Articulo Cientifico de Resina
Articulo Cientifico de Resina
Articulo Cientifico de Resina
RESUMEN. Las resinas alquídicas son unas de las más utilizadas a nivel mundial para la fabricación
de pinturas a base solvente, para su producción es necesario un poliácido, un polialcohol y un aceite
que aporte ácidos grasos. En este sentido, se planteó desarrollar una resina alquídica a partir de aceite
usado comestible y su aplicación en la fabricación de una pintura de tráfico. Para esto, se blanqueó y
caracterizó la mezcla de diversos tipos de aceite vegetal usados, recolectados de los negocios de ventas
de comida de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo. Luego, se estableció las
condiciones de operación para la obtención a escala de laboratorio de una resina alquídica ajustando los
parámetros: porcentaje en exceso de OH, funcionalidades de los reactivos y punto de gelificación,
empleando la mezcla de aceites vegetales usado comestible previamente caracterizado. Posteriormente,
se evaluó la resina obtenida, y se analizó como materia prima en la fabricación de una pintura de
tráfico. Además, se estimó la relación beneficio/costo del proyecto planteado. Se encontró que el aceite
utilizado es del tipo no secante por su bajo índice de yodo, 67gI/gmuestra, y que la formulación
propuesta asegura una resina con un bajo índice de acidez sin riesgo de gelificación, que no seca por
curado oxidativo con el oxígeno del ambiente. Por lo que, la resina obtenida se empleó en la
elaboración de una pintura de tráfico, como una mezcla de 50-50 con resina comercial, ya que en esta
proporción las características de la pintura preparada se enmarcan en las especificaciones establecidas
en la norma COVENIN 78-R. Por su parte, se estimó una relación beneficio/costo de 1,29; lo que
indica que el proyecto es favorable en las condiciones establecida, por lo que su aplicación traerá
beneficios económicos a la empresa.
1.- INTRODUCCIÓN.
Las resinas alquídicas son poliésteres modificados con ácidos grasos, las mismas son producto de la
reacción de un poliácido, un polialcohol y un aceite que aporta los ácidos grasos. Estos ácidos son los
responsables de las propiedades finales de la resina, tales como flexibilidad, secamiento y solubilidad
en solventes de bajo precio. Las resinas alquídicas son de amplio uso en la industria de pinturas y
recubrimientos, lo que implica que sea una de las resinas de mayor producción a nivel mundial
(Barrios, 1997).
El aceite más usado en la producción de resinas alquídicas es el de soja, por su bajo costo comparado
con el de linaza, y las excelentes propiedades que le concede a la película de pintura final, sin embargo
se estudia la posibilidad de incluir en la formulación de una resina corta un aceite comestible usado
para la producción de una pintura de tráfico, con el fin de buscar alternativas que incluyan a este
desecho, que es uno de los más dañinos para los ecosistemas, en procesos productivos que eviten el
derramamiento de estos hacia los sistemas de alcantarillado que es donde generalmente son vertidos.
(Nicks, 1990).
Este trabajo contiene cuatro capítulos, los cuales están dispuestos de la siguiente manera: en el capítulo
uno se exponen el planteamiento del problema, el objetivo general y los específicos a cumplir para el
desarrollo de la investigación y la justificación; el capítulo dos contiene los antecedentes y las bases
teóricas que sustentan el trabajo. En el capítulo tres se explica el tipo de investigación y se muestra la
metodología aplicada para alcanzar cada objetivo, y en el cuarto y último capítulo se dan a conocer los
resultados obtenidos. Por último, se encuentran las conclusiones y recomendaciones, referencias
bibliográficas y apéndices con los datos recolectados durante el desarrollo del trabajo, cálculos típicos
y tablas de conversión.
2.- METODOLOGÍA.
Caracterización del aceite comestible usado, recolectado en los locales que expenden alimentos
en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo.
Como lo indica en la norma COVENIN 635:97, se acondicionó una muestra compuesta de (199,8840 ± 0,0004)g
de aceites vegetales usados, para ello se requirió de una balanza analítica marca Ohaios Adventurer de
apreciación 0,0001g. Se filtró bajo un sistema de vacío para acelerar dicho proceso.
A B
Para el aceite blanqueado se utilizó el picnómetro, este se pesó limpio y vacío, luego se pesó llenó hasta rebosar,
los datos obtenidos junto con el volumen del picnómetro. Procedimiento tomado según el autor Underwood
(1989), desarrollado dentro del laboratorio de tintas de la empresa Montana Gráfica, C. A.
Se tapó el orificio de la parte inferior de la copa y seguidamente se llenó la misma con el aceite hasta el tope a
punto de rebosar, se aseguró que el aceite cayera dentro de un recipiente para evitar derrames, se cuantificó el
tiempo de caída del aceite con un cronómetro, partiendo desde el momento que se permitió que el aceite fluyera
a través del orificio, (con lo que se notó un flujo continuo de aceite) hasta el momento en que flujo ya se vio
intermitente. Con el tiempo de caída registrado, se determinó la viscosidad cinemática del aceite. (BYK-Gardner
GmbH, s.f).
Figura 5. Cambio de color en la titulación con hidróxido de sodio para el índice de acidez.
La norma indica tres maneras de cómo expresar el resultado, para este caso se reflejaron los resultados como
ácido oleico, debido a que es el ácido graso en mayor proporción dentro del aceite analizado.
- Determinación del índice de yodo a la mezcla de aceites vegetales usados con tratamiento
La norma COVENIN 324:2001, estable el método WIJS como método para determinar el índice de yodo. Se
pesaron: (0,1030 ± 0,0001) g y (0,1077 ± 0,0001) g de aceite blanqueado, a cada muestra se le agregó (10 ±
0,1)mL de cloroformo (CHCl3) y (12,5 ± 0,1)mL de solución de Wijs, se agitó vigorosamente cada muestra y se
dejaron reposar en un lugar oscuro por 30 minutos, en otras dos fíolas sólo se les agregó cloroformo y solución
de Wijs, se agitaron cada una y se dejaron reposar junto con las soluciones anteriores. Después, se le agregó a
cada muestra (10 ± 0,1) mL de solución de ioduro de potasio (KI) previamente preparada al 15% p/p y 50ml de
agua destilada. Se tituló cada solución preparada, con solución de tiosulfato de sodio (Na 2S2O3) al
(0,0955±0,0002) N, dónde primero, se fue agregando lentamente y agitando constantemente hasta que el color
amarillo desapareció casi en su totalidad como se observa en la Figura 6.
Figura 6. Principio de la titulación con solución de Tiosulfato de Sodio (Na 2S2O3).
Cuando se notó el desvanecimiento del color intenso en la solución, se le agregó solución indicadora de almidón
al 1%p/p, allí el color cambió a un azul bastante oscuro como se observa en la Figura 7.
Se continuó titulando con solución de tiosulfato de sodio hasta que el color azul desapareció en su totalidad tal
como se muestra en la Figura 8.
Figura 8 A. Cambio de color en la titulación con Tiosulfato de Sodio. B. Punto de equivalencia en la titulación
de la muestra de aceite con reactivo de Wijs.
Como lo indican los autores Gallardo (2015) y Baez et al (2010) en su trabajo de investigación, se requirió de
cálculos previos de los parámetros experimentales, tales como: porcentaje del exceso de grupos OH,
funcionalidad de la resina , y punto de gelificación, para una resina corta en aceite, con lo que se determinó un
porcentaje del 34,33% en masa de mezclas de aceites vegetales usados, previamente tratados y aceite de soja
virgen, esto representó una cantidad de: (20,3044 ± 0,0001)g de estas mezclas; derivándose (4,2206 ± 0,0001)g
para el aceite de soja virgen y (16,0838 ± 0,0001)g para la muestra de aceites vegetales tratados.
Obtenidos los parámetros experimentales de la resina, seguidamente se llevaron a cabo cuatro (4) reacciones
preliminares, en la cuales se ajustó el montaje hasta obtener el más adecuado, junto con ellos las condiciones
más favorables en el desarrollo de la resina alquídica, finalmente, se pesó el reactor limpio y seco (balón fondo
plano), luego se le ajusto el sistema de enchaquetamiento térmico para así posicionarlo en la parte céntrica de la
superficie de la plancha de calentamiento asegurándolo con unas pinzas metálicas en el soporte universal.
Establecido el sistema, se ajustó la temperatura y la agitación magnética, inicialmente se calentó la mezcla de
aceites usados y aceite de soja virgen, se tapó el reactor y se dejó en calentamiento hasta que alcanzó una
temperatura de (160 ± 0,1) °C, cuando esto sucedió, inmediatamente se le incorporó la glicerina junto con el 5%
de catalizador; hidróxido de sodio respecto a la cantidad de aceite total lo que representa (1,4034 ± 0,0001) g,
con lo que así se dio la primera reacción: alcoholisis. A diferencia del procedimiento aplicado por el autor
Cardeño et al, (2013), el procedimiento se llevó a cabo sin la implementación de un sistema de atmósfera inerte
con gas nitrógeno (N2).
A medida que fue avanzando la reacción de alcohólisis, se le aplicó la prueba de solubilidad al monoglicérido en
desarrollo: en un cilindro graduado se midió (3,0 ± 0,1) mL de alcohol etílico al 99% con (1,0 ± 0,1) mL del
monoglicérido en desarrollo como lo indicaron por los autores Cardeño et al (2013), se mezclaron
vigorosamente, y se observó con detenimiento, si ambos componentes se mezclaban homogéneamente, de ser
positivo el procedimiento; ya estaba lista la reacción para comenzar con la policondensación, de ser lo contrario,
se debía dejar más tiempo la reacción, hasta que la prueba de solubilidad diera positivo. En la Figura 3.9, se
observa ambos casos: dentro del beaker se muestran las dos fases separadas (todavía no se había formado el
monoglicérido), y en el cilindro graduado se muestran los componentes homogéneos, con lo que indicó que ya
estaba lista la reacción.
Luego de obtenido el monoglicérido, se disminuyó la temperatura dentro del sistema hasta (150,0 ± 0,1) °C,
momento en el cual se le adicionó el anhídrido ftálico (44,9851 ± 0,0001) g junto con el anhídrido maléico
(0,8977 ± 0,0001) g, este último como modificante de la reacción. Se incrementó la temperatura hasta (190,0 ±
0,1) °C, dónde se le incorporó (7,7426 ± 0,0001) g de xileno para así retirar por arrastre, lo más posible la
cantidad de agua que se generó en la reacción. El sistema se mantuvo en agitación constante durante todo el
avance de la reacción. Procurando que la temperatura no sobrepasara los (240,0 ± 01) °C procedimiento
expuesto por los autores Correa et al (2007).
Figura 12. Cilindros graduados requeridos para determinar la densidad de la resina alquídica
- Determinación cualitativa del tiempo de secado de una película de resina aplicada sobre una
superficie de vidrio
Según lo explicado por los autores García et al (2014), se aplicó una película de espesor uniforme de resina
sobre una superficie de vidrio, con lo que se le midió el tiempo que tardó en secarse dicha resina, a diferencia de
los autores antes citados que emplearon un aplicador Gardner y un equipo de registro del tiempo de secado, el
cual funciona girando 360° en 24 horas aplicando una fuerza sobre la película la cual deja una raya y posee una
escala de medición lo que permite identificar el tiempo aproximado de secado cuando ya no se observa un
avance constante de la marca sobre la película de resina aplicada, en ese caso no se dispone del equipo adecuado,
sino que se empleó una espátula para esparcir una película uniforme y de aproximadamente el mismo espesor de
película sobre la superficie, por lo cual los valores obtenidos para dicha propiedad fueron referenciales.
Figura 14. Cápsulas de aluminio dentro de la estufa para determinar la cantidad de materia no volátil
Se pesó nuevamente cada cápsula de aluminio con la pintura seca como se muestra en la Figura 15.
Figura 15. Cápsulas de aluminio con la materia no volátil presente en las pinturas de tráfico
Para estimar si el trabajo de investigación es favorable en las condiciones desarrolladas, se analizó los beneficios
generados, en el que resalta un ahorro del 105.606,97 (USD/año) con la sustitución del 50% de la resina
comercial por resina elaborada con aceite reciclado, esto, proyectado a los 5 años, generó un valor actual de
beneficio de: 257.212,83 (USD/año).
Con los valores arrojados por las proyecciones a 5 años de producción se obtuvo la relación beneficio/costo, con
la cual se determinó si el proyecto es favorable o no, de acuerdo a los criterios establecidos en la literatura
(Marquéz, 2003).
3.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Caracterización del aceite comestible usado, recolectado en los locales que expenden
alimentos en la facultad de ingeniería de la Universidad de Carabobo.
En la tabla 1 se muestran las propiedades fisicoquímicas del aceite usado comestible empleado para la
elaboración de la resina alquídica, la densidad y la viscosidad dinámica fueron las únicas medidas hechas antes y
después del tratamiento de blanqueo aplicado, a fin de confirmar algún cambio en este, por otra parte, el
porcentaje de humedad, índice de acidez e índice de yodo, se determinaron después del tratamiento del aceite. En
lo que a la densidad respecta, se puede observar que hay una discrepancia con la densidad del aceite de soja
virgen de la marca comercial IMPERIAL C.A. (2018) por debajo de los rangos permitidos para dicho aceite
después del tratamiento, lo que se espera para un aceite usado muchas veces, ya que ha sido sometido a ciclos
constantes de calentamiento que pueden originar ruptura de los enlaces que unen las moléculas de ácidos grasos
o polimerización de los mismos, en el caso de los insaturados, lo que conlleva a un aumento del peso molecular
y por lo tanto a una disminución de la densidad, que variará de un aceite a otro, dependiendo del uso que se le
dé, tal y como lo expresa Boccia (2012). La viscosidad, también tuvo un decremento por la aplicación del
tratamiento de blanqueo, lo que indica que la metodología sugerida por Hernández (2007) es eficiente en la
remoción de impurezas presentes en aceites, pero un aumento considerable en comparación a un aceite de soja
virgen, esto se debe a consecuencia de la manipulación que se le pudo dar al aceite.
En cuanto al porcentaje de humedad, el valor fue de 0,32216%. Este resultado es alto al comparalo con el
obtenido por Cardeño (2013), el cual es obtuvo un valor de 0,076% para un aceite usado, a pesar de ser ambos
aceites usados esta propiedad puede variar, según el número de veces que el aceite se use para la cocción de
alimentos, que para un aceite de soja virgen el porcentaje de humedad máximo debe ser del 0,05%.
El índice de acidez obtenido para el aceite usado fue de 5,9 mgKOH / gmuestra, valor que está por encima de
los valores reportados por Cardeño (2013), 1,65 mgKOH / gmuestra, y Boccia (2012), 3,03
mgKOH / gmuestra, y a su vez todos estos valores son más altos que los correspondientes a un aceite vegetal
virgen, como lo reflejan estos autores en sus respectivos trabajos, la diferencia en el índice de acidez de los
aceites usados deriva del uso que se le dé, o según el número de veces que se utilice como se mencionó antes. El
elevado índice de acidez se debe a que los aceites en el momento de su utilización están sometidos a altas
temperaturas en presencia de agua, lo que ocasiona una reacción de hidrólisis de los ácidos grasos que forman
parte de los triglicéridos, aumentando la cantidad de ácidos libres en la mezcla, este parámetro también da
indicios del grado de descomposición del aceite, Boccia (2012).
Tabla 1. Propiedades fisicoquímicas del aceite usado comestible antes y después del tratamiento
Valores de referencia
Aceite sin Aceite Valores de referencia
Propiedad Aceite de soja virgen
tratamiento tratado de autores
(IMPERIAL CA)
Densidad
0,921 0,897 0,916 – 0,925 ----
(ρ±0,003) g/mL
Viscosidad dinámica
111,6 111,2 50,09 ---
(µ±0,2) cP
Porcentaje de humedad
------ 0,32 0,05% máx 0,076 (Cardeño, 2013)
(H±0,01) %
Índice de acidez
1,65 (Cardeño, 2013)
(Ia±0,2) ------ 5,9 0,05
3,03 (Boccia, 2012)
mgKOH / gmuestra
Índice de Iodo
100,2 (Cardeño, 2013)
(II±2) ------ 67 112 - 143
4,82 (Boccia, 2012)
gI /100 gmuestra
Para el índice de yodo, que representa las insaturaciones presentes, se tiene que es de 67 gI /100 gmuestra, para
el aceite utilizado, valor que discrepa con los reportados por los Cardeño (2013) y Boccia (2012), los cuales son
de 100,2 y 4,82 gI /100 gmuestra respectivamente, y que serán diferentes para cada aceite usado, ya que como
las propiedades anteriores, dependerá del número de veces que este se someta al calor, se espera que mientras
más expuesto este el aceite al oxígeno a elevadas temperaturas su índice de yodo disminuirá por efecto de la
oxidación y la consecuente polimerización de los ácidos grasos, es decir, la cantidad de dobles enlaces
disminuirá conforme se vaya oxidando el aceite. Este valor de índice de yodo indica que el aceite usado utilizado
es del tipo no secante, Alonso (2013), y en consecuencia la resina alquídica elaborada con este también será de
naturaleza no secante, Barrios (1997).
Para fabricar la pintura de tráfico, se necesita que el proceso de curado se desarrolle de manera natural (con el
ambiente) es por ello, que se analizaron los resultados obtenidos en la caracterización de la mezcla de aceites
usados, con las propiedades de un aceite de soja virgen, ya que este es un aceite semi-secante por su índice de
iodo, rangos observados en la Tabla 1.
Por lo antes mencionado se puede decir que el tratamiento de blanqueo aplicado el aceite usado si tuvo efectos
positivos en el mismo, visto por la disminución de la densidad y la viscosidad, también que fue un aceite usado
repetidas veces, lo que ocasionó un deterioro, que se puede apreciar por el elevado porcentaje de humedad, el
alto índice de acidez y el bajo índice de yodo, permiten clasificar al aceite analizado como un aceite tipo no
secante.
En la Tabla 2 se aprecia que el porcentaje de masa del aceite está en el rango de una resina alquídica corta, y a su
vez este porcentaje será una mezcla de aceite de soja con aceite comestible reciclado, en una proporción de 25%
y 75% del total respectivamente, tal y como lo sugiere Cardeño (2013), para la obtención de un producto con
propiedades que cumpla con los parámetros de calidad exigidos para la fabricación de pinturas, el porcentaje de
anhídrido ftálico está por debajo del mínimo establecido según Barrios (1997), para resinas alquídicas cortas,
aunque está muy cerca del mismo, sin embargo la influencia del mismo se verá al final de la síntesis, para el
porcentaje de glicerina solo se tiene que asegurar que este al final de toda la formulación garantice un exceso de
grupos –OH en el sistema de reacción.
Para la funcionalidad de cada especie reaccionante se tiene, de 3 para el aceite o la mezcla de aceites, ya que
estos están compuestos por triglicéridos de ácidos grasos que aportan un grupo –COOH cada uno al sistema
reaccionante, para el anhídrido ftálico tiene un valor de 2 por ser este un ácido dibásico, y en el caso de la
glicerina se asigna una funcionalidad igual a 3, considerando que los 3 grupos –OH participan en la reacción.
Una vez fijados los valores de funcionalidad de cada una de los reactivos presentes se calcula el peso molecular
equivalente y aplicando una base de cálculo de 100 g, en este caso, se pueden obtener los equivalentes de –
COOH aportados, que en el caso de la mezcla de aceites es de 0,0956 y para el anhídrido ftálico es de 0,3781; y
los equivalentes –OH aportados por la glicerina que son iguales a 1,0055. Con estos valores ya calculados se
obtienen los parámetros característicos de la fórmula de resina propuesta los cuales son mostrados en la Tabla 3.
Como lo exponen Barrios (1997) y Carpena (2006), la formulación de resinas de resinas alquídicas se realiza con
un exceso de grupo –OH sobre la cantidad total de grupos –COOH, para que la resina, al completarse totalmente
la esterificación no gele, efecto indeseado en la fabricación de resinas que imposibilita su uso, además de
prácticamente dejar fuera de servicio el reactor por la dificultad de la limpieza. La gelificación es característica
de los termoestables, es la transformación que ocurre rápidamente y de forma irreversible, en la que el material
pasa a un estado de gel elástico que marca el inicio de la aparición del retículo. (Ramis, 1993)
La gelificación ocurre en una etapa determinada del proceso reactivo y depende de la funcionalidad, reactividad
y estequiometría de las especies reactivas, dicha etapa no inhibe el proceso de curado de la resina. Después de la
gelificación la reacción continua hasta la formación de un retículo infinito, con un aumento sustancial de la
densidad de entrecruzamiento, de la temperatura de transición vítrea y de las propiedades físicas ultimas
alcanzadas (Ramis, 1993). En la Tabla 3 se evidencia que tal exceso existe, por lo tanto, se cumple con este
primer parámetro.
El valor de la funcionalidad promedio al igual que el del porcentaje en exceso de grupos –OH, permite predecir
de manera experimental si el sistema gelificará o no antes de que culmine la reacción. El cálculo de la
funcionalidad promedio depende del cálculo de los equivalentes –COOH y los –HO aportados por los reactivos,
ya que este es el resultado de la suma de equivalentes de polialcohol y ácido, menos el exceso de uno de ellos, en
este caso ese exceso es de –OH, dividido por el número total de moles, Barrios (1997). Luego con el valor de
funcionalidad se calculó el punto de gelificación teorico (P gel), que es el resultado de la división de dos (02) entre
el valor de la funcionalidad, si P gel es menor que 1, la reacción gelificará antes de acabar, pero si es mayor se
completará la reacción sin gelificar.
El valor de funcionalidad promedio es igual a 1,9240, lo cual es bueno para reacción ya que según Barrios
(1997), este valor debe ser muy cercano a dos para una resina alquídica eficaz en la formación de película, esto
permite que se obtenga un Pgel teórico de 1,0395; valor que es mayor a 1, por lo que la reacción se llevara a cabo
de manera segura sin que la resina gelifique.
Con la fórmula descrita se procedió a elaborar 50g de resina con el método del monoglicérido y la adición de un
solvente que permita el arrastre del agua producto de la reacción (xileno) con agitación constante, siguiendo la
metodología expuesta por Cardeño (2013), con la variación de que no hubo suministro de gas inerte. Con el
montaje hecho en primera instancia, no se pudieron condensar los vapores generados en la etapa de
polimerización, para separar el agua del xileno y regresar este último al sistema, ya que estos condensaban antes
de entrar al intercambiador de calor, y retornaban a la mezcla reaccionante disminuyendo la temperatura por el
choque térmico entre las gotas de líquido (mezcla solvente-agua) y la mezcla reaccionante. Debido a esto la
temperatura nunca superó los 180 °C, y por lo tanto la reacción de polimerización se hizo lenta, ya que la
temperatura nunca llego al rango óptimo para que la reacción se de en buenos tiempos, y el agua, producto de la
reacción de esterificación, no fue eliminada del sistema, lo que es indispensable para el avance de la reacción
hacia la formación del polímero, ya que la reacción de esterificación es una reacción reversible.
Además, la resina presenta un color oscuro, y no es traslucida como las resinas comerciales, este oscurecimiento
se presentó después de agregar el catalizador básico (NaOH), el cual fue el 5% con respecto a la cantidad de
aceite total, en la etapa de formación del monoglicérido, y continuó acentuándose a medida que transcurría el
tiempo de reacción. Al momento de la dilución de la resina hasta el porcentaje de solidos comercial para resinas
cortas, 50-60%, se observó una solución homogénea, hasta que la misma alcanzó la temperatura ambiente, donde
se separó en dos fases, un sólido que se depositaba en el fondo del recipiente, y un líquido oscuro en la parte
superior. Esto puede ser producto de no alcanzar las condiciones de reacción, y por ello se forman productos
indeseados como un poliéster de anhídrido ftálico y glicerina, que es insoluble en solventes aromáticos como el
xileno, explicando así la separación de fases.
Se realizaron dos ensayos más, uno usando 100% e aceite de soya y otro con el 100% de aceite reciclado, en el
montaje se eliminó la conexión hacia el condensador (ya que el recorrido era muy largo y por ello los gases
condensaban antes de llegar él) con el fin de que los vapores generados escaparan del reactor, y con ello eliminar
el agua y permitir el avance de la reacción, sin embargo la temperatura en la etapa de la policondensación no
superó los 180 °C, se observó la condensación de vapores dentro del reactor que se regresaban a la mezcla
reaccionante y al cabo de 2 horas de reacción el decremento del índice de acidez fue muy poco, lo que ocasiono
el mismo fallo expuesto para el primer experimento.
Para la resina 1 realizada con la mezcla de aceite de soja y comestible reciclado, se observa que el valor en el
tiempo cero del índice de acidez es de 50,0607 mgKOH/gmuestra y al cabo de 120 min de reacción disminuyó
hasta 37,8345 mgKOH/gmuestra, siendo este un valor alto considerando el tiempo de reacción.
La resina 2 con aceite de soja, presentó in índice de acidez inicial de 39,7739 mgKOH/gmuestra, valor que es
menor, al iniciar de la resina uno debido a que se tomó la muestra en un tiempo mayor después de la adición del
poliácido, el tiempo de reacción fue de 120 min, y se observa como el índice de acidez varió poco en este lapso
de tiempo, siendo el final de 38,6801 mgKOH/gmuestra.
La resina número 3, con 100% de aceite reciclado, se dejó 60 minutos más que las anteriores, esto sucede al ver
que a los 120 min hay un incremento del índice de acidez con respecto a la medida anterior, este fenómeno
ocurre porque como ya se mencionó se trata de una reacción reversible, y al no eliminar el agua generada en la
misma la reacción no se favorece hacia la formación de los productos, y por ello vemos como aumenta el valor
de la propiedad. Sin embargo, al igual que con las resinas anteriores, la variación en el índice de acidez fue de
aproximadamente 5 unidades. En la tabla 4 se muestra el comportamiento del índice de acidez a través del
tiempo para las tres primeras resinas.
Tabla 4. Comportamiento del índice de acidez de las resinas preliminares en el tiempo de reacción
Resina 1 Resina 2 Resina 3
Tiempo de reacción Índice de acidez Índice de acidez Índice de acidez
(min) mgKOH mgKOH mgKOH
( ) ( ) ( )
gmuestra gmuestra gmuestra
0 52,0607 39,7739 34,0647
60 40,4828 39,4899 32,6776
120 37,8345 38,6801 35,8689
180 - - 29,6201
Con estos resultados se procedió a calcular los valores de avance de reacción, grado de polimerización y
porcentaje de conversión que son importantes en la obtención de polímeros, los mismos se muestran en la Tabla
5.
Tabla 5. Avance de reacción, Grado de polimerización y porcentaje de conversión para las resinas
preliminares
Propiedad Resina 1 Resina 2 Resina 3
Avance de reacción 0,2733 0,02750 0,1305
Grado de
1,3760 1,0283 1,1501
polimerización
Porcentaje de
27,33 2,75 13,05
conversión (%)
En la tabla 5 se observan los resultados de los parámetros: avance de reacción, grado de polimerización y
porcentaje de conversión, dichos cálculos se realizaron basándose en la disminución del índice de acidez. El
avance de la reacción para la resina 1, que es igual a 0,2733, siendo esta la de mayor avance seguida de la resina
3 con 0,1305 y por último la resina 2 con 0,02750, los valores correspondientes al grado de polimerización y
porcentaje de conversión van de la mano con el de avance de reacción, es por ello que los mayores valores de
estos son los de la resina 1, luego se ubica la 3 y por último la 2 en orden decreciente, esto es de esperarse ya que
la resina 1 es la que mayor disminución en el índice de acidez presenta, siendo esta la medida clara para
determinar estos parámetros.
Debido a lo antes expuesto se hicieron mejoras en el sistema de reacción para aumentar los porcentajes de
conversión y disminuir los tiempos de la síntesis, y esto se consiguió aumentado la temperatura del sistema, sin
embargo esta no llego al rango recomendado por la bibliografía, el cual es de 230-250 °C, sino a un máximo de
200 °C; lo que se logró encamisando el reactor con papel aluminio y fibra de vidrio, para una mejor retención del
calor y con ello conseguir el incremento de la temperatura.
Con los cambios realizados se procedió a realizar 50 g de resina con la mezcla de aceite de soja y aceite usado, y
el índice de acidez final fue de 11,5652 mgKOH/gmuestra, en un lapso de tres (03) horas y medias alcanzando
una temperatura máxima de 200 °C. Se realizó la dilución hasta un porcentaje de sólidos de 60% y al dejar
enfriar hasta temperatura ambiente no se observó separación de fases en la solución. En la siguiente figura se
observa la disminución del índice de acidez en función del tiempo para esta resina.
70.00
Índice de acidez (mgKOH/gmuestra)
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
0.00
0 50 100 150 200 250
Tiempo de reacción (min)
Finalmente se procedió a sintetizar la resina que se usó en la formulación de la pintura de tráfico, con la
modificación de que se agregó una pequeña porción de anhídrido maléico como agente modificador (2% del
anhídrido ftálico total), para acelerar los tiempos de reacción y producir una resina con mayor dureza y menos
color, según lo expuesto por Gallardo (2015), en la tabla 6 se muestra la formulación de esta resina.
La inclusión del anhídrido maléico modifica los porcentajes de todos los compontes del sistema de reacción, al
igual que el anhídrido ftálico, la funcionalidad de éste es igual a 2, aportando equivalentes –COOH al sistema.
A su vez, el uso de anhídrido maléico aporta notables mejoras en el secado y la dureza de la resina. Además,
incrementa la viscosidad de las resinas, que luego necesitaran mayor cantidad de solvente, abaratando el costo
(Gabaldón, 2018).
En la Tabla 7. se puede observar como en esta formulación disminuye el porcentaje de –OH en exceso, aumenta
la funcionalidad y por lo tanto el punto de gelificación se acerca más a 1, sin embargo, no se hace menor a uno
por lo que teóricamente la reacción ocurrirá sin riesgo de gelificación, como efectivamente fue, esto ocurre por
la inclusión del anhídrido maléico que aporta equivalentes –COOH al sistema de reacción. Al igual que en los
casos anteriores se obtuvo una resina oscura, pero aquí la máxima temperatura de reacción alcanzo los 230 °C y
el índice de acidez final fue de 5,9582 mg KOH/ gmuestra, con el mismo tiempo de reacción de 3 horas y media.
En la siguiente figura se muestra el comportamiento del índice de acidez con el tiempo de reacción.
Como se observa en la figura 2 el índice de acidez para el tiempo cero es mayor con respecto a la figura 1, por el
mayor número de equivalentes -COOH y para el cabo de 60 minutos de reacción la disminución en el índice de
acidez es más drástica en la figura 4.2. También se observa que entre los 60 y 120 minutos hay un ligero
aumento del índice de acidez que puede ser producto de no haber una eliminación eficiente del agua, sin
embargo, para los tiempos finales de reacción si hubo una disminución continua del mismo hasta llegar a 5,9582
mgKOH/gmuestra.
90.00
Tabla 8. Avance de reacción, grado de polimerización y porcentaje de conversión para la resina final
Propiedad Resina final
Avance de reacción 0,9291
Grado de polimerización 14,1133
Porcentaje de conversión (%) 92,91
En la tabla 8 se evidencia que con respecto a las resinas preliminares hubo un mayor avance de reacción igual a
0,9291, lo que se traduce en un alto porcentaje de conversión 92,91 y un alto grado de polimerización, lo que
implica que con las modificaciones hechas al sistema se lograron las condiciones para obtener una resina
alquídica corta en aceite.
Finalmente se obtuvo una fórmula para la resina alquídica corta en aceite modificada con anhídrido maléico, con
una temperatura de reacción en la etapa de formación de monoglicérido comprendida entre 190 y 230 °C, en la
de policondensación la temperatura más favorable es de 230 °C para garantizar cortos tiempos de reacción y una
mayor reducción del índice de acidez con agitación constante, sin inyección de gas inerte y sin condensación de
vapores para el regreso del solvente azeotrópico. Se alcanzó un índice de acidez final de 5,9582
mgKOH/gmuestra, el cual está dentro de las especificaciones comerciales sin gelificación del producto.
Para comparar los valores de viscosidad se llevaron los mismos a una unidad única que lo permitiera, ya que los
valores presentados en el trabajo de Cardeño y los de la ficha técnica están expresados como viscosidad de
Gardner, y no se contaba con un viscosímetro de este tipo, al tratarse de viscosidad cinemática la unidad de
referencia es el Stoke (St), para hacer dicha conversión se utilizó la tabla mostrada en el trabajo de Olivares
(2015), el valor de la viscosidad de la resina sintetizada es igual a 81,67 St, el cual es más cercano al de la resina
comercial cuyo valor es de 63,40 St y está dentro del rango establecido por el estándar 46,30-98,59; pero es
mayor que a la elaborada por Cardeño que establece un rango de 148,00-388,00, lo cual es de esperarse, a pesar
de que esta última tiene un porcentaje de solidos más bajo, ya que el índice de acidez es menor, como se observa
en la tabla es de 0,71 mgKOH/gmuestra, lo que implica una mayor conversión y por lo tanto una mayor
viscosidad, como lo expone Gallardo (2015), la viscosidad es inversamente proporcional al valor ácido.
El porcentaje de sólidos obtenido para la resina académica fue de 62, el cual es mayor al reportado por Cardeño
(2013): 57,25; al de la resina comercial que es de 56; y está fuera del rango comercial 53-57, sin embargo, este
valor puede ser ajustado por la adición de solvente.
El índice de acidez de la resina sintetizada es de 5,9582 mgKOH/gmuestra, el cual cumple con las exigencias
para las resinas comerciales del país, ya que se pide que este ser menor a 15 mgKOH/gmuestra, además como ya
se expresó; a su vez es muy cercano al valor de la resina comercial que es igual a 7,5 mgKOH/gmuestra,
disminuir el valor conlleva a un aumento brusco de la viscosidad que hace más difícil el manejo del material
para su posterior descarga, dificultando también las labores de mantenimiento del reactor.
Con respecto a la densidad no se tiene un valor reportado en el trabajo de Cardeño que permita comparar la
propiedad para resinas con la misma fuente de ácidos grasos, al igual que para la resina comercial, sin embargo
como se tuvo acceso a una muestra de ésta se procedió a medir la densidad de la misma aplicando el mismo
método que para la resina sintetizada, se obtuvo un valor igual a 0,9457 g/mL , resultando ser muy cercano al de
la resina elaborada que es igual a 0,9795 lo que implica que el valor de la densidad está dentro de las
especificaciones comerciales.
Para el color Cardeño reporta una resina de color ámbar claro, al igual que el de la resina comercial, lo que
discrepa del color obtenido en la resina sintetizada, el cual fue ámbar oscuro, como ya se mencionó, el
oscurecimiento comienza al momento de agregar el catalizador básico en la etapa de formación del
monoglicérido, y continuó acentuándose a medida que transcurría la reacción. Este fenómeno puede ser efecto
de no burbujear gas inerte a la mezcla de reacción, ya que como lo explica Correa (2007), el gas inerte se inyecta
con el fin de desalojar el oxígeno disuelto en la mezcla de reacción llevándolo a niveles que minimizan su efecto
oxidante, que afecta tanto al aceite como al catalizardor, y es este último el que afecta directamente el color de la
resina por la oxidación, Gallardo (2015).
El tiempo de secado es una propiedad muy importante para todas las resinas que estén destinadas a la fabricación
de recubrimientos, para el caso de resinas alquídicas cortas solo se tiene el valor reportado para la resina
comercial, que va en un intervalo de 45 a 120 minutos, en contraste, para la resina sintetizada no se observó
secamiento, incluso al cabo de 24 horas después de aplicar una película de espesor uniforme en un sustrato de
vidrio. Existen dos posibles causas que explican el fallo en el tiempo de secado, por un lado tenemos un aceite
reciclado que representa el 75% del total utilizado en la formulación, cuyo índice de yodo es igual a 67, valor
que ubica a este aceite en la categoría de los aceites no secantes, lo que indica que la resina formulada con este
no secará por oxidación con el aire del ambiente, como por lo general lo hacen las resinas alquídicas formuladas
con aceite secante, que tienen alto contenido de ácidos grasos insaturados, Alonso (2013), por otra parte el aceite
de soja, que representa el 25% del aceite total, pudo haber sufrido una reacción de oxidación durante con el
oxígeno presente en la reactor, que no fue retirado con el burbujeo de gas, como ya se explicó.
Debido a lo expuesto se puede decir que la resina sintetizada comparada con la resina corta elaborada por
Flamuko Chemicals, C.A., no cumple con la mayoría de los estándares exigidos para una resina comercial, lo
que indica además que no puede ser utilizada para la elaboración de recubrimientos de secado al aire por sí sola,
sin embargo, puede tener otras aplicaciones combinado con otros compuestos como amino resinas, nitrocelulosa
o caucho clorado, donde actúan como un plastificante proporcionando además flexibilidad, brillo, adherencia,
estabilidad y gran contenido de sólidos, como lo sugieren Barrios (1997) y Carpena (2006).
La resina alquídica corta en aceite obtenida cumple con los valores de viscosidad, índice de acidez y densidad
establecidos para resinas comerciales en el país, el porcentaje de solidos puede ser ajustado, sin embargo, el
color y el tiempo de secado no cumplen con el estándar, clasificando a la resina como una alquídica que no seca
por curado oxidativo con el oxígeno del ambiente.
Evaluación de la resina alquídica obtenida como materia prima en la fabricación de una pintura
de tráfico
La resina obtenida se empleó en la formulación de una pintura de tráfico blanca, se realizaron cuatro muestras de
pintura en las que se utilizó la resina académica en un 100% (pintura A), una mezcla de 75 y 25% de académica
y comercial respectivamente (pintura B), una de 50 y 50% (pintura C) y una con 100% de resina comercial
(pintura D). Se determinaron las propiedades más relevantes y los parámetros con las que estas deben cumplir
según la Norma COVENIN Edificaciones. Pinturas de tráfico y para demarcación de pavimentos. Requisitos 78-
R, como norma venezolana, y con las Especificaciones Técnicas de Pinturas para Obras Viales del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones del Perú, como norma internacional. Las propiedades más importantes se
muestran en la Tabla 10.
Tabla 10. Comparación de las propiedades de las pinturas de tráfico elaboradas con mezclas de resina de
laboratorio-comercial en diferentes proporciones
NORMA
Propiedad Pintura A Pintura B Pintura C Pintura D COVENIN
PERUANA
Densidad (g/mL) 1,47 1,45 1,29 1,29 --- 1,40 min
Viscosidad (cP) 1275 1260 1235 1200 --- ---
Viscosidad (KU) 94,18 93,66 92,80 91,6 70-90 75-90
%Sólidos 69,83 65,94 64,78 57,01 50 71
Color Marfil Marfil claro Blanco Blanco Blanco Blanco
Secamiento (min) No seca 30 min 10 min 10 min 15max 10
Pintura A: 100% resina de laboratorio
Pintura B: Mezcla 75- 25% resina de laboratorio y comercial
Pintura C: Mezcla 50-50% resina de laboratorio y comercial
Pintura D: 100% resina comercial
Como se observa en la tabla el valor de la densidad es mayor para la pintura A, igual a 1,47; y fue disminuyendo
a 1,45; 1,29 y 1,29 para las pinturas B, C y D respectivamente, de las cuatro pinturas preparadas solo la A y B
cumplen, en este caso, con la norma peruana que es la única que reporta valor para ésta propiedad.
La viscosidad para la pintura A es de 94,18 KU, y también fue disminuyendo, siendo los valores de 93,66 KU
para la pintura B, 92,80 KU para la C y 91,6 KU para la D, el valor de esta propiedad disminuyó conforme
aumentó la cantidad de resina comercial en la mezcla, lo cual se espera ya que la viscosidad de esta es menor a la
de la resina de laboratorio, en este caso ninguna de las pinturas preparadas cumple con las exigencias de las
normas expuestas, ya que todas están por encima del rango que se establece, sin embargo esta propiedad puede
ser ajustada por la adición de solvente.
El color es marfil para las pinturas A y B, efecto de la oxidación de la resina de laboratorio, ya que esta se
encuentra en mayor proporción en estas, por lo que no cumplen con las normas, ya que para demarcación vial
esta debe ser de color blanco, por otra parte las pinturas C y D presentaron un color blanco, en la C la mezcla de
50-50 de las resinas permite disminuir el efecto de la coloración dela resina de laboratorio, por lo tanto las
pinturas A y B se descartan para el pintado de carreteras.
Por último, se observa que no hay secamiento para la pintura A, lo cual se esperaba ya que la resina de
laboratorio no seca por curado oxidativo, la pintura B seca en 30 min, tiempo que es mayor al establecido por la
norma COVENIN y la Norma Peruana, ya que es de 10 y 15 minutos respectivamente, por ultimo las pinturas C
y D cumplen con el tiempo de secado, ya que ambas pinturas secan en 10 min al tacto.
Por lo antes expuesto se determinó que la resina de laboratorio se puede usar en mezcla con resina corta
comercial para la elaboración de una pintura de tráfico blanco, y que la mezcla optima es la de 50-50% de cada
una, ya que cumple con la mayoría de las propiedades exigidas por la norma COVENIN 78-R, a excepción de la
viscosidad que puede ser ajustada para que este dentro del rango, no siendo así con la Norma Peruana, donde la
mayoría de las propiedades discrepan.
Con la masa de resina a producir y la formula de la misma se obtuvo la masa de los reactivos necesarios para la
realización de un bacth, y con los costos de cada material el costo total de la materia prima. Ver Tabla 11.
Tabla 11. Costo de las materias primas
Cantidad Precio Costo Total
Materias primas
(kg) (USD/kg) (USD)
Aceite usado 115,76 0,16 18,52
Aceite de soya 38,57 0,78 30,08
Glicerina 137,79 0,75 103,34
Anhídrido ftálico 154,34 2,77 427,52
Anhídrido maléico 3,10 2,00 6,2
Xileno (reacción + dilución) 322,19 0,44 141,76
Hidróxido de sodio 0,45 1,4 1,85
Total 772,2 --- 729,27
Tabla 12. Costos asociados al proceso de síntesis de resinas alquídicas para 1 batch, Carpena (2006)
Costo
Descripción Cantidad Total
(USD) Costo total
Mano de Obra (USD)
Número de Personas USD/h
(8h/día)
De operación 1 0,8 6,4
Supervisión 1 2,40 19,2
Servicios
Agua (lb) 132 0,0012 0,1584
Energia eléctrica (kwh) 4,3043 0,1198 0,5157
Combustible (kg) 9,36 0,5140 4,8110
Total (USD) 31,0851
Una vez obtenido el costo de producción para un batch, se estiman los costos para lo producción de resina para
un año, y se mantienen los mismos para 5 años, asumiendo que la producción de pintura se mantendrá constante.
Para la relación beneficio/costo, se tomó como costos la inversión realizada en materia prima, mano de obra,
supervisión y energía y como beneficio el ahorro que implica la sustitución del 50% de la resina comercial por la
resina académica sintetizada, y se proyectó a 5 años. luego se estimó el valor actual, tanto de los costos como del
beneficio estimado y por último se cuantificó la relación beneficio/costo, estos resultados se muestran en la
Tabla 13.
Tabla 13. Variables consideradas en la relación beneficio/costo para la inclusión de la resina académica
sintetizada en la producción de pintura de tráfico
Costos considerados USD/año
Materia prima 78.761,16
Mano de obra y supervisión 2.764,80
Energía 592,39
TOTAL 82.118,35
Valor Actual de los costos proyectados 200.004,97
Beneficio considerado USD/año
Ahorro como resultado de la sustitución del 50%
105.606,84
de la resina comercial
Valor Actual del beneficio proyectado 257.212,83
Relación Beneficio/Costo 1,29
El valor de la relación beneficio/costo es de 1,29; valor que es mayor a 1, lo que indica que la producción de la
resina propuesta, para sustituir el 50% de la resina comercial traerá beneficios a la misma, ahorrando un 29% de
la inversión que se haría si se emplea solo la resina comercial para la fabricación de la pintura de tráfico. Esto
también disminuye el costo de producción de la pintura, lo que permite disminuir el precio de venta de la misma,
lo que traería como consecuencia un aumento de la producción y de las ganancias de la empresa, haciendo la
propuesta aceptable desde el punto de vista económico, beneficiando además al ambiente, debido a que para la
producción anual de resina estimada se necesitan 12.502,08 kg de aceite usado, que serían insertados a la
industria y no vertidos a los cuerpos de agua, hacia donde van dirigidos normalmente, lo que trae consigo un
impacto positivo para los ecosistemas.
4.- CONCLUSIONES
1.- El elevado porcentaje de humedad, el alto índice de acidez y el bajo índice de yodo, permiten
clasificar al aceite analizado como un aceite tipo no secante.
2.- La temperatura con la cual se logró la mayor reducción del índice de acidez fue de 230 °C para la
reacción de polimerización, con agitación constante.
3.- Con la formulación propuesta se asegura una resina con un bajo índice de acidez sin riesgo de
gelificación, que no seca por curado oxidativo con el oxígeno del ambiente.
4.- La resina académica se puede emplear para la elaboración de una pintura de tráfico, en una mezcla
de 50-50 con resina comercial, ya que con esta combinación se cumple con la mayoría de las
especificaciones de la norma COVENIN 78-R.
5.- La relación beneficio/costo es igual a 1,29; lo que indica que el proyecto es favorable en las
condiciones establecidas, por lo que su aplicación traerá beneficios económicos a la empresa. Además,
se insertarían a la industria 12.502,08 kg de aceite usado al año, evitando que sean desechados al
ambiente generando un impacto positivo para el mismo, haciendo uso potencial de un desecho como
una alternativa tecnológica ambiental.
AGRADECIMIENTOS
Al FONACIT por el financiamiento recibido a través del proyecto Nº 2011001269, el cual permitió
sufragar parte de los costos involucrados para la realización de este trabajo y al personal docente y
técnico que labora en el Laboratorio de Polímeros del Centro de Investigaciones Químicas de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo por su apoyo en el desarrollo de esta
investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS