García-Matos, M - Artículos y Aportaciones Breves

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 606

Manuel García Matos

ARTÍCULOS Y APORTACIONES BREVES

Edición Conmemorativa del Centenario de Manuel García


Matos.

Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso


Digitalización, edición y estudio introductorio.
Pilar Barrios Manzano
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS

A Manuel García Matos, por su maestría, su intuición y su forma de


transmitir y hacer entender la sabiduría implícita en la cultura popular; por
haber dedicado tanto tiempo de esfuerzo y sacrificio en favor de la
conservación del patrimonio musical, por dejarnos todas unas líneas
metodológicas magistrales, claras y siempre abiertas para la investigación y
los investigadores.

A la familia García-Matos Alonso, representada siempre en su hija


Carmen, por sus desvelos en la salvaguarda, conservación y organización de
todo el material generado por tan largo e intenso tiempo de estudio y por
facilitarnos siempre la labor para seguirle los pasos.
A Paco Corisco, presidente de los Coros Extremeños en la actualidad y a
José Ramón García, y con él a todos los directores de esta agrupación
folklórica, por hacer que permanezca en continua y rica actividad desde su
fundación por García Matos. A Fernando Pizarro, primero como alumno y
colaborador y ahora como alcalde de Plasencia por sus desvelos e ilusiones en
este año de homenajes desde la ciudad placentina.
A todos los que comparten el deseo y el trabajo por conocer, conservar,
recuperar y transmitir el valor de nuestras tradiciones, de nuestros rituales, de
nuestro patrimonio cultural, porque sin duda es a partir de la cultura y la
educación donde podemos llegar a entender y a respetar lo propio y lo ajeno;
muy especialmente a mis compañeros del Grupo de Patrimonio Musical y
Educación, MUSAEXI, de la Universidad de Extremadura, que se han
implicado también con esfuerzo e ilusión en el conocimiento y difusión del
maestro extremeño, como uno de los principales perfiles de nuestras
investigaciones

Y a mi familia por haberme apoyado siempre en esta vocación vital que


es la investigación, por implicarse activamente, y por querer a Don Manuel ya
casi tanto como yo.

Pilar Barrios Manzano


ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS…………………………...…[ III]

ÍNDICE GENERAL…………………………………………………..….... [ V ]

ÍNDICE ANALÍTICO ………………………………………………........ [ VII]

JUSTIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EDICIÓN


Pilar Barrios Manzano………………………………………..…….....XI

PRESENTACIÓN. Carmen García-Matos Alonso……………………...…….13

ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano……………..….…..17

ARTICULOS Y APORTACIONES BREVES. Manuel García Matos…........46

MANUEL GARCÍA MATOS IN MEMORIAM. Miguel Querol…………...532

ENUMERACIÓN DE ARTÍCULO Y APORTACIONES BREVES POR


TIPOLOGÍAS ………………………………………………………………....536

BIBLIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA DEL AUTOR.


Carmen García-Matos Alonso………………………………………………...538
ÍNDICE ANALÍTICO

DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS…………………………...…[ III]

ÍNDICE GENERAL…………………………………………………..…... [ V ]

ÍNDICE ANALÍTICO ………………………………………………........ [ VII]

JUSTIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EDICIÓN. Pilar Barrios Manzano…..XI

PRESENTACIÓN. Carmen García-Matos Alonso.…………………………..…13

ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano …..………………….17

2012. Un año de homenajes a Manuel García Matos ………………….…17


Siguiendo los pasos del Profesor García Matos………………….…….....22
La transcendencia de sus “pequeñas grandes” aportaciones…………....41
A modo de conclusiones e hipótesis para futuras investigaciones………44

ARTICULOS Y APORTACIONES BREVES DE MANUEL GARCÍA


MATOS……………………………………………………………………..……46

1. Curiosa historia del "Toro de San Marcos" en un pueblo de la Alta


Extremadura. 1948. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares.
Tomo, IV. Madrid 1948………………………………………….….…....46

2. Cante Flamenco: Algunos de sus presuntos orígenes. Anuario Musical


del Instituto Español de Musicología del CSIC. Vol. V. Barcelona,
1950……………..……………………………………………………......55

3. Catálogo de los Instrumentos Musicales "Igorrotes" conservados en el


Museo Etnológico de Madrid. 1951 Revista de Etnología y Antropología.
T.4. Madrid, 1951…………………………...………………………...…..90

4. Folklore en Falla 1. “El sombrero de tres picos”. Revista Música. Nº. 3-4.
Madrid, 1953……………………………………………………………..106

5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro, Revista Música., nº 6.


Madrid 1953……………………………………………………….……..131
6. Instrumentos Musicales Folklóricos de España. Las "Xeremies" de la
Isla de Ibiza. I, Anuario Musical. Instituto Español de Musicología del
CSIC, Vol. IX, Barcelona 1954. …………..…………………..............…152

7. Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita de la sierra


de Madrid". La "alboka vasca". Anuario Musical del Instituto Español de
Musicología del CSIC. Barcelona, 1956…….............................................172

8. El folklore en la "Suite Española" de Pérez Casas Revista Música.


Madrid 1956….………………………………………………..……..….218

9. Breve apunte sobre la Canción Popular religiosa. Separata del V


Congreso Nacional de Música Sagrada en el año, 1954. Crónica. Madrid
1956………………………………………………………………….…..232

10. Música y Danza popular Folleto para la Exposición Universal e


Internacional de Bruselas. Bruselas 1958…………………………..........244

11. Bosquejo histórico del Cante Flamenco. para la grabación discográfica:


“Una historia del Cante Flamenco” Hispavox S.A. Madrid 1958…………285

12. Instrumentos Musicales Folklóricos: Las Xeremíes de la Isla de Ibiza II.


Vol. XIV. Anuario Musical. Instituto Español de Musicología. CSIC..
Barcelona 1959, pp. 77-90……………………………………………..…313

13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical. I. Anuario Musical.


Instituto Español de Musicología. CSIC. Vol XV. Barcelona, 1960……...326

14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II. Anuario Musical de
Instituto Español de Musicología del CSIC. Vol XVI. Barcelona,
1961……………………………………………………………………...349

15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las


Danzas Procesionales, practicadas en España. Miscelánea en homenaje a
Higinio Anglés. Anuario Musical del CSIC. Vol. I. Barcelona 1958-
61………………………………………………………..………...…….380

16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en


el S. XVI por SALINAS en su tratado “De música libri septem”.
Anuario Musical. Instituto Español de Musicología del CSIC. Vol. XVIII.
Barcelona 1965……………………………………………………...…...408

17. Algunas notas sobre la Guitarra Flamenca, Carpeta de la grabación


discográfica. “El Niño Ricardo”. 1965…………………………...………429

18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla. Anuario Musical del
Instituto Español de Musicología del CSIC. Barcelona 1972……..............432
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido
la canción folclórica hispano-americana. Publicaciones del Centro de
Estudios de Música Andaluza y de Flamenco. Madrid 1972……………...462

20. Paralelismos rítmicos del folklore musical de España con el de otras


regiones de la Europa sudoriental y asiáticas. Homenaje a Marius
Schnider. Ratisbona (Alemania).............................................................480

21. Introducción a la investigación de orígenes del Cante Flamenco. En el


libro “Sobre el Flamenco”. Estudios y Notas. 1984………………………..…..486

22. Acerca del ritmo de la Seguiriya. En el libro “Sobre el Flamenco”. Estudios y


Notas. 1984………………………………………………...……………..510

23. Notas sobre las fuentes folklóricas en el “Capricho español” de


Rimsky Korsakoff. Inédito………………………………………….….520

MANUEL GARCÍA MATOS IN MEMORIAM.


Miguel Querol Gavaldá………………………………………………………532

ENUMERACIÓN DE ARTÍCULO Y APORTACIONES BREVES POR


TIPOLOGÍAS …………………………………………………………..…536

BIBLIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA. Carmen García-Matos Alonso…..538


JUSTIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EDICIÓN. Pilar Barrios Manzano.

Uno de los objetivos primordiales de los actos conmemorativos del


centenario del nacimiento de Manuel García Matos, ha sido reunir en una
publicación sus artículos y aportaciones breves, que se encontraban
diseminados por distintas publicaciones periódicas, actas de congresos,
conferencias, e incluso alguno inédito había quedado en el escritorio del autor,
cuando le abordó de forma tan exigente el final de sus días, en plena época
analítica y creadora.

Un material como éste es digno de un estudio crítico en profundidad


que llevaría mucho más tiempo, pero, en realidad el verdadero valor de esta
edición, lejos de interpretaciones subjetivas o descripciones innecesarias,
estriba en que cada cual pueda tener acceso directo a las propias fuentes,
teniendo al alcance el material de primera mano.

Se inicia esta edición con un panorama general del año conmemorativo


2012, así como una puesta al día de la vida profesional del autor, facilitando
así la cotextualización de los artículos que comenzó a publicar una vez sacadas
sus primeras “grandes obras” y ya consagrado en sus trabajos de campo
previos personales y después como profesor, director y asesor en las distintas
instituciones.

En un principio coincidimos con Carmen García-Matos en organizar el


material por tipologías, estructurando el legajo con una clasificación
cuatripartita en Organología, Etnomusicología y Folklore, Musicología comparada
(Interconexiones e influencias entre el folklore y la música de autor) y Estudios
sobre el Flamenco. Finalmente la decisión fue secuenciarlos por orden
cronológico, pues de esta forma se seguía todo el proceso evolutivo de la
trayectoria investigadora, analítica e incluso performativa del maestro. Los tres
últimos artículos son inéditos y terminados de construir por Carmen García-
Matos, siguiendo los materiales y las anotaciones de su padre.

Se ha respetado en todo momento la forma de escribir del autor, a


veces con arcaísmos propios de los que rastrean incesantemente por archivos
y obras literarias y tratados teóricos musicales y de danza de distintas épocas,
y se ha hecho alguna pequeña corrección sobre los errores tipográficos
propios de cualquier publicación.

xi
xii
PRESENTACIÓN. Carmen García-Matos Alonso

Los veintitrés estudios de musicología que se han reunido en la presente edición


conmemorativa, se encontraban dispersos en revistas, anuarios, misceláneas, etc. Dado su
interés, hemos creído conveniente publicarlos agrupados, en la convicción de que puedan
ser de utilidad para el estudioso de la música en general, y para el folclorista e investigador
en particular.

García Matos publicó estos trabajos en distintos momentos de una trayectoria


profesional dedicada a la investigación del folclore, la etnología y la música tradicional
española; en ellos se abordan aspectos diferentes de la rítmica popular, la organología, la
musicología comparada y el flamenco.

En la actualidad son numerosas las monografías que han visto la luz, y que se han
ocupado de estudiar los instrumentos musicales españoles. Muchas de ellas, tratan sólo de
los "cultos", concediendo menor atención al instrumento de tradición popular. No
obstante, algunos como la dulzaina, el txistu, el rabel, o la guitarra popular cuentan con
interesantes y documentados estudios.

Los artículos que se incluyen en este libro sobre instrumentos tradicionales de


España: xeremies de la Isla de Ibiza,; la Alboka vasca; o la gaita de la sierra de Madrid, nos
aportan referencias históricas sobre dichos aerófonos, sus antecedentes, construcción de
los mismos, y escalas musicales, así como sus posibles relaciones con instrumentos
semejantes que hoy sobreviven en Egipto y el norte de África; o que se usan todavía en los
pueblos y aldeas de Rusia, Finlandia y la India.

Al tema de la rítmica popular se dedican cuatro estudios en donde son analizados


ritmos tan complejos como el de las charradas de Salamanca, bailes que poseen una
particular estructura métrica, relacionada con la de otras provincias españolas: Cáceres
(pindongos, perantones), Segovia (corridos) , Burgos (ruedas), etc.

La polirrítmia que García Matos expone en los citados trabajos, no es otra que la
combinación 5 x 8; ritmo llamado akzak por el folklorista rumano Constantin Braíloiu,
inventor del término, y a cuyo compás se bailan numerosas danzas folclóricas del este
de Europa.

Las invasiones étnicas que llegaron al continente Europeo, procedentes de Oriente,


transmitieron, junto a otros elementos culturales, el singular ritmo que se difundió por
Europa, el norte de África, y la zona mediterránea. Los mismos bereberes de las
montañas del Átlas, ejecutan actualmente unas danzas (ahidous) en dicho compás.
También lo incluyen determinadas coreografías del Asia Menor oriundas de las regiones
habitadas por kurdos y armenios.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
PRESENTACIÓN. Carmen García Matos Alonso

Una versión del ritmo akzak en la música tradicional española, es la métrica a dos
14
tiempos en pies rítmicos irregulares. Polirritmia identificable en el toque de tambor que
acompañan a las charradas de bodas salmantinas. Muy viva se conserva la combinación
akzak en las provincias de León y Zamora configurando en esta última región el "charro de
Sayago", y el " canto brincao" en la población de Carvajales de Alba. Los "corridos",
también incluyen la fórmula 3+3+2, propia del citado ritmo.

Ancestrales danzas procesionales, ejecutadas por hombres solos, en el pueblo de


Abades (Segovia) se inician con una entradilla o mudanza instrumental que,
curiosamente, se configura en idéntica combinación rítmico-oriental.

Con estos estudios el musicólogo García Matos demuestra la frecuencia de los ritmos
compuestos orientales en el folclore musical de España, conectándolos en diferentes
amalgamas rítmicas con la petenera y la guajira andaluzas; el banako, launako y binako vascos; y
la spatadantza vizcaína. El toque de guitarra flamenca en su conjunción de rasgueo y falseta,
propio de la seguiriya gitana, presenta también un compás de 6 x 8.

Los estudios sobre Manuel de Falla y el folclore, contribuyen a esclarecer las fuentes
documentales en las cuales se basó Falla para componer su ópera de "La vida breve", "El
retablo de Mese Pedro", y el ballet "El sombrero de tres picos". Los cancioneros de la
época suministraron al compositor un precioso material; pero sobre todo serían para él
fuente de inspiración: el canto, el baile y el pregón callejero que el maestro escuchaba cada
día en su Cádiz natal. Así, no tuvo reparo en recrear la alboreá gitana, la farruca, y la granaina
en el "Sombrero de tres picos"; o valerse del martinete y una seguiriya para "La vida breve",
incluyendo danzas tan españolas como las seguidillas y el olé.

Las fuentes en las que se basa el "Retablo de Maese Pedro" no difieren de las
anteriores en cuanto al origen. En un minucioso análisis pueden identificarse las danzas
renacentistas extraídas de los tratados de vihuela, junto a las canciones que recogió el ciego
músico Salinas en Salamanca; elementos que. mezcló Manuel de Falla con sabiduría de
alquimista en el delicioso retablo medieval.

Para componer la Suite Española "A mi Tierra", Bartolomé Pérez Casas partió de un
conocimiento previo de los cancioneros murcianos de José Inzenga y de Julián Calvo. Pero
serán los romances, parrandas y seguidillas de la huerta murciana, los que impregnarían de claras
influencias populares el estilo de la obra.

La pervivencia en el folclore tradicional de España de viejas melodías y danzas que se


remonta, incluso, a cuatrocientos años atrás, se analizan en los artículos de musicología
comparada, a la luz de los respectivos documentos. Canciones, tocatas instrumental es,
danzas de boda o de romerías muy conocidas y usadas aún por el pueblo, fueron anotadas,
en el siglo XVI, por Francisco Salinas en su famoso Tratado: " De Música Libri Septem":"

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
PRESENTACIÓN. Carmen García Matos Alonso

Qué me queréis caballero; No me digáis madre mal; o el romancillo tan en boga La serranilla de la
15
Zarzuela, sobreviven hoy bajo formas y funciones distintas en los cancioneros de Galicia
(álalas), Salamanca (romances ), y Santander (cantos de romería) entre otros. Los cantos de
trabajo, infantiles, de ronda y de pandero que han llegado hasta nuestros días, bien
fragmentariamente o en su totalidad, ya se empleaban por los polifonistas el siglo XVI que
fueron recogidos en el Cancionero de Medinaceli.

Con igual sistemática son identificables antiguas canciones y melodías cultas en las
danzas procesionales que todavía se practican en España: numerosos elementos del villano,
canario, folía y gallarda, danzas cortesanas del siglo XVI, fueron adoptados por el pueblo
para danzar ante la eucaristía en las fiestas del Corpus Christi; bailar los cascabeleros el día de
San Juan en el pueblo de El Alosno (Huelva); o cantar Las avellanitas, tonada muy difundida
por amplias zonas de Castilla, y que el "Libro de Tonos" de la Biblioteca de Medinaceli
incluye en su repertorio.

La línea metodológica seguida por el profesor García Matas en estos estudios, puede
hacerse extensiva al resto de su labor investigadora. Sus profundos conocimientos del
folclore musical de nuestro país contribuyeron al impulso y desarrollo de esta ciencia
musical en España. No sólo con sus publicaciones; gran parte de los estudios que, han
visto la luz, o que folcloristas están realizando en la actualidad, se fundamentan en el
método de trabajo desarrollado por el desaparecido investigador.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

2012. UN AÑO DE HOMENAJES A MANUEL GARCÍA MATOS

En 2012 se cumple el centenario del nacimiento de Manuel García


Matos (Plasencia, 1912 - Madrid, 1974). Con este motivo se le están
dedicando al ilustre folklorista distintos actos de homenaje, en reconocimiento
a una vida entera dedicada a la recopilación, conservación, estudio y difusión
del patrimonio musical extremeño y español.
Ya a finales del año 2011 se constituyó la Comisión para el Centenario,
presidida por Fernando Pizarro García-Polo, maestro, investigador y alcalde
de Plasencia e integrada por distintas instituciones y asociaciones. Entre las
actividades que se han llevado a cabo en Extremadura, tenemos que destacar
las conferencias, festivales de flamenco y distintas actuaciones de los Coros
Extremeños de Plasencia, que se crearon por la iniciativa de García Matos, y
que han pervivido en activo hasta la actualidad. Se han hecho programas de
radio y documentales, informes, monográficos1 y comunicaciones a
congresos2, destacando el Curso de verano de la Universidad de Extremadura,
“Manuel García Matos y la cultura de su tiempo”3, celebrado en Plasencia, del
30 de junio al 1 de julio.

1 “Manuel García Matos. El música folklorista”. En: Interfolk, nº 54, Año XIV. Madrid: Asociación Cultural
“El Almirez”, 2012. Este número recoge, además de la presentación de Gabriel Sanabria, distintos artículos
(Carlos A. Porro: “Manuel García Matos. Primera referencia para el conocimiento del folklore; Gema Rizo:
El baile y la danza en la obra de Manuel García Matos; Julia Andrés y Susana Arroyo: “Manuel García Matos.
Estudio de la Magna Antología”; José Tomás Sousa: “Manuel García Matos”); así mismo se añade una
entrevista a Carmen García-Matos Alonso y una mesa redonda resumida por Fernando Martínez.
2 Recientemente Pilar Barrios y Ángel Domínguez, del grupo de investigación “Patrimonio Musical y

Educación”, MUSAEXI, de la Universidad de Extremadura, presentaron al XII Congreso de la Sociedad de


Etnomusicología (SIBE), celebrado en Cáceres, del 8 al 10 de noviembre, una comunicación con el título
“Tras los pasos de Manuel García Matos, músico e investigador extremeño del siglo XX”. También Juana
Gómez, integrante de este grupo, ofreció una aplicación didáctica para el estudio y difusión del autor
extremeño, a partir de un recortable que ella misma ha elaborado,
http://manuelgarciamatos.files.wordpress.com/2012/06/juana_recortable.jpg.
3 http://manuelgarciamatos.wordpress.com/about/.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

18

Blog del Curso de verano: http://manuelgarciamatos.wordpress.com/about/, que después se convertirá en


monográfico dedicado al autor y su obra, para volcar todo el material, producto de las investigaciones.

Con el título “Manuel García Matos. Memoria de una vida” se está


desarrollando la exposición monográfica con las publicaciones, discografía,
instrumentos, fotografías y otros objetos personales del archivo familiar, de la
colección permanente de la Diputación de Cáceres en el Museo de Historia y
Cultura “Casa Pedrilla”, y del grupo de investigación MUSAEXI de la
Universidad de Extremadura. Esta exposición que se ha iniciado en
noviembre en el Museo Etnográfico-textil “Pérez Enciso” de Plasencia, pasará
a partir de febrero de 2013 al Museo Pedrilla, ya citado, de Cáceres.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

19

Exposición “Manuel García Matos. Memoria de una vida”. Museo etnográfico textil “Pérez Enciso”. Plasencia,
noviembre 2012-febrero 2013.

Por citar algunos más de los actos que se están celebrando en


Extremadura y en otras comunidades españolas, señalamos el Concierto-
homenaje de los Coros Extremeños de Plasencia (febrero) 4; el acto de homenaje
organizado por el Museo Etnológico de San Sebastián de los Reyes (mayo)5; el
espectáculo del Ballet Folklórico de Madrid presentado en el teatro salón
Cervantes de Alcalá de Henares (octubre)6; el XIV Festival Flamenco de la
Peña Flamenca Placentina (noviembre); la XXXVIII edición del Festival

4 En http://www.youtube.com/watch?v=nuPuhqiD1Fg&feature=related puede escucharse una versión de la


canción "El pájaro ya voló", armonizada por García Matos e interpretada por los Coros Extremeños de
Plasencia, el día 25 de febrero de 2012, en el Teatro Alkázar de la citada ciudad durante el Concierto -
Homenaje a D. Manuel García Matos.
5 El acto contó con la presencia de Gema Rizo, Julia Andrés Oliveira, Ismael Fernández de la Cuesta, Emilio

Rey y Carmen García Matos: http://www.madridnorte24horas.com/agenda-ocio/ss-de-los-reyes/933-


emotivo-homenaje-al-etnomusicologo-garcia-matos-en-sanse;
http://www.youtube.com/watch?v=6LOgWQ3m-Xs; Hay un resumen de las intervenciones de los ponentes
en http://www.youtube.com/watch?v=WkIeFBTtIXI
6 Sobre este evento puede escucharse una entrevista con Javier García Ávila, Director Artístico del Ballet

Folklórico de Madrid. La entrevista está publicada por TV Acade:


http://www.acade.es/%28X%281%29S%28pvifavmzazt00ugxwsq1k5fd%29%29/VideosListado.aspx?item=
Otros&AspxAutoDetectCookieSupport=1

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

Flamenco de Cáceres (noviembre)7; y el espectáculo escénico organizado por 20


la Asociación Etnográfica Bajo Duero de Zamora (diciembre)8. Además se ha
sacado un sello postal, en el que se reproduce un retrato de García Matos
junto a una de las partituras, tomada del tamborilero de Casar de Palomero,
Celedonio Béjar.
Y para terminar este año de homenajes, además de sacar a disposición de
investigadores y aficionados los artículos y aportaciones breves que culminan
esta publicación, quizá el acto de mayor transcendencia sea la colocación de la
escultura seleccionada, entre las presentadas al concurso, en un lugar
emblemático de su ciudad natal y donde se inició como músico, es decir en la
Plaza de la Catedral, ante el Conservatorio profesional que lleva su nombre.
Con este acto se cerrarán, en febrero de 2013, los actos conmemorativos del
“Centenario del nacimiento de Manuel García Matos (1912-2012)”.

Maquetas presentadas al Concurso, para la realización de la escultura

7 Noticia de Europa Press: http://www.europapress.es/cultura/noticia-festival-flamenco-caceres-ensalza-


figuras-manuel-garcia-matos-manolo-caracol-repompa-malaga-20121113142314.html
8 Más información en el siguiente enlace:

http://www.bajoduero.org/index.php?option=com_content&view=article&id=51%3Aespectaculo-
homenaje-a-manuel-garcia-matos&Itemid=11

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

21
Todo lo que está suponiendo ofrecerle continuos homenajes al músico
extremeño durante el año 2012, quedaría en agua de borrajas, si no se le diera
una continuidad a través del estudio y difusión en la formación de maestros,
profesores y en contextos escolares. Por ello se ha encargado un comic a
Fermín Solís9 y se ha elaborado el material didáctico del curso de verano10
con el fin de poder utilizarlo en distintos niveles educativos, formales, no
formales e informales a partir de ahora.

Del material didáctico diseñado y elaborado por Juana Gómez. Comic de Fermín Solís

Alumnos del Grado de Maestros de la Facultad de Formación del Profesorado (Universidad de Extremadura),
en prácticas, con la profesora Pilar Barrios y los niños del Colegio San Francisco de Cáceres, en el Museo de
Historia y Cultura “Casa Pedrilla”, viendo la colección de García Matos y cantando una de las canciones
recopiladas por él.

9 http://descargas.nuestramusica.es/comic_garcia_matos.pdf
10 Hay que destacar los dibujos reproducidos por Juana Gómez, y el recortable de la misma autora
(http://manuelgarciamatos.files.wordpress.com/2012/06/juana_recortable.jpg), además de todo el material
seleccionado de la bibliografía y discografía del autor por Pilar Barrios
(http://manuelgarciamatos.wordpress.com/material-del-curso/).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

22

SIGUIENDO LOS PASOS DEL PROFESOR GARCÍA MATOS


Muy raras son las publicaciones sobre aspectos folklóricos de las
comunidades españolas en las que no se hagan referencias a la producción del
profesor García Matos11, pero los homenajes de este año han servido, como
hemos visto, para dar un fuerte impulso a los
estudios que hace décadas se comenzaron sobre
este autor. En la actualidad estamos procediendo
a la puesta al día sobre el desarrollo de su vida
personal y profesional en relación con la época
que le tocó vivir, en las tres facetas de músico,
investigador y docente, con la intención de
revalorizar sus aportaciones a la etnomusicología Laura Tirado, Pilar Barrios, Juana Gómez y
Carmen García-Matos, en el Archivo de la
española del siglo pasado y su transcendencia en Administración de Alcalá de Henares.
las investigaciones actuales 12.
Después de mucho tiempo siguiendo el rastro de sus pasos, en el año
2012 hemos procurado acelerar el ritmo de las investigaciones en el curso de
verano de la Universidad de Extremadura, citado anteriormente y donde se
presentaron distintas ponencias que saldrán a la luz en una publicación.
Todas las actividades y el material generado en este curso, se encuentra en el

11 Por destacar los más significativos, Josep Crivillé i Bargalló asumió la edición del Cancionero popular de la
provincia de Cáceres, como II parte de la Lírica popular de la Alta Extremadura, publicado por el Instituto Español
de Musicología., Consejo Superior de Investigaciones Científicas en 1982. Miguel Manzano Alonso, en sus
numerosas y magistrales publicaciones, dedica siempre sus espacios al autor placentino, tanto para relaciones,
cotejos, observaciones, estudios críticos, que muestran que conoce en profundidad los estudios del autor.
12 Junto con su hija Carmen García-Matos Alonso, sacamos en 2001 una edición facsímil con la biografía,

bibliografía e índices, de la primera obra del autor “Lírica popular de la Alta Extremadura”.
En 2004 añadimos una sección en el Portal de Patrimonio musical extremeño,
http://nuestramusica.unex.es/nuestra_musica/autores/matos.HTM.
De todos modos hay que decir que siempre tenemos su obra de cabecera en nuestras investigaciones, para
análisis etnográficos, estudios comparativos, evoluciones y variantes melódicas y rítmicas, etc.
Ángel Domínguez, ultima su tesis doctoral sobre La flauta y el tamboril en Extremadura, dedicando una gran
parte a las recopilaciones y análisis de García Matos, interpretando y confrontando los estudios del maestro
con las investigaciones propias llevadas a cabo en todo el proceso. Juana Gómez desarrolla un interesante
estudio sobre el Imaginario en la obra de Matos. Marta Serrano realiza un vaciado en los archivos eclesiásticos y
civiles placentinos para contextualizar la vida del autor.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

blog citado, que a partir de ahora se convertirá en monográfico, con el mismo 23


título13.

Es ahora el momento de preguntarnos, tras los estudios y análisis


últimos, qué es lo que ya está hecho y lo que queda por hacer, con respecto a
la vida y obra del músico extremeño, y ello nos lo va a permitir el ir
recordando brevemente el estado de la cuestión en la actualidad.

Somos conscientes de que recibió, con muy buena base, desde sus
primeros años una esmerada educación de carácter generalista, marchando a
los 12 años a estudiar al colegio de los Padres Escolapios de Madrid y
retornando a su ciudad natal con la decisión clara de centrar su actividad
profesional en la música. Su formación musical la desarrolla de la mano de
Joaquín Sánchez Ruiz, maestro de capilla de la catedral placentina14. De los
distintos círculos de estudio de la capital del Jerte, y de la mano del mismo
maestro, salieron además otros notables colegas contemporáneos, grandes
profesionales también en la música, como José Mª Mancha, Domingo Sánchez
Loro, Esteban Sánchez, Julio Terrón, Román Gómez Guillén o Carmen
Pérez-Coca, entre otros. En las obras y respectivas biografías de cada uno de
estos personajes podríamos rastrear sobre la influencia del maestro de capilla
de la catedral. Joaquín Sánchez propició entre sus alumnos el estudio
profundo, analítico y reflexivo de la música, pero en sus más diversos aspectos
el teórico-práctico, el compositivo, el performativo, porque todos ellos
destacaron como músicos integrales. Sin duda se estudiaban con intensidad y
detenimiento cuestiones teóricas relacionadas con los sistemas modales y
tonales, aspectos a veces inusuales en las aulas de formación musical
profesional.

13 En el diseño y mantenimiento del blog trabaja Marta Serrano Gil


http://manuelgarciamatos.wordpress.com, que se convertirá en un monográfico sobre la vida y obra del
autor.
14 Con motivo de su tesis doctoral Antonio Luis Suárez, La obra interpretativa y pedagógica de Esteban Sánchez

Herrero (Inédita, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2010), indaga en profundidad en la figura de Joaquín
Sánchez, con ello publica el artículo “Joaquín Sánchez Ruiz”. Cfr. revista Alcántara nº 67, edición digital:
http://ab.dip-caceres.org/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/caceres/cultura/revistas-
alcantara/revista-alcantara-n-67/67_07.pdf

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

Al respecto podemos tomar como ejemplo las canciones religiosas 24


compuestas por Domingo Sánchez Loro15 o los intuitivos análisis que
propone el mismo Matos sobre este particular, así como la resolución y
transcripción de difíciles cuestiones rítmicas, que le llevan a ser un avanzado y
que muy bien demuestra en los artículos que posteriormente escribe16
Después de este periodo de formación, y siendo todavía casi un
adolescente, apenas cumplidos los 17 años organiza y dirige la “Rondalla
Placentina”, compuesta por veintiocho integrantes17. En su afán de aprender
comienza a codearse con los más reconocidos directores de corales de la
época, Gómez Crespo, de la Coral Cacereña, Inocencio Haedo, de la Real
Coral Zamora o el compositor salmantino Hilario Goyenechea. Se ve
correspondido y apoyado por estos maestros, que sin duda le animaron a
hacer realidad sus sueños de fundar un
gran coro en su ciudad natal; así, el 3 de
mayo de 1931 crea la Masa Coral
Placentina, con 80 voces, que se presenta
el 9 de septiembre del mismo año en el
teatro Alcázar. Una parte importante del
repertorio de las actuaciones iniciales lo
toma del “Ramillete de Cantos Charros”

de Goyenechea. Así, a las enseñanzas


Manolo Matos y Pedro Díaz

recibidas del maestro Joaquín Sánchez,


añadirá el fruto de sus estudios sobre las armonizaciones de canciones
populares realizadas por Goyenechea. Este maestro salmantino, así como
Crespo y Haedo, le acompañaron en las primeras presentaciones de la Masa
Coral, ejerciendo una importante influencia sobre él y haciendo elogiosos
comentarios sobre su trabajo en los periódicos de la época18.

15 Domingo Sánchez Loro: Preces y cantos de la Asamblea Parroquial. Cáceres: Equipo de Liturgia de San Pedro

de Alcántara, 1969.
16 Sirvan como ejemplo: “Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical”. I. En: Anuario Musical. Vol.
XV. Barcelona: Instituto Español de Musicología. C.S.I.C., 1960, pp. 101-121; “Sobre algunos ritmos de
nuestro folklore musical”. II. En: Anuario Musical. Vol. XVI. Barcelona: Instituto Español de Musicología.
C.S.I.C., 1960, pp.. 27-54.
17 Cfr. Diario Nuevo Día, 14-02-1929.
18 Ángel Domínguez Morcillo, está haciendo un vaciado de los datos publicados en la prensa regional sobre

la actividad musical de García Matos en los años anteriores a la guerra civil.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

García Matos es ya un músico experto al cumplir los 20 años, y es en 25


este momento cuando comienza su trabajo de campo como investigador, con
la recopilación de piezas vocales y tocatas de flauta y tamboril, así como de
danzas y bailes de la tradición oral. Es un músico práctico y polifacético donde
los haya, pues si ya estaba formado en la música erudita o “culta”, es ahora
cuando toma conciencia de la importancia del patrimonio musical de tradición
oral, afirmando que “la música de arte quedó entonces relegada en mi foro
interno para dedicarme a la folklórica”19.
También a partir de aquí comienza a tocar la flauta y el tamboril y
transcribe con gran nitidez las tocatas que escucha y aprende directamente de
los tamborileros. Al mismo “Tío Antolín” de Montehermoso lo lleva a su
casa, en donde permanece tiempo enseñándole a tocar y del que transcribe
numerosas tocatas en su Lírica popular de la Alta Extremadura (1944).
En 1932 se produce el trascendental encuentro con Kurt Schlinder
durante su viaje de investigación por España, como el mismo Matos, un
joven entonces de 20 años, nos recuerda: “Sin salir de Plasencia, allá por el
año 1933, vino a ponerse en contacto conmigo el gran musicólogo alemán,
residente en los Estados Unidos, Kurt Schlinder”20. En efecto, entre los
materiales publicados de Schlinder21 aparecen algunas canciones prestadas por
el folklorista placentino, procedentes del trabajo de campo, y otras cantadas
por él mismo. Paralelamente, va compaginando la coral con el aprendizaje y
la práctica de la flauta de tres agujeros y el tamboril a partir de la escucha de
los mejores tamborileros de la época, como es el caso de Antolín Garrido, ya
citado, o Celedonio Béjar, de Casar de Palomero. También comienza a
armonizar algunas canciones tradicionales extremeñas, que serán publicadas
después22. Aprende a la vez a bailar, y su deseo de comprender todos los
aspectos de la cultura popular le permite ir atesorando un sólido caudal de
conocimientos, que acabará por convertirle en un importante referente para la
Etnomusicología española del siglo XX. Sus excursiones por las comarcas de

19 Entrevista publicada por el Diario Hoy, el 5 de julio de 1972.


20 Ibidem.
21 Kurt Schlinder: Folkl Music and Poetry of Spain and Portugal, New York, Hispanic Institute in the United

States, 1941. Versión en español: Música y Poesía popular de España y Portugal, New York-Salamanca: Instituto
Hispánico de la Universidad de Columbia-Centro de Cultura Tradicional de la Diputación de Salamanca, 1991
22 Manuel García Matos: Diez Canciones Extremeñas. Instrumentadas y armonizadas por Manuel García Matos.

Madrid,, Música mundana, 1991

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

la Alta Extremadura (La Vera, el Valle del Jerte, el Valle del Alagón, las 26
Hurdes, la Sierra de Gata…) en los años previos a la guerra civil española le
proporcionan ricas experiencias vitales, mientras va recogiendo y
documentando canciones, tocatas instrumentales, bailes, danzas rituales y
tradiciones populares diversas que serán la fuente directa de inspiración para
sus creaciones escénicas y espectáculos costumbristas.
En 1934 incluye ya en el repertorio de la Masa Coral Placentina seis
temas extremeños armonizados por él mismo, además de tres bailes. El 4 de
abril de 1935 presenta a su grupo, rebautizado con el nombre de “Coros
Extremeños de Plasencia” en el Teatro Alcázar, en una recreación escénica en
la que incluye un conjunto
de canciones y bailes
populares ambientados
como una "escena de
domingo", en la que él
mismo acompaña al cuerpo
de baile, tocando la flauta y
el tamboril. Se pintaron
decorados para esta
representación (un decorado
para cada estación) y se
puso especial cuidado en la Presentación de los Coros Extremeños de Plasencia (1935)
indumentaria pues, en palabras
del propio Matos:
“… había que salir con los trajes típicos, es lógico. Y allá que salí para alquilarlos; no
nos era posible adquirirlos, naturalmente. Y después, a contemplar la labor con los
bailes también típicos y hube de aprenderlos yo primero para enseñarlos después. Y
estudiar a continuación los instrumentos típicos”23.

Sobre la consideración de que gozaba García Matos entre los


integrantes de los Coros Extremeños en esta primera etapa de su existencia
aportamos el testimonio de Valeriana Galavís Simón:

23 Entrevista citada del Diario “Hoy” (1972).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

“ Manolo Matos, como todos lo llamábamos, era 27


estupendo, era un maestro estupendo…; cuando hacía los
años nos llevaba siempre a su casa, nos hacía un convite…,
pero era muy severo, era muy recto; rompía batutas a
barullo pues, claro, éramos jóvenes y nos enredábamos a
hablar...; era muy formal, muy formal… Nos reunía por
voces y nos ensayaba a cada voz y mientras nos dejaba salir
al resto… Después nos juntaba a todos…. Era estupendo.
Me gustaba mucho cantar, a todos nos gustaba…”
Valeriana Galavís Simón. 95 años.
Miembro de la primera agrupación de
Después de la guerra civil, en la que participó los Coros Extremeños de Plasencia.
.
activamente, continúa realizando su trabajo de campo mientras estudia las
obras de los grandes maestros. En 1941 marcha a Madrid para ampliar
estudios. La mejor carta de recomendación para su presentación en la capital
de España sería la amplia colección de documentos musicales pacientemente
recopilada por las tierras del norte de Cáceres, que se publicaría en 1944 en su
Lírica Popular de la Alta Extremadura.
Aparte de los méritos
musicológicos que se han
atribuido a esta obra, resulta
admirable también la forma de
adelantarse a su tiempo,
destacando la importancia de la
imagen visual en la publicación
de estudios folklóricos,
Con los Coros Extremeños en la ciudad de Trujillo (Cáceres)
mostrando una clara
concepción sobre los recursos para la representación gráfica de los elementos
coreológicos, así como de la documentación de imágenes en colaboración
con dibujantes y fotógrafos. La profesora Juana Gómez, en sus recientes
investigaciones sobre la relevancia de la imagen visual en la obra de García
Matos, ha señalado cómo éste procura y obtiene la colaboración de fotógrafos
locales como Antonio Medina, fotógrafo amateur (militar retirado, primer
corresponsal de TVE y pionero del reporterismo gráfico) y de José Fernández
Heras (fotógrafo que también formaba parte de los Coros Extremeños de
Plasencia). Los dibujos de esta primera publicación corren a cargo del

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

ilustrador Fernando Lancho; otro dibujante, Carlos Alfonso, continuará con 28


esta labor en las publicaciones posteriores sobre las Danzas Populares de España.

Nos explica Juana Gómez cómo las imágenes que


ofrece García Matos, de factura sencilla y diáfana,
permiten registrar detalles específicos que
documentan con exactitud la vieja cultura
coreográfica en trance de desaparecer y cabría
destacar la riqueza del colorido de los gráficos
originales, un guiño quizás al pasado colonial que
resultará inapreciable en las publicaciones editadas,
pues por razones técnicas y económicas las
imágenes se presentarán en blanco y negro24.
Algunas de las imágenes de García
Matos de las seleccionadas por Su sólida trayectoria musical explica la
Juana Gómez para su estudio
excelente acogida que tuvo a su llegada a Madrid,
pues a su larga experiencia en el trabajo de campo
hay que añadir sus extensos conocimientos sobre la obra de muchos de sus
predecesores: Pedrell, Azkue, Olazarán de Estella, Olmeda, Gonzalo Castrillo,
Bonifacio Gil, Julián Ribera o Martínez Torner, entre otros. Dotado de una
madurez ciertamente precoz, se encuentra ahora capacitado para continuar su
aprendizaje, mediante el diálogo intelectual con sus compañeros del
Conservatorio de Madrid, bajo la égida del padre Otaño, a quien sucedería
años después en la cátedra de Folklore.

A partir de la creación en 1943 de la Sección de Folklore del Instituto


Español de Musicología, se emprende una tarea recopiladora por todo el
territorio nacional que contó con la colaboración de diecinueve prestigiosos
folkloristas, a quienes se asignó el estudio de diferentes zonas. Se elaboró un
modelo de ficha para la recogida de canciones y se redactó una normativa
para la transcripción en el curso de las que llamaron “misiones”, es decir, las
visitas de campo encomendadas a cada investigador.
24Afortunadamente, en el archivo General de la Administración del Ministerio de Cultura, sito en Alcalá de
Henares, se conserva una gran parte de la documentación procedente de la Sección Femenina, en la cual
hemos podido comprobar la presencia de testimonios que ilustran el procedimiento casi artesanal seguido
para la primera edición de la Lírica Popular de la Alta Extremadura,y más ampliamente en los libros de danzas.
Son pequeñas miniaturas recortadas con la representación coreológica de las bailes, descripción gráfica de
pasos de danza, partituras autógrafas, etc. Es importante sacar a la luz en breve todo este material,
estableciendo los convenios necesarios para poder disponer de copias para su depósito en Extremadura.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

Hace once años ya hacíamos notar la escasa atención prestada por las 29
autoridades políticas y académicas hacia los contenidos depositados en el
Instituto Española de Musicología, y, en concreto de la Sección de Folklore25,
con la excepción de lo publicado por Emilio Rey en 199426. Considerando su
importancia para la conservación de la Música Popular de Tradición Oral
Española. Concretando en García Matos, una parte de este material aún
permanece inédito, aunque se han publicado ya las recopilaciones de García
Matos referentes a los cancioneros de Madrid (1951, 1952, 1960) y de Cáceres
(1986). Poco a poco se van sacando otros materiales, como los recogidos en
Salamanca por García Matos y Sánchez Fraile27, o las fichas con las
transcripciones y anotaciones de las danzas rituales manuscritas de la que
firma este estudio28. En la actualidad podemos añadir que poco más hemos
avanzado sobre el particular, ya que el acceso a los fondos de esta sección,
bajo custodia de la Fundación Milá y Fontanals, ha estado fuertemente
restringido durante largo tiempo por motivos organizativos, por lo cual
nuestros trabajos sobre García Matos y Extremadura se han visto relegados
durante varios años29.

25 Pilar Barrios Manzano: “El Instituto Español de Musicología del Consejo Superior de Investigaciones
Cientíricas. Aportaciones a la Música Extremeña”. En Saber popular. Revista Extremeña de Folklore, Vol. 18,
Fregenal de la Sierra: Federación Extremeña de Folklore, 2001, pp. 67-94
26 “La Sección de Folklore del IEM organizó misiones recolectoras por todo el país que fueron realizadas por

los siguientes folkloristas: José Antonio de Donostia (Navarra y Jaen), Pedro Echevarría Bravo (Ciudad Real,
La Mancha, Andalucía manchega, León y Galicia”, Manuel García Matos (Madrid, Málaga, Sevilla, Huelva,
Salamanca, Zamora, Cáceres, Ibiza, Segovia, León, Burgos y País Vasco) , Bonifacio Gil (La Rioja, Granada,
Ciudad Real, Badajoz, Ávila, Cádiz y Huelva, Luis Gil Lasheras (Navarra), José Mª Gomar (Málaga), Antonio
Granero Zaldívar (Albacete y Segovia), Palmira Jaquetti (Asilos de Barcelona), Manuel Lama Romero
(Sevilla), Arcadio de Larrea Palacín (Huesca, Zaragoza, Ibiza, Huelva, Cádiz y Sevilla), Ricardo Olmos
(Castellón y Murcia), Manuel Palau (Valencia y Alicante), Magdalena Rodríguez de Mata (Asilos de Madrid y
Jaén), Aníbal Sánchez Fraile (Salamanca), Marius Schneider (Castellón), Marius Schneider y Manuel García
Matos (Asturias) y Juan Tomás (Cuenca, León y Soria). El total de melodías recopiladas por los folkloristas
citados asciende a 18.298. Se han publicado 1.751, correspondientes a Madrid, Cáceres y La Rioja.
Permanecen transcritas e inéditas en la sede del Archivo en Barcelona 16.547 melodías. El material
documental recogido es de primera calidad” (Emilio Rey, 1994).
27Manuel García Matos y Aníbal Sánchez Fraile: Páginas inéditas del cancionero de Salamanca. Edición y estudio:

Ángel Carril y Miguel Manzano. Salamanca/Barcelona: Centro de Cultura Tradicional. Diputación Provincial
de Salamanca/Institución Milá y Fontanals, 1995.
28 Pilar Barrios Manzano: Danza y ritual en Extremadura. Ciudad Real: CIOFF-INAEM, 2009. Se puede

consultar en: http://descargas.nuestramusica.es/danzas_rituales_extremadura.pdf


29 En el momento de entrega de esta aportación encontramos la noticia del nuevo proyecto "Una colección

de patrimonio musical español. Las "Misiones folklóricas" del CSIC (1944-1960)" liderado por Emilio Ros-
Fábregas (http://musicatradicional.eu/es/home) del Instituto Español de Musicología, en la actualidad
llamado Institución Milá y Fontanals de Barcelona, del C.S.I.C.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

Recordamos la reunión del grupo de estudiosos y las directrices que se 30


llevaron a cabo, pues son especialmente significativas por lo que supusieron
en el terreno de la metodología propuesta para las investigaciones
etnomusicológicas en su más amplio espectro, tanto en las publicaciones
mayores, como para los artículos y aportaciones que García Matos fue
generando y que se presentan en este volumen30.

El sistema que se estableció para la selección de investigadores fue la


creación de una beca titulada “Concurso del Cancionero Musical Español”.
Parece ser que la finalidad de dicha beca fue la de buscar personal
especializado para la investigación en las distintas zonas geográficas españolas,
aunque García Matos no llegó a presentarse en ningún momento a dicho
concurso puesto que ya desde 1944 Higinio Anglés, director del Instituto, le
nombra colaborador permanente, cargo que desempeñaría hasta su
fallecimiento31. Se observa en el material existente una primera puesta en
común para la elaboración de seis tipos de fichas, directrices para la
transcripción; dando cabida, mediante signos, a la representación de
microtonos, portamentos, y otros aspectos que no recoge la notación
convencional.

Tipos de fichas que elaboraron:

 Transcripción musical de cada canción


 De informante e información recibida.
 Fichas amplias con el Inventario de las canciones recogidas
 Fichas de los lugares visitados
 Ficha por secciones de la clasificación

Las recogidas se clasificaban y pasaban a un cuadernillo tamaño cuartilla,


en donde se recogía toda la información
La recopilación de canciones se hacían al dictado, mediante la audición
de los informantes, sin grabaciones, y recogidas en las fichas citadas antes32.

30 Es precisamente en el Anuario Musical en donde se publican las aportaciones más significativas.


31 Carmen García-Matos Alonso: “Reseña biográfica de un musicólogo extremeño”, en la edición facsímil de
la Lírica popular de la Alta Extremadura, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2000, p. 17.
32 Id. Cajas nº 42 (incluye las de Salamanca, Huelva, Cáceres y Badajoz), 43 a (recoge el material que después

utilizará Crivillé para el segundo volumen de la Lírica Popular de la Alta Extremadura, con estudio y otras

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

Una vez hecha la primera ficha de transcripción en el trabajo de 31


campo, después ya se organizaban y se hacía la partitura definitiva en fichas
nuevas o en cuadernillos. Se incluyen signos específicos para la música de
tradición oral, en valores mayores o menores que el semitono, como se puede
observar en la ficha de Magdalena Rodríguez de Mata.

Apuntes para la transcripción de Magdalena Rodríguez de Mata

Tipos de fichas: Pueblos recorridos, clasificación por ciclo anual; transcripción

obras que aún permanecen inéditas) , 43 b (añade algunas más de Salamanca (, Huelva y Cáceres), Caja 43 c
(son 4 cajitas tamaño cuartilla, dos de color azul, una verde y otra burdeos. Recopila el cancionero de Zamora,
con partituras, textos poéticos y ficha de informantes. Las referentes a Salamanca se sacaron en las Páginas
inéditas del cancionero de Salamanca, editado por Ángel Carril y Miguel Manzano (1995). De García Matos,
permanecen aún pendientes de clasificación y estudio alrededor de un centenar de canciones inéditas de
Mirabel, Valdeobispo, Torrejoncillo, las Hurdes, Sierra de Gata, etc

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

32

Ficha completa descriptiva sobre informante, localidad y relaciones

Ha habido bastante polémica durante una época sobre la fiabilidad de


las transcripciones, al no existir las grabaciones, lo que se consideró un
handicap para la credibilidad de dichas recopilaciones y una necesidad de
estudios comparativos con estudios posteriores del material del CSIC. Como
hemos manifestado en distintas ocasiones, hay que dar un cien por cien de
credibilidad a las recopilaciones de los diecinueve investigadores
colaboradores de Schneider, aún a sabiendas de que siempre hay un grado de
subjetividad, a la hora de llevar la música a la partitura, pero no hay por qué
dudar de la capacidad musical de estos investigadores para transcribir las
canciones que les dictaron. Además cada uno de ellos buscaría el método más
apropiado, generalmente apoyados por la interpretación instrumental.
Corrobora esta hipótesis el testimonio del tamborilero Santiago Béjar
(73 años), hijo del tamborilero de Casar de Palomero, Celedonio Béjar, que
fue uno de los principales informantes de García Matos:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

“ Mi padre decía: ‘Don Manuel (García Matos), copiaba unos garabatos en el


papel mientras yo tocaba y luego los repetía él con la gaita y el tamboril, igualito 33
que yo, ¡qué joío!’ ”33

También hemos podido ratificarlo por las manifestaciones de personas


que, sin ser informantes estuvieron presente en el trabajo de campo de García
Matos en las Hurdes (Rivera Oveja, Sauceda y Pinofranqueado) y en Cadalso
de Gata.

Por el que se conserva de Bonifacio Gil, en su misión por la Comarca


de La Serena (Badajoz), en agosto de 1945, suponemos que cada investigador
elaboraría su diario de campo. No podemos saber hasta qué punto fue
obligado, o al menos la entrega de éste al Instituto, aunque es de suponer que,
a la hora de recibir los emolumentos por el trabajo realizado, deberían
entregar un documento justificativo, muestra del deber cumplido.

Es interesante destacar el diario que se conserva de Bonifacio Gil, que


aporta una descripción etnográfica, informes sobre los anfitriones que le
daban acceso a los informantes, sobre la accesibilidad a la información, a las
propias costumbres o el modo de recopilación, generalmente como
observador total y algunas anotaciones subjetivas sobre las canciones
recopiladas.
En lo que respecta al sistema de clasificación debió ser propuesto por
el propio Marius Schneider, siguiendo el modelo antropológico alemán, y
unificado según el ciclo anual. Esta visión unilateral presenta importantes
limitaciones, pues incluye, como hemos podido ver más arriba en las fichas
manuscritas, los romances entre las piezas de Navidad, las de cuna e
infantiles entre las de Carnaval, etc.
Las publicaciones de las recopilaciones de García Matos siguiendo este
tipo de clasificación ya en el I Cancionero de Madrid (1951), han hecho que
durante mucho tiempo algunos investigadores le hayan atribuido al
investigador extremeño la propuesta de clasificación. No fue precisamente de
García Matos, pues ya él había hecho una clasificación en su primer libro,

33Declaración de Santiago Béjar, con motivo de la intervención de tres generaciones de tamborileros, en el I


Congreso de Música y Educación Musical en Extremadura . (Cáceres, 4 de abril de 2001)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

publicado en el momento de la creación del grupo de trabajo: siguiendo una 34


tipología funcional, en la que incluía tanto el ciclo vital, como el anual y
canciones varias; también utilizó el criterio mixto cruzado, más lógico, en sus
colecciones discográficas, la Antología del Folklore Español, cuyo trabajo de
campo simultaneó para ambos encargos, del CSIC y de Hixpavox.

Modelo de clasificación de García Matos: Lírica popular…(1944)


Primer Grupo: De Ronda
Rondeñas
Segundo Grupo: De Alborás
bodas La Manzana
El Águilo
Tercer grupo De quintos
PRIMERA SECCIÓN: Melodías de canto

Cuarto grupo: De Rondas


Nochebuena Villancicos
Alboradas
Quinto grupo: De faenas De morera
Aceituneras
De espaldillar el lino
De siega
De pimentera
De cerner la harina
Sexto grupo: Religiosas y de cuna
Séptimo grupo: Jotas
De baile
Octavo grupo: De toros
Canciones varias De circunstancias
Romances
De uso indeterminado o azar
Primer grupo: Bailes
Segundo grupo: Danzas
Melodías de
SEGUNDA
SECCIÓN:

De bodas
tamboril
gaita y

Tocatas varias De toros


Religiosas

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

Modelo de clasificación de Marius Schneider. Sección de Folklore, Instituto


Español de Musicología, que se sigue en los distintos cancioneros elaborados con 35
el material del CSIC

Rondas
Ciclo de
Villancicos
Navidad:
Romances

De Infancia: Canciones de cuna

Ciclo de
Carnaval y Canciones de quintos
Cuaresma: De
Rondas de enamorados
Mocedad
Canciones de Cuaresma y Semana Santa

Ciclo de Rogativas
Mayo: Canciones de trabajo

Alboradas de boda
Canciones:

Ciclo de Canciones de boda


Otoño: Canciones de Ánimas
Canciones religiosas varias

Canciones de baile y música instrumental.

Según podemos observar se fue haciendo una base de datos, a base de


fichas organizadas por localidades, sin entrar en profundidad en el estudio
analítico, que vendría después. Ésta era la prioridad esencial, recopilar el
material para evitar su pérdida, como manifestó García Matos en distintas
entrevistas y escritos, pues las publicaciones por provincias se fueron
haciendo posteriormente, ya que la magnitud del material recogido entre los
distintos investigadores fue inmensa como es de suponer, y es ahora lo que se
presenta con el reciente proyecto liderado por Emilio Ros, citado más arriba.
García Matos nos deja constancia en sus artículos de la utilización de este
material en sus estudios, haciendo continuas alusiones a todo el trabajo de
campo realizado.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

36

Caja archivadora del material que García Matos


recopiló en 1950 (De Salamanca, Huelva, Cáceres y Zamora)

Y es, además de en sus grandes obras, en las pequeñas aportaciones


donde comprendemos la amplitud del trabajo de García Matos, como músico
que “toca todos los palos”, nunca mejor dicho, porque inmediatamente de su
llegada a Madrid, frecuenta los locales donde se interpreta flamenco, entre los
trabajos de campo por calles y pueblos de distintas localidades, los intérpretes
de instrumentos, los archivos,…. En sus artículos muestra un conocimiento y
afecto profundos Y es de entender la forma de vivir su profesión y su vida,
que eran lo mismo, a través de las palabras de Miguel Querol:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

“…puedo afirmar también que Matos era un fenómeno 37


extraordinario en el mundo del Folklore, pues aparte de sus
conocimientos como investigador, sabía bailar todas las danzas de
todas las regiones españolas; tocaba todos los instrumentos populares
y cantaba con una gracia y vida inimitables la infinita variedad de la
canción popular española con el estilo propio de los cantores
populares…”

García Matos recopila incansablemente todo su material entre 1942 y


1967, compatibilizando sus clases en el Real Conservatorio de Madrid (en
donde había sustituido al Padre Otaño en 1951, pasando a ser titular como
Catedrático de Folklore por oposición en 1958.

Es 1955 un año prolífico en distinciones, cuando se le piden distintas


colaboraciones desde la Delegación de Cultura de la Sección Femenina, con el
fin de establecer un sistema para representar coreológicamente las danzas y
bailes, en un proceso meticuloso y modélico. Lo va presentando paso a paso,
los movimientos de los pies, de las manos, cada toque, cada paso, cada
cruce… Son sus libros de danzas de Extremadura, Madrid y Andalucía clara
muestra de ello. Es digno de visitar, o mejor quedarse con calma, en el
Archivo de la Administración de Alcalá de Henares, donde se encuentra todo
el material previo a la publicación, recortes preciosistas en miniaturas
minúsculas, …

Y es en este mismo año cuando la marca Hispavox le encarga la


dirección y realización de la obra discográfica Antología del Folklore Musical de
España, interpretada por el pueblo español, de la cual sale la “primera selección
antológica” en 1959, traducida además a tres idiomas (francés, inglés y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

alemán), auspiciada por .el Consejo Internacional de la Música de la 38


U.N.E.S.C.O. Recoge una amplia selección de cantos e interpretación
instrumental y de baile en directo de los medios rurales y aldeanos; los más
característicos y significativos cantos y música del folklore de las distintas
regiones españolas. Entre otros discos LPs de vinilo con manifestaciones de
distintos lugares y de artistas flamencos, saldrá una segunda edición en 1971 y
será finalmente Carmen García-Matos la que, con los materiales de su padre
saque la definitiva Magna Antología del Folklore Musical de España,
interpretada por el pueblo español en 1979; volviéndose hacer una nueva
edición en CDs en 1992. De la totalidad de las piezas de esta última edición, y
con el patrocinio de la beca CIOFF-INAEM, sacó un grupo del
Conservatorio de Salamanca, la transcripción en una completa y seria
publicación34.

Exposición “Manuel García Matos. Historia de una vida”. Vitrina con las distintas ediciones de la
Antología y Magna Antología. Libreto con las traducciones de la Antología… de 1959.

34Julia Andrés Olivera, Sonia Fernández Collado, Susana Arroyo San Teófilo, Emilia Serrano Jaén y José Mª
Mezqauita Ramos: Estudio de la Magna Antología del Folklore Musical de España de Manuel García Matos
Ciudad Real: CIOFF-España-INAEM, 2011.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

Y como vamos viendo, si se entregó en cuerpo y alma a su trabajo, 39


también su tiempo supo reconocerle con premios, encargoss, puestos,
asesorías; pues ya en sus primeras andaduras en Madrid, gana el premio
nacional de folklore del Ministerio de Cultura en 1945: en 1961 es nombrado
miembro de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces
del "Centro Cultural Jerezano" y de la International Council de Londres; en
1963, se le nombra miembro de la Comisión Española del Comité
Internacional de la Música en la UNESCO.

En 1964, además de integrarse como asesor, en la SGAE, el Ministro de


Educación del Japón otorga el "Disco de Oro" a la Antología del Folklore
Musical de España, publicado por "Nippón Columbia, Co. Ltd.", y que fue
editada y difundida en distintos países.

Actuó de presidente de jurados y como consejero en concursos


internacionales y nacionales de folklore y danzas folklóricas, celebrados en
España y organizó congresos emblemáticos para la consolidación de los
estudios de folklore a nivel internacional. Un ejemplo el de Mallorca de 1953
donde conoció e interpretó para el americano Alan Lomax.

Y como vamos viendo, su reconocimiento internacional lo recibe con


importantes premios, pero también en el encuentro de intelectuales que
propiciaba el Madrid de la época, a donde llegan folkloristas de distintas
latitudes con los que intercambia opiniones, impresiones, ideas y materiales
que le van dando una visión más amplia a su ya espíritu analítico. Por citar
solamente algunos, José Subirá, Miguel Querol, Marius Schneider (Alemania),
Alan Lomax (Estados Unidos) Carlos Vega (Argentina), Vicente Mendoza
(México), Isabel Aretz (Venezuela), Argeliers León (Cuba), Fernando Ortiz
(Brasil), Mª Teresa Linares (Cuba), Luis Felipe Ramón y Rivera (Venezuela).
Es desde este tipo de relaciones donde, en 1968, el gobierno de Puerto
Rico, deseando fundar en la Universidad de Riopiedras, una sección de
investigación en folklore puertorriqueño, propone al folklorista que acepte
permanecer en la isla caribeña el tiempo suficiente para poner en marcha un
equipo de profesores, que se encarguen de llevar el departamento. Su estancia
en la isla fue extraordinariamente fructífera, estrechando lazos de colaboración

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

con musicólogos y especialistas americanos. Al finalizar el programa fue 40


nombrado asesor de la Sección de Investigaciones del Folklore Puertorriqueño.

García Matos con el grupo de investigadores de Puerto Rico.

En los archivos de la Casa Hispavox queda aún material interesante, pendiente de


revisar y sacar a la luz, pero con la venta de esta casa discográfica a Emi Odeón se
trasladaron también todos los archivos, pasando éstos a ser propiedad de dicha empresa.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

41
LA TRANSCENDENCIA DE LAS “PEQUEÑAS GRANDES”
APORTACIONES DE MANUEL GARCÍA MATOS
Cualquier comentario que podamos añadir a la presentación de Carmen
García-Matos, así como a todo lo que se ha expresado en las páginas
precedentes sobraría para el curioso investigador o sencillamente para el
aficionado, pues con hojear en una primera mirada se comprende la magnitud
de estos artículos y aportaciones breves de un musicólogo, intérprete y
maestro que sabe transmitir el saber
En la cuidada lectura, en el digitalizado de cada una de las páginas de
cada uno de los artículos que siguen, en cada partitura, en cada imagen se
sigue el trabajo de campo serio, el proceso de análisis de cada una de las
piezas, la búsqueda sobre conceptos, criterios para la transcripción de ritmos
compuestos que se entretejen. En cada artículo, independientemente de
algunos apuntes más subjetivos, se va siguiendo el proceso de autoaprendizaje,
sus hipótesis de partida, hasta sus conclusiones finales. A veces se atreve con
estudios más críticos y otras reconoce sus limitaciones ante determinados
temas, y cita a los que lo han estudiado antes, sean materiales editados o
inéditos.
En esta edición y con la posibilidad de seguir cada uno de los artículos
se puede hacer un estudio etnomusicológico de la música española de
tradición oral de su época. Las características, tipos, cualidades rítmicas y
melódicas de las canciones, tocatas, bailes y danzas se abordan con lógica y
coherencia. El proceso del estudio de cada aspecto, sus pensamientos, sus
conversaciones con otros especialistas más o menos cualificados, sus dudas,
sus soluciones, impregnan al estudioso que los puede seguir con facilidad.
Además profundiza en diferentes aspectos abordando cuestiones históricas y
culturales recogidas en los archivos rurales y se decanta claramente por el
estudio interdisciplinar, que hace entender mucho mejor el fenómeno musical,
conexionando actividades sociales con tradiciones, rituales y/o creencias del
pueblo llano.
No descuida, sino todo lo contrario, las relaciones, influencias,
intercambios e interconexiones entre la música popular y la culta, entre el

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

folklore y la música de autor. Sus artículos sobre la pervivencia en el folklore 42


de ejemplos ya existentes en De musica libre septem de Salinas (1577), pasando
por Falla y su contemporáneo Pérez Casas, demuestran el bagaje de
conocimientos del catedrático de folklore, con una gran formación musical y
humanística, porque era en ello en lo que siguió hasta el final de sus días,
cuando abordaba el estudio sobre las melodías tipo populares españolas,
tomadas por Rimsky-Korsakov para su Capricho Español.
Inmediatamente en Madrid, se interesa por el flamenco y se muestra
como el mayor defensor de un género puramente español, estudiando sus
orígenes, su genealogía, se le ve conocedor e intérprete de cada uno de los
palos, de sus posibles relaciones y progenituras. Es en el estudio de este
género, en directo y en la relación con sus artífices, donde encuentra una de
sus principales líneas de investigación, basándose en sus predecesores que
someramente lo habían tratado. Sobre ello hace una larga disertación, en su
propia relación con distintas canciones del repertorio folklórico de distintas
provincias españolas, piezas relacionadas con los gitanos, como el martinete
natural, redoblao o la carcelera. Hay que constatar su especial esmero en
transcribir las piezas musicales del flamenco, tan poco abordado en aspectos
analíticos musicales, y de cuyo género podemos decir que ha sido uno de los
más conocedores y estudiosos aún hasta la actualidad. No en vano tenía entre
sus amistades asiduas a grandes intérpretes del momento, y él mismo lo
interpretaba con gracia.
Su capacidad natural y su largo bagaje como intérprete e investigador, le
hace afrontar con seguridad y humildad a la vez estudios comparativos sobre
la música de ida y vuelta. En su artículo “Aclaraciones sobre algunos influjos
que el cante flamenco ha ejercido en la canción folklórica hispano-americana”
presenta claras muestras del punto de la habana, la habanera, el tango en su
intercambio entre Europa y América. Se nota, además de su espíritu
observador y analítico, las relaciones con otros investigadores que acudían a
su propio domicilio para intercambiar pareceres, estudios y largas
conversaciones, reforzándose sin duda con su viaje a Puerto Rico.
Y si hay algo que llama de nuevo la atención son sus estudios
organológicos, ya en el catálogo de instrumentos igorrotes explica cómo
además de describir físicamente los instrumentos, los toca y retoca,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

experimentando y a veces reconociendo, con humildad, que no puede sacarles 43


los sonidos que desea. Entonces entendemos cómo aprendió siempre
directamente de los intérpretes tamborileros extremeños, de los albokaris
vascos, de los xeremiers mallorquines, de los dulzaineros castellanos, de los
guitarristas flamencos, porque no solamente buscaba a los intérpretes, sino
también a los constructores. En sus artículos vemos cómo después de indagar
paso a paso en las características físicas del instrumento, simultaneando con la
forma de tocarlo en fuentes directas, hace todo un estudio en profundidad; y
es que aunque no podemos considerar a García Matos como un coleccionista
de instrumentos, sí fue adquiriendo cada instrumento de los que estudió, y de
hecho se conserva una buena muestra de su colección en el Museo de Historia
y Cultura Casa Pedrilla de la Diputación de Cáceres.

Gaitas o flautas de 3 agujeros leonesa y extremeña Xeremíes ibicencas

Albokari vasco y fragmento de alboka

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

44

Rabeles castellanos y extremeños…………….Dulzainas y turuta castellanas y extremeñas


Colección García Matos. Casa Museo Pedrilla. Cáceres. Fotografías: Juana Gómez

A MODO DE CONCLUSIONES E HIPÓTESIS PARA FUTURAS


INVESTIGACIONES
Podemos establecer algunas conclusiones sobre lo que supuso en su
momento la aportación de Manuel García Matos a las investigaciones
etnomusicológicas, con la recopilación, estudio, transcripción, conservación
y difusión de la música tradicional, desde la teoría a la práctica y de la práctica
a la teoría. De estas conclusiones podemos sacar aspectos que nos sirven de
orientación para futuras investigaciones:
- Una dedicación clara y seria desde su primera juventud al aprendizaje
y al estudio analítico de la música “culta” como heredera de la música popular.
Este interés se proyecta inmediatamente en la necesidad del estudio analítico
melódico y rítmico, junto a la misma recopilación “in situ” del folklore
musical de la zona norte de Cáceres.
- Un profundo y acertado planteamiento metodológico de la
investigación, desde la descripción etnográfica al estudio analítico musical y al
coreológico.
- La dignificación del folklore en toda su amplitud, por sí mismo, y
como fuente de inspiración para los músicos considerados “cultos”,
incluyendo además el flamenco, del que sacó y transcribió los principales
palos, además de estudios magistrales sobre este género
- El hacer comprender la necesidad del estudio “in situ” en directo con
los artífices de la música popular de tradición oral.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Pilar Barrios Manzano

- El planteamiento del análisis comparativo para el completo 45


entendimiento de la música tradicional y de su transcendencia en relación con
diferentes culturas.
- En sus artículos y aportaciones breves entendemos la calidad y
amplitud de miras, su intuición y lecciones puramente magistrales sobre
aspectos muy variados de la música de tradición oral que van más allá aún que
sus grandes aportaciones. Sería buen tema de debate entre estudiosos
- Aún queda material inédito, producto de los trabajos de García Matos
en la Fundación Milá y Fontanals de Barcelona, en el Archivo de la
Administración de Alcalá de Henares, en los archivos discográficos de
Hispavox (actualmente en Hemi Odeón), también en la sección del Nodo de
la Filmoteca Nacional, así como en los archivos de emisoras y de prensa de la
época, pero además contamos con fuentes directas muy importantes, como su
familia y sus alumnos, que aún pueden descubrirnos aspectos inexplorados de
la personalidad y el magisterio de García Matos. Y no solamente en nuestro
país, sino que seguramente se pueda hallar información en los distintos países
en donde encontró alumnos, colaboradores y amigos que nos ayude para
poder seguir yendo tras sus pasos.

- Y para concluir, hemos de decir que, si durante los años que van de
1933 a 1967, García Matos no cesó en su trabajo de campo, primero por
Extremadura y después por el resto de las provincias de España para
investigar y recoger alrededor de diez mil muestras de cantos, tocatas, bailes y
danzas populares, con el fin de que no se perdiera este patrimonio y que los
estudios etnomusicológicos fueran dignificados y puestos en su lugar, sin
embargo todos sentimos su pronta muerte y que no hubiera dedicado más
tiempo a dejarnos más publicaciones modélicas, del estilo de las que se
presentan a continuación. Sin duda García Matos era consciente de ello
cuando quiso comenzar a retirarse para escribir, como intuíamos y como nos
confirmó en su homenaje póstumo Miguel Querol, con el que cerramos esta
edición:
“En los últimos años llevaba una vida muy retirada en su domicilio, rehusando
frecuentes solicitaciones y colaboraciones, para entregarse el mayor tiempo posible y
con la mayor intensidad a las investigaciones musicales”.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ARTÍCULOS Y APORTACIONES
BREVES

DE

MANUEL GARCÍA MATOS

Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso


Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
1. “CURIOSA HISTORIA DEL "TORO DE
SAN MARCOS" EN UN PUEBLO DE LA
ALTA EXTREMADURA”.

En: Revista de Dialectología y Tradiciones Populares.


Tomo, IV. Cuaderno 4º. Madrid 1948.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
1. Curiosa historia del “toro de San Marcos” en un pueblo de la Alta
Extremadura

1. CURIOSA HISTORIA DEL "TORO DE SAN MARCOS" EN UN 46


PUEBLO DE LA ALTA EXTREMADURA
En: Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. Tomo, IV. Madrid 1948.

"Parece que t 'han echao a San Marcos".

Dicho tópico es éste muy usado en algunos pueblos de la Extremadura alta.


Suele lanzarse a persona conocida de inquieto y revoltoso natural, o de híspido
carácter, cuando en un momento dado - que las más variadas causas pueden
determinar - se toma o manifiesta apacible y mansa.

Registrada tenía yo, desde muy pasados días, esta popular locución que hube
de oír más de una vez durante mis frecuentes viajes de estudios folklóricos a las
aldeas del Norte extremeño.

Clara es su alusión -traslaticia- al llamado "toro de San Marcos", original


costumbre muy practicada otrora en varios pueblos de la región, de cuyo
ceremonial existen viejas noticias dadas a luz modernamente por el ínclito
investigador extremeño Antonio R. Rodríguez Moñino1, y sobre el cual ha escrito
J. Caro Baraja un primoroso y erudito estudio aparecido en el primer número de
esta Revista.

La alusión me la confirmaron los mismos lugareños que vertían de sus bocas


el "dicho", y si por esto me fue dado colegir la posible existencia pasada de la
costumbre en los pueblos de la alta Extremadura, no me fue factible, en cambio,
averiguar de manera concreta en cuál o cuáles de ellos hubo de verificarse, pues
que mis informantes no supieron aclararme tal punto satisfactoriamente.

Temas y tradiciones folklóricas relacionadas con toros o vacas los hallé


variados en la zona septentrional extremeña; así, por ejemplo, las capeas, que en el
pueblo de Piornal con sus "encabezaos", y en el de Caria con el "toro de San
Juan", nos conservan y ofrecen interesantes rasgos de un como arcaico ritual. El
mismo cancionero característico de las capeas, que en la Vera de Plasencia deja
sospechar por alguna de sus coplas un extraño sentido relacionado quizás con

1 Ver su obra Dictados tópicos de Extremadura (Badajoz, 1933)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
1. Curiosa historia del “toro de San Marcos” en un pueblo de la Alta
Extremadura

periclitadas tradiciones ajenas a la tauromaquia y de más antiguo abolengo: 47

Ya viene el torito bravo


Por la sierra de Valverde,
Con el cuerno ensangrentado
Que da lástima de verle.

En los pueblos de Galisteo, Montehermoso, Carcaboso y Valdeobispo hay


solemnes danzas de "la vaca Moza", ejecutadas por mujeres que a continuación
rejonean, desjarretan y matan a un bravo novillo. En el citado Piornal se muestra
en la procesión de San Sebastián un hombre disfrazado estrambóticamente y con
cuernos sobre la cabeza; se le denomina "el Jarrampla" y representa,
probablemente, una modalidad primigenia de la "Vaquilla" o "Vaca" que en
muchos lugares de Castilla suelen hacer, en honor también del mismo santo y aún
de alguno otro ...2.

Pero nunca tropecé con vestigios vivos del "toro de San Marcos"; sin duda
porque al prohibirse oficialmente esta costumbre en la segunda mitad del siglo
XVIII, el pueblo obedeció el mandato tan al pie de la letra que, desde entonces,
no ha vuelto a ponerla en práctica.

Instigado por las manifiestas señales del “dicho” que expuesto arriba queda,
tras de perseverantes búsquedas he alcanzado localizar con exactitud la fenecida
costumbre en la Extremadura alta. Después, y como resultado último de las
pesquisas realizadas, he averiguado la existencia en el pueblo de Casas del Monte
(a poco más de 25 Km. de Plasencia), y en su archivo eclesiástico, de un
interesante libro manuscrito3 en el que un párroco, que el lugar tuvo en los
comienzos del pasado siglo, fue consignando para la posteridad, curiosos datos,
noticias y observaciones que recogía, unas veces de la
tradición, y otras de los viejos papeles que estudiaba en el archivo. Entre el
contenido del libro figuran unas notas que atestiguan e historian el "toro de San
Marcos" en el sobredicho pueblo. Ellas son tales que he querido traerlas a esta

22En mi Lírica popular de la Alta Extremadura (Madrid, 1944) dejé ya explicadas las costumbres de “La vaca Moza” y
“El Jarrampla”.
3 No tiene título ni está foliado. Su tamaño es poco más de 4º mayor.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
1. Curiosa historia del “toro de San Marcos” en un pueblo de la Alta
Extremadura

Revista, tanto por el interés que algunos de los extremos tienen para la 48
investigación, cuanto por lo curiosas que a todo lector han de parecer, así como
por librarlas de una desaparición posible. No
dejan de ser también importantes la finalidad que persigue el clérigo que las
escribió; los comentarios nacidos del propósito, y, hasta el buen estilo de la
redacción total.4

Su título y desarrollo son como sigue:

OBSERVACIONES CRÍTICAS SOBRE EL TORO DE SAN MARCOS

Después que el P. Feixóo en el discurso 8.° del tomo 7.° de su teatro, en la


carta 15.a del tomo 5.° de las críticas y en otros lugares de sus obras desvaneció la
supersticiosa costumbre del toro de San Marcos; y después que por escrito del
Papa Clemente 8.° y por orden positiva de otro gobierno en 1753 se prohibió este
rito ridículo en varios pueblos de Extremadura, donde se observaba más que en
otra parte, parecerá ocioso insistir en un punto fenecido ya. Sin embargo, por lo
que puede importar a los sabios y a los críticos la exactitud de las noticias para
defender a la Extremadura sobre una materia que podría deshonrarla en la
posteridad; habiendo llegado a este pueblo en tiempo de ser fácil encontrar
testigos oculares, me he detenido escrupulosamente a cuantas averiguaciones me
han sido posibles.

No hay más documento en el archivo que el libro de la cofradía de S.


Marcos. - Diego Hernández Molinero y otros vecinos de Casas del Monte,
teniendo devoción con este santo, cuya imagen estaba en la Iglesia parroquial,
movidos del ejemplo de otros pueblos de la provincia, donde se veneraba
solamente, solicitan del obispado de Plasencia la fundación de una cofradía y la
perpetuidad de la fiesta de iglesia con la costumbre de conducir el toro. El lic. D.
Jacinto Venegas de Figueroa Provisor y vicario general del Obispado, por decreto
de 25 de marzo y 15 de abril de 1669 dio facultad para la creación de la cofradía y
aprobó las ordenanzas que le propusieron; pero ni en sus decretos ni en las

4Reciba desde aquí mi gratitud el poeta extremeño don Manuel Delgado, por la diligencia con que me ayudó a
obtener la exacta transcripción del manuscrito.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
1. Curiosa historia del “toro de San Marcos” en un pueblo de la Alta
Extremadura

ordenanzas que hicieron los solicitantes se advierte una sola palabra relativa al rito 49
del toro; en medio de ser uno de los asuntos deducidos dominantemente en la
pretensión, tal fue el origen y tal la fecha de esta función en Casas del Monte. A
pesar de su silencio, que honra al tribunal, juntamente ello es que se introdujo la
ceremonia bestial, tolerándolo el Gobierno por el peligro, sin duda, tras las
resultas que podría tener un rompimiento repentino. Así es que desde 1669, año
de la fundación hasta 1753, en que fueron citados los cofrades a Pasaron5 por el
Corregidor de Plasencia para intimados la orden del Rey que prohibió la
supersticiosa manía del toro, se hallan en cuentas datas de boyería, conducción,
daños y comercio con otros animales (pues algunas veces tenía muchos la
cofradía, y aún el año de 1717, acordó comprar una vaca para el aumento de crías;
de modo que al Santo, por lo menos, le resultaba el beneficio de las ventajas de un
ganadero). En algunos años, desde 1692 hasta 1724, se encuentran datas de dos
reales por la licencia de meter el toro en la iglesia, y en 1679 un decreto de visita
que la cede para una capa el precio de uno dañoso que se vendió, expresando que
quedaban otros. La aprobación de estas datas y este pretexto de inversión huele a
una tolerancia que pudo excusarse; pero, al cabo, aún no era tiempo de
desautorizar el rito y no había otro medio de conservar este ramo de adquisición
en la obra piadosa, además de que no dejarían los cofrades de tener sus recelos
cuando la visita de 1710 previno poner en cuentas las reses que tenía el Santo,
cuyo defecto debía provenir del miedo a las reconvenciones por un culto que
jamás se aprobó. Es notable también la condenación de la visita de 1752, contra
dos cofrades que emplearon doscientos reales en la compra de un toro so color de
la festividad del santo, haciéndose cargo de que no era justo semejante destino, de
manera que por parte del Gobierno hubo de los principios una completa
resistencia contra el rito, si por parte del pueblo, calentado con la usanza de otros,
hubo siempre la manía de no entender que este silencio y esta resistencia
importaban una prohibición absoluta.

Pero, ¿cómo se introdujo la marraca en todas sus circunstancias? Soy de


parecer que los primeros creadores de esta fiesta tuvieron más de bufones que de
beatos, y se menearon, más que por devoción a S. Marcos, por hacer reparable en

5 Pasarón de la Vera (Vera de Plasencia)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
1. Curiosa historia del “toro de San Marcos” en un pueblo de la Alta
Extremadura

el lugar un día que habían de emplear en novedades y divertimentos para herir la 50


atención de la comarca y pasar el tiempo en regocijos y chacota. De otro modo no
hubieran pretendido sus sucesores en 1763 (extinguida ya la ceremonia ridícula)
desentenderse por sí y por sus descendientes del culto del Santo, agregando la
cofradía a la fábrica de la Iglesia, de modo que luego que cesó la licencia de
holganza y de concurso, se acabó también la devoción y la piedad. Prueba de todo
es, que bien al principio pensó la cofradía en averiguar el método de burlarse del
Santo, guardando (aunque no consta) se ve por las resultas que indagó las liturgias
que en otros lugares se practicaban con el toro. Al fin del libro de la cofradía se
halla un documento que dice a la letra así:

"Para llevar el toro el día de S. Marcos en la procesión y encerrar en la Iglesia


y asistir a la misa no hay bulero, ni dan licencia en el tribunal ni he sabido que jamás
se haya dado en parte ninguna, sino sólo para hacer cofradía y ganar indulgencias. De
este lugar del Pozuelo6 o se fue a preguntar a Mirabel, que todos los años se llevan y
traen manso por todo el lugar, y el cura me escribió y dijo, que lo que hacían siempre es que el
concejo juntamente nombraba dos diputados con el mayordomo, y éstos
comulgaban el día de la víspera del santo, en otro día antes, y el cura bendecía unas
varas y se las entregaba a todos tres e iban a estalle a la boyada y le trahian, aunque
fuese con algún ganado, y a veces solo, y después de puesto en el lugar, dándole con las
varas le trahian por todas las casas y procesián.; ansi lo hecimos y el toro estuvo muy
obediente a todo y entró en cuántas casas quisieron.

La palabras y oración de la bendición, dijo el cura que él había compuesto las


que decía y no sabía las palabras que decían sus antecesores; y yo las bendije con la
oración del Santo y otra de las del misal, como hacemos el día de San Blas, que
bendecimos los cordones, aunque no hay bendición de cordones; más ¿cómo se ha de
decir? Por una cosa de las bendiciones del misal decimos cordulas y aquí virgal, y
benditas; trado nobis virgas has in Signum, y se la dí. Pero hay otras ceremonias; y yo
no me acuerdo las palabras que me dijo el cura de Mirabel; mas se que dije otras, por
quitar la sospecha de si hubiese pacto, y le renuncié y encargué los diputados y
mayordomos le renunciasen; y no sé otra cosa. Opinión hay que en esto hay algún
pacto y que no es por virtud divina; mas yo digo que creo que Dios quiere por este
camino que se aumente la devoción del Santo; y con esta intención y de que es servicio
de Dios lo haré siempre que se ofreciese, si mi superior no me mandase otra cosa. = El Doctor
Miguel Ximén. = Está rubricado. "
6 Pozuelo de Zarzón.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
1. Curiosa historia del “toro de San Marcos” en un pueblo de la Alta
Extremadura

¡Pobre Miguel Ximén! ¡El Señor tenga en descanso este curato y su 51


doctorado!- Aunque este papel no tiene fecha, la forma de sus caracteres es
precisamente de fines del siglo XVIII, y se conoce ser respuesta oficial en forma a
una pregunta que sobre el punto se hizo el cura de Pozuelo, siendo
indispensablemente el mismo original por estar rubricado, por hallarse extendido
en un pliego entero de marca, notándose las dobleces del cierro en forma de carta
misiva y por advertirse cosido con separación al último cuaderno de papel del
libro. Cuando se colocó en ese libro este papel, que deshonra la memoria del buen
cura (el mismo año o poco después de la fundación de la cofradía, pues el pliego
tiene el mismo color humoso de puro añejo que todos los demás que componen
este piadoso protocolo), y cuando se adoptaron casi todos sus hechos en Casas
del Monte, claro es que no se pensaba en otra cosa que en broma, novedades,
diversión y consumo acaso de géneros y licores. Con efecto, es tradicional en el
pueblo la festividad de la manera que a presencia de D. Manuel Miranda, vecino
de Béjar, del exreligioso franciscano Fray Nicolás Bueno y de Antonio del Castillo,
vecino del lugar, me la refirieron Miguel Gil de 76 años y Juan Rojo de 70 años de
edad, únicos testigos oculares ya existentes en el pueblo, con los cuales convino
Rudesindo García, sacristán de la Iglesia y alcalde actualmente, que oyó lo mismo
a su padre y a su abuelo, el qual fue sacristán en su tiempo también. Miguel Gil
recuerda de haber visto la fiesta dos, quatro de o pocos más años, y Juan Rojo uno
solo, en que siendo de 7 u 8 le trajo su padre a la función desde Gargantilla. La
probidad, desinterés, juicio y cordura de todos tres no tiene disputa.

"Los mayordomos (me dijeron) se confesaban y comulgaban la víspera de


San Marcos; iban al campo acompañados del cura y llevaban la vara de la cofradía,
en cuya cabeza estaba pintado por un lado el Santo, y el toro por el otro (cuya vara
aún hoy existe y sirve de mástil a una manga pequeña). El cura bendecía el animal
(que era propio de la cofradía, por limosna o por compra; pastaba de valde y
servía muchos años para la función, hasta que o por viejo o iglesia a vísperas y a
misa; le llevaban en la procesión; le entraban en los portales de las casas, donde le
ponían cintas, y últimamente le daban libertad para volverse al campo. Dábanle el
nombre del Santo y se susurraba (bien que no por todos) que la casa donde no
había querido entrar estaba amenazada de algún peligro, que nunca jamás se
verificó. En cuanto a su mansedumbre, oyeron decir que la solían tener de suyo

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
1. Curiosa historia del “toro de San Marcos” en un pueblo de la Alta
Extremadura

aquellos que destinaban a la fiesta y que vendían o no usaban de los feroces… 52


Miguel Gil, riéndose de esta materia, añadió con ofa enérgica que un toro que dio
su padre Juan, y otro que dio María la Carrasca de Aldeanueva7, no quisieron
hacer la función de puro bravíos; que no entendieron de música, tamboril ni
campanas, y que se escaparon. La concurrencia y devoción, como las limosnas de
la comarca (concluyeron), eran muy ruidosas; y el día entero se pasaba en bulla,
algazar, comer, beber y lo que se sigue".

He ahí la historia auténtica del origen, progreso, fin, prácticas y función del
toro de San Marcos en Casas del Monte, que me he entretenido en recopilar, bien
seguro de que mis sucesores podrá ser que miren con indiferencia este hecho
singular o lleguen a notarle cuando ya no existan testigos de vista fidedignos.

Sin detenerme en la censura del modo de pensar y del fanatismo miserable


del honrado cura de Pozuelo, porque mi objeto no es otro que a los hechos para
las indagaciones futuras en que pueda interesarse la historia seca de España, no
puedo menos de advertir, a vista de esta relación, que, si, como Feixóo
amontonaba noticias do quiera las hallase, hubiera consultado originalmente a los
pueblos donde estaba radicada la maña, por ventura no hubiese necesitado de
tantos argumentos para demostrar que este hábito nada tenía de milagroso. El por
erudito que fue, se resintió de los atrasos de su tiempo, y, acaso aquellos mismos
teólogos españoles que cita, se asemejaban al cura de Pozuelo, sin que parezca
más circunspecta la congregación de ritos, bien que viniendo de Roma. La
superstición se caracteriza por creencias falsas, pero positivas; y los pueblos
tuvieron esta práctica (como hoy les sucede con muchas todavía) por una
reverencia arbitraria compatible con la pureza de la fe. Si los literatos de entonces
no la hubieran puesto en cuestión tormentosa, ¿quién sabe si el toro de San
Marcos hubiese salido de la esfera de una insignia procesional cambiando en vivo
el atributo de un evangelista por otro; o de la manía española de festejar todos los
motivos profanos y religiosos con la atroz y bárbara lucha de esta especie,
extraviada hasta un extremo tan increíble? ¿No se llevan dos pichones vivos a la
iglesia y en la procesión de la purificación de la Virgen en casi todas las provincias,
representando este misterio sin nota de superstición? ¿Hay santo ni procesión
7 Aldeanueva del Camino

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
1. Curiosa historia del “toro de San Marcos” en un pueblo de la Alta
Extremadura

suya, confesor, virgen o mártir que no vaya cortejado de los signos que distinguen 53
algunas de sus virtudes? Con una muela en tenaza está Sta. Polonia; Sta. Águeda
lleva dos pechos en un plato, y en una bandeja, dos ojos Sta. Lucía. ¿Y qué
cristiano ha pensado que en esto ha habido jamás idolatría ni superstición? Si por
prácticas de esta clase se ha de decidir de la pureza o de los vicios de la religión,
tan supersticiosos y tan fanáticos somos ahora como en los tiempos del toro de
San Marcos. No ha muchos años que en un pueblo de Castilla salían tres caballos
con tres mozuelos representantes de tres virtudes en la procesión del Corpus,
que nadie creyó milagrosos, y que sin más orden que la de la razón, se dejaron por
indignidad cómica de un acto de religión cristiana. Qué interés pudiese haber en
esto, no es fácil determinar; pero cuando menos había el de reducir todo cuanto se
observaba a la jurisdicción del Escolasticismo, que tan caro nos cuesta. Es lo
cierto que Feixóo hizo mucho en desengañarse a sí mismo y a los teólogos de su
tiempo; que los pueblos no abandonaron la práctica ridícula por sus raciocinios,
sino por la coacción del Gobierno que les obligó a romperla: que si él y el
convencimiento de los teólogos influyeron en la opinión no hicieron más que los
catedráticos de la historia.

Una manus nobis vulnus opemque feret: y que los pueblos, al fin, ni en el origen ni
en la serie, ni después de esta práctica, creyeron en la superchería de la mala
ventura ni en el milagro de la mansedumbre del toro. Se nota esta verdad, a lo
menos, en la historia de esta función de corta vida en Casas del Monte: y lo
mismo sucedería en la de los otros pueblos restantes, si se apurase con empeño.
De modo que no a los pueblos, sino al espíritu de escolasticismo y barbarie de
algunos pocos es menester atribuir la creencia supersticiosa. Cúlpese, pues a quien
deba; y no porque lo dijo un erudito, hemos de poner silencio perpetuo sobre una
materia que bien examinada por la historia, no ha de ofender el crédito religioso
de todo un país. – Casas del Monte, en punto de luces, es poco más o menos que
lo que fue en los siglos XVII y XVIII, y, sin embargo, habla del toro de San
Marcos como de una función cualquiera, que, divirtiendo, nada tenía de milagrosa;
un testigo se burla de la suposición con que se reconviene por la mansedumbre
del toro, y sus contemporáneos y sus abuelos no pensaban de otra manera. Pero
basta: he censurado más de lo que me propuse.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
1. Curiosa historia del “toro de San Marcos” en un pueblo de la Alta
Extremadura

54
Recorriendo los libros de la parroquia para otras miras, encontré con esta
particularidad en el de la cofradía de San Marcos.

Dejo escritas mis observaciones en él para fines saludables.

Casas del Monte, 8 de mayo de 1813.- El cura párroco, Bª. Lorenzo Miranda
(sigue rúbrica).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. CANTE FLAMENCO: ALGUNOS DE SUS
PRESUNTOS ORÍGENES.

En: Anuario Musical. Vol. V. Barcelona: Instituto


Española de Musicología. C.S.I.C., 1950.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

2. CANTE FLAMENCO. ALGUNOS DE SUS PRESUNTOS 55


ORÍGENES
En: Anuario Musical. Vol. V.
Barcelona: Instituto Español de Musicología. C.S.I.C., 1950.

Es el cante flamenco una de las más singulares manifestaciones del


riquísimo y vario folklore musical de España. Y hasta cabe decir que es la más
destacada y atrayente, en razón de las especialísimas prendas y cualidades que
la avaloran, significadas por la originalidad y pluralidad de las formas, el grado
excepcional de desarrollo y fuerza a que se elevan la expresión y el estilo, y la
particular seducción que ejerce su estética rara y sugestiva1.
A pesar de estos atractivos, fueron siempre contados, en verdad, los
españoles cultos que se fijaron en el arte flamenco y se interesaron por su
conocimiento y estudio, pues la mayoría permaneció de continuo indiferente,
cuando no desdeñosa, sin faltar, inclusive, alguno que, maltraído por ese
extraño desdén, producto de una más extraña incomprensión, arremetiese en
libros y escritos contra dicho arte, vituperándolo y condenándolo, al juzgarle
nocivo, «insexuado» (!) y otras cosas aún más tremendas. Tipo tal de
detracción o parecidas, no le escasearon nunca al arte flamenco, y todas ellas,
junto a la incomprensión que delatan, fueron, sin duda, nacidas, más que de
una observación serena y perspicaz, de la errónea creencia, no poco
generalizada, en que nada bueno, exquisito o noble puede haber en un arte
que, cual el flamenco, se cría y desarrolla en malsanos ambientes y entre
gentes y personas de sospechosa conducta o licenciosas costumbres.
Como de contrapeso a indiferente y abominadores, la actitud de otros
intelectuales con respecto al arte flamenco, fue admirativa, de atención y de
favor sincero. A él se acercaron, dando de lado el funesto prejuicio con que se
pretendía estigmatizarle, hombres de saber y letras, artistas y músicos,
descubriendo en él una óptima fuente de originales bellezas y un problema
interesantísimo a resolver de etnología musical. Inspiró creaciones musicales
famosas ya por todo el mundo; literarias y poéticas no menos valiosas y
conocidas; se describieron sus caracteres más visibles; se publicaron

1
Más allá todavía y sin descaminarse mucho llegó el musicólogo francés al emitir sus opiniones sobre el cante
flamenco, opiniones que en cierta memorable ocasión evocó Falla, y entre las cuales aparecía la siguiente
afirmación: «No lo hay más rico ni más vivo en toda Europa.»

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

repertorios de sus coplas y, en fin, se observó y trató de investigar el hecho 56


folklórico.

De esas observaciones e investigaciones han surgido libros, ensayos y


artículos en los que, de un modo u otro, se teoriza o dictamina sobre la
génesis, historia, formación y contenido del cante flamenco. Pero... ¡fenómeno
curioso!, la mayor parte de tales elucubraciones ha prescindido casi en
absoluto de toda documentación musical, y las que no, hubieron de valerse de
tan escaso número de ejemplos, tan poco substanciales por lo común y tan
mediocres de transcripción los más, que de ningún modo sirven ni pueden
servir como base sólida de apoyo a un estudio eficaz y de altura. Así, pues, nos
encontramos con que esos «trabajos» - en ocasiones más impresionistas y bien
intencionados que objetivos-, unen, es cierto, apreciaciones y atisbas de valor,
pero también considerables diferencias en bastantes de las proposiciones o
conclusiones que establecen. Además, como sus autores ignoraron unas veces
la música, u otras ignorándola o no, ahondaron muy someramente, por
desgracia, en la investigación de ciertos puntos, o recogieron escasos o
defectuosos informes respecto de otros, viene a ocurrir que menudean en
dichos «trabajos», y con no poco frecuencia, los errores, y sobre todo, las
disparidades recíprocas en orden a tal o cual estimación o tales o cuales
soluciones sobre el origen y procedencia del cante, sus nombres, divisiones,
caracteres, etc., creándose con ello un confusionismo lamentable que sólo a
oscurecer la verdad ha contribuido. Sea de esto ejemplo el siguiente corto
catálogo de algunas de esas contradictorias o dubitables, si no erradas,
opiniones (atento a la brevedad, selecciono al azar, y no precisamente entre las
de entidad mayor):

Por algunos ha sido señalada la Caña como el tipo de cante más antiguo y
del cual nacen todos los demás. En cambio, otros afirman que ese privilegio
corresponde a las Soleares. Pero es que más allá se nos asegura que es la
Siguiriya o Seguiriya la que ostenta o debe ostentar tan gloriosa palma...
Viniendo a las particularidades genealogías, y sin ofrecerse comprobación
ninguna, se dice descender de la Caña, o de la Caña y el Polo las Soleares y de
éstas, a su vez, los llamados «cantes por Alegrías»: las Alegrías, el Mirabrás o
Mirabrá, también Mirabrar o Mirabá, las Romeras o los Caracoles. Se dice que el
Martinete es el padre de la Siguiriya; en frente hay quien sostiene la viceversa.
Susténtase que la Rondeña es el tronco de la Granaina, el Fandango y la
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

Malagueña; acullá se asevera que es el Fandango el progenitor auténtico de 57


Malagueñas, Granainas y Rondeñas; de los titulados «cantes de Levante»: la
Taranta, el Taranto, la Murciana y la Cartagenera, y... según Pedrell, hasta de las
Sevillanas (!)2

Ciertos autores clasifican los cantes en «jondos» y «flamencos», sin caer


en la cuenta de que todo «cante jondo» es «cante flamenco» aunque no todo
«cante flamenco» sea «cante jondo»

Admitida tácitamente por otros la susodicha clasificación ficticia del


cante, y la más real de «grande» y «chico», pretenden hacer sinónimos los
vocablos «jondo» y «grande», no proponiendo la siguiente discriminación que
sería lo correcto: siempre es «jondo» todo «cante grande», pero no siempre es
«grande» todo «cante jondo»3
Corriente para algunos es la creencia de que «cante flamenco» equivale a
«canto popular andaluz». Machado y Alvarez y Rodríguez Marín ponían en
tela de juicio la idea de esa popularidad4. Un ilustre escritor y buen amante del
cante se preguntaba y respondía: ¿El canto andaluz (entiéndase flamenco) es
verdaderamente popular? No lo es si entendemos popular por vulgar. Todos
los cantos regionales descubren en seguida su rastro rural; el canto andaluz es
ciudadano, civilizado»5.

Y, sin embargo, no constituyendo el cante flamenco, como no lo


constituye, el verdadero y genuino «canto popular» de Andalucía, tampoco
cabe regatearle su carácter folklórico, popular. Es un folklore sui generis, pero
folklore; y grandemente me placería dilucidar con la extensión debida tal
aserto, si el espacio de que dispongo y el objeto a que deseo ceñirme lo
consintieran. Sea por el momento suficiente hacer memoria de los seres o
individuos conocidos como principales depositarios o intérpretes del arte
flamenco. De un lado gitanos rudos e incultos; de otro, humildísimas y
sencillas gentes de rudimentarios hábitos y por añadidura iletradas, que

2
F. PEDRELL, Cancionero musical popular español, 2.a ed. (Barcelona, s.a.), t. II, págs. 41 y 54.
3 Baste recordar que hubo y hay Tonás, Siguiriyas y Soleares «grandes» y «chicas». Y no se confundan estos
términos, como muchos lo hacen, inclusive profesionales del cante, con las voces «largas» y «cortas», pues en
puridad implican conceptos distintos, sin embargo de ofrecer entre sí puntos de tangencias.
4 DEMÓFILO (Antonio Machado y Alvarez), Colección de cantes flamencos recogidos y anotados por..., (Sevilla, 1881),

pág. VIII. -F. RODRÍGUEZ MARÍN, El alma de Andalucía en sus mejores coplas amorosas (Madrid, 1929)
«Advertencia Preliminar».
5 José María SALAVERRÍA, Sevilla y el andalucismo (Barcelona, s. a.), XVI, «Cante Hondo».

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

salieron de las bajas capas sociales o del cogollo mismo de la clase popular y 58
aldeana; en suma: pueblo6. Pero no basta por sí solo este dato, como es
sabido, para calificar de folklóricos los hechos culturales, que ni el concepto
«pueblo» restringe su significado a las clases dichas, ni tampoco puede
llamarse folklore a todo lo que el pueblo sabe y pone en práctica; mas se dan
otras condiciones: de la tradición oral, unos y otros, recibieron todo lo
fundamental del rico depósito, siendo múltiples y muy vehementes los
testimonios que dan fe de este suceso. En ciertos casos, sin embargo, son
conocidos los nombres del autores de no pocas coplas literarias, y esta falta de
anonimato venía a ser parte del argumento en que Machado se apoyaba para
formular negación; decía: «Los cantes flamencos constituyen un género poético
predominantemente lírico, que es, a nuestro juicio, el menos popular de todos
los llamados populares; es un género propio de cantadores. Quien tuviera medios y
virtud para poder vivir entre éstos algún tiempo, podría poner al pie de cada
copla el autor de ella…»7; sin perjuicio de declarar más adelante: «Lo cierto es
que cada cantador llama, por lo general, suyas a las coplas de su repertorio,
siquiera unas hayan sido compuestas por él y otras por su maestro o
maestros8.» Efectiva es la existencia perceptible, así antaño como hoy, de los
autores de coplas flamencas. Musicalmente también conocemos Soleares,
Siguiriyas, Malagueñas, Polos, etc., que se dicen ser de tal o cual intérprete. No es,
empero la invención en lo musical tan demostrable como en el campo de la
copla literaria, pues que de ordinario se redujo aquélla a meros e instintivos
arreglos estilísticos de temas puramente tradicionales, los cuales, y por medio
de tales arreglos, llegaron a cobrar, sí, una peculiar fisonomía pero de cuyos
nuevos elementos informantes sólo por raridad se podría afirmar que
introdujeron o introducen materia descubierta por primera vez o no conocida
anteriormente, ya que su contenido, en líneas generales, lo componen trazos y
rasgos extraídos de preexistentes fórmulas y temas radicados en la tradición9 .
Por lo demás, estos fenómenos de creación y recreación literario-musical en el
cante flamenco son muy congruentes y lógicos. Al convertirse en profesión la
práctica de este arte, con un público que lo admira, lo escucha fervorosamente
y lo retribuye su dinero y aplausos, los ejecutantes habían de sentirse por
6 Ver: G. NÚÑEZ DE PRADO, Cantaores andaluces (Barcelona-Buenos Aires, 1904).-Fernando EL DE
TRIANA, Arte y artistas flamencos (Madrid, 1935).
7 DEMÓFILO, ob. Cit., pág. VIII
8 Id., ob. cit., pág. XIII
9 Téngase presente que aquí sólo se refiere al cante casi por modo exclusivo.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

fuerza estimulados a la competencia entre sí, dando lugar esa competencia a 59


un mutuo y noble deseo de superación y destaque, que lograron siempre los
mejores dotados, no únicamente por la excelencia de las dotes, sino también y
de manera esencial, por un prurito que sintieron y realizaron de innovación en
casos - corriente y de propósito en el orden literario, más confuso e irreflexivo
en el musical - y, singularmente, por el empleo y alardoso despliegue a fondo
de la capacidad y facultades potenciales individuales que, en la mayoría de las
ocasiones, surtió el efecto más o menos deliberado de transformar la faz de
ciertos cantes, ya por resultar ampliados y desarrollados en sus elementos
constitutivos, ya por las agregaciones o sustituciones instintivas y geniales de
«motivos» y por «motivos» de tradicional abolengo que dichos superdotados
les añadían; ambos factores, asimismo, se conjugaron a veces en el proceso de
la creación, recreación o ... invención -si es que se prefiere llamarla así - de
algunos conocidos cantes. Y digo algunos, como anteriormente dije ciertos
cantes, porque es notorio que sólo muy pocos de éstos gozan de presunta
paternidad, pues la inmensa mayoría son anónimos en absoluto.
Insisto, pues, en el folklorismo -aunque se diga «especial»- del arte
flamenco. Tradicional es su substancia, y gentes populares son, en la más
estricta dirección folklórica, sus cultivadores. Nada importa que se pueda
señalar entre éstos al creador o recreador de tal copla o melodía, incluso,
aunque especialmente la copla ponga de relieve a menudo una anécdota o un
sentimiento de carácter aparentemente personal, pues la técnica, modos de
expresión y recursos aprovechados que incluyen con constancia esas coplas y
melodías de creación, a todos pertenecen y del común proceden, debido a lo
cual fueron éstas de seguida adoptadas por todos los cantadores, lo que, de
otra parte, nos viene a probar la relatividad que como dogma tiene la
condición de la anonimia en los hechos folklóricos.
De lo expuesto fácilmente se colige el grado de profundidad a que llegó
hasta la de aquí investigación científica del cante flamenco. Pero es que, como
digo, apenas fue rigurosa la observación, y, sobre todo, se omitió, salvo en
uno o dos casos, el análisis del importantísimo factor musical, tan
imprescindible al método comparativo que indefectiblemente ha de seguirse
en estudio de tal índole. Por otro lado, si no faltaron personas que con fines
ajenos al estudio folklórico transcribieron música flamenca, sus

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

transcripciones no habrían sido, en verdad, de gran eficacia al estudioso si sólo 60


en ellas hubiera querido cimentar su trabajo investigador10.

Complejo y arduo se ofrece en su conjunto al folklorista el estudio


aclaratorio y resolutivo del problema etnológico-musical que supone y plantea
el cante flamenco. En medio de la unidad aparente en que se nos presenta,
son, en realidad, tan varios y diversos sus estilos y más que por fuerza ha de
pensarse en una pluralidad de orígenes e influjos. No son menos diversos los
caracteres técnicos y estéticos, los cuales en algunos aspectos, habrán de
relacionarse a menudo con la particular idiosincrasia y modos de vida de los
mismos sujetos que practican el cante. Las fases del desarrollo por las que
ciertos estilos pasaron son también varias y no nada fáciles de determinar,
según vengo experimentando. La elucidación de éstas y otras cuestiones de
análoga o menor monta que en el cante flamenco se nos suscitan, precisará
largo tiempo de analítico y reflexivo estudio, previa una muy delicada y
extensa anotación de los documentos musicales existentes en el memorístico
archivo viviente de los viejos cantadores profesionales que quedan.
Cuentan ya lustros los días que a esta última tarea llevo dedicados, y
ascienden a varios centenares las piezas acopiadas, ya por transcripción directa
o bien en fonogramas que para mi uso hice grabar. No juzgo, empero, finado
este trabajo ni poseo aún las suficientes noticias para intentar científicamente
un general y sistemático análisis del arte flamenco. Por ello, en este artículo no
me propongo otra cosa que hacer algunos aportes a la aclaración de varios
extremos relativos a ciertos orígenes e influencias comúnmente tenidos por
probables o verdaderos.

* * *

10
Desde el pasado siglo se anotaron melodías del cante flamenco, más de valor muy dudoso para la
investigación, debido al escaso número y clases y a la incorrección que de escritura transparentan en
ocasiones. Figuran principalmente esas melodías, formando en trevero o grupo ad hoc, en las sucintas
colecciones de cantos o aires populares españoles o flamencos para piano o piano y canto de: E. Ocón, E. M.
Manella, Isidoro Hernández, L. Carreras, M. Fernández Grajal, Pola Gibarola, G. Arias, A. S. Arista, F. García
Navas, Felipe Pedrell (también en el tomo II de su Cancionero), Modesto y Vicente Romero. Asimismo,
aparecen otras varias notas por M. FONT Y DE ANTA, en la revista La Canción Popular, año 1, nº 9 (Madrid,
septiembre 1922).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

Uno de los datos que del cante flamenco más llaman la atención con el 61
que forzosamente tropieza al principio todo aquel que trata de bucear en los
orígenes de dicho cante, es el singular apellido que integra su nombre.

En orden al estudio de procedencias de los elementos culturales, la


Etnología ha sabido ya justipreciar el representativo valor que adquiere en los
nombres que estos pudieren ostentar la ocasional presencia de gentilicios
adjetivadores. Tales gentilicios, en efecto, cuando aparecen, nos están como
señalando el punto de origen de los objetos, instituciones o elementos de
cultura cuya denominación complementan. Comprobamos fácilmente el
verismo de esos señalamientos en casos de elementos inventados o difundidos
por el mundo en nuestros días y cuyo lugar de invención o centro de partida
conocemos con certeza, así, por ejemplo, el vals vienés, el tango argentino, la
gimnasia sueca o la cama turca ... Mas hay que, como en otras muchas leyes
generales, teorías y fórmulas enjuiciadoras etnológicas, en la presente también
son admitidos ciertos «peros» y «sin embargos»: los provocados por la
constatación de los equívocos y engañosos que en ocasiones resultan los
mencionados gentilicios, puesto que a veces son indicadores del sitio de que
recibió otro pueblo el elemento u objeto cultural y no del lugar en que se
inventara; otras, resultan implicar meras corrupciones lingüísticas de nombres
que encierran significados de índole diferente.
Nadie podría seriamente afirmar que el cante flamenco es oriundo de
Flandes; la más leve comparación de aquél con la música genuina de esta
región hace comprender al instante cuán desatinada sería semejante idea. Sin
esa comparación, tan ineludible, no ha faltado, empero, quien sugiriese el
supuesto (que a Pedrell no parecía inverosímil en principio), de que «las
canciones flamencas fueron importadas a nuestra tierra por flamencos
procedentes directamente de Flandes en tiempo de Carlos V»11. Se recusa por
sí mismo este supuesto no sólo por no ayudarse del factor técnico-musical que
es, según dije, negativo del todo, sí que también por quedarse en un «decir»
desnudo de cualquier otro apoyo eficiente que le corrobore.
Por diversos escritores no obstante, se sostiene la alusión a Flandes del
epíteto «flamenco», pero con diferente sentido. Dado caso que como apelativo
se aplicó preferentemente a los gitanos, y fueron éstos los primeros en
11Ver F. PEDRELL, Los cantos flamencos, en Lírica Nacionalizada (París, s. a.). También se incluye este artículo
en el t. II, Apéndice V, del Cancionero ya citado del mismo autor

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

destacarse en la práctica del arte de que tratamos, poniendo éste de relieve y 62


haciendo fijar la general atención sobre él, ello fue causa para que dicho arte
viniera a llamarse «flamenco». Y se tituló de flamencos a los gitanos, porque -
según conjeturan o dicen los tales escritores - el pueblo español les supo
llegados a España por la vía de Flandes12 o porque «dada la índole y
genialidad siempre festiva de la raza andaluza» ésta les colgó irónicamente
dicho apodo, en atención al «color de su tez, moreno y bronceado, que es
precisamente opuesto al blanco y rubio de los naturales» de aquel país13 ; o
bien porque hallaba que las rateriles aficiones de los calorrés eran parejas a las
que se atribuían a los áulicos flamencos que consigo trajo Carlos V y que se
instalaron en puestos responsables de la nación14 . Ya que el apelativo vino a
extenderse a las gentes -gitanescas o no- de vida airada, bravía y pendencieras,
lo justificaron otros por la similitud de esas características con las de que hacía
gala la bravucona soldadesca que peleara en los tercios de Flandes15 :
Generalizando aún más el significado del vocablo, autores hay que lo hacen
dimanar del hecho de haber los andaluces adoptado la ostentosa indumentaria
que lucían los cortesanos flamencos, o de poseer en la propia algún rasgo
comparable a rasgos de aquella16.

Imaginose, asimismo, que el motejarse de flamencos a los que de manera


activa formaban en la profesión o afición al cante, provino de la plantada
apostura y erguido talle que en su persona manifestaban éstos, lo cual se
asemejaba, en cierto modo, a la empinada figura que toma, cuando se posa, la
zancuda ave del mismo nombre17.

Tampoco otros escritores han creído en la alusión del término


«flamenco», sino que afirman que primitivamente era distinta su forma y
diferente su filiación semántica. Nos descubren que «flamenco» es corrupción
12 Jeorge BORROW, Los zincali (Los gitanos de España) (Madrid, 1932), Parte Primera, I pág. 73. - Eduardo M.
DEL PORTILLO, Cante Jondo, Novela, con un Estudio preliminar acerca de los orígenes y formación del cante jondo
(Madrid, 1929), pág. 12. - Fernando LLUCH. Reivindicación del cante jondo (conferencia), (Valencia, 1932), v. pág.
12.
13 DEMÓFILO, ob. cit., pág. VII.
14 F. FERNÁNDEZ DE CASTILLEJO, Andalucía, lo andaluz, lo flamenco, lo gitano (Bueno Aires, 1944), VII,

pág. 164.
15 Rafael SALILLAS, El delincuente español, en Hampa (Madrid, 1898), págs., 53-54.- Clemente CIMORRA, El

cante jondo (Buenos Aires, 1943), pág. 22.


16 Federico ONÍS, cit. por Waldo FRANK, España Virgen, 2ª ed. (Madrid, 1930) cap. III, pág. 82, nota al pie. -

Antonio ARÉVALO y GARCÍA, La copla andaluza, seguida de un estudio histórico por don Rafael Castejón y
Martínez de Arizala (Córdoba, 1947), pág. 10..
17 F. RODRÍGUEZ MARÍN, ob. cit., pág. 12-Tomás BORRÁS, en el prólogo a Arte y artistas flamencos, págs.

11-12.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

o derivado de las voces árabes felagmengu, que equivalen en castellano a 63


campesino huido18 : o fel-lah-mangu, derivada esta última voz verbo del árabe
«gorjear» y por extensión, «cantar»19 ; o felahikum, o falahmen Ikúm, los
labradores, o canto de labradores20 o también, por último, «felah-enkun
vosotros los labradores) que en la lengua perezosa de los (moros) montañeses
no se pronunciaría felah-enkun, sino flajencu, y que era el cante de los moriscos
de las Alpujarras, que con la misma o parecida música de ese cante convertido
en pregón, regaban de notas difíciles las estrechas calles granadinas21» .
Concluyendo, para cierto autor el nombre «flamenco», aplicado al cante
viene a ser indicativo de una intrínseca propiedad de éste, propiedad de que, a
la vez, toma su origen: el cante es flameante, o lo que es igual, «llameante,
llamativo, vistoso22».
Según puede apreciarse, el interés por hallar una justa interpretación al
calificativo «flamenco» ha sido fértil en soluciones, y de manera que parece
resultaría vano el empeño de seguir zarandeando dicho vocablo con la
esperanza de hacerle dar substancia nueva23.

Pero, entre tantas y tan desacordadas opiniones, ¿cuál es la cierta?


Estimo que hubiera reportado gran utilidad a la investigación el
averiguar, siquiera con una exactitud aproximada, el momento o fecha en que
por primera vez es aplicado a los gitanos el nombre de «flamencos», y el autor
o autores de esa aplicación. Históricamente queda fuera de duda que el hecho
hubo de producirse en época tardía. Desde que, a mediados del siglo xv, pisan
los gitanos tierra española, el pueblo de España sabe a qué atenerse respecto a
la nacionalidad o procedencia -aunque legendaria-, de la extraña raza. Como
hiciera ésta antes por los países europeos que atravesó en su peregrinaje,
18 Blas INFANTE, La verdad sobre el complot de Tablada y el estado libre de Andalucía. No he podido leer este escrito;

recojo la cita en Carlos y Pedro CABA, Andalucía, su comunismo y su cante jondo (Madrid, 1933), libro segundo,
E), pág. 78. Cítase también lo enunciado en Walter STAKIE, Don gitano (Barcelona, 1944), segunda parte, cap.
XI, pág. 146.
19 P. Patrocinio GARCÍA BARRIUSO, La música hispanomusulmana en Marruecos. (Larache, 1941), cap. V., b,

pág. 58.
20 Luis Antonio DE VEGA, Música andaluza y flamenco en Tetuán, artículo en el semanario Domingo (Madrid), cit.

por C. ORTIZ DE VILLAJOS, en su obra Gitanos en Granada (La Zambra) (Granada, 1949) págs. 18-19.
21 Luis Antonio DE VEGA, Origen del flamenco. El baile de los pájaros que se acompañan con sus trinos, semanario

Domingo, núm. 624 (Madrid, 12 de junio de 1949).


22 Juan RODRÍGUEZ-MATEO, La copla y el cante popular en Andalucía, en Discursos leídos ante la Real Academia

Sevillana de Buenas Letras por los señores don ... y don Rafael Laffón y Zambrano en la recepción pública del primero. Sevilla
17 de febrero de 1946 (Sevilla, 1946), pág. 15.
23 Todavía verá el lector, más adelante, otra interpretación distinta de las expuestas.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

también aquí se dio a propalar muy prontamente la falaz historia de su origen 64


egipcio, historia que debió ser rápidamente aceptada en nuestra nación, según
permite inducirlo el profundo arraigo que en nuestro idioma tiene la palabra
«gitano» derivada, como se sabe, de «egiptano» o «egipciano», y con la cual se
denominó ya en los primeros instantes al sujeto perteneciente a las hordas que
formaban, cuando en España aparecieron dichos exóticos invasores. El
decreto que contra ellos promulgaron los Reyes Católicos el día 4 de marzo
del año 1499, no los llama sino egipcianos, y la carta que en confirmación de
esta pragmática firma en Toledo a 24 de mayo de 1539 el Emperador Carlos y
su madre Doña Juana, no los nombra de otra forma que los de Egipto o
egipcianos, y también egipcianos y de Egipto24: Entra en uso el derivado
«gitano» hacia los tiempos de Felipe I. A partir de la pragmática de este Rey,
citada abajo, las leyes similares que hasta Carlos III incluso publicaron los
demás monarcas emplearon ese término de continuo. Es el que la literatura
registra desde Cervantes acá, y el que desde entonces acá, también, prevalece
en los refranes, dichos y proverbios del pueblo que al gitano aluden. Nada
populares fueron «cíngaros» y «cingalos», según algún autor asimismo los
nombra25 , y trascendió poco o nada la nominal distinción que sobre los
gitanos españoles se hace en un anónimo informe histórico del siglo XVII;
quiero trasladarla porque no recuerdo haberla visto mencionada en ninguna de
las múltiples historias u obras que del gitanismo español trata yo conozco;
dice:
Lo que dellos (los gitanos) se puede colegir es que oyeron a sus mayores aver venido
los unos de Egypto y los otros de Grecia, y ansi unos se llaman Egypcianos y otros
Grecianos, y ay entre ellos diferencia conocida en las costumbres, en el trage, y en algunos
vocablos. Los Egypcianos son holgazanes, andan más a caballo, sus mugeres trahian los
rodetes grandes y mantones. Han usado y usan más el hurtar que el engañar con palabras y
embustes.

24
Inclúyense ambos documentos en La pragmática que su Magestad del (sic) Rey nuestro señor (Felipe II) mandó
hacer esta año de (1560) para que los gitanos no anden por estos reinos *. Esta pragmática está inserta en: Capítulos y leyes
discedidos en las cortes que su Magestad el Rey don Phelipe nuestro señor tuvo y celebró en la ciudad de Toledo: q que comen- va el
año pasado de M.D. LIX y se fenecieró y acabarón este presente año de mil y quinientos y sesenta.
* Por defectos de imprenta deja de consignarse el año, caso que se hace al final de la pragmática; así: Toledo 30
de agosto de 1560.
25 El Doctor Juan DE QUIÑONES, Discurso al Rey don Felipe IIII. N. S. que se sirva dar orden como más convenga

para que a ningún género de ladrones les valga la Iglesia (año 1654).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

Los Grecianos son todos herreros, usan más el engañar co palabras que el hurtar. No 65
han usado los rodetes grandes, y mantones, tienen algunos vocablos diferentes. Juntanse
ordinariamente gitanos con gitanos y Grecianos con Grecianos26.
No aparece por ningún lado, en los primeros siglos del gitanismo en
nuestro suelo el apelativo «flamenco» designado al gitano. Mal pudo, pues,
creer el pueblo español que las gentes de tal casta tuvieran nada que ver con
Flandes. Y si dicho apelativo no surge, según todas las probabilidades, hasta
los fines del siglo XVIII o principios del XIX, ¿qué pudo decidir al pueblo a
sustituir ocasionalmente el primitivo o tradicional nombre por aquel otro
extraño? ¿Y cómo al hacerla pudo relacionarlo con Flandes o sus nativos, con
el soldado que allí combatiera, o con los árabes o los moros, si todo ello era
ido centurias hacía y sólo recordaba la historia impresa27?
Hasta lo de ahora yo no he podido encontrar menciones de la voz
«flamenco», con el sentido que la venimos tratando, anteriores a la que aparece
en la citada obra de George Borrow, la cual salió a luz por vez primera en
Inglaterra el año 1841, y como producto del viaje que a España hizo el autor
en 1836, viaje que finó cinco años más tarde28. Resulta interesante la mención
del gitanista inglés; se expone así:
«Gitanos o egipcios es el nombre con que, por lo común, se ha conocido
en España, así en épocas pasadas, como en la presente, a lo que en inglés
llamamos gipsies, pero también se les ha dado otros varios nombres; por
ejemplo, Castellanos nuevos, Germanos y Flamencos.
Que fuesen llamados germanos (sigue diciendo Borrow), puede
explicarse o por la suposición de que su nombre genérico de Rommany fue mal
entendido o mal pronunciado por los españoles entre quienes se hallaron, o
por el hecho de haber pasado a través de Germani en su camino hacia el Sur y
llevar pasaportes y salvoconductos de varios estados germánicos. El apelativo

26 Información sobre los gitanos y su historia. Bibl. Nac., signo V. C-107-60.


27 Eugenio NOEL, en su libro Señoritos, chulos, fenómenos, gitanos y flamencos (Madrid, 1916), pág. 253, expone la
siguiente frase jergal: «se armó en Flandes de mistó», seguida arguye «que quizá sea el origen patronímico del
arte flamenco», pero déjase que dicha frase, como la de «poner una pica en Flandes», son reminiscentes , y el
bajo pueblo al usarlas, aunque las aplique con propiedad, ignora de ordinario su más prístino sentido,
pudiéndose casi creer que, en general, ignora también el significado preciso de Flandes y donde esta región se
asienta.
28 Existen con el título de Historia de los gitanos dos pequeños libros, publicados ambos en 1832, uno en

Barcelona y el otro en Madrid; son muy raros, según parece, y hasta la fecha no me ha sido dado consultarlos
por más que los busqué.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

de flamencos con que al presente se les conoce en varias partes de España no 66


se les habría dado nunca, probablemente a no ser por la circunstancia de
llamárseles o creérseles germanos, ya que germano y flamenco son
considerados como sinónimos por los ignorantes29. »

Colúmbrase que el británico autor fue víctima de un espejismo al


enjuiciar la significación del nombre «germanos», así como en la consecuencia
que extrae respecto al de «flamencos». Por lo expuesto más arriba, nos damos
cuenta de que el primer apelativo tuvo que tener un uso muy esporádico y,
desde luego, un más congruente significado que el que Borrow le atribuye.
Muy bien, «germanos» pudo ser «hermanos», que entre el gitanismo -y esto no
lo ignoraba Borrow- costumbre antigua fue la de llamarse así y tenerse por
tales sus miembros, cosa que más tarse sólo usaron las agrupaciones
consanguíneas; y al hablar de «los hermanos» la pronunciación bética daría
comúnmente «lohgermanoli», aspirando las eses finales y la h, como es
característico en la fonética andaluza, bien que no faltarían algunos que
pronunciaran «lo ermano», también propio si menos corriente. No obstante, y
por ser aún más sencillo y verosímil, casi sin duda puede creerse que el
nombre en cuestión se le dio a los gitanos por lo mucho que en la práctica de
sus hábitos ladronescos, llegaron a confundirse con la hampa y por los
contactos que con esta sociedad mantuvieron frecuentemente. Decía ya la
carta persecutoria de Carlos V: «… dichos egypcianos y de Egipto y aú con
ellos otros muchos naturales destos nros reynos y de otras naciones q an
tomado su legua y hábito y manera de bivir ... » y luego: « ... Por la qual
mandamos q los dichos egypcianos y personas q co ellos anda en su hábito y
trage...30 » Después, ese contacto aparentemente fusionador prevaleció en los
presidios, en las ciudades y campos, dando fe de él la gran muchedumbre de
vocablos romanés que llega a adoptar la lengua de germanía o idioma de la
hampa31. Tan «germano» (= rufián) como el individuo perteneciente a la
hampa o picaresca pareció, pues, el gitano, circunstancialmente al pueblo,
quien confundiéndose bajo el punto de vista delictivo no vaciló en aplicar al
segundo el dicterio con que al primero de antiguo se conocía. Por lo tanto,

29 George BORROW, ob. cit., parte primera, 1, págs. 72-73.


30
Ob. cit.
31 Véase Rafael SALILLAS, El Delincuente Español, El lenguaje. Estudio filológico, psicológico y sociológico, con dos

vocabularios jergales (Madrid, 1896).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

creo que no ha lugar la deducción que Borrow hace al filiar al nombre de 67


«flamenco».

Puesto que este nombre no se nos muestra hasta los primeros decenios
del siglo XIX, menester es pensar que en esos días, o a lo más en los días
finales del XVIII, cuando propiamente nace, y sin relacionarse por supuesto,
con Flandes o la Arabia.

Menos aceptable aún resulta la relación peregrina que con el susodicho


homónimo pájaro establecen Rodríguez Marín y Borrás, pues que aparte de
ser débil e inconsistente y muy traída por los cabellos, hay que sólo a pocos
andaluces pudo ser familiar el mentado pájaro, que en sus periódicos pasos
por la Bética se alejaba o aleja de todo poblado posándose en las aisladas y
yermas tierras de las marismas.
Eliminando, en consecuencia, esas interpretaciones del término
«flamenco», podemos considerar la que le hace surgir de «flameante» por lo
encendido o fogoso que el cante en su expresión se muestra.
Como se observará, olvídase en tal argumento que el apelativo,
primordialmente, es al gitano a quien se dio, y que sólo más tarde se bautizó
con él al cante, por ser éste al principio ejecutado y como revelado los gitanos.
Significativo es que el famoso Estébanez Calderón, que presenció ya en su
época primerizas sesiones o fiestas de cante y baile flamencos, no consigne el
calificativo a éstos referido ni una sola vez en los relatos que de dichas
sesiones nos ha dejado32 . Poco después, sin embargo, y con el nacimiento del
café cantante debió hacerse notoria la denominación. Narrando en 1870
Zugasti y en su conocida obra sobre el bandolerismo en Andalucía, sucedidos
y hechos de la gente de tal ralea, cita ya a una muchacha que pide se canten
una playerita a lo gitano, pues dice morirse por las coplillas flamencas33; otra hay
también que se despepita porque le canten a lo flamenco34 cantan, asimismo, varias
mozas en una «reunión» de Sevilla, o bien profesionales en un café de
Málaga35.

32 EL SOLITARIO, Escenas Andaluzas (Madrid, 1847), Ver los capítulos «Un baile Triana» y «Asamblea
general de los caballeros y damas de Triana, y toma de hábito en la orden de cierta rubia bailadora.»
33 Julián DE ZUGASTI, El bandolerismo, Estudio social y memorias históricas, 3.ª ed. (Madrid, 1876), t. I, cap. XII,

pág. 217.
34 Ob. cit., t. II, cap, XIV, pág. 17,
35 Ob. cit., t. II, cap, XVIII, pág, 122, y t. IX, cap, XXIX, pág. 146.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

Pero si es incorrecta en el punto expresado la enunciada filiación 68


«flamenco», no lo es tanto por lo que se refiere a la etimología estricta. En el
fallo que del sociólogo Salillas quedó apuntado más atrás, añadía éste la
siguiente nota de reserva: «No me atrevo a afirmar concretamente que el
flamenco sea representación del soldado de Flandes. Probablemente, como en
tantas otras denominaciones de la jerga, hay aquí fusión de representaciones.
La presunción se llama jergalmente flamancia lo que indica su derivación de
flama (llama). Chispa significa ingenio, y por esta cualidad se llamó chispero al
hombre apicarado del pueblo bajo de Madrid36.»
Dos años antes había escrito el mismo autor: que la palabra flamenco «no
obstante desconocerse su significado, debe tener el sentido y la estructura de
las palabras jergales, báyase formando con determinantes del caló o con
determinantes de éste y de la jerga con que está en contacto37». Si Salillas
hubiese advertido la escasa antigüedad de la palabra en su aplicación al gitano,
posible es que hubiera defendido con firmeza la etimología que insinúa; pero
le hizo vacilar en su dictamen el no hacer esa advertencia, así como, quizá, el
tropezar con la popularidad que aquélla había alcanzado ya en su tiempo, lo
cual incrementaba la duda de su origen. Por ambas razones, seguramente, no
se incluyó tampoco dicha palabra en los vocabularios de germanía ni se la
presintió propia de esta lengua; esos diccionarios, descontado el de Hidalgo
del siglo XVII, son de reciente fecha. Parece también que, además de escasos,
son incompletos, y por lo mismo, fácil es que hayan dejado de recoger voces
en las que, tal vez, se nos ofreciesen muy elocuentes y claras raíces de la que
estudiamos38. Tuvo que hacerse indefectible esta imperfección de los
vocabularios germanescos, por tratarse de una lengua no escrita, ser varias sus
modalidades según las comarcas39 y estar sometida en cada sitio a
renovaciones, sustituciones y aumentos de sus vocablos. A este propósito
dícese de un rufianazo en un viejo romance:

36 R. SALlLLAS, Hampa, primera parte, e), pág. 54.


37 Id., íd., El lenguaje, págs. 219-19.
38 R. SALlLLAS, Vocabulario de germania y Vocabulario de caló jergal, en El lenguaje. - Luis BESSÉS, Diccionario de

argot español, «Manuales Soler», t. LXV (Barcelona, s. a), se reimprimió en «Manuales Gallach», t. 65 (Barcelona,
s. a.). - F. M. PABANÓ, Diccionario gitano-germanesco-español, en Historia y costumbres de los gitanos (Barcelona,
1915). - Pedro SERRANO GARCÍA, Policiologia, Caló delincuente, 3.a ed., (Madrid, s. a.).
39 J. DE ZUGASTI, ob. cit., t. II, cap. XV, pág. 35.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

Habla nueva Germania 69


porque no sea descornado (descubierto)
Que la otra era muy vieja
y la entreuan (entienden) los villanos …40

Salillas no inserta en El lenguaje la voz «flamancia», sin duda por haberla


descubierto después de escribir dicho libro. Los demás vocabularios la
desconocieron. Como ignoraron todos, asimismo, el término «flaman», hoy
bastante popularizado, proveniente de «flamante», su origen en «llama», igual
que «flamancia» y equivalente a «nuevo» más también por extensión, a
«lucido», «vistoso» y «gallardo».

Es sumamente posible, y yo me inclino a creerlo cierto, que el nombre


«flamenco» sea una palabra jergal. Lo abonan varias razones de fuerza: 1.a, los
instantes de su aparición que, a más de convencemos de la imposible relación
del vocablo con nada que a Flandes o Arabia que, coincide precisamente con
la época en que los gitanos llegan a establecer su mayor y más íntimo contacto
con la hampa41, hecho que se produce por el efecto que sobre el gitanismo
ejercen, según es sabido, ordenanzas dadas por Carlos III favoreciendo a la
exótica raza como ningún real edicto lo hizo antes. Grupos numerosos de
gitanos comienzan a abandonar la vida trashumante y a tomar asiento en las
ciudad por lo cual, y dadas sus aficiones y malas mañas, empezaron a
mezclarze más a diario con la truhanesca, ayudándola o sirviéndola en sus
«negocios» turbios de rapacería y contrabando y regocijándose a su lado, codo
a codo, en las francachelas de tabernas, tahurerías y burdeles. El «germano»
que para todo cuanto se relacionara con su sociedad y privativas «artes»,
fueren personas o cosas, empleaba por precaución nombres disfrazados, halló
pronto el término eficaz con que señalar disimuladamente el calorré, cuya
campaña se hacía por momentos más constante; 2. ª el equívoco que se
desprende de la palabra «flamenco» usado jergalmente, equívoco que se aviene
a la perfección con uno de los más sobresalientes caracteres del habla de
germanía: el disimulo. «El disimulo es -dice Salillas- el verdadero inspirador de
la jerga42.» Examinando ésta se ve, en efecto, cuán grande es el número de
40 Romances de / germanía de varios auto- / res, con el Vocabulario al ca- / bo por la orden del a, b, c, / para declaración de /
sus términos y lengua. / Compuesto por Juan Higaldo /9/ Con licencia, / en Çaragoça, / Por luan de Larumbe. / Año
1644.
41 De tal época data el más poderoso influjo del caló en Germania.
42 Ob. cit., pág. 23.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

vocablos que ostentando una forma y una fonética castellanas tienen, empero, 70
un significado absolutamente distinto del común y como arbitrario: aires =
cabellos, albanez = jugador de dados, baile = ladrón, capa = noche, carretero =
fullero, gentes = orejas, habas = uñas, percha = posada, etc. y 3.ª si como dice,
y dice muy bien, el mismo Salillas, la jerga «no se distingue por tener modos
fonéticos peculiares, sino por tener modos peculiares representativos43 » en
relación estrecha con las especiales facultades sensitivas y mentales de los
«germanos», evidente es que tal forma modal implica «flamenco». Siendo
«llama» el tronco común de «flamancia» y «flaman» la aplicación jergal de estas
palabras a la «presunción» y a la «vistosidad resplandeciente» se explica por lo
que estas dos ideas, realizadas, efunden la luminosidad y brillantez, sobre todo
la última44, pero también la primera, que el orgullo, la presunción, entraña,
además de cierta calurosidad, un cierto y especial fulgor. Y si estas parecieren
sutilezas inaptas para ser aprehendidas por la rufianesca, tómese su
vocabulario, analícese y se verá lo corrientes que fueron semejantes procesos
en la formación de otras múltiples palabras de la jerga45. Por tales vías, y de
tales o parecidas fuentes se extrae «flamenco», que denomina y tilda al gitano
por la impresión que causa la estirada y presumida figura de su persona, el
gracioso y brillante movimiento de sus andares, ademanes y gestos y la
encendida vivacidad de su temperamento y sus pasiones, pura llama.

* * *

Gitanesco creen muchos que es el origen del cante flamenco.


Ciertamente que la mayoría de los adeptos de esta tesis lo son más que por
consciente y experimentada certidumbre por el simple hecho de comprobar lo
que el gitano se distinguió siempre como intérprete genial y afortunado del
cante y por las diversas apariencias que de ese origen se dan en el cante
mismo, al que se adscriben muchedumbre y coplas agitanadas y con ambiente
y palabras calés; apellidos que pretenden ser reveladores, como «cante gitano»,
«cante cañí», «seguiriya gitana» y formas que se ampararon casi solo y que
43 Ob. Cit., pág. 41.
44
Recuérdese que en nuestro mismo lenguaje usamos el término “flamante” para calificar las cosas muy
nuevas, que por tal deslumbran los ojos.
45 Ver R. SALILLAS, El lenguaje.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

parece nacieron en medios gitanos: la Debla, el Martinete, la Toná, la Liviana, la 71


Carcelera ... Pero al lado de estos superficiales defensores del origen dicho, hay
otros que con mayor conocimiento de causa lo reafirman, aunque con
restricciones. Un autor que no cree sean gitanas todas las formas flamencas
asegura que «El cante jondo gitano corresponde genealógicamente a aires
musicales «calés» ancestrales y a la música de la liturgia hebrea46.» De «las
tribus gitanas que en el siglo XV se establecen en España» -dice otro-
provienen ciertas «formas y caracteres» del cante por siguiriyas47, Y de influjos
preponderantes gitanos o importado por éstos a nuestra patria, siquiera lo
tomaron antes de otros pueblos, resulta ser el flamenco cante para tres o
cuatro autores más48.
Mucho ha contribuido, según creo, a la persuasión de esta creencia en el
origen o importación gitana del cante, no sólo la experiencia engañosa que se
hace de constatar las antedichas indicaciones, sino también y muy
especialmente, la no menos equívoca consideración de los principios que tuvo
dicho cante, según ya manifesté, y es de público conocimiento, comenzó a
«existir» y divulgarse por obra exclusiva de los gitanos, quienes a la vez, y
desde los primeros instantes, se arrogaron el derecho de propiedad. Bien
entendido que así el gitano como los que abogan a favor de esa propiedad,
dan a saber, -y lo acabo de apuntar respecto a los últimos-, o dan por sabido
que únicamente se refieren a las canciones jondas más puras: especies y afines
del Martinete y Siguiriya, Cañas, Soleares y Polos; y aún algunos separan por no
gitanos o por lo menos los tres estilos finales. Es claro que fuera inútil
superchería tratar de hacer gitanos a la Malagueña, al Fandango, a la Taranta, etc.
Bastantes flojas han venido siendo las bases en que se sustentó el origen
gitano de la mejor parte del cante flamenco. Hubiese bastado echar una
mirada a las gitanerías esparcidas por el mundo y notar la absoluta ignorancia
en que están respecto a ese arte, para dudar al momento de dicho origen. Pero
es que ni siquiera precisa salir de España quien desee observar un tal
fenómeno, pues es factible comprobarlo entre los gitanos residentes en
comarcas nacionales no andaluzas y, hasta en Andalucía misma si se quiere.
46 Curro MONTOYA, El arte y la vida de los flamencos. Serie de artículos en el diario madrileño Pueblo, que
empieza en el número del 12 de abril de 1948 y concluye el 1º de mayo del mismo año. Ver el del 15 de abril.
47
El cante jondo (Folleto). Editorial Urania (Granada, 1922), I, a).
48 Carlos y Pedro CABA, ob. cit., pág. 95. - Rafael MARÍN, Historieta del flamenco, en Método de guitarra-flamenca

(Madrid, 1902), pág. 69. - José BARBERÁ, El cante flamenco. Artículos aparecidos en la revista Radio Nacional,
núms. 221, 222 y 223. Madrid, 31 de enero, 7 y 14 de febrero de 1943. Ver el número 223.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

Cualquier gitano en estado natural y sin haber hecho contacto con el cante 72
flamenco, o, aun habiéndolo hecho, si lo hizo relativamente, es incapaz de
emitir dos notas que al cante recuerden o se refieran.

Sería, por otra parte, excepcional y paradógico en todo extremo que dada
la parcidad y casi nulidad de tradiciones del pueblo gitano, fuese de su
creación un arte tan desarrollado y tan lleno de emotividad como es el
flamenco. Los más eminentes gitanólogos están de acuerdo al negar que los
gitanos posean tradiciones autóctonas de ninguna clase. Y era de esperarse,
porque mal se concilian los procesos de producción los elementos de cultura,
que requieren siempre de quien o quienes intentan crear éstos un mínimo de
estabilidad y sosiego, con la giróvaga existencia que hasta hace pocos decenios
arrastró de continuo y por doquier la raza gitana, sin tomar de fijo asiento
jamás en ningún sitio y sin otro fin ni oficio en su deambular perenne que el
merodeo y el robo, quiera practicase esporádicamente la herrería, mas para
justificar breves paradas junto a los lugares donde se ofreciese algo que
«apañar» que para lucrarse de ella.
Hase reconocido que el gitano posee muy singulares facultades para el
arte de los sonidos, mas por lo que se sabe, sólo los gitanos de Rusia, Hungría
y España se destacaron poniéndolas de relieve, pues los establecidos en otras
naciones no se distinguieron hasta lo de ahora en tal especialidad. Se han
recogido sus cantos, y al juzgar del aspecto literario de éstos, dijo ya
Schuchardt: «Los gitanos son ciertamente un pueblo de dotes poéticas muy
inferiores, y las toscas huellas de este arte que nosotros conocemos en ellos
indican el influjo de los pueblos entre quienes viven.» De las canciones de los
gitanos húngaros que ha publicado Federico Müller en las actas de la Sección
Filológica-histórica de la Academia de Ciencias de Viena (L-XI, 195, pág. 150),
dice: «Como se verá, el valor artístico de los productos de la musa gitana es
nulo o aun menos que nulo; si no le falta la cadencia y el ritmo, se debe a los
modelos madgyares49. »

Por lo que toca a la música de los gitanos no españoles que más fama
logró y que ha merecido ser considerada por la crítica, Liszt ha dicho, y con
verdad, de la de los gitanos rusos, que, además de ser coral, trasunta, de

49H. SCHUCHARD, Los cantes flamencos, en la revista El Folk-Lore Andaluz, año I, núm. 1, Sevilla, mayo de 1882, págs.
39-40.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

ordinario, «los cantos nativos del país50 ». El mismo ilustre pianista compositor 73
conoció bien la música de los zíngaros habitantes de su propia tierra, nos
declara: «Aparte algunas breves baladas y algunos compases de canto más o
menos marcial, no hemos descubierto entre los gitanos de Hungría ningún
indicio de música vocal digna de fijar la atención51.» Es, en efecto,
eminentemente instrumental la música de los gitanos húngaros, los cuales
apenas cantan, y como los de España, «no están menos convencidos de ser
los creadores de su arte52 ». Liszt también lo estaba, pero se equivocó
lastimosamente. A destruir el yerro vinieron los cancioneros folklóricos que en
Hungría se empezaron a formar. Bela Bartok, que contribuyó como ninguno a
la recogida y estudio del cancionero popular húngaro, pudo fácilmente
disolver el equivocado y extendido prejuicio: «No debe creerse -dice- que
todos los zíngaros de Hungría han nacido con el violín en la mano. La mayor
parte de ellos no tocan instrumento alguno. Cantan la lengua zíngara, mas sus
melodías se confunden muy a menudo con las de los habitantes autóctonos.
Según el zíngaro habite una aldea húngara o rumana, adapta la letra zíngara a
melodías húngaras o rumanas. Excepcionalmente podemos encontrar en su
repertorio melodías que no son idénticas con las de los autóctonos; pero en tal
caso carecen de color y de carácter. Este repertorio no tiene nada común con
las melodías tocadas en las ciudades por las orquestas de zíngaros53.»
Refiriéndose a la música que éstas ejecutan, anota: «Las melodías que
interpretan nuestras orquestas zíngaras son, en su mayor parte, obras de
músicos húngaros de las capas sociales cultas54 .» Uno de los más afamados
violinistas gitanos de Budapest corroboraba a Mr. Starkie las afirmaciones de
Bartok, diciendo que «en realidad, los gitanos no brillaban como
compositores». «Estoy de acuerdo -proseguía- con Bela Bartok cuando dice
que los gitanos transforman, y a veces hasta deforman la música magiar. Lo
que sí puedo asegurar es que en nuestros tiempos no existía la música húngara
si los gitanos no la hubieran conservado durante cientos de años con sus
instrumentos55.»

50 F. LISZT, Les bohemiens de Moscou, en Des bohémiens et de leur musique en Hongrie. (Leipzig, 1881). págs. 208-209.
51 Des bohemiens ..., pág. 205
52 F. LISZT. ob. cit., pág. 390.
53 Bela BARTOK, La verdad acerca de la música popular húngara. Revista Ritmo, núm. 158, Madrid, septiembre, 1942.
54 Loc. cit.
55 Walter STARKIE, Trotamundos y gitanos (Madrid, s. a.), primera parte, cap. IV, págs. 49-50.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

Veamos lo que ocurre con los gitanos españoles. Comenzamos por 74


observar que el escaso acervo de tradiciones y costumbres que poseen, y que
ellos tienen por más suyas, reconocen, en realidad, un abolengo netamente
hispánico. No voy a detenerme en este punto, porque el espacio no me lo
permite. Baste como ilustración el hacer recuerdo, y por no sugerir más que
un ejemplo, de cómo los celebrados ritos gitanos de boda del rapto de la novia
y pruebas de virginidad de ésta, estuvieron vivas en muchas aldeas españolas
en las pasadas centurias, pudiéndose hoy todavía hallar vestigios de dichas
costumbres en pueblos muy conservadores o marginados56 . Decíale a Borrow
en cierta ocasión un gitano extremeño: «Hemos vivido con los busné (los no
gitanos, los españoles en este caso), hasta hacernos casi como ellos57.» ¿Cuál
podía ser el resultado de esa convivencia, siempre condicionada? ¿Quién podía
influir a quién? Los calés no trajeron a España otro elemento de cultura
desconocido para los españoles, que en el idioma de la casta. Algo, poquísimo
se pegó a éste, en verdad, el lenguaje de las clases populares, y hasta incluso,
diminutamente, a la canción folklórica no flamenca. El fenómeno, en cuanto
al influjo en la canción, se presenta apenas palpable. Sin citar algunas coplas
que contienen vocablos vulgarizados del caló congruentemente usados, sirva
de muestra el siguiente canto infantil hallado en Salamanca:

Embuté
de la melusé.
Empapelamé ri- ...
Váyase usté
al paliqué.
¡Al escondite58 !

Nada o casi nada dice así este texto, por la razón sencilla de que es, sin
duda, deturpación de un texto primitivamente gitano. Sin embargo, de haberse
introducido en él palabras castellanas, su acentual sonoridad hace referirlo en
seguida al caló, referencia que se confirma al notar que alberga, todavía,
términos gitanos. El embuté es el debute o bute = «mucho» de dicha lengua, y

56 Ver Enrique CASAS GASPAR, Costumbres españolas de nacimiento, noviazgo, casamiento y muerte (Madrid, 1947),
caps. XXII-XXXII. No ha muchos días sorprendí yo mismo en Carbajales de Alba (Zamora) un especial
simulacro de «robo de la novia», que allí es aún de rúbrica efectuar en los desposorios. Lo hace el padrino un
día después del enlace matrimonial.
57 Ob. cit., parte segunda, I, pág. 220
58 Aníbal SÁNCHEZ FRAILE, Nuevo cancionero salmantino (Salamanca, 1941), págs. 186, Nº 245.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

que también se pronuncia hoy, aunque los diccionarios del caló no lo 75


registren, de buten, d'embutem y d'ambuten. Ri es el sustantivo rin = «noria», y el
melusé, el empapélame y paliqué, seguro que suplantan groseramente otras voces
gitanas, las cuales no he podido identificar.

Las estrofas que siguen, y que se nos presentan sirviendo de estribillos a


sendas variantes de una canción que vive en diversas provincias, ofrecen
similares hechos:

De la raya de bordín, De Zamora: Que burdin burdán


de bordin de bordán, tururún, tun, tun,
tururún, tun, tun, tararán, tan, tan,
tararán, tan, tan, a la rueda de bolín,
de la raya de bordín, a la rueda de bolán,
tururún, tararán, tururú, tururé,
de Portugal59 . dale de bastoné60 .

Que burdín que burdín


que burdán que burdán
que turururú,
que tarán, tan, tan,
sí, buri, buré,
y a la juntuné61,
sí, buri, burá,
y a la juntuná .

Continuamos sin enterarnos de lo que quieren decir textos de tal laya. Y


no es muy posible saberlo, porque estropean desdichadamente el que hubo de
ser auténtico y gitano. El pueblo ha sustituido vocablos que no recordó o ha
pronunciado mal otros creando unos galimatías indescifrables. Pero ahí están
los gitanismos perfectamente declarados62. El ejemplo de Burgos únicamente
salvo bordin bordán, que responden al burdin y al burdán zamoranos y

59 Federico OLMEDA, Folk-lore de Castilla o cancionero popular de Burgos (Sevilla), 1903, pág. 78, n. º 4.
60 F. PEDRELL, Cancionero musical..., t. I, pág., 202.
61 M. GARCÍA MATOS, Lírica popular de la alta Extremadura, t. II (inédito). Archivo del Instituto Español de

Musicología.
62 En la Extremadura baja aparece otra variante de esta canción, en la cual han desaparecido ya totalmente las voces

calés, sustituyéndolas el pueblo, por no saber cómo, con un casi continuado lará lará. Ver B. GIL GARCÍA, Cancionero
popular de Extremadura (Valls 1931, Sección de música, pág. 73.).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

extremeños: burdán en caló es el «mundo», el «universo». La estrofa de 76


Zamora guarda también bastoné, mala pronunciación, quizá del gitanesco
batané= «becerro». Ya la extremeña añade burí, buré, burá, juntuné y juntaná: en el
habla gitana burí es igual a «vaca», burel = «toro»; junduné y jundunar equivalen
ambos a «soldado»63.
Las coplas que en las respectivas canciones preceden a estos estribillos
son puramente castellanas y de cuatro versos. Si reemplazan a letras calés,
como es probable, se debe a que tales letras adoptarían las formas de cuartetas
o seguidillas, tan características en la canción popular, que vino a hacer posible
para el pueblo la sustitución.
Remito ahora al lector a las melodías con que se entonan las expuestas
estrofas. Nada asoma en ellas de extraordinario ni que se diferencie por nada
de los rasgos que corrientemente caracterizan a gran parte cancionero popular
de España. Son unas canciones folklóricas más del repertorio hispánico.
Merece la pena traer aquí el «tema» de Extremadura, ya que está inédito y que
comprende el número mayor de gitanismos (véase ejemplo musical I).
En varias provincias, asimismo, existieron o existen danzas llamadas «de
gitanas». Cervantes las menciona en su novela La gitanilla, haciéndolas
participar en un festejo a Santa Ana en Madrid. Aparecen de nuevo entre las
danzas que formaron en las grandes fiestas que la capital organizó con motivo
de la beatificación de San Isidro y de cuyas fiestas Lope de Vega nos ha dejado
hecho fiel y puntual relato. En pueblos madrileños y de otras comarcas
figuraron también exornando los cortejos religiosos de los pasados siglos,
según de ello he podido cerciorarme por los libros parroquiales de cuentas o
de cofradías, que con frecuencia examiné en distintas aldeas. Subsisten
actualmente en Aragón64, Cataluña65, Extremadura66 y quizá en otras regiones.

63 Enrique TRUJILLO, Vocabulario del dialecto gitano (Madrid, 1844) – R. CAMPUZANO, Origen, usos y costumbres de
los gitanos, y diccionario de su dialecto, 2.a ed. (Madrid 1851).-Augusto JIMÉNEZ, Vocabulario del dialecto gitano, con cerca
de 3.000 palabras, segunda edición (Sevilla, 1853). - Francisco DE SALES MAYO y Francisco QUINDALÉ, El
gitanismo, Historia, costumbres y dialecto de los gitanos, Con un epítome de gramática gitana, primer estudio filológico publicado
hasta el día, y un diccionario caló-castellano. Novísima edición (Madrid, 1870). - TINEO REBOLLEDO, A chipicalli (La
lengua gitana) Granada 1900). - F. M, PABANO, ob. cit. - BARSAL Y DÁVILA Y Blás PÉREZ, Apuntes del dialecto
caló o gitano puro (Madrid, 1943).
64 Arcadio DE LARREA PALACÍN, El baile de las «gitanillas» de Híjar, en Revista de Diatectología y Tradiciones Populares

del Cons. Sup. de Inv. Cient., Madrid, 1945, t. I, Cuadernos 3° y 4°.


65 Ver Francesc PUJOL y Joan AMADES, Diccionari de la dansa dels entremesos i dels instruments de música i sonadors, volum

primer, «Dansa» (Barcelona, MCMXXXVI), cap. Gitanes, Ball de les..., y siguientes.


66 M. GARCÍA MATOS, Lírica popular de la alta Extremadura (Madrid, 1944), ver danza «De italianas».

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

Estas danzas «de gitanas», así las antiguas como las que están en vigencia, 77
fueron y son «colectivas», «de grupo». La música que acompaña a las últimas
es bien española, y por lo que de las mismas conozco de su coreografía, puedo
hoy afirmar con toda seguridad, que no desemejan un punto en tal respecto de
la técnica, más o menos combinada, que informa a bastantes danzas y bailes,
rituales o no, conocidos en España de siempre.
Por la literatura y otras fuentes de las pasadas épocas sabemos la afición
que los gitanos españoles (pienso que sólo algunos) mostraron en otro tiempo
al canto y al baile. Las gitanas, particularmente, distinguíanse a menudo con el
ejercicio de ambas artes durante las breves estadas que en los poblados y
ciudades hacían sus clanes o tribus. Mas, ¿en qué consistían aquellas canciones
y aquellos bailes67? No en otra cosa, según lo atestiguan dichas fuentes; que
en villancicos, seguidillas, romances, zarabandas, polvicos, chaconas y las demás especies
que entonces gozaban del auge popular y que al pueblo pertenecían.
Cuando el gitano compuso sus coplas en el idioma aborigen, adoptó
nuestras típicas formas, no pocas veces de una manera basta y cerril, y lo que
en ellas expresó fueron comúnmente ideas o pensamientos vulgares y
anodinos en muy escasa relación con los sentimientos y emociones en que el
verdadero arte se inspira y de los cuales recibe su vitalidad68. Si después con el
tiempo, el estro del calé se elevó ocasionalmente a un nivel más alto, fue
merced al efecto educador y suavizante que sobre la áspera y ruda psique
espiritual de la raza produjo la más diaria convivencia de sus miembros con las
gentes españolas.
Un porcentaje muy crecido de gitanos desconoce el cante flamenco o es
«negado» para ejecutarlo. La generalidad cantó siempre mucho menos de lo
que se cree y lo que cantó ni fue original ni salió de sus labios fielmente en
todos los momentos. A Borrow parecíale «bárbara» la música de nuestros
gitanos69, y Liszt, cuando, en 1844, estuvo en nuestra patria, buscó y no
encontró música gitana digna de su atención: «En España -dice- hemos sido
mal servidos por la fortuna, hasta el punto de no haber podido recoger entre
ellos (los gitanos) impresiones precisas. Si éstos cultivan la música, será poco
y mal, a juzgar por las migajas que nos fueron presentadas en calidad de perlas

67 Acabamos de hablar de las danzas


68 Puede verse un escogido ramillete de esta poesía en la ob. cit., de Borrow, págs. 337 a 344.
69 Ob. cit., pág. 336

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

en su estuche. No poseen más que algunos fragmentos deshilvanados de 78


canciones más andaluzas que gitanas, que se acompañan con una mala
guitarra, sin ninguna originalidad70.» Cierto es, como apreciarse puede, que
Liszt no hubo de poner gran cuidado en la observación, y que su búsqueda
fue deficiente pues que ya andaban por la Andalucía cantaores flamencos tan
afamados como «El Planeta», «El Fillo» y unos pocos más satélites de
renombre, a quienes, por lo visto, no llegó a conocer el insigne pianista. Se ve
que trató con gitanos del común, y declara paladinamente lo que éstos, por las
buenas, sabían y acostumbraban cantar. Manifestaré que no muy distinta cosa
me viene sucediendo a mí actualmente en las recogidas de cantos que realizo
entre los grupos de gitanos con que puedo ponerme en contacto. No dejo de
tropezar con algún tema musical de rasgos que quieren ser como originales y
que principalmente se implican en ciertas alboreás de bodas (según las tribus o
familias) y accidentalmente en llamadas roas para bailar; el resto de lo que
acopiando vengo, es, en esencia, canciones sacadas del folklore español a las
que el gitano aplica, y no siempre, letrillas que incluyen calesismo e ideas
relacionadas con su vida y hábitos.

Y así obró también el gitano, en consecuencia, respecto al cante


flamenco.
Muy enriquecido y desarrollado éste con los factores melismático-
expresivos y en casos de ampliación de formas que han venido a serles
propios y que forzosamente habían de producirse -si es que no fueron
originales- por el cultivo espectacular intenso de que se le hizo sujeto; mas por
la excepcional capacidad de facultades de los que se constituyeron en sus
intérpretes, no resulta empresa fácil, en principio, el determinar con exactitud
las fórmulas primigenias y folklórico-españolas de que dicho cante, en las
especies más viejas, llegó a tomar su substancia. Probablemente no se van a
encontrar algunas de esas fórmulas, porque tal vez se hayan perdido, pero esto
no podrá asegurarse en tanto no se recoja de manera total el cancionero
popular español. Y para hallarlas, cuando existan, será muy menester, digo,
tener presente que la versión flamenca quizá encubra su más prístina faz bajo
las transformaciones y añadiduras de tipo expresivo y estilístico que la
genialidad particular del cantaor pudo injertarle. Recuérdense a este propósito
algunas de las más primitivas saetas populares y sus réplicas flamencas. Ni un
70 F. LISZT, ob. cit., pág, 229.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

mismo cante se confina siempre a una sola estructura. Y ni tampoco se 79


perderá de vista la contingencia muy posible de que el tema matriz reconocido
en la cancionística común del pueblo puede contar con variantes que ayuden a
confirmar con toda seguridad el fenómeno de derivación del tema flamenco,
si es que dicho fenómeno no queda palmariamente esclarecido o deja
resquicios a la duda tras la compulsa y contraste de aquella primera fórmula
hallada.
Desde hace tiempo vengo ocupándome en verificar atentamente tales
identificaciones con resultados bastante convincentes y positivos. Estos
resultados no podría exponerlos por extenso aquí, y dado el margen de
espacio que se me concede, me limito a ofrecer el ejemplo comparado de dos
únicas melodías del cante flamenco. Naturalmente que selecciono tipos
significativos, ya que me ciño a exponer tan exiguo número de temas. Los elijo
de la especie que aparece como más genuinamente gitana: el Martinete, «cante
clásico de los gitanos andaluces», según dice muy bien Carlos de Luna71 . Pero
además, y para afinar y apurar todavía mejor la elección, habida cuenta de que
de las cuatro o cinco fórmulas tradicionales que existen del Martinete, las que
más destacan por su importancia, son las dos tituladas y conocidas por
Martinete natural y Martinete redoblao, tomo, de un lado, la primera, que es más
clásica y más vieja que la segunda; de otro, uno de los temas que dentro de la
especie derivan hacia un segundo género gitanesco cien por cien y que va ya
muy perdido: la Carcelera. En los ejemplos 2 y 3 presentamos el Martinete
natural en sendas versiones dadas por dos cantaores viejos, sabedores muy
perfectos de su arte.
En los pueblos diferentes de la alta Extremadura hallo las melodías del
ejemplo 4 que a seguida pongo ante la vista del lector en cotejo con el
Martinete que acaba de conocer. Substancialmente, como se observará, todas
estas melodías se hermanan. El ámbito en que se desenvuelven y que
prevalece, si se exceptúa la parte de estribillo de la canción de Villa del
Campo, es el mismo para todas: sol-do re; la modalidad casi la misma en
conjunto si se tiene en cuenta también el segundo Martinete. En las variantes
de los cantos extremeños notamos que con respecto a los apoyos cadenciales
pares de la fórmula flamenca y a algún miembro de la frase de ésta, se desvían
desigualmente entre sí, pero lo que en una aparece desemejante, en otra o en
71
José Carlos DE LUNA, De cante grande y cante chico, 3ª ed. (Madrid, Buenos Aires, Cádiz, s.a.).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

las demás se muestra correcto, lo cual quiere indicarnos que aún es muy 80
posible llegar a tropezar un día, sea en la provincia que sea72 , con nuevas
variantes en las que sorprendamos por entero la auténtica matriz del gitano
Martinete.

Compárese ahora la siguiente Carcelera del ejemplo 5, con los temas


populares que la acompañan procedentes de Extremadura y Salamanca.

En suma y conclusión, que por lo expuesto, si a ello se añade que obran


aún en mi poder otras varias identificaciones de relieve y que estoy todavía en
los comienzos de la realización de esta labor, bien podemos convencernos de
la falacia que representa el atribuir al gitano el gen del cante flamenco o de las
formas que de éste se consideran más agitanadas; o siquiera creer que fue el
gitano quien a España lo importó.
Al igual de los zíngaros de Rusia y Hungría los gitanos españoles
pusieron oído para aprender de los naturales de la tierra que les aposentaba los
cantos de tradición indígena; tenaz perseverancia en conservarlos y genialidad
pasional para interpretarlos y transformarlos. Y hasta habrá que aclarar los
puntos a que la transformación llega y el grado que ella alcanza la intervención
gitana estricta.

***

Más arriba ha podido verse cómo un autor mencionaba la música


religiosa hebraica influyendo en el cante flamenco. No sólo ese autor ha
creído en dicha influencia que también la admiten otros73 , y ya con
anterioridad había sido expuesta una teoría en la que se trata de justificarla.

Firmada ésta por «Medina Azara» (pseudónimo) apareció hace años en la


Revista de Occidente74. El mismo «Medina Azara», bajo el nombre verdadero
de Máximo José Kahn, ha seguido luego reiterando la proposición que

72
Andalucía está aún explorada sólo en parte.
73 Ver Carlos y Pedro CABA, ob. cit.
74 MEDINA AZARA, Cante jondo y cantares sinagogales, en Revista de Occidente, Madrid, octubre 1930.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

defiende en su teoría, a la cual se adhirió, asimismo, algún que otro escritor 81


judío de nota75.

Afirma Kahn, «que los judaizantes y marranos españoles designaron


como cante flamenco aquellas melodías, entonces religiosas, que sus hermanos
emigrados a Holanda y Flandes podían cantar en su culto sinagogal tranquilos
y sin miedo a la Inquisición»76, y que cante jondo «es una corrupción de la voz
hebraica cante yomtob, que significa cante de días festivos»77 . «Día de fiesta -dice-
es en hebreo Jom tob, literalmente «Buen día» -voz que bajo la presión del
desgaste vulgar de pronunciación sonaría como «jon do», de lo cual nació la
expresión «jondo» palabra que desde luego nada tiene que ver con «hondo»-.
Lo que hoy día se llama «cante jondo» fue entre los hebreos el cantar
festivo78». Cita Kahn «nombres» de piezas religiosas, hebreas, entre ellas la
sefardítica Kol-Nidrei, de las cuales son trasunto, asegura, la Seguiriya gitana, el
Fandanguillo y la Saeta. Discurre luego sobre todo ello con ingenio y sagacidad.
Faltole, no obstante, a Kahn, como a tantos otros, mostrar las pruebas
musicales escritas para avalar sus asertos.
El culto de la Sinagoga ha perdido siglos hace, la musical magnificencia
de sus mejores días y de que nos hablan los sagrados libros y las historias. Y
como Wagner decía aunque exagerando un poco: «Por noble y sublime que
nos figuremos esta celebración musical del culto judaico en su pureza
primitiva, debemos reconocer francamente que esta pureza está muy
adulterada en la actualidad, y lo que nos queda es bien mediocre79.» Lo más de
los cantos que constituyen los repertorios litúrgicos de la Sinagoga actual están
compuestos por músicos judíos de ayer, como quien dice, o casi
contemporáneos. Reconocía M. Jules Franck, director de la música de los
templos israelitas de París, la modernidad de una gran porción de ésta y

75 Máximo José KAHN, La cultura de los judíos sefarditas, en la revista Hora de España, Valencia, marzo de 1937,
págs. 23-24. Quizá también (no he podido consultarlo), en Chant populaire andalou, en Cahiers d'Art, núms. 5-10,
París, 1039. -J. M. ESTRUGO, El retorno a Sefard cien años después de la Inquisición (Madrid, 1933), págs. 77-78.
76
Cante jondo…, Rev. de Occ., pág. 53.
77 La cultura…, Rev. Ha. de Esp., pág. 24.
78 Cante jondo..., Rev. de Occ., pág. 54.
79 R. WAGNER, Le judaisme dans la musique. Extrait du Guide Musical (Bruxelles, 1869), pág. 18.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

opinaba que la más interesante y antigua es la que conserva en los oficios de 82


las grandes fiestas penitenciales80.

He analizado esos cantos de penitencia81; examinando otros muchos


tenidos por «tradicionales» en el culto sinagogal; he compulsado colecciones y
repertorios generales y muy nutridos que incluyen, así las melodías viejas de la
liturgia como las más modernas; versiones varias del Kol-Nidrei….82 Nada he
encontrado que pueda justificar la teoría de origen hebreo del cante jondo.
Excepcionalmente hallé dos o tres temas que en su tonalidad y en el dibujo
melódico de sólo alguno de sus fragmentos evocan tal o cual «rasgo», pero, ni
el Kol-Nidrei tiene que ver cosa con la Saeta, como asevera Medina Azara o
Kahn, y ni en las demás melodías de los cantorales aparecen fisonomías que
de cerca o de lejos manifiesten semejanzas o concomitancias visibles con
Seguiriyas gitanas, Fandanguillos o cualesquiera otras formas del arte flamenco.

80 M. JULES FRANK, La liturgie israélite, en Encyclopedie de la Musique et dictionnaire du Conservatoire, Albert Lavignac
y Lionel de la Laurencie. Deuxieme partie (París, 1929).
81 Ob. cit.
82 Rev. M. HALPERN, A synagogue hymnal for sabbath and festivals (Boston, 1915).- Union hymnal. Songs and prayers

for jewish worship. Third edition. Compiled and published by central Conference of American Rabbis (1949). -
The Jewish Encyclopedia (New York and London, MDCCCCVI), T. VII, cap. «Kol-nidre». - A. HEMSI, Kat
Nidré (Chant el piano), Op. 12 (Alexandrie-Egipte, 1933)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

EJEMPLOS MUSICALES 83

Las Transcripciones se ajustan a la tesitura en que los intérpretes cantaron. La agógica y


dinámica son naturalmente originales también. En cuanto a la ortografía de los textos adopto la
fonética; sin otras explicaciones, diré que las letras entre paréntesis no se pronuncian y que las
haches suenan aspiradas.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

EJEMPLOS MUSICALES 84

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

85

EJEMPLOS MUSICALES

1) M. García Matos: Lírica Popular de la Alta Extremadura.


2) Id. Id. Id. T II, Archivo del Inst. Español de Musicología.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

86

EJEMPLOS MUSICALES

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

87

EJEMPLOS MUSICALES

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

88

EJEMPLOS MUSICALES

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
2. Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes.

89

EJEMPLOS MUSICALES

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. CATÁLOGO DE LOS INSTRUMENTOS
MUSICALES "IGORROTES" CONSERVADOS EN
EL MUSEO ETNOLÓGICO DE MADRID.

En: Revista de Etnología y Antropología. T.4. Madrid,


1951.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

3. CATÁLOGO DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES 90


"IGORROTES" CONSERVADOS EN EL MUSEO ETNOLOGICO
DE MADRID.
En: Revista de Etnología y Antropología. T.4. Madrid,
1951.
Muy poco ha sido estudiado hasta lo de ahora la música y los
instrumentos musicales propios de las tribus aborígenes de Filipinas. Nada
importante conocemos sobre dicha música fuera del capítulo que A. Gale le
dedica en el libro de F.F. Cole The Tinguien (Chicago 1922), y de la monografía
de Frances Densmore The music of the Filipinas ("American Anthropologist",
New Series, vol.8, octubre-diciembre, 1906, nº 4). Por ello nos ha parecido útil
publicar un catálogo de la colección de instrumentos músicos que integran el
fondo de objetos filipinos del Museo Etnológico de Madrid.
Proceden dichos instrumentos, salvo excepciones que se indicarán, de
las tribus igorrotes del norte de la isla de Luzón. Enviados desde esta isla a
España para figurar en la Exposición de Filipinas que se inaugurara en Madrid
el 30 de junio del año 1887 y que organizó el entonces ministro de Ultramar
don Víctor Balaguer, pasaron luego a formar parte del Museo y biblioteca de
Ultramar, en que se transformó, al clausurarse, la Exposición referida.
No hemos hallado en el archivo del Museo ninguna nota o papeleta que
incluya ideología o noticias relacionadas con las creencias o supersticiones,
función y usos especiales que tales instrumentos, por primitivos, han de llevar
quizás adscritos. Así, nuestra tarea no excederá el límite de la reseña material
propiamente dicha, indicando, eso sí, los valores sonoros de los instrumentos
de sonidos ponderables siempre que el estado de conservación de aquellos
nos ha permitido lograrlo con precisión por lo menos aproximadamente y en
tanto que supimos manejarlos.

I. BUNGEACAS
(sin equivalente en castellano)
Existen en el Museo cinco ejemplares de este instrumentos, cuyos
números de inventario van del 2.095 al 2.099.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

Está formado por un tubo de caña de bambú de regular diámetro en el 91


cual se ha suprimido uno de los nudos. Desde este punto o extremo se han
tajado y eliminado frente por frente, en sentido longitudinal y hasta casi los
dos tercios o la mitad del tubo, dos cintas de la caña, cuya respectiva anchura
corresponde aproximadamente a poco más o menos de un cuarto de
perímetro, resultando quedar formado por estos cortes y eliminaciones como
una larga horquilla con su mango. Las cintas o vástagos intactos son un poco
afilados, por lo general, en las puntas. El mango que está rematado por el
segundo nudo, se ofrece rebajado un tanto para mejor asirlo. Presenta dos
rajas enfrentadas que, partiendo del punto central de las muescas que dejan las
cintas de caña suprimidas, se prolongan casi hasta el nudo dicho. A uno de los
lados no rebajados del mismo mango existe un orificio que oscila entre 3 y 10
milímetros de diámetro.
Parece que este artefacto musical debe de tañerse empuñándolo con
una mano y batiendo sobre la palma de la otra una de las ramas de la
horquilla, la cual rama, por su flexibilidad, choca al instante con la segunda y
produce el sonido. Así lo hemos verificado nosotros, llegando a comprobar
que en el choque se produce al mismo tiempo una vibración especial, como
bordoneante o zumbante, de las rajas de la empuñadura, y que este zumbido
resulta claro si se mantiene destapado el orificio inserto en el mango, extraña,
y bellamente resonante si se obstruye con uno de los dedos que asen a éste.
No son mensurables tales sonidos. Las longitudes de las cinco bungeacas que
decimos tiene el Museo fluctúan entre 37,3 y 50 centímetros, tomándose la
medida del extremo de la horquilla al extremo del mango.
Tienen algunos grabados geométricos incisos.

II DIO-DIO-AS

(Flauta pánica)

Siete flautas de esta clase posee el Museo. Todas están compuestas por
una sola serie de tubos de bambú de estrecho diámetro. Son, pues, flautas
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

pánicas simples de diverso número de tubos y diversas medidas y afinaciones. 92


Los tubos están reunidos en forma de balsa y sujetos unos a otros mediante
horizontales ligaduras constituidas por delgadas y finas cintas de caña,
reforzadas en ocasiones por cuerdecillas. Las seis flautas que primero vamos a
inscribir son de tubos abiertos, ofreciéndonos la particularidad de unir por
bajo y junto al tubo más largo y de sonido más grave uno o dos tubos de
menor longitud y sonoridad más aguda, los cuales no hacen, a veces, sino
repetir otro u otros tubos situados por encima del mayor.

Nº de inv.: 2.080
6 tubos reunidos
Por dos ligaduras.

(1) El asterisco significa que el tubo aparece roto, por lo que se hizo imposible hacerle sonar.
(2) Los signos + y --, colocados encima de los nombres de los sonidos indican que el sonido es
o resulta un poco más o un poco menos alto que el significado con el nombre.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

Nº de inv.: 2089: 14 tubos “cerrados” por el mismo nudo de la caña y 93


reunidos por dos ligaduras que siguen las direcciones horizontal y diagonal
resultantes de la disposición de los tubos en el conjunto. Del tubo más largo
sobresale un asa en forma de C, cuyos extremos se unen a las ligaduras y que
sirven, seguramente, para manejar y mover sobre los labios el instrumento
cuando es tañido.

No nos fue posible hacer sonar los tubos de esta flauta con la debida pureza.

Longitudes:

III. CAL A L I C

(Flauta recta)
Bajo el nombre de Calalic guarda el Museo curiosas flautas rectas
construidas sobre sendos tubos de caña. Tres de ellas muestran uno de los
extremos rematado por el nudo natural del tubo, cuyo nudo ostenta en su
centro o eje un orificio pequeño, que es por donde se insufla el aire para
producir el sonido, insuflación que se verifica, según Cooper, por una de las
ventanas de la nariz (ver fig. 1), por cuanto esta especie de flauta entra más
propiamente en la categoría de las llamadas flautas nasales. Cuentan las tres
con cuatro agujeros para los dedos, los tres primeros en la cara anterior y el
cuarto en la posterior. En la parte de sus fustes tienen grabados geométricos y
de estilo. No supimos hacerlas vibrar.

Esquema de dichas tres flautas:


1ª Nº de inv.: 2100, 35 cms. 2ª. Nº de inv.: 2101, 28,6 cms.
3ª Nº de inv.: 2102, Contiene estropeaduras y deformaciones.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

94

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

95
Esquema de dichas tres flautas:
1ª Nº de inv.: 2100, 35 cms. 2ª. Nº de inv.: 2101, 28,6 cms.
3ª Nº de inv.: 2102, Contiene estropeaduras y deformaciones.

El Calalic cuarto se diferencia de los anotados por ser más corto, tener
seis agujeros para los dedos en la cara anterior del tubo y mostrar distinta
conformación la embocadura. Esta presenta la figura misma de la de una
común flauta "de pico", pero con la distinción de no incluir dentro del tubo el
aeroducto, sino al exterior, según parece. La boca, pues - de la que sale un
pico de apariencia inútil -, lleva un tapón de corcho que la obtura por
completo, el cual entra hasta la proximidad de la "ventana” que aquí no es
biselada, como corrientemente lo es en nuestras flautas de la especie, sí que
redondeada y nada más. Desde el extremo del pico, al exterior y en dirección a
dicha "ventana", hay un rebaje sobre el cual, suponemos, se aplicarían los
labios del ejecutante o algún dispositivo especial - que no existe - con el objeto
de formar el aeroducto. He aquí las medidas de esta flauta:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

Nº de inv.: 2.103 96

A partir de la obturación de los seis orificios de digitado, y destapando


éstos desde el primero de manera sucesiva, se obtiene la escala siguiente, que
por presión del aire se repita a la octava superior. Presionando aún más se
logran, aunque con dificultad, cuatro o cinco sonidos de otra octava más alta:
Sol la si do re mi la

IV CARRANGLAN
(Cítara tubular)

Cinco ejemplares. Sobre un grueso tubo de bambú con sus nudos


construyeron los indígenas filipinos esta cítara. En tomo del fuste figuran las
cuerdas. Forman parte del
mismo cuerpo del tubo; con un instrumento cortante se han desprendido de la
superficie de la caña cintas estrechas y de regular grosor que sólo por los
extremos, en la proximidad de los nudos, queda adheridas a aquella.
Reforzando tales puntos de arranque, les cubre y envuelve fuertemente
arrollado, un cordelillo. A seguida aparece por cada extremo un rústico
"puentecito" de madera que eleva un tanto la cuerda para poder ser tañida.
Dos son las clases que de esta cítara hallamos en el Museo; se distinguen unas
por tener anchamente oradados los nudos, y las otras porque, además de
conservarlos intactos, presentan en el tubo una larga y estrecha hendidura
longitudinal que las asemeja, en cierto modo, a pequeños" tambores" de
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

hendidura. Ambas formas de taladro buscan, sin duda, la resonancia del 97


instrumento. A la primera clase corresponden las tres cítaras cuyas medidas se
inscriben a continuación, siendo de la segunda especie las dos cítaras que
últimamente se reseñan:

Nº de inv.: 2079.
Con cinco cuerdas: dos a un lado del tubo y tres al otro.
Longitud total del tubo………………………………………59 cms.
Diámetro del tubo…………………………………………...5,5 cms.
Longitud aproximada de las cuerdas………………………..51,8 cms.

Nº de inv.: 2078.
Con siete cuerdas casi equidistantes.
Longitud total del tubo………………………………………71,5 cms.
Diámetro del tubo…………………………………………….4,8 cms.
Longitud aproximada de las cuerdas desde sus arranques…… 60 cms.

N°.2.106

Con siete cuerdas casi equidistantes.


Longitud total del tubo……………………………………….59,6 cms.
Diámetro del tubo……………………………………………..4,5 cms.
Longitud aproximada de las cuerdas desde sus arranques…… 54,3 cms.

N. 2094.
Con hendidura y seis cuerdas: tres a cada lado de la hendidura.
Longitud total del tubo……………………………………….57,8 cms.
Diámetro del tubo……………………………………………..8,6 cms
Longitud de la hendidura………………………………………41 cms.
Anchura de la hendidura………………………………………...8 mm.
Longitud aproximada de las cuerdas desde sus arranques………4,5
cms.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

98
Nº. De iv.: 2077.- Procede de Mindanao.
Con hendidura y ocho cuerdas, cuatro a cada lado de la hendidura, la cual
tiene ornamentados los labios - al igual que los extremos del tubo- con dibujos
geométricos tallados y pintados de negro. Uno de los extremos de esta cítara
ofrece la particularidad de estar coronado por una cimera de crines de colores
castaño y blanco sucio, cuyos mechones salen del borde o canto del tubo.

Longitud total del tubo…………………………………………….69,8 cms.


Diámetro del tubo........................................................................................ 8,7 cms.
Longitud de la hendidura…………………………………………..40,7 cms.
Anchura de la hendidura……………………………………………..6 mm.
Longitud aproximada de las cuerdas desde sus arranques………….44,6 cms.

Una gran parte de las cuerdas de estas cítaras aparecen rotas, Se tañen
batiéndolas o golpeándolas con una vara o palillo.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

99

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

100

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

V SULIBAO 101
Tres formas de tambores filipinos o Sulibaos existen en el Museo:

a) Tambor tubular cónico.- Tres ejemplares.

Está construido sobre un tronco de árbol - más delgado que grueso -.


Vaciado o excavado dicho tronco y limpiado de su corteza, muestra un solo
parche en el extremo superior o más ancho. Este parche se sujeta y estira por
medio de fuertes ligaduras de fibra de caña, que adoptan la forma de red y que
se asen a una saliente arista que de ex profeso existe tallada en el mismo
tronco, como a una cuarta de distancia de la boca. El extremo inferior se halla
exteriormente rebajado, formando cono, cuyo eje o punta está oradada,
comunicando con el exterior del instrumento. Esta parte apoya en el suelo.
Golpeado el parche con los dedos de la Sulibao un sordo sonido si está
asentado verticalmente y de manera que queda obstruido el agujero del cono;
mas si esto es evitado, inclinando para ello un poco el tambor, la sonoridad se
toma más vibrante y de una como mágica profundidad.

Nº. De inv.: 2072.


Medida de la altura…………………………..1 m., 3,7 cms.
Diámetro del parche......................................................12,5 cms.

Nº. De inv.: 2073


Medida de altura……………………………1 cms., 6,7 cms.
Diámetro del parche………………………………12,9 cms

Nº. De inv.: 2435.


Medida de altura……………………………1 m., 15,7 cms.
Diámetro del parche …………………………… 13,5 cms.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

b) Tambor cónico en forma de copa.- Un ejemplar. 102


Difiere de los anteriores en ser mucho más corto y en no tener
horadado el cono, que remata por una especie de bola tallada. Es verosímil
que este tamborcillo se sujete bajo un brazo y que las manos batan el parche.
Su sonido es bastante sordo.

Nº. De inv.: 207l.


Medida de altura……………………………………….31 cms.
Diámetro del parche (irregular): entre………….. 14 y 15,5 cms.

b) Tambor cilíndrico.- un ejemplar.

La caja está fabricada sobre el fragmento de un vaciado tronco de árbol.


Tiene dos parches que cubren los dos extremos del tronco. Se sujetan y
estiran o templan entre sí con ligaduras de gruesas fibras de caña, en la forma
misma de red que indicamos adoptaban los Sulibaos antedichos.

Nº. De inv.: 2072 (¿)


Medida de altura…………………………………….25,8 cms.
Diámetro……………………………………………19 cms.

VI BATINGTING
(Gong)

Por ser hoy universalmente conocido el gong, creemos innecesario


describirlo. Los seis ejemplares con que el Museo cuenta, bajo el nombre
arriba expresado, son semejantes a las formas comunes por todos sabidas. De
metálica aleación, sus superficies no muestran dibujo o grabado alguno. Todos
poseen, aplicado al reborde, una cuerdecilla o alambre para ser colgados.
a) Nº de inv.: 2083 Diámetro…………………………..32cms
“ “ “ 2084 Diámetro…………………………..34,5 cms
“ “ “ 2085 “ ………………….…….32 cms
“ “ “ 2086 “ ………………………...29,4 cms

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

Se tocan con las manos estos gongos (ver fig. 3). 103
c) Proceden de Mindanao. Presentan una prominencia en el centro.
Nº. De inv.: 2082 - Diámetro.................................... 32,6 cms.
Nº. De inv.: 2017 - Diámetro................................... 20,5 cms

Posiblemente éstos se tocarían con macillas que batirían sobre la


prominencia. Unos y otros gongos fueron, quizás, importados a Filipinas de
China e Indonesia.

VII BIRIMBAO

Con este nombre figura en el Museo un extraño artefacto cuyo, manejo


y uso desconocemos. Se compone de un pequeño y corto tubo de bambú, con
un nudo a un extremo y diáfano del otro. Estos extremos, y como en guisa de
adornos, se hallan guarnecidos por un estrecho listón de fibras entramadas o
tejidas al uso de cesterías. A lo largo y en tomo del tubo se muestran ocho
perforaciones en forma de breves ventanas longitudinales, colocadas en tres
series y de manera un tanto irregular. La primera serie, que se sitúa del lado del
nudo, consta de dos ventanas, y se compone de tres, respectivamente, las
series restantes situadas al centro y al extremo opuesto al nudo. El espacio no
ocupado por las ventanas presenta grabados dibujos geométricos. Del eje del
nudo sale una menuda cuerda, no muy larga en cuyo cabo se sujeta por el
manguezuelo una leve horquilla constituida por tres tiritas de caña: una
menor, que separa a dos más largas que se le yuxtaponen o adjuntan por lado
diverso. Las tres se aseguran por un cordelillo arrollado en lo que constituye el
mango.
Quizás sea éste un instrumento más de magia o hechicería que para
producir música.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

Nº. De inv.: 2105 104


Longitud del tubo……………………………..11,3 cms.
Diámetro del tubo……………………………...1,6 cms
Longitud de la horquilla………………………..5,9 cms

Otros instrumentos musicales procedentes de los indígenas filipinos se


exhiben en el Museo Etnológico madrileño. Mas no nos ocupamos de ellos
porque se reducen a flautas y cordófonos que por sus formas evidencian
claramente la influencia española u occidental.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
3. Catálogo de los instrumentos musicales “igorrotes” conservados en el Museo
Etnológico de Madrid.

105

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. FOLKLORE EN FALLA I. “EL SOMBRERO DE
TRES PICOS”.

En: Revista Música. Nº 3. Madrid, 1953.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

106
4. FOLKLORE EN FALLA I. “EL SOMBRERO DE TRES PICOS”
En: Revista Música. Nº 3. Madrid, 1953.

Considerable podemos decir que es ya lo escrito y hablado en tomo a la


personalidad y producción de la más genial y conspicua figura musical
española de nuestro tiempo: Manuel de Falla.
Compuestos por artistas o críticos músicos, así nacionales como
extranjeros, se publicaron libros y esbozos varios referentes a la vida del
insigne autor, incluyendo, asimismo, tales publicaciones sugestivos o curiosos
datos, comentarios y glosas relativos a las obras que nos legaron su inspirado
talento. Versando sobre éstas aparecieron algún que otro opúsculo y no pocos
artículos en revistas y diarios intentando destacar y valorar los aspectos y
caracteres principales que las singularizan e informan menudearon las
conferencias y disertaciones de exégesis y divulgación ...
Ello no obstante, y si a ser sinceros vamos, habremos de confesar que
aún está por hacer el estudio serio y profundo, inteligente y eficaz que reclama
y merece la magistral música de Falla. Ni la letra vertida ni la palabra gastada,
sin embargo de su apariencia y laudísima intención, penetraron, por lo común,
más allá de ciertos someros rasgos y facetas para dilucidar y explicamos, como
cabía esperar, el significado y símbolo del sustancial contenido que dicha
música entraña. Verdad es que, en casos, no faltaron a este respecto
particulares apuntamientos o certeros atisbos suministrados por críticos de
aguda y sagaz visión más, aparte lo esporádico y escasos que fueron atisbos
tales, hubieron, por desgracia, de quedarse en meros señalamientos, a los que
no siguió un desarrollado análisis y pormenorización de la materia que
apuntaba.
Casi intacta de eficiente estudio permanece la faz estética de la obra de
nuestro compositor. Y a la par de esa primordial faz, la de cualquiera de los
integrantes o elementos que la cumplen o vitalizan: morfología y estructura,
utilización y tratamiento de la rítmica y el melos populares, procedimientos
armónicos y técnica instrumental. Aspectos son éstos que en la música de
Falla (tan pensada cuanto sentida) tienen en conjunto y separadamente capital
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

trascendencia, y que convendría examinar a fondo, articulando luego en 107


metódicas y ejemplificadas síntesis los resultados del análisis, así para que a
estudiosos y estudiantes sirvan respectivamente de ilustración y enseñanza
como para destacar y poner de relieve el todavía poco investigado hecho de lo
que a las bellezas y sutiles originalidades de esa música hispana cien por cien
contribuyen, por deliberado propósito de su autor, las expresiones,
peculiaridades y factores técnicos de raíz tradicional-autóctona1.
Con bastante ligereza, no exenta de cierta superficialidad, se ha venido
enjuiciando el importante extremo de la intervención del canto popular en la
obra de Galla. Las opiniones coincidieron en estimar, como no podían por
menos, que ésta se inspira en nuestra música folklórica. Pero todas, de igual
manera, introducen error al discriminar la forma en que el fenómeno se
produce. Veamos algunas de estas opiniones:
Entre “lo más característico de la música de Falla, Rogelio Villar
encontraba “... el modo de utilizar el tema popular, no en su forma natural o
literal, sino en lo que constituye su esencia, su perfume, que Falla plasma en
formas originales ...” De “la música popular ibérica ... ha extraído el jugo, por
así decirlo: ritmos, cadencias, fórmulas modales, formas melódicas; la esencia
del canto popular, elaborado con un sello personalísimo, inconfundible ...”2 El
1 No en vano cito también los factores técnicos como de origen, en parte, tradicional español, pues contra lo
que generalmente se cree, a esa fuente debe Falla en tal sentido casi tanto como a los estudios que en Francia
realizara. Al propósito indicaba ya el musicólogo norteamericano GILBERT CHASE, sin sospechar quizá el
alto grado de exactitud que encierra su apreciación: “Muchos de los nuevos procedimientos que parecían
invención del impresionismo eran corrientes en la música popular española; por ejemplo, las cuerdas al aire de la
guitarra, que dan un acorde completamente impresionista, y otros por rasgos que son usuales en ella
[entiéndase ahora de la guitarra flamenca de Andalucía], como la tendencia a las melodías y armonías modales,
la ambigüedad tonal, resultado del frecuente empleo de falsas relaciones y cadencias rotas; el uso sistemático de
quintas sucesivas, las apoyaturas no resueltas, la complejidad métrica por cambios frecuentes de compás y por
simultaneidad de ritmos diferentes. Por lo tanto, no es muy exacto decir que FALLA se afrancesara en París
con la adopción de métodos impresionistas. Más bien debiera decirse que allí adquirió una técnica
extraordinariamente apropiada [esto ya es un poco vago] a la expresión del lenguaje musical de su tierra nativa
(GILBERT CHASE: La música en España, Buenos Aires, 1943; cap. XII, págs. 197-98). Las atinadas
observaciones de CRASE explican más racional y objetivamente lo que por modo un tanto fantástico
apuntaba también, con las siguientes palabras, el músico francés ALTERMANN: Toute l'étrangeté des
timbres, l'imprévu de rythmes souples et brisés, le dessin d'une furtive mélodie aux modulations sinueuses,
l'essentiel même de ce que devaient si heureusement élever a la lumiére les jaillissantes sources de I'arrnonie
modeme, on peut dire que I'auteur de la Vie Breve les portait en lui en naissant. L'esprit critique, aigu chez lui,
la connaissance de l'etat le plus r'ecente de l'orchestre contemporaín ne devaient lui servir qu'á
progressivement obtenir son d'ebit le plus ample et le plus génereux a cette source originelle en lui (JEAN
PIERRE ALTERMANN: Manuel de Falla, en “Revue Musicale”, 1º. Junio 1921, París). He querido conocer
lo que sobre el mismo y otros puntos ha de decir quizá ROLAND MANUEL en su Manuel de Falla, Cahiers
d'Arte” (París, 1930). Lamento de veras el no haberme sido posible encontrar este estudio, a pesar del
empeño que en ello puse.
2 ROGELIO VILLAR Falla y su “Concierto de Cámara”, conferencia. Publicaciones “Ritmo” Madrid, s.a) págs,

6-7.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

procedimiento, de otra parte, placía a Villar, quien en ocasiones lo aconsejó y 108


propugnó3

Afirma Salazar: “La persecución del 'carácter', del rasgo típico y en


cierto modo anecdótico en Albéniz, va a ser en Falla intento de evocación del
ambiente ...” El tópico localista español desaparece para dar lugar a la
sugestión producida por elementos muy simplificados, por lo que pudiera
llamarse simientes del estilo, por breves, insinuados detalles del canto popular
sometidos a un tratamiento armónico adecuado que contribuirá a la
sugestión4.

Hablando Pahisa de los nocturnos asevera que: “La música tiene el


carácter español tan característico de las obras del primer estilo de Falla, mejor
dicho, el sentimiento típico andaluz, sin que haya, como no lo hay en casi
ninguna de sus demás composiciones, verdadera copia de los cantos o tonadas
populares, sino sólo el espíritu, el sentido, el aroma, el ambiente de la música
de Andalucía5
Pérez Casas asegura que Falla: Escribió sirviéndose de temas populares,
no tomados sino creados por él mismo6.
Se llega, incluso a decir que Falla, en sus Canciones (Siete Canciones
populares españolas), “ha utilizado más el espíritu, el ritmo, la modalidad y los
intervalos melódicos, o sea la esencia de la canción popular, que las melodías
exactas de ella.”7. Chase afirma otro tanto de tales canciones escribiendo que:
como Falla cuida de hacer constar [no he podido ver dónde], no son una
copia literal de las melodías populares, sino una transcripción de sus
elementos esenciales8.

Semejantes conceptos, casi del todo punto excesivos, por cuanto sólo
en parte encarnan la verdad, son lugar común en otros diversos artículos y
comentarios sobre la obra de Falla provenientes de distintos autores.
Dimanan, sin duda, en mucho, más que del examen minucioso de la realidad,

3 Ver, por ejemplo, R. VILLAR; El sentimiento nacional de la música española (Madrid, s.a.)
4 ADOLFO SALAZAR: La música contemporánea en España. Ediciones “La Nave”, núm. 10, págs. 167-68.
5
JAIME PAHISA: Vida y obra de Manuel de Falla. Ricordi Americana (Buenos Aires, 1947), pág. 10l.
6 El retablo de maese Falla. Informes y declaraciones que sobre FALLA y su obra recogió de algunos de

nuestros más ilustres músicos y críticos del hebdomadario madrileño “El Español”, 30 de noviembre de 1946.
7 ÁNGEL SAGARDÍA Manuel de Falla, Unión Musical Española (Madrid, s.a.), cap. V, págs. 25-26.
8
GILBERT CHASE Ob. Cit., cap. XII, pág. 200.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

de la inteligencia demasiado literal que se ha tenido de las ideas al respecto 109


manifestadas por el mismo Falla, quién declaraba en la revista Música del 10 de
junio de 1917 “¿será cierto como creen algunos, que entre los medios de
nacionalizar nuestra música está el uso severo del documento popular como
elemento melódico? Siento no pensar así en sentido general, aunque en casos
particulares crea insustituible ese modo de proceder. Pienso modestamente
que en el canto popular importa más el espíritu que la letra. El ritmo, la
modalidad y los intervalos melódicos, que determinan sus ondulaciones y
cadencias constituyen lo esencial de esos cantos ...”9. Y en otra parte: “Los
elementos esenciales de la música, las fuentes de inspiración, son las naciones,
los pueblos. Yo soy opuesto a la música que toma como base los documentos
folklóricos auténticos; creo, al contrario, que es necesario partir de las fuentes
naturales vivas y utilizar las sonoridades y el ritmo en su sustancia, pero no
por lo que aparentan al exterior “10.
Lo que en líneas generales se trasluce en la doctrina del maestro es que
para la obra musical de pretensiones nacionalistas que a la vez aspira a lograr
calidades de altura, resulta ineficaz, por simplista e infecundo, el sistema único
de estructurarla melódicamente y en forma rigurosa sobre temas populares
seleccionados con antelación, al modo como está compuesto- según aduce
también Falla- el conocido Capricho Español de Rimsky 11.
Pero en teoría el maestro no llega a repugnar y condenar totalmente la
aplicación directa del documento folklórico, ya que con toda claridad confiesa
juzgarla “insustituible” en “casos particulares”. Condenación tal, por otro
lado, hubiera supuesto desconocer o negar absurdamente la importancia que
el procedimiento reviste a través del general proceso histórico del desarrollo y
progresos de la música y sus formas.

9
Cit. por A. SAGARDÍA: ob. cit., cap. V. p. 25.
10
MANUEL DE FALLA. Escritos. Introducción y notas de Federico Sopeña (Madrid, 1947). Declaraciones
publicadas en la revista Excelsior, Pág. 77.
11 Este Capricho no es, en verdad, más que una breve antología de cantos populares españoles primorosamente

armonizados y orquestados. Los temas que comprende pueden verse uno por uno en el Cancionero de José
Inzenga, hoy rarísimo intitulado Ecos de España. Colección de cantos y bailes populares recopilados por ...
(Barcelona, s.a.) [tengo por seguro que vio la luz el año 1874], cancionero que, sin ningún género de duda,
utilizó KORSAKOV, aunque él no nos lo diga, para la composición de dicha obra. Ver en la citada
publicación las páginas 10, 9, 24 y 13.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

110
De hecho, casi todas las obras de Falla, desde La vida breve al Retablo y el
Concierto, contienen algún o algunos documentos populares transcritos en su
integridad o levemente retocados12.

12
No hablemos del trasunto de auténticos documentos folklóricos en las Canciones. A continuación doy las
colecciones de cantos populares impresas con anterioridad a la publicación de aquéllas, y en las cuales
aparecen los temas que Falla tan a maravilla armonizó. Cito las Canciones con el orden numérico que en la
serie tienen y a seguida la colección o colecciones de que el maestro pudo y hubo de tomarlas.

I. El paño moruno. Es fiel copia del tema popular en melodía y texto. Ver José Inzenga Ecos de España
(Barcelona, s.a.[1874], El paño, pág. 65; José Inzenga Cantos y bailes populares de España. Murcia. (Madrid
1888), El Paño, pág. 43; ISIDORO HERNÁNDEZ: Flores de España. Album de los cantos y aires populares más
característicos de este país, así antiguos como modernos, coleccionados y trascritos para piano, con letra (Madrid, s.a.)
[reimpresión actual], “El paño rnoruno”, pág. 48; José Verdú: Colección de cantos populares de Murcia (Barcelona,
1906), “El Paño”, pág. Mus, 1.

II. Seguidilla murciana Es copia de la melodía popular, introduciendo pequeños retoques. Ver J. INZENGA
Ecos .... , “Las Torrás”, pág. 25; FRANCISCO RODRÍGUEZ MARÍN: Cantos populares españoles
recogidos, ordenados e ilustrados por ... (Sevilla, 1882 - 83), t. V, pág. 121 (Según RODRÍGUEZ MARÍN
asegura su versión la tomó o extrajo de los Ecos de INZENGA) I. Hernández ob. cit., “Seguidillas
murcianas”, pág. 28; J. Verdú Ob, cit., “Las Torrás”, pág. 103.

III. Asturiana. Es fidelísima copia del tema popular en melodía y texto. Ver José Hurtado 100 cantos populares
asturianos. Escritos y armonizados para canto y piano por ... Bilbao, 1890), nº 96, pág.97. Variante en Baldomero
Fernández; Cuarenta canciones asturianas para piano y canto por ..., Casa Dotesio (Barcelona, s.a.), n.3, pág.
3.

IV. Jota. Este canto, es muy probablemente creación de otro popular. Nos son conocidos estilos de jotas con
frases idénticas a algunas de las que presenta Falla. Cfr. JOSE MARÍA ALVlRA Gran colección de jotas o
cantos aragoneses (Madrid, s.a. , [reimpresión actual]), n °. 9, pág. 20.

V. Nana. Es copia muy retocada de la melodía popular. Ver JULIAN CALVO Alegrías y tristezas de Murcia.
Colección de cantos populares que canta y baila el pueblo de Murcia en su huerta y campo. Transcritos y arreglados por...
(Madrid-Bilbao, 1877, nº. 1, pág. 1; J. INZENGA: Cantos y bailes ... Murcia, “Canto de cuna”, pág. 16. (Nada
improbable resulta que lo que en ciertos casos llamamos retoques sean verdaderas variantes que da el mismo
pueblo).

VI. Canción. Es copia fiel con un insignificante retoque en la última cadencia. Ver. J. INZENGA Ecos ... ,
“Canto de Granada”, pág. 16.

VII. Polo. Es copia de melodía popular retocada e incrementada. Ver EDUARDO OCÓN Cantos españoles.
Colección de aires nacionales y populares, formada e ilustrada con notas explicativas y biográficas por Dn ... , segunda edición
(Málaga, 1888), Polo gitano o flamenco, pág 92.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

Se ha registrado el suceso, aunque en corta medida, incluso por 111


avisados críticos: pero no llegó a justipreciarse, sino que, más bien, se le dio de
lado, prefiriendo dictaminar sobre la cuestión según lo que expuesto dejé. Al
desdeñar el procedimiento, o pasarle por alto, es probable que se haya
pensado en que con ello se singularizaba más la música del maestro como si ya
no constituyera mérito insigne el agudo y feliz instinto que preside la selección
que aquél hace de los motivos populares útiles a su obra y la genial sabiduría
que representa el situarlos y desarrollarlos convenientemente dentro de la
composición, añadiéndoles con muy exquisito sentido, las originales armonías
e instrumentación que mejor les cuadra para su realce y ennoblecimiento.
Creo, empero, que la deficiencia del dictamen proviene, tal como insinué, de
no haberse realizado nunca el análisis formal que dicha música requiere, de
donde se siguió el no haber podido calibrar de adecuada manera ni la
dimensión ni el carácter que en ella asume el citado procedimiento.
Bien patente se nos muestra éste en la obra en que Falla más al límite y
por el más variado modo lo verifica: El sombrero de tres picos. Hubo ya la crítica
de identificar algunos temas en tal partitura, pero muy contados y, por lo
general, los de función más episódica cuatro o cinco, y sin indicar,
comúnmente, fuentes de procedencia.
Tomemos esta música y analicemos13.
Cuando concluye por primera vez la fanfare que preludia la obra, se oye
a telón corrido la canción que dice: Casadita, casadita,- Cierra con tranca la puerta,-
Que aunque el diablo está dormido, - A lo mejor se despierta.
La melodía que acompaña esa copla es la “variante” de una fórmula
muy conocida en los campos y villas andaluces como canción de la bamba, de
er mesero o columpio. Pudo Falla tomarla de labios del pueblo según nos la da en
el ballet, cosa que no me atrevo a asegurar, ya que aún no la hemos encontrado
en tal forma14. Pero dicha melodía puede ser también variación y ampliación
original del tipo que conocemos. Rodríguez Marín transcribió antes que nadie
un ejemplo en Osuna (Sevilla, ejemplo que aparece en la breve colección
musical inserta en su cancionero famoso15. Pedrell incluyó en el suyo otra casi

13 Manejo la reducción para piano. Ed. J. & W, Ltd., (London MCMXXI)


14 El folklore musical andaluz hemos empezado a recogerle ahora, por lo cual sólo una pequeña parte de la
vasta región tenemos explorada.
15 F. RODRÍGUEZ MARIN. Cantos populares españoles ... , t. .V, pág. 131.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

idéntica versión de Málaga16. De cualquiera de estas fuentes pudo Falla 112


servirse, pues si bien es verdad que los dos primeros tomos del Cancionero de
Pedrell no se publicaron en primera edición hasta los años 1917- 1918, cuando
ya había sido estrenado El sombrero de tres picos en forma de pantomima
(Madrid 1917), la canción de referencia sólo entra en la obra al ofrecerse ésta
en Londres el año 1919 convertida en ballet.
A continuación adjunto a la frase principal del tema de Falla la fórmula
folklórica de R. Marín, más otra versión que en la provincia de Huelva recogí
yo mismo17.

Da principio el ballet en su primera parte con el siguiente encantador


tema que ataca la orquesta18:

En la interesante crítica que del estreno de la pantomima en Madrid


hizo Salazar, leemos a propósito de este “motivo” lo que sigue: “… tiene ya
ese ambiente tan español, tan típicamente nuestro, que no faltará en ningún
momento de la obra. Antes de pasar más adelante [seguimos leyendo], quiero
insistir en este aspecto que se consigue mediante temas y giros cuyo
españolismo evidente nos penetra, y cuya catalogación dentro de los tipos de la
música característica nuestra no es tan difícil de hacer. La razón es que como
en toda obra de arte, sus elementos no son transcritos de los el repertorio
popular, sino que las cualidades de éstos están asimiladas en la facultad
inventiva del músico. Ésta, empapada de españolismo, sentirá y dará forma a
motivos españoles en sí, aunque no les vaya una etiqueta determinada19.
[Catalógase] perfectamente y admite una etiqueta el motivo expresado.
Se trata de falseta guitarrística flamenca. Nada de sorprendente tiene las

16 FELIPE PEDRELL. Cancionero musical popular español, segunda edición (Barcelona, s.a.), t. II, pág. 115.
17
Archivos del Instituto español de Musicología. Para la mejor visión corporativa transporto casi siempre los
temas populares al tono en el que aparecen en la obra del compositor.
18 Señalo los temas únicamente cuando por vez primera se presentan en la partitura, callando las que tornan a

aparecer y las que con otros se enlazan, cosas que el lector podrá examinar a la vista de aquélla.
19 ADOLFO SALAZAR: El corregidor y la molinera, en la “Revista Musical Hispano-Americana”, 30 de abril

de 1917, Madrid.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

afirmaciones inteligente crítico si se piensa que jamás se hizo apreciable cosa 113
por conocer y recoge el folklore flamenco (el más interesante entre todos los
interesantes de España), y que por el contrario, dicho folklore fue siempre
incomprensible, mirado con desdén o indiferencia en los medios cultos y
musicales. A buen seguro no son ahora mismo muchos los músicos que
oyendo tañer la guitarra (sonanta) andaluza sabrían distinguir si el toque
traduce, por ejemplo malagueñas, soleares o tarantas.
Puesto que de Murcia era el molinero, Falla inaugura su obra con un
tema guitarrístico de murciana. El toque por murcianas, según el pintoresco decir
de un tocaor que alcancé a conocer, es “er toque má zeñó der flamenco''. También
es, y exactamente, el “toque” mismo que acompaña, preludia e interludia a la
granaina20Falla ha despojado el tema de ciertos complementos adjetivos que le
son propios, por lo cual, no se le halla de súbito el punto folklórico de
referencia. Yo transcribo seguidamente dicho tema en la forma en que, casi
con toda seguridad, le oyó Falla a talo cual guitarrista, y al lado la frase final de
una variante muy próxima recogida por mí al fallecido malagueño Juan Navas,
notabilísimo tañedor profesional y fecundísimo creador de “falsetas
flamencas”21

20
Tiempo ha que desapareció la murciana como cante. Uno de sus últimos intérpretes fue Joaquín de Vargas,
“El Cojo de Málaga”.
21 Fue tan fecundo este tocaor y nobilísimo amigo que en cierta ocasión me dio 500 falsetas para el Inst. de

Musicología, en cuyo archivo obran, y más tarde, poco antes de su fallecimiento, hasta unas mil, que figuran
en mis colecciones y publicaré un día con el estudio que merecen.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

114
Descubierta ya la escena, la molinera y el molinero se regocijan tras de
haber hecho cantar las horas al pajarillo que tienen enjaulado. Suena en la
orquesta entonces dos motivos que, apareciendo yuxtapuestos, quieren como
simbolizar, respectivamente, y en razón del respectivo origen de los esposos,
la personalidad de ambos (núms . 12 y 13, p. 6 de la “reducción”). Es el
primer “motivo” la frase inicial de la gran jota que al [mal del ballet se nos
dará completa. Corresponde a la molinera, nacida en Navarra.

Si desde ahora puedo afirmar que esta jota es original creación del
maestro, también señalaré que algunos de sus miembros son variados
trasuntos de fórmulas- tradicionales. Véase por ejemplo, la estrecha semejanza
existente entre el motivo que nos o upa la frase primera de una jota
extremeña que circula, asimismo, en otras regiones22.

El segundo “motivo” pertenece al murciano molinero, es una fórmula


de acompañamiento de la canción de Murcia titulada El Paño:

Ya Falla la empleó en su canción del mismo nombre, pero antes, se


había insertado, si no en la versión que da El Paño de Verdú en su colección, sí
en las que dan en las suyas Inzenga y Hemández. Copio la de Inzenga23:

22
M. GARCÍA MATOS Lírica Popular de la alta Extremadura (Madrid, 1944) página 78, núm. 70.
23 J. INZENGA Cantos y bailes ... , Murcia, pág. 43.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

115

La aparición en escena del corregidor y su cortejo es solemnizada


musicalmente con un “motivo” (núm. 20, p. 9) que surgirá más veces en la
obra, y el cual viene a ser fiel traslado de una vieja versión del canto popular.
El Serení, muy conocido por los niños españoles. En el cancionero de
Rodríguez Marín se publicó primeramente como recogido en Sevilla24.

24
F.R. MARÍN Ob. cit., t, V, pág 117.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

116

A continuación del baile o danza de la molinera, danza que no tiene del


fandango clásico más que el compás y el guitarrístico rasgueo adornado con que
comienza - único tema de origen, quizás popular -, el corregidor, que hecho
un ascua ha presenciado el gracioso baile de la bella navarra, prodiga a ésta
derretidas gentilezas. La música acompaña (núm. 34, p. 19) con la variación de
una frase eminentemente popular, procedente de otro baile andaluz muy
conocido: el olé gaditano. Falla, según tendremos ocasión de ver, utiliza con
reiteración en El Sombrero de tres picos, diversos fragmentos del olé en forma
variada, aplicando completo al Final el documento folklórico. Es sabido que
desde el pasado siglo el olé se ha impreso en múltiples publicaciones.

Para la comparación tomo ejemplo de la serie de García Navas25:

A las cortesías del corregidor responde la molinera con una profunda


reverencia que subraya la orquesta (núm. 35, p. 19) mediante la variación de
una popular melodía romera santanderina que Calleja incluyó en su conocido
cancionero26:

25
F. GARCÍA NAVAS: Colección de bailes españoles. Arreglados para piano (tal como se bailan) por ...
(Madrid, s.a.), “Olé andaluz”, pág. 16.
26
RAFAEL CALLEJA Cantos de la Montaña. Colección de canciones populares de la provincia de
Santander, Harmonizadas por el maestro ... (Madrid, 1901), pág. 59, núm. 56.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

117

De seguida principia la humorística escena de “Las uvas”, en que la


molinera maliciosa se divierte engañando jocosísimamente al corregidor
babieca. La música que acompaña esta escena (núm. 38, p. 36) es uno de los
más elevados logros obtenidos por Falla en el arte de la variación aplicado al
documento popular. Y no sólo por lo que de geniales tienen las
trasformaciones melódicas y la curiosísima modificación rítmica del tema, sino
también por la soberana plasticidad que llega a imprimirle a fin de reproducir
con toda seguridad y por sugestivo y lindo modo lo que en la escena ocurre.
Dicho tema es la misma canción que con el núm. 6 incluyó el compositor en
las Siete canciones populares españolas, y tomó - ya lo indiqué - de la primera
compilación de Inzenga27

J. INZENGA: Ecos ... , “Canto a Granada, pág. 116. También armonizó este canto FEDERICO
27

GARCÍA LORCA, versión que más tarde se recogió en disco fonográfico.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

118

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

119

El corregidor ha probado las uvas, y también la dureza del suelo al


resbalar cuando de abrazar a la esquiva molinera. El molinero llega y su mujer
le cuenta el cómo del dramático resbalón. La orquesta canta el cuento con un
muy característico de dulzaina castellana (núm. 41, p. 23)

Como que en realidad, es la variación de un motivo de la larga entradilla


burgalesa recogida por Olmeda en su interesantísimo cancionero28.
Compárese:

28
FEDERICO OLMEDA Folklore de Castilla o cancionero popular de Burgos (Sevilla, 1903), pág. 179,
núm. 37.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

120

Se va enojado el corregidor, y uno de sus alguaciles gesticula -


amenazando a los molineros como augurándoles funesto castigo. Se oye el
presagio en la música (núm, 47, p. 26) a base de una melodía cuyo folklórico
origen no es dudoso, ya que incluso aparece al pie de ella, en la partitura, la
letrilla con que el pueblo acostumbra todavía a cantarla. Hernández la acogió
en su “Álbum” 29:

29 J. HERNÁNDEZ: “La camisa de Lola”, “El capotín” y ¡No me mates!, pág. 46.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

121

Y .. efectivamente, al llegar la noche, mágica noche de San Juan, cae una


“lluvia” de desdichas sobre los alegres molineros. Comienza aquí la segunda
parte del ballet. Antes de que el infortunio sobrevenga se han congregado en
el molino los vecinos amigos de los dueños, quienes también están presentes.
Todos beben y ríen armando jubilosa algazara. Aflora la danza la jocundísima
y bella danza de los vecinos.
Dos incomparables temas populares sirven a su estructura. Falla
recogió, indudablemente, el primero y principal (p. 31) de los gitanos
granadinos del Albaicín.
Se trata de la alborá o albalá que en las bodas gitanas cantan los
invitados poco después de haber sido comprobada en sacramental rito la
virginidad de la novia. Recientemente Ortiz de Villajos publicó este canto, al
lado de otros, en el libro que escribió sobre calés granadinos30.

30
CANDIDO ORTIZ DE VILLAJOS: Gitanos de Granada, (La zambra) (Granada, 1949). Al final del
libro: Versiones musicales por Adolfo Montero, “La Albola”.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

122

El segundo tema (p. 33), hacía mucho tiempo que Jerónimo Jiménez le
había difundido por vía del “Intermedio” de su zarzuela La boda de Luis
Alonso31. Falla añadió una fórmula de “consecuencia”:

El molinero danza ahora la farruca (núm. 3.p. 38). La integran también,


dos temas. Del primero sé decir que proceded del olé32

31JERÓNIMO JIMÉNEZ La boda de Luis Alonso o la noche del encierro (partitura de piano y canto)
Zozaya- Editor (Madrid, s.a.)
32
F. GARCÍA NAVAS Ob. cit., pág. 16
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

123

Al acabar de danzar el molinero es festejado por los vecinos con


encendido y jovial entusiasmo. La orquesta da un nuevo “motivo”
guitarrístico de murciana (o de granaína, si así quiere decirse) (núm. 4, p. 42)
que viene a ser transformación o variación modal de la falseta que más
adelante veremos en su aspecto prístino, tal y como la recogería Falla de una
guitarra “flamenca”.
El esquema melódico-rítmico es característico en grado sumo, digo, de
la granaína y la murciana, y en la práctica resulta polifacético de adscripciones
sonoras. En mi colección no tengo exactamente semejante, pero sí variantes
que prueban lo afirmado.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

124

Inopinadamente se presentan los alguaciles en el molino aguando la


fiesta. Se llevan preso, porque sí, al molinero, y los vecinos se retiran dejando
a la molinera en recelosa y angustiada soledad. La orquesta, entonces,
desgrana un tema gemebundo que es, evidentemente otra falseta “flamenca”
tomada al pueblo por Falla (núm. 15, p. 45), Mas, el estilo es diferente del que
las anteriores ofrecían. ¿Cuál podía convenir al instante escénico?... Soleares.
Todavía no poseo documentos que manifiesten paridad con este tema,
aunque sí tengo algunos de rasgos muy afines, pero dejo de exponerlos por
economizar espacio. Sea válido el mismo argumento respecto a la canción que
en la partitura sigue inmediatamente a aquél (p. 46).
Llega el ladino corregidor para intentar la seducción de la molinera,
razón principal que ocultaba el “porqué sí” del prendimiento del marido.
Poseído de sus “gracias” se entrega a un vanidoso pavoneo. La luna se oculta
y el seductor cae al agua. Preséntase la molinera. El “galán” se repone y
comienza la imposible conquista.
Sabido es cómo Falla ilustra musicalmente esta escena hasta el menor
detalle nos la refieren los instrumentos de la orquesta por el modo más realista
y mirífico. La irritación de don Juan ante los rechazos de la molinera es
pintada (núm. 29. pág. 54) con el trozo del olé que ya conocemos33.

33
F. GARCÍA NAVAS: Ob. cit., pág, 46.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

125
Perseguida y aun amenazada por el seductor, la molinera toma la
escopeta que se guarda en el molino y apunta. Al igual de lo que luego ocurre
cuando el molinero toma la misma arma con parecidas intenciones,
escuchamos el principio de un folklórico canto (p. 58) que Hernández encajó
en sus Flores de España junto a otros dos mencionados34

Asustado el corregidor, cae por tierra. La molinera huye. Aquél se


levanta poco después y deja sus ropas a secar entrándose a continuación, en la
alcoba de los molineros. Llega el molinero, que se ha escapado de la cárcel. Y
vuelve a sonar la anterior falseta de murciana bajo su fisonomía propia ahora
(núm. 35, p. 57). Creo que ha sido únicamente el inglés Trend quien hasta el
presente entendió que este tema, tal como aparece aquí, es un “motivo”
auténtico de granaína35:

34
F. HERNÁNDEZ: Ob. cit., pág. 46.
35 B. TREND: Manuel de Falla and Spanish music (New york, 1929). Chapter VIII, pág. 108.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

126

Cuando el corregidor sale a recoger sus vestiduras no las encuentra; se


las ha llevado el molinero. Oímos una nueva variación (núm. 39, p. 62) del
olé36.

Y surge al final de la obra. Al lado de varios temas ya tratados hallamos,


por último, los siguientes:
En el instante en que el molinero irrumpe en la escena, huyendo de los
alguaciles que le persiguen, la música refleja a la perfección el como juego de
escondite que se entabla entre el pícaro fugitivo y los que tratan de apresarle
(p. 64)

36 F. GARCÍA NAVAS: Ob.cit., pág. 16.


Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

127

Las corcheas de abajo delatan bien a las claras el correteo de la


persecución. Es obvia la frase del olé37.

En cuanto a las notas del pentagrama superior, se refieren al molinero


riéndose de sus seguidores. ¿Quién esto lea no las practicó de muchacho
jugando con los niños amigos en correrías de perseguir?

37 F. GARCÍA NAVAS: Ob. cit., pág. 16.


Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

128
Al invadir la escena los vecinos, organizándose el tumulto, jaleo y baile
con que la obra se resuelve, reaparece el consabido fragmento del olé (P. 68)38

Y aún otro, que prepara la entrada del documento en su integridad (p. 69)39

Se nos muestra, por fin, el olé con toda su espléndida gracia (p. 70).
Notorio es, aunque resulte ocioso recordarlo, que también Jiménez injirió el
olé en el “Intermedio” de su zarzuela El baile de Luis Alonso40 Para la
comparación, y por cambiar de título, extraigo ahora el tema popular de otro
raro y viejo cancionero, el de Núñez Robres41

F. GARCÍA NAVAS: Ob. cit., pág. 16.


38

39 F. GARCÍA NAVAS: Ob. cit., pág. 16.


40 J. JIMÉNEZ: Ob. Dicha, Zozaya-Editor (Madrid, s.a.).
41 LÁZARO NÚÑEZ ROBRES: La música del pueblo. Colección de cantos españoles escogidos, ordenados

y arreglados para piano por Dn… (Madrid, s.a.) “El Olé”, pág. 49. Hay otra edición de este libro que, si o
estoy trascordado, salió el año 1869. Probablemente es la primera.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

129

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
4. Folklore en Falla I. “El sombrero de tres picos”.

130

Con ello doy por terminado el análisis que me propuse, pues si bien el
musicólogo alemán Istel asegura todavía la existencia de El Vito en el “Final”
del ballet, yo aseguraré bajo palabra de honor, a quien me exija tal palabra, que
en mis calmosas andanzas por la partitura no he logrado, ni de casualidad,
tropezarme con la tan gallarda cuanto conocida sevillana melodía42.
Lo expuesto que hasta cierto punto se da, y por igual modo, en otras
producciones de Falla, sirve para revelamos el acierto ejemplar y magnífico
con que el ilustre compositor supo llevar a la práctica las teorías estético-
nacionalistas de su profesor Pedrell. Las teorías de Pedrell, sí, que, en fin de
cuentas, son las mismas que practicaron más o menos conscientemente,
aunque sin habémoslas dejado expresadas en letras de molde, como lo hizo el
maestro catalán, muchos de los más grandes músicos autores que en el mundo
han sido.
Sirva también, y muy especialmente, para moderar en los sucesivo los
juicios que al respecto se emitan sobre la música de Falla. Se abusó de los
términos esencia, sustancia, aroma, ambiente, ritmos, etc., folklóricos, sin
dársenas una clara y concreta explicación del intrínseco sentido que tales
palabras querían implicar, 'por lo que ninguna enseñanza útil reportaron. Se
trata de profundizar seriamente en el estudio de las composiciones del
maestro andaluz, y aunque se pretenda seguir usando de los mismos vocablos
al hablarnos del carácter o caracteres peculiares de dichas composiciones,
seguro estoy de que no se generalizará ya en la forma que se ha venido
haciendo, sino que al pronunciarlos habrán de pronunciarse restringidamente
y con los esclarecimientos oportunos, y aún ello, cuando lo de la “esencia” o
el “aroma” no represente aspecto excepcional en la obra de que se hable, tal y
como hemos comprobado que sucede en el ballet que acabamos de estudiar,
cuya mayor parte se os muestra construida a base de documentos folklóricos
enteros y veros, sobre el documento o, en visa del documento, que no,
vagamente, sobre sus aromas o esencias.

42 Cfr. EDGAR ISTEL: Manuel de Falla. A Study, en la rev. “The Musical Quartely”, vol. 12, núm. 4,

octubre 1926 (Nw Yrk).


Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. “FOLKLORE EN FALLA II. “EL RETABLO
DE MAESE PEDRO”

En: Revista Música., n. 6. Madrid 1953.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

5. FOLKLORE EN FALLA II. “EL RETABLO DE MAESE PEDRO”. 131

En: Revista Música., N. 6. Madrid, 1953.

Con el artículo que bajo el mismo nombre del presente apareció en el


penúltimo número de la revista Música quise significar el hecho,
deficientemente conocido, de la importancia que en la música de nuestro gran
compositor llega a cobrar la utilización o empleo de los temas folklóricos, ya
aplicados en su nativo ser, ya retocados y aun transformados previamente, dejando
intactos los capitales elementos y rasgos de su originaria fisonomía. Por modo
explícito se nos puso de manifiesto cómo el procedimiento, en la obra
analizada, es incluso elevado a sistema1.

Deseando probar e ilustrar más ampliamente el hecho en cuestión, me


propongo hoy extender el análisis a otra de las fundamentales composiciones de
Falla: El retablo de Maese Pedro.

De todos es conocida la asombrosa admiración que provocó el estreno de tan


bella obra. El cambio de estilo que representa con respecto al que precedentemente
había cultivado el maestro, supuso una inesperada revelación. Para muchos
fue evidente, y sigue siéndolo para otros tantos en la actualidad, la presencia
de una nueva estética en la música del Retablo. Nueva en comparación de la que
el autor practicara en sus obras anteriores, basadas por lo general, como es
sabido, en el folklore andaluz. Con el Retablo , al decir de Pahissa - y es
también cosa de común fe -, " Falla ya dio para siempre la vuelta a aquel camino
brillante, pero acaso no tan seguro y certero como éste, más árido, más sobrio, más
severo, pero más firme y glorioso" 2.

Según demostraré luego, en el Retablo se da, aunque parcialmente, bajo

1 Una rectificación me cumple hacer aquí relativa a dicho artículo·. Intenté verificarla cuando el mismo no había
visto todavía la luz, pero me lo impidió la circunstancia de haber sido editado con anterioridad a mi propósito. Se
trata del pasaje musical de Falla que figura en la p. 57 de la revista. Le derivaba yo de un motivo de dulzaina
castellana. Tipológicamente reúne, en efecto, todas las condiciones precisas para establecer semejante filiación. En
la melódica propia del instrumento popular se dan con frecuencia estructuras muy parecidas. Ello se corrobora a
la vista del tema burgalés que en guisa de fuente expuse, en el, cual se hace bien fácilmente perceptibles las analogías
de estilo, forma y fondo, "ritmos" y tempo. Ofuscado por tales paralelismos no observé al pronto hacia otra
dirección, lo que tan claro, sin embargo, estaba: el estrecho vínculo melódico existente entre el pasaje citado y la
variación del "canto gregoriano" que le antecede (pp. 55-56), de cuya variación y de cuyo canto, más
verdaderamente, nace. Quede, pues, con esto, enmendado aquel torcido juicio.
2
JAIME PAHISA: Vida y obra de Manuel de Falla, Ricordi Americana, (Buenos Aires, 1947), p. 1 40.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

maneras análogas, el mismo fenómeno de folklore aplicado que constatamos en El 132


sombrero de tres picos, con la importante diferencia de que la temática de dicha índole,
en el Retablo empleada, posee características musicales distintas de las que entraña
las utilizadas en el ballet. Los "estilos" acogidos en la "escena quijotesca" son ya,
en su mayoría, muy opuestos a los que hasta entonces Falla manejara.

Las nuevas lineaciones melódicas con sus nuevos y especiales modos,


tonalidades y ritmos, por fuerza habían de exigir tratamientos armónicos e
instrumentales diferentes de los que demanda el melos peculiar de la música típica
andaluza. Atento el maestro a los requerimientos y sugestiones de orden estético y
emotivo que se desprenden en los elementos contenidos en la nueva temática,
emplea sus recursos técnicos con igual inteligente y genial propiedad a la
manifestada antes en las composiciones inspiradas en aquella música. De todo ello
surgen, "como resultado", nuevos tipos de belleza, la estética nueva. Que no es
de creer sea más certera y firme que la anterior, pues hay positivos barruntos de
que las obras de esa estética que Falla nos ha legado perdurarán con menor gloria
que las que creara bajo el signo andalucista. Lo aprobemos o no, en estas
contemplarán siempre las gentes belleza y sentimientos más singulares, más
"únicos", más...españoles... - siquiera correspondan a solo una fracción de España -,
por lo cual les reconocerán asimismo, de continuo, mayores atracción e interés.

A tres fuentes de la tradición musical hispana y al canto llano recurre Falla


para componer El retablo de maese Pedro. Por el carácter de época que los asuntos
de la obra tienen, toma del folklore histórico los documentos cuyos fondos
expresivos se ajustan favorablemente a las "situaciones escénicas". Cuando éstas
reclaman ilustraciones no hallables en dicha fuente, extrae los adecuados motivos de
viejas músicas cultas nacionales o del repertorio, aún más viejo, de la liturgia
gregoriana. El folklore vivo o vigente le entrega los temas útiles a ciertos pasos en
que la cronología no cuenta o es menos fija.

Hay un suceso, totalmente inadvertido hasta ahora, que nos revela el origen
y nos explica el porqué del criterio que siguió Falla en la selección de las
motivaciones musicales históricas destinadas al Retablo. Estudiando todavía en Madrid,
el compositor tuvo ocasión de presenciar los extraordinarios actos celebrados en
dicha capital durante el año 1905 para conmemorar el tercer centenario del Quijote.
Asistiría, muy probablemente, a las doctas conferencias con que el Ateneo festejó el
acontecimiento. En particular no dejaría de asistir cuando le tocó el turno al
prestigiosos crítico musical de entonces Cecilia de Roda, quien ofreció en el
mencionado centro las dos disertaciones siguientes: Los instrumentos músicos y las
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

danzas en el Quijote y Las canciones del Quijote. Si por cualquier causa llegó Falla 133 a
verse privado de escuchar al notable crítico, poco más tarde pudo conocer fácilmente
el contenido de sus conferencias, pues que, con las demás, fueron publicadas en el
Ateneo en libro recordatorio, dentro del cual, precisamente- dicho sea de paso -, se
recogió el texto de la escena del Retablo de maese Pedro, ya que su recitada lectura
formó parte de una de las veladas3 hubo, al parecer, para uso de los autores, edición
corta en folleto de cada disertación. Roda, al menos, tuvo la suya, que distribuyó a
sus amistades, entre las que contaría, como es de suponer, la del compositor
andaluz. Poseo yo un ejemplar cuyo título dice así: Ilustraciones del Quijote.- "Los
instrumentos músicos y las danzas". - "Las canciones".- Conferencias dadas en el Ateneo de
Madrid los días 1 y 13 de mayo de 1905, con ocasión del tercer centenario de EL
INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, por Cecilia de
Roda. (Madrid, 1905).

A este folleto apela Falla, con toda seguridad, al idear escribir el Retablo.
De las contadas ilustraciones musicales que aparecen impresas junto a las
conferencias, toma para la obra hasta tres motivos. Lo interesante, empero, está
en las orientaciones especiales que el maestro recoge de los conceptos
vertidos en las disertaciones a propósito de la música profana española de los
siglos XVI y XVII y de la que, dentro de ella, por su carácter, conviene mejor al
ambiente general de la novela cervantina. Copiaré aquí tales conceptos o ideas
reprimiéndome el deseo que me asalta de discutir algunos de sus discutibles
extremos.

Hablando Roda de los vihuelistas, dice que: "Ya estos músicos comienzan a
componer fantasías, pavanas y otros bailes, para vihuela sola, pero todavía
demasiado sabios, dominados por la influencia italiana, y más aún que por ella
por los tonos eclesiásticos, sobre los que estaba construido el canto llano ; sus
obras interesantísimas corno composiciones, reveladoras de una cultura y de
una inspiración no sobrepujada ni igualada por los músicos de entonces en
ningún otro país, ofrece un carácter casi religioso. Sus fórmulas, sus melodías,
sus procedimientos son los de la música universal..." "... De carácter español,
de lo que ha constituido y sigue constituyendo nuestra fisonomía típica en la
música popular, no hay en los vihuelistas absolutamente nada: la frescura y el
perfume de lo creado por el pueblo les es ajeno del todo, bien, porque no

3
El Ateneo de Madrid en el III centenario de la publicación de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Conferencias
de los señores Bonilla, Canalejas, Cejador, Ibáñez Marín, Jiménez Campaña, Martínez Ruiz ("Azorin"), Mesa, Morato,
Navarro y Ledesma, Nogales, Ovejero, Palomero, Pérez de Ayala, Roda Royo Villanova, Salillas, Urbano, Val y
Vicenti. Poesías de los señores Daría e Icaza. Madrid, mayo de 1905.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

existiera, bien, y esto es lo más probable, porque lo menospreciaran"4134 .


Después, al hablar de la música guitarrística, dice que no conoce "más que el
libro de Gaspar Sanz [1674] como el más próximo a la fecha en que apareció el
Quijote ..." " ... La instrucción de música [declara] de Sanz no ha sido estudiada, que
yo sepa, hasta aquí, y casi estoy por asegurar que es el libro de mayor
trascendencia para la música popular española. "Los libros extranjeros - dice en el
prólogo - enseñan los principios en sones de su país, y a los que empiezan es
menester darles los documentos en los mismos sones que de ordinario oyen."

Cuando empecé a traducir sus cifras, sin mucha ilusión, en verdad, creyendo
encontrar allí gallardas y danzas, herederas directas de las de Mudarra,
Valderrábano y Pisador, quedé sorprendido. La música de Sanz era española,
netamente española; sus cadencias, sus giros sus dibujos, casi los mismos que los
de la música andaluza actual. En aquel tiempo, en que el ritmo se desenvolvía con
el encogimiento y la timidez de quien da los primeros pasos, Gaspar Sanz
empleaba unas desenvolturas y unas novedades seguramente no suyas, sino
nacidas, criadas y fortalecidas por el pueblo, que aún hoy llaman la atención,
extrañan y encantan a los compositores extranjeros que estudian nuestra
música.

Este carácter me ha decidido a ilustrar esta conferencia con música del libro
de Gaspar Sanz con preferencia a la de los vihuelistas del siglo XVI. Cervantes
vive en el Quijote, la vida del pueblo, no la vida aristocrática, y la primera
manifestación conocida de la vida del pueblo que hay en nuestra música es la del
libro de Gaspar Sanz5.

Cuando habla de cancioneros de corte (Cancionero de Palacio, Cancionero


de la biblioteca Colombina y Tonos antiguos y castellanos de la biblioteca de Medinaceli),
se expresa como sigue: "En todos ellos la canción está tratada a tres o cuatro
voces en estilo polifónico, sin acompañamiento instrumental; su interés, si grande
históricamente, no lo es tanto desde otros puntos de vista. Por lo que al Quijote
respecta no tiene explicación ninguna"6. Luego dedica cuatro palabras a la música
popular, "Si fue [dice] engendrada probablemente al calor de los tonos
eclesiásticos, o más propiamente aún al de las escalas y modalidades griegas, si en
su carácter había algo del sentimiento de las canciones que acabáis de oír, en
cambio rítmicamente había ganado en riqueza, sobrepujando en mucho a la música

4
Foll. Cif., Los instrumentos…, pp. 27-28.
5
Foll. Cif., Los instrumentos…, pp. 29-30.
6
Foll. Cif., Las canciones…, p.42.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

cortesana..." "...Poco, muy poco se conserva de ella..., ...Los documentos más 135
auténticos creo que se encierran en el tratado del ciego Salinas, impreso en 1577.
En los libros VI y VII, al tratar de la métrica musical, trae mezclados con cantos
religiosos algunos en castellano, a los que generalmente acompaña la indicación
quod sic comuniter cantatur"7.

A la hora de escribir el Retablo, Falla tiene presentes, sin duda ninguna, estos
juicios y apreciaciones. Por ellos se guía al hacer elección de los temas que con
preponderancia informarán y ambientarán los ternas. En efecto: contra lo que podía
esperarse, y al revés de lo que por algunos ha sido afirmado y creído, el
compositor no da entrada en la música del Retablo a una sola nota que de los
vihuelistas o de los viejos cancioneros proceda. Desdeñó tales fuentes a pesar de
los admirables y copiosos materiales que le brindaban y, no obstante, la facilidad que
se le ofrecía para obtenerlos acudiendo a las transcripciones de los ejemplos
múltiples publicados tiempo atrás por Barbieri, el conde Morphi y Pedrell.
Aceptando los dictados de Roda, recurre, corno después va a verse, a las canciones
populares del famoso tratado de Salinas y a las tocatas guitarrísticas, cultas y
folklóricas, insertas en la Instrucción de Música de Gaspar Sanz. Incluso es verosímil
que el acuerdo de recurrir también a la melodía litúrgica le fuese inspirado por
aquella cita de los dictados mismos en que el ilustrado crítico quiere como insinuar la
relación íntima existente entre la música eclesiástica y nuestros cantos del pueblo;
música que, por otra parte, con su peculiar ambiente sonoro arcaico, se le mostraba
en gran medida conveniente a la acción y clima medievales de la "representación".

Analicemos ahora la obra8. Da comienzo, según sabernos, con

EL PREGÓN.- difícil resulta, por el momento, decidir si los alegres


compases orquestales que "abren" el Retablo son originales del autor o transforman,
desarrollándolo, un terna de tradicional raíz. Se hacen visibles rasgos y giros
de indudable carácter popular.

7
Foll. Cif., Las canciones…, pp. 46-47.
8
Tomo la "reducción" para piano y canto de J. & W. Chester, Ltd. (London, 1924).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

136

No he hallado aún en la tradición "formas" concretas afines a la música de este


preludio. Si es traslado o dimana de algún motivo folklórico que yo todavía ignoro,
la línea del mismo podría ser muy bien entroncar con la que nos ofrece el siguiente
“movimiento” de Boleras9.

El pregón, con su estructura "modal", está basado sobre las tres primeras
frases de uno de los estilos menos frecuentes de la saeta andaluza. Casi con toda
certeza afirmaría que proviene el pregón de otro que, inspirado en ese tipo de
canción semirreligiosa, recogió Falla directamente al pueblo. Muchos de los
pregones de Andalucía no son, de ordinario, más que copias variadas de
canciones populares o de fragmentos de ellas, siendo precisamente la saeta y el
"cante flamenco" las fuentes más aprovechadas antaño por los callejeros
vendedores de dicha región para musicalizar con eficacia los anuncios de sus
mercancías; es fenómeno que vengo comprobando y que también vislumbraron
ya otros10. Las variaciones que el pregonero introduce en la melodía adoptada
pueden tener mayor o menor trascendencia, según el alcance de la longitud y
construcción del texto anuncio. Lógico parece conjeturar que el pregón del Retablo,
"varía" asimismo, el original folklórico, el cual, a su vez, ha de ser variante del
mencionado estilo de saeta. En dos ejemplos de este estilo apoyo la comparación

9 ISIDORO HERNÁNDEZ: Tradiciones populares andaluzas. Album de los cantares más característicos de aquellas
provincias meridionales. Para piano (con letra), por..., B. Eslava, Editor (Madrid, s.a.), núm. 9, Sevillanas.
10 Ver, p. e., B. de Elústiza: El pregón musical sevillano, en "Estudios Musicales", t. I (Sevilla, MCMXCII).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

que expongo 11: 137


.

11 Proceden de: Agustín Aguilar y Tejera: Saetas. Recogidas por ... (Madrid, s.a. [1928?]. Al final del libro: Saetas de
Sevilla.- F. Pedrell: Cancionero musical popular español, segunda edición (Barcelona, s.a.), t. I, p. 122. - Como
acostumbro- cuando ello es preciso-, transporto los temas populares al tono en que los da Falla.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

LA SINFONÍA DE MAESE PEDRO.- En tan sugestiva pieza se 138


amalgaman con habilidad genial diversos motivos tradicionales. Su factura
rítmico-melódica lo delata bien a las claras. Tal vez algunos sean de original
creación. De otros puedo mostrar los modelos en que se inspiraron. Veamos:

Todas estas formas trasuntan en esencia, los primeros compases de


una gallarda que aparece en la Introducción de Música de Gaspar Sanz. Y que
Pedrell transcribió en su cancionero. Más adelante volveremos a encontrarlos
bajo apariencias diferentes. Helos aquí tal y como Pedrelllos tradujo (Doy
sólo la melodía)12.

12
F PEDRELL: Cancionero..., t. IV. p. 142.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

También tiene su correspondiente "original" el tema que sigue: 139

En el mismo libro de Sanz hay unas folías que incluyen el motivo


sugeridor de ese tema. Dichas folías las descifró primeramente Cecilio de
Roda, haciéndolas imprimir en el ya conocido folleto de las conferencias del
Quijote13. El citado motivo se presenta así:

HISTORIA DE LA LIBERTAD DE MELISENDRA.- Concluida la


Sinfonía, maese Pedro se dirige a su "auditorio" anunciándole que va a
principiar el espectáculo. Las notas con que entona las palabras "Atención
señores, que comienzo", derivan, a todas luces, de un pregón popular. El que
en la comparación propongo lo recogí yo mismo hace años en Plasencia
(Cáceres) de labios de un foráneo vendedor de loza que
periódicamente visitaba la ciudad extremeña en tal misión:

13
C. de RODA: Ilustraciones... , Los instrumentos... [primer apéndice musical], Folias. También en El
Ateneo de Madrid ..., p. 2 del apéndice musical primero.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

140

Luego el Trujamán, cumpliendo con su cometido, recita:

Como se observará, este recitado se fundamenta, principalmente, en las


dos notas extremas de un intervalo de tercera menor. A través de toda la
obra privará idéntico régimen en las demás "relaciones" explicativas que el
Trujamán hace. Vengo a hallar notable parecido entre esa forma de recitado
y una de las que el cantoral gregoriano posee para la entonación del
Evangelio14.

Líber usualis. Missae et officii pro dominicis et festis I. Vel II. Classis. Typis societatis S. Joannis Evang.
14

Desclee & Socii. (Romae, Tornaci, 1923), "Toni communes missae", Tonus Evangelii.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

141

Mas no creo que de aquí tomaran cuerpo los recitados del Trujamán,
Pienso que Falla quiere imitar en éstos, de nuevo, otra fórmula de pregón
folkórico. Advierte en la composición: "Toda la parte del Trujamán deberá cantarse
a la manera de un pregón popular, marcando exageradamente los acentos". Comunes son
en cualquier región de España - y del mundo - los pregones de carácter
recitativo. No menos común es el hecho de las semejanzas que
frecuentemente presentan muchos de ellos con ciertas cantilenas gregorianas
de cualidades análogas15. Sin pararme a dilucidar el fenómeno, pues habría de
desviarme de mi objetivo actual, he de decir que existen en nuestro folklore
variedades de pregones conformadas sobre los elementos constitutivos del
"tono" religioso mostrado. Falla lo conoció, seguramente, y las aplicó a los
"gritados'' relatos de "su personajillo". Véase un ejemplo captado en
Málaga por mí de un vendedor de batatas16:

En la alta Extremadura oí a un vigilante nocturno el siguiente anuncio


de horas:

15 Ver: J. B. ELUSTIZA: El pregón..., en ob. cit.


16 Archivos del Instituto Español de Musicología.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

142

Quizás se inspire ya en el canto llano la melodía del romance de


don Gayferos con que remata su inicial recitado el Trujamán:

Es muy claro el parentesco con la gregoriana fórmula salmódica


del primer modo que seguidamente transcribo17:

Para el ritmo Falla ha adoptado uno de los pies métricos frecuentes en


las canciones populares del tratado de Salinas:

Sin embargo, no habría dificultad en creer que el maestro pudo

17 Lib. Us. Cantus ordinarii officit, pp. 107-9.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

servirse en tal romance de un tema folklórico más o menos vivo, ya que 143
en la cancionística actual de tradición encontramos, y no raramente,
melodías basadas en el tipo de salmodia que acabamos de ver o que recoge
la mostrada rítmica.

Cuadro l.- LA CORTE DE CARLOMAGNO.- El Trujamán refiere los


reproches que el emperador hace a su yerno por no procurar el
rescate de Melisendra. Las últimas palabras del relato, advirtiendo que don
Gayferos va a disponerse para ir a liberar a su esposa, son entonadas con
las notas sustanciales primeras de la salmodia que hemos conocido:

La solemne entrada de Carlomagno en escena y la mímica que en ésta se


desarrolla las acompaña la orquesta con tres motivos de música culto-
tradicional antigua que hasta conservan su original tono. El emperador
aparece a los acordes del comienzo de una nueva gallarda, sacada, asimismo,
del libro de Sanz. En las conferencias de Cecilio de Roda está impresa en
transcripción18. No la he visto estampada en más publicaciones. Casi seguro
es que Falla la extrajo de dichas conferencias adaptándola a la referida
escena por aceptar también otro dictado del mencionado crítico, que dice:
"La gallarda ... era una danza de los reyes; ella y la pavana tenían el
privilegio de los movimientos graves y mesurados"19

18 C. DE RODA: Ilustraciones..., Los instrumentos...[primer apéndice musical], "Gallarda".- El Ateneo de


Madrid..., p. 1 del primer apéndice musical.
19 C. de RODA: Ilustraciones..., Los instrumentos..., p. 30.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

144

El motivo segundo varía la primera frase de una cantiga de Alfonso


el Sabio: Cantiga núm. 359 del códice "príncipe". Es extraño y chocante· el
hecho, pues esa melodía, que yo sepa, no se ha publicado transcrita hasta
muy recientemente20.

Se precisan con absoluta claridad en el tercer tema los compases


de gallarda que hubimos de señalar en la Sinfonía:

20
HIGINIO ANGLÉS La música de las Cantigas de Santa María del rey Alfonso el Sabio. Facsímil,
transcripción y estudio crítico, II, Trascripción musical (Barcelona, 1943), 359, p. 391.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

145

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

146
Cuadro II. MELISENDRA.- Desde la torre del homenaje del Alcázar de
Sansueña la cautiva princesa contempla absorta las lejanías que hacia París
conducen. Falla creyó, atinadamente, que ninguna música vendría mejor
a este cuadro que la de aquella canción o romance popular de Salinas
cuyo texto reza: " Retraída está la Infanta .- Bien así como solía [o quería]" . No le
modifica ni el tono21

Cuadro III. EL SUPLICIO DEL MORO.- Es la escena en que azotan al


moro atrevido que furtivamente besa a Melisendra al final del anterior
cuadro. No le conozco impreso, por lo cual cabe inferir que el maestro le
oiría y recogería personalmente a chicos de la calle. Tampoco ha llegado a
mis manos en la forma con que se presenta en la partitura; pero me son
familiares diversos temas de gran difusión que, implicando los principales
elementos de aquél, confirman la filiación que indico. Al azar tomo dos de
ellos para la comparación. El primero, que es una canción de corro, la he
recogido yo en Madrid con distintas variantes; el segundo le trae Córdova y
Oña en su Cancionero de Santander22:

21
F. PEDRELL: Cancionero..., t. I, mus. 21, núm. 25.
22Sixto Córdova y Oña: Cancionero Popular de la provincia de Santander, por el Rvdo. Sr. Doctor
D..., Libro, l. Cancionero infantil español (Santander, 1 948), p. 31 , núm. 12. Puede también verse el núm.
62, de la p. 72.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

147

Cuadro IV. LOS PIRINEOS.- Cabalga don Gayferos ansioso de libertar a


Melisendra. Como se sabe, la música de este cuadro, es de contornos
exclusivamente rítmicos al objeto de simbolizar el trote del caballo que
conduce el libertador. Solo el recitado que sigue, del Trujamán, se infiere,
otra fórmula de romance cuyo pie métrico es similar al de Salinas que más
atrás signifiqué. Aún no he podido identificar la melodía.

Cuadro V.- LA FUGA.- El delicado y fino tema con que la orquesta


subraya el encuentro de Gayferos y Melisendra es una ideal creación de Falla
en estilo gregoriano:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

148

Se advierte en la segunda frase resonancias de un fragmento de


la bellísima e impresionante secuencia de difuntos23

Que no me equivoco al establecer ese origen lo prueba el motivo siguiente


de la obra, en el que percibimos el influjo de otro fragmento de la misma
secuencia. Al lado pongo también una muy semejante melodía del Kyrial 24

Quiero ahora apuntar un curiosísimo detalle de este cuadro que creo


23 Lib. Us.; Missae pro defunctis. Seq., p. 1183.
24
Lib. Us.; p. 1183 y p. 78.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

ha pasado desapercibido; por lo menos yo no he visto que alguien haya149


hecho fijar en él la atención. Cuando el rey moro se da cuenta de la huida
de Melisendra y Gayferos, "manda tocar el arma". El Trujamán dice
después: "Miren cuánta y cuán lucida caballería sale de la ciudad en
seguimiento de los dos católicos amantes. ¡Cuantas dulzainas que tocan,
cuantas trompetas que suenan, cuántos atabales y atambores que retumban!
Témome que los han de alcanzar..." etcétera, etc. La orquesta va simultáneamente
imitando el barullo de la muchedumbre, de la caballería y de la sonería bélica.
Entre el conglomerado de las varias "referencias" instrumentales se esconde,
alojada en las trompas, una melodía de El amor brujo. Es la frase primera de la
canción de El fuego fatuo, que asoma en el descriptivo. trozo musical por
tres veces consecutivas. Se debe el rasgo, con toda. probabilidad, a un alarde
técnico que el compositor tuvo el capricho de hacer:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

150

FINAL.- Al principio de esta terminal parte emergen en la orquesta, y aún en


algunas de las palabras que maese Pedro recita, diversas formulillas y figuras
rítmicas de sustrato popular, pero sólo haré mérito de dos posteriores y más
extensos pasajes en los que con gran nitidez sorprendemos los perfiles de
sendos viejos motivos del folklore hispánico. El principal de ellos es la
entusiasta y arrobada evocación que don Quijote hace de su señora Dulcinea:

Varía el siguiente canto recogido en el libro de Salinas25:

25
FELIPE PEDRELL: Estudio sobre una fuente del "folklore"musical castellano del siglo XVI, en la
"Lírica nacionalizada". Estudios sobre folklore musical. Librería P. Ollendorff (París, 1909),p. 256.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
5. Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro”.

151

De seguida surge un cambio rítmico cimentado en los iniciales


compases de la zarabanda española que Gaspar Sanz puso en la Instrucción de
música. Roda la adjuntó a sus conferencias26:

.
Concluye el Retablo tornando la orquesta a incidir, precisamente,
en tales ritmos y notas, a los que siguen los acordes de terminación.

C. de RODA: Ilustraciones..., Los Instrumentos...[primer apéndice musical], "Zarabanda".- El Ateneo de


26

Madrid..., p. 3del primer apéndice musical.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. “INSTRUMENTOS MUSICALES FOLKLÓRICOS
DE ESPAÑA. LAS "XEREMIES" DE LA ISLA DE
IBIZA”.

En: Revista Anuario Musical. Barcelona: Instituto


Española de Musicología. C.S.I.C. 1954

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

6. INTRUMENTOS MUSICALES FOLKLÓRICOS DE ESPAÑA 152


LAS "XEREMIES" DE LA ISLA DE IBIZA (I)
En: Anuario Musical , Barcelona: Instituto Español de Musicología del CSIC,
1954, Vol. IX.

Es, quizá, el de los instrumentos de música populares, uno de los


apartados o sectores más deficientemente conocidos del folklore hispano.
Contamos por modo exclusivo, con varias descripciones y regular número de
melodías de instrumentos catalanes, vascos, gallegos y ... poco más. En
términos generales cabe decir que en España, y hasta no hace mucho, la
investigación de campo de dirección musicológica apuntó sus miras,
principalmente, a la búsqueda y recogida de las canciones, prestando sólo una
débil atención- cuando lo hizo y salvo excepciones raras- a los instrumentos y
a su música peculiar. Bastará a cualquiera hojear las colecciones folklóricas
publicadas para cerciorarse del hecho.

Siendo, como lo es, importantísimo, dentro del folklore musical, el


capítulo de la organografía y su contorno, por las enseñanzas que al estudioso
suele ofrecer, relativas a etapas, conceptos, símbolos, rasgos técnicos y formas
muy antiguos, o singulares de la música, nuestro Instituto de Musicología se
interesó, desde los primeros días de su fundación, por corregir el expresado
descuido. Son cuantiosos hoy los materiales al respecto reunidos y que
oportunamente daremos a la publicidad mediante colecciones generales u
obras ad hoc.

Ya en números anteriores de este Anuario aparecieron meritorios


trabajos sobre el tema firmados por Juan Tomás y el Padre Donostia. Con el
presente artículo inicio ahora la exposición y estudio de algunos de los
instrumentos encontrados por mí mismo en las misiones de investigación
folklórica que bajo los auspicios del Instituto vengo realizando a los pueblos
de España. Son instrumentos "menores" que, por el momento, no dan pie a
extensas monografías. De función restringida los unos; practicados los demás
por pastores o niños, a quienes los relegara, sin duda alguna, en remotos
tiempos la sociedad adulta, han permanecido ignorados

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

constantemente por los folkloristas. Su valor musical-histórico, sin embargo es


153
considerable, según iremos viendo.

Dadas las escasas noticias que hasta la fecha se han publicado referentes
al folklore musical de Ibiza, he creído oportuno comenzar estas exposiciones
con la de dos interesantes instrumentos aerófonos provenientes de aquella
tierra insular. Tierra en la que aún perviven- sea dicho de paso- arcaicas
tradiciones y sugestivos rasgos culturales de abolengo puramente
mediterráneo, que allá llegaron en la antigüedad y se afincaron por vía de
fenicios y griegos, cartagineses, romanos y árabes

Desde tiempos inmemoriales poseen los ibicencos un curiosísimo doble


clarinete de cañas al que dan el nombre de reclam de xeremies. Aunque menos
comúnmente, también es llamado xeremia besona (chirimías gemelas) y xeremia
doble.

Sobrado conocida es la raíz etimológica de la palabra xeremia o chirimía, lo


cual me excusa de detallarla aquí. La voz reclam equivale a reclamo, pero en el
caso presente la acepción es la reunión y apareamiento de dos xeremies.

Este instrumento es utilizado hoy, solamente por los pastores, quienes


tañen en él para amenizar las largas horas de sus soledades.

Le construyen tomando dos tubos iguales de caña cuyo diámetro no


excede nunca de unos pocos milímetros. Cortados los nudos de dichos tubos
(fig. I, nº I), taladran sobre éstos al tanteo, pero a la misma altura en ambos,
cinco orificios más o menos regulares para la modificación sonora y en la
disposición que muestra el nº 2 de la figura.

Estos orificios son primeramente semiabiertos, con la punta de una


navaja, y rematados después y perfilados con el extremo hecho brasa de un
redondo palito. En ocasiones hacen previamente un suave rebaje de la caña a
lo largo del espacio que los agujeros van a ocupar. Practicados los mismos,
emparejan los tubos lado a lado, no sin antes aplanar un poco en ellos las
faces de juntura. Los pegan con cola o sujetándolos por sus cabos - lo que es
más corriente - con finos hilos- que pueden ser de alambre - o con menudas

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

cintas metálicas estañadas. A veces son, a un tiempo, pegados y atados (N ° 3,


154
4 y 5 de la figura).

Las lengüetas batientes se forman sobre sendos tubitos de caña, también,


y de dimensiones entre sí análogas. La largura de éstos es de 42 a 70 mm., y su
diámetro, un poco menor que el de los tubos mayores. Los extremos que han
de entrar en la boca del ejecutante están cerrados por los respectivos nudos
naturales de la caña; los contrarios, abiertos y un tanto aguzados para ser
encajados en los tubos sonoros.

Se hacen dichas lengüetas levantando con la navaja en los tubitos, en


sentido longitudinal y hasta calar al interior, como sendas cintas de la caña,
que miden 20 o 30 mm. de largo por 5 o 6 de ancho. A continuación rebajan
o aplanan su superficie para hacerlas flexibles. Pueden partir del nudo hacia
abajo, o viceversa (fig.2, n.I); coexisten los dos tipos. También es común que
no formen piezas aparte, sino que se estructuren en los mismos tubos
sonoros. Procurando ahora que éstos sean más largos, dejan intactos los
nudos superiores, desde los cuales parten las lengüetas (nº. 4 de la figura).
Cuando en cualquiera de los sistemas la vibración de éstas es defectuosa, por
tender a adherirse a sus matrices, insertan, interponiéndolo un pequeño trozo
de hilo, de crin o de cabello.

Los nombres que reciben las diversas piezas e integrantes del reclam de
xeremies son como siguen: los tubitos que incluyen las lengüetas: xeremions
(plural), xeremió(singular); las lengüetas: llenguetes (pl. ), llengueta (sing.); los tubos
sonoros: encaigs (pl.), encaig (sing.), - los encajes o el encaje - ; los orificios o
agujeros del digitado: forats (pl.), forat (sing.); la cola o pez con que se pegan los
tubos: cola; el hilo que los sujeta y el que en las lengüetas se interpone: fil.

En la figura 3 ofrezco una fotografía que reproduce varios ejemplares del


instrumento procedentes de distintos pueblos de la isla. Los tamaños difieren
bastante, como se observará. Se trata de un fenómeno corriente, pues los
ibicencos no tienen nunca en cuenta medidas estables para la construcción del
reclam de xeremie . Véase ahora en la figura 4 a un pastor isleño manejándole.

Que yo sepa, en ningún otro pueblo de Europa aparece este

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

instrumento. Investigando sus orígenes hallo su ascendiente o parigual más


155
remoto en el conocido doble maït del Egipto antiguo, el cual, como es sabido,
nos ha sido descrito por los varios autores que hicieron la musicografía de
aquel país. Las características y pormenores que del citado maït detallan las
descripciones, coinciden, efectivamente, en lo sustancial, con los propios de
las xeremies de Ibiza.

Curt Sachs observó cómo en un egipcio-relieve del tercer milenio ante-


fiar- a nuestra era se muestra ya visible el mait a manos de un tañedor1 De ese
relieve, que acoge varios músicos y cantores2 extraigo la imagen del tañedor
aludido por el ilustre musicólogo, imagen que añade, en yuxtaposición al
jeroglífico correspondiente al instrumento mismo, y por el cual comenzamos
ya a vislumbrar semejanzas (fig. 5). Se perfilan aún más las analogías en
presencia de los antiguos mait que la Arqueología ha exhumado. Hickmann, en
su catálogo de los instrumentos musicales del museo del Cairo, reproduce en
su anverso y reverso los dos ejemplares de madera que dicho museo guarda.3

Aquí doy aquella reproducción en la figura 6. Ambos clarinetes carecen


de lengüetas porque el tiempo las destruyó. Los orificios de digitado son 5 y 6,
respectivamente, y solo aparecen en la cara anterior de los tubos. A lo largo de
éstos- que al igual de los de Ibiza son pegados con cola o resina y atados por
los extremos-, se conservan restos de adornos incisos que Hickmann estampa
por separado en las páginas 140 y 141 de su obra. Y es interesantísimo
comprobar cómo los grabados del maü segundo de la reproducción (fig. 7)
son, puede decirse, casi los mismos que todavía hoy hacen a fuego tal cual vez,
en sus xeremies los pastores de Ibiza, según puede apreciarse por la figura 8; la
disposición de los tubos es también casi idéntica. Los isleños llaman brodats
(bordados) a estos adornos.

Precisamos, por fin, más firmemente, la similitud del instrumento balear


y el egipcio gracias a la viva perduración del viejo mait en el país africano.

1
Curt Sachs, Historia de los Instrumentos Musicales (Buenos Aires, 1947),4, pág.88.
2
Curt Sachs, La música en la antigüedad, Colección Labor (Barcelona, 1927), lám.I.
3
Catalogue general des antiquités du museé du Cairo, núms .. 6920 1-69852. Instruments
de Musique, par M. Hans Hickmann (Le Caire, 1949), pág.lXXXVI.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

Sabido es cómo el instrumento de cañas que con el nombre de zoummárah


156
poseen los pastores actuales del Egipto bajo, viene a ser heredero directo del
antiguo. Y al lado dela zoummârah la mashoûrah, cuyas formas pueden verse en
la figura 9.

El elemento diferencial de esos instrumentos radica en las lengüetas.


Hickmann anota: " 4i lanche se dirigeant vers 1 'extremité inférieure de 1 'embouchure,
se trouvait attachée apures de sa partie fermée, en effet, d' une "zoummarâh ', dans le cas
contraire, d' une 'mashoûrah '. Le detail caractéristique de ce dernier instrument est que
l'endroit le plus flexible de l'anche se trouve a l'extremité superieure de l'embouchure”

Del mismo modo que el reclam, la zoummárah que Mahillon describe en


su catálogo del Musée Royal de Musique de Bruxelas atestiguan el hecho. En
sus dimensiones ninguno de tales ejemplares coincide; las medidas totales van
de los 18,5 a los 43 centímetros.5

El instrumento egipcio, así en su forma antigua, como en la actual, es


también vario en el número de orificios que para los dedos adopta. Según los
datos que hasta ahora poseo, esos orificios pueden ser 4,5, 6 o 7, y están
instalados siempre en la cara anterior de los tubos. En el de Ibiza- ya se quedó
dicho-, son cinco los agujeros que de manera
más constante aparecen, mostrándose el quinto en los tubos sobre la faz
posterior y en la parte cercana a las lengüetas. Pero he de añadir que en la isla
baleárica también existe un reclam de xeremies con sólo cuatro orificios. El
agujero que tiene de menos corresponde al que figura en el de cinco situado
en la espalda de los tubos. En. todo lo- demás es semejante. Su construcción y
uso son raros y esporádicos, constituyendo, frecuentemente, un juguete. No
he podido hallar aún trazas de verdaderas melodías que le sean propias.

De la variedad de medidas que presentan los clarinetes egipcios, como


los de Ibiza, nace el hecho de ser también variables las distancias que guardan
entre sí los orificios de digitado. Más ya he dicho que en nuestra isla se señalan

4
Ob. Cit., pág. 138,
5
Victor Charles Mahillon, Catalogue descriptif & analitique du Musée Royal de Bruxelas,
Deuxieme edition (Gand, 1895), vol I,págs. 166,167,403 Y 404.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

y construyen al tanteo, lo cual origina arbitrarias afinaciones que, sin embargo,


157
tienden a producir un solo tipo de escala, como pronto veremos. Doy en la
figura 10 las medidas correspondientes a las cuatro xeremies que en fotografía
hemos ya contemplado. Parecerán un tanto anárquicas. Ello es consecuencia
del mencionado anormal arreglo.

La sonoridad de las dobles notas que el instrumento produce tienen una


cualidad especial. De la propia zoummârah han suministrado sendas
descripciones Hickmann, Mahillon y Victor Loret. En la Note sur les instruments
de musique de 1 'Egipte ancienne", que Loret escribió para la Enciclopedia Lavignac,
nos dice que los egipcios "se servent de cette flûte, non pas pour jouer deux notes
diferentes a la fois, mais bien pour doubler chaque note en bouchant toujours ensemble les
deux trous correspondants de la paire de flûtes. Pourquoi ce dédoublement d'embouchure
différe tanr soit peu du son de lémbouchure voisine, et, en second lieu, parce que les trous,
n’etant pas preces á des distances 1 'un de l 'autre mathematiquement identiques, il se trouve
que les deux notes produites par les trous correspondants sont tres légerement dissemblables.
Différence dans le son propre de chaque anche, difference dans le nombre de vibrations des
notes se correspondant, tel est le but recherché; le resultat en est, pour la sonorité, plus de
force et plus de mordant".6 Puede decirse válida, casi en un todo, esta descripción,
para el reclam ibicenco. Sólo ha de descartarse la hipótesis que Loret formula
sobre que las diferencias acústicas de lengüetas y notas de los orificios sean
objetivos buscados, derivando de ello la duplicidad de los tubos. En Ibiza no
buscan tales efectos sonoros, sino que naturalmente se producen en el
instrumento por lo dificultoso que el pastor isleño resulta el conseguir, al
fabricarlas, la perfecta igualdad material y fónica de ambas xeremies.

Los cinco orificios pareados que éstas poseen se cubren así:


enumerándolos desde el extremo opuesto hasta la embocadura, los primeros y
sus inmediatos son tapados, respectivamente, con los dedos medio e índice de
la mano derecha; los terceros y los cuartos, con los dedos del mismo nombre
de la mano izquierda, y los quintos- en el dorso de los tubos-, con el pulgar de
esta mano.

6
Victor Loret, Égipte. Note sur les instruments de musique de l'Egipte ancienne, en
EncicJopédie ... Prerniere Partie, T.I, pág. 16.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

Las lengüetas entran por completo en la boca del ejecutante, más la


158
técnica del soplo, aquí, no es igual a la que nos aseguran ser empleadas en los
clarinetes egipcios, y que; asimismo, practican los sardos de hoy con sus
launedda.7 es decir, la que solamente hace la respiración por la nariz en tanto la
insuflación permanece sin interrumpirse. Este procedimiento, conocido
también en otro instrumento popular de España, quizás fuese practicado en
tiempos de atrás por los pastores de Ibiza; actualmente lo ignoran.

Mediante leves golpes de aliento, o de la lengua en la parte posterior del


paladar, verifican las notas picadas que tan difíciles son de obtener en dichas
lengüetas. Seis únicas notas produce el reclam de xeremies. Y es circunstancia
singular el hecho de que esas seis notas den un sistema de escala desconocido
enteramente hasta ahora, en tan pura forma, por la música hispana: el
pentatónico. La gama coincide exactamente con la de mi, sol, la, si, re, mi,
transportada o no a las xeremies a tal o cual altura, según la longitud que
asuman los tubos y según el espesor y medidas que las lengüetas posean.

Indicado dejé que debido a la rústica manera con que fabrican los
ibicencos el instrumento, hallamos que por instantes se dan en éste verdaderas
desafinaciones, las cuales alcanzan a veces, incluso, la variación de medio tono
en alguna nota. (Hago referencia a las notas de los orificios distanciados, no a
las pareadas.) Se puede agregar que es raro encontrar ejemplares
perfectamente afinados en todos sus sonidos. Poco o casi nada reparan en ello
constructores y ejecutantes, pues que, sin embargo de esas alteraciones el
conjunto de notas de tales instrumentos tiende siempre a suministrar la
expresada escala. Y aun ocurre que, en la práctica viva, el tañedor suele
corregirlas un tanto, por instinto, imprimiendo al soplo la fuerza pertinente.
Véase las gamas correspondientes a las cuatro xeremies que hemos conocido.

7
Ver Julio Fara, Musica popolare sarda. Piccolo contributo alla storia ed all'arte suoni, en
Rivista Musicale Italiana, voI.XVI, año 1909, pág.731.- G.F. Su uno strumento musicale
sardo, en Rv. Mus.It.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

159

Al final incluyo el breve repertorio de melodías que en el pueblo de San


José transcribí de un xeremié pastor septuagenario. Las denominan sonadas y
también gaitas (?). De escaso desarrollo la primera, sobre el modo segundo de
la gama, y con las persistentes reiteraciones del motivo único que comprende,
acusa como un primitivismo que el mismo tañedor parecía certificar al
asegurarse que era muy antigua, si bien hacía igual afirmación respecto a las
demás.
Las señaladas con los números 2 y 3 adoptan el modo natural y propio del
instrumento pero concluyendo en la segunda escala. Sus fisonomías revelan ya
cierta nobleza matizada de hieratismo.

En la n°. 2 se perciben fácilmente trazas y coloraciones de sabor oriental,


evidenciadas en el desenvolvimiento melódico por la trayectoria sonora
agudo-grave y por el empleo continuo del melisma.

El ejemplo nº 4 ofrece una melodía más desarrollada. Perteneciente


como la primera, al segundo -finaliza en la nota situada a intervalo de quinta
de tónica.'"

Junto al doble clarinete existe también en Ibiza el de un solo tubo,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

llamado, simplemente, xeremia.


160

Dice Loret de la zoummârah egipcia en el estudio mencionado


anteriormente: On doit remarquer ... que le mot "zoummârah appartient a la méme
racine que 'zamr ', qui est .. , le nom moderne de l 'ancienne 'mait' simple égiptienne. La
'zoummârah est pour les Arabes (egipcios) philogiquement, un simple développement du
'zamr' tout comme, pour les Égiptiens, un Seúl et méme instrument, la 'mait ' pouvait avoir
tantát un, tantôt Deux tuyaux"8

Esto equivale, puntualmente, a lo que en Ibiza sucede. Para el pastor de


aquella isla el reclam no supone otra cosa que la reunión de dos clarinetes
simples. Tañe el simple o el doble indistintamente. El sistema de construcción,
variedad de lengüetas, medidas, etc., se identifican en ambos. Las melodías
son siempre las mismas. Ello me dispensa de nuevas explicaciones.
En la figura II expongo en fotografía otros cuatro ejemplares de este
clarinete simple, y, a continuación, en la figura 12, sus diversas medidas. He
aquí las respectivas escalas:

8
Ob, cit, pág. 16

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

Se documenta su existencia en el año 2700 antes de nuestra era9, época


161
en que, casi con toda seguridad, estaba aún despoblada la baleárica isla.

Por conducto de los púnicos o de los mahometanos llegó,


probablemente, a Ibiza y en sus dos tipos, el clarinete de cañas. Quizás pueda
creerse que lo trajeron los primeros antes que los segundos, pues, aparte de
ser la cultura púnica la que más profundamente arraigó en la isla, se hace
dificultoso aceptar la vía arábigo-africana, ya que, a pesar de la larga
permanencia del pueblo de este origen en las tierras españolas, ni en ellas ni en
las demás islas del archipiélago balear ha aparecido hasta ahora el menor
vestigio de las tan curiosas como interesantes xeremíes.

9
Curt Sachs, Historia Universal..., pág.88.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

162

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

163

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

164

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

165

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

166

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

167

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

168

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

169

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

170

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
6. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las “Xeremíes” de la Isla de
Ibiza.

171

SONADAS DE “XEREMÍES” IBICENCAS

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “INSTRUMENTOS MUSICALES
FOLKLÓRICOS DE ESPAÑA.
LA "GAITA" DE LA SIERRA DE MADRID.
LA "ALBOKA” VASCA.

En: Revista Anuario Musical. Vol. XI. Barcelona:


Instituto Española de Musicología. C.S.I.C. 1954

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

172

7. INSTRUMENTOS MUSICALES FOLKLÓRICOS DE ESPAÑA.


LA "GAITA" DE LA SIERRA DE. LA "ALBOKA” VASCA.
En: Anuario Musical. Vol. XI. Barcelona: Instituto Española de Musicología.
C.S.I.C., 1956

He aquí otros dos singularísimos y viejos instrumentos aerófonos de la


organografía musical popular de España. Milagrosamente conservados hasta
hoy por la tradición, apenas si ceden punto en valor e interés histórico y
musicológico a las xeremies ibicencas que estudié enel volumen IX del presente
Anuario. Ambos se nos aparecen, al igual que las isleñas xeremies, en manos de
montaraces pastores de rebaños de ovejas y cabras, siendo ambos, también,
como aquellas, instrumentos del género clarinete.

No son ya, ciertamente, del todo ignorados estos arcaicos aerófonos, pero
cabría, en cierto modo, decir como si lo fueran. De la gaita madrileña di yo
noticias en el volumen I de mi Cancionero Popular de la provincia de Madrid (págs.
XXXIX a XLI), mas tal noticia hubo de ser, forzosamente incompleta y breve,
porque cuando descubrí dicha gaita no me fue dado encontrar en los lugares de
origen los informadores idóneos y los datos precisos para alcanzar la posesión
de un conocimiento detallado y exacto de cuanto al instrumento rodea y en su
práctica se entraña; conocimiento que sólo más tarde he podido lograr tras de
una más intensa pesquisa. Por lo que a la vascona alboka se refiere, variados y no
escasos son los apuntes y artículos que sobre la misma se han publicado desde el
siglo pasado, describiéndose, incluso, con tino en alguno de ellos las partes
materiales y externas que lo configuran. Pero vienen todos a resultar tan
deficientes, dudosos o superficiales al tratar de las peculiaridades técnicas,
fónicas yotras del instrumento, que se hacía imprescindible un estudio de él más
considerado y minucioso, acudiendo a verificarle con la mayor celeridad, si
todavía se quería hallar en pie a los dos o tres únicos tañedores albokaris que en
el país vasco quedan, para poder recoger, a más de sus valiosos informes
personales, las especiales melodías que en la alboka se producen, cosa esta última

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

preterida u olvidada totalmente en los artículos y apuntes mencionados. 173

Como va a comprobarse, relaciones muy estrechas hermanan al


instrumento castellano con el vasco, lo cual justifica el que los presentemos
juntos.

La " gaita" de la sierra de Madrid

Hasta hace veinticinco, aproximadamente, fabricaban esta gaita, y en ella


tañían, durante la guardia y cuidado de sus ganados, los pastores de la serranía
nórdica madrileña. Quizás en tiempos más antiguos se conociera también en
otros sectores del Guadarrama, a juzgar por ciertos indicios con que cuento.
Pervive actualmente en franco estado de decadencia en el pueblo de La Cabrera,
sito en la zona serrana indicada, a poco menos de 60 kms. de Madrid. Los de
Lozoyuela, Valdemanco y Bustarviejo, cercanos al anterior, la poseyeron,
asimismo; dejándola perder hace unos doce años.

Procedían de esos pueblos, precisamente, los pastores que hacían y


manejaban el instrumento. Con él distraían sus aisladas estancias en la sierra, y,
cuando al poblado bajaban, si eran jóvenes, le tocaban en las rondas o serenatas
amorosas con que los mozos acostumbraban a homenajear a sus enamoradas,
en las que por mayo ofrendaban éstos a las mozas y en la navideña "misa del
Gallo". Al ser abandonado de los pastores hacia el tiempo que señalo arriba, los
niños de dichos pueblos se apoderaron de él para hacer ruidos con él, más que
otra cosa, por las calles en los días del mes de Navidad y en los próximos
subsiguientes. Merced a tal suceso he podido hallar en la Cabrera ejemplares
varios de la gaita en cuestión. Afortunadamente he encontrado también en el
citado lugarejo a un pastor de 82 años llamado Faustino Martín Granadas,
experto constructor y hábil tañedor de ella en los días de su juventud, gracias al
cual me ha sido factible obtener las precisas noticias que aún me faltaban para la
realización del estudio que sigue.

El conjunto del instrumento está formado por cuatro piezas: un tubo


sonoro en madera de taladro cilíndrico y con orificios destinados a los dedos,
que es denominado, asimismo, gaita; una lengüeta simple batiente llamada pipa,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

cimando uno de los cabos del tubo, y dos desiguales fragmentos de cuernos de 174
vaca nombrados cornatos que se adhieren por sus lados decrecientes, tajados
antes, a los extremos de aquel y en guisa, respectivamente, de boquilla y
pabellón ensanchador del sonido.

El tubo, pequeño y de breve diámetro, los hacían siempre de madera de


higuera, dando como razón el que dicha madera "es muy dócil para trabajarla".
En la época invernal, cuando- según me decía un comunicante- " el árbol está
muerto, porque la savia no le corre", elegían y cortaban de él una rama favorable
al propósito. Por modo aproximado, a ojo, sin medida exacta, la reducían luego a
la conveniente. A seguida, mediante un alambre o un larga púa con la punta al
rojo vivo, llameante, taladraban el eje, operación que resultaba fácil, dada la
blancura de la sustancia medular propia de la higuera (fig, I, n ° I). Con una
navaja labraban después su exterior, que, de ordinario, perfilaban en
forma cuadrada, exceptuando, más raramente lo dejaban en el originario estado
redondo, el cual afinaban o perfeccionaban, y, en los dos casos, tras de haber
marcado con anterioridad y al tanteo los lugares a ocupar por los orificios para la
digitación, quedaban figurados, delimitados tales lugares, como unos menudos
listones en relieve, y a los extremos como sendos anillos destinados a servir de
topes a los encajes de los cuernos. No dejaban, alguna vez, de grabar en
derredor del tubo sutiles adornos en frisos de líneas diagonales o en zigzag. A
continuación se hacían los agujeros del digitado con la punta incandescente de
un alambre. Corriente era que éstos fuesen cuatro, situados los tres primeros en
la faz anterior del tubo y hacia la parte correspondiente al pabellón; el cuarto en
la faz contraria cercano al cabo en que se acomodan la lengüeta y la boquilla.
Mucho menos frecuente hubo de ser el que los agujeros se aumentasen a cinco;
cuatro emplazados en la cara superior de la gaita y el quinto en la opuesta, siendo
entonces el tubo un poco más largo que el verdaderamente normal (fig. I, n . 2 y
3).

Construían la pipa sobre un reducido trozo de fina caña o de una paja


especial, muy dura, que llaman mansiega, y que, procedente de cierta planta
silvestre cuyo nombre botánico no me ha sido posible averiguar, se asemeja
bastante a la del trigo. Abierta de un lado la paja o caña y obturada en el
contrario por un nudo, se rajaba desde las proximidades de éste y hacia abajo

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

una corta lengüeta idéntica a la que de similar modalidad vimos en las xeremies 175
baleáricas. El lado abierto de la pipa es el que, naturalmente, se introduce en el
tubo (fig. 1, n º 4 y 5).

Los cornatos, cuya clase y cuya función han quedado enunciadas, se


disponían de forma que ajustasen en sus apliques a la gaita bien ceñidamente. El
del pabellón se cortaba a capricho en cuanto a su dimensión, pero siempre en
mayor tamaño que el de la boquilla o embocadura. Éste lo seccionaban de
modo que bastase a cubrir la lengüeta y a evitar el contacto de ella con los labios
del ejecutante. En el nº 6 de la figura 1 se muestran acoplados ya al instrumento.
A veces la embocadura era tallada en la misma madera de la gaita a la manera de
breve embudo; en el pueblo de Lozoyuela he llegado a ver los restos de un
ejemplar que implicaba esa variante no muy común. Puede contemplarse ahora
en la fig. 2. Presenta la fotografía de dos auténticas gaitas provenientes de La
Cabrera; la primera o menor es de cuatro orificios, de cinco la segunda. Como se
apreciará, y contra lo que pudiera esperarse, la sencillez y rusticidad del
instrumento no impiden la gracia y curiosidad de sus líneas y contornos. En la
figura 3 aparece tocándole el octogenario pastor a que antes, precisamente,
aludí. Se tañe aplicando con regular fuerza los labios a la embocadura y
soplando, en picados y ligados y con respiraciones alternadas normales, de modo
natural, aunque deciso. El sonido no es de gran volumen, pero su timbre resulta
atractivo y simpático con su cualidad un tanto nasal y como burlesca.

La digitación en la gaita de cuatro orificios es así: el primero de éstos, el más


alejado de la embocadura, se cubre con el dedo índice de la mano derecha; el
segundo y el tercero con el medio e índice, respectivamente, de la izquierda; el
cuarto - en la espalda del tubo -, con el pulgar de esa misma mano. Sólo cinco
sonidos da esta variedad del instrumento , y se produce como puede verse en las
dos escalas que siguen, suministrada la nº 1 por la gaita que está tañendo el
pastor de la figura 3; la n ° 2 por un ejemplar que yo poseo y que es el que
justamente encabeza la figura de igual número. Diré que la afinación sustantiva
que resulta fue la constante en las gaitas de cuatro agujeros, pudiendo, sin
embargo, cambiar la altura según los pocos milímetros de menos o de más que,
por efecto de las irregulares normas que rigen su construcción, llegan a ostentar
tubos y lengüetas:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

176

Las medidas de las gaitas de las que salen tales escalas están recogidas, con
idénticos numerales, en la figura 4. No he juzgado necesario incluir las de los
cuernos respectivos, ya que carecen de importancia estricta.

En la gaita de cinco orificios se tapan los dos primeros con los dedos
medio e índice de la mano diestra, empleándose de la izquierda los del mismo
nombre y el pulgar para cubrir los tres restantes. Su gama es la siguiente:

Se trata, como se ve, de una gama pentatónica-anhemitónica. Surge, y con


gran fijeza, de la gaita mostrada en el lado posterior de la figura 2, cuyas
medidas consigno bajo el n. 3 en la figura 4.

Cuando recogía los materiales para formar el Cancionero popular de la


provincia de Madrid tuve ocasión de observar la afinación de otra gaita de este
tipo. Ofrecía la escala sol, si, do, re, fa, sol, la cual representé en el tomo 1, pág.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

XL de dicha obra, más advirtiendo que se acogiese con reserva, por no haberlo 177
podido confirmar eficientemente mediante un segundo ejemplar del
instrumento o sobre melodías ejecutadas en él. Era ya entonces, y continúa
siéndolo hoy, nada fácil encontrar estas gaitas en los mencionados pueblos en
que hasta ayer, como quién dice, se conservaron, resultando aún más difícil
tropezar con personas que las sepan tañer. Incluso en La Cabrera cada año va
haciéndose rarísimo el hecho de que algún niño aparezca con alguna por las
calles en los días de Navidad, y, siempre, desde luego, o casi siempre, con la de
cuatro orificios, que es, según manifestamos, la tenida por normal y la de mayor
y más constante uso otrora entre los pastores.

Mis segundas búsquedas en tal pueblo me trajeron a las manos distintas


gaitas de esa variedad, pero, desgraciadamente, solo una de la de cinco agujeros:
la que aquí reproduzco. Insisto en que su pentatónica escala es muy segura.
Ningún informante, sin embargo, supo darme razón concreta sobra la
"propiedad" de la misma, que miraban indiferentemente, y, por otra parte, seguí
sin hallar a nadie que hiciera sonar en el instrumento melodías verdaderas y
peculiares. Todo ello, junto a la disparidad que dicha afinación presenta con la
del de cuatro orificios, nos deja un tanto perplejos respecto a la autenticidad de
tan inesperada pentatonía, sistema ausente, hasta lo de ahora, con igual pureza,
en la música folklórica española peninsular. No obstante el estrecho parecido
que brinda la gama transcrita con la que hube de recoger de la gaita analizada en
mi primera visita a La Cabrera - gaita ya inexistente allí - inclina con bastante
fuerza a creer en lo positivo del fenómeno, dimanando, quizás, la diferencia
entre ambas escalas de una imperfecta colocación de los agujeros superiores en
el tubo que primero conocí, cosa nada extraña si recordamos el modo como los
agujeros se disponían. Si así fuese, ¿qué interpretación habríamos de dar a la
realidad de semejante clase de instrumento, coexistiendo con el diatónico, pero
en situación de más decadente vitalidad y casi en general desestima? ¿La de una
vera supervivencia?; es decir ¿las de un rasgo cultural que habiendo gozado de
aprecio y vigencia mayores en pasados tiempos impuntualizables, el pueblo lo
ha ido postergando gradualmente por dejación o pérdida de un concepto
tonal-musical efectivamente sentido y enraizado durante los mismos? No
podremos responder con certeza a estas preguntas mientras no contemos con

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

elementos de juicio más significativos o abundantes. 178

El citado anciano pastor acostumbraba, de continuo, tocar en la gaita de


cuatro orificios, con la cual me ejecutó las dos únicas melodías que su precaria
memoria recordaba, y que son los únicos restos vivientes en la actualidad del
repertorio, más amplio, que antaño se practicara en el rústico clarinete (véanse al
final en las correspondientes páginas de música). No hay en ellas muy notables
particularidades. Se desenvuelven en el ámbito del pentacordo del instrumento
con una estructura en modo menor que no revela gran antigüedad. Sin duda que
la primera, llamada Bucólica por mí, pues es una tocata campestre de las que los
pastores tañían en el monte cuando apacentaban los rebaños, ha de ser más
vieja que la segunda; lo delatan su brevedad, su ritmo libre y el florido estilo de
su línea. El tema II no es sino el trasplante a la gaita de una canción común de
Nochebuena; de un villancico muy a compás y de bien definido ritmo que, junto
a otras melodías, aquellos tocaban en la "misa del Gallo" acompañándolo con
panderetas y con el sonsonete que hacían en un especial instrumento de huesos
de cordero o cabrito mediante rápidos deslices en vaivén, sobre éstos, de unas
castañuelas.1

No existen datos históricos que de algún modo permitan vislumbrar desde


cuándo la gaita serrana madrileña se conoce en España. Las más añosas
personas de los pueblos, en que hasta recientemente se conservó concuerdan en
afirmar haberla conocido "de siempre" entre sus pastores, indicio bien baladí.
Ricas son en la literatura y la poesía española de los siglos pasados en
motivaciones alusivas a los pastores y a la vida pastoril, abundando, claro es, en
citas relativas a los instrumentos musicales que aquellos, de costumbre,
manejaban. Pero nos dicen poco o nada tales citas para satisfacer a nuestro
interés en el presente caso, ya que, ordinariamente, no describen dichos
instrumentos, y se ciñen, salvo rara excepción, a declarar sus nombres, algunos
de los cuales se prestan a interpretaciones diversas. Esto último acaece con el de
la gaita. La documentación literaria menciona gaita y gaitillas de uso pastoril, así
como también otros instrumentos de viento de igual uso: zampoñas, caramillos,
churumbelas, etc. Mas, hay que la voz gaita ha de ser frecuentemente aplicada a

1 Ese instrumento se llama "arrabé", está figurado y descrito en la pág. XL y XLI del Cancionero popular de la
provincia de Madrid.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

aerófonos cuya naturaleza no es posible determinar, pues que ocurriría en los 179
pasados tiempos lo que hoy todavía sucede: que ese nombre se daría por
muchas gentes lo mismo a ciertos instrumentos sibilantes (flautas de pico) que a
los de doble lengüeta, con fuelle o sin él (cornamusas gallegas y asturianas,
dulzainas) y a los de lengüeta simple.2

Dirigiendo la mirada más allá de nuestras fronteras nos hallamos con que
en distintos países de Europa también poseen el popular clarinete que nos
ocupa. En Inglaterra fue hasta el siglo XIX conocido en varias regiones y desde
centurias muy lejanas bajo el nombre de pibcorn u hornpipe, siendo los pastores y
campesinos de la isla de Anglesey y del País de Gales quienes hasta más tarde lo
retuvieron. El notable estudio que en el año 1891 dedicó al pibcorn el etnólogo
Mr. Henry Balfour señala la repartición extensa que en la insular nación
alcanzara. 3 Bien claras aparecen las esenciales similitudes que ofrece el
instrumento inglés con el castellano: adjunción al tubo de boquilla y pabellón
córneos; identidad del tipo de lengüeta y casi igual forma del mismo tubo. La
discrepancia fundamental que encontramos estriba en el número y colocación
de los orificios para los dedos , que, como se ve, son seis en el pibcorn y están
instalados únicamente en la cara anterior del fuste tubular.4 Hay, no obstante,
indicios, aunque inconcretos, de que en ambos sentidos el pibcorn presentaba
alguna variedad o variedades.5

En Finlandia existe- o existió- el instrumento clarinete llamado pilli o


lavikko, muy poco diferente del nuestro. Conformado a base de un corto tubo
de cuatro orificios, cambia en que solo cuenta con el cuerno del pabellón -
quedando al aire, por ende, la lengüeta - y en que los mentados orificios se sitúan
en la anterior faz de aquél. El espécimen de lavikko que damos en la figura 6 es
un calco del que inserta el profesor I. Philipp en las Notes que para la Enciclopedia
Lavignac redactó sobre la música en los países escandinavos. Deploramos en
gran medida que no lo acompañara de cualquier noticia o comentario

2 En otra ocasión estudiaré tal nombre.


3 Henry Balfour: The Old British "Picorn" or "Horpipe" and its affinities, en la Rv. Journal of the
Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, Vol. XX (London, 1891).
4 Loc. cit., Plate II, 7, 8 y 9.
5 Extraña sobremanera que Mr. Balfour asevere que el ejemplar de su ilustración tiene "six finger holes in front

and a small thumb hole al the back" (pág, 145 en la rev.). No distinguimos por ningún lado el séptimo agujero.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

explicativo.6 180

Parejo al instrumento finlandés hallamos en Rusia otro que denominan


jaleïka. Al detalle nos lo describe y reproduce Malherbe y Delange en la referida
Enciclopedia francesa dentro del artículo de sus plumas relativo a la música de
la nación eslava.7
Dicen estos autores que " La jaleika est un instrument antique arien que les Slaves
employaient pour les ceremonies fúnebres. Le mot "jaluik" signifie tombeau; c'est une sorte de
clarinette formée par la tige creuse d'un Roseau ayant, dans sa longueur, quelques ouvertures qu
'on ouvre ou découvre en jouant avec les doigts. D 'un côte il y a ainsi 4 ou 6 ouvertures qu 'on
ouvre ou découvre en jouant avec les doigts. D 'un côté il y a ainsi 4 ou 6 ouvertures, et on en
fait quelquefois une setième sur le caté appos'e, de telle sorte que la jaleika peut produire les
7 sons de la gamme diatonique; quant aux altérations, on les obtient en fermant à moitié le
trou correspondant aux sons qu 'on veut reproduire. La parti que l 'on met dans la bouche
posséde une embouchoure qu 'on apelle: "pischtik". Cette embouchure a la forme d’un petit
tube avec une langette piquée dans toute sa longueur, ou bien cette baguette se découpe séparément
et ex fixée a l 'aide d'un fil au dessus de l'embouchure. Cette embouchure et bouchée avec de la
cire, sinon l 'exécutant la bouche simplement avec sa langue. L 'extremité oppossée est ornée d'un
pavillon en écorce de bouleau ou en corne de vache ".8

La jaleika que en el artículo se reproduce es la de cuatro orificios con el


pabellón de corteza de abedul.9 Se contempla aquí en la figura 7; fácil será al
lector sustituir mentalmente el pabellón vegetal por el de cuerno, que, como
certifican Malherbe y Delange, lleva otras veces el clarinete ruso.

Estos hechos comprueban la amplia difusión geográfica que el


instrumento alcanza a través del continente europeo, en lo cual hemos de ver,
atendiendo a principios bien conocidos en Etnología, una base segura para
afirmar sin vacilaciones su antigüedad. Semejante inducción se robustece si
consideramos los emplazamientos distributivos, marginales o periféricos,
circunstancias que en orden a las estimaciones cronológicas de los productos
6 1. Philipp: Notes sur la musique escandinava. I. Finlande, en Encyclpédie ... , Première Partie, t.v, pago 2586,
fig. 400.
7 Henry Malherbe y René Delange: Rssie, en Ecyclopédie ... , Premiere partie, t. V.
8 Loc. Cit. Pág. 2495, fig. 379
9 Loc. Cit. Pág. 2496, fig. 379

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

culturales es tan tenida en cuenta así por la Etnología como por la Musicología 181
folklórica comparada.

Lógico parece también creer en el origen común de dicho instrumento.


A pesar de las diferencias que entre sí manifiestan los clarinetes vistos y el
español resultan obvias y más decisivas las analogías estructurales y
morfológicas, una de ellas, por cierto, bien significativa: la que aportan esos
cuatro orificios de digitado que, como la madrileña gaita, presentan el lavikko
finlandés y la jaleika rusa, siquiera en éstos se sitúen todos en la parte superior
del tubo. La jaleika, según hemos apreciado, tiene variedades con seis y siete
agujeros, lo que nos proporciona otra semejanza, relacionada ahora con el
pibcorn británico. (Desisto por el momento intentar dar alguna explicación al
fenómeno de que en unos sitios sí y en los restantes no, viva determinante del
rasgo, pues dudo de que los datos que sobre tales clarinetes europeos poseo yo,
sean verdaderamente completos y exhaustivos; del finlandés, ya lo indiqué, no
conozco sino el simple dibujo expuesto).

Balfour veía en el Oriente el origen del pibcorn. Ignorando la presencia en


Europa de los demás afines íntimos que aquí acabamos de mostrar, pero
fijándose sagazmente en los extraordinarios parecidos que de forma y
construcción ofrecen ciertos clarinetes de doble tubo procedentes del Norte de
África, del archipiélago griego, de Persia y de la India, extrae razonable y muy
justa conclusión que decimos y que nosotros, al estar enteramente de acuerdo
con ella, aplicamos a la gaita madridista, como, asimismo, debe aplicarse a los
tres tipos semejantes de Finlandia y Rusia. Mas dejaremos ahí tal punto, ya que
sobre él habremos de volver en el artículo que a la alboka vasca dedicamos
seguidamente.

La "Alboka" vasca

Aún no hace tres lustros que los pastores vizcaínos alegraban por vez
postrera con las dulces notas de este instrumento las verdeantes y cariciosas
soledades de los montes y alturas que circundan el Valle de Arratia. Le
conocieron también los pastores guipuzcoanos y navarros, quienes le

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

postergaron muchos años antes. Le tocaban no solamente durante las dilatadas 182
horas que en las montañas pasaban en constante vigilancia de los rebaños, sino
a la par en las aldeas y caseríos para acompañar los bailes de romerías y fiestas,
uniéndoseles entonces una mocita que a la pandereta marcaba los ritmos
danzarios.

El gusto por la alboka declinó en los pastores de Vizcaya sobre los días que
señalo, siendo ya imposible hallar hoy en la región a más de dos ejecutantes que
la construyan y manejen con pericia. A tres pude yo encontrar, uno de los cuales
resultó ser muy extremado "virtuoso" en el tañido del instrumento así como en
su fabricación. Llamado Silvestre Elézcano Uríbarri, por alias Chilibrin,
pastoreó ovejas durante bastantes años en el pueblo de Yurre, donde naciera;
tiene actualmente 44 años de edad y está radicado en Bilbao sirviendo en una
industria de barcos. De él he recogido utilísimos informes y grabaciones
magnetofónicas diversas de las melodías características de la alboka.

En ésta, según advertí, y como la gaita madrileña, otro clarinete, pero de


tubo dúplice. Consta de los dos tubos; de una pieza especial de madera
denominada yugo en castellano y en la que los mismos se instalan y aseguran; de
dos lengüetas y de boquilla y pabellón de cuernos vacunos, al igual, también,
que la susodicha gaita.

De cañas bien secas hacen los tubos sonoros (nombrados en vascuence


kañak = las cañas). 10 Elegidas las varas convenientes, que deberán ser de
estrecho calibre, cortan de ellas dos canutos de perímetro idéntico cuyos nudos
separan a continuación y por modo que aquellos vengan a corresponderse en
tamaño, comúnmente chico (fig. 8, nº 1). Al tanteo apuntan con una navaja los
orificios digitales (zuloak= los agujeros): cinco en un tubo y en el otro tres; éstos
hacia el lado que acogerá el pabellón y a la altura misma de los tres primeros del
tubo-pareja. Con un alambre los rematan y perfeccionan.

Semejantes a la de la gaita madrileña son las lengüetas (fitak - pitak? = las


espitas). Les añaden en los nudillos sendos cortes menudos (ortzak= los

10He visto, sin embargo, en el Museo Arqueológico y Etnográfico de Bilbao una alboka cuyos tubos eran de
huesos de patas de cigüeña.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

dientes) para en ellos meter la uña y poder sacarlas de los tubos cuando suenan 183
mal y es menester corregirlas. Las puntas abiertas son aguzadas y están
guarnecidas de hilo a fin de que ajusten mejor en dichos tubos. Generalmente
interponen entre las lengüetas (miñak) y sus matrices un trozo de cabello (ule=
pelo) o crin, al objeto de procurar la más libre vibración de aquellas (fig. 8, nº 3).

El yugo (buztarri ), que construyen en madera de haya, o nogal y otras, tiene


forma semicircular y se adorna siempre con diáfanos geométricos que pueden
ser trazados a capricho del constructor. A igual efecto aunque con menos rigor,
también se le aplican curiosos clavos metálicos redondos o de figura diversa. En
su recta cima se insinúa el labrado de dos canales en los que se fijan con cera los
tubos, afirmándose, al par, la sujeción al yugo de éstos mediante una atadura de
fino alambre o bramante hecha en la parte que el pabellón va a ocupar (fig. 8 nº
4)

Los cuernos presentan parecido con los propios de la tan mencionada gaita
castellana, mas difieren algo. El de la boquilla (adar txiki = cuerno pequeño), que
cubre las lengüetas, ofrece en su cabo estrecho el recortado perfil que le impone
ahora la irregular forma del sector del instrumento que ha de abrazar al
acomodarse a éste. Dos como pestañas le sobresalen a los lados, las cuales se
adherirán al yugo con unos clavillos al ajustarse tal cuerno a la alboka. Ya
ajustado se tapan bien con cera, interiormente, los contornos intersticiales del
ajuste. De paso, diré, que cuando alguna de las lengüetas desentona con su
gemela, por devenir más aguda, el tañedor toma de esa cera con la uña una
diminuta porción y la aplica a la desafinada cañita para así hacerla menos
vibrante y rebaja su tono. La boquilla fue también, a veces, de madera; y no
postiza, sino formando cuerpo con el yugo como un apéndice del mismo, rasgo
que, igualmente, hubimos de ver se daba en el clarinete madrileño. Cierta alboka,
que, procedente de las montañas vasconavarras, examiné hace años en
Pamplona incluía la particularidad dicha.

El cuerno del pabellón (adar aundi= cuerno grande) tiene en el extremo de


encaje las pestañas y los recortes mismos que posee la boquilla, pero no se clava
ya al yugo ni se le añade la cera; queda, pues, libre y móvil. Corrientemente el
amplio borde del opuesto cabo está trabajando en guisa de sierra y móvil.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

Corrientemente el amplio borde del opuesto cabo está trabajando en guisa de 184
sierra decorativa. Una cadenilla metálica sujeta al yugo el pabellón, evitando que
éste pueda caer al suelo y deteriorarse si por cualquier azar se desprendiera del
instrumento. Agregaré, para conclusión, que por tanto el cuerno del pabellón
como el de la embocadura son, en ocasiones, raspados con un vidrio o una
navaja en todo su perímetro, al objeto de aminorarles el peso e imprimirles
vistosidad mayor (fig. 8, nº 5)

En la figura 9 recojo la fotografía de dos bellos y magníficos ejemplares de


alboka vizcaína salida de las manos del admirable albokari Silvestre Elézcano
Uríbarri, quien aparece tocando el instrumento de su uso en la figuras 10 y 11.
. -

Es tañida la alboka de manera muy especial. Los labios del tañedor han de
unirse a la boquilla cerrándola herméticamente como si a ella se pegasen. El
soplo es constante, interrumpido, no existiendo la técnica del picado; así las
melodías dan la impresión de ser producidas de un solo aliento,
desenvolviéndose desde el principio al fin, en un legato perfecto e inintermitente.
Lo que quiere decir que, cuando el ejecutante, al tañer, agota o está a punto de
agotar el aire de sus pulmones, deberá respirar únicamente por la nariz sin dejar
de soplar por el instrumento, para lo cual ha de procurar establecer reserva
suficiente de aquél en la cavidad de la boquilla y en su propia boca. El
mecanismo es nada simple, como se comprenderá, pero los pastores vascos
llegaban a dominarle con relativa rapidez ejercitándose primero y durante algún
tiempo con pajas y un vaso de agua. Al comenzar sumergían la punta de la más
delgada de tales pajas en el líquido elemento, y, soplando por el extremo
contrario se ensayaban en conseguir hacer burbujear el agua sin parar; logrado
ese efecto dado se había, según puede suponerse, con el mecanismo respiratorio
buscado. Insistían en la experiencia utilizando pajas más anchas, luego hasta con
dos y tres de éstas, acabando, últimamente, por practicar la respiración en la
alboka.11

11 Todo ello viene a coincidir, casi punto por punto, con lo que en la isla de Cerdeña ocurre respecto al triple
clarinete conocido allí con el nombre de launeddas. Cf. Giulio Fará Dessy, Música populare sarda. Piccolo
contributo alla storia ed all'arte dei suoni, en Rivista Musicale Italiana, vol. XVI (Torino, Milano, Roma, 1909),
pág. 731.))

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

La sonoridad del instrumento es de regular volumen, aunque nasalizante, 185


armoniosa y grata. Ya al unísono, ya en otros intervalos, las notas son de
continuo duales. El digitado es como sigue: los tres dobles agujeros se cubren,
respectivamente, con los dedos anular, medio e índice de la mano derecha, los
dos restantes, próximos a la embocadura, con el medio y el índice de la
izquierda, habiendo albokari que lo mismo puede tañer cambiando la posición
de las manos.

Con incomprensible error se ha afirmado que la escala de la alboka es la de


fa, sol, sol, la, si, do. 12 Ninguno de los seis ejemplares que yo estudié
proporcionó esa serie, coincidiendo todos, por el contrario, en sus gamas, y
salvo pequeñísimas desafinaciones dimanantes del procedimiento empírico que
se sigue al construir los tubos y orificios, con las que a seguida expongo y que
proceden de las albokas que pueden verse en la fig. 9:

Los orificios emparejados se tapan y destapan siempre juntos. En la figura


12 se representan las medidas de las albokas que dieron las escalas transcritas
(creo innecesario anotar las dimensiones de yugos, boquillas y pabellones).

12 Jesús de LARREA Y RECALDE, La alboka, en le RV. Euskalerriaren-Alde, mayo 1930, n ° 317 (San
Sebastián, 1930). Textualmente o casi, aparece reproducido este artículo en J. de L. La alboka en El libro de oro
de la patria, 2a edición . Editorial Gurca (San Sebastián, 1935); en El albokari (sin firma), revista Vida Vasca, año
1947, nº XXIV (Bilbao); en J. y R. El albokari, rv. Norte (Bilbao, a.?). El fallecido Padre Donosita copió los
datos Larrea y Recalde en Instrumentos musicales del pueblo vasco, Anuario Musical, vol. VII. Barcelona, 1952, págs.
23-25, y en Historia de las danzas de Guipúzcoa, de sus melodías y sus versos - Instrumentos musicales del pueblo vasco
(Zarauz s.a.)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

El repertorio melódico existente del instrumento, conocido por todos los 186
albokaris de las próximas pasadas décadas, se reduce, meramente a tres piezas
de carácter coreográfico: un arin-arin o porrusalda,13 una biribilketa o marcha14 y
un fandango al que también llaman jota, y que es, en verdad una jota auténtica.

Se descuidó, en las publicaciones que de la alboka se ocuparon, el recoger


siquiera parte de estas melodías. Solo en una coleccioncilla anónima de bailes
vascones que para piano (y aun para banda) se editó hace 33 años he podido ver
insertos el fandango y el arin-arin en versiones que ni remotamente dan leve idea
de lo que son en el pastoril clarinete.15

Nuestras páginas de danza acogen completo el aludido repertorio bajo


lasvariantes en que el tañedor "Chilibrin" incidía más frecuentemente, y que, al
lado de otras registramos en cinta magnética. 16 La biribilqueta está en dos
dividida porque así lo hacían, tal cual vez, los albokaris, pero, como hemos dicho,
constituye exclusivamente una composición. Añádese también los ritmos de
pandereta con que se acompañaban las melodías en los bailes romeros, dejando
de incluir, por no juzgarlas de capital importancia, las letrillas que, al tiempo, les
ponían, cantándolas, ciertas panderetas.

Intrínsecamente las piezas configuran tipos morfológicos muy comunes


en el folclore musical vasco, sin ofrecernos elemento alguno que nos sean
conocidos. El hexacordo que el instrumento produce es tomado siempre en el
sentido de un modo mayor con la tónica en la nota primera o más grave. Dada, sin
embargo, la vacilante entonación del grado tercero de la gama, que en casi todas
las albokas resulta constantemente bajo, fluctúa bastante el modo dicho,
semejando por instantes para el que escucha un bien caracterizado modo-menor (a
pesar de la 6a subida), cosa que incluso parecen exigir a determinados pasajes de
las tocatas.

13 Arin-arin o ariñ-ariñ= aprisa-aprisa; porrusalda= caldo de puerro. Es baile movido de pareja suelta y enfrentada;
el más típico de Vasconia.
14 Biribilketa, de biribil= circular, redondo. Es baile-marcha de ronda abierta
15 Euskel Dantza. Veinte bailables vascos para piano, Unión Musical Española, Editores (Madrid, 1924), 6 Alboka

irustosa, 7. Alboka dantza bizkorra.


16 Cada ejecución tiene, por lo general, indeliberadas variaciones que afectan poco, o menos que poco, a lo

fundamental de las líneas melódicas. No hay las improvisaciones que Larrea y Recalde aseguró haber.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

Exponen, en cambio, esas piezas ante nuestros ojos lo que 187


verdaderamente es y cómo es la técnica de ejecución del clarinete vasco, técnica
interesantísima y curiosa que, hasta lo de ahora, y a lo que yo sé, no se ha
mostrado en ningún otro instrumento popular conocido. Quienes oyeron sonar
la alboka dijeron luego, o escribieron, con chocante unanimidad, que en tanto
que uno de sus tubos hace melodía, el segundo mantiene una nota pedal o de
bordón. Ello es inexacto, y puede verse aquí desmentido en las mencionadas
piezas, cuya grafía indica claramente lo que "suena" cada tubo: las notas de ésta
con plica hacia arriba pertenecen o corresponden al de cinco agujeros; las que la
tienen hacia abajo, al de tres. Los dos tubos cantan, mas ocurre que siempre que
la melodía asciende a los sonidos quinto y sexto de la gama, como la caña de tres
orificios no llega a dar tales sonidos, se queda rezagada, forzosamente, en
alguno de los suyos, seleccionado por el instinto armónico del tañedor y según
como lo requieran y consientan los giros melódicos que la otra caña realiza. La
nota acompañante seleccionada suele ser la tónica (tapando los orificios
pareados), pero también lo son, en casos, los grados segundo y tercero (V. II
Biribilqueta, compases 17 a 26). Únicamente en la ocasión dicha acontece lo
que acabo de señalar, pues cuanto de la melodía entra se inscribe en el
tetracordo inicial de la escala es siempre, asimismo, cantado por el tubo de tres
agujeros al unísono con el de cinco. Y sucede que solo en este sector tetracordal
de la serie se despliegan fragmentos enteros o casi enteros de algunas de las
tocatas, viniendo entonces a hacer el tubo últimamente nombrado, y en su zona
acústica superior, notas de relleno y adorno cuando las melodías implican
valores más o menos sostenidos (v. Biribilqeta, compases 43 a 52 y 67 a 76: III
Fandango, compases de la Copla).

Emerge de tan singular técnica un melos, si es no es armónico, y aun a


trechos heterofónicos, que encanta sobremanera y seduce extrañamente por el
raro efecto que producen esas combinaciones de unísonos y notas biformes- en
quintas, sextas, terceras, segundas y cuartas- que, como burla burlando, aparecen y
desaparecen de modo constante a través del fluir sonoro. Y descontamos el
incisivo color tímbrico de las notas unisonales, las cuales resultan comúnmente
un poco incorrectas de afinación en sí mismas por las pequeñas desigualdades
que en los tubos y orificios de las albokas dejan siempre sus constructores, sin

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

saber o poder evitarlas. 188

A la vista de las transcripciones melódicas y de los tapados de agujeros de


las escalas estampados más arriba, el lector columbrará el especial y nada fácil
juego de digitaciones que es menester emplear en el tañido del instrumento.

Multitud de documentos de los pasados siglos nos convencen de la


antigüedad de la alboka en España. En manos de juglares, pastores y ministriles
la presentan numerosos textos literarios de las más diversas épocas históricas y
de los más variados autores. No voy a exponer todos esos textos, porque ello es
innecesario. Trasladaré sólo unos pocos que bastarán a probar, implícitamente,
el hecho cronológico al par que el no menos importante de cómo el
instrumento fue también conocido en el resto de la península durante las
pasadas centurias.

La cita más antigua con que contamos hasta lo de hoy figura en el famoso
Poema de Alexandre, escrito, como es sabido, en el siglo XIII, y al parecer, por el
clérigo leonés Juan Lorenzo Segura, cita en la que ya Felipe Pedrell reparara
cuando compuso su tratadillo de organografía hispánica (Organografía musical
antigua española). El pasaje que en el poema la trae, forma parte del que narra el
gran recibimiento que en Babilonia tributan al victorioso Alejandro; dice

"El pleyto de ioglares era fiera nota,


Auye hy sinfonía, arba, giga e rota
Albogues e salterio, çítola que más trota,
Çedra e uiola que las coytas embota".17

Para el siglo XIV no hay como acudir a las archidivulgadas listas


cronológico-musicales que en su Libro del Buen Amor nos legó el Arcipreste de
Hita, en las cuales, ciertamente, no dejan de hacer acto de presencia los albogues.
Se dice en el "cantar" De cómo don Amor e Don Carnal venieron e los salieron a recibir:

El pastor lo atiende fuera de la carrera,


Taniendo su zampoña et los albogues espera,
Su mozo el caramillo fecho de cannauera

17El Libro de Alexandre, en Biblioteca de Autores Españoles, "Poetas castellanos anteriores al siglo XV"
(Madrid, 1864), pág. 190.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

Taniendo el rabadán la cítola trotera …”18


189
Y en la composición titulada En cuales instrumentos non convienen los cantares de
arábigo leemos:
Albogues, e mandurria, caramillo e zampoña
Non se pagan de arábigo quanto dellos Bolonia.19

El poeta de los siglos XV y XVI Juan del Encina menciona los albogues en
dos de los múltiples villancicos que de él se recogieron en el Cancionero de Palacio.
La edición de Barbieri de esta colección da el primero con el número 316, el
segundo con el 382, y son las respectivas citas:

Levanta toste priado,


Toma tu perro e zurrón,
Tu zamarra e zamarrón,
Tus albogues e cayado.

Por tal terruño no abogues,


Perdona, zagal, si yerro,
Que más sienten de cencerro
Que no de buenos albogues.

De Lope de Vega es el siguiente "decir" que más de un diccionario


moderno ha recogido en la voz correspondiente:
"con unos roncos albogues de mal juntadas cañas"

Muy común era ya entre el pueblo en los comienzos del siglo XVII el
refrán que tanto el humanista Correas como el lexicógrafo Covarrubias
captaron, y que reza:
"En casa del alboguero todos son albogueros”20
Notorios son los pasajes del Quijote en que los albogues salen a colación.
Mezclados con otros instrumentos aparecen en el prado donde ha de celebrarse
18 Libro de cantares de Joan Roiz, arcipreste de Fita, en Bib. de Aut. Esp. , vol. cit, pág. 264.
19 Ob. cit, pág. 274. No hacemos mérito por ahora del albogón citado por el Arcipreste en otro cantar
20Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes y frases proverbiales, 2ª edición (Madrid, 1924). - Sebastián de
Covarrubias y Orozco, Tesoro de la lengua castellana o española, añadido por el P. Benoto Remigio Noydens
(Madrid, 1674), Alboguero.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

la boda de Camacho el Rico,21 y unidos aún a otros imagínalos sonando el 190


Hidalgo en la pastoril existencia a que quiere entregarse después de haber sido
vencido con el caballero de la Blanca Luna. Pero aquí nos sorprende la
explicación que Don Quijote da a Sancho cuando éste le pregunta por lo que los
alboques son, pues lo ignoraba:
“… unas chapas a modo de candeleros de azófar, que dando una con otra por lo
vacío y hueco hace un son que, si no mu agradable, no descontenta, y viene bien con la
rusticidad de la gaita y del tamborín: y este nombre, albogues, es morisco …”22

Se compadece mal, según vemos, semejante definición con la realidad


verdadera del instrumento. Sin embargo de ser, por lo general, tan poco
explícita en orden a lo descriptivo las citas que de los demás autores y épocas
venimos ofreciendo, no es posible dudar de su significación ante los aclaratorios
datos que aporta la frase de Lope de Vega, autor contemporáneo de Cervantes.
Por otro lado, nunca se observó en España que los platillos - pues tales
debemos traducir las chapas de azófar que dice Don Quijote - fuesen entre los
pastores de cotidiano uso. Hoy todavía que otros escritores de la misma
decimoséptima centuria presentan los albogues como aerófonos, siquiera no
acierten a discriminar bien su clase, porque los conocieran en detalle o porque
solamente los conocieran de oídas. Covarrubias y Orozco explica que:

"Es cierta clase de flauta o dulçaina. Latine cálamus. Aulos tibia, de la cual
usaban en España los Moros, especialmente en sus çambras. Está el vocablo
corrompido de albuque, que en su terminación arábiga se dice bucum, que vale
tanto como trompetilla, o instrumento de boca para sonar. Urrea. El padre
Guadix, dize que albogue es un género de gayta de que usan los Moros, y le
llaman buque, que vale gayta: todo parece que viene a significar una cosa … "
(Pellicer lee: "Albogues duramente es repetido.)23

Se trata en este caso de una flauta de Pan, de una siringa, cuyos sonidos no
pueden ser, ni mucho menos, aunque la siringa tenga cien cañas, los roncos que los
verdaderos albogues producen, según da a entender Lope en su locución. Y
resulta que Lope sabía perfectamente lo que decía, pues que el sonido de la
21 Segunda parte de la obra, cap. XIX.
22 Segunda parte de la obra, cap. LXVII.
23 Luis de Góngora y Argote, Fábula de Polifemo y Galatea, en Bibli. de Auto. Espa. Madrid 1845, pág. 459.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

alboka de hoy continúa siendo un tanto ronco, y por ello Larrea y Recalde, al 191
hablar de él lo califica de "un poco nasal y ronco" al tiempo que de " armonioso
y dulce".

Respecto del punto que nos detiene, diré que creo sinceramente que
Cervantes se trascordó al dar la explicación que da de los albogues, o que las
noticias que de éstos tenía eran equivocadas.

Del siglo XVIII y pertenecientes al poema La Música, de don Tomás de


Iryarte, son los versos que siguen referidos a pastoriles instrumentos:

“Perficiona después dulcifica


Sus rabeles groseros,
Alboges, cornamusas y trompetas,
Humildes caramillos y panderos
Chirimías, dulzainas y cornetas.”24

Queremos paramos ahora para tocar una cuestión de interés: la que hace
referencia a la pluralidad del nombre albogues, tan presente siempre, según
acabamos de verlo, en las viejas citas literarias. El maestro Barbieri, que poseía
una alboka y que suponía - suponiendo bien- que el instrumento albogues, sería
muy semejante a aquélla, sugirió que dicha pluralidad había de estar relacionada
con los dos tubos que los mismos albogues tendrían. Tal diferencia la rechazaba
años más tarde el etnólogo vasco Aranzadi en un artículo que tituló Alboka y
albogues, enderezado a impugnar las asimilaciones que diversos autores venían,
desde tiempo atrás, haciendo de la alboka con otros instrumentos históricos ,
entre los cuales estaba, naturalmente, el secular aerófono castellano. 25
Replicaba el ilustre etnólogo a la sugerencia de Barbieri: ¿ no se dice en singular
órgano y tiene muchos tubos?, ¿guitarra y tiene seis cuerdas?, ¿no será ese plural
(el de albogues) más bien indicación de que se trata de instrumento de piezas
sueltas y dobles como platillos, timbales, castañuelas, palillos y el antiguo par de
flautas romanas?26 Y manifestaba más adelante: "No es verosímil que a un

24 Tomás de Yriarte: La Música, poema. Segunda Edición (Madrid MDCCLXXXIV). Canto 2º, pág. 30)
25 Telesforo de Aranzadi, Alboka y albogues (Dos pies para un banco musical transfilológico), en la Rv.
Euskal-Erria, San Sebastián., 29 de febrero de 1916.
26 Loc. Cit, pág. 156.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

instrumento como el vasco se le diese en castellano nombre plural. Si Aranzadi 192


hubiese prestado al asunto una atención mayor en su propia tierra, a buen
seguro que no llegara a escribir esas palabras y ni dudara del significado que
positivamente encierran los albogues de la literatura. Porque es que ocurre que en
Vasconia también el nombre de alboka es pluralizado a veces, pronunciándose
las albokas y aludiéndose, claro es, a un solo ejemplar del instrumento, cosa que
yo he constatado y que puede todavía comprobar allá quien lo desee. No ha
muchos meses que oía decir al albokari Silvestre Lezcano " "que estaba haciendo
un par de albokas para enviarlas a ... alguien residente en América". Y del mismo
tañedor me aseguraba un hermano suyo que "en poniéndose en los labios las
albokas no se acordaba de cuando dejarlas". Yo anoté estas frases junto a otras
parecidas y luego pregunté a distintas personas sobre la efectividad de la
pluralización del nombre, obteniendo de todas ellas contestaciones afirmativas
y corroborantes, por donde venimos a convencemos de que el término albogue
y también ya el de albokas tienen el origen de su pluralidad en la pluralidad de los
tubos del instrumento que designan, según con acierto suponía Barbieri.

Pero no sólo ese rasgo, en cuyo caso pareceríamos atinado los


interrogantes con que Aranzadi argüía a la hipótesis del insigne compositor,
sino, de manera fundamental, en el hecho de que lo que en puridad representan
los albogues y las albokas es la variante bitubular de un clarinete simple anterior
dotado de asimismo cuernos y asimismo conocido con igual nombre en forma
singularizada. Este clarinete simple o monotubular no puede ser otro que el que
hemos visto perviviendo en la sierra de Madrid, afirmación a la que se me
objetará preguntando: entonces, ¿por qué es llamado gaita el instrumento
madrileño y no el albogue? Recuérdese el texto del Padre Guadix comprendido
en las explicaciones que en el Tesoro de la lengua nos da Covarrubias de la voz
albogue (en singular): "albogue es un género de gayta de que vían los moros y le
llaman buque, que vale gayta".

Y debe creerse que como una especial gaita lo consideraría el pueblo,


quien, sin perjuicio de nombrarle, quizás en ocasiones con el morisco vocablo,
le denominaría gaita muy corrientemente, pues que, sobre serie esta palabra más
familiar, de ella muy de ordinario se serviría, al igual de los que aun acontece
hoy, para denominar a cualquier instrumento aerófono de tubo que al paso le

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

saliera. A los albogues, en cambio les fue respetado el nombre original merced, tal 193
vez, a la particularísima e inconfundible forma que les distingue, y también,
probablemente, a la circunstancia del duplicado de sus cañas.

Prosiguiendo con el tema que traíamos, vamos a exponer una final breve
serie de testimonios históricos alboguísticos que dejarán bien confirmados los
hechos de la antigüedad en España de la alboka; de la más amplia difusión
territorial que en el pasado tuvo y de la identidad cierta, por ende, con ella de los
albogues literarios. Se trata ahora de plásticos testimonios que sólo en muy escaso
número hemos podido hallar, pero su realismo y expresividad son
notabilísimos.

Entre las primeras miniaturas de músicos instrumentistas que adornan el


policromo Códice del siglo XIII de las Cantigas de Santa María, compuestas o
mandadas componer por el rey Alfonso X el Sabio, hay una al frente de la
cantiga 340 que nos muestra a dos rústicos campesinos (¿pastores?) tocando
sendos instrumentos aerófonos, de cuyos instrumentos el más destacado resulta
ser una verdadera alboka con su peculiar yugo, su boquilla y pabellón, aunque
éste en tamaño disminuido. Véase en nuestra figura 13 esa miniatura y se note
en el personajillo alboguero la hinchazón de sus mejillas por efecto del sistema de
soplado característico que antes explicamos. Encabezando la cantiga 220 hay
otra pintura que acoge a dos refinados juglares ministriles de Corte con
instrumentos entre sí semejantes que parecen reflejar una modalidad especial,
como ennoblecida, de la alboka, si bien no nos atrevemos a asegurar
terminantemente que así sea (fig. 14). Tres o cuatro autores vieron ya en esas
iconografías vivos trasuntos de los albogues históricos. Las que a seguida
añadiremos han permanecido totalmente inadvertidas hasta lo de hoy.

Numerosos monumentos arquitectónicos del medioevo español nos


brindan en sus esculturas exornativas muchedumbre de imágenes de músicos
que tañen instrumentos de la más variada índole y así artísticos o cortesanos
como populares o folklóricos. He contemplado no pocos de tales monumentos,
y tres de ellos, del siglo XIII precisamente los tres, como las Cantigas, hube de
descubrir sendas figuraciones del instrumento que estudiamos. La más
importante la encontramos en el policromado Pórtico de la Gloria de la Colegiata

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

de Toro (Zamora). En la arquivolta de bienaventurados instrumentistas que 194


integra el bellísimo pórtico, y situado en el octavo lugar del lado derecho del
espectador, sopla un lindo doncel una alboka en la que la pintura pone muy al
relieve detalles de! esculpido sumamente reveladores. Se distingue en el
instrumento con precisión los dos tubos y sus agujeros, cubiertos en parte por
las manos del doncel; el yugo traspasado de diáfanos parecidísimos a los que
todavía se ven en algunos de los albogues vascos; la boquilla y el pabellón, de
cuernos, a no dudar: y si el pabellón es bastante rebajado, ofrece, el curioso
pormenor de tener los bordes en forma de sierra (fig. 15).

En análoga arquivolta de la principal puerta de la catedral de Burgo de


Osma (Soria), del lado izquierdo del que mira y ocupando entre los músicos el
cuarto lugar, un anciano rey tañe en una alboka de líneas poco diferentes de la
que presenta la del alboguero de Toro. Carece de boquilla, es decir, que las
lengüetas están al aire, las cuales se definen, por cierto, con gran nitidez, así
como también el yugo. Lamentamos que la fotografía que de tal escultura hicimos
no nos quedase aceptable para grabado, pero' de ella pudo extraerse el dibujo
que damos en la figura 16.

Procede del pueblo de Uncastillo (Zaragoza) el extravagante alboguero que


la figura 17 reproduce. Junto a otros músicos y seres de aspecto similar decora el
románico pórtico de la iglesia de Santa María del dicho pueblo. Quizás pueda
juzgarse de problemática nuestra interpretación de esta imagen, ya que el
instrumento que en las manos tiene - pues maneja, evidentemente, un
instrumento musical - no acusa con claridad una alboka. Y es que el pabellón
que el mismo había de presentar ha desaparecido por deterioro de la piedra,
pero fíjese bien el lector en el perfil de la embocadura, y, sobre todo, en como de
ella arrancan los dos consabidos tubos; un punto de sombra los delimita y hace
reconocer. Sólo a una alboka pueden pertenecer estos rasgos. El yugo está
tapado por las manos del músico.

Con Cervantes, Covarrubias, Urrea y el Padre Guadix coinciden otros


autores modernos en tener por morisca la palabra albogues o albogue, que en
un principio debió de ser alboke, cuya K ha prevalecido en el vocablo bacón.
No es inverosímil, ciertamente, que derive de cualquiera de los términos

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

arábigo-moriscos que se han propuesto: al-bukum, al-buke o al-buk, introducidos 195


en España con el instrumento que designan por los moros que invadieron la
nación en la Edad Media. Aun sin estar esta teoría plenamente confirmada, en
ella hay que creer mientras no surjan datos más eficaces que la contradigan.27

Desde luego consta que el albogue o los albogues eran muy usados, según
parece, por los moros hispánicos, en particular por los que habitaban la región
andaluza. Consignó el arabista Julián Ribera: " El Secundí (que vivió en Sevilla
en el siglo XIII) nos informa de los instrumentos que se usaban en esa ciudad, y
enumera los siguientes: el jayal, el carrizo, el laúd, la rota, el rabel, el canún (salterio
o arpa), el munis, la quenira (especie de cítara), la guitarra, el zolamí (oboe), la xocra
y la nura, que son flautas las dos (una grave o barítona, y otra, aguda o tiple), y el
albogue. Añade que estos instrumentos se encontraban también en otras
comarcas, pero que en ninguna abundaban tanto como en Sevilla". 28
Actualmente hallamos entre los moros del Rif un especial aerófono que muy
bien pudiera representar una de las primitivas formas de los albogues. Se
compone de dos largos y emparejados tubos que rematan en sendos pabellones
constituidos por grandes cuernos de buey; la boquilla es o no córnea y el yugo
falta. No he tenido oportunidad de examinar este instrumento en todos sus
pormenores. La fotografía que aquí recojo en la figura 18, con músicos que la
tañen, está sacada de la revista España (año VIII, nº 28 - dedicado a Marruecos).
Obsérvense las mejillas de dichos músicos.

Al admitir la posibilidad de que los albogues fuesen traídos a nuestra


nación por los moros no nos lleva a creer, naturalmente, como creyó alguien,
que a los moros se deba su invención. De seguro que con anterioridad al
morisco lo poseían otros pueblos.

El clarinete simple ruso denominado jaleïka que arriba relacionamos al


estudiar la gaita serrana de Madrid conoce también una forma dúplice
emparentada con los albogues muy de cerca. Las líneas del artículo Malherbe y
Delange que citamos se continúan dentro del mismo con estas palabras: "Il

27 No lo es mucho, por tardío, el que nos da el Arcipreste de Hita en los últimos versos suyos citados. Otros, ya
más dudosos, en Jules Rouanet, La musique árabe, Enciclop. Lavignac, Première Partie, t. V.
28 Julián Ribera, Historia de la música árabe medieval y su influencia en la española (Madrid, 1927), cap. IX, pgs. 225-26;

asimismo en La música de las Cantigas (Madrid, 1922), cap. XI, pág. 72.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

existe encore des jaleïkas doubles qui ressemblent à certains instruments égyptiens et que 1 'on 196
reencontré principalement dans les gouvernements de Riazan, de Vladimir el de Caucase. La
figure 380 représente un Cosaque jouant d'une jaleika de cette espéce; ce sont deux jaleikas dont
les tuyaux sont placés dans un méme temps dans la bouche de l 'instrumentiste ".29 Vea el
lector en nuestra figura 19 la aludida en ese párrafo. Como se notará por tal
figura, la doble jaleika casi se identifica con los albogues. Y, en realidad, si al
instrumento eslavo no le faltara el yugo, la identidad sería perfecta, pues que
dicho instrumento nos daría un justo paralelo con la variante de albogues que
apreciamos en la imagen del músico medieval de la catedral de Burgo de Osma,
variante que, al igual de lajaleika, tiene las lengüetas al aire por ausencia de la
boquilla (fig. 16).

En el estudio que Mr. Balfour dedicó al británico pibcorn y de que más


atrás hablamos, se incluyen los gráficos de varios dobles clarinetes orientales
que vienen a ser de inestimable valor para la elucidación de los primordiales
orígenes del nuestro. Dos de esos gráficos se nos muestran sobremanera
importantes. El primero de ellos se copia aquí en la figura 20, y reproduce un
clarinete que en la isla griega de Tenos se ha usado hasta hace no muchos años.
30
Colocados sobre una ancha media caña y atados por el extremo inferior,
aparecen los dos tubos- de caña también-, con cinco agujeros cada uno,
construidos a la misma altura. La boquilla, que cubre las lengüetas, está formada
de un seco y vaciado calabacín con un orificio para el soplo. El pabellón es de
cuerno de vaca, y sus bordes, como sucede en el pabellón de la alboka y del
pibcorn inglés, se recortan en sierra, detalle éste que, por su carácter secundario,
acentúa vivamente la relación indudable que el greco instrumento manifiesta
tener con el español. Balfour no comunicó en su estudio el nombre de tal
instrumento.

El otro gráfico ofrece todavía más interés. Presenta un doble clarinete de


la India en el que se contienen rasgos ya muy decisivos.31 Sus tubos son cortos
y gruesos y el pabellón es corneo. Parecidamente a lo que hemos visto ocurre en

29 H. Malherbe y R. Delange, ob. cit., pág. 2496.


30 H. Balfour, ob.cit. Plate Il, 1, 2, y 4.
31 H. Balfour, ob. cit, Plate III, 14 y 15. Tampoco el etnólogo dejó asentado el nombre de este clarinete.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

el clarinete de Tenos, constituye la boquilla una larga calabaza a la que se 197


adhieren del lado del emboque, y en función de adorno, una especie de espolón
de materia que ignoramos. Lo llamativo, y en alto grado curioso, es que los
tubos, a más de estar pegados con cera entre sí y a la boquilla, tienen los mismos
agujeros que se registran en la alboka, tres y cinco, respectivamente, y con
análoga colocación, si bien ahora el tubo de cinco orificios se instala a la
derecha del de tres, cosa que tal vez, no siempre suceda. Este segundo tubos
sólo sirve en la práctica para hacer una nota pedal, cubriéndose con cera los
agujeros no utilizables. Comprobamos, por fin, cómo el cuerno-pabellón se
asegura al instrumento con una cuerda, al objeto de evitar su caída al suelo (ver
fig. 21).

Tan significativos y elocuentes ejemplos dejan bien esclarecidas, a nuestro


entender, las primeras fuentes de origen de la alboka vasca y los albogues
castellanos. No menos las de la gaita madrileña, cuya relación con tales dobles
clarinetes ningún lector pondrá en tela de juicio (evóquese la convivencia en
Rusia, aún actual, de ambas formas y el hecho del común nombre allí de ellas).
En Asia hemos de situar esas fuentes. Junto a lo mucho que inclina a favor de
semejante tesis la presencia en la India del clarinete que últimamente hubimos
de reseñar, está la repartición geográfica que en Europa tienen estos
instrumentos, repartición que racionalmente se explica aceptando con Balfour
el oriental-asiático origen de los mismos. Creados, pues, en Asia, y en regiones
quizás no muy alejadas del Indostaní, llegan a introducirse en el continente
europeo, así por el norte como por el sur, con las asiáticas gentes que lo
invadieron o que por él pasaron en el decurso de los siglos. La diversidad que
entre unos y otros clarinetes advertimos en lo tocante al número de orificios
digitales, dimensión de los tubos, clases de boquillas etc., posible es que en
parte sea producto de ideaciones acopladoras y transformantes surgidas en los
pueblos que adoptaron el instrumento en cualquiera de sus tipos. Casi es de
creer, por ejemplo, que el yugo de los albogues y de la alboka haya sido inventado
en España, si es que no lo trajeron inventado ya los áraboafricanos, a quienes,
según dijimos más arriba, damos por probables introductores de aquellos en
nuestra nación.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

198

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

199

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

200

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

201

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

202

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

203

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

204

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

205

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

206

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

207

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

208

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

209

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

210

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

211

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

212

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

213

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

214

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

215

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

216

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
7. “Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita” de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca.”.

217

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. EL FOLKLORE EN LA “SUITE ESPAÑOLA” DE
PÉREZ CASAS.

En: Revista Música Vol. XI. Madrid: 1956

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

218
8. EL FOLKLORE EN LA " SUITE ESPAÑOLA" DE PÉREZ CASAS

Cuando en el año 1925 tomó posesión del sillón académico en la Real de


Bellas Artes de San Fernando el eximio compositor y director de orquesta
cuyo reciente fallecimiento hoy lloramos todos, las palabras con que comenzó
su discurso de ingreso en la docta Entidad fueron cabalmente las que siguen:

Por los años de 1904 a 1905 publicó esta Real Academia las bases de un
concurso de obras musicales para premiar una ópera española en un acto, una
composición orquestal inspirada en cantos, tonadas o bailes españoles, una
colección de cantos y bailes de alguna de las provincias castellanas, un canto
patriótico militar y tres escolares.
Ante una ocasión como aquella no dudé en disponerme para acudir al
anunciado concurso. Tras algunas gestiones inútiles para obtener un adecuado
libro, quedó abandonado el tema de la ópera y me entregué al trabajo de la
composición orquesta!. El fallo del jurado concedió a la obra por mí
presentada el premio que la Academia destinaba a este tema, y pocos años
después, en 1908, en la fiesta que en dicho año celebró esta Real Academia,
se ejecutaba, dirigida por mí, en estos mismos salones.
El discurso tuvo por palabras de remate o conclusivas las que a seguida
expongo:

Poseemos finalmente, un maravilloso tesoro de cantos populares, sólo igualado


en valor artístico por los de Rusia, y muy superado por los nuestros en
variedad de matices y riqueza e intensidad de expresión. Si sabemos
aprovechar su fragante aroma, su jugosa y vivificadora sabia; si acertamos a
extraer de ellos aquellas internas, esenciales particularidades que hagan
inconfundible nuestra música, aun prescindiendo del brillante colorido externo,
habremos contribuido noblemente a la realización del noble ideal que
anhelamos cuantos sinceramente amamos a nuestra patria y perseguimos la
grandeza y prosperidad de nuestro arte1.
En las frases iniciales de su disertación nos da el desaparecido maestro la
génesis o protohistoria de su inspirada composición A mi tierra, la admirable
Suite española para gran orquesta, con que, precisamente, acudiera al expresado

1
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Discursos leídos en la recepción pública de don
Bartolomé Pérez Casas el día 28 de junio de 1925 (Madrid, 1925). Fue el tema del discurso: Los
conciertos como signo de la cultura musical de los pueblos.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

concurso: el mismo, precisamente también, a que concurriera Manuel de Falla 219


con La vida breve, obra que, según es sabido, obtuvo el premio de ópera.

Ese como "pie forzado" de las bases del certamen, que exigía a toda
composición orquestal que a él se enviase el estar inspirada en los cantos y
tonadas o bailes españoles, justifica el carácter ambiental-folklórico que posee la
Suite. Pero es seguro que ésta hubiera asumido igual carácter sin la existencia
de aquella condición. Por las últimas palabras del discurso, que han quedado
trasladadas, conocemos cuáles eran las convicciones estéticas del compositor
ilustre: su creencia decidida y firme, en el acrecentamiento, originalidad y
belleza que la música de arte española podía alcanzar mediante la utilización o
aprovechamiento adecuado e inteligente de los finos y ricos valores que en
nuestro cancionero popular se entrañan. Y si así pensaba el maestro por los
días de su ingreso en la Academia, con mayor motivo había de profesar
semejante credo veinte años atrás, cuando el concurso se produjo. Viva y
candente la tradición de un exitoso teatro lírico que de antiguo tomaba lo
mejor de su sustancia de las castizas canciones del pueblo; muy en boga aún
los nacionalismos musicales "declarados", que tan sugestivos y óptimos frutos
habían dado en no pocos países de Europa; difundidas y en gran estimación
las teorías que en defensa de un tal sistema o escuela expusiera, en años
pasados próximos, el docto Pedrell en su famoso opúsculo Por nuestra música,
y después siguió predicando constantemente, así en la cátedra como con el
ejemplo práctico2, por milagro cabría tener la disidencia con esas tradiciones,
estética y teorías, de cualquiera de los músicos españoles de aquellos tiempos.
Bastará que el lector haga atenta memoria del acaecer musical de entonces
para cerciorarse de esta verdad. La confirma el concurso dicho de la
Academia, cuyas bases son, al respecto, bien elocuentes. Dos años antes de
convocarse era recibido en la Corporación un notable compositor de
zarzuelas, el maestro Caballero, quién en su discurso de ingreso desarrolló el
tema de "Los cantos populares españoles considerados como elemento
indispensable para la formación de nuestra nacionalidad musical "3.

Nacido don Bartolomé Pérez Casas en la región murciana, al cancionero

2
Felipe Pedrell: Por nuestra música. Algunas observaciones sobre la magna cuestión de una lírica nacional
motivada por la Trilogía (tres cuadros y un prólogo). Los Pirineos, poema de don Victor Balaguer, música del
que suscribe y expuestas por ... (Barcelona, 1891).
3
Discursos leídos ente la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la recepción pública del señor
Manuel Fernández Caballero, el día 2 de marzo de 1902 (Madrid, 1902

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

tradicional de Murcia fue a buscar los materiales y guías inspiradoras para 220
componer la magistral obra que presentó al concurso. Al frente de los cuatro
Tiempos o Cuadros que la constituyen se sirvió indicar en sendos preámbulos
explicativos cuanto de sentido programático contienen y el tipo o clase de las
motivaciones folklóricas en ellos empleadas. Estando todavía por identificar
de modo concreto esas motivaciones, sus fuentes y el grado en que se
integran en la composición, tratamos nosotros de realizar tal estudio en el
presente artículo, con el que, además, queremos rendir nuestro modesto
homenaje a la memoria del finado maestro insigne.

Manejaremos la partitura manuscrita que el autor guardaba en su


biblioteca, y copiaremos literalmente, por juzgarlos interesantes y
significativos, los mentados preámbulos o acotaciones que encabezan los
Tiempos.

TIEMPO I

Preámbulo:

El primer tiempo, compuesto libremente con algunos elementos rítmicos y melódicos


de las seguidillas murcianas, es una verdadera fiesta de alegría y bullicio en la que
los mozos reunidos se comunican con sus coplas sus alegrías. Contrastando con este
bullicio se inicia un caprichoso ritmo en el oboe y arpas acompañados de las flautas
y clarinetes, ritmo que hace pensar en el rasgueo suave de una guitarra, y que sirve
de fondo a una copla tiernísima, de íntimo sentimiento, que canta una moza ... EI
ritmo continúa cada vez más perezoso y ondulante, y todos parecen absortos en los
recuerdos amorosos que despertó la evocadora melodía, hasta que los mozos,
volviendo a sus cantos, terminan con alegría tumultuosa.
De acuerdo con lo que el maestro advierte, el Tiempo comienza con los
característicos ritmos de la seguidilla murciana: los que, de manera específica,
corresponden a la Introducción (instrumental) de la misma, pero alterando el
dibujo melódico original. Son presentados por la madera y la cuerda:

Se desenvuelve en imitaciones simultáneas y enardecidos acordes y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

progresiones para manifestarse luego tal y como a continuación anotamos, 221


que es su auténtica forma:

En el tema que de inmediato exponen, cantando jocosamente y pp, el oboe,


el fagot y la trompeta, se define con toda claridad la Copla de la seguidilla.

Desde lejanos días vive esta seguidilla en la tierra murciana, donde se la


conoce con el nombre de Seguidilla del Jo y Ja. Que yo sepa, la publicación más
antigua en que aparece estampada es la Historia de la Música Española de
Soriano Fuertes. Figura en el tomo IV de esa obra, aunque despojada de la
rítmica Introducción y de la preliminar frase cantable que el pueblo llama,
comúnmente Salida4. Completa se dio años después en el breve y hoy raro
cancionero popular antológico de Núñez Robres. Si bien en este "ejemplo" la
Introducción varía un tanto, la Copla es idéntica en todas sus notas a la que en la
Suite vemos5. Perfecta es, puede decirse, la identidad en la que en años
subsiguientes publicaron en sus respectivos cancioneros murcianos Julián
Calvo y José Inzenga. Se da, no obstante, en las versiones de estos
cancionerillos un aditamento o cauda de la Copla que Pérez Casas no incluye
en su composición6.

4 MARlANO SORIANO FUERTES: Historia de la música española desde la venida de los fenicios hasta
1850 (Madrid-Barcelona, 1855-59), tomo. IV, ilustraciones musicales al final, pág. 58, Seguidillas del Jo y Ja en la
huerta de Murcia.
5 LÁZARO NÚÑEZ ROBRES: La música del pueblo. Colección de cantos populares españoles recogidos, ordenados y

arreglados para piano, por don ... (Madrid, s.a. [1869], n °. 18. Seguidillas murcianas, pág.34
6 JULIAN CALVO: Alegrías y tristezas de Murcia. Colección de cantos populares que canta y baila el pueblo de Murcia en

su huerta y campo. Transcritos y arreglados por. .. (Madrid-Bilbao, 1877 [el autor dice en la pg. 29 que "esta
colección fue trabajada y recopilada en 1857”]). Núm.20, Seguidillas antiguas del Jo y Ja, pág. 26.- JOSÉ
INZENGA: Cantos y bailes populares de España. Murcia (Madrid, 1888), IX. Seguidillas del Jo y Ja, pág. 27
(Asegura Inzenga en la p. 55 que esa seguidilla "es una danza de notoria antigüedad, de bastante semejanza
con la parranda, y hoy en completo desuso) únicamente señalaré, como es natural, el documento precedente

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

He aquí el ejemplar de Julián Calvo destituido de la citada cauda7. 222

Los mencionados instrumentos prosiguen con una nueva y prolongada


Copla seguidillera que, muy bien, puede ser de la inspiración personal del
compositor, pues que, si en los sustantivo de su faz melódico-rítmica
prevalece el espíritu propio de la especie popular, conlleva, empero, en el
desarrollo otros rasgos o artificios en la misma excepcionales.

Tras de "hacer" la cuerda ambas seguidillas en el tono fundamental, y


tras de rematarse luego con los demás instrumentos esa jubilosa parte del
Cuadro por medio de brillantes figuraciones en progresión y escalas, el tempo
disminuye para dar acceso a la copla tiernísima de la que el autor habla en el
preámbulo, y que corre a cargo de los primeros violines. Este bellísimo tema, de
línea tersa y amplia, es, asimismo, obviamente, del estro del artista. Acaba el
Cuadro con evocaciones alborozadas de la seguidilla que hemos transcrito.

a la composición de la Suite.
7 La diferencia que ofrece el compás marcado con el asterisco (*), diferencia que también se da en la versión

de Inzenga y en otras colecciones posteriores a la Suite, no existe en la Seguidilla que Núñez Robres recoge
en su libro.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

TIEMPO II 223

Preámbulo:

Una escena de trilla en una calurosa siesta forma el segundo tiempo. La


estructura general de esta pieza la componen dos grupos de temas:
El primero, que expone el saxofón en octavas con el corno inglés continuándolo
el oboe, representa las canciones con que los huertanos se acompañan sus
trabajos; y el segundo grupo de temas que dicen después los instrumentos de arco
y el clarinete tiene una cierta significación subjetiva, simbolizan los sentimientos,
la emoción íntima que sugiere al autor la espléndida naturaleza. En el
desenvolvimiento del tiempo, estos elementos melódicos se complementan y
entrecruzan llegando un momento de gran expansión sonora y extinguiéndose
dulcemente después; los huertanos, en diversos grupos, se alejan lentamente hacia
sus barracas, confundiendo y entremezclando sus diferentes canciones.
Majestuosa y solemnemente dan comienzo a este Cuadro, soñador y
voluptuoso a la vez, las primeras notas de una conmovedora melodía, que
poco más tarde se expondrá en toda su dimensión. Confiadas a los oboes y al
como inglés, al clarinete bajo y al saxofón contralto, fagotes y trompas,
anuncian ya el "expresivo" carácter que el Tiempo va a tener:

Compases después se presenta completo el tema (dolcíssimo y muy expresivo)


cantado por el corno y el saxofón del siguiente modo:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

Al tocar a su fin esa hermosa melodía, el oboe responde con esta otra, de 224
peregrina nobleza y singular encanto:

Tan bellos temas, sustanciales en el Cuadro que examinamos, los recogió


seguramente, el mismo maestro, de labios de los huertanos de Murcia. Son, en
efecto, dos canciones populares de trilla murcianas; las más emotivas y
originales que hasta lo de ahora nos ha llegado de aquella región levantina. El
ilustre director las entregó a Pedrell cuando el músico catalán acopiaba
materiales para su conocido Cancionero. En el primer tomo de éste aparecen
dichas canciones con el señalamiento a la cabeza de cada una que dice:
“Comunicada por don B. Pérez Casas”. Véase cómo la primera se muestra en
tal obra8.

8FELIPE PEDRELL: Cancionero musical popular español. Segunda edición (Barcelona, s.a.). “Canto de trilla”,
pág. 101.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

La segunda es como sigue:9 225

Surge luego otro linaje de temas que dicen los instrumentos de arco y el
clarinete, y que tienen, recordémoslo, una cierta significación subjetiva, simbolizan los
sentimientos, la emoción íntima que sugiere al autor la espléndida naturaleza. Tornan a
aflorar por segunda vez los cantos de trilla conjugándose con los que el
clarinete y los violines presentaron, finalizando así y suavemente el Tiempo II.

TIEMPO III

Preámbulo:

Un romance popular de carácter morisco sirve de base al tiempo


tercero. Es muy frecuente ver en los caseríos algunos pobres ciegos
acompañados de sus mujeres que les sirven de guía
y que cantan, acompañadas por él con su guitarra, romances con historias
fantásticas, amorosas, de heroísmos ... El ritmo persistente y adormecedor
que hacen en "pizzicatto" los violoncellos y violas, la melodía que expone
el oboe y el diseño que a modo de estribillo dicen las flautas, tienen un
aroma morisco y una misteriosa languidez que el autor ha tratado de
reflejar y aun intensificar en este cuadrito o escena popular.

Ciertamente, el presente Tiempo se fundamenta, casi todo él en un solo


tema. A una breve introducción sucede la entrada de la fórmula rítmica

9
FELIPE PEDRELL: Obra citada, t. I, 116, “Canto de trilla”, pág. 102.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

acompañante del mismo, fórmula que, llevada por partes de la cuerda 226
prepondera en la pieza hasta su final.

A partir del compás sexto irrumpe el oboe con el canto:

Sigue el oboe cantando, pero se trata ya de una especie de secuencia, no


perteneciente al tema autentico, que el autor quiso añadirle. La verdadera
continuación es la que, al reiterarse la melodía compases adelante, ofrecen en
repartición las violas con el saxofón, clarinetes y oboes. Transportada y
unificada se expresa de este modo:

Tales "motivos" copian con exactitud la más vieja versión que conocemos de
El paño moruno, la cual, como se notará, difiere bastante de la que Falla incluyó
en sus famosas Siete canciones populares españolas, y que precedentemente salió
impresa en los cancioneros de Inzenga, Hernández y Verdú. Es más que
probable que el autor de la Suite extrajese la premencionada colección de
Núñez Robres, única en que se hallaba recogida. Según veremos, la identidad

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

entre la versión de esta obra y la de la composición es absoluta, tanto en los 227


ritmos acompañantes como en la melodía y aun en el tono.

Asevera Inzenga que en Murcia "El paño moruno" es la canción más


usada por los ciegos: en los días de mercado se colocan en los puestos más frecuentados por la
gente que afluye a la ciudad de la huerta y campo y entonan con ella historias amorosas,
metrificadas en décimas, que se escuchan con fruición y embeleso por aquellos filarmónicos
colonos, los cuales no dejan de proveerse de los estupendos romances de que llevan repletas las
alforjas los industriosos cantadores10. He ahí corroborada la indicación del
preámbulo del Cuadro sobre la original función de la melodía.

Digamos a modo de digresión que el verdadero compás de ésta es el


combinado de 6 por 8 = 3 por 4, ó el de dos un 3 por 8 y un 3 por 4, de
hondo arraigo en la tradición musical española, pues le sorprendemos ya en el
siglo XVI implicado en una de las canciones que Salinas puso de ilustración en
su conocido libro teórico. Compás y ritmo perduraron hasta nuestros días no
sólo con el Paño moruno de referencia, mas también en la petenera y la guajira y
otros múltiples cantos del pueblo que excusamos detallar ahora.

La versión de El paño de Núñez Robres es11:

10
J. INZENGA: Ob. Cit., pp. 59-60.
11 L. NÚÑEZ ROBRES: Ob. cit., núm. 42; "El paño moruno", pág. 76.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

228

En la partitura sobreviene un breve Allegro de personal creación y el


Cuadro termina con reincidencias en los ritmos y en la melodía del terna
capital.

TIEMPO IV

Preámbulo:

Una fiesta huertana. Con sonoridad brillante y alegre se expone el ritmo de la


"Parranda" el baile más típico y popular de la huerta murciana. Un breve
intermedio formado por una amplia y apasionada frase confiada a los violines
divide el tiempo en dos partes rompiendo la continuidad de la "parranda", que,
en sus desenvolvimientos, va presentando variados matices expresivos, varoniles y
majestuosos unos, graciosos y elegantes otros.
Con el ritmo del principio a manera de fondo y con sonoridad que desde un
matiz pianísimo aumenta constantemente hasta el final, van apareciendo los
cantos de trilla, que se alcanzan unos a otros en medio de los gritos gozosos de
los mozos, imponiéndose finalmente sobre todo, con robusta expresión, la
canción de trilla, la canción preferida por ellos como síntesis suprema de todos
sus amores y esperanzas.
El ritmo introductivo original de la parranda es expuesto por los violines y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

tornado después por otros instrumentos, diciendo a continuación los violines 229
primeros, en la cuarta cuerda, la Copla de dicha parranda:

Se trata de las denominadas por el pueblo parrandas del uno y que


publicaron Calvo e Inzenga en sus cancioneros respectivos12. Véase como se
muestra en el libro del segundo compilador:

Vuelven a aparecer las fórmulas rítmicas, y enseguida se despliega otra


Copla, el Intermedio, que es corto, y otra Copla distinta. A estos temas no hemos
podido aún encontrarles antecedentes; es posible que sean producto de la
12J. CALVO: Ob. cit., núm. 10: " Parrandas del campo y huerta llamadas del uno", pág. 10. J. INZENGA: Ob. cit.,
VI, "Parrandas llamadas del uno", página 19.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

inventiva del compositor. 230

Tornan ahora a presentarse aquí las canciones de trilla


que informan el Cuadro II. Admirablemente enlazadas, predominan hasta el
final del Tiempo.

Pero hay que, junto a ellas, asoma todavía, dicha por los clarinetes y
trompetas (después por el saxofón y las trompas), una nueva bella melodía de
origen popular; inesperada, por cierto; la transcribimos:

Como se observará, esta melodía resulta ser, con poca diferencia, la de la


Nana que Falla insertó en sus citadas Siete canciones populares españolas. Es, en
verdad, el canto de cuna que Calvo e Inzenga nos trasmitieron en sus
colecciones mencionadas13. Calvo la da así:

J. CALVO: Ob. cit., núm. l. "Cantinela usada por las madres para dormir a los niños", pág. 1. J.
13

INZENGA: Ob. cit., III "Canto de cuna", pág. 16.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
8. El Folklore en la “Suite Española” de Pérez Casas

231

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. BREVE APUNTE SOBRE LA CANCIÓN POPULAR
RELIGIOSA.

Separata del V Congreso Nacional


de Música Sagrada en el año, 1954. Crónica.
Madrid 1956.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

232
9. BREVE APUNTE SOBRE LA CANCIÓN POPULAR RELIGIOSA

Comunicación presentada al V Congreso Nacional de Música Sagrada, en el año


1954. En: Crónica. Madrid 1956.

Sucintamente va a tratar mi comunicación de un punto o extremo del


cancionero popular religioso, deficientemente observado hasta lo de ahora, y que, a
mi modesto juicio, posee bastante interés, dada la significación e importancia que
asume dentro de dicho cancionero, cuya existencia, incluso, condiciona a veces en
gran medida. He creído que traer aquí la noticia, precisamente del mencionado
punto, ha de reportar, alguna utilidad.

Voy a referirme al contenido y carácter de los textos literarios a los que el


pueblo hace más frecuentemente objeto de sus preferencias para la expresión
cantada de sus sentimientos religiosos.

No es mucha, por lo común, la atención que a este extremo se suele prestar al


tratar de acordar y definir el tipo de canción religiosa que para el pueblo ha de
crearse o bien seleccionarse entre las existentes. Fue siempre el factor musical el que
a tal respecto se estudió y consideró con mayor cuidado y empeño, en la creencia, al
parecer lógica, de ser el más delicado y fundamental problema a resolver.

Sin embargo, por lo que me permiten deducir mis experiencias, y por lo que de
manifiesto ponen las canciones religiosas del mismo pueblo, parece que a éste debió
importar siempre tanto o más que la música el modo de ser de las letras que
informan tales canciones. El comportamiento del pueblo en este sector de su
cancionero suele ser muy especial.

Advertiré previamente que voy a atenerme a la frecuencia de los hechos, no


concediendo ahora, por lo tanto, un gran valor a aquellos que por mostrarse en
proporciones reducidas impiden la deducción de normas. Menos podríamos fijarnos
en los casos de ciertas piezas de evidente origen culto acogidas en tal o cual
colección folklórica, y que, no teniendo arraigo colectivo en el pueblo, a buen
seguro, sólo son practicadas en la iglesia por un exiguo número de jóvenes o
personas.

El pueblo, que en otros campos del cancionero literario acostumbra a


presentársenos como dotado de una admirable capacidad lírica, emotiva, o pasional,
gusta de ser realista y ecuánime en el que se refiere o atañe a la religión.

Canta principalmente en los ciclos de Natividad y de la Semana Santa; al divino


Crucificado; a las Vírgenes, a las santas y a los Patronos, a éste o a aquel Santo o
Santa, que especialmente puede inspirar, también, la devoción común en los

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

momentos de necesidades apremiantes o de acongojantes infortunios y poco más. 233

El contenido literal de estos cantos tiende casi siempre a contar o referir. Las
deprecaciones, las veneraciones y las loanzas, cuando existen, inclúyense, breves, al
comienzo de los textos o al final, entreverándolos o formando estribillo.

Los dedicados al Nacimiento divino pormenorizan cumplidamente los


diversos actos del Misterio: la Anunciación, los recelos de San José, las desventuras
de los Esposos buscando albergue; el alumbramiento; la adoración de Reyes y
pastores, la huida a Egipto y las primeras andanzas del Niño Jesús. Los de Semana
Santa dan en romances, calvarios y coplas la historia toda de los sagrados sucesos que
van del Domingo de Ramos al de Resurrección. En las procesiones y en la iglesia se
ruega o alaba a Vírgenes y Santos relatando sus apariciones, sus dolores, sus martirios
y milagros, su vida. Estas canciones son alguna vez votivas o de acción de gracias, y
entonces hacen relación de los riesgos y peligros evitados o conjurados por la
intercesión del Santo. Se alude a las ofrendas, a quienes las portan, al señor cura y a
los habitantes del lugar. Las rogativas o preces cantadas en tiempos de sequía u otros
males, no dejan de insertar, en casos, referencias realistas de los daños que tales
perturbaciones causan.

El tradicional cancionero religioso del pueblo es, pues, en su mayor parte,


predominantemente narrativo. Narrando, y por ende contemplando los humanos
hechos y asombrosos prodigios de Cristo, de la Virgen y de los santos, el pueblo en
colectividad se conmueve y cree expresar mejor, por tan singular proceder, sus
sentimientos de adhesión y sumisión a la Divinidad, de fe y de esperanza en Ella.

El carácter narrativo literario viene a ser cuestón de no poca monta para el


pueblo, en el momento de decidirle a aceptar los cantos que se desee practicar en el
culto religioso. Es fácilmente comprobable la mucha atracción que sobre él ejercen,
en tal terreno las canciones de ese carácter, atracción que, en parte, ha de tener,
quizás, su origen en la mentalidad peculiar del pueblo mismo, tan dada, de una
parte, a lo real y a lo concreto; tan impresionable, por otro, y sensible ante lo
extraordinario y maravilloso1.

Dase cuenta la Iglesia tempranamente de esos hechos. Y así, al incorporar a su


Cantoral y con destino al pueblo, la forma himnódica, forma coral por excelencia,
los santos y poetas que la cultivan y enriquecen procuran a menudo imprimirle la
susodicha cualidad; disimulada más o menos en ocasiones; decididamente clara y
visible en otras muchas. Pienso que no es necesario dar a los señores congresistas
ejemplos que han de conocer mejor que yo, pero juzgo pertinente recordar siquiera
alguno en detalle. Para no salir de nuestra nación, apelemos al gran Prudencio en su
himno a Santa Eulalia de Mérida, que, a efecto igual, podría sustituirse, verbigracia,
por el de Santos Emeterio y Celedonio o por el dedicado a Santos Justo y Pastor u

1En los planos de la pasión amorosa, sin embargo, la propensión al realismo es atenuada o anulada por el estado
de subida tensión anímica que provoca dicho sentimiento. De ahí que sea en ese sector del cancionero popular
donde, más que en otro alguno, florecen lirismos y emociones.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

otros. Traducido dice así: 234

A VÍSPERAS:
"Loores cantemos a la Virgen pura,
Que con guirnaldas mil dichosamente
Ciñe la frente, y con su sangre, doble
Palma merece.

Sin que los riesgos tema de la noche,


Deja el paterno techo presurosa:
Luz milagrosa por el monte oscuro
Guía sus pasos.

Mérida ilustre, tú la viste entrando


Al juez tirano dirigirse luego:
Al gentil ciego arguye, que venera
Númenes falsos.

Dulces palabras el pretor emplea


Para ablandarla: con astucia y dolo
Pide tan solo con incienso rinda
Culto a los dioses.

No la conmueve su falaz discurso;


No las promesas ni ásperos combates:
A los embates como firme roca
Del mar resiste.

Honor al Padre, gloria al Unigénito,


Y al procedente Espíritu divino,
Dios uno y trino: honor, imperio y gloria,
Siglos eternos.
Amén.
A MAITINES:
Estalla la ira del pretor y manda
Rendirla a azotes, con furor insano;
Intento vano; superior esfuerzo
Muestra la Virgen.

Rasgan sus carnes uñas aceradas;


Todos los golpes y las llagas cuenta:
No se lamenta, mas de Cristo a voces
Triunfos aplaude.

Notar los signos en su carne escritos


Con roja sangre, tiene por recreo:
Alto trofeo de tu Nombre esculpen,
Príncipe Cristo.

Aceite hervida aplíquese a sus pechos,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

El juez ordena de furor llevado: 235


Luego bañado en viva cal y agua
Sea su cuerpo.

Ni la cal viva, ni del plomo ardiendo


A Eulalia toca la menor pavesa:
No sólo ilesa, más suave temple
Goza la Virgen.

Honor al Padre …, etc., etc.


A LAUDES

Con hachas los virgíneos ¡Oh Virgen, que de Mérida


Miembros abrasan luego: Eres firme columna!
De su cabeza espléndida A Asturias nobilísima,
Al pecho pasa el fuego: Del reino ilustre cuna,
Su boca abriendo estática Guarda, y su suerte próspera
Las llamas aspiró., La deba a tu favor.

Despréndese su espíritu Escucha nuestras súplicas,


Y en forma de paloma Recibe nuestros votos;
Al celestial empíreo Danos tiempos pacíficos,
El vuelo raudo toma: Y en tu loor devotos
Huye el verdugo atónito, Suenen festivos cánticos
Sólo el cuerpo quedó. En todo su confín.

Previene toda impúdica Gloria, alabanza y júbilo


Profanación el cielo: Al Padre soberano,
Su desnudez magnífico Y al hijo su unigénito
De nieve cubre su velo, Aplauda el pecho humano,
Dando al cuerpo purísimo Con el divino Espíritu,
Mortaja de candor. Por los siglos sin fin.

Amén2.
El narrativo estilo de esta composición, similar al de otras sus hermanas, , es el
que prevalece en muchos de los cantos religiosos populares de la actualidad. Véase
por ejemplo, de entre los tantos existentes, el que de Santa Bárbara he recogido yo
mismo en la provincia de Burgos y que también existen en otras demarcaciones:

2
Justo Barbagero: Los Himnos de la Iglesia y cánticos de la Biblia puestos en verso castellano por el Pbro. Dr.
D…, (Madrid, 1873) pp. 249-54.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

Bárbara divina y santa, Tu padre, cuando lo supo, 236


Con tu palma de martirio Subió al castillo con ira.
Estás con Cristo y su Madre - ¿Quién ha sanado tus males
Gozando en el cielo Empíreo. Que te ha dado nueva vida

Lo que Cristo predicaba


Oías con gran amor, Dice que Cristo y su Madre,
De la Virgen su pureza Llamé y al punto vinieron,
Y la santa Encarnación. Los que sanaron mis males
Y nueva vida me dieron.
Tu padre, muy rico y rey
En un castillo te encierra, Con mucha rabia a su hija
Colgándote de los pies Hizo su cuerpo pedazos
Con grande ira y soberbia Diciendo: - A ver si te libra
Este Dios profeta y falso.
Aquella noche te dejan
Encerrada en el castillo.
Dices con ansias de muerte: Dios, que escuchaba esta injuria,
- Yo creo en Dios Uno y Trino. Arrojó un rayo encendido:
Cuerpo y alma de su padre
Mandó tu padre cuatro hombres Le sepultó en los abismos.
Por el pueblo te arrastraran,
Y en un muladar hediondo Bárbara divina y santa,
Tu cuerpo te sepultaran. Con tu palma de martirio
Líbrales a tus devotos
Subieron al otro día De los riesgos y peligros
A ejecutar la sentencia,
Te hallaron sana del todo De rayos y de centellas,
Muy agradable y risueña. De morir sin confesión
Líbrales a tus devotos
Te pide este intercesor.

Y ahora, Bárbara santa,


Ruega a Cristo nuestro bien
Que nos dé salud y gracia
Y después la gloria. Amén3.

Avanzada la Edad Media contemplamos al rey Alfonso el Sabio componiendo


y redactando sus famosas Cántigas de la Virgen, dedicadas, en general, a referiir
prodigios y milagros obrados por la divina Señora. En una de ellas, como ya otros
han apuntado, el rey trovador indica explícitamente para quien las destinaba:
" e desto cantar fezemos
que cantasen os jograres".

es decir, que los juglares las cantaban ante el pueblo para que el pueblo las
aprendiese. Aunque fuere en lengua gallega, que todos la comprenderían, ya que era
el idioma poético común del juglar de entonces.
3 Archivo del Instituto Español de Musicología.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

Y fue, principalmente, el juglar, quien a partir de aquellos siglos, y hasta la presente 237
época, suministró al pueblo muchedumbre de canciones religiosas al lado de otras
de distinta índole: el tipo de juglar que posteriormente se conoció con el nombre de
"coplero", y que, ciego o no, dedicaba su existencia a errar por los pueblos" de feria
en fiesta y de fiesta en romería" cantando y vendiendo los pliegos de romances, coplas
y oraciones de que llevaba bien provisto su cajoncillo o su zurrón.

Perseverando en la tradición de los tiempos medievales, una vez


transcurridos , continúan siendo anónimos poetas o trovadores quienes crean y
componen la versificada mercancía que el juglar coplero ha de popularizar entre las
masas. De ello hay testimonios sobrados en citas de nuestra literatura. Baste
rememorar aquella afirmación de Cervantes en La gitanilla, cuando dice que los
villancicos, coplas, seguidillas, zarabandas y más, que Preciosa cantaba, se los
procuró y buscó su abuela "por todas las vías que pudo, y no faltó poeta que se los
diese; que también hay poetas que se acomodan con gitanos y les venden sus obras,
como los hay para ciegos, que les fingen milagros y van a la parte de la ganancia"4.

Es de creer que entre estos poetas no faltaban los clérigos, de cuyas plumas
saldrían, principalmente, los villancicos, oraciones y coplas religiosas. Ya en las Cantigas
aparecen trovadores y juglares de especie tal. Andando los años, nos encontramos al
Arcipreste de Hita que hizo cantares" de los que disen los ciegos". Mas, nada al
objeto tan elocuente como aquel viejo clérigo poeta que aparece en el Buscón de
Quevedo, caminando por Madrid en compañía del personaje de la obra. Tras de
llegar a la capital y a la posada donde el vate acostumbraba apearse, cuenta el pícaro:
"Y hallamos a la puerta más de doce ciegos. Unos le conocieron por el olor, y otros
por la voz. Diéronle una baraúnda de bienvenida. Abrazolos a todos, y luego
comenzaron unos a pedirle oración para el Justo Juez en verso grave y sonoro, tal
que provocase a gestos: otros pidieron de las Ánimas, y por aquí discurrió,
recibiendo ocho reales de señal de cada uno”5. Oraciones llama todavía el pueblo a
muchos de sus religiosos cantos.

Clérigos o no, es hecho constante la existencia, desde remotos días hasta fecha
muy reciente, de anónimos poetas que, poseedores de una cultura más o menos
elevada, discurrían piezas y canciones religiosas para el pueblo, a cuyas manos
llegaban mediante las hojas volantes del coplero errabundo, hojas que también
hubieron de expenderse, durante los últimos tiempos, en puestecillos de ambulantes
mercaderes y aun en simples comercios de librería.

No siempre aciertan dichos poetas a dar a sus composiciones ni el estilo


constructivo y lexicográfico, ni el espontáneo y natural carácter genuino de la poesía
popular; y, ni mucho menos, por instantes el decoro y seriedad convenientes a todo
canto que se destine a ensalzar a Dios o a las santidades. Pero en lo que sí coinciden

4Miguel de Cervantes Saavedra: La Gitanilla, en Obras Completas, Ed. M. Aguilar, (Madrid, s.a.), p. 1022.
5F. de Quevedo y Villegas: Historia de la Vida del Buscón llamado don Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños, en La
novela picaresca española, Ed. M. Aguilar, (Madrid, 1945), lib. II, cap. IlI, p.1062.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

los más es en vaciarlas en la forma narrativa, lo que motivó que el pueblo asiese de 238
un gran número de ellas y las incorporase a la tradición.

¡ Cuánta y cuánta canción popular religiosa reconoce su origen en las fuentes


que acabamos de señalar! Podríamos acumular los ejemplos. Recuérdese toda la
copiosa cancionística que con el nombre de Goigs o Gozos cultivan desde siglos los
pueblos de Cataluña, Aragón, Valencia y Baleares. En Cataluña, muy
particularmente, no han dejado, quizás, en el calendario, virgen o santo cuya vida
no hayan puesto en Gozos, dados a conocer y difundidos por el vehículo de la hoja
volandera. De mi colección de pliegos he tomado unos cuantos relativos a la especie
para mostrarlos a quienes no los conozcan:

Con que lea de uno de ellos las primeras estancias podranse apreciar el estilo y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

el contenido peculiares del género: 239

“Gozos en alabanza de Santa Dafrosa, mártir, cuya fiesta celebra la Iglesia el 4


de enero”:

Ya vos Santa Dafrosa,


Mártir fuisteis del Señor:
Rogad para que muramos
Llenos de divino amor.

Después que vuestro marido,


A Sevilla le tocó, el invicto Flaviano
Según grave autor lo dice, De orden de cruel tirano
Ser Oriente felice Por Dios la muerte ha sufrido,
Donde Dafrosa nació; Vos, Dafrosa, desterrada
De virtudes con fulgor. Fuisteis con mucho rigor.

Rogad, etc. Rogad, etc.

Mas Roma tuvo la suerte Es vuestra fe, empero, tanta,


De ser ocaso dichoso Que al destierro vais contenta;
De tal astro luminoso, Nada, nada os amedrenta,
Apagóse con la muerte; De Dios heroína santa,
No murió: vive en el cielo Manifestando animosa
Con eterno resplandor. Un invencible valor.

Rogad, etc. Rogad, etc.

De rabia el Prefecto ciego,


Al veros fiel y constante,
Manda feroz y arrogante
Que en cárcel seáis puesta luego;
Que en ella de hambre muráis
Desea con vuestro ardor.

Rogad, etc.
Como se ve, en lo sustancial a que aludimos, no difiere un punto el himno de
Prudencio y del canto a Santa Bárbara, leídos precedentemente, canto éste, que, de
igual modo, se difundió en Castilla y más regiones por el pliego de Cordel.

Poseo el repertorio completo de las canciones religiosas que los últimos


copleros errantes difundían hace treinta años por los pueblos de una anchísima área
del territorio nacional. Estampadas en menudos libritos cuyos pies de imprenta, en
cuanto al origen, rezan Valladolid o Aranda de Duero, son, por lo general, re
impresiones en dicho formato de cantos anteriormente existentes en pliegos que se
agotaran.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

Voy a enseñárselos: 240

a) Copla de Santa Lucía. b) Coplas en honor y


alabanza para cantar las quince rosas a la Virgen
Santísima. c) Versos que cantan los niños en la
procesión del Corpus Christi. d) Las cartas de la
baraja, El arado y El reloj [de Semana Santa]. e)
Canciones para el mes de María. f) Cantares para la
Nochebuena en la iglesia. g) Rosario de la aurora. h)
El reloj – El arado – Quince rosas – Cartas de a
baraja – Diez mandamientos – Mandamientos
misteriosos y cantares para todos los domingos de
Cuaresma. i) Oraciones muy devotas para contemplar
con reverencia la sacrosanta pasión y muerte de Nuestro
Señor Jesucristo en los días de Semana Santa. j)
Alegres villancicos al Santo Nacimiento del Hijo de
Dios. k) Consideraciones piadosas y ofrecimientos
devotos para andar las estaciones y visitar las cruces.)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

241
Las canciones que aparecen en estos librillos, son narrativas
en su mayoría, fueron recogidas y practicadas por el pueblo. Ya unas, ya otras,
continúan vivas en las cinco provincias de León, en ambas Castillas y en las
de Extremadura; en parte de Galicia y Asturias, Navarra y Aragón, Levante y
Andalucía.

Otras muchas, muchísimas, se hallarán, si se quiere buscar, en los pliegos de


formato más corriente.

Los copleros, cuando estaban dotados de algún genio musical, podían dar el
tonillo a los versos. Cada coplero pondría el suyo. Pero en ocasiones adoptaban
melodías folklóricas preexistentes, cosa que expresamente solían indicar en los
pliegos u hojas, según ocurre en la que sigue:

Dice el título: “Coplas al Nacimiento, / y baile que hacen los Pastores de /


Belén, y las Gitanas de Egypto, / en alabanza del niño Dios” [ s. XVIII ].

En el último de los tres largos villancicos que contiene se dice en cabeza: Letras
al Nacimiento de Nuestro Redeptor, por el tono del Chulito andar.

Fue el pueblo mismo quien realizó tal menester en muchos casos. Otros se
ofrecen que no son ya del momento exponer.

Junto a todo esto hay, además, infinidad de cantos que el pueblo inventó. Sólo
él podía hacerlo, sobre describir la vida y hechos del santo al que se dirigen, aluden
al desarrollo y aspectos de las ceremonias locales, procesión, etc.; a las
necesidades y aconteceres propios del respectivo lugar. Algunas de estas canciones
son conocidas con los nombres de Alboradas o Ramos en las regiones occidentales de
España. Estoy seguro de que se recuerdan perfectamente.

Con lo cual doy aquí fin a mi comunicación. El fundamental objeto de ella,


como habrase podido ver, no es otro que el de reclamar la atención
sobre un fenómeno, a mi juicio importante, de la canción religiosa popular.
Estrechamente relacionado con la psicología misma del pueblo; creo muy
convencido, que no debe ser desdeñado por quienes se propongan incrementar y
enriquecer dicha canción con aportaciones nuevas.

Bastante hay que decir también, del hecho musical en esa canción. Pero no me
he propuesto tratar hoy de tema semejante. Sí diré, en síntesis, que el estilo, el giro y
el rasgo melódicos de la canción folklórica religiosa serán los caracteres que
primordialmente deberá estudiar y considerar el compositor dispuesto a crear
música de ese género con destino al pueblo. Tiene, en cambio, una mayor libertad
por lo que a la modalidad atañe: desde lo diatónico antiguo o gregoriano hasta el
cromatismo empleado con discreta ponderación.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

Por lo que resta, parece como que ofreciendo el texto de la canción religiosa 242
condiciones más o menos afines a la que hemos destacado, el pueblo llega a aceptar
un melodismo que puede ir de lo más rudimentario y sencillo a lo verdaderamente
desarrollado y complejo.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
9. Breve apunte sobre la canción popular religiosa.

Para concluir daré pruebas, y no de excepción, sino asaz comunes. Oigan este 243
canto de Semana Santa muy difundido en Castilla:

Jueves Santo, Jueves Santo


Tres días antes de Pascua.
Cuando el Redentor del mundo
A sus discípulos llama.

Oigan este otro de las Candelas, recogido en Extremadura:

Día de la Candelaria,
El segundo de Febrero,
Salió a misa nuestra Madre,
María, Madre del Verbo.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. MÚSICA Y DANZA POPULAR

Folleto para la Exposición Universal e Internacional de


Bruselas. Bruselas 1958.

Reeditado con el título: “España es así. Música y danza


popular”. En: NETTL, Bruno: Música folklórica y tradicional de
los continentes occidentales. Madrid: Alianza, 1985
[1ª edición inglesa, 1973].

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

10. MÚSICA Y DANZA POPULAR1 244

Folleto: Artículo encargado por Bruselas para la participación de España en la


Exposición Universal e Internacional de 1958.

Generalmente reconocemos que España es un país «vario, heterogéneo y


múltiple». La afirmación se refiere, a la vez que a la geografía o suelo, a las
gentes que lo pueblan a su cultura y hábitos. Esta apreciación que, aunque
solo hasta un cierto grado es justa, se revela de súbito a cualquier viajero que
en visita por España recorra algunas de sus regiones y observe el hacer y el
comportamiento de los seres que en ella viven. Concordes en tal apreciación
se hubieron de mostrar casi siempre cuantos visitantes se adentraron por las
tierras hispánicas y publicaron luego impresiones y memorias. Al pronunciarse
los mismos respecto de las propiedades que caracterizan al «paisaje» y al
pueblo hispanos coincidieron en asentar que «España es un país de fuertes
contrastes» o una unidad compleja».

La Antropología, la Historia y aun la Geografía confirman el singular


fenómeno de lo vario y lo complejo en la población, la cultura y vida
españolas. Desde los tiempos prehistóricos en que el pueblo español
comienza a formarse, se distinguen ya en él razas y culturas de variado signo.
Los grupos humanos que las representan afluyen a la Península por el norte y
por el sur. Proceden unos de Europa; de África los otros.

A través de los siguientes periodos primarios, y hasta muy dentro ya de la


etapa histórica, las razas y pueblos que simultanea o sucesivamente llegan a
aposentarse en España, configurando el tipo humano y la cultura, continúan
siendo de esas mismas opuestas procedencias, con oriundez, en casos, en
regiones o comarcas de Asia. Ascienden aproximadamente a catorce los
principales grupos étnicos que integraron tales masas invasoras. Muy

1
Esta aportación, con el título “España es así. Música y danza popular”, fue cedida a Bruno Nettl, para
incluirla en su libro: Música folklórica y tradicional de los continentes occidentales. Madrid: Alianza Música, 1985 [1ª
edición inglesa, 1973], pp. 118-154. En esta publicación se hacen pequeñas correcciones, que no cambian el
sentido del texto y algunas recomendaciones bibliográficas y discográficas que añadimos. Las partituras,
manuscritas y añadidas al final del texto en la aportación para la Exposición Universal de Bruselas, en el libro
de Nettl se transcribieron en imprenta y se insertaron en su lugar entre el texto.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

diferentes, y aun antagónicos entre sí, todos contribuyeron a la formación del 245
pueblo español, de su cultura, costumbres y tradiciones.

Mas no adquieren todos en esa contribución igual importancia, ni los


territorios que invaden fueron los mismos para todos. La geografía,
complicada de altas mesetas y ásperas montañas, colabora al aislamiento entre
poblaciones, gentes y civilizaciones. Semejantes circunstancias forzosamente
habían de dar, en la étnica y la cultura españolas, complejidad y variedad. En
orden a lo cultural folklórico, asume proporciones y caracteres de muy subido
relieve en aquellos aspectos sobre los que se reflejan con mayor viveza el
espíritu peculiar de los pueblos: la canción y la danza

LA CANCIÓN

Se halla muy difundida la creencia, en particular fuera de España, de que


el más genuino y aun casi exclusivo, canto popular español, lo constituye el
llamado cante flamenco y sus afines más próximos.

Hemos de repetir las declaraciones que a este propósito hicimos en cierta


revista: tal creencia "resulta sumamente extraña y paradójica, ya que es
precisamente en el campo de la canción y la danza folklórica donde el alma
hispana ha vertido más radical y generosamente todo el polifacetismo de su
contenido y estructura; donde lo plural y diversiforme se pone de manifiesto
con mayor y más incontrastable fuerza".

"No son dudosos los altos valores que en sus dos modalidades entraña
el arte flamenco. La subyugante emotividad de su patética expresión unas veces,
el fascinador encanto de su gozosa y fulgurante alegría otras, y la singularidad,
constantemente, de su estilo y técnica, hace de dicho arte uno de los
productos musicales folklóricos más originales y bellos del mundo. Pero a
seguida es menester asentar estas afirmaciones:

1ª. El folklore flamenco pertenece solamente a una región de España:


Andalucía; 2ª. Es un folklore especializado, patrimonio exclusivo de unos
pocos cantadores, bailadores y guitarristas, dotados de excepcionales
facultades que se precisan para ejecutarlo e interpretado; 3a. Andalucía posee
también un copioso folklore cancionístico y coreográfico distinto del flamenco
y que es patrimonio de todos sus moradores, y 4a. En las demás regiones

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

españolas vive asimismo un caudal de canciones y bailes cuya riqueza en 246


número, por lo que a las primeras respecta, se cuenta por decenas de millares,
sobrepasando los segundos la cifra del millar y medio. Este rico tesoro
cancionístico y de la danza se presenta adoptando una tan considerable
variedad de tipos melódicos, estéticos, rítmicos y estilísticos que podría
afirmarse es único en tal característica, o casi único, entre todos los de
Europa".

Referente a la canción todavía es posible comprobar en los momentos


presentes lo pródiga que en su producción se muestra España. A pesar de los
lamentables efectos que el acceso creciente de la cultura urbana a los medios
rurales y aldeanos viene operando sobre el costumbrismo tradicional y la vida
misma del pueblo, aún se ofrecen a la mano comarcas y regiones en que la
abundancia de canciones vivas puede satisfacer cumplidamente al más ávido
folklorista buscador de estas bellas manifestaciones del saber y el sentimiento
populares. Factible es encontrar aldeas y poblados con repertorios vigentes
que alcanzan la suma de hasta 140 melodías de toda clase. No son muy raros
los campesinos que saben entonar 30 y más canciones diferentes.
Comunísimo es el caso en muchos pueblos de darse para una misma
circunstancia u objetivo 10 o 15 tonadas de fisonomía distinta, y no menos
común es el fenómeno de hallarse en aldeas y poblaciones situadas a 3 o 5
kilómetros unas de otras, cancioneros que entre sí difieren casi por completo
en su temática musical.

Excusado es decir las proporciones que tal fenómeno adquiere cuando


se trata de regionalidades y demarcaciones enteras. Estos ligeros datos
creemos que harán imaginar fácilmente la riqueza numérica de la canción
tradicional española. Comparativamente hechos similares se registran en el
terreno del baile y la danza.

Como acontece en los demás pueblos europeos y de alta civilización, la


canción popular hispana se presenta adscrita, de ordinario, a costumbres,
actos y menesteres relacionados con la vida humana y la social y familiar
propias de las colectividades rurales. Puede o no aparecer en todas las regiones
significada bajo funciones idénticas; ello depende, claro es, del medio y la
cultura que en cada una de aquellas domina. En la breve exposición que
hacemos nos abstendremos de señalar áreas de repartición o puntos de

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

localización, pues nos veríamos obligados a extendemos con exceso. La 247


principal y mayor parte de los aspectos, costumbres y fines que se indican
obtienen adecuada representación en los cancioneros de todas las zonas
peninsulares.

CANCIONES DE CUNA

Los nombres de nana, arrrorró, berçe, arrolo, de cuna, de bressol, lo-kantak y


añada designan en las distintas regiones el tipo de cantos con que las madre
arrullan, acallan y duermen a sus hijos pequeñines. Los entonan a media voz al
mecer la cuna sobre la que el niño reposa, y también al arrullar a éste
mantenido sobre el regazo. Al igual que las canciones destinadas a otros
muchos objetos de la cuna son muy variadas en lo que se refiere al factor
musical. La forma de copla con cuatro o más frases es muy frecuente,
pero asimismo lo es la que añade un corto estribillo. El ámbito melódico llega
a ser de una "segunda" (dos notas en grados conjuntos), y desde ahí cuanto se
quiera, hasta ciertos ejemplos que con creces desbordan la "octava".
Tonalmente se desenvuelven, por manera distinta, bajo los más diversos
"modos", en los que tanto los diatónicos clásicos como el cromático oriental y
el mayor y menor se hallan representados, entremezclándose a veces y
originando aspectos modales de curiosa faz. El ritmo es muy a menudo
acompasado y a dos tiempos, como determinado por el que se lleva al mover
la cuna, mas a la vez abundan las melodías a tres partes, las de amalgamas
métricas y las que prescinden de todo compás por desarrollarse libremente y
sólo al impulso y medida del sentimiento y la inspiración. Así, bien puede
asegurarse que lo que mejor distingue a estas canciones suele ser, por lo
común, el ondulante y plácido fluir de la línea sonora, la moderación del "aire"
o "tempo" y la tierna y poética dulzura que casi siempre alienta. He aquí, por
vía de muestra, la transcripción de uno de estos cantos, que constituyen una
de las porciones más sugestivas y características de nuestro cancionero.
[Véanse al final las ilustraciones musicales, I.]

Los textos de continuo aluden al fundamental designio de la canción y


mediante locuciones graciosas y delicadas:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

248
La palomita canta
Duérmete niño de cuna, En el olivo;
Duérmete, niño de amor, ¡Cállate, palomita,
Que a los pies tienes la luna Que duerma el niño¡
Y a la cabecera el sol.

CANCIONES INFANTILES Y DE JUEGOS

Cuentan los juegos de la infancia con un cancionero amplio en


extremo. Centenares de estas melodías viven todavía esparcidas por los
pueblos y villas de España. Las más numerosas son las que las niñas aplican a
las ruedas y a los saltos de comba y cordel, en las que acostumbran a entonar
romancillos de viejos tiempos con historietas o leyendas que relatan amores y
sucesos acaecidos a reyes y princesas o refieren milagros de santos y vírgenes;
ingenuas o pintorescas narraciones cortas, de varia temática y estrofas que
hacen relación al mecanismo y desarrollo del "recreo". Pero hay otras que
sirven a los juegos mímicas en los que intervienen en no pocas ocasiones
fáciles pasos y figuras de baile; otras muchas inherentes a divertimientos. El
estilo musical de tales cantos es constantemente, y como conviene al genio y
espíritu de los pequeños seres que los practican, sencillo y alegre, juguetón y
movido. Predomina en ellos la optimista y clara tonalidad del modo mayor y la
métrica de dos y tres tiempos de combinación simple. Los desenvolvimientos
melódicos, aunque muy varios de fisonomía, son muy regulares
y simétricos en el fraseo, y sumamente armónicos.

CANCIONES DE RONDA

Con toda seguridad no hay objeto del que derive mayor cantidad y
variedad de canciones que la dimanada de ese sentimiento tan humano y
universal que es el amor. El principal campo de acción de la especie es el que
en bastantes regiones se conoce con el nombre de la ronda. Esta es,
fundamentalmente, el acto nocturno de pasear los mozos enamorados las
calles del pueblo cantando y deteniéndose a hacerse oír al pie de las ventanas
de sus novias o amadas, para quienes, fundamentalmente también, hacen la
ronda. Asimismo el nombre designa al conjunto de mozos rondadores y aun a

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

los cantos mismos. La costumbre de rondar tiene su efecto en las noches que 249
preceden a los días festivos y en las de éstos inclusive. En muchas partes el
grupo de galanes que ronda una calle no tolera que otros la ronden también al
mismo tiempo, y así, al entrar en ella, suelen, de principio, lanzar al aire
amenazantes o retadoras coplas por el estilo de la siguiente:

Esta noche rondo yo,


Mañana ronde quien quiera,
Esta noche rondo yo
La calle de mi morena.

A veces el signo desafiante es un grito elevado y sostenido que remata


descendiendo de tono con rapidez y que en Castilla llaman relinchido por
ofrecer cierta analogía con el relincho del caballo. Si en la calle de la ronda hay
otros mozos cantores que atrevidamente aceptan el desafío, responden a las
coplas provocadoras con otras de igual cariz, y al relinchido con gritos
semejantes de mayor fuerza. Los engallados y celosos enamorados se
encuentran y acometen en abierta lucha, que no da fin hasta que uno de los
grupos ha sido vencido o puesto en fuga por el contrario. La ronda sigue su
curso.

Decimos que es ahí, en la ronda, donde la canción amatoria halla su


campo más ancho y propicio. Los galanes encuentran por esa vía el mejor
medio de expresar a sus amadas del modo más lírico y emocional la pasión y
sentimientos que, tímidos, no se atreverían a comunicar personalmente en tan
clara y sincera manera. Las coplas de ronda cantan no solo los sentires
entrañables y afirmativos del amor, sino también los negativos, junto a las que,
en elevadísimo número, son requiebro, o declaración, o manifestación tierna o
ardiente del querer, forman multitud las que exteriorizan quejas y angustias del
cariño no bien correspondido, celos, despechos, burlas, menosprecios y odios. Véase
unos representativos ejemplos de contenido diferente:

Mis ojos lloran por verte,


Mi corazón por hablarte, Tengo celos del aire
Mi boca por darte un beso, Que da en tu cara;
Mis brazos por abrazarte. Si el aire fuera hombre,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

Yo lo matara. 250
Por mirarte, algún día
En el fuego que me abraso Suspiros daba.
Te quisiera ver arder, Y ahora, por no mirarte,
Para que vieras, ingrata, Vuelvo la cara.
Lo que cuesta un buen querer
Musicalmente la canción amatoria de ronda presenta, por lo general,
caracteres morfológicos específicos que la distinguen. Corriente es el hecho de
que llegue a acoger en múltiples casos melodías que, con letras distintas, se
aplican también a distintos objetos; las de ciertos bailes son no pocas veces las
acogidas. Sin embargo la mayoría son propias exclusivamente de ronda y sólo
a éste fin sirven. La diversidad de elementos y rasgos que se contienen en este
cancionero es tal que difícilmente podríamos describirla en detalle sin incurrir
en fastidiosa prolijidad. Baste indicar que, se resumen en él, en cierto modo,
los que por separado se hallan en los principales sectores del cancionero
general.

Al lado de las melodías de base estrófica con estribillo, que son las más
copiosas, hay un crecido porcentaje que carece de esa segunda parte. El
ámbito sonoro es comúnmente holgado y amplio, aunque no faltan ejemplos
que se ciñen a la extensión de un tetracordo o poco más. Dos frases que se
repiten constituyen la copla en innumerables casos, pudiendo el estribillo, si lo
hay, cambiar de aspecto o bien tomar la música de las frases dichas. Con más
frecuencia son cuatro y distintas, las frases de que consta la copla. La
tonalidad es rica en gamas diferenciadas entre sí. Imperan las melodías a
compás, siendo la rítmica muy variada, aunque en tal sentido aparecen
fórmulas que se reiteran de modo considerable. Hay también apreciable copia
de cantos libres de ataduras métricas, y que discurren un tanto al capricho de
los intérpretes. La ejecución acostumbra ser, según las canciones y los sitios,
solista, coral o ambas cosas al tiempo (responsorial), y la entonación es siempre
levantada y enérgica. En las provincias en que el fandango o la jota – tipo
aragonés- son empleados como canto rondadores, la guitarra, y hasta la
bandurria, les hacen acompañamiento.

Posee el cancionero musical de ronda cualidades expresivas y estéticas


muy relevantes. Sus típicas tonadas apenas si dejan rastro del sentimiento y la
emoción que no registren: a veces con gran realismo, y casi continuamente
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

por estilo original y bello, atractivo, conmovedor o gracioso. Unas son 251
espirituales y líricas, o fogosas y viriles, o tristes y melancólicas; otras devienen
voluptuosas, o bien alegres y joviales. Ante la imposibilidad de ilustrar aquí
todos esos aspectos que van enunciados conténtese el lector con el siguiente
ejemplo que es modélico y significativo de uno de ellos. [Vide II]

En los pueblos de algunas comarcas los mozos suelen hacer también


rondas en las amanecidas de los días de fiesta. Semejante costumbre es lo que
se llama - y es clara la razón- echar o dar la alborada. Con la voz alboradas, o -
según las regiones- albadas o albaes se designan las canciones que a tales rondas
corresponden. En ellas la nota amorosa sigue prevaleciendo. Por lo que
respecta a la forma musical se ha de decir que, con excepción de algunos
"tipos" peculiares de la zona levantina, no ofrece rasgos que sustancialmente
difieran de los propios de las rondas nocturnas y otras especies. Las melodías
son siempre bellas, sonrientes y no exentas de cierta dulzura, conviniendo así
a la perfección con el poético ambiente de la hora del alba en que se cantan.
Véase una muestra. [Vide III]

Canciones de ronda son asimismo las que acostumbran cantar los mozos
que van a salir del pueblo para hacer el servicio militar. Se llaman canciones de
quintos porque éste es el nombre que se da a dichos mozos. Desde seis u ocho
días antes de la partida, los quintos rondan por las noches, reafirmando en
coplas alusivas su amor a las mozas que quieren y despidiéndose con tristeza
de ellas y del lugar que les viera nacer; no están ausentes, sin embargo, las
alegres y despreocupadas:

A ser soldado me voy.


No llevo más que una pena:
Mi madre llora por mi;
Yo lloro por mi morena.

Adiós pueblo de El Guijito;


Las espaldas te voy dando.
¡Yo no sé qué queda dentro,
Que mis ojos van llorando.!

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

252
El elemento musical es el propio de las rondas, en melodías que solo a
este objeto de los quintos se emplean siempre.
Otra clase de rondas se da en las aldeas de determinadas provincias: las
que con motivo de fiestas mayores o locales señaladas, de romería y aún de
carnaval, organizan en sentido de alegría y diversión los mozos y las mozas.
En grupos y cogidos del brazo, en los atardeceres, pasan y vuelven a pasar las
calles del pueblo entonando gozosos y a plena voz las canciones
correspondientes; éstas cesan únicamente cuando tras de pararse a las puertas
de familiares o amigos para dedicarles algunas de tales canciones reciben de
éstos, en pago, generoso obsequio en dulces y vinos, que saborean con placer
y entre bromas y algazara. El tema amoroso está presente en esos cantos, mas
hay también otros muchos relacionados con la festividad del día o que
incluyen ideas de diversa índole. Muy varias estas rondas en sus melodías, no
añaden, empero, caracteres ignorados por las anteriores.

CANCIONES DE TRABAJO
De gran importancia son los cantos que se adscriben a los trabajos y
faenas. Como en cualquier lugar del mundo, en los pueblos españoles las
gentes trabajadoras acompañan frecuentemente con canciones sus
ocupaciones y oficios. Aparecen en las primeras labores campesinas, pero a la
vez en las más secundarias y en las de los oficios y profesiones más comunes
en los medios aldeanos, rurales y marítimos. Las hay para cavar, desterronar, arar
y sembrar las tierras; escardar y escavanar los sembrados; de siega, espigueo, trilla,
venteo, y, por fin, acarreo de los granos a las paneras; de vendimia y pisado de la
uva; de recoger la aceituna, el pimiento y la hoja de las moreras para el gusano de
seda; de desvainar las legumbres y de deshojar el maíz; de hilar la lana, de
espadillar el lino y de mazar el cáñamo; de cerner y de amasar la harina; de pastores,
esquiladores, molineros, boyeros, carreteros, arrieros, pescadores, marineros, canteros, yeseros,
carboneros .... La función que cumplen estas canciones es la de regularizar los
esfuerzos y movimientos del trabajador en las faenas que acompañan, para así
aminorar la fatiga corporal y procurar un más que eficaz rendimiento en la
labor.
Sabido es cómo ante la comprobación de la trascendencia y antigüedad
que universalmente alcanza tal fenómeno, el sociólogo alemán Karl Büchner

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

desarrolló toda una teoría tratando de demostrar que en el ritmo del trabajo 253
tenía la música su primer origen. Un apreciable número de melodías del
cancionero nuestro de que hablamos, se estructura rítmicamente de acuerdo a
los movimientos que imponen los trabajos. No hace aún muchos lustros, en
ciertas comarcas de la zona nórdica se llevaban cantores diestros a los sitios de
trabajo colectivo para que al ritmo y son de sus cantinelas los obreros
soportaran mejor el cansancio y rindieran en la labor mayor fruto. Entre los
canteros de Galicia figuraba casi siempre alguno que, mejor dotado que los
demás en timbre de voz y sentido del ritmo, era el encargado de entonar las
canciones que con sus particulares acentos servían para indicar cuándo "todos
a una" habían de empujar los grandes bloques de piedra. El obrero cantor
gozaba de un sueldo más elevado que el de sus compañeros. Hay, por el
contrario, en el cancionero español de trabajo una abundante serie de tonadas
de propiedades y fines distintos. Su ritmo discurre ya absolutamente libre, y
como todas o casi todas de este carácter son objeto de tantas variantes
cuantos son los individuos que las cantan, pues que se ejecutan "a solo"
desdiciendo por ello, y aun oponiéndose, incluso, a la mencionada teoría de
Büchner.

Estos cantos, suelen ser, en términos generales, los que acompañan las
labores del campo: arada, siega, trilla etc. Dos frases musicales que se repiten
con los versos terminales de la copla forman muchas veces dichas canciones,
otras las frases son cuatro y diversas entre sí, o las combinaciones a, a, b, a ; a,
b, c, b; a, b, a, b, e, a, b, y todavía otras menos corrientes ya; casi nunca tienen
estribillo. Tonalmente sólo por excepción acogen los modos mayor y menor; a
par con el sistema rítmico, de vieja raíz, preponderan las arcaicas modalidades
diatónicas, y más de ordinario las que, cromáticas o no, se asemejan o
identifican con las de ciertas gamas conocidas del Oriente.
Frecuente es el hecho de incidir las melodías en vocalizaciones más o menos
extensas y estar sobrecargadas de rápidas notas de floreo y adorno, las que
imprimen sello especialísimo a estos cantos, muy destacados entre todos los
del folklore musical hispánico. Se sirven de ellos los campesinos para divertir
en lo posible la pesadez y monotonía de las faenas, asegurando que los de
arada resultan cariciosos para los animales y les hacen caminar templados y tirar
bien derechos los surcos. Calmosos, ensoñadores y aun somnolientos; con
textos alusivos a las labores, a la naturaleza y al amor, su belleza es de un gran

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

poder de sugestión para quien los escucha de boca de los más curtidos 254
labrantines en la apacible serenidad de la abierta y luminosa campiña. De
las mismas podrá el elector tener una idea con la que damos la siega. [Vide IV]

ASTURlANADAS Y ALALÁS

Al norte de la Península encontramos dos modalidades de canción que,


sin poderse estrictamente clasificar entre las de trabajo, muy bien cabe citarlas
al lado de éstas y como particular complemento. Son practicadas por
campesinos y campesinas mientras se afanan en sus labores y cuando, tras la
jornada, regresan a sus casas. Viven y se cultivan dichas especies en las
regiones de Asturias y Galicia, conociéndose en la actualidad los dos estilos, y
respectivamente, con los nombres de asturianada y alalá.

El estilo asturiano se desenvuelve siempre en ritmo libre. Vivaces


florituras exornan las melodías, que, acogiéndose, por lo común, al modo mayor
(raras veces al menor) son extremadamente" armónicas", característica esta
que apenas hallamos en los cantos que acabamos de reseñar. La expresión
también más riente que la de tales cantos, si bien aparece teñida como de una
suave melancolía, que casa con el ambiente neblinoso, húmedo y verdeante
del país en que florecen. Se entonan con fuerza y en diapasón elevado, y
cantan líricos sentimientos de varia relación, en los que, sin embargo, el amor
y las sugestiones de la tierra y el paisaje adquieren supremacía. Damos un
sencillo aunque característico ejemplo de asturianada. [Vide V]

El alalá es quizás el canto más interesante que el copioso cancionero


gallego registra, y a la vez, el que, considerado musicalmente trasunta de
manera más pronunciada el íntimo ser, manso y dulce, del pueblo que lo
practica. Ofrece el alalá indicios manifiestos de antigüedad muy remota, caso
que se repite con otros muchos elementos del saber tradicional de la región
gallega, seguramente la más arcaizante de España.

Delatan esa antigüedad numerosos álalas que constan de dos únicas


frases musicales cortas en libre ritmo, de reducido ámbito y limitadas a cantar
silábicamente y en tempo lento el la la la lo, la la la ... de lo que se origina el
nombre de la especie, y cuyo significado, si es que lo posee, ignoramos hasta
la fecha. Sobre estas frases salmodiantes se vierten, asimismo, en ocasiones,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

textos ideológicos, para lo cual se sigue el procedimiento de reiterarlas con los 255
versos excedentes de la copla literaria. Se descubren tipos que incluyen
algunas frases más, bajo idéntico régimen rítmico. De formación posterior,
pero antiguos en su mayor parte, son los múltiples álalas que se nos muestran
con un más amplio desarrollo melódico, tonalidad bien definida, o un tanto
vaga, de aspecto plenamente cantabile y adoptando ya, sin cesar, letras poéticas.
Perdura, no obstante, el silabismo, el aire pausado y en muchos casos el la la la
en guisa de ritornello o estribillo. Como la asturianada, estos cantos gallegos son
ejecutados a solo por hombre o mujer. Reflejan con gran viveza el espíritu y
sentir de sus creadores pudiéndose añadir que también se halla en ellos
perceptible el sutil influjo del ambiente geográfico, pródigo en paisajes y valles
perpetuamente verdes, floridas montañas y cielos empañados de neblina. Así,
las melodías del alalá siempre son emotivas, cadenciosas, y dulcemente tristes
y nostálgicas. Las coplas que entonan dicen, muy a menudo, de ternezas,
complacencias, o pesares del amor; añoranzas apenadas de la lejana querida
tierra o quejumbrosas despedidas al abandonarla en emigraciones forzosas.
Transcribimos dos álalas de la primera clase y uno de la segunda. [Vide VI,
VII Y VIII].

CANCIONES DE BAILE

El divertimiento que desde siempre atrajo con mayor fuerza al pueblo


español, del que surgió un notable cancionero, rico de aspectos, es el de baile.
Hasta días aún bastante cercanos a los nuestros el baile constituía el
indispensable elemento de celebración exaltada de las fiestas oficiales, sociales
y de familia. Era común en casi todas las aldeas y lugares españoles durante las
tardes de los domingos y demás disantos del año que no entraban en la
cuaresma. El sitio elegido con preferencia para la diversión era la plaza
pública, o bien algún rellano campestre próximo al poblado. Antes de mediar
la tarde la mocedad de ambos sexos acudía a uno de tale sitios y organizaba la
danza, que no cesaba hasta la puesta del sol. Allí donde se contaba con músico
instrumentista propio- el gaitero, dulzainero, tamborilero, etc -, el baile se
acompañaba instrumentalmente; pero en donde no lo había - lo que acaecía en
muchísimos pueblos-, las mozas de mejor voz y estilo se turnaban cantando al
ritmo de la pandereta o del pandero que la misma cantora manejaba. A un sin
fin de bailes solo esta forma de acompañamiento musical se les conoció

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

constantemente y jamás exigieron otra. Por lo común, la ejecución de las 256


canciones era solista, y ... sigue siéndolo, pues a pesar de que en los momentos
actuales no se practique ya con el fervor indicado el baile popular, es
costumbre todavía en numerosas aldeas, villas y ciudades, sacarle a la luz para
celebrar determinadas fiestas locales, romerías o días solemnes. Considerable
porción de bailes comporta canciones que habitualmente se acompañan de la
guitarra, o con la guitarra y bandurrias y laúdes, panderetas y yerrillos
(triángulo ), conjunto instrumental que con el nombre de rondalla
es designado en varias regiones. Un cantor o cantora, o uno de los mismos
músicos rondallistas, entona, a solo también, los cantos. Estos, en otras
danzas, son ejecutados a coro unisonal por los danzadores al tiempo que las
realizan; en otras los ejecutan grupos no bailantes, que, en casos, lo hacen
antifonalmente - repartiéndose la ejecución en forma alternada -.

La temática de la canción literaria de baile es de clase muy diversa. En el


copiosísimo acervo de estas coplas encontramos, así las de ideología amatoria,
sentimental y lírica como las de contenido jocoso, cómico o burlesco; las de
intención irónica, o satírica de personas y cosas; apicaradas (en más baja
proporción), relativas a quienes bailan, al mismo baile y al instrumento que el
cantor o cantora está tañendo; a hechos y sucesos vulgares de la vida diaria
aldeana ... :

Si me quieres ver morir, Ese mozo que baila,


Sin calentura y sin mal, Baila al saltillo,
No tienes más que decir y a las mozas enseña
Que me quieres olvidar Los calzoncillos.

Una niña en el baile


Se lo miraba,
La punta del zapato La pandereta que toco
Que le apretaba. Tiene boca y sabe hablar;
Y eso sería Sólo le faltan los ojos
Que el bailador bailando Para ayudarme a llorar.
La pisaría
.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

Por lo que atañe al factor musical se acusa multiforme y variadísimo de 257


estilos melódicos y rítmicos. La canción a tres tiempos de aire activo y vivaz, o
bien pausado, la hallamos extendida en toda España, incluyendo los territorios
insulares. Pero es sumamente cambiante en su configuración y de melodía y
ritmo, pues se diversifica y toma varia de caracteres, no sólo por lo que en ella
influyen la varia geografía y las diferencias psicológicas, sino, principalmente,
porque sirve a numerosos bailes de técnica y coreografía distintas y hasta
opuestas a veces: a lo bajo, son llano, fandango, mateixa, jota, seguidillas, ball pla,
parrandas y muchos más. Los más de estos cantos danzarios, compuestos de
copla y estribillo, o copla sola, presentan grados de variedad en cuanto se
refiere a la cantidad y combinación de las frases, la expresión melódica y
rítmica y aun el color tonal. La falta de espacio nos impide exponer
detalladamente los diferentes modos bajo los que esos rasgos suelen
mostrarse, y por lo mismo es todavía más imposible dar aquí cabida a las
ilustraciones pertinentes.

Tres ejemplos breves bastarán a dar fe de lo que aseguramos.


Corresponden a distintos bailes. Los dos primeros proceden del occidente de
la Península, el tercero, del Norte, de Cataluña [Vide IX, X, XI]

Asumen formas ya fijas o permanentes y de mayor complicación y


dimensión el fandango, las seguidillas y el bolero, la jota y algunos otros bailes, más
ceñidamente localizados o menos difundidos en el área nacional. Los
instrumentos de rondalla mencionados antes acompañan, de ordinario, a todas
estas canciones danzarias. La del fandango consta de seis frases en modo mayor
con cadencia modulante de la última de ellas al acorde mayor del tercer grado,
que es el tono-tónica andaluza-en que se mueven los instrumentos a través de la
Introducción y ritornello. Las cadencias de las frases 1ª, 3a y 5ª inciden
armónicamente en el grado primero, la 2a en el cuarto y la 4a en
el quinto o dominante, siendo de cuatro compases cada una de las mismas.
Aparte excepciones muy contadas, esa es la forma genuina del fandango,
debiendo advertir que en determinadas regiones se da también un tal nombre
a cantos de baile de diferente estructura. Las seguidillas, como el bolero, tras de
una corta introducción instrumental tiene tres o cuatro compases de salida
cantada, y después de otros tres estribillo, que siguen haciendo solos los
instrumentos, se desarrolla la copla, la cual abarca nueve

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

compases (sucede así con las seguidillas de Andalucía, las sevillanas; las de 258
Castilla y más demarcaciones se atienen a tal norma, pero en casos la infringen
presentando algún compás de más o de menos). Es de rigor el repetir dos
veces el estribillo con la copla, repartiéndose en ésta los versos poéticos de muy
particular manera. Generalmente la copla comprende cuatro frases y aun las
hay de cinco. El modo mayor domina, no siendo raras, sin embargo, las seguidillas
en menor y otros tonos. Siete frases de cuatro compases constituyen la copla de
jota (de la jota aragonesa y sus afines), que se ve precedida y seguida (seguida
incluso al estribillo que a veces lleva adjunto) por movidas
figuraciones melódicas instrumentales de introducción y ritornello. Asimismo el
modo mayor le es connatural, apareciendo en poquísimos ejemplos el menor. Le
es propio el régimen armónico exclusivo de tónica y dominante cada cuatro
compases de que, según dijimos las frases constan. Recae en el acorde tónico las
cadencias de las impares, y en el de dominante las de las pares. Como ocurre
con el fandango, jotas son llamadas también en otras provincias, canciones
coreográficas de distinta construcción.

Sobreabundan los singulares motivos de belleza en el nutrido repertorio


de melodías bailables de métrica ternaria que el pueblo español posee. Ciertas
formas o especies han llegado a significarse universalmente, alcanzando una
fama que desde el siglo XVIII dura hasta los presentes días. Preside muchos
de estos cantos una gran originalidad de factura y estilo melódico. En el
terreno de la expresión y el carácter, brindan modos o matices varios y
atractivos. Son unos vivaces y dinámicos, alborozados y alegres por extremo;
otros conjugan la vivacidad con dejos y caídas de melancólica apariencia; otros,
las jotas, son de temple viril, arrogante y triunfal. Prevalece en otros la
ingenuidad y serenidad de espíritu; el fandango es siempre emocional, porque
aunque pretendiendo ser jovial (alguna copla de él comienza diciendo: ¡Viva el
alegre fandango! ... ), un como sutil y blando sentimiento de tristeza impregna
a sus gorjeantes desinencias cadenciales; las seguidillas expresan sin reservas el
júbilo y la alegría más placentera, clara y entusiástica, pero sin estridencias; la
gracia, por instantes lindamente burlona, es también atributo sobresaliente de
sus airosas melodías ... Vaya un ejemplo de seguidillas sevillanas [Vide XII] cuyo
texto poético reza completo así:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

Amarillo es el oro, 259


Blanca es la plata,
y negros son los ojos
Que a mí me matan.

¡ Ay no puedo¡
Olvidar a la niña
Que yo más quiero!

La canción de danza de compás binario, a dos tiempos, es muy común


en la mayor parte de las provincias del norte de la Península y en algunas más
subyacentes con otras tres o cuatro centro-occidentales; en las regiones del sur
apenas existe. Sirve a bailes que, según las comarcas de su radicación, se
nombran agudillo o a lo agudo, a lo ligero o a lo alto, ariñ-ariñ o porrusalda, corranda,
xiringüelo, giraldilla, de pandero, corrido, charro, charrada ... , bailes que, a excepción
del agudillo con sus sinónimos y la porrusalda o ariñ-ariñ, se ofrecen también, a la
par, con música de diferente medida.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

260
Casi todas las canciones de esos nombres - las escalas binarias a que
estamos aludiendo - tienen como peculiaridad señalada lo animado, cuando
no animadísimo, de su aire, cosa que les imprime un carácter saltarín,
vehemente y alborotado, que acentúan los agitados y ruidosos repiques de la
pandereta que acompaña. Por lo demás, seguimos encontrando la misma
diversidad de rasgos que en melodías de otros objetos hemos ya visto:
variedad morfológica, en el número y combinación de las frases, en la
tonalidad, etc; sólo el ritmo melódico muestra en no pocas ocasiones fórmulas
verdaderamente específicas. Las cortas piezas que siguen representan, por el
orden en que van colocadas, un charro de la provincia de Zamora, un agudillo
de la de Santander y un baile de pandero gallego [Vide XIII, XIV, XV]

Todavía hay una especie cancionística de danza que implica distintos


tipos métricos y rítmicos. En compases de combinado temario, de 6 x 8 con
3x4, de cinco partes y hasta 10 x 16, se estructuran respectivamente muñeiras y
otros bailes, ciertas jotillas y sones, zortzicos, perantones, charradas picadas, ruedas de
Castilla ... Daremos un solo ejemplo de esas canciones. Se trata de un
perantón procedente de Extremadura. [Vide XVI]

Llegan a recogerse en cantidades elevadísimas las melodías de muchos de


los bailes que hemos nombrado y de otros de los muchísimos más que
dejamos de citar. Multitud de estos últimos tienen una sola canción o cierto
número de ellas, pero algunos de los mencionados las cuentan por centenares.
Concretamente nos referimos a las seguidillas, la jota, el fandango o los bailes a lo
alto, con lo cual es dable al lector suponer la gran variedad musical y de
"estilos" que este cancionero obtiene. Es preciso recordar el ingente repertorio
de piezas específicamente instrumentales con finalidad danzaria, que
acrecientan más aún dicha variedad.

CANCIONES DE BODA

Aunque menos amplio en número y también de extensión geográfica,


un muy sugestivo acervo cancionístico vincula los actos y costumbres
relacionados con las bodas o enlaces matrimoniales. Esas costumbres no son
siempre las mismas en todos los pueblos y aldeas, sino que las vigentes y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

apreciadas en unos distritos pueden no existir en los de más allá, y viceversa. 261
Haremos relación sumaria de algunas importantes. En bastantes zonas
regionales, el día víspera del casamiento las muchachas amigas de la novia van
a altas horas de la noche a la puerta de aquélla a cantarle lo que llaman la
alborá. Entonan con emocionadas coplas las despedidas a la que se desposará
poco más tarde, los oportunos consejos que la amistad afectuosa obliga a dar
a la que abandonando el libre estado de soltería se dispone a tomar el grave y
responsable de casada:

Pájaro que vas volando, Esta es la primera rosa


Llevas el azahar en el pico Que se corta del rosal;
Ya te vas de nuestro bando Esta es la primera hija
A vivir con tu marido Que su padre va a casar.

Coge, novia la mantilla, Veo yo que dicen bien


Y métete pa la sala, En los libros del olvido:
Y ponte a considerar No te puedes ir con otro
Lo que vas a hacer mañana Mientras viva tu marido.

La novia, que desde el lecho ha oído las canciones, baja luego a convidar
con dulces a sus amigas. Estas visitan también la casa del novio y la de los
padrinos, a cuyas puertas cantan estrofas de admonición y homenaje,
respectivamente:

Novio, la novia te entrego La madrina es un rosal,


Para que vivas con ella; El padrino es una almendra,
Si la has de dar mala vida, El novio cadena de oro
Deja la moza soltera. Que a la novia lleva presa.

En otros pueblos es en el momento de dirigirse los novios a la iglesia y al


salir de ella, casados ya, o incluso durante la comida del festejo, cuando las
mozas entonan los epitalamios, de muy variado contenido.

Hay sitios en que al finalizar el banquete de bodas un grupo de jóvenes


invitadas a él presentan a los comensales una manzana clavada en una larga
navaja, y con apropiadas canciones que cantan solemnemente, van solicitando

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

de todos, persona por persona, una dádiva en metálico para la novia. Cada 262
asistente hinca en la manzana que le presentan las monedas en oro o plata que
da, y cuando aquélla se ha cubierto de dinero, es depositadas en una bandeja y
sustituida por otra navaja. Realizada la colecta, las postulantes ofrecen a la
esposa, y con tonada distinta, las manzanas guarnecidas de monedas:

Toma novia, esta manzana,


Cargadita de oro y plata.
Toma novia este presente
Que te ha dado la buena gente.
En las aldeas de ciertas provincias, mozos varones no invitados a la boda
se llegan a las puertas de la casa donde se está celebrando el banquete, y
dividiéndose en coros estratégicamente situados, cantan las loanzas de los
novios y sus acompañantes, las diversas ceremonias del casamiento y las
enhorabuenas y felicitaciones, a lo que el desposado corresponde saliendo a
entregarles unas grandes tortas u hogazas de pan y dándoles algún dinero con
que se conviden y beban en las tabernas del lugar...

Si bien no dejan de asomar en este cancionero las melodías de estilo


regocijado, predominan las de carácter sentimental y emotivo, con sonoridad
en casos un tanto rígida y como ritualista; ritos son, en verdad, algunas de las
costumbres a que se adhieren. Muy pocas conllevan estribillo y su modo
estructural, tonal y rítmico, varia en igual medida que en la generalidad de las
especies ya reseñadas. Se comprueba en el canto de alborá que transcribimos la
belleza que logran estas melodías [Vide XVII]

CANCIONES RELIGIOSAS

Es variado el arsenal de canciones que toman inspiración del sentimiento


religioso. Ya en el templo, ya en las sacras procesiones, el pueblo español
exterioriza su arraigada y proverbial religiosidad cristiana haciendo uso
frecuentísimo del canto. Solemniza con él las cíclicas conmemoraciones de la
Natividad y de la Pasión y Muerte del Señor; los actos piadosos que a Cristo
crucificado y a su Divina Madre - bajo las más diversas advocaciones - se les
tributan en unas u otras aldeas; los dedicados a los Santos Patronos y Patronas

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

locales y a otros santos y vírgenes que, localmente también, inspiran la 263


devoción común; ruega e implora por medio del canto la protección celestial
en las coyunturas de agobiantes necesidades y de trágicos infortunios ...

Repito aquí lo escrito por mí en otra ocasión: "El contenido poético


literal, de estos cantos tiende, casi en todo momento, a contar o referir. Las
deprecaciones, las veneraciones y las loanzas, cuando existen, se incluyen,
breves, al comienzo de los textos, al final, entreverándolos o formando
estribillo. Los dedicados al Nacimiento divino pormenorizan ampliamente los
diversos actos del Misterio: la Anunciación, los recelos de San José, las
desventuras de los Esposos buscando albergue, el alumbramiento, la
adoración de reyes y pastores, la huida a Egipto y las primeras andanzas del
Niño Jesús. Los de Semana Santa dan en romances, calvarios y coplas, la historia
toda de los sagrados sucesos que van del Domingo de Ramos al de
Resurrección. En los cortejos procesionales y en la iglesia se ruega o alaba a
Vírgenes y Santos relatando sus apariciones, sus dolores, sus martirios y
milagros, su vida. Estas canciones son alguna vez votivas o de acción de
gracias, y entonces hacen relación de los riesgos y peligros evitados o
conjurados por la intercesión del Santo. Se alude a las ofrendas, a quienes las
portan, al señor cura y a los habitantes del lugar. Las rogativas o preces
cantadas en tiempos de sequía, epidemias y otros males no dejan de insertar,
en ocasiones, realistas referencias a los daños que tales perturbaciones causan.

El tradicional cancionero religioso nuestro es, pues, en su mayor parte,


predominantemente narrativo. Narrando, y por ende contemplando los
humanos hechos y asombrosos prodigios de Cristo, de la Virgen y de los
santos, el pueblo en colectividad se conmueve y cree expresar mejor, por tan
singular proceder, sus sentimientos de adhesión y sumisión a la Divinidad, de
fe y de esperanza en Ella.

VILLANCICOS

En orden a lo musical, la melódica muestra caracteres y aspectos


distintos en relación estrecha con el "motivo" que canta o la causa que le
inspira. Amablemente jubilosas son las canciones del ciclo de Natividad y de

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

manera principal las llamadas "villancicos", de larga tradición en España, por 264
cuanto se documentan en el siglo XV en sentido tanto religioso como
profano, siendo su significado primordial el de las canciones villanescas al estilo
villano o del pueblo, de donde las viene el nombre. Acompañados de los
ritmos de panderetas, zambombas, castañuelas, yerrillos y almireces, se
ejecutan en la iglesia durante la Misa del Gallo y también junto a los belenes
que en algunas casas llegan a instalarse. En toda España hay villancicos.
Varios de tonalidad, composición fraseológica y ritmo, en su forma casi
constante de dos partes: estrofa y ritomello, presentan una riqueza melódica
de fisonomía tan peculiar, que les hace inconfundibles respecto a los cantos de
otros objetos. Dígalo el ejemplo que trasladamos, tomado al azar. [Vide
XVIII]

Si ya no religiosos, de análogo o parecido carácter, aunque más parcos de


belleza y un punto más bullangueros, son los cantos de cuestación llamados
de aguinaldo, de Año Nuevo y de Reyes, que desde el día de Nochebuena al de la
Epifanía entonan los niños por las calles y a las puertas de las casas en
demanda de obsequios pecuniarios y comestibles.

CANCIONES DE SEMANA SANTA

Muy opuesta es la expresión de las canciones de Cuaresma y Semana


Santa. El pueblo devoto siente estremecido la divina tragedia del Calvario, y al
cantarla no sabe sino hacerlo con acentos de severa y compungida piedad, que
en bastantes casos rayan en lo lúgubre y doliente. El recitativo y el melos de
corto ámbito se dan con cierta insistencia y casi siempre el sabor litúrgico,
ritual, penetra y resalta de modo muy visible en estas canciones. [Vide
XIX,XX y XXI]

Gran dureza dramática poseen los cantos que en la región andaluza


dedican en la dicha Semana Santa a las representativas imágenes sacras de las
procesiones, cantos que se conocen allí con el nombre se saetas. En la saeta,
con sus diversos estilos, el cantar más destacado entre los que componen el
repertorio del cancionero español propio de la citada festividad religiosa.
Brota siempre espontánea, inopinada y a solo, de labios de cualquier hombre o

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

mujer perdidos entre la muchedumbre espectadora del acto procesional y en 265


un transporte o rapto de emoción ante las patéticas escenas e imágenes
del desfile, recordadoras de la sublime Pasión y Muerte del Redentor del
mundo. Angustiada y gimiente, la saeta se aviene en su sentimiento, a la
perfección, con el luctuoso y dramático carácter de los sucesos y de las divinas
figuras que cantan. Formalmente, y salvo contadas excepciones, consta de
cinco frases melódicas; el ritmo es libre y la tonalidad puede decirse vaga, pues
que atendiendo a las saetas que el mismo pueblo suele llamar "antiguas",
vemos que coinciden en desarrollarse sobre el pentacordo do-sol, con cadencias
en el mi las frases impares y las pares en el fa. Las saetas no tenidas por antiguas
desbordan ese marco e inciden cadencialmente en alguna otra nota, mas
prevalece la importancia de los sonidos dichos a través del discurso melódico
y en los reposos, incluido el último. Ofrecemos una auténtica saeta antigua
[Vide XXII]

GOZOS Y CANTOS DE ROGATIVAS

De una más complacida y serena religiosidad son los cantos que a santos
y a santas, patronos o no, se dedican en multitud de pueblos con motivo de
los respectivos días de su fiesta. Tales cantos se dan abundantemente,
habiendo región, la de Cataluña, en que casi para cada mártir, confesor o
virgen del santoral hay una canción o canciones adecuadas, y que allí llaman
goigs o gozos. Por doquier, y con constancia, es la vida y milagros de los santos y
refiere esta especie fecundísima, de melódica y estilos asimismo variados.
Compárese los dos siguiente, catalán el primero, extremeño el segundo. [Vide
XXIII y XXIV].

[Un poco más austeros, pero dentro de esas líneas, se hallan los cantos
de rogativa, que fundamentalmente se destinan a pedir la lluvia, siendo por lo
común muy expresivas, e ingenuas a veces, sus coplas, como puede verse por
las que aquí traemos]2:

2 Párrafo añadido en “España es así. Música y danza popular”. En: NETTL, Bruno: Música folklórica y
tradicional de los continentes occidentales”. Madrid, Alianza, 1985, p. 139.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

Danos el agua, Señora, Las abejitas se mueren, 266


Que bien nos la puedes dar, Que se les seca la flor,
Dentro de tu pecho tienes y no pueden poner cera
Una fuente manantial. Para alumbrar al Seños.

Los campos se secan, Agua, Reina Soberana


La hierba no nace, Para que granen los trigos,
y los corderitos Para que no pasen hambre
Se mueren de hambre. Estos pobrecitos niños.

OTRAS CANCIONES

Todavía se enriquece el cancionero tradicional hispánico con otras clases


de documentos que el espacio de que disponemos no permite ya describir.
Así, aparece numerosa la de los cantos que, carentes de "objeto" de
aplicación, se entonan en cualquier ocasión o instante para divertir el ánimo o
a solicitaciones de un placentero estado del mismo. Tan copiosa o más es la
serie de melodías con que se cantan los romances, género narrativo de
respetable antigüedad, como se sabe, en nuestra poesía folklórica. Digamos
ahora que el romance, la cuarteta octosilábica y la seguidilla, de las que el lector ha
visto diversas muestras en este escrito, son las formas literarias más típicas y
corrientes de la canción popular española. Aún hay, proseguimos, un
repertorio apreciable de bellas y curiosas canciones de marzo y de mayo que
adscriben costumbres interesantísimas de origen pagano inequívoco. En
cantidad más reducida, de carnaval, de ánimas,para columpiarse, báquicas, de pregones
... etc

CANTE FLAMENCO

Capítulo aparte habríamos de dedicar al archifamoso cante flamenco, si no


fuera por la dificultad mencionada. En los últimos tiempos el disco lo ha
difundido ampliamente, y creemos que serán muy escasos los lectores que no
tengan de él alguna noción o conocimientos, lo cual compensará, en cierto
modo, la concisión del apunte que nosotros vamos a hacer.

Según los datos hasta hoy obtenidos, este cante parece que no comienza
a dar fe de vida sino hasta los postreros decenios del siglo XVIII, y son los
gitanos andaluces quienes primeramente lo hacen destacar. Esta circunstancia

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

hubo de determinar hasta mediados del siglo XIX, el hecho de ser bautizado 267
dicho cante con el nombre de flamenco, que era uno de los nombres con que se
venía designando al gitano desde fines del siglo XVIII o desde poco después,
y que, según también parece, es un término de la jerga del hampa. Flamancia y
flaman (de llama) son voces que en el lenguaje de la gente del hampa española
servían para denominar, respectivamente, la presunción y lo brillante o lucido.
Tales gentes adoptaron el derivado flamenco para nombrar al gitano, tan
aparentemente presumido en su persona y aun tan lucido y brillante en el garbo
de sus andares, ademanes y gestos, cuando el gitano se les asocia y establece
con ellas íntima convivencia al abandonar por los indicados días del siglo
XVIII, y en acatamiento de reales ordenanzas, la existencia nómada que llevaba.
Actualmente no se conocen datos o indicios que expliquen más racional y
seguramente la etimología del vocablo y el porqué de su aplicación al gitano
calé

En un principio las especies flamencas eran contadas: martinetes, tonás,


debla, polos, playeras o seguiriyas y la caña quizás. Al correr de los años, y a
medida que fue incrementándose el número de los que gustaban de oír el cante,
se incorporaron a éste, gradualmente, las otras muchas formas que hasta
nosotros han llegado: soleares, fandangos, malagueñas, serrana, alegrías, tarantas, etc.,
etc. El estudio melódico y sistemático del cante flamenco es de reciente
iniciación, y por lo mismo son bastantes los puntos y extremos que de él no
hemos dilucidado todavía. Hay uno, básico, sobre el que se proyectan ya
algunas luces: el de su primordial fuente o raíz. Puesto que el gitano es quien
primero da a conocer el citado cante, parecería en principio atinado creer que
fuesen los individuos de esa raza quienes en España lo trajeron. Sin embargo
los síntomas que van descubriéndose parecen revelar que no sucedió así. En el
cancionero estrictamente popular hemos hallado fórmulas y temas que en
sustancia se identifican con los de ciertas melodías de algunos de aquellos
cantes que siendo los primeros en aparecer, se tienen por los más gitanos o
flamencos: el martinete y la seguiriya. Averiguamos cómo el polo fue también una
canción bailable de los medios aldeanos y con anterioridad a la aparición del
cante. Sabemos que la caña la practicaban asimismo el pueblo. Quiere ello decir
que del pueblo, del español, tomaron los gitanos-y después los no gitanos-las
canciones que los más geniales y capacitados hubieron de trasformar,
flamenquizándolas, al hacer de ellas objeto de explotación. El fenómeno se

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

corrobora con lo que luego sigue ocurriendo respecto a formas que, como el 268
fandango, la malagueña, la saeta, las alegrías y otras, se encuentran aún vivas y muy
difundidas por extensos territorios provinciales de la Nación, aunque en
ciertos casos ostenten nombres diferentes. No con todos los cantes hemos
podido hacer esas comprobaciones, porque faltan por recoger todavía los
cancioneros folklóricos de muchas comarcas. De otra parte, no es verosímil
que se hayan desvanecido de la tradición melodías correspondientes con las de
determinados "estilos" del flamenco, resultando entonces imposible la
comprobación referente a tales "estilos".

En síntesis, la técnica del "aflamencamiento" consiste en sobreponer a la


canción elegida agregados de notas y melismas de carácter expresivo más que
adornante; de figuraciones ampliatorias con la que se añaden algunas palabras
a los versos poéticos, o bien entonan ayes o quejidos de repetición en algunos
cantes, de una o más frases o de parte de ellas. A fin de que el lector constate
por sí mismo lo que va dicho y vea también realmente el cómo de la técnica
descrita, le damos el ejemplo de una saeta muy aflamencada que en puridad
sale de la que contemplamos del pueblo páginas atrás y que debe volver a
mirar en comparación. La versión flamenca la transcribimos en la tesitura justa en
que la entonó el cantor de quien la recogimos en fonograma (una tercera más
baja que la popular). [Vide XXV].

A pesar de la restringida visión que de nuestro cancionero popular dan


las pocas melodías que ilustran las breves notas que acaban de leerse, en su
conjunto habrán permitido vislumbrar aquellas propiedades que
preliminarmente decíamos sobresalen en la canción folklórica española: la de
su variedad en tipos melódicos, rítmicos y de estilo, y la de la diversidad
estética y expresiva que manifiesta. Son fenómenos que reconocen su causa, a
juzgar por lo que la investigación comienza a demostrar, en la concurrencia a
la formación del pueblo hispánico y su cultura de los múltiples factores
étnicos a que hubimos de aludir en el preámbulo. El aludido hecho geográfico
contribuyó en alto grado al aislamiento y preservación de caracteres y formas
entre sí dispares.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

269

A épocas muy primitivas o remotas hay que atribuir los cantos no rituales que esparcidos por casi toda el área
peninsular se mueven dentro de dos, tres o cuatro sonidos conjuntos y están compuestos de una o dos cortas frases
melódicas que se repiten con obstinación. Llegan al centenar y medio las canciones que hasta la fecha se han hallado de esa
clase, siendo probable que aún puedan recogerse otras tantas. Véanse algunas de las de dos y tres sonidos; de dos la primera y
la segunda, infantiles ambas, y de Vasconia y de la región valenciana, respectivamente; de tres notas las demás: arada de
Galicia, romance castellano y canción dialogada de Murcia. [Vide XXVI, XXVII, XXVIII, XXIX, y XXX)

Algunas formas de uso casi exclusivo en las provincias del Norte español han revelado ser originarias de pueblos o
culturas que partiendo del Asia Central en épocas seguramente lindantes con la prehistoria, invadieron amplias zonas
europeas cuyos confines meridionales debieron extenderse al sector peninsular ibérico. Tal origen viene determinado por la
similitud de rasgos sustantivos que se encuentran al comparar las citadas formas con las de ciertos pueblos europeos y
asiático-centrales. De raíz ya probablemente céltica han de ser variados tipos de canciones provenientes del mismo
septentrión español que representan notables analogías en giros, y elementos melódicos y hasta rítmicos, con tonadas
francesas de Bretaña y Normandía, Flandes e Inglaterra. En el área nordoccidental, precisamente la ocupada en España por
los celtas, vive ese cúmulo de bailes de compás binario y rapidísimo tempo que más atrás se mencionan bajo los nombres
de ariñ-ariñ, agudillo, a lo alto, charro, giraldilla, etc. Su música delata un estrecho y evidente parentesco con las propias de la
bourrée française; incluso en el terreno coreográfico el típico pas de bourrée tan conocido en la danza clásica, forma parte de los
que constituyen el ariñ-ariñ de las montañas vasco navarras y el charro que bailan en unas pocas aldeas al poniente de la
provincia de Zamora.

Por el camino mediterráneo y africano llegaron ciertas fórmulas y estilos procedentes del Indostán - y otras regiones
limítrofes - que la investigación ha señalado implícitos en nuestras canciones. Y se hace cada día más visible el influjo
bereber, no sólo en cantos que reproducen con fidelidad las líneas de algunos de los que se recogen entre los pueblos del
Atlas, sino también en la especial rítmica de otros de función bailable, rítmica que nosotros mismos descubrimos, o
creemos descubrir, en distintas melodías de tales pueblos. Nos referimos, concretamente, al ritmo peculiar del tango de
Cádiz y al quinario (10 x 16) que informa de manera principal, las ruedas burgalesas, las charradas picadas de Salamanca y
los corridos segovianos, ritmo que se encuentra también en la Turquía asiática.

Igualmente observamos en muchas canciones pertenecientes a especies diversas, la fuerte influencia ejercida por el
canto gregoriano. Esta influencia se deja notar en melodías de objeto diferente, que unas veces acogen en su totalidad y
otras de modo fragmentario fórmulas del litúrgico repertorio salmódico, del himnódico o del antifonal.

Transcurrirá bastante tiempo antes de poderse establecer los grados de intensidad con que los citados influjos, y
algunos más que empiezan a columbrarse, arcaicos o no, han participado en la formación del cancionero tradicional
hispánico, pues además de no haberse todavía recogido éste exhaustivamente, su análisis científico y comparado principia
ahora a verificarse con seriedad y creciente interés.

LA DANZA

Universalmente afamada es la danza española. Con dificultad podría hallarse otra en el mundo que llegue a superarla
en fuerza expresiva, capacidad de seducción, originalidad y riqueza de valores estéticos y sicológicos. Lo que no se sabe
tanto es la abundancia de caracteres y maneras de ser que ofrece, ya que sólo unas cuantas de las más brillantes, sugestivas y
espectaculares, han sido las que desde el siglo pasado se llevaron y trajeron allende y aquende de nuestras fronteras en
públicas exhibiciones, despertando la general admiración. Hoy, sin embargo, el conocimiento de tal extremo ha comenzado
a hacerse patente con las actuaciones, dentro y fuera de España.

Es notorio el arraigo, hondo y antiquísimo que en el pueblo español tiene la afición y gusto por la danza. Buenas
pruebas de ello nos legaron en documentos de índole variada las pasadas generaciones, y desde tiempos anteriores al
periodo neolítico de la Prehistoria. En pinturas rupestres de las etapas mesolíticas y neolíticas figuran representaciones de
bailes colectivos, ya de mujeres, ya de hombres, que se interpretan como danzas mágicas de fecundidad y de guerra.
Inaugurada la era histórica nos llegan en escritos griegos y latinos de la época romana referencias y noticias que, junto a las
imágenes coreicas plasmadas en cerámicas íberas coetáneas recientemente exhumadas, atestiguan la continuidad entre los
españoles de entonces del cultivo del baile, y hasta el aumento que había logrado, pues que a más de fecundativo y bélico se

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

mostraba ya también religioso, festival, funerario, y espectacular; este último, como se sabe, granjeó singular prestigio a las 270
bailarinas de la Bética que eran llevadas a Roma para alegrar con sus voluptuosos giros coreográficos, y en reuniones y
banquetes, la vista y los corazones de la sociedad refinada. El trinar de las castañuelas había empezado a ser complemento
obligado de las danzas andaluzas. A partir de esos instantes los testimonios documentales sobre los bailes españoles
persisten.

Con tan larga tradición danzaria, en la que se sobreponen, diversificándola y enriqueciéndola, las mismas influencias
étnicas que en el cancionero obran, nada puede extrañar que el acervo de bailes populares conservado en España sea
nutridísimo, fértil de aspectos y no menos pródigo en perfecciones y bellezas. Dada la finalidad de este artículo
renunciamos a clasificar nuestros bailes con arreglo a cualquiera de los métodos científicos existentes, haciendo sólo de los
mismos una división elementalísima para seguir un cierto orden al hablar de ellos; la que los separa por su objeto o función
en dos clases: a) los que se ejecutan en actos religiosos o profanos relativos a especiales fiestas o ceremonias como
elemento solemnizador o de "rúbrica", y b) los que sirven de solaz y diversión son de uso más "cotidiano", los que en
domingo, festividades y "alegrías" sociales o familiares practica la comunidad.

BAILES RITUALES

Respecto al primer grupo citaremos, antes que otras, las danzas que en honor de los santos Patronos se ejecutan por
delante de sus imágenes en las procesiones. La que por toda España vemos más difundida y cultivada es la que dicen de
paloteos o de palos, que, según es sabido, tiene una repartición universal. Ocho o más hombres - muy comúnmente ocho-
vestidos de blanco, y que en muchos pueblos lucen también enagüillas o faldas del mismo color, esgrimen palos de mismo
tamaño-uno en cada mano - que entrechocan individualmente y entre sí a los ritmos de los pasos de baile.

Es inmensa la cantidad de combinaciones de paloteados que en España ofrece esta danza; tantas como pueblos la
poseen. Siempre constan de varias tocatas - sitios hay que pasan de doce - y es localizada la especie en doscientos pueblos.
Los paloteos no revelan a menudo ser otra cosa que meros juegos de habilidad, a veces muy difíciles, fuertes y complicados;
pero en casos múltiples, sin duda, esconden significados ya perdidos en relación con primordiales u originarios fines de la
danza: fecundidad, lucha guerrera ...

En considerable número de provincias vive la danza de espadas. También son generalmente, ocho los hombres que
la realizan, y visten de modo parecido a los anteriores. En la mano derecha sostienen el arma, y con la izquierda cogen - o
no - la punta de la que empuña el compañero del lado. Al compás de la música evolucionan de diferentes formas, dibujando
figuras espirales, circulares, serpentinas u otras y saltando sobre las espadas al agacharlas o pasando bajo las mismas al
izarlas o al organizar con ellas una especie de puente. En algunos lugares existe el entrechoque belicoso, en otros el
cruzarlas horizontalmente apresando por el cuello al guía o bufón de la danza, lo que llaman «la horca»; en otros las
entretejen en plancha y sobre ellas elevan puesto de pie, o simulando estar muerto, al bufón citado o a un danzador. La
mayoría de esos rasgos, simbólicos a todas luces, denuncia supervivencias del primitivo rito que parece hubo de ser en su
origen, remotísimo, la danza de espadas. Según ciertos investigadores, ha de tomarse por un rito que favorece el crecimiento
vegetal, o, en opinión de otro, por un acto de magia medicinal que servía para curar a los enfermos.

Encontramos también el baile de espadas portando los danzantes, a la vez, escudos, que, representados por tapaderas de
madera, hierro u hojalata, agárranlos por el asa con la mano que tienen libre y chocan las dos armas unos con otros al
desplegar el danzado.

Danza de escudos o de broqueles es denominada la que asimismo aparece en diversos pueblos, por empuñar ya solamente
escudos - uno en cada mano - los danzadores.

Adjuntas a casi todas estas danzas figuran otras en que los ejecutantes, abandonando los palos, espadas o escudos
manejan - o no - las castañuelas y desarrollan pasos y movimientos de naturaleza distinta.

En Cataluña, Mallorca y tierras levantinas hallamos con profusión la danza de los cavallets (caballitos). Ahora
metidos los danzadores, hasta medio cuerpo, en caballos de cartón de breve tamaño, y manejando una espada, evolucionan
graciosamente esgrimiéndola y entrechocándola unos con otros a la manera de batalla reñida.

El baile del cordón, o de las cintas se conoce en muchísimos pueblos. Se ejecuta en torno de un mástil de dos y medio a tres
metros de largo que sujeta en el suelo un individuo o se apoya simplemente en aquél, y del cual penden tantas cintas de
policroma seda cuantos son los danzantes. Éstos, que en algunos pueblos tañen castañuelas, toman con una de sus manos

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

una cinta - una cada uno – y dispuestos por parejas sueltas y enfrentadas van pasándose en cadena mediante un paso coreico 271
de avance y en derredor del palo, con lo que sobre éste las cintas forman poco a poco alegre tejido, que luego se vuelve a
deshacer efectuando los ejecutantes las pasadas en sentido inverso.

En bastantes pueblos del norte practican la danza de los arcos. De ordinario tales accesorios están constituidos por finas
varas arqueadas y guarnecidas de flores naturales o de papeles de colores, varas que cogen por sus extremos o cabos los
danzantes - cada uno una - y que mantienen erguidas en tanto que trenzan el baile, que es vistoso, decorativo y no escaso
de figuras, cruzados, entrelazamientos y combinaciones. Hay una modalidad de esta danza en que las varas en arco están
desnudas de todo adorno y las chocan y rechocan entre sí los bailantes en juegos vivaces y complicados.

La danza de zancos que en Anguiano (Logroño) sale todos los años a luz en el día de su fiesta mayor, es una de las más
notables e impresionantes que pueden contemplarse. Ocho hombres vestidos con camisa blanca, una especie de chaleco y
amplia faldamenta de mujer son quienes la ejecutan subidos en zancos de unos veinte centímetros de altura y tocando
castañuelas. Los movimientos, saltos y trancos del danzado son raudos y de un vigor y energía sorprendentes, admirando
la precisión, equilibrio, y hasta armonía con que los robustos danzarines los realizan de continuo. Tan extraño tipo de
danza, del que se registran muy contados paralelos en el mundo, es de los que, al decir de los estudiosos, nacieron
vinculados a ideas relacionadas con la prosperidad de la vegetación y de los sembrados.

El día de San Juan en el pueblo de Alosno (Huelva) sale con la procesión del Santo la danza de los cascabeleros integrada
por 13 o 15 hombres que visten camiseta y medias blancas, negro calzón corto, faja y una banda de seda que les cruza el
pecho; al cuello pañuelillo de color, y sujetas a las piernas, en las proximidades de los tobillos, sendas abrazaderas de
cascabeles. En la procesión hacen evoluciones sencillas entreveradas de los pasos de una folía que se acompañan con
castañuelas; más luego, en el templo, colocados en rueda o círculo verifican lo que denominan las mudanzas. Consiste en dar
doce vueltas a la circunferencia que forman, en dirección contraria a la que siguen las agujas del reloj y empleando en cada
vuelta una mudanza o paso distinto; rematan con la dicha folía. Se trata, como puede verse, de una danza solar; no sólo por
el día solsticial en que se efectúa, sino también por la figura en círculo y las doce vueltas que al mismo se dan con los diferentes
doce pasos, lo que revela con la mayor evidencia el curso del sol en los doce meses del año o a través de los doce signos
zodiacales. Es, pues, un rito de propiciación solar, aunque ello sea ignorado por el pueblo. Otras muchas danzas de cascabeleros
se reparten por España, pero en las que de las mismas hemos llegado a ver no se descubren tan claramente los rasgos
señalados.

En el pueblo del Piornal (Cáceres), después de la procesión de San Sebastián, los asistentes hacen la danza del Santo.
A los sones del tamboril tañido por un personaje llamado el Jarrampla - un hombre que, enmascarado y vestido de blanco ha
ido, por voto, tocando su instrumento en la mencionada procesión - , los vecinos - uno por uno - cogen en los brazos la
imagen del Divino Mártir, de reducido tamaño y bailan con ella por breves instantes, recibiendo seguidamente del Jarrampla
un ritual leve golpe que les da con el palillo del tamboril.

En pueblos de la misma provincia existen las danzas procesionales de la vaca moza a cargo de seis mujeres jóvenes
ataviadas con sus trajes típicos decorados con distintivos de bandas y pañuelos. Una de ellas, llamada la Capitana, porta una
espada o espadín; otras dos, sendas alabardas, por lo que se les dice las alabarderas; sables las dos que le siguen en el cuerpo
de la danza y a las que llaman espantaperros; la moza restante es la abanderada, por llevar una bandera que apoya sobre uno de
los hombros. Con elementales pasos danzan gentilmente en honor del santo que procesionan, arrojando las alabarderas al
aire, de tanto en tanto, sus alabardas, ahuyentando la muchedumbre las espantaperros con sus sables que sacuden como
látigos, y deteniéndose todas, alguna vez para que la abanderada, de rodillas ante la imagen ondee y eche al vuelo su enseña al
compás siempre de la flauta y el tamboril. Más tarde se celebra un acto taurómaco. Cuando la plaza donde tiene lugar está
ocupada por los vecinos, las danzadoras desenvuelven de nuevo solemnemente la danza, y luego ... rejonean o banderillean
a un bravo novillo que les sueltan, no parando hasta desjarretarle las patas con los sables, siendo premiada la más valerosa
con la cola o las orejas del cornudo animal.

Citaremos sin describirlas, otras danzas procesionales o religiosas que en España se hallan, y que son: las de diablos, de
moros y cristianos, de las águilas, de gitanas, seises, picayos, serranas, indios, negros, del cura y hasta otras treinta o cuarenta más
aproximadamente.

Parecida proporción alcanzan las que con motivo de fiestas religiosas o profanas se ejecutan en calles y plazas bajo
apariencias también rituales, sin ser dedicadas, claro es, a los santos si a los días festivos de éstos corresponden.

En Hontoria del Pinar (Burgos) vive la del Mayo. Llaman mayos en este pueblo a los altos pinos que al día inicial de
dicho mes plantan en varias calles los mozos del lugar. Durante la tarde del primer disanto seis mozas en traje típico visitan

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

los mayos uno por uno para rodearlos y bailar al son de las canciones que otra moza entona acompañándose con la 272
pandereta. A base de pasos gráciles y no muy difíciles contornean el árbol repetidas veces; después, enfrentadas por parejas
danzan una jota en homenaje final a aquél.

En la fiesta de San Juan del Alosno, de que más arriba se habló, igualmente plantan pinos los mozos en las calles. Aquí
llaman pino el pirulito, y en su derredor mozos y mozas hacen la danza que designan con idéntico nombre. Alternados los
dos sexos en el corro van dando la vuelta al pino con un danzado fácil y al compás del canto que entonan las mismas
danzadoras a la pandereta. Pero en la cantinela hay una parte que indica que se mire a un lado u otro, tomando entonces las
cabezas bailadores y bailadoras a la dirección que gusten (derecha o izquierda). Si al tornarla un bailador ocurre que hacia él
la ha tomado la muchacha que tiene al lado se interpreta como que los hadas los señalan para novios. Es innecesario,
suponemos, indicar la relación que esta danza y la anterior hacen a la idea de la fecundidad y aun a la del amor. Fisonomía
semejante ofrecen otras esparcidas por diferentes provincias.

Y de fondo análogo es la que también el día de San Juan practican en el concejo asturiano de Cabrales con el nombre
de corri-corri. Cantada, la acompaña siempre un tambor y una o más panderetas. Seis mozas en fila enfrentan a un hombre.
Presentan ellas en la mano sendas ramas de laurel u otro vegetal. Hieráticamente y con paso simple, el bailador las festeja,
pero ellas le huyen. Se le aproximan luego para dejarle a seguida: las busca él otra vez y se repiten los desaires en trazados de
geometrías sobre el suelo al trasladarse todos de situación ...

En el concejo de Llanes, de la misma región de Asturias, bailan el pericote en los días de San Roque, la Magdalena y la
Virgen de la Guía. Un hombre se enfrenta a dos mujeres que tañen las castañuelas con un ritmo monótono, persistente y
moviendo los brazos de arriba abajo y viceversa. En paso de vaivén, atrás y adelante, el bailador parece amagar un asalto a
las mozas; de pronto, poniendo la mano izquierda atrás y la derecha a la altura del hombro izquierdo, da hacia aquéllas un
fuerte brinco para caer junto a las mismas, pero sin rozarlas; retrocede y se reiteran los amagos; brinca por segunda vez
pasando ya por entre las bailadoras, y hay un traslado de lugares en prosecución del danzado y para volver a hacer tales
movimientos y algunos otros de estilo semejante. Una gran dignidad, casi religiosa, preside a esta danza, cuyo carácter
simbólico es indudable, aunque no podamos todavía decidir sobre el íntimo sentido que oculta.

Lo ritual o lo significativo se da en bailes que afloran en circunstancias diversas. La boda es motivo en bastantes
pueblos para la ejecución de particulares danzas. En la provincia de Salamanca, y con música de flauta y tamboril, se baila la
rosca de boda. Colocada la rosca (grande torta o roscón de dulce) sobre una mesa, un ágil bailador rodea a ésta poco a poco
bailando con castañuelas. Al acabar el rodeo una moza se le enfrenta dejando en medio la rosca, y ambos, con nuevos
pasos, porque nueva es también la música, bordan lindamente la coreografía en tomo al pastel que al fin les es otorgado en
premio.

En la isla de Ibiza, tras de las nupcias, se danza en honor de los desposados ses dotze rodades, o, en ocasiones, ses nou
rodades (las doce vueltas, las nueve vueltas). Un mozo y una moza son quienes efectúan la danza. Con menudísimos pasos
ella - que con la mano izquierda se sujeta la falda apoyando en la cadera la contraria mano - y con movimientos no mucho
más expansivos el bailador, que lleva los brazos caídos y tañe grandes castañuelas, describe sobre el suelo, anchamente, las
vueltas. De cuando en cuando levantan los dos los antebrazos, uniéndose por los codos y deslizándose así suavemente
durante unos compases en que las castañuelas callan. En el número de las rodadas, principalmente en el nou (9), estriba el
simbolismo. Acabado ese baile el novio ejecuta el llamado de sa filera con la novia y dos amigas de la misma puesta en fila.

En Castrillo de la Reina (Burgos), tras el banquete de la boda se baila la pita y pon (la gallina y el gallo). Un joven y una
doncella se enfrentan puestos en cuclillas, y, con las manos cada cual por bajo de las rodillas fuertemente agarradas, entonan
la canción del baile y comienzan a dar saltitos sobre las puntas de los pies. El bailador trata de colocarse a las espaldas de la
bailadora, cosa que ésta procura evitar brincando constantemente. Al caer alguno al suelo, por cansancio o por perder el
equilibrio, el otro cae también, y ambos son levantados, sentados y convidados a un buen vaso de vino.

BAILES DE DIVERTIMIENTO

El lector ha podido percatarse de la variedad de aspectos y formas que la danza ritual adquiere en España, y también
de su riqueza, si considera que podría citarse un centenar, por lo menos, de danzas distintas. En consecuencia, deducirá las
proporciones que llega a alcanzar el baile de divertimiento con el que se constituye el segundo grupo de nuestra división.
Siendo esta clase de baile la que el pueblo trató más a diario, con la que más se recrea y en la que mejor se complace, la
incrementó incesantemente en diferenciadas modalidades, matices y rasgos, infundiéndole, de añadidura, significados
valores estéticos y expresivos de su espíritu y su sentir que encontramos atenuados en los bailes de que acabamos de hablar.
Sólo de manera muy general podremos aquí escribir de los bailes de esta clase, y sin intentar descripciones que, teniendo

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

que ser abreviadas y escasas ilustrarían nada o poquísimo al lector. 273

En el norte de la Península donde se encuentran las danzas de tipo más primitivo: las corales en ronda. Hombres y
mujeres u hombres solos o mujeres solas - cogidos de la mano forman un círculo - ronda cerrada - y caminan o bailan en su
entorno, o bien sin cerrar aquél - ronda abierta - marchan en línea que puede ser curva, recta o más o menos ondulante. Las
dos formas aparecen representadas en la indicada zona.

Asturias posee la lenta danza prima - ronda cerrada y también abierta - y la giraldilla - ronda cerrada - que comparte con
León. En el País Vasco el gizon-dantza o aurresku, las sokas dantzas y la biribilketa o karrika-soñu dan buenos ejemplos de
rondas abiertas. Son rondas cerradas, en Cataluña, la bellísima sardana, el ball rodó y la bolangera, no faltando en la misma
región las del otro estilo. Cualquiera que observe en la práctica todas estas danzas notará al instante su diversidad, así,
verbigracia, la danza prima asturiana es solemne, despaciosa, monótona y simple con su único paso que rasa la tierra. La
sardana, en cambio, es placentera y artísticamente refinada. Sus pasos vistosos y señoriales exigen de los bai1adores grande
atención al ejecutarlos. Por el contrario, la ronda abierta del aurresku, en la que principalmente danzan los dos individuos
que ocupan los extremos de la cadena, es de técnica brincadora, móvil y de elevados saltos, acorde con la vital naturaleza y
el genio inquieto y un tanto agreste del pueblo vascón. Baile en ronda es, asimismo, el que en las Islas Canarias conocen
con el nombre de lsa. Señales de que en otros tiempos debió existir también en las demás provincias hispanas, las ofrecen
los juegos en corro que las niñas practican todavía.

Mas el baile de diversión, por excelencia, del pueblo español, el más extendido por toda la geografía nacional y el que
por todos fue siempre más sentido y estimado es el de pareja mixta enfrentada y suelta. En sustancia es sencillamente lo
siguiente: el hombre enfrenta a la mujer situándose a poca distancia de ella. Al bailar se mueven desplazándose a derecha e
izquierda y viceversa con el paso o pasos coreográficos propios de la danza que se ejecute. Generalmente ocurre que,
trocando el paso en un punto dado, la pareja intercambia sus respectivos sitios - lo que se llama pasada y también cruce -
para volver luego a repetir el baile; según el baile de que se trate la pasada puede ser de ida y vuelta, regresando entonces los
bailadores a sus lugares de partida. En eso nada más, tan trivial al parecer, se apoya la mayor parte de los bailes populares de
pareja españoles. Pero ... sin embargo, de tan estrecho molde, de recursos tan limitados, ¡qué insólita variedad de aspectos!
¡qué riqueza de texturas internas, de pasos y elementos estéticos llegan a presentar nuestras danzas tradicionales de solaz!

Comienza por darse lo vario en el modo de instalarse las parejas en unos u otros bailes. La forma de hilera o calle es
común a muchos; equivale a la fila de hombres enfrentados a la fila de mujeres, y, también, alternados en las filas los sexos.
La hilera en muchos bailes no se descompone. En algunos sí, accidentalmente, para marchar las filas, una tras la otra, en
corro que gira hasta quedar donde estaban. Las parejas, en múltiples danzas, se organizan en círculo. En el de los hombres,
casi siempre, dando la espalda al eje de la rueda, encaran a las mujeres situadas al exterior; es la calle redonda que de
ordinario abarca toda la plaza del pueblo. Lentamente la rueda se mueve a derecha o a izquierda marchando de lado los
bailadores al tiempo que marcan los pasos. En otros bailes en círculo las parejas se colocan en la línea ideal del mismo y de
costado al eje. Sin desplazarse ahora, quietas en sitio, realizan el baile; pero en un cruce, que las mujeres no hacen, los
hombres se adelantan pasando hasta enfrentar a la bailadora inmediata, viniendo a trocarse las parejas para repetir el
danzado.

Hay bailes que cruzan los dos sexos. En casos son dos - o más - las ruedas de bailadores y en disposición concéntrica,
entrañando la variedad de transformarse en hileras en ciertas partes de la danza para volver luego a su ser. Otros aparecen
en que alternadamente se combinan en la rueda simple las dos colocaciones dichas. Otros en que junto a la primera surge
también la de enfrentarse bailadores y bailadoras al eje del círculo danzando como si en él hubiese un bailador – pareja - o
bailadora - común. Otros en que sólo tres parejas han de formar la rueda ... Como se supondrá, todos estos bailes circulares
no son sino reminiscencias o evoluciones de la antiquísima ronda simbólica. Luego existen otros en que el círculo se
disuelve en figuras estrelladas, cuadradas y más, para recomponerse al fin; los de cuatro o cuadrilla con intercambio de
parejas mediante pasadas o ya tomando la posición corporal...

Donde el factor de lo vario obtiene su máximo relieve es en los juegos y movimientos de los pies, en los pasos. Una
danza que, compuesta de tres pasos únicos, se conoce y practica en veinte o treinta aldeas llegará a presentarse entre sí
diversa en la mitad de éstas porque todos, o uno o dos de dichos pasos habrán cambiado, o incluso se les habrá agregado
alguno distinto. Muchas danzas no tienen sino dos o tres pasos, pero otras muchas aumentan esas cifras, y las que las elevan
a 10, 12, 15 o más, pueden estar constituidos con dos movimientos de pie, y de ahí en adelante hasta lo que hallamos
comprendido seis, ocho y aun doce y catorce. Según los bailes los pasos rasan el suelo o se despliegan con elevación
normal; incluyen brincos, saltos, vueltas sobre un pie, vuelta con varios movimientos de éstos, semivueltas; conllevan
alzamientos frontales de pierna, recta, doblada, a los lados, atrás, retorneándola en el aire, con simultáneos saltos y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

alzamiento; cruzan los pies delante y atrás, se levanta cada uno ante y tras la pierna del contrario; asientan los mismos 274
normalmente, golpeando, zapateando, de manera ingrávida; sobre la planta, la semiplanta, la semipunta y el talón; marchan
de frente o de lado a todas las direcciones; blandamente, enérgicamente, con rigidez ... Tales rasgos, con otros más
menudos que dejamos de pormenorizar son los que vemos informando la técnica del baile español tomado en su conjunto.
Pero el interés de esto es relativísimo.

Lo importante está en la multiplicidad y diversidad de pasos creados con las amalgamas más diferentes de esos
elementos, y por lo que vienen a ofrecer tanta variedad nuestras danzas. Relacionarlos aquí es de todo punto imposible. En
ellos se advierte toda una amplia gama de formas y matices que, sobre lo que de contenido psicológico implican, permiten
descubrir los múltiples efectos derivados de la historia étnica del pueblo hispano. Diremos también que su codificación, sin
más aditamento, constituiría obra inapreciable: por lo que tendría de singular exponente de la fecundidad e ingenio con que
el pueblo español se ha producido en tan primordialísimo extremo de la danza; por lo que supondría de firme y estimulante
base para la creación de un auténtico ballet nacional y aun por lo que de ella el internacional podría llegar a beneficiarse.

Las castañuelas son imprescindible acompañante de muchísimos bailes nuestros, mas en otro el cascado de los dedos
- hacer pitos - es lo que siempre bastó. Los brazos actúan, según los bailes, de maneras distintas: en numerosos casos se
colocan en cruz, un poco curvados hacia delante y sin dureza; en otros pocos aparecen caídos haciendo los antebrazos
suaves vaivenes, y en los más elaborados se mueven en graciosas y dibujadas posiciones que contribuyen a realzar los
encantos del danzado.

De entre el caudal de danzas que cada una de las regiones posee sobresale casi siempre alguna o algunas como más
generalizadas en la práctica., quizás por reflejar con mayor propiedad la nota de carácter más común a los respectivos
naturales. Así, en Galicia se destaca la muiñeira; en Asturias, la giraldilla; en Vascongadas, el ariñ-ariñ; en Navarra y Aragón la
jota; en Cataluña, la sardana y el ball pla; la dançá en Valencia; la parranda en Murcia; la sevillana y el fandango, en Andalucía; las
seguidillas manchegas y el rondón en Castilla la Mancha; el fandango y la jota-peculiares-en Extremadura; en León, la charrada, el
charro y el corrido; en Castilla, la rueda y los bailes a lo alto y a lo bajo; en Mallorca, la mateixa y el bolero mallorquín; el fandango, en
Menorca, y sa llarga, en Ibiza; las folías, en Canarias. Pero junto a estos bailes, que, salvo cuatro o cinco, se dan en variantes
cuantiosas, hay en casi todas las regiones muchedumbre de otros que se extienden por reducidos distritos o contadas aldeas,
ocurriendo con frecuencia que algunos viven en un solo pueblo. Para poner un ejemplo del primer caso tomemos la región
de Cataluña: de comarca en comarca hallamos allí: l 'eixida, 1'esquerrana, la espolsada, la cornada, los balls dels mocadors, dels
aranyons, de punta y taló, de las morratxes, de Sant Ferriol, el patatuf, el contrapás xinxina, el ballet de Deu, la ratolinesa, el galop de
cortesía, el ball cerdá y otros muchos. Con referencia al caso segundo citaremos el pueblo de Montehermoso (Cáceres), en el
cual se danza el son brincao, el pindongo, el quita y pon, el son llano, la pata, el malandrín y la charramangá; los tres primeros sólo se
bailan en el pueblo dicho, los demás en otros seis o siete de los alrededores, el resto de España los ignora. Estos fenómenos
se multiplican por muchas regiones, con lo que el lector fácilmente adivinará las consecuencias que de ello se derivan en
orden a la variedad y cantidad que alcanza la danza popular española. Aunque más raramente también se encuentran bailes
conteniendo partes en que las parejas se enlazan por la cintura y otros pocos en los que un solo bailador baila con dos
mujeres.

Deberán añadirse las hermosas danzas de escuela bolera y las flamencas, que, sin ser estrictamente populares, en el
pueblo hincan sus raíces.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

[EJEMPLOS MUSICALES] 275

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

276

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

277

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

278

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

279

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

280

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

281

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

282

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

283

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
10. Música y danza popular

284

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. BOSQUEJO HISTÓRICO DEL CANTE
FLAMENCO.

Para la grabación discográfica: Una historia del


Cante Flamenco. Madrid: Hispavox S.A., 1958

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

11. BOSQUEJO HISTÓRICO DEL CANTE FLAMENCO 285


Introducción para la grabación discográfica: “Una historia del Cante
Flamenco”, Madrid: Hispavox S.A., 1958.

Existen ya variados escritos, folletos y libros en que, más o menos


abiertamente, se intenta esclarecer los orígenes y procesos históricos de
desarrollo de esta interesantísima creación folklórico-musical española. Pero,
aunque decirlo nos cueste trabajo, las conclusiones o aseveraciones a que se
llega o que se establecen en tales libros y escritos desgraciadamente convencen
poco o nada, no sólo por las diversas y aun en parte opuestas que entre sí
vienen a ser, sino, de manera fundamental, por no apoyarse en documentación
y datos eficaces que las garanticen y confirmen. En realidad, son producto,
más que de investigaciones serias y formales, de las impresiones y modos de
ver personales de sus autores. Así, bien puede afirmarse que está por verificar
el estudio histórico-científico del cante flamenco.
Llevamos ya nosotros dedicadas muchas horas a dicho estudio, y, a pesar
de que el mismo no nos haya todavía deparado soluciones definitivas en
relación a los puntos citados, sí, en cambio, nos ha permitido hacer parciales
hallazgos y comprobaciones que proyectan sobre ellos luz no escasa y señalan
a la investigación, según creemos, pistas cuyo recorrido y exploración quizá
lleven a obtener resultados amplios y verdaderamente positivos. Hemos
expuesto algunas de esas comprobaciones y hallazgos en un ensayo que en el
año 1950 publicamos en el volumen V del Anuario musical del «Instituto
Español de Musicología». Para el histórico bosquejo que aquí vamos a trazar
nos será necesario traerlas a colación junto a otras que con posterioridad
hemos hecho.

El término «flamenco»
En una de las partes de dicho ensayo decíamos que «uno de los datos
que del cante flamenco más llaman la atención, y con el que forzosamente
tropieza al principio todo aquel que trata de bucear en los orígenes de dicho
cante, es el singular apellido que integra su nombre».

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

Con efecto; se quiere o no, el tan extraño cuanto chocante no de 286


flamenco obliga imperiosamente a detenerse en él al iniciar indagación sobre
el origen o historia de tal cante. La razón es clara: el aparente significado
gentilicio que la palabra posee está como denunciando la oriundez de aquél.
Antes de nada, flamenco es uno de los nombres que en Andalucía se
dieron al gitano, aplicándose sólo después al cante porque éste, en y por boca
del gitano, es como que se revela y comienza a difundirse.
Sin pararse a pensarlo mucho, considerable número de autores
relacionan con Flandes la voz flamenco. Argumentan distintamente: que de esa
región llegó el cante a nuestro país en los tiempos del emperador Carlos V;
que de ella supuso el pueblo español que procedían los gitanos; que por tener
éstos una piel oscura y bronceada, opuesta en grado sumo a la blanquísima de
los naturales de la mencionada región, los andaluces, por ironía y gracia les
llamó flamencos, y... etc., diremos, pues, que los demás argumentos que en tal
dirección se ofrecen no implican cosa de mayor cuantía.
Otros autores, empero, dando por segura la arábiga filiación del cante,
derivan de voces árabes el vocablo flamenco. He aquí las que proponen: felag-
mengu = campesino huido; fel-lah-mangu = labrador cantor; felahikum o falah-men
Ikum = los labradores o canto de labradores; felah-enkim, que se pronunciaría
flajencu, y que sería el canto de los moros de las Alpujarras.
Silenciamos dos o tres interpretaciones más de índole diferente de las
que acabamos de estampar por juzgarlas arbitrarias y de muy menor interés.
Dejaron de hacer dichos autores una averiguación previa de capital
importancia: la del momento cronológico de la aparición del término flamenco
denominando al gitano o al cante.

Acontece que ni en los documentos oficiales, ni en los literarios, ni en los


de tradición popular anteriores al decimonono siglo que se ocupan o hacen
cita del gitano asoma por casualidad alguna vez, nombrando al mismo, la
palabra en cuestión. Siempre es llamado egipciano o gitano en tales documentos,
hecho que demuestra la aceptación que en España tuvo, al igual que en el
resto de Europa, la falsa leyenda que respecto a su procedencia contaban a
todas las gentes de las tierras que pisaban los primeros grupos gitanescos que

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

a las naciones europeas llegaron (siglo xv), leyenda que ponía aquélla en 287
Egipto. De Egipto, pues, y no de Flandes, creyose generalmente por todos en
España que provenía el gitano, y la ausencia en los siglos precedentes al XIX
de testimonios que prueben el empleo de la designación flamenco referida al
gitano o a sus cantos echa abajo las demás interpretaciones que conectan
dicha designación con Flandes o con sus naturales y a las que les señalan
ascendiente arábigos. Más inverosímil resulta, por supuesto, el sospechar
siquiera que, aun apareciendo tan tardíamente, pueda entrañar cualquiera de
esas relaciones. Flandes, Arabia, flamencos y árabes habían pasado a la historia
en España tanto tiempo hacía, que con extrema dificultad influiría su recuerdo
en quien o en quienes inicialmente llamaron flamencos a los gitanos.
Este suceso tiene lugar en los primeros decenios del siglo XIX. La más
antigua indicación de él que, hasta lo de hoy, nosotros conocemos es la que el
inglés George Borrow incluye en su libro Los zincali (los gitanos de España), libro
que escribió tal autor durante estancia que en España hizo entre los años 1836
y 1849. La indicación es como sigue:
«Gitanos o egipcios es el nombre con que, por lo común, se ha conocido
en España, así en épocas pasadas como en la presente, a los que en inglés
llamamos gipsies, pero también se les ha dado otros varios nombres; por
ejemplo, castellanos nuevos, germanos y flamencos ... El apelativo flamencos
con que al presente se les conoce en varias partes de España ... , etc.» (Es nuestro el
subrayado.)
Borrow supone que el darse a los gitanos el nombre de germanos dimanó
del hecho de haber aquéllos «pasado a través de Germanía en su camino hacia
el Sur y llevar pasaportes y salvoconductos de varios estados germánicos»,
concluyendo de ello que el de flamencos «no se les habrá dado nunca,
probablemente, a no ser por las circunstancias de llamárseles o creérseles
germanos, ya que germano y flamenco son considerados como sinónimos por
los ignorantes».

Según lo que más arriba hemos declarado, compréndese que sólo por
excepción se llamaría a los gitanos con ese nombre, y que, desde luego, tendría
un sentido distinto del que Borrow le atribuyó. En tiempos anteriores al
nuestro dábase muy de ordinario en España la denominación germanos a los

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

individuos que formaban en la sociedad hampuna: los ladrones y 288


malhechores, los truhanes, pícaros y rufianes de toda especie. Derivaba el
término de germanía, que equivale a hermandad (hermanía, con la «h» aspirada), y
ambos pertenecían al lenguaje de jerga que usaba la hampa española. Que se
llegase a aplicar también dicho término a los gitanos nada tiene de particular.
Las inclinaciones ladronescas que a éstos caracterizó siempre acercábalos con
gran frecuencia a los germanos, ya en los campos y en las ciudades, o bien en
las cárceles y presdios. Mezclados con germanos o con personas de parecida
laya, nos los presentan algunas de las muchas ordenanzas que nuestros
monarcas publicaron intimando al gitanismo, bajo severas penas, la dejación
de su vida y hábitos trashumantes. Confundiendo, pues, el pueblo, y en el
plano de lo delictivo, al gitano con el germano, justifícase que, por veces, diera
a aquél este segundo nombre, con todo lo cual quedan anuladas las hipótesis
de Borrow.
En obra que el sociólogo don Rafael Salillas escribió en el año 1898
sobre las gentes del hampa, al relacionar de cierta manera con Flandes la voz
flamenco anotaba que, sin embargo, no se atrevía a afirmar concretamente la
relación, y decía: «probablemente, como en tantas otras denominaciones de la
jerga, hay aquí fusión de representaciones. La presunción se llama jergalmente
flamancia, lo que indica su derivación de flama (llama). Chispa significa ingenio,
y por esta cualidad se llamó chispero al hombre apicarado del pueblo bajo de
Madrid.» Ya dos años antes, en otro libro que sobre el lenguaje de los
delincuentes publicara elmismo autor, había asentado que la palabra flamenco,
«no obstante conocerse su significado, debe tener el sentido y la estructura de
Ias palabras jergales, háyase formado con determinantes del caló [el idioma de
los gitanos] o con determinantes de éste y de la jerga con que está en
contacto».
Mantúvose Salillas en la indecisión. Estamos seguros de que se hubiera
atenido a la etimología que sagazmente sugirió si se hubiese atenido a la
etimología que sagazmente sugirió si se hubiese parado a considerar la escasa
antigüedad que el vocable tenía con respecto a su acomodación al gitano. Pero
no hizo esta advertengia, y, por otra parte, la difusión y popularidad que en
sus días gozaba ya la palabra reforzaría sus dudas

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

De evidente origen germano es asimismo el término flaman, que, como 289


flamancia, nace de flama (llama), y para aplicarse a lo «nuevo», a lo que es
«lucido», «vistoso» y «gallardo».
Las conclusiones a que llegamos nosotros son las que en nuestro ensayo
citado dejamos formuladas del modo siguiente:

«Es sumamente posible, y yo me inclino a creerlo cierto, que el nombre


“flamenco” sea una palabra jergal. Lo abonan varias razones de fuerza: 1ª, los
instantes de su aparición, que, a más de convencernos de la imposible relación
del vocablo con nada que a Flandes o a Arabia toque, coincide precisamente
con la época en que los gitanos llegan a establecer su mayor y más íntimo
contacto con la hampa, hecho que se produce por el efecto que sobre el
gitanismo ejercen, según es sabido, las ordenanzas dadas por Carlos III
favoreciendo a la exótica raza como ningún real edicto lo hizo antes. Grupos
numerosos de gitanos comienzan a abandonar la vida trashumante y a tomar
asiento en las ciudades, por lo cual, y dadas sus aficiones y malas mañas,
empezaron a mezclarse más a diario con la truhanesca, ayudándola o
sirviéndola en sus “negocios” turbios de rapacería y contrabando y
regocijándose a su lado, codo a codo, en las francachelas de tabernas,
tahurerías y burdeles. El “germano” que para todo cuanto se relacionara con
su sociedad y privativas “artes”, fueren personas o cosas, empleaba con
precaución nombres engañosos, halló pronto el término eficaz con que
señalar disimuladamente al “calorré”, cuya compaña se hacía por momentos
más constante; 2ª, el equívoco que se desprende de la palabra “flamenco”
ysada jergalmente, equívoco que se aviene a la perfección con uno de los más
sobresalientes caracteres del habla de germanía: el disimulo. "El disimulo es -
dice Salillas- el verdadero inspirador de la jerga." Examinando ésta se ve, en
efecto, cuán grande es el número de vocablos que, ostentando una forma y
una fonética castellanas, tienen, empero, un significado absolutamente distinto
del común y como arbitrario: aires = cabellos; albanés = jugador de dados;
baile = ladrón; capa = noche; carretero = fullero; gentes = orejas; habas =
uñas; percha = posada, etc., y 3ª, si, como dice, y dice muy bien el mismo
Salillas, la jerga "no se distingue por tener modos fonéticos peculiares, sino
por tener modos peculiares representativos" en relación estrecha con las
especiales facultades sensitivas y mentales de los "germanos" , evidente es que

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

tal forma modal la implica "flamenco". Siendo "llama" el tronco común de 290
"flamancia" y “flaman", la aplicación jergal de estas palabras a la "presunción"
y a la “vistosidad resplandeciente" se explica por lo que estas dos ideas
realizadas efunden de luminosidad y brillantez, sobre todo la última, pero
también la primera, que el orgullo, la presunción entraña, además de cierta
calurosidad, un cierto y especial fulgor. Y si éstas parecieren sutilezas inaptas
para ser aprehendidas por la rufianesca, tómese su vocabulario, analícese y se
verá lo corrientes que fueron semejantes procesos en la formación de otras
múltiples palabras de la jerga. Por tales vías y de tales o parecidas fuentes se
extrae "flamenco" , que denomina y tilda al gitano por la impresión que causa
la estirada y presumida figura de su persona, el gracioso y brillante movimiento
de sus andares, ademanes y gestos y la encendida vivacidad de su temperamento
y sus pasiones, pura llama.»

Hemos afirmado que el cante flamenco comienza a revelarse por boca de


los gitanos. A pesar de haber llegado éstos a España, como es notorio, hacia
mediados del siglo XV, esa revelación no surge sino hasta muchísimos años
después. Exactamente por los que de manera aproximada convergen con la
época en que, según apuntamos, multitud de gitanos empiezan a avecindarse
en las ciudades en acatamiento de las protectoras leyes que a efecto tal
promulgara el rey Carlos III. Sabemos, no obstante, a ciencia cierta que los
gitanos españoles (hombres y mujeres) cantaban ya y aun bailaban muy de
antes. En nuestra literatura del Siglo de Oro aparecen con alguna frecuencia
cantando y bailando. Pero... ¿cantando y bailando qué? Los autores de esa
literatura nos responden: villancicos, romances, seguidillas, chaconas, zarabandas y
variadas clases de colectivas danzas que ejecutaban en las procesiones
religiosas de poblados y villas. Nada, al cabo, que en realidad tenga que ver,
por modo seguro, con lo que llamamos cante y baile flamencos.
Hasta la fecha no hemos podido hallar datos que nos certifiquen de la
existencia del cante en tiempos anteriores al siglo XVIII. El que viene a
indicarnos que en este siglo (en los días finales de él, con probabilidad) estaba
ya en su primera floración es el que recogió don Antonio Machado Álvarez
(Demófilo) en su Colección de cantes flamencos (Sevilla, 1881), y que, al parecer, le

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

suministraron viejos cantaores a quienes trataba. Consiste, simplemente, en la 291


mención de un tal tío Luis el de la Juliana, que, al decir de Machado Álvarez, fue
«rey de cantadores» durante «el último tercio del siglo pasado» (siglo XVIII), Y
que «así se cantaba por polos y cañas, como entonaba unas seguidillas gitanas o una
liviana y una toná de esas que no se encuentran hoy ya en el mundo quien las
cante ni por un ojo de la cara».
Comprendemos sin dificultad el porqué de la aparición del cante
flamenco en tal época. Aposentados de quieto los gitanos en las poblaciones,
lógico era que, por su aversión a los trabajos que exigen perseverantes
esfuerzos corporales, se diesen algunos de ellos, los más capacitados y a la vez
los más pacíficos, a explotar por extenso, para ganarse la vida, unas tendencias
y facultades (las de cantar y bailar) que de antiguo veníanles proporcionando
éxitos provechosos cuando en su errabunda existencia las lucían ante las
gentes de las ciudades por las que pasaban. Claro es que semejante intento
sólo podía ser concebido en vista de un posible público con disposiciones
para acogerlo con entusiasmo y retribuirlo. De ahí que fuesen, precisamente,
los gitanos que se radicaron en Andalucía quienes lo concibieran o quienes
por instinto lo acometiesen, estimulados por las favorables condiciones que
presentaba el pueblo andaluz, pueblo que, por su natural festivo, su gusto por
las canciones y los bailes, su sensibilidad fina, su generosidad, necesariamente
resultaría hallarse también con las apetecidas disposiciones, como, en efecto,
así hubo de suceder. Con un público que, atento y curioso, escucha y
remunera luego pródigo, los cantos que se le ofrecen; aquellos primeros e
cantaores gitanos veríanse compelidos a poner en juego todo su poder
deinspiración y de originalidad interpretativa para lograr infundir una
expresión más subyugante y conmovedora a los que ellos sabían y podían dar,
que no habían de ser otros que los populares que hubiesen aprendido en
ruralías y aldeas (españolas, naturalmente), a través de su giróvaga vida
anterior: tonadas (tonás), seguidillas (veremos después qué clase de seguidillas),
polos y... hasta romances, que se llamaron corridas o corridos. De esta manera
esos cantos se matizaban de modo muy especial e iban cobrando un novedoso
carácter con las adiciones y superposiciones de elementos y rasgos melódico-
expresivos (también de origen hispánico tradicional en no pocos casos) que la
genialidad y temperamento excepcionales del gitano les añadían, fenómenos

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

que irían tomando mayor incremento y amplitud a medida que se aumentaba 292
el número de los cantadores y con ellos surgía entre los mismos un acuciante
prurito de competencia que les impulsaría irresistiblemente a buscar a todo
trance el destaque y la singularidad, tal y como en más recientes tiempos ha
podido comprobarse que acaecía. En tanto no descubramos testimonios o
indicios que nos aseguren de lo contrario, así hemos de creer que empezaron a
ser, que comenzaron a configurarse y a tener realidad los estilos del cante
flamenco.

El polo y la seguidilla
Probablemente fueron el polo y la seguidilla los cantos que al principio se
practicaron más y gozaron de un más alto favor, aunque asimismo la caña
debía ya de obtener el común aprecio. Fundamentamos la hipótesis en el
hecho de no conocerse, al menos hasta ahora, datos que revelen el cultivo de
otras especies notables entre los iniciales cantadores, y también en el de que
las excelencias de aquéllas sobrepujaban a las de tonás y corridos, cantos estos
que ni se acompañaban con la guitarra (andando los años, los corridos se
acompañaron con guitarra y bandurrias -bandolines-).
El polo
El polo, cuyo verdadero origen ignoramos todavía (signos hay que
parecen relacionarlo con América), antes de ser flamenco fue una canción
bailable de compás ternario que en Andalucía el pueblo practicaba desde los
primeros lustros, quizá, del siglo XVIII. En un entremés anónimo de
mediados de esa centuria cítase en la siguiente estrofa perteneciente a la
«tonadilla» con que la pieza remata (no hemos encontrado aún menciones
anteriores):

Si quisieras, charupa mía,


yo te arrullara y te chamaría;
si tu me amaras, sería sólo
quien te tocara y bailara el polo.

Ninguna relación con el nuestro tiene el polo que durante el pasado siglo
se danzó en los salones europeos.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

293
La «siguiriya gitana»

La seguidilla o siguirilla gitana, cual en flamenco se dice (también seguirilla),


es el cante de expresión más sentimental, triste y profunda de todo el
flamenco cancionero, por lo que no es de extrañar que haya sido siempre el
que mayor estima y admiración más fervorosa conquistara. Se llamó a la vez
playera, que, como ciertos autores con razón han supuesto, es una corrupción
de plañidera (planiera, de plañir), pues que la seguirilla constantemente gime y
llora penas o dolencias del ánima. No ofrece parentesco alguno esta siguirilla
con las seguidillas que otrora cantaron los gitanos y a que lo viejos textos
literarios se refieren, las cuales están aún muy vivas en muchos pueblos
castellanos y andaluces. Ni musical ni literariamente hay nada en absoluto en
las seguidillas flamencas que las aproxime a las manchegas o a las sevillanas. Y, sin
embargo, de inmediato el común genérico nombre hace pensar en
concomitancias posibles. A nosotros esta cuestión nos excitó de continuo el
interés, y no cejamos en el empeño de hallarle una explicación satisfactoria.
Creemos que tal vez sea factible alcanzarla por el camino de lo literario.
Analogía ninguna, decimos, existe entre la seguidilla flamenca, literariamente
considerada, y las de Castilla y Andalucía. Sábese que aquella consta (en su
forma principal) de dos versos hexasilábicos, un tercero endecasílabo y un
cuarto de seis sílabas también, mientras que la castellano-andaluza comprende
dos heptasílabos (los impares) y dos pentasílabos (los pares), diferencias que
no son fáciles de conciliar. Pero si ponemos la mirada en lo que la última
seguidilla fue en más antiguas épocas constatamos que su hepta-
pentasilabismo no era estable o firme, pues los versos incidían muy de
ordinario en irregularidades varias e incluso en métricas distintas, ya regulares.
Casualmente una de éstas mostraba a aquéllos acogiendo todos seis sílabas,
confundiéndose entonces la seguidilla con la endecha, que tenía esa forma. Y
resulta curioso que venga a ser la que precisamente asume el primero y más
remoto especimen de siguiriya gitana que nosotros, hasta los presentes
instantes, hemos podido ver recogido por escrito. Figura el raro ejemplo en
una ópera cómica del año 1820, titulada La máscara afortunada, ópera que,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

musicada por el maestro Neri, guárdase en la Biblioteca Municipal de Madrid. 294


El «número» de la obra en que se contiene porta el rótulo de Las plañeras, y
falta la correspondiente música, lo que da a entender que se cantaría con algún
«tono» de los tradicionales sabido con antelación por quien la interpretara.
Comienza con dos cuartetas de versos octosilábicos, continúa con la
verdadera plañera o siguiriya y fina con otras dos cuartetas del tenor de las
antecedentes, lo cual indica que se trata de un combinado cancionístico en el
que las cuartetas, sirviendo de marco a la siguirilla, se entonarían con música
diferente de la de ésta; quizá con la propia del polo, pues dice la estrofa inicial:
Sé cantar a lo gitano
con zandunga la plañera,
y un polo qe me da gorpe
para alivio de mi pena.

Corrobórase aquí el supuesto de que el nombre playera (más posterior) es


una pronunciación defectuosa de plañera o plañiera, primitivas dicciones,
también corrompidas, de plañidera.
La siguirilla reza así:
El corazoncito ay
en tan larga ausencia, ay
no encuentra consuelo
ay ay la peniya negra
ay, ay.

Nos explicamos bien ahora el porqué del nombre de seguidilla dado al


canto flamenco de que hablamos. Y es imposible negar el estrecho parecido
de su actual forma con la del ejemplo que dejamos expuesto. El discrepante
tercer verso endecasílabo de dicha forma actual seguramente nació por obra y
gracia de un determinado cantaor que, en un arranque de efusivo lirismo,
agregó al verso normal, precediéndole una cualquier locución de ampliación o
redondeo ideológico que resultó tener cinco sílabas. Plació la novedad y en lo
sucesivo insistieron en ella otros intérpretes hasta consolidarla. Las siguientes
playeras antiguas (así llamadas) parecen hacer válida nuestra suposición:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

La pobrecita, Detrás del carrito 295


lloraba mi madre,
No lloraba agüita,
que lloraba sangre.

Suprimiríamos las palabras La pobrecita --que son el agregado--, y la idea


o sentido de la copla nada habría perdido. Más tarde ese efecto desaparece
para organizarse el contenido del endecasílabo en un todo inseparable, aunque
sin abandonar éste la originaria división en hemistiquios de cinco en seis
sílabas, que es la que puede apreciarse en la antigua playera copiada.
Ante la siguiriya de 1820 se nos plantea otra interesante cuestión. Siendo
esa forma la que de manera muy concreta caracterizaba a la endecha, es decir, al
tipo de canción que en los pasados siglos acostumbraban entonar en los
cortejos fúnebres las mujeres que, alquiladas para ese objeto, eran conocidas
con los nombres de endecheras, lloronas y plañideras, ¿no será lícito presumir
que las siguiriyas primigenias entroncasen con los cantos de tales plañideras o
endecheras, de donde más verdaderamente les vendría a aquéllas la
denominación de plañeras y hasta el gemidor y apenado estilo de sus melodías
y sus versos? No ha de olvidarse lo frecuente que el tema de la muerte ha sido
en las coplas de las siguiriyas (por extensión, luego en las de otras especies).
Hoy por hoy, sin embargo, hemos de contentarnos con dejar en mera
conjetura esta proposición. Desgraciadamente, ignoramos cómo eran las
melodías con que las mentadas plañideras cantaban las endechas, pues no nos
han llegado documentos que las registren, mediante los cuales hubiésemos
podido realizar comparaciones de gran utilidad para el esclarecimiento de la
tan sugestiva cuestión.

«Tonás»
Las llamadas tonás y aun las livianas, fenecidas casi totalmente hacia las
finales décadas del pasado siglo, no debieron de ser sino estilizaciones de
cancioncillas populares diversas que unos u otros gitanos sabrían de haberlas
oído en los medios folklóricos de talo cual región o provincia peninsular. En
muchos pueblos de Andalucía, Castilla, León y Extremadura dieron siempre el
nombre de toná o tonada a cualquier canto de tradición, y así, al referirse los

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

aldeanos de tales regiones a las especies de sus cancioneros, distínguelas 296


dividiendo, v. g.: la toná de la ronda, la toná de la Virgen, la toná de las bodas, la toná
del columpio, etc. Machado Álvarez enumera en su libro las tonás flamencas que
el viejo cantador Juanelo le dijo recordaba haberse cantado en tiempos de más
atrás, y cuya música y textos estaban ya olvidados. Ascienden a veintiséis,
citándose, en general, por los nombres de los intérpretes que respectivamente
las dieron a conocer o que las ejecutaban con más arte (Machado los creyó sus
inventores). Hay, empero, tres entre las mismas que llevan los siguientes
títulos: Toná del Cristo, Toná de los pajaritos y Toná del cerrojo. El sabor
popular que estos nombres tienen déjase notar al momento. Mas, si ello no
bastara, diremos que tonás del Cristo o de Cristo las hallamos todavía a docenas
principalmente en pueblos de Castilla La Nueva y Extremadura, y no faltan en
las demás regiones españolas. Bajo la denominación de toná de los pajarillos y
también de los pajaritos es conocida en gran parte de España -de los pueblos de
España- una canción en que se relata cierto milagro que de niño obró San
Antonio con los pájaros. Alcanzó tal boga esa canción a partir de los días
primeros del siglo XIX que incluso los ciegos copleros llegaron a venderla
impresa con el rotulado de Oración de los pajaritos u Oración de San Antonio de los
pajaritos. De creer es que la toná flamenca fue un remedo transformante de
ejemplar folklórico, siquiera se le aplicase letra distinta, como en otros
análogos casos sabemos que hubo de ocurrir. Por último, con el nombre de
toná del Cerrojo vive aún en la provincia de Madrid un canto de bodas cuyo
principio dice: Licencia pido al cerrojo, -Licencia pido a las llaves, -Licencia pido a la
novia, -Licencia pido a sus padres ... Muy vivamente deploramos la pérdida de las
tonás gitanas que ostentaron dichas designaciones, pues que nos priva de
comprobar con seguridad la identidad que, casi sin duda alguna, habían de
ofrecer las mismas con las populares apuntadas.

Martinetes (I)
Del orden y carácter de las tonás son los martinetes, las carceleras y la debla,
cantos que, al igual que aquéllas, no se acompañaron nunca con la guitarra, y
que hay que suponer estaban ya también en pie por los tiempos del famoso tío
Luis. En sustancia, la debla, así llamada por el como estribillo en caló que a su
copla sigue: Deblica barea (o barí) es, de los tres cantes, el más largo y el de
mayores dificultades para la ejecución. Oscuro es el porqué o significado de su

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

nombre y estribillo. En 1881 Machado trató de aclararle, pero sin lograrlo 297
convincentemente. Anotó en su citado libro:

Debla

«La palabra debla es gitana y significa diosa; barea parece la terminación


femenina del adjetivo baró; baró, grande, excelente. Deblica barea podrá
significar: Diosecita excelente, y ser, bajo tal supuesto, una invocación afectuosa a
una divinidad femenina, a una diosa superior; pero, ¿significa realmente esto?
No lo sabemos; los cantadores nada nos dicen sobre la materia; algunos,
pienso que por no quedarse callados, contestaron que debla era el apellido de
un cantador; no lo creo, mucho más sabiendo que esta palabra es gitana, y no
se halla empleada, que sepamos, como apellido de ningún español ni
extranjero. Debla barea, nos decía Juanelo, equivale a decir mírala; esto es, ahí
tienes la copla cantada. Otros cantadores, cuyos nombres no tenemos en
memoria, me aseguraban que debla barea equivale a decir: una mentira, una cosa
falsa, y me daban la siguiente explicación, que venía a concordar en el fondo
con la afirmación de Juanelo: "Cuando se comienza -me decían- una copla por
aire de martinete, por ejemplo, y se remata (se acaba) por otro aire musical
distinto, se dice al final: debla barea, esto es: te engañé, empecé por un aire y concluí
por otro: ahí tienes la copla concluida: mirala." Las letras de martinetes pueden
cantarse como deblas, y al contrario. Todos convienen en que unas y otras
forman el cante antiguo, y las primeras hay ya muy pocos que las canten:
algunos cantadores de oficio no las conocen ni aun de nombre.»
Lo que Machado dice respecto de las letras de deblas y martinetes cabe
afirmarlo de los textos de las tonás, que pueden ser los mismos de aquellos
cantes, y viceversa. Por lo común, las letras de estos estilos, que incluyen
bastantes palabras en caló, aluden a estados y situaciones -sentimentales o no-
de la vida gitana.
Carceleras
Las carceleras son cantes lamentosos de los gitanos delincuentes
encerrado en presidio. Según la tradición, al parecer antigua, los presos gitanos
se valían muchas veces de estas canciones y mediante coplas en lenguaje
romano (caló), para hacer llegar avisos, órdenes o noticias a sus familiares o

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

amigos convenientemente apostados en el exterior de la cárcel, y no muy 298


alejados de las altas ventanas tras de las cuales pen aquéllos. Las mismas
fórmulas melódicas de los martinetes sirvieron en multitud de casos, y
continúan sirviendo, para en ellas verter las carceleras

Martinetes (11)
Al martinete le viene el nombre de martillo, y es el canto que los nos
herreros o caldereros entonaban al martillar el hierro sobre el yunque; puede
decirse, por lo tanto, que es una canción de trabajo o faena. Pero, al revés de
lo que se ha asegurado, no es una canción de ritmo regular que traduzca el que
acompasa el martillo del herrero, sino que, por el contrario, sigue el mismo
régimen de libertad rítmica que prácticamente caracteriza a todo el cante
flamenco no bailable y al que, aún siéndolo, se utiliza sólo para cantar.
Apresurémonos a asentar que en los cantes con guitarra ésta lleva siempre un
compás y unos ritmos fijos en rasgueos y falsetas, cuando el cantaor
permanece callado.
Oyendo dos o tres martinetes recógese al tiempo impresión bastante de
lo que es el sustantivo estilo de tonás, debla y carceleras, especies que, con la
de aquéllos, han de tenerse por anteriores a todas las demás en la historia del
flamenco cante. En el ensayo nuestro, arriba mencionado, demostramos la
derivación melódica de uno de los martinetes más viejos y de una carcelera,
casi olvidada en la actualidad, de sendas tonadas folklóricas vivientes en
pueblos de Cáceres y Salamanca.
Por lo que sabemos, los primeros cantaores gitanos ofrendaban su arte y
se hacían escuchar no sólo en reuniones tabernarias y de jolgorio y fiesta, sí
que también en sus propias casas, adonde acudían a oírles los aficionados y
curiosos. Infiérese esto último de unas líneas que sobre losgitanos de Córdoba
incluyó George Borrow en Los zincali (año 1841), y que textualmente rezan:
«Decían que jamás admitían en sus casas a los extraños, salvo en las bodas,
pues entonces abrían las puertas de par en par, y salvo también cuando alguna
vez personas influyentes y distinguidas deseaban oírlos cantar, y conversar con
las mujeres ... »

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

Estébanez Calderón, El Solitario, publicaba seis años más tarde (año 299
1847) sus Escenas andaluzas y la titulaba Un baile en Triana, después de hablar de
la caña como cante ya bien conocido en su época, y al que asigna un origen
árabe, diciendo que el nombre «parece con poca diferencia la palabra Gannia,
que en árabe significa el canto», y tras de advertir que «por lo regular la caña
no se baila porque en ella el cantador y cantadora pretenden hacer un papel
exclusivo», añadiendo que «hijos de este tronco son los oles, las tiranas, polos
y las modernas serranas y tonadas», evoca, describiéndolo, uno de tales bailes
en festiva sesión flamenca, para decir a seguida que, «cuando los principales
cantadores apuran sus fuerzas, se suspenden las tonadas y polos de punta, de
dificultad y lucimiento, y entran en liza con la rondeña o granadina otros
cantadores y cantadoras de no tanta ejecución, pero no inferiores en el buen
estilo. Después de pasar varias veces de estas fáciles a las otras difíciles y
peregrinas canturias, se ameniza de vez en cuando la fiesta con el canto de
algún romance antiguo, conservando oralmente por aquellos no menos
románticos que los de la Edad Media, romances que señalan con el nombre de
corridas, sin duda por contraposición a los polos, tonadas y tiranas, que van y
se cantan por coplas o estrofas sueltas». Luego nos conduce a Triana para
hacernos presenciar ya, y por vez primera, una verdadera sesión de arte
flamenco, en la que precisamente actúan nada menos que El Planeta y El Fillo,
los dos únicos cantaores que de entre los antiguos han conservado la fama
hasta nuestros días. Escribe El Solitario: «En tanto, hallándome en Sevilla, y
habiéndome encarecido sobremanera la destreza de ciertos cantadores, la
habilidad de unas bailadoras, y, sobre todo, teniendo entendido que podría oír
algunos de estos romances desconocidos, dispuse asistir a una de estas fiestas.
El Planeta, El Fillo, Juan de Dios, María de las Nieves, la Perla y otras
notabilidades, así de canto como de baile, tomaban parte en la función. Era
por la tarde, y en un mes de mayo fresco y florido. Atravesé con mi comitiva
de aficionados el puente famoso de barcas para pasar a Triana, y a poco nos
vimos en una casa que por su talle y traza recordaba la época de la conquista
de Sevilla por San Fernando … La fiesta tenía su lugar y plaza en uno como
zaguán que daba al patio … Entramos a punto en que El Planeta, veterano
cantador y de gran estilo, según los inteligentes, principiaba un romance o
corrida después de un preludio de la vihuela y dos bandolines, que formaban
lo principal de la orquesta, y comenzó aquellos trinos penetrantes de la prima,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

sostenidos con aquellos melancólicos dejos del bordón, compaseado todo por 300
una manera grave y solemne, y de vez en cuando como para llevar mejor la
medida, dando el inteligente tocador unos blandos golpes en el traste del
instrumento, particularidad que aumenta la atención tristísima del auditorio.
Comenzó el cantador por el prolongado suspiro, y, después de una brevísima
pausa, dijo el siguiente lindísimo romance, del conde Sol, que por su sencillez
y sabor a antiguo, bien demuestra el tiempo a que debe el ser:
Grandes guerras se publican
entre España y Portugal, etc., etc.

... Después que concluyó el romance salió la Perla con su amante, el


Jerezano a bailar. .. (sigue una descripción del baile) .
... Después de esta escena tan viva cantó el Fillo y cantó María de Nieves
las tonadas sevillanas; se bailaron seguidillas y caleseras, y Juan de Dios entonó
el Polo Tobalo, acompañándose al final, y como en coro, los demás
cantadores y cantadoras ... Después de esta ópera toda española y andaluza me
retiré pesaroso por no haber podido oír los romances de Roldán y de
Gerineldos, pues el tiempo había huido más rápidamente de lo que yo
quisiera.»
En otra de las escenas, la que lleva por título Asamblea general de lo
caballeros y damas de Triana, y toma de hábito en la orden de cierta rubia bailaora,
Estébanez Calderón nos ofrece un festejo de gitanos cantaores y bailaores al
que no faltan El Planeta y El Fillo, muy amigos y de la mano, y a quienes pinta
como de alta edad a aquél, jovenzuelo a éste. Una gitana de Cádiz llamada
Dolores, que irrumpe en la fiesta, hace gala de su gracia y habilidad en los
bailes de la rondeña, el zapateado, las seguidillas y la tana, poniéndose a cantar, a
continuación, con no menor donaire y brío, respecto de lo cual dice el
escritor: «Entre las cosas que cantó, dos de ellas sobre todo fueron alabadas.
Érase una la Malagueña, por el estilo de la Jabera, y la otra ciertas coplillas a
quienes los aficionados llaman Peteneras. Cuantos habían oído a la Jabera,
todos a una la dieron en esto el triunfo, y decían y aseguraban que lo que
cantó la gitanilla no fue la malagueña de aquella célebre cantadora, sino otra
cosa nueva con diversa entonación, con distinta caída y de mayor dificultad, y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

por el nombre de quien con tal gracia la entonaba pudiera llamársele Dolora. 301
La copla tenía principio en un arranque a lo malagueño, muy corrido y con
mucho estilo, retrayéndose luego y viniendo a dar salida a las desinencias del
Polo Tobalo, con mucha hondura y fuerza de pecho, concluyendo con otra
subida al primer entono: fue cosa que arrebató siempre que la oyó el
concurso. Tocante a las Peteneras, son como seguidillas que van por aire más
vivo; pero la voz penetrante de la cantadora dábanles una melancolía
inexplicable.»
Juzgamos preciosas estas noticias para la historia del cante flamenco.
Muéstrannos de manera justa o aproximada el modo como el cante se
desenvolvía en sus casi principios; se desenvolvía en sus casi principios; los
medios en que lucía: las viviendas particulares de los cantaores, las reuniones
festeras y, asimismo, según deja entrever El Solitario en otros pasajes que no
citamos, las romerías y ventas, figurando entre estas últimas la archifamosa de
Eritaña. Aunque no se mencionan, descontentos, por seguros, las tabernas y
colmaos. Dannos a conocer la existencia, ya en tales tiempos, no sólo de
aficionados, sino, a la par, de inteligentes del cante. Nos dicen nombres de
cantadores destacados, a los que nosotros agregaremos los de algunos más
que sabemos gozaban también en la misma época de notoriedad y
predicamento, y son: Frasco el Colorao, tío Rivas, Perico el Gallero, tío José el
Granaíno, Perico el Pelao, tío Luis el Cautivo y los hermanos de El Fillo, Juan-en-cueros y
Curro Pabla. Valor muy grande tienen, sobre todo, dichas noticias, porque citan
parte del repertorio de cantos que en aquella primera mitad del siglo XIX
constituía la música flamenca. El romance o corrida estaba todavía en auge. A
las viejas tonás se añadían otras. A los polos antañones, el llamado Tobalo o de
Tobalo, producido, no haría mucho, por cierto cantaor, de nombre Cristóbal.
Había surgido la jabera, que no era más que una malagueña estilizada por una
cantaora que vendiera habas (jabas en la fonética andaluza, de ahí jabera),
cantaora que, al parecer, floreció también en tales días. Las serranas, la rondeña, la
granadina y las peteneras se incorporaban ya al repertorio dicho ... El prestigio de
la caña había aumentado, y al extremo que, atendiendo a lo que Estébanez
Calderón asevera, de ella se derivaron «los oles, las tiranas, polos y las modernas
serranas y tonadas». No son muy descaminadas estas afirmaciones, pues si las
tiranas y tonadas nada recibieron, en verdad, de la caña flamenca, sí que se

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

deja notar un positivo influjo de ella sobre los polos que hoy conocemos, el 302
natural y el de Tobalo, y sobre la serrana que pervivió hasta nuestros días,
siendo menor la influencia que ejerció sobre el baile olé, aunque también se
hace visible. El polo natural se constituye, sustancialmente, con frases de la
caña; el Tobalo únicamente recibe de la misma cadenciales fórmulas que
refuerzan la expresión de sus típicas partes, fórmulas que asimismo en el
antedicho aparecen. En la serrana, las primordiales frases de arranque trasuntan
las iniciales de aquélla, si bien de manera más diluida.

La caña (1)
La caña, que entre todos los cantes flamencos es uno de los más bellos y
seductores, a la vez que de los más difíciles de ejecución, no trasluce
claramente su verdadero primer origen. Por descontado que la filiación
arábiga que El Solitario le atribuye es pura hipótesis a la cual no se ha podido
aún hallar confirmación. Con el nombre de la caña, y como de fuentes
populares andaluzas, existen impresas diversas canciones recogidas en el siglo
pasado que, sin ningún género de duda, relaciónanse con la flamenca, a pesar
de ser diferentes entre sí sus melodías, lo que nos lleva a sospechar que esta
última sea transformación de una especial variante folklórica. La caña que el
músico Isidoro Hernández insertó en sus colecciones de cantos del pueblo,
Tradiciones populares andaluzas y Flores de España, tiene el curioso estribillo
siguiente, que se entona, por añadidura, con un melos cuyas cadencias son a
todas luces flamencas:

Caña dulce, de mi, dulce caña,


que tarde o nunca las pierde
el que tuvo malas mañas.

¿Representa este estribillo un elemento primitivamente connatural a


todos los primitivos tipos de caña folklórica (pues que, según paree al igual
que, v. g., el fandango y la jota, la caña era varia de estilos), y hubieron de
desdeñarlo los más de los cantaores al adoptar los ejemplos que, aflamencados,
hacían oír, y de los que tan sólo uno conservaron hasta el presente siglo? No
podemos todavía afirmarlo rotundamente, pero hase de convenir en que ello
está muy dentro de lo posible. De tal estribillo, mejor que del gannia árabe,
habría salido el nombre de la especie, ya que es suceso corriente y natural -

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

sábenlo muy bien los folkloristas - el que muchedumbre de canciones 303


populares tomen su denominación de una palabra o frase del estribillo o
refrán que en multitaí casos les acompaña.

Soleares

Por probable hemos de dar que, hacia los tiempos de El Planeta y El Fillo
, empezaron también a cobrar vida las soleares. En Cádiz y Jerez practicábase
desde bastantes días atrás el baile cantado, de compás ternario, llamado jaleo,
nombre que hasta muy tardíamente ha servido asimismo para designar la soleá
danzada. Poseemos antiguos jaleos estampados que tienen todo el carácter
musical de las soleares, incluyendo la expresividad sentimental y triste que a
éstas singulariza, por donde vemos ser justo lo que Rodríguez Marín afirmó
en su libro de coplas populares andaluzas al decir que por los años de
referencia «el alegre jaleo [alegre por su movilidad], puramente andaluz, y la
melancólica soleá, primer eslabón de la cadena gitana (?), y casi siempre de tres
ve como las ruadas gallegas [el gallego baile de pandeiro], se dieron la mano,
acompañadas de una misma música, de aire ligero en las unas y lento en las
otras.» Con estos datos, ¿será arriesgado suponer que la primera soleá nació de un jaleo o
jaleillo estilizado y llevado en pausado y libre ritmo por un cualquier genial
anónimo cantaor o cantaora de los aludidos tiempos? Hasta los actuales, al
menos, no hay indicios serios que contraerían esa suposición, y el proceso, de
otra parte, sería idént que otros cantes siguieron. En el cancionerillo folklórico
que el año 1869l publicó ya una soledad flamenca cuyo texto dice:
¿ De qué te sirven los bienes
mientras tú en el mundo vivas
si hora de salud no tienes?

Cada uno de estos versos tiene su propia frase melódica, repitiéndose


sólo el primero antes de pasar al segundo. Semejante sencillo tipo quizá baile
de pandeiro se dieron la mano, acompañado refleje el originario de la soleá,
desarrollado después, y de esa morfología trina literaria y musical nacería el
concepto de tercio para designar las frases del mismo cante, concepto que
luego, rutinariamente y de manera inadecuada, se utilizó para nombrar las más
numerosas de las demás especies. No ha de deberse, como algunos creen, la

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

denominación de este cante al hecho de que su peculiar contenido musical 304


parezca expresar los sentimientos que el alma experimenta en aflictivas
coyunturas de soledad y abandono. Nosotros pensamos que -similarmente a
lo que sucede en la caña - dicha denominación proviene del nombre de una
mujer amada presente o evocado en primerizas letras de soleares. Véanse, por
ejemplo, las que siguen:

¡Ay, Soleá, Soleá,


Soleá del alma mía,
Ya no te vuelvo a ver más!

¡Ay, Soleá, Soleá!


[Soleál [Triste de mí!
Si lo que de noche sueño
de día lo ejecutara ... , etc.

Durante los dos decenios que subsiguen a los tiempos de que acabamos
de tratar, el cante flamenco continúa desenvolviéndose en forma parecida a la
que El Solitario nos da a comprender. Las tabernas, los lugares y campos de
fiestas y las ventas son aún sus principales escenario, sitos principalmente
también en las ciudades de Sevilla, Cádiz, Jerez y Málaga, centros de
prosperidad y riqueza, en los que aparecían asentadas las masas gitanescas más
nutridas y de los que surgieron los intérpretes más ilustres del «flamenco».
Dentro de tales decenios - un tanto avanzados, más bien - florecieron los
notabilísimos cantaores Manuel Molina, Juanelo, el loco Mateo, Proíta y María
Borrico, todos de la provincia de Cádiz, y creadora la cantaora María de una
primorosa siguiriya, todavía hoy famosa.
La caña (II)

En 1870, Julián de Zugasti, en su obra El bandolerismo, hácenos templar


en cierta casa de Sevilla una fiesta de cante y baile flamencos (y no flamencos)
celebrada por gente del hampa. Allí, dícenos, junto a hombres, «se veía gran
número de mozas, vestidas lujosamente a su modo, y que de vez en cuando
hacían con palmadas el son, como ellas decían, y entonaban sus amarteladas

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

coplas, trinando como calandrias y quejándose a veces, como adormecidas, y 305


columpiándose en los quejumbrosos gorjeos de sus apasionadas playeras.
Entre éstas, que cantaban a lo flamenco, llamaba la atención una
jovencita gitana cuyo timbre de voz era tan sonoro y a la par tan suave
conmovía de un modo tan profundo como indescriptible.»

Cántanse a seguida rondeñas, entonándolas en caló un gitanillo una


gitanilla. Después se baila el bolero, se cantan seguidillas sevillanas y sobre una
mesa trenza el zapateado la bailaora Violante la Malagueña. Y cuenta Zugasti:
«En aquel instante la reunión ofrecía un espectáculo muy animado, porque
mozos y mozas, empinando el codo, charlaban, reían, mientras que algunas, ya
solas, ya juntas en coro, entonaban sus canciones, que parecían dirigidas a las
cañas, que colocadas en fila sobre la mesa contenían el dorado vino
manzanilla.
A esta especie de himno en honor del néctar de Sanlúcar llaman cantar la
caña; de modo que, después de haber adorado el vino, que tienen delante, y
celebrado sus excelencias, acaban ellas y ellos por tragar ídolo con muy linda
gracia.
Otras veces la canción no tiene nada que ver con las calidades del vino, y
entonces cantar la caña sólo significa que ésta es el premio que se ofrece por
su copla al cantador o cantadora.
He aquí un interesantísimo dato relacionado con la caña que es muy
digno de estudio, estudio que, empero, aquí no hemos de abordar por no
tolerarlo ya el espacio con que contamos.

Prosiguió la fiesta cantándose y danzándose El Vito, y dilatada «hasta


muy tarde» Zugasti acaba diciendo que «se bailaron allí las mollares
(subrayamos nosotros), el fandango, el villano, la encorvada y el tango, y que
además cantaron las tiranas, las cañas, el polo, las taberneras, las seguidillas, el jaleo
de Cádiz, las caleseras, las malagueñas, los toros del Puerto, las carceleras, la soledad y
hasta la tarara y las saetas de Semana Santa.» Vemos cómo junto a las especies
flamencas conocidas de años anteriores se muestran en éste otras nuevas,
aunque de las mismas sólo en definitiva lleguen a cristalizar en el «repertorio»
el tango - viejo baile-canción de Cádiz-, el fandango - antigua forma popular

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

coreográfico - cantable- y las saetas, religiosas canciones procedentes también 306


pueblo.
Es aproximadamente ahora, o muy pocos años antes, cuando al cante se
aplica el término adjetivador «flamenco». Leímos más arriba que a lo flamenco
cantaban las mozas de la fiesta descrita por Zugasti, dicho que se repite en
otros pasajes de El bandolerismo. En uno de ellos cierta muchacha pide a un
soldado que cante, diciéndole: «Vamos, militar, eche usted un playerita a lo
gitano, porque sepa usted que yo me muero por las coplitas flamencas ... »
Y por tales días, asimismo, sobreviene un hecho de trascendencia para la
vida del arte flamenco: la aparición de los cafés cantantes. También en la obra
de que hemos trasladado las precedentes citas se confirma ese importante
hecho.
Cafés cantantes
La fundamental causa que le provocó hállase a nuestro juicio, en el gran
incremento que por entonces había tomado la afición del cante. El crecido
número de fervorosos admiradores con que éste ya contaba, pertenecientes,
puede decirse, a casi todas las clases sociales, fue poderoso estímulo para
animar a ciertos avisados dueños de cafés a organizar en sus salas espectáculos
de arte flamenco (cante y baile), seguros de que con ello aumentaría la habitual
clientela y los ingresos de «caja» del negocio. Apenas hubo ciudad andaluza
que dejase de tener sus cafés de cante, extendiéndose los mismos bien pronto a
otras capitales de España. Como consecuencia de este suceso, las filas de
cantaores y bailaores comenzaron a engrosar en forma hasta entonces
desconocida. Raro era el mes en que no surgía algún nuevo excepcional
intérprete, y ahora ya también de raza no gitana, fuese hombre o mujer.
Consolidóse el profesionalismo del flamenco arte, y al lado de los cantaores
generales (muy escasos), es decir, de los que podían y sabían cantar
primorosamente todas las clases de cante, diéronse los especialistas, que con
no menos primor cantaban casi únicamente por siguiriyas o soleares (las formas
más estimadas y prestigiosas), o por cualquier otro estilo, inclusive por los que
sólo al baile se destinaban, pudiendo ser tenidos dichos especialistas como
extensos o largos si del estilo o estilos que cultivaban sabían mucho, y cortos, si lo
contrario sucedía. Acrecentáronse considerablemente los acervos de soleares y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

seguiriyas mediante las aportaciones que de ignoradas fórmulas a ellos hicieron 307
algunos de los múltiples cantadores gitanos que se distinguieron en tal época.

Malagueñas, fandangos y tarantas

Enriquecióse el usual repertorio de cantes con nuevas especies:


diversidad de malagueñas y rondeñas (particulares formas del fandango racterísticas
de la provincia de Málaga) que alumbraron diversidad de notables intérpretes,
maestros con la ejecución de las mismas; variedad ingente de fandangos,
propiamente dichos (de tan antigua tradición en las regiones españolas), ya
sólo para cantar, variedad en la que hay que incluir los que ahora de Levante
llegaban bajo los nombres de tarantas, murcianas y cartageneras; añádase
abundancia de nuevas granaínas (fandango de Granada).

Tientos
Los Tientos, forma de tango lento que recibe influjos destacados de
seguiriyas y soleares; el nombre salió de una de sus coplas, la que sigue:

Me tiraste varios tientos


por ver si me blandeabas,
y me encontraste más firme
que las murallas del arba.

Prohijando rasgos y giros de la petenera y del polo nacieron soleares


emotivísimas: la soleá petenera y la soleá apolá.

Bulerías
A los cantes de baile se incorporaron las bulerías (¿de burlerías?),
cancioncillas populares breves a tres tiempos que, al aflamencarse, cobraron
picante vivacidad y se vistieron de incomparables gracias melismáticas.

Mirabrás y alegrías

El mirabrás y las alegrías, oriundos de las tierras gaditanas; alegrías


ambos, el baile más hermoso y difícil de la coreografía flamenca: en musical

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

modo mayor las dos y con iguales acompañamientos y ritmos guitarrísticos, el 308
primero se cantaba cuando la bailaora (pues es baile de mujer sola) pedía al
cantaor que le cantase largo; el segundo cuando no hacía esa petición, lo que
implícitamente revela que aquél es cante mayor que éste. El nombre mirabrás
dimana del como estribillo que en la inicial asoma; muy probable nos parece
que sea flamenca corrupción de ¡mira, Blás!. Por lo que se refiere al contenido
cancionístico, está formado de cantiñas menudas de parecido estilo, entre las
que aparecen hasta pregones de vendedores callejeros; de ahí que se llamara
también juguetillos, en otros tiempos, a ese alegre y bello conjunto de tonadicas
que al mirabrás configuran. Las alegrías (por lo alegres) no son más quel
primordialmente se conocía con el nombre de jota de Cádiz, y que, a la verdad,
es una auténtica jota de manifiesto origen aragonés que, casi con toda
seguridad, arribó a aquella provincia por los días de la Guerra de la
Independencia. Los flamencos le dieron una nueva apariencia fisonómica.

Romeras y caracoles
Sobre la base de cantiñas, y sin perder de vista los estilos del mirabrás y las
alegrías, constituyóse el cante de las romeras y el de los caracoles, nombres que
saltan de propias coplejas:
Romerita,
Carita de rosa ...

Romera, ¡ay, mi romera!


No me cantes más cantares ...

Caracoles, caracoles,
Mosita, ¿qué ha dicho usté?

Diremos que, como de contrapeso a esta pródiga fluencia de nuevos


cantes, comenzaron a desaparecer las corridas, las tonás, livianas y deblas.

Se ordenaron ya y clasificaron por su carácter expresivo, por sus formas


y funciones, las especies del cante, de jondos empiezan a juzgarse los cantos de
mayor y más profundo sentimiento; jondo, en la fonética andaluza, por hondo,
aludiendo, es claro, a la hondura expresiva de aquéllos. Al principio solamente
las siguiriyas se tuvieron por cante de tal clase. Machado Álvarez lo atestiguó y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

nos dejó dicho en su libro citado que, "cante Vd. por too lo jondo", se 309
sobreentiende que se desea el cante seguidillas gitanas». No mucho después
extendióse el calificativo a las soleares, a la caña, al polo, la serrana y a los martinetes
y carceleras. Desde luego, no se dio la absurda y gratuita división de los cantes
en jondos y flamencos que algunos modernamente han pretendido. Todo
cante jondo es cante flamenco, si bien no todo el cante flamenco es cante jondo, y
hasta ocurre que el cante jondo es el más genuinamente flamenco, gitano.
Se separaron también los cantes en grandes y chicos. Grandes eran, de modo
principal, los que poseían mayor longitud, más anchura de ámbito melódico y
sentimiento más fuerte; chicos, los no dotados de esas condiciones; así, había
(y hay) tonás, siguiriyas, soleares, malagueñas, etc., grandes y chicas; las cañas, los polos
y la serrana siempre fueron grandes. Andando los años llamóse grande al cante
jondo; chico, al que no lo era. .
Todavía tildaron de largo al cante que mostraba prolongados tercios y de
corto, al que los tenía reducidos o breves.
Por su función acordóse denominar a los cantes como de p' alante y de
p'atrás, o cante alante y cante atrás, y ello porque los del primer caso se ejecutaban
para sólo ser escuchados en la parte delantera del tabladillo o estrado que en el
café cantante había y en el que, formando semicírculo, se instalaba el «cuadro
flamenco» (cantaores, tocaores y bailaores), y los del segundo, que eran los cantes
de baile, se cantaban retrayéndose a dicho «cuadro» quien los interpretaba;
adelante estaba entonces el bailaor.
Entre los aficionados y concurrentes asiduos a los cafés de cante hi-
ciéronse comunísimos los inteligentes, circunstancia que beneficiosamente
influyó sobre el sentido de responsabilidad artística de los cantaores. Estos
formaron legión, abundando de continuo los eminentes y superdotados. He
aquí unos pocos:

Curro Durse (gitano), Paquirri (g.), Tomás el Nitri (g.), Juanelo (g.), Paco
el Sevillano (no gitano), Lorente (n. g.), Santamaría (n. g.), el viejo Noriega (g.),
Los Paula (g.), Carito (n. g.), Ramón el Ollero (g.), Joaquín la Cherna (g.), El
Loli (n. g.), El Marrurro (g.), Juan el de Alonso, Antonio el Portugués, El

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

Mulato (g.), Francisco la Perla (g.), Cabeza (n. g.), El cojo Pinea, El Mecle, 310
Manuel Cagancho (g.), Juan Pelao (g.), Salvaorillo (n. g.), Paco la Luz (g.),
Enrique el Mellizo (g.), José Iyanda (g.), Porreta (g.), Manuel Torres (g.),
Enrique Ortega (g.), Manuel Ortega (g.) y, sobre todos éstos, los no gitanos
Silverio Franconeti y don Antonio Chacón, cantaores generales que, con sus
facultades portentosas, elevaron el cante flamenco a alturas insuperables de
perfección y belleza.
De las cantaoras destacaron Ana Losa, las hermanas Cuende, la Gómez, la
Fandita, Mercedes la Sarneta, La Andonda, Ana la Manca, La Parrala, La
Serrana, El ama Raucho, La Trini, Rita Ortega, Pastora Pavón y tantas otras y
aun otros cantaores que el lector puede ver si qu' en el opúsculo de Machado
Álvarez, en el de G. Núñez de Prado: Cantaores andaluces (Barcelona, 1904) y en
el de Fernando el de Triana: Arte y artistas flamencos (Madrid, 1935).
La mayor parte de esa nutrida falange de ínclitos cantaores procedía de
Cádiz y las ciudades portuarias que jalonan la costa de la misma provincia; de
Jerez y del barrio sevillano de Triana, que siempre fueron localidades en las
que el arte flamenco tuvo más cultivadores, de las salieron los creadores más
inspirados y en las que la «afición», muy tendida, mostróse continuamente más
vivaz y entusiasta. Diremos que especial sello estético y aun técnico vino a
diferenciar entre sí a los cantes de siguiriyas y soleares de tales zonas. Los de las
primeras de éstas, llamados «cantes» o «cante de los Puertos», distínguense por
lo ponderado de su expresión y la relativa comodidad que para su ejecución
dan al intérprete. Los de la segunda, el «cante de Jerez», implican una
expresividad más subida y requieren del ejecutante facultades superiores. Los
de la tercera, denominados «cantes de Triana» o «cante de Triana», elevan al
máximo la expresión emocional y presentan dificultades de interpretación que
sólo los cantaores verdaderamente excepcionales pueden abordar.

Reconócese la época de los cafés cantantes como la más gloriosa por la que
ha pasado el cante flamenco. Dichos cafés comienzan a declinar al finalizar el
siglo que les vio nacer, y durante los tres primeros decenios del presente
cerraron sus puertas uno tras otro. Simultáneamente desaparecían también los
«grandes» cantadores, acogidos los últimos o refugiados, casi por modo
exclusivo, en las reuniones, juergas y fiestas particulares de colmaos, ventas y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

tabernas. Empezó a decaer el cante ya en el año 1922, ya fin de estimular su 311


depuración y revitalización, celebróse en la andaluza ciudad de Granada un
magno Concurso de Cante Jondo as con resultados y consecuencias de alcances
muy limitados. Las promociones de cantaores que llegaban, pobres, en
general, de individualidades sobresalientes, principiaban a dirigir sus miras a
los tablados teatrales, no tanto por ensanchar el campo escénico de exhibición
en que hasta entonces el arte flamenco se desenvolviera y medrara cuanto por
las mejores y más fáciles ganancias que presintieron obtendrían actuando en
tales medios y ante públicos que no a mucho iban a obligar, ya que en ellos
contarían poco o nada los «entendidos» o «inteligentes», los cuales, por otra
parte, habían comenzado a hacerse raros y escasos.
Ascendió a dichos tablados el cante, y, como puede suponerse, para caer
aún más. Se soslayaron los cantes «grandes», dándose ahora eeminencia a los
de menor «responsabilidad», como el fandango y sus afines: la malagueña, la
granaina, la taranta, la cartagenera y la murciana, acompañados de algunas facilitas
o facilitadas siguiriyas y soleares. Cantes que siempre sirvieron para el baile
(cantes de p'atrás) se emplearon para sólo hacerlos oír, como el mirabrás, las
alegrías y las bulerías. Introdujéronse nuevas formas, que se decían de origen o
influjo americano, como la guajira, la milonga y la colombiana, formas que, sin
carecer de exterior «vistosidad», resultaron de muy endeble o trivial contenido
... Relativo únicamente fuera el mal si las cosas hubieran parado ahí.
Agudísima fiebre de virtuosismo hizo presa en los cantaores de teatro.
Desatentamente recubrieron el cante, bastardeándolo, de barrocas florituras y
atiplados gorjeos - rayanos en lo cómico e hilarantes en multitud de casos -,
que le convirtieron en un arte preciosista despoja- de toda emoción e
idealidad. A la vez, y como todavía hoy sigue sucediendo, integrósele en farsas
o comedias musicales de bajo porte, haciéndole alternar con tonadillas y
couplets, de ordinario mediocres o vulgares, y con recitados de intermedio y
coletilla, que los mismos cantaores, metidos a actores ya, declamaron y
declaman afectadamente y con la menor gracia posible.
Por semejantes derroteros y bajo tales modos llevan en la actualidad ante
flamenco los cantaores de escenario. Bien es verdad que de éstos hay que poner
aparte a dos o tres que, artistas más conscientes y de mejor clase que los
demás, y entre los cuales descuella, precisamente, el gran Manolo Caracol, no

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
11. Bosquejo histórico del cante flamenco

quisieron nunca salir de las tradicionales vías y atuvieron con perseverancia a 312
las clásicas «formas», repugnando siempre la idea de profanarlas con
impertinentes añadidos de vocalismos funambulescos o sobrepuestos de
cualquiera otra especie. En tan dignos cantadores y en los pocos que aún
restan dedicados solamente a actuar en las «reuniones» de colmaos y
«reservados» de cafés, hállanse más fieles y ciertos depositarios del cante
flamenco en su realidad pura y fascinante.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. INSTRUMENTOS MUSICALES FOLKLÓRICOS:
LAS XEREMÍES DE LA ISLA DE IBIZA. II.

En: Anuario Musical. Vol. XIV. Barcelona: Instituto


Española de Musicología. C.S.I.C., 1959.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

313

12. INSTRUMENTOS MUSICALES FOLKLÓRICOS DE ESPAÑA


LAS XEREMIES DE LA ISLA DE IBIZA: II

En: Anuario Musical. Vol. XIV. Barcelona: Instituto Española de


Musicología. C.S.I.C., 1959.

En el volumen IX del Anuario del Instituto de Musicología, y en un


artículo de igual nombre al del presente, describimos y estudiamos el
instrumento pastoril que, formado por dos pequeños tubos de caña
paralelamente unidos y provistos de sendas lengüetas simples (especie de
clarinetes) se halla en la balear isla de Ibiza, bajo la denominación de reclam de
xeremies, instrumento que, cual asimismo expusimos en aquel artículo, se
ofrece, a la par, en la modalidad de un solo tubo con la designación de xeremia.

Dotado de cinco orificios para la digitación, su escala y melodías se


presentaban dentro del orden pentatónico, rasgos ambos que con constancia
se reproducían en los varios ejemplares de xeremies descubiertos en los
distintos pueblos de la isla que hasta entonces habíamos visitado. Claramente
dejamos establecido en dicho estudio el origen de tan curioso instrumento,
gemelo, según demostramos, del doble clarinete, que con el nombre de maït
conoció el antiguo Egipto, y que perviviendo en este país hasta nuestros días,
es ya llamado zoummârah. No llegamos, sin embargo, a encontrar en Ibiza
astros convincentes de la variedad que el clarinete egipcio muestra respecto al
número de orificios que acoge, variedad que registra - sabido es - tanto en el
arcaico maït como en la zoummârah moderna. Nos instaba este hecho a tratar
de ver si, ampliando las búsquedas en la isla ibicenca, daríamos con otro u
otros tipos de xeremies en que se conservasen vestigios de tal particularidad
originaria. Y... efectivamente, la realización de nuevas pesquisas ha venido a
deparamos hallazgos nuevos en los que aparecen perdurando esos vestigios o
correspondencias. Su exposición la haremos en muy breves líneas.

Cuenta, de manera principal, entre los citados hallazgos, el de un reclam


en el que se eleva justamente a seis el número de agujeros. Tropezamos con él

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

en la villa de San Antonio Abad, situada al occidente de la isla, donde un 314


anciano, que de joven fue pastor, lo tocaba todavía para su solaz, y sabía, de
añadidura, construirle con habilidad suma. En los momentos de nuestra
exploración (año 1957), este viejo xeremier llamado Mariano Tur Juan, había
cumplido, la edad de setenta y ocho años; no obstante, tañía aún con
admirable precisión y fuerza el instrumento. (Véase fig. 1)

Poseía, el buen Viejo, un solo reclam, en el que se advertían las huellas de


un largo uso y sobre el que nos ejecutó las melodías tradicionales que conocía
y que le recogimos en grabación magnetofónica. Más, queriendo nosotros
observar los procedimientos que él empleaba en la construcción de aquél, le
rogamos nos hiciera demostración tal, a lo que atendió complaciente
fabricándonos dos ejemplares de xeremies en unas horas. Nada especial
hubimos de sorprender que ya no supiésemos…Con escasas diferencias el
sistema era el mismo que precedentemente habíamos visto seguían otros
constructores, y cuya descripción se incluye en nuestro mencionado artículo
anterior. Así, pues, el hecho del número incrementado de los orificios resultó
ser la única novedad que se nos brindaba.

Como en las dobles xeremies conocidas primeramente, dichos orificios se


muestran en ésta emparejados a igual altura. Cinco de ellos se instalan en la
parte anterior del instrumento, y el restante en la posterior y más próxima a las
lengüetas. Decorando los tubos, destacan en su alrededor, grabadas a fuego,
menudas listas en forma de anillos que ocupan aquellos del uno al otro
extremo y que el viejo Mariano traza con la punta de un fino vástago de acero
o de alambre en estado candente. (Fig. 2).

Para la guarda o preservación de cada reclam hizo también el anciano


xeremier un curioso estuche, del que ninguna referencia teníamos antes,
afirmándonos dicho anciano que ése era un complemento de siempre usado
por él, y aun por casi todos los xeremiers que él tratara en los años de su
juventud. Consiste en un largo tubo de caña de ancho diámetro, suficiente
para dar cabida al instrumento, y al que, para meter éste, se ha despojado de
uno de los nudos abriéndole boca o entrada, boca a la que luego sirve de tapa
el nudo de otro tubo poco más estrecho y con el encaje rebajado. De arriba
abajo se adorna el estuche con franjas de pirograbado compuestas de líneas
enrejadas, en zigzag, verticales y horizontales, y pequeños círculos con un
punto sobre el eje, o bien alternan con cualquiera de esas geometrías

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

pluralidad de puntos adecuadamente repartidos y tallas que perfilan eses, 315


rombos, o esquemas semicirculares. En una de las franjas hay, asimismo, una
cruz, con puntos, también, de remate en los brazos. La forma y composición
de los dibujos, cuya interna significación - si es que la tienen - la ignoraba el
constructor de éstos, constituyen siempre atractivas y graciosas expresiones de
un arte popular decorativo muy caracterizado. (Fig. 3.)

En cuanto a las distancias que entre sí los orificios guardan en el reclam,


comprobamos la misma falta de fijeza que observáramos en las xeremies que ya
teníamos estudiadas, lo que es efecto natural de la identidad de procedimiento
que en su estructuración o acomodación se sigue: el del tanteo. En la figura 4
damos las medidas totales y parciales- incluso la de las lengüetas- de tres
xeremies. Se encabezan con las del ejemplar que el informante poseía y
manejaba; las asignadas con los números 2 y 3 corresponden a los que se ven
en la figura 2.

Como ya es sabido, por parejas son los agujeros tapados y destapados en


la ejecución. Los tres de debajo de abajo, o colindantes con el cabo inferior
del instrumento, se cubren respectivamente, con los dedos anular, medio e
índice de la mano derecha; los otros tres , con el medio, índice y pulgar de la
mano opuesta. He aquí las escalas que suministran las xeremies cuyas medidas
acabamos de contemplar:

No se da en ellas la pentatonía que señalábamos propia del reclam de


cinco orificios. Tienden, más bien, a ser esas gamas como diátonicas
defectivas, carentes solo del segundo grado, circunstancia esta última que

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

recuerda un tanto, diríamos, la escala de dicho reclam. 316

Entre una y otra de las tres series apreciamos diferencias de afinación,


siendo las más chocantes las que se manifiestan en los intervalos que forman
los tres primero grados (tercera mayor/semitono/tercera menor/ tono ) y las dos
finales (semitono- tono). Semejantes irregularidades parece que son producto,
repetimos, de la tanteadora técnica empleada en la fabricación del
instrumento. Al propósito nos declaró el añoso Mariano que no le resultaba
siempre fácil el alcanzar que todas las xeremies que hacía sonaran bien, con las
notas en su lugar, pues ello era cuestión de suerte al construirlas. Y nos afirmó
que tenía por muy lograda o de buen son la que tañía desde hacía mucho tiempo
y en la que nos ejecutó las piezas que le grabamos, de la cual sale la escala I.

Dichas piezas no fueron más que seis; las mismas que aquí
transcribimos. Todas con exclusión de la sexta, llamada Sa Llarga (La Larga),
que representa una versión del baile isleño de tal nombre, son sonadas de
divertimiento pastoril.
Persistiendo la técnica de soplo en el instrumento, indicada en nuestro
primer artículo, alternan en las tocatas las notas picadas y ligadas. Los estilos
en general de la métrica fluctuante, nos ofrecen en casos rasgos que no
aparecían (hasta ahora no lo hemos encontrado) en las melodías de las xeremies
pentatónicas Así la tendencia al discurso arpegiado o de fanfara, que de manera
tan pronunciada se evidencia en los ejemplos 1 y 2, y el reiterado uso efectista
y saltarín del mordente simple con que se colorean el mismo tema 2 y 4.
Como en la melodía del reclam pentatonal la función de tónica recae en ésta,
por lo común, en el segundo grado de la escala. Ello no es, sin embargo, regla
constante, pues vemos por el ejemplo 5 que a la vez que el grado primero
puede asumir ese rango. Adviértase que ninguna de las melodías usa la nota
séptima o final de la gama (la más aguda), cosa que hace prácticamente inútiles
los orificios sextos de este reclam; aquellos que, emplazados en la posterior faz
de los tubos, se tapan con el dedo pulgar de la mano izquierda. No podemos
por hoy enjuiciar un tal fenómeno, dado el escaso número de las tocatas que
hemos podido recoger. Suele ser limitado, cual se apreciará, el desarrollo
melódico. Una corta frase, obstinadamente repetida, configura el ejemplo 1, y
en los demás, exceptuando el 6°, predomina el sistema de reiterar también,
con monotonía, aunque ya con más o menos variantes, los motivos de
exposición o algunas de sus partes o giros. Estos hechos parecen poner de
manifiesto el carácter arcaico de las piezas.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

Nos dijo Mariano Tur Juan que él en todo tiempo había tañido en la 317
doble xeremia de seis agujeros, y casi nunca en la simple. Que conocía como
otros pastores tocaban en la de cinco, modalidad que igualmente él sabía
fabricar y de la que hubimos de encargarle algunos ejemplares, de los que son
las dos muestras que en la figura 5 damos, anotando que sus escalas
reproducen la pentatonía genuina del tipo con pequeñas irregularidades de
afinación. Y llegó el viejo a asegurarnos muy formal que en la época de su
adolescencia vio xeremies de hasta siete agujeros, manejadas por pastorcillos
compañeros suyos, xeremies que, si aún perduran, nosotros no hemos podido
encontrar. Este dato último supone, asimismo, interesante hallazgo. Con él se
completa el clarinete ibicenco la diversidad que en punto al número de
orificios el de Egipto representa (Ver el artículo precedente).

Habíamos afirmado que en ninguna región o comarca de las tierras


españolas aparecía este instrumento. Continúa siendo válida la afirmación,
pero no sin agregar ahora que quizá la hayamos de modificar con respecto a

las edades pasadas. Reobservando las miniaturas de un documento catalán


medieval bien conocido, reparamos en la figura de un juglar que ostenta en las
manos, y soplando en ellos, dos tubos pareados por el tenor de las xeremies. El
documento a que nos referimos es la famosa Biblia de San Pedro de Roda de
fines del siglo X, guardada en la actualidad en la Biblioteca Nacional parisina, y
la miniatura en la que dicho juglar se nos ofrece, y que modernamente han
divulgado varios autores, la que copiamos aquí en la figura 6, en la cual se
agrupan devotas personas y juglares músicos e histriónicos rindiendo
veneración u homenaje a una central efigie de Nabucodonosor. En la parte
baja de la figura, y como sentado al lado izquierdo de la efigie, se muestra el
juglar xeremier. El instrumento que maneja tal músico tiene - no se puede
negar- la apariencia de un auténtico reclam de xeremies. Mas no lo aseveramos,
empero, con firmeza, pues resulta también posible que se trate de un aerófono
sibilante, es de una verdadera flauta doble. Creemos pertinente apuntar que en
una de las miniaturas organológicas del códice Príncipe de las Cantigas de Alfonso
el Sabio identificamos, por el contrario, con absoluta certidumbre, un triple
clarinete similar al que en la isla de Cerdeña es practicado todavía y al que los
naturales de la misma dan, como se sabe, el nombre de launeddas.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

318

Figura 1.- El viejo xeremier Mariano Tur Juan

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

319

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

320

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

321

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

322

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

323

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

324

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
12. Instrumentos musicales folklóricos de España. Las Xeremies de la Isla de Ibiza II

325

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13.SOBRE ALGUNOS RITMOS DE NUESTRO
FOLKLORE MUSICAL. II.

En: Anuario Musical. Vol. XVI. Barcelona: Instituto


Española de Musicología. C.S.I.C., 1961.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

13. SOBRE ALGUNOS RITMOS DE NUESTRO FOLKLORE 326


MUSICAL
En: Anuario Musical. Vol. XV. Barcelona: Instituto Español de
Musicología. C.S.I.C., 1960

Entre los elementos y rasgos que de manera especial se señalan en la


música popular española y que a la vez más contribuyen a singularizarla, el
rítmico es, a no dudar, uno de los que mayor relieve adquieren. Pendiente de
verificarse la sistematizada descripción y el puntual análisis de tan principal
aspecto de nuestra música folklórica, los numerosos documentos que de ésta
existen ya publicados permiten, no obstante, al estudioso, hacer sin dificultad
apreciación inmediata de la diversidad de formas que en ella el ritmo asume y
del alto interés qué en no pocos casos las mismas encierran. Pero hemos de
decir que todavía restan por conocerse otras no menos interesantes que en los
últimos tiempos se nos han ido apareciendo en las búsquedas y acopios
cancionísticos realizados en comarcas y regiones antes nada o escasamente
estudiadas. Y sucede, además, que algunas muy importantes, características de
ciertas especies recogidas en los cancioneros impresos, no han dejado percibir
su importancia y auténtico ser por haberse interpretado mal al transcribirlas. A
precisar y considerar éstas y a declarar y exponer aquéllas se dirige el presente
artículo, que, por razones de espacio, habrá de extenderse a sucesivos
números del Anuario Musical.
En el folklore musical de la provincia de Salamanca, comprensivo de
uno de los cancioneros que, en fineza y originalidad, riqueza y variedad de
integrantes, más se significan entre todos los de España, se dan dentro de las
formas que al baile sirven dos modos muy particulares de expresión rítmica
cuyo contenido se desconoció hasta lo de ahora por la incorrecta traducción
con que uno de ellos se llevó a las colecciones de dicho folklore estampadas, y
por lo no visto o desatendido que el segundo fue. Respectivamente se
muestran en los dos tipos bajo los que se ofrece la especie bailable más
genuina y relevante del pueblo salmantino: la charrada. Acogen esos tipos
diferente compás, y existen en la modalidad cantable con acompañamiento de
pandereta, y en la instrumental, de gaita (flauta de pico) y tamboril y de dulzaina y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

caja o tamborcillo1. Ejemplos de charradas de las dos clases (tipos) recogieron 327
Dámaso Ledesma y Aníbal Sánchez en sus Cancioneros2, Ambos folkloristas
anotan la una en compás de 2 x 4 y la otra en el de 6 x 8, o 9 x8 y aun 3x4
(Ledesma) y en el de 3 x 8 (A. Sánchez). Aquella es así en la realidad, aunque
los mencionados compiladores descuidaron la observación del más peculiar y
específico de los ritmos con que los instrumentos percusivos la acompañan.
En la charrada de 6 x 8, o de combinado temario resultan falsas, en cambio, la
rítmica y la métrica. Tal charrada es, precisamente, la que mayor difusión
alcanza en la provincia, distinguiéndose, en casos, con los adjetivos de picada,
golpeada, brincada o saltada y, en ciertos pueblos, con el simple nombre de picao.
A ella, en primer lugar, nos referiremos.
Y comenzamos diciendo que la confusión de su ritmo, y en el sentido
que se ha producido, viene a ser, a la verdad, un hecho que con facilidad
ocurre, por cuanto lo hace posible el equívoco aspecto que dicho ritmo suele
casi siempre revestir en la especie cantable. Tan equívoco, que hasta el mismo
pueblo arrastra, de ordinario, a lo que parece, a confusión análoga, cosa ésta
que no habrá de chocar si advertimos que la práctica de la charrada cantada es
desde hace muchos años nada o muy poco corriente, siendo por ello escasas
las melodías de la misma que hoy pueden hallarse, al igual que ya lo eran en
los tiempos en que Ledesma forma su Cancionero3. He aquí tres de los diez
únicos ejemplos que este autor recogió en tal libro. Por el estilo son los otros
siete, así como los que A. Sánchez incluye en su Colección, que no pasan de tres
o cuatro.

1 La gaita y tamboril se usan en casi toda la provincia; la dulzaina y caja exclusivamente en un reducido sector de
la zona oriental.
2 Dámaso Ledesma, Folklore o Cancionero Salamantino (Madrid, 1907).- Aníbal Sánchez Fraile, Nuevo

cancionero salmantino. Colección de canciones y temas folklóricos inéditos (Salamanca, 1943)


3 D. Ledesma, ob. cit., pág 69, n °.1.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

328
Ejemplo Iº

Ejemplo IIº

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

329
Ejemplo IIIº

Se ve que, aparentemente, ninguna anormalidad presentan o hacen


sospechar, en cuanto a su ritmo, esas melodías, bien que en la tercera las líneas
divisorias del 3 x 4 aparezcan situadas, con evidente incorrección, una parte o
tiempo antes de lo que sugieren y marcan con fuerza los acentos musicales.
Pudo el pueblo ejecutárselas así al folklorista colector, pues que, según
se establecen y conjugan los valores, lo equívoco aludido surge naturalmente, ya
que, como enseguida comprobaremos, en su forma verdadera las diferencias
rítmicas que en ellas se dan afectan sólo a la duración de determinadas notas, y
en tan leve grado, que su confusión es casi inevitable; y hasta forzosa cuando
la costumbre o práctica de ejecución de estos cantos se ha hecho, cual dijimos,
rara o esporádica, con lo que el apropiado y justo significado rítmico de los
mismos llega a ser olvidado por una gran mayoría del pueblo. El fenómeno
repercute, incluso, en los ritmos que lleva la pandereta acompañante.
Ledesma copió estas dos fórmulas4:

4 Id.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

Y asentaremos que, por lo que respecta a la danza, ningún 330


inconveniente grave se sigue de lo expuesto, porque, casi sin notarlo, los
bailadores pueden acomodar sus pasos y movimientos a tales ritmos, no
resultando daño o menoscabo sensible para la entidad legítima del danzado.
Sobre semejante cuestión, pues, no diremos más aquí.
Es, en general, distinto el cariz que toma esta charrada en la modalidad
instrumental, la de mayor cultivo y perduración. Por las versiones que los
instrumentos suenan es por donde venimos a descubrir su realidad rítmica
original. Ello se debe, principalmente, a cómo en dichas versiones los valores se
muestran, que, desdoblándose con frecuencia en unidades menores,
implicativas de un régimen acentual fijo y muy preciso, ponen bien de
manifiesto aquella realidad. El desdoblamiento se efectúa en semicorcheas
ordenadas en grupos quinarios con acentuación en la primera y cuarta:

grupos que se presentan en series limitadas, o alternando, lo más común, con


equivalentes fórmulas de valores distintos. Las melodías en su discurso,
cadencias e inflexiones señalan con indudable claridad la división dual de la
métrica- que en algún ejemplo, y sólo de paso u ocasionalmente, deviene
ternaria-, integrando cada parte un conjunto quinario, Siendo, como lo es,
movido el tempo, el compás se define obvio, imponiendo el cifrado de 10 x
16, en combinación de 3+ 2+ 3+ 3:

De otro lado, las percusiones acompañantes de tamboriles y cajas


reafirman tales ritmos y compás. Los tamborileros más diestros y que mejor
guardan la tradición emplean los siguientes toques:

que convierten otros, por mayor facilidad quizá de ejecución, en éste, más
simple.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

331

Las cajas hacen los que siguen con dos o tres variantes de similar tenor:5

Así por los batidos percusivos - no mirando al simplificado - se


determinan también con claridad y firmeza el compás y la rítmica de la
charrada picada, evitándonos con ello toda duda cuando, como en ciertos casos
sucede, la melodía que expone la gaita o la dulzaina, y a que acompañan,
excluye el uso de los grupos quinarios reveladores dejando un punto de
margen a la posible confusión. Ahora pueden verse, al final de estas páginas,
diversos ejemplos instrumentales de las citadas charradas (n. 1 al 6), que
constituyen una parte de los hallados por mí y registrados a través de las
pesquisas folklóricas que llevo realizadas en la provincia salmantina. Creo que
bastan para constatar ampliamente lo enunciado, quedando bien patente la
verdadera naturaleza metricorrítmica de la especie; y servirán de muestrario, a
la vez, de lo que ésta suele ser en el campo organológico, cosa también apenas
conocida hasta lo de ahora, por sólo cuanto tres melodías de tal modalidad
hubo de transcribir Ledesma; defectuosas las tres en el sentido mismo que lo
son las que recogió de canto.6
Tras de contemplar esos ejemplos, se confirman y disciernen
claramente los errores rítmicos con que al pentagrama se llevaron las charradas
picadas cantadas que fueron las más atendidas, en verdad, por los folkloristas, y
de las que atrás hemos copiado tres. Pero es que, como he anotado - y el
lector puede ya comprobarlo por sí -, dichos errores los originan fácilmente
las circunstancias de adoptar las melodías de semejantes charradas de un modo
estructural de aparente faz equívoca, pues que, faltando en él siempre el
definidor grupo quinario, los valores que llenan cada parte del compás -
determinados valores, según su función o carácter - resultan para el ejecutante

5 Con las notas que tiene la plica hacia lo alto, indico los golpes que tañe la baqueta cogida con la mano izq. o
cimera, refiriéndose a los del palillo que empuña la mano contraria las que portan aquel trazo hacia la
dirección opuesta o inferior.
6 Figuran en su Cancionero, pág. 214, n °.9; p. 217, n °.16 y pág. 220, n 0. 27.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

o el oyente, inseguros de medida, difíciles de calibrar sin confundirlos, 332


estribando la inseguridad en una porción mínima de duración, la que equivale
a una semicorchea, o proton cronos, aquí, porción que aún se hace más dudosa o
confundible por la celeridad del tempo. Atendiendo a los ejemplos atrás
copiados, se advierte bien dónde y cómo se producen las incorrecciones. Los
grupos de valores que integrando la parte del compás se muestran así:

contienen la alteración en la tercera figura, debiendo ser esto:

según se deduce lo que ocurre en los compases 4 y 5 de dicha charrada, que


repitiendo el 1 y 2 da así los mismos grupos.

Ahí sobra, como se ve, el puntillo de la segunda corchea. Agrupaciones


de esta fisonomía, presentes en varios compases de la charrada I y en los 2, 4,
6, 7 y 8 de la II, portan el error en tal nota puntillada; deben, pues, entenderse
en igual sentido que la anterior fórmula. Lo llevan ya en la nota primera, ya en
la segunda, los grupos que así se ofrecen:

Los cuales deben ser:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

Por fin de la forma siguiente: 333

Confunde el valor inicial prolongándole. Su faz real es:

En las demás combinaciones se señalan más declaradamente los puntos


a que lo erróneo afecta. Por tales modos corregimos esas tres charradas de
canto, quedando conformadas según adelante se muestran en los números 7,
8, y 9. Y se notará que esta última, la 9, resulta tener su organográfica
transposición en la que con el número 2 incluimos entre las ofrecidas de tal
modalidad, cuyo acompañamiento percusivo acusa y fija el ritmo bien precisa
y decididamente, por donde se justifican y corroboran nuestras apreciaciones
expuestas. Las figuraciones de pandereta habrían de corregirse así:

Está a la vista cuan fácil es la confusión de este ritmo en las melodías


cantadas. No he tenido yo la suerte de encontrar en las aldeas y lugares
salmantinos que visité charradas picadas de canto, por lo que no podría decir si
efectivamente su torcida interpretación se originó en el pueblo mismo o es
producto de los compiladores folkloristas, quienes, desprevenidos, o guiados
por prejuicios de escuela, no pudieron o supieron sino adscribir a las normas
de éstos el nada común fenómeno rítmico, siendo al respecto significativo el
hecho de presentar desvíos análogos las transcripciones de charradas
instrumentales que Ledesma hizo. Ambas cosas hubieron probablemente de
ocurrir, según deduzco de propias experiencias.
Tan singular ritmo se extiende a otras provincias españolas informando
también bailes de tradición que, bajo designaciones y coreografías distintas,
son, como la charrada de pareja mixta y suelta. Yo hallé dos de ellos en la alta

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

Extremadura, localizados en pueblos diversos del norte de la provincia de 334


Cáceres, muy linderos de las tierras salmanticenses. Estos bailes extremeños se
conocen respectivamente con los nombres de pindonga y perantón, nombre
este último con que, se ha llamado, asimismo, a la charrada en algunos lugares
del sur salmantino, aunque sólo, al parecer, -de un modo esporádico o
secundario. El estilo y carácter musicales de los dos son semejantes entre sí y
casi idénticos a los de la charrada.
Contaba yo no mucha edad y hacía mis primeras armas en la labor de
recoger la música folklórica, labor que comencé en la citada región, cuando
descubrí y copié las de dichos bailes. Con más entusiasmo entonces, a la
verdad, que sólida y acabada preparación para el delicado menester que
acometía, tampoco comprendí el significado auténtico del ritmo en cuestión,
atribuyéndole en unos casos, al notario, el compás de 3 x 4, y en otros el de 6
x 8, y falseando las figuraciones por similares maneras a las que en la charrada
hemos visto. Así aparecieron transcritas las músicas de los referidos bailes en
mi Lírica popular de la alta Extremadura, págs. 152, 258-61 y 303-5.7 Del
pindongo, practicado sólo en un pueblo de la región, el que tiene por nombre
Montehermoso, recogí cinco ejemplos instrumentales, que eran los únicos
existentes, los cuales se tañían con la gaita y el tamboril, instrumentos iguales a
los que en Salamanca conocen con las mismas denominaciones, y que son, a la
vez, los más típicos de las zonas altoextremeñas. El perantón se da en varios
pueblos en versiones organológicas y cantadas, de las cuales he llegado a
captar un regular repertorio, no obstante la situación de decadencia en que se
encuentran por relegación de su uso.
Afirmar puedo ya aquí que en los temas de canto, faltos siempre, como los
charros, de la agrupación quinaria, los intérpretes populares incidieron de
continuo en la confusión de la rítmica ejecutándolos en compás de combinado
temario, lo que hasta recientes tiempos hube de constatar muy bien.
Presentando por extenso dicha agrupación- salvo algunas excepciones- las
melodías instrumental es de ambas danzas fui yo quien, con mi inexperiencia

7 Entre los dieciocho y veintidós años de edad (años 1930-34) realicé la colecta de ese cancionero, cuya
publicación se vio detenida por la guerra civil española, saliendo a la luz cuando ésta dio fin. He vuelto sobre
mis pasos visitando de nuevo los pueblos recorridos al formar la colección, y puedo decir, sin embargo, que
apenas halé cosa más que rectificar en las transcripciones ya impresas. (Sí rectificaríamos hoy, por el contrario,
no pocos renglones de los artículos literarios o analíticos de esa obra de juventud, en los que la buena
intención se sobrepone al conocimiento.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

de folklorista incipiente, mal entendí el metro y ritmo que entrañan- más tarde 335
comprendidos-, haciendo de ellas el aludido traslado incorrecto. Añadiré que
el error me llevó también, en parte, la rítmica percusiva, que los tamborileros
extremeños ciñen, exclusivamente, a la fórmula" simple", ya vista atrás, de
corchea- semicorcheacorchea, fórmula que, sobre prestarse a la fácil confusión, es la
que al par usan en el acompañamiento de otros bailes y tocatas de compás
ternario y de 6 x 8, puntillando, claro es, la corchea inicial. En los números 10,
11 y 12, doy sendos ejemplos restaurados de estas danzas extremeñas8.
Análogamente se nos apareció en las provincias de Valladolid y
Segovia- cuyo folklore musical apenas se ha investigado- un baile de igual
rítmica: el que llamándose corrido en unas demarcaciones y rueda en otras,
resulta ser el más difundido y típico en tales áreas provinciales. Bailes,
asimismo, de parejas sueltas, pero ejecutados en círculo, nada tiene que ver,
musicalmente, con otros que en diferentes regiones viven adoptando también
la primera de esas denominaciones. Que yo sepa, de sus melodías no se ha
trascrito más que los compases del comienzo de una a que se dio acogida en
cierto disco comercial publicado hace años con música de dulzaina segoviana,
trascripción que realizó el fallecido folklorista Torner, incluyéndola en su
estudio sobre ritmos populares españoles9. Vio el ritmo Torner casi a la
perfección, pues que lo anotó en compás de 10 x 8.
Mis búsquedas me han proporcionado buena colección de corridos, los
cuales son instrumentales, de dulzaina y caja, no habiendo podido encontrar,
hasta el presente, ni un solo tema de canto. Con fuerza se acusa en la melódica
del corrido notable diferencia respecto a la de las especies de Salamanca y
Cáceres. Evidencia frecuentemente una modernidad de carácter, o expresiva,
muy ajena a la rítmica que incorpora y bien alejada de los modos y estilos que
registran las melodías del baile salmantino y las de los extremeños, tan afines
entre sí. Por ahora no voy a pararme a analizar este hecho; sólo apuntaré que
en bastantes casos parece ser consecuencia de acoplamientos o
transposiciones de extrañas músicas recientes al arcaico ritmo de que
tratamos. Se advierte en el espécimen de corrido segoviano que ofrezco en el
número 13 cómo su artificiosa melodía no es sino trasunto de la de un

8 Aún hay en mi cancionero citado otra danza que puede considerarse del mismo ritmo: la que ostenta el
nombre de Baile de la Rúa, en la p. 306 de la obra.
9 Eduardo M. Tomer. Ritmos, en Temas folklóricos, Música y poesía (Madrid, 1935), pág.131.-Con escasa

variación el autor repitió ese artículo que tituló: La rítmica de la música tradicional española, en la revista
Música, 1 (enero, 1938)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

verdadero vals, fenómeno que parejamente se nos revela en otros ejemplos 336
que poseemos.

Idénticos en caracteres y propiedades de todo orden al baile de Segovia


y Valladolid es el que, ya más conocido, se practica desde antañones tiempos,
y con el nombre de La Rueda, en las provincias de Burgos y Soria. Fue, como
se sabe, el maestro Federico Olmeda quien, en su Cancionero popular de
Burgos (Sevilla 1903), publicó las primeras trascripciones de tal danza
castellana. Músico y compositor excelente el dicho maestro, interpretó el
ritmo de las ruedas, al anotarlas, con aproximación casi correcta, vertiéndolo en
compás de 5 x 8. Bastante viva aún la danza, nosotros hemos recogido en las
dos provincias citadas numerosos temas de ella, pero únicamente
instrumentales (de dulzaina y caja), lamentando no haber llegado a hallar
versiones cancionísticas, en las que, como se ve por las que Olmeda captó, el
uso en despliegue del grupo quinario se muestra ya con alguna insistencia. En
el número 14 doy de mis trascripciones una rueda soriana, acogiendo en el
número 15 un ejemplo de canto burgalés, sacado del cancionero de Olmeda y
con el compás corregido.10
Se reduce la existencia de este tipo rítmico a las indicadas
demarcaciones geográficas con leve extensión por estrechos sectores
fronterizos de algunas de las provincias limítrofes; el resto de España es
ignorado, según lo que hasta ahora conocemos. Gráficamente señalo en la
figura I la situación y alcance espaciales de la distribución.
Cual se apreciará pertenece un tal ritmo, con sus tiempos irregulares o
heterócronos en desenvolvimiento isométrico, a aquella categoría ritmopeica
que tan eficientemente estudió y expuso el llorado profesor Constantin
Brailoiu, y para la que prohijó la designación turca de ritmo aksak con que
desde entonces por doquier es llamada.11
En determinados cancioneros populares del oeste europeo se acusa la
presencia del ritmo aksak bajo alguna que otra fórmula de las múltiples que
éste asume o puede asumir. Se sabe bien, no obstante, que es en los países
sudorientales del Continente y en los de las zonas asiáticas vecinas de los
mismos, hasta el Indostaní, incluso, donde dicho ritmo aflora y vive más
profusamente, con la mayor abundancia y la más prolija diversidad de
10 Figura con el n°. 4, en la pág. 142 de la colección mencionada.
11 Constantin Brailoiu, Le rythme aksak (Abbeville, 1952)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

aspectos. No es aventurado creer que ciertas combinaciones del aksak tengan 337
su primer origen en las zonas indicadas de Asia, desde las que, en tiempos
quizás remotos, se difundieron hasta el occidente de Europa transportadas
por invasiones étnicas de aquella procedencia. Ello lo sugiere, al menos, lo que
se comprueba en España, receptora durante siglos de fuertes influencias
distintas del Oriente y en cuyo folklore musical adquiere excepcional
importancia el citado ritmo, por la amplitud y variedad con que se manifiesta,
hecho éste al que hasta lo de hoy se ha prestado muy poca o ninguna
atención. Y acaece, precisamente, que a la rítmica de 10 x 16 de nuestras
danzas, con su fórmula de 3+2+3+2, de que, según mis conocimientos, no
aparecen ejemplos en los demás folklores del occidente europeo, la
sorprendemos difundida a lo largo de un área geográfica mediterránea y
oriental de gran significación al respecto de lo dicho. Así, en el norte de
África, y entre los bereberes montañeses del Atlas medio, se encuentra una
danza ejecutada en rueda, con el nombre de ahidous, que tiene la siguiente
música cantada y acompañada del bendir (pandero redondo)12

El bendir hace por veces estas variaciones rítmicas

Se observará en la melodía que, aunque anotada por el colector en el


compás de 5 x 16, su discurso marca, por las flexiones caídas, la división
métrica a dos partes, tal y como señalamos escribiendo intermitentes las líneas
divisorias que habrían de suprimirse.
Hacia el este europeo, en las tierras ba1cánicas y en las aledañas se
constatan diversos paralelismos. El folklore de Bulgaria, tan rico de

12Alexis Chottin, Chants et Dances Berbéres (Moyen Atlas-Foire au mouton de Timhadit), 16 junio 1935, et
Revue de Musicologie, n° 58, mayo, 1936 (París), pág. 69. También en la obra del mismo autor Tableau de la
musique marocaine (París, 1939), p. 19.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

expresiones del ritmo aksak, posee este tipo danzario compaseado también en 338
5 x 16 y de tempo similar al de los bailes españoles.13

En el cancionero popular de Rumania se dan ejemplos en que, como en


las charradas y perantones de canto, los valores se pliegan:14

La música de Turquía, altamente pródiga en ritmos irregulares o


quebrados, comprende el que con el nombre de djordjouna resulta albergar un
contenido muy afín al del nuestro, pues su combinación interna difiere sólo en
el segundo grupo quinario: 3+2+2+3, y “es generalmente empleado en las
danzas populares de ciertas provincias del Asia menor habitadas por los kurdos
y los armenios15.

Y he aquí esta canción de cuna del Indostaní, que por su carácter y


sonoridad, su aire o tempo parigual al de las danzas hispanas, sin vacilaciones la
juzgaría cualquier tamborilero salmantino como parte o fragmento de una
charrada auténtica:16

13Stoyan Djoudjeff, Rythme et mesure dans la musique populaire bulgare, por. .... , Institut d'Études Slaves
de l'Université de París (París, 1931 ), pág .. 145
14 Bela Bartok, Melodien der rumanischen colinde (Viena, 1936), pág. 73, nº 87 a.
15 Raouf Yekta Bey, Music of Indostan (Oxford, 1914), pago 64, ex. 156.
16 Fox Strangways, Music of Indostaní (Oxford, 1914), pago 64, ex. 156.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

339

(Parecerá, en cambio, contradicción chocante la circunstancia de ser


este canto de una función tan opuesta a la coreográfica. Sin embargo a
nosotros no nos sorprende. En España, y concretamente en las provincias de
Zamora y de Lugo, hemos recogido canciones de cuna con la forma, estilo,
ritmo y tempo de sendos bailes típicos de tales zonas, fenómeno del que aún no
hemos logrado encontrar satisfactoria explicación.)
Vemos por lo expuesto cuán verosímil es que el ritmo de que tratamos
tenga sus fuentes de origen en territorios de Asia. Nos abstenemos, empero,
de asentar con firmeza esa conclusión en tanto que las comparaciones- que
habremos de seguir verificando- no nos deparen con mayor largueza de
identidades o similitudes bases más amplias que del todo la certifiquen y hagan
inobjetables.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

340

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

341

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

342

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

343

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

344

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

345

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

346

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

347

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
13. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical

348

Área de repartición del ritmo 10 x 16 (zona rayada).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. SOBRE ALGUNOS RITMOS DE NUESTRO
FOLKLORE MUSICAL. II.

En: Anuario Musical. Vol. XVI. Barcelona: Instituto


Española de Musicología. C.S.I.C., 1961.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

14. SOBRE ALGUNOS RITMOS DE NUESTRO FOLKLORE 349


MUSICAL II
En: Anuario Musical. Vol. XVI. Barcelona: Instituto Española de
Musicología. C.S.I.C., 1961.

Según enunciamos, altamente notable es también la rítmica que aparejada


lleva en las percusiones acompañantes la charrada salmantina de métrica a dos
tiempos de combinación binaria (2 x 4). Por descuido de observación, o
confusa inteligencia, quizá, de dicha rítmica, no se registra el menor indicio de
ella en las trascripciones que de charrada tal hicieron y publicaron los
folkloristas que mencionamos en la anterior parte del presente artículo.
Nosotros no hemos tenido la fortuna de encontrar en nuestros viajes de
estudio por la provincia de Salamanca sino piezas instrumentales (flauta y
tamboril) del tipo, no pudiendo hablar sobre lo que acontece en las cantables,
que son las que preferentemente figuran en las colecciones de aquellos
folkloristas y a las que Ledesma, en la suya, agregó por separado los ritmos de
pandereta, que consigna bajo fórmulas encajadas en el mismo compás binario
de las canciones.
Este autor, sin embargo, copió tres versiones de instrumentos, y anotó
igualmente los ritmos tamborilados en el metro 2 x 4 con adecuada
correspondencia formulística. No sabríamos decir si Ledesma, equivocó,
interpretándolos a su modo, esos ritmos, o bien los oyó como los dejó
escritos, pues que pudo ser que algunos de sus comunicantes así se los
ofrecieran. Pero es el hecho, que en cuantos casos nosotros hemos tropezado,
en los pueblos que de Salamanca hubimos de recorrer, con ejemplos
instrumentales de esta charrada, continuamente vimos surgir en los
acompañamientos percutidos que los tamborileros hacen la especial rítmica a
que aludimos y que ha permanecido ignorada hasta aquí, siendo, por supuesto,
muy distinta de la que Ledesma acogió en su Cancionero.
Constituye otra forma auténtica del ritmo aksak. Se organiza, en efecto, a
base de pies o tiempos rítmicos irregulares entre sí que con precisión y vigor
señalan los golpes percusivos. En fuerte y agudo contraste con el
ordenamiento métrico binario en que la melodía de la flauta canta y se
desenvuelve; esos tiempos del tamboril acompañante aparecen estructurados,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

isométricamente, bajo la combinación de 3 + 2+ 3, conjunto que en la 350


ejecución se articula en cada dos compases (2 x 4) del tañido melódico, por lo
que el cifrado de medida que le corresponde, y que adoptamos, es el de 8 x 8.
He aquí los tres aspectos principales que tal agrupación asume.

Sucede aún que, compuesta la charrada binaria de dos secciones o partes (copla y
estribillo), ciertos tamborileros acostumbran sustituir en la segunda,
transitoriamente, esa quebrada rítmica por otra regular y muy simple que
adopta el compás mismo en que la melodía discurre, pero con una diferencia
sorprendente: la de que el compaseo es llevado no en paralelo con el de
aquella, sino en anticipación de medio tempo, o si queremos, con retraso de tres
cuartos (tres corcheas) de la medida, cosa que por manera decisa y firme acusan
los acentos de las percusiones. Véase gráficamente con la añadidura del modo
cómo es efectuado el paso de un ritmo a otro:

Estamos, pues, en presencia de verdaderos casos de polirritmia que, o


fueron inadvertidos por quienes nos precedieron en el folklore musical de
Salamanca, o ya los dieron de lado por incomprensión de su naturaleza,
desconcertados con la antinomia que resulta de los dispares metros y acentos
encontrados, que incluso pudo hacerles pensar en que el fenómeno fuese más
bien debido a impericia musical o arbitrariedad- inexistentes, claro es- de los
tamborileros. Al propósito uno de éstos nos contó que, años antes de visitar
nosotros su pueblo, determinado músico, pasajero en él, que le requiriera para
recogerle los sones que en sus instrumentos sabía tocar, al enfrentar el de la
charrada en cuestión hubo de renunciar a transcribirla, tras de intentarlo
ahincadamente, diciendo al popular instrumentista “que marcaba al azar los
ritmos del tambor y los ejecutaba, cada vez que repetía el toque, de forma

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

distinta”, a lo que respondió aquél con aplomo, “que no había tal, asegurando 351
al colector “que siempre daba y dio la misma fija serie de batidos”. Es bien
posible, en verdad, la ocurrencia de semejante suceso.

Si desprevenidamente se oye tañer esta curiosísima danza, la sensación


que produce su plural rítmica discordante, con facilidad hace creer en que
dicha rítmica es un efecto originario del capricho del tañedor. Mas, como se
ve, ni es ello así ni podía serlo.

Supone un hecho con entidad propia que, como va a apreciarse, hasta


resulta tener una mayor localización geográfica. Tres ejemplos de tan
peregrina charrada ofrecemos adelante en las transcripciones musicales I, 2 y 3.
El tercero con una entrada o introducción de ritmos homogéneos, es el que
desde viejos tiempos se usó en Ledesma (nombre de la villa) como charrada del
baile de bodas llamado La Rosca, baile ritual otrora muy difundido y practicado
en la provincia salmantina y hoy en decadencia bien digna de lamentarse.1
Según acabamos de decir, no es exclusiva de Salamanca esta polirritmia.
Abundantemente la hemos también hallado nosotros, y bastante viva, en las
provincias de Zamora y León.
En amplios distritos del occidente de Zamora se cultiva un baile de
pareja suelta cuya música es análoga a la de las charradas binarias contempladas.
Representa, en realidad, una extensión de éstas por las tierras de dicha
provincia. El mismo es el estilo e idéntica la rítmica y su combinación; los
instrumentos, los mismos: gaita (flauta de pico) y tamboril, designándose,
incluso, con el nombre charro al citado baile. Por ventura encontramos a la vez
en Zamora temas y versiones múltiples cantables de danza. En tal modalidad,
y bajo diferentes denominaciones y coreografías se difunde por toda la
provincia. Común es que los acompañamientos complementarios que a la
pandereta hacen, corran al par del binario ritmo de la melodía; pero hay viejos
cantores que, siguiendo quizá una más pura tradición, se acompañan
verificando la rítmica de igual forma a la que los tamborileros presentan. En
los ejemplos musicales 4, 5 y 6 damos, respectivamente, un charro sayagués,
otro del pueblo de Carvajales de Alba y un canto brincao, baile similar a aquel,
que se halla en zonas del norte de la provincia.

1 Nuestros registros magnetofónicos dan esos ejemplos, en las reiteraciones, con variantes melódicas que por
intrascendentes no indicamos.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

En León, y en su parte meridional, en la comarca llamada de la 352


Maragatería, vemos entrañarse semejante polirritmia en uno de los bailes que
mayor arraigo, cultivo y tipismo alcanzan entre el pueblo habitante de dicho
comarcal sector: el que dicen corrido, o baile corrido, danza, asimismo, de pareja
suelta y de muy curiosa y singular coreografía. Es en el dominio instrumental
donde ese aspecto rítmico surge con efectividad más señalada; siendo la flauta
y el tamboril los instrumentos en que se nos brinda, por ser también los que
tradicionalmente usan los maragatos.
Diferente de tal corrido del que con igual nombre practican en los
pueblos de Segovia y Valladolid y de que hablamos en la anterior sección de
este artículo, consta, como la charrada vista de La Rosca, de una entrada o parte
preambular a cuyo binario metro el tamboril generalmente se ajusta. Sigue la
que constituye el verdadero baile, la cual canta la flauta en la medida de 2 x 4,
acompañando el tamboril en la de 8 x 8, que toma aquella al finalizar la
melodía y al preparar su repetición. Mas ahora los grupos rítmicos percusivos
se combinan de distinta manera, dándonos aksak bajo nueva fisonomía. La
distribución es de 3+3+2 y con las principales fórmulas que a continuación
exponemos:

Accidentalmente, sin embargo, aparece o puede aparecer en los


compases de la entrada la combinación 3+2+ 3. Ver ejemplo 7.
Ese combinado de (3+2+3) lo acoge también algún corrido, aunque por
excepción.
El que, como de tradición más vieja, tañe el tamborilero de Val de San
Lorenzo se sujeta a forma tal, y ya con la particularidad de ser la que a un
tiempo adopta el melos de la flauta en el trozo primero del tema del baile- tras
de la entrada, que está en compás binario, según dijimos- , por lo que la
polirritmia no existe en este caso sino muy disminuida. Ver ejemplo 8.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

Raros son los documentos que hasta hoy hemos encontrado 353
desenvolviéndose melódicamente en estos ritmos. Sin duda que en épocas
pasadas debió de frecuentarlos más nuestra canción folklórica, y por desgaste
de ellos con el discurrir del tiempo, o por natural transformación, han decaído
hasta hacerse casi imperceptibles, conservándose sus restos últimos en el
campo instrumental. Un espécimen de canto sobre la forma 3+2+3 es el
romance antiguo que recogimos en el citado Val de San Lorenzo y que figura
en las trasnscripciones con el nº 9.2
Sobre la misma repartición rítmica hallamos en la provincia de Segovia
una interesantísima danza que, muy en trance de desaparecer, por dejación
cada día mayor de su uso, tan sólo en contados pueblos vive, siquiera
ejecutándose de tarde en tarde, guardando la memoria de su música no más de
cuatro o seis dulzaineros, pues que ésta es exclusivamente instrumental de
dulzaina y caja. Tiene por nombre La Entradilla: también el de La Mudanza,
menos generalizado, debiéndose advertir que existiendo en las provincias de
León y Burgos sendas danzas que con la designación de entradilla son
asimismo llamadas; ningún parentesco de índole alguna, ofrecen con la que
decimos. De carácter o función ritual, la ejecutan únicamente varios hombres
en las fiestas de los santos patronos y ante la imagen del santo o santa, cuando
es sacada de la iglesia para procesionarla por las calles del pueblo y al ser de
nuevo entrada en aquélla tras verificarse la procesión.
En algún otro pueblo la tocata de la segoviana entradilla no es sino una
melodía a tres tiempos de faz jotesca, lo que resulta excepcional, siendo los
estilos de ritmo quebrado en la apuntada combinación de 3+ 2+ 3 los que
más privan y los que son tenidos por más propios y naturales de la danza. Uno
de tales estilos hubo de publicarse entre los sones populares segovianos que
figuran en el disco de que hicimos mención en nuestro artículo precedente.
Torner, en los suyos citados, copia de esta grabación los primeros compases,
que transcribe en la dual métrica de 2+8 y 6 x 8 y sin dar más referencias.

2 Bajo tal forma dos únicos temas se han encontrado anteriormente en nuestro cancionero, uno en País Vasco
y el otro en Galicia. Vid. R. Mª de Azkue. Cancionero popular vasco, t. III, pág. 60, n° 33, y E.M. Torner,
Temas Folklóricos., pag. 140.- En años recientes B. Gil García ha transcrito en la provincia de Badajoz hasta
tres cantos bajo la combinación de 2+3+3. Vid, la obra de este autor Cancionero popular de Extremadura, t.
II números musicales 34, 44 y 248.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

Agotado hace mucho tiempo dicho disco, ignoramos el modo como en él se 354
continúa ese ejemplo de entradilla y su desarrollo formal. Tres versiones de tres
distintos pueblos hemos recogido nosotros, cada una de las cuales se
desenvuelve de manera distinta. La que juzgamos más completa, bella e
interesante es la que aquí trasladamos. Procedente del pueblo de Abades,
situado a pocos kilómetros de la capital de la provincia, nos decía el viejo
dulzainero que nos la comunicó que, sobre la función procesional indicada, en
días ya lejanos se aplicaba además la entradilla a una perdida costumbre
danzaria de bodas muy digna de anotarse. Era de rúbrica que a seguida de
celebrarse, a mediodía, la comida o banquete del casamiento, se dirigiesen los
asistentes al templo parroquial para rezar por la dicha y prosperidad de los
desposados. Realizado el piadoso menester, salían de la iglesia, y cerradas las
puertas de ésta, el novio se instalaba de espaldas a las mismas y junto a ellas
con los brazos puestos en cruz. Ante él, entonces, y en su entorno, los
hombres y mozos varones, uno por uno, trenzaban la danza al son,
precisamente, de la entradilla, en rendido tributo de homenaje y como de ritual
felicitación. Cuando cada bailador finalizaba su danzar, hacía el novio una
dádiva en metálico, y éste agradecía el todo regalando al donante un cigarro
puro.
Suma importancia encierra la música de la entradilla de Abades, pues nos
presenta en su estructura un fenómeno morfológico que, hasta los actuales
momentos, aparece como único en el folklore músico-instrumental de
España. Tras de breves notas introductivas se inicia la pieza con una frase que
predominará continuamente, repitiéndose a lo largo del discurso musical; pero
en guisa de estribillo que alterna con otras que, con el carácter de verdaderas
coplas, van fluyendo siempre nuevas y entre sí diversas, alcanzando nada
menos que a seis su número. La alternativa conjugación de ambos elementos
es: A B A C A D A E... etc., forma que, como se apreciará, nos da un perfecto
rondó del más genuino modelo clásico. Por la vivacidad del tempo el compás de
la entradilla se cambia al de 8 x 16. Ver ejemplo 10.
En otras tomas o grabaciones que hicimos de ese ejemplo el dulzainero,
inconscientemente, introduce en algunas de las coplas leves modificaciones-
sonoras, no rítmicas- que en casi nada afectan a las líneas de la que hemos
transcrito, por lo que no creímos necesario apuntarlas. También confunde en
casos el orden o disposición de dichas coplas, ya incidiendo en reiteraciones, ya

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

sustituyendo una por otra y dejando olvidada y sin tañer la sustituida, ya 355
emparejándola indistintamente..., y ello sin salir nunca de la forma rondó.

He aquí la configuración que ofrecen dos de esas versiones:

Introducción Introducción

Estribillo-Copla l.ª Estribillo-Copla l.ª


Estribillo-Copla 2.ª Estribillo-Copla 2.ª
Estribillo-Copla l.ª Estribillo-Coplas 3.ª y 4.ª
Estribillo-Copla 4.ª Estribillo-Coplas l.ª y 4.ª
Estribillo-Copla 5.ª y 2.ª Estribillo-Copla 5.ª y 2.ª
Estribillo-Copla 6.ª Estribillo-Copla 5.ª y 6.ª
Estribillo-Final. Estribillo-Copla 6.ª
Estribillo- Final.
Al inquirir nosotros de nuestro comunicante la significación de
semejantes variaciones, nos dio a entender que obedecían, en puridad, a
desmemorias o descuidos accidentales suyos, y que a los efectos de la danza,
en la práctica, nada importaban, añadiendo seguidamente que entre las
versiones que le habíamos recogido la que resultaba correcta, sin falta ni sobra de
punto alguno..., y a la que debíamos atenernos, era la que el lector acaba de ver
anotada. En ella, por cierto, se habrá observado, como en la Copla 3.ª , y en el
compás que marcamos con el sigo O se rompe la regularidad rítmica por
incrementarse la agrupación normal de valores con un pie ternario más:
3+3+2+3. El dulzainero nos aseguró que así ejecutó siempre ese compás.
Evidente parece que representa una corruptela nacida de la circunstancia de
que, teniendo quizá dicha Copla 3.ª su verdadero final en la inicial nota del
compás dicho, el resto o continuación sea un agregado, de mal medido
comienzo, debido al antojo más o menos consciente de algún tañedor del
pasado, cuyo agregado se hubo de perpetuar en la tradición.
Al norte de la provincia de Zamora, en pueblos del partido de
Benavente, encontramos otra danza que, tañida en la dulzaina y la caja, incluye
la presencia de otro irregular ritmo no menos interesante que los expuestos.
Es danza de divertimento, de parejas sueltas y de ejecución en círculo. La
dicen La Rueda, y coreográficamente es similar al baile que con el mismo
nombre vimos en la provincia de Valladolid, Burgos, Segovia, etc. La música,
sin embargo, de esta rueda, compuesta de coplas y estribillos, es de compás a tres

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

tiempos, compás que en la melodía prevalece de continuo. Pero en la caja, en 356


su acompañamiento, sólo en las coplas se acomoda a tal métrica, trocando las
percusiones y acentos en los estribillos de suerte que el cariz de la misma
cambia de todo en todo. Adoptando, con efecto, la combinación rítmica de
2+ 4 +3 +3, el compás resultante, dada la velocidad viva del tempo, es el de 12
x 16, y se articula con cada dos compases de la melodía. La fórmula, en
ostinato, de los batidos es cual sigue:

Por donde se nos revela otro curioso y notable caso de polirritmia. Ver
ejemplo II.
De vitalidad ya muy pobre en la tradición, este ritmo de 12 x 16
únicamente en la música instrumental lo hemos hallado. Con ordenaciones
diferentes de los pies y aire más lento se registra, empero, con mayor viveza y
extensión geográfica en especies de signo vario que se presentan, según es
éste, en la modalidad cantable o en la organológica. Aludimos a aquellas tan
conocidas- y de que, por lo mismo, no vamos aquí a ocuparnos - que en los
cancioneros o publicaciones folklóricas se muestran escritas bajo la dúplice
combinación métrica de 6 x 8 ( o dos veces 3 x 8) + 3 x 4, lo que supone en
realidad y síntesis un compás de 12 x 8, pudiéndose evocar como ejemplos
típicos de ese métrico combinado la andaluza petenera, el más viejo paño moruno,
la guajira y los bailes vascos con las designaciones de banako, biñako y launako
figuran en la Ezpata-Dantza vizcaína.
Constituyendo sugestivas formas heterométricas, hemos copiado en
zonas del sur de Salamanca, de la alta Extremadura y del oeste de Andalucía
melodías instrumentales (flauta y tamboril) que con aplicación a rituales
ceremonias o costumbres, ya religiosas, o bien profanas, comprenden
formulaciones rítmicas de contenidos más dilatados que implican otros
compases de la especie irregular que venimos contemplando. No pudiendo
excedernos en la aducción aquí de ejemplos musicales, por no consentirlo el

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

espacio, que para ellos, razonablemente, dispone el Anuario, transcribimos 357


sólo uno bien expresivo. Originario de Salamanca, donde en pueblos serranos
del partido de Sequeros es usado para acompañar los actos de ofrendas a las
imágenes de santas y santos, y aun los de las que en las bodas hacen a los
novios, los mozos invitados; integra, como se observará, junto a alguna ya
conocida, combinaciones rítmicas por demás interesantes, de que emergen
hasta tres compases distintos cuyos respectivos cifrados, que las fórmulas
acusan y demandan, son los de 11 x 8, 13 x 8 y 14 x 8. Ver ejemplo 12.
Del orden y condición de los ritmos que van significados es también el
de una singular especie folklórica andaluza muy conocida desde hace largo
tiempo y de la que existen múltiples transcripciones en las que, por desgracia,
se hace aparecer tal factor, aunque interpretado de las maneras más diversas,
en absoluto confundido siempre y tergiversado. Es esa especie la seguiriya gitana
o playera.
Propiamente el cante de la seguiriya se desenvuelve en ritmo libre o muy
inestable, llevando sólo la guitarra, que le acompaña, la fija y mensurada
rítmica a que aludimos, y ello, según puede suponerse, no más que en los
toques de rasgueado y de falsetas o variaciones melódicas que en guisa de preludios
o interludios a aquél se añaden completándole. Pero sabido es que la guitarra
flamenca se presenta, asimismo, como instrumento para hacerse oír a lo solista y
en la mayoría de los estilos que en el cante se dan. Conjugándose ahora en
adecuada alternancia rasgueos y falsetas se originan piezas y composiciones que,
si el tañedor de cuyas manos surgen posee genio y sentido estético profundo
de su especial arte, llegan a alcanzar y contener valor e interés altísimos y muy
honda y conmovedora emotividad. La seguiriya gitana, bajo este aspecto, de
continuo se ciñe a la dicha rítmica exponiéndola con mayor amplitud.
Desde el siglo pasado y hasta nuestros días presentes se han hecho, por
folkloristas y músicos, numerosos traslados al pentagrama de la flamenca
seguiriya- con inclusión, en casos, de la melodía del cante metrificada ( ¡ )- mas,
como decimos, en ninguno hubo de acertarse con el ritmo y compás
característicos de ella, no obstante ser varias las soluciones que al objeto se
ofrecen.
Son los siguientes compases con que distintamente la representan esos
traslados:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

3x4 2 x 4 + 4 x 4. 358
3x8 2 x 4 + 3 x 4.
6x8 3 x 8 + 3 x 8 + 3 x 4.
5x8 3 x 4 + 6 x 8.

Y lo que extraña y choca sobremanera es que entre los autores de


semejantes interpretaciones metricorrítmicas de la seguiriya figuran algunos
quienes, por su gran saber musical y por los íntimos contactos que tuvieron
con el folklore, no cabría imaginar se equivocasen. Así, verbigracia, el maestro
Felipe Pedrell es uno de los que a la estampa dieron la especie con el compás
de 3 x 4.3 El ilustre compositor Turina la escribió en el de 3 x 8,4 y el experto y
avisado folklorista Torner, en su artículos ya sabidos sobre ritmos, y que
citaremos de nuevo, la acomodó en el compás mixto de 3x8 + 3x8 + 3x4,
según a continuación se ve y diciendo lo que a seguida copiamos.

El ejemplo 13 corresponde a una serie de falsetas de guitarra propias de


las siguiriyas gitanas [también son llamadas así] y transcritas por mí
directamente de un viejo guitarrista, el maestro Campillo conservador del
buen estilo en el acompañamiento del cante jondo. Creo que se establece aquí
por vez primera el ritmo característico de este canto, acaso el más interesante
del cancionero andaluz y, desde luego, el de más intensa emoción expresiva
dentro del cante jondo, a que pertenece.
No tengo más noticias de transcripción de la siguiriya gitana que la
publicada por Rafael Marín en su notable “Método de guitarra flamenca”
(Madrid, 1902). Pero Marín, mejor guitarrista que músico, no acertó a
transcribir la siguiriya en su ritmo propio. En el capítulo tercero de su libro De

3 Felipe Pedrell, Canciones Arabescas, II Seguidillas gitanas, Orfeo Tracio, S.A. (Madrid, s.a.)
4 Joaquín Turina, Danses Gitanes, 2' Serie, 5 Seguiriya, Rouart, Lerolle & Cie. Editions Salabert, París.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

los cantes flamencos, dice Marín, refiriéndose a la siguiriya gitana: “He dejado este 359
cante para lo último como más difícil por su medida. Es un compás tan
extraño para el que no está acostumbrado a oírlo mucho, que, seguramente le
costaría gran trabajo medirlo bien al que por primera vez lo intente.... Hasta
hoy el compás de éstas creo que estaba por determinar, y confieso
ingenuamente que para hacerlo como lo hago me ha costado bastante
trabajo”. Transcribe Marín las siguiriyas empleando los compases de dos por
cuatro y compasillo, pero con resultado desastroso para el sentimiento
rítmico. En apoyo de mi transcripción recomiendo al lector oiga el disco de
gramófono 182.561 b. De “Odeon”, en el que se hallan impresas unas
siguiriya cantadas por la famosa Niña de los Peines”.5
En las transcripciones guitarrísticas y para piano que de la seguiriya han
dado a la publicidad los autores modernos se adopta en casi todas la misma
métrica que, por lo que acaba de leerse, con tan buena fe creyó descubrir
Torner como la verdaderamente justa resultando, sin embargo, cual lo
asentamos y de inmediato probaremos, destinada en no menor medida que las
demás indicadas.
Al iniciar nosotros, en el año 1946, y para el Instituto Español de
Musicología, las búsquedas y estudios del cancionero popular andaluz tuvimos
ocasión de empezar a hacer conocimiento por extenso y detenido análisis del
arte flamenco. Recogimos ya entonces varios centenares de temas guitarrísticos
de este arte que obran en los archivos del Instituto de Musicología, y entre
ellos los que cuenta una porción elevada de ejemplos relativos a la seguiriya.
Muy desde el principio vimos claramente el ritmo que en esta se implicaba,
sorprendiéndonos que pudiera habérsele confundido de los modos que
conocíamos, sujetándolos a los compases que hemos declarado.
Oyendo el tañer de la guitarra, desde sus inicios o parte introductiva se
advierte precisa al instante la forma y clase de medida a que la seguiriya se
ajusta, pues, como sucede en las demás especies flamencas, esa parte es sólo de
rasgueados, y siendo la rítmica la función que de manera casi exclusiva los

5Eduardo M. Torner, Temas Folklóricos. Música y Poesía (Madrid, 1935), cap. Ritmos, pago 137-138- Id, íd.,
La Rítmica en la música tradicional española, en la revista Música, I de Enero de 1938 (Barcelona) págs. 32-
33.- Ratificación en Id. íd., Danzas Valencianas (dulzaina y tamboril), Centro de Estudios Históricos de País
Valenciano (Barcelona, 1938), pág. 6.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

rasgueados cumplen, sus pulsaciones acentuadas equivalen a los tiempos del 360
compás que siguen, delimitándose éste por cómo aquellas se agrupan, cosa
que las reiteraciones ponen de manifiesto. Aparecen ordenadas dichas
pulsaciones en grupos de cinco, de las cuales las dos primeras son largas;
breves o más vivas las tres restantes.

Cuando la seguiriya es cantada suele el cantador- a su voluntad-


acompañar los rasgueos introductivos con palmadas sordas, lo que llaman hacer
el son. Invariablemente las palmadas coinciden en número y medida con las
figuras del esquema representado, verificándose al par de las mismas.
Cierto resulta que si no se pone cuidadosa atención a la relación exacta
de valor en que los tiempos largos y breves se hallan, con facilidad pueden
entenderse los primeros como puntillados (negras con puntillo). Luego, al
entrar la guitarra en falseta, dado caso que la melodía llena muy comúnmente
con grupos de tres notas cada uno de esos tiempos, la defectuosa
interpretación se afirma tomándolos por dos compases de 3 x 8. Observando
también con ligereza en las falsetas la relación existente entre las notas de
dichos grupos (corcheas) y las que, con apariencia de un valor en la realidad
semejante o muy próximo ocupan, como asimismo es corriente,
desdoblándolas, las pulsaciones del tiempo breve, se yerra el compás y el ritmo
de la seguiriya en la forma que lo hizo Torner y cuantos después de él, y como
él las escribieron ( 3 x 8+ 3 x 8 + 3 x 4, ó 3 x 4 + 6 x 8), es decir, asimilándole
al de la petenera que, bien conocido de antiguo y desarrollando en sus partes los
valores de manera análoga a como aquélla en la falseta los presenta, influyó en
tales transcriptores a modo de prejuicio, con que se ofuscaron y por el que
incurrieron en la descaminada asimilación. Véanse unos compases de la
petenera:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

Y la transcripción de la seguiriya de M. Torner: 361

Si este autor y los que imitaron su forma de compasear la seguiriya


hubiesen puesto mayor atención ahí, precisamente, en las falsetas - mejor
todavía que en los rasgueados- advirtieran que las notas componentes de los
grupos binarios integrantes de los tiempos breves en su positivo ser
entrañasen una duración distinta de la que asumen las de los temarios grupos
ocupantes de los tiempos largos, advertencia que les hubiera dado la clave del
ritmo y compás auténticos, evitándoles caer en la interpretación que hicieron
de los mismos, la cual viene pasando y teniéndose por legítima, a pesar de
confundir la realidad como las otras apuntadas. Dichas notas binarias, en
efecto, son un poco más vivas que las ternarias; pero, contra lo que a primera
vista se creería, su valor no representa el de la mitad de éstas, sino un punto
más, de donde por fuerza sale la conclusión de que los grupos ternarios
configuran tresillos de corcheas, equivaliendo a semicorcheas los binarios,
combinación rítmica que nos señala claramente el compás verdadero de la
seguiriya gitana: el de 7 x 8 con la distribución de 2+2+3; o bien el de 2 x 4 + 3
x 8. De ilustración sirva el ejemplo de Torner ahora así entendido.

De nuestras colecciones añadimos a este ejemplo los que copiamos


adelante en los números 13 a 20.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

Puede el lector imaginar las impropiedades contenidas en las 362


transcripciones o composiciones que de la seguiriya hicieron los autores que la
sujetaron- hecho ya inexplicable- a los demás compases citados.6
Como se notará, considerables es el acervo de tipos rítmicos del género
aksak que en el folklore musical de España se halla, acervo que todavía sube
de grado y se incrementa con los que bajo los metros de 5 x 8 y 6 x 8 +3 x 4
aparecen sobre el área peninsular alcanzando una mayor extensión de reparto,
los cuales están manifestados con precisión en los Cancioneros y son asaz
conocidos, por lo que, dada la intención fundamental de este artículo, no nos
hemos ocupado de ellos. Y aún hay que creer en la posibilidad de nuevos
hallazgos comprensivos de algunas otras formas, pues que todavía está por
conocerse de manera exhaustiva el folklore de ciertos distritos y
demarcaciones, muy especialmente el instrumental de las zonas occidentales, de
las cuales procede, en su mayoría, los tipos mostrados, y en las que, como se
prueba, estos ritmos viven con más abundancia y variedad que en el resto de
la geografía española.
Es también en las regiones sudorientales de Europa y en las que se
aludieron de Asia donde más ostensiblemente se dan equivalencias o paralelos
de tales tipos, en particular por lo que se refiere a las métricas.
La medida de 8 x 8 del combinado 3+ 2+ 3 se encuentra muy difundida
en Macedonia y Bulgaria, Turquía e Indostaní, bien que no podamos señalar

6 Empero de cuanto hemos consignado no queremos dejar de decir que ha habido quien, como nosotros, vio
a la perfección el justo compás de la flamenca seguiriya, llegando incluso a declararlo públicamente,
declaración en la que, por desdicha, nadie hubo de reparar. Se trata no ya de un músico o folklorista, sino
simplemente de un fervoroso aficionado del arte flamenco, recientemente fallecido, que aun poseyendo el saber
un tanto amplio del solfeo, no se consideraba capaz de la transcripción. Llamado Eloy Muñoz Martí, le
conocimos nosotros. A poco de conocerle, cuestionando con él un día sobre dicho arte, nos preguntó cómo
entendíamos el compás de la seguiriya. Le dimos nuestra opinión, y, con ingenua sorpresa, nos dijo: “está usted
en lo firme; ésa es también la mía, muy contraria, como usted debe saber, a la que tuvieron todos los que
pusieron la seguiriya en música”. Fuimos nosotros entonces los sorprendidos. Días más tarde nos enviaba el
recorte de un muy atrasado número del diario madrileño Pueblo- fecha 2 de octubre de 1948- en el que bajo el
título de ¡Ay! ... ¡Ay! ... Leerle, le, le...., se recoge una entrevista celebrada con él por el reportero T: Y., y de la
que nosotros no teníamos la menor idea, cuyas palabras finales dicen lo que sigue:
 y a todo esto, ¿adónde está tu duende?
 En la música. Al interpretar los compositores la música de las seguiriyas, todos fallaban. Donde se ve
una reminiscencia de la música de las seguiriyas es en El amor brujo, de M... de Falla, en cuya parte” la
escena existe un compás de siete por ocho.
 Pero tu descubrimiento ...
 Pues está en que el compás de la seguiriya gitana es un compás de amalgama, o sea una mezcla de dos
compases- uno de tres por ocho, y otro de dos por cuatro- que van alternándose.
Muchas gracias, Eloy Muñoz Martí

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

formulaciones rítmicas comparables a las de los percusivos toques de nuestras 363


charradas, charros, brincaos y corridos.7 He aquí un fragmento de la danza búlgara
cancetos.8

La combinación de 3+3+2, aunque muy rara o casi ignorada en Oriente,


Bulgaria la conoce, sobre todo en tempo lento.9
El compás 8 x 16 de la entradilla segoviana, con su distribución de
3+2+3, es de gran uso en la misma Bulgaria y en Macedonia.10 Un ejemplo
búlgaro.

Las medidas de los numeradores II, 12, 13 y 14, igualmente se registran,


ya a tempo más vivo o más pausado, que en nuestro folklore, y con diferentes
fórmulas rítmicas también, en los países dichos, debiendo exceptuarse Turquía
respecto al compás del numerador II, que parece no poseerlo, y la India en
cuanto al del numerador 13, que a lo que nosotros sabemos, tampoco lo
conoce. La fórmula, en cambio, nuestra en II x 8 de 3+3+2+3 se encuentra
en la música popular hindú.11
Por fin, el 7 x 8 de la seguiriya gitana se halla muy extendido en los
mismos territorios euroasiáticos, ora con la fórmula 2 +2 +3 (Indostaní).12

7 EMANUIL 'CUCKOV, Contenu idéologique et procés rythrnique de la danse populaire macédonienne, en


Journal of the international Folk Music Council, vol. IV (London, 1952), pago 41.- STOYAN DJOUDJEFF,
Rythme et mesure dans la musique populaire bulgare (París, 1931), chapi. XII.- RAOUF YEKTA BEY,
Turquie. La musique turque, en Eneyclopédie Lavignac, Prem. Part., vol.5, p.3036.- JOANNY GROSSET,
lnde. Histoire de la musique depuis l'origine jusqu'á nos jours, en Eneiclopédie Lavignac, Prem. Part., vol. I,
pág. 302
8 DJOUDJEFF, Ob. Cit., p. 172.
9 DJOUDJEFF, Ob. Cit., p. 164
10 DJOUDJEFF, Ob. Cit.,. p.174.
11 Z. FIRFOV, Ob. Cit.,, pág.52.- .DJOUDEFF, OB.CIT., P. 301-302.- Alain Danielou, N. Indian Music

(London-Calcuta, 1949), p. 93-96.


12 J. GROSSET, Ob. Cit., pág.304.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

364

ora con la de 3+3+ 2 (demás países), que también se comprende en el ritmo


de la seguiriya. Pero en ningún caso vemos los tresillos de ésta, tan significantes,
ni semejanzas en los contenidos melódicos, que encierran muy otro sentido,
como ocurre con la mayor parte de los tipos precedentes; las paridades son,
pues, métricas o metricorrítmicas. Siendo reducida la documentación que de
aquellos pueblos a la mano tenemos, por hoy no nos es posible ampliar las
comparaciones en lo que se refiere a las formas aquí incluidas para descubrir si
en esos paralelismos hay que reconocer, ya en todos o sólo en algunos, una
positiva relación histórica, cual lo hace presumir la singular especificidad de
tales formas.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

365

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

366

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

367

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

368

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

369

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

370

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

371

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

372

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

373

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

374

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

375

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

376

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

377

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

378

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II.

379

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
14. VIEJAS CANCIONES Y MELODÍAS EN LA
MÚSICA INSTRUMENTAL POPULAR DE LAS
DANZAS PROCESIONALES, PRACTICADAS EN
ESPAÑA.

En: Miscelánea en homenaje a Higinio Anglés. Anuario Musical


del CSIC. Vol. I. Barcelona: Instituto Español de
Musicología. C.S.I.C., 1958-61.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

380
15. VIEJAS CANCIONES Y MELODÍAS EN LA MÚSICA
INSTRUMENTAL POPULAR DE LAS DANZAS
PROCESIONALES, PRACTICADAS EN ESPAÑA.

En: Miscelánea en homenaje a Higinio Anglés. Anuario Musical del


CSIC. Vol. I. Barcelona: Instituto Español de Musicología. C.S.I.C.,
1958-61.

Entre la variedad de aspectos interesantes que al estudioso brinda la


música instrumental folklórica de las provincias españolas, música a la que, en
verdad, se ha concedido hasta el presente muy escasa atención, se revela con
caracteres de singular importancia el que hacemos objeto de este artículo, y
que consiste, justamente, en lo que de manera explícita se enuncia en el título
expuesto.

Testimonios documentales históricos de índole diversa prueban cómo


desde antiquísimas fechas, que se remontan a épocas de plena paganía fue
costumbre arraigada entre los españoles el hacer danzas en medio de las
públicas solemnidades religiosas y civiles bajo, los signos y a los efectos más
varios, según los tiempos y circunstancias. Ininterrumpidamente, y superando
o salvando obstáculos y dificultades múltiples que a través de los siglos al paso
le salieron, dicha costumbre ha permanecido hasta los días actuales, con
mayor o menor vitalidad, en muchos pueblos y aldeas de nuestra geografía.

Es en las procesiones religiosas de Vírgenes, Santas y Santos, patronos o


no, donde hoy tienen principalmente lugar y en guisa de ritual y devoto
homenaje a las veneradas imágenes que se procesionan. Ante las mismas, y a
lo largo de la carrera que el cortejo hace, un grupo de hombres, o de mujeres
trenzan fervorosos la danza, la cual asume formas y tipos distintos según los
sitios o localidades en que perdura: se halla de espadas, de escudos, de palos, de
arcos, de cintas, de zancos, de cascabeles, de serranas, de gitanas, de caballitos, de negros
y otras cien más que juzgamos innecesario nombrar aquí. Siendo un hecho
cierto el del origen antiquísimo de no pocas de tales danzas, por descontado
debe darse que en la música que le sirve de acompañamiento, sonada por
gaitas, flautas, o dulzainas, han de pervivir, asimismo, restos, más o menos
fragmentados de la arcaica o primigenia, cosa que, no hemos podido todavía

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

llegar a esclarecer con la precisión y extensión necesarias. Pero sucede que esa 381
música, y en cada danza, de ordinario, está constituida por piezas diversas que
en su mayoría, a más de recibir una particular denominación, poseen una letra
y texto poético con que son cantadas en los previos ensayos del danzado,
cuando falta el instrumentista acompañante o bien para que éste no se fatigue.
Y es, por ventura, la existencia de semejantes datos y elementos la que
fundamentalmente nos descubre y ayuda a constatar el curioso fenómeno del
trasunto y conservación, en bastantes de las mencionadas piezas, de cantos y
melodías correspondientes a siglos ya históricos en que gozaron de gran boga
y popularidad, y que, aparte contados casos se hubieran perdido de no mediar
el suceso de ser integrados en el cuerpo de tocatas y sones que a las danzas de
procesión se dedicaban.

Los estudios que venimos realizando de los repertorios de música que,


relativos a esas danzas, nosotros mismos llevamos recogidos en el campo, nos
han permitido identificar en buena porción de ellos un apreciable número de
temas y canciones pertenecientes, por modo respectivo, a los siglos que van
del XVI (quizá del XV) al XIX. Creyéndolo pertinente, antes de hacer su
exposición, queremos detenernos para intentar señalar las causas que
motivaron éste, al parecer, extraño hecho.

No es difícil, a nuestro entender, encontrar la explicación que lo justifica


en otros que registra la Historia, y entre los que destaca, preferentemente, el
del auge extraordinario e inusitado incremento que las danzas procesionales
llegaron a alcanzar en España durante las primeras centurias de las que
acabamos de enunciar. Muy sabido es que nunca como en aquellos siglos XVI
y XVII, se elevaron a un tal alto grado el favor y entusiasmo comunes por la
costumbre de hacer participar las danzas en las procesiones religiosas,
entusiasmo y favor que, sobre todo, subía de punto y se patentizaba con la
mayor amplitud en los místicos "desfiles" del Corpus Cristi. Es convicción
nuestra la de que precisamente en esta festividad tiene su origen la
intensificación y el más fuerte impulso generalizador de la susodicha
costumbre. Ya se ha observado, y con tino, que el uso de danzar en las
procesiones del Corpus tomó pie de unas expresiones contenidas en la bula
fundacional del solemne festejo que promulgara al instaurar el mismo en el
siglo XIII el Papa Urbano IV, cuyas expresiones aparentan formular la

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

prescripción de aquella usanza: "Hay que fijarse bien en los términos de la 382
bula para llegar a comprender sus consecuencias legítimas. Cante la fe, decía
Urbano IV; dance la esperanza, salte de gozo la caridad. Quizá el Pontífice se
propuso hablar en sentido figurado; más lo cierto fue que clérigos y legos, a
todos los cuales se había dirigido por medio de la bula, interpretando el texto
a la letra, cantaron y bailaron ante la Sagrada Eucaristía, y que la Iglesia no
rechazó esta interpretación literal. El Concilio de Trento ordenó también la
celebración de la fiesta del Corpus al condenar las herejías de Lutero, Zuinglio
y Calvino y no rectificó el sentido literal de la bula, tal y como se había
entendido por toda la cristiandad"1.

Sin duda que en España hubo de tomarse muy a pecho la exhortación


pontificia. En ninguna otra nación, a lo que sabemos, se puso tanto empeño
en celebrar y magnificar con las danzas las procesiones del Corpus. El hábito,
extendido a todas las regiones españolas, adquirió insólitas proporciones. Los
indicios que a esos respectos nos han quedado son cuantiosos. Se muestran
los más importantes y fehacientes en manuscritos oficiales variados de
archivos catedralicios.: eclesiásticos y municipales, en que se
recogen acuerdos y noticias o cuentas atinentes a las danzas, danzantes y
maestros de danzas que intervenían cada año y en cada siglo en los cortejos
procesionales del Corpus. Se comprueban por tales documentos las
afirmaciones que hacemos, a la vez que la gran diversidad en que se
manifestaron las danzas que llegaron a figurar en dichas procesiones.
Desistimos de traer aquí datos de esas fuentes, porque para el efecto
demostrativo habríamos de acumularlos en demasía, ya que son parquísimos
de palabras y muy escuetos. En la literatura dramática, poética y novelística de
unos y otros siglos suelen aparecer bajo diferentes formas vivos reflejos del
fenómeno. Se apuntan, por ejemplo, en Un invitatorio para cantar los muchachos el
día de Corpus Cristi del poeta Diego Sánchez de Badajoz (primera mitad del
siglo XVI):

1 Simón de la Rosa y López, Los seises de la catedral de Sevilla. Ensayo de investigación histórica por don ...
(Sevilla 1904). Parte segunda, cap. IX, p.180.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

383
Pues que a Dios aquí tenemos
Venite aderemos
Venite todas naciones
Con bailes y con canciones

Con devotos corazones


A nuestro Dios jubilemos
Venite Adoremos2

En una de las loas que en el Viaje Entretenido (a. 1603 ), de Rojas, se


incluye, léase:
Fue el caso que hay de costumbre
Celebrar con muchas danzas,
Mil diversas invenciones,
Autos divinos y farsas

Aquel día tan solene


En que Jesu Cristo baja
Desde el cielo hasta la tierra
a darse al hombre en sustancia. 3

Ilustrativa y ponderante es la frase siguiente que en la hija de Celestina (a.


1612) aparece, aludiendo a cierto trance de la vida del personaje de la novela:

... empezó su labor y volvió con más danzantes


a casa que día de Corpus Cristi.4

Para no multiplicar los ejemplos de esta clase (sería cuestión facilísima)


trasladaremos, por último, la aseveración que con breves palabras se hace en
una pequeña pieza teatral de finales del siglo XVII, y que es, a nuestro objeto,
bien elocuente. Dice:

2 Recopilación en metro del Bachiller Diego Sánchez de Badajoz. Reimpresa del ejemplar único por el
Excmo. Señor D.V. Barrantes (Madrid 1882); " Libros de Antaño", I, 55.
3 Agustín de Rojas, op. cit. (Madrid 1945); Colección Crisol, 332
4 Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, op. cit., en La Novela Picaresca Española (Madrid 1943), 857.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

384
Danzas son cosa del Corpus.5

Como puede suponerse, era en las ciudades y en los pueblos de alguna


consideración donde especialmente se ofrecían en las procesiones de la
eucaristía solemnidad el mayor número y variedad de danzas. Las aportaban
los cabildos municipales y eclesiásticos, más los diferentes y múltiples gremios
de artesanos u oficios, quienes entre sí rivalizaban por veces en el deseo de
presentar las más vistosas y notables. Testifican los citados manuscritos de
archivo que para la obtención de las mismas, en la variedad y cantidad
referidas, se acudía normalmente a los maestros de danzar, los cuales se
cuidaban de inventarlas o de acomodar y ensayar las que tomaban de la propia
calle o de los salones y que podían hacer figurar sin inconveniente en el
religioso festejo. Pero fue, a la par, tanto más corriente - como los
documentos confirman también - el recurrir a los danzantes de los pueblos y
aldeas con sus danzas rituales de tradición antigua. Año tras año se llevaban
contratados a las ciudades los grupos danzarios existentes en los pueblos más
o menos próximos a éstas o enclavados en la misma área provincial. La
persistencia y continuidad del hecho, así como lo que de estímulo implicaban
las danzas de los "maestros urbanos", hubo de despertar, al parecer, en el
ánimo de los danzantes rurales un comprensible anhelo de renovar en algún
modo las suyas en cada actuación, a fin de evitar la monotonía y el
consiguiente cansancio de espectadores y contratantes. Adoptaron el arbitrio
de ampararse, cosa naturalísima, de canciones y músicas - bailables o no - que
gozaban de gran fama o de extendida popularidad. Sobre ellas - a un lado
ciertos casos - se creaban figuras y mudanza, danzas nuevas que eran
incorporadas a las sabidas, ya en sustitución de algunas de éstas o cual meras
añadiduras. Todavía hoy, sin embargo de haber cesado, hace muchísimos
lustros, la costumbre de que venimos hablando, y como a impulsos de la
fuerza que adquiriera la derivada que asentamos, en un pueblo de la provincia
de Salamanca hemos tropezado con una danza de palos o bastones en la que cada
año su director introduce uno o más paloteados de su inventiva con el son o
sones de músicas de moda que con antelación ha elegido: pasodoble, tango,
canción. etc.
5 Emilio Cotarelo y Mori, Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo XVI
a mediados del XVIII, vol. 1, pág. CCCIII.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

He aquí las razones que explican la chocante existencia de viejos cantos 385
populares en las danzas religiosas folklóricas vigentes aún en los pueblos de
España. Diremos que es precisamente en las "de palos" en las que con más
abundancia aparecen. Veamos ahora esos cantos.

Anotamos que fundamentalmente, por los nombres que ostentan y por


las "letras" que con gran frecuencia llevan adscritas, se nos revelan sus
identidades y orígenes cronológicos, y ello porque tales "letras" y nombres los
hallamos en tiempo registrados en obras literarias, cancioneros y otros textos
de las pasadas épocas, dentro de las que aquellos (los cantos o melodías)
florecieron o alcanzaron su máxima popularidad. La canción que, en sentido
de cronología, nos parece que debe figurar en primer término es una cuyo
nacimiento - o boga - cabe situarlo hacia los decenios últimos del siglo XV o
iniciales del XVI. En el cancionero polifónico llamado de Palacio, formado,
según es sabido en dichas décadas, se recoge el siguiente villancico de autor
anónimo, villancico al que responde la canción que decimos:
Aquel cavallero, madre,
que de amores me fabló,
mas que a mi e quiero yo6
Fue grande y dilatada la popularidad de este canto, pues que, aunque un
poco trasformado, lo acoge todavía en 1535 Luis Milán en su conocido libro
de vihuela. Así

Aquel caballero, madre,


que de mí se enamoró,
pena e y muero yo. 7
En las danzas de palos de Hontoria del Pinar (Prov. de Burgos), en las
de Casarejos (Soria) y las de otros pueblos más de esta provincia vive
actualmente como sigue, bajo el nombre de El caballero:
Aquel caballero, madre,
que de mí se enamoró
¿ habiéndole dado el sí?,
cómo le diré que no.

6 Higinio Anglés, La musica en la Corte de los Reyes Católicos, III, Cancionero Musical de Palacio (Barcelona
1951), II, 9l.
7 En Conde de Morphi, Les luthistes espagnoles du XVI siecle. (Leipzig 1902) 1, 13-14.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

Su melodía (tocada por la dulzaina) es, en sustancia, la misma en todos 386


los pueblos que indicamos: sólo los ritmos cambian en grado relativo.
Transcribimos la recogida en Hontoria del Pinar.8.

Difiere esa música de la que poseen los citados villancicos del siglo XVI.
Ello no debe confundirnos. El análisis de la cuestión del empleo de la
canción popular en las composiciones de los polifonistas y músicos del
pasado nos enseña o nos permite inducir: que la melodía folklórica era
tomada por el compositor unas veces en su integridad, y otras
fragmentariamente o parcialmente; que en ambas circunstancias respetaba en
absoluto su lineación, o, por el contrario, la trasformaba sustituyendo notas,
o el compás, los valores rítmicos o el tono, si es que no hacía las cuatro cosas
juntas o dos o tres de ellas; que sucediendo que la canción popular se halla en
muchos casos con melodías diversas, al utilizar dos o más compositores una
de las canciones de tal especie, podía cada cual aprovechar una distinta
versión musical de la misma; en el pueblo puede luego casualmente perdurar
sólo alguna o algunas de las demás versiones; y, en fin, que a menudo el
compositor no cogía de la canción tradicional más que el
texto literario, al que ponía de su inspiración nueva música con o sin acento
folklórico. Estos dos últimos extremos opinamos que habrán de ser tenidos
en cuenta al buscar la explicación de hechos como el significado, parejo de
otros que luego veremos.

Dentro de los comienzos del siglo XVI estaban ya muy en pie famosos
bailes cuyo auge no declinó sino hasta bien avanzado el siglo XVIII, y de los
cuales aprehendieron musicales fórmulas los danzante s de procesión

8 Cuando las melodías tienen una "letra" hay dos versiones: la instrumental o tañida y la cantada. Daremos
siempre ésta, diferente de aquélla, únicamente, por contener menos adornos, y en raros casos, por variación
del compás, del ritmo o de la tonalidad.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

conservándolas tenazmente. Son fórmulas o temas de canario. folias, pavana, 387


villano y gallarda.

Diego Sánchez de Badajoz menciona en su piezas teatrales el canario, el


villano y las folias. En la Farsa de Santa Bárbara en como fue llevada en juicio ante Dios
hay este pasaje:

¡Oh, qué virtudes benditas!


¡qué virginidad guardó!
Désas os aseguro yo
Que halléis ora poquitas;

mas saber bailar ahitas


villano, canario y quiebra,
tan espesas como niebra
en naciendo, tamañitas.9

Se canta y baila la folía en la Farsa militar en que principalmente se alaba la


Sacra Penitencia.10
En el siglo XVII encontramos profusas referencias a la "letrilla" del
canario que de antiguo debió gozar más popularidad. Dice:

Canario y bona rufa y fa;


Si tu padre lo sabe matarte ha

Y también, en una ocasión:

Alcalde amigo: rufa y fa,


Si tu padre lo sabe matarte ha.11

Con el nombre de El Canario hemos recogido en el pueblo de San


Vitero (prov. De Zamora) una melodía de la danza de palos que allí se
practica (tañida a la gaita- de fuelle-) cuyo texto es derivación variante de
letrillas tales. Reza:

9 37 Op. cit, 1, 210


10 Op. Cit., 1, 409.
11 Cotarelo, Op. Cit. I, pág. CCXXXI y s.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

Canario amigo, canario Juan 388


canario amigo del trampalandrán
Canario amigo del trampalandrán
Si tu pides vino, yo pido pan.

Y en el pueblo de Sorzano (Logroño) hallamos otra danza de palos del


mismo nombre tañida con dulzaina), que comporta una letra de este
principio:
Canario, pío, pío, pío ... 12

Ofrecemos aquí el canto san Vitero (distinto del de Sorzano), que a


todas luces guarda las propiedades musicales de un canario auténtico.

Del villano se hacen asimismo , apareciéndonos la siguiente “letra”


como la más popular o conocida:

Al villano que le dan (o se lo dan)


La cebolla con el pan.13

En las danzas de palos de los pueblos de Cespedosa, Aldeadávila de la


Ribera (los dos de la prov. de Salamanca), Aldeanueva de la Vera, Mirabel
(éstos de la prov. de Cáceres) y Sotillo del Rincón (Soria), figuran sendas
tocatas con la denominación de El Villano (El Villanillo en Cespedosa). Así la
de Aldadávila como la del Sotillo- tañida ésta a la dulzaina, aquella con flauta y
tamboril-poseen textos que son, cual se apreciará, variantes del histórico que
hemos visto:
12 No supieron conseguirla. Nos consta que en Cataluña hay también motivos de canario en danzas de palos.
13 Cotarelo, Op. Cit. I, pág. CCLXIII y s.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

389
¿ Al villano que le dan? Al villano se le da
¿qué le daban al villar? cebollita, pan y puerro;
A comer le daban sopas, al villano se le da
A cenar, sopas y pan. cebollita, puerro y pan.
( Aldeadávila de la R.) (Sotillo del R.)
La música de ambos cantos, diferente de la que entrañan las demás
versiones - no cantables - es una misma esencia, y resulta a la vez ser variación
próxima de la cobijada en el villano polifónico, anónimo que de un manuscrito
del siglo XVII, conservado en la Biblioteca Nacional de Madrid, ha transcrito
recientemente Miguel Querol.14

Trasladamos aquí la melodía de Aldeadávila.

Entre los toques de flauta y tamboril que en el pueblo andaluz del


Alosno (Huelva) acompañan la arcaica danza sanjuaniega de los cascabeles,
recogimos uno que llaman de folias, y que por el carácter que ostenta su
melodía y ritmo bien puede ser tomado, ciertamente, por una vieja fórmula
musical propia del desaparecido baile de tal nombre. No tiene texto para
cantar. Damos, pues, su única versión de instrumentos.

14 Miguel Querol Gavaldá, El villano de la época de Cervantes y Lope de Vega y su supervivencia en el folklore
contemporáneo, en "Anuario Musical”, del Instituto Español de Musicología, XI (1956). En el cancionero vive
igualmente el tema. Miguel Querol en su trabajo da ya una versión catalana; puede verse otras en Sixto
Córdova y Oña, Cancionero popular de la provincia de Santander I (Santander 1947) I 357, y Eduardo
Martínez Torner, El folklore en la escuela (Buenos Aires 1946), 98.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

390

De la enfática y caballeresca pavana existen muestras supervivientes, y no


escasas, en danzas rituales de Cataluña. Nosotros hemos hallado en las ya
citadas danzas de Cespedosa (Salamanca), tañidas con dulzaina, una que dicen
La media pavanilla. Tiene, sin el menor género de duda, todos los rasgos de la
pavana; es una verídica pavana breve, sintetizada, forma que en la segunda
mitad del siglo XVI debió de alcanzar bastante predicamento. El italiano
Caroso da Sermoneta insertó en su afamado libro de danzas una pavaniglia de
algunos compases más que la nuestra.15 Tampoco hay letra en
esta tocata de Cespedosa, sólo versión instrumental.

La también caballeresca gallarda la encontramos en las danzas de palos de


los pueblos cacereños de Montehermoso y Arroyomolinos de la Vera (a la

15 Fabritio Caroso Da Serrnoneta; Il bailarino (Venetia 1581) Trattato Secondo, fol. 37.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

flauta y el tamboril), mas en el soriano de El Royo (a la dulzaina). Llamada en 391


los tres pueblos La moza gallarda, y también, a veces, simplificando, La
Gallarda, comporta un texto que amplía o complementa otro que leemos en el
entremés de El Hidalgo, de Quiñónez de Benavente, y que había de ser muy
popular en los primeros años del siglo decimoséptimo, años en que, como se
sabe, se desenvolvió la vida de dicho autor. Presenta así el entremés:

Maestro [de danza]: La gallarda danzaremos.


Juan Rana: De pies soy algo pesado.

Músicos: Francesa gallarda,


Vente conmigo.16

Y se expresan las "letras" de las indicadas danzas:

16 Cotarelo, op.cit., pág. CCXLVIII

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

Moza gallarda, 392


Moza gallarda, vente conmigo.
vente conmigo No quiero, no,
No quiero, no. ¡Que tengo marido!
que me riñe mi tío. (Arroyomolinos de la Vera)
(Montehermoso)

Moza gallarda Te daré calzado


De buen parecer, Te daré vestido
Vente conmigo No quiero nada,
Mañana a moler Que tengo marido
(El Royo)

La música de los cantos cacereños es en los dos sustantivamente la


misma. La del soriano es todo diferente.

Entre los sones de las danzas de palos (tañidas a la flauta y el tamboril)


de los pueblos de Riolobos y Mirabel (Cáceres) encontramos una canción
denominada La Garza que por el segundo tercio del siglo XVI, o antes, fue, a
lo que parece, bien conocida y popular. Tratada polifónicamente la vemos en
uno de los villancicos anónimos que Venegas de Henestrosa incluyó en su
Libro de Cifra Nueva para tecla, harpa y vihuela (A1calá de Henares 1557): en el
que se muestra al folio LXXIII del mismo y que dice:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

393
Al rebuelo de una garca
se abatió el neblí del cielo,
y por cogella del buelo,
quedó 'preso en una çarça.
quedo preso en una çarça.17

La canción danzaria de paloteos tiene estas" letras":

A los vuelos de una garca


cayó un gavilán al suelo,
y al punto de coger vuelo
cayó preso en una zarza
cayó preso en una zarza.
(Ríolobos)

A los vuelos de una garza


cayó un gavilán al suelo,
y al tiempo de coger vuelo
quedó preso, quedó preso,
quedó preso en una zarza.
(Mirabel)

Musicalmente son casi iguales estos dos cantos, mas difieren en tal
sentido del polifónico, en el cual se hace evidente que el anónimo autor puso
el texto tradicional, y de su numen, música nueva, pues que así lo delata la
artificiosa estructura de la melodía (en el bajo) que lleva adscrito dicho texto.

Tal melodía carece de las propiedades de sencillez y de fácil y


espontánea fluencia que tan características son de la verdadera canción
popular, aunque, por otra parte, el color y sabor folklóricos se dejan notar en
ciertos giros y rasgos de su línea; la final cadencia casi reproduce,

17Anglés, I. La música en la Corte de Carlos V. Con la transcripción del “Libro de Cifra Nueva para tecla,
harpa y vihuela de Luis Venegas de Henestrosa (Alcalá de Henares, 1557) (Barcelona 1944), p. 217.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

precisamente las notas con que acaban las versiones instrumentales de las 394
melodías danzarias extremeñas. Transcribimos el canto de Riolobos.

Del pueblo de Ledesma (Salamanca) recogimos a un viejo tamborilero


varias sonadas de las que acompañaban en otros tiempos las danzas paloteras
del lugar, ya desaparecidas.18 Una de aquellas, dicha La Tobita, remata con
una tonada cuyo texto es:

De los árboles vengo, madre,


de ver cómo corre el aire;
y a la sombra me recosté,
cuando recordé
que estaba en el aire,
meneábase ( ¿meneábanse?)

Procede o semeja ser variante del gracioso villancico que a mediados del
siglo XVI arregló polifónicamente Juan Vásquez integrándolo en sus
colecciones famosas:

De los álamos vengo, madre,


De ver como los menea el ayre.19

Las músicas son distintas. ¿Estaremos en presencia de dos versiones


dispares de un mismo canto?

18 Como hasta aquí, a danzas de palos pertenecen todos los ejemplares que seguirán: así en lo sucesivo
hablaremos sólo de danzas, sobreentendiéndose la especie.
19 Juan Vásquez, Villancicos y Canciones… (Osuna 1551), nº.10.- Ibid…, Recopilación de Sonetos y

Villancicos a quatro y a cinco (Sevilla 1560. Transcripción y estudio por Higinio Anglés (Barcelona 1946),
153.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

395

Contemplamos ahora siete ejemplos de tocatas-canciones que,


provenientes de las danzas de diversos pueblos de Cáceres, Salamanca y
Huesca, hallamos que fueron populares en el decimoséptimo siglo. Tres de
ellas lo fueron tanto que algunos de sus versos llegaron a convertirse en
locuciones refranescas, bajo cuyo aspecto forman en el conocido Vocabulario
de refranes que el humanista Correas compiló en el primer tercio del siglo que
decimos. Véase una de las “frases”:
Si la zarza no me enzarza,
Hoy aquí mañana en Francia.20

Tañidas todas al tamboril y la flauta poseen la siguientes “letras” las


danzas que con el nombre de La Zarza colectamos en los pueblos cacereños
de Montehermoso, Arroyomolinos de la Vera, Riolobos, Mirabel,
Torrejoncillo y Garganta la Olla, y en el salmantino de Aldeadávila de la
Ribera:
Si la zarza no me enzarza
La manga de mi jubón,
Hoy aquí mañana en Francia
Y otro día en Aragón.

Si la zarza no me enzarza
y el tomillo no me enrea,
no me han de engañar tus ojos
Por retrecheros que sean.
(Montehermoso) 21
20Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras fórmulas comunes de la lengua en que van todos los
impresos antes y otra gran copla castellana, 2º. Ed. (Madrid 1924), p. 454

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

396
Si la zarza no me engarza
la manga de mi jubón,
hoy aquí, mañana en Francia
y otro día en Aragón.
(Mirabel)
Si la zarza no me enzarza
y me prende en el mandil
hoy aquí, mañana en Francia
Y es otro día en Madrid.
(Aldeadávila de la R.)

Las melodías de Torrejoncillo, Garganta y Aldeadávila son diferentes


entre sí y con respecto a las de los demás pueblos, que implican otro
“motivo” en recíprocas variantes. Damos la de Montehermoso.

Locución de correas:

Si pica el cardo, moza, di,


Si pica el cardo, di que sí. 22

Las danzas que con parecida música y nombre de El Cardo viven en los
pueblos de Cáceres mentados recientemente (menos el de Garganta la Olla) y
en el de Aldeanueva de la Vera, tienen las siguientes coplas:

21 La primera cuarteta es igual en las danzas de Arroyomolinos, Riolobos, Torrejoncillo y Garganta la Olla,
que carecen de la segunda.
22 Op. Cit., 458.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

397
Si pica el cardo, niña, en ti, Si pica el cardo el colorín
Pique o no pique di que sí. Pique o no pique di tú di que sí.
Si pica el cardo corredor, Si pica el cardo el gorrión,
Pique o no pique di que no Pique o no pique tú di que no.
(Arroyomolinos y más pueblos) (Montehermoso)

Ofrecemos la canción de Riolobos.

El tercer “dicho” en Correas es como sigue:

No son todas las palomas


Las que están en el montón;
De ellas palominos son.23

Con el título de Las Palomintas las danzas de Arroyomolinos de la Vera


nos brindan un “toque” al que se vincula esta “letrilla”:

No son todas las palomitas


Las que pican en el montón
No son todas, no son todas,
Que algunas pichones son.

23 Op. Cit., 363.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

398

En la comedia de Lope de Vera El villano en su rincón, se alberga un canto


cuya inspiración tomó el poeta, según tantas veces hacía, de otro que en el
pueblo había de estar muy divulgado y que aún pervive en las danzas de
Cespedosa y Aldeadávila de la Ribera, He aquí los primeros versos de tal
canto, que en la obra entonan unos músicos:

Deja las avellanas, moro,


Que yo me las varearé;
Tres y cuatro en un pinpollo,
Que yo me las varearé.
Al agua de dinadamar.

Que yo me las varearé


Allí estaba una cristiana,
Que yo me las varearé,
Cogiendo estaba avellanas,
Que yo me las varearé, etc. 24

Y dicen los textos de las danzas de los pueblos salmantinos, danzas que
llaman Las Avellanitas:

24El villano en su rincón, acto tercero, escena II. Vid. Comedias escogidas de Frey Lope Félix de Vega Carpio
(“Biblioteca de Autores Españoles”, XXXIV, 148).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

Las avellanas, madre, Las alvellanitas, madre, 399


yo me las avarearé, yo se las avarearé,
cada cuatro en un pimpollo si quieres que te las caiga
ayudádmelas a coger. ayúdamelas a coger.
Azafrán que no son pimientos, Cáscaras que no son bellotas,
pimientos que no es azafrán, perejil que no es azafrán,
azafrán que no son cominos, cada avellanita un cuarto,
cominos que no es azafrán. Cada cuarto medio real.
( Cespedosa) ( Aldeadávila de la R.)

Las melodías son distintas entre sí. Copiamos la de Aldeadávila.

Del tiempo de Las Avellanitas, y no menos popular en el mismo es la


canción polifónica que con el siguiente texto inicial figura en el libro de Tonos
Castellanos de la Biblioteca Medinaceli:

Arrojóme las naranjicas


con los ramos del blanco azahar,
arrojómelas y arrojéselas
y volviómelas a arrojar.25

25 Jesús Bal y Gay, Treinta canciones de Lope de Vega (Madrid 1935), p. 90.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

En las danzas de Mirabel y Aldeadávila aparece esa canción bajo el 400


nombre de La Portuguesita. Dicen sus "letras".

Arrojome la portuguesita Arrojome la portuguesita


naranjitas de su naranjal, naranjitas del mi naranjal,
arrojome la portuguesita arrojármelas y arrojármelas
y volviómela a arrojar. y volviómelas a arrojar.
(Mirabel) (Aldeadávila de la R.)

Sus melodías son iguales con pocas diferencias. Sólo el modo cambia: una
está en mayor y la otra en menor. Se apartan, empero, de la música del canto
polifónico, la cual, puede afirmarse, es más producto del estro del compositor
que del pueblo. Transcribimos la danza de Mirabel.

Dos popularísimos bailes del siglo XVII guardan las danzas que en el
pueblo aragonés de Yebra de Basa (Huesca) recogimos hace años: La
Marizápalos y La Paradeta. De las dos hay citas y alusiones abundantes en la
literatura de aquel siglo, habiéndonos quedado, incluso, una breve pieza teatral
compuesta sobre el primero y con el mismo nombre. A la par, de ellos nos
legaron versiones musicales los guitarristas de entonces: Guerau, Gaspar Sanz,
Ruiz de Rybayaz y otros más tardíos. No tienen "letra" estas versiones, que
son, por cierto, típicamente instrumentales. Barbieri nos dice de La
Marizápalos en uno de sus conocidos artículos sobre los bailes españoles de los
siglos XVI y XVII: " no había podido yo encontrar la letra de esta canción
hasta que hace algunos años tuve el placer de hallarla en un centón de poesías
cantables del siglo XVII que posee mi generoso amigo don Pascual Gayangos.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

La tal canción, que creo fuese bailable, dice de esta manera: 401
Marizápalos era muchacha
enamoradita de Pedro Martín,
por sobrina del cura estimada,
la gala del pueblo, la flor de Madrid.

Marizápalos salió una tarde


al verde sotillo que va hacia Madrid,
a coger con sus manos las flores
teniendo más ella que mayo y abril.
[siguen 20 versos más]26

Escribe Cotarelo en su mencionada obra el Baile de Marizápalos, la teatral


pieza a que antes nos hemos referido y que el escritor consigna ser de
mediados del siglo XVII:

Empieza Gila, [personaje del baile]


Marizápalos, vente conmigo,
al verde sotillo de Vaciamadrid,
que con sólo pisarle tu planta
no ha de haber más Flandes que el ver su país.

Y asienta que el Baile "No tiene más objeto que glosar y poner en
acción las entonces famosas coplas de Marizápalos que se cantaban por toda
casta de gentes".
Una de las formas o textos más antiguos de estas coplas quizá sea la de
don Jerónimo de Camargo y Zárate, poeta de mediados del siglo XVII, que
principian (Gallardo: II, 204).

Marizápalos bajó una tarde


al fresco Sotillo de Vaciamadrid
porque entonces, pisándole ella,
no hubiese más Flandes que ver su país. [Ocho versos más]

26Francisco Asenjo Barbieri, Danzas y bailes en España en los siglos XVI y XVII, en la Rv. “La Ilustración
Española y Americana", n °44 (Madrid, 30 de noviembre de 1877), p. 347.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

"Otra variante de estas coplas, atribuida a Miguel López de Honrubia, 402


se estampó en Madrid por Andrés García en 1657,827

La danza de Yebra de Basa, que incorrectamente llaman allí La


Marizápoles, vincula esta copla de pronunciación aún más corrompida:

Marizápoles vente conmigo,


que al ver de su tío que v 'ancia Madrid.
cógelas con tus manos las flores,
las flores mejores de mayo y abril.

Tañida su música con la flauta y el chicotén (cítara estrecha y alargada


que maneja el mismo flautista golpeando sobre las cuerdas con un palo)
asume la forma cantable que copiamos a continuación:

Las paradetas, de muy probable origen valenciano, fue baile tan


divulgado como el anterior dentro del siglo XVII y hasta después.28. La danza
que en Yebra se conoce con semejante nombre, y que es tañida, naturalmente,
con los instrumentos que acabamos de señalar, tiene esta letra para cantarse:

Pedro Gil está en la puerta.


Simoneta, baja a abril.
27 Cotarelo. Op. Cit., 1, pág. CCXIlI. Ver también la p. CCLIII.
28 Cf. Cotarelo, Op. Cit. I, pág. CCLV.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

¡Buenas tardes Simoneta! 403


¡Bienvenido Pedro Gil!

Letra que todavía no hemos tenido la suerte de ver registrada en los


viejos textos, si es que la registran.

A partir del siglo XVIII comienzan a afluir a España por la vía de


Francia diversos bailes procedentes de ese vecino país y de otros de Europa.
El que, sin duda, llegó a ser más notorio y a generalizarse más ampliamente
fue la contradanza, de oriundez inglesa, como sabemos. Su popularidad en las
ciudades alcanzó mayores proporciones que en el campo. Y no escaparon a
su influjo las danzas procesionales. En las del pueblo de Abades, de la
provincia de Segovia, tañidas a la dulzaina, hallamos una verdadera contradanza,
nombrada así, por añadidura, en el pueblo dicho, y es como sigue:

Canciones o músicas del siglo XIX aparece también en las danzas de


bastantes pueblos. Con motivo de la guerra de la Independencia surgieron por
todo el ámbito nacional abundantes coplas y cantares relativos a los variados
hechos y sucesos a que daban lugar las luchas contra el invasor. Una parte

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

grandísima de ese género de cantos fue creada y difundida mediante el pliego 404
de cordel por los juglares callejeros, quienes, al decir de Mesonero Romanos,
inundaron “la población [de Madrid] con innumerables folletos, romances y
jácaras” referentes al diario acontecer bélico y aun político.29 Tal origen tienen,
quizá, las canciones (tañidas a la dulzaina) que con el nombre de Napoleón
viven en las danzas de Abades, Nava de la Asunción y Bernardos de la
provincia de Segovia (-tal vez en las de algunos pueblos más de la misma
provincia) y en las de Hontoria del Pinar (Burgos). Dicen como sigue:

Napoleón envidioso,
Con su general Marmón
Un brazo lleva de menos,
Para la Francia marchó.

Que sus tropas no han hecho


Ni obedecer su mandato,
Que en España todavía
No ha quedado un mentecato. (¿)

Se juntaron en París
Y disputa sus agravios,
Y Napoleón quedó
Corrido y avergonzado.

Que no quería que hubiera


Ni aún Jesús Sacramentado,
Que quería ser el dios
De todo el género humano.
(Nava de la Asunción. Con variantes de Abades y Bernardos)

29Ramón de Mesonero Romanos, Memorias de un sesentón, en “La Ilustración Española y Americana”, nº.
19 (Madrid, 22 de mayo de 1878), 335.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

Napoleón perverso Tan temerario, 405


No tiene piedad Que ha robado a la iglesia
De que mueran los hombre Hasta el Sagrario
Y la cristiandad (Hontoria de Pinar)

En una (más o menos variada) las músicas de los paloteossegovianos.


La correspondiente a Hontoria cambia. En ningún caso presenta rasgos de
interés, por lo cual sólo ofrecemos los primeros compases de la Nava de la
Asunción.

Con musiquillas de “marcha” y textos “copleros” encontramos también


en las danzas de los dichos pueblos de Segovia sendos temas nacidos al calor
de las guerras carlistas. Tienen por nombres: Navaliches o Isabel de Borbón,
El Espartero, El Convento de Vergara… La letra de esta última es:

El convenio que ha llegado ahora


De Maroto y Espartero,
El Convenio que ha llegado ahora
De los campos extranjeros,

Se agarraron de la mano,
Se dieron un abrazo,
Gritaron en altavoz
¡Que viva, viva, viva
La paz y la unión!
(Bernardos)

El comienzo de la música es como sigue:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

406

Y como en siglos anteriores, los danzantes aldeanos de la centuria


decimonónica prohijaron para sus danzas no pocas melodías de los bailes que,
en moda entonces por Europa, se introducían, asimismo, y popularizaban en
las ciudades de España. En las danzas de varios pueblos pertenecientes a
distintas provincias encontramos, ya en unas, ya en otras, temas con los
nombres y formas de la polca, el rigodón, la mazurca, el vals, el chotis… A
continuación damos un rigodón (tañido a la dulzaina y sin “letra”) que figura
en la danza del pueblo burgalés de Santo Domingo de Silos.

Se sorprenden muchas más antiguas canciones en los repertorios de


música de danzas procesionales que poseemos. Dejamos hoy, no obstante, de
significarlas por no poder aún acompañarlas de los “paralelos” comprobantes
históricos, paralelos que, si es que existen, como es posible es, siquiera en
algunos casos, no hemos hallado todavía en nuestras búsquedas. Y es seguro
también, que otros muchos viejos cantos han de seguir deparándonos las
series de piezas de que se acompañan las múltiples danzas rituales que aún
están por recoger en las diversas regiones españolas.

Ponemos punto final a este artículo sin tocar por ahora las cuestiones
de tipo estrictamente musicológico que plantea el fenómeno tratado, entre las
que tienen un gran interés la relativa al grado de pureza, cambio o variación

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
15. Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas
procesionales, practicadas en España.

con que en las tocatas danzarias actuales sobreviven las melodías y cantos 407
viejos a que hacen referencia. Existen, por fuerza, la variación o el cambio,
pues es cosa probadísima que sólo por excepción perduran en el tiempo
inmutables o estáticos los hechos folklóricos. Nuestro trabajo no se enderezó
a ser sino meramente expositivo. Baste con ello.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. PERVIVENCIA EN LA TRADICIÓN
ACTUAL DE CANCIONES POPULARES
RECOGIDAS EN EL S. XVI POR SALINAS
EN SUTRATADO “DE MÚSICA LIBRI
SEPTEM”.

En: Anuario Musical. Vol. XVIII. Barcelona: Instituto


Española de Musicología. C.S.I.C., 1965.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

16. PERVIVENCIA EN LA TRADICIÓN ACTUAL DE CANCIONES 408


POPULARES RECOGIDAS EN EL SIGLO XVI POR F. SALINAS EN
SU TRATADO “DE MUSICA LIBRI SEPTEM”

En: Anuario Musical. Vol. XVIII. Barcelona:


Instituto Española de Musicología. C.S.I.C., 1965.

Es en Musicología asaz la gran obra teórica que, compuesta en la


segunda mitad del siglo XVI por el famoso catedrático de música de la
Universidad de Salamanca Francisco de Salinas, y aparecida por primera vez
en dicha ciudad en el año 1577, se acostumbra a denominar De música libri
septem, título que abrevia, cual es sabido, el verdadero, más largo, y del que sale
o es tomado.1 Así por seguro damos que no habrá musicólogo ni folklorista
que ignore cómo entre las notables particularidades que en esa obra se
encierran figura la muy curiosa y sobresaliente de hallarse esparcida, a lo largo
de los libros VI y VII de la misma, una preciosa colección de canciones
folklóricas hispanas, que elevándose en número al casi medio centenar, el
autor recogió en su época directamente de labios del pueblo para en tales
Libros incluirlas como ejemplo de ilustración y corroboración de sus teorías
sobre el ritmo. A divulgar, precisamente, tan singular particularidad, hubo en
su tiempo de contribuir no poco al maestro Pedrell, destacándola en especial
escrito a ella dedicado y en el tomo I de su excelente Cancionero, con la
transcripción - casi íntegra en el primer caso, parcial en el segundo - de las
melodías que forman la colección citada.2
Para el estudio y la historia del folklore musical español constituye ese
hecho de la obra de Salinas un acontecimiento de importancia extrema.
Gracias al mismo, en efecto, nuestra visión, o conocimiento, por vía directa,
de la canción musical popular hispánica se extiende cronológicamente en
medida que, sin tal hecho, no se hubiera podido ni imaginar. Hasta el siglo
XIX no comenzaron a transcribirse en España los cancioneros musicales
1 Recordémosle: Francisci Sa/linae Burgensis/ abbatís Sancti Pancratti / de Rocca Scalegna in regno Neapolitano, et un
Academia Salmanticensis / Musicae Professoris, de Música libri septem, in quibus eius doctrinae/ veritas tamquae ad
Harmoniam, quaquae ad Rhythmum / pertinet, iuxta sensus ac rationis indicium osten/ ditur et demonstratur.
2 Felipe Pedrell, Estudio sobre una fuente del folklore musical castellano del siglo XVI, en Lírica nacionalizada. Estudios

sobre el folklore musical, P. Ollendorf (París, s. a.).-Id. Íd., Cancionero musical popular español, tomo I (Valls,
1917)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

folklóricos, lo que sólo permite saber de manera segura, cómo es nuestra 409
canción del pueblo - la musical- desde hace algo más de cien años. Con la serie
de cantos que en su libro nos legó Salinas dicho saber se dilata hacia el
pasado-aunque se diga limitadamente, dado el corto número de los ejemplos-
por unos trescientos cincuenta años más, pues, si bien tales cantos se publican
en 1577, de bastantes de ellos hay constancia, o ya firmes indicios, de que
existían en fechas muy anteriores, llegando estos últimos, con respecto a
algunos, al siglo XV.
Pero, no consiste únicamente en eso la importancia que atribuimos al
cancionerillo folklórico de la obra salinense. Creemos, en verdad, que su más
inapreciable valor estriba en las luces o claridades que por él se pueden
obtener para el conocimiento de la biología de la canción popular mediante el
estudio comparativo que a cabo se lleve entre los arcaicos documentos que lo
componen y los que de ellos deriven y se encuentren en la tradición viva de
nuestros días... Pedrell estimaba pertinente realizar esa labor de comparación.
Las palabras con que finalizó su citado artículo expositivo Estudio sobre una
fuente... rezan así:
“Con esto podemos poner punto por hoy a este nuestro estudio de
mera exposición. Necesariamente ha de completarse con la parte que
podemos llamar de confrontación juzgando de los elementos que han
persistido y persisten todavía en la región castellana, teniendo a la vista los
que Salinas presenta en su obra, los cuales serán comprobantes fehacientes
de esa nueva parte de nuestro estudio.
Todo esto y algo más merece capítulo aparte, como diría Cervantes,
Deo volente, pues el capítulo aparte vendrá cuando podamos escribirlo con
menos apremios del tiempo que ahora...3
No escribió Pedrell un tal capítulo y, a lo que parece, ni trató siquiera de
averiguar cuántas y cuáles son las canciones del libro de Salinas que a los
tiempos actuales han llegado vivas entre el pueblo. Y, por lo que sabemos nosotros,
esta averiguación, que tan elevado interés tiene, aún no ha sido abordada hasta
lo de hoy. Nosotros la hemos acometido y queremos presentar aquí los
resultados de la misma, los cuales no han de tenerse por definitivos ya que,

3 Loc. Cit., pág. 262-63.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

aunque nuestra indagación la hemos hecho sobre todas las publicaciones que 410
de la música popular hispánica han visto la luz desde el pasado siglo acá, y
sobre los materiales inéditos que, recogidos por mí, en su mayoría obran en
los archivos del Instituto Español de Musicología, publicaciones y materiales
que reúnen un caudal abundantísimo de melodías folklóricas, todavía a este
objeto no hemos visto - por habernos faltado para ello la coyuntura propicia -
el no menos copioso documental que, junto al nuestro, y procedente de otros
colaboradores del Instituto, se guarda también en los archivos mencionados,
mas el que sin recoger está en zonas geográficas peninsulares no exploradas
aún por los folkloristas.
Comenzamos la presentación advirtiendo previamente que los temas de
Salinas los transcribimos de la edición segunda de su obra - por ser la que con
mayor facilidad tuvimos a la mano-, aparecida, asimismo, en Salamanca el año
1592. Con una S (= a Salinas) encabezamos su música, y con una A (= a
actual) las versiones que de los mismos se hallan en la tradición reciente o en
vigor. El orden que en la exposición seguimos, sólo responde al grado de
similitud melódica con que se nos ofrecen éstas respecto de aquellos.
En primer lugar mostramos el más breve de los cantos recogidos por el
ilustre teórico burgalés. Formado de sólo ocho notas, constituye,
evidentemente, una melodía incompleta. Salinas dejó de consignar la letra o
texto poético con el que se entonara tal melodía.4 Como romance se ha
transcrito ese canto hace unos años en la provincia extremeña de Badajoz, por
donde se nos hace posible conocer completa su música.5 Véanse yuxtapuestos
los dos temas.6

4 Salinas. ob. cit., liber VI,, pág. 305.


5 Bonifacio Gil García, Cancionero Popular de Extremadura, t. 2 (Badajoz 1956), pág 5 de música II
6 Anotamos siempre los de Salinas-e-con sólo excepción de alguno- en sus alturas o tonos originales,

escribiendo en tales tonos para la mejor comparación, los actuales correspondientes.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

411

Con otro romance lo hemos recogido nosotros en otro pueblo de


Extremadura, también, pero ya de la provincia de Cáceres y situado a
bastantes kilómetros de distancia del que procede el que acabamos de
contemplar. Resultando ser del mismo una variante, modifica la vieja fórmula
comprimiendo las figuraciones cadenciales con cambio en los acentos, mas sin
gran menoscabo para lo sustancial melódico.7

En el penúltimo cuarto del siglo pasado se transcribió en Cataluña la


versión siguiente, con texto asimismo, de un romance navideño, y en la que es
también, muy visible el antiguo tema, pero acompañado ahora de secuencias
distintas de las que presentan las canciones de Extremadura, tras de cuyas
secuencias vuelve aquél a repetirse por dos veces, recordando
estructuralmente el todo - musical- la forma medieval del virelai.8

7 M. GARCÍA MATOS, Materiales de la Extremadura alta, en Arch. Del Instituto Español de Musicología,
en Barcelona.
8 FRANCESCH PELA y BRIZ, Cansons de la terra, 2a ed., vol 2º. (Barcelona, 1874), n °.27 de música: versos

en págs. 120-21.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

412

Ante este ejemplo bien cabría dudar sobre que, como hemos afirmado,
sea la versión extremeña de Badajoz la que completa el fragmentario canto de
Salinas. Es claro que a ese efecto la catalana tiene iguales o análogas
probabilidades. Quizá coexistieron ambas melodías en el siglo XVI. Nosotros
nos hemos pronunciado en el sentido visto fundándonos, principalmente, en
que, dada la vecindad de la región de Extremadura, con las de Castilla y León,
regiones estas dos en que, según es de creer, recogió Salinas las canciones de
su libro, parece lo más natural que fuese del estilo que ofrece la tonada
extremeña, y no como la de Cataluña, la que el ciego insigne hubo de oír y a
medias copiar en la provincia, tal vez, de Salamanca, que, como es bien sabido,
linda ampliamente por el sur con la de Cáceres.
La melodía de Salinas que sigue la hallamos nosotros, casi intacta, en la
provincia de Soria formando parte de una tocata de dulzaina de las que
acompañan las danzas de palos.9

Véase la tocata en su integridad, en la que por medio de un largo


corchete señalamos la melodía en cuestión. No nos suministraron texto
poético alguno de dicha tocata, texto que, si lo tuviese, podría quizás

9 M. GARCÍA MATOS, Materiales de Soria, en Arch. Del I. E. M (Barcelona) - Se corrige aquí la errónea
transcripción que del tema de Salinas dio en su Cancionero (t. I, pág. 71) el maestro Pedrell, quien, por
descuido, a buen seguro, supuso la clave del original en diferente línea de la que ocupa.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

explicamos el agregado de esas otras notas de cabecera que se observarán, 413


ausentes en el canto de Salinas:

Es también versión afin la que en la provincia de La Coruña


encontramos como alalá.
Se diría, empero, que, con su aspecto recitativo-salmódico, representa
una fase precedente de la vieja cantinela de que nos ocupamos.10

A la canción que de Salinas, a continuación exponemos11, la


encontramos en las tierras vasco-navarras la versión actual adjunta, que, al
decir de su transcriptor “Es un multikodantza (danza de muchachitos) y
consiste sencillamente en el juego del burro; [que mientras uno se agacha
saltan] otros por encima de él, cantando al mismo tiempo.12

10 CASTO SANPEDRO y FOLGAR, Cancionero musical de Galicia (Pontevedra, MCMXLII), t. II, pág., nº 30.
11 SALINAS, ob. cit., lib. VI, cap. VI, pág. 308
12 RESURRECCIÓN Mª DE AZKUE. Cancionero popular vasco (Barcelona, s.a.) t. III, pág. 73-74.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

414

Y la que sigue, que es típica a no dudar, de segadores13, llega hasta nosotros


convertida en Asturias en canto de boda. No obstante su variación melódica, el
tan especial, cuanto nada común, ritmo yambo-troqueo persistió inmutable.14

El libro salinense alberga, además, una variante de la tonada de la siega


con función, ya, distinta.15

Mostramos ahora una de las más bellas canciones que Salinas


transcribiera: la que empieza: Qué me queréis el caballero..., y de la que dice era
usitatissima.16 En la región de Galicia, y como álalas, registramos de su melodía

13 SALINAS, ob. cit. lib. VI, págs. 344-345.


14 EDUARDO MARTÍNEZ TORNER. Cancionero musical de la lírica popular asturiana (Madrid, 1920), pág. 52
de música, nº 142.
15 SALINAS, ob. Cit., lib. VI, cap. X, pág. 325.
16 SALINAS. Ob. Cit., lib. VI, cap. X, pág. 325.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

varias versiones. Junto al viejo documento ponemos la que, transcrita en la 415


provincia de Pontevedra, apenas se desvía del mismo.17

Procedente también de Pontevedra es la versión que se va a ver, y que,


como la anterior, Pedrell insertó, igualmente, en su Cancionero. La inesperada
resolución de la cadencia final es la principal diferencia que ostenta con
respecto a los ejemplos anteriores:18

Apuntaremos que el canto que nos ocupa es de los que más arriba aseguramos
haber constancia de su existencia en tiempos precedentes al de su publicación
por Salinas.
Con efecto, en el llamado Cancionero de Palacio, cuyo polifónico repertorio
data, según es más que sabido, de la época de los Reyes Católicos (finales del
siglo XV y primeros del XVI), se encuentra dicho canto informando un
villancico a tres voces, de autor anónimo, cosa en que ya Barbieri hubo de
reparar al transcribir el tan preciado Cancionero.19 Incluso había en la obra, a
juzgar por su Índice, otra composición basada en la misma usitatissima cantinela,
pero es de las que en el manuscrito de aquella aparecen desgajadas y perdidas,
quizá para siempre. La conservada, que decimos a tres voces, presenta en la

17 C. SANPEDRO y FOLGAR, ob. Cit., t. II, pág. 2, nº 6.


18 F. PEDRELL, Cancionero..., t. II, pág. 140, nº 225. (En ningún caso hace en su obra Pedrell la menor alusión
al trasunto que de la canción de Salinas representan estas dos últimas melodías, lo cual parece delatar que el
hecho escapó a su observación)
19 FRANCISCO ASENJO BARBIERI, Cancionero musical de los siglos XV y XVI transcrito y comentado

por... (Madrid, 1890), pág. 97.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

segunda de éstas o central la folklórica canción bajo la fisonomía y tono 416


siguientes:20

He ahí muy de manifiesto, directamente probada, la usanza entre los


polifonistas del Cancionero de Palacio de utilizar el canto popular como base de
composición de la canción profana. Además, se nos muestra de qué manera y
por qué llega a variar el tema tratado en la estructura polifónica: aparte otros
motivos, por exigencia, fundamentalmente, de acomodación al estilo
característico del género polifonía, que, por sí, de añadidura, ya influye en el
sentimiento estético del compositor, imponiéndole, a menudo, pautas a seguir
en la modelación de las lineaciones melódicas. En corto paréntesis, y para
reforzar cuanto expresamos, traemos un segundo caso de canción recogida
por Salinas (no visible aún en la actual tradición) y cobijada igualmente a guisa
de villancico en la gran colección citada. Se trata del canto Aquella morica garrida
...21 que el polifonista del Cancionero, Gabriel, arregló a cuatro voces
situándole en la tercera o del tenor.22 Bajo la melodía de Salinas- transportada
una cuarta alta- ofrecemos la del compositor Gabriel – en su tono original -:

20 Copiamos de las transcripciones modernas de Mn. Amglés.- Higinio Anglés, La música en la Corte de los
Reyes Católicos, II Polifonía Profana, Cancionero Musical de Palacio (siglos XV -XVI), Instituto Español de
Musicología (Barcelona, 1947), vol I, pág. 228, n°. 198.
21 SALINAS, ob. cit., lib. VI, cap. X, pág. 327.
22 ANGLÉS, ob. cit., vol. 2 (Barcelona, 1951), pág. 29, n °.254.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

Todavía hay en el Cancionero de Palacio otra canción de Salinas: la que 417


comienza con el verso No me digáis madre mal...,23 pero su música ha sido
sustituida por otra que, el contrapuntista, A. Alva, le ha aplicado.24

Volviendo a nuestro objeto, exponemos un canto que, entre los acogidos en


el De musica libri septem es también de los más bellos, y a la vez uno de los que
se poseen noticias más antiguas de su existencia. Nos referimos a aquel
romancillo que con el nombre de Serranilla de la Zarzuela tan conocido es, y
desde tiempo ya inmemorial, por la investigación literaria. Menéndez Pidal,
quien mejor le ha estudiado y reconstituido, afirma de él: “Gozó esta Serranilla
de una popularidad dos veces secular: su fecha podremos calcularla, por lo
menos, en los comienzos del siglo XV, y los poetas del XVII la recordaban
aún con frecuencia”25. De canción tal- en ostinato ritmo troqueo-26 perduran hoy
diversos vestigios. Con su transcripción ponemos la de un canto de romance
tomado hace pocos años en Salamanca y cuya melodía reproduce la vieja en
un todo.27

Más, a nosotros no nos convence esa identidad. Sin creerlo imposible,


entendemos que es dificilísimo el que cualquier música folklórica pueda vivir a
lo largo de centurias sin que se altere su faz de algún modo. No sería

23 SALINAS, ob. cit., lib. VI, cap. VI, pág. 309.


24 ANGLÉS, ob. cit., vol. 2, pág. 148, n. 391.
25 RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL, Serranilla de la Zarzuela, en Poesía árabe y poesía europea, Col. Austral, Espasa-

Calpe, S.A., n. 190 (Madrid, 1941), pág. 121 (El estudio vio la luz por primera vez el año 1905).
26 SALINAS, ob. cit.., lib. VI, cap. VI, pág. 306.
27 Cancionero escolar español. Grado I, Instituto Español de Musicología. Instituto "San José de

Calasanz" de Pedagogía, C.S.I.C. (Barcelona- Madrid, 1954), pág. 79, n. 30.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

arriesgado suponer que modernamente alguien en la ciudad de Salamanca, 418


cogió alguna de las transcripciones existentes del canto de Salinas y las acopló
al texto de Don Bueso, entregándolas a los niños de talo cual colegio o escuela
para que lo entonasen en sus recreos y solaces. De las aludidas transcripciones
hay dos hechas en compás de 9 x 8, como la aquí vista: una, de Manrique de
Lara, empleada por Menéndez Pidal en el estudio antes citado, y la segunda,
de Martínez Torner, incluida en su cancionerillo que, precisamente, formó
para estudiantes jóvenes.28
En función de danza en Asturias la siguiente versión, en la que, si bien la
fórmula melódica se ha estrechado perdiendo notas, lo sustantivo de la misma
y su ritmo han sido vivamente conservados. El mentado folklorista Torner la
transcribió señalando ya, al publicarla, su afinidad con el canto antiguo:29

No dijo Torner - cosa que nosotros hacemos ahora-que, todavía, en Asturias


se dan otras variantes con significado también danzario. En número de dos,
una se halla en el citado cancionerillo, la otra en su Cancionero asturiano. El ritmo
ha cambiado en ambas así como el andamento de la frase final. Véase la
primera:30

La segunda, que canta el romance de la Danza Prima, difiere sólo en menudos


detalles de la inicial frase:31

28 MARTÍNEZ TORNER, Cancionero musical, "Biblioteca Literaria del Estudiante", Junta para Ampliación
de Estudios (Madrid, 1928), pág. 17.
29 Id., La canción tradicional española, en Folklore y costumbres de España, t. II (Barcelona, 1931), pág. 130.
30 MARTÍNEZ TORNER, Cancionero musical, pág. 156.
31 Id. Íd., Cancionero musical de la lírica..., pág. 45, n°. 129.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

419

Y he aquí dos versiones que descubrimos en la castellana provincia de


Santander. La que en primer lugar se muestra, que es canción de romería,
conserva el régimen rítmico de larga-breve, pero cambia el tono, ciñe la melodía
aún más que las anteriores y añade un imprevisible estribillo:32

Se ofrece la segunda como canto infantil de corro o rueda- Los trocaicos pies
rítmicos desaparecen, al igual que en las dos asturianas últimas, y la frase
terminal se modifica adquiriendo nueva forma, aunque sin perder por
completo de vista el ancestral diseño:33

32 SIXTO CÓRDOVA y OÑA, Cancionero popular de la provincia de Santander, libro III (Santander, 1952),
pág. 64, n°. 12.
33 Id. Íd., ob. cit., lib. VI, cap. V, pág. 16.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

La siguiente breve melodía de la colecioncilla inserta en el famoso libro 420


teórico,34 tiene su versión actual, como puede verse, en un pueblecito vasco de
Navarra, donde, con no grandes diferencias, sirve para entonar un popular
cuentecillo:35

A la que ahora presentamos, en cambio36 es en tierras sorianas donde la


identificamos en un canto que nosotros, también, recogimos en el pueblo de
Casarejos, y con el que los niños de tal pueblo se acompañan una muy
pintoresca y ritual costumbre de postulación que por los días inmediatamente
anteriores al Carnaval ponen en práctica:37

Se observará el desvío que en su frase final muestra el ejemplo soriano.

Hemos de decir que, según parece, pudo muy bien ser en remotos tiempos:
cual variante coetánea de la que ostenta la cántiga histórica de las serranas
abulenses, pues el giro melódico sigue acordando con el estilo de la época.
En su obra incluyó el mismo Salinas otro cantar en el que, precisamente,
se da un tal giro configurando la frase segunda o de conclusión:38

34 SALINAS, ob. cit., lib. VI, cap. V, pág.299.


35 R.M. DE AZKUE, ob. cit. t. X, pág. 16.
36 SALINAS, ob. cit., lib. VI, cap. XII, pág. 333.
37 M. GARCÍA MATOS, Materiales de Soria, Arch. del I.E.M. (Barcelona)
38 SALINAS, ob. cit., lib. VI, cap. XIX, pág. 363.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

421

Tonadica de pandero es, y de apariencia bailable, la que del libro De música...


seguidamente vemos.39 El canto santanderino actual en que parece sobrevivir
ha trasformado por completo el ritmo, el cual, no obstante, unido al vivaz
tempo en que se ejecuta la pieza, corresponde al del típico baile montañés
conocido por a lo alto, baile que, asimismo, es acompañado con el pandero. Sin
embargo el transcriptor del mencionado canto, lo manifiesta como infantil,
aunque anotando: “Canción de Cabuérniga, adoptada por las niñas”40.

La siguiente cancioncilla, del insigne tratadista,41 vive transformada


melódicamente y con ritmo libre en la que, recogida en la Asturia de hoy, la
colocamos al pie, la cual equivale a una lírica asturianada, donde, como es
habitual, y por razón del peculiar estilo, libre y melismático, de la especie, la
antigua melodía aparece modificada en buen grado, mas, sin por este motivo
perder, como se comprobará, lo esencial de su contenido:42

39 SALINAS, ob. cit., lib. VI, cap. VI, pág. 309.


40 S. CÓRDOVA y OÑA, ob. cit., lib. I, pág. 183.
41 SALINAS, ob. cit., lib. VI. Cap. V, pág. 302.
42 MARTÍNEZ TORNER, Cancionero musical de la lírica..... , pág. I de música, nº I

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

422

Otro romance, a seguida, del acervo cancionístico de Salinas, y con


música, al parecer, incompleta.43 En la extremeña provincia de Cáceres
transcribimos nosotros un canto de ronda amorosa o de enamorados en cuya
melodía se transparenta la de tal romance con bastante claridad, a pesar de las
señaladas mutaciones que en ella se producen, brindándonos, a la par, siquiera
sea más o menos variada, la continuación y final que Salinas no consignó.44

También en Asturias se nos ofrece otra versión, como canción amatoria y de


terminación diferente de la de la extremeña:45

Y damos fin a esta presentación o exposición con un tercer ejemplo de romance

43 SALINAS, ob. cit., lib. VI, cap. VI, pág.309.


44 M. GARCIA MATOS, Materiales de la Extremadura alta. Arch. Del I.E.M. (Barcelona).-
45 F. PEDRELL Cancionero..., t.II, pago 126, n °209.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

guardado en el notable libro de Salinas.46 La canción que, por nosotros 423


transcrita, ponemos al pie como su descendiente en la tradición de hoy, es de
función postulante en la provincia de Madrid, donde se practica el Domingo de
Ramos en solicitud de pecuniaria ayuda para sufragar los gastos de la cera que
en el templo se consume en el alumbrado del Monumento del día de Jueves
Santo:47

Ahí, en esas dos melodías, no es improbable que tengamos un caso de


auténtica convergencia antes que de parentesco o relación de tema y variante-
derivada, ya que en el tan reducido ámbito de una tercera en que se
desenvuelven se hace bien posible la incidencia en la semejanza al margen de
cualquier parentesco. Ello, empero, sería arriesgado afirmarlo sin razón más
decisiva.

***********
Por lo que acaba de verse, con facilidad se deja entender la importancia y
trascendencia que, como al principio dijimos, los cantos populares del tratado
de Salinas tienen para la obtención de positivos esclarecimientos referentes a
la vida y el devenir existencial de la canción folklórica.
Verdad es que nuestras identificaciones de tales cantos entre los de la
tradición actual sólo hasta la hora presente llegan, en cantidad, a la cuarta parte
de la totalidad de aquellos. Pero, en orden al mencionado efecto, no es ese un
gran inconveniente, pues el número implicado en cantidad tal resulta
considerable, relativamente, para poder reconocer hechos y fenómenos y deducir
46Salinas, OB. CIT., LIB VI, CAP. XV, PÁG. 346.
47M. GARCÍA MATOS, Cancionero popular de la provincia de Madrid, vol. III (Barcelona-Madrid. 1960.)
pág. 66, n°. 668.1960.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

respecto a algunos de los mismos, con certeza muy próxima, si no del todo 424
absoluta, cuantas leyes entrañan y las causas de que nacen.

Sin dificultad puede observarse en la temática expuesta en comparación


una serie, efectivamente, de fenómenos y de hechos que, por presentarse con
constancia repetidos, o más o menos generalizados, se nos revelan cual leyes
verdaderas, permitiéndonos, en ciertos casos, vislumbrar los motivos que, al
parecer, los originan. Los expresamos a continuación:

a) El de la pervivencia, en sí, es, a no dudar, el hecho que


primordialmente y sobre todo se ofrece a nuestra atención e interés.
Henos aquí antes unas canciones de la tradición folklórica cuyas
músicas cuentan- de vida documentada, con documentos directos-, asta
cuatrocientos años, y aun muchos más con referencia a alguna,
pudiéndose creer sin vacilaciones que hubieron de existir desde
incalculables tiempos anteriores a su documentación o antigua fijación
impresa.
Con tal hecho se constata una vez más, pero de excepcional modo,
con pruebas singulares a la mano y por entero fehacientes, la vitalidad
extraordinaria o enorme fuerza de perduración que la música popular
posee.

b) Fenómeno muy destacado es el de la desaparición y


sustitución por otros, en las actuales canciones, de los textos literarios
que en las de Salinas figuran. Como se habrá reparado, ni siquiera surge
un solo caso de aquéllas en que, junto a la melodía, se haya también
conservado el viejo cantar poético. Semejante fenómeno se da con
canciones de más recientes épocas pasadas y hasta modernas.
Su significado es claro, y puede enunciarse diciendo que la música
popular tiene una capacidad de persistencia mayor que la poesía de igual género.
Infinitamente mayor, cabe aún afirmar apoyándose en multitud de otros
datos e indicios que la experiencia nos suministra. Probable es que la causa
principal de ello estribe en la ambigüedad o impreciso sentido de la materia
musical, cualidad que, sobre conferir a ésta el etéreo poder de seducción que
todos sabemos y que facilita su perennidad, o, al menos, su larga duración,
hace posible que se le pueda adscribir o acoplar, en cualquier tiempo y sin

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

modificarla profundamente, los textos poéticos más varios de expresión y 425


contenido.48 Sucede cosa muy distinta con la poesía o canción literaria. Por lo
concreto y explícito de la palabra, su materia, cansa y se consume antes en el
uso, desvaneciéndose, en consecuencia, antes, también, que la música o
músicas a que se aplica y siendo reemplazada por otras. Diversas razones más,
y hasta quizá de mayor peso, podríamos añadir a la citada si éste fuese ahora
nuestro objetivo fundamental. Digamos, en fin, que no es una misma la
vitalidad de todas las especies cancioneras poéticas. Se comprueba de
continuo que la canción narrativa, la religiosa y la asociada a costumbres o actos
rituales prolonga su existencia en la tradición por un tiempo considerablemente
más amplio que el que viven las de los demás signos y condiciones.49
c) La forma en que han perdurado las melodías del
cancionerillo salinense, el estado ... físico bajo el que subsisten en nuestra
época, representa la cuestión o hecho de más capital interés al respecto
de la elucidación de los efectos o influencias que sobre la vida y ser de
la música folklórica pueden ejercer el transcurso del tiempo, el paso de
las generaciones y el de la Historia en sus órdenes diversos del
acontecer humano; el cuánto y el cómo, en síntesis, de la trasformación,
variación o cambio que, al correr de su existencia y persistencia se opera en
dicha música.
Resalta en nuestras melodías comparadas del presente ese fenómeno del
cambio o la variación, pero se advierte enseguida lo diferentemente que se
produce en punto a grado y naturaleza. Así, tenemos sorprendentes casos en
que la presencia de aquella se reduce al mínimo y es apenas perceptible:
Conservándose el compás, el número de compases, el ritmo y el tono, la línea
melódica conserva, también su perfil original y la mayoría de las notas que lo
constituyen; sólo en algún más o menos breve giro cadencial y en algún que
otro sonido de las frases emerge el cambio, pero sin que el mismo suponga o
introduzca desfiguración, Ejemplo I, versiones de Herrera del Duque y

48 Esto ocurre hoy a nuestra vista y ocurrió siempre; los folkloristas lo conocen bien y sería ocioso, por lo
mismo, detenemos a ejemplificarlo.
49 Vinculada a una danza ritual aparece la letra única que de los cantos de Salinas se ha encontrado hasta la

fecha en la tradición peninsular vigente; es la que, inconclusa en el Tratado (lib. VI, cap. XIII, pág. 339)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

Cataluña; Ejemplo II, III y IV; Ejemplo V, versión adjunta de Codeseda, y aun 426
la de Pontevedra, con su excepcional cadencia última.

Permaneciendo, análogamente, el compás, el ritmo, y la tonalidad,


aligérase la melodía comprimiendo sus frases, mas sin desdibujarse la línea, en
la que prevalecen las notas de origen: Ejemplo VI, versión de Asturias (I).
Adoptando un compás distinto, o ya quedándose en el primigenio, y
cambiando el ritmo, y hasta el tono alguna vez, el discurso melódico mantiene
sus originales direcciones y notas con variantes de media o de escasa
importancia: Ejemplos I, versión de Calzadilla de Coria; V, versión de La
Coruña: VI, versiones de Asturias (2) y (3) y de Toranzo y Santander;
Ejemplos VII, VIII y IX. Finalmente con trueque, o no, del compás,
modificando con libertad el ritmo y guardando por lo común el tono, la
melodía, sin mengua casi de su lineación primera varía ya el tema con
independencia y soltura mayores: Ejemplos X, IX, versiones adjunta y de
Asturias, y XII.
El detenido análisis de estos hechos, rápidamente enumerados, nos revela
otros dos que adquieren el valor de principios, aunque todavía nos
abstengamos de toda generalización al señalados como tales. Es el primero
que, a juzgar por lo contemplado aquí, la variación que a lo largo de siglos de vida
sufre la música popular comúnmente es de limitados o muy discretos alcances,
en el sentido de que se subordina en gran medida al tema o núcleo sustantivo
del mismo sobre que actúa, y no ya sólo sin desbordado, más que raramente,
pero incluso, dejándole casi intacto en multitud de ocasiones. El segundo es
que en sus diversos tipos o características esa variación difiere poco, a
menudo, o salvo contadas excepciones, de la que en todo momento y en
cualquier determinada época puede apreciarse informando a la canción
folklórica. Se hallan las pruebas al efecto examinando las canciones variadas
que de la tradición contemporánea o de la del siglo pasado se han recogido e
impreso. Y sin salir de estas páginas se tienen algunas de tales pruebas en las
melodías actuales que en las comparaciones mostramos con variantes o
versiones distintas: Ejemplo I, V, VI, Y XI.
Las relaciones de cambio que entre esas melodías se dan son paralelas a
las que aparecen entre algunas de las mismas o de las demás, no acompañadas
de variantes, y las de Salinas de las que proceden y con que se comparan.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

Quiere ello decir que, aun atravesando una música popular centurias, durante 427
las cuales no pocas generaciones, multitud de acontecimientos históricos,
sociales y de otra índole se sucedieron o produjeron, las variaciones que dicha
música experimenta pueden no deber nada a la influencia de semejantes
factores.50
d) El de la función es aspecto que aquí también entraña un
interés. Comprobamos que se produce el hecho de mantenerse, en
algunos casos, fieles a su antiguo objetivo o función los supervivientes
cantos de Salinas; así, el V y el X. líricos, conservándose con igual
carácter en las versiones actuales; el VI, romancesco, perdura como tal en
la versión de Asturias (3), y siendo probable que aquél se danzara, por
ser muy corriente la aplicación de los cantos de romance al baile, resulta
que asimismo esa función es guardada en la versión dicha y en las
demás de la mencionada región. Son, por el contrario, de finalidad
distinta las versiones de la provincia de Santander. El canto XII, que
también es romancesco, persiste en tal ser narrativo en la versión adjunta,
siquiera a la vez se dedique al objeto postulante que hubimos de declarar.
En otros casos la función ha cambiado: en el canto II pasó de amorosa
a danzaria-ritual; en el III, de lírica a infantil de juego; en el IV, pasó de
acompañante de la siega o de trabajo a ritual de bodas; en el VIII, de lírica a
ritual-infantil; en el XI, de narrativa a lírica -amatoria.
Careciendo de textos y de precisiones indicadoras los cantos de
Salinas I y VII, y ofreciéndose dudoso el IX respecto a su verdadero
significado funcional, nada sobre ellos diremos tocante al hecho de que
hablamos, concluyendo de lo expuesto que la canción popular cambia
en parte y con el tiempo su función, resistiéndose al cambio otra parte

50 Ambos hechos, el que debemos de anotar y el precedente, afirmativo de la estabilidad del fundamento
temático de la canción popular a despecho de la variación, contrastan fuertemente con lo que sobre parejas
cuestiones proclaman, basándose en lo que observan en el folklore de sus respectivos países, ciertos
investigadores de Rumania y Checoslovaquia. Ver: SABIN V. DRAGOI, The production of new songs in the
Rumanian People's Republic.- MIHAI POP, Tradition and innovation in contemporany Rumanian folklore.-
JIRI CHLÍBEC, Somme new elements in the folk music of eastern Moravia, los tres estudios en Journal of
the lnternational Folk Music Council, Vol. XII (Cambridge, 1960).- OVIDIU VARGA, Les variants
folkloriques et les conditions de leurs survivances, en Journ. Of the Int. Folk. Mus. Counc., vol XIV
(Cambridge, 1962.)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
16. Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas en
su tratado “De musica libri septem”

igual de la misma o casi igual, lo que confirma los resultados de las 428
experiencias que en tal sentido por otras vías se han realizado.
La repartición, en fin, o radicación geográfica con que al presente llegan
las melodías salinenses, fenómeno es en que, igualmente, se ha de
reparar. Por sentado se da que fue en la región castellana donde el sabio
oyó y copió el valioso conjunto de temas folklóricos recogido en su
Tratado, siendo probable, a nuestro juicio, y por razones obvias, que
algunos de ellos los transcribiera en las leonesas tierras de Salamanca, si
no en esta ciudad donde moró durante años. Y observamos cuan pocos
de dichos temas se encuentran ya en el espacio geográfico que
circunscribe tales demarcaciones - espacio que aún hemos de creer
ceñido más bien, a un sector aproximadamente central-peninsular-,
hallándose distribuidos los más, cual se habrá apreciado, sobre un área
de ubicación marginal o periférica con relación a aquellas y a la
Península misma en parte.
No estimamos difícil la interpretación de este fenómeno, en términos
generales parece significar que, difundidas un tiempo las expuestas canciones a
través de la ancha zona comprendida por las Castillas y las regiones que con
ellas lindan hacia el Norte y el Oeste, en los modernos días de avasallador y
expansivo progreso se borraron o desaparecieron más o menos
completamente de los ámbitos que, por su geografía de llanuras las dos
Castillas- brindan a aquél accesibilidad libre y fácil, mientras que perduraron
en las restantes tierras de la zona, porque dado el carácter montuoso de estas
Navarra, Santander, Asturias, Galicia, o su distanciamiento o separación de los
principales focos de civilización y cultura provincias extremeñas y también las
anteriores comarcas y regiones-, presentan ya a las mareas o empujes
progresistas un acceso más obstaculizado y dificultoso, que sólo con gran
lentitud es superable, originándose de ahí que en ellas, y al igual que en las que
como ellas son de índole tal y tienen situación análoga se conserve toda
folklórica tradición con más sólida y duración temporal mayor.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
17. ALGUNAS NOTAS SOBRE LA GUITARRA
FLAMENCA

Carpeta de la grabación discográfica: El Niño Ricardo.


Madrid: Hispavox, 1965.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
17. Algunas notas sobre la guitarra flamenca

17. ALGUNAS NOTAS SOBRE LA GUITARRA FLAMECA 429

Carpeta de la grabación discográfica. “El Niño Ricardo”. 1965

Sobre los aspectos o planos en que la guitarra española se muestra en la


práctica: el de «escuela» o «culto», el «popular rural» y el «popular flamenco»,
es, sin duda, este último el que, por lo que respecta a originalidad y fuerza
expresiva, singularidad de contenido y latido étnico más se destaca,
suscitando, asimismo, más ampliamente, el interés y la curiosidad generales.

Muy verosímil es que la guitarra flamenca - nacida en Andalucía - no


comenzase a surgir antes de los finales lustros del siglo XVIII, cuando de
manera aproximada empieza a dar fe de vida el cante flamenco, al que tan
íntimamente se vincula y del que extrae sus más hondas y genuinas
inspiraciones. Ningún indicio existe, al menos hasta lo de ahora, que autorice a
suponer cosa distinta. Puede muy bien, sin embargo, afirmarse que algunos de
los fundamentales elementos que informan su particularísima música se
hallaban ya, con anterioridad, en estado de germen en los acompañamientos
guitarreados de ciertos sones y bailes folklóricos practicados de antiguo en el
campo andaluz; de esto hay positivos testimonios.

Suélese decir, y sin inconveniente lo creen muchos, que la guitarra


flamenca es mora, o árabe; nómbrasela, a veces, guitarra mora. Por lo que
acabamos de enunciar se ve lo problemáticas que resultan esas atribuciones.
Pero aún hay otros hechos y datos que las hacen más dificultosas.
Señalaremos los principales.

Una de las propiedades características de la guitarra flamenca es la de


producirse - salvo en determinados casos- armónicamente, o, lo que es igual, en
simultánea pluralidad sonora. Semejante rasgo está y estuvo siempre ausente
en la música de los árabes y de los moros africanos, quienes, según ha llegado
a comprobarse, son muy negados para la armonía o polifonía, siendo aquélla, por
ende, exclusivamente monódica (de sólo una sonora línea). Comparando
también con tal música la de la guitarra andaluza descúbrese que ninguna
relación de fondo ofrecen entre sí, hecho capital éste que decididamente se
opone a las afirmaciones de referencia.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
17. Algunas notas sobre la guitarra flamenca

Otro punto: la Historia atestigua que los árabes trajeron a España una 430
guitarra; pero a la vez nos asegura que por entonces, y desde antes, era ya por
los españoles conocido un instrumento similar del mismo nombre. Ambos
fueron en la Edad Media distinguidos por las denominaciones de guitarra
morisca y guitarra latina, respectivamente. Derivadas las dos con gran
probabilidad, de la antiquísima kethara asiria (kithara griega, cítara romana), la
morisca, que se tañía únicamente con púa o plectro, tenía forma oval con cara
posterior abombada, todo ello como aún puede verse hoy en la kuitra o kitra
de los moros norteafricanos. La latina, tañida también con púa, pero a la par, y
de manera más corriente, con los dedos, presentaba la forma que el
instrumento actual asume, aunque menos pronunciada. ¿De cuál de esas
guitarras puede provenir la típica española?

La guitarra flamenca, su música, es de original creación andaluza. Toma


cuerpo y se desarrolla acompañando al cante flamenco. Su menester se ciñe a
preludiar e interludiar el cante haciendo uso de rasgueos y falsetas y a
sostenerle y apostillarle armónicamente y mediante brevísimas secuencias
melódicas de redondeo o de comento. Al servicio, por entero, de aquél, de
cuyas más sutiles esencias se nutre su inspiración, con los rasgueos y falsetas
que los entreveran el tañedor, crea previamente la atmósfera en que el cante va
a desenvolverse, despertando o encendiendo en el ánimo del cantador el
estado emocional preciso para la ejecución, conduciéndose luego de igual
modo al intermediar las coplas para mantener el ambiente y la exaltación
anímica del intérprete.

Cuando la guitarra flamenca toca sola, como entidad independiente, son


esos dos más importantes factores, rasgueados y falsetas, los únicos que sirven
a configurar el toque. El rasgueo, de carácter armónico - rítmico y basado en
el acorde, constituye el marco y como estribillo de las falsetas, siendo fijas o
apenas cambiantes las fórmulas propias de cada estilo o especie. La falseta es
lo melódico; el campo en que la expresión, el decir expresivo se manifiesta,
por lo cual su papel es preponderante en la guitarra flamenca solista,
determinando el que los rasgueos en ésta se reduzcan al mínimo en presencia
y longitud. Es también variable, de donde le viene el nombre de variación que
asimismo se le da. Como suele constar de pocos compases generalmente se
presenta formando conjuntos o series. Si el tañedor es consciente, inteligente y
sensible, tales series se organizan en el toque enlazando las falsetas que mejor

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
17. Algunas notas sobre la guitarra flamenca

entre sí ligan, casan y contrastan, componiendo la sucesión un todo artístico 431


perfecto de lógica, coherencia y emotividad.

Viene a ser impresionante el elevado número de falsetas existentes


creadas por los guitarristas flamencos, quienes, salvo rarísimas excepciones,
ignoran por completo la música y sus reglas; cífrase, según nuestras
experiencias, en varios millares. Pero más aún maravillan y admiran la riqueza
y originalidad de contenido que se aprecia en un alto porcentaje de ellas. De
una gran musicalidad, por lo común, en traza y estructura aparecen realizadas
como no lo haría mejor el compositor más idóneo.

Rítmicamente brindan una diversidad extraordinaria de fórmulas y


combinaciones sin par, y polifónicamente, cuando las melodías comportan
este carácter, incluyen muy a menudo, como se incluyen en los rasgueos,
extrañas y sorprendentes armonías que en la música sabia fueron hasta hace
poco tiempo desconocidas, y que hoy son tenidas por modernas o de reciente
invención. Mas, sobre todo, es en el terreno de la expresión donde las falsetas
alcanzan su valor máximo. Las auténticas y de ley envuelven siempre una idea:
dicen, hablan, frasean el sentimiento y las pasiones. Suenan o trasuntan lamentos
y patéticos sollozos en la seguiriya; melancolías, ternezas y también penas en la
soleá, el tiento y la malagueña; más dulces y apacibles melancolías, con escapes al
ensueño cantado en la granaína y la taranta; alegres y vibrantes optimismos, de
gracia llenos, en las alegrías, la buleria y el zapateado. Y ello por manera de
continuo incisiva, vehemente y ardorosas, profunda y cordial, lo que, con lo
antedicho, llega a conferir a la guitarra flamenca el privilegio de ser el
instrumento popular más seductor, emotivo y rico del mundo.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. EL FOLKLORE EN "LA VIDA BREVE" DE
MANUEL DE FALLA.

En: Anuario Musical. Vol. XXVI Barcelona: Instituto


Española de Musicología. C.S.I.C., 1971.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

18. EL FOLKLORE EN "LA VIDA BREVE" DE MANUEL DE FALLA . 432

En: Anuario Musical. Vol. XXVI Barcelona: Instituto


Española de Musicología. C.S.I.C., 1971.

Ha de tenerse por cierto que cuando Manuel de Falla inicia formalmente


de compositor profesional la intención primera que en su mente late, o ideal
a que fundamentalmente aspira, es el triunfar en el cultivo o actividad
creadora de la zarzuela, el género musical hispánico que por los días en que
el insigne maestro se decidía a emprender dicha carrera aún estaba, o poco
menos, en el apogeo segundo de su auge y alcanzaba, sin duda, el máximo de
su popularidad. Nosotros, a decir verdad no acertamos a hallar sólidos
indicios que contradigan tal afirmación o que de irrefutable modo se le
puedan oponer. Y no hay en ella nada de extraño, pudiendo ser justificada
con facilidad. Creo pertinente ver eso antes de proseguir recordando hechos y
circunstancias que, aunque en parte más o menos conocidos, se han valorado,
de ordinario, con cierta arbitrariedad o mal tino al enjuiciar los primeros pasos
del músico ilustre en la composición.

El ambiente musical con que el joven Falla se encuentra al afincarse en


Madrid, cosa esta última que se produce, como es sabido, el año 1896,
florecía y se desenvolvía en torno de un vario e importante conjunto de
manifestaciones artístico-sonoras. Por la Sociedad de Conciertos que Barbieri
fundara treinta años antes, la música sinfónica era ofrecida en regulares y
continuas sesiones a las que concurría un público filarmónico numeroso y
entusiasta. Hasta apenas hacía tres años, y desde que el gran violinista Jesús
de Monasterio la crease en 1863, la Sociedad de Cuartetos había actuado con
perseverancia dando a conocer y sentir a dicho público cuanto de más
selecto y admirable se contenía en el arte musical de cámara. Firmemente
asentado en el Teatro Real, el género se representaba y muy vitalmente lucía
asistido de continuo por una masa de fervorosos amantes del be! canto . La
castiza zarzuela, en fin, que acaparaba una afición multitudinaria, a diario
estaba en las escenas de diversos teatros de la capital.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

Se diría altamente propicio, amplio y estimulante para los compositores 433


españoles el campo que les brindaba una tan próspera situación de ambiente
y vida musicales. La verdad, empero, no resultaba ser así. Cosa más que
averiguada era la de los menguados rendimientos económicos que deparaba la
composición sinfónica, si bien podía reportar cierta cantidad de gloria y
prestigio a los artistas que con inspiración o talento la produjesen. Tal
venía ocurriendo desde ya lejanos días. Refiriéndose, por ejemplo, Peña y Goñi
al estreno en 1869, y por la Sociedad de Conciertos, de la Primera sinfonía en si
bemol, de Miguel Marqués, el más prolífico sinfonista español del siglo, dice:

"Esta obra [...] acogida con grandes muestras de aprobación, valió a Marqués
honra suma, pero poco o ningún provecho. Su bellísimo andante figuró en varias
sesiones de la Sociedad y obtuvo siempre los honores de la repetición. Por lo
demás, y como en materia de producciones instrumentales, lo que pasa hoy [año
de 1881] a los autores tiene mucha conexión con lo que ocurría a Haydn, Mozart,
Beethoven y otros célebres maestros, a fines del siglo pasado y principios del
presente, es el caso que Marqués recogió muchos laureles pero ninguna utilidad
material1.

Y, sin duda, habían de ser mermados los frutos que en ambos sentidos
proporcionase a los compositores la música de cámara. Justamente en el año
1896, en que Falla, recordémoslo, se establece en Madrid, y en el que hacía
sólo tres que se disolviese la Sociedad de Cuartetos, el maestro Bretón lee en
su discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes las siguientes palabras
relativas a aquella, que permite inferir, sin vacilaciones, lo que en las nuestras se
afirma:

" Mas de treinta años tuvo de vida, si íntima brillante y gloriosa, la Sociedad
de Cuartetos que fundó y dirigió Jesús de Monasterio, y desde que este
maestro interrumpió sus inolvidables sesiones, [... ] no han sido por ninguna
otra Sociedad continuadas. Es decir, que en metrópoli cuyo número de habitantes se
aproxima a medio millón, apenas habrá cien personas que la echen de menos2.

Respecto de la ópera, manifestación musical de la más favorecida y en más


tenida desde tiempos atrás por la afición madrileña más refinada, distinguida y

1
ANTONIO PEÑA Y GOÑI, La ópera española y la música dramática en España en el siglo XIX
(Madrid, 1881), XXVII, pp. 561-62.
2
Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la recepción pública del
Excelentísimo señor don Tomás Bretón el día 14 de mayo de 1896 (Madrid, 1896), pp. 33-34.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

pudiente, bien se conocían los trabajos y pesares que, salvo rarísimas excepciones, 434
el compositor español con arrestos suficientes para escribir óperas había de sufrir
al tratar de verlas representar en el Real; las amargas e irritantes decepciones que,
si aquello se le lograba, tenía que padecer ante el escaso y aun desdeñoso interés
con que por lo común se atendía a que las representaciones tuviesen una digna
puesta en escena, contaran con los elementos adecuados para su mayor brillantez
y éxito y en cartel se mantuviese en pie por algo más de tres, cuatro o seis días; la
corta recompensa, finalmente, que también en cuanto a gloria y peculio - menor
de éste que de la primera- al término de todo ello el compositor granjeaba.

Los testimonios sobre tales extremos son abundantes; escojo entre los
que menos espacio pueden aquí ocupar. Por lo que toca al primero, recordemos
los renglones que el musicólogo y crítico Rafael Mitjana estampa hablando de la
composición y estreno en el Real el año 1878 de la ópera Roger de Flor, del
maestro Chapí, el más afortunado de los compositores españoles en punto a
facilidades para estrenar sus obras operísticas en dicho teatro. Tras de indicar
cómo el músico la compuso estando en Francia, dice:

"Lo probable, lo verosímil, dadas las costumbres musicales españolas y teniendo


en cuenta los innumerables casos en que así ha ocurrido, hubiera sido que la obra en
cuestión permaneciera inédita, siendo representada, si acaso, en plazo remoto cuando
ya estuviera algo trasnochada y hubiera hecho sufrir a su autor un verdadero
calvario. Pero nada de esto ocurre, por fortuna para Chapí: las inaccesibles puertas
del Teatro Real se le franquean de par en par nuevamente3".

(Veintinueve años más tarde, y tras pasar dos de... calvario intentando le
abriesen las puertas a su ópera, que había premiado la Real Academia de Bellas
Artes, Falla hubo de renunciar a tan justo anhelo abandonando toda ilusión
esperanza)

Referente al extremo segundo, al hacer el mismo Mitjana la crítica del


estreno en 1893, y en el regio Teatro de la ópera Garín, del maestro Bretón, la
concluye diciendo que:

"La representación en escena, mala como siempre que se trata de una ópera española,
para las cuales se reservan los trastos viejos y fuera de servicio; el decorado regular, los
trajes desastrosos y sin carácter"4

3
RAFAEL MITJANA: Ruperto Chapí, en ¡Para música vamos! ... (Valencia-Madrid s.a.), pág. 12 .
4
Rafael Mitjana, ob. cit.., Garín, pag. 113.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

Se empeoraba esto cuando el estreno procedía de un compositor 435


novel. El operista Emilio Serrano nos refiere en sus memorias que:

"Aunque la empresa del Real debía [por contrato] estrenar una ópera española Sólo
unos cantantes de poca talla estarían resueltos a cantar la obra de un autor novel. Los
profesores de orquesta se esforzaban lo menos posible en el lucimiento, como si les
doliese que un compositor sobresaliera sobre quienes eran excelentes instrumentistas sin
pasar de ahí. La obra debería montarse precipitadamente por falta de tiempo. Las tareas
inherentes al estreno se miraban con antipatía por considerarlas de antemano
infructuosas”.5

Por lo que atañe al final extremo, basten las siguientes breves palabras que
Peña y Goñi escribió sobre el privilegiado maestro Chapí:

"De la ópera de Chapí se volvió hacia la zarzuela. Sus mayores éxitos hasta entonces
[con la ópera] le habían proporcionado honra suma; pero no bastaban para llenar las
imperiosas necesidades de la vida"6

Contrariamente a lo expuesto, la zarzuela era, en verdad, el terreno más


asequible, ventajoso y agradecido hacia el que los compositores españoles podían
dirigir sus miras y en él ejercitarse más confiadamente. A toda España se
extendía o llegaba la zarzuela constituyendo su público y admiradores, en
general, los españoles todos sin distinción de clases ni grado de ilustración,
siendo estimada la mayoría como la expresión artístico-musical más genuina
y caracterizada de nuestra patria. Salvo contadas excepciones, los maestros
compositores más sapientes, o calificados, de España dentro del siglo que
pronto iba a ver su fin: los Barbieri, Gaztambide, Arrieta, Marqués,
Jiménez, Caballero, Chapí, Bretón..., componiendo zarzuelas alcanzaron su alta
nombradía, siendo innumerables como es bien conocido, los que, con poco
menos, o con mucho menor saber, se emplearon o empleaban también en ellas
conquistando asimismo, algunos, muy levantada y perdurable fama. Cabalmente
a lo largo del último decenio del siglo y en su modalidad de breve a que se dio el
nombre de género chico, cuya modalidad acabó por imponerse, o bien
predominar, la zarzuela se eleva al culmen de su celebridad y éxito obteniendo
con mayor plenitud aún el favor y aplauso públicos. Y se nos asegura que:

5
José Subirá. Las cinco óperas del académico don Emilio Serrano, en Boletín de la Real Academia de San Fernando.
Separata de Academia. Segundo semestre de 1962 (Madrid, 1962), I.
6
Peña y Goñi, ob, cit., XXIX, pág. 657. Lo de honra suma aquí, así como la que más arriba figura adjudicada a
Marqués, sólo han de considerarse, claro es, y no sin ciertas reservas, con relación estricta al círculo de
españoles aficionados u oyentes de la ópera y el arte sinfónico, círculo siempre limitado, y más que en el
presente por tales tiempos, en nuestra nación.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

"Durante esos diez años no funcionaron en Madrid más que estos teatros de "género
chico": Apolo, la Zarzuela [...] Eslava, Novedades, Moderno, Cómico, Recoletos, Felipe, 436
Romea, Maravillas, y Eldorado. Total, once".

Y que “El número de obras de "género chico" estrenadas en los once


teatros mencionados durante los años que median entre 1890 y 1900, pasa, con
mucho, de mil quinientas"7

A ello ha de agregarse, últimamente, que las muchas de esas obras que


triunfaron sobre cubrir de gloria a sus autores, o acrecérsela grandemente si de
antes ya la gozaban, les rindieron pingües beneficios al hacerse centenarias en los
carteles, en los que inclusive algunas permanecieron por años.8

Ante panorama y hechos como los que acabamos de reseñar, es


perfectamente natural, creemos, y lógica la preferencia que por el cultivo de la
zarzuela había de experimentar el joven Falla cuando a punto de concluir su
formación musical se decide a profesar la composición, momento en que,
precisamente, o de manera aproximada, sobre su lejano hogar, antaño dichoso y
próspero, caía la fatal desgracia cuya amenaza todos en la familia venían
sintiendo desde hacía tiempo: la ruina económica, que determinó que, casi
inmediatamente, toda la familia se trasladase a Madrid para acogerse al amparo
de la hermana casada que la madre del compositor tenía en la Capital y que,
gozando muy holgada posición, les ofreciera generosa y cordial ayuda.9

Pero, dadas la sinceridad de espíritu y la conciencia artística del


insigne músico, también creemos que el aducido cúmulo de circunstancias y
realidades, con ser muy poderoso, no hubiese, quizá, por sí sólo bastado para
suscitar en él dicha preferencia; al lado de causas tales había, sin dudarlo, otro
factor más influyente aún y decisivo: la convicción, el alto precio y la cálida
simpatía que en aquellos instantes juveniles la zarzuela, como arte, le inspiraba,
sentimientos que nunca le abandonaron, según lo atestiguan, corroborando a la
par de manera implícita su raíz de dichos instantes, las palabras que escribe
bastantes años después, en que su gran talento triunfaba ya abiertamente con una

7
MARCIANO ZURITA, Historia del género chico (Madrid, 1920), X, pág. 68.
8 Ver JOSÉ DELEITO PIÑUELA Origen y apogeo del género chico (Madrid. 1949). Para los tiempos de la
zarzuela grande, ver EMILIO COTARELO Y MORI, Historia de la zarzuela o sea el drama lírico en España
desde su origen a fines del siglo XIX (Madrid, 1934).
9 Ver JUAN VINIEGRA Y LASSO DE LA VEGA, en colaboración con CARMEN Y CARLOS
MARTEL VINIEGRA, Manuel de Falla y su vida íntima (San Fernando, Cádiz, 1966), cap. VII, pp. 61-62.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

producción musical de signo y empeño bien distintos de los zarzuelistas; dice así: 437

"...soy de los que siempre han declarado su admiración para no pocas cosas del
género llamado zarzuela, grande o chica, que tanto tiempo ha ocupado nuestra actividad
musical. Muchas de esas obras perdurarán como timbres gloriosos del arte
español, y su gracia melódica será difícilmente sobrepujada por nuestros
compositores del presente y del porvenir”.10

Inducido, pues, por el expresado conjunto de motivos, y no por el


exclusivamente material de mera necesidad que alguien, o algunos, han creído y
llegado a proponer, Falla comienza, cual está más que sabido, haciendo zarzuelas
chicas y compone hasta cinco, de las que sólo una hubo de estrenar; dos de las
otras cuatro, como también se sabe, las hizo en colaboración con su amigo el
maestro Vives, que, igualmente, principiaba entonces su carrera artística.

Y perseverará Falla, a buen seguro, en la vía emprendida si no hubiese


hallado a Pedrell, el docto musicólogo catalán, compositor notable y fervoroso
propugnador de nuestro nacionalismo musical, que, avecindado en Madrid desde
meses antes que lo hiciera el estudiante gaditano, es más tarde conocido por éste,
quién solicita y recibe sus lecciones y consejos a la vez que conoce y estudia sus
producciones de compositor.

Fueron decisivos para Falla y de trascendentes consecuencias tales estudios,


consejos y lecciones. Precisa y solemnemente lo asevera él mismo, tiempo
adelante escribiendo:

"... yo afirmo que a las lecciones de Pedrell y al poderoso estímulo ejercido sobre mí
por sus obras, yo debo mi camino artístico y esta iniciación indispensable para todo
aprendiz con buena voluntad y noble intención"

He ahí manifestada implícitamente la verdadera razón, a nuestro parecer,


del desvío o abandono que Falla hizo de la composición de zarzuelas, mejor que
la que se ha dado fundada en el hecho del escaso éxito que obtuviera cultivando
dicha composición.

10
MANUEL DE FALLA, Nuestra Música, en Música, Album-Revista Musical, nº II, Madrid, 1º de junio de
1917. Así por el tiempo en que esas frases se escriben, como por la dirección creadora en que el compositor se
mueve y es ya afamado, se comprenden bien y justifican las restricciones con que la admiración de la primera
y las elogiosas afirmaciones de la segunda son formuladas.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

El concepto o visión del arte y creación de la música se le ensancha a Falla 438


y agudiza con las enseñanzas de Pedrell: claramente percibe que, junto a los
méritos admirables y originales valores contenidos en la zarzuela, se dan en ella,
a la par, vicios y defectos que la rebajan a un grado medio del arte del que con gran
dificultad podría elevarse a superior altura sin dejar de trasformarse en su
carácter y genuino ser. Conoce en el dominio de la técnica una riqueza mayor de
recursos y de posibilidades estructurales, que, inteligentemente comprendidos, le
descubren en orden a la creación artística más finos y fecundos auxilios para la
expresión que los que, con relación a tal medio, anteriormente se le alcanzaran.
Penetra ahora mejor la música folklórica española, asimilándose de ella su más
íntima sustantividad y convenciéndose de lo altamente beneficioso y renovador
que para el arte musical hispano resultaba ser el fundamentar sus inspiraciones
en la canción del pueblo, mas poniendo en ello y en el tratamiento de ésta una
elevación de miras y adecuación del sistema como de ordinario no había sido
costumbre usar, y siguiendo las instrucciones o normas estéticas que el maestro
catalán divulgaba en sus escritos y que personalmente a él de manera práctica le
enseñara.11

Resuelto Falla a tomar distinto rumbo del que se marcase y traía ya de la


zarzuela, bien pronto hubo de ofrecérsele propicia ocasión de iniciarlo con el
Concurso que la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando abrió en el mes
de junio del año 1904 para premiar, junto a otras producciones o trabajos, una
composición sinfónica basada en nuestra música popular y una ópera
española de sólo un acto. Alentado Falla y estimulado más que nada, quizá;
por la complementaria oferta que la Academia hacía de procurar que las obras
premiadas sean ejecutadas públicamente, con la debida brillantez en un teatro
de Madrid, decidió acudir al Certamen componiendo y enviando a él la ópera
que, sobre libreto del poeta Carlos Femández Shaw y con el nombre de La vida
breve, es primordial objeto del presente estudio.12 La obtención del
11
El principal de tales escritos, se sabe, es el folleto titulado Por nuestra música. Algunas observaciones sobre la
magna cuestión de una escuela lírico nacional motivadas por la Trilogía (tres cuadros y un prólogo) "Los
Pirineos". Poema de don Víctor Balaguer, música del que suscribe y expuestas por Felipe Pedrell.
12 GUILLERMO FERNÁNDEZ SHOW, hijo del citado autor Carlos, nos dice en su folleto Larga historia de

la "La vida breve". Años de lucha de Manuel de Falla (Madrid, 1964), que la ópera había comenzado a escribirse
antes del Concurso dicho, y cuando éste es convocado "se hallaba muy adelantada de composición (pág. 7). El
hecho nos parece extraño y muy chocante, pues que, de un lado, viene a oponerse a lo que de siempre se
creyera o tuviese por más cierto, que es lo que aquí ha quedado establecido; de otro, por la rara coincidencia de
ser precisamente, una ópera española y en un acto, como el Concurso pedía, la obra, en que, al anunciarse el mismo,
ambos autores se ocupaban. De cualquier forma que ello sea, en nada esencial afecta a lo que nosotros dejamos
expuesto.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

premio revelará, junto al gran mérito de la pieza, la originalidad y acierto 439


magnífico con que el artista llevaba a efecto sus nuevos modos de ver y concebir
la creación musical "a lo hispánico" sirviéndose de los recientes conocimientos
adquiridos.

Según arriba advierte el título que preside estas líneas, nuestra finalidad en
ellas se ciñe a identificar y señalar los elementos folklóricos que en tan relevante
obra se contienen y que en medida amplísima contribuyen a singularizarla. Tal
hacemos en los que va a seguir.

En el primero de los dos actos en que la ópera fue dividida al estrenarse,


Falla no hace uso de documento o tema alguno concreto del acervo musical
popular. Teniendo éste, empero, muy a la vista, toma de él específicos caracteres
y rasgos que, pese a hallarse extendidos a los cancioneros de muchas provincias
españolas, se les cree, por tradición, mayormente propios del que vive y es
practicado en la región de Andalucía, cuya ciudad Granada, recuérdese, es el
lugar donde la acción de la obra se desenvuelve. De esos rasgos y caracteres el de
la tonalidad convencionalmente dicha andaluza destaca en primer plano por su
significación y frecuencia de empleo, la gama o escala verdadera de tal tonalidad

Considerase, en efecto, y es sentida como el principal y más sustantivo


fundamento del canto andaluz - siquiera esto sea, en puridad, sólo a medias
exacto - y sobre la que, según también arraigado sentir, ha de basarse toda música
que se pretenda suene y se exprese en andaluz genuino. Pródigamente es
utilizado este particular tono en el "acto" de referencia, pues, ostensible ya en sus
breves notas preludiantes, a lo largo del mismo y alternando con otros surge
persistente, o evocado, hasta asumir casi la mitad de los compases que lo informan,
siendo de observar lo a menudo que Falla hace presente la sucesión o paso de

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

segunda aumentada de los grados segundo y cuarto de la gama, con lo que, sin duda 440
busca, aparte excepciones, acentuar aún más la individualidad de dicho tono e
intensificar la fuerza caracterizante de regionalidad que se le reconoce o asigna.13

Con estos rasgos encontramos los que figuran como estructurales de la


composición, y en especial los que se relacionan con lo melódico-rítmico y el
estilo. En cuantos parajes del "acto" la dramática del mismo lo permite, o lo
sugiere conveniente, el compositor, por lo general usa del elemento tonal
indicado y crea y se produce en términos de expreszon inspirados en el
folklore. Para esto último, y al lado de otros datos y pormenores, utiliza fórmulas
y giros cadenciales de aquél muy peculiares y representativos. He aquí los más
sobresalientes, que extraemos, claro es, de las páginas de la obra:

13
Ver págs. 3 a 45 de La vie breve. Drame lyrique en 2 actes et 4 tableaux, de Carlos Femández Shaw, musique
de MANUEL DE FALLA. Editions Max Eschig, París. Es la reducción para canto y piano de que aquí nos
servimos.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

441

Tanto en el folklore musical andaluz como en el de otras zonas de la


Península se registran, y bajo diversidad de variantes, tales fórmulas. Todas y
cada una de ellas se pueden fácilmente ilustrar con ejemplos múltiples de la
tradición, lo que nos es vedado hacer por falta de espacio; bastarán unos cuantos
del cancionero de Andalucía, en los que algunas de las mismas se evidencian,
apuntándolas nosotros mediante sendos corchetes de acotación.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

En el ejemplo 1 (siguientes gráficos), que es sólo la primera frase 442


(transportada) de un Canto de Granada impreso en la páginas 112-15 de la
colección Ecos de España de José Inzenga (Barcelona, s.a.), vernos la fórmula 2,
aunque sin el cromatismo de segunda aumentada que Falla adopta, cromatismo
que, dicho sea de paso, siempre en nuestra canción presentó un menor uso que
el que obtiene el llano diatónico empleado por el fragmento de melodía
granadina que damos y otras de las que le suceden14. En el ejemplo II que copia
(transportados) los primeros compases de La caña recogida por Isidoro
Hernández en su colección Flores de España (Madrid, s.a.), se refleja en la
cadencia terminal la fórmula 6. El ejemplo III, canción que, como las dos
siguientes, recolectamos nosotros en pueblos de Málaga para los archivos del
Instituto Español de Musicología (C.S.I.C) en los cuales se guardan, incluye la
fórmula 7 junto a la 2 y la 9. El canto de cuna que es el ejemplo IV comprende las
formulas 7 y 4. En el ejemplo V, por último, se ve una canción de bamba o columpio
en la que se acusan la fórmula 8 con la 2 y la 9 otra vez.

14Claro que el eximio autor, cuando quiere, o se lo impone el sesgo que da a la composición, transforma en tal
o cual grado la motívica folklórica, ora en su línea, ora en su ritmo, ya en su condición tonal.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

443

Son esos los elementos folklóricos más descollantes del "acto primero"
de La vida breve. Se acompañan, como hemos dicho, de otros que, por su entidad
menor, o hallarse más diluidos en el discurso general musical, renunciamos a
consignarlos por el espacio que su exposición requeriría.

Tales elementos, que bajo aspectos más o menos variados repercuten - ya


unos, ya otros - en distintas partes orquestales sin canto, y, por supuesto en la
misma sabia trama armónica, fundamentalmente comparecen o se proyectan en
aquellos lugares del "acto" en que los episodios, ambiente y situaciones, carácter
de los personajes y naturaleza del texto lo reclaman con mayor urgencia y lo
justifican. Prescindiendo de la frecuencia amplísima con que se hacen presentes
a lo largo del tejido armónico, en especial los referibles al orden tonal o de la
gama vista, diremos que afloran en las canciones de los gitanos herreros que
trabajan en la no visible fragua15, en la que a solas en la escena entona Salud,
heroína del drama, esperando angustiada y recelosa la llegada del amado Paco,
mas en todo lo que a seguida canta y que finaliza con la antedicha inicial canción
precedida de una de las que en la fragua se oyeron16; y por último, en las
enternecidas expresiones de amor y gozo que la misma Salud dirige a su novio

15 Escenas 1ª, 4ª y 6ª, págs. 8, 10-11, 26-27 y 41-42 de la ob. cit.


16 Escenas 3ª, págs. 22 a 28.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

tras de aparecer éste ante ella17 444

Al frente de las mencionadas canciones Falla pone las respectivas


indicaciones siguientes: "en el carácter de los cantos andaluces" y "en el estilo
de una canción popular". Sus melodías, en efecto, como los textos que cantan,
construidos están al modo de las verdaderas canciones del pueblo. Pero, se da
la curiosa circunstancia de que, contra lo que naturalmente se creería sucediese,
los cantos de los herreros gitanos melódicamente se aparten, en inspiración y
estilo, de aquella especie cancionera que el gitano andaluz con mayor constancia
usó para acompañar sus trabajos en la fragua: el martinete. Reducidos a dos,
como se sabe, los dichos cantos, el primero de ellos comporta una soleá18 ,
y aunque el compositor ciñe su música a tal forma textual- una frase por cada
verso- , tampoco da a la misma exactamente el carácter que de las soleares es
propio. Resulta, en cambio, ser una bella canción de color y sentimiento bien
andalucistas, la que, desenvolviéndose a la perfección en la tonalidad o escala
antes señalada, casi podría hacer pensar que fuese un tema sacado de la
tradición:

Un tanto menos afortunado de inspiración el canto segundo - con cuatro


frases musicales para cuatro versos que tiene la copla19 -, su primera frase es de
línea y sentido, en verdad, muy andaluces, aunque originalmente armonizada en
un modo menor que contrasta con el que insinúa la melodía - el de la consabida
gama -, cuyo andamento de las restantes frases se verifica en modulatorio
cambio a un nuevo modo de signo diatónico antiguo - eolio- sobre el que la
última se resuelve:

17 Escena 5ª, págs. 32 a 34.


18 Ob. cit., pág. 8.
19 Ob. cit., Págs. 10, 26, 41 e incluso la 85 del “acto segundo”.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

445

La canción de Salud, cuyas iniciales notas se han oído muy antes en la


orquesta, literariamente es una copla en forma de seguiriya gitana20, mas,
también aquí, la melodía no llega a expresar en el estilo y con la particular
emotividad que caracterizan a esa especie flamenca. De primorosa belleza no
obstante, su andalucismo, a la vez, resalta vivaz y plenamente logrado.

Lo que tras esto de inmediato canta Salud, en estrofa de morfología


idéntica, reza:
"Hasta las canciones
me salen hoy tristes!
Esa seguiriya, que era de mi mare,
Sabe lo que dice."21

La música de tal estrofa refleja menos aún el espíritu de la seguiriya o playera.

Considerando hasta cierto punto extraños los hechos significados,


estimamos que la causa o explicación de los mismos probablemente se halle en el
quizá incompleto conocimiento que el joven Falla había de tener del arte
flamenco por los días en que compuso la ópera22.

20 Ob. cit., Pág. 22 y en la 27 y siguiente.


21
Ob. cit., pág. 23.
22
Desde luego el maestro no pudo conocer trascripción ninguna, en que fijarse, del martinete, dado caso que
ninguna entonces existía, según lo que hasta lo de ahora sabemos.. (Las primeras, tal vez, que se han hecho son
las que, nuestras, publicamos nosotros el año 1950 en el volumen V de este Anuario dentro del estudio titulado Cante

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

En el admirable y sugestivo Intermedio con que finaliza el acto, 446


principalmente informándole encontramos dos temas de opuesta condición que
entona un coro y glosa la orquesta. El primero de ellos, vocalizado sobre la
exclamativa voz ¡Ah!23 Es una melodía que, para provocar en el espectador la
sensación de lo ambiental andaluz ante la "vista panorámica de Granada" que en
la escena se le ofrece, integrase, casi de manera única, por giros y diseños de
indubitable inspiración folklórica. Hay que decir que, en parte, como asimismo
algunos de los que más arriba expusimos, acogiéndolos venía la zarzuela desde
tiempo hacía, ya en su faz original o bien modificados diversamente. Fue la
zarzuela, insistamos aquí, prístina vocación de Falla, y aunque con reservas,
nunca le negó su admiración cordial, según él mismo, como hubo de verse, lo
dejó asentado por escrito. Resonancias múltiples de ella latirían perdurables en su
conciencia - o subconciencia -, por ello deliberadas o no, asoman en varias
de sus obras correspondientes a épocas distintas. La obra que nos ocupa da
lugar a comprobarlo. Precisamente, en el tema del que hablamos se registra un
caso que, si a primera vista parecerá quizás no convincente, de su efectividad
persuadirán otros que más adelante se presentan. Nos referiremos a las dos
iniciales frasecillas del tema en cuestión:

Entendemos que esas breves fórmulas son variantes réplicas de las que el
compositor José Serrano pone al comienzo justo de su zarzuela andalucista La
reina mora, a cargo de la orquesta y repetidas más tarde en la partitura.
Véase en comparación - transportadas las de la zarzuela al tono de las
operísticas24.

flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes. Por otra parte, no era ese cante de los que con facilidad pueden oírse en
los tablaos flamencos, pues no acompañándose de la guitarra, sólo ocasionalmente era ejecutado por los
cantaores, lo que todavía hoy mismo continúa sucediendo.
Respecto a la seguiriya, de más complejo carácter que el del martinete, nada simple o sencillo resulta captar su
esencia y peculiaridades técnicas, si no es dedicando a la escucha y análisis de ella bastante espacio de tiempo. Se
habían ya impreso en el siglo XIX ejemplos de seguiriyas, pero escasísimos, y deficientes de transcripción a
buen seguro. Con referencia a esto último, los que más se aproximan a la verdad son: "Playeras", en ISIDORO
HERNÁNDEZ, Flores de España (Madrid s.a.); Canto gitano, en JOSÉ INZENGA, Ecos de España (Barcelona,
s.a.) y Seguidilla jitana, en la obra, Spanish & italian folk- songs. Traslated by Alma Strettell (London, 1887).
23
Ob. Cit., págs.. 46 a 48.
24
JOSÉ SERRANO, La reina mora. Sainete lírico en un acto. Letra de los señores ÁLVAREZ QUINTERO,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

447

En tempo sostenido las dos y conteniendo, en sustancia, una misma


locución que se reitera variada ejecutándose fortísimo, la intención que
las anima y con que se escribieron es igual: evocar por modo vigoroso
e incisivo el ambiente andaluz. Cada autor, luego, continúa su música
diferentemente: la de Falla, por el estilo melismático y de ritmo libre
compaseado de la fórmula transcrita, que unido al porte y lineamiento de
su desarrollo da a la melodía un carácter acusadamente flamencoide.

El tema segundo, laleado ahora por el coro, nos muestra en los compases
con que principia el fundamental motivo en que se basa25.

Finalizando el Intermedio, la orquesta lo dice así26: 93

música del Mtro...., Unión Musical Española, Editores (Madrid, 1930), pág. I [es impresión moderna, como
se observará] se estrenó el año 1903.

25 Ob. Cit., pág. 49.


26 Id. Id., pág. 57.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

No es dudoso que se trata del mismo motivo. Difiriendo melódicamente 448


entre ambos el semimotivo primero, el de conclusión es el mismo. Un motivo
deriva del otro, mas, ¿cuál es el generador? En buena lógica se afirmaría que el
expuesto en los inicios del tema, ya que incluso, y por añadidura, se repite
después en la pieza muchas veces, en tanto que el segundo sólo aparece cuando
ésta va a terminar. Sin embargo tentados nos vemos nosotros a decir que lo es el
último, y ello, por la similitud o afinidad que revela con ciertos tipos de la
cancionística popular española muy conocidos y usados en vastas áreas de la
Península. Sin haber podido hallar ejemplo con melodía semejante, creemos que
lo que damos para la comparación no dejan de ser elocuentes al efecto de
demostrar lo que aseguramos, en particular por lo que al ritmo concierne. Los de
los números 1 y 2 proceden de Castilla, el 3 de Andalucía y otras
demarcaciones27.

Son innumerables las canciones que bajo tal estructura rítmica y


cobijando los tipos melódicos más variados se encuentran a lo largo y
ancho de nuestra geografía, no siendo improbable que, ignorada aún por
nosotros, pueda también existir la que en su melodía refleje las notas mismas que
el motivo de Falla acoge.

El acto "segundo" se abre descubriendo en la escena

27
Respectivamente en M. GARCÍA MATOS, Cancionero de la provincia de Madrid, vol. II (Barcelona-
Madrid, 1952), pág. 90, n ° 469. FEDERICO OLMEDA, Cancionero popular de Burgos (Sevilla, 1903), pág.
125, n ° 4. FRANCISCO RODRÍGUEZ MARÍN, Cantos populares españoles recogidos, ordenados e
ilustrados por..., t. V (Sevilla, 1883), pág. 132.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

Calle corta en Granada. Ocupa casi todo el telón la fachada lateral de una casa con
anchas ventanas abiertas, a través de las cuales se ve el patio, y en él todo el brillante 449
cuadro de una muy alegre fiesta: la fiesta con que se celebra la boda de Paco y Carmela,
en la casa de ésta y de su hermano Manuel.

Segundos antes de la apertura, ataca vivo y forte la orquesta el siguiente


duplicado motivo28:

De nuevo al compositor se le vienen a la mente la remembranza del


sainete lírico de Serrano, y trasunta en las notas contempladas las que el zarzuelista
incluye en el Cuadro 2°. De su obra- Dúo de Coral y Esteban - , encabezando el
tema que la orquesta hace oír en él29. Compárese:

De tal motivo- el de Falla- surge no muy después, fecundándola a


un tiempo, la hermosa primera danza del “acto”.

Acaso extrajo Serrano el fundamento del suyo de zarzuelas que con


anterioridad lo utilizaron, si no es que lo sacó de la fuente original: los ayes de
entonación o temples del cante flamenco, entre los que, al lado de otros, se halla
el que sigue, no poco usado:

28 Ob. cit., pág. 58


29 La reina mora, págs. 16 y sgtes.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

450

El músico levantino lo prolonga en variación:

Podrá pensarse que el principal caso tratado, como el que antecede a su


precedente, es también aparencial o delusorio: que los paralelismos que pone
de manifiesto cabría atribuirlos, más bien, a casuales coincidencias.
Pero....continuemos.

Casi al punto que la escena se ve, en el patio festero suenan, el rasgueado,


guitarras flamencas, oyéndose de seguida la voz de un cantaor que entona una
soleá30. Para escribir ésta, Falla se fija en la Soleá gitana que Hernández y E.
Ocón publicaron en sus cancionerillos31. El maestro la retoca y arregla a su
sabor. Considera y pesa ambas estampaciones y opina, suponemos, que tal
melodía no parece ser enteramente como saldría de los labios de un cantaor
auténtico; le faltaban algas muy comunes y propios del flamenco estilo: La
copiamos tomándola de Hernández:

Ob. cit., págs 58 y sigtes.


30

I. HERNÁNDEZ, ob. cit., pág. 71. EDUARDO OCÓN, Cantos Españoles [edición moderna], Unión
31

Musical Española (Madrid, s.a.), pág. 86.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

451

Y así la modifica Falla:

Por lo que el compositor tenía oído del flamenco, debió juzgar que el cuerpo
de la soleá que Hemández y Ocón recogían en sus respectivas colecciones, se
mostraba como enjuto y desangelado. Tal vez por el efecto de un mal dictado del
documento, o bien de haber sido inhábilmente transcrito, en él no aparecían sino
menguados rastros de los estilísticos y ondulantes melismas que tan
característicos son del cante jondo- la soleá es especie jonda - y que tanto
contribuyen a su expresión peculiar. Incorrecto semejaba ser también el riguroso
compaseado a que la melodía era sometida. Pero, en sustancia, ella era buena, y

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

aprovechable para el episodio de la ópera si con tino se le corregían sus defectos 452
e inconveniencias.

A la vista están las correcciones que Falla hizo. Agregó los adecuados
melismas; con excepción de la tercera frase- ver D - , que conservó casi en su
ser, retocó las demás llegando inclusive a sustituir la segunda- C - por otra
distinta con el fin de no repetir la primera – B -; aunque respetando el compás,
cambió valores y estableció tenutos donde oportuno lo creyó, al objeto de atenuar
la rigidez rítmica y lograr que la melodía tuviese una más libre andadura, pues
que, a ese respecto, libres eran las propias del cante.

Al aplicar a la soleá los acompañamientos guitarrísticos, Falla desdeña los


que, simplones y esquemáticos, Hernández adjunta a su ejemplo, y adopta los
más movidos que el de Ocón le brinda. Baste con ver los primeros compases:

Después de sonar brevemente la orquesta y el jalear del coro, el cantaor se


lanza con otra copla de igual música que la anotada, y, sin apenas transición,
sobreviene la danza primera más atrás aludida.

Esta magnífica y fúlgida danza; esta música admirabilísima, porque ya es


danza en sí misma, música que danza, cual muy pocas piezas dancísticas de
cuantas se han escrito lo son, no admite, como especie coreica, una estricta
filiación relativa a las conocidas en el folklore andaluz, o, de otro modo, no
puede decírsele bulería, olé, seguidilla, etc. De estas especies, y de alguna más, hay
en ellas signos y barruntos, pero en forma no del todo concreta, alternados y en
parte fugaces. Está hecha, pues, para que al bailarse el coreísta o la bailadora
crearan la coreografía, cometido nada fácil si tal creación ha de alcanzar la altura

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

de primor y gracia a que se encumbra tan bella música. 453

En su comienzo figura el tema que, de los dos que la integran, reviste la


importancia mayor, dilatándose más que el segundo y tomando a aparecer en la
sección final, Fundándose en las sencillas notas del motivo zarzuelista ya
sabido32.99

Antes de esa entrada de la melodía hay cuatro


compases de ritmos que persistenternente, y variando, la
acompañarán:

En el Tiempo de Seguidillas que en la zarzuela de referencia y en el mismo


Cuadro 2° se presenta vecino del motivo precedente, reconocernos al punto la
fuente en que estos ritmos se inspiraron33.

32
Ob. cit., pág. 66.

33 La reina mora, pág. 18.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

454

El segundo terna, precioso de carácter, aunque de corta duración en su


desarrollo, probablemente es del autor. Le sigue el primero y una coda con la
que acaba la danza.

La gitana Salud ha llegado momentos antes, y desde la calle contempla por


la ventana de la casa la escena del patio, en el que atónita, ve labrarse su
desventura. Cántala despechada y doliente a la vez, frecuentando su canto la
tonalidad y el estilo andaluces e incidiendo en giros y frases que en el "acto
primero" ella misma había ya entonado. Se escucha también al cantaor otra copla
de soleá, mas ahora con una melodía reducida, silábica y no flamenca. La orquesta
acompaña la situación apuntando diseños y temas oídos, igualmente, en el "acto"
dicho - el de la seguiriya, p. e. y cooperando, con las finas armonías y los
originales desenvolvimientos que despliega, a vigorizar y reafirmar, en aquellos
pasos que lo exigen o hacen oportuno, el sentimiento y colorido del tono
musical regionalista. Con la entrada en escena de la abuela y el tío de Salud;
análogas cosas se producen en el canto y los instrumentos, entre los cuales brota
la conocida canción segunda de los herreros calés puesta aquí en los labios de
Salud; en la orquesta, con otra evocación de la seguiriya, la del consabido
motivo- insistente - de la danza ya tratada.

En el patio de la fiesta, que se ha descubierto del todo, surge la segunda


danza34. Bella y atractiva asimismo su música, en brillantez, sin embargo, y
calidades de inspiración, no llega a igualarse con la de la primera. El baile ha de
ser creado, mas, para este efecto, el coreógrafo cuenta ahora con puntos precisos
de apoyo y guía.

Asistida la danza por el coro, que vocaliza sobre la exclamación ¡Ah! y grita
vibrantes olés de entusiasmo, tres temas la informan. El primero constituye un
genial y sorprendente caso de adopción de un motivo oculto o enredado en otro

34
Pág. 79 de la obra

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

de ajena procedencia. Este otro es justamente el mismo, el mismísimo que de La 455


reina mora sacó Falla para la danza anterior y que conocemos bien. Como
decirnos, implicado en él se encuentra; el ilustre compositor acertó con aguda
mirada a distinguirle. En la demostración que sigue escribirnos el motivo de
Serrano acentuando el volumen de las notas escogidas por Falla y disminuyendo
el de las demás; le transportarnos a la altura de la melodía del gran maestro.

Con la mitad inicial de este motivo, repetido en transposiciones diversas,


se muestra construida una gran porción de la primera parte de la danza; al final
de ésta - de la danza-, el tema reaparece concluyéndola.

Creemos que con la demostración expuesta se confirma la verdad de las


anteriores relativas al entronque de los motivos de Falla con los del autor
Serrano.

El tema segundo se origina del olé gitano o andaluz. Le antecede,


simultaneada con las vocalizaciones del coro, una reiterante fórmula rítmica asaz
vieja en los acompañamientos de ciertas músicas ternarias - sobre todo bailables
- de Andalucía. En seguida la veremos.

Por ser pieza el olé muy caracterizada y graciosa, cuanto por ser típica de
Cádiz, la patria del artista, parece que éste debió apreciarla con singular afecto, ya
que, transcurriendo los años, sin olvidarla, vuelve a hacer uso de ella en la
partitura de El sombrero de tres picos, donde, utilizada parcialmente y por entero, la
albergan no pocas páginas35. Aquí transformada en las notas de su melodía, se la
identifica sin gran dificultad36;

35 Ver GARCIA MATOS, Folklore en Falla, en “Música”, Revista Trimestral de los Conservatorios españoles,
vol. 3-4 (Madrid, 1953)
36
El original del popular olé, recogido en múltiples publicaciones, le tomamos del cancionero de Lázaro Núñez
Robres titulado La música del pueblo. Colección de cantos españoles recogidos, ordenados y arreglados para
piano por Dn… (Madrid, s.a.) [1869], pág, 49.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

456

A continuación Falla varía aún la frase primera del olé, modulándola,


incluso, en la cadencia de la repetición; contrariamente, dejó la segunda tal cual
la expuso, aunque cambiándole la altura.

Irrumpen de nuevo los ritmos que al olé precedieron, y cuya fórmula, que
hubimos de citar, ahora damos copiándola del compositor

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

Esta rítmica, si viviente, como indicamos, en la tradición folklórica, y hasta 457


en la culta de relación con Andalucía, es posible que Falla se la recordase y
sugiriese para la presente danza la fuente misma de que aprehendió el tema
tercero, pues, acompañando los primeros compases de éste, figura en dicha
fuente. Nos referimos al ya mentado libro de Isidoro Hernández Flores de
España, en el que se halla el bailable canto de El zorongo, cuya copla melódica
es la que, retocada por el maestro, constituye el mencionado tema

Véanse los dichos compases de Hernández:

Antes y después de Hernández - que falleció el año 1888--, otros autores


habían dado el zorongo a la estampa, mas únicamente aquél le acomodó tales
ritmos.

No los emplea Falla subordinándolos a las melodías del olé y el zorongo en


guisa de acompañamiento, sino aparte de ellos y comó sirviéndoles de preludio o
preparación para su entrada. Sobre el martilleo en que inciden, al repetirse en
cada caso por más de diez veces, el coro borda sus radiantes vocalizaciones.

He aquí el tercer tema con el zorongo de Flores de España


yuxtapuesto - en transporte - :

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

458

Parejamente a lo que se dijo del olé, Falla había también de sentir una gran
estimación por el zorongo dado que muchos años después lo llevó, asimismo, a
una de las obras de más relevante mérito que nos legara: la pianística Fantasía
Bética, en la que conforma el breve Intermezzo ubicado en su parte central. Como
en la ópera, el maestro no aplica del zorongo más que la copla, cuyas notas
cambian dejando intacto el ritmo. Merece la pena poner ante de los ojos del
lector esta versión para que las compare con las del ejemplo que acabamos de
ofrecer37:

37 MANUEL DE FALLA, Fantasía Bética J. & Chester Ltd. (London, 1922), págs. 14-15.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

459

Se diría desajinadisimo ahí el zorongo. Genialmente desafinado - ¿fantaseado? -


atestiguamos la habilidad del inteligente músico para transfigurar el
documento folklórico de manera que, conservándole alguno, o algunos,
de sus elementos o propiedades más caracterizantes - el ritmo, el dibujo
melódico, la textura formal, etc. - convenga y se adecúe a la condición estética,
intención o sentido que entrañe la obra a que lo incorpora.

En octava alta se repite el zorongo en la danza de que venimos


ocupándonos; luego nada más el principio de él con alteración de notas, por
varias veces y en alternancia con los ritmos hace poco tratados, asomando
enseguida el tema primero y llegando la pieza a su final.

En el tempo "Lento" que sigue, mientras en la escena cantan los casados y


el hermano de la novia, la orquesta emite giros del último tema dicho, de la
seguiriya y del primer tema de la danza primera. Apareciendo en el patio Salud
con sus familiares, hasta que aquella muere apenas hay ya en el canto sino
escasos pasajes y formulillas relacionados con el objeto de nuestro interés.
Continúa en tanto emergiendo en la orquesta el motivo de arranque de la
seguiriya, con el cual, precisamente, termina la ópera y cae el telón.

Si nos hubiéramos propuesto llevar más adelante el estudio de las


fuentes musicales folklóricas de La vida breve, significando pormenorizadamente
los ascendientes que en forma de derivaciones en la obra asume la
temática manifestada; las felices inspiraciones de orden vario que en el
compositor suscita; los sabios procedimientos que éste emplea en los
tratamientos y elaboraciones de la misma, habríamos tenido que exceder, con
mucho, el número de páginas que aquí se nos permite llenar.

Fuera importante y útil, a la verdad, siquiera describir esos

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

extremos y particularidades que enunciamos. Entre otras razones, por 460


lo mucho que ello contribuiría a iluminar la mente de aquellos que
piensan y creen ser desdoro y menoscabo de la obra musical, por egregia
que ésta sea, el que se funde o apoye en documentos de la tradición
folklórica, fenómeno éste que, a más de presentarse antiguo en la historia de la
música, también es universal. Ante los señalamientos que en nuestro estudio
hemos hecho, desagradados, acaso, y quizá doblemente perplejos se verán
tales creyentes, puesto que ahora, a las bases folklóricas, se unen las que
prestadas toma Falla de otro autor. A acudirles no vamos nosotros con
los pertinentes argumentos de contradicción a sus ideas y sentir;
preferimos mejor ofrecerles, o recordarles, las palabras que, atinentes de
manera casi directa a ideas tales dejaron escritas dos autoridades muy
superiores a la nuestra. Por lo que se refiere al uso de la materia
folklórica en la obra musical de arte, Bela Bartok dice:

"Mucha gente cree que es tarea relativamente sencilla escribir una composición
alrededor de melodías folklóricas, un esfuerzo por lo menos inferior al de una
composición sobre temas originales, a causa - piensan -, que el compositor está aliviado
de una parte del trabajo: la invención de los temas.
Esta manera de pensar es completamente errónea. Manejar melodías folklóricas es una
de las tareas más difíciles; tan difícil o más que escribir una composición original. Si
caemos en la cuenta de que escoger una melodía significa estar limitado por su
peculiaridad individual, comprenderemos una parte de la dificultad. Otra dificultad
proviene del carácter especial de la melodía folklórica."38

Tocante a la adopción de temas ajenos al compositor, como anillo al dedo


vienen aquí las expresiones que, a propósito de la presencia en el Quijote de
motivos y hechos implicantes de cuestión análoga, pronunciara Menéndez Pidal
en el discurso, luego publicado, que tiene por título "Un aspecto en la
elaboración del Quijote". El párrafo o parte del mismo que las comprende lleva
en cabeza la interrogante frase: Cervantes ¿es un plagiario? Apropiada es su
aplicación a nuestro objeto sustituyendo en él la palabra literarias por el
término musicales, y la de poeta por la de compositor. Reza así:

"El estudio de las fuentes literarias de un autor, que es siempre capital para comprender
la cultura humana como un conjunto de que el poeta forma parte, no ha de servir,
cuando se trata de una obra superior, para ver lo que ésta copia y descontado de la

38En Tempo, na 14. Cit. por LEPOLDO HURTADO en Realidad de la Música (buenos Aires, 1953). Págs.
29-30 [a pie de página].

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
18. El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla.

originalidad; eso puede sólo hacerlo quien no comprende lo que verdaderamente


constituye la invención artística. El examen de las fuentes ha de servir precisamente para 461
lo contrario, para ver cómo el pensamiento del poeta se eleva por cima de sus fuentes,
como se emancipa de ellas, las valoriza y las supera"39

Con el conocimiento que de las fuentes de La vida breve se depara en


nuestro trabajo, se oiga y se contemple detenidamente la partitura y se descubrirá
el soberano talento, el arte magistral la indiscutible originalidad de inspiración y
el refinado saber técnico con que Falla, al actuar sobre los elementos,
motivaciones y temas mostrados, los magnifica o los abrillanta por veces. Por las
mas veces los desborda en creaciones y recreaciones personales de genial
contenido o de levantada idealidad, resultando o proviniendo de ello el admirable
producto de la tan hispánica ópera, tenida, y con justicia, por la primera ópera
más sustancialmente española que hasta lo de hoy se ha escrito.

39 Disc. Cit., en RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL, España y su historia (Madrid, 1957), vol. II, págs. 191-29.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. ACLARACIONES SOBRE ALGUNOS
INFLUJOS QUE EL CANTE FLAMENCO HA
EJERCIDO EN LA CANCIÓN FOLCLÓRICA
HISPANO-AMERICANA.

Madrid: Publicaciones del Centro de Estudios de Música


Andaluza y de Flamenco, 1972.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

19. ACLARACIONES SOBRE ALGUNOS INFLUJOS QUE EL 462


CANTE FLAMENCO HA EJERCIDO EN LA CANCIÓN
FOLCLÓRICA HISPANO-AMERICANA.

Madrid: Publicaciones del Centro de Estudios de Música Andaluza


y de Flamenco, 1972.

Sabido es que desde ya lejanas fechas comenzaron en España a hacerse


presentes, y, como quien dice, a integrarse en el folklore musical español,
diversidad de canciones y danzas que, por lo que unas veces implícitamente
afirman, o insinúan otras, los viejos textos literarios que las mencionan o
sacan a colación, en América nacieran y de América a nuestro suelo llegaran.
Semejante suceso se continúa en el tiempo, y en mayor o menor grado, hasta
los mismos actuales días, siéndonos esto último, también, por demás sabido.
A la hora de tratar de conocer y estudiar tales canciones y danzas, nos
percatamos bien pronto de las serias dificultades que para llevar a cabo esos
propósitos se han de enfrentar; principalmente, claro está, por lo que se
refiere a las de las épocas pasadas. Es nula, cabe afirmar o escasísima para
ciertos casos, y dudosa, la documentación musical histórica con que contamos
referente a los cantos y bailes relativos a esas épocas. Así, apenas podemos
hoy decir gran cosa de cómo era la auténtica y más genuina música de aquellas
gayumbas, chaconas, cachupinas, zambapalos, etc., de que nos hablan los
citados textos. Y, ni siquiera nos es dado identificar con absoluta precisión y
firmeza sus posibles rastros en el folklore viviente de nuestros pueblos, donde
incluso hasta los propios dichos fueron del todo olvidados.
Respecto a las especies que a continuación de las aludidas, llegaron
sucesivamente de las tierras americanas, los obstáculos con que para su
estudio tropezamos son de índole distinta, como puede comprenderse, y a la
par de más reducida consideración, por cuanto en gran parte cede la anterior
precariedad de los datos o bien deja de existir. Nacen aquí las dificultades,
fundamentalmente, de los hechos relacionados con el fenómeno de la
transculturación y de otros de diferente carácter, entre los que el de la

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

evolución, transformación, y hasta el del trueque funcional y de nombres, en 463


casos, no son de los que menos contribuyen a complicar la acción de estudio.
Hubiese intentado en vano hacer, para traerlo aquí, un estudio que por
extenso abarcase las influencias del folklore americano sobre el arte flamenco.
Insuficientes todavía los conocimientos que poseo respecto a varios extremos
relacionados con tal cuestión, temeridad indisculpable hubiera sido el
atreverme siquiera a iniciar dicho intento. La problemática de trabajo que
plantea tal estudio se percibe con sólo evocar los nombres de las especies
flamencas que paralelamente encontramos en América designando otros
tantos cantos o músicas allí existentes:

El polo.
El medio polo (de existencia dudosa).
La caña.
La media caña y la policaña (también de existencia oscura).
Los tangos.
El zapateado.
La guajira.
El corrido.
El jarabe.
La milonga.
La vidalita.
La colombiana.
La rumba.
y otros que, por su menor relieve y trascendencia, como cantes, no cito.
Me he fijado en los tangos y en la guajira para escribir esta comunicación,
atendiendo a que su interés no sólo estriba en lo que se refiere a las relaciones
con el flamenco, sí que también a las que en gran medida tienen con nuestra
canción popular y nuestra música de arte.
No sabemos aún con certeza la fecha en que el tango llegó a España,
pero no sería aventurado, quizá, suponer que ello ocurriese,
aproximadamente, en los primeros decenios del siglo pasado. Al menos yo no
conozco hasta lo de ahora textos anteriores a dichas décadas que registren la

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

palabra tango con el significado de canto o de baile. Sí existía de antiguo en el 464


lenguaje como perteneciente al verbo tangir, equivalente a tocar; tocar lo que
fuere. Y encontramos que una de las canciones populares que en el siglo XVI
el organista y teórico musical Francisco de Salinas recoge en su bien conocido
tratado De música libri septem, aparece la palabra en cuestión aplicada a la
acción de tañer un instrumento musical. Dice la canción:

Tango vos yo el mi pandero,


Tango vos yo y pienso en al1.

que en castellano moderno es igual a:


Tocoós yo mi pandero,
Tócoos yo y pienso en otra cosa.
Algunos estudiosos de aquende y allende el Atlántico, y aun otros, han
pretendido hacer derivar del verbo dicho el dicho nombre. Hoy por hoy yo
me resisto a creerlo así, como tampoco me decido todavía a aceptar otros
orígenes que se le han atribuido. Sea lo que sea de este asunto, el caso es que
por los días antes señalados muéstranse visibles indicios de haber ya arribado
a España y como procedente de Cuba, concretamente de Cuba, varias especies
de cantos propios de esa hermosa isla, como el punto guajiro, la décima (a lo
cubano, puesto que de mucho antes la décima, como el trovo, eran bien
sabidos en España, desde donde pasaron a América), el tango y la canción
habanera.
En el cuaderno en que el compositor ruso Mihail Ivanovich Glinka
anotara las canciones folklóricas que en España oyó durante la estancia
viajera de dos años que aquí hizo (junio de 1845 a junio del 47), figura una
recogida en Madrid el 8 de junio de 1846 bajo el rótulo de Punto de la
Habana2. Sebastián Yradier, nacido el año 1809 y fallecido en el de 1865,
quien, como sabemos, estuvo y pasó en Cuba algún tiempo, escribe no pocos
tangos y canciones habaneras cuyos subtítulos, en las estampaciones que de
1
De música ..., L. Vl, cap. VI, pág. 233.
2
V. FEDOROV, Mihail Jvanovic Glinkla en Espagne, en «Misceláneas en homenaje a Monseñor Higinio
Anglés», (Barcelona, 1962-1961), vol. 1, pág. 233.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

aquéllos se hicieron en Barcelona, dicen, según los casos: tango americano, 465
canción habanera, canción americana, habanera (poniendo ahí sobre la clave: aire de
tango) y alguno más de éstos parecido. Todos esos cantos son de igual o similar
corte, estilo y rítmica, incluso, naturalmente, el tan famoso de La paloma.

Todas ellas, en puridad, tangos o habaneras, tan gemelos hermanos que,


sin el correspondiente tempo de ejecución, sería difícil poder distinguirlos. No
conociéndose las respectivas datas de composición de estas canciones,
arriesgado no es, creo, situarlas entre los años que van del 1835, ó 40, al 60.
El pliego de cordel es, dentro de los mentados decenios, importante
vehículo de difusión en la Península de las canciones cubanas de referencia.
Escuetamente sólo diré que comenzaron a prodigarse entonces los que
incluían canciones tales; de ellas, muy en particular , y más, al parecer, que el
tango , las décimas de relación con el punto de La Habana.
Sin recordar otros hechos, los expuestos sirven para atestiguar la
popularidad cierta que en España gozaba ya el género ultramarino de cantos
entre los que el tango se halla comprendido. Las referencias documentales que
hasta los presentes instantes llevo conocidas nos aseguran de que fue así, pues
que, si no lo fue, muy extraño resultaría que en aquellas sesiones de cante
y baile flamencos que Estébanez Calderón presenció en Triana antes del año
1847, y en la multitud de citas que de los nombres del baile y el cante de tal
época y las precedentes inmediatas nos dejaron impresas los extranjeros que
entonces por Andalucía viajaron, más las que en sus escritos insertaron
nuestros escritores y poetas del tiempo mismo, resultaría, digo, muy chocante
que en dichas sesiones y citas no aparezca ni una sola vez, no ya el tango, pero
ni siquiera el punto de La Habana, que gozaba más que el tango de la
popularidad. Hay, no obstante, un curioso hecho, a propósito del punto, que
quiero destacar. Se recordará que en el artículo de Estébanez Calderón titula-
do Un baile en Triana, el autor nos refiere cómo oyó cantar al viejo cantaor El
Planeta el romance o corrida que dice:
Grandes guerras se publican
entre España y Portugal,
y al Conde del Sol le nombran

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

por capitán general..., etc. 466

y afirma que «la música con que se cantan estos romances es un recuerdo
morisco todavía». En el año 1869 publícase ese romance en el cancionero de
Lázaro Núñez Robres con el título de El punto de La Habana, y la música que
comporta es, en efecto, la de un verdadero punto3. De añadidura, los catorce
versos que del romance figuran bajo las notas, son, palabra por palabra, sin
variación ninguna, los que, con los que les siguen, El Planeta canta y
Estébañez Calderón copia, fenómeno raro en la canción folklórica (sobre
todo en la romancesca), tan sujeta de suyo a la variación. ¿Sería, pues, la
música de ese Punto de La Habana la que, transformada a lo flamenco, entonó El
Planeta con el corrido de El Conde Sol? Lo creo difícil, pero no imposible.
Tornando a nuestro tema continuó diciendo que a lo largo de la segunda
mitad del siglo a que atendemos, por casi todo el ámbito nacional crece
enormemente la marea de popularización de los consabidos cantos cubanos,
alcanzando la misma, inclusive, a los primeros años del siglo actual. Mas
hemos de dejar bien establecido que fue escasa su resonancia en los medios
aldeanos y rurales. No accedieron a éstos, y, cuando lo hicieron, no
arraigaron con hondura en la tradición. Fue en las ciudades, ante todo, donde
se extendieron y cultivaron ampliamente.
Por docenas ven la luz los pliegos de cordel con décimas que, en
batantes casos, al pie del rótulo de cabeza indican: Para cantar los aficionados por
el punto de La Habana, Para cantar por el punto de La Habana, y así,
parecidamente, otros (se mostraron ejemplares diversos). Con tangos, por docenas
asimismo (Mostrándose diferentes hojas). Con habaneras, que en algunos pliegos
sólo son indicadas, bajo el título principal, o como único título, por el
nombre de Americana (se mostraron varios ejemplares).

3NÚÑEZ ROBRES, La música del pueblo. Colección de cantos españoles recogidos, or- denados y arreglados para piano
por Dn . ... , núm. 32, pág. 62. En el primer tomo de su Cancionero musical popular español (páginas musicales
45 y 46) y con el título Tonada del Conde Sol, Pedrell da, con variantes de música y texto, el mismo ejemplo de
Robres, anotando que él personalmente oyó el romance «de chico a un marino andaluz de la dotación de un
barco de cabotaje que atracó al llamado baixadó de Sant Roc, en Tortosa».

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

En Andalucía proliferan grandemente estos pliegos, y en Cádiz, puerta 467


por la que desde siempre entraron a España muchedumbre de influjos
americanos, las afamadas comparsas del Carnaval se sirvieron y sirven
todavía, frecuentemente, del tango, para cantar con él las chispeantes y
graciosas coplas que cada año inventan sus componentes y con que regocijan
y divierten por tales días al vecindario de la blanca ciudad. Por doquier invade
la habanera los salones de baile, y habaneras y tangos componen los músicos
pródigamente. Los compositores de zarzuela los introducen en ésta
creándolos con primor e inspiración. Referente al tango, baste evocar, entre
los muchos de que pudiéramos hacer memoria, aquél que Arieta puso en su
Marina.
Dichoso aquel que tiene
la casa a flote.. .
Y son conocidos los tangos que Albéniz escribió y nos ha legado
formando parte de su admirable producción4. Las bailarinas de teatro, en fin,
llevan a los escenarios el tango bajo diversas coreografías, incorporándole
para en adelante, y hasta hoy, al repertorio de la danza española «de escuela».
A ese auge, fundamentalmente, y popularidad extensa del tango, pienso
que obedece el haber él mismo tomado existencia en el arte flamenco, y al
principio en guisa de cante atrás, es decir, para acompañar al baile. Recordemos
unos párrafos que el Barón Charles Davilliers nos brinda en su libro Viaje por
España y que vienen muy a propósito, de lo que acabo de expresar. Año del
viaje, 1862. Estando el barón en Sevilla, presencia una noche en Triana una
fiesta de cante, cantos andaluces y bailes flamencos. En la descripción que de
ésta hace, los párrafos mencionados dicen:
«No tardó en llegar la vez a las danzas, y una joven gitana de cobriza tez,
cabellos crespos y ojos de azabache, como dicen los españoles, bailó el tango
americano con extraordinaria gracia. El tango es un baile de negros que tiene un
ritmo muy marcado y fuertemente acentuado. »5

4
Tango de la colección España. Seis hojas de álbum; las Seis danzas españolas (todas en la línea del tango). Sous le
palmier- Danse espagnole, colec. Chants de Spagne.
5 DAVILLIERS, Viaje por España, Ediciones Castilla (Madrid, 1949), XX, pág. 466.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

468
Y líneas más abajo el barón escribe:
«Otra música muy conocida en Andalucía también es el Punto de la Habana,
cuyo nombre indica su origen, y que se emplea para acompañar las décimas que se
cantan entre baile y baile de las fiestas.»6
La noticia referente al tango es inapreciable, si Davilliers en ella es
absolutamente veraz. Según creo, resulta ser la primera, hasta lo de hoy,
que nos da a conocer el tango prácticamente introducido en el flamenco, pues
era una gitana quien le danzó, y un tango, precisamente, americano. Ignoramos
cómo fueran el canto y los ritmos de él, pero bien podríase pensar que no
habían de diferir mucho de los que Yradier da en sus tangos y canciones
habaneras, que son los propios de los tangos americanos.
Apoderado ya los gitanos del tango, cultívanle y le exhiben como baile
de mujer sola en reuniones y fiestas análogas a la que en Triana presenciara
el Barón Davilliers. Acompaña la guitarra, y un cantaor, o cantaora, pespuntea
el toque entonando coplas que, sin dejar al principio de ajustarse al compás,
melódicamente comienzan a desviarse del estilo y sonoridad de los cantos
americanos. Desenvolviéndose unas en el modo mayor, otras en el menor, y aun
otras en el convencionalmente llamado andaluz, sólo en algunas del mayor
afloran giros o destellos que recuerdan la sonoridad de dichos cantos: el
tango canción se aflamenca. La guitarra, empero, no pierde mucho de vista los
ritmos de origen. Pocos años después del de 1861 nacen los cafés cantantes, y
más tarde, entre las bailaoras que en ellos actúan hay las que en el tango de
modo especial se distinguen y son llamadas tangueras; a una de ellas, en nuestro
siglo ya, por notable en el oficio se le dio por sobrenombre el apodo La
Tanguera. Sin formas fijas el baile, cada una de éstas, según mis informes,
construíalo y lo ejecutaba a su talante, sentimiento e inspiración: a lo
flamenco, en suma.

6 Idem, ídem.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

Por la línea y tenor señalados fluía el cante tanguero, pero al estímulo 469
que suponían las actuaciones ya espectaculares en el tablado del café, los
cantaores enriquecían paulatinamente el repertorio musical del tango con
melodías que, más flamenquizantes o más originalmente flamencas cada día y
apoyada en la gama andaluza, prestábanse en la ejecución a un recreo y a una
expresión mayores, dando lugar a un estilo libre que, por lo común, tiende a
desajustar con el compás que regularmente marca la guitarra acompañante.
Por este cauce surge luego el tango para sólo cantar: el tango lento, sin danza,
el tango que acabó llamándose tiento y que, más libre aún de ritmo melódico
y siempre ya sujeto a la modalidad andaluza, se nos aparece revestido de un
flamenquismo de expresividad pareja, por veces, de la que a la soleá
caracterizaba. Pervivieron, sin embargo, en la guitarra acompañante los ritmos
americanos, siquiera alguno se dé en variante (exceptuándose, de ordinario el
que agrupa la corchea con puntillo-semicorchea y dos corcheas) y alternen con ellos
frases melódicas en falsetas. De todas formas, el capricho o la voluntariosa
intención de los guitarristas actuales van introduciendo en el toque nuevas
formas y caracteres rítmicos que ensombrecen o limitan la presencia de los
verdaderamente prístinos.
Y …, he ahí, en los ritmos de la guitarra que acompaña los tangos
flamencos, y en el mismo nombre tango , donde, por modo casi único,
subsisten los influjos del tango americano. Los cantes se han convertido en
estilos de espíritu y fisonomía bien ajenos a estos influjos. Veamos los
principales ritmos que, ya en su natural, ya varianteados, la guitarra hace en
los tangos flamencos:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

470

Y oigamos ahora, como ilustración y prueba de cuanto he manifestado,


dos ejemplos de tango flamenco. El primero, vivaz, apto para el baile y todo
él en el modo andaluz:
(Se da a escuchar la grabación “Tangos flamencos”, interpretados por el cantaor
Pericón de Cádiz7).

Oigamos el tiento o tango lento:


(Oyese la grabación «Yo te he dao motivos», «Tangos flamencos»,
interpretados por la Niña de los Peines.)

7
No incluimos aquí las transcripciones de estos ejemplos, así como las de los que seguirán, ejecutados
también por cantaores, debido a que ocuparían muy largos espacios.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

En la voz de un cantaor diferente vamos a oír otro tango vivo y un 471


segundo lento. Obsérvese la guitarra en sus expresiones y nótese en el cante
del primero cómo la parte introductiva de aquélla está en el modo menor, en
mayor las coplas que siguen y en el modo andaluz las finales.

(Se oyen las grabaciones «El mes de los caracoles», «Tangos canasteros» y
«Aunque vengas de rodillas», «Tientos», interpretados por Antonio Mairena.)
Si con el tango flamenco ocurre lo que, junto a lo escuchado hemos
dicho, se ha de entender que al margen de él continuaron sus andanzas por
las ciudades de España, y en su mayor parte creados por los músicos
profesionales, la canción habanera o americana, o tango, y el punto de La Habana.
Ello, conservando sus peculiares ritmos en muchos casos y su particular
carácter melódico original. El nombre de la primera queda pronto al de
habanera reducido, pero el de tango perdura aplicado todavía, como en los
tiempos de Yradier, a la habanera con aire más rápido. Merece esto último
ser ejemplarizado, porque quizá algunos de los oyentes se vean sorprendidos
ante la paradoja que semeja ser lo que en sustancia implica: que la habanera, en
movimiento más vivo, se convierte en tango, y éste en habanera si se aminora
su velocidad. Me ayudo para el ejemplo de una habanera y un tango
tomados de dos zarzuelas sobrado conocidas. Oigamos unos compases de la
habanera de La Verbena de la Paloma (Se entonan los compases siguientes):

En el aire de tango suenan asi:.

(La expuesta música es entonada en dicho aire, con mayor viveza.)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

En el tango de «La Menegilda» de La Gran Via, Chueca, curiosamente, 472


pide que se cante un poco más lento, con lo que le convierte en una
habanera (Se entona en el tempo apuntado por el autor):

Si Chueca lo hubiese dejado en su aire de tango sonaría así:


(Entónase tal música en tal aire – Allegreto -.)
Con las habaneras y tangos de otras zarzuelas pueden hacerse
experiencias similares. No ya con los de otras, en que, como en bastantes
composiciones sueltas, los tangos y habaneras presentan mezclados especiales
signos de los que no hablaré ahora.
Llegado a este punto, me había propuesto ofrecer un avance de estudio
relacionado con el problema de orígenes de los ritmos del tango o habanera,
que en América tanto se ha discutido. Adelantado le tenía, y hasta preparadas
algunas diapositivas de ilustración documental para las demostraciones,
cuando advertí que, aparte la extensión que iba a alcanzar, alejábase del tema
que para las presentes reuniones se ha impuesto. De cualquier manera, si al
editarse las Memorias de éstas se admite en ellas la inclusión de dicho estudio,
ya accederé gustoso a que se publique. No obstante, por el momento les
expondré en proyección una parte de las mencionadas diapositivas, en las
que se dan muestras de canciones tradicionales de nuestros pueblos
informadas por ritmos iguales a los del tango, y son como sigue:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

473

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

Nos ocupamos de la guajira. 474


Está dicho cómo las décimas por el punto de La Habana y las décimas
sueltas, glosadas y sin glosar, en España llegan a popularizarse
extraordinariamente durante el pasado siglo. El abundante caudal de hojas de
cordel que las contienen y conservan, impresas en las más diversas épocas de
ese siglo y en las más varias ciudades de la Península atestiguan, sin dejar
lugar a duda, dicha popularidad, siendo, precisamente Andalucía, el Centro y
el Levante de España donde mayor extensión y fuerza alcanzara, y ceñida, casi
de modo exclusivo, como dijimos antes, a los centros urbanos o populosos.
Mas, si nos quedaron tan copiosos ejemplares de las décimas literarias, apenas
nada nos llegó de la música con que hubieron de cantarse. Aparte el punto de
La Habana que Glinka, según anotamos, transcribió en Madrid, y del que sólo
se ha publicado el cortísimo fragmento, yo no conozco más que tres muestras
seguras de la especie: el mencionado de Núñez Robres y Pedrell; otro (en tres
versiones o variantes) que en Murcia se recogió en la segunda mitad del siglo,
y el tercero, que fue hallado en la provincia de Badajoz. Es muy posible que
todavía exista alguno más que ignoro, y también que en zonas de la
Península no bien exploradas aún puedan recogerse otros8.
Los tres puntos d1chos presentan en sus músicas notables afinidades de
lineación y estilo melódicos, a que se añade un «sabor» de innegable
cubanismo. Escrito el primero en compás de 6 x 8, el segundo en 3 x 8 y el
8
No hacemos mérito, por ahora, de ciertas contadas melodías que, acusando evidente conexión con la
canción guajira cubana, en nuestro cancionero aparecen en forma de cantos breves. Para guitarra, y del siglo
pasado, conocemos también dos puntos. Ya artístico y moderno es el que escribió («Para voz y piano») el
compositor Xavier de Montsalvatge, con letra de Néstor Luján.
Las versiones que de Murcia hemos indicado se hallan, respectivamente, en Julián CALVO,
Alegrías y tristezas de Murcia. Colección de cantos populares que canta y baila el pueblo de Murcia en su huerta y campo
(Madrid, 1877 - formada en 1857), pág. 2. José INZENGA, Cantos y bailes populares de España. Murcia (Madrid,
1888), página 39. José VERDÚ, Colección de cantos populares de Murcia (Madrid, 1905), pág. 4. El ejemplo de
Badajoz se encuentra en Bonifacio GIL GARCÍA, Cancionero popular de Extremadura, vol. II (Badajoz, 1956),
pág. mus. 201. Con el nombre de El Paño conocíanse en Murcia los señalados puntos de tal región (y también
en Andalucía el de Pedrell); ello, a lo que parece, por relacionarlos con la canción de El paño moruno, muy
sabida y usada en la huerta murciana, canción que, en verdad, entraña el ritmo del punto, y tal vez podríase
decir que es un punto auténtico en tonalidad andaluza. Anota Julián CALVO al pie de su ejemplo del punto in
titulado «Décimas glosadas llamadas vulgarmente El paño», que Este canto es del siglo XVII según
personas muy ilustradas y conocedoras de la historia de Murcia. Inzenga, en su colección, le supone del
mismo siglo, y Verdú, en la suya, afirma que en principio del siglo XVIIl fue muy popular. Sólo nos faltan
las positivas y fehacientes pruebas de tales anotaciones, tan relacionadas con la cronología del punto en
España.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

tercero en 6 x 8 también, la métrica verdadera que realmente a los tres 475


corresponde, sin dejar lugar a dudas, es la del compás mixto de 6 x 8 + 3 x
4. Les entonaré el punto de Murcia, cuyo texto viene a ser una décima glosada
que he visto impresa en pliego de cordel, sin data, editado en Carmona
(Sevilla) poco después del año 1850:

El compás, ahí, con el uso de la décima y algunos de sus giros indican la


guajira. Y es que del punto guajiro cubano, con sus cantares en décimas,
procede el de España, naturalmente: el punto de La Habana, y, por guajiro, el
nombre de punto acaba trocándose aquí en el de guajira, pues que ésta deriva
del punto, como en Cuba sucede con la guajira propia.
Si bien rítmicamente el punto guajiro de origen no se ofrece siempre en la
medida de 6 x 8 + 3 x 4, tal es su compás de manera exclusiva unas veces,
otras acoge otros, y es el único que mayormente emplea la guajira española.
Ésta se funda, tonalmente, en el modo mayor, y con menos frecuencia en el
menor9. La guajira del flamenco adopta el mayor, pero dase en algunas, cual
vamos a ver, el modo que me atrevería a juzgar como primero y más
caracterizante: el modo hipofrigio o jastio (antigua escala diatónica de sol), que
asimismo comparece en el cubano punto guajiro.

9
Los compositores de zarzuela usaron ambos modos, que, hasta en casos, inclusive, los alternaron, como
Chapí, por ejemplo, lo hizo en su guajira de La Revoltosa.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

Por iguales razones que las que para el tango se apuntaron como 476
justificación de su acceso al flamenco, la guajira pasa a éste, y ya con tal
nombre. No se sabe por qué fechas, pero quizá pudiésemos situarlas
dentro del último decenio del siglo pasado. Hacia esa época, o poco antes,
comienzan a aparecer los pliegos de décimas con el nombre de guajiras junto
a los respectivos títulos de cabeza.

Casi de continuo fue muy ponderado el aflamencamiento de la guajira.


En boca de cualquier cantaor ésta fluye con limitado bagaje de melismáticas
vocalizaciones y sobrepuestos tonales ajenos al modo, o modos, que le son
propios, con lo que su cubanidad, en sustancia, bien palpable o visible, de
manera especial en las guajiras anteriores a las que en tiempos aún recientes
se han cantado. Sólo el ritmo se ha tornado libre: en los silencios del cantaor,
aparte excepciones, la guitarra suele hacer el tradicional de 6 x 8 + 3 x 4,
preferentemente en el toque de falsetas.
Oigamos a dos intérpretes sendos ejemplos de la especie,
correspondientes a estilos de cronología. El cantaor que se oye primero
ejecuta una guajira en modo mayor, de faz aparentemente más moderna que
la que en segundo lugar canta, implicante éste de giros e inflexiones del
modo jastio. La décima que entona con la primera dice así:

Estoy cansao de vivir,


y a voces llmno a la muerte,
pero es tan mala mi suerte
que a mí no quiere acudir.
¿Por qué no quiere venir
si mi padecer es tanto?
A mí me mata el quebranto
si yo no lo pueo resistir;
esto que llaman vivir
a mi me causa quebranto.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

(Oyese la grabación «Guajiras de Cayetano», interpretadas por Antonio Ranchal.) 477


Las dos que vamos a oír, de una misma melodía, por su modalidad y su
estilo denuncian bien a las claras la original fuente de que salieron. La décima
de la primera se expresa como sigue:
Mamita, cuando recibas
la carta de mi prisión,
guárdala en el corazón,
guárdala pa mientras viva (s);
que si la muerte me obliga
por buscar mi libertad,
si alguno por amistad
pregunta por mi salud,
entonces contestas tú:
Sabe Dios dónde andará .

Diremos, entre paréntesis, que al acabar esta guajira no se preste


mucha atención al acompañamiento guitarrístico, que, por desgracia, es
bastante desacertado.
(Se oye la grabación «Guajira» interpretada por José Moreno Onofre.)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

478

Hácense ahí bien evidentes las afinidades con ciertos puntos halla- bies
todavía entre los campesinos cubanos. Véase el guajiro punto que sigue y
compárense sus frases melódicas primera, segunda y última con las mismas
de la Guajira10.

Tampoco haré análisis del ritmo 6 x 8 + 3 x 4 de la guajira, que tan


extendido se encuentra en los países hispanoamericanos. Lo evito en las
mismas consideraciones que expuse con respecto a los del tango.

10
Angeliers LEÓN, Música folklórica cubana (La Habana, 1964), pág. 63, Punto guajiro con la tonada
«Júmbula». Transcripción: María Teresa Linares.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
19. Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana.

Y de igual modo renuncio a hablar de un interesante tema con el que me 479


proponía cerrar esta mi modesta ponencia: el de las influencias que sobre
algunas famosas obras musicales europeas, principalmente francesas, han
tenido las especies equivalentes al tango y la canción guajira, es decir la
habanera y el punto de La Habana. Dada la gran popularidad que gozaban en
España, creyéronlas (presumo yo) los compositores de tales obras, hasta un
cierto grado representativas de nuestro folklore, y no vacilaron en servirse de
ellas para realizar dichas composiciones, que idearon previamente como de
signo hispánico. Sólo un ejemplo daré referido a tal cuestión, con lo cual mi
exposición concluye.
El ejemplo que escucharán es la Sinfonía española (para violín y
orquesta) de Eduardo Laló.
(Audición fragmentada de la Sinfonía, haciéndose observar los temas
relacionados con las especies citadas y mostrándose, mediante proyecciones,
las melodías originales de las que el compositor francés extrajo dichos temas.)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
20. PARALELISMOS RÍTMICOS DEL
FOLKLORE MUSICAL DE ESPAÑA CON EL
DE OTRAS REGIONES DE LA EUROPA
SUDORIENTAL Y ASIÁTICAS.

Homenaje a Marius Schnider. Ratisbona (Alemania),

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
20. Paralelismos rítmicos del folclore musical de España con el de otras regiones de
la Europa sudoriental y asiáticas.

480

20. PARALELISMOS RÍTMICOS DEL FOLCLORE MUSICAL DE ESPAÑA


CON EL DE OTRAS REGIONES DE LA EUROPA SUDORIENTAL Y
ASIÁTICAS

Homenaje al Dr. Marius Scheneider en Ratisbona -Alemania

En la música popular española adquiere el ritmo un interés e


importancia muy destacados. Y no exclusivamente por la diversidad con que
se muestra, sino también por las especiales formas que en muchos reviste. De
tales formas en particular se significan las que, asociando en regular alternativa
grupos heterogéneos de valores, vienen a constituir entidades métricas de
naturaleza igual a la de aquellas que el desaparecido folclorista rumano
Constantin Bräiloïu tan pormenorizadamente estudió, y expuso en trabajo
bien conocido y a las que acordó designar globalmente, como se sabe, con el
nombre turco de ritmo aksak.

Hace varios años dediqué un ceñido artículo a señalar la presencia de


algunas de estas formas rítmicas en el folclore de España1. Trata dicho
artículo, casi únicamente de las medidas o compases y de las clases y
combinaciones bajo las que en ellos se presentan los pies métricos que
contienen, poniendo de relieve, al tiempo, respecto de tales puntos, similitudes
con las canciones y músicas de pueblos del sudeste europeo, del norte de
África y de otros de Asia, como Turquía y el Indostán.
Materia más específica, y por lo tanto de mayor significación aún, es la
que se relaciona con los ritmos propiamente dichos melódicos que dentro de
dichos compases se hallan y las variedades que asumen, siendo también muy
considerable e interesante lo que en ese sentido nos ofrece la canción
folclórica hispánica. De tal aspecto he de tratar aquí, pero no por extenso, ya
que no lo permite el espacio con que contamos. Me ocuparé solamente de
unos pocos ritmos a los que, como en el campo de la métrica, encontramos
sugestivos paralelos en las músicas de los pueblos que acabamos de

1M. García Matos: Sobre algunos ritmos de nuestro folclore musical. En la Rv. Anuario Musical, vols. XV y
XVI, Barcelona, 1960 y 1961.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
20. Paralelismos rítmicos del folclore musical de España con el de otras regiones de
la Europa sudoriental y asiáticas.

mencionar, paralelos a cuya exposición fundamentalmente se destina este 481


artículo, así que, lo que en extensión descriptiva de tales ritmos en él
perdemos se ganará en trascendencia a los efectos de su historia e indicios de
sus posibles orígenes.
La medida de cinco tiempos, frecuente, más de los que se creyera, en la
canción popular española, se presenta en ésta bajo todos los modos de
velocidad y combinación de pies métricos de que es susceptible. Y en cuanto a
las fórmulas rítmicas que en ella aparecen diré que son múltiples, y muy
variadas; las que de entre ellas hasta lo de ahora hallamos relativas a los
paralelos dichos son las que siguen:
Es acusada la presencia del ritmo I en la canción sudoriental europea,
figurando en Rumanía muy bien caracterizada, como se aprecia en los dos
breves ejemplos que exponemos2
En el tema búlgaro hay dos fórmulas rítmicas de las que sólo la primera
identificamos en el canto de Burgos, y respecto de la cual podríamos
multiplicar los ejemplos, así de la misma provincia como de otras de España.
Pero el ritmo, el que en dicho tema constituye el como ritornello o segunda
parte, también se halla en nuestro folklore; justamente formando ritornello de
distintas ruedas y otros bailes españoles musicalmente similares. Damos los
estribillos de dos ruedas.3
Junto a las identificaciones rítmicas que hemos contemplado, aún
hacemos otras correspondientes ya a medidas homogéneas. Se relacionan,
claro está, con fórmulas nada comunes. He aquí la primera de las dos que
presentaré. En compás de 4x4, nos la muestra Yekta Bey, con dos
velocidades, integrada en los rythmes “oussouls” de la música turca con el
nombre de Duyek.4
Este ritmo en España lo conocemos, con velocidades semejantes, en un
canario que registramos formando parte de una danza ritual de la castellana
provincia de Logroño.

2 Primer ejemplo en: Béla Bartok, Melodien der rumanischen colinde, (Wien, 1935), p.80, n.99 b,- Seg. ej:
Giobanu y V.D. Nicolescu, 200 cintece si doine, (Bucaresti, 1962),, p. 147,nª 147.
3 Olmeda, Ob.cit., p. 141,no I y p. 164, nº l3
4 Raouf Yekta Bey. La musique turque, Encyclopedie Lavignac, Premiére Partie, vol. 5, p.3029.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
20. Paralelismos rítmicos del folclore musical de España con el de otras regiones de
la Europa sudoriental y asiáticas.

Con alguna abundancia aparece, asimismo, en falsetas guitarrísticas del 482


tiento flamenco (especie de tango lento).5

Y es, como se habrá podido reconocer, el primordial ritmo de la habanera


del viejo tango americano, de la brasileña machicha, y de otras formas bailables
hispanoamericanas, también, más recientes y de que no juzgamos necesario
hacer mención.
La fórmula segunda, en compás de 6x8, que, de igual manera Yekta Bey
señala, con la denominación de Yuruk- Semaï, entre los ritmos turcos
subrayando como diferencia particular respecto del 6x8 europeo el modo
como finaliza.6
En número considerable podríamos presentar los cantos españoles que
emplean ese ritmo. Viven, fundamentalmente, en las provincias de Salamanca,
Cáceres, Burgos, Guipúzcoa y algunas más. Mostrándose bajo las más
diferentes funciones, los folkloristas los han trascrito usando los compases de
3x8, 6x8 y 3x4. Baste la ilustración de un solo ejemplo como es una canción
de Navidad procedente de Cáceres.7
Estimamos que de esta exposición, siquiera breve, aunque, a nuestro
entender muy significativa, bien cabe deducir, y sin gran esfuerzo, la
conclusión siguiente: “Siendo reducida la documentación que de aquellos
pueblos tenemos a mano (los del sudeste europeo y de Asia principalmente)
por hoy no nos es posible ampliar las comparaciones en lo que se refiere a las
formas aquí incluidas; para descubrir si en esos paralelismos hay que
reconocer, ya en todos o solo en algunos, una positiva relación histórica, cual
le hace presumir la singular especificidad de tales formas”

Sin poseer aún una mayor documentación que entonces, podemos, sin
embargo, creer ya casi sin vacilaciones en esa relación histórica, quedando por
precisar sus alcances y límites y el cómo y los modos de originarse, cosas
ambas que, la prosecución del estudio y una mayor extensión del mismo con
seguridad nos lo han de aclarar.

5 La primera en: Emilio Medina, Método de Guitarra Flamenca, 2ª edición, (Buenos Aires, 1958), p. 92. La
segunda recogida por mí.
6 Ob. Cit., p, 3033.
7 M. García Matos: Lírica Popular de la Alta Extremadura, Madrid, 1944, p. 106., nº 112.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
20. Paralelismos rítmicos del folclore musical de España con el de otras regiones de
la Europa sudoriental y asiáticas.

Escribe Azkue estos dos cantos y otros más, similares, que recoge, 483
poniendo la línea divisoria a continuación del primer pie binario,
interpretando la combinación rítmica como 2+3+2, lo que, sin duda, es
equivocado; el ejemplo precedente en 7x4 lo escribió, no obstante, como aquí
aparece, es decir, igual a como nosotros hemos corregido los aludidos cantos
últimos, trasladando las líneas divisorias donde creemos es su verdadero sitio.
Complementariamente hacemos notar que en el Este meridional europeo
el ritmo que nos ocupa vive, por lo menos, entre los búlgaros, aunque en aire
más movido.8
Variados son los paralelos que podemos señalar en la medida de ocho
tiempos, de los que manifestaremos tres principales; bajo la fórmula que en
los ritmos hindúes figura con el nombre de matha mudrita9. Se ofrece el
siguiente romance que hubimos de recoger en la provincia de León.10
La también fórmula hindú de nombre jayamangala11 vive igualmente al
occidente de España. Con dos cantos la representamos: el primero religioso-
procesional de la provincia de Zamora; el segundo, otro romance de la de
León.12 Es ya de tempo más vivo el tercero de los ritmos indicados, y
pertenece a la danza.
En el folclore dancístico de Bulgaria figura ese ritmo; véase en la
siguiente melodía instrumental que sólo de modo fragmentario reprodujimos
en nuestro artículo al principio citado.13
La danza instrumental hispánica de la provincia de Segovia que con el
nombre de entradilla incluimos también en el mismo artículo, se desenvuelve
dentro del ritmo tal y tiene la forma de un largo rondó.14
En la medida de 10 x 16, peculiar de distintos bailes populares de España
y que se confunde fácilmente, dividiéndola, con compases quinarios, llegamos
a encontrar un interesante ejemplo de paralelo. Nos ofrece Djoudjeff en su

8 Stoyan Djoudjeff: Rythme et mesure dans la musique populaire bulgare, (París, 1931), Chap. XX, p.300.
9 Gosset, Ob. cit., p.302.
10 Archivos del Instituto Español de Musicología (Barcelona).
11 Grosset, Ob. cit., p. 302
12 Archivos del Inst. Espa. de Music., (Barcelona) Ambas canciones fueron también recogidas por nosotros.
13 Djoudjeff, Ob. Cit., Chap. XII, p.49.
14 Anuario Musical, vol XVI, p. 49.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
20. Paralelismos rítmicos del folclore musical de España con el de otras regiones de
la Europa sudoriental y asiáticas.

citada obra el siguiente tema instrumental búlgaro de aire vivo y que establece 484
un 5x16, pero cuyo compás verdadero nosotros creemos debe ser el de que
nos ocupamos y que se obtiene suprimiendo en el tema las líneas divisorias
que van tras los compases 1°, 3°, 5° y 7º.15
Entre las muchas melodías del baile de la rueda que en su Cancionero de
la provincia de Burgos recogió Olmeda, anotándolas en 5x8, se encuentra la
que seguidamente copiamos corrigiendo la grafía. Aquí tanto el ritmo como
parcialmente la melodía corren parejas con los de la pieza búlgara, hecho muy
importante para la valoración de los paralelismos que venimos mostrando.16
En el centro de España y en algunos otras zonas del norte y el oeste, le
vemos acogido por cantos de diversas funciones: narrativas, epitalámicas, de
cuna, religiosas ... Las dos muestras que de ello damos seguidamente son, en
primer lugar una canción de cuna vasco-navarra17 y un canto de boda
castellano.18

Derivación de este ritmo ha de ser el que convierte el pie binario en una


corchea con puntillo y una semicorchea, fórmula también apreciablemente
viva en España; baste un ejemplo entre los muchos que podríamos ofrecer, en
un romance recogido en la provincia de Madrid19.
Hemos de decir que los ritmos expuestos se transcribieron entre
nosotros, de ordinario, como si se tratase de la combinación 3x2, es decir,
situando la línea divisoria tras el pie binario y no tras el ternario. Erramos al
hacerlo así, pues es obvio que lo correcto viene a ser la cosa opuesta, según
queda establecido en las melodías que acabamos de ver.

La fórmula rítmica II, registrada de antiguo con el nombre dhenkî entre


los deçî-talas de la India20, asoma en la canción española con menor abundancia
que la anterior. He aquí un canto castellano de rogativa bajo ese ritmo.21

15 DJOUDJEFF. Ob. Cit., Chap.X, p.145.


16 Federico Olmeda, Folklore de Castilla o cancionero popular de Burgos, (Sevilla, 1903), p. 142, nº3
17 R.M. Azcue: Cancionero Popular Vasco, (Barcelona, s.a.) Vol. II, p.248, nº179.
18 Cancionero Popular de la provincia de Madrid. Materiales recogidos por Manuel García Matos. Edición

crítica por Marius Scheneider y José Romeu Figueras, vol. II, (Madrid-Barcelona, 1952), p. 69, nº431.
19 Canc. pop. de la prov. De Madrid., Vol. I p, 48, n. 103.
20 Joany Grosset: Inde, Histoire de la musique depuis l' origine jusqua'a nos jours. Encyclopèdie Lavignac,

Premiere Partie., (París, 1913...), vol. I, p, 302.


21 Agaoito Marazuela Albornos, Cancionero segoviano, Segovia, 1974, p.80, n.75.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
20. Paralelismos rítmicos del folclore musical de España con el de otras regiones de
la Europa sudoriental y asiáticas.

Asimismo se encuentra en los talâs populares del Indostan y con el 485


nombre gaurì el ritmo III.22 De las montañas vasconavarras procede el canto
que sigue y en el que tal ritmo se acusa.23

En el compás de siete tiempos, el ritmo conocido en la India es con el


nombre Rupakâ;24 es también usado en los montes vasco-navarros en
canciones de distinta función. La que sigue es narrativa.25
No es discrepancia importante en ese tema la negra con puntillo y la
corchea complementaria; ello resulta excepcional a la vista de las demás
melodías que en ese ritmo se hallan en el País Vasco, las cuales carecen,
generalmente, de esa diferencia, lo que parece indicar que la misma puede ser
interpretación transformadora de la cantora que dio el documento, o,
simplemente, variación establecida sobre la fórmula originaria.

Veamos otros ejemplos; implícitamente prueban lo dicho, y provienen de


distintos lugares navarros, siendo canción de boda el primero26 y narrativa el
segundo.27

22 Grosset, Ob. cit., p. 304.


23 P. Jose Antº de Donosita, Euskel eres sorta, Madrid, s.a.), p. 152, n°. 310.
24 Alain Daniélou, Northern Indian music, London-Calcuta, 1949),
25 Azcue, Ob. cit., vol. VIII, p.739, n° 610.
26 Azkue, Ob. cit., vol. VIII, p.746, n° 619.
27 Azkue, Ob. cit., vol VIII, p.746, n° 619.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
DE LOS ORÍGENES DEL CANTE
FLAMENCO.

En: Sobre el Flamenco. Estudios y Notas.


Cáceres: Asociación “Amigos del Flamenco”,
1984

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

486

21. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE LOS ORÍGENES


DEL CANTE FLAMENCO.

En: Sobre el Flamenco. Estudios y Notas. Cáceres: Asociación “Amigos del


Flamenco”, 1984.

Si atractivo y en grado sumo interesante el tema propuesto para ser estudiado


en estas reuniones, resulta a la vez problemático y nada fácil de abordar .

Estriban principalmente sus dificultades en la penuria que, por una parte,


padecemos de testimonios históricos o antiguos informes en relación con el cante
flamenco que vayan más allá del siglo XVIII; por otra parte, en la circunstancia de
mostrársenos dicho cante -según los indicios que vamos descubriendo, y que, sin
extenderse aun a todo él, ello hácese muy verosímil que así será y podrá un día
constatarse -, como un complejo de integrantes o elementos de procedencia, al
parecer diversa, entre los que fundamentalmente se nos revelan dos, a que después
nos referiremos, cuyo discernimiento y estudio supone laboriosa y delicada
operación a realizar como indispensable primer paso en la indagación de orígenes
del cante citado, operación que sólo muy recientemente ha co- menzado a
efectuarse.

Con la mayor facilidad, sin embargo, y hasta nuestros días, han sido emitidas
abundantes teorías e hipótesis en determinación de dichos orígenes, mas, como
por desgracia no fueron fundadas en los adecuados y rigurosos análisis que tal
investigación requiere, dejando, por lo tanto, de acompañarse de las inexcusables
pruebas eficientes y los necesarios apoyos históricos de corroboración, resultan
carentes de verdadero valor científico y vigor suasorio, aunque provengan en
casos, como así es, de tan ilustres personalidades del arte musical y que tan de
cerca trataron el folklore musical hispánico como Felipe Pedrell y Manuel de Falla.

Ya se sabe lo variados que son esos señalamientos de orígenes: proponen el


arábigo, el morisco, el visigótico o mozárabe, el hebreo, el musical litúrgico
bizantino, el gregoriano, el gitanesco, el flamenco de Flandes…

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

Hasta lo de hoy, yo no he hallado apenas nada en el cante flamenco, y 487


concretamente en su música, que tenga que ver, real y positivamente, con la música
de esos pueblos y procedencias, si bien debemos exceptuar al gitano como
colaborador efectivo en la formación de ciertos peculiares y caracterizadores rasgos
estilísticos del cante. Nos encontramos, pues a estas alturas, sin saber gran cosa
respecto del sugestivo tema que aquí nos congrega.

Dadas las dificultades que presenta y que dejamos apuntadas, se impone,


creemos, antes de emprender su estudio a fondo, pensar en los métodos y
procedimientos que para la ejecución en forma auténticamente científica de tal tarea
han de adoptarse. Que a partir de ahora acabemos de una vez con el sistema tan
generalizado y hasta aquí seguido – salvo en contados casos – del opinionismo
impresionista, los pareceres subjetivos y la teorización fundada a la ligera o – lo que
resulta peor todavía – a lo poético fantaseada bajo los modos más caprichosos e
irresponsables.

En el sentido indicado va a orientarse mi ponencia.

Por los estudios que en campo del folklore musical llevo realizados, entre los
que no son escasos los que verifiqué en el que el arte flamenco se refiere, poseo
cierto caudal de experiencias y conocimientos sobre la materia, de los cuales
selecciono aquéllos que, en relación con la finalidad metodológica a que atiende esta
ponencia, quiero exponer aquí de la manera más breve posible.

Ante la pobreza lamentable que padecemos de documentación histórica


atinente al cante flamenco, los recursos a que cabe apelar para la elucidación de sus
orígenes, o el logro, al menos, de un saber que nos señale e ilumine vías que con
mayor eficacia nos conduzcan a tal meta, son de varia índole. Únicamente
citaremos los que puede calificarse de más importantes por los rendimientos que en
punto a número y calidad de los datos suelen deparar.

Ocupa un lugar significado la literatura; nuestra literatura de todos los


tiempos, y de ella, especialmente, los géneros que por su naturaleza y condición
pueden y suelen acoger representaciones o expresiones fieles de la realidad de la
vida humana, de las costumbres y las cosas.

Es uno de esos géneros la novela. Realista por excelencia, como sabemos, la


novela española, en ella se atesora un ingente y variado arsenal de noticias,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

descripciones y datos relacionados con nuestros característicos modos de 488


existencia, sociología, costumbres, usos, etcétera, que hacen de la misma una de las
fuente auxiliares más útiles y fecundas para la ciencia del Folklore, lo cual se tiene
bien experimentado. No obstante lo especial o particularísimo del arte flamenco y
la cuestión de sus orígenes, posible es obtener para su estudio provechosos frutos
consultando tales fuentes, siquiera el alcanzarlos cueste tiempo y esfuerzo no chico.

Ejemplos varios que confirman lo que digo podría ofrecer, pero a fin de no
dejar de ser breve presentará sólo uno o dos.

Concernientes a los gitanos, sus cantos y sus bailes, o ya sus costumbres,


encontramos valiosos datos en novelas de Cervantes, tan pródigo a lo largo de casi
toda su obra en citas y empleo de lo folklórico, traemos a colación dos únicos
pormenores de su novela ejemplar La gitanilla. Uno es aquél que dice: Salió Preciosa
rica de villancicos, seguidillas y zarabandas, y de otros versos, especialmente de romances, que los
cantaba con especial donaire1

Por esas palabras se nos da a saber lo que los gitanos – no de quieto entonces
en ningún sitio, sino errantes de continuo por las regiones de España – cantaban a
comienzos del siglo XVII: genuinas canciones populares españolas sin parentesco
alguno con el cante flamenco.

En la misma novela vese bailar a las gitanas. Sus bailes igualmente desemejan
de lo que hacen los gitanos de hoy y que se dicen flamencos también.

¿Podría dudarse del valor que estos datos poseen para ayudarnos en la
operación de averiguar lo que de positivo haya en el presunto origen gitano del
fenómeno artístico flamenco?

Sin abandonar a Cervantes, traemos como ejemplo segundo el que se nos


brinda en la novela Rinconete y Cortadillo y en aquel paso en que se cantan seguidillas
en la casa de Monipodio. Tres de las cuatro coplas de esas seguidillas forman entre
las contadas muestras que se conocen de dicha especie cancionística con los
versos todos de seis silabas, modalidad que en los tiempos de Cervantes usó el
pueblo, al lado de otras, y que no mucho después desapareciera casi por completo.
Rezan las coplas como sigue :

1 Miguel DE CERVANTES SAAVEDRA, La gitanilla, en Obras completas, M. Aguilar, Ed . (Madrid, s. a.), pág . 1022 .

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

489
Por un sevillano Riñen dos amantes;
Rufo a lo valón Hácese la paz;
Tengo socarrado Si el enojo es grande
Todo el corazón Es el gusto más .

Detente, enojado,
No me azotes más;
Que si bien lo miras,
A tus carnes das2

Conocer la existencia de un tal tipo estrófico popular en las centurias pasadas


es de importancia singular en orden a la explicación y estudio de orígenes de la
siguiriya gitana o playera en su forma poética, tan distintas de la que conocemos en
nuestros días, y desde hace siglos, como la más propia de la seguidilla española. De
tal conocimiento saqué yo la teoría que sobre la génesis de la copla de la playera
hube de apuntar en el libro discográfico, Una historial del cante flamenco, libro
que algunos de ustedes no ignoran. Permítaseme recordarla.

En ella proponía que, constituida, cual sabemos, la clásica siguiriya flamenca


por una cuarteta, cuyos versos primero, segundo y cuarto tienen seis sílabas y once
el tercero, que a su vez se divide en hemistiquio de cinco y otro de seis, parecía
resultar que en este último verso el hemistiquio inicial o de cinco sílabas fue un
agregado a la de seis, que al principio debió únicamente tener dicho verso y por
modo igual que los demás de la copla, juicio que apoyaba en un ejemplo de
playera de comienzos del pasado siglo conservado en la Biblioteca Municipal de
Madrid, en el que, efectivamente, los versos son todos hexasilábicos; así:
El corazoncito,
En tan larga ausencia
No encuentra consuelo
La peniya negra,

a cuyo ejemplo añadí luego el siguiente, que, bajo el nombre de Canto gitano, se
recoge en un cancionero musical folklórico del año 1874:
Permita la Virgen
2 Id., id., Rinconete y cortadillo, Obras Completas, pág. 1104.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

Pongas tu querer 490


En quien de desprecios
Regalos te dé,
por donde comprobamos la identidad de la siguiriya primitiva con la seguidilla
hispánica, justificándose, a la par, la identidad del nombre3

Apoyaba, además, el juicio, en la particularidad de que ciertas coplas de


siguiriya con el verso endecasílabo pueden prescindir del hemistiquio pentasilábico
sin que el sentido de la misma se trunque o pierda. Así en el caso siguiente:

Pa toitos los males


Manda Dios remedio;
Tan solamente pa mi y pa mi mare
No lo hay ni lo encuentro

Suprimiendo el referido hemistiquio dice:

Pa toitos los males


Manda Dios remedio;
Para mi y pa mi mare
No lo hay ni lo encuentro

Pero es que después he reparado en casos vivientes que responden a mis


apreciaciones; es decir, que entre los gitanos se encuentran hoy coplas que,
aplicadas a costumbres íntimas, presentan la forma estricta de cuarteta
hexasilábica, en tanto que, por otra parte, las mismas coplas se nos ofrecen como
siguiriyas, añadiendo al tercer verso el hemistiquio pentasílabo de inicio. Son dos
coplas que todos ustedes, a buen seguro, conocen bien. Se integran en las alboreás
de las bodas gitanas bajo la siguiente fisonomía:

3 El cancionero citado es el de José Inzenga, Ecos de España. Colección de cantos y bailes populares recopilados por ...
(Barcelona, s. a. [1874]), pág. 24.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

Dichosa la mare En un verde prao 491


Que tiene que dar Tendí mi pañuelo,
Rosas y jasmines Salieron tres rosas
A la madrugá. Como tres luseros.

En la conocida Colección de cantes flamencos, que Machado Álvarez publicó en


Sevilla el año 1881, esas coplas asumen ya estas formas:
Bendita la mare
Que tiene que dá
Como diñaba rosita y mosquetas
Po la madrugá4.

En un prao verde
Tendí mi pañuelo;
Como salieron, mare, tres rositas
Como tres luseros5

Advertiré ahora que los datos recolectados en las fuentes literarias y otras de
pareja índole, no deben ser aceptados automáticamente para su aprovechamiento
en la investigación sin antes, conforme a buen método, haberlos examinado y
pesado respecto de la verosimilitud y buena lógica que entrañe su contenido, mas la
autoridad de quien los cita o transcribe, procurándose, de añadidura y sobre todo,
tratar de ver hasta donde posible sea si dichos datos se repiten o corroboran en
otras fuentes o en otros conductos. Los que yo expongo aquí han pasado por esos
trámites.
La literatura teatral es venero más fértil, quizás, que el de la novela tocante a
materiales folklóricos. Ocioso es decir que nuestro teatro es en gran parte cual
límpido y magno espejo donde la vida, costumbres y sentires del pueblo español se
reflejan con la sinceridad más vehemente y pura. Documentos e informes muy
útiles a nuestro objeto puédese allegar inspeccionando determinados géneros del
teatro hispánico. Ceñida- mente daré adecuada ejemplificación de lo que afirmo.
Es en las producciones líricas y en las que de algún modo se interfiere el canto,

4
DEMÓFILO, Colección de cantes flamencos recogidos y anotados por .. . (Sevilla, 1881), pág. 107.
5
Id., Id., Ob. cit., págs. 12 y 117.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

o bien el baile, donde con mayor facilidad puede darse con la clase de datos que 492
nos importan; desde las viejas comedietas y representaciones breves de vario
orden hasta la zarzuela, que llega a nuestro presente.

Sobre el polo, verbigracia, hállanse referencias y muestras en piezas del siglo


XVIII. Un anónimo entremés de mediados de esa centuria, pero que, al decir de
Cotarelo y Mari, es refundición de otros del siglo XVII, finaliza con una tonadilla,
de que no hay música, que se expresa como sigue:

En Portobelo te ame, Si me quisieras, charupa mía,


en la Veracruz te vi, yo te arrullara y te chamaría;
fui a Buenos Aires muriendo si tú me amaras sería solo
y en Lima te dije así: quien te tocara y bailara el polo.

(Estribillo)

En la Habana, mi vida, cantan así:


Cacharro faquiel faro tu puquí,
Sirano chacua catuleberi.
Pase por tonadilla
Y quédese aquí6

El dato es de interés en punto a la cronología del polo, pues hasta ahora es la


mención más antigua que yo he visto. Mas también es por lo que parece
relacionarse con América. En Venezuela, hoy mismo, existe el polo como especia
cancionística popular, la cual no presenta afinidad sustancial con el polo flamenco.

6
Emilio COTARELO Y MORI, Colección de entremeses, loas , bailes, jácaras y mojigangas
desde fines del siglo.XVI a mediados del xvm, Nueva Biblioteca de Autores
Españoles, 17, Tomo I, vol. I (Madrid, 1911), pág. 289.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

493
Y tenemos diversos ejemplos de polos, ya con su música, en tonadillas escénicas
de la segunda mitad del mencionado siglo. No poseen, cosa significativa, carácter
flamenco, como tampoco lo tienen los ejemplos que, con el nombre o indicación
de seguidillas jitanas y los de cantos o canciones jitanas, figuran asimismo en tonadillas
de tal época y posteriores. De la caña hay cierto indicio también - el más viejo que
conozco - en una de tales piezas del siglo dicho.

Polos y cañas siguen siendo en piececillas líricas teatrales y zarzuelillas del siglo
XIX, y presentando ya fisonomías más flamenquizadas. Evóquense los polos de
Manuel García, que, integrados en sendas zarzuelas breves u operetas de su pluma,
estrenadas en los primeros años del siglo, se hicieron famosísimos y se publicaron
reiteradamente. Y polos continúan apareciendo en las posteriores zarzuelas grandes
o chicas. Las bailarinas boleras los danzaban, además, casi a diario, sea dicho entre
paréntesis.

Claro es que otras especies, como fandangos, malagueñas, zorongos, soleares, etc.,
hállanse también en la clase de obras que nos ocupa, pero no podemos llevar tan
lejos las citas. Sí quiero mencionar unos casos más en gracia del interés que
revisten. Véase lo que alberga la introducción de la zarzuelilla que con el nombre de
El tío Caniyitas estrenó el maestro Mariano Soriano Fuertes en el teatro de San
Fernando, de Sevilla, el año 1849. La introductiva escena se desarrolla en la plaza de
San Juan de Dios, de Cádiz. Los vendedores que hay en la plaza pregonan sus
mercancías; los pregones, que son entonados, dicen según el orden con que los
expongo:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

Venga asté a mi puesto, hermosa, Juy! Mairina, 494


No se vaya osté. Salero, Tengo naranja e la China
Castañas e galerosa, Y batatita boronda
Peros y camuesas, peros. Malacatones e Ronda,
¡Vaya una cosa divina!
¡Vaya una cosa divina!
Almendraos y rosquetes
A ochavo,
Suspiritos e canela,
Agua e la nieve fría,
Castañas como bajena,
Calientes como bajean.
Y continúan los pregones con flores y aromas; mosquetas y clavellinas;
pescao, castañas ...7 Trátase, como se habrá notado, de una de las más graciosas
partes del mirabrás. He ahí un curiosísimo dato que, para el estudio de orígenes
de ese cante deberá tenerse en cuenta las música que en la zarzuela se entonan
los pregones significados, difieren de que en el mirabrás comportan.

Del mismo Soriano Fuertes se había estrenado en Madrid, seis años antes
, otra pequeña zarzuela que incluso superó en éxito a la de El tío Caniyitas;
titulábase Jeroma la castañera. Tal fue el éxito, que la principal canción de ella se
estampó no sé cuántas veces en coplas de ciego que se difundieron por toda la
Península. Véase un ejemplar editado en Barcelona. (Figura l) Su primera
estrofa es cantar que incorporaron caracoles o romeras algunos cantaores;
nuestro admirado y querido amigo Pepe el de la Matrona, a quien hace ya
unos veinte años le grabé una versión de caracoles, que conservo, incluye en la
misma tal cantar. Dice el texto de la copla, como se comprobará en dicha
figura 1:

Aunque vendo castañas asaás


Aguantando las lluvias y el frío,
Con mi garbo y mis medidas calaás
Soy la reina para mi querío.

Aún no he logrado encontrarla música de la zarzuela.

7
Mariano SORIANO FUERTES, El tío Caniyitas, Antonio Romero , Editor (Madrid, s.a.)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

495

Fig. 1.- Copla de ciego. Portada. (Siglo XIX)

En cambio si hallé la de una siguiriya gitana de excepcional interés: la de


aquélla que en mi libro citado, Una historia del cante flamenco, puse en solo su
copla, citada también aquí hace poco declarado que con el nombre de Las
Plañeras provenía de una época denominada. La máscara afortunada, que se

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

guarda en la Biblioteca Municipal de Madrid, y que no había dado con su 496


música (la de la playera) en la lectura del volumen que, con la apariencia de
guión de dirección, manejé, guión que en la tapa y sobre papel blanco en ella
pegado, dice a tinta :

En ópera italiana del maestro Neri, traducida al castellano8-

No mucho después de ver la luz el susodicho folleto encontré la música


de tales plañeras; figuraba en papeles aparte en que al principio no reparé, y
constituye añadidura que a la ópera se hizo en España al introducir gitanos y
gitanas en una escena de baile de máscaras que en la obra cuenta. El
documento es precioso, pues supone el primer verdadero ejemplo, y lejano en
el tiempo, de la melodía de una siguiriya gitana. Sus caracteres musicales son,
puede asegurarse, flamencos cien por cien. Siento profundamente no poder
hacerles oír tan sugestivo canto, pero es que su ejecución resulta de gran
dificultad por los vivaces grupos melismáticos que contiene. Para quienes de
ustedes sepan leer música, tengo conmigo, y a su disposición, copia del
preciado documento. El estudio de él, que vengo haciendo, lo publicaré
oportunamente.

Al lado de la novela y el teatro ha de colocarse la literatura costumbrista,


la llamada, estrictamente, costumbrista, como otra de las fuentes, claro es, más
importantes a que acudir en toda pesquisa folklórica. No es preciso hablar
sobre el valor de la misma, ni ilustrarlo con ejemplos. Si nombramos a un solo
autor y a su obra capital, que ustedes conocen muy bien, nada más se
necesitará a los efectos que perseguimos. Recordemos a don Serafín
Estébanez Calderón, «El Solitario». ¡Qué valiosas cosas para nuestras
investigaciones nos entrega el escritor mala- gueño en su famoso libro! ¿No es
verdad? Otros, de igual carácter y distintos autores aguardan ser examinados
con la intención de estudio de que tratamos.

8
Digamos ahora que la copla aludida preséntase manuscrita en hoja suelta entremetida en uno de los cuatro
libretos -manuscritos asimismo-que la Biblioteca guarda.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

Aunque de importancia más reducida, los que se conocen bajo la 497


designación de libros de viajes, son obras que indefectiblemente deben
explorarse también a los fines en cuestión, y con la certeza de que, si no en
todas, sí en parte de ellas se ha de tropezar con alguna noticia o informe de
provecho. Tales libros recogen lo que vieron y contemplaron en sus viajes por
España ... turísticos, que diríamos hoy, o de otro signo, los extranjeros que en
unas y otras épocas nos visitaron. Como tales, como extranjeros, lo que por lo
común había, naturalmente, de llamarles con más fuerza la atención, es todo
aquello que, como más propio y original en cuanto a cultura, pintorescas
costumbres y folklore en general hallaban en nuestro país. Así, las
descripciones o relatos - y aun capítulos enteros, por veces – referentes a tal o
cual parcela de nuestras músicas o bailes de tradición, no son, que digamos,
raros en las obras mencionadas, presentando en casos, respecto a lo andaluz o
a lo flamenco, verdadero interés. Unas sucintas ilustraciones lo probarán:

El ingles Henry Swinburne, en su obra Viajes por España en los años


1775 y 17769 nos habla del pueblo y tras decirnos que el fandango dominaba
a los bailes del carnaval en Cádiz, decláranos que «hay entre los gitanos otra
especie de danza llamada Manguindoy, tan lasciva e indecente, que está
prohibida bajo las penas más severas. Su canto no puede ser más simple; es
una repetición constante; es una repetición constante de las mismas notas»10.
Escribe luego sobre el ser y la vida de los gitanos, y ahí dice que «los dos sexos
son igualmente hábiles en la danza, y cantan las seguidillas de una manera
alegre y tierna que les es particular»11. Esto, aunque pendiente de idóneas
confirmaciones, quiere significar, entre otras cosas, que entre los gitanos del
común de Cádiz y por los iniciales años del final cuarto del siglo XVIII no se
bailaba, a lo que parece, ni cantaba cosa que pueda decirse de filiación
flamenca, pues las seguidillas que menciona Swinburne cantadas de una
manera alegre o tierna no pueden ser confundidas con las playeras.

Mas ingleses y no pocos franceses, con algún que otro autor de distinta
nacionalidad, dan a luz similares libros en el siglo siguiente, de los que algunos
son bien conocidos. El que más noticias encierra sobre nuestro objeto es el

9
Sin perder de vista la edición original (Londres, 1779), citaremos en castellano por la traducción francesa,
cuyo título es: Voyage de Henri Swinburne en Espagne, en 1775, et 1776, Traduit de l'anglois, (París, M .
DCC.LXXXVII).
10 Ob. cit. pág. 293.
11 Ob. cit. pág. 295.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

famoso titulado Viaje por España, del barón Charles de Davilliers, viaje que 498
éste hizo, acompañado por el gran dibujante Gustavo Doré, en el año 1862.
Altamente curiosos son los múltiples datos que, referentes a canciones y bailes
andaluces y gitanos se contienen en tal obra. Imposible es ahora enumerarlos.
Sólo diré que, de la consideración y ponderación adecuadas de algunos de
ellos habrán de deducirse consecuencia de valor cierto. Veamos uno:

Cierta noche en Sevilla, el barón acude al barrio de Triana y a la taberna


del gitano Tío Miñarro, «donde – dice - de vez en cuando los majos y majas de
Sevilla se entregaban a los bailes andaluces»12. Dichos majos y majas, que, con
gran probabilidad, serían en su mayoría gitanos y gitanas -flamencos y
flamencas-, invadieron la taberna y se dieron al canto y la danza. Cantáronse
polos, tonás acompañadas a la guitarra, malagueñas, rondeñas, caleseras de Cádiz,
tiranas, Las ligas de mi morena, El majo de Triana, Los toros del Puerto, La zal de la
canela…, y al concluir la sesión y salir a la calle se entonaron las playeras a
media voz. Fue lo que bailaron el polo, el zarandeo, el zorongo, la rondeña y
el tango americano13.

Extrañamente sorprendemos aquí la toná con acompañamiento de


guitarra, por cuenta de lo que viene siendo y se ha creído; y empareja todos los
cantes verdaderos y alternando con ellos canciones que no lo son. Éstas ni
siquiera proceden de la cantera, sino que son meras coplas de ciego muy
popularizadas en Andalucía por los días en que Davilliers efectuó su viaje, y
provenientes casi todas de autores más o menos cultos. En mi colección
particular de coplas o pliegos de cordel poseo las siguientes de las que el
Barón oyó en la taberna del gitano Miñarro:
Los toros del Puerto
El tango americano
Las ligas de mi morena
La flor de la canela.
Juzgamos de interés estas particularidades. Pero, examinando de cerca la
segunda, venimos a sospechar que el Barón, tal vez, no sea muy veraz al
incluir tanta copla en la enumeración del repertorio de canto: que oyese en la
taberna trianera. Y que al escribir su libro tendría ante los ojos plieguecillos
diversos de tal jaez , que adquiriría por las calles de unas u otras ciudades de

12 Barón Charles DAVILLIERS, Viaje por España, Ediciones Castilla (Madrid, 1949), XX, pág. 461.
13
Ob . cit., XX, págs. 462 y ss.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

España, pruébalo el hecho de que, al hablar de Cádiz dice de los marineros 499
andaluces, y en especial del de la blanca ciudad: « ... como éstos - alude a los
gondoleros de Venecia y al barcaionolo de Nápoles -, tienen también sus
barcarolas, que en Andalucía se llaman playeras y van acompañadas de guitarra
o de bandurria . Una de las playeras más bonitas que conozcamos es la Canción
divertida del curriyo marinero»14. Vese en este título un típico título de pliego de
cordel, y que para consignarlo así ha habido que tener a la vista algún ejemplar
del pliego que lo porta. Yo le poseo, aunque, como de edición más reciente
que es, dicho título aparece ya en el levemente modificado; contémplese en la
figura 3.

Se habrá echado de ver el disparate en que Davilliers incurre al llamar


playera, y de las más bonitas que conoce, a la copla mostrada , que es, por
coneitera, lo que de ella anuncian ser los versos que acoge la cara o página
reproducida.

Todo esto nos alecciona y previene sobre la prudencia y cautela grandes


que hemos de observar al manejar esta clase de documentos. La crítica y
consideración detenida de los mismos han de extremarse aún más que con los
anteriores enunciados. Surge, inclusive, el peligro de que, si están traducidos,
las traducciones pueden todavía entrañar errores. A este respecto recuerdo el
que se halla en la de la obra de Charles Dembowski Dos años en España y
Portugal durante la guerra civil de 1834-1840). Se presenta en el siguiente párrafo:

«La canción popular está tan íntimamente unida al baile en España, que
me permitiréis que os diga igualmente, unas palabras respecto a éste. Ningún
otro pueblo tiene más bailes. Desgraciadamente el origen de la soleá, del cumbé,
de la gallarda, de la chacona, de la zácara (por jácara), del canario, se pierde en la
oscuridad de los tiempos, y no solamente no son bailados por nadie, sino que
dudo que se encuentre alguien capaz de decirnos en qué consistían»1516.

Es con exceso detonante lo de la soleá para que no choque fuertemente.


El fallecido Ricardo Molina regístralo al escribir, acertando, que la soleá de esa

14
Ob. cit. , XVI, pág . 341.
15
Carlos DEMBOWSKI, Dos años en España y Portugal durante la guerra civil . (1838-1840, Colección
Universal, Espasa Calpe (Madrid, 1931). Tomo II, pág. 58.
16 Charles DEMBOWSKI, Deux ans en Espagne et en Portugal pendant la guerre civile 1838-1840. Par le
Baron … (París, 1841), pág. 225.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

mención representa «Otra manifestación folklórica ajena a la soleá flamenca». 500


Pero si hubiese consultado la edición francesa original hubiese visto que se
trata de un error lamentable del traductor al no saber que existió en la España
del pasado, como en la de la actualidad, un baile popular llamado folía, que es
el nombre que Dembowski pone en su libro. Dado que en éste figura escrito
así:

y como que, aparte del desconocimiento indicado , esa efe difiere apenas y
hasta el pasado siglo, en la escritura y el impreso, de una de las dos formas
que la ese tenía:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

501

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

502

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

la palabra folía fue interpretada por el traductor como errata de imprenta de 503
soleá, nombre que para él resultaba más conocido:

y de esa forma corregida la estampó, con lo que una vez más confirmase
aquello de traduttore traditore. Se ha de añadir, por lo demás, que las palabras
de Dembowski no son enteramente de ese autor, sino que, en sustancia y con
poca diferencia, las transcribió, aunque él no nos lo advierta, del conocido
primer libro de seguidillas, tiranas y polos de Don Preciso.

Dejando a un lado otras fuentes de categoría más inferior, si bien de


ningún modo despreciables, dirijimos la mirada hacia la que representa, en
orden a la investigación misma, el filón que mayor riqueza de elementos y
datos esenciales nos ofrece. Refiérome al cante en sí, a su música,
preferentemente, alma y nervio de él.

Cierto que es ahí, en lo musical del cante, con su variada morfología, su


pluralidad de expresiones, sus peculiares configuraciones melódicas y demás
integrantes del estilo y la técnica, donde, mediante su estudio y análisis atento
y continuado, se nos habrán de deparar – ha de esperarse así – las más
decisivas revelaciones sobre orígenes o primordiales raíces del arte flamenco.
Trátase de la fuente estrictamente folklórica; la verdaderamente fundamental y
más directa.

El estudio ha de consistir, no sólo en la observación analítica y de


discriminación de rasgos sustantivos de materia musical, sino, a la vez, en la
práctica del método comparativo que en este dominio se hace
inexcusablemente aplicar, contando para la comparación con la música
popular de toda España, y aún con la no hispánica, especialmente la de
determinados pueblos y culturas que con nosotros se relacionaron
históricamente y de un modo u otro pudieron, en alguna medida, ejercer
influencia sobre nuestra canción folklórica.

No obsta a ello, todavía, la afirmación que tocante a los orígenes


arábigos, hebreos, visigóticos, etcétera, hicimos al principio. Se agregará a lo
dicho, naturalmente, la labor de encuesta que es forzoso realizar entre el
pueblo y los intérprete del arte flamenco, en constante indagación de cuantos

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

datos y tradiciones pueden llegar a conocer atinentes a la historia del mismo, 504
a sus orígenes, a sus formas, a las evoluciones de sus especies, a los
cantadores bailadores y guitarristas, famosos o no... , etc. Pero, hágase
siempre rigurosísima crítica de los informes que de tales encuestas se
obtienen, críbense bien, pues que, por variadas razones, son muchos los
casos en que aparecen mezclados con falsos detalles o con notaciones,
cuando no son inveraces del todo.

Lo que hasta nuestros días alcanzamos respecto a los orígenes del


cante flamenco usando de la fuente folklórica y su estudio científico , sin
prescindir de las demás que hemos enunciado, se reduce, en síntesis, a lo
siguiente:

No pocas de las especies que forman el repertorio del cante,


simultáneamente son cantos que en los medios rurales y aldeanos de las
tierras andaluzas, y de otras de España, se registran con iguales u otros
nombres en el acervo cancionístico tradicional de sus habitantes, quienes,
por añadidura, comprobadamente los practican desde tiempos muy anteriores
a aquéllos que, como iniciales reconocemos para el flamenco. Constituyen
tales especies el fandango y la malagueña con sus afines la rondeña, la jabera, la
granaína, la murciana, la cartagenera, la taranta y la minera. Junto a éstas, sendas
fórmulas de carcelera y martinetes; la saeta, las alegrías, que, según sabemos, nacen
de jotas de tipo aragonés. Me detengo un instante para hacerles conocer las
dos jotas folklóricas de que las alegrías gaditanas más tradicionales hacen uso,
jotas que ofrezco en las versiones mejores que hasta ahora yo he encontrado.
Aquí las ponemos al lado de los cantes correspondientes de alegrías para
mejor compararlas17. La que figura en primer lugar, impresa con el nombre de
Jota Valenciana en más de dos viejas publicaciones, se recoge por vez primera
el año 1888 en el cancionero de José Inzenga, Cantos y bailes populares de España.
Valencia. (Madrid, año cit.), pág. 32. La segunda se incluye bajo el nombre de
Canto aragonés en el cancionero de Lázaro Núñez Robres, La música del
pueblo. Colección de cantos españoles recogidos, ordenados y arreglados para piano por
don... (1ª ed.) (Madrid, s. a . , 1869), pág. 84:

17
Se hicieron oír en la Reunión en que se leyó este trabajo, cosa que hízose, igualmente, en los ejemplos
musicales que a estos van a segur.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

505

EJEMPLOS MUSICALES

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

506

EJEMPLOS MUSICALES

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

507

Asimismo el polo fue primero canción del pueblo, aunque todavía no


podamos presentar versiones folklóricas correspondientes a las flamencas
conocidas. - Tengo, sí, por ventura alguna de aquel carácter y otras varias
del siglo XVIII y del XIX procedentes de piezas teatrales y de composiciones
sueltas y de concierto.
Otro tanto diré de la caña, con la particularidad de que son ya más las
versiones que cuentan entre los ejemplos que poseo. Y quiero que escuchen
la más vieja caña que, con apariencia de folklórica, aunque rematada con un
¡ay! de evidente solera flamenca, encontré hasta este momento. Aparece,
puesta en dúo con unas boleras y acompañamiento de piano en el cuarto tomo
de la Historia de la música española desde la venida de los fenicios hasta nuestros días,
de Mariano Soriano Fuertes, tomo que vio la luz en el año 1859. (Sé de la
existencia de cañas anteriores a la que ofrecemos incluidas en sendas piezas
teatrales líricas , cuya música no hemos podido aún hallar:)

EJEMPLOS MUSICALES

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

508
Pone Soriano Fuertes al frente de esa canción el nombre de caña. Y es
más que curioso el hecho de que, con escasas variantes y letra distinta, se
recoge también, pero con la denominación, a toda luces inexacta, de Antigua
Malagueña en un cancionero que, editado en París hacia el penúltimo decenio
del siglo pasado, si no poco antes, lleva este largo título: Chansons Spagnoles
(Melodías Españolas). Chantées par Mr. le Marquis D'alta-Villa (Según las canta
el marqués de Alta -Villa). Este buen marqués, don Ramiro de la Puente y
González Nandín, era sevillano. Fue en París durante siete años secretario
particular de la destronada reina Isabel II, y más tarde su mayordomo.
Estudió allí el canto, siendo una de sus profesoras la Gabriela Ferrari, que
figura en la portada del libro como la que puso los acompañamientos
pianísticos a los cantos típicos españoles que el marqués le dictó
entonándoselos y con los que formaron el cancionero dicho donde se halla la
mal nombrada Antigua Malagueña.
Todavía he de añadir que tenemos identificado el original tema
folklórico de una soleá muy sabida o conocida y los de otros cantos que por
hoy no diré. El de la soleá lo encontré y grabé como canción de cuna en
pueblos del noroeste de la provincia de Zamora, y como de esquilar las ovejas
en cierto pueblecillo de la Extremadura alta. Con témplese la soleá en
comparación con la tonada de cuna zamorana:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
21. Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco

509

Hace bastante tiempo he escrito al respecto de esta clase de fenómenos


y sobre el cómo y porqué de los mismos. Al comienzo de la presente ponencia
hacíamos alusión a dos componentes del cante flamenco, «cuyo
discernimiento y estudio -decíamos-supone laboriosa y delicada operación a
realizar como indispensable primer paso en la indagación de orígenes del
cante citado, operación que sólo muy recientemente ha comenzado a
efectuarse». Supongo que no habrá quien ahora deje de identificarlos. Es uno
la presunta primigenia canción folklórica; el otro, la cobertura de su
aflamencamiento, que la transforma haciéndola cambiar casi siempre de faz y
estilo, cual se habrá observado en las alegrías y la soleá de las audiciones que
hemos hecho. De ello se desprende un como principio o teoría: la de que
originariamente los cantes flamencos fueron melodías populares aldeanas que,
aprendidas por los gitanos al pasar en sus trashumancias y nomadismo por lo
más diversos pueblos y aldeas del territorio nacional, cuando los mejor
dotados llegan a ejecutarlas imprímenles el nuevo sello que las caracteriza de
flamencas. Mutatis mutandis esto es lo mismo que hace ya muchos años se ha
constatado en Rusia y en Hungría respecto de la música de los gitanos
húngaros y rusos. Pero seamos prudentes y cautelosos no tomando
exactamente por conclusión la formulación teórica expuesta, sino por mera
hipótesis de trabajo, pues aún está por confirmarse el fenómeno de que deriva
en casi la totalidad de los cantes más característicos y genuinamente
flamencos. Orientemos, sí, las investigaciones en la dirección que tal hipótesis
nos marca a fin de llegar a verificarla del todo, si es que las bases sobre que la
sustentamos no resultan ser engañosas y positivas sólo en parte.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
22. ACERCA DEL RITMO DE LA
SEGUIRIYA.

En: Sobre el Flamenco. Estudios y Notas.


Cáceres: Asociación “Amigos del Flamenco”,
1984

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
22. Acerca del ritmo de la seguiriya

510
22. ACERCA DEL RITMO DE LA SEGUIRIYA.

En: Sobre el flamenco. Estudios y notas. Cáceres: Asociación “Amigos del


Flamenco”, 1984.

Del orden y condición de los ritmos que van significados es también


el de una singular especie folklórica andaluza muy conocida desde ha largo
tiempo y de la que existen múltiples transcripciones en las que, por
desgracia, se hace aparecer tal factor, aunque interpretado de las maneras
más diversas, en absoluto confundido siempre y tergiversado. Es esa
especie la seguiriya gitana o playera .
Propiamente el cante de la seguirilla se desenvuelve en ritmo libre o
muy inestable, llevando sólo la guitarra, que la acompaña, la fija y
mensurada rítmica a que aludimos, y ello, según puede suponerse, no
más que en los toques de rasgueado y de falsetas o variaciones melódicas que
en guisa de preludios e interludios a aquél se añaden completándole.
Pero sabido es que la guitarra flamenca se presenta, asimismo, como
instrumento para hacerse oír a lo solista y en la mayoría de los estilos que en
el cante se dan. Conjugándose ahora en adecuada alternancia rasgueos y
falsetas origínanse piezas y composiciones que, si el tañedor de cuyas
manos surgen, posee genio y sentido estético profundo de su especial
arte, llegan a alcanzar y contener valor e interés altísimos y muy honda y
conmovedora emotividad. La seguiriya gitana, bajo este aspecto, de
continuo se ciñe a la rítmica dicha exponiéndola con la mayor amplitud.
Desde el pasado siglo y hasta los días presentes se han hecho, por
folkloristas y músicos, numerosos traslados al pentagrama de la flamenca
seguiriya - con inclusión, en casos, de la melodía del cante metrificada (¡) -
mas, como decimos, en ninguno hubo de acertarse con el ritmo y compás
característicos de ella, no obstante ser varias las soluciones que al objeto
ofrecen. Son los siguientes los compases con que distintamente la
representan esos traslados:
3x 4 2x4+4x4
3x 8 2x4+3x4
6x
X8 3x8+3x8+3x4
5x 8
X 3x4+6x8
X
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
22. Acerca del ritmo de la seguiriya

511
Y lo que extraña y choca sobremanera es que entre los autores de
semejantes interpretaciones metricorrítmicas de la seguiriya figuran
algunos de quienes, por su gran saber musical y por los íntimos contactos
que tuvieron con el folklore, no cabría imaginar se equivocasen. Así,
verbigracia, el maestro Pedrell es uno de los que a la estampa dieron la
especie con compás de 3 x 41 El ilustre compositor Turina la escribió en el
de 3 x 82, y el experto y avisado folklorista Torner, en sus artículos ya sabidos
sobre ritmos, y que citaremos de nuevo, la acomodó en el compás mixto de
3x8+3x8+3x4, según a continuación se ve y diciendo lo que a seguida
copiamos:

«El ejemplo 13 corresponde a una serie de falsetas de guitarra


propias de las seguiriyas gitanas (también son llamadas así) y transcritas
por mí directamente de un viejo guitarrista, el maestro Campillo,
conservador del buen estilo en el acompañamiento del cante jondo. Creo
que se establece aquí por primera vez el ritmo característico de este
canto, acaso el más interesante del cancionero andaluz y, desde luego,
el de más intensa emoción expresiva dentro del cante jondo, a que
pertenece.

No tengo más noticias de transcripción de la seguiriya gitana que


la publicada por Rafael Marín en su notable método de guitarra
flamenca (Madrid, 1902). Pero Marín, mejor guitarrista que músico, no
acertó a transcribir la seguiriya en su ritmo propio. En el capítulo
tercero de su libro De los cantes flamencos, dice Marín, refiriéndose a la
seguirilla gitana:

«He dejado este cante para lo último como más difícil por su
medida. Es un compás tan extraño para el que no está acostumbrado a
1Felipe PEDRELL, Canciones Arabescas, I/ Seguidillas gitanas, Orfeo Tracio, s.a. (Madrid, s.a.)
2Joaquín Turina, Danses Gitanes, s.a. Serie, 5 Seguiriya, Rouart, Lerolle & Cíe. Editions Salabert,
París

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
22. Acerca del ritmo de la seguiriya

oírlo mucho, que seguramente le costaría gran trabajo medirlo bien al 512
que por primera vez lo intente... Hasta hoy el compás de éstas creo
que estaba por determinar, y confieso ingenuamente que para hacerlo
como lo hago me ha costado bastante trabajo». Transcribe Marín las
seguiriyas empleando los compases de dos por cuatro y compasillo, pero
con resultado desastroso para el sentimiento rítmico. En apoyo de mi
transcripción recomiendo al lector oiga el disco de gramófono
182.561 b. de «Odeon», en el que se hallan impresas unas seguiriyas
cantadas por la famosa Niña de los Peines 3.

En las transcripciones guitarrísticas y para piano que de la seguiriya


han dado a la publicidad los autores modernos se adopta en casi todas
la métrica misma que, por lo que acaba de leerse, con tan buena fe
creyó descubrir Torner como la verdaderamente justa, resultando, sin
embargo, cual lo asentamos y de inmediato probaremos, desatinada en
no menor medida que las demás indicadas.
Al iniciar nosotros, en el año 1946, y para el Instituto Español de
Musicología, las búsquedas y estudios del cancionero popular andaluz
tuvimos ocasión de empezar a hacer conocimiento por extenso y
detenidos análisis del arte flamenco. Recogimos ya entonces varios
centenares de temas guitarrísticos de este arte que obran en los
archivos del Instituto, y entre los que cuenta una porción elevada de
ejemplos relativos a la seguiriya. Muy desde el principio vimos
claramente el ritmo que en ésta se implicaba, sorprendiéndonos que
pudiera habérsele confundido con los modos que conocíamos,
sujetándolo a los compases que hemos declarado.
Oyendo el tañer de la guitarra, desde sus inicios o parte introductiva
se advierte precisa al instante la forma y clase de medida que la seguiriya se
ajusta, pues, como sucede en las demás especies flamencas, esa parte es
sólo de rasgueados, y siendo la rítmica la función que de manera casi
exclusiva los rasgueados cumplen, sus pulsaciones acentuadas equivalen a
los tiempos del compás que siguen, delimitándose éste por cómo
aquéllas se agrupan, cosa que las reiteraciones ponen de manifiesto.
3 Eduardo M. TORNER, Temas Folklóricos. Música y poesía (Madrid, 1935), cap. Ritmos, págs.
137-38.- Id . Id., La rítmica en la música tradicional española, en la revista Música, 1 de enero de
1938 (Barcelona), páginas 32-33. -Ratificación en Id . Id., Danzas valencianas (Dulzaina y tamboril ),
Centro de Estudios Históricos del País Valenciano (Barcelona, 1938), pág. 6.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
22. Acerca del ritmo de la seguiriya

Aparecen ordenadas dichas pulsaciones en grupos de cinco, de las 513


cuales las dos primeras son largas; breves o más vivas las tres
restantes:

Cuando la seguiriya es cantada suele el cantaor - a su voluntad -


acompañar los rasgueos introductivos con palmadas sordas, lo que
llaman hacer el son. Invariablemente las palmadas coinciden en número y
medida con las figuras del esquema representado, verificándose al par
de las mismas.

Cierto resulta que si no se pone cuidadosa atención a la relación


exacta de valor en que los tiempos largos y breves se hallan, con facilidad
pueden entenderse los primeros como puntillados (negras con puntillo).
Luego, al entrar la guitarra en falseta, dado caso que la melodía llena muy
comúnmente con grupos de tres notas cada uno de esos tiempos, la
defectuosa interpretación se afirma tomándolos por dos compases de
3x8. Observando también con ligereza en las falsetas la relación existente
entre las notas de dichos grupos (corcheas) y las que, con apariencia de un
valor en la realidad semejante o muy próximo ocupan, como asimismo es
corriente, desdoblándolas, las pulsaciones del tiempo breve, se yerra el
compás y el ritmo de la seguiriya en la forma que lo hizo Torner y
cuantos después de él como él las escribieron (3x8+3x8+3x4 ó
3x4+6x8), es decir, asimilándole el de la petenera que, bien conocido de
antiguo y desarrollando en sus partes los valores de manera análoga a
como aquélla en la falseta los presenta, influyó en tales transcripciones a
modo de prejuicio, con que se ofuscaron y por el que incurrieron en la
descaminada asimilación. Veánse unos compases de la petenera:

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
22. Acerca del ritmo de la seguiriya

514
y la transcripción de seguirilla de Torner:

Si este autor y los que imitaron su forma de compasear la seguiriya


hubiesen puesto mayor atención ahí, precisamente, en las falsetas - mejor
todavía en los rasgueados - advirtieran que las notas componentes de los
grupos binarios integrantes de los tiempos breves en su positivo ser,
entrañan una duración distinta de la que asumen las de los ternarios
grupos ocupantes de los tiempos largos, advertencia que les hubiera
dado la clave del ritmo y compás auténticos, evitándoles caer en la
interpretación que hicieron de los mismos, la cual viene pasando y
teniéndose por legítima; a pesar de confundir la realidad como las otras
apuntadas. Dichas notas binarias, en efecto, son un poco más vivas que las
ternarias; pero, contra lo que a primera vista se creería, su valor no
representa el de la mitad de éstas, sino un punto más, de donde por
fuerza sale la conclusión de que los grupos ternarios configuran tresillos
de corcheas, equivaliendo a semicorcheas los binarios, combinación
rítmica que nos señala claramente el compás verdadero de las seguiriya
gitana: el 7x8 con la distribución de 2+2+3 de. , o bien el de 2x4+3x8.

De ilustración sirva el ejemplo de Torner así entendido:

De nuestras colecciones añadimos a este ejemplo los que copiamos


adelante en los números 13 a 20.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
22. Acerca del ritmo de la seguiriya

Puede el lector imaginar las impropiedades contenidas en las 515


transcripciones o composiciones que de la seguiriya hicieron los autores que la
sujetaron - hecho inexplicable - a los demás compases citados4.
Como se notará, considerable es el acervo de tipos rítmicos del género
aksak que en el folklore musical de España se halla, acervo que todavía sube
de grado y se incrementa con los que bajo los metros de 5 x 8 y 6 x 8 + 3 x 4
aparecen sobre el área peninsular alcanzando una mayor extensión de
reparto, los cuales están manifestados con precisión en los Cancioneros y son
asaz conocidos, por lo que, dada la intención fundamental de este artículo, no
nos hemos ocupado de ellos. Y aún hay que creer en la posibilidad de
nuevos hallazgos comprensivos de algunas otras formas, pues que todavía está
por conocerse de manera exhaustiva el folklore de ciertos distritos y
demarcaciones, muy especialmente el instrumental de las zonas occidentales,
de las cuales proceden, en su mayoría, los tipos mostrados, y en las que, como
se comprueba, estos ritmos viven con más abundancia y variedad que en el
resto de la geografía española.

Es también en las regiones sudorientales de Europa y en las que se


aludieron de Asia donde más ostensiblemente se dan equivalencias o paralelos
de tales tipos, en particular por lo que se refiere a las métricas.
La medida 8x8 del combinado 3+2+3 encuéntrase muy difundida en
Macedonia y Bulgaria, Turquía e lndostán, bien que no podamos señalar

4
Empero de cuanto hemos consignado no queremos dejar de decir que ha habido quien, como nosotros ,
vio a la perfección el justo compás de la flamenca seguiriya, llegando incluso a declararlo públicamente,
declaración en la que, por desdicha, nadie hubo de reparar. Se trata no ya de un músico o folklorista, sino
simplemente de un fervoroso aficionado del arte flamenco, recientemente fallecido, que, aun poseyendo
saber un tanto amplio del solfeo, no se tenía por capaz para la transcripción. Llamado Eloy Muñoz Martí,
conocímosle nosotros. A poco de conocerle, cuestionando con él un día sobre dicho arte, nos preguntó
cómo entendíamos el compás de la seguiriya. Le dimos nuestra opinión, y, con ingenua sorpresa, nos dijo:
«Está usted en lo firme; ésa es también la mía, muy contraria, como usted debe saber, a la que tuvieron
todos los que pusieron la seguiriya en música.» Fuimos nosotros entonces los sorprendidos. Días más
tarde nos enviaba el recorte de un muy atrasado número del diario madrileño «Pueblo» - fecha 2 de octubre
de 1948 - en el que, bajo el título de ¡Ay!... ¡Ay! Lernia, le, le... , se recoge una entrevista con él celebrada por
el reportero T. Y., y de la que nosotros no teníamos la menor noticia, cuyas finales palabras dicen lo que
sigue:
«-Y a todo esto, ¿adónde está tu duende?
- En la música. Al interpretar los compositores la música de las seguiriyas, todos fallaban. Donde se ve una
reminiscencia de la música de las seguiriyas es en El amor brujo, de Falla, en cuya parte «la escena» existe un
compás de siete por ocho.
- Pero tu descubrimiento...
- Pues está en que el compás de la seguiriya gitana es un compás de amalgama, o sea una mezcla de dos
compases - uno de tres por ocho y otro de dos por cuatro- que van alternándose.
- Muchas gracias, Eloy Muñoz Martí.»

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
22. Acerca del ritmo de la seguiriya

formulaciones rítmicas comparables a las de los percusivos toques de nuestras 516


charradas, charros, brincaos y corridos5. He aquí un fragmento de la danza búlgara
cancetos6:

La combinación 3+3+2, aunque muy rara o casi ignorada en Oriente,


Bulgaria la conoce, sobre todo en tempo lento7.
El compás 8x16 de la entradilla segoviana, con su disminución de
3+2+3, es de gran uso en la misma Bulgaria y en Macedonia8. Un ejemplo
búlgaro9:

Las medidas de los numeradores 11, 12, 13 y 14, igualmente se registran,


ya a tempo más vivo, o más pausado, que en nuestro folklore, y con diferentes
fórmulas rítmicas también, en los países dichos, debiendo exceptuarse
Turquía respecto al compás de numerador 11, que parece no poseerlo, y la
India en cuanto al de numerador 13, que a lo que nosotros sabemos,
tampoco lo conoce. La fórmula, en cambio , nuestra en 11 x 8 + 3 +
3 + 2 + 3 se encuentra en la música popular indú10.
Por fin, el 7 x 8 de la seguiriya gitana se halla muy extendido en los
mismos territorios euroasiáticos, ora con la fórmula 2 + 2 + 3 (Indostán)11.

5
Emantel CUCKOV, Contenu idéologique et procés rythmique de la danse populaire macédonienne, en Journal of the
international Folk Music Council, vol. IV (London, 1952), pág. 41. - Stoyan DJOUDJEFF, Rythme et mesure
dans la musique populaire bulgare (París, 1931), ehap. X Raouf YEKTA BEY, Turquie. La musique turque
en Encyclopédie Lavignac, Prem. Part., vol. 5, pág. 3036. -Joanny GROSSET, Inde. Histoire de la musique depuis
l'origine jusqu'a nos jours, en Encyclopédie Lavignac, Prem. Part., vol. l, pág. 302.
6
DJOUDJEFF, ob . cit., pág. 172.
7
DJOUDJEFF, ob . cit., pág. 174.
8 DJOUDJEFF, ob . cit., pág. 173 . – ZIVKO FIRKOF, Les caracteres métriques dans la musique populaire

macedonnienne, en Journal of the International Folk Music Council. Vol. IV (London, 1952), pág. 51.
9
DJOUDJEFF, ob . cit., pág. 174.
10
Z. FIRFOV, ob. cit., pág. 52.-DJOUDEFF, ob. cit., págs. 216, 225-26,312 , 232-33. - R. YEKTA BEY,
ob. cit., págs. 304-49. - J. GROSSET, ob. cit., págs. 301-2.-Alain DANIE- LOU, Nomth lndian Music
(London -Calcuta, 1949), págs. 93-96.
11
J. GROSSET, ob. cit., págs. 304.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
22. Acerca del ritmo de la seguiriya

517

ora con la de 3 + 2 + 2 (demás países), que también se comprende en el


ritmo de la seguiriya. Pero en ningún caso vemos los tresillos de ésta, tan
significantes, ni semejanzas en los contenidos melódicos, que encierran muy
otro sentido, como ocurre con la mayor parte de los tipos precedentes; las
paridades son, pues, esencialmente métricas o metricorrítinicas. Siendo
reducida la documentación que de aquellos pueblos a la mano tenemos, por
hoy no nos es posible ampliar las comparaciones en lo que se refiere a las
formas aquí incluidas para descubrir si en esos paralelismos hay que
reconocer, ya en todos o sólo en algunos, una positiva relación histórica, cual
lo hace presumir la singular especificidad de tales formas.

EJEMPLOS MUSICALES

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
22. Acerca del ritmo de la seguiriya

518
EJEMPLOS MUSICALES

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
22. Acerca del ritmo de la seguiriya

519
EJEMPLOS MUSICALES

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. NOTAS SOBRE LAS FUENTES FOLKLÓRICAS EN EL
“CAPRICHO ESPAÑOL” DE RIMSKY KORSAKOV.
Inédito, S.A.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

520
23. NOTAS SOBRE LAS FUENTES FOLCLÓRICAS EN EL
"CAPRICHO ESPAÑOL" DE RIMSKY-KORSAKOV

Manuel García Matos


Carmen García-Matos Alonso

Un breve apunte del archivo de García Matos, es lo que ha motivado


estas notas sobre las fuentes folklórico-españolas en las que Korsakov se
inspiró para escribir su Capricho Español.

En ellas se esbozan esquemáticamente los motivos folclóricos que el


compositor ruso empleó para tejer la urdimbre musical de su famosa
composición, cuya sustancia melódica está coloreada con ritmos, cadencias y
dibujos musicales netamente españoles, extraídos por Korsakov de la
colección: Ecos de España. Colección de cantos y bailes populares” recopilados por José
lnzenga (Barcelona. D. Andrés Vidal y Roger Editor. Calle Ancha, nº, 35. A.
1874)
Siguiendo en la línea investigadora de sus trabajos: El Folklore en la Vida
Breve de Manuel de Falla o El Folklore en la Suite Española de Pérez Casas, Manuel
García Matos pensaba realizar un profundo estudio sobre el Capricho Español y
las fuentes musicales en las que está basado. Su pronta desaparición dejó en
suspenso este proyecto entre otros muchos.
Estas notas, sirven de base a este breve pero sustancioso artículo que he
realizado, y, sólo pretenden una aproximación a dicho estudio, poniendo de
manifiesto la influencia que el rico y variado folclore español ejerció en los
compositores del siglo XIX, especialmente en los rusos, como ha quedado
sobradamente demostrado. Esta influencia es paralela a la que también
produjo en las mentes y espíritus de la época los relatos románticos de los
viajeros por España: (Borrow, Ford, Dumas, etc.)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

ANTECEDENTES: 521
Durante la centuria decimonónica, la música popular española fue un
poderoso imán para los compositores rusos.
Rimsky-Korsakov contaba un año de edad, cuando Mijail Glinka visita
España por primera vez a principios de junio de 1845, con el propósito de oír,
estudiar y anotar las melodías populares españolas, para captar su espíritu y
trasladarlo a sus composiciones: Jota aragonesa, Recuerdo de una noche de verano en
Madrid.
Calvocoressi declaraba al hablar de su obra: “es curioso advertir que se
debe a un ruso el pensamiento de utilizar artísticamente variados timbres,
ritmos y melopeas del suelo español, y Glinka estaba especialmente preparado
para efectuarlo, sin duda, por el atractivo que la música oriental ejercía sobre
él...” No hay que olvidar, que en bastantes óperas italianas (Rossini,
Mercadante, Verdi) se encuentran elementos populares españoles, como
afirmaba en 1866, Camps y Soler en la Gaceta Musical de Madrid1.
En su itinerario español, Glinka, acuciado por un solo objetivo, anotará
cuidadosamente todo lo que veía y oía en las diferentes ciudades en las que
transcurre su estancia: Valladolid, Madrid, Murcia, Granada. La motivación
que le guiaba no era tanto la de acopiar el material compositivo para sus obras,
como la de reunir el más rico y completo repertorio de canciones procedentes
de un folclore musical lleno de exotismo, al que su sensibilidad se encontraba
vinculada por algo en común.
Confeccionó un Álbum español y un pequeño Cuaderno de canciones
españolas, en donde anotó hasta diecisiete melodías de diferentes estilos:
seguidillas, boleras, jotas, etc. la Colasa, Llas habas verdes, jota de Asturias,
seguidillas manchegas, son algunos de los títulos2.

1 SUBlRÁ PUIG, José: Historia de la Música Española e Hispanoamericana. Salvat Editores, S.A.
Barcelona, 1953. Pág., 888.
2 ÁLVAREZ CAÑIBANO, Antonio: El viaje de Glinka por España. Relaciones Musicales entre España y

Rusia. Ministerio de Educación y Cultura. Madrid, 1999.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

Uno de los aspectos más sugestivos de su viaje por España y que mayor 522
huella le dejaría fue su estancia en Granada, en donde quedó fascinado por la
música andaluza y por el flamenco. En esa ciudad bebió la esencia popular
directamente de labios de los gitanos y de otros personajes como el guitarrista
“el Murciano”; en las zambras en donde se bailaba, cantaba y tocaba la
guitarra, instrumento que Glinka intentó aprender.3 Numerosos informantes,
generalmente de estratos sociales muy bajos, le aportaban noticias y datos: “...
para alcanzar mis objetivos recurro a arrieros, a artesanos y a la gente sencilla,
para prestar oídos con mucha atención a sus melodías...” escribía a su madre
en una carta. (13 de diciembre, 1845).
El viaje del compositor ruso por España hay que contemplarlo en el
contexto romántico del siglo XIX. Visitó nuestro país, al igual que lo hicieran
otros escritores y artistas; pero el impacto que en la música rusa va a tener
dicho viaje a través de sus composiciones y las de su discípulo Alexander
Dargomijsky (1830-1869) sería decisivo, ya que iba a marcar el comienzo de su
renovación, y el nacimiento del nacionalismo musical, dejando abonado el
terreno para la creación del Grupo de Los Cinco.
Todos los integrantes de este grupo, en mayor o menor medida,
tomaron del folclore nacional las suntuosas armonías orientales, los ritmos, o
las cadencias de los cantos populares, y los adaptaron a sus creaciones. La
mayoría recorrió los pueblos y las aldeas más apartadas recogiendo repertorios
de canciones: Balakiref en 1862, recopila una interesante Colección de cantos
rusos: de sirgadores, de amor, de ronda, que posteriormente armonizaría
orquestándolos. Una de sus primeras obras importantes es la Serenata Española,
sobre los temas que Glinka le había brindado, recopilados en su viaje por
España.4 Bien es verdad, que el nacionalismo y el grupo de Los Cinco, no hizo
más que reactivar lo que estaba latente en la música rusa desde el siglo XVIII.
Ya entonces se habían publicado cancioneros populares corno la Colección de
Cantos cosacas, de Danilo Kirscha.

3 GARCÍA-MATOS, Carmen: La Música y el Flamenco. Diccionario Enciclopédico del Flamenco.


Ed. Cinterco. Madrid, 1988. En este artículo se tratan las relaciones de Glinka con el flamenco en
su viaje por Andalucía.
4 NONELL, Carmen: Los músicos nacionalistas rusos. Los Cinco. Editorial S.A.E.T.A. Madrid,

1948. Pág, 26.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

523
RIMSKY-KORSAKOV Y LA MÚSICA FOLCLÓRICA
Rimsky-Korsakov, el más joven y fecundo del grupo de Los Cinco,
vivió inmerso desde su más tierna edad, en la música tradicional de la
provincia Nijni-Novgorod, junto al río Volga, en donde había nacido. Allí, era
frecuente oír las melodías de la liturgia ortodoxa en los cercanos monasterios,
y las canciones folclóricas que le entonaba su niñera- igual que a Manuel de
Falla le cantaba La Morilla-.
Esas primeras impresiones le acompañarían a lo largo de toda su vida.
Así lo expresa en sus memorias “... durante la temporada 1875-76 tuve que
llevar a buen fin una cosa totalmente nueva para mí (...) empecé a sentir gran
interés hacia las canciones populares rusas. Examiné todas las recopilaciones
existentes que entonces conocía poco, a excepción de la maravillosa colección
de Balakiref. Se me ocurrió la idea de que tal vez yo también sería capaz de
efectuar un compendio...”5
Poco tiempo después de esta primera colección, obtenida a través de un
cantante, Filipov, archivo viviente de la música tradicional que Balakiref le
había proporcionado, el compositor ruso hace su propia recopilación de
melodías populares: Cantos Nacionales Rusos, recopilados por A.R. Korsakov,
Op.24.
Comenta en sus memorias refiriéndose a esa colección… “en primer
lugar introduje en ella todo cuanto encontré de valor en los antiguos
compendios de Pratch y Stakhovitch, que constituían una rareza bibliográfica
(...) luego incluí en mi recopilación todas las canciones que me habían cantado
mi tío y mi madre, quienes en 1810 y 1820 las habían oído en las regiones de
Novgorod y de Orel (...) anoté después las canciones de nuestra criada que
había nacido en una región muy alejada de la capital.
Prescindí concienzudamente de todo lo que me pareció poseer escasa
calidad y sospechosa autenticidad....”

5
RIMSKY KORSAKOV, Nicolái: Diario de mi vida musical. J.Janes. Edit. Barcelona, 1947. Pág,
132.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

“... en casa de Borodin, trabajé con ahínco para transcribir una canción de 524
boda de un ritmo extremadamente caprichoso: El repique de campanas,
cantada por una criada oriunda de las regiones del Volga (...). Ordené las
canciones por géneros; primero las de gesta, luego las canciones lentas y
las danzas, después las canciones de juegos y rituales, en el orden del
ciclo de la adoración pagana al sol y de las fiestas correspondientes,
fiestas que todavía se celebran hoy en ciertos lugares...”6

La lectura de su diario confirma que los cantos tradicionales de Rusia


fueron una constante en el tejido compositivo de sus creaciones y una fuente
de inspiración permanente, como así lo manifiesta: “yo escuchaba las voces de
la creación popular y de la naturaleza, y lo que ellas me sugerían servía de base
a mi obra, procedimiento que más tarde me reprocharon los críticos
musicales, al notar, estos últimos, que en Snegurocha , y en la Noche de Mayo,
existían dos o tres melodías sacadas de la música popular. Declararon que yo
no era capaz de componer melodías originales...” ( ... ) Continua diciendo: “al
igual que en la Noche de Mayo, la primera canción del sol, algunas partes del
Carnaval, y el grito de los heraldos, fueron escritos al modo de los antiguos o
con cadencias antiguas, principalmente de los segundo, tercero y quinto
grados, dórico, frigio y mixolidio ( ... ). Durante toda mi carrera no dejé de
sentir esta predilección por la manera antigua, y estoy seguro de que llevé a
cabo algo nuevo en este terreno, al igual que los demás compositores de la
escuela rusa7.
Esta declaración de principios se hace evidente en Sadko: “En el poema
sinfónico, el recitado recuerda el canto convencional de la bilina. Al pasar cual
un hilo conductor a través de la opera entera, este recitado da a toda la obra
aquel carácter nacional y legendario que acaso solamente un ruso puede
apreciar…”8
El notable interés de Korsakov por la música tradicional, obedece a la
misma motivación que impulsaba a los demás componentes del Grupo de Los
Cinco. Borodin solía acompañar al compositor a las aldeas, para ver bailar a los

6 RIMSKY-KORSAKOV, Nicolái: Ob.Cit. págs, 131,132.


7
RIMSKY-KORSAKOV, Nicolái: Ob. Cito págs. 191,192.
8
RIMSKY-KORSAKOV, Nicolái: Ob. Cito pág, 294.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

campesinos en sus fiestas populares, allí se saturaban del color y el tipismo 525
que es el alma de la música nacional rusa; anota en su diario.

Estas reflexiones vertidas por el músico en sus memorias, nos sirven de


base para afirmar que Korsakov tenía muy presentes las melodías y ritmos
folclóricos a la hora de componer sus obras. El interés por lo autóctono, le
llevaría a consultar, también, otros repertorios de aires nacionales- como se
denominaba en el siglo XIX, a los cancioneros folclóricos- procedentes de
distintos países.

En Francia, país con el que Rusia tuvo frecuentes relaciones, no sólo por
que estuviera bien visto por la aristocracia hablar su idioma, sino por otras
muchas razones, se editaron durante la centuria bastantes cancioneros, que
con toda probabilidad fueron exportados a Rusia y conocidos por Korsakov.
De los que se publicaron en el vecino país, merecen destacarse:” Echos d'
Espagne- Chansons  danses populaires. Recuilles  transcrites par P. Lacome et J. Puig
y Absubide. Paris, Durand. 1886; este cancionero contenía treinta y ocho temas
recogidos del folclore tradicional de España: seguidillas, tiranas, manchegas, el
zorongo, rondeña, el polo, la cachucha, malagueña, jota aragonesa, etc. En el
preámbulo se hacía un estudio de la música popular en general y de los aires y
costumbres locales.
Otras colecciones, de las muchas que circulaban llevan por título: Caprichos
Líricos Españoles. Palabras de don Francisco de Quevedo... música de Manuel García
(París, 1830). Collection des meilleurs Airs Nationaux Espagnols: Boleras et Tiranas, en
1812-1816, de Narciso Paz, etcétera.
Respecto al cancionero que interesa a nuestro estudio: Ecos de España,
Colección de cantos y bailes populares recopilados... por José Inzenga, (Barcelona,
1874), de la que Korsakov sacó los motivos musicales para su Capricho Español,
no sabemos con exactitud si fue publicado en Francia. Conocemos, en
cambio, otra colección de Inzenga que vio la luz en aquel país: Cantos y bailes
populares de España. Galicia, Valencia, Murcia. Madrid, Barcelona, Valencia,
Murcia, París, 1888. (97 rue Charonne).
De no haber consultado la edición francesa, posiblemente el músico ruso
revisaría la edición española, ya que no era la primera vez que tenía a mano

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

repertorios tradicionales. Es conocido, y él así lo manifiesta, que para 526


componer Sadko, tenía a la vista la colección de melodías árabe-andaluzas que
recopilaron Yafil y Rouanet; la misma que usó para Scherezade.9

José Inzenga y Castellano (1828-1891) había nacido en Madrid, y estudió en


el Conservatorio de París. Fue profesor de la Escuela Nacional de Música y
Declamación, y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando.

Su colección Ecos de España. Colección de cantos y bailes populares, editada en


Barcelona en 1874, comenzó a publicarse, fragmentariamente, en el año 1873
en el semanario científico y artístico El Telegrama que dirigía don Rafael Palet.
Posteriormente, Inzenga reúne los materiales que personalmente había
recogido en una infatigable labor de campo por algunas provincias de la
geografía española- como él mismo declara- y compone el ejemplar que sale a
la luz en 1874 editado por don Andrés Vidal, en Barcelona.
Los periódicos más importantes de Madrid: El Imparcial, El Tiempo, La
España Musical, La Revista Europea, etc. acogieron la publicación como un
acontecimiento, y los críticos Peña y Goñi, Cárdenas, Medina, Rododera,
entre otros, le dedicaron excelentes críticas.10 La colección está compuesta por
cuarenta y nueve temas populares y tres canciones patrióticas.
Los materiales folclóricos que la integran proceden de once provincias
españolas: Cataluña: Lo Pardal, Montanyas regaladas, San Raimundo de
Peñafort, Los tres Dallaires. Asturias: Danza Prima, Alborada, Canto
Asturiano, Fandango asturiano, Canto popular de Oviedo, Baile de las
cercanías de Oviedo, Danza de Mujeres en Pravia y Cudillero.

Andalucía: Seguidillas sevillanas, Canto de aguinaldo, Canción popular de


Sevilla, Canto gitano, La cachucha canción gaditana, Canción popular de
Cádiz, Canto de Granada, zorongo, Canto popular.
Castilla la Vieja: Soria; Canto tradicional de la sierra de Carneros, Ya se van
los pastores, la Tarara, canción bailable. Galicia: Canto popular antiguo,

9
NONELL, Carmen: Ob. Cit.
10
LNZENGA, José: Cantos y bailes populares de España. Unión Española. Madrid, 1888. Pág.
XX.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

Canto popular de Pontevedra, Canto del país de la Ulla. Valencia: Albaá, El 527
chiste.

Islas Baleares: Canto popular-Mallorca-, La Danzella, Danza del día de San


Juan, Vou veribou- canto de cuna-, Toque de las rifas.
Murcia: El paño, Las Torrás, Rosario de la aurora. Aragón: Jota aragonesa
Guipuzcoa: Canción popular, Ondarrabia chiquia, Canción Ondarrabia
Aundia.

León: Baile a lo alto.


De la Isla de Cuba recoge tres canciones: Tajona, Guaracha, Zapateado del
monte y Baile de guajiros.

Por último, incluye tres himnos patrióticos: Religión Patria y Libertad,


El triunfo de la Nación española, y la Libertad de la Patria.
Catorce años después de haberse publicado este primer libro, Inzenga
saca a la luz los Cantos y Bailes populares de España, editados en 1888 por la
Unión Musical Española, y dedicados a las provincias de Galicia, Valencia y
Murcia; de las demás provincias no publicó otras colecciones.
Cuarenta y dos canciones están dedicadas a Galicia: muñeiras, maneos,
jotas, etc.; dieciocho están tomadas del folclore valenciano: jotas, albadas, etc.;
de la región murciana, contiene veinte temas además de aguinaldos, jotas y
seguidillas; encontramos en este último cuadernillo dos interesantes versiones
de El Paño, que como las otras canciones están armonizadas para piano.
Además de los repertorios cancionísticos, Inzenga realizó también, una
interesante Colección de aires populares para guitarra, publicado en Madrid, (s.a.),
por J. Castro y Campo, editor.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

528
EL CAPRICHO ESPAÑOL
Korsakov escribe el Capricho en el año 1887 en su casa de campo del
distrito de Luga. En su diario anota lo siguiente: " a principios del verano de
1887 escribí el Capricho Español, utilizando los esbozos que hice para la fantasía
de estilo virtuoso para violín, sobre temas españoles que tenía en proyecto; yo
esperaba que El Capricho destacaría por el colorido orquestal y huelga decir
que no me equivoqué (...), ejecutaron mi Capricho Español (... ) en el primer
ensayo la orquesta entera me aplaudió frenéticamente en cuanto acabó de
tocar la primera parte. Idénticos aplausos acompañaron los demás fragmentos.
Cuando se estrenó en el concierto, El Capricho fue interpretado con una
perfección y un brío que jamás se reprodujeron.
…los críticos y los espectadores opinaron que El Capricho no era más que un
trozo brillante notablemente orquestado, esto es falso. El Capricho es una obra
para orquesta; los cambios de timbre, el feliz escogimiento de dibujos
melódicos y de las figuraciones, corresponde a cada instrumento; las reducidas
cadencias de virtuosismo para instrumentos solistas, el ritmo de la batería, etc.
constituyen la mismísima esencia de la obra, y no su “vestidura”.
Contrariamente a las anteriores afirmaciones el músico continúa diciendo: “...
por lo general El Capricho, es sin duda alguna, una rareza puramente
superficial, pero viva y brillante. No estuve tan afortunado al componer la
tercera parte- Alborada en si bemol mayor- en la cual, el metal ahoga un poco
los dibujos melódicos de la madera, lo que desde luego se puede subsanar si el
director de orquesta presta atención a ello, y si modera las indicaciones
respecto a la intensidad en el metal…”11
Con el Capricho Español, Korsakov obtiene uno de los mayores éxitos en
su faceta de sinfonista. Lo estrenó, según dice la partitura, la orquesta de la
Opera Rusa Imperial de San Petersburgo el 31 de octubre del año 1887.
Su estructura es como sigue:

1.- ALBORADA. (Vivo estrepitoso)


II.- VARIAZIONI (andante con moto)
11
RIMSKY KORSAKOV, Nicolái: Ob. Cit. págs, 231 Y ss.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

III.- ALBORADA (el mismo tiempo primero, con otro tono y alguna 529
variante)
IV.- SCENA E CANTO GITANO (alegretto)
V.- FANDANGO ASTURIANO (termina con el tono primero)

En el número I, Alborada; el ritmo del acompañamiento armónico es, puede


decirse, el mismo que Inzenga adopta en la Alborada que se incluye en la
colección Ecos de España, (Ejemplo nº 1.)
El número II, Variazioni, es como el mismo número anterior, pero transcribe
puntualmente el tema de Inzenga, que no es otra cosa que unas variaciones
sobre el conocido tema asturiano de la Danza Prima, canción religiosa de
notable arcaísmo, que el mismo Felipe Pedrell trae en el Cancionero Popular
Español (tomo, I. pág., 38), y del que nada dice respecto a su relación con la
obra de Korsakov, puesto que no cae en la cuenta de ello (Ejemplo n°, 2).

En el número III, se vuelve a retomar el motivo primero.


En el número IV, Escena y Canto Gitano, transcribe con toda fidelidad el tema
de Inzenga, que es el mismo que Soriano Fuertes incluye en al cuarto tomo de
su Historia de la Música. Sólo evita las repeticiones de miembros que se dan
en el tema original. La armonía y su ritmo son, puede afirmarse, los mismos
que adopta Inzenga y diferentes a los que recoge Soriano Fuertes. (Ejemplo nº
3)
Por último, el Fandango Asturiano, número V, es trascripción fidedigna
del original. En la exposición completa de éste, al principio, lo acompaña
Korsakov, al igual que Inzenga, con la sola armonía del acorde de tónica.
(Ejemplo, n° 4).

La Alborada con la que se inicia el Capricho, que Inzenga recoge en su


Cancionero, era un canto matinal que se hacía al rayar el día. Según Felipe
Pedrell, procede de la época trovadoresca, oponiéndose a la Serena, que era el
canto nocturno.

La alborada, albada, aubada o alba y alboreá es un canto que se


encuentra muy difundido por toda la geografía española, rara es la región en

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

donde no se cante. En algunas provincias como Valencia, se acompaña con 530


doncaina (dulzaina) y tabalet (tamboril).

Las Variazioni, número dos de El Capricho, son distintas variantes


trabajadas sobre el tema asturiano de la Danza Prima. Esta danza, de remota
antigüedad, es a la vez guerrera y religiosa; de forma circular se interpreta con
elegancia y parsimonia, al compás de una canción que se va repitiendo
constantemente, haciendo giros a derecha e izquierda vivamente y con
lentitud. Los danzantes enlazados por los meñiques forman un círculo
cerrado, y ejecutan la danza al ritmo de un romance antiquísimo: ¡Ay un galán
de esta villas!, verdadera reliquia del pasado. De carácter novelesco- narrativo,
está muy relacionado en algunos momentos de su desarrollo con los romances
moriscos y fronterizos. El romance que acompaña a la danza aún se canta en
algunos concejos de Asturias.
Según Menéndez Pidal, este tipo de danzas acompañadas de un canto
narrativo, fueron comunes a multitud de pueblos de la antigüedad y de la
Edad Media, y esa antigüedad se pone de manifiesto- dice- en la poesía de
estrofas paralelísticas que acompaña al romance.
La música, en cambio, es lenta y monótona y difiere según las zonas.
En la parte baja de Asturias, y aún en la zona de la costa, la danza es de ritmo
tranquilo, mientras que en los pueblos de la montaña la danza es briosa y rica
en bruscos movimientos, constituyendo variaciones de la verdadera Danza
prima, que más tarde darían lugar a las llamadas giraldillas.
El fandango asturiano con que finaliza la obra, es un baile que no tiene
nada que ver con el fandango andaluz. Es un baile asturiano de gaita en
compás de 3x4, y con una medida y distribución rítmica fijas. Es, tal vez,
como asegura Martínez Torner, el baile más usado en Asturias, y su ejecución
varía poco de unos pueblos a otros, dependiendo solamente de la agilidad que
el bailador tenga para hacer con los pies figuras complicadas.
La colocación de los bailadores e instrumentistas se hace del mismo
modo que en los bailes de pandero. La melodía se repite cuatro o cinco veces, y a
cada repetición, los bailadores multiplican los pasos de los pies. Mientras la
gaita y el tambor ejecutan la primera parte de la melodía, los bailadores hacen
el paseo, comenzando el baile con la segunda parte: una vez hecho el patagueyu,

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
23. Notas sobre las fuentes folclóricas en el “Capricho español” de Rimsky
Korsakov

especie de saludo que consiste en aproximarse a la pareja y dar una vuelta 531
girando los pies. Al final de cada baile se maquila, o sea se da una vuelta como
la anterior.

CONCLUSIÓN
España fue un referente a lo largo de todo el siglo XIX, y tanto lo
español como la música popular fueron fundamento y objeto de inspiración
de innumerables compositores del momento: Deodat de Séverac (1873-1921),
Gustave Samezevich (1874), Charles de Tournemire (1870-1939), Raúl
Laparra (1876-1943), Georges Bizet (1838-1875), por citar algunos. No
obstante, ya en el siglo anterior la música andaluza había servido de base a
Scarlatti, a Boccherini y al mismo Padre Soler, para escribir sus páginas más
logradas.
No debe extrañar, pues, que la generación siguiente viera en los
acordes, armonías y ritmos de la música folclórica española, una fuente en la
que inspirarse. Así, Rimsky Korsakov no hizo más que continuar la tradición
que le venía marcada, primero por Glinka, quien le suministró abundantes
materiales obtenidos en sus viajes españoles y, después, por la corriente
imperante en la mayor parte de Europa en el siglo XIX que impulsaba a los
compositores a revisar el patrimonio de la música tradicional, para encontrar
la materia prima con la que cimentar sus propios nacionalismos.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
MANUEL GARCÍA MATOS (1912-1974)
IN MEMORIAM

Miguel Querol Gavaldá


Barcelona 1976.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
Manuel García Matos. In memoriam (1912-1974). Miguel Querol Gavaldá

532
MANUEL GARCÍA MATOS (1912-1974)

IN MEMORIAM
por Miguel Querol Gavaldá
Barcelona 1976.

El día 26 de agosto de 1974, en una clínica de Madrid, moría el ilustre folklorista y


etnomusicólogo español Manuel García Matos. Un mes antes habíamos comido juntos en la
Feria del Campo y nada hacía presagiar que su final estuviese tan cerca. Con su muerte el
Instituto Español de Musicología ha perdido uno de sus más asiduos y conspicuos colaboradores
y España el más competente de sus folkloristas.

Matos, como le llamábamos los amigos, para abreviar, colaboró con nuestro Instituto
desde los albores de su creación, realizando numerosas misiones cancionísticas por encargo de
dicho Instituto, en las que recogió miles de documentos, tanto en lo que atañe a las canciones
populares como al entorno social y tradicional en que éstas se cantan o bailan.

Durante muchos años, en colaboración con la Sección Femenina y con el Instituto de


Cultura Hispánica, García Matos organizó numerosos concursos nacionales e internacionales
de danzas folklóricas, a varios de los cuales tuve el honor de ser invitado y puedo atestiguar el
cariño entrañable que le profesaban todas las agrupaciones populares de España, incluyendo las
islas Baleares y Canarias. Gracias a la asistencia a estos concursos y otras incontables
ocasiones que me deparó la gran amistad que nos unía, puedo afirmar también que Matos era
un fenómeno extraordinario en el mundo del Folklore, pues aparte de sus conocimientos como
investigador, sabía bailar todas las danzas de todas las regiones españolas; tocaba todos los
instrumentos populares y cantaba con una gracia y vida inimitables la infinita variedad de la
canción popular española con el estilo propio de los cantores populares. El llorado folklorista no
solamente recogía canciones y tocatas de danza, sino que coleccionaba también toda clase de
objetos producidos por la artesanía popular, especialmente la pastoril, relacionados con la
etnografía musical, hasta el punto que reunidos todos esos objetos e instrumentos, junto con su
biblioteca especializada, podría formar un museo de regulares dimensiones .

Al lado de sus méritos como investigador no podemos silenciar sus cualidades como
hombre: su laboriosidad y espíritu de sacrificio en la búsqueda de los documentos, su lealtad
para con los amigos que puede presentarse como modélica, su sólida fe cristiana, bendiciendo
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
Manuel García Matos. In memoriam (1912-1974). Miguel Querol Gavaldá

siempre la mesa y dando gracias a Dios por todo, su tremenda repulsión a todo cuanto olía a 533
hipocresía, su franqueza y sinceridad en todos sus actos y conversaciones, aun a costa de sus
intereses.

En los últimos años llevaba una vida muy retirada en su domicilio, rehusando frecuentes
solicitaciones y colaboraciones, para entregarse el mayor tiempo posible y con la mayor
intensidad a las investigaciones musicales. Tanto en homenaje al llorado amigo como en interés
de los musicólogos, ponemos a continuación una síntesis de su biografía así como de sus
trabajos.

Manuel García Matos nació en Plasencia (Cáceres) el día 4 de enero de 1912. Se formó
musicalmente con don Joaquín Sánchez Ruiz, maestro de capilla de la Catedral de dicha
ciudad. A los 18 años de edad funda y dirige la Masa Coral Placentina, constituida por
ochenta voces mixtas. Al mismo tiempo inicia sus viajes a las zonas rurales de la provincia con
objeto de buscar y recoger el folklore musical de dichas zonas, hasta entonces inexploradas. La
recolección fue riquísima, y seleccionando las más bellas canciones de su tierra, armonizadas por
él mismo, creó un típico repertorio coral. Entonces transformó la Masa Coral Placentina en
coros folkloricos, los cuales bajo el nombre de Coros Extremeños han sobrevivido hasta nuestros
días.

Decidido a seguir su vocación de folklorista, en 1941 se trasladó a Madrid, estudiando


todo lo que pudo encontrar a su alcance en las bibliotecas de la capital, donde el P. Nemesio
Otaño, Director del Real Conservatorio de Música y catedrático de Folklore le nombró
Profesor Auxiliar en esta disciplina.

Al iniciarse a principios de 1944 las actividades del recién creado Instituto Español de
Musicología, García Matos fue invitado a prestar su colaboración, que ya nunca cesó hasta su
muerte. En el año 1945 obtiene el Primer Premio Nacional de Folklore en Concurso abierto
por la Vicesecretaría de Educación Popular del Ministerio de Cultura.

En 1955 la Delegación Nacional de Cultura de la Sección Femenina le confía la


empresa de buscar un sistema adecuado para escribir o coreografiar las danzas populares de
España, para que una vez hallado, comenzase la realización práctica de tal escritura y
publicación por regiones de la misma. El musicólogo ideó un sistema original y con él empezó a
coreografiar la danza folklórica española. Más adelante se registran las publicaciones hasta
ahora efectuadas.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
Manuel García Matos. In memoriam (1912-1974). Miguel Querol Gavaldá

En octubre del mismo año 1955 la firma "Hispavox" de discos, le confía la dirección y 534
realización de una obra discográfica que, auspiciada por el Consejo Internacional de la Música
(UNESCO), recoja en amplia selección antológica, e interpretados por las gentes mismas de los
medios rurales y aldeanos, los más característicos y significativos cantos y música del folklore de
las distintas regiones españolas. En el año 1960 ve la luz la Antología Primera.

En 1951, jubilado el Padre Nemesio Otaño, es nombrado oficialmente Catedrático


interino de Folklore del Real Conservatorio de Música de Madrid, obteniendo en 1958 por
oposición, y con la unanimidad del tribunal, dicha Cátedra que desempeñaría hasta el final de
sus días.

En diciembre de 1964 la Junta Directiva dela Sección de Música de la Sociedad


General de Autores de España (SGAE) acuerda nombrarle Asesor de la misma para "la
revisión de los fichajes que contengan temas musicales de carácter popular o folklórico no
identificados".
En junio de 1968 es nombrado Asesor Nacional de Música y Folklore de la Sección
Femenina del Movimiento.
En junio de 1968 la Universidad de Puerto Rico, deseando fundar dentro de su centro
de Investigaciones Sociales de la Facultad de Ciencias, una "Sección de Investigaciones del
Folklore Puertorriqueño", le encargó un curso para preparar y formar al grupo de profesores
designados para llevar dicha Sección, profesando dicho curso durante el verano del mismo año.

En septiembre de este mismo año 1968, la Dirección de la Real Escuela Superior de


Arte Dramático y Danza de Madrid le confió la Cátedra, recién establecida en el Centro, de
Historia del Folklore y la Danza.

Durante los años que van de 1942 a 1967, no cesó en la labor de salir a las provincias
de España e investigar y recoger la canción y música populares. Verificó esos trabajos visitando
absolutamente todas las regiones españolas, incluidas las islas Baleares y Canarias. El total de
documentos musicales recolectados, con sus textos poéticos correspondientes, pasan de diez mil.

Actuó de presidente de jurados y como consejero en Concursos internacionales y nacionales


de Folklore y Danzas Folklóricas celebrados en España. Participó en Congresos de Folklore
con importantes comunicaciones. Por iniciativa suya, en el año 1952, del 22 de junio, se celebró
en Palma de Mallorca el primer Congreso Internacional de Folklore habido en España.
Intervino activamente en su organización inaugurando la Sesión de apertura.
Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos
Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
Manuel García Matos. In memoriam (1912-1974). Miguel Querol Gavaldá

En 1944 es nombrado Miembro Correspondiente de la Sociedad Folklórica de Méjico. 535


En 1951 le es otorgado el título de Socio de Número de la Asociación Española de Etnología
y Folklore. En 1955, es Miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños.

También en 1961 es nombrado Miembro de la Cátedra de Flamencología y Estudios


Folklóricos Andaluces del "Centro Cultural Jerezano". Y también en 1963, Miembro de la
de la Comisión Española del Comité Internacional de la Música en la UNESCO.

En 1964 el Ministro de Educación del Japón otorga el "Disco de Oro" a la antología


del Folklore Musical de España, realizada por García Matos, que fue editada aquel mismo
año en dicho país por la firma "Nippón Columbia, Co. Ltd.".

En 1968 es nombrado Consejero del Centro de Estudios de Música Andaluza y del


Flamenco, bajo el patrocinio de la UNESCO.

En 1969, Asesor de la Sección de Investigaciones del Folklore Puertorriqueño de la


Universidad Riopiedras de Puerto Rico.

En el mismo año 1969 es nombrado Miembro del Consejo Asesor de la Música (Orden
Ministerial de 13 de mayo).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
ENUMERACIONES POR TIPOLOGÍAS
BIBLIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA DEL AUTOR

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos.


Recopilación y selección: Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, edición y estudio introductorio. Pilar Barrios Manzano.
536
ENUMERACIÓN DE ARTÍCULOS Y APORTACIONES BREVES POR
TIPOLOGÍAS

Etnomusicología y folklore

 Curiosa historia del "Toro de San Marcos" en un pueblo de la Alta


Extremadura. (Nº 1, pág. 46)
 Breve apunte sobre la Canción Popular religiosa. (Nº 9, pág. 232)
 Música y Danza popular (España es así) (Nº 10, pág. 244)
 Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical. I. (Nº 13, pág. 326)
 Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical II. (Nº 14, pág. 349)
 Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las Danzas
Procesionales, practicadas en España. (Nº 15, pág. 380)
 Paralelismos rítmicos del folklore musical de España con el de otras regiones de la
Europa sudoriental y asiáticas. (Nº 20, pág. 480)

Flamenco
 Cante Flamenco: Algunos de sus presuntos orígenes. 1950. (Nº 2, pág. 55)
 Bosquejo histórico del Cante Flamenco. para la grabación discográfica: “Una
historia del Cante Flamenco” Hispavox S.A. Madrid 1958
 Algunas notas sobre la Guitarra Flamenca (Nº 17, pág. 429
 Aclaraciones sobre algunos influjos que el Cante Flamenco ha ejercido en la
canción folclórica hispano-americana. (Nº 19, pág. 462)
 Introducción a la investigación de orígenes del Cante Flamenco; en el libro “
Sobre el Flamenco” 1984 (Nº 21, pág. 486)
 Acerca del ritmo de la Seguiriya. (Nº 22, pág. 510)

Musicología comparada. (Estudios comparativos, variantes y relaciones

 Folklore en Falla 1. “El sombrero de tres picos (Nº 4, pág. 106)


 Folklore en Falla II. “El retablo de Maese Pedro (Nº 5, pág. 131)
 El folklore en la "Suite Española" de Pérez Casas (Nº 8, pág 218)
 Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el S. XVI
por Salinas en su tratado “ De música libri septem”. (Nº 16, pág. 408).
 El folklore en "La vida Breve" de Manuel de Falla. (Nº 18, pág. 432)

 Notas sobre las fuentes folklóricas en el “Capricho español” de Rimsky


Korsakoff. (Nº 23, pág. 520)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
537

0rganología
 Catálogo de los Instrumentos Musicales "Igorrotes" conservados en el Museo
Etnológico de Madrid. (Nº 3, pág. 90).
 Instrumentos Musicales Folklóricos de España. Las "Xeremies" de la Isla de Ibiza.
I, (Nº 6, pág. 152)
 Instrumentos Musicales Folklóricos de España. La "gaita de la sierra de
Madrid". La "alboka vasca” (Nº 7, pág. 172)
 Instrumentos Musicales Folklóricos: Las Xeremíes de la Isla de Ibiza II. (Nº 12,
pág. 313.)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
BIBLIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA DEL AUTOR.
538
Carmen García-Matos Alonso
BIBLIOGRAFÍA
Lírica popular de la Alta Extremadura. Madrid: Unión Musical Español, [1944]. Edición
facsímil de Pilar Barrios y Carmen García-Matos, 2001.
Curiosa historia del toro de San Marcos en un pueblo de la Extremadura. Revista de
Dialectología y Tradiciones Populares. Madrid, 1948.
Cante flamenco. Algunos de sus presuntos orígenes. Anuario Musical. Barcelona, 1950.
Cancionero musical de la provincia de Madrid. 3 volúmenes. Barcelona, Instituto Español de
Musicología, CSIC; 1951, 1952 y 1960.
Catálogo de instrumentos musicales igorrotes conservados en el Museo Etnológico de Madrid, con la
colaboración de M. Schneider, en "Revista de Antropología y Etnología". Madrid,
1951.
Algunas consideraciones útiles para la investigación de las danzas de palos y de espadas. Estudio
ofrecido en el "Congreso Internacional de Folclore", celebrado en Palma de
Mallorca, del 22 al 29 de junio de 1952.
Folklore en Falla, I. Revista Música, trimestral de los Conservatorios Españoles, vol. 3-4.
Madrid, 1953.
Folklore en Falla, II. Revista Música, íd., id., vol. 6. Madrid, 1953.
Breve apunte sobre la canción popular religiosa. V Congreso Nacional de Música Sagrada.
Madrid, 1954.
Instrumentos musicales folklóricos de España I: La "Xeremies". Anuario Musical. Barcelona,
1954.
Strumenti musicali folkloristici di Ibiza. "Gli aerófoni melodici". Atti del Congreso Internazionali
di Música Mediterránea e del Convengo dei Bibliotecari Musicali. Palermo, 26-30.
Giugno, 1954.
El folklore en la Suite española de Pérez Casas. Revista Música, Vol. 14. Madrid, 1955.
Instrumentos musicales folklóricos de España. II. La gaita de la Sierra de Madrid. III. La alboka
vasca. Anuario Musical. Barcelona. 1956.
Danzas populares de España. Castilla la Vieja, 1. Madrid, 1957.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
Bosquejo histórico del cante flamenco. Libro que acompaña la serie de discos LPs. de Hispavox,
539
titulada "Una historia del Cante Flamenco", Madrid, 1958.
Música y danza popular. Opúsculo, que entre los que bajo el título "España es así" publicó
la comisión interministerial para organizar la participación de España en la"
Exposición Universal de Bruselas" (en castellano, francés e inglés), Madrid, 1958.
Viejas canciones y melodías en la música instrumental popular de las danzas procesionales practicadas
aún en España. Miscelánea en homenaje a monseñor Higinio Anglés. Vol r.
Barcelona, 1958.
Instrumentos musicales folklóricos de España. II. "Las Xeremíes de la isla de Ibiza". Anuario
Musical". Barcelona, 1959.
La canción popular española. Descripción y comentarios de la misma en el libro que
acompaña la colección discográfica de Hispavox titulada: "Antología del folklore
musical de España" I. Madrid, 1960.
Sobre algunos ritmos algunos ritmos de nuestro folklore musical. I y II. Anuario Musical, vol. XV y
XVI. Barcelona. 1960-61.
Paralelismos rítmicos del folklore musical de España con el de otras regiones de Europa Occidental y
Asiática. Miscelánea que en homenaje al Dr. Marius Schneider se imprimió en
Ratisbona (Alemania).
Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por F. Salinas, en su
tratado "De música libri septem”. Anuario Musical, vol XVIII. Barcelona 1963.
Danzas populares de España. Castilla la Nueva. Madrid, 1957.
Danzas populares de España. Extremadura I. Madrid, 1964.
Introducción a la investigación de los orígenes del cante flamenco. Actas de la Reunión de Estudios
sobre los "Orígenes del Flamenco", bajo el patrocinio de la U.N.E.S.C.O ..
Madrid, 1969. Editado en castellano y francés.
Danzas populares de España. Andalucía. Madrid, 1971.
Aclaraciones sobre algunos de los influjos que en el cante flamenco ha ejercido la canción folklórica
hispano-americana. Publicaciones del Centro de Estudios de Música Andaluza y
Flamenco. Madrid, 1972. Patrocinado por la U.N.E.S.C.O.
El folklore en “La vida breve” de Manuel de Falla. Anuario Musical. Barcelona, 1972.

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
Cancionero popular de la provincia de Cáceres. Instituto de Musicología, del CSIC. Barcelona,
540
1982. Edición crítica por Joseph Crivillé.
Sobre el flamenco. Estudios y Notas. Caja de Ahorros de Jerez, 1984. Segunda Edición,
Editorial Cinterco, S.A. Madrid, 1987. Manuel García Matos y Bonifacio Gil
García. Ediciones Giner. Madrid, 1989.

DISCOGRAFÍA

Antología del folklore musical de España. Bajo el patrocinio del Consejo Internacional de la
música UNESCO. Interpretada por el pueblo español "Primera Selección", 4 LPs.
Madrid, 1960.
Antología del folklore musical de España, Id., Id., "Segunda
Selección, 4. LPs. Madrid 1971.
Magna antología del folklore musical de España. 17 Lps. o 10 Cds. Hispavox, 1979. (Colección
realizada por Carmen García-Matos Alonso)
Bailes folklóricos de España. 30 CM. Lp. (Hispavox).
Jotas de Aragón y Navarra. 30cm. L.P (Hispavox)
Cancionero folklórico de las Islas Canarias. 30. cm. (Hispavox)
Cancionero folklórico de Castilla la Vieja. 30. cm. (Hispavox).
Cancionero folklórico de Murcia. 30. cm. (Hispavox)
Cancionero de la madre española. 45.cm. (Hispavox).
Suites de fandangos. 451 EP. (Hispavox)
Cancionerillo folklórico de Valencia. 45/EP. (Hispavox)
Cancionerillo folklórico de Cataluña. 451 EP. (Hispavox).
Cancionerillo folklórico de Santander. 451 EP. (Hispavox)
Cancionerillo folklórico de Asturias. 451 EP. (Hispavox)
Cancionerillo folklórico de Galicia. 45/ EP. (Hispavox)
Cancionerillo folklórico vasco. 45/ EP. (Hixpavox)

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.
Villancicos populares españoles. 45/ EP. (Hispavox)
541
Bailes folklóricos segovianos. 45/EP. (Hispavox).
Villancicos murcianos. 45/EP. (Hispavox).
Homenaje a Pepe de la Matrona. Grabaciones inéditas. A.B. Master
Record. Madrid, 1990.
La música del Camino. Un viaje musical a Santiago de Compostela. Compuesto de 2 Cds. El
segundo incluye una selección de 8 temas grabados por Manuel García Matos.
(Emi-Odeón, 1999).

Artículos y aportaciones breves de Manuel García Matos


Recopilación y selección. Carmen García-Matos Alonso
Digitalización, introducción y edición. Pilar Barrios Manzano.

También podría gustarte