7MO SEMESTRE OBLIGACIONES III (Guia)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 43

OBLIGACIONES III / TEMA 1.

EL HECHO ILICITO CIVIL

1. EL HECHO CIVIL
Es la obligación que asume la persona que causa un daño a otra por un hecho
ilícito propio o bien por el hecho de personas, animales o cosas, sometidas a su
cuidado o guarda, por no haber ejercido la debida vigilancia. Esta obligación da
lugar a la responsabilidad civil.
Artículo 1185 CC: “El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha
causado un daño a otro, está obligado a repararlo...”

2. LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y SUS TIPOS


Es la obligación de reparar el daño causado a otro bien sea por hecho propio o por
hecho de personas, animales o cosas dependientes de ella. (OJO: debe existir
obligatoriamente “el daño”). La responsabilidad civil puede ser: responsabilidad
civil contractual y extracontractual
3. RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL
Ocurre cuando las personas están previamente vinculadas por un contrato. Los
sujetos reciben el nombre de deudor y acreedor. Puede decirse que es el efecto del
incumplimiento de las obligaciones, esto genera un daño a la otra parte, y por
ende se genera la obligación de reparar ese daño. En esta materia NO se presume
solidaridad, salvo en pacto expreso en contrario. (Artículo 1.223.- No hay
solidaridad entre acreedores ni deudores, sino en virtud de pacto expreso o
disposición de la Ley)

4. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL EL HECHO ILÍCITO


(ART 1185 C.C)
“El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha causado
un daño a otro, está obligado a repararlo”
El hecho ilícito ocurre cuando una persona con intención, o de manera negligente ó
imprudente daña a otra persona. Los sujetos NO están vinculados por un contrato
previo, y se les llama agente y victima. En esta materia SI se presume solidaridad.
Tiene como sanción el resarcimiento de los daños y perjuicios, es la
INDEMNIZACIÓN. Debe existir un daño real, cierto, no puede ser eventual o
hipotético.
Artículo 1185 CC: “El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha
causado un daño a otro, está obligado a repararlo...”
Artículo 1270 CC: “La diligencia que debe ponerse en el cumplimiento de la
obligación, sea que ésta tenga por objeto la utilidad de una de las partes o la de
ambas, será siempre la de un buen padre de familia, salvo el caso de depósito.”
4.1. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL ORDINARIA : el daño es
causado por hecho propio. Se basa en el Derecho Natural, nadie puede hacer daño
a otro, y si lo causa está obligado a repararlo. El hecho ilícito ó Responsabilidad
civil extracontractual, también recibe el nombre de Delito Civil y Responsabilidad
Civil Delictual (son sinónimos)
4.2. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL ESPECIAL : el daño es
causado por el hecho de personas, animales o cosas dependientes de una persona.
Ejemplo: que mi perro muerda a mi vecino; que mi hijo menor de edad rompa la
ventana del vecino; que mi empleado en el ejercicio de su trabajo dañe a otro, etc.
se rige por los mismos parámetros que la Responsabilidad Civil Extracontractual
Ordinaria, tiene los mismos elementos pero se adapta a casos especiales.
NOTA: si se pregunta “Explique el efecto del incumplimiento de las
obligaciones”. Se refiere a la Responsabilidad Civil, tanto contractual como
extracontractual (ordinaria y especial). Ya que la R.C es lo que se deriva del
incumplimiento de las obligaciones, sean derivadas de un contrato o de un hecho
ilícito.
4.3. SUJETOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL:
 El Agente material del daño: Es la persona que con la conducta
intencional o culposa le causa un daño a otra en sus bienes, en sus bienes en si
misma o en su psiquis; con motivo del daño causado, el agente material se hace
deudor, le nace la obligación de indemnizar a la otra por los daños o perjuicios.
 Víctima: Es la persona que sufre los daños, se hace acreedora del
agente material para que le resarza lo daños y perjuicios que con su conducta
culposa o intencional le haya causado.
5. DIFERENCIAS ENTRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y
EXTRACONTRACTUAL:
5.1. POR SU ORIGEN:
 Contractual: Es producto del incumplimiento de una obligación
derivada de un contrato.
 Extracontratual: Es aquella que proviene de un hecho ilícito, no
contractual.

5.2. POR INFLUENCIA DE LA CULPA:


 Contractual:
- Los menores y entredichos por no tener capacidad para contratar
válidamente, no tienen responsabilidad contractual.
- El deudor no responde por la culpa levísima.
- Cuando el acreedor demuestra la existencia de la obligación, se
presume que el deudor incumplió por su culpa.
 Extracontractual:
- Cuando los menores y entredichos actúan con discernimiento,
deben indemnizar a la victima por los daños causados.
- No interesa la graduación de la culpa a los fines de la reparación de
los daños.
- La victima debe demostrar al agente que incurrió en culpa, para
obtener la reparación.
5.3. EN CUANTO A LA JURISDICCIÓN:
 Contractual: Las partes pueden elegir la jurisdicción o, someterse a
la jurisdicción de los tribunales del lugar donde se cometió el hecho ilícito.
 Extracontractual: La controversia debe someterse a la jurisdicción
de los tribunales del lugar donde se cometió el hecho ilícito.

6. LA SOLIDARIDAD EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL


O HECHO ILÍCITO (ART 1195 C.C)
La obligación es solidaria cuando varios deudores están obligados a una misma cosa,
de modo que cada uno pueda ser constreñido al pago por la totalidad, y que el pago
hecho por uno solo de ellos liberte a los otros, o cuando varios acreedores tienen el
derecho de exigir cada uno de ellos el pago total de la acreencia y que el pago hecho
a uno solo de ellos liberte al deudor para con todos. (Artículo 1.221 C.C.)
En materia de responsabilidad civil extracontractual o hecho ilícito se presume
solidaridad, así lo indica el Artículo 1.195, cuando dice: “Si el hecho ilícito es
imputable a varias personas, quedan obligadas solidariamente a reparar el daño
causado. Quien ha pagado íntegramente la totalidad del daño, tiene acción contra
cada uno de los coobligados por una parte que fijará el Juez según la gravedad de
la falta cometida por cada uno de ellos. Si es imposible establecer el grado de
responsabilidad de los coobligados, la repartición se hará por partes iguales.”
NOTA: aquí puede preguntar “Explique la solidaridad en el efecto del
incumplimiento de las obligaciones”.
Se refiere a que en la Responsabilidad Civil Contractual NO hay solidaridad entre
acreedores ni deudores, sino en virtud de pacto expreso o disposición de la Ley. Sin
embargo, en la Responsabilidad Civil Extracontractual (ordinaria y especial) SI se
presume solidaridad, es decir todos responden por el todo, la cual puede ser PASIVA
cuando el hecho ilícito es imputable a varias personas (hay varios “agentes”);
ACTIVA cuando el hecho ilícito es cometido en perjuicio de varias personas (hay
varios “victimas”).

7. ELEMENTOS O REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA DE LA R.C


EXTRACONTRACTUAL O HECHO ILÍCITO
 EL DAÑO: es el perjuicio o lesión que sufre una persona física, mental,
síquica o materialmente
 LA CULPA: es un error de conducta, o la inejecución de un deber, o el
incumplimiento de una obligación
 LA RELACIÓN DE CULPABILIDAD: es una relación causa-efecto. La causa
es la culpa y el efecto es el daño.
8. DIFERENCIAS EN EL DELITO CIVIL Y EL DELITO PENAL

Delito Civil Delito Penal


Es un acto intencional o culposo que Es una violación intencional o culposa de
produce un daño. una norma de carácter penal.
Lesiona intereses particulares, debe ser Lesiona el interés publico, la mayoría de
a instancia de parte y no hay los delitos son de acción pública y
intervención del Ministerio Público. demanda la intervención del Ministerio
Público.
La pena es la reparación pecuniaria por La pena recae sobre la persona física e
el daño causado. Busca indemnizar el igualmente puede tener carácter
daño realizado por la persona. pecuniario. Su fin es sancionar no
indemnizar.
No hay graduación de la culpa, basta Existe la graduación de la pena,
que se produzca el daño. intencional, culposo, con causal o
preterintencional.
No están tipificados todos los delitos Están tipificados los delitos penales en el
civiles en el CC, se engloban en un código penal y en otras leyes.
artículo.
La prescripción de la acción civil por La prescripción de los delitos penales tiene
reparación de daños y perjuicios a 10 distintos lapsos de prescripción.
años
OBLIGACIONES III / TEMA 2: EL DAÑO Y LA CULPA
1. EL DAÑO EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Necesariamente en la Responsabilidad Civil debe existir un daño, un perjuicio o
lesión que sufra una persona física, mental, síquica o materialmente. Éste debe
cumplir lo siguiente:
 Debe ser real, cierto, no puede ser eventual o hipotético.
 Debe ocasionar una lesión a un derecho o un interés legítimamente
protegido.
 Tiene como sanción la INDEMNIZACIÓN, la cual debe ser proporcional al
daño causado.
 El daño debe ser determinado o al menos determinable, y si el Juez no
pudiere estimarla según las pruebas, dispondrá que esta estimación la hagan
peritos. La prueba idónea para determinar el quantum del daño es la “Experticia
Complementaria Del Fallo”
Artículo 249.- En la sentencia en que se condene a pagar frutos, intereses
o daños, se determinará la cantidad de ellos, y si el Juez no pudiere
estimarla según las pruebas, dispondrá que esta estimación la hagan
peritos, con arreglo a lo establecido para el justiprecio de bienes en el
Título sobre ejecuciones del presente Código. Lo mismo se hará cuando la
sentencia ordene restitución de frutos o indemnización de cualquier
especie, si no pudiere hacer el Juez la estimación o liquidación, con arreglo
a lo que hayan justificado las partes en el pleito. En todo caso de
condenatoria, según este artículo, se determinará en la sentencia de modo
preciso, en qué consisten los perjuicios probados que deban estimarse y
los diversos puntos que deban servir de base a los expertos. En estos
casos la experticia se tendrá como complemento del fallo ejecutoriado;
pero si alguna de las partes reclamare contra la decisión de los expertos,
alegando que está fuera de los límites del fallo, o que es inaceptable la
estimación por excesiva o por mínima, el Tribunal oirá a los asociados que
hubieren concurrido a dictar la sentencia en primera instancia, si tal
hubiere sido el caso, y en su defecto, a otros dos peritos de su elección,
para decidir sobre lo reclamado, con facultad de fijar definitivamente la
estimación; y de lo determinado se admitirá apelación libremente

2. CLASIFICACIÓN DE LOS DAÑOS


2.1. POR SU ORIGEN
2.1.1. DE ORIGEN CONTRACTUAL: cuando es consecuencia directa del
incumplimiento de una obligación preestablecida en un contrato.
2.1.2. DE ORIGEN EXTRACONTRACTUAL: Se basa en el Derecho Natural,
nadie puede hacer daño a otro, y si lo causa está obligado a repararlo; ya sea con
intención, o por negligencia o por imprudencia.

2.2. POR LA NATURALEZA DEL INTERÉS AFECTADO


2.2.1. DAÑOS A LA INTEGRIDAD FISICA, de aquí se derivan dos figuras:
 Pretium Doloris: significa “precio del dolor”. Ejemplo: ocurre
cuando se le daña a una persona una extremidad física, tiene el dolor por la
lesión, y una discapacidad posterior. (articulo 1.196 “El Juez puede,
especialmente, acordar una indemnización a la víctima en caso de lesión
corporal…”)
 Pretium Affectionis: no es relacionado con la victima, sino con su
familia que sufre dolor por ese daño. (articulo 1.196 parte final: “El Juez puede
igualmente conceder una indemnización a los parientes, afines, o cónyuge,
como reparación del dolor sufrido en caso de muerte de la víctima”)
2.2.2. DAÑOS AL ACERVO MATERIAL: se refiere a los daños patrimoniales.
2.2.3. DAÑOS MORALES: lo determina el juez, así lo establece articulo 1.196
cuando dice: “El Juez puede, especialmente, acordar una indemnización a la
víctima en caso de… atentado a su honor, a su reputación, o a los de su familia…”
2.3. DAÑOS QUE SON CONSECUENCIA INMEDIATA O MEDIATA DEL
INCUMPLIMIENTO: Artículo 1.275: “Aunque la falta de cumplimiento de la
obligación resulte de dolo del deudor, los daños y perjuicios relativos a la pérdida
sufrida por el acreedor y a la utilidad de que se le haya privado, no deben
extenderse sino a los que son consecuencia inmediata y directa de la falta de
cumplimiento de la obligación.” Esto indica que todos los daños deben ser
reparados pero necesariamente se debe tomar en cuenta el origen de la conducta
culposa.
2.3.1. DAÑOS DIRECTOS: son los de consecuencia inmediata, y se
consideran resarcibles. Lo determina la relación de causalidad, para lo cual se debe
analizar la conducta culposa en cada caso.
2.3.2. DAÑOS INDIRECTOS: son los de consecuencia mediata, lejana con
respecto al incumplimiento, y se consideran NO resarcibles.
2.4. DAÑOS QUE SON CONSECUENCIA DEL INCUMPLIMIENTO TOTAL DE
UNA OBLIGACIÓN O DEL RETARDO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
OBLIGACIÓN
2.4.1. DAÑOS COMPENSATORIOS: cuando existe incumplimiento total.
2.4.2. DAÑOS MORATORIOS: cuando existe retardo en el cumplimiento de la
obligación.
2.5. DAÑOS QUE PRODUCEN DISMINUCIÓN O NO AUMENTO EN EL
PATRIMONIO
2.5.1. DAÑOS EMERGENTE, IMPACTO, ACTUAL O COETÁNEO: es aquel
que produce disminución inmediata en el patrimonio.
2.5.2. LUCRO CESANTE: es un daño futuro indemnizable, tiene que ser
consecuencia directa y necesaria del daño actual o emergente.
Ejemplo para ambos daños: cuando un taxista choca y el carro queda como
pérdida total, en el choque hay daño impacto, ya que disminuye su patrimonio.
Luego vendrá otro daño que es el NO aumento de su patrimonio, ya que no podrá
trabajar, eso es lucro cesante.

3. LA CULPA EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL. Concepto y clasificación


Es un error de conducta, inejecución de un deber o el incumplimiento de una
obligación que trae un daño. Se clasifica así:
3.1. POR LA ACTIVIDAD: la culpa es la violación de una obligación, ya sea de
hacer o de no hacer
3.1.1. CULPA O ACTIVIDAD POSITIVA: se refiere a la culpa derivada por el
incumplimiento de una obligación de hacer. En el hecho ilícito se aplica a la
imprudencia, ya que no cumplió con su obligación de hacer las cosas
correctamente y así le genera un daño a otra persona.
3.1.2. CULPA O ACTIVIDAD NEGATIVA: se refiere a la culpa derivada por el
incumplimiento de una obligación de no hacer. En el hecho ilícito se trata de NO
HACER DAÑO A OTRO, se aplica a la negligencia, ya que la persona se abstiene de
hacer su obligación y genera un daño a otro.
3.2. POR SU CONTENIDO
3.2.1. CULPA “LATU SENSU”: toma en cuenta tanto los actos meramente
dolosos como los propiamente culposos (es decir, con o sin intención), en sentido
amplio (dolo, negligencia e imprudencia)
3.2.2. CULPA “STRICTU SENSU”: se centra en los meramente culposos
(negligencia e imprudencia)

3.3. POR LA GRAVEDAD


3.3.1. CULPAS GRAVES: son errores de conducta que se consideran
imperdonable. Ejemplo: cuando un avión va a realizar un viaje y los encargados de
suministrar gasolina se les “olvida”, el daño generado es producto de una culpa
grave.
3.3.2. CULPAS LEVES: Es aquella en que incurre aquella persona normal que
incurre en error y causa un daño. El Juez compara la conducta del agente del daño,
con el tipo ideal en abstracto del buen padre de familia (el comportamiento de una
personal media, con coeficiente normal y con una previsión normal) y será
responsable por los daños y perjuicios aquella persona que no se comporte como
un buen padre de familia. Son errores de conducta en el que incurren personas que
reúnen los atributos inherentes al “pather familia”, una persona modelo, ideal.
3.3.3. CULPAS LEVISIMAS: son errores de conducta en el que sólo pueden
incurrir personas extremadamente perspicaces, diligentes y cuidadosas. Ejemplo:
cuando un medico hace una citología, o un tacto (vaginal o rectal) y no se le
pregunta al paciente si es alérgico al látex. El daño generado es producto de una
culpa levísima.

4. LA IMPUTABILIDAD
La capacidad delictual civil, se determina por el discernimiento, a quien no puede
distinguir lo bueno de lo malo.
4.1. ELEMENTOS DE LA IMPUTABILIDAD: La existencia de la voluntad; la
existencia de libertad; y la conciencia de los actos en las personas.

5. RESPONSABILIDAD O IMPUTABILIDAD DEL DEMENTE Y EL MENOR


Artículo 1186 CC: El incapaz queda obligado por sus actos ilícitos, siempre que
haya obrado con discernimiento.
Artículo 1187 CC: En caso de daño causado por una persona privada de
discernimiento, si la víctima no ha podido obtener reparación de quien la tiene l
bajo su cuidado, los jueces pueden, en consideración a la situación de las partes,
condenar al autor del daño a una indemnización equitativa.
En los casos contractuales no pueden ser responsables, ya que ambos son incapaz para
realizar contratos.

6. EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL AGENTE

6.1. LA LEGITIMA DEFENSA: Artículo 1188 CC - Encabezado: No es responsable


el que causa un daño a otro en su legítima defensa o en defensa de un tercero.
Elementos:
o La agresión ilegitima por parte de la víctima.
o Necesidad del medio empleado para impedir o repeler la agresión.
o Falta de provocación suficiente por parte del agente del daño.

6.2. LA AUSENCIA DE LA CULPA: Cuando el agente demuestra que desarrollo


siempre una conducta prudente, diligente, cuidadosa y adecuada a las
circunstancias en que se encontraba. Culpa levísima.

6.3. CAUSAS EXTRAÑAS NO IMPUTABLES: Cuando el agente demuestra la


existencia de una causa extraña no imputable (caso fortuito o fuerza mayor), como
el origen de los daños, desvinculando así la relación de causalidad entre su
conducta personal y el daño producido.
o Artículo 1193 CC: Toda persona es responsable del daño causado por
las cosas que tiene bajo su guarda, a menos que pruebe que el daño
ha sido ocasionado por falta de la víctima, por el hecho de un tercero,
o por caso fortuito o fuerza mayor.

7. ATENUANTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL AGENTE:


7.1. EL ESTADO DE NECESIDAD: Artículo 1188 CC - Único Aparte: El que causa
un daño a otro para preservarse a si mismo o para proteger a un tercero de un
daño inminente y mucho más grave, no está obligado a reparación sino en la
medida en que el Juez lo estime equitativo. Elementos:
o Que el agente o un tercero, estén ante un peligro grave o inminente
de sufrir un daño mayor que el ocasionado por el agente.
o Que el agente no hubiera dado lugar a la situación apremiante en
que se encontraba.
o Que el agente para evitar el daño, no hubiera podido proceder de
otra manera.

7.2. LA COMPENSACIÓN DE CULPAS: Artículo 1189 CC: Cuando el hecho de la


víctima ha contribuido a causar el daño, la obligación de repararlo se disminuirá en
la medida en que la víctima ha contribuido a aquél.
7.3. PLURALIDAD DE CULPAS: Responsabilidad solidaria, cuando el daño es
imputable a varias personas que han concurrido con sus culpas en la producción
del daño. Artículo 1195 CC: Si el hecho ilícito es imputable a varias personas,
quedan obligadas solidariamente a reparar el daño causado.
o Quien ha pagado íntegramente la totalidad del daño, tiene acción
contra cada uno de los coobligados por una parte que fijará el Juez
según la gravedad de la falta cometida por cada uno de ellos.
o Si es imposible establecer el grado de responsabilidad de los
coobligados, la repartición se hará por partes Iguales.

OBLIGACIONES III / TEMA 3. LA RELACION DE CAUSALIDAD

1. CONCEPTO
Es la relación causa – efecto entre el error de conducta o culpa (causa), y el daño
(efecto o consecuencia). Para establecerla, es necesario analizar cada conducta
culposa con el fin de determinar el tipo de daño causado.

2. TEORÍAS DE LA RELACION DE CAUSALIDAD


2.1. TEORIA DE LA CAUSA MÁS PROXIMA: establece que la causa inmediata al
daño es el “origen del daño”, no toma en cuenta los antecedentes o causales
previos.
Ejemplo: tres vehículos van en una avenida, se detiene “A” en un semáforo, luego
se detiene “B” detrás de “A”, en ese momento viene “C” a alta velocidad, impacta
con “B” y éste a su vez con “A”. Según esta teoría el daño sufrido por “A” es culpa
de “B” ya que es la causa más próxima. No toma en cuenta los causales previos

2.2. TEORIA DEL HECHO DESENCADENANTE: si toma en cuenta los


antecedentes causales, pero NO toma en cuenta las culpas negativas (de no
hacer), solo las positivas (de hacer).
2.3. TEORIA DE LA EQUIVALENCIA DE CONDICIONES: tome en cuenta los
antecdentes causales, las culpas positivas y negativas, pero NO toma en cuenta
las circunstancias que pudieron ayudar a que se ocasionara el daño en una
determinada oportunidad. Es decir, no considera lo que se escapa de nuestras
manos, situaciones que pueden influir en la conducta de la persona que comete el
daño. Ejemplo: en un choque no toma en cuenta si la carretera estaba mojada, un
animal que se atravesó, falta de buena iluminación, etc.
2.4. TEORIA DE LA CAUSALIDAD ADECUADA: es la más acertada, considera
que ante pluralidad de causas debemos analizar y estudiar una por una, para así
poder determinar cuál de ellas es jurídicamente apta para ocasionar el daño.
3. ESTIMACIÓN DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO
El Daño Moral es la lesión que sufre una persona en sus sentimientos, afectos,
creencias, fe, honor y reputación, etc. Para la estimación del Daño Moral, el Juez
tiene amplia facultad en la apreciación y estimación del mismo, para lo cual
determina la extensión y su cuantía, dentro de los siguientes criterios:
 Grado de la culpa, educación, posición social y económica del autor.
 Evitar el pago de daños exagerados o especulativos.
 El Juez deberá estudiar el nivel socioeconómico, educativo, cultural, tanto de
la victima como del trasgresor al momento de decidir.
OBLIGACIONES III / TEMA 4: RESPONSABILIDAD CIVIL POR EL
HECHO DE OTRO
1. HECHO ILÍCITO IMPROPIO
Es el daño cometido por una persona distinta de la que está obligada a pagar la
indemnización.

2. RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES Y TUTORES


Se funda en la culpa personal del civilmente responsable, los padres y tutores, en
virtud que a ellos corresponden los poderes que encierra el ejercicio de la guarda,
la custodia vigilancia y orientación del menor. Si el menor incurre en un hecho
ilícito, el legislador presume que el deber de la guarda y vigilancia fue mal ejercida.
Es Iuris Tatum.
Al respecto el Artículo 1190 CC establece lo siguiente:
 El padre, la madre, y a falta de éstos, el tutor, son responsables
del daño ocasionado por el hecho ilícito de los menores que habiten con ellos.
 Los preceptores y artesanos son responsables del daño
ocasionado por el hecho ilícito de sus alumnos y aprendices, mientras
permanezcan bajo su vigilancia.
 La responsabilidad de estas personas no tiene efecto cuando ellas
prueban que no han podido impedir el hecho que ha dado origen a esa
responsabilidad; pero ella subsiste aun cuando el autor del acto sea irresponsable
por falta de discernimiento.
2.1. REQUISITOS – LIMITACIONES DE TIEMPO Y ESPACIO:
 Deben ser menores de 18 años por ser incapaces por falta de
discernimiento.
 La relación jurídica que una al ascendiente responsable con el menor autor
del hecho ilícito, esta filiación jurídica se refiere al ejercicio del poder de guarda
sobre el menor.
- La posibilidad material y jurídica de ejercer la vigilancia del menor se
refiere a la cohabitación, es decir, nace de la habitación común.
 La responsabilidad del padre o tutor desaparece, cuando demuestra que no
ha habido de su parte falta de vigilancia.
2.2. PASOS A SEGUIR PARA PROBAR EL HECHO ILÍCITO DE PADRES Y
TUTORES:
 La Culpa: Que el menor causo el daño.
 Daño: En qué consisten los daños y su quantum.
 Relación de Causalidad: Que el daño proviene del hecho ilícito del menor.
 La Filiación: Debe probarse la condición de paternidad o de tutela.
 La Guarda: Que el menor estaba sometido a su guarda y la cohabitación.
2.3. EXCEPCIONES Y DEFENSAS DEL RESPONSABLE (PADRES O TUTORES):
 La ausencia de filiación (no son sus hijos ni discípulos).
 Causa extraña o no imputable (caso fortuito o fuerza mayor).
 Ausencia de culpa.
 Que el menor no está sometido a su guarda.
 La no cohabitación.
 Que el menor no cometió el hecho ilícito.
 Que el agente del daño no es menor.
 La legítima defensa del menor.
2.4. COEXISTENCIA DE CULPAS:
 La responsabilidad de los padres o tutores, coexiste con la del agente
material del daño, en aquellos casos cuando el menor ha actuado con
discernimiento en la generación de los daños por su conducta culposa.
 La victima tiene la posibilidad de demandar tanto al menor como al padre o
tutor, por la totalidad del monto.
3. RESPONSABILIDAD DEL PRECEPTOR Y DEL ARTESANO
Un Preceptor es un maestro y un artesano es el que enseña un arte u oficio. El
preceptor o artesano tiene responsabilidad civil, por los daños provenientes de los
hechos ilícitos del discípulo o aprendiz, mientras están bajo su vigilancia. Se
presume que si el alumno produjo un daño, el mismo se ocasiona por la falta de
vigilancia del preceptor o artesano, esta presunción, es Iuris Tantum.

3.1. PASOS A SEGUIR PARA PROBAR EL HECHO LÍCITO DEL PRECEPTOR Y


DEL ARTESANO:
 La Culpa: Que la conducta del alumno o aprendiz fue culposa.
 Daño: definir en qué consisten los daños y su quantum.
 Relación de Causalidad: Entre esa conducta y el daño producido.
 Que exista la relación de maestro – alumno o de artesano – aprendiz, sin
importar la edad del alumno o del aprendiz.
 Que la actividad culposa del alumno o del aprendiz, fue desplegada en el
ámbito temporal y espacial, en el cual se imparte, la enseñanza.
3.2. EXCEPCIONES Y DEFENSAS DEL RESPONSABLE (PRECEPTOR Y DEL
ARTESANO):
 Falta de cualidad que no era su alumno o aprendiz.
 Que realizó su conducta culposa fuera del ámbito temporal o espacial en
donde se le imparta enseñanza.
 Que si bien el alumno actuó culposamente dentro del ámbito temporal o
espacial, el preceptor o artesano fueron prudentes y diligentes para evitar el daño.

4. RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO O PRINCIPAL POR EL DAÑO DE LOS


SIRVIENTES O DEPENDIENTE
Artículo 1191 CC: Los dueños y los principales o directores son responsables del
daño causado por el hecho ilícito de sus sirvientes y dependientes, en el ejercicio
de las funciones en que los han empleado.
 Director o Principal: Es aquel que administrando por su cuenta los
servicios de otra persona, tiene el derecho de darle órdenes e instrucciones sobre
el modo de cumplir las funciones que le haya confiado.
 Sirvientes: Es aquel que presta sus servicios en el seno del hogar.
 Dependientes: Es aquel destinado a cumplir órdenes o mandatos, se
determina por la subordinación.
4.1. REQUISITOS PARA LA RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO O PRINCIPAL:
 Se requiere la existencia del daño.
 La culpa del dependiente o sirviente.
 La relación de causalidad.
 Que exista una relación de dependencia o subordinación entre el agente
material del daño y el civilmente responsable.
 Se requiere que el daño haya sido causado por el agente, en el ejercicio de
las funciones para las cuales fue empleado.

4.2. PASOS A SEGUIR PARA PROBAR EL HECHO ILÍCITO DEL DUEÑO O


PRINCIPAL:
 La Culpa: Que el dependiente o sirviente causo el daño.
 Daño: En qué consisten los daños y su quantum.
 Relación de Causalidad: Que el daño proviene del hecho ilícito del
dependiente o sirviente.
 La Relación de Subordinación: Entre el dueño o principal y el agente.
 Que la conducta del agente la desplegó en el ejercicio de sus funciones.
 Además debe probarse la culpa del dueño o principal porque eligió mal o no
vigilo bien.

4.3. EXCEPCIONES O DEFENSAS DE DUEÑOS O PRINCIPALES:


 Que el dependiente o sirviente no causó los daños.
 La ausencia de culpa.
 Que no existe relación de causalidad entre la acción del agente y el daño.
 La falta de cualidad, es decir, no exista subordinación.
 Que el hecho ilícito lo causó el dependiente o sirviente, sin estar en el
ejercicio de sus funciones.

OBLIGACIONES III / TEMA 5: RESPONSABILIDAD DE DAÑOS CAUSADOS


POR VEHÍCULOS DE TRANSITO TERRESTRE Y AERONAVES CIVILES
EN OPERACIÓN

Toda persona es responsable del daño causado por las cosas que tiene bajo su
guarda, a menos que pruebe que el daño ha sido ocasionado por falta de la
víctima, por el hecho de un tercero, o por caso fortuito o fuerza mayor. (Artículo
1193 CC – Encabezado)

1. REPARACIÓN DE DAÑOS (ARTÍCULO 127 LEY DE TRANSITO TERRESTRE)


 El conductor, el propietario del vehículo y su empresa aseguradora, están
solidariamente obligados a reparar todo daño que se cause con motivo de la
circulación del vehículo, a menos que se pruebe que el daño proviene de un hecho
de la víctima, o de un tercero que haga inevitable el daño; o que el accidente
hubiese sido imprevisible para el conductor.
 Cuando el hecho de la víctima o del tercero haya contribuido a causar el
daño, se aplicará lo establecido en el Código Civil. (Idem Art. 1189 CC).
 En caso de colisión entre vehículos, se presume, salvo prueba en contrario,
que los conductores tienen igual responsabilidad por los daños causados.

2. LÍMITE DE RESPONSABILIDAD DE LOS PROPIETARIOS DE LOS


VEHÍCULOS (ART. 128 LEY DE TRANSITO TERRESTRE)
Los propietarios no serán responsables de los daños causados por sus vehículos
cuando hayan sido privados de su posesión como consecuencia de hurto, robo o
apropiación indebida.

3. ACCIDENTES DE TRÁNSITO BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Y OTRAS


SUSTANCIAS (ARTÍCULO 129 LEY DE TRANSITO TERRESTRE)

Se presume, salvo prueba en contrario, que el conductor es responsable de un


accidente de tránsito cuando al ocurrir éste, el conductor se encuentre bajo los
efectos de bebidas alcohólicas, de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, o
conduzca a exceso de velocidad.

Al conductor se le practicará el examen toxicológico correspondiente, el cual podrá


ser omitido en caso de utilización de pruebas e instrumentos científicos por parte
de las autoridades competentes del tránsito y transporte terrestre al momento de
levantar el accidente. Los mecanismos e instrumentos para la práctica del examen,
serán desarrollados en el Reglamento de este Decreto Ley.
OBLIGACIONES III / TEMA 6: RESPONSABILIDAD CIVIL DE DAÑOS
POR COSAS Y ANIMALES
1. PERSONAS RESPONSABLES
Artículo 1192 CC: El dueño de un animal o el que lo tiene a su cuidado, debe
reparar el daño que éste cause, aunque se hubiese perdido o extraviado, a no ser
que pruebe que el accidente ocurrió por falta de la víctima o por el hecho de un
tercero.
Artículo 1193 CC: Toda persona es responsable del daño causado por las cosas
que tiene bajo su guarda, a menos que pruebe que el daño ha sido ocasionado por
falta de la víctima, por el hecho de un tercero, o por caso fortuito o fuerza mayor.

1.1. CONCEPTO DE GUARDIÁN:


 Guardián Jurídico: Es el propietario del animal.
 Guardián Material: Es aquel que tiene acceso al animal pero no es el
propietario.
Cuando no existe una relación contractual entre el guardián jurídico y el material y
el animal causa daños a terceros se demanda a ambos.
Cuando existe una relación contractual entre el guardián jurídico y el material y el
animal causa daños a terceros, se demanda al guardián jurídico y luego éste ejerce
su acción contra el guardián material.
1.2. REQUISITOS PARA QUE EXISTA RESPONSABILIDAD:
 Se requiere un daño.
 Se requiere la intervención activa del animal.
 El daño experimentado por la victima sea físico o patrimonial.
 El carácter del guardián del animal, quien es civilmente responsable. Se
distingue entre el guardián jurídico y el material.
1.3. PRUEBAS DEL ACTOR O VICTIMA:
 El daño experimentado.
 La condición de guardián del civilmente responsable por los poderes de
dirección y control sobre las cosas.
 El hecho autónomo de la cosa en la producción del daño.
 La vinculación casual entre el hecho de la cosa y el daño.
1.4. EXCEPCIONES O DEFENSAS DEL DEMANDADO O GUARDIÁN:
 La causa extraña no imputable: caso fortuito o fuerza mayor, hecho de
tercero, culpa de la víctima.
 Que no se produjo daño a la víctima.
 Que no es guardián de la cosa.
 Que no hubo la intervención activa de la cosa.

OBLIGACIONES III / TEMA 7: RESPONSABILIDAD CIVIL DE DAÑOS


POR CAUSA DE INCENDIOS DE COSAS Y POR RUINAS DE
EDIFICIOS
1. RESPONSABILIDAD POR CAUSA DE INCENDIO: ARTÍCULO 1193 CC –
ÚNICO APARTE
Quien detenta, por cualquier título, todo o parte de un inmueble, o bienes muebles,
en los cuales se inicia un incendio, no es responsable, respecto a terceros, de los
daños causados. A menos que se demuestre que el incendio se debió a su falta o al
hecho de personas por cuyas faltas es responsable.
1.1. PRUEBAS DEL ACTOR O VICTIMA:
 Debe demostrar el daño, la culpa y la relación de causalidad.
 Que los daños provinieron del incendio que se inicio en una cosa, por falta
del civilmente responsable o a hechos de personas a cuya guarda responde.
 La condición de guardián material del responsable de la cosa en el cual se
origino el incendio.
 Su relación de tercero con relación al civilmente responsable.
1.2. EXCEPCIONES O DEFENSAS DEL DEMANDADO:
 Las causas extrañas no imputables: La culpa de la víctima, hecho de
terceros, caso fortuito o fuerza mayor.
 Que no se produjeron daños.
 Que el incendio se produjo por razones distintas a la falta del civilmente
responsable o por hechos de las personas a cuya guarda responde.
 Que la víctima no era tercero, sino que había una relación contractual.
 Que no hubo culpa de él, ni de personas por cuya guarda responde.

2. RESPONSABILIDAD POR RUINA DE EDIFICIO (ARTÍCULO 1194 CC)


El propietario de un edificio o de cualquiera otra construcción arraigada al suelo, es
responsable del daño causado por la ruina de éstos. A menos que pruebe que la
ruina no ha ocurrido por falta de reparaciones o por vicios en la construcción.
2.1. PERSONAS RESPONSABLES POR RUINA DE EDIFICIOS:
 El propietario es responsable ante terceros, por responsabilidad
extracontratual.
 Responsabilidad Contractual:
o Si la victima de la ruina es el arrendatario, el responsable es el
arrendador.
o Si la ruina se debe a falta de reparaciones o vicios en la construcción,
los responsables serian:
 El arquitecto o empresario que construyo el edificio.
 El anterior propietario.
2.2. PRUEBAS DEL ACTOR O VICTIMA:
 Su condición de tercero con relación al propietario del edificio.
 Los daños que le ha causado.
 Que los daños los produjo la ruina de un edificio.
 Que existe vinculación causal entre la ruina y los daños sufridos por la
víctima.
 Probar la cualidad de propietario del demandado.
2.3. EXCEPCIONES O DEFENSAS DEL DEMANDADO:
 Que la víctima no es un tercero que tiene relación contractual del
propietario.
 Que la ruina no causó daños a la víctima.
 Su falta de cualidad, por no ser propietario del edificio.
 Demostrar que la ruina no obedeció a falta de reparaciones o vicios en la
construcción.
 Demostrar que su culpa no fue la que origino la ruina.

3. RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR. (ARTÍCULO 1637 CC)


Si en el curso de diez años a contar desde el día en que se ha terminado la
construcción de un edificio o de otra obra importante o considerable, una u otra se
arruinaren en todo o en parte, o presentaren evidente peligro de ruina por defecto
de construcción o por vicio del suelo, el arquitecto y el empresario son
responsables. La acción de indemnización debe intentarse dentro de dos años, a
contar desde el día en que se ha verificado uno de los casos mencionados.

OBLIGACIONES III / TEMA 8: EL ABUSO DE DERECHO:


1. DEFINICION
No está consagrado como una fuente autónoma de las obligaciones, sin embargo
de acuerdo a lo establecido en el art. 1185 del c.c. “debe igualmente reparación
quien haya causado un daño a otro, excediendo, en el ejercicio de su derecho, los
límites fijados por la buena fe o por el objeto en vista del cual le ha sido conferido
ese derecho.”
En este caso es requisito indispensable que se cause el daño en el ejercicio de un
derecho, es decir, el titular de ese derecho le ocasiona un daño a otro porque se
excede, se extralimita en el ejercicio de su derecho o en el objeto (en obligaciones
el objeto es sobre el cual recae la prestaciones (dar, hacer, no hacer)) en el cual se
ha conferido ese derecho, puede ser que también el sujeto actúe de mala fe.

2. REQUISITOS PARA QUE PROCEDA EL ABUSO DE DERECHO


 Que el ejercicio sea contrario a lo que dice la ley, desde el punto de vista del
pensamiento de la sociedad.

 Que el ejercicio sea contrario con la buena fe entre las partes, la moral y las
buenas costumbres.
 Que por las desviaciones sé allá producido un daño grave, o se produjera en
el futuro.
 No es necesario demostrar la intención o culpa de la persona que ejercicio el
abuso del derecho, sino solamente es suficiente con establecer que se ha
transgredido la buena fe, y que la conducta sea desleal y abusiva.
 Es necesario que se produzca un daño a otro, sea en una disminución de su
patrimonio o se perjudica moralmente a una persona.
 Se requiere que exista la relación de causalidad entre el daño y el acto
abusivo.
 Que el titular del derecho, no salga del límite de su derecho, ya que
incurriría en un hecho ilícito, es decir, el daño debe provenir de un acto que
constituya un abuso del derecho.

3. CORRIENTE SOCIALISTA (LA MÁS ACEPTADA)


Sostiene que el Derecho Subjetivo no es un derecho poder, sino un derecho
función. Así como el derecho constitucional y administrativo se le otorgan al
funcionario determinadas atribuciones para determinadas finalidades, así también
en el caso del derecho privado, a los sujetos de derecho privado, se les otorgan
determinados derechos, para determinadas finalidades, cada vez que el titular del
derecho subjetivo, utiliza su derecho para un fin distinto a aquel, para el cual le fue
conferido por el Estado estará incurriendo en responsabilidad, al dañar a otro.
Luego, la determinación de la responsabilidad, depende de la posición que se
adopte sobre este problema meta jurídica.
4. ELEMENTOS QUE LO DIFERENCIAN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
EXTRACONTRACTUAL ORDINARIA PROVENIENTE DEL HECHO ILICITO
Está consagrado el abuso del derecho en el artículo 1.185 del Código Civil y su tenor
es el siguiente: “Debe igualmente reparación quien haya causado un daño a otro,
excediendo, en el ejercicio de su derecho, los límites fijados por la buena fe, o por el
objeto en vista del cual le ha sido conferido ese derecho”

Este criterio contempla dos situaciones diferentes en su primera parte al HECHO


ILICITO; y en su segunda parte AL ABUSO DEL DERECHO, y naturalmente, el Código
Civil fija elementos que diferencian el uno al otro, le señala características propias
y exige prueba de hecho y circunstancias distintas, aun cuando este contenidas en
una misma disposición. En el caso de Hecho Ilícito, basta probar el daño causado
por el hecho internacional, negligente o imprudente de otro, cuestión sencilla y
elemental para que surja la obligación de reparar el daño causado por el agente
del daño de la víctima; el Abuso del DERECHO conlleva una situación más
complicada, y cierra un delicado problema jurídico, que exige precisar cuándo se
ha hecho USO RACIONAL DE UN DERECHO Y CUANDO SE HA ABUSADO DEL MISMO.

OBLIGACIONES III / TEMA 9: EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA Y


EL PAGO DE LO INDEBIDO
1. EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA
Cualquier enriquecimiento experimentado a costa de otra persona, debe tener una
razón jurídica que lo justifique, pues nadie se empobrece sin motivo en beneficio
ajeno; y cuando esto ocurre, se supone que el empobrecido no ha tenido el
propósito de beneficiar al enriquecido en detrimento propio, en consecuencia el
derecho impone al beneficiado, la obligación de restituir o indemnizar dentro de los
límites de su propio enriquecimiento, de todo aquél otro se hubiere empobrecido.
El enriquecimiento sin causa es una fuente autónoma de obligaciones en nuestro
código civil y como tal, fue considerado en el proyecto Franco-Italiano, se basa en
un principio de equidad, existente en el Derecho Romano, expresado en la máxima
“nadie puede enriquecerse injustamente a expensas de otro”; principio que ha sido
aplicado a su vez, en nuestro ordenamiento jurídico (código civil venezolano,
Código de Comercio y Derecho Administrativo).
2. DISPOSICIONES AL RESPECTO EN EL CODIGO CIVIL
 Articulo 1349 “nadie puede reclamar el reembolso de lo que hubiera
pagado a un incapaz en virtud de una obligación que ha sido anulada, si no prueba
que lo pagado se ha convertido en provecho de tales personas”.

 Articulo 1609 “el arrendador no esta obligado a reembolsar el costo de las


mejoras útiles en que no haya consentido con la expresa condición de abonarlas,
pero el arrendatario puede separar y llevarse los materiales, sin desprendimiento
de la cosa arrendada, a menos que el arrendador esté dispuesto a abonarle lo que
valdría los materiales considerándolos separadamente. Esta disposición, no es
aplicable al caso en que hayan dado en arrendamiento tierras incultas para
abonarlas al arrendamiento, quien tiene entonces derecho a que se le indemnice el
valor de sus plantaciones, obras y construcciones, si no se hubiere estipulado otra
cosa”
 Articulo 1699 y 1701: “el mandante debe reembolsar al mandatario los
avances y los gastos que éste haya hecho para la ejecución del mandato, y pagarle
sus salarios si lo ha prometido. Si no hay ninguna culpa imputable al mandatario, el
mandante no puede excusarse de hacer este reembolso y pago, aunque el negocio
no haya salido bien, ni hacer reducir el monto de los gastos y avances bajo
pretexto de que habrían podido ser menores”. “El mandante debe al mandatario
los interés de las cantidades que este ha avanzado, a contar del día en que se
hayan hecho los avances”.
 Articulo 1733 “ si durante el préstamo se ha visto el comodatario obligado
a hacer para la conservación de la cosa algún gasto extraordinario, necesario, y
tan urgente que no haya podido prevenir de él al comodante, éste debe pagarlo”.
 Articulo 1773 “el depositante está obligado a reembolsar al depositario los
gastos que haya hecho para la conservación de la cosa depositada, y a
indemnizarle los daños que le haya causado el depósito”.
 Artículo 1213: que señala la acción que tiene el deudor que ha pagado por
error su obligación antes del vencimiento del término para reclamar el
enriquecimiento que con su pago anticipado ha procurado al acreedor. El legislador
le da al deudor que por error ha pagado anticipadamente, una acción contra el
acreedor para que le reembolse esos intereses, para evitar un enriquecimiento
injusto.

3. DIFERENCIAS CON EL DERECHO ILICITO


3.1. EN CUANTO A SU FUNDAMENTO: La responsabilidad por hecho ilícito se
basa en la idea moral de culpa, se debe reparar el daño que se ha causado
culposamente. Es decir, que la culpa es un requisito esencial del hecho ilícito. La
acción de in rem verso se fundamenta en el simple hecho del desequilibrio
patrimonial operado sin justa causa, sea éste producido o no culposamente,
ejemplo: caso en que el enriquecido sea un menor sin discernimiento, si se ha
enriquecido injustamente, a expensas de otro; este empobrecido sin causa, tendrá
la acción de in rem verso, contra el menor sin discernimiento; en cambio, el menor
sin discernimiento no responde por hecho ilícito, sino en forma subsidiaria.
3.2. EN CUANTO AL DAÑO: En el hecho ilícito es condición esencial la existencia
del daño, sin que sea indispensable que el agente del daño se haya enriquecido a
consecuencia de su hecho, basta que haya empobrecido a la víctima. En el
enriquecimiento sin causa es indispensable, que se haya operado un
empobrecimiento en el agente y un empobrecimiento en perjuicio de la víctima.
3.3. EN CUANTO A LA REPARACIÓN: El hecho ilícito abarca tanto el daño moral
como el material. En el enriquecimiento sin causa abarca solo el daño material sin
que la reparación exceda del enriquecimiento del uno, ni del empobrecimiento del
otro.
4. CONDICIONES REQUERIDAS PARA EL EJERCICIO DE LA ACCION
4.1. EL ENRIQUECIMIENTO DE UNA PERSONA: Enriquecimiento es cualquier
provecho que se percibe por un aumento del patrimonio, o un ahorro da gastos o
pérdidas. Se considera un aumento del patrimonio, la adquisición de la propiedad o
la posesión de una cosa bienes o servicios, de un derecho real; de un crédito,
constitución de ahorro, evitar la carga de una servidumbre o pérdida, librarse de
deudas, de una prestación pasiva; el evitar un gasto necesario; y la conservación
de una cosa que de otra forma habría parecido. El enriquecimiento obtenido debe
ser permanente, que no haya desaparecido a consecuencia de incidentes
sobrevenidos, antes o al momento de intentar la acción, aun cuando la cosa
procedente de otro patrimonio no se encuentre en poder del enriquecido, solo
basta que exista el subrogado; en razón de que la acción, nos prospera cuando la
cosa fue consumida o desapareció sin producir nada. Este requisito plantea una
diferencia radical entre la acción in rem verso y la acción de reparación de daños y
perjuicios provenientes del hecho ilícito, dado que en la mayoría de los casos el
agente; de un hecho ilícito no se debe beneficiar con él, basta el daño o
empobrecimiento que cauce a la víctima.
EJEMPLO: Una mujer prometida, trabaja gratuitamente como mesonera en el
establecimiento de su novio, durante largos meses; el novio rompe el compromiso
y ella demanda por enriquecimiento sin causa. El enriquecimiento del novio
demandado, no ha consistido ni el aumento del activo, ni en disminución del
patrimonio; él no pagó los salarios que hubiera tenido que pagar, de no contar con
su novia para que le hiciera el trabajo de mesonera.
4.2. EL EMPOBRECIMIENTO DE OTRA PERSONA: El empobrecimiento, que es
un elemento común de responsabilidad por hecho ilícito y de la responsabilidad por
enriquecimiento sin causa, por exigir ambas la existencia del daño:
Empobrecimiento de la victima: este requisito debe ser correlativo con el
enriquecimiento, o sea, que el enriquecimiento sin causa debe originar un
empobrecimiento correlativo, para que pueda intentarse la acción de in rem verso,
si no se da esa correlación la demanda no prospera.
Si el enriquecimiento es menor que el empobrecimiento (daño), debe el
perjudicado contentarse con una restitución parcial, hasta el límite del
enriquecimiento disfrutado por el deudor (enriquecido). Si el empobrecimiento
(daño) es menor que el enriquecimiento, el perjudicado recibirá solamente lo que
sea necesario para indemnizarle, o sea, la cantidad real en que se ha empobrecido.
EJEMPLO: Una familia francesa reside desde hace muchos años en Argentina, un
genealogista francés investigando los antepasados de esa familia descubre que
ellos son herederos directos de una cuantiosa fortuna; por supuesto, que él hace
del conocimiento de aquella familia su descubrimiento y se ofrece para recabar la
herencia mediante el pago de una comisión. Los herederos entusiasmados por
aquella noticia viajan a Francia, demandan ellos la entrega de la herencia y dejan
fuera del negocio al genealogista. Éste demanda por enriquecimiento sin causa, la
demanda es declarada con lugar: El genealogista había prestado un servicio
profesional que no le fue remunerado y a consecuencia de la cual se beneficiaron
aquellos herederos, quienes se vieron obligados a indemnizar. (Si no es un servicio
profesional, no habrá enriquecimiento del otro y empobrecimiento de éste).
4.3. LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD: Consiste en que debe haber unidad o
uniformidad en las circunstancia que den origen a la ganancia o a la pérdida. No
hay relación de causalidad cuando ha habido enriquecimiento sin haberse
perjudicado el empobrecido y viceversa, cuando alguien se ha empobrecido, sin
haberse producido un enriquecimiento. Entre un hecho y el otro hay indivisibilidad
del origen, porque un mismo suceso los produce, uno es la causa del otro. El
enriquecimiento como condición inevitable debe provenir a consecuencia de un
mismo hecho, ejecutado directa o indirectamente entre el perjudicado
(empobrecido) y el que se ha enriquecido. En efecto, cuando se adquiere
directamente de un tercero y no del que sufre el daño y el empobrecimiento no
proviene del mismo hecho, el enriquecimiento deja de ser justo, por carencia del
requisito de causalidad.
EJEMPLO: José tomo en calidad de préstamo de Pedro, treinta mil bolívares (Bs.
30.000,00). Tiempo después, José coloca esa suma en una sociedad financiera o
dona esa suma a Andrés. Al vencimiento del término del préstamo, José no
restituye la suma a Pedro; en consecuencia, Pedro sabiendo que su dinero se
encuentra a titulo oneroso en poder de la sociedad financiera o a titulo gratuito en
poder de Andrés, no puede intentar la in rem verso en contra de la sociedad
financiera en virtud de que esta sociedad no se ha enriquecido con la colocación
del dinero; y también, por el carácter subsidiario de esta acción; por tanto,
demandara a José por cumplimiento ya que no existe relación de casualidad pues
no hubo enriquecimiento ni un empobrecimiento correlativo, y títulos distintos
comprueban los créditos y obligaciones. En relación a la donación realizada por
José a Andrés, debemos señalar que si existe el requisito de relación de casualidad,
dado que un mismo hecho, el préstamo realizado por Pedro a José, permitió la
donación a Andrés y en consecuencia, el empobrecimiento de Pedro, mas no
obstante a ello por el carácter subsidiario de la acción, Pedro el mutuante intentara
la acción pauliana en contra de su deudor José, por haber sido hecha en fraude a
condición de su acreedor, acción revocatoria que ejercita en condiciones diferentes
al enriquecimiento sin causa.
4.4. LA AUSENCIA DE JUSTA CAUSA EN EL ENRIQUECIMIENTO O
ENRIQUECIMIENTO INJUSTO: Consiste en obtener un enriquecimiento sin tener
derecho al mismo, no existe una razón jurídica que legitime el beneficio de uno y
obligue al otro a soportar la pérdida, es decir; cuando falta voluntad o
espontaneidad por parte de aquél a cuya costa se efectúa, o cuando no existe una
obligación preexistente o normal legal, sobre la cual se basa o origina. La voluntad
del perjudicado que renuncia o traspasa conscientemente y con capacidad a un
derecho, la manifestación espontanea del empobrecido de beneficiar a otro, niegan
el derecho a cualquier compensación e impiden el ejercicio de la acción. Si el
enriquecimiento proviene de una obligación preexistente o de una norma legal, no
existe enriquecimiento injusto, porque proviene de una obligación anterior o esta
tolerado por la ley.
EJEMPLO: el ladrón que roba un objeto, aquí opera el enriquecimiento del ladrón y
el empobrecimiento de la víctima. No existe acuerdo previo entre las partes; y no
existe causa en el enriquecimiento. Es un caso de ausencia justa de causa en el
enriquecimiento.

5. CARÁCTER SUBSIDIARIO DE LA ACCIÓN “IN REM VERSO”


Este requisito según algunos autores es la condición especial para la aplicación del
artículo 1.184 del código civil venezolano; consiste en que el empobrecido no debe
tener otro medio legal para obtener el restablecimiento de su equilibrio
patrimonial. Este criterio de debe a la naturaleza de esa fuente de obligaciones
genéricas, que viene a ser especie de un tronco común, del cual se derivan
ramificaciones especificas, para supuestos de hechos determinados propios a cada
uno de ellos; como lo son los supuestos del pago de lo indebido, la gestión de
negocio, deposito, etc. Fuera de la gran cantidad de disposiciones que aplican el
principio de que nadie debe enriquecerse injustamente a expensas de otro, se
presentaban otros supuestos que no caían bajo la vigencia de ninguna de estas
normas especiales; es decir, se carecía de la norma genérica que consagrara esta
fuente; teniendo que acudir en ausencia de ella al principio general del derecho, de
que nadie debe enriquecerse injustamente a expensas de otro, ausencia de norma
expresa que fuera subsanada en el artículo 1.184 del código civil venezolano que
señala este principio general como fuente de obligaciones. Presentado el problema
al tribunal es el Juez a quien corresponde decidir sobre el carácter subsidiario de la
acción, para que proceda su ejercicio.
6. EL PAGO DE LO INDEBIDO
Es una especie de enriquecimiento sin causa que se presenta cuando sin existir
relación jurídica entre dos personas, una de ellas entrega una cosa a la otra con el
propósito de cumplir una supuesta obligación: es una aplicación especial del
principio del enriquecimiento sin causa. Esto puede ocurrir en las siguientes
hipótesis:
1. Cuando no hay deuda.
2. Cuando el deudor paga a una persona distinta de su acreedor.
3. Cuando el acreedor recibe el pago de una persona distinta del de su deudor.

OBLIGACIONES III / TEMA 10: OBLIGACIONES COMPLEJAS EN


CUANTOAL VINCULO: NATURALES-CONDICIONALES A PLAZO, EL
MODO O CARGA

1. CONCEPTO DE OBLIGACIONES NATURALES


Son denominadas así, porque no son de obligatorio cumplimiento para el deudor,
quien es libre o no de ejecutarlas. El acreedor no puede imponerle al deudor el
cumplimiento forzoso mediante los órganos del Estado. Primer aparte Art. 1.178
C.C. “La repetición no se admite respecto de las obligaciones naturales que han
sido pagadas espontáneamente”.
Las obligaciones naturales existen para darles soporte a un pago que de lo
contrario sería indebido. Son obligaciones que no pueden reclamarse
judicialmente.
Las obligaciones naturales SON OBLIGACIONES ATÍPICAS, porque están en el medio
de una obligación netamente civil y una parte que tiene que ver con un deber
moral: más que todo, las obligaciones naturales están relacionadas con un deber
de conciencia que la persona cumple con una prestación sin estar obligado a ella.
Las obligaciones naturales NO SON COERCIBLES porque el acreedor no puede
obligar ni constreñir al deudor, a que haga dicho pago; tan solo lo recibe y ya.

Ahora bien, ¿QUE ES LA COERCIBILIDAD EN EL DERECHO?, No es más cuando


te coaccionan para que cumplas con lo que no quieres cumplir.

IMPORTANTE: En las obligaciones naturales el acreedor no puede solicitar o exigir


el cumplimiento de la obligación de manera forzosa, no puede obligar al deudor a
que pague, es decir no son coercibles, por su parte el deudor carece de solicitar la
repetición del pago.

1.1. EFECTO DE LAS OBLIGACIONES NATURALES: El efecto de las obligaciones


naturales es otorgarle causa (justa) a un pago. Porque así lo dispone la norma
establecida en el Art. 1.178 C.C.: LO QUE HA SIDO PAGADO SIN DEBERSE ESTÁ
SUJETO A REPETICIÓN. SALVO LAS OBLIGACIONES NATURALES; ¿Por qué no se
admite ese pago en las obligaciones naturales? Porque ese pago tienen
causa, es una situación espontanea, netamente moral o netamente de conciencia,
lo que de alguna manera nos da a entender que el pago que hace la persona, en
las obligaciones naturales, lo hizo porque debió hacerlo, porque de no ser así la
persona que recibe el pago, en las obligaciones naturales tuviera que repetirlo.

2. OBLIGACIONES CONDICIONALES
En el negocio jurídico hay elementos que son ESENCIALES (el consentimiento de
las partes, el objeto y la causa), y otros que son ACCIDENTALES (.La condición, el
término o plazo y el modo.). De eso se trata cuando se refiere de Obligaciones
condicionales y Obligaciones a Término.

Las Obligaciones Condicionales tenemos que Son aquellas que dependen de la


realización de un acontecimiento futuro e incierto que se denomina condición, Art.
1.197 C.C. El hecho puede o no puede ocurrir, por ejemplo, Si fulano muere este
mes. La condición puede ser SUSPENSIVA, en cuyo caso la obligación no produce
efecto hasta tanto no se verifique la condición la obligación no es plenamente
exigible, Art. 1.198 C.C. por ejemplo, si esta noche llueve Lorenzo llevará a Maribel
hasta su casa. En el Art. 1.197 C.C. el legislador creyó conveniente desarrollar el
concepto, para que nadie lo interprete a su manera. En la condición
RESOLUTORIA, una vez que se verifique la condición la obligación se extingue.

¿Qué es un acontecimiento futuro e incierto? Incierto será si no sabemos si se


va a dar o no. Un acontecimiento futuro es uno que aún no ha ocurrido. Una
cosecha es incierta porque a lo mejor una inundación acaba con ella antes de que
se pueda recogerse y entregarse. Otro ejemplo, les entregaré una medalla si se
gradúan de abogados, esa es una obligación condicionada, porque si no te gradúas
de abogado no te entrego la medalla. Estos ejemplos son condicionales
suspensivas porque la obligación está en suspenso, puesto que su existencia o
ejecución dependen de que se verifique la condición.

En el caso del término es similar ya que de igual manera existen, TÉRMINO


EXTINTIVO: Una vez que se verifica el término la obligación se extingue. Su
efecto es hacia el futuro carece de efecto retroactivo. Por ejemplo: Si un sujeto le
compra a otro un reloj por un precio equis, que se pacta cancelar en seis cuotas;
desde el mes de julio hasta el mes de diciembre, cuando el deudor termina de
pagar todas sus cuotas el acreedor no podrá seguir cobrando, porque se llegó a un
término extintivo. No podrá, cancelada la última cuota en el mes diciembre
pretender cobrarla en el mes de enero. En el caso del término extintivo no se podrá
hacer más nada hacia el futuro, es como que se desaparece; pero si tiene efecto
retroactivo. No es más que cesan los efectos del negocio jurídico una vez que se da
el término, y existe también el TÉRMINO SUSPENSIVO: No es más que los
efectos del negocio jurídico están en suspenso hasta que se dé el término.
3. BENEFICIO DEL TÉRMINO
Es el tiempo que ocurre entre el momento que nace la obligación hasta el momento
del término extintivo.

4. CADUCIDAD DEL TÉRMINO


Es aquella en la cual el deudor PIERDE el beneficio del término y la obligación se
hace PLENAMENTE EXIGIBLE, para ello tienen que darse alguna de las siguientes
condiciones establecidas en el Art. 1.215 C.C. “No puede reclamar el beneficio del
término o plazo, si el deudor:
1. Se ha hecho insolvente, o
2. Por actos propios hubiere disminuido las seguridades otorgadas al acreedor
para el cumplimiento de la obligación, o
3. No le hubiere dado las garantías prometidas,

4.1. DIFERENCIAS ENTRE TÉRMINO EXTINTIVO Y CADUCIDAD DEL TÉRMINO

TÉRMINO EXTINTIVO CADUCIDAD DEL TÉRMINO


1. Es aquel que al verificarse se 1.-Se exige el cumplimiento de la
extingue la obligación hacia el obligación en el lapso de tiempo
futuro. (Ahora bien, lo que se cumplió establecido como “BENEFICIO DEL
en cuotas anteriores (por ej. Las cuotas TERMINO”, en virtud que por la
octubre y noviembre) el acreedor insolvencia del deudor o porque
tendrá acciones para que el deudor las no otorgo las garantías, se pierde
cumpla, no se extingue hacia el pasado dicho beneficio y la obligación se
lo que no se cumplió.) hace exigible.

OBLIGACIONES III / TEMA 11: OBLIGACIONES COMPLEJAS EN CUANTO


AL OBJETO Y A LOS SUJETOS

1. OBLIGACIONES CONJUNTIVAS
Son aquellas en la cual el deudor está obligado a prestar varios hechos o entregar
varias cosas a la vez, y el deudor no se libera de su compromiso, mientras no
cumpla todas las conductas requeridas.

2. OBLIGACIONES ALTERNATIVAS
Son aquellas en la cual el deudor está obligado a prestar o entregar una sola cosa,
entre varias que previamente se ha acordado.
 La elección la hará el deudor, salvo estipulación en contrario.
 Las partes pueden pactar que la elección la haga el acreedor.
 La elección puede ser realizada por un tercero o varias personas.
 Cuando la elección deba ser hecha por varias personas, el Juez puede
señalar el plazo para que lo hagan, en caso de no hacerlo, la elección la hará el
Juez.

3. OBLIGACIONES FACULTATIVAS
Es una facultad que concede el acreedor al deudor, previsto previamente en el
contrato; y que permite al deudor, liberarse del cumplimiento de una obligación
contraída con otra prestación diferente y previamente determinada.

4. FORMAS DE CAMBIAR LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS EN


FACULTATIVAS
 Por convención.
 Si el deudor llegado el momento no elige durante el término convenido, el
acreedor puede hacerse del derecho de elegir a través de un tribunal.
 Si son varios los deudores y estos no se ponen de acuerdo entre ellos, el
acreedor puede recurrir al Juez para que este señale que el acreedor puede elegir.
 Si la elección debe ser hecha por varias personas, el Juez puede señalar un
plazo para que se acuerden y hagan la declaración de su elección. A falta de
declaración en el tiempo fijado, la elección será hecha por el Juez.

5. FORMAS DE CAMBIAR LAS OBLIGACIONES FACULTATIVAS EN


ALTERNATIVAS
 Por convención.
 Si el acreedor llegado el momento no elige durante el término convenido, el
deudor puede hacerse del derecho de elegir a través de un tribunal.
 Si son varios los acreedores y estos no se ponen de acuerdo entre ellos, el
deudor puede recurrir al Juez para que este señale que como va a apagar el
deudor.
 Si la elección corresponde al acreedor, y éste no la ha ejercido después del
vencimiento de la obligación, el Juez, a solicitud del deudor, le acordará un plazo,
transcurrido el cual la opción la ejercerá el deudor.

6. PERENCIÓN DE LA COSA
Artículo 1218 CC: Si sólo una de las cosas prometidas alternativamente subsiste
para el momento de la exigibilidad, la obligación es pura y simple.
o De Igual manera se considerará pura y simple la obligación, cuando
solo una de las cosas prometidas puede ser objeto de obligación.
o El precio de la cosa que subsiste o que puede ser objeto de la
obligación, no puede ser ofrecido en su lugar.
o Si todas las cosas han perecido y una lo ha sido por culpa del deudor,
éste debe pagar el precio de la última que pereció.

Artículo 1219 CC: Cuando la elección corresponde al acreedor, si han perecido


todas las cosas menos una sin culpa del deudor, el acreedor debe recibir la que
subsista; si han perecido por culpa del deudor, el acreedor puede exigir la que
subsista o el precio de cualquiera de las otras.
o Si han perecido todas, ya sea que todas lo hayan sido por culpa del
deudor, ya que unas lo hayan sido y otras no, el acreedor puede
exigir el precio de cualquiera de ellas.

7. OBLIGACIONES CONJUNTAS O SIMPLES MANCOMUNADAS


La obligación se divide entre los distintos sujetos; es decir, si hay un solo acreedor
y varios deudores, el acreedor puede cobrar a cada deudor sólo por su cuota
correspondiente; si hay varios acreedores y un solo deudor, cada acreedor puede
cobrar solamente su parte del crédito. La existencia de varios acreedores y varios
deudores en una obligación impone la división del crédito de la deuda entre ellos a
prorrata.
OBLIGACIONES III / TEMA 12 Y 13 OBLIGACIONES SOLIDARIAS Y
LA SOLIDARIDAD PASIVA

1. LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS


La obligación es SOLIDARIA cuando varios deudores están obligados a una misma
cosa, de modo que cada uno de ellos puede ser constreñido al pago de la totalidad
(cada deudor responde por la totalidad); y el pago hecho por uno solo de ellos
libera a los demás deudores frente al acreedor pagado, pero no frente al deudor
que pagó, cada uno de ellos debe su cuota parte.

1.1. TIPOS DE SOLIDARIDAD: De la definición anterior existen dos grandes tipos


de solidaridad:
 LA SOLIDARIDAD ACTIVA: Ocurre cuando existen varios acreedores y un
solo deudor. Cada uno de los acreedores puede exigirle el pago total al
deudor y el pago que éste efectúe lo libera frente a los demás acreedores,
pero el acreedor que cobró toda la deuda, se convierte en deudor del resto
de los acreedores por la parte de cada uno.
 LA SOLIDARIDAD PASIVA: Ocurre cuando existe un acreedor y varios
deudores. En este caso el acreedor puede exigir a uno solo de los deudores
el pago íntegro de la deuda y el pago efectuado por éste libera a los demás,
caso en el cual el deudor que pagó la deuda se convierte en acreedor de
aquellos que aún la deben.

2. PRINCIPIOS DE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS


2.1. PRINCIPIO UNIDAD DE OBJETO: es aquella donde todos los deudores están
obligados a un mismo objeto, es decir, a una misma prestación. Aquí la prestación
es Única.
2.2. PRINCIPIO DE LA PLURALIDAD DE VÍNCULOS: Artículo 1222C.C “La
obligación puede ser solidaria tanto en el caso de que los deudores estén
obligados cada uno de una manera diferente como en el de que el deudor común
se encuentre obligado de manera diferente para con cada uno de los acreedores”.
Se basa en que todos los deudores ó los acreedores están obligados a una misma
prestación, pero pueden estar obligados bajo condiciones diferentes. Es decir, uno
puede estar obligado a una prestación pura y simple, otro bajo una obligación
sujeta a condición, otro bajo termino.
2.3. PRINCIPIO DE LAS RELACIONES EXTERNAS: relaciones entre acreedores y
deudores, una vez que determinado deudor cumple con su prestación al él cumplir
cumplen todos, todos quedan liberados y luego los otros deudores quedan como
codeudores entre ellos.
2.4. PRINCIPIO DE LAS RELACIONES INTERNAS: Son las relaciones que existen
entre codeudores, cuando él que pago se subroga a los derechos del acreedor y
empieza a cobrar las cuota partes de los demás deudores. Puede ser entre
coacreedores también.
IMPORTANTE: la solidaridad de las obligaciones en materia de la
responsabilidad civil contractual, no se presume solidaridad salvo pacto expreso,
es decir, las partes deben haber preestablecido y estipulado al momento de la
celebración del negocio jurídico que se están obligando de manera solidaria tal
como lo establece el art. 1.223 del código civil: “no hay solidaridad entre
acreedores y deudores sino en virtud de pacto expreso o disposición de la ley”
Y en el ámbito de la responsabilidad civil extracontractual, si se presumen
solidaridad de acuerdo al art. 1.195 en su primer aparte:” si el hecho ilícito es
imputable a varias personas, quedan obligada solidariamente a reparar el daño
causado…”

3. RENUNCIA DEL ACREEDOR


Se presume que el ACREEDOR HA RENUNCIADO a la solidaridad respecto a uno
de los deudores (Artículo 1.234 C.C.):
 Cuando recibe separadamente de uno de los deudores su parte en la deuda,
sin reservarse expresamente la solidaridad o sus derechos en general;
 Cuando ha demandado a uno de los codeudores por su parte y éste ha
convenido en la demanda o ha habido sentencia condenatoria.¨
 Aquí estamos en presencia de dos supuestos:
1ER SUPUESTO: CUANDO EL DEUDOR NO REALIZA ESE PAGO DE FORMA
SOLIDARIA SINO MANCOMUNADA, los demás pueden seguir de forma solidaria
siempre y cuando se elimine esa cuota parte ya pagada por el deudor. Ejemplo. A
B y C están obligados para con un acreedor por 150 Bf., es decir, que la cuota
parte que le corresponde a cada uno es de 50bs. El acreedor renuncia a la
solidaridad cuando A le realiza un pago por 50bsf (su cuota parte) se dice que
renuncia porque el acreedor no debió de recibir esos 50bs sino los 150 de los 3. Los
otros 2 deudores B y C pueden seguir obligados de forma solidaria siempre y
cuando sea por 100bs se quita la cuota parte del deudor que ya pago.

2DO SUPUESTO: CUANDO YO ACREEDOR DEMANDO POR LA CUOTA PARTE


DE UN DEUDOR. Ejemplo: Demando A por sus 50bs, solo por su parte y no
por los 150 de los 3

OBLIGACIONES III / TEMA 14: OBLIGACIONES INDIVISIBLES


1. OBLIGACIONES INDIVISIBLES
Son aquellas que por su naturaleza no se pueden dividir. La prestación debe
cumplirse por entero. Aquellas que al ser fraccionadas la suma del valor de las
partes resulta menor que el valor del todo. Ejemplo: Las obras de Arte.
2. CLASES DE INDIVISIBILIDAD
2.1. INDIVISIBILIDAD PROPIAMENTE DICHA: Es la que deriva del objeto de la
obligación, no permite que la prestación se cumpla en forma dividida:
o El objeto de la obligación es indivisible: la entrega de un diamante, la
construcción de una casa, la entrega de un animal.
o La transmisión o construcción de un derecho no susceptible de división:
construcción o transmisión de hipotecas o servidumbres.
2.2. INDIVISIBILIDAD CONVENCIONAL: Es la establecida por las partes,
independientemente de que el objeto sea o no divisible.
2.3. INDIVISIBILIDAD LEGAL: Es la ordenada por el legislador en beneficio de las
partes para evitar los cumplimientos parciales dada la naturaleza del objeto, o
permitir que se cumplan sus manifestaciones libremente expresadas.
3. EFECTOS DE LA INDIVISIBILIDAD
 La prestación debe cumplirse y obtenerse por entero: Cualquiera de los
codeudores deberá pagar el todo a cualquiera de los coacreedores y cualquiera de
los acreedores puede exigir el todo a cualquiera de los deudores.
 Cuando la obligación proviene de la naturaleza del objeto: El mismo es
indivisible, ya que de hacerlo perdería su valor.
 Caso en que fallece un de los coacreedores: Cualquiera de sus herederos
tiene la facultad para exigir el cumplimiento de la obligación indivisible,
obligándose a dar caución suficiente para seguridad de los demás coherederos
pero no puede por sí solo, remitir la deuda íntegra, ni recibir el pago del precio en
lugar de la cosa.
 Con cláusulas penales: El acreedor puede pedir íntegramente el pago a
aquel que incumplió, o demandar al contraventor y a los codeudores restantes por
la cuota respectiva.

4. OBLIGACIÓN CON CLÁUSULA PENAL


La Cláusula Penal se refiere a que si el deudor no cumple, debe ser penado, pero
esta pena es de tipo pecuniario. Se realizan dos acciones una para cobrar la
obligación y otra para la pena.
 Artículo 1257 CC: Hay obligación con cláusula penal cuando el deudor, para
asegurar el cumplimiento de la obligación, se compromete a dar o a hacer alguna
cosa para el caso de inejecución o retardo en el cumplimiento.
 Artículo 1258 CC: La cláusula penal es la compensación de los daños y
perjuicios causados por la inejecución de la obligación principal.
o El acreedor no puede reclamar a un mismo tiempo la cosa principal y
la pena, si no la hubiere estipulado por simple retardo.
 Artículo 1259 CC: El acreedor puede pedir al deudor que esté constituido en
mora, la ejecución de la obligación principal, en lugar de la pena estipulada.
 Artículo 1260 CC: La pena puede disminuirse por la Autoridad Judicial
cuando La obligación principal se haya ejecutado en parte.
 La naturaleza jurídica de la cláusula penal es que es un acto de previsión.

5. OBLIGACIÓN CON ARRAS


La Cláusula de Arras se refiere a la cantidad de dinero que el deudor entrega al
acreedor para reforzar el cumplimiento de la obligación. Siempre es en dinero.
 El acreedor se obliga a imputar las arras al precio.
 Si la persona que da las arras desiste pierde las arras.
 SI el que desiste el que las recibe por causas imputables a él, debe devolver
el doble.
 Artículo 1263 CC: A falta de estipulación contraria, lo que se da en arras al
tiempo de la celebración del contrato o con anterioridad a este acto, se considera
como garantía de los daños y perjuicios para el caso de contravención.
o Si la parte que no ha incurrido en culpa no prefiere exigir el
cumplimiento de la convención, puede retener las arras que haya
recibido o exigir el doble de las que haya dado.
OBLIGACIONES III / TEMA 15: MODOS DE EXTINGUIRSE LAS
OBLIGACIONES:

1. MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES


1.1. POR EL CUMPLIMIENTO: El pago, la oferta real y el pago por subrogación.
1.2. POR UN ACUERDO LIBERATORIO ENTRE EL ACREEDOR Y EL DEUDOR:
La dación en pago, la remisión de la deuda, la disolución de contrato por mutuo
consentimiento, la revocación de contrato por voluntad unilateral (en los casos que
es admisible) y la novación.
1.3. POR UN HECHO QUE HACE IMPOSIBLE NATURAL O LEGALMENTE SU
EJECUCIÓN: La ocurrencia de causa extraña no imputable, la anulación o
resolución de los contratos, la condición resolutoria, el término extintivo, la muerte
del acreedor o del deudor en las obligaciones vitalicias, la compensación y la
confusión.
2. EL PAGO
La forma de extinción de las obligaciones más usada, es el pago o cumplimiento de
la prestación (de hacer, no hacer, prestar o dar).
2.1. REGLAS Y ELEMENTOS ESENCIALES DEL PAGO:
Obligación Valida: El deudor no está obligado a realizar el pago de una
obligación nula o anulable, si lo ha realizado, al decretar el Juez la nulidad, tiene
derecho a repetir lo pagado, con excepción de los casos no permitidos por la Ley.
Intención del deudor de extinguir la obligación con el pago: El deudor debe
tener la intención de extinguir la obligación, si un tercero paga creyendo que es
suya la obligación y paga otra, no tiene este elemento ya que paga una ajena y por
lo tanto, tiene derecho a repetición.
Los sujetos del pago:
 La persona que recibe el pago debe tener cualidad para ello y esta obligado
a emitir recibo.
 Artículo 1283 CC: El pago puede ser hecho por toda persona que tenga
interés en ello, y aun por un tercero que no sea interesado, con tal que obre en
nombre y en descargo del deudor, y de que si obra en su propio nombre no se
subrogue en los derechos del acreedor.
 Artículo 1284 CC: La obligación de hacer no se puede cumplir por un tercero
contra la voluntad del acreedor, cuando éste tiene interés en que se cumpla por el
mismo deudor.
 Artículo 1285 CC: El pago que tiene por objeto transferir al acreedor la
propiedad de la cosa pagada, no es válido, sino en cuanto el que paga es dueño de
la cosa y capaz para enajenarla. Sin embargo, cuando la cosa pagada es una
cantidad de dinero o una cosa que se consume por el uso, y el acreedor la ha
consumido de buena fe, se valida el pago aunque lo haya hecho quien no era
dueño o no tenía capacidad para enajenarla.
 Artículo 1286 CC: El pago debe hacerse al acreedor o a una persona
autorizada por el acreedor mismo, por la Autoridad Judicial o por la Ley para
recibirlo. El pago hecho a quien no estaba autorizado por el acreedor para recibirlo,
es válido cuando éste lo ratifica o se ha aprovechado de él.
 Artículo 1288 CC: El pago hecho al acreedor, no es válido, si éste era
incapaz de recibirlo, a menos que el deudor pruebe que la cosa pagada se ha
convertido en utilidad del acreedor.
 Artículo 1290 CC: No puede obligarse al acreedor a recibir una cosa distinta
de la que se le debe, aunque el valor de la cosa ofrecida sea igual o aun superior al
de aquélla.
 Artículo 1291 CC: El deudor no puede constreñir al acreedor a recibir en
parte el pago de una deuda, aunque ésta fuere divisible.

El objeto del pago:


 Artículo 1295 CC: El pago debe hacerse en el lugar fijado por el contrato Si
no se ha fijado el lugar, y se trata de cosa cierta y determinada, el pago debe
hacerse en el lugar donde se encontraba la cosa que forma su objeto, en la época
del contrato.
 Fuera de estos dos casos, el pago debe hacerse en el domicilio del deudor,
salvo lo que se establece en el artículo 1.528.

OBLIGACIONES III / TEMA 16 LOS EFECTOS DE PAGO. ORDINARIOS.


EXTRAORDINARIOS. ACCIDENTALES

1. EFECTOS DEL PAGO


1.1. EFECTOS ORDINARIOS: PAGO TOTAL, PAGO PARCIAL Y LA IMPUTACIÓN DEL
PAGO.
Imputación del pago. Cuando una persona (deudor) tienen varias deudas con un
mismo acreedor y al pagar debe señalar sobre cual deuda está pagando, sino lo
declara se procede a la imputación parcial (Art 1302CC) “quien tuviere contra si
varias deudas de la misma especie tendrá derecho de declarar, cuando pague, cuál
de ellas quiere pagar. Orden del pago: art 1305 CC “A falta de declaración el pago
debe ser imputado PRIMERO SOBRE LA DEUDA VENCIDA; entre varias deudas
vencidas sobre LA QUE OFREZCA MENOS SEGURIDADES PARA EL ACREEDOR;
entre varias igualmente garantizadas sobre LA MÁS ONEROSA PARA EL
DEUDOR, entre varias igualmente onerosas sobre LA MÁS ANTIGUA; y en
igualdad de circunstancias PROPORCIONALMENTE A TODAS”.
1.2. EFECTOS EXTRAORDINARIOS: Pago con subrogación; ejemplo: cuando un
tercero paga y se subroga a los derechos del acreedor y este luego empieza a cobrar.
Pago sin subrogación: ejemplo el deudor que paga.
1.3. EFECTOS ACCIDENTALES: (No debe confundirse con los elementos
accidentales). Cuando el acreedor se rehúsa a recibir el pago por parte del deudor.
En este caso ¿Qué hace el deudor? Irse a tribunales. 1306 CC. “El deudor puede
obtener su liberación por medio del ofrecimiento real y del depósito subsiguiente
de la cosa debida. Los intereses dejan de correr desde el día del depósito
legalmente efectuado, y la cosa depositada queda a riesgo y peligro del acreedor.
TEMA Nº 19 LA COMPENSACIÓN
1. DEFINICIÓN
Es la extinción que se opera en las deudas de personas recíprocamente deudores,
cuando dichas deudas son homogéneas, liquidas y exigibles, es decir, la extinción
de dos obligaciones reciprocas que se pagan la una por la otra hasta la
concurrencia de sus cantidades respectivas, entre personas que son deudoras la
una hacia la otra.
1.1. DISPOSICION LEGAL: El artículo 1.331 del C.C, establece “Cuando dos personas
son recíprocamente deudoras se verifica entre ellas una compensación que extingue dos
deudas, de modo y en los casos siguientes…”
La compensación supone la existencia de dos personas recíprocamente deudoras,
es decir que se adeudan cosas similares o de la misma especie, de modo que
puedan sustituirse las unas de las otras. Las deudas deben ser liquidas y exigibles.
Por ejemplo: A es acreedor de B por 100.000,ºº Bf, y deudor del mismo por
100.000,ºº Bf; en este caso, por la compensación se extinguen ambas deudas, sin
que A pague nada a B, ni este pague nada A.
Sin embargo, debe observarse que la compensación no requiere que las deudas
reciprocas sean iguales, una puede ser mayor que la otra; en tal caso la
compensación extingue la menor en su totalidad y la mayor hasta la concurrencia
del importe de la menor. Por ejemplo: A es deudor de B por 70.000,ºº Bf, y B lo es
de A por 50.000,ºº Bf; por efecto de la compensación se extingue totalmente la
deuda menor, es decir, la de B para con A y la deuda mayor se extingue hasta el
monto concurrente; en otras palabras la deuda de A se extingue hasta por 50.000,ºº
Bf, quedando A debiendo solo 20.000 Bf. Por ello se dice que en caso de deudas
reciprocas desiguales las obligaciones se extinguen hasta la concurrencia de la
menor.
1.2. FINALIDAD DE LA COMPENSACION:
A. Extinguir por ministerio de la ley las dos deudas hasta la cantidad que impone la
menor.
B. Evitar un Doble pago o precaver el desarrollo de dos litigios. En este sentido
equivale a un pago: cada acreedor es pagado al liberarse de la obligación que
tenia hacia el otro, y por ello en el caso de que existan varias deudas
compensables se aplican los principios en cuanto a la imputación de pagos
contenidos en el Art. 1.305 C.C. se realizara:
B.1. Sobre la deuda vencida;
B.2. Entre varias deudas vencidas sobre la que ofrezca menos seguridades
para el acreedor;
B.3. Entre varias igualmente garantizadas sobre la más onerosa para el
deudor;
B.4. Entre varias igualmente onerosas sobre la más antigua;
B.5. En igualdad de circunstancias proporcionalmente a todas.
C. La compensación tiene una finalidad simplificadora.
D. Realizar una función de garantía, ya que si cada deudor estuviese obligado a
realizar su obligación tendría el riesgo de que por insolvencia del otro deudor, él
pagara y no pudiera recibir a su vez la prestación a la cual tiene derecho.
E. La compensación garantiza contra la posible insolvencia de cualquiera de los
dos deudores en lo que respecta al concurso de los acreedores de cualquiera de
ellos.
F. Tiene su fundamento en la Buena Fe, pues nadie debe pretender el cobro de su
crédito sin pagar al mismo tiempo el monto de su deuda frente a la misma
persona.
2. CLASES DE COMPENSACIONES
2.1. COMPENSACION LEGAL: Como su nombre lo indica es aquella que opera de
derecho en virtud de la ley, desde el momento que existen simultáneamente las
dos deudas, que se extinguen por cantidades concurrentes (Art. 1.332 C.C.). La
compensación opera de derecho en el sentido de que una vez decidida por el Juez,
las obligaciones se extinguen desde su existencia simultánea, aún sin
conocimiento de los deudores, y no desde que se dicte la decisión.
2.2. COMPENSACION CONVENCIONAL: Se deriva de un pacto o convención de
las partes, requiere de la voluntad de ambas partes. Su mayor aplicación se
encuentra en el contrato de cuenta corriente y en las cámaras de compensación. El
Código Civil no tiene normas al respecto.
2.3. COMPENSACION FACULTATIVA: Se realiza a requerimiento de la parte en
cuyo favor hubiera cualquier obstáculo para la compensación legal, parte que de
alegar dicho obstáculo, renuncia a oponerlo y acepta la compensación.
A diferencia de la convencional, la compensación facultativa requiere solo la
manifestación de voluntad de una de las partes. La compensación facultativa
puede ser invocada:
1. Por quien tiene la elección entre varias cosas, una sola de las cuales es
homogénea y por lo tanto compensable.
2. Por el deudor a condición o termino que renuncia a esas modalidades.
3. Por el acreedor por deposito y comodato que puede consentir en la
compensación facultativa de su crédito con otras deudas suyas.
En todo caso, para proceder la compensación facultativa debe extinguir ambas
deudas, debe ser invocada solo por quien esté en condiciones de hacerla valer y
no puede ser suplida de oficio por el Juez. Sus efectos se producen desde el
momento en que se alega, por contraposición a la compensación legal, que opera
desde el momento en que las deudas coexisten.
2.4. COMPESACION JUDICIAL: Derivada de la decisión del Juez, árbitro en
concederla o negarla; generalmente se presenta en la reconvención , cuando el
demandado demanda a su vez al demandante y el juez declara con lugar ambas
pretensiones; pero también puede proponerse como demanda principal. Puede
ocurrir con respecto al dolo y de la culpa, en materia contractual y
extracontractual. Se usa en casos de que falte la homogeneidad rigurosa o la
reciprocidad estricta.
La compensación judicial nace de los poderes del juez originados en las razones de
equidad. La sentencia que la declara es constitutiva, en contraposición con la que
pronuncie la compensación legal o voluntaria, que es declarativa.
3. LA COMPENSACION LEGAL
Es la que se origina en la ley, por producirse sus efectos por ministerio del artículo
1.332 del Código Civil que establece “La compensación se efectúa de derecho en
virtud de la Ley, y aun sin conocimiento de los deudores, en el momento mismo de
la existencia simultánea de las dos deudas, que se extinguen recíprocamente por
las cantidades concurrentes.”
3.1. EXCEPCIONES O IMPEDIMENTOS A LA COMPENSACION LEGAL: El art. 1.335
del C.C señala “La compensación se efectúa cualesquiera que sean las causas de una u
otra deuda, excepto en los siguientes casos:
1º Cuando se trata de la demanda de restitución de la cosa de que ha sido
injustamente despojado el propietario: Si una de las deudas consiste en la
restitución de la cosa ajena despojada al propietario, o sea que la deuda toma su
origen de un fallo condenatorio por causa de despojo, en este caso el que obtuvo
el fallo a su favor deberá ser pagado, aunque el despojante le oponga la
compensación. La cosa despojada deberá ser devuelta, aún cuando el despojador
fuere el acreedor del despojado, sin que pueda retener esa cosa, bajo el pretexto
de que no se le ha pagado.
2º Cuando se trata de la demanda de la restitución de un depósito o de un
comodato: Dada la naturaleza específica de este tipo de contrato en que el objeto
entregado debe ser devuelto por fuerza, sin pretender la compensación. La
compensación solo podría darse en el caso de que el objeto dado en comodato o
deposito, sea de la misma especie que el objeto debido por la otra parte.
3º Cuando se trata de un crédito inembargable: Existen ciertos tipos de créditos o
bienes que el Legislador ha rodeado de seguridades especiales para proteger a su
titular, créditos que necesariamente deben serle pagados, por ser créditos de
mayor jerarquía o de bienes intocables como lo es por ejemplo la pensión de
alimentos o las indemnizaciones por accidentes de trabajo.
4º Cuando el deudor ha renunciado previamente a la compensación: La
compensación no tiene lugar si uno de los deudores la hubiere renunciado. Como la
compensación no es de orden público es válido que los deudores renuncien a ella.
5. Tampoco se admite la compensación respecto de lo que se deba a la Nación, a
los Estados o a sus Secciones por impuestos o contribuciones: Ello en razón de ser
créditos privilegiados en los cuales no opera la compensación legal.
3.2. CONDICIONES PARA QUE PROCEDA LA COMPENSACION:
A. CON RELACION A LAS PARTES: Es indispensable que existan dos personas
recíprocamente deudoras, que existan obligaciones reciprocas entre las partes,
según lo dispuesto en el Art. 1.333 C.C. “La compensación no se efectúa sino entre
dos deudas que tienen igualmente por objeto una suma de dinero, o una cantidad
determinada de cosas de la misma especie, que pueden en los pagos sustituirse
las unas a las otras, y que son igualmente líquidas y exigibles.” Las personas
deben ser recíprocamente deudoras sin que deriven de un contrato bilateral.
B. CON RELACION A LOS CREDITOS RECIPROCOS:
B.1. LA HOMOGENEIDAD DE LAS PRESTACIONES U OBJETO FUNGIBLE: La
compensación es como una especie de pago forzado establecido por el Legislador,
es obvio que la deuda que se da en pago tenga el mismo objeto u objeto similar a
la deuda que extingue, pues de otro modo el acreedor recibiría contra su voluntad
una cosa distinta de la debida. Existe homogeneidad cuando las deudas tienen
igualmente por objeto una suma de dinero; cuando no se trata de dinero, si deben
comprender cantidades determinadas de cosas de una misma especie. En las
obligaciones de Dar, puede haber homogeneidad cuando recaen sobre cosas In
Genere de la misma especie o de cosas fungibles, que pueden sustituirse las unas
por las otras, o cuando recaen sobre objetos contratados en especie y no como
objetos ciertos y determinados. En los casos en que la prestación de dar recae
sobre cosas apreciadas en especie, la facultad de elegir debe corresponder al
deudor para que pueda proceder la compensación. Respecto a las obligaciones de
hacer, no se consideran homogéneas, a menos que se trate de la realización de
objetos acabados.
B.2. AMBOS CREDITOS DEBEN SER LIQUIDOS Y EXIGIBLES: La compensación
requiere que el crédito sea líquido, es decir, que se sepa sin duda alguna lo que se
debe y la cantidad debida, por ejemplo; es liquida la cosa debida en la obligación
de la cosa debida corresponde al acreedor. Es también ilíquido el crédito que
requiere una evaluación pecuniaria mediante peritos u otras pruebas.
En cuanto a la exigibilidad, significa que ambos se pueden hacer efectivos en el
acto, porque su pago no puede rechazarse conforme a derecho. No son exigibles
los créditos provenientes de una obligación natural por no ser susceptibles de
ejecución forzosa, los créditos sometidos a termino o a condición suspensiva,
mientras no se venza el plazo o se produzca la condición en razón de que si no es
posible constreñir al pago del crédito tampoco es factible compensar la deuda con
este tipo de crédito.
C. AMBOS CREDITOS DEBEN SER EXPEDITOS: Es decir, que el titular puede
disponer sin atentar contra los derechos de tercero, aquellos sobre los cuales no se
ha constituido derechos de terceros. Un crédito sobre el cual haya recaído una
medida de embargo o haya sido dado en prenda a un tercero, no es un crédito
expedito pues son garantía establecida en beneficio de otro sujeto que deben ser
respetadas y por tanto hace que no opere la compensación legal, tal como lo
establece el artículo 1.340 C.C. “La compensación no se verifica con perjuicio de
derechos adquiridos por un tercero.”
D. LOS CREDITOS DEBEN SER EMBARGABLES: Debe tratarse de créditos
afectables, que puedan ser agravados por los acreedores para garantizarle su
cumplimiento.
E. SIMULTANEIDAD: Las obligaciones deben existir al mismo tiempo, que no
extrañe que los créditos hayan nacido en el mismo instante, sino que las deudas
coexistan.
F. LAS OBLIGACIONES DEBEN SER RECIPROCAS: De modo que el mandatario
no puede oponer al acreedor de su mandante la acreencia que dicho mandatario
tenga contra ese acreedor. La reciprocidad se verifica cuando las dos personas
sean acreedoras o deudoras una de otra por cuenta propia.
3.3. UTILIDAD DE LA COMPENSACION:
A. Constituye un doble pago significado, cada acreedor es pagado, al verse
liberado de la obligación que tenia para con otro, evitando desplazamientos
inútiles de dinero y otros riesgos innecesarios en las operaciones económicas.
B. Constituye una garantía de pago, al evitar el riesgo del deudor de pagar sin ser
pagado a su vez, eludiendo el concurso con otros acreedores.
C. En el Derecho Mercantil esta sustitución tiene gran aceptación, principalmente
en el contrato llamado de cuenta corriente, en el cual las operaciones mercantiles
efectuadas entre ambas partes, se funden en una sola cuenta haciéndola efectivo
solo el saldo que resulte al cerrarse las operaciones y las cámaras de
compensación, en las cuales lo bancos de créditos compensan periódicamente sus
créditos reciprocos y solo pagan la diferencia resultante.
3.4. DIFERENCIA CON EL PAGO:
A. El pago para que sea válido no puede ser hecho a un incapaz, el solvens debe
indagar si el accipiens es o no capaz de recibir la prestación que se le debe.
B. La compensación procede aún respecto a los incapaces, extingue las
obligaciones existentes entre una persona capaz y una incapaz.
C. En el pago el deudor no puede constreñir a recibir en parte el pago de una
deuda aunque esta fuera divisible, según el artículo 1.291 C.C. A este principio
conocido como Indivisibilidad de la Prestación, aunque por su objeto sea indivisible,
la Ley ha señalado varias atenuaciones, entre ellas la compensación así cuando las
deudas reciprocas no tienen un monto igual, se extinguen hasta el monto
concurrente; en consecuencia el deudor del remanente está obligado a pagarlo.
4. EFECTOS DE LA COMPENSACION.
4.1. EFECTOS GENERALES:
A. Extingue las deudas o créditos recíprocos. Si la cuantía de la deuda fuere
idéntica, la supresión de las deudas será total; si el monto fuere diverso, la
extinción de ambas será hasta el importe de la menor, es decir, se extingue en su
totalidad la deuda menor y la mayor hasta el límite en que concurra la menor.
La compensación legal opera Ipso jure, aún sin consentimiento de las partes y
reviste carácter declarativo.
La compensación convencional y la facultativa que son de carácter constitutivo.
B. Extinguida la deuda desaparecen todos sus accesorios y garantías: fianzas,
hipotecas, prendas, o privilegios, cesará la mora y no podrá verificarse la
prescripción. Extingue tanto las prestaciones accesorias a la deuda (intereses y
gastos) como también sus garantías reales, en razón de que las deudas con sus
accesorios y garantías desaparecen desde el mismo momento en que se dan las
condiciones para la procedencia de la compensación y no desde el
pronunciamiento de la sentencia; por ello se dice que la decisión del Juez tiene
carácter retroactivo Art. 1.339 C.C. si sobre un deudor que tiene varias deudas,
surgen a su favor créditos compensables, se observaran para la compensación de
las mismas , las reglas que se han establecido para la imputación del pago (art.
1.305 C.C.).
4.2. EFECTOS RESPECTO A TERCEROS:
A. La compensación en principio no se verifica en perjuicio de derechos adquiridos
por un tercero, sin embargo puede perjudicar los derechos adquiridos por éste,
como es el caso del deudor embargado, que con posterioridad al embargo llega a
ser acreedor, quien no puede oponer la compensación en perjuicio de quien ha
obtenido dicho embargo, (Art. 1.340 C.C.).
B. Quien paga una deuda que estaba extinguida de derecho en virtud de la
compensación y que después persigue el crédito por el cual no ha puesto la
compensación, no puede en perjuicio de terceros, prevalecerse de privilegios,
hipotecas, o fianzas unidas a su crédito, a menos que haya tenido justa causa para
ignorar el crédito que habría debido compensar su deuda, (Art. 1.341 C.C.).
4.3. EFECTOS DE LA CESION DE CREDITOS:
A. El deudor que consiente sin condición ni reserva en la cesión que el acreedor
haya hecho a un tercero de su crédito, no puede oponerle al cesionario la
compensación que habría podido oponer al cedente antes de la aceptación.
B. La cesión que le ha sido notificada al deudor, pero no ha sido aceptada por este,
no impide la compensación de los créditos anteriores a la notificación, pero si
impide la de los créditos posteriores a dicha notificación (Art. 1.337 C.C.).
C. La cesión aceptada por el deudor con reserva de sus derechos que el acreedor
ya ha hecho a un tercero de su crédito no impide que el deudor pueda oponer la
compensación al tercero cesionario de la misma que habría podido oponer al
cedente antes de la aceptación.
4.4. EFECTOS RESPECTO AL FIADOR: El artículo 1.336 del C.C. señala: “El
fiador puede oponer la compensación de lo que el acreedor deba a su deudor
principal, pero éste no puede oponer la compensación de lo que el acreedor deba
al fiador”. Es lógico que el fiador que debe responder sin debito, oponga como
compensación lo debido por el acreedor al deudor principal, pues ello lo beneficia
al disminuir o extinguir la cuenta de la deuda; pero tal facultad no puede ser
ejercida por el deudor principal en lo que atañe a deuda por el acreedor con su
fiador.
Esto es una excepción al requisito de reciprocidad de la compensación.

OBLIGACIONES III / TEMA 21. LA PRESCRIPCIÓN


1. CONCEPTO
Art. 1.952 C.C. “La prescripción es un medio de adquirir un derecho o de libertarse
de una obligación, por el tiempo y bajo las condiciones, determinadas por la Ley”.
Desde ese punto de vista podemos hablar de:
1.1. PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA O LIBERATORIA: Es aquella que priva de exigir
legalmente el cumplimiento de la obligación una vez que transcurre el plazo de
prescripción. Pero si el deudor paga, el pago es válido porque la deuda no ha
desaparecido sino la acción para exigirla. La prescripción no conlleva a la
eliminación de la obligación, sólo la transforma en una obligación natural, por tanto
si el solvens la paga espontáneamente, no puede repetir lo pagado, porque no se
hizo un pago indebido, se entregó lo que aún se debía.
1.2. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA O USUCAPIÓN: Que es un modo de adquirir
la propiedad de una cosa u otros derechos reales posibles mediante la posesión
continuada de estos derechos en carácter de titular durante el tiempo que señale
la Ley.
La prescripción es una institución jurídica, por la cual, el transcurso del tiempo
tiene como efectos: liberar a una persona del cumplimento de una obligación
gracias a que permite la extinción de las acciones que facultan ala acreedor para
exigirla o la adquisición de las cosas ajenas.

2. NATURALEZA JURÍDICA
Para algunos doctrinarios la prescripción es una figura del Derecho Positivo porque
es el propio ordenamiento jurídico quien acuerda que vencido determinado plazo el
derecho se extingue. Para otros, en cambio, la prescripción tiene su fundamento en
el Derecho Natural cuando existe buena fe; pero cuando existe mala fe, porque el
deudor sabe que debe, la prescripción se fundamenta en razones de interés
general ajenas al Derecho Natural y propias del Derecho Positivo.
Se ha discutido si la prescripción extingue la obligación o la acción para reclamarla.
Al respecto autores como Miliani Balza consideran que la prescripción no conlleva a
la eliminación de la obligación sino que transforman ésta en una obligación natural
por lo cual si el deudor paga la paga espontáneamente, por lo que no deberá
repetir lo pagado porque no hizo un pago indebido.
Otros autores como Maduro Luyardo opinan que la doctrina moderna considera que
la prescripción extintiva extingue la obligación; porque el hecho de que aún
subsista una obligación natural después de declarada la prescripción no indica para
nada que la prescripción solamente afecta la acción puesto que la obligación
natural no es una obligación civil y sólo legitima el pago espontáneo.
3. INTERÉS PÚBLICO DE LA PRESCRIPCIÓN
Si no existiera la prescripción el deudor y sus sucesores quedarían obligados
eternamente; recordemos que la obligación nace para extinguirse y se diferencia
de los derechos reales, porque éstos, especialmente el derecho de propiedad,
tienden a perpetuarse. Luego, interesa a la sociedad que el tiempo consolide las
aparentes situaciones jurídicas e interesa a los deudores que han cumplido con sus
obligaciones por que en caso de no existir la prescripción correrían el riesgo de
verse obligados a tener que pagar de nuevo.
Sin embargo en nuestro derecho el deudor puede renunciar a la prescripción de
manera expresa o tácita una vez cumplido el plazo para la prescripción ya que no
puede hacerlo anticipadamente (Art. 1.854 C.C.) porque ello atenta contra el orden
público al no permitirle la adecuación de derecho a la situación de hecho y porque
el acreedor al contratar podría imponerle al deudor la renuncia a una defensa que
permitiría la inacción del acreedor y convertiría la obligación en un derecho eterno,
lo que es contrario a su naturaleza de nacer para extinguirse.
El Juez no puede oponer la prescripción de oficio, ésta tienen que ser alegada por
el deudor (Art. 1.956 C.C.) No se permite a las partes prolongar el lapso de
prescripción aunque una parte de la doctrina considera que si pueden abreviarse
los lapsos de la prescripción.
4. PRESCRIPCIÓN PERFECTA O LARGA (PRESCRIPCIONES ORDINARIAS)
La prescripción ordinaria de una acción personal derivada de un derecho de crédito
es de diez años (Art. 1.977 C.C.). Esta prescripción tiene su fundamento en el
interés social y no en la presunción de pago, porque aunque el deudor reconozca e
juicio que él debía, dicho reconocimiento no origina que la acción recobre su
eficacia. Mientras que en las prescripciones cortas o imperfectas (lapsos de
prescripciones menores de diez años para algunas acciones personales), si el
deudor reconoce que no ha pagado, la obligación subsiste.
5. LA PRESUNCIÓN DE PAGO EN LA PRESCRIPCIÓN
Se presume que el deudor ha cumplido con su prestación, cuando por un tiempo
determinado, el acreedor no ha dirigido reclamación de pago alguna a su deudor;
fundamento que generalmente se esgrime en las prescripciones breves.
6. CONDICIONES PARA LA PROCEDENCIA DE LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA
Aunque la prescripción se verifica por el sólo transcurso del tiempo fijado por la
ley; para la procedencia de la prescripción extintiva deben darse los siguientes
presupuestos:
6.1. QUE HAYA TRANSCURRIDO EL PLAZO DE TIEMPO FIJADO POR LA LEY:
El C.C. establece los diferentes lapsos de prescripción, cuyo principio general está
en el Art. 1.977 C.C. que como dijimos establece el término ordinario para las
prescripciones perfectas, largas u ordinarias en diez (10) años, contados desde que
la obligación se hace exigible. Pero también existen plazos de prescripción
especiales de dos, tres, cinco años, etc.
6.2. LA INERCIA DEL ACREEDOR: Porque el acreedor teniendo la posibilidad
cierta de exigir el cumplimiento del deudor se abstiene de hacerlo. La doctrina
señala como requisitos de la inercia del acreedor las siguientes:
a) Posibilidad de exigir el cumplimiento o de ejercer la acción:
Mientras la obligación no sea exigible el acreedor no podrá sino ejercer las
acciones conservatorias de su derecho sin poder exigir su cumplimiento; vale decir
el acreedor no puede demandar el cumplimiento de la obligación si ésta no es
exigible. Ejemplo: La obligación sometida a condición suspensiva (Art. 1.965, 2º);
obligación sometida a término suspensivo o inicial (Art. 1965, 4º); el saneamiento
mientras no se haya verificado la evicción (Art. 1.965, 5º).
b) La inactividad o inercia del acreedor: Una vez que la obligación se
hace exigible, el acreedor puede y debe ejercer su derecho de exigir con actos de
seriedad el cumplimiento por parte del deudor, demostrando que tiene interés en
que éste cumpla. Por lo tanto, su inactividad supone que no tiene interés en que el
deudor cumpla su prestación.
El lapso de prescripción comienza a correr desde el momento en que la
obligación se hace exigible y se consuma al finalizar el último día del término (Art.
1.976 C.C.); el lapso se cuenta por días y no por horas (Art. 1.975 C.C.) por ello el
lapso se consuma a las 12 PM del último día.
6.3. INVOCACIÓN POR PARTE DEL INTERESADO: La oposición de la prescripción
debe ser hecha por el deudor; el deudor es el llamado a oponerse al cobro judicial
extemporáneo o a ejercer alguna acción para obtener la declaración correspondiente;
esto porque la prescripción no opera de pleno derecho sino que debe ser alegada por
el interesado ya que el Juez no puede suplir de oficio la prescripción no opuesta.
7. LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
Todo acto de ejercicio del derecho constituye un acto de interrupción de la
prescripción. Por acto de interrupción de la prescripción debemos entender toda
conducta del acreedor que revele su exigencia de cumplimiento de la obligación y
consta de dos elementos fundamentales:
 La manifestación de voluntad para exigir el derecho de crédito; y,
 La notificación de esa voluntad al deudor.
Estos actos del acreedor interrumpen la prescripción, y tienen como efecto
que logran borrar o destruir el tiempo que ya había transcurrido antes del acto de
interrupción (Art. 1.969 C.C.). El efecto de la interrupción es que inutiliza o borra
todo el tiempo transcurrido antes del acto que la precede y en consecuencia, la
cuenta del lapso prescrito se debe realizar desde el principio en razón de que el
lapso que ya había transcurrido queda borrado.

8. LA SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
Ocurre cuando hay un impedimento legal o moral para que se pueda
intentar la acción, ya sea desde el nacimiento de la obligación por no ser exigible
su cumplimiento (término, modo, etc.) o porque surge dicho impedimento con
posterioridad; en éste último caso se cuenta el tiempo transcurrido hasta que
surge la causal de suspensión y se continúa contando después que cese la causal.
Confusión de nuestros legisladores. Art. 1.965 C.C. “No corre tampoco la
prescripción: (…).
El legislador confundió en este artículo supuestos que impiden que empiece
a correr la prescripción con las circunstancias que suspenden la prescripción. En las
obligaciones condicionales o a término no hay suspensión de la prescripción, sino
que como allí no se ha constituido el derecho no puede comenzar a correr la
prescripción; lo cual sucede igual con la acción de saneamiento, porque ella
depende de la evicción que sufra el adquirente; estos son supuestos que impiden
que comience a correr la prescripción.
Las causales de suspensión de prescripción obedecen a elementos extraños
a la relación sobre la cual recaen: Por ejemplo, el hecho de que los sujetos de la
relación obligatoria sean cónyuges; el hecho de que sea menor el acreedor, lo cual
suspende el transcurso de la misma; mientras subsista esa calidad o nexo entre las
personas obligadas.
Personas que pueden invocar la prescripción:
 Puede ser alegada por el deudor, pues él es el titular de la excepción y
principal beneficiario de la misma.
 También la pueden invocar los acreedores del deudor o cualquier tercero
interesado en hacerla oponer; no obstante éste hubiere renunciado a la
prescripción (Art. 1. 958 C.C.)

9. EFECTOS DE LA PRESCRIPCIÓN
La prescripción consumada y declarada procedente en juicio, cumplidas todas sus
condiciones produce los siguientes efectos:
 Extingue la obligación y la acción: Es decir, extingue el poder jurídico de
hacer cumplir la obligación. La obligación se transforma en una obligación natural
cuyo pago extemporáneo es válido y no está sujeto a repetición.
 Se extinguen igualmente las garantías y accesorios de la obligación cuya
acción ha prescrito, tales como las prendas, privilegios e intereses.
 La prescripción produce un efecto liberatorio con carácter retroactivo;
invocada la prescripción el deudor queda liberado desde el momento en que la
prescripción se consumó no desde que la alega.

10. LA CADUCIDAD
Es la pérdida o decadencia de un derecho porque su titular no observó dentro de
determinado lapso de tiempo; la conducta que la norma jurídica le imponía como
necesaria para preservarla.
La CADUCIDAD es un término fatal, cuyo transcurso produce la extinción de la
acción; pero no de la obligación. De allí inferimos que la caducidad puede:
 Afectar derechos ya perfeccionados o expectativas de derechos.
 Extinguir derechos adjetivos o sustantivos.
 Provenir de un hecho no realizado o de una abstención no cumplida en le
plazo señalado.
 Ser de origen legal, convencional o judicial.
11. EFECTOS MEDIENTE EL ESTUDIO DE LA PÉRDIDA DE UN DERECHO YA
NACIDO O EN GESTACIÓN
 La caducidad es causa extintiva de derechos, al ocurrir, termina con
facultades jurídicas y en consecuencia con facultades correlativas. Ejemplo; la
acción de caducidad del matrimonio. (Arts. 117,118 y 121 C.C.). La caducidad hace
desaparecer expectativas de derechos, las cuales no llegan a nacer, como la
caducidad de la acción cambiaria de regreso; la acción del beneficiario contra
aquel que haya emitido un cheque sin provisión de fondos.
 Suspensión de derechos sustantivos o procesales: La caducidad hace
desaparecer tanto los derechos sustantivos como los procesales, como es el caso
de la preclusión.
 Cuando el titular del derecho o de la expectativa del mismo no realiza una
conducta dentro de un plazo determinado, caduca. El comportamiento exigido al
titular del derecho para eliminar la amenaza de caducidad puede ser una
abstención o una omisión, una conducta positiva o una conducta convencional.

12. CLASES DE CADUCIDAD


12.1. LEGAL: Cuando la conducta que debe realizar el titular del derecho, dentro
del plazo determinado ha sido fijada por la norma jurídica.
12.2. CONVENCIONAL: Cuando el lapso de caducidad está contenido en una
cláusula contractual, declaración unilateral de voluntad o de cualquier acto
jurídico.
12.3. JUDICIAL: Cuando provienen de una resolución o providencia jurisdiccional
definitivamente firme.

13. DIFERENCIA DE LA PRESCRIPCIÓN CON LA CADUCIDAD


 La prescripción siempre es de origen legal mientras que la caducidad puede
ser de origen legal, convencional o judicial.
 Si las partes no oponen la prescripción el Juez no puede suplirla de oficio. La
caducidad legal en protección de intereses públicos no puede interrumpirse ni
suspenderse, su lapso es fatal, por lo que el Juez puede suplirla de oficio.
 La prescripción no extingue derechos, la caducidad extingue derechos y
expectativas de derechos.
 La prescripción, generalmente, no cabe en materia de estado y capacidad
de las personas. La caducidad sí opera en materia de capacidad de estado y
capacidad de las personas.
 La intención del legislador al establecer la prescripción es sancionar la
inactividad, la pasividad del deudor que ha descuidado el ejercicio de sus derechos
a fin de dar seguridad a las relaciones jurídicas. La caducidad persigue asegurar la
realización de cierta conducta, dentro de un plazo determinado; bien porque dicho
plazo es deseable entre las partes o porque los motivos de orden público que
dieron lugar a la caducidad legal son impostergables, o que se debe cumplir un
acto determinado en ese lapso.
 La prescripción toma en cuenta el elemento subjetivo: La negligencia del
acreedor en el ejercicio de su derecho. En la caducidad se toma en cuenta el
elemento objetivo: La falta de ejercicio de los derechos dentro del término
señalado.

14. DIFERENCIA DE LA CADUCIDAD CON EL TÉRMINO EXTINTIVO


El término extintivo resuelve la obligación, cualquiera sea la conducta observada
por el titular del derecho durante el lapso establecido.

La caducidad extingue el derecho si su titular no despliega o hace determinada


conducta; luego, si el titular observa esa conducta impide la extinción del derecho
por caducidad; lo que no puede impedir el titular es el efecto resolutorio del
término extintivo una vez cumplido el plazo.
Análisis De La Prescripción Y La
Caducidad

Según lo establecido en el Art. 1.952 C.C. “La prescripción la podemos definir como un
medio de adquirir un derecho o de libertarse de una obligación, por el tiempo y bajo las
condiciones, determinadas por la ley” viéndolo de esta manera podemos mencionar a la
prescripción extintiva o liberatoria: la prescripción no conlleva a la eliminación de la obligación,
sólo la transforma en una obligación natural, por tanto si el solvens la paga espontáneamente, no
puede repetir lo pagado, porque no se hizo un pago indebido, se entregó lo que aún se debía.
Mientras la prescripción adquisitiva o usucapión: es un modo de adquirir la propiedad de una cosa
u otros derechos reales posibles mediante la posesión continuada de estos derechos en carácter
de titular durante el tiempo que señale la ley. La prescripción es una institución jurídica, por la
cual, el transcurso del tiempo tiene como efectos: liberar a una persona del cumplimento de una
obligación gracias a que permite la extinción de las acciones que facultan al acreedor para exigirla
o la adquisición de las cosas ajenas.

En cuanto a su naturaleza jurídica para algunos doctrinarios la prescripción se fundamenta


en razones de interés general ajenas al derecho natural y propio del derecho positivo. Se ha
discutido si la prescripción extingue la obligación o la acción para reclamarla. Al respecto autores
como miliani balza consideran que la prescripción no conlleva a la eliminación de la obligación
sino que transforman ésta en una obligación natural por lo cual si el deudor paga la paga
espontáneamente, por lo que no deberá repetir lo pagado porque no hizo un pago indebido.
Otros autores como maduro luyardo opinan que la doctrina moderna considera que la
prescripción extintiva extingue la obligación; porque el hecho de que aún subsista una obligación
natural después de declarada la prescripción no indica para nada que la prescripción solamente
afecta la acción puesto que la obligación natural no es una obligación civil y sólo legitima el pago
espontáneo.

Es de interés público ya que si no existiera la prescripción el deudor y sus sucesores


quedarían obligados eternamente; recordemos que la obligación nace para extinguirse y se
diferencia de los derechos reales, porque éstos, especialmente el derecho de propiedad, tienden a
perpetuarse. Luego, interesa a la sociedad que el tiempo consolide las aparentes situaciones
jurídicas e interesa a los deudores que han cumplido con sus obligaciones por que en caso de no
existir la prescripción correrían el riesgo de verse obligados a tener que pagar de nuevo. sin
embargo en nuestro derecho el deudor puede renunciar a la prescripción de manera expresa o
tácita una vez cumplido el plazo para la prescripción ya que no puede hacerlo anticipadamente
(art. 1.854 c.c.) porque ello atenta contra el orden público al no permitirle la adecuación de
derecho a la situación de hecho y porque el acreedor al contratar podría imponerle al deudor la
renuncia a una defensa que permitiría la inacción del acreedor y convertiría la obligación en un
derecho eterno, lo que es contrario a su naturaleza de nacer para extinguirse. El juez no puede
oponer la prescripción de oficio, ésta tienen que ser alegada por el deudor (art. 1.956 c.c.) no se
permite a las partes prolongar el lapso de prescripción aunque una parte de la doctrina considera
que si pueden abreviarse los lapsos de la prescripción.

Por otra parte se dice que la prescripción perfecta o larga (prescripciones ordinarias) de
una acción personal derivada de un derecho de crédito es de diez años (art. 1.977 c.c.). Esta
prescripción tiene su fundamento en el interés social y no en la presunción de pago, porque
aunque el deudor reconozca el juicio que él debía, dicho reconocimiento no origina que la acción
recobre su eficacia. Mientras que en las prescripciones cortas o imperfectas (lapsos de
prescripciones menores de diez años para algunas acciones personales), si el deudor reconoce que
no ha pagado, la obligación subsiste.

En cuanto a la presunción de pago en la prescripción se presume que el deudor ha


cumplido con su prestación, cuando por un tiempo determinado, el acreedor no ha dirigido
reclamación de pago alguna a su deudor; fundamento que generalmente se esgrime en las
prescripciones breves.

Las condiciones para la procedencia de la prescripción extintiva deben darse en los


siguientes presupuestos: primero que haya transcurrido el plazo de tiempo fijado por la ley: el c.c.
establece los diferentes lapsos de prescripción, cuyo principio general está en el art. 1.977 c.c. que
como dijimos establece el término ordinario para las prescripciones perfectas, largas u ordinarias
en diez (10). Por inercia del acreedor: porque el acreedor teniendo la posibilidad cierta de exigir
el cumplimiento del deudor se abstiene de hacerlo. la doctrina señala como requisitos de la
inercia del acreedor las siguientes: a) posibilidad de exigir el cumplimiento o de ejercer la acción:
mientras la obligación no sea exigible el acreedor no podrá sino ejercer las acciones
conservatorias de su derecho sin poder exigir su cumplimiento; vale decir el acreedor no puede
demandar el cumplimiento de la obligación si ésta no es exigible. Ejemplo: la obligación sometida
a condición suspensiva (art. 1.965, 2º); obligación sometida a término suspensivo o inicial (art.
1965, 4º); el saneamiento mientras no se haya verificado la evicción (art. 1.965, 5º).b) la
inactividad o inercia del acreedor: una vez que la obligación se hace exigible, el acreedor puede y
debe ejercer su derecho de exigir con actos de seriedad el cumplimiento por parte del deudor,
demostrando que tiene interés en que éste cumpla. Por lo tanto, su inactividad supone que no
tiene interés en que el deudor cumpla su prestación. el lapso de prescripción comienza a correr
desde el momento en que la obligación se hace exigible y se consuma al finalizar el último día del
término (art. 1.976 c.c.); el lapso se cuenta por días y no por horas (art. 1.975 c.c.) por ello el lapso
se consuma a las 12 pm del último día. Por último, la invocación por parte del interesado: la
oposición de la prescripción debe ser hecha por el deudor; el deudor es el llamado a oponerse al cobro
judicial extemporáneo o a ejercer alguna acción para obtener la declaración correspondiente; esto ya
que la prescripción no opera de pleno derecho sino que debe ser alegada por el interesado ya que el
juez no puede suplir de oficio la prescripción no opuesta.

Con respecto a la interrupción de la prescripción se dice que todo acto de ejercicio del
derecho constituye un acto de interrupción de la prescripción. Es decir debemos entender toda
conducta del acreedor que revele su exigencia de cumplimiento de la obligación y consta de dos
elementos fundamentales: la manifestación de voluntad para exigir el derecho de crédito; y, la
notificación de esa voluntad al deudor. Esto actos del acreedor interrumpen la prescripción, y
tienen como efecto que logran borrar o destruir el tiempo que ya había transcurrido antes del
acto de interrupción (art. 1.969 c.c. En cuanto a la suspensión de la prescripción ocurre cuando
hay un impedimento legal o moral para que se pueda intentar la acción, ya sea desde el
nacimiento de la obligación por no ser exigible su cumplimiento (término, modo, etc.) o porque
surge dicho impedimento con posterioridad; en éste último caso se cuenta el tiempo transcurrido
hasta que surge la causal de suspensión y se continúa contando después que cese la causal.
Confusión de nuestros legisladores. Art. 1.965 c.c. “no corre tampoco la prescripción: (…) el
legislador confundió en este artículo supuestos que impiden que empiece a correr la prescripción
con las circunstancias que suspenden la prescripción. En las obligaciones condicionales o a
término no hay suspensión de la prescripción, sino que como allí no se ha constituido el derecho
no puede comenzar a correr la prescripción; lo cual sucede igual con la acción de saneamiento,
porque ella depende de la evicción que sufra el adquirente; estos son supuestos que impiden que
comience a correr la prescripción. Las causales de suspensión de prescripción obedecen a
elementos extraños a la relación sobre la cual recaen: por ejemplo, el hecho de que los sujetos de
la relación obligatoria sean cónyuges; el hecho de que sea menor el acreedor, lo cual suspende el
transcurso de la misma; mientras subsista esa calidad o nexo entre las personas obligadas.
Personas que pueden invocar la prescripción: puede ser alegada por el deudor, pues él es el titular
de la excepción y principal beneficiario de la misma, también la pueden invocar los acreedores del
deudor o cualquier tercero interesado en hacerla oponer; no obstante éste hubiere renunciado a
la prescripción (art. 1. 958 c.c.Entre sus efectos tenemos: la prescripción consumada y declarada
procedente en juicio, cumplidas todas sus condiciones produce los siguientes efectos: extingue la
obligación y la acción: es decir, extingue el poder jurídico de hacer cumplir la obligación. La
obligación se transforma en una obligación natural cuyo pago extemporáneo es válido y no está
sujeto a repetición, se extinguen igualmente las garantías y accesorios de la obligación cuya acción
ha prescrito, tales como las prendas, privilegios e intereses, la prescripción produce un efecto
liberatorio con carácter retroactivo; invocada la prescripción el deudor queda liberado desde el
momento en que la prescripción se consumó no desde que la alega.

La caducidad; es la pérdida o decadencia de un derecho porque su titular no observó dentro


de determinado lapso de tiempo; la conducta que la norma jurídica le imponía como necesaria para
preservarla.
La caducidad es un término fatal, cuyo transcurso produce la extinción de la acción; pero no de la
obligación. de allí inferimos que la caducidad puede: afectar derechos ya perfeccionados o expectativas
de derechos, extinguir derechos adjetivos o sustantivos, provenir de un hecho no realizado o de una
abstención no cumplida en el plazo señalado, ser de origen legal, convencional o judicial.

Por otra parte entre sus efectos mediante el estudio de la pérdida de un derecho ya nacido o
en gestación: en primer lugar la caducidad es causa extintiva de derechos, al ocurrir, termina con
facultades jurídicas y en consecuencia con facultades correlativas. Ejemplo; la acción de caducidad
del matrimonio. (arts. 117,118 y 121 c.c.). La caducidad hace desaparecer expectativas de
derechos, las cuales no llegan a nacer, como la caducidad de la acción cambiaria de regreso; la
acción del beneficiario contra aquel que haya emitido un cheque sin provisión de fondos. Otro de
estos efectos es la suspensión de derechos sustantivos o procesales: donde la caducidad hace
desaparecer tanto los derechos sustantivos como los procesales, como es el caso de la preclusión,
y por ultimo cuando el titular del derecho o de la expectativa del mismo no realiza una conducta
dentro de un plazo determinado, caduca. El comportamiento exigido al titular del derecho para
eliminar la amenaza de caducidad puede ser una abstención o una omisión. En las clases de
caducidad.
Entre las clases de caducidad tenemos: la caducidad legal, cuando la conducta que debe
realizar el titular del derecho, dentro del plazo determinado ha sido fijada por la norma jurídica. La
caducidad convencional: cuando el lapso de caducidad está contenido en una cláusula contractual,
declaración unilateral de voluntad o de cualquier acto jurídico. y la caducidad judicial: cuando
provienen de una resolución o providencia jurisdiccional definitivamente firme.

Entre algunas diferencia de la prescripción con la caducidad y podemos observar que la


prescripción siempre es de origen legal mientras que la caducidad puede ser de origen legal,
convencional o judicial, si las partes no oponen la prescripción el juez no puede suplirla de oficio.
La caducidad legal en protección de intereses públicos no puede interrumpirse ni suspenderse, su
lapso es fatal, por lo que el juez puede suplirla de oficio, la prescripción no extingue derechos, la
caducidad extingue derechos y expectativas de derechos, la prescripción, generalmente, no cabe
en materia de estado y capacidad de las personas. La caducidad sí opera en materia de capacidad
de estado y capacidad de las personas, la intención del legislador al establecer la prescripción es
sancionar la inactividad, la pasividad del deudor que ha descuidado el ejercicio de sus derechos a
fin de dar seguridad a las relaciones jurídicas. La caducidad persigue asegurar la realización de
cierta conducta, dentro de un plazo determinado; bien porque dicho plazo es deseable entre las
partes o porque los motivos de orden público que dieron lugar a la caducidad legal son
impostergables, o que se debe cumplir un acto determinado en ese lapso. La prescripción toma en
cuenta el elemento subjetivo: la negligencia del acreedor en el ejercicio de su derecho. En la
caducidad se toma en cuenta el elemento objetivo: la falta de ejercicio de los derechos dentro del
término señalado.

Por otra parte y último podemos mencionar la diferencia de la caducidad con el término
extintivo: el término extintivo resuelve la obligación, cualquiera sea la conducta observada por el
titular del derecho durante el lapso establecido. La caducidad extingue el derecho si su titular no
despliega o hace determinada conducta; luego, si el titular observa esa conducta impide la
extinción del derecho por caducidad; lo que no puede impedir el titular es el efecto resolutorio del
término extintivo una vez cumplido el plazo.

También podría gustarte