Carozzi Tango PDF
Carozzi Tango PDF
Carozzi Tango PDF
Resumen
El artículo argumenta que los trabajos de las ciencias sociales que otorgan un origen externo,
proveniente de los países centrales, a las transformaciones experimentadas por el baile del tango
en Buenos Aires, pueden entenderse como la reiteración creativa de un guión elaborado
progresivamente entre 1910 y 1930 y transcripto por los escritores argentinos de la época. Las
historias del tango por ellos imaginadas, han sido generalmente abordadas por los cientistas
sociales como si se tratara de archivos que guardan una memoria fidedigna de las transformaciones
sufridas por la danza. Se sostiene que las ciencias sociales han contribuido de modos directos o
indirectos a la ritualización –entendida como jerarquización– de una práctica narrativa para el baile
que lo lleva de un origen marginal a la aceptación por parte de los sectores acomodados de Buenos
Aires. El evento que habría motorizado ese trasplante sería la exportación del baile a Europa que,
codificándolo, lo habría refinado o adecentado. La formación del guión en la literatura se explora
a partir de una antología documental de doscientos veinte escritos argentinos ordenados de forma
cronológica, publicados por Tomás de Lara e Inés Roncetti.
Palabras clave: tango, antropología de la danza, narrativa
Resumo
O artigo argumenta que os trabalhos das ciências sociais que fornecem uma fonte externa, a
partir dos países centrais, às transformações experimentadas pela dança do tango em Buenos Aires,
podem ser entendidos como a reiteração criativa de um roteiro desenvolvido gradualmente entre
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución- NoComercial 2.5 Argentina
7
8 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
1910 e 1930 e transcrito pelos escritores argentinos da época. As histórias do tango imaginadas
por eles têm sido habitualmente abordadas pelos cientistas sociais como se fossem arquivos que
guardam uma memória confiável das transformações sofridas pela dança. Argumenta-se que as
ciências sociais têm contribuído de forma direta ou indireta para a ritualização, entendida como
hierarquização de uma prática narrativa para a dança, que a leva de uma origem marginal à
aceitação pelos setores abastados de Buenos Aires. O evento que teria impulsionado esse
transplante teria sido a exportação da dança para a Europa que, codificando-a a teria refinado ou
adaptado. A formação do roteiro na literatura é explorada a partir de uma antologia documental de
duzentos e vinte escritos argentinos ordenados por ordem cronológica, publicada por Tomás de
Lara e Inés Roncetti.
Palavras-chave: tango, antropologia da dança, narrativa
Abstract
The article argues that works in social science granting an external origin to the development
of tango dance in Buenos Aires, can be productively understood as the repeated recreation of a
script that Argentine writers progressively developed and transcribed from 1910 to 1930. The
histories of tango dance they imagined have been generally treated by social scientists as archives
keeping reliable memories of the transformations suffered by dance. Thus, social scientists have
contributed in direct or indirect ways to the ritualization, here understood as elevation, of a
narrative that takes the dance from a marginal origin to acceptance by Buenos Aires élite. The
export of the dance to Europe, where it was codified and refined was the event that supposedly
fueled this transplant. The work explores the gradual construction of the script in the literature
after a documentary anthology of two hundred and twenty Argentine writings on tango
chronologically organized and published by Tomás de Lara and Inés Roncetti.
Keywords: Tango, dance anthropology, narrative
En un intento de explicar el resurgimiento del tango bailado en Buenos Aires en las últimas
décadas del siglo XX, el sociólogo y bailarín francés Cristophe Apprill, en su libro Tango: le
couple, le bal et la scéne, recurre a su renovado éxito en Europa, Estados Unidos y el Sudeste
asiático, y al peregrinaje turístico a que el mismo dio lugar en la década de 1990. Dice el autor:
Desde el comienzo de los años 1960 hasta finales de los años de la dictadura, el tango ha
experimentado una declinación notable en Argentina […] Antes de su resurgimiento a
mediados de la década de 1990, las milongas de Buenos Aires se contaban con los dedos de la
mano. La renovación contemporánea se expresa principalmente a través de la multiplicación
de cursos, seminarios y milongas que hoy alcanzan la centena, y por la organización del
festival internacional La Cita1 organizado por la ciudad. En estos tiempos de crisis económica
y social, enseñar tango constituye una salida, así como la promesa de una eventual gira por
Europa. En la línea de su filiación histórica, fundada sobre un ida y vuelta entre el Cono Sur y
la vieja Europa, es en su éxito en las capitales europeas que radica el origen de su renovación
en Buenos Aires. El mercado del peregrinaje del tango hacia esa ciudad, que se ha estructurado
en un decenio, es indisociable del favor que se le otorga en Europa occidental, pero también
en el sudeste asiático y en América del Norte (Apprill 2008: 132-133)2.
El texto torna explícita la resonancia (Benford y Snow 2000) de la narativa que atribuye al
turismo europeo y el proveniente de Estados Unidos y de Japón la reciente difusión del tango en
Buenos Aires, con otra, extensamente difundida en las ciencias sociales, que también otorga a
eventos acontecidos allí –y muy frecuentemente en París– la capacidad de motorizar las
transformaciones que el baile habría experimentado localmente en la segunda década del siglo
veinte. Según las transcripciones más reiteradas del guión3, el tango habría nacido en los sectores
marginales de Buenos Aires, alternativamente representados por la población negra, los
prostíbulos, los suburbios violentos o el puerto. Prohibido y censurado en su ciudad natal, se
consagró en París y otras ciudades europeas donde se refinó, perdiendo sus características más
abiertamente sensuales. A partir de su retorno triunfal a la ciudad porteña, habría sido aceptado
por la oligarquía, imponiéndose en los salones de las clases altas.
Sujeto una y otra vez a reinterpretaciones desde marcos teóricos distintos, el lugar central
1
Sigla del Congreso Internacional de Tango Argentino (CITA), creado por la Secretaría de Cultura de la Nación.
2
La traducción es mía, el original dice: “Du debut des années 1960 aux dernières annés de la dictature, le tango a
connu un déclin notable en Argentine […] Avant sa résurgence au milieu des années 1990, les milongas de Buenos
Aires se comptaient sur les doigts de la main. Le renouveau contemporain s’exprime principalement à travers la
multiplication des cours, stages et milongas qui sont aujourd´hui une centaine, c’est par l’organisation du festival
international La Cita soutenu par la ville. Par ces temps de crise économique et sociale, enseigner le tango constitue
un débouché ainsi que la promesse éventuelle d’une tournée en Europe. Dans la filiation de son historie, fondée sur
l’aller-retour entre le cône Sud et la «vieille Europe», c’est son succès dans le capitales européennes qui est à l’origine
de son renouveau à Buenos Aires. Le marché du pèlerinage tango qui s’est structuré en un décennie est indissociable
de la faveur dont il bénéficie en Europe occidental mais aussi en Asie du Sud-Est et en Amérique du Nord» (Apprill
2008: 132-133).
3
Empleo el término guión para denominar una secuencia de escenas repetida en un género narrativo dado, o en
relación a un tema específico –en el caso que nos ocupa la historia del tango– de modo que la aparición de del tema
permite prever a quienes estuvieron expuestos a su reiteración, la cadena de situaciones que se sucederán en el tiempo
(Tannen 1993).
10 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
otorgado a Europa, los Estados Unidos y Japón se ha visto reforzado en la literatura de las ciencias
sociales mediante tramas que narran, una y otra vez, la historia del tango como un viaje ultramarino
transformador, que se inicia en los márgenes porteños y culmina en los salones de las clases altas.
Notoriamente, a diferencia de lo que sucede, como veremos, en danzas de otros lugares del mundo,
los autores anglófonos han acordado con los locales en trazar el desarrollo del tango desde los
sectores marginales de Buenos Aires hasta los salones de París antes de retornar, ahora
“respetable”, a través del Atlántico, a los recintos de las clases altas de la capital argentina.
Recurriendo a codificaciones escritas e ilustradas, producidas en Europa y Estados Unidos –que
distinguían entre movimientos considerados “apropiados” e “inapropiados”– suelen argumentar
que el tango, así como otras danzas originadas en las poblaciones de la clase trabajadora, se “pulió”
mientras se elevaba a través de la jerarquía social y espacial (Desmond 1997, Cresswell 2006a).
Philip Richardson (1948), fundador de la revista Dancing Times, parece haber contribuido a
la difusión del guión en la literatura anglófona mediante su reproducción en el libro A History of
English Ballroom Dancing, 1910-1945. Más recientemente, el de la antropóloga argentina –
entonces radicada en Los Ángeles– Marta Savigliano, Tango and the Political Economy of Passion
(1995), resultó central en la difusión de esta versión de la evolución del baile en la antropología y
sociología escrita en esa lengua (e.g. Reed 1998, Royce 2001, Thomas 2003). La obra sigue el
derrotero del tango en una trayectoria de ida y vuelta que se inicia en los prostíbulos porteños,
continúa con el éxito en Europa y la codificación de las formas de baile y culmina con su ingreso
en los salones de clase alta de Buenos Aires. La autora introduce variaciones a esta historia
mediante su formulación en términos académicos, la cita de abundantes fuentes y su interpretación
como producto de tensiones de raza, clase, género y nación. Aunque realiza contribuciones
originales, como el análisis de la inserción del tango en un mercado internacional de la pasión en
las primeras décadas del siglo veinte, tanto los hitos espacio-temporales de su historia –prostíbulos
porteños, salones parisinos, salones frecuentados por las élites de Buenos Aires– como los
personajes que los protagonizan –prostitutas y cafishios violentos y mantenidos, “niños bien” que
frecuentan los suburbios en busca de sexo, codificadores europeos y representantes de la élite
porteña–, así como la evolución unilineal, cada vez más despojada de sensualidad del baile,
reproducen los del guión reiterado. También lo hace el atribuir a Europa, y más precisamente a
París, el carácter de agente principal en la transformación del baile mediante su codificación y el
impulso para su nacionalización.
Dada la reiteración del traslado transformador del tango en los relatos de las ciencias
sociales, no es de extrañar que el geógrafo David Cresswell (2006a y 2006b), uno de los más
citados estudiosos de la movilidad, recurriera al género como ejemplo paradigmático del
“refinamiento”, mediante su codificación en París y Londres, de una forma de danza proveniente
del continente latinoamericano.
Como el sociólogo francés que citamos en el inicio, en los últimos años, antropólogas
norteamericanas han continuado la tradición de atribuir a los países centrales, ahora en forma de
turismo, el rol de motores del crecimiento que experimentó el baile en Buenos Aires a partir de
mediados de la década de 1980. En Tango nuevo, Carolyn Merritt asigna ese rol a las “fuerzas de
la globalización” y el turismo que la crisis de 2001 promoviera a través del crecimiento del poder
11 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
adquisitivo tanto de las divisas extranjeras como de las oportunidades para viajar y enseñar en el
exterior para los profesionales argentinos (2012: 29). En tanto, en Culture Works Space, Value,
and Mobility Across the Neoliberal Americas, Arlene Dávila (2012) sugiere que la afable
recepción de los porteños a los turistas internacionales se relaciona tanto con el rol central que el
turismo desempeña en el sostenimiento de la nueva economía del tango, como con su función de
sostén de una imagen sanitizada de Buenos Aires como ciudad moderna, deseada por los visitantes.
Argumentaré aquí, que estos trabajos que otorgan un origen externo, proveniente de los
países centrales, a las transformaciones experimentadas por el baile del tango en Buenos Aires, a
menudo repetidas por cientistas sociales argentinos, norteamericanos y europeos pueden
entenderse como la reiteración creativa de un guión para la evolución del baile elaborado
progresivamente entre 1910 y 1930 y transcripto por los escritores argentinos de la época. Las
historias del tango por ellos imaginadas han sido generalmente tratadas por los cientistas sociales
como si se tratara de archivos (Guber 1996) que guardan una memoria fidedigna de las
transformaciones sufridas por la danza (e.g. Savigliano 1995, Reed 1998, Royce 2001, Thomas
2003, Cresswell 2006b, Apprill 2008, Liska 2010); las características de quienes la ejecutaron
(e.g.Guy 1991, Varela 2005) o los contextos en que lo hicieron (e.g. Archetti 1994 y 2003).
Consecuentemente, las ciencias sociales han contribuido de modos directos o indirectos a la
ritualización de una práctica narrativa para el baile que lo lleva de un origen marginal a la
aceptación por parte de los sectores acomodados de Buenos Aires. El evento que habría motorizado
ese trasplante habría sido la exportación del baile a Europa, que, codificándolo, lo habría refinado
o adecentado.
Siguiendo a Catherine Bell emplearé el término ritualización para llamar la atención sobre
la forma en que ciertas acciones se distinguen estratégicamente en relación con otras. En palabras
de la autora, “la ritualización es una forma de actuar que está diseñada y orquestada para distinguir
y privilegiar lo que se está haciendo en comparación con otras actividades, generalmente más
cotidianas”4 (Bell 1992: 74). La ritualización consiste en un conjunto de estrategias para
diferenciar, en diversos grados y de diversas maneras, una práctica en particular de otras formas
de actuar dentro de una cultura particular. Es una forma de actuar que establece específicamente
un contraste privilegiado para sí misma, diferenciándose como más importante o más poderosa. A
su vez las distinciones privilegiadas pueden efectuarse de diversos modos culturalmente
específicos (Bell 1992:90).
Para Bell (1992) la formalidad, la estabilidad (o fijeza) y la repetición –características a
menudo atribuidas a los rituales– son estrategias frecuentes, aunque no universales, para producir
actos ritualizados. Al respecto afirma:
[…] formalizar una reunión, seguir una agenda fija y repetir esa actividad a intervalos
periódicos, revela estrategias potenciales de ritualización porque estas formas de actuar son
medios por los cuales un grupo de actividades se establece como distinto y privilegiado frente
4
La traducción es mía, el original dice: “Ritualization is a way of acting that is designed and orchestrated to distinguish
and privilege what is being done in comparison to other, usually more quotidian activities” (Bell 1992: 74).
12 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
Parafraseándola para aplicar su afirmación al caso que nos ocupa: formalizar una narración
de hechos pretéritos; incluir casi invariablemente las mismas escenas y personajes y repetirla en
múltiples situaciones constituyen potencialmente estrategias de ritualización, porque estos modos
de hacer son medios frecuentes por los cuales una narrativa se diferencia como distintiva y
privilegiada frente a otras posibles.
5
“Formalizing a gathering, following a fixed agenda and repeating that activity at periodic intervals and so on, reveal
potential strategies of ritualization because these ways of acting are the means by which one group of activities is set
off as distinct and privileged vis a vis other activities” (Bell 1992: 92).
6
Lamentablemente, los datos consignados en la antología no incluyen más que autor, título y año, de modo que
nuestras referencias sólo pueden hacer alusión a las páginas del libro de De Lara y Roncetti donde figuran, y no a las
de las obras originales.
13 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
llevadas a cabo en Buenos Aires, con tangos y mazurkas, en los carnavales en el Teatro Victoria
y en las esquinas con organillos. Los sainetes mencionan también figuras coreográficas como
cortes, firuletes, la corrida garabito, el cuatro y la sentada. En ninguno de ellos se hace referencia
a Europa, a los sectores marginales o a prácticas prohibidas o moralmente censuradas, que sólo
aparecerán asociadas a este baile más tarde.
“El Victoria” que se menciona en las obras también era señalado como un lugar donde se
bailaba tango durante el carnaval, y en notas periodísticas aparecidas por la misma época en el
diario El País se afirmaba:
Otra de las grandes salas, frescas, lujosas y comodísimas para bailar, por la suave pendiente
del pavimento, es la del Victoria, preferida por muchos de los mejores aficionados a la danza
de grandes emociones.
Allí, la “jota” bailada con cualquier ritmo se alterna con el tango “pur sang”, característico y
cadencioso, y es allí donde pueden admirarse en todo su esplendor danzante las más famosas
bailarinas criollas, cimbradoras como palmeras y ágiles como gatas en los dificultosos pasos
del baile, con zapateo, corte, quebrada y demás (El País, nº 767, 8 de febrero de 1902, p. 5, cit
en Lamas y Binda 1998: 99).
El dios pluvioso ha estado de buen humor. Se ha compadecido de los cien mil y pico de seres
que en estos días se la pasarán gambeteando alegremente al compás de ritmos modernos, de
voluptuosas habaneras y de criollísimos tangos (El País, nº 767, 8 de febrero de 1902, p. 5,
“Bailes de máscaras”, cit. en Lamas y Binda 1998: 90).
En ambas notas, se repite la identificación del tango y sus ejecutantes como “criollos” –en
un período en que, según Diego Chein (2011: 30) “la noción de lo ‘criollo’ llega a asimilarse casi
por completo a un sentido amplio de lo popular”– y se hace mención a la agilidad y la alegría con
que se baila.
En coincidencia con la ubicación en que se registraba el baile en las obras de teatro, en 1902
Luis García publicó un poema en Caras y caretas que situaba el tango, junto con la milonga y el
fandango, en los patios de los conventillos. Adicionalmente, protestando por la intención del
intendente de cobrar una patente a los organilleros, el autor otorgaba al baile la capacidad de
prolongar la vida de la gente que vivía allí en pésimas condiciones:
También para inicios del siglo XX, Cibotti (2009) consigna que El libro del escolar, de 1901,
ilustra una lección de lectura, titulada “Bailando”, con una foto que muestra claramente a niños
practicando un paso de tango.
En medio de estas asociaciones frecuentes del tango durante la primera década del siglo
pasado, en sainetes, anuncios, partituras y notas periodísticas, con ejecutantes criollos, “tíos”
negros, tucumanitas, gente de servicio de los suburbios, chinas de cintura de alambre y gente que
vive en pobres condiciones, y de su ubicación en lugares tales como teatros, bailes de carnaval,
patios de escuela y conventillos, aparecen, en la antología, algunos textos aislados que comienzan
a conjeturar orígenes históricos para el género. Dos aparecen editados en libros y están
probablemente dirigidos a un público de una posición más acomodada que el de las obras de teatro.
En ellos, se presentan las primeras narrativas racializadas y moralizantes del baile, imaginándole
un pasado en ocasiones negro y en otras criollo y pendenciero.
En 1903, Carlos Octavio Bunge publica Nuestra América, donde hace descender el baile con
cortes y quebradas de los tangos “lentos y voluptuosos” de los negros y mulatos de la época de
Rosas (Lamas y Binda 1998: 122-123). Recordemos que Bunge afirmaba la superioridad del
carácter europeo y proclamaba que América debía europeizarse mediante el trabajo, para superar
la pereza inherente al carácter nacional, producto de las características negativas de las tres razas
que la componían: la hispana, la indígena y la negra. Dado que imaginaba un futuro europeo para
América, no resulta sorprendente, entonces, que identifique el pasado, en general, y el del tango
en particular, con la raza negra. En 1908, Juan Álvarez, en Orígenes de la música argentina,
repetirá esta filiación del tango con “la música de los africanos”, que luego será reiterada a menudo
(De Lara y Roncetti 1961: 203).
El otro texto que imagina no sólo un pasado sino también un futuro para el tango es de Fray
Mocho (José S. Álvarez), escritor y periodista entrerriano, encuadrable en un temprano nativismo
literario y fundador de la revista Caras y caretas (Chein 2011). En un artículo titulado “Del
suburbio”, publicado en esa revista en 1903 (con el seudónimo de Sargento Pita), anuncia la muerte
del tango criollo –otro tema que reaparecerá a menudo en el futuro– y asocia por primera vez este
baile con compadres pendencieros y dramas sangrientos, que ubica en el pasado (“Paseos
fotográficos por el municipio: el tango criollo”, Caras y caretas, nº 227, 7 de febrero de 1903).
Menciona El Alto, Balvanera y La Boca como lugares donde el tango era supuestamente cultivado
antaño por compadres, compadritos y gringos acriollados, que ya no existirían. Esta combinación
de personajes es propia del acercamiento, en la literatura de la época, del criollismo con los
personajes y escenarios populares urbanos (Chein 2011). Por último, Fray Mocho se pregunta si,
dado el triunfo del cake-walk, que define como tango americano, en los saraos parisinos, no
estarían los Podestá, llamados a llevar el tango a París.
La sucesión temporal que este texto asocia al tango y, sobre todo, la ubicación de su origen
en dramas sangrientos –muy comunes en toda la obra literaria del autor– tendrán un papel reiterado
en las narrativas venideras sobre la historia del baile. A diferencia de ellos, los teatros, los bailes
de carnaval, los patios de escuela y los conventillos en los que mucho más frecuentemente se
ubicaba al baile del tango en obras teatrales y notas periodísticas en la misma época, caerán pronto
en el olvido.
16 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
Así, “Del suburbio” inaugura, en la antología de De Lara y Roncetti, dos escenas que luego
se convertirán en parte de la historia del baile del tango: un pasado de compadres pendencieros en
Balvanera, El Alto y La Boca, y un todavía hipotético triunfo en París. Es preciso subrayar que
este posible triunfo es imaginado como futuro del género y como causa de su revitalización antes
de que el autor tenga noticias de su ocurrencia: sólo deduce su posibilidad a partir del éxito del
cake walk en la capital francesa. Entre esas dos escenas, Fray Mocho presume, también en claro
contraste con las noticias y anuncios periodísticos de la época que hablaban de su vitalidad como
baile social, un presente caracterizado por la decadencia de su práctica como baile criollo,
afirmando que sólo se bailaría en los teatros gracias a los Podestá.
Ilustrado con imágenes de dos hombres realizando pasos de baile, el texto servirá de
inspiración a la afirmación, reiterada hasta hoy, de que “antes el tango se bailaba entre hombres”.
Esas fotos pasarán a formar parte de las narrativas frecuentes de la historia del tango. En cambio
fotografías similares de uno de esos bailarines (Arturo Navas), ataviado de idéntica manera, lo que
sugiere una puesta en escena para la producción fotográfica, pero bailando con una mujer caerán
en el olvido7.
7
Las fotografías pueden verse en The Study of Argentine Tango, disponible en
www.tangology101.com/mobilemain.cfm/id/1165 [consulta: 10 de noviembre de 2014].
17 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
Por un lado, los participantes en el tango pertenecen a una misma clase, el hombre, “guaso”,
y la mujer, una “china guaranga”, adjetivos que en la época denotaban a aquellos que no
integraban la clase patricia. Ambos son animalizados: se los nombra como macho y hembra,
movimiento que sirve para ubicar al tango y a sus representantes como seres primitivos (2007:
94).
Al revisar las notas periodísticas sobre los bailes de carnaval que tenían lugar en los teatros
de Buenos Aires, Hugo Lamas y Enrique Binda encuentran que también fue en 1910, y más
precisamente en una noticia del diario La Nación, cuando apareció por primera vez un adjetivo
condenatorio asociado al tango, en una frase que alude a la sensualidad: “ritmo canallescamente
sensual” (Lamas y Binda 1998: 94-95).
En 1911, otra nota aparecida en la revista El Hogar se preguntaba si París acabaría por
instalar el tango en los salones de “nuestra buena sociedad”, que nunca había aceptado “los bailes
nacionales”. Esta hipótesis, que más tarde será reelaborada como historia, reitera con algunas
modificaciones la conjetura formulada por Fray Mocho en Caras y caretas ocho años antes,
cuando imaginaba que el tango podría triunfar en París y originar su revitalización. En la nota de
El Hogar, en cambio, el éxito en París se presenta como un hecho que ya ha acontecido, en tanto
se imagina que en el futuro podría ingresar en los salones de las clases altas. Conjetura así un
resultado de ese éxito que en los años venideros las historias del tango le atribuirán de modo
reiterado.
La consecuencia consagratoria en Buenos Aires del viaje del tango a Europa parece
imaginada, en la nota de Caras y caretas, sobre la base de un guión preexistente: según David
Viñas, a partir de 1880 los intelectuales/gentlemen comenzaron a buscar la consagración mediante
sus propios viajes a ese continente:
Se viaja a Europa para santificarse allá y regresar consagrado, las preocupaciones empíricas
por el propio país se van diluyendo para ser reemplazadas por un movimiento de entronación
mística: el gentleman viajero se libera de su país, la Argentina o Buenos Aires son la materia
desdeñable, el cuerpo pecaminoso o el mal, y de eso hay que purgarse a través de la
iluminación que desciende desde el empíreo europeo. La estada allá, la permanencia más
prolongada en el seno de lo absoluto, facilitan la impregnación y la unidad del espiritual viajero
argentino con el espíritu europeo. En realidad se inaugura la etapa del viaje bumerang: no
interesa tanto ir, porque se va para volver. El cielo reside allá, pero la verificación de la
sacralidad se da aquí (1964: 17).
En la literatura del centenario compilada por De Lara y Roncetti (1961: 198-209), los
18 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
prostíbulos hacen su aparición no como origen de un tránsito ultramarino, papel que se les atribuirá
pocos años después, sino como escenario donde el baile se desarrolla. La noticia del éxito del baile
en París aparece en la producción literaria de forma contemporánea a la creación vanguardista
tanto de su imagen primitiva como de su ubicación en los lupanares La violencia, las pasiones
impuras, los prostíbulos, el éxito en París y los salones de las clases altas, que en esos años
aparecen asociados al tango –y, como vimos, resultan posteriores a su definición como baile
criollo– serán, en los subsiguientes, atribuidos a distintas etapas de su desarrollo histórico.
Ya la oíste a aquella artista francesa del Odeón: “Ser tanguista en París es más que ser
diplomático o embajador”. Los príncipes rusos y los michés norteamericanos han sido
desbancados por los reyes del tangó argenten [sic]… Le tangó… Le tangó… ¡Sinvergüenza!
(cit. en De Lara y Roncetti 1961: 210).
A lo largo de 1913, Leopoldo Lugones ofrecería una serie de conferencias a las que, según
las crónicas de La Nación, habrían asistido numerosos miembros de la elite porteña, en especial
mujeres. En ellas, oponía la belleza de géneros como la zamba, la firmeza y los aires, a los tangos
“mestizos y lúbricos”, que “el suburbio agringado” de las ciudades cosmopolitas esparcía a título
de danza nacional cuando “no es sino deshonesta mulata engendrada por las contorsiones del negro
y por el acordeón maullante de las trattorias” (Lamas y Binda 1998: 131). El tango aparece en las
palabras de Lugones, por primera vez, como producto mestizo de negros e inmigrantes, dos
orígenes étnicos que le serán atribuidos con frecuencia en el futuro y que, según el autor, se verían
diferenciados de la población criolla por su carácter no nativo y condenablemente libidinoso. En
estas conferencias –que publicará en 1916, en su libro El payador–, Lugones negaba la
argentinidad del tango, lo llamaba “reptil de lupanar” y afirmaba su inferioridad en relación con
las danzas criollas en que la pareja no se abrazaba (Lugones 1972: 123). De ese modo, expulsa al
tango del conjunto de tales danzas, distanciándose claramente de la literatura popular, escenificada
en los teatros y la prensa escrita de principios de siglo (De Lara y Roncetti 1961: 221). Un año
después de la publicación de El payador, en De nuestra tierra Carlos Ibarguren también negará
argentinidad al tango, afirmando que es un producto híbrido, de crudo balanceo, nacido en los
arrabales (De Lara y Roncetti 1961: 223).
19 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
Según Chein (2011), esta expulsión del tango del conjunto de lo criollo y su ubicación en
los márgenes, especialmente en los lupanares, supone un giro en el discurso identitario nacional
del nativismo, al ser apropiado y resignificado por los escritores del centenario, provenientes de
las provincias del interior. En el discurso de la identidad nacional previamente desarrollado por
Joaquín V. González, y elaborado luego por autores como Fray Mocho, el materialismo al que se
contraponía el espíritu esencial de la nación no identificaba ninguna alteridad concreta: remitía
sólo al progreso material. En cambio, en el discurso nacionalista de muchos escritores del
centenario el materialismo comienza a ser directa, si bien no exclusivamente, identificado con el
contingente inmigratorio.
También en 1913, las notas de La Nación registran las controversias desatadas tanto por la
argentinidad que algunos parisinos parecían atribuir al baile como por la idea de que este se
refinaría en París, perdiendo el carácter soez que –recordemos– había adquirido sólo tres años
antes en manos de los escritores de la vanguardia. Hacia fines de ese año, el propio Lugones se
oponía a ambas ideas escribiendo desde aquella ciudad, para La Nación, en ocasión de una
conferencia en la que Jean Richepin defendía la práctica del género:
En cambio, al mes siguiente, en un reportaje conducido por el periodista francés Paul Genève
y reproducido en La Nación el 21 de diciembre de 1913, el embajador argentino en Francia,
Enrique Larreta, aunque coincidía con Lugones en atribuir al tango un origen prostibulario, adhería
a la hipótesis de que el baile se refinaría en París. Afirmaba primero que el tango se bailaba, en
efecto, en su país, pero no en las pampas, sino en ciertas grandes ciudades y sobre todo en Buenos
Aires: es un baile especialmente reservado a los lupanares, de donde no ha salido sino para
conquistar la Europa. Afirmaba luego que el tango no era un baile, sino una especie de “aperitivo
sensual”. El periodista le pregunta entonces si en París conservaba algo de ese carácter, a lo que el
embajador respondía diplomáticamente que París, la más delicada y refinada, no podría bailar el
tango como “la canalla de las pocilgas de Buenos Aires”. Es el mismo baile, decía, “pero estoy
seguro de que los parisienses ponen en todo eso la templanza, la medida, quiero decir, que saben
poner en todas las cosas y que hace que, para ellos, nada haya sido imposible” (“El tango
argentino”, La Nación, nº 15 281, 21 de diciembre de 1913, p. 10, c. 2, cit. en Lamas y Binda 1998:
135).
20 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
El embajador parece dar inicio en 1913, en el contexto de este reportaje dirigido a lectores
tanto porteños como parisinos, a la singularización de los prostíbulos porteños como lugar de
partida del viaje del baile del tango a París, ciudad que lo despojará de su carácter abiertamente
sexual. También lo destierra, como Lugones, de las pampas, una operación que profundizarán
muchos de sus sucesores.
Ese mismo año aparece una nota periodística en el diario Crítica, “El tango, su evolución y
su historia”, que más adelante resultará frecuentemente citada como fuente en diversas versiones
de la historia del baile. Allí, un autor que escribe con el seudónimo de Viejo Tanguero, esboza un
relato histórico algo confuso debido a la superposición de más de una cronología en distintos
tramos del artículo, y la inclusión en ellas de casi todos los personajes y escenas ligados al tango
por sus antecesores. Vuelve a hacer referencia, como lo habían hecho antes Bunge y Álvarez, a
que el tango se originó en los candombes de los negros, luego habría recalado en academias –que
en el corpus habían aparecido asociadas con el tango por primera vez por Fray Mocho, en su nota
de Caras y caretas–, donde eran frecuentes las peleas a cuchillo, y a las que asistía tanto gente de
avería como “cajetillas” hábiles para el baile, de apellidos conocidos, para luego trasponer, hacia
1880, los límites del arrabal e implantarse en el centro. En otro párrafo, el autor señala que el tango
nació “en días aciagos y de lujurias nefastas”, pero a la mayoría de edad se regeneró y rehabilitó,
escalando “los suntuosos recintos de añejos palacios” (Lamas y Binda 1998: 124). Ensaya, así, un
ordenamiento temporal y moral evolutivo, que lleva al tango de la lujuria y los candombes de
negros a la regeneración y los suntuosos palacios. La referencia a “cajetillas” hábiles para el baile
de apellidos conocidos será luego reiteradamente asociada a la historia del género.
De tal modo, hacia 1913, cuando en la literatura argentina aparece la atribución de
argentinidad al tango por parte de los parisinos, la prensa registra controversias tanto en torno a
esa atribución como en relación con la idea de que el baile se vería refinado ya fuera mediante su
exportación o mediante su ingreso en los salones de la elite. En esta controversia, el viaje del baile
a Europa tiene como punto de partida los burdeles de Buenos Aires, lugar en que los autores de
literatura culta lo habían ubicado hacia 1910, y como destino a París, donde podría perder, o no,
las características desenfrenadamente eróticas que los escritores de vanguardia le habían atribuido.
Sin embargo, habrá que esperar hasta 1918 para que en el corpus aparezca su regreso a Buenos
Aires transformado como tercer acto de esta trama.
morfina. Su personaje Carlos dedica en la obra una poesía a la danza, en que un tango similar al
imaginado por Fray Mocho en 1903, bailado por los compadres, en zapatillas, en una esquina de
arrabal, al compás del organillo, se “recuerda” como el verdadero tango criollo, en tanto las
rameras del cabaret actual bailan un tango europeizado y teñido por el éter y la cocaína (De Lara
y Roncetti 1961: 226). Mientras estas sustancias aparecen por primera vez ligadas al baile, las seis
escenas que la narrativa del autor ordena cronológicamente –baile de los bajo fondos, peleas a
cuchillo, rechazo del baile por parte de las elites, exportación a Europa, refinamiento y
prostitución, ya habían aparecido asociados al tango por distintos escritores. Más adelante, y en
manos de otros autores, estas escenas sufrirán diversas combinaciones que las ubicarán en distintos
momentos de las narrativas históricas que imaginan. Pero en la pluma de Juan Caruso parece
inaugurarse en la antología la concepción de la exportación del baile a Europa como nudo de la
trama de una historia en tres actos. Un nudo que, para Caruso, no conduce al baile desde los
márgenes a los salones de la aristocracia, mediante la reducción de sus características procaces,
como en el guión que otros autores reiterarán luego una y otra vez, sino a una prostibulización
refinada, encarnada en las rameras del cabaret.
Hacia finales de la década de 1910 y comienzos de la de 1920, cuando en la literatura, y
sobre todo en el teatro, los temas asociados al tango comienzan a ubicarse en una narrativa que los
ordena de modo temporal en una historia en tres actos y en una trayectoria de ida y vuelta a Europa,
las letras de los tangos grabados y las obras de teatro también empiezan a contar historias en tres
actos que implican un desplazamiento espacial y social. En esos años, junto con las historias de
hombres abandonados que cantan a la mujer perdida, las letras hacen referencia a las trayectorias
de las “milonguitas”: mujeres humildes a las que el tango conduce desde el conventillo o el barrio
que las vio nacer al cabaret céntrico, donde experimentan una conjunción de lujo, fiesta y bonanza
económica con su “caída” moral para terminar enfermas, tristes y pobres.
Antes del viaje a Europa, el poema de Camino dibuja una historia sinuosa para el tango,
ordenando de modo novedoso muchos de los lugares y personajes asociados a él por distintos
escritores.
En el mismo año, el uruguayo Vicente Rossi publicará Cosas de negros, libro en que
afirmará que el tango nació en los bailes de los negros en Montevideo y sólo es conceptuado
“argentino” en el extranjero porque los argentinos lo bautizaron y exportaron (De Lara y Roncetti
1961: 262-264). Introduce así un nuevo desplazamiento Montevideo-Buenos Aires para el baile,
que antecede su traslado a Europa e inaugura una nueva disputa.
En 1927, José María Salaverría afirmará en Civilizacion y criollismo que, “a pesar de su
presunto origen negroide”, el tango viene a representar “el argentinismo costeño”; o sea, la porción
argentina que tiende, en cierto modo, “a una especie de desamericanización” debido a la influencia
europea y norteamericana (De Lara y Roncetti 1961: 270). La localización del tango en el puerto,
que será luego repetida en letras, obras y espectáculos teatrales, aparece con él por primera vez en
la compilación de De Lara y Roncetti.
En 1928, Gastón Talamón, uno de los teóricos del “nacionalismo musical argentino”
(Mansilla 2010)8, volverá a vincular el tango con la relación entre América y Europa, pero, a
diferencia de su antecesor, lo considerará genuinamente americano e invertirá el sentido de la
influencia. Se referirá al triunfo en Europa del tango argentino y la “jazz band” norteamericana
como “la primera conquista de América sobre el espíritu europeo”. Argumenta que nadie en
Europa ni fuera de ella escapa al tango y a la jazz-band, y que esa saturación musical y coreográfica
ejercerá influencia sobre el espíritu y pasará a constituir el primer síntoma de la americanización
de Europa (De Lara y Roncetti 1961: 279). Conviven entonces, en disputa, hacia finales de la
década de 1920, la idea de que el tango es producto de la influencia europea –por ser invención de
los inmigrantes de ese origen o porque fue exportado y radicalmente transformado allí– con la de
que el género “conquista” el espíritu del viejo continente.
En 1929, Madeleine Tinayre escribirá en A propósito del tango argentino que este es
patrimonio nacional. Lo hará nacer en los oscuros rincones del barrio de La Boca y lo asociará por
primera vez, en este corpus, a los marineros (De Lara y Roncetti 1961: 283). Marinos y marineros
aparecerán luego también frecuentemente asociados al tango en obras de teatro, películas y
espectáculos. Al hacer nacer el tango en La Boca, Tinayre transforma la ubicación espacial del
tango de Salaverría, en lugar de origen del género. Una operación idéntica a la que, recordemos,
ya habían sufrido los prostíbulos, primero presentados por algunos autores como escenarios del
desarrollo del baile y más tarde imaginados por otros como su cuna.
En 1928, en El idioma de los argentinos Borges realizará nuevas recombinaciones de los
temas asociados al tango en la literatura, distinguiendo entre los tangos de las orillas, alegres y de
8
Gastón Talamón fue una de las figuras que en sus notas periodísticas alentó al nacionalismo musical argentino desde
la revista Tárrega, entonces dirigida por Carlos Vega. A esta causa se sumaban Ernesto de la Guardia desde La
Nación, Carlos López Buchardo desde la Revista de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires, Alberto Williams
desde La Quena y Julián Aguirre desde la revista El Hogar (Mansilla 2010) .
23 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
pelea, y los del centro, itálicos, plañideros y cobardes. En primer lugar, contestando a Rossi, quien
había afirmado que el tango había nacido en Montevideo, sostiene que el tango es porteño. En
segundo lugar, reproduciendo lo expresado en el poema antes citado de Camino, dirá que los
tangos originales, ejemplificados por “Rodríguez Peña”, “Don Juan”, “El entrerriano”, “El apache
argentino”, “Las siete palabras”, “Pinta brava”, “El caburé”, “La payanca” y “Don Esteban”, eran
“hechos de puro descaro, de pura sirvengüencería, de pura felicidad del valor”, con una motivación
“belicosa”, “de pelea feliz” (De Lara y Roncetti 1961: 273), mientras que los tangos ejecutados
por “el bandoneón cobarde” eran una rezongona quejumbre itálica. Distinguiendo por primera vez
entre dos clases de tangos y ubicando su origen en las orillas porteñas, Borges logra conciliar la
identificación del género con la ciudad de Buenos Aires y con la población criolla, que,
recordemos, los escritores del Centenario habían considerado mutuamente excluyentes, sin dejar
de despreciar, al igual que ellos, a los inmigrantes, que tornaron al tango cobarde y llorón.
En 1929, Florencio Chiarello, en Así se escriben los tangos, lo define como un artículo
porteño de exportación, “que se impone por donde quiera que vaya con su solo nombre” (De Lara
y Roncetti 1961: 281). Así, describe el viaje del tango de Buenos Aires hacia el exterior –que,
como vimos, ya había sido responsabilizado por el refinamiento del baile, la pérdida de sus
características sensuales, la decadencia moral y la conquista de Europa– como exportación de un
artículo valioso.
referencia obligada no sólo para casi todos los expertos locales que los sucederán, sino para la
mayor parte de los cientistas sociales, que también reiterarán sus afirmaciones. El libro compendia
muchas escenas y personajes presentes en las obras literarias reseñadas hasta aquí. Como varios
de sus antecesores hicieron desde 1913, los autores sitúan el origen del baile en el prostíbulo,
ligando esta atribución al abrazo que, según los autores, contribuiría a la prosperidad del negocio.
En un segundo período, incluyen dos escenas: el triunfo del baile en los grandes salones de
la aristocracia porteña y su difusión en el extranjero. Primero, atribuyen la entrada a los salones
porteños, donde se encontraría hasta entonces prohibido, a un plebiscito organizado por el barón
De Marchi, de origen italiano, en el Palais de Glace, que habría unido a lo más destacado de la
sociedad con bailarines de tango contratados para realizar las demostraciones necesarias (Bates y
Bates 2007: 56). Luego, los autores citan los apellidos de las primeras familias patricias que lo
habrían adoptado.
Bajo el acápite “El tango en el extranjero: Europa conquistada por el tango”, ubican el éxito
en París en los años previos al concurso de De Marchi (Bates y Bates 2007: 69). Registran a
continuación la negación de la argentinidad del tango por los argentinos que asistían a los salones
parisinos –mencionando específicamente al embajador Enrique Larreta–, de quienes afirman que
todas las noches frecuentaban, sin embargo, los peringundines de Libertad, del Hansen y del
Velódromo, para bailarlo en secreto. Aseveran que Europa era conquistada por el tango en tanto
en Buenos Aires resultaba casi proscripto, y se detienen en señalar que en manos de los profesores
europeos el baile sufrió transformaciones. Aseguran también que estos últimos lo introdujeron en
Estados Unidos, donde desató polémicas y sufrió cambios, y finalmente triunfó en Japón, que
“organiza en la actualidad concursos de tango” (Bates y Bates 2007: 80).
Sin embargo, los Bates no establecen una relación de causalidad entre el éxito en París y la
entrada a los salones, que predijera la revista El Hogar, sugiriera el poema de Camino y reiteraría
la mayor parte de sus sucesores, sino simplemente una relación de sucesión cronológica. Para ellos,
el motor de la aceptación en las clases altas no fue el viaje a París sino el concurso organizado por
el barón De Marchi, de origen italiano, en el Palais de Glace.
Reflexiones finales
A partir de mediados de la década de 1930 los lugares, características, protagonistas y
derroteros del desarrollo del tango, delineados hasta el momento en la literatura, se verán reiterados
en casi infinitas combinaciones para sostener posiciones diversas y encontradas. Sin embargo, la
amplia mayoría de los escritos de las ciencias sociales producidos hasta recientemente en relación
al baile se ciñe a reproducir la idea de que el tango se origina en los márgenes prostibularios y
violentos de Buenos Aires, se transforma en París y regresa transformado.
La calificación de uno de los guiones imaginados en torno al baile del tango como Historia
del género que inician Bates y Bates en 1936 y reiteran luego los cientistas sociales argentinos y
europeos citados al inicio de este trabajo puede entenderse, en términos de Catherine Bell (1992),
como una práctica de ritualización. Según la autora, estas prácticas, tornan más importantes a otras
prácticas al adicionarse a ellas. Otorgar el carácter de historia del género a una narrativa imaginada
ciertamente constituye uno de tales procedimientos jerarquizantes, que podemos hipotetizar, se
25 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
superpone a otros ya efectuados por los escritores argentinos al publicar en forma escrita versiones
seleccionadas del guión que probablemente circulaban oralmente en su círculo y tiempo, o al
reiterar las versiones de sus antecesores.
Esta ritualización de una narrativa específica parece haber conducido a los cientistas sociales
a considerar a las primeras décadas del siglo XX como un momento crucial en el desarrollo del
baile y a Europa como origen de sus transformaciones. La concentración del interés por el
desarrollo de la danza en un espacio y tiempo específico contrasta con la invisibilización de otros
en que se ha desarrollado. Por ejemplo, escasean los estudios de las ciencias sociales sobre el baile
del tango en Buenos Aires en las décadas de 1940 y 1950, una época en que no solo, como afirmara
Pujol (1999), todo el mundo bailaba sino en que además los bailes tenían un lugar central en la
regulación de la sexualidad, la reproducción y la formación de familias.
A partir de la renovación de los bailarines y la repoblación de las milongas porteñas que
comienza en 1983 el efecto de invisibilización ejercido por la focalización del interés en la
exportación del baile y su vínculo con el turismo parece haberse visto morigerado entre los
académicos argentinos. El antropólogo Hernán Morel (2012) luego de entrevistar a funcionarios,
bailarines y profesores actuales de tango, identificó la coexistencia –a menudo en los discursos
que los sujetos producen durante una misma entrevista– de relatos que afirman el triunfo de “Tango
argentino” en París como causa del último boom del baile en Buenos Aires, con relatos alternativos
derivados de su propia experiencia biográfica. Sin criticar explícitamente el guión, otros trabajos
han comenzado a visibilizar aspectos del baile en Buenos Aires superando el ocultamiento que
ejercían las narrativas ritualizadas. En Paper Tangos, Julie Taylor (1998) narra su aprendizaje del
género durante la última dictadura y lo vincula con los sentimientos de terror y desorientación que
asolaban entonces a la sociedad argentina. En su Historia del baile: de la milonga a la disco
(1999), Sergio Pujol describe diversos contextos en los que el tango se bailó, desde sus inicios
hasta la actualidad. Por su parte, en su artículo “Gambling femininity: tango wallflowers and
femmes fatales”, Marta Savigliano (2003) describe las relaciones y jerarquías que se establecen
mediante el baile en una milonga porteña de la década de 1990. Gálvez (2009), dedica un artículo
a caracterizar la sociabilidad durante los bailes en los clubes sociales y deportivos de Buenos Aires,
en particular Villa Malcolm, entre 1938 y 1959 y Liska (2016) describe las modificaciones que las
milongas y festivales de tango queer introdujeron a la matriz heteronormativa dominante en el
baile en la ciudad.
Estas contribuciones apenas permiten percibir una mínima proporción del inmenso número
de ocasiones en que se bailaron tangos en Buenos Aires, desde algún momento indeterminable del
siglo XIX hasta el presente, que la narrativa ritualizada tornaba imperceptibles.
Bibliografía
Allen, Mathew H. 1997. “Rewriting the Script for South Indian Dance”. The Drama Review 41
(3): 63-100.
Apprill, Cristophe. 2008. Tango. Le couple, le bal et la scène. Paris: Autrement.
Archetti, Eduardo. 1994. “Models of Masculinity in the Poetics of the Argentinean Tango”. En
26 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.
Archetti, Eduardo (ed.). Exploring the Written: Anthropology and the Multiplicity of
Writing, pp. 97-123. Oslo: Scandinavian University Press.
_____. 2003. Masculinidades: fútbol, tango y polo en la Argentina. Buenos Aires: Editorial
antropofagia.
Barcia, Pedro L. 1999. “El canon literario argentino según Borges”. Revista de literaturas
modernas 29: 35-72.
Bates, Héctor y Luis J. Bates. 2007 [1936]. Historia del tango. San Juan: El Viñatero.
Bell, Catherine. 1992. Ritual Theory, Ritual Practice. Oxford: Oxford University Press.
Benford, Robert y David Snow. 2000. “Framing Processes and Social Movements: An Overview
and Assessment”. Annual Review of Sociology 26: 611-639.
Cibotti, Ema. 2009. “Del encanto al desencanto de una élite, en clave de tango”. En Lencina,
Teresita; Omar García Brunelli y Ricardo Salton (eds.), Escritos sobre tango en el Río de la
Plata y en la diáspora, pp. 41-54. Buenos Aires: Centro Feca.
Chein, Diego J. 2011. “Argentinos de profesión. El debate nativista en torno a la poesía
gauchesca”. Revista de crítica literaria latinoamericana: 25-48.
Cresswell Timothy. 2006a. On the Move: Mobility in the Modern Western World. New York:
Routledge.
Cresswell, Timothy. 2006b. “‘You Cannot Shake that Shimmie Here’: Producing Mobility on the
Dance Floor”. Cultural Geographies 13: 55-77.
Dávila, Arlene M. 2012. Culture Works: Space, Value, and Mobility across the Neoliberal
Americas. New York: New York University Press.
De Lara, Tomás e Inés Roncetti. 1961. El tema del tango en la literatura argentina. Buenos Aires:
Ediciones Culturales Argentinas.
Desmond, Jane. 1997. Meaning in Motion: New Cultural Studies of Dance. Durham: Duke
University Press.
Erdman, Joan L. 1987. “Performance as Translation: Uday Shankar in the West”. Drama Review
31 (1): 64-88.
_____. 1996. “Dance Discourses: Rethinking the History of ‘Oriental Dance’”. En Morris, Gay
(ed.), Moving Words: Rewriting Dance, pp. 288-305. London: Routledge.
Gálvez, Eduardo. 2009. “El Tango en su época de gloria: ni prostibulario, ni orillero. Los bailes
en los clubes sociales y deportivos de Buenos Aires 1938-1959”. Nuevo Mundo Mundos
Nuevos. Disponible en:
https://journals.openedition.org/nuevomundo/55183 [consulta: 20 septiembre 2011].
Garramuño, Florencia. 2007. Modernidades primitivas: tango, samba y nación. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Guber, Rosana. 1994. “Hacia una antropología de la producción de la historia. Entrepasados 4
(6): 23-32.
_____. 1996. “Las Manos de la Memoria”. Desarrollo económico 36 (141): 423-442.
Guss, David. 2001. The Festive State. Berkeley: University of California Press.
Guy, Donna. 1991. Sex and Danger in Buenos Aires: Prostitution, Family, and Nation in
Argentina (Vol. 1). Lincoln y Londres: University of Nebraska Press.
27 El oído pensante, vol. 7, n° 2 (2019) ISSN 2250-7116 M. J. Carozzi. Europa y la transformación del tango: Artículo
/ Artigo / Article escenas de una narrativa ritualizada.