Historia de Las Epidemias en El México Antiguo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Historia de las epidemias en el México antiguo

Algunos aspectos biológicos y sociales


*Angélica Mandujano Sánchez,
Luis Camarillo Solache y
Mario A. Mandujano
Epidemias en la época prehispánica
Al consultar el pasado de la medicina,
¿qué deseamos saber?

La historia médica estudia la salud y la enfermedad a través de


las épocas, así como la actividad y las relaciones humanas que
tendieron a promover la salud, a prevenir la enfermedad y curar
al enfermo. La enfermedad y las prácticas médicas son parte de
la cultura y de la civilización. El historiador médico que consulta
el pasado desea conocer las condiciones de salud de una
sociedad dada, en un tiempo específico. ¿Había muchas
enfermedades?, ¿qué enfermedades prevalecían?, ¿la gente
moría joven o muchos llegaban a edad avanzada? Las
condiciones de vida de una comunidad son determinantes para
la incidencia de la enfermedad. Conocer cómo vivía la gente,
los ricos y los pobres, los señores y los esclavos, las facilidades
para alimentación, vivienda, sus recreaciones…

Saber si hacían algo para prevenir la enfermedad o promover la


salud. A mayor conocimiento de las causas o mecanismos de la
enfermedad mayor eficiencia para interferir con su curso y
mejor preparación para prevenirlos. Sin embargo, esto depende
de factores no médicos, de la idea filosófica o religiosa que se
tiene del cuerpo, de la salud y de la enfermedad. Investigar si
todos los estratos sociales tienen acceso a condiciones
higiénicas favorables o no, la actividad de los médicos o
curanderos y la historia social del paciente, y cómo interactúan
ambas. ¿Dónde se trataban los pacientes?, ¿en su casa, en los
templos, en los hospitales? En el presente ensayo se abordan
estos temas.

Aunque predomina la tendencia a ponderar la buena salud


existente antes de la llegada de los conquistadores y
contrastarla con los diversos y graves padecimientos causantes
de las severas epidemias en el siglo xvi que asolaron a México
y produjeron la muerte a nueve de cada diez indígenas, se
registraron numerosas epidemias en el altiplano mexicano
antes del siglo xvi y siempre aparecieron relacionadas con
problemas sociales de gran trascendencia. Los cronistas
mencionan la aparición de varios fenómenos fuera del orden
natural hacia 1446, cuando sobrevino la gran inundación que
motivó la construcción de un dique que separara las aguas
saladas y dulces de la laguna. Chimalpahin reporta una plaga
de langostas y Veytia señala que desde 1448 surgieron
problemas por la falta de lluvias y la escasez de cosechas. De
1450 a 1454 la sequía y las heladas extemporáneas llevaron a
los pueblos de Anáhuac a una crisis catastrófica de hambre y
enfermedad.

En el año 10-conejo (1450) ocurrieron cambios climatológicos


violentos condicionando una helada extemporánea que propició
que aumentaran el hambre, la contaminación de las aguas por
la muerte de animales acuáticos y la aparición de
enfermedades. Otra serie de heladas causó pérdida de las
cosechas y escasez de semillas para la siembra. El hambre se
dejó sentir más en las pequeñas ciudades del área de influencia
de Tenochtitlan y Texcoco, aunque esta última padeció más a
causa de las epidemias, ya que el hambre y la enfermedad
hicieron que pereciera la mayor parte de sus habitantes. Los
gobernantes tomaron medidas para combatir el hambre y sus
consecuencias. En las cabeceras de la Triple Alianza: México-
Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan, los señores Moctezuma
Ilhuicamina, Netzahualcóyotl y Totoquihuatzin dejaron de
levantar tributos durante los seis años que duró la calamidad.
Además abrieron sus trojes y graneros donde guardaban el
tributo que habían recaudado en los años anteriores y
repartieron maíz y frijol entre los pobres de su reino.1,2

En CeTóchtli (1453), uno conejo, hubo una hambruna que


diezmó a la gente. El Códice Chimalpopoca registra esta
calamidad en el año "1. Tochtli. En este año todo se aconejó"…
es decir, se apropió de todos los males de un signo astrológico
desventurado como sería uno-conejo, o "se fue con los
totonacas. Entonces estaba la guerra de los chalcas en todas
las cercas del monte (quauhtenampan); y por esto cesó, ya no
se hacía la guerra. Hubo hambre tres años; ya no se daban los
mantenimientos".3 Los habitantes de estas zonas comenzaron a
migrar hacia tierras calientes, en donde no se habían dejado
sentir las inclemencias del tiempo. Los habitantes del altiplano
vendían su libertad a cambio de un puñado de comida, otros
cambiaban a sus hijos por maíz y eran comprados por los
totonacas, quienes los llevaban al centro de México.
Torquemada lo describió señalando
…de aquí resultó una grandísima hambre, y tanto, que llegaron
estos Pobres Mexicanos a comer Raíces, de Tulin y otras
Raíces de yervas silvestres, por no tener cosa que comer; y
llegó a tanto la penuria, que se vendían los unos a los otros, por
precio de Maíz: y viendo el Rei y su Consejo, que esto pasaba,
y que era fuerza pasara así, porque de todo punto no
perecieran los Mexicanos, dieron permiso, de que ya que se
hubieren de vender por esclavos, fuese el valor y precio de una
doncella, cuatrocientas mazorcas de maíz, que desgranadas
hacen una hanega, o poco menos, y el de un Mancebo, o
4
Mozo, fuesen 500 mazorcas.

Fue necesario además, cuando menos en Tenochtitlan, dar


permiso a los habitantes de emigrar a otros lugares donde
pudieran obtener con qué mantenerse. Al año de estar
repartiendo alimentos a los pobres, las reservas de Moctezuma
se empezaron a agotar al acercarse el mes octavo de su
calendario, hasta que finalmente se acabaron. El éxodo fue
inmenso y a la multitud comprada se agregó la muchedumbre
de los que por propia voluntad emigraban. Los caminos
quedaron sembrados de huesos de aquellos que no pudieron
llegar a su destino y fueron detenidos por la inanición y por la
"plaga del cielo" que se desató.

Desde el inicio de las calamidades, Alva Ixtlilxóchitl5 expresa


que por las nevadas de 1450 la temperatura enfrió de tal
manera que se presentó un "catarro pestilencial", a
consecuencia del cual murió mucha gente, en especial de edad
avanzada. Puede suponerse que el padecimiento en cuestión
afectaba las vías respiratorias y pudiera tratarse de algún tipo
de influenza que periódicamente se manifiesta con un carácter
epidémico, de alta mortalidad. Esto puede atribuirse a que a las
catástrofes en que los alimentos más esenciales escasean, y
con mayor razón cuando faltan por cinco años completos, se
suman diversos tipos de padecimientos infectocontagiosos que
proliferan, a la par que el aparato inmunológico de la población
afectada se deprime con la imposibilidad de obtener proteínas.

Muchas fuentes mencionan el consumo de cosas contrarias a la


salud como causa de la mortandad y en el Códice
Chimalpopoca se consigna que "En el año 3 técpatl, en este
año se dieron los bledos, que era todo lo que se comía y por
eso huvo mortandad. Fue el tercer año que huvo hambre. Están
pintadas las figuras de la gente, a quien comen las auras y los
coyotes". Probablemente se agregaron problemas
gastrointestinales. Cuando en 1455 empezó a llover y hubo
abundancia, los efectos del hambre desaparecieron
paulatinamente, pero las epidemias siguieron cobrando
víctimas todavía en 1456.5,6

En general, para los indígenas prehispánicos todos los males,


físicos y sociales, eran considerados producto de la voluntad de
los dioses, a la actitud de las divinidades hacia el hombre: una
maldición, un castigo. La intervención del factor psíquico en la
concepción de las enfermedades jugó un papel importante,
para los pueblos indios, pues cualquier alteración del orden
cósmico o del humano era considerada realizada por los
dioses. Así, estos pueblos tributaban adoración especial a los
astros y procuraban complacer en todo a sus dioses para evitar
que las calamidades cayeran sobre ellos:

Cuentan las historias, que pocos días antes de la guerra,


apareció en el cielo una gran Cometa… la cual duró hasta el fin
de la batalla. Esta señal tuvieron por mal agüero; porque estos
indios (también como nosotros los castellanos) conocen de
ellas significar Hambres, Pestilencias, y Guerras como en esta
ocasión se verificó.7

El fin de Tula se ha atribuido a muchas causas, entre ellas


políticas, económicas, etcétera, pero también puede tomarse en
cuenta una gran pestilencia acaecida en el año 7 tochtli, a la
que se hace mención en las crónicas: "de las mil partes toltecas
se murieron novecientas", de manera que esta epidemia influyó
poderosamente en el abandono de Tula y en las migraciones.
Hubo otra epidemia durante el gobierno del señor totonaca de
Mizquihuacan, que empezó por una hambruna que duró cuatro
años y vino después la pestilencia. Los muertos eran tantos que
no alcanzaron a sepultarlos y el aire estaba contaminado
haciendo víctima a todo el pueblo, que casi se extinguió.

Los aztecas, al hablar de su peregrinación, también hacen


mención de las epidemias, ya que por causa de ellas salieron
en busca de nuevos sitios donde habitar.8 Chimalpahin, en
suTercera Relación, anota un caso de despoblamiento por
epidemia en el año 3 pedernal (1456) en Chalco (posible
difteria), y en el Códice Chimalpopoca "4 técpatl. En este año
Xochtlan se despobló con pestilencia". "5 calli. En este año
Tequantépec se despobló con pestilencia, al igual que
Amaxtlán". Se consigna que las poblaciones de Xochtlán,
Tecuantepec y Amaxtlan fueron asoladas por epidemias en el
año 4 técpatl (1496).6 No se conocen las características de
estas epidemias, pero posiblemente fueron tifo exante-mático o
bien enfermedades de las vías respiratorias, que influyeron en
el despoblamiento. La región maya también fue asolada varias
veces por diferentes epidemias desde la destrucción de
Mayapán hasta unos cincuenta años antes de la llegada de los
españoles.

El nuevo mundo

Existen numerosas pruebas de que cuando el hombre blanco


llegó por primera vez casi todo el territorio de América era
salubre y muchas regiones estaban densamente pobladas. Fray
Bartolomé de Las Casas recorrió la América española entre
1511 y 1547, quizá mejor que ningún otro hombre de su tiempo,
para llevar a cabo su obra a favor de los indios, por la cual le
confirieron los títulos de Apóstol de las Indias y Protector de los
Indios. No se ha encontrado en sus escritos mención alguna
acerca de comarcas insalubres debido al paludismo u otra
enfermedad.9

La rápida desaparición de la población nativa era un hecho


sobresaliente en la conquista de América en Tierra Firme —
Panamá, Colombia, Venezuela, México, Perú, Nicaragua,
Florida, Luisiana, Nueva Inglaterra y Canadá. Las Casas,
vehemente partidario de un tratamiento justo a los indios,
atribuía los sufrimientos y la rápida desaparición de los nativos
a los malos tratos de los españoles. Fray Toribio de Motolinía,
en una carta dirigida al rey y fechada en Tlaxcala el 2 de enero
de 1555, acusa a Las Casas de calumniar a los españoles;
menciona que los indígenas han disminuido en gran número en
los últimos diez años debido a las pestilencias y no al maltrato.
Además, señala que "Dios castigó a la Nueva España con diez
plagas trabajosas" que son la viruela, el sarampión, el hambre,
la guerra, la opresión y los tributos en varias formas, la
esclavitud y el trabajo en minas.10

Herrera trata de explicar el descenso de la población de


Tabasco:

Antes había una multitud de indios, pero las muchas


enfermedades y pestilencias que existen en esa región han
disminuido en grandes cantidades, y además porque cuando
están enfermos de sarampión, viruela, catarros, flujo con
sangre y fuertes fiebres, acostumbran bañarse en los ríos sin
esperar a que la enfermedad haya mitigado, y por eso mueren.
Y de acuerdo con la doctrina cristiana, no se les permite más de
una mujer, mientras que antes podían tener diez o doce, y por
eso no puede aumentar el número de indios, especialmente
entre los chontales.11
Oviedo expresa la opinión de la clase española oficial y
explotadora. Al referir la despoblación de La Española dice:

Todos los indios de esta isla fueron encomendados por el


almirante Colón a los castellanos que vinieron a vivir aquí, y
muchos de los que llegaron y que hablan como testigos creen
que cuando el almirante descubrió la isla, la encontró poblada
con un millón o más de indios de los dos sexos y de todas las
edades, pero ahora en este año de 1548 se cree que de todos
ellos y de los que nacieron después, ya sólo quedan quinientos
nativos y descendientes de aquellos habitantes, pues la mayor
parte de los que ahora viven aquí han sido traídos por los
cristianos desde otras islas y de la Tierra Firme para que fueran
sus sirvientes, ya que las minas eran muy ricas y la codicia de
los hombres era insaciable, y algunos hacían que los indios
trabajaran sin descanso y otros no les daban bastante de
comer… Muchos indios por su pasatiempo se matan con
veneno para no trabajar, y otros se ahorcan con sus propias
manos, y los además se contagian con tantas enfermedades,
especialmente de ciertas viruelas pestilentes que existen en
toda la isla, que en poco tiempo se acabarán todos los indios.

En ningún lugar fueron los indios tratados con equidad y en


ningún aspecto padecieron más que con las enfermedades del
hombre blanco, para ellos desconocidas. Estas enfermedades
fueron factores poderosos en el aniquilamiento y la
subyugación de los indígenas y constituyeron elementos de
gran importancia en la conquista y la colonización de las tierras
por parte de los blancos.9

La tragedia negra

En la contienda entre indios y blancos se introdujo un nuevo


factor de gran importancia: el hombre negro. El conquistador,
desesperado por la falta de mano de obra, encontró una fuente
de abastecimiento nueva, accesible, económica y en apariencia
inagotable: el negro africano. El negro es un nuevo actor en el
escenario de las enfermedades, un portador de nuevos y
terribles padecimientos que aniquilan y debilitan al blanco y al
indio por igual. Las embarcaciones llenas de esclavos no sólo
transportaban crueldad y sufrimiento humano, sino también las
semillas de terribles epidemias y pandemias.12,13 Los
padecimientos que trajo el negro se volvieron endémicos en el
Nuevo Mundo y desde entonces han sido de primordial
importancia en la historia.

Ciertos padecimientos que eran tolerados por los blancos y los


negros fueron fatales para el indio. Este factor por sí solo pudo
haber sido importante en el éxito o el fracaso de la conquista;
en otras palabras, el desafortunado africano llegó a América no
sólo como esclavo del blanco, sino también como una de sus
armas mortíferas.

Poco después de la llegada de los primeros colonizadores hizo


su aparición la esclavitud, la que fue introducida en las Antillas
en 1501, o antes. En esa fecha un decreto real autorizó el
traslado a La Española de esclavos negros nacidos en
cautiverio entre los cristianos. De esa manera, las ordenanzas
reales de España permitían la esclavitud del negro en América.
Es improbable que tantos esclavos hubieran "nacido en
cautiverio entre los cristianos" y la importación directa desde
14
África pudo haber comenzado en 1501 o 1502.

A medida que desaparecían los indios, en las posesiones


españolas se necesitaba un mayor número de esclavos negros.
Bartolomé de Las Casas, a pesar de su filantropía, fue en parte
responsable de la esclavitud negra en América, ya que la
recomendó, porque consideraba que el negro era más
resistente que el indio y podía soportar el arduo trabajo que
estaba aniquilando al indígena. En realidad, el africano era más
resistente a las enfermedades recientemente importadas. El
tráfico de negros se caracterizó por una gran mortandad entre
los negros y también de los blancos que los transportaban.

Con los datos existentes en los documentos recopilados por


Donan se calcula que la mortandad de los esclavos durante la
travesía atlántica fue mayor a 30% en los siglos XVI, XVII y
XVIII.14 En el siglo xviii aparecieron algunos libros que tratan de
las enfermedades de los esclavos, pero no se mencionan los
padecimientos que trajeron. Sin embargo, es importante señalar
que las enfermedades incluidas son en gran parte las mismas
que produjeron la mortandad o que requirieron tratamiento en
los barcos de esclavos o en la costa occidental de África.
Dazille manifiesta que la diarrea y la disentería eran frecuentes
y mortales, y que las helmintiasis y las enfermedades venéreas
eran muy comunes; agrega que la neumonía era grave y los
abscesos pulmonares frecuentes al igual que el pian.14

Sólo en los viajes del interior hacia las costas de África se


calculaba que morían 5/12 de la totalidad de las caravanas. Se
apartaba a los viejos y a los enfermos y se les tiraba al mar, con
un peso al cuello; si había sobrantes de mercado se les
exterminaba o dejaba morir de hambre. La experiencia
comercial aconsejaba alimentar bien a los esclavos antes de su
venta, una vez engordados se les frotaba la piel con aceite para
darles una apariencia saludable.15 James Thompson señaló
que la disentería, la helmintiasis y la anquilostomiasis
caquéctica eran comunes, al igual que la viruela. También era
muy frecuente una ligera fiebre "nerviosa" —tal vez fiebre
tifoidea—, el tétanos y el pian; la sífilis era rara.14

La enfermedad más común y mortal era, aparentemente, la


disentería. Casi siempre que se atribuye una elevada
mortandad en un viaje a un padecimiento, se menciona la
disentería por sí sola o como una de las causas principales.
También se cita a la viruela y en muchos casos la muerte se
relaciona a la carencia o al deterioro de las provisiones. Los
negros también padecían helmintiasis y algunas veces eran
tratados contra los parásitos. En ocasiones se menciona que
los esclavos morían de letargia, que quizás era la enfermedad
del sueño o tripanosomiasis. No existen pruebas de que los
traficantes supieran que también estaban importando el
paludismo y la fiebre amarilla, o que les hubiera preocupado
saberlo.

Para prevenir la difusión de los padecimientos de los negros se


practicaba la cuarentena o separación de los esclavos de
reciente importación. Sin embargo, esto no impedía la
introducción de enfermedades con periodos de latencia largos,
como el paludismo, la tripanosomiasis, la amibiasis, la
anquilostomiasis, la lepra, la filariasis, el pian y la sífilis, ni
tampoco excluía a los mosquitos transmisores de la fiebre
amarilla. Una de las enfermedades citadas, la del sueño o
tripanosomiasis, no pudo adaptarse porque en América no
existe la mosca tsetsé, su insecto vector; la fiebre amarilla pudo
no haber existido durante los primeros 150 años de
colonización española debido a la ausencia del mosquito que la
transmite.

En las tierras altas de México, Colombia, Perú y Bolivia,


situadas por arriba del nivel donde se encontraba el paludismo
y la fiebre amarilla, el indio pudo sobrevivir para transformarse
en peón, en el trabajador inexperto, servil y explotado. En estos
altiplanos existe actualmente paludismo, pero los datos
disponibles indican que su introducción es reciente y que no se
14
presentó durante siglos después de la conquista.

Las grandes epidemias del siglo XVI

A partir de la llegada de los españoles a México se produjeron,


durante el siglo xvi, una serie de terribles catástrofes
epidémicas que asolaron al país. Y se considera esta periódica
mortandad como una de las causas que más influyó en la
decadencia de las razas aborígenes, pues en breve tiempo
acabó con la mayor parte de los individuos.16 Desde el
momento de la fusión de las dos razas se desencadena por el
territorio mexicano un conjunto de pestilencias (como entonces
se designaban) que, por ser de etiología desconocida y atacar a
individuos no inmunizados, adquirieron violencia inusitada. Con
los peninsulares vinieron enfermedades desconocidas que
atacaban a los indios, que contribuyeron mucho a disminuir el
número de habitantes y el espíritu de los que lograron
sobrevivir. La caída de sus dioses ante la cruz y quedar sus
vidas sujetas a manos extrañas, les produjo una indiferencia
muy peligrosa para el vivir. Así lo consideraron los mismos
españoles, y Fray Gerónimo de Mendieta escribió que "era
17
gente que no deseaba alargar la vida tanto como nosotros".

Aún no había acabado la conquista cuando se produjo la


epidemia de viruela transmitida por un negro (Francisco de
Eguía):
Y volvamos ahora al Narváez y a un negro que traía lleno de
viruelas, que harto negro fue en la Nueva España, que fue
causa que se pegase e hinchiese toda la tierra dellas, de lo cual
hubo gran mortandad; que según decían los indios, jamás tal
enfermedad tuvieron, y como no la conocían lavábanse muchas
veces, y a esta causa se murieron gran cantidad dellos.

...Llegó en 1520 en uno de los navíos que trajeron las fuerzas


de Pánfilo de Narváez; venía enfermo de viruela, y cuando
"salió a tierra, fuelas pegando a los indios de pueblo en pueblo,
y cundió de tal suerte esta pestilencia, que no dejó rincón sano
en la Nueva España", así fue como en "algunas provincias
murió la mitad de la gente, y en otras poco menos". La
epidemia costó la vida a miles de indígenas, entre ellos
Cuitláhuac, hermano de Moctezuma, que le había sucedido en
la jefatura del pueblo azteca.18

La causa de tantas muertes dependió, según los cronistas de la


Orden de San Francisco, de "ser enfermedad no conocida y no
saber los indios el remedio contra las viruelas". Los frailes
pensaban, aparte, que tanto morir se debía a que todavía no
llegaban a la Nueva España los "doce primeros" frailes
franciscanos, que junto con los que vinieron después fueron los
"médicos así corporales como espirituales" de los indios, pues
de otra manera hubiesen evitado, por lo menos durante la
epidemia, "la costumbre que ellos tienen de bañarse a menudo,
sanos y enfermos, en baños calientes, con lo cual se les
inflama más la sangre y así morían infinitos por todas partes".

También muchos murieron de hambre "porque por todas partes


caían de golpe, no podían curar unos de otros, ni menos había
quien les hiciese pan". Con esta epidemia de viruela se
inauguró la terrible sucesión de calamidades. Los
supervivientes llamaron a esta enfermedad hueyzáhuatl, que
quiere decir gran lepra, porque de los pies a la cabeza se
henchían de viruelas.

La segunda epidemia ocurrió en 1531 y vino también por parte


de los españoles. Fue de sarampión. Se difundió rápido entre
los indios, y muchos murieron aunque no tantos como por la
viruela; sin embargo, produjo grandes estragos.19 Al sarampión
lo llamaron záhuatl tepiton, que quiere decir lepra chica, para
distinguirla de la viruela. Señala el Códice Telleriano,24 que "el
primer año de esa lámina es el Chicome Tóchtli, 7-conejo, 1537
(1538), en que hubo una epidemia de viruela". López de
Gomara pone por esta fecha una peste de sarampión,
enfermedad desconocida hasta entonces por los indios, por lo
que no sabiendo su curación causó gran mortandad. El códice
representa la enfermedad con unos hombres con el cuerpo
cubierto de manchas negras. Desde la epidemia de 1532 los
indios recibieron ayuda muy eficaz de los franciscanos.
En 1545 sobrevino la tercera epidemia conocida del siglo XVI,
caracterizada por los síntomas siguientes: "pujamiento con
sangre y juntamente con calenturas, y era tanta la sangre, que
les reventaba por las narices". Ni los españoles ni los indígenas
mencionan de qué enfermedad se trata, pero se descubre un
padecimiento febril, hemorrágico, con un síndrome cólico
sangriento, que causó gran mortandad entre los indígenas.
Varias epidemias fueron de matlazáhuatl, nombre indígena para
designar el tabardete o tabardillo pintado de los españoles, o
sea el actual tifus exantemático. El tabardete endémico desde
épocas precortesianas era bien conocido de los españoles. El
primer libro de medicina que se publica en México, la Opera
medicinalia de Francisco Bravo, está en su mayor parte
dedicado a la enfermedad que, con brotes periódicos, diezmaba
a la población mexicana. El síntoma más aparente del tifus o
tabardillo es el exantema petequial. Los códices indígenas
representan a estos enfermos con la piel cubierta de manchas
parduscas.

En 1576 nuevamente murió mucha gente por una epidemia con


"pujamiento de sangre" como la anterior.18 Otra denominación
de las epidemias del siglo XVI fue cocoliztles. Cocoliztle en
náhuatl quiere decir plaga o epidemia, mas en estos dos casos
perdió su significado general para convertirse en nombre
específico de una enfermedad no identificada, pero similar en
ambos casos. No era claramente tabardete ni viruela ni
sarampión; el cocoliztle no tenía erupción cutánea y sí copiosas
hemorragias nasales y apostemas (abscesos) retroauriculares,
que eran su síntoma predominante.20

La de 1545, más benigna, quedó consignada tanto en los libros


españoles como en los códices indígenas. Sahagún dice:

el décimo señor que fue de México se decía Cuitláhuac y tuvo


el señorío 80 días, cuando ya los españoles estaban en México,
y en tiempo de este acaeció una mortandad o pestilencia de
viruelas en toda la tierra, la cual enfermedad nunca había
acontecido en México, ni en otra tierra de esta Nueva España,
según decían los viejos, y a todos afeó las caras, porque hizo
muchos hoyos en ellas; y eran tantos los difuntos que morían
de aquella enfermedad, que no había quien los enterrase por lo
cual en México los hechaban en las acequias, porque entonces
había muy grande copia de aguas; y era muy grande hedor que
salía de los cuerpos muertos.21 [...] El año 1545 hubo una
pestilencia grandísima y universal donde, en toda Nueva
España, murió la mayor parte de la gente que en ella había.

Por su parte los indígenas escriben: "año de 1544 y de 1545


uvo una gran mortandad entre los yndios", y pintan debajo un
grupo de cadáveres envueltos en petates, o representan el
Hospital Real de los Indios en una imagen donde aparece un
indio hospitalizado quejándose. De esta epidemia, según los
cálculos, fallecieron más de 80 mil enfermos, en su mayoría
indígenas.

…se difundió entre nosotros una gran peste, una enfermedad


general. Comenzó en Tepéilhuitl. Sobre nosotros se extendió:
gran destruidora de gente. Algunos bien los tapó, por todas
partes (de sus cuerpos) se extendió, en la cara, en la cabeza,
en el pecho, etcétera [...] Muchos murieron de ella, pero
muchos solamente de hambre murieron: hubo muertos por el
hambre: ya nadie tenía cuidado de nadie, nadie de otros se
preocupaba. [...] Pero a muchos con esto se les hechó a perder
la cara, quedaron cacarañados, quedaron cacarizos. Unos
18
quedaron ciegos, perdieron la vista.

Todas las manifestaciones culturales y económicas de la época


se resintieron del daño. Francisco Hernández ocupaba
entonces el cargo de protomédico de todas las Indias, y a él se
debe la descripción científica de la enfermedad en que se
relatan sus síntomas, hallazgos necrópsicos y tratamientos
empleados. La enfermedad se extendió a todo el país,
calculándose en más de dos millones el número de muertos.
Los pueblos quedaron desolados, con los campos, las minas y
las industrias abandonados. Todos los documentos de la época
hacen referencia a la tragedia, que también se refleja en la
literatura y el arte. Los códices indios no se quedan atrás y en
el códice de 1576 se puede leer: "En agosto estalló la peste, la
sangre salía por las narices, los frailes nos confesaban y nos
dieron permiso para comer carne…"18

No se ha llegado a saber qué enfermedad era. Tal vez la


población se vio afectada por varias enfermedades
simultáneas, pues los síntomas de los relatos corresponden a
cuadros clínicos diversos. Se ha pensado en gripe hemorrágica,
fiebre amarilla, icteroespiroquetosis, infecciones virales e
incluso paludismo, sin descartar la segunda participación del
tifus y las tifoideas. La población indígena fue la más afectada,
los negros en menor escala y los españoles enfermaron menos.
Probablemente se debió a las condiciones más deficientes de
vida de los sectores más afectados.

En la epidemia de 1588 hubo una circunstancia concomitante


de la gran carestía de maíz, y por virtud de la peste y hambre
murieron muchos indios en Tlaxcala, Tepeaca y el Valle de
Toluca.22 A fines de 1595 y principios de 1596 se desató la
última epidemia del siglo XVI, que fue mixta pues consistió en
sarampión, paperas y tabardillo, que sin alcanzar la gravedad
de los cocoliztles produjo profundos estragos. Apenas dejaron a
un hombre en pie, por más que la mortalidad fue muy reducida,
al compararla con las anteriores. Esto se explicaba por una
abundancia en las cosechas. Aparte, los indios enfermos
tuvieron atención más eficaz que en las otras epidemias
anteriores, ya que en esta ocasión fray Juan Baptista, guardián
del convento de San Antonio de Texcoco, estableció lo que se
ha llamado "un hospital nacional". Otra circunstancia consistió
en que don Gaspar Fonseca y Zúñiga, conde de Monterrey,
tomó a su cargo y muy directamente el cuidado de los indios
19
enfermos.

Efectos de las epidemias y hambrunas


en la población colonial de México

A las enfermedades importadas de Europa y África durante la


conquista y la colonización de América, contra las cuales la
población indígena carecía de anticuerpos, se unieron las
guerras y la imposición de un sistema económico de
explotación distinto, que trajeron una baja en la productividad
agrícola y con ella el hambre. Epidemias y hambrunas
formaban ciclos casi interminables. Las enfermedades
epidémicas más notorias durante la colonia fueron
elmatlazáhuatl, la viruela, el sarampión y el hambre, todas ellas
designadas por los indígenas cocoliztli o peste. La viruela
ohueyzahuatl y el sarampión o tepitonzáhuatl o mathaltotonqui,
enfermedades epidémicas, provocaron alta mortalidad sobre
todo en grupos de 0-5 años de edad y sin diferencia de clase
social. Llegaban a atacar a otros grupos de edad cuando la
enfermedad tardaba más de 15 años en presentarse; en este
caso, produjeron abortos y mortinatos cuando afectaron a
mujeres embarazadas.23

El matlazáhuatl (pintas en forma de red) era una enfermedad


preferencial de las clases bajas o mal alimentadas, es decir,
indígenas y castas; se presentaba en dos formas y siempre se
acompañaba de crisis agrícolas. La primera variedad era una
combinación de fiebre tifoidea y tifo; la segunda se refiere a una
combinación de hepatitis epidémica con tifoidea. El sector más
afectado por esta segunda variedad es el que correspondía a la
población económicamente activa, especialmente a hombres
mayores de 18 años. En este grupo de edad la enfermedad y la
mortalidad merman la población seriamente, puesto que son la
base económica de la familia, la cual queda desamparada, lo
que provoca aumento de la mortalidad en los grupos
dependientes. El hambre se presentaba en forma endémica y
epidémica, desde el hambre oculta hasta la inanición absoluta.
Ambas formas afectaban diferencialmente a las clases sociales
y preferentemente a los pobres y a los niños, siendo
consecuencia no sólo de las crisis agrícolas sino del modo de
producción colonial (semiesclavo, peonaje, indios laboríos,
sistema de haciendas y tiendas de raya).

Había otras enfermedades epidémicas: eruptivas (rubéola,


pitiflor, erisipelas, vejigas, paperas), pulmonares (tos ferina o
tos chichimeca, neumonía, pleuresía, tabardillo o tifo
exantématico) y gastrointestinales (disentería, diarrea,
seguidillas) tercianas o cuaternarias, fríos y calenturas y, por
último, una que denominaron "la bola" por la cantidad de
enfermedades conjuntas que se presentaron resultantes de una
grave crisis agrícola.24

La escasez, la carestía, el mal estado de los alimentos, las


condiciones de desnutrición, de abastecimiento de agua y de
hacinamiento de la población, propiciaban el desarrollo de gran
cantidad de enfermedades gastrointestinales y pulmonares
contagiosas que atacaban indiscriminadamente a los grupos
vulnerables pero no a las clases sociales altas. Los niveles de
vida juegan un papel determinante en cuanto a niveles de salud
y sanidad y a defensas de contagio. Las condiciones
socioeconómicas de las poblaciones indígenas y castas en
general harán de éstas, víctimas más fáciles de las
enfermedades transmitidas por el piojo, la pulga y el aire. Estos
grupos sociales vivían hacinados, en lugares que carecían de
ventilación, agua y drenaje. Aparte de esto, el bajo nivel
adquisitivo y el hambre ancestral contribuían a la rápida
contaminación masiva y demoledora. En estos casos la
mortalidad atacaba en su primera fase a los dos extremos de la
pirámide de edades.

Los factores más importantes en relación con las epidemias


fueron: 1) número de años en que la enfermedad no se
presentó; en el caso de inmunizar a algunas generaciones de la
población; 2) estado nutricional de la población, que dependió
de las variaciones del precio del maíz y las clases sociales; 3)
mes del año en que se desarrolló la enfermedad y tipo de clima,
ya que una epidemia que aparecía durante la sequía y el calor
era más cruel y duraba más, así como su presencia antes o
después de la cosecha; 4) grupos de edad que afecta.

Las epidemias novohispanas durante el siglo XVI


dentro del marco histórico social de su época

Las ideas indígenas en el momento de la conquista no diferían


mucho de las españolas, pues dentro del pensamiento cristiano
se consideraba también a las epidemias como castigo divino.
Los mayores pecados atribuidos a los indios de la Nueva
España fueron "la idolatría de la embriaguez y la embriaguez de
la idolatría". Se consideró por algunos autores que los indios
sufrieron epidemias debido a sus pecados de idolatría y
embriaguez, ya que una vez convertidos ocultamente adoraban
a sus dioses enterrándolos en los mismos santuarios cristianos,
en sus casas o en los montes.17

Sin embargo, muchos autores españoles coincidieron en


considerar el espíritu sencillo y las grandes virtudes de los
naturales, que al abrazar la fe católica se mostraban piadosos,
devotos y sinceros. Para estos nuevos cristianos las epidemias
no fueron consideradas como males, sino bienes o gracia de
Dios, que les permitían conocer la verdadera fe y morir en ella
para salvar su alma. Ganaban la vida eterna y se salvaban del
mal trato y esclavitud de los españoles, quienes se vieron así
privados de la indispensable mano de obra y contemplaron
asimismo frustrada su codicia. Los nuevos católicos se
procuraron con las devociones del culto un gran consuelo
espiritual. Por eso la Nueva España fue campo propicio para
devociones populares, entre las que se encuentra como la más
importante la de la Virgen María, que fue venerada por miles de
enfermos indígenas recién convertidos.

Nuestra señora de Guadalupe en México. En 1531 hubo una


pestilencia (sarampión) que se propaló por los pueblos
indígenas cercanos a la ciudad de México. En este año
ocurrieron las apariciones de la imagen de Nuestra señora de
Guadalupe y las subsiguientes curaciones milagrosas de los
indígenas. Como el caso de Juan Bernardino, anciano tío de
Juan Diego, del pueblo de Tulpetlac. A ambos se les apareció
la Virgen a la misma hora el 12 de diciembre de 1531. La salud
que la imagen proporcionó a los naturales fue juzgada tan
notable que desde entonces se la tomó como protectora
especial contra las enfermedades epidémicas. Las curaciones
por medio del agua del Pocito, los novenarios y muchas otras
devociones pías fueron creando el ambiente para que la
Protectora de los Indios fuera considerada en el siglo XVIII
como el escudo de armas con el que México entero se defendía
de muchos males. Este escudo, de acuerdo con el cronista, fue
hecho por Dios de la humilde y frágil tilma de Juan Diego.

La Virgen de la Salud en Pátzcuaro. Es una imagen de caña de


maíz y fue confeccionada en 1538 por manos indígenas bajo la
dirección de don Vasco de Quiroga, quien mandó colocarla en
el Hospital de Santa Marta de esa ciudad, para consuelo de los
indígenas, puesto que además de los males físicos que los
atacaban eran también fáciles víctimas de los hechiceros.

Nuestra Señora de Ocotlán en Tlaxcala. En el año de 1541


diezmó aquella población una epidemia de viruelas, los indios
morían por centenares. En circunstancias milagrosas, según la
tradición, fue encontrada una imagen de la Virgen María en un
bosquecillo cercano a Tlaxcala, en Ocotlán, por un indio
llamado Juan Diego. La imagen habló y dijo que los indios
sanarían si tomaban agua del río cercano. Las curaciones no se
hicieron esperar y el culto a esta imagen prevalece hasta
nuestros días, siendo su santuario uno de los más visitados por
los fieles.

Nuestra señora de Los Remedios en México. Aunque


especialmente venerada por los españoles, fue invocada
mediante un novenario para que cesara la epidemia de 1576 y
1577 que acabó con cerca de dos millones de indios. Como el
mal no cedía, se decidió llevar la imagen desde su santuario, en
el pueblo de Los Remedios, hasta la catedral. Los ruegos
fueron escuchados y la estación de lluvias llegó, "terminando la
peste repentinamente…" La Virgen María, en sus diversas
advocaciones, se mostraba protectora de los indios en las
circunstancias más penosas para éstos.

Existió además entre ellos el culto a los santos. Así San Rafael
Arcángel, San Lorenzo, San Carlos Borromeo, San Cosme y
San Damián, San Roque y otros, llegaron a ser intercesores de
los indios.25
Triplemente atacados por el conquistador, la enfermedad y el
hambre, los mexicas vieron desmoronarse el señorío construido
por sus antepasados, pues no supieron qué hacer frente a los
elementos adversos que no pudieron superar, entre ellos la
viruela. Esta epidemia los azotó durante sesenta días
correspondientes a sus meses tepéhuitl a panquetzaliztli. De
acuerdo al relato indígena nadie podía moverse ni acostarse, ni
caminar; no podían auxiliarse unos a otros, y para colmo
después de la enfermedad vino el hambre. Así se inauguró la
lista de epidemias que azotaron a la población que Hernán
Cortés añadió a los dominios de España.

Las consecuencias de estas enfermedades colectivas fueron


graves. El gobierno español se vio precisado a legislar acerca
de ellas, estableciendo hospitales y eximiendo a los indios de
tributos y pagos cuando fuesen atacados por el mal. El
monarca Carlos I dictó en 1546 una ley para que se relevase de
los tributos a los indios que sufrían de epidemia. Las
condiciones de esta dispensa eran que se revisara la tasación
hecha en el pueblo o pueblos afectados y de acuerdo con los
daños sufridos, y que los visitadores y comisarios determinasen
la cantidad justa que los indios deberían pagar sin que sufrieran
gravemente. Como no en todos los casos se cumplió la ley,
muchos pueblos indios quedaron afectados, de manera que el
mismo monarca quiso remediar las injusticias dictando una ley
cuatro años más tarde, en la que se recomendó restituir a los
indios o a sus herederos lo que hubiesen pagado de más.
Consideró que el pago excesivo de tributos privaba a los indios
del sustento de sus casas y de sus necesidades, por lo que era
menester moderar la paga.25

A pesar de las leyes anteriores las tasaciones impuestas a un


pueblo no siempre eran correctas, pues el número de tributarios
variaba con las epidemias. Cuando esto sucedía, los caciques,
a veces, cobraban el tributo a las viudas e hijos menores que
por ley estaban exentos. En otros casos, después de las
enfermedades, algunos sobrevivientes abandonaban su lugar
de origen y marchaban en busca de otro lugar. Las autoridades,
sin embargo, cobraban a los que habían quedado en el pueblo
la misma cantidad estipulada antes de haber sufrido la
consecuencia de la enfermedad y el despoblamiento.

Causas de las epidemias

Las epidemias, como enfermedades que minaron a la población


indígena, fueron una constante preocupación, tanto si se las
mira desde el punto de vista médico como político y filosófico.
En un nuevo mundo, y frente a seres que no se habían visto
antes, los especialistas médicos, teólogos y políticos no
encontraron durante tres siglos la solución adecuada contra las
enfermedades, que cada vez que aparecían acababan con
miles de seres humanos. Durante el siglo xvi los misioneros
pensaron en ellas como una de las diez plagas con que fueron
atacadas las tierras recién descubiertas. Felipe II incluyó en su
cuestionario, enviado a las provincias, qué enfermedades
habían sufrido los pueblos antes y después de la llegada de los
26
españoles, de las medicinas con las que se curaban, etcétera.

Las Relaciones de los pueblos que aparecen en los Papeles de


Nueva España, recopilados por Francisco del Paso y Troncoso,
generalmente contestan que las más frecuentes epidemias,
como la viruela y el sarampión, llegaron con los españoles y
que a partir de entonces pueblos enteros fueron
25
arrasados. Hacia el siglo XVIII se daban razones con más
tintes científicos acerca de los males. El presbítero don
Cayetano de Cabrera y Quintero fue comisionado para que
hiciera un estudio sobre los males sufridos en la ciudad de
México, y lo dio a conocer bajo el nombre de Escudo de armas
de México. Las causas que se enumeran son de origen no
natural, y producidas por el aire respirado, la comida, la bebida,
el movimiento y la quietud, "lo que se arroja o se detiene", el
sueño y la vigilia y las pasiones del ánimo.

Respecto a los indígenas, fueron consideradas como


principales causas: el abuso de aguardientes y bebidas
fermentadas; el poco alimento que consumían, basado en dieta
de maíz cocido, chile y pulque, lo cual hacía que no tuvieran
cantidad suficiente de "sangre y linfa"; el clima de contrastes de
la ciudad de México, aunado a la poca vestimenta de los
aborígenes y a las condiciones de sus casas, pues dormían en
el suelo con humedad y frío; el abuso del pulque y el baño frío,
y finalmente, la actitud mental del indio ante las enfermedades.
Eran presas del temor, no se curaban y atraían la muerte sólo
de miedo. Esto último corrobora la afirmación de Castiglioni y
de Aguirre Beltrán, en el sentido de que las enfermedades
colectivas van generalmente acompañadas de un estado de
ánimo propio al mal general en una comunidad.

De origen sobrenatural se podría considerar el castigo divino


contra los que se embriagaban e idolatraban, pero también se
incluye la ambición del peninsular dispuesta a obtener las
mayores riquezas explotando al indígena. Las soluciones que
se trataron de dar fueron varias: hospitales, boticas, medicinas,
todo ello una vez que la enfermedad había aparecido. Pero la
dieta de los naturales no cambió, únicamente se trató de
eliminar el pulque, lo cual no se logró, pues proporcionaba
buenos ingresos a la corona, a pesar de que el mal ocasionado
era mucho mayor. Las condiciones de alojamiento también
siguieron igual, el indígena continuó viviendo en chozas y no
contó con el descubrimiento de la vacuna. Quedó la población
como víctima propicia para toda suerte de enfermedades. Sólo
el consuelo espiritual fue considerado el mejor y único remedio.

Otra explicación fue la que dieron los astrólogos, quienes al


observar los fenómenos celestes les atribuyeron los beneficios
o los males que sufría la humanidad. Por ejemplo, durante
1543-1546 se observaron tres cometas. Las enfermedades
epidémicas de la Nueva España fueron resultado también del
medio ambiente de la época. Las sequías, la insalubridad y la
mala alimentación hicieron de los indios presas fáciles de las
enfermedades. Todos estos factores aunados propiciaban los
decesos, puesto que si no llovía a tiempo no podían lograrse
buenas cosechas y sin éstas el escaso alimento indígena, cuyo
25
fundamento era y es el maíz, no existía.

La enfermedad retiraba de sus labores a miles de campesinos,


y la tierra por falta de riego adecuado se volvía infértil. Si a esto
se añade que las ratas buscaban alimento y se acercaban más
al hombre, la presencia de enfermedades después de una
sequía resulta lógica. Las epidemias dieron ocasión a que los
cristianos ejecutaran obras de piedad, socorriendo a los
enfermos con la construcción de hospitales, boticas y
enfermerías, que fueron obras oficiales y privadas. El culto
católico floreció especialmente mediante la invocación de la
Virgen María en sus diversas imágenes, de los principales
santos, especialistas en enfermedades, y merced a las
peregrinaciones, novenarios y demás manifestaciones de culto
externo que formaban parte de la vida social de Nueva España.

Las aglomeraciones en donde se mezclaban enfermos y sanos


daban ocasión a que se propagase la epidemia, y hubo que
prohibir que los afectados del mal entraran a los templos y se
bañaran en lugares públicos. La venta de imágenes,
escapularios y otras reliquias suplieron la presencia de los
enfermos en estas ceremonias religiosas. No siempre las
epidemias fueron propicias al desarrollo del cristianismo;
algunos indios aprovechaban la muerte de los nuevos cristianos
para volver al culto de sus antiguos dioses. Recomendaban, por
ejemplo, que los conversos no aceptaran los sacramentos por
ser éstos causas de mortandad. Por su parte, la ciencia médica
buscó afanosamente remedios a estos males. Sólo a mediados
del siglo XVIII se lograron los beneficios de la vacuna
antivariolosa introducida en México por el doctor Balmis. Otras
enfermedades como el tifo, la fiebre amarilla y el paludismo
fueron desapareciendo paulatinamente muy avanzado el siglo
XIX.

El tifo exantemático. Posible relación con el cocoliztli

Existen algunas evidencias de que algunas enfermedades que


alcanzaron magnitud de epidemia en México después de la
conquista, habían existido en América mucho tiempo antes. El
tifo exantemático es un caso de especial interés que se aclaró
durante las primeras décadas del siglo xx. En 1906, dada la
relevancia del tifo, Justo Sierra abrió un certamen concediendo
cincuenta mil pesos para premios sobre trabajos relacionados
con la enfermedad. Ese año el concurso fue declarado desierto.
En 1916 se aceptó el papel de una Rickettsia como agente
causal. El doctor Nicolle señaló el papel del piojo como agente
transmisor de la enfermedad, mediante observaciones y
experimentos que permanecen hasta la fecha. El tifo, según
Nicolle:

es una enfermedad móvil, siguiendo al hombre en sus viajes,


acampando en los lugares donde se acuesta, yendo de aquí
para acompañar a su vez a todos los que ha frecuentado,
afección pegada a su piel y a sus vestidos íntimos, como el
mismo piojo y que se para en el umbral de los hospitales y en
todos los puntos en que el hombre encuentra agua, jabón y
ropa limpia.27

Lo que ha sucedido en México confirma lo propuesto por


Nicolle: el tifo seguía las aglomeraciones humanas. El ejército
era amagado por el tifo, durante la independencia y la reforma;
en las plazas sitiadas como en Puebla en 1863, Querétaro en
1867, en 1876 en Tuxtepec, y en Ciudad Juárez en 1911. Pero
había diferencias entre el tifo de Nicolle y el tifo mexicano. La
teoría de Nicolle sólo se aplicaba a las clases más bajas, y a
quien las frecuentaba: oficiales, médicos, personas caritativas,
que tenían oportunidad de pescar un piojo entre mendigos;
mientras el mexicano atacaba a todas las clases sociales.

Mediante diversos procedimientos, los especialistas mexicanos


observaron que ni todos los picados por piojo contraían el tifo ni
todos los atacados tenían piojos. Además, en el sur de Estados
Unidos se presentó una epidemia de tifo cuya transmisión no
pudo atribuirse al piojo. Maxcy, Mooser y Dummer lograron
demostrar en las pulgas de la rata y de los perros un virus
idéntico al tifo mexicano. Gracias a los estudios de Mooser,
Varela y Ruiz Castañeda se ha llegado a la conclusión de que
existe en México, tal vez desde épocas prehistóricas, un tipo
endémico de tifo, generalmente benigno y cuyos agentes de
transmisión son la rata y la pulga. Otro tipo es el epidémico, el
tabardillo, que suele ser más grave que el anterior; vino con los
conquistadores e inmigrantes y su agente transmisor es el
piojo. Éste es un dato que puede explicar que las epidemias
afectaran a una población debilitada por el hambre y la * Angélica Mandujano Sánchez es
desnutrición, incapaz de defenderse. Vale como hipótesis para profesora de la Facultad de Medicina
el cocoliztle. de la Universidad Nacional Autónoma
de México.

Conclusión Luis Camarillo Solache imparte


cátedra en la Universidad de la
Al repasar algunos episodios de la historia de las enfermedades Laguna, en Tenerife, España.
en la América novohispana, ¿qué logramos comprender? La
historia médica nos muestra el papel de la enfermedad en la Mario A. Mandujano es profesor-
investigador de la UAM-Xochimilco.
historia del hombre. Matizó las relaciones humanas. A la
llegada de los españoles diversos centros urbanos ya habían
sido abandonados, quizá por hambrunas, tal vez por epidemias.
Sin embargo, las condiciones sanitarias e higiénicas eran
satisfactorias en la mayoría de los centros urbanos,
especialmente en Tenochtitlan.

Las enfermedades, sus causas, sus formas de diseminación,


eran desconocidas para los indios y su dotación biológica era
insuficiente en cuanto a resistencia natural o mecanismos
inmunológicos para defenderse. Durante los primeros siglos de
la colonia las condiciones de vida se deterioraron a tal grado,
por miseria, insalubridad, falta de recursos para atender las
enfermedades, falta de la mínima idea de prevención, que la
población india, mestiza y negra fue víctima de toda clase de
epidemias. La población de tierra firme estuvo cercana a
desaparecer como sucedió en las islas caribeñas.

En pocas ocasiones la enfermedad y las prácticas médicas


contribuyeron en tal grado a modificar el curso de la historia.

El hombre moderno no ha sido capaz de aprender las lecciones


de la historia. O tal vez, ciertos grupos las aprovechan para su
beneficio. El análisis de las condiciones actuales nos demuestra
que las cosas no han cambiado. Numerosos pueblos en el
Cercano y Medio Oriente, además de ser invadidos
militarmente sufren hambrunas y epidemias. Los pueblos
africanos y otros del tercer mundo sucumben a la peste iniciada
el siglo XX, la infección por los vih. ¿Cómo podrán asimilarse
realmente las lecciones de la historia de las enfermedades,
para prevenir nuevas catástrofes en el orbe?•

Referencias bibliográficas

1
Viesca, Carlos, "Hambruna y epidemia en Anáhuac (1450-1454) en la época de Moctezuma Ilhuicamina", en Florescano
E. y M. Elsa (eds.), Ensayos sobre la historia de las epidemias en México, México, Instituto Mexicano del Seguro Social,
1982, pp. 157-165.

2
Durán D., Fray, Códice Durán, México, Arrendadora Internacional, 1990.

3
Dupaix, M., Antigüedades de México. Basadas en la recopilación de Lord Kingsborough, edición facsimilar, México,
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1964.

4
De Torquemada, F. Juan, Primera parte de los veintiún libros rituales y monarquía indígena, con el origen y guerras, de
los indios occidentales, de sus poblaciones, descubrimiento, conquista, conversión y otras cosas maravillosas de la misma
tierra, segunda edición, Madrid, 1723.

5
Viesca, Carlos, op. cit., p. 99.

6
Códice Chimalpopoca. Anales de Cuauhtitlan y leyenda de los soles, en Primera serie preshispánica, segunda edición,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1975.

7
De Torquemada, F. Juan, op. cit., p. 85.

8
Hernández Rodríguez, Rosaura, "Epidemias y calamidades en el México prehispánico", en Florescano E. y M. Elsa, op.
cit., pp. 139-153.
9
Ashburn, Percy Moreau, "El Nuevo Mundo", en Ashburn F. D. (ed.), Las huestes de la muerte. Una historia médica de la
conquista de América, México, imss, 1981, pp. 33-44.

10
Ibid.

11
Herrera, Antonio de, Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar océano, en
cuatro décadas desde el año de 1492 hasta el de 1531, Madrid, 1720. Citado por Hernández Rodríguez, op. cit.

12
Martínez, José Luis, Pasajeros de Indias, 2a reimpresión, México, Alianza, 1997.

13
Ashburn, Percy Moreau, "La tragedia negra", en Ashburn F. D., op. cit., pp. 47-56.

14
Ibid.

15
Martínez, José Luis, op. cit.

16
De Somolinos d'Ardois, Germán, "Las epidemias en México durante el siglo XVI", en Florescano E. y M. Elsa, op. cit., pp.
205-214.

17
Hernández Rodríguez, Rosaura, "Epidemias novohispanas durante el siglo XVI", ibid.

18
De Somolinos d'Ardois, Germán, op. cit.

19
Ocaranza, Fernando, "Las grandes epidemias del siglo XVI", en Ocaranza F. (ed.), Historia de la medicina en México,
México, Conaculta, 1995.

20
López de Hinojosos, Alonso, Suma y recopilación de cirugía con un arte para sangrar muy útil y provechosa, México,
Academia Nacional de Medicina, 1977.

21
De Sahagún, Fray Bernardino, "Allí se dice como vino una gran peste con que murieron los de aquí; se llama `gran
sarna'", en Garibay Á. M. (ed.), Historia general de las cosas de Nueva España, México, Porrúa, 1989, pp. 791-792.

22
Ocaranza, Fernando, "Las grandes epidemias del siglo XVI, en la Nueva España", en Malvido E. F., op. cit., pp. 201-
204.

23
Malvido, Elsa, "Cronología de epidemias y crisis agrícolas en la época colonial", en Florescano E. y M. Elsa, op. cit.

24
Ibid.

25
Hernández Rodríguez, Rosaura, op. cit.

26
Sáenz de la Calzada, Carlos, La geografía médica en México a través de la historia, México, Politécnica, 1958.

27
Fernández del Castillo, Francisco, Historia de la Academia Nacional de Medicina de México, México, Fournier, 1956. •

También podría gustarte