Resumen Historia Constitucional Argentina. UCASAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 245

RESUMEN.

HISTORIA
CONSTITUCIONAL
ARGENTINA.

UCASAL. 2019.

Abogacía.

Por Lucas Bonadeo


I

ÍNDICE

UNIDAD I: A) Época Hispánica ..............................................................................................................1


1.- Concepto de la Historia. ...................................................................................................................1
Concepto de la Historia. ....................................................................................................................1
Contenido. ...............................................................................................................................................1
Importancia y utilidad de esta disciplina. ...................................................................................1
Metodología histórica. ........................................................................................................................2
La heurística. ....................................................................................................................................2
La crítica. ...........................................................................................................................................2
El ordenamiento y la exposición. ..............................................................................................2
Las Instituciones: concepto, elementos y crisis. .......................................................................2
2.- América Precolombina: ....................................................................................................................3
Incas. .........................................................................................................................................................3
Culturas preincaicas: ......................................................................................................................3
Imperio Incaico: ...............................................................................................................................3
Las instituciones sociales y políticas. ......................................................................................4
Sociedad..............................................................................................................................................4
La economía......................................................................................................................................5
Religión. ..............................................................................................................................................5
Otros aspectos. .................................................................................................................................5
Mayas........................................................................................................................................................6
Caracterización política. ................................................................................................................6
Caracterización religiosa. ..............................................................................................................6
Caracterización social. ...................................................................................................................6
Caracterización económica. .........................................................................................................7
Caracterización cultural. ...............................................................................................................7
Aztecas.....................................................................................................................................................7
Caracterización política. ................................................................................................................7
Caracterización religiosa. ..............................................................................................................7
Caracterización social. ...................................................................................................................8
Caracterización económica. .........................................................................................................8
3.- España a fines del siglo XV. ...........................................................................................................8
España a fines del siglo XV. ............................................................................................................8
Organización Política. .........................................................................................................................9
Ordenamiento Legal. Los Fueros. ............................................................................................... 10
Clases. .................................................................................................................................................... 10
La Recepción del Derecho Romano. Fuero Real. ................................................................. 10
II

Las Partidas. ....................................................................................................................................... 11


El Ordenamiento de Alcalá. .......................................................................................................... 11
4.- El Derecho Castellano en la Edad Moderna. ......................................................................... 11
Los Teólogos y Juristas españoles de los siglos XVI y XVII: Sus doctrinas e
influencias. ........................................................................................................................................... 11
Los Teólogos. ................................................................................................................................. 11
Francisco de Vitoria. ............................................................................................................. 11
Domingo de Soto (1495-1560). ........................................................................................... 13
Francisco Fernando Vázquez de Menchaca (1512-79), Domingo Bañez (1528-
1604). ........................................................................................................................................... 13
Francisco Suárez (1548-1627)............................................................................................. 13
Los Juristas.................................................................................................................................... 13
Juan López de Palacios Rubio. ......................................................................................... 13
Gregorio López. ....................................................................................................................... 13
Los humanistas. ............................................................................................................................ 14
Juan Ginés de Sepúlveda. .................................................................................................... 14
El Derecho Castellano en la Edad Moderna. Las leyes de Toro. La Nueva
Recopilación de 1567. La Novísima Recopilación de 1805. .............................................. 14
5.- EI Derecho Canónico. El Real Patronato. .............................................................................. 14
EI Derecho Canónico. Concepto. ................................................................................................. 14
EI Derecho Canónico. Sus principales características e importancia. ........................... 15
El Real Patronato: concepto. ........................................................................................................ 15
El Real Patronato: origen. ............................................................................................................. 15
El Real Patronato: atribuciones. ................................................................................................. 16
UNIDAD II: A) Época Hispánica (Continuación) ........................................................................... 17
1.- La Conquista de América. ............................................................................................................ 17
Títulos. .................................................................................................................................................. 17
Fines. ..................................................................................................................................................... 19
Caracteres de la colonización Española en América. .......................................................... 19
Condición jurídico-política de las Indias .................................................................................. 20
2.- Las clases sociales en Indias........................................................................................................ 21
Las clases sociales en Indias. ........................................................................................................ 21
Los españoles y los criollos. .......................................................................................................... 22
Los Indios: su condición jurídica. ............................................................................................... 22
Las encomiendas. .............................................................................................................................. 23
Reducciones y pueblos indígenas. ............................................................................................... 24
Las reducciones jesuíticas. ............................................................................................................. 25
El mestizaje......................................................................................................................................... 25
La esclavitud....................................................................................................................................... 26
III

Situación de los extranjeros. ......................................................................................................... 28


3.- La Iglesia. ........................................................................................................................................... 29
Organización eclesiástica. ............................................................................................................... 29
Las órdenes religiosas. ............................................................................................................... 29
Clero secular. ................................................................................................................................. 30
Diócesis. ........................................................................................................................................... 30
Autoridades eclesiásticas. ......................................................................................................... 30
Órganos eclesiásticos. ................................................................................................................. 30
Concilios. ......................................................................................................................................... 31
La predicación religiosa. ................................................................................................................. 31
La influencia social del clero. ....................................................................................................... 31
UNIDAD III: A) Época Hispánica (Continuación) ......................................................................... 33
1.- La Organización Política Indiana hasta fines del siglo XVII. ......................................... 33
Las Funciones del Estado. ............................................................................................................. 33
Autoridades residentes en España. ............................................................................................ 34
El Rey Origen del Poder Político. .............................................................................................. 34
Origen del poder político. .......................................................................................................... 34
La Casa de Contratación. ............................................................................................................... 35
El Concejo Real y Supremo de las Indias. Sus atribuciones. ............................................ 35
El Gobierno Local de las Indias. ................................................................................................. 36
Caracteres. ........................................................................................................................................... 36
Las Capitulaciones: Las licencias, obligaciones y mercedes. ............................................. 37
Los Adelantados................................................................................................................................ 37
Los Virreyes. ....................................................................................................................................... 38
Los Gobernadores. ............................................................................................................................ 39
Los corregidores y alcaldes mayores. ........................................................................................ 39
Otros Funcionarios. .......................................................................................................................... 40
Los Cabildos. ....................................................................................................................................... 40
Cabildos de ciudad o villa. ........................................................................................................ 40
Cabildos provinciales. ................................................................................................................. 41
Los cabildos indígenas. .............................................................................................................. 41
Los Cabildos Abiertos. .................................................................................................................... 42
Los Cónsules. ...................................................................................................................................... 42
La Visita. .............................................................................................................................................. 43
La Pesquisa. ........................................................................................................................................ 43
El Juicio de Residencia. ................................................................................................................. 43
Los Derechos Personales. .............................................................................................................. 44
La libertad de residencia y circulación. ............................................................................... 44
IV

La libertad de expresión. ........................................................................................................... 44


La igualdad. .................................................................................................................................... 44
Los derechos políticos. ............................................................................................................... 44
El derecho de propiedad. .......................................................................................................... 44
2.- El Derecho Indiano. ........................................................................................................................ 45
Sus características y contenido. ................................................................................................... 45
La Recopilación de Leyes de Indias de 1680 ......................................................................... 45
Fuentes Legislativas y Orden de Prelación. ............................................................................ 46
UNIDAD IV: A) Época Hispánica (Continuación) ......................................................................... 47
1.- La Organización Judicial .............................................................................................................. 47
La Organización Judicial. Caracteres. ....................................................................................... 47
Jueces capitulares. ............................................................................................................................ 47
Jueces Reales. .................................................................................................................................... 48
El virrey........................................................................................................................................... 48
Gobernador. .................................................................................................................................... 48
Jueces eclesiásticos. ......................................................................................................................... 48
El Santo Oficio de la Inquisición. ............................................................................................... 49
Las audiencias. ................................................................................................................................... 49
Jueces mercantiles............................................................................................................................ 50
El protomedicato. .............................................................................................................................. 50
El fuero universitario. ..................................................................................................................... 50
2.- La Real Hacienda: ........................................................................................................................... 51
La Real Hacienda: concepto y caracteres. ............................................................................... 51
Rentas Fiscales: Las regalías. ....................................................................................................... 51
Rentas Fiscales: Los monopolios o estancos. ......................................................................... 51
Rentas Fiscales: Los impuestos. Clases. ................................................................................... 51
La Recaudación: su caracterización. .......................................................................................... 52
El Mercantilismo. .............................................................................................................................. 52
El Comercio......................................................................................................................................... 53
El Contrabando. ................................................................................................................................. 54
UNIDAD V: A) Época Hispánica (Continuación) ........................................................................... 55
1.- El Despotismo Ilustrado ............................................................................................................... 55
El Despotismo Ilustrado. Origen. ................................................................................................ 55
a) El Despotismo Ilustrado. Sus manifestaciones en lo Político. ............................... 56
a.1) Exaltación del Poder Real. ......................................................................................... 56
a.2) El Centralismo. ................................................................................................................ 57
a.3) Reformas en la Organización territorial americana. .......................................... 57
a.4) La Real Ordenanza de intendentes de 1782, ........................................................ 57
V

b) El Despotismo Ilustrado. Sus manifestaciones en lo religioso............................... 59


c) El Despotismo Ilustrado. Sus manifestaciones en lo Militar. ................................. 59
d) El Despotismo Ilustrado. Sus manifestaciones en lo económico-social.............. 59
2.- El Libre Comercio. .......................................................................................................................... 60
La Situación Económica en el Río de la Plata durante el siglo XVIII. ........................ 60
El "auto de libre internación” 1777. ........................................................................................... 62
El reglamento y aranceles reales para el comercio libre de España a Indias del
12/10/ 1778. ........................................................................................................................................ 62
El Consulado de Buenos Aires. .................................................................................................... 63
Belgrano. .............................................................................................................................................. 63
La Representación de los Hacendados. .................................................................................... 63
"El Reglamento del 6-11-1809" (libre comercio). ................................................................... 64
3.- La crisis del régimen indiano. ..................................................................................................... 65
La crisis del régimen indiano. ...................................................................................................... 65
La conducción gubernativa. ........................................................................................................... 65
Tensiones, ideas e intentos de independencia. ....................................................................... 66
UNIDAD VI: B) Época Patria ............................................................................................................... 68
1.- La Revolución de Mayo................................................................................................................. 68
Sus antecedentes. Acontecimientos ocurridos en el orden externo e interno. ........... 68
Las revoluciones liberales y las rebeliones en América. ............................................... 68
Las revoluciones liberales. ................................................................................................... 68
Rebeliones en América. ........................................................................................................ 68
La actitud prerrevolucionaria en el Río de la Plata. ................................................. 70
Las relaciones entre Inglaterra, Francia, Portugal y España y sus repercusiones
en el Río de la Plata. .................................................................................................................. 70
Las invasiones inglesas y la rebelión popular en Buenos Aires. ................................ 72
Primera Invasión. ................................................................................................................... 72
Segunda invasión. .................................................................................................................... 73
Las corrientes doctrinarias francesas, españolas y anglosajonas que influyen en los
revolucionarios de mayo. ................................................................................................................ 74
La semana de mayo. Cabildo Abierto del 22-V-1810. Primer gobierno Patrio. ........ 75
El Cabildo Abierto del 22-V-1810.......................................................................................... 76
Reglamento Constitucional del 24 de Mayo. ...................................................................... 77
Primer Gobierno Patrio. ............................................................................................................ 78
2.- Los Principios Políticos de la gesta revolucionaria ............................................................ 78
Los Principios Políticos de la gesta revolucionaria. ............................................................ 78
La Comuna. ......................................................................................................................................... 79
La Soberanía. ...................................................................................................................................... 79
La Representación. ........................................................................................................................... 79
VI

La República. ...................................................................................................................................... 80
El Régimen Federal. ........................................................................................................................ 81
3.- Consolidación de la Revolución. ................................................................................................. 81
Circular del 27 de mayo de 1810. ................................................................................................ 81
Reglamento de la Junta. ................................................................................................................ 82
Decreto de Supresión de honores................................................................................................ 82
Mariano Moreno: su pensamiento político y económico. ................................................... 82
UNIDAD VII: B) Época Patria (Continuación) ............................................................................... 84
1.- Proceso de emancipación Iberoamericano: ............................................................................ 84
Proceso de emancipación Iberoamericano. ............................................................................. 84
Venezuela. ............................................................................................................................................ 84
Colombia. ............................................................................................................................................. 85
Ecuador................................................................................................................................................. 85
Bolivia. .................................................................................................................................................. 85
Chile. ...................................................................................................................................................... 85
Perú. ...................................................................................................................................................... 86
México. .................................................................................................................................................. 86
Brasil. .................................................................................................................................................... 86
Uruguay. ................................................................................................................................................ 87
Paraguay. .............................................................................................................................................. 87
La guerra de emancipación. .......................................................................................................... 87
La segregación territorial del virreinato del Río de la Plata. ........................................... 89
Uruguay. ........................................................................................................................................... 89
Paraguay. ......................................................................................................................................... 89
Bolivia. ............................................................................................................................................. 89
2.- La Iglesia y la Revolución de Mayo. ......................................................................................... 89
La Iglesia y la Revolución de Mayo. .......................................................................................... 89
El Patronato Nacional: orígenes y evolución hasta 1994. .................................................. 90
3.- Propuestas políticas y jurídicas hasta 1815. .......................................................................... 91
Las Juntas Provinciales. ................................................................................................................ 91
Reglamento del 22 de octubre de 1811..................................................................................... 92
Conflicto entre la Junta Conservadora y el Triunvirato. ................................................... 93
Estatuto Provisional de 1811. ...................................................................................................... 93
Reglamento y Decreto sobre la Libertad de Imprenta........................................................ 94
Decreto sobre la Seguridad Individual. ..................................................................................... 94
Revolución de 1812. ......................................................................................................................... 95
Asamblea de 1813 ............................................................................................................................ 96
Proyectos de Constitución. ....................................................................................................... 96
VII

Labor política. ............................................................................................................................... 97


Labor social. ................................................................................................................................... 98
Labor jurídica. ............................................................................................................................... 98
4.- El Régimen Directorial. ................................................................................................................. 98
El Régimen Directorial. .................................................................................................................. 98
El Estatuto Provisional de 1815. Su contenido. .................................................................... 99
UNIDAD VIII: B) Época Patria (Continuación)............................................................................ 101
1.- La Emancipación Política: ......................................................................................................... 101
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia. ................................. 101
La Forma de Gobierno: Debates y propuestas. .................................................................... 101
2.- El Reglamento Provisorio de 1817. ........................................................................................ 102
El Reglamento Provisorio de 1817. Su contenido. ............................................................. 102
3.- Las Primeras Constituciones. .................................................................................................... 103
La Constitución de 1819. .............................................................................................................. 103
El proyecto de gobierno monárquico. ...................................................................................... 105
Congreso Constituyente de 1824................................................................................................ 107
La llamada “Ley fundamental”. ............................................................................................ 107
La ley de Presidencia. .............................................................................................................. 107
La ley de capitalización. .......................................................................................................... 107
Forma de gobierno. ................................................................................................................... 107
Unitarismo y Federalismo. ........................................................................................................... 108
Las causas del federalismo. .................................................................................................... 108
La Constitución de 1826. .............................................................................................................. 109
UNIDAD IX: B) Época Patria (Continuación) ............................................................................... 112
1.- Los Pactos y Los Tratados Interprovinciales. .................................................................... 112
Origen, contenido e importancia institucional. ..................................................................... 112
Tratado del Cuadrilátero. ............................................................................................................. 112
Pacto de Cañuelas........................................................................................................................... 112
Contexto histórico. ..................................................................................................................... 112
Motín de Lavalle. ....................................................................................................................... 113
Pacto de Cañuelas...................................................................................................................... 114
Pacto de Barracas. .......................................................................................................................... 114
Contexto histórico. ..................................................................................................................... 114
Pacto de Barracas. ..................................................................................................................... 114
Pacto Federal. .................................................................................................................................. 115
Contexto histórico. ..................................................................................................................... 115
Pacto Federal. ............................................................................................................................. 115
2.- Rosas y la cuestión constitucional. .......................................................................................... 116
VIII

Primer gobierno de Rosas. .......................................................................................................... 116


Segundo gobierno de Rosas. ........................................................................................................ 117
3.- La Generación del '37. La Asociación de Mayo. ................................................................ 119
La Generación del '37. ................................................................................................................... 119
La Asociación de Mayo. ............................................................................................................... 119
4.- Caracterización de la situación económica ........................................................................... 120
Librecambio y proteccionismo (1810-1829)........................................................................... 120
La ley de aduana de 1835. ........................................................................................................... 121
El movimiento comercial. ............................................................................................................ 122
La ganadería. .................................................................................................................................... 122
El saladero. ........................................................................................................................................ 122
La agricultura. .................................................................................................................................. 122
Las industrias. .................................................................................................................................. 123
La minería. ........................................................................................................................................ 123
La tierra pública. ............................................................................................................................. 123
UNIDAD X: C) Época Constitucional ................................................................................................ 125
1.- Acuerdo de San Nicolás. ............................................................................................................. 125
Antecedentes: Circular del 5-4-1851. ....................................................................................... 125
Antecedentes: Pronunciamiento de Urquiza. ........................................................................ 125
Antecedentes: Caseros. .................................................................................................................. 125
Antecedentes: Misión Irigoyen. .................................................................................................. 125
Antecedentes: Protocolos de Palermo. ................................................................................... 126
Contenido del Acuerdo de San Nicolás, su consideración y análisis por Buenos
Aires. ................................................................................................................................................... 126
2.- La Constitución de 1853.............................................................................................................. 128
Génesis. ............................................................................................................................................... 128
Fuentes e Influencias Ideológicas de la Constitución ........................................................ 128
Congreso Constituyente de Santa Fe. Debate del Proyecto de Constitución. ........... 128
Análisis. .............................................................................................................................................. 129
Promulgación y Jura de la Constitución. ............................................................................... 130
Rechazo de la Constitución por Buenos Aires. .................................................................... 130
UNIDAD XI: C) Época Constitucional (Continuación) ................................................................ 131
1.- Época de Secesión. ........................................................................................................................ 131
La ruptura y las relaciones entre Buenos Aires y la Confederación. ........................... 131
Pacto de Unión Nacional. ............................................................................................................. 131
Antecedentes. .............................................................................................................................. 131
Análisis del Pacto de San José de Flores. ....................................................................... 132
Convención porteña de 1860....................................................................................................... 132
IX

Debates y propuestas de enmiendas a la Constitución de 1853. .................................... 132


Debates. ......................................................................................................................................... 132
Propuestas de enmiendas........................................................................................................ 133
2.- La Convención Nacional Reformadora.................................................................................. 134
La Convención Nacional Reformadora. .................................................................................. 134
Convenio complementario del Pacto de Unión Nacional. ........................................... 134
Convención Nacional Reformadora. ................................................................................... 134
Contenido de la Reforma Constitucional de 1860. ............................................................. 135
3.- La Unión Nacional. ........................................................................................................................ 137
Los Grupos y los partidos políticos. ......................................................................................... 137
La Política de Derqui. ................................................................................................................... 138
Acercamiento a los liberales. ................................................................................................. 138
Mapa político. .............................................................................................................................. 138
Sucesos de San Juan. Asesinato de Virasoro. ................................................................. 138
Rechazo de los diputados de Buenos Aires. .................................................................... 139
Intervención de Córdoba. ........................................................................................................ 139
La situación en Buenos Aires. .............................................................................................. 139
Batalla de Pavón. ....................................................................................................................... 139
Epílogo. Renuncia de Derqui, disolución del PEN. ....................................................... 139
Mitre presidente (1861-1862; 1862-1868): Gobierno y Política. ..................................... 140
Mitre, primer presidente de facto. ....................................................................................... 140
Elección presidencial. ............................................................................................................... 140
Ley de compromiso. División del Partido Liberal. ........................................................ 141
Obra administrativa. ................................................................................................................. 141
La sucesión presidencial. ......................................................................................................... 141
Reforma constitucional de 1866. ............................................................................................... 142
Sarmiento (1868-1874): su gobierno y políticas. .................................................................. 142
El cambio político. ..................................................................................................................... 142
El hombre y su programa. ...................................................................................................... 142
Muerte de Urquiza. .................................................................................................................... 143
Política educativa. ..................................................................................................................... 143
Elecciones de 1874. ........................................................................................................................ 143
Las candidaturas. ....................................................................................................................... 143
Elección de diputados nacionales en Buenos Aires. ..................................................... 143
La elección presidencial. ......................................................................................................... 144
La revolución de Mitre. ........................................................................................................... 144
Presidencia de Avellaneda (1874-1880). Aspectos. ............................................................ 144
La conciliación. ........................................................................................................................... 144
X

Fin de la conciliación. .............................................................................................................. 145


La conquista del desierto. ....................................................................................................... 145
Presidencia de Avellaneda (1874-1880). Política exterior. ............................................ 146
Cuestión de límites con Chile. ............................................................................................... 146
Paz con Paraguay y relaciones con Brasil. ....................................................................... 146
Federalización de Buenos Aires. ............................................................................................... 147
Antecedentes. .............................................................................................................................. 147
Federalización. ............................................................................................................................ 148
Sanción de los Códigos Nacionales. .......................................................................................... 149
Antecedentes. .............................................................................................................................. 149
Código de Comercio. ................................................................................................................. 149
El Código Civil. ........................................................................................................................... 149
El Código Penal. ......................................................................................................................... 149
El Código de Minería. ............................................................................................................... 150
Los códigos de procedimientos. ............................................................................................ 150
El Código de Justicia Militar. ................................................................................................ 150
UNIDAD XII: C) Época Constitucional (Continuación) .............................................................. 151
1.- La época del 80. ............................................................................................................................. 151
La época del 80................................................................................................................................ 151
Las nuevas corrientes de opinión política. ............................................................................ 151
El positivismo. ............................................................................................................................ 151
El liberalismo económico. ....................................................................................................... 151
El proceso de laicización. ........................................................................................................ 152
La generación del '80. .................................................................................................................... 152
La Presidencia de Roca (1880-1886). Aspectos de su gobierno. ................................... 153
Presidencia de Juárez Celman (1886-1890). ......................................................................... 154
La política del Unicato. ............................................................................................................ 155
Los problemas económicos y morales de la época. ............................................................ 155
La Ley de matrimonio civil......................................................................................................... 156
Las relaciones entre la Iglesia y el Estado. ........................................................................... 156
2.- ............................................................................................................................................................... 158
Crisis de 1889. .................................................................................................................................. 158
La revolución de 1890. .................................................................................................................. 158
Presidencia de Carlos Pellegrini (1890-1892). Actuación de su gobierno. ................. 159
Presidencia de Luis Sáenz Peña (1892-1895). ...................................................................... 160
Presidencia de José Evaristo Uriburu (1895-1898). ........................................................... 161
Segunda Presidencia de Roca (1898-1904). ........................................................................... 162
Conflictividad social. Ley de residencia............................................................................. 162
XI

Bloqueo en Venezuela. Doctrina Drago. ............................................................................ 163


El conflicto con Chile. .............................................................................................................. 163
Los Partidos Políticos. .................................................................................................................. 163
Antecedentes. Unitarios y Federales................................................................................... 163
Hegemonía del PAN. ................................................................................................................ 164
Partido Republicano. ................................................................................................................ 164
La Unión Cívica Radical. ......................................................................................................... 164
La Unión Cívica Nacional. ...................................................................................................... 164
Partido Modernista. .................................................................................................................. 165
Partido Conservador. ................................................................................................................ 165
Partido Socialista. ...................................................................................................................... 165
Partido Demócrata Progresista. ........................................................................................... 165
El Ejército Nacional y la Marina de Guerra. ........................................................................ 165
El Ejército Nacional. ................................................................................................................ 165
La Marina de Guerra. ............................................................................................................... 166
UNIDAD XIII: C) Época Constitucional (Continuación) ............................................................ 168
1.- ............................................................................................................................................................... 168
La elección presidencial de 1904............................................................................................... 168
Presidencia de Quintana y Figueroa Alcorta (1904-1910). .............................................. 168
Presidencia de Quintana (1904-1906). ................................................................................ 168
Presidencia de Figueroa Alcorta (1906-1910). ................................................................ 169
Las cuestiones obreras. ................................................................................................................. 169
Antecedentes. .............................................................................................................................. 169
Presidencia de Quintana. ........................................................................................................ 170
Presidencia de Figueroa Alcorta.......................................................................................... 170
El desarrollo económico. .............................................................................................................. 171
La ganadería. ............................................................................................................................... 171
La agricultura. ............................................................................................................................. 172
La minería. ................................................................................................................................... 172
Las industrias. ............................................................................................................................. 172
Las Finanzas. .................................................................................................................................... 173
La situación política. ...................................................................................................................... 173
La Presidencia de Roque Sáenz Peña (1910-1913). ........................................................... 174
La Legislación electoral. Sus pautas. .................................................................................. 175
El gobierno de Victorino de la Plaza (1913-1916). ............................................................. 176
2.- ............................................................................................................................................................... 177
Hipólito Irigoyen: su primera presidencia (1916-1922). .................................................... 177
La actuación política. ............................................................................................................... 177
XII

Acción de gobierno. ................................................................................................................... 177


Reforma Universitaria. ............................................................................................................. 178
La Problemática Social. ........................................................................................................... 178
Política Exterior. ........................................................................................................................ 180
La Presidencia de Alvear (1922-1928). Su análisis. ........................................................... 180
Segunda Presidencia de Hipólito Irigoyen (1928-1930). Aspectos. ............................... 181
Prolegómenos de la insurrección. ............................................................................................. 182
UNIDAD XIV: C) Época Constitucional (Continuación) ............................................................ 184
1.- ............................................................................................................................................................... 184
La ruptura institucional. ............................................................................................................... 184
Crisis del año '30. ............................................................................................................................ 185
Presidencia de J.F Uriburu (1930-1932). ................................................................................ 186
Acordada de la Suprema Corte de Justicia del 10/09/1930............................................ 187
Análisis de su contenido y sus consecuencias institucionales. .................................. 188
Presidencia de Agustín P. Justo (1932-1938). ..................................................................... 190
Pacto Roca-Runciman. ............................................................................................................. 190
Asesinato en el Senado de la Nación. ................................................................................ 191
Presidencia de Roberto M. Ortiz (1938-1940). ..................................................................... 191
Presidencia de Ramón S. Castillo (1940-1943). ................................................................... 192
Revolución de 1943. ....................................................................................................................... 192
La asonada. .................................................................................................................................. 192
Gobiernos de Ramírez (1943-1944). .................................................................................... 193
Presidencia de Farrell (1944-1945). .................................................................................... 193
El 17 de Octubre de 1945. ........................................................................................................... 194
Hechos posteriores..................................................................................................................... 194
Primera Presidencia de Juan D. Perón (1946-1952). ........................................................ 195
La oposición y la libertad de prensa. .................................................................................. 196
Segunda Presidencia de Juan D. Perón (1952-1955). Su Gobierno. ............................. 196
Crisis con la Iglesia.................................................................................................................... 197
La Constitución de 1949. .............................................................................................................. 197
2.- ............................................................................................................................................................... 199
La Revolución de 1955. ................................................................................................................ 199
Presidencia de Eduardo Lonardi (23/09/1955-13/11/1955). ...................................... 200
Presidencia de Pedro Eugenio Aramburu (1955-1958)................................................ 200
La Reforma constitucional de 1957. ........................................................................................ 201
Los años de transición: ................................................................................................................. 202
Presidencia de A. Frondizi (1958-62). ................................................................................ 202
Presidencia de José María Guido (1962-63). ................................................................... 203
XIII

El gobierno de Arturo Illia (1963-66). ................................................................................ 204


La revolución Argentina. Sus aspectos. .................................................................................. 205
El golpe de Estado. ................................................................................................................... 205
El Acta de la Revolución Argentina. ................................................................................. 205
Actividad legislativa de la “Revolución Argentina” ..................................................... 206
La Corte Suprema y la Revolución Argentina. ............................................................... 207
Los Partidos Políticos. ............................................................................................................. 207
Onganía (1966-70). ..................................................................................................................... 207
Levingston (1970-1971). ........................................................................................................... 208
Lanusse (1971-1973). ................................................................................................................ 208
Reforma Constitucional de 1972. ......................................................................................... 208
Gobiernos Justicialistas. ............................................................................................................... 209
Cámpora (25/5/1973-13/7/73). .............................................................................................. 209
Lastiri (13/7/1973-12/10/73).................................................................................................. 209
Tercera Presidencia de Perón (1973-74). .......................................................................... 210
María Estela Martínez de Perón (1974-76). ..................................................................... 211
El desenlace. ................................................................................................................................ 212
El Proceso de Reorganización Nacional (1976-83). ............................................................ 213
El golpe de Estado de Marzo de 1976. ............................................................................... 213
La “legalidad del” Proceso: Actas y Estatutos. ............................................................... 213
La cuestión de los derechos humanos. ............................................................................... 214
La política económica del Proceso. ..................................................................................... 216
Partidos políticos, sindicatos y universidad. .................................................................... 216
Los presidentes del Proceso. ................................................................................................. 217
3.- ............................................................................................................................................................... 218
La vuelta a la democracia. ........................................................................................................... 218
Presidencia de Raúl Alfonsín (1983-1989). Aspectos. ...................................................... 218
Derechos Humanos y la cuestión militar. .......................................................................... 218
Economía. El Plan Austral. ................................................................................................... 220
Otros aspectos de la obra de gobierno. .............................................................................. 221
La salida anticipada. ................................................................................................................. 221
Las Provincias y sus reformas constitucionales. ................................................................. 221
Primer Gobierno de Carlos S. Menem (1989-1995). Aspectos. ...................................... 222
Ampliación de la Corte Suprema. ........................................................................................ 222
Los indultos. La última rebelión carapintada. ................................................................. 222
La economía. Convertibilidad y privatizaciones. ............................................................ 223
Otros aspectos. ............................................................................................................................ 223
XIV

La Reforma Constitucional de 1994. Sus antecedentes y caracterización de su


contenido. ........................................................................................................................................... 224
Antecedentes. .............................................................................................................................. 224
La ley 24.309 ............................................................................................................................... 224
Principales aspectos de la Reforma. ................................................................................... 224
Poder Ejecutivo ..................................................................................................................... 224
Poder Legislativo. ................................................................................................................. 225
Poder Judicial. ....................................................................................................................... 225
Nuevos derechos y garantías. ............................................................................................ 225
Otros aspectos. ....................................................................................................................... 225
La reelección presidencial. .......................................................................................................... 225
Bibliografía .................................................................................................................................................. 227
Página |1

UNIDAD I: A) Época Hispánica


1.- Concepto de la Historia. Contenido. Importancia y utilidad de esta disciplina.
Metodología histórica: La Heurística, La crítica, El ordenamiento y La exposición.
Las Instituciones: concepto, elementos y crisis. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros,
2005).

Concepto de la Historia.
“La historia es el conocimiento del pasado humano1”. Un conocimiento válido, verdadero,
opuesto a lo que podría haber sido, conocimiento que será la culminación de un esfuerzo
riguroso y sistemático por hallar la verdad de lo sucedido.
Al hablar de “pasado humano” entendemos por tales todas las acciones, los pensamientos,
los sentimientos y las obras (materiales y espirituales) del hombre o los hombres de ayer,
susceptibles de comprensión por el hombre de hoy, que es el historiador.
La historia es “la recreación intelectual del pasado humano mediante la búsqueda de los
hechos2”, realizada sobre la base de testimonios y la exposición congruente de resultados.
Hay naturalmente una gran diferencia entre la recreación intelectual y el hecho real.
Aquélla depende exclusivamente de la existencia de testimonios, pues en caso de no existir
o no conocerse éstos, el hecho no puede ser conocido. Además al intervenir en esta
recreación la mente del historiador, los hechos analizados reciben inevitablemente un
impacto subjetivo.
Decir que la historia tiene por objeto el pasado humano, no significa que ha de acumularse
desordenadamente todo lo que ha dejado de ser presente. La historia, como ciencia, aspira
a dar una sistematización de sus conocimientos que impida que la marea de hechos -cada
día más complejos y más numerosos- termine por anonadarla. Es así como el pasado
humano debe entenderse no en su totalidad que difícilmente pueda ser abarcada, sino en
sus parcialidades y su estructura.
La historia es una disciplina netamente retrospectiva, que necesita cierta distancia
temporal para apreciar los hechos.

Contenido.
La historia, durante muchos años, limitó voluntariamente su estudio a los aspectos
políticos o guerreros del pasado. Era la historia tradicionalmente llamada “general”, que
se ocupaba de los grandes acontecimientos históricos: batallas, negociaciones diplomáticas,
ciertos hechos salientes de la política interior donde se destacaba la intervención de tal o
cual personaje, los matrimonios, las muertes de esos mismos personajes y alguna que otra
referencia a grandes catástrofes, pestes o plagas.
Una vez que el historiador advirtió que, además de actos guerreros o políticos, existían
otros de distinta naturaleza, pero de igual o superior importancia, parcializó los estudios
para poder comprender cabalmente la vida del hombre en el pasado.
“Para el historiador moderno el hombre no es solo un animal político3”; por ello
atendiendo a su inmensa complejidad, el historiador se ha visto enfrentado al apasionante
problema de analizarlo en sus instituciones, en sus ideas, en sus acciones, en sus esfuerzos,
en su vida familiar y social, política, económica, religiosa, jurídica, etc. La respuesta
adecuada consistió en la aparición de las “historias especiales” que vienen a profundizar
el estudio de uno o varios de estos aspectos.

Importancia y utilidad de esta disciplina.


La historia satisface la necesidad del hombre de conocer el pasado de su especia y explicar
el origen del tiempo en que vive.

1 Henri Irene Marou. Historiador francés.


2 Cassani y Pérez Amuchástegui.
3 Henri Irene Marrou
2|Página

También apoya a las ciencias sociales en el estudio de los fenómenos sociales. Mientras
estas analizan el hecho en un momento dado del presente, la historia los estudia en su
dinámica a través del tiempo. A través de la historia es posible advertir cómo se producen
las transformaciones sociales, cómo se suceden las instituciones y cuáles han sido los
sistemas de derecho vigentes. De ahí la necesidad del jurista de recurrir a la historia.
La historia constituye asimismo un instrumento cultural en varios sentidos. Es un
instrumento de solidaridad que ayuda a comprender y valorar la existencia de otras
sociedades; a apreciar la rapidez con que transcurre la vida de las naciones.

Metodología histórica.
La investigación histórica se realiza a través de tres etapas: la heurística, la crítica, el
ordenamiento y la exposición. Esta división es solo de alcance dialéctico, pues en la
práctica no existen distinciones tan categóricas en el proceso aludido.
La heurística.
La búsqueda de noticias sobre el hecho o los hechos objetos de su investigación. Los
elementos de que se vale el historiador para conocer el pasado humano reciben el nombre
de testimonios y son los residuos o huellas que ha dejado el hombre en su paso por la
Tierra.
Corresponde primero efectuar una compulsa bibliográfica (informarse acerca de lo que
otros han escrito sobre el tema). Luego la búsqueda de huellas o vestigios dejados por los
hechos humanos investigados. También cabe utilizar las numerosas colecciones de
documentos, publicados precisamente con el fin de facilitar las tareas de investigación.
Finalmente se acudirá a los repositorios de testimonios (archivos y museos) donde se podrá
examinar los documentos originales, éditos e inéditos.
La crítica.
En esta etapa -que debe extenderse todo el período de investigación- se analiza
cualitativamente todo testimonio hallado. Análisis de autenticidad o “crítica externa”.
Análisis de veracidad o “crítica interna”. Esta crítica de documentos debe servirnos no
para desechar testimonios, sino más bien para comprenderlos. La crítica y valoración debe
ser analizada a la luz del “ambiente histórico” en que ocurrieron los hechos, evitando su
trastrocamiento por parte de principios ajenos a ese tiempo histórico, con lo que se incurre
en una lamentable confusión de la dimensión temporal. También se debe cuidar la
dimensión espacial pues resulta siempre pobre toda interpretación local, regional o
nacional de los hechos históricos.
El ordenamiento y la exposición.
Los testimonios obtenidos deben ser ordenados y relacionados entre sí mediante una serie
de inferencias. De esta manera se llega al momento culminante de la recreación
intelectual, que equivale a lo que realmente es la creación histórica. Esta creación es
generalmente expuesta por escrito y debe ajustarse a ciertos principios exigidos por la
disciplina. La objetividad y severidad se imponen en esta última fase como en todo el
proceso, para que las afirmaciones parezcan fundadas sólidamente es costumbre indicar
en notas al pie de cada página las fuentes que ha usado el historiador, referencias o
acotaciones que resultan de interés, sin interrumpir la ilación natural del texto.

Las Instituciones: concepto, elementos y crisis.


“Conjunto o sistema coherente de actos o acciones humanas”. Cada individuo al hacer su
vida, se nutre en gran parte de ciertos elementos que la vida social pone a su disposición.
Ese aporte social a la vida del individuo no se le presenta de manera optativa, pues debe
servirse del mismo imperativamente. Ese aporte -que es lo institucional- ejerce una
incuestionable presión sobre el individuo, establece pautas de comportamiento. El
individuo puede, hasta cierto punto, rechazar determinado tipo o clase de institución, pero
no puede repudiar ese conjunto de instituciones, que constituyen el esqueleto sobre el que
existe la vida social.
Página |3

Las instituciones forman una compleja red, que abarca los más diversos aspectos de la
vida del hombre. Ninguna institución pretende abarcar la totalidad de la existencia del
ser humano. Aún aquellas de carácter espiritual se valen de otras instituciones para el
cumplimiento de sus fines. La parcialidad y no la totalidad caracteriza a la institución.
Cuando hablamos de instituciones en un tiempo y lugar dados, estamos tratando de algo
que tiene actualidad espacio-temporal, que ejerce de alguna manera una influencia
irresistible sobre esa sociedad. Es decir que todas las instituciones constituyen un sistema
de vigencias. Para que una institución pueda ser considerada vigente es preciso que haya
alcanzado una cohesión suficiente, que esta sea sólida y autónoma. No solo su arraigo debe
ser efectivo en la sociedad, sino que debe diferenciarse perfectamente de las otras
instituciones.
El uso social constituye uno de los fundamentos de la institución, el mismo trae aparejado
una serie de normas valorativas y reguladoras, cuyo estudio corresponde al ámbito de la
moral y el derecho.
Según García-Gallo, la institución se integra con tres elementos: la situación -o hecho
social-, la valoración y la regulación. Son necesarios estos tres elementos para sostener que
una determinada institución ha alcanzado cohesión, estabilidad (que se ha arraigado en
la sociedad).
¿Cómo juegan en el desarrollo institucional? Los que marcan rumbo son la situación y la
valoración. Ellos son los que dan vitalidad a la institución. Aunque el primero desempeña
en este caso un papel más activo, la valoración ha obrado en muchos casos de tal manera
que la institución ha perdido fuerza, aunque por un tiempo más ha continuado su uso
social. La regulación jurídica desempeña un papel distinto en este proceso, se limita a
reglar la existencia de las instituciones nacidas para responder a las necesidades sociales,
con todo desempeña una función irremplazable sin la cual la institución no podrá existir.
La institución tiene un sentido de permanencia en contraposición, por ejemplo, al
dinamismo vital de la generación, cuyo sentido es justamente el cambio.
La institución es creada, conservada y transformada por el hombre, y está exclusivamente
a su servicio. Depende de la actividad humana y necesita su renovada adhesión.
Cuando una institución no responde satisfactoriamente a las necesidades reales y actuales
de un determinado momento, cesa de ser útil como tal, entra en crisis de
acondicionamiento ambiental y es adecuada, parcial o totalmente, a las nuevas exigencias
de la vida social.
En síntesis: se puede entender por institución una ordenación parcial de la vida del
hombre en sociedad, que ha llegado a un desarrollo sólido y autónomo a través de la
actividad desplegada y renovada adhesión de muchas generaciones.

2.- América Precolombina: caracterización política, religiosa, social y económica


de los Incas, Mayas y Aztecas. Fuente: (Cátedra de Historia Constitucional
Argentina, 2019).

Incas.

Culturas preincaicas: Mochica (valle de Moche, cerca de Trujillo, al norte de Perú),


Chimú o Yunga (espacio geográfico coincidente con la Mochica), Thihuanaco (sur del
lago Titicaca).

Imperio Incaico: en el cenit de su poderío abarcó más de 2 millones de kilómetros que se


prolongaba desde tierras ecuatorianas hasta el río Maule en Chile y Argentina (hasta la
zona de Mendoza).
El centro del Imperio estaba en la ciudad de Cuzco, adonde habían llegado en época remota
Ayar Manco (Capac) y su hermana y esposa Mama Ocllo, fundadores de la dinastía incaica
hacia mediados del siglo XIII.
4|Página

Los dominios incaicos estaban divididos en cuatro grandes regiones llamadas


Chinchaysuyo, Antisuyo, Cuntisuyo y Collasuyo. De ahí que su nombre fuera
“Tahuantinsuyo”: El Imperio de las cuatro regiones. Estas coincidían angularmente en el
Cuzco: “el ombligo del mundo”.

Las instituciones sociales y políticas.


El ayllu. La organización social, política y económica del Imperio estaba basada en el
ayllu. Era un grupo de familias emparentadas por un antepasado, con un culto familiar
común (huaca) y con una extensión de tierra. La autoridad del ayllu era el Curaca
designado por el Inca o sus representantes.
El Inca tenía su propio ayllu, que comprendía su familia, sus servidores y sus bienes. Al
fallecer su sucesor formaba un nuevo ayllu real, separándose del de su padre. Se fue
formando consiguientemente una nobleza de sangre, cuyos ayllus tenían ciertos
privilegios. También los ayllus de habla quichua que rodeaban al Cuzco fueron asignados
como nobles, y por consiguiente estaban exentos del pago de tributos y de servicio personal,
igual que los de sangre real.
La mita. Los hombres de ayllus comunes estaban divididos en categorías según su edad.
Al llegar a los 35 años entraban en la de “adultos”, debían casarse y estaban obligados a
pagar tributo hasta los 50 años. Estaban sujetos a la “mita”, un servicio personal al Estado,
tal como la construcción de edificios, transporte de mercaderías, laboreo de minas, la
duración de este servicio era de dos o tres meses cada año.
El Yanaconazgo. En el imperio había también una clase social que carecía de ayllu, eran
los yanacones, provenientes de una tribu que se había sublevado contra el Inca en tiempos
remotos. Ellos y sus descendientes eran siervos a perpetuidad y verdaderos esclavos que
solo podían suavizar su merced a la buena voluntad de las familias nobles a quiénes
servían. Los prisioneros de guerra y ciertos reos comunes eran también asignados al
yanaconazgo.
El gobierno. El Inca era el jefe absoluto del Tahuantinsuyo, tenía la suma del poder civil,
político, administrativo, militar y religioso y hasta era reverenciado como una divinidad.
Para mantener pura la sangre divina se casaban con su propia hermana Coya (reina), y
sus otras mujeres se llamaban Palles.
Sus esposas, concubinas y todos sus parientes formaban el “Consejo de Orejones”, así
llamados porque sus integrantes se perforaban y agrandaban progresivamente el lóbulo de
las orejas. Su heredero era aquél de los hijos que considerara más capaz para el cargo.
Cada una de las cuatro regiones estaba bajo las órdenes de un “apo” (gobernador) que
residía en Cuzco bajo las inmediatas órdenes del Inca. Las regiones se subdividían en
provincias regidas por gobernadores delegados, las provincias volvían a subdividirse en
dos partes (sayas) de acuerdo con los ayllus que había en ellas.

Sociedad.
Nobleza: estaba integrado por los familiares del Inca y altos funcionarios del imperio
(orejones)
Sacerdotes: a la cabeza de ellos se hallaba el Ruillu-umu, generalmente un tío o hermano
del Inca.
Puric: sobre ellos recaían las obligaciones del trabajo productivo, eran hombres adultos
que tenían a su cargo el cultivo de la tierra, el cuidado del ganado y las tareas industriales.
Yanaconas: clase hereditaria de sirvientes muy próximos a los esclavos, integrada por
descendientes de pueblos rebeldes y por individuos reducidos a ese estado por un delito
grave.
Generalmente el indio no elegía su propia esposa, pues esta le era impuesta por las
autoridades, quienes también separaban a las mujeres más hermosas de cada ayllu para
poder destinarlas a servicio en el templo del Inca.
Página |5

Cada matrimonio tenía su “topu” o parcela de tierra cuya extensión aumentaba por la
cantidad de hijos y mérito de su dueño. Las tierras pertenecían a la colectividad y cada
año el Inca ordenaba la distribución de los nuevos topus.

La economía.
La tierra. La agricultura era la base de la economía. El ayllu tenía una determinada
extensión de tierra (marca), dentro de la cual cada adulto recibía un topu para el sostén
de la familia. Solo un tercio de la marca podía ser subdivida en topus. El resto era
cultivado mediante el trabajo colectivo de los indios del ayllu, y sus productos se
destinaban por mitades al Inca y al culto.
La agricultura. Las características del terreno obligaron a la construcción de terrazas
cultivables y a emprender obras de riego de asombrosa eficacia y perfección, aún puede
observarse el trazado de canales a lo largo de muchos kilómetros.
El maíz era el principal de los cultivos sobre todo en tierras bajas. Lo seguían la papa, el
maní, el ají, los porotos y la mandioca.
Los principales instrumentos de labranza eran la azada de bronce y la taclla, especie de
pala de puntear también de bronce.
Toda la producción agrícola era recogida en almacenes del Estado para ser distribuida.
Una parte era para el Inca y la nobleza, otra destinada al mantenimiento del culto, otra
servía al sostenimiento de viudas, huérfanos e impedidos y otra se entregaba al pueblo.
Los inspectores controlaban el trabajo de la tierra y llevaban la cuenta de la producción
agrícola mediante los quipus -sistema de contabilidad mediante hilos de colores a
diferentes alturas y distancias.
Ganadería. La domesticación de la llama y la alpaca confirió un carácter único a la
civilización incaica; la primera utilizada fundamentalmente para el transporte de carga
y alimento, y la segunda para la industria textil. También cazaban vicuñas para la
elaboración de tejidos finos.
La artesanía. El cultivo de algodón y la lana de vicuña proporcionaban la materia prima
para los abundantes telares, donde trabajaban habitualmente las mujeres. La cerámica
utilitaria y ceremonial había llegado a una notable perfección.
La metalurgia estaba muy avanzada en relación con otros pueblos americanos. Se
explotaba la plata, el oro, el cobre, el estaño y se había descubierto el bronce por aleación.
El ejército. La oficialidad la constituían los nobles y el contingente general se reclutaba
en ayllus no privilegiados. El servicio militar estaba entre las obligaciones de la mita.
Para el dominio de las zonas conquistadas se habían levantado fortificaciones
amuralladas. Los guerreros tenían arcos, lanzas, boleadoras y macanas de piedra o de
metal.

Religión.
La religión oficial del imperio incaico reconocía la existencia de un solo Dios superior,
eterno, personal, todopoderoso, creador de lo existente. Era invocado bajo diversos
nombres (los más difundidos Huairacocha y Pachacámac). El sol -Inti- era solo una obra
de Huairacocha y una real manifestación de su poder. También la luna y los astros
recibían veneración.
Había templos donde los sacerdotes celebraban el culto oficial, poseían numerosos adornos
de oro.
Los sacrificios humanos eran una excepción en el culto incaico. Se practicaban, en cambio,
ofrendas de coca, chicha y hasta animales.
La casta sacerdotal gozaba de privilegios sociales, políticos y económicos. Estaba dividida
en órdenes jerárquicos, cuyo grado superior era el de Ruillac-Humu -Pontífice Real-.

Otros aspectos.
Educación: Solo accedían a ellas los hijos de los nobles o los “curacas”. Los “amautas” eran
los maestros encargados de prepararlos para sus futuras funciones. Se les enseñaban los
6|Página

preceptos religiosos, se los instruía en la política, la historia, la milicia y el modo de


conducirse y hablar elegantemente. La lengua era el quechua.
Los quipos: no conocieron la escritura, aun cuando idearon un sistema de cordeles y nudos
que les servía para fines aritméticos y de contabilidad.
Arquitectura: para construir muros utilizaban grandes moles de piedra pulida sin ningún
tipo de argamasa. La decoración interior era rica -oro, plata, tejidos- pero sus techos eran
de paja.
Caminos. El sistema caminero unificaba todos los puntos del imperio. Rutas de amplias
calzadas formadas por grandes lajas de piedra. La red caminera se ha estimado en 6000
km. Los pueblos situados a lo largo de las rutas proporcionaban a los chasquis, mensajeros
que iban de posta en posta llevando noticias.

Mayas

El término Imperio Maya es inexacto. Los Mayas no formaron una unidad estable sino
que se agruparon en ciudades independientes, aisladas entre sí y a menudo enfrentadas
entre ellas.
La civilización Maya abarca dos momentos históricos bien definidos:
- Imperio Antiguo (siglo IV al siglo X) extendido por el sur de México, Guatemala y
Honduras. Ciudades principales: Palenque, Piedras Negras, Tikal, Copán. No están
determinadas las causas de la decadencia, aunque probablemente la invasión de los
Toltecas (siglo X) haya motivado el abandono de la región.
- Imperio Nuevo (siglo X al siglo XV) centralizado en la península de Yucatán. Ciudades
principales: Uxmal, Mayapan, Chichen Itzá. Cayeron bajo el dominio de tribus mexicanas
que luego formaron la confederación Azteca.

Caracterización política.
Las ciudades principales estaban gobernadas por un gran jefe -Halach Vinic- cuyo título
era hereditario por línea masculina. De estos jefes dependían las autoridades delegadas -
Vatav- que gobernaban las ciudades menores. En ambos casos había consejos que
asesoraban en los casos difíciles.
El hurto se penaba con esclavitud. En tanto había pena de muerte para el homicidio, el
adulterio y el daño grave.

Caracterización religiosa.
Eran politeístas, creían en premios y castigos después de la muerte. Entre sus dioses más
importantes se destacan Hunab Ku, creador del mundo; Ah Puch, dios de la muerte;
Chack, dios de la lluvia a quien se le ofrecían sacrificios humanos; Itzamná, dios
civilizador que le enseñó a los hombres toda su sabiduría.

Caracterización social.
La sociedad se caracterizó por una estricta división social.
Nobleza. Almenhehoob, constituía el estamento del que provenían funcionarios, sus
familias y miembros destacados del culto.
Pueblo. Macchualoob, se dedicaba a las diversas actividades dentro de la ciudad-estado:
agricultura, cerámica, arquitectura, tejeduría, caza, pesca, etc.
Esclavos. Comúnmente prisioneros de guerra y ladrones condenados a tal condición por la
justicia.
La familia. Era monogámica y la unidad matrimonial estaba protegida por las leyes. No
se casaban entre parientes.
Página |7

Caracterización económica.
La economía giraba en torno al cultivo de maíz. El terreno para el cultivo era emparejado
y el sembrado se realizaba con un palo cuya punta era endurecida al fuego.
Además del maíz, cultivaban porotos rojos y negros, ají, zapallo, tomate, mandioca.
Las tareas agrícolas estaban a cargo de los varones. También se dedicaban a la caza y la
pesca.
Si bien construyeron caminos, los mayas desconocieron la rueda y los animales de tiro o
carga.

Caracterización cultural.
Constituyeron la más avanzada cultura prehispánica. Desarrollaron una escritura
ideográfica de base jeroglífica. Contaban con un sistema numérico muy exacto (de base 20,
vigesimal) y conocían el cero.
Desarrollaron conocimientos astronómicos y calendáricos. El tzolkin -calendario
sagrado- tenía 260 días repartidos en trece grupos de 20 días cada uno; el haab -calendario
solar- constaba de 360 días repartidos en 18 grupos de 20 días.

Aztecas

Los aztecas llegaron al Valle de México cuando ya existían pueblos florecientes, a los que
se impusieron en base a su superioridad militar y política aproximadamente en el año
1200.
Culturas predecesoras: culturas medias del Valle de México (1 al 600), Tolteca clásica (600
al 1000), Chichimecas y Toltecas dinásticos (1000 al 1300).

Caracterización política.
El término Imperio Azteca no corresponde con la realidad histórica, los aztecas formaron
más bien una Liga o Confederación. La base de esta la conformaban las ciudades de
Tenochtitlán, Tezcoco y Tlacopán, de la cuales la primera era la capital.
Calpullis o distritos. Los aztecas se hallaban divididos en 20 calpullis, en cada uno se
concentraba un grupo de familias que poseía en común la tierra, con obligación de
trabajarla y defenderla. Cada Calpullis tenía sus Jefes, sus funcionarios, sus guerreros e
incluso legislación propia. La autoridad residía en un teachcauch -comandante militar-
y en un calpullec -jefe administrativo-.
Regiones o provincias. Federación de cinco Calpullis que formaban una provincia que
tenía a su frente un jefe militar noble que dependía del emperador.
Gobierno central de la Confederación Azteca. Tenochtitlán fue su capital, donde residía
el “Jefe Supremo de la Confederación” -Tlatecutli-. Era elegido con carácter vitalicio
mediante el voto de un consejo formado por un representante de cada una de las cuatro
regiones o provincias. No tenía un poder omnímodo. Estaba acompañado de un vice-
emperador llamado Cihuacóatl que lo secundaba y reemplazaba en caso de ausencia.
Había un Tlatocan -Gran Consejo- formado por los representantes de los 20 Calpullis.
Ejercía el poder supremo con funciones amplísimas y jurisdicción total.
Tribus sometidas. Los aztecas se habían extendido sobre pueblos que no formaban parte
de los Calpullis y eran, por lo tanto, ajenos a la Confederación. Estaban gobernados por
jefes aztecas designados por el emperador y debían pagar tributos anuales. Fueron estos
pueblos sometidos los que ayudaron a Hernán Cortez a derrocar a Moctezuma.

Caracterización religiosa.
Conservaban la creencia en un dios único, espiritual, creador y principio de bien,
indivisible e impenetrable. Esta creencia monoteísta inicial había ido cediendo paso a un
complejo politeísmo. Entre las divinidades que recibían culto entre los aztecas figuraba
Huitzilopochtli -colibrí hacia el sur- y Quetzalcóatl -serpiente con plumas-.
8|Página

Los sacerdotes provenían de la nobleza y se educaban en un establecimiento llamado


Clamecac. Existía entre ellos un ordenamiento jerárquico y no solo se limitaban al
ejercicio del culto sino que también tenían funciones políticas, legales y científicas.
Había ofrendas de vestidos y maíz. Aunque el centro de actividades del culto eran los
sacrificios humanos. Prisioneros de guerra y jóvenes elegidos especialmente eran
sacrificados por los sacerdotes para obtener la buena voluntad de los dioses. El
procedimiento habitual era poner a la víctima sobre la piedra de sacrificio y arrancarle el
corazón, utilizando para ello un cuchillo de pedernal.

Caracterización social.
Nobleza. Consta de funcionarios, jefes de clanes, sacerdotes, guerreros y propietarios.
Pueblo.
Esclavos. Adquirían su condición por ser prisioneros de guerra, por castigos de robos, por
deudas. No obstante podían recuperar la libertad.
La familia. Era de carácter monogámico, aunque los nobles no tardaron en admitir la
poligamia. El derecho era patrilineal. El aborto, el infanticidio y el adulterio eran
castigados con pena de muerte. Habitualmente el matrimonio se formalizaba dentro del
mismo clan, tenía pues, carácter endogámico. Las familias consanguíneas se agrupaban
en tlaxilacallis los cuales a su vez formaban parte de los Calpullis.

Caracterización económica.
La tierra. En forma general puede afirmarse que la tierra pertenecía al Estado o a
instituciones reconocidas por este. El Calpulli poseía grandes extensiones que entregaba a
cada familia según necesidad, que era la poseedora nominal mientras el Calpulli era el
propietario real.
Cultivos. El principal era el maíz, además se cultivaba ají, zapallo, tomate, frijoles
(porotos) y batata. También cacao y maque y con cuyo jugo se preparaba una bebida
fermentada y embriagante llamada pulque.
Caza. Aves y venados, además de pescado.
Industria. El empleo de los metales se reducía al oro y el cobre, desconocían cualquier tipo
de aleación. El sílex y la obsidiana eran las piedras empleadas habitualmente para la
fabricación de armas e instrumentos domésticos. Tenían talleres para la confección de
tejidos, en los cuales empleaban hilos de algodón o pelos de conejo.
Ejercito. Había guerreros profesionales, con instrucción especial y con escalafón cuyos
grados se ganaban por valor en combate. Empleaban arcos, flechas, lanzas, hondas. Los
mejores guerreros tenían espadas de madera con incrustaciones de obsidiana. Se cubrían
con cascos y escudos. Sus regimientos formaban ordenadamente.

3.- España a fines del siglo XV. Organización Política. Ordenamiento Legal. Los
Fueros. Clases. Fuero Real. La Recepción del Derecho Romano. Las Partidas.
El Ordenamiento de Alcalá. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005).

España a fines del siglo XV.


El europeo del siglo XIII tenía una visión limitada del mundo geográfico que lo rodeaba.
Conocía apenas la existencia cierta de la Europa Occidental que habitaba, el litoral norte
de África y parcialmente Arabia y Persia. La civilización europea vivía en torno del
Mediterráneo, su mar. Del resto del mundo sus conocimientos eran muy vagos.
Sólo en siglo XV los portugueses exploraron las costas occidentales de África y advirtieron
la posibilidad de comerciar con el Oriente a través del sur de África. Dos importantes
razones aceleraron estas tentativas: el cierre de comunicación con el Oriente por la caída
de Constantinopla en poder de los turcos (1453) y la necesidad de obtener una victoria
definitiva sobre los árabes, invasores de la península ibérica, para lo que se proyectaba
cortar su base de operaciones en África, por donde recibían constante ayuda.
Página |9

La concreción de este proyecto implicaba un notable desarrollo de la navegación y eran


los reinos ibéricos los que se encontraban en mejores condiciones para estimular las
empresas náuticas -pese al potencial marítimo de Venecia-. Este movimiento expansivo de
la pequeña Europa fue iniciado por españoles y portugueses, solo en el siglo XVII,
Inglaterra, Francia y Holanda ingresaron a esta política, amenazando y destruyendo gran
parte de esa supremacía, ya colonizando otras regiones, ya interfiriendo en la vida de las
colonias españolas.
El actual territorio español estaba dividido en varios reinos, que recorrieron un azaroso
camino hasta lograr la unidad. La península ibérica -nombre dado por los íberos, al
parecer los primeros habitantes- fue sucesivamente dominada por los fenicios, cartagineses
y romanos. La influencia de esta colonización fue notable y perduró aún después de la
caída del Imperio, principalmente se evidenció a través del derecho. Durante la
dominación romana sucedió otro hecho destinado a tener enorme importancia en la
historia de España: la difusión y arraigo del cristianismo.
En el siglo VIII los árabes invadieron y ocuparon casi toda la península, incorporándola
al imperio musulmán. Tan solo quedaron fuera de su dominio las regiones montañosas del
norte (Cantabria, Vasconia y Pirineo) y fue desde estas regiones donde se inició a
principios del siglo siguiente la reconquista cristiana.
En el siglo XV existían cuatro reinos cristianos en la península: Castilla, Aragón, Navarra
y Portugal. Granada era en cambio desde 1248 el último reducto de los árabes. Dos de
aquellos reinos celebraron una unión dinástica de gran trascendencia. Fernando, príncipe
heredero de la corona de Aragón, e Isabel, heredera de la de Castilla, contrajeron
matrimonio en 1469. Una década después, ambos ya habían tomado posesión de su
respectiva herencia. Los dos reinos estaban unidos por lazos dinásticos, pero cada uno
conservaba su personalidad política, administrativa y su propia legislación. En lo relativo
a asuntos externos, actuaban en conjunto.
El reino de Aragón era pequeño pero bien organizado. Una monarquía limitada por la
cortes gobernaba dentro de un régimen donde las propiedades y las personas eran
respetadas. En su política externa, el interés del reino se inclinaba hacia las conquistas
en el Mediterráneo. Castilla no ofrecía las mismas garantías, aunque su superioridad
geográfica era evidente al incorporar en 1492 a Granada -con la expulsión de los árabes
de la península- y luego Navarra en 1515. El ideal expansivo de Castilla se dirigía hacia
Marruecos, la costa africana y las islas Canarias, regiones estas últimas donde Portugal
también tenía su mira. Esta orientación iba a colocar a Castilla al frente de la excepcional
empresa de colonización del Nuevo Mundo.
Nuestro enfoque debe centrarse en Castilla, estudiando sus rasgos característicos, los que
directa o indirectamente se reflejarían, los que directa o indirectamente se reflejarían en
el proceso de conquista y colonización de América.

Organización Política.
En Castilla se estableció la monarquía hereditaria sobre la base del hijo primogénito
varón, o en su defecto, los demás hermanos. Solo en caso de faltar éstos les correspondía a
las hijas.
El rey tenía la facultad de dictar leyes e interpretarlas, exigía el pago de los impuestos
ordinarios, nombraba a los altos funcionarios políticos y los que gobernaban los distritos,
era jefe supremo del ejército, y era por excelencia el encargado de administrar justicia y
de nombrar los funcionarios judiciales inferiores. Sin embargo, el rey debía respetar el
derecho sancionado, al punto que cuando se suscitaba un conflicto con uno de los súbditos,
aquel no podía imponer su voluntad ni imponer su voluntad ni tomar ninguna cosa
disputada, aunque le perteneciera, antes de que el súbdito fuera oído y vencido de acuerdo
con el derecho.
A partir del siglo XIV existió un consejo real como cuerpo reglamentado y con funciones
propias de gobierno y consulta. Con los Reyes Católicos se acentúo la preminencia de los
10 | P á g i n a

letrados en la integración del consejo. El consejo elaboraba la legislación que luego recibía
la sanción del rey y actúo como tribunal judicial de apelación.
El establecimiento de cortes señaló, a partir del siglo XIII, la aparición de un importante
órgano destinado a moderar el poder real. Concurrían a ellas el rey y los altos funcionarios
de palacio, y los “tres brazos”, constituidos por representantes del clero, de la nobleza y del
pueblo. Los últimos designados por ciudades, por elección popular o por sorteo entre un
escogido grupo. El rey podía convocar a solo uno o dos de dichos brazos, pero no había
cortes sin la concurrencia del brazo popular.
El rey debía convocar a las cortes para todos los asuntos de interés general o de gran
trascendencia, aunque no se determinó cuáles eran esos asuntos. La prerrogativa más
importante fue el otorgamiento de impuestos extraordinarios, lo que obligó muchas veces
a reyes en aprietos económicos a otorgar concesiones a los ciudadanos a cambio del voto de
las contribuciones extraordinarias. También era costumbre consultarles en asuntos de
guerra y de paz.
Las cortes recibían el juramento que prestaba el rey, al asumir el trono, de respetar los
fueros, privilegios y libertades otorgados por sus predecesores, rindiendo a su vez al nuevo
rey tributo de fidelidad y vasallaje. Le competía a las cortes entender en lo relativo a la
renuncia al trono y decidir lo concerniente a la tutoría cuando el monarca era menor de
edad.
Las cortes castellanas decayeron paulatinamente porque el mejoramiento hacendístico
hizo innecesaria la obtención de recursos extraordinarios y por otra parte el sistema de
juntas y consejos pareció triunfar en la conducción política del reino en desmedro de
aquel.
No solo existían limitaciones de tipo institucional al poder real, sino también en el fuero
íntimo del príncipe. El origen del poder político, el respeto ético-religioso a un
ordenamiento superior -conocido como derecho natural-, y el mismo derecho sancionado
por los predecesores en el trono, matizaban de un modo muy particular el concepto de
absolutismo, muy distinto del imperante en el siglo XVIII.
El ejercicio del gobierno local estaba a cargo de los ayuntamientos o municipios.
Inicialmente populares e independientes posteriormente alcanzaron un sentido
aristocrático y centralista. La elección popular de los cargos municipales fue sustituida
por la designación real y por la venta de los mismos oficios. Los corregidores nombrados
por el rey tenían como función inspeccionar el gobierno municipal.

Ordenamiento Legal. Los Fueros.


Durante los siglos XII y XIII había alcanzado su apogeo un orden jurídico basado en los
llamados fueros municipales o territoriales, que contenían privilegios o exenciones
otorgados a los habitantes de determinados pueblos. No todo el ordenamiento estaba
contenido en esos fueros, pues gozaban de fuerza jurídica la costumbre jurídica4 y las
decisiones judiciales.

Clases.
Entre las distintas clases cabe destacar los fueros tipo, llamados así porque su aplicación
se extendió a distintas poblaciones o porque sirvieron de modelo para la redacción de
reglamentos análogos, y los fueros de frontera, que eran los que regían en poblaciones
situadas en la frontera con el invasor musulmán y en los cuales se solían conceder grandes
privilegios para atraer pobladores.

La Recepción del Derecho Romano. Fuero Real.


A partir del siglo XIII se intentó llegar a la uniformidad legislativa y como fruto de ello
surgió el denominado Fuero Real, sancionado durante el reinado de Alfonso X. Recogía
la tradición jurídica castellana y fue redactado siguiendo el modelo romanista de dividir

4 Modo de comportamiento producto de lo que la gente hacía con convencimiento de obligatoriedad.


P á g i n a | 11

la obra en Libros, Títulos y Capítulos. Paulatinamente fue sustituyendo numerosos fueros


locales, los que, sin embargo, no fueron totalmente derogados.

Las Partidas.
Las Partidas recogen la influencia del derecho romano y del derecho canónico, se
consideran pertenecientes al reinado de Alfonso X (1252-1284), aunque se elaboró a través
de varias redacciones efectuadas en la segunda mitad del siglo XIII y aún en el primer
cuarto del siglo siguiente. Solo tuvo sanción legal en el Ordenamiento de Alcalá y
constituyó la principal fuente legislativa del derecho hispánico hasta la segunda mitad
del siglo XIX.
Constituyó un nuevo avance sobre el sistema foral, sentando la doctrina de que la potestad
de dictar leyes correspondía exclusivamente al rey.

El Ordenamiento de Alcalá.
Las cortes, reunidas en Alcalá de Henares en 1348, sancionaron no solo nuevas leyes, sino,
y esto fue lo fundamental, un orden de prelación legal para la aplicación de los distintos
cuerpos legislativos existentes, combinando el antiguo sistema foral con la más moderna
legislación de raigambre romanista. Quedó establecido que primero debían aplicarse las
leyes sancionadas en Alcalá, luego los fueros vigentes, las Partidas y en último término se
estaría a la interpretación del rey en caso de duda o silencio de las disposiciones citadas.

4.- El Derecho Castellano en la Edad Moderna. Los Teólogos y Juristas


españoles de los siglos XVI y XVII: Sus doctrinas e influencias. Las Leyes de
Toro. La Nueva Recopilación de 1567. La Novísima Recopilación de 1805.
Fuente: (Cátedra de Historia Constitucional Argentina, 2019)// Video-clase “Teólogos y
juristas. El derecho canónico” (Saravia Toledo)// (Tau Anzóategui, y otros, 2005)

Los Teólogos y Juristas españoles de los siglos XVI y XVII: Sus doctrinas e influencias.
Los teólogos y los juristas, tuvieron un protagonismo -no solo intelectual y literario- activo
como factores de influencia y de poder en la vida de España. En lo que respecta a América
tuvieron una importancia significativa respecto a dos temas: Los títulos de la Conquista y
las consideraciones conceptuales, filosóficas, sociológicas, políticas y jurídicas que España
debía darle a los nativos americanos.
Los Teólogos.
Francisco de Vitoria.
Nace en 1483. Ingresa a la Orden Dominica y viaja a la Universidad de París donde
permanece 18 años. Vuelve a España después de obtener sus grados en la Sorbona y gana
por concurso de oposición la Cátedra de Teología de la Universidad de Salamanca.
Obras principales.
- Las lecturas, consistían en el dictado de clases.
- Las relaciones, eran conferencias que los catedráticos de la Universidad de
Salamanca tenían la obligación de realizar durante el curso lectivo. En La
Relación de la Potestad Civil da los fundamentos de la organización política de la
comunidad, sostiene que la “Potestas” o Soberanía reside en la comunidad.
Sobre la organización de las relaciones entre Estado y la Iglesia, establece una
distinción entre los órdenes eclesiástico y el civil o temporal. Reconoce la facultad del
Pontífice -por vía directa y ordinaria- en asuntos espirituales, y una intervención
indirecta en asuntos temporales cuando esté en juego un problema de orden espiritual
(posición intermedia entra la cesarista y la teocrática5).

5Posición Cesarista. Los cesaristas harán resaltar el origen natural del poder civil, no conceden importancia
a la donación de Constantino*, que consideran revocable o falsa; entre ellos los franceses ponen especial
empeño en defender que su nación no tiene nada que ver con el Imperio y por lo tanto no rigen sobre ellos
12 | P á g i n a

Analiza la cuestión de las facultades del Pontífice para donar tierras, como así también
para delegar en los Reyes Españoles la organización y predicación de la doctrina; plantea
además la cuestión de cómo convertir a los indios al cristianismo y la posibilidad de que
los nativos se incorporen a las formas, hábitos y usos civilizados.
Divide su argumentación en títulos ilegítimos y títulos legítimos:
Ilegítimos
1) Niega que el Emperador pueda ser el Dueño del Mundo.
2) Niega que el Papa pueda ser “Dominis Orbi”, ya que no ha recibido de Jesucristo
facultad alguna en esa materia.
3) El título que funda la propiedad en el descubrimiento. El hecho del Descubrimiento
no era suficiente para gobernar tierras que podían ser gobernadas legítimamente por otras
autoridades. (Los juristas romanistas de la época sostenían que el descubrimiento, por sí,
daba derechos a la Corona para ocupar y gobernar tierras)
4) Considera ilegítimo como título de conquista la resistencia de los indios a admitir la fe,
con lo que sienta un principio muy importante que es el de la libertad religiosa o de
conciencia.
5) El hecho de que los indios cometían pecados contra naturales, esgrimido como sólo
argumento para justificar el sometimiento, es rechazado por Vitoria diciendo que las
mismas aberraciones se daban en España.
6) Rechaza el argumento de la donación de Dios, ya que este hecho no constaba en ninguna
parte.
Legítimos
1) “Ius Peregrinandi”. Hay un derecho natural de intercambio de los pueblos, ya que los
países no pueden vivir en un estado de aislamiento. Los españoles tenían el derecho de
comunicarse con los habitantes de Indias y si estos impedían el trato natural, había justa
causa de violencia o de guerra.
2) “Ius Predicandi”. Acepta la facultad del Papa para delegar en la corona de Castilla la
predicación del Evangelio. Si el ejercicio de esa facultad era molestado por hechos de
fuerza, determinaba también una justa causa de violencia o guerra.
3) El derecho y deber de amparar a los convertidos si los molestaban en el ejercicio del
Cristianismo.
4) Sostiene que una Nación puede intervenir en otra cuando se violan los principios del
Derecho Natural. Este aspecto era uno de los más sólidos argumentos que teólogos y
juristas esgrimían para dar fundamentación a la Conquista.
5) Por conquista legítima, actuando como aliado de otros pueblos que pidieron ayuda para
defenderse del enemigo vecino.
6) La libre elección de los pueblos con suficiente instrucción.
7) Otro título dudoso era si los indios eran capaces de gobernarse por sí mismos.

derechos tutelares del Papa sobre el Emperador. Franceses y Alemanes buscan supeditar el clero, obispos y
al mismo Pontífice al poder civil, bajo todos los aspectos.
Posición Teocrática. Italia será el hogar propio de los defensores de la teoría teocrática. Se distinguen estos
por supeditar, si atendemos a los más extremistas, todo lo civil y secular a lo religioso y eclesiástico. No es
que intenten suprimir el poder civil, cuyas funciones consideran impropias de eclesiásticos, pero las quieren
subordinadas. Consideran al Papa como señor universal del mundo entero y le conceden una alta soberanía
para señalar las rutas de la justicia humana y divina, para intervenir en lo espiritual y lo temporal sin que
su potestad quede limitada por fronteras ni por diversidad de religión. De aquí nació el derecho a defender
y nombrar Reyes y Príncipes, aunque en la práctica se tuvieran en cuenta las costumbres de las naciones.
De “La Teología y los teólogos juristas españoles ante la Conquista de América”, Dr. P. Venancio D. Carro,
O.P. Segunda Edición. Salamanca 1951.
* Decreto Imperial apócrifo que atribuido a Constantino, según el cual, al tiempo que se reconocía como
Soberano al Papa Silvestre I, se le donaba la Ciudad de Roma y sus alrededores de la misma manera que un
monarca temporal y derechos para intervenir en los asuntos políticos las provincias de Italia y todo el resto
del Imperio Romano de Occidente, así como Grecia, Tracia, Judea, Asia Menor y África. En general los
intelectuales de la edad media no dudaban de su autenticidad, en 1440 el humanista Italiano Lorenzo Valla
demostró que la donación era un “engaño”, oficialmente el papado jamás ha reconocido la falsedad de la
documentación, pero dejó de ser invocado a finales del siglo XV.
P á g i n a | 13

Ha pasado a la historia como el creador del derecho internacional moderno, que sentó por
primera vez los principios que debían regir la comunidad de naciones.
Sostuvo que la incapacidad mental de los indios proviene de su mala y bárbara educación.
Pero no debían ser privados de sus bienes y su libertad por ser irracionales, sino que por
su naturaleza se hallan en la necesidad de ser gobernados por otros. Este gobierno debía
organizarse para el bien y utilidad de los bárbaros y no para provecho de los españoles
(teoría aristotélica).
Domingo de Soto (1495-1560).
Continuador de la doctrina aristotélica. Sostiene que la servidumbre natural que permite
gobernar a personas ignorantes no priva a estas de su libertad, ni sus bienes. Tampoco
puede usarse en beneficio del Señor, sino que debe servir al bien de los incapaces y para
enseñarle buenas costumbres.
Francisco Fernando Vázquez de Menchaca (1512-79), Domingo Bañez (1528-1604).
Fundamentan el respeto y la protección por la persona del indio en el principio evangélico
de “la protección a los humildes e incapaces”.
Francisco Suárez (1548-1627).
Sostuvo que los infieles no podían ser obligados a cambiar de religión porque la Iglesia no
tenía jurisdicción sobre ellos, negando además que hubiera un pueblo tan bárbaro, al cual
hubieran de aplicarse las teorías aristotélicas de la esclavitud natural.

Los Juristas.
Juan López de Palacios Rubio.
Catedrático laico, paradójicamente de mentalidad conservadora. Tomó parte activa en la
redacción de las leyes de Toro.
Sostiene la amplitud de las facultades pontificias que Vitoria había negado, atribuyendo
al Papa jurisdicción respecto a las tierras descubiertas, los indios y sus príncipes
naturales. Divide su exposición en tres temas:
1) Acerca de la naturaleza y alcance de la potestad civil, con posición contradictoria
atribuye al Papa facultades amplísimas de jurisdicción, al tiempo que es defensor de los
privilegios regalistas de los Reyes. Sostiene el derecho de la Corona para proponer
candidatos a los cargos eclesiales vacantes.
2) En cuanto a la relación entre la potestad espiritual y la temporal, sostiene las facultades
de los pontífices para deponer reyes herejes o infieles.
3) En la relación entre la cristiandad y los fieles, reconoce las facultades pontificias para
delegar la predicación de la doctrina cristiana.
Reconoce el derecho natural que los indios poseen sobre sus bienes privados, los que pueden
conservar y aún acrecentar después de su conversión y bautismo. Sin embargo sostiene que
pierden estos derechos naturales cuando son sometidos a través de una justa guerra. El
principio de libertad del indio se mantuvo, a pesar de la opinión de Palacios Rubio, como
un principio permanente e indeleble de las leyes de las indias.
Niega el jurista el derecho natural de los príncipes indios o Caciques sobre sus súbditos,
alegando que los infieles no podían tener jurisdicción en contra de toda la tradición
escolástica.
Gregorio López.
Fue el más importante comentador de la edición de las Partidas, texto de lectura
obligatoria para los juristas americanos, ya que sus glosas eran consideradas una
verdadera doctrina. Se sitúa en una posición intermedia entre Palacios Rubio y los
teólogos de Salamanca.
Sostiene la licitud de la guerra contra los indios si se dan alguna de estas tres causas:
a) Injuria causada por los indios a predicadores y comerciantes.
b) Cuando los Caciques impedían a sus súbditos la conversión al cristianismo en contra de
la libertad de conciencia.
14 | P á g i n a

c) Cuando se realizaban sacrificios humanos que violaban los principios del Derecho
Natural.
Sostiene que la jurisdicción de los reyes españoles se basa en la donación pontificia que
considera lícita. Piensa que es injusta la guerra para extender el cristianismo, ya que
Jesucristo envió a sus discípulos como predicadores y no como guerreros por lo que no es
lícito obligar a recibir la Fe por la fuerza. Nunca justifica la esclavitud del vencido en
guerra.

Los humanistas.
Juan Ginés de Sepúlveda.
Filósofo aristotélico. Su principal obra “Sobre las justas causas de la guerra contra los
indios”.
Distingue entre un derecho natural y un derecho de gentes. Tomó de Cicerón el concepto
de Derecho Natural diciendo que es “una fuerza innata en el hombre y en los animales, es
decir, en todas las criaturas con vida en la naturaleza”.
A los seres racionales -civilizados- les cabe el derecho de gentes. Introduce el tema de la
superioridad cultural y habla del estado de servidumbre natural.
La torpeza del entendimiento y las costumbres inhumanas entre los indios, dan una justa
causa de guerra, es decir que la guerra sería un medio lícito para que los pueblos bárbaros
se incorporen a la civilización.
Para Sepúlveda los indios deben estar bajo una tutela transitoria, llega a la conclusión de
que el título de superioridad cultural y las virtudes propias de los españoles eran una justa
causa de sometimiento.
En la esencia del pensamiento español triunfaron las tesis de Victoria y Bartolomé de las
Casas, pero en la existencia concreta de la legislación, está presente el pensamiento
pragmático de Sepúlveda.

El Derecho Castellano en la Edad Moderna. Las leyes de Toro. La Nueva Recopilación de


1567. La Novísima Recopilación de 1805.
En 1505 las cortes reunidas en Toro dictaron un nuevo conjunto de leyes, especialmente
destinadas a conciliar el sistema foral y romano, dejando subsistente el ordenamiento
anterior, con la sola modificación producida por las nuevas leyes, que pasaron a encabezar
el orden de prelación vigente.
En 1567 Felipe II promulgó la llamada Nueva Recopilación que contenía más de tres mil
leyes pero sin derogar los anteriores ordenamientos -aunque realizó reformas parciales-,
agravando la complejidad legislativa. Este se aplicó hasta la promulgación en 1805 de la
llamada Novísima Recopilación, que incorporó nuevas disposiciones sin derogar el sistema
de prelación vigente. Con lo cual, a principios del siglo XIX carecía de un esquema de
codificación que otros país como Francia habían comenzado a sancionar.

5.- EI Derecho Canónico. El Real Patronato. El Derecho canónico. Concepto, sus


principales características e importancia. El Real Patronato: concepto, origen y
atribuciones. Fuente: (Cátedra de Historia Constitucional Argentina, 2019)//Video-clase
“Teólogos y juristas. El derecho canónico” (Saravia Toledo)// (Tau Anzóategui, y otros,
2005).

EI Derecho Canónico. Concepto.


El Derecho Canónico es el derecho propio de la Iglesia Católica; la que lo fue organizando
desde los primeros siglos. Es “el conjunto de reglas -normas jurídicas- que rigen las
relaciones del gobierno de la Iglesia, como sociedad jurídica perfecta, con sus fieles y la
actividad religiosa de estos últimos, a través del culto y los sacramentos6”.

6 Zorraquín Becú
P á g i n a | 15

EI Derecho Canónico. Sus principales características e importancia.


El Derecho Canónico se forma en base a la Revelación Divina, manifestada a través de La
Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento) y completada posteriormente por las normas que
impone la tradición o por los escritos de los Santos Padres (la Patrística), por los
Decretales de los Papas y por los Cánones de los Concilios.
Las principales fuentes del Derecho Canónico de la primera época fueron las epístolas de
los pontífices y los cánones ecuménicos o nacionales. En el siglo XI comienzan a estudiarse
“La Doctrina de los Padres de la Iglesia”. También en el Siglo XI tras la reconquista se
restaura la Colección Canónica “La Hispania” redactada por San Isidoro de Sevilla, la
cual es una síntesis del viejo Derecho Canónico Visigodo.
Gregorio VII dio una nueva colección de Cánones en el año 1086 llamada “Lex Romana
Collectio Canonum” -recopilación realizada por Anselmo de Luca-. También circula la
colección del Cardenal Adeodato de Canterbury -conocido como Deus Dedit- de 1087 que
es de orden universal y general, y corresponde a la reforma gregoriana por la cual se
afirman las facultades, privilegios y prerrogativas de la sede romana, por sobre los
ordenamientos de las iglesias nacionales.
Es fundamental en la renovación de la mentalidad jurídica de la época el llamado Decreto
de Graciano -Concordia Discordantium Canonum, la concordia de las discordias de los
cánones-. Se trata de una recopilación de las fuentes, y a la vez es una obra doctrinaria,
porque ordena todo el material que estaba disperso y le da unidad y coherencia. Se trata
de la actividad doctrinal de un canonista (el monje jurista Graciano) y no de una política
legislativa pontificia, no fue promulgado oficialmente -aunque según la tradición
medieval habría sido aprobado por el Papa Eugenio III-, alcanzó gran difusión en la
práctica, además fue comentada mediante glosas destacándose la labor del Papa Alejandro
III.
El Decreto de Graciano va a tener influencia directa en Las Partidas. Es la fijación de la
doctrina de la primacía de la jurisdicción pontificia romana que trae una disminución de
la autonomía de las Iglesias Nacionales, con lo cual termina en España -en cierta medida-
con la vigencia del Derecho Canónico Visigodo cuyo centro era Toledo. Receptaba la
disciplina canónica dada por los decretales del Papa (en especial los requisitos para ser
elegido Obispo o Sacerdote). Estableció el anatema para la intervención del poder
temporal en la elección de los obispos, fijando entonces la autoridad del Papa en la
elección de estos frente al antiguo privilegio de los pueblos en señalarlos, dejando
establecido que el Emperador es hijo de la Iglesia y no su Jefe. Respecto a la vida de los
sacerdotes iba fijando ya el celibato eclesiástico.
La razón fundamental de su estudio, obedece al hecho de la creciente influencia de la
Iglesia, ya que penetró el derecho laico y determinó bajo su inspiración la forma de
concebir y estructurar ciertas instituciones como el matrimonio, la familia, el parentesco,
etc., incluso hasta después de la Independencia Argentina e incluso después de la sanción
de la Constitución porque siguió regulando la institución familia hasta la sanción de la
ley de matrimonio civil y la creación de los registros civiles (fines del Siglo XIX).
También en lo referido a los contratos, los testamentos y la represión penal.

El Real Patronato: concepto.


Se denomina Real Patronato Indiano al conjunto de facultades ejercidas por el Rey en
cuestiones relativas al régimen y la disciplina de la Iglesia en las Indias.

El Real Patronato: origen.


El Papado sin posibilidad material de llevar a cabo la empresa misional de conquistar
almas y de cristianizar a los indígenas americanos, resolvió delegar en los monarcas
castellanos un cúmulo de facultades espirituales que permitieran la obtención de aquella
finalidad a partir de 1493.
16 | P á g i n a

Sobre la base de títulos pontificios (bulas)7, la interpretación y la práctica fueron


ampliando considerablemente la potestad de los reyes en esta materia. Si bien durante el
siglo XVI el ejercicio de estas facultades se mantuvo entre los límites previstos, en la
centuria siguiente el Rey se convirtió en un vicario pontificio. En el siglo XVIII, como
resultados de las nuevas doctrinas absolutistas, se llegó por vía interpretativa a cambiar
la base jurídica del patronato y a sostener que ese derecho pertenecía al rey en cuanto tal,
como consecuencia de su propia soberanía y con independencia de la concesión pontificia.

El Real Patronato: atribuciones.


Las facultades de la corona comprendían aspectos administrativos del gobierno
eclesiástico, por ejemplo, crear, fijar y modificar los límites territoriales de las diócesis
indianas); y a la adquisición, posesión y disposición de bienes consagrados al culto o
destinados a producir rentas para mantener el servicio religioso (percepción,
administración y disposición de diezmos y otros impuestos eclesiásticos); la institución,
dotación y construcción de Iglesias, conventos, monasterios y hospitales.
En cambio, la Iglesia se reservaba lo atinente al dogma, a los sacramentos y al culto.
Los Arzobispos y Obispos en las indias eran elegidos y presentados por el Rey al Papa para
que este, confirmando la designación, les otorgase la institución canónica. La designación
tenía carácter vitalicio, los Arzobispos y Obispos debían residir en su sede y no podían
viajar a España sin licencia real. Los curas y doctrineros eran elegidos por los Virreyes,
presidentes y gobernadores, quienes los presentaban a los Obispos y Arzobispos.
Esto no se agota en 1810, ya que subsiste esta capacidad de las autoridades para manejar
aspectos referidos a la Iglesia. Tampoco se agota en la época de la emancipación, sino que
cuando se sanciona la Constitución en 1853 se va a incorporar como facultad del poder
ejecutivo el ejercicio del patronato y va a continuar siendo parte de nuestras instituciones
en lo formal hasta 1994 y en consecuencia se elimina el requisito de que el Presidente
debía profesar el culto Apostólico, Católico y Romano. En 1966 se hizo un Concordato con
la Santa Sede en donde se reducían, se minimizan las competencias del patronato.

7Bula Inter caetera. El Papa Alejandro IV del 4 de Mayo de 1493 confió a los Reyes Católicos la
cristianización de las Indias.
Bula Eximiae devotionis de 1501, el mismo pontífice otorga a la corona los diezmos pertenecientes a las
Iglesias de américa
Bula Universalis ecclesiae de 1508, Julio II favoreció a la Corona con el derecho de presentar candidatos
para la provisión de cargos.
Bulas de erección de diócesis indianas del primer cuarto del siglo XVI
P á g i n a | 17

UNIDAD II: A) Época Hispánica (Continuación)


1.- La Conquista de América. Títulos. Fines. Caracteres de la Colonización
Española en América. Condición Jurídica - Política de las Indias: Posiciones y
fundamentos de las mismas. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005).

Títulos.
Toda nación que aspira a ejercer su dominio sobre determinado territorio, debe,
naturalmente, tener y exhibir sus títulos legítimos.
El descubrimiento de América (1492) reavivó el problema territorial -entre Castilla y
Portugal-, por lo que la Corona de Castilla se apresuró a solicitar al Papa Alejandro VI
una interpretación clara y definitiva del hecho planteado. No conformó a los Reyes
Católicos la primera bula Inter caetera (3 de mayo de 1493), porque, si bien concedía y
asignaba perpetuamente a los Reyes de Castilla y León y sus sucesores las tierras
descubiertas y a descubrir, siempre que no pertenecieran a otro príncipe cristiano, faltaba
la determinación precisa de la jurisdicción otorgada. De ahí que en la segunda Inter
caetera (4 de mayo de 1493) se determinase que las tierras debían estar al oeste de la línea
imaginaria que corría de polo a polo, y ubicada a 100 leguas de las islas Azores y de Cabo
Verde. Todo ello sin alterar las condiciones y los privilegios otorgados a otros príncipes
cristianos. La donación pontificia recomendaba especialmente la propagación del
cristianismo. Otras bulas posteriores completaron la distribución pontificia del mundo,
pero como aún subsistió la imprecisión territorial, fue necesario un acuerdo directo entre
las partes.
Así, se celebró, el 7 de junio de 1494, entre Castilla y Portugal, el Tratado de Tordesillas.
En lo que respecta al territorio americano, se estipuló que el límite entre ambas
jurisdicciones lo constituiría una línea de polo a polo que debía pasar a trescientas leguas
de las islas de Cabo Verde hacia el poniente.
Sobre el carácter y alcance de la donación pontificia ¿Podía el Papa donar territorios?
¿Tenía poder, para disponer, a favor de príncipes cristianos, de territorios ocupados por
aborígenes? ¿Era una donación territorial perpetua e incondicional o solo una concesión
para la predicación evangélica? La cuestión fue analizada por los teólogos y juristas
españoles del siglo XVI, dando lugar a una polémica de alto vuelo intelectual, que
constituyó un inusual examen de consciencia de la propia nación conquistadora.
La primera exteriorización de este problema teológico-jurídico apareció en 1511 en la voz
del religioso dominico fray Antonio de Montesinos. Su célebre sermón llega a nosotros a
través del testimonio de Fray Bartolomé de las Casas: “Decid, ¿con qué derecho y justicia
tenéis en tan cruel y horrible servidumbre a los indios? ¿Con que autoridad habéis hecho
tan detestables guerras a estas gentes que estaban en sus tierras, mansas y pacíficas, donde
tan infinitas de ellas con muertes y estragos nunca oídos, habéis consumado? ¿Cómo los
tenéis tan opresos y fatigados, sin darle de comer ni amarlos en sus enfermedades, en los
excesivos trabajos que le dais incurren y se os mueren y por mejor decir los matáis por
sacarle oro cada día? ¿Y qué cuidado tenéis de quien los doctrine y conozcan a su Dios
Creador, sean bautizados, oigan misas, guarden las fiestas y los domingos? ¿Éstos, no son
hombres? ¿No tienen ánimas racionales? ¿No sois obligados a amarlos como a vosotros
mismos? ¿Esto no entendéis, esto no sentís?”
El sermón de Montesinos produjo un gran revuelo, constituyendo el punto de partida
exhaustivo de los títulos españoles en la conquista de las indias.
Para explicar el alcance del poder papal debemos remontarnos a los siglos XIV y XV,
distinguiendo entonces entre dos corrientes ideológicas: la cesarista, que postulaba la
preminencia del poder civil sobre el religioso, y la teocrática, que consideraba al Papa
como señor universal del mundo, como autoridad suprema tanto en el orden temporal
como en el espiritual. La tradición medieval ofrecía en este aspecto varios precedentes de
donaciones territoriales efectuadas por el Pontífice a favor de príncipes cristianos.
En la España del siglo XVI, la primera de esas tendencias no tuvo eco. En cambio, sí lo
tuvo la segunda, donde se inspiraron los teólogos y juristas, que atribuyendo al Papa la
18 | P á g i n a

autoridad necesaria para intervenir en los asuntos temporales, estimaban que la donación
pontificia constituía el mejor título que poseía España para acreditar su dominio sobre el
Nuevo Mundo.
Fue una tendencia media entre aquellas la que mejor sistematizó la cuestión,
especialmente a través de las obras de fray Francisco de Vitoria y fray Domingo de Soto.
Según ellos, el Papa solo tenía la potestad espiritual y no podía intervenir en lo temporal,
salvo que ello fuera necesario para la obtención de fines espirituales. Agregaba de Vitoria
que la jurisdicción del Pontífice se extendía solo a los fieles, sin comprender, por tanto, a
los aborígenes americanos. De acuerdo con esa posición, el alcance de la bula papal
quedaba reducido a la concesión de un derecho para difundir el Evangelio y proteger su
predicación, negándosele valor jurídico como donación temporal. Esta posición obligo a
de Vitoria a un prolijo replanteo del problema de los títulos y dio lugar a una de las más
perdurables construcciones teológico-jurídicas. La tesis de Vitoria tuvo significativa
influencia.
Según de Vitoria los verdaderos títulos españoles se asentaban en la sociabilidad universal
de todos los hombres y naciones. Así decía que los españoles tenían derecho a viajar y vivir
en Indias sin dañar a los naturales, pudiendo comerciar libremente con ellos. Si los indios
impidieran a los españoles el ejercicio de estos derechos, era admisible, luego del fracaso
de las razones y consejos, llegar hasta la guerra.
Reconocía también a los españoles el derecho de predicar el Evangelio, siendo los
naturales libres de aceptar o no sus enseñanzas; pero si estos impedían la prédica,
castigaban o amenazaban a los ya convertidos, podían los españoles, procediendo con
moderación, llegar hasta declararles la guerra. El mismo procedimiento se autorizaba
cuando los príncipes indígenas intentaran, por la fuerza y el miedo, hacer volver a los
indios creyentes a las prácticas idólatras.
Por último, aceptaba -aunque no lo considerase como título de manera absoluta- que los
indígenas no eran tal vez aptos mentalmente para formar y administrar una república,
por lo que los reyes españoles podían tomar a su cargo esa administración para bien y
utilidad de los naturales.
Mientras de Vitoria se empeñaba en sostener que los indígenas eran seres racionales y
debían conservar sus bienes, dignidades y jurisdicciones en sus reinos, no faltaban las tesis
que pretendían justificar el dominio español teniendo precisamente en cuenta la condición
humana de estos seres. Juan Ginés de Sepúlveda, inspirándose en Aristóteles, sostenía que
los hombres rudos y bárbaros nacieron para servir a los mejor dotados, y en caso de
resistencia, cabía obligarlos por las armas. Agregaba que los pecados, torpezas e
impiedades de los infieles justificaban la guerra, y que la conquista previa era el único
medio de propagar la fe entre los indios.
Varios autores de la época también hacían particular referencia a otro título: el derivado
del descubrimiento de nuevos territorios, a los que cabía agregar la ocupación efectiva o
virtual de los mismos. Más que un título frente a los indígenas ocupantes, era un derecho
preferencial oponible a los demás estados europeos.
A su vez, fray Bartolomé de las Casas, sin dejar de insistir en el alcance espiritual del
documento pontificio, reconocía a éste mayor valor jurídico temporal, siendo para él el
título base de la penetración española en América.
La Corona admitió todos los títulos alegados y también buscó soluciones prácticas como el
famoso “Requerimiento”, que fue redactado en 1513 por el doctor Juan López de Palacios
Rubios para ser leído a los indígenas a medida que los conquistadores se enfrentaban a
ellos. En dicho documento se requería a los naturales el sometimiento a la Iglesia y a la
Corona, imponiéndosele severos castigos en caso de negativa. También recurrió la Corona,
en otras ocasiones, y como un medio para reforzar sus tradicionales títulos, a la compra
de derechos sobre territorios en poder de los aborígenes, y aceptó, asimismo, los pactos
voluntarios de sujeción celebrados por los conquistadores con los caciques indios.
P á g i n a | 19

Fines.
A fines del siglo XV y durante el siglo XVI el ambiente que rodeaba a la empresa estaba
insuflado de ideas religiosas y sentimientos caballerescos, que relegaban un poco, aunque
no despreciaban, los objetivos estrictamente económicos.
Sin que implique un orden de preferencia, pueden señalarse los siguientes móviles:
a) La propagación del cristianismo constituía una obligación para la Corona impuesta en
la recordada bula de la donación. No se trataba tan solo de cumplir formalmente con una
obligación contraída. La religiosidad era una parte integral y vital de la vida española.
La invasión y la ocupación de la península por los árabes habían significado una
incitación de tal magnitud, que, apenas expulsados los invasores, la creencia desbordó en
fanatismo religioso y en deseos de propagar la religión, sin cuya existencia era
inconcebible la vida humana.
b) El deseo de aventura.
c) El ansia de riqueza.
d) El mejoramiento o la obtención de un rango social fue el motivo que determinó el viaje
a Indias de quienes se encontraban disminuidos social y económicamente en razón del
mayorazgo8 o pertenecían a clases inferiores. Los títulos, preeminencias y cargos más
adelantados en la administración atrajeron a muchos, que entrevieron así la posibilidad
de obtener lo que en la península le negaban los rígidos estamentos sociales.
e) El interés científico fue también un factor estimulaste en este proceso.
f) Los fines políticos y fiscales perseguidos por la Corona estuvieron también presentes en
este proceso. La formación de un gran Imperio constituyó la ambiciosa meta de los
monarcas españoles, alcanzada en el siglo XVI.
No es aceptable la posición de quienes se empeñan en demostrar la preeminencia de alguno
o algunos de estos fines, con exclusión de los demás.

Caracteres de la colonización Española en América.


Se trata de un proceso singular no solo por la manera en que se llevó a cabo, sino también
por la extensión del territorio sometido a su influencia y su larga duración. De ahí la
dificultad de generalizar conceptos sobre una empresa que se desarrolló sobre los más
diversos climas, bajo agudos cambios ideológicos, políticos y económicos. Ello reviste a la
colonización de una falta absoluta de homogeneidad.
Las ordenanzas de nuevos descubrimientos, poblaciones y pacificaciones de 1573
constituyeron un instrumento adecuado para dar a la empresa el carácter de penetración
pacífica, que se mantuvo durante el siglo XVII, salvo en Chile.
Las Islas Canarias fueron, desde los comienzos, el punto de escala obligado en el camino
a las Indias. La región antillana constituyó el foco inicial de la empresa. Desde allí el
movimiento se proyectó hacia el noroeste, con la conquista del Imperio Azteca, y hacia el
sur, siguiendo la ruta que abría el descubrimiento del llamado “Mar del Sud” (Océano
Pacífico), explorando el litoral hasta llegar al Perú y luego a Chile.
Mientras en un esfuerzo excepcional se cruzaba el continente, el reconocimiento del litoral
atlántico se realizaba sin tanta prisa, por lo que buena parte de la exploración del actual
territorio argentino se realizó por dos grupos de conquistadores procedentes del norte
(Perú) y del oeste (Chile), los que debieron salvar enormes escollos naturales para cumplir
su objetivo. En cambio, el más accesible ingreso en la región rioplatense solo se utilizó
tiempo después.
Los esfuerzos de los grupos de conquistadores no fueron realizados de manera sistemática.
Antes de finalizar el siglo XVI ya se había concluido la conquista del territorio y los
límites del dominio estaban ya demarcados con la flexibilidad que siempre tienen esos
límites y con el conocimiento superficial que se podía alcanzar de tan extenso territorio.
El conquistador se encontró con una naturaleza hostil y desconocida, también con la

8 Sistema de reparto de bienes que beneficia únicamente al mayor de los hijos.


20 | P á g i n a

hostilidad del medio humano. Fue natural para el peninsular enfrentarse con núcleos
indígenas de diferente comportamiento ante el conquistador.
El encuentro con el indígena ofrecía al español la posibilidad de adoptar diversas posturas:
podía utilizarlo como medio de propagación de la fe católica, como simple instrumento de
explotación económica, teniéndolo en servidumbre, y cabía también otras posturas, como
la exterminación del indígena belicoso o la total indiferencia ante el nativo pacífico.
El aspecto humano de la conquista no se redujo a los indígenas, luchas por la
supervivencia y el predominio político entre los conquistadores alcanzaron a veces
características inusuales.
Caracteriza la colonización española el establecimiento de ciudades como base de la
empresa, donde se proyectaba y realizaba la expansión hacia los alrededores, siguiendo un
procedimiento que se había aplicado en la península para las reconquistas del territorio
en poder de los árabes, la creación de la ciudad indiana respondió a un plan de acción ya
determinado por la Corona al señalar las obligaciones de los jefes de las expediciones. La
fundación constituía así un acto necesario y solemne de toda empresa, habiéndose dictado
una minuciosa legislación, que indicaba no solo los lugares del territorio más aconsejables
para el establecimiento, sino también la organización y trazado que debía adoptarse. El
modelo en damero (división cuadricular), en contraposición a las intrincadas formas
medievales, con una plaza mayor, donde se agrupaban los edificios de los poderes civil y
eclesiástico, constituyó el rasgo distintivo de estas fundaciones.
Las ciudades indianas adquirieron gravitación propia, alcanzando algunas elevado rango
y un alto grado de cultura. La explotación rural creció para proveer las necesidades
urbanas, y el trabajo de la tierra fue dejado en manos de las clases inferiores.
La ciudad era apreciada como el lugar más apto para la vida civilizada. Se destacaban las
capitales de los virreinatos y gobernaciones, y las ciudades con universidades.
La colonización tuvo un carácter eminentemente popular. Nutrieron las expediciones
conquistadoras quienes integraban la clase media o aquellos que se hallaban socialmente
desplazados en la península. Numerosos miembros de familias nobiliarias, sin
posibilidades económicas ni sociales en Castilla en virtud del mayorazgo vigente
encontraron también en estas expediciones la oportunidad de satisfacer sus deseos de
mejoras económicas y progreso social. Pero en general, predominó el entusiasmo de clases
populares, y tan solo la aristocracia se sintió atraída con el tiempo, para cubrir los más
altos cargos del gobierno indiano. Se produjo así una transferencia de la civilización
hispana, aunque mitigadas, las distinciones sociales existentes en España.
No fue propiamente, en sus orígenes, en una empresa de Estado, realizada por elementos
regulares y costeada por el Tesoro Nacional. Los crecidos gastos que demandaban las
guerras sostenidas en Europa, la poca confianza que se tenía en los resultados de la
empresa indiana y las dificultades financieras de Castilla fueron las causas que
determinaron la cautelosa política de la Corona en esta materia. La Corona se reservó sin
embargo, la facultad de autorizar los altos fines perseguidos y retribuir a los jefes con una
participación en los resultados económicos y con títulos, cargos y preeminencias.
La Corona demostró un particular interés en la discusión de los problemas atinentes a los
nuevos territorios, al punto que estimuló el libre tratamiento de los mismos y fomentó la
corriente de noticias provenientes de Indias. Dispuso, así que a ningún integrante de las
expediciones conquistadoras se le prohibiese dirigirse directamente al Rey,
proporcionándole informaciones sobre la vida indiana.

Condición jurídico-política de las Indias: posiciones y fundamento de las mismas.


¿Fueron simples colonias o partes integrantes de la Monarquía en un mismo plano de
igualdad con los demás reinos?
A la luz de las doctrinas del siglo XVIII y de los principios liberales, la colonización
española resultaba francamente repudiable para los patriotas de aquellos tiempos. En el
siglo XX se volvió hacia el tema con verdadero interés histórico y los nuevos estudios
arrojaron resultados diversos.
P á g i n a | 21

Una tendencia historiográfica, patrocinada por Ricardo Levene, afirma categóricamente


que las indias no eran colonias, según expresa disposición de sus leyes, sino provincias,
reinos, señoríos, repúblicas.
Los argumentos de esta tesis son principalmente los siguientes:
1. Las Indias se incorporaron a la Corona de Castilla y, por expresa disposición real no
podían ser enajenadas.
2. Gozaban las Indias de una autonomía que solo las hacia depender del rey, y tenían, en
consecuencia, órganos de gobierno independientes e iguales políticamente a los de Castilla.
3. La potestad legislativa estaba delegada en los órganos indianos.
4. Existía igualdad jurídica entre los indígenas y los españoles europeos, consagrándose la
legitimidad de los matrimonios entre ellos.
5. Eran considerados en plano de igualdad los españoles europeos y los españoles
americanos (criollos).
6. En las leyes de Indias y en las obras jurídicas de los siglos XVI y XVII no se menciona
la palabra “colonia”, existiendo una disposición real en el sentido de reemplazar la palabra
“conquista” por las de “pacificación y población”.
7. El 22 de enero de 1809 la Junta Central de Sevilla dictó un decreto que decía “que los
vastos y preciosos dominios que España posee en Indias no son propiamente colonias o
factorías, como las de otras naciones, sino parte esencial e integrante de la monarquía
española”.
8. Se aprecia el especial interés en la creación de casas de estudios superiores, de una
manera que no resulta habitual aplicar a territorios subestimados.
Frente a esta estructura jurídica, que daba a las Indias la categoría de reinos, cabe recoger
algunas observaciones que se han formulado para sostener la tesis de dependencia de los
territorios americanos de la denominada “metrópoli”.
1. La estructura del Estado indiano reconocía, en cierta medida, una dependencia política
de las Indias respecto a Castilla. Pese a denominarse reinos, las Indias no intervenían en
la proclamación y el reconocimiento del nuevo monarca y tampoco cuando se suscitaban
consultas dirigidas a determinar la política exterior de la Monarquía. Además, el Consejo
de Indias no se encontraba en igualdad absoluta con el de Castilla, ya que el nombramiento
de aquél se efectuaba con el consentimiento de éste, procedimiento que no se repetía en el
caso inverso.
2. El órgano superior del gobierno indiano residía en la península y no en América.
3. La proclamada igualdad jurídica entre españoles europeos e indígenas no alcanzaba a
neutralizar la desigualdad real entre ambas clases.
4. Tampoco se aplicó la igualdad consagrada para los españoles europeos y los criollos.
5. La economía estaba regulada en función de los intereses peninsulares, sirviendo las
Indias como proveedoras de materias primas y de mercado consumidor de los productos
manufacturados.

2.- Las clases sociales en Indias. Los españoles y los criollos. Los Indios: su
condición jurídica. Las encomiendas. El mestizaje. La esclavitud. Situación de
los extranjeros. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005).

Las clases sociales en Indias.


La sociedad estructura social estamental existente en la península aparecía ablandada, los
prejuicios dejados de lado o disminuidos, y las fronteras que separaban grupos sociales no
eran infranqueables. De todas formas el clima igualitario comenzó a disminuir
especialmente con la aparición de los mestizos, que representaban una competencia social
para los españoles.
La estructura social era compleja y en cierto modo, original. Estaba constituida por
diferentes estamentos y castas, provenientes del mestizaje entre blancos, indios y negros.
Las diferentes castas tenían distinta condición social, económica y jurídica. Los
22 | P á g i n a

extranjeros no constituyeron una casta, sino un grupo social, tan solo disminuido en su
capacidad jurídica.

Los españoles y los criollos.


Los blancos: no existía una rigurosa concepción acerca de la pureza de sangre.
Considerábanse blancos no solo a los españoles originarios de la península y a los hijos de
éstos nacidos en el territorio americano, sino también a aquellos que, aunque reconocían
un antepasado indio o negro cuatro o cinco generaciones atrás, tenían una escaza
proporción de sangre proveniente del mestizaje. A veces también un mestizo o mulato de
buena posición social o económica ingresaba en esta clase.
Los españoles ejercían una natural hegemonía social, política y económica. Aunque otros
grupos gozaron también de muchos derechos al igual que aquéllos, los españoles reunían
un cúmulo de prerrogativas que le otorgaban esa indiscutible superioridad. Constituían el
grupo gobernante, poseían gran parte de la riqueza, gozaban de la instrucción y de la
cultura. Pero sobre ellos recaían también correlativas obligaciones.
Aunque la legislación concedía los mismos derechos entre los españoles peninsulares y los
españoles americanos -también conocidos como criollos-, de hecho se estableció una
diferencia que, según las épocas y regiones, se agudizó y originó varias tensiones sociales,
sobre todo a través de medidas que restringieron el acceso a los criollos a los altos cargos
públicos.
Los grupos sociales que asumieron el papel rector eran, según Zorraquín Becú, tres. Los
“beneméritos”, especie de aristocracia de la conquista, eran los primeros descubridores,
pacificadores y pobladores, y sus descendientes; dentro de este grupos se destacaban los que
podían exhibir mejor linaje. La posesión de encomiendas, tierras y otros privilegios
señoriales y económicos, la calidad de vecino y los cargos capitulares les otorgaban un
indiscutible poder social, político y económico.
El rango nobiliario sirvió para distinguir a algunos de los integrantes del rango superior.
En un primer momento, la nobleza fue reservada para el conquistador o fundador de la
ciudad, pero a partir de la segunda mitad del siglo XVI, empezó a difundirse la práctica
de la Corona vendiese títulos nobiliarios con el fin de allegar recursos a sus arcas. La
nobleza de América quedó compuesta por los “hidalgos de sangre o privilegio; por súbditos
de la Corona poseedores de títulos de Castilla, por caballeros pertenecientes a las órdenes
y corporaciones nobiliarias”; y según las leyes de Indias “por caciques indígenas y
descendientes de familias nobles de origen prehispánico”.
Los sacerdotes constituían un grupo de gran influencia por su aptitud intelectual, su
ascendencia sobre las conciencias y su intervención en los aspectos religiosos, culturales y
de beneficencia.
Los funcionarios (gobernantes, militares, oidores, etc.) constituían, por último, un grupo
de no menor importancia que los anteriores.
Cada uno de estos grupos ejercía una parte del poder y había entre ellos un recíproco
control.

Los Indios: su condición jurídica.


Desde el principio, dos posiciones diametralmente opuestas, pretendieron reclutar
adhesiones. Algunos consideraban al indio como un ser sumiso, paciente, pacífico,
virtuoso, humilde, delicado, desinteresado, simple y sin maldades, mientras los otros
argumentaban que era vago, vicioso, cobarde, embustero, idólatra, obsceno, sacrílego.
Tanto en una como en otra posición se enrolaron teólogos, juristas, funcionarios,
conquistadores y soldados. También existieron posiciones más moderadas.
A partir del sermón de Montesinos en La Española en 1511, y durante las cuatro décadas
siguientes, se ensayaron en el Nuevo Mundo distintos métodos para obtener la pacífica y
libre conversión de los naturales al cristianismo.
Como testimonio destacado de esta lucha se puede mencionar la reunión de la “junta de
teólogos, juristas y miembros de los consejos reales en Valladolid” (1550-1551). Ginés de
P á g i n a | 23

Sepúlveda, retomando el concepto aristotélico de esclavitud, que, a causa de su rudeza


natural y limitado entendimiento, los indios debían estar sometidos a servir a los
españoles, y que solo en esas condiciones era posible la predicación religiosa. La posición
de Bartolomé de las Casas era radicalmente distinto, sostenía que los indios eran virtuosos
y debían ser tratados como seres humanos libres. Agregaba que la predicación evangélica
solamente podía efectuarse por medios pacíficos. Los miembros de la junta nunca tomaron
una decisión colectiva al respecto.
En 1537 el Papa Paulo III expidió un breve en el que manifestaba, con carácter general,
que los indígenas, como las demás gentes que conocieran los cristianos, “no están privados,
ni deben serlo de su libertad, ni del dominio de sus bienes, y que no deben ser reducidos a
servidumbre, declarando, que los dichos y las demás gentes han de ser atraídos y
convidados a la dicha fe de Cristo, con la predicación de la palabra divina y con el ejemplo
de la buena vida.
La Corona luego de algunas vacilaciones iniciales, se inclinó a declarar, en reiteradas
disposiciones dictadas durante todo el siglo XVI y aún durante el siguiente, que los indios
eran libres, prohibiéndose terminantemente su venta, donación, préstamo, etc. Se
recomendó en especial su buen tratamiento y amparo, condenando severamente a quienes
infringieran estas prescripciones, y ordenando a los altos funcionarios y órganos indianos
el cumplimiento estricto de lo mandado.
El primer conjunto de disposiciones orgánicas acerca de esta cuestión fueron las
“Ordenanzas” dictadas en 1512 y 1513, que se conocen como “Leyes de Burgos”. En este
documento de establecían los principios de la conversión religiosa y buen tratamiento de
los aborígenes, con especiales obligaciones a cargo de los encomenderos y funcionarios
reales.
Se proscribían las formas de enseñanza, las prácticas religiosas, la celebración de
bautismos y matrimonios, la vestimenta, el alimento y el descanso de los nativos. Además
se prohibían los castigos sin orden de la autoridad correspondiente y las cargas
inmoderadas. La protección de las mujeres y niños fue también contemplada en esas
Ordenanzas.
En la “Recopilación de 1860” se dedicó todo el Libro VI a regular la cuestión indígena. Se
recomendaba a los virreyes y audiencias que “procuren que sean instruidos en nuestra
Santa Fe Católica, muy bien tratados, amparados, defendidos y mantenidos en justicia y
libertad, como súbditos y vasallos nuestros, para que estando con esto la materia dispuesta,
puedan los Ministros del Evangelio conseguir más copioso fruto en beneficio de los
naturales”.
Es importante tener en cuenta que dentro de cada organización o pueblo indígena existían
distintos grupos sociales. La política de la Corona fue la de conservar esta jerarquía, dando
especial rango a la nobleza indígena, equiparándola a la española y manteniendo sus
derechos, privilegios y preeminencias, aunque sometiéndola al rey. A su vez, los indios
nobles, deslumbrados por la conquista, procuraron asemejarse a la nobleza peninsular, sin
perder el orgullo por el propio pasado.

Las encomiendas.
Constituyeron una institución básica reguladora de las relaciones entre españoles e
indígenas. Eran al mismo tiempo una manera de organizar el trabajo de los indios, de
obtener su conversión religiosa y de proporcionar mano de obra a los colonizadores. Por
último, representaban una recompensa estimulante para los primeros colonizadores y sus
descendientes. Se daba plenamente en las regiones de gran población indígena y de riqueza
metalífera, como en el Perú y Nueva España, en otras zonas las encomiendas eran a veces
demasiado pobres para mantener a sus beneficiarios.
La institución se había originado en una comprobación experimental: los indios, según
los españoles, eran incapaces de trabajar libremente, siendo necesario ejercer control sobre
ellos, organizándolos en pueblos y grupos regenteados por los principales españoles.
24 | P á g i n a

Contra ellas lucharon denodadamente los defensores de los indígenas como Fray
Bartolomé de las Casas.
Cada encomienda era integrada por un número variable de indígenas, se concedían al
conquistador español a fin de que utilizara sus servicios o percibiera para sí los tributos
que debían abandonar los indígenas a la Corona en señal de vasallaje, asumiendo a su vez
aquél la obligación de brindarles protección, adoctrinarlos y defender con las armas el
territorio.
Las encomiendas se otorgaban por toda la vida del beneficiario, transmitiéndose por
sucesión durante dos, tres y aún cuatro vidas. Aquellas que por el transcurso del tiempo u
otra circunstancia quedaban vacantes se reincorporaban a la Corona y podían ser
nuevamente adjudicadas.
El beneficiario de la encomienda debía reunir ciertos requisitos. Se estableció que serían
preferidos “los descendientes de los primeros descubridores, pacificadores, pobladores y
vecinos más antiguos”. Se exigía, además, la residencia del agraciado, con casa y familia,
dentro del reino o la provincia donde tuviese la encomienda, pues estaba prohibida su
acumulación, aunque fuera por vía sucesoria. A partir de 1542 quedaron excluidos los
funcionarios reales en general, los prelados, las comunidades religiosas o benéficas, los
mulatos y mestizos nacidos ilegítimamente y los extranjeros.
Las encomiendas eran inalienables, indivisibles, irrenunciables y no podían arrendarse
ni ser objeto de transacción, permuta o cesión en pago de deudas. Podían, en cambio,
aportarse al matrimonio por su dote (el sistema no significaba la transmisión del derecho
de propiedad, sino tan solo la concesión de beneficios y cargas establecidos).
Las encomiendas presentaban rasgos distintivos de acuerdo con la clase de indígenas
comprendidos en las mismas. Los grupos nativos que habían conservado su propia
organización y continuaban agrupados en pueblos eran los llamados “mitayos”. Su
denominación prevenía del vocablo “mita”, que significaba el turno para trabajar. No se
innovó la antigua costumbre, y de esta manera la rotación al servicio de los españoles y en
el trabajo en las propias tierras permitía a los indígenas mantener sus pueblos. La
situación del trabajador mitayo se hizo más penosa en la explotación minera.
La mita comprendió al principio la prestación del servicio personal por parte del indígena
al español, pero luego se dispuso, aunque frecuentemente no se cumplió, que debía
pagársele salario o jornal.
Los indígenas que no habían conservado su organización originaria o habían sido
sometidos por la fuerza recibían el nombre de “yanaconas” y vivían en las tierras o casas
de los encomendados en un estado de subordinación más efectivo.
Los abusos cometidos por los encomenderos distorsionaron el orden legislativo; en vez de
satisfacer los fines enunciados, la encomienda sirvió a menudo para saciar el egoísmo y la
sed de riqueza y placeres de muchos conquistadores. Ello dio lugar a enérgicas e insistentes
peticiones a la Corona para modificar el sistema. Fray Bartolomé de las Casas fue uno de
los más vehementes detractores del régimen y se supone que tuvo mucha influencia en la
Ordenanza del 20 de noviembre de 1542 en la que se prohibía la concesión de nuevas
encomiendas, disponiéndose que las existentes se extinguieran con la muerte de sus
titulares incorporándose los indios a la Corona. La medida provocó gran revuelvo en Lima
y México, tres años después fue dejada sin efecto.
En 1601 se dispuso la supresión del servicio de los indígenas, debiéndose contratar a éstos
por un salario o jornal más justo. Aunque fue resistida, esta vez no hubo revocatoria,
aunque es evidente que no fue cumplida en toda su extensión.
Fundándose en necesidades fiscales, la Corona decretó en 1718 la extinción general de las
encomiendas, disponiéndose que las mismas se incorporasen definitivamente a la Real
Hacienda a medida que fallecieran sus poseedores.

Reducciones y pueblos indígenas.


A fin de efectivizar su incorporación en el proceso colonizador y evitar, asimismo, la
repetición de abusos, se dispuso que los indígenas fueran establecidos en reducciones y
P á g i n a | 25

pueblos fundados especialmente en lugares adecuados, separados de los centros urbanos


españoles, pero al mismo tiempo cerca de los lugares comunes. Es probable que esta
separación haya obedecido también a razones militares, a fin de posibilitar una mejor
defensa de la minoría española frente a un ataque imprevisto de la mayoría indígena.
La organización de esos pueblos respetaba las costumbres aborígenes siempre que no
contraviniesen los principios de la civilización cristiana que se pretendía imponer.
Los pueblos debían establecerse en lugares convenientes y sanos, y contar con asistencia
médica y asistencia religiosa. Se prohibía que en los mismos vivieran españoles, mestizos,
mulatos y negros, y tampoco se permitía al indígena vivir fuera de esos pueblos o pasar de
uno a otro. El gobierno local estaba a cargo de alcaldes y regidores indios, cuya autoridad
era más limitada que la existente en pueblos españoles. Los caciques conservaban la
facultad del repartimiento de las mitas de sus indios, y mantuvieron, por sobre todo, un
rango que la Corona respetó y aún aprovecho para sus fines colonizadores.

Las reducciones jesuíticas.


Se destacan por sus peculiares características y por el éxito alcanzado, la obra de los
religiosos de la Compañía de Jesús, que fundaron y administraron pueblos indígenas. El
régimen se mantuvo hasta que los jesuitas fueron expulsados de esos territorios, de acuerdo
con una disposición real, en 1767.
La organización de los pueblos estaba fundada en los mismos principios prescriptos en la
legislación indiana, pero contó con un orden económico de gran magnitud, con sentido
solidario, bajo la tutela de los religiosos. El desarrollo de estos pueblos fue favorecido, al
contar con indígenas más dúctiles que en otras regiones y con tierras muy aptas para la
producción agrícola ganadera. También se consiguió aislar a los indígenas del contacto
con las autoridades y colonizadores españoles siendo los jesuitas los únicos de raza blanca
que habitaban en los pueblos. Los indios allí agrupados no formaban parte de las
encomiendas y fueron eximidos del pago de tributo durante los diez primeros años
posteriores a su conversión.
Aunque el gobierno local era ejercido en principio, por funcionarios indígenas, los
religiosos tuvieron una activa participación en todos los aspectos de la vida de estos
pueblos. No solo tenían a su cargo el gobierno espiritual, sino que eran quienes
administraban la justicia y los que regulaban el sistema económico derivado de la
explotación agraria. También a su cargo estuvo el desarrollo de artes gráficas,
arquitectura, escultura, pintura y música, manifestaciones éstas que alcanzaron un
insospechado deleite.
Las misiones dependían en última instancia, de los gobernadores del Río de La Plata y
del Paraguay, aunque éstos no interfirieron demasiado en la vida de aquéllas. El
nombramiento de los religiosos jesuitas que estaban al frente de los pueblos era efectuado
originariamente por el provincial de la Compañía o el superior de las misiones, pero a
partir de 1564 intervinieron en la designación el gobernador y el obispo, previa
presentación de una terna por el superior de las misiones.
Después de la expulsión de los jesuitas (1767) no pudo mantenerse con igual eficacia el
régimen de gobierno imperante, pese a la colaboración de religiosos de otras órdenes, y
lentamente estas misiones fueron desapareciendo.

El mestizaje.
La forma en que realizaron la conquista y la colonización del Nuevo Mundo condujo a
una mezcla entre las razas blancas e indígenas. Posteriormente la llegada de esclavos
negros, procedentes de África originó nuevamente un cruzamiento racial, conformándose
así, durante la época colonial, una extensa variedad de tipos humanos.
La unión sexual entre los conquistadores y las mujeres indígenas en el momento inicial
de la conquista podría explicarse como una necesidad biológica en atención al escaso
número de mujeres españolas residentes en el Nuevo Mundo. Pero luego, al aumentar
26 | P á g i n a

considerablemente el número de éstas, la mencionada causa no basta para la persistencia


del mestizaje.
De distintas formas los españoles se procuraban el contacto sexual con las indias. Al
principio fue bastante común el procedimiento violento, raptando individual o
colectivamente a las mujeres nativas. También las obtenían como prisioneras por derecho
de guerra o las adquirían por compra. Asimismo, las relaciones cordiales con algunos
caciques hicieron que estos ofrecieran a sus hijas a los principales conquistadores. Pero
también fue frecuente la atracción física que sobre las indias ejercía el hombre blanco o
extraño, que aparecía revestido de valor y superioridad.
La importancia y la cantidad de estas uniones sexuales entre españoles e indias quedaron
demostradas por la proliferación de mestizos nacidos de esas relaciones, que vinieron a
intervenir en las sucesivas generaciones en este proceso procreativo. Muchas de esas
uniones fueron ocasionales, otras se prolongaron en el tiempo y en el afecto bajo la forma
de concubinato o amancebamiento, y algunas se cristalizaron en la celebración del
matrimonio religioso. El concubinato o el amancebamiento fueron prohibidos y
perseguidos por la Corona, pero, con todo, se difundieron fácilmente porque las diferencias
sociales u otras trabas impedían a los españoles casarse con las indias.
La Corona no fomentó expresamente, salvo en circunstancias especiales, la fusión de razas,
pero desde el principio autorizó el matrimonio entre españoles e indias, con tal de que
existiera la libre voluntad de los contrayentes, siguiendo los preceptos de la Iglesia. El
prejuicio social influyó especialmente para que no abundaran matrimonios mixtos. Los
que los celebraron pertenecían generalmente a capas inferiores de la población blanca. Sin
embargo, hubo también principales conquistadores e indias de noble estirpe que se unieron
en matrimonio.
Al principio, muchos mestizos alcanzaron notoriedad y figuración expectable, obteniendo
algunos importantes cargos públicos. Tales los casos de Diego de Almagro, Juan de Zárate,
el inca Garcilaso de la Vega y tantos otros.
En el siglo XVI aparecieron medidas restrictivas que disminuyeron la condición social y
la capacidad jurídica de los mestizos. Muchos de esos impedimentos no se derivaban
exclusivamente de su ascendencia racial, sino que se referían a los mestizos nacidos de
uniones ilegítimas, por lo que el vocablo “mestizo” alcanzó paulatinamente un sentido
despectivo. Sin embargo, el mestizo nacido de un matrimonio entre españoles e india
noble, descendiente de reyes o caciques antiguos, no alcanzaron las indicadas dificultades
sociales y jurídicas.
A su vez los hijos de españoles y negras, denominados “mulatos”, tuvieron severas
restricciones en su condición legal y social. Sin embargo, algunos de ellos llegaron a
destacarse como predicadores, teólogos, literatos, etc.

La esclavitud.
La escasez de brazos al servicio de los españoles para explotar las riquezas del Nuevo
Mundo fue uno de los problemas planteados en el comienzo mismo de la conquista. La
utilización del indígena no pudo satisfacer plenamente esta necesidad, no sólo por sus
discretas aptitudes laborales, sino porque la legislación dictada por la Corona trabó su
libre aprovechamiento. Desechada la idea, practicada en los primeros años, de someter a
los indígenas a la esclavitud, apareció como solución laboral la importación de esclavos
de raza negra. Mientras la Corona evidenció una especial preocupación en la protección
de los indios, en cambio, la indiferencia legislativa fue casi total en referencia al esclavo
negro. La prohibición de introducir esclavos negros en Indias sin autorización del
monarca tuvo principalmente objetivos fiscales y políticos, con mayor interés de percibir
derechos y participaciones en el negocio que de mejorar la suerte o aliviar el trato al infeliz
negro.
Durante el siglo XVI, autorizados publicistas españoles atacaron el régimen de esclavitud,
por considerar que tanto esta condición como el comercio eran injustos e inicuos. Fray
Domingo de Soto, Fray Bartolomé de Albornoz, Fray Bartolomé de las Casas se
P á g i n a | 27

pronunciaron en tal sentido. En la centuria siguiente lo hicieron el padre Luis de Molina


y especialmente el padre Alonso de Sandoval, junto con el padre Pedro Claver.
Frente a ellos, otros autores, siguiendo principios que a veces provenían del derecho
romano, justificaron la esclavitud por necesidad, por intereses o por considerar que era
lícito ejercer la servidumbre sobre razas inferiores.
El comercio negrero puede dividirse en tres periodos.
En el primero se extiende hasta el año 1595, la introducción de esclavos en América se
efectuó especialmente mediante el régimen de las “licencias”. Éstas eran permisos
concedidos por el Rey a particulares, en los que se señalaba el plazo y el número de negros
a ingresar.
Desde 1575 hasta 1789 predominó el sistema de “asientos”. Éstos eran verdaderos contratos
de derecho público, en los cuales un particular o una compañía se comprometían durante
un determinado lapso a introducir una cantidad cierta de esclavos en los puertos
americanos, abonando los derechos estipulados. Durante el siglo XVII, los asientos fueron
concedidos por plazos variables de entre cinco y nueve años, siendo los portugueses,
franceses, ingleses y holandeses los que se ocuparon especialmente de ese tráfico. El
“asiento” constituyó un punto de partida para una verdadera expansión comercial de esas
naciones y sirvió generalmente para facilitar el contrabando. En el siglo XVIII, el
comercio negrero creció notablemente, y su regulación entró en la órbita diplomática,
siendo objeto de tratados y acuerdos con las coronas de Portugal, Francia y Gran Bretaña,
concediéndose sucesivamente a compañías de esas nacionalidades el monopolio de este
comercio en Indias.
El tercer período inició en 1789, en que españoles y extranjeros tenían libertad de tráfico
para esta actividad.
Los negros esclavos provenían de África; se prefería a los de Angola y del Congo por ser
más robustos, más dóciles y mejores trabajadores. Durante la segunda mitad del siglo
XVIII, muchos de los introducidos en el Río de la Plata procedían de Brasil. Este
comercio formó una organizada red de traficantes, que empezaba con el reclutamiento de
los esclavos en el continente africano mediante compra de jefes o caciques locales, o
directamente, cazándolos. Los negros eran conducidos a través del océano en buques
especiales y en deficientes condiciones por el hacinamiento, la falta de higiene y la mala
alimentación, lo que produjo a menudo gran mortandad. Llegados a los puertos de destino,
eran clasificados según sus aptitudes físicas, marcados y luego vendidos en el mismo puerto
o conducidos a ciudades del interior.
El régimen legal del esclavo estaba instituido principalmente en lo dispuesto en “las
partidas” acerca de la servidumbre, y por algunas disposiciones aisladas de la legislación
indiana. El esclavo era jurídicamente una cosa, pero su dueño estaba limitado en el
dominio, pues no podía matarlo, mutilarlo ni herirlo. Podía el esclavo ser objeto de
compraventa, donación, arrendamiento, cesión en uso y usufructo, embargo, etc. Es decir
era un dominio sui generis, diferente del que se podía ejercer sobre otra cosa.
El esclavo tenía pues, derecho a la vida, a la integridad física, al matrimonio y a la
adquisición de su libertad. Por disposición legislativa debía ser instruido en la fe católica.
La esclavitud era de por vida y hereditaria, y comprendía a todos los negros sometidos a
la trata. Esta condición se transmitía a los descendientes por línea materna, de manera
que era la madre quien determinaba la condición del hijo, que pertenecía al amo de
aquélla. No había limitación alguna para adquirir esclavos. Podían hacerlo todas las
personas libres -blancos, indios y libertos-, tanto nativos como extranjeros, así como la
Real Hacienda, los cabildos, las corporaciones religiosas, las cofradías, los hospitales, las
sociedades comerciales y civiles, etc.
La Real Cédula de 1789 intentó mejorar la condición del negro. Se dispusieron el
adoctrinamiento cristiano, la alimentación, el vestido, el descanso y las diversiones
adecuadas, la asistencia en el caso de invalidez, la adecuación de labores a la edad y el
sexo del esclavo, entre otros.
El esclavo podía alcanzar la libertad por diversas formas:
28 | P á g i n a

- La manumisión, que era la liberación espontánea concedida por el amo, ya en


forma expresa o ya tácitamente, consintiendo a sabiendas, ciertos actos impropios
del esclavo, como contraer matrimonio con mujer libre, instituirlo heredero o
dejarlo como tutor de sus hijos.
- Por compra de su libertad o rescate, abonando a su dueño el mismo importe que se
había pagado al adquirirlo.
- Por abuso deshonesto del amo a la esclava.
- Por habérselo abandonado en su infancia, vejez o enfermedad.
- Por acto meritorio en servicio del Rey o del reino declarado expresamente, y
siempre que el rey reintegrara su precio al dueño.
- En el Río de la Plata, en la práctica se admitió la libertad de vientres, que era una
liberación parcial de la esclava que daba a luz y permitía la libertad del hijo.
Quienes alcanzaban la libertad recibían el nombre de “libertos”, y su condición jurídica y
social conservaba aún fuertes resabios de su pasado. Gozaban de una libertad sui generis,
sujeta a limitaciones, y no se hallaban en un mismo plano que los blancos y los indios.
Debían pagar un tributo y vivir con “amos conocidos”, y si no tenían oficio, trabajar en las
minas, si se hallaban en regiones donde éstas se explotaban. Su libertad matrimonial se
hallaba restringida, no podían ocupar cargos civiles ni eclesiásticos, ni podían acceder a
grados académicos y universitarios, ni al sacerdocio. Tampoco podían usar armas, ni
incorporarse al ejército, aunque en los últimos años de la dominación española se los
admitió en plazas inferiores. Éstas y otras restricciones no eran exclusivas del liberto, pues
algunas de ellas incluían a mulatos y mestizos. En el caso de manumisión, las relaciones
entre el liberto y su ex-amo adquirían, en cierta manera, analogía con los de padres e hijos
y daban a aquéllos ciertos derechos reverenciales y pecuniarios. La condición del liberto
se transmitía tanto por vía paterna como materna, y continuaba por generaciones hasta el
desvanecimiento del color de piel.

Situación de los extranjeros.


Bajo la denominación de extranjero -excluidos los negros esclavos- es posible distinguir
dos categorías distintas de personas:
a) los que no eran castellanos ni vasallos de los monarcas españoles;
b) los vasallos de esos monarcas, pero que no eran naturales de Castilla.
Mientras que para los primeros la aplicación del vocablo “extranjero” no ofreció duda
alguna, para los segundos, el criterio varió de acuerdo con las épocas.
Como es sabido, los Reyes de Castilla e Indias eran al mismo tiempo monarcas de otros
reinos europeos, de manera que fue preciso determinar si los súbditos de esos territorios
de la Corona estaban comprendidos en la denominación de extranjeros. En los primeros
años se consideraban como tales a los que no fuesen naturales de Castilla; poco después,
los aragoneses dejaron de ser tratados como extranjeros, y más tarde Carlos V adoptó un
criterio amplio, permitiendo a todos los súbditos y naturales del imperio el ejercicio de los
derechos ejercidos hasta entonces. Sin embargo, a partir de 1596 fueron considerados
extranjeros en las Indias los que no eran naturales de Castilla, León, Aragón, Valencia,
Cataluña, Navarra e Islas de Mallorca y Menorca.
Esta distinción tenía una importancia práctica, pues la condición del extranjero era muy
inferior a la del natural, siguiendo el criterio restrictivo que tenía en Europa, donde
existían trabas legales que dificultaban la permanencia de los extranjeros e impedían
muchas veces la libre disposición de sus bienes.
El principio general era que los extranjeros no podían pasar a Indias, tratar de contratar
en estas regiones, aunque fuera por interpósita persona, bajo pena de perder las
mercaderías en cuestión y los bienes que tuviesen. Sin embargo, existieron diversos modos
legales para subsanar esta incapacidad. Podían peticionar la “naturalización”, para lo cual
se requería una residencia “en estos Reynos o en las Indias” de veinte años continuos, diez
de ellos con casa, importantes bienes raíces y matrimonio con persona nacida en los reinos
P á g i n a | 29

peninsulares e indianos. Todo ello debía ser acreditado con una información ante las
autoridades locales, elevada luego al Consejo de Indias, que resolvía en definitiva.
La necesidad de desarrollar en el Nuevo Mundo algunos oficios y profesiones obligó a la
Corona a conceder “licencias” a operarios extranjeros para pasar a Indias, debiendo prestar
fianza en la Casa de Contratación de que continuarían desempeñando los mismos oficios
en el lugar de radicación.
Por último, y especialmente cuando las necesidades del tesoro real eran apremiantes, se
admitió que los extranjeros residentes clandestinamente en Indias legalizaran su
situación mediante el pago de una contribución que se establecía “en atención al beneficio
que han recibido”. Esa forma de excepción al principio general recibió el nombre de
“composición”, y solo podían acogerse a los beneficios en los lugares de residencia cuando
existía una expresa disposición del rey.
Algunas normas legales limitaron en Indias la actividad de los extranjeros. Así, los que
tuviesen licencia para comerciar no podían internarse en el territorio, debiendo
permanecer en los puertos, y tampoco se les permitía rescatar oro, plata ni cochinilla. Los
extranjeros “compuestos”, a su vez, solo podían comerciar con sus propios caudales en las
provincias donde residiesen, y no podían permanecer en lugares y puertos marítimos.
Para los extranjeros no considerados en las excepciones aludidas, la legislación era
categórica: debían ser expulsados de las Indias. Se daban razones de defensa de la religión,
y también de índole política.

3.- La Iglesia. Organización eclesiástica. La predicación religiosa. La influencia


social del clero. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005).

La Iglesia.
Organización eclesiástica.
Al igual que el ordenamiento político, la organización eclesiástica indiana reconocía
diversas divisiones territoriales y diferentes categorías de autoridades y órganos. Se
distinguían así tres grandes organizaciones territoriales: las parroquias, que eran los
pequeños distritos de población española asignados a una iglesia, a cargo del cura párroco;
los obispados o las diócesis, que comprendían un vasto territorio, a cuya cabeza se hallaba
el obispo y los arzobispados, que reunían generalmente varias diócesis, a cuyo frente se
hallaba el arzobispo, quien también atendía su propia diócesis.
Las órdenes religiosas no estaban sujetas a este régimen, sino que tenían su propia
organización, según las particularidades de cada una, aunque fue general el sistema de
dividirse en provincias, con un “superior provincial” a la cabeza, que dependía del “general
de la orden” o de “comisarios” residentes en la península. Esta forma de organización de
las órdenes religiosas no impedía que en algunos casos sus miembros debieran estar
sometidos a la jurisdicción del obispo.
La denominación de “doctrinas”, en cambio, fue reservada para designar la organización
parroquial de los pueblos indígenas que habían asimilado los principios religiosos.
Las órdenes religiosas.
Constituyeron la base de la empresa misional y a su cargo estuvo la tarea inicial. Las cinco
grandes órdenes del siglo XVI fueron: los dominicos, franciscanos, agustinos, mercedarios
y jesuitas. Se caracterizaban estas organizaciones por una rígida vida en comunidad, sus
miembros no podían poseer bienes particulares, tratar ni contratar y estaban sujetos a una
severa disciplina. Unían a estos religiosos los votos de obediencia, pobreza y castidad
consagrados por la regla de su comunidad. De ahí la denominación de “clero regular” con
que se distingue este tipo de comunidades religiosas.
30 | P á g i n a

Clero secular.
Paulatinamente fueron llegando a Indias otros sacerdotes que no pertenecían a órdenes
religiosas y a los cuales tradicionalmente el derecho canónico les otorgaba preferencia en
la provisión de parroquias y curatos. Estos religiosos, que integraban el llamado “clero
secular” y estaban directamente subordinados al obispo tuvieron muy escasa actividad
misionera. Hubo algunos choques entre el clero secular y el regular, especialmente cuando
los primeros pretendieron desplazar por completo a los segundos de las parroquias y
doctrinas. Finalmente la Real Cédula de 1753 dispuso que todas las parroquias se
proveyeran con sacerdotes regulares.
Los clérigos seculares no podían tratar, ni contratar ni explotar minas. Tampoco podían
desempeñarse como alcaldes, abogados, ni escribanos. Podían, sin embargo, poseer bienes,
con libertad de testar.
Diócesis.
Desde principios del siglo XVI la Santa Sede, a pedido de la Corona, fue creando en
América diócesis dependientes del arzobispado de Sevilla. En 1546 se establecieron tres
arzobispados indianos: el de Santo Domingo, el de México y el de Lima. A principios del
siglo XIX el número de arzobispos se había elevado a ocho, y el de obispados era de 38.
Nuestro actual territorio, en su totalidad integró al principio la diócesis de Cuzco, hasta
que Paulo III, en 1547, creo un obispado con sede en Asunción, que comprendía los límites
de la primitiva gobernación del Río de la Plata. En 1570 se estableció otra diócesis con
sede en Santiago del Estero, cuya jurisdicción coincidía con los límites de la gobernación
de Tucumán. En 1699 la sede de este obispado se trasladó a Córdoba.
En 1620, al crearse la diócesis de Buenos Aires, se dividió la extensa gobernación
rioplatense. El nuevo obispado con sede en Buenos Aires comprendía las actuales
provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Buenos Aires, la región
patagónica, la Banda Oriental y el actual territorio sur de Brasil,
La diócesis del Tucumán fue dividida en 1806, una parte continúo con sede en Córdoba y
fue llamada Córdoba del Tucumán; la otra se estableció en Salta, fue conocida como la de
Salta del Tucumán.
La región de Cuyo, a su vez, dependió del obispado de Santiago de Chile hasta 1807, en que
fue incorporada a la diócesis de Córdoba del Tucumán.
De esta manera, en nuestro actual territorio, al término de la dominación española había
tres diócesis: Buenos Aires, Córdoba del Tucumán y Salta del Tucumán.
Estas diócesis fueron sufragáneas del arzobispado de Lima hasta 1609, en que pasaron a
depender del arzobispado que entonces se estableció en Charcas.
Autoridades eclesiásticas.
El arzobispo, también llamado metropolitano, era la más alta prelacía indiana y tenía, en
consecuencia, la suprema autoridad dentro de la provincia eclesiástica, que reunía varias
diócesis, ejerciendo su poder sobre los obispos sufragáneos.
El obispo -también llamado prelado, ordinario, diocesano- era quien presidía con propia
jurisdicción el gobierno de la diócesis. Todos los fieles, eclesiásticos y seglares le debían
respeto, veneración y obediencia. Tenía a su cargo la administración general de su distrito
y en tal función debía hacer cumplir las resoluciones de los conflictos provinciales y los
sínodos diocesanos, atender a la disciplina eclesiástica, administrar exclusivamente
ciertos sacramentos. El “provisor y vicario general” colaboraba con el obispo en la propia
sede diocesana.
Finalmente, el cura párroco presidía las parroquias, que agrupaban un conglomerado
urbano español. Estaba a su cargo la administración de los auxilios espirituales a los fieles
parroquiales, y también llevaba el registro de los bautismos, matrimonios y entierros.
Órganos eclesiásticos.
Los “cabildos o capítulos eclesiásticos” eran órganos colegiados establecidos en las sedes
episcopales y a los que correspondía velar por el cumplimiento de las disposiciones
canónicas, por la conservación de los derechos de la Iglesia y por el esplendor del culto.
Colaboraban con el obispo en el gobierno diocesano mediante el consentimiento o el
P á g i n a | 31

consejo en los negocios graves y asistiéndolo en ceremonias solemnes. En caso de que el


obispo se encontrase impedido de ejercer sus funciones, o el sillón episcopal quedase
vacante, el cabildo asumía interinamente el gobierno diocesano, debiendo nombrar de
inmediato un “vicario capitular” para que continuase desempeñando esas funciones hasta
la designación de un nuevo titular.
Concilios.
En las Indias se celebraron concilios particulares en los que se trataron y resolvieron
cuestiones relativas al culto, a la propagación y la enseñanza misional, a las costumbres y
a la disciplina eclesiástica.
Los concilios provinciales eran la reunión de los obispos de una provincia eclesiástica,
convocados y presididos por el arzobispo. Solían concurrir además, los cabildos y los
provinciales de las órdenes religiosas, aunque solo los obispos suscribían las resoluciones
que se adoptaban. Asistían los virreyes, los presidentes o gobernadores, de acuerdo con el
lugar de celebración. Se consideraba que las resoluciones adoptadas por el concilio
obligaban a todos en la provincia y aún se imponían al arzobispo y los obispos en
particular.
Estos concilios debían celebrarse en América cada cinco años, pero luego ese plazo se
amplió a siete y doce años. Sin embargo, estos plazos no fueron respetados, y durante la
época hispana solo se reunieron seis concilios en Lima y cuatro en México.
Bajo el nombre de “sínodos diocesanos” -también llamados concilios diocesanos o
episcopales- se conocía la reunión entre el obispo y el clero de su diócesis, a cuyo efecto
aquél convocaba al cabildo, a los párrocos, clérigos beneficiados y a los regulares a cargo
de curatos. En estas reuniones, los concurrentes solo tenían carácter de consejeros, pues
era el obispo quién en última instancia decidía. Con todo, las resoluciones estaban sujetas
a la revisación y a la aprobación de las autoridades reales.

La predicación religiosa.
La conversión de los indígenas al cristianismo ofrecía un campo propicio al apostolado de
los sacerdotes peninsulares. Las órdenes religiosas fueron las que respondieron a este
estímulo; así es como gran cantidad de frailes llegaron desde las primeras épocas al Nuevo
Mundo, ayudados por la Corona. En cambio, el clero secular no se dedicó ni estuvo
adiestrado para la acción misional, cumpliendo sus tareas más bien en las parroquias de
los españoles.
La actividad misional se resintió también con la crueldad con que muchos conquistadores
trataron a los indígenas, ya sea persiguiéndolos, provocando guerras injustas,
despojándolos o explotándolos.
Se admitió la tesis que propugnaba la predicación pacífica, aunque sin desdeñar el empleo
de la fuerza si ella era necesaria para defender y posibilitar la enseñanza religiosa.
Reconocidas la libertad del indígena y su capacidad jurídica y mental, no se lo podía
imponer por la fuerza el cristianismo ni bautizarlo compulsivamente, aunque cabía
obligarlo a escuchar la predicación del evangelio.
Se admitió, sin embargo, como lícita la utilización de los medios indirectos destinados a
orientar al indígena hacia la nueva religión. Así se persiguió la idolatría, se destruyeron
los templos e ídolos, se prohibieron los sacrificios humanos, se persiguió a magos y
hechiceros, y se restringieron el consumo de bebidas y la práctica de ciertos bailes e
indígenas.
Desde los primeros momentos de la conquista estuvo presente la idea de convertir al indio
en un verdadero apóstol seglar, para que sirviera como agente de la evangelización. De esta
manera, no solo se lograba solucionar el problema que ocasionaba el escaso número de
misioneros para atender a una población indígena numerosa.

La influencia social del clero.


La Iglesia tuvo una activa injerencia en el proceso de la conquista y la colonización. Esa
injerencia no fue llevada a cabo mediante la utilización de elementos de presión sobre los
32 | P á g i n a

distintos resortes administrativos del gobierno indiano, sino por una compenetración con
los fines del Estado, que llevaron a esta situación tan singular: mientras el Estado se
consideraba subordinado a los más elevados fines sobrenaturales, ejercía, empero, sobre
las cuestiones eclesiásticas, una cuidadosa vigilancia, destinada a la preservación de esos
objetivos.
En este medio, la influencia de la Iglesia y de sus sacerdotes era indudable, y se hacía
notar en todos los órdenes de la vida social. En lo político, los prelados ejercían un cierto
control sobre las autoridades reales, ya que sus opiniones e informes al rey eran bien
considerados. No tenían, empero, a su cargo, ningún resorte previsto en los resortes legales.
Desde el punto de vista de gobierno espiritual, no solo tenía la Iglesia una ponderable
gravitación, sino que la regulación jurídica de algunos aspectos importantes le estaba
reservada exclusivamente: el matrimonio, su celebración, disensos y demás cuestiones
anexas.
Desde el punto de vista económico, la Iglesia gozaba de una posición privilegiada por la
gran cantidad de bienes muebles e inmuebles que poseía, y que se acrecentaba
continuamente por las donaciones y los legados que recibían de sus fieles. Ello le permitía
disfrutar de una riqueza considerable que, en gran parte, se destinaba a atender las obras
de enseñanza y de beneficencia que estaban a su cargo (escuelas, colegios, universidades,
hospitales, hospicios, casas de huérfanos).
P á g i n a | 33

UNIDAD III: A) Época Hispánica (Continuación)


1.- La Organización Política Indiana hasta fines del siglo XVII. Las Funciones del
Estado. Autoridades residentes en España: El Rey Origen del Poder Político. La
Casa de Contratación. El Concejo Real y Supremo de las Indias. Sus
atribuciones. El Gobierno Local de las Indias. Caracteres. Las Capitulaciones.
Partes: a) La Licencia; b) Las Obligaciones y c) Las Mercedes. Los Adelantados.
División Territorial. Los Virreinatos. Gobernaciones. Corregimientos y Alcaldías
Mayores. Otros Funcionarios. Los Cabildos. Los Cabildos Abiertos. Los
Cónsules. La Visita. La Pesquisa. El Juicio de Residencia. Los Derechos
Personales. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005)// (López Rosas, 1996)// (Zarini,
1981)

La Organización Política Indiana hasta fines del siglo XVII.

Las Funciones del Estado.


A principios del siglo XVI no se conocía el sistema político de la división de poderes del
Estado. Había sí, en la organización indiana, una diferenciación de funciones que
comprendía cuatro grandes categorías: gobierno, justicia, guerra y hacienda. Las dos
primeras eran fundamentales, y en realidad, las últimas estaban involucradas dentro de
la función del gobierno.
La función de gobierno comprendía dos aspectos que se distinguían con bastante precisión
en la época: el espiritual y el temporal.
El gobierno espiritual era una consecuencia de la finalidad religiosa del Estado español
y de las atribuciones que le había delegado el papado para la propagación de la religión
en el Nuevo Mundo. De esta manera quedaban comprendidos la organización eclesiástica,
la fundación de iglesias y conventos, gravámenes y derechos eclesiásticos. También lo
relativo a la enseñanza en sus distintas ramas, la circulación de libros y el establecimiento
de hospitales.
Dentro de la noción de gobierno temporal quedaban comprendidas las más amplias y
variadas atribuciones, como la redacción de la copiosa legislación, el nombramiento de
funcionarios, el trato a los indígenas, el comercio, la navegación, las capitulaciones, las
concesiones y las mercedes, la fundación de ciudades, etc.
La función de justicia no estaba confiada a un poder u órgano en forma excluyente, como
acontece en nuestro tiempo. Había solo una distinción de fueros, de manera que el
funcionario encargado de determinados asuntos de gobierno era también quien intervenía
como juez en la materia. Coincidía, pues, la competencia de un determinado órgano u
autoridad en sus funciones de gobierno y justicia.
La función de guerra comprendía la organización militar, la defensa contra los enemigos
externos, la protección armada del comercio de ultramar, las campañas contra los
indígenas y otras.
La función de hacienda comprendía el cobro de impuestos, regalías y derechos que le
pertenecían, y la organización del plantel de funcionarios encargados de su percepción y
administración.
Conviene insistir en una clásica distinción de las autoridades y los órganos de gobierno,
teniendo en cuenta no solamente la residencia territorial, sino también la jerarquía de los
mismos. Los residentes en España eran de superior jerarquía, en ellos se incubaban las
grandes reformas y allí morían los pleitos más notables. Las existentes en Indias, pese a
la relativa libertad de acción que se les reconocía, estaban en última instancia
subordinados a lo que resolviesen los organismos superiores.
34 | P á g i n a

Autoridades residentes en España.

El Rey Origen del Poder Político.


Quien ocupaba el trono de Castilla era también titular del gobierno de Indias, en virtud
de la incorporación de éstos a aquél.
Las Indias no intervenían en el reconocimiento y proclamación del rey, y nunca fueron
consultadas al respecto, ni aun en los casos en que se admitió como tal un príncipe
extranjero o cuando existieron conflictos en las pretensiones al trono. De esta manera, el
rey reconocido y proclamado solamente en Castilla quedaba de hecho también aceptado en
las Indias.
Por una disposición originada en el siglo XVI y reiterada en varias oportunidades, se
estableció que aquellas disposiciones reales contrarias al derecho vigente y que causaran
algún perjuicio debían ser tan solo obedecidas pero no cumplidas, hasta que, mejor
informado el monarca, resolviese definitivamente. De esta manera se dejaba a salvo la
autoridad de la ley, y al mismo tiempo, se evitaba la injustica que resultaría de su
aplicación.
A partir de la muerte de Fernando el “Católico” (Rey de Aragón como Fernando II, de
Castilla como Fernando V, de Sicilia como Fernando II, de Nápoles como Fernando III,
de Cerdeña como Fernando II y de Navarra como Fernando I) ocurrida en 1516, la Corona
de Castilla estuvo en poder de príncipes de la llamada Casa de Austria. El primero de ellos,
Carlos I de España y V de Alemania (1516-1556), era nieto de Fernando y también de
Maximiliano I, y pertenecía a la dinastía austríaca de los Habsburgo. Fue sucedido por
Felipe II (1556-1598).
Los reyes del siglo siguiente, Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621-1665) y Carlos II “El
Hechizado” (1665-1700) abandonaron los problemas de la administración indiana y
también los propios peninsulares, a válidos o primeros ministros. Durante el reinado de
Felipe III, a don Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, duque de Lerma; bajo Felipe IV,
don Gaspar de Guzmán, conde duque de Olivares, y don Luis Méndez de Haro y Guzmán.
El “válido” era, al mismo tiempo, amigo íntimo del rey y ejercía el gobierno directamente
el gobierno de la monarquía, debido a los poderes, que de hecho o derecho, había delegado
en él el propio rey.
Origen del poder político.
De acuerdo con las doctrinas desarrolladas en los siglos XVI y XVII, el hombre,
impulsado por sus necesidades sociales, establecía la comunidad, la que otorgaba el uso
del poder y la potestad política al gobernante en determinadas condiciones y formas. El
deber primordial del gobernante o del príncipe era atender el bien de la comunidad, sin
poder usar a su capricho la autoridad conferida. En principio, el pueblo tampoco podía
reasumir esa potestad, salvo en casos muy graves, como, por ejemplo, cuando el gobernante
se convertía en tirano o cuando desaparecía el príncipe legítimo sin dejar sucesor. Esta
potestad o poder político era, pues, de derecho natural, en cuanto respondía a las
inclinaciones sociales del hombre y procedía de Dios, quien lo entregaba a la comunidad
al constituirse ésta.
El rey recibía el poder de la comunidad y cada sucesión de príncipes al trono significaba
una verdadera renovación del pacto originario, formalizada mediante el juramento del
nuevo rey de guardar y respetar las leyes y los privilegios vigentes, a lo que el pueblo
respondía jurándole obediencia.
La doctrina, sin embargo, no resultó aplicable desde un primer momento en las Indias,
pues el dominio de los Reyes Católicos sobre estos territorios se había originado en otros
títulos, y no en la voluntaria concesión de la comunidad indígena. García-Gallo sostiene
que solo hacia 1540, cuando el número de españoles era considerable y la conquista del
territorio se había efectuado con el refuerzo de aquellos y a su costa, puede considerarse
que “también en Indias el poder del rey sobre los españoles lo recibe mediante un pacto de
la comunidad”. Asimismo, se intentó obtener el reconocimiento voluntario de los indígenas
al rey.
P á g i n a | 35

Sin embargo, esta idea acerca del origen del poder fue desplazada lentamente a medida
que la figura del Estado alcanzó a diferenciarse de la Comunidad y que surgió una
concepción providencialista del monarca, en el sentido de que por una concesión de Dios
ocupaba el trono.

La Casa de Contratación.
Establecida en Sevilla en 1503, la Casa de Contratación, fue el primer órgano de gobierno
indiano creado en la península. Al principio dependió directamente de los Reyes,
secretarios y asesores, pero gozó de una cierta autonomía que subsistió hasta la creación
del Consejo de Indias en 1524. A partir de entonces quedó subordinada a la dirección
suprema del Consejo, y desde la segunda mitad del siglo también dependió en algunos
aspectos de la Casa de Hacienda.
En un primer momento, la Casa estuvo integrada solo por tres oficiales -tesorero, contador
y factor-, pero a partir del reinado de Felipe II el plantel burocrático aumentó
notablemente. Desde fines del siglo XVI fue posible ya advertir dos grupos de altos
funcionarios: los administrativos propiamente dichos y los jueces letrados que constituían
el tribunal de justicia, denominado Audiencia de la Casa de Contratación.
En sus comienzos, la Casa era solo una autoridad intermediaria y administrativa del
comercio con las Indias, y del apresto y el despacho de flotas, pero paulatinamente a través
del siglo XVI le fueron encomendadas nuevas tareas a medida que surgían los problemas,
entra las principales:
a) El control sobre el comercio con Indias y sobre la organización de las expediciones
conquistadoras, por lo que correspondía llevar el registro de los barcos, licencias
de pasajeros, registro de mercaderías, etc.
b) La atención parcial de algunos intereses fiscales, como llevar el asiento de las
entradas y las salidas de los bienes reales, evitar la importación clandestina del
oro.
c) La administración de los bienes que dejaban los españoles que morían en Indias.
d) El ejercicio de funciones judiciales, civiles y criminales, especialmente las
derivadas de la contratación y la navegación con las Indias y de los pleitos fiscales.
e) El desarrollo de los estudios náuticos
Pese a que solo se extinguió en 1790, a partir del siglo XVIII perdió parte de sus funciones,
languideciendo paulatinamente.

El Concejo Real y Supremo de las Indias. Sus atribuciones.


Durante los primeros años, los reyes se ocuparon personalmente de los asuntos indianos,
prestando colaboración un miembro del Consejo Real de Castilla, don Juan Rodríguez
Fonseca. Luego de la muerte del rey Fernando “el Católico”, 1519 se creó dentro del Consejo
de Castilla una junta para los asuntos indianos, que empezó a conocerse como “Consejo de
las Indias”, y se ocupaba solo de los aspectos administrativos. En 1524 fue establecido en
forma definitiva el Consejo Real y Supremo de las Indias, otorgándoselo la alta jerarquía
e independencia propia de estos cuerpos, con gran autoridad administrativa y judicial. El
Consejo Indiano alcanzó así un plano de igualdad con el de Castilla, que no fue, sin
embargo, absoluto. En este sentido puede advertirse que la designación de los miembros
del Consejo de Indias la efectuaba el rey en consulta con el Consejo de Castilla y no se
procedía en forma análoga en el caso inverso, y que el Consejo de Indias no intervenía con
su opinión en los problemas internacionales que afectaban a toda la monarquía.
Se integraba el Consejo con un presidente, varios consejeros, un fiscal, dos secretarios y un
plantel de funcionarios de menor jerarquía. Unas “ordenanzas” reglaban su actividad.
El poder decisorio del Consejo siempre estuvo supeditado en los problemas importantes de
la administración indiana a consultas con el rey, y en materia hacendística, a partir de la
segunda mitad del siglo XVI, a la aprobación del Consejo de Hacienda.
36 | P á g i n a

En 1600 fue creada la Cámara de Indias, constituida por un reducido número de


consejeros, a la que se le encomendó lo relativo a los nombramientos civiles y eclesiásticos,
y la concesión de mercedes (se suprimió en 1609 y se reestableció en 1644).
El Consejo de Indias residía en la Corte del Rey, y como ésta era ambulante no tuvo casa
oficial hasta 1561, en que se estableció en el Alcázar real de Madrid. En 1717, se trasladó,
juntamente con los otros consejos, a un nuevo palacio madrileño.
Las atribuciones del Consejo eran:
a) Asesoramiento. En el sistema de la monarquía hispánica los consejos constituían
piezas esenciales, a quienes los reyes debían solicitar asesoramiento para los actos
de gobierno. A su vez, el Consejo ponía en conocimiento del monarca los informes
precisos y las soluciones que estimaba necesaria para los asuntos indianos. El Rey
como autoridad suprema, era quien en última instancia podía imponer su
voluntad, pero los Consejos no fueron sumisos y complacientes a la opinión del
monarca, sino que protestaron y reaccionaron vehementemente ante disposiciones
que consideraban erróneas.
b) Gobierno. La competencia del Consejo comprendía tanto los aspectos temporales
como los espirituales. Se ocupaba del ejercicio del patronato, preparaba las leyes y
demás disposiciones referidas a Indias, determinaba las divisiones territoriales y
proponía el nombramiento de los funcionarios indianos. Atendía las consultas que
le elevaban los altos funcionarios de Indias, que no podían realizar ningún plan
importante de gobierno sin la previa aprobación de la Corona. El Consejo otorgaba
también aprobación y licencia para la publicación de obras referidas a las Indias,
y autorizaba la introducción de libros en el territorio encomendado a su
jurisdicción.
Donde la función legislativa alcanzó mayor notoriedad fue en los esforzados
trabajos destinados a la recopilación de las leyes dictadas para Indias, la que
finalmente se sancionó en 1680.
c) Justicia. Ejercía el control sobre los tribunales judiciales de Indias, y era
competente para entender en los pleitos originados por vía de apelación.
d) Guerra. A partir del siglo XVII, los asuntos militares y navales, hasta entonces
encomendados al Consejo, fueron encomendados a la Junta de Guerra. No obstante,
el Consejo continúo encargándose de aspectos financieros de este ramo.
e) Real Hacienda. Tuvo a su cargo la administración de los fondos reales, pero a
partir de la mitad del siglo XVI el Consejo perdió esa facultad, que pasó al Consejo
de Hacienda. Sin embargo, continuó fiscalizando las cuentas de los oficiales
reales, y estableciendo o modificando los impuestos y demás contribuciones
indianas.

El Gobierno Local de las Indias.


Caracteres.
El establecimiento de los órganos y las autoridades en Indias no respondió a un plan
orgánico previamente trazado, sino que fue el resultado de las continuas necesidades que
se ponían en evidencia.
El sistema de gobierno establecido en las Indias suponía un recíproco control de los
órganos y autoridades, al punto de que las atribuciones encomendadas a cada uno
impedían que alguna autoridad se constituyera suprema, en detrimento de las restantes.
Existía una minuciosa e imprecisa escala jerárquica de funcionarios, pero aun los que
ostentaban una mayor preminencia aparente, como el virrey, encontraban serias
limitaciones en el desempeño de su cargo, originándose así una verdadera división de la
autoridad y la responsabilidad gubernativa.
El régimen establecido era pesado, lento y trabado en virtud de esos mismos controles, de
las largas distancias y de las deficientes comunicaciones que separaban a las distintas
autoridades superiores residentes en América y en España.
P á g i n a | 37

Las Capitulaciones: Las licencias, obligaciones y mercedes.


La empresa conquistadora fue dirigida y fiscalizada por la Corona, pero costeada por los
particulares sobre quienes recaían el riesgo y el trabajo de la misma, pues la ayuda real
fue muy escasa. Esta peculiar característica dio origen a un régimen especial de convenios,
las llamadas capitulaciones.
La capitulación era una convención o contrato de carácter público, celebrada entre la
Corona y el empresario, por la cual aquélla concedía licencia para llevar a cabo una
empresa o establecer un servicio público, sujeto a determinadas condiciones. De todas
formas, la Corona no abandonó nunca la dominación política y el derecho a dictar normas
para el cumplimiento de los fines del Estado.
Las capitulaciones comprendían tres partes: la licencia propiamente dicha, la
enumeración de las obligaciones del caudillo y de las mercedes9 concedidas.
Eran obligaciones del caudillo o empresario:
- Cumplir no solo con los fines específicos de su misión, sino también con los
objetivos de la Corona.
- Asegurar la percepción de los bienes y los derechos que correspondían a la Corona.
- Llevar a cabo una política de población.
No bastaba descubrir, era necesario poblar, y para ello se fijaban plazos y formas de
hacerlo.
Las mercedes regias, a su vez, consistían en:
- La concesión de títulos o funciones públicas relevantes en los territorios que
descubrieran y poblaren (como almirante, adelantado, virrey, gobernador, capitán
general, alguacil mayor), las que llegaron a concederse a perpetuidad o para
transmitirla hereditariamente por varias vidas.
- El repartimiento de tierras.
- El libre aprovechamiento de las minas que descubriese, reservándose la Corona la
propiedad de las mismas y una participación en los beneficios.
- La participación en rentas y beneficios de la Corona en determinado territorio o
la concesión de una renta fija.
- En ciertos casos, la tenencia de fortalezas, la facultad de encomendar indios, la
propiedad sobre la mitad de los tesoros hallados. Todo ello condicionado a la
importancia de la capitulación celebrada.

Los Adelantados.
Constituyeron la figura más característica de la etapa inicial de la organización indiana.
La forma en que se realizó la conquista del Nuevo Mundo obligó a la Corona a conceder a
los jefes de las expediciones amplias facultades y privilegios para interesarlos en la
empresa, darles una jerarquía suficiente para reclutar a la gente necesaria para integrar
la expedición. Así nació la función y título de adelantado.
El oficio era de la más alta jerarquía sin alcanzar a tener carácter nobiliario. Era común
conceder el título en forma vitalicia y aún transmitirlo a un heredero. Reunía funciones
gubernativas, militares y judiciales, pero no tenía a su cargo la administración fiscal, que
estaba reservada a los oficiales reales. Estos funcionarios, designados por el rey, junto con
los sacerdotes, ejercían en cierto modo un control, y sus informes a la Corona servían para
aquilatar la conducta de los adelantados.
El adelantado en Indias fue nombrado durante la primera mitad del siglo XVI para
ejercer sus atribuciones en territorios aún no descubiertos o sin poblar. Desde mediados
de ese siglo, ya asentada en su mayor parte la conquista española, desapareció la necesidad
del adelantado, y sus atribuciones pasaron a ser ejercidas por los órganos y autoridades
que conformarían definitivamente el sistema indiano. No se extinguió, sin embargo, el

9 Merced: 1. f. Premio o galardón que se da por el trabajo. 2. f. Dádiva o gracia de empleos o dignidades, rentas, títulos nobiliarios,
etc., que los reyes o señores hacen a sus súbditos. Diccionario de la Lengua Española, RAE.
38 | P á g i n a

título de adelantado, que desde entonces fue simplemente una dignidad otorgada por la
Corona en premio de servicios cumplidos o por cumplir por el beneficiado.

Los Virreyes.
El oficio de virrey para las Indias fue inicialmente otorgado a Cristóbal Colón en las
capitulaciones de Santa Fe (1492). La concesión era amplia, no demasiado clara respecto
de sus atribuciones, y luego se convirtió en hereditaria. Ello provocó largos y numerosos
conflictos, especialmente con el hijo del descubridor, don Diego de Colón, y solo al cabo
de enojosos pleitos, que concluyeron en 1535, se dio término a este singular virreinato.
A partir de entonces la Corona consideró el oficio como la más alta magistratura, pero
dentro de la administración territorial, sujeta directamente al rey y desligada de toda
capitulación. En tal carácter fueron designados los virreyes para Nueva España y Perú. A
mediados del siglo XVIII, las necesidades obligaron a la creación de otros dos virreinatos:
los de Nueva Granada y del Río de la Plata.
Al principio los virreyes se designaban sin plazo fijo, a voluntad del rey, pero desde 1629,
el nombramiento era trienal, aunque podía prorrogarse. Se procuraba elegir a personas
desarraigadas del lugar donde ejercían sus funciones, prohibiéndoseles trasladarse al
mismo con sus hijos, así como toda vinculación con intereses económicos y comerciales en
la región, y para compensar esas privaciones se les dotaba de una excelente remuneración.
Para asegurar la continuidad de su obra de gobierno e informar a su sucesor, el virrey
saliente debía redactar una memoria, en la que se consignaba no solo la actividad
desarrollada, sino también los principales problemas cuya solución requería el concurso
del nuevo funcionario. Era asistido en sus funciones por una secretaría, cuyo número de
miembros creció al desarrollarse la burocracia.
Los virreyes eran, por lo general, además de tales, gobernadores, capitanes generales y
presidentes de las audiencias de sus distritos. De esta manera, se quería significar que,
aparte de su investidura virreinal de orden político, tenían funciones gubernativas,
militares y judiciales, en el distrito donde residían.
Se le concedió al virrey una amplia facultad legislativa, sus órdenes y mandatos debían
cumplirse y ejecutarse sin dilaciones ni consultas previas al rey. Asimismo el virrey tenía
estas otras atribuciones: hacer respetar las leyes protectoras de los indígenas; castigar los
delitos que se hubiesen cometido antes de su gobierno; perdonar los delitos y excesos
cometidos en su jurisdicción; presidir las audiencias de otros distritos dentro del
virreinato cuando se hallase de visita en las mismas, para tratar asuntos de gobierno, sin
entrometerse en los negocios de justicia; abrir caminos y reparar puentes con la
contribución de los que resultasen beneficiados; ordenar el destierro y remisión a España
de las personas, luego de proceso judicial, con envió de la causa al rey.
Además:
a) En su carácter de gobernador ejecutaba las disposiciones reales; dictaba leyes y
ordenanzas locales; efectuaba nombramientos de funcionarios menores e, interinamente,
los de gobernadores de provincias menores, corregidores y alcaldes mayores; atendía a la
sanidad pública; promovía la fundación de ciudades.
En materia de Real Hacienda, debía procurar el aumento y la percepción de las rentas
fiscales, y la clara y diligente administración de las mismas. Le estaba prohibido librar y
gastar fondos de la real hacienda sin especial autorización del rey, salvo casos urgentes en
que solo el virrey podía hacerlo con acuerdo de los oidores y oficiales reales.
En materia eclesiástica, debía guardar y hacer cumplir los derechos y preeminencias del
real patronato y ejercía el denominado vicepatronato.
b) En su calidad de presidente de la real audiencia, ostentaba la representación del rey
como fuente suprema de justicia. Decidía cuestiones de competencia entre magistrados y
ejercía control sobre todos los órganos y autoridades judiciales. No debía intervenir en la
resolución de casos judiciales que no le competían.
c) Como Capitán General, era el supremo jefe militar del distrito. A su cargo estaban el
reclutamiento y la provisión de las tropas, la fortificación del territorio, el sostenimiento
P á g i n a | 39

de cuarteles y hospitales militares, el abastecimiento y el despacho de las armadas, y la


construcción de navíos.

Los Gobernadores.
A la cabeza de las denominadas provincias mayores y menores se encontraba un
gobernador. Las provincias mayores eran aquellas en las que funcionaba una audiencia,
por lo que el gobernador era además presidente de la misma, a lo que debía agregarse su
función de capitán general. En cambio, las provincias menores, de extensión más reducida
o ubicación menos estratégica, no tenían audiencias y su más alto funcionario era
simplemente gobernador y capitán general.
El origen de su nombramiento influía en la extensión de su mandato y poderes, según
fuesen por capitulación, por designación real, por nombramiento o elección local, o por
compra del oficio.
Todas estas provincias estaban sujetas al mando superior del virrey, a quien debían
consultarle los principales asuntos de cada uno de los distritos y obedecer y cumplir
órdenes. Pero a veces, por prescripción real, algunos gobernadores gozaron de una relativa
independencia. Así, por ejemplo, se ordenó al virrey de Perú que no se entrometiera en el
gobierno del presidente gobernador de Chile, dependiente de aquél, salvo en casos graves y
de mucha importancia. En otras oportunidades fue la enorme distancia la que obró de
separación natural con el jefe del virreinato. Tal es el caso de Buenos Aires, cuyos
gobernadores mantuvieron escaso contacto y dependencia con el mismo virrey de Perú, y
se atuvieron a los resultados de comunicación directa con las autoridades residentes en la
península.
Por regla general, los gobernadores eran nombrados por el rey por un período de tres a
cinco años, aunque frecuentemente no se cumplió con este plazo. No podían casarse sin
licencia real y les estaba prohibido designar parientes suyos en cargos administrativos. Se
les vedaba intervenir en todo tipo de negocios particulares, al ser designados debían
presentar un inventario de sus bienes y otorgar fianza.
En cuanto a las atribuciones, diferían de acuerdo con la categoría de cada uno de los
gobernadores. Así, los denominados presidentes gobernadores tenían, por lo general, las
mismas funciones que se señalaron para el virrey en su carácter de gobernador, presidente
de la audiencia y capitán general, aunque reducidas por su dependencia a éste. Los
gobernadores y capitanes generales de provincias menores, a su vez, tenían análogas
atribuciones, con la lógica reducción del poder que correspondía a su categoría. En
materia hacendística, sus decisiones quedaban supeditadas al virrey o al presidente
gobernador respectivo. Desde luego, al no existir audiencias en su distrito, sus funciones
judiciales eran de menor jerarquía y generalmente se las daba, en este orden, el título de
“justicia mayor”.

Los corregidores y alcaldes mayores.


Se nombraban para el gobierno de las ciudades y sus partidos donde no hubiera
gobernador, y lo mismo respecto de los pueblos principales de indios, que son cabecera de
otros.
Se ha sostenido que no existía distinción alguna entre corregidores y alcaldes mayores,
pues la diferencia de nomenclatura era solo circunstancial de cada región (en el Perú,
corregidores, y en Nueva España, alcaldes mayores), sin afectar el contenido funcional del
oficio. Recientemente García-Gallo ha planteado la distinción entre ambos oficios,
afirmando que mientras la función de los corregidores era esencialmente de tipo
gubernativo, la de los alcaldes mayores era judicial, aunque de hecho se les encomendaba
a éstos actividades de gobierno.
El cargo de corregidor, de origen castellano, estaba regido en cuanto a nombramiento,
término, requisitos y prohibiciones por las mismas normas que el gobernador. Sus
atribuciones eran análogas a las de los gobernadores de la categoría que le precedía, con
una mayor dependencia a las autoridades del distrito donde se desempeñaba. Agregaba a
40 | P á g i n a

su título el de “justicia mayor”, que implicaban funciones judiciales, y a veces también los
de lugartenientes de “capitán general” o “capitán de guerra”, que significaban atribuciones
militares de orden secundario. Se había dispuesto, especialmente, que los pueblos de indios
encomendados fueran puesto bajo la jurisdicción de los corregimientos y alcaldías mayores
más cercanos, debiendo estos funcionarios vigilar el trabajo de los indígenas.
Se nombraron también funcionarios con el nombre de “corregidores” para administrar
algunos pueblos de indios, con el fin de que se constituyeran en protectores de ellos, pero
en la práctica pocas veces se cumplió con este objetivo.
Los alcaldes mayores y los corregidores fueron suprimidos a fines del siglo XVIII, al
establecerse las Intendencias.

Otros Funcionarios.
Tanto en las gobernaciones como en los corregimientos se solía nombrar funcionarios
menores, que recibían la denominación de “tenientes”. Los gobernadores designaban
“tenientes generales”, que cumplían las funciones que aquellos les encomendaban,
desempeñándose en la propia sede de la gobernación. Cuando el teniente era letrado, dice
Zorraquín Becú, directamente desempeñaba las funciones judiciales encomendadas al
gobernador y asesoraba a éste en los asuntos gubernativos. Cuando no lo era, se le otorgaban
indistintamente algunas de las múltiples atribuciones que debía ejercer el superior.
Reemplazaba temporariamente al gobernador en caso de renuncia o ausencia.
Los “tenientes de gobernador”, a su vez, eran designados por el gobernador para ejercer
funciones en las ciudades subalternas de la comarca. Se les delegaban atribuciones
militares y de justicia, por las que recibían los títulos de capitán de guerra y de justicia
mayor, respectivamente.
Los corregidores designaban “tenientes de corregidor”.

Los Cabildos.
Cabildos de ciudad o villa.
Al fundar la ciudad, los conquistadores españoles procedían a la constitución del Cabildo,
dando así una base jurídica al núcleo humano. Este órgano era la unidad local de gobierno
político, y su jurisdicción comprendía no solo el recinto urbano, sino también la zona
rural circunvecina.
Todas las ciudades indianas tenían su cabildo, y también estos existían en las
denominadas “villas”, que eran centros urbanos de menor jerarquía e importancia, pero
con vecindad y jurisdicción separadas de la ciudad.
No había un cuerpo orgánico de leyes destinados a regir la existencia de estos órganos, sino
normas aisladas, a veces sin alcance general, por lo que la organización municipal se basó
en la costumbre y en las ordenanzas para cada cabildo.
Los cabildos indianos, no tuvieron carácter popular, como lo habían tenido los
ayuntamientos castellanos en su esplendor. Representaron un grupo o clase social de los
vecinos de mayor prestigio, que eran los conquistadores y los descendientes. Esta tendencia
aristocrática se mantuvo a principios del siglo XVII, en que, al implementarse el sistema
de venta de los oficios concejiles, se incorporó un nuevo grupo de vecinos.
Tres categorías de personas integraban el cabildo: los alcaldes ordinarios, los funcionarios
especiales y los regidores.
Los alcaldes ordinarios, de primero y segundo voto, eran cargos anuales y electivos. Su
función más relevante era presidir el Cabildo cuando no asistían el gobernador o su
teniente, no pudiendo reunirse el cuerpo si faltaban los dos alcaldes. En caso de ausencia
o muerte del gobernador y su teniente sin dejar reemplazantes, asumían en forma interina
el mando político de la provincia. Individualmente ejercían funciones judiciales en
materia civil y criminal.
Existían funcionarios especiales que participaban de las actividades capitulares con voz y
voto, ocupando lugares prominentes después de los alcaldes y cuyo nombramiento lo
efectuaban el rey, o el gobernador o el propio cabildo, y aún se adquirían en subasta
P á g i n a | 41

pública. Estos funcionarios eran, en orden jerárquico: el alférez real, encargado de portar
el estandarte real en las ceremonias civiles y religiosas, y en las campañas militares; el
alguacil mayor, que debía ejecutar las decisiones judiciales, dirigir la cárcel y mantener
en orden la ciudad; el “provincial de la hermandad”, que tenía a su cargo la vigilancia de
la campaña, así como el conocimiento de los delitos que allí se cometían; el “depositario
general”, encargado de los depósitos judiciales; el “fiel ejecutor”, que debía verificar la
exactitud de los pesos y las medidas empleados en el comercio, atender el abasto urbano y
controlar el cumplimiento de las disposiciones que en este orden había expedido el cabildo;
y el “receptor de las penas de cámara”, que estaba comisionado para recibir las “penas de
cámara” (condenas pecuniarias aplicadas judicialmente a los autores de determinados
delitos), pero cuando este cargo no era cubierto, la percepción la efectuaban directamente
los oficiales reales.
Los regidores eran miembros natos del cabildo y su número variaba entre cuatro y doce.
No era frecuente que todos los cabildos tuvieran los funcionarios especiales detallados, por
lo que algunos de los oficios fueron habitualmente desempeñados por los propios regidores.
Hasta principio del siglo XVII también concurrían al cabildo, con derecho a voto y un
rango superior a los regidores, los oficiales reales.
El fundador de la ciudad tenía, por lo general, la facultad para designar a los alcaldes y
regidores del flamante cabildo. Si bien se ordenó que, a falta de esa designación, fuesen
los vecinos de la ciudad quienes eligieran anualmente a los regidores, pocas veces se
practicó este tipo de elección popular, sino más bien se utilizaron nombramientos directos
por el rey o por el gobernador en base a nómina elevada por el cabildo, elección de los
regidores salientes confirmada por el virrey o gobernador.
Los cargos concejiles debían ser ocupados por vecinos, que eran españoles que habitaban
en el lugar y tenían casa propia y familia. Muchos de esos cargos fueron ocupados por
criollos y en algunos cabildos se solían repartir entre peninsulares y criollos para evitar
recelos.
No podían aspirar a esos cargos: los sacerdotes, los militares en servicio activo fuera de su
habitual residencia, los hijos de familia y los dependientes. Tampoco podían ser elegidos
los oficiales reales, los deudores del fisco, los procesados, los extranjeros, los parientes del
gobernador o de los propios cabildantes y los que tuviesen tiendas o negocios al menudeo
u “oficios viles”.
Los cabildos debían reunirse en las llamadas casas capitulares y tenían las siguientes
funciones:
a) Registro de títulos.
b) Gobierno comunal: distribución de tierras, cuidado edilicio y sanitario de la ciudad, la
conservación e inspección de cárceles y hospitales, el control del abasto, la regulación del
comercio, la fijación de precios y salarios, la protección de los pobres, la atención de la
enseñanza primaria, la organización de fiestas laicas y religiosas, el mantenimiento del
orden público.
c) Asesoramiento y control político. Podían interponer recursos ante la audiencia o el
Consejo de Indias por medidas gubernativas que estimaban inconvenientes.
d) Administración de justicia.
Cabildos provinciales.
Consistían en la reunión de los procuradores de varias ciudades, a fin de tratar y resolver
problemas de interés común. Tuvieron existencia en México y Perú. En nuestra propia
región se celebraron algunos cabildos provinciales en Salta y Tucumán. Debido a que la
monarquía viera en esta institución un posible peligro para su predominio, por la
autoridad que podían ejercer, su vida fue limitada, disponiéndose que no podían celebrarse
sin previa convocatoria del rey o de los gobernantes.
Los cabildos indígenas.
En las Ordenanzas de Alfaro de 1611 y 1612 se estableció la creación de Cabildos
indígenas. Establecía esta ordenanza que para que los indios vayan entrando en la policía
hubiera en cada pueblo un alcalde indígena, perteneciente a la reducción. En caso de
42 | P á g i n a

contar la población con más de 80 casas, se fijaba el nombramiento de dos alcaldes y dos
regidores.
Los alcaldes indios tenían limitadas funciones, solo podían prender delincuentes y buscar
los que lo fueren y traerlos a la cárcel del pueblo español; pudiendo, además castigar con
un día de prisión y seis u ocho azotes al indio que faltare a misa un día de fiesta o se
emborrache o hiciera otra cosa semejante. En ausencia de justicia ordinaria podían
también poner presos a los negros, mestizos y delincuentes. Se dejaba en pie la autoridad
de los caciques para realizar el repartimiento de mitas. A fines del siglo XVIII se agregó
a estos cabildos la autoridad del corregidor español, quien presidía el cuerpo y
representaba al gobernador.
En nuestro territorio solo quedan datos auténticos de dos cabildos: el de Quilmes y el de
la Pura y Limpia Concepción de Itatí. Además en las misiones guaraníes funcionaron en
forma estable y bien organizada numerosos cabildos indígenas. Decretada la expulsión de
los jesuitas estos cabildos desaparecieron paulatinamente.

Los Cabildos Abiertos.


Esta forma sui generis de Asamblea, cuyos antecedentes se remontan hacia el siglo XII,
en época, de creación de los Consejos cerrados o Ayuntamientos.
Primeramente en España las decisiones populares de gobierno se realizaban por medio de
Asambleas, cuando posteriormente se crearon los Consejos o Ayuntamientos cerrados, el
manejo de la administración y la política pasan a ser un resorte exclusivo de estas
corporaciones.
Esta nueva forma de gobierno -la del Consejo cerrado- no será óbice para que en ciertos
casos se reúna y delibere el pueblo sobre asuntos de vital importancia. Lo excepcional, los
asuntos de mayor gravedad quedan, sin embargo, reservados al pueblo, que juntamente con
el Consejo, resuelve lo más serios problemas de la villa o ciudad.
De esta costumbre, de los reinos de Castilla y León, nace esta práctica institucional que
luego habrá de “colarse” en América. Estas asambleas no son otras que los Cabildos abiertos
que en algunas contadas ocasiones se realizaron en América, al margen de las leyes de
Indias, que no los prevén ni reglamentan, pues pertenecen al derecho consuetudinario y a
que recurrían los pueblos.

Los Cónsules.
Para regular las relaciones surgidas del comercio se crearon en España, en los últimos
tiempos de la Edad Media corporaciones de mercaderes denominadas Consulados.
Los consulados regulaban su propia organización y funcionamiento así como los contratos
comerciales y el derecho marítimo. En Indias, los primeros Consulados fueron los de
México (1593) y Lima (1613). Posteriormente se instalaron Consulados en Cartagena
(1725), Caracas (1793), Buenos Aires (1794), Veracruz y Guadalajara (1795).
Cada consulado estaba integrado por un Prior, varios cónsules elegidos por comerciantes
de la ciudad, consiliarios, secretario, escribano, síndico, contador y demás empleados.
El consulado americano actuaba con funciones similares a las de la Casa de Contratación
de España. La competencia del consulado comprendía las siguientes atribuciones:
a) Junta económica. En el ejercicio de estas funciones, el Consulado tenía a su cargo el
fomento de las materias primas y víveres, del tráfico comercial, marítimo, terrestre y de
la industria. La ordenanza de erección del consulado de Buenos Aires, establece que habrá
una junta que procurará “por todos los medios posibles el adelantamiento de la
agricultura, la mejora del cultivo y beneficio de los frutos, la introducción de las máquinas
y herramientas más ventajosas, la facilidad en la circulación interior” proponiendo al rey
las medidas “que le dicte su celo en beneficio de la agricultura, industria y comercio”.
b) Judiciales. El consulado intervenía en primera instancia en todos los asuntos de
carácter mercantil y cuestiones conexas al comercio, mediante un procedimiento breve y
sumario. El fallo podía apelarse ante un tribunal de alzada, integrado por un oidor de la
Audiencia y dos comerciantes del consulado.
P á g i n a | 43

El consulado de Buenos Aires, con jurisdicción en todo el virreinato del Río de la Plata,
se crea por la Real Cédula del 30 de enero de 1794.

La Visita.
Era una inspección ordenada por las autoridades superiores y destinada a controlar el
funcionamiento de los organismos públicos, con cierta amplitud en cuanto a los lugares
donde se realizaba y sin que los funcionarios afectados dejasen de ejercer el cargo. Podían
ser generales (a todo el virreinato o capitanía general) o específicas.

La Pesquisa.
Consistía en el envío de un llamado “juez pesquisador o de comisión”, con el objeto de
investigar e informar sobre alguna grave irregularidad (abuso de funcionarios, alteración
del orden público, comisión de algún gravísimo delito, etc.). Su función se limitaba a
reunir la información, haciendo las veces de un moderno juez instructor, para remitir lo
actuado a la audiencia, que debía fallar en el proceso.

El Juicio de Residencia.
Consistía en un procedimiento destinado a determinar la conducta del funcionario en el
desempeño de su oficio. El objeto del juicio no era solamente el castigo de los abusos o
arbitrariedades, sino que a través de los mismos se exaltaba, si correspondía, la buena
conducta del residenciado, lo que significaba un valioso antecedente para aspirar a
ascensos burocráticos u otras mercedes.
En principio, todos los funcionarios indianos estaban obligados a someterse a residencia
al terminar el desempeño de un oficio, pero podía ser promovida en cualquier momento y
aún fue establecida periódicamente para los oficios perpetuos o permanentes. Se prohibía
ocupar un nuevo cargo sin haberse sometido al juicio por el anterior empleo.
Para sustanciar el juicio se designaba un juez especial, siendo frecuente que tal
designación recayera en el sucesor del residenciado en el cargo. Con posterioridad se
introdujo la costumbre de nombrar tres personas para suplir en orden sucesivo al que no
aceptase el cargo.
Como principio general, el juez residenciador era designado por el presidente del Consejo
de Indias, cuando el oficio era de provisión real, y por el virrey, presidentes y gobernadores
respectivamente, cuando el empleo era provisto por estos funcionarios.
El juicio se tramitaba en el lugar donde el residenciado había desempeñado su oficio y,
en general, se exigía la presencia de aquél, aunque se autorizó ocasionalmente a algunos
altos funcionarios, que debían trasladarse a otras regiones, a designar a un procurador
para que los representase durante la residencia. El juicio comprendía no sólo al
residenciado principal, sino también a otros funcionarios que hubiesen desempeñado
cargos durante el gobierno de aquél.
El juez, una vez llegado al lugar, anunciaba la residencia por edictos en la capital o en
todo el territorio sometido a la jurisdicción del funcionario enjuiciado, invitado a
españoles e indios a presentar sus demandas contra aquél y sus auxiliares dentro de un
plazo determinado.
El juicio constaba de dos partes: una secreta, en la que el juez averiguaba de oficio la
conducta del funcionario, y otra pública, en la que el particular agraviado podía promover
demandas y querellas para obtener satisfacción de los agravios inferidos por el
residenciado, pero debía prestar fianza de pagar una indemnización si no lograba probar
sus acusaciones.
La sentencia debía absolver de los cargos o condenar al residenciado. En este último caso
se imponían diversas penas de acuerdo con la falta cometida y el criterio del juzgador
(multa, inhabilitación popular o perpetua, destierro y traslado). En esta oportunidad se
solía analizar no solo el desempeño del enjuiciado en el oficio, sino también su vida
privada, moralidad y costumbres, cuando los había, los actos meritorios.
44 | P á g i n a

Los Derechos Personales.


No fueron objeto de una formulación precisa y sistemática hasta fines del siglo XVIII.
Sin embargo, se reconocieron como tales los enunciados por el pensamiento de los teólogos.
Estos derechos no podían ser avasallados ni restringidos abusivamente por la autoridad,
dependían de la condición de las personas, pues estando formada la estructura social por
varios estamentos, cada uno de éstos tenían sus libertades particulares. De esta manera no
se podía hablar de una igualdad general, pero sí de una igualdad de las personas en razón
de su estado.
Los derechos personales encontraban su protección por distintos medios: la inviolabilidad
del domicilio y la correspondencia; la observancia del derecho, que se imponía al propio
rey; las súplicas y protestas individuales o de todo el reino por violaciones cometidas; el
control político que significaban las visitas y el juicio de residencia; por los remedios
procesales admitidos en casos de privación de la libertad.
La libertad de residencia y circulación.
Reconocida en general, experimentó algunas restricciones por motivos políticos y
religiosos. En lo que respecta a Indias, cabe señalar la situación especial de los extranjeros,
de los indígenas y aún de los propios castellanos, pues se les exigía licencia real para pasar
a América, estando también restringido el viaje de uno a otro continente a los hombres
casados que viajaban sin sus mujeres.
La libertad de expresión.
Se admitía siempre que no atacara los principios de la religión católica ni los derechos del
rey. La impresión y la circulación de libros estaban sometidos a licencia previa de las
autoridades reales y eclesiásticas, quienes las negaban en caso de infracción a estos
principios.
A pesar de estar restringida la expresión de ideas políticas, se desarrolló un sistema de
comunicación entre los súbditos y el rey por medio de cartas, memoriales, escritos, en los
que se denunciaban abusos y se proponían remedios. Este sistema fue estimulado por la
Corona como un medio de obtener información precisa sobre los múltiples aspectos de la
vida de indias.
La igualdad.
No se fundaba tanto en exteriorizaciones políticas o económicas, como en la igualdad
esencial del hombre, que descubría la muerte. Esta idea había sido insuflada por el
pensamiento cristiano medieval.
Los derechos políticos.
Los de los naturales para intervenir en el gobierno de los reinos peninsulares estaban
limitados a la alta nobleza, al alto clero y a los vecinos, por medio de su participación en
el régimen municipal. Estos estamentos tenían su representación política en “las Cortes”,
y cuando éstas decayeron, aquellos derechos quedaron notoriamente cercenados. Los
cargos civiles o eclesiásticos se reservaban para los naturales o extranjeros naturalizados.
En cuanto a los españoles peninsulares residentes en las Indias y los españoles americanos,
su participación más directa y relevante en el gobierno local se dio a través de los cabildos.
El derecho de propiedad.
Con algunas restricciones políticas y económicas, era reconocido como necesario y fundado
en el derecho natural, pudiendo las personas disponer de sus bienes comerciales. Había
limitaciones de acuerdo con la condición de la persona.
P á g i n a | 45

2.- El Derecho Indiano. Sus características y contenido. La Recopilación de


Leyes de Indias de 1680: su elaboración y contenido. Fuentes Legislativas y
Orden de Prelación. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005)

El Derecho Indiano.
Sus características y contenido.
El derecho castellano no pudo ser trasplantado íntegramente al Nuevo Mundo por cuanto
las características geográficas del territorio y las peculiaridades humanas de la empresa
obligaron, desde el momento inicial de la conquista, a dictar normas especiales, que se
conocen bajo la común denominación de “Derecho Indiano”, y comprenden todas las
disposiciones emanadas de las autoridades y los órganos de gobierno, tanto los residentes
en España como los que se hallan en América, incluyendo no solo a los que tenían un
alcance general, sino también a los particulares de cada región.
Las normas contenidas en el derecho indiano estaban especialmente referidas a la
organización política, con diferentes clases de autoridades y órganos; al gobierno
espiritual, que debía armonizarse con los fines de la conquista; al tratamiento del
indígena; al régimen de los descubrimientos y poblaciones; al sistema de armas y flotas; al
comercio y a la legislación marítima; al sistema rentístico.
Otros aspectos legislativos castellanos no requerían, salvo casos especiales, modificaciones
sustanciales. Así, lo referido a la organización de la familia, al matrimonio y al sistema
sucesorio, al régimen de obligaciones y contratos, a los delitos y penas, al procedimiento
en los juicios civiles y criminales.
En consecuencia, al no constituir el derecho indiano propiamente dicho un ordenamiento
jurídico completo, en los casos que no se encontraba allí la norma buscada, debía
recurrirse al derecho castellano, que era así supletorio o subsidiario de aquél.
El derecho indiano procuraba dar soluciones jurídicas a los más variados y complejos
problemas que presentaba la realidad del Nuevo Mundo, en un primer momento aquellas
soluciones no fueron análogas para todas las regiones del vasto continente, por lo que eran
casuistas por excelencia. Paulatinamente se fue tendiendo a una generalización de las
normas y a una creación legislativa de las soluciones jurídicas, que tuvo su mayor
expresión la “Recopilación de 1680”
Si bien el derecho indiano reflejó fundamentalmente los principios de la civilización
europea cristiana, admitió la continuidad de leyes, usos y costumbres indígenas, siempre
que no fueran contrarios a aquéllos.

La Recopilación de Leyes de Indias de 1680: su elaboración y contenido.


El Consejo de Indias era quien se encontraba en mejores condiciones para elaborar una
recopilación de alcance general, sobre la base de sus registros, que parecían ofrecer
mayores garantías de fidelidad. La obra fue ordenada por Felipe II en 1570 y solo quedó
concluida un año después.
Juan de Ovando fue quien primero redactó un proyecto de recopilación, tarea que se
interrumpió por su fallecimiento, contemporáneamente Alonso de Zorita, oidor de Nueva
España, preparó otra compilación, considerada inferior a la de Ovando que tampoco llegó
a publicarse.
Años después el Consejo encargó a uno de sus funcionarios, Diego de Encinas, la
recopilación de todas las cédulas asentadas en los libros del organismo. El trabajo se
publicó en 1596 en cuatro volúmenes y se conoce como el “Cedulario de Encinas”. Aunque
no tuvo sanción real, se lo estimó como un útil instrumento de consulta que también
aprovecharon los que continuaron esta tarea.
A partir del siglo XVII se reanudaron los intentos recopiladores, que el Consejo
encomendó esta vez a Diego de Zorrilla, la tarea fue continuada por Rodrigo de Aguiar y
Acuña, con la ayuda de Antonio de León Pinelo, quien pronto quedó exclusivamente al
frente de la empresa, que concluyó en 1635. Sin embargo, nuevas dilaciones, censuras,
46 | P á g i n a

correcciones y compilaciones postergaron hasta 1680, durante el reinado de Carlos II, la


sanción de la llamada “Recopilación de leyes de los Reinos de las Indias”.
La tarea de recopilación consistió en reunir las leyes sancionadas para Indias por los
diferentes reyes, agrupándolas por materias en un texto ordenado. La Recopilación,
siguiendo el método romanista, se dividió en nueve libros, que contenían 218 títulos y 6.385
leyes. Cada una de las normas consta de tres elementos: el sumario, que es un resumen de
su contenido; la data o procedencia, que indica fecha y monarca que la sancionó; el texto
o norma propiamente dicha, que contiene la parte dispositiva.
Libro I: Organización de la Iglesia, el Real Patronato, las universidades y los colegios y
la circulación de libros.
Libro II: sobre el Consejo de Indias y las Audiencias.
Libro III: trata sobre virreyes y presidentes gobernadores, la guerra, aspectos de
organización militar, de los informes y relaciones de servicios, y del ceremonial.
Libro IV: se inicia legislando sobre los descubrimientos y poblaciones, y luego acerca de
ciudades, cabildos, obras públicas, régimen minero y otras regalías.
Libro V: disposiciones sobre los gobernadores, corregidores, alcaldes y otros funcionarios
menores y aspectos del procedimiento judicial.
Libro VI: íntegramente dedicado a regular el régimen de indios.
Libro VII: normas de orden moral acerca del juego, los vagabundos, los casados que han
dejado sus mujeres en España y las cárceles.
Libro VIII: trata sobre el régimen hacendístico.
Libro IX: versa sobre la Casa de Contratación, los consulados y en general lo referido al
comercio y la navegación marítima.
No todo el material legislativo se encontraba en la obra, pues solo se incluyeron las
disposiciones dictadas por el rey y el Consejo de Indias, pero reconociendo la legislación
emanada de las demás autoridades indianas, siempre que no estuvieran en oposición a
aquéllas.

Fuentes Legislativas y Orden de Prelación.


Desde fines del siglo XVII las principales fuentes legislativas del derecho indiano eran:
1) Las leyes y disposiciones dictadas con posterioridad a la Recopilación.
2) Las leyes contenidas en la Recopilación.
3) Las disposiciones dictadas en Indias.
4) El orden legislativo vigente en Castilla, y principalmente Las Partidas.
P á g i n a | 47

UNIDAD IV: A) Época Hispánica (Continuación)


1.- La Organización Judicial: Caracteres. Clases de Jueces: a) Capitulares; b)
Reales; c) Eclesiásticos. Sus competencias. El Santo Oficio de la Inquisición.
Las Audiencias: Caracteres. Clases y Facultades. Jueces Mercantiles. El
Protomedicato. El Fuero Universitario. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005)

La Organización Judicial. Caracteres.


La función de justicia propiamente dicha consistía en el ejercicio de las atribuciones
judiciales destinadas a dirimir las cuestiones planteadas entre los particulares, y también
de estos con el Estado, a los que se ponía punto final mediante la decisión o sentencia. En
todos los casos la justicia se administraba en nombre del rey.
En esta función se desconoció el principio de especialización judicial y no existieron
magistrados autónomos, como acontece en nuestro tiempo. Las atribuciones judiciales se
encontraban dispersas entre los distintos funcionarios que tenían a su cargo los asuntos
gubernativos, militares y hacendísticos. De esta manera, quienes administraban justicia
no eran letrados y, naturalmente, carecían de los conocimientos técnicos que hoy se exigen,
por ejemplo, a los jueces. Pero ello no representaba mayor dificultad si tenemos en cuenta
que las decisiones judiciales no debían fundarse necesariamente en el texto legal, como
ocurre en la actualidad, y que antes que el saber jurídico interesaba la rectitud de
conciencia del juzgador. Solo la audiencia constituyó una excepción a este principio, por
cuanto sus integrantes debían ser letrados.
Al lado de la jurisdicción ordinaria, existía una amplia variedad de tribunales especiales
que administraban justicia a las personas que pertenecían a determinados estamentos
sociales o profesionales. A este conjunto de excepciones a la jurisdicción ordinaria se le
conoce con el nombre de “fueros especiales”. La característica más saliente que los
diferenciaba era que mientras los primeros abarcaban todos los asuntos judiciales de la
persona sometida al fuero, los segundos se limitaban a los actos litigiosos vinculados con
el oficio o la actividad respectivos.
La idea de una justicia administrada por pares reposaba sobre la concepción estamental
de la sociedad. Pero los problemas que ocasionaba a menudo este complejo ordenamiento,
unidos a la expansión de la jurisdicción real y el ataque dirigido al orden estamental,
provocaron en el siglo XVIII la reducción de este privilegio, y más tarde, ya en la época
independiente, su total abolición.

Jueces capitulares.
Bajo esta denominación se agrupaban aquellos funcionarios que integraban el Cabildo o
recibían su nombramiento de este cuerpo y desempeñaban funciones judiciales.
Los alcaldes ordinarios de primero y segundo voto entendían por turno y en primera
instancia en los asuntos civiles y criminales ocurridos en la jurisdicción de la ciudad y en
su distrito, siempre que dicho asunto no correspondiera a la competencia de un fuero
especial. Sobre los litigantes recaía la obligación de retribuir a los alcaldes el servicio
prestado de acuerdo con el arancel establecido.
La jurisdicción de los alcaldes era acumulativa al de justica mayor, de manera que quien
conocía primero en un pleito excluía al otro.
Los “alcaldes de la Santa Hermandad” conocían los delitos que se cometían en la zona
rural convecina a las ciudades. Su jurisdicción era acumulativa a la de los alcaldes
ordinarios, y la causa se sustanciaba de forma sencilla, sin juicio.
Estos alcaldes de la santa hermandad eran elegidos anualmente por el cabildo y
desempeñaban además funciones policiales y administrativas.
Los fallos de los alcaldes ordinarios y los de la santa hermandad eran apelables al Cabildo
o ante la Audiencia (de acuerdo al monto en litigio). Pero en la práctica generalizada
durante los siglos XVI y XVII era el Gobernador o su Teniente quienes entendían en
dichas apelaciones, especialmente cuando la audiencia se encontraba alejada.
48 | P á g i n a

Jueces Reales.
Dentro de esta categoría se incluyen los distintos funcionarios gubernativos, militares y
hacendísticos de nombramiento real, que tenían las atribuciones judiciales propias de los
oficios que desempeñaban.
El virrey.
En cuanto tal, carecía, en principio de funciones judiciales con el propósito de que abocara
sus esfuerzos a las graves materias que tenía asignadas. Sin embargo, algunas leyes le
dieron facultades especiales. Así, podía conocer en primera instancia en pleitos en los que
interviniesen indios, con apelación ante la Audiencia, facultad escasamente ejercida.
También podía intervenir en procesos criminales contra los oidores, alcaldes y fiscales de
audiencias, y en las causas judiciales sobre la interpretación y aplicación del Real
Patronato, con apelación ante la Audiencia y el Consejo de Indias.
Le estaba encomendado al virrey el ejercicio de una vigilancia superior sobre la
administración de justicia y era el presidente de la Audiencia que funcionaba en la capital
virreinal (sin facultades de intervención en los acuerdos).
Los virreyes del Río de la Plata, a fines del siglo XVIII, tuvieron una más amplia
intervención en materia judicial, dada la modalidad especial que se estableció en ese
virreinato. También ejercieron la jurisdicción en fueros de correos y hacienda.
Gobernador.
Como tal entendía en las llamadas causas de gobierno que eran las de orden contencioso-
administrativo, regidas por el derecho público de la época, así como en los pleitos
particulares, originados por esa legislación (las relativas al cumplimiento de las leyes
protectoras de indígenas, las derivadas del intercambio marítimo -contrabando, delitos a
bordo, etc.-, las vinculadas al comercio de esclavos). Al principio, el gobernador intervenía
personalmente, luego se hizo frecuente su delegación en otro magistrado.
A su vez el “presidente gobernador” agregó a las funciones detalladas, las de presidir la
audiencia establecida en la capital de su distrito.
El “justicia mayor” -casi siempre anexado a las funciones de gobernadores y corregidores-
era, en cambio, quien específicamente estaba encargado de administrar justicia, siendo
competente para intervenir en pleitos civiles o causas criminales, en un mismo grado, con
los alcaldes ordinarios, correspondiendo el conocimiento del asunto a quien primero se
abocara al mismo.
El “capitán general” -título otorgado a los virreyes, presidentes y gobernadores- tenía
competencia exclusiva en primera y segunda instancia en el llamado fuero de guerra. Pero
en la práctica, la primera instancia se sustanciaba ante un militar subalterno. En la
segunda instancia, el capitán general recurría al asesoramiento letrado para dictar su
fallo, que era apelable ante la junta de guerra de las Indias.
Los “oficiales reales” intervenían privativamente en los asuntos del fuero de hacienda, que
eran, sobre todo, las ejecuciones de deudas fiscales y pleitos sobre contrabando. En el
ejercicio de la función judicial, los oficiales reales debían actuar conjuntamente,
formando un tribunal.

Jueces eclesiásticos.
Los jueces eclesiásticos no solamente intervenían en aquellas cuestiones de orden
exclusivamente religioso, sino que, además, estaban a su cargo los juicios en que debían
aplicarse normas canónicas o que directamente interesaban a la Iglesia o sus bienes, salvo
determinadas excepciones.
Competía a estos jueces todo lo relativo al matrimonio (licencias en caso de impedimento,
causas de disenso, oposiciones, esponsales, nulidades, divorcio, alimentos, litis-expensas,
dote, tenencia de hijos).
En cuanto a adulterio, concubinato e incesto, se consideró como de “fuero mixto”, es decir,
que competía al juez ordinario o eclesiástico que primero conociera en la causa. En esa
P á g i n a | 49

misma situación se consideraban los procesos motivados por ataques contra religiosos,
robos de cosas sagradas, exhumación de cadáveres, blasfemias, duelos, sacrilegios, etc.
Las causas de diezmos originaron numerosas controversias a fin de determinar los jueces
competentes, hasta que en el siglo XVIII se constituyeron tribunales especiales.
También se atribuyeron a este fuero las causas civiles y criminales en que fueran parte
religiosos y las sucesiones de los religiosos que hubieran legado bienes a la Iglesia u otras
obras piadosas.
Los religiosos no podían renunciar al privilegio que significaba el fuero, y los jueces
competentes eran, según los casos, los arzobispos u obispos, los provisores o vicarios
generales, los vicarios foráneos y los curas párrocos. Había hasta tres instancias, y desde
el siglo XVII los pleitos terminaban indefectiblemente en Indias, sin apelación ante la
Santa Sede. Para reprimir el eventual abuso que podían cometer estos jueces se estableció
el llamado “recurso de fuerza”, consistente en una queja que el agraviado presentaba ante
la audiencia.

El Santo Oficio de la Inquisición.


Fueron establecidos en México y Lima durante el siglo XVI con el propósito de conservar
la ortodoxia religiosa. Entendían, estos tribunales, en forma privativa y con exclusión de
otros jueces, en todas aquellas cuestiones que afectaran al dogma de la religión católica,
como herejía, apostasía, hechicería, blasfemias heréticas, supersticiones, idolatrías,
adivinación, etc. De sus fallos se podía apelar solamente ante el Consejo de la Santa y
General Inquisición, en España. Estos tribunales tenían delegados en otras ciudades.

Las audiencias.
Las audiencias ocuparon un lugar de jerarquía no menor al de los virreyes.
No todas las audiencias indianas tuvieron la misma jerarquía. Ello dependía de la ciudad
donde se establecían y de las atribuciones otorgadas.
- Audiencias pretoriales virreinales: funcionaban en la capital de los virreinatos,
presididas por el virrey.
- Audiencias pretoriales: establecidas en la ciudad cabeza de la gobernación, presididas
por el gobernador.
- Audiencias subordinadas: presididas por un miembro del mismo cuerpo.
Las audiencias eran organismos colegiados que tenían, al igual que el virrey, la
representación del monarca en cuyo nombre actuaban. Los miembros de las audiencias
recibían el nombre de oidores, y su número varió entre tres y diez, de acuerdo con la
jerarquía de cada una. La designación era vitalicia, efectuándola directamente el rey. El
oidor tenía sueldo fijo y debía ser graduado en derecho.
Las audiencias fueron creadas no solo para el ejercicio de altas atribuciones judiciales,
sino también con objetivos políticos, de manera que sus funciones podrían ser consultivas,
gubernativas o judiciales.
Se había encomendado directamente a estos órganos que informaran sobre los temas
importantes al rey, como asimismo, que expresaran las quejas que tuvieran contra el virrey
o el presidente del propio cuerpo. Respondían también las consultas que el rey les
formulara.
Esta función correspondió igualmente a las audiencias de menor categoría, aunque se
limitó casi siempre a informar y asesorar al virrey y no al monarca.
Las facultades gubernativas. Conocían en los recursos acordados contra la resolución
tomadas por los mandatarios políticos en materia de gobierno, en la resolución de
conflictos que se suscitaban entre autoridades menores, y en la revisión de los actos
políticos si no eran realizadas con arreglo a las leyes. En ciertos actos de gobierno era
necesaria la acción conjunta de la audiencia y del virrey. En ausencia o imposibilidad del
virrey o del presidente gobernador, las audiencias asumían interinamente las funciones
de aquellos.
50 | P á g i n a

Las facultades judiciales atribuidas a las audiencias las convertían en el tribunal superior
de Indias, donde terminaban indefectiblemente muchos de los pleitos provenientes de
instancias inferiores (competencia por vía de apelación) y donde se resolvían directamente
otras causas especiales (competencia originaria). En el primer caso intervenían en
segunda o tercera instancia en los juicios criminales y civiles de determinada monta y en
los del fuero de hacienda.
La audiencia estudiaba y resolvía los pleitos sometidos a su consideración en dos
instancias procesales: “vista” y “revista”. Producido el primer fallo (vista), las partes
podían solicitar un nuevo nombramiento (revista), que constituía la sentencia definitiva
y contra la cual solo era posible interponer recursos extraordinarios ante el rey. Pero si en
las distintas instancias del proceso se habían producido tres fallos conformes, no cabían
más recursos ni súplicas.
Por competencia originaria las audiencias conocían:
a) en los llamados “casos de corte” (los pleitos en que eran parte los cabildos, los alcaldes
ordinarios, corregidores, oficiales reales y los procesos por delitos gravísimos como la
falsificación de moneda;
b) en las causas criminales ocurridas dentro de las cinco leguas de la sede del tribunal, no
habiendo lugar a recurso alguno contra la sentencia;
c) en los pleitos sobre encomiendas de indios, de valor o renta inferior a mil ducados,
siendo los superiores competencia del Consejo de Indias;
d) en las demandas promovidas contra bienes de los Obispos fallecidos.
Por último, la audiencia resolvía los diversos y frecuentes conflictos de competencia que
se suscitaban entre los funcionarios encargados de administrar justicia.

Jueces mercantiles.
Una de las funciones más importantes atribuidas a los consulados era la de administrar
justicia. A tal fin el tribunal se integraba con el prior y dos cónsules, y debía conocer en
las diferencias y pleitos que se suscitaren entre los mercaderes acerca de cuestiones
atinentes al comercio.
El establecimiento de una jurisdicción especial para esta clase de asuntos respondía a una
antigua aspiración de los comerciantes, que de esta manera podían resolver con sencillez,
en la misma corporación que los agrupaba, sus disputas profesionales.
El fallo del tribunal era apelable ante el llamado juez de apelaciones, que era un oidor de
la audiencia, y debía designar a dos comerciantes del consulado para que lo acompañen en
el conocimiento del recurso.
En las ciudades indianas donde no funcionaban consulados y existía una actividad
comercial que lo requiriera, la jurisdicción mercantil era desempeñada por un “diputado”,
que solía enviar aquel organismo, o por jueces especiales que se designaban por los
comerciantes del lugar.

El protomedicato.
Tenía a su cargo lo relativo al arte de curar, habiéndose conferido determinadas facultades
judiciales para que conociera en los crímenes y excesos que en el ejercicio de sus
profesiones cometieran los médicos, cirujanos, boticarios y demás personas dedicadas a
dicho arte. También intervenía en los juicios criminales y civiles que se suscitaran entre
los profesionales en relación con sus oficios.

El fuero universitario.
Se concedió a los rectores de las Universidades de Lima y México -se extendió luego a
otras, aprobadas por el rey- el ejercicio de un poder disciplinario y jurisdiccional en
asuntos criminales cometidos dentro o fuera del recinto universitario, pero siempre que
fueran concernientes a los estudios.
Quedaron excluidos aquellos delitos en que hubiese pena de “efusión de sangre o
mutilación de miembros u otra corporal”, y también todos los juicios civiles y comerciales.
P á g i n a | 51

2.- La Real Hacienda: concepto y caracteres. Rentas Fiscales: Las regalías, los
monopolios o estancos y los impuestos. Clases. La Recaudación: su
caracterización. El Mercantilismo. El Comercio. El Contrabando. Fuente: (Tau
Anzóategui, y otros, 2005)

La Real Hacienda: concepto y caracteres.


La Corona necesitaba recursos financieros para atender no solo los gastos de la
administración indiana, sino de los demás compromisos pecuniarios derivados de su
intervención en la política europea. Este complejo mecanismo de ingresos y erogaciones
constituía lo que se llamaba Real Hacienda.
La Corona evidenció casi constantemente un gran interés por incrementar sus recursos
indianos, en consonancia con las doctrinas económicas de la época, que daban primacía a
los metales preciosos.

Rentas Fiscales: Las regalías.


Consistían en la participación que recibía la Corona por los beneficios obtenidos en
diversas explotaciones o descubrimientos realizados con licencia real. Considerábanse
comprendidos dentro de ese rubro los derechos percibidos por el aprovechamiento de las
minas de todo tipo, el oro hallado en los ríos o vertientes, las perlas, esmeraldas y demás
piedras preciosas. Se suele comprender también dentro de esta categoría las minas que
retenía la Corona, la participación de los tesoros descubiertos, el producido de la venta de
tierras y ciertos cargos públicos, los bienes vacantes o de propietarios desconocidos, y los
que se hubiesen perdido en naufragio.

Rentas Fiscales: Los monopolios o estancos.


Se denominaban así ciertas producciones o actividades cuyo ejercicio y administración se
reservaba la Corona, con fines exclusivamente fiscales. Con frecuencia, solía conceder a
los particulares el libre aprovechamiento de esas fuentes mediante una licencia, que
significaba para la Corona la percepción de un derecho y para el concesionario, la
exclusividad en su trabajo. Se hallaban incluidas dentro de este régimen las explotaciones
de azogue, pólvora, sal, pimienta, venta de papel sellado y juego de naipes, y ya en el siglo
XVIII, las riñas de gallo y la manufactura y la venta de tabaco.

Rentas Fiscales: Los impuestos. Clases.


Eran contribuciones que abonaban los habitantes de Indias, directa o indirectamente, en
relación con las actividades desarrolladas y las operaciones efectuadas. Casi todos, salvo el
tributo, reconocían su origen en el régimen fiscal castellano. Los principales eran:
a) El tributo: se exigía anualmente a los indígenas como reconocimiento de vasallaje.
Consistía en una suma fija por persona, que se abonaba en moneda o en especie.
b) El almojarifazgo: impuesto percibido en los puertos sobre las mercaderías que
ingresaban o salían. Se determinó primero teniendo en cuenta el valor declarado de las
mercaderías, y luego, según volumen, peso o cantidad de los artículos. Las mercaderías
europeas pagaban menores derechos en su tránsito a Indias que los productos americanos
en su envío a la península.
c) La alcabala: gravaba tanto la primera como las sucesivas ventas de efectos. Al principio
fue el dos por ciento del valor del objeto, llegando a incrementarse hasta el seis por ciento
en los siglos XVII y XVIII. Muchos artículos se hallaban exentos de ese impuesto (pan,
libros, caballos, armas, pinturas, etc.).
d) El diezmo: consistía en la décima parte sobre todos los frutos agrícola-ganaderos. Era
un impuesto eclesiástico, cuya percepción el papado delegó en la Corona española a
52 | P á g i n a

condición de que difundiera la religión cristiana en los indígenas, y se ayudara y


mantuviera a la Iglesia en Indias. Los indios estaban exentos de ese gravamen.
e) El proveniente de las bulas de la santa cruzada: era originariamente un derecho
eclesiástico asignado en España para la lucha contra los musulmanes. Ingresó en las arcas
reales por concesión especial del Papa, y consistía en un monto que variaba de acuerdo
con la indulgencia contenida en la bula y la capacidad económica del beneficiado.
f) La mesada eclesiástica: era un gravamen que debían abonar las personas designadas
para ciertos cargos y oficios eclesiásticos. Consistía en la duodécima parte de las
retribuciones percibidas en el año y se abonaba por única vez después de los cuatro meses
de haber tomado posesión del cargo.
g) La media annata: consistía en la mitad de la renta del primer año de todas las mercedes,
los títulos y oficios que no fueran eclesiásticos, concedidos por autoridades indianas.
También comprendía los ascensos en los cargos. En el siglo XVIII se extendió a los altos
dignatarios del clero, pero no quedaron obligados los que abonaban la mesada.
h) En momentos de gran apremio financiero, a insinuación de los reyes, en algunas
regiones del Nuevo Mundo se organizaron “donativos”. También se recurrió a “préstamos”,
que en algunos casos fueron forzosos, al apoderarse del dinero que los particulares
enviaban a la península.

La Recaudación: su caracterización.
La recaudación de los recursos de la Corona estaba confiada en su mayor parte a los
llamados “oficiales reales”, que eran designados directamente por el rey y debían dedicarse
exclusivamente a los asuntos hacendísticos. Sin embargo, para algunos ingresos se habían
previsto formas especiales de percepción, y en otros casos se recurrió al procedimiento de
arrendar al mejor postor el cobro de un gravamen o los derechos de un monopolio.
Los oficiales reales gozaban de un sueldo reducido y eran, al principio, cuatro en cada
ciudad importante: un tesorero, un contador, un factor y un veedor, más tarde estos últimos
dos cargos tendieron a desaparecer. Actuaban en conjunto y su responsabilidad era
solidaria. Debido a la orientación centralista con que fue organizada la hacienda, los
oficiales reales gozaron de una relativa independencia. Además de sus atribuciones
específicas, los oficiales reales recibieron funciones judiciales para resolver los juicios en
ese ramo.
La recaudación obtenida se depositaba en la denominada “caja real”, y su custodia estaba
a cargo de los mismos oficiales reales.
Los oficiales reales debían registrar cuidadosamente los ingresos obtenidos y también los
pagos autorizados que habían efectuado. Las cuentas eran sometidas al control de las
autoridades superiores (en principio el Consejo de Indias exclusivamente, luego se
estableció que la tarea estaría a cargo del presidente y dos oidores de la audiencia local, y
no existiendo ésta, del gobernador y dos regidores, sin perjuicio de la revisión final del
Consejo de Indias; en 1605 se crearon tribunales de cuenta en México, Lima y Bogotá).

El Mercantilismo.
Cuando Castilla se lanzó a la conquista y la colonización de las Indias, Europa se
transformaba rápidamente, sacudiendo una sociedad estructurada sobre bases que
parecían inmutables. El fortalecimiento de las monarquías nacionales se había logrado a
expensas del poder feudal. La aparición de la reforma protestante, a su vez, quebraba la
unidad religiosa de Europa, separando de la autoridad espiritual de Roma vastas zonas
del continente.
El espíritu del renacimiento individualista terminaba por dividir profundamente la
sociedad feudal de la que le sucedía. Las nuevas naciones inauguraron una época de duro
egoísmo, en que la preminencia y el éxito solo podían lograrse a costa de la sujeción la
ruina de los otros países.
Acuciados por la necesidad de dotar los flamantes Estados del máximo poder, los estadistas
de esa época consideraron imprescindibles que la economía sirviese a tales fines, y
P á g i n a | 53

estructuraron en consecuencia una serie de principios económicos, cuyo conjunto se conoce


con el nombre de mercantilismo. Las características esenciales de ese conjunto de normas
eran las siguientes: permanente intervención del Estado en todas las manifestaciones de
la vida económica nacional; especial cuidado en reglar el tráfico internacional, a efectos
de lograr una balanza de pagos favorable; fomento de las industrias y de toda forma de
producción nacional, a fin de obtener abundante cantidad de manufacturas para surtir el
comercio exterior; restricción de las importaciones, permitiendo tan solo la introducción
de materias primas que no se obtuviesen en el territorio de un Estado. Una nota más
compleja del conjunto: la permanente identificación de dinero y riquezas. Esta
sobrevalorización del dinero, considerado causa y fuente de toda riqueza, estuvo siempre
presente en el pensamiento mercantilista.
El mercantilismo español se limitó a observar como su balanza de pagos se mantenía
favorable, aun a pesar de la permanente evasión de la moneda, debido al enorme caudal
de metales preciosos que llegaban de América. Estos metales cubrían y superaban los
saldos negativos que arrojaba el intercambio. España se convirtió pronto en la tierra de
paso que unía las zonas productoras extranjeras con los centros consumidores americanos,
y hasta su mismo mercado interior cayó en manos de los extranjeros.

El Comercio.
La Corona castellana inspiró sus disposiciones referidas al comercio con Indias en la
doctrina mercantilista en boga, según la cual puerto único y monopolio eran reglas
esenciales.
La Casa de Contratación (1503) fue fundada con el objeto de lograr un absoluto monopolio
de los productos indianos, pero los artículos que se importaron en Indias no facilitaron
este tipo de organización y, por lo tanto, las operaciones mercantiles realizadas por la Casa
fueron mínimas. Guillermo Céspedes dice que solo subsistió respecto del comercio como
órgano de inspección y centralización, persiguiendo principalmente objetivos fiscales.
El comercio estaba reservado a los españoles, si bien Carlos V, con una visión más imperial
en sus alcances o probablemente obligado para con sus banqueros extranjeros en Italia y
Alemania, abrió en 1526 el comercio y los puertos americanos a todos sus súbditos dentro
los dominios de los Habsburgos, pero ya al término de su reinado, y más especialmente
cuando su hijo Felipe II llegó al trono, el comercio con Indias quedó reservado a los
españoles. Fue necesario desde entonces que los comerciantes fuesen españoles de
nacimiento o por naturalización, radicados en la península, y que los barcos que
transportasen las mercaderías también fuesen propiedad de españoles.
Felipe II regló el tráfico por medio del régimen de flotas y galeones, que tenía por objeto
vigilar cuidadosamente el sistema de monopolio español sobre el comercio de Indias y
proteger a las embarcaciones mercantes de los ataques de los piratas. Las flotas salían dos
veces al año desde Sevilla, una hacia Nueva España y otra hacia Tierra Firme. La primera
partía en primavera y se dirigía al golfo de México, llegando a Honduras y las Antillas.
La otra flota partía en agosto con rumbo al golfo de Panamá, llegando a Cartagena, Santa
Marta y algunos otros puntos de la costa norte de América del Sur. Ambas flotas se reunían
en marzo siguiente en La Habana y emprendían juntas el viaje de retorno. Las flotas no
salieron siempre en las fechas indicadas, ni siquiera pudieron ser aseguradas flotas
anuales. Las flotas que se dirigían a Tierra Firme eran portadoras, de regreso, de los
importantes cargamentos de plata peruana, y por eso estuvieron más resguardadas que las
otras. El puerto único privilegiado reconoció dos importantes excepciones: la de Cádiz y
la de Canarias.
No todo el comercio se realizó por medio de grandes flotas, ya que de tiempo en tiempo se
permitía la partida de algún barco solo con destino a Caracas, pagando un impuesto
especial. Era el “registro” de Caracas, seguía la ruta de los galeones y volvía con ellos desde
La Habana. En iguales condiciones se despacharon “registros” a Maracaibo, Puerto Rico,
Santo Domingo, La Habana, Matanzas, Trujillo y Campeche. Con Buenos Aires siempre
hubo un tráfico especial, ya que no llegaban hasta aquí flotas y galeones. Desde el siglo
54 | P á g i n a

XVI hubo navíos de “registro” que partieron para el Río de la Plata. También hubo
concesiones especiales a las provincias para comerciar entre sí, ya que, en general, ese
tráfico estaba prohibido.

El Contrabando.
El contrabando adquirió un volumen inmenso, a despecho de la minuciosa reglamentación
del tráfico con Indias. Floreció tanto en Sevilla y Cádiz, como en los puertos americanos
del mar Caribe y del Río de la Plata, muchas veces con la connivencia de los propios
funcionarios reales, que consentían las maniobras ilícitas e incluso las favorecían,
prestándose a introducir como de uso personal mercaderías que luego vendían en América
con pingües ganancias. Los barcos, en sus viajes de retorno, tocaban puertos franceses,
portugueses e incluso españoles no autorizados, alegando circunstancias de fuerza mayor,
pero en realidad descargaban en ellos sus ricas mercaderías, eludiendo impuestos y tasas.
P á g i n a | 55

UNIDAD V: A) Época Hispánica (Continuación)


1.- El Despotismo Ilustrado: Origen y sus manifestaciones en: a) Lo Político.
Exaltación del Poder Real. El Centralismo. Reformas en la Organización
territorial americana. La Real Ordenanza de intendentes de 1782, b) Lo religioso.
El Regalismo, c) Lo Militar y d) Lo económico-social. Fuente: (Tau Anzóategui, y
otros, 2005)//Video-clase “El Despotismo Ilustrado y su Origen” (Cornejo Costa).

El Despotismo Ilustrado. Origen.


En los siglos XVI y XVII se consolida el absolutismo monárquico en Europa y la
conformación de los Estados modernos. Estos reyes tienen que neutralizar la vieja
autoridad política de los señores feudales. Los territorios van a ser unificado a través de
la figura de su rey, a través de sus ejércitos.
Un ejemplo concreto de monarquía absoluta es la de Luis XIV, que pasó a la historia en
Francia como “el Rey Sol”, una de sus frases más célebres es “el Estado soy yo”.
Hubo filósofos y pensadores que fundamentaron la “monarquía absoluta de derecho
divino”. El primero en hablar de monarquía absoluta va a ser Jean Bodin (1530-1596) que
escribió toda su teoría política en “Seis libros de la República”, por primera vez habla de
un concepto de soberanía como “el poder más alto y absoluto” y estudia cómo era antes el
gobierno (incluidos los romanos y los griegos). Bodin ya decía en el siglo XVI era la mejor
forma de gobierno para la época, y a su vez ese monarca no llegaba a ese lugar per se, sino
que Dios lo había elegido para gobernar, teniendo en consecuencia como única limitación
las leyes divinas.
Quien consolida el concepto de monarquía absoluta es Jacques-Bénigne Lignel Bossuet,
contemporáneo de Luis XIV. Su principal obra es “Política deducida de las propias
Sagradas Escrituras”. Bossuet sostiene que se puede comparar a los reyes modernos con el
Rey Salomón, “la autoridad real es sagrada, Dios establece los reyes como ministros suyos
y reina por medio de ellos sobre los pueblos. Toda potestad procede de Dios, los príncipes
obran como ministros dios y sus lugartenientes en la tierra. Vea aquí lo que dice el
‘Eclesiástico’: Dios da cada pueblo su gobernador y manifiestamente le es reservado Israel,
los reyes deben respetar su propia potestad y emplearla solamente en el bien público”.
El último de los pensadores para analizar es Thomas Hobbes, inglés, cuya obra más
conocida es “Leviatán” que muestra también el origen divino de los reyes. Toma esa figura
del Leviatán de un monstruo bíblico, donde incluso en la portada de ese libro muestra al
Rey como un gran hombre que está por encima de todo y de todos porque Dios le da potestad
para gobernar. En Hobbes aparece el concepto de contrato social, según este autor el
hombre en su estado de naturaleza vivía en el caos, luchando uno contra otros, incluso
define al hombre como “el lobo del hombre”: por naturaleza el hombre es malo y si puede
inclusive mata a otro para conseguir lo que él quiere. De esta forma, la única persona
capaz de poner orden es “el soberano”. Para poder vivir fuera del estado de naturaleza que
es un caos, el hombre delega parte de su individualidad en el “Leviatán”, esto es en el
Estado para poder conseguir la paz, la tranquilidad y el orden. Hobbes justifica inclusive
la tiranía.
Estas ideas comienzan en el siglo XVI y se consolidan en el siglo XVI. El siglo XVIII es
conocido como “el Siglo de las Luces” porque en Francia se da un movimiento muy
importante conocido comúnmente con el nombre de “Iluminismo o Ilustración”, este
movimiento nuclea una serie de pensadores que van a poner voz a las críticas de éstas
monarquías absolutas y van a proponer otras alternativas. Montesquieu en “El espíritu de
las leyes” va a proponer la división de poderes. Rosseau en “El contrato social” introduce
la teoría del “buen salvaje” y el concepto de soberanía, el hombre establece un contrato
social para gobernar a través de sus representantes. En esta época también se desarrolla el
concepto de “liberalismo económico” de Adam Smith.
Los reyes conscientes del impacto de éstos filósofos y pensadores, ven la necesidad de
cambiar el “absolutismo monárquico de derecho divino” e introducir el concepto de que a
56 | P á g i n a

través de la razón se debe dominar la naturaleza, y que a partir de seguir las leyes de la
naturaleza aparece entonces la figura del rey. El poder ya no viene de Dios al rey, sino del
pueblo al rey y a través de esa potestad el rey puede gobernar. Todo esto deviene en el
“despotismo ilustrado”, que no es otra cosa que el aggiornamento del absolutismo
monárquico a las nuevas ideas. Tal es así que el lema del despotismo ilustrado es “gobernar
para el pueblo, sin el pueblo”.
Durante el siglo XVIII, y en especial en la segunda mitad, se advirtió en España un afán
renovador que produjo importantes cambios en la vida institucional de la Monarquía,
procurando borrar los rastros de una importante decadencia. Las nuevas ideas,
provenientes de Francia, llegaron en compañía de la Casa de Borbón, que sucedió a la de
Austria. Conviene recordar que Carlos II “El Hechizado”, último monarca Habsburgo,
murió en 1700 sin descendencia, habiendo dejado testamento, por el que llamaba al trono
español al duque de Anjou, nieto de Luis XVI, poderoso rey de Francia, quien llegó a
España en 1700. La Monarquía se vio poco envuelta en una dolorosa guerra, ya que Carlos,
Archiduque de Austria, se sentía con derechos a la Corona española y era apoyado por
varios reinos peninsulares y europeos. La guerra terminó en 1713 con el Tratado de
Utrecht, y Felipe fue reconocido como soberano de España, pero debió resignar sus
derechos sobre la Corona Francesa. Además, España perdió Gibraltar, Italia y los Países
Bajos.
Felipe V (1701-1746) no demostró condiciones sobresalientes, sometido a la influencia de
sus favoritos, solo en los últimos años su reinado. Fernando VI (1746-1759), hijo del
anterior, melancólico y retraído, abandonó los asuntos de Estado en manos del marqués
de Ensenada y de José de Carvajal. Carlos III (1759-1788), hermano de Fernando VI, rey
de las dos Sicilias, llegó al trono ante la ausencia de descendencia directa y fue el monarca
más brillante de la nueva dinastía. Genuino representante del despotismo ilustrado, se
rodeó de ministros de la talla de Aranda, Floridablanca, Campomanes y Jovellanos,
miembros conspicuos de la Ilustración, decididos a emprender la gran reforma que España
necesitaba.

a) El Despotismo Ilustrado. Sus manifestaciones en lo Político.


Tanto en Europa como en España existía el convencimiento de una decadencia española
muy profunda, de ahí que los hombres del siglo XVIII emprendieran una denodada lucha
por revitalizar la nación, y así un notable grupo de pensadores intentó la adopción en la
península de principios ya aplicados exitosamente en otros países del continente. Este
conjunto de hombres innovadores, que rodeó a sus monarcas, constituyó la llamada
“minoría ilustrada”. Su pensamiento y su obra se conocen como “despotismo ilustrado” en
razón de que para ellos el poder real, nervio principal de la reforma, debía ser robustecido
hasta el extremo de posibilitar la aplicación de las sustanciales reformas proyectadas.

a.1) Exaltación del Poder Real.


Fue tema corriente de toda la literatura del siglo XVIII, contra una tradición española
que había fijado límites a la autoridad, se defendieron a ultranza prerrogativas regias. De
manera que no puede extrañar que haya sido aceptada la concepción de una monarquía de
derecho divino, que consideraba que la autoridad de los reyes provenía directamente de
Dios, a quien solo debían dar cuenta de su cometido, con independencia de la comunidad.
El obispo francés Jacobo Benigno Bousset desarrolló esta tesis. Decía que la persona de
los reyes era sagrada, como representantes de la Majestad Divina para la ejecución de sus
designios y, por lo tanto, debía servírseles con buena voluntad, con temor, con respeto y
sinceridad de corazón como a Jesucristo. Aunque la tesis no se expuso en España con
prolijidad doctrinal, fue dominante en el concepto de las generaciones ilustradas. Por eso
se condenaron las doctrinas de Francisco de Vitoria, Suárez, Mariana y todos aquellos que
trataron de señalar límites a la autoridad regia.
P á g i n a | 57

a.2) El Centralismo.
Los organismos que representaban alguna autoridad al margen del rey fueron suprimidos
o relegados de la vida política del reino. Las cortes dejaron de ser convocadas, tan solo se
reunieron seis veces a lo largo de todo el siglo. Los consejos regionales (Aragón, Flandes e
Italia) desaparecieron en 1715, para pasar a incrementar las atribuciones del de Castilla,
que se convirtió en el órgano esencial de la vida política de España.
Este consejo quedó estructurado en tres corporaciones: cámara, consejo propiamente dicho
y sala de alcaldes, además de una escribanía de cámara y de gobierno. Tenía competencia
administrativa y jurisdiccional, además de funciones legislativas. Preparaba y redactaba
órdenes, decretos y reglamentos. Sus “autos acordados”, llamados así por emitirse previo
acuerdo del cuerpo, como sus consultas y demás provisiones, tenían fuerza de ley. Su
presidente era el funcionario de mayor jerarquía en el reino, inmediatamente después del
rey, a quien reemplazaba en caso de ausencia.
En 1714, Felipe V creo cuatro secretarías de despacho que formaron el consejo de gabinete:
eran las de Estado, de asuntos eclesiásticos, de guerra, de Indias y marina, además de una
intendencia universal de hacienda, que luego se transformó en secretaría.
En 1717 se delinearon las atribuciones de la secretaría de Indias con gran mengua para el
Consejo de Indias, ya que la nueva secretaría quedó encargada de los asuntos de hacienda,
guerra, comercio y navegación y provisión de empleos para todos esos ramos. Esta facultad
se amplió en 1754, cuando se le autorizó para proponer al rey los nombramientos de
algunos miembros del Consejo de Indias y de la Casa de Contratación y de otros
funcionarios. Debía además presentar las propuestas para llenar las vacantes eclesiásticas.
La secretaría de Indias fue dividida provisionalmente por Carlos III en 1787 (una de
gracia, justicia y asuntos eclesiásticos; y otra, de guerra, hacienda, comercio y navegación),
hasta que en 1790 se suprimieron ambas, encomendándose los asuntos de Indias a las
demás secretarias de Estado. La desaparición de la secretaría especial para Indias
respondía al propósito de unificar los diversos dominios de la Corona, dándoles una misma
organización y gobierno. Era a la vez el centralismo y deseo de equiparar a las Indias con
España, colocando a aquéllas en un plano de perfecta igualdad.

a.3) Reformas en la Organización territorial americana.


El propósito de una mejor y más ordenada administración, y un afán de centralización
administrativa cada vez más acentuado, unido a razones estratégicas provocadas por las
apetencias británicas y portuguesas, determinaron también importantes reformas en la
organización de los territorios americanos.
En 1717 se creó el virreinato de Nueva Granada, que disuelto seis años después, fue
reestablecido definitivamente en 1739, y en 1776 se estableció el del Río de la Plata.
Además de estos dos virreinatos, en 1731 se organizó la capitanía general de las provincias
de Venezuela, que en 1777 se emancipó definitivamente de Nueva Granada, Cuba se
convirtió en capitanía general en 1764, y la capitanía general de Guatemala alcanzó
autonomía del virreinato de Nueva España.

a.4) La Real Ordenanza de intendentes de 1782,


Como resultado de las nuevas ideas imperantes, de la necesidad de mejorar la recaudación
hacendística, de promover el desarrollo económico y de acentuar la centralización política,
al promediar el siglo XVIII, se estableció en Indias, luego de largos estudios, un sistema
administrativo que modificó la estructura tradicional.
El sistema había sido experimentado en Francia y de allí los Borbones lo trasplantaron a
España. Aunque con anterioridad hubo ensayos parciales y el título de Intendente fue
utilizado para designar a algunos funcionarios con atribuciones específicas, en realidad,
en Indias el sistema empezó a aplicarse con la Real Ordenanza para el establecimiento e
instrucción de Intendentes de Ejército y Provincia en el Virreinato de Buenos Aires,
dictada el 28 de febrero de 1782. En 1786 se dictó una Nueva Ordenanza para Nueva
España. En 1790 las intendencias estaban implantadas en toda la Monarquía.
58 | P á g i n a

La aplicación de este régimen fue apreciado de distinta manera por las autoridades
indianas, y en tanto algunas lo consideraban conveniente y oportuno, otras lo atacaron
duramente, pidiendo su abrogación.
De acuerdo con el nuevo ordenamiento, el virreinato rioplatense se dividió en ocho
intendencias:
1. Buenos Aires, la que se denominaba intendencia general del ejército y provincia.
Comprendía además de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes.
2. Asunción del Paraguay, que era, como las restantes, solo intendencia de provincia.
3. Córdoba del Tucumán, que comprendía las jurisdicciones de Córdoba, La Rioja,
Mendoza, San Juan y San Luis.
4. Salta del Tucumán, que abarcaba Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y
Catamarca, agregándosele en 1807 Tarija.
5. Charcas o Chuquisaca.
6. Potosí.
7. Cochabamba.
8. La Paz.
El Intendente, nombrado directamente por el rey, estaba al frente de cada uno de los
nuevos distritos, y en asuntos importantes y urgentes podía comunicarse directamente con
la Corona por la denominada vía reservada. Dependía directamente del superintendente
subdelegado de real hacienda, funcionario superior residente en Buenos Aires, y en la
cúspide del sistema figuraba el superintendente general de la Real Hacienda, función que
desempeñaba el secretario de Estado o del despacho universal de Indias.
La Ordenanza decía que ha de continuar el virrey de Buenos Aires con todo el lleno de la
superior autoridad y omnímodas facultades que le conceden mi Real Título e Instrucción
y las Leyes de Indias como a Gobernador y Capitán General, pero separado de las funciones
de hacienda.
La Ordenanza otorgaba a los Intendentes las siguientes atribuciones, por medio de cuatro
funciones o causas, como aquella las denominaba:
1. Causa de policía. A través de ella se procuraba el fomento económico y el progreso
material. Los intendentes debían impulsar la agricultura y la ganadería, proteger
la industria, la minería y el comercio; construir y conservar caminos y puentes, y
facilitar su tránsito con medidas de seguridad, transportes adecuados y buena
asistencia a los caminantes; alentar el mejoramiento edilicio; perseguir vagos, etc.
2. Causa de hacienda. La Ordenanza colocaba bajo privativa inspección y
conocimiento de los Intendentes la administración de las rentas reales,
encomendándoles asimismo, la jurisdicción contenciosa en la materia.
3. Causa de justicia. En la capital de cada intendencia, la administración de justicia
civil y criminal era ejercida -aparte de los alcaldes- por un teniente letrado,
nombrado por el rey, quien además era el asesor en todos los negocios de la
intendencia. Las apelaciones de aquellos fallos se sustanciaban ante la audiencia.
Correspondía a los Intendentes vigilar la forma de administrar en su jurisdicción
y el cumplimiento de las leyes correspondientes.
4. Causa de guerra. Se les encomendaba a los Intendentes que cuiden todo lo
correspondiente a guerra que tenga conexión con la Real Hacienda. De esta
manera se buscaba la unificación financiera, pero sin otorgar a los Intendentes
mando militar alguno. Debían atender la subsistencia de la tropa y los demás
gastos militares.
Con variantes funcionales, la nueva figura del Intendente desplazó a la del Gobernador,
pero se dispuso en 1783 que los que se hallaban al frente de las provincias ejercieran la
intendencia, dándoseles a ellos y a sus sucesores el título de “Gobernadores-Intendentes”.
Quedó al margen de la organización de intendencias de gobierno de ciertas regiones
fronterizas. Así, se establecieron “gobernadores político-militares” para los distritos de
Montevideo, Misiones, Moxos y Chiquitos, con atribuciones en materia de gobierno,
P á g i n a | 59

justicia y guerra, pero que dependían de los intendentes en lo relativo a hacienda, sin
perjuicio de su subordinación a la autoridad general del virrey.

b) El Despotismo Ilustrado. Sus manifestaciones en lo religioso.


Se advirtió un pronunciado desarrollo del regalismo, es decir, un afán desmedido del rey
por controlar a la Iglesia, por hacerla servir a sus intenciones, por colocarla bajo el solio
regio y usarla en beneficio de su poder absoluto.
La religión era considerada un instrumento político y, por tanto, la Iglesia fue adecuada
a los intereses de esa política.
Los Borbones encontraron en España una corriente secular a favor del regalismo, a la que
pronto dieron nuevas energías. Baste recordar que los Austrias ejercían el patronato sobre
las iglesias de América y del reino de Granada

c) El Despotismo Ilustrado. Sus manifestaciones en lo Militar.


El ejército fue reorganizado por los Borbones sobre el modelo prusiano impuesto por
Federico de Prusia. Fueron dos los contingentes básicos del nuevo ejército: la guardia real,
creada por Felipe V en 1704, y las llamadas milicias provincianas, organizadas en 1734.
Carlos III dictó ordenanzas militares en 1768, que reglaban el gobierno, la disciplina y los
demás servicios del ejército, dándole una estructura más coherente y eficaz. La marina no
fue olvidada por el afán renovador pero no alcanzó a notarse su adelanto.

d) El Despotismo Ilustrado. Sus manifestaciones en lo económico-social.


Se tomaron disposiciones tendientes a fomentar las artes útiles, los oficios, las ciencias.
El propósito de los hombres del siglo era reemplazar la enseñanza basada en la tradición
inmutable, que pasa de padres a hijos, por una instrucción moderna y racional.
La agricultura y la industria fueron los dos pilares sobre los cuales habría de reconstruir
la decadente España. La doctrina de los fisiócratas franceses prendió fácilmente en un
país que tenía desmantelados sus campos, arruinados sus sembrados y atrasada la técnica
de sus cultivos. Repoblaciones y colonizaciones interiores, desecación de pantanos,
repartos de tierras baldías eran algunas de las medidas con que la Corona trató de atender
las necesidades agrarias.
En materia industrial, la enseñanza de oficios útiles y la protección de manufacturas
locales fueron temas corrientes de la legislación del momento. Surgieron en España
importantes manufacturas reales y se procuró destruir los rígidos gremios medievales que
aún subsistían.
No solo el fomento de la agricultura y la industria recuperaría España. Era necesario
también alentar el libre juego individual y obtener así el equilibrio natural que habría de
surgir de la libre competencia, siendo necesario eliminar las trabas que obstaculizaban el
comercio y la producción.
La nobleza fue sometida a una crítica severa y mordaz. Los nobles del siglo XVII y XVIII
habían abandonado hacía mucho tiempo las prácticas guerreras e hidalgas de sus
antepasados, resignando su función rectora de la sociedad española. A ellos habían
correspondido por naturaleza las funciones de gobierno y la defensa militar. Al lado de la
nobleza de sangre, tradicional e inútil, surgiría la aristocracia de las luces, de la
inteligencia, del talento. Esta nueva elite constituyó la minoría ilustrado del siglo XVIII,
que ejercería el gobierno para el bienestar del pueblo, pero sin permitir que éste se
inmiscuyese en su manejo. Junto a esta nueva nobleza surgió una valoración del trabajo
manual, que ya no fue considerado como antes oficio vil y pudo ser ejercido sin mengua.
También el mérito guerrero, fuente primordial de honores y privilegios, fue sometido a
revisión. El despotismo ilustrado combatió la guerra, la conquista, la ambición de poder.
Al príncipe guerrero y conquistador, se antepuso el ideal del príncipe pacífico y paternal,
que vivía en armonía con sus vecinos, procurando la felicidad de sus súbditos.
60 | P á g i n a

2.- El Libre Comercio. La Situación Económica en el Río de la Plata durante el


siglo XVIII. El "auto de libre internación” 1777. El reglamento y aranceles reales
para el comercio libre de España a Indias del 12/10/ 1778. El Consulado de
Buenos Aires. Belgrano. La Representación de los Hacendados. "El Reglamento
del 6-11-1809" (libre comercio). Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005)

El Libre Comercio.
La Situación Económica en el Río de la Plata durante el siglo XVIII.
El siglo XVIII significó el comienzo de la prosperidad económica del Río de la Plata,
impulsada por la demanda creciente de su producción pecuaria y la llegada de importantes
cargamentos de mercaderías. Este comercio de importación satisfacía el mercado interno
hasta agobiarlo, por lo que las mercaderías se reexportaban hacia Chile y Perú. El libre
comercio fundó la prosperidad de esta zona, independizándola de la odiosa tiranía de
Lima y Cádiz. Al compás de su importancia económica, aumenta el valor estratégico de
las colonias, que empiezan, en consecuencia, a ser mejor gobernadas, atendidas y
defendidas.
La zona del Río de la Plata pronto adquirió relevante importancia, no solo económica,
sino también política y militar. Buenos Aires es la mejor base del Atlántico Sur, el más
eficaz vigía sobre la ruta del Estrecho de Magallanes -llave del Pacífico-, y por añadidura,
el mejor punto de penetración al interior del continente sudamericano.
La Paz de París de 1763, que puso fin a la guerra que mantenía España contra Portugal
e Inglaterra, dejó mal guarnecidos los intereses hispánicos en América del Sur. La Colonia
del Sacramento debió ser devuelta a los portugueses, quienes se sintieron fuertes y
emprendieron una permanente campaña de expansión hacia el sur. La creación del
virreinato de Brasil en 1763 y su preocupación por mantener Sacramento, llave del
estuario platense, son pruebas evidentes de sus intenciones. Pero Carlos III estaba decidido
a retener sus dominios americanos e impedir el avance portugués. Inglaterra, aliada con
Portugal desde 1702, constituía otro importante peligro, y sus pretensiones hegemónicas,
como su creciente interés por las posesiones españolas en América, eran bien conocidas.
Acorde con esta idea fue la ocupación de las Islas Malvinas en 1766.
El problema más apremiante parecía ser el lusitano. Portugal reforzó sus guarniciones en
Brasil e invadió territorio español en varias oportunidades, ocupando la costa
septentrional del Río Grande, ante la impotencia del gobernador Vertiz, que falto de
hombres y armamentos nada pudo hacer por impedirlo. Los invasores alcanzaron en 1776
a dominar a San Pedro de Río Grande y se enseñorearon de una vasta zona de la Banda
Oriental. España reaccionó de inmediato, aprovechando que la situación internacional le
era favorable y que contaba con la alianza francesa mientras Inglaterra se encontraba
empeñada en las guerras de independencia norteamericana. Carlos III preparó una
importante expedición militar que confió a don Pedro de Cevallos, militar que conocía
muy bien el territorio en cuestión, pues había sido gobernador y capitán general del Río
de la Plata, desarrollando una exitosa campaña contra los portugueses.
En junio de 1776, Cevallos presentó un detallado informe acerca de las necesidades que
debían cubrirse para el buen éxito de la expedición militar. Decía que quien “fuese
mandado ha de tener, precisamente, con el gobierno y mando militar, el gobierno y mando
político...porque sin él no podrá mover aquellas gentes”; ese mando no solo debía limitarse
a Buenos Aires y Paraguay, sino extenderse también a Tucumán, Potosí, Santa Cruz de la
Sierra y todo el distrito de la audiencia de Charcas. De esta manera podía contarse con
abundantes recursos.
El monarca nada negó a Cevallos. El 1º de Agosto de 1776 lo nombró, además de jefe de la
expedición militar; virrey, gobernador y capitán general de las provincias antes
mencionadas, comprendiendo asimismo su jurisdicción los territorios de las ciudades de
Mendoza y San Juan del Pico, dependientes hasta entonces de Chile.
P á g i n a | 61

El 13 de noviembre del mismo año partió la expedición, que fue todo un éxito. El primer
objetivo fue la Isla de Santa Catalina que fue tomada sin combatir en febrero de 1777; el
3 de junio se rendía la Colonia del Sacramento y cuando Cevallos se dirigía triunfante
hacia Río Grande, recibió órdenes de detener la marcha, pues la Corona había llegado a
un acuerdo con Portugal. Carlos III lograba la posesión definitiva de Colonia del
Sacramento, y los lusitanos, las provincias de Río Grande y Santa Catalina que poco
importaban a los españoles por entonces.
La prosperidad comercial del Río de la Plata fue enorme durante esta centuria, el auge
del comercio superó todas las demás fuentes de riquezas virreinales, la población aumentó
en forma notable. A partir de Cevallos surgieron los “partidos” como nuevos núcleos de
población rural, alcanzando el número de 19 en 1810.
Se extendieron las áreas de cultivo y explotación ganadera, emprendiendo exitosas
campañas contra los indios o instalando establecimientos en la costa patagónica. La
producción de cueros aumentó en forma importante, debido a una demanda cada vez
mayor.
Durante esta época se inició en el Río de la Plata, al amparo de la abundante producción
pecuaria, la industria del “saladero”. Los establecimientos estaban ubicados sobre la banda
oriental del Río de la Plata, a causa de que en la margen occidental las haciendas eran
sumamente caras. Solo en octubre de 1810 se instaló el primer saladero en suelo argentino,
en la ensenada de Barragán.
La cría de mulas constituía otra fuente de riqueza en el Río de la Plata. Se utilizaban en
toda la zona del virreinato y en el transporte hacia el Perú. La habilitación del puerto de
Buenos Aires, sin embargo, desvió el interés de los ganaderos a la cría de vacunos.
La agricultura no tuvo gran auge durante la dominación española en el Río de la Plata.
La falta de cercos que contuvieran el ganado cimarrón, las plagas de animales silvestres
de todo tipo, los enojosos pleitos sobre deslindes de propiedades rurales, los pésimos
caminos que unían las zonas de producción con las de consumo y la falta de brazos fueron
causas que dificultaron el progreso de esta rama de la producción rioplatense. Cevallos,
siguiendo una indicación de la Corona, fomentó el cultivo del cáñamo y el lino, que
estaban exceptuados de todo derecho de exportación a fin de poder ser utilizados en la
península para elaborar lienzos, lonas y jarcias.
En general las ideas fisiocráticas del siglo XVIII alentaron la preocupación de las
autoridades por los problemas agrícolas. No se posee una descripción completa de los
cultivos que se realizaban en el territorio del virreinato durante este periodo, pero existen
estudios parciales:
- En la región de Salta y Jujuy se cosechaban trigo, maíz, caña dulce, arroz, cáñamo,
lino, algodón, añil, vid, papas, fruta y legumbres.
- En Tucumán se levantaban importantes cosechas de arroz, citrus y sandías.
- En Santiago del Estero, la agricultura se encontraba en bastante decadencia por
las prolongadas sequías.
- En Catamarca se cultivaba trigo, maíz, porotos, ají y frutas, además un excelente
algodón.
- En toda la Intendencia de Salta de Tucumán se obtenían excelentes maderas
(quebracho, algarrobo y lapacho).
- En Mendoza se lograban abundantes cosechas de trigo y maíz, asimismo existían
montes de frutales y olivos, y extensos alfalfares.
La industria vitivinícola tenía su asiento en Mendoza y en San Juan, y en general en toda
la región cuyana se lograban vinos y aguardientes de excelente calidad.
Existían plantaciones de tabaco en Salta, Tarija, Yungas, Misiones y especialmente en
Paraguay, y fábricas de cigarrillos en Buenos Aires, La Paz y Cochabamba.
La manufactura rioplatense había alcanzado bastante desarrollo durante el siglo XVII y
la primera mitad del siglo XVIII, al amparo de las dificultades del tráfico con la
metrópoli y de la paralización de la elaboración española. Sobre todo en el interior del
Río de la Plata, la industria, auxiliada por una mano de obra indígena cada vez más
62 | P á g i n a

competente, había alcanzado niveles notables, llegando incluso a surtir el comercio


exterior. Los tejidos del Alto Perú eran muy buenos, en Corrientes se había iniciado la
elaboración de tejidos de algodón y lana, ponchos y frazadas. En Catamarca, Tucumán,
Córdoba, Paraguay y Misiones se elaboraban telas. Las carretas y los carros utilizados en
la zona eran construidos en Mendoza y Tucumán. En Buenos Aires, Corrientes y Paraguay
se fabricaban todo tipo de embarcaciones. Los establecimientos patagónicos se dedicaban
a la pesca de ballenas, bacalao y sardinas, habiéndose concedido permiso para la
elaboración de aceitas de pescado.
Las grandes cantidades de productos manufacturados extranjeros que llegaron al Río de
la Plata por el puerto de Buenos Aires, como consecuencia del régimen de libre comercio,
se desparramaron por el territorio virreinal arruinando las industrias locales. La
disparidad de intereses entre las provincias y Buenos Aires se puso de manifiesto en breve
tiempo. El interior rico en productos naturales y con industrias prósperas, vio afluir hacia
Buenos Aires todos sus recursos; en tanto, la capital, centro distribuidor de manufacturas
extranjeras, ejerció un predominio económico absorbente. Tan solo las fábricas de carretas
y los astilleros mantuvieron, y aun acrecentaron su importancia, debido al mayor
movimiento mercantil.
La minería rioplatense nunca alcanzó la jerarquía que tuvo en otros virreinatos. Tan solo
las minas del Alto Perú pueden ser consideradas importantes, aunque durante la segunda
mitad del siglo de su producción decayó notablemente.

El "auto de libre internación” 1777.


Al crearse el Virreinato del Río de la Plata, Cevallos debió afrontar el problema que
presentaban las barreras económicas con que se separaban los territorios confiados a su
gobierno (Río de la Plata, Paraguay, Charcas, Tucumán y Cuyo). En efecto los antiguos
territorios de Chile y Perú no podían comerciar con Buenos Aires, según la tradicional
prohibición. Cevallos, en atención a estos problemas, dictó el 6 de noviembre de 1777 el
“auto de libre internación”, que declaró libre y facultativa la entrada de mercaderías por
Buenos Aires hacia las provincias del Alto Perú y de Cuyo. Los comerciantes y autoridades
chilenos y peruanos lo entendieron como una autorización general para remitir
mercaderías a Chile y Perú, y llevar desde allí plata y oro. Cabe recordar al respecto que
el virrey de Perú, don Manuel de Guirior, mandó a publicar un bando por el que se
rechazaba el decreto de Cevallos y ordenaba la fiel observancia de las leyes prohibitivas.
Los intereses limeños ya se habían visto perjudicados por el decreto de Cevallos de julio,
según el cual se prohibía el envió de oro y plata a Lima, cerrando de esa forma el comercio
entre la zona altoperuana y el centro del virreinato del Perú. El predominio de Perú había
pasado para siempre, la revancha de Buenos Aires, basada en una realidad geográfica
indiscutible, se concretaría en un fuerte desarrollo y en una importancia creciente de los
dentro dominios australes.

El reglamento y aranceles reales para el comercio libre de España a Indias del 12/10/ 1778.
Con este Reglamento quedaron abiertos al comercio indiano los puertos españoles de
Sevilla, Cádiz, Málaga, Almería, Cartagena, Alicante, Alfaques de Tortosa, Barcelona,
Santander, Gijón, La Coruña, Palma y Tenerife. En Indias se habilitaron los puertos de
San Juan de Puerto Rico, Santo Domingo, Monte Cristi, Santiago de Cuba, Trinidad
(Cuba), Batabanó, La Habana, islas de Margarita y Trinidad, Campeche, golfo de Santo
Tomás de Castilla y Omoa (Guatemala), Cartagena, Santa Marta, Río de la Hacha, Porto
Bello, Chagre, Montevideo, Buenos Aires, Valparaíso, Concepción, Arica, Callao y
Guayaquil.
El nuevo Reglamento eliminó numerosos impuestos que pesaban sobre el comercio
indiano, conservando tan solo los de almojarifazgo y alcabala. Algunos productos fueron
liberados por completo.
P á g i n a | 63

El comercio quedaba limitado a los españoles, a quienes debían pertenecer las naves, las
que también debían ser tripuladas por españoles, admitiendo que tan solo una tercera parte
de la tripulación estuviera integrada por extranjeros naturalizados.
También se procuraba alentar la producción de barcos en España, proporcionando la
Corona las maderas necesarias.
De esta manera se trataba de estimular el desarrollo comercial en sus distintas fases,
estructurando un concepto de comercio libre que se refería solo a las operaciones
mercantiles dentro de la Monarquía, quedando excluido de este sistema el comercio con el
extranjero.

El Consulado de Buenos Aires.


El reglamento de libre comercio de 1778 había previsto la creación de consulados en los
nuevos puertos abiertos en España. Sobre la base de esta disposición, que se consideraba
aplicable a América por analogía, los comerciantes porteños iniciaron las gestiones para
lograr la creación de ese cuerpo en Buenos Aires.
Finalmente, el 30 de enero de 1794, tras nueve años de gestiones, el rey dictó la cédula
ereccional del consulado de Buenos Aires, alcanzando su jurisdicción a todo el virreinato
del Río de la Plata. El cuerpo estaba compuesto por un prior, dos cónsules, nueve
consiliarios y un síndico, todos con sus respectivos tenientes, un secretario, un contador y
un tesorero. Además se preveía el establecimiento de diputaciones consulares en todo el
territorio del virreinato, para facilitar la atención de los pleitos mercantiles

Belgrano.
Las ideas fisiocráticas imperantes en toda Europa llegaron también hasta América y en
el Río de la Plata prendieron fácilmente, al amparo de la decidida protección que le
prestaba el despotismo ilustrado español. La necesidad del fomento de la agricultura y las
artes útiles, así como la exigencia de la libre circulación de los bienes fueron temas
corrientes en las tertulias de los espíritus selectos del virreinato.
Belgrano, desde el “Correo de Comercio” y con sus “memorias” presentadas al consulado de
Buenos Aires, y Vieytes, a través del “Semanario de Agricultura, Industria y Comercio”
fueron los principales difusores de las nuevas ideas económicas.
Fue Manuel Belgrano quien más hizo por difundir la moderna ideología. Su gestión como
secretario del consulado es bien conocida. Desde allí difundió la concepción fisiocrática
que estaba en boga en Europa, bregando por la jerarquización de las labores manuales y
la agricultura.
Desde su primera “memoria”, leída en 1796, Belgrano lanzó un plan general para
“fomentar la agricultura, animar la industria y proteger el comercio”, porque eran “los tres
importantes objetos que deben ocupar la atención y cuidado” del consulado. Era la
agricultura, a quien Belgrano conceptuaba como “la madre fecunda que proporcionaba
todas las materias primas que dan movimiento a las artes y el comercio”. Propugnaba que,
a fin de obtener su establecimiento, se estableciera una escuela agrícola, se liberase el
comercio de granos, se fomentara la diversificación de cultivos, la aplicación de nuevos
abonos, la selección de semillas, la forestación de algunas zonas, la instalación de un fondo
para beneficio de los labradores. Urgía también la protección a la industria nativa, la
instalación de escuelas de dibujo, arquitectura, primeras letras gratuitas para niños y
niñas, instrucción técnica, comercio y náutica.
A esta prédica, desarrollada desde la tribuna consular, unía Belgrano sus artículos del
Correo de Comercio, donde continuó su obra de difusión de las nuevas ideas económicas.

La Representación de los Hacendados.


Los sucesos ocurridos en Bayona en 1808 produjeron la apertura general del puerto de
Buenos Aires para las naciones amigas y neutrales. Inglaterra, en lucha con el imperio
napoleónico, había visto cerrar sus mercados en el continente, agolpándose en los puertos
británicos gran cantidad de manufacturas. Por ello, las autoridades británicas procuraban
64 | P á g i n a

obtener nuevos mercados en sus propias colonias y en las demás naciones, amigas o no, así
como también en los dominios de éstas. Las invasiones inglesas de 1806 y 1807 fueron parte
de esos planes. Desde allí comenzó una activa penetración clandestina de mercaderías
inglesas, que alcanzaron hasta las zonas más remotas del virreinato.
Los sucesos de Bayona cambiaron fuertemente la posición anglo-hispana, e Inglaterra
dispuso entrar en negociaciones con su nueva aliada, que también enfrentaba la invasión
napoleónica. El 14 de enero de 1809 se firmó con la Junta Central de Sevilla el tratado de
paz, amistad y alianza, que contenía un artículo adicional en el cual las partes se
comprometían a otorgar facilidades mutuas al comercio de vasallos de ambas potencias.
La situación anárquica en que se encontraba España hacía imposible obtener un régimen
uniforme y por ello los ingleses decidieron concertar acuerdos con cada autoridad local,
tanto en la península como en América.
En Buenos Aires, la apertura del puerto al comercio británico y al de toda nación amiga
o neutral fue fruto de una laboriosa gestión, que dio como resultado el reglamento del 6
de noviembre de 1809. El 11 de febrero de 1809 la Junta Central de Sevilla había designado
virrey del Río de la Plata a Baltasar Hidalgo de Cisneros, el cual necesitaba recursos para
asegurar la defensa del territorio. Una solicitud de comerciantes británicos, de introducir
el cargamento transportado desde Irlanda y que no habían logrado vender en Brasil, vino
a proporcionarle la forma de hacerse de recursos, en el marco del artículo adicional del
tratado anglo-español referido anteriormente.
La solicitud de los comerciantes británicos promovió un largo expediente, el virrey giró el
expediente al consulado y al cabildo. El síndico Martín Gregorio Yañiz se expidió en
contra de esa solicitud, argumentando que el mercado ya estaba abarrotado de mercaderías
británicas y que una nueva introducción terminaría por sembrar la ruina de las
manufacturas nacionales. Sin embargo, el cuerpo, luego de oír una memoria del secretario
Manuel Belgrano y del prior se expidió en un todo de acuerdo con el pedido formulado.
El 30 de septiembre de 1809 fue presentada en los autos la “Representación de los
labradores y hacendados de la banda oriental y occidental del Río de la Plata” suscripta
por José de la Rosa, apoderado de los recurrentes. En ella quedó señalada, con la pluma
ágil y combativa de Mariano Moreno, la posición de quienes bregaban por la libertad de
comercio. Argumentaban éstos que la apertura del puerto a las mercaderías inglesas no
perjudicaría a las fábricas de la metrópoli, aunque, debido a la guerra con Francia,
ninguna manufactura llegaba desde los puertos españoles. En cuanto a las industrias
locales, tampoco se verían dañadas, ya que las tiendas ya estaban llenas de productos
extranjeros, a pesar de no haberse abierto el puerto; por otra parte, el ejemplo de la calidad
foránea incitaría a los productores locales a mejorar sus manufacturas para poder
competir con aquélla. Manteniendo el monopolio, tan solo se beneficiarían los
comerciantes contrabandistas, ya que la libertad mercantil atacaría las bases del
contrabando.

"El Reglamento del 6-11-1809" (libre comercio).


El virrey convocó a una junta general consultiva, compuesta por las autoridades de mayor
importancia de Buenos Aires y los representantes de los grupos interesados. Después de
algunas deliberaciones, en su sesión del 6 de noviembre de 1809, dictó el decreto del libre
comercio, por el cual admitía en el puerto de Buenos Aires “a cualquier buque amigo,
neutral o nacional procedente de puertos extranjeros con cargamentos y frutos de igual
procedencia”, bajo determinadas reglas. Los permisos debían ser solicitados para cada caso
particular por consignatarios españoles notoriamente conocidos en la plaza; los barcos
estaban sujetos a todas las exigencias vigencias para los nacionales; los derechos de
importación podían abonarse en cuatro veces, dentro de un plazo máximo de tres meses y
medio; los de exportación, indefectiblemente al contado. Podían introducirse cualquier
clase de efectos, con excepción de los que constituían estancos de la Corona, y aceites, vinos,
vinagres y aguardientes, salvo de caña. Los artefactos y efectos que perjudicaran la
industria local se gravaban con un 12,5% sobre los derechos comunes. Todos los artículos
P á g i n a | 65

que se importasen debían pagar los “derechos de círculo”, que representaban el monto total
de impuestos y tasas que hubiesen tenido que pagar las mercaderías llegadas de España y
exportadas a Buenos Aires, que equivalían aproximadamente al 52% de su valor. Quedaba
prohibida la extracción de oro y plata, amonedados o no, es decir que las diferencias de
los intercambios solo podían ser cubiertas con frutos, no con dinero.
El auto virreinal no satisfizo a los criollos de ideas avanzadas. Tan pesadas eran las
condiciones impuestas a los traficantes extranjeros que los ingleses reclamaron meses
después a la Primera Junta, la que redujo los derechos de exportación y permitió la salida
de plata y oro amonedados.
Pronto se hicieron oír las voces de los que se perjudicaban con la legalización del comercio
extranjero: los comerciantes contrabandistas, los que se encontraban ligados al tráfico
monopolista y los artesanos e industriales del Río de la Plata. Pero nada pudieron hacer
por entonces ante el consenso general en favor de la libre introducción de mercaderías
extranjeras.

3.- La crisis del régimen indiano. La conducción gubernativa. Tensiones, ideas e


intentos de independencia. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005)

La crisis del régimen indiano.


En la segunda mitad del siglo XVIII empezaron a incubarse los factores que producirían
la fragmentación de la Monarquía hispánica. Las causas concomitantes que suelen
enunciarse son numerosas, y aunque ninguna haya alcanzado por sí sola la fuerza
necesaria para impulsar o producir los hechos que analizamos, en cambio, todas juntas
contribuyeron a conformar el clima propicio para producir la gran revolución que
conmovió a toda la Monarquía provocando la desmembración.

La conducción gubernativa.
El absolutismo monárquico, vigorizado a partir del reinado de Carlos III, la posterior
ineficacia y la debilidad del poder efectivo durante la época de Carlos IV fueron factores
que contribuyeron a aflojar el vínculo entre gobernantes y gobernados.
Una de las más sonadas medidas de la primera época de la fue la expulsión de la Compañía
de Jesús (1767). Aunque aparentemente rutinaria, la drástica resolución se constituyó en
un permanente motivo de crítica contra el absolutismo, no solo por la eficaz labor
apostólica y educativa reconocida a los jesuitas, sino también por el ascendiente que ellos
ejercían sobre buena parte de la sociedad indiana. Muchos de los jesuitas desterrados
siguieron vivamente interesados en la suerte de estos territorios, y no faltaron los que se
enrolaron abiertamente en la lucha emancipadora, tal el caso de Juan Pablo Vizcardo
autor de la “Carta dirigida a los españoles americanos por uno de sus compatriotas”,
documento en que se estimulaba a los criollos para luchar por la independencia,
dándoseles las razones que tenían para ello.
También mereció severas críticas la deficiente conducción gubernativa interna y externa
que se exteriorizaba después de la muerte de Carlos III. En este caso, el absolutismo y el
centralismo solo sirvieron para que los negocios fueran confiados por Carlos IV al favorito
Manuel Godoy. En general, se admite que la excesiva centralización fue perjudicial,
especialmente con respecto a Indias, pues fue visible la despreocupación de la Corona en
relación con los problemas indianos, que ya no estaban en manos de autoridades y órganos
especializados, sino que dependían directamente de los ministros del gobierno unificado.
Por otra parte, y como natural resultado de las políticas imperantes, las autoridades
residentes en Indias habían perdido la antigua libertad de acción, convirtiéndose en
simples y obedientes ejecutores de las órdenes emanadas de la península. Al faltar, pues,
la conducción gubernativa de la Corona y al carecer las autoridades indianas de poder
decisorio, los territorios ultramarinos aparecieron abandonados cuando, tal vez, más
necesaria era la existencia de un poder efectivo.
66 | P á g i n a

Las críticas a Godoy no se reducían a su inmoralidad e ineficacia interna. La vacilante e


inhábil política diplomática perjudicó seriamente la fuerza de la Monarquía, colocándola
en una posición de inferioridad frente a poderosos enemigos e infieles aliados. De esta
manera, Inglaterra, Francia y Portugal obtuvieron jugosos resultados de sus vínculos con
el decaído poder hispánico.

Tensiones, ideas e intentos de independencia.


La experiencia negativa que vivían españoles y americanos ante un gobierno despótico e
inepto, les permitía recoger con insaciable curiosidad las prédicas reformistas del siglo,
que desde un mejoramiento al estilo “ilustrado”, aceptado y estimulado por la propia
Corona, llegaban incluso al cambio radical de forma de gobierno, pasando también por la
moderada monarquía constitucional.
Esta necesidad no fue solo sostenida en el pensamiento íntimo sino que se expresaron
significativamente durante la segunda mitad de la centuria varios personajes del régimen.
La necesidad de la reforma y, especialmente, el temor de que se desmembrase la
Monarquía española con la pérdida de América constituían un secreto a voces.
Esta era la preocupación del conde de Aranda, expresadas en numerosos documentos del
último cuarto de siglo, y que lo habían llevado a proponer a Carlos III, en 1783, la
formación en el Nuevo Mundo de tres reinos independientes, unidos en un pacto de
familia. El proyecto de una reforma análoga reapareció en los últimos años del reinado
de Carlos IV sin llegar a concretarse. Era también la predicción del americano Victorían
de Villalva, quien en 1797 escribió los “Apuntamientos para la reforma del reino”, donde
se propugnaban medidas tendientes a restaurar el concepto de que el rey desempeñaba un
oficio y no un mero empleo de honor. Debía también moderarse el régimen monárquico
con órganos representativos en los cuales interviniesen los americanos. Proponía también
reformas políticas en América, y a través de ellas aparecía la intención de valorar a los
criollos, colocándolos en una verdadera y real igualdad con los peninsulares.
Las ideas del siglo XVIII habían prendido también en América, por influencias recibidas
de los mismos peninsulares o por conocimiento directo de los libros más notables de ese
tiempo. Estas ideas penetraron especialmente en aquellas ciudades favorecidas por su
ubicación estratégica o por su actividad comercial.
Junto a estas ideas empezaron a divulgarse también las nuevas ideologías políticas,
respaldadas por el éxito alcanzado en dos movimientos de extraordinaria repercusión: la
emancipación de las colonias inglesas de América del Norte y la Revolución Francesa.
Además, se exteriorizó un verdadero activismo revolucionario por parte de algunas
potencias interesadas en provocar conflictos entre España y América. Los intereses
británicos estuvieron dirigidos en este sentido. No solo estaba presente el viejo resquemor
de que España había apoyado la independencia de las colonias en América del Norte, sino
que, sobre todo, se tenían en cuenta las necesidades de la expansión comercial, que exigían
imperiosamente la obtención de nuevos mercados.
La prédica revolucionaria inglesa se incrementó después del fracaso de las tentativas de
apoderarse de las provincias rioplatenses y ante la evidencia de que se hacía impracticable
un nuevo intento, en razón de la férrea resistencia del español americano de admitir la
dominación extranjera. Desde entonces los esfuerzos se concentraron en el dominio
comercial de esos mercados y para ello era preferible el camino de la independencia.
Las antiguas tensiones entre españoles peninsulares y criollos se reavivaron con una
fuerza desconocida hasta entonces. Había motivos para ello, pues mientras para mantener
la integridad de la Monarquía se enunciaba la necesidad de otorgar una auténtica
representatividad a los criollos en la conducción de los negocios comunes y se afirmaban
los deseos de éstos en ese sentido, la política efectivamente aplicada fue de modo radical
opuesta a esa sensata sugerencia. Los criollos fueron así tratados de forma desconsiderada
al vedarles en la práctica el acceso a los altos cargos de la burocracia indiana.
Desde fines del siglo XVIII, y particularmente en la agitada década inicial de la siguiente
centuria, se promovieron algunos intentos calificados como tentativas de independencia,
P á g i n a | 67

bajo la protección inglesa, buscando algún príncipe para el reino, o estimulando una
reforma que permitiese el ejercicio del gobierno propio a los criollos o a los españoles
peninsulares arraigados en América.
Muy especialmente a partir de la batalla de Trafalgar (21 de octubre de 1805), la
integridad de la Monarquía fue seriamente amenazada al interrumpirse el intercambio
comercial y las comunicaciones, debido a la destrucción de la marina española y al
excluyente dominio marítimo que a partir de entonces ejerció Inglaterra, su vencedora.
La invasión de Napoleón agravó luego la situación de la península, por lo que esta última
etapa se caracterizó por el aislamiento casi total de las dos partes de la Monarquía.
España, preocupada por su suerte, apenas pudo atender los negocios indianos, a la
integridad territorial y a las continuas y apremiantes necesidades de la defensa militar.
Las provincias americanas, a su vez, debieron enfrentar, sin la dirección y el auxilio
peninsulares, los graves problemas políticos y militares, y sobre todo, la defensa del
territorio. Ello los llevó a ejercer una autonomía de hecho en sus decisiones y a buscar por
sí mismos los recursos financieros adecuados que contribuyó a desarrollar una
personalidad propia e independiente de la Corona.
68 | P á g i n a

UNIDAD VI: B) Época Patria


1.- La Revolución de Mayo. Sus antecedentes: Acontecimientos ocurridos en el
orden externo e interno. Las revoluciones Liberales y las rebeliones en América.
Las relaciones entre Inglaterra, Francia, Portugal y España y sus repercusiones
en el Río de la Plata. Las Invasiones Inglesas y la rebelión popular en Buenos
Aires. Las corrientes doctrinarias francesas, españolas y anglosajonas que
influyen en los revolucionarios de mayo. La Semana de Mayo. Cabildo Abierto
del 22-V-1810. Primer Gobierno Patrio. Fuente: (Zarini, 1981)// (López Rosas,
1996)// (Floria, y otros, 1971)// (Tau Anzóategui, y otros, 2005)// (Cátedra de Historia
Constitucional Argentina, 2019)//Video-clase “La semana de mayo-cabildo abierto”
(Warschauer)// (Saravia Toledo, y otros, 2019)

La Revolución de Mayo.
Sus antecedentes. Acontecimientos ocurridos en el orden externo e interno.

Las revoluciones liberales y las rebeliones en América.


Las revoluciones liberales.
Al impulso del Renacimiento el mundo occidental cambia fundamentalmente su
fisonomía. El principio de autoridad inicia su declinación. Los derechos absolutos del
hombre nacidos al amparo del liberalismo dan nueva fisonomía al campo político y
filosófico. El industrialismo y el capitalismo revolucionan el mundo de la economía y una
nueva clase: la burguesía, fortifica sus posiciones en todos los órdenes de la vida.
La independencia de las colonias inglesas de América del Norte (4 de Junio de 1776) y la
sanción de una Constitución para regir los destinos de las mismas (17 de septiembre de
1787) permitieron que por primera vez se estableciera un régimen republicano y
representativo, en consonancia con las ideas de Montesquieu y de Rosseau. Estos
movimientos estaban destinados a ejercer una honda influencia en el mundo
hispanoamericano, pues, aparte de la analogía que se desprendía de la situación política
de ambas, el nuevo régimen permitía abrigar la esperanza de modificar sustancialmente
al gobierno al que se atacaba por ineficaz y corrompido.
La revolución estallada en Francia en 1789 contra el régimen monárquico asumió también
una orientación republicana y proclamó los “derechos del hombre y del ciudadano”. Pero
desde el primer momento, la violencia y el terror que caracterizaron buena parte de su
realización, así como la persecución religiosa, le retrajeron adhesiones, y aunque significó
un poderoso llamado de atención para los tronos europeos, no contó en España y en
América con la simpatía que inspiraban en sí algunos de los principios sustentados. Sin
embargo, éstos, ya sea en forma directa o a través de otros textos legales, en especial, por
medio de los autores franceses que habían esbozado doctrinariamente el gran cambio,
ejercieron notoria influencia y fueron preparando el clima adverso al régimen imperante.
Rebeliones en América.
Entre los movimientos insurreccionales en los dominios españoles en América se deben
mencionar:
- El levantamiento de Gonzalo Pizarro en el Virreinato del Perú durante el gobierno de
Blasco Núñez de Vela (1544), mediante el cual el hermano del célebre conquistador llegó
a apoderarse del gobierno luego de hacer decapitar al virrey Núñez de Vela frente a la
Iglesia de Quito. Abandonado al final por sus propios secuaces fue condenado muerte por
orden real.
- Otro movimiento similar se produjo en Nicaragua, provincia del Reino de Guatemala,
en el año 1549, encabezada por Rodrigo de Contreras, quien al frente de sus partidarios se
apoderó de Nicaragua y posteriormente de Panamá, desalojando a las autoridades
españolas. En la última de estas poblaciones, debido al alzamiento de un grupo realista,
encontró su muerte el levantisco caudillo.
P á g i n a | 69

- En el virreinato de Nueva España se llevó a cabo otro intento separatista encabezado por
Martín Cortés, hijo del conquistador (1564), movimiento que como los anteriores, fue
sofocado, siendo decapitados sus cabecillas, con excepción de Cortés y dos hermanos
bastardos que fueron perdonados.
- En 1591, por el cobro de ciertos tributos, excesivamente gravosos, el pueblo de la Real
Audiencia de Quito se sublevó contra las autoridades españolas con evidente espíritu de
erigir un gobierno sin ataduras a la metrópoli. Debido a la decidida actuación del virrey
de Perú y sus tropas pudo sofocarse la intentona.
A estos alzamientos separatistas provocados por españoles contra su propia patria cabe
añadir los que acaudillaron los criollos:
- El intento de Alfonso Ibáñez en Potosí en el siglo XVII.
- La revuelta de los artesanos de 1730 en Cochabamba, insurreccionados por el maestro
platero Alejo Calatayud.
- La revolución de los Siete Jefes, en Santa Fe, llevada a cabo bajo el gobierno de Juan de
Garay la noche del Corpus Christi de 1580. En dicho movimiento, sus jefes, todos
mancebos, depusieron a las autoridades españolas, traicionados por Cristóbal de Arévalo,
fueron muertos.
Las insurrecciones del sector indígena no fueron menos importantes:
Entre los mayas se produjeron numerosos levantamientos contra los españoles:
- En 1546 aconteció la “revuelta de los hechiceros”
- En 1588, Andrés Cocom encabezó otra revolución en Campeche.
- En 1610 hubo un gran motín en Tekak.
- En 1624 en el pueblo de Saclum los indios se alzaron y dieron muerte al capitán Diego
Mirones y acabaron en el destacamento de tropas que en aquel lugar acampaba.
- En 1761 tuvo efecto en Cisteil acaso el más importante de todos, encabezado por el indio
Jacinto Canec, que se proclamó rey, y como distintivo de su rango se puso en la cabeza la
corona de una imagen que había en la iglesia del pueblo.
En las regiones del Virreinato del Perú tuvieron igual numerosas revueltas que fueron
sofocadas:
- En 1661 se lleva a cabo el levantamiento de Antonio Gallardo, mestizo de hondo arraigo
en la población indígena de La Paz, ciudad a la que tomó por asalto luego de haber muerto
a varios jefes españoles que la defendían. Hasta 1664 se prolongó el estado de conmoción
en toda la zona.
- Similar a este alzamiento fue el acaudillado por Tomás Catari en el Alto Perú, quien, al
frente de los indios de Cochabamba y Charcas, se alzó contra las autoridades españolas. Al
final de la campaña, ya muerto Catari, la población de Chuquisaca fue sitiada por más de
doce mil indios, pero traicionados éstos sus jefes fueron muertos por los realistas.
- En 1780, desde el pueblo de Tungasuca, José Gabriel Condorcanqui, que ha pasado a la
historia bajo el nombre de Túpac Amaru, emprendió la más formidable restauración del
imperio de los incas que se haya realizado. Acaudillando a millares de sus hermanos
indios, sometió a pueblos y ciudades, a guarniciones y a fuertes ejércitos españoles,
proclamando la liberación del pueblo sometido, aboliendo los repartimientos y mitas, y
nombrando los nuevos funcionarios de la administración. Atacó al final Cuzco donde,
debido a su impericia militar, tuvo que retirarse, siendo apresado en su huida, juntamente
con su esposa, Micaela Bastidas, y sus hijos. Todos sus familiares y demás cabecillas
murieron en la horca o en el garrote. Túpac Amaru fue torturado previamente, para luego
ser descuartizado.
La rebelión de Condorcanqui se vio prolongada en sus hijos y amigos. Cristóbal y Mariano
Condorcanqui, hermano e hijo, insurreccionaron extensas regiones, siendo necesario el
envío de fuertes contingentes de tropas para someterlos. Posteriormente Felipe Velasco
Túpac Inca Yupanqui continúo la guerra emprendida contra los españoles levantando a
los pueblos de la provincia de Huarochirí. El 4 de julio de 1783, en la ciudad de Lima,
Yupanqui, preso de los realistas, fue descuartizado como sus antecesores.
70 | P á g i n a

- En 1781, la rebelión de los comuneros, en Nueva Granada, tiene la importancia de que,


debido al triunfo momentáneo de los rebeldes, las autoridades españolas accedieron a sus
peticiones firmando un pacto de compromiso, “primer pacto en que los americanos
negociaban de igual a igual con las autoridades peninsulares”: las “Capitulaciones de
Zipaquirá”. Incumplido el compromiso por los españoles, los comuneros se levantaron
nuevamente, pero fueron sometidos.
La actitud prerrevolucionaria en el Río de la Plata.
Durante el siglo XVIII y principios del siglo XIX, fueron numerosos los acontecimientos
revolucionarios, donde el fermento de la libertad e independencia comenzaba a insinuarse
en algunos casos, cuando no a mostrarse con toda su evidencia.
- 1781 en Mendoza algunas personas quemaron públicamente el retrato de Carlos III,
aplaudiendo las victorias del rebelde Túpac Amaru.
- En 1809, una rebelión santafesina originó una intervención armada del Virrey, volantes
anónimos circulaban sosteniendo que “a los pueblos toca elegir, nombrar y poner a quién
los gobierne, porque los pueblos hacen al rey y no el rey a los pueblos”, documentos que
demuestran que la revolución no estaba solamente en Buenos Aires.
- En 1809 se produjo también el alzamiento de Chuquisaca, deponiendo a su pueblo a su
presidente o gobernador. La Audiencia tomó el gobierno político, a la par que la
revolución en marcha era dirigida por elementos totalmente americanos. Bernardo de
Monteagudo y el entonces comandante de armas Juan Antonio Álvarez de Arenales se
contaban entre los cabecillas del movimiento. A su vez en la ciudad de La Paz, el pueblo
criollo a cuyo frente se encontraban Pedro Domingo Murillo y Juan Pedro Indaburu,
depuso también a las autoridades españolas, hasta al mismo obispo, y crearon una Junta
representativa del pueblo (junio de 1809). Ambas revoluciones fueron sofocadas
sangrientamente, sobre todo en La Paz donde los jefes insurrectos fueron pasados a
degüello o ahorcados.

Las relaciones entre Inglaterra, Francia, Portugal y España y sus repercusiones en el


Río de la Plata.
La política internacional de Carlos IV quedó subordinada a la de Napoleón. Después de
la batalla de Trafalgar (1805), España pierde su flota y la lucha contra Inglaterra da
motivo a esta potencia a invadir el Río de la Plata (1806-1807). Napoleón decreta (1806)
el bloqueo continental cerrando los puertos de Europa al comercio británico y se apodera
de Portugal. Para ello, los ejércitos napoleónicos cruzan España y muchos de esos efectivos
quedan estacionados, originando resistencia popular.
El motín de Aranjuez (1808) produce la abdicación de Carlos IV en favor de su hijo
Fernando VII, quien es proclamado rey. Como Napoleón tenía intenciones de apoderarse
de la Corona española, aprovecha las desinteligencias entre padre e hijo y mediante hábiles
maniobras logra atraerlos a Bayona donde logra que ambos reyes le cedan sus derechos al
trono (1808). En poder de éste, designa a su hermano, José Bonaparte, que se instala en
Madrid.
Los pactos de Bayona plantearon nuevamente el problema del origen del poder de los reyes.
Los que habían intervenido en estas negociaciones aparecían consustanciados con las
doctrinas absolutistas y consideraban a los reyes como dueños exclusivos de la Corona, y a
los reinos, como elementos pasivos que debían sujetarse a la autoridad y las
determinaciones de aquellos. De ahí que la cesión del poder señalada fuera para ellos
válida, en consecuencia Napoleón, o la persona a quien éste transfiriese el poder, debía ser
considerado como legítimo monarca español. Así lo entendían algunos altos funcionarios,
por lo que los órganos políticos superiores quedaron sometidos a la nueva autoridad
extranjera.
Pero en cambio, la mayoría de los españoles, por convicción o por circunstancias, prefirió
revitalizar las viejas concepciones del poder político sosteniendo que el rey no podía
disponer de la Corona a su antojo sin el consentimiento de la Nación, y mucho menos
cederla a un extranjero. Por ello, consideraban que la renuncia de Fernando VII era nula,
P á g i n a | 71

por existir vicios en el consentimiento, debido a haber sido arrancada con coacción y
violencia en el extranjero, y por carecer de capacidad para disponer así de su autoridad.
Fernando, pues -para éstos-, continuaba siendo el rey legítimo de España y América.
Napoleón era considerado como un tirano y su hermano José, como un rey intruso.
La situación despierta el odio popular contra los invasores, motiva levantamientos en las
provincias y la constitución de juntas locales de gobierno para luchar contra los franceses.
Éstas juntas forman posteriormente la “Junta Suprema Central Gobernadora del Reino”
radicada en Aranjuez que fue reconocida en España y en casi toda América -donde
también se establecieron algunas juntas locales- como el órgano supremo y legítimo de
gobierno. Los virreinatos de Nueva España, Perú, Nueva Granda y el Río de la Plata, las
capitanías generales independientes de Cuba, Puerto Rico, Guatemala y Chile, y las
provincias de Venezuela y Filipinas debían designar cada una un diputado. El sistema
electoral era complejo y no llego a completarse antes de la disolución de la Junta. Ante el
avance de las tropas francesas, la Junta Central debió trasladarse de Aranjuez a Sevilla
(diciembre de 1808) y de ésta a Cádiz (enero de 1810), acordando finalmente disolverse y
constituir en su lugar, en la Isla de León, un “Consejo de Regencia”, al mismo tiempo que
toda la península queda en poder de los franceses.
Esas noticias llegan a Buenos Aires produciendo inquietud, especialmente en la clase
dirigente. Cautivo el rey, disuelta la Junta Central y solo vigente el “Consejo de Regencia”,
se conforma un panorama desalentador para América y la posibilidad de caer en poder de
los franceses. España con enormes pérdidas en vidas y bienes, agotada por la intensidad
del esfuerzo y arruinada económicamente, solo puede atender su propia defensa.
Las Cortes declararon el 15 de octubre de 1810 que los dominios españoles en ambos
hemisferios forman una misma y sola monarquía y que sus naturales gozaban de los
mismos derechos. Muchos confiaban por entonces en que la sanción de una esperada
constitución española, en la cual se contemplasen y ratificasen los derechos de los
americanos, sería un instrumento adecuado para sofocar la rebelión en el Nuevo Mundo.
Bajo esas esperanzas se llevaron a cabo los debates que condujeron a la sanción de la
Constitución de 1812, en la que se consagró la igualdad jurídica entre las provincias
peninsulares y ultramarinas. Por la diferente perspectiva con que desde América se
contemplaba la situación, por lo tardío de su sanción o porque las concesiones no
resultaban enteramente satisfactorias, los cierto es que la Constitución fracaso como
prenda de paz y conciliación entre peninsulares y americanos. Se abrió así como único
camino el de la represión armada. Desde comienzos de 1811, en los periódicos peninsulares
se afirmó la necesidad de llevar a cabo una represión contra los focos americanos
insurgentes, criterio que paulatinamente influyó en la opinión pública y en las decisiones
que empezaron a adoptar las Cortes. A fines de 1813 y comienzos del siguiente año, se
consideraba que la única solución era la acción armada. Ésta era la situación al momento
de producirse el retorno de Fernando VII en 1814, que aprovechando su popularidad
declaró nulos y de ningún valor y efectos la Constitución y los decretos de las Cortes, las
que fueron clausuradas, desapareciendo de hecho la Regencia.
Las consecuencias del nuevo brote absolutista repercutieron en América, y si al principio
el retorno de Fernando VII a España significó un notable progreso para la represión
realista en el Nuevo Mundo, en cambio, su escasa flexibilidad y tacto político para
conducir la compleja situación de la Monarquía precipitaron su desmembración,
convenciendo a los criollos de la imposibilidad de continuar dependiendo de la Corona.
Durante el largo reinado de Fernando VII, la casi totalidad de territorios americanos
alcanzó la independencia.
72 | P á g i n a

Las invasiones inglesas y la rebelión popular en Buenos Aires.


Primera Invasión.
Reanudada la guerra entre Inglaterra y España, a causa de la deficiente neutralidad
española y derrotadas en Trafalgar las escuadras unidas de España y Francia, la marina
inglesa quedó en gran libertad de acción, lo que a su vez hizo posible la puesta en marcha
de la tradicional estrategia inglesa. Frente a un poder continental que superaba sus
posibilidades militares, Gran Bretaña recurría a la estrategia indirecta: golpear al
enemigo, no en el centro de su poder, sino en los puntos más débiles, de modo tal que, sin
obtener una victoria decisiva, se mejorase gradualmente la situación estratégica general
obteniendo pequeños triunfos y pequeños territorios que hiciesen costosa al enemigo la
prosecución de la guerra y ventajosa la posición de Gran Bretaña para las negociaciones
de paz.
Además el interés comercial inglés coincidía con las perspectivas de ésta técnica militar.
El mercado europeo estaba cerrado por la guerra y la producción manufacturera inglesa,
necesitaba con urgencia de nuevos campos de venta. Los países coloniales constituían un
excelente sustituto del mercado europeo. Todo esto explica que en 1805 Gran Bretaña haya
lanzado una operación sobre la colonia holandesa en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), aunque
no consideraba oportuno atacar las posiciones españolas por temor a fortalecer la alianza
hispano-francesa. Pero ante la fácil captura de El Cabo, el Comodoro Popham tuvo la idea
de repetir en el Río de la Plata la operación llevada a cabo en Sudáfrica. Suponía la
colonia mal defendida, con una población enemistada con su gobierno, proclive a invasores
que la liberarían del yugo colonial. Obteniendo el apoyo del general Baird, colocó la
expedición a cargo del brigadier Beresford. La misma no estaba autorizada por el gobierno
inglés, y solo era para Beresford una operación militar realizada por un superior
jerárquico.
La circunstancia de hallarse defendida Montevideo por fortificaciones y esperar allí el
ataque las autoridades españolas, impulsaron a los jefes británicos a no atacar aquél
puerto sino desembarcar directamente en Buenos Aires. Desde el plano militar la decisión
no puede considerarse errónea, pero la base del plan consistía en suponer que la división
entre criollos y españoles era tan marcada que los primeros acogerían a los invasores como
libertadores y constituirían el apoyo político de la ocupación. Esta base era un tremendo
error y fue la fuente del fracaso británico. La rivalidad existente entre criollos y españoles
no llegaba al odio, ni había adquirido forma de aspiraciones políticas concretas y
generalizadas, excepto para una minoría (los Rodríguez Peña, Castelli, Pueyrredón,
Arroyo, entre otros).
El segundo error de la expedición fue no revestir un carácter libertador. La indefinición
en que se debatían los jefes británicos por la falta de autorización para el paso que daban,
llevó a Beresford a actuar como conquistador del territorio y a exigir juramento de
fidelidad al monarca inglés. Ni criollos, ni peninsulares estaban dispuestos a admitir una
nueva dominación.
Cuando el 25 de junio de 1806 los ingleses desembarcaron en la costa de Quilmes, solo
encontraron dos esporádicas e inefectivas resistencias. El virrey Sobremonte, que vigilaba
las operaciones a distancia, optó por retirarse al interior dejando la capital en manos del
invasor, delegando el mando político en la audiencia y llevándose las Cajas Reales.
Esta actitud del virrey fue la causa de su ruina política. La decisión fue precipitada, no
se intentó seriamente defender Buenos Aires, no se organizó la retirada de las fuerzas
militares disponibles ni retiró la artillería del puerto. Todos los depósitos militares
cayeron en manos de los ingleses y poco después también se perdió en Luján el tesoro real.
Políticamente, la decisión de Sobremonte no solo deterioró su imagen política sino que
también provocó una crisis profunda de la autoridad virreinal, a la que por decisión
popular se arrebató el mando de armas inmediatamente después de la reconquista.
Cuando los británicos ocuparon Buenos Aires el 27 de junio ofrecieron a la población
porteña la seguridad del libre culto católico y la promesa del libre comercio. Los grupos
más avanzados en ideas políticas, se vieron sorprendidos por la actitud de conquista de los
P á g i n a | 73

recién llegados. Juan José Castelli se entrevistó con Beresford para definir la situación,
sin obtener otra promesa que la de requerir instrucciones de Londres. Pueyrredón se
entrevistó con Popham, y quedó convencido de la improvisación de la expedición y la
ninguna garantía que ofrecía a las aspiraciones independentistas. Como consecuencia, este
sector se unió al espíritu general de resistencia.
A pocos días de iniciada la invasión se había producido una alianza de hecho entre todos
los sectores de la población dispuestos a expulsar a los invasores. Fue así como el capitán
de navío Santiago de Liniers, francés al servicio de España, se trasladó a Montevideo a
solicitar al gobernador Ruiz Huidobro fuerzas para reconquistar Buenos Aires;
Pueyrredón se puso a la tarea de organizar tropas irregulares en la campaña bonaerense y
Martín de Álzaga organizaba a los conspiradores dentro de la misma Buenos Aires y
remitía armas a los hombres de la campaña.
La reunión de fuerzas en la Banda Oriental y la concentración de voluntarios en los
alrededores de la Capital se hicieron patentes a los jefes ingleses en los últimos días de
julio. El 1º de agosto una columna de infantería inglesa dispersó a los pocos hombres con
que Pueyrredón la enfrentó, pero el hecho sirvió para demostrar a los ingleses la
imposibilidad de operar sin caballería en un territorio tan extenso.
El 3 de agosto, infiltrándose desde el Delta del Tigre, las fuerzas de Liniers burlaron a la
escuadra británica y desembarcaron en Las Conchas donde se reunieron con los
voluntarios de Pueyrredón. Demorados por las lluvias el 10 de agosto estaban en Buenos
Aires, con sus efectivos multiplicados por la presencia de nuevos voluntarios de la ciudad.
Los jefes ingleses intentaron entrevistarse con Pueyrredón, pero la generalización del
fuego en la mañana del 12 de agosto interrumpió la gestión. Las fuerzas de Liniers
arrollaron a los ingleses hasta el Fuerte donde Beresford izó la señal de capitulación.
Los efectos de la reconquista se hicieron sentir de inmediato. El 14 de agosto se convocó a
un cabildo abierto con el fin de asegurar la victoria obtenida, cabildo que pronto adoptó
formas revolucionarias, pues el pueblo invadió el recinto y exigió que el mando se delegara
en Liniers. Para salvar las formas legales se designó a una comisión para entrevistar al
virrey, que por entonces bajaba a Buenos Aires, la que obtuvo que éste delegara en Liniers
el mando de armas y en el regente de la Audiencia el despacho urgente de los asuntos de
gobierno y hacienda. Por primera vez la población había impuesto su voluntad al virrey,
no sin resistencia de parte de éste. De hecho puede decirse que la convulsión revolucionaria
que culminó en 1810 comenzó con el cabildo del 14 de agosto de 1806.
Otros pasos trascendentes se dieron en Buenos Aires en los días siguientes. Previendo
acertadamente que no cejarían los esfuerzos ingleses por apoderarse del Río de la Plata,
los voluntarios de la Reconquista, con el beneplácito de Liniers, decidieron organizarse
en cuerpos militares. Así nacieron los escuadrones de Húsares, los Patricios, etc. Lo más
importante de la creación de estas fuerzas, más aún que poner en estado de defensa la
ciudad, fue haber creado un nuevo centro de poder: el militar, donde los criollos tenían
notoria gravitación.
Segunda invasión.
En los primeros días de febrero de 1807 los ingleses tomaron Montevideo por asalto. Una
vez más el virrey optó por retirarse, abandonando a su suerte a los defensores, este hecho
provocó una segunda explosión en Buenos Aires.
El 6 de febrero de 1807, una masa de pueblo reunida frente al Cabildo exigió a voces la
deposición del virrey. Se convocó enseguida a un Cabildo abierto en el que se resolvió pedir
a la Audiencia que destituyera a Sobremonte por incapaz. Días después, el 10 de febrero,
Liniers convocó a una junta de guerra que resolvió destituir al virrey, mantenerlo bajo
custodia, entregar a la Audiencia el gobierno civil y a Liniers el mando militar. Todas
estas medidas tomadas a espaldas del depuesto y aun de la misma Audiencia, por un cuerpo
municipal y una junta de guerra, eran totalmente ajenas a la estructura jerárquica del
gobierno colonial, no obstante contaron con el apoyo de varios españoles que juzgaban que
el virrey había faltado a sus obligaciones.
74 | P á g i n a

La caída de Montevideo aumentó los temores por la suerte de Buenos Aires y a la vez los
deseos de quienes eran partidarios de la independencia de España para aprovechar esta
circunstancia para librarse simultáneamente del peligro del ataque inglés y del gobierno
de Madrid.
Con los últimos refuerzos llegados, los ingleses reunieron unos 11.000 hombres. En Buenos
Aires entretanto, el Cabildo y Liniers desplegando una febril actividad reunían unos 8.600
hombres. Los oficiales en su mayor parte habían sido civiles hasta pocos meses antes,
hacendados como Saavedra o profesionales como Belgrano.
El 28 de junio, Whitelocke desembarcó en la Ensenada con 8.400 hombres y avanzó sobre
Buenos Aires. El 2 de julio Liniers fue flanqueado por los ingleses y libró un imprudente
combate en Miserere, donde fue dispersado y estuvo a punto de perderlo todo. Pero los
ingleses solo atacaron la ciudad el día 5, dando tiempo a la defensa a rehacerse. Avanzaron
por las calles sin hacer fuego y enfrentados no solo por las tropas, sino por los habitantes
de toda la ciudad. El resultado fue catastrófico para el invasor, que al caer la tarde, pese
a haber alcanzado la mayor parte de sus objetivos, había perdido 1.000 hombres entre
muertos y heridos y casi 2.000 prisioneros. Whitelocke optó por entrar en negociaciones y
capituló el día 6, comprometiéndose a la evacuación de las dos bandas del Río de la Plata.
La doble victoria hizo nacer un sentimiento de patria y una conciencia de poder. Buenos
Aires se había salvado a sí misma, sin ninguna ayuda de España, ni siquiera de Perú.

Las corrientes doctrinarias francesas, españolas y anglosajonas que influyen en los


revolucionarios de mayo.
Entre los siglos XVII y XVIII, a merced de las ideas y dogmas proclamados, al ideal
mágico de progreso, y a los fundamentos de las novísimas escuelas económicas y políticas,
se logra sepultar definitivamente la antigua concepción del mundo. El principio de
autoridad inicia su declinación. Los derechos absolutos del hombre nacidos al amparo del
liberalismo dan nueva fisonomía al campo político y filosófico. El industrialismo y el
capitalismo revolucionan el mundo de la economía, y una nueva clase: la burguesa,
fortifica sus posiciones en todos los órdenes de la vida.
Las ideas filosóficas y políticas europeas del siglo XVII ya sea por conocimiento personal
de libros o a través de influencias recibidas de los mismos pensadores peninsulares,
penetraban y se esparcían a pesar de las mallas prohibitivas tejidas por las aduanas y la
legislación.
El movimiento de las nuevas ideas se vio complementando en el siglo XVIII, por la
extraordinaria producción filosófica de pensadores de la talla de Bayle, Locke, Voltaire,
Montesquieu, Rosseau, Diderot, entre otros.
También aparecen especialmente en Francia e Inglaterra, los sostenedores de un nuevo
orden económico agrupados bajo el rótulo de “fisiócratas”: Quesnay, fundador de la
escuela, Gurnay, Turgot, entre otros. Para estos la tierra es la única fuente de riqueza y el
trabajo que se aplica en la recolección de cosechas o a la extracción de productos, la única
forma de esfuerzo que produce utilidad. Son los enemigos del antiguo orden económico,
adversarios de la reglamentación y el monopolio y, por consiguiente, partidarios de la
libertad en materia económica. Frente a estos pensadores franceses, Adam Smith,
evolucionando sobre ellos, da origen a la escuela liberal que posteriormente perfeccionará
Ricardo. El primero de éstos en su célebre obra “Sobre la naturaleza y causa de la riqueza
de las naciones” (1776), asienta los principios definidores de su doctrina.
Algunos autores han sostenido que el movimiento revolucionario del Río de la Plata tuvo
una filiación netamente liberal, imbuido de los ideales racionalistas, enciclopedistas y de
la Revolución francesa; otros, sitúan nuestra revolución bajo el influjo del
constitucionalismo norteamericano; y hay quienes, desechando estas interpretaciones,
sostienen la preeminencia de las ideas del liberalismo español nacido en torno a los
Borbones.
Las ideas de la Revolución Francesa, si bien fueron conocidas por un sector ilustrado, no
se hicieron carne en el pueblo como para manejarlas como suyas, pues estas doctrinas se
P á g i n a | 75

estudiaban en universidades especialmente, puesto que no tenían difusión popular. La


influencia de la revolución norteamericana fue casi nula, la literatura constitucional y
política del norte fue poco conocida en el siglo XVIII, con la sola excepción de algunas
obras, traducidas del francés, que a comienzos del siglo XIX llegaron a manos de hombres
de la generación de Mayo. Es desde 1810 en adelante cuando la literatura del norte penetra
en nuestro estuario. Lo que si gravitó en la Revolución de Mayo fue el acontecimiento
histórico de su independencia, que sirvió de contagio al resto de las colonias
hispanoamericanas.
El Río de la Plata no pudo escapar al movimiento ideológico del siglo XVIII; su historia
constitucional es prueba de ello. Pero al establecer las influencias y gravitación que estas
ideas tuvieron en la Revolución de Mayo es justo darles la ubicación que merecen, es decir,
considerarlas integrantes de un todo, jugando en el trasfondo del acontecer revolucionario,
pero nunca como la fuerza exclusiva y excluyente de toda otra formación ideológica.
La Revolución de Mayo enraíza en su propio pasado y se nutre en fuentes ideológicas
hispánicas e indianas. Se ha formado durante la dominación española y bajo su
influencia, aunque va contra ella, y solo periféricamente tienen resonancia los hechos e
ideas del mundo exterior.
Ya desde lejos venían gestándose las ideas liberales y antimonárquicas, opuestas al
absolutismo reinante. Rivadeneira, Saavedra Fajardo, Francisco de Vitoria, Feijó,
Jovellanos, todos ellos conformaron una propia ideología liberal que, por distintos
caminos, gravitó en el proceso revolucionario argentino. Especialmente destaca la figura
de Francisco Suárez, cuyo pensamiento filosófico y jurídico, y su doctrina del contrato y
la soberanía fueron sostenidos por los hombres de Mayo en las jornadas del año 10.
Para fundamentar los derechos del hombre se proclamaron en nuestros estatutos los
principios de libertad, de seguridad y de propiedad que tanto habían entusiasmado a
Belgrano y a los hombres de Mayo, y para organizarnos constitucionalmente bebimos de
las fuentes norteamericanas. Pero al darle espíritu a nuestras instituciones no nos
apartamos de aquellas constantes que hacían a la realidad de nuestro ser nacional. El
pueblo de Mayo no pensó jamás en romper con todo el pasado espiritual que envolvía el
idioma, las costumbres, la religión, el estilo de vida, la herencia de la hispanidad bien
entendida. Cabe agregar que el liberalismo que informó a los hombres de Mayo de 1810 no
era otra cosa que el reflejo del liberalismo español que, si bien reconocía su origen en
Francia, era cosa muy distinta.

La semana de mayo. Cabildo Abierto del 22-V-1810. Primer gobierno Patrio.


Luego de las invasiones inglesas, Liniers quedó reconocido como “virrey interino”, no sin
oposición de los peninsulares y la secesión de Elio (gobernador de la Banda Oriental). En
medio de las intrigas políticas, Álzaga subleva a los regimientos españoles y Liniers es
sostenido por los regimientos criollos desterrando a los sublevados a Patagones, de donde
son rescatados por Elio y acogidos en Montevideo.
A mediados de 1809, la Junta Central de Sevilla resuelve reemplazar a Liniers por el
general de marina Baltasar Hidalgo de Cisneros. Esta noticia, unida a la de que Elio sería
designado jefe de las tropas, causó gran malestar entre los criollos, especialmente entre los
militares. Se reunieron éstos y ofrecieron a Liniers sostenerle y resistir al nuevo virrey,
pero éste rechazó el ofrecimiento.
Cisneros desembarcó en Montevideo el 30 de junio de 1809, como no había llegado
protegido por fuerzas militares, optó por hacer escala en el puerto que consideraba seguro
para tomar desde allí las medidas que garantizaran su entrada en Buenos Aires.
Cisneros pasó a Buenos Aires el 29 de julio de 1809 y fue recibido del mando sin oposición,
ni contradicción alguna.
Mientras tanto el pueblo español luchaba por resistir la dinastía de José I en defensa de
Fernando VII y sobre todo la independencia nacional. Napoleón liberado de su guerra con
Austria, aplicaba sus esfuerzos para someter a España. Madrid había capitulado a fines
de 1808, casi un año después José I derrotaba a los ejércitos españoles en Ocaña e invadía
76 | P á g i n a

Andalucía, reducto de la resistencia organizada de aquellos. El 31 de Enero de 1810 cae


Sevilla, de donde huye la Junta Central del Reino que opta por disolverse y constituir el
Consejo de Regencia. Éste solo pudo hacer pie en la isla de León que, con Cádiz sitiada
desde principios de febrero, eran los únicos territorios de España libres del dominio
francés.
En el mes de marzo de 1810 llegaron a Buenos Aires las noticias de la represión a la
revolución paceña y la ejecución de los jefes americanos del movimiento, lo que aumentó
el resentimiento de los revolucionarios porteños: Domingo French y Antonio Luis Beruti
criticaban que los alzamientos altoperuanos -dirigidos por criollos españoles- fueran
reprimidos con la pena capital, mientras los alzamientos contra Liniers -dirigidos por
españoles peninsulares- acabaran en indultos.
A tal punto llegó el malestar, que cuando a fin de marzo llegó la nueva de la caída de
Gerona en poder de los franceses y el avance de éstos sobre Sevilla, en vez de producirse
manifestaciones de pesar y patriotismo como en ocasiones similares anteriores, la noticia
fue recibida con júbilo, lo que provocó la justa alarma de Cisneros. Pocos días después se
conoció la disolución de la Junta Central y la constitución del Consejo de Regencia y se
recibió la orden de que Liniers se presentase en España.
La inquietud creció al conocerse en abril la caída de Sevilla en poder de los franceses y
muchos esperaban que estallara la revolución de un momento a otro, ante lo cual, Cisneros
temiendo que se abultaran las noticias de la caída de Sevilla las hizo publicar el 17 de
mayo, pero sin garantizar su veracidad.
Disuelta la Junta Central (último baluarte del gobierno y la monarquía), los pueblos
americanos -y en este caso el del Río de la Plata- comprenden que ha llegado el momento
oportuno para reasumir el poder soberano.
Para dar el primer paso, denuncian el nombramiento del virrey, ya que habiendo sido
disuelta la Junta Central que lo ha nombrado queda también por lógica consecuencia, sin
efecto el nombramiento de Cisneros. A partir de este momento la Revolución se pone en
marcha. Esa misma noche se rea-liza una reunión en lo de Martín Rodríguez. De esta
reunión surgió la misión encomendada a Saavedra y Belgrano para que entrevistaran al
alcalde de primer voto don Juan Lezica, a fin de que se obtuviera del virrey la realización
de un Cabildo abierto.
La inquietud pública encontró eco en el Cabildo, que decidió pedir autorización al virrey
para convocar a “Cabildo abierto” a la “principal y más sana parte del vecindario” para que
“exprese la voluntad del pueblo y acuerde las medidas más oportunas”. Concedida la
autorización se fijó el día 22 de mayo para su celebración, invitándose a 450 personas, de
las cuales concurrieron solo 251.
El Cabildo Abierto del 22-V-1810.
Evidentemente, el Cabildo abierto del 22 tuvo las características de la época; no podía
partirse de una democracia popular, ni sostenerse en aquel ambiente colonial y
monárquico, los principios del sufragio popular. El acta de los acuerdos del cabildo nada
dice de quienes hablaron, ni tampoco resume el contenido de esas largas discusiones. Lo
único verdaderamente documentado son los votos que se emitieron en esa oportunidad,
siendo reconstruido el debate por los historiadores.
Luego del discurso inaugural y puesto a deliberación “si se consideraba haber claudicado
o no, el Gobierno Supremo de España”, hizo uso de la palabra el obispo Lué, quien sostuvo:
“que mientras existiese en España un pedazo de tierra mandado por españoles, ese pedazo
de tierra debía mandar a las Américas; y que mientras existiese un solo español en las
Américas, ese español debía mandar a los americanos, quienes tenían la obligación
natural y canónica de obedecerlos en cuanto de allí se ordenara”.
En nombre de los patriotas habló a continuación, el doctor Juan José Castelli:
“La España ha caducado y con ella las autoridades que son su emanación. El pueblo ha
reasumido la soberanía del monarca, y a él toca instituir el nuevo gobierno en
representación suya”.
P á g i n a | 77

Castelli sostuvo el verdadero principio de la Revolución argentina. Manifestó que la


América había jurado fidelidad y obediencia al rey, no así a la nación española, lo que en
su oportunidad significó un principio verdaderamente revolucionario. Caducado el
monarca caducaban las autoridades instituidas por él, debiendo, por lo tanto los
americanos, desconocer a las autoridades españolas dependientes de aquél. Sus argumentos
fueron exclusivamente jurídicos, basados en el pacto de obediencia, jurado al monarca
español.
Acto seguido del discurso de Castelli hizo uso de la palabra el fiscal de la Real Audiencia,
doctor Villota.
“Buenos Aires no tenía por sí solo derecho alguno a decidir sobre la legitimidad del
gobierno de regencia sino en unión con toda la representación nacional, y mucho menos a
elegirse un gobierno soberano, que sería lo mismo que romper la unidad de la Nación y
establecer en ella tantas soberanías como pueblos”.
La tradición ha sostenido que a Villota contestó el doctor Juan José Passo. Según Vicente
Fidel López, Paso comienza a fundamentar su doctrina del "negotiorum gestio". Sostiene
el orador, que nadie podía negar el derecho a Buenos Aires de obrar por sí, en
representación de sus hermanas menores, las provincias.
De la “gestión de negocios”, dedujo Passo el derecho del Cabildo de Buenos Aires para
resolver inmediatamente y sin pérdida de tiempo, la cuestión de gobierno, sin perjuicio de
consultar a las demás provincias.
Al jurar los pueblos de América fidelidad y obediencia a Fernando VII en agosto de 1808,
los americanos consagraban una teoría nueva, teoría que, aunque perfectamente de
acuerdo con el espíritu del gobierno monárquico absolutista, era esencialmente
revolucionaria por las consecuencias lógicas que de ella se deducían. No dependía de
España sino del monarca a quien habían jurado obediencia y que en ausencia de él,
caducaban todas sus delegaciones en la metrópoli.
De esta manera el juramento de obediencia al rey, desvinculó a estos pueblos de la nación
española, sujetándola solamente a la persona del soberano.
De estas consideraciones surge que la revolución argentina, no fue un acto de imitación
simiesca o un epifenómeno de la Revolución Francesa o americana. Su doctrina
revolucionaria está enraizada en lo más profundo del pasado colonial.
El debate previo y el planteamiento franco de la doctrina revolucionaria, preparó
debidamente el ánimo de los vecinos de Buenos Aires para la votación que sobrevino. La
partida estaba ganada de antemano. La caducidad del virrey y su reemplazo, era un hecho
que sobrevolaba en el ambiente.
El día 23 reunido el Cabildo resuelve computar los votos a fin de establecer las
proposiciones que habían sido más apoyadas. Sobre la cuestión concreta por la que la
Asamblea debía votar, al final triunfó la que sostenía: “¿Si se ha de subrogar otra
autoridad a la superior que obstenta el Excmo. señor virrey, dependiente de la soberana
que ejerza legítimamente a nombre del señor don Fernando VII, y en quién?” Resulta de
esta votación, que el Excmo. señor Virrey debe cesar en el mando y recaer éste
provisionalmente, en el Excelentísimo Cabildo hasta la erección de una junta que ha de
formar el mismo Excmo. Cabildo, en la manera que estime conveniente, la cual ha de
encargarse del mando, mientras se congregan los diputados que se han de convocar de las
provincias interiores.
Pero la pluralidad de los sufragios no se había pronunciado para “facultar al Cabildo”, a
erigir una Junta “en la manera que estime conveniente”, ni tampoco para “convocar a las
provincias interiores”, lo que marcaba el inicio de la contrarrevolución planeada por los
españoles adictos a Cisneros. No conformes con ello, los cabildantes inician una nueva
maniobra:
Reglamento Constitucional del 24 de Mayo.
Los miembros del Cabildo acordaron que continuase en el mando el virrey como
Presidente de la Junta, secundado por Juan Nepomuceno Sola, Juan José Castelli,
Cornelio Saavedra y José Santos de Inchaurregui como vocales. Seguidamente el Cabildo
78 | P á g i n a

redacta en trece artículos las funciones de la Junta y concreta sus facultades. El


reglamento dado por el Cabildo lleva como principal objetivo el regular la existencia de la
nueva Junta, limitando sus poderes y estableciendo la órbita de su competencia, pero, es
indudable también que, al margen de esa intención se consagran algunos principios
republicanos (ver punto 2.- “Los principios políticos de la gesta revolucionaria...”)
Primer Gobierno Patrio.
Ante la determinación de la nueva Junta y en especial por su rara constitución que
mantenía a Cisneros en el poder, el pueblo rebelóse en forma decidida y franca. Toda la
oficialidad de Patricios se presentó en el fuerte esa misma noche le declararon al Coronel
Saavedra que no acatarían las órdenes del virrey ni otras cualesquiera que se les diesen
permaneciendo éste en la presidencia de la Junta. Enterada la Junta de todos estos
disturbios y de la agitación popular resuelve dirigirse al Cabildo, manifestándole proceda
a elegir otros miembros, a la par que le devolvía todo el poder delegado en ella.
Durante esa noche se suceden numerosas reuniones en casas de los patriotas. A la mañana
el Cabildo se reunió para considerar la renuncia de los miembros de la Junta, lo que no
fue aceptado, conminándosele a sostener su autoridad. A toda costa los capitulares10
deseaban mantener su plan, pero la multitud reunida en la plaza no cejaba en su intento
con terminar con la Junta del 24.
El petitorio de los patriotas no fue escuchado por los capitulares, quienes decidieron
mantener su política aún por la fuerza. En virtud de ello acordaron convocar a los
comandantes de los cuerpos para consultar la situación y recabarles si contaban o no con
sus fuerzas. Reunidos éstos en el Cabildo expusieron el malestar y la efervescencia del
pueblo, razón por la cual no se aprestaban a apoyar ni al Cabildo, ni a la Junta.
Realizada la reunión con los comandantes de las fuerzas, el Cabildo decidió solicitar la
renuncia de Cisneros, a lo que éste accedió. Más, sin embargo, el pueblo, no satisfecho con
esto, llegó nuevamente hasta las puertas del Cabildo. Una nueva representación hace saber
al Cabildo que el pueblo no se contentaba con la renuncia del presidente, sino que habiendo
formado idea de que el Cabildo en la elección de la Junta se había excedido en sus
facultades, y teniendo noticia cierta de que todos los vocales habían hecho renuncia a sus
respectivos cargos, había el pueblo reasumido la autoridad que depositó en el Cabildo. A
continuación dieron los nombres de los que integrarían la nueva Junta, que no era otra
que el primer gobierno patrio de los argentinos presidida por Cornelio Saavedra. Los
regidores exigieron que ese pedimento fuera presentado por escrito, lo que así se hizo horas
más tarde. Con cuatrocientas nueve firmas de los hombres más representativos de aquella
hora, es presentado el histórico documento, donde el pueblo, haciendo uso de sus facultades
soberanas, elige la Primera Junta de Gobierno bajo la presidencia de Saavedra, con Juan
José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu
y Juan Larrea como vocales, Juan José Passo y Mariano Moreno como secretarios.

2.- Los Principios Políticos de la gesta revolucionaria: La Comuna; La


Soberanía; La Representación; La República: elección popular, división de
poderes, periodicidad de las funciones y publicidad de los actos de gobierno; y
el Régimen Federal. Fuente: (Zarini, 1981)

Los Principios Políticos de la gesta revolucionaria.

En Mayo de 1810 no solo nació la Patria. Se sustentaron también allí principios


fundamentales que constituyen el esquema organizativo de nuestro actual régimen político
y un innegable e imperecedero legado de auténtica concepción democrática. Esos
principios en síntesis son los siguientes: carácter comunal, soberanía popular, sistema
representativo, forma republicana y régimen federal.

10 Entiéndase como miembros del Cabildo.


P á g i n a | 79

La Comuna.
La colonización española se asentó en las poblaciones que se iban fundando y desde ellas
se expandió. En cada centro de población creado se instalaba de inmediato el Cabildo, que
fue el órgano del régimen Colonial más importante en la protección y defensa de los
intereses locales y en la representación de las opiniones de los vecinos. Por eso, no pudo
sorprender el trascendente papel que jugaron en la historia los cabildos abiertos,
francamente rebeldes, que se celebraron en Buenos Aires durante los últimos años de la
dominación española y los que iniciaron y concretaron la Revolución de Mayo.

La Soberanía.
La concentración de todos los poderes en la persona del Rey y la falta de participación del
pueblo en los asuntos de gobierno, fueron características salientes de la monarquía
absoluta española.
Según la concepción de la época, los reinos o Provincias de Indias no formaban parte, ni
unidad con el Estado Español sino que, desde un primer momento fueron incorporados a
la Corona de Castilla bajo dependencia personal del rey.
Por eso, con los sucesos de la “farsa de Bayona” y la instalación de José Bonaparte en el
gobierno español, el rey quedaba de hecho y de derecho imposibilitado de gobernar, no
solo a España, sino también a los reinos y provincias de Indias.
En tales condiciones se produjo la situación jurídico-política que los criollos calificaron
como de “reversión de los derechos de la soberanía al pueblo”, el que debía proveer su propio
gobierno. Esta concepción de los dirigentes revolucionarios encuentra expresión concreta
en:
- La reunión con los jefes militares del 20 de mayo con el virrey Cisneros. En ella
Saavedra negó a aquél el apoyo de sus fuerzas porque habían resuelto reasumir
“nuestro derecho y conservarnos a nosotros mismos. Él que dio autoridad a V.E.
para mandarnos ya no existe. De consiguiente tampoco V.E. la tiene ya...”
- El discurso de Castelli en el Cabildo Abierto del 22 de Mayo al sostener que
habiendo caducado el gobierno soberano de España, se producía “la reversión de
los derechos de soberanía al pueblo de Buenos Aires y su libre ejercicio en la
instalación de un nuevo gobierno”.
- El voto de Saavedra en el mismo Cabildo: “debe subrogarse el mando que obtenía
el excelentísimo señor Virrey en el excelentísimo Cabildo de esta Capital...Y no
quede duda que es el pueblo el que confiere la autoridad o mando”.
- El voto del doctor Antonio Saénz en el citado cabildo abierto: “ha llegado el caso
de reasumir el pueblo su originaria autoridad y derechos”.
- Las actas capitulares del Cabildo del 25 de Mayo de las que surge que el pueblo
reasumió la autoridad que había depositado en el Cabildo.
- La circular del 27 de Mayo de 1810 donde la Junta expresa que el pueblo de Buenos
Aires “manifestó los deseos más decididos porque los pueblos los mismos recobrasen
los derechos originarios de representar el poder...”

La Representación.
La participación del pueblo en los acontecimientos de Mayo no fue una ficción que lo
colocara en la posición simplemente pasiva de aprobar, sin dilaciones, las decisiones del
Cabildo. Lo prueba su permanente preocupación y vigilia siguiendo las alternativas de los
acontecimientos y su participación en los mismos.
Por eso resulta incontrovertible dentro de las circunstancias históricas que se vivían y las
posibilidades que ellas brindaban, en mayo de 1810 se consagró el principio representativo
de origen popular. Como expresión de ese principio podemos citar:
- El ya recordado voto de Saavedra en el Cabildo del 22 de mayo: “Y no quede duda
que es el pueblo el que confiere la autoridad o mando”.
- El acta suscripta por los miembros del Cabildo el 25 de Mayo, de donde resulta que
ante la presentación formulada por un número considerable de vecinos, los
80 | P á g i n a

comandantes y varios oficiales de los cuerpos de voluntarios, “los señores, habiendo


salido al balcón de las casas capitulares, oído que el pueblo ratificó por aclamación
el contenido de dicho pedimento o presentación...acordaron: que debían mandar y
mandaban se erigiese una nueva Junta de Gobierno, compuesta por los señores
expresados en la representación...y en los mismos términos que de ella aparece,
mientras se exige la nueva Junta General del virreynato”.
- La invitación a los Cabildos del interior para que convocaran a “la parte principal
y más sana del vecindario”, a fin de que eligieran sus representantes.
- La composición del poder ejecutivo (art. 4º de los reglamentos del 24 y 25) y el
establecimiento de contribuciones e impuestos que no podían imponerse “sin previa
consulta y conformidad del Excmo. Cabildo que actuaba de esta forma, como poder
legislativo y cuyos integrantes representaban al pueblo.

La República.
Si bien en Mayo de 1810 no hubo una manifestación expresa sobre forma de gobierno, de
las disposiciones adoptadas surgen las características republicanas. Esas características
pueden resumirse en las siguientes: elección popular, división de poderes, periodicidad de
las funciones, responsabilidad de los funcionarios, publicidad de los actos de gobierno:
- Elección popular: El Cabildo Abierto del 22 de Mayo fue un congreso
representativo de la población de Buenos Aires. Sin embargo, el día 23 el Cabildo
empezó a torcer la voluntad del pueblo y quiso burlarla el día 24 con la
organización de la junta presidida por Cisneros. Pero evidentemente la presencia
de Cisneros no complacía al pueblo, que reiteradamente exigió su cesación en el
cargo, como había resuelto el día 22. A pesar de la obstinada resistencia del Cabildo
el 25 de mayo se vio obligado a nombrar la Junta que el pueblo había designado.
- División de poderes: un principio de división de poderes quedó claramente
establecido en los acontecimientos de Mayo de 1810. En efecto, en los reglamentos
del día 24 y 25, se estableció la incompatibilidad de las funciones judiciales y
ejecutivas como resulta del art. 7º que dice: “que los referidos S.S., que componen
la Junta Provisoria quedan excluidos de ejercer el poder judiciario, el cual se
refundirá en la Real Audiencia, a quien se pasarán todas las causas contenciosas
que no sean de gobierno”. Por otra parte, al Cabildo se le reservaban las funciones
legislativas, tales eran: controlar el desempeño de los miembros de la Junta y las
atribuciones impositivas.
- Periodicidad de funciones: no se estableció específicamente cuánto durarían los
miembros de la Junta, pero implícitamente se admitía el principio de periodicidad
en las funciones por las siguientes razones: a) el gobierno elegido el 25 de mayo era
provisorio; b) el cabildo tenía el derecho de reemplazar a sus miembros “con causa
bastante y justificada”; c) los integrantes de la Primera Junta durarían en sus
funciones hasta que el Congreso, formado por los diputados del interior,
estableciera la forma de gobierno que considerara más conveniente.
- Responsabilidad de los funcionarios: la responsabilidad de los miembros del
gobierno patrio aparece especificada en el art. 5 del reglamento del 25 de Mayo,
cuando expresa: “que aunque se halla plenísimamente satisfecho de la honrosa
conducta y buen procedimiento de los S.S. mencionados [los integrantes de la
Junta] sin embargo, para satisfacción del Pueblo, se reserva también [el Cabildo]
estar muy a la mira de sus operaciones, y caso no esperado que faltasen a sus
deberes, proceder a le deposición con causa bastante y justificada, reasumiendo el
Excelentísimo Cabildo para este solo caso la autoridad que le ha conferido el
pueblo”.
- Publicidad de los actos de gobierno: este principio es consecuencia del anterior y
es inherente al sistema republicano. Estaba previsto en el art. 8 del Reglamento
del día 25, que expresa: “que esta misma Junta ha de publicar todos los días primero
del mes un estado en que se dé razón de la administración de la Real Hacienda”.
P á g i n a | 81

Por eso no es de extrañar que el primer Gobierno Patrio, dispusiera la publicación


de un periódico semanal, con el nombre de “Gazeta de Buenos Ayres”.

El Régimen Federal.
En las jornadas de mayo de 1810, tanto realistas como criollos fueron sostenedores del
principio federalista. Ambos reconocieron los derechos de los pueblos del interior, aunque
con finalidades diametralmente opuestos. Los primeros al oponerse a la cesación del
mando del virrey, tratando de aplazar los acontecimientos con el argumento de que el
pueblo de Buenos Aires carecía de título para resolver la situación y que debía esperar a
que los otros pueblos del virreinato fueran oídos y prestados de conformidad. Los criollos,
por su parte, sostenían que había caducado el poder del monarca y, como lógica
consecuencia, también caducaban las autoridades que era su emanación; por eso a los
pueblos del Río de la Plata correspondía reasumir la soberanía y establecer el gobierno
propio. Pero para los dirigentes revolucionarios el poder que reasumía el pueblo de Buenos
Aires, lo era a título de gestor de negocios y con carácter provisorio, porque así como los
hermanos y amigos pueden tomar legítimamente el negocio ajeno para beneficiar al
ausente o para salvar sus derechos, así una capital o pueblo tiene la facultad o el derecho
de tomar la gestión del asunto ante el peligro común, sin perjuicio de someterse después a
la aprobación de los demás pueblos.
La participación de los pueblos del interior quedó, además ratificada en los manifiestos y
actas del Cabildo y muy especialmente en la circular del 27 de mayo, remitida a los pueblos
por la Primera Junta e incorporación a aquélla de los diputados del interior dando lugar
a la formación de la Junta Grande.

3.- Consolidación de la Revolución. Circular del 27 de Mayo de 1810.


Reglamento de la Junta. Decreto de Supresión de honores. Mariano Moreno; su
pensamiento político y económico. Fuente: (Zarini, 1981)//(El pensamiento de
Mariano Moreno, el primer politólogo de la argentina. Ruiz Moreno)// (Saravia Toledo, y
otros, 2019)

Consolidación de la Revolución.

Circular del 27 de mayo de 1810.


Una vez instalada la Primera Junta, se propuso decididamente consolidar sus posiciones.
Para ello, era evidente que la Revolución no debía ni podía quedar encerrada dentro del
límite comunal que le sirvió de escenario, sino que tenía que trascender en sus fines a una
esfera nacional, que reafirmara la decisión adoptada por Buenos Aires.
De ahí que el 27 de mayo, la Junta dirigiera una circular a los pueblos del interior
dándoles cuenta de lo acaecido, así como de las razones que habían influido para que el
“pueblo de Buenos Aires” destituyese al virrey. Además, les recomendaba que se
mantuviese “la unión de los pueblos”, se consultase “la tranquilidad y seguridad
individual” y se nombrasen, lo antes posible, los diputados que debían marchar a la
capital.
Pero la Junta, en relación a lo dispuesto por el art. 10 del Reglamento del 25, introdujo
una variante de enorme importancia. Éste estipulaba invitarlos a deliberar sobre el
gobierno definitivo, y la circular los llama para que se incorporen directamente como
gobierno a la Junta conforme y por orden de llegada a la capital, enviando una expedición
de 500 hombres para asegurar la libertad de los comicios.
Los integrantes del Primer Gobierno Patrio temían que los diputados del interior
declarasen soberano al Congreso y entro otras cosas, disolvieran la Junta, que era
provisional, frustrando así la marcha del proceso revolucionario. Por eso la Primera
Junta dispuso en la circular del 27 de mayo que los representantes del interior se
incorporasen directamente a ella con facultades ejecutivas. De tal manera, esta circular,
82 | P á g i n a

en contra de la letra y espíritu del Reglamento del 25, ampliaba, aumentaba, el número
de integrantes de la Junta, lo que condujo a la constitución de la Junta Grande como
gobierno ejecutivo y no como congreso.

Reglamento de la Junta.
El 28 de mayo de 1810 la Primera Junta se da su reglamento que constituye el primer
documento de carácter constitucional emanado de un gobierno patrio.
Ese reglamento, en síntesis, regula el funcionamiento de la Junta, clasifica los asuntos
que deben tratarse conforme a su importancia, otorga significación a la seguridad pública
y felicidad del Estado como fines de gobierno y consagra el derecho de petición.
Consta de diez cláusulas entre las que podemos señalar, por su importancia, las siguientes:
a) establece los días, horas y lugar de reunión de la Junta; b) divide en dos departamentos
las funciones del organismo: uno de hacienda a cargo de Juan José Passo; y el otro de
gobierno y de guerra, para el que designa como titular a Mariano Moreno; c) dispone que
en los decretos de sustanciación, contestaciones dentro de la Capital, asuntos leves y de
urgente despacho, bastará la firma del presidente de la Junta autorizada por el respectivo
secretario; d) establece que en los negocios que deban decidirse por el Organismo, éste
estará formado por cuatro vocales y el presidente, pero que en los asuntos de interesantes
de gobierno deberán concurrir todos los integrantes; e) determina el tratamiento que se
dará a la Junta, los honores que le corresponden a ella y a su Presidente en carácter de tal;
f) dispone que el cuerpo ejerza el derecho de Patronato como lo hacía el virrey; g) consagra,
en su art. 10, el primer derecho individual de nuestra legislación: el derecho de peticionar
a las autoridades; h) da participación al pueblo en todo lo que conduzca a la seguridad
pública y la felicidad del Estado.

Decreto de Supresión de honores.


La Primera Junta aprueba, el 6 de diciembre de 1810, el proyecto redactado por Mariano
Moreno sobre supresión de honores. Fundado en el hecho de no haber podido entrar el
prócer en el Regimiento de Patricios donde se celebraba la victoria patriota sobre los
españoles en el río Suipacha, en los honores rendidos a la señora de Saavedra en la fiesta
y en el brindis del capitán Duarte que llamó a Saavedra futuro emperador o Rey de
América. El decreto se caracteriza por su esencia revolucionaria y por los principios
republicanos y democráticos que le animan.
En el articulado, el decreto dispone entre sus principales cláusulas las siguientes: 1)
igualdad entre el presidente y los vocales; 2) solamente en actos de etiqueta y ceremonial
se rendirán a la Junta los honores establecidos; 3) ni el presidente ni ningún vocal tendrán
comitiva, escolta o “aparato que los distinga de los demás ciudadanos”; 4) todo decreto,
oficio u orden de la Junta deberá ser firmado por cuatro miembros por lo menos y el
respectivo secretario; 5) se prohíbe todo brindis o aclamación pública en favor de los
miembros de la Junta, bajo pena de destierro; 6) las esposas de los funcionarios públicos
no disfrutarán de los honores y demás prerrogativas de sus maridos: “estas distinciones las
concede el Estado a los empleos y no pueden comunicarse sino a los individuos que la
ejercen”.

Mariano Moreno: su pensamiento político y económico.


En 1909 representó a los hacendados porteños en su reclamación contralas medidas
restrictivas que imponía el monopolio, sobre los negocios delos criollos. El escrito de
defensa, dirigido al virrey Baltasar Cisneros, y conocido como La representación de los
hacendados, establece una decidida toma de posición a favor del libre comercio.
Uno de sus mayores aportes a la ciencia política ha sido la difusión del Contrato Social de
Jean-Jacques Rousseau, encargada por la Primera Junta, cuyo prólogo contiene una
verdadera síntesis del valor de la difusión del conocimiento político hacia la sociedad y de
la responsabilidad del intelectual en defender con sus herramientas teóricas los principios
republicanos: “...si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada
P á g i n a | 83

hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán
a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez
nuestra suerte mudar de tiranos, sin destruir la tiranía.”
En la introducción del decreto de supresión de honores se encuentran reflexiones que
afirman el ideario revolucionario, propugnan reformas sustanciales y profundizan la
concepción de una república independiente. De ese prólogo surgen consideraciones como
éstas:
a) La libertad efectiva como facultad esencial para el goce de los demás derechos: “La
libertad de los pueblos no consiste en palabras, ni debe existir en los papeles
solamente. Cualquier déspota puede obligar a sus esclavos a que canten himnos de
libertad...”
b) La igualdad ante la ley como condición imprescindible para asegurar la libertad:
“Si deseamos que los pueblos sean libres, observemos religiosamente el dogma
sagrado de la igualdad”.
c) La Constitución del Estado debe ser “justa y liberal”: porque “de únicamente a las
virtudes el respeto que los tiranos exigen para trapos y galones”.
d) Se declara contrario a la tiranía, encomendando al uso y práctica de los derechos
por el pueblo la protección de ellos: “es pues, un deber nuestro disipar de tal modo
las preocupaciones favorables a la tiranía, que si por desgracia nos sucediesen
hombres de sentimientos menos puros que los nuestros, no encuentren en la
costumbre de los pueblos el menor apoyo para burlarse de sus derechos”.
e) Sienta principios republicanos: declara la igualdad como derecho fundamental;
emplea los términos ciudadanos y conciudadanos en reemplazo de súbdito;
reafirma los derechos del pueblo; fija el bien general como finalidad de gobierno;
destierra los honores a los gobernantes; establece la responsabilidad de los
magistrados y funcionarios públicos.
84 | P á g i n a

UNIDAD VII: B) Época Patria (Continuación)


1.- Proceso de emancipación Iberoamericano: Venezuela, Colombia, Ecuador,
Bolivia, Chile, Perú, México, Brasil, Uruguay y Paraguay. Fuente: (Tau Anzóategui,
y otros, 2005)//Video-clase “La Semana de Mayo-Cabildo Abierto” (Warschauer)//
(Drago, 1967)//(”El Alto Perú o el dilema de San Martín” Diario La Prensa 30-05-2016
Poli Gonzalvo, 2016)// (Wikipedia: Independencia de México)// (Wikipedia:
Independencia de Paraguaya)// (Wikipedia: Independencia de Uruguay).

Proceso de emancipación Iberoamericano.

El proceso que llevó a la Independencia de nuestro país, no fue aislado, sino que se dio en
el marco de una gesta continental, existiendo tácticas y estrategias en común, sin dicha
coordinación la independencia no habría sido posible.
También se encuentran causas comunes en todos los países: las reformas borbónicas, la
difusión de las nuevas ideas y las diferencias existentes entre españoles peninsulares y
criollos en detrimento de éstos últimos.
Este proceso inicia aproximadamente en 1808 cuando cae la Monarquía española en
manos de Napoleón y culmina en 1824 cuando se da la última gran batalla en Ayacucho,
tras la cual España solo conservó por algún tiempo Puerto Rico y, hasta principios del
siglo XIX la isla de Cuba.
Los movimientos revolucionarios en hispanoamérica, desconocieron al Consejo de
Regencia, reasumieron la soberanía destituyendo a las autoridades existentes y
constituyeron juntas, destinadas a preservar los derechos de Fernando VII, a quien
juraron fidelidad. Éstas asumieron provisionalmente el poder supremo en sus respectivas
jurisdicciones. La actitud adoptada despertó resistencias en las autoridades españolas en
razón de apartarse de la tónica imperante en la península y desencadenó poco después la
represión militar.
No prosperó en América la tesis predominante en España de que todas las provincias y
reinos de la Monarquía constituían una Comunidad y, en cambio, se impuso en la práctica
la división en tantas unidades como divisiones administrativas habían en el vasto
continente.
La guerra de emancipación se planteó en proyección continental, de la misma manera que
se esbozaba la represión militar realista. No era posible ni para unos ni para otros
conformarse con un triunfo parcial, ni detener la marcha de los ejércitos en alguno de los
límites administrativos del convulsionado continente. Cada región sabía, positivamente
que la suerte de su vecino era la suya propia.
Asimismo, en las excolonias hispánicas existieron también tensiones comunes: moderados
ante revolucionarios, centralistas ante federales y entre monárquicos y republicanos.
Las colonias de Portugal se organizaron en un solo Estado, el inicialmente Imperio de
Brasil (hoy República); mientras que de las colonias españolas pese a los intentos de
unidad terminaron surgiendo un gran número de repúblicas, en el caso sudamericano de
los dos virreinatos surgieron diez países.

Venezuela.
Constituida en Capitanía General, fue patria de Francisco Miranda. Desde 1770 este
patriota había recorrido las cortes europeas buscando apoyo para libertar las colonias del
dominio español. Al mismo tiempo, su oposición al Absolutismo lo llevo a ofrecerse como
voluntario en la guerra de Independencia de Estados Unidos, y posteriormente, en los
ejércitos de la Revolución Francesa en los que alcanzó el grado de general.
En 1806, con apoyo de Inglaterra, desembarcó en las costas de Venezuela, pero sus escasas
tropas fueron destrozadas por los españoles. Perdido el apoyo inglés por la recomposición
de las relaciones entre Inglaterra y España, debió huir.
P á g i n a | 85

En abril de 1810, casi al mismo tiempo que en las demás colonias americanas, se reunió
en Caracas un Cabildo Abierto que destituyó al Capitán General Vicente Emparan y
estableció una Junta Patriótica “conservadora de los derechos de Fernando VII”. Pero
convocado para el año siguiente un Congreso Nacional, en julio de 1811 se declaró la
independencia de Venezuela. Pronto comenzaron las disensiones entre los patriotas, sobre
todo entre Miranda, recientemente vuelto y proclamado Director, y el general Simón
Bolívar. Esta división resultó fatal: en mayo de 1812, Miranda fue derrotado en Puerto
Cabello y enviado preso a España falleciendo cuatro años después en la prisión. Bolívar,
derrotado en junio de 1814 en La Puerta, puedo escapar del país y refugiarse en Jamaica
en espera de mejores días.

Colombia.
Era asiento de uno de los cuatro virreinatos españoles en América. En julio de 1810, un
Cabildo Abierto integrado por los vecinos más notables y reunido en Bogotá proclamó la
destitución del virrey Amar y Borbón, y la formación de una junta patriótica presidida
por Camilo Torres.
Pronto cundió la división entre Unitarios, partidarios de un gobierno centralizado y los
Federales que deseaban mantener las autonomías de las provincias y estalló la guerra civil
en la que resultó vencedor el general unitario Mariño, que tras su victoria en 1813
proclamó la independencia colombiana.
A poco llegaron de Perú tropas españolas comandadas por los generales Sámano y
Aymerich. El primero fue derrotado por los patriotas, pero el segundo tras vencer a
Mariño, lo tomó preso y lo envió a España, acabando así con la Junta patriótica.

Ecuador.
Dependencia del Perú organizó el movimiento libertador con notable anticipación. En
agosto de 1809, un grupo de patriotas encabezado por el Marqués de Selva Alegre, instaló
en Quito una Junta Popular, pero faltos de organización y apoyo militar, a las pocas
semanas fueron dispersados por tropas enviadas del Perú.

Bolivia.
También llamada “Alto Perú”, era parte integrante del Virreinato del Río de la Plata. En
mayo de 1809, la Audiencia de Charcas declaró que la provincia dejaba de reconocer la
autoridad de la Junta Central de España, constituyéndose en su reemplazo una “Junta
Tuitiva” o “Protectora de los Derechos del Rey y de los Pueblos”, y cuya principal figura
fue Pedro Murillo. Pocos días después, en la ciudad de La Paz se efectuaba la instalación
de una Junta similar.
La vida de ambas fue de corta duración: los virreyes Cisneros (Río de la Plata) y Abascal
(Perú), enviaron de inmediato varios destacamentos de tropas que en pocos días acabaron
con las Juntas.

Chile.
Constituyó en su capital, Santiago, una Junta Patriótica en septiembre de 1810, bajo la
presidencia del Conde Toro Zambrano, uno de cuyos primeros actos fue convocar a un
Congreso General. La Asamblea, reunida en 1811, a propuesta del patriota Carrera,
declaró la independencia chilena. Pronto también cundió la anarquía, estallando la
guerra civil entre bandos criollos, partidarios del mencionado caudillo, y sus contrarios
favorables a O’Higgins, jefes patriotas, hijo de un antiguo virrey del Perú. Como resultado,
en 1814, los españoles al mando del General Osorno, retomaron Santiago, y luego de
derrotar completamente a los patriotas en Rancagua, sometieron todo el país.
86 | P á g i n a

Perú.
Era el bastión de la resistencia realista, donde no había estallado movimiento alguno, y
solo se inclinaría a la causa patriótica con la entrada de fuerzas argentinas y chilenas.

México.
En 1808 tuvo lugar una crisis política en Nueva España que concluyó con la destitución
del virrey Iturrigaray mediante un golpe de Estado. En otros puntos del virreinato se
fraguaron conspiraciones contra el dominio español, pero fueron suprimidos. El 16 de
septiembre de 1810, Miguel Hidalgo llamó a la insurgencia al pueblo de Dolores
(Guanajuato), dando inicio a la guerra de independencia. En 1811, él y los líderes del
movimiento fueron apresados y fusilados.
El movimiento insurgente se fortaleció en el centro de Nueva España bajo el mando de
José María Morelos y Pavón, que destacó por su capacidad como estratega militar. En
1813 convocó al Congreso de Anáhuac, que proclamó la independencia de la América
Septentrional y dotó al país de su primera constitución, promulgada en Apatzingán.
Morelos fue capturado y fusilado en 1815.
Tras el fusilamiento de Morelos y el desbande de sus fuerzas, la guerra continúo más
extensa que nunca. Los indios y los criollos convertidos en hábiles guerrilleros,
aniquilaron ejércitos españoles enteros. Dada la inutilidad de la lucha y la certeza de que
jamás lograría dominar a los rebeldes, el virrey Ruiz de Apodaca inclusive propuso
reconocer la independencia de México bajo la soberanía de Fernando VII, pero el plano
no agrado a los españoles y mucho menos a los mexicanos.
Entre tanto se iba produciendo la división entre las fuerzas españolas, a causa de sus ideas
políticas, lo que dio oportunidad al comandante de los realistas, el general mexicano
Iturbide para que pasara con todas sus tropas al bando de los patriotas. Su gesto fue
decisivo e hizo derrumbar la resistencia de las restantes fuerzas españolas.
Posteriormente, nombrado emperador de México, en mayo de 1822, Iturbide tuvo el poco
tino de querer establecer el absolutismo monárquico de modo tiránico. El descontento
general hizo que al año siguiente estallaran varias sublevaciones, entre ellas las del
general Santa Ana, quien en 1823 derrocó a Iturbe y luego de fusilarlo reestableció la
República.

Brasil.
Aunque de modo muy distinto al de las posesiones españolas, la gran colonia portuguesa
de América, también se independizó de su Madre Patria hacia esa misma época.
A comienzos del siglo XIX ocupaba el trono portugués el regente Juan VI, por incapacidad
mental de la reina María de Braganza.
Durante las primeras campañas napoleónicas, Portugal se había mantenido neutral,
conservando sin embargo su tradicional política amistosa hacia Gran Bretaña. Pero en
1807, al negarse a cerrar sus puertos a los ingleses -de acuerdo al bloqueo continental
establecido por Napoleón- fue invadido por tropas del mariscal Junot que atravesando
España, en pocos días se apoderaron de todo el reino.
Sin embargo, el Regente había podido embarcarse con su familia, la Corte y la nobleza
-unas 15.000 personas en total- y junto con los archivos y tesoros del reino vino a América
a refugiarse en su colonia de Brasil.
Cuando Portugal fue liberado de los franceses en 1811, el Regente permaneció diez años
más en Brasil, regresando a Portugal recién en 1821, tras dejar a su hijo mayor, el príncipe
don Pedro, al frente de la colonia.
Poco después el Príncipe en septiembre de 1822 mediante el “Grito de Ipiranga”, declaró
la independencia de Brasil. El pueblo de inmediato lo aclamó “Emperador” y así fue
reconocido por Portugal.
P á g i n a | 87

Uruguay.
El Movimiento de Mayo fue recibido con simpatía en el territorio oriental, reconociendo
los cabildos allí existentes a la Junta de gobierno establecida en Buenos Aires, pese a que
se mantenía el predominio español en Montevideo. A principios del año siguiente, el nuevo
virrey del Río de la Plata, mariscal Francisco Javier de Elio, desde Montevideo declaró
la guerra a la Junta de Buenos Aires por negarse ésta a reconocer el nombramiento que
aquél había recibido del Consejo de Regencia.
La lucha en suelo oriental ofreció a los patriotas memorables triunfos, como el de Las
Piedras, que sirvieron para promover en su carrera militar a José Artigas y demostrar su
temple; éste se encontraba al servicio de la Junta Porteña. No se alcanzó a tomar la plaza
de Montevideo, y fue entonces cuando el nuevo gobierno porteño -el Triunvirato- decidió
negociar la paz con Elio. Por el tratado del 20 de octubre de 1811, se acordó el cese de la
lucha, la entrega de la Banda Oriental y de Entre Ríos a la jurisdicción del virrey, y el
retiro del territorio oriental de las tropas que respondían a las directivas de Buenos Aires.
Pese a la oposición de los orientales, el tratado fue ratificado tres días después, y desde
entonces quedó sellada la rivalidad entre aquéllos y las autoridades porteñas.
Los orientales rechazaron lo pactado y decidieron continuar la lucha por su cuenta. Desde
entonces la figura de Artigas, elegido jefe de los orientales, cobró gran notoriedad.

Paraguay.
Al conocerse oficialmente en Asunción la constitución de la Junta Patria de Buenos Aires,
un Congreso, convocado al efecto el 24 de Julio de 1810, decidió por aclamación jurar al
Consejo de Regencia, guardar armonía y amistad con la junta porteña, y preparar la
defensa de la provincia pretextando el acecho portugués. Continuó a cargo del gobernador
Bernardo de Velasco.
La reacción de Buenos Aires no se hizo esperar, y como fruto de ella partió una expedición
libertadora al mando de Manuel Belgrano que fracasó desde el punto de vista militar.
Sin embargo, a raíz de un movimiento producido el 14 de mayo, Velasco fue alejado del
poder, y con él desapareció el régimen españolista. El nuevo gobierno formado por
patriotas paraguayos deseaba la unión con Buenos Aires, pero en base a una igualdad de
derechos y no a una subordinación, como pretendía la Junta Porteña.
La gran distancia que mediaba entre los deseos paraguayos y las exigencias porteñas no
pudo ser atemperada, y así el Paraguay inició, bajo la dictadura de José Gaspar de
Francia, una larga etapa de aislamiento

La guerra de emancipación.
Hacia 1815, con la sola excepción de Buenos Aires, las Juntas Patrióticas establecidas en
las demás ciudades del continente habían sido disueltas por las tropas españolas.
Pronto se constituyeron tres grandes frentes de lucha, verdaderos centros desde los cuales
la independencia americana se irradió hacia otras zonas: Buenos Aires, Nueva Granada y
México. En el primero se hallaba el General San Martín organizando un gran ejército
Libertador, en el segundo, aunque estaba dominado por los españoles, acababa de ser
invadido por las tropas patriotas del General Simón Bolívar: ambos debían converger
sobre Lima centro del dominio español en el continente. México, por su lado, seguía una
estrategia propia.
En Argentina, las discordias internas se habían transformado en guerra civil, pero a pesar
de ello, los diputados de los pueblos pudieron reunirse en Tucumán, y el 9 de Julio de 1816
proclamaron la independencia.
Siendo Perú el bastión principal de los españoles, el norte del territorio virreinal se
constituyó en constante preocupación para ambos bandos y la “ruta del Desaguadero” fue
escenario de triunfos y derrotas para los ejércitos. Los realistas pretendían avanzar por
ella hacia el sur al tiempo que los patriotas intentaban marchar victoriosos hacia Lima.
Convencidos los americanos de las dificultades insalvables que ofrecía esta ruta,
fortificaron Tucumán y se limitaron a mantener las fronteras, impidiendo y desalentando
88 | P á g i n a

el avance rival con una implacable guerra de guerrillas, tarea cumplida eficazmente por
los gauchos de Martín Güemes.
Entre tanto, y apoyándose sobre la base jurídica de la independencia, en el flanco de los
Andes, San Martín venía preparando un potente y bien adiestrado ejército con el que
confiaba libertar a Chile y luego al Perú. En enero de 1817 atravesó la cordillera y cayendo
sorpresivamente sobre las tropas españolas las derrotó en Chacabuco y al año siguiente en
Maipú, liberando definitivamente al país hermano.
Dos años después emprendió el ataque al Perú. En septiembre de 1820 embarcado en
Valparaíso, en poco tiempo logró ocupar el norte de Lima, en espera de una parte de su
expedición que marchaba por tierra.
Luego de varios encuentros menores, el virrey de la Serna creyó más oportuno abandonar
la capital y se retiró con sus tropas a las sierras. San Martín pudo así ocupar sin combatir
la ciudad de Lima y en julio de 1821 proclamó la Independencia del Perú, nueva nación
de la que fue nombrado “Protector”. Pero el triunfo no era completo, ya que aún quedaban
varios millares de soldados españoles ocupando los pueblos del interior.
Entre tanto, en Venezuela, el General Bolívar desembarcaba en 1816 al frente de un
ejército patriota que había logrado formar en Jamaica. A su llegada se sumaron los
“llaneros” -gauchos venezolanos- del General Páez, así como también las fuerzas formadas
por Santander, y entre todos llevaron a cabo, en tres años, una grandiosa campaña. En
agosto de 1819 derrotaron en Boyacá a las veteranas tropas de Morillo, lo cual les permitió
cuatro meses después, en el Congreso de Angostura declarar la independencia de la “Gran
Colombia” que incluía las actuales naciones de Colombia, Venezuela y Ecuador, y de la
que Bolívar fue elegido presidente. La guerra continuó hasta que en 1821 la decisiva
victoria de Carabobo consolidó definitivamente la liberación.
Al conocer las sucesivas derrotas de sus tropas frente a San Martín y Bolívar, Fernando
VII preparó un nuevo y más potente ejército: 20.000 soldados habían sido concentrados en
Cádiz, listo para embarcarse y venir a sofocar la independencia de las Colonias. Pero
felizmente no salieron de España: el 1º de enero de 1820, su comandante el General Riego
(de tendencias liberales y contrario al despotismo de Fernando VII) no acató la orden de
embarque. Esta sublevación, apoyada por las demás guarniciones militares de la
península, obligó al rey a cambiar de política aceptando una constitución: así los
americanos se salvaron de una nueva guerra, y España se libró -por tres años- del
Absolutismo.
Durante este lapso, las tropas estacionadas en las sierras del Perú solo mantuvieron sus
posiciones. Pero las cosas cambiaron bruscamente. En 1823, a pedido de Fernando VII, la
Santa Alianza envió 100.000 soldados franceses que combatieron contra el pueblo español
y le impusieron por la fuerza de las armas el absolutismo, fusilando a Riego y acabando
con el “trienio liberal”.
De inmediato las tropas españolas Perú recibieron nuevas órdenes de pasar al ataque. Con
todo, desmoralizadas y sin refuerzos, en agosto de 1824 fueron derrotadas por Bolívar en
Junín, y cuatro meses después capitularon totalmente en Ayacucho, frente al General
Sucre. Fue el último combate entre americanos y españoles.
En verdad, Fernando VII no se dio por vencido y volvió a preparar nuevos ejércitos, pero
esta vez tampoco pudo llegar a realizar sus propósitos: Inglaterra y los Estados Unidos, y
reconociendo la independencia de las Naciones Americanas, se opusieron al envió de
nuevas tropas de represión.
Así en 1823, ante el temor de la intervención de la Santa Alianza, el presidente
norteamericano Monroe declaró al mundo que los Estados Unidos se opondrían al
entrometimiento de los europeos en nuestro continente. La “Doctrina Monroe”, sintetizada
en la frase “América para los americanos” disipó los proyectos intervencionistas y le hizo
perder efectividad a la Santa Alianza.
Inglaterra por su parte, en 1825 firmó varios tratados de comercio con las nuevas naciones
y comunicó a España que todo intento de perturbar la tranquilidad de sus nuevos mercados
sería resistida por su flota.
P á g i n a | 89

La segregación territorial del virreinato del Río de la Plata.


Uruguay.
Cuando la Banda Oriental fue invitada a participar de la Asamblea del año 13, la
provincia exigió condiciones y garantías. Las instrucciones de los diputados orientales
eran la declaración de independencia y la adopción del sistema de confederación.
Rechazados los diputados orientales, Artigas, constituyó en 1815, la “Liga de los Pueblos
Libres”, que comprendía Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe, sustrayendo temporalmente a
estas provincias del régimen directorial, por lo que no concurrieron al Congreso de 1816.
En 1816 la Banda Oriental cayó bajo el poder de Portugal. En 1821 el Congreso Cisplatino
decidió la incorporación del territorio a Portugal con el nombre de Provincia Cisplatina.
En 1825 se produjo una revolución conocida como la gesta emancipadora de los Treinta y
Tres Orientales, inmediatamente continuada con la Guerra del Brasil, entre el Imperio y
las Provincias Unidas del Río de la Plata. Esta concluyó con la constitución del Estado
Oriental del Uruguay en 1828 luego de firmada la Convención Preliminar de Paz.
Paraguay.
El Cuarto Congreso Nacional de Paraguay, reunido en mayo de 1816, declaró dictador
perpetuo a José Gaspar Rodríguez de Francia, cargo que ocupó hasta su muerte en 1840.
Su régimen intensamente personal y la política de autosuficiencia dejaron al país aislado
y sin alternativas en las instituciones políticas. Además prohibió el tráfico fluvial a la
Argentina, así como todo comercio exterior y pocas personas podían entrar o salir del
territorio.
El Dr. Francia murió sin dejar ninguna disposición sobre su sucesión. Tras un breve
período anárquico, un congreso restableció un segundo consulado en 1841.
En 1842, el Congreso General declaró formalmente la independencia de Paraguay respecto
de la Confederación Argentina. López fue elegido presidente en 1844 y se proclamó la
primera constitución del país, que consagra un régimen presidencialista.
Bolivia.
Desde la misma creación del virreinato del Río de la Plata, las intendencias del Alto Perú
-La Paz, Potosí, Charcas y Cochabamba- manifestaron su oposición, de ellas
especialmente Charcas que por el prestigio de su audiencia y por la influencia de su
Universidad sentía que no podía ser gobernada desde la lejana Buenos Aires. Incluso
solicitó formalmente al Consejo de Indias que la capital del virreinato se mudara a su
ciudad.
A esos antecedentes hay que agregarle lo sucedido durante la guerra de emancipación,
hasta la derrota de Sipe-Sipe en 1815, tres ejércitos enviados por Buenos Aires fueron
vencidos y obligados a rehacer el camino del Altiplano hacia las provincias interiores.
En los duros años de las luchas de la Independencia, el Alto Perú se habituó a su
aislamiento y renació la llama nunca extinguida de su identidad local, en una
circunstancia histórica en que las Provincias Unidas no contaban con un poder central y
el conflicto con Brasil por la posesión de la Banda Oriental concentraba las
preocupaciones de los rioplatenses.
El 9 de mayo de 1825, el Congreso Constituyente convocado por Buenos Aires en 1824 dictó
una ley que declaraba "la libertad de las provincias altoperuanas para disponer su suerte".

2.- La Iglesia y la Revolución de Mayo. El Patronato Nacional: orígenes y


evolución hasta 1994. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005).

La Iglesia y la Revolución de Mayo.


En 1810, las órdenes religiosas existentes en el Río de la Plata (dominicos, franciscanos,
mercedarios, agustinos, bethlemitas y los hermanos hospitalarios de San Juan de Dios)
dependías de sus superiores generales residentes en España. El clero secular, en cambio,
estaba sometido a los obispos que gobernaban las tres diócesis en que se dividía nuestro
actual territorio: de Buenos Aires (Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Misiones, La
90 | P á g i n a

Banda Oriental) de Córdoba (Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis) y la de
Salta (Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Tarija). Los tres obispos que
presidían esas diócesis simpatizaron desde un primer momento con los adversarios de la
Junta Patria, con la cual tuvieron serios problemas. El de Buenos Aires, don Benito Lué
y Riega, murió en 1812. El de Córdoba, don Rodrigo Antonio de Orellana, fue confinado
como enemigo de la Revolución, volvió a su diócesis en 1812, pero poco después se lo volvió
a confinar y huyó a España. El de Salta, don Nicolás Videla del Pino, fue desterrado de
su diócesis. De esta manera, poco tiempo después de la Revolución quedaron vacantes las
tres diócesis rioplatenses.
Se planteó el problema de reemplazar a esas autoridades. No era posible apelar al régimen
vigente en la materia, dada la incomunicación con España y con Roma. Ni los americanos
estaban dispuestos a aceptar los prelados designados por Roma y presentados por el Rey
español, ni el Papa estaba dispuesto a quebrar una antigua tradición de unión con la
Corona hispánica, entablando contacto directo con los revolucionarios americanos.
Se recurrió entonces a la solución prevista en el Derecho canónico para el interregno entre
la renuncia o muerte de un prelado y la toma de posesión por su sucesor. En estos casos el
cabildo eclesiástico asumía interinamente el gobierno de la diócesis, designando un
“vicario capitular” en sede vacante. Durante casi dos décadas se prolongó ese régimen de
excepción, suscitándose en Buenos Aires numerosos conflictos entre el vicario, el cabildo
y los distintos gobiernos con respecto a los nombramientos y atribuciones de aquél
funcionario.
La Asamblea del año 13 decretó el 4 de junio de 1813 la “independencia de las Provincias
Unidas de toda autoridad eclesiástica que exista fuera del territorio, bien sea de
nombramiento o de presentación real”. El 16 de junio dispuso que todas las órdenes o
comunidades religiosas existentes en el país quedaban “por ahora”, en absoluta
independencia de todos los prelados generales residentes fuera del territorio del Estado.
La misma Asamblea estableció una “comisaría general de regulares”, destinada a ejercer
la autoridad en los mismos términos y casos en que lo hacían los generales y comisarios
residentes en la península. Asimismo, dispuso que mientras durase la incomunicación, los
obispos “ejercían facultades primitivas ordinarias”, a fin de salvar las dificultades que en
este orden significaba la separación de la Santa Sede. Esta disposición, según Américo
Tonda, convertía a los obispos en “pequeños Papas”.
La Asamblea dispuso también, el 23 de marzo de 1813, la supresión del “tribunal de la
inquisición”, declarando que se devolvía a los ordinarios eclesiásticos su primitiva
facultad de velar sobre la pureza de la creencia”.
La tensión social existente en el Río de la Plata entre españoles y criollos tuvo también
exteriorización dentro del clero. El clero criollo adhirió con entusiasmo a la causa
revolucionaria, mientras los prelados españoles se opusieron, con lo que se plantearon
serios conflictos que afectaron a la disciplina eclesiástica y dieron lugar a la intervención
del gobierno, a requerimiento a veces de los propios religiosos.

El Patronato Nacional: orígenes y evolución hasta 1994.


El 28 de mayo de 1810 la Junta dispuso que los asuntos del Patronato se le dirigieran en
los mismos términos que a los señores virreyes, sin perjuicio de las extensiones a que
legalmente conduzca el sucesivo estado de la península. Es decir, la Junta solo ejercía el
llamado vicepatronato, reservándose la posibilidad de extender este derecho.
Poco tiempo después, al quedar vacante en la iglesia de Buenos Aires una canonjía
magistral, que era de provisión real, se solicitó dictamen al deán Gregorio Funes y de Juan
Luis de Aguilera y Texada acerca de si el Patronato Real era una regalía que afecta a la
soberanía o a la persona de los reyes de España, y si la Junta podía llenar la vacante a
nombre del legítimo monarca. Según los consultados, el Patronato era un derecho unido
a la soberanía y que no tenía sus raíces en ninguna consideración personal a favor de los
poseedores de ese derecho”. Esto ayudó al triunfo de la tesis de que el Patronato era un
P á g i n a | 91

atributo de la soberanía del monarca, transmisible a quien ejerciera el poder en su nombre


o en su reemplazo, y no una concesión personal de los pontífices a los reyes.
Los textos constitucionales sancionados a partir de la primera década de la Revolución
ratificaron esa posición. En el “Estatuto dado al Supremo Poder Ejecutivo” (1813) dictado
por la Asamblea General Constituyente, se prescribió como atribución de ese poder la de
efectuar presentaciones de prelados y eclesiásticos de conformidad al Patronato. El
“Estatuto de 1815” disponía, en cambio, que el poder ejecutivo “no proveerá o presentará
por ahora, ninguna canonjía o prebenda eclesiástica”, pero el “Reglamento de 1817” incluía
el Patronato como atribución del poder ejecutivo.
Las Constituciones de 1819 y 1826 fueron ya categóricas en esta materia. Correspondía al
ejecutivo el nombramiento de los arzobispos y obispos a propuesta en terna del senado, y
además, la presentación al arzobispo u obispo de las personas idóneas para ocupar
canonjías, dignidades, prebendas y beneficios eclesiásticos. Aunque estas constituciones
no tuvieron aplicación en la materia, es interesante advertir la evolución producida.
Después de 1820 la dispersión de las funciones nacionales planteaba un problema, debido
a que las jurisdicciones territoriales de las trece provincias no coincidían con las de las
tres diócesis, de manera que cada una de estas comprendía varias provincias. Se admitió
entonces que el gobierno de la provincia en cuyo territorio residía la autoridad diocesana
era el que ejercía el derecho de presentación del candidato conforme al Patronato.

3.- Propuestas políticas y jurídicas hasta 1815. Las Juntas Provinciales.


Reglamento del 22 de octubre de 1811. Conflicto entre la Junta Conservadora y
el Triunvirato. Estatuto Provisional de 1811. Reglamento y Decreto sobre la
Libertad de Imprenta. Decreto sobre la Seguridad Individual. Revolución de
1812. Asamblea de 1813: motivos de su convocatoria y su labor en lo político y
jurídico. Fuente: (Zarini, 1981)// (Saravia Toledo, y otros, 2019)

Propuestas políticas y jurídicas hasta 1815.


Las Juntas Provinciales.
Con la incorporación de los diputados de las ciudades del interior a la Primera Junta, se
constituye, el 18 de diciembre de 1810, la Junta Grande. La misma adopta una serie de
disposiciones trascendentes: la creación de Juntas Provinciales y subordinadas, el
reglamento sobre la libertad de imprenta, la supresión de los tributos indígenas, etc.
El Reglamento de la Junta Grande, del 10 de febrero de 1811, proyectado por Gregorio
Funes, y pedido por el Cabildo de Córdoba, consta de un preámbulo y 24 artículos y por él
se mandan a crear juntas principales y subordinadas en las provincias. Las primeras
compuestas por cinco miembros, se constituyen en la ciudad capital de la provincia
respectiva y están presididas por “el presidente o gobernador intendente”. En caso de
vacancia de la presidencia, la Junta Grande nombraría a su sucesor. La elección de los
cuatro vocales, que también integran las juntas principales, es popular.
A su vez, las juntas subordinadas funcionan en las ciudades o villas que tienen derecho a
nombrar diputado en Buenos Aires. Se componen de tres miembros, presididas por el
comandante de armas. Los dos vocales son elegidos por el pueblo.
En las juntas principales reside in solidum toda la autoridad del gobierno de la provincia,
compitiéndole los asuntos que legalmente pertenecían al presidente o al gobernador
intendente, “pero con entera subordinación a esta Junta Superior”. A las juntas
subordinadas corresponde el conocimiento de los asuntos que antes se atribuían a los
subdelegados de la Real Hacienda, ellas están sometidas a las principales. De tal modo,
las juntas subordinadas dependen de las principales, y éstas, de la Junta de Buenos Aires.
Las Juntas Provinciales velarían por la tranquilidad, seguridad y unión de los pueblos,
fomentando el entusiasmo en favor de la causa común y poniendo esmero en la instrucción
de milicias, para conservar el orden interno y brindar auxilio exterior en beneficio de la
92 | P á g i n a

defensa en general. Se abstendrían de todo acto de jurisdicción contenciosa o de


administración.
El reglamento establece por primera vez el sufragio obligatorio y la elección de segundo
grado.
Las Juntas Provinciales tienen carácter provisorio y duración hasta que se reúna el
congreso general, el que debe imponer “lo que más convenga al bien de la Patria”.
La división entre juntas principales y subordinadas provoca situaciones enojosas entre las
ciudades, implica un desigual tratamiento de éstas, que interpretaron el decreto como un
afianzamiento del predominio de las capitales sobre las ciudades y las villas. Por ello
conmocionan al interior y los pueblos se rebelan contra el Reglamento, cuya vida fue
efímera, pues ya a fines de 1881 el Triunvirato decide la disolución definitiva de las
Juntas.

Reglamento del 22 de octubre de 1811.


La Junta Grande, por acuerdo del 23 de septiembre de 1811 crea el poder ejecutivo
compuesto de tres vocales (Triunvirato) y designa tres secretarios, sin voto, fundándose en
“la celeridad y energía con que deben girar los negocios de la patria, y las trabas que
ofrecen al respecto la multitud de vocales”. Nombra como vocales a Feliciano Antonio
Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan José Passo, y como secretarios a José Julián Pérez,
Bernardino Rivadavia y Vicente López y Planes.
La Junta Grande pasaría desde ese momento a denominarse “Junta Conservadora”, ante
quién serán responsables los miembros del poder ejecutivo creado.
En uso de atribuciones que se reservó, la Junta Conservadora cumple el acuerdo del 23 de
Septiembre y sanciona el Reglamento Orgánico del 22 de octubre de 1811, llamado también
reglamento de poderes en la historia constitucional, por el hecho de establecer por primera
vez en nuestro derecho público, la clásica tríada de órganos del poder. El reglamento
consta de una introducción o preámbulo y de 27 artículos.
El Reglamento está dividido en tres secciones, destinadas cada una de ellas a determinar
las atribuciones de los distintos órganos del poder: legislativo, ejecutivo y judicial.
En la primera sección se refiere a la Junta Conservadora, compuesta por los diputados de
las provincias. Establece la inviolabilidad de los diputados, lo que constituye un
antecedente de los artículos 60, 61 y 62 de la Constitución Nacional.
La Junta Conservadora tiene funciones legislativas, facultades para explicar las dudas que
surjan de la interpretación del reglamento y competencia para declarar la guerra, la paz,
la tregua; celebrar tratados de límites, de comercio, crear nuevos impuestos, tribunales o
empleos, así como nombrar a los miembros del poder ejecutivo.
La sección segunda está dedicada al Poder Ejecutivo. Declara independiente y provisoria
su autoridad, limitada al término de un año. La presidencia turnaría cada cuatro meses
entre sus miembros por orden de nombramiento. Corresponde a éste órgano: a) la defensa
del Estado, la organización de los ejércitos, el sosiego público, la libertad civil, la
recaudación e inversión de fondos, el cumplimiento de las leyes, la seguridad real y
personal de los ciudadanos; b) conferir los empleos militares y civiles de la administración
pública, suprimir los inútiles, adoptar las providencias para la reunión de los diputados,
elección de los que faltaren y celebración de un congreso a la mayor brevedad; c) nombrar,
remover y juzgar la conducta púbica de sus secretarios, conocer en las causas de
contrabando y en todas aquellas que se persiguiese el cobro de los caudales adeudados por
los derechos de aduanas.
La tercera sección del Reglamento está destinada al Poder Judicial. Se lo declara
independiente y responsable del menor atentado que se cometa contra la libertad y
seguridad de los súbditos. Para su ejercicio, el poder judicial tendrá como regla de sus
resoluciones “las leyes generales, las municipales, los bandos de buen gobierno”. Las
atribuciones y facultades del órgano serán deslindadas por el congreso.
Es importante destacar el contenido del art. 7º en la sección segunda, que prohíbe al poder
ejecutivo ejercer funciones judiciales y alterar el sistema de administración de justicia,
P á g i n a | 93

antecedente del actual art. 95 de la Constitución Nacional. El art. 9 de la misma sección


constituye un precedente del hábeas corpus, puesto que, por el citado precepto, el poder
ejecutivo no podía tener arrestado a ningún individuo más de 48 horas, dentro de cuyo
plazo debía remitirlo con lo actuado a juez competente. La infracción de este artículo
habría de considerarse atentado contra la libertad de los ciudadanos y cualquiera, en tal
caso, podría elevar su queja ante la Junta Conservadora.
También adquiere importancia el art. 13 de la sección segunda, en cuanto establece que el
poder ejecutivo será responsable de su conducta pública ante la Junta Conservadora.
El Reglamento contribuye a la afirmación de principios representativos y republicanos
consagrados en la Revolución de Mayo y sienta conceptos básicos sobre la libertad, la
protección de los individuos contra la acción arbitraria del gobierno, la independencia de
la justicia y la división de funciones del Estado entre órganos distintos.

Conflicto entre la Junta Conservadora y el Triunvirato.


La Junta Conservadora pasa el Reglamento al Triunvirato para que éste “trate de darle el
más pronto y debido cumplimiento”.
Pero el Triunvirato hace saber a la Junta que había girado dicho cuerpo legal, en consulta,
al cabildo de Buenos Aires. De esta manera, mediante un procedimiento extraño e
incorrecto, se somete a examen e informe de un organismo local el Reglamento emitido
por una corporación de carácter nacional. La Junta así lo entiende y pone de manifiesto
al Triunvirato su disconformidad con el procedimiento seguido, que atentaba contra su
jerarquía y significaba el desconocimiento de su investidura.
Después de varios días el Triunvirato, con la opinión del Cabildo emitida, rechaza el
Reglamento alegando que él y que la existencia de una autoridad suprema y permanente
envolverían a la patria en los horrores de una furiosa aristocracia.
Seguro de sus fuerzas el Triunvirato disuelve la Junta Conservadora por decreto el 7 de
noviembre de 1811. Posteriormente alegando una supuesta connivencia del diputados con
“el motín de las trenzas” (levantamiento del cuerpo de Patricios) procede a la expulsión de
aquéllos de Buenos Aires; medida de fuerza que motiva justificadas protestas de los
diputados del interior y de los pueblos que representaban con legítimos poderes.
El golpe de Estado del Triunvirato acentúa el centralismo y el divorcio entre Buenos Aires
y el interior, a causa de la pretensión unilateral de aquélla ciudad de ejercer su tutela
paternalista sobre las provincias.
Tal como sostiene Bidart Campos, las provincias desde 1810, no quieren depender de
Buenos Aires, pero tampoco albergan propósitos separatistas. Hay una ideología que ni
desea la disgregación, ni tolera la centralización unitaria.

Estatuto Provisional de 1811.


Rechazado el Reglamento de la Junta Conservadora, el Triunvirato dicta, el 22 de
noviembre de 1811, el llamado “Estatuto Provisional del Gobierno Superior de las
Provincias Unidas del Río de la Plata a nombre del señor Fernando VII”.
Este estatuto consta de una introducción a manera de preámbulo y de nueve artículos.
En el articulado establece que los vocales del gobierno se removerán alternativamente cada
seis meses, para la elección de quien debe sustituir al vocal saliente, dispone la creación
de una asamblea general, compuesta del ayuntamiento, de los representantes que nombren
los pueblos y de un número considerable de ciudadanos elegidos por el vecindario de
Buenos Aires. Se prevé la suplencia de ausencias temporarias de alguno de sus miembros
por secretarios, los cuales en caso de ausencia, renuncia o muerte, serán reemplazados por
el gobierno.
Por el art. 3º el gobierno se obliga, cuando lo permitan las circunstancias, a convocar a un
congreso de las provincias ante el cual será responsable de su conducta pública o ante la
asamblea general después de 18 meses, si aún no se hubiere convocado el congreso.
Incorpora el estatuto los decretos de libertad de imprenta y de seguridad individual (art.
4º y 9º).
94 | P á g i n a

Los asuntos de justicia son, según el Estatuto, de conocimiento privativo de las autoridades
judiciales, pero erige el Triunvirato en tribunal de segunda instancia (art. 5º).
El art. 6º destaca el carácter absorbente del Triunvirato al que, prácticamente, concede
facultades extraordinarias, autorizándolo a que adopte las medidas necesarias para la
defensa y salvación de la Patria, según lo exija el imperio de la necesidad y las
circunstancias del momento.

Reglamento y Decreto sobre la Libertad de Imprenta.


Fue dictado por la Junta Grande y receptado por el Triunvirato en el “Estatuto
Provisional”.
La introducción define con claridad el espíritu que animó a la Junta Grande a dictarlo:
“Atendiendo la facultad individual de los ciudadanos de publicar sus pensamientos e ideas
políticas, es no solo un freno de la arbitrariedad de los que gobierna, sino también un
medio de ilustrar a la nación en general, y el único camino para llegar al conocimiento de
la verdadera opinión pública, decretamos lo siguiente...”
El art. 1º consagra la “libertad de escribir, imprimir y publicar” ideas políticas sin censura
previa. El art. 2 ratifica y amplía esta disposición al expresar que “quedan abolidos todos
los actuales juzgados de imprenta y la censura de las obras políticas, precedente a su
impresión”.
El art. 6 establece la censura previa de los ordinarios eclesiásticos para todos los escritos
en materia de religión, según lo establecido por el Concilio de Trento. Por su parte el art.
12 sanciona a los impresores de escritos sobre materia de religión, sin la previa licencia de
los ordinarios, a sufrir la pena pecuniaria que se le imponga, sin perjuicio de la que, en
razón del exceso en que incurran tengan ya establecidas las leyes. Los libros de religión
no pueden imprimirse sin licencia del ordinario (art. 19).
El mismo reglamento crea dos juntas: una Suprema de Censura, que reside “cerca del
gobierno”, compuesta de cinco miembros entre los que deben figurar dos eclesiásticos; otra
Junta en la capital de cada provincia, integrada por tres personas, una de las cuales tiene
que ser eclesiástica. Fija también el procedimiento a seguir en caso de abuso de esta
libertad o de censura.
El decreto del Triunvirato reproduce en lo sustancial el reglamento anterior. Va precedido
de un breve preámbulo en el que se afirma que “tan natural como el pensamiento, le es al
hombre la facultad de comunicar sus ideas”. El art. 1º reconoce el derecho de publicar
ideas por la prensa, sin examen previo de la autoridad pública. Sin embargo, el art. 8º
impone censura eclesiástica a las obras que tratan de religión.
Como novedad, este decreto crea la “Junta Protectora de la Libertad de Imprenta” que
funciona también en las capitales de provincia. Las atribuciones de esta autoridad se
limitan a declarar si hay o no hay delito en la publicación, correspondiendo a la justicia
la aplicación de la pena.
Tanto el Reglamento como el Decreto sobre la libertad de imprenta, con las limitaciones
ya señaladas, representan en nuestra historia constitucional los antecedentes más remotos
sobre la libertad de prensa, y demuestran la preocupación de los iniciadores de la
nacionalidad para incorporar un derecho fundamental que nutre a los artículos 14 y 32
de nuestra actual Constitución.

Decreto sobre la Seguridad Individual.


El 23 de noviembre de 1811, el Triunvirato dicta este decreto, que significa el arraigo, en
el proceso de organización institucional, de derechos y garantías esenciales. Tales normas
han sido receptadas por el texto constitucional de 1853-60 y por el derecho positivo
contemporáneo.
El breve prólogo expresa que “todo ciudadano tiene el derecho sagrado a la protección de
su vida, de su honor, de su libertad y de sus propiedades. La posesión de este derecho,
centro de la libertad civil, y principio de todas las instituciones sociales, es a lo que se
llama seguridad individual”.
P á g i n a | 95

Entre las principales disposiciones podemos citar las siguientes:


- Ningún ciudadano puede ser penado o expatriado sin que preceda forma de proceso
y sentencia legal. Esta cláusula ha sido receptada por el art. 18 de la CN.
- Nadie puede ser arrestado sin prueba al menos semiplena o indicios vehementes de
crimen que se harán constar el proceso informativo, dentro de tres días perentorios
se comunicará al imputado la causa de su detención, poniéndolo a la orden de juez
competente. Esta garantía ha sido incorporada a los Códigos procesales y también
por el art. 18 de la CN.
- Para decretar el arresto de un ciudadano, pesquisa de sus papeles o embargo de sus
bienes, se individualizará a la persona y objetos en el decreto u orden que se expida
y se levantará inventario en el que firmará el reo, a quien se dejará copia
autorizada. Estas cláusulas figuran incorporadas a los más modernos códigos
procesales.
- La casa de un ciudadano es un sagrado, cuya violación es un crimen, su
allanamiento se hará con la moderación debida, y personalmente por el juez de la
causa, o en caso de impedimento de éste, por motivo urgente, lo efectuará su
delegado que dará copia al detenido de la orden judicial. Se refiere al principio de
inviolabilidad del domicilio, consagrado por el art. 18 de nuestra Constitución.
- Ningún reo estará incomunicado después de su confesión y nunca podrá esta
dilatarse más allá del término de diez días. Esta cláusula ha sido receptada por el
derecho procesal contemporáneo.
- Siendo las cárceles para seguridad, y no para castigo de los reos, toda medida que
a pretexto de precaución solo sirva para mortificarlos, será castigada
rigurosamente. En términos análogos, nuestra Constitución sienta las reglas para
el modelo carcelario (art. 18).
- Todo hombre tiene libertad para permanecer y abandonar el territorio del Estado.
El cual es receptado posteriormente por el art. 14 de la Constitución Nacional.
- Solo en el remoto y extraordinario caso de comprometerse la tranquilidad pública
o la seguridad de la patria, podrá el gobierno suspender este decreto mientras dure
la necesidad, dando cuenta inmediatamente a la Asamblea General con
justificación de los motivos. Constituye antecedente del “estado de sitio” que
contempla el art. 23 de la Constitución Nacional.

Revolución de 1812.
Disuelta la Junta Grande y obligados los diputados a abandonar la ciudad en el plazo de
24 horas, quedó eliminado todo vestigio de oposición provinciana y se acentúa el
centralismo de Buenos Aires. Las juntas provinciales son suprimidas, y en su lugar, se
designan gobernadores de provincia y tenientes gobernadores en las ciudades subalternas,
dependientes unos y otros del Triunvirato.
El gobierno dilata el anhelo popular de un congreso constituyente y emite un Reglamento
que da forma a la “Asamblea Provisional”, aunque esta no puede sesionar más de ocho
días, a no ser que el gobierno juzgue conveniente prorrogarla y solo debe tratar los asuntos
que él le proponga. Por lo demás, el Triunvirato se reserva el derecho de clausurar la
Asamblea si consideraba que se encuentran en peligro la seguridad y la tranquilidad
pública. En cuanto a la representación, el reglamento legaliza una situación tan injusta
que resta de toda fuerza a las provincias y asegura una amplia mayoría porteña.
La Asamblea se instala el 4 de Abril de 1812 y se declara soberana, vale decir “la más alta
autoridad constituida”. Ello causa que el Triunvirato la disuelva. La clausura de la
Asamblea agrava la situación y provoca hondas protestas que el Triunvirato no puede
conjurar, a pesar de las medidas que adopta y de la nueva Asamblea que convoca para el 6
de octubre.
El gobierno no logra salir de su extravío, mientras el descontento y la confusión se
acentúan, la política incierta provoca el desprestigio del Triunvirato y acelera su caída.
Por eso, como resultado de un proceso equivocado, se produce la revolución del 8 de octubre
96 | P á g i n a

de 1812, encabezada por la Sociedad Patriótica y la Logia Lautaro; aquélla con Bernardo
Monteagudo y los amigos de Mariano Moreno; la segunda integrada por prestigiosos jefes
militares, entre los cuales cabe destacar a San Martín, Alvear y Zapiola.
Pueblo y ejército ocupan la plaza el 8 de Octubre de 1812 y reclaman a viva voz la renuncia
del gobierno. Ese movimiento persigue: cesación del gobierno y asunción del mando por el
cabildo; creación de un poder ejecutivo integrado por personas dignas, convocatoria de una
asamblea extraordinaria a fin de decidir la suerte definitiva y la organización política de
la Nación.
En tales circunstancias, el cabildo decide constituir el nuevo gobierno que se le solicita.
Nace así el Segundo Triunvirato, integrado por Juan José Passo, Antonio Álvarez Jonte y
Nicolás Rodríguez Peña. Este Segundo Triunvirato cumple el fundamental objetivo del
movimiento del 8 de Octubre y, por decreto del 24 del mismo mes convoca la nueva
asamblea general que exige el pueblo. Es un pronunciamiento claro, inequívoco, en pro de
una Constitución Nacional, fundada en la Independencia del Estado y en la soberanía del
pueblo.

Asamblea de 1813: motivos de su convocatoria y su labor en lo político y jurídico.


El 31 de enero de 1813 se instala en Buenos Aires la Asamblea General Constituyente,
reunida es elegido presidente de la misma, Carlos María de Alvear y las secretarias se
confían a José Valentín Gómez y a Hipólito Vieytes.
Dicha corporación no proclama la independencia ni sanciona constitución; no cumple,
pues, el mandato imperativo de los pueblos ni el decreto de convocatoria. Pero la Asamblea
del año 13 con sus proyectos constitucionales señala el comienzo de una etapa de
elaboración doctrinaria y positiva fundamental.
Proyectos de Constitución.
Consecuente con el propósito de la revolución de octubre de 1812, el Segundo Triunvirato
designa una comisión especial para que prepara el proyecto de una constitución política,
anticipándose así a las deliberaciones de la Asamblea. Esta comisión presenta al
Triunvirato su proyecto de Constitución estructurado en 22 capítulos con 263 artículos y
nueve adicionales, se inspira en la constitución española de Cádiz de 1812 y en la de
Estados Unidos.
Simultáneamente el Triunvirato interesa a la Sociedad Patriótica para que prepare otro
proyecto, que presenta uno estructurado en 25 capítulos con 213 artículos. Sus autores
tomaron algunos principios fundamentales de las constituciones francesas posteriores a
1789, de la de Estados Unidos y la española de 1812.
También aparece un tercer proyecto, de origen anónimo integrado por 14 capítulos y 187
artículos en donde se advierte la influencia de la constitución norteamericana y la
constitución venezolana.
Finalmente se presenta un cuarto proyecto, conocido como “Proyecto Federal”, cuya
portada lleva como título el de “Plan de una Constitución liberal federativa para las
Provincias Unidas de la América del Sur”. Consta de 64 artículos y una nota final con
“cuatro puntos principales de la constitución provincial”. La autoría del proyecto se
atribuye al diputado oriental y amigo de Artigas, Santiago Cardozo, cuyas iniciales F.S.C.
registra. Entre sus fuentes se encuentran los “Artículos de Confederación y Unión
Perpetua”, la constitución norteamericana y sus enmiendas y la constitución de
Massachusetts.
Los cuatro proyectos coinciden en cuanto a la organización de un Estado independiente,
concuerdan en el alcance territorial de dicho Estado (las Provincias Unidas del Río de la
Plata, incluyendo expresamente al “Alto Perú”, Paraguay y Uruguay). Convienen también
en incorporar la clásica tríada de poderes. Todos organizan un Congreso bicameral (senado
y cámara de representantes), un poder judicial compuesto por una corte suprema,
tribunales y jueces inferiores, y un ejecutivo único. Sobre éste último punto la Sociedad
Patriótica y el Proyecto Federal crean un ejecutivo unipersonal, la Comisión Oficial y el
P á g i n a | 97

Tercer Proyecto lo organizan en forma colegiada mediante un triunvirato asistido de


ministros responsables.
Los proyectos de la Comisión Oficial, de la Sociedad Patriótica y el Tercer Proyecto, no
reconocen la existencia de gobiernos locales autónomos, ni de Constituciones Provinciales,
ni mucho menos de entidades soberanas. Claramente el Proyecto Federal sostiene la
descentralización, el federalismo, con un dualismo gubernativo traducido en dos
constituciones: una para la Nación y otra para las provincias. La Comisión Oficial crea
ayuntamientos en ciudades y villas sujetas al gobierno central, los funcionarios son
designados por el poder ejecutivo; la Sociedad Patriótica crea Prefectos en las provincias
nombrados por el poder ejecutivo. El Tercer proyecto dispone que el ejercicio de la
soberanía radica en los delegados nacionales y que en las ciudades o villas habrá
ayuntamientos.
Labor política.
Cumpliendo con la publicidad de los actos de gobierno, se establece un órgano oficial: “El
Redactor de la Asamblea” que imprime la síntesis de los debates y las resoluciones. No
obstante también introduce algunas páginas doctrinales.
La lucha de fracciones en su seno motiva el fracaso de sus designios iniciales y el rechazo
in limine de los poderes de los diputados orientales, portadores de un mandato categórico
sobre la independencia del Estado y su organización política.
La Asamblea se declara soberana el mismo día de su instalación y crea un fuero
parlamentario con amplias garantías para sus diputados: estos no pueden ser
aprehendidos, ni juzgados sino en los casos y términos que la misma soberana Corporación
determinará. Dispuso que los diputados son representantes de la nación en general, sin
perder por eso la denominación del pueblo al que deben su nombramiento.
El 27 de febrero de 1813 sanciona el estatuto que establece las facultades y atribuciones
del poder ejecutivo desempeñado por el Triunvirato. Pero el 22 de enero de 1814 concentra
en una sola persona el ejercicio del poder ejecutivo y designa a Gervasio Antonio de
Posadas para desempeñarlo con la denominación de “Director Supremo de las Provincias
Unidas”, además constituye un Consejo de Estado compuesto por 9 ministros para asesorar
al Director.
La Asamblea ordena que sea removidos de los empleos eclesiásticos, civiles y militares,
todos “los españoles europeos” que no obtengan en 15 días su ciudadanía. Esta es concedida
por la propia Asamblea, que exige, entre otros requisitos, la adhesión del interesado a la
causa americana. Además procede a la apertura del registro cívico en todos los cabildos,
donde deben inscribirse los nombres de los ciudadanos.
El 9 y el 10 de marzo de 1813, se emiten los decretos que someten a juicio de residencia a
los que han gobernado las Provincias Unidas, porque su conducta debe ser juzgada por los
representantes de la Nación, que les confió el depósito sagrado de su autoridad.
No se conoce la fecha en que la Asamblea adopta su sello, ni hay constancias de que
hubiera emitido una declaración sobre la bandera, pero existen referencias de que
consiente el uso del pabellón de dos listas azules y una blanca en el centro. Además, el
Director Supremo debía llevar como distintivo de su elevada representación “una banda
bicolor, blanca en el centro y azul en sus costados, terminada en una borla de oro”.
Por decreto del 11 de marzo de 1813 se ordena que “la canción del diputado López, se tenga
por única marcha nacional, debiendo por lo mismo ser la que se cante en todos los actos
públicos”. En sesión posterior, la Asamblea instituye el 25 de Mayo como día de fiesta
cívica.
El 13 de abril del mismo año ordena la acuñación de nuevas monedas de plata y oro. Las
primeras con el sello de la Asamblea y alrededor la leyenda “Provincias Unidas del Río
de la Plata”. En el reverso un sol y la inscripción “En unión y libertad”. En la moneda de
oro, con el mismo diseño aunque debía esculpirse trofeos militares. El 10 de mayo
determina el uso de papel sellado con la siguiente leyenda: “valga para el año 4º y 5º de la
libertad”.
98 | P á g i n a

La necesidad de intensificar la vigilancia del territorio determina a la Asamblea a


subdividir las tres intendencias hasta entonces existentes en provincias, de la siguiente
forma: la de Córdoba en dos (Córdoba y Cuyo), la de Buenos Aires en tres (Buenos Aires,
Entre Ríos y Corrientes), la de Tucumán en dos (Tucumán y Salta) y crea la “Provincia
Oriental del Río de la Plata”.
También resuelve que la Iglesia de las Provincias Unidas, no dependa de ninguna
autoridad eclesiástica extraña a su territorio.
Labor social.
La Asamblea emite trascendentes normas que importan una verdadera reforma social.
En la sesión del 2 de febrero de 1813 sanciona la “libertad de vientres” declarando libres a
todos los nacidos en el territorio de las Provincias Unidas desde el 31 de enero de 1813.
Esa sanción es completada en el decreto del 4 de febrero que dispone la libertad de los
esclavos de países extranjeros que se introduzcan por el solo hecho de pisar el territorio de
las Provincias Unidas, ante la reclamación de Brasil aclara que comprende solo aquellos
esclavos que sean introducidos por vía de comercio o venta y de ningún modo de los que se
hubieran fugado o introducidos por viajantes extranjeros en calidad de sirvientes.
El 12 de marzo de 1813 extingue el tributo que pagaban los indios, deroga la mita, la
encomienda, el yanaconazgo y el servicio personal de aquellos. Declara que los indios son
hombres perfectamente libres e iguales en derechos a los demás ciudadanos y manda a
traducir el decreto a lenguas guaraní, aymará y quechua.
El 21 de mayo extingue los títulos de nobleza y posteriormente decide suprimir los
distintivos de linaje de las fachadas de las casas y parajes públicos. También prohíbe la
fundación de mayorazgos, los bienes de familia deben repartirse en lo sucesivo en partes
iguales entre todos los hijos, sin establecer exclusividad o privilegios para el mayor.
Labor jurídica.
La Asamblea trata de asegurar, en general, mayor amparo a las personas y a la propiedad
privada mediante una serie de normas:
- El 24 de marzo de 1813, se suprime el tribunal de la inquisición y se devuelve a los
ordinarios eclesiásticos su facultad de velar la pureza de la fe, guardando el orden
y respetando los derechos de los ciudadanos.
- El 21 de mayo de 1813 prohíbe el detestable uso de los tormentos y prohíbe los
castigos corporales en las escuelas.
- También suprimen el juramento en juicio.
- Posteriormente se sanciona el “Reglamento de administración de justicia” que
organiza ésta en todas las instancias y prohíbe a otros órganos del poder conocer
en asuntos judiciales.

4.- El Régimen Directorial. El Estatuto Provisional de 1815. Su contenido. Fuente:


(Zarini, 1981)

El Régimen Directorial.
La situación interna y externa de las Provincias Unidas a fines de 1813, obliga a modificar
las estructuras gubernativas y a encarar los problemas planteados con mayor decisión y
energía.
Entre las externas podemos citar: las derrotas militares sufridas por el Ejército del Norte
en Vilcapugio y Ayohúma; el aumento de la actividad militar española y la intervención
de los portugueses que desde Brasil, se proyectan sobre el flanco oriental del Río de la
Plata.
Las principales causas internas son: el desgaste de la autoridad central en la Banda
Oriental motivado, especialmente, por el reducto realista en Montevideo y el expansivo
federalismo que encabeza Artigas. La situación se complica aún más ante la segregación
del Paraguay y la influencia autonomista de varios caudillos, que disminuye el poder del
gobierno y afecta a la fuerza conjunta.
P á g i n a | 99

En tales condiciones, el Triunvirato plantea a la Asamblea la necesidad de reformar el


sistema de gobierno mediante la concentración del poder ejecutivo en una sola mano. Como
consecuencia de ello, en la sesión del 22 de enero de 1814, se dispone la creación del poder
ejecutivo unipersonal con el nombre de “Director Supremo de las Provincias Unidas” y,
ese mismo día, se designa para el cargo a Gervasio Antonio de Posadas. Éste gobierna
hasta el 9 de enero de 1815, fecha en que renuncia. Si bien alega motivos personales, las
causas de su alejamiento deben verse en la crítica situación externa e interna, el
desesperante estado del erario público y en la actitud del Ejército del Norte, que se resiste
al nombramiento de Alvear como su jefe.
La Asamblea acepta esa renuncia y nombra director a Carlos María de Alvear, quien dura
poco más de tres meses. Queriendo imponer su autoridad a toda costa, Alvear da un sesgo
directorial a su gobierno y llega a emitir decretos de suma gravedad, por medio de los
cuales castiga con la pena de muerte a todos aquellos que cuestionen al gobierno, divulguen
o creen falsas noticias, promuevan la deserción o seduzcan a los soldados, conspiren contra
las autoridades, etc.
Esas determinaciones, el fusilamiento del capitán Úbeda que produce indignación
pública, las gravosas contribuciones que impone al pueblo de Buenos Aires, la sublevación
en Fontezuelas del ejército enviado contra Artigas al mando del coronel Ignacio Álvarez
Thomas y la proclama de éste con cargos contra el Director, llevan a Alvear a renunciar.
Sin embargo, se reserva el mando el ejército que mantiene hasta que el cabildo dispone su
cese como máxima autoridad militar. Alvear resiste la medida pero en virtud de la
deserción de sus fuerzas decide entregar el ejército.

El Estatuto Provisional de 1815. Su contenido.


La renuncia de Alvear arrastra la disolución de la Asamblea. Ésta es formalmente
liquidada por el cabildo de Buenos Aires el 15 de abril de 1815.
De tal forma, las Provincias Unidas quedan sin gobierno: la Asamblea ha sido disuelta y
el Director ha renunciado. Por eso el cabildo de Buenos Aires reasume la autoridad
soberana que esgrime desde 1810, por la urgencia de la situación de acefalía, prescinde de
consultar a las provincias, sin perjuicio de hacerlo posteriormente, y resuelve la situación
dictando las normas relativas a la creación de un gobierno provisional.
El 18 de abril de 1815, el cabildo establece el procedimiento para la elección del Director
Supremo y de una Junta de Observación “compuesta por ciudadanos virtuosos”. A ese
órgano se le otorgan facultades legislativas y constituyentes, para que le dé al nuevo
gobierno un estatuto provisional hasta que, reunido un congreso de diputados de las
provincias, sancione la constitución para el Estado.
Ese estatuto se caracteriza por su gran extensión: consta de un breve preámbulo, de siete
secciones subdividas en capítulos y de un capítulo final con providencias generales.
- En el preámbulo enuncian algunos principios básicos que lo fundamentan:
felicidad común, libertad, igualdad, propiedad y seguridad.
- La sección primera trata “del hombre en la sociedad”. Establece que los derechos
de los habitantes son: la vida, la honra, la libertad, la propiedad y la seguridad.
Adopta como religión del Estado la Católica Apostólica Romana. Se refiere a la
ciudadanía: su adquisición, suspensión, pérdida; a los derechos del ciudadano; a
los deberes de la sociedad (someterse a la ley, obedecer y respetar a los magistrados
y funcionarios, sacrificarse por la Patria y contribuir al sostén y conservación de
los derechos). Incorpora, por primera vez, en el derecho patrio, una cláusula de
asistencia social. Establece que la sociedad debe “aliviar la miseria y la desgracia
de los ciudadanos, proporcionándoles los medios de prosperar e instruirse”.
- Organiza la clásica tríada de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
a) El poder legislativo debe ser ejercido por la “Junta de Observación” para
los asuntos necesarios y urgentes, hasta la reunión del Congreso general de
las Provincias.
100 | P á g i n a

b) El poder ejecutivo queda en manos del “Director del Estado”. Acepta la


elección del Director ya efectuada11 pero dispone que en lo sucesivo, puede
ser elegido en el cargo, por un año, un vecino natural de cualquiera de los
pueblos del Estado, con residencia no menor de cinco años y treinta y cinco
años de edad. El poder ejecutivo: nombra a los secretarios, embajadores,
cónsules y enviados para las demás naciones y recibe representantes
extranjeros; protege la religión del Estado; vela por la ejecución de las
leyes; vigila el orden público, la recaudación e inversión de fondos, ejerce
el mando y la organización del ejército, armada y milicias; mantiene las
relaciones exteriores, conduce las negociaciones, firma y concluye tratados
de tregua, paz, alianza, comercio, neutralidad y otras convenciones.
c) El poder judicial, que declara independiente del ejecutivo, reside hasta la
resolución del Congreso general, en el tribunal de recursos extraordinarios
de segunda suplicación, nulidad e injustica notoria; en las cámaras de
apelaciones y demás juzgados inferiores.
- Se ocupa minuciosamente de las elecciones y del régimen electoral. Establece que
serán nombrados en elecciones populares el Director del Estado, los diputados
representantes de las provincias en el Congreso general, los cabildos seculares, los
gobernadores de provincias y los integrantes de la Junta de Observación.
- Las provincias eligen sus gobernadores por medio de electores, pero los tenientes
gobernadores deben ser designados por el Director de Estado a propuesta en terna
de los cabildos. Sin embargo las provincias carecen de constitución.
La fisonomía unitaria y otros defectos que se observan en el Estatuto quedan atemperados
por el carácter provisional de aquél y la obligación explícita que impone, al Director de
convocar a un Congreso general.
La Junta de Observación, con autoridad local, pretende imponer un cuerpo legal para todo
el Estado, manteniendo bajo su fiscalización al gobierno, a la vez que se reserva la facultad
de intervenir con el cabildo de Buenos Aires para reemplazar al Director en los casos de
ausencia, renuncia o enfermedad.
De ahí que su prevista fugacidad fuera acompañada de ineficacia como instrumento
político en el interior. Las provincias del litoral lo rechazan y, las que lo admiten, lo
hacen solo en lo referente a la convocatoria de un Congreso Constituyente que se reunirá
en Tucumán, y a la base equitativa fijada en la representación en él.

11 El Cabildo de Buenos Aires dirigió la elección de un nuevo director supremo, cargo para el que fue designado, el 20 de abril de
1815, José Rondeau. Pero dado que éste estaba al frente del Ejercito del Norte, Álvarez Thomas fue designado director interino al día
siguiente. Por lo tanto, entre el 21 de abril de 1815 y el 3 de mayo de 1816 ocupó interinamente el cargo de director supremo de las
Provincias Unidas del Río de la Plata, en calidad de sustituto.
P á g i n a | 101

UNIDAD VIII: B) Época Patria (Continuación)


1.- La Emancipación Política: El Congreso de Tucumán y la Declaración de la
Independencia. La Forma de Gobierno: Debates y propuestas. Fuente: (Zarini,
1981)// (Saravia Toledo, y otros, 2019)

La Emancipación Política.
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia.
El art. 30 de la sección correspondiente al poder ejecutivo del Estatuto provisional de 1815
disponía que “luego de que se posesione del mando [el director] invitará...a todas las
ciudades y villas de las provincias interiores para el pronto nombramiento de Diputados,
que hayan de formar la Constitución, los cuales deberán reunirse en Tucumán...” El
mencionado estatuto disponía que correspondería un diputado por cada 15.000 habitantes
o fracción mayor a 7.500.
El Director Álvarez Thomas cumple con estas disposiciones y cita a los pueblos del
interior, los que a pesar de haber rechazado el Estatuto de 1815, aceptan la convocatoria
y mandan sus diputados al Congreso, anhelosos de concretar la independencia y
organización constitucional.
El Congreso iniciaba sus sesiones en momento críticos para la suerte de los revolucionarios
americanos. Los principales focos rebeldes, desde México hacia el sur, iban cayendo
sucesivamente bajo la presión de las armas de los realistas. Rondeau era derrotado sin
atenuantes en Sipe-Sipe y la frontera norte quedaba abierta para el avance realista. La
presencia de éstos en Chile constituía cada vez mayor riesgo para las autoridades de las
Provincias Unidas, mientras que en Europa el eclipse de Napoleón permitía que España
centrara toda su atención en las colonias americanas.
En el orden interno era claro el distanciamiento de provincias como Salta, Tucumán,
Córdoba y Cuyo de las autoridades de Buenos Aires. El litoral se plegaba al artiguismo en
franca oposición al directorio, adhiriéndose a la Banda Oriental, Entre Ríos, Corrientes
y Santa Fe.
Dentro de este clima procedía a reunirse, el 24 de marzo de 1816 en Tucumán el célebre
Congreso. Se instala como “Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata”, pero
declara la independencia a nombre de las “Provincias Unidas de Sud-América”.
Asisten a este Congreso diputados de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja,
Mendoza, Salta, Santiago del Estero, San Luis, San Juan, Tucumán, Charcas, Chichas y
Mizque. Están ausentes los diputados de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y La Banda
Oriental.
El 3 de mayo de 1816, el Congreso elige Director Supremo a Juan Martín de Pueyrredón,
en sustitución de Antonio González Balcarce, quien había reemplazado a Álvarez Thomas
y posteriormente dimitido.
El 9 de julio de 1816 se presenta como primer asunto el de la libertad e independencia.
Puesta a consideración la moción resulta aprobada en forma unánime, declarando los
congresales la independencia de “las Provincias Unidas de Sud-América” de la dominación
del “Rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli”. El 19 del mismo mes, ante fundados
rumores sobre gestiones para la elección de candidatos a ocupar un trono y una corona
para el virreinato emancipado, el diputado Pedro Medrano propone una enmienda del
acta del día 9, agregando a continuación de “sus sucesores y metrópoli”, las expresiones “y
de toda otra dominación extranjera”.

La Forma de Gobierno: Debates y propuestas.


Los congresales de Tucumán concibieron, en sesiones públicas y secretas, tres proyectos
monárquicos que por la actitud de algunos diputados, por motivos generales y por causas
particulares de cada uno de ellos, no pudieron sancionarse. Tales intentos monárquicos
fueron los siguientes: la candidatura de un descendiente del Inca; luego un príncipe
102 | P á g i n a

portugués y, finalmente, se pusieron los ojos en las cortes europeas, recurriéndose al Duque
de Orleans y al Príncipe de Luca.
Sin embargo no se adopta ninguna decisión definitiva, por lo que el Congreso de Tucumán
no adelanta nada en la cuestión relacionada con la organización gubernamental del
Estado.
Pero los intentos expuestos revelan el pensamiento político mayoritario que pesaba en el
Congreso. Ya fuera producto de la creencia de buena fe de sus autores de que América no
estaba preparada para el ejercicio de un gobierno republicano o se apoyaran en la certeza
de que la instauración de una monarquía facilitaría el reconocimiento de la
independencia, lo cierto es que tales planes ponen de manifiesto una falta de adecuación
a la realidad. Ésta se nutría de un ideario de federalismo republicano de carácter popular,
nacido con la Revolución de Mayo y acentuado a través del pensamiento oriental y de las
Instrucciones de Artigas de 1813.

2.- El Reglamento Provisorio de 1817. Su contenido. Fuente: (Zarini, 1981)//


(Saravia Toledo, y otros, 2019)

El Reglamento Provisorio de 1817. Su contenido.


El avance realista por el norte, el aumento de las discrepancias entre los caudillos, la
incomunicación del Congreso y el poder ejecutivo a raíz de la distancia que los separaba,
convencen a los congresales de la necesidad de trasladar la Asamblea a Buenos Aires. La
medida se adopta el 25 de septiembre de 1816 pero el Congreso sigue sesionando en
Tucumán hasta el 4 de febrero de 1817.
Junto con el traslado de la futura sede se decide dictar un reglamento que asegure el orden
interior de los pueblos.
Ya instalado en Buenos Aires, el Congreso designa una comisión de diputados para que
redacte un proyecto de Constitución, y hasta tanto ésta fuera sancionada, decide dictar el
“Reglamento Provisorio para las Provincias Unidas de Sud-América”, que lleva fecha 3
de diciembre de 1817.
Este Reglamento está basado en el Estatuto Provisional de 1815 y peca de sus mismos
defectos: es unitario, tiene una gran extensión y contiene muchas materias que
corresponden a la legislación común. Se divide en siete secciones y un capítulo final con
providencias generales.
- La sección primera establece los derechos y deberes que competen a todos los
habitantes del Estado. Entre los primeros destacan el derecho a la vida, honra,
libertad, igualdad, propiedad y seguridad. Las obligaciones fundamentales que
impone son: acatar la ley, obedecer y respetar a magistrados y funcionarios
públicos, ofrendar cualquier sacrificio que demande la Patria, velar por los
derechos de los ciudadanos y la seguridad pública. Además se refiere a la
ciudadanía, su suspensión y pérdida; al sufragio; a derechos de asistencia social, y
establece que la religión Católica Apostólica Romana es la religión del Estado.
- La sección segunda está destinada al poder legislativo, que reside originariamente
en la Nación, y cuyo ejercicio permanente, modo y términos de actuación los fijará
la Constitución del Estado. Establece que mientras tanto subsistirán los códigos y
normas jurídicas del antiguo gobierno español, que no se opongan directa o
indirectamente a la libertad e independencia de las Provincias Unidas ni a las
disposiciones dictadas a partir del 25 de mayo de 1810.
- La sección tercera se refiere al poder ejecutivo, desempeñado por el Director del
Estado, que designa el Congreso hasta que se sancione la Constitución. Tres
secretarios: de gobierno, hacienda y guerra asisten al Director, quien los designa y
remueve.
- El poder judicial es tratado en la sección cuarta y se lo declara independiente.
Hasta que se sancione la Constitución, este poder es ejercido por el tribunal de
P á g i n a | 103

recursos de segunda suplicación, nulidad e injustica notoria, por las cámaras de


apelaciones y por los demás juzgados.
- A las elecciones de gobernadores intendentes, tenientes gobernadores, subdelegados
de partido, empleos concejiles y diputados de las provincias para el congreso
general y al régimen electoral está destinada la sección quinta.
- La sección sexta se ocupa del ejército, armada, milicias nacionales y milicias
cívicas. El Director del Estado es Comandante en Jefe de todas las fuerzas, pero
no las podrá mandar fuera de los límites del Estado o contra alguna de las
provincias representadas en el Congreso, sin que éste previamente le preste acuerdo.
- La seguridad individual y la libertad de imprenta son reguladas en la sección
séptima.
- Por último, en un capítulo final integrado por diez disposiciones generales, deja
sin efecto toda norma que se oponga al Reglamento.
Este cuerpo legal rige hasta la sanción de la Constitución de 1819.

3.- Las Primeras Constituciones. La Constitución de 1819 y el proyecto de


gobierno monárquico. Congreso Constituyente de 1824: La llamada "Ley
Fundamental"; "La Ley de Presidencia" y "La Ley de Capitalización". Unitarismo
y Federalismo. La Constitución de 1826. Contenido y caracterización. Fuente:
(López Rosas, 1996)// (Floria, y otros, 1971)// (Tau Anzóategui, y otros, 2005)// (Zarini,
1981)// (Saravia Toledo, y otros, 2019)

Las Primeras Constituciones.

La Constitución de 1819.
Para hacer un análisis de la Constitución de 1819 es necesario distinguir su aspecto
doctrinario del histórico: de esta manera se podrá realizar una justa valoración crítica de
su importancia jurídica y de su trascendencia como hecho histórico.
Es innegable que la Constitución que nos ocupa contiene en sí los requisitos esenciales que
exige la técnica constitucional, significando muchas de sus instituciones un verdadero
progreso y un valioso antecedente para las futuras labores constituyentes. Hasta su
sanción, los ensayos que le precedieron solo fueron un esquema, un esbozo de la Ley
Fundamental, carentes de todo aquello que hace a la estructura integral de una nación.
En este sentido merece destacarse esta Constitución, que encara los problemas
institucionales como la más aventajada constitución europea o americana. Antes de
avanzar en las consecuencias de su sanción, conviene realizar un análisis de su contenido.
En la sección primera consagra a la religión católica apostólica romana como religión de
Estado.
Sobre el poder legislativo establece dos cámaras, una de representantes y otra de senadores.
Los diputados son elegidos uno por cada veinticinco mil habitantes y duran cuatro años
en su representación renovándose la cámara cada bienio.
La crítica fundamental a esta Constitución se encuentra en la integración de su Senado.
Dicho cuerpo estaba formado por los senadores de las provincias (uno por provincia), tres
senadores militares, cuya graduación no baje de coronel mayor; un obispo y tres
eclesiásticos, un senador por cada Universidad y el Director de Estado una vez concluido
su mandato. Los senadores eclesiásticos eran elegidos por sus pares, y los militares por el
Director de Estado. Como se puede apreciar la constitución del Senado era una negación
de los principios de Mayo. Era la restauración de los superados fueros coloniales. Era la
nueva lucha entre las élites, nacidas de la oligarquía porteña. Esa composición produjo
incontenible reacción en las provincias que, después de casi diez años de libertad, creían
estar liberadas de esos resabios de época anterior.
El Poder Ejecutivo reúne, dada la naturaleza la de Constitución, la suma de los poderes,
conformando un neto sistema de unidad. Es elegido por ambas Cámaras, “previene las
conspiraciones y sofoca los tumultos populares”.
104 | P á g i n a

Un acierto de esta Constitución lo encontramos en la organización del Poder Judicial,


donde, por primera vez en nuestros antecedentes, se habla de una “Alta Corte de Justicia”,
compuesta de siete jueces y dos fiscales, similar a nuestra Corte Suprema de Justicia. Sus
miembros son designados por el director, con acuerdo del Senado. Respecto a la
jurisdicción originaria y exclusiva, contienen algunos principios similares a nuestra
actual Constitución.
En cuanto a sistema o forma de gobierno, concretamente no adopta ninguno, con el visible
propósito de poder adaptar la Ley Fundamental sancionada a una monarquía
constitucional.
Como hecho histórico, en las circunstancias en que nace, mueve a la más dura crítica. Su
aprobación por el cuerpo más alto y representativo de la época, como era el Congreso de
Tucumán, significaba el punto final de toda una política negativa, contraria a los
principios de la Revolución de Mayo; proceso este que habría de culminar con la
implantación de una monarquía y el dominio de una casa real extranjera en nuestra
patria. La Constitución del 19 significaba la muerte de las autonomías provinciales, del
gobierno propio, del federalismo histórico, de las aspiraciones democráticas y
republicanas por las que había luchado sin desmayo el pueblo argentino. El repudio de
las provincias cuando les fue presentada, muestra palpablemente que otros valores, más
constantes y más profundos, movían a los pueblos.
Cuando los principios de la nueva Constitución que acababa de sancionarse, las provincias
argentinas, especialmente las del litoral, viendo menoscabados sus derechos y violadas sus
soberanías particulares, se levantan contra las autoridades nacionales. La reacción que
comienza en 1819 y va a terminar con los poderes constituidos es el resultado de una
verdadera revolución íntimamente ligada a los principios libertarios de Mayo. Una de las
causas directas de la revolución del año XX son los proyectos de instauración de una
monarquía, el coronamiento de un descendiente de las familias reales europeas en nuestro
país.
Frente a la Constitución unitaria de 1819, los manejos políticos del director, el
avasallamiento de las autonomías provinciales, la invasión portuguesa (consentida y
apoyada por el gobierno de Buenos Aires) y la noticia de los planes monárquicos, los
pueblos del litoral se levantan en armas contra el gobierno nacional.
Rondeau, Director Supremo que había reemplazado a Pueyrredón, desde junio de 1819,
decide, conforme al espíritu dominante de todos los directores que lo habían precedido
arrasar definitivamente a las provincias rebeldes. Sabedor de que con fuerzas locales no
podría vencer a las aguerridas montoneras de López (Santa Fe) o Ramírez (Entre Ríos),
llama en su ayuda al ejército auxiliar del Perú y requiere del General San Martín que
baje de Cuyo con el Ejercito Libertador para invadir el litoral. San Martín desobedeció la
orden, siempre inspirado en aquel pensamiento expresado a Artigas el año anterior,
cuando le decía “Mi sable jamás se sacará de la vaina por razones políticas”. Su
desobediencia hizo posible la libertad de Perú, y en nuestra nación, el triunfo definitivo,
el triunfo definitivo de las ideas republicanas y el aplastamiento de los planes
monarquistas.
La insurrección comenzada en el litoral cunde por todo el país. El pueblo de Tucumán se
subleva a fines de 1819, deponiendo al gobernador Mota Botello, quien es puesto preso. De
esta manera asume el gobierno el coronel mayor don Bernabé Araoz, con el título de
“supremo director de la república independiente de Tucumán”. Inmediatamente entrarían
bajo su égida las provincias de Catamarca y Santiago del Estero, ésta última sosteniendo
su bandera de autonomía.
Al comenzar 1820 la efervescencia de los pueblos del litoral cunde por todo el territorio,
cuyo corolario es la sublevación el 9 de enero de ese año del Regimiento de Cazadores de
San Juan. El Director cifra todas sus esperanzas en el Ejercito Auxiliar, el General Cruz
acata la orden pero yendo de camino la tropa es sublevada por los oficiales Bustos y Paz.
El primero, nombrado jefe retorna a Córdoba y hace proclamar gobernador de dicha
provincia a José Javier Díaz.
P á g i n a | 105

La sublevación de Arequito cierra el cuadro que habría de precipitar a la Nación a la


“anarquía del año XX”, renunciado Rondeau por la derrota en la Batalla de Cepeda,
asumió interinamente Juan Pedro Aguirre, quien no pudo retener su cargo, por lo que el
Congreso se disolvió y el Cabildo asumió el mando de la ciudad y la Provincia de Buenos
Aires. A partir de allí, con la carencia de una constitución que regulara la organización
del país, la conducción de la Provincias Unidas Del Río de la Plata fue ejercida en forma
fáctica por los gobernadores bonaerenses. Legalmente sólo se encargaron de las relaciones
exteriores

El proyecto de gobierno monárquico.


Desde 1815 el ideal republicano de los revolucionarios perdía terreno en beneficio de las
ideas monárquicas. La necesidad cada vez mayor de reestablecer el orden interno y el
prestigio de la autoridad, la urgencia de conservan la unidad del Estado, el deterioro
económico, fueron factores que impulsaron a adherirse a una forma monárquica de
gobierno. Agréguese una larga tradición de fidelidad dinástica y se comprenderá que la
monarquía mantenía un prestigio que la revolución no había logrado destruir.
El general Belgrano señalaba al reciente Congreso instalado en Tucumán otra razón
fundamental de aquella preferencia: “Como el espíritu general de las naciones, en años
anteriores, era republicarlo todo, en el día se trataba de monarquizarlo todo. Que la nación
inglesa, con el grandor y majestad a que se ha elevado, no por sus armas y riquezas, sino
por una constitución de monarquía temperada, había estimulado a las demás a seguir su
ejemplo”.
La opinión monárquica aparecía condicionada por los principios liberales, que evitaban
el repudiado absolutismo. Inglaterra era el modelo indiscutido que superaba en mucho el
de los Estados Unidos, caso que se consideraba brillante, pero inadaptable a las costumbres
y condiciones de los pueblos hispanoamericanos.
Cuando se instaló el Congreso de Tucumán, la casi totalidad de sus integrantes se
adhirieron a esa doctrina constitucional. De los congresales, solo uno tenía instrucciones
expresas a favor del régimen republicano, Jaime Zudáñez; algunos otros tenían mandatos
amplísimos y otros instrucciones explícitas a favor de la monarquía constitucional.
Fray Justo Santa María de Oro solo se negó a votar la monarquía porque consideró que
carecía de mandato sobre la forma de gobierno, Tomás de Anchorena solo se opuso al
nombramiento del Inca como Rey, Agrelo hizo desde su periódico apología del régimen
constitucional inglés. Solo Pasos Kanki y Manuel Moreno defendían la república en la
prensa. Serrano abjuraba en pleno Congreso de su anterior vocación republicana, como lo
haría tres años después Monteagudo en la prensa chilena; Belgrano proclamaba las
ventajas de la monarquía desde su comando en el Ejercito del Norte; Rivadavia, Sarratea,
García eran artífices de gestiones promonárquicas, emulados en esto por Pueyrredón; y
San Martín consideraba a la monarquía como el sistema más adecuado a la América
Española.
El sistema republicano era solo defendido por los federales, y en 1816 federación era
sinónimo de anarquía para los hombres de las Provincias Unidas.
No es extraño que declarada la independencia, el Congreso se entusiasmara con el plan de
Belgrano, consistente en establecer una monarquía temperada, o sea constitucional, que
enraizara lo americano por medio de la coronación de un descendiente de los Incas. Una
monarquía significaba para todos los diputados dar a la autoridad nacional el prestigio
que las provincias le negaban al confundirla con los intereses de la ciudad capital. Para
los diputados altoperuanos era, además, una oportunidad para arrebatar a Buenos Aires
el rango de capital para transferirla al Cuzco. El proyecto de Belgrano respondía a la idea
americanista de revolución, que suponía constituir un solo reino con el Río de la Plata,
Chile y Perú, creando un Estado por lo menos equivalente a Brasil en su extensión. San
Martín aplaudía el plan. Pero la misma circunstancia de que la candidatura del Inca
atentara contra la situación privilegiada de Buenos Aires, provocó la oposición de sus
diputados, cuyas hábiles argumentaciones condujeron el proyecto al fracaso.
106 | P á g i n a

Las gestiones de García12 en Río de Janeiro y la invasión portuguesa a la Banda Oriental,


suscitaron otro proyecto monárquico en el que se sugería la coronación de un príncipe de
la Casa de Braganza o el casamiento de una princesa portuguesa con el presunto candidato
Inca. Ambas propuestas enfrentaban a España y Portugal en momentos que ésta había
invadido la Banda Oriental y, además, sería visto por el pueblo como una vergonzosa
capitulación. Así lo vieron Pueyrredón y San Martín, quienes liquidaron el proyecto.
N o se arredraron por el fracaso los congresales ni los demás monarquistas. Como habían
dicho Belgrano y Rivadavia, la situación europea exigía una monarquía y los Estados
Unidos no estaban en condiciones de apoyar abiertamente una república, ni siquiera
reconocer la independencia de las Provincias Unidas, pues estaban en negociaciones con
España para adquirir la Florida.
España, entre tanto, procuraba inducir a las potencias europeas a una intervención
armada que le ayudara a dominar a las ex-colonias. Le apoyaba Rusia en el intento y lo
resistía Gran Bretaña. Ante la invasión portuguesa a la Banda Oriental, España creyó
llegada la ocasión de obtener un pronunciamiento de las potencias y en marzo de 1817
planteó la cuestión ante los embajadores de la Cuádruple Alianza en París. Tras varias
tramitaciones, Gran Bretaña contestó con el Memorándum Confidencial (agosto de 1817)
donde sentó las bases de su posible intervención: amnistía general a los rebeldes,
comunidad de derechos para españoles europeos y americanos e igualdad política v
administrativa para unos v otros. Bajo ningún concepto su intervención sería armada ni
garantizaría acuerdos que supusieran la posibilidad de tal intervención. La respuesta era
lapidaria para las intenciones de Fernando VII y del zar. Austria y Prusia se adhirieron
a la tesis inglesa definiendo la cuestión. Desde entonces España quedó casi sola frente a
sus ex-posesiones, sin esperanza de apoyo exterior.
Esta situación, el triunfo obtenido en Chile v la perspectiva de que Portugal detuviera su
avance al este del Uruguay, impulsó al gobierno argentino a una actitud más enérgica en
materia internacional, mientras se especulaba con la favorable impresión dada a la misión
norteamericana que acababa de visitar a Buenos Aires para estudiar la posibilidad de un
reconocimiento de la independencia. Por ello el Congreso advirtió a Rivadavia que no
propusiera como candidato al trono a un príncipe español. San Martín, desde Chile,
procuraba por su cuenta interesar a Gran Bretaña, sugiriendo la posibilidad de coronar
un príncipe inglés.
En estas circunstancias llegó a Buenos Aires el coronel francés Le Moyne, en agosto de
1818. Desde hacía un tiempo Francia trataba de convencer a España para que aceptara la
instalación pacífica de una monarquía en América, especulando con su posición
privilegiada de reino borbónico para el caso en que los americanos no aceptaran un
príncipe de la rama española. La misión de Le Moyne era oficiosa v de tanteo, aunque
conocida por el primer ministro francés, duque de Richelieu. Pueyrredón sorprendió al
enviado cuando, respondiendo a una idea personal suya, le propuso que se coronara en el
Plata a Luis Felipe de Orleáns, sobrino de Luis XVIII. No podemos afirmar si
Pueyrredón tomó en serio la cuestión o si trató solamente de obtener el apoyo francés.
Sea lo que fuere, lo cierto es que la idea ganó terreno en Buenos Aires y dos meses después
el Valentín Gómez era designado reemplazante de Rivadavia en Europa para lograr el
reconocimiento español de la independencia y gestionar la candidatura del duque de
Orleáns.
Cuando Gómez llegó a París había caído Richelieu y le reemplazaba Dessolles este
manifestó ignorar la gestión de Le Moyne y, desahuciando implícitamente la candidatura
de Orleáns, propuso la coronación del príncipe de Luca, Borbón por línea materna v ex
heredero del reino de Etruria. Gómez manifestó su desagrado por la propuesta de “un
príncipe sin respetabilidad, sin poder v sin fuerza” y además sin sucesión. En efecto, para
los gobernantes v políticos de las Provincias Unidas, un príncipe no valía por su persona
sino por el poder v las garantías internacionales que representaba.
12Manuel José García Ferreyra (1784-1848), embajador plenipotenciario del Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata
en Río de Janeiro (1815-1820).
P á g i n a | 107

Los acontecimientos posteriores de las Provincias Unidas, al conducir a la disolución


nacional (anarquía de los años XX) v al triunfo de los federalistas, pusieron fin
definitivamente a los intentos monárquicos. La monarquía había sido ante todo el
instrumento de la unidad, el arma contra la disolución anárquica.

Congreso Constituyente de 1824: La llamada "Ley Fundamental"; "La Ley de Presidencia"


y "La Ley de Capitalización".
La sanción de la Constitución de 1819 provoca el levantamiento de las provincias contra
las autoridades nacionales, porque aquéllas ven conculcados sus principios federalistas.
En 1820 la organización nacional está en punto cero, porque las provincias se mantienen
separadas sin órganos de gobierno comunes.
Sin embargo no mueren ni ceden la idea y el sentimiento de unidad, ni el deseo de
organización general.
Durante el Gobierno de Las Heras en la provincia de Buenos Aires, se instala en la ciudad
capital el Congreso que es conocido con el nombre del año en que se reúne: 1824 y funciona
hasta 1827. En ese lapso se interrumpe toda la actividad pactista de las provincias y nace
en ellas una marcada expectativa por la labor y el resultado del Congreso que, finalmente,
resulta en un fracaso porque pretende una república unitaria.
Ese Congreso de 1824, constituyente como el anterior, cumple también funciones
legislativas y ejecutivas. Las más importantes:
La llamada “Ley fundamental”.
Es sancionada el 23 de enero de 1825. Su art. 1º retoma la tesis sostenida en 1810 sobre la
participación de todos los pueblos del ex-virreinato. El Congreso se declara constituyente
(art. 2). Las provincias se regirán por sus propias instituciones hasta la promulgación de
una Constitución (art. 3), pero la “Constitución que sancionare el Congreso será ofrecida
a la consideración de las provincias y no será promulgada ni establecida en ellas, hasta
que haya sido aceptada (art. 6). Es de competencia privativa del Congreso lo concerniente
a los objetos de la independencia, integridad, seguridad, defensa y prosperidad nacional
(art. 4), encomendándose al gobierno de Buenos Aires el ejercicio provisorio del Poder
Ejecutivo. Se ponen a cargo de éste los “negocios extranjeros” y la celebración de “tratados,
los que no podrá ratificar sin obtener previamente especial autorización del Congreso”
(art. 7).
La ley de Presidencia.
Mediante ella el Congreso crea el poder ejecutivo nacional permanente, con fecha 6 de
febrero de 1826. El día siguiente designa a Bernardino Rivadavia por 35 votos contra 3,
como “Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata”, y sanciona la ley de
ministerios. Establece que cinco ministros (de gobierno, de negocios extranjeros, de
guerra, de marina y de hacienda) tendrán a su cargo el despacho de los negocios del Estado.
Esta ley es objeto de censura y oposición de los pueblos del interior. Éstos sostienen que
viola la ley fundamental por cuanto se ejecuta antes de someterla a consideración de las
provincias y sin haberse dado aún la forma de gobierno, con la sanción de una
Constitución.
La ley de capitalización.
Por ley del 4 de marzo de 1826, el Congreso establece que la ciudad de Buenos Aires será
la capital del Estado, fija la circunscripción que le corresponde y dispone que con el resto
del territorio se organice, por ley especial, la provincia de Buenos Aires. Esa ley del 4 de
marzo significa la desmembración de la Provincia de Buenos Aires, que pierde una rica
zona y se ve privada de importantes impuestos que afectan al tesoro provincial.
Forma de gobierno.
El tema de la forma de gobierno que se adoptaría es objeto de largos debates y de una
opinión previa, el Presidente Rivadavia requiera a las provincias de acuerdo con la ley de
consulta de 1825. Por la federación se pronuncian seis provincias (Entre Ríos, Córdoba,
Santa Fe, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza); por el unitarismo cuatro (Salta,
108 | P á g i n a

Jujuy, Tucumán y La Rioja); por lo que el Congreso resolviera seis (Corrientes, Misiones,
Montevideo, Catamarca, San Luis y Tarija). Finalmente se aprueba una Constitución
unitaria.

Unitarismo y Federalismo.
La organización del gobierno territorial fue objeto de ardorosas polémicas y cruentas
luchas que retardaron la organización constitucional por más de cuatro décadas. Las
diferencias en que mientras algunos postulaban la conveniencia de aplicar un régimen
centralizado o unitario, con particular hegemonía porteña, otros se inclinaban por la
forma federal o descentralizada, aduciendo para ello la peculiar conformación de nuestro
territorio y el legítimo derecho de las provincias que lo integraban a ejercer el gobierno
local.
El unitarismo consistía en la existencia de un gobierno único y general que ejercía sus
poderes sin restricciones sobre la totalidad del territorio, siendo las provincias simples
divisiones administrativas, sometidas directamente a la autoridad general.
El federalismo, en cambio, preveía la existencia armónica de un gobierno central y de los
correspondientes gobiernos locales de las provincias o estados. De esta manera, mientras
aquél ejercía los poderes que se le había delegado expresamente, las provincias mantenían
el ejercicio de un relativo gobierno propio. El asiento de la soberanía se encontraba en
estos casos se encontraba en el gobierno nacional, siendo las provincias autónomas.
Dentro de la organización federativa cabe, además, señalar una nueva forma de
vinculación más débil que la anterior, la “confederación”. Era esta una simple unión de
Estados soberanos, ligados mediante pactos o tratados y donde la autoridad del gobierno
central aparecía sumamente restringida. Los Estados miembros tenían el derecho de
aplicar o no las decisiones de aquél gobierno en su territorio propio, y aún tenían, por
tratarse de una unión voluntaria, la facultad de secesión, es decir de separarse de la
confederación.
La tendencia unitaria encontró adherentes en los liberales e ilustrados porteños, y
también en algunos grupos del interior afincados en Buenos Aires. Para éstos la
aplicación del centralismo político debía efectuarse sobre la base del predominio porteño.
La tendencia federal, aunque también fue propugnada por grupos intelectuales y ricos
hacendados bonaerenses, tuvo su mayor adhesión en la masa criolla, a cuyo frente estaban
los caudillos, por lo que predominó más como una inorgánica bandera de lucha que como
una doctrina política.
Este antagonismo ideológico estableció dos maneras diferentes para organizar el Estado
nacional: los unitarios entendían que debía dictarse súbitamente una constitución
centralista que se impusiera a las provincias, estimando que con ello quedarían
solucionados en forma inmediata los problemas políticos. En cambio, los federales se
inclinaban por llegar a una constitución federativa después de que las provincias se
hubieran organizado territorialmente, bastando, mientras tanto, que la unión quedase
sellada mediante el sistema de pactos interprovinciales.
Las causas del federalismo.
Durante los siglos XVI y XVII se fundaron sobre el territorio virgen la mayor parte de
las principales ciudades argentinas existentes en 1810. Estas fundaciones se hicieron con
la intención de ocupar el territorio, someter al indígena y utilizarlas como etapas en
caminos que unían las principales ciudades. Así, las rutas Lima-Buenos Aires, Asunción-
Buenos Aires y Santiago de Chile-Buenos Aires fueron jalonadas por incipientes núcleos
urbanos.
La decisión de fundar ciudades como etapas de largos y peligrosos caminos dio por
resultado que aquéllas estuvieran alejadas entre sí y carecieran de recíproco contacto. Cada
ciudad revestida del poder psicológico que le daba el cabildo y sus propias autoridades,
debía valerse por sí misma, ya que era impracticable un pedido de auxilio a los remotos
vecinos. De este estado de aislamiento surgió el tan mentado espíritu localista.
P á g i n a | 109

Cada ciudad, al desarrollarse, se extendió sobre las tierras inmediatas, llevando también
a esa zona rural el nombre de la primitiva ciudad. Con el tiempo, ésta se convirtió en el
centro o capital local, donde afluían los intereses de una zona rural más o menos extensa,
de imprecisos límites, pero que conformaron un territorio determinado: la provincia.
Este localismo es insuficiente para explicar el federalismo. Sobre esa modalidad natural
que caracterizaba las ciudades y zonas del interior influyeron diversos factores que
pusieron en relieve un antagonismo regional, producto de diferencias sociales, religiosas,
económicas y políticas. Este antagonismo se dio entre el interior y el litoral, especialmente
Buenos Aires, y, como se verá, constituyó una oposición permanente que, bajo formas
modificadas, llega hasta nuestros días.
A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, Buenos Aires, la más joven de las ciudades
argentinas, alcanzó en forma vertiginosa una hegemonía que la colocó poco tiempo después
como la primera del Río de la Plata, desplazando a la antigua Asunción, y consagrándose
capital de la nueva estructura virreinal.
Las diferencias sociales que separaban a Buenos Aires de las otras ciudades eran notorias.
Mientras en estas últimas, especialmente en el centro y norte del territorio, se había
formado una aristocracia altiva, cerrada, conservadora, jerarquizada, adinerada, en
Buenos Aires, en cambio, la sociedad era más llana, abierta, igualitaria, y a veces con
modestos ingresos económicos que no permitían ninguna clase de lujo. Aunque esta última
calidad se modificó desde fines del siglo XVIII al formarse una pujante burguesía, otro
factor se sumó a la apuntada diferencia: la recepción en Buenos Aires de las nuevas ideas
sociales y económicas que con gran entusiasmo difundió la burguesía intelectual porteña,
contrariando el culto a la tradición que aún mantenían las comunidades del interior.
Ejercieron también marcada gravitación hechos económicos. Mientras el puerto de
Buenos Aires estuvo cerrado al comercio legal, las ciudades del interior, gracias a sus
pequeñas industrias y al movimiento comercial que tenían las rutas sobre las que se
hallaban asentadas, gozaron de una aceptable situación económica Pero al abrirse el
puerto de Buenos Aires al comercio extranjero desaparecieron las barreras protectoras, y
con ellas las industrias locales y el intenso tráfico comercial. Además Buenos Aires pasó
de un discreto nivel económico, mantenido con el contrabando, a una euforia comercial
que provocó enriquecimiento.
No debe omitirse en las causas del federalismo la influencia doctrinaria procedente de
Estados Unidos a través de las constituciones vigentes en aquella nación y de otras obras
destinadas a difundir este pensamiento.

La Constitución de 1826. Contenido y caracterización.


La Constitución de 1826 elimina por completo toda estructura provincial. La forma
unitaria de la nueva ley fundamental está específicamente sintetizada en su propio texto:
“La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana,
consolidada en unidad de régimen” (art. 7º); el gobernador de cada provincia es nombrado
por el presidente de la República y se encuentra bajo su inmediata dependencia (art. 130
y 131).
Declara que la República Argentina “es para siempre libre e independiente de toda
dominación extranjera”; que su religión es la Católica Apostólica Romana y que el
ejercicio de su soberanía lo delega en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
El poder legislativo se compone de dos cámaras: una de representantes y una de senadores.
No contempla el funcionamiento de las legislaturas provinciales. La cámara de
representantes se integra con diputados elegidos directamente por el pueblo, a simple
pluralidad de sufragios, en la proporción de uno cada 15.000 habitantes o fracción que
iguale o supere los 8.000. Los diputados duran en sus funciones cuatro años, pero la sala
se renueva por mitad cada bienio. El senado se integra por dos senadores por cada
provincia e igual número por la capital, elegidos en forma indirecta. Los senadores duran
nueve años y se renuevan por terceras partes cada trienio.
110 | P á g i n a

El poder ejecutivo es unipersonal y su titular lo ejerce con la denominación de “Presidente


de la República Argentina”, dura cinco años en su cargo y no puede ser reelecto a
continuación. Es elegido en forma indirecta por medio de electores y está asistido por un
consejo de gobierno, formado por cinco ministros secretarios. No prevé la figura del vice,
en caso de acefalía lo suplirá el Presidente del Senado.
El poder judicial es ejercido por una Alta Corte de Justicia, tribunales superiores y demás
juzgados establecidos por la ley. La corte estará integrada por nueve jueces y dos fiscales.
Sus miembros son designados por el Presidente de la República, con noticia y
consentimiento del Senado. Permanecerán en sus cargos mientras dure su buena conducta.
Las provincias carecen de autonomía porque dependen del poder central; tampoco existen
municipios. En cada provincia habrá un gobernador que la rija, bajo la inmediata
dependencia del Presidente de la República. El gobernador es nombrado por el Presidente
a propuesta en terna del consejo de administración local, dura tres años en sus funciones
y es el encargado de ejecutar en la provincia las leyes generales y decretos del Presidente.
En cada capital de provincia se crea un consejo de administración local, cuyos miembros
(no menos de 7, no más de 15) son elegidos directamente por el pueblo de la provincia.
En una sección de disposiciones generales, la Constitución se ocupa de los derechos y
garantías individuales, y en otra de la reforma constitucional. La aprobación de las dos
terceras partes de las provincias, incluyendo la capital, sería suficiente para que aquella
se pusiera en práctica entre ellas, conservando relaciones de buena inteligencia con las que
retarden su consentimiento (arts. 187 y 188).
Sin embargo, la estructura unitaria de la Constitución provoca su rechazo in limine por
parte de las provincias. Ese rechazo profundo y categórico lo encontramos en el Pacto
Federal de 1827 propuesto por Córdoba, que es ratificado de derecho por algunas
provincias y de hecho casi por todas. La Constitución sería desechada “por estar formada
sobre la base del sistema unitario que está en oposición a la voluntad general de las
provincias, contra el cual se han pronunciado”, en consecuencia “las provincias federales
pondrán todos sus recursos para destruir las autoridades nominadas nacionales”. De esa
forma se desata nuevamente en el país la guerra fratricida que retrasa la organización
institucional de la República.
La Constitución de 1826 presupone el triunfo político de las ideas unitarias. Por lo tanto
merece la repulsa de las provincias, que ponen en marcha sus recursos para destruir las
llamadas autoridades nacionales. Los últimos actos del Congreso y del presidente
Rivadavia despiertan una enérgica oposición entre los adictos al federalismo.
Entre tanto el presidente Rivadavia trata de solucionar la cuestión con Brasil. Convencido
de la imposibilidad de seguir con las operaciones militares dada la situación que presenta
el interior y sin fuerzas para enfrentar a las provincias, procura retirar, en su apoyo al
ejército que actúa victoriosamente en el Uruguay.
Para negociar la paz envía a Río de Janeiro a Manuel José García en misión diplomática.
García trata de obtener la paz a cualquier precio y firma con Brasil un protocolo de paz
humillante para nosotros. Por él, las Provincias Unidas abandonarían la Banda Oriental,
que se incorporaría a Brasil, se desmantelaría la Isla Martín García y se indemnizaría a
los brasileños por los daños causados.
La suerte de Rivadavia y del mismo Congreso había quedado sellada. Rivadavia presenta
su renuncia al Congreso, el que la acepta el 30 de junio de 1827. El cuerpo designa
presidente provisional al doctor Vicente López y Planes, con encargo de invitar a una
convención nacional y de reestablecer la junta de representantes en la provincia de Buenos
Aires. López acepta y asume sus funciones el 7 de julio, pero dimite el 16 de agosto, al
comprobar en poco más de un mes la inutilidad de sus gestiones en procura de recobrar la
confianza del interior.
El Congreso dispone que él y el gobierno nacional quedan disueltos. Recomienda al
gobierno de Buenos Aires la dirección de la guerra y las relaciones exteriores, la
satisfacción y pago de la deuda, créditos y obligaciones contraídas para atender los gastos
P á g i n a | 111

nacionales. Las provincias reasumen por completo sus autonomías y la situación del país
retrotrae a las del año 20.
112 | P á g i n a

UNIDAD IX: B) Época Patria (Continuación)


1.- Los Pactos y Los Tratados Interprovinciales. Cuadrilátero. Cañuelas.
Barracas y Federal: Origen, contenido e importancia institucional. Fuente: (Tau
Anzóategui, y otros, 2005)// (Zarini, 1981)// (López Rosas, 1996)//(El Historiador: Pacto
de Cañuelas)// (El Historiador: Pacto de Barracas)// (Wikipedia: Pacto de Cañuelas)//
(Saravia Toledo, y otros, 2019)

Los Pactos y Los Tratados Interprovinciales.


Origen, contenido e importancia institucional.
Los pactos interprovinciales constituyeron un sistema de unión y compromiso recíproco
celebrados por las provincias argentinas. Aunque también hubo pactos de tendencia
unitaria, el sistema fue escogido preferentemente entre los federales para, al mismo tiempo
que se organizaban territorialmente las provincias, sentar las bases federativas del Estado
Nacional.
El sistema de pactos tuvo sus primeras manifestaciones a través de Artigas, pero sin duda,
después de 1820 adquirió un matiz especial.
Disuelta la autoridad nacional en 1820 y establecidas las provincias argentinas, el régimen
de los pactos adquirió una gran trascendencia, respondiendo a dos objetivos
fundamentales: uno permanente, el de ratificar la cohesión nacional y llegar a la sanción
de una constitución federativa; y el otro, eminentemente práctico y circunstancial, resolver
los problemas inmediatos de la guerra, como el comercio de mercaderías y armas, los
impuestos aduaneros, la navegación de los ríos, los límites territoriales, la extradición de
delincuentes y desertores.
El sistema fue utilizado desde entonces durante las cuatro décadas siguientes, hasta
alcanzarse en 1860 la efectiva vigencia de una Constitución general para toda la Nación.
Desde ya conviene decir que este sistema significaba el reconocimiento categórico del
régimen de las autonomías provinciales y la vigencia del federalismo como forma de
Estado efectiva y como principio de la organización constitucional.

Tratado del Cuadrilátero.


Tratado convenido entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes
el 25 de enero de 1822 en la ciudad de Santa Fe. Establece una “paz firme, verdadera
amistad y unión permanente entre las cuatro provincias contratantes, cuya recíproca
libertad, independencia, representación y derechos se reconoce y deben guardarse entre sí
en igualdad de términos”. Prevé la defensa del territorio nacional ante cualquier ataque
extranjero, la libertad de comercio y la convocatoria a un congreso general.

Pacto de Cañuelas.
Contexto histórico.
En cumplimiento del artículo 7 de la ley del 3 de julio de 1827, sancionada bajo la
presidencia de Vicente López y Planes, que estipulaba que el gobierno procedería a invitar
a todas las provincias a la reunión de una Convención Nacional, fueron concentrándose
en la ciudad de Santa Fe los diputados de las diversas provincias argentinas. A fines de
julio de 1828 se encuentran ya los representantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Santiago
del Estero, la Banda Oriental, La Rioja, San Luis y Santa Fe, decidiendo comenzar las
sesiones preparatorias el 31 de julio de ese año. A instrucciones del gobernador Bustos, los
diputados de Córdoba, se oponen a la instalación del congreso, aduciendo que no podían
reunirse hasta tanto no estuvieran presentes todas las provincias, este era el primer intento
por hacer fracasar la Convención de Santa Fe. Luego de un acalorado debate, los
cordobeses se retiran del recinto.
Con todo, el 25 de septiembre, se inaugura el esperado Congreso federal en el local del
cabildo de Santa Fe, siendo su primer acto tratar el tratado de paz con Brasil. Por los
primeros artículos de ese tratado, tanto Brasil como el gobierno argentino reconocían la
P á g i n a | 113

independencia de la Banda Oriental. Lo firmaban por el lado argentino Juan Ramón


Balcarce y Tomás Guido.
Aprobado en sesiones preparativas, fue remitido al gobernador de Buenos Aires, Manuel
Dorrego para su ratificación. La efectiva ratificación por parte de Dorrego, trajo una
fuerte corriente de opinión contraria. Dicha oposición procedía del sector unitario que
consideraba tan oprobioso ese tratado como el que en su oportunidad había concertado
Manuel José García.
Como consecuencia de la ratificación del convenio, los diputados de la Banda Oriental,
libre e independiente se retiran de la Convención Nacional.
Motín de Lavalle.
Los hombres del partido unitario, desalojados del poder desde la disolución del Congreso
y la renuncia de Rivadavia, esperaban el momento propicio para poner fin al gobierno del
coronel Dorrego. La llegada de las tropas que habían combatido en la campaña contra el
Brasil les brindaba la mejor oportunidad. Estas fuerzas, acampadas en el corazón de
Buenos Aires se hacen cargo del gobierno en la madrugada del 1º de diciembre de 1828,
sin disparar un tiro. Dorrego, falto de fuerzas con que hacer frente a Lavalle, jefe de la
insurrección, resuelve marchar a la campaña para reunirse con Rosas.
Los dirigentes reunidos en los salones de la Policía consideraban que era indispensable
darle carácter político y popular al motín y que debía convocarse al pueblo a elegir
gobernador. Se eligió la capilla San Roque para realizar la elección, como no había forma
de encausar el acto, se solicitó que se votase por “un signo”. La mesa de dirigentes proclamó
que su presidente propondría los candidatos y que el pueblo daría su voto “levantando los
sombreros en las manos o dejándolos quietos en la cabeza”. Se propuso al general Alvear,
se levantó un solo sombrero y se oyeron silbidos; se propuso a Vicente López, se levantó un
solo sombrero, no se oyeron silbidos; vino así el turno del General Lavalle, gritos de
aclamaciones entusiastas y un torbellino general de sombreros consagró al General
Lavalle gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires.
Dorrego auxiliado con fuerzas de Juan Manuel de Rosas, decide dirigirse hacia el norte
buscando el apoyo del coronel Pacheco. El 9 de diciembre es sorprendido por Lavalle en
Navarro sufriendo una aplastante derrota. A pesar de que Rosas le aconseja marchar hacia
el sur en busca del territorio santafesino, Dorrego persiste en su objetivo de reunirse con
Pacheco. Hecho prisionero por una columna del Comandante Escribano, es fusilado por
orden de Lavalle el 13 de diciembre.
El motín de Lavalle, y en especial, la muerte de Manuel Dorrego, hicieron estallar la
guerra civil en toda la Nación. Bustos y Quiroga por un lado; López y Rosas por el otro,
alzarían la bandera de la rebelión. Lavalle manejado por los unitarios, comenzaría la
lucha que, poco más tarde proseguiría el General Paz, acaudillado en el centro y norte de
la República.
Anoticiada del motín de Lavalle, la Convención nacional condena la sublevación militar,
considera un crimen de alta traición el fusilamiento de Dorrego y nombra al gobernador
de Santa Fe, general Estanislao López, general en jefe de las fuerzas que han de
reestablecer el orden en la provincia de Buenos Aires.
Con este nombramiento López inicia la marcha al frente de sus tropas para encontrarse
con las de Lavalle, secundado por Juan Manuel de Rosas, el enfrentamiento tiene lugar el
26 de abril de 1829 en el “Puente de Márquez”, derrotadas las fuerzas de Lavalle, éste se
ve obligado a retirarse en desbande hacia Barracas.
Lavalle se refugia en Buenos Aires, en tanto sin intenciones de sojuzgar Buenos Aires,
Estanislao López envía emisario a Lavalle para entablar negociaciones de paz, sin se niega
a escuchar proposiciones de López mientras éste pise con una fuerza armada el territorio
de Buenos Aires.
Mientras tanto, el General Paz, que con sus fuerzas veteranas procedentes de Brasil se ha
dirigido a Córdoba, obtiene en aquella provincia una victoria decisiva contra Juan
Bautista Bustos. Esto agrava la situación. Sabedor López de sus intenciones de dirigirse
114 | P á g i n a

a Santa Fe para someterla y disolver la Convención Nacional, decide regresar a su


provincia y deja el campo de acción en manos de Rosas.
Lavalle habrá de sentirse más cómodo frente al “Gaucho de los Cerrillos” y acepta entrar
en tratativas de paz que llevan a la celebración del Pacto de Cañuelas.
Pacto de Cañuelas.
Firmado el 24 de junio de 1829 entre Lavalle y Rosas, se acordó qué:
1) Cesaban todas las hostilidades y se reestablecían todas las relaciones entre la
ciudad y la campaña.
2) Se procedería a la brevedad a la elección de representantes de la provincia.
3) Quedaba de Comandante General a cargo de la campaña don Juan Manuel de
Rosas.
4) Verificada la elección del gobierno permanente, el gobernador provisorio don Juan
Lavalle y el Comandante General don Juan Manuel de Rosas, le someterían las
fuerzas a su mando.
5) El Gobierno de la Provincia reconocerá y pagará las obligaciones otorgadas por el
Comandante General Rosas para el sostén de las fuerzas de su mando.
6) Los jefes y oficiales de línea y de milicias que han estado a las órdenes del
comandante general don Juan Manuel de Rosas, tienen opción a los goces que les
correspondan en sus respectivas clases.
7) Ningún individuo de cualquiera clase y condición que sea será molestado ni
perseguido por su conducta u opiniones políticas anteriores a esta convención

Pacto de Barracas.
Contexto histórico.
De regreso en su provincia, López, ante las buenas disposiciones de Paz, que le promete
colaboración y le asegura que jamás la provincia de Santa Fe será invadida por sus
ejércitos, vuelve a renovar su fe en la desmantelada Convención Nacional.
Conforme a este pensamiento, y a pesar de que la Convención agoniza, nombra mediadores
entre Quiroga y Paz procurando un arreglo definitivo en la lucha en que están empeñados
ambos caudillos. Dueño de la situación en su provincia el General Paz, desde Córdoba
marcha al encuentro de Quiroga que avanza desde La Rioja, derrotándolo en La Tablada
el 23 de junio de 1829
Como epílogo se firma en Santa Fe un tratado de amistad entre ésta y Córdoba, y otro se
realiza entre Buenos Aires y Córdoba.
Con esta alianza federal entre Paz y Rosas (gobernador de hecho de Buenos Aires) termina
la poca gravitación que tenía Lavalle, quien tiene que emigrar a Montevideo.
López, Rosas y Paz son ahora las únicas tres figuras que quedan en el primer plano a fin
de decidir el futuro rumbo de la Nación. Detrás de López está el núcleo de provincias que
sostiene aún la Convención Nacional; Rosas, aunque todavía sin el gobierno en la mano,
es el jefe de hecho de su provincia; y Paz, a quien solo falta desalojar definitivamente a
Quiroga, comienza ya a tener su hegemonía en el norte.
Mientras tanto, en Buenos Aires, de acuerdo con lo convenido en Cañuelas la elección de
los representantes de la ciudad y la campaña debía hacerse por medio de una lista
confeccionada por Rosas y Lavalle, en la que le número de candidatos unitarios fuese
igual al de los federales. Pero el partido unitario no respondió a Lavalle y quiso asegurar
su hegemonía dentro de la cámara de representantes, resultando triunfante una mayoría
unitaria. Rosas desconoció esta elección, se negó a levantar el sitio a Buenos Aires y cerró
por completo todas las entradas a la ciudad, reiniciando inmediatamente los ataques.
Por orden de Lavalle fue anulada la elección, conviniendo éste con Rosas entrevistarse en
una quinta cercana a Barracas donde firmaron un nuevo acuerdo.
Pacto de Barracas.
Reunidos el 24 de agosto de 1829, Rosas y Lavalle desconocen el resultado de las últimas
elecciones de representantes y consideran que en el estado de situación no permite por
P á g i n a | 115

ahora celebrar nuevas elecciones. Deciden de común acuerdo designar como gobernador
provisional al general Juan José Viamonte, secundado en su tarea de gobierno por un
Senado consultivo de veinticuatro miembros.
Entretanto se produce el segundo encuentro entre Paz y Quiroga, en la batalla de Oncativo
(25 de febrero de 1830) con el triunfo decisivo del primero. Quiroga derrotado regresa a
Buenos Aires. Posterior a esta batalla, Paz dueño de la situación, desplaza a los
gobernadores federales que respondían a Quiroga, y en su lugar designa en el mando de
cada provincia sometida a un lugarteniente suyo. De esta manera, consigue al promediar
1830 el acatamiento a su política de nueve provincias del centro y norte de la república.
Mientras tanto, no abandona su doble juego de mantener relaciones amistosas con López
y Rosas, tratando a su vez de distanciarlos.
Paz insiste en sus preparativos bélicos, y presta apoyo a Lavalle para que insurreccione
desde Montevideo a Entre Ríos para deponer al gobernador Sola, amigo de López. Las
cartas quedan sobre el tapete, por un lado Paz y su fuerte Liga del interior, organizando
su campaña contra el litoral; por el otro, las provincias litorales, camino hacia el Pacto
Federal y preparadas, también para la guerra.

Pacto Federal.
Contexto histórico.
Al comenzar el año 1830 el panorama de la República era incierto. Desaparecido Lavalle
de la escena nacional y fenecido el gobierno provisional de Viamonte en Buenos Aires,
ejercía ahora la primera magistratura Juan Manuel de Rosas. La Convención Nacional
reunida en Santa Fe desde 1828, luego de todos los contratiempos había entrado el 14 de
octubre de 1829 en un receso que sería definitivo.
Las provincias del litoral, atento el creciente influjo de Paz y el fracaso de las
negociaciones que en 1829 habían realizado ante el gobernador cordobés, deciden estrechar
sus filas y aunar esfuerzos, a fin de contrarrestar el poderío unitario.
Pacto Federal.
Las provincias litorales materializan sus esfuerzos autonómicos en el Pacto Federal del 4
de enero de 1831, celebrado originalmente entre Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos con
la posterior adhesión de Corrientes.
El Pacto ratifica los tratados anteriores en cuanto estipulan “paz firme, amistad y unión
estrecha y permanente, reconociendo recíprocamente su libertad, independencia,
representación y derechos” entre las firmantes (art. 1º). Establece una alianza ofensiva y
defensiva de esas provincias contra la invasión extranjera en el territorio argentino o la
agresión por parte de cualquiera de las demás provincias (arts. 2º y 3º). Compromete a las
firmantes a no celebrar tratados con ningún otro gobierno sin el previo consentimiento de
las signatarias, pero éstas se obligan a no rehusarlo si el convenio no perjudica a otra de
las mismas provincias o a los intereses generales de la República (arts. 4º y 5º). Destina
algunos artículos a los derechos de los habitantes de cada una de las provincias en las otras
(arts. 8º, 10º y 11º) y a los derechos de exportación e importación (art. 9º) y obliga a las
signatarias a no dar asilo a criminales y a ponerlos a disposición del gobierno que los
reclame (art. 7º).
Dispone que debe residir en la capital de Santa Fe una comisión compuesta de un diputado
por cada una de las provincias litorales, con la denominación de “Comisión Representativa
de los gobiernos de las provincias litorales de la República Argentina” (art. 15º) y fija a
esta comisión las atribuciones de: a) celebrar tratados de paz, declarar la guerra, adoptar
medidas militares...b) invitar a todas las demás provincias...cuando estén en plena paz y
tranquilidad a reunirse en federación con las...litorales; y a que por medio de un congreso
general federativo se arregle la administración general del país bajo el sistema federal
(art. 16º)
116 | P á g i n a

2.- Rosas y la cuestión constitucional. Primero y segundo gobierno. Las


facultades Extraordinarias y la Suma del Poder público. Fuente: (Zarini, 1981).

Rosas y la cuestión constitucional.


Primer gobierno de Rosas.
El 6 de diciembre de 1829, la junta de representantes de la Provincia de Buenos Aires,
sanciona la ley por la que le concede facultades extraordinarias a la persona que resulte
nombrada para ocupar la primera magistratura de ese estado provincial. El mismo día
designa al comandante de campaña, coronel Juan Manuel de Rosas, gobernador y capitán
general de la provincia y le otorga las facultades extraordinarias establecidas en la ley.
Por ella se determina que son deberes del gobernador y capitán general, arreglar conforme
a las exigencias de las circunstancias la administración interior de la provincia en todos
sus ramos, conservando íntegra su libertad e independencia; proveer del modo más eficaz
a sus necesidades; prevenir los ataques que intenten contra ella los anarquistas y afianzar
el orden y la tranquilidad pública. Para lograr tales objetivos, se le reviste de las facultades
extraordinarias que juzgue necesarias hasta la reunión de la próxima legislatura, a la que
dará cuenta del uso que haya hecho de esa especial autorización.
Cuando Rosas asume el poder en 1829, el orden social se encuentra desquiciado a raíz de
la guerra de independencia y las luchas civiles simultáneas. La economía se presenta
altamente alterada, las clases proletarias abandonadas y en muchos casos inclinadas hacia
la delincuencia. Tales circunstancias generan un clima de anarquía, de pasiones, de odios,
que urge superar mediante el establecimiento de un gobierno que reestablezca el orden y
el imperio de la ley.
En este escenario, Rosas asume el gobierno de Buenos Aires. De afinado sentido político,
realista, práctico, se vincula con los distintos sectores sociales y los intereses y necesidades
del país. Consagrando primeramente la ganadería, no solo adquiere patrimonio sino que
la vida de estancia lo liga a numerosas personas del ambiente rural, gauchos e indios, pero
no descuida sus contactos con la clase distinguida de la ciudad. En ésta se afirma
especialmente en los humildes, en los orilleros de la capital, en los proletarios, a todos los
que después maneja a voluntad.
Esa habilidad de Rosas para conducirse y su prestigio como jefe militar en la provincia,
le crean gran consenso social que proviene de sectores dispares: la burguesía adinerada,
los hacendados y ganaderos, los gauchos, la masa popular y hasta el clero.
El 25 de enero de 1830, la sala de representantes consagra a Rosas como “Restaurador de
las leyes e instituciones de la Provincia de Buenos Aires” y por ley del 2 de agosto del
mismo año, robustece las facultades extraordinarias que oportunamente le concediera. No
obstante esas facultades, la legislatura continúa en su sesión ordinaria, contrayéndose a
los negocios constitucionales y al despacho de asuntos particulares, cuya resolución sea
compatible con el poder discrecional otorgado al gobernador. Los honores concedidos y el
autoritario mando otorgado a Rosas, forman la conciencia del gobernante de aspirar,
oportunamente a la suma del poder público.
Muerto Dorrego, Rosas recoge la bandera federal e inaugura una época de autoritarismo
que se caracteriza por la concentración del poder, el orden administrativo y la persecución
a la oposición.
El federalismo de Rosas es muy complejo. Para interpretarlo debe tenerse presente que el
federalismo porteño estaba ya escindido en dos grupos: el de los “doctrinarios” y el de los
“rosistas”; estos últimos se apellidarán con el apodo de “apostólicos” -para destacar su
adhesión a Rosas-; en tanto los primeros serán titulados “cismáticos y lomos negros”.
Además, el federalismo de Buenos Aires fue siempre distinto al federalismo del interior.
Paradójicamente, Rosas era, como bonaerense adversario del interior y, como hacendado
de campaña, adversario de los porteños. Su federalismo no podía ser, en modo alguno, el
federalismo docto y urbano, pero tampoco el federalismo provinciano, sino más bien un
federalismo rural bonaerense. En alguna medida, retoma también la ambición porteña de
dominar al resto de las provincias.
P á g i n a | 117

Cuando Rosas asume el poder, el general José María Paz pone en marcha un plan político
y militar que extiende a las provincias del centro, norte y oeste y que encuentra expresión
concreta en el tratado del 31 de agosto de 1830, que otorga a Paz el supremo poder militar.
Pero mientras se solidifica la “liga unitaria” con centro en Córdoba, las provincias
litorales buscan constituir un frente federal.
De esta forma, el año 1830 sorprende a las provincias polarizadas en grupos antagónicos
que se convierten en dos ligas políticas: la del interior, unitaria, encabezada por Paz; y la
del litoral de tendencia federal. La lucha entre unitarios y federales queda planteada de
forma frontal.
Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos firman el 4 de enero de 1831, el
famoso “Pacto Federal”.
Declarada la guerra, Paz cae prisionero de Estanislao López, mientras que Lamadrid es
derrotado por Quiroga. El país vive una paz momentánea y el federalismo se encuentra
triunfante con el concurso de López, Quiroga y Rosas. Además las provincias se adhieren
al Pacto Federal y se logra reunir la “comisión representativa” prevista por aquél. Ha
llegado, pues, el momento de reunir el congreso general federativo que sancione la
constitución nacional, conforme a las disposiciones de dicho Pacto.
Sin embargo, la presencia de Rosas al frente del gobierno de Buenos Aires, frustra tales
esperanzas porque aquél consigue, en 1832, la disolución de la “comisión representativa” y
se muestra enemigo de la convocatoria de un congreso y de la sanción de una constitución.
Según Manuel Gálvez, uno de sus mayores panegiristas13, “él tiene el egoísmo del porteño
frente a las provincias. Una constitución significaría igualdad entre los Estados y él quiere
el dominio de Buenos Aires y su propio dominio personal...Rosas está convencido de la
necesidad de un poder fuerte y de extender a las provincias el que él ejerce en Buenos
Aires. Una constitución no lo permitiría...Por el Pacto Federal el gobernador de Buenos
Aires ejerce la dirección de las relaciones exteriores y el mando de todos los ejércitos. Es
pues, un jefe supremo, un Presidente de la República, aunque no tenga ese título”.
Si se hubiera sancionado la constitución, Rosas no habría tenido inconvenientes para ser
elegido presidente. Pero desempeñando ese cargo, en la práctica, tendría menos facultades
que las que ejercía como gobernador de Buenos Aires, investido de facultades
extraordinarias y encargado de las relaciones exteriores.
Rosas consigue llegar al final de su gobierno conteniendo el pedido de los pueblos del
interior en favor de la organización nacional. Quedan planteadas así, dos líneas definidas:
Rosas, por un lado con su autoritarismo y con un sistema económico y rentístico
importante a su servicio, trata de unificar el país alrededor de Buenos Aires. Por el otro,
los federales doctrinarios y los gobernadores del interior, quieren organizar la República
a través de una constitución que establezca la autonomía e igualdad de todas las
provincias.
Al finalizar su mandato, el 5 de diciembre de 1832 Rosas es reelecto por la sala de
representantes aunque sin otorgarle facultades extraordinarias. Por eso cree menguado su
poder y su prestigio, y rechaza por tres veces su designación. Por fin, la legislatura acepta
su dimisión y designa el 12 de febrero de 1832 a Juan Ramón Balcarce como gobernador
y capitán general de la provincia.
Se inicia así un breve período de luchas y dificultades, durante el cual se suceden los
gobiernos efímeros de Balcarce, Viamonte y Maza, en poco más de dos años. En ese lapso
Rosas moviliza los sectores populares, y se opera la crisis del partido federal doctrinario
en un clima de permanente agitación, que culmina con la vuelta de Rosas al gobierno con
la suma del poder público.

Segundo gobierno de Rosas.


Juan Ramón Balcarce se hace cargo del gobierno de la provincia en 1832, en un ambiente
tenso de luchas políticas. Este clima subsiste hasta el año siguiente, mientras Rosas realiza

13 Panegirista: Persona que alaba algo o a alguien de palabra o por escrito. DLE 2018. RAE.
118 | P á g i n a

la campaña del desierto que acrece su prestigio. El 3 de noviembre de 1833, el gobernador


Balcarce queda exonerado de su cargo y, al día siguiente, la sala de representantes nombra
a Juan José Viamonte gobernador y capitán general de la provincia, iniciándose un
período de gobiernos provisorios. Viamonte es elegido por tres años, pero renuncia a su
cargo cuando apenas han transcurrido poco más de 7 meses. Durante su gobierno, finaliza
con éxito, la expedición al desierto.
A raíz de la renuncia de Viamonte y vuelto Rosas de esa expedición, resulta electo
gobernador nuevamente, el 30 de junio de 1834, pero sin la concesión de facultades
extraordinarias. Rosas sostiene que ante la agitación política reinante no puede haber
gobierno si no se robustece la autoridad del gobernador y, en cuatro oportunidades rechaza
la designación. Por eso son elegidos, sin éxito, Tomás Manuel de Anchorena, Nicolás de
Anchorena, Juan Nepomuceno Terrero y el general Ángel Pacheco. Como esa situación
extraordinaria se prolonga, entra a ejercer el gobierno provisoriamente el presidente de la
sala de representantes: Manuel Vicente Maza.
Por ese entonces se producen dos asesinatos que adquieren honda significación política: el
gobernador de Salta, Pablo de la Torre, es asesinado el 28 de diciembre de 1834. Igual
suerte corre Juan Facundo Quiroga, en Barranca Yaco, cerca de Córdoba, el 16 de febrero
de 1835, cuando retorna de la comisión que Maza, de acuerdo con Rosas, el encomendara
para mediar en la guerra civil desatada entre Salta y Tucumán. Este resonante
acontecimiento precipita la dimisión del gobierno interino y la subsiguiente elección de
Rosas como primer mandatario provincial. Comienza así el largo período que algunos han
denominado “tiranía” y otros “dictadura”, por la concesión de la suma del poder público
otorgada al nuevo mandatario y el uso que éste hizo de él.
En efecto, el 7 de marzo de 1835, la sala de representantes nombra a Rosas gobernador y
capitán general de la provincia, por el término de cinco años y le otorga “toda la suma del
poder público”, por el término que a juicio del gobernador fuere necesario. Solo le impone
dos restricciones formales: “conservar, defender y proteger la religión católica apostólica
romana” y “sostener y defender la causa nacional de la federación”.
Rosas pide doce días para contestar y por fin, el 16 de marzo, solicita un plebiscito para
convalidar la ley que le otorga la suma del poder público; plebiscito que se realiza los días
26, 27 y 28 de marzo de 1835 y que como era previsible, da una enorme mayoría a Rosas,
porque sobre más de nueve mil sufragantes solo cuatro votaron en contra. El 13 de abril se
hace cargo del gobierno.
Las sucesivas reelecciones de Rosas, como gobernador de la provincia, son efectuadas
concediéndoles también la suma del poder público.
Tan pronto se hace cargo del gobierno, Rosas destituye civiles, militares y eclesiásticos que
considera desafectos y adopta una serie de medidas a consolidar, aún más, su poder. La
prensa, el teatro y hasta la Iglesia misma, son usados como instrumentos de propaganda.
Desaparecido Quiroga, dominan el interior Estanislao López y Alejandro Heredia
(gobernador de Tucumán). Ambos fallecen en 1838; el primero de muerte natural, el
segundo asesinado. Estos hechos favorecen los planes de Rosas que se propone imponerse
en todo el país.
Para lograr ese objetivo, se maneja con habilidad y sutileza, aceptando o imponiendo
gobernadores provinciales. Además, interpretando con amplitud las atribuciones
delegadas por las provincias o solicitando nuevas facultades, conduce las relaciones
exteriores nacionales.
Ningún argentino, desde 1810, llega como Rosas a ejercer tanta influencia en el país y una
política tan exclusiva y centralizadora. Gobierna sin restricciones con el título de primer
mandatario provincial, pero concentra el manejo de las cuestiones internacionales y otras
muchas facultades que posteriormente corresponderían al gobierno federal en 1853 (por
ejemplo, declarar la guerra, celebrar la paz, aplicar el Pacto de 1831, resolver cuestiones
de límites interprovinciales, ejercer el patronato nacional, conceder el ingreso al país,
etc.).
P á g i n a | 119

Si bien no resulta pacífica la opinión sobre la política internacional de Rosas, es evidente


que los conflictos con Francia e Inglaterra ponen de manifiesto su sentimiento
nacionalista, que contagia a la población, lo presentan como defensor de la soberanía y
generan una indiscutida preocupación e interés en Europa, que sirven para dar
trascendencia universal a las provincias del Río de la Plata.
A pesar de su prolongado gobierno, Rosas no sirvió para establecer la paz en la República.
El ejercicio de su poder ilimitado, trajo el desconocimiento de garantías individuales y de
la seguridad de los habitantes. Por eso sus contemporáneos reflejaron poco después, en la
Constitución de 1853, la dura experiencia vivida al establecer en el art. 29 la prohibición
expresa de que se otorguen la suma del poder público y las facultades extraordinarias con
que Rosas ejerció su gobierno, castigando como infames traidores de la Patria a quienes
concedan o acepten tales atribuciones omnímodas.

3.- La Generación del '37. La Asociación de Mayo. Sus principales


representantes. Contenido y trascendencia institucional de su obra. Fuente:
(López Rosas, 1996).

La Generación del '37.


Se le distingue de los anteriores movimientos o de cualquier otra expresión de la vida
argentina, por adoptar esta generación una nueva postura frente al proceso histórico de la
República y fijar un distinto planteamiento filosófico, político y económico de los
fenómenos sociales de la época.
Ya desde el gobierno de Balcarce aparecen en Buenos Aires pequeños círculos literarios,
integrados por los hombres jóvenes de entonces que fundan en la casa de Miguel Cané una
Asociación de estudios históricos y sociales como culminación de todas esas inquietudes.
Posteriormente, Marcos Sastre, secundado por un selecto grupo de la juventud porteña,
funda en su librería el “Salón literario”, institución nacida en pleno gobierno de Juan
Manuel de Rosas (23 de junio de 1837).

La Asociación de Mayo. Sus principales representantes. Contenido y trascendencia


institucional de su obra.
Disuelto el “Salón literario” tiene lugar la aparición de “la Joven Argentina”, asociación
que más tarde, al referirse a su fundación, el propio Echeverría la llama la “Asociación
de Mayo”.
Integraron esta generación, entre otros: Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan
María Gutiérrez, Marcos Sastre, Carlos Lamarca, Vicente Fidel López, José Mármol,
Bartolomé Mitre, José Barros Pazos, Carlos Tejedor, Jacinto Rodríguez Peña, Miguel
Cané, Manuel Quiroga Rosas, Enrique Lafuente, José Rivera Indarte, Benito Carrás, Luis
Domínguez, Avelino Ferreyra, Benjamín Villafañe, Juan Thompson, etc.
Esta asociación tuvo muy corta existencia debido a los continuos ataques que el gobierno
de Buenos Aires llevó contra sus dirigentes que tuvieron que emigrar del país.
Lo más importante y perdurable de ella radica en la obra de sus miembros. Las ideas de
Echeverría plasmadas en “El Dogma Socialista”; Alberdi comenzando con el “Fragmento
preliminar al estudio del derecho” y culminando, en este período de transición, con sus
“Bases. Puntos de partida para la organización política de la República Argentina”.
Domingo Faustino Sarmiento, hombre que cronológicamente y espiritualmente pertenece
también a esta generación, realiza su aporte a través de “Facundo”, “Argirópolis” y con
escritos periodísticos producidos en esa época.
La generación del 37 surge entre las dos tendencias que agrupaban el pensamiento
argentino. Ven en la tendencia federal el origen de la anarquía, del aislamiento de los
pueblos, del desorden institucional, y por sobre todo, la cuna del autoritarismo engendrado
en los caudillos, y cuyo funesto resultado creen ver en la persona de Rosas. Por otra parte,
en la tendencia unitaria ven el fracaso de todos los gobiernos hegemónicos que en vano
intentaron gobernar el país después de la Revolución. Advierten en ella el centralismo de
120 | P á g i n a

Buenos Aires sobre las demás provincias, la causa de la fallida aventura presidencial de
Rivadavia, y por sobre todo, comprenden que sus ideas, innegablemente europeizadas, no
coinciden con la realidad del desierto y de la anarquía. Sin embargo, a pesar de sus buenos
propósitos, no alcanzan a comprender la popularidad y raigambre del gobierno instaurado
por Juan Manuel de Rosas.
Entienden que la solución del problema no está en derribar a Rosas físicamente del poder,
sino antes que nada, en desentrañar el secreto de esa sociedad a la que aquél ha sabido
captar con más habilidad que nadie. Para ello comprenden que es necesario presentar un
proyecto integral que abarque todos los aspectos de la vida nacional.
Este pensamiento de la “generación romántica del 37” dio sus frutos de óptima manera al
concretar sus principios en la Constitución Nacional de 1853.
Esta generación era un reflejo de los movimientos filosóficos, políticos y sociales de
Europa. Los hombres del ’37 comenzaron su prédica y acción partiendo de la premisa de
que “era necesario transformar la realidad nacional”. Para ello era imprescindible negar
la tradición heredada. Propugnaron así una nueva sociedad, distinta de la hispano-criolla,
producto del entrecruzamiento de razas, con una nueva fisonomía política, económica y
social.
El ideal de “progreso y de civilización” cegó un tanto a los hombres de la generación del
’37. Deseaban extirpar el desierto, borrar la anarquía, sacudir de su letargo a una sociedad
todavía adormecida en prejuicios coloniales. El entrecruzamiento de razas, la política
inmigratoria, en una palabra, la occidentalización del país, fueron sus más caros sueños.
Era necesario transformar la realidad trasplantando para ello, hombres, cosas y
principios de la nueva Europa.

4.- Caracterización de la situación económica en las Provincias Unidas del Río


de la Plata desde 1810 a 1853. Fuente: (Tau Anzóategui, y otros, 2005)

Caracterización de la situación económica en las Provincias Unidas del Río de la Plata


desde 1810 a 1853.

Librecambio y proteccionismo (1810-1829)


Las disposiciones librecambistas adoptadas antes y después de las invasiones inglesas por
los gobernantes indianos señalaron con trazo firme el rumbo de nuestros primeros
gobiernos patrios.
La legislación liberal impuesta por Buenos Aires perjudicaba los intereses del interior,
cuyas industrias decaían notablemente. También los comerciantes del país se vieron
suplantados por los ingleses, a cuyas manos pasó la dirección del comercio del Río de la
Plata.
La plaza de Buenos Aires y el mismo comercio interior habían caído, así, en manos de
comerciantes ingleses, quienes desde 1811 se agrupaban en “cámaras de comercio”
británicas, de las que quedaban excluidos españoles y criollos. En estas corporaciones, los
ingleses fijaban precios y determinaban las condiciones de oferta y demanda.
A pesar de la arrolladora corriente librecambista, los intentos de tonificar la economía
nacional mediante una adecuada legislación aduanera no se hicieron esperar.
Con la revolución de abril de 1815, que disolvió la Asamblea y el régimen de Alvear, la
esperanza de un mejor tratamiento de los problemas económicos nacionales cobraron
nuevas fuerzas. Pero fue solo al año siguiente, durante el directorio de Pueyrredón, cuando
la tendencia proteccionista encontró eco en el gobierno. El decreto del 23 de noviembre de
1816 reservaba el cabotaje menor a los naturales del país, y el arancel de 1817 gravaba con
pesados derechos a la importación manufacturera. Pero los ingleses se movilizaron
rápidamente y, al amparo de la protección de su país, a quien era necesario no disgustar
en esos momentos, exigieron una rectificación del gobierno. Pueyrredón debió ceder y por
decreto del 1º de junio de 1818 redujo notablemente las tarifas.
P á g i n a | 121

Ese arancel siguió rigiendo hasta que en 1821-1822, el gobierno porteño de Martín
Rodríguez lo modificó.
El metálico (oro y plata) tuvo un régimen dubitativo, de cualquier modo el metal siempre
encontró la forma de ser exportado, ya sea por la vía legal o la del contrabando.
La disolución de la unidad nacional (1820) señaló una nueva política portuaria. La
tendencia liberal se acentuó en Buenos Aires, y en agosto de 1821, se decretó la primera
baja de aranceles para regir a partir de 1822. El arancel de 1822 rigió casi toda la década
sin mayores alteraciones. Éste no alcanzó a ser todo lo liberal que hubieran deseado los
defensores de la política librecambista, ya que Buenos Aires aspiraba a dirigir el resto de
las provincias, a quienes esperaba reunir en su torno y, por lo tanto, no podía disgustar en
demasía sus intereses.
La elevación al poder del elemento federal fundó nuevas y más esperanzas de orientación
proteccionista. En octubre de 1829 se recargaron los derechos de importación, elevándose
la tasa general de 1822. Esta alteración del arancel significó un primer paso hacia la
legislación proteccionista que se sancionaría en la década siguiente.

La ley de aduana de 1835.


La política arancelaria de 1820 no satisfizo a nadie, y tanto los partidarios del librecambio
como los defensores del proteccionismo se vieron defraudados.
Después de 1831, al formarse la Confederación, el gobierno de Buenos Aires se enfrentó
con un problema complicado. Los aranceles eran un instrumento directo de política
económica, que repercutía en todo el territorio del país, y eran, a la vez, la más importante
fuente de ingresos para esa provincia. Casi todo el comercio de la Confederación se
articulaba a través del puerto de Buenos Aires y, por tanto, esta provincia tenía en sus
manos la regulación de la política económica del país.
Luego de algunas disposiciones de la legislatura porteña ubicadas en línea de protección
de la industria manufacturera local (de la provincia, sin mayor interés en la protección
de las manufacturas de tierra adentro), el gobernador Rosas dictó la ley del 18 de
diciembre de 1835, que significó el primer arancel completo proteccionista que rigiera el
tráfico del puerto de Buenos Aires. Esta vez la provincia, desatendiendo los intereses
egoístas del puerto, miraba hacia el interior en procura de proteger y fomentar la
economía.
Las novedades más importantes de este arancel, que estaba destinado a regir desde 1836,
consistían en una lista de manufacturas de introducción prohibida y otras gravadas con
el 50% ad valorem, a la vez que se permitía la libre introducción de algunos artículos
extranjeros cuya competencia podía ser soportada por la industria nativa.
La exportación debía tributar un derecho general del 4% sobre los valores de plaza, pero
quedarían exceptuadas todas las manufacturas que fabricaban en el país y también las
carnes saladas, cueros, trigo, etc. Los productos que se dirigían al interior por vía terrestre
no pagaban derecho alguno.
En 1837 se prohibió la salida de plata y oro en cualquier forma, y la prohibición duró
hasta 1852.
El puerto de Montevideo también preocupó al gobierno de Buenos Aires. Rosas dictó la
ley del 4 de marzo de 1836, que gravaba con un 25% más del impuesto normal a los efectos
de ultramar que llegasen desde Montevideo o cualquier otro puerto de río y desde allí se
remitiesen a Buenos Aires.
De esta manera, perjudicado el comercio uruguayo y cerrado el tráfico internacional de
los ríos argentinos, Buenos Aires habría de manejar con mano firme la economía de toda
la Confederación.
La guerra con la Confederación Peruano-Boliviana (1837-1838) obligó a Rosas a elevar
las recaudaciones estableciendo recargos. Esta elevación tarifaria significó una nueva
medida proteccionista para la industria nativa, pero fue efímera. El bloqueo francés
(1838-1840) y la paralización consecuente del tráfico exterior decidieron al gobierno a
122 | P á g i n a

reducir los derechos de 1835 en una tercera parte (1838), y al finalizar 1841, a permitir la
entrada de las mercaderías prohibidas.
El conflicto de 1845 con Francia e Inglaterra y un nuevo bloqueo del puerto de Buenos
Aires, significaron modificación del arancel, que se había vuelto a acomodar a los montos
de 1835. Nuevamente se redujeron las tarifas en una tercera parte. Una vez levantado el
bloqueo, se volvió a la tarifa de 1835.

El movimiento comercial.
Durante los años posteriores a 1810 la necesidad de mantener los ejércitos libertadores
constituyó un drenaje permanente de dinero, logrando casi exclusivamente a través del
impuesto aduanero, que se mantenía en límites bajos a fin de no desalentar la introducción
de mercaderías y el consiguiente cobro de derechos.
Por ello, el movimiento comercial rioplatense fue particularmente activo. La principal
potencia mercantil que traficaba en el Río de la Plata era Inglaterra, estrechamente
vinculada a la economía argentina de esos años.
Al amparo de una legislación liberal, el comercio exterior fue constantemente en aumento.
Terminada la guerra con el Brasil (1825-1828) que mantuvo paralizado el comercio
exterior, la actividad recuperó su ritmo febril.
La legislación proteccionista impuesta luego de 1835 tuvo escasa influencia sobre el
volumen del comercio exterior.

La ganadería.
Constituyó la principal riqueza de las provincias litorales, que eran las de mayor
importancia económica.
A pesar de la importancia ganadera, en general las estancias argentinas mantuvieron las
prácticas ganaderas heredadas del período hispánico. Las labores se mantuvieron
limitadas a la marca, la castración, en tanto continuaban las matanzas indiscriminadas.
Solo en 1845 se introdujeron los primeros alambrados, aunque hasta 1855 no se conoció
una estancia alambrada en todo su perímetro, iniciándose una imperfecta e incipiente
mestización del ganado criollo.
En esta época las únicas mejoras que se notan el sistema son el balde volcador y el uso
señuelos. Con el primer sistema se lograban aguadas artificiales, desconocidas hasta la
década de 1820, y con la utilización de un grupo de vacunos mansos como señuelos se
permitía arrear tropas chúcaras hacia los mataderos, así como también trasladarlas de un
lugar a otro.
Hasta 1837 la producción pecuaria alcanzó un destacado nivel al amparo de la demanda
saladeril.
La producción lanera inició en esta época su marcha expansiva. El ganado ovino había
estado prácticamente olvidado hacia 1810.

El saladero.
Fue la actividad que estuvo más estrechamente ligada a la producción ganadera. El
volumen del comercio de exportación estaba integrado casi exclusivamente con los
productos pecuarios constituidos por cueros y carnes saladas que ellos proporcionaban.
La política oficial trató de favorecer este tipo de actividades, liberando de todo derecho de
exportación las carnes saladas, tasajo, lenguas y la importación de elementos necesarios
para la fabricación de toneles, y dos años más tarde el director Posadas exceptuó de todo
gravamen la introducción de las máquinas utilizadas para el beneficio del sebo y la
salazón de carnes, etc.

La agricultura.
Tuvo escasa importancia durante este período, eminentemente ganadero. Los intereses de
los agricultores resultaron burlados con frecuencia. Las actividades agrícolas
P á g i n a | 123

permanecieron reducidas al cultivo de cereales en pequeña escala alrededor de las


ciudades, o a algunas chacras que formaban parte de las grandes estancias dedicadas a la
ganadería.
Rosas alentó las esperanzas de los agricultores, y su ley de aduana de 1835 significó un
importante estímulo para la producción de granos y harinas, cuya introducción desde el
exterior se había prohibido. Durante los años 1837 y 1838 la producción de trigo fue
notable en Buenos Aires, lográndose satisfacer al mercado local y exportar al exterior y al
interior. Pero estas pequeñas señales de prosperidad no se mantuvieron.
En las zonas del interior, la existencia de una demanda reducida, pero segura, permitió el
desarrollo de algunas manifestaciones agrícolas. Se lograban cosechas de cereales,
hortalizas, algodón, tabaco, uvas, etc.

Las industrias.
Durante esta época las industrias no lograron mayor jerarquía, y se desenvolvieron dentro
de los carriles que les imponían un mercado exterior inaccesible y una demanda interna
reducida por la competencia de la mercadería extranjera.
A pesar de ello, la ley de aduana de 1835 logró reactivar, durante algún tiempo, las
actividades manufactureras de Buenos Aires y del interior.
Buenos Aires contaba con una excelente industria manufacturera de sombreros, existían
talleres de carruajes, de muebles, de talabartería, de zapatería, de platería, de herrería. Al
amparo de la ley de 1835 había surgido algún molino harinero, y en esta época se difundió
también la industria del aceite de patas de vacunos.
Córdoba, San Luis y Santiago del Estero mantenían una eficiente industria textil.
Tucumán continuaba en la elaboración de cueros curtidos y tabaco. La caña de azúcar
llegó a contar en 1850 con 13 ingenios. También tenía una eficiente industria de
ebanistería y se lograban buenos licores. En Salta se hilaba algodón y se fabricaban
cigarros. Catamarca producía vinos y alcoholes, lo mismo que las provincias cuyanas.
Mendoza también producía harinas, trigo y jabón, además de carnes saladas. Santa Fe era
primordialmente ganadera, lo mismo que Entre Ríos, pero también se obtenían madera y
tabaco. En Corrientes se mantenía la fabricación de embarcaciones.

La minería.
Esta actividad no tuvo mayor importancia. Los yacimientos del Alto Perú, que eran los
mayores dentro del virreinato del Río de la Plata, quedaron fuera de la jurisdicción de las
Provincias Unidas. Y en las demás provincias, se encontraban en general abandonados
por falta de auxilios, de hombres, de máquinas y de capitales.

La tierra pública.
Una de las preocupaciones constantes de los gobiernos patrios fue el destino que
correspondería dar a las enormes extensiones de tierra que pertenecían al dominio del
Estado y que permanecían incultas.
En 1813 la Asamblea autorizó al ejecutivo a repartir tierras baldías entre los hijos del
país y los extranjeros que desearan trabajarlas.
En la época de Pueyrredón el Congreso autorizó a conceder tierras en propiedad en la
frontera con el indio, y el Director hizo entrega de unas pocas extensiones (1817), cuyos
propietarios debieron soportar largos inconvenientes para obtener sus títulos, recién en
1830 la legislatura de la provincia de Buenos Aires vino a reconocer esas concesiones y dar
a sus propietarios los títulos pertinentes.
Separadas las provincias en 1820, el gobierno de Buenos Aires ofreció mercedes en
Patagones. Pero pronto el gobierno volvió sobre sus pasos, decretó, el 7 de abril de 1822, la
inmovilización de toda la tierra pública, con objeto de garantizar la deuda pública. El 1º
de julio de 1822 se completó esta medida resolviendo que la tierra inmovilizada sería dada
en “enfiteusis” (el derecho de cultivar un fundo y gozar de él de la manera más extensa, en
forma perpetua o por muy largo período de tiempo, mediante una renta que se debe abonar
124 | P á g i n a

al propietario -el Estado-, esa suma poco a poco fue olvidada, y así el “enfiteuta” paso a ser
un verdadero propietario).
Poco a poco se fue abandonando la concesión enfitéutica. Los nuevos gobiernos federales
se sentían menos sujetos que sus antecesores unitarios a la inmovilidad de la tierra pública
y comenzaron a entregarla en propiedad.
La entrega de tierras arrebatadas al indio se efectúo bajo determinados requisitos: ser
natural del país, poblar con ganado o sembrar la tierra, acudir en defensa de la frontera
con armas y caballos propios. La tierra en propiedad también se dio como premio para
recompensar a los integrantes de la expedición al desierto (1834).
P á g i n a | 125

UNIDAD X: C) Época Constitucional


1.- Acuerdo de San Nicolás. Antecedentes: Circular del 5-4-1851,
Pronunciamiento de Urquiza, Caseros, Protocolos de Palermo y Misión Yrigoyen.
Contenido del Acuerdo de San Nicolás, su consideración y análisis por Buenos
Aires. Fuente: (Zarini, 1981)// (López Rosas, 1996)// (Saravia Toledo, y otros, 2019)

Acuerdo de San Nicolás.

Antecedentes: Circular del 5-4-1851.


Es enviada por Urquiza, destinada a los demás gobernadores con el propósito de oponerse
a Rosas. En ella les expresa su convencimiento de que Rosas es el único obstáculo para la
tranquilidad, orden y futuro engrandecimiento de la Confederación y que no tolera por
más tiempo el criminal abuso del gobernador de Buenos Aires, por lo que ha resuelto
ponerse a la cabeza del “gran movimiento de libertad” de las Provincias del Plata.

Antecedentes: Pronunciamiento de Urquiza.


Es el pronunciamiento formal, por un decreto emitido en su cuartel general de San José,
el 1º de Mayo de 1851. Ese decreto se basa en la renuncia que Rosas había elevado a la
Junta de Representantes de Buenos Aires como encargado de las relaciones exteriores,
invocando su precario estado de salud y necesidad de un reposo.
Los tres primeros considerandos del citado decreto de Urquiza se refiere en forma irónica
a la mala salud invocada por Rosas y expresan, después, que la falta de aceptación de la
renuncia sería cooperar a la ruina de los intereses nacionales que el dimitente confiesa no
poder atender. Por tales razones, Urquiza dispone que Entre Ríos reasuma el ejercicio de
las facultades delegadas a Rosas “para el cultivo de las relaciones exteriores y dirección de
negocios generales”, entendiéndose directamente esa provincia con las demás naciones del
mundo, hasta que en una asamblea general se constituya definitivamente el Estado.
En uso de sus facultades reasumidas, el 29 de mayo de 1851, Entre Ríos celebra en
Montevideo un tratado, de alianza ofensiva y defensiva con el Imperio del Brasil y la
República Oriental del Uruguay, con el objetivo de mantener la independencia y pacificar
el territorio oriental. Adherida Corrientes a ese tratado, el 21 de noviembre se celebra uno
nuevo entre las mismas partes, con el propósito de “libertar al pueblo argentino de la
opresión que sufre bajo la dominación tiránica del gobernador don Juan Manuel de
Rosas”, porque “los Estados aliados declaran solemnemente que no pretenden hacer la
guerra a la Confederación Argentina, ni coartar la plena libertad de sus pueblos, en el
ejercicio de derechos soberanos”.

Antecedentes: Caseros.
Urquiza inicia una campaña rápida y decisiva, pasa al Uruguay, obliga a capitular a
Oribe, proclama su lema de pacificación: “Ni vencederos, ni vencidos” y luego inicia su
marcha triunfal hacia el territorio argentino. Rosas lo deja acercarse hasta Monte Caseros
donde el 3 de febrero de 1852 se produce la batalla definitiva. Derrotado Rosas, presenta
su renuncia y se embarca en el Conflict14 rumbo a Inglaterra, donde fallece en 1877.

Antecedentes: Misión Irigoyen.


Al día siguiente de su triunfo, el General Urquiza dirige una proclama al pueblo de
Buenos Aires, para disipar temores. Dispuesto a mostrar su respeto a Buenos Aires,
Urquiza designa gobernador provisorio a Vicente López y Planes, quien designa ministro
de gobierno a Valentín Alsina.
Para cimentar su política tendiente a la sanción de una Constitución, se le presentan a
Urquiza dos caminos: a) continuar la lucha armada hasta deponer a todos los gobernadores

14 Nombre del buque de guerra en que Rosas embarcó rumbo a Inglaterra.


126 | P á g i n a

rositas; b) tender un manto de olvido e invitar a todos los gobernadores para que se unieran
pacíficamente.
Urquiza elige la última opción y, para lograr la adhesión de las provincias a su programa
de olvido del pasado y unidad futura, destina en misión especial a Bernardo de Irigoyen,
joven, zagas, con experiencia diplomática.
La respuesta de los gobernadores es favorable. Tampoco existen dificultades para la
delegación por las provincias de las facultades antes otorgadas a Rosas para la conducción
de las relaciones exteriores, y en algunos casos, también para los negocios de la
Confederación. Las provincias del interior lo hacen por medio de leyes individuales,
mientras que las litorales (Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes) llegan a
análoga decisión en la conferencia de Palermo de San Benito el 6 de abril de 1852.

Antecedentes: Protocolos de Palermo.


Suscrito por los gobernadores Urquiza, López, Virasoro y el Ministro Leiva (por Entre
Ríos, Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires respectivamente).
Los puntos más importantes de este Protocolo consisten en atribuir a Urquiza la dirección
de las relaciones exteriores de la República hasta la reunión del Congreso nacional, y en
acordar los gobiernos firmantes en nombrar los plenipotenciarios que le representarían
para ejecutar el artículo 16 del Pacto Federal (invitar a las demás provincias de la
República a reunirse en federación y convocar a un congreso general que arregle la
administración del país bajo un sistema federal)

Contenido del Acuerdo de San Nicolás, su consideración y análisis por Buenos Aires.
El 8 de abril de 1852, el ministro de relaciones exteriores, Luis José de la Peña, envía una
circular a los gobiernos de las provincias invitándolos a una reunión solemne que forme
el preliminar de la Constitución Nacional.
Respondiendo a esta invitación asisten a la sesión inaugural del 29 de mayo de 1852, que
se celebra en San Nicolás de los Arroyos, los gobernadores de 10 provincias (Entre Ríos,
San Juan, Mendoza, La Rioja, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán,
Corrientes y Buenos Aires). Catamarca delega su representación en Urquiza. Salta,
Córdoba y Jujuy no asisten por tumultos internos y adhieren posteriormente al acuerdo.
Tras deliberar sobre el contenido del documento, el 31 de mayo de 1852, se firmó el famoso
acuerdo. El instrumento consta de una introducción, diecinueve cláusulas y una adicional,
las que consisten esencialmente en: a) Reconocer el Pacto Federal como ley fundamental
de la Nación; b) reunir el congreso general constituyente de acuerdo a lo previsto en el art.
16 de dicho pacto; c) determinar que el congreso constituyente debe reunirse en el mes de
agosto siguiente enviando cada provincia dos diputados por ser todas iguales en derecho;
d) disponer que esos diputados sancionen la Constitución Nacional a mayoría de sufragios;
e) abolir los derechos de tránsito en las mercaderías que pasasen de una provincia a otra;
f) Instituir una autoridad nacional con el título de Director Provisorio de la
Confederación Argentina; g) sufragar los gastos que demandase la administración de los
negocios nacionales, a cuyo fin “las provincias concurrirán proporcionalmente con el
producto de sus aduanas exteriores”.
Corresponde al Director Provisorio de la Confederación conducir las relaciones exteriores,
ejecutar el Pacto Federal, velar por el cumplimiento del acuerdo, mantener la paz interior,
ejercer el cargo de general en jefe de los ejércitos con mando efectivo de todas las fuerzas
militares de las provincias, constituir un consejo de estado para consultarlo en los casos
que considerara graves, entre otras. Correspondiéndole a Urquiza el cargo de Director
Provisorio.
Una vez firmado el acuerdo de San Nicolás, las perspectivas no podían ser más halagadoras
por la decisión unánime de todos los gobernadores de aprobarlo. Pero vientos distintos
soplaban por Buenos Aires, donde la facción alsinista, agitando el ambiente popular,
había soliviantado a los porteños contra el acuerdo que se acababa de firmar.
P á g i n a | 127

El 6 de junio fue presentado un proyecto para que se dirigiese una nota al ejecutivo, a fin
de que enviase al seno del cuerpo de representantes los antecedentes del acuerdo. Vélez
Sarsfield solicitó que la Asamblea se declarase en sesión permanente, a la espera de los
informes. Como el gobernador delegado contestó que nada podía informar pues no tenía
aun en su poder ningún antecedente sobre tal acuerdo, la sala, a propuesta de Esteves Saguí
aprobó un proyecto por el que se prohibía a los funcionarios del gobierno diesen
cumplimiento a ninguna orden que emanase del Acuerdo o fuese impartida en su
acatamiento.
El 15 de junio regresa a San Nicolás el gobernador don Vicente López y Planes, enviando
inmediatamente un mensaje a la Asamblea Legislativa solicitando apoyo al tratado. La
Sala resuelve tratar el Acuerdo el 21 de junio. El primero que rompe el fuego atacando el
acuerdo es Bartolomé Mitre con un apasionado discurso, oponiéndose a las facultades de
Urquiza como Director interino, el debate continúa hasta el día 22 con las calles pobladas
de gente. Vélez Sarsfield brinda los argumentos jurídicos que llevan a dar por tierra con
el acuerdo, alegando que los gobernadores se han extralimitado de sus mandatos y se han
arrojado para sí el poder legislativo y constituyente, nuevamente arremetiendo contra las
facultades otorgadas a Urquiza. No dejando de resultar curioso que en los preliminares
del Acuerdo, Vélez fue signatario del anteproyecto de Pico, muy similar al finalmente
firmado por los gobernadores.
Vicente Fidel López (hijo del gobernador) ensayó una apasionada defensa del Acuerdo,
fundando su validez en que la organización nacional estaba incompleta y fundaba la
autoridad en un acto de gobierno emanado de la obligación de cumplir leyes y pactos
anteriores, que ninguna provincia podría incumplir sin cometer un acto de rebelión contra
el pacto fundamental que constituye la Nación Argentina. La sesión culminó en tumultos
generalizados y al día siguiente la sala recibió la renuncia de Vicente López y Planes al
cargo de gobernador, la que fue aceptada sin mayores contemplaciones.
En vista de los acontecimientos, el General Urquiza, amparado en las facultades
conferidas por el acuerdo, envió una nota a la Asamblea considerándola disuelta, se hizo
cargo provisionalmente del mando de la provincia y luego lo entregó en manos del
gobernador renunciado. Tras estas medidas y haber ocupado militarmente la ciudad
ordenó el destierro provisorio de Alsina y el arresto de Vélez Sarsfield, Portela, Ortiz
Vélez y Bartolomé Mitre.
Poco pudo sostenerse en un clima tan convulsionado el gobernador López, el 24 de julio
presentó su renuncia indeclinable ante el directorio provisorio, asumiendo nuevamente
Urquiza el mando de la provincia. Elegidos los diputados que Buenos Aires enviaría al
congreso constituyente (Salvador María del Carril y Eduardo Lahitte), la hora de
concretar el sueño de Urquiza se acercaba, los preparativos en Santa Fe se realizaban con
toda premura.
A principios de septiembre de 1952 Urquiza decide emprender su viaje a la capital
santafesina para proceder a la instalación del Congreso Constituyente, delegando el mando
de la provincia en su ministro de guerra: General Galán.
El 11 de Septiembre se produce la revolución, con el apoyo de varios regimientos, Alsina
logra la ocupación militar de Buenos Aires, con Galán acuartelado en Palermo, ésta
triunfó sin derramamiento de sangre, tras lo cual Galán emprendía la retirada.
Alsina lanzó una proclama y la legislatura convocada nuevamente designó al General
Pinto como gobernador provisional de la provincia.
Urquiza enterado de los acontecimientos abandona Santa Fe y convocando algunas fuerzas
se dirige hacia San Nicolás, en esas circunstancias pudo el General Urquiza marchar sobre
Buenos Aires pese a lo dudoso del triunfo porque la revolución se había extendido a la
campaña15, sin embargo, a fin de evitar la disolución nacional o la guerra en otras
provincias, expresó su deseo de renunciar al cargo de Director provisorio y abandonar la
empresa de reunir al Congreso Constituyente y eventualmente declarar la independencia

15 Término utilizado para designar el interior de la Provincia de Buenos Aires.


128 | P á g i n a

de las provincias de Corrientes y Entre Ríos. La intervención de algunos diputados


reunidos en Santa Fe le hicieron desistir de su plan de abandonar, más convencido de que
llevando adelante la guerra la hora de la constitución se alejaría cada día más, decide
regresar a su provincia, instalando el gobierno de la Confederación en Paraná.

2.- La Constitución de 1853. Génesis, Fuentes e Influencias Ideológicas de la


Constitución: Enumeración y análisis de las mismas. Congreso Constituyente de
Santa Fe. Debate del Proyecto de Constitución. Análisis. Promulgación y Jura de
la Constitución. Rechazo de la Constitución por Buenos Aires. Fuente: (Zarini,
1981)// (López Rosas, 1996)// (Saravia Toledo, y otros, 2019)

La Constitución de 1853.
Génesis.
Nuestra Constitución es el fruto de un complejo proceso que tiene profundas raíces en el
pasado histórico. Aunque era nueva en 1853, no nació de la nada. Tampoco fue el producto
del pensamiento y de la acción imprevistos, repentinos, del momento de quienes la
sancionaron. Sus disposiciones empezaron a regir para un Estado nuevo, la República
Argentina, que se organizaba como todo un Estado con los elementos que lo configuran:
población, territorio, poder y gobierno. Estos dos últimos si eran nuevos, pero los hombres
que componían la población y el territorio en que aquélla se asentaba fueron anteriores a
1853.
Nuestra ley suprema fue el resultado de un pasado, sentaba un precedente que era
consecuencia de aquél y trazaba un programa para el futuro que a su vez iba a participar,
a tener comunicación con ese pasado y con ese presente.

Fuentes e Influencias Ideológicas de la Constitución: Enumeración y análisis de las


mismas.
Los constituyentes tuvieron numerosos antecedentes para sancionar la Constitución. Esta
fue inspirada especialmente por la obra de los precursores y actores de la Revolución de
Mayo, las concepciones de la generación de 1837, los reglamentos, estatutos, decretos,
proyectos de constituciones y constituciones que se emitieron en el país a partir de 1810, el
libro de Alberdi “Bases y puntos para la organización política de la República Argentina”,
“El dogma socialista” de Esteban Echeverría, etc.
También influyen en nuestros constituyentes la obra “El Federalista” de Hamilton,
Madison y Jay; la constitución norteamericana; la chilena de 1833; la de la monarquía
española de 1812; las francesas de 1793 y 1848; el acta federal de la Confederación Suiza
de 1832. Tampoco los constituyentes perdieron de vista las obras de Montesquieu, Rosseau,
Puffendorf, Grotius y otros.
A tales experiencias e ideas extranjeras los constituyentes las acomodaron o ajustaron a
nuestra realidad, caracteres e idiosincrasia.
De ahí que la ley suprema argentina sea un instrumento autóctono, puesto que la
adaptación de modelos extranjeros en nada desvirtúa su propia naturaleza.

Congreso Constituyente de Santa Fe. Debate del Proyecto de Constitución.


En cumplimiento de las cláusulas del Acuerdo de San Nicolás, el Director Provisorio,
General Urquiza, dispone que el Congreso Constituyente se instale en Santa Fe.
El 15 de noviembre de 1852 se reúne el Congreso en sesiones preparatorias y el 20 del
mismo mes queda instalado en los altos de la antigua casa del Cabildo, donde en 1828
sesionó la Convención Nacional y en 1831 se firmó el Tratado Federal.
No se oculta a Urquiza, ni a los representantes los peligros que implica la organización
definitiva de la República sin la presencia y con la oposición de la provincia mayor. Sin
embargo, el convencimiento de la necesidad de la organización nacional y la dura
P á g i n a | 129

experiencia vivida, inyectan en todos la inquebrantable voluntad de sancionar la


Constitución.
Las invasiones dispuestas por Buenos Aires determinan la ausencia de Urquiza a la
inauguración del Congreso, pero su mensaje, que lee el Ministro de Relaciones Exteriores
Luis José de la Peña, sintetiza los propósitos arriba expuestos. Entre otras cosas
manifiesta: “me duele la ausencia de sus representantes [los de Buenos Aires] en este
recinto. Pero su ausencia no quiere significar un apartamiento para siempre; es un
accidente transitorio. La geografía, la historia, los pactos vinculan a Buenos Aires al resto
de la Nación. Ni ella puede existir sin sus hermanas, ni sus hermanos sin ella”.
Facundo Zuviria, diputado por Salta, es elegido presidente del Congreso y en la sesión del
24 de diciembre de 1852 se procede a nombrar a la Comisión Redactora del proyecto. La
comisión presenta su proyecto de Constitución el 18 de abril de 1853, sobre la base de los
acuerdos arregla la administración general del país bajo el sistema federal.
Del 20 al 30 de abril se discute en general y particular ese proyecto. Los constituyentes
aprueban sin discusión muchos artículos e introducen modificaciones en otros. Existen
controversias especiales en algunos puntos, como los referentes a la religión, la libertad de
cultos, el sostenimiento del culto católico, la Capital de la República, el juicio político a
los gobernadores, la declaración de derechos y algunos aspectos impositivos. Las
discusiones finalizan el 30 de abril y la Constitución es firmada el 1º de mayo, en
celebración del segundo aniversario del pronunciamiento de Urquiza.
El Congreso constituyente funciona también como asamblea legislativa hasta principios
de 1854, sancionando leyes importantes, finalmente aprueba la elección del presidente de
la Confederación: Urquiza y elige vicepresidente a Salvador María del Carril, clausurando
sus sesiones el 7 de marzo de 1854.

Análisis.
La Constitución de 1853 consta de un preámbulo y dos partes. En el preámbulo que precede
el articulado, después de afirmar que el Congreso fue posibilitado por voluntad y elección
de las provincias -cláusula que implica reconocer la preexistencia de aquellas-, se expresan
los propósitos y los objetivos que inspiran su sanción y las metas que los constituyentes se
proponen alcanzar. Refleja una expresiva manifestación de fe democrática, de creencia en
el pueblo como fuente del poder.
La primera parte de la Constitución, titulada “Declaraciones, derechos y garantías”,
además de ser expresiva de su ideología generosa y humana, comprende un catálogo de
declaraciones y una afirmación de libertades, derechos, obligaciones y garantías, que son
fundamentales, porque son una valla al poder público y condicionan el clima apto para la
plenitud del hombre.
La segunda parte se destina a las “Autoridades de la Confederación”. Es la llamada parte
orgánica que se refiere al poder, sus órganos, funciones y relaciones entre aquéllos. En
consecuencia reglamenta los llamados “poderes” legislativo, ejecutivo y judicial, así como
las facultades de las provincias.
Dentro de los tipos y las clases de constitución que formulan la doctrina y el derecho
comparado, la Constitución de 1853 presenta características esenciales que le otorgan una
tipología especial:
a) Es escrita o codificada (no dispersa), porque está integrada por una reunión
sistemática de normas en un cuerpo unitario.
b) Es material, en cuanto por su contenido importa la organización fundamental
vigente y real del Estado.
c) Es rígida o estacionaria, pues solo puede ser modificada mediante el cumplimiento
de un procedimiento y órgano reformatorios distintos a los legislativos comunes.
Establece así una distinción entre el poder legislativo y el poder constituyente.
d) Es racional normativa, por cuanto, mediante normas escritas, planifica para el
futuro la ordenación constitucional del Estado.
130 | P á g i n a

e) Es tradicional-historicista, porque incorpora ideas preexistentes y hondamente


arraigadas en nuestro pasado.
f) Es ideológica, porque contiene las creencias, los ideales fundamentales, la
filosofía, que prevalecían en los constituyentes de 1853.

Promulgación y Jura de la Constitución.


El Congreso Constituyente clausura sus sesiones el 7 de marzo de 1854, con un manifiesto
al pueblo que concluye con estas palabras: “Los hombres se dignifican postrándose ante la
ley, porque así se libran de arrodillarse ante los tiranos”.

Rechazo de la Constitución por Buenos Aires.


Buenos Aires por intermedio de su legislatura desconoció todos los actos u órdenes que
emanaran de la Asamblea a reunirse en Santa Fe, hizo cesar la representación de las
relaciones exteriores en manos de Urquiza y dio orden a los diputados designados para la
Asamblea de retornar a Buenos Aires. Sin embargo la provincia quedó aislada, la
revolución no se propagó a las demás a pesar de los esfuerzos tendientes a atraerlas y
sabotear de esta manera el Congreso constituyente. Los intentos militares de Buenos Aires
de invadir Entre Ríos fueron también rechazados. Buenos Aires, ante el fracaso de sus
planes por desbaratar la asamblea va a encerrarse en su localismo, no poniendo su firma
en la Constitución de 1853.
P á g i n a | 131

UNIDAD XI: C) Época Constitucional (Continuación)


1.- Época de Secesión. La ruptura y las relaciones entre Buenos Aires y la
Confederación. Pacto de Unión Nacional: antecedentes y análisis de su
contenido. Convención porteña de 1860. Debates y propuestas de enmiendas a
la Constitución de 1853. Fuente: (Zarini, 1981)// (López Rosas, 1996)// (Saravia
Toledo, y otros, 2019)

Época de Secesión.
La ruptura y las relaciones entre Buenos Aires y la Confederación.
Buenos Aires se alza en revolución el 11 de septiembre de 1852 y se separa del resto de las
provincias. En consecuencia, no concurre al Congreso de Santa Fe y rechaza la
Constitución sancionada por aquél.
Poco tiempo después de haber ocupado el General Urquiza la presidencia de la República,
la junta de representantes de Buenos Aires sanciona su propia Constitución (8 de abril de
1854) y elige gobernador de la provincia a Pastor Obligado. El art. 1º de la Constitución
establece que “Buenos Aires es un Estado con libre ejercicio de su soberanía interior y
exterior mientras no la delegue expresamente en un gobierno federal”, por su parte el art.
171 enuncia que “El Estado de Buenos Aires no se reunirá al congreso federal, sino bajo
la base de la forma federal, y con la reserva de revisar y aceptar libremente la constitución
general que se dicte”.
La República queda así dividida en dos Estados independientes: la Confederación, por
una parte, con sus trece provincias (Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Salta,
Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Juan, San Luis y
Mendoza); y Buenos Aires por la otra, con territorio, organización e instituciones propias.

Pacto de Unión Nacional.


Antecedentes.
A pesar de la ruptura, los dos bloques pactan un status quo mediante los llamados “tratados
de convivencia”, del 20 de diciembre de 1854 y el 8 de febrero de 1855. Por ambos tratados
las partes se comprometen a mantenerse en paz y armonía, a no hacer uso de las armas ni
permitir que otros lo hagan en sus respectivas jurisdicciones; normalizan sus relaciones
económicas y reconocen el principio de nacionalidad pese a la desmembración.
Sin embargo las relaciones se agravan. Urquiza denuncia en 1856 los tratados de
convivencia, retrotrayendo así la situación. Poco después la Confederación sanciona la ley
de derechos diferenciales, gravando con abultados recargos la importación de mercaderías
provenientes de Buenos Aires. La medida perseguía la finalidad de obligar a los buques
de ultramar a dirigirse a los puertos de la Confederación, sin hacer escala en el porteño.
La elección de Valentín Alsina como gobernador bonaerense y en asesinato de Nazario
Benavídez (gobernador de San Juan), celebrado en Buenos Aires y condenado en las
provincias, ensombrecen aún más el panorama y tornan infructuosas las tentativas de
entendimiento, a pesar de la intervención de diplomáticos y cónsules extranjeros.
El choque armado era inevitable. La situación se agrava cuando la legislatura de Buenos
Aires vota el estado de guerra y una ley del Congreso de Paraná autoriza al presidente de
la Confederación para decidir la cuestión por negociaciones pacíficas o por medio de la
guerra, según lo aconsejaren las circunstancias.
La contienda resulta así irremediable, y el presidente Urquiza al frente del ejército de la
Confederación derrota, en la Cañada de Cepeda, el 23 de octubre de 1859, a las tropas
bonaerenses comandadas por Mitre.
Promovidas nuevas gestiones de diplomáticos extranjeros después de varias reuniones se
concierta, el 10 de noviembre de 1859, el pacto de Unión de San José de Flores.
132 | P á g i n a

Análisis del Pacto de San José de Flores.


El convenido de paz de San José de Flores es frecuentemente llamado “convenio de unión
nacional”, es ratificado por las partes el 11 de noviembre de 1859 y en sus principales
clausulas dispone:
1) Buenos Aires se declara parte integrante de la Confederación y verificará su
incorporación por la aceptación y jura de la Constitución Nacional.
2) Efectuará para ello un examen de la Constitución, mediante la convocatoria de
una convención provincial.
3) Si la convención provincial no la observa, designará el día de su juramento. Si la
observa, las reformas propuestas deberán someterse a la decisión final de una
Convención Nacional, con participación de Buenos Aires que se obliga a acatar sus
resoluciones.
4) Buenos Aires se abstendrá de mantener relaciones diplomáticas.
5) Continúan bajo la jurisdicción de Buenos Aires las propiedades y los
establecimientos públicos de la provincia, con excepción de la aduana que
corresponde a la Nación. Sin embargo, la Nación garantiza a Buenos Aires su
presupuesto de 1859 hasta cinco años después de su incorporación.
6) Se estipula perpetuo olvido de todas las causas que provocaron la desunión y que
ningún ciudadano pueda ser molestado por hechos u opiniones políticas vertidas
durante la separación.
7) El ejército de la Confederación se retira del territorio bonaerense, reduciendo
ambas partes sus armamentos al “estado de paz”.
8) La República de Paraguay garantiza el cumplimento del pacto.
El Pacto modifica sustancialmente el procedimiento establecido por la Constitución de
1853 para su reforma, además viola la disposición de aquélla según la cual toda
modificación constitucional debía realizarse transcurridos diez años. Sin embargo, el
propósito integrista perseguido por el Pacto explica aquellas transgresiones formales.

Convención porteña de 1860.


La Convención Provincial que por imperio del art. 2 del Pacto de San José de Flores tenía
que ser convocada a los 20 días de firmado el convenio, se instaló recién el 5 de enero de
1860, prolongando sus sesiones hasta el 12 de mayo del mismo año. El atraso en iniciar el
tratamiento de la Constitución, así como también la morosidad para discutirla
posteriormente, llevaban un fin político: privar a Urquiza de la íntima satisfacción de que
la Constitución definitiva de la República, luego de las reformas sancionadas por la
Convención Nacional ad hoc, no llevase su firma como presidente de la Confederación. En
efecto, en marzo de 1860 Urquiza terminaba su mandato, ocupando la presidencia el doctor
Santiago Derqui.

Debates y propuestas de enmiendas a la Constitución de 1853.


Debates.
Frente al problema de la revisión constitucional se habían originado dos bandos en el seno
de la Asamblea. El primero de ellos, integrado por los “liberales o pandilleros” que
respondían a la política de Bartolomé Mitre, sostenía la imperiosa necesidad de reformar
la Constitución, no tanto por sus cláusulas en sí sino para salvar el prestigio de la
soberanía provincial. El segundo grupo estaba integrado por los convencionales que no
habían logrado mayoría en el seno de la Asamblea, y que propiciaban la aceptación lisa y
llana de la Constitución, a fin de abreviar, al margen de toda cuestión doctrinaria y
constitucional, la unión de la familia argentina. Estaba formado este sector por los
“federales o chupandinos”, con Nicolás Calvo al frente, y un núcleo de diputados que bajo
el ademán de Marcelino Ugarte y sin ser federales, buscaban el pronto acercamiento de los
bandos nacionales en pugna.
P á g i n a | 133

Para el estudio y examen de la Constitución, se designó una comisión para su estudio


previo, integrada por los diputados Sarmiento, Mitre, Vélez Sarsfield, Mármol, Barros
Pazos, Obligado y Domínguez.
En la sesión del 3 de abril fue presentado el informe de esta comisión, que sin embargo
recién se leyó ante el cuerpo el 25 del mismo mes. Dicho informe, redactado por Bartolomé
Mitre, presenta un amplio panorama histórico y constitucional, necesario para fijar la
posición de Buenos Aires frente a los problemas nacionales. Explica primeramente el
porqué de que se hubiera adoptado el criterio de la revisión constitucional por parte de la
provincia que iba a reintegrarse.
Bartolomé Mitre demuestra, en contra de lo que muchos han afirmado, que la
Constitución de 1853 fue respetada en su espíritu, estructura y fines esenciales,
reformándola en cláusulas, que no hacen a los principios fundamentales ni desvirtúan en
un ápice la labor primera. Dice el informe: “El método seguido por la comisión ha sido
esencialmente experimental y conservador, procurando en cuanto le ha sido posible no
introducir en la Constitución sino las reformas absolutamente necesarias, y adoptando tan
sólo las que tienen ya la sanción de la experiencia”.
Propuestas de enmiendas.
Para presentar sistemáticamente las reformas, la comisión las había dividido por materia;
primeramente, las “declaraciones, derechos y garantías”, luego, los tres poderes y sus
respectivas atribuciones; los artículos de índole económica, y finalmente, las reformas del
Pacto.
En la primera parte de la Constitución proyectaban la reforma parcial de los arts. 5, 15 y
18, y el agregado de dos cláusulas nuevas. En el art. 5 se suprimía la parte donde se
establecía la instrucción primaria gratuita y se sometían las Constituciones provinciales
al examen y aprobación del Congreso. La primera supresión tenía un fundamento
económico; la segunda, tendía a fortificar las soberanías provinciales.
En el art. 15 se agregaba: “Y todos los esclavos que de cualquier modo se introduzcan
quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República Argentina”. Problema
éste totalmente superado ya en esa época en el país.
En el art. 18 se suprimía la expresión: “Las ejecuciones a lanza y cuchillo”, por
considerarse que nunca fueron autorizadas dichas penas por la ley argentina.
Finalmente proponían la introducción de dos nuevos artículos en el texto constitucional.
El primero establecía: “El Congreso no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta
o establezcan sobre ella la jurisdicción federal”; importante cláusula destinada a
solucionar un complejo problema de jurisdicción, y que aun después de sancionada dio
origen a una contradictoria jurisprudencia, llegada hasta nuestros días, sobre la
aplicación de sus principios. En cuanto al art. 33, su inclusión también fue de
importancia, como garantía integral de todos los derechos no enumerados. Seguían así el
criterio de los Estados Unidos que, habiendo sancionado su Constitución en 1787 sin este
artículo, lo incluyó en posterior enmienda.
En la sección destinada a las “atribuciones de los poderes”, se enmendaban los arts. 6, 41,
64 (inc. 11), 83 (inc. 23), 86 y 97 y se suprimían el art. 51 y el inc. 20 del art. 83.
La reforma del art. 41 consistía en suprimir del juicio político la acusación contra los
gobernadores de provincia y miembros de ambas Cámaras, así como también la
enumeración taxativa de los delitos, incluyendo la acusación por el mal desempeño de
funciones. En cuanto al inc. 23 del art. 83 (hoy 86) respecto de las atribuciones del
presidente de la República para llenar las vacantes de los empleos para los cuales se precisa
el acuerdo del Senado, estando en receso este cuerpo, se modifica la cláusula primitiva,
autorizando solamente al presidente, para realizar esos nombramientos en comisión,
designaciones éstas que “expirarán -se agrega- al final de la próxima legislatura”.
En el capítulo dedicado a las reformas de índole económica la comisión producía
enmiendas a los arts. 9, 12 y 64 (incs. 1 y 9). Al primero de ellos, que legislaba sobre las
aduanas, se le agregaba “que serán uniformes en toda la Confederación” (art. 9); a la
cláusula 12 se le adicionaba: “sin que en ningún caso puedan concederse preferencias a un
134 | P á g i n a

puerto respecto de otro, por medio de leyes o reglamentos de comercio”, y al art. 64, inc. 1,
se proponía al referirse a los derechos de importación y exportación, el agregado de que
“serán uniformes en toda la Confederación, conforme lo estatuido en el art. 9”. En cuanto
al inc. 9 del art. 64, referente también a aduanas, se le añadía in fine: “sin que puedan
suprimirse las aduanas exteriores que existían en cada provincia al tiempo de su
incorporación”. La última sección la Comisión examinadora la dedicaba a las reformas
del Pacto, proponiendo la enmienda de los arts. 3, 30 y 101 de la Constitución de 1853. Con
referencia a la cuestión capital (art. 3) la comisión se inclinaba a que la capital no debía
ser Buenos Aires ni estar en su territorio, debiendo ser destinado para ello un distrito por
el Congreso. Al artículo primitivo que declaraba que las autoridades residirían en la
ciudad de Buenos Aires “que se declaraba capital de la Confederación”, se lo reformaba
así: “Las autoridades que ejercen el gobierno federal, residen en la ciudad que se declare
capital de la República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o
más legislaturas provinciales del territorio que haya de federalizarse” (texto actual).
El art. 30 que establecía que “la Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera
de sus partes, pasados diez años desde el día en que la juren los pueblos”, se le suprimía la
parte final que fijaba el término de diez años para poder ser reformada, por las razones
históricas que hacían necesaria su revisión.
En cuanto al art. 101 que declaraba que “las provincias conservan todo el poder no delegado
por esta Constitución al gobierno federal”, se le agregaba: “y el que expresamente se hayan
reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”.
Puesto a votación el proyecto de la comisión fue aprobado en general por treinta y dos
votos contra diecisiete.

2.- La Convención Nacional Reformadora. Contenido de la Reforma


Constitucional de 1860. Fuente: (López Rosas, 1996)// (Saravia Toledo, y otros,
2019)//Video-clase “Reforma Constitucional de 1860” (Carranza)

La Convención Nacional Reformadora.


Convenio complementario del Pacto de Unión Nacional.
Terminada la labor de la Convención Porteña, Urquiza y Mitre deciden arreglar
amistosamente los desacuerdos. Para ello es comisionado Vélez Sarsfield a la Capital de
la Confederación y como resultado se sella el “Convenio complementario del Pacto de San
José de Flores” fue firmado el 6 de junio de 1860, constando de diecinueve artículos o
estipulaciones. Se fija en ellos la necesidad de la convocatoria de la Convención ad hoc
que habrá de sancionar las reformas a la Constitución vigente, declarando que luego que
se expida el Congreso Nacional el gobierno de la Confederación llamará a elecciones de
convencionales en toda la República (art. 2). A fin de que Buenos Aires pueda tomar parte
en la obra legislativa futura se establece (art. 11) que jurada por dicha provincia la
Constitución Nacional, el Congreso prorrogará sus sesiones para que puedan incorporarse
los diputados y senadores de dicha provincia. Se asegura, además, a Buenos Aires la
continuación del régimen y administración de todos los objetos comprendidos en el
presupuesto de 1859, “aun cuando ellos correspondan por su naturaleza a las autoridades
nacionales”. El camino hacia la reforma constitucional estaba abierto.
Convención Nacional Reformadora.
En cumplimiento del art. 5º del Pacto de San José de Flores y del 1º del Convenio del 6 de
junio de 1860, se reúne en la ciudad de Santa Fe la Convención Nacional ad hoc encargada
de examinar las reformas propuestas por la Convención de la provincia de Buenos Aires a
la Constitución de 1853.
El 14 de septiembre de 1860 se realiza la primera sesión preparatoria y se instituyen las
autoridades de la Convención, ese mismo día se realiza la primer sesión ordinaria en la
que se cambiaron ideas acerca de las reformas propuestas por Buenos Aires, y de la forma
P á g i n a | 135

que se adoptaría para examinarlas. Se nombra una comisión para que informe in voce
sobre todas y cada una de las reformas presentadas.
El 23 de septiembre tiene lugar la segunda sesión ordinaria, dándose entrada al dictamen
de comisión que introduce algunas modificaciones a las enmiendas propuestas por Buenos
Aires. Puesto en discusión el dictamen, se leen previamente el Pacto de San José de Flores
y el Convenio complementario. Se pasa a cuarto intermedio.
Reanudada la sesión, el diputado Elizalde expresa que durante el cuarto intermedio,
algunos convencionales habían propuesto dos pequeñas modificaciones al dictamen cuya
lectura se había dado. En estos instantes del debate solicita la palabra Benjamín
Victorica, quien expresa: “Que al someterse el Pacto de 6 de junio al Congreso Nacional,
un diputado dijo: La integridad de la Nación Argentina no se discute entre argentinos: se
hace; que él repetía esas mismas palabras para pedir la aclamación del dictamen de la
Comisión, que estaba en el corazón y en la conciencia de todos los que se encontraban allí
presentes. Que un solo voto debía dar la sanción de la unión nacional, para que ella fuese
recibida con el aplauso entusiasta y uniforme de todos los pueblos”.
La moción de Victorica fue recibida con grandes aplausos y vítores, poniéndose de pie los
convencionales. De esta manera quedaron aprobadas las reformas a la Constitución de
1853 propuestas por la Convención Provincial de Buenos Aires.
En el mismo día, en la tercera sesión ordinaria, es presentado el texto completo del cuadro
de reformas, el que, salvadas algunas cuestiones meramente formales, es aprobado en su
redacción definitiva.
El 25 de setiembre, leída la Constitución Nacional argentina, concordada de acuerdo con
las reformas introducidas en su texto quedó definitivamente sancionada.

Contenido de la Reforma Constitucional de 1860.


Las reformas sancionadas el 25 de setiembre de 1860 por la Convención Nacional ad hoc,
reunida en la ciudad de Santa Fe son las siguientes:
1) Al artículo 3: “Las autoridades que ejercen el gobierno federal, residen en la
ciudad que se declare capital de la República por una ley especial del Congreso,
previa sesión hecha por una o más legislaturas provinciales del territorio que haya
de federalizarse”.
2) Al art. 4: “suprimir ‘de las aduanas’, y agregar después de exportación ‘hasta 1866,
con arreglo a lo estatuido en el inc. 1 o del art. 64’ ”.
3) Al art. 5: “Suprimir ‘gratuita’ y ‘las Constituciones provinciales serán revisadas por
el Congreso antes de su promulgación’ ”.
4) Al art. 6: “El gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para
garantir la forma republicana de gobierno o repeler invasiones exteriores, y a
requisición de sus autoridades constituidas, para sostenerlas o restablecerlas, si
hubiesen sido depuestas por la sedición o por invasión de otra provincia”.
5) Al art. 12: “Agregar al final: ‘sin que en ningún caso puedan concederse
preferencias a un puerto respecto de otro, por medio de leyes o reglamentos de
comercio’ ”.
6) Al art. 15: “Agregar al final ‘y los esclavos que de cualquier modo se introduzcan,
quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República’ ”.
7) Al art. 18: “Suprimir ‘las ejecuciones a lanza y cuchillo’ y colocar la partícula ‘y’
después de la palabra tormento”.
8) Al art. 30: “Suprimir ‘pasados diez años desde el día en que la juren los pueblos’ ”.
9) Al art. 31: “Agregar al final: ‘salvo para la provincia de Buenos Aires los tratados
ratificados después del pacto de 11 de noviembre de 1859’ ”.
10) Agregar después del art. 31 los artículos siguientes con el número que corresponda:
“El Congreso federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o
establezcan sobre ella la jurisdicción federal”. “Las declaraciones, derechos y
garantías que enumera la Constitución, no serán entendidas como negación de
otros derechos y garantías no enumerados, pero que nacen del principio de la
136 | P á g i n a

soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno”. “Los jueces de las


cortes federales no podrán serlo al mismo tiempo de los tribunales de provincia, ni
el servicio federal, tanto en lo civil como en lo militar, da residencia en la
provincia en que se ejerza y que no sea la del dominio actual del empleado,
entendiéndose esto para los efectos de optar a empleos en la provincia en que
accidentalmente se encuentre”. “Las denominaciones adoptadas sucesivamente
desde 1810 hasta el presente, a saber: ‘Provincias Unidas del Río de la Plata -
República Argentina- Confederación Argentina’, serán en adelante nombres
oficiales indistintamente, para la designación del gobierno y territorio de las
provincias, empleándose las palabras Nación Argentina en la formación y sanción
de las leyes”.
11) Al art. 34: “Suprimir ‘por la Capital seis’ y poner ‘por la provincia de Buenos Aires,
doce’ ”.
12) Al art. 36: “Agregar al final ‘y ser natural de la provincia que lo elija o con dos
años de residencia inmediata en ella’ ”. En requisitos para ser diputados.
13) Al art. 41: “Sustituirlo así: ‘sólo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al
presidente, vicepresidente, sus ministros, y a los miembros de la Corte Suprema y
demás tribuna les inferiores de la Nación, en las causas de responsabilidad que se
intenten contra ellos por mal desempeño de sus funciones o por delito en el
ejercicio de sus funciones; después de haber conocido de ellas y declarado haber
lugar a la formación de causa, por mayoría de dos terceras partes de sus miembros
presentes’. Esta reforma refuerza el federalismo, ya que impide que los
gobernadores de provincia puedan ser sometidos a juicio político por el Congreso
Nacional.
14) Al art. 43: “Agregar al final: ‘y ser natural de la provincia que lo elige, o con dos
años de residencia inmediata en ella’ “. En requisitos para ser senadores.
15) Al art. 51: suprimirlo totalmente. Este artículo decía que solo el Senado de la
Nación era el que podía iniciar el procedimiento de reforma de la Constitución
Nacional.
16) Al art. 64: “Reemplazar el inc. 1 en estos términos: ‘Legislar sobre aduanas
exteriores y establecer los derechos de importación, los cuales, así como las
avaluaciones sobre que recaigan, serán uniformes en toda la Nación; bien
entendido que ésta, así como las demás contribuciones nacionales, podrán ser
satisfechas en la moneda que fuese corriente en las provincias respectivas, por su
justo equivalente. Establecer, igualmente, los derechos de exportación hasta 1866,
en cuya fecha cesarán como impuesto nacional, no pudiendo serlo provincial’ ”. “Al
inc. 90, agregarle al final: ‘sin que puedan suprimirse las aduanas exteriores que
existan en cada provincia al tiempo de su incorporación’ ”. “Al inc. 11, agregar: ‘sin
que tales códigos alteren las jurisdicciones locales, correspondiendo su aplicación
a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas o personas cayeren
bajo sus respectivas jurisdicciones’; y después de la palabra ‘ciudadanía’, agregar:
‘con sujeción al principio de la ciudadanía natural, y así como...’ ” . “Al inc. 28
suprimir: ‘examinar las constituciones provinciales y reprobarlas si no estuviesen
conformes con los principios y disposiciones de esta Constitución’ -y la partícula
‘y’ ”.
17) Al art. 83: “Suprimir el inc. 20 y poner en reemplazo del inc. 23, lo siguiente: ‘El
presidente tendrá facultad para llenar las vacantes de los empleos que requieran
el acuerdo del Senado y que ocurran durante su receso, por medio de
nombramientos en comisión, que expirarán al final de la próxima legislatura’ ”.
18) Al art. 86: “Suprimirle ‘sin previo mandato o consentimiento del presidente de la
Confederación’ ”.
19) Al art. 91: “Sustituirlo por el siguiente: ‘El Poder Judicial de la Nación será
ejercido por una Corte Suprema de Justicia, y por los demás tribunales inferiores
que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación’ ”. A partir de aquí se
P á g i n a | 137

eliminó el número fijo de jueces que debían integrar la Corte Suprema de Justicia
y también la exigencia de que la misma deba estar radicada en la capital de la
Nación.
20) Al art. 97, ésta: “suprimir ‘de los conflictos entre los diferentes poderes públicos de
una misma provincia, de los recursos de fuerza’ y reemplazar la parte final del
artículo desde donde dice: ‘entre una provincia y sus propios vecinos, y entre una
provincia y un Estado o ciudadano extranjero’, por esto: ‘y entre una provincia o
sus vecinos contra un Estado o ciudadano extranjero’, y agregar además ‘con la
reserva hecha en el inc. 11 del art. 64’ después de la frase: ‘que versen sobre puntos
regidos por la Constitución’
21) Al artículo 101, ésta: “Agregar al final ‘y el que expresamente se hayan reservado
por pactos especiales al tiempo de su incorporación’ ”.
22) Al artículo 103, ésta: “Suprimir ‘y antes de ponerla en ejercicio -a la constitución
provincial-, la remite al Congreso para su examen’ ”.
“Sala de Sesiones de la Convención Nacional ad hoc en Santa Fe, a 23 de setiembre de
1860”.
De esta forma las enmiendas suprimen: la mención de Buenos Aires como capital, la
aprobación de las constituciones provinciales por el congreso nacional, el juicio político a
los gobernadores por parte del congreso nacional y la competencia de la Corte para
entender en los conflictos entre poderes locales.
Las reformas tratan también de restringir las intervenciones federales en las provincias.
Establecen la incompatibilidad entre los empleos nacionales y los de provincia; el
requisito de ser natural o residente del lugar de su elección para los miembros del congreso;
la competencia de los tribunales provinciales para aplicar los códigos y la reserva de
derechos especiales para Buenos Aires incorporada al art. 31.
De esta manera, la Convención de 1860 descentraliza más el derecho público argentino y
asegura la autonomía provincial, dando a la Constitución una estructura definitiva y
estable que termina con una larga época de desavenencias políticas. La integración
nacional queda, pues, realizada y, el 21 de octubre de 1860, el pueblo de la provincia de
Buenos Aires jura la constitución de 1853, reformada.

3.- La Unión Nacional. Los Grupos y los partidos políticos. La Política de Derqui.
Mitre presidente: Gobierno y Política. Reforma constitucional de 1866.
Sarmiento: su gobierno y políticas. Muerte de Urquiza. La política educativa.
Elecciones de 1874. Presidencia de Avellaneda. Aspectos. Política exterior.
Federalización de Buenos Aires. Sanción de los Códigos Nacionales. Fuente:
(Zarini, 1981)// (Floria, y otros, 1971)// (López Rosas, 1996)// (Tau Anzóategui, y otros,
2005)//(Fallo: Martínez c/Otero CSJN 1864)// (Wikipedia: Laudo Hayes)

La Unión Nacional.
Los Grupos y los partidos políticos.
La sucesión del General Urquiza en la presidencia de la República, motiva elecciones en
las que se sigue el sistema de voto indirecto -por electores- establecido en la Constitución
Nacional, lo que dio origen a la primer campaña política por una elección presidencial.
Ya al promediar el año 1858 comenzaron a barajarse nombres de candidatos. La estructura
constitucional era tan reciente y la tradición tan fuerte que muchos propiciaron -contra
la prohibición constitucional- la reelección de Urquiza o la nominación del vicepresidente
del Carril. Cuando ambos rechazaron esas sugestiones quedaron dos nombres en pie: el
doctor Santiago Derqui, ministro del Interior, y el doctor Mariano Fragueiro, ex ministro
nacional y entonces gobernador de Córdoba. Derqui representaba al federalismo
oficialista, en tanto que Fragueiro representaba al ala liberal y moderada del partido. Los
partidarios del doctor Salvador María del Carril propiciaron la fórmula Fragueiro-
Marcos Paz; en cuanto a Urquiza, guardo silencio y no apoyó a nadie.
138 | P á g i n a

En esas elecciones son elegidos el doctor Santiago Derqui como presidente, y el general
Juan Esteban Pedernera como vice. Derqui obtuvo 72 votos contra 47 de Fragueiro y es
oportuno señalar que los electores que votaron por éste último correspondieron a aquellas
provincias que en el proceso por venir se mostrarían más sensibles a la influencia liberal.
Casi simultáneamente con el acceso de Derqui a la primera magistratura, el general
Bartolomé Mitre (partido liberal) se hace cargo de la gobernación de Buenos Aires.
Pese a la jura de Buenos Aires de la Constitución de 1853-60, la armonía se rompe pronto
por hechos sobrevinientes. Además de la difícil situación política en que accede Derqui al
poder, dado a que Urquiza continuaba siendo el jefe del Partido Federal, se suceden dos
acontecimientos que provocan un nuevo estallido: a) los sucesos de San Juan y b) el rechazo
de los diputados nacionales de Buenos Aires por el Congreso nacional.

La Política de Derqui.
Acercamiento a los liberales.
Derqui llegó a la primera magistratura en condiciones harto incómodas y que excedían
las molestias de la lucha electoral. Urquiza, su predecesor, seguía siendo el jefe del Partido
Federal y la primera figura en prestigio e influencia en toda la Confederación, además de
ser el gobernador recién electo de Entre Ríos. En consecuencia, a él pertenecía el poder
efectivo, en tanto que al presidente solo le quedaba el poder formal. La designación de
Urquiza como jefe del ejército y de su yerno, Benjamín Victorica, como ministro de
guerra, demostraron la dependencia del presidente.
En busca de compensar aquella influencia dominante su única alternativa era buscar el
apoyo de un partido político o sector. Su contacto político con Mitre, al visitar Buenos
Aires en julio de 1860, le inclinó a buscar alianza de los liberales, a cuyo efecto comenzó
por apoyarse en cierto grupo de federales que eran más o menos reacios a las directivas del
palacio San José16.
Estos pasos provocaron la renuncia de Victorica al gabinete. Dentro de este contexto se da
su decisión de gobernar con el partido liberal. Fiel a este propósito, que lo lleva a una
alianza práctica con Mitre, designa a un porteño, Norberto de la Riestra, ministro de
Hacienda y piensa ofrecer una carrera en el gabinete nada menos que a Valentín Alsina.
El partido Federal, con excepción del círculo más allegado al presidente, vio con temor
esta maniobra y cerró filas alrededor de Urquiza.
Este estado de armonía entre Derqui y Mitre duraría bien poco.
Mapa político.
En 1861 una línea de provincias con gobiernos liberales o simpatizantes, atravesaba todo
el país de sur a norte y dividía en dos sectores a los federales: el litoral, fuerte y dirigido
por Urquiza; el cordillerano, débil y que aislado dejaba de ser temible. Córdoba, Santiago
del Estero y Tucumán eran las provincias que respondían a la influencia liberal, en tanto
Salta y Jujuy eran potenciales adherentes.
Sucesos de San Juan. Asesinato de Virasoro.
Virasoro, interventor de San Juan desde el asesinato de Benavídez, se había hecho
nombrar gobernador, levantando grandes resistencias sobre todo en los liberales. El 16 de
noviembre estalla una violenta sedición y Virasoro es asesinado en su casa con varios de
sus parientes. Inmediatamente asumió el mando provisional el jefe del partido liberal
sanjuanino: Antonio Aberastain.
El hecho produjo estupor en todo el país. Entre los federales se clamó venganza mientras
en Buenos Aires se festejó como el fin de un tirano y el triunfo de la libertad. El presidente
nombró interventor federal al general Juan Saá, gobernador de San Luis, acoplándole dos
consejeros liberales. Saá despachó a sus consejeros liberales, derrotó a Aberastain en
Pocito, tomándolo prisionero. Al día siguiente Aberastain fue fusilado por orden de Saá.
Entonces las acusaciones de crimen se invirtieron.

16 Residencia de Urquiza en Entre Ríos.


P á g i n a | 139

Rechazo de los diputados de Buenos Aires.


No había cesado la grieta por los incidentes de San Juan, cuando la presentación de los
diputados porteños al Congreso nacional originó un nuevo choque. Elegidos según la ley
provincial en vez de la nacional, sus diplomas fueron objetados. Reunido el Congreso
nacional, aprueba los diplomas de los Senadores porteños, Valentín Alsina y Rufino de
Elizalde, quienes deciden no incorporarse a la cámara hasta que se resuelva la situación
de los diputados. Éstos son nuevamente rechazados, el 16 de mayo de 1861, sin embargo
Buenos Aires se niega a convocar a nuevas elecciones.
La cuestión agrava aún más la tirantez entre Buenos Aires y el gobierno nacional. A partir
de entonces, los preparativos de guerra, por ambas partes, se hacen desembozadamente.
Intervención de Córdoba.
El presidente, regresando de su coqueteo con el liberalismo, intervino la provincia de
Córdoba, el 24 de mayo de 1861, cortando el “cordón liberal” en su punto más importante.
Aislaba a los gobiernos liberales del norte, débiles para actuar por sí mismos, y demostraba
que tenía capacidad de decisión.
La situación en Buenos Aires.
En junio de 1861 cesó la correspondencia entre Derqui y Mitre. La intervención de
Córdoba había sido el signo de ruptura. Una ley del Congreso declaró a Buenos Aires
sediciosa y autorizó al presidente a intervenir la Provincia.
Batalla de Pavón.
Las tropas del gobierno nacional son confiadas por Derqui al mando del general Urquiza,
mientras que el ejército de Buenos Aires queda bajo la dirección del general Mitre.
Resultan infructuosas las gestiones diplomáticas de los ministros plenipotenciarios de
Francia, Inglaterra y Perú. Tampoco resultó la entrevista entre Derqui, Urquiza y Mitre,
a bordo del navío inglés Oberon.
En tales condiciones no queda otra salida que la guerra y el 17 de septiembre de 1861, se
enfrentan los adversarios. La caballería porteña fue arrasada de entrada y solo una
pequeña parte se cubrió sobre la reserva. La infantería porteña, en cambio rompió el
centro de la línea federal y la desorganizó. El triunfo porteño era tan completo en el centro
como lo era la derrota en las alas. Urquiza, que situado en un ala vio la derrota de su
centro y carecía de noticias del otro extremo de su línea, supuso que aquella también estaba
en derrota y cansado de una lucha que veía sin objeto, ordenó la retirada del ejército.
Epílogo. Renuncia de Derqui, disolución del PEN.
Muchas opiniones se han vertido sobre las causas determinantes de la retirada de Urquiza
de los campos de Pavón y acerca de su posterior negativa para continuar la campaña
militar.
Urquiza se retira con las tropas entrerrianas a su provincia. Esa actitud produce el
progresivo desbande del ejército nacional y torna infructuosos los desesperados esfuerzos
de Derqui por reestablecer la situación con Urquiza al mando de las tropas. Mientras
tanto, el ejército de Buenos Aires, distribuido en varias divisiones, domina la situación de
las provincias del interior.
Pero la batalla de Pavón produce, también, importantes consecuencias políticas. Urquiza
busca la paz permanente y realiza una apertura hacia Mitre. Éste, por su parte, conoce el
prestigio del jefe entrerriano y de las fuerzas que lo acompañan, por lo que explota el éxito
de Pavón con criterio realista y se decide a una política transaccional con Urquiza, a
condición de que éste deje a Buenos Aires libre para derribar las autoridades nacionales,
actuar sobre las provincias interiores y “reestablecer” la Constitución; Buenos Aires no
molestará en su propio dominio al gobernador de Entre Ríos, y hará la paz con esta
provincia y con Corrientes.
Consecuente con esta conducta, Mitre no cede a la pretensión de algunas figuras porteñas
que desean llevar a la guerra a Entre Ríos y el resto de las provincias, para convocar luego
a un nuevo congreso constituyente que reformara la Constitución o sancionara otra.
140 | P á g i n a

Por su parte, el presidente Derqui queda al margen de la conducción política del país,
preso del desaliento, abandona el gobierno el 5 de noviembre de 1861 y se embarca rumbo
a Montevideo. El 20 de noviembre estalla la revolución liberal en Córdoba, el 22 los restos
del ejército federal eran acuchillados en Cañada de Gómez por el general Flores, y
terminaba su existencia como fuera militar organizada. El colapso de la Confederación
era total e irremediable. En la lucha por la dominación que se había librado, la bandera
de la hegemonía volvía a pasar a Buenos Aires, a un Buenos Aires liberal.
El 1º de diciembre, Entre Ríos reasumió su soberanía y se declaró en paz con las demás
provincias. El vicepresidente Pedernera, sin apoyo militar ni popular, legaliza la
situación de hecho existente y emite el decreto del 12 de diciembre de 1861, por el que
declaraba en receso el ejecutivo nacional.

Mitre presidente (1861-1862; 1862-1868): Gobierno y Política.


Mitre, primer presidente de facto.
Ante la situación de la disolución del Poder Ejecutivo Nacional, las provincias van
delegando en Mitre, gobernador de la provincia de Buenos Aires, la dirección provisional
de los negocios nacionales y el encargo de convocar a elecciones con el fin de elegir nuevas
autoridades. La Corte Suprema de Justicia tiene oportunidad de pronunciarse sobre esta
situación. En la ejecución seguida por Baldomero Martínez contra Manuel Otero decide,
el 27 de febrero de 1864, “que el gobernador de Buenos Aires y general en jefe de su ejército,
ejercía provisoriamente todos los poderes nacionales, después de la Batalla de Pavón, con
el derecho de la revolución triunfante y asentida por los pueblos, y en virtud de los graves
deberes que la victoria le imponía”. Aplicaba así, el Alto Tribunal, las tesis del hecho
consumado y del consentimiento unánime y consagra el derecho de la revolución
triunfante como título suficiente para el ejercicio del poder de hecho”.
Desde la fecha en que el PEN se declara en receso hasta la elección de Mitre como
presidente de la República mucha agua pasa bajo los puentes. Mitre va a intentar imponer
su política, ya que sabe que la mayoría de las provincias no le responden; y es así como va
a lograr con mano férrea la unidad nacional “a palos”.
El plan de Mitre comienza sin treguas. Ocupa militarmente la provincia de Santa Fe,
llegando hasta su propia capital, donde entrega el gobierno a Domingo Otero. Apoya la
insurrección de Corrientes contra el presbítero Rolón y posteriormente decreta la
intervención nacional de dicha provincia. Ocupa la provincia de Córdoba con sus tropas,
enviando al general Paunero en apoyo de la revolución liberal y como resultado de esta
intervención asume el gobierno de dicha provincia Marcos Paz, su futuro vicepresidente.
Destaca en Cuyo a Rivas, Paunero y a Sarmiento, expediciones éstas que traen como
consecuencia las caídas de los gobiernos federales de Mendoza, San Luis y San Juan,
siendo reemplazados por hombres del partido liberal, adictos a Mitre. Envía más tarde a
Marcos Paz a apoyar las insurrecciones contra los gobiernos de Catamarca y Salta. En La
Rioja se gesta un movimiento liberal sustentado por las columnas mitristas.
En diez meses de campañas militares, Mitre logra cambiar la situación en trece provincias
argentinas que le prestan su apoyo y reafirman la política liberal. Solo una, Entre Ríos,
será respetada permaneciendo Federal y a su frente el General Urquiza. La palabra de
Mitre se había cumplido.
En Buenos Aires, el Partido Liberal se escindió en Autonomista y Nacional, y si bien
Mitre subió a la presidencia de la Nación, dejó muchos descontentos en Buenos Aires. A
la vez, la autoridad de Urquiza no se recuperó nunca del malestar producido por su alianza
con los porteños. Casi una década después, su asesinato por los partidarios de López Jordán
no es sino el acto final de este deterioro.
Elección presidencial.
Encargado Mitre del ejercicio provisorio del poder ejecutivo nacional, convocó a
elecciones presidenciales. Dominadas todas las provincias, salvo Entre Ríos, por el
Partido Liberal, no sorprende que Mitre haya sido elegido por 133 votos sobre 156 posibles.
P á g i n a | 141

Ley de compromiso. División del Partido Liberal.


Aun antes de su elección Mitre procuró la federalización de Buenos Aires en toda su
extensión. La legislatura porteña rechazó la sugestión. Mitre buscó entonces una solución
transaccional que se materializó en la “Ley de Compromiso”, por la cual las autoridades
nacionales residirían en Buenos Aires, quedando la ciudad bajo jurisdicción provincial
hasta que el Congreso nacional dictara la ley definitiva sobre la Capital, convenio que
tenía cinco años de duración.
El proyecto mitrista había definido mejor que ningún otro la línea nacional de su autor
y fue en esa ocasión que se concretó la ya insinuada división del Partido Liberal, fundando
Adolfo Alsina el Partido Autonomista.
Obra administrativa.
Correspondió a Mitre realizar una intensa labor administrativa, especialmente hasta el
año 1865, en que su alejamiento del gobierno y las atenciones de la guerra internacional
provocaron una disminución de su ímpetu creador.
El colapso de la Confederación durante la presidencia de Derqui obligó a rehacer varias
de las obras realizadas o comenzadas bajo la presidencia de Urquiza. La primera de estas
tareas fue la reconstitución de la Corte Suprema de Justicia y la organización y
procedimiento de los tribunales nacionales.
La Constitución había previsto la unificación de la legislación fundamental del país, pero
la tarea aún no había sido emprendida. En este período se adoptó para la Nación el Código
de Comercio de Buenos Aires -obra de Acevedo y Vélez Sarsfield-; se encomendó a Vélez
Sarsfield la redacción del Código Civil.
La enseñanza secundaria fue atendida siguiendo las líneas del gobierno de Urquiza. Se
reestructuraron los colegios nacionales existentes y se crearon otros en varias provincias.
Poco se pudo hacer en materia de enseñanza primaria.
El problema indio, entretanto, se había agravado. Las tierras conquistadas por la
expedición de Rosas se habían perdido progresivamente y desde 1854 los malones
avanzaban cada vez más sobre estancias y poblaciones. Las guerras civiles primero y la del
Paraguay después habían obligado a desguarnecer de tropas las fronteras interiores. Por
ello, el plan originario de Mitre de llevar la ocupación nuevamente hasta los ríos Negro y
Neuquén no encontró ocasión de realizarse y quedó en proyecto.
Mitre pensaba que la verdadera frontera contra el indígena la constituía la ocupación
efectiva, por eso se vio satisfecho con la inmigración europea que superaba las previsiones
oficiales y sorprendía dada la agitación reinante en el país. Era una inmigración
espontánea que se radicó principalmente en Buenos Aires y en menor medida en Santa Fe
y Entre Ríos. Para ella el gobierno no previó ningún régimen especial. Una excepción a
esta característica fue la inmigración galesa que, debidamente planeada, se estableció en
1865 en el valle del Chubut, donde subsistió pese a sus padecimientos iniciales.
No fue este el único momento en que el gobierno dirigió su atención hacia la Patagonia.
El Comandante Luis Piedrabuena exploró ampliamente la región, afirmando la soberanía
argentina y se dictó una ley declarando federales los territorios no incorporados a las
provincias, previendo la ocupación de nuevas regiones.
La sucesión presidencial.
Llegado el año 1866 el problema de la sucesión presidencial comenzó a agitar el ambiente
político. El general Urquiza surgía como el candidato natural del Partido Federal. Los
Autonomistas propiciaron la candidatura de su jefe, Adolfo Alsina. El Partido
Nacionalista se inclinaba por Elizalde, aunque Rawson y Costa eran candidatos
potenciales y no faltó quien alentara la candidatura de Marcos Paz (vicepresidente) pese
al impedimento constitucional.
Cuando Elizalde parecía ser el hombre de mayores posibilidades, Lucio V. Mansilla lanzó
la candidatura de Domingo F. Sarmiento, entonces ministro argentino en Estados Unidos.
Esta candidatura había surgido en los campamentos militares en el Paraguay, a espaldas
del presidente, y respondía a la idea de superar el antagonismo entre porteños y
142 | P á g i n a

provincianos, consagrando a un político provinciano que gozaba de gran predicamento en


Buenos Aires.
Mitre se negó a apoyar un candidato, declarándose prescindente en favor de los distintos
candidatos liberales. Esta negativa de apoyar un candidato desorientó a Elizalde, a la vez
los militares entre quienes había surgido la candidatura de Sarmiento se consideraban en
libertad de acción. Arredondo promovió revoluciones en Córdoba y La Rioja para asegurar
la orientación de los respectivos electores. Por primera vez el ejército, o al menos uno de
sus miembros destacados, se convertían en un factor político, utilizando la fuerza de la
institución en la contienda electoral.
Era la primera vez que se daba en el país una auténtica contienda electoral presidencial.
Cuando las provincias cuyanas se inclinaron por Sarmiento, hasta entonces candidato sin
partido, Alsina consideró oportuno llegar a un acuerdo con sus sostenedores. De este
acuerdo surgió la fórmula Sarmiento-Alsina, que prestó al sanjuanino todo el apoyo del
Partido Autonomista y de los electores porteños. Sarmiento obtuvo 79 votos, Urquiza 26 y
Elizalde solo 22 votos.

Reforma constitucional de 1866.


La reunión de la Convención Nacional de 1866 se origina en dos leyes: a) la ley 171 que
convoca a aquélla y fija su temario; b) la ley 172, que estable las condiciones que deben
llenar los diputados integrantes de la Convención y las formalidades para la reunión de
la misma. La convocatoria se efectúa para el examen y reforma del art. 4º y del inc. 1º del
art. 67 de la Constitución en su parte referente a los derechos de exportación.
De acuerdo con el debate parlamentario que precede a la ley de convocatoria, se considera
necesario volver a la Constitución de 1853, ya que la reforma de 1860 había limitado en el
tiempo, los derechos de exportación que constituían una de los principales rubros de la
renta pública, afectada especialmente por los gastos extraordinarios demandados por la
guerra del Paraguay.
Las leyes 171 y 172 sientan, además, dos precedentes importantes: a) el órgano legislativo,
en su función preconstituyente, fija la competencia de la Convención dentro de la cuál esta
es soberana; b) el Congreso Nacional establece las formalidades y condiciones de elección
de los integrantes de la convención, usando de poderes implícitos (art. 67, inc. 28, CN).
La Convención se reúne en Santa Fe, el 10 de septiembre de 1866, tras un breve período de
deliberaciones, la Convención aprueba la enmienda Constitucional por muy estrecho
margen (22 votos a favor, 19 en contra).

Sarmiento (1868-1874): su gobierno y políticas.


El cambio político.
Urquiza y Mitre habían sido jefes de Estado y a la vez cabezas de los dos principales
partidos de la República. Sarmiento, en cambio, llegaba a la primera magistratura sin
partidos. Federales y nacionalistas, con sus candidatos vencidos se situaron en la oposición
y el partido Autonomista era conducido por el nuevo vicepresidente, Adolfo Alsina.
El hombre y su programa.
Sarmiento es un presidente sin partido pero no sin programa. Ha repetido que quiere
gobernar para hacer efectiva su prédica de treinta años: “Educar al soberano”. Al asumir
el mando, anunció medidas económicas, moralidad administrativa, distribución
equitativa de las tierras públicas, hacer llegar la inmigración al interior para que no se
concentre en las costas, colonización, etc.
No era fácil la posición de Sarmiento, se sentía condicionado por la influencia de Alsina,
a quien debía su único soporte partidario, y debió enfrentar la oposición del mitrismo cuya
consigna fue “voltear el ministerio”.
Sarmiento fue prudente y optó por contemporizar. Inició una campaña de acercamiento
con su anterior enemigo, Urquiza, notable por su franqueza, y logró un acuerdo que se
materializó con su visita a San José. Cuando abrazó a Urquiza y dijo “ahora si me creo
P á g i n a | 143

presidente”, no emitió una frase de anecdotario, vio claro que contar con el apoyo político
y militar de aquel significaba recuperar el papel de árbitro que hizo posible su elección
presidencial. Y Mitre, que años antes había enfrentado sus peores críticas por dar un paso
similar, salió de su papel opositor para saludar lo que ahora veía como “una presidencia
histórica”
Muerte de Urquiza.
La reacción entrerriana, incubada desde 1861 y alimentada en 1865, estalló en 1870,
dirigida por Ricardo López Jordán. Dos meses después de la visita de Sarmiento, el 11 de
abril, Urquiza y sus dos hijos son asesinados, el primero en el Palacio de San José. Es el
último gran crimen político que registra nuestra historia, aunque no sea el último crimen
político. El jefe revolucionario se hizo nombrar gobernador, pero Sarmiento intervino la
provincia y ordenó la reducción militar de la revolución, misión encomendada a Emilio
Mitre. López Jordán es derrotado en Ñaembé el 26 de enero de 1871. La larga rebelión ha
sido vencida en gran parte por los adelantos técnicos del ejército, el fusil Remington y los
cañones Krupp. Con el de López Jordán desaparece el único ejército provincial
sobreviviente en el país, cuyo poder hacia temible a su gobernador y su jefe. Dos años
después, López Jordán invadió nuevamente Entre Ríos, pero su revolución fue derrotada
totalmente.
Política educativa.
La educación popular era para Sarmiento la base de la democracia política, recogiendo
principalmente las ideas pedagógicas francesas y norteamericanas. De ahí que atendiera
empeñosamente dos aspectos del mismo problema: la instrucción primaria y la formación
de maestros capacitados para impartirla.
En cuanto a la enseñanza primaria, la República tenía en 1872, 1.407 escuelas, de las que
946 era públicas y 461 particulares. Una buena parte de ellas estaba en la provincia de
Buenos Aires, pero durante esos años se promovió el establecimiento de escuelas en algunas
de las cuales, como La Rioja, no tenían ninguna al tiempo de iniciarse la administración
Sarmiento.
La ley del 6 de octubre de 1869, autorizando la fundación de escuelas normales en Paraná
y Tucumán, constituyó el punto de partida de esa rama educativa. Con la instalación de la
primera de esas escuelas, inspirada en el modelo norteamericano, empezaron los estudios
del magisterio de modo orgánico y permanente.

Elecciones de 1874.
Las candidaturas.
Se barajaron varias candidaturas. La de Alsina fue proclamada, pese a su
inconstitucionalidad, por Alem, Pellegrini y otros. Mitre, cuya popularidad había
renacido, fue propuesto por su partido. Sarmiento, que se había definido como
“provinciano en Buenos Aires y porteño en las provincias”, no veía con buenos ojos
ninguna de las dos candidaturas, y promovió la de Nicolás Avellaneda, quien como él era
un provinciano que había hecho su carrera política en Buenos Aires. Como él, Avellaneda
tampoco tenía un partido que le apoyara pese a su filiación autonomista. Pero Avellaneda,
a diferencia de Sarmiento, cuenta esta vez con apoyo oficial. Ni Alsina, ni Mitre eran
candidatos confiables para el interior y la candidatura de Avellaneda ganó adeptos en el
interior. Alsina comprendió, como seis años antes, que un partido eminentemente porteño
como el suyo no podría triunfar solo y que era necesario pactar con el interior, lo que
significaba por entonces, tanto como pactar con Avellaneda.
Elección de diputados nacionales en Buenos Aires.
La cuestión decisiva se planteó con la elección de diputados nacionales por Buenos Aires,
que llevaba como candidatos a Ocampo, Pellegrini, Alem, al arzobispo Aneiros v al
general Gainza. Esa lista era el símbolo de la alianza entre los autonomistas v el gobierno,
o si se prefiere entre Alsina v Avellaneda. La elección de febrero de 1874 fue un verdadero
escándalo por la violencia e irregularidad de su desarrollo. Los nacionalistas (mitristas)
144 | P á g i n a

denunciaron el fraude y pidieron la anulación de los comicios. Los resultados mostraban


una lucha reñidísima: 15.590 votos contra 15.099. Pero se alegaba hasta el vuelco de las
urnas v anomalías en los padrones. El Congreso no supo qué hacer con la elección. No era
la primera vez que se hacía una elección fraudulenta. Por fin, optó por no anular las
elecciones sino proceder a un recuento de votos. Se anularon más de dos mil sufragios por
partido con lo que la victoria quedó en manos autonomistas aunque por menos diferencia
aún: autonomistas: 12.906, nacionalistas: 12.642.
La elección presidencial.
En ese clima de tensión y antes de que se hubiese aprobado la elección de diputados, tuvo
lugar en abril la elección presidencial.
La fórmula Avellaneda-Acosta logró 146 electores v la integrada por Mitre -Torrent, 79.
La derrota gravitó tanto en el ánimo de los nacionalistas como la demora del Congreso en
decidir sobre la elección de diputados.
En julio, el Club Constitucional, mitrista, lanzó un manifiesto que decía que había llegado
el momento de que el partido aceptara la lucha en el terreno de la fuerza al que lo
arrastraban los “opresores”. Aprobadas las elecciones en agosto, los nacionalistas inician
tratativas con jefes del ejército para una revolución.
La revolución de Mitre.
El proceso tuvo un desarrollo aparentemente paradojal. Avellaneda había proclamado
antes de entonces: ...el derecho electoral falseado, la soberanía del pueblo suplantada,
trayendo representantes que no son la expresión de la mayoría...constituye una agitación
peor que las revoluciones a mano armada."
Mitre por su parte había dicho en agosto a sus partidarios para calmarlos: “La peor de las
votaciones legales vale más que la mejor revolución”.
Un mes después, Avellaneda defendería la legalidad de la elección y fustigaría la
revolución, mientras Mitre, tras aclarar que no cuestionaba la elección presidencial, iba
a la revolución por fidelidad a sus partidarios. Señalaba que las elecciones de diputados
habían significado una “falsificación inaudita” revelada por el triunfo del mitrismo a
nivel provincial en las elecciones presidenciales de abril.
El 24 de setiembre, José C. Paz publicó en La Prensa el manifiesto revolucionario. Mitre
estaba en Montevideo v demoró hasta el 22 de octubre en embarcarse para asumir la
jefatura del movimiento. Más tarde, dirá que toma el mando de la revolución para
contenerla. Pero el 25 de setiembre se habían sublevado el general Arredondo en Mendoza
v el general Rivas en Azul. Un oficial de Arredondo asesinó al general Ivanowskv.
Arredondo ocupó Córdoba v luego volvió sobre Mendoza donde derrotó a los oficialistas.
El gobierno nacional encomendó la represión al coronel Julio A. Roca en el centro del
país v al teniente coronel Arias en Buenos Aires. Mientras Mitre realizaba un largo
periplo y se reunía con Rivas para luego acercarse a la Capital, Arias se trasladó a
Mercedes en ferrocarril v se atrincheró en la estancia La Verde con sus 800 hombres
armados con fusiles. Mitre atacó el 26 de noviembre con 4.000 hombres. Fue en vano, v
luego se retiró. El 2 de diciembre capituló en Junín.
Entretanto, Roca avanzó sobre Mendoza y en Santa Rosa, el 7 de diciembre, con una hábil
maniobra rodeó a Arredondo y tomó por asalto su campo.
Avellaneda asumió el gobierno en medio de la revolución, pero vencida ésta pidió al
Congreso una ley de amnistía. Iniciaba Avellaneda la primera faz de la política de
conciliación.

Presidencia de Avellaneda (1874-1880). Aspectos.


La conciliación.
La idea de la conciliación se abrió paso trabajosamente. En los partidos se delineaban alas
intransigentes. La elección del nuevo gobernador de Buenos Aires fue la ocasión decisiva.
Alsina y Mitre impulsaron una lista mixta. La fórmula final, que triunfó, llevó al
autonomista Carlos Tejedor para gobernador y al nacionalista Félix Frías para vice. El
P á g i n a | 145

sector de del Valle y Alem optó por repudiar la conciliación y separarse del partido,
fundando otro con el nombre de Republicano. Pero, el nuevo gobernador no era
conciliador sino por la circunstancia. Hombre vehemente o intransigente, poco tardaría
en ser protagonista de un grave conflicto. En el nacionalismo, José C. Paz v Estanislao
Zeballos también repudiaron la conciliación pero sin lograr nuclear muchos adherentes.
Fin de la conciliación.
En ese panorama, la muerte de Adolfo Alsina, en diciembre de 1877, fue un explosivo
político. Le sucedió el general Julio A. Roca en el Ministerio de Guerra. Los autonomistas
conciliados o tejedoristas y los nacionalistas reconstruyeron el viejo partido Liberal, de
donde habían nacido las dos fuerzas. El partido Republicano se desintegró. En setiembre
de 1878, el general Gainza convocó a una reunión para reconstruir el partido Autonomista.
Concurrieron Sarmiento, Pellegrini, Sáenz Peña, Irigoyen, Rocha, Alem, del Valle y
muchos otros. Sarmiento bautizó a la reunión Partido Autonomista Nacional. Este
partido iba a ser el punto de apoyo del general Roca
La conquista del desierto.
Desde la presidencia de Mitre existía la idea de recuperar la frontera del río Negro para
asegurar las poblaciones pampeanas de los ataques indígenas y dar nuevos campos a la
explotación. Los sucesos del país habían impedido concretar la idea. Durante la
presidencia de Avellaneda la presión popular se hizo mayor como consecuencia de los
aportes inmigratorios y de los malones indígenas.
El ministro de Guerra Alsina tomó el asunto en sus manos y en 1875 propuso un plan de
acción: avanzar la línea de la frontera sur ocupando lugares estratégicos v levantando en
ellos poblaciones, de modo de hacer imposible a los indios permanecer en la zona. El
avance debía hacerse por líneas sucesivas y el primero debía ocupar la línea Puán, Carhué,
Guaminí v Trenque Lauquen. La línea se comunicaría con Buenos Aires por telégrafo v
se uniría entre sí con un zanjón que dificultaría el pasaje de los indios.
Consultado el general Roca, comandante de la frontera oeste y con larga experiencia en la
materia, impugnó la esencia del proyecto. La línea de fortines era ineficaz v dejaba el
desierto a sus espaldas; era muy costosa, se necesitaba mucha tropa v ésta se desmoralizaba
en la inactividad del fortín. La solución estaba en buscar a los indios en sus bases, por
medio de una ofensiva continuada con tropas bien montadas, que serían oportunamente
relevadas por fuerzas de refresco de modo de no dar tiempo a los indios para reponerse. De
ese modo, mucho más eficaz que una zanja como obstáculo defensivo, se podía llevarlos
hasta el río Negro.
Las opiniones se dividieron. Pero Roca era sólo comandante de frontera y se impuso el
plan del Ministro. El cacique Namuncurá, jefe de una verdadera confederación de tribus
e informado de estos planes, quiso neutralizarlos con una gran invasión en el verano 1875-
76. Cuatrocientas leguas cuadradas desde Alvear a Tandil fueron arrasadas por los las
tropas de Namuncurá que usaron en esa ocasión carabina y revólveres. Cinco recios
combates los contuvieron causándoles serias bajas. Por fin, el 11 de abril de 1876, quedó
ocupada la línea fijada por Alsina. El resultado fue superior al esperado, pues despojó a
los indios de las mejores tierras de pastoreo para su ganado y su caballada de guerra.
Alsina programó entonces campañas inspiradas en el plan de Roca, cuando le sorprendió
la muerte.
Su sucesor, Roca, volvió a su propio plan. Hasta mediados de 1878 los indios habían
sufrido un castigo tremendo v su gente de guerra no llegaba a 2.000 lanzas. Roca preparó
6.000 hombres de caballería móvil, bien armados, y desde julio de 1878 realizó una
verdadera razzia en el desierto que dio como saldo 4 caciques presos, 1.250 indios muertos,
más de 3.000 prisioneros y otros 3.300 se presentaron voluntariamente. El poder indígena
había sido quebrantado definitivamente. Roca inició la segunda campaña en abril de 1879,
que ahora constituyó un “paseo militar”. La expedición batió el desierto en todas
direcciones, acompañada —signo de los tiempos— por fotógrafo y corresponsal
periodístico. En junio la campaña había terminado y estaba ocupada la línea del río
Negro.
146 | P á g i n a

De los grandes caciques, sólo Namuncurá se había salvado, refugiándose en Neuquén,


donde se rendiría en 1883. Con esta campaña, cuyo comando heredara de Alsina, Roca
heredó también su popularidad, su partido y la presidencia nacional.

Presidencia de Avellaneda (1874-1880). Política exterior.


Cuestión de límites con Chile.
La ocupación del desierto sur tenía también incidencias internacionales.
Desde 1847 el gobierno de Chile había afirmado sus derechos al estrecho de Magallanes
donde en 1849 había fundado la población de Punta Arenas. Sarmiento, entonces exiliado
en Chile, había defendido tal derecho. En 1856 ambos países firmaron un tratado,
manteniendo el statu quo de los límites, que debían ser discutidos amigablemente más
adelante y a falta de arreglo se sometería el asunto al arbitraje de una nación amiga.
Pero en 1865 Chile denunció el tratado por transitorio y reclamó derechos sobre la
Patagonia, siguiendo la tesis de Amunátegui expuesta por primera vez en 1853. Siguiendo
esa línea, el canciller Ibáñez reclamó a nuestro país en 1872 derechos al oriente de los
Andes desde el río Deseado hacia el sur, v sacó a relucir la tesis del propio Sarmiento, que
no se refería a la Patagonia sino sólo al Estrecho. Poco después, Ibáñez propuso en carta
privada comprar el Estrecho para Chile. Sarmiento contestó señalando que el límite entre
los dos países era la cordillera nevada v no la línea divisoria de las aguas. En cuanto al
Estrecho admitió que los pueblos del Pacífico podían establecerse en él para proteger una
navegación que les interesaba.
Félix Frías, ministro argentino en Santiago, propuso dividir el Estrecho v Tierra del
Fuego, pero la cuestión se agravó cuando el gobierno chileno en una nueva nota reclamó
derechos sobre la Patagonia desde el río Diamante hacia el sur, lo que el gobierno
argentino rechazó. Se llegó finalmente a un statu quo: Chile continuaría con la posesión
del Estrecho v Argentina con la de Santa Cruz.
Entretanto, nuestro gobierno crea una escuadra moderna v divide la Patagonia en las
gobernaciones de Patagonia v Magallanes.
La situación se complicó en 1876 cuando un buque chileno detuvo a una barca francesa
en Santa Cruz alegando jurisdicción en esas aguas, mientras Frías v Quesada
documentaban los derechos argentinos a la Patagonia v se exploraban sus costas v su
interior. En 1877 se repitió el incidente naval. Se estuvo al borde de la guerra. Avellaneda
proclamó: “Tras los derechos que afirmamos, hay un pueblo”, v ordenó a la escuadra
argentina estacionarse en Santa Cruz. Al mismo tiempo, el Congreso había dispuesto el
avance terrestre hasta el río Negro.
El incidente se resolvió en el tratado Pierro-Sarratea del 6 de diciembre de 1877 que
mantenía el siguiente statu quo: Chile en el Estrecho, Argentina en el Atlántico. En ese
momento comenzó a agitarse en Chile la cuestión de los territorios salitreros del norte, que
le disputaban Perú v Bolivia. Desvió su atención del sur ante un problema más vital, que
el 5 de abril de 1879 lo condujo a la guerra contra la Confederación peruano-boliviana.
La opinión argentina era muy favorable a los peruanos, que quisieron lograr nuestra
adhesión militar prometiendo territorios chilenos en el sur v bolivianos en el Chaco. Pero
Avellaneda, siguiendo el ejemplo de Mitre en la cuestión hispano-chilena, se mantuvo
neutral. Sin embargo, los chilenos no se sintieron seguros v enviaron a Balmaceda a
convenir un nuevo arreglo de límites con Argentina. La negociación se demoró hasta 1881
en que un tratado definió la cuestión y sentó bases cuyas derivaciones principales fueron
arbitradas por la reina de Inglaterra.
Paz con Paraguay y relaciones con Brasil.
La paz con Paraguay v las relaciones con Brasil fueron más arduas. Cuando la guerra
terminaba en los hechos, el gobierno argentino cometió, por boca de su canciller Mariano
Varela, una imprudencia política, sino un error. Animado de sentimientos favorables al
vencido y tal vez tratando de neutralizar la influencia del Brasil lanzó la tesis de que:
“La victoria no da derechos”. Al mismo tiempo, Argentina ocupó el Chaco que el Tratado
le asignaba.
P á g i n a | 147

Argentina sostiene que la ocupación del Chaco es provisoria y que discutirá los límites con
el gobierno paraguayo constituido.
Mitre entra en la discusión. Si la victoria no da derechos ¿para qué se fue a la guerra? La
victoria no da derechos nuevos, pero confirma los derechos pretendidos antes de la guerra.
En Buenos Aires estalló una tormenta política. Entretanto, el Imperio de Brasil mantenía
la ocupación militar y formaba al gobierno provisional paraguayo, que vio
inmediatamente que frente a la desinteligencia de los aliados le convenía apoyarse en
Brasil para recuperar el Chaco.
Se envió a Derqui a Asunción y el 20 de junio de 1870 se firmó un tratado que importaba
una modificación del de la Triple Alianza. Paraguay aceptaba con reservas el Tratado de
1865, como condición preliminar de paz, pero dejando a salvo sus derechos en las
cuestiones de límites que se declaraban expresamente no consentidas.
Para Brasil habían quedado firmes sus límites y cuestionados los de la Argentina. Se
desnaturalizaba la alianza a beneficio del Imperio.
Mitre fue enviado a Brasil y poco pudo hacer como no fuera evitar una guerra entre los
aliados. Nuestro país quedó ocupando provisoriamente Villa Occidental en el Chaco, y el
Imperio la isla del Cerrito, llave de la confluencia del Paraná v el Paraguay.
Correspondió a Avellaneda firmar en febrero de 1876 el tratado definitivo de paz.
Paraguay aceptaba los límites argentinos hasta el río Pilcomayo; al norte de éste, el
territorio chaqueño sería sometido al arbitraje del presidente de los Estados Unidos; las
islas del Cerrito y de Apipé pasaban a la Argentina, la de Yaciretá al Paraguay. Cláusulas
sobre comercio, navegación y amistad completaban el tratado, que confirmaba los límites
brasileños fijados en 1865.
El 12 de noviembre de 1878 el presidente Hayes dio su fallo arbitral otorgando, sin exponer
fundamentos, todo el territorio en litigio al Paraguay. Paraguay había ganado en la paz
lo que había perdido en la guerra.

Federalización de Buenos Aires.


Antecedentes.
El problema de lograr un territorio que sirviese de capital de la República en el que
tuviesen su sede las autoridades nacionales con exclusiva jurisdicción del mismo, fue una
cuestión que inquietó en muchas oportunidades a nuestros hombres de gobierno.
Quien primero intentó lograrlo fue Rivadavia. En 1826 remitió al Congreso Constituyente
un proyecto de ley declarando a la ciudad de Buenos Aires y a parte de su campaña capital
148 | P á g i n a

de la República. El 4 de mayo de 1826 el proyecto quedó convertido en ley. Las divergencias


entre Rivadavia y el gobernador Gregorio Las Heras, y el fracaso de la gestión presidencial
impidieron que la ley se hiciera efectiva.
Cuando Urquiza, vencedor en Caseros, preparaba el Acuerdo de San Nicolás, se pensó en
resucitar esa ley, pero la oposición de los porteños hizo fracasar el proyecto.
Los constituyentes de 1853 volvieron sobre el tema y, comprendiendo la imperiosa
necesidad de contar con una capital para la residencia de las autoridades de la Nación,
resolvieron que fuese Buenos Aires la ciudad elegida, aun cuando la provincia no había
concurrido a la convención. Durante el tiempo que Buenos Aires se mantuvo separada de
la Confederación, las autoridades nacionales residieron en Paraná, que fue designada
capital provisoria de la Confederación por decreto de Urquiza, quedando federalizada toda
la provincia de Entre Ríos, posteriormente, la federalización se redujo solo a la ciudad de
Buenos Aires.
Cuando tocó a Buenos Aires revisar esa Constitución en 1860, una de las propuestas
consistió en suprimir la designación de la capital y dejar que el problema fuera resuelto
por el Poder Legislativo Nacional, previa cesión por parte de las legislaturas provinciales
de los territorios que comprendiese la federalización. La convención reformadora aceptó
la enmienda y nuevamente el problema de la capital quedó postergado.
Luego de Pavón, Mitre en ejercicio del PEN, remitió al Congreso, el 6 de junio de 1862,
un proyecto de federalización de la provincia de Buenos Aires. El proyecto logró sanción
del Congreso pero la legislatura porteña lo rechazó, también desestimó otro que limitaba
la federalización de Buenos Aires.
Entonces Mitre propuso un acuerdo con la provincia, mediante el cual pudiesen subsistir
en la ciudad las autoridades nacionales y provinciales. El acuerdo se conoce como “ley de
compromiso” y fue celebrado por el término de cinco años. Vencido el término de la ley, y
hasta 1880, las autoridades nacionales continuaron conviviendo sin mayores problemas en
la ciudad de Buenos Aires.
Ninguna de las muchas soluciones proyectadas pudo concretarse durante ese período. Una
ley dictada en 1869 declarando capital la ciudad de Rosario, fue vetada por el presidente
Sarmiento. Tuvo la misma suerte otra ley, dictada en 1871, que ordenaba la fundación de
una nueva ciudad en la provincia de Córdoba, sobre el río Tercero. Dos años más tarde fue
nuevamente vetada otra ley que insistía en la designación de Rosario como ciudad capital.
Federalización.
En 1880 se ventilaba la sucesión presidencial de Avellaneda y los candidatos con mayores
posibilidades eran Carlos Tejedor, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Julio A.
Roca, ministro de guerra de Avellaneda. Roca contaba con un triunfo seguro, apoyado por
“la liga de gobernadores”, en tanto Tejedor solo recibía el concurso de elementos porteños
y correntinos.
La lucha electoral se anunciaba tormentosa, y Tejedor había asumido la postura de un
incómodo dueño de casa, que recibía en carácter de huésped poco deseado al gobierno de
la Nación. Convencido de que las urnas no le harían presidente, apeló a las armas para
conseguirlo, pertrechando a sus partidarios para arrancar el triunfo a Roca.
Avellaneda declaró en rebeldía al gobernador de Buenos Aires. Luego por un decreto
designo al pueblo de Belgrano para residencia de las autoridades de la Nación.
Ni los buenos oficios de la Corte Suprema de Justicia, ni la intervención del cuerpo
diplomático, ni las gestiones de buenos oficios lograron acuerdo alguno. Las armas
decidieron la suerte y la Nación resultó victoriosa.
El Congreso, dominado por Roca, presionó al presidente, que se debatía en negociaciones
de paz con el vicegobernador, José María Moreno, ya que Tejedor había renunciado. El
Congreso permaneció firme en el apoyo a Roca, y Avellaneda debió ceder. Luego de
rechazar la renuncia que presentara el presidente y de insistir en la ley que disolvía la
legislatura de la provincia, que acababa de ser vetada por el ejecutivo, el proyecto se
convirtió en ley.
P á g i n a | 149

Disuelta la legislatura e intervenida la provincia, se renovaron los mandatos. Avellaneda


remitió al congreso el proyecto de federalización de la ciudad de Buenos Aires, que fue
rápidamente tratado y aprobado. Asimismo, se aprobó un proyecto disponiendo la
convocatoria de una convención reformadora del art. 3 de la Constitución, la que debía
señalar directamente la capital de la República, para el caso de que la nueva legislatura
no cediese el territorio de la ciudad de Buenos Aires.
El 8 de octubre de 1880 Avellaneda remitió la ley de federalización a la legislatura
porteña. El cuerpo le prestó apoyo al proyecto, no sin antes oír la voz airada de Alem, que
se oponía al proyecto. Buenos Aires pasó a ser desde entonces la capital de la República.
Avellaneda había terminado ya su mandato, y tocó a Roca proclamar la federalización de
Buenos Aires dando solución al problema.
La provincia de Buenos Aires debió designar una nueva ciudad para establecer su capital.
Luego de varios estudios al respecto, se optó por fundar una nueva ciudad frente al Puerto
de Ensenada, sobre los terrenos altos, que llevaría el nombre de La Plata.

Sanción de los Códigos Nacionales.


Antecedentes.
Al dictarse la Constitución de 1853 se encontraba aún vigente en el país la antigua
legislación castellana, modificada por algunas leyes patrias. Se consideró como una
necesidad no solo dictar códigos modernos, sino también dar a éstos carácter de nacional,
pues, según Alberdi, “el país que tuviese tantos códigos civiles, comerciales y penales como
provincias, no sería un Estado, ni federal, ni unitario, sería un caos”.
La Constitución nacional incluyó pues, entre las atribuciones del Poder Legislativo, la de
dictar los “códigos civil, comercial, penal y de minería”, así como las leyes generales sobre
ciudadanía y naturalización, bancarrota, falsificación de moneda y documentos públicos
del Estado, y juicio por jurados.
Urquiza ya se había adelantado a esta disposición creando una comisión encargada de
preparar los códigos civil, comercial, penal y de procedimientos. Los acontecimientos
subsiguientes aplazaron el cumplimiento del decreto de Urquiza.
Entretanto, en Buenos Aires, separada de la Confederación, empezó a renovarse la
campaña en favor de la codificación. En 1856, los doctores Eduardo Acevedo y Dalmacio
Vélez Sarsfield se dedicaron a la redacción de un proyecto de “código de comercio”, que fue
presentado al año siguiente al poder ejecutivo y que se convirtió en ley para el Estado de
Buenos Aires, el 7 de octubre de 1859. En 1857 también se había encargado a los doctores
Marcelo Gamboa y Marcelino Ugarte, la redacción de un código civil, pero no alcanzó a
realizarse el trabajo.
Producida la unión definitiva, nuevamente afloró la idea de dictar los códigos nacionales.
Código de Comercio.
El 10 de septiembre de 1862 una ley del Congreso declaró nacional el Código de Comercio
vigente en Buenos Aires que ya habían adoptado varias provincias. En 1889 sufrió una
importante reforma y en 1902 se sustituyó todo el libro sobre quiebras. El 1º de agosto de
2015 fue reemplazado por el actual Código Civil y Comercial.
El Código Civil.
El 20 de octubre de 1864 el presidente Mitre nombró a Dalmacio Vélez Sarsfield para la
redacción del Código Civil. Luego de cinco años de trabajo, Vélez Sarsfield concluyó su
proyecto, el que enviado por el poder ejecutivo al Congreso fue convertido en ley el 25 de
septiembre de 1869, disponiéndose que empezaría a regir a partir del 1º de enero de 1871.
Mantuvo su vigencia durante todo el siglo XX e inicios del siglo XXI, pese a las reformas
introducidas en diversas materias, l 1º de agosto de 2015 fue reemplazado por el actual
Código Civil y Comercial.
El Código Penal.
El 5 de diciembre de 1864 el presidente Mitre nombró a Carlos Tejedor para proyectar el
Código Penal, éste presentó al PEN en 1865 la parte general y en 1868 la parte especial.
150 | P á g i n a

El Congreso, por ley del 15 de noviembre de 1886, sancionó el primer código penal
nacional, elaborado sobre la base del proyecto de Tejedor, aunque con importantes
reformas introducidas por las comisiones revisoras. Éste código objeto de numerosas
críticas, fue sustituido en 1921 por otro, cuyo autor principal fue el doctor Rodolfo
Moreno. Es interesante señalar, que el proyecto de Carlos Tejedor fue adoptado como ley
local por casi todas las provincias antes de que recibiera sanción nacional. Se procedió en
estos casos de conformidad con el art. 108 CN, que autorizaba a las provincias a dictar
códigos antes de que los sancionara el congreso.
El Código de Minería.
Fue encargado por el PEN, el 26 de febrero de 1876, al doctor Enrique Rodríguez, y
sancionado con modificaciones, el 8 de diciembre de 1886.
Los códigos de procedimientos.
Si a la Nación correspondían dictar los códigos civil, penal, comercial y de minería, en
cambio la aplicación de las normas contenidas en los mismos correspondía a los jueces y
tribunales de cada provincia, salvo las reservadas a la justicia federal. De esta manera, las
provincias no solo debían establecer su propia organización judicial, sino también dictar
las normas de procedimiento a que se ajustarían las causas que tramitasen ante sus
magistrados.
El Código de Justicia Militar.
Fue sancionado en 1898, elaborado por José María Bustillo.
P á g i n a | 151

UNIDAD XII: C) Época Constitucional (Continuación)


1.- La época del 80. Las nuevas corrientes de opinión política. La generación del
'80. La Presidencia de Roca. Aspectos de su gobierno. Presidencia de Juárez
Celman. La Política del Unicato. Los problemas económicos y morales de la
época. La Ley de matrimonio civil. Las relaciones entre la Iglesia y el Estado.
Fuente: (Sabsay, 2003)// (Rueda, 2008) // Video-clase “La generación del ‘80”
(Carranza) // (Floria, y otros, 1971) // (Pigna, y otros, 2007)// (Cosmelli Ibañez, 1982)//
(López Rosas, 1996)// (Piñero de Salaverri, 1995)

La época del 80.


Caracterización económica: la inserción de nuestro país en la división internacional del
trabajo a partir de la producción de materias primas y alimentos y la importación de la
mayor parte de los productos elaborados que se consumían en el mercado interno.
Caracterización social: el tratar de cambiar usos nativos a través de la inmigración de
mano de obra y tratando de europeizar nuestras costumbres.
Caracterización política: la conformación de un Estado moderno a partir de instituciones
a imitación de la Europa de fin de siglo, con el propósito de ofrecer garantías a los
capitales extranjeros que invertían en nuestro país.
Para suplir la falta de población nativa los hombres del ‘80 convocaron a la inmigración
extranjera, que serviría como mano de obra para la producción cerealera. También para
este entonces, se produce la inserción de Argentina en el mercado mundial como
proveedora de materias primas.
Para asegurar la ansiada meta del progreso, los distintos sectores le atribuían a la
educación una relevancia singular queriendo alfabetizar a la masa de argentinos
analfabetos. El principal precursor de la tarea educativa que buscaba alfabetizar al
inmigrante fue Sarmiento, cuyo principal objetivo de educar al individuo quedó plasmado
en la Ley Nº 1420 que proponía una educación laica, gratuita y obligatoria.
También era necesaria la educación de la elite dirigente, que debía pasar por la
universidad si quería acceder a alguna posición destacada o alcanzar el poder.
La esencia principal de la generación del 80 fue su insistencia en la metodología
científica, su confianza en la educación básica y en el mejoramiento histórico, la
reivindicación de la técnica y la industria y su aproximación a la libertad jurídica. El
positivismo fue su filosofía: orden y progreso.

Las nuevas corrientes de opinión política.


El positivismo.
El movimiento Positivista surgió en Europa, en la segunda mitad del siglo XIX. Se
caracterizó por la búsqueda del conocimiento seguro, real y efectivo (es decir "positivo");
aquel que puede verificarse experimentalmente. Rechazó entonces las explicaciones
metafísicas.
La interpretación racional de la sociedad condujo a Augusto Comte a la sociología, ciencia
destinada al estudio de estos fenómenos. Para él sin datos no hay ciencia, sin ciencia no
hay progreso técnico, sin progreso técnico la sociedad no alcanza el estado definitivo de la
mente humana.
El Positivismo comtiano inspiró la fisiología de Claude Bernard, el evolucionismo de
Darwin, los descubrimientos de microbiología de Luis Pasteur, los de Robert Koch y una
serie de hallazgos científicos y técnicos.
El liberalismo económico.
El liberalismo sostuvo la fe en el progreso y la creencia en que el desarrollo económico
solo se alcanzaría mediante el juego libre de las fuerzas comerciales y con gobiernos
limitados a respetar la libertad individual. El liberalismo como doctrina económica
dominante, se integraba con el positivismo.
152 | P á g i n a

El proceso de laicización.
Otra faceta del liberalismo ideológico. Con la instalación de los republicanos de espíritu
laico en la dirección del nuevo régimen, abrióse en Francia un período de neta laicización
y separación entre el Estado y la Iglesia que duró casi cuarenta y cinco años. Hubo
períodos de conflicto agudo y de apaciguamiento, pero la ofensiva contra el clericalismo
fue muy fuerte. La persecución, como la llamaban los defensores de la Iglesia, no procedía
de una crisis general del Estado y la sociedad; era una burguesía de abogados, de legistas,
de hombres de negocios, de intelectuales. Esa burguesía gobernante profesaba una filosofía
que aceptaba el principio de igualdad de los ciudadanos, recomendaba el trabajo, el ahorro
y la frugalidad, creía en la ascensión por mérito, prohibía la intervención del Estado en
las relaciones de grupos de interés y desafiaba a la Iglesia Católica, a la que veían como
una sobrevivencia del “antiguo régimen” vencido por sus mayores.
Por convicción o por táctica, esa burguesía limitaba constantemente la influencia
eclesiástica mientras proponía objetivos generales aceptables: la defensa de la república,
el desarrollo de la educación, el progreso de una moral cívica independiente. El ejemplo
francés se exponía como el de una nación avanzando sistemáticamente por la vía de una
laicización creciente hacia la separación de la Iglesia y el Estado. A través de la batalla
por la escuela laica, se producía una paulatina secularización de la vida social francesa.
No era ya el Estado laico, sino el laicismo como ideología militante y el anticlericalismo
como postura de combate.

La generación del '80.


Hacia 1880, el mundo intelectual sufre una profunda renovación de sus ideas e ideales,
que tienen como característica principal, la fe en el progreso indefinido lo que permitirá
diseñar planes profundamente optimistas.
Los integrantes de la generación del 80 fueron en su mayoría liberales y positivistas,
influidos por las corrientes ideológicas francesas de la época. Al igual que lo acontecido
en el Viejo Mundo, dispusieron de una “secularización” de la cultura, pues restringieron
los fueros de la Iglesia Católica, establecieron el matrimonio civil y la enseñanza laica.
Los integrantes de esta generación fueron en su mayoría hombres jóvenes, como el general
Roca que tenía treinta y siete años cuando asumió la primera magistratura. Otros
miembros destacados del grupo generacional -políticos, legisladores, escritores,
periodistas- fueron: Miguel Cané, Lucio Vicente López, Eduardo Wilde, Carlos
Pellegrini, Aristóbulo del Valle, Roque Sáenz Peña, Eugenio Cambaceres, Lucio V.
Mansilla, Paul Groussac, etc.
Los hombres de la llamada Generación del Ochenta se caracterizan por heredar y
compartir muchos de los pensamientos y aspiraciones de los hombres de la Generación del
’37, como el de que solo la clase letrada es la poseedora del derecho de conducir el país, y
la adhesión al pensamiento liberal. Tenían como objetivo colocar a la Argentina entre las
naciones más avanzadas de la época por lo que estimaban que el país debía desprenderse
de pasado de carácter colonial y español. Eran profundamente cosmopolitas y admiraban
a países como Inglaterra y Francia. Lo que no significa que desestimasen las posturas
nacionalistas, por el contrario, eran fuertes defensores de lo que llamaban la “identidad
nacional”, y quienes advirtieron acerca de las dificultades que podría originar la llegada
de inmigrantes en masa, con respecto a la conformación de una identidad nacional.
El “positivismo” representó la vanguardia ideológica de una burguesía identificada con el
avance sostenido de la ciencia y de la técnica como forma de desarrollar las fuerzas
productivas y de terminar con las secuelas de la “barbarie”, tanto en el orden material
como el cultural.
La fuente de inspiración del positivismo argentino fue el cientificismo biologicista
europeo, a partir de las ideas de Herbert Spencer y Charles Darwin. A imitación de la que
se consideraba la más sólida ciencia, la biología, la propia sociedad era concebida como
un organismo viviente y las crisis sociales, como enfermedades que debían ser curadas.
Aspectos políticos:
P á g i n a | 153

- El Estado de derecho, la concepción del Estado organizado en base a la vigencia


plena de la ley y la división de funciones del poder perfectamente establecida.
- Democracia: se mostraban contrarios al sufragio universal, predominaba la idea
de suprimir la política a la que se identificaba con el caudillismo, con la
confrontación violenta y con la aparición de tendencias orientadas a suplantar al
sector que ejercía el poder. Se pensaba en el reemplazo de la política por la
“administración”, actividad regular, con rasgos “científicos”, legitimada por la
posesión de un saber sobre el bien de la sociedad nacional que solidara un progreso
lineal indefinido.
- Fue una generación improvisada, pragmática, oportunista, que se manifiesta en la
ausencia de un proyecto político y económico enunciado en forma explícita.
Aspectos económicos:
- Practicaban el liberalismo, laissez faire, laissez passer, el libre juego de la oferta
y la demanda, que era la corriente económica en boga de la época. Proponían una
mínima intervención del Estado, un Estado “gendarme” que controlara pero no
participaba en la vida económica del país.
- Fomentaba un país agroexportador, importador de productos industriales.
- Proclamó también la explotación estatal del petróleo.
Aspectos sociales.
- Creían en la función civilizadora de la inmigración. Ante tantas áreas despobladas
había que fomentar la inmigración, se dictaron leyes de colonización, donde el
inmigrante ponía la mano de obra y la república ponía la tierra.
- Practicaron un liberalismo de corte laicista: promovían la separación de la Iglesia
en las cuestiones referentes al Estado, que trajo como consecuencia el
enfrentamiento con la Iglesia y los sectores católicos representados, entre otros, por
José María Estrada, Pedro Goyena y Emilio Lamarca. El debate entre ambos
sectores se caracterizó por el menosprecio que el grupo innovador manifestaba por
las posiciones católicas, ya que para la mentalidad positivista el dogmatismo
cristiano era el principal obstáculo en el camino hacia el progreso.
- Se sostenía que era importante el crecimiento de la comunicación en el país. Una
buena comunicación entre las diversas geografías del país, posibilitaba unidad
territorial al mismo. Por eso el fomento del ferrocarril.

La Presidencia de Roca (1880-1886). Aspectos de su gobierno.


Roca llevó adelante su política sintetizada en dos palabras “paz y administración”. Por
paz entendió la inexistencia de conflictos armados en lo interno y en lo externo. Por
administración, obtuvo la reestructuración del Estado liberal para entrar en la libre
competencia, el “Estado Gendarme” soñado por los teóricos se corporiza en la Argentina
del ’80.
Dardo Rocha, tras prestar su apoyo a la candidatura de Roca, fue electo gobernador de
Buenos Aires. Fundó la capital de la provincia, La Plata, cuya piedra fundamental se
colocó el 19 de noviembre de 1882.
En el ejercicio de la presidencia Roca institucionalizó y dirigió al PAN, partido único
con jefe único que ejerció el poder político del país de una manera absolutamente
personalista, respetando los principios constitucionales, las autonomías provinciales y las
garantías individuales. El PAN fue la base de la política centralizadora roquista. Era una
coalición de los grupos gobernantes de las provincias y el gobierno nacional, por lo cual
su poder era incontrastable y ningún partido opositor podía aspirar a derrotarlo. Sin
embargo, el PAN no era un partido homogéneo: las disputas internas eran habituales e
intensas y, para enfrentarlas, los distintos grupos solían organizarse en ligas, además estas
luchas no se basaban en diferencias ideológicas, sino en las ambiciones de los jefes de cada
liga, dispuestos a alcanzar la presidencia. En 1886, en ocasión de la renovación
presidencial, se enfrentaron tres alianzas: una liderada por el propio Roca; la otra por el
154 | P á g i n a

gobernador de Buenos Aires, Dardo Rocha; y la última por el gobernador de Córdoba,


Miguel Juárez Celman
Convertida Buenos Aires en la capital de la República hubo que darle una estructura
administrativa y judicial. Para lo primero se sancionó la Ley Orgánica del Municipio que
creó el Consejo Deliberante, surgido de una elección popular, y un Intendente designado
por el Presidente con acuerdo del Senado, para la función ejecutiva. La ley 1.114 de 1881
organizó los tribunales de la capital. La ley 1.565 crea el Registro Civil para Buenos Aires
y territorios nacionales.
El fortalecimiento del poder central se efectivizó por medio de varias medidas. Entre ellas,
se destacó la reforma monetaria de 1881, que unificó el sistema monetario argentino
mediante la emisión de una moneda única respaldada por el Estado. También se prohibió
a las provincias disponer de sus propios ejércitos (“guardias provinciales”), con lo cual se
consagró el monopolio del a fuerza en manos del gobierno nacional. Se dictó el Código de
Justicia Militar, las Ordenanzas del Ejército y creándose el Hospital Militar. Esas leyes
dictadas entre 1882 y 1885 marcan el fin del “viejo ejército” y dan paso al “moderno”, que
se convertiría en absolutamente profesional en la segunda presidencia de Roca.
Los ferrocarriles, de 2.318 kilómetros al comenzar el período alcanzan a 6.142 kilómetros
al finalizar.
Se construyó en el puerto de Buenos Aires la obra de ingeniería concebida y ejecutada por
Francisco Madero. Hecho destacable es la iniciación de la exportación de carnes
congeladas, en especial vacunas. El frigorífico es de la década posterior, pero se inició en
esta presidencia.
En política educacional se destacan dos importantes iniciativas: el Consejo Nacional de
Educación y la sanción de la ley 1.420 de Educación Común. El primero fue un organismo
destinado a reglar la instrucción primaria en el ámbito nacional y de él dependerían no
solo las escuelas elementales de la Capital Federal, sino las que funcionarían en los
territorios nacionales y las creadas en las provincias por el gobierno nacional. Roca
nombró primer presidente del Consejo a Sarmiento. Por su iniciativa se reunió en Buenos
Aires el Primer Congreso Pedagógico Sudamericano que elaboró las bases de una nueva
política educacional, en las que se incluía la eliminación de la religión como materia de
enseñanza en las escuelas oficiales.
El gobierno promovió a la inmigración porque contribuía al progreso y al desarrollo del
país, y a su vez, era muy amplio para el escaso número de habitantes. En 1853 la población
de la Argentina no llegaba al millón de habitantes. De ellos, sólo 3.200 eran extranjeros.
En 1910 la población se acercaría a los siete millones, pero entre tanto habían entrado al
país casi tres millones y medio de inmigrantes.
Según los hombres que se hicieron cargo del gobierno luego de la batalla de Caseros, la
Argentina tenía dos problemas fundamentales: la escasez de habitantes y de educación.
Alberdi pensaba que se debía fomentar la llegada de inmigrantes europeos dispuestos a
poblar el territorio y a transmitir su cultura. Por lo que el Estado estimuló la inmigración
europea.

Presidencia de Juárez Celman (1886-1890).


Concuñado y sucesor de Roca, llegó a la presidencia por el Partido Autonomista Nacional,
con todos los factores de poder a su favor.
Sin comprender que era un segundo de Roca, pretendió ser el primero del juarizmo, sin
advertir que éste no existía. Despreciando la opinión pública, creo una administración
dispendiosa, tomó empréstitos sin medida y provocó la enajenación de las empresas
nacionales. No obstante, obtuvo los mayores volúmenes en el intercambio comercial y un
crecimiento inmigratorio elevado, asimismo, se dio el crecimiento de lujosos edificios. Así
también, durante su mandato, aumentaron las inversiones extrajeras, que se destinaron
principalmente a los préstamos al Estado y a la extensión de ferrocarriles, factor clave
para estimular el desarrollo agrícola. Se alejó de Roca y pretendió elegir su sucesor. En
1887, se extiende la Capital Federal, al incorporarse los partidos de San José de Flores y
P á g i n a | 155

Belgrano. Posteriormente, los conservadores condenaron su política como lo hicieron sus


opositores; es el único presidente cuyo nombre no es recordado por una calle, .una plaza o
un busto en Buenos Aires.
La política del Unicato.
A diferencia de Roca, quien deseaba consolidar su poder mediante acuerdos políticos,
Juárez Celman invalidó a todo aquél que representara un problema, incluyendo al propio
Roca a través de intervenciones federales, concentrando, de esa manera el poder en su
persona, hasta que se bautizó a su presidencia como el “Unicato”.
Roca fue desplazado oficialmente de la conducción del Partido Autonomista Nacional y
no hizo nada inmediato para recuperarla. Se alejó de la Capital. Juárez impuso como
gobernador a Marcos Paz en Buenos Aires, e intervino Tucumán. En 1889, Juárez Celman,
tenía poder sobre todas las provincias y proclamó la candidatura a presidente de Ramón
J. Cárcano, Roca permanecía en silencio, El vicepresidente Carlos Pellegrini, presidente
del Senado, tampoco se pronunció.
El Unicato se había sostenido por la notoria y exitosa expansión económica producida por
las exportaciones agropecuarias, y se toleraba la corrupción administrativa, el fraude y la
especulación.

Los problemas económicos y morales de la época.


En política económica las recaudaciones fiscales en los años 1880-86 no llegaron a los
doscientos millones de pesos, mientras los gastos se elevaron a trescientos millones. El
saldo desfavorable de la balanza de comercio exterior fue de ochenta millones de pesos, y
el país se endeudo en ciento ochenta millones de pesos. Las obligaciones de la deuda
externa insumieron más de un tercio de la recaudación fiscal.
El ansia de progreso inmediato llevo a estos gobernantes a contraer deudas y préstamos
que no pudo atender, gracias a la llegada de los inmigrantes, las ganancias de las
producciones subieron, y base a esto se tomaron decisiones erróneas, el crédito oficial se
brindó sin garantías, sin responsabilidad, se otorgaron concesiones de innumerables obra,
se buscaron préstamos a cualquier interés y a la hora de los desembolsos el pánico se
apodero del país.
Falencias, desastres, cesación de pagos, ruinas fueron sinónimos de aquellas épocas". En
cuanto a la moral fue desprestigiada por el abuso del poder y las prebendas a amigos y
correligionarios"
A la vez que se daba el desarrollo de la expansión económica, el crecimiento urbano y se
incrementaban las migraciones, iban apareciendo nuevos sectores sociales, por un lado,
una amplia masa de trabajadores y por el otro, una clase media de comerciantes,
profesionales, arrendatarios rurales y dueños de pequeños talleres, pero también se
renovaba la elite, ya que se dio el ascenso de los “nuevos ricos”. La transformación social
implicó nuevos problemas y costumbres.
A fines de los ochenta aparecen los primeros conflictos laborales de gran escala a causa de
las bajas condiciones de trabajo, como el carecimiento de protección legal, que se harían
más fuertes e importantes.
Los sectores tradicionales buscaron mecanismos para diferenciarse del resto de la sociedad
y de legitimarse frente a ella. Eso los llevó a la construcción de suntuosas e imponentes
residencias y lugares de encuentro, como el Jockey Club de Buenos Aires, actividades
turísticas, como viajes a Europa, las recepciones y la vestimenta europea, entre otros.
Pero, con el incremento rápido de la inmigración se ocasionaron, entre otros, problemas
como, la falta de vivienda que sumado a la gran demanda se aumentaron los precios de los
alquileres y el valor de la propiedad, de lo que surgió la especulación. Así, aparecieron los
conventillos. Los cambios económicos provocaron el surgimiento de grupos sociales
marginales cuyos comportamientos solían relacionarse con la mendicidad, la vagancia, la
delincuencia y la prostitución, y cuyo lugar dio origen al tango.
Se producen, también, reacciones antiextranjeras. Desde los sectores tradicionales de
aquella antigua aristocracia comenzó la crítica sistemática al inmigrante —al principio
156 | P á g i n a

dirigida especialmente a los ingleses v a los alemanes—; recrudeció el “anti-italianismo”


y se manifestó el temor de que los argentinos fueran desalojados de su patria por
extranjeros desinteresados en la naturalización v desarraigados.

La Ley de matrimonio civil.


El régimen matrimonial regulado por el derecho canónico continúo aún después de la
sanción del código civil, pues éste dispuso que el matrimonio entre católicos quedara
sometido a los principios y solemnidades prescriptos por la Iglesia. Los matrimonios
mixtos, a su vez, se celebraban separadamente ante los ministros de cada culto, previo
dispensa canónica. Los matrimonios contraídos entre cónyuges no católicos se celebraban
conforme al culto respectivo y producían todos los efectos civiles del matrimonio válido.
Mientras los tribunales eclesiásticos debían conocer en las causas sobre impedimentos,
divorcios y nulidad de los matrimonios celebrados ante la Iglesia, en cambio, el juez civil
era competente para intervenir en las causas que se suscitasen en los matrimonios que no
se hubieran celebrado ante la Iglesia Católica.
La ley 2.393, dictada el 2 de noviembre de 1888, después de fuertes debates, fue
consecuencia de una lucha ideológica existente y produjo importantes efectos en la
regulación del matrimonio. Según esta ley el matrimonio debía celebrarse en todos los
casos ante el oficial público a cargo del registro civil, quedando los cónyuges luego en
libertad para celebrar luego el matrimonio. De acuerdo con el sistema vigente hasta
entonces, no podían unirse en matrimonio aquellas personas que no profesaban ninguna
religión o que no tenían en el país ministros de culto. Al dar carácter general al
matrimonio civil, la nueva ley comprendió también a quienes se encontraban en esa
situación.

Las relaciones entre la Iglesia y el Estado.


Luego de la larga incomunicación oficial con Roma tras la independencia, en 1858 se
reanudaron oficialmente las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la
Confederación Argentina. Desde entonces las relaciones fueron cordiales, aunque la
influencia del liberalismo laicista y de la masonería obraron siempre como factores
adversos a estos vínculos.
La “cuestión religiosa” tuvo sus momentos más críticos en la década del 80 donde se
libraron verdaderas batallas ideológicas entre católicos y liberales, en las cuales pusieron
en juego cuestiones vitales que interesaban a ambas tendencias: la enseñanza laica, el
matrimonio civil, el divorcio, y la separación de la Iglesia y el Estado.
El litigio era previsible si se atendía al contexto internacional y a la presencia militante
del liberalismo positivista como religión secular opuesta a la tradicional influencia de la
Iglesia en ciertas cuestiones en las que ésta hallaba graves implicaciones para la fe
religiosa y la vigencia de su prédica. Por un lado, pues, se trataba de una verdadera
cuestión religiosa. Por el otro, de una cuestión política, en cuanto comprometía a hombres
políticos y a eclesiásticos que se expresaban a menudo en términos de poder.
Consecuente con esa formación, había propuesto en la Legislatura de Buenos Aires la
separación de la Iglesia v el Estado. Se trataba de un fenómeno casi universal de
secularización del Estado se había planteado tanto en la República francesa como durante
el Risorgimento italiano, dos influencias que estuvieron presentes en la Argentina a través
del “galicismo mental” de los dirigentes o de la trasposición de problemas y debates
italianos realizada por inmigrantes venidos por razones políticas y no por motivos
socioeconómicos, como la mayoría. Pero también el laicismo habíase transformado en una
doctrina política agresiva que pretendía resignar la religión al papel de mera conveniencia
para los menos ilustrados.
Los católicos militantes no se expresaban con menor vehemencia. Estrada cerró la
Asamblea Nacional de los Católicos Argentinos, el 30 de agosto de 1884, denunciando “la
política predominante, con sus injusticias, su violencia, su soberbia -viendo- en ella el
imperio del apetito, es decir, el imperio del naturalismo. Pedro Goyena -en la Cámara de
P á g i n a | 157

Diputados- aclaraba mientras tanto que el liberalismo que se condenaba era el que
representaba “la idolatría del Estado”, “el Estado ateo, sustituyéndose a Dios", “el Estado
que mata la iniciativa particular, que viola las conciencias, que se sobrepone a todo y a
todos".
En ese clima, los choques eran violentos y reiterados. Roca, alarmado, aconsejaba a
Juárez Celman que evitase conflictos. De todos modos, Juárez Celman chocaría
violentamente con el nuncio Mattera, mientras el ferviente católico v todavía ministro de
Justicia, Culto e Instrucción Pública de Roca. Manuel D. Pizarro, le escribía para que no
provocase a la opinión pública cordobesa.
Paul Groussac al regresar de Europa, en 1883, cree presenciar una “guerra de religión”.
Dos años antes, una ley sobre organización de los tribunales de la Capital que establecía
la competencia de jueces laicos respecto de apelaciones contra sentencias de tribunales
eclesiásticos, no sólo termina con la derrota de los católicos, sino con la relativa unidad
ideológica del sector dirigente.
La cuestión religiosa introduce, por cierto tiempo, una cuña que divide a los “clericales”
de los “anticlericales” o “liberales”, y motiva en el 82 la renuncia de Pizarro, católico
militante, que deja el cargo del Ministerio relacionado con el culto y la educación al
agnóstico y cáustico Eduardo Wilde. En el mismo año se realiza el Congreso Pedagógico
y en él se plantea una contienda ideológico-religiosa en torno de la inclusión o exclusión
de la enseñanza religiosa en las escuelas que constituye un antecedente importante para
comprender la sanción de la ley 1420.
En el 83 monseñor Clara es designado vicario capitular de Córdoba. Cuando el gobernador
Gavier designa a la señora Amstrong, de fe protestante, presidenta del Consejo Provincial
de Educación de dicha provincia, el vicario Clara prohíbe a los fieles enviar sus hijas a la
Escuela Normal regida por aquel Consejo. El gobierno nacional reacciona con violencia,
considera la pastoral de Clara como un alzamiento contra sus deberes de “funcionario
público” y decreta la separación del Vicario del gobierno de su diócesis, ordenando su
procesamiento por el juez federal de Córdoba. No fue suficiente un principio de arreglo
entre autoridades eclesiásticas y las maestras protestantes de la Escuela Normal. Clara dio
otra pastoral declarando nulo el decreto de destitución; en el Senado, Pizarro y del Valle
critican al gobierno y “La Nación” pone de relieve la excesiva vehemencia oficial. Pero las
líneas de combate estaban tendidas. El gobierno amonesta a las maestras que habían
tratado de ayudar a la superación del conflicto, deja cesantes a profesores universitarios
cordobeses por adherir a la posición de Clara y a José Manuel Estrada en su cátedra de
Derecho Constitucional por haber defendido los derechos de la Iglesia. Los liberales
gobernantes imponían, pues, su versión ideológica como doctrina de Estado, vulnerando
incluso la libertad académica.
Vinculada con la cuestión religiosa y con influencias del contorno internacional, aunque
discernible de éstas, la reforma educativa se entreveró con el litigio ideológico hasta el
punto de quedar difusos algunos propósitos de la misma que trascendían los conflictos de
la época.
En el clima de conflicto del momento, el Congreso Pedagógico de se prestó para que sus
debates derivasen hacia la discusión de la enseñanza religiosa en las escuelas, las pasiones
derivadas de la polémica oscurecieron la importancia de dicho instrumento legal en orden
a la “nacionalización” de una sociedad transformada por la inmigración y a la difusión de
valores comunes en medio de la crisis de identidad nacional antes descripta. Finalmente
en junio de 1884, fue sancionada la ley 1420 de Educación Común, que establecía la
enseñanza primaria obligatoria, gratuita y gradual. La instrucción religiosa -hasta esa
época de gran importancia en nuestras escuelas- solo podía dictarse fuera del horario de
clases.
La intensa polémica en torno a la enseñanza laica se agudizó aún más con la sanción, en
octubre de 1884, de la ley del Registro Civil. Hasta esa época, las iglesias parroquiales eran
las encargadas de dejar constancia de los nacimientos, casamientos y defunciones; con la
nueva ley, esas atribuciones pasaban a las autoridades civiles, si bien esta medida se limitó
158 | P á g i n a

a la Capital Federal y a los territorios nacionales, las provincias fueron dictando


sucesivamente leyes análogas. La enérgica resistencia de los católicos contó con el apoyo
del nuncio apostólico, monseñor Mattera. La “guerra religiosa” llevó a la expulsión de éste
y con la suspensión de las relaciones oficiales entre el Estado argentino y la Iglesia
Católica, que quedaron interrumpidas por largos años, hasta la segunda presidencia de
Julio A. Roca. La cuestión religiosa tendría, al cabo, serias consecuencias políticas para
el oficialismo, pues daría regularidad sistemática a la crítica moral contra el régimen.
Como había ocurrido en ocasión del debate de la Ley de educación 1420, el proyecto del
matrimonio civil concitaba a la oposición católica desde un doble punto de vista: religioso
y político. Para muchos de los que avalaban el proyecto se trataba de una cuestión
meramente política; sin embargo, para los católicos se trataba de alterar las bases de la
constitución de la familia, puesto que se suplantaba la religión por la ley y se abrogaba el
derecho cristiano que estaba en el origen de la organización familiar argentina y que el
Código Civil había receptado. No faltaron en ese contexto proyectos de divorcio, que
finalmente no prosperaron.

2.- Crisis de 1889. La revolución de 1890. Presidencia de Carlos Pellegrini.


Actuación de su gobierno. Presidencia de Luis Sáenz Peña. Presidencia de
Uriburu. Segunda Presidencia de Roca. Los Partidos Políticos. El Ejército
Nacional y la Marina de Guerra. Fuentes: (Sabsay, 2003)// (Tau Anzóategui, y otros,
2005)// (Floria, y otros, 1971)// (López Rosas, 1996)// (Cosmelli Ibañez, 1982)// (Pisano,
1981)// (Pigna, y otros, 2007)// (Wikipedia: Unión Cívica Nacional)// (Wikipedia: Partido
Republicano)

Crisis de 1889.
El desbarajuste administrativo de la presidencia y los resultados negativos de la economía
liberal se tradujeron en 1889 en desastres concretos: un aumento desmedido del circulante
-debido a los empréstitos y emisiones- que al no encontrar actividades productivas donde
invertir, se convirtió en motor de la especulación y del juego, y un proceso de inflación
acelerada. Todos los bienes mobiliarios e inmobiliarios adquirieron un valor ficticio y
fueron garantía inexistente de préstamos bancarios otorgados liberal e inmoderadamente.
En la Bolsa se arriesgaban sumas fabulosas, parecía que el dinero no se acabaría nunca.
La verdad es que el papel circulante cada vez valía menos, los bancos acababan sus reservas
y no se podían cumplir los compromisos internos, ni externos.
Entre 1886 y 1890 la deuda pública aumentó de 117 millones a 351, sin contar 35 millones
más de deuda flotante en oro. La imposibilidad de cumplir los compromisos provocó la
suspensión del crédito, era la bancarrota. El oro comenzó una escalada catastrófica, el
globo de la Bolsa se desinfló y los valores cayeron estrepitosamente, las quiebras
proliferaron, aumentaron desmedidamente los precios de los artículos de consumo, se
incrementaron las huelgas. El país estaba fundido y endeudado.

La revolución de 1890.
El año 1890 representa la primera reacción cívico-militar activa, agresiva de la voluntad
popular deseosa de convertirse en factor de poder. Es el ’90 el punto de partida para una
nueva etapa de la política argentina en la que encuentran origen todas las tendencias que
protagonizarán las luchas cívicas en el medio siglo siguiente.
El compartimiento de Juárez Celman motivó el recrudecimiento de la crítica opositora,
afirmó la cohesión de los católicos contra las reformas liberales que proseguían, y definió
las posiciones de aliados y adversarios dentro y fuera del Partido Autonomista Nacional.
El “Unicato” engendró a sus “incondicionales”, que ocupaban los mejores puestos en la
administración y aspiraban a un futuro de mayor poder.
Cada día se hizo más numerosa la oposición, la que culpaba al gobierno de haber llevado
al país a un estado de quiebra. Roca se había alejado de su concuñado cuando advirtió que
P á g i n a | 159

éste se independizaba de su tutela y recogía nuevos amigos. Pellegrini, el vicepresidente


dejó oír su voz de censura a la conducta del gobierno. Juárez Celman fue convirtiéndose
así en el único responsable de los errores. El “Unicato” había llevado a Juárez Celman al
enclaustramiento político, le había restado aliados y multiplicado adversarios dentro y
fuera del partido. La impopularidad contra el oficialismo aumentó, cuando circulaban
fundados rumores sobre la próxima candidatura a la presidencia -aunque la fecha estaba
lejana- del dr. Ramón J. Cárcano, íntimo amigo de Juárez Celman.
En medio de gran tensión política, jóvenes partidarios del gobierno se reunieron en un
banquete -que se llamó de los “incondicionales”- donde ovacionaron el retrato del
presidente. Como réplica, el 20 de agosto de 1889, el diario La Nación publicó un artículo
del dr. Francisco Barrotaveña: “Tu quoque juventud. En tropel al éxito”, en el que
ridiculizaba a los incondicionales y convocaba en la oposición a la juventud
independiente.
El 1º de septiembre, los opositores al gobierno se reunieron en el Jardín Florida en un
mitin cívico al que asistieron las figuras más representativas de la época: Leandro N.
Alem, Pedro Goyena, Aristóbulo del Valle y otros. Mitre y Bernardo de Irigoyen enviaron
sendas cartas de adhesión.
Varios oradores se dirigieron al público y el acto terminó con la aprobación del estatuto
de un nuevo partido político, denominado Unión Cívica de la Juventud, cuyos propósitos
eran luchar por la pureza del sufragio, de las libertades públicas y de la moral
administrativa. La nueva fuerza política formó comités populares y se extendió no solo
por Buenos Aires, sino también por el interior del país.
El 13 de abril 1890 se reunió una gran concentración pública en la cancha de pelota
“Frontón Buenos Aires”, y la Unión Cívica de la Juventud se transformó en Unión Cívica
bajo la presidencia de Leandro N. Alem. Los oradores fueron Mitre, Alem, del Valle,
Navarro Viola, Goyena y Estrada.
La asamblea del Frontón tuvo gran efecto político. Cárcano, Pellegrini y Roca
manifestaron públicamente que no aceptaban la precandidatura a la presidencia. Por su
parte, Juárez Celman renovó su ministerio para despertar la confianza pública, pero nada
pudo impedir el estallido de un movimiento revolucionario que incubaban desde tiempo
atrás varios jefes militares y civiles de la Unión Cívica.
Leandro N. Alem dirigió el movimiento civil y los generales Campos y Viejobueno, el
militar. En la madrugada del 26 de julio de 1890, el jefe militar revolucionario general
Manuel J. Campos ocupó con tropas y civiles armados el Parque de Artillería. El gobierno
dispuso resistir y estableció su cuartel general en Retiro, Juárez Celman partió en tren
hacia Rosario, mientras el vicepresidente Carlos Pellegrini y el ministro de guerra,
general Levalle, se hacían cargo de la lucha en la capital.
Las fuerzas revolucionarias no avanzaron de sus posiciones, circunstancia que
aprovecharon las tropas gubernamentales para iniciar el ataque. Así comenzó una intensa
lucha que se prolongó hasta el 28 de julio, día en que los rebeldes se rindieron cuando
tuvieron conocimiento de que el gobierno no tomaría represalias contra ellos.
Aunque sofocada la revolución desde el punto de vista militar, el ambiente de
intranquilidad presagiaba nuevos sucesos. El Congreso no celebró el triunfo, y en el recinto
de sesiones el senador Manuel Pizarro pronunció esta frase elocuente: “La revolución ha
sido vencida, pero el gobierno está muerto”.
La Asamblea Legislativa, presidida por Roca, pide a Juárez Celman su renuncia, este la
presenta y es aceptada. Juárez Celman ha terminado su gobierno. Carlos Pellegrini
completará el período.

Presidencia de Carlos Pellegrini (1890-1892). Actuación de su gobierno.


El propósito inmediato de Pellegrini fue salvar al país de la bancarrota, luego de una
dramática crisis económica y financiera. Con las arcas exhaustas y los bancos oficiales en
quiebra, Pellegrini obtuvo de capitalistas y hombres de negocios la suscripción de un
empréstito interno y en diciembre de 1891 inauguró el Banco de la Nación Argentina, con
160 | P á g i n a

un capital mixto de 50 millones de pesos. Cumpliendo con la banca extranjera, recupera


el crédito internacional.
En el plan de recuperación nacional, se anularía la venta de Obras Sanitarias hecha por
su antecesor y se crearon impuestos proteccionistas para incrementar el desarrollo de la
industria. Estas medidas se complementaron con un impuesto a los depósitos en bancos
extranjeros. Crea además la Caja de Conversión como única entidad autoridad para la
emisión de billetes, se eliminan de tal función el Banco Nacional y los bancos garantidos.
En la política interior su acción estuvo orientada al objetivo político de mantener en el
gobierno al Partido Autonomista Nacional. Buscó para ello, por una parte, el
acercamiento a otras fuerzas conservadoras: el mitrismo y el autonomismo disidente y, por
otra, evitar el desarrollo de la nueva fuerza opositora: la Unión Cívica que amenazaba con
alterar el panorama político argentino, con un nuevo factor, la voluntad popular. Julio A.
Roca, el jefe del Partido Autonomista Nacional, ocupó en su gobierno, el ministerio del
Interior, y así volvió a ser el árbitro de la política nacional.
En enero de 1891, la Unión cívica reunió una Convención Nacional en Rosario y proclamó
la fórmula Bartolomé Mitre-Bernardo de Irigoyen. Mitre que se encontraba en Europa
aceptó su candidatura.
Ante el curso de los sucesos, el presidente Pellegrini y el general Roca llegaron a un
acuerdo con Mitre, por el cual el último aceptó reemplazar de la fórmula a Bernardo de
Irigoyen por el autonomista José Evaristo Uriburu. Alem rechaza todo acuerdo con el
gobierno. Los mitristas fundan la Unión Cívica Nacional, a fines de junio. Un mes más
tarde los antiacuerdistas constituyen la Unión Cívica Radical.
La escisión de los cívicos define posiciones. La UCR vota una nueva fórmula presidencial.
Bernardo de Irigoyen-Juan M. Garró. La UCN responde aceptando la renuncia de
Irigoyen y proclamando la fórmula Mitre-Uriburu.
Mitre renuncia a la candidatura, Roca deja la presidencia del PAN y los gobernadores
pretenden retomar su tradicional influencia electoral. Desbaratada la fórmula de la UCN,
se constituyó una nueva fuerza política denominada Modernista, sostenida por el
presidente Pellegrini y Julio A. Costa, gobernador de Buenos Aires, quienes auspiciaron
la candidatura de Roque Sáenz Peña. Como el último era adversario de Roca, éste decidió
anularlo con habilitad y propuso al padre del candidato, el dr. Luis Sáenz Peña, quien
aceptó; su hijo Roque debió naturalmente renunciar.
Carlos Pellegrini el 2 de abril -una semana antes del acto electoral- realiza un golpe de
mano sin precedente en la política nacional. Denuncia, en esa fecha, una criminal
conspiración subversiva, decreta el estado de sitio en todo el país y detiene y confina en un
buque de guerra a los dirigentes radicales, incluso a los candidatos. Bernardo de Irigoyen,
por su edad, es vigilado en su casa. Los comités radicales son clausurados, al igual que los
diarios de la oposición. La acusación era tremenda: se los acusaba de fraguar los asesinatos
de Pellegrini, Mitre, Roca y los generales en actividad.
La calumnia era absurda pero fundamentó desusadas medidas de represión, descabezó al
radicalismo que quedó sin dirigentes, sin diarios y sin comités. La UCR en sesión
clandestina del comité nacional, declaró la abstención. El estado de sitio se levantó por 24
horas para permitir la elección. Salvo en Mendoza, las listas oficiales fueron votadas
unánimemente en todo el país. Luis Sáenz Peña obtuvo doscientos diez votos, Bernardo
de Irigoyen 5.

Presidencia de Luis Sáenz Peña (1892-1895).


Sáenz Peña carecía de partido propio y para apaciguar los ánimos trató de mantenerse
equidistante del PAN y de los radicales. El nuevo presidente, anunció un gobierno
prescindente de todo partidismo, en lo que el solo creyó. El roquismo y el mistrimo,
desalojados por Sáenz Peña del poder y dueños del Congreso dificultaron
permanentemente la acción del presidente.
Las continuas crisis políticas y constante asedio de los radicales, que conspiraban
abiertamente para derrocarlo, decidieron a Sáenz Peña a confiar la estructuración del
P á g i n a | 161

gabinete al líder de la oposición radical, Aristóbulo del Valle, sugerido por Pellegrini.
Era una experiencia arriesgada pero también la última posibilidad de reunir en torno de
Luis Sáenz Peña a sectores cívicos radicales, a mitristas y autonomistas, dándole la base
política de la que hasta entonces había carecido.
En la Capital Federal, en las elecciones del ’93 fue vencedor el candidato a senador L. N.
Alem. Bernardo de Irigoyen y Alem, después del triunfo aplastante, creyeron que había
llegado el momento de realizar la revolución y le propusieron a del Valle que asumiera la
primera magistratura con el auxilio de las Fuerzas Armadas y el apoyo político de la UCR,
pero el ministro rechazó el plan.
Del Valle, en su gestión, había auspiciado un largo proceso de desórdenes en las provincias
para intervenirlas y llamar luego a elecciones libres. A fines de julio de 1893 se produjo
en la provincia de Buenos Aires un movimiento revolucionario de carácter popular,
encabezado por Hipólito Yrigoyen. De esta forma, los radicales instalaron un gobierno
provisional en La Plata. Del Valle se apersona en La Plata y desarma a ambos bandos de
combatientes (mitristas y radicales), convoca a una asamblea en Lomas de Zamora,
mientras nombra gobernador interino a Juan Carlos Belgrano.
Carlos Pellegrini se reúne con Sáenz Peña y lo convence de intervenir la provincia de
Buenos Aires y nombrar a Carlos Tejedor, el objetivo de esta medida es demostrar a los
revolucionarios el poder del régimen.
Del Valle renunció y Sáenz Peña confió la cartera del Interior al dr. Manuel Quintana.
Se declara el estado de sitio, las provincias rebeldes son intervenidas y concluyen los breves
gobiernos radicales.
En septiembre de 1893 estalla una sublevación en Tucumán, coincidente con movimientos
en Santa Fe y Rosario. En esta última ciudad Alem es proclamado presidente de la
República. Pellegrini reprime en Tucumán y Julio A. Roca, nombrado comandante en
jefe de las fuerzas de la represión, avanza sobre Rosario y la toma el 2 de octubre de 1893.
Alem y otros civiles son detenidos y confinados. A los jefes militares comprometidos se los
sentencia a pena de muerte, Sáenz Peña la convierte en reclusión.
Carlos Pellegrini funda el partido Conservador. La oposición ha sido desmantelada en
todo el país por las fuerzas represoras. El congreso nacional desconoce la autoridad del
presidente, quien sin apoyo alguno renuncia el 22 de enero de 1895. La Asamblea
Legislativa acepta la decisión con un solo voto en contra.

Presidencia de José Evaristo Uriburu (1895-1898).


Luego de la renuncia de Sáenz Peña, completó el período el vicepresidente José Evaristo
Uriburu. Su gobierno no sufrió las dificultades que padeció su predecesor y al adherirse
al roquismo logró la mayoría parlamentaria además del apoyo del mitrismo. Los liberales,
divididos en la década de 1860, volvían a unirse al concluir el siglo como fuerzas
conservadoras.
En la política interior, Uriburu mantuvo la situación imperante con el equilibrio
necesario para que los grupos liberales no volvieran a dividirse.
En el orden institucional se modificó sustancialmente la organización de las fuerzas
armadas, con dos objetivos concretos: el primero aumentar su potencia con miras a la
guerra con Chile, siempre inminente; el segundo, disciplinarlas y darles un sentido
profesional definido.
En el período parlamentario de 1897 se votó la ley que declaró la necesidad de reformar
la Constitución Nacional. La convención constituyente se reunió en Buenos Aires. En la
Asamblea se resolvió aumentar el número de ministerios a ocho y modificar la cifra
repartidora a cuatro diputados nacionales de acuerdo al último censo. La tercera
modificación se refería al tema de las aduanas y se fijó el criterio de que su número y
funcionamiento eran resortes privativos del gobierno nacional.
En 1894 se puso en vigencia el Código Rural.
En cuanto a las relaciones exteriores, la situación con Chile era cada vez más tensa. No
obstante en 1898 se firmó el tratado Piñeyro-Latorre por el que se convino que para las
162 | P á g i n a

diferencias insuperables en la demarcación del límite definitivo, se recurriría al laudo de


la corona británica.
Se mantuvo una política económica estricta con disminución de los déficits por los gastos
administrativos y, fundamentalmente, no comprometió el presupuesto con pagos elevados
del servicio de la deuda externa. La balanza de cambios era favorable para la exportación
de granos.
El periodo de José Evaristo Uriburu marca una época de recuperación económica para el
país por la mejora de los precios de exportación, el aumento del área sembrada y el
incremento industrial.
En la sucesión presidencial se impuso la fórmula Julio A. Roca-Norberto Quirno Costa,
con 218 de los 256 votos del colegio electoral. La UCR se abstuvo.
Segunda Presidencia de Roca (1898-1904).
Era de suponer que el período 1898-1904 sería tumultuoso, dada la convulsionada e
inestable situación política desde 1890, la existencia de grupos sindicales organizados y de
un partido opositor embarcado en planteas revolucionarios. Sin embargo, no fue así. Roca
supo cuidar la unidad oficialista, no permitió las conjuras radicales; reprimió con
violencia los movimientos obreros, aceptó las inquietudes de, quienes, en torno a lo social,
aceptaron sus reglas de juego, y propició la reforma laboral, el reconocimiento del Partido
Socialista y su funcionamiento legal. Buenas cosechas y grandes saldos exportables le
permitieron capear los graves problemas económicos latentes y su lema del primer período,
“paz y administración”, se hizo efectivo en el segundo.
La mayor inquietud de Roca fue mantener las situaciones provinciales adictas a su
persona y se esmeró, en especial, en la provincia de Buenos Aires, pieza clave en la
composición de colegios electorales. Luego de intervenciones, logro “convencer” al
gobernador elegido, Marcelino Ugarte, de apoyar la candidatura oficial de Manuel
Quintana, en las siguientes elecciones presidenciales.
Conflictividad social. Ley de residencia.
Los mayores conflictos que debió afrontar fueron en el campo laboral: las condiciones de
trabajo en esa época era deplorables, el salario promedio era de dos cincuenta a tres pesos
diarios para los hombres -la mitad para las mujeres-, la jornada oscilaba entre nueve y
diez horas laborales y sin norma alguna de previsión social que morigerara esa situación.
La carestía y escasez de viviendas, las pésimas condiciones de salubridad, acentuaban la
miserable situación social de los trabajadores, por lo que no es de extrañar que el
descontento se tradujera en huelgas que alcanzaron dentro del período a casi todas las
actividades industriales.
El movimiento obrero se orientó en dos sentidos: el anarquista apolítico y revolucionario,
y el socialista, reformista y proclive a participar en la lucha electoral. La aceptación legal
le permitió al Partido Socialista, en virtud de la reforma de la ley electoral, obtener a su
primer diputado nacional, Alfredo L. Palacios.
En 1902 se sancionó la ley 4.144 de residencia, mediante la cual el Poder Ejecutivo podría
en el período perentorio de tres días, expulsar del país a los extranjeros cuya conducta
comprometiera la seguridad nacional o perturbara el orden público y, también podía
impedir la entrada a quien registrara antecedentes que autorizaran a considerarlo
peligroso. Esta drástica ley ponía bajo amenaza de detención y expulsión al 80% de los
obreros urbanos. A partir de 1903 los conflictos obreros amainaron y Roca pudo terminar
su período con relativa calma.
Al mismo tiempo, Roca encomendó a su ministro del interior, Joaquín V. González, la
redacción de un proyecto de Código de Trabajo, verdadera innovación para la época que
no pasó de ser un proyecto. A fines de su mandato Roca remitió al Congreso el proyecto de
“Código de Trabajo”, el cual procuraba “eliminar en lo posible la causa de agitaciones”. Se
contemplaban principalmente: a) la regulación legal de las horas de trabajo; b) el
establecimiento de tribunales de arbitrajes para los conflictos entre patrones y obreros; c)
el derecho del obrero o su familia a ser indemnizados en caso de daño o muerte del
trabajador en horas laborales; d) el derecho a una pensión de ancianidad; e) la restricción
P á g i n a | 163

de la inmigración de los extranjeros indigentes; f) la posibilidad de conceder préstamos a


los obreros para comprar sus viviendas, y el alojamiento de los pobres en lugares
adecuados. Contenía también una serie de disposiciones tendientes a mejorar la situación
del trabajador, como la inembargabilidad de su sueldo hasta una quinta parte; la
reglamentación del trabajo de las mujeres y los niños, para quienes procuraban “menos
horas de taller y más horas de hogar”; la admisión de la huelga que tuviera por objeto
“reivindicaciones pacíficas y la acción metodológica y gradual” de los trabajadores, en uso
de su derecho de “no trabajar”. El proyecto nunca fue aprobado, quedando tan solo como
el primer intento serio y orgánico de estructurar, sobre bases nuevas, las relaciones
laborales.

Bloqueo en Venezuela. Doctrina Drago.


Era Ministro de Relaciones Exteriores, Luis María Drago, cuando en diciembre de 1902
una escuadra combinada de Alemania, Inglaterra e Italia, sin previa declaración de
guerra, bloqueo los puertos de Venezuela, bombardeó dos ciudades abiertas (La Guaira y
Maracaibo) y destruyó algunos barcos de aquella nacionalidad. Esta era la respuesta a no
haber podido cumplir Venezuela sus compromisos económicos con bancos privados de esas
nacionalidades. Hubo reclamos diplomáticos que fueron rechazados.
Los países latinoamericanos eran todos deudores de la banca inglesa y todos sufrían
angustias financieras que hacían posible la insolvencia de alguno en cualquier momento.
En Buenos Aires la noticia conmocionó a la opinión pública. El ministro Drago afirmaba
que “el cobro compulsivo e inmediato, en un momento dado, por medio de la fuerza, no
traería otra cosa que la ruina de las naciones más débiles” y que “el cobro militar de los
empréstitos supone la ocupación territorial y esta supone la supresión o subordinación de
los gobiernos locales”. La Doctrina de Drago trascendió en el campo internacional y fue
debatida en el Congreso de Río Janeiro de 1906 y en la Conferencia de la Haya de 1907.
Desde entonces fue regla del derecho internacional considerar ilegítimo el cobro
compulsivo de deudas públicas por potencias extranjeras.
El conflicto con Chile.
Cuando Roca asumió la crisis parecía inevitable. La presión armamentística creció en
ambos países y los llevó al borde de la guerra. Los aprestos bélicos eran alentados por la
prensa y la opinión pública. El fino tacto político de Roca y sus colaboradores encauzó la
cuestión por la vía pacífica. El pleito fue sometido en 1898 por ambos países al arbitraje
del monarca de Gran Bretaña, cuyo fallo fue aceptado por ambas partes.

Los Partidos Políticos.


Antecedentes. Unitarios y Federales.
El origen de nuestros partidos políticos lo debemos buscar entre unitarios y federales,
especialmente a partir del Congreso de 1824 donde se enfrentan las históricas
deliberaciones de ambos partidos, sustentando opuestas ideas de gobierno, doctrinas
filosóficas, políticas, sociales y aún económicas.
Durante toda la época de las guerras civiles hasta Caseros perduran estos dos partidos
tradicionales. Desde 1852 hasta 1862 prosigue el Partido Federal, que durará hasta 1870;
por su parte el Partido Unitario es absorbido por el partido liberal o porteño.
En 1862, a raíz del grave problema suscitado con la capital de la República, el panorama
va a sufrir algún cambio. El Partido Liberal se dividirá como consecuencia de esto. Por
un lado surgirá el Partido Autonomista sostenido por Adolfo Alsina, proclamando los
derechos inalienables de la Provincia de Buenos Aires, su autonomía y su libertad. Por el
otro lado, los adictos a Mitre proseguirán defendiendo la bandera del Partido Liberal o
Nacionalista.
La muerte de Urquiza en 1870 provoca la disolución del Partido Federal que, hasta las
últimas elecciones, donde triunfó Sarmiento, había proclamado la candidatura de
Urquiza a la presidencia.
164 | P á g i n a

Hegemonía del PAN.


La desaparición del caudillo entrerriano dejaba sin cauce ni orientación a una gran masa
electoral. Esto dio origen a que Nicolás Avellaneda fundara el Partido Nacional, para
asegurarse el triunfo en las elecciones presidenciales, selló un acuerdo con Alsina
fundando el Partido Autonomista Nacional.
La revolución del ’80 fue un duro golpe para el Partido Liberal que, prácticamente quedó
disuelto luego de haber proclamado la abstención. El Partido Autonomista Nacional,
dueño de la situación inauguró la era de su verdadero predominio.
El PAN fue el primer partido oligárquico argentino a nivel nacional, y hegemonizó la
vida política a lo largo de treinta años. El PAN no disponía -ni necesitaba- de un gran
número de afiliados. Los integrantes del PAN eran los “notables”, sus decisiones no se
discutían. Pudo hegemonizar el escenario político argentino, por distintas razones, entre
otras por la inexistencia de un numeroso proletariado, y la ausencia de una clase media
vigorosa y deseosa de participación. Esta situación comenzó a cambiar hacia fines del siglo
XIX y comienzos del XX. Las clases medias iniciaron un proceso de crecimiento, los
sindicatos se fortalecieron y su acción aumentó; simultáneamente, los partidos de
oposición comenzaron a reclutar un mayor número de simpatizantes que derivó en un
ocaso del PAN.
Partido Republicano.
Entre 1877 y 1878 surgió como una escisión del Partido Autonomista de Adolfo Alsina,
surgiendo tras el acuerdo de éste con Bartolomé Mitre. Fue el primer partido político del
país en incluir un sistema de democracia interna basado en órganos de decisión y
asambleas. Años después la tendencia más progresista del partido terminaría estando entre
los fundadores de la Unión Cívica y los más conservadores reintegrados al PAN, con lo
que quedó disuelto.
Sin confundirlo con su predecesor homónimo, en la sucesión de la segunda presidencia de
Julio A. Roca, Emilio Mitre reorganizó las fuerzas que seguían a su padre y fundó el
“Partido Republicano”, en oposición a la política de Julio A. Roca, postulando para
presidente a José Evaristo Uriburu.
La Unión Cívica Radical.
La primera oposición seria al régimen fue la creación de la Unión Cívica, un grupo
político muy heterogéneo que nucleó a los diversos sectores disconformes con un régimen
al que consideraban corrupto e irresponsable. Quedó constituida en abril de 1890, y
encontró en Alem y Mitre sus dos máximos referentes.
La UC hablaba de revolución para derribar al régimen corrupto. Se denunciaron los
negociados y las emisiones clandestinas de billetes. Se reclamaba decencia, sufragio libre
y algo tan elemental como el cumplimiento con lo establecido por la Constitución
Nacional.
Acontecida la Revolución del Parque (1890), Mitre se ausentó del país y recayó sobre Alem
toda la responsabilidad. Sofocada la revolución, de todas formas Juárez Celman sin apoyo
debió renunciar. El sector conservador de la Unión Cívica, encabezado por Mitre,
traicionó la revolución y negoció con Roca la asunción del vicepresidente Pellegrini.
La Unión Cívica Radical fue el primer partido moderno, por su incidencia en vastos
sectores de la población, su representatividad social y su modo de organización. Levantó
la bandera de la lucha contra la corrupción política y administrativa y del sufragio libre.
Adoptó la estructura institucional de los partidos norteamericanos, con convenciones que
elegían candidatos y sancionaban estatutos. Actúo en principio bajo las directivas de
Alem, del Valle, Bernardo de Irigoyen y más tarde reconoció como jefe a Hipólito
Yrigoyen.
La Unión Cívica Nacional.
Los sectores que aprobaban el entendimiento entre Mitre y Pellegrini formaron la Unión
Cívica Nacional (roquistas, pellegrinistas y mitristas) y quienes no aceptaron, dieron
origen a un nuevo partido la Unión Cívica Radical, produciéndose entonces la escisión de
la UC en 1892. A lo largo de los años, la UCN y la UCR se mostraron varias veces cercanas
P á g i n a | 165

y tendieron a colaborar, incluso la vinculación personal entre Mitre y Bernardo de


Irigoyen dio origen a lo que se conoció como “política de las paralelas”, consistente en
proclamar candidatos en una lista común. En 1916, cuando Hipólito Yrigoyen triunfó en
las presidenciales como candidato de la UCR, Honorio Pueyrredón propuso la disolución
de la UCN, así se hizo y la mayoría de sus miembros se integraron a la UCR.
Partido Modernista.
De efímera existencia, fue una escisión del PAN también a consecuencia del pacto entre
Mitre y Pellegrini, fue liderado por Roque Sáenz Peña, respaldado activamente por
Miguel Juárez Celman. Se fundó en 1891 y al año siguiente se transformó en una corriente
interna del PAN, que cumplió con el papel histórico de sancionar la ley electoral de 1912,
estableciendo el sufragio secreto y obligatorio para varones.
Partido Conservador.
Marcelino Ugarte, gobernador de Buenos Aires, elevado al poder por una coalición
organizó una ponderable fuerza política, denominada “partidos unidos”, los cuales fueron
disueltos dando origen a un nuevo partido político el “conservador” de la provincia de
Buenos Aires. (No debe confundirse con el “Partido Demócrata Nacional”, al que
frecuentemente se alude como “partido conservador”, que actuaría en principios del siglo
XX coaligado con la UCR antipersonalista -antiyrigoyenista-).
Partido Socialista.
Las ideas sociales que agitaban a las masas proletarias de Europa a fines del siglo XIX
comenzaron a llegar a nuestro país alrededor del año 1880 y a difundirse en los círculos
obreros. De tal manera, en 1894 se constituyó el Partido Socialista, cuyo órgano de
expresión fue el periódico llamado “La Vanguardia”, dirigido por el médico Juan B. Justo.
El programa del nuevo partido argentino, nacido bajo los principios de la filosofía
marxista, propugna el sufragio universal, el sistema proporcional con representación de
las minorías, la autonomía municipal, la justicia gratuita, el jurado popular, la
separación de la Iglesia y el Estado, la abolición de la deuda pública, la supresión del
ejército permanente, la limitación y reglamentación de la jornada de trabajo, el salario
mínimo, el descanso obligatorio semanal de treinta y seis horas, la responsabilidad
patronal en los accidentes del trabajo, la instrucción primaria gratuita, laica y
obligatoria, la implantación del impuesto directo y progresivo sobre la renta, la supresión
de la herencia en línea colateral, la abolición de los impuestos indirectos, etcétera.
El doctor Juan B. Justo concilio los principios del socialismo europeo y la doctrina de
Marx con algunos aspectos del liberalismo nacional surgiendo, como fruto de esta
adaptación, un partido de raigambre argentina, hecho a las peculiaridades del espíritu
americano.
En 1904, el Partido Socialista ganó la elección en la circunscripción correspondiente a
barrio de la Boca y llevó al Congreso a su primer diputado Alfredo L. Palacios.
Partido Demócrata Progresista.
Tras la muerte de Alem (1896) se separó de la UCR una personalidad de indudable fuerza
política, el dr. Lisandro de la Torre, cuya enemistad con Hipólito Yrigoyen se tradujo en
su separación del radicalismo. Con é surgió un partido, el Demócrata Progresista, que
contaba con gran simpatía en la provincia de Santa Fe, pero no tenía muchos adeptos en
el resto del país. Se caracterizó por unir a su carácter conservador, un definido perfil
liberal, moderno y anticlerical.

El Ejército Nacional y la Marina de Guerra.


El Ejército Nacional.
Instalado Urquiza al frente de la Confederación, fue necesario rodearlo de la autoridad
militar necesaria para poder afrontar cualquier posible contingencia. El Acuerdo de San
Nicolás le confirió el “mando efectivo de todas las fuerzas militares que actualmente tenga
en pie cada provincia, las cuales serían consideradas desde ahora como parte integrante
del ejército nacional”. De esta forma se creaba, aunque sea nominalmente el ejército de la
166 | P á g i n a

Confederación, pero hubo que esperar hasta la primera presidencia de Urquiza cuando se
dispuso organizar el ejército regular de la Confederación, sobre la base del que había
luchado en Caseros.
En 1855 se estableció la obligación general para todos los ciudadanos de prestar servicios
en las milicias nacionales desde los 17 hasta los 60 años, y también se realizó un
enrolamiento general.
Luego de Pavón le tocó a Mitre formar un nuevo ejército nacional, pero esta vez sobre las
bases de las tropas porteñas, transfiriéndose a la Nación el ministerio de guerra y marina.
Una vez finalizadas las campañas al interior, el presidente Mitre decretó la formación del
ejército permanente. En las fronteras con el indio se organizaban piquetes fijos y cuerpos
de indios amigos regimentados.
Los grados militares respondían al esquema anterior y se dividían en tres categorías:
oficiales generales (brigadier y coronel mayor), jefes (coronel, teniente coronel y sargento
mayor) y oficiales (capitán, teniente 1º, teniente 2º, subteniente, alférez, etc.).
Las milicias se alistaron en ocasión de la guerra con el Paraguay, la lucha contra el indio
o alguna revuelta interna. Se las denominaba “Guardia Nacional” y se ajustaban a la
organización tradicional.
En junio de 1888 se incorporó la Guardia Nacional en el ejército y fue reestructurada en
tres secciones: el ejército activo (hombres de 17 a 35 años), la reserva del ejército (hombres
de 35 a 40 años), el ejército pasivo (hombres 40 a 50 años a quienes se exceptuaba del
servicio activo).
La ley de reclutamiento general se dictó en 1872 y fue el primer paso hacia el servicio
militar obligatorio. Preveía la existencia de soldados voluntarios y “destinados” al servicio
de armas como castigo.
Fueron el presidente Roca y su ministro Richieri, quienes dieron estructura definitiva y
moderna al ejército argentino. El 5 de abril de 1902 se dictó el decreto que reglamentaba
la nueva ley de “organización del ejército”. Mediante estos instrumentos se organizó sobre
las nuevas bases el ejército, y se estableció el servicio militar obligatorio para los
argentinos de 20 años cumplidos. Estos ciudadanos debían incorporarse al ejército durante
6 meses la gran mayoría y durante 2 años la quinta parte, que pasaba a servir en la
Armada. La ley significó un paso firme en el proceso de argentinización: los jóvenes
argentinos descendientes de extranjeros, la mayoría inmigrantes, se incorporaron
anualmente a las filas del Ejército y completaron en él su preparación ciudadana. La ley
terminó con la posibilidad de que la oficialidad se formase con personal que había
ingresado en el ejército como soldado o suboficial, prescribiendo que solo los egresados del
Colegio Militar podían alcanzar esa jerarquía.
La Marina de Guerra.
En esta época, la Marina de Guerra adquirió la jerarquía de un arma autónoma,
separándose del ejército, al que estuvo unida desde los primeros tiempos.
El equipamiento de la Armada Nacional fue emprendido con éxito por el presidente
Sarmiento, quien la dotó de la primera escuadra. Hasta entonces pertenecían a la Armada
nacional buques en mal estado, viejos, sin las menores condiciones de eficiencia. La ley de
mayo de 1872 dispuso la adquisición de modernas unidades de hierro y a vapor.
En 1876 se organizó la comandancia general de marina que le daba cierta independencia,
aunque seguía vinculada al ministerio de guerra y marina. A raíz de la reforma
constitucional de 1898, que elevó a ocho el número de ministerios, creo los de agricultura,
obras públicas y marina. Desde entonces el arma tuvo su ministerio independiente, como
correspondía a una más moderna concepción bélica. El primer ministro fue el comodoro
Martín Rivadavia.
En 1900 se promulgó la ley de enrolamiento general de la Armada.
Se incrementó el poderío naval llegándose a tener cuatro divisiones en el Atlántico hasta
Ushuaia y se inauguró el puerto militar de Puerto Belgrano. Se construyó el apostadero
fluvial de Río Santiago y se modernizaron los talleres de Tigre y Zárate.
P á g i n a | 167

Según un estudio técnico realizado en 1922, la Armada Argentina, por su poderío y


equipamiento, ocupaba el séptimo lugar en el mundo, después de las de Inglaterra, Estados
Unidos, Japón, Francia, Italia y Rusia. Aventajaba con holgura a las de Brasil y Chile.
168 | P á g i n a

UNIDAD XIII: C) Época Constitucional (Continuación)


1.- La elección presidencial de 1904. Presidencia de Quintana. Las cuestiones
obreras. El desarrollo económico. Las Finanzas. La situación política. La
Presidencia de Roque Sáenz Peña. La Legislación electoral. Sus pautas. El
gobierno de Victorino de la Plaza. Fuentes: (Sabsay, 2003)// (Floria, y otros, 1971)//
(Wikipedia: Elecciones presidenciales de Argentina de 1904)// (Tau Anzóategui, y otros,
2005)// (Pisano, 1981)// (Cosmelli Ibañez, 1982)// (Zarini, 1981)// (López Rosas, 1996)//
(Wikipedia: Elecciones presidenciales de Argentina de 1916)// (Wikipedia: Territorio
nacional (Argentina))

La elección presidencial de 1904.


Las vísperas electorales denunciaron las fisuras del régimen, la fuerza creciente de la
tensión social y la relativa impotencia de la oposición. En rigor, el sistema subsistía en
torno a la hegemonía del PAN, pero en éste habían surgido discordias y facciones. Carlos
Pellegrini se había distanciado definitivamente de Roca. El mitrismo alimentaba al
“Partido Republicano” y desde la provincia de Buenos Aires, el gobernador Marcelino
Ugarte organizó los “Partidos Unidos”. Frente a la abstención activa de los radicales que
preparaban una nueva revolución, el litigio por las candidaturas se redujo a los
influyentes de esas tres fuerzas. Surgieron al principio tres candidatos: Carlos Pellegrini,
por el PAN; Manuel Quintana, viejo mitrista, por los Partidos Unidos; y Marco
Avellaneda, ministro de Hacienda. Roca anunció que no iba a actuar en el litigio. Pero
de hecho convocó a una “Convención de notables” de la cual salió el nombre del candidato
presidencial oficialista: Manuel Quintana. Roca prefirió a un antiguo adversario, pero
seguro conservador actual, para neutralizar la candidatura de Pellegrini.
El Partido Republicano levantó la candidatura de José Evaristo Uriburu para la
presidencia y de Guillermo Udaondo para la vicepresidencia en una convención que
celebró casi un mes después de aquella reunión de notables. A partir de ese momento
surgieron intrigas y contramarchas y se revelaron intenciones. Quintana era resistido en
el PAN, el 2 de abril de 1904 un comité presidido por Luis María Drago ofreció a Marco
Avellaneda ser candidato a presidente, éste aceptó y renunció al ministerio de Hacienda.
Sus partidarios se coaligaron con los republicanos para restar apoyo a Quintana, pero éste
contaba con la ayuda del gobernador Ugarte y de los sesenta electores de Buenos Aires.
Roca advirtió la fuerza de Quintana y decidió negociar la vicepresidencia en favor de
Avellaneda, descontando el fracaso de Quintana como futuro presidente. Avellaneda
renunció a la candidatura amargado por los cambios de postura presidenciales y el
“manoseo de su nombre” en una carta que envió a Drago, y Roca se vio obligado a negociar
con Quintana, Ugarte y el senador Villanueva, aceptando el candidato vicepresidencial
impulsado por Quintana: José Figueroa Alcorta.
Los comicios presidenciales del 10 de abril de 1904, fieles a las prácticas del régimen,
homologaron la fórmula presidencial Quintana-Figueroa Alcorta. La UCR mantuvo su
boicot habitual, con lo cual Quintana se impuso por amplio margen obteniendo 240
electores frente a los 34 que se inclinaron por José Evaristo Uriburu. En tanto para
vicepresidente José Figueroa Alcorta obtuvo 257 electores, muy lejos quedó en segundo
lugar Guillermo Udaondo de la UCN con 12 electores.

Presidencia de Quintana y Figueroa Alcorta (1904-1910).


Presidencia de Quintana (1904-1906).
La presidencia de Quintana fue progresista en el aspecto material y cultural. Al desarrollo
cada vez más firme de la agricultura siguieron años de prosperidad que permitieron
reducir algo la deuda pública. Los ferrocarriles extendieron sus líneas y sus accionistas
obtuvieron grandes ganancias. El desarrollo de la instrucción popular siguió un ritmo
adecuado. El 19 de octubre de 1905 fue promulgada la ley escolar proyectada y presentada
en el Congreso por el senador Manuel Láinez; de acuerdo con ella se establecieron escuelas
P á g i n a | 169

nacionales en todas las provincias, sobre todo en los lugares más apartados de las
campañas, donde el analfabetismo era más notable; se procuraba unificar la enseñanza
primaria en todo el país con el mínimo de conocimientos establecidos por la Ley de
Educación Común, promulgada en 1884. Se organizó y nacionalizó la Universidad de La
Plata; se reglamentó el ejercicio de las profesiones liberales, se crearon bibliotecas
públicas, etc.
El hecho más saliente en la presidencia de Quintana fue la revolución radical de enero de
1905 (ver en “La situación política).
Presidencia de Figueroa Alcorta (1906-1910).
La muerte de Quintana lo hizo presidente el 12 de marzo de 1906.
Contendiente de Roca, su sagacidad en el manejo político hizo que le sacara la jefatura
del partido oficial; morigeró la represión al radicalismo, aceptó el movimiento socialista
y dio lugar a reformas obreras.
Entre 1906 y 1907 consultó a Hipólito Yrigoyen e intentó obtener su colaboración, pero
éste le manifestó siempre la misma respuesta: “la solución a la crisis institucional
argentina reside en el libre ejercicio de la soberanía popular”.
En política económica, aumentó la elaboración y la comercialización de los productos del
agro: molinos, elevadores, puertos, ferrocarriles, frigoríficos y bodegas daban pingües
ganancias. Se afirma definitivamente el vacuno sobre el ovino en las cifras de exportación
de carnes congeladas.
A principios de 1908 clausuro el Congreso, porque los legisladores, que eran francamente
opositores, demoraban en las sesiones extraordinarias la sanción del presupuesto nacional.
Aprobó por decreto para 1908 el presupuesto de 1907 y ante la inminencia de las elecciones
de diputados nacionales, presionó a los gobernadores, amenazándolos con la intervención,
para obtener la mayoría en la cámara de diputados.
El 13 de diciembre de 1907 se descubrió el petróleo en Comodoro Rivadavia. Este
acontecimiento abría importantes perspectivas para la futura economía del país, con miras
a su autoabastecimiento. Se sancionaron leyes importantes, como la que reglamentó las
concesiones de ferrocarriles; la que creó la Administración General de los Ferrocarriles
del Estado; la que estableció zonas de reserva en la región petrolífera de Comodoro
Rivadavia; la que trató el fomento de los Territorios Nacionales; la que proyectó una red
telefónica sobre todo el país; la que protegió la propiedad científica, literaria y artística.
Durante el gobierno de Figueroa Alcorta tuvo lugar un acontecimiento trascendente: los
festejos de 1910 para celebrar el primer centenario de nuestra Revolución. Las principales
naciones del mundo enviaron representaciones especiales. España, la madre patria, se
asoció de una manera especial enviando como embajadora a la Infanta doña Isabel.

Las cuestiones obreras.


Antecedentes.
La población argentina había aumentado enormemente, sobre todo, al influjo de los
contingentes inmigratorios. Esta circunstancia, unida al vertiginoso progreso económico
general, creó una importante clase obrera, que pronto advirtió la necesidad de asociarse
en demanda de mejores condiciones laborales.
Los trabajadores, animados por el ejemplo europeo que les transmitían los inmigrantes,
comenzaron a agremiarse.
Las huelgas, fenómeno típico de la nueva sociedad capitalista, comenzaron en el país en
1887. Con anterioridad solo se registró una huelga aislada en 1878. Pero a partir de
entonces se hicieron frecuentes, todos los años se producían algunas, y cada año eran más
virulentas. A partir de 1900 los movimientos huelguísticos aumentaron considerablemente
y comenzaron a constituir un serio problema social.
En 1882 se creó el Club Vorwärts (Adelante) formado por socialistas alemanes, que fue el
primer intento de organizar una entidad obrera. En 1891 se creó la FOA (Federación
Obrera Argentina) de corte marxista, que pretendía agrupar al movimiento obrero
argentino, y obtener entre otras cosas, la posesión del poder político para la clase obrera,
170 | P á g i n a

la colectivización de la propiedad privada, la supresión del ejército, el armamento general


del pueblo, la supresión del presupuesto del clero, etc. Esta organización y la que le siguió
poseían estrechas vinculaciones con movimientos marxistas del exterior. El 25 de mayo de
1901 surgió la Federación Obrera Regional Argentina (FORA), continuación de la
anterior que recomendaba “inculcar en los obreros los principios económicos y filosóficos
del comunismo anárquico”.
En 1903 se realizó el primer congreso de la Unión General de Trabajadores (UGT) que,
alejada del sectarismo de la FORA, propiciaba, independiente de la lucha gremial, que
los trabajadores participaran en las contiendas políticas, votando por los partidos que
contuvieran en sus plataformas de reformas que beneficiaran a la clase obrera. Estas dos
asociaciones buscaron fusionarse, sin éxito, debido a las diferencias ideológicas, pues en
tanto la FORA constituía un reducto anarco-comunista, la UGT estaba dominada por el
socialismo. En 1906, la UGT se transformó en la Confederación Obrera Regional
Argentina (CORA), pero tampoco esta organización alcanzó a agrupar a todo el
movimiento obrero.
Las luchas, escisiones y nuevos agrupamientos fueron frecuentes durante el resto del
período. Se pueden definir cuatro corrientes principales en la relación entre el movimiento
obrero y los partidos políticos con respecto a la estrategia de lucha que sustentaban a favor
de los trabajadores: la “comunista”, que sostenía la supremacía del partido; la “socialista”,
que admitía la mutua independencia; la “sindicalista”, que se inclinaba por el predominio
del movimiento obrero; y la “anarquista”, que rechazaba toda relación con el partido
político. Cada una de estas organizaciones tenía a fines de la década del 20 su propia
central, pero los intentos de unidad sindical que se venían realizando daría su fruto en
1930 con la creación de la “Confederación General del Trabajo” (CGT) sobre la base del
acuerdo entre las corrientes socialista y sindicalista, con predominio de una línea inicial
de prescindencia de todo partido político.
Presidencia de Quintana.
Durante esta época, la Argentina sufrió influencias socialistas y anarco-comunistas
importadas de Europa. Afluyeron grupos de socialistas franceses, españoles e italianos, lo
mismo que reconocidos anarquistas, quienes pugnaban por la transformación radical de
la sociedad.
La cuestión obrera alarmó al gobierno que, desconcertado ante el fermento social que se
expandía por el país, reaccionó en forma drástica. Durante la presidencia de Quintana, el
recrudecimiento del malestar social reflejado en huelgas y manifestaciones fue
característico. La represión policial fue severa y en cincuenta ocasiones (entre 1904 y 1905)
se aplicó la ley de residencia. Un joven anarquista español, Salvador Planes atentó contra
la vida del presidente sin éxito, condenado a 10 años de prisión, protagonizó junto a otros
doce presidiarios, en 1911, una fuga a través de un túnel.
En 1902, se dictó la ley de residencia, que facultaba al ejecutivo a expulsar del territorio
a todo extranjero cuya conducta comprometiera la seguridad nacional o perturbara el
orden público, o bien, estuviese perseguido o condenado por tribunales extranjeros.
La llegada del primer diputado socialista al Congreso en 1904, Alfredo L. Palacios,
impulsó la sanción de varias leyes que contemplaron la situación de los trabajadores, la
primera de las cuales tuvo su origen en el proyecto del código mencionado. Se trataba de
la ley descanso dominical (1905). Palacios desde la banca parlamentaria atacó la libertad
de contratar, emergente de la concepción liberal que, en esa materia, había inspirado el
Código Civil.
Presidencia de Figueroa Alcorta.
En los años 1906 y 1907 se produjeron más de cuatrocientas huelgas generales que
afectaron a más de doscientos mil obreros. Figueroa Alcorta se limitó a impedir que la
represión no fuera tan violenta como años anteriores y no abusó de la ley de residencia.
Se dispuso la creación del Departamento Nacional del Trabajo (1907) y la regulación del
trabajo de mujeres (1907).
P á g i n a | 171

De todas formas no ceso la agitación social. En la concentración obrera del 1º de Mayo de


1909, la policía mató a ocho manifestantes e hirió a otros ciento cinco, lo que recrudeció
la actividad de lucha sindical. En Rosario y Buenos Aires se produjeron huelgas generales
de protesta con respuesta en todo el territorio nacional. Explotaron algunas bombas.
El 14 de noviembre de 1909 el anarquista Simón Radowisky arroja una bomba al coronel
Ramón Falcón, jefe de policía sindicado como el responsable de la masacre del 1º de mayo;
mueren el coronel y su secretario, Juan Lartigau. Se implanta el estado de sitio, las
detenciones se generalizan y vuelve a aplicarse la ley de residencia.
Ese fue el clima previo de los festejos del centenario de la Revolución de Mayo. Las
cárceles estaban abarrotadas de presos y la policía acuartelada, ante la proliferación de
huelgas y un atentado ocurrido en el Teatro Colón, se sancionó la “ley de defensa social”,
que prohibía la entrada al país a los que comulgaran con ideologías anarquistas o
perturbadoras del orden social y los que hubiesen sido expulsados. Se prohibía toda
asociación o reunión de personas que tuviera por objeto la instigación o cometer hechos
reprimidos por las leyes.

El desarrollo económico.
La ganadería.
Consolidada la unidad nacional, la conquista del desierto, el establecimiento de relaciones
comerciales permanentes y la coyuntura favorable que representaba para los países
exportadores de granos y carnes la expansión de la Revolución Industrial en Europa,
fueron causas determinantes en la Argentina del progreso de la ganadería y la iniciación
de una importante producción agrícola que en pocos años arribó a cifras notables.
El ganado ovino había alcanzado verdadero incremento, auspiciado por la abundante
demanda exterior de lanas de los centros fabriles europeos y norteamericanos. El ganado
lanar había adquirido una importancia considerable dentro del cuadro ganadero de la
época.
Respecto a los saladeros, en 1871 se sancionó la ley de supresión de los mismos en las
inmediaciones de Buenos Aires por la epidemia de fiebre amarilla. La disminución de la
esclavitud produjo la contracción de la demanda de tasajo por parte de Cuba y Brasil,
sumando esto a las restricciones que Europa imponía a la producción de los saladeros por
las escasas condiciones bromatológicas de éstos, derivó en la crisis del sector.
Era necesario un sistema de conservación de carnes que satisficiera los mercados europeos
o remitir los ganados en pie. La Argentina contaba con una enorme producción ganadera,
que era imprescindible canalizar hacia los mercados de exportación, ya que su consumo
interno con ser importante, resultaba incapaz de absorber la producción. Ante este
problema, se liberó la exportación de ganado en pie durante siete años. En octubre de 1877,
Charles Tellier, ingeniero francés registró su invento de conservación de carnes a grado
cero, mediante una corriente de aire frío. Luego el francés Julien registró su invento para
transportar las carnes enfriadas a una temperatura de entre -20º y -30º.
La consecuencia inmediata de la nueva técnica fue la aparición de los frigoríficos,
comenzando a instalarse paulatinamente éstos en el territorio nacional. La actividad de
los saladeros quedó maltrecha con la aparición de los frigoríficos, y a su vez, la actividad
de éstos obtuvo su mayor impulso a partir de la prohibición de importar animales vivos de
la Argentina, que sancionó el Gobierno Británico en 1900, a raíz de una importante fiebre
aftosa declarada en los ganados de la provincia de Buenos Aires.
Los primeros frigoríficos ingleses trabajaron sin competencia hasta la llegada de los
norteamericanos, quienes arribaron a nuestro suelo desalojados del suyo por una
legislación antitrust. Dispuestos a adueñarse del mercado, emprendieron una agitada
lucha de tarifas con los ingleses, que en definitiva benefició en forma importante a los
ganaderos argentinos, quienes vieron aumentar la demanda de carnes junto con el precio
del producto.
La introducción del frigorífico tuvo influencia en lo que se llamó “desmerinización” del
país. El merino se había difundido notablemente a causa de la demanda de lanas, pero el
172 | P á g i n a

frigorífico necesitaba de mejores carnes y por ello comenzó a difundirse la raza Lincoln
que prácticamente desplazó a las otras razas. El merino se mantuvo en los territorios del
sur. A su vez la preferencia de los frigoríficos por los vacunos hizo decaer el interés por el
ovino, que ya no volvió a tener la preponderancia de otras épocas, al tiempo que los
ganaderos se abocaron a mejorar las razas vacunas.
La influencia del frigorífico no solo se limitó al mejoramiento y a la multiplicación de
los ganados, tanto bovinos como ovinos, sino que se extendió hacia la agricultura y el
mejoramiento de los medios de transporte.
La agricultura.
Las actividades agrícolas de esta época tienen poca o ninguna relación con las que se
desarrollaron anteriormente. Aquéllas procuraban satisfacer el mercado interno, pero a
partir de la segunda mitad del siglo XX, la Argentina se transformó paulatinamente en
uno de los principales exportadores de granos.
Fueron varios los factores que lograron este hecho económico, pero el principal fue la
necesidad de Inglaterra de importar cereales. También debe anotarse como factor de
importancia la influencia del frigorífico, que, al necesitar de animales de más alta
calidad, exigía el mejoramiento de los campos naturales, y ello se obtenía mediante el
cultivo de forrajes y cereales. El trigo, el lino, el maíz, la cebada, la avena y el centeno
fueron utilizados como intermediarios entre el campo virgen y los alfalfares, y ese
momento agrícola por parte de los ganaderos produjo la convivencia de agricultura y
ganadería en una misma extensión de tierra, separada por alambres.
Fue entre 1880 y 1890 cuando la agricultura adquirió verdadera importancia. La
influencia del ferrocarril que hizo más fácil la salida de granos volcó a Córdoba y Entre
Ríos al cultivo de trigo. El desarrollo agrícola de Buenos Aires fue más lento dominado
por su inmensa existencia de ganados. Para 1900 la producción agrícola había superado a
la ganadera. La Argentina se convirtió así en el granero del mundo y abasteció con
abundancia los centros industriales de ultramar, recibiendo en cambio los artículos
industriales que no elaboraba.
La minería.
En las décadas posteriores a la batalla de Caseros, la minería tuvo un desarrollo notable.
Las zonas tradicionalmente mineras vieron activada su economía. Las minas de Famatina
fueron objeto de especial explotación. Entre 1885 y 1890 trabajan 27 minas que producían
plata, oro, hierro, cobre, plomo, etc. Sin embargo, esta actividad decae debido a los
progresos vertiginosos de la industria frigorífica y el incremento de los labores del campo,
la economía argentina comenzó gradualmente a abandonar toda actividad extraña a las
agropecuarias. Debido a ello, las empresas mineras fueron cesando en sus actividades, que,
en definitiva, fueron abandonadas.
Los combustibles, como el carbón, en especial a raíz de la Primera Guerra Mundial que
paralizó la importación de carbón de piedra que produjo el surgimiento de la industria de
carbón vegetal en el país.
Las industrias.
El crecimiento demográfico de Argentina significó, a la par de una abundante mano de
obra, un incremento considerable de la demanda de productos alimenticios y
manufacturados y, por ende, un notable impulso a las industrias.
El desarrollo ferroviario, que vinculaba permanentemente zonas distantes del país, y la
expansión económica general producida luego de 1880, que se tradujo en una desbordante
producción agropecuaria y trajo también aparejado el desarrollo industrial. Sobre todo,
las industrias vinculadas al agro tuvieron en esa época un importante desarrollo, sin
perjuicio de que otras, como las alimentarias, textiles, de la construcción y otras,
alcanzaron también niveles desconocidos hasta entonces.
La legislación aduanera se orientó también, desde fines del siglo XIX, a proteger algunas
industrias nacionales, que de esta forma encontraron el clima propicio para su
desenvolvimiento.
P á g i n a | 173

Las Finanzas.
La situación financiera del país, al hacerse cargo de la presidencia de la Nación el general
Mitre, resultaba bastante delicada. Las excesivas emisiones de papel moneda habían
operado una sensible depreciación del signo monetario. La guerra de Paraguay complicó
aún más las finanzas públicas, debiendo el Estado recurrir a nuevas emisiones de papel
moneda, de bonos de la deuda pública y de préstamos extranjeros. Durante la presidencia
de Sarmiento se recurrieron a nuevos empréstitos.
Entre 1873 y 1876 se produjo una grave crisis económico-financiera, causada por la crisis
mundial de 1873, provocando una situación alarmante, agravada por las obligaciones
señaladas anteriormente. Se suspendió la convertibilidad de los billetes de banco, y el
pánico cayó sobre el país. Se depreció la propiedad inmueble, se cerraron los bancos
particulares, se clausuraron los principales comercios, se difundió la bancarrota. Un plan
de severas medidas económicas y los fondos que facilitó la provincia de Buenos Aires, la
situación se salvó.
La Argentina, en proceso de plena expansión y sin un caudal de rentas considerables,
debió recurrir permanentemente al préstamo externo. La excesiva carga de compromisos
internacionales ahogaba las finanzas del Estado. Gobierno y particulares, contagiados por
un período de prosperidad que se creía ilimitado, se habían obligado más allá de sus
posibilidades.
La situación comenzó a tornarse angustiosa. El papel moneda, que había vuelto a la
convertibilidad después de solucionada la crisis de 1873-1876, dejó de serlo por disposición
del gobierno en 1885, multiplicándose las emisiones. Estos hechos y la balanza comercial
desfavorable obligo al gobierno a cesar los pagos de la deuda que mantenía con la Baring,
colocando a la firma inglesa en apuros financieros.
El presidente Pellegrini adoptó medidas extremas, en agosto de 1891 inmovilizó el Banco
de la Provincia, paralizándose sus actividades durante quince años, reestructuró el Banco
Nacional y, por fin, organizó el Banco de la Nación Argentina. Un nuevo empréstito
externo, llamado de moratoria fue concertado en Londres y se utilizó para saldar las
deudas del Estado con la Baring, que reclamaba desesperadamente el pago de sus
obligaciones.
En 1899 se sancionó la ley de conversión, que fijó el tipo de cambio a 44 centavos oro por
peso papel, disponiendo la formación de una nueva reserva metálica y ofreciendo convertir
a ese tipo. Esa ley, duramente criticada en su momento, sirvió para ajustar la moneda
nacional al oro, saneándola notablemente. La “Caja de Conversión” era la encargada de
realizar las operaciones previstas por la ley.

La situación política.
Durante la presidencia de Quintana se produjo la revolución radical de enero de 1905. El
estallido fue simultáneo en Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Bahía Blanca, la Capital
Federal también se conmovió. El gran suceso revolucionario se produjo en Córdoba, el
comandante Daniel Fernández se sublevó con sus tropas. Abortado el movimiento y con
Hipólito Yrigoyen embarcado hacia Montevideo, la revolución concluyó. Sin embargo la
UCR demostró tener adeptos capaces de jugarse y el prestigio de sus jefes aumentó. Aún
sin aparentes posibilidades de llegar al gobierno, el radicalismo en su abstención
revolucionaria capitalizó no solo a los enemigos del régimen sino a la gran masa de
electores que no votaba por indiferencia. Por otra parte, si bien el ejército reprimió la
revolución, no fue unánime la opinión de los oficiales, se produjo una fisura en la
institución.
Una vez producida la asunción de Figueroa Alcorta, éste arrebató a Roca la conducción
del partido oficial, morigeró la represión al radicalismo, aceptó el movimiento socialista
y dio lugar a reformas obreras.
El Partido Autonomista Nacional se hallaba desmembrado en minúsculas fuerzas
provinciales que se combatían entre sí. El mitrismo había perdido su fuerza opositora por
“el acuerdo” y por su vinculación con el roquismo. Muerto Bartolomé Mitre en 1906, su
174 | P á g i n a

hijo, el ingeniero Emilio Mitre, asumió la jefatura del movimiento, al que dio el nombre
de Partido Republicano. El autonomismo porteño, con Benito Villanueva en la Capital y
Marcelino Ugarte en la provincia, se había nucleado bajo la denominación de Partidos
Unidos. No faltaban mitristas “acuerdistas” que eran los continuadores del roquismo y
tenían el apoyo de los gobernadores provinciales. Los radicales se habían dividido en
concurrencistas y abstencionistas.
Con mayoría roquista en el Congreso, para apaciguar los ánimos y dejar el fantasma de la
revolución, el Presidente perfiló su estrategia de afirmación en la conducción mediante
dos medidas: una permitió la aplicación de la ley de amnistía de 1906, para que los
exiliados volvieran al país y se liberase a los militares confinados, quienes recuperaron
los grados, y con la otra, se iniciaron conversaciones plenas de promesas relativas a la
libertad de sufragio.
Roca regresa de Europa y suspende el paréntesis que se había impuesto en la actividad
partidaria, con pretensiones de volver a ocupar su posición de árbitro y conductor, nuclea
en torno suyo grandes sectores de las fuerzas conservadoras.
Figueroa Alcorta, gobernando por decreto tras la clausura del Congreso y apoyado por la
simpatía o la indiferencia del ejército, obtuvo una amplia victoria en las elecciones para
diputados de 1908. Desde allí asumió el papel de gran elector y aseguró la sucesión
presidencial.
Sin otra oposición que la socialista, ya que la Unión Cívica Radical se mantenía en la
abstención, en mayo de 1910 fue unánimemente electo como presidente de la República
Roque Sáenz Peña, acompañado por Victorino de la Plaza como vice.

La Presidencia de Roque Sáenz Peña (1910-1913).


Roque Sáenz Peña asumió la magistratura el 12 de octubre de 1910, acompañado por
Victorino de la Plaza como vicepresidente. Ni Sáenz Peña ni de la Plaza estaban
entregados a la oligarquía que hasta ese momento dominaba políticamente la República.
Educados en círculos selectos, habían pasado muchos años en Europa y venían con ideas
nuevas, eran contrarios al caudillismo oficialista y a los métodos violentos para dirigir los
sufragios. Sáenz Peña se mostró dispuesto a auspiciar la reforma electoral, esa fue la más
importante obra de su gobierno y su aporte imperecedero a la política nacional.
Sáenz Peña quería conocer el pensamiento del caudillo popular Hipólito Yrigoyen antes
de enviar al parlamento el proyecto de reforma electoral. Los buenos oficios de un amigo
en común, el diputado Manuel Paz, hicieron posible las conversaciones reservadas en su
casa, Sáenz Peña expuso sus ideas acerca de los futuros comicios y le ofreció al radical
participar en el gobierno con dos ministerios. Yrigoyen le contestó: “El Partido Radical
no busca ministerios, únicamente pide garantías para votar libremente en las urnas”.
Sáenz Peña Sáenz Peña le explicó cuál sería la reforma sobre la base del cambio del
padrón electoral y la representación de las minorías. El jefe del Partido Radical respondió
al término de las reuniones: "El gobierno nos da garantías, dejaremos la abstención y
concurriremos a las urnas". El propósito del Presidente se había logrado, había
ahuyentado el peligro de las conspiraciones y la revolución.
En diciembre de 1910, el Poder Ejecutivo envió un proyecto al Congreso donde se advertía
el principio de reformas legislativas que conducirían a la sanción del nuevo sistema
electoral. .El proyecto propiciaba la confección de un nuevo empadronamiento que
realizarían las Fuerzas Armadas y el Poder Judicial y anularía, por consiguiente, los
viejos registros de electores confeccionados por interesados directos en los resultados del
comicio. En 1911 se presentó el proyecto de la que sería en definitiva la Ley Sáenz Peña
que introducía dos variantes fundamentales en el régimen electoral: la lista incompleta y
el sufragio secreto, universal y obligatorio. La lista incompleta consistía en otorgar a cada
electora derecho de elegir solo dos tercios del número de cargos a cubrir. Estos cargos
serían obtenidos por los candidatos de la lista más votada; el tercio restante, por los más
votados de la lista que obtuviera la segunda cantidad de votos.
P á g i n a | 175

El debate en Diputados llevó todo el año 1911 y en diciembre pasó al Senado. El 10 de


febrero de 1912 fue promulgada con el número 8.871.
La primera aplicación de la Ley Sáenz Peña tuvo lugar en la provincia de Santa Fe, en
elecciones de poderes Ejecutivo y Legislativo. Esta provincia estaba intervenida y el
interventor era Anacleto Gil, conservador.
Fueron tres las fórmulas que se enfrentaron en Santa Fe, el 31 de marzo de 1912: la
Coalición Conservadora, con Marcial Candioti y Alberto Paz; la UCR con Manuel
Mencheca y Ricardo Caballero, y la Liga del Sur con Lisandro de la Torre y Cornelio
Casablanca. Se llegó al comicio con afluencia multitudinaria de votantes y relativo orden
en el acto comicial.
Eran necesarios treinta y dos electores .para consagrar gobernador: la UCR obtuvo treinta
y cuatro y con ellos logró la mayoría en la elección de legisladores nacionales. La Liga del
Sur ganó la minoría.
El radicalismo demostró que era realmente numeroso y podía triunfar en las elecciones
en las distintas zonas del país.
Además de la promulgación de la ley electoral el presidente Sáenz Peña dispuso realizar
en junio de 1914 el tercer censo nacional, que indicó un total 7.800.000 habitantes, de los
cuales 1.500.000 se concentraban en la Capital Federal. Fue mejorada la instrucción
pública en general, las líneas férreas aumentaron su extensión y nuevos contingentes de
inmigrantes llegaron al país. En cuanto a las relaciones exteriores, el presidente demostró
su habilidad diplomática al resolver amistosamente los problemas que nuestro país
sostenía con el Brasil.
La salud del doctor Sáenz Peña sufrió alternativas desfavorables, lo que obligó a pedir
licencia, más tarde prorrogada. El mal que lo aquejaba hizo crisis y el primer magistrado
falleció el 9 de agosto de 1914.
La Legislación electoral. Sus pautas.
Las principales características de la ley electoral 8.871 son las siguientes:
a) Padrón electoral sobre la base de enrolamiento: permite que los electores tengan un
título cívico para sufragar, utilizando la libreta de enrolamiento como documento único
y exclusivo para el comicio.
b) Sufragio universal igualitario: reconoce el voto a todos los ciudadanos por igual
(nativos, por opción y naturalizados) que con los 18 años o más estén incluidos en el padrón
electoral. No votan las mujeres a las que recién se concede el sufragio por ley 13.010, el 23
de septiembre de 1947. La ley 8.871 priva de votar a determinados ciudadanos que la misma
detalla: por razones de incapacidad (dementes declarados en juicio, sordomudos que no
saben darse a entender por escrito); por razón de estado y condición (eclesiásticos
regulares, soldados, cabos y sargentos el Ejército o la Armada y agentes o gendarmes de
policía, ciudadanos detenidos por juez competente, dementes y mendigos recluidos en
asilos públicos o que estén habitualmente a cargo de congregaciones de caridad); por razón
de indignidad (reincidentes condenados por delito contra la propiedad, penados por falso
testimonio o por delitos electorales, quebrados fraudulentos, infractores a las leyes del
servicio militar hasta que hayan cumplido la sanción correspondiente, deudores por
apropiación o defraudación de caudales públicos, dueños y gerentes de prostíbulos, etc.).
c) Sufragio obligatorio: para evitar el ausentismo del comicio y la indiferencia electoral,
el ciudadano tiene la obligación de votar. Su incumplimiento sin causa legítima
acreditada ante juez competente es castigada por la ley con una sanción moral
(publicación de su nombre por la junta escrutadora respectiva) y con una pena pecuniaria
(10 pesos moneda nacional y, en caso de reincidencia inmediata, el doble). Quedan exentos
de la obligación de votar: los electores mayores de 70 años, los jueces y sus auxiliares que
por disposición de la ley deban asistir a sus oficinas y tenerlas abiertas durante las horas
de la elección.
d) Sufragio individual: cada elector vota en forma personal y separada de toda persona o
autoridad, de tal forma que nadie pueda obligar al ciudadano “a votar en grupos, de
cualquier naturaleza o denominación que sea”.
176 | P á g i n a

e) Sufragio secreto: impide mediante normas expresas e inequívocas que se conozca por
qué partido o candidato vota el ciudadano.
f) Representación de la minoría mediante la implantación del sistema de lista incompleta.
Hubo otras innovaciones destinadas a mejorar el funcionamiento del engranaje electoral.
Se dispuso así, un nuevo sistema de distribución de mesas receptoras; la elección del
presidente del comicio y los suplentes directamente por la junta escrutadora, un minucioso
reglamento para el funcionamiento del acto; la formación de juntas escrutadoras; la
participación de los apoderados de los diversos candidatos o partidos; texto de un acta
electoral, con todos los requisitos que deben guardar; procedimiento para votar; derechos
del elector, de las autoridades comiciales, de los apoderados o fiscales; de las
impugnaciones; del cierre del comicio y demás pormenores del proceso electoral.
Luego se dan las normas para hacer el escrutinio de acuerdo con el nuevo sistema electoral
implantado; se fijan las nulidades y se determinan las sanciones por infracción a la ley.

El gobierno de Victorino de la Plaza (1913-1916).


El nuevo Presidente cumplió, en política interior, el camino trazado por el desaparecido
Roque Sáenz Peña. El 18 de febrero de 1914 el Gobierno Nacional convocó al pueblo de
la Capital a elecciones de diez diputados al Congreso Nacional, nueve por haber terminado
su mandato y uno por fallecimiento. Salvo en San Luis y La Rioja, igual convocatoria
hicieron los gobernadores en todas sus provincias. Todas desarrollaron el acto comicial en
un clima sin sobresaltos. Los resultados fueron muy parejos y la presencia radical fue
descollante.
Declarada la Primera Guerra Mundial, Argentina sería un testigo pasivo de los hechos
trascendentes que ocurrirían en el mundo. La gran mayoría de la opinión pública era
favorable a los aliados; en las instituciones armadas la situación era distinta. La posición
de neutralidad se mantuvo durante el gobierno del siguiente presidente, Yrigoyen.
De la Plaza mantuvo al país alejado de la contienda pero no pudo evitar los desfavorables
efectos económicos de la misma. Las importaciones disminuyeron; el país no estaba
preparado para producir los artículos que no llegaban del exterior, y sufrió una fuerte
crisis económica. En el Congreso se sancionaron leyes de emergencia auspiciadas por el
oficialismo y la oposición: jubilaciones y pensiones oficiales, la creación de la Caja
Nacional de Ahorro Postal, construcción de casas baratas. Se sancionó la ley de accidentes
de trabajo.
En materia militar nuestro país adquirió dos acorazados construidos en astilleros de
Estados Unidos: el Rivadavia y el Moreno, dos modernas unidades de gran desplazamiento
y poderosa artillería, que se incorporarían a nuestra flota durante la presidencia siguiente.
Con esta adquisición la República Argentina obtuvo una posición de superioridad en
América del sur, por la potencialidad de su marina de guerra.
En los comicios del 2 de abril, aplicada la Ley Sáenz Peña, las elecciones fueron reñidas.
Sobre una población de 7.704.383 habitantes, estaban inscriptos v habilitados para votar
1.188.904 hombres. Concurrieron a los comicios 745.825 y la U. C. R. obtuvo poco menos
de la mitad de los sufragios. Los votos consagraban el triunfo radical, pero el mecanismo
constitucional trasladaba la cuestión al Colegio Electoral cuando los votos se tradujeron
en electores comprobóse que la UCR había obtenido 143, y la mayoría necesaria era de 151.
Esto alentó las maniobras conservadoras, frustradas por el radicalismo santafesino, que
al fin votó en favor de Yrigoyen. La UCR logró, por fin, 152 electores. Uno más que los
necesarios con lo que se consagró la fórmula radical de presidente y vice, Hipólito
Yrigoyen-Pelagio Luna, triunfando sobre Ángel Dolores Rojas-Juan Eugenio Serú,
fórmula de la Concertación Conservadora (Partido Conservador, Partido Autonomista y
algunas fuerzas provinciales) que obtuvo 103 electores. Tercera quedó la fórmula Lisandro
de la Torre-Alejandro Carbó del Partido Demócrata Progresista y cuarta la fórmula Juan
B. Justo-Nicolás Repetto del Partido Socialista. Desde el punto de vista del mecanismo
electoral, el triunfo radical fue ajustado. Si se consideran los votos, fue amplio.
P á g i n a | 177

2.- Hipólito Irigoyen: su primera presidencia. La actuación política. Reforma


Universitaria. La Problemática Social. Política Exterior. La Presidencia de Alvear.
Su análisis. Segunda Presidencia de Hipólito Irigoyen. Aspectos. Prolegómenos
de la insurrección. Fuentes: (Sabsay, 2003)// (Wikipedia: Hipólito Yrigoyen)// (López
Rosas, 1996)// (Lettieri, 2013)// (Romero, 2008)// (Pigna, y otros, 2007)// (Luna, 2018)//
Video clase “Presidencias de Yrigoyen y Alvear” (Carranza)// (Zarini, 1981)

Hipólito Irigoyen: su primera presidencia (1916-1922).


La actuación política.
Hipólito Yrigoyen nació el 12 de julio de 1852 en el seno de una familia modesta. Inició
su actuación política en las filas del Partido Autonomista que acaudillaba Adolfo Alsina.
Muy joven fue designado comisario de policía de la seccional 14, entretanto proseguía sus
estudios de abogacía, en los que aprobó cuatro años. En 1870 acompaña a su tío -Leandro
N. Alem- y a Aristóbulo del Valle en la formación del Partido Republicano. En 1878 fue
diputado de la provincia de Buenos Aires y lo eligieron diputado nacional para el período
1880-1882.
Tras la revolución del Parque (1890) prosiguió su actividad política y se convirtió en el
impulsor de la organización de un nuevo partido, Unión Cívica, en la provincia de Buenos
Aires, al que de a poco agregará el aditamento Radical. Iniciaba así su posición de
revolucionario e intransigente.
En el año 1893 hubo revoluciones del radicalismo en Santa Fe, San Luis y Buenos Aires,
donde Yrigoyen dirige personalmente el levantamiento. En febrero de 1905, otro
movimiento subversivo que contaba con la adhesión de muchos oficiales jóvenes del
ejército estalló en Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca, Córdoba y Mendoza. Fue
aplastado después de varios días de lucha. Yrigoyen que se había mantenido en el
anonimato durante las últimas semanas de la sublevación, auxilió económicamente a los
exiliados gracias al loteo y venta de sus estancias. Unos meses después de terminada la
revolución apareció una asociación cívica llamada "Asociación de Mayo" que inició un
movimiento pro-amnistía, Yrigoyen inicio gestiones para que las personas apresadas
fueran liberadas, pero se chocó con la inflexibilidad de Quintana. Pero en marzo de 1906
muere Quintana, asumiendo la presidencia José Figueroa Alcorta perteneciente a la
corriente modernista del PAN, quien promulgó una ley de amnistía, propuesta entre otros
por el expresidente Carlos Pellegrini. Yrigoyen se entrevistó entonces con el presidente
Figueroa Alcorta en 1907 y 1908 para decidirlo a brindar comicios limpios de los vicios de
antaño, pero con poco éxito. Posteriormente lo haría con Roque Sáenz Peña que
finalmente sancionó la ley 8.871 que garantizó elecciones secretas, universales y
obligatorias para todos los ciudadanos.
En la contienda presidencial de 1916, con aplicación de la Ley Sáenz Peña, después de
haberse negado varias veces, aceptó finalmente ser candidato a presidente triunfando con
152 electores.
Acción de gobierno.
Durante todo el período de la presidencia, Yrigoyen encontró la hostilidad del Senado con
mayoría conservadora, polo de oposición permanente que lo llevó a ordenar la intervención
de provincias por decreto. Sobre veinte intervenciones resueltas de 1916 a 1922, solo cinco
lo fueron por ley del Congreso y diez intervenciones fueron dispuestas a provincias
gobernadas por radicales.
En el plan de recuperación económica nacional, dos medidas se destacan: la creación del
Banco Agrícola y de la Marina Mercante Nacional, a lo que se agregaba el aumento de la
producción petrolera. Ambos proyectos no fueron aprobados y el Poder Ejecutivo retiró
los proyectos de ley en 1917. Siguieron igual suerte otros proyectos, entre ellos: el plan de
instrucción pública, la lucha antituberculosa, leyes orgánicas para el Ejército y la
Armada, la creación de la Gendarmería Nacional, la organización de establecimientos
penales y el proyecto del Código de Trabajo, que ni siquiera fue tratado.
178 | P á g i n a

Es de destacar, en 1920, la reglamentación de la jubilación para los obreros y empleados


de empresas particulares que prestaban servicios públicos. Además\hubo aumento general
del salario y reducción de la jornada de trabajo a ocho horas diarias. Aunque Yrigoyen
no concretó una política social a tono con el movimiento originado en las naciones
europeas o en nuestra América (Constitución de México de 1917), tuvo al respecto ideas
claras sobre tan grave problema. En su mensaje al Congreso en 1920 expresa, entre otras
cosas, que tras grandes esfuerzos el país ha conseguido establecer su vía constitucional en
todos los órdenes de su actividad democrática, pero le falta fijar las bases primordiales de
su constitución social. Como consecuencia de este pensamiento proyecta la sanción de un
Código de Trabajo, el que remite al Congreso en 1922 para su discusión. Igualmente estaba
en sus intenciones proyectar un Código de Previsión Social.
En educación la población de estudiantes aumentó en más de cuatrocientos mil. Se redujo
el analfabetismo del 20% al 4%. Se creó el bachillerato nocturno, de gran aceptación por la
clase obrera y se implantó la obligatoriedad del guardapolvo blanco, que igualaba
socialmente a los escolares.
En 1919 se inauguró la Universidad del Litoral y dos años más tarde se nacionalizó la de
Tucumán.
En materia ferroviaria se dictó la caducidad de concesiones de plazo vencido que
alcanzaban casi diez mil kilómetros, aproximadamente un 30% de la red existente; y se
preparó un proyecto de nacionalización de la red y la integración de todas las regiones
superando el esquema portuario.
En materia religiosa, si bien no fue un creyente ni pertenecía a ninguna confesión, respetó
la religión católica, como creencia mayoritaria del pueblo argentino, oponiéndose a la
sanción del divorcio por simple iniciativa parlamentaria. Mantuvo, a su vez, perfectas
relaciones con la Iglesia; y en oportunidad de la sanción de la Constitución de 1921 de
Santa Fe, apoyó la decisión del gobierno santafesino en contra de la Convención
reformadora que, en la nueva ley fundamental desterraba toda cláusula o principio
vinculado con la religión católica. “Las leyes -expresó entonces- no generan ni extinguen
las creencias en las almas”.
Reforma Universitaria.
Entre los estudiantes universitarios de la provincia de Córdoba se gestó, en 1918, un
movimiento de reforma política y educativa que rápidamente habría de alcanzar
dimensión continental. La Reforma Universitaria se planteó, por entonces, como una
iniciativa de ruptura con el modelo jerárquico impuesto por el régimen oligárquico. El
programa de los estudiantes incluía la exigencia de autonomía universitaria, un
cogobierno con participación estudiantil y el libre ejercicio de la actividad política en los
claustros. De este modo, rectores, decanos y demás autoridades debían ser elegidos por los
docentes y los estudiantes agrupados en un orden estamental compuesto por tres claustros
(profesores, graduados y alumnos), alternativa que reemplazó al mecanismo precedente de
designación a cargo de las autoridades estatales. La reforma posibilitó también la
inclusión de diferentes posturas ideológicas y de nuevos contenidos, a través de la creación
de cátedras libres.
Con el respaldo del gobierno de Yrigoyen, la reforma universitaria consiguió imponerse
en 1918. Su proclamación fue asociada con el proceso de ascenso social que
experimentaban por entonces las clases medias; sin embargo, es necesario realizar una
serie de aclaraciones. En primer lugar, la reforma no habilitó el ingreso de las clases
medias a la universidad, ya que esa entrada de nuevos estudiantes se venía registrando
desde los tramos finales del gobierno anterior. En segundo lugar, por adolecer de un
reclamo de gratuidad, la universidad siguió siendo tarifada y se mantuvo solo al alcance
de las clases altas y medias, situación que recién sería modificada durante el gobierno de
Perón.
La Problemática Social.
Durante el gobierno de Yrigoyen se asignó un trato más considerado a los sindicatos de
obreros criollos, que formaban parte de la base electoral del yrigoyenismo. En tal sentido,
P á g i n a | 179

se impulsaron algunas leyes obreras, como la jornada laboral de 8 horas, y se asignó al


Ministerio de Trabajo la función de mediación en los conflictos sindicales que
involucraran a los trabajadores argentinos. Por el contrario, los inmigrantes no
experimentaron mejora alguna en su situación
A pesar de su preocupación por la cuestión social, por las relaciones entre capital y trabajo
y de su natural inclinación hacia la clase obrera, los conflictos sobrevienen; y así es como
tiene que enfrentar grandes huelgas, manifestaciones hostiles y una intensa campaña
periodística contra su política sindical.
Las huelgas comenzaron a multiplicarse en las ciudades a lo largo de 1917 y 1918,
impulsadas sobre todo por los grandes gremios del transporte, la Federación Obrera
Marítima y la Federación Obrera Ferrocarrilera, cuya fuerza se incrementaba por su
capacidad de obstaculizar o paralizar el embarque de las cosechas, un recurso que usaron
y dosificaron con prudencia. Conducidos por el grupo de los sindicalistas, que dirigían la
FORA del IX Congreso (para distinguirla de la FORA del V, anarquista), tuvieron éxito
en buena medida por la nueva actitud del gobierno, que abandonó la política de represión
lisa y llana y obligó a las compañías marítimas y ferroviarias a aceptar su arbitraje.
Coincidieron así una actitud sindical que combinaba la confrontación y la negociación y
otra del gobierno que, mediante el simple recurso de no apelar a la represión armada,
creaba un nuevo equilibrio y se colocaba en posición de árbitro entre las partes. Los éxitos
iniciales fortalecieron la posición de la FORA sindicalista, cuyos afiliados aumentaron
notablemente en los años siguientes, y que impuso su estrategia de confrontación limitada.
No obstante, la predisposición negociadora del gobierno no se manifestó en todos los casos
y parecía dirigirse especialmente a los trabajadores de la Capital -potenciales votantes de
la UCR, en un distrito en el que ésta dirimía una dura confrontación con los socialistas-,
pero no se extendía ni hacia los sindicatos con mayoría de extranjeros ni a los trabajadores
de las provincias. Así, la huelga de los frigoríficos de 1918 fue enfrentada con los
tradicionales métodos de represión, despidos y rompehuelgas, que también se aplicaron en
1918 a los ferroviarios, cuando su acción traspasó los límites de la prudencia y amenazó
el vital embarque de la cosecha.
Tanto los sindicalistas como el gobierno transitaban por una zona de equilibrio muy
estrecha, que la propia dinámica del conflicto terminó por clausurar a lo largo de 1919,
cuando la ola huelguística llegó a su culminación. En enero, con motivo de una huelga en
un establecimiento metalúrgico del barrio obrero de Nuevo Pompeya, se produjo una serie
de incidentes violentos entre los huelguistas y la policía, que abandonó la pasividad y
reprimió con ferocidad. Hubo muertos de ambas partes y pronto la violencia se generalizó.
Una sucesión de breves revueltas no articuladas, espontáneas y sin objetivos precisos,
hicieron que durante una semana la ciudad fuera tierra de nadie, hasta que el Ejército
encaró una feroz represión. Contó con la colaboración de civiles armados, organizados
desde el Círculo Naval. Todavía por entonces el gobierno pudo apelar a sus contactos con
los socialistas y los dirigentes de la FORA para acordar el fin de la huelga inicial de
Vasena, así como para negociar el cese del largo y pacífico conflicto que simultáneamente
mantenía el gremio marítimo.
La “Semana Trágica” -así se la llamó- galvanizó a los trabajadores de la ciudad y de todo
el país. Lejos de disminuir, el número y la intensidad de las huelgas aumentaron en 1919.
El año 1919 marca una inflexión en la política gubernamental hacia los movimientos de
protesta.
Otro hecho luctuoso fue el de la llamada “Patagonia Rebelde”. A fines de 1921, en la
provincia de Santa Cruz estalló una larga huelga de peones de estancia, apoyados por la
organización sindical que nucleaba a los obreros de los frigoríficos del sur. Los
trabajadores, conducidos por dirigentes anarquistas, se enfrentaron a los estancieros y a
las sociedades anónimas dueñas de la tierra y el gran comercio. El gobierno radical envío
al teniente coronel Héctor Benigno Varela, quien al frente de un regimiento de caballería,
luego de una primera mediación, ejecutó una de las represiones más salvajes que se
recuerde, con torturas y fusilamientos masivos. Varela impuso la ley marcial sin haberlo
180 | P á g i n a

dispuesto los poderes públicos, en tres meses sometió, en combate, a los huelguistas. Se
calcula el número de muertos en más de dos mil.
El otro hecho trágico fue el conocido como “La masacre de La Forestal”. La Forestal fue
el nombre de una compañía inglesa instalada en el norte de la provincia de Santa Fe
dedicada a la explotación del quebracho colorado para extraer tanino -utilizado para
curtir cueros- y en la exportación de rollizos para la fabricación de durmientes para las
vías ferroviarias.
Las condiciones laborales de los trabajadores eran penosas. Los hacheros vivían en
ranchos improvisados con ramas y troncos y la jornada laboral era muy extensa. No se les
pagaba con moneda nacional sino con vales que solo podían canjear en los almacenes de
la empresa, donde los productos eran carísimos.
En la zona, existían ya viejas y profundas tradiciones de lucha social de los obreros de La
Forestal por sus reivindicaciones. Entre 1920 y 1921, la organización obrera debió recurrir
a la clandestinidad ya que la policía de la empresa reprimía con rudeza cualquier tipo de
movimiento sindical. Cuando los obreros presentaron sus pliegos de condiciones y
reclamos, la respuesta de “La Forestal” no se hizo esperar. La ferocidad con que la policía
reprimió a los trabajadores fue enorme. Ante la resistencia de los obreros y su rotunda
negativa a retomar el trabajo a pesar de las presiones, La Forestal recurrió a la policía
provincial y trajo de Corrientes, Chaco y Santiago del Estero contingentes de
rompehuelgas. También contrató una policía privada (los Penachos Colorados) que
cometió numerosos atropellos y vejámenes contra los trabajadores y sus familias:
quemaron ranchos, robaron o destruyeron sus pocas pertenencias, suprimieron los trenes
aguaceros (única provisión de agua potable en muchos obrajes).
Como aun así la huelga continuaba, La Forestal solicitó y obtuvo del gobierno de Yrigoyen
la intervención del Regimiento 12 de Infantería. Con la participación del ejército, la
huelga fue aplastada y los dirigentes fueron encarcelados.
Política Exterior.
Pacifista por vocación reiteró, en los años de la Primera Guerra Mundial, en que le tocó
gobernar, la posición de neutralidad frente al conflicto europeo. En 1920, terminada la
contienda y al iniciarse la Liga de las Naciones, Yrigoyen envió una delegación
encabezada por el canciller Honorio Pueyrredón a las sesiones en Ginebra con las expresas
instrucciones de que la entidad que iba a constituirse no debía ser la expresión del bando
vencedor en la Guerra, sino una asociación de todos los Estados soberanos. Como esta
posición no fue aceptada, retiró la delegación.
La firme oposición de Yrigoyen, convencido de la soberana igualdad de los Estados,
impidió la ratificación del Tratado de Argentina, Brasil y Chile. Dicha actitud aventó las
justas preocupaciones de las repúblicas hermanas frente a esa política de preeminencia.

La Presidencia de Alvear (1922-1928). Su análisis.


La Convención radical eligió la fórmula Alvear-Elpidio González por 139 votos contra 33.
Los argentinos que concurrieron a los comicios en abril de 1922 votaron por gran mayoría
en favor de la U. C. R.: 458.457 sufragios. Esta vez representaban el triunfo radical en doce
distritos y 235 electores. La Concentración Nacional apenas superó los 200.000 votos. Todos
los otros partidos, reunidos, sumaron 364.923 sufragios. El triunfo radical fue, esta vez,
rotundo. La fórmula de la U. C. R. obtuvo más de cien mil votos sobre la cifra de 1916.
Pero el cisma radical estaba cerca.
Alvear logró la confianza de “el Viejo” y a través de ella la adhesión prevenida de los
yrigoyenistas. Pero era una personalidad diferente de la del “Peludo”, como el humorismo
político llamó a Yrigoyen, quien quizás lo creyó “seguro, ornamental y manejable”. Desde
el comienzo de la gestión presidencial, marcó la distancia con su antecesor, sin aceptar
tutela alguna, pero sí consejos. Yrigoyen jefe indiscutido, acostumbrado a mandar, de
maneras suaves, pero sumamente receloso de su autoridad, se encontraría con un nuevo
mandatario de carácter fuerte. Al principio Alvear dio curso a los pedidos de Yrigoyen,
pero poco a poco se fue irritando porque le eran presentados como una orden encubierta y
P á g i n a | 181

resolvió cortar totalmente la situación, con lo que las relaciones quedaron totalmente
interrumpidas y poco después las diferencias fueron ahondándose hasta la ruptura.
Hasta 1922 el radicalismo manejaba el país de una manera incontrastable, el único que le
hacía frente en la Capital Federal era el Partido Socialista, en el interior pequeños
partidos provinciales o pequeñas disidencias. Pero hay una ley de ciencia política según
la cual, cuando un partido mantiene la hegemonía y se maneja casi con unanimidad, la
oposición nace dentro del propio partido, y esto ocurrió en la década del 20, cuando en
1924 el radicalismo se dividió entre antipersonalistas e yrigoyenistas.
Los antipersonalistas sostenían que estaban en contra de la política personal del caudillo
(Yrigoyen). Los Yrigoyenistas señalaban en cambio que sus opositores internos no eran
sino una forma encubierta de conservadurismo, un sesgo de derecha, y que ellos, los
yrigoyenistas, interpretaban mejor el carácter popular, revolucionario, transformador y
americanista del radicalismo.
Alvear marcó en su política interior procedimientos diferentes de los de su antecesor.
Decretó siete intervenciones y cinco fueron ordenadas por ley.
Entre 1923 y 1928 la labor del Congreso Nacional fue escasa, la mayor parte de la
legislación proyectada por el Ejecutivo, al igual que en el período anterior, no pasó de las
carpetas en las comisiones de ambas Cámaras. Dentro las leyes más importantes cabe
destacar la jubilación para bancarios y la creación de la Caja de Previsión Social (1923),
la reglamentación del trabajo de mujeres y menores (1924).
Alvear apoyó decididamente el desarrollo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF),
designando a una semana de asumir al coronel Enrique Mosconi como director. Se
dictaron decretos de reserva contra los acaparadores de zonas prospectivamente
petrolíferas, créditos para instalar destilerías e intensificar la producción fiscal y
reformas al Código de Minería. Ante el silencio parlamentario se actuó por decreto. El
Estado sin los instrumentos necesarios para defender las riquezas del subsuelo, encontró
en la energía de Mosconi el camino de la explotación fiscal.
En el año 1927, cercano a la renovación presidencial, nos encontramos con posiciones
enfrentadas. El radicalismo, aún en contra de la posición del ministerio de agricultura y
de casi todas las agrupaciones políticas que estaban a favor de la explotación paralela
privada, resolvió levantar la bandera, encabezada en forma personal por Yrigoyen, de la
nacionalización de los yacimientos y su explotación exclusiva por la vía fiscal. Bandera
de hondo raigambre popular e intenso nacionalismo. En septiembre del 27 se logró la
aprobación de la explotación estatal en la Cámara Baja. El Senado no trató el proyecto de
ley. Esta sanción fue considerada por los sectores conservadores como un avance sobre el
derecho de propiedad.
En 1928, cuando concluyó el sexenio de Alvear, se produjo el enfrentamiento entre el
radicalismo yrigoyenista y el antipersonalista, apoyado este por los conservadores y por
una escisión de los socialistas denominada Partido Socialista Independiente.
Terminó con una arrasadora victoria de Yrigoyen, a la que se llamó “El Plebiscito”, porque
el caudillo radical logró acumular el doble de votos que todos los demás partidos reunidos.

Segunda Presidencia de Hipólito Irigoyen (1928-1930). Aspectos.


Al asumir Yrigoyen el 12 de octubre de 1928 su investidura de presidente la multitud
colmaba la Plaza de Mayo vivando al anciano político con un frenético entusiasmo.
El nuevo gobierno contaba con un poderoso respaldo en la Cámara de Diputados. Las
elecciones han ido modificando las relaciones de fuerza: los radicales ocupaban noventa y
una bancas y la oposición solo sesenta y siete. En el Senado las cifras son distintas: solo le
responden siete legisladores, frente a nueve conservadores, nueve antipersonalistas y un
socialista, las representaciones de San Juan y Mendoza estaban vacantes.
En materia de política interior se preparó un ambicioso plan de obras públicas que
destinaba importantes sumas al Desarrollo Nacional. Se implantaron efectivas medidas
en resguardo de la Salud Pública.
182 | P á g i n a

En educación se fundaron mil setecientas escuelas, y se elevó nuevamente al Congreso el


Proyecto de Ley Orgánica de Instrucción Pública y el Plan de Edificación Escolar,
elaborados en la primera presidencia.
En el campo laboral se solucionan graves conflictos obreros, como el de marítimos y el de
telefónicos.
En relaciones exteriores se continúa con política altiva y activa, marcando distancias,
desde un comienzo, con los Estados Unidos. Dejó vacante en casi todo su mandato el cargo
de embajador en el país del norte.
La política económica se centró, principalmente, en la exportación de petróleo.
Producida la crisis financiera del 29, el gobierno decretó la clausura de la Caja de
Conversión para impedir la fuga de capitales y la especulación del oro. La crisis se agravó
por efecto del descenso del comercio exterior. Era el fin de una economía agropecuaria, y
le tocó a Yrigoyen ser el protagonista. El país sufría tres grandes déficits: intercambio
comercial, de balanza de pagos y de presupuesto. Aumentaba la deuda externa y
disminuían los recursos.
En el Senado la oposición pospone el tratamiento del proyecto de nacionalización del
petróleo. La situación económica adquiere caracteres de extrema gravedad. En febrero de
1930, al éxodo de capitales se suma en nuestro país el efecto depresivo que sufre Estados
Unidos, después del crack de la Bolsa en octubre de 1929, extendido rápidamente a todo
el mundo, y a esto se agregaba la disminución del precio de los cereales.
Estos hechos tendrían gran efecto en la política. La inercia del gobierno nacional es
aprovechada por la oposición.

Prolegómenos de la insurrección.
Si durante su primera presidencia Yrigoyen se vio atacado por una oposición tenaz e
implacable, a principios de la segunda, sucede aparentemente todo lo contrario. Los
partidos opositores se encuentran desorganizados y nada pueden oponer al radicalismo
pujante y numeroso como nunca.
Ese apoyo popular que los radicales creyeron que no iba a terminar nunca, se perdió muy
rápidamente en dos años. No solo por la alta edad del propio Yrigoyen y por algunos
errores cometidos, sino por la acción obstinadamente antirradical y antidemocrática de
las fuerzas conservadoras, que comprendieron que ya era imposible esperar la solución
electoral, y optaron por el camino de la fuerza.
Todos los partidos de la oposición pondrían el hombro en la creación del clima propicio.
Unos participando en la conspiración militar, minando otros las bases populares del
oficialismo. Tanto dichos partidos, como los estudiantes y la machacona campaña de los
diarios, socavaron el orden institucional, e invocaron la Constitución a favor del plan
golpista. La corrupción en la administración pública y el relajamiento del radicalismo
permitió que la opinión pública con fina y sutil habilidad.
A comienzos de 1928, los hermanos Julio y Rodolfo Irazusta, con Ernesto Palacio, Juan
Carulla y otros, iniciaron la publicación de “La Nueva República”, vocera de los ideales
de “Orden, jerarquía, autoridad”. A fines de 1929 pasan a la acción directa y fundan una
nueva fuerza de choque: la “Liga Republicana”. A poco se le une en los entreveros callejeros
otra agrupación semimilitarizada “La Legión de Mayo”, inspirada por el propio general
Uriburu y dirigida por Rafael Campos y José Güiraldes. El diario “La Fronda”, en la
misma senda ideológica, encarnó el propósito de reagrupar las fuerzas, lo dirigía
Francisco Uriburu.
El espectro del comunismo comenzó a preocupar sinceramente a algunos, pero sobre todo,
resultó una cómoda bandera para otros. No faltaron quienes creyeron o hicieron creer, con
absurda propaganda, que la democracia conducía inevitablemente al comunismo.
El rechazo a todo el sistema institucional pluripartidista prendió y se hizo carne en los
militares que comenzaban a denostar al régimen democrático.
Desde la izquierda se levantaron las más acerbas críticas. La revista “Claridad”, tribuna
del pensamiento izquierdista, ataca sin cuartel al anciano gobernante. El efecto deletéreo
P á g i n a | 183

de la prensa no tardó en hacerse sentir, principalmente en la popular y de combate: Crítica


-con tres ediciones diarias-, dirigida por su propietario Natalio Botana, y de lectura
obligada en las mesas de café, comenzó a alejarse del caudillo radical y se llegaron a
realizar reuniones conspirativas en el salón comedor, encima del despacho de la dirección
y con la presencia del mismo Botana.
La acción de Leopoldo Lugones, anarquista ayer, transitaba en el Círculo Militar, donde
adoctrinaba a los oficiales mientras practicaba esgrima con ellos. Sus palabras: “La
democracia era un régimen en evidente decadencia”, “La Universidad liberal era una cueva
de izquierdistas”, “Los políticos profesionales llevan el país a la ruina”.
Esta posición de beligerancia política que Lugones abrazó después de la posguerra de 1918
no coincidía con su partidismo en la juventud. Frente al desolador panorama que pintaba,
solo el Colegio Militar encerraba una juventud de sano y vigoroso patriotismo.
Patrocinaba la rebelión institucional: “Ha sonado la hora de la espada”. Leopoldo Lugones
encontraría en el General José Félix Uriburu, de apellido tradicional -un tío suyo había
sido presidente de la República-, el militar apropiado para derribar a Yrigoyen de una
manera increíblemente sencilla, en el fatídico 6 de septiembre de 1930.
Al manifiesto del 9 de agosto de 1930 de representantes parlamentarios se suceden los
mítines de los opositores. Fuerzas de choque, integradas por elementos nacionalistas
provocaban disturbios; el estudiantado universitario se una a la prédica opositora y en
ruidosas manifestaciones exigen la renuncia de Yrigoyen.
En las filas del ejército se impone el clima subversivo y avanza la conspiración dirigida
por el teniente general José Félix Uriburu iniciada en diciembre de 1929. El movimiento
revolucionario tiene dos sectores. El primero, encabezado por el citado general, propone
la eliminación del sufragio popular responsable de la democracia inorgánica, y
reemplazarlo por el corporativismo. El otro grupo, era aparentemente mayoritario y tenía
como inspirador al exministro de Guerra, general Agustín P. Justo. Sostenía la necesidad
de desalojar del poder al radicalismo por sus desaciertos y mantener, sin embargo, el
sistema institucional. No era fácil armonizar ambas líneas. Si bien Uriburu toma la
iniciativa para encabezar el movimiento, Justo no se limita a “ser un soldado más”, sino
que sigue gravitando con su prestigio y su capacidad.
Todos creen en el levantamiento menos el presidente Yrigoyen. Vanos son los esfuerzos
del general Dellepiane, su ministro de Guerra, para sofocar el complot, ya que el propio
presidente, aconsejado por su ministro del Interior, Elpidio González, es el primero en
desbaratar las medidas defensivas. El 2 de septiembre, Dellepiane, cansado de su lucha
estéril, presenta la renuncia: es reemplazado interinamente por Elpidio González, que
pone de inmediato en libertad a los militares sospechosos.
184 | P á g i n a

UNIDAD XIV: C) Época Constitucional (Continuación)


1.- La ruptura institucional. Crisis del año '30. Presidencia de J.F Uriburu.
Acordada de la Suprema Corte de Justicia del 10/09/1930. Análisis de su
contenido y sus consecuencias institucionales. Presidencia de Agustín P. Justo.
Presidencia de Roberto M. Ortiz. Presidencia de Ramón S. Castillo. Revolución
de 1943. El 17 de Octubre de 1945. Primera Presidencia de Juan D. Perón.
Segunda Presidencia de Juan D. Perón. Su Gobierno. La Constitución de 1949.
Fuentes: (Sabsay, 2003)// (Saravia Toledo, y otros, 2019)// (Zarini, 1981)// (Floria, y
otros, 1971)// (Romero, 2008)// (Siempre Historia: Argentina en la Década del 30. Crisis
del Modelo Agroexportador y Década Infame)// (Pigna, y otros, 2007) // (Luna, 2018)//
Videoclase: “Segunda presidencia de Irigoyen” (Carranza)// (Vita, 2014) // (Pisano,
1981)// (Wikipedia: Elecciones presidenciales de Argentina de 1937)// Videoclase:
“Presidencias desde 1930 a 1945” (Carranza)// (Wikipedia: Huelgas ferroviarias de 1950
y 1951 en Argentina)// Videoclase: “1º Presiencia de Perón - Constitución de 1949”
(Carranza)// (López Rosas, 1996)// (Lettieri, 2013)

La ruptura institucional.
El 5 de septiembre de 1930, el presidente Yrigoyen delega el mando por agravación de su
estado gripal en el vicepresidente Enrique Martínez. Éste, ante los tumultos que se
producen y el cariz que toman los sucesos, declara a la ciudad de Buenos Aires en estado
de sitio por treinta días.
Luego de una tensa noche cargada de expectativas, suena la sirena de la base aérea de El
Palomar al amanecer del 6 de septiembre como señal, para los oficiales complotados, de
la iniciación del movimiento. A las 7:30 de ese día llega al Colegio Militar el jefe de las
tropas sublevadas, general José Félix Uriburu, e inmediatamente después despega el
primer avión de El Palomar para repartir la proclama que aparece firmada por una
titulada “Junta Militar”.
En esta proclama se expresa que la Armada y el Ejército respondiendo al clamor del
pueblo, han resuelto intimar a los hombres de gobierno el abandono de sus cargos que ya
no ejercen para el logro del bien común sino para el logro de sus apetitos personales.
Agrega el bando que la Constitución obliga a los ciudadanos a armarse en su defensa y que
las fuerzas armadas se levantan para salvar la realidad de las instituciones y la dignidad
de la Nación, promoviendo no solo el cambio de hombres sino del sistema que arrastra el
país a su ruina.
Pasadas las diez de la mañana el Colegio Militar comienza su marcha rebelado, poco
después se producen movimientos de tropas en Campo de Mayo y dos escuadrones de
caballería salen sublevados. Uriburu dirige un telegrama al vicepresidente, en el que le
exige su renuncia y la de Yrigoyen y los hace responsables de la sangre que llegue a verterse
por defender un gobierno unánimemente repudiado por la opinión. Luego se pone al frente
de las tropas que ven engrosadas las filas en su avance que constituye, como lo definió el
mismo jefe, un “paseo militar” con algunas agresiones armadas de muy escasa importancia,
salvo el intenso tiroteo registrado en la plaza Congreso que deja el saldo de dos cadetes
muertes, veinticinco heridos y numerosas bajas en el elemento civil.
Mientras tanto se coloca bandera de parlamento en la Casa de Gobierno. El vicepresidente
ha resuelto, de acuerdo con los deseos de Yrigoyen, que no se resista la subversión. El
presidente abandona, enfermo, su domicilio dirigiéndose a La Plata. Minutos después de
las 18, llegan a la Casa Rosada los generales Uriburu y Justo a la vez que las tropas adictas
al movimiento avanzan hasta la Plaza de Mayo. Uriburu se entrevista rápidamente con el
vicepresidente Martínez exigiéndole, con firmeza, la renuncia, que éste en principio se
niega a firmar. Pero luego de algunos conciliábulos con sus colaboradores presentes, la
firma y abandona la Casa de Gobierno.
Yrigoyen llega con sus acompañantes a La Plata, donde lo aguardaba el gobernador y
correligionario Nereo Crovetto. Busca la colaboración del jefe del regimiento 7 de
P á g i n a | 185

infantería, que le informa que acata las órdenes del nuevo gobierno instalado en Buenos
Aires y que debe presentarse en calidad de detenido. A esa altura del día Martínez ya había
renunciado y el anciano presidente, físicamente enfermo y moralmente agobiado por los
sucesos, sigue igual temperamento presentando su dimisión.
Yrigoyen queda detenido en ese regimiento. En Buenos Aires, los jefes y oficiales leales a
su gobierno mantienen entrevistas y verifican el tenor de las renuncias, decidiendo
finalmente no resistir. Por su parte, el general Uriburu se pone en contacto con las
guarniciones militares del interior, que acatan las medidas adoptadas por la fuerza de la
Capital. Consolidado así el movimiento, su jefe pronuncia una breve alocución desde los
balcones de la Casa de Gobierno.
Los diversos testimonios sobre los sucesos de la semana de septiembre coinciden en
reconocer que la acción represiva y toda otra posible resistencia de parte del gobierno se
vieron perjudicadas por la incapacidad, casi absoluta, demostrada por el vicepresidente
Enrique Martínez y el ministro del Interior e interino de Guerra, Elpidio González, que
no supieron o no quisieron poner en marcha el dispositivo defensivo del Estado.
Después de la “revolución”, Yrigoyen fue trasladado preso a la Isla Martín García. Regreso
en 1932 a la Capital intentando reconstruir su movimiento radical. De manera inesperada,
sin enfermedad previa, lo sorprendió la muerte el 3 de julio de 1933.

Crisis del año '30.


La crisis económica mundial de 1930, iniciada tras el crack de 1929, desorganizo las
relaciones de comercio internacional vigentes, y esto afecto los términos del intercambio
que argentina, como periferia, mantenía con los países centrales, exportando materias
primas e importando manufacturas. La caída de las exportaciones y el retiro de los fondos
norteamericanos afectaron a las empresas ferroviarias y marítimas, vinculadas con el
comercio exterior, y también al gobierno. La fuerte inflación, las reducciones de sueldos
y los despidos se reflejaron inmediatamente en los resultados electorales: en marzo de 1930,
y con apoyo de la oposición toda, los socialistas independientes derrotaron en la Capital
tanto a los radicales como a los socialistas, y en otros puntos el gobierno también
retrocedió. Comparada con la elección presidencial donde el radicalismo había obtenido
superado los 800.000 votos, éste retrocedió a 600.000; al tiempo que la oposición que en el
’28 había obtenido 500.000 se acercó a los 600.000 achicando la diferencia en casi 300.000
votos.
A esa altura todas las voces de la oposición clamaban por la caída del gobierno. Las
discusiones giraban acerca de si se buscaría una solución institucional o si se apelaría a
una intervención militar. Probablemente la élite oscilara entre ambas soluciones, una
alentada por los dirigentes políticos y por el grupo de militares que seguía al general Justo
y otra por los ideólogos nacionalistas que rodeaban al general Uriburu. Solo cuando ambos
jefes se pusieron de acuerdo, pudo producirse el golpe de Estado, el 6 de septiembre de
1930.
El derrocamiento de Yrigoyen abrió una nueva etapa de la vida política argentina. El
golpe del 30 interrumpió el lento proceso de construcción de la democracia que se había
iniciado en 1912. En este proceso los grupos conservadores buscaron la reorganización de
una república oligárquica.
A partir de 1930, algunos sectores de los grupos dirigentes económicos y políticos
impulsaron un proceso de “Sustitución de Importaciones” de manufacturas industriales
que origino la expansión de la industria nacional y el surgimiento de una nueva clase
obrera.
El dislocamiento de la economía internacional era cada vez mayor. En la crisis los países
centrales utilizaron su poder de compra para defender sus mercados, asegurar el pago de
las deudas y proteger inversiones. Gran Bretaña se refugió en el proteccionismo comercial
186 | P á g i n a

y declaró la inconvertibilidad17 de su moneda. Idéntico camino tomarían Alemania,


Francia y finalmente Estados Unidos, que en 1933 declaró al inconvertibilidad del dólar.
Consecuencia de la crisis mundial, el tradicional modelo agroexportador argentino debió
ser modificado. Las políticas proteccionistas de los países centrales, provocaron la caída
en las ventas de materias primas en los países periféricos. En el caso argentino, el
principal comprador de cereales y carnes era Gran Bretaña, país que en la Conferencia
Internacional de Ottawa (Canadá) de 1932 decidió comprarle dichos productos a aquellos
países que integraban la Comunidad Británica de Naciones (Conmonwealth), en desmedro
de sus tradicionales vendedores. Lo que daría lugar al Pacto Roca-Runciman18 durante la
presidencia de Agustín P. Justo.

Presidencia de J.F Uriburu (1930-1932).


El 6 de septiembre de 1930 el general Uriburu asumió como presidente provisional. Por
primera vez en la historia constitucional argentina, un golpe militar derrocó a un
gobierno que, más allá del juicio que pudiera merecer, era un gobierno constitucional. A
partir de entonces se montó un sistema de fraude electoral y de violación de la Constitución
y las leyes, que permitió a la “Concordancia” imponer sus candidatos y abrir una etapa que
duraría hasta 1943.
El primer decreto del general José F. Uriburu, fue consecuente con el tono del manifiesto,
el 7 de septiembre disolvió el Congreso, quebrando una continuidad institucional de 70
años. El argumento utilizado fue insólito: “las razones (son) demasiado notorias para que
sea necesario explicarlas”.
Los diecisiete meses de gobierno de Uriburu fueron ocupados por una lucha sorda respecto
a la orientación definitiva del movimiento revolucionario y la sucesión presidencial. El
objetivo político de Uriburu era producir cambios en la Constitución que introdujeran en
el régimen político notas corporativas, para evitar el predominio que consideraba “nefasto”
de los políticos profesionales e impidieran mediante la calificación del sufragio
experiencias como la yrigoyenista.
Uriburu adopta, de inmediato, medidas de severidad inusitada. Por el bando 1 dispone que
sería pasado por las armas sin forma alguna de proceso quien fuera sorprendido in
fraganti en la comisión de delitos contra la seguridad y los bienes. Los bandos 2 y 3
someten a la ley marcial a los que ostenten armas en la vía pública o que posean armas
automáticas de la Nación, sin reintegrarlas en el plazo de 12 horas.
El estado de sitio declarado, la prohibición de huelgas obreras, la expulsión de profesores
y alumnos universitarios contrarios al gobierno de facto, el espionaje desatado dentro del
Ejército, la detención de políticos, la deportación de dirigentes, etcétera, son medidas que
se adoptan para imponer el principio de autoridad y en nombre del orden público.
El régimen de Uriburu tuvo el soporte fundamental de las fuerzas armadas, el apoyo del
nacionalismo antiliberal y conservador y de las derechas provinciales, y la adhesión
inicial del partido Socialista Independiente, del partido Demócrata Progresista, del
partido Socialista, del antipersonalismo v de algunas organizaciones del movimiento
obrero. Pero tan pronto como Uriburu insistió en sus propósitos de reformas
institucionales, a la oposición abierta y obvia del partido Radical se unió —respecto de
esos objetivos la mayoría de los partidos políticos y una facción significativa de las fuerzas
armadas que se inclinaría, paulatinamente, hacia el liderazgo del general Justo.
El año 1930 ante los intentos de hombres del gobierno revolucionario de estructurar el
país con realizaciones institucionales fascistas, dio lugar a que hombres democráticos de
los partidos políticos promovieran un Frente, la Federación Nacional Democrática, Su
primer anuncio: “colaborar” con el gobierno nacional para que las elecciones nacionales y
provinciales se realizaran a la brevedad.

17 Marca el inicio del fin del “patrón oro”, hasta ese tiempo las monedas eran respaldadas por metales preciosos, siendo convertibles a
oro.
18 El tema se desarrolla en la página 190, como un apartado dentro de la Presidencia de Agustín P. Justo. Junto con el apartado
“Asesinato en el Senado de la Nación” son temas que forman parte tanto de la crisis del ’30 como de la presidencia referida.
P á g i n a | 187

El golpe de gracia para el plan político de Uriburu fue dado por el experimento “piloto”
que constituyeron para el gobierno provisional las elecciones del 5 de abril de 1931 en la
provincia de Buenos Aires. Se presentaron los conservadores, los radicales y los socialistas.
El partido Radical llevó como candidato a Honorio Pueyrredón, y triunfó. De esta
manera, se derrumbaba uno de los presupuestos básicos del plan político.
Justo empleó en el proceso su habilidad política, mostrando parte de sus cartas,
alternativamente, al oficialismo v a los radicales. El 25 de abril de 1931 Alvear retornaba
a Buenos Aires para encabezar la estructura radical. Como otrora Roca con Mitre, Justo
fue a recibir a Alvear al puerto de Buenos Aires, para introducir una cuña entre el sucesor
de un Yrigoyen preso v sus seguidores. Alvear no insistió en descalificar al yrigoyenismo,
lo cual neutralizaba en parte la maniobra política de Justo.
El radicalismo, ahora en el llano, olvidó sus anteriores disidencias antipersonalistas e
yrigoyenistas y se unión bajo la dirección de Alvear. Yrigoyen que había estado confinado
en Martín García, fue indultado por el gobierno provisional y volvió a Buenos Aires. Sin
embargo, no ejerció el liderazgo de su partido sino que se limitó a bendecir la conducción
de Alvear.
Pero Justo no se amilanó. En julio de 1931 se produjo una conspiración militar dirigida
por el teniente coronel Gregorio Pomar, en Paraná. La rebelión falló y dio ocasión a
Uriburu para perseguir al radicalismo: se clausuraron comités y periódicos partidarios; se
deportó a los principales dirigentes radicales incluyendo a Alvear y poco después se vetó
la posible candidatura de los participantes del gobierno de Yrigoyen. La lógica interna
del proceso iniciado en 1930 se imponía a los actores: el radicalismo yrigoyenista no debía
volver al poder. En octubre de 1931 se anularon las elecciones del 5 de abril ganadas por
los radicales.
Mientras los nacionalistas proponían un camino reaccionario pero novedoso, el grueso de
la clase política optaba por la defensa de las instituciones constitucionales, pero señalando
que éstas no habían estado nunca supeditadas a las formas más crudas de la democracia.
Por el contrario, existía en el pasado una amplia experiencia acerca de cómo resolver la
cuestión electoral y formas, no necesariamente groseras, de mediatizar la voluntad
popular. Esta alternativa, que salvaba los principios del liberalismo, fue reclamada desde
la sociedad, fue defendida vigorosamente por los principales órganos de opinión, como La
Nación o Crítica, y fue asumida por los partidos políticos que habían constituido la
oposición a Yrigoyen.
Se fijaron las elecciones presidenciales para el 8 de noviembre de 1931. Las candidaturas
de Marcelo T. de Alvear y Adolfo Güemes a presidente y vice de la Nación fueron vetadas
por el Gobierno, aduciendo que Alvear, de acuerdo la Constitución Nacional -¡oh, ironía!-
no podía ser candidato a presidente por no haber transcurrido un período completo desde
su presidencia finalizada en 1928. La Unión Cívica Radical proclama la abstención.
Alvear es deportado.
Ante el fracaso de Uriburu se impone la candidatura de Agustín P. Justo como figura de
recambio. En la elección lo enfrentó únicamente una coalición del Partido Socialista y el
Demócrata Progresista, que proponían a dos prestigiosos dirigentes: Lisandro de la Torre
y Nicolás Repetto. Aunque eventualmente podía capitalizar la oposición al gobierno, tenía
la debilidad de la escasa organización partidaria fuera de la Capital y de Santa Fe, así
como el conocido antirradicalismo de sus candidatos. En noviembre de 1931, y en una
elección no totalmente escandalosa, la fórmula encabezada por Justo obtuvo un triunfo
que tampoco fue aplastante y permitió que la oposición ganara el gobierno de una
provincia y una respetable representación parlamentaria.

Acordada de la Suprema Corte de Justicia del 10/09/1930.


En Buenos Aires, a los diez días de septiembre de 1930, reunidos en acuerdo
extraordinario los señores ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores don José
Figueroa Alcorta, don Roberto Repetto, don Ricardo Guido Lavalle y don Antonio
Sagarna y el procurador general de la Nación, doctor don Horacio Rodríguez Larreta, con
188 | P á g i n a

el fin de tomar en consideración la comunicación dirigida por el señor presidente del


Poder Ejecutivo Provisional, teniente general don José F. Uriburu, haciendo saber a esta
Corte la constitución de un gobierno provisional para la Nación, dijeron:
1º) Que la susodicha comunicación pone en conocimiento oficial de esta Corte Suprema la
constitución de un gobierno provisional emanado de la revolución triunfante en seis de
septiembre del corriente año.
2º) Que ese gobierno se encuentra en posesión de las fuerzas militares y policiales
necesarias para asegurar la paz y el orden de la Nación y, por consiguiente, para proteger
la libertad, la vida y la propiedad de las personas, y ha declarado, además, en actos
públicos, que mantendrá la supremacía de la constitución y de las leyes fundamentales del
país, en el ejercicio del poder.
Que tales antecedentes caracterizan, sin duda, un gobierno de hecho, que la doctrina
constitucional e internacional se uniforma en el sentido de dar validez a sus actos
cualquiera que pueda ser el vicio o deficiencia de sus nombramientos o de su elección en
cuanto a su constitución y de cuya naturaleza participan los funcionarios que lo integran
actualmente o que se designen en lo sucesivo, con todas las consecuencias de la doctrina de
los gobiernos de facto, respecto de la posibilidad de realizar válidamente los actos
necesarios para el cumplimiento de los fines perseguidos por él.
Que esta Corte ha declarado, respecto de los funcionarios de hecho que la doctrina
constitucional e internacional se uniforma en el sentido de dar validez a sus actos,
cualquiera que pueda ser el vicio o deficiencia de sus nombramientos o de su elección,
fundándose en razones de policía o de necesidad y con el fin de mantener protegido al
público y a los individuos cuyos intereses puedan ser afectados, ya que no sería posible a
éstos últimos realizar investigaciones ni discutir la legalidad de las designaciones de
funcionarios que se hallan en aparente posesión de sus poderes y funciones.
(Constantineau, «Public Officer and the Facto Doctrine», fallos, t. 148, p. 303).
Que el gobierno provisional que acaba de constituirse en el país, es pues, un gobierno de
facto, cuyo título no puede ser judicialmente discutido con éxito por las personas en cuanto
ejercita la función administrativa y política derivada de su posesión de la fuerza como
resorte de orden y de seguridad social.
Que ello no obstante, si normalizada la situación, en el desenvolvimiento de la acción del
gobierno de facto, los funcionarios que lo integran desconocieran las garantías
individuales o las de propiedad u otras de las aseguradas por la Constitución, la
administración de justicia encargada de hacer cumplir éstas las restablecería en las
mismas condiciones y con el mismo provecho que lo habría hecho con el Poder Ejecutivo
de derecho.
Y esta última conclusión, impuesta por la propia organización del Poder Judicial se halla
confirmada, en el caso, por las declaraciones del gobierno provisional que, al asumir el
cargo, se han apresurado a prestar juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución
y las leyes fundamentales de la Nación, decisión que importa la consecuencia de hallarse
dispuesto a prestar el auxilio de la fuerza de que dispone para obtener el cumplimiento de
las sentencias judiciales.
En mérito de éstas consideraciones, el tribunal resolvió acusar recibo al gobierno
provisional, en el día, de la comunicación de referencia mediante el envío de la nota
acordada, ordenando se publicase y registrase en el libro correspondiente, firmado por
ante mí que doy fe. Figueroa Alcorta - Repetto - Guido Lavalle - Sagarna - Rodríguez
Larreta.
Análisis de su contenido y sus consecuencias institucionales.
El derrocamiento de Yrigoyen y el acceso al poder del jefe del movimiento triunfante, da
motivo a que Uriburu curse una comunicación oficial a la Corte Suprema de Justicia de
la Nación. Ésta emite la Acordada que ha sido objeto de distintas apreciaciones y de no
pocas polémicas doctrinarias.
P á g i n a | 189

La cuestión del reconocimiento de los gobiernos de facto ha dado lugar a la elaboración


de diferentes teorías: la tesis legitimista, del reconocimiento popular, de la prescripción,
del error común, de la necesidad y del hecho consumado.
Nuestra Corte Constitucional, en su citada Acordada, resume algunas de esas teorías para
reconocer al gobierno de facto de Uriburu. Así en los considerandos 2º y 5º, acepta la teoría
del hecho consumado cuando se refiere a que el gobierno provisional se encuentra en
posesión de las fuerzas militares y policiales, para el ejercicio de su función, y que ya se
ha concluido ejercitando sus tareas administrativas y políticas. En el considerando 4º el
alto tribunal se inclina por la teoría de la necesidad, aludiendo a la doctrina
constitucional e internacional que da validez a los gobiernos de facto fundándose en
razones de policía y de necesidad, con el fin de mantener protegido al público y a los
individuos cuyos intereses pueden ser afectados.
Al reconocimiento del gobierno de facto, vuelve a referirse la Corte Suprema de Justicia,
aunque indirectamente, al resolver el recurso extraordinario planteado en la causa penal
seguida contra Hipólito Yrigoyen. El Tribunal afirma que Yrigoyen fue derrocado por
una “revolución triunfante” y que a ese hecho definitivo se agrega su actitud personal de
separarse del gobierno mediante la renuncia del 6 de septiembre de 1930. Expresa, además,
que al hacer dimisión de su cargo presidencial en mano de los jefes militares del
movimiento y no ante el Congreso Nacional, Yrigoyen reconoce la autoridad efectiva que
ejercían estos jefes que constituyeron el gobierno provisional.
La postura doctrinaria que predomina sobre la decisión de la Corte Suprema de dictar la
acordada de 1930 es la condenatoria. Se sostiene que con esa acción se convalidó el primer
quiebre de la institucionalidad constitucional, facilitando así la legitimación de los
quiebres constitucionales subsiguientes. En la medida en que la llegada al poder del
general Uriburu no obedeció a lo establecido constitucionalmente, lo que la Corte hizo con
la acordada fue avalar el quiebre de la legalidad constitucional.
Esta es la concepción que predominó en el pensamiento de quien fuera el presidente de la
Corte en 1930, Figueroa Alcorta. La postura del otrora presidente de la Nación fue la de
entender que no debía convalidarse, de ninguna manera, el quebrantamiento del orden
institucional y que por lo tanto, el único camino que le quedaba a la Corte era el de
renunciar. Esta no fue la posición que terminó por imponerse sino, la de Roberto Repetto.
La Corte sentó mediante la acordada una tesis favorable a toda revolución triunfante
aplicando la teoría de los hechos consumados según la cual toda revolución es legítima si
triunfa e ilegítima si fracasa. La acordada es la afirmación de que la fuerza prima sobre
las instituciones y deja a la Constitución como un conjunto de normas jurídicas que rigen
mientras no sobrevenga una revolución, apartándose así la Corte de la posición de
guardián y custodio de la Constitución.
Aun cuando la Corte dice en la acordada actuar en defensa de las garantías individuales
o las de la propiedad u otras de las aseguradas por la Constitución, en realidad su actuar
estuvo dominado políticamente, y tanto los tribunales en general como la Corte en
particular no fueron una valla eficaz frente a los atropellos contra las garantías
individuales cometidos en esa época.
Hay quienes defienden la acordada de 1930 postulando bien que el tribunal no pudo haber
hecho otra cosa más que reconocer al gobierno de Uriburu, o justifican su actuar porque
de esa manera entienden que la Corte defendió a la Constitución de los avances del poder
de facto.
Dentro de los intérpretes contemporáneos es interesante el caso de José Nicolás Matienzo,
radical antipersonalista que sería luego uno de los candidatos a vicepresidente de Justo.
Matienzo entendía que la revolución de septiembre venía a defender la Constitución que
había sido atacada por el gobierno de Yrigoyen, identificando entonces en el personalismo
yrigoyenista y no en el golpe de Uriburu la “verdadera amenaza para la Constitución”.
La experiencia posterior nos dice que el ejemplo cundió y se repitió varias veces (Acordada
de 1943, los fallos posteriores al golpe 1955, etc.). La doctrina de la revolución triunfante,
del hecho consumado y la unanimidad de apoyo de la voluntad de los ciudadanos, son
190 | P á g i n a

argumentos riesgosos para la vigencia efectiva de la Constitución y la legalidad; de lo que


lamentablemente la historia posterior nos dio cuenta cuando se sucedieron hasta 1976
enorme cantidad de golpes de estado que tuvieron en vilo al país durante más de cincuenta
años.

Presidencia de Agustín P. Justo (1932-1938).


En el nuevo gabinete había dos radicales antipersonalistas: Leopoldo Melo y Manuel de
Iriondo, y un socialista independiente, Antonio Tomaso. El país tenía en 1932 una
situación difícil frente a la crisis mundial. Los principales efectos en nuestro país fuero:
deterioro de los términos del intercambio (disminución del precio de las materias primas),
déficit de la balanza comercial, déficit en la recaudación impositiva y una elevada
desocupación.
En 1932 asume como ministro de Hacienda Federico Pinedo, socialista independiente. Se
inicia un importante programa de reformas financieras: se funda el Banco Central y se
crea la Junta Nacional de Granos. El Estado fue asumiendo funciones mayores en la
actividad económica, y pasó de la simple regulación de la crisis a la definición de reglas
de juego cada vez más amplias, adoptando el modelo keynesiano que empezaba a aplicarse
en todo el mundo.
Lo más importante tuvo que ver con la industria, cuya producción comenzó a crecer en el
marco de la crisis, y siguió haciéndolo luego de la recuperación de la segunda mitad de la
década del treinta. El cierre creciente de la economía, los aranceles y la escasez de divisas
creaban condiciones adecuadas para sustituir los bienes importados por otros producidos
localmente, sobre todo si la producción no exigía una instalación fabril muy compleja.
En lo político, la acción del gobierno se vio favorecida por la inexistencia de una oposición
efectiva. Alvear, conductor del partido Radical, luego de un fracasado intento de
levantamiento cívico-militar en 1931 y la muerte de Yrigoyen en 1933, renunció a las
acciones agitadoras. Los socialistas, muerto Juan B. Justo (1928) dividieron su partido y
perdieron consenso. También inicia su actividad FORJA (Fuerza de Orientación Radical
de la Juventud Argentina), integrada por sectores provenientes del radicalismo, como
Arturo Jaureche y otros nuevos como Raúl Scalabrini Ortiz, quien seguía una línea
antiimperialista como la de Yrigoyen, y con un fuerte sentimiento federal.
Los conservadores no solo hicieron uso del fraude, sino que lo calificaron de “patriótico”.
Tres figuras de su gobierno lo justificaron. Federico Pinedo entendía que la minoridad de
las clases populares y su tendencia a dejarse seducir por la demagogia hacía necesaria la
“tutela institucional”; Manuel Fresco, gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1936-
40), consideró que el “voto cantado” era necesario si se quería dar “una lección pública de
coraje ciudadano y no esconderse detrás del anonimato”; Rodolfo Moreno insinuó que el
“voto calificado” permitía expresar los diversos grados de “madurez ciudadana”. De
sistematizaron la persecución de los adversarios políticos y el uso de la fuerza para
controlar el voto de los ciudadanos y falsear el resultado de las elecciones, había sido
frecuente en el pasado antes de 1912, cuando con la Ley Sáenz Peña se inició la
convivencia democrática de los partidos políticos, Pero los hechos ocurridos después de la
revolución de 1930 superaron lo vivido y, sobre todo, las provincias de Buenos Aires y
Santa Fe fueron campos de los más violentos desmanes.
Pacto Roca-Runciman.
El Pacto Roca-Runciman, fue firmado en Londres el 10 de mayo de 1933 por Walter
Runciman, en representación del gobierno británico como, y por Julio A. Roca -hijo,
Vicepresidente de la Argentina.
 Nuestro país se aseguraba una cuota exportadora no inferior a las 390.000
toneladas de carne enfriada, pero Gran Bretaña se reservaba el derecho de
restringir dichas compras cuando lo creyera conveniente.
P á g i n a | 191

 El 85% de nuestra exportación cárnica debía pasar por frigoríficos extranjeros. El


15% restante sería exportado por empresas argentinas, pero con la obligación de ser
colocado en el mercado mediante buques y comerciantes ingleses.
 Argentina accedía a mantener sus ganancias en libras esterlinas en Gran Bretaña
como garantía de sus deudas.
 La Argentina prometía también reducir sus derechos de aduana sobre las
mercancías inglesas al nivel de 1930, salvo para el caso del carbón que se admitiría
libre de los mismos.
 Nuestro país se comprometía a no reducir las tarifas de los ferrocarriles ingleses,
brindando además a las empresas británicas de servicios públicos un tratamiento
benévolo.
 Se concedió a Inglaterra el monopolio de los transportes en la Capital Federal, se
colocó bajo control de los intereses tranviarios británicos el monopolio por 56 años
del transporte urbano de Buenos Aires.
El vicepresidente Roca resumió en una frase el espíritu de la delegación argentina: “por
su importancia económica, la Argentina se parece a un gran Dominio Británico”.

Asesinato en el Senado de la Nación.


En 1935 el senador por Santa Fe, Lisandro de la Torre, que ya había manifestado reservas
ante el tratado de Londres, solicitó una investigación sobre el comercio de las carnes en el
país y las actividades de los frigoríficos. Los senadores oficialistas reconocieron la
existencia de abusos importantes por parte de los frigoríficos, de precios excesivamente
pagados a los productores, prácticas monopólicas, evasión de impuestos y reluctancia ante
la investigación. De la Torre fue más allá, y unió el ataque a los frigoríficos con una
embestida muy fuerte contra el gobierno. Recordemos que era una figura muy importante
de la política nacional que ya había sido candidato presidencial en 1916 contra Yrigoyen
y en las últimas de 1932 contra Justo. Denunció que los frigoríficos, protegidos por las
autoridades, no pagaban impuestos, ocultaban sus ganancias y daban trato preferencial a
algunos ganaderos influyentes, como el propio ministro de Agricultura, Luis Duhau. Su
intervención duró varios días, atrajo la opinión pública y suscitó una violenta respuesta
de los ministros Duhau y Pinedo. En lo más violento de una de las sesiones cayó asesinado
el senador electo Enzo Bordabehere, compañero de bancada de De la Torre, a quien iba
dirigido el disparo perpetrado por un hombre de acción vinculado con Duhau. El debate
terminó abruptamente sin resolución. El gobierno perdió mucho ante la opinión. En los
años siguientes la oposición reconstituyó sus filas.

Presidencia de Roberto M. Ortiz (1938-1940).


En el año 1937 se preparó la nueva elección presidencial, en la que el partido Radical se
presentó dividido. Una parte era oficialista y colaboraba con el presidente Justo; presentó
la fórmula Roberto M. Ortiz-Ramón S. Castillo por la Concordancia (UCR
Antipersonalista, Partido Demócrata Nacional, Partido Socialista Independiente,
Partido Autonomista Liberal). La otra parte, fiel a los viejos principios del radicalismo,
llevó como candidato a los doctores Marcelo T. de Alvear y Adolfo Güemes (por la UCR
apoyada por el Partido Comunista, el Partido Demócrata Progresista, Concentración
Obrera y Partido Socialista Obrera). El Partido Socialista integró su fórmula con Nicolás
Repetto y Arturo Orgaz. La primera fórmula, que contaba también con el apoyo de un
sector de los partidos conservadores del país, obtuvo mayoría y fue consagrada para el
período 1938-1940.
Ya presidente Ortiz se propuso cambiar en el desarrollo de sus funciones la mala opinión
pública que se tenía del acto comicial viciado en que había sido elegido, mostrándose
enérgico contra el fraude en la intervención de la provincia de Buenos. Pero gobernó
solamente dos años: en 1940 la grave enfermedad que lo llevó a la muerte lo obligó a delegar
el mando en el vicepresidente.
192 | P á g i n a

En la provincia de Buenos Aires era gobernador, desde 1935, Manuel A. Fresco quien
había creado su propia policía militarizada. Había llegado al gobierno en un acto comicial
viciado de violencia y hasta algunas muertes. En las elecciones de 1940 para elegir nuevo
gobernador creyó poder utilizar las mismas prácticas, si bien no hubo violencia durante
el acto comicial de febrero, el gobernador cambió la mayoría de las urnas por otras llenas
de boletas en favor del candidato de su partido, el caudillo de Avellaneda, Arturo Barceló.
Hasta ese momento Ortiz no había intervenido, pero en las posteriores elecciones de
diputados de marzo, la vigilancia impuesta por el presidente impidió el fraude. El
resultado favoreció a los radicales, tras lo cual Ortiz ordenó la intervención de la
Provincia de Buenos Aires por decreto en acuerdo de ministros.
Poco después, el 3 de julio delegó el mando, por enfermedad, al vicepresidente. Parecía
algo transitorio, pero nunca volvió a la función. Presentó su renuncia, que fue aceptada y
falleció el 15 de julio.
Fue una época en la que varias desapariciones ejercerían un vacío notable en la afirmación
democrática de la Argentina. La quebrada salud de Roberto M. Ortiz impidió terminar
con el fraude, en enero del 39 se había suicidado Lisandro de la Torre, en marzo del 42
fallecería Alvear y posteriormente en 1943 desaparecería el general Justo.

Presidencia de Ramón S. Castillo (1940-1943).


Castillo consideraba el fraude como una desviación en el ejercicio de la política, pero a
diferencia de Ortiz que buscaba cumplir firmemente con los principios democráticos,
Castillo estaba convencido de que el fraude era el único camino a adoptar para no perder
pues de todas formas era un hábito arraigado.
Su política internacional durante la Segunda Guerra Mundial, fue la de mantener la
neutralidad, lo que produjo profundas perturbaciones en todos los campos. La guerra
submarina impedía el comercio exterior. La Argentina se encontraba aislada del resto de
las naciones. El presidente actuó con energía y creó en 1941 la Flota Mercante del Estado,
para fines de 1942 el organismo explotaba 42 barcos que había comprado a los países
beligerantes (aprovechando que estos estos navíos se hallaban estacionados en los puertos
argentinos sin poder, por la guerra, salir hacia altamar).
La política económica fue de corte nacionalista, expropió el puerto de Rosario,
nacionalizó la compañía del gas, creó la Dirección de Fabricaciones Militares y los Altos
Hornos Zapla.
En el medio de escándalos por negociados con la electricidad, disolvió el Concejo
Deliberante de la ciudad de Buenos Aires.
El autoritarismo de Castillo fue en aumento. Apoyado por los grupos nacionalistas del
ejército, equilibraba la influencia que tenía el general Justo sobre el arma (favorable a
los Aliados y contrario a la política de neutralidad).
La muerte en 1943 del general Justo, favoreció el fortalecimiento del presidente quien
logró imponer la fórmula presidencial de la Concordancia para el siguiente período 1944-
1950: Robustiano Patrón Costas-Manuel de Iriondo.
Al conocerse la fórmula y sabiendo que el candidato del presidente era partidario de los
Aliados, las logias militares atentas a no permitir modificaciones en la política
internacional, decidieron la destitución de Castillo.

Revolución de 1943.
La asonada.
Cuando parecía que la elección del senador salteño, Patrón Costas era un hecho, ya que no
tendría oposición en las elecciones presidenciales, se hizo visible una logia militar, el
Grupo de Oficiales Unidos (GOU), encabezada por los tenientes coroneles Miguel A.
Montes y Urbano de la Vega, que actuaron en representación de Juan D. Perón.
El 10 de marzo de 1943 unos veinte oficiales del ejército se constituyeron en Logia,
redactando una serie de normas a las que ajustarían la acción.
P á g i n a | 193

La revolución, sin auspicio concreto de partido alguno, se cumplió fácilmente el 4 de julio


de 1943. El general Arturo Rawson encabezó el movimiento y se puso al habla con el
almirante Sabá Sueyro que le aseguró el apoyo de la Marina. El General Ramírez,
Ministro de Guerra y a la vez integrante del GOU, llevó a la residencia presidencial la
noticia de lo ocurrido, aseguró que el hecho era irreversible y que Castillo tenía pocas
horas como presidente.
Al tener conocimiento el Primer Mandatario de que las tropas habían salido de Campo de
Mayo en la madrugada, designó al general Rodolfo Márquez, jefe de las fuerzas de
represión. Luego con sus ministros, abandonó la Casa de Gobierno y se trasladó al buque
Drummond de la Armada Nacional, enarbolando la insignia de Comandante en Jefe. Acto
seguido envió una comunicación a la Corte Suprema en la que argumentaba que “ante la
rebelión desde aquí se resguarda la autoridad nacional para defender el orden”.
La revolución triunfante obligó a la nave a acatar las órdenes de las nuevas autoridades,
firmando Castillo su renuncia en la ciudad de La Plata ante el Comandante de las fuerzas
militares.
Gobiernos de Ramírez (1943-1944).
El golpe de estado del 43 fue uno de los pocos genuinamente militares de nuestra historia.
Lo encabezó una logia semisecreta (GOU) cuyos miembros eran oficiales con el grado de
coroneles, mayores y capitanes. Por primera vez se designaron oficiales de las FF.AA. para
que ocupasen los principales cargos administrativos y políticos del gobierno nacional.
Rawson, jefe casual del movimiento, fue destituido al intentar formar gabinete. En su
reemplazo eligieron al ex Ministro de Guerra, Pedro Pablo Ramírez, pero su gobierno
duró poco. Atacó los sindicatos y mandó a dirigentes obreros a verdaderos campos de
concentración, por lo que su fin no se hizo esperar, fue obligado a renunciar el 24 de
febrero de 1944.
A poco de ocurrido los sucesos del 4 de junio de 1943, el general Ramírez comunica a la
Corte Suprema de Justicia la constitución del gobierno surgido del movimiento militar.
El Alto Tribunal se limita a acusar recibo de esta nota, con transcripción de la acordada
que dictó el 7 de junio de 1943.
Fue elegido como vicepresidente el Almirante Sabá Sueyro, fallecido esté asume la
vicepresidencia Edelmiro J. Farrell, quien designó al Coronel Juan Domingo Perón al
frente de la Secretaria de Trabajo y Previsión (diciembre de 1943). En enero de 1944, en
un festival en el Luna Park para recolectar fondos para las víctimas del terremoto de San
Juan, Perón conoce a la actriz Eva Duarte. La relación se hace íntima y el coronel la lleva
a vivir a su departamento en la calle Coronel Díaz. Viven allí sólo algunas semanas, para
mudarse a un piso en Posadas, entre Callao y Ayacucho.
Presidencia de Farrell (1944-1945).
El General Edelmiro J. Farrell, vicepresidente se hizo cargo de la presidencia, no
exteriorizó mayores condiciones como gobernante y el hecho de mayor trascendencia de su
gobierno fue el ascenso paulatino de Perón.
Inmediatamente de asumida la presidencia, Farrell nombró al Coronel Juan Domingo
Perón como ministro de Guerra, quien desde ese cargo llegó a dominar la estructura
militar.
Juan Domingo Perón hizo de la radio su medio de comunicación Por sus condiciones
excepcionales de orador, las modulaciones apropiadas de su voz transmitían al país frases
cortas, enérgicas, fáciles de recordar, y así simplificaba los hechos y prometía el remedio
para solucionarlos. Llegaba a la gente, "su gente de obreros y trabajadores", como nadie
en la historia de la Patria lo había hecho.
El 9 de octubre, cuando ya desempeñaba tres cargos, y tenía la totalidad del poder 'efectivo
en sus manos (ministerio de Guerra, de Trabajo y vicepresidencia de la Nación) los
oficiales de Campo de Mayo, alarmados por el carácter personal del gobierno, y sin aceptar,
además, la, vida privada .del coronel, por su relación con María Eva Duarte, exigieron a
su comandante, general Ávalos que pidiera la renuncia de Perón.
194 | P á g i n a

El general Ávalos, al frente de sus tropas, marchó a Buenos Aires. El presidente Farrell
aceptó el ultimátum y, destituido, Perón, redacto su renuncia, fue arrestado y confinado
a la Isla Martín García.
Los grupos políticos no 'satisfechos con la renuncia de Perón, ahora exigían la renuncia
del presidente Farrell y el ejercicio transitorio del gobierno por la Suprema Corte. Esta
oposición fracasó en cabildeos sin adoptar medidas enérgicas para asegurar la aparente
victoria obtenida. El presidente Farrell siguió en funciones y el médico de Perón,
revisándolo en la isla, pidió que lo trasladaran al Hospital Militar.
Huelga general, primero en Avellaneda y, luego, en todo el Gran Buenos Aires. Los
coroneles amigos de Perón adoptaron un plan de lucha para su retorno. Eran cuatro:
Domingo Mercante, Filomeno Velazco, José Domingo Molina y Mujica.

El 17 de Octubre de 1945.
El 17 de octubre, noticias de movilización popular circulaban como inminentes. Cipriano
Reyes, el líder del Sindicato, de la Carne, seguía convenciendo a los obreros, que habían
comenzado a cruzar el puente de Avellaneda para llegar a la Plaza de Mayo. Otros grupos
de los suburbios de la ciudad y barrios de trabajadores exigían la libertad de su líder. La
Plaza de Mayo desbordó por la adhesión de la clase obrera, espontáneamente por una
parte, y por otra, convocada por grupos adiestrados en reunir gente para las grandes
concentraciones en la historia política del país. Los manifestantes clamaban en forma
delirante para pedir la presencia de Juan Domingo Perón. El general Farrell, desde el
balcón de la Casa Rosada, aseguró que hablaría veinticuatro horas después. La gente
esperó en la Plaza.
Recién a las 23.10 Perón apareció en los balcones de la Casa Rosada desencadenando la
mayor explosión de entusiasmo colectivo jamás conocida en la historia argentina y vio por
primera vez a esa marea humana con antorchas improvisadas con diarios, palos y carteles.
Con dificultad por las constantes interrupciones del público, Farrell anunció las nuevas
medidas tomadas por el gobierno e hizo la presentación de Perón.
Hechos posteriores.
Pero estaba lanzado, como gran caudillo, a la campaña previa al acto eleccionario, tal
como la había planeado, con el apoyo de las tres grandes columnas de armazón político: el
movimiento obrero, el Ejército y la Iglesia Católica. Atento a las críticas por su relación
informal con Eva Duarte se casó con ella en una ceremonia privada en Junín, y
posteriormente en una ceremonia religiosa muy publicitada.
El 15 de noviembre de 1945 el cardenal primado, Santiago Luis Copello, y los obispos y
arzobispos de la Iglesia en la Argentina, firmaron una carta pastoral que se leyó en todas
las iglesias del país: "Ningún católico puede votar por un candidato que apoye la
separación de la Iglesia y del Estado -se refería a argumentos esgrimidos por el polo de la
oposición, la Unión Democrática-; la derogación de las leyes que reconocen los derechos
de la Iglesia y en particular la formulación de votos religiosos; del laicismo en las escuelas
[la revolución del 4 de junio había impuesto la religión 'católica en las escuelas en horario
de clases] y el divorcio legal".
Perón fue invitado a una misa especial en la Basílica de la Virgen de Luján, en la que el
obispo oró por la victoria peronista. Un sector católico de nuestra sociedad se opuso, sin
éxito.
Le faltaba un elemento a su plan político: la Unión Cívica Radical expresión de la clase
baja y media de la sociedad. Un radicar fue su compañero de fórmula, Jazmín Hortensio
Quijano, de Corrientes; se creó la Junta Renovadora de la Unión Cívica Radical. Había
logrado fraccionar el tradicional partido.
La fórmula Perón-Quijano fue sostenida por tres agrupaciones: el partido Laborista,
fundado por Cipriano Reyes, un desprendimiento de la Unión Cívica Radical, la Junta
Renovadora y el partido Independiente, y estaba pronta para enfrentar la conjunción de
varios partidos políticos: Unión Cívica Radical, Socialista, Demócrata Progresista y
P á g i n a | 195

Comunista, que constituyeron la Unión Democrática, con las candidaturas de José


Tamborini y Enrique Mosca.
El gobierno norteamericano publicó el Libro Azul Argentino donde ponía en evidencia
relaciones de la cúpula gobernante con países del Eje. Se distribuyó el 17 de enero y el
embajador en la Argentina, Spruille Braden, hizo públicas declaraciones de
antiperonismo. Perón, agudo conocedor de la sensibilidad popular en lo que se refiere a la
injerencia extranjera en la política y defensa de la soberanía nacional, utilizó esta
posición "yanqui" para despertar el nacionalismo argentino. Los gritos de los estribillos
coreados en las calles asegurarían el triunfo en los comicios: "Braden o Perón", “Mate sí,
whisky no", "la fórmula Tamborini-Mosca es vendepatria".
La fórmula Perón-Quijano obtuvo en el acto eleccionario del 24 de febrero de 1946,
1,479.517 votos y la de Tamborini-Mosca 1.220.822; Perón se alzaba con el 55%del.total.

Primera Presidencia de Juan D. Perón (1946-1952).


El Movimiento Nacional Justicialista creado por Perón, estableció que su meta era
construir una Nación “socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana”.
Ya en la presidencia, Perón, se ocupó de la previsión social, del sistema jubilatorio, del
régimen de vacaciones, de la asistencia médica, del estatuto del peón de campo, en general
de las cuestiones relacionadas al mundo del trabajo.
En los años siguientes se produjo la estatización de los servicios públicos y con ello surgió
la necesidad de ampliar y fortalecer las industrias básicas: siderurgia, producción de
energía eléctrica, combustible y desarrollo de la industria liviana.
Se creó el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI), encargado de
controlar todo el comercio exterior. El primer plan Quinquenal (1947-1951) estuvo
destinado a promover las industrias agrícola y energética.
Se nacionalizaron los ferrocarriles, los sistemas de telecomunicaciones, el gas, parte
sustantiva de la energía eléctrica, la navegación de alta mar y de cabotaje y la
aeronavegación. Se instituyó el aguinaldo.
En 1947 se formó la empresa SOMISA para la fabricación de acero, se logró una mayor
proyección para Fabricaciones Militares. En el mismo año, se eliminó la enseñanza
religiosa de las escuelas.
Se instauró el voto femenino con la ley 13.010 del año 1947. El único antecedente previo
fue una votación en la provincia de San Juan para unas elecciones municipales. La lucha
por el sufragio femenino se remontaba hacia fines del siglo XIX y principios del XX y
estuvo impulsada principalmente por el socialismo. El peronismo incluyó esta demanda
dentro de su programa, y Evita decidió asumir personalmente la iniciativa, que se tradujo
en la sanción de la Ley de Sufragio Femenino, que equiparaba los derechos de las mujeres
con los de los hombres. En 1949 se creó el Partido Peronista Femenino.
En abril de 1949 se inauguró el aeropuerto de Ezeiza.
En lo que hace a la política interna en 1947 se dispone la separación de tres miembros de
la Corte Suprema de Justicia por juicio político y se puso en comisión a casi todos los
jueces del poder judicial federal. Una cuestión institucional de enorme gravedad, porque
los jueces gozan de estabilidad.
En febrero del 49 una huelga de trabajadores gráficos dejó un a Buenos Aires sin diarios
durante un mes. Entre noviembre y enero de 1951 tienen lugar tres huelgas consecutivas
de trabajadores ferroviarios, que se desarrollaron al margen de las autoridades del
sindicato Unión Ferroviaria que nucleaba a la mayoría de los trabajadores de la actividad.
Aislado del resto de los sindicatos, con la CGT en contra de la huelga, el conflicto finalizó
el 26 de enero de 1946 cuando cerca de 2000 trabajadores fueron detenidos y 300 quedaron
presos.
En 1949 se reformó la Constitución Nacional (ver aparte).
El escenario de ampliación de los derechos políticos incluyó su extensión a los habitantes
de los denominados “Territorios Nacionales”, creados en 1884 en los espacios geográficos
arrebatados a los pueblos originarios, y que no tenían representación política. En este
196 | P á g i n a

contexto se inició el proceso de “provincialización” de los territorios nacionales. En 1951


se dispuso la provincialización del Chaco con el nombre de provincia de “Presidente
Perón” y la provincialización de La Pampa con el nombre de provincia de “Eva Perón”.
En materia de política internacional, días después del suicidio de Hitler, el gobierno
argentino firmó un decreto que establecía el estado de guerra con Alemania y Japón. Días
antes de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, Argentina sería parte de la
Conferencia de San Francisco formando parte de los 51 países que fundaron la
Organización de las Naciones Unidas (en 1945). También es signatario nuestro país del
Acta de Chapultepec, que sería completada posteriormente con el Tratado Interamericano
de Asistencia Recíproca. En Abril de 1948, Argentina forma parte de la IX Conferencia
Interamericana en Bogotá y firma el acta constitutiva de la Organización de Estados
Americanos.
Eva Perón organizó y encabezó la rama femenina del peronismo. Se acercó al pueblo con
un lenguaje simple, directo, polémico. Su candidatura a la vicepresidencia, voceada por la
multitud en una concentración multitudinaria convocada por la CGT, para integrar la
fórmula para la reelección del General para una segunda presidencia conmovió a la
oficialidad del ejército. María Eva Duarte de Perón, presente en el acto, esperó un gesto
de su “compañero” y esposo que aceptara la invitación. Al no advertirlo pidió tiempo para
responder. El 31 de agosto de 1951 rechazó, públicamente, por la cadena oficial de
radiodifusión, el ofrecimiento.
Las elecciones se realizaron el 11 de noviembre de 1951. El candidato a vicepresidente,
Jazmín Hortensio Quijano, falleció y más tarde se eligió al almirante Arturo Tesaire para
reemplazarlo. El triunfo del oficialismo fue arrasador con 4.652.000 votos, contra la
oposición radical, que obtuvo 2.348.000. En esta elección votaron por primera vez, en una
elección nacional, las mujeres, resultando electas una gran cantidad de legisladoras
nacionales y provinciales.
La oposición y la libertad de prensa.
En primer lugar se oponían a Perón los partidos políticos tradicionales, que habían sido
muy vapuleados en la elección de 1946. El único partido que había salido de la elección
con cierto vigor como para poder protagonizar la oposición institucional a Perón era el
radicalismo. Con sus 44 diputados en la Cámara constituía un bloque muy sólido y muy
homogéneo. El conservadurismo había prácticamente estallado, había demostrado tener
un electorado casi inexistente. El socialismo no había obtenido ningún representante en
la cámara de diputados por primera vez desde la ley Sáenz Peña. El comunismo
permaneció en la clandestinidad o la ilegalidad.
El peronismo tuvo ciertas características autoritarias y personalistas que irritaban a la
oposición. Durante gran parte del gobierno de Perón fue muy difícil poder expresas ideas
opositoras con libertad.
Los partidos políticos estaban muy limitados en sus actividades partidarias. Las
actividades de sus militantes eran vigiladas por la policía y sus medias de prensa
encontraban grandes dificultades para poder editarse y circular. El diario conservador La
Prensa fue cerrado y transferido a la CGT. El socialista “La Vanguardia” fue cerrado
infinidad de veces por motivos que iban desde la censura lisa y llana hasta los “ruidos
molestos”.
Líderes como el radical Ricardo Balbín y el socialista Alfredo Palacios sufrieron la cárcel
y el exilio.

Segunda Presidencia de Juan D. Perón (1952-1955). Su Gobierno.


El 26 de julio de 1952 fallece Eva Perón, enferma de un cáncer que la venía consumiendo
desde tiempo atrás. El funeral fue un acontecimiento jamás conocido antes en la
Argentina. El gobierno decretó duelo nacional y las actividades oficiales fueron
suspendidas durante dos días. El velatorio se prolongó hasta el 9 de agosto y luego su
cuerpo fue depositado en el edificio de la CGT, donde permaneció hasta el golpe de estado
de 1955.
P á g i n a | 197

Hacia fines de 1952, Perón se vio obligado a cambiar el rumbo de la política económica.
El Segundo Plan Quinquenal fijaba prioridades en el desarrollo agrario, en la industria
pesada y en las obras de infraestructura, en la promoción del ahorro y en la inversión
privada.
El déficit de la balanza comercial pasó de dos mil millones en 1951 y 1952 a tres mil
millones en 1953.
En 1952 se disolvió la Unión Industrial Argentina y se organizó la Confederación General
Económica sobre la base de tres confederaciones: de producción, industria y comercio. En
1953 se promulgó la ley que reglamentaba las negociaciones de los convenios colectivos de
trabajo, más tarde homologadas por el Ministerio de Trabajo.
Concluye el proceso de provincialización de los territorios nacionales. En 1953 se creó la
provincia de Misiones. En 1955 se crearon las provincias de Formosa, Río Negro, Chubut
y “Patagonia” que abarcaba las actuales “Santa Cruz, Tierra del Fuego, las Islas del
Atlántico Sur y el sector Antártico”, ésta última no llegó a efectivizarse al ser anulada por
la revolución del ’55 (en 1956 se crearía la provincia de Santa Cruz, en tanto Tierra del
Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur continúo como territorio nacional hasta 1990).
En 1954 y 1955 se firmaron con la Standard Oil Company de California contratos
petroleros que ponían en crisis los principios de soberanía establecidos en la Constitución
Nacional, más exactamente en el artículo 40 sobre recursos naturales, hecho que fue
hábilmente utilizado por la oposición.
Crisis con la Iglesia.
La supresión de la enseñanza religiosa en las escuelas y la ley de divorcio, la supresión de
feriados religiosos, el proyecto de separación de la Iglesia del Estado, entre otras
cuestiones, enrarecieron aún más el ambiente político y económico.
En el marco de este conflicto se convocó a una reforma parcial de la Constitución “en todo
cuanto se vincula a la Iglesia y a su relación con el Estado, a fin de asegurar la efectiva
libertad e igualdad de cultos frente a la ley”. Ese objetivo reformador no se cumplió porque
sobrevino el derrocamiento de Perón y el nuevo régimen instalado en el poder dejó sin
efecto la convocatoria.
El 12 de junio de 1955, con motivo de las fiestas del Corpus Christi, la Iglesia organizó
una concentración. El número de concurrentes, más de cien mil, provocó la reacción de
Perón. Expulsó del país al nuncio Papal, Monseñor Tato y al canónigo Monseñor Novoa.
Al mismo tiempo fueron detenidos varios sacerdotes y las autoridades de la Acción
Católica. Perón fue excomulgado por la Santa Sede.

La Constitución de 1949.
Durante la primera presidencia de Perón, el Congreso sanciona la ley 13.233, promulgada
el 3 de septiembre de 1948, que declara necesaria “la revisión y reforma de la Constitución
Nacional.
En la elección de convencionales constituyentes resultan electos una mayoría de
convencionales del partido Peronista y una minoría del partido Radical.
En la primera reunión ordinaria, la minoría presenta el proyecto de resolución en el que
propicia la declaración de nulidad de la declaración de la convocatoria, con motivo de que
la ley que declara la necesidad de reforma no se aprobó con el quórum que exigía el art.
30 de la Constitución vigente (fue aprobada por 2/3 partes de los miembros presentes, pero
no de las 2/3 partes de la totalidad de los miembros, si bien la palabra “presentes” no se
encontraba explicitada en el art. 30 CN) y omite precisar los artículos o normas que
considera necesarios de reforma; además cuestionan que la reforma haya sido convocada
por “ley” y no por una “declaración” del Congreso. Plantean además la nulidad de los actos
electorales por cuanto en los mismos no participó la mujer, que ya tenía la posibilidad de
hacerlo por la ley 13.010.
Desestimadas estas impugnaciones por la mayoría peronista, los convencionales radicales
se retiran definitivamente de la Convención. A pesar de esto la Asamblea continúa
funcionando porque el peronismo tiene quórum propio, aprobando las enmiendas
198 | P á g i n a

constitucionales propuestas. Todas estas observaciones en el proceso de reforma hace que


haya quienes sostienen que no se trató de una “reforma” sino de un “cambio” de
Constitución, lo que no impidió la vigencia de la Constitución de 1949, que conservó hasta
que derrocado Perón, la revolución de 1955 dictase una “proclama” por la que declaraba
vigente la Constitución Nacional sancionada en 1853 con sus reformas posteriores,
excluida la del 49.
En líneas generales, la mayoría peronista funda la reforma en la necesidad de adecuar
nuestra Constitución a la corriente del Constitucionalismo Social, surgido en el mundo a
principios del siglo XX (Constitución de México de 1917, Constitución de Weimar 1919,
etc.). Paralelamente a estas motivaciones de orden social, la mayor parte de nuestra
doctrina sostiene que el leitmotiv de la reforma fue permitir la reelección del presidente
Perón.
A pesar de la amplitud de las reformas de la Constitución de 1949, la Constitución siguió
con su misma sistemática: Preámbulo, parte dogmática y parte orgánica.
El Preámbulo sufre dos agregados, en la parte que establece “promover el bienestar
general” se agregó “y la cultura nacional”; y en su final se declaró “la irrevocable decisión
de constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente
soberana”.
La Convención Constituyente suprimió 11 artículos e introdujo reformas en otros 54.
Entre los más importantes, conviene destacar:
- El art. 15 estableció que “El Estado no reconoce la libertad para atentar contra la
libertad”, este artículo contra el abuso de derecho fue muy duramente cuestionado
por la oposición.
- Se establece explícitamente “el derecho de reunión”
- En lo referente a la esclavitud se derogó la parte que mandaba a dictar una ley de
indemnización para aquellos que se vieran privados de sus esclavos por la abolición
de la esclavitud. Cuya relevancia es que desconoce completamente la institución.
- En el artículo referente a la reforma constitucional se agrega explícitamente la
palabra “presentes” cuando habla de las dos terceras partes de los miembros del
Congreso. Se agregan a esta cláusula disposiciones de orden penal para quienes
“preconizaran o difundieren métodos o sistemas mediante los cuales, por el empleo
de la violencia, se propongan suprimir o cambiar la Constitución o alguno de sus
principios básicos”.
- En el art. 29 se agrega al hablar de garantías que “siempre se aplicará, y aún con
efecto retroactivo, la ley penal permanente más favorable al imputado” (“garantía
de ley penal más benigna”). En otra de sus partes se establece la “prohibición de
analogía” que impide a los jueces ampliar por esta vía las incriminaciones legales
contra el imputado. Queda incorporado expresamente el “Habeas Corpus”, que
hasta ese entonces se lo consideraba implícito.
- En el Capítulo III se proclaman los derechos del trabajador, de la familia, de la
ancianidad, de la educación y la cultura (art. 37) enunciándose los siguientes
derechos: de trabajar, a una retribución justa, a la capacitación, a condiciones
dignas de trabajo, a la preservación de la salud, al bienestar; a la seguridad social,
a la protección de su familia, al mejoramiento económico y a la defensa de los
intereses profesionales.
- Se establece que la propiedad privada tiene una función social y que en
consecuencia estará sometida a las obligaciones que establezca la ley con fines de
bien común. El capital debe estar al servicio de la economía nacional y tener como
principal objetivo el bienestar social. Prosiguiendo esta política de intervención
estatal se declara que el Estado podrá, mediante una ley, intervenir en la economía
y monopolizar determinada actividad en salvaguardia de los intereses generales.
- En materia de estado de sitio se agrega que el gobierno federal podrá “declarar el
estado de prevención y alarma”.
P á g i n a | 199

- En cuanto a la parte orgánica, se destaca la enmienda sustancial practicada en la


elección de presidente y vice. Se establece que serán elegidos directamente por el
pueblo y a simple pluralidad de sufragios, formando con este fin las provincias, la
Capital Federal y los territorios nacionales un distrito único. De esta manera
quedaba anulado todo el procedimiento establecido por la Constitución de 1853-60
para la elección indirecta del presidente (por Colegios Electorales).
- Se modificaron las competencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
- Dentro de las disposiciones transitorias, se estableció que por única vez se
autorizaba a las legislaturas provinciales para reformar totalmente sus
constituciones a fin de adaptarlas a los principios, declaraciones y garantías
consagrados en la Constitución de 1949.

2.- La Revolución de 1955. La Reforma constitucional de 1957. Los años de


transición: Presidencia de A. Frondizi. El gobierno de Arturo Illia. La revolución
Argentina. Sus aspectos. Gobiernos Justicialistas. El Proceso de Reorganización
Nacional. Fuentes: (Sabsay, 2003)// (Luna, 2018)// (Pigna, y otros, 2007)// (Zarini,
1981)// (Tau Anzóategui, y otros, 2005)// (Wikipedia: Arturo Frondizi-Derrocamiento)//
Videoclase: “Presidencia de Illia” (Carranza)// (Tancredi, 2003)// (Rivera, 2013)//
(Lorenzo, 1999)// (Sistema Argentino de Información Jurídica, 2015)//

La Revolución de 1955.
A la oposición de los partidos políticos, se había sumado una oposición suelta y difusa,
que se manifestaba a veces por motivos clasistas, como era el caso de las clases altas
argentinas que se sentían molestas por ese sentido igualitario, a veces chabacano que tenía
el peronismo. El hecho de que las clases populares pudieran ir a los lugares de verano que
antes disfrutaba una élite, chocaba y molestaba a varios. En algunos centros empresarios
había una sorda oposición a Perón, aunque no se manifestaba de una manera demasiado
clara.
También existía oposición en las Fuerzas Armadas. Había una posición de repudio, o por
lo menos de no adhesión a Perón, a pesar que éste impulsó la modernización y
reequipamiento de las Fuerzas Armadas.
El primer intento golpista contra Perón se había concretado poco antes de las elecciones
que le otorgaron su segundo mandato, comandado por el general Benjamín Menéndez. El
golpe fracasó y sus líderes fueron encarcelados, a pesar de que Eva Perón y la CGT
pidieron la pena de muerte para los golpistas.
La conflictividad con la prensa y el aumento de la tensión con la Iglesia en el segundo
gobierno de Perón contribuyó a que gran parte de la oposición visualizara al gobierno
peronista como una dictadura autoritaria.
Pero además de los opositores honestos, sinceros demócratas con una tradición intachable
de defensa de la libertad, aparecieron otros. Y es que el peronismo planteó una fractura
en la sociedad argentina. Algunos personajes que nunca se habían preocupado por la
democracia, los derechos humanos y las libertades públicas, que habían apoyado las
represiones conservadoras complacientemente, aparecían ahora como paladines de la
libertad denunciando los atropellos del peronismo. Lamentablemente, este ímpetu
libertario les desaparecerá con la caída de Perón y no verán como antidemocráticos ni la
proscripción del peronismo, ni los fusilamientos, ni las detenciones de la llamada
Revolución Libertadora.
Durante las celebraciones del Corpus Christi se habían quemado banderas argentinas,
agravio que se endilgaron unos a otros (peronistas a los católicos, los católicos a los
peronistas). La marina solicitó permiso para sobrevolar la Plaza de Mayo y arrojar flores
en desagravio a la bandera, el cual fue concedido. Bajo este pretexto el 16 de Junio de 1955,
al mediodía, una formación de la aviación naval bombardeó la Plaza de Mayo y la Casa
Rosada. El intento de matar a Perón fracasó, pero dejó un saldo de casi dos mil muertos.
200 | P á g i n a

Esa misma noche grupos de peronistas, que veían detrás de la intentona el apoyo
eclesiástico, quemaron las principales iglesias de Buenos Aires y la propia Curia
metropolitana.
El 16 de septiembre de 1955, a la madrugada, el general Eduardo Lonardi, rodeado de un
pequeño grupo de oficiales jóvenes se instaló en un regimiento cercano a la ciudad de
Córdoba. En Curuzú Cuatiá le imitaba el General Pedro Eugenio Aramburu y en Cuyo el
general Julio Lagos. En Puerto Belgrano, algunas unidades de la flota de mar zarpaban
para el puerto de Buenos Aires al mando del contralmirante Isaac F. Rojas.
Los combates duraron cinco días a lo largo de los cuales la armada logró controlar el
litoral marítimo y amenazó con bombardear las refinerías de petróleo de La Plata y a la
propia ciudad de Buenos Aires si Perón no renunciaba. El presidente constitucional
entregó el gobierno a una junta de militares leales que negoció con Lonardi las condiciones
de la renuncia.
El 23 de septiembre, mientras Perón partía hacia el exilio a bordo de una cañonera
paraguaya, una multitud compuesta mayoritariamente por sectores de clase media y alta,
colmó la Plaza de Mayo para aclamar al nuevo presidente provisional, el General Eduardo
Lonardi quien dijo desde los balcones que no había “ni vencedores, ni vencidos”.
Félix Luna considera que de no haber ocurrido la Revolución Libertadora, Perón habría
tenido que reformar su régimen, ampliando la apertura iniciada y con amplias
probabilidades de que su mandato terminase con la derrota electoral del peronismo. El
hecho de fuerza abrió una larga etapa de gobiernos constitucionales débiles y
condicionados y de regímenes de facto invariablemente concluidos en el fracaso. Como
afirma Bidart Campos “el régimen peronista quedaba vencido, pero el peronismo no”.
Diecisiete años de proscripción del partido Peronista mantuvieron latente o clandestina
la supervivencia del movimiento y de la ideología que el presidente derrocado había
anudado fuertemente en torno a su vigoroso carisma.
Presidencia de Eduardo Lonardi (23/09/1955-13/11/1955).
Uno de los primeros decretos que emite el general Lonardi, es el que ordena la disolución
del Congreso. Modifica por la misma vía los nombres de la provincia Presidente Perón y
Eva Perón a Chaco y La Pampa respectivamente. También por decreto designa como su
vicepresidente al Almirante Isaac F. Rojas.
El presidente ejerce las facultades legislativas que la Constitución acuerda al Congreso,
incluidas las que son privativas de cada una de las Cámaras, mediante decretos-leyes.
Con respecto al poder judicial se adoptan de inmediato una serie de medidas trascendentes:
a) se declara en comisión a todos los magistrados y funcionarios de la justicia nacional,
estableciéndose que cesarán en sus funciones los que no fueran expresamente confirmados;
b) son separados de sus cargos los miembros de la Corte Suprema de Justicia y el
Procurador General. Por esta razón, la Corte Suprema no tuvo oportunidad de
pronunciarse sobre el acceso al poder del presidente de facto.
El tribunal, en su nueva integración de 1955, afirma que dentro de nuestro régimen
constitucional todo gobierno, sin distinción de la forma particular que asuma está
facultado para establecer la legislación que considere conveniente, tanto en las situaciones
ordinarias como en las de emergencia, con el límite de que tal legislación sea razonable y
no desconozca las garantías individuales o restricciones que la misma Constitución
contiene en salvaguardia de las instituciones libres en el caso “Perón, Juan Domingo
(interdicto)-comunica bienes patrimoniales por intermedio de su apoderado”.
Lonardi alcanza a permanecer en el poder dos meses.
Presidencia de Pedro Eugenio Aramburu (1955-1958).
El 13 de noviembre, en horas de la tarde, sin que Lonardi hubiera presentado formalmente
su renuncia asume la Presidencia de la República el general Pedro Eugenio Aramburu.
Días después cursa comunicación a la Corte Suprema de Justicia haciéndole saber “que las
fuerzas armadas de la Nación, que tomaron a su cargo el gobierno de la República vacante
por la derrota de la tiranía, han confiado al señor general de división don Pedro Eugenio
Aramburu en carácter de presidente provisional”. A raíz de esta nota, la Corte Suprema,
P á g i n a | 201

en acuerdo extraordinario y la convalida con una acordada en la que expone que “la
designación de la persona que ejerce la presidencia provisional ha sido realizada sin
alterar los fines que la revolución triunfante originariamente se propuso”.
El movimiento cívico-militar de 1955 persigue el propósito, según afirman sus ejecutores,
de “recuperar un régimen de libertad y de justicia para restaurar la democracia en el país,
y pretende ‘extirpar toda contaminación con el peronismo’”. En el cumplimento de los
anunciados propósitos el nuevo gobierno adopta las siguientes medidas:
- Despojan a Perón y Tesaire de sus grados militares (los cuales les serían devueltos
posteriormente en la presidencia de Cámpora).
- Disuelve los Partidos Peronistas Masculino y Femenino, la escuela superior
peronista y la editorial “Mundo Peronista”.
- Inhabilita para desempeñar puestos públicos electivos y empleos en la
administración como para actuar en calidad de dirigentes políticos a ex
funcionarios públicos y autoridades del Partido Peronista.
- Prohíbe y pena la utilización de elementos de afirmación ideológica o de
propaganda peronista.
- Declara la ley marcial y reprime con fusilamiento a participantes de la
sublevación peronista del 9 de junio de 1956.
- Prohíbe homenajes a funcionarios públicos y personas vivientes.
- Declara vigente la Constitución de 1853 con las reformas de 1860, 1866 y 1898,
excluyendo las enmiendas de 1949.
El ejercicio ilimitado de la actividad legislativa es admitido por la Corte Suprema en las
causas de Manuel E. Bustos Núñez (Fallos 240:223) y Manuel Ortiz (Fallos 240:228),
doctrina reiterada en la causa Aída Esther Lopardo Petrucci de Amoroso Copello contra
Mario Jorge Amoroso Copello (Fallos 243:265). La Corte sostiene que “es incuestionable
la aptitud creadora de normas legales por parte de un gobierno de facto que, teniendo
realmente el mando político, se impone la finalidad de asegurar el ejercicio
ininterrumpido de la función legislativa, en cuanto ella resulta esencial para la vida del
Estado y el logro de sus fines”.
En 1956 se produjeron importantes discusiones en el seno del radicalismo. El origen de la
polémica tenía que ver con el mayoritario sufragio en blanco de los peronistas, ordenado
por Perón desde su exilio, en las elecciones para elegir convencionales constituyentes. Esto
condujo al presidente de la UCR, Arturo Frondizi, a plantearse el problema de cómo
insertar el peronismo en el esquema político. El dirigente radical Ricardo Balbín era
partidario de no vincularse con ese movimiento en tanto que Frondizi apoyaba un
acercamiento con Perón. Esto produjo una ruptura en la UCR, que se dividió en dos
fracciones: la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) liderada por Frondizi y la
Unión Cívica Radical del Pueblo (URPC), conducida por Balbín.
Aramburu convocó a elecciones nacionales, de presidente y vicepresidente, legisladores y
gobernadores, para el 23 de febrero de 1958.

La Reforma constitucional de 1957.


El gobierno provisional presidido por Aramburu, en acuerdo de ministros, declara
necesario considerar la reforma parcial de la Constitución. Por esos dispositivos legales se
convoca una Convención a reunirse en la ciudad de Santa Fe. En julio de 1957 se eligieron
convencionales constituyentes. Perón, desde el exterior, ordenó votar en blanco. Los
resultados fueron parejos: 24,3% en blanco, el Radicalismo del Pueblo (Ricardo Balbín)
24,2 % y el radicalismo intransigente (Anuro Frondizi) 21,2%.
Como resulta de lo expuesto, el gobierno de facto ejerció atribuciones pre-constituyentes
en la convocatoria, apelando nuevamente a los “poderes revolucionarios” y, en
consecuencia, no observa el art. 30 de la Constitución Nacional cuya vigencia había
reestablecido en 1956.
La Convención rechaza las impugnaciones y ratifica su carácter de constituyente, suprema
y soberana.
202 | P á g i n a

En las sesiones se consideran los llamados derechos sociales, que son incorporados a la
Constitución mediante un nuevo artículo, el 14 bis, y en el artículo 67 inciso 11
(atribuciones del Congreso, dictado de códigos) se sustituyen las palabras “y de minería”
por “de minería, y del trabajo y la seguridad social”.
Posteriormente la Convención se dedica a considerar proyectos de reformas referentes a
derechos y garantías individuales, que no se pueden sancionar por falta de quórum, el que
ya no se lograría hasta la clausura de la Asamblea por el retiro de los convencionales de
la Unión Cívica Radical Intransigente, de la Unión Federal y neoperonistas, de los
radicales sabatinistas y de los conservadores.
Tal como resulta de lo expuesto, la Convención llega a conclusiones definitivamente
incorporadas a la vida institucional del país solo en lo que se refiere a derechos sociales,
haciéndose imperativa y expresa la facultad del Congreso para codificar en materia de
trabajo y seguridad social. Pero la Asamblea no puede pronunciarse sobre un extenso
temario incluido en la convocatoria que dejan sin quórum a la Convención.

Los años de transición:


De 1958 a 1966 se produce un período de democracia restringida, en que el peronismo
estuvo proscripto. Los dos presidentes electos fueron derrocados.
Presidencia de A. Frondizi (1958-62).
Dividido en el radicalismo entre la UCRI y la UCRP, Frondizi envió a Caracas a su
secretario, Rogelio Frigerio, para concretar un pacto con Perón por el cual, a cambio de
los votos peronistas, Frondizi se comprometía a desarrollar un programa popular afín al
peronismo, normalizar los sindicatos y la CGT. Perón veinticuatro horas antes del acto
eleccionario dio orden de votar por Frondizi.
Así el voto en blanco se volcó a favor del candidato de la UCRI y la fórmula Arturo
Frondizi-Alejandro Gómez logró 3.761.519 votos (44.79%) sobre la fórmula Ricardo
Balbín-Santiago del Castillo que obtuvo 2.303.180 (28.90%). Sin embargo, un importante
sector del peronismo rechazó el acuerdo, el Comando Nacional Peronista se atribuyó los
ochocientos mil votos blancos.
Frondizi logró la totalidad de las gobernaciones, todas las bancas del Senado y los dos
tercios de la cámara de diputados. A pesar de las presiones que sufrió de parte del
“Radicalismo del Pueblo” para no cumplir con el resultado de las urnas, el presidente de
facto Pedro Eugenio Aramburu felicitó a Frondizi por el triunfo entregando los atributos
presidenciales el 1º de mayo de 1958.
Frondizi durante los años de su gobierno debió actuar por un lado, con el poder militar y,
por el otro, con el poder peronista que lo demandaba por su participación electoral y el
compromiso que había contraído para obtener sus votos. Todo entrelazado en un tejido
político agobiante que dudaba de su legitimidad en la función que cumplía como Jefe de
Estado.
El Poder Ejecutivo consideraba que debía ser derogada toda legislación represiva de las
ideas y suprimidos los organismos creados a tal fin, que cualquier ciudadano pudiera
elegir y ser elegido y que todos los partidos políticos puedan desarrollar libremente su
actividad. Esto no ocurrió, la antinomia peronismo-militarismo no había cambiado.
Frondizi fue el gobernante, pero las Fuerzas Armadas retuvieron el poder.
Perón podría de manifiesto, en una carta a John W. Cooke que consideraba incumplido
el pacto, entendiendo que la proscripción del peronismo se había consolidado por la
aprobación legal de los decretos leyes emitidos por la dictadura, augurando que este
incumplimiento llevaba al presidente al desprestigio y lo dejaba en orfandad.
Frondizi normalizó la CGT y varios de los gremios intervenidos. En mayo del 58 dos leyes
concedieron una amplia amnistía y levantaron las inhibiciones políticas permitiendo al
peronismo usar sus símbolos y legalizar su actividad.
En 1954 Frondizi había escrito: “Petróleo y política”, caballito de batalla de su campaña
electoral, de impronta antiimperialista. En el invierno de 1958 dispuesto a promover la
inversión extranjera, pero sin medios en YPF para aumentar la producción y sin divisas
P á g i n a | 203

para importar petróleo, resuelve negociar con una subsidiaria de la Standard Oil un
contrato de explotación.
Las críticas del nacionalismo económico fueron furibundas, así como de sectores
militares, sindicatos y sobre todo su gran enemigo: Ricardo Balbín; él y el radicalismo del
pueblo no le dieron tregua.
El 18 de noviembre de 1958, el vicepresidente Gómez renuncia, por discrepancias con la
presidencia, hecho que como veremos será determinante en la sucesión.
Los gremios declararon una huelga general en repudio de los contratos petroleros. El
Presidente decretó el estado de sitio y puso presos a peronistas y comunistas; de hecho se
rompía el pacto firmado con Perón.
Los paros se multiplicaron. El año 1959 inició con una gran huelga general de los obreros
de la carne, en el frigorífico Lisandro de la Torre. Posteriormente declararon huelga
general de solidaridad, por presión de las bases, las 62 Organizaciones Peronistas y los
comunistas. La represión fue muy dura: tres mil policías fuertemente armados con tanques
desalojaron a los trabajadores luego de una violenta resistencia.
Al día siguiente, el barrio obrero de Mataderos se convirtió en escenario de insurrección
popular. Se resolvió la aplicación del plan Conintes (Conmoción Interna del Estado). En
consecuencia los presos por actividades contrarias al orden público podían ser juzgados
por Tribunales Militares. Los barrios obreros de Berisso, La Plata y Ensenada fueron
declarados zonas de jurisdicción militar. Más de doscientas personas perdieron la libertad.
El frigorífico Lisandro de la Torre se reabrió pero despidió a cinco mil doscientos
trabajadores.
En 1960 el plan Conintes se extendió a todo el país. Desde ese año hasta 1962 los dirigentes
duros del sindicalismo peronista fueron progresivamente alejados de la conducción de las
62 Organizaciones.
En enero de 1962 la Cancillería argentina se opuso a la expulsión de Cuba del sistema
interamericano. La respuesta de las Fuerzas Armadas no se hizo esperar. Los jefes de
tropa se acuartelaron. Volvían las críticas a Arturo Frondizi como hombre de la izquierda
y como antiguo miembro de la Comisión de Derechos Humanos. Poco pudo hacer el
presidente. Además se sumó la victoria peronista en la provincia de Buenos Aires, en las
elecciones del 18 de marzo de 1962, en las que resultó electo gobernador el sindicalista
Andrés Framini. En otras provincias, partido properonistas como la Unión Popular o
Tres Banderas, lograron ganar las elecciones o bien hacerse fuertes. Ganó el peronismo en
10 de las 14 provincias. La crisis económica y el contexto internacional agravaron aún
más la situación.
Los comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, con el general Pedro Eugenio
Aramburu a la cabeza exigieron la renuncia del presidente Frondizi, que él negó. El 29
de marzo de 1962 fue apresado y enviado a la Isla Martín García.
La negativa de Frondizi a renunciar, agotó a los golpistas y permitió una respuesta civil
frente al golpe militar, por la cual algunos miembros de la Corte Suprema urdieron una
ingeniosa maniobra tomándole juramento como “Presidente provisional” al senador
radical intransigente José María Guido, quien era presidente provisional del Senado,
mientras el Comandante en Jefe del Ejército, Raúl Poggi acariciaba el bastón
presidencial. El juez de la Corte Julio Oyhanarte fue quien ideó y propició la aplicación
de la Ley de Acefalía para lograr la asunción de Guido.
Más de 24 horas después de la detención de Frondizi por los militares golpistas, Guido
asumió el poder declarando que el Poder Ejecutivo estaba vacante “por destitución de
hecho del anterior presidente”, sin mencionar a Frondizi por su nombre, y que asumía la
presidencia “en forma definitiva”. En esa ocasión el presidente de la Corte, Benjamín
Villegas Basabilbaso, dijo: “hemos violado la ley pero hemos salvado a la República”, el
juez Ricardo Colombres replicó: “quién salva la República cumple con la ley”.
Presidencia de José María Guido (1962-63).
La Argentina política vivió desde el 29 de marzo de 1962 hasta el 11 de octubre de 1963 un
período de paz pactada, dentro de una continuidad institucional aceptada por los que
204 | P á g i n a

detentaban el poder: las Fuerzas Armadas. Los comandantes de las tres armas impusieron
a Guido, en un acta, una serie de compromisos: en primer lugar anular las elecciones del
18 de marzo. Cumplió, ya que su primer acto de gobierno fue enviar intervenciones a todas
las provincias. El Congreso nacional solo se reunió para aprobar la ley de acefalía, luego
entró en un receso obligado.
El ejército se dividió en dos facciones: azules y colorados. Los azules estaban dispuestos a
permitir un acceso limitado de algunos dirigentes peronistas, con el fin de lograr la
normalización institucional; los colorados equiparaban el peronismo al comunismo y
abogaban por erradicarlo completamente. Se desarrolló una lucha armada en Plaza
Constitución, Parque Chacabuco y Parque Avellaneda. Finalmente los colorados se
rindieron.
Durante su gobierno se puso nuevamente en vigencia el decreto que prohibía en todo el
país la propaganda, difusión y doctrina y elementos de afirmación ideológica peronista.
Sin embargo, el triunfo de los azules permitió instrumentar un frente político que
agrupara diferentes partidos. El partido Unión Popular (peronista) consiguió su
personería, éste junto con la UCRI, el Partido Demócrata Cristiano, Unión Federal y
Conservador Popular se reunieron con el objeto de constituir un nuevo Frente Nacional y
Popular, constituido éste se acoplaron otros partidos. Laborista, Blanco y Justicialismo.
Perón dio a conocer los candidatos de la fórmula: Vicente Solano Lima-Carlos Sylvestre
Begnis, Frondizi apoyó a los candidatos. Un sector de la UCR, no satisfecho con la
fórmula, se separó del frente y postuló a Oscar Alende-Carlos Sylvestre Begnis, aunque
este último no aceptó y prefirió la fórmula con Solano Lima. Se sucedieron otras
disgregaciones y poco a poco el Frente se disolvió. Le fue prohibido a Unión Popular
presentar candidatos.
Perón ordenó votar en blanco, postura seguida por lo que quedaba del Frente y por
Frondizi.
Aramburu que quería ser presidente ungido por el voto creo UDELPA (Unión del Pueblo
Argentino) que junto con la Democracia Progresista consagró la fórmula Aramburu-
Thedy.
Las elecciones se desarrollaron el 7 de julio de 1963, votó el 85% del padrón. Se impuso la
UCRP con la fórmula Arturo Umberto Illia-Carlos Humberto Perette con un 31% del voto
popular (Balbín se había negado a ser el candidato de la UCRP pero continúo como jefe
del partido). Oscar Alende (UCRI) quedó segundo con el 20,82%. El voto en blanco fue del
19,41%, Pedro Eugenio Aramburu terminó detrás con el 17,80%. También presentaron
candidatos la Federación Nacional de Partidos del Centro (Conservadores), el Partido
Demócrata Cristiano, el Partido Socialista Argentino y el Partido Socialista Democrático.
El gobierno de Arturo Illia (1963-66).
Las elecciones de legisladores le dieron al gobierno una ajustada mayoría en el Senado y
la primera minoría en diputados.
Uno de los primeros actos del gobierno de Illia fue la anulación de los contratos petroleros
firmados Frondizi, que consideró ilegales.
A pesar de aparecer en las caricaturas de las revistas opositoras como una tortuga, por su
supuesta lentitud provinciana, Illia dinamizó la economía, logrando que el PBI creciera
un 10% en 1964 y sancionó la ley del salario mínimo, reglamentándolo por primera vez.
La salud y la educación fueron atendidas con mejores partidas presupuestarias y en las
universidades el clima de libertad académica permitió mejorar el nivel educativo.
En este contexto, fue enviado al Parlamento un novedoso proyecto de Ley de
Medicamentos, que limitaba el accionar de los poderosos laboratorios multinacionales.
En política interior el país vivió, durante los tres años del gobierno de Illia, sin mayores
sobresaltos, sin estado de sitio, sin intervenciones federales, sin plan Conintes. El clima
del país fue de honestidad administrativa y todo se desarrolló en un ambiente de seguridad
y confianza.
En la política internacional, sobre la soberanía de Malvinas, la Asamblea General de
Naciones Unidas aprobó la resolución 2.065 en diciembre de 1965, por la cual la Argentina
P á g i n a | 205

podía dialogar por primera vez con el gobierno británico a fin de alcanzar una solución
de la cuestión.
Pese a sus logros, Illia estaba muy condicionado por los factores de poder que mantenían
una rígida postura. Parte del empresariado entendía que el presidente se apartaba de las
prácticas liberales tradicionales de reducción de la inversión en rubros como salud y
educación. Comenzaron entonces a conspirar con los sectores golpistas del Ejército.
En agosto de 1964 se agitó más el ambiente cuando un cable de Madrid anunció el regreso
de Perón: El 1ºde diciembre se confirmó que Juan Domingo Perón regresaba en avión.
Llegó a Brasil y no pudo partir hacia Buenos Aires. Frustrado el retorno, el clima político
se enrareció más.
El frente obrero sumó preocupaciones. La CGT resolvió pasar a la ofensiva con el
lanzamiento de un plan de lucha. Dentro de ella existían tres tendencias: la de Timoteo
Vandor, líder metalúrgico que impulsaba el “peronismo sin Perón”; la de José Alonso,
textil y la de Andrés Framini, el más duro de la resistencia del peronismo gremial. Se
sucedieron varias huelgas generales.
El 23 de noviembre de 1965 renunció como comandante en jefe del Ejército, Juan Carlos
Onganía. En un primer momento se creyó que la renuncia era una victoria del gobierno,
pero solo era el anuncio de que el golpe militar estaba en ciernes.

La revolución Argentina. Sus aspectos.


El golpe de Estado.
Se realizaron reuniones de los Altos Mandos. El golpe estaba en marcha. El 27 de junio
fue relevado y arrestado el comandante del II cuerpo del Ejército, contrario al golpe, y por
la noche se le informó al Presidente el desconocimiento de su autoridad y se le ordenó
abandonar la Casa de Gobierno. Illia se negó a abandonar el cargo para el que había sido
elegido. Al otro día los militares lo desalojaron de la Casa Rosada.
El día 29 las Fuerzas Armadas emitieron una proclama: el “Manifiesto de la Revolución
Argentina”, justificaba su actitud con “el único y auténtico fin de salvar a la República”.
La Junta Revolucionaria estaba formada por Pascual Pistarini, el Almirante Benigno
Varela y el brigadier Teodoro Álvarez.
Destituyeron al presidente, al vice, a los gobernadores y sus respectivos vices, disolvieron
el congreso y las legislaturas provinciales y separaron de sus cargos a los miembros de la
Corte Suprema y al Procurador General, al tiempo que se modificó el número de
integrantes del Alto Tribunal. Se siguen designando “leyes” los actos y normas de
naturaleza legislativa del presidente de facto, que en casos análogos se llamaron “decretos-
leyes”.
Disueltos los partidos políticos, se estableció la vigencia del “Acta de la Revolución
Argentina” por encima de la Constitución Nacional.
El 29 de junio asumió la presidencia el general Juan Carlos Onganía, un líder militar que
carecía de experiencia política, con él se inició un gobierno autoritario y centralizado. No
hubo reacción popular.
El Acta de la Revolución Argentina.
Tan pronto como asume la “Junta Revolucionaria” pone en vigencia el Estatuto de la
Revolución Argentina (Anexo II del Acta de la Revolución Argentina). Primeramente ese
cuerpo legal establece que el Poder Ejecutivo es desempeñado por el Presidente de la
Nación. El primer magistrado de facto ejerce las atribuciones del presidente de iure y las
facultades legislativas del Congreso disuelto, incluidas las que son privativas de cada una
de las Cámaras excepto las previstas para el juicio político a los jueces de los tribunales
nacionales. Posteriormente se modifica el citado Estatuto en 1970, 1971 y 1972,
distribuyendo en definitiva las funciones ejecutivas y legislativas de la siguiente forma:
a) el gobierno es ejercido por la junta de comandantes en jefe, cuyo presidente se
desempeña con el título de Presidente de la Nación Argentina; b) el primer magistrado
cumple, en representación de la Junta de Comandantes en Jefe, las funciones ejecutivas y
legislativas que la Constitución Nacional otorga al Poder Ejecutivo y al Congreso, con
206 | P á g i n a

excepción de las previstas para el juicio político; c) la sanción de leyes y decretos


calificados de significativa trascendencia por cualquiera de los comandantes en jefe
requiere el acuerdo expreso de ésta, que resuelve por simple mayoría.
Actividad legislativa de la “Revolución Argentina”
Como ya se mencionó, durante este proceso militar se siguen designando “leyes” los actos y
normas de naturaleza legislativa del presidente de facto, a pesar de la clausura del
Congreso. El Presidente actuaba asesorado por la Comisión de Asesoramiento Legislativo,
integrada por miembros de las armas. Dentro de las normas más trascedentes cabe
mencionar:
 “Ley” de Defensa Nacional 16.970, establece las bases jurídicas, orgánicas y
funcionales para la preparación y ejecución de la defensa nacional. Continuó
vigente hasta 1988.
 “Ley” 16.986. Reglamenta la acción de amparo, instituto que ya había tenido
recepción jurisprudencial desde 1957/58 a través de los casos Siri y Kot. Esta ley
no ha sido derogada, por lo que de interés es determinar si deben continuar
aplicándose las normas de la ley 16.986 que no han sido derogadas expresamente
por el art. 43 de la constitución reformada de 1994, pero que se oponen a su
ideología de protección de la libertad individual. Al respecto nos encontramos
diferentes posiciones jurisprudenciales: por un lado, los que se inclinan por la
inaplicabilidad de la ley 16.986 cuando se oponga ideológicamente a la
constitución; por otro lado se encuentra una posición intermedia: hasta tanto no
se dicten nuevas disposiciones reglamentarias, la ley 16.986 mantiene su vigencia,
pero sólo en cuanto no contradiga y puedan considerarse una reglamentación
razonable del nuevo artículo 43 de la Constitución Nacional. Algunos autores
consideran que el artículo 43 de la Constitución ha implicado una derogación de
las normas de la ley 16.986 que se oponen a su ideología de protección de la libertad
individual, aun cuando no estén expresamente derogadas. Atento a este estado de
situación, varios juristas han propuesto, hasta aquí sin eco en el parlamento que
se sancione una nueva ley que regule la acción de amparo a la luz de los principios
emanados de nuestra Constitución vigente.
 “Ley” 17.032. Formalizó el acuerdo entre el gobierno y la Santa Sede para suprimir
el antiguo régimen del Patronato y otras adherencias propias del antiguo estilo
que enmarcaba las relaciones entre Estado e Iglesia. En el Acuerdo (negociado
durante la presidencia de Illia) se abordaron tres asuntos principales: a) la Santa
Sede podía erigir nuevas diócesis o modificar las existentes, previa comunicación
confidencial al gobierno para que este formulase, eventualmente las “observaciones
legítimas”; b) se estableció que el nombramiento de los Arzobispos y Obispos era
competencia de la Santa Sede, pero antes de hacerlo, en trámite secreto, se había
de comunicar al gobierno el nombre de la persona elegida “para conocer si existen
objeciones de carácter político general en contra de la misma”; c) se estableció el
reconocimiento de la libertad de comunicación entre la Santa Sede y la Iglesia
Argentina, así como la de los Obispos con sus feligreses, suprimiéndose el régimen
de los “pases” existentes.
 “Ley” 17.711, conocida como ley Borda es la reforma más importante emprendida
del Código Civil de Vélez Sársfield. Estuvo vigente hasta la sanción del nuevo
Código Civil y Comercial. Anteriormente habían existido proyectos de reformas
integrales (es decir sustituir el Código de Vélez por uno nuevo) que no prosperaron,
tales como el Anteproyecto de Bibiloni iniciado en 1926, el proyecto de 1936 basado
en la obra de Bibiloni presentado en el Congreso en 1936, pero que nunca fue
tratado y el anteproyecto de 1954 redactado por Llambías. En 1966 la Secretaria
de Estado de Justicia designó una comisión que debía estudiar la reforma del
Código Civil, inclinándose esta por una reforma parcial. La “Ley 17.711” reformó
más de doscientos artículos del Código, fue sancionada el 22 de abril de 1968 y
P á g i n a | 207

comenzó a regir el 1º de julio de ese año. Entre los cambios más importantes, esta
reforma incluyó la teoría del abuso del derecho, el vicio de lesión, el principio de
buena fe como regla para la interpretación de los contratos, la teoría de la
imprevisión, la limitación al carácter absoluto del dominio, la adquisición de la
mayoría de edad a los 21 años, y la separación personal por presentación conjunta.
La Corte Suprema y la Revolución Argentina.
Separados los anteriores miembros de la Corte, el organismo militar dispone que la
designación de los jueces del Alto Tribunal y del Procurador General sea realizada por el
Presidente.
En consecuencia, el tribunal mencionado no tuvo oportunidad, al igual que en 1955, de
pronunciarse sobre el acceso al poder. Sin embargo, cuando resuelve, el 10 de mayo de
1968, la acción de amparo deducida por Ricardo F. Molinas (Fallos 270:367), reconoce al
gobierno de facto que encabeza Onganía. Sostiene la Corte que la Junta Revolucionaria
estableció el Estatuto al que el gobierno ajusta su cometido y designó un Presidente de la
República que ejerce todas las facultades legislativas que la Constitución Nacional otorga
al Congreso. De tal modo, se instituyó un gobierno efectivo cuya autoridad fue acatada en
toda la Nación, a cuya disposición se pusieron los medios necesarios para asegurar el orden
y cumplir las funciones del Estado. Por otra parte, afirma la Corte, el control de legalidad
que incumbe a los tribunales de justicia no puede negar -porque sería un absurdo- la
verdad incuestionable del hecho revolucionario y del gobierno surgido de él, acatado en
todo el país y reconocido en el ámbito internacional.
Cuando es destituido Onganía, la junta de comandantes en jefe de las fuerzas armadas
comunica a la Corte Suprema que ha reasumido el mando el poder político de la República.
La Corte emite una acordada en la que resuelve tomar conocimiento oficial de dicho
anuncio y acusar recibo. La situación se repite al cesar en sus funciones presidenciales
Levingston.
Los Partidos Políticos.
En el Acta de la Revolución Argentina, la autodenominada “Junta Revolucionaria”
disuelve todos los partidos políticos. Por ley 16.894 esa disposición es ampliada, la
prohibición se extiende a la realización de actividades políticas y el empleo de símbolos,
siglas, signos y demás expresiones que importen proselitismo político. Estas decisiones
gubernativas son acompañadas por normas complementarias que regulan el régimen de
administración y liquidación de los bienes de los partidos políticos.
La actividad política recién volvería a habilitarse en el gobierno de Lanusse, donde se
restituyen los bienes a los partidos políticos y se acelera el proceso para la actualización,
confección e impresión del padrón electoral.
Onganía (1966-70).
Como presidente centró su acción en la despolitización de las Fuerzas Armadas,
implantando una autocracia militar, logra saldar las diferencias entre “azules y
colorados”. Gobierna sin el Congreso y sin partidos políticos. El marcado anticomunismo
lo llevó a medidas arbitrarias que afectaron derechos y garantías individuales. Se
interviene la universidad, no hay plena libertad de reunión ni de expresión pública de
ideas.
En el gabinete, a Adalberto Krieger Vasena le correspondió como ministro de Economía,
conducir el desarrollo de la etapa económica, mientras Guillermo Borda, en el ministerio
del Interior controlaba ideológicamente la educación y los medios de comunicación con el
fin declarado de "aniquilar el pensamiento de izquierda comunista". En economía se
aplicó una fuerte devaluación y se acordaron con las grandes empresas el precio de los
productos y la política cambiaria.
En 1968 hace su aparición el Movimiento de los Sacerdotes del Tercer Mundo y desde
1969, los actos terroristas y las acciones guerrilleras aumentaron notablemente. En junio
se decreta el estado de sitio, después de haberse producido el Cordobazo, acción del
activismo sindical y estudiantil. Muere asesinado el líder sindical metalúrgico Augusto
208 | P á g i n a

Timoteo Vandor el 30 de junio de 1969 y el 29 de mayo de 1970 es secuestrado y más tarde


asesinado por Montoneros el general Pedro Eugenio Aramburu.
El 8 de junio, Onganía releva al comandante en jefe del Ejército, general Agustín
Lanusse. Los altos mandos desconocen su autoridad y se vuelve a la Junta de Comandantes,
destituyéndolo. Onganía redacta su renuncia.
Designan la Junta compuesta por el general Alejandro Agustín Lanusse, el almirante
Pedro José Gnavi y el brigadier general Carlos Rey, que nombra como presidente al
general Roberto Marcelo Levingston.
Levingston (1970-1971).
En 1970, la sociedad asiste atónita, angustiada, a más de cien golpes terrorista. Actúan
grupos que existían y otros nuevos, tales como: las FAP (Fuerzas Armadas Peronistas) y
las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias).
El presidente Levingston proclama que profundizará la Revolución e intenta poner en
práctica un plan ambicioso de partidos políticos sin "cabezas" que los conduzcan. Pierde
la confianza de sus pares y lo separan del cargo.
Lanusse (1971-1973).
Termina la etapa del bloqueo político impuesta durante más de una década, se restituyen
las libertades públicas y privadas, se levantan las proscripciones y se asume el compromiso
emanado del documento de la Hora del Pueblo para llegar al GAN (Gran Acuerdo
Nacional).
En septiembre de 1971, Lanusse devuelve el cadáver de Eva Perón a su esposo, en Puerta
de Hierro. Se fija la fecha de las elecciones generales para el 25 de marzo de 1973. El año
1972 transcurre entre crisis sucesivas que ponen en peligro el compromiso eleccionario
contraído.
El delegado de Perón, Héctor Cámpora anuncia la llegada del ex presidente. El 17 de
noviembre de 1972, Perón llegó a la Argentina y permaneció un mes en el país. En marzo
de 1973, en el acto comicial, se presenta el Frejuli (Frente Justicialista de Liberación).
Perón estaba inhabilitado para ser candidato a presidente (por no llegar en el plazo
perentorio dictaminado por Lanusse, a fin de negarle cualquier tipo de autoridad al
presidente de facto), pero el Frente lo nombró simbólicamente candidato, lo que le
permitía designar a su reemplazante. Eligió a Héctor J. Cámpora y al conservador popular
Vicente Solano Lima para completar la fórmula. El estribillo que se usó durante la
campaña electoral fue: Cámpora al gobierno, Perón al poder.
El 11 de marzo de 1973 con una asistencia cercana al 90% de los votantes, se realizó el acto
comicial, resultando ganadora la fórmula Cámpora-Solano Lima con el 49,5% de los votos,
segundo quedaría Ricardo Balbín con el 21,29%. Al no alcanzar la fórmula del Frejuli un
porcentaje de más del 50% como exigía la ley, hubiese correspondido un ballotage entre las
dos fórmulas más votadas, sin embargo el Comité Nacional de la UCR reconoció el triunfo
de los candidatos del Frejuli y consideró innecesaria la segunda vuelta. La Junta de
Comandantes aceptó la voluntad del partido radical.
Reforma Constitucional de 1972.
Estatuto Fundamental de 1972: El 24 de agosto de 1972 la junta de Comandantes en jefe
“en ejercicio del Poder Constituyente” sancionó el Estatuto Fundamental, de carácter
transitorio, que modificaba varias disposiciones de la Constitución Nacional. La vigencia
prevista por el Artículo 4 del propio Estatuto era hasta el 24-5-1977, prorrogándose
automáticamente hasta el 24-5-1981 si una convención constituyente no se pronunciara
respecto de él antes del 25-8-1976. No hubo ninguna convención constituyente dentro de
dicho lazo, de manera que de atenerse a lo dispuesto por el propio Estatuto Fundamental
su vigencia estaría prorrogada hasta el 24-5-1981.
Modificó artículos de la parte orgánica de la Constitución, entre los más importantes
estableció la duración del mandato de los diputados, senadores y cargos ejecutivos en
cuatro años. Además unificó los mandatos de las autoridades provinciales y municipales
con los de las autoridades nacionales (todos 4 años, la CN 1957 fijaba en 6 años el mandato
de las autoridades ejecutivas y los senadores, y en 4 años solo los diputados). Elimina la
P á g i n a | 209

renovación parcial de las cámaras, quitando entonces la tradicional elección intermedia.


Estableció la elección directa del presidente y vice con posibilidad de ser reelectos una vez
consecutiva (la CN 1957 establecía la elección por colegios electorales sin posibilidad de
reelección inmediata). Dispuso que serían elegidos 3 senadores por provincia y 3 por la
Capital Federal, correspondiendo 2 senadores por la mayoría y 1 por la minoría (la CN
1957 establecía 2 senadores por provincia y 2 por la Capital Federal). Entre otras reformas
disminuyó el número necesario para el quórum de las Cámaras y habilitó la posibilidad
de sancionar presupuestos plurianuales.
Sin embargo, hay que señalar que una vez en funciones el gobierno elegido en 1973, sin
pronunciarse de manera expresa sobre la validez o vigencia del Estatuto Fundamental, le
dio cumplimiento en algunos aspectos y en otros no, creándose una situación dudosa que
no permitía afirmar con certeza si el Estatuto Fundamental estaba vigente o no en el
momento de iniciarse el Proceso de Reorganización Nacional. Por ejemplo, fueron
elegidos en forma directa el presidente y vice de la república en las elecciones de marzo y
septiembre de 1973, también se eligieron 3 senadores por provincia y 3 por la Capital
Federal. En el año 1975 no hubo elecciones para renovar parcialmente las cámaras. Sin
embargo para el quórum la enmienda no fue aplicada, ni tampoco existió ningún
presupuesto plurianual.

Gobiernos Justicialistas.
Cámpora (25/5/1973-13/7/73).
Los días de la Revolución Argentina terminaron sin pena ni glorias el 25 de mayo de 1973
al asumir las autoridades electas en los comicios generales del 11 de marzo de aquel año.
Cámpora ejerció la presidencia por escaso 49 días, su primer acto de gobierno fue enviar
al Congreso una amplia amnistía a los presos políticos del régimen militar. Además se
derogaron normas penales modificatorias de delitos o penas que no hubiesen emanado del
Congreso Nacional. Entonces respecto de las normas aprobadas por el último gobierno
militar hubo tres destinos: unas continuaron vigentes, otras fueron derogadas por la
presidencia y otras derogadas por el parlamento.
Pese a la victoria electoral y que Cámpora era considerado un hombre leal a Perón, el
peronismo se hallaba dividido. Era visto como un hombre de “la izquierda peronista”,
apoyado por la juventud y formaciones especiales, pero resistido por la burocracia sindical
y gran parte del aparato político del peronismo.
El 20 de junio de 1973 Juan Domingo Perón regresó definitivamente al país. Se calcula
que en los días previos tres millones de personas se movilizaron hacia el aeropuerto
internacional de Ezeiza para recibir al “líder”, pero lo que debió ser una fiesta popular se
transformó en una tragedia. El enfrentamiento armado entre la derecha y la izquierda
peronista desatado en Ezeiza, hizo desviar a Perón a la base aérea de Morón.
La suerte del presidente Cámpora entró en el ocaso y comenzó la cuenta regresiva, sus
horas de gobierno se agotaban.
El 13 de julio de 1973 Héctor J. Cámpora y Vicente Solano Lima presentaron sus
renuncias indeclinables al Congreso Nacional, las que fueron rápidamente aceptadas por
la Asamblea Legislativa.
Lastiri (13/7/1973-12/10/73).
Por aplicación de la ley de acefalía, asumió interinamente el presidente de la Cámara de
Diputados, Raúl Lastiri, yerno de López Rega. El presidente “pro-tempore” del Senado,
Alejandro Díaz Bialet, sucesor natural conforme a la citada ley, había sido comisionado
pocos días antes a Argelia a representar el país en la próxima reunión cumbre del
“Movimiento de Países No Alineados”, que singularmente tendría lugar recién tres meses
después, pero se rumoreaba que Díaz Bialet simpatizaba con la denominada “Tendencia”,
el ala izquierda del peronismo. Con Lastiri salieron del gabinete ministerial y del
gobierno los hombres que de alguna manera estaban identificados con el “camporismo”.
210 | P á g i n a

Conforme a la normativa de la ley de acefalía, se convocó a elecciones para sufragar por


un nuevo presidente y vicepresidente de la Nación, las que fueron fijadas para el 23 de
septiembre de 1973.
La candidatura de Perón era incontrovertible, pero las discusiones estuvieron puestas en
el segundo término del binomio, puesto que nadie era extraño a la avanzada edad de Perón.
La ortodoxia peronista levantó la postulación de María Estela Martínez (“Isabelita”), la
tercera esposa del General. Los sectores moderados se limitaron a trajinar para que el
propio Perón eligiese a su acompañante, si bien tenían puesta la mira en el dr. Jorge
Taiana. En tanto la izquierda se lanzó líricamente a las calles en pos de la fórmula Perón-
Cámpora. El Congreso partidario, en definitiva eligió al binomio “Perón-Perón”, lo que
significó un nuevo triunfo político de la derecha, a cuya cabeza aparecía ya
ostensiblemente López Rega.
La UCR eligió a Ricardo Balbín y a Fernando de la Rúa como candidatos. La Alianza
Popular Federalista postuló el binomio Manrique-Martínez Raymonda, lo propio hizo el
Partido Socialista de los Trabajadores con la fórmula Coral-Paéz, en tanto el Frente de
Izquierda Popular adhirió a Perón-Perón, pero con boletas propias, en un transparente
intento por captar los votos de la juventud descontenta.
La fórmula Perón-Perón obtuvo el 61,85% de los votos y los radicales el 24,42% con lo que
obviamente no hubo necesidad de ballotage.
Tercera Presidencia de Perón (1973-74).
El 12 de octubre de 1973 Juan Domingo Perón asumió por tercera vez la presidencia
constitucional de la República, de esta forma dieron comienzo los 400 días de Perón.
Perón asumía por tercera vez la presidencia de un país ubicado en un mundo que había
cambiado sustancialmente desde 1955; en el plano internacional de la Guerra Fría y el
Cono Sur se erizaba de regímenes militares: a la ya clásica dictadura paraguaya de
Stroessner, se había agregado en 1964 la de los militares brasileños y un poco antes de
asumir Perón, el gobierno de la Unidad Popular de Chile, presidido por el socialista
Allende fue derrocado por el sangriento golpe cívico-militar protagonizado por Augusto
Pinochet. En Bolivia había sido liquidado el intento populista del general Torres, en
tanto se “bordaberrizaba” el Uruguay. El gobierno de Estados Unidos presidido por Nixon
estaba dispuesto a no permitir en el Cono Sur el surgimiento de otro Vietnam o la
prolongación de la revolución cubana, sin importar los medios ni los costos. Lo concreto
es que la democracia representativa en el sur de América Latina declinaba
pronunciadamente en tanto se instalaban sendas dictaduras militares.
En el proyecto político pensado por Perón la izquierda de su movimiento carecía de lugar.
Desde el plano de la economía se formuló el “Pacto Social”, una gran entente entre los
sindicatos obreros y las corporaciones empresarias, bajo la dirección y tutela del Estado,
a fin de lograr el congelamiento de precios y salarios.
Desde el punto de vista estrictamente político, la estrategia del tercer gobierno peronista
se articuló privilegiando las relaciones entre el oficialismo y el principal partido opositor,
la Unión Cívica Radical, convirtiendo al Congreso Nacional en el ámbito apropiado para
discutir civilizadamente los consensos y los disensos. Es bueno señalar que esta política
no dependió solamente de Perón, sino también del radicalismo balbinista que había
comprendido definitivamente que “la realización de la democracia en la Argentina pasaba
necesariamente por la plena incorporación del peronismo a la vida política”.
Esta reconciliación de partidos no obstó para que la violencia irracional se desatara sobre
el país. La contienda que se desarrollaba entre las facciones de la izquierda y la derecha
peronista alcanzó el paroxismo: a principios de 1974 hizo su aparición una banda de
asesinos organizada y sostenida desde el ministerio de Bienestar Social (López Rega), la
tristemente célebre triple A (Alianza Anticomunista Argentina). Al crimen político y la
violencia como sistema organizado, le acompañaron -como siempre ocurre en estas
situaciones- una reforma del Código Penal que endurecía las penas contra los actos
considerados como de terrorismo, pero que apuntaba a los sectores combativos del
movimiento obrero y a los sectores contestatarios de la sociedad en general.
P á g i n a | 211

El equivocado accionar de la izquierda armada, objetivamente, encajó a la perfección con


la estrategia de la derecha peronista -y la no peronista también-. El 20 de enero de 1974,
un comando integrado por militares del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP, de
origen trotskista) atacó la guarnición militar de Azul. Esa misma noche, Perón habló por
televisión, y luego de acusar a la guerrilla en términos generales, lanzó sus dardos contra
el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Bidegain, hombre vinculado a la
“Tendencia”. El peso de sus palabras no cayó sobre los autores del ataque, sino sobre la
izquierda peronista globalmente considerada, por lo que la suerte de los gobernadores
provinciales camporistas electos entre marzo y abril de 1973 quedó sellada: de ahí en más
fueron víctimas de intervenciones provinciales o fueron obligados a renunciar.
Los sucesos de enero de 1974, además, hicieron que José López Rega, junto al metalúrgico
Lorenzo Miguel, se convirtiesen en los hombres fuertes del gobierno de Perón, en tanto
que en el principal partido opositor, los sectores “progresistas” encabezado entonces por
Raúl Alfonsín se mostraban cada vez más descontentos con la complacencia del partido
con el gobierno.
El 1º de mayo de 1974 tuvo lugar lo que puede calificarse como la confrontación definitiva:
en uno de los más breves y violentos discursos que pronunciara en su vida política, desde
los balcones de la Casa Rosada, permanentemente interrumpido por las consignas lanzadas
por la izquierda del movimiento, Perón prácticamente los expulsó de la plaza. El histórico
lugar quedó semivacío y comenzaba a gestarse la tragedia más grande sufrida por el pueblo
argentino en toda su historia.
Durante los primeros meses de 1974 también comenzó a quebrarse el “Pacto Social” dado
que el congelamiento de precios comenzó a ser permanentemente transgredido por los
empresarios, dando lugar al desabastecimiento de productos de consumo masivo y al
mercado negro. En el mes de marzo se convocó a una “Gran Paritaria Nacional” entre la
CGT y la CGE en la que no se obtuvo ningún acuerdo por lo que Perón, en definitiva laudó
a favor de la central obrera otorgando un aumento salarial del 13%, pero los dueños de las
empresas simplemente trasladaron el aumento salarial a los precios, en tanto que
persistían los conflictos sindicales y el sector agropecuario profundizaba su oposición a
las políticas gubernamentales.
El 1º de julio de 1974 Perón falleció, el país quedó huérfano de conducción.
María Estela Martínez de Perón (1974-76).
La vicepresidente fue reconocida como presidente de la Nación. Las Fuerzas Armadas la
aceptaron por el crédito de su apellido y por la necesidad política del momento. La Corte
Suprema de Justicia suscribió una Acordada.
La presidente orientó su gestión de gobierno con un plan diferente apoyándose en un
estrecho círculo donde la mayor influencia era el ministro de Bienestar Social, José López
Rega. La Triple A que comandaba López Rega, formada por grupos terroristas
paramilitares, fue la responsable de la ola de terror que vivió la sociedad argentina.
En julio los Montoneros se pronunciaron contra Isabel. Desde julio del 74 a julio del 75
se sucedieron unos quinientos asesinatos políticos.
La universidad fue el blanco preferido para terminar con la ideología comunista.
La tregua económica conseguida por Gelbard (ministro de Economía) con el Pacto Social
entre los sindicalistas y empresarios finalizó en octubre, el ministro de Economía
renunció y fue reemplazado por Alfredo Gómez Morales. Su primera medida fue autorizar
un aumento salarial del 15%, cuyo efecto se diluyó en menos de treinta días. Renunciado
Gómez Morales, lo sucedió Celestino Rodrigo y el célebre “Rodrigazo” -devaluación del
100%- produjo un cambio total en la política económica.
En marzo de 1975 las Comisiones Paritarias estaban discutiendo nuevas escalas salariales,
desde el ministerio de Economía se propusieron un techo de 45%, lo que fue rechazado de
plano por la dirigencia sindical. Pronto se dieron a conocer algunos acuerdos como los de
metalúrgicos que habían logrado conseguir un 130%, los textiles un 125%. Se abrieron las
puertas del enfrentamiento entre José López Rega, Celestino Rodrigo y la dirigencia
sindical, puesto que los aumentos salariales eran incompatibles con la política de ajustes.
212 | P á g i n a

La CGT convocó a una movilización a la Plaza de Mayo con la consigna “Gracias Isabel”
con el fin de obtener la homologación de los convenios salariales, unos días después la
presidente anunció que los acuerdos paritarios no serían aprobados y manifestó que
otorgaría un aumento general de sueldo de 50% con adicionales de 15% para octubre y 15%
para enero. El ministro de Trabajo presentó su renuncia. En medio de la agitación obrera,
la CGT convocó a un paro nacional de 48 horas (primer paro en la historia hecho por la
CGT a un gobierno peronista). El gobierno de María Estela Martínez tuvo que reconocer
su derrota y como consecuencia renunció el ministro Rodrigo y López Rega abandonó el
país como “embajador”.
En el mes de agosto de 1975 asumió como Comandante en Jefe del Ejército Jorge Rafael
Videla; en el mes de septiembre, en medio de un creciente descrédito, la presidente solicitó
licencia al Congreso y se hizo cargo del poder ejecutivo interinamente Ítalo Argentino
Luder, presidente provisional del Senado. Pero la crisis de autoridad del Estado ya no
encontraría soluciones.
El desenlace.
María Estela Martínez había pasado a ser meramente una figura decorativa, pero la
dirigencia sindical necesitaba su presencia -era la viuda del general- lo que probablemente
haya evitado su caída en aquellos días junto al entorno lopezrreguista. La licencia más
que serle otorgada le fue impuesta a la “señora Presidente”.
Ítalo Argentino Luder, presidente provisional del Senado era un político moderado. Se
abocó a la tarea de recomponer el orden social y restaurar el prestigio de las deterioradas
instituciones políticas. Sin embargo, la violencia continuaba siendo la principal
protagonista de la escena política. El ERP y los Montoneros continuaron con sus
“ofensivas estratégicas” dando luz verde a la represión indiscriminada de las Fuerzas
Armadas, las que por los decretos del Ejecutivo eran las encargadas de “aniquilar el
accionar de los elementos subversivos en el país” (el primero firmado por María Estela
Martínez el 5 de febrero y otros tres firmados por Ítalo Luder en ejercicio del Poder
Ejecutivo).
A pesar de los intentos de Luder y del ministro del interior Robledo para prolongar la
licencia de Isabelita por tiempo indefinido, en noviembre de 1975 la presidente regresó a
sus funciones. A partir de ese momento el gobierno quedó dividido entre el grupo de los
“moderados” y los “verticalistas”. Las esperanzas del plan económico de Cafiero se
desvanecieron ante la espiral inflacionaria y los sindicatos continuaron en sus fricciones
contra el gobierno, en tanto que comenzaba a hablarse abiertamente en los círculos
castrenses de “vació de poder”.
En enero de 1976, María Estela Martínez realizó un último intento de rehacer su
descompuesta autoridad: designó un nuevo gabinete y trató de sumar el apoyo militar. Se
trataba de bordaberrizar el país, esto es, disolver el “Congreso” y cogobernar con las
Fuerzas Armadas, un remedo de lo que el presidente Bordaberry había llevado a cabo en
Uruguay en 1973. Los militares rechazaron el ofrecimiento, ya estaban embarcados en el
golpe de Estado. El gobierno intentó entonces ganarse el apoyo de los grandes grupos
empresariales: la respuesta no fue otra que un paro de empresarios por 24 horas, algo
inédito en el país.
En estas circunstancias el gobierno nacional convocó a elecciones generales para el mes de
noviembre de 1976. Paralelamente, estando vigente la enmienda constitucional de 1972,
mediante decreto del poder ejecutivo se declaró la necesidad de una Convención
Constituyente que decidiese las normas que organizarían la Nación. Estas acciones no
podrían ejecutarse por la serie de acontecimientos que se precipitaron en el país.
El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de María Estela
Martínez, clausurando en medio de la pasividad y el fatalismo enraizados en la sociedad,
un proceso iniciado tres años antes en medio del encendido fervor popular. El tercer
gobierno peronista había fracasado, en tanto que el pueblo se replegaba en sus casas y
lugares de estudio. Se iniciaban los “años de plomo”.
P á g i n a | 213

El Proceso de Reorganización Nacional (1976-83).


El golpe de Estado de Marzo de 1976.
El 24 de marzo de 1976 los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, Jorge Rafael
Videla, Eduardo Massera y Orlando R. Agosti se constituyeron en Junta Militar, en tanto
la presidente María Estela Martínez de Perón era detenida y trasladada al sur. El
Congreso Nacional fue disuelto, depuestos los ministros de la Corte Suprema de Justicia e
intervenidas las provincias. Sin embargo los jefes militares no eligieron un título pomposo
para el régimen que establecieron. No fue una Revolución Libertadora como en 1955, ni
una Revolución Argentina como en 1966. En verdad ni siquiera fue una Revolución, la
Junta anunció que se embarcaba en un “Proceso de Reorganización Nacional”.
El día 26 de marzo la Junta decidió la designación del general Jorge Rafael Videla como
presidente y formó su gabinete, los de Economía y Educación fueron ocupados por civiles,
en tanto que los restantes seis fueron dos para cada una de las Fuerzas. El mismo reparto
del 33% para cada Fuerza se extendió en la asignación de territorios, el que tenía como fin
“que cada fuerza se ocupase en su zona a proceder al aniquilamiento de la subversión con
mayor eficacia”, lo que derivó en una verdadera feudalización del país: los “señores de la
guerra” se convirtieron en cada una de las zonas asignadas en dueños de la vida y hacienda
de la indefensa población civil.
Por supuesto que según la propaganda oficial los “civiles honestos” no tenían nada que
temer: solo los subversivos recibirían el condigno castigo. Respecto a los “corruptos” se creó
la Comisión Nacional de Recuperación Patrimonial (CO.NA.RE.PA.); en relación a los
“subversivos” se lanzó la más atroz cacería humana conocida en los anales de la Nación
que dejó un inmenso saldo luctuoso.
La “legalidad del” Proceso: Actas y Estatutos.
Al igual que la Revolución Argentina, el Proceso de Reorganización Nacional se dio sus
propias normas funcionales, relegando la Constitución Nacional a un segundo plano, esto
es, la Junta de Comandantes, en ejercicio del Poder Constituyente autoatribuido sancionó
normas supraconstitucionales que subalternizaron la Constitución, la que por ende,
perdió su rango de ley suprema.
Básicamente esas normas fueron las siguientes:
1. La Proclama del 24 de marzo de 1976.
2. Acta para el Proceso de Reorganización Nacional.
3. Acta de Propósitos y Objetivos del Proceso de Reorganización Nacional.
4. Estatuto para el Proceso de Reorganización Nacional.
En la llamada Proclama expedida el 24 de marzo se enunciaban las razones que habían
impulsado a las Fuerzas Armadas a tomar el poder: se habían agotado las instancias
institucionales, el país se encontraba en medio de un enorme vacío de poder, el extremismo
se había incrementado, existía un irresponsable manejo de la economía, etc., todo un
catálogo de coartadas con las que se pretendía justificar el golpe de Estado. No se hace
mención al hecho que se había convocado a elecciones para pocos meses después, elecciones
en las que el pueblo argentino pudo haber dado su veredicto en las urnas y corregir el
caótico rumbo del gobierno presidido por María Estela Martínez.
En el Acta para el Proceso de Reorganización Nacional los Comandantes en Jefe de las
tres armas procedieron a hacerse cargo del gobierno nacional y resolvieron:
a) Constituir la Junta Militar.
b) Declarar caducos los mandatos del ejecutivo nacional y los ejecutivos provinciales.
c) Disolver el Congreso Nacional y las legislaturas provinciales.
d) Destituir a los miembros de la Corte Suprema, al Procurador General y a los
integrantes de los tribunales superiores de provincia.
e) Suspender la actividad de los partidos políticos y de las asociaciones gremiales de
trabajadores, empresarios y profesionales.
f) Designar al ciudadano que ejercería el cargo de Presidente de la Nación.
214 | P á g i n a

En el acta que fijaba los propósitos del Proceso se exponía que no eran otros que los “de
restituir los valores esenciales que sirven de fundamento a la conducción integral del
Estado, erradicar la subversión y promover el desarrollo de la vida económica nacional”.
El Estatuto del Proceso establece, entre otras disposiciones:
1. Que la Junta Militar era el Órgano Supremo de la Nación.
2. Como tal, designaba al presidente, lo removía cuando por razones de Estado lo
considerase conveniente; designaba a los miembros de la Corte, al Procurador
General de la Nación y al Fiscal General de Investigaciones Administrativas;
asimismo se arrogaba una serie de facultades inherentes a los poderes ejecutivo y
legislativo.
3. Se conferían al Presidente de la Nación las atribuciones que el art. 86 CN confería,
con una serie de excepciones, así como las atribuciones legislativas del art. 67 CN.
Al respecto cabe hacer notar que una llamada Comisión de Asesoramiento
Legislativo intervendría en la formación y sanción de leyes. Dicha comisión
creada tiempo después estuvo integrada por un total de 9 miembros: tres altos
oficiales por cada una de las tres armas.
4. Se establecía que el Ministro del Interior asumía el poder Ejecutivo en caso de
ausencia, licencia autorizada o enfermedad del presidente, así como en caso de
acefalía.
5. El presidente designaba a los gobernadores provinciales con acuerdo de la Junta
Militar. Los ejecutivos provinciales tendrían atribuciones legislativas y
designaban a los miembros del poder judicial de las provincias bajo su mando.
6. Las normas del proceso solo podían ser modificadas por acuerdo unánime de la
Junta Militar.
El Proceso no legisló a través de “decretos-leyes”, sino de “leyes”. El plexo de normas
sancionado por la Junta Militar fue un intento de justificar su innata ilegitimidad. El
Proceso modificó profundamente el orden jurídico de la República mediante una profusa
legislación represiva de las actividades políticas, gremiales e incluso culturales, la
liquidación de las conquistas de la clase obrera, o reformas al Código Penal donde se
estableció la inconstitucional pena de muerte.
La dictadura instaurada en el mes de marzo de 1976 elaboró una “legalidad” por la que la
suma del poder público fue ejercitada en un marco de absoluto despotismo, sin ningún
tipo de contención o cortapistas.
La cuestión de los derechos humanos.
La historia nacional nos enseña que a partir de la dictadura de Uriburu tuvieron origen
en el país brutales persecuciones de disidentes políticos, su encarcelamiento, tortura y
muerte; podrían recordarse inclusive los acontecimientos de la Semana Trágica de 1919 o
de la Patagonia de principios de la década del ’20. Pero nunca se estuvo frente a un plan
sistemáticamente elaborado, que, teñido de criminalidad, fuese manejado desde los centros
del poder mismo, y cuyo objetivo no era otro que silenciar cualquier tipo de oposición a
las políticas instauradas por el régimen militar bajo la excusa de la “lucha contra la
subversión”.
Una de las fundamentaciones del Proceso de Reorganización Nacional fue la liquidación
de la subversión, un tema central que obsesionaba a los militares desde los años ´60. La
Doctrina de Seguridad Nacional contenía claras directivas al respecto: existía un “enemigo
interno” caracterizado e ideologizado como “marxista” e integrativos de una especie de
conspiración dirigida desde el exterior que tenía por objetivo la toma del poder y la
implantación de un orden social ajeno a las “tradiciones occidentales y cristianas de
nuestro pueblo”. Para las Fuerzas Armadas argentinas, el país se encontraba inmerso y
era parte de una “tercera Guerra Mundial”.
Durante el régimen presidido por Onganía tomaron cuerpo los grupos armados en la
política nacional, como una de las consecuencias de la clausura de las vías políticas
normales y legales. Las organizaciones más importantes de la década del ’70 fueron
Montoneros de extracción peronistas y el Ejército Revolucionario del Pueblo (E.R.P.)
P á g i n a | 215

brazo armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores de orientación marxista-


trotskista. Lo cierto es que para fines de 1975 o principios de 1976, los grupos armados
estaban militar y políticamente derrotados, por lo que no constituían una verdadera
amenaza. De ahí en más, los restos de estos grupos fueron exterminados sin piedad; fue
común en esa época que se diesen falsas noticias oficiales de “enfrentamientos” en que los
muertos eran todos del bando insurgente, no había heridos, y las “fuerzas del orden” no
tuviesen bajas. Se trataba en realidad de una ficción para “blanquear” a los muertos en los
campos de detención de la dictadura cuando esto era considerado necesario para fines de
propaganda justificativa.
Pero, además, para los hombres del Proceso, los grupos armados eran solo la punta del
iceberg, la parte visible de lo que entendían como una conspiración; de esa manera, además
de la subversión directa estaba la subversión indirecta: los subversivos ideológicos,
enquistados en la universidad, el periodismo, en las letras, en las artes y en la cultura en
general, y los subversivos económicos que buscaban la destrucción del aparato productivo
nacional y el caos social consecuente. Sobre estas premisas comenzó la feroz
implementación del “terrorismo de Estado”.
Lo que la férrea censura a la prensa impuesta por el régimen -y la autocensura- no pudo
impedir, fue que con el correr de los meses tomase estado público -al menos en
determinados círculos y en el exterior- el baño de sangre al que estaba siendo sometido el
país. Salto a la luz otra creación argentina: el “desaparecido”, una sombra cuyo destino era
desconocido, que no se sabía si estaba vivo o muerto, y que trasladaba -con increíble
crueldad- la angustia y el terror a sus familiares, círculo de amistades, y por carácter
transitivo, al resto de la sociedad. El accionar de los Grupos de Tareas alcanzaba a
cualquiera, o por atreverse a cuestionar lo que sucedía, o simplemente por pensar diferente
o más trágicamente aún, por error de los propios represores. La desaparición forzada de
personas implicaba además el saqueo de sus bienes y la entrega de sus hijos, en numerosos
casos a “nuevos padres”.
El secuestro-tortura-desaparición de miles de personas se realizó al margen de cualquier
ley, incluso las normas dadas por la misma dictadura. Basta señalar que la reforma
introducida en el Código Penal sancionaba con la pena de muerte actos tipificados como
terrorismo y no existió un solo caso de un ciudadano detenido, juzgado y condenado por
actos de terrorismo por los tribunales de la dictadura militar.
Las presiones sobre el régimen militar llegaron también desde el exterior merced a la
política de derechos humanos desarrollada por el presidente norteamericano James Carter
(del Partido Demócrata) y una serie de gobierno socialdemócratas europeos. En el mes de
septiembre de 1979 el país fue visitado por la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos dependiente de la OEA. Instalada en Buenos Aires durante dos semanas efectuó
una proficua labor investigativa que posteriormente se condensó en un lapidario informe.
Pese al despliegue de la propaganda estatal, el horror era difícil de encubrir,
particularmente desde que a partir del 30 de abril de 1977, todos los días jueves, un grupo
cada vez más numeroso de mujeres con sus cabezas cubiertas de pañuelos blancos, comenzó
a caminar alrededor de la Pirámide de Mayo reclamando la aparición con vida de sus
hijos; la imagen de esas madres conmovió las conciencias del mundo civilizado.
Los procesistas se vieron obligados a reconocer lo que se habían negado pertinazmente a
reconocer. Primero, los desaparecidos “habían huido al exterior” o “habían sido liquidados
por traicionar a sus organizaciones” o “estaban en la clandestinidad”. Luego tuvieron que
reconocer que habían existido excesos en la represión.
En el orden internacional el repudio al régimen se fue generalizando y para mayor
desconcierto de los artífices de aquella política genocida en 1980, el arquitecto argentino
Adolfo Pérez Esquivel fue premiado con el Premio Nobel de la Paz por sus actividades en
defensa de los derechos humanos.
En su agónico tramo final, el Proceso dio a la luz pública el llamado “Documento Final
de la Junta Militar”, luego de invocar a Dios y a la Historia como únicos supremos
tribunales por los actos cometidos, decretaba que se consideraban muertas aquellas
216 | P á g i n a

personas que figuraban en las nóminas de desaparecidos y no se encuentran exiliadas ni


en la clandestinidad. Al tiempo que negaba enfáticamente la existencia de centros
clandestinos de detención y tortura. El documento recibió un repudio generalizado a nivel
nacional e internacional ya que incluso el Papa Juan Pablo II lo condenó en la Plaza San
Pedro.
El 23 de septiembre de 1983, pocos días antes de las elecciones, las autoridades remanentes
del Proceso hacían pública la llamada “ley” 22.924 por la que sancionaba una amplia
amnistía que abarcaba tanto a los llamados elementos subversivos como a los militares
comprometidos en violaciones a los derechos humanos; esta autoamnistía fue el último
intento de justificar ante los ojos la humanidad los actos de genocidio cometidos contra
una población inerme y recibió el repudio unánime tanto de las organizaciones defensoras
de los derechos humanos, como de las organizaciones religiosas, sociales, políticas, etc.
La política económica del Proceso.
Las consecuencias de la política económica de la dictadura militar fueron devastadoras.
Entre las consecuencias más importantes cabe destacar:
 Desmantelamiento del aparato industrial nacional, bajo el remanido argumento
de la “ineficiencia” y la “falta de competitividad” se tiraron abajo
indiscriminadamente las barreras arancelarias que protegían la producción
industrial nacional. Se expandió de esta manera una recesión generalizada con la
inevitable secuela de la desocupación. Se disolvió también la Confederación
General Económica.
 Crecimiento inusitado de la deuda externa.
Partidos políticos, sindicatos y universidad.
La actividad de los partidos políticos tradicionales fue suspendida, si bien su personería
jurídica y sus bienes fueron respetados al menos formalmente. Numerosos dirigentes o
afiliados fueron encarcelados o tuvieron que exiliarse, o fueron asesinados o
desaparecidos.
Entre 1976 y 1979 el Procesó se negó terminantemente a dialogar con los dirigentes de los
partidos políticos tradicionales, al menos públicamente. En 1979 se anunció oficialmente
que iban a comenzar a darse los primeros pasos hacia el “diálogo político”, pero esta
iniciativa no tenía por objeto la diagramación de una salida electoral sino que ante el ya
evidente fracaso y el desprestigio internacional de la dictadura se intentaba dar una nueva
imagen al régimen.
En el año 1981, luego de haber asumido Viola se conformó “la Multipartidaria”,
organismo pluralista integrado por la UCR, el Partido Justicialista, el Partido Demócrata
Cristiano, el Partido Intransigente y el Movimiento de Integración y Desarrollo, que jugó
un importante papel en la recuperación de las instituciones democráticas.
La clase obrera fue golpeada despiadadamente por el régimen. La tremenda represión se
centró en fábricas y talleres sobre los delegados y trabajadores en general; se prohibieron
las actividades gremiales; se intervino la CGT y a diversos sindicatos; se suspendió el
derecho a huelga.
En el marco del golpe militar, el sindicalismo -abrumadoramente peronista- sufrió
diversas fracturas. Por un lado, apareció una corriente denominada “partipacionista”
integrada por dirigentes gremiales que propugnaban el diálogo con el régimen militar, y
por el otro, una corriente conocida como “confrontacionista”. Los integrantes de esta
última conformaron en 1980 a pesar de la prohibición oficial la CGT Brasil y eligieron
como secretario general a Saúl Ubaldini. Los partipacionistas se nuclearon en la CGT
Azopardo que fue dirigida por cuatro gremialistas: Jorge Triacca, Ramón Baldassini,
Jorge Luján y Luis Etchezar. Poco tiempo después de las elecciones de 1983 ambos
nucleamientos se reunificaron en una sola CGT.
Como es obvio, la Universidad Nacional no podía escapar a las políticas represivas del
Proceso. Fueron intervenidas y “purgadas” de docentes sospechosos de “subversión”, de
ideología marxista y erradicada la actividad política. Las Universidades perdieron
P á g i n a | 217

totalmente su autonomía: rectores y decanos eran designados por el Ministerio de


Educación, los estudiantes no participaban del gobierno universitario. Los centros de
estudiantes, federaciones locales y la Federación Universitaria Argentina dejaron
oficialmente de existir.
Los presidentes del Proceso.
Por primera vez en la historia de la institución presidencial de nuestro país, desde el 24
de marzo de 1976, el presidente no es “el Jefe Supremo de la Nación”, tal como lo establece
la Constitución y como lo fuera durante todos los anteriores gobiernos de facto. En el
régimen establecido a partir de esa fecha, es la Junta Militar integrada por los
comandantes generales de las tres armas el “órgano supremo de la Nación”, quien ejerce la
función de designar el presidente de la Nación.
En uno de los comunicados difundidos el 28 de marzo la Junta Militar anuncia que de
conformidad con las facultades conferidas por las citadas normas, ha resuelto designar al
teniente general Jorge Rafael Videla como presidente de la República. Hasta el 1º de
agosto de 1978 se mantuvo la excepcionalidad de que Videla ocupase tanto el cargo de
Comandante en Jefe del Ejército (integrando por consiguiente la Junta Militar) y la
Presidencia de la Nación, a partir de esa fecha Videla continuará a cargo de la Presidencia
pero será ascendido Viola a Comandante en Jefe del Ejército, pasando entonces a integrar
la Junta Militar junto con Lambruschini (Armada) y Graffigna (Fuerza Aérea).
En diciembre de 1979, Viola pasa a retiro y en su reemplazo se nombra al general Leopoldo
Fortunato Galtieri. Roberto Viola, el 29 de marzo de 1981 paso a desempeñarse como
presidente, con el voto en contra de la Armada que propuso como candidatos a Galtieri o
a Saint Jean.
El 29 de septiembre de 1981 el III cuerpo del Ejército se subleva en Córdoba, encabezado
por su jefe Lucio Benjamín Menéndez. Viola profundamente debilitado en su poder, entra
en un cono de sombras. Aduce estar enfermo, se autointerna en una clínica. El estado de
salud sirvió de pretexto para que en diciembre el Ejército y la Armada nombrasen
presidente a Leopoldo Fortunato Galtieri.
A poco de asumir tuvo que enfrentar una protesta nacional de todas las instituciones: la
CGT, la Iglesia, los partidos políticos y hasta el empresariado. Frente a estas
movilizaciones poco le quedaba al poder militar para seguir ejerciendo el gobierno. Sin
embargo, la respuesta no se hizo esperar. En los días de fines de marzo y principios de
abril de 1982, se ordenó a las unidades de la Armada Argentina navegar con destino a las
Islas Malvinas. La orden marcaría el inicio de la guerra contra Gran Bretaña. La guerra
terminó en una dramática derrota, obligado por sus pares Galtieri presentó su renuncia a
la presidencia el 17 de junio.
Los desacuerdos por la designación de un nuevo presidente llevaron al momento
institucional más crítico del Proceso, pues la Junta Militar se disolvió al ser abandonada
por la Marina y la Fuerza Aérea, quedando en consecuencia a cargo exclusivamente del
Ejército la conducción política del gobierno nacional. Fue entonces cuando el nuevo
comandante en Jefe del Ejército, Cristino Nicolaides, en soledad, designó al general
retirado Reynaldo Bignone como presidente, que debía cumplir con una etapa de
transición hasta los primeros meses de 1984, en que asumiría un gobierno constitucional.
El presidente buscó de inmediato un acercamiento a los partidos políticos, dispuso el
levantamiento de la veda y promulgó el estatuto de los partidos políticos. Sin embargo, la
relación de fuerzas entre unos y otros había cambiado. Esto se puso de manifiesto cuando
la Junta Militar -ya recompuesta con las tres armas- propuso una concertación para
asegurar la futura estabilidad, cuyos puntos principales eran la presencia constitucional
de las Fuerzas Armadas en el próximo gobierno nacional y la no revisión de lo actuado
contra la subversión. Estos puntos fueron rechazados por la dirigencia política.
El cronograma electoral se fijó el 30 de octubre de 1983 para realizar comicios generales
en todo el país para elegir las autoridades constitucionales, desde el presidente de la nación
hasta los concejales de los municipios. Las reglas electorales fundamentales que rigieron
la elección presidencial fueron las establecidas en el texto constitucional vigente
218 | P á g i n a

(Constitución de 1957) y la “ley” 22.847 sancionada por Bignone. No se utilizaron las


normas electorales del “Estatuto Fundamental de 1972” (voto directo y ballotage) debido a
que habían caducado en 1981. Las principales reglas de la elección fueron: Una vuelta
electoral, voto indirecto, sufragio por colegios electorales por cada Provincia, Capital
Federal y Tierra del Fuego (siendo la primera vez que ciudadanos de un Territorio
Nacional participaban de una elección presidencial mediante un colegio electoral propio),
mandato presidencial de 6 años sin posibilidad de reelección inmediata.

3.- La vuelta a la democracia. Presidencia de Raúl Alfonsín. Aspectos. Las


Provincias y sus reformas constitucionales. Primer Gobierno de Carlos S.
Menem. Aspectos. La reelección presidencial. La Reforma Constitucional de
1994. Sus antecedentes y caracterización de su contenido. Fuentes: (Sabsay,
2003)// (Lorenzo, 1999)// (López Rosas, 1996)// (Corbacho, 1995)// (Wikipedia:
Elecciones presidenciales de Argentina de 1983)// Videoclase: “La primera Presidencia
de Menem. Reforma Constitucional de 1994” (Carranza)

La vuelta a la democracia.
Los comicios dieron la victoria a la fórmula de la UCR, Raúl Alfonsín-Víctor Martínez
que logró el 51,74% de los votos -y la mayoría en el Colegio Electoral- frente a los
candidatos del Partido Justicialista, Luder-Bittel que quedaron con el 40,15% de los votos.
Fue tal la polarización electoral que las restantes 10 fórmulas presidenciales no
alcanzaron en conjunto a reunir el 10% del electorado. El intransigente Oscar Alende, el
más votado de estos últimos obtuvo tan solo el 2,4% de los votos. Por primera vez el
peronismo era derrotado en una elección nacional, probablemente porque el discurso
político de lo que comenzó a denominarse “alfonsinismo” puso el acento en las libertades
individuales, en la vigencia plena de la Constitución (el candidato radical terminaba sus
discursos recitando el Preámbulo), en la ética y en la democracia como estilo de vida,
conceptos y valores que fueron rápidamente receptados por una sociedad cansada hasta el
hartazgo de más de medio siglo de frustraciones de todo tipo y de autoritarismo abierto o
velado en la vida nacional. El justicialismo, por su parte, no pudo deshacerse de la pesada
carga autoritaria de muchos de sus candidatos y del pésimo recuerdo que la mayoría de los
argentinos tenía del gobierno de Isabel Martínez.
A nivel provincial el radicalismo se hizo con siete gobernaciones (Buenos Aires, Córdoba,
Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Chubut y Río Negro), en Corrientes se impuso el Partido
Autonomista Liberal, en Neuquén el Movimiento Popular Neuquino y en San Juan el
Partido Bloquista, las restantes 12 gobernaciones quedaron en manos del Partido
Justicialista. Hubo provincias donde el binomio Alfonsín-Martínez se impuso, pero el
partido Radical perdió las gobernaciones como Santa Fe y Catamarca.
En la Cámara de Diputados el radicalismo tuvo mayoría propia, pero en la Cámara de
Senadores, como consecuencia de los resultados provinciales ninguno de los partidos
obtuvo mayoría propia, quedando el justicialismo como primera minoría con 23 senadores
ante los 18 senadores del radicalismo.
Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de los tiempos del proceso
renunciaron y silenciosamente se retiraron del escenario; los nuevos miembros fueron
designados conforme a las normas constitucionales.
El 10 de diciembre de 1983, en horas de la mañana y ante la Asamblea Legislativa asumió
la magistratura el 45ª presidente de la República, Raúl Ricardo Alfonsín

Presidencia de Raúl Alfonsín (1983-1989). Aspectos.


Derechos Humanos y la cuestión militar.
El 13 de diciembre de 1983 el titular del Poder Ejecutivo Nacional se dirigió al país por
radio y televisión poniendo en conocimiento de la ciudadanía las políticas a seguir en esa
materia que se sintetizan en dos grandes aspectos: investigación de los hechos ocurridos y
P á g i n a | 219

juzgamiento de los responsables. Inmediatamente se hizo público el decreto del Presidente


que disponía “someter a juicio por los delitos de ‘homicidio, privación ilegal de la libertad
y aplicación de tormentos a los detenidos’” a los integrantes de la “Junta Militar que usurpó
el gobierno de la Nación el 24 de marzo de 1976 y a los integrantes de las dos juntas
militares subsiguientes”. No se incluía el delito de “desaparición forzada de personas” por
no estar contemplado en el Código Penal vigente a la fecha. Por decretos posteriores se
amplió la persecución penal a los altos jefes militares que habían ocupado la comandancia
de los cuerpos del ejército (casos de Luciano Benjamín Menéndez y Carlos Suárez Mason)
o la titularidad de las fuerzas policiales (caso de Ramón Camps) y a la jefatura de la
Escuela de Mecánica de la Armada (caso almirante Chamorro). El Congreso Nacional
derogó la ley 22.924 de autoamnistía considerando jurídicamente nulos todos sus efectos.
Conforme al texto del decreto que invocaba el Código de Justicia Militar el tribunal que
debía llevar a cabo el juzgamiento era el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas. Pero
paralelamente, el poder ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley modificatorio del
art. 502 del Código de Justicia Militar por el que las sentencias dictadas podían ser
apeladas por ante la Cámara Federal de Apelaciones en lo Penal de la Capital Federal, e
incluso, ante una evidente “demora injustificada” en el trámite de los juicios la Cámara
podía avocarse directamente al conocimiento de las causas.
Mediante un decreto, el gobierno también estableció la creación de la Comisión Nacional
Sobre Desaparición de Personas (CO.NA.DE.P) para cumplir con las siguientes funciones:
- Recibir denuncias y pruebas sobre aquellos hechos y remitirlas inmediatamente a
la justicia si estuviesen vinculadas a la comisión de un delito.
- Averiguar sobre el destino o paradero de las personas desaparecidas.
- Determinar la situación de los niños sustraídos de sus padres o sus guardadores.
- Denunciar a la justicia cualquier intento de ocultamiento o sustracción de
elementos probatorios.
- Emitir un informe final dentro de los 180 días a partir de su constitución.
En el mes de septiembre de 1984 la Comisión hizo entrega al presidente de la República
del informe conocido como NUNCA MÁS. Una semana después el Consejo Supremo de las
Fuerzas Armadas, ante el requerimiento formulado por la Cámara Federal de Apelaciones
por la demora en la iniciación de los trámites de juzgamiento, manifestaba que era
imposible practicar los procedimientos en los plazos fijados y declaró conforme a la
legalidad y por ende inobjetables las órdenes emitidas y actos ejecutados durante la
represión, agregando duros calificativos hacia los denunciantes. La Cámara Federal
decidió, entonces, avocarse directamente a las causas. En el mes de abril de 1985 se inició
el juicio oral y público a los miembros de las juntas militares que gobernaron el país entre
1976 y 1982.
El juicio a los ex-comandantes en jefe, a pesar de todas sus limitaciones, expuso a la luz
pública nacional e internacional, la tremenda represión y violación a los más elementales
derechos humanos de que fue víctima el pueblo argentino durante la dictadura. Videla y
Massera recibieron la pena de prisión perpetua e inhabilitación permanente para todo
cargo público, Viola recibió diecisiete años de prisión e inhabilitación permanente,
Lambruschini ocho años de prisión, Agosti cuatro años y medios de prisión. Grafigna,
Galtieri, Anaya y Lami Dozo fueron absueltos.
A la par de la tramitación del histórico juicio, el frente castrense se tensionó
peligrosamente ya que en el seno de los cuadros militares los juicios eran tachados como
intolerables, como una maniobra de la izquierda política que apuntaba a destruir a las
fuerzas armadas; se argumentaba que era la primera vez que un ejército “victorioso en la
guerra” era conducido por los “vencidos” a los estrados de la justicia. En el mes de octubre
de 1985 una serie de atentados con artefactos explosivos llevaron al presidente de la
República a declarar el estado de sitio.
La política del radicalismo a pesar que apuntaba a la autodepuración militar y el
tratamiento judicial limitado genero tremendas presiones en el seno de las fuerzas
armadas. La sentencia de la Cámara Federal de Apelaciones abrió la puerta a la
220 | P á g i n a

proliferación de juicios contra la oficialidad intermedia e impidió el establecimiento del


“punto final” por vía judicial. En diciembre de 1986 el Congreso sancionó la denominada
“ley de punto final” por la que establecía la extinción de la acción penal respecto de toda
persona por su presunta participación en los delitos cometidos por el último Proceso que
no estuviere prófugo, o declarado en rebeldía, o que no haya sido ordenada su citación a
prestar declaración indagatoria, por tribunal competente antes de los sesenta días corridos
a la promulgación de la ley.
La “ley de punto final” produjo un efecto totalmente inverso al esperado: las Cámaras
Federales de Apelación de Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Tucumán, La Plata,
Comodoro Rivadavia y Mendoza procedieron a suspender la feria judicial de enero de 1987
y se avocaron al rápido tratamiento de las causas pendientes. Para cuando se cumplió el
plazo previsto por la ley más de 300 oficiales de alta y media graduación quedaron
procesados.
Esto precipitó la crisis. El día 17 de abril de 1987, se produjo el alzamiento de Campo de
Mayo bajo las órdenes del teniente coronel Aldo Rico. Los insurrectos reclamaban una
solución política al tema de los juicios, la renovación de la cúpula castrense, el cese de lo
que llamaban campaña de desprestigio de los medios informativos hacia las FF.AA. y que
no se sancionase a los participantes de la rebelión. Un mes después de finalizada la
rebelión, el poder ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley de obediencia debida, que
fuera sancionada el 4 de junio de 1987.
Conforme al texto de la ley, se presumía “sin admitir prueba en contrario, que quienes a
la fecha del hecho revistaban como oficiales jefes, oficiales subaleternos, suboficiales y
personal de tropa de las fuerzas armadas, de seguridad, policiales y penitenciarias, no son
punibles...por haber obrado en virtud de obediencia debida”.
Posteriormente se produjeron alzamientos militares en Monte Caseros y Villa Martelli,
que fueron sofocados pero dan cuenta de la fragilidad institucional de la época.
En el marco del fortalecimiento de la democracia, cabe agregar que en agosto de 1984 el
Congreso sancionó la “ley de Defensa de la Democracia”. Por esta norma, se derogó del
Código Penal Argentino la pena de muerte establecida por la última dictadura militar y
de varias otras leyes del Proceso por fundarse en una “inequívoca vocación totalitaria”.
Asimismo se dio un nuevo texto al art. 226 del Código Penal: “Serán reprimidos con prisión
de cinco a quince años los que se alzaren en armas para cambiar la Constitución, deponer
alguno de los poderes públicos del gobierno nacional, arrancarle alguna medida o
concesión, o impedir, aunque sea temporalmente, el libre ejercicio de sus facultades
constitucionales”, aumentado la pena de ocho a veinticinco años si el hecho fuera para
cambiar de modo permanente el sistema democrático del gobierno, suprimir la
organización federal, abrogar derechos fundamentales de la persona humana. Si el hecho
fuera cometido por quienes tuvieran estado, empleo o asimilación militar el mínimo de
las penas se incrementaría en un tercio.
Es importante destacar en lo que hace al intento de fortalecimiento del orden democrático
y la defensa de los derechos humanos, que en marzo de 1984 nuestro país incorporó al
sistema normativo nacional las cláusulas de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos (Pacto de San José de Costa Rica), reconociendo entonces la competencia de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos.
Economía. El Plan Austral.
La situación económica que encontró el gobierno constitucional era crítica: una profunda
crisis producida por la abultada deuda externa, la inflación en suba permanente y la
inestabilidad como consecuencia, en el campo de las finanzas y las empresas.
La dictadura había dejado el país empobrecido, sin aparato productivo y la especulación
financiera monopolizaba el quehacer económico. Ante el fracaso de los planes económicos
de dos ministros y el aumento generalizado de precios y tarifas se puso en marcha el
denominado Plan Austral en 1985, que colocó una nueva moneda, el “Austral” equivalente
a 1000 pesos argentinos. El cambio dio lugar a discusiones infinitas de juristas, que lo
P á g i n a | 221

consideraron anticonstitucional. Dos años después de la aplicación del Plan Austral este
ya se había agotado sin mayor éxito. La respuesta fue el resultado de las elecciones de 1987,
los votos evidenciaron el repudio a la política económica de Alfonsín y sus ministros.
Otros aspectos de la obra de gobierno.
 La consulta popular como innovación de participación política se reflejó en la
convocatoria referente al diferendo con Chile por el canal de Beagle, cuyo
resultado fue de un 81% en favor de un acuerdo.
 En 1983 se intervino las Universidades nacionales para normalizarlas, objetivo
que se cumplió al año siguiente.
 En 1984 se sancionó la Ley de Habeas Corpus.
 En los primeros meses de 1986, emanó el ejecutivo un proyecto de trasladar a
Capital a Viedma-Carmen de Patagones, la cual fue aprobada por ley, pero que por
el debate que suscitó nunca fue efectivizado.
 La lucha sindical fue intensa. En ocho de los diez sindicatos donde se eligieron
dirigentes triunfaron peronistas. Desde abril de 1985 se multiplicaron las
demandas y conflictos. Trece fueron las huelgas generales. Desde que fuera electo
Saúl Ubaldini al frente de la CGT, la lucha contra el gobierno fue permanente.
La salida anticipada.
La recesión y la inflación fueron causas primordiales que llevaron al gobierno a una
situación de crisis casi insostenible. Se sucedieron ministros de economía y feriados
bancarios y cambiarios. Era un proceso hiperinflacionario casi imposible de parar.
En esas condiciones, al borde de estallidos sociales, veinte millones de electores
concurrieron a las urnas en mayo del ’89. El Fre.Ju.Po. con la fórmula Carlos Saúl
Menem-Eduardo Duhalde obtuvo el 47,9% de los votos, la UCR con la fórmula Angeloz-
Casella el 32,45%.
En mayo y julio de 1989 la inflación llegó al 200%. Hubo saqueos, tumultos y situaciones
difíciles de controlar. El Congreso declaró el “estado de emergencia social”, ratificando el
estado de sitio declarado por el gobierno.
Los electos presidente y vice asumirían el 10 de diciembre. Sin embargo la posibilidad de
seguir gobernando llevó al presidente Alfonsín a acortar su período en seis meses. Se
acordó para el 8 de julio de 1989 la trasmisión del mando.

Las Provincias y sus reformas constitucionales.

REFORMAS CONSTITUCIONALES PROVINCIALES (1983-1994)


1986 Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan, Santiago del Estero
1987 Córdoba, San Luis
1988 Catamarca -parcial-, Río Negro
1990 Tucumán
1991 Formosa, Tierra del Fuego -primer Constitución-
1993 Corrientes -parcial-
1994 Reformas parciales: Buenos Aires, Chaco, Chubut, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz
No reformaron Mendoza, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos

En el orden institucional es de destacar que las provincias cuentan con poder constituyente
originario y derivado, y pueden darse un ordenamiento jurídico para reformar total o
parcialmente sus constituciones en virtud del art. 5 de la Constitución Nacional.
En 1949 se había dado la anomalía de que las Constituciones provinciales fueran
adaptadas a la Constitución de 1949 por las legislaturas, reformas que fueran derogadas
por la Revolución Libertadora, quedando entonces vigentes las anteriores.
222 | P á g i n a

Llegado al retorno de la democracia, la mayoría de las Constituciones provinciales no se


habían adaptado al Constitucionalismo social, con lo cual se produjo en la Argentina un
proceso de reformas constitucionales que se inició primero en el nivel provincial para
culminar en agosto de 1994 con la reforma de la Constitución Nacional.
La provincialización de Tierra del Fuego, Islas Malvinas e Islas del Antártico Sur es el
único caso de la sanción de una Constitución nueva sin antecedentes previos. Solo cuatro
provincias no reformaron sus Constituciones en el período 1983-1994 (ver cuadro).

Primer Gobierno de Carlos S. Menem (1989-1995). Aspectos.


Carlos Saúl Menem se animó a realizar aquello que ni los gobiernos militares ni sus
fugaces recambios civiles, ni tampoco Alfonsín pese a toda la legitimidad que le otorgaba
ser el único que había derrotado al peronismo en comicios libre, se habían atrevido a
consumar. Así Menem, del mismo modo que desmanteló el Estado protector, redistributivo
y que agonizaba, reformuló sus estructuras corporativas decapitando a las fuerzas sociales
que habían sido su base, en primer lugar al sindicalismo, luego de haberlo aprovechado
de ariete contra Alfonsín. Simultáneamente disciplinó, entre halagos y presiones a las
Fuerzas Armadas, pactó con los círculos de negocios más concentrados.
No cabe duda que a partir de 1989 se produjo una ruptura total entre la tradición peronista
y lo que rápidamente comenzó a llamarse “menemismo”, tanto es así que incluso hubo voces
que se alzaron desde el mismo justicialismo. Pero Menem no solamente alineó tras de sí a
las estructuras del partido Justicialista, sino que además, este dejó de tener peso como tal
en las decisiones de gobierno, convirtiéndose de esta manera en un mero sello ornamental.
A partir de 1989, y para llevar adelante aquellas transformaciones económicas y sociales
devino necesaria la instalación de una suerte de nuevo estilo de gobierno que fue
concentrando paulatinamente la suma de los poderes en la cabeza del ejecutivo. Ha
existido abierta subestimación del Congreso Nacional, los llamados Decretos de Necesidad
y Urgencia (DNU) se convirtieron en el instrumento favorito del Presidente. Mediante
presiones se obtuvo la renuncia del Procurador General de la Nación, fue dejado cesante
por decreto el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas y también mediante
presiones se obtuvo la renuncia de cuatro de los cinco miembros del Tribunal de Cuentas
de la Nación.
Ampliación de la Corte Suprema.
Uno de los primeros objetivos que se formuló el nuevo gobierno era recomponer la
estructura de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Debe hacerse notar que Menem
fue el primer titular de un ejecutivo constitucional que en muchos años se veía obligado a
convivir con una Corte enteramente nombrada por su predecesor, algo casi enteramente
inédito en los anales de la historia de nuestro país al menos desde 1946.
En septiembre de 1989 se ingresó un proyecto de ley para elevar de 5 a 9 los miembros del
Alto Tribunal, que reaccionaron con una Acordada oponiéndose al mismo. Uno de los
jueces, entendiendo que la Corte se estaba expidiendo por un tema que no había sido
consultada renunció.
El proyecto fue aprobado en el Senado sin mayores trabas y luego de un azaroso
tratamiento en la Cámara de Diputados (se denunció que al momento de la votación el
quórum fue falseado sentándose empleados en las bancas abandonadas por los diputados
de la oposición) quedó sancionada la ley. Otro de los ministros de la Corte renunció. De
esa manera el Poder Ejecutivo quedó habilitado para designar seis nuevos integrantes.
Los nuevos integrantes de la Corte fueron rápidamente designados, el Senado, compuesto
por la mayoría del oficialismo, prestó su acuerdo a los pliegos enviados por el ejecutivo en
24 horas, tiempo que ha sido considerado como un verdadero récord y originó la llamada
“mayoría automática” del menemismo en la Corte Suprema.
Los indultos. La última rebelión carapintada.
La cuestión militar no había quedado cerrada luego de los alzamientos de Semana Santa,
Monte Caseros y Villa Martelli. En puridad, las fuerzas armadas no habían abandonado
su pretensión de ser reivindicadas por lo que consideraban su triunfo contra la
P á g i n a | 223

denominada subversión, triunfo que “había sido desvirtuado por el accionar de la


izquierda o por las políticas socialdemócratas del gobierno de Alfonsín”.
Si bien las leyes de Punto Final y Obediencia Debida habían terminado los juicios por
violación de los derechos humanos promovidos contra la oficialidad castrense, quedaban
pendientes las condenas privativas de la libertad que habían recaído sobre los integrantes
de las Juntas Militares y de otros destacados personeros de la dictadura militar.
A pesar de la fuerte oposición que la sociedad argentina expresó abiertamente en contra
del indulto, así como las protestas de los diferentes organismos de derechos humanos y de
gran parte de la dirigencia política nacional, mediante decreto, el 29 de diciembre de 1990,
fueron indultados19 Videla, Massera, Agosti, Viola, Lambruschini, Camps, Richieri,
Martínez de Hoz y Suárez Mason.
Con el indulto previo a los jefes carapintadas procesados por los hechos de Villa Martelli
puede decirse que se completó el cuadro. Pero la política gubernamental de no
reincorporarlos a las filas castrenses y la paralela eliminación de la oficialidad activa de
sus simpatizantes, provocó un nuevo alzamiento en diciembre de 1990 dirigido por el
Coronel Seineldin que fue duramente reprimido luego de más de dieciocho horas de
enfrentamientos que dejaron un saldo de 13 muertos. A partir de la derrota carapintada,
y frente al nuevo panorama nacional, las fuerzas armadas se vieron obligadas a acoplarse
rápidamente a esta nueva fase de nuestra historia.
La economía. Convertibilidad y privatizaciones.
El gobierno demoró casi dos años en encontrar el rumbo definitivo de la economía. Desde
sus inicios gozó del apoyo de los grandes grupos económicos nacionales e internacionales.
En abril de 1991 asumió la conducción de la economía Domingo Cavallo, un teórico y
propulsor de la economía neoliberal. El nuevo ministro obtuvo la sanción de la “ley de
convertibilidad”, que luego de eliminar con unidad monetaria el Austral, fijo la paridad
cambiaria del nuevo peso con el dólar estadounidense en 1x1.
La obligación de no emitir por parte del Estado, contraída con la ley de convertibilidad,
implicaba una drástica reducción de los gastos estatales; para ello se recurrió a la
privatización y/o cierre de las empresas de servicios del Estado, cuyas bases quedaron
sentadas en la “ley de Reforma del Estado”. Las privatizaciones de las empresas de
servicios públicos (teléfonos, ferrocarriles, aerolíneas, etc.) se llevaron adelante
aceleradamente, sin tomarse los mínimos recaudos que garantizarán los derechos de los
usuarios y consumidores, ni controles por parte del Estado.
Otra de las vías elegidas para reducir los gastos del Estado fue el brutal recorte de los
beneficios de la seguridad social que se tradujeron en el crecimiento inusitado de la
medicina privada, de la educación privada, de las jubilaciones privadas, etc.
Otros aspectos.
En 1990 se sancionó la ley de provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur, el último Territorio Nacional que aún existía.
En 1994 se creó el Mercosur, alianza aduanera imperfecta entre Argentina, Brasil,
Uruguay y Paraguay.
Se registraron en el país los dos atentados terroristas más importantes de nuestra historia.
En 1992 contra la Embajada de Israel con un saldo de 22 heridos y 240 heridos. En 1994
contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) con un saldo de 85
muertos y 300 heridos. A la fecha ambos atentados siguen impunes.
Menem además desplazó y desmembró el poder sindical. En 1983 el Consejo Nacional
Justicialista tenía alrededor del 30% de miembros de origen sindical y con Menem pasó al
15%, también en el poder legislativo en 1983 el sindicalismo tenía un 26% de representantes
y en 1997 tenía solamente el 4,2%.

19En 2003, durante el gobierno de Néstor Carlos Kirchner, el parlamento declara nulas las Leyes de Obediencia Debida y Punto
Final. En 2005 el Procurador General se dictamina que ambas leyes son inconstitucionales y posteriormente la Corte Suprema de
Justicia dictaría la nulidad de las mismas. Lo que reabrió los procesos a los militares. En 2007 la Corte Suprema de Justicia declaró
la nulidad de los indultos de Menem.
224 | P á g i n a

La Reforma Constitucional de 1994. Sus antecedentes y caracterización de su contenido.


Antecedentes.
A fines de 1985, el Presidente Raúl Alfonsín, creó mediante decreto el “Consejo para la
Consolidación de la Democracia”, un órgano consultivo de gobierno, y le encomendó entre
otras tareas que se pronunciase sobre la viabilidad, oportunidad y alcances de una reforma
constitucional. En octubre del 1986 el Consejo presentó un dictamen en el que consideraba
imperiosa una revisión del texto constitucional.
Se produjeron reuniones entre Cafiero (gobernador de la Provincia de Buenos Aires desde
1987) y Alfonsín en pos de la reforma, pero el panorama político cambió en la medida que
se acercaban las presidenciales. Derrotado Cafiero en la interna justicialista por Menem
y postulado Angeloz, ambos candidatos se integraron a la mesa de conversaciones y la
reforma se estancó.
En el año 1992 Menem lanzó la propuesta de la revisión constitucional con un
pronunciamiento del Consejo Nacional del Partido Justicialista. Se dejaba entrever el
propósito central: la reelección.
El proyecto ingresó al Senado en 1993 donde se aprobó el proyecto de ley declarativa de la
reforma constitucional. Pero no sería tan fácil en la cámara de diputados donde el
justicialismo no tenía la mayoría requerida constitucionalmente.
Se lanzó la idea de un plebiscito para presionar a los diputados de la oposición a votar
favorablemente. Los radicales rechazaban el proyecto justicialista y solicitaban una nueva
distribución de competencias entre los poderes y la atenuación del régimen
presidencialista. Internamente la UCR vivía una crisis interna. Varios dirigentes
radicales decían que oponerse a la reelección equivaldría a una proscripción y adelantaron
que no trabajarían por el NO en el plebiscito. Se sumaba a esto encuestas ampliamente
favorables al sí. En ese contexto se iniciaron las conversaciones entre Menem y el
expresidente Raúl Alfonsín que concluyeron en el llamado “Pacto de Olivos” y el “Pacto
de la Rosadita” que destrabó el trámite parlamentario de la declaración de necesidad de la
reforma.
La ley 24.309
La ley declara la necesidad de la reforma de la Constitución de 1953, con las reformas de
1860-1866-1898 y 1957 con lo que quedó definitivamente clausurado el debate relativo a la
Constitución de 1949. La norma explicita los artículos que podrá reformar la Convención
Constituyente, en efecto se transcribe íntegramente el “Núcleo de Coincidencias Básicas”
comúnmente conocido como “Pacto de Olivos”. El Congreso de la Nación, actuando como
poder preconstituyente se extralimitó en sus funciones al agregar que “serían nulas de
nulidad absoluta todas las modificaciones, derogaciones y agregados que realice la
Convención Constituyente apartándose de la competencia establecida por la ley”.
La Convención se reuniría en las ciudades de Santa Fe y Paraná, debiendo los
convencionales iniciar sus labores dentro de los sesenta días posteriores a la elección,
debiendo concluir con su cometido dentro de los noventa días de su instalación,
prohibiéndose expresamente la posibilidad de prórroga.
Las elecciones de convencionales constituyentes arrojó un resultado sorpresa para muchos,
el Partido Justicialista obtuvo el 37% de los votos, con lo que no tuvo quórum propio en la
Convención, el radicalismo un 19,90% en tanto que una nueva fuerza política, el Frente
Grande obtuvo el 12,5% de los sufragios. Otros sectores que también estuvieron
representados fueron la U.C.D., el MODIN, el Partido Autonomista Liberal de Corrientes,
Fuerza Republicana de Tucumán, el Partido Demócrata Progresista de Santa Fe. En total
participaron 19 bloques partidarios y hubo un convencional independiente.
Principales aspectos de la Reforma.
Poder Ejecutivo
Establece la elección directa a través del sistema de doble vuelta. Fija la duración del
mandato con posibilidad de reelección inmediata por un solo período. Se elimina el
P á g i n a | 225

requisito de pertenecer a la comunión apostólica católica romana y en consecuencia se


reforma el juramento que debe prestar. Se crea la figura del Jefe de Gabinete de Ministros.
Poder Legislativo.
Aumenta a tres la cantidad de senadores por provincia y tres por la Capital Federal
otorgando dos bancas al partido político mayoritario y una a la primera minoría. El
mandato de los senadores se reduce a seis años (eran nueve años en el texto anterior).
El control externo del sector público recae en el Poder Legislativo a través de la Auditoria
General de la Nación.
Se instituye como órgano independiente en el ámbito del Congreso la figura del Defensor
del Pueblo.
Poder Judicial.
Se crea el Consejo de la Magistratura que queda a cargo de la propuesta de ternas
vinculantes para la selección de postulantes a las magistraturas inferiores, entre otras
importantes funciones administrativas y disciplinarias. Se crea el Ministerio Público
como órgano independiente. Se elimina el juicio político en relación a los integrantes de
los tribunales inferiores estableciéndose para ellos el jury de enjuiciamiento, reservando
el juicio político para los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Nuevos derechos y garantías.
Se constitucionaliza el “Amparo, el Hábeas Data y el Habeas Corpus”, se incorpora el
derecho al secreto periodístico, se reconoce el derecho de resistencia a la opresión, la
garantía del pleno ejercicio de los derechos políticos, la constitucionalización de los
partidos políticos, el derecho de iniciativa, de consulta popular y los derechos de
incidencia colectiva (ambiente sano, consumidores y usuarios) y con ello se amplía
también el amparo.
Se introduce la cláusula de defensa del sistema democrático: el art. 36 establece que “la
Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos
de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático” fijando que sus autores
serán inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y excluidos del beneficio
del indulto y la conmutación de penas.
Otros aspectos.
La ciudad de Buenos Aires obtiene un régimen nuevo que garantiza su plena autonomía
y se brindó rango constitucional a una serie de pactos internacionales de derechos
humanos suscriptos por la República Argentina.

La reelección presidencial.
Aprobada por la reforma constitucional de 1994 1a reelección del presidente y vice de la
Nación por otro período de cuatro años, el 14 de mayo de 1995 se procedió a la renovación
del Ejecutivo Nacional, diputados nacionales y autoridades provinciales.
La ley 24.444 había introducido los cambios necesarios en el sistema electoral, conforme
al texto de la Constitución, "modificando el Código Electoral Nacional para hacer la
elección directa.
El justicialismo presentó la fórmula Carlos Saúl Menem-Carlos Ruckauf. La Unión
Cívica Radical, Horacio Massaccesi-Antonio María Hernández; el Frepaso (Frente País
Solidario), José Octavio Bordón-Carlos Álvarez. La fórmula encabezada por Menem
alcanzó el 49,9% de los votos, Massaccesi, el 17% y Bordón el 29,3%.
De los veinticuatro distritos electorales, Menem triunfó en veintitrés; el Partido
Justicialista obtuvo la mayoría absoluta en las dos Cámaras del Congreso Nacional.
Favoreció este resultado la lucha contra la inflación, que a fines de 1989 era del 5.000%;
en 1992 bajó a menos del 20%; en 1994 era sólo del 3,9% y siguió en baja hasta alcanzar
niveles récords para los últimos cuarenta y tres años.
Al analizar ambos gobiernos debemos remarcar la falta de independencia del poder
judicial y la impunidad de algunos personajes vinculados al poder político, responsables
de alarmantes casos de corrupción. Durante sus presidencias se duplicó el índice de
226 | P á g i n a

desocupación que pasó del 7,1% en 1989 a 14,5% diez años después. También aumentó la
pobreza y la concentración de la riqueza, así como trepó el endeudamiento externo.
P á g i n a | 227

Bibliografía.
Bibliografía Básica de acuerdo al Programa de la Materia.
Tau Anzóategui Víctor y Martiré Eduardo Manual de Historia de las Instituciones
Argentinas. Librería Editorial Histórica, 2005. - 7º Edición.
Zarini Helio Juan Historia e Instituciones en Argentina. Editorial Astrea, 1981.
López Rosas José Rafael Historia Constitucional Argentina. Editorial Astrea, 1996. - 5º
Edición.
Sabsay Fernado Los presidentes argentinos. Quiénes fueron, qué hicieron, cómo vivieron.
Buenos Aires. Editorial El Ateneo, 2003. - 2º Edición.
Saravia Toledo Fernando, de la Serna Horacio Marcelo y von Fischer Marcela Apéndice
Documental. UCASAL.
Cátedra de Historia Constitucional Argentina Módulo Historia Constitucional Argentina.
UCASAL, 2019.

Bibliografía Complementaria sugerida por el Programa de la Materia.


Floria Carlos Alberto y García Belsunce César Augusto Historia de los Argentinos.
Editorial Kapeluz, 1971. - Tomo. 1.
Floria Carlos Alberto y García Belsunce César Augusto Historia de los Argentinos.
Editorial Kapeluz, 1971. - Tomo. 2.
Luna Félix Breve Historia de los Argentinos. Buenos Aires. Editorial Booket, 2018. - 1º
Edición.

Video-clases.
Saravia Toledo Fernando "Teólogos y juristas. El derecho canónico". - UCASAL.
Cornejo Costa Alejandra Josefina "El Despotismo Ilustrado y su Origen". - UCASAL.
Warschauer Andrés "La Semana de Mayo-Cabildo Abierto". - UCASAL.
Warschauer Andrés "Proceso de emancipación Iberoamericana". - UCASAL.
Carranza Omar Alberto "Reforma Constitucional de 1860". - UCASAL.
Carranza Omar Alberto "La generación del 80". - UCASAL.
Carranza Omar Alberto "Presidencias de Irigoyen y Alvear". - UCASAL.
Carranza Omar Alberto "Segunda presidencia de Irigoyen". - UCASAL.
Carranza Omar Alberto "Presidencias desde 1930 a 1945". - UCASAL.
Carranza Omar Alberto "1º Presiencia de Perón - Constitución de 1949". - UCASAL.
Carranza Omar Alberto "Presidencia de Illia". - UCASAL.
Carranza Omar Alberto "Primer gobierno de Menem. Reforma Constitucional de 1994". -
UCASAL.

Bibliografía Complementaria seleccionada de forma independiente (Libros).


Cosmelli Ibañez José Historia 3. La Argentina en la evolución del mundo
contemporáneo. Buenos Aires. Editorial Troquel, 1982.
Pisano Natalio J. Historia Argentina. Para el 3er. año del ciclo básico. Buenos Aires.
Editorial Ángel Estrada y Cía S.A., 1981. - 16º Edición.
Lettieri Alberto La historia argentina en clave nacional, federalista y popular. Buenos
Aires. Editorial Kapeluz, 2013. - 1º Edición.
Lorenzo Celso Ramón Manual de Historia Constitucional Argentina. Rosario. Editorial
Juris, 1999. Tomo 3.
Pigna Felipe [y otros] Historia de la Argentina (1810-2000). Buenos Aires. Editorial AZ,
2007. - 1º Edición.
Romero Luis Alberto Breve historia contemporánea de la Argentina. Buenos Aires.
Fondo de Cultura Económico, 2008. - 2º Edición (2001); 15º Reimpresión (2008).
Drago Alfredo L Historia Moderna y Contemporánea. Editorial Stella, 1967. - 7º Edición.
228 | P á g i n a

Sistema Argentino de Información Jurídica Constituciones Argentinas. Compilación


histórica y análisis doctrinario. [Libro digital]. Buenos Aires. Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos de la Nación, 2015. - 1º Edición.
Rivera Julio César Instituciones del Derecho Civil. Buenos Aires. Editorial Abeledo
Perrot, 2013. - 6º Edición : Vol. Tomo I.

Bibliografía Complementaria seleccionada de forma independiente (Artículos).


Piñero de Salaverri Elena T. El laicismo y la ley de matrimonio civil en la Argentina
Revista Colección. Buenos Aires. Pontificia Universidad Católica Argentina, 1995. - Nº
1.
Corbacho Alejandro Reformas Constitucionales y modelos de decisión en la democracia
argentina 1984-1994. Universidad de San Andrés, 1995.
Poli Gonzalvo Alejandro El Alto Perú o el dilema de San Martín. Diario La Prensa. 30
de mayo de 2016.
Tancredi Ariel Horacio El amparo y la reforma constitucional de 1994. Sistema
Argentino de Información Jurídica, 2003.
Vita Leticia Legitimidad y Poder Judicial en Argentina: un análisis de la acordada de
1930 a la luz del pensamiento jurídico de Weimar. Revista Argentina de Ciencias
Políticas. Buenos Aires. EUDEBA, 2014. - Nº16.

Bibliografía Complementaria seleccionada de forma independiente (Ensayos).


Rueda Verónica Historia Constitucional Argentina. Unidad XII. Época Constitucional.. -
2008.
Ruiz Moreno Sylvia El pensamiento de Mariano Moreno, el primer politólogo de la
Argentina.

Bibliografía Complementaria seleccionada de forma independiente (Fallos).


Don Baldomero Martínez y Don Juan Manuel Otero, sobre validez y pago de una letra
girada por la aduana de Rosario, y aceptada por éste [Caso judicial] = Martínez c/Otero
s/ejecución : 2:217. Corte Suprema de Justicia de la Nación, 27 de Febrero de 1864.

Bibliografía Complementaria seleccionada de forma independiente (Web).


El Historiador https://www.elhistoriador.com.ar/pacto-de-canuelas/.
El Historiador https://www.elhistoriador.com.ar/pacto-de-barracas/.
Siempre Historia https://www.siemprehistoria.com.ar/argentina-en-la-decada-del-30-
crisis-del-modelo-agroexportador-y-decada-infame/.
Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Paraguay#Independencia.
Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/México#Independencia.
Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Uruguay#Independencia.
Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Cañuelas.
Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Laudo_Hayes.
Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Unión_Cívica_Nacional.
Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Republicano_(Argentina).
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Argentina_de_1904.
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Argentina_de_1916.
Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Hipólito_Yrigoyen.
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Argentina_de_1937.
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Huelgas_ferroviarias_de_1950_y_1951_en_Argentina.
P á g i n a | 229

Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Territorio_nacional_(Argentina).
Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Frondizi#Derrocamiento.
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Argentina_de_1983.

También podría gustarte