Kate Maclean Ninguna Ciudad Común
Kate Maclean Ninguna Ciudad Común
Kate Maclean Ninguna Ciudad Común
Maclean, Kate (2018) Ninguna ciudad común: Lo que la teoría urbana crítica
puede aprender de La Paz (Bolivia). Journal de Comunicación Social 5 (5),
pp. 15-48. ISSN 2412-5733.
Usage Guidelines:
Please refer to usage guidelines at http://eprints.bbk.ac.uk/policies.html or alternatively
contact [email protected].
Ninguna ciudad común:
Este artículo explora cómo la ciudad de La Paz ha cambiado a raíz del surgimiento de la "chola burguesía" en
Bolivia –personas que trabajan en gran parte en el comercio informal y que han sido particularmente
beneficiados por el triplicado del PIB de Bolivia durante el último diez años. El aumento de la riqueza en los
mercados informales bien establecidos en La Paz ha sido tal que las familias cuya residencia y medios de
subsistencia están basados en áreas marginadas de la ciudad ahora están invirtiendo en la propiedad en el lujoso
barrio de la 'Zona Sur'. Este estudio de caso puede leerse como un ejemplo del fenómeno global de la
gentrificación, aunque requiere una fuerte base empírica en las construcciones locales de clase, raza y pobreza.
Sin embargo, argumento que una crítica más profunda de las teorías utilizadas para analizar los cambios
urbanos son necesarios para captar las complejidades políticas, económicas y culturales de los cambios
recientes en La Paz.
Palabras clave: Ciudad, Movilidad social, burguesía chola, La Paz, teoría crítica urbana.
No ordinary city:
This article explores how the city of La Paz has changed as a result of the emergence of the "chola bourgeoisie"
in Bolivia - people who work largely in informal commerce and who have been particularly benefited by the
triplicate of Bolivia's GDP during the last ten years. The increase in wealth in established informal markets in
La Paz has been such that families whose residence and livelihoods are based in marginal areas of the city are
now investing in property in the luxurious neighborhood of the 'Southern Zone'. This study case can be read as
an example of the global phenomenon of gentrification, although it requires a strong empirical basis in the local
constructions of class, race and poverty. However, I argue that a deeper critique of the theories used to analyze
urban changes are necessary to capture the political, economic, and cultural complexities of recent changes in
La Paz.
Key words: City, social mobility, “chola” bourgeoisie, La Paz, critical urban theory.
1
Kate Maclean es profesora titular de Geografía Social en Birkbeck, Universidad de Londres. Ha publicado sobre desarrollo urbano,
microfinanzas, contrabando y economías informales, y ha hecho investigaciones en Bolivia, Colombia, Mali y Burkina Faso. Su último
libro es 'Social Urbanism and the Politics of Violence: The Medellin Miracle', publicado por Palgrave.
1
1. Introducción
La Paz es una ciudad excepcional, como lo son todas las ciudades. Las ciudades de todo el mundo representan
una concentración de lógicas económicas, políticas, sociales y culturales que hacen que cada una sea única. Los
teóricos urbanos intentan dar sentido al espacio urbano y buscan patrones en la forma en que las ciudades se
han desarrollado: quién vive dónde y por qué, la forma en que diferentes personas se mueven y experimentan la
ciudad y cómo el desarrollo urbano puede ser un beneficio para algunos y una desventaja para los demás.
Está claro que los impulsos del capital son cruciales para comprender cómo se forman las ciudades. Si en algún
momento de la historia las necesidades de capital produjeron la era de la industrialización, en el siglo XXI
vivimos en una era de urbanización en la que, por primera vez, la mayoría de los habitantes del mundo vive en
ciudades (UNDESA 2014). Los teóricos urbanos críticos han analizado estos desarrollos en términos marxistas,
centrándose en las necesidades y los efectos del capital (Harvey 2012, Brenner y Theodore 2005, Peck y Tickell
2002).
Las 'ciudades globales' de Londres, Nueva York y Tokio son los centros financieros mundiales y se relacionan
más entre sí que entre otras ciudades de sus respectivos países (Sassen 2001); San Francisco, el centro técnico
mundial, ejemplifica la aglomeración, ya que la mejor formación, las industrias secundarias y la infraestructura
han surgido de Silicon Valley y han dominado la ciudad (Leamer y Storper 2014).
San Francisco también es un punto de referencia clave en una de las teorías más dominantes en los estudios
urbanos críticos: la gentrificación (Stehlin 2015). Cuando el dinero de Silicon Valley inundó la ciudad de San
Francisco después del auge de las “punto com” a fines de la década de 1990, la renta de la tierra aumentó
exponencialmente y los que tenían ingresos más bajos fueron expulsados. Este fenómeno, observado por
primera vez en Londres (Glass 1964), ha explicado el desarrollo de múltiples ciudades en todo el mundo. La
gentrificación significa que las áreas una vez deterioradas mejoraron para algunos, pero otras perdieron el
"derecho" de disfrutar de la ciudad, debido a la dinámica del capital.
La teoría urbana crítica ha tenido un gran impacto en cómo se entienden y planean las ciudades, pero se ha
basado en una estrecha gama de estudios de casos (Robinson, 2006). Las ciudades globales del mundo,
sobretodo Londres y Nueva York, han ocupado un lugar central, y París, hogar de los intelectuales radicales de
la década de 1960, también ha sido fundamental para el desarrollo de la teoría urbana crítica. En años más
recientes, las ciudades de las economías emergentes más importantes del Sur Global, los 'BRIC' definidos por
Goldman Sachs (O'Neill 2001), han recibido más atención, y las 'megaciudades' del Sur Global son el enfoque
de académicos del desarrollo y demógrafos preocupados por los desafíos de la gobernabilidad, representados
por el rápido aumento de la población urbana y el aumento relacionado de la violencia (Cohen 2006).
A medida que el desarrollo urbano y la regeneración se han convertido en una industria internacional, han
surgido ciudades "modelo", típicamente ciudades secundarias que compiten por inversiones de empresas y
organizaciones internacionales, que muestran políticas de regeneración particulares, que a menudo incluyen
megaeventos (McCann y Ward 2011). Estas ciudades también se encuentran generalmente en el Occidente
postindustrial, ejemplos destacados son Barcelona y Vancouver.
Pero América Latina, con sus desafíos particulares de ciudades que han crecido rápidamente, tiene altos niveles
de desigualdad y niveles particularmente altos de violencia, aunque también produjo ejemplos clave de
'ciudades modelo'. Porto Alegre (Brasil) se ha convertido en un punto de referencia para el presupuesto
participativo, y Medellín (Colombia) ha recibido atención mundial por sus políticas de "urbanismo social", que
supuestamente redujeron los asombrosos niveles de homicidio y violencia por los que la ciudad era conocida
(Maclean 2015) .
2
Mi opinión aquí es que las dinámicas, los intercambios, las movilidades y las lógicas que crean el espacio
urbano de La Paz desafían los términos clave de los debates y las teorías en los estudios urbanos críticos. Si
bien la topografía física de La Paz deja una impresión inolvidable y única, el mapa cultural, étnico / racial,
social, económico y político de esta ciudad presenta desafíos penetrantes e indelebles a la teoría urbana crítica,
que puede contribuir al análisis de ciudades de todo el mundo, similares y diferentes en innumerables formas.
En el paisaje urbano de La Paz se pueden leer las múltiples luchas de poder que han dado forma a la ciudad, y
mientras la lógica del capital ha apuntalado muchas de estas tensiones, la dinámica racial del colonialismo, las
luchas políticas que demarcan lo formal y lo informal, los modos competitivos de gobernanza que tienen
jurisdicción sobre la ciudad y las luchas por el género que nunca se limitan a la familia, han sido cruciales en la
conformación de la sede política boliviana.
Este artículo continúa con una visión general de la crítica de la teoría urbana crítica, que se ha descrito
anteriormente y que ha sido proporcionada por académicos postcoloniales y feministas. Partiendo de estas
teorías, y en particular del enfoque de lo "cotidiano", desarrollo un análisis sobre cómo las características
definitorias de La Paz, en términos urbanos, pueden alterar la comprensión reduccionista del espacio urbano
que puede proporcionar la teoría urbana, crítica o no, que se centra casi exclusivamente en los movimientos de
capital.
Las ciudades en el “mundo mayoritario" de ninguna manera están poco estudiadas. Como se mencionó
anteriormente, la mayoría de la población mundial vive en ciudades, y la 'megaciudad' del Sur Global es un
ícono de este proceso (Zeiderman 2008). A medida que las ciudades crecen, también lo hace la concentración
en el espacio de la ciudad de los problemas más apremiantes del mundo, así como las soluciones a esos
problemas.
La mayoría de la violencia mundial no se perpetra en las zonas de guerra, sino en las ciudades, y las
organizaciones humanitarias internacionales ahora operan en ciudades que aparentemente están en paz, pero
plagadas de conflictos violentos (Savage y Muggah 2012); los desafíos del cambio climático se están
cumpliendo con políticas para hacer que las ciudades, en particular las del Sur Global, sean sostenibles (Cohen
2006).
En los debates en los principales foros de política urbana y en los estudios urbanos críticos, la ciudad del Sur
Global es frecuentemente patologizada. Con muy pocas excepciones, se analizan las megaciudades para ver
ejemplos de los problemas a solucionar, en lugar de una ubicación de posibles soluciones (Zeiderman 2011).
De manera similar, la teoría urbana crítica, en su urgencia por ilustrar los estragos del capital global, ha
ilustrado sus argumentos con imágenes catastróficas de desigualdad, indigencia e infraestructura de las ciudades
del Sur Global. "Planet of Slums" [Planeta de ciudades-miseria] de Mike Davis (2006) es una de las obras más
citadas de la teoría urbana, y sí ilustra la implacable crueldad del capital desenfrenado. Sin embargo, su
argumento subestima la agencia de los ciudadanos de las ciudades en el Sur Global que están lidiando con estas
situaciones. Por ejemplo, la ciudad de El Alto, una ciudad conocida en Bolivia por la fuerza de su política,
movimientos sociales y mercados, estaba siendo categorizada por Davis como un "slum" (Davis 2006: 28).
A pesar de esta mirada predominantemente occidental, es posible que la literatura urbana crítica pueda
enmarcar e informar una comprensión de lo que está sucediendo en las ciudades del Sur Global. El trabajo de
David Harvey ha hecho una referencia particular a La Paz y El Alto, y sus explicaciones sobre la forma en que
el capital construye el espacio son convincentes (Harvey 2011).
3
Podemos ver en los paisajes de La Paz y El Alto las huellas y cicatrices de la industrialización y el
neoliberalismo. Las curtidurías de cuero abandonadas, el ferrocarril a Oruro (en desuso) y las fábricas textiles
de Miraflores hablan de un pasado industrial al que no se le permitió desarrollarse por completo. Las diversas
influencias de la agitación política, la hiperinflación y el más duro programa de ajuste estructural de "terapia de
choque" en el mundo frustraron la naciente industrialización nacional del país y crearon una ciudad
caracterizada por la desigualdad, la informalidad y el rápido crecimiento. La consistencia de este patrón de
desarrollo urbano en el mundo mayoritario, y particularmente en América Latina donde las políticas
neoliberales de ajuste fueron excepcionalmente duras, respalda el argumento de Harvey y otros geógrafos
marxistas de que los procesos de urbanización son idénticos a los procesos de capital que se pueden observar en
una escala global, de hecho planetaria (Brenner y Theodore 2005).
Otros aspectos de la geografía urbana crítica se centran en la forma en que el capital da forma a la vida
cotidiana de los ciudadanos urbanos. Los Situacionistas Internacionales formados en París en 1957 llevaron las
ideas marxistas de alienación y fetichismo de la mercancía al diálogo con los movimientos artísticos
surrealistas, y observaron que el capital había tocado todos los ámbitos de la vida: arte, cultura y economía
política (McDonough 2004). Su objetivo era liberar la experiencia de la vida cotidiana de su colonización por el
capitalismo. Las personas estaban alienadas de la experiencia por las mercancías, y buscaban crear situaciones
en las que la experiencia auténtica pudiera ser revivida, lejos de las relaciones sociales creadas por el
capitalismo que dependían cada vez más del espectáculo, de los medios de comunicación. Reuniendo estas
ideas, intentaron liberar al trabajador de una vida que aún estaba controlada por el capital a pesar de sus
pretensiones de libertad. Una forma de hacer esto fue “derivar”. Esto era parte de su práctica psicogeográfica e
involucraba "derivar" la ciudad según el instinto y el impulso, en lugar de las restricciones de la vida cotidiana
impuestas por el capital, esencialmente la necesidad de ir a trabajar y comprar (Debord 2012).
Lo que los situacionistas aportan a la discusión actual es una forma de pensar acerca de la ciudad que permite la
resistencia de la gente y sus propias negociaciones del espacio urbano, sin perder de vista el dominio del capital
en la forma en que se construye la ciudad. Otros geógrafos urbanos críticos también enfatizan lo cotidiano
como una fuente vital de conocimiento sobre la ciudad y de la resistencia a la urbanización capitalista y la
colonización del capital de todos los aspectos de la vida.
De Certeau, en su libro "La práctica de la vida cotidiana" (1998) destaca la diferente visión de la ciudad que
ofrece la vida cotidiana, en lugar de los mapas, planos y panoramas de los poderes que existen en la ciudad, la
forma en que las personas experimentan y perciben que la ciudad muestra la forma en que negocian y diseñan
estrategias en diferentes territorios, formados por diferentes 'reglas' de conducta.
Del mismo modo, Lefebvre enfatiza la importancia en el día a día en la demostración de las múltiples dinámicas
involucradas en la construcción del espacio urbano. Para Lefebvre: "No hay una sola lógica de la sociedad
[urbana], sino muchas lógicas, es decir, muchos procesos para imponer la coherencia: una lógica de acciones
repetidas (combinatorias), una lógica del espacio, una lógica de intercambio y de las cosas, una lógica de
significados, etc. La pluralidad de estas lógicas prohíbe la coherencia que quieren establecer "(Lefebvre, citado
en Buckley y Strauss, 2016).
Mientras que la teoría urbana crítica se centra en los movimientos del capital, hay hilos que permiten una crítica
diversa del complejo de poderes que crean el espacio urbano sin perder de vista los movimientos del capital
global. Sin embargo, la teoría urbana crítica que adopta un enfoque reduccionista, o que se centra
exclusivamente en los movimientos del capital a gran escala, ha recibido mucha crítica del trabajo postcolonial
y feminista en la ciudad.
4
Los teóricos postcoloniales argumentan que la teoría urbana, a pesar de sus pretensiones globales, en realidad se
basa en la experiencia de las ciudades más poderosas del norte global: Londres, Nueva York, San Francisco y
París. Aunque se estudian otras ciudades, los marcos teóricos generados están tan apuntalados por los
conceptos, ideas y experiencias del Norte Global, que se asume un cierto camino hacia el desarrollo, se
caracterizan como víctimas del capital global y la resistencia local puede subestimarse (Robinson 2006; Roy
2011).
Gentrificación: el desplazamiento de personas de un lugar por aquellos con mayor estatus socioeconómico
(Clark 2005) es uno de esos términos que se desarrolló con referencia a las ciudades en el Norte Global y se
está extendiendo para explicar el cambio urbano en las ciudades del Sur Global. Es innegable que tales procesos
ocurren en todas partes. Las disparidades en las rentas y la espiral constante hacia arriba de los precios de la
vivienda significan que inevitablemente hay un incentivo para que aquellos con propiedades vendan y se muden
a un área más barata. La transformación de los barrios incluye un aumento vertiginoso en los alquileres y los
cambios dramáticos en el carácter de los lugares, por ejemplo, el aumento en los restaurantes y cafeterías que
son más adecuados para los gustos de los jóvenes profesionales de clase media que las poblaciones inmigrantes
que estaban allí antes.
El desplazamiento que causan estos procesos está bien documentado, al igual que sus impactos dramáticos en la
vida de las personas desplazadas. Sin embargo, para la ciudad, la gentrificación significa mayores ingresos
fiscales e infraestructura, que son dos de los objetivos de las políticas de regeneración urbana. Fomentar la
"clase creativa", invertir en nuevos desarrollos de vivienda, proyectos de infraestructura e inversión cívica en
"megaproyectos" son todas políticas que han demostrado tener efectos positivos en los indicadores de una
ciudad, pero no necesariamente son buenas para los habitantes de la ciudad.
En los términos proporcionados por la geografía urbana crítica, la ciudad está siendo diseñada para que el
capital maximice su valor productivo, no para que los habitantes puedan ejercer el valor de uso de la ciudad
(ver Slater 2011 para una descripción general).
Estos fenómenos son sin duda observables en todo el Sur Global (Lees et al 2016). En La Paz, podemos ver
políticas que han sido inspiradas por 'ciudades modelo'. El parque urbano en el centro de la ciudad se basa en
las ideas de la preparación de Barcelona para los Juegos Olímpicos que se han dado en llamar "acupuntura
urbana" (Monclús 2013). Si bien los parques tienen un valor de uso para los habitantes, también pueden ser
parte de un ejercicio de cambio de marca que puede atraer inversión extranjera directa a la ciudad y, por lo
tanto, crear algunas de las brechas de alquiler que pueden producir la gentrificación.
El teleférico se basa nuevamente en la experiencia de la preparación de Barcelona para los Juegos Olímpicos. El
teleférico se volvió a imaginar como parte de un sistema de transporte público, ideal para una ciudad andina, en
Medellín Colombia (Maclean 2015). Esta y otras innovaciones de transporte similares pueden transformar la
movilidad en torno a una ciudad y fluir entre diferentes lugares, transformando así la economía de esos
vecindarios. Sin embargo, durante los últimos diez años, La Paz no ha experimentado los procesos de
desplazamiento que generalmente están asociados con estas políticas de desarrollo urbano, y típicamente se los
denomina "gentrificación".
A medida que la riqueza del auge económico se ha acumulado en las economías informales de la ciudad, uno de
los cambios más destacados en la ciudad es la presencia de riqueza de estos sectores populares en la economía
de la Zona Sur. La fortaleza de los mercados indígenas en los Andes tiene una larga historia (Tassi 2017, Rivera
2005) y hace tiempo que existe riqueza en los mercados informales de El Alto y el norte de La Paz. La
presencia de personas del norte de la ciudad y de El Alto en espacios de consumo y ocio asociados a las clases
tradicionales, blancas, medias y altas de la ciudad marca una agitación cultural en los espacios de pertenencia
paceña, así como un aumento dramático en los medios económicos (Casanovas 2018).
5
No obstante, no estoy convencida de que los procesos que están ocurriendo en La Paz se puedan entender por
completo a través de las lentes proporcionadas por la geografía urbana crítica, a pesar de que algunos de estos
términos y conceptos son útiles. Es indudable que las necesidades del capital tienen una gran influencia en la
urbanización en todo el mundo, y La Paz no es una excepción. Pero cuando miramos las críticas al concepto de
clase en la teoría poscolonial, o, como se lo denomina en la literatura sobre la gentrificación, el estatus
socioeconómico, podemos ver los problemas de definir el desplazamiento de clase como la principal
explicación del cambio urbano en La Paz.
El colonialismo está en sí mismo vinculado al desarrollo y las necesidades del capital, pero produce sistemas de
identidad racial que van más allá de las estructuras de clase, como generalmente se conciben. ¿Puede un
término que se generó en ciudades que no tienen experiencia del colonialismo ayudarnos a entender qué está
pasando allí? La riqueza de las personas que compran propiedades en la Zona Sur se generó en las economías
informales del norte de La Paz y El Alto. ¿Qué diferencia práctica, simbólica y analítica hace la informalidad en
términos de entender el desplazamiento resultante? ¿Cómo se intersecciona las nociones de clase y etnia, y
cómo se usan para identificar el desplazamiento?
Las críticas poscoloniales a la teoría urbana crítica arrojan más luz sobre los procesos que apuntalan el cambio
urbano en La Paz. La literatura poscolonial destaca el daño político causado a las realidades vividas del Sur
Global cuando se importa el vocabulario de los países colonizadores. Gran parte de este trabajo se ha realizado
en forma de estudios de lingüística crítica y literatura, con un enfoque particular en el desarrollo del
colonialismo en el sur de Asia.
Spivak, en su trabajo sobre la traducción, demuestra la importancia política y simbólica de encontrar obras que
representen una realidad diferente, en lugar de suponer que la misma palabra puede usarse para categorizar e
identificar cosas en un contexto completamente diferente (2000). Esto se basa en el trabajo de Derrida sobre el
lenguaje, y está claro que lo que se está traduciendo no es solo la palabra para un elemento o imagen
específica, sino sistemas completos de expectativas, conexiones y relaciones que reflejan la forma en que el
colonialismo ha enmarcado y categorizado la realidad (Spivak 1992).
Sobre esta base, algunos teóricos han pedido, o al menos implican, la necesidad de rechazar por completo el
conocimiento colonial, por ejemplo, el trabajo de Escobar sobre el post-desarrollo (Escobar 2000). Sin
embargo, es posible adoptar un marco diferente, uno que reconozca el continuo desorden del desarrollo de ideas
y el lenguaje, y todas las dinámicas políticas que implican, sin descartar ideas sobre la base de su procedencia o
contexto cultural. En términos derrideanos, las teorías importadas no necesitan ser descartadas, pero deben ser
abusadas (Maclean 2007).
Los teóricos urbanos postcoloniales han construido sus ideas de lo urbano sobre la base del trabajo de campo
detallado, sin perder de vista el valor teórico que puede arrojar luz sobre patrones consistentes de desigualdad
urbana en todo el mundo. El trabajo de Abdoumalik Simone, por ejemplo, ha explorado las relaciones sociales
que se generan en un contexto subdesarrollado en el que "la gente es infraestructura" (2004). Las relaciones de
dependencia dentro de la familia y la comunidad, y las ideas de ciudadanía y gobernanza siguen una lógica
comunitaria en tal contexto (Simone 2010).
6
Como argumenta Ananya Roy, sobre la base de la experiencia en particular de las ciudades del sur de Asia, las
áreas informales de una ciudad no deben considerarse un "estado de excepción", sino que son reconocidas como
la principal vía de trabajo de la mayoría de las ciudades, y los planificadores necesitan tener eso en cuenta (Roy
2011).
La postulación de términos en la teoría urbana que coloca al Sur Global en alteridad ha llevado a Jennifer
Robinson a argumentar que los estudios urbanos deben ser comparativos en su enfoque e incluir la experiencia
de las "ciudades ordinarias" en la generación de conceptos teóricos (Robinson 2006). Al adoptar un enfoque
comparativo entre las ciudades, nuestra comprensión de los procesos urbanos globales puede reflejar la
complejidad y la diversidad de los espacios urbanos, manteniendo al mismo tiempo un entendimiento
estructural.
Este trabajo empírico puede descentrar los términos generados en el norte que pueden construir ciudades tan
comunes como las aberraciones, o simplemente no haber llegado a la posición de las ciudades desarrolladas
"todavía" (Varley 2013).
En lo que sigue, adopto un enfoque formado por los teóricos urbanos postcoloniales para descentrar la teoría
urbana desde un enfoque empírico sobre La Paz. ¿Podemos fundamentar términos clave en la comprensión de
cómo funcionan las ciudades, desde la experiencia paceña? ¿Cuánto “abuso” necesita estos términos clave antes
de que nos permitan percibir y analizar los procesos urbanos en La Paz, de una manera que refleje la
experiencia cotidiana de las personas que viven aquí, o incluso la visión política de los poderes de la ciudad?
¿Qué ideas se pueden generar a partir de la experiencia paceña que puedan formar el entendimiento de otras
ciudades, ninguna de las cuales es ordinaria?
Un análisis marxista de los procesos en la ciudad se basa en una idea socioeconómica de clase. En pocas
palabras, los análisis sobre cómo cambian las ciudades se basan en la idea de que las personas más ricas
desplazan a las personas más pobres (gentrificación) y que los ricos y poderosos moldean las ciudades según
sus necesidades y las del capital (Harvey 2011).
Las distinciones marxistas básicas entre capital y trabajo -entre aquellos que poseen los medios de producción y
los que trabajan en los mismos- no son suficientes para comprender las complejidades de las economías,
particularmente en un mundo globalizado. Existe un complejo de factores sociales, culturales y políticos que
pueden entrar en la comprensión local de la clase y, de manera crucial, las dinámicas de la racialización,
producidas por la colonización.
El término "estado socioeconómico" se considera la noción más resumida de clase y apuntala las teorías del
desplazamiento y el poder urbano (Clark 2005). Se basa firmemente en la riqueza, aunque se define de manera
más amplia que solo el ingreso, y permite una estratificación bastante compleja que puede generar procesos de
desplazamiento. Sin embargo, al ser abstraído hasta el punto en que es útil en una serie de contextos, también
significa que los aspectos políticos, culturales y sociales de lo que constituye una agrupación de clases se
cortan.
7
Investigadores de La Paz, especialmente Albó (2004) y Loayza (2010), han destacado la importancia vital de
comprender los aspectos étnicos y raciales de clase. Esto va más allá de cualquier idea de interseccionalidad -la
relación entre clase y "raza" / etnia- para mirar la constitución de la "clase" en sí misma. Se puede entender que
el desarrollo de las comprensiones biológicas de diferentes razas - ahora, por supuesto, desacreditado - fue
paralelo al desarrollo del capitalismo colonial, y la identidad racial / étnica se puede entender a través de un
lente gramsciana en términos de hegemonía (Hall 1986).
La identidad se crea por el estado de ser diferente: la solidaridad y alienación que se genera, cuando los poderes
hegemónicos excluyen y oprimen. Como tal, podemos ver en la obra de Xavier Albó la imbricación de los
discursos del ser indígena y la clase a medida que Bolivia atraviesa una serie de revoluciones a fines del siglo
XX (Albó, 1995). También es notable que el vocabulario “racializado” cambia de acuerdo con la perspectiva
que se adopte: el término k'hara –en lengua aymara- indica una blancura diversificada frente a una norma del
ser indígena, por ejemplo (Maclean 2007). Sin embargo, al observar esta diversidad, y así en efecto el poder de
las personas para afirmar su visión del mundo, es importante no olvidar el enorme poder formativo del
capitalismo colonial que forja identidades racializadas de referencia dominante. Esto significa que k'hara no es
un término 'racista' de la misma manera que 'indio'.
Lo que actualmente estamos presenciando en La Paz -y aquí es donde se pueden encontrar las lecciones de la
teoría urbana crítica actual- es un crecimiento en la capacidad de consumo pero también, crucialmente, la
confianza de lo que se llama diversamente una burguesía aymara / chola / popular. El debate en torno a esta
terminología es en sí mismo indicativo del desafío penetrante que esto supondrá para entender cómo cambian
las ciudades. Carlos Toranzo acuñó el término "burguesía chola" -que saca a relucir el paisaje político que la
asignación de términos racializados y de clase puede generar- y enfatiza la complejidad de estas élites
económicas que representan un desafío para la sociología convencional (Toranzo 1993, Página Siete 2013).
El término “cholo” es controversial. Aunque el término ha sido apropiado por personas categorizadas con el
mismo para indicar el proceso de urbanización del cual han sido parte (como una tradición larga de los pueblos
indígenas rurales de América Latina), también implica la idea de haber abandonado su cultura originaria.
Asimismo, esta categoría es utilizada de manera despectiva, por varios habitantes urbanos, en relación a la falta
de gusto o a la vulgaridad. Esto recuerda el trabajo de Bourdieu sobre la importancia del gusto en la
construcción de clase y su papel en la creación de redes sociales que, en última instancia, se traducen en capital
(Bourdieu 1986).
Por su parte, la “chola” –en sentido femenino- puede usarse en un sentido peyorativo, particularmente por las
elites coloniales (de la Cadena, 1996). Sin embargo, en La Paz, la chola representa un símbolo tanto de
subalterneidad como de poder (Rivera 2005); la pollera es un símbolo de identidad y fuerza indígena, y la chola
como vendedora en los mercados representa una independencia económica (Rivera 1996).
La idea de una clase media indígena es en cierto modo intrínsecamente problemática, ya que la generación del
término en sí misma está marcada por una identidad racial blanca. La postulación de una clase media aymara es
controvertida en estos términos, ya que no refleja las formas en que la tradición indígena se distingue por las
propias ideas de la modernidad. Sin embargo, la clase media aymaran hizo su riqueza sobre la base de la
tradición, y la está gastando en formas que recrean estas tradiciones, pero de una manera moderna (Díaz
Carrasco 2014).
8
4. Informalidad en La Paz
La economía de La Paz y El Alto es más del 50% 'informal'. Por lo tanto, estas ciudades resaltan la
preocupación de Ananya Roy de que la informalidad no se considere un estado de excepción. El término
"informal" proviene del trabajo del antropólogo inglés Keith Hart. Su trabajo en Ghana con trabajadores de
bajos ingresos demostró que lo que generalmente se consideraba como un ejército industrial de reserva de mano
de obra, que no había logrado incorporarse al sector formal, también podía demostrar ingenio y autonomía
(Hart, 1973).
El trabajo posterior en esta área ha demostrado las dificultades para dividir la economía informal de la formal y
las jerarquías dentro de ella (Meagher 2013). Ahora no hablamos del "sector" o economía informal, sino de las
economías informales.
Lo informal es, por lo tanto, una falta de formalidad, un "concepto de ausencia", como lo dice De Sousa Santos
(2010). El sector informal a menudo se denomina economía negra o gris, lo que a su vez indica algunas de las
implicaciones coloniales / culturales que tiene el término. También implica ilegalidad, y si una industria es
ilegal, necesariamente es informal. Contrabando de drogas o armas es el contrabando de un objeto que es ilegal
y por lo tanto no puede llevarse a cabo en la economía formal, pero el contrabando de ropa para vender no es en
sí mismo una actividad ilegal - es la evasión de impuestos que lo hace ilegal. Sin embargo, las redes y rutas que
hacen posible el contrabando de objetos legales e ilegales están frecuentemente entrelazadas.
También está la cuestión de si la informalidad es la solución o el problema. Los teóricos del desarrollo que
adopten un enfoque dominante y modernizador, pero de una inclinación más marxista / de izquierda, pensarán
en esto como un ejército de reserva de mano de obra, mal pagados y que trabajan en condiciones terribles.
Formalizar a estos trabajadores proporcionará mejores condiciones y bienestar, y aumentará la base impositiva
que a su vez se puede invertir en la modernización de proyectos, incluidas redes de seguridad, infraestructura y
bienestar para desarrollar un público más equitativo.
Los teóricos del desarrollo del libre mercado, entre los que se destaca Hernán de Soto, han buscado la
informalidad para las soluciones al desarrollo. Señala en su libro (quizás un poco generalizado) "El misterio del
capital. Por qué el capitalismo triunfa en Occidente y fracasa en el resto del mundo" que la cantidad de riqueza
en la economía informal supera con creces la ayuda al desarrollo desde el final de la Segunda Guerra Mundial
(de Soto 2000). Para él, y ha sido increíblemente influyente, la economía informal demuestra el poder del
ingenio y el espíritu empresarial de las personas en el mercado libre. El problema es que no pueden acceder a la
infraestructura que hace que el mercado libre funcione de manera más efectiva, especialmente el crédito. La
increíblemente poderosa industria de las microfinanzas, una vez aclamada como una panacea de desarrollo,
tiene sus raíces en el trabajo de De Soto (Bateman y Maclean 2017).
Los teóricos postestructuralistas y los teóricos poscoloniales pueden considerarse, en cierta medida,
coincidentes con la posición de De Soto, en cuanto ven lo informal como un espacio creativo en el que se
pueden ver problemas "estructurales" definidos en los propios términos de la gente, reconociendo así el ingenio
y la agencia sin borrar las barreras estructurales que quedan del análisis. El enfoque postestructuralista difiere
del de los estructuralistas marxistas, que ven el sector informal como explotador y los neoliberales que lo
idealizan. Metodológicamente, el objetivo es comenzar con la forma en que las personas definen el problema en
sus propios términos, en lugar de imponer una solución general, como lo haría un estado modernizador (Gibson
Graham 2008). Es difícil para este tipo de investigación encontrar políticas específicas, pero es uno de los
desafíos clave para el desarrollo (Meagher 2013).
9
En La Paz, vemos las economías informales como una fuente de poder. Se estima que dos tercios de la mano de
obra no agrícola de Bolivia se encuentra en las economías informales y, por lo tanto, está claro que las ciudades
bolivianas no funcionarían sin él (Morales y Gómez 2015). Los intentos de imponer el orden en las economías
informales -con mucha controversia en forma de impuestos, pero también en la forma de regulaciones de
tráfico, reubicación de vendedores ambulantes en centros comerciales, etc.- son notoriamente difíciles, y en La
Paz podemos ver algunos problemas clásicos. Los centros comerciales a los que los vendedores informales
deben ingresar son fríos y no hay tráfico peatonal (Goldstein 2016). Existen razones racionales por las cuales
los vendedores están en las calles, y esto indica la intratable del problema de la informalidad desde una
perspectiva desarrollista; es necesario que la gente, al menos inicialmente, vaya en contra de sus propios
intereses para el bien común. Y es difícil no lamentarse de la energía creativa de los mercados callejeros a
medida que se mudan a un centro comercial estéril.
Pero lo que también vemos en la tensión inherente a las economías informales bajo el paraguas formal es un
choque de diferentes racionalidades y (por lo tanto) poderes: uno es una idea liberal del público y el otro es
comunitario (Rice 2017). Al querer imponer un orden formal, la alcaldía (y en La Paz es principalmente la
alcaldía la que está promoviendo este tipo de racionalidad) está adoptando un enfoque utilitario de la
gobernanza que se basa en la idea de un público neutral en el que las reglas funcionan para todos. La
informalidad en La Paz -y en otros lugares, pero aquí es particularmente clara- se basa en una racionalidad
comunitaria. Las tradiciones comunitarias que sustentan los mercados andinos son bien conocidas. La
comunidad es el ayllu, la agrupación de familia extendida / parentesco ficticio / comunidad que ha permitido a
los mercados de aymaras extenderse por todo el mundo y obtener una cantidad increíble de riqueza (Tassi
2017). Los principios de reciprocidad y trabajo comunitario apuntalan el ayllu - ayni, faena, minkha, etc. - y
como la economía andina ha crecido en extensión, poder y riqueza, estos términos han pasado a la lengua
vernácula y han cambiado para tomar en cuenta las realidades económicas actuales.
El trabajo de Maria Lagos documenta acertadamente este cambio, a medida que las tradiciones se transmutan en
una economía capitalista en desarrollo para crear un nuevo sistema de clases que explota estos favores, obras y
rituales recíprocos de familiares ficticios para poder acumular (Lagos 1994). Sin embargo, la crítica de la
racionalidad liberal es que bajo la idea de lo "público" -un espacio en el que todos son iguales, y sus
características definitorias / distintivas se dejan en casa- se adopta una falsa neutralidad, lo que favorece,
aunque tácita e implícitamente, al capital, las elites, los blancos y los hombres (Phillips 1993). Los estudios
feministas y poscoloniales han señalado con frecuencia esto, y esta es la base de los argumentos para la
igualdad desde la base de la identidad y para señalar que cuando el Banco Mundial habla de corrupción versus
buen gobierno, en realidad está perpetuando un sistema de valores y racionalidad, favoreciendo a los poderes
coloniales.
En la última década, el gobierno central boliviano ha asumido esta crítica del liberalismo al adoptar su enfoque
"descolonial" del desarrollo, al tiempo que adopta una estrategia modernizadora y un enfoque bastante
estructuralista de la economía (Rice 2017). Los objetivos explícitos de estas políticas son interesantes en
términos de teorización y racionalidad que lo sustentan, pero también es importante reconocer que la base del
apoyo del MAS se encuentra en la economía informal; lo que técnicamente se visualiza no siempre es
políticamente posible (Salman 2016).
Las políticas puestas en marcha para derrocar “a la antigua” esfera liberal son bastante claras: los requisitos
establecidos han significado que los empleos en el servicio civil y otros empleos públicos -incluidos los jueces -
ya no estén dominados por la élite criolla (La Razón 2015a) . El sector público es la forma en que nace una
clase media profesional, y se basa en las habilidades y la educación que recrea la cultura colonial. El área de
San Miguel se desarrolló para atraer precisamente a esta clase media profesional en la década de 1960, y así
10
extender la ciudad. Esto es precisamente donde la burguesía aymara está comprando propiedades, por lo que el
cambio en la cultura y la etnicidad de la esfera pública se expresa en el paisaje urbano.
El régimen impositivo se ha reorganizado para incorporar la informalidad respetando las diferentes formas en
que funciona el trabajo informal: los regímenes fiscales generales y simplificados (Shield Johansson 2017).
Esto nuevamente tiene un claro impacto en el paisaje urbano, ya que puedes pasear por el centro de La Paz o la
Zona Sur y ver negocios importantes clausurados por falta de pago de impuestos, y los carteles se dejan allí
como una advertencia para otros (La Razón, 2013 ) Sin embargo, es igualmente sorprendente la ausencia de
tales signos en las áreas informales de la economía, las áreas comerciales como Uyustus en el norte de La Paz,
Max Paredes, etc. Es un secreto a voces que las personas aquí no suelen dar factura, por lo cual los productos
son más baratos.
Esto es una expresión de la geografía urbana y, a su vez, de la base política del poder del MAS: estas son las
áreas en las que se basa para obtener apoyo. Pero también es una expresión de este tipo diferente de
racionalidad. Es una sobre simplificación burda y romántica rechazar las preocupaciones de las medianas y
pequeñas empresas que protestan porque mientras están siendo crucificadas con mayor regulación, salarios
mínimos, bonos navideños e impuestos aumentados, las empresas informales con volumen de negocios
sustancial se quedan sin control. Pero, políticamente, esto demuestra que lo que a menudo está sustancialmente
detrás de la división entre lo formal y lo informal es más político que económico.
La evasión de impuestos es definitivamente parte de la informalidad. Sin embargo, cuando los comerciantes
indígenas lo hacen es corrupción y cuando las instituciones financieras de Londres son acusadas de evasión,
argumentan que simplemente han creado un instrumento financiero innovador (Transparency International
2017). Cuando hay una innovación financiera, no se irá en contra ninguna ley de evasión impositiva, hasta que
se lleve a los tribunales en un caso de prueba, lo que no ocurre en la gran mayoría de los casos. Este ejemplo
ilustra los fundamentos culturales y políticos de las definiciones de informalidad y corrupción.
En el caso boliviano, la informalidad puede ser "la madre de todos los problemas" (Maclean 2014a), como me
dijo un ministro del gobierno en La Paz cuando estaba investigando el comercio de ropa usada. Sin embargo,
es una realidad cotidiana. Así, La Paz nos muestra -tomando en cuenta a Ananya Roy- la importancia y la
complejidad de incorporar la informalidad en la gobernanza urbana como parte de una norma urbana, más que
como un estado de excepción.
La vivienda informal es una de las definiciones de los "slums", como diría Mike Davis, y es un indicador de
subdesarrollo y falta de extensión del sistema formal, en términos generales. Al igual que la economía informal,
la vivienda informal también puede entenderse como un área de libre dominio del Estado, en la cual la
inventiva y la autonomía de las personas son evidentes. Esta es la opinión de los partidarios de la economía de
mercado, particularmente Hernán de Soto, que considera que la titulación de viviendas informales, en lugar de
erradicarla para adaptarla al código -como sugieren los estructuralistas- es la clave para aprovechar la riqueza y
el ingenio del sector informal. . El otorgamiento de títulos permite a las personas acceder de manera crucial al
crédito y así ingresar al sector bancario formal (de Soto 2000).
Esto caracteriza a las viviendas informales como carentes de protección de los formales y más débiles. Sin
embargo, también se debe mencionar que la relación entre vivienda y finanzas es muy complicada y que se
lavan grandes cantidades de riqueza, a través del sector de la vivienda, cada año (Transparency International
2017). Esto se puede ver claramente en las ciudades globales de los últimos años, donde los bienes raíces se han
convertido en el lugar para colocar dinero con las mejores tasas de interés, y el dinero chino, ruso y saudí ha
11
buscado un paraíso fiscal comprando propiedades en Londres, Nueva York y San Francisco. Las ciudades
latinoamericanas han tenido que lidiar en particular con el lavado de dinero del crimen organizado y su efecto
en el sector inmobiliario. El Cartel de Medellín fue reconocido por ofrecer el doble o el triple de la tarifa
vigente para bienes inmuebles y el pago en efectivo (Maclean 2015). A pesar de que la posición de Bolivia en
las cadenas de producción de narcotráfico es muy diferente a la de Colombia, en La Paz, existe el rumor de que
la compra de bienes inmuebles en efectivo está relacionada con el lavado de dinero y posiblemente con el
narcotráfico. Hay dinero en Bolivia que está vinculado al narcotráfico, sin embargo, las cifras no respaldan la
idea de que el auge del comercio informal en los últimos diez años se basa únicamente en un aumento de la
producción de coca para el comercio de cocaína (Grisaffi 2016). El éxito de los vendedores en el comercio
informal se debe a la mayor riqueza del boom de recursos de Bolivia y al sobrevalorado Boliviano (la moneda
local). Por lo tanto, es posible ganar el tipo de sumas de dinero que se ven en el sector informal sin involucrarse
con el narcotráfico.
La Paz ilustra cómo se racializa la historia política de la división conceptual entre las finanzas formales e
informales. En mis entrevistas con personas que viven en la Zona Sur y que han sido contactadas por personas
que ofrecen pagar sus propiedades en efectivo, está claro que el dinero genera sospechas. Esto es
completamente comprensible. El pago en efectivo significa que la transacción no es necesariamente rastreable,
e implica que la suma se adquirió de manera igualmente imposible de rastrear. Existe el riesgo de que haya
notas falsas, y el hecho de que alguien esté dispuesto a viajar por la ciudad llevando esa cantidad implica
imprudencia.
Sin embargo, en mis entrevistas con personas que están ofreciendo pagar, el uso de efectivo parece racional.
Primero enfatizan que no confían en los bancos. Este es un problema reconocido en el sector bancario en
Bolivia (Cavallo y Serebrisky 2016), donde existe una historia de discriminación contra personas que son
indígenas, que no hablan español con fluidez, y trabajan en áreas periurbanas e informales. Los cargos
bancarios en el sector son exorbitantes (The Economist 2010). No es raro que las personas tengan parientes que
trabajan en otros países, y por lo tanto, hay una necesidad de transferir dinero desde y hacia Bolivia. Para evitar
los cargos bancarios, las personas tienen grandes sumas de efectivo, y en contexto esto puede verse como algo
racional en lugar de imprudente.
Un entrevistado sacó la carpeta de los billetes de banco de la crisis monetaria a mediados de la década de 1980
y me mostró las cantidades increíblemente altas representadas por cada uno. "Nunca confíes en el dinero del
banco", dijo, "puedes perder todo de la noche a la mañana. Cuando tenga suficiente, inviértalo en tierra". Luego
contó historias de personas que habían perdido todo en la agitación financiera de la economía boliviana en la
década de 1980, y dejó en claro que la decisión de comprar bienes raíces en efectivo tenía sentido.
La gobernanza política y regulatoria del entorno construido también refleja la división entre las economías
formales e informales. La vivienda informal normalmente no está planificada, pero refleja las necesidades
reales de la ciudad. Los hayekianos aprecian la vivienda informal como un ejemplo de un mercado libre sin
restricciones en el que las necesidades se satisfacen por la laboriosidad de las comunidades, las familias y las
personas, en lugar de ser satisfechas por el Estado. El trabajo postestructuralista sobre la vivienda informal
enfatiza la agencia y el ingenio de las personas que se enfrentan a las realidades urbanas más duras. Desde este
punto de partida, es posible criticar la forma en la cual se han planeado las ciudades, generalmente para
favorecer a los privilegiados y poderosos, y volver a imaginar lo urbano como una estructura orgánica
“rizomática”, basada en su valor de uso para las personas, en lugar de su potencial para apoyar el valor de
beneficio para el capital (Varley 2013). Sin embargo, los desafíos políticos de la vivienda informal son
urgentes. Los suministros de agua potable y energía confiable, así como los sistemas de alcantarillado,
transporte e infraestructura comunitaria son urgentes. La seguridad de los edificios también es una cuestión de
interés público, y los derechos de propiedad deben ser garantizados, aunque el alcance de esta garantía y la
naturaleza de la propiedad son, por supuesto, altamente politizados y muy controversiales. Si bien será una
12
cuestión de interés para la comunidad, el poder y los recursos de un Estado también son necesarios para
garantizar esto.
Sin embargo, esto significa que proporcionar la gobernanza y la infraestructura requeridas está, en efecto,
extendiendo la gobernanza estatal. Y en un área donde la legitimidad del Estado no es clara, esa gobernanza
podría ser problemática políticamente, si, por ejemplo, es un estado colonial, o uno que no está visto para
representar las necesidades de la población. El establecimiento de estos servicios implica la imposición de una
gobernanza convencional en áreas que, aunque a menudo se caracterizan como completamente "libres", tienen
sus propios sistemas de gobierno, típicamente comunitarios. En un contexto en desarrollo, los poderes formales,
por definición, carecen de extensión y pueden no tener el mismo poder que las comunidades informales con las
que están lidiando.
En La Paz esto es particularmente complicado debido a las disputas jurisdiccionales entre el municipio de La
Paz y sus cinco municipios vecinos. La disputa entre Palca y La Paz es particularmente extensa, y Palca afirma
que su jurisdicción se extiende a La Florida, Alto Irpavi, Auquisamaña y otros (Página Siete 2017). Mientras la
disputa continúa, ambos municipios tienen autoridad sobre ciertas áreas, por lo que los propietarios de las
tierras pueden elegir a cuál acudir para obtener el permiso de planificación. Esto conduce inevitablemente a una
gobernabilidad débil, y ya hubo amplios informes de 'loteadores', de robo de tierras y regulaciones de
construcción no ejecutadas (El Diario 2016). La negociación resultante entre municipalidades, comunidades y
loteadores, y la forma en que la ciudad se formará mediante estos procesos, siguiendo a Ananya Roy, es un
elemento esencial en la forma en que las ciudades deben ser entendidas. Los poderes que existen antes de la
llegada de las autoridades "formales" deben ser reconocidos, en lugar de construidos como una "ausencia", que
a menudo es el error cometido cuando se extiende el estado formal.
Una idea comunitaria del entorno construido también es visible en las comunidades cerradas de la Zona Sur,
que se desarrolla rápidamente. Los residentes de estas comunidades hablan de cómo quieren demostrar que si
las personas se unen pueden tener buenas aceras y plantas y un buen entorno residencial, en lugar de tener que
depender de las autoridades liberales para establecer un espacio "público".
En términos de riqueza y estatus socioeconómico, estos residentes se encuentran en el extremo opuesto del
espectro de los residentes periurbanos, de asentamientos informales, que han crecido rápidamente en respuesta
a los patrones de migración rural-urbana. También son predominantemente blancos, aunque esto está
cambiando ya que la gente de la burguesía chola también está comprando bienes raíces en comunidades
cerradas, a medida que La Paz se extiende hacia el sur. Las familias que viven en comunidades cerradas
generalmente representan a los más ricos y privilegiados, y pueden estar contribuyendo con menos impuestos,
evitando o evadiendo legítimamente, que los que desean favorecer el desarrollo de una esfera pública liberal.
Sus objeciones al pago de impuestos vienen en la forma de una falta de buena o legítima gobernabilidad, y una
falta de fe en que el Estado invierta en obras públicas.
Con la explosión de la riqueza informal, tomando como punto de comparación las comunidades cerradas y las
áreas más ricas de las economías informales, resalta las tensiones entre la comunidad, la identidad y una ciudad
equitativa e inclusiva, así como el imperativo del espacio urbano para acomodarlas. Muchos de los cambios
urbanos, que han llegado debido a la acumulación de riqueza en los sectores informales, se pueden entender en
términos del potencial para derrocar los vestigios del colonialismo con el poder del capital acumulado a través
de una lógica comunitaria (Tassi 2017).
13
La arquitectura de Freddy Mamani es el ejemplo más conocido de esto. Sus cholets han llegado a definir un
estilo arquitectónico que refleja los colores y las imágenes de los festivales, mitologías e historias que sustentan
la economía de la comunidad en El Alto, así como acomodar las funciones necesarias para ser un exitoso
empresario andino del siglo XXI (Salazar, 2016 ) Este estilo arquitectónico, nacido en El Alto, la ciudad que
Mike Davis llamaba un “slum” hace apenas doce años, y la controversia que ha causado, es un testimonio de la
forma en que la ciudad se ha transformado. Las políticas decoloniales y el ascenso político de los sectores
informales de la economía como base de poder del MAS están redefiniendo la cultura y la estética de la ciudad,
así como el poder y la riqueza. Esto solo se pudo haber logrado al valorar la importancia de la comunidad y la
identidad para la economía, y al revertir el encuadre colonial de la economía, que habría significado que la
riqueza se acumulara con gustos más neo-coloniales. Sin embargo, ¿en qué punto se considera que esta
acumulación de riqueza y poder comunitario es regresiva, como lo es la riqueza y el poder de las elites
tradicionales que viven en comunidades cerradas?
6. Género y el hogar.
Nadie que conozca la ciudad de La Paz, ya sea como residente o visitante, podría dudar de la influencia y el
significado simbólico de la mujer aymara en el carácter de la ciudad. Los mercados informales de El Alto y el
norte de la ciudad están dominados por mujeres que compran y venden, y los festivales de la ciudad,
especialmente el Grand Poder (una fiesta patronal), están representados por grupos de baile, con el remolino de
la icónica pollera dominando la escena, en son de “la morenada”.
Pero no siempre fue así. En otro tiempo, la pollera fue prohibida desde el centro de la ciudad y en la oficina
"pública", lo que en sí ilustra los sesgos en el término "público", tal como se concibe en el canon liberal, que
ahora políticas de descolonización y economía comunitaria han podido volcar. Como los teóricos de todo el
mundo han concluido, las mujeres con frecuencia soportan la carga de recrear la cultura (Yuval Davis 1997), y
la prominencia de la pollera en la "marca" de la ciudad para atraer turistas e inversión puede verse como un
ejemplo de lo restrictivo y de la carga injusta que esto puede significar. Sin embargo, las estructuras de la
comunidad y los hogares que sustentan los mercados informales en La Paz desafían las suposiciones de género
en el corazón de la teoría urbana, tanto crítica como moderna.
La planificación urbana es criticada por cometer los mismos descuidos de género que la economía ortodoxa:
ignora por completo el sector reproductivo de la economía y postula un individuo abstracto que es
implícitamente masculino. El hogar se considera una "caja negra": se entiende en términos de su relevancia para
el buen funcionamiento del público y la economía productiva (Chant 2002). Si los trabajadores se reproducen
con éxito, entonces el hogar está funcionando. Para ilustrar, las políticas de bienestar de la Europa posterior a la
Segunda Guerra Mundial, abogaban por un "salario familiar" para que un sostén de familia masculino pudiera
cuidar de su familia. Se asumió que esta cabeza sería benévola y que la redistribución de este salario
confirmaría las expectativas altruistas de la vida familiar. Este ideal ha disfrazado la variedad de hogares y ha
hecho que el trabajo de las mujeres en la esfera reproductiva sea invisible y dependa del ingreso del marido
(Lister, 1997).
Los análisis de género del desarrollo urbano se han basado en la crítica de estas suposiciones, postuladas por los
economistas feministas. Estos enfatizan la necesidad de realizar un 'presupuesto de género' en cualquier política
propuesta para ver el impacto diferencial por género. En algunos países, incluido el Reino Unido, este es un
requisito de procedimiento (Conley 2012). Por ejemplo, se ha demostrado que la mayoría de los usuarios de la
carretera son hombres, y la mayoría de los usuarios del transporte público son mujeres. La decisión de construir
más carreteras y recortar los fondos del gobierno para el transporte público, por lo tanto, favorecerá a hombres
y mujeres a soportar una carga desproporcionada de los recortes. Análisis como estos han señalado la necesidad
14
de reconocer la importancia del sector reproductivo de la economía, en particular el trabajo de cuidado familiar,
y desarrollar una ciudad que apoye el trabajo en esta área, que predominantemente en el mundo, es realizado
por mujeres. Por lo tanto, las inversiones en infraestructura social -el sector de cuidado, transporte público,
salud y educación- son necesarias para que el trabajo reproductivo femenino que respalde la economía urbana
pueda ser reconocida y apoyada, y para que una ciudad se desarrolle de manera equitativa en términos de
género.
En términos prácticos, esto representa un correctivo necesario para los discursos modernizadores de la teoría de
planificación urbana convencional, que se centra principalmente en inversiones que fomentarán la inversión y
apoyarán la creación de plusvalía en las áreas productivas de la ciudad (Peake y Rieke 2013). Sin embargo, esta
crítica acepta la naturaleza de género de los sectores reproductivo y productivo y correlaciona los espacios
privados y públicos. La crítica feminista, por lo tanto, recrea estas premisas, que son en sí mismas
problemáticas. El trabajo empírico, que toma como punto de partida la experiencia vivida por las mujeres de la
ciudad, demuestra que estas categorizaciones binarias pueden ser problematizadas, y puede surgir una
comprensión diferente del género de la ciudad (Derickson 2015). Las mujeres no necesitan estar situadas en la
esfera privada y el sector reproductivo. De hecho, estas divisiones son una imposición de la modernización y la
industrialización. Si los planificadores urbanos feministas buscan un imaginario de una ciudad en la que se
valore la agencia económica de las mujeres y se las faculte en el espacio público urbano, no necesitan buscar
más allá de los mercados informales de El Alto y el norte de La Paz.
Hubo una considerable erudición antropológica en los hogares andinos, famosos por tener "dos cabezas"
(Hamilton 1998) y crear estructuras familiares de patriarcado débil (Harris 1978). El libro de Hamilton
comienza con una viñeta en la que una pareja de quechuas en Ecuador está formalizando su tenencia de la
tierra, tras la reforma agraria de 1964, y se preguntan confusos por el formulario que pide el nombre de la
“cabeza de familia”, pues ellos tienen la concepción de un hogar que tiene 'dos cabezas'. El funcionario, que
refleja las leyes y costumbres heredadas de España y las normas predominantes entonces en Europa occidental,
les informa que el jefe del hogar es el hombre (Hamilton 1998).
Por supuesto, existen innumerables influencias materiales y discursivas en las estructuras familiares y
comunitarias andinas, que complican la idea de que la jefatura masculina fue una imposición de los
colonizadores, aunque esto último ha sido extremadamente poderoso. Las feministas andinas critican las
normas tradicionales de complementariedad de género, lo que indica que si la complementariedad significa que
la mujer cocina y el hombre come, el hogar es injusto, patriarcal y explotador (Paredes Carvajai, 2006). Las
estructuras y discursos relacionados con la industrialización, el nacionalismo, el neoliberalismo, el militarismo,
la migración y el alcoholismo han influido en las ideologías de género dentro del hogar. Y las tasas de violencia
doméstica contra las mujeres en los Andes son excepcionalmente altas (Maclean 2014b).
Sin embargo, la prominencia y el poder de las mujeres aymaras en la economía y en la cultura urbana paceñas
representa una subjetividad urbana femenina particular, que desafía a la teoría urbana en todo el espectro
político. La 'chola burguesa', como se la conoce, está cambiando la forma en que La Paz se ve a sí misma y
proyecta su imagen al mundo. Por ejemplo, las modas aymaras estuvieron en exhibición en la semana de la
moda de Nueva York, y esto atrajo la cobertura internacional (The Guardian 2015). Esto podría verse como un
ejemplo de una subjetividad económica típica de género, en el sentido de que las mujeres de clase media dan
forma a la ciudad consumiendo. Sin embargo, debido -en parte- a los derechos de herencia y al papel tradicional
de las mujeres andinas en la producción y el comercio, las mujeres aymaras dominan los aspectos más vibrantes
y transformadores de esta ciudad. Es una mujer que está comprando la propiedad en la Zona Sur y ha hecho
dinero en el sector informal para poder hacerlo. Son las mujeres quienes dominan los mercados informales que
se han convertido en la fuente de gran parte de la riqueza de la ciudad, y es el trabajo de las mujeres el que
mantiene las tradiciones, como la pollera y la fiesta, que sostienen las economías comunitarias y el desarrollo de
estilos arquitectónicos autóctonos. La representación de las mujeres como económicamente poderosas subraya
15
las suposiciones de género de la teoría urbana crítica -incluyendo mucho trabajo en el desarrollo de género y la
planificación urbana feminista
7. Conclusión
La experiencia de La Paz, una ciudad que, como todas las demás, es única, puede ofrecer ideas penetrantes para
la comprensión de lo urbano. Pero esto requiere que “se abuse” suficientemente de la teoría urbana para que se
perciba su singularidad. No hay necesidad de descartar las ideas de la teoría urbana, ya sea modernizando los
enfoques de planificación o las raíces del trabajo crítico en el marxismo y la Escuela de Frankfurt. Sin embargo,
es necesario reconocer que la teoría, desarrollada casi exclusivamente con 'ciudades globales' y ciudades en
países de la OCDE como punto de referencia, puede cegar al analizar procesos en lo que Jennifer Robinson
llamaría 'ciudades ordinarias'. Tampoco es necesario exotizar La Paz o sugerir que la teoría urbana se reformule
completamente desde cero. La contribución de este artículo, espero, es demostrar que la vida urbana en La Paz
puede formar la base de un correctivo a algunas de las suposiciones centrales en la forma en que se han
entendido las ciudades. Asimismo, respetar la erudición urbana sin colocar la teoría en una relación imperial
con la vida cotidiana.
El primer punto discutido se basó en la importancia de desarrollar ideas sobre el estatus socioeconómico, en las
realidades locales, así como en considerar las dinámicas y categorías de la identidad cultural, como
primordiales, para comprender las luchas de poder en los procesos urbanos. Las luchas por la identidad y el
reconocimiento han apuntalado los procesos de cambio en Bolivia desde 2006 tanto como las luchas por la
redistribución. Eliminar la identidad cultural de las explicaciones del cambio urbano, basarlas en definiciones
estrechas de clase es, por lo tanto, insuficiente.
El poder y la riqueza de las economías informales en La Paz refuerzan los puntos que frecuentemente hacen los
críticos poscoloniales de la teoría urbana, quienes enfatizan la importancia de la comunidad como
infraestructura y que todas las ciudades de todo el mundo dependen en cierta medida de la informalidad. En
términos de Roy, no es un estado de excepción. La exclusión de lo informal puede verse como un elemento en
los conflictos sociales sobre la identidad cultural, ya que la brecha entre lo formal y lo informal, la comunidad y
el público es borrosa. Y finalmente la chola burguesa representa una subjetividad económica de género que se
está volviendo simbólico en todo el mundo, y desafía los supuestos sobre el hogar y la familia que son tan
fundamentales para la comprensión del desarrollo como para ser normalizados.
La Paz deja una serie de desafíos a los teóricos y planificadores urbanos. Reconocer que la informalidad es
inherente a los procesos urbanos y al desarrollo no alivia algunos de los problemas políticos más urgentes de
cómo se puede mantener mejor el bienestar de las personas que viven en viviendas informales y quién puede
hacerlo. Las soluciones frecuentemente invocan la importancia de la participación y el reconocimiento de las
estructuras de poder locales.
Sin embargo, dado el reciente auge económico de Bolivia, que ha visto la acumulación de riqueza en los
sectores "populares" de la economía, ¿debería redistribuirse esta riqueza acumulada y por quién? ¿Son
suficientes las estructuras de la comunidad o debería involucrarse un poder legislativo centralizado? ¿Cómo se
debe categorizar el impacto diferencial del desarrollo urbano, dada la importancia del reconocimiento cultural y
la identidad étnica? Las teorías urbanas proporcionan algunas herramientas que pueden ayudar a responder estas
preguntas, pero el compromiso que los ciudadanos de La Paz tendrán con estas preguntas promete transformar
la comprensión de las ciudades de una manera que tendrá resonancia global.
16
Albó, Xavier (1995) ‘And from Kataristas to MNRistas? The Surprising and Bold Alliance between Aymaras
and Neoliberals in Bolivia’ in Van Cott, Donna Lee (ed.) (1995) Indigenous Peoples and Democracy in Latin
America New York: St Martin’s Press pp 55- 82
Albó, Xavier (2004) ‘Ethnic Identity and Politics in the Central Andes: The Case of Bolivia, Ecuador, and Peru’
in Burt, Jo-Marie and Mauceri, Philip (eds) (2004) Politics in the Andes: Identity, Conflict, Reform, Pittsburgh,
PA: University of Pittsburgh Press pp 17-37
Bateman, M., Maclean, K., & Galbraith, J. K. (2017). Seduced and Betrayed: Exposing the Contemporary
Microfinance Phenomenon. Santa Fe, NM: University of New Mexico Press.
Bourdieu, P. (2011). The forms of capital. Cultural theory: An anthology, 1, 81-93, 1986.
Brenner, N., & Theodore, N. (2005). Neoliberalism and the urban condition. City, 9(1), 101-107.
Buckley, M., & Strauss, K. (2016). With, against and beyond Lefebvre: Planetary urbanization and epistemic
plurality. Environment and Planning D: Society and Space, 34(4), 617-636.
Campos, R., & Rosa, C. (2016). Complementando racionalidades: la nueva pequeña burguesía aymara en
Bolivia. Revista mexicana de sociología, 78(3), 375-407.
Casanovas, N (2018) Racismo y etnicidad en la interacción pública rutinaria La Paz, Bolivia: Plural Editores
Cavallo, E., & Serebrisky, T. (eds.). (2016). Saving for Development: How Latin America and the Caribbean
Can Save More and Better. New York: Palgrave Maclmillan.
Chant, Sylvia (2002) ‘Researching Gender, Families and Households in Latin America: From the 20th into the
21st Century’ Bulletin of Latin American Research 21(4) pp 545-575
Clark, E. (2005). The order and simplicity of gentrification: a political challenge, in Atkinson, R and Bridge, G
(eds.) Gentrification in a global context: The new urban colonialism, 261-269.
Cohen, B. (2006). Urbanization in developing countries: Current trends, future projections, and key challenges
for sustainability. Technology in society, 28(1), 63-80.
Conley, H. (2012). Economic crisis, austerity and gender equality: The UK case. European Gender Equality
Law Review, 2, 14-19.
De la Cadena, M. (1996). The political tensions of representations and misrepresentations: Intellectuals and
mestizos in Cuzco (1919–1990). The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology, 2(1), 112-147.
Debord, G. (2012). Society of the Spectacle. London, UK: Bread and Circuses Publishing.
De Certeau, M., & Mayol, P. (1998). The Practice of Everyday Life: Living and cooking. Minneapolis, MN:
University of Minnesota Press.
De Soto, H. (2000). The mystery of capital: Why capitalism triumphs in the West and fails everywhere else.
London, UK: Black Swan Books
De Sousa Santos, B (2010) Refundación del Estado en América Latina Perspectivas desde una epistemología
del Sur Lima, Peru: Instituto Internacional de Derecho y Sociedad
17
Derickson, K. D. (2015). Urban geography I: Locating urban theory in the ‘urban age’. Progress in Human
Geography 39(5), 647-657.
Diaz Carrasco, M. A. (2014). ‘Mujeres de pollera’ y la propuesta de descolonizacion del genero en el Estado
Plurinacional de Bolivia. Ciencia Política, 9(18), 133-156
The Economist (2010) Transfer fees: The cost of sending money home, accedido en enero de 2017
https://www.economist.com/blogs/dailychart/2010/12/remittances
El Diario (2016) Loteadores se amparan en problema de límites para obtener terrenos, accedido en enero de
2017 http://www.eldiario.net/noticias/2016/2016_07/nt160726/nacional.php?n=43&-loteadores-se-amparan-en-
problema-de-limites-para-obtener-terrenos
Escobar, A. (2000). Beyond the search for a paradigm? Post-development and beyond. Development, 43(4), 11-
14.
Gibson-Graham, J. K. (2008). Diverse economies: performative practices forother worlds'. Progress in Human
Geography, 32(5), 613-632.
Glass, R. (1964) London: Aspects of Change London, UK: MacGibbon and Kee
Goldstein, D. M. (2016). Owners of the sidewalk: Security and survival in the informal city. Durham, NC: Duke
University Press.
Grisaffi, T. (2016). Social Control in Bolivia: A Humane Alternative to the Forced Eradication of Coca Crops.
In Labate, B. C., Cavnar, C., & Rodrigues, T. (Eds.). (2016). Drug Policies and the Politics of Drugs in the
Americas. Basel, Switzerland: Springer International Publishing, 149-166
[The] Guardian (2015) Cholitas paceñas: Bolivia's indigenous women flaunt their ethnic pride accedido en
enero de 2017 https://www.theguardian.com/world/2015/apr/22/bolivia-indigenous-women-fashion-clothing
Hall, S. (1986). Gramsci's Relevance for the Study of Race and Ethnicity. Journal of communication inquiry,
10(2), 5-27.
Hamilton, Sarah (1998) The Two Headed Household: Gender and Rural Development in The Ecuadorian
Andes Pittsburgh, PA: University of Pittsburgh Press
Harris, Olivia (1978) ‘Complementarity and Conflict: an Andean view of women and men’ in La Fontaine, Jean
S (ed.) (1978) Sex and Age as Principles of Social Differentiation London, New York, San Francisco:
Academic Press inc. ltd. pp 21-40
Hart, K. (1973). Informal income opportunities and urban employment in Ghana. The journal of modern
African studies, 11(1), 61-89.
Harvey, D.(2012). Rebel Cities: From the Right to the City to the Urban Revolution. London, UK: Verso books
Harvey, D. (2011). The enigma of capital: and the crises of capitalism. London, UK: Profile Books.
La Razón (2013) Dueños de negocios entregan facturas por temor a clausuradas, accedido en enero de 2017
http://www.la-razon.com/economia/Duenos-negocios-entregan-facturas-clausuras_0_1755424541.html
La Razón (2015) El idioma nativo ya es requisito de permanencia laboral en el Estado, accedido en enero de
2017 http://www.la-razon.com/sociedad/Norma-idioma-nativo-requisito-permanencia-laboral-
Estado_0_2319368083.html
18
Lagos, M. L. (1994). Autonomy and power: the dynamics of class and culture in rural Bolivia. University of
Pennsylvania Press.
Leamer, E. E., & Storper, M. (2014). The economic geography of the internet age in Cantwell, J (ed.) Location
of International Business Activities: Integrating Ideas from Research in International Business, Strategic
Management and Economic Geography . 63-93
Lees, L., Shin, H. B., & López-Morales, E. (2016). Planetary gentrification. Cambridge, UK: Polity Press
Loayza Bueno, R. (2010). Halajtayata. Racismo y etnicidad en Bolivia. La Paz, Bolivia: Fundemos
McCann, E., & Ward, K. (eds.) (2011) Mobile urbanism: cities and policymaking in the global age
Minneapolis, MN: University of Minnesota Press
McDonough, T. (Ed.). (2004). Guy Debord and the Situationist International: texts and documents. Cambridge,
MA: MIT Press.
Maclean, K. (2007). Translation in cross-cultural research: an example from Bolivia. Development in Practice,
17(6), 784-790.
Maclean, K. (2014a). Evo's jumper: identity and the used clothes trade in ‘post-neoliberal’and ‘pluri-
cultural’Bolivia. Gender, Place & Culture, 21(8), 963-978.
Maclean, K. (2014b). Chachawarmi: Rhetorics and lived realities. Bulletin of Latin American Research, 33(1),
76-90.
Maclean, Kate (2015) Social Urbanism and the Politics of Violence: The Medellín Miracle, Basingstoke, UK:
Palgrave
Meagher, K. (2013). Unlocking the informal economy: A literature review on linkages between formal and
informal economies in developing countries. Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing
(WIEGO) Working Paper number 27, accedido en enero de 2017 http://www.wiego.org/publications/literature-
review-linkages-between-formal-and-informal-economies-developing-countries
Monclús, F. J. (2003) The Barcelona model: and an original formula? From ‘reconstruction’ to strategic urban
projects (1979–2004) Planning perspectives 18(4) 399-421
Morales, R., & Gómez, E. (2015). The impact of the Trade Boom on Labor Informality The Bolivian case.
Swiss Programme for Research on Global Issues for Development, Working Paper, accedido en enero de 2017
http://r4d.africantransformation.org/the-impact-of-the-trade-boom-on-labor-informality-the-bolivian-case/
O'Neill, J. (2001). Building better global economic BRICs. Goldman Sachs Global Investment Research,
accedido en enero de 2017 http://www.goldmansachs.com/our-thinking/archive/building-better.html
Página Siete (2013) Burguesías cholas y burguesías cunumis, accedido en enero de 2017
http://www.paginasiete.bo/opinion/2013/9/18/burguesias-cholas-burguesias-cunumis-613.html
Página Siete (2017) Patzi dará a conocer límites La Paz-Palca accedido en enero de 2017
http://web.paginasiete.bo/sociedad/2017/2/24/patzi-dara-conocer-limites-paz-palca-128509.html
Paredes Carvajai, J. (2006) Feminismo y Socialismo. Paper presented at the ‘Jornadas Feministas’ Workshop,
Mujeres Creando, La Paz.
19
Peake, L., & Rieker, M. (Eds.). (2013). Rethinking feminist interventions into the urban. New York: Routledge.
Phillips, Anne (1993) Democracy and Difference Cambridge, UK: Polity Press
Rice, R. (2017). How to Decolonize Democracy: Indigenous Governance Innovation in Bolivia and Nunavut,
Canada. Bolivian Studies Journal/Revista de Estudios Bolivianos, 22, 220-242.
Rivera Cusicanqui, Silvia (ed.) (1996) Ser mujer indígena, chola o birlocha en la Bolivia postcolonial de los
años 90 La Paz, Bolivia: Subsecretaría de Asuntos de Género
Rivera Cusicanqui, Silvia (2005). (In) visible Realities: Internal Markets and Subaltern Identities in
Contemporary Bolivia. International Institute of Social History, South-South Exchange Programme for
Research on the History of Development.
Robinson, J. (2006). Ordinary cities: between modernity and development. Abingdon, UK & New York, NY:
Routledge, 2013.
Roy, A. (2011). Slumdog cities: rethinking subaltern urbanism. International Journal of Urban and Regional
Research, 35(2), 223-238.
Salazar Molina, Yolanda (2016) Arquitectura emergente: Una nueva forma de construir imaginarios urbanos
en El Alto La Paz, Bolivia: Plural Editores
Salman, T. (2016). Movimientos sociales en Bolivia en tiempos del MAS. Tinkazos-Revista Boliviana de
Ciencias Sociales, 14(29) 21-43
Sandoval, G. (2015). Diálogo La Paz:¿ ciudad moderna y sostenible?. Tinkazos, 18(38), 9-33.
Sassen, S. (2001). The global city: New York, London, Tokyo.Princeton, NJ: Princeton University Press.
Savage, K. & Muggah, R. (2012) Urban violence and humanitarian action: engaging the fragile city. The
Journal of Humanitarian Assistance, accedido en enero de 2017 http://sites.tufts.edu/jha/archives/1524
Sheild Johansson, M. (2017). Taxing the indigenous: a history of barriers to fiscal inclusion in the Bolivian
highlands. History and Anthropology, 1-18.
Simone, A. (2004). People as infrastructure: intersecting fragments in Johannesburg. Public culture, 16(3), 407-
429.
Slater, T. (2011). Gentrification of the city. In Bridge, G., & Watson, S. (Eds.). The new Blackwell companion
to the city. Chichester, UK: John Wiley & Sons. 571-585
Simone, A. (2010). City life from Jakarta to Dakar: movements at the crossroads. Abingdon, UK & New York,
NY: Routledge.
Spivak, GC (1992) 'The politics of translation',i nL awrence Venuti (ed.) (2000) The Translation Studies
Reader, London & New York: Routledge.
Stehlin, J. (2015). Cycles of investment: bicycle infrastructure, gentrification, and the restructuring of the San
Francisco Bay Area. Environment and Planning A, 47(1), 121-137.
20
Tassi, N. (2017). The Native World-system: An Ethnography of Bolivian Aymara Traders in the Global
Economy. Oxford, UK: Oxford University Press
Toranzo, C (1993) Burguesía chola, una sorpresa de la sociología boliviana, in Mario Miranda Pacheco (ed.)
Bolivia en la hora de su modernización, Meico, DF: Universidad Autónoma de México, 285-302
Transparency International (2017) Faulty Towers: Understanding the impact of overseas corruption on the
London property market, accedido en enero de 2017 http://www.transparency.org.uk/publications/faulty-
towers-understanding-the-impact-of-overseas-corruption-on-the-london-property-market/#.WfhidjW2omo
[UNDESA] United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2014).World
Urbanization Prospects: The 2014 Revision, Highlights (ST/ESA/SER.A/352).
Varley, A. (2013). Postcolonialising informality?. Environment and Planning D: Society and Space, 31(1), 4-
22.
Yuval-Davis, Nira (1997) Gender and Nation London, California; New Delhi: Sage Publications
Zeiderman, A. (2008). Cities of the future?: megacities and the space/time of urban modernity. Critical
Planning, Summer: 23-39.
21