Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible Prof Salazar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 59

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Educación ambiental
Se entiende por educación ambiental a la preparación de los seres
humanos de todas las edades, de todos los niveles y modalidades que
mediante acciones de aprendizaje que pueden tomar conciencia e interesarse
por el medio ambiente como una problemática, realizando acciones de trabajo
para solucionar los problemas presentes y proyectándose a la solución de los
problemas del futuro.

En efecto la educación ambiental es un proceso destinado a la formación


de una ciudadanía, que forma valores, que aclara conceptos, desarrolla
habilidades y asume actitudes necesarias para una convivencia armoniosa
entre los seres humanos con una conducta de respeto al medio ambiente. Hoy
en día la educación ambiental es un proceso que pretende formar y crear
conciencia en todos los seres humanos y en su entorno siendo responsable
de su uso y mantenimiento. La educación ambiental se traza un objetivo que
es la de elaborar conocimientos para ayudar a las personas y a los grupos
sociales adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad
además analizar los problemas conexos y de la presencia y función de la
humanidad que entraña una responsabilidad crítica. La función de la
educación ambiental es lograr que tanto los individuos como las colectividades
comprendan que la naturaleza es compleja en su medio ambiente y en su
interrelación con la humanidad. Para adquirir los conocimientos, los valores y
las habilidades prácticas que nos permitan participar eficazmente y
responsablemente en la preservación y la solución de los conflictos
ambientales.

La educación ambiental sirve para relacionar al hombre con su ambiente


con su interés buscando el cambio de actividades progresistas mediante una
toma de decisiones sobre la importancia y conservación para el futuro
mejorando nuestra calidad de vida. Este impacto ambiental específico es

1
causado por una actitud humana sobre el medio ambiente, impacto que tiene
su efecto sobre la salud de la población, sobre la calidad del aire, la belleza
natural paisajista, así existen medidas a tomarse para evitar la contaminación
del medio ambiente creando conciencia ciudadana no quemando ni talando
los árboles colocando la basura en los lugares específicos regulando los
servicios de la áreas urbanas, controlando el uso de fertilizantes y pesticidas,
analizando los tipos de contaminación como la contaminación atmosférica,
contaminación hídrica, contaminación del suelo y su ambiente, contaminación
radioactiva, contaminación térmica, contaminación audiovisual,
contaminación acústica y contaminación química. En consecuencia, éstas
actividades de contaminación ambiental es uno de los principales problemas
para preservar el medio ambiente y solo podemos alcanzarlos con educación
ambiental en nuestro planeta.

TIPOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL:


a. Sustentable: Se refiere cuando esta promueve acciones individualistas o
colectivas que promueve el desarrollo sustentable para aprovechar las
necesidades a partir del uso de la naturaleza en bien de la colectividad.
b. Conservacionista: son actitudes que se asumen para preservar espacios
en su hábitat natural sin tomar en cuenta las necesidades y condiciones
sociales, económicas o culturales de las poblaciones humanas que de
manera sociopolítica se ubican en una determinada área natural.
c. Biologista: Cuando se trasmite solo conocimientos biológicos y
ecológicos a los educandos, no se incorpora los factores socioeconómicos
de la problemática ambiental.
d. Formal: Cuando incorporamos en la educación ambiental un modelo de
la estructura curricular no formal cuando se informa de los diferentes
programas y ciclos de estudio no escolarizados.
e. Informal: Cuando se imparte conocimientos utilizando los recursos
naturales no rígidos.

2
La educación ambiental desde cualquier perspectiva tiene la
responsabilidad de contribuir a través de acciones concretas, mediante la
formulación de una acción ética centrada en la protección del medio ambiente
que permite el aprovechamiento y los cambios necesarios para la
conservación de un modelo educativo transformador, participativo que se dé
íntegro a las condiciones culturales, económicas y sociales mediante acciones
como crear conciencia en los siguientes casos:
 Formar conciencia colectiva ecológica.
 Formar, informar y transmitir conocimientos ecológicos
 Desarrollar destrezas y aptitudes por la ecología promoviendo valores.
 Solucionar problemas ambientales
 Definir criterios y normas de actuación orientando los procesos de toma
de decisiones.

Es evidente que la educación ambiental está dirigida a todas las personas de


cualquier edad, de cualquier condición social y económica de un determinado
nivel educativo para que aprendan a respetar y cuidar el medio ambiente en
nuestro país.

En efecto el año 1968 en Estocolmo se realizó una conferencia de carácter


internacional sobre educación ambiental, en tal sentido el gobierno sueco
recomendó al Consejo Económico y Social de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), a incorporar la educación ambiental en el ámbito de
la educación en general, tal es así que en 1972 en Estocolmo capital de
Suecia se incorporó por primera vez el interés mundial en cuanto a la
conservación del medio ambiente, se dio real importancia a la educación
ambiental y el progreso de la ciencia ambiental a nivel mundial. El objetivo era
sensibilizar a las poblaciones al sector capitalista y a las sociedades para que
se comprometieran a financiar la aplicación de algunas medidas ecológicas
ambientalistas, profundizar la investigación científica, aplicar algunas medidas
ambientalistas, profundizar la investigación en el campo de las ciencias
naturales y las ciencias sociales, mejorar la política de gestión ambiental,

3
también se propuso tomar relevantes compromisos para desarrollar las
siguientes acciones:
 La contaminación y la escases del agua y el valor del agua como fuente
de vida.
 La erosión y la degradación de los suelos.
 Causas de la escases de alimentos.
 La deforestación y la desertificación de los desiertos.
 El cambio y la alteración climática.
 El vertiginoso deterioro de la capa de ozono.
 Extinción y pérdida delos recursos animales y vegetales.
 La explosión y asentamiento demográfico.
 El cuidado y recuperación de los patrimonios arqueológicos y culturales.
 Fomentar la educación ambientalista mediante las tres formas más
conocidas de la educación ecológica.

Se incidió en el cambio climático, pero también profundizando mayor


atención para el estudio de la naturaleza, mayor atención a la preservación y
conservación de los bosques, protegiendo el equilibrio ambiental, la
purificación del aire, que es un elemento compuesto por el nitrógeno, oxígeno,
vapor de agua, ozono, el dióxido de carbono y el hidrógeno. Estos elementos
suelen ser esenciales para el proceso de respiración de la mayoría de los
seres vivientes, el análisis se centró en los antecedentes de la educación
ambiental sabiendo de sus causas de desequilibrio ambiental asumiendo
actitudes ambientalistas, saber de la gestión ambiental y conocer
posteriormente el desarrollo sostenible.

El medio ambiente y cambio climático


En realidad, el cambio climático se produce en el medio ambiente sus
evidencias expresan que el planeta cada vez es más caliente, los glaciales
están desapareciendo, aumenta el nivel de los mares, la biodiversidad se ve
afectada, se tiende hacia la desertificación del planeta, la temperatura se
altera, se producen más incendios forestales, hay mayor aumento de olas de

4
calor y el clima de futuro es un reto hoy. Así el planeta está absorbiendo mayor
energía, se está calentando, está absorbiendo mayor energía, el efecto
invernadero son las más altas de la historia. Estos fenómenos se relacionan
directamente con la actitud humana y los procesos naturales alterados; la
atmósfera y los océanos también se vienen recalentando, los volúmenes de
hielo y nieve aumentan su calor por tal motivo debemos diferenciar los
procesos naturales de las manifestaciones producidas, violentadas por la
actitud irracional humana. Estos fenómenos fueron analizados en el Congreso
Internacional de Educación y Formación del medio ambiente, afirmándose que
“La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos
y las comunidades adquieren conciencia de su medio, aprenden
conocimientos ecológicos, valores y destrezas para actuar individual o
colectivamente en la resolución de problemas ambientales. En tal sentido los
seres humanos son capaces de participar y contribuir positivamente en favor
del medio ambiente, en efecto todos somos capaces de educarnos
ecológicamente, capaz de educarnos en temas ambientales y que la
educación ambiental es un mecanismo para contrarrestar el daño ambiental
siendo la educación un fenómeno transversal. Asumamos con criterio y una
adecuada toma de conciencia para las acciones ambientales mediante la
racionalidad ambiental y la sustentabilidad, de modo que los temas deben ser
asumidos con un sentido socioambientalista democratizando la política,
descentralizando la economía, defendiendo los territorios y los recursos,
mejorando la productividad fundada en la interculturalidad, con una dinámica
productiva y cultural sensata. En consecuencia, las formas educativas de la
educación ambiental radican en la educación ecológica formal, educación
ecológica no formal y la educación ecológica informal.

a) La educación ecológica formal: Es el aprovechamiento de la naturaleza


mediante la educación rígida y jerarquizada, formativa, sistemática, que
involucra la formación educativa infantil, primaria, secundaria y superior.
Las personas encargadas de la difusión de sus conocimientos son
profesionales de la educación en gran proporción licenciados

5
especializados en algún material que hoy debe tener interés por la
enseñanza ecológica ambientalista como parte de su vocación magisterial
abocados a enfatizar en los educandos percibir objetivamente su realidad
haciendo uso de una tecnología limpia que apunta a una titulación luego de
la culminación de sus estudios siendo estos los más avanzados e
institucionalizados.

b) La educación ecológica no formal: Ésta es más amplia y heterogénea,


imparte educación a grupos de exclusión social, es una educación
ecológica más directa y práctica, precisamente una de sus formas es la
alfabetización de adultos dirigida al conocimiento, ya que una de sus
finalidades es la inserción laboral de sus participantes y que uno de sus
ámbitos a desarrollar es la educación ambiental ecológica que va unir a la
educación sanitaria, educación física, deportiva, educación artística cuyo
método de enseñanza es menos rígida no es prioridad formar
profesionales, no usa ambientes institucionales pero esta educación no son
excluyentes sino más bien inclusivo.

c) La educación ecológica informal: Es aquella que se fomenta a lo largo


de toda la vida, se trata que los que aprenden adquieren habilidades,
actitudes, se realiza a través de experiencias diarias con relación al medio
ambiente que lo rodea, generalmente esta educación se realizan sin la
intervención de profesionales, los educadores son la propia familia, los
medios de comunicación, los grupos sociales de la localidad, se trata
generalmente de quienes imparten conocimiento, son agentes
socializadores, educadores populares que inciden en gran medida en la
conducta de los participantes, ellos se forman una conciencia más clara
para aprender y son capaces de modificar costumbres y comportamientos
sociales, capaces de integrar de manera espontánea a una educación no
rígida fuera de contexto aprendiendo y adquiriendo libremente capacidades
y actitudes ya que la educación formal va más allá de lo pedagógico, en
términos generales estas tres formas educativas buscan desarrollar la

6
cultura, proteger el medio ambiente y aprovechar racionalmente de los
recursos naturales.

El medio ambiente
Está representado por los elementos físicos, químicos y biológicos, pero
también sociales en los cuales los seres vivos interactúan, también lo forma
el ambiente cultural para diferenciarse del ambiente natural, ya que éste último
representa el clima y lo geográfico en el cual se produce y se extrae especies
con peligro de contaminación y el ambiente cultural se produce cuando hay
desplazamiento poblacional alejándose de su hábitat, en este proceso se está
produciendo la alternación del medio ambiente, hoy estamos alterando
nuestro único hogar, los glaciales están desapareciendo, los bosques se
incendian, se acelera la deforestación dramáticamente, se produce el ecocidio
y estamos quedando sin nuestro hogar. Las grandes empresas
contaminadores del aire también contaminan los suelos, estamos destruyendo
las especies marinas, es constante la acumulación de basura en la superficie
lítica e hidrológica, en los mares estamos matando la biodiversidad cuyas
acciones y gran responsable de esta extinción de muchas especies es el
hombre, Galeano (2000) “mucha gente pequeña en lugares pequeños y
haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo”, esto se refiere a que
todos podemos salvar el planeta que nos necesita y nosotros necesitamos del
planeta, debemos aprender cómo reducir el uso de la energía eléctrica, reducir
el mal uso de los combustibles, evitar la tala de árboles, no contaminando los
recursos hídricos, no contaminar la atmósfera ya que los seres vivos podrán
morir por la contaminación; hay que tener en cuenta que el cuidado del planeta
comienza en nuestro hogar, continúa en las instituciones educativas y
sociales, en los lugares donde trabajamos, en ellos debemos aprender que
tenemos que hacer algo para evitar el daño al medio ambiente, por tal motivo
es importante plantar un árbol, cuidar parques y jardines, eliminar la basura
usando tecnologías limpias invirtiendo dinero en políticas ecológicas
sensatas, no permitamos reducir el medio ambiente de los animales haciendo
que éstos no migren a espacios desconocidos y que mueran por nuestras

7
malas acciones, que los bosques sean áreas para la vida construyamos el
presente con visión del futuro, que los espacios ambientales sean propicios
para lograr la calidad de vida.

Conservación y restauración del medio ambiente


La degradación y destrucción de muchos ecosistemas en el planeta
vienen acelerando la crisis ambiental, la taza de destrucción en todos los
ecosistemas continúan acelerándose vertiginosamente debido a las malas
prácticas agrícolas ganaderas y la acción industrial de una explotación
irracional insostenible. Ante esta situación el manejo del ecosistema, la
conservación y restauración ecológica debe tomar mayor fuerza cada día, en
tal sentido hay que restaurar paisajes, ecosistemas, comunidades,
poblaciones, de plantas, animales para garantizar la sustentabilidad de los
sistemas naturales y sociales, mejorando la relación y conservación de la
biodiversidad y la restauración que cada día se hace más evidente. En
realidad un ecosistema puede recuperarse por sí solo a estos se denominan
restauración pasiva, en cambio existe otra restauración llamada restauración
activa o asistida; en ella se halla implícito la intervención humana de tal modo
que esta restauración puede ser hidrológica, geomorfológico y de los suelos
que nos permite conocer cuáles son las causas que originan el daño de la
ecología, su estructura, composición y funcionamiento de su ecosistema en la
que se halla presente la ecología cultural, histórica, socioeconómica, el éxito
de ésta restauración también depende de los costos de inversión y de las
fuentes de financiamiento, pero también de la voluntad política de las
instituciones interesadas con la restauración en el cual deben participar las
comunidades locales en los proyectos. Al iniciar una restauración se
presentan gran variedad de factores tanto naturales como sociales en la que
podemos hallar áreas sometidas a la agricultura y pastoreo, plantaciones
exóticas, áreas con especies invasoras, áreas quemadas, erosionadas, áreas
depredadas por la minería. En realidad, no hay recetas para restaurar un
ecosistema, no podemos basarnos en teorías únicas, pero al desarrollarlas es
bueno tener en cuenta lo siguiente:

8
 Conocer el ecosistema que se va a restaurar.
 Tener conocimiento del sitio que se va a restaurar.

Conocer los factores tensionantes para restaurar la ecología, que es prudente


saber las variables para monitorear y desarrollarse de este modo continuar el
proceso de restauración para la cual se debe tener en cuenta algunos pasos
tales como:
 Descripción y listado de las especies ante una posible perturbación
ecológica.
 Proceder a la toma de fotografías aéreas del ambiente por estudiar.
 Enumerar y clasificar las especies tempranas y tardías del paisaje
ecológico.
 Tener versiones informativas de las personas que se abocan a conocer la
distribución de las plantas y el tipo de vegetación existentes en el área.
 Conocer los tipos de suelo y tierras.
 Conocer el estado del suelo y la calidad del agua como la valoración
químico física, el grado de contaminación, las erosiones, los niveles
freáticos, el flujo de agua superficial y la hidrodinámica estacional, así
como la acumulación de sedimentos, tipos dependientes.
 Conocer los estudios naturales para tenerlos en cuenta al momento de la
restauración y poder conocer sus debilidades como el deslizamiento de
tierra, el vulcanismo, las lluvias y viento, las inundaciones, heladas, fuegos
naturales o fuegos provocados.
 Otros disturbios son los relacionados con la ganadería, la agricultura, la
minería, la deforestación, las quemas, las obras civiles.
 En el Perú uno de los disturbios más peligrosos viene a ser el cultivo ilícito
de la coca, la minería legal e ilegal, que producen daños irreversibles en

9
el agua, en el paisaje mediante la destrucción de las tierras destinadas
para la agricultura y las reservas forestales, la sedimentación y la erosión,
los hundimientos de la tierra, la vibración del terreno, la explosión de los
suelos por las acciones mineras, los hundimientos viene ocurriendo por
ejemplo en la carretera marginal de la selva. La desertificación provocada
por acciones humanas debido al uso de técnicas inadecuadas para el
cultivo, los manejos ilícitos de las irrigaciones en las cuencas, la
proliferación de urbanizaciones y el uso de vías de comunicación sin
dirección técnica.

LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN EL PERÚ


La restauración parte del afianzamiento de la educación ambiental que es una
práctica que puede lograrse a corto o a largo plazo a través de una adecuada
educación ambiental para la restauración ecológica medioambiental es bueno
que la educación se oriente hacia una restauración participativa y comunal.
En las tierras de las comunidades nativas, indígenas o campesinas del Perú
deben convertirse en centros educativos ecológicos para la restauración
ecológica. Los profesionales también deben participar en pro de la
restauración tales como los biólogos, los ingenieros forestales, los
antropólogos, sociólogos, geógrafos, topógrafos, trabajadores sociales. Es
evidente que el hombre sea consciente de su destrucción, pero también de
como curar los daños restableciendo las especies mejorando la distribución
del ecosistema para la recuperación de la ecología, de modo que sea un
esfuerzo de todo que han sido dañados ya que la destrucción y la degradación
del ecosistema permitirá la mejora de la biodiversidad, recuperación que hace
la propia naturaleza al cual se llama restauración pasiva o natural, pero
también lo puede hacer el hombre llamado restauración intencional conocido
como la recuperación asistida, la cual abarca la hidrología, la geomorfología,
la recuperación de los suelos, la recuperación de las estructuras y la
composición natural, ecosistémica que hoy se ve afecta por el deslizamiento
de tierra, los destrozos de las lluvias y vientos, inundaciones, heladas. La
recuperación por medio de la ganadería y la agricultura y una adecuada

10
extracción minera. En nuestro país, así como otros de América del Sur se está
experimentando a través de sus comunidades nativas, indígenas campesinas
quienes son los directos afectados por el mal manejo de la ecología, en todo
caso requiere estrategias para llevar adelante estos procesos:
 Conservación de los remanentes del ecosistema natural.
 Enriquecimiento de los bosques con especies nativas y restauración
biológica.
 Incrementar la calidad de la ingeniería sostenible, mantenimiento y
siembra de árboles dispersos, de este modo recuperando la fauna nativa
que está peligrosamente en extinción.

PROPAGACIÓN Y MANEJO DE LAS ESPECIES


Para manejar las especies las organizaciones ecológicas deben construir
viveros involucrándose para la propagación y crecimiento permanente de las
especies recuperables.
1. Solucionar los sitios accesibles para el manejo de recuperación.
2. Evaluar el estado del suelo, su hidrografía.
3. Evaluar actitudes humanas buscando mayor compatibilidad en los
proyectos, teniendo en cuenta la reacomodación de las comunidades
locales en cuanto a fenómenos estacionales.
4. Diseñar estrategias para la restauración estableciendo las condiciones
edáficas hidrológicas y microclimáticas.
5. Monitoreando y evaluando indicadores de éxito que se deben diseñar y
desarrollar a largo plazo.
6. Consolidación del proceso de restauración para el cual se hace necesario
establecer áreas piloto donde se garantice el desarrollo de los proyectos
a largo plazo entre ellas la recuperación de la fauna.
7. Restablecimiento de servicios ambientales relacionados con la calidad del
agua y el suelo.

En el proceso de restauración cuando se elige las áreas para restaurar


encontramos una variedad de factores tanto de la naturaleza y de la sociedad

11
y que hacen que cada sitio sea único y que las estrategias para restaurar no
sean las mismas así algunas áreas son destinados a la agricultura, otras a las
plantaciones forestales, otras a las especies exóticas; en estos casos se hace
necesario:
 Definir el ecosistema de referencia para que la naturaleza recupere
mecanismos en el tiempo y en el espacio.
 Evaluar el estado actual del ecosistema porque es necesario tener
información de la conservación con relación al área vecina.
 Definir niveles de organización, estableciendo con mucha autoridad para
lograr que el proyecto tenga éxito en términos de efectividad, de costos,
es muy importante tener en cuenta el cambio global principalmente en
relación con las especies invasoras y los cambios climáticos.
 Establecer las áreas y jerarquía de disturbio para la cual se propone que
la comunidad regrese a un estado anterior de sucesos pero permitiendo
el ingreso de otras especies.
 Lograr la participación comunitaria para garantizar la continuidad de los
proyectos de las poblaciones con apoyo de las municipalidades,
departamentos y a nivel nacional.
 Evaluar el potencial de regeneración para lo cual es necesario tener un
inventario de las especies y la clasificación de las mismas dominando al
ecosistema
 Establecer las barreras de recuperación para lo cual es necesario
desarrollar una fase de rehabilitación del suelo, el régimen hidrológico
antes de proceder a otros aspectos de la restauración.

LA EDUCACIÓN ECOLÓGICA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE


La educación ambiental tiene objetivo fundamental y guarda relación directa
con el desarrollo sostenible, el mismo que se refiere al progreso que se
propone satisfacer las necesidades de la generación presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras, así cuando talamos
un árbol de un bosque debemos pensar inmediatamente y asegurar el
repoblamiento de la especie este hecho se conoce como una actitud

12
sostenible ya que es importante garantizar el equilibrio entre el crecimiento
ecológico y el cuidado del medio ambiente para lograr el bienestar social. En
tal sentido la importancia del desarrollo sostenible se sustenta en la
administración eficiente y racional de todos los recursos, de manera que se
hace posible mejorar el bienestar de la sociedad actual sin comprometer la
calidad de vida de las generaciones venideras. En este contexto los objetivos
del desarrollo sostenible (ODS) son de carácter mundial de este modo
proponiéndose poner fin a la pobreza económico social, proteger el planeta y
garantizar que todas las personas vivan en paz y prosperidad. En efecto el
objetivo sostenible se refiere a algo que está en condiciones de conservarse
o reproducirse por sus propias fuerzas sin la intervención o apoyo externo, en
tal sentido se hace evidente el concepto ecosostenible ya que lo hacemos
respetando el medio ambiente y preservando la biodiversidad. Por tal motivo
se hace presente los recursos naturales que se hallan representados por
bienes materiales y servicios que nos proporcionan la naturaleza sin alteración
por parte del ser humano y que resulta valioso porque contribuye al bienestar
del ser humano y su desarrollo de manera directa al cual reconocemos como
materia prima expresado en los alimentos, los recursos naturales que ayudan
a los seres vivos.

Entre los recursos naturales en sí, son útiles para vivir entre ellos tenemos los
recursos naturales renovables y no renovables que deben explotarse
adecuadamente tales como el aire, el agua que permiten la existencia de los
seres vivos así por ejemplo tenemos dos tipos de recursos naturales:
A) Los recursos inagotables: Son aquellos que para ser utilizados no son
afectados por la actitud humana. Ejemplo: El aire, la luz, el sol.
B) Los recursos renovables: Son aquellos que podemos reponer
inmediatamente y mediante le proceso de regeneración. En efecto los
recursos naturales son materia que se destinan para obtener buenos
resultados en el planeta así lo encontramos en los océanos, en los
minerales, el fierro, el carbón, el petróleo. Existen recursos naturales
estratégicos, estos elementos provienen de la naturaleza y son

13
aprovechados por la sociedad que mundialmente son depositados; entre
ellos tenemos: El agua el petróleo, ambos líquidos constituyen como lo
más abundante y más valioso de la tierra y que el hombre debe respetar
como un recurso natural y usarlo cuidadosamente para la vida. Todos los
seres humanos para sobrevivir requieren el respaldo de éstos elementos
valiosos así recordamos que el 22 de marzo se celebra el día mundial del
agua como elementos más importante para la vida ya que el 70% del
planeta es agua y de igual manera el 70% de agua está en el ser viviente.
Este elemento líquido es un disolvente universal ya que tiene la gran
capacidad para disolver sustancias así el agua presenta temperaturas,
actúan sobre las células vivas de modo que el agua se considera un
elemento que presenta nutrientes como el sodio, el calcio, el magnesio, el
potasio. La contaminación del agua en el planeta se debe a que el hombre
es el principal causante del cual él mismo es afectado de muchas maneras
a través de los desechos industriales. El hombre se ve preocupado
también por el aumento de las temperaturas del agua ya que hay una
disminución de oxígeno en su composición, esto se debe a la causa de la
deforestación que los convierten en desperdicios industriales arrojados al
mar. La temperatura del agua en el planeta debido al uso de pesticidas
viene contaminando la agricultura, así la Organización Mundial de la Salud
define al agua contaminada como el elemento que da origen a múltiples
enfermedades del ser humano y de los animales, el peligro de
contaminación es alarmante, actualmente hay 6 millones de personas en
el planeta que mueren por beber agua contaminada, esta situación se
agudiza en aquellos conformantes de la exclusión social, la pobreza, el
marginamiento, existen factores más conocidos: desechos industriales,
La industrialización es uno de los principales factores que provocan la
contaminación del agua los ríos, los canales, de los mares.
C) El aumento de la temperatura del agua a través del calentamiento
global también influye en el contaminación del agua, así cuando un
ecosistema supera la temperatura habitual las fuentes de agua disminuye

14
su cantidad de oxígeno y hace que el aire se descompense en una
relación directa con el agua.
D) Uso de los pesticidas en la agricultura: La gran cantidad de los
procesos agrícolas de nuestra época emplean fuertes productos en la
agricultura que alteran la calidad alimenticia y que el agua no sea apta
para volver a ser consumida.

E) Deforestación: La excesiva e indiscriminada tala de árboles en los


extensos bosques en el Perú perjudica los lagos, los ríos y otras fuentes
hídricas, al saquearse perjudican la existencia de algunos micro
organismos que afectan las raíces permitiéndose la extinción de los
árboles; otro fenómeno alarmante de deforestación es producido por la
falla humana tal es el caso del derrame de petróleo que al igual que la
gasolina son elementos de filtración en el subsuelo cuando éstos son
almacenados en tanques bajo tierra afectando las áreas de su alrededor
principalmente cuando muy cerca a estos depósitos existen fuentes de
agua para consumo humano. Sobre este caso el año 2017 el Instituto de
Ciencia y Tecnología Ambientalista de Barcelona explicaba del peligro de
la actividad petrolera que representan el peligro de la cabecera de los ríos
amazónicos que viene alterando la composición química del agua, los
estudios demostraron la presencia de elementos como el cloruro, cromo,
plomo afectando directamente a las poblaciones quienes beben el agua
de estas fuentes.

F) Enfermedades por contaminación: Además del peligro que tiene el


consumo de agua no potable la contaminación está vinculada a múltiples
dolencias que afectan al ser humano produciendo diarreas, cólera,
hepatitis, disentería, tifoidea, poliomielitis.

G) Mortalidad: El agua sucia contaminada provoca muertes a causa de su


consumo.

15
H) Desnutrición: Está relacionada con una dieta insuficiente que se requiere
de un ambiente adecuado como servicios educativos de salud con
riguroso ejercicio de higiene y aquellos que consumen el agua procurando
que esta sea saludable y de calidad.

I) El efecto en el ecosistema: Estudios realizados nos indican que los


efectos del agua dulce en mal estado afecta los habitantes provocando la
pérdida de la biodiversidad acuática, proliferándose durante el consumo
de agua nocivas para la salud.

II. ECONOMÍA SOSTENIBLE Y ECOLOGÍA VERDE


La economía sostenible es un conocimiento que se relaciona con el
desarrollo económico social y ambiental, el mismo que impulsa la economía
productiva y competitiva buscando un empleo de calidad y de igualdad de
competencias, igualdad de oportunidades y de cohesión social que garantiza
respeto ambiental y el uso racional de la tecnología limpia por tal motivo la
economía sostenible busca aumentar el bienestar social promoviendo el
consumo responsable a través de un sistema de financiamiento basado en
aporte de las empresas verdes que busca reducir la pobreza y garantizar un
desarrollo cualitativo, tanto de las generaciones presentes y futuras que
deben estar comprometidas para mejorar la salud del planeta; esta forma de
producción ideales se respaldan en factores políticos, dirigenciales en pro de
la utilización de las fuentes de energía sostenibles propiciando una educación
de calidad de modo que promueve la economía sustentable a partir del uso
de la energía renovable como la eólica, energía solar, energía hidráulica
limpias. Por tal motivo se advierte la existencia de una empresa viral es porque
tiene doble propósito por un lado genera riqueza económica y por otro lado
conserva los recursos naturales permitiéndonos saber el impacto productivo
del consumidor al momento del uso de los recursos naturales.

En el Perú en estos últimos años vienen destacando las empresas verdes


en el sector agrícola sin producir un mínimo impacto ambiental porque estas

16
empresas verdes están encontrando mejorar su sistema de gestión con
propósitos respetuoso sobre el medio ambiente a través de un gestión eficaz
y sostenible presentando algunos beneficios tales como:
 Organización de recursos
 Reducción de la contaminación
 Eliminación de los desperdicios
 Presentando productos más competitivos
 Reduciendo los costos de producción dando valor agregado al factor
socioambiental.

Estos elementos sin duda reducen el impacto en la sociedad y en el medio


ambiente principalmente mejorando las condiciones de vida aplicando el uso
de una tecnología racionalizada, haciendo que los empleos tengan mejores
ingresos económicos, alcancen un nivel de vida decoroso que puedan mitigar
el cambio climático, reducir la contaminación mejorando la eficiencia en el
servicio productivo.

2.1. Perspectivas de una economía verde en el Perú


Las actuales empresas verdes en el Perú tienden a ser un nuevo
modelo de empresas responsables, son empresas que buscan alternativa al
uso del plástico y de todas aquellas sustancias que puedan generar emisiones
contaminantes lo que es posible el uso del reciclaje como la construcción de
vestido cuyas empresas buscan generar un impacto positivo en la economía,
en la sociedad y en el ambiente; este es el caso de las PYMES verdes en el
Perú que hoy tienen cierta relevancia y lo hacen ejecutando un consumo
responsable dando importancia a la alimentación nutricional a la elaboración
de artesanías a la correcta práctica de reciclaje, al uso adecuado de la
tecnología agrícola que viene fortaleciéndose en un país mega diverso como
es el Perú con un gran capital ambiental y humano que se propone manejar
su creatividad en forma inteligente en armonía con los bastos y variados
recursos naturales que poseemos siendo capaces posesionarnos, dando un
valor agregado a nuestros productos y que los consumidores suelen ser cada

17
vez más responsables, asumen este reto con conciencia en el marco de una
economía verde donde el empresariado es capaz de generar billones de
empleos aplicando variadas políticas sociales, económicas, ambientales y
proponiéndose mejorar la calidad de vida de los peruanos, esforzándose con
respeto por el ambiente para mejorarlo dándole calidad de vida a los peruanos
reduciendo la emisión de gases, por efecto invernadero. En el Perú la
economía verde debe mejorar el bienestar de los peruanos con equidad social
y reduciendo significativamente los riesgos ambientales y superando la
escases ecológica. En realidad la economía verde es un vínculo económico
para el desarrollo sostenible que apunta a reducir la pobreza a partir de un
nuevo modelo económico, sostenible que mejore el desempeño económico y
el crecimiento del empleo sin provocar riesgos ambientales, reduciendo las
emisiones de carbono y todo tipo de contaminación ambiental porque la
economía verde promueve la eficiencia energética y la eficiencia en el uso de
los recursos evitando la pérdida de la diversidad biológica y de los servicios
de los ecosistemas, promoviendo la producción y el consumo sostenible.

ECOLOGÍA VERDE Y LA POBREZA


La economía verde como parte de la ecología verde es una importante
solución para los individuos con bajos ingresos económicos que le permitirán
salir de la pobreza mediante la agricultura, el pastoreo, el mejor manejo del
agua, convirtiendo a esta economía verde como expresión de crecimiento
para superar la pobreza. En este caso el Perú debe encontrar su propia
economía haciendo uso del capital natural y humano donde ambos se
presenta como dos pilares que sacarán al hombre de la pobreza en un
contexto económico determinado, lo hará utilizando mecanismos de marcada
importancia utilizando tecnologías limpias entre ellas un adecuado manejo
hídrico donde la agricultura verde pueda albergar mayor cantidad de
pobladores con altos niveles nutricionales, aprovechando la riqueza de los
bosques para alternar con la producción agrícola para que ella desarrolle en
mejores condiciones la economía verde ya que la agricultura brinda alimento

18
y nos proporciona fuentes de energía, mejora la alimentación y mejora el
ecosistema forestal.

La educación ecológica y la megadiversidad en el Perú


En el Perú se presenta una importante diversidad biológica, está
considerado como un país de mayor densidad ecológica, se le considera un
país megadiverso por su abundante presencia de especies debido a su ricos
recursos genéticos y culturales. El Perú tiene muy alta densidad ecológica de
climas y microclimas de diversos pisos ecológicos presentes en épocas muy
antiguas y que hoy presenta el 13% de bosques tropicales amazónicos, en la
Costa presenta un mar frío y también tropical hacia el Norte, así como un
extenso desierto costero, además bosques tropicales y sub tropicales tanto
en la selva alta, los bosques tropicales amazónicos y los extensos bosques
de la selva baja, ésta alta densidad de especies permite el desarrollo de
numerosas poblaciones, grupos humanos, con sus culturas propias con
destacables logros tecnológicos y lo podemos distinguir como recursos
genéticos. El Perú es un país que presenta una diversidad genética que es la
papa, maíz, granos andinos, tubérculos y raíces andinas, así también existen
una variedad de plantas mediciones, ornamentales, alimenticias, hay
presencia de animales domésticos como la llama, alpaca, vicuña, que crecen
en forma doméstica desde épocas muy antiguas pero que sirven al hombre
tanto para la alimentación como para la confección de vestidos. Hoy se está
gestando con mayor responsabilidad la conservación de la biodiversidad ya
que somos un país rico que conserva sus recursos naturales con proyección
al futuro para lo cual debe cohesionar los trabajos de ésta generación con
mayor responsabilidad de sus autoridades locales con la participación de
asociaciones, en la conservación de las áreas naturales protegidas así el año
2003 se fundó una organización con el propósito de conservar la biodiversidad
a través de la participación institucional, además fortaleciendo las áreas
protegidas mediante la sostenibilidad financiera. La conservación e
implementación de las áreas protegidas cuenta ahora con mayor capacidad
utilizando nuevos mecanismos para cumplir sus objetivos contando

19
específicamente con el fondo de promoción de las áreas naturales protegidas
que se orientan a mejorar el manejo científico y técnico de la biodiversidad
biológica resaltando la inversión de las áreas naturales protegidas a cargo de
los gobiernos regionales como el de Moquegua y Tacna, San Martín, Tumbes,
Piura, Lambayeque; que son reconocidos por el Banco Mundial en los cuales
existen 160 áreas naturales protegidas algunas consideradas como
categorías altas menores, como parques nacionales, como santuarios
nacionales e históricos, cotos de caza, bosques protegidas, reservas
comunales, reservas paisajistas, refugios para la vida silvestre entre ella las
más conocidas son:
 Los parques nacionales, son áreas que se crean con el fin de proteger la
biodiversidad de la flora y fauna silvestre para que el hombre no los dañe y
los use irracionalmente. De igual manera el hombre conserva los santuarios
nacionales, estas son áreas que se protegen con carácter integral, está
involucrada también el hábitat de las especies más diversas de la flora y la
fauna que existen en un determinado lugar.
 Los santuarios históricos son áreas naturales protegidas considerados
también como patrimonio nacional y cultural de nuestro pasado glorioso
histórico prehispánico, están conformados por complejos arquitectónicos
que cuentan con ecosistemas diversos, que alberga gran densidad de flora
y de fauna. Los bosques de protección están prohibidos de la tala de
árboles y la extracción de madera, las reservas comunales que protegen la
flora y la fauna silvestre, los cotos de caza deportiva, los recursos
paisajísticos que presentan una armoniosa relación entre el hombre y la
naturaleza.

Este conjunto de riquezas ecológicas naturales se presenta en los distintos


pisos ecológicos del Perú, son de gran importancia para la vida silvestre,
presentan una exuberante riqueza forestal y de fauna nativas que hoy se viene
preservando y manejando con fines de desarrollo bioecológico. Todas estas
riquezas son motivo de investigación, promoción, difusión a partir de una
educación ecológica de sus pobladores que buscan su calidad y su protección

20
de la biodiversidad, en el Perú se educa al hombre para involucrarse en la
protección y restauración de especies vegetales garantizando la vida en un
determinado ecosistema, valorando y reconociendo a plantas y animales que
tienen vida propia, nacen, se alimentan respiran, crecen se reproducen y
mueren; toda esta riqueza forma nuestra vida natural y cultural. En estas áreas
protegidas y conservadas se aprecia la selva amazónica donde se percibe
grandes árboles o grandes copas, árboles medianos y menores que presentan
una infinidad de fauna silvestre, estos animales forman parte también de las
áreas protegidas en ella encontramos animales mamíferos terrestres, anfibios,
animales vertebrados e invertebrados para cuya preservación se requiere el
cuidado de la calidad de agua líquido impredecible para la existencia de la
flora y la fauna. Estratégicamente se siembra árboles, se entierran semillas,
se mantienen limpio los ríos, los lagos, las lagunas evitando en todas ellas la
contaminación y protegiendo de las especies invasoras que puedan causar
daño a las especies generando pérdidas económicas y ambientales, dañando
la salud humana y dañando el ecosistema. Se involucra en éste estudio las
reservas naturales acuáticas, las reservas paisajísticas, bosques tropicales en
la costa áreas volcánicas, donde generan diferente y diversas formas de vida
donde existen especies nativas y aves migratorias estacionales.

ÁREAS PROTEGIDAS EN EL PERÚ


Los parques nacionales es una forma de área protegida que goza de un
determinado estatus legal que obliga su protección y conservación de su
riqueza de flora y fauna, se caracteriza por presentar un área
fitozoogeográfico que motivo la investigación científica, el interés paisajístico
ya que el objetivo principal es la conservación de gran valor natural, cultural y
social y el Perú.

Zamudio, N. (2006). Nuestra experiencia de recuperación ecológica con


participación comunitaria. Bogotá.

21
Díaz, R. (2007). El monitoreo en la restauración ecológica del bosque alto
Andino. Bogotá:
Rondón, J. (2005). Establecimiento de la cubierta vegetal en áreas
degradadas. México.
Vargas, O. (2007). Estrategias para la ecología de los bosques. Bogotá.
Manrique, O. (2004). Guía técnica para la restauración ecológica en áreas con
plantaciones forestales. Colombia: DAMA

Parque Nacional Cutervo


El Parque Nacional Cutervo está ubicado en la provincia de Cutervo, sobre
los distritos de San Andrés de Cutervo, Santo Tomas, Pimpingos, Santa Cruz
de Cutervo, Callayuc y Santo Domingo de La Capilla y colinda con los distritos
de Cutervo y Socota, en el departamento de Cajamarca.

Tiene una extensión de 8.214 ha. Se encuentra al extremo sur de los


páramos tropicales, protegiendo las nacientes más altas de la cuenca del
Marañón en la Región Cajamarca. Su atractivo principal es la cueva de los
guácharos, ubicada cerca de la localidad de San Andrés. El Parque también
alberga especies amenazadas de fauna silvestre, como jaguar, el tigrillo, oso
de anteojos, nutria, gato silvestre, tapir de montaña, pilco o quetzal de cabeza
dorada y gallito de las rocas. Adicionalmente, protege las nacientes de las
siete cabeceras de cuencas, principalmente en la Cordillera de Tarros,
fundamentales para el abastecimiento de las zonas bajas.

Pero, en la práctica, hasta 1973 el Parque estuvo casi abandonado y los


propietarios rurales vecinos continuaron expandiendo ilegalmente sus fundos.
Cuando el autor y Ponce asumieron sus cargos en la Dirección General
Forestal decidieron que ese asunto no podía esperar más.

En efecto, durante los 12 años transcurridos desde su creación, la


deforestación en el área que se suponía protegida fue tan intensa que hasta

22
se pensó en eliminar el Parque o cambiar su categoría. Las discusiones sobre
qué hacer con esa área fluctuaban entre pedir la derogación de la ley y ampliar
mucho el área de modo a proteger varios ecosistemas amenazados presentes
en la región y, obviamente, extenderlo hacía los bosques subtropicales secos
de la Cordillera de Tarros.

Por eso, en 1974 fue enviada a Cutervo una misión liderada por Antonio
Brack e integrada por Salomón Vílchez, que como dicho era funcionario de la
Dirección de Conservación y por otros dos profesionales. La recomendación
del equipo fue, no solo ratificar la necesidad de proteger la Cueva de San
Andrés -y varias otras- sino, en especial, aprovechar de la oportunidad para
ampliar el Parque para incluir también, como sugerido por otros, buena parte
de la Cordillera de Tarros. Esa misión encontró que el área tenía mucho valor
biológico, con una gran diversidad de especies raras, inclusive el oso de
anteojos. El famoso botánico Augusto Weberbauer había descrito el lugar
como “un paraíso para los botánicos” debido a la enorme diversidad de plantas
concentradas en un espacio relativamente pequeño. Además, el área
recomendada para la ampliación incluía restos arqueológicos importantes,
inclusive los petroglifos y las ruinas de Llipa, ya mencionadas por Vílchez y
varias otras igualmente importantes. De otra parte, el espacio propuesto
ofrece paisajes espectaculares y bellas cascadas, como las de Choro Blanco
y Tarros. En conclusión, la misión regresó entusiasmada.

El informe Brack (Brack y Vílchez, 1974) propuso una ampliación a 24.000


ha. Pero esa propuesta, aunque aceptada al nivel de la Dirección General, no
pudo ser materializada pues encontró dificultades insalvables debido a la
confusa tenencia de la tierra y a que el Parque solo podía ser modificado
mediante otra ley. Aun así, a partir de entonces el área propuesta fue
beneficiada con un jefe y con algunos guardaparques, en números variables
conforme el periodo y el presupuesto. Pero no dispuso de plan de manejo y
apenas se realizaban tareas de protección, concentradas en la cueva de San
Andrés, donde siempre hubo visitación.

23
Finalmente, en el 2000 se hizo una nueva propuesta que fue ajustada en
el 2001 abarcando una extensión de 8.675 hectáreas dividida en dos sectores.
Esta delimitación fue reajustada y aprobada por Ley No 28860 del 03 de
agosto de 2006 quedando el Parque con 8.214 hectáreas divididas en un
sector sur con 5.785 hectáreas y un sector norte con 2.430 hectáreas. Desde
el año 2010 el Parque cuenta con un plan de manejo bastante bien elaborado,
dispone de un presupuesto obviamente modesto y cuenta con funcionarios en
el lugar.
Parque Nacional Tingo María
El Parque Nacional Tingo María ocupa parte de los distritos Rupa Rupa y
Mariano Dámaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado del departamento
de Huánuco. Limita al oeste con el río Huallaga y al norte con el río Monzón,
por el occidente con Cerro Blanco y con la quebrada del río Oro, y por el sur
con el valle del río Santa. Alberga una diversidad biológica propia de la Selva
Alta. Tiene una superficie de 4.778 ha. Una de las características que
distingue al Parque es la llamada Cueva de las Lechuzas, con guácharos, que
está insertada en una cadena montañosa conocida como “La Bella
Durmiente”.

La Cueva de las Lechuzas era obviamente muy bien conocida por los
indígenas locales que, como otros pueblos cazaban los guácharos para
complementar su alimentación, en especial para proveerse de grasa animal.
La tal caverna se hizo internacionalmente conocida cuando Tingo María fue
escogido para la instalación de la Estación Experimental Agrícola de Tingo
María, fundada en 1942. En ella trabajaban muchos destacados agrónomos
peruanos y norteamericanos que, durante los fines de semana visitaban el río
Monzón y la caverna. Es probablemente por iniciativa de algunos de esos
investigadores que se emitió el D.S. Nº 061AG de 16 de octubre de 1950, que
declaró la protección de la caverna. Pero, como ya comentado, es un hecho
curioso que diez años antes, en 1940, se reservara por resolución suprema
un espacio para un parque nacional en la llamada Cueva de las Pavas, que

24
es un riacho, pero que no incluyó la Cueva de las Lechuzas. Puede ser un
error de nominación, pues años atrás ambos lugares eran frecuentemente
confundidos.

El Parque
Es importante señalar que la Ley que creó ese Parque no dice únicamente
que es para proteger la Cueva de las Lechuzas, como se cree en general.
Textualmente dice: “Créase un Parque Nacional en la ciudad de Tingo María,
capital de la Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco, que
comprenderá las zonas naturales denominadas ‘La Bella Durmiente’ y la
‘Cueva de las Lechuzas’, con sus bosques adyacentes y colonias de
steatornis, respectivamente”. Sin mencionar el error de decir que el Parque se
crea en la ciudad de Tingo María, la ley establece como primer objetivo la
protección de la zona natural conocida como Bella Durmiente y sus bosques
adyacentes, pero, como en el caso de Cutervo, no fija límites y, en este caso,
ni siquiera menciona una extensión. En cambio, otra vez, adjudica una partida
presupuestal en el presupuesto de la Republica por tres años consecutivos,
lo que obviamente nunca fue cumplido.

Nada cambió hasta 1972 cuando Dourojeanni y Tovar (1972, 1972a)


estudiaron la cueva y el área del Parque y emitieron dos informes. Uno sobre
el guácharo y otro proponiendo un área y límites definidos para el Parque.
Estos autores se interesaron en especial por la situación y biología del
guácharo. Constataron que su población estaba disminuida tanto por caza y
disturbios como en especial por la deforestación en el área de influencia para
cultivar coca, cuyas frutas ya proporcionaban más del 18% de su
alimentación, algo completamente inusitado. También descubrieron que el
aporte de materia orgánica por los guácharos permitía el mantenimiento de
una biocenosis de 50 especies de artrópodos, además de murciélagos y
periquitos en la antesala, configurando un sitio en el que la visitación pública
debe ser extremamente cuidadosa. Propusieron, asimismo, una delimitación

25
del área a ser protegida, excluyendo los lugares más degradados, que
alcanzaba 18.000 ha.

Hasta entonces predominaba la intención de eliminar ese Parque o de


transformarlo en santuario nacional. Pero la nueva información animó la
Dirección General Forestal a mantenerlo, adoptando en 1973 la propuesta
antes citada que se mantuvo tal cual, pero sin modificación oficial. Finalmente,
el Parque quedó con solo 4.777 ha, es decir bastante menos que lo previsto y
deseable. Pero, la presión social en esa región es enorme. Aun así, el Parque
sigue ofreciendo especies nuevas para la ciencia, como la rana Pristimantis
pulchridormientes descubierta en su parte alta en 2014. Tingo María siempre
recibió un número significativo de visitantes. Ya en la segunda mitad de los
años 1970, contando ya con personal estable en el Parque, se registraban
unos 10.000 visitantes por año.

Reserva Nacional Pampa Galeras


La Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille está ubicada en
la provincia de Lucanas, en el departamento de Ayacucho. Tiene una
extensión de 6.500 ha, pero su zona de influencia se estima en unas 80.000
ha. Su objetivo principal es conservar a la vicuña a fin de permitir su uso
sostenible para beneficio de los pobladores de las comunidades campesinas
que son dueñas de la tierra. Esta Reserva concentra la mayor población de
vicuñas del país y del mundo. Además, protege guanacos entre muchas otras
especies de animales y plantas altoandinas.

El tema de la protección de la vicuña es tan antiguo como la del Perú.


Como ha sido reiteradamente descrito este animal fue objeto de la codicia
humana desde mucho antes de la llegada de los españoles al Perú. La
extrema finura de su pelo hizo que todos los personajes importantes de la
historia de los Andes centrales la usaran para vestirse y lo mismo hicieron los
europeos cuando la conocieron. Por eso desde la antigüedad, así como
durante los periodos colonial y republicano fueron dictadas normas para su

26
protección. Pero, como bien se sabe, en los dos últimos periodos de la historia
peruana las tales reglas no fueron cumplidas y la situación de esta especie
era reconocidamente crítica en el momento en que comienza la historia de la
Reserva de Pampa Galeras. En ese momento se estimó que apenas
quedaban unos 5.000 ejemplares en todo el territorio nacional.

Pierret (1964) recomendó que no se espere la creación oficial de una


reserva para comenzar la protección. La vicuña está al cuidado del Estado y
eso daba pie legal a instalar un puesto de vigilancia en la Pampa de Galeras.
Flavio Bazán estuvo de acuerdo, pero no disponía de personal para eso y los
pocos funcionarios del área de vida silvestre del Servicio Forestal no veían
esa iniciativa con simpatía pues rompía sus rutinas de trabajo.

En 1964 también se había firmado un acuerdo entre el gobierno peruano


y el Peace Corp de los EE. UU. para que jóvenes profesionales forestales o
biólogos a nivel de BSc o de MSc apoyaran el desarrollo forestal. Estos fueron
distribuidos en operaciones de campo del Servicio Forestal, de la Facultad de
Ciencias Forestales y del Instituto de Investigaciones Forestales, que estaba
integrado por las dos primeras instituciones. Uno de ellos, interesado en
manejo de fauna, aceptó ser instalado en Pampa Galeras lo que ocurrió a
partir del 18 de febrero de 1965.

La pampa fue explorada en toda su extensión, descubriéndose rodales de


Puya raimondii y otros de Buddleia y Polylepis. También se encontraron una
serie de vestigios arqueológicos importantes, varios de ellos referidos
precisamente a las vicuñas. La más antigua, en una caverna del sitio Huaraya
es una pintura rupestre representado una vicuña y, en otros, se encontraron
trampas para cazarlas.

Éxitos y conflictos en los años 1970


La década de 1970 fue fundamental para la conservación de la vicuña.
Tuvo grandes victorias como la creación del Proyecto de Utilización Racional

27
de la Vicuña que luego se transformó en Proyecto Especial del Ministerio de
Agricultura. Ese periodo fue dominado por Rudolf Hofmann, principal artífice
del éxito y, a partir de 1978, también contó con la participación de Antonio
Brack, como jefe del Proyecto. Pampa Galeras y el Proyecto ganaron mucha
prioridad en ese periodo en gran parte debido a la coincidencia de que el autor
fue de 1973 a 1979 el Director General Forestal y de Fauna, facilitando el
consistente aumento del presupuesto y del personal del proyecto. Dos
ministros (Valdez y Gallegos) visitaron la Reserva, entre inúmeras otras
personalidades peruanas y extranjeras y la fama y el prestigio del Proyecto
Vicuña alcanzó nivel internacional. La población de vicuñas de Pampa
Galeras y del Perú aumentó muy considerablemente y todo parecía bien
encaminado.

En 1977 la población de vicuñas en Pampa Galeras y zonas aledañas ya


había alcanzado 29.462 ejemplares y, al mismo tiempo, había aumentado
mucho la presión de animales domésticos y, desde 1973, se arrastraba una
sequía cada vez más acentuada. En 1974 llovió apenas 240 mm y hasta 1977
no pasó de 350 mm, desecando los pastos de la región.

Colofón
La sociedad comete errores y, a veces, injusticias cuando para rendir
homenajes a determinadas personas otorga su nombre a áreas naturales
protegidas, en especial cuando ya tienen nombre. Ese fue el caso de Pampa
Galeras que compartió su nombre original con el de Bárbara d´Achille. Ella fue
una notable periodista ambiental, por quien el autor sentía mucha amistad
además de respeto profesional. Pero, de estar viva, ella se sentiría muy mal
sabiendo que su nombre fue dado a la Reserva Nacional Pampa Galeras con
la que ella nunca tuvo relación especial, excepto visitarla. Tampoco fue la
vicuña su principal foco periodístico, aunque, es verdad, ella fue asesinada en
una misión en la que procuraba información sobre esos camélidos. En opinión
de este autor las áreas naturales protegidas jamás deben llevar nombres
propios.

28
Reserva Nacional Pacaya-Samiria
La Reserva Nacional Pacaya Samiria está localizada sobre parte de las
provincias de Loreto, Requena, Alto Amazonas y Ucayali del departamento de
Loreto. Su extensión es de 2.080.000 ha y se asienta en la depresión
Ucamara, donde confluyen los ríos Ucayali y Marañón, que forman sus límites
naturales. La parte suroccidental está delimitada por una franja de colinas
bajas que forma la divisoria de aguas con el río Huallaga. Su objetivo principal
es conservar los recursos de flora y fauna, así como la belleza escénica
característica del bosque tropical húmedo. La Reserva alberga una gran
diversidad biológica y una importante población humana que aprovecha sus
recursos naturales. Comprende en su interior las cuencas de los ríos Pacaya,
Samiria y Yanayacu-Pucate. Aunque mayormente se trata de una planicie de
selva baja aluvial e inundable, presenta algunas colinas bajas en las nacientes
del Pacaya. Posee numerosas islas, caños y cochas, entre las cuales
sobresale la cocha El Dorado, en la cuenca baja del Yanayacu.

Explotación y población en Pacaya –Samiria


cuencas del Pacaya y del Samiria han sido escenario de muchas décadas
de explotación del caucho a partir de mediados del siglo XIX y luego de
extracción de madera. El famoso aserradero Astoria de Iquitos operó mucho
en la región que era rica en cedro y caoba que, más tarde, pasó a ser muy
explotada por poseer abundante lupuna, usada para fabricar laminados. La
explotación de madera ha sido intensa a través del último siglo y ha
continuado a pesar de la presencia de vigilancia. Cuando Pacaya fue
reservado para el paiche, en 1940, el área no estaba ocupada de modo
permanente, excepto por pocos indígenas. Pero obviamente ya había en todo
lo que es Pacaya y Samiria una intensa actividad de pesca de paiche y de
otras especies, así como de caza comercial, que incluía especialmente
lagartos negro y blanco, así como otros animales de cuero (sajino, huangana,
venado) y de piel (lobos de río, jaguares y tigrillos, entre otros). Además de
caucho, madera, pesca y caza, Pacaya-Samiria también ofrece petróleo,

29
sumándose así una amenaza adicional. Petroperú fue la empresa que inició
operaciones de extracción en la Reserva desde los años 1970 y hasta 1996.

De allí el petróleo es transportado en motochatas hasta la Estación de


Bombeo Nº 1 del Oleoducto Nor Peruano, localizado junto al poblado de San
José de Saramuro. En reiteradas ocasiones se han producido derrames,
algunos importantes. La entrada de Petroperú en Pacaya-Samiria produjo
muchas críticas de ambientalistas, pero como dicho la presencia de petróleo
era conocida desde antes de crearla y fue una de las razones por las que el
gobierno la catalogó como reserva nacional, categoría que permite diversos
usos, siempre y cuando sean de impacto ambiental tolerable.

Desde fines de los años 1970 se discutía la preparación de un plan de


manejo. Bajo orientación de Patrick De Rham se organizó un grupo de trabajo
que tuvo participación de la comunidad y que contó con el apoyo técnico de
Curtis Freese, del Fish and Wildlife Service de EEUU dando como resultado
un plan de desarrollo provisional. Pero, el primer plan maestro oficial de
Pacaya-Samiria data de 1986 y fue fruto de un elaborado proceso
participativo, lo que parece haber sido pionero a nivel del país, con apoyo
técnico y financiero del World Wildlife Fund de EEUU (WWF-US) y el
asesoramiento del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
(CATIE) de Costa Rica.

El interés central en Pacaya-Samiria estuvo, por entonces, orientado a dos


objetivos. El primero económico era el manejo de especies de gran demanda
y potencial, como el paiche, entre otros peces y también en las tortugas
acuáticas, charapa y taricaya, para asegurar que su explotación sostenida
brinde recursos a la población local. El segundo objetivo era, obviamente, la
conservación del ecosistema y en especial asegurar la sobrevivencia de
especies raras o en proceso de extinción, especialmente los más visibles
como manatí, lagarto negro y lobo de río. Antes de la llegada de

30
Pronaturaleza no se prestó mucha atención al potencial turístico de la Reserva
ni a otros, como el aguaje y demás palmeras.

Parque Nacional Manu


El Parque Nacional Manu está ubicado en las provincias de Paucartambo
en el Cusco y Manú en Madre de Dios. Su extensión es de 1.716.295 ha.
Protege una de las principales muestras de los ecosistemas de la vertiente
occidental de los Andes, desde los pajonales de puna hasta la Amazonia baja,
pasando por los bosques nublados y otros propios de la Selva Alta. La
diversidad de especies que contiene sitúa este Parque entre los que
concentran la mayor concentración de biodiversidad a nivel mundial.

Crear el Parque Nacional del Manu fue un largo y difícil proceso que duró
nueve años, entre 1964 y 1973 pero mantenerlo, mejorarlo y defenderlo, ha
sido, es y será por siempre la lucha diaria de guardaparques, funcionarios,
científicos, periodistas y antes de la naturaleza. En la década de 1980, por
ejemplo, todo el trabajo acumulado por veinte años pudo ser destruido por una
decisión presidencial y, de hecho, en ese lapso el Manu como otras áreas
protegidas peruanas pudieron desaparecer debido al descaso del poder
público. Fueron salvas principalmente gracias al accionar de la sociedad civil
y, como siempre, por el esfuerzo de los guardaparques.

El Parque Nacional del Manu emergió de sus primeros 20 años de


existencia legal (1973-1993) con su área incrementada y bien demarcada, con
personal insuficiente pero calificado y muy dedicado, con presupuesto
siempre escaso, aunque con infraestructura y medios de manejo razonables.
Lo más importante es que los que cuidaron del Manu consiguieron, con mucho
sacrificio y dedicación, preservar su integridad territorial, mantener la totalidad
de su patrimonio biológico al que, además y gracias a las investigaciones
científicas.

31
Las décadas siguientes, como bien se sabe, consiguieron mantener
bastante adecuadamente ese balance. Pero, como es natural, los problemas
han ido creciendo, tanto los de índole global como el probable impacto del
cambio climático como los propios del lugar, en la periferia del Parque y, en
especial en su interior. En ambos casos se trata de las consecuencias del
aumento de la población humana y de la presión creciente que ejercen sobre
los recursos de la región y del propio Parque. En la actualidad, a 44 años de
su establecimiento, ha llegado el momento en que se constata que ya se
perdió demasiado tiempo antes de comenzar a buscar soluciones verdaderas
y duraderas al problema de la población dentro del Parque. Pero, el Manu vale
la pena y aunque sea cada día más difícil, aún se está a tiempo de resolverlo
de modo a que todos salgan beneficiados.

Reserva Nacional Junín


La Reserva Nacional Junín está ubicada en la meseta de Bombón (o
pampa de Junín), es decir en los Andes centrales, abarcando parte de los
distritos de Carhuamayo, Ondores y Junín del departamento de Junín y de los
distritos de Ninacaca y Vicco del departamento de Pasco. Tiene una
extensión de 53.000 ha, a 4.100 m.s.n.m. La mayor parte de su superficie
está ocupada por el lago Junín y en su área de influencia por pequeñas
lagunas como Lulicocha, Chacacancha, Tauli, Cusicocha, Ahuascocha y
Rusquicocha. El lago Junín es el segundo más extenso del Perú y uno de los
principales tributarios peruanos de la cuenca del Amazonas. La Reserva
alberga una considerable población de aves residentes y migratorias. De gran
relevancia es la presencia del zambullidor de Junín, especie endémica en
extinción.

La pampa y el lago de Junín, como tantos otros lugares de los altiplanos


andinos fueron intensamente utilizados como campo de caza y luego como
espacio para mantener los rebaños de alpacas y llamas de los pueblos
andinos precolombinos.

32
El valor del lago de Junín como emporio de vida altoandina además de
ser perfectamente conocido y ampliamente utilizado por la población local
había sido objeto de observaciones y estudios desde fines del siglo XIX, entre
ellos por el explorador Tschüdi y por Taczanowski (1874). Ya en el siglo XX
las aves del lugar fueron estudiadas por Morrison (1939, 1940) y por Ortiz de
la Puente, Delacour, Cory et al, Blancas, Koepcke y Dorst, entre otros
ornitólogos y biólogos bien conocidos.

La decisión de incluir Junín como parte del sistema peruano de áreas


protegidas data de 1966, ya con las primeras visitas del equipo del Instituto
de Investigaciones Forestales al lago para determinar la población de aves
(Dourojeanni et al, 1968). Durante algún tiempo primó la idea de escoger la
categoría coto de caza. Es decir que se preveía destinarlo a la conservación,
manejo y caza con fines deportivos, principalmente de patos. Esa área ya era
usada descontroladamente para esos fines y la intención era que eso fuera
sostenible y que rindiera beneficios económicos directos a la población local.
Esa opción implicaba, obviamente, la protección estricta de una parte del
ámbito, la rotación de áreas de caza y asimismo censos de aves anuales para
determinar la cuota a ser abatida. El punto central sería, como lo es hasta el
presente, la comunidad de Ondores localizada en una de las partes
biológicamente más ricas del lago.

Santuario Nacional Huayllay


El Santuario Nacional Huayllay está localizado en el distrito de Huayllay,
en la provincia y departamento de Pasco a una altitud entre 4.100 y 4.600
m.s.n.m. Su extensión es de 6.815 ha. El 90% de las formaciones rocosas que
se encuentra en el lugar es de origen volcánico y forman un “bosque de rocas”
de gran belleza. Entre las rocas, de altura y formas imponentes, se encuentran
bofedales y puquiales que garantizan la presencia de la fauna. La principal
atracción es la forma que tienen las rocas en el lugar que la gente asimila a
una enorme diversidad de animales y seres. La zona posee además
numerosos vestigios arqueológicos, entre ellos pinturas rupestres

33
diseminadas en toda el área. Hay varias lagunas y fuentes termales. En medio
del bosque de piedra existe una fuente de agua termal, supuestamente con
propiedades curativas, que llega a más de 60º C de temperatura.

El carácter peculiar y ciertamente espectacular de la formación geológica


de Huayllay, llamado “Bosque de Piedras” o “Bosque de Rocas” y también,
aparentemente, como “Valle Encantado de los Dioses” ha sido reconocido
desde hace mucho tiempo.

El Santuario Nacional Huayllay fue creado el 07 de agosto de 1974,


mediante D.S. Nº 0750-74AG, sobre una extensión de 6.815 hectáreas. Gran
parte de su extensión pertenece a la comunidad campesina de Huayllay. Esa
comunidad fue involucrada directamente desde el comienzo tanto para hacer
el pedido oficial para el establecimiento como en la protección del lugar y su
aprovechamiento turístico. Las autoridades provinciales y departamentales
apoyaron y respaldaron la propuesta.

La primera versión de plan maestro para ese Santuario parece haber sido
la de Buenaventura (1978) que lo preparó como tesis para optar al título de
ingeniero forestal en la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo.
Desde la primera visita se consideró necesario estimular los comuneros a
reemplazar el ganado vacuno y ovino que allí pastora por ganado auquénido.
Esta medida, como en el Parque Nacional Huascarán, aún no se ha
implementado.

Santuario Histórico de Chacamarca


Este Santuario está ubicado en los Andes Centrales, en el distrito de Junín
del departamento de Junín. Se extiende en la pampa de Junín o altiplano de
Bombón a 4.100 m.s.n.m. Tiene una extensión de 2.500 ha. El monumento
"Vencedores de Junín” domina el lugar. El Santuario, un pajonal de puna con
oconales, alberga una variada población de aves y algunos mamíferos, entre
ellos la vicuña. La pampa de Chacamarca, más conocida como pampa de

34
Junín, ha sido escenario de una de las batallas decisivas de la lucha por la
independencia del Perú. En ella existe, desde 1925, un monumento a la gloria
de los héroes que allí se sacrificaron.

Es interesante anotar que en ese decreto supremo se usaron dos


categorías de áreas protegidas que aún no eran reconocidas en la legislación
peruana -santuario histórico y santuario nacional- pero que estaban siendo
consideradas en las discusiones en curso para formular la Ley Forestal de
1975, que las adoptó formalmente.
Lo cierto es que en las 2.500 ha del Santuario existe fauna interesante,
inclusive vicuñas y, asimismo, alberga los restos de la ciudadela Inca de
Chacamarca y sus colcas o depósito. Junto con las otras dos áreas
protegidas, este Santuario forma un conjunto de elevado potencial turístico
que hasta el presente es poco aprovechado.

Las pampas de Chacamarca fueron inicialmente ocupadas por latifundios.


En ella se estableció la Sociedad Ganadera El Pacífico, con la hacienda de
San Francisco de Chichausiri, que existió hasta su afectación (D.S. No 254-
69-AP de 18 de noviembre de 1969) con fines de expropiación en aplicación
de la Ley de Reforma Agraria. El predio Chichausiri, que poseía 4.012
hectáreas, fue en parte transformado en una cooperativa agraria de
producción. Es sobre parte de este espacio que se instaló el Santuario, no
retirando la pose a los cooperativistas sino apenas limitando y controlando
algunos aspectos el uso.

Parque Nacional Huascarán


El Parque Nacional Huascarán está localizado en la región centro-norte
del país ocupando parte de las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz,
Huaraz, Recuay, Bolognesi, Huari, Asunción, Mariscal Luzuriaga y
Pomabamba, todas en el departamento de Ancash. Tiene una extensión de
340.000 ha. El territorio del Parque es muy accidentado y comprende el flanco
oriental de la Cordillera Blanca en la zona del callejón de Conchucos y el

35
occidental en la zona del callejón de Huaylas. Presenta cumbres nevadas con
altitudes que oscilan entre los 5,000 m.s.n.m. y 6.768 m.s.n.m. (Huascarán).
Dentro de sus límites hay unos 660 glaciares y 300 hermosas lagunas de
origen glaciar, además de quebradas profundamente encajonadas. Sus
nevados alimentan las cuencas de los ríos Santa y Pativilca, que se dirigen al
Pacífico y la del Marañó que va a la Amazonia. Posee una fauna muy
diversificada, destacando entre los mamíferos la vicuña, el oso de anteojos y
el puma y tiene una rica fauna aviar, incluyendo cóndores y algunas especies
endémicas. Contiene rodales de Puya Raimondii en buen estado.
La región en la que se asienta el Parque, en especial los dos fértiles valles
que lo acompañan al oeste y al este de sur a norte (Huaylas y Conchucos) así
como gran parte de su propio territorio, fueron aprovechados desde el pasado
remoto. Rastros de ocupación humana de 12.560 a. C. fueron encontrados en
la Cueva del Guitarrero y no son los únicos. Muchos desarrollos culturales
importantes se dieron alrededor de lo que hoy es el Parque, como La Galgada,
Tumshucaico, Huaricoto y, por cierto, la región fue el centro de la cultura
Chavín, especialmente el Callejón de Conchucos donde se asienta el famoso
tempo de Chavín de Huántar, inicialmente estudiado por Julio C. Tello.

La creación del Parque


El Callejón de Huaylas siempre fue motivo de admiración por sus paisajes
espectaculares con vista a una serie de nevados de una belleza sin par.
Llamar a esa región de Suiza peruana no la valoriza, pues es muy diferente y
definitivamente única, siendo una cordillera tropical. Por eso no sorprende que
ya en 1940 la Ley 9220 del 5 de diciembre, declarara el Callejón de Huaylas
como Zona Turística. Pero, como se sabe bien, eso no implicó que la región
fuera mejor conservada o preparada para recibir visitantes. Existe poca duda
que las primeras propuestas de proteger parte de la Cordillera en forma de
parque nacional fueron mencionadas, desde los años 1950, por César
Morales Arnao, andinista famoso, profesor y periodista.

Los pioneros del Huascarán fueron andinistas

36
Los tres personajes que más marcaron la historia del Parque Nacional
Huascarán han sido, como no podía ser de otro modo, andinistas y de los
buenos: los ya mencionados César Morales Arnao y Curry Slaymaker y, como
se verá más adelante, también Michael Rourke quien fue el primero en
organizar el uso turístico-andinista y montañista del Parque.

El Parque Nacional Huascarán, como el Manu, fue creado reconociendo


derechos de terceros, en este caso comunidades campesinas y empresas
mineras. Por eso, a pesar de los enormes esfuerzos desarrollados, no ha sido
posible en las décadas de 1970 y 1980 controlar la contaminación minera en
sus más diversas formas, la ganadería de especies exóticas mal organizada
y la práctica de quema de pastos, inclusive de los magníficos rodales de Puya
raimondii que allí existen. También era intensa la explotación de canteras, la
extracción de hielo y otras formas abusivas de uso de los recursos. Tampoco
se pudo evitar la proliferación de carreteras mal diseñadas, que provocan
derrumbes.

Siempre hubo visitantes en el Huascarán. Además de la visitación


especializada en montañismo y andinismo, ya mencionada en otro capítulo,
en 1987 se registró un total de 62.536 turistas nacionales y 6.000 extranjeros
en Llanganuco y Carpa, los dos puntos principales de entrada al Parque.

Reserva Nacional Paracas


La Reserva Nacional Paracas está ubicada a 250 km al Sur de Lima, en
parte de los distritos de Paracas y Salas, pertenecientes a las provincias de
Paracas e Ica, en el departamento de Ica. Su extensión es de 335.000 ha, de
las cuales el 35% pertenecen a tierra firme e islas y el 65% a las aguas
marinas. Tiene una extraordinariamente variada y densa población de aves y
mamíferos marinos. Asimismo, protege en su interior diversos restos
arqueológicos de la cultura Paracas.

37
La península de Paracas ha sido escenario de la historia peruana
posiblemente desde hace mucho más de 10.000 años. Los primeros
habitantes de Paracas pueden haber llegado de los Andes probablemente
atraídos por los recursos del mar o quizá inicialmente por las lomas costeras,
bajando en la época de las neblinas, estableciéndose frente al mar, formando
campamentos invernales.

Unos 5.000 aC ya habían desarrollado patrones culturales más precisos,


como lo revelan los rastros encontrados en Cabeza Larga, sitio arqueológico
descubierto por Julio C. Tello (Tello, 1942, 1959) y estudiado por el
francosuizo Frederic Engel (1960-66) en la década de 1960. Engel encontró
seis entierros con presencia de cráneos humanos deformados mediante el
patrón tubular cilíndrico, característicos de las momias de la cultura Paracas
Necrópolis (Intermedio Temprano) envueltos en pieles de animales y esteras
de fibra vegetal. Al lado de estos entierros halló otro, múltiple y con esqueletos
humanos incompletos pertenecientes a unos 60 individuos, armados con
lanzas de madera afiladas en un extremo y colocados entre capas de telas,
esteras y pieles de animales, elementos con los que originalmente estaban
enfardados los cuerpos. La datación indicó una edad entre 3.060 y 3.880 años
aC Otras culturas pasaron después por Paracas, las que tuvieron diversas
influencias. Los restos Paracas se han clasificado gruesamente como
Paracas-caverna y Paracas-necrópolis. El estilo Paracas-caverna ha sido
especialmente estudiado por Tello, en Cerro Colorado y tuvo una cerámica
policroma muy característica. Además, fueron expertos en la trepanación de
cráneos. Pero la fama de Paracas es dada por la fase necrópolis que además
de cerámicas produjo tejidos muy hermosos y de notoria calidad entre 300 aC
y 200 dC. Los Paracas fueron expertos en el uso del guano de islas para
fertilizar sus tierras. El depósito de las islas Chincha fue uno de los principales
centros de almacenamiento, preparación y distribución del guano. A juzgar por
los restos descubiertos, todo induce a pensar que Paracas debió ser el centro
de una población numerosa dedicada a la explotación del guano no sólo en
esta región sino en toda la extensa área desértica comprendida entre la

38
desembocadura del río Pisco, por el Norte, y la del río Ica, por el sur, hoy casi
deshabitada.

La historia de Paracas ha legado un misterio no resuelto, conocido como


El Candelabro. Se trata del diseño, en forma de cactus o de candelabro, que
es un geoglifo o un simple bajo relieve construido un poco como las Líneas de
Nazca, pero, en este caso, sobre arena y en una ladera visible desde el mar.
Mide 180 metros de largo, está orientada a la Cruz del Sur y se supone que
tiene unos 2.500 años de antigüedad, pero eso no está demostrado.

¿Cómo nació la idea de la Reserva?


Es interesante saber que, en términos generales, Paracas está
legalmente resguardado desde 1929. En efecto, la zona arqueológica de
Paracas, como todas las del país, estuvo protegida por una ley de ese año.
Esta ley fue ampliada y reforzada por un decreto ley de 1971. Y, por D.S. N°
15 de 21 de julio de 1960 se estableció el Parque Pre-Histórico Nacional de
Paracas, pero abarcando todo el departamento de Ica. Esos dispositivos,
como bien se sabe, tuvieron muy poca eficacia principalmente por ser
excesivamente genéricos y sin ofrecer al Instituto Nacional de Cultura ni a
otras autoridades los medios necesarios para hacerlos cumplir. Pero, la
noción de “reserva” en Paracas circulaba desde hacía tiempo y, por cierto, las
islas y puntas guaneras cercanas ya estaban protegidas desde el comienzo
del siglo XX por la citada Compañía Administradora del Guano.

De otra parte, fueron varios los científicos que estudiaron Paracas y que
revelaron las características extraordinarias de su biota. Especialmente
importantes fueron los trabajos de Murphy, Schweigger, Barreda, Sears y
Koepcke, realizados entre 1936 y 1961.

39
El hecho es que hasta 1964 no había ninguna propuesta concreta referida a
la protección de la naturaleza en la Península de Paracas, exceptuando las
islas que ya estaban parcialmente protegidas por la Compañía Administradora
del Guano. Esta, como se sabe, cuidaba de las aves, pero no de otras
especies y, en cambio, eliminaba sistemáticamente los cóndores y otros
animales que consideraban perjudiciales a las aves en nidificación.

Parque Nacional Cerros de Amotape


El Parque Nacional Cerros de Amotape se extiende sobre las estribaciones
del macizo de los Amotapes, en la costa norte. Se ubica en las provincias de
Tumbes y de Contralmirante Villar en el departamento de Tumbes y en la
provincia de Sullana en Piura. Tiene una extensión de 151.561 ha. Es
atravesado en gran parte por el río Tumbes (el único río navegable de la
costa), presentando a la margen derecha (lado este) el Bosque Tropical, que
se asemeja a los bosques amazónicos. En su margen izquierda se encuentra
el Bosque Seco Ecuatorial. Los bosques del Parque reciben la influencia de
la cordillera de los Amotapes por lo que han desarrollado una flora y fauna con
características únicas. En ellos se encuentra la mayor diversidad biológica
endémica del bosque seco del norte peruano.

Establecimiento y manejo
En 1973 se encargaron los estudios para el establecimiento del futuro parque
a los funcionarios Antonio Brack y Fernando Reyes de la Dirección General
Forestal y a Manuel Ríos de la Universidad Agraria (Brack et al, 1973). El autor
propuso el proyecto al entonces Ministro de Agricultura, Enrique Valdez
Angulo que lo recibió bien, pero encontró objeciones por parte del Proyecto
Especial Puyango-Tumbes que preveía una obra hidráulica en parte del área
propuesta. Ese asunto fue negociado con el director del Proyecto, Luis
Moscoso, y después de varios meses se llegó a un consenso. Este hecho es
relevante pues en 2012 el Parque fue ampliado, incluyendo el área que había
sido separada en esa negociación, generando luego la ley que le retiró

40
nuevamente el área en discusión. Como se sabe ese tema generó una gran
discusión nacional.

Coto de Caza El Angolo


El Coto de Caza El Angolo conserva una importante porción del bosque
estacionalmente seco del noroeste del Perú. Este coto es el único coto de
caza oficial en el Perú donde se practica la caza deportiva regulada, siendo la
especie más importante manejada para este fin, el venado de cola blanca
(Odocoileus virginianus). Los bosques “estacionalmente” secos ecuatoriales
son ecosistemas muy peculiares que se caracterizan por su régimen de
lluvias. La mayoría de los árboles pierde sus hojas durante las estaciones
secas lo que les permite ahorrar agua hasta la llegada de las lluvias. Aunque
son menos diversos que los bosques húmedos, los bosques secos presentan
un alto grado de endemismo.
El Coto alberga 177 especies de aves, 29 especies de mamíferos, 16 de
reptiles, 7 de anfibios y 3 de peces. También se han identificado 179 especies
vegetales, de las cuales 44 son arbóreas y 47 arbustivas. En cuanto a las
aves, 37 de ellas son endémicas de Tumbes. Así también, protege a 8 aves
amenazadas, lo que convierte al Coto en la segunda área natural protegida
(después de la Reserva Nacional de Tumbes) a nivel nacional con mayor
número de especies en peligro de extinción.
La Universidad Agraria La Molina inició trabajos de investigación en manejo
de fauna en 1985 siendo sus resultados esenciales para la gestión del Coto,
en especial para determinar las cuotas anuales de saca. De todos, el que más
trabajó en el Coto es Pedro Vásquez, aunque inicialmente la responsabilidad
fue especialmente de Manuel Ríos. Los alumnos de La Molina usaron desde
entonces el Coto como lugar de prácticas en manejo de fauna. En 1987
Pronaturaleza obtuvo fondos modestos de la Unesco para realizar un taller de
planificación en armonía con el vecino Parque Nacional Cerros de Amotape y
la Reserva de Biosfera del Noroeste.

41
Reserva Nacional Lachay
La Reserva Nacional Lachay está ubicada a tan solo 105 kilómetros al norte
de Lima, en la provincia de Huaura. Abarca un área de 5.070 ha en la franja
desértica costera. Las lomas son un refugio para una variada fauna y ostentan
una muestra representativa de la vegetación de las lomas costeras.

El nombre de estas lomas parece provenir de la palabra quechua llachu que


significa “lugar cubierto de neblinas”. La historia de Lachay guarda cierta
similitud con la de Pacaya-Samiria por cuánto el interés por cuidar ese lugar
nació mucho antes que en el Perú se concibiese un sistema de áreas
naturales protegidas. En efecto, el Estado conducía allí experimentos de
reforestación desde 1933 y, por lo tanto, tenía cierta presencia en el lugar.
Las Lomas de Lachay han sido ocupadas o visitadas desde hace milenios.
Los primeros registros corresponden a cazadores y recolectores, que han
dejado pinturas rupestres, descritas por Mármol (1962) y Nieves (1992), entre
otros.
En 1909 la demanda de madera para hacer los durmientes requeridos para el
ferrocarril Ancón-Huacho-Barranca agravó este problema. Fue apenas en
1928, ante la destrucción acelerada de las lomas costeras, que el gobierno de
Augusto Leguía emitió una ley que determinaba que todas las lomas eran
propiedad del Estado, excepto las partes de éstas que eran propiedad privada
reconocida. La tal medida no fue acatada y, por lo contrario, aparecieron en
todas partes supuestos derechos adquiridos y títulos de propiedad de
comunidades campesinas reales y en su mayoría ficticias, que abarcaban la
totalidad de las lomas del país, en las que pocos vivían. Cediendo a la presión
de los comuneros esa ley fue derogada en 1941. Hasta hace unos 60 años
las lomas todavía abarcaban unas 600.000 hectáreas de la Costa, pero en la
actualidad sólo existen unas 100.000 hectáreas distribuidas en 67 lomas,
todas extremamente degradadas.

El área de la Reserva poseía una fauna de mamíferos bastante rica que en el


pasado incluyó venados, guanacos, vizcachas costeras, zorros y hasta

42
pumas. Según información de Rössl el último venado gris (Odocoileus) fue
cazado en 1931 por el cónsul británico en Lima. Pero Palomares (2008) relata
cazadas de venados mucho más recientes y que, quizá, no se refieran al
mismo lugar de las lomas. La caza continuó hasta la creación de la Reserva y
el propio autor de este texto hizo allí algunas excusiones para cazar palomas
y tórtolas, que eran abundantes. Por entonces aún era frecuente observar
vizcachas y perdices.

Establecimiento
Es notable que, a pesar de que Lachay estuvo incluida en el plano del sistema
nacional de áreas protegidas desde su primera versión en 1964, es sólo once
años más tarde que se le establece por D.S. Nº 310-77-AG del 21 de junio de
1977. Esa demora se debió esencialmente a que se dio prioridad a otras
áreas. Sin embargo, Lachay recibió protección mediante presencia efectiva
del Servicio Forestal y luego de la Dirección General desde mucho tiempo
antes. La Reserva fue creada sobre 5.014 ha, tal como ella es actualmente.
Según aparece en el dispositivo legal, la Reserva se encuentra ubicada en la
provincia de Chancay, departamento de Lima. Sin embargo, la provincia
cambió de nombre por el de Huaral provocando una redefinición de límites
distritales, que hasta la fecha no están claros. De otra parte, la Reserva se
declaró en parte de los terrenos de la comunidad de Sayán y en parte de los
terrenos de la comunidad de Huaral.

Para resolver ese problema se practicó la plantación de especies nativas


debajo de las exóticas con la intención de reemplazarlas progresivamente.
Otro, igualmente transcendente, es quien fue su guardián durante 43 años,
entre 1930 y 1973. Se trata de José Monteza, quien comenzó como
responsable del vivero forestal, pasando a ser guardaparque desde fines de
los años 1960 y finalmente jefe de la Reserva. Él es el único caso de un
operario que ascendió al cargo de jefe de área protegida.

43
Lachay ha sido usada por décadas como lugar de esparcimiento de los
pobladores de las ciudades vecinas, como Huaral, Huacho, Chancay y Sayán.

Lachay ha sido objeto de numerosos estudios científicos, incluyendo sus


aspectos físicos y biológicos y, así mismo, su pasado humano. Un estudio
especial de la relación del clima con la ocupación humana de las lomas fue
realizado por Engel (1989-90). La fauna fue estudiada por Aguilar (1963,
1985), Brack (1974), Wust (1987), Sánchez (1992), Cano et al (1997, 1999).
La vegetación fue estudiada, entre otros, por Ferreyra (1983) y La Torre
(1998). Ponce (1983) revisó el rol especial de Lachay para la educación
ambiental.

Reserva Nacional del Titicaca


La Reserva Nacional Titicaca está ubicada mayormente en el Lago Titicaca,
en las inmediaciones de las provincias de Puno y Huancané del departamento
de Puno, a una altitud promedio de 3.810 m.s.n.m. Tiene una extensión total
de 36.180 ha. Fue creada para proteger la flora y fauna del lago Titicaca, que
contiene varias especies endémicas. La Reserva está ubicada en dos
sectores que no tienen continuidad física: (i) El sector Ramis, en la margen
derecha de los ríos Ramis y Huancané, con 7.030 ha, que conserva un totoral,
una parte pelágica y que incluye también las lagunas Yaricoa y Sunuco en la
margen izquierda del río Huancané; y (ii) el sector Puno con 29.150 ha,
ubicado en la provincia de Puno y que abarca diversos totorales comprendidos
entre la isla Estévez y la península de Capachica.

Es antiguo el reconocimiento de la necesidad de proteger por lo menos una


muestra del Lago Titicaca. Eso había sido citado muchas veces por diversos
miembros del Comité Nacional de Protección a la Naturaleza y fue asimismo
enfatizado en los años 1970 por algunos de sus miembros, como Mario
Barreda (1970), que había realizado estudios limnológicos y pesqueros sobre
el lago y por Gonzalo de Reparaz (1971).

44
La ocupación humana en el Titicaca
La ocupación de la cuenca del Titicaca se remonta comprobadamente a más
de 21.000 años de antigüedad. Una de las culturas más importantes que se
desarrolló en las riberas del lago fue la cultura Chiripa, de la que quedan
importantes restos arqueológicos en la zona sur del lago. De igual manera, al
norte del lago destacó la cultura Pucará. Ambas culturas concibieron o
aplicaron el cultivo en camellones (o waru warus), que consistía en
elevaciones de tierra rodeadas de agua que protegían a los cultivos de las
heladas propias de la zona y que en otros periodos los humedecían, los que
se ha descubierto después se usaron asimismo en la selva sur del Perú y en
la de Bolivia. Se cree que en los alrededores del lago Titicaca se inició la
domesticación de algunos tubérculos y de los camélidos sudamericanos. La
cultura más conocida de la cuenca es, por cierto, Tiahuanaco, cuya etapa
urbana se inició unos 200 años dC. y que ha dejado monumentos
impresionantes tanto en Bolivia como en Perú. Cuando este reino se
desintegró fue reemplazado por varios reinos menores que rivalizaron entre
ellos. Estos son los Collas, Lupaca, Pacajes y Omasuyus. Algunos de estos
reinos tenían colonias enclavadas en la selva alta.

Como bien se sabe, se atribuye el origen del pueblo Inca a la emergencia de


Manco Cápac y Mama Ocllo de las aguas del lago. Ellos fundaron la dinastía
imperial del Cusco que subyugó a los reinos y pueblos aymaras originarios de
la cuenca del Titicaca y después a gran parte del continente suramericano.
Según las tradiciones de los propios Urus o uros, que viven en las islas
flotantes construidas en el lago con totora, ellos así huyeron del asedio Inca.

Establecimiento, manejo
El primer estudio formal para el establecimiento de la Reserva Nacional del
Lago Titicaca fue realizado en 1976 por la Zona Agraria respectiva. Estos
fueron revisados y ampliados por Carlos Rivera (1977), un funcionario de la
Dirección de Conservación de la Dirección General. Los trámites para
concretizar la acción se desarrollaron hasta el 31 de octubre de 1978, cuando

45
mediante D.S. N° 185-78-AA se estableció la Reserva sobre 36.180 hectáreas
del lago, en gran parte sobre los totorales. Propuestas relativamente
detalladas ya existían desde 1975 (Dourojeanni, 1975).

El manejo de esta Reserva es particularmente complejo tanto por las


características endorreicas de la cuenca del Lago, que acumula
contaminaciones de todo tipo, sedimentación por erosión en sus costas y
creciente déficit hídrico y, por cierto, por el contexto socioeconómico que hace
del Lago un recurso fundamental tanto para la población de Uros como para
los ribereños, que son extremamente pobres. El turismo ya estaba bien
desarrollado en esa época creando presiones adicionales, pero también
oportunidades. En 1976 ya había más de 80.000 visitantes a la sección de
totorales que fue incorporada a la Reserva.

El 20 de enero de 1997 la totalidad del lado peruano del Lago Titicaca ha sido
reconocida por la Convención Ramsar como un Humedal de Importancia
Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas.

Reserva Nacional Salinas-Aguada Blanca


La Reserva Nacional Salinas- Aguada Blanca está en las provincias de
Arequipa y Caylloma en el departamento de Arequipa y en la provincia de
General Sánchez Cerro del departamento de Moquegua. Su extensión es de
366.936 ha. Su altitud promedio es de 4.300 m.s.n.m. La Reserva fue
concebida inicialmente como un lugar para la propagación de vicuñas, pero
es la principal reserva de agua de la ciudad de Arequipa y alrededores. La
mayor parte de su territorio pertenece a trece comunidades campesinas y en
su interior existe un centenar de propiedades privadas reconocidas por la
legislación vigente.

Esta Reserva mantiene una importante población de vicuñas y de otras


especies de la fauna altoandina y ostenta hermosos paisajes que incluyen los
volcanes Ubinas, Pichupichu, Misti y Chachani en la parte suroeste, y los

46
nevados Chuccura y Huarancante en el lado norte. Numerosas lagunas y
bofedales completan el paisaje.

Durante la época precerámica la Reserva Nacional de Salinas-Aguada Blanca


estuvo poblada por cazadores nómadas La evidencia de sus actividades está
en las diferentes representaciones rupestres de las cuevas de Mollepunco, en
La Pulpera (Callalli), Sumbay y Tarucani, así como con los petroglifos de Toro
Muerto (Corire). Posteriormente se formó el reino Collagua, cuyo apogeo se
sitúa entre los años 800 aC. y 1200 dC. Este reino tuvo como centros
principales a Cabana (Cabanaconde), Yanque, Lari y Sumbay, y se extendió
desde Lampa (Puno) por todo el departamento de Arequipa.

En efecto, cuando el Proyecto Vicuña se vio obligado a trasladar ejemplares


fuera de Pampa Galeras, Salinas-Aguada Blanca apareció como una buena
opción. Pese a su origen resultó en una decisión que valió la pena y puede
afirmarse que fue una de las poquísimas influencias de ese personaje que
sirviera para algo que realmente fuera útil para la conservación de la
naturaleza en el país.

Aunque Salinas-Aguada Blanca fue concebida inicialmente como un lugar


apenas para la protección y propagación de vicuñas, hoy además de su
importancia para la conservación de otras especies raras y de su creciente
valor para el turismo, representa también la principal reserva de agua de la
ciudad de Arequipa y alrededores. En efecto, la región se distingue por la
presencia de los impresionantes volcanes Ubinas, Pichupichu, Misti y
Chachani en la parte suroeste, y por los nevados Chuccura y Huarancante-
en el lado norte. Esas planicies están cubiertas de lagunas, algunas salobres
y de bofedales que albergan una rica fauna aviar, como lo demuestra su
designación como sitio Ramsar en 2003.

47
Santuario Histórico Pampa de Ayacucho
El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho está ubicado en la provincia
de Huamanga en el departamento de Ayacucho y tiene una extensión de 300
ha. Su objetivo principal es proteger el patrimonio natural e histórico del
escenario donde se realizó la batalla de Ayacucho.

Los santuarios -o monumentos- históricos existen desde hace mucho tiempo


en los más diversos países. Establecerlos ya era una opción como parte de
los compromisos asumidos por el Perú en 1947, cuando pasó a tener vigencia
en el país la “Convención para la protección de la flora, de la fauna, y de las
bellezas escénicas naturales de los países de América”, aprobada en 1942
por la Unión Panamericana (OEA). En efecto, el artículo I, parágrafo 3, de esa
Convención establece, entre los motivos para crear monumentos nacionales,
los sitios de interés histórico. Pero, como bien se sabe, la nación esperó hasta
la década de 1960 y especialmente la de 1970 para comenzar a aplicar los
conceptos de esa Convención. De hecho, la primera aplicación peruana fue
con el Santuario Histórico de Chacamarca, Junín, en 1974.

La función de esos monumentos o santuarios era -y es- conservar en su


estado original y de forma intangible, tal como era cuando los hechos
acontecieron, el escenario o los paisajes de los acontecimientos históricos
importantes, o los que rodean a los monumentos arqueológicos o históricos.
Para entender la importancia de eso baste imaginar Machu Picchu sin los
grandiosos paisajes montañosos y boscosos que lo rodean o el campo de las
batallas de Waterloo, en Bélgica o de Gettysburg, en EE.UU, cubiertas por
residencias, supermercados o industrias. Por eso es que esos tres lugares,
entre muchísimos más en el mundo, están protegidos como santuarios.

Este Santuario se creó alrededor del Monumento a los Héroes Caídos, un


obelisco de 44 metros de alto enchapado con mármol travertino, que
representa la lucha por la libertad y la ruptura con el colonialismo. Las estatuas
de bronce tienen tres metros de altura y representan a los generales que

48
estuvieron en comando en la batalla: Antonio José de Sucre, Agustín
Gamarra, José de La Mar, José María Córdova, Jacinto Lara y Guillermo
Miller. Un medallón con la efigie del libertador Simón Bolívar evoca la
dirección estratégica de las operaciones. Fue levantado en 1974, con ocasión
del sesquicentenario de la batalla de Ayacucho, durante el gobierno del
General Juan Velasco Alvarado y con apoyo de la República de Venezuela.
La construcción del obelisco obedeció a un concurso internacional lanzado
por el Ministerio de Guerra del Perú en setiembre de 1967 y del que
irónicamente salió ganador el escultor español Aurelio Bernardino Arias.

La Batalla de Ayacucho se realizó el 9 de diciembre de 1824 entre las tropas


realistas del virrey La Serna y las patriotas del general Sucre sellándose con
el triunfo de este último. Con dicha lucha se confirmó la independencia
americana del imperio español. En ese momento se firmó la histórica Acta de
Capitulación de Ayacucho. Cada año más de 10 mil actores escenifican la
batalla, con participación de la sociedad civil y militar. El espectáculo es
iniciando con un desfile que da paso a la escenificación, con actores
profesionales, autoridades, voluntarios y escolares de los diversos colegios de
Ayacucho.

Reserva Nacional Calipuy y Santuario Nacional Calipuy


La Reserva Nacional Calipuy está ubicada en parte de los distritos de Santiago
de Chuco y Chao, en las provincias de Santiago de Chuco y Virú, en el
departamento de La Libertad. Tiene una extensión de 64.000 ha y se
encuentra a poca distancia del pueblo de Calipuy. Permite proteger los
territorios del extremo norte de la distribución del guanaco, una especie cada
vez más rara. El Santuario Nacional Calipuy está ubicado en el distrito de
Santiago de Chuco, provincia de Santiago de Chuco del departamento de La
Libertad. Tiene una extensión de 4.500 ha. Se ubica entre los 3.450 a 4.300
m.s.n.m. y alberga una vegetación típica de la región altoandina norte del Perú
Fue establecido para proteger el rodal más extenso de Puya raimondii que

49
existe en el país. También contribuye a la regulación hídrica de los ríos
Huamanzaña y Chorobal.

Por entonces ya era bien conocida la importancia de Calipuy por su gran


población de guanacos (Grimwood, 1969; Franklin, 1975) y por la presencia
de un importante rodal de Puya raimondii, además de sus paisajes
excepcionales. En 1973 la Dirección General Forestal estando ya a cargo del
autor y de Carlos Ponce, como Director de Conservación, envió al lugar a sus
funcionarios León Kostrisly y Salomón Vílchez (1973) que prepararon un
informe defendiendo la necesidad de hacer algo para evitar las crecientes
amenazas que el área sufría.

Las tierras de estas áreas protegidas fueron ocupadas por pueblos muy
antiguos que dejaron en ellas y a su alrededor numerosos petroglifos de gran
belleza e importancia (Bueno, 2006). También se ha reportado el hallazgo de
una ciudadela aparentemente inca de tamaño significativo que se suma a la
fortaleza El Cuar y a otros patrimonios arqueológicos ya conocidos.

Santuario Histórico Machu Picchu


El Santuario Histórico de Machu Picchu está ubicado en el distrito de Machu
Picchu, en la provincia de Urubamba en el departamento de Cusco. Tiene una
extensión de 32.592 ha. El Santuario conserva el escenario natural que ha
hecho famoso a las ruinas de Machu Picchu. El río Urubamba divide al
Santuario en dos partes, formando el cañón de Torontoy. Su fuerte gradiente
altitudinal, su relieve abrupto y sus laderas escarpadas, acrecentadas por el
complejo sistema de vientos que propicia, crea microclimas que son fuente de
una gran diversidad biológica. Es una zona de ecotono entre el dominio andino
y el amazónico abarcando el último relicto de bosque amazónico de altura en
la región.

Machu Picchu perteneció a diferentes propiedades o haciendas coloniales que


habrían aprovechado sus andenes pero que, por su localización, fue

50
menospreciado y cada vez más olvidado. Ya durante la república temprana el
lugar fue referido a varios exploradores y hubo hasta autorizaciones oficiales
para explotar sus tesoros. Entre 1870 y 1880, exploradores de EEUU,
Alemania y Francia, hicieron por separado referencias específicas a Machu
Picchu y Huayna Picchu, colocando el lugar en el mapa. Al final del siglo XIX
y al comenzar el Siglo XX fueron varios los peruanos, entre ellos cuzqueños,
que llegaron al lugar aparentemente guiados por un tal Agustín Lizárraga.
Pero esas visitas no desencadenaron nada especial. Eso correspondió a
Hiram Bingham III que, estando cerca de Machu Picchu, escuchó hablar de
Lizárraga y procuró ver el sitio. En eso fue guiado por el agricultor Melchor
Arteaga y acompañado por un guardia civil llegó a Machu Picchu el 24 de julio
de 1911, encontrando a dos familias de agricultores viviendo en las terrazas
agrícolas. Uno de los niños de las familias llevó a Bingham hasta las ruinas.
El resto es muy bien conocido. Bingham estudió el lugar durante casi tres años
y transformó Machu Picchu en el lugar famoso que es a partir de la publicación
de un artículo en la revista de la National Geographic.

El ámbito de lo que hoy constituye el Santuario Histórico de Machu Picchu


pertenecía a haciendas, entre las cuales se menciona a Cupisa, Q’ente, Santa
Rita y Primavera. El cultivo de té se implantó en el sector de Mandor desde el
Siglo XVIII y era muy común en todo el valle de La Convención hasta los años
1950. Durante las décadas del 1940 y 1950 todos los bosques que no habían
sido talados para plantar té y coca, entre otros cultivos, fueron intensamente
explotados incluyendo los que estaban en los terrenos del actual Santuario.

Conservación de Machu Picchu


La idea de brindar protección al entorno de Machu Picchu surgió en el seno
de una misión creada para evaluar los aspectos ambientales del Plan
Copesco en el sur del Perú. Esa misión realizada a comienzo de 1973 fue
integrada por Adolfo Salazar, Jorge Bohorques, Gustavo Malca y Manuel
Ríos, y fue liderada por el autor de este texto (Dourojeanni et al, 1973,
Dourojeanni, 1976). Para el equipo, como para muchos, resultó evidente que,

51
si Machu Picchu fuera colocado en un espacio plano, sin la maravillosa vista
que tiene desde el pico de la montaña, no tendría nada de más que muchas
otras ruinas y que no sería atractivo mundial. Pero, ya en esos tiempos, el
paisaje de Machu Picchu estaba siendo degradado a una velocidad pasmosa.
Los miembros de la misión ya conocían ese lugar desde más de una década
atrás y les era fácil constatar la velocidad de la destrucción. Además, se sabía
bien del alto valor biológico del área, que contenía muchas especies de
animales y plantas raras o en proceso de extinción, refiriéndose la existencia
de oso de anteojos.

Posteriormente, el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, incluyó a


Machu Picchu y al Santuario, bajo los términos de la Convención de
Patrimonio Mundial, como Sitio de Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la
Humanidad, inscribiéndolo como tal el 9 de diciembre de 1983, con el Registro
N 54. Las autoridades forestales iniciaron la protección del lugar de inmediato,
pero confrontaron toda clase de dificultades con las autoridades locales del
Instituto Nacional de Cultura y con las demás autoridades con alguna
responsabilidad superpuesta en Machu Picchu, que tercamente
obstaculizaron su actuación. Por ejemplo, por R.S. N 038-81-MICTI/TUR se
declaró zona de reserva turística nacional el área de Machu Picchu y
Ollantaytambo, superponiéndose a las áreas ya reservadas por Cultura y por
Agricultura.

Santuario Nacional Lagunas de Mejía


El Santuario Nacional Lagunas de Mejía está ubicado en la provincia de Islay
en el departamento de Arequipa a escasos metros del mar. Su extensión es
de 691 ha e incluye varios tipos de hábitats (totorales, pantanos, monte
ribereño, gramadales y playas arenosas). Las Lagunas de Mejía constituyen
el único hábitat disponible para aves migratorias en una enorme distancia al
sur del Perú y al norte de Chile.

52
Este pequeño santuario nacional fue creado el 24 de febrero de 1984,
mediante D.S. Nº 01584-AG, sobre 691ha. Responde a la preocupación de
preservar los lugares de Reposo de las aves migratorias en la Costa Sur del
Perú de los que nunca fue bien dotada. En efecto, esas lagunas costeras
pueden tener diferentes orígenes, pero comúnmente son el resultado del
acúmulo de agua de irrigaciones en la cuenca que llegan, a veces
superficialmente, pero más comúnmente subterráneamente y que son
represadas en proximidad al mar. Muchas de ellas son caracterizadas como
albuferas, pues combinan agua salada y dulce. Todas ellas albergan,
dependiendo de las características de sus aguas y del uso que la población
da a los recursos hidrobiológicos, poblaciones importantes de aves tanto
residentes como especialmente migratorias.

Coincidentemente, fue en ese periodo que el Santuario vivió una de sus crisis
más serias ocasionadas en este caso por un drenaje de la Irrigación
Ensenada, el que fue adecuadamente resuelto con el alejamiento de ese
canal y con el aporte de aguas de otra irrigación, además de la instalación de
un sistema de regulación mediante compuertas, gracias a un estudio realizado
por Prodena y financiamiento por la Cooperación Holandesa.
Lamentablemente esos incidentes se reprodujeron en décadas subsiguientes.
Pero el Santuario sobrevive.

En 1992 el Santuario fue designado como un Sitio Ramsar y junto con el río
Tambo, como un Área Importante para Aves por la organización BirdLife
International.

Parque Nacional Río Abiseo


El Parque Nacional Río Abiseo está ubicado en la ladera amazónica de la
cordillera oriental de los Andes, al oeste de la localidad de Huicungo, en el
departamento de San Martín. Abarca 274.520 ha. Su principal objetivo es
proteger una muestra representativa de los bosques nublados, que tienen
muchos endemismos. Además, este Parque asegura la estabilidad hidrológica

53
de las cuencas de los ríos Abiseo, Túmac y Montecristo. En su interior se
conservan recursos culturales importantes, entre los que destaca el complejo
arqueológico delGran Pajatén y Los Pinchudos.

El Pajatén es más famoso por los restos arqueológicos conocidos como Gran
Pajatén que por su extraordinaria riqueza biológica. De hecho, su importancia
arqueológica precedió en casi una década la revelación de su valor biológico.
Popularmente se atribuye el descubrimiento de esas ruinas al aventurero
Gene Savoy, una especie de Indiana Jones. Él, sin duda, las reveló a la prensa
nacional e internacional en 1965. Pero hay sobradas evidencias, como en el
caso de Machu Picchu, que la población local conocía bien el lugar y que, en
realidad, Carlos Tomás Torrealva Juárez, alcalde del distrito de Pataz, Región
La Libertad, la había visitado en setiembre de 1964. En 1965, el arquitecto
Víctor Pimentel Gurmendi realizó una visita al lugar acompañado por el
arqueólogo Duccio Bonavia, a quien se debe el primer estudio sobre Pajatén
(Bonavia, 1968). También participó el arquitecto Wolfgang Wurster, quien es
autor de un cuaderno de viaje con valiosas anotaciones arqueológicas. En
1968 el arqueólogo Duccio Bonavia describió 18 edificios circulares, con
dimensiones que van de los 4 metros a los 14 metros de diámetro. A principios
de los años 1980, una expedición dirigida por el arqueólogo Federico
Kauffman Doig halló, en las inmediaciones de las ruinas de Pajatén, un grupo
de figurillas talladas en madera que colgaban de las paredes de una
construcción de piedra.

El interés arqueológico por el lugar generó hechos indeseables. Así, el


gobierno peruano permitió la limpieza de la vegetación y en 1966, estableció
un helipuerto. La limpieza fue hecha de modo inadecuado y años después
estas acciones provocaron críticas ya que, sin la protección de la vegetación
densa, las ruinas de piedra comenzaron a deteriorarse. En 1985 la expedición
de la Universidad de Colorado recibió mucha publicidad, lo que provocó
nuevos debates sobre la pertinencia de abrir el sitio a la visitación. Para
empeorar las cosas, en 1990 la expedición de una empresa de televisión

54
nacional despejó nuevamente la vegetación protectora del sitio y dañó aún
más las ruinas.

De otra parte, en los años 1970 fue introducida involuntariamente la trucha


arco-iris en la parte baja de los ríos de las cuencas que nacen dentro del
Parque. Esta especie se ha diseminado considerablemente, alterando mucho
la biocenosis.

Además de la investigación arqueológica en el Abiseo se realizó mucho


trabajo biológico. Entre otros, a fines de la década de 1980 y en la de 1990 el
Parque fue objeto de considerable esfuerzo en el campo de la botánica, a
cargo de Kenneth Young.

Parque Nacional Yanachaga-Chemillen


El Parque Nacional Yanachaga-Chemillen está ubicado en parte de los
distritos de Oxapampa, Huancabamba, Pozuzo, Villa Rica y Palcazú, de la
provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, en plena Selva Central. Su
superficie es de 122.000 ha y se extiende sobre la cordillera del Yanachaga.
El paisaje dominante son las montañas cubiertas por bosques surcadas por
profundos cañones. Su variación altitudinal va desde los 460 hasta los 3.643
m.s.n.m. Esta característica geográfica genera una gran diversidad de
ecosistemas en un espacio relativamente pequeño, con una consecuente alta
diversidad biológica.

Antonio Brack es el artífice indiscutido de la existencia del Parque Nacional


Yanachaga Chemillen. Desde su ingreso como funcionario de la Dirección de
Conservación de la Dirección General Forestal, en 1973, esa fue una de sus
sugerencias más constantes y logró materializarla a través de sus diversas
actuaciones en el sector, como funcionario de la Dirección General, consultor
y director del Proyecto Pichis-Palcazú. Asimismo, en 1973 otro personaje
famoso, en este caso el antropólogo Stefano Varese, también había planteado
que esas montañas, de tanto valor místico para los indígenas Amoeshas y

55
que estaba siendo destruido por madereros, debería ser protegido. Brack, por
entonces, ya había elevado a Ponce y al autor un proyecto para reservar el
área con miras a establecer un parque nacional (Brack, 1974) y lo mismo hizo
Richard Smith (1974), con argumentos adicionales.

Santuario Nacional Ampay


El Santuario Nacional Ampay está ubicado en el departamento de Apurímac,
provincia de Abancay, distrito de Tamburco. Tiene una superficie de 3.636 ha.
Ofrece un amplio rango altitudinal, desde 2.300 hasta 5.100 msnm. Su nombre
se debe al nevado Ampay que custodia la ciudad de Abancay.

Este Santuario fue creado por D.S. Nº 042-87-AG del 23 de julio de 1987,
siendo Marco Romero el responsable de la Dirección General Forestal y de
Fauna y Luis Cueto el responsable por el Instituto Forestal y de Fauna. Este
último, que en su juventud trabajó en Apurímac y vivió en la ciudad de
Abancay, siempre abogó por el establecimiento de esa área protegida que,
lamentablemente, fue relegada por décadas.

Se trata de un lugar de gran belleza natural dominado por el nevado Ampay y


que incluye dos lagunas muy hermosas rodeadas de bosques de intimpa
(Podocarpus glomeratus) y que incluyen otras 212 especies de plantas, entre
ellas 44 especies con flores ornitofilias. Especies como chachacomo, ushpa,
huancartipa, orquídeas, bromelias, bomareas y helechos abundan, entre ellas
varias endémicas. Su fauna es bastante diversa, con 82 especies, de los
cuales 12 corresponden a mamíferos y 70 aves, incluyendo gato montés,
puma, venado, vizcacha, taruca, zorro, cóndor andinos entre muchas otras
propias de esa altitud.

Santuario Nacional Manglares de Tumbes


El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes está ubicado en la provincia
de Zarumilla, en el departamento de Tumbes. Tiene una extensión de 2.972
ha. Alberga la mayor extensión de manglares del país y preserva especies

56
raras, como el cocodrilo de Tumbes y numerosas especies de alto valor
comercial.

Estas son las dos últimas áreas protegidas de la década de 1980 que fueron
planeadas desde mucho antes, en especial la de Tumbes que ya se preveía
desde la segunda o tercera versión del plano del sistema nacional de áreas
protegidas. Mario Peña, de la Universidad Nacional Agraria de La Molina ya
había indicado la necesidad de proteger ese ecosistema (Peña, 1971) lo que
reiteró en 1985 (Peña, 1985). El lugar también mereció estudios de Clüsener
(1987) y Clüsener y Breckle (1987). Asimismo, debido a que las playas de
Tumbes y sus manglares también eran desde entonces un foco para el
turismo, en 1983 la Onern hizo un estudio para ordenarlo. Pero poco se
avanzó para su establecimiento a pesar de las evidencias de su degradación
acelerada.

En 1986 el Centro de Datos para la Conservación de la Universidad Nacional


Agraria La Molina publicó la Estrategia de Conservación de los Manglares del
Noroeste Peruano, elaborada con financiamiento del World Wildlife Fund, con
la participación de expertos nacionales e internacionales en la materia. Una
de sus recomendaciones más urgentes fue la creación de un área protegida
que incluya los manglares de Tumbes.

Santuario Nacional Tabaconas Namballe


El Santuario Nacional Tabaconas Namballe está ubicado en los distritos de
Tabaconas y Namballe en la provincia de San Ignacio en el departamento de
Cajamarca. Su extensión es de 32.125 ha y conserva una muestra del
páramo, un ecosistema raro en el Perú. Además, busca proteger dos
conspicuas especies amenazadas: el oso de anteojos y el tapir de montaña
(Tapirus pinchaque) categorizado en peligro crítico. También protege relictos
de bosques de Polylepis y las cuencas de los ríos Tabaconas, Miraflores y
Blanco. El relieve del Santuario Nacional es predominantemente montañoso.
En las partes altas se observan afloramientos rocosos desnudos y laderas

57
sumamente escarpadas. Pero también existen zonas onduladas y planas. A
partir de los 1.300 m.s.n.m. las pendientes van de moderadamente inclinadas
a empinadas. Arriba de los 2.000 m.s.n.m. se encuentra altas pendientes
fusionadas con bruscas extensiones de peñas y muros escarpados.

El carácter especial de esos bosques, ampliamente revelado por Joseph Tosi


y muchos otros, no era desconocido. La inclusión de una muestra
representativa del mismo, como área protegida había sido mencionada desde
los años 1960, pero en ese periodo no se tuvo noción de la celeridad con la
que sería destruido. De hecho, la región menos conocida por el equipo de La
Molina en esa época era, precisamente, los departamentos de Cajamarca y
Amazonas.

Es pues solo en 1982 que el Departamento de Manejo Forestal de la


Universidad Nacional Agraria La Molina propuso el establecimiento del
Santuario Nacional de Namballe (Ríos et al, 1982). Sin embargo, fue recién
en 1987, en virtud del convenio entre el Proyecto Especial Jaén-San Ignacio-
Bagua y la autoridad forestal en Lima y Jaén, con la colaboración del Centro
de Datos para la Conservación de La Molina y Pronaturaleza, que se
realizaron estudios para para el establecimiento del Santuario Nacional Oso
de Anteojos-Tabaconas-Namballe (Meneses et al, 1987). Es en base a este
trabajo que el 20 de mayo de 1988, mediante el D.S. N° 051-88-AG, se creó
el Santuario Nacional Tabaconas-Namballe, cuya superficie es de 32.125 ha
y que se extiende entre los 1.800 y los 3.600 msnm, abarcando cuatro zonas
de vida que albergan una extraordinaria biodiversidad y una gran belleza
paisajística. Pero este Santuario conserva en su mayor parte una muestra del
páramo, un ecosistema más común en Ecuador y Colombia y relativamente
poco del bosque de Podocarpus. Ese ecosistema tan especial todavía espera
protección.

58
59

También podría gustarte