Didáctica Nivel Superior. A. Montano (Comp.)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 158

Didáctica de nivel superior y didácticas disciplinares: lecturas y

reconstrucción de los procesos de enseñanza en el nivel superior por


estudiantes-practicantes / Santiago Aracena ... [et al.]; compilado por
Andrea Montano. - 1a ed. - Bahía Blanca: Hemisferio Derecho, 2018.

Libro digital, DOCX

Archivo Digital: descarga

ISBN 978-987-3858-47-5

1. Ciencias de la Educación. I. Aracena, Santiago II. Montano, Andrea,


comp. CDD 378
DIDÁCTICA DE NIVEL SUPERIOR Y DIDÁCTICAS DISCIPLINARES:
LECTURAS Y RECONSTRUCCIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA EN EL
NIVEL SUPERIOR POR ESTUDIANTES-PRACTICANTES.

Andrea Montano (comp.)

Autores/as:

ARACENA, Santiago IANNIELLO, Nahuel

ARIAS, Nicole KRASER, Rocío

ATALA, Ana Laura MARTINEZ CANTARIÑO, Facundo

BALESTRA, Franco MATTEI GATTARI, Carolina

BAUCHI, Bárbara MONALDI, Martín

CAMPETELLA, Luciano MUJICA, Ma. Paula

CHIA, Mayra MUÑOZ, Sofía

CIMATTI, Bruno NAPOLI, Juan Ignacio

DE LA VEGA, María Sol OSTERTAG, Macarena

DIETZ, Martín PACHECO BURGOS, Gabriela

DUCHE MONACO, Ma. Laura PELAEZ, Ma. Paula

FATUTTA, Juliana PEREZ, Carla

FERNANDEZ, Ma. de los Ángeles PETRALANDA, Carlos

FERNANDEZ, Melina PIZARRO, Carina

GARCIA INSAUSTI, Joaquín QUINDIMIL, Sasha

GONZALEZ, Marisol REPPUCCI, Mercedes

GONZALEZ, Matías RETAMAR MARTIN, Hernán

HERLEIN, Julián RIVERA, Lucía


A Ana María Malet,
al “antes y después de la Didáctica”.
Si se trata de su trayectoria, es muy fácil ser el después…
INDICE

PRÓLOGO
Ana María Malet……………………………………………………………………… 6

PRESENTACIÓN
Andrea Montano……………………………………………………………………… 9

PRIMERA PARTE:
DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL
SUPERIOR

CAPÍTULO 1. LA ENSEÑANZA DEL PERONISMO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.


Julian Herlein y Juan Ignacio Napoli……………………………………………….. 15

CAPÍTULO 2. LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA COMO PRÁCTICA DIALÉCTICA


EN EL NIVEL SUPERIOR.
Luciano Campetella y Facundo Martínez Cantariño……………………………… 20

CAPÍTULO 3. PLANIFICAR Y HACER: DESENCUENTROS EN LA ENSEÑANZA DE LA


QUÍMICA.
Ana Laura Atala y Macarena Ostertag…………………………………………….. 27

CAPÍTULO 4. PRODUCIR CONOCIMIENTO DESDE LO MULTIDISCIPLINAR: UNA


EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN UN ISFD.
Franco Balestra y Juliana Fatutta…………………………………………………… 31

CAPÍTULO 5. HISTORIA/HISTORIA/MEMORIA: ¿QUÉ, POR QUÉ Y PARA QUÉ?


Carlos Petralanda……………………………………………………………………. 40

SEGUNDA PARTE:
LA ESPECIFICIDAD DE LOS CONTENIDOS Y LOS CONTEXTOS DE
ENSEÑANZA EN EL NIVEL SUPERIOR.

CAPÍTULO 6. LAS PENAS SON DE NOSOTROS, LA HISTORIA LES ES AJENA.


REFLEXIONES ACERCA DE LA INTERVENCIÓN DOCENTE EN EL MARCO DE LA
PRÁCTICA DOCENTE SITUADA.
Bruno Cimatti y Joaquín García Insausti.…………………………………………. 48

CAPÍTULO 7. LA FILOSOFÍA EN EL PRIMER AÑO DE UNA CARRERA DEL NIVEL


SUPERIOR: INTERROGANTES, RESPUESTAS Y MÁS INTERROGANTES.
Paula Mujica…………………………………………………………………………. 55

CAPÍTULO 8. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS –O PRÁCTICAS EN TORNO A LA PRÁCTICA


ARTÍSTICA- EN INSTITUCIONES DE FORMACIÓN NO ARTÍSTICA.
Matías Gonzalez……………………………………………………………………… 63

CAPÍTULO 9. EL LENGUAJE Y LAS RELACIONES DE PODER: LA ALFABETIZACIÓN


ACADÉMICA COMO HERRAMIENTA DE DECONSTRUCCIÓN DE LOS DISCURSOS EN EL
NIVEL SUPERIOR.
Nicole Arias y Sofía Muñoz………………………………………………………… 72
CAPÍTULO 10. TEORÍA Y PRÁCTICA - PRÁCTICA Y TEORÍA: UNA ARTICULACIÓN
NECESARIA.
María Sol de la Vega y Sasha Quindimil…………………………………………… 77

CAPÍTULO 11. CORPORALIDAD Y DISCURSOS EN EL PROFESORADO EN


EDUCACIÓN FÍSICA. EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA TRANSFORMADORA DE LA
REALIDAD.
Ana Laura Duché Mónaco y Mercedes Repucci………………………………… 83

TERCERA PARTE:
CONSTRUCCIONES METODOLÓGICAS EN EL NIVEL SUPERIOR.

CAPÍTULO 12. PROPUESTA DE INDAGACIÓN GUIADA EN CIENCIAS NATURALES


PARA DOCENTES EN FORMACIÓN.
Rocío Kraser y Paula Peláez………………………………………………………. 91

CAPÍTULO 13. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ESTUDIANTES EN LA


CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS: ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.
Martín Dietz y Marisol González…………………………………………………… 100

CAPÍTULO 14. PROPUESTAS ALTERNATIVAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS


NATURALES.
Melina Fernández y Carla Pérez…………………………………………………… 107

CAPÍTULO 15. POTENCIALIDADES Y DIFICULTADES DE UNA PROPUESTA DE


ENSEÑANZA DE HISTORIA EN EL NIVEL SUPERIOR, MEDIADA POR TICS.
Nahuel Ianniello y Martín Monaldi…………………………………………………. 112

CAPÍTULO 16. ENSEÑAR HISTORIA EN UN INSTITUTO SUPERIOR: ESTRATEGIAS DE


ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN.
Carina Pizarro y Gabriela Pacheco………………………………………………… 120

CUARTA PARTE:
CURRICULUM, CAMPO DE TENSIONES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

CAPÍTULO 17. DESNATURALIZAR EL MIEDO A LA ENSEÑANZA Y AL APRENDIZAJE


DE LAS CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN.
Bárbara Bauchi……………………………………………………………………… 126

CAPÍTULO 18. BREVE RELATO UTÓPICO PARA UNA EDUCACIÓN PLURAL.


Mayra Chía y Lucía Rivera…………………………………………………………. 133

CAPÍTULO 19. LA HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA EN LA E.S.A.V.: RELACIONES


ENTRE LA ESTRUCTURA CURRICULAR Y EL ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO.
María de los Ángeles Fernández y Carolina Mattei Gattari……………………… 139

CAPÍTULO 20. ESTUDIAR EN EL NIVEL SUPERIOR: PRINCIPIO Y ¿FIN?


Santiago Aracena y Hernán Retamar……………………………………………… 147

REFLEXIONES FINALES
Andrea Montano……………………………………………………………………… 155
Prólogo

Tengo el agrado de presentar esta obra, cuya compiladora no solo es una colega
sino también una amiga y un “después académico”. Este “después” es posible si entre
quienes comparten los equipos de las materias universitarias existen espacios en los
que las diferencias son constructivas e incentivan la creatividad, el debate facilita los
aprendizajes mutuos y las coincidencias logradas alimentan las construcciones teóricas
y prácticas en un clima de respeto mutuo y confianza.
La compilación resulta novedosa porque incorpora a los estudiantes al contexto
de la producción académica y es notable la sencillez con la que explican prácticas
complejas lo que permite a los lectores, aún sin conocimientos específicos sobre el
tema, comprender las experiencias presentadas.
Los trabajos analizados muestran posicionamientos diversos de los futuros
docentes pero predomina como común denominador el convencimiento del valor de la
reflexión sobre las prácticas y su incidencia en las experiencias transformadoras,
creativas e innovadoras. La reflexión está acompañada del análisis crítico de los
contenidos curriculares, de las diversas transformaciones que se realizan a partir de las
“formas” de su tratamiento por parte de los docentes, vinculadas con factores
ideológicos, metodológicos y, en algunos casos, hasta generados por la misma rutina
de “dar clase”.
Es así como se describen propuestas que introducen documentos históricos para
salir de las dificultades presentadas por la historiografía dominante; se plantean
particulares estrategias de enseñanza con la finalidad de generar instancias de
autorreflexión en los estudiantes, colocándolos en un lugar más activo en los procesos
de enseñanza y aprendizaje. En esta línea, plantear el Aprendizaje Basado en
Problemas (ABP) favoreció que los futuros docentes se posicionaran como tutores, más
que como expositores.
Asimismo, desde las propuestas se promueve la toma de conciencia y “la
reorganización y ampliación del recorrido y del perfil (curricular) del estudiantado, no
solo en lo que respecta a ser futuros maestros/as, profesores o investigadores, sino
como posibles docentes-artistas, productores artísticos o gestores culturales,
comprometidos socialmente, no desde un asistencialismo “evangelizador”, sino como
creadores de espacios institucionales”1. Se valoran las intervenciones docentes a partir

1
Lo expuesto entre comillas y en cursiva pertenece a las producciones del libro.
de preguntas o disparadores audiovisuales y que, junto a los estudiantes, participen en
los debates dando lugar a procesos de aprendizaje de otro tipo.
En cuanto a la enseñanza, es comprendida como construcción dialógica entre
el profesor y los alumnos; la clase se define como grupo humano y con el aula como
espacio físico y se interpretan los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde la
complejidad.
Es relevante señalar en este prólogo algunas consideraciones que se explicitan
en las producciones presentadas. En primer lugar, se señala que las materias
disciplinares de las diferentes carreras de profesorado no contemplan el plano del
ejercicio profesional de los futuros docentes, porque los saberes se presentan aislados
de las prácticas de enseñanza dentro de las cuales funcionarán.
Tampoco en las materias que constituyen la trama curricular de las carreras
docentes, tanto en la universidad como en los institutos superiores, se explicita que en
todo diseño de un proyecto de cátedra y/o programa de materia se toman decisiones y
se asumen posiciones epistemológicas y metodológicas respecto de los contenidos que
serán objeto de enseñanza. Hay asignaturas en las que ciertos “posicionamientos
teóricos aparecen naturalizados como ‘objetivos’ y como los únicos posibles”.
En relación con lo anterior no se asume una perspectiva crítica y de
investigación al construir los programas de estudio. “Construir un proyecto de cátedra
implica necesariamente realizar un trabajo de investigación sobre los contenidos
disciplinares y asumir una posición epistemológica, metodológica y didáctica…esta
problemática repercute en la idea de estudiante y de futuro docente que se reproduce y
proyecta desde las cátedras, la cual se limita a una simple repetición de los contenidos
disciplinares al modo de la educación bancaria a la que alude Paulo Freire”.
Se reconoce en las reflexiones que se presentan las marcas teóricas de Elisa
Lucarelli, Phillipe Perrenoud y Maurice Tardiff. Ideas tales como “la explicitación de los
presupuestos a partir de los cuales define sus abordajes metodológicos” y “la
elaboración de reflexiones sistemáticas que surgen del análisis de experiencias
concretas del enseñar y el aprender”; la práctica reflexiva y la implicación crítica “como
orientaciones prioritarias de la formación del profesorado”, dan cuenta de las voces de
estos autores imbricadas con las prácticas docentes realizadas.
En este sentido, la práctica docente es entendida como situada, en los contextos
institucional y social que la enmarcan; agregando la dimensión curricular como un
aspecto de fundamental importancia para (re)pensarlas.
La trayectoria recorrida les demostró a los estudiantes “la importancia de crear
tiempos y espacios de habla y de escucha, para apuntar a la consolidación del grupo
como una comunidad de aprendizaje en donde se refuerza permanentemente la
capacidad de trabajo y evaluación colaborativa, en la que se valoran los aportes,
opiniones e ideas de los alumnos… para realizar una verdadera construcción colectiva
de conocimiento, la cual deberíamos priorizar siempre, y más aún en la educación
superior”.
Agradezco el espacio brindado para compartir con los lectores los sentimientos
que me generó esta obra y felicitar tanto a la compiladora como a los estudiantes por el
excelente y novedoso trabajo realizado y espero que los indicios de su contenido
esbozados en este prólogo sean suficientes para generar curiosidad e interés por su
lectura completa.

Ana María Malet


Presentación

Inicialmente para los Profesorados en Historia (2002), Química (2005), Letras


(2006), Filosofía (2006) y, más tarde, para los Profesorados en Economía (2012) y en
Educación Secundaria y Superior en Ciencias de la Administración (2013), el Área de
Ciencias de la Educación del Departamento de Humanidades de la Universidad
Nacional del Sur dicta desde el año 2003, Didáctica y Práctica Docente del Nivel
Superior junto a dos seminarios, Perspectivas Pedagógicas de la Educación Superior y
Política y Legislación del Nivel Superior. Los tres espacios curriculares conforman un
bloque de asignaturas en los planes de estudio que habilita a los egresados de los
profesorados referidos a desempeñarse en el nivel superior: universidades e institutos
superiores de formación docente, técnica y artística.
Desde su denominación, la materia implica una instancia de práctica en el nivel
superior de educación y, al momento de su diseño e implementación, eran escasas las
experiencias previas a las que remitirse. Ana María Malet, profesora a cargo de la
materia hasta el año 2011 inclusive, realizó un rastreo de antecedentes y de búsqueda
de alternativas para la configuración de dicho espacio, a la vez que se dedicó a la
conformación de un nuevo equipo de trabajo y a la formación de quienes lo integramos
en el campo de la Didáctica de Nivel Superior.
Fuimos desarrollando distintas propuestas con algunas variaciones año a año,
en las que la práctica asumió inicialmente la forma de pasantía, luego de práctica
docente supervisada para, a partir del año 2010, conformarse como Práctica Docente
Situada (PDS), entendiéndola como un proceso que involucra la actividad, el contexto y
la cultura en las que los/las alumnos/as se desarrollan con el objetivo de tener un
contacto anticipado y supervisado con la práctica profesional durante su formación.
Desde la propuesta de Didáctica y Práctica Docente del Nivel Superior buscamos
propiciar un espacio de trabajo orientado por los procesos de análisis, interpretación y
producción reflexiva, que permita esclarecer las distintas perspectivas desde las que se
puede abordar la enseñanza, la evaluación y el curriculum, y sus relaciones, en el nivel
superior de educación, así como también favorecer la adquisición de ciertas
herramientas que faciliten la articulación y la búsqueda de coherencia entre las
construcciones teóricas y las prácticas en el aula.
La principal finalidad es favorecer la reflexión sobre la práctica y así poder
también apreciar su incidencia en los sujetos y en sus prácticas. Se problematiza la idea
de reflexión sobre la práctica intentando develar su sentido, los alcances y procesos que
abarca para que se constituya en un “habitus” reflexivo.
Dadas sus diferentes trayectorias previas, los estudiantes que cursan la materia
conforman un grupo heterogéneo, pero con una demanda común: la ausente -o a veces
diluida- aproximación temprana a su futuro campo laboral, demandando a las “materias
pedagógicas” la inserción progresiva en las instituciones y en las aulas.
En este sentido, todas las clases de la materia son plenarias y de carácter
teórico-práctico. La propuesta de trabajo para la formación docente contempla la
implementación de distintas estrategias de enseñanza como componentes de una
construcción metodológica singular. Es así que tienen lugar distintas actividades que
combinan el trabajo grupal con instancias de producción individual; entre ellas:
 sondeo de expectativas y de conocimientos previos de los alumnos para articular sus
demandas con los finalidades y objetivos de la materia;
 diseño, implementación y análisis de microclases;
 análisis de casos (registros de clases, informes de observaciones y prácticas,
diseños curriculares, planes de estudios, entre otros) y resolución de problemas;
 trayecto de práctica en el nivel superior de educación: diseño e implementación de
clases con énfasis en la construcción colectiva de saberes;
 Elaboración de diversas producciones escritas que abordan la escritura académica
como contenido: ponencias, informes de lectura, informes de análisis e interpretación
de las prácticas docentes en educación superior a partir de los criterios didácticos
construidos en el desarrollo de la materia.
A lo largo del cuatrimestre se busca sostener un trabajo de articulación entre la
práctica que desarrollan los/las alumnos/as, el tratamiento de los contenidos en las
clases y la evaluación.
Las unidades didácticas del programa se corresponden con las instancias de
práctica y de evaluación que atraviesan los estudiantes. De este modo, la Unidad 1: “El
nivel superior de educación, sus instituciones y actores” se aborda junto con la inserción
de los practicantes en las instituciones del nivel superior; en el marco de los contenidos
de la Unidad 2: “El curriculum, campo de tensiones en la educación superior”, se trabaja
en la revisión de los planes de estudios correspondientes al espacio de práctica elegido
y, finalmente, en el desarrollo de la Unidad 3: “La práctica docente en situación”, los/las
alumnos/as se incorporan a las aulas, desarrollan tareas docentes y ejercitan al reflexión
sobre la práctica.
Tanto en la organización como en los contenidos del programa de la materia, así
como en las diferentes instancias de la PDS, se busca la articulación entre el abordaje
de marcos teóricos y el desarrollo de ciertas habilidades complejas en contexto.
Con la intención de que los estudiantes aprendan al enfrentarse con problemas
reales vinculados a las instituciones y sus actores, al curriculum y a las prácticas de
enseñanza y de evaluación en el nivel superior de educación, organizamos la propuesta
de evaluación a través del diseño e implementación de un proyecto de cátedra que
conjugó dos dimensiones: investigación e intervención, esto es, la producción de
conocimiento a partir de las propias prácticas en el marco de la Práctica Docente Situada
(PDS).
Conformando parejas pedagógicas, las producciones que solicitamos a los
estudiantes tuvieron la intención de desplegar un modo propio de pensamiento sobre la
docencia y la enseñanza de la propia disciplina en el nivel superior de educación. A lo
largo de tres entregas formales, diseñaron, implementaron y evaluaron sus proyectos
de cátedra.
En la instancia final, les solicitamos que sistematizaran el conocimiento
construido acerca de la enseñanza de la propia disciplina en el nivel superior dando
cuenta del trayecto formativo recorrido (punto de partida, actividades desarrolladas y
resultados obtenidos) y con vistas a la difusión de los saberes construidos en contextos
de formación de docentes para el nivel superior.
Desde la cátedra, a la hora de pensar, implementar y sostener esta propuesta,
consideramos esencial conformar un equipo interdisciplinario de trabajo. Es así que,
durante el primer cuatrimestre del año 2017, el equipo de cátedra estuvo conformado
por Andrea Montano (Profesora adjunta a cargo – Profesora y Licenciada en educación),
Laura Iriarte (Profesora adjunta por extensión de funciones – Profesora y Licenciada en
Ciencias de la Educación), Belén Bedetti (Ayudante docente - Profesora de Filosofía) y
Gabriela Bonino (Ayudante docente - Profesora de letras).
Asimismo, invitamos a las clases de la materia a las profesoras de las Didácticas
disciplinares de la Administración, Química, Filosofía, Historia y Letras. Quienes nos
acompañaron, aportaron sus saberes y experiencias en torno a la enseñanza de la
propia disciplina en el nivel superior. Nos ayudaron a pensar, revisar y problematizar
nuestras propuestas y su implementación en distintos contextos. En este sentido, le
agradecemos profundamente a Sandra Hernández, Laura Morales y Ana María Ramos.
Como en todo proyecto, cuando se va más allá de su enunciación discursiva y
se comienza a trabajar en la implementación a través de acciones concretas, por
supuesto, surgen dificultades. En el transcurrir de las distintas etapas, fuimos
contagiando nuestro entusiasmo a algunos compañeros/as; otros, evaluaron más el
impacto político que implicaba que, transitoriamente, en esta experiencia, docentes de
otras disciplinas ocuparan cargos de ciencias de la educación-.
Los estudiantes fueron, de a poco, conociendo la propuesta, tratando de
entender qué queríamos hacer y, finalmente, involucrándose profundamente en la
práctica docente y en la investigación. En algunas oportunidades esto se dificultó por
las demandas simultáneas de las otras materias que cursaban, pero, en todos los casos,
pudieron avanzar en la implementación de sus propios proyectos de cátedra.
En este punto, un nuevo agradecimiento es imprescindible: a las instituciones
del nivel superior y sus docentes y estudiantes que nos reciben todos los años (ISFD N
3, ISFD N 86, ISFT N 191, Escuelas Superior de Artes Visuales, Escuela de Danzas,
Escuela de Teatro, Conservatorio de Música, Instituto Superior Juan XXIII, Instituto
María Auxiliadora) y, que este año en particular, atravesamos momentos muy difíciles
pero compartidos en una lucha común por nuestros derechos como trabajadores frente
a una ley nacional incumplida, nos referimos a la ausencia de la paritaria nacional
regulada por la Ley de Educación Nacional y su relación con la Ley de Financiamiento
Educativo.
En el balance final, las dificultades –atravesadas y superadas- se diluyen y
encontramos que resultó una experiencia formativa muy potente, para docentes y
estudiantes. En nuestro caso, porque las producciones logradas retroalimentan los
sentidos que intentamos trasmitir desde una propuesta que sostiene su núcleo en el
trabajo colectivo. En relación con los estudiantes, los trabajos que aquí se presentan
muestran su propia construcción de conocimientos; construcciones con sentido social
que son esperables por la especificidad del nivel superior, pero que no siempre
encuentran vías de expresión en la universidad.
Este libro es, entonces, de completa autoría de los estudiantes-practicantes de
Didáctica y Práctica Docente del Nivel Superior, incluido el diseño de la tapa. En relación
con esto, un especial agradecimiento a María Paula Mujica.
Es así que, organizados en cuatro grandes apartados, los veinte capítulos de
esta compilación acercan y buscan difundir conocimientos relativos a tópicos muy poco
explorados y documentados.
En la primera parte, se aborda la “Dimensión epistemológica de la enseñanza en
el nivel superior” y se problematiza la necesidad de explicitar el propio posicionamiento
al construir una propuesta para el nivel, así como de reflexionar acerca de sus
implicancias en la práctica pedagógica.
En la segunda parte, “La especificidad de los contenidos y los contextos de
enseñanza en el nivel superior”, los trabajos instalan interrogantes y aproximan
respuestas a distintas situaciones de enseñanza en las que se plantea enseñar
contenidos propios de un campo disciplinar en carreras en las que el eje principal
responde a otra área o a una práctica profesional con incumbencias diferentes.
“Construcciones metodológicas en el nivel superior” constituye el tercer apartado
de este libro e incluye trabajos en los que se narran las trayectorias recorridas para
concretar (o no) propuestas de enseñanza alternativas.
Finalmente, en el cuarto apartado, “El curriculum, campo de tensiones en la
educación superior”, las producciones recuperan y analizan la incidencia en las clases
de distintos aspectos curriculares, como lo son las diferencias entre trayectorias teóricas
y reales, la articulación entre teoría y práctica, la definición de los contenidos, entre
otros.
Esperamos que la lectura de estas producciones aporte a la formación inicial y/o
continua de los docentes del nivel superior.
PRIMERA PARTE.

DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL


SUPERIOR.
CAPÍTULO 1
LA ENSEÑANZA DEL PERONISMO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Julián Herlein y Juan Ignacio Nápoli

Habiendo transitado y observado diversos espacios educativos donde se


enseñó, se enseña y se enseñará el Peronismo desde una perspectiva histórica, se nos
planteó la necesidad de indagar sobre las prácticas de enseñanza relativas al
mencionado tema en el Nivel Superior. Como antecedente experiencial, tenemos en
nuestras trayectorias biográficas acercamientos a variadas clases de Historia sobre el
tema Peronismo, momentos que nos han hecho reflexionar en torno a los enfoques
epistemológicos e historiográficos desde los cuales se enseña.
Este prefacio nos permitió repensar desde nuestros esquemas ideológicos e
historiográficos los por qué, para qué, cómo y qué de la enseñanza de asuntos que son
pilares constitutivos de la realidad histórica y actual de la Argentina desde la irrupción
de las masas populares el día 17 de octubre de 1945.
Consecuentemente, durante el cursado de la materia Didáctica y Práctica
Docente de Nivel Superior dictada en la Universidad Nacional del Sur, y para la
realización de la Práctica Docente Situada (PDS), trazamos como objetivo principal de
la investigación abordar la enseñanza de contenidos relativos al Peronismo en el Nivel
Superior, en este caso, estudiar las prácticas de enseñanza en la materia Historia
Argentina (Siglo XX), dictadas en el Instituto de Formación Docente N° 3: “Julio César
Avanza” en la carrera de Profesorado de Educación Secundaria en Historia.
La hipótesis de trabajo estuvo relacionada con ciertos caracteres
epistemológicos de las prácticas docentes que generan resultados problemáticos en el
aprendizaje de la Historia Argentina. Partimos de la idea de que la enseñanza del
Peronismo en vastísimas oportunidades se construye sin la utilización de fuentes
primarias propias del período, es decir, los alumnos de los diversos niveles estudian el
proceso basados únicamente en bibliografía excesivamente militante o ideologizada en
su mayoría, lo que produce un alejamiento de la comprensión de aquellos tiempos y del
devenir histórico nacional. En este marco, y por solo nombrar un ejemplo, se suele
eliminar la voz del conductor principal de la narrativa que es Juan Domingo Perón: el
estudio de sus libros, discursos, ideas, cosmovisión, entre otros ejemplos, permitiría salir
de las lagunas que presentan los enfoques poco rigurosos y basados solo en la empíria
con los cuales se enseñaría.
En el trayecto de realización de la PDS, pudimos contrastar nuestra hipótesis y
observar que las prácticas de enseñanza en la materia Historia Argentina (Siglo XX) del
Profesorado de Educación Secundaria en Historia en el ISFD N° 3, difieren de lo que
presuponíamos. En las clases observadas, la profesora abordó el tema Peronismo a
partir de fuentes primarias2, lo que creemos permitió a los alumnos reconstruir el proceso
histórico de otra forma. La coincidencia entre las prácticas docentes y la problemática
considerada por nosotros en la enseñanza en el nivel superior, resultó clave para
nuestra investigación, ya que logramos observar la totalidad de las clases relativas a la
enseñanza del Peronismo y, además, desempeñamos nuestra labor docente en dicho
tópico. De esta forma abrevamos de primera mano a lo acontecido en la cátedra de
Historia Argentina de Siglo XX.
Sin embargo, esto también nos llevó a ser parte del objeto de nuestro estudio.
Hemos sido parte de lo que nos proponíamos investigar, al realizar nuestras prácticas
de enseñanza dentro del Peronismo. Al respecto, nos parece muy interesante lo
desarrollado por Phillipe Perrenoud, quien sostiene que un practicante reflexivo acepta
formar parte del problema (2004:191). En ese sentido, al comienzo pensamos que esto
sería un obstáculo para nuestros resultados, ¿hasta qué punto seríamos capaces y
humildes para reconocer nuestros fracasos, impotencias y de criticarnos? (no olvidamos
que hemos sido y somos formados en la enseñanza y desde esa experiencia es que -
en gran parte- criticamos y observamos falencias). Pero el mismo Perrenoud dice, y nos
identificamos con esto, que “una práctica reflexiva metódica se inscribe en el tiempo
como una rutina […] paradójica, o un estado de alerta permanente” (2004:192). Es allí
que nos vimos interpelados no solo como investigadores, sino como formadores en el
oficio de enseñar elevando nuestro nivel de profesionalización, mediante lo que él
denomina práctica reflexiva e implicación crítica.
Los planteamientos críticos y éticos fueron suscitados durante todo el transcurso
de la investigación, de la inserción, de las prácticas de enseñanza propias y hasta el
momento del desarrollo de este documento. Para lograr esto, sin lugar a duda, fue
necesario el factor social humanístico y el trabajo cooperativo, sincero, frontal y altruista:
desde nosotros como colegas y pares pedagógicos, desde la cátedra, y desde la
profesora a cargo y de los estudiantes de la materia en que realizamos nuestra
inserción.
Previo a nuestro ingreso, teníamos la intención de elaborar conocimiento basado
en la enseñanza de la Historia Argentina de carácter pedagógico. Esto significaba
repensar el programa de la materia, fundamentalmente en lo relativo al Peronismo, y
establecer criterios de utilización de documentos de la época en la construcción del
conocimiento historiográfico sobre el período.

2
Utilizó la transcripción escrita de discursos, imágenes y gráficas propagandísticas.
Al finalizar nuestro trayecto consideramos necesario volver a reflexionar
continuamente sobre lo mencionado y reforzar la importancia del uso de fuentes en el
estudio de este tema. Es necesario ampliar las competencias de base de los docentes
-en tanto funcionen estas como una red de trabajo grupal y no como individualidades de
“grandes” profesores dedicados a su soberbia académica y al engrandecimiento de su
gabinete de cristal- y la reformulación y creación de recursos disciplinarios de
enseñanza no existentes, que faciliten el proceso de aprendizaje.
En ese sentido, nos parece importante recalcar los problemas que nos surgieron
al momento de seleccionar la bibliografía para nuestras clases, y de observar que
nuestro acervo académico no condice con nuestros fines de enseñanza. Si bien esto
puede ser sorteado mediante las prácticas de acción concreta, no deja de ser un escollo.
Al respecto, Perrenoud (2004) nos ilumina diciendo que el enseñante tiene que
convertirse en el cerebro de su propia práctica para plantar cara “eficazmente” a la
variedad y a la transformación de sus condiciones de trabajo. Deducimos que la
congruencia entre nuestros recursos, competencias, saberes y paradigmas se irá
constituyendo en el trayecto de nuestra acción en tanto docentes profesionales, para
conformarse como herramientas visibles, asibles e inacabadas.
En cuanto a la construcción del programa del espacio curricular no creemos que
sea determinante en la enseñanza de la historia pero sí es un aspecto muy influyente.
Para nosotros las prácticas concretas de enseñanza establecen un impacto pedagógico
de mayor valía y determinismo. Sin embargo, y como venimos advirtiendo con otras
palabras, la diversidad de autores es importante ya que permite mostrar el abanico de
posibilidades en el abordaje de la problemática. Lamentablemente, en ese sentido,
encontramos que existe una carencia de autores Nacionales y Populares (Galasso,
2008), lo que hubiese significado un abordaje integral de la temática. En lo concerniente
al uso de fuentes, tanto la profesora en las clases observadas como nosotros las hemos
utilizado aplicando la tónica oficialismo-oposición. Es decir, uno de los criterios que
creemos adecuado para la enseñanza del período es brindar fuentes que presenten los
dos espacios políticos redefinidos a partir del 17 de octubre de 1945, los que apoyan y
los detractores a las ideas encarnadas en Perón. Ya que nosotros, inicialmente,
habíamos identificado como déficit la mirada solamente desde la óptica antiperonista,
introducir ambas miradas nos parece un avance didáctico sustancial.
Por otro lado, vemos que el tratamiento del peronismo como sustento de si
mismo está totalmente cerrado en la enseñanza. En tanto ideología tercermundista,
periférica, y de elaboración genuina, no necesita únicamente de la tónica oficialismo-
oposición para su desarrollo. Resaltamos que aún no encontramos prácticas de
enseñanza y diseños de programas articulados con lo antedicho: ¿se puede decir que
existe un programa que contenga bibliografía contundentemente properonista en Bahía
Blanca?. Frente a esto seguimos reflexionando, creando e innovando para conformar
material didáctico que explique el periodo de manera intrínseca al peronismo, y facilite
la comprensión sustancial y holística de la Historia Argentina.
Poniendo en juego la tensión existente entre las fuentes históricas y el material
bibliográfico hemos podido identificar el conflicto epistemológico, nacido del fuerte
contraste entre lo planteado por los documentos de la época y los textos interpretativos.
Es decir, las fuentes de primera mano utilizadas por la docente a cargo de la materia y
por nosotros como practicantes-docentes privilegiaron la heterogeneidad y la
multivocidad en los enfoques ideológicos sobre la problemática; sin embargo, la
bibliografía obligatoria era tendenciosa y opositora (en algunos textos esto era más
visible que en otros)3 al peronismo. Esto conllevó a un replanteo y extrañamiento por
parte de los estudiantes en la construcción del conocimiento, ya que las fuentes
tensionaban con los contenidos desarrollados en la bibliografía de la materia.
En otro momento, nuestras intervenciones procuraron introducir documentos
históricos que permitieran salir de las dificultades presentadas por la historiografía
dominante. Las diversas aristas emanadas de los documentos generaron un interesante
diálogo entre los estudiantes y los docentes, que creemos se constituyó como un
importante avance en el conocimiento didáctico sobre el tema y en su carácter
constructivo.
Como conclusiones de nuestra investigación, queremos establecer la
importancia de la utilización de fuentes de primera mano en la enseñanza, ya que
visibiliza la agencia de los actores reales de la historia y muestra el hacer del historiador,
lo que permite desnaturalizar la enseñanza dogmática desde los libros y la historiografía
hegemónica. Así mismo, darles voz a los actores principales de la historia permite salir
de tergiversaciones teñidas de uso político predominantes en la escritura y en la
enseñanza de la Historia Argentina -las tradiciones liberales y marxistas-. Al abordar la
enseñanza como construcción dialógica entre el profesor y los alumnos, intermediados
por fuentes y opiniones de sujetos de la época, se podrían saltear las problemáticas que
caracterizan a este proceso. Creemos que nuestro trabajo está orientado a la
profesionalización del ejercicio de nuestra disciplina, conclusión a la que llegamos luego
de la incorporación de las nociones de Tardif 4. En este sentido, hay que tener en cuenta
que la comprensión histórica del Peronismo es fundamental para la del resto de la

3
Desde nuestra observación y experiencia, esto es algo recurrente y reiterando en la construcción de la
bibliografía obligatoria para abordar y profundizar el tema Peronismo.
4
Maurice Tardif (2004) define a la profesionalización en la educación como una tentativa de reformular y
renovar los fundamentos epistemológicos del oficio de maestro o profesor y educador, así como de la
formación para la docencia.
Historia Argentina, allí radica la importancia de problematizar epistemológicamente
cómo se construye el proceso de enseñanza para que, realmente, logre los fines que se
propone.

Bibliografía

Galasso, N. (2008) ¿Cómo pensar la realidad nacional?: Crítica al pensamiento


colonizado. Buenos Aires, Colihue.
Perrenoud, P. (2004) Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona,
Grao.
Tardif, M. (2004) Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Madrid, Narcea.
CAPÍTULO 2
LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA COMO PRÁCTICA DIALÉCTICA
EN EL NIVEL SUPERIOR.
Luciano Campetella y Facundo Martínez Cantariño

Con paso firme se pasea hoy la injusticia


Los opresores se disponen a dominar otros diez mil años más.
La violencia garantiza: "Todo seguirá igual".
(...)
Quien aún esté vivo no diga "jamás".
Lo firme no es firme.
Todo no seguirá igual.

Bertolt Brecht, “Loa a la dialéctica”.

El siguiente texto es producto de la implementación de un proyecto de cátedra


enmarcado en la Práctica Docente Situada de la asignatura Didáctica y Práctica Docente
de Nivel Superior de la Universidad Nacional del Sur (UNS). Dicho proyecto constó de
dos intervenciones en la asignatura Historia Social y Cultural de la Literatura IV del
Profesorado de Lengua y Literatura del Instituto Superior N° 3 “Dr. Julio César Avanza”,
dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos
Aires.
El punto de partida fue el reconocimiento de una problemática detectada a lo
largo de nuestra propia formación como estudiantes del Profesorado de Letras de la
UNS, que fue contrastada con el análisis del Diseño Curricular del Profesorado en
Lengua y Literatura y de la observación de una práctica docente específica, luego de los
cuales efectuamos una intervención docente que procuró tener en cuenta los resultados
de ese análisis y de esa observación y proponer una forma particular de enseñar
literatura en el nivel superior.
En este texto proponemos sistematizar los conocimientos producidos en torno a
la enseñanza de la literatura en la educación superior.

El malestar en la disciplina

La enseñanza de las disciplinas lingüísticas y literarias en el nivel superior


presenta, a nuestro juicio, tres problemas interrelacionados que no suelen ser
reconocidos en las instituciones del nivel superior: universidades e institutos superiores.
En primer lugar, en general, no se plantea la dimensión pedagógico-didáctica de
los contenidos curriculares, que serán contenidos a enseñar en los niveles secundario
y superior. Las materias disciplinares no contemplan el plano del ejercicio profesional
de los futuros docentes, ya que los saberes se presentan aislados de las prácticas de
enseñanza dentro de las cuales funcionarán.
En segundo lugar, las cátedras no suelen explicitar que en todo diseño de un
proyecto de cátedra se toman decisiones y se asumen posiciones epistemológicas y
metodológicas respecto de los contenidos que serán objeto de enseñanza. En las
asignaturas de literatura suelen presentarse recorridos panorámicos en los cuales
ciertos posicionamientos teóricos más o menos conscientes aparecen naturalizados
como “objetivos” y como los únicos posibles.
En tercer lugar, y relacionado con los dos problemas anteriores, no se
problematiza la necesidad de asumir una perspectiva crítica y de investigación al
construir un programa de estudio. Esto tiene efectos en la formación docente, puesto
que toda práctica de enseñanza resulta indisociable de una práctica de investigación.
Construir un proyecto de cátedra implica necesariamente realizar un trabajo de
investigación sobre los contenidos disciplinares y asumir una posición epistemológica,
metodológica y didáctica5.
La omisión de la dimensión científico-pedagógica en la enseñanza de los
contenidos disciplinares conduce a una posición enciclopedista y tecnicista en la cual
ciertos posicionamientos heredados se presentan como los únicos posibles, lo cual
resulta en una desjerarquización del rol docente y de la práctica profesional.
Asimismo, esta problemática repercute en la idea de estudiante y de futuro
docente que se reproduce y proyecta desde las cátedras, la cual se limita a una simple
repetición de los contenidos disciplinares al modo de la educación bancaria a la que
alude Paulo Freire.
Sobre la base de esta cuestión, nos propusimos producir conocimiento acerca
de la enseñanza de los contenidos curriculares en el Nivel Superior y de los distintos
posicionamientos epistemológicos que pueden asumirse para transmitirlos. Para esto,
intentamos favorecer una concepción de la didáctica de nivel superior asociada al
concepto de Didáctica Fundamentada Crítica de Elisa Lucarelli, que incluye, entre otros

5
Desde nuestro punto de vista, toda práctica docente implica una práctica investigativa, sea ésta consciente
o no, y esto funciona tanto al nivel de los contenidos disciplinares como al nivel de las prácticas de
enseñanza. Jorge Steiman señala la necesaria definición del marco didáctico que “se refiere a la disciplina
como objeto de aprendizaje” (2012:32) y que implica la opción teórica de la cátedra “acerca de las
concepciones del aprendizaje, de la enseñanza y del conocimiento” (2012:33). Consideramos que esto
también implica una tarea de investigación, ya sea sobre referentes teóricos o sobre la reflexión acerca de
la propia práctica.
aspectos, “la explicitación de los presupuestos a partir de los cuales define sus
abordajes metodológicos” y “la elaboración de reflexiones sistemáticas que surgen del
análisis de experiencias concretas del enseñar y el aprender” (s/f:7). De esta manera,
procuramos promover un perfil de estudiante de nivel superior y futuro docente que
produce conocimiento y asume conscientemente posiciones críticas acerca de los
contenidos disciplinares y las prácticas de enseñanza.

El “Avanza”: la institución, sus funciones y su perfil formativo

El Instituto Superior de Formación Docente N° 3 “Dr. Julio César Avanza” es un


instituto de educación superior que ofrece diversas carreras de formación docente, como
el profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura 6.
De acuerdo con los lineamientos de la Resolución CFE 30/07 Anexo I, el instituto
desarrolla actividades de docencia, investigación y extensión. En cuanto a las
actividades de investigación, la que adquiere mayor relevancia es la organización de las
Jornadas sobre Diversidad y Educación “Prof. María Eva Rossi”, cuya segunda edición
se realizó este año. Estas jornadas están motivadas en la presencia que tuvo en la
institución una profesora y activista trans y en sus repercusiones en el abordaje de la
diversidad sexual en el ámbito institucional.
En cuanto a las actividades de extensión, pueden mencionarse la Semana de la
Memoria, en la cual participan distintos colectivos involucrados en la defensa de los
Derechos Humanos junto a docentes y estudiantes del instituto, así como las diversas
clases públicas que se realizaron en el marco del conflicto docente en defensa de la
educación pública y gratuita.
El análisis del Diseño Curricular del Profesorado de Lengua y Literatura arrojó
los siguientes resultados. En cuanto al enfoque, se hace hincapié en el desarrollo, por
parte del alumno, de habilidades de lectura, escritura y oralidad vinculadas con una
concepción funcional de la gramática y discursiva de la lengua. Se hace referencia al
desarrollo de la tecnología, que motiva la existencia de una asignatura como Semiótica
y, a su vez, se menciona la importancia de la teoría literaria en función del conocimiento
de los distintos medios de expresión literaria.
La fundamentación del diseño curricular resulta excesivamente escueta, al punto
de que no se esbozan expectativas pedagógicas que deberían alcanzar los alumnos en
relación con las prácticas profesionales que van a desarrollar. Esta omisión se puede

6
La carrera se llama, aún, Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y el Polimodal en Lengua y Literatura,
dado que el diseño curricular fue elaborado en 2003, es decir, con anterioridad a la modificación de la
estructura del sistema educativo público.
vincular directamente con la problemática que fue el disparador de nuestro proyecto de
cátedra, ya que está ausente cualquier referencia a la práctica profesional y a las
distintas concepciones posibles de enseñanza, aprendizaje y a las formas de
conocimiento. Como señalan Follari y Berruezo, en este caso el currículum “[hace]
referencia al conglomerado conceptual de la disciplina y no a la práctica profesional que
ella posibilita, y que debiera ser el referente explícito de la formación que se ofrece a
quien va a ejercerla” (1981:4).
Los estudios se estructuran en disciplinas (por ejemplo, lingüística, teoría
literaria, semiótica, entre otras). La organización curricular presenta una programación
concéntrica, en la cual la práctica docente funciona como eje articulador. Las
asignaturas están correlacionadas entre sí (por ejemplo, existe una serie de materias
que lleva por nombre “Historia Social y Cultural de la Literatura”, con cuatro niveles, uno
por año de la carrera). Las materias se organizan en tres áreas de concentración:
Espacio de la fundamentación pedagógica, espacio de la especialización por niveles y
espacio de la orientación. Entre ellas, la que adquiere preeminencia en términos de
cantidad de materias y cargas horarias es la correspondiente al Espacio de la
Orientación que, a su vez, va ganando mayor importancia hasta ser la única área
presente en el último año de la carrera.
El plan no presenta ningún grado de flexibilidad, al punto de que todas las
materias son obligatorias y no existen materias optativas. Se trata de un curriculum
cerrado que incluye 35 materias, 100% de cursos obligatorios, diversas correlatividades
múltiples7, aunque también existen tres espacios de definición institucional que le
otorgan cierta libertad a la propuesta curricular del Instituto.
En cuanto a la estructura pedagógica, existe un claro predominio de las materias
“teóricas”, ya que solamente dos materias tienen la modalidad de taller. Esto dificulta la
producción de conocimientos que puedan integrar las distintas áreas disciplinares y la
práctica profesional de los egresados.

Análisis de una práctica docente

Además de analizar el diseño curricular de la carrera, la observación de las


clases del docente a cargo de la materia enriqueció nuestra intervención. Prestamos
especial atención a las articulaciones propuestas por el docente entre esta asignatura y

7
Algunos alumnos nos comentaron que sus compañeros perdieron el año de cursada por el excesivo peso
que significa para ellos la existencia de un sistema de correlatividades fuertes. Asimismo, sostienen que las
instancias de mesa de examen no son suficientes para rendir las materias necesarias para continuar con el
cursado.
el espacio de la práctica docente y también con los niveles anteriores de la misma
asignatura.
La cátedra plantea un recorrido por textos literarios universales siguiendo el eje
de la representación de la ciudad, que se articula con el desarrollo histórico de las
grandes metrópolis. El docente de la cátedra también propone una problematización de
la práctica docente en relación con la enseñanza de prácticas de lectura de textos
literarios y propicia las reflexiones sobre las experiencias de docencia de los alumnos y
sobre el rol del docente al producir conocimiento para elaborar un programa con actitud
investigativa.
En cuanto a los aspectos éticos del rol docente, el profesor planteó la necesidad
de poner en cuestión los propios prejuicios, aspecto que está ausente en la
fundamentación curricular y que resulta destacable. En cuanto a las estrategias
didácticas, hace un uso fecundo del trabajo en grupos mediante consignas de lectura y
escritura, propone una construcción colectiva de conocimiento a partir de inferencias de
lectura acerca de los textos literarios, que según Follari y Soms (1994: 46) resulta un
“elemento fundamental para lograr aprendizajes significativos”.

Nuestra propuesta

En nuestro proyecto de cátedra, nos propusimos, a partir de fragmentos de la


novela El juguete rabioso, de Roberto Arlt (1926), que los estudiantes problematicen el
modo en que el proceso de modernización urbana de principios del siglo XX en la
Argentina repercutió en sus formas de producción literaria y aborden las
representaciones de género en la literatura argentina. La propuesta implicaba explicitar
el posicionamiento epistemológico asumido, que consistía en una lectura materialista y
de género de la obra de Arlt y, a su vez, generar una reflexión que vincule esta
problemática histórico-literaria con su posible abordaje docente en el nivel medio (en el
caso de la representación del género, en relación con la Ley de Educación Sexual
Integral).
Las intervenciones intentaron reducir al mínimo la propia exposición y abrir el
espacio a que los estudiantes expongan y debatan sus propias lecturas de la novela,
brindando ejes de lectura que orientaran la discusión. De esta forma, procuramos
generar un análisis de la pertinencia de algunas lecturas críticas (Sánchez Trolliet, Piglia
y Melo8) respecto de la novela tomando en cuenta las condiciones de producción de la

8
-Sánchez Trolliet, Ana Belén (2007), “Roberto Arlt: ficción y política, Buenos Aires a principios del siglo
XX” (fragmentos).
-Piglia, Ricardo (1973), “Roberto Arlt: una crítica de la economía literaria” (fragmentos).
-Melo, Adrián (2011), Historia de la literatura gay en Argentina (fragmentos).
obra y sus características sociohistóricas (aprovechando el eje temático de la materia,
la ciudad). Como actividad final, propusimos a los estudiantes elaborar grupalmente
propuestas de abordaje del texto literario en el ámbito escolar.
El diseño de las actividades estuvo fundamentado en una concepción de
evaluación procesual y formativa, de tipo factual, enfocada en lo que los alumnos
puedan realizar (y no reproducir). De esta manera, evaluamos la capacidad de defender
y fundamentar puntos de vista sobre los problemas analizados y proponer aportes al
abordaje en el nivel medio de algunos de los problemas trabajados, siendo posible que
queden a disposición de otros estudiantes del instituto, logrando así una producción de
conocimiento para una audiencia real que “se comparta y discuta públicamente en la
comunidad de aprendizaje pertinente” (Díaz Barriga Arceo, 2006: 133).

Conclusiones: El estudiante como productor de conocimiento

Nuestra intervención tuvo como finalidad promover la reflexión metacrítica


acerca de la literatura, que está en relación con la asunción de un posicionamiento
epistemológico particular. A partir de esto, propusimos a los estudiantes reflexionar
acerca de si estos posicionamientos son o podrían ser explicitados en el nivel
secundario y qué implica esto en relación con la noción de estudiante que se construye
desde un posicionamiento pedagógico particular. Asimismo, motivamos una reflexión
acerca de las estrategias de enseñanza que se pueden poner en funcionamiento para
generar instancias de autorreflexión en los estudiantes colocándolos en un lugar más
activo en el proceso educativo.
A partir de nuestra intervención, pudimos constatar la importancia de utilizar
estrategias metodológicas que permitan valorar los aportes de los estudiantes respecto
de la temática abordada, en lugar de exponer asumiendo que en la situación de
enseñanza hay un lugar de saber y uno de no saber. De esta manera, se hace posible
que los estudiantes se involucren y enriquezcan la propuesta con sus propios
conocimientos y argumentaciones articulando con conocimientos previos. Solo a partir
de estas estrategias dialécticas es posible lograr que los estudiantes se apropien y
asuman una posición crítica ante el conocimiento.
Asimismo, el trabajo en grupos demostró ser una herramienta importante no solo
para producir análisis de fragmentos específicos del texto literario sino
fundamentalmente para generar instancias de intercambio y producción colectiva por
parte de los estudiantes. La comunicación ya no respondía solo al eje docente-
estudiante, sino que también se enriquecía con el diálogo estudiante-estudiante. Lo
mismo pudo corroborarse respecto de la puesta en común de la ejercitación efectuada.
Durante las intervenciones, planteamos, de diversas maneras, la importancia de
asumir y explicitar un posicionamiento teórico-crítico para la enseñanza de los
contenidos curriculares, haciendo visible que no es el único posible y que desde su
especificidad se pueden pensar las potencialidades didácticas que se abren. Por
ejemplo, explicitar los objetivos de la intervención y la metodología utilizada permitió a
los estudiantes asumir una ubicación más reflexiva respecto de la enseñanza y de su
propio aprendizaje. La explicitación del posicionamiento teórico-crítico se plasmó en la
formulación de una lectura situada, en la cual la problemática abordada en el texto
literario se pudo vincular con problemas actuales, que no solo están presentes en las
aulas sino que también motivan el posicionamiento político del docente.

Bibliografía

Díaz Barriga Arceo, F. (2006) Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida.
Méjico, Mc Graw Hill.
Follari, R.y J. Berruezo (1981) “Criterios e Instrumentos para la Revisión de Planes de
Estudio”, en: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Vol XI, N°1, 1981. Pp. 1-
11.
Lucarelli, E. (s/f) La Didáctica de Nivel Superior. Ficha de cátedra. UBA.
Soms, E. y R. Follari (1994) La práctica y la formación profesional. Buenos Aires,
Humanitas.
Steiman, J. (2012) Más didáctica (en la educación superior). Buenos Aires, UNSAM
Edita - Miño y Dávila.

Documentos

Resolución CFE 30/07 Anexo I. Hacia una Institucionalidad del Sistema de Formación
Docente en Argentina.
CAPÍTULO 3
PLANIFICAR Y HACER: DESENCUENTROS EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA.
Ana Laura Atala y Macarena Ostertag

Inicio del Proyecto

Al comenzar el cursado de la materia Didáctica y Práctica Docente del Nivel


Superior nos plantearon la idea de diseñar un proyecto de cátedra que pretendía
conjugar dos dimensiones: investigación e intervención, es decir, la construcción de
conocimiento a partir de las propias prácticas en el marco de la Práctica Docente Situada
(PDS). En el mismo, trabajaríamos sobre una problemática que nos generara
interrogantes, con el fin de producir conocimientos acerca de la enseñanza de nuestra
disciplina en el nivel superior.
Al momento de elegir el tema con el cual iniciaríamos el proyecto, recordamos
todo el camino recorrido a lo largo de la carrera. De esta manera, pudimos visualizar
que hay una concepción de la Química como una ciencia individualista que sólo puede
ser aplicada en un laboratorio utilizando materiales y compuestos de difícil alcance y, en
algunos casos, peligrosos.
Esto nos llevó a pensar que si durante la formación, la ciencia es concebida como
un conjunto de saberes estáticos o como un quehacer desligado del contexto social,
sería poco probable que los estudiantes logren incorporarla de otra manera en su futura
vida profesional.
Por lo tanto, entender la química desde este punto vista y enseñarla de esta
manera conllevaría a que los futuros docentes aplicaran esa misma forma de enseñanza
a lo largo de su vida profesional, ya que así lo habrían aprendido en su recorrido a través
de la educación superior.

Propósitos del proyecto

A la hora de pensar nuestras intervenciones en el ISFD N° 3, nos planteamos


ofrecer una propuesta académica innovadora, con el fin de establecer una relación entre
los contenidos específicos del nivel superior y el ámbito cotidiano, ofreciendo una
concepción diferente de la Química.
Además, buscamos fomentar el intercambio de ideas entre los futuros
profesionales y la docente para construir saberes, propiciando el trabajo grupal y
generando consignas que favorezcan al pensamiento crítico.
Etapa de investigación

Una vez definida la problemática que orientaría nuestro proyecto, fuimos a


conocer la institución. En esta instancia, elegimos el curso donde llevaríamos a cabo
nuestras intervenciones: Química y Laboratorio I de primer año del Profesorado en
Biología, conocimos la institución, entrevistamos al director del instituto y a la profesora
del curso, y tuvimos acceso al plan de estudios de la carrera y la planificación anual de
la docente.
En un primer momento, asistimos a las clases en el rol de observadoras
participantes con el fin de conocer más a los alumnos, la dinámica del curso y el
desarrollo de las clases. Para indagar qué concepción de la química poseían los
estudiantes efectuamos una encuesta. En su procesamiento, observamos que los
alumnos, a pesar de poder definir qué era para ellos la disciplina Química y de, en varios
casos, poder relacionarla con la vida cotidiana, les costaba su estudio ya que, como
ellos la definieron, es una ciencia compleja.
Finalmente, con todos los datos recolectados, realizamos un análisis
institucional, curricular, epistemológico y didáctico.

Etapa de Intervención

Al llegar el momento de planificar las intervenciones, buscamos posicionarnos


en un modelo cognitivista, el cual pretende preparar al alumno a través de la búsqueda
de saberes previos que podrían propiciar u obstaculizar el aprendizaje, activar estos
conocimientos al presentar los contenidos y estimular la integración y la transferencia
en virtud de los nuevos saberes adquiridos.
Cuando nos asignaron el tema -óxidos básicos y ácidos, hidróxidos y ácidos-
tuvimos algunas dificultades al planificar nuestras clases, ya que no encontramos una
manera innovadora de abordar el mismo, debido a que el tema se caracteriza por
contener numerosas fórmulas químicas y nomenclaturas. Por lo tanto, si bien tuvimos
en cuenta la importancia de relacionar los conceptos a enseñar con los contenidos vistos
en las clases anteriores y con la vida cotidiana, e integrarlos en una experiencia de
laboratorio, no logramos salir del modelo tradicional expositivo de enseñanza con el cual
nos formamos a lo largo de nuestra carrera.
Esto se evidenció en nuestra primera clase, de la que salimos contentas ya que
habíamos logrado realizar todo lo planificado en tiempo y forma, como lo habíamos
planificado. Era la primera vez que ambas dábamos clase. Pero, luego, al hablar con
nuestra asesora, nos dimos cuenta de que no pudimos llevar a cabo los propósitos
iniciales en los que habíamos basado nuestro proyecto de cátedra. Esto nos llevó a
replantearnos la forma en la que habíamos planificado las actividades, preguntándonos
el porqué de esas decisiones. De esta manera, logramos visualizar cómo teníamos
internalizada la forma de enseñanza tradicional predominante en las ciencias exactas.
En nuestra segunda intervención, que fue una clase de consulta previa al parcial que
tendrían los estudiantes, ocurrió una situación de cambio de aula que nos permitió
disponernos en círculo. Al producirse esto, espontáneamente se generó una clase
totalmente distinta a la primera. Los alumnos comenzaron a comentarnos cómo se
sentían en las clases de química, a preguntarnos cómo eran las mismas en la
universidad, si alguna vez habíamos tenido algún accidente en el laboratorio, etc.
Nos comunicamos con los estudiantes de una forma que no habíamos logrado
en la clase anterior, y sólo habíamos cambiado la manera en la cual nos ubicamos en
el aula. Tal vez, lo ocurrido no está relacionado con el “cómo” nos sentamos sino en
habernos dado cuenta, experimentándolo, que estábamos repitiendo lo que nosotras
criticábamos. El entablar un intercambio de experiencias, transmitiéndole a los alumnos
nuestras vivencias y romper con la tradicional idea de docente como aquel que debe
impartir su conocimiento a los estudiantes que no lo poseen, indudablemente llevó a
que los alumnos sintieran un ambiente ameno para consultar sus dudas, plantearnos
sus problemáticas en el instituto y darnos a nosotras la posibilidad de argumentar
nuestras posiciones.

Conclusiones

Como mencionamos a lo largo del trabajo, el miedo rondó durante toda nuestra
experiencia. En un primer momento sólo nos preocupaba el “cómo” dar la clase, si el
tiempo nos iba a alcanzar para realizar todo lo planificado, si los estudiantes nos iban a
escuchar, ya que estábamos preocupadas por el hecho de que nuestras edades eran
muy próximas a las de ellos.
Ahora, luego de haber concluido con las intervenciones, analizando cómo nos
sentimos, por qué hicimos las cosas que hicimos, entendimos que lo importante no era
si el tiempo alcanzaba sino el cómo nosotras nos posicionamos frente a un curso.
En un comienzo, nos propusimos enseñar la Química de una manera en que los
alumnos logren vincular los contenidos dados con hechos de la vida cotidiana, y poder
generar una íntima relación entre la teoría y la práctica mediante un trabajo de
laboratorio, donde los estudiantes puedan debatir sobre lo observado y, de esta manera,
logren apropiarse de los conceptos a través de la experiencia y del diálogo con el otro;
y, a su vez, puedan desarrollar un posicionamiento para formar un pensamiento crítico
y autónomo.
Sin embargo, no es posible implementar esta manera de enseñar, si no nos
damos cuenta de que estamos insertas en un modelo tradicionalista, dentro del cual
fuimos formadas durante la mayor parte de nuestra escolaridad.
Creemos que, indudablemente, esta ha sido una experiencia que ha marcado
nuestra forma de pensar sobre ¿qué docentes queremos ser?, ¿qué es lo que realmente
queremos enseñar y que los alumnos aprendan? y ¿cómo lo enseñamos?
En este sentido, consideramos que podríamos haber pensado la clase,
realizando en una primera instancia la experiencia de laboratorio, para que los
estudiantes generen posibles hipótesis sobre lo ocurrido, las cuales serían un primer
paso para la construcción del conocimiento.
El trabajo final se basaba en poder sistematizar el conocimiento construido
acerca de la enseñanza de la propia disciplina en el nivel superior. Para nosotras el
poder formularnos estas preguntas, ver por qué no logramos llevar a la práctica lo que
nos habíamos propuesto inicialmente, nos llevó a pensar y a planificar nuestras clases
de una manera totalmente diferente. Podemos concluir en que éste fue el principal
conocimiento que logramos construir a lo largo de este proyecto.
CAPÍTULO 4
PRODUCIR CONOCIMIENTO DESDE LO MULTIDISCIPLINAR: UNA EXPERIENCIA DE
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN UN ISFD.
Franco Balestra y Juliana Fatutta

Introducción

En el este trabajo, pretendemos dar a conocer el proceso desarrollado para


producir conocimiento sobre la enseñanza de la Historia en el nivel superior, como así
también los saberes que pudimos construir en este recorrido.
Para ello, diseñamos un proyecto de investigación e inserción, propuesta que
nació desde la cátedra de Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior del
Profesorado en Historia de la Universidad Nacional del Sur, que tuvo como objetivo
producir saberes sobre las prácticas y variables existentes en el nivel superior. En esta
línea, escogimos el Instituto Superior de Formación Docente N°3 “Julio César Avanza”
como el espacio para realizar nuestra investigación e intervención: la práctica docente
situada.
Este relato consta de tres partes: un primer apartado, en que comentaremos el
punto de partida, el problema que nos planteamos investigar y los presupuestos teóricos
en los cuales nos apoyamos; un segundo momento, en el que especificamos todas las
acciones realizadas en pos de corroborar nuestra hipótesis y, finalmente, un tercer
apartado, en el que comunicamos las conclusiones a las que arribamos y los
conocimientos que podemos aportar desde nuestra experiencia en este período.

Punto de partida

Planteamos nuestro proyecto a partir de la reflexión sobre posibles contenidos


escolares y/o recortes de la realidad histórica para los cuales un abordaje multidisciplinar
proporcionaría una mirada más enriquecedora y global. Asimismo, problematizamos
también sus características, dificultades o métodos de abordaje.
Para materializar nuestra investigación, escogimos como espacio para realizar
nuestra práctica docente situada, la materia Epistemología e Historia de las Ciencias
Sociales, correspondiente al tercer año de la carrera del Profesorado de Educación
Secundaria en Historia del Instituto Superior de Formación Docente N°3, "Dr. Julio
César Avanza", de la ciudad de Bahía Blanca. Nos basamos en el presupuesto de que,
desde su denominación, podría existir la intencionalidad de funcionar como aglutinador
de todas aquellas áreas enmarcadas en el campo de las ciencias sociales.
A partir de esa premisa, definimos nuestro problema de investigación
preguntándonos si en las actividades realizadas durante el cursado de dicha materia,
se pretendería abordar de forma integrada y holística la variedad de las disciplinas
encuadradas en dicho nombre o, en su defecto, se propondría un estudio particular y
diferenciado de cada una de ellas. A partir de esto, nuestra hipótesis fue que el nombre
de la materia podría apuntar a la posibilidad de dotar de herramientas a los alumnos
para la realización de estudios multidisciplinarios, los cuales aporten conocimientos y
elementos para su futuro rol como docentes.
Los propósitos en los que basamos nuestro proyecto fueron de dos tipos: los
específicos para la práctica docente situada que podrían considerarse de corto plazo y
los que tenían intenciones a largo plazo, apuntando a la investigación y a la producción
de conocimiento sobre la enseñanza de la Historia en el Nivel Superior. Aspiramos a
contrastar nuestra hipótesis sobre la posibilidad de la conformación de espacios
multidisciplinares y sus potencialidades en la materia seleccionada. Para ello, debíamos
recopilar información sobre las potencialidades y límites de los abordajes
multidisciplinarios para la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales,
considerándolos en vinculación con las posibilidades y repercusiones que tendrían en
el futuro rol docente.
Seleccionamos un texto de Rolando García (2006), en el que el autor hace una
distinción entre multi e interdisciplina y realiza una enumeración de las características
que definen a una y a otra. A partir de esta lectura, nos propusimos abordar los procesos
multidisciplinares, teniendo en cuenta que para la realización de una experiencia
interdisciplinar se precisa de un tiempo más prolongado de trabajo, como de ejercicios
de reflexión y trabajos epistemológicos mucho más complejos.
A lo largo de nuestro proyecto de investigación, utilizamos también el concepto
de “convergencia metodológica” planteado por Sirvent y Monteverde (2016) para
analizar si en las situaciones de clase a las que asistiríamos, las Ciencias Sociales eran
abordadas como espacios separados sin relación entre sí, o bien, si se realizaba su
vinculación y abordaje a partir de un objeto de estudio común.

Intervenciones docentes y trabajo de campo

Luego de diseñar el proyecto, fuimos a conocer el ISFD N° 3, tanto en los


aspectos estructurales como en su cotidianidad, a través de múltiples medios: recorrido
guiado a cargo de una de las secretarías del lugar, página Web oficial, entrevistas
realizadas a su director actual y al Jefe del Área de Historia, intercambios con el docente
a cargo de la materia y, finalmente, encuestas realizadas a los alumnos.
El instituto surge como una posibilidad para la formación docente y, aunque en
su transcurso histórico se haya cambiado su denominación o se hayan incluido carreras
técnicas, se privilegió siempre la formación docente.
Vinculado con nuestro proyecto, consultamos en las entrevistas acerca de la
posibilidad de que, desde la institución, se promoviera una relación fluida entre las
materias de la carrera (en una suerte de trabajos multidisciplinarios) y lo que nos
comentaron fue que, aunque constantemente se insiste en este punto, “depende
puntualmente de la buena voluntad de los docentes”. A esta situación, se suma la
dificultad que genera el trabajo por hora cátedra y no por cargos, con disponibilidad para
horarios de consulta, actividades de gestión u otras, en las cuales podrían
implementarse talleres interdisciplinarios que enriquecieran la formación, ya que los
TAIN (talleres interdisciplinares anuales) solo se encuentran en las carreras de
profesorado en educación inicial, primaria y especial, pero no para los profesorados de
nivel secundario.
Para sumar a nuestros conocimientos, realizamos un análisis del diseño
curricular del Profesorado en Historia vigente que refiere a una resolución de la provincia
de Buenos Aires de 1999, modificada en el año 2000, y la resolución 13271 que plantea
el marco general para los profesorados de grado.
En el diseño advertimos ciertas características estructurales: el primer año es
compartido enteramente con el Profesorado en Geografía; las materias del plan de
estudios están organizadas en tres espacios: Fundamentación Pedagógica,
Especialidad Histórica y Formación Complementaria; se realizan prácticas docentes
desde el primer año; hay tres conceptos que se pretende que atraviesen todos los
espacios formativos: formación ética, campo tecnológico y mundo contemporáneo; y
cuenta con espacios de integración areal, entre otros.
En una primera instancia, creímos que en ese espacio areal se concretarían
nuestros planteamientos de un espacio multidisciplinar, sin embargo, en la lectura
minuciosa del curriculum, advertimos que sus propósitos apuntan a relacionar las
materias de la especialidad teórica con la didáctica y la pedagogía necesarias para
poder abordar esos conocimientos en las aulas del secundario.
También, recurrimos a encuestar a los alumnos sobre su experiencia en estas
materias, quienes nos dijeron que en la práctica se asimilaba a un taller en el que se
reforzaba la lectura crítica y la escritura de los diferentes tipos de textos académicos,
demostrándonos que debíamos seguir analizando la conformación de espacios con
abordajes multidisciplinares.
En un análisis más pormenorizado del diseño, creemos que existirían ciertas
incongruencias, de las cuales retomaremos dos que aportan específicamente a las
problemáticas planteadas. La primera es que, mientras que la Fundamentación
manifiesta la profundización de un saber disciplinar a partir de aspectos conceptuales y
procedimentales de algunas disciplinas sociales puntuales (Sociología, Antropología,
Economía y Política); en las Expectativas de Logro del primer año se propone la
“Construcción del Área de Ciencias Sociales mediante el tratamiento integrado de los
contenidos disciplinares”. También, la introducción habla del diseño de acciones
apropiadas para la articulación interdisciplinaria, pero en las materias que componen la
carrera se puede ver una marcada diferencia entre la especialidad y las “materias
complementarias”.
Luego de hacer una revisión de la propuesta curricular, nos planteamos cuál era
nuestro núcleo epistemológico, comenzando un análisis del programa de la materia
proporcionado por el profesor a cargo. Encontramos cierta distancia entre los contenidos
mínimos planteados en el diseño curricular de la carrera y el programa desarrollado para
la materia. Podemos concluir esto, debido a que los datos recopilados en las
observaciones de clases demostraron que la materia apunta a un recorrido en la
conformación de las Ciencias Sociales, que inicia con la historicidad de su aparición
como ciencia para luego dar paso a los préstamos dentro del Área, entre las disciplinas
que la conforman y siendo la Historia la matriz rectora.
Advertimos que la bibliografía utilizada (y que figura en el programa) apunta a
ese lineamiento, siendo escaso el análisis o debate sobre la coexistencia, trabajo
conjunto y retroalimentaciones existentes dentro del campo.
En las clases compartidas, el profesor nos comentó que la materia fue estructurada de
manera que respondiera a los interrogantes que los alumnos de años anteriores le
manifestaron. Estas dudas, giraban en torno a reconocer los aportes que otras materias
afines podían realizar a la Historia, dando lugar a una propuesta áulica que buscó
subsanar dicho nudo problemático.
Nuestra intención a la hora de ingresar a la materia y en relación con la hipótesis
propuesta, era ver la posibilidad de que este espacio se fuera transformando
paulatinamente en un área de trabajo interdisciplinar, transitando previamente por la
multidisciplina, para allanar el camino hacia la conformación de “sistemas complejos”
dentro de las Ciencias Sociales.
Nuestros propósitos, indicados en el punto de partida, están ineludiblemente
relacionados entre sí y se apoyan en que, tanto durante las observaciones de clases
como a partir de las encuestas realizadas a los alumnos, percibimos su dificultad para
reconocer qué disciplinas integran el campo de las Ciencias Sociales y que poseían
cierto interés en saber los posibles aportes de éstas para su futuro rol como profesores
de Historia.
Planteamos nuestras intervenciones docentes en vinculación con las clases
previas de la materia y en correlación entre ellas. Consultamos a los alumnos cuáles
eran las temáticas que más les interesaban para indagar de forma analítica desde la
multidisciplina, pudiendo obtener un conocimiento integrado de los distintos
componentes de la realidad socio-histórica. Nuestra intención última era que, a partir del
análisis de esos posibles contenidos a abordar en las clases del nivel secundario,
plantearan abordajes de distintas fuentes con las herramientas aportadas en ambas
clases y de lo visto en las demás materias de la carrera.
Para lograr esto, decidimos abordar nuestras intervenciones desde la modalidad
de taller, la que Follari y Soms clasifican como parte de las “prácticas avanzadas” (1994:
41); vimos en ella el disparador para analizar situaciones que podrían enfrentar como
docentes en la enseñanza y reflexionar sobre posibles respuestas.
Integramos a los contenidos la reflexión sobre la multicausalidad de los hechos
y los beneficios de analizarlos multidisciplinariamente, siendo este nuestro eje a la hora
de plantear la lectura de una selección de científicos con sus aportes (descubrimientos
o teorías) y, a partir de ello, proponer que formulen hipótesis de los posibles impactos y
consecuencias en la historia de esos mismos hechos. A partir del planteo de esas
hipótesis o problemáticas, consultamos cuál creerían que sería el marco metodológico
desde el cual podrían partir. En la segunda clase, nos abocamos al análisis de fuentes
desde múltiples perspectivas. Pudimos desarrollar así, en ambas clases, actividades
orientadas a la reflexión sobre conceptos de las disciplinas sociales y la diferenciación
explícita entre los abordajes multi e interdisciplinarios.

A modo de reflexión final

Comenzamos planteando nuestra hipótesis, en la cual sugeríamos que el


nombre de la materia podría apuntar a la posibilidad de dotar de herramientas a los
alumnos para la realización de análisis multidisciplinarios que aporten conocimientos y
elementos para su futuro rol docente. Luego de las actividades realizadas,
consideramos que: desde la bibliografía y desde cada unidad didáctica, se propone
abordar el área de Ciencias Sociales en vinculación con la investigación y la educación,
aunque en las clases observadas, vimos que estos ejes eran solo puestos en relación
con la disciplina histórica. Estimamos, que el planteo de nuestro problema no se
contradice con los resultados obtenidos en la experiencia, pero sí, que al momento de
formularlo nos encontrábamos sesgados por nuestra concepción errónea de cómo se
compone y se trabaja el área de Ciencias Sociales.
Consideramos que nuestra hipótesis no puede ser corroborada en su totalidad,
ya que en el momento de formularla poseíamos un error conceptual con las
concepciones de multi e interdisciplina, que signó nuestra hipótesis así como las
intervenciones posteriores. A esto, se sumó nuestra propia vivencia como estudiantes
de profesorado orientados a la investigación histórica, por lo cual creímos ver en esta
materia un paralelismo con Historia de la Historiografía y, a partir de ello, proyectamos
que Epistemología podría plantear un procedimiento similar.
Nuestro proyecto, constituido por múltiples investigaciones y acciones, fue
formulado en relación con el proceso de enseñanza y sobre los conocimientos previos
que poseían los alumnos en vinculación con los contenidos a abordar. La observación
meticulosa, la encuesta y el diagnóstico del curso fueron herramientas fundamentales
para reflexionar sobre cómo abordar las clases y desde dónde. Estos pasos favorecieron
el aprendizaje de los contenidos de forma significativa, ya que los alumnos podrían
asentar lo visto en clase en sus sistemas personales de conocimientos.
En cuanto a la relación entre las demandas institucionales y los contenidos
definidos en la materia, encontramos relaciones entre el discurso de las autoridades del
instituto en las entrevistas, quienes afirman estar en permanente contacto con la
realidad áulica del nivel secundario para poder, luego, retomar las necesidades y
preocupaciones de la escuela a la formación de los docentes de grado; y lo observado
en el programa de la materia y en las clases impartidas.
Como demanda general de la institución retomamos el concepto de docente
“inclusionista” como denominan a la postura de no encerrarse en un solo tipo de aportes
estructurados bajo una perspectiva, sino de poder incluir y construir, desde la enseñanza
un ambiente de multiperspectiva.
En cuanto a lo que se espera del profesor en Historia, el Jefe del Área del instituto
sostiene que es clave que el docente ayude a desnaturalizar las formas de hacer de la
Historia tradicional, incentivando y ayudando al alumno a pensar históricamente y a
reflexionar críticamente. En las clases observadas, podemos ver cómo estos discursos
se materializan en las actividades de reflexión sobre algunos hechos históricos
puntualmente, como sus causas, sus objetivos originarios y qué terminaron logrando (o
provocando), si ven repercusiones a medio o largo plazo, entre otras cuestiones.
También vimos en la bibliografía propuesta y en el propio intercambio áulico, cómo se
estructura toda la actividad con vistas al futuro rol docente, ya que se evidencia la
preocupación por reflexionar cómo podría ser enseñado a los alumnos o abordado en
otros contextos.
Reconocemos que uno de los objetivos de esta materia desde el diseño
curricular en el que se enmarca, es servir como espacio para reflexionar sobre la
relación entre las distintas ciencias y la “Producción del conocimiento en el campo de
las Ciencias Sociales. Enfoques epistemológicos y metodológicos actuales”, lo que
parecería demostrar que no se pretende hacer hincapié en una ciencia social
determinada, sino que se las entiende a éstas como un “sistema complejo” que permita
reflexiones interdisciplinares (Rolando García, 2006: 87-88).
Estas cuestiones avalan una parte de nuestra hipótesis inicial que postula que la
materia seleccionada apuntaría a un trabajo multidisciplinar, donde los alumnos podrían
recuperar herramientas de otras ciencias sociales (como conceptos y metodologías)
para el aprendizaje y la enseñanza de la Historia. Consideramos que, en la práctica, la
materia estaría planteada para dar respuesta a elementos como la objetividad y la
veracidad de los estudios históricos y no para los estudios y la enseñanza de las
disciplinas sociales en su conjunto. Este espacio curricular se orientaría hacia el
desarrollo de cómo se fueron conformando las Ciencias Sociales (y su cientificidad), los
criterios de objetividad y las metodologías particulares de cada ciencia.
Nuestra propuesta fue realizar las dos intervenciones en la materia bajo la
modalidad de taller, pero consideramos que, finalmente, no logramos realmente un
trabajo de este tipo, ya que la clase no se centró en la activa participación de los
estudiantes ni se logró la construcción colectiva de conocimientos en el intercambio,
sino que solo algunos alumnos intervinieron con algún aporte, pero no se trabajó
exhaustivamente en un proceso de análisis e interpretación de fuentes. Sostenemos
que se realizó una reflexión de conceptos e interpretaciones dirigidas y un planteo de
problemáticas muy vinculadas a los intereses de los alumnos, pero que concluimos
imponiendo una mirada y un análisis propios sobre las fuentes.
Finalmente, consideramos que, a partir de la implentación de este proyecto,
podemos aportar los siguientes conocimientos para la enseñanza de la Historia en el
Nivel Superior: es necesario y muy enriquecedor, no perder de vista a la hora de abordar
las diferentes materias del profesorado en Historia, que estudiar y analizar hechos
históricos implica más que realizar un recorte de lo ocurrido. No podemos comprender
en profundidad un acontecimiento si no analizamos todas sus facetas: la social, la
económica, la ideológica, la política, entre otras. Para ello, no debemos extrapolar
elementos puntuales de las ciencias sociales para que estén al servicio de la historia,
sino conocer y basarnos desde esos diferentes sistemas de estudio para poder
comprenderla y transmitirla en nuestro rol docente.
Asimismo, es necesario conocer las diferentes posturas y desarrollos sobre los
estudios multi e interdisciplinares, para poder escoger una metodología de trabajo
adecuada a nuestros propósitos, como así también no perder de vista este fundamento
teórico que ayudará a que otros comprendan qué y cómo se pretende trabajar. Creemos
necesaria la profundización de estas problemáticas, a partir de estudios detallados que
permitan conformar alternativas multi e interdisciplinares a las tradicionales formas de
enseñar Historia, para dotar no solo a los estudiantes, sino también a los docentes, de
herramientas para reflexionar sobre dichas temáticas, construyendo conocimiento en el
proceso.
A partir de lo dicho, reflexionamos sobre las posibles formas de enseñar y
abordar la enseñanza de las Ciencias Sociales, a sabiendas de que en el nivel
secundario éstas se dictan como área en los primeros años, trayendo un variopinto de
dificultades para su enseñanza, arrastrando a los profesores en varios casos a
mostrarlas como disciplinas separadas y con diferentes rangos de importancia
(selección de perspectivas y contenidos).
Frente a estas dificultades, esbozamos posibles soluciones a largo plazo, ya que
no se puede resolver un problema que persiste a lo largo de toda la formación, es decir,
cómo enseñar Ciencias Sociales, en un solo espacio disciplinar. Sostenemos que una
posible medida es generar en cada materia que corresponda a una Ciencia Social (como
lo son Antropología, Sociología, Economía o Geografía) espacios donde se enseñe
cómo estas pueden ser trabajadas de forma conjunta, como forma de ir incorporando
este tipo de herramientas. O bien, de forma más acabada y con mayor énfasis, con la
inclusión de talleres interdisciplinares donde se trabajen desde los primeros años, los
problemas, límites y potencialidades de las Ciencias Sociales y su enseñanza en el nivel
secundario, como modo de subsanar el saber fragmentario que se genera viendo solo
el campo de cada disciplina para luego ver las maneras de integración que pueden
generarse.

Bibliografía

Camilloni, A. (2001) Modalidades y proyectos de cambio curricular. Aportes para un


cambio curricular en Argentina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina.
OPS/OMS, Buenos Aires.
Garcia, R. (2006) “Cap. III. Interdisciplinariedad y sistemas complejos”, en: Sistemas
complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación
interdisciplinaria. Barcelona, Gedisa.
Sanjurjo, L. (2016) “Cap. 14. La práctica como eje articulador de las propuestas
curriculares y didácticas en la formación profesional, en: Insaurralde, M. (comp.) La
enseñanza en la educación superior. Investigaciones, experiencias y desafíos. Buenos
Aires, Noveduc.
Sirvent, M.T y A. C. Monteverde (2016) “Cap. 10: Enseñar a investigar en la universidad.
Propósitos, desafíos y tensiones en la formación metodológica en: Insaurralde, M.
(comp.) Enseñar en las universidades y en los institutos de formación docente. Buenos
Aires, Noveduc.
Soms, E. y R. Follari (1994) “Cap. II: Modelo Académico y Trabajo práctico”, en: La
práctica y la formación profesional. Buenos Aires, Humanitas.
Steiman, J. (2012) “Cap. I: Los proyectos de cátedra” en: Más didáctica (en la educación
superior). Buenos Aires, UNSAM Edita - Miño y Dávila.

Fuentes consultadas

Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires del Profesorado de Tercer Ciclo de la


EGB y de la Educación Polimodal en Geografía e Historia. Res. N° 13259-99, modificada
por Res. N° 3581-00.
Diseño Curricular Jurisdiccional para la Formación Docente de Grado. Res. N° 13271-
99.
Plan de estudios del Profesorado de Educación Secundaria en Historia del Instituto
Avanza.
Planificación anual del espacio curricular Epistemología e Historia de las Ciencias
Sociales, proporcionado por el profesor a cargo de la materia.
Entrevista realizada al director del Instituto Avanza.
Entrevista realizada al Jefe del Área de Historia del Instituto Avanza.
Encuestas realizadas a los alumnos presentes de la materia observada.
CAPÍTULO 5
HISTORIA/HISTORIA/MEMORIA: ¿QUÉ, POR QUÉ Y PARA QUÉ?
Carlos Petralanda

Introducción

Durante el cursado de la materia Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior,


del último año de la carrera Profesorado en Historia de la Universidad Nacional del Sur
(UNS), elaboré un proyecto de catedra, un “contrato didáctico”, entendiéndolo junto a
Jorge Steiman (2012), como un plan de trabajo hipotético que puede objetivarse.
Asimismo, dicho proyecto se fue transformando a lo largo del cursado de la materia,
principalmente, a partir de la inserción en la Práctica Docente Situada (PDS).
La hipótesis de partida del proyecto, previa a la inserción en la institución, surgió
de la problematización sobre mi disciplina específica, la historia, y su enseñanza en el
nivel superior. Concluí que, a la hora de adentrarme en un curso para abordar una
materia de contenido histórico, era necesario partir de lo más básico, de problematizar
qué es la historia; entendemos que, para la enseñanza y el aprendizaje significativo de
procesos históricos, es necesaria la problematización de qué es y para qué sirve la
historia. Desde otra perspectiva, también me interesó analizar las ideas existentes y
circulantes sobre la memoria, sus usos y abusos, y las formas de cómo nos
relacionamos con el pasado, es decir, los diferentes regímenes de historicidad y de
temporalidad.
Por otra parte, también pensé que a la hora de insertarme en la institución y
trabajar con los y las estudiantes, debería dejar en claro que, en mi opinión, la
enseñanza de la historia es central a la hora de formar ciudadanos y profesionales que
posean una visión crítica de la realidad, de su práctica profesional y que el conocimiento
histórico sirve como herramienta de análisis del pasado, pero también del presente en
pos de la transformación de la sociedad.
En síntesis, motiva el diseño y desarrollo de mi proyecto de cátedra, el interés
por problematizar la incidencia que tiene la enseñanza de la historia en las instituciones
donde la formación no apunta a la disciplina histórica, sino que, en este caso, apunta a
la formación artística. Por tanto, mantendré presentes, las peculiaridades de las
didácticas específicas que señala Alicia Camilloni,

en las didácticas para la educación superior, como en las otras didácticas de nivel,
confluyen las Didácticas de todas las disciplinas, así como las de los otros tipos de
contenidos destinados a la formación personal y social. Comparten con las otras su
carácter extremadamente complejo, en razón de los múltiples aportes que debe integrar
para resolver apropiadamente la problemática de la docencia superior” (1995:3).

Un punto de partida es el presupuesto de que dentro de la sociedad circulan


diferentes definiciones y preconceptos alrededor del término historia que se deben a
construcciones sociales atemporales, pero también a ideas sedimentadas y difundidas
a lo largo de la vida de las personas y la sociedad, influenciadas tanto por las
instituciones educativas, medios de comunicación, relaciones familiares, entre otras. A
dichas construcciones denomino el mito de la historia, por el cual, se tiende a creer que
el aprendizaje de la historia se basa en fechas, nombres de grandes hombres y en
hechos puntuales que no presentan interrelación ni tienen incidencia en la actualidad,
generando así una concepción de que la historia es “lo que pasó”.
Por tanto, entiendo que un paso previo a la enseñanza de contenidos
curriculares, es la desmitificación de la disciplina, en tanto que, para la comprensión de
dichos contenidos es necesaria una deliberación sobre qué es la historia y para qué
conocerla y construir conocimiento sobre ella. Podemos sintetizar nuestro punto de
partida en: Historia/historia/memoria ¿qué es, por qué y para qué?
Por otro lado, concibo al docente como investigador, en otras palabras, entiendo
que el docente produce conocimiento a partir de la reflexión sobre su praxis, en
consonancia con el supuesto de que la producción científica parte de una práctica
situada. En este sentido, de la reflexión sobre mi propia praxis surge esta producción
escrita, que des-anda el camino trazado desde el punto de partida al punto de llegada y
problematiza el camino recorrido.
Los puntos de llegada hipotéticos apuntados son dos: en primer lugar, analizar y
comprender cómo se crean y operan las construcciones sociales y de sentido común
alrededor de la historia y la memoria, en una dialéctica institución – diseño curricular -
estudiantes – docentes – mundo exterior. Y, en segundo lugar, generar un corpus de
reflexión teórica sobre lo trabajado, que aporte a la investigación de la didáctica de Nivel
Superior como también a la enseñanza disciplinar de la historia en el nivel.
Pensé esta propuesta en consonancia con el planteo de Jorge Steiman, quien
señala que, a la hora de diseñar un proyecto de cátedra hay que tener en cuenta el
marco curricular, es decir, entender que “la propia cátedra no es una cátedra aislada,
sino que forma parte de un conjunto de cátedras que un alumno/a cursará para obtener
una titulación” (2012:30).

La Institución y el curriculum
El proyecto de cátedra, que conjugó investigación e intervención docente, se
situó en la materia Historia Social General, dictada en el primer año del Profesorado en
Artes Visuales en la Escuela Superior de Artes Visuales “Lino Eneo Spilimbergo”.
Esta carrera apunta a formar a los futuros profesores en dos cuestiones
fundamentales: por un lado, en los aspectos referidos al conocimiento de un lenguaje
artístico en sus estructuras, modos de operación, procedimientos productivos e
instancias de circulación e interpretación, así como a sus transformaciones a lo largo de
la historia. Por otro lado, y simultáneamente, en la enseñanza. El título de profesor de
artes visuales abre a sus estudiantes la posibilidad de trabajar como profesores en los
distintos niveles (inicial, primario y secundario), en talleres, centros culturales, museos
y también en la realización de producciones artísticas.
El plan de estudios del Profesorado de Artes Visuales prevé una duración de
cuatro años para la carrera y, previamente, como requisito de ingreso, los estudiantes
deben aprobar una formación básica de un año. Se estructura en tres campos:
formación general, formación específica y práctica profesional. En cada uno de estos
campos encontramos saberes propios de la formación docente y de la formación
artística. Asimismo, dentro del campo de la formación específica, encontramos otros
saberes, propios de la formación en el ámbito del lenguaje visual, de la producción, socio
históricos y de la didáctica específica.
En cuanto a la práctica profesional se puede observar que se relaciona
dialécticamente con los saberes generales y específicos, ya que la misma está presente
en todos los años de la carrera como eje articulador, esto permite que la teoría y la
práctica se imbriquen. Este tipo de curriculum va en consonancia con la concepción
crítica que señala Liliana Sanjurjo, que pretende “superar los modelos tecnocráticos de
formación sustentados en una concepción positivista acerca de la relación teórica y
práctica, que derivaron en propuestas formativas en las que las prácticas constituyen un
apéndice final, momento en el que, supuestamente, se aplica la teoría” (2016:195).
Cabe señalar que, previo a la elaboración de este diseño curricular, se llevaron a cabo
una serie de encuestas que arrogaron como problemática la falta de articulación y
vinculación, en el diseño anterior, entre los saberes generales y prácticos con los
específicos.
En cuanto a la estructura disciplinar del curriculum, no se aleja de la descripción
hecha por Carlos Ornelas Navarro (1982). El autor plantea la concepción tubular de la
enseñanza, que hace referencia a la educación bancaria de Freire, pero en el ámbito de
la Educación Superior donde esto se plasma en rigidez de las estructuras curriculares,
en la jerarquización y verticalización del curriculum, y en la fragmentación del saber en
disciplinas. Si analizamos el curriculum de la carrera Profesorado en Artes Visuales nos
encontramos con una jerarquización de contenidos, una fragmentación del saber en
disciplinas, una escasa o, mejor dicho, inexistencia de ejes horizontales entre las
materias, por lo que podemos caracterizar a esta estructura curricular como tubular.
Si nos centramos en las asignaturas veremos que están relacionadas de manera vertical
según un conocimiento, específico o general, y esta relación se hace presente en las
correlatividades. Las asignaturas se estructuran numeradas cada año, es decir, primer
año Dibujo I, segundo año Dibujo II, siendo una correlativa con la otra. Los contenidos
mínimos de las materias de primer año parten de conocimientos generales o
introductorios y, al avanzar en el plan se van complejizando.
Las materias históricas presentes en el plan de estudios son seis: Historia del Arte y la
Cultura, Historia de las Artes Visuales I, II y III, Historia Social General e Historia
Sociopolítica de Latinoamérica y Argentina. El diseño curricular respecto a la formación
histórica dice:

supone la adquisición de saberes vinculados a la situacionalidad cultural, social e histórica


de las artes visuales. Como marco conceptual, debe articularse fuertemente con el resto
de los desarrollos del campo de la formación específica, ya que proporciona fundamentos
y saberes básicos indispensables para toda acción interpretativa, tanto analítica como
performativa (Diseño curricular, 2011:19).

La inexistencia de reflexiones sobre el pensamiento histórico, la historicidad y las


diferencias de temporalidades impide cualquier análisis crítico, ya que, se pierde el
carácter procesual de los acontecimientos, esto, a primera vista, puede verse como
contradicción entre los objetivos de la formación y los contenidos específicos.

Sobre la praxis

Mis acciones ya en el contexto áulico, pueden dividirse en dos momentos: un


primer momento de observación y diagnóstico del curso, y, un segundo momento, en el
que estoy a cargo de la clase.
El primer momento me sirvió para pensar mi accionar a la hora de dar la clase,
ya que me permitió conocer al grupo de estudiantes, la forma en que trabajaban, las
estrategias de enseñanza utilizadas por la profesora, sus intereses sobre los contenidos
disciplinares, y su concepción sobre la historia y sobre el pensamiento histórico.
A la hora de planificar el segundo momento, me propuse dos cosas, por un lado,
desarrollar pensamiento histórico y, por otro lado, fomentar el pensamiento crítico,
ambas metas deben encontrarse en innumerables planificaciones de profesores de
historia. Asimismo, la clase pensada, buscaba romper con las clases tradicionales de
carácter expositivo y generar un debate con activa participación de los y las estudiantes.
Finalmente, la selección de contenidos apuntó a trazar una línea de continuidad con los
vistos previamente para lograr una comprensión cabal del proceso histórico estudiado.
Sin embargo, prácticamente nada de lo planificado logró plasmarse en el momento de
la clase. La mayor parte de la clase fue un monólogo, en el cual trasladé la historia
académica a la clase, no dando oportunidad a los y las estudiantes de participar, solo
hicieron algunos comentarios aislados. La exposición reprodujo conocimientos y una
crítica ya pensada en las universidades, por tanto, el propósito de fomentar el
pensamiento crítico e histórico no fue alcanzado.

Conclusiones y reflexiones

Durante el transcurso de las observaciones de las clases de Historia social


general y a partir del análisis del diseño curricular se avizoraba que la conclusión
alcanzada confirmaría los supuestos iniciales, es decir, la ausencia de desarrollo y
fomento del pensamiento histórico en la Educación Superior y la existencia de un mito
sobre la historia, debido a la ausencia de problematizaciones sobre la historia en la
normativa y a la dificultad que presentaban las y los alumnos a la hora de pensar los
hechos más allá del acontecimiento, sino como parte de un proceso.
Sin embargo, a partir de las reflexiones sobre la PDS en general y sobre la clase
a mi cargo, en particular, alcanzamos otra conclusión. Conclusión más enriquecedora
que apunta a la problematización del cómo y del para qué enseñar historia. Se trata,
además, de un diagnostico personal pero que muchos profesores de historia pueden
padecer también. Es los que Amézola y Barletta (2007) denominan historiofrenia, es
decir, que he trasladado la historia académica al aula.
Esto implica concebir a la clase como la clase académica o tradicional, en la
búsqueda de ser garante de un saber sin tergiversaciones y, además, cierto desprecio
por los saberes didácticos y pedagógicos. El descubrimiento de las diferencias
epistemológicas, es decir, que el conocimiento académico es diferente al que se enseña
luego, fue bastante traumático, y conllevó a una serie de reflexiones que revelaron la
importancia de los saberes prácticos, el hecho de que los profesores de materias
disciplinares no piensan en la formación de futuros profesores, y que me llevaron a
replantearme el para qué y el cómo enseñar historia.
¿Cómo se desarrolla el pensamiento crítico si lo que enseñamos es una crítica
“ya masticada” en las universidades y en las academias? Entonces, ¿crítica para qué?
La respuesta a este interrogante, creo haberla encontrado en el otro propósito
perseguido en la clase, desarrollar “pensamiento histórico”, es decir, conciencia
histórica. La manera en que se articulan pasado, presente y futuro en un determinado
momento histórico puede denominarse, siguiendo a François Hartog (2010), régimen de
historicidad.
Según el autor, en la actualidad vivimos en un régimen presentista, o sea, las
posibilidades de un futuro se han vuelto opacas y el presente se volvió la categoría más
globalizante de experimentar la contemporaneidad. Aquí es donde se encuentra el para
qué ensañar historia, para brindar herramientas que permitan interpretar la percepción
del tiempo, es decir, para comprender el pasado, individual o colectivamente, así como
las relaciones entre la comprensión histórica de cara al presente y orientada al futuro.
Un futuro que es proyección, que no es uno sino múltiple, es un abanico de
posibilidades, posibilidades que serán delineadas a partir de la enseñanza del pasado.
En la orientación hacia el futuro es donde cobra sentido el desarrollo del pensamiento
crítico, de una conciencia crítica, la misma será un instrumento de liberación y de
intervención social que aportará a alcanzar el futuro elegido.
En síntesis, a lo largo de mi reflexión acerca de la enseñanza de la historia,
motivada por múltiples factores e inquietudes -despertadas durante las observaciones
en la materia, la lectura de material bibliográfico y desde la praxis áulica-, mi “para qué”
de la historia se convirtió en el “cómo de su enseñanza”. Es decir, antes mi “para qué”
era el desarrollo de pensamiento crítico, ahora el desarrollo del pensamiento crítico es
un medio para alcanzar la conciencia histórica, el pensamiento histórico que tiene como
fin último la liberación.

Bibliografía

Balseiro Cataño, C. “Jörn Rüsen y la conciencia histórica”, en: Historia y Sociedad. Nº


21. Medellin, Colombia, julio-diciembre 2011, pp. 221-243.
Camilloni, A. “Reflexiones para la construcción de una Didáctica para la Educación
Superior”. Primeras Jornadas Trasandinas sobre Planeamiento, Gestión y Evaluación
Universitaria. Universidad Católica de Valparaíso, 1995.
Davini, M. C. (2008) “Los procesos organizadores en las prácticas de enseñanza”, en:
Métodos de enseñanza: didáctica general para maestros y profesores. Buenos Aires,
Santillana.
De Amézola, G. (2007) “La espada y la pared. Historiadores, pedagogos y Didáctica de
la historia”, en: Cuadernos del CEDE. Buenos Aires, UNSAM Edita.
Del Valle, L. (2014) “La didáctica de la historia: Su lugar en la formación de profesores
de historia de la U.N.SUR”, en: Malet, A. M. y E. Monetti (comp.) Debates universitarios
acerca de lo didáctico y la formación docente. Didáctica general y didácticas específicas.
Estrategias de enseñanza. Ambientes de aprendizaje. Buenos Aires. EDIUNS-Noveduc,
Follari, R. y J. BERRUEZO (1981) “Criterios e instrumentos para la revisión de planes
de estudio, en: Revista latinoamericana de Estudios Educativos. Vol. XI, Nº 1. México.
González, M. P. (2016) “La historia escolar a inicios del siglo XXI: cambios, perdidas y
conquistas”, en: Sociohistórico. Nº 37. ISSN 1852-1606. Facultad de humanidades y
Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata.
Hartog, F. (2010) “Sobre la noción de régimen de historicidad”, en: Delacroix et al.
Historicidades, Buenos Aires, Waldhuter, 2010, pp. 145-163.
Lucarelli, E. (s/f) “Didáctica de Nivel Superior sus notas distintivas”, en: La didáctica de
Nivel Superior. Universidad de Buenos Aires.
Ornelas Navarro, C. (1982) “La reforma universitaria y la enseñanza tubular”, en: Foro
universitario, Nº 19. Época II (junio). México, pp. 29-46.
Sanjurjo, L. (2016) “La práctica como eje articulador de las propuestas curriculares y
didácticas en la formación profesional”, en: Insaurralde, M. (comp.) La enseñanza en la
educación superior: Investigaciones, experiencias y desafíos. Buenos Aires, Noveduc.
Santisteban, A. y C. Anguera Cerarols (2014) “La enseñanza y el pasado-presente-
futuro de las sociedades: Formación de la conciencia histórica y educación para el
futuro”, en: Clio & Asociados. ISSN o328-820X. Universidad Nacional del Litoral.
Universidad Nacional de la Plata, pp. 249-267.
Steiman, J. (2012) “Los proyectos de cátedra”, en: Más didáctica (en la educación
didáctica). Buenos Aires, UNSAM Edita.
Sirvent, M. T. y Ana Clara Monteverde (2016) “Enseñar a investigar en la universidad.
Propósitos, desafíos y tensiones en la formación metodológica”, en: Insaurralde, M.
(comp.) Enseñar en las universidades y en los institutos de formación docente. Buenos
Aires, Noveduc.
SEGUNDA PARTE.

LA ESPECIFICIDAD DE LOS CONTENIDOS Y LOS CONTEXTOS DE


ENSEÑANZA EN EL NIVEL SUPERIOR.
CAPÍTULO 6
LAS PENAS SON DE NOSOTROS, LA HISTORIA LES ES AJENA. REFLEXIONES ACERCA
DE LA INTERVENCIÓN DOCENTE EN EL MARCO DE LA PRÁCTICA DOCENTE SITUADA.
Bruno Cimatti y Joaquín García Insausti

El objetivo de este trabajo es realizar una reflexión crítica, autocrítica y creativa


sobre nuestra Práctica Docente Situada (PDS) en el marco de la materia Historia
Sociopolítica de Latinoamérica y Argentina para dos de las orientaciones de la carrera
de Profesorado de Artes en Danza: “Orientación en Danzas Folklóricas” y “Orientación
en Expresión Corporal”. En tal sentido, recuperamos la idea de Philippe Perrenoud, de
considerar a la práctica reflexiva y la implicación crítica “como orientaciones prioritarias
de la formación del profesorado” (2004:183). Al encontrarnos en la ambigua situación de
estar finalizando nuestra formación docente a la par de encontrarnos ejerciendo la función
docente en distintos ámbitos, lo que reviste una condición anfibia que se puede
complementar con el hecho de ser simultáneamente alumnos de grado y de posgrado,
consideramos que nos encontramos en una situación de especial potencial para realizar
tal tipo de reflexión.
El título de este trabajo, inspirado la célebre frase de El arriero de Atahualpa
Yupanqui, busca condensar, por un lado, el estado de ánimo con que vivimos nuestra
PDS (fundamentalmente los hechos que tuvieron lugar tras nuestra intervención y en
relación con la encuesta y el Trabajo Práctico propuesto a los alumnos) y, por el otro, el
interés que tal experiencia generó en nosotros en orden a analizarla crítica, autocrítica y
creativamente. Así, recuperamos la visión de la práctica reflexiva como una actividad
“metódica y colectiva que despliegan los profesionales durante el tiempo en que los
objetivos no se consiguen” (Perrenoud, 2004:191). En este sentido, exploraremos los
alcances que nuestra PDS, así como la reflexión sobre ella, pueden tener a la hora de
pensar nuestra implicación crítica como profesionales al momento de poner nuestro
“conocimiento especializado al servicio del debate sobre las políticas de la educación”
(Perrenoud, 2004:195).
La premisa que movilizó el desarrollo del proyecto de cátedra, cuyas conclusiones
y reflexiones finales aquí se presentan, era la de considerar que el conocimiento de la
Historia en la formación docente no específica en esta disciplina reviste un carácter
instrumental, cuya significatividad reside en la posibilidad de aportar a los futuros
docentes cierta capacidad reflexiva sobre la propia realidad social en que desarrollarán
su práctica profesional. Asimismo, creemos que el estudio de la Historia se revela óptimo
para el desarrollo de habilidades argumentativas, así como para el ejercicio de un
intercambio respetuoso de opiniones. Sin embargo, no consideramos que la enseñanza
de la Historia para docentes de otras disciplinas deba implicar la pérdida de elementos
constitutivos de la disciplina histórica, que pueden a su vez realizar aportes a la formación
de los estudiantes. En este sentido, el abordaje de dichos contenidos se revela como
fundamental para la adquisición de los conocimientos necesarios para el análisis de los
complejos fenómenos sociales, políticos, económicos y culturales que día a día
condicionan la realidad cotidiana de la vida de los grupos humanos.
Teniendo esto en cuenta, oportunamente formulamos una serie de propósitos
para la realización de este proyecto, los cuales se encontraban atravesados por los
interrogantes sobre el qué, el para qué y el cómo de la enseñanza la Historia (Del Valle,
2012), necesidad reflexiva particularmente importante en ámbitos en los que la
adquisición del saber histórico no es vista como una prioridad por parte de los
estudiantes.
En nuestra intervención, la pregunta acerca del qué se reveló particularmente
problemática. El tema propuesto por la docente a cargo fue el de “Conquista y
colonización del Brasil”, que podría incluirse en el primer eje del diseño curricular de
Profesorado de Danzas: “El legado colonial (Siglos XV - XIX)”. Sin embargo, a pesar de
que los contenidos tienen en cuenta todo aquello relacionado con Latinoamérica se
centran principalmente en el proceso histórico argentino. Por lo tanto, ya desde el inicio,
la cuestión de la significatividad de los saberes y la pertinencia de los mismos nos
interpeló profundamente.
Así, los interrogantes sobre para qué se incluyen asignaturas históricas de tipo
general en el Profesorado de Artes en Danza (orientación Danzas Folklóricas) y
Profesorado de Artes en Danza (orientación en Expresión Corporal), en contraposición
al dictado de materias específicas en los profesorados orientados en danza clásica y
contemporánea, así como qué herramientas transmiten tales asignaturas a los
estudiantes continuaron guiando nuestro enfoque en el proyecto de cátedra.
Por su parte, las actividades desarrolladas durante la clase (así como las que
habíamos planificado para una segunda intervención que desafortunadamente por
motivos organizativos no se pudo llevar a cabo), apuntaron a considerar el cómo en tanto
elemento a partir del cual se pueden plantear nuevos propósitos, vinculados con las
características que puede adoptar la enseñanza de la Historia en contextos disciplinares
en los que el movimiento y lo musical resultan nodal en la formación. Así, buscamos que
el eje vertebrador de nuestra clase fuera el cultural (principalmente el musical y el de la
danza), dando especial relevancia al aporte que en tal sentido hicieron los esclavos
africanos trasladados forzosamente al Brasil. De igual modo, vinculamos a esta temática
el Trabajo Práctico, que incluía el análisis de música de distintas épocas pero con
herencia africana en todas ellas, y al que decidimos dar un formato libre (redacción de
un ensayo), a fin de promover la subjetivación de los contenidos y de favorecer la
expresión de cada estudiante.
Esto se complementó con otra tarea de recolección de información entre la que
podemos destacar la realización de una encuesta a los estudiantes del curso. Dicha
actividad rápidamente demostró ser un diagnóstico preciso de la relación que los
estudiantes del curso con los que trabajamos mantenían con la materia: de los 17 que
recibieron el cuestionario, solamente cinco de ellos lo respondieron (29% del total). A
esto debemos agregar que ese número de respuestas se fue dando a lo largo de un
lapso de dos meses en los que se les recordó en reiteradas ocasiones su existencia y
nuestra necesidad de que lo realizaran. Esta negativa da cuenta de la actitud de los
estudiantes respecto de la materia y planteó un primer cuestionamiento profundo: si
partimos de la premisa de que la enseñanza de la Historia en la formación docente no
específica en esta disciplina es fundamental tanto por su carácter instrumental como
disciplinar, tal como se planteó previamente, ¿qué elementos condujeron a esta situación
de absoluta indiferencia?
Consideramos que, en este sentido, es fundamental el carácter escolarizado –y
escolarizante– que el dictado de la materia adopta (estrategia casi exclusivamente
expositiva y guiada por una apoyatura visual recargada de información) y que genera en
los estudiantes poca voluntad de participación, así como cierto aburrimiento y desinterés.
Esta falta de vocación crítica se observa en las respuestas que aquellos pocos que
realizaron la encuesta dieron ante la pregunta “¿Cuál es, según tu opinión, la importancia
que tienen los contenidos de las asignaturas Historia Social General e Historia
Sociopolítica Latinoamericana y Argentina?”. Particularmente, la respuesta a esta
pregunta dada por uno de los encuestados perteneciente al grupo de los más jóvenes (18
a 21 años) es significativa: “La importancia es la sabiduría de los antepasados de cada
cultura, de fechas importantes y de acontecimientos que marcaron nuestra historia”.
Llama la atención que, en ningún momento, la Historia como disciplina parece
tener otro sentido más que el de saber cosas del pasado, tal como lo evidencia al
responder acerca de la importancia de tener materias de Historia en el profesorado en
Danza: “Para poder transmitir nuestros saberes a nuevas generaciones, para que se
nutran de historia y de anécdotas de nuestra época actual”. Asimismo, esta idea se
refuerza con la respuesta que dio este mismo sujeto a la pregunta de “¿Qué relación
tenías con la Historia en la escuela?”, a lo cual contestó “Tenía una relación muy buena,
me gusta la historia, me interesaba mucho conocer bien de las fechas patrias y cada una
de sus historias”.
Tomando este caso como muestra es posible afirmar que en aquellos sujetos de
menor edad (quienes no tuvieron contacto con la disciplina fuera de su formación escolar)
el dictado de materias de Historia en el nivel superior no hizo más que afirmar los sentidos
comunes acarreados de la enseñanza media sin dar lugar a espacios de formación y
reflexión crítica sobre lo social9. De esta manera el potencial transformador de la inclusión
de dichas materias en el currículum es arrasado por la tradición escolar de la disciplina
que genera en los estudiantes una imposibilidad de generar conocimientos significativos
sobre la historia de la sociedad en que vivimos y la capacidad de análisis crítico sobre las
misma. En contrapartida cabe destacar que entre los estudiantes de más edad (22 a 25
y más de 30), se reconoce en la Historia cierto potencial crítico, pero dicha idea no se
asocia a experiencias propias del Profesorado en Danzas, sino al haber cursado carreras
humanísticas o a una inclinación personal.
Habiendo abordado las ideas que los estudiantes poseen sobre la disciplina y sus
consideraciones acerca de incluirla en los diseños curriculares, pasaremos a reflexionar
ahora sobre los resultados obtenidos a partir de nuestra PDS.
En primer lugar, creemos que es importante destacar que nuestro tiempo frente al aula
se redujo a la mitad (dos horas en lugar de las cuatro estipuladas) por diversos motivos
de fuerza mayor (paros, feriados, profilaxis en la escuela), cuestión que nos retrotrae a
la inestabilidad de la labor docente, sujeta siempre a fuerzas externas que gobiernan sus
tiempos.
Sin embargo, es en otra experiencia en la que nos queremos detener, la cual dio
título a este trabajo y se caracterizó por un palpable desinterés de los estudiantes por
los contenidos que trabajamos (así como otros contenidos tratados durante nuestro
período de observación participante). Así, y teniendo en cuenta los interrogantes que
dieron origen a nuestro proyecto de cátedra, pudimos reflexionar sobre las características
de la labor docente en Historia en contextos en los que la misma ocupa un rol secundario
(es decir, y exceptuando las carreras de nivel superior en Historia, la casi totalidad de los
escenarios de desempeño posible para un profesor en Historia).
Ahora bien, ¿implica esto un nuevo elemento que profundice la crisis de la
profesionalidad definida por Maurice Tardif (2004) en tanto pone en tela de juicio el valor
de los saberes y la formación profesionales en Historia?
Desde nuestra perspectiva creemos que no, ya que consideramos que, aun
cuando la Historia les sea ajena y las penas sean nuestras, esos penares pueden
representar una oportunidad para la reflexión crítica, autocrítica y creativa. Serán esos

9
¿Cuál es, según tu opinión, la importancia que tienen los contenidos de las asignaturas Historia Social General e
Historia Sociopolítica Latinoamericana y Argentina?: “No le veo importancia. No me explico como el día de mañana lo
voy a asociar con mis clases. también hay una cuestión de didáctica, la manera del docente a dar la clase, a enseñar
los contenidos, y que éstos contenidos te atrapen” (22 a 25 años).
tres planos en los que nos centraremos para elaborar las conclusiones de nuestras
actividades en el marco de la materia Historia Sociopolítica de Lationamérica y Argentina
para los Profesorados de Artes en Danza orientados en Danzas Folklóricas y Expresión
Corporal.
Las primeras dos dimensiones a analizar, esto es, la dimensión crítica y la
autocrítica, serán desarrolladas en conjunto a fin de analizar globalmente nuestra
experiencia durante la PDS, haciendo hincapié en los elementos insatisfactorios que
motivaron nuestra reflexión.
Quizá podríamos comenzar a explorar la dimensión crítica repitiendo las
preguntas de apertura ya planteadas por Paula Carlino (2005:9): “¿Por qué los estudiantes
no participan en clase? ¿Por qué leen tan poco la bibliografía? ¿Por qué al escribir
muestran haber comprendido mal las consignas?” (a las que nosotros podríamos agregar
la de por qué ni siquiera realizan las actividades planteadas)10. Sin embargo, no podemos
dejar de lado la necesidad de una dimensión autocrítica que introduce la autora, a fin de
involucrarnos como docentes, por más incómodo que pueda resultar hallarnos en el
centro esas preguntas u otras similares.
En este sentido, si los estudiantes no realizan las actividades propuestas (o ni
siquiera responden la encuesta que se les proporcionó durante el período de observación
participante), o muchos de ellos no participan activamente en clase, en definitiva, si la
Historia les es ajena, ¿qué podemos hacer nosotros para que puedan apropiársela?
Es éste el punto en que la dimensión autocrítica juega mayor peso, a fin de poder
entender el porqué de esa alienación percibida en los alumnos y el origen de nuestra
insatisfacción. Al planificar nuestra clase, nuestro propósito fue generar una actividad en
la que los estudiantes pudieran puntualizar las principales temáticas que desarrollamos
en la clase11, a partir de la lectura de distintos fragmentos. Luego, buscamos que
participaran a partir de la observación de imágenes y mapas antiguos. Finalmente, el
tercer espacio que planteamos para su participación, fue la elaboración del ensayo antes
mencionado, para el cual se les proporcionó material de apoyo sobre cómo escribir un
texto de esas características (Castro Fox y Vallejos, 2013).
Sin embargo, y tras una reflexión autocrítica, podemos pensar que incurrimos en
los problemas de la enseñanza habitual que desarrolla Carlino (2005:10-13). En este
sentido, si bien dedicamos tiempo en nuestra planificación a preparar actividades en las

10
En el marco de nuestra PDS, y con motivo de haber dado una única clase de dos horas en lugar de dos,
planteamos una actividad a desarrollar durante las vacaciones de invierno (elaboración de un ensayo breve
sobre la influencia de la música africana en la cultura brasileña), la cual fue entregada por una sola alumna.
11
Tales temáticas fueron: el primer contacto entre europeos e indígenas, el sistema de factorías, la
ocupación efectiva del territorio por parte de los portugueses, los conflictos entre conquistadores e
indígenas, las condiciones de vida durante la conquista, el modelo económico implantado por los europeos
y la introducción de la esclavitud africana en el Brasil.
que fueran los alumnos quienes trabajaran (fundamentalmente la apertura de la clase y
la actividad para el receso invernal), consideramos que durante la clase incurrimos en el
primer problema delineado por la autora, esto es, poner más atención en nuestras
acciones (claridad en la exposición, escritura en el pizarrón) que en las acciones
realizadas por los estudiantes (toma de apuntes, posibles dificultades en la interpretación
de fragmentos o imágenes). Por otro lado, y en lo relativo al segundo problema planteado
por Carlino, prestamos más importancia a los contenidos que a los procedimientos que
los alumnos necesitaban aprender. En efecto, situándonos en el ensayo que propusimos,
si bien les proporcionamos el material de apoyo, el mismo no se discutió en clase ni se
ahondó en las posibles dificultades que pudieran surgir en su elaboración (lo cual pudo ser
una posible causa de que la actividad no tuviera respuesta por parte de la casi totalidad
de los estudiantes).
Resta por lo tanto explorar la dimensión creativa de nuestra reflexión, esto es,
aquella en que exploremos el potencial de la frase que da título a este trabajo. En otras
palabras, debemos intentar encontrar el modo de que la Historia les deje de ser ajena. En
este sentido, creemos que hubiera sido interesante poder introducir la variable corporal
como forma de producción colectiva de conocimiento (particularmente en el caso de
Profesorados de Artes en Danza). Así, consideramos que fue un error excluir de nuestra
clase una actividad que habíamos pensado inicialmente, y que consistía en recrear en el
aula, con los medios disponibles, las condiciones de hacinamiento en un barco negrero,
debiendo los estudiantes reunirse fuera del aula para ingresar sólo cuando se hallen
presentes en su totalidad. Con los bancos disponibles armaríamos un pequeño corredor
que llevara de la puerta del aula hacia un pequeño recinto, también delineado por bancos,
en donde los 17 estudiantes serían agrupados, percibiendo corporalmente las condiciones
de hacinamiento. Completaríamos la experiencia a través de la oscuridad del aula, la
iluminación con una lámpara LED que simulara una vela, la reproducción de sonidos de
mar acompañados con música africana, y la apertura de las ventanas del aula, a fin de
generar una temperatura baja.
Durante el lapso de duración de la experiencia, expresaríamos oralmente datos
estadísticos acerca de la magnitud de la esclavitud en América, y en particular en Brasil,
para poner en perspectiva el impacto humano de este fenómeno. Una vez finalizada la
actividad, se daría pie al intercambio de opiniones, siguiendo la modalidad de seminario,
a fin de reflexionar acerca de las temáticas relacionadas con la esclavitud y el impacto
de los sistemas económicos en la vida de las personas.
En resumen, creemos que dicha actividad hubiera resultado mucho más
significativa para el curso en particular al cual nos dirigimos, de lo que extraemos las
siguientes conclusiones: (a) particularmente en Profesorados de orientación artística,
deben insertarse las dimensiones específicas del campo disciplinar de los estudiantes
(danza, expresión corporal, música, etc.) como un elemento clave para la construcción
de conocimiento colectivo, aun cuando esto implique (b) superar inhibiciones y vencer
inercias propias de nuestra formación disciplinar (en la que, por ejemplo, lo corporal no
es tenido en cuenta), ya que quizás eso representa la única oportunidad de (c) involucrar
al alumno de forma participativa y atendiendo a sus propios intereses a fin de que pueda
apropiarse de la Historia en su trayecto formativo.
Porque de eso se trata, de que los estudiantes puedan apropiarse de la Historia y
que la Historia se quede con ellos. De lo contrario, las penas y la Historia se irán por la
misma senda.

Bibliografía

Carlino, P. (2005) Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la


alfabetización académica. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Castro Fox, G. y Vallejos, P. (2013) Textos universitarios: claves de lectura y producción.
Bahía Blanca, EdiUNS, pp. 26-31.
Del Valle, L. C. (2012), “Entre la Historia y su enseñanza: el lugar de la Didáctica de la
Historia”, en MALET, A. y MONETTI, E., Debates universitarios acerca de lo didáctico y
la formación docente, Buenos Aires, Noveduc-EdiUNS, pp. 101-107.
Perrenoud, P. (2004), Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar.
Profesionalización y razón pedagógica. Barcelona, Crítica y fundamentos.
Tardif, M. (2004) Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Madrid, Narcea.
CAPÍTULO 7
LA FILOSOFÍA EN EL PRIMER AÑO DE UNA CARRERA DEL NIVEL SUPERIOR:
INTERROGANTES, RESPUESTAS Y MÁS INTERROGANTES.
María Paula Mujica

Si bien pensamos que no se puede enseñar a pensar, pues ningún grupo social
tiene el monopolio de esta práctica, sí se puede invitar a ello a través de la filosofía
y, como buenos anfitriones, hay que preparar la mesa del filosofar”
(Morales, 2014:128).

Creencias y comienzos

Como es de público conocimiento, en la provincia de Buenos Aires, la materia


Filosofía se dicta, única y obligatoriamente, en el último año de la escuela secundaria.
Esto quiere decir que los estudiantes secundarios se enfrentan por primera vez -y quizás
última- a la materia. Ahora bien, cuando ese “quizás” no ocurre y los estudiantes, ya en
el Nivel Superior, vuelven a encontrarse con la filosofía en el transcurso del primer año
de su carrera, ¿cómo se produce tal encuentro?
En base a una serie de pensamientos prejuiciosos frente a lo desconocido, se
piensa inicialmente que, tal vez, no se le otorga a la filosofía un espacio relevante dentro
de una carrera del Nivel Superior, sino que más bien se trata simplemente de retomar
cuestiones que los alumnos ya abordaron durante su último año de la escuela
secundaria. En consecuencia, se tiene la creencia de que los contenidos vistos en la
materia Filosofía ya no serían relevantes ni provechosos para los alumnos del Nivel
Superior, más bien todo lo contrario.
En relación con las cuestiones referidas, se diseña un proyecto de cátedra 12 y,
en ese marco, se comienza a concurrir, el 9 de mayo del 2017, al I.S.F.D Nº 3, “Dr. Julio
César Avanza”13, ubicado en la ciudad de Bahía Blanca, con el objetivo de investigar
qué papel cumple la materia Filosofía en el primer año de una de las carreras dictadas
en tal institución educativa, el Profesorado en Educación Especial y actuar en función

12
El presente trabajo surge en base a un proyecto de cátedra realizado por la comisión de alumnas del
Profesorado en Filosofía, María Paula Mujica y Gisela Gonnet, para la materia Didáctica y Práctica Docente
de Nivel Superior.
13
Institución educativa pública, de gestión estatal. Inició sus actividades el 1º de agosto del año 1950 y su
nombre corresponde al abogado, poeta y político bahiense Julio César Avanza, quien, al momento de la
creación de tal institución, se encontraba en el cargo de Ministro de Educación de la Provincia de Buenos
Aires. Actualmente, cuenta con una matrícula de 2300 alumnos aproximadamente.
de ello, buscando construir conocimientos que resulten valiosos y significativos para los
alumnos que estudian tal carrera.
Durante las primeras instancias dentro del Instituto Avanza, se realizan
entrevistas tanto al director como a la jefa de área de Educación Especial, para conocer
sus posicionamientos con respecto a la disciplina en cuestión.
En sus perspectivas, notablemente positivas, sostienen que los aportes de la
materia Filosofía son indiscutiblemente enriquecedores, puesto que permiten generar
un espacio dentro del cual se puede reflexionar y problematizar la realidad docente, a
través del encuentro y el diálogo con distintos pensamientos filosóficos. En este sentido,
ambos profesionales destacan a la materia Filosofía como potenciadora del
pensamiento crítico en los alumnos del Nivel Superior, quienes, como futuros
profesionales docentes, deben asumir un compromiso social para con la carrera que se
encuentran estudiando, como es el caso del Profesorado en Educación Especial, el que
demanda profesores que se encuentren fuertemente involucrados en su tarea docente.
Como sostiene Philippe Perrenoud (2004), se deben considerar tanto la práctica
reflexiva como la implicación crítica como orientaciones de carácter prioritario para la
formación del profesorado. Y esto se puede alcanzar, de acuerdo con los testimonios
de los entrevistados, mediante las contribuciones teóricas que brinda la materia Filosofía
que, como se mencionó en líneas anteriores, posibilitan el problematizar y repensar la
realidad social y la situación actual de la docencia en Argentina.

Encuentro con la filosofía en la situación de clase

Posteriormente, se abren las puertas del aula donde cursa 1º “A” del Profesorado
en Educación Especial. Es allí donde se observa de manera directa cómo se produce la
construcción de conocimientos en la materia.
Desde un primer momento y contacto con el curso, resulta evidente que el
profesor y licenciado en filosofía a cargo de la asignatura, realiza un abordaje de la
filosofía de una manera totalmente novedosa, creativa y contextualizada 14. Además, el
pensamiento y posicionamiento del profesor con respecto a la filosofía es similar al
expuesto por el director y la jefa de área de Educación Especial, puesto que está de
acuerdo con que la filosofía es fundamental en las carreras de formación docente, como

14
Por ejemplo, durante la primera jornada de clase que se compartió con el curso y el profesor, se trabajaron
cuestiones filosóficas tales como la Escuela de Frankfurt y sus aportes (razón instrumental, totalitarismo,
memoria, etc.) en vinculación con la carrera de Profesorado en Educación Especial (violencia contra las
personas con discapacidad, la prohibición de la diversidad en contextos totalitarios, el contacto con la
sociedad, el deseo de trabajar con el otro, el respetar al otro desde su lugar como otro, entre otras
cuestiones).
materia que permite revisar y criticar ciertas estructuras que se encuentran naturalizadas
en la actualidad, además de que permite que los estudiantes puedan reflexionar sobre
ellos mismos y su trayectoria como estudiantes de una carrera de formación docente.
Algunas de las estrategias utilizadas por el profesor en el proceso de enseñanza
y de aprendizaje son el trabajo en grupos y la producción de trabajos prácticos. A través
de estos últimos, los estudiantes se ven enfrentados a situaciones que sobrepasan sus
conocimientos, pues no se trata de buscar una definición que se encuentra dentro de
textos de la bibliografía obligatoria de la materia, sino de construir una respuesta a través
de la lectura y reflexión sobre los mismos. Por ello, deben valerse del trabajo con otros
para poder encontrar una respuesta a los interrogantes planteados por el profesor. El
estudiante, como bien queda demostrado, no debe tomar una actitud pasiva frente a la
clase de Filosofía, sino que debe mostrarse activo y participativo (Soms y Follari, 1994).
A modo de colaborar con el docente, aquel día de la producción del trabajo
práctico (y el resto de los encuentros con el curso) se realiza un recorrido por los grupos
de estudiantes para conocerlos, ver cómo están trabajando y ayudar en lo que resulte
necesario. A raíz de esta intervención, se puede observar que dentro de un curso
numeroso (53 alumnos aproximadamente) hay distintos subgrupos, en los que los
estudiantes se expresan cómodamente con sus compañeros y comparten sus
pensamientos y puntos de vista con respecto a las temáticas presentadas en la clase.
Sin embargo, al momento de exponer oralmente lo que se había conversado, son muy
pocos los estudiantes que se animan a comentar al resto de la clase sus respuestas.
Por otro lado, y a pedido del docente, se elabora un cuadro a partir de la
selección propuesta de La condición humana, obra de la filósofa Hannah Arendt, y se lo
explica al grupo en general. Los alumnos debían releer el texto y completar el cuadro
presentado. Para esta actividad también se trabaja en los pequeños grupos ya
constituidos, en los que cada estudiante va aportando sus ideas para resolver la
consigna. De esta manera, se pueden visibilizar cuadros con varias anotaciones,
mostrando la predisposición de los estudiantes a resolver la consigna, pero vuelve a
ocurrir lo mismo al momento de la puesta en común: escasos alumnos deciden compartir
con sus compañeros los conceptos que agregaron al cuadro.
Ahora bien, en este punto ya se modifica por completo la forma con que se tenía
pensada realizar la Práctica Docente Situada (PDS) porque, a través del análisis,
observaciones y testimonios recolectados, se entiende que la filosofía dentro del
Instituto Avanza es considerada como un objeto artístico, en concordancia con nuestro
propio posicionamiento. Esto quiere decir que, en primer lugar, se produce una
enseñanza de determinados saberes filosóficos, pero los mismos son posteriormente
innovados y transformados creativamente en función de las necesidades de los
Cuadro entregado a los alumnos de 1º “A” del Profesorado en Educación Especial.

alumnos. Esto es justamente lo contrario a lo que se espera generalmente en la


formación de un profesorado, es decir, asistir a clases basadas en conocimientos
teóricos que se “aplican” después o durante la misma, para que cuando termine la
formación, aquella persona trabaje sola y aprenda sola su oficio en aquella práctica
(Tardif, 2004).
Entonces, en el caso del Profesorado en Educación Especial que se dicta en el
Instituto Avanza, se espera enseñar determinados contenidos filosóficos, los cuales son
posteriormente trabajados, reflexionados y transformados por los alumnos, a partir de
una actividad de vinculación constante con su realidad, más específicamente con su
formación docente. Como sostiene Laura Morales, “(quien practica la filosofía) tiene por
objetivo cambiar la manera de mirar, tanto al mundo externo como su interioridad y, a
través de ello, lograr una transformación en su persona y en su manera de relacionarse
con el mundo y con los otros” (Morales, 2014:127).
En síntesis, la producción de conocimientos valiosos y significativos para la
formación de los estudiantes, un objetivo que se esperaba alcanzar, es una cuestión
que ya se está desarrollando en el Instituto Avanza. Por lo tanto, y en sintonía con este
planteo de la materia Filosofía para el Profesorado en Educación Especial, se planifica
una intervención docente.

La Práctica Docente Situada


El curso 1º “A” del Profesorado Educación Especial se encontraba trabajando
contenidos correspondientes a la segunda unidad de la materia, denominada ¿Cómo se
define al ser humano?, que estaban vinculados a las cuestiones de sujeto y subjetividad.
Por tales motivos, la clase se plantea en base al texto Meditaciones metafísicas, cuyo
autor es el filósofo moderno René Descartes15. Dicha obra filosófica formaba parte de la
bibliografía obligatoria propuesta por el docente a cargo de la materia.
Durante la jornada, se puede observar un curso atento a las explicaciones,
siguiendo la lectura de determinadas secciones del texto y tomando apuntes de lo que
se iba anotando en el pizarrón. Hasta ese momento, se percibe un sólo inconveniente
al comienzo de la clase, el cual consiste en que varios alumnos llegaron
considerablemente tarde a la misma, por razones que se desconocen.
Ya en la segunda parte de la clase, se les solicita a los estudiantes un nuevo
trabajo en grupos, teniendo en cuenta que a través de esta metodología demostraron
sentirse más cómodos para exponer sus pensamientos y resolver las cuestiones
propuestas. En ese momento se presenta al grupo en general la consigna, anotando en
el pizarrón las actividades que se esperaba que resuelvan los alumnos 16. Fue
esencialmente un ejercicio de reflexión, relacionando el pensamiento de René
Descartes con la historia de la evolución de la Educación Especial, explicitada en un
cuadro de la autora Erika González García 17, y proponiendo, finalmente, una frase que
ilustre la situación actual de la Educación Especial en Argentina.
A raíz de la actividad, surgen propuestas interesantes por parte de los alumnos.
Se considera que realizaron un interesante ejercicio de reflexión puesto que, a través
del diálogo con sus compañeros de grupo, pudieron repensar aquella historia de la
Educación Especial que estaban estudiando, a la luz de los aportes filosóficos de René
Descartes. De esta manera, todos los grupos resolvieron la totalidad de la propuesta de
trabajo presentada, produciendo así conocimientos que resultasen valiosos para su
formación docente, desde determinados contenidos filosóficos. A continuación, se
presentan las frases de la consigna final que fueron pensadas por los grupos de
alumnos:
En la Antigüedad, no se consideraba a las personas con discapacidad como sujetos
que se podían educar. Hoy en día se los incluye más, aunque todavía hay muchas
cosas por cambiar.

15
Se trabajó en la clase únicamente con las dos primeras meditaciones: “De las cosas que pueden ponerse
en duda” y “De la naturaleza del espíritu humano; y que es más fácil de conocer que el cuerpo”.
16
1) Reconocer las nociones más importantes del pensamiento de René Descartes.
2) Analizar el cuadro “Evolución de la Educación Especial” de Erika González García a la luz de los aportes
cartesianos.
3) Proponer una frase sobre la Educación Especial hoy en Argentina.
17
Profesora de Psicopedagogía de la Universidad de Granada. El cuadro se encuentra dentro de su texto
Evolución de la Educación Especial: del modelo del déficit al modelo de la Escuela Inclusiva.
Las seños y profes de Educación Especial son los héroes del sistema educativo.

Toda persona con discapacidad piensa, tiene sentimientos, es igual que cualquier otra
persona. No se los debe subestimar.

Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar árboles, vivirá toda su vida pensando
que es un inútil.

Mediante la duda aprendemos a ser lo que somos capaces de ser.

Si enseñas a los niños a aceptar la diversidad como algo normal, no será necesario
hablar de inclusión sino de convivencia.

Tendría que implementarse una estimulación especializada (en cuanto a las


asignaturas escolares) desde los primeros años de vida. La inclusión total: cualquier
niño en cualquier establecimiento educativo, con un grupo de profesores y especialistas
para cada aula.

No se trata de tener derecho a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser
diferentes18.

Todas las personas deben ser incluidas de igual forma, sin discriminación alguna.

A través de la duda metódica se ha logrado un cambio dentro de la Educación Especial,


en su forma de verla y ejercerla, reflexionando acerca de nuestra experiencia como
sujetos pensantes. Por ello se debe seguir pensando en la idea de Educación Especial,
su término.

Sin embargo, a pesar de los gratos resultados de la clase apreciados en líneas


anteriores, las problemáticas que se detectaron durante los previos encuentros con el
grupo se mantuvieron. Esto es así porque, al momento de exponer oralmente las frases
que pensaron con respecto a la Educación Especial, pocos de ellos se mostraron
animados a hacerlo, llegando incluso en algunas situaciones a pedirle a la docente
practicante que lea la respuesta por ellos.

Interrogantes, respuestas y más interrogantes

El acercamiento al Instituto Avanza, y en particular al curso del 1º “A” del


Profesorado en Educación Especial, permite dar cuenta del rol que ocupa la filosofía en
este contexto educativo del Nivel Superior, desterrando antiguos prejuicios que se
tenían al respecto.
A raíz de todas las experiencias adquiridas, resulta evidente que Filosofía no es
una materia donde únicamente se transmiten conocimientos que el alumno debe ser
capaz asimilar y reproducir, sino un espacio dentro del cual se construyen conocimientos
que resultan significativos para los estudiantes. Desde directivos hasta el profesor a
cargo de la materia, todos coinciden en la necesidad de tenerla dentro de las carreras

18
Esta frase fue propuesta por dos grupos de alumnos.
de formación docente. En ella son los alumnos los protagonistas, puesto que son ellos
quienes piensan, reflexionan, problematizan y construyen conocimientos que son
valiosos para su carrera docente, a través de distintos aportes filosóficos que son
presentados a lo largo de las clases.
A pesar de ello, en el contexto áulico también van surgiendo una serie de
obstáculos que terminan dificultando la construcción de conocimientos dentro de la
materia. Los más destacados son los siguientes:
 Excesiva cantidad de materias (14 en el primer año de la carrera del Profesorado en
Educación Especial), lo que hace que los estudiantes, de acuerdo con sus propios
testimonios, no puedan dedicarle el tiempo suficiente de estudio a todas las materias
que se encuentran cursando, entre ellas, Filosofía.
 Poco compromiso detectado por el docente, puesto que ocurre con frecuencia que
los estudiantes no prestan atención en clase, llegan demasiado tarde y/o no
participan activamente en las mismas. A su vez, en la evaluación escrita de la primera
unidad didáctica, únicamente aprobaron 10 alumnos. Esta situación daría a entender
el poco tiempo de estudio dedicado a la materia.
 Hay dificultades a la hora de compartir frente a los compañeros del curso las
reflexiones realizadas, dificultando así el encuentro con el otro y el diálogo entre
pares.
 Abandono de la carrera por cuestiones familiares, económicas o desconocidas.
En conclusión, se le pudo dar respuesta a muchas cuestiones. La filosofía es
importante y ocupa un rol fundamental para la formación docente en el Nivel Superior,
como una herramienta que no solo aporta contenidos teóricos, sino que también genera
un espacio en el cual los estudiantes, futuros docentes, pueden pensar crítica y
reflexivamente los problemas que atraviesan su realidad y la educación. Se considera,
finalmente, que mediante los aportes que brinda la materia Filosofía, los alumnos
pueden ir asumiendo el compromiso social que supone la tarea docente, tanto en el
Profesorado en Educación Especial como en el resto de las carreras de formación
docente. Aun así, existen variables que no deben ser dejadas de lado, sino que se deben
seguir trabajando para continuar mejorando el proceso de formación docente, creando
y optimizando continuamente aquellos espacios crítico-reflexivos que resultan, al fin y al
cabo, fructíferos para los alumnos que se encuentran iniciando su trayecto por el Nivel
Superior.

Bibliografía
Morales, L. (2014) “Capítulo 15: Tematización de la noción de transposición didáctica
desde la filosofía y su didáctica”, en: Malet, A. y Monetti, E. (comps.) Debates
universitarios acerca de lo didáctico y la formación docente. Bahía Blanca, Ediuns –
Noveduc.
Perrenoud, P. (2004), “Práctica reflexiva e implicación crítica”, en: Desarrollar la práctica
reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona, Editorial Grao.
Soms, E. y Follari, R. (1994) “Capítulo II: Modelo Académico y Trabajo Práctico”, en: La
práctica y la formación profesional. Buenos Aires, Humanitas.
Tardif, M. (2004) “Capítulo 7: Los saberes profesionales de los docentes y los
conocimientos universitarios”, en: Los saberes del docente y su desarrollo profesional.
Madrid, Narcea, S.A. de Ediciones.
CAPÍTULO 8
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS –O PRÁCTICAS EN TORNO A LA PRÁCTICA ARTÍSTICA-
EN INSTITUCIONES DE FORMACIÓN NO ARTÍSTICA.
Matías González

Introducción

En el año 2011, en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional


del Sur, desde la Cátedra Literatura Latina, surge una propuesta artística teatral, llevada
a cabo íntegramente por estudiantes, a partir de lo cual se creó el Teatro Estable.
Formalizado en el año 2013, el Teatro Estable pone en escena obras de teatro de todas
las épocas y géneros, dentro y fuera de la institución, proyectándose como un espacio
singular del Departamento de Humanidades. Los/as mismos/as estudiantes son quienes
se encargan de gestionar, producir y realizar todas y cada una de las presentaciones,
respondiendo, principalmente, a sus propias demandas -de acuerdo con sus deseos,
inquietudes y decisiones- sobre qué obras y cómo ponerlas en escena.
Debido a la numerosa participación de estudiantes y la respuesta de un público
activo y concurrente (entre los que asistieron, en muchas ocasiones, docentes con
cursos de nivel medio, habiendo previamente analizado la obra en clase), la propuesta
cobró una dimensión institucional tal que el Departamento financia sonido, vestuario,
iluminación, maquillaje, talleres, jornadas, seminarios. El carácter ritual que toma, por
ejemplo, cada fin de año, la puesta en escena de la comedia plautina desde hace seis
años, a modo de una fiesta del Departamento, refuerza este espacio institucional.
Por lo demás, enmarcadas intrínsecamente en una Universidad no artística, las
actividades del Teatro Estable rompen con lo que Camilloni (1995) denomina “Didáctica
del sentido común”, porque exploran, desde el arte, otros caminos metodológicos de
enseñanza y de aprendizaje, problematizando o ampliando contenidos curriculares,
considerando otro tipo o instancias de evaluación, rompiendo el concepto paradojal de
alumno/a como “sujeto joven/maduro”, debido a que este espacio artístico no hace del
estudiante un recipiente que recibe información, ni lo somete tampoco a una evaluación
tradicional. Por el contrario, son los estudiantes quienes toman las riendas de las
decisiones sobre los enfoques o perspectivas teórico-poéticas, al mismo tiempo asumen
una autonomía en el desarrollo de su aprendizaje y del producto final, absolutamente
novedoso, ya que se trata de una obra de arte.
Asimismo, dentro de la Universidad, esta perspectiva puede favorecer una
didáctica fundamentada crítica (Lucarelli, s/f), porque considera la contextualización de
demandas de los estudiantes universitarios, los cuales siempre desarrollaron sus
inquietudes artísticas extramuros, nunca del todo posibilitados de integrarlas a su
carrera profesional. Al mismo tiempo, se ve explícita la multidimensionalidad en los
procesos de enseñanza y de aprendizaje, ya que existe la posibilidad no solo de un
abordaje teórico sobre los objetos de arte, sino de practicarlos, lo que conlleva una
complejidad técnica y humana que resignifica los espacios (aulas, salones, dispuestos,
generalmente, para clases magistrales), trastoca las relaciones e, incluso, invierte los
roles institucionales (un o una estudiante dirige actoralmente a un docente).
Las relaciones entre práctica artística y desarrollo teórico se encuentran
especificadas en los diseños curriculares de las Instituciones de Enseñanza Artística de
Nivel Superior, que buscan, en los y las estudiantes, un perfil que aúna el de
investigador/a, docente y artista: “Los profesionales de arte tienen por objetivo una
formación que no plantee una escisión entre el docente y el artista” (Diseño Curricular
del Profesorado de Teatro, p. 7). Precisamente, una de las posibilidades que presenta
este tipo de prácticas en la Universidad es plantear un nuevo perfil que habilite la
exploración de investigación en artes.
Para resumir lo anterior, la experiencia del Teatro Estable permite considerar los
siguientes aspectos pedagógicos, institucionales y curriculares:
 Autonomía en el proceso pedagógico de los y las estudiantes en un espacio creativo,
propio y exclusivo.
 Un espacio que permite el desarrollo sistemático y continuo del aspecto artístico del
estudiantado, cuyo desarrollo siempre se debió atender por fuera de la institución.
 Una actividad sin instancias evaluativas (solo la aprobación o no de un público).
 Resignificación de los espacios institucionales (aulas, salones, pasillos, comedor).
 Resignificación de los roles y vínculos institucionales.
 Nuevos modos de sentir una pertenencia institucional (no ya desde una agrupación
política estudiantil o un voluntariado o proyecto de extensión bajo la coordinación de
un docente).
 Trabajo y organización colectivos.
 Inserción efectiva de una obra de arte en el circuito cultural y artístico del ámbito local.
 Creación e impronta propia de los y las estudiantes de la actividad artística (sin la
intervención de artistas profesionales o talleristas que habitualmente llegan de afuera
de la institución para coordinar).
 Nuevo tratamiento del arte a través de un acontecimiento, articulando la práctica y la
teoría.
 Atención y tratamiento específico y pormenorizado (inédito, además) de los cuerpos
(en tanto artistas y/o futuros docentes).

Contextualización y fundamentación

Decir que las prácticas artísticas, desde las décadas del ´60 y ´70 del siglo XX,
vienen operando formas relacionales que ponen en crisis las antiguas instituciones y
campos altamente especializados de la modernidad (en nuestro caso, en lo que se
refiere al campo estético y educativo); que tienen lugar prácticas artísticas comunitarias
orientadas a la restauración solidaria del lazo social -añadiendo que, en nuestro país,
desde 1983, existe un avance de dispositivos democráticos, favoreciendo en el arte las
tendencias a la resignificación y apropiación colectiva de lo social y lo político-, conlleva
a preguntarnos, en el medio de un estallido de límites y fronteras disciplinares, por tales
prácticas y dispositivos (Romero, De Sagastizábal, Del Coto, Giménez, 2008).
De más está decir que, sobre todo, si nos encontramos dentro de instituciones
de formación docente, sean o no del ámbito artístico, esto parece resultar, a primera
vista, cuanto menos, acuciante. En palabras de Boris Groys (2017), los artistas (y, por
tanto, también, los educadores) se encuentran en un momento donde flotan miles de
tradiciones poéticas y estéticas -Dubatti hablará de micropoéticas (2002)-, en donde
cada artista, investigador y educador se debe crear su propia teoría para intentar
explicar lo que está llevando a cabo.
Es claro que, a la hora de abordar un análisis sobre tales fenómenos, esto implica
una problemática compleja que excede las investigaciones o instituciones
especializadas. De hecho, nuestras instituciones académicas, como la UNS, como
señalamos anteriormente, encuentra en su interior fenómenos de prácticas artísticas,
colectivas y comunitarias, las cuales, de estudiarse seriamente, requieren de un sistema
complejo (García, 2006) que abre la posibilidad de observar qué implicancias
pedagógicas, institucionales y curriculares conllevan en otras instituciones de formación
no artística.
Por tanto, a partir de la experiencia del Teatro Estable y sus posibles corolarios
pedagógicos, institucionales y curriculares, se pensó, como proyecto de cátedra,
indagar sobre cómo operan, o podrían operar, las prácticas artísticas en la formación de
maestros/as de otras instituciones no artísticas. Para esto, se eligió explorar la
problemática en la materia Didáctica de las Prácticas del Lenguaje y la Literatura
correspondiente al tercer año del Profesorado en Educación Primaria, en el Instituto
Superior de Formación Docente N° 3, “Julio César Avanza”.

Propósitos planteados
Dentro de una institución de nivel superior de formación no artística, el primer
propósito que se planteó el proyecto de cátedra fue favorecer y promover un espacio de
reflexión y creación sobre la práctica artística, dentro o fuera de la institución. Esto es,
el espacio artístico abordado en sus distintos aspectos: desde la propia creación artística
hasta la de una aproximación (con un tratamiento x: entrevista, registro audiovisual, con
su respectiva difusión)19 de una obra del ámbito cultural, sea de algún artista local o
foráneo.
La reflexión indagaría sobre las posibilidades humanas, técnicas, didácticas,
institucionales, de proyección pedagógica-social-escolar que pudieran surgir de una
articulación entre una obra de arte (creada por los/as mismos/as estudiantes) y su
correspondiente reflexión teórica. Ambas instancias como elementos constitutivos para
una formación más integral, en los estudiantes, quienes, en muchas ocasiones -y en
otros ámbitos o instituciones-, practican una disciplina de orden estético.
Por lo que, en segundo lugar, otro de los propósitos concomitante que
presentaba la propuesta consistía en la exploración de la biografía de los y las
estudiantes según sus inquietudes artísticas. Esto permitiría pensar posibles
diagnósticos que no solo tengan en cuenta la dimensión política, económica o social del
estudiantado, sino complejizar las relaciones entre los actores de una institución -y lo
que se espera de ellos- y la institución -y lo que se espera de ella-, considerando otros
aspectos del estudiante -en este caso, el de artista- que, en muchos casos, resulta
vertebral en su biografía.
A este respecto, es interesante la perspectiva de Carli (2012) cuando aborda las
diferentes representaciones del estudiante en el siglo XX: “Interrogar las nuevas
configuraciones de la experiencia estudiantil supone evitar la exclusiva asociación entre
estudiantes, movimiento estudiantil y política, para explorar otros elementos” (p. 59).

19
Dos experiencias que plantean la interrelación entre los contenidos de una materia con trabajos prácticos
insertos en un circuito cultural:
1. La experiencia que analizan Lizarrituri, Ocampo, Buratti y Lavini en “El blog de escritura. Una propuesta
didáctica para la formación docente en Lengua y Literatura”, donde exponen las potencialidades de las
plataformas virtuales, como dispositivos que articulan la escritura académica con una práctica pedagógica-
didáctica de nivel medio. Esto posibilita la exploración de modos actuales de escritura sobre determinado
tema y su soporte público. El artículo no habla de las redes sociales, pero estas plataformas, como lo es el
blog (el cual, ahora, por sí mismo, no pareciera tener la fuerza o el alcance que podía haber tenido hace
unos años atrás), a través del hecho de compartirlo en las redes sociales, logra un alcance más directo,
abierto al diálogo y a la posibilidad de una construcción de conocimiento compartida; además de plantear
el formato multimedia para textos de orden académico (en: Insaurralde, M. (comp.) Enseñar en las
Universidades y en los institutos de formación docentes. Buenos Aires, Noveduc).
2. Omar Chauvié, docente de la cátedra de Literatura Latinoamericana 2, en las carreras de Profesorado
y Licenciatura en Letras de la UNS, solicitaba en uno de los trabajos prácticos que los y las estudiantes
entrevistaran a poetas de otros países que habían venido a participar en la ciudad de Bahía Blanca en el
“Festival de poesía latinoamericana 2016”. Además de reemplazar la asistencia a clase por la asistencia al
evento, las entrevistas se publicarían en la plataforma virtual Nexo de Luxe.
Aunque es cierto que, al indagar las dimensiones del estudiante de la UBA, el recorte
histórico que propone Carli se centra más en aspectos políticos, urbanos y
socioeconómicos (al artístico no lo menciona), es interesante incurrir en esta
metodología de entrevistas, para conocer relatos de vida (p 65) de los y las estudiantes,
ya sea del Instituto Avanza como de la UNS, para centrar un diagnóstico en este aspecto
a considerar.
En tercer lugar, este espacio se proponía reflexionar sobre las posibilidades de
trabajar proyectos artísticos situados, con una proyección no propedéutica, sino
efectiva; es decir, pensar las implicancias pedagógicas e institucionales que conllevaría
una obra inmersa en el circuito y ámbito institucional y/o local. Esto es: la posibilidad de
pensar no sólo un proyecto artístico a partir de un trabajo creativo de los/as estudiantes
y su reflexión y marco teórico-conceptual en una materia curricular; sino, además, que
se trate de una práctica que se lleve a cabo para un público más amplio: en primer lugar,
dentro de la misma institución; pero también se podría pensar su inserción en otros
lugares públicos (bibliotecas populares u otras instituciones); incluso, en las mismas
escuelas en las que se realizan las residencias.
Siguiendo a Follari y a Berruezo (1981), hoy día no se puede pensar una
formación profesional sin una noción de totalidad. Estos autores, desde Lucács, llaman
totalidad a la articulación del conjunto de las prácticas sociales, cuya desatención lleva,
en la formación universitaria o de los institutos superiores, a una fragmentación o sobre-
especialización “cerrada en sí misma” (Follari, Berruezo, 1981:5).20 Por lo demás, se
hace cada vez más evidente que, en un contexto de aceleración neoliberal, en donde
se agravan los problemas económicos y sociales (educativos, laborales y de exclusión
que va produciendo una aguda conflictividad social), los artistas, de cualquier ámbito,
independiente, comercial o institucional (estatal/privado; educativo o de servicio
público), consideran su práctica como investigación social, antropológica o cultural, sin
mencionar la obras en tanto intervenciones políticas.
Además, para pensar esto, también resultan imprescindibles docentes
generadores y articuladores culturales que promuevan, pero, a su vez, reflexionen
críticamente (Giroux, 1983) sobre las producciones de consumo cultural. El arte es una
práctica pública que se sitúa en circuitos colectivos. Por lo tanto, para producir una
reflexión crítica sobre las dimensiones del arte, en tanto público, colectivo, político,

20
Cabe advertir con esto que ciertas prácticas sociales aparecen en planes de estudio (o curricula),
enunciándose como posibles salidas laborales, pero que, en el transcurso de la carrera de grado, no se
suelen abordar de manera pormenorizada. En el caso del Departamento de Humanidades de la UNS, por
ejemplo, en las carreras de Letras (licenciatura y profesorado), se plantea como perfil de egresado el de
“animador sociocultural” o “asesorías de edición” sin que en ningún momento de la carrera se explore, con
la suficiente atención, dichas incumbencias (Resolución DH- 530/00).
transformador, es necesario generar espacios curriculares efectivos en las formaciones
educativas, no solo a nivel teórico y crítico (como se especializa la UNS) o a nivel
práctico (como se trabaja en las escuelas artísticas), sino en una complementación
fluida, tanto con la cultura local como interinstitucional.
Por todo esto, el cuarto propósito (aunque de mayor plazo y alcance), junto a los
y las estudiantes del Instituto Avanza, consistía en poner en discusión el espacio y la
definición -o comprensión- de los planes de estudio (Follari, Berruezo, 1981) que
piensan distintos perfiles a los que apunta la formación docente, ya sea en la
Universidad o en los distintos institutos de nivel superior, incluyendo, en este caso, a los
de formación artística.
En este sentido, citamos un pasaje de Susana Barco (2005) que nos habilita a
pensar esta última propuesta:

El análisis de prácticas docentes en la elaboración de planes de estudios permitió


observar ciertas características de los docentes en el momento de ejercerlas: existe en
ellos un imaginario poblado de fantasmas de prohibiciones que, en realidad, nunca
fueron formuladas, y que se necesita de un imperativo de reminiscencias setentistas
para autorizar la creación de nuevas formas curriculares: “Está permitido imaginar y
crear” (p. 68).

Actividades

A partir de las observaciones de clases de la materia Didáctica de las Prácticas


del Lenguaje y la Literatura y el diálogo con las alumnas de 3° año, turno noche, de la
carrera de Profesorado en Educación Primaria del Instituto Avanza, donde se situaron
las propuestas e interrogantes en torno a las prácticas artísticas en instituciones no
artísticas, se apreciaron dos elementos fundamentales:
 las alumnas leían uno o dos cuentos por clase (para una ejercitación de lectura e
incorporación de corpus).
 La carrera cuenta con tres materias artísticas en los dos primeros años. Una de ellas
es teatro, con cuya experiencia las alumnas ya contaban para una micro intervención
de orden estético.
De esta manera, la propuesta pedagógica consistió en dos instancias: un primer
encuentro en el que practicante y estudiantes intercambiaron sendas experiencias
artísticas, ya sea dentro de la formación, como por fuera de lo institucional. Con el
soporte de la proyección de imágenes (fotos, flyers), se presentó la experiencia del
Teatro estable del Departamento de Humanidades como resorte para introducir la
propuesta artística y la problemática de las prácticas artísticas en instituciones de
formación no artística. Luego, se abordaron diferentes perspectivas sobre el arte: por
ejemplo, se problematizó el programa “AcercarArte”, desarrollado en el año 2016 desde
la Dirección de Cultura de la provincia de Buenos Aires; también se comentaron distintos
textos teóricos, que analizan, en términos más generales, experiencias artísticas
relacionales, colectivas y comunitarias, sobre todo, a partir de 1960 (Romero, De
Sagastizábal, Del Coto, Giménez, 2008).
Luego, integrando las experiencias previas de las estudiantes en la práctica
teatral y las prácticas de lectura desarrolladas durante las clases de la materia Didáctica
de las Prácticas del lenguaje y la Literatura, las estudiantes formaron grupos para
organizar posibles intervenciones artísticas, lecturas o micro-obras teatrales, para
presentar en el salón de actos del ISFD N°3. Esto permitió que se desplegaran
estrategias organizativas de un evento artístico dentro de la institución, como la
presentación de una carta formal para el pedido del salón, selección de un corpus,
coordinación, dinámica de la puesta, difusión e, incluso, la elección de un nombre para
el evento: “Mateada artística”.
Como segunda instancia de la propuesta, el día 21/6, finalmente, tuvo lugar la
“Mateada artística” en el salón de actos, con la concurrencia de un público numeroso,
compuesto por familiares, docentes y alumnos de otros años y carreras de la Institución.
Se presentaron narraciones actuadas, micro intervenciones teatrales, de distintas obras
literarias que las estudiantes adaptaron, junto a la utilización de escenografías, vestuario
y maquillaje.
Esta intervención fomentó el trabajo colectivo, la participación activa y creativa
de las estudiantes, atendiendo a los propósitos planteados al inicio de nuestra
exploración. Se considera importante destacar dos aspectos: las estudiantes habían
señalado, durante la primera clase, la necesidad de más espacios de actividad artística
o creativa para su formación; esto se pudo advertir en la dedicación, tiempo y
desenvolvimiento que presentaron en las diversas intervenciones. Segundo, se pudo
reconocer, gracias a los testimonios post-intervención, que el trabajo colectivo favoreció
el desarrollo de los vínculos humanos, permitiendo una mayor integración grupal.

Resultados obtenidos

Las dos instancias de trabajo referidas, por otro lado, posibilitaron,


efectivamente, problematizar y discutir perspectivas y dispositivos artísticos y culturales,
desde programas culturales de instituciones gubernamentales, pasando por la lectura
de algunos textos teóricos, hasta la propia experiencia del practicante y las estudiantes
en sus respectivas instituciones de formación.
Las alumnas, ciertamente, durante la propuesta, pudieron asumir el rol
protagónico, excluyente, en su aprendizaje, reflexionando, al mismo tiempo, sobre sus
propios modos de investigación e intervención en la institución y en la propia carrera.
Esto permitió una indagación sobre cómo pueden operar los espacios artísticos
en la formación docente, articulándolos con la teoría y la práctica docente, con vistas a
ampliar, precisamente, las estrategias didácticas y la formación crítica sobre dispositivos
culturales e institucionales.
Otro punto que se proponía el proyecto fue la auto organización por parte de las
estudiantes para establecer nuevas relaciones con su institución formadora y
resignificar, desde prácticas artísticas, los vínculos grupales.
Por último, la actividad artística promovió la creación de un ambiente
democrático, donde estudiantes, docentes y familiares comparten un espacio donde se
trabaja la afectividad, lo corporal y se potencia la construcción colectiva de saberes.

Corolarios finales

El objetivo general del proyecto, a partir de este espacio de reflexión y de


intervención artística, apuntó a que los y las estudiantes y docentes de instituciones no
artísticas amplíen o generen espacios de práctica artística y discusión curricular e
institucional sobre dichas actividades, considerándolas parte integral y esencial en la
formación y realización profesional.
De esta manera, el proyecto pedagógico apuntó (y apunta) a una toma de
conciencia y, consecuentemente, a una puesta en obra sobre la reorganización y
ampliación del recorrido y del perfil (curricular) del estudiantado, no solo en lo que
respecta a ser futuros maestros/as, profesores o investigadores, sino como posibles
docentes-artistas, productores artísticos o gestores culturales, comprometidos
socialmente, no desde un asistencialismo “evangelizador”, sino como creadores de
espacios institucionales. Es decir, que en un contexto de complejidades en cuanto a lo
disciplinar y a lo social, los docentes (artistas o no), ya sea de nivel inicial, primario,
medio o de nivel superior o universitario, puedan estar atravesados/as, de forma
rigurosa y formal, por experiencias que los y las capaciten para potenciar y articular, de
manera orgánica y multidisciplinar, el arte, la educación y/o la política, en cualquier forma
de organización y producción cultural y comunitaria.

Bibliografía

Barco, S. (Coord) (2005) “Cap. 2. Del orden, poderes y desórdenes curriculares”, en:
Universidad, docentes y prácticas. El caso de la UNCO. Neuquén, Educo.
Camilloni, A. (1995) Reflexiones para la construcción de una Didáctica para la
Educación Superior. Primeras Jornadas Trasandinas sobre Planeamiento, Gestión y
Evaluación Universitaria. Chile, Universidad Católica de Valparaíso.
Carli, S. (2012) El estudiante universitario. Buenos Aires, Siglo XXI.
Dubatti, J. (coord.) (2002) Teatro de grupos, compañías y otras formaciones.
Micorpoéticas II. Buenos Aires, Centro Cultural de la Cooperación. Ediciones del
Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.
Follari, R.y J. Berruezo (1981) “Criterios e Instrumentos para la Revisión de Planes de
Estudio”, en: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Vol XI, N°1, 1981. Pp. 1-
11.
Giroux (1983) “Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la
educación: un análisis crítico”, en: Harvard Education Review No. 3, 1983. Traducción
de Graciela Morzade. Buenos Aires.
Groys, B. (2017) “Under the Gaze of Theory”, disponible en:
http://www.eflux.com/journal/under-the-gaze-of-theory/, consultado el 12 de junio de
2017.
Lizarriturri, S. y otros (2016) “Cap. 17. El blog de escritura. Una propuesta didáctica para
la formación docente en Lengua y Literatura”, en: Insaurralde, M. (comp.) Enseñar en
las universidades y en los institutos de formación docente. Buenos Aires, Noveduc.
Lucarelli, E. (s/f) La Didáctica de Nivel Superior. UBA, Ficha de Cátedra.
Romero, A., M. De Sagastizábal, M. R. Del Coto y M. Giménez (2008) “Nuevos modos
de intercambio social: las gestiones artísticas colaborativas”. Ponencia presentada en la
mesa “Teatro y Sociedad” del XVII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y
argentino.
Steiman, J. (2012) “Cap. I: Los proyectos de cátedra” en: Más didáctica (en la educación
superior). Buenos Aires, UNSAM Edita - Miño y Dávila

Documentos

Diseño Curricular del Profesorado de Teatro (2008) DGCyE, provincia de Buenos Aires.
Resolución DH-530/00 Anexo I.
CAPÍTULO 9
EL LENGUAJE Y LAS RELACIONES DE PODER: LA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA COMO
HERRAMIENTA DE DECONSTRUCCIÓN DE LOS DISCURSOS EN EL NIVEL SUPERIOR.
Nicole Arias y Sofía Muñoz

Presentación

El objetivo de este escrito es dar cuenta del conocimiento generado en torno a


las relaciones de poder que subyacen al discurso pedagógico durante el proceso de
formación docente. Consideramos que el valor de esta investigación reside en el hecho
de que se trata de un aspecto poco estudiado en el ámbito académico.
Este trabajo es el resultado de nuestra experiencia como docentes practicantes
en el nivel superior, enmarcada en un proyecto de cátedra en el que, en un primer
momento, planteamos como inquietud o problemática la enseñanza de nuestra
disciplina en espacios donde ésta no es el eje central o el principal objeto de
conocimiento de interés para los estudiantes. Sin embargo, a medida que avanzamos
en la inserción institucional, este punto de partida se fue modificando y puntualizando
hasta materializarse en un proyecto cuyo objetivo fue proveer al alumno herramientas
propias de la lecto-escritura que sean significativas para su campo disciplinar en el paso
por el nivel superior y, posteriormente, para su desempeño profesional, contribuyendo
a la interdisciplinariedad y al fortalecimiento de la reflexión en torno a la lengua como
espacio donde se ejercen relaciones de poder.
Epistemológicamente, nos situamos desde la complejidad de la práctica docente
que tiene en cuenta la diversidad, historicidad, la construcción del conocimiento y el rol
del sujeto, buscando romper con la premisa de neutralidad y objetividad de la ciencia,
es decir, tenemos en cuenta para el análisis la situación histórica, las relaciones entre
poder y saber y la relación entre teoría, práctica y vida cotidiana. Asimismo, nos
apoyamos en los aportes a la teoría de la alfabetización académica propuesta Paula
Carlino y en la perspectiva didáctica discursiva que toma como referente a Ana Cross,
quien piensa el contexto áulico como género discursivo.
La implementación de las teorías de alfabetización académica en nuestras
propias intervenciones nos permitió vislumbrar que existe la posibilidad de problematizar
la enseñanza de los discursos –en este caso, instructivos y reglamentos- en el nivel
superior, enfocado a futuros docentes, desde una perspectiva crítica del lenguaje como
herramienta de poder.
Las prácticas en el nivel superior como objeto de conocimiento

La alfabetización académica fue el disparador con el que empezamos a pensar


el proyecto que luego fue implementado en una materia de primer año, Taller de
escritura lectura y oralidad, del Profesorado en Educación Física en el ISFD Nº 86.
Entendemos por alfabetización académica al “conjunto de nociones y estrategias
necesarias para participar en la cultura discursiva de las disciplinas, así como en las
actividades de producción y análisis de textos requeridas para aprender en la
universidad” (Carlino, 2005:13). En este sentido, a medida que nos adentramos en el
ámbito institucional fuimos especificando, en función de las distintas variables, las
dimensiones de este proyecto.
Antes de dar paso a las intervenciones propiamente dichas realizamos una serie
de acciones para tomar contacto y conocer más en profundidad las particularidades y el
funcionamiento de la institución: recorrimos las instalaciones, realizamos entrevistas a
directivos y docentes, hablamos con los estudiantes, revisamos el marco legal, entre
otras.
Luego, comenzamos las observaciones del curso, lo que nos posibilitó conocer
particularidades del grupo, su dinámica de trabajo, el vínculo con la docente y con el
conocimiento. Asimismo, nos permitió pensar la planificación de nuestras clases en
función de la cantidad de alumnos (es importante señalar que se trataba de un curso
numeroso con un promedio de sesenta alumnos), sus intereses, el tiempo con el que
contábamos y las actividades extracurriculares que realizaban.
De las observaciones destacamos que se trataba de un grupo sumamente
participativo y receptivo, dispuesto al trabajo, con muchos interrogantes lingüísticos.
Además, el vínculo con la docente en cuanto al conocimiento era simétrico 21, lo cual
propiciaba una relación con la institución y con el conocimiento muy estrecha. Junto a
estas observaciones, fueron factores decisivos al momento de planificar nuestras
intervenciones la buena predisposición de la docente para colaborar y orientarnos en la
selección de contenidos y estrategias de trabajo, y el análisis detenido del plan de
estudios de la carrera y los contenidos curriculares de la materia.
La planificación fue el momento en el que conjugamos nuestro enfoque de
trabajo, la alfabetización académica, junto con las particularidades del grupo, los
contenidos previos en los que se venía trabajando, aquellos con los que íbamos a
trabajar y la reflexión sobre la lengua. Centramos nuestra planificación en el discurso

21
Esto en lo que respecta al intercambio de ideas, sin embargo, no se debe perder de vista que la relación
docente-alumno se caracteriza por una asimetría estructural y necesaria, donde es el docente quien tiene
autoridad y ejerce poder sobre los estudiantes.
instructivo, sus características formales, los diferentes tipos de receptores, sus usos
cotidianos, las diferencias con otros tipos de discursos antes vistos, y algunas
particularidades lingüísticas. Esta selección estuvo motivada por la importancia que este
tipo de discurso tiene a lo largo de la formación académica y profesional de los alumnos
de educación física. Dado que se trataba de un grupo de estudiantes que,
posteriormente, se va a desempeñar como docente, nos pareció pertinente, no solo dar
herramientas de abordaje de los textos académicos, sino también brindar otras que sean
funcionales a la reflexión de la lengua, ya que la consideramos como un espacio donde
se ejercen relaciones de poder.
Las intervenciones resultaron ser el momento en cual se puso en acción todo lo
que habíamos planificado para esas clases, pero también un espacio de construcción
colectiva de conocimientos disciplinares y de aquellos que hacen a nuestra formación.
En relación con esto, durante las clases retomamos algunas de las estrategias
didácticas que utilizaba la profesora a cargo del curso, dando continuidad a la dinámica
de trabajo con la cual el grupo estaba familiarizado. Estas, como el interrogatorio
didáctico, la recuperación de saberes previos y el trabajo en pequeños grupos, nos
permitieron, por un lado, acceder a los conocimientos que tenían los chicos
enriqueciendo las clases y, por otro lado, romper con la unidireccionalidad del saber:
tanto los estudiantes como nosotras aportamos a la construcción de conocimientos.
A modo de ejemplo, nos parece interesante recuperar una situación que se dio
durante la clase que se trabajó el reglamento como contenido. Uno de los estudiantes,
Álvaro, aportó su mirada particular sobre la lectura de este tipo de discursos dado que
su profesión era árbitro de fútbol lo que generó un debate en torno a lo explícito y lo
implícito en relación con las prohibiciones que impone el reglamento. Sus aportes le
dieron un rumbo diferente a la clase ya que fueron el punto de partida para profundizar
ciertos aspectos muy relacionados con la dimensión práctica de este tipo de discursos.
Como ya se dijo, uno de los objetivos en el cual hicimos foco al momento de
pensar nuestras intervenciones a nivel disciplinar fue buscar la reflexión en los alumnos
sobre las particularidades de los discursos instructivos: en un primer momento nuestra
intención era que los estudiantes se hicieran de herramientas propias de la
alfabetización académica para poder acceder a los diferentes tipos de textos propios del
nivel superior y que estas puedan ser utilizadas durante todo su trayecto formativo, sin
embargo, durante nuestras intervenciones sucedió que esta propuesta fue superada y
la atención se colocó en la reflexión lingüística y estructural en torno al discurso,
resaltando importancia de la selección y uso de las palabras, así como de lo gestual y
corporal al momento de posicionarnos como emisores de determinados discursos,
siempre focalizando en que estos alumnos se encuentran en camino a ser futuros
formadores y sin perder de vista que, tanto el reglamento como los instructivos son tipos
de discurso que buscan regular los comportamientos de las personas. Esto da cuenta
de que la toma de decisiones durante los procesos de enseñanza y de aprendizaje es
inherente a la práctica docente y que contribuye en gran parte a la formación profesional.
Creemos que durante las clases la discusión en torno a la relación entre discurso
y poder fue intensa, pero al mismo tiempo necesaria: nos encontramos frente a un grupo
de estudiantes de un profesorado que se va a relacionar discursivamente con sus
alumnos y, por ello, es de crucial importancia visibilizar las relaciones de poder que se
dan en el discurso más aún en nuestra posición como formadores de formadores.

Un camino hacia la reflexión

Hacer un recorrido a través de nuestro paso por el nivel superior, que como
quedó demostrado, comenzó mucho antes de las intervenciones propiamente dichas,
nos permitió vislumbrar el proceso de construcción de los conocimientos por el que
transitamos con una mirada reflexiva, que no se limita sólo a analizar sus aspectos
positivos y negativos sino a pensar concretamente qué aprendimos. Es importante
señalar que la toma de decisiones, tanto buenas como malas, propias de la praxis
docente resultaron ser un espacio de construcción de saberes demostrándonos que en
la acción misma está la reflexión.
Durante la primera etapa del proyecto los conocimientos de los cuales nos
apropiamos tuvieron que ver con las particularidades del nivel superior como: su
funcionamiento, el marco legal, los lineamientos curriculares, las diferentes
problemáticas didácticas y epistemológicas que presenta el nivel. En la segunda etapa,
la de inserción institucional, tomamos conocimiento de las características propias del
contexto en el cual íbamos a desarrollar nuestras prácticas, su estructura jerárquica y
funcionamiento interno, así como las particularidades del grupo. Luego, durante la etapa
de planificación, los conocimientos giraron en torno a lo disciplinar y su adaptación al
contexto áulico.
Las intervenciones nos brindaron diversos saberes más bien relacionados con
lo práctico, como las estrategias didácticas, el proceso de corrección de actividades, el
manejo de los tiempos y el espacio en el aula, y la importancia del diálogo y la escucha.
Finalmente, durante esta etapa de reflexión nos resultó de suma importancia
detenernos en el análisis de nuestras elecciones lingüísticas y paralingüísticas como
condicionantes de nuestra posición en aula, es decir, pensar críticamente nuestras
acciones y cómo estas, implícita y explícitamente, establecieron entre los actuantes
diferentes relaciones de poder. En este sentido, podemos dar cuenta de una lectura
metadiscursiva, es decir, analizamos nuestras elecciones lingüísticas y paralingüísticas
desde una perspectiva crítica del lenguaje como herramienta de poder, al tiempo que
problematizamos la enseñanza de los discursos, instructivos y reglamentos.
La reflexión posterior nos permitió vislumbrar el tipo de relaciones que fuimos
estableciendo con los alumnos y con el conocimiento, sin perder de vista la importancia
de estas en lo relacionado con nuestra función como formadores de formadores.
El proceso de análisis y reflexión de nuestro recorrido por el nivel superior nos
permitió tomar conciencia de la construcción y apropiación de conocimientos que
hicimos. Si bien durante nuestro trayecto formativo como profesores de letras la reflexión
discursiva siempre estuvo presente, poder tomar conciencia de la trascendencia de la
misma a partir de la experiencia propia y, al mismo tiempo, poder transmitir su
importancia a futuros docentes, que tal vez en su recorrido no vuelvan a encontrarse
con este tipo de reflexiones, para nosotras fue inmensamente satisfactorio.

Bibliografía

Carlino, P. (2005) Escribir, leer y aprender en la universidad. Buenos Aires, FCE.


Cross, A. (1996) La clase magistral. Aspectos discursivos y utilidad didáctica. Signos.
Teoría y práctica de la educación, 17, 22-29. ISSN: 1131-8600
Cross, A. (2003) Convencer en Clase: Argumentación y Discurso Docente. Barcelona,
Ariel Lingüística.
CAPÍTULO 10
TEORÍA Y PRÁCTICA - PRÁCTICA Y TEORÍA: UNA ARTICULACIÓN NECESARIA.
María Sol de la Vega y Sasha Quindimil

Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca del desarrollo y de los
resultados alcanzados durante nuestra práctica docente situada (PDS), llevada a cabo
en el Conservatorio de Música de Bahía Blanca, en el marco de la materia Didáctica y
práctica docente del nivel Superior de la Universidad Nacional del Sur.
La Didáctica como ciencia social implica la construcción de teorías que permita
analizar y mejorar el acto de la enseñanza como proceso dialéctico entre el estudiante,
el docente y los contenidos, enmarcado por una institución particular y aquello que
prescribe el currículum. A lo largo del escrito, nos proponemos concebir a la didáctica
como un sistema integrado, haciendo foco en la construcción de saberes dentro del
campo de la Didáctica especial para el nivel superior.
Entendemos que es un riesgo caer en lo que Camilloni (1995) denomina “a-
didactismo”, en lo que se refiere a cuatro lugares comunes desde donde se observa la
enseñanza en el nivel superior: 1) el hecho de que la misma no constituiría “una acción
problemática”, ni presentaría “obstáculos internos para el docente […] las decisiones
que hay que adoptar cuando se enseña no son, por lo tanto, materia de dificultad”; 2) el
estudiante se define como sujeto joven, maduro y responsable, “con capacidad ilimitada
de aprendizaje”; 3) la educación superior constituye para la sociedad un filtro en el cual
los estudiantes, por decisión y cuenta propia, asumen “los riesgos del posible fracaso”,
en este sentido “el docente opera como un agente social que colabora en la selección
de los mejores”; y 4) el profesor actúa como modelo a seguir para los estudiantes,
convirtiéndose en un “paradigma profesional y científico”.
En contraposición con estas concepciones, que también podríamos llamar
didáctica del sentido común, como practicantes de la carrera de Profesorado en Historia,
a la hora de fundamentar y organizar nuestra inserción profesional desde la materia
Historia social y política latinoamericana y argentina, del segundo año de la carrera
Profesorado de música con orientación en educación musical, adoptamos el enfoque de
la didáctica como ciencia social.
Partiendo del compromiso metodológico (Camillioni, 1995) que nos permite
articular docencia e investigación, tomamos la propuesta de la materia Didáctica y
Práctica Docente de Nivel Superior de formular un proyecto de cátedra relacionando los
aportes de la didáctica crítica y la didáctica instrumental (Lucarelli, 1998). Desde la
primera, creemos necesario contextualizar nuestras prácticas docentes sirviéndonos de
su carácter multidimensional y de las múltiples teorías existentes acerca de lo
institucional, lo pedagógico, lo didáctico y lo curricular, sin perder de vista nuestro
protagonismo como futuras docentes. Desde la segunda, diseñamos un plan de acción
que requirió de la formulación de una problemática específica correspondiente a nuestro
interés: ¿Para qué y cómo enseñar un tipo de historia que resulte significativa para los
estudiantes del profesorado de Música?
El alto grado de especialización de los contenidos –disciplinares, tecnológicos,
pedagógicos y examinadores (Martínez Rodríguez, 2016)- nos impulsó a sistematizar
una serie de propósitos a los que pretendimos arribar, a saber:
 Propiciar la generación de pensamiento crítico y la motivación por comprender y
problematizar desde el presente el pasado, teniendo en cuenta el imaginario de la
época estudiada.
 Considerar los esquemas de pensamiento de los estudiantes, así como sus
necesidades.
 Diseñar estrategias de enseñanza que permitan el acercamiento efectivo al
conocimiento.
 Construir, junto a los estudiantes, un lenguaje acorde a estos objetivos, de manera
que resulten contenidos con sentido y atractivos.
Además, nos interrogamos acerca de cuáles son los aportes que realiza la
historia a la práctica docente. Estas inquietudes demandaron un esfuerzo por adquirir
una mirada y un lenguaje interdisciplinario, capaz de articular nuestra práctica con la
finalidad de la carrera de profesorado en educación musical y la unidad didáctica
correspondiente a la materia Historia social y política latinoamericana y argentina.

La historia: ¿un saber significativo para la didáctica?

Pensar la enseñanza indisociada de la investigación es


pensarla a partir de una lógica diferente a la tradicional.
Podemos tomar cualquier camino posible para la
realización de una investigación, pero es forzoso admitir
que no hay investigación sin duda o sin cuestionamiento.
Esto significa afirmar que la investigación tiene a la duda
como principio pedagógico (da Cunha, 1996:20).

Al momento de iniciar nuestra PDS y de entablar una relación con los estudiantes
de música, nos posicionamos desde la perspectiva de Freire (1968,1985) quien, en
contra de la educación bancaria, proponía que el saber no se encuentra en el docente,
sino en el devenir del diálogo con los otros. En este sentido, creímos necesario que la
pregunta indicada en el subtítulo: ¿La Historia es un saber significativo para la didáctica
del nivel superior?, no debería responderse simplemente desde el marco teórico, sino
que se trataba, además y fundamentalmente, de una construcción en conjunto con los
estudiantes. Por lo tanto, nuestro primer paso consistió en transmitir esta inquietud en
el aula a partir de la entrega de una pequeña encuesta con las siguientes preguntas:
1) ¿Qué crees que le aporta la materia Historia social y política latinoamericana y
argentina a tu formación como docente?
2) ¿Se pueden establecer relaciones entre la música y la historia? ¿Cuáles podrían ser?
3) ¿Cómo se relaciona para vos esta materia con el resto del plan de estudios?
4) ¿Qué aporte puede hacer tu campo de conocimiento específico -la música- a la
comprensión de la historia social y política?
En esta actividad inicial, llevada a cabo durante las observaciones de las clases
desarrolladas por el profesor de la materia, obtuvimos sobre un total de 14 estudiantes
apenas 4 respuestas. Quizás esto tenga que ver con lo que señala Freire (1985), “los
estudiantes están acostumbrados a que el profesor, jerárquicamente, tenga la verdad,
sea el sabio”, que más que preguntas, genere respuestas. También puede deberse a
cierto desinterés o desgano. Más allá de las causas y de la primera impresión que nos
llevamos, continuo nuestro impulso por seguir trabajando sobre el tema. Para ello,
partimos de las pocas, pero significativas respuestas obtenidas:

La historia es una herramienta para el trabajo dentro de una escuela, ya sea para la
promoción de festividades y fechas patrias como para explicarle a los niños acerca de los
significados de las mismas.
La historia actúa de mediadora entre la cultura y la música, permitiendo un mayor
acercamiento a los contextos de producción artística y una reproducción de la identidad
folclórica o nacional.
La historia permite vertebrar entre sí materias como Psicología, Didáctica o Fundamentos
de la Educación.
Acerca de los aportes de la música a la historia, las opiniones son encontradas. Por un
lado, hay quienes no creen que la música pueda a aportar significado a la historia. Por otro
lado, otros consideran que los conocimientos construidos desde la teoría musical sobre
las expresiones culturales de los pueblos originarios y africanos, por ejemplo, brinda
herramientas a la historia para su abordaje.

La historia facilita una mayor comprensión del presente brindando un marco


general para la explicación de las causas y consecuencias de los procesos sociales y
políticos del pasado y del presente. Esta afirmación que recogimos de las entrevistas de
los estudiantes también se halla presente en el diálogo establecido el día 1 de junio de
2017 con la directora del instituto; y en el currículum, en tanto la historia es concebida
como herramienta para la formación de sujetos críticos capaces de desnaturalizar “el
acontecer histórico social y político, develando los patrones de dominación, las
relaciones sociales y las luchas que lo constituyen” (Plan de Estudios, 2007).
Conocer las representaciones de los distintos actores del Conservatorio acerca
del para qué de nuestra disciplina específica, la historia, y de lo que se espera de
nosotras, nos posibilitó ponerlas en diálogo con nuestros propósitos y nuestros saberes
específicos, y desde allí planificar y ensayar una respuesta coherente con nuestro punto
de llegada.
Nos resultó curioso que los estudiantes hayan relacionado a la disciplina histórica
con sus materias pedagógicas dentro del plan de estudios. Esto nos disparó aún más
interrogantes acerca del potencial transformador de la enseñanza de la historia y de
nuestro rol como formadores de docentes. La relación establecida entre la Historia y la
Didáctica dentro de la universidad desde el plan de estudios de nuestra carrera, nos
invitó a reflexionar acerca de lo dificultoso de la acción de enseñar en contra de la visión
tradicional, que postula que el docente es el dueño de la verdad y el estudiante, un
receptor pasivo de contenidos aprobados por la academia.

De la teoría y la praxis

Los enseñantes, si no son intelectuales de pleno derecho,


sí son por lo menos mediadores e intérpretes activos de
culturas, de valores y del saber en proceso de
transformación (…) Consideramos la práctica reflexiva y
la implicación crítica como orientaciones prioritarias de la
formación del profesorado (Perrenoud, 2004:183).

En la propuesta de la cátedra de situar a la didáctica de la historia como una


bisagra entre la teoría y la práctica, descubrimos las posibilidades de confrontar y
articular las mismas con la institución y a partir de allí, invitar a que los estudiantes
indaguen y compartan sus visiones acerca de su futuro profesional. Para ello,
investigamos sobre la institución, analizamos el plan de estudios de la carrera y el
programa de la materia, consultamos al profesor sobre su propuesta, diseñamos
estrategias, planificamos actividades teniendo en cuenta una eficiente organización de
los tiempos y propusimos formas de evaluación. Todo esto fue acompañado de una
revisión constante en la que compartimos, como pares pedagógicos y equipo de trabajo,
inquietudes, sugerencias y recomendaciones.
Nuestra preocupación por abordar los contenidos que deseábamos fuesen
significativos nos llevó a realizar una clase más de las que fueron obligatorias y
evaluadas. Por lo tanto, en este apartado, intentaremos dar cuenta de nuestra reflexión
acerca de la experiencia de nuestras prácticas desarrolladas en un total de seis horas.
En primer lugar, gracias a la observación de las clases previas a nuestra
intervención, pudimos constatar, por un lado, que el papel del docente estuvo orientado
a promover una activa participación del conjunto de los estudiantes a partir de
exposiciones, investigaciones, lectura crítica de la bibliografía y trabajo colaborativo,
animándolos a ser protagonistas en la construcción del conocimiento. Además, la
intervención del docente apuntó a esclarecer las exposiciones señalando, por ejemplo,
que era necesario utilizar la pizarra y realizar preguntas acerca de lo que no se entendía.
A la luz de la didáctica, interpretamos este contenido como de crucial importancia
a la hora de pararse frente de una clase. Sobre todo, si tomamos en cuenta que el
contenido es también la forma en la que se enseña. De esta manera, aprendimos que
hay momentos en los que el profesor tiene que asumir un rol de instructor y existen otros
en los que es deseable que, a partir del silencio, el docente ceda el protagonismo al
estudiantado.
Por otro lado, por parte de los estudiantes, se advirtió la influencia del docente
en la búsqueda y exhibición de datos estadísticos y demográficos, y en la actualización
de los textos académicos e información de mayor difusión. En los trabajos, pudimos
observar este esfuerzo por integrar herramientas de análisis provenientes de la historia
social y cultural con sus saberes previos acerca de la música, evidenciando que en la
implementación de los conceptos disciplinares, existe un ejercicio de contrastación. Este
último, permite ser realmente crítico frente a la finalidad de los medios de comunicación
hegemónicos, desnaturalizando discursos que banalizan –e incluso criminalizan- la
cultura de los pueblos originarios y afro-descendientes.
Nuestra apuesta a implementar la pedagogía de la pregunta en el aula encontró
un sustento real a partir del uso de un lenguaje ya establecido, producto de la
construcción colectiva de contenidos entre los aportes de la historia y los de la música,
liberando al docente de lo que el sentido común entiende como ser el poseedor de la
verdad.
En segundo lugar, al momento de planificar, retomamos nuestro punto de
partida- para qué, qué y cómo enseñar historia a estudiantes en el nivel superior
provenientes de la orientación artística. En función de la primera pregunta- para qué-,
nos propusimos profundizar esta capacidad problematizadora, brindando herramientas
conceptuales e introduciendo perspectivas novedosas para ellos y ellas. A partir de una
mirada latinoamericanista, los contenidos y habilidades –qué historia enseñar- que
desarrollamos fueron los siguientes:
 El contexto de producción de la historia de los pueblos nativos en América: los
registros arqueológicos, etnológicos, lingüísticos, escritos y orales concurrentes a su
construcción.
 La emergencia y auge de la complejidad socio-cultural mesoamericana y andina.
Comparación entre las sociedades inca y mexica.
 El género y pueblos originarios. Respeto por la diversidad sexual y étnica.
 El impacto de la invasión europea sobre las culturas americanas. La condición de los
indígenas americanos desde la perspectiva europea y viceversa. La
desnaturalización de los procesos y relaciones de dominación simbólica.
En tercer lugar, a la hora de poner en práctica esta mirada crítica nuestra-
americanista, buscamos e intentamos seleccionar aquellos recursos didácticos que
consideramos valiosos para la contextualización y comparación de temas (mapas,
imágenes de las capitales americanas, obras de arte, fuentes documentales, videos
biográficos); así como también, que diesen cuenta de la diversidad y particularidad de
las culturas originarias. En este sentido, implenetamos estudios de casos como, por
ejemplo, el de les muxes zapotecas. Y, por último, recursos que apuntaran a contrastar
estas realidades con los discursos hegemónicos a lo largo del tiempo, como líneas del
tiempo y periodizaciones político-criticas, circulación de un tomo enciclopédico “Historia
universal”, y representación de roles con utilización de fuentes históricas.
En el desarrollo de las clases, fue clave la colaboración en la pareja pedagógica
en lo ateniente a:
 la organización del tiempo mediante el llamado de atención acerca de la hora;
 el enriquecimiento de la exposición mediante pequeñas intervenciones del par
pedagógico;
 la búsqueda en común de imágenes, videos y biografías;
 la atención al trabajo en grupo y el esclarecimiento de las consignas, y, por último,
 la correlación coherente entre las planificaciones de cada una de las partes y la
libertad de elegir, por igual, el tema más afín con nuestras personalidades e intereses,
sin perder de vista los propósitos y contenidos en común.

A modo de conclusión

Deseamos concluir este trabajo resaltando el potencial creativo y formador que


posee la investigación para la práctica docente y viceversa. Esta experiencia resultó
para nosotras sumamente enriquecedora en tanto nos permitió conocer cómo se enseña
historia en espacios de formación artística y, a su vez, descubrir los alcances que tiene
la enseñanza de la historia para la formación de docentes comprometidos con su
realidad. Los saberes devienen en contenido sólo cuando son enmarcados por una
didáctica que permita su enseñanza significativa.
Por último, expresamos nuestros deseos en que esta reflexión post-práctica nos
ayude a enriquecer nuestro perfil profesional a partir de invitarnos -a la hora de
insertarnos en cualquiera de las instituciones del nivel superior- a generar el habitus de
articular críticamente la teoría con práctica.

Bibliografía

Camillioni, A. (1995) “Reflexiones para la construcción de una Didáctica para la


Educación Superior. Primeras Jornadas Trasandinas sobre Planeamiento, Gestión y
Evaluación Universitaria”. Chile, Universidad Católica de Valparaíso.
Da Cunha, M. E., (1996) “La profesión y su incidencia en el curriculum universitario”, en:
Lucarelli, E., La Didáctica de Nivel Superior. Ficha de cátedra, UBA.
Freire, P. (2013) “Por una pedagogía de la pregunta: crítica a una educación basada en
respuestas a preguntas inexistentes”. Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores.
----------- (1968) “La Pedagogía del Oprimido” se puede consultar en:
http://www.educacionyculturaaz.com/noticias/14-libros-pdf-de-paulo-freire-la-
educacion-al-servicio-de-la-humanidad-descargas
Perrenoud, P. (2004) Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona,
Grao.
Martínez Rodríguez, J. B., (2016) “Prácticas, políticas y retóricas en la enseñanza
universitaria”, en: Insaurralde, M. (Comp.) “La enseñanza en la educación superior;
investigaciones experiencia y desafíos”. Buenos Aires, Noveduc.
CAPÍTULO 11
CORPORALIDAD Y DISCURSOS EN EL PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA.
EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA TRANSFORMADORA DE LA REALIDAD.
Ana Laura Duché Mónaco y Mercedes Repucci

Introducción

En los meses de mayo y junio de 2017 desarrollamos nuestra práctica docente


situada (PDS) en el marco del Taller de lectura, escritura y oralidad en el primer año del
Profesorado de Educación Física en el ISFD Nº 86.
El punto de partida para diseñar nuestro proyecto de cátedra se basó en los
siguientes interrogantes: desde contenidos lingüísticos y literarios, ¿es posible aportar
herramientas de trabajo motivadoras, interesantes y que tengan una finalidad práctica a
la formación de futuros docentes de Educación Física?; si es así, ¿cuáles son esas
herramientas y a través de qué métodos y estrategias didácticas podríamos llevar a
cabo la enseñanza?
Nos preguntamos, entonces, por una posible articulación entre una disciplina que
creíamos asociada principalmente con lo corporal del individuo y otra basada en las
palabras, en lo discursivo. Nuestra inquietud se enmarca dentro de una cuestión más
amplia: la de pensar la(s) manera(s) de impartir nuestra disciplina de manera que llegue,
interese y sea una experiencia significativa en carreras de formaciones diversas a la
nuestra. Dicho de otro modo, nos preguntamos cómo aportar conocimiento significativo
a la formación de estudiantes de carreras cuyas prácticas profesionales se diferencian
en buena medida de las del Profesorado en Letras.
Para la concreción de nuestras prácticas docentes, creímos necesario llevar a
cabo una serie de acciones iniciales que nos permitieran una satisfactoria inserción
institucional. El primer paso fue conocer la institución, establecer contacto con
autoridades, con la profesora del curso en el que trabajamos y con los alumnos.
También tomamos conocimiento de documentos tales como el diseño curricular y el plan
de estudios de la carrera de Educación Física, además de habernos familiarizado de
antemano con el programa de la materia. Este último tiene una especial relevancia ya
que debimos trabajar desde lo curricular. A través de las observaciones de las clases,
conocimos la manera de desempeñarse de la docente, los materiales didácticos que
acostumbra a usar, sus intenciones e inquietudes. Además, pudimos tener una idea
sobre los intereses de los estudiantes y sus expectativas respecto a la cátedra.
A partir de una entrevista con el director del instituto, recabamos información
sobre de la fundación de la institución y de sus modos de funcionamiento. También
conversamos acerca de la matrícula, los ingresantes y la deserción. Nos dijo que cada
año entran 220 estudiantes por sorteo y que los porcentajes de deserción no son
demasiado altos debido a que para la regularidad del estudiante se necesita hacer solo
una materia al año.
En relación específica con lo que fue nuestro punto de partida, nos habló de las
dificultades más recurrentes con las que se encuentran los ingresantes: el director
sostuvo que “arrastran” falencias de lectura y de comprensión lectora desde el
secundario que se transfieren al nivel superior. Podemos relacionar esto con el planteo
de Paula Carlino (2005) en cuanto a la alfabetización académica. La autora sostiene
que este concepto problematiza y pone en tela de juicio la idea de que aprender a leer
y a escribir es un asunto terminado al ingresar a la educación superior, es decir, que los
modos de leer y escribir no son iguales en todos los ámbitos. Acordamos con Carlino
cuando dice que la alfabetización académica no es un proceso para remediar “una mala
formación” del secundario: “alfabetizar académicamente no significa en estas páginas
transmitir un saber elemental, separado del contenido sustantivo de las materias,
transferible a cualquier asignatura” (Carlino, 2005:15), sino que en todas las cátedras
debería estar integrado el aprendizaje de la producción y el análisis de textos.
Enmarcamos el proyecto de cátedra realizado para nuestras prácticas dentro de
la concepción de la Didáctica del Nivel Superior como una didáctica específica de nivel.
Por esta razón, procuramos que, a medida que avanzáramos en la PDS,
pudiéramos vincular los dos ejes que creemos fundamentales para la docencia en el
nivel superior: la investigación y la intervención, siempre con la intención de aportar
conocimiento a la enseñanza de la disciplina desde la investigación y la observación
crítica.

Desarrollo de las clases

Para nuestras intervenciones docentes, creímos necesario delinear algunos


propósitos específicos, acordando con la definición de esta palabra propuesta por Jorge
Steiman (2012): “los propósitos tratan de mostrar, desde la óptica de la enseñanza, qué
dirección intenta dársele al proceso áulico o en otros términos, qué ofrece el equipo
docente en términos de lo que la cátedra puede garantizar como prácticas que
sucederán en el aula” (p.42). Trabajamos desde la perspectiva de la didáctica
fundamentada crítica, ya que, siguiendo a Lucarelli (2014), esta perspectiva considera
la confluencia de factores técnicos, humanos, epistemológicos y políticos en la
producción de los procesos de enseñar y aprender.
Nuestro principal interés fue brindar recursos que aporten a la formación de un
juicio crítico. Esto podría ser enseñado, por ejemplo, a través de la lectura de obras
literarias, artículos periodísticos o anuncios publicitarios y el análisis de los recursos del
lenguaje (gramaticales, retóricos, entre otros) utilizados para lograr un determinado
efecto. De esta manera, también es posible promover el análisis de situaciones de la
vida cotidiana a la luz de herramientas de distanciamiento incorporando categorías de
análisis que los habiliten a analizar su realidad de manera compleja y con una finalidad
crítica.
Para alcanzar una articulación más específica con el perfil de la carrera de
Educación Física, en nuestras clases hicimos hincapié en la idea de que los textos son
mediadores de acciones humanas que no podrían realizarse sin la mediación textual en
un contexto determinado. La intención fue, entonces, elaborar consignas que los
habilitaran a reflexionar acerca de la corporalidad y las nociones socialmente
naturalizadas vinculadas con ella. No debemos olvidar que, si bien pertenecientes a una
disciplina específica, los estudiantes son también docentes en formación, por lo que nos
pareció importante aportar nociones que les sirvieran de instrumento a la hora de emitir
consignas o proponer actividades ellos mismos.
A su vez, quisimos no perder de vista el aspecto oral del taller, por lo que otro de
los propósitos fue impulsar la socialización dentro del grupo de sus interpretaciones e
impresiones acerca de las obras o de los temas tratados en clase de manera oral,
además de en sus producciones escritas. Trabajando de este modo es posible proyectar
el desarrollo de habilidades vinculadas al trabajo grupal, como el respeto por las
opiniones e interpretaciones de los demás.
Para llevar a cabo estos propósitos, utilizamos estrategias metodológicas que
fomentaron el diálogo grupal, preguntas disparadoras que posibilitaron espacios de
reflexión y coordinación de lecturas en voz alta.
Las clases consistieron en propuestas de trabajo bajo la modalidad de taller
organizadas alrededor de la problematización de los conceptos de objetividad y
subjetividad en la noticia, el discurso periodístico y la entrevista. En nuestra primera
clase, llevamos noticias que trataban sobre casos de inclusión de mujeres trans e
intersexuales en equipos deportivos femeninos: consideramos, a partir de lo observado
en las clases anteriores, que el tópico les resultaría interesante y que habría posiciones
encontradas. Hicimos lecturas en voz alta, propiciamos espacios de reflexión oral acerca
de los temas tratados en los recortes periodísticos y hubo un trabajo en grupos donde
los estudiantes debieron reconocer las marcas subjetivas en el texto, que luego
socializamos e intentamos sistematizar mediante una puesta en común.
Efectivamente, el tema les interesó mucho, por lo que participaron activamente
del debate y de la consigna grupal, posibilitando de esta manera la construcción
colectiva de los conocimientos a la que apuntábamos. El objetivo principal era poder
aportar herramientas específicamente lingüísticas para poner en la lupa la subjetividad
del discurso periodístico, pero el debate sobre la temática de los géneros despertó
mucho interés y fue ese el eje de la conversación, en lugar de los contenidos lingüísticos.
A pesar de esto, nos parece algo positivo el hecho de que los estudiantes hayan tenido
un espacio desde lo curricular en el cual poder hablar sobre estos temas, y
consideramos que el intercambio de ideas y el interés fueron tales porque dan cuenta
de una necesidad.
Esta falta de hincapié en lo lingüístico fue uno de los aspectos a mejorar
señalados por nuestra tutora, por lo que decidimos dedicar una hora de la siguiente
clase a recuperar estos recursos. Les pedimos a los estudiantes que seleccionaran
oraciones en las que pudieran ver alguno de los mecanismos trabajados a medida que
íbamos tomando nota en el pizarrón, y sugerimos algunas otras. No todos tenían los
textos para seguir la puesta en común y puede que eso haya dificultado el trabajo, por
lo que nuestra tutora nos sugirió posteriormente la idea de proyectar las oraciones
trabajadas, o que todos tuvieran una copia.
Coincidimos con lo planteado por Perrenoud (2007) respecto de la práctica
reflexiva y la implicación crítica como orientación prioritaria en la formación del
profesorado. Nos parece fundamental que las clases tengan una dirección clara hacia
la reflexión y la desnaturalización de elementos sociales, por lo que es nuestra intención
que los estudiantes - y futuros docentes - se involucren con temas de índole social como
lo es la inclusión. Tal como sostienen Soms y Follari “la conexión entre aprendizaje
profesional y compromiso social queda la mayor parte de las veces relegada a un
segundo plano” (Soms y Follari, 1994:39) y por eso quisimos darle a la cuestión social
su espacio en las clases, si bien lo hicimos a través de recursos y contenidos de nuestra
propia disciplina. En palabras de Perrenoud “para que la implicación crítica sea un
componente del habitus profesional de los enseñantes, con la misma importancia que
la práctica reflexiva (...) hay que aplicar dispositivos de formación precisos y desarrollar
competencias fundadas en saberes procedentes de las ciencias humanas” (2007:201).

Reflexiones finales

Una de nuestras expectativas iniciales fue que el punto de llegada de nuestro


proyecto de cátedra pudiera alcanzar, en la medida de lo posible, la confluencia entre
nuestras prácticas docentes y la producción de conocimiento. Ya que el aula es uno de
los espacios en que estas dimensiones pueden coincidir, nos propusimos impulsar la
visibilización de la importancia del lenguaje como herramienta transformadora de la
realidad y como recurso imprescindible y fundamental en todos los aspectos: para
comunicar, aprender críticamente y, sobre todo, a la hora de ejercer la docencia en
cualquier disciplina. Intentamos que esto suceda en nuestras prácticas mediante la
reflexión metalingüística y a través del ejercicio de volver conscientes procesos
naturalizados, al poner en crisis la objetividad del discurso periodístico.
Creemos que, si bien nuestro punto de partida fue bastante ambicioso teniendo
en cuenta el corto tiempo con el que contábamos, nuestras propuestas dieron lugar a
que aparezcan las herramientas que buscábamos generar. Aunque no tenemos manera
de dar cuenta del grado de aprendizaje logrado por parte de los estudiantes, creemos
que en el transcurso de la clase lograron apropiarse de los contenidos y se mostraron
interesados.
Consideramos que la relación entre nuestra disciplina, asociada a lo discursivo,
y la del Profesorado de Educación Física, asociada principalmente a lo corporal, estuvo
lo suficientemente lograda ya que trabajamos desde contenidos específicamente
lingüísticos asociados a temas deportivos. También creemos que la articulación estuvo,
en parte, dada por la recuperación de algunas experiencias personales tanto como
escolares de los estudiantes, por ejemplo, alumnas que comentaron haber compartido
partidos de hockey con mujeres transexuales o, en otro momento, la relación entre lo
discursivo y lo corporal se puso en juego cuando dramatizaron entrevistas.
En síntesis, a las preguntas iniciales acerca de si es posible aportar herramientas
de trabajo motivadoras, interesantes y que tengan una finalidad práctica a la formación
de futuros docentes de Educación Física y, si es así, ¿cuáles son esas herramientas y
a través de qué métodos y estrategias didácticas podemos llevarlas a cabo?,
respondemos afirmativamente. Creemos que es posible aportar herramientas
específicas de nuestra disciplina a una disciplina distinta, articulándolas y de manera
que llegue e interese a los estudiantes. Los métodos, consideramos, varían en relación
con los grupos de trabajo y la experiencia como docentes. Creemos que esta es una
búsqueda constante y que requiere, además de reflexión crítica, una dirección prioritaria
tanto en nuestro trayecto formador en la docencia como en la puesta en práctica de
cada clase.

Bibliografía

Camilloni, A. (1995). Reflexiones para la construcción de una Didáctica para la


Educación Superior. Primeras Jornadas Trasandinas sobre Planeamiento, Gestión y
Evaluación Universitaria. Universidad Católica de Valparaíso.
Carlino, P. (2005) Escribir, leer y aprender en la universidad. Buenos Aires, FCE.
Lucarelli, E. (2014). “Las tensiones en el campo de la Didáctica: Didáctica de Nivel
Superior como Didáctica Específica”, en: Malet, A. y E. Monetti (comps.) Debates
universitarios acerca de lo didáctico y la formación docente. Buenos Aires, Noveduc-
Ediuns.
Soms, E. y Follari, R. (1994) La práctica y la formación profesional. Buenos Aires,
Humanitas
Steiman, J. (2012). Más didáctica (en la educación superior). Buenos Aires, Unsam
Edita.
TERCERA PARTE.
CONSTRUCCIONES METODOLÓGICAS EN EL NIVEL SUPERIOR.
CAPÍTULO 12
PROPUESTA DE INDAGACIÓN GUIADA EN CIENCIAS NATURALES
PARA DOCENTES EN FORMACIÓN
Rocío Kraser y Paula Peláez

Introducción

El presente trabajo forma parte de la investigación e intervención docente


realizadas en el marco de las prácticas profesionales de nivel superior llevadas adelante
durante el cursado de la materia Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior.
Realizamos la práctica docente situada (PDS) en la Escuela Normal Superior
“Vicente Fatone” de la ciudad de Bahía Blanca, en la materia Didáctica de las Ciencias
Naturales I, correspondiente a segundo año de la carrera de Profesorado en Educación
Primaria. La cátedra está constituida por la docente titular y una ayudante, y dictan la
materia para veintidós alumnas, con una frecuencia semanal de dos encuentros de una
hora y veinte minutos de duración.
A lo largo de la inserción institucional, asumimos una mirada problematizadora
de la realidad, que implica, según las autoras Sirvent y Monteverde “ʹdesnaturalizarʹ lo
que aparece como ʹnaturalʹ; traspasar con una pregunta la apariencia de los fenómenos
para descubrir la trama de los factores que dan cuenta de por qué las cosas son como
son y no de otra manera y, por tanto, pueden ser de otra manera” (2016:105). En este
sentido, reconocemos, en primera instancia, que la práctica docente sólo puede ser
entendida en los contextos institucional y social que la enmarcan; sumando la dimensión
curricular como un aspecto de fundamental importancia para (re)pensar las prácticas.
Como resultado de la propuesta de intervención docente pretendimos que los
destinatarios puedan interpretar la ciencia como una actividad humana, de construcción
colectiva, que forma parte de la cultura y está asociada a ideas, lenguajes y tecnologías
específicas. Por otro lado, esperamos favorecer el desarrollo de estrategias de
enseñanza y de aprendizaje de la Química estimulando la motivación por el estudio de
esta disciplina y el gusto por la lectura. Aspiramos a recuperar la actitud crítica y
observadora frente a la incorporación de nuevos conceptos científicos, motivando al
aprendizaje gradual y autónomo. Propiciamos, además, la consolidación de relaciones
sociales y la ampliación de la ciudadanía.

Fundamentación
Reflexionando acerca de la enseñanza de la química en el nivel superior,
escogimos como punto de partida una problemática que consideramos común a todos
los niveles educativos. En ciencias, en general, y en química, en particular, se tiende a
una enseñanza descontextualizada, abordada mayormente desde lo expositivo. Este
tipo de enseñanza, no favorecería aprendizajes significativos, sino que, por el contrario,
promovería un mayor desinterés en los alumnos al no lograr encontrar en las clases de
ciencia contenidos significativos para la vida, lo que generaría, a su vez, una imagen
distorsionada de esta disciplina.
Partiendo de la idea de que el aprendizaje constituye una actividad compleja, si
hablamos de ciencias, esa complejidad se manifiesta en diversas cuestiones. Por un
lado, el alto nivel de especificidad del lenguaje científico que se aleja del lenguaje
cotidiano que emplea escasa terminología científica (Galagovsky, Bonán y Adúriz Bravo,
1998); por otro lado, el alumno posee ciertas suposiciones o interpretaciones acerca del
mundo que muchas veces se contradicen con el conocimiento científico que se pretende
enseñar (Gómez Crespo, Pozo y Gutiérrez Julián, 2004). Por último, la falta de sentido
que el alumno encuentra en los contenidos académicos hace que los mismos no
resulten significativos (Aragón Méndez, 2004; Guitart, Caamaño y Corominas, 2012;
Izquierdo, Caamaño y Quintanilla, 2007; Pozo y Gómez Crespo, 1998). En este último
aspecto, pondremos mayor énfasis a lo largo de la propuesta.
En su texto ¿Al final, ¿qué es aprendizaje significativo?, Moreira (2012) enfatiza
que:

el aprendizaje significativo se caracteriza por una interacción entre conocimientos


previos y conocimientos nuevos que es no literal, no al pie de la letra, y no arbitraria ya
que no se produce con cualquier idea previa, sino con algún conocimiento
específicamente relevante ya existente en la estructura cognitiva del sujeto. En ese
proceso, los nuevos conocimientos adquieren significado y los conocimientos previos
adquieren nuevos significados o mayor estabilidad cognitiva (2012:2).

Cabe destacar que la construcción del conocimiento no solamente se enmarca


en el establecimiento escolar como tal, sino que se extiende a los otros contextos de los
que participa el alumno. De esta manera, el estudiante construye ideas, concepciones
o explicaciones acerca de diversos fenómenos, en el diálogo con otras personas, a
través de los medios de comunicación o a partir de experiencias de la vida cotidiana. Al
respecto, Martínez Rodríguez sostiene que:

Se debe partir de que la educación sucede no solo en las instituciones clásicas de familia
y escuela sino que los contenidos se alojan y experimentan en distintos dispositivos y
experiencias de manera que en los contextos informales y no formales el conocimiento
se produce y circula de forma invisible, aparece ubicuo, de manera que hoy se aconseja
una apertura del curriculum “sin paredes” y es que el curriculum también está en los
contextos de actividad de los sujetos: ciudad, trabajo, vida cotidiana, entornos virtuales
(2016:29).

De esta manera, consideramos que, para lograr aprendizajes significativos, es


fundamental el reconocimiento del alumno como actor protagónico en la construcción
del conocimiento. Para ello, consideramos importante que el docente conozca las ideas
previas de los estudiantes y les brinde espacios para manifestar sus intereses e
interrogantes. Dichas reflexiones se sustentan desde los aportes de Bain:

Algunos profesores hablan del conocimiento como si fuera algo que ellos “reparten” o
“transfieren” a los estudiantes, casi como si abrieran sus cabezas y lo vertieran en su
interior. Naturalmente, no sorprende que estos profesores se centren en la construcción
de la explicación que a su parecer es más razonable, en lugar de en una que ayude y
estimule a los estudiantes a construir sus propias explicaciones, a razonar, a extraer
conclusiones, a actuar (2007:65).

Actividades previas al desarrollo de las propuestas de enseñanza

Las acciones llevadas a cabo durante nuestra inserción institucional consistieron,


por un lado, en la realización de entrevistas a dos alumnas del Profesorado en
Educación Primaria, a la ayudante de la cátedra y al vicedirector de la institución. Por
otro lado, realizamos un recorrido institucional para conocer los espacios usados
mayoritariamente por las estudiantes. Además, elaboramos un diagnóstico áulico,
fundamental a la hora de pensar y diseñar nuestra planificación de clases.
Planteamos llevar adelante la administración de encuestas de opinión
destinadas a las docentes en formación para poder conocer de qué manera aprendieron
ciencias durante su trayectoria escolar. Debido a que, a comienzo de año, se les pidió
una actividad similar desde la cátedra, que consistió en la escritura de un relato,
decidimos no realizar dichas encuestas y tomar esas narraciones como insumo de
nuestra investigación.
El análisis de los relatos de las alumnas, permitió advertir una enseñanza
descontextualizada de las ciencias a lo largo de su escolarización. A su vez, las
estudiantes manifestaron un mayor interés en las asignaturas científicas cuando el
docente les permitía experimentar, investigar, construir modelos, utilizar el laboratorio,
realizar salidas educativas, establecer relaciones entre la ciencia y lo cotidiano. Estas
interpretaciones pueden apreciarse en las siguientes palabras:

Recuerdo que calqué y pinté muchos dibujos del cuerpo humano, escribí muchas
cartulinas, y también hacíamos maquetas, la que aún no olvido es la que representaba
las moléculas con bolitas de telgopor que “eran” los átomos, pintadas con los colores
primarios (Geraldina).

Recuerdo que en mis años transcurridos por la escuela primaria llegué a la idea (errónea)
de que cada ciencia es un todo aislado y, a su vez, muy alejado de la vida cotidiana. Es
por esta razón que me resultaba una asignatura tediosa (Milagros).

Recuerdo más las clases prácticas de ciencias naturales, donde hacíamos afiches
maquetas y experimentos en la secundaria (Noemí).

[…] En la secundaria fue muy parecido, la diferencia era que dentro de la escuela
teníamos laboratorio así que cuando teníamos, biología, física o química utilizábamos
este espacio. Esto hacía que la materia sea muy interesante ya que podíamos
experimentar, analizar, observar, hacernos preguntas y valorar/cuidar el espacio (María
José).

A través de los relatos también se pone de manifiesto el abordaje expositivo de


las clases de ciencia, en las cuales, el docente ocupa el lugar de portador del saber y
los alumnos son actores pasivos que se limitan a “recibir conocimientos” y a realizar
actividades de simple repetición que no favorecen el desarrollo de habilidades
complejas. A su vez, aparece la dificultad de comprensión del lenguaje científico. Al
respecto las estudiantes plantean:

Luego de su larguísimo discurso monótono y con palabras desconocidas, se sentaba en


el escritorio y nos decía qué ejercicios debíamos hacer. […] A veces, el desarrollo de las
actividades era de a dos, a veces en grupo y otras individualmente, pero la dinámica era
siempre la misma: ella sentada en el escritorio y nosotros "haciendo los ejercicios"
(personalmente nunca los hacía) (Micaela).

En la escuela siempre las clases fueron dadas por la maestra; teóricas, de lectura y
preguntas dictadas por ella y respondidas por nosotros copiadas de un manual de lectura
a la hoja de carpeta (Violeta).

La clase era dada por la maestra parada al frente del aula y los alumnos estábamos
sentados en bancos escuchando la clase. No me acuerdo de haber hecho experimentos
ni ninguna otra actividad que no fuera sólo teórica (Ana Sol).

La docente insistía con las guías de preguntas que eran muy fáciles de responder, ya
que estaban marcadas en el manual que usábamos, y sólo había que copiarlas […]
Tengo el presentimiento de que es muy poco lo que aprendí si tengo en cuenta
que fueron 12 años de convivir con las Ciencias Naturales (María Victoria).

Mi enseñanza en las Ciencias Naturales siempre fue muy típica, sacada de


manuales o preguntas con respuestas en negrita, muy poco o nada de
aprendizaje significativo, presencia de experimentos, momentos en los que
tuviera que investigar, indagar, adquirir una postura crítica y reflexiva (Fiorella).

A partir de la situación problemática inicial, nos propusimos hacer uso de


estrategias que permitan a las estudiantes valorar la presencia de la química en los
fenómenos y procesos de la vida cotidiana y, de esta manera, favorecer el logro de
aprendizajes significativos.
En función del análisis realizado, decidimos trabajar bajo la modalidad de taller
recuperando las actividades propuestas en el Proyecto de Extensión “Quimicuentos”
cuya dirección está a cargo de la Dra. Sandra A. Hernández.
Este proyecto interdisciplinar propone acercar a niñas/os en edad escolar,
docentes, docentes en formación, sus familias y al público en general al conocimiento
científico, para que puedan interpretar la ciencia como una actividad humana, de
construcción colectiva.
El desarrollo de las actividades se orienta desde el modelo indagatorio para la
enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, el cual está orientado a facilitar que quienes
participen de la experiencia adquieran y desarrollen las habilidades y destrezas
necesarias para construir los conocimientos en forma participativa y activa (Harlen,
2013; Reyes-Cárdenas, 2012).

Las propuestas

Tuvimos dos clases a nuestro cargo en las que utilizamos como estrategias
didácticas actividades experimentales, investigación guiada e interrogatorio didáctico.
Las primeras, consistieron en la realización de experiencias prácticas grupales,
planteamiento de objetivos y contenidos, reconocimiento de ideas alternativas22, entre
otros. Se utilizaron como recursos, materiales cotidianos y de laboratorio, cuento en
formato de papel, pizarrón y tizas.
Los propósitos para estas clases fueron:
 Promover el “hacer ciencia” mediante la contextualización de actividades
experimentales.
 Fomentar el uso de materiales cotidianos a la hora de trabajar en ciencias.
 Propiciar el trabajo colaborativo como estrategia de construcción de conocimientos.
 Promover la curiosidad, el espíritu de investigación y el respeto a la opinión del otro.
Abordamos, entre otros, los siguientes contenidos:
 Valorización de las ciencias naturales desde el marco de la alfabetización científica.
 Formulación de objetivos en función de la construcción de competencias.
 Definición de contenidos en la enseñanza de las ciencias naturales.
 Reconocimiento de las ideas alternativas en ciencias naturales.

22
Se refieren a las concepciones que poseen los estudiantes sobre fenómenos científicos específicos que
les permiten comprenderlos y darles sentido. Se caracterizan por ser construcciones personales en
interacción cotidiana con el mundo, bastante estables y resistentes al cambio y de carácter implícito.
Durante la primera clase, las actividades a desarrollar por las alumnas
consistieron en la lectura de un cuento y posterior diálogo acerca del mismo para guiar
a las estudiantes hacia el trabajo experimental. Se utilizó como disparador el cuento La
batalla del agua y el aceite (Hernández y Borel, 2012) el cual narra la aventura
imaginaria de Julio, un chico curioso al que le gusta leer historias de magia, hadas y
dragones y que se siente fascinado por el mundo de la gastronomía que también le
parece un tanto mágico. El cuento describe lo que percibe Julio al ver a su mamá hacer
fideos en una olla, que sólo a sus ojos, es transparente.
Se formaron pequeños grupos para llevar a cabo las experiencias. A partir de las
mismas, se recuperaron conceptos referidos a la temática del cuento (sistemas
materiales, mezclas, solubilidad, separación de fases, densidad, viscosidad, etcétera).
En todo momento, se orientó el trabajo en equipo con vistas al logro de producciones
individuales y colectivas.
A continuación, detallamos las experiencias extraídas del Proyecto
“Quimicuentos” en las cuales se utilizaron como recursos materiales cotidianos y de
laboratorio, cuento en formato papel, pizarrón y tizas.

Experiencia Nº 1: Cocinando fideos

Consiste en la recreación de la “cocción” de los fideos, según lo relatado en el


cuento, haciendo hincapié en los sistemas materiales (homogéneo, heterogéneo,
cantidad de fases y de componentes). Cada grupo dispone de los siguientes materiales:
agua, sal, un puñado de fideos, aceite, vaso de vidrio y cuchara.

Experiencia Nº2: ¿Cómo separar una mezcla?

La actividad práctica consiste en la separación de los componentes de la mezcla


obtenida en la experiencia anterior, teniendo en cuenta los materiales empleados en la
primera experiencia a los que se le suman: un embudo, un colador, una servilleta, papel
de filtro, un trozo de algodón y una ampolla de decantación.
Cada grupo tiene la libertad de elegir cómo separar los componentes, debiendo
justificar el procedimiento utilizado en cada caso.
Esta experiencia permite revisar contenidos sobre sistemas materiales,
mezclas, solubilidad, separación de fases y diferencia entre peso, masa, densidad y
viscosidad.

Experiencia Nº 3: Simulando una lámpara de lava


David Ausubel (1983) sostiene que en el aprendizaje significativo el estudiante
relaciona la información nueva con la que ya posee; reajusta y reconstruye ambas
informaciones en el proceso.
En tal sentido, planteamos la simulación de una lámpara de lava a modo de
valoración de la aprehensión de los conceptos repasados y/o aprendidos en las dos
primeras experiencias. Para realizar esta experiencia cada grupo dispone de los
siguientes materiales: un vaso alto, agua, aceite, sal, colorante y una cuchara.
Para la segunda clase, el punto de partida fue, nuevamente, el cuento utilizado
en el encuentro anterior. Recuperamos contenidos abordados por la docente del curso
durante las clases observadas previo a nuestras intervenciones. La actividad se
desarrolló en grupos pequeños, recurriendo al cuento como recurso didáctico
disparador, haciendo hincapié en:
 Definir contenidos posibles de abordar en la escuela primaria.
 Formular objetivos de aprendizaje.
 Plantear actividades a desarrollar por los niños.
 Reconocer qué ideas alternativas podrían surgir en los niños a partir de las
actividades propuestas.
A modo de cierre, realizamos una puesta en común para compartir las
producciones de cada grupo, plasmadas en afiches.

Resultados y conclusiones

Al finalizar los encuentros, compartimos con las alumnas que participaron, el link
de una encuesta realizada en un formulario de Google Drive en la que se les
consultamos acerca de la experiencia de vivenciar “Quimicuentos” como metodología
de trabajo.
Las estudiantes coincidieron en que la propuesta interdisciplinaria de usar un
cuento como recurso disparador y el desarrollo de experiencias bajo la indagación
guiada, es una forma de trabajo útil para abordar diferentes contenidos escolares.
Exponiendo razones tales como: “era sencillo de entender y bajar a la realidad”; “fue útil
porque cada grupo llegó a resultados parecidos de diferentes maneras”; “…promueve
la participación activa de los alumnos”.
Los resultados de la intervención fueron altamente positivos. La participación
durante el transcurso de las clases y la respuesta a las actividades propuestas, tanto
orales como escritas fue muy enriquecedora. El grupo clase se mostró predispuesto a
trabajar de manera grupal, manteniendo una actitud abierta al diálogo y demostrando
respeto y escucha hacia el otro.
Como futuras docentes, se sintieron alentadas a utilizar esta forma de trabajo y
consideraron que nuestra intervención contribuyó significativamente a una imagen de la
ciencia contextualizada y entendible.

Bibliografía

Aragón Méndez, M. (2004) “La ciencia de lo cotidiano”, en: Revista Eureka sobre
Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 1(2), 109-121.
Ausubel, D., J. Novak y H. Hanesian (1983) Psicología Educativa: Un punto de vista
cognoscitivo. México, Trillas.
Bain, K. (2007) “Cap. 3 ¿Cómo preparan las clases?”, en: Lo que hacen los mejores
profesores universitarios. Valencia, PUV.
Galagovsky, L., L. Bonán y A. Adúriz Bravo (1998) “Problemas con el lenguaje científico
en la escuela. Un análisis desde la observación de clases en ciencias naturales”, en:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 16(2),
315-322.
Gómez Crespo, M. A.; J. I. PozoI y M. S. Gutiérrez Julián (2004) “Enseñando a
comprender la naturaleza de la materia: el diálogo entre la química y nuestros sentidos”,
en: Educación química, 15(3), 198-209.
Guitart, F., A. Caamaño y J. Corominas (2012) “‘Química’ en contexto: una propuesta
curricular para la química del bachillerato en Cataluña”, en: VII Seminario Ibérico/III
Seminario Iberoamericano CTS en la enseñanza de las Ciencias “Ciencia, Tecnología y
Sociedad en el futuro de la enseñanza de las ciencias”. Disponible en:
http://www.oei.es/historico/ seminarioctsm/PDF_automatico/F64textocompleto.pdf.
Harlen, W. (2013) “Educación en ciencias basada en la indagación: fundamentos y
objetivos”, en: Harlen, W. Evaluación y Educación en Ciencias Basada en la Indagación
Aspectos de la Política y la Práctica, Global Network of Science Academies (IAP)
Science Education Programme (SEP) Trieste, Italia. 12-17.
Hernández, S. A. y M. C. Borel (comp) (2012) Quimicuentos. Narración de la Química
Cotidiana para Escuelas Primarias. Bahía Blanca, EdiUNS.
Izquierdo, M.; A. Caamaño y M. Quintanilla (2007) Investigar en la enseñanza de la
química. Nuevos horizontes: contextualizar y modelizar. Barcelona, Universitat
Autónoma de Barcelona.
Martínez Rodríguez, J. B. (2016) “Cap. 1. Prácticas, políticas y retóricas en la enseñanza
universitaria”, en: Insaurralde, M. (comp.) La enseñanza en la educación superior.
Investigaciones, experiencias y desafíos. Buenos Aires, Noveduc.
Moreira, M. (2012) “Al final, ¿qué es aprendizaje significativo?”, en: Qurriculum: Revista
de teoría, investigación y práctica educativa, ISSN 1130-5371, Nº 25, 29-56.
Pozo, J. I. y M. A. Gómez Crespo (1998) Aprender y enseñar Ciencia. Del conocimiento
cotidiano al conocimiento científico. Madrid, Ediciones Morata.
Reyes-Cárdenas, F. y K. Padilla (2012) “La indagación y la enseñanza de las ciencias”,
en: Educ. quím. 23(4), 415-421.
Sirvent, M. T. y Monteverde, A. C. (2016) “Cap. 10. Enseñar a investigar en la
universidad. Propósitos, desafíos y tensiones en la formación metodológica”, en:
Insaurralde, M. (comp.) Enseñar en las universidades y en los institutos de formación
docente. Buenos Aires, Noveduc.
CAPÍTULO 13
LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ESTUDIANTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE
CONOCIMIENTOS: ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.
Martín Dietz y Marisol Gonzalez

“el oficio del profesor se redefine:


más que enseñar, se trata de hacer aprender”
(Perrenoud,2004:119).

La participación en una propuesta de inserción institucional por iniciativa de la


cátedra “Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior” contribuye a generar
competencias profesionales en los futuros docentes que deben afrontar el diseño de un
proyecto de cátedra a implementarse en un contexto real, lo que implica un compromiso
activo y responsable en la consecución de dicha propuesta. También implica que el
estudiante, en su último año de formación, se comprometa a participar en una
experiencia que genera grandes incertidumbres y desafíos, por ser una instancia de
trabajo permanentemente supervisado y evaluado, pero que nos acerca más al ejercicio
de la docencia, con los compromisos ético profesionales que implica.
La Práctica Docente Situada (PDS) como dispositivo pedagógico es altamente
formativo porque implica una investigación de campo para luego poder articular, de
manera apropiada, una propuesta de cátedra relacionada con las particularidades
situacionales. Esto promueve un trabajo adaptado a las necesidades áulicas y
transforma al futuro docente en un investigador crítico, lo que fomenta una formación
flexible y dinámica para las prácticas profesionales en contextos diversos y en
situaciones de complejidad.
Constituye un dispositivo pedagógico que contribuye a lo que Bourdieu (1991)
denomina habitus definido como esa capacidad del docente, como profesional, de
mediar entre los saberes y una situación específica, es decir, de crear las condiciones
que posibiliten un trabajo sinérgico entre éste y los alumnos, para la construcción de un
nuevo conocimiento.
En este marco, realizaremos un análisis de las actividades que desarrollamos
como pareja pedagógica de acuerdo con la propuesta de la cátedra y presentaremos
una breve reflexión acerca de la experiencia vivida y sobre los resultados obtenidos; en
esta instancia, trataremos de explicitar, según nuestro criterio, de qué manera se
construyó el conocimiento.

Actividades previas
Nuestro proyecto de cátedra estuvo pensado para implementarse en el ISFD
N°3; institución que tiene a su cargo carreras de formación docente en el nivel
secundario. Realizamos nuestra inserción en la materia Historia Mundial siglo XX, del
cuarto año del Profesorado de Historia, primero, desde la observación participante y,
luego, teniendo a cargo dos clases.
“Los enseñantes, si no son intelectuales de pleno derecho, sí son por lo menos
mediadores e intérpretes activos de culturas, de valores y del saber en proceso de
transformación” (Perrenoud, 2004:183). En este sentido, comenzamos realizando un
recorrido por el establecimiento, para conocer sus particularidades y la dinámica de la
institución educativa. Atendiendo a la necesidad de poder situar nuestro trabajo, nos
pareció pertinente conocer el espacio físico donde se desarrollan las clases, el diseño
curricular vigente, el plan de estudio, el programa de la materia y cuestiones que tienen
que ver con el funcionamiento de la institución.
La investigación nos permitió problematizar la realidad en la cual nos insertamos,
es decir, posibilitó indagar sobre aquello desconocido que debimos develar para poder
tener un punto de partida concreto; porque la docencia es una actividad profesional que
implica una interacción social y que incluye una articulación de tipo disciplinar y
pedagógico en un contexto real. Es por ello que, el conocimiento del lugar de
intervención, nos permite situarnos de manera adecuada en dicho espacio y planificar
las clases de acuerdo con las particularidades y necesidades del grupo.
Este tipo de trabajo colaborativo y en equipo es altamente productivo, en el
sentido de que nos permitió la visualización de la problemática en cuestión desde
diferentes perspectivas y esto implicó la posibilidad de reajustar o redireccionar la
propuesta en función de algún emergente. La experiencia vivida fue formativa porque
posibilitó una reflexión “en” y “sobre” las prácticas.
El asesoramiento de la tutora nos permitió resolver de manera progresivamente
autónoma las necesidades de índole práctica que pudieron surgir y, de esta manera, se
hizo un ejercicio que articuló diferentes saberes. Este trabajo de campo, sumado al
proyecto de intervención y su posterior puesta en práctica, posibilitó el desarrollo de
saberes profesionales para el ejercicio de la docencia. Sin desconocer que incluye
espacios de indeterminación, emergentes e incertidumbres por lo que, como futuros
profesionales de la educación, nos planteamos estar preparados para adecuar nuestras
propuestas a las necesidades del ámbito de acción. Según, Tardif “la epistemología de
la práctica profesional” es el conjunto de saberes que el docente utiliza cotidianamente
en el aula, este “saber engloba los conocimientos, las competencias, las habilidades (o
aptitudes) y las actitudes, es decir, lo que muchas veces se ha llamado saber, saber-
hacer y saber-ser” (2004:189).
En esta línea de pensamiento también es necesario aclarar que, como docentes
de Nivel Superior, se espera que estemos en condiciones de incorporar, producir y
utilizar teorías, así como que seamos capaces de detectar y resolver problemas de
manera autónoma, de utilizar tecnologías con propósitos específicos y de actuar, ética
y socialmente, en el ámbito de nuestras competencias como graduados universitarios.
Luego del análisis de lo institucional, comenzamos las observaciones de clase.
A partir de las mismas, pudimos reconocer que la modalidad de las clases era expositiva
y, de acuerdo con nuestra concepción epistemológica de los procesos de enseñanza y
de aprendizaje, consideramos necesario instrumentar otra modalidad de trabajo
diferente de la habitual (y como estrategia didáctica alternativa), en esta ocasión, un
estudio de caso. Esta propuesta, tuvo el objetivo de generar un espacio de trabajo áulico
que involucrase la participación activa de los estudiantes en la construcción conjunta de
un nuevo conocimiento. Nosotros apelamos a esta modalidad de trabajo como una
manera de promover el aprendizaje desde otro lugar.
Nuestra propuesta pretendió construir un conocimiento a largo plazo, aquí, la
participación activa de los estudiantes en la construcción de un nuevo conocimiento es
requisito sine qua non. Por lo tanto, la utilización de TIC, como herramientas
audiovisuales, el desarrollo de una exposición dialogada y la utilización de una
diversidad de recursos (artículos periodísticos, fotografías, testimonios reales),
contribuyó a crear un clima de trabajo con una dinámica diferente a la habitual. En este
marco, es importante destacar el nivel de participación e involucramiento de los
estudiantes en la propuesta. El trabajo áulico colaborativo y en equipo a través de la
interdependencia de recursos fue altamente enriquecedor.
Creemos, que pusimos en práctica algunos de los saberes profesionales que
Perrenoud (2004) reconoce en las enseñantes: organizamos y animamos situaciones
de aprendizaje, implicamos a los alumnos en tales aprendizajes, trabajamos en equipo,
y utilizamos tecnologías de manera pertinente. Este tipo de abordaje de las clases nos
permitió mediar entre los saberes y los estudiantes desde otro lugar, aquel que implica
una retroalimentación recíproca en función de un objetivo común: la construcción de un
nuevo conocimiento. Intentamos trabajar en las dos clases que tuvimos a cargo, a partir,
de una investigación conjunta sobre los recursos, las estrategias y las dinámicas a
implementar, porque consideramos, que enseñar es atraer a los estudiantes (Bain,
2007), es decir, nuestra prioridad fue crear las condiciones áulicas que propicien un
trabajo colectivo.
Llevamos la propuesta al aula

En ese marco, primeramente, pensamos, qué resultados obtener, es decir, que


intentábamos que ellos aprendieran, qué actividades intelectuales se debían promover
para alcanzarlo (cómo) y para qué.
En cuanto a los contenidos buscamos que estos fueran significativos en tres
sentidos: a nivel psicológico, es decir, que puedan establecerse relaciones sustantivas
entre los saberes precedentes y posteriores; a nivel lógico, porque son contenidos
necesarios que actúan como articuladores temáticos; y, por último, a nivel social, porque
son hechos de trascendencia mundial, a partir de los cuales pueden trazarse analogías,
en este caso, relacionadas específicamente con la etapa correspondiente a la última
dictadura militar, planteada, de manera espontánea por una de las alumnas. Por otra
parte, tienen que ver con una propuesta de parte de la docente de acuerdo con sus
intereses y necesidades.
En cuanto a los recursos nos pareció apropiado seleccionar variedad de
fotografías, entrevistas, testimonios, artículos periodísticos, etc. para el trabajo por parte
de los estudiantes. En nuestro caso, para la clase que correspondió a: “El Genocidio
Armenio en el marco de la Desintegración del Imperio Otomano”, nos pareció pertinente
la utilización de un Power Point que funcionase como soporte de la explicación
dinamizando la misma. También, permitió condensar y clarificar visualmente la
información trabajada, mostrando su síntesis y organización, y finalmente, generó en los
estudiantes, una participación espontánea. En relación con esto, algunas de las
imágenes presentadas tuvieron una carga simbólica que favoreció la reflexión crítica y
el debate, se promovió un clima de colaboración democrático y enriquecedor al
posibilitar el diálogo durante toda la clase.
En nuestras intervenciones utilizamos como estrategias: la exposición dialogada
acompañada por la utilización del Power Point y del pizarrón, que tuvo como finalidad
proporcionarles herramientas conceptuales que permitiesen articular contenidos previos
con aquellos que se trabajarían en la clase. Seguidamente formulamos preguntas con
diferentes finalidades (recuperar saberes previos, disparadoras y de reflexión final). En
este sentido, fuimos evacuando las dudas que se presentaron durante el trabajo grupal
y el debate final. Realizando aquí nuestros propios aportes de tipo conceptual y
contextual para completar y definir intervenciones de los estudiantes surgidos en esta
instancia.
Por último, en cuanto a las actividades realizadas por los estudiantes, durante el
transcurso de las clases podemos señalar que compartieron con el resto del grupo
material sobre sus propias investigaciones en diferentes soportes 23 lo que generó un
rico intercambio; participaron en la exposición dialogada, con opiniones personales y
una estudiante leyó un fragmento de información pertinente al tema en cuestión.
Seguidamente, trabajaron grupalmente en el análisis de diferentes tipos de fuentes y, a
modo de cierre, se desarrolló una instancia de socialización desde los diferentes puntos
de vista en relación con la propuesta en la que surgieron nuevas cuestiones que se
fueron abordando progresivamente hasta el final de la clase, sin haber agotado el tema.

Reflexiones provisorias

Como resultado del proyecto creemos que, en cuanto a la construcción del


conocimiento, se pudo lograr de la manera prevista. Rompimos con la didáctica de
sentido común (Camilloni,1995), al implementar un tipo de trabajo flexible con diferentes
herramientas metodológicas que generaron la participación activa de los estudiantes en
la construcción de conocimiento. En este marco, nos posicionamos desde una didáctica
fundamentada crítica, para llevar adelante la propuesta al aula. Para ello el feedback o
retroalimentación promovida, fue un elemento clave, a la hora de hacer un análisis sobre
los resultados obtenidos.
Siempre hay cuestiones que se pueden mejorar, enriquecer o reajustar, pero de
esto se trata una reflexión, de que podamos dar cuenta de lo obtenido, pero también,
desde nuestro lugar, plantearnos aquellas cuestiones que pudieron mejorarse a la hora
de llevar al aula una propuesta de trabajo. La dinámica áulica fue positiva, con un buen
intercambio entre estudiantes y docentes, además de haberse promovido el diálogo
democrático donde el respeto por la opinión de los demás y el aporte de cada uno fue
tomado en cuenta y dentro de lo posible, recuperado por los docentes con la finalidad
de realizar nuevas conceptualizaciones.
En lo que respecta a nuestra disciplina, Historia, se trabaja a partir de distintos
tipos de fuentes (que intentamos diversificar) con el objetivo de generar la construcción
de un conocimiento siempre mediado. Es propio de la disciplina histórica, el trabajo con
diferentes tipos de información historiográfica que incluye todo objeto material,
documento o huella producto de una acción humana pasada, que no es posible observar
directamente. La propuesta debe posibilitar trasladarnos en el tiempo, facilitar la empatía
y el desarrollo de una conciencia crítica, que además posibilite ubicarnos espacialmente.
Aquí se pone de manifiesto lo que Malet y Monetti (2012) retoman de Shulman y que,

23
Textos, información de internet, recuperados a partir de teléfonos celulares y netbooks.
en sus propios términos, denomina conocimiento didáctico del contenido a esta
amalgama de conocimientos puestos de manifiesto en la acción.
De manera que, nuestro trabajo colaborativo, a partir de la interdependencia de
recursos, logró promover una instancia de diálogo democrático, reflexivo y fecundo. Se
trabajó a partir de diferentes constructos empíricos que debieron analizarse con una
rigurosidad académica que permita adoptar una perspectiva al respecto, pero siempre
sabiendo que no existe una postura unívoca y estática al hablar en términos históricos.
Y todo esto en el marco de un contexto institucional que condicionó la manera de trabajo
en el aula.
“Los conocimientos profesionales exigen siempre una parcela de improvisación
y de adaptación a situaciones nuevas y únicas que exigen del profesional reflexión y
discernimiento no solo para que pueda comprender el problema, sino organizar y aclarar
también los objetivos deseados y los medios que utilizar para alcanzarlos” (Tardif,
2000:183). Creemos que, en nuestro caso, este objetivo pudo lograrse.

A modo de síntesis

En principio, tomamos en cuenta, por un lado, el marco institucional de inserción


y, por otro, cuestiones que tienen que ver con la dinámica particular de las clases. Luego,
partiendo de una situación inicial, reajustamos nuestra propuesta en función de ciertos
condicionantes que fueron apareciendo (en este caso, la decisión de la profesora de
asignarnos un contenido en particular). Más adelante, a partir de las observaciones de
las dinámicas áulicas, investigamos y pusimos en práctica una propuesta diferente,
anclada teóricamente en una didáctica fundamentada crítica, que se puso de manifiesto
en las clases que tuvimos a cargo y logrando así construir colectivamente el
conocimiento. Durante las mismas instrumentamos diferentes estrategias
metodológicas alternativas, entre ellas, un estudio de caso.
Por último, la propuesta obtuvo los resultados esperados, una buena respuesta
de los estudiantes, una devolución favorable de parte de las profesoras de la cátedra
Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior y de la docente de la cátedra en la cual
intervenimos. Y por nuestra parte consideramos que el objetivo se cumplió dentro de lo
previsto. La construcción del conocimiento se realizó con el aporte de todos, en un clima
de diálogo democrático. Desde nuestro lugar, se promovió el intercambio y la
participación activa en un proceso de retroalimentación positiva y la dinámica áulica
creada fue adecuada a tal fin.

Bibliografía
Bain, K. (2007) Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Valencia, PUV.
Camilloni, A. (1995) Reflexiones para la construcción de una Didáctica para la
Educación Superior. Primeras Jornadas Trasandinas sobre Planeamiento, Gestión y
Evaluación Universitaria. Chile, Universidad Católica de Valparaíso.
Malet, A. y E. Monetti, (comp.) (2012) Debates universitarios acerca de la didáctica y la
formación docente. Buenos Aires, Noveduc- Ediuns.
Perrenoud, P. (2004) Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona,
Grao.
Tardif, M. (2004) Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Madrid, Narcea.
CAPÍTULO 14
PROPUESTAS ALTERNATIVAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.
Melina Fernández y Carla Pérez

Punto de partida

Como estudiantes de la cátedra Didáctica y Práctica Docente del Nivel Superior,


diseñamos un proyecto de cátedra que conjugó dos dimensiones: intervención docente
e investigación, y que toma como punto de partida la definicion de una problemática
específica del nivel cuyo eje fundamental se basó en la Práctica Docente Situada (PDS).
A partir de esto nos planteamos que, durante nuestro trayecto de formación
académica, en general, somos producto de una enseñanza tradicional que se extiende
durante nuestro recorrido a través del nivel superior. En algunos casos, como en las
materias propias del trayecto pedagógico, se nos propone plantear estrategias de
enseñanzas alternativas, además de las tradicionales. Al asumir el rol de educadores,
nos resulta dificultoso poner en cuestión ciertos comportamientos o patrones que
orientan hacia “lo tradicional” y, en cambio, poder pensar propuestas innovadoras.
Debemos tener en cuenta que el modelo de transmisión tradicional concibe al
docente como protagonista de la enseñanza, su función es explicar y exponer sus
conocimientos para que el alumno aprenda. Este último, se considera una página en
blanco, una “tabula rasa”, un vacío que debe ser llenado. Por su parte, los modelos
alternativos de enseñanza quitan el foco del docente, centrando la atención en el
contexto y en generar propuestas de enseñanza situadas, dando mayor protagonismo
a los estudiantes a la vez que propician el aprendizaje cooperativo.

Actividades desarrolladas

Desarrollamos nuestra PDS en la materia Ciencias Naturales correspondiente al


primer año del Profesorado en Educación Primaria del Colegio Normal Superior (UNS).
En una primera instancia, procedimos a conocer la institución con el fin de
comenzar a contextualizar nuestra práctica. Entrevistamos a la secretaria quien nos
explicó cómo funciona actualmente la institución atravesando un proceso de
transformación de sus carreras en universitarias y nos presentó a la docente a cargo de
la cátedra. Tuvimos la oportunidad de realizar consultas sobre el programa de la
materia, analizar los contenidos y realizar observaciones participantes en el curso.
Más adelante, accedimos al Plan de Estudios de la carrera, lo que nos invitó a
contemplar la dimensión curricular en nuestro análisis al considerar, entre otras cosas,
sus incumbencias y la organización de las materias.

Nuestros propósitos

En este marco, nos movilizaron los siguientes propósitos:


 Diseñar estrategias didácticas alternativas en nuestras prácticas de enseñanza en el
nivel superior
 Promover el análisis y la reflexión sobre las formas tradicionales y las alternativas de
enseñanza.
 Poner a disposición de los estudiantes estrategias de enseñanza de las Ciencias
Naturales, pensándonos como formadoras de formadores.

Nuestras experiencias

Asumimos la oportunidad de realizar dos intervenciones en el aula, es decir,


tuvimos dos clases de Ciencias Naturales a nuestro cargo.
Presentamos una propuesta didáctica que se basó en un modelo constructivista,
que concibe el aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal y
colectiva de los nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los ya existentes y
en cooperación con los compañeros y el docente facilitador.
En la primera intervención, los contenidos a trabajar fueron “calor y temperatura”.
Propusimos realizar una experiencia sencilla en el aula ya que los estudiantes no
cuentan con la posibilidad de concurrir al laboratorio debido a que, en el horario de
clases, el mismo está cerrado. Aprovechando la curiosidad y predisposición de los
estudiantes, los invitamos a que sean ellos mismos quienes la lleven a cabo. La
respuesta fue muy positiva: todos participaron, intercambiaron ideas, cuestionaron,
plantearon sus hipótesis y sacaron conclusiones.
Tradicionalmente la teoría y la práctica se han presentado por separado en la
enseñanza de las Ciencias Naturales. Habitualmente se consideró a la teoría como
fuente fundamental de información para llevar a cabo la práctica.
El concepto de práctica creativa, busca romper las fronteras entre la teoría y la
práctica, considerando que ambas se encuentran en continua retroalimentación. La
práctica es el punto de partida, invitando a la reflexión y construcción de saberes y
conocimientos. La reflexión sobre la práctica es lo que realmente revela la teoría
inherente a la misma (Elliot 2000).
En la segunda intervención, los contenidos a trabajar fueron “fuentes, formas y
transformaciones de energía”. Para esto presentamos una serie de artículos
periodísticos de diferentes fuentes, los invitamos a trabajar en grupo y a analizarlos a
través de consignas orientadoras para luego trabajar los conceptos en una puesta en
común. La propuesta fue exitosa, la participación muy activa y el intercambio de ideas
muy fluido.
La propuesta planteada tuvo su origen en quitar el foco de atención en la figura
del docente y darles protagonismo a los estudiantes de manera de motivarlos
intelectualmente. Buscamos fomentar los modos de indagar, aprender y pensar en el
área de las Ciencias Naturales, proponiendo actividades para que los alumnos
reconstruyan su sistema de nociones y métodos en esta área, a través de la
participación en esta práctica de lectoescritura.
De esta manera la alfabetización académica se cuenta también entre los
contenidos de la clase. Según Carlino es “el conjunto de nociones y estrategias
necesarias para participar en la cultura discursiva de las disciplinas, así como en las
actividades de producción y análisis de textos requeridas para aprender en la
universidad (nivel superior)” (2015:13). Este concepto pone de manifiesto que las formas
de leer y escribir no son iguales en todos los ámbitos, cuestionando la idea de que
“aprender a producir e interpretar lenguaje escrito es un asunto concluido al ingresar al
nivel superior” (2005:14).
Es importante señalar que la PDS nos permitió también hacer un análisis
epistemológico de la enseñanza de las Ciencias Naturales. Cuando hablamos de
Ciencias Naturales, solemos referirnos a un conjunto de conocimientos que la
humanidad ha construido a lo largo de varios siglos y que nos permite explicar cómo
funciona el mundo natural. Hablamos, por ejemplo, del concepto fotosíntesis y también
del mecanismo de selección natural, junto con el concepto de reacción química y el
conocimiento sobre cómo se reproduce una bacteria. Estos conocimientos, no están
dispersos ni son ideas sueltas, sino que están fuertemente organizados en marcos
explicativos más amplios (teorías y leyes) que les dan sentido.
En esta visión de las ciencias tienen un rol fundamental la curiosidad, el
pensamiento lógico, la imaginación, la búsqueda de evidencias, la contrastación
empírica, la formulación de modelos teóricos y el debate en una comunidad que trabaja
en conjunto para generar nuevo conocimiento. Aquí, también tiene un papel importante
el contexto, dado que la ciencia es una actividad humana, hecha por personas, con
dudas, pasiones e intereses, que trabajan en instituciones enmarcadas en una sociedad
y en un momento histórico. Esto implica, también, comprender el carácter social de la
ciencia y su relación con otros aspectos de la cultura.
En este sentido, consideramos que las Ciencias Naturales no son solo un campo
meramente científico, sino que es posible abordarlas desde una perspectiva más
cercana a la vida cotidiana. Para lograr este acercamiento, pretendimos promover el
aprendizaje significativo, brindando a los estudiantes herramientas que puedan ser
usadas en el aula cuando desarrollen su profesión, como, por ejemplo: modelos,
analogías, ejemplos de aplicación en la vida cotidiana, uso de TICs, trabajos
experimentales en el laboratorio o en el aula.
Para ello tuvimos en cuenta el nivel de conocimientos previos de nuestros
estudiantes y que, en un futuro, trabajarán con niños en edad escolar. Desde nuestro
rol de formadoras de formadores, buscamos trasmitir conocimientos y herramientas que
faciliten la tarea de promover la enseñanza de las Ciencias Naturales en nivel primario,
así como de favorecer la reflexión sobre la acción.
La práctica profesional no solo es aplicación de los conocimientos adquiridos en
la formación universitaria, sino que podríamos considerarla como la capacidad de
selección y transformación de esos conocimientos en relación con las exigencias del
contexto de trabajo. “La práctica profesional del docente se concibe como actividad
investigadora y la investigación supone una conversación crítica y continuada con la
situación problemática, en la que saber y hacer son dos cuestiones inseparables”
(Hernández, 2012:113).

Conclusiones

Aprender en el nivel superior no es un logro garantizado. Depende de la


interacción entre alumnos, docentes, contenidos, propuestas curriculares y contextos
institucionales y sociales. Depende de lo que haga el estudiante, pero también depende
de las condiciones que ofrecemos los docentes para que el primero ponga en marcha
su actividad cognitiva.
Al haber transitado nuestra educación superior en la UNS, nos vinculamos la
mayor parte de nuestra carrera con contextos de educación tradicional y, a veces,
bancaria. Consideramos que, en la enseñanza expositiva, la mayor actividad cognitiva
la realiza el docente y estas clases son útiles solo para quienes están capacitados y
motivados para emprender una serie de acciones similares (estudiar y repetir
información). Otra problemática de la enseñanza expositiva es que solo comunica a los
alumnos una porción de lo que necesitan aprender. Por ello, porque perseguimos otros
fines, creemos importante promover estrategias de enseñanza alternativas en el nivel
superior.
Nuestro paso por el Colegio Normal Superior nos ofreció un entorno académico
muy diferente al que pensábamos, en tanto al iniciar las observaciones participantes,
nos sorprendió hallarnos en un contexto en el que las estrategias alternativas de
enseñanza son fervientemente promovidas. Esto facilitó la concreción de nuestros
propósitos y nos demostró que los métodos tradicionales y los métodos alternativos de
enseñanza pueden complementarse, y brindar a los futuros docentes herramientas para
desempeñarse dentro del aula.
La intención de nuestra propuesta de trabajo fue replantear la distribución de la
acción cognitiva, de modo que los estudiantes recuperen protagonismo y desplieguen
mayor actividad intelectual que la implicada en solo escucharnos y/o leer la bibliografía
propuesta. Desarrollar una práctica reflexiva nos permitió no sólo adquirir la capacidad
de reaccionar ante ciertas problemáticas que se pueden presentar en el aula, sino
también, al tratarse de una reflexión integral de lo que implica el trabajo docente,
estimuló la formulación de nuevos interrogantes que alimentan nuestra construcción de
saberes profesionales.

Bibliografía

Carlino. P. (2005) Escribir, leer y aprender en la universidad. Fondo de cultura


económica.
Hernández, S. (2014) “Cap. 13. La didáctica al rescate de la Química, una disciplina en
problemas”, en: Malet, A. y E. Monetti (comps.) Debates universitarios acerca de lo
didáctico y la formación docente. Bahía Blanca, Ediuns-Noveduc.
Perrenoud, P. (2004) Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Editorial
Grao. Barcelona, España.
TARDIF, M. (2004) Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Madrid, Narcea.

Páginas web
http://studylib.es/doc/5170419/las-ciencias-naturales-como-producto-y-como-proceso
http://modelospedagogicos.webnode.com.co/modelo-constructivista/
CAPÍTULO 15
POTENCIALIDADES Y DIFICULTADES DE UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA DE HISTORIA
EN EL NIVEL SUPERIOR, MEDIADA POR TICS.
Nahuel Ianniello y Martín Monaldi

Iniciando el camino

En el marco del cursado de Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior


diseñamos e implementamos un proyecto de cátedra que se inscribió y estuvo
estrechamente inspirado, en los acontecimientos que se estaban desarrollando durante
el primer semestre del año 2017, a nivel nacional, en el marco de la lucha por el
reconocimiento de los derechos de los docentes. El nudo central del conflicto lo
constituyó la ausencia de la paritaria nacional; además, los docentes reclamaban que
se reconozca la pérdida de poder adquisitivo del ciclo lectivo 2016 y que el guarismo de
aumento para el 2017 asegure el mantenimiento de dicho poder de compra.
Debido a la negativa por parte del gobierno provincial y nacional respecto de
concretar la paritaria nacional y de reconocer el reclamo, los docentes en las
universidades e institutos superiores resolvieron iniciar un plan de lucha que consistió
en realizar paros, desarrollar clases públicas y jornadas abiertas de debate, así como la
difusión de la problemática en los medios. Este plan de lucha activo, muchas veces
requería que el docente no asista a dar clases en su lugar de trabajo, para abocarse a
otras actividades en defensa de sus derechos. Pero, al hacer esto, notamos que el
tiempo pasaba y los alumnos perdían la continuidad de las clases. Ante esto surgió
nuestra preocupación: ¿Cómo promover un proceso de conocimiento y formación en un
contexto de crisis socio económica?
A lo largo del cuatrimestre, observamos cómo la falta de regularidad en el dictado
de clases era una problemática más habitual de lo que parece en el nivel. Es por esto
que planteamos la posibilidad de mantener la continuidad de la formación, de los
procesos de enseñanza y de aprendizaje, mediante el uso de las TICs.
Luego de elaborar la pregunta que guio nuestro proyecto, nos propusimos
interiorizarnos y conocer la institución donde realizaríamos nuestra práctica docente
situada (PDS), en el ISFD N°3 “Dr. Julio Cesar Avanza”. Para conocer el instituto y los
sujetos que lo componen, decidimos realizar una serie de entrevistas a diferentes
autoridades, secretarios, alumnos y docentes. Esto nos permitió conocer la institución y
sus lógicas internas, mediante la experiencia de aquellos que por allí transitan desde
hace tiempo. De este modo, obtuvimos los marcos legales, documentos y reglamentos
que nos permitieron contextualizar los objetivos y la orientación de la institución.
Recorrimos sus pasillos, nos informamos sobre el equipamiento de que dispone
(de ahí la posibilidad de plantear una clase audiovisual, mediante la utilización del
proyector), los fines de la institución y el perfil de los alumnos que recibe. La institución
comparte el edificio con el ISFD N°86 “Cacique Valentín Sayhueque” y la E.E.S N°6
“Luis C. Caronti”, de manera que los problemas sufridos por una institución afectan en
diferente medida a las otras.
Una vez insertos en la institución, habiendo contactado al profesor a cargo de
Historia americana y argentina I, materia en la que desarrollamos la PDS, comenzamos
a observar y a analizar las clases de. Al interiorizarnos acerca de la forma en que se
planteaban las clases y de la formación del docente, decidimos ampliar nuestras
herramientas y disponer no solo del asesoramiento que nos brindaban ambas cátedras
(la del instituto y la de la UNS), sino también recurrir a otros espacios. Es así que
concurrimos a múltiples clases de consulta con docentes de diferentes disciplinas,
recibiendo cada ayuda como una herramienta útil para poder concretar nuestro proyecto
y nuestra mayor ambición: proponer un formato de clase en el nivel superior que le diera
protagonismo real a los alumnos, generando conocimiento histórico y aprendiendo
juntos diferentes maneras de trabajar una misma temática.
Para realizar esto, no sólo investigamos los contenidos históricos y nos
cuestionamos el “para qué” junto a su potencial desnaturalizador, sino que también
realizamos un aprendizaje en TICs, a base de ensayos, prueba y error, con diferentes
plataformas interactivas, murales y programas de edición de video e imagen. Parte de
estos elementos fueron puestos a prueba en una microclase que llevamos adelante
durante la cursada de Didáctica y Práctica Docente del Nivel Superior. El formato de
clase desarrollado fue valorado por las docentes a cargo de la cátedra, por nuestros
compañeros, así como por la docente la didáctica disciplinar que nos acompañaba ese
día.
Utilizamos como estrategia el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). A través
del planteo de un problema que no admitía una única respuesta, propusimos trabajar en
grupos a nuestros compañeros. El problema tenía como disparador un fragmento del
film “The Wave” (La Ola), a partir del que planteamos si era posible el advenimiento de
una nueva dictadura en Argentina. Esta experiencia nos permitió desarrollar una clase
utilizando las TICs (proyectamos un video) y posicionarnos como tutores, más que como
expositores (la clase consistió en un ida y vuelta entre las intervenciones de los
diferentes grupos y las nuestras) generando un debate interesante y enriquecedor. Esta
práctica nos permitió probamos como pareja pedagógica. Aprendimos a calcular los
tiempos que cada uno debía utilizar para explicar algún punto o explayarse en una
cuestión. Ensayamos diferentes formas de colaborar e intervenir en la exposición del
otro, de manera que, si uno olvidaba mencionar algo, o surgía algo nuevo que no estaba
en el “guión original”, podría intervenir naturalmente sin invalidar el desempeño del otro.
En cuanto a la relación con la clase como grupo humano y con el aula como espacio
físico, podemos decir que iniciamos el camino con el pie derecho: logramos que la
mayoría de los estudiantes presentes y los docentes participaran en el debate, e
intervenimos con preguntas o disparadores audiovisuales.
Esto nos dio la posibilidad de guiar el debate, otorgándole la palabra a otro
compañero, interpretando su idea, confrontándola con otra postura. Estos diálogos e
intercambios que realizamos con el grupo nos probaron en nuestro rol de tutores, y nos
demostraron que con paciencia y generando curiosidad en nuestros alumnos podríamos
obtener su participación y un trabajo fructífero. En cuanto a esto cabe aclarar, que
utilizamos todo el espacio físico disponible: lo recorrimos desde la tarima para acceder
y escribir en la pizarra (registramos los aportes de los estudiantes, vía lluvia de ideas),
hasta los huecos entre bancos, logrando, por un lado, movernos del frente y correr el
centro de poder hacia los compañeros y, por el otro, permitir que aquellos que más les
cuesta participar también puedan emitir su opinión, al encontrarnos más cercanos y
dispuestos.
Esta microclase nos permitió adquirir confianza como pareja a la hora de resolver
los imprevistos de la clase, como aquellos silencios prolongados en los que aprendimos
a dar el tiempo necesario para que se pueda reflexionar sobre las preguntas realizadas
y, a partir de ellas, responder; o construir respuestas para aquellas preguntas que no
esperábamos; o cómo administrar el tiempo disponible y saber si “acelerar la clase” y
pasar a otra instancia o si teníamos “5 minutos más”, cuestiones que nos indicábamos
por medio de gestos o señas acordados.
También pudimos poner a prueba el uso de las TICs para proyectar los videos
disparadores y comprobar que, si todo estaba preparado y testeado con tiempo,
funcionaría mejor en la clase.
Todas estas experiencias en conjunto, caminando entre aulas, bibliotecas,
gabinetes de consulta, sitios webs así como la socialización con nuestros propios pares
nos permitieron desestructurar nuestras ideas, añadir, quitar y modificar elementos para
que nuestro proyecto de cátedra y las clases tuvieran coherencia entre lo que queríamos
lograr y lo que proponíamos hacer en pos de ello.

Emprendiendo el camino hacia nuestras prácticas


Las actividades realizadas deben ser consideradas como parte de un continuum
en el cual se superponen aquellas específicas del proyecto, la investigación y la
preparación de las clases. Estas se influencian y retroalimentan entre sí. No obstante, y
para facilitar su tratamiento, podemos distribuirlas analíticamente en dos grandes focos:
por un lado, las relacionadas con el proyecto de cátedra y, por otro lado, las referidas a
la PDS propiamente dicha. En cuanto al primer foco, podemos mencionar:
 Indagación de los marcos teóricos específicos donde encuadrar nuestro análisis.
 Realización de entrevistas a docentes y miembros de la administración del Instituto.
De esta manera y gracias a la buena atención que nos brindaron, nos familiarizamos
con ciertas prácticas, así como también nos facilitaron información y documentos
útiles para nuestro proyecto (por ejemplo, encuestas realizadas al alumnado, planillas
de asistencia, leyes y reglamento por el cual se rige).
 Recorrido del edificio, que nos permitió dar cuenta de que en el mismo habitan
distintas instituciones por lo que las problemáticas de una pueden influir en las otras.
En este recorrido (y en las entrevistas) dimos cuenta de los recursos con que contaba
la institución, lo cuales iban a condicionar nuestra propuesta.
 Charlas informales con otras parejas pedagógicas que también estaban en el Instituto
sobre las problemáticas particulares y generales.
 Consultas, elaboración y reescritura de borradores con propuestas para las clases y
del proyecto mismo. Esto nos llevó a asistir a consulta con las docentes de la cátedra,
llevando ideas y propuestas, reelaborando y desestructurando nuestras nociones a
partir de sus correcciones y aportes. Aprendimos la importancia de socializar
nuestras ideas y que de las diferentes instancias de reescritura se obtienen otras
mejores y se solventan las falencias.
En cuanto a las actividades relacionadas con la PDS, podemos resaltar las
siguientes:
 Indagación de bibliografía específica para preparar los contenidos de la clase.
 Charlas y orientación con el profesor de Historia americana y argentina I. Aquí
podemos hablar de la reflexión sobre la práctica, ya que siguiendo a Perrenoud, “la
reflexión permite desprenderse de la planificación inicial, reorganizarla
constantemente, comprender cuál es el problema, cambiar de punto de vista y
regular la propuesta en curso sin sentirse atado a procesos ya elaborados”24
(2004:193).

24
Las negritas y la cursiva son propias.
 Consulta bibliográfica de los temas que nos llevó a releer materias y fuentes
específicas de nuestro profesorado, la visita a diferentes bibliotecas y la indagación
en la web.
 Elaboración de distintos materiales audiovisuales y recursos web: aquí podemos
destacar que fue muy importante el ensayo de prueba y error a la hora de realizar
edición de materiales audiovisuales, así como el testeo de diferentes videos y su
recorte para la clase. En esta instancia, nos entrenamos en la utilización de videos y
cómo detenerlos para realizar intervenciones. En cuanto a la accesibilidad a internet,
debido a la falta de red Wifi en la institución decidimos resolver esta dificultad
utilizando un celular como antena, exportando del mismo la red de datos móviles a
la notebook. Con esta acción sobrellevamos la falta de conexión y pudimos acceder
a internet para completar una sección del Paddlet en la clase, resolviendo de manera
práctica el imprevisto y haciéndonos de una herramienta para futuras experiencias.
Nos propusimos que nuestras clases estuvieran atravesadas por la especificidad
del alumno a quien destinamos la clase. Se trata de un estudiante que, a su vez, trabaja
y que está próximo a sus prácticas docentes en secundaria. y, por tanto, pretendimos
aportar contenidos con sentido, que despierten inquietudes, intereses y puedan llevarlo
a sus propias clases. Entendimos también que las planificaciones debían realizarse
acorde a las necesidades y la disposición del grupo con el que se trabaja: el horario
nocturno de la clase en época invernal, sumado a la propia carga horaria, las horas
laborales y el estudio los condicionaba a estar cansados y poco activos. Esto lo notamos
durante nuestras observaciones y, por ello, supimos hasta dónde podíamos exigirles y
que la mejor manera de construir el conocimiento en conjunto era generar su interés y
curiosidad en los temas que proponíamos. Para ello buscamos no sólo acompañar las
clases con las TICs sino abandonar el escenario y darles el espacio para protagonizar
la clase en los momentos en que debían construir conceptos, dar su opinión o proponer
respuestas a nuestras interpelaciones.
En charlas previas, los alumnos nos habían hecho saber que contaban con poco
tiempo disponible por sus ocupaciones, de manera que nos propusimos que la clase
tuviese mayor carga de actividades y no pedirles que las resuelvan fuera del cursado,
ya que sería tan injusto como poco realista.
La empatía, y ponernos en el lugar del otro fue fundamental en esta etapa de
planificación. Conocer la situación en que estudiaban y entenderla, nos motivó a
acercarnos más al grupo y llevar una propuesta de clase que los ubicara como
protagonistas en la construcción de conocimientos con sentido para sus propias
prácticas
En cuanto a los contenidos y su significatividad, éstos estuvieron atravesados
totalmente por el eje didáctico y el modo en que los temas se podrían trabajar en las
escuelas secundarias. Esto nos llevó a replantear la forma en que presentamos los
contenidos y las fuentes históricas a utilizar, de manera que hicieran mella en el futuro
trabajo áulico que los alumnos realizarían.
Al final de nuestra segunda clase trabajamos fuertemente el eje didáctico
mediante las TICs y cómo abordar los contenidos del Virreinato del Río de la Plata en el
aula, sin caer en el academicismo o en una historia de efemérides, sino poder construir
un conocimiento significativo para sus futuros alumnos, desnaturalizar ciertas nociones
y generar una base contextual disponible para la comprensión de otras temáticas como
el proceso revolucionario en el actual territorio argentino.
Por ello, decidimos dividir la propuesta en dos ejes temáticos: por un lado,
abordar la situación política y económica, y, por el otro, la situación social y formas de
trabajar esos contenidos en el aula mediante recursos didácticos. Durante nuestro
cursado adquirimos una insipiente habilidad para adaptarnos a nuevas prácticas y
adquirir habilidades; entre ellas el uso de aplicaciones y programas virtuales para llevar
a nuestras clases. De esta manera ambas clases contaron con su respaldo visual y
conceptual a través del uso de PowerPoint y, a su vez, en la segunda clase, los alumnos
mismos utilizaron en tiempo real un programa para crear murales interactivos llamado
Padlet que, junto al uso de videos e imágenes editadas por nuestra cuenta, no solo
dieron una dinámica entretenida a la clase, sino que logramos que los propios
estudiantes tomen la iniciativa y escriban en “vivo y en directo”25 en la aplicación y
compartirlo en el grupo de Facebook del curso.
El recorte realizado, las fuentes utilizadas26 y los materiales didácticos
empleados (plataforma interactiva, videos, mapas, etc.) tuvieron como objetivo romper
con la lógica de enseñanza tradicional de tipo bancario, ya que uno de nuestros
propósitos era dotar de protagonismo a los alumnos y problematizar en conjunto la
significatividad de los contenidos y el para qué abordarlos en la escuela secundaria.

A modo de balance

25
El alumno/compañero Jeremías aceptó “pasar al frente”, tomar la misma notebook con la que preparamos
las clases y elaborar el muro interactivo con las frases y conceptos que los compañeros le sugerían.
26
Utilizamos como fuente para el trabajo del eje social un conjunto de relatos realizados por personajes
contemporáneos sobre los procesos de fines de siglo XVIII del Virreinato del Río de la Plata. En ellos se
podía examinar cómo los diferentes grupos sociales interactuaban entre sí y qué rol cumplían en esta
sociedad tardo colonial. Las mismas se encuentran disponibles en John Lynch, “Administración colonial
española 1782-1810” y “La rebelión de Túpac Amaru y los orígenes de la emancipación americana”, en:
Luna, Félix (2009) Historia Integral de la Argentina: 3, la Argentina temprana, Buenos Aires, Booket, Págs.
212-213 y 220-221, respectivamente.
Dentro de las cuestiones positivas que pudimos vivenciar, atestiguamos que
plantear un formato de clase y de enseñanza diferente al tradicional es posible, lo
comprobamos a través del “ejemplo de Jeremías usando el Paddlet”.
En relación con esto logramos generar confianza en el grupo y obtener una
buena participación y un diálogo constantes. Esto dotó de dinamicidad a la propuesta y
la enriqueció. Si en las primeras clases, los alumnos nos miraban con extrañeza, ahora,
se comunicaban con confianza en el marco de un trato agradable y respetuoso.
Conseguimos “entremezclarnos” en el grupo, de manera que el espacio
simbólico de poder deje de estar situado en el frente, para trasladarse constantemente
al banco de quien tomaba la palabra a cada momento.
Logramos problematizar continuamente los contenidos que queríamos trabajar
y pudimos dejar de lado ciertos aspectos, para no caer en una práctica expositiva de
acumulación cuantitativa de información. En contraposición trabajamos contenidos
específicos que respondan a las demandas de nuestra propuesta y a las características
del grupo donde se pondría en práctica.
La experiencia misma de nuestra práctica docente situada reafirmó el potencial
del proyecto de cátedra que propusimos, debido a que en dos meses de clase (ocho
clases) solo cinco de estas se realizaron efectivamente, debido a paros y mesas de
examen. A lo anterior se suman las características del grupo de estudiantes ya referidas,
desde donde insistimos en que la discontinuidad entre una clase y otra podría
remediarse mediante el uso de las TICs para continuar la formación de manera virtual e
interactiva.
Debido al tiempo acotado de inserción encontramos ciertas dificultades, entre
ellas, no logramos realizar una experiencia continuada que dé cuenta de la posibilidad
de trabajar en las clases de historia de manera virtual o fuera del aula (más allá de la
publicación del paddlet en internet). Se pudo dar continuidad a cuestiones dadas en el
aula, pero no de experiencias cuyo centro y punto de partida no fuese el aula como
espacio de aprendizaje.
Asimismo, hubo alumnos que no realizaron aportes a las consignas ni
consultaban dudas. Nos dimos cuenta de que no siempre se puede lograr que todos le
pongan el mismo empeño al trabajo áulico ni todos están en las mismas condiciones de
hacerlo. Quizás con la disponibilidad de más clases para trabajar en el curso, se podrían
haber propuesto actividades y temáticas que atrajeran a aquellos que no participaron
activamente.
Durante el espacio de tiempo propuesto para la lectura y el trabajo de fuentes o
tablas económicas, motivamos a los estudiantes a que mejoraran el ritmo de trabajo, ya
que acostumbran a tomarse tiempo para dispersarse y salir del aula. Sabemos que esto
es producto del horario nocturno de cursado, la carga horaria y las horas de trabajo que
les generan cansancio, no obstante, lograr que los alumnos trabajen en grupos por
voluntad y no por obligación, es algo que nos queda pendiente. Consideramos que el
trabajo con fuentes es una parte importante de la labor del historiador y que los alumnos,
en tanto futuros docentes, deben familiarizarse con el análisis de estos materiales, para
poder respaldar sus propias concepciones y futuras propuestas.
A modo de cierre, podemos retomar el planteo de Perrenoud quien sostiene que
“si queremos que todos consigan los objetivos, no basta con enseñar; hay que hacer
aprender a cada uno, encontrando la propuesta apropiada. Esta enseñanza ‘a medida’
está más allá de toda prescripción” (2004:192).

Bibliografía

Perrenoud, P. (2004) Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona,


Grao.
CAPÍTULO 16
ENSEÑAR HISTORIA EN UN INSTITUTO SUPERIOR: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA E
INVESTIGACIÓN.
Carina Pizarro y Gabriela Pacheco

Introducción

El presente trabajo comenzó a gestarse siendo estudiantes en el cursado de la


materia Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior, del quinto año de la carrera del
Profesorado de Historia en la Universidad Nacional del Sur.
En este marco y con motivo de desarrollar la práctica docente situada (PDS),
diseñamos un proyecto de cátedra para la asignatura Historia política y social de tercer
año de la carrera de Trabajo Social que se dicta en el Instituto María Auxiliadora. En
este sentido, nos propusimos abordar las estrategias didácticas puestas en juego y
cómo se implementan en la enseñanza de la historia en dicha carrera. Asimismo, nos
interesó aproximar una respuesta a la relación entre esta institución del nivel superior y
los trabajos de investigación de acuerdo con lo que estipula la Ley de Educación
Superior.
Nuestros propósitos iniciales estaban relacionados con indagar acerca de qué y
cómo se llevaban a cabo las estrategias didácticas en la formación de profesores de
Historia en institutos superiores de nuestra ciudad, para realizar estudios comparativos
respecto de la formación de profesores en la Universidad Nacional del Sur. Sin embargo,
nuestra inserción no se realizó en una carrera de formación docente, por lo tanto,
nuestro primer propósito se vio modificado. Para resolver esta cuestión, decidimos
abordar las propuestas didácticas que orientaron las clases observadas en Historia
política y social en las que reconocimos potencialidades que nos interesó analizar.
En cuanto a nuestro segundo propósito, utilizamos como recurso las encuestas
y entrevistas para indagar si se realizan trabajos de investigación teniendo como meta
la idea de saber si la función de docente-investigador es una realidad excluyente de la
comunidad universitaria o si se extiende a los Institutos Superiores.
Elaboramos este documento como una manera de contribuir a la reflexión sobre
la enseñanza de nuestra disciplina en el Nivel Superior. Para la sistematización de los
conocimientos construidos, estructuramos nuestro trabajo de la siguiente manera: en
primer lugar, mencionamos brevemente la metodología de trabajo utilizada; luego,
contextualizamos la Institución donde realizamos PDS; a continuación, analizamos
nuestro objeto de estudio y, por último, presentamos algunas reflexiones finales.

Metodología

Para la realización de este trabajo se utilizaron herramientas metodológicas tales


como la encuesta, la entrevista y la observación de clases y registro en un cuaderno de
campo. Las mismas nos parecieron convenientes para obtener la información necesaria
que nos permitiera indagar sobre nuestros interrogantes iniciales.

El marco institucional

El Instituto María Auxiliadora comienza a ser una realidad en la ciudad de Bahía


Blanca a partir del año 1890 en una vivienda alquilada en calle Moreno; tiempo después
adquieren el terreno donde se encuentra actualmente. Es una escuela católica salesiana
mixta de carácter público con gestión privada. La misma cuenta con una subvención por
parte del Estado Nacional del cien por ciento.
En el año 1971, y debido a sucesivas reformas educativas, la institución
comienza a brindar la carrera de formación docente para el nivel primario y además se
conforma el nivel terciario. En 1989 se amplía la oferta educativa con el profesorado de
educación inicial y, a partir del año 1999, se incorpora la carrera de Trabajador Social,
consolidándose como Instituto Superior de Formación Docente y Técnica.
En la actualidad, la propuesta educativa de la institución contempla los cuatro
niveles: Inicial, Primario, Secundario y Superior. Sus rasgos esenciales están
atravesados por una visión religiosa que pretende formar ciudadanos honrados y
buenos cristianos. Esto se ve reflejado en el PEI; en la estructura edilicia, donde por
ejemplo se observan carteles con frases como: “No al tabaco”, “Caritas”, “Perdonar al
prójimo”, “Perdón, permiso y gracias”, entre otros; en el programa de la materia y en el
acuerdo de convivencia de la Institución.
Con respecto a las formas de gobierno, y de acuerdo con el PEI, la Institución
está integrada por la Directora General de la Obra, la Representante Legal, la
Administradora y los equipos directivos de cada nivel. A su vez, cada nivel tiene un
director/a, vicedirector/a o jefe/a de área y coordinador/a de pastoral, el secretario/a,
equipos docentes, personal de los equipos de orientación, de biblioteca y preceptores.
En el novel superior, el acceso a cargos se realiza de distintas maneras ya que
en el caso del director/a, es por concurso (previamente seleccionado), en tanto que los
docentes son seleccionados a partir del currículum o recomendación por parte de otro
docente.
En un primer momento, encontramos ciertas dificultades para obtener la
información necesaria para llevar a cabo nuestra investigación, por ejemplo, la
resolución que regula la carrera de Trabajador Social. No obstante, pudimos hacernos
de los datos que nos permitieron realizar este trabajo.

En busca de estrategias didácticas…

Para abordar cómo la docente a cargo de Historia social y política de la carrera


de trabajador social, utiliza las estrategias didácticas en sus clases, nos resultó
pertinente recuperar una idea que ensaya Ken Bain (2007):

en el núcleo de las ideas sobre la docencia de la mayoría de los profesores, hay un


interés por lo que el profesor hace y no en lo que se supone que los estudiantes deben
aprender, según esta concepción habitual, enseñar es algo que los instructores hacen a
los estudiantes, normalmente proporcionando verdades sobre la disciplina. Es lo que
algunos escritores llaman un “modelo de transmisión”. En cambio, los mejores
educadores pensaban en la docencia como cualquier cosa capaz de ayudar y animar a
los estudiantes a aprender

En este sentido podemos decir que notamos en la docente una preocupación y


un interés centrados en el aprendizaje de sus alumnos/as ya que los/as invitaba
constantemente a reflexionar, respetando sus tiempos para que pudieran contestar las
preguntas que les realizaba y, además, utilizando recursos como la letra de un tango
para recrear el clima de una determinada época histórica.
Nuestra intención, aquí, es poder sistematizar algunas de esas estrategias con
la idea de que puedan ser de utilidad al momento de formar profesores de Historia ya
que compartimos la idea expresada por Maestro quien sostiene que saber Historia no
garantiza por sí mismo el desarrollo de prácticas docentes de calidad.
Todas observaciones que realizamos durante nuestra inserción, nos permitieron
reconocer que la docente siempre utilizaba diferentes propuestas didácticas que hacían
que sus clases resultaran interesantes y dinámicas para el conjunto del alumnado.
Algunas de estas estrategias eran la utilización de videos para que los estudiantes
pudieran ver de manera general un determinado proceso que, luego, analizaban y
complementaban con el abordaje de bibliografía y la construcción conjunta de mapas
conceptuales en el pizarrón.
Otra estrategia que sorprendió a los alumnos/as y a nosotras fue la utilización de
las letras de tangos. Les hizo escuchar Yira-Yira y Cambalache para analizarlos y ver
cómo a través de la cultura se podía apreciar aspectos políticos, sociales y económicos
de la década del treinta en la Argentina.
A pesar de nuestro breve paso por el aula, y si bien nos hubiese gustado aportar
más estrategias didácticas, pudimos notar que la docente construía el conocimiento de
la historia de manera reflexiva sin dejar por sentado verdades absolutas, coincidiendo
con nuestro abordaje epistemológico de la Historia como disciplina en el Nivel Superior,
donde intentamos fomentar la capacidad de generar el desarrollo de un pensamiento
histórico que les permita a los alumnos deconstruir conceptos que se naturalizan durante
el proceso escolar.
Con respecto a nuestras intervenciones, la construcción de conocimientos a
partir de prácticas reflexivas en la cátedra Didáctica y Práctica Docente de Nivel
Superior, nos permitió realizar la planificación de nuestras clases dejando de lado el
lugar de docente expositivo, para lograr con los alumnos/as llevar a cabo una reflexión
del proceso histórico que nos tocó abordar. En este sentido, seleccionamos como
recursos imágenes, videos y fuentes escritas que utilizamos como disparadores para
trabajar las temáticas. Consensuamos nuestra idea con respecto a la clase que
queríamos dar con los aportes que nos realizó la docente a cargo de Historia social y
política, para lograr un equilibrio entre una clase tradicional (explicativa) y una orientada
por otras formas de enseñanza que permitieran la construcción colectiva del
conocimiento.

Docencia e Investigación

Martínez Rodríguez (2016) plantea que “...el docente debe formarse, tanto en
sus momentos iniciales como de desarrollo profesional, mediante la realización de
procesos de indagación y de reflexión sobre la práctica”. Creemos que indagar sobre
qué estrategias se utilizan en la enseñanza de nuestra disciplina en particular y si se
produce investigación por parte de los docentes, es una manera de reflexionar sobre la
práctica.
En el Instituto María Auxiliadora, no parece ser una práctica habitual ya que
cuando entrevistamos al director y ante nuestra pregunta acerca de si se realizaban
trabajos de investigación, respondió que “no y que no era ni es una demanda”. También
sostuvo que, en los últimos años, fue surgiendo por parte de los profesores el interés
por investigar, aunque se publican en Revistas Salesianas sin abrirse a la comunidad
científica.
Por otra parte, quisimos saber qué opinaban los alumnos/as de tercer año con
respecto a la figura del docente-investigador. Para ello utilizamos una encuesta de la
que surgió que, sobre un total de quince alumnos/as encuestados, doce respondieron
no conocer la figura docente-investigador. En tanto que ante la pregunta sobre la
importancia que le asignan a la investigación en su práctica profesional, diez
respondieron que le asignan mucha importancia.
Nos resultó llamativo el desconocimiento de la figura del docente-investigador
por parte de los estudiantes, sin embargo, si esto es analizado en el contexto de una
Institución que no fomenta en los docentes la práctica de investigación, cobra cierto
sentido.

Reflexiones finales

En un futuro trabajo sería interesante poder comparar lo que ocurre con el


docente-investigador en otros institutos superiores de nuestra ciudad, con el fin de poder
comprobar o descartar nuestra hipótesis de que la figura del docente-investigador es
excluyente de las universidades. Por lo pronto y a través de lo que surge en este trabajo,
todo parece indicar que cierta congruencia con nuestra hipótesis ya que como vimos la
investigación no es una prioridad en el Instituto María Auxiliadora.
Con respecto a las estrategias didácticas, creemos que fue positivo para nuestra
propia práctica poder observar a una docente que busca reconstruir los procesos
históricos mediante la utilización de variadas estrategias.

Bibliografía

Bain, K. (2007) Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Valencia, PUV.
Martínez Rodríguez, J. B. (2016) “Cap. 1. Prácticas, políticas y retóricas en la enseñanza
universitaria”, en: Insaurralde, M. (comp.) La enseñanza en la educación superior.
Investigaciones, experiencias y desafíos. Buenos Aires, Noveduc.
CUARTA PARTE.

CURRICULUM, CAMPO DE TENSIONES EN LA EDUCACIÓN


SUPERIOR.
CAPÍTULO 17
DESNATURALIZAR EL MIEDO A LA ENSEÑANZA Y AL APRENDIZAJE
DE LAS CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN.
Bárbara Bauchi

El presente escrito tiene como propósito dar a conocer algunas reflexiones sobre
la enseñanza de las Ciencias de la Administración, a las que he arribado luego de llevar
adelante la materia Didáctica y Práctica Docente del Nivel Superior, en el marco de mis
estudios en el Profesorado en Ciencias de la Administración (UNS). No es objetivo de
este trabajo brindar recomendaciones o “recetas” a los docentes sino simplemente
aportar nuevas miradas desde las cuales plantear la enseñanza de las Ciencias de la
Administración, sin desconocer que existen ciertas herramientas de la didáctica
específica de nivel que les servirán de sustento.
Para ordenar el desarrollo de la temática, intentaré, en primer lugar,
contextualizar dónde y cómo surgen estas reflexiones y conocimientos. En segundo
término, y en parte, como consecuencia de lo anterior, abordaré algunas formas viables
de manifestar la práctica profesional en el currículum. Por último, presentaré propuestas
de enseñanza y de evaluación para la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias de la
Administración en el nivel superior.

Contextualización

Los conocimientos y reflexiones que se buscan compartir nacen a través del


diseño e implementación de un proyecto de cátedra, propuesto desde la materia
Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior. Siguiendo los lineamientos de Jorge
Steiman (2012), “se presenta la idea del proyecto de cátedra como el proyecto de
nuestro trabajo, que anticipa nuestras grandes decisiones, las más relevantes y que
dejamos asentadas en ‘papel’ como un documento para el trabajo cotidiano. Estoy
hablando de la planificación de nuestro trabajo docente, del diseño previo, del programa”
(2012:19).
La propuesta conjugó dos dimensiones: investigación e intervención, esto es, la
producción de conocimiento a partir de las propias prácticas en el marco de la Práctica
Docente Situada (PDS).

Punto de partida
Para la realización del proyecto de cátedra, en mi carácter de alumna-practicante
y futura docente, elegí tomar como punto de partida aquella porción de la realidad que
se me presentaba como insatisfactoria en la enseñanza de la disciplina de las Ciencias
de la Administración en el nivel superior. Elegí como motor de esta propuesta aquéllos
contenidos que son enseñados de forma tal que sugestionan a los alumnos, es decir,
que suscitan cierto miedo a la hora de su transferencia a la práctica real. Estos miedos,
trasmitidos por los docentes en la enseñanza, no interfieren solamente en la
construcción de aprendizajes durante la etapa educativa, sino que incluso en etapas
posteriores como lo es la práctica laboral. Una de las preguntas que se hace Ken Bain
fue la motivadora de la elección realizada: “¿Cómo animar a los estudiantes a pensar
en voz alta y cómo crear una atmósfera no amenazadora en la cual puedan hacerlo?”
(2007:70).
El eje estructurante del currículum del Profesorado en Ciencias de la
Administración es principalmente la formación académica, dejando relegada la
formación práctica profesional. Esto genera que ciertos contenidos se enseñen
solamente desde la óptica teórica sin una consecuente vinculación con la experiencia
práctica o bien con una propuesta formativa donde la práctica es un “apéndice final” que
sólo se reduce a conocimientos técnicos. Y tal como señala Schön (1992), citado por
Sanjurjo (2016), los conocimientos técnicos no alcanzan para poder explicar cómo se
toman decisiones en situaciones prácticas que se caracterizan por la incertidumbre, la
singularidad y los conflictos de valores.
De esta forma, la práctica de enseñanza queda acotada a contenidos formales y
se ve limitada la construcción de aprendizajes en relación con el campo profesional. En
consecuencia, las estrategias de enseñanza y evaluación no se piensan desde una
óptica de relación entre la teoría y la práctica. En palabras de Sanjurjo (2016), es
necesario generar un conocimiento profesional que permita tomar decisiones
contextuadas y fundamentadas ante los problemas singulares de cada práctica.

Actividades Desarrolladas

Inicialmente se procedió a contextualizar la situación problemática que dio lugar


a la creación del proyecto de cátedra, en relación con la PDS que fue realizada en el
Instituto Superior de Formación Técnica N° 191 de la ciudad de Bahía Blanca. Se
tomaron como ejes de análisis las dimensiones institucional, curricular, epistemológica
y didáctica.
Para ello se llevaron adelante acciones tales como visitas a la institución, revisión
del sitio web y redes sociales, entrevistas al jefe del área contable para recabar
información acerca de las carreras que ofrece la institución, las características de los
alumnos que asisten a la misma, el acceso a la salida laboral, la posibilidad de
articulación con estudios posteriores, el rol de los jefes de áreas, entre otras cuestiones.
Se dio lectura a la Resolución N° 5.886/03 para conocer la forma de acceso a cargos,
como así también a la Ley Provincial de Educación N° 13.688/07 y a la Resolución N°
4.044/09 para conocer la autonomía, forma de gobierno de la institución y el rol del
Consejo Académico Institucional.
Se observó durante un mes las clases de la materia Principios de la
Administración, de la carrera Tecnicatura Superior en Administración Contable.
Además, durante las charlas sostenidas con el docente a cargo de la materia se indagó
acerca de su forma de articulación entre teoría y práctica, así como también los objetivos
tenidos en cuenta a la hora de elegir estrategias de enseñanza y de evaluación. En
relación con lo anterior, se dio lectura al diseño curricular de la tecnicatura, creado por
la Resolución N° 273/03 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia
de Buenos Aires. Se analizó el plan de estudios de la carrera como así también el
programa de la materia mencionada, observando si la concepción epistemológica de la
disciplina está en concordancia con los objetivos de aprendizaje, las estrategias y los
métodos de evaluación propuestos en la planificación.
Se planificaron y llevaron adelante dos clases y se entrevistaron a los alumnos
a fin de identificar inquietudes por su futura inserción laboral. Por último, se realizaron
cuestionarios a graduados y futuros graduados en Ciencias de la Administración para
conocer sus impresiones sobre la articulación entre lo que se enseña en el nivel superior
y la práctica profesional.

Propósitos y resultados obtenidos

Como propósitos del proyecto se planteó:


- Indagar a través de qué vías podría manifestarse la práctica profesional de las ciencias
de la administración en el currículum, tanto a nivel macro como micro.
- Indagar cómo se pueden pensar las estrategias de enseñanza y evaluación en relación
con contenidos de ciencias de la administración vinculados con la práctica profesional
correspondiente (Licenciatura o profesorado).
- Lograr implementar acciones durante la PDS que permitan dar cuenta de la efectividad o
no que pueden tener distintos abordajes y estrategias de enseñanza y de evaluación a la
hora de relacionar contenidos con la puesta en práctica.
- Repensar la propia PDS de forma autocrítica a fin de establecer conclusiones en relación
con la problemática planteada y las temáticas didácticas a las que se pretende contribuir
con el proyecto.
Como resultado, a través de la realización del proyecto de cátedra se logra la
construcción de un cuerpo de conocimientos específico que, surgido de la producción
colectiva durante las clases de la materia Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior
y mis propias intervenciones en el marco de la PDS, dan cierta respuesta a la
problemática planteada. Se trata de distintas propuestas o enfoques que podrían
adoptar los docentes de ciencias de la administración para no transmitir ni generar
“miedos” en el aprendizaje de sus alumnos. Además, se proponen estrategias que
resulten adecuadas para enseñar y evaluar teniendo en cuenta la relación fundamental
que debe existir entre los contenidos y la práctica educativa, como así también la
reflexión sobre de dicha práctica.

Práctica profesional y curriculum

La problemática de la naturalización de los “miedos” en la enseñanza y en el


aprendizaje de las Ciencias de la Administración debe analizarse necesariamente desde
la óptica de los contenidos, el currículum y las estrategias de enseñanza y de
evaluación.
El curriculum en el nivel superior, como plantea Elisa Lucarelli (s/f), debiera
caracterizarse por manifestar un alto grado de especialización y diversificación en lo
relativo al contenido científico y tecnológico propio del campo profesional, posibilitar la
inserción del estudiante en las problemáticas y competencias propias del campo
profesional pertinente y, además, exigir al docente la organización de estrategias
metodológicas y de evaluación que se definan a partir de las particularidades
precedentemente destacadas. En lo organizativo y metodológico esto implica prever
para el desarrollo de las clases, momentos teóricos articulados con momentos prácticos,
tendientes en su conjunto, a la construcción del complejo de prácticas y espacios que
supone la profesión. Enfatizando lo anterior, Freire (1969), citado por Sanjurjo (2016),
sostiene una posición dialéctica acerca de la relación teoría-práctica, alegando que entre
ellas no es viable dicotomía alguna.
Respecto de las vías a través de las cuales es posible manifestar la práctica
profesional en el currículum, se cree que una de las mejores alternativas es la inclusión
explícita en el currículum en acción de la fundamentación de los contenidos
seleccionados y la explicitación de sus relaciones con contextos reales. Esto implica dar
respuestas a la famosa pregunta “- ¿Para qué me sirve aprender esto?” que, a veces
puede explicitarse y, muchas otras veces, sólo queda en el imaginario colectivo de los
alumnos. Esto da cuenta de la importancia de la práctica profesional y motiva, orienta y
facilita el aprendizaje, como así también la enseñanza. Es necesario que esta
fundamentación se explicite en las clases, ya que de lo contrario sólo quedaría plasmado
en el papel del currículum establecido.
Como advierte Susana Barco (2005), a primera vista pareciera que los planes
constituyen una suerte de requisito burocrático más que un dispositivo pedagógico y
que el lugar de responsabilidad asumido por cada docente en relación con la formación
del futuro profesional (fundamentalmente como contribución de conocimiento a dicha
profesionalidad), está constituido por su materia, su disciplina, su asignatura. El plan,
pensado desde quienes tienen una visión integral del mismo, se fragmenta en la práctica
en asignaturas y el sentido de totalidad y coherencia queda en posesión de los docentes.
“Se podría concluir parafraseando a Machado: se hace plan al andar...” (Barco,
2005:68).

Estrategias de enseñanza y evaluación

En relación a cómo pueden vincularse contenidos, estrategias de enseñanza y


evaluación con la práctica profesional de las ciencias de la administración, adhiero
particularmente a la necesidad que menciona Sanjurjo (2016) de superar los modelos
tecnocráticos de formación sustentados en una visión positivista acerca de la relación
teoría-práctica.
En este sentido, quisiera rescatar una idea trabajada durante las clases de
Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior: la posibilidad de que los alumnos lleven
adelante la construcción de conocimientos. El rol docente debiera, entonces, ser el de
“guía” y colaborador, brindando aclaraciones y explicaciones cuando fuese relevante.
Partiendo de este presupuesto, cualquier estrategia podría implementarse siempre que
fomente el análisis crítico, el trabajo grupal y la puesta en práctica. Es necesario que los
docentes aprendamos a corrernos del lugar central de la clase y de las estrategias que
más seguridad nos dan, la exposición oral entre otras, para poder dar el lugar a los
alumnos y a estrategias más dinámicas, como lo son: la investigación, el análisis de
casos, el aprendizaje basado en problemas, el trabajo de campo, el ateneo, entre otras.
De la misma forma, permitirnos utilizar otros métodos de evaluación acordes a dichas
estrategias como, por ejemplo: la auto y coevaluación, el trabajo de investigación, una
propuesta de intervención, informes, entre otros.
Si bien la elección de estrategias para la enseñanza y evaluación en las Ciencias
de la Administración suele encontrarse condicionada por su clara connotación técnica,
hay que recurrir a la combinación de estrategias y la innovación. Hay que perder el
miedo a probar nuevas ideas.
Las evaluaciones forman parte de los procesos de enseñanza y de aprendizaje,
con lo cual van de la mano de las estrategias de enseñanza desarrolladas, logrando así
coherencia en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Recordar que al evaluar a
los alumnos se están evaluando simultáneamente las estrategias de enseñanza
elegidas.
Por último, es importante tener presente y recalcar al alumnado la importancia
de sus impresiones personales en relación con los contenidos vistos, como una forma
de estimular el juicio crítico y perder el miedo a expresarse. Al respecto, Ken Bain (2007)
se pregunta: ¿cómo podré proporcionar un entorno seguro en el que los estudiantes
puedan probar, fallar, realimentarse y volver a probar?
Como menciona Susana Celman (2004), es posible crear un ambiente de
confianza en el cual los estudiantes y los docentes puedan compartir la construcción de
los criterios de evaluación con relación a la disciplina que los convoca, no solo a modo
de ‘contrato didáctico’ que marque tendencias priorizadas en torno a las tareas de
enseñar y aprender que se acuerdan respetar en la cátedra, sino también, en cada caso
específico, de cada trabajo o prueba concreta que intente conocer qué y cómo ellos
están aprendiendo, discutir, poner en común y acordar desde qué lugar se apreciará
ese proceso y esa producción, explicitando su valor frente al conocimiento, seguramente
se constituirá en una práctica democrática y democratizadora, potenciando una tarea
educativa de calidad.

Conclusiones finales

Con lo expuesto hasta aquí es posible arrojar luz a la problemática planteada y


desnaturalizar de cierta forma el miedo en los procesos de enseñanza y de aprendizaje
de las Ciencias de la Administración. El presente escrito no busca otra cosa que brindar
propuestas cuyo eje central sea la relación entre los contenidos y la práctica profesional,
como así también las estrategias de enseñanza y evaluación llevadas a la práctica y la
reflexión acerca de dicha práctica.
Por último, desde la mirada de la didáctica de las relaciones, donde juegan las
particularidades de los principios y conocimientos didácticos, por un lado, y las
características institucionales (políticas, organizacionales, humanas), y de la
especialidad del área de estudios de las ciencias de la administración, por otro lado, es
posible mencionar y reafirmar lo mencionado por Lucarelli (s/f): los procesos de enseñar
y aprender como actos complejos no pueden entenderse si no es en relación con el
currículum y la formación profesional.

Bibliografía

Bain, K. (2007) “Cap. 3 ¿Cómo preparan las clases?”, en: Lo que hacen los mejores
profesores universitarios. Valencia, PUV.
Barco, S. (Coord) (2005) “Cap. 2. Del orden, poderes y desórdenes curriculares”, en:
Universidad, docentes y prácticas. El caso de la UNCO. Neuquén, Educo
Celman, S. (2004) Evaluación de aprendizajes Universitarios. Más allá se la
acreditación. Conferencia en las 3ras. Jornadas de Innovación Pedagógica en el Aula
Universitaria. UNS. En CD. ISBN 987-98069-5-6.
Sanjurjo, L. (2016) “Cap. 14. La práctica como eje articulador de las propuestas
curriculares y didácticas en la formación profesional, en: Insaurralde, M. (comp.) La
enseñanza en la educación superior. Investigaciones, experiencias y desafíos. Buenos
Aires, Noveduc.
Steiman, J. (2012) “Cap. I: Los proyectos de cátedra” en: Más didáctica (en la educación
superior). Buenos Aires, UNSAM Edita - Miño y Dávila.

Documentos

Ley 13.688 - Ley de Educación Provincial, 2007.


Ley 24.521 - Ley Nacional de Educación Superior, 1995 y modificatorias.
Ley 26.058 - Ley de Educación Técnico-Profesional, 2005.
Lucarelli, E. (s/f) La Didáctica de Nivel Superior. Ficha de cátedra. UBA.
Resolución N° 4.044/09 - Marco Normativo del Consejo Académico Institucional
Resolución 273/03 - Creación de la Tecnicatura Superior en Administración Contable.
Res. DGCyE 5886/03. - Cobertura de Cátedras.
CAPÍTULO 18
BREVE RELATO UTÓPICO PARA UNA EDUCACIÓN PLURAL.
Mayra Chía y Lucía Rivera

En el siguiente trabajo, intentaremos sistematizar el conocimiento construido


acerca de la enseñanza de la Historia en el nivel superior durante el cursado de la
materia Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior y su respectiva Práctica Docente
Situada (PDS). Para ello, nos introduciremos en el proyecto de cátedra que delineamos,
el cual tuvo como problemática central la ausencia de contenidos en el currículum,
acerca de los Pueblos Originarios en el ámbito local. Posteriormente, desarrollaremos
su puesta en práctica y las conclusiones obtenidas.

Definiciones iniciales para un proyecto posible

Primeramente, durante el proceso de definición de nuestro proyecto de cátedra,


acordamos centrarnos en lograr que este responda a una problemática concisa y
abordable desde nuestra posición como practicantes. Es decir, intentamos que ante todo
prevalezca un fuerte sentido práctico del proyecto, tal como explica Camilloni (2001).
Esto implicó que esté pensado para ser implementado, con objetivos que no excedan
sus posibilidades reales.
Fue así que decidimos trabajar en la enseñanza de contenidos vinculados con el
tema “Pueblos originarios” en el nivel superior, como punto de partida. Esta temática fue
elegida a partir, principalmente, de nuestras experiencias como alumnas en este nivel
educativo. Observamos, constantemente, que estos contenidos son relegados de los
planes de estudio y, en caso de ser abordados, mantienen una posición marginal dentro
del currículo. Entendiéndolo como algo más que:

una secuencia organizada de asignaturas (…) se trata de un objeto más complejo, que es
algo que llevado a la práctica genera diversas experiencias en los estudiantes y que estas
experiencias, que son decisivas en el tipo de aprendizaje para los alumnos realizan (…)
dependen de manera significativa de las formas en que se enseñan (…) y de los ambientes
institucionales donde se llevan a cabo (Camilloni, 2001: 23 y 24).

Tal vez, lo más significativo respecto de la enseñanza del tema “Pueblos


originarios”, es que la mayoría de las veces se lo aborda desde una perspectiva
eurocéntrica, lo que tiene fuertes consecuencias en su enseñanza y en su aprendizaje.
El alcance de nuestro análisis es exclusivamente local y esto se debe a varias
razones. Por un lado, porque nuestra experiencia está limitada a una institución de
nuestra ciudad y, en esta instancia, no contamos con elementos para cotejar nuestras
conclusiones con otras experiencias similares en otra ciudad o pueblo. Por otro lado,
hipotéticamente, nosotras considerábamos que la forma y perspectiva de tratamiento de
estos contenidos en el nivel superior estaba determinada no solo por la Historia Nacional
sino también por el origen histórico de Bahía Blanca, es decir por la Historia Local.
Una vez formulado el proyecto de cátedra, nos insertamos en la institución
educativa, en este caso, en la Escuela Superior de Artes Visuales “Lino Enea
Spilimbergo” (ESAV) de la ciudad de Bahía Blanca, en la materia Historia Social General
correspondiente al primer año de la carrera de Profesorado en Artes Visuales con
orientación en pintura, grabado y escultura.

El proceso de toma de decisiones en torno a las condiciones contextuales

Es importante destacar que, la Práctica Docente Situada (PDS) está


condicionada por factores diversos y, por esta misma razón, el proceso de toma de
decisiones es trascendente para lograr culminar esta etapa de manera favorable. En
este sentido, intentamos que cada decisión respondiera a nuestros propósitos, sin
olvidar las limitaciones y posibilidades contextuales.
Inicialmente, nos concentramos en encontrar una perspectiva teórica donde
encuadrar el objeto de estudio, que nos brindara las herramientas necesarias para lograr
nuestros objetivos. Por esta razón, nos inclinamos por trabajar “Pueblos originarios” en
el nivel superior desde la Historia Local. Particularmente, la consideramos interesante
porque ha buscado integrar al discurso homogeneizador de la Historia tradicional lo
marginal, lo distinto, lo periférico y así ha logrado subvertir ciertas jerarquías instaladas
en ese tipo de historia (Serna, 2001). Entonces, nuestra intención fue que esta
perspectiva nos permitiese, desde la reducción de la escala de análisis, hacer visibles
actores sociales omitidos desde la Historia Nacional, en este caso, los “Pueblos nativos”.
Son significativas las limitaciones de la Historia Nacional, si lo que se busca es
comprender la realidad histórica en su complejidad social, económica, política y cultural.
Esto se debe principalmente a que este relato surge de la necesidad de un Estado
Nación, que buscaba construir una memoria colectiva homogeneizadora desde donde
poder consolidar la identidad nacional y de este modo fortalecer su posición central.
Más allá de esto, nuestra decisión de trabajar con Historia Local también se
funda en razones pedagógicas, ya que ésta perspectiva permite hacer del conocimiento
académico algo más cercano, cotidiano y, por lo tanto, accesible a los alumnos.
Además, abordar la Historia desde el ámbito local, brinda la posibilidad de tener a
nuestro alcance mayor diversidad de recursos, aspecto que se hizo evidente durante
nuestra PDS.
Durante nuestra inserción en la ESAV, buscamos conocer la realidad
institucional, áulica y humana, con el objeto de poder direccionar nuestras decisiones
pedagógicas en torno a los gustos e intereses de las personas involucradas y, a su vez,
conocer cuáles eran las posibilidades que nos brindaba ésta institución educativa.
De este modo, nos dedicamos a observar la realidad áulica. Nos centramos en
conocer a sus estudiantes, cómo se conformaba el grupo, entender su dinámica,
disposición espacial, sus gustos e intereses. Asimismo, conocimos a la profesora del
curso, observamos cómo manejaba el ritmo de las clases, qué tipo de actividades y
recursos utilizaba, qué perspectiva mantenía para abordar la Historia y cuáles eran sus
expectativas con respecto a nosotras.
También nos fuimos acercando a la realidad de la ESAV, para eso realizamos
una serie de entrevistas, recorrimos la institución y conversamos con sus alumnos, y
analizamos el currículo del Profesorado de Artes Visuales (orientación en pintura,
grabado y escultura) y los planes de estudio de las carreras allí dictadas.
Una problemática a atender en relación con nuestro proyecto de catedra fue
que, la materia Historia Social General donde desarrollamos nuestras prácticas no
incluye curricularmente contenidos sobre “Pueblos originarios”. En este sentido,
dependimos de la buena predisposición de la profesora a cargo de la materia, con la
que acordamos abordar “Pueblos nativos” en una de las clases, de las dos previstas. A
pesar de nuestros temores iniciales, la profesora a cargo de la materia demostró una
actitud abierta hacia nuestras intervenciones y un fuerte interés en profundizar el análisis
crítico del diseño curricular.
En cuanto a la diagramación de las planificaciones, los contenidos, los objetivos
de aprendizaje y los criterios de evaluación fueron pensados en conjunto por nosotras
como pareja pedagógica. Posteriormente y aunque existió un espacio de consulta
mutua, transitamos individualmente el proceso de establecer las estrategias didácticas,
actividades, materiales y recursos.
En términos generales, nos parecía importante lograr una construcción colectiva
del conocimiento entre nosotras y los alumnos. Para ello, entendimos como
determinante la generación de un clima de trabajo áulico de confianza y participación,
donde los estudiantes interactuaran con distintos recursos desde los que pudieran
construir esos conocimientos.
Durante la primera de las clases, buscamos vincular nuestro tema con los
contenidos curriculares. Para lograr esta integración, fue de significativa importancia una
serie de salidas educativas que realizamos previamente con los alumnos: visitamos y
recorrimos el casco urbano de Bahía Blanca y el Museo Histórico. Estas salidas
aportaron mucho material que luego fue retomado y analizado durante la primera clase.
Posteriormente, en la segunda clase, trabajamos contenidos propios del
currículo, como la conformación del Estado-Nación, continuando con los temas dados
por la profesora del curso.

Conclusiones

En cuanto al proyecto, creemos que los contenidos con los que decidimos
trabajar fueron más que significativos porque a través de la PDS pudimos acercarnos a
un tema de sumo interés para nosotras. Fue muy enriquecedor poder incorporar la
temática, su análisis crítico y haber formado parte de ese “currículum en acción”
(Camillioni, 2001) con el que trabajamos tanto en las clases de Didáctica y Práctica
Docente de nivel Superior.
Entendemos que la problemática que identificamos desde nuestra experiencia
como alumnas del nivel, también se traslada a otras realidades, en este caso específico,
a la ESAV. De este modo, observamos que, en el diseño curricular del Profesorado de
Artes Visuales, los contenidos vinculados con el tema “Pueblos originarios” son escasos
y se mantiene una perspectiva eurocéntrica. Esto se percibe claramente en la lectura y
análisis de los contenidos y su fundamentación definidos desde la Provincia de Buenos
Aires, donde notamos que la problemática se hace presente solo desde lo discursivo.
La materia donde se supone que deberían ser abordados, Historia Sociopolítica de
Latinoamérica y Argentina, comienza cronológicamente en el siglo XV. Es decir, se
estudia al continente americano desde la llegada de los españoles. De este modo, se
elimina cualquier posibilidad de estudiar a los pueblos originarios como pueblos
independientes y libres, se los observa ya vencidos y se los entiende como grupos no
sujetos a derecho.
Esta realidad, nos lleva a plantearnos la importancia de la dimensión curricular
en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Durante la puesta en práctica de
nuestro proyecto, observamos cómo las decisiones que se toman en torno al diseño,
inciden fuertemente dentro del aula. Y cómo, a su vez, este micro espacio puede
transformarse en un lugar de resistencia a los lineamientos que desde allí se imparten.
Pero tal vez, más importante aún, es no perder de vista que ninguna de las decisiones
que se toman desde uno u otro lugar son inocentes. Es decir, todas contienen
posicionamientos ideológicos que no debemos dejar de notar.
Con respecto a nuestra hipótesis, en la que planteábamos que la forma en que
se enseña “Pueblos originarios” en las instituciones de nivel superior en nuestra
localidad estaba influenciada por el origen histórico de Bahía Blanca, fue también
corroborado. Durante las visitas guiadas que realizamos con los alumnos y en la
planificación y desarrollo de las clases, se hizo evidente para nosotras y para los
estudiantes que esta hipótesis es una realidad.
Afirmamos que al haber nacido nuestra ciudad como Fuerte y, por lo tanto, como
frontera entre el mundo “civilizado” y el “bárbaro”, dejó una impronta muy fuerte en la
Historia Local. Esto mismo, se observa en su himno, en las placas que aun hoy se
exhiben en el hall central de la Municipalidad, en el discurso de la persona que nos guio
por el casco urbano y, lamentablemente, también en el Museo Histórico local. Todo esto
confirma nuestras sospechas, la ideología de las instituciones bahienses aún está teñida
por su historia en la lucha contra el “indio”. Aunque hay que remarcar que no por eso,
se encuentran determinadas.
En cuanto a la decisión que tomamos con respecto a utilizar una escala menor
de análisis para dar visibilidad a los pueblos originarios, entendemos que fue positiva.
Desde la perspectiva de la Historia Local no solo logramos nuestro objetivo, sino que
los alumnos respondieron favorablemente, interesándose por el tema y haciéndolo
propio. Lo que queda por preguntarse es si esta mirada es la única solución a la
problemática planteada; probablemente no lo sea. Consideramos que es muy posible
que cada docente pueda dar distintas respuestas acertadas y que, a su vez, cada
realidad necesite de distintos instrumentos y decisiones.
En términos institucionales, encontramos una realidad muy distinta a la que
estamos acostumbradas en la Universidad. La impronta de la ESAV, su organización y
dinámica son muy diferentes a las que nosotras conocemos. Entendemos que esto tiene
mucho que ver con su modalidad artística, que le otorga un fuerte carácter original, tanto
en las personas que la componen, como al edificio en sí mismo.
Al ser una escuela de artes plásticas, los espacios tanto áulicos como comunes
se encuentran intervenidos artísticamente por las producciones de los alumnos. A su
vez, existen espacios y momentos de encuentro donde los estudiantes interactúan
constantemente, favoreciendo que las relaciones interpersonales sean fluidas y
desestructuradas. Por todo esto, fue más que interesante conocer la realidad de otra
institución educativa, porque ver la diversidad permite pensar lo propio desde otro lugar.
Respecto al curso donde realizamos la PDS, los alumnos demostraron tener un
fuerte compromiso social y estar abiertos a propuestas innovadoras. A partir de nuestra
experiencia en esta institución confirmamos lo planteado por Zabalza cuando afirma
que: “los alumnos (universitarios) poseen unas características especiales y su itinerario
formativo se ve sujeto a un conjunto de condiciones particulares…” (2007:181). En este
sentido, sostenemos que el contexto y la modalidad les confiere a los estudiantes de la
ESAV características que les son exclusivas.
Se trata de un grupo reducido en el que los estudiantes demostraron estar muy
motivados en sus estudios y en el desarrollo de todas las actividades planteadas, con
una fuerte tendencia a la innovación en las clases, relaciones cercanas entre docentes
y alumnos, con un seguimiento personalizado de cada uno de ellos.
La profesora a cargo, demostró ser una profesional flexible a nuestras opiniones
y decisiones. Esta libertad con la que contamos nos permitió trabajar con tranquilidad,
lo cual fue esencial para llevarnos con nosotras una experiencia muy positiva en nuestra
formación. El fuerte pensamiento crítico demostrado por todos ellos ante la problemática
que presentamos, contrasta claramente con el discurso histórico emanado por las
instituciones bahienses.
Ahora bien, como cierre quisiéramos hacer una reflexión personal respecto a
nuestro rol como futuras docentes. A través de esta experiencia podemos decir que es
nuestra necesidad colaborar con la visibilidad, el análisis y el debate de ciertas temáticas
relegadas por el Estado.
En este sentido, nos habíamos propuesto con nuestro proyecto como punto de
llegada, aportar desde nuestro lugar a la conformación de una sociedad plural, más
abierta y democrática, donde la diversidad sea vista como una fuente de riqueza. Ya
que es nuestro deseo que las aulas por las cuales pasemos, estén sumergidas en una
convivencia donde la interculturalidad sea una de sus formas. Anhelamos que la
sociedad, a través de nuestros alumnos, pueda reconocer que nuestra cultura originaria,
de donde surgimos, no tiene a Europa como centro, que América no fue un continente
donde había riquezas pretendidas por el resto, que nuestro continente aún está de pie
y en lucha por su reconocimiento.
Por último, nos gustaría retomar la siguiente cita: “tal vez lo importante sea
favorecer una relación menos temerosa y menos individual con la sociedad. Los
enseñantes, si no son intelectuales de pleno derecho, sí son por lo menos mediadores
e intérpretes activos de las culturas, de valores y del saber en proceso de
transformación” (Perrenoud. 2004:183).
Consideramos que nuestra profesión nos brinda posibilidades invaluables para
lograr la sociedad que deseamos. Pero somos los docentes los que tenemos que
entendernos como mediadores e intérpretes y, por qué no, como agentes activos de
nuestra sociedad, aceptando el reto de transformarla desde nuestras posibilidades. En
nuestro caso, trabajamos para ello y esperamos haberlo logrado.
Bibliografía

Camilloni, A. (2001) “Modalidades y proyectos de cambio curricular. Aportes para un


cambio curricular en Argentina”. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad
de Medicina.OPS/OMS.
Serna, J. (2001) “En su lugar. Una reflexión sobre la historia local y el microanálisis”, en:
Nuevas tendencias historiográficas e historia local en España. Huesca, IEA-Universidad
de Zaragoza.
Perrenoud, P. (2004). “Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar.
Profesionalización y razón pedagógica”. Barcelona, Grao.
Zabalza, M. (2007) “La enseñanza universitaria. El escenario y sus protagonistas”.
Madrid, Narcea.
CAPÍTULO 19
LA HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA EN LA E.S.A.V.: RELACIONES ENTRE LA
ESTRUCTURA CURRICULAR Y EL ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO.
María de los Ángeles Fernández Y Carolina Mattei Gattari

Introducción

En esta presentación nos proponemos sistematizar el conocimiento construido


acerca de la enseñanza de la Historia en el Nivel Superior a partir de nuestra experiencia
de investigación e intervención docente, en el marco de la materia Didáctica y Práctica
Docente de Nivel Superior, del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional del
Sur.
Este aporte de conocimiento es resultado del proyecto de cátedra que
diseñamos oportunamente y que fue implementado en el marco de la asignatura Historia
del Arte y la Cultura correspondiente a la Formación Básica común a todas las carreras
dictadas en la en la Escuela Superior de Artes Visuales (ESAV) “Lino Enea Spilimbergo”
de la ciudad de Bahía Blanca. La necesidad de su formulación e implementación tuvo
que ver con la posibilidad de ofrecer una producción de conocimiento que superara una
mirada técnica y/o contemplativa y brindara aportes tanto a la Didáctica de Nivel
Superior como a nuestra propia didáctica disciplinar, a partir de nuestra experiencia en
un contexto educativo real.

¿De dónde partimos?

Teniendo en cuenta el contexto mencionado, el interrogante del cual partimos


fue el siguiente: ¿De qué manera incide la estructura curricular sobre el marco
epistemológico de la materia Historia del Arte y la Cultura correspondiente al ciclo de
Formación Básica de la Escuela de Artes Visuales de Bahía Blanca?
Cabe aclarar que por marco epistemológico entendemos la lectura y
posicionamiento de la cátedra en relación con la disciplina en cuestión, y la selección
del núcleo de contenidos de enseñanza (Steiman, 2012).

El camino recorrido

Nos propusimos dar respuesta al interrogante planteado a través de una serie


de acciones dentro de la escuela, que se pueden encuadrar en tres momentos: apertura,
desarrollo y cierre, sin perder de vista la importancia de una multiplicidad de elementos
que entran en juego, tales como la institución y sus alumnos, los contenidos, los
procesos de enseñanza y de aprendizaje, los diseños curriculares y las formas de
evaluación.
En una primera instancia, asistimos a la institución a fin de conocer su estructura
edilicia y, de esta manera, dar cuenta de su cultura material y organización espacial. La
observación persiguió la intención de recabar información y así poder comprender
hechos y singularidades que se presentan en una realidad que intentamos estudiar. En
este sentido, entendemos que “saber cómo vivir en una escuela es tan importante como
saber enseñar en el aula” (Tardif, 2004:193) y es por ello que consideramos primordial
la tarea de conocer las funciones y características organizacionales, políticas y humanas
propias de la institución, así como abordar el marco legal regulatorio en el que se
inscribe la misma.
En paralelo, realizamos una entrevista a la vicedirectora de la escuela y también
encuestas a los alumnos de la FOBA “E”, con el fin de conocer sus intereses y
expectativas en lo que a la materia de Historia del Arte y la Cultura refiere. Además,
obtuvimos y analizamos circulares, planes de estudios y diseños curriculares de las
carreras que ofrece la institución. Teniendo en cuenta el punto de partida que dio origen
al mencionado proyecto de cátedra, una de las principales actividades fue la de analizar
la relación entre nuestra materia objeto de estudio y las demás, tanto dentro de la
Formación Básica, como de los planes de estudios de las distintas carreras que la
incluyen. En este sentido, el análisis de estructuras y diseños curriculares (considerando
su formato, grado de flexibilidad, secuenciación y selección de contenidos, enfoque
epistemológico, entre otros) resultó fundamental para poder guiar nuestro derrotero y
plan de acción. Todas estas actividades nos permitieron obtener datos relevantes para
comenzar a resolver nuestro interrogante inicial.
En una segunda instancia, analizamos la situación de clase, observamos los
procesos de enseñanza y de aprendizaje en el aula, las estrategias que utilizaba el
docente, la selección de contenidos y las actividades propuestas a los estudiantes.
También entrevistamos al profesor a cargo de la materia, con la intención de conocer
su opinión sobre la FOBA y la institución, su posicionamiento epistemológico y
modalidades de evaluación que propone para los estudiantes, partiendo del perfil de
alumno que pretende formar.
La última instancia de actividades implicó la planificación de dos clases para el
curso FOBA “E”. Elaboramos las mismas “en función del entorno, los colaboradores y
recursos propios del centro y los obstáculos encontrados o previsibles” (Perrenoud,
2004:192), así como de la cantidad de alumnos, sus conocimientos previos, el
funcionamiento grupal, las características espaciales y mobiliarias del aula, y la
disponibilidad de materiales didácticos. Teniendo en cuenta estas particularidades pero,
a la vez, proponiéndonos el desafío de llevar adelante una clase distinta a la que,
generalmente, estaba acostumbrado el grupo, buscamos incluir actividades que, por un
lado, permitieran la construcción colectiva del conocimiento (en donde los aportes,
saberes previos y perspectivas de los alumnos tuvieran una relevancia fundamental) y,
por el otro, lograr una interacción propicia entre el docente y los estudiantes para
producir saberes desde una “pedagogía más interactiva y constructivista y una relación
más cercana e igualitaria” (Perrenoud, 2004:194).
Trabajamos en la búsqueda de materiales alternativos a los que los alumnos
estaban habituados e incorporamos videos que nos sirvieron como disparadores para
presentar distintos temas. Además, incluimos el análisis de notas periodísticas y
fragmentos de distintos autores para lograr un abordaje crítico y reflexivo de los saberes,
persiguiendo el objetivo de que los estudiantes sean constructores activos de
conocimiento a través de su participación. Para fomentar la misma, recurrimos a una
selección de contenidos que consideramos resultarían particularmente movilizadores
para este grupo de alumnos de futuras carreras de orientación artística y cultural.
En este sentido, consideramos la importancia de que tanto las estrategias
metodológicas como las actividades, recursos y contenidos resulten innovadores, y de
que también se brinde libertad y autonomía al estudiante, ya que entendemos que de
ello depende en gran parte su posibilidad de participación en clase a través del aporte
de ideas, conocimientos, opiniones, así como de su creatividad. Todo esto sin
desconocer que la situación de clase es dinámica y singular, y que las estrategias a
utilizar se transforman y reelaboran en función de los procesos complejos que se llevan
a cabo en el marco de la relación docente, alumno y conocimiento. Incluimos una
diversidad de recursos que consideramos, en lo posible, fueran cercanos a la realidad
cultural que atraviesan los estudiantes, por ello, incorporamos el uso de los celulares en
clase para que puedan consultar información, proyectamos material audiovisual y
llevamos distintos objetos para su análisis. Todo lo planificado estuvo pensado y
organizando para ese contexto y grupo particular.
A partir de las acciones mencionadas y poniendo en juego las herramientas y
conocimientos necesarios, nos propusimos dar respuesta a nuestro interrogante inicial.

¿Adónde llegamos?

A lo largo del desarrollo de nuestra investigación, pudimos ir dando cuenta de la


incidencia de la estructura curricular sobre el marco epistemológico de la materia
Historia del Arte y la Cultura correspondiente al ciclo FOBA de la Escuela de Artes
Visuales. Tomamos conocimiento de que la Formación Básica no cuenta con diseño
curricular ni con ningún documento institucional que prescriba u oriente sus contenidos.
Sin embargo, los diseños curriculares de las carreras que suceden a este ciclo inicial
influyen de manera sustancial en el marco epistemológico de la materia objeto de
nuestra investigación.
El hecho de que en las estructuras curriculares de las carreras que suceden a la
FOBA existan otras materias históricas - tales como Historia de las Artes Visuales I, II y
III, Historia Social General, Historia Sociopolítica de Latinoamérica y Argentina- hace
que el marco epistemológico de Historia del Arte y la Cultura sea singular y se distinga
de enfoques puramente históricos, como los propios de las otras materias referidas. Es
por ello que el enfoque de la disciplina que estudiamos es ante todo sociológico y
antropológico cultural, y tanto los contenidos como la bibliografía son seleccionados en
base a estas perspectivas.
También es importante destacar la singularidad de los contenidos abordados por
la cátedra, que responden precisamente a dicho posicionamiento epistemológico.
Según el programa de la materia, los dos núcleos centrales de contenidos son los
conceptos de Arte y Cultura planteados “desde los aportes de la Antropología Cultural y
de la Sociología”, adhiriendo principalmente a los paradigmas del relativismo cultural
(que analiza el mundo de acuerdo con los parámetros propios de cada cultura) y del
materialismo cultural (que presta especial atención a las condiciones materiales en la
explicación sobre las causas de las diferencias y similitudes socioculturales). En
palabras del profesor a cargo de la asignatura: “intento que los alumnos no vean a la
cultura como la ‘gran cultura’, romper los grandes relatos. Se ven autores
latinoamericanos o franceses con su típica estructura deconstructiva”. Siguiendo esta
línea de pensamiento, el docente hace hincapié en las particularidades de la actividad
cultural local dentro del contexto regional, nacional y latinoamericano.
Teniendo en cuenta lo expuesto y nuestra propia experiencia como alumnas de
Historia del Arte y la Cultura en la Universidad Nacional del Sur, podemos evidenciar
varias diferencias respecto de la ESAV tanto en el marco epistemológico como en los
contenidos de esta asignatura. En la primera institución se abordan y analizan
perspectivas historiográficas (como la sociohistórica, la formalista y la idealista), en
relación con los lenguajes estéticos en distintos contextos (como, por ejemplo, la
Antigüedad Clásica, el Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Impresionismo). Esto
no quiere decir que no se planteen las relaciones entre Historia, Sociología de la cultura,
Antropología simbólica y estudios culturales, así como las principales corrientes de la
Historia Cultural. En cambio, en la ESAV, el abordaje de los conceptos de Arte y Cultura
a través del tiempo se realiza desde un enfoque principalmente antropológico y
sociológico y, los distintos lenguajes estéticos y sus principales exponentes a lo largo
de la Historia, no forman parte de los contenidos ya que, tal como sostiene el profesor
de la materia, “lo ven en las siguientes materias históricas” que conforman la estructura
curricular de las carreras que suceden a la FOBA. Para sustentar este argumento desde
la teoría, podemos hacer referencia a que el análisis de los diseños curriculares de
dichas carreras evidencia una secuencia de contenidos que se establece, en palabras
de Camilloni, como una programación lineal, según la cual “lo que se aprendió en un
primer año no se vuelve a ver en el segundo, se da por cerrado” (2001:37).
En base a lo expuesto, pudimos dar cuenta de la diversidad de las propuestas
de formación, modalidades e instituciones del nivel superior. Nuestra experiencia en la
ESAV favoreció nuestro conocimiento acerca de la modalidad artística en la educación
superior y, en lo que respecta a la enseñanza de la Historia, nos demostró claramente
que no todas las “Historias del Arte y la Cultura” son iguales. Con esto, queremos decir
que el marco y posicionamiento epistemológico del docente es clave a la hora de
abordar la materia.
Pensamos que esta reflexión puede hacerse extensiva al resto de las unidades
disciplinares históricas, por lo cual siempre se deben tener en cuenta otros factores que
dotan de singularidad a la enseñanza de la Historia. En este sentido, desde nuestro
posicionamiento teórico en la Didáctica Fundamentada, consideramos la importancia de
prestar especial atención a factores tales como el diseño curricular, la contextualización
social e institucional, teniendo en cuenta a los estudiantes y contenidos propios del aula
de clase que se estudia (Lucarelli, s/f).
En cuanto a las intervenciones docentes, entendemos que es fundamental
concebir a los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde la complejidad. El curso
en el cual realizamos la Práctica Docente Situada contaba con 36 alumnos, en su
mayoría recién egresados del nivel secundario. Las intervenciones fueron pensadas
considerando las características de este grupo, sus expectativas sobre la materia, el
marco propio de la FOBA en el que se inscribe la disciplina, así como los contenidos de
la primera unidad del programa de la misma. Para el desarrollo de nuestra propuesta,
nos movilizó el desafío de llevar adelante clases distintas a las que estaban
acostumbrados los alumnos, principalmente a través de la habilitación de espacios de
participación.
Esta experiencia nos demostró la importancia de crear tiempos y espacios de
habla y de escucha, para apuntar a la consolidación del grupo como una comunidad de
aprendizaje en donde se refuerza permanentemente la capacidad de trabajo y
evaluación colaborativa, en la que se valoren los aportes, opiniones e ideas de los
alumnos. Estos espacios favorecen la intervención de los estudiantes y resultan
imprescindibles para realizar una verdadera construcción colectiva de conocimiento, la
cual deberíamos priorizar siempre, y más aún en la educación superior.
Uno de los elementos organizativos sobre el que pudimos advertir su relevancia
es el tiempo de clase. En este aspecto, destacamos la significatividad de su estimación
previa en la instancia de planificación atendiendo siempre a la posibilidad de
modificaciones durante su concreción en el aula. Desde esta perspectiva, valoramos los
ritmos y necesidades de los estudiantes, que pueden llevar a modificar los tiempos
previstos. Tal como sostiene Perrenoud, la reflexión en la acción “permite desprenderse
de la planificación inicial, reorganizarla constantemente y regular la propuesta en curso”
(2004:193).
La práctica docente en el aula nos permitió dar cuenta de la diversidad de
objetivos que los enseñantes pretendemos alcanzar, como “motivar al grupo, llevarlo a
que se concentre en una tarea, al tiempo que se presta una atención especial a ciertos
alumnos del grupo, tratar de organizar actividades de aprendizaje, acompañar la
evolución de la actividad, dar explicaciones, hacer que los alumnos comprendan y
aprendan, etc.” (Tardif, 2004:194). En este aspecto, entendemos que en la misma
práctica se aprenden saberes profesionales distintivos del trabajo docente.
Esta experiencia nos posibilitó poner en práctica la revisión de nuestras propias
intervenciones que, en general, estandarizamos con rutinas de modelos aprendidos y
aprehendidos. Así, la reflexión crítica resulta una instancia esencial para el
mejoramiento de la práctica, ya que la misma nos permite evaluar la planificación y
plantear nuevas líneas de acción para futuras inserciones en el aula. Asimismo, resulta
enriquecedor plasmar por medio de la palabra escrita, aquellas percepciones vividas en
la práctica situada, de manera que podamos analizar estas intervenciones a fin de
comprender y mejorar el ejercicio docente.
Encontramos en estos primeros pasos en las aulas del Nivel Superior una
experiencia sumamente valiosa para nuestra formación docente, que marca el inicio de
un largo camino por recorrer, explorar y mejorar. Es precisamente en este sentido que
nuestras conclusiones son provisorias, dando cuenta de que estas aproximaciones a la
respuesta de nuestro interrogante inicial deben ser revisadas y enriquecidas
continuamente con cada experiencia que tengamos en este nivel educativo, logrando
realizar aportes que colaboren en la desmitificación de esta “ilusión de a-didactismo”
(Camilloni, 1995) con la que se asocia frecuentemente a la educación superior.

Bibliografía
CAMILLONI, A. (1995) Reflexiones para la construcción de una Didáctica para la
Educación Superior. Primeras Jornadas Trasandinas sobre Planeamiento, Gestión y
Evaluación Universitaria. Chile, Universidad Católica de Valparaíso.
CAMILLONI, A. (2001) Modalidades y proyectos de cambio curricular. Aportes para un
cambio curricular en Argentina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina.
OPS/OMS, Buenos Aires.
LUCARELLI, E. (s/f) La Didáctica de Nivel Superior. Ficha de cátedra. UBA.
PERRENOUD, P. (2004) “Práctica reflexiva e implicación crítica”, en: Desarrollar la
práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona, Grao.
STEIMAN, J. (2012) “Cap. I: Los proyectos de cátedra” en: Más didáctica (en la
educación superior). Buenos Aires, UNSAM Edita - Miño y Dávila.
TARDIF, M. (2004) “Cap. 7. Los saberes profesionales de los docentes y los
conocimientos universitarios”, en: Los saberes del docente y su desarrollo profesional.
Madrid, Narcea.
CAPÍTULO 20
ESTUDIAR EN EL NIVEL SUPERIOR: PRINCIPIO Y ¿FIN?
Santiago Aracena y Hernán Retamar Martín

Introducción

En base a nuestra experiencia como estudiantes de la Universidad Nacional del


Sur consideramos que la extensión prevista para la carrera de Profesorado en Historia,
establecida por el plan de estudios, no coincide con la extensión real de la misma,
vivenciada en la trayectoria académica de los estudiantes. De hecho, los datos
estadísticos disponibles en el Departamento de Humanidades señalan que la duración
promedio de nuestra carrera es de siete años y medio.
Esta situación, que entendemos como una problemática propia de la formación
académica de nuestra disciplina en el Nivel Superior, despertó nuestro interés y
realizamos un Proyecto de Cátedra que se centró en el Instituto Superior de Formación
Docente N°3 “Julio Cesar Avanza” (Bahía Blanca). A su vez, realizamos una
comparación con lo que sucede en la UNS.
Teniendo en cuenta que la extensión de la carrera contemplada en el plan de
estudios del Instituto Avanza es de 4 años, a diferencia de los 5 años estipulados en el
Plan de estudios de la UNS, nos planteamos una serie de interrogantes: ¿Es posible
terminar la carrera del Profesorado en Historia del Instituto Avanza en el tiempo
establecido en el plan de estudios? ¿Qué factores académicos y extra académicos
influyen? ¿Es viable realizar una comparación con lo que sucede en la UNS?
Para responder a estas preguntas, realizamos una serie de actividades. En
primer lugar, analizamos datos estadísticos, acerca de la relación entre ingresantes y
egresados anualmente, lo que nos brindó información referida al atraso o abandono 27
de los estudiantes de esta carrera en el ISFD N°3. A continuación, llevamos adelante el
análisis del Diseño Curricular del Profesorado del Tercer Ciclo de EGB y de Educación
Polimodal en Geografía e Historia, para conocer su estructura y reconocer las
limitaciones de su puesta en práctica.
Otra de las acciones fue entrevistar al Jefe del Área de Historia del ISFD N°3
para indagar acerca de la problemática señalada. Por último, realizamos encuestas a

27
Debemos señalar que, a lo largo de este trabajo, cuestionaremos la utilización del término “abandono”
para referirnos a los casos de deserción. Más adelante señalaremos que muchos de éstos podrían
interpretarse más bien como expulsión desde la institución, en el marco del sistema estatal capitalista.
estudiantes de 2do, 3er y 4to año de la carrera del Profesorado en Historia de Educación
Secundaria para conocer sus respectivas trayectorias académicas, la manera en que se
ven afectados por los costos de estudiar y la forma en que los afrontan. Todo esto con
el objetivo de determinar la posibilidad que existe, o no, de finalizar los estudios en la
extensión temporal estipulada.
Comprobamos, a partir del análisis de datos estadísticos disponibles
correspondientes a los años 2012 – 2013, que el promedio de duración de la carrera es
de más de 7 años. El Jefe del Área de Historia del Instituto, afirmó que anualmente se
inscriben entre 75 y 80 estudiantes, mientras que el número de egresos es cercano a
10. Por otro lado, las encuestas realizadas a estudiantes de la carrera del Profesorado
en Historia con motivo de este proyecto (2017) dieron como resultado que, de un total
de 38 encuestados, 23 se encuentran atrasados con respecto al Plan de Estudio
(60,5%). Estos primeros datos confirmaron que es común que gran número de
estudiantes no logren finalizar la carrera o tengan un retraso en el egreso.

Sobre las causas del problema: la dimensión académica

Para conocer los factores que pueden incidir en este problema, analizamos el
diseño curricular de la carrera. Se trata de un currículum cerrado, debido a la
programación lineal en la secuencia de contenidos. Camilloni describe esta forma de
organizar los contenidos de la siguiente manera: “en el 1er año se enseñan un conjunto
de contenidos. En el 2do año se enseñan otros contenidos nuevos. El primer paquete
se vio en el primer período; el segundo paquete se ve en el segundo y se da por sabido.
En el tercero se ve otro paquete (…) Lo que el alumno no aprendió en el 1er año no se
vuelve a ver en el 2do. Se dio por cerrado” (2006:37). Además, complementando ésta
organización lineal de los contenidos, en el plan de estudios se establecen requisitos
para el cursado de las prácticas mediante un régimen de correlatividad.
Consideramos el sistema de correlatividades como uno de los factores que
influye en el retraso de los egresos. El Jefe de Área mencionó que “el plan de estudios
del profesorado de historia establece un régimen de correlatividades que fue alterado
por dos normas”, una es la disposición del Consejo Académico Institucional (CAI) del
año 2013 y la otra es la comunicación de la Dirección de Educación Superior de la
Provincia de Buenos Aires del año 2010. A entender del entrevistado, ambas
disposiciones, que alteran el régimen de correlatividades establecido originalmente, en
lugar de presentar una solución, pueden dificultar aún más la trayectoria académica de
los estudiantes.
Otro factor analizado es la posibilidad de pedir excepciones ante el CAI para
avanzar en el cursado sin cumplir con los requisitos. Sin embargo, el Jefe de Área señala
que “la cultura institucional del Avanza es poco permeable a un régimen de
excepcionalidad (…) Se dan excepciones, pero son muy puntuales. En general, suele
no accederse a las excepciones”.
El último factor académico analizado, y el que más influye en que se dilate el
egreso, es la demora en rendir los exámenes finales. Sabemos, a partir de la entrevista,
que hay turnos fijos por año: “son cinco llamados en tres turnos” (Febrero - Marzo;
Agosto; Noviembre - Diciembre). Al consultar a los estudiantes si resulta limitante que
exista un número reducido de fechas para rendir finales, 36 de 38 (94,75%)
respondieron afirmativamente.
Además, el Jefe de Área de Historia menciona que son muy pocas las materias
con sistema de promoción sin examen final a lo largo de la carrera, ya que es una
decisión que toma cada docente y eso pasa por una instancia de aprobación por parte
del CAI. Sumado a esto, según el entrevistado, son excepcionales los casos en que un
alumno rinde el examen final de todas las materias que cursó en el año. A esto agrega
que las materias que más tardan en rendir son las de 4° año, “porque implican mucha
carga de lectura”. Por ejemplo, Historia Mundial e Historia Argentina del siglo XX, y
también Investigación Histórica que implica la entrega de un proyecto de investigación.

¿Sólo lo académico influye? ¿Y el contexto social, económico, político…?

Consideramos que existen factores extra académicos que influyen en la


posibilidad de completar los estudios en el nivel superior. Sobre todo, indagamos sobre
la situación económica de los estudiantes para determinar en qué medida afecta en sus
respectivas trayectorias académicas. Consultamos por medio de las encuestas sobre si,
más allá de ser un instituto público, estudiar supone algún un costo, y 36 de 38, es decir,
un 94,75%, contestaron que sí. En su mayoría en fotocopias, transporte y alquiler.
Al preguntar a los estudiantes de dónde provienen sus ingresos para solventar
los gastos que implica estudiar, la mayoría contestó que por medio del propio trabajo
(36,8%) y de aportes familiares (29%). A eso se agregan un 15,8% que financia sus
estudios por ambos medios en conjunto.
En este sentido, preguntamos: ¿Creés que existe una relación entre los costos
monetarios de estudiar y la no posibilidad de cumplir con el plan de estudios en el tiempo
estipulado? El 73,8% de los estudiantes encuestados respondió que sí afirmando que
cuanto mayor sea el tiempo que se tarde en terminar la carrera, mayores serán los
gastos, que aumentan año a año. Y en muchos casos, ello implica una necesidad de
destinar mayor tiempo al trabajo en detrimento del tiempo destinado a estudiar.
Ante la misma pregunta, el Jefe de Área respondió que “la mayoría de los
estudiantes que dejaron de cursar el año pasado (2016), en su primer año, se vieron
afectados por variables socioeconómicas de importancia”. Se debe tener en cuenta que
el contexto político – económico ha variado considerablemente durante el actual
mandato presidencial, con un notable aumento del costo de vida.
A esto se suma que no hay abundancia de becas que ayuden a palear este
panorama negativo a nivel socioeconómico. El entrevistado menciona las Becas
Progresar, “que terminaron siendo prácticamente universales” ya que accedían con el
solo requisito de haberse inscripto. Sin embargo, luego afirma que no generó retención
de matrícula. De cualquier forma, en los últimos meses el gobierno ha suspendido este
programa de becas a estudiantes.

La enseñanza de la Historia en el presente “nuestroamericano”

Desde nuestra postura, la historia es un medio para interpretar, analizar y


cuestionar el presente. Según Saab, “la recurrente afirmación según la cual el pasado
ayuda a explicar el presente solo es válida siempre y cuando desde el presente se
formulen interrogantes que ayuden a desandar el camino de la historia” (1998:297). El
autor afirma que “la historia es el estudio del pasado para la comprensión del presente
y la proyección al futuro. Entonces es preciso preguntarse: ¿qué pasado? ¿Para qué
presente? Y ¿hacia qué futuro?” (1996:301). Consideramos que el estudio de los
procesos históricos trasciende las relaciones sociales del pasado para establecer
vínculos con el estudio de la sociedad presente.
Además, buscamos propiciar una mirada ‘americanocéntrica’. Es decir,
posicionar al sujeto como miembro de una unidad continental que excede a la
identificación en términos nacionales. Se entiende esta postura como una alternativa
para evitar caer en lecturas eurocéntricas, que han sido las predominantes en nuestra
disciplina.
Epistemológicamente nos posicionamos en la Nueva Historia Socio-cultural,
definida por Peter Burke (1991) como una Historia que entiende la cultura en un sentido
amplio, que incluye la vida cotidiana de la gente común, los objetos materiales de los
que se rodea y las diversas formas de percibir e imaginar su mundo; incluye una vuelta
al individuo, al hombre o la mujer ordinarios, dándole importancia a la idea de que los
actores históricos son libres para cambiar sus roles, para actuar de manera diferente en
situaciones diferentes. Dentro de la Nueva Historia Socio-cultural se encuentran
distintas vertientes, en este caso particular se toma como referencia teórica la Historia
desde Abajo, vista desde la perspectiva de la gente común, de grupos subordinados,
marginales, derrotados y silenciados.
Desde ésta óptica nos interesa problematizar la situación político – económica
del presente, del Estado capitalista en su carácter neoliberal y de las Instituciones que
a él responden. El escenario actual se caracteriza por el aumento de la polarización
social, el crecimiento de los índices de desempleo, de pobreza y de marginalidad. Donde
el enriquecimiento de una minoría de la población se ve contrastado por el agravamiento
de las condiciones de vida de la mayoría de la sociedad. Todo esto en el marco del
continente Nuestroamericano que se encuentra determinado por su condición de
dependencia económica respecto de las potencias capitalistas mundiales
(principalmente EE.UU.) y por el subdesarrollo económico que trae aparejada esta
situación de subordinación.
El Nivel Superior no se encuentra aislado del contexto político, económico y
social propio de nuestro espacio/tiempo. Por lo que, a partir de lo analizado en este
trabajo, consideramos que existe una relación directa entre los factores académicos
mencionados, los costos de estudiar de hoy en día, y la no posibilidad de cumplir con el
plan de estudios de la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Historia, en
el ISFD N°3, en el tiempo estipulado. Por lo tanto, creemos que es necesario proponer
modificaciones a fin de posibilitar su realización en tiempo y forma.

Propuestas para ampliar las posibilidades de egresar

En favor de la posibilidad de que los estudiantes logren cumplir con la carrera en


el tiempo establecido, lo primero que consideramos fue la posibilidad de modificar el
plan de estudios. De hecho, al preguntarle al Jefe de Área si ésta podría ser una solución
a los problemas académicos y extra académicos mencionados, el entrevistado responde
que sí; pero afirma que “todos los años parece ser que arranca un nuevo plan y nunca
llega. Incluso hace dos años teníamos ya el borrador del nuevo plan de estudios, que
finalmente no se implementó”. Por lo tanto, surge como interrogante para una futura
investigación: ¿Cuáles son las causas que dificultan la implementación de un nuevo plan
de estudios?
Más allá de aún no tener respuesta para esta pregunta, a partir de todo lo
trabajado, podemos señalar los principales puntos a tener en cuenta a la hora de
proponer acciones a futuro que permitan solucionar los problemas que impiden cumplir
con el plan de estudios en la extensión temporal estipulada.
De acuerdo con la investigación realizada en este trabajo, la cuestión relativa a
los exámenes finales ocupa un lugar central dentro de los factores académicos
influyentes, debido al límite de instancias para rendir a lo largo del año, a la falta de
posibilidades de promoción sin examen final y a la carga bibliográfica de determinadas
materias. Teniendo en cuenta esto sería necesario, en primer lugar, aumentar la
cantidad de mesas para rendir finales durante el año o distribuirlas de otra manera.
Respecto a este tema, un 55% de los estudiantes encuestados se posicionó a favor de
que haya más llamados a examen final, y otro 18,5% afirma que suelen superponerse
las fechas de los finales. No obstante, cualquier solución que se plantee para esta
cuestión, deberá considerar el régimen de trabajo al que están sujetos los docentes:
más fechas de exámenes implicarían más horas de trabajo para los profesores y, por
consiguiente, una necesaria modificación de sus ingresos salariales.
En segundo lugar, consideramos que, desde las distintas cátedras, podría
buscarse soluciones para dinamizar la aprobación final de las materias por parte de los
estudiantes. Una cuestión problemática en el ámbito de la enseñanza de la historia es
el excesivo material bibliográfico. Por lo que, una alternativa sería establecer un límite,
proponiéndose un recorte del material que dé prioridad a los contenidos significativos
para futuros profesores que desarrollarán su práctica profesional en un contexto
específico que es el Estado Nacional de Argentina, dentro del continente de América
Latina y en un contexto global, de manera que el estudio parta de lo más cercano a lo
más lejano, o desde lo particular a lo general. Por otro lado, se podría atender a un
aumento de las posibilidades de promoción de materias sin examen final, a partir de
formas alternativas de evaluación que incorporen la dimensión del trabajo profesional
en el campo específico de la educación para el que los estudiantes se están formando.
Comprobada la existencia de costos al estudiar, más allá de tratarse de una
institución pública que se financia con aportes de la Provincia, podemos afirmar que
cuanta más cantidad de años demoren los estudiantes en egresar, mayor serán los
costos de estudiar. Si a esto le sumamos que las becas otorgadas son insuficientes,
tanto en número como en monto monetario, se presenta en muchos casos la
imposibilidad de continuar los estudios o, en última, instancia el atraso en el egreso. En
este sentido, se podría dar lugar a pensar si se trata de “abandono” o “deserción”, o si
el sistema y sus instituciones muchas veces “expulsan”. Las alternativas que pueden
llegar a presentarse son, o bien estar empleado en un trabajo paralelamente al estudio
o recibir aportes familiares para poder solventar los gastos que implica estudiar. Esta
situación se torna más problemática en un contexto neoliberal, ya que a la desinversión
en materia de educación por parte del Estado, se suman las crecientes dificultades
económicas que deben afrontar las familias trabajadoras (desempleo, aumento del
costo de vida, entre otras).
Ante esta situación, es menester plantear una solución de carácter macro
económico, al ser necesaria una mayor inversión estatal en la educación, en general, y
en el Nivel Superior, en particular. Entendemos que una mayor cantidad de becas
otorgadas por el Estado permitiría a los estudiantes obtener una fuente de ingresos para
solventar los gastos de estudiar, lo que aumentaría las posibilidades de alcanzar el título.
A su vez, daría lugar a un aumento en el número de profesionales, en este caso en el
campo de la educación y, por consiguiente, un aumento de la mano de obra
especializada al servicio de la economía nacional y del conjunto de la sociedad. Muy a
nuestro pesar, debemos señalar que las políticas de los gobiernos no le han otorgado a
la educación este importante rol social que estamos señalando.
De todas formas, estas limitaciones coyunturales no impiden pensar en posibles
soluciones. En este sentido, también se considera necesario idear formas de lograr
articular el estudio de ésta práctica profesional con su respectivo campo laboral, de
manera que el estudiante pueda aumentar sus ingresos sin la necesidad de relegar sus
estudios y su formación. Por ejemplo, en paralelo a la realización del recorrido de la
carrera, podrían participar de programas estatales de alfabetización en aquellos lugares
donde se registren bajos índices de escolaridad. Porque, de hecho, el déficit en materia
de educación es una de las principales causas de la desigualdad y la polarización social
antes mencionadas. Por lo que no sorprende que un gobierno de carácter neoliberal
imponga límites a la educación en lugar de fomentar su desarrollo y extensión.
Por último, consideramos que es viable realizar una comparación con lo que
sucede en la Universidad Nacional del Sur, ya que gran parte de los problemas
evidenciados suelen ser comunes a ambas instituciones educativas del Nivel Superior.
En el caso de la UNS, también se presenta una relación entre los factores académicos
mencionados, las dificultades económicas de los estudiantes y la no posibilidad de
cumplir con el plan de estudios en el tiempo estipulado. Por lo cual, las propuestas aquí
planteadas podrían ser tomadas en consideración para ambos casos, sin dejar de tener
en cuenta las particularidades de cada contexto institucional, con el objetivo de plantear
pautas de acción que faciliten la posibilidad de cumplir con la carrera del Profesorado
en Historia en tiempo y forma.

Bibliografía

Burke, P. (1991) Formas de hacer historia. Madrid, Alianza.


Camilloni, A. (2001) “Modalidades y proyectos de cambio curricular. Aportes para un
cambio curricular en Argentina”, UBA, Facultad de Medicina OPS/OMS, Buenos Aires.
Saab, J. (1998) “El lugar del presente en la enseñanza de Historia”, en Anuario IEHS
N°13, Tandil, U.N. del Centro.
----------- (1996) “Enseñar historia ¿para qué? Reflexiones acerca de los objetivos
generales de la asignatura”, en: Cuccuzza, R (comp.) La historia de la educación a
debate. Buenos Aires, Miño y Dávila.
Reflexiones finales

Como sostuvimos en la presentación, a lo largo del cuatrimestre buscamos


sostener un trabajo de articulación entre: la práctica docente situada que desarrollan
los/las alumnos/as en distintas instituciones y propuestas formativas del nivel superior;
el tratamiento de los contenidos en las clases de Didáctica y Práctica Docente de Nivel
Superior y la evaluación de la materia.
Este año, nos propusimos enfatizar la relación entre docencia e investigación en
la formación de docentes para el nivel superior. En este sentido y en el marco del trabajo
colaborativo, les pedimos a los estudiantes que diseñaran e implementaran proyectos
de cátedra que conjugaran las dos dimensiones: investigación e intervención docente.
Los proyectos de los estudiantes se articularon en el contexto de nuestro propio
proyecto de cátedra. En este caso, partimos de plantearnos como problema la formación
en investigación de los futuros docentes universitarios, nuestros egresados, y su
relación con el desempeño docente y con las posibilidades de los estudiantes de
construir conocimiento en su paso por la universidad; y, nos planteamos como punto de
llegada, materializar esa producción de conocimientos en un libro.
A los trabajos finales de los estudiantes que constituyen, hoy, los capítulos de
este libro, nos fuimos aproximando en el transcurso del cuatrimestre, a través de
distintas entregas formales que conformaron la propuesta de evaluación.
Al respecto, nos interesa explicitar nuestro posicionamiento como cátedra. A lo
largo de los años, en Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior hemos desarrollado
distintas propuestas de evaluación, aunque con un enfoque común que hemos
denominado evaluación productiva28.
Definimos nuestra propuesta de evaluación como evaluación productiva en
términos de evaluación positiva, evaluación en la que se produce o se crea algo y esa
producción, lejos de reducirse a una instancia evaluativa y de acreditación, en la que se
construyen conocimientos en forma individual que solo el/la profesor/a lee y archiva,
constituye una construcción colectiva de conocimientos que excede en algún sentido la
materia y el aula universitaria.
Este enfoque de evaluación puede tomar formas diversas en el desarrollo de
diferentes actividades y en la implementación de distintos instrumentos. En nuestra

28
Montano, A. y A. M. Malet. “Una experiencia de evaluación productiva”. Ponencia presentada en el
Congreso en Docencia Universitaria, organizado por la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA.
Buenos Aires, 17 y 18 de octubre de 2013.
experiencia hemos trabajado junto a los estudiantes en la elaboración de documentos
que se presentaron a las comisiones curriculares correspondientes, a los efectos de que
esta auténtica participación estudiantil instale cuestiones relevantes al momento de
tratar institucionalmente la revisión de los planes de estudios; en el proceso de escritura
de ponencias que efectivamente los estudiantes presentaron en eventos académicos;
en el diseño de instrumentos de evaluación de c átedra para implementar a nivel
institucional; y, finalmente, en la compilación de este libro con la difusión de la
producción de conocimiento de nuestros estudiantes/practicantes.
Como sostuvimos, desde la propuesta de Didáctica y Práctica Docente del Nivel
Superior buscamos propiciar un espacio de trabajo orientado por los procesos de
análisis, interpretación y producción reflexiva, que permita esclarecer las distintas
perspectivas desde las que se puede abordar la enseñanza, la evaluación y el
curriculum, y sus relaciones, en el nivel superior de educación, así como también
favorecer la adquisición de ciertas herramientas que faciliten la articulación y la
búsqueda de coherencia entre las construcciones teóricas y las prácticas en el aula.
La principal finalidad es favorecer la reflexión sobre las propias prácticas y así
poder también apreciar su incidencia en los sujetos y en sus prácticas.
Creemos que los trabajos que reúne esta obra dan cuenta de esto y van más
allá al democratizar la posibilidad de producir conocimiento en el nivel superior.
Sostenemos esto porque, a excepción de una de las carreras, los planes de estudio de
los profesorados no incluyen materias o prácticas relativas a la investigación. La
posibilidad de investigar se reduce solo a la participación en proyectos de investigación
de aquellos alumnos que se “destacan” en su rendimiento académico y, por ello, son
invitados a integrar los proyectos de grupo de investigación.
Consideramos que esta propuesta de evaluación productiva contribuye a
legitimar que todos los estudiantes de profesorado investiguen, construyan
conocimientos, puedan documentarlos y difundirlos. Construcciones con sentido social
que son esperables por la especificidad propia del nivel superior, pero que no siempre
encuentran en la universidad vías de expresión que autoricen a los estudiantes a comunicar
sus producciones.

También podría gustarte