Estar Consciente y Ser Consciente
Estar Consciente y Ser Consciente
Estar Consciente y Ser Consciente
Como comenté el sábado próximamente haremos una entrada sobre el problema cerebro-mente-conciencia y lo que decía sobre
la máquina de Turing, el murciélago de Nagel, la habitación china de Searle-Penrose, y el emergentismo de Searle, además de los
qualia de Dennett y Ramachandran y añado los “cognitos” de Fuster.
Tomando como base el debate y mi planteamiento, Teresa plantea está “muy interesante cuestión: las distintas tendencias y
aportaciones de filósofos y neurocientificos no logro tenerla clara, una definición operativa de conciencia me ayudaría a avanzar.
La atención es un requisito para estar consciente, ¿tener lenguaje también lo es?”
Yo le he respondido: “Buenas tardes Teresa. Mientras que el debate que sé suscito, al que hacia referencia ayer, se centraba en
el "ser consciente", tu planteas, sin embargo, el estar consciente" (condición necesaria pero no suficiente para el "ser consciente".
Lo que planteas es cierto pero tal vez sea cambiando el orden de los términos de tu pregunta es decir "¡No crees que el estar
consciente es un requisito para que se activen los sistemas atencionales y no a la inversa?". Te resulta más "intuitivo así no?".
Pero para seguir un orden "lógico" hoy haré una entrada intentando responder al estar y la próxima al ser con las ideas que
planteé el sábado. Aunque algún tema de esta entrada ya lo había abordado. Espero sea de vuestro interés”
¿Qué es la conciencia? Conceptos como estar despierto, sentir, percibir, atender, memorizar, conocer, motivar o emocionar
entretejen sus hilos para dar lugar a ese maravilloso tapiz que es la conciencia. Demasiados conceptos para una única realidad,
por ello, tal vez, debemos preguntarnos si resulta adecuado considerar la conciencia como un sistema unitario o si es más
apropiado plantear la existencia de las conciencias.
En este sentido, la lengua castellana nos presenta una división conceptual importante a la hora de acercarnos a esta compleja
realidad como es la diferencia entre los verbos “ser” y “estar”. Esta simple distinción permite un acercamiento mucho más
adecuado al concepto de conciencia y al estudio de la misma. Pongamos como ejemplo dos definiciones de conciencia y situemos
delante el verbo ser o estar. Edelman afirma que “estar consciente se refiere a aquellos estados de estar despierto, consciencia en
este sentido es lo que usted tiene cuando está despierto y lo que usted pierde en sueño profundo o bajo anestesia y recupera de
nuevo al despertar”. Sin embargo, George Prigatano, uno de los grandes estudiosos de la afectación de la conciencia después de
una lesión cerebral dice que “ser consciente consiste en la capacidad de percibirse a “uno mismo” en términos relativamente
objetivos, manteniendo un sentido de subjetividad. Esta es una paradoja natural de la conciencia humana. Por una parte lucha por
lograr la objetividad, es decir percibir un objeto, situación o interacción de una forma bastante similar a la percepción de los demás,
mientras que al mismo tiempo se mantiene un sentido de interpretación privada, subjetiva o única de la experiencia. Este último
aspecto de la conciencia implica un estado emocional a la vez que un proceso cognitivo. La conciencia de las funciones cerebrales
superiores implica, por tanto, una integración de cognición y emoción”.
En realidad, el estar y el ser nos sitúan ante lo que David Chalmers, de la Universidad nacional de Australia, ha denominado el
“problema blando” y el “problema duro” de la conciencia. El primero hace referencia a aspectos como la vigilia, la atención o el
conocimiento y el segundo a conceptos tan complejos como autoconciencia, “yo neural” o teoría de la mente. Así, se puede
afirmar que el concepto de conciencia como algo unitario plantea problemas de acercamiento a una realidad sumamente
compleja. De hecho, parece adecuado señalar que el “problema blando” resulta más resoluble porque puede verse satisfecho con
modelos proximales del funcionamiento cerebral, es decir, podemos establecer una relación sólida entre actividad cerebral y
función (sirva como ejemplo los pacientes que se encuentran en coma). En cambio, el segundo exige explicaciones de tipo distal
donde la relación cerebro-mente se presta a un mayor nivel especulativo (por ejemplo, la falta de conciencia de un alcohólico
sobre su problema).
Esta diferenciación se asemeja de alguna manera a la realizada por Edelman y Tononi cuando se refieren a la diferenciación entre
conciencia primaria y conciencia de orden superior. La primera se encuentra en otras especies con estructuras cerebrales
similares a las nuestras. Estas especies están capacitadas para construir una escena mental, pero su capacidad semántica y
simbólica es limitada, y carecen de lenguaje. La conciencia de orden superior (que presupone la existencia de una conciencia
primaria) viene acompañada de un sentido de la propia identidad y de la capacidad explícita de construir escenas en las que
imaginamos nuestro futuro.
En este sentido, parece idóneo traer a colación lo que ocurrió con el estudio de la memoria. Durante décadas se pretendió resolver
el problema de la memoria desde un planteamiento simplista dividiéndola en memoria reciente (¿recuerda usted que hizo ayer?) y
memoria remota (¿recuerda el día de su boda hace 12 años?). Durante años muchos clínicos aplicaron este modelo en sus
exploraciones a los pacientes amnésicos. Sin embargo, esta simple división de la memoria no depara en que una clave
fundamental de tal cuestión es la formulación del problema. Es decir, ¿existe una sola memoria o diferentes subsistemas de
memoria que dependen de sistemas neurales y estructuras cerebrales diferenciadas? Esta formulación ha permitido que desde los
años setenta hasta la actualidad se haya establecido una nueva taxonomía de la memoria que deja patente un hecho claro: la
inexistencia de la memoria única frente a la existencia de memorias diferenciadas que dependen de diferentes estructuras
neuroanatómicas.
Si aplicamos esta nueva formulación del problema a la conciencia podemos plantearnos las siguientes preguntas: ¿existen
diferentes niveles de complejidad en la conciencia que dependen de estructuras neuroanatómicas diferenciadas?, ¿resultaría más
adecuado plantearnos la existencia de las conciencias en lugar de la conciencia?, ¿los niveles de complejidad de la conciencia
siguen un patrón evolutivo ontogénico y filogenético?, ¿qué aportaría una nueva clasificación de la conciencia? Evidentemente no
pretendemos ofrecer una respuesta definitiva a estas cuestiones sino plantear diferentes niveles de complejidad de la conciencia,
acotar el contenido de cada nivel y señalar en que estructuras neuroanatómicas se sustenta. ¿Qué es la conciencia? En definitiva
y parafraseando a Daniel Dennett podemos afirmar que el objetivo de este capítulo no es dar respuesta al problema de la
conciencia sino intentar ofrecer una mejor versión de la pregunta.
LOS FOCOS DEL TEATRO.
Volvamos al símil del teatro que hemos utilizado en el capítulo primero para explicar el funcionamiento del cerebro. Cuando Gerald
Edelman se refiere a conciencia como “aquello que usted tiene cuando está despierto...” se refiere, sin duda, a un nivel básico de
conciencia como estado generalizado donde el sistema está receptivo a la información. Es decir, este nivel de conciencia, que
compartimos con muchas especies, guarda relación con la energía que es necesaria para que los focos del teatro funcionen y
alumbren al actor que se dispone a intervenir. En este sentido podía relacionarse con una atención de base, por lo que resulta
importante percatarse de que este tipo de conciencia debe entenderse como una “condición para” y no tanto como una función o
proceso cognitivo. Se trata pues de una fuerza o energía que precisa el sistema para facilitar los procesos cognitivos, por lo que
podemos afirmar que esta noción de conciencia, este “estar consciente”, es un estado que no contiene información.
Para Marsel Mesulam, profesor de neurología y psiquiatría en la Universidad de Northwestern, esta función de estado de
conciencia regula la capacidad global de procesamiento de información, nivel de vigilancia, potencia de focalización o eficiencia en
la detección de estímulos relevantes. La función pues de este nivel se relacionaría con que la energía llegue al edificio donde se
ubica el teatro, se mantenga a un nivel adecuado de 220 voltios, esté preparada para dar energía al foco que va incidir sobre el
actor y sea capaz de detectar que actor va actuar en un momento determinado. Este aspecto de la atención está claramente
relacionado con el concepto de atención básica y se encuentra asociado con mecanismos neurales en el sistema reticular
activador, tálamo, sistema límbico, ganglios basales y córtex prefrontal.
El sistema reticular activador resulta un sistema altamente heterogéneo que se encuentra localizado en las porciones superiores
del tronco cerebral e incluye el hipotálamo posterior, los núcleos talámicos intralaminares y reticulares y el cerebro basal anterior, y
se proyecta de forma difusa en el tálamo y la corteza. Su función, pues, consistiría en proporcionar energía, en dotar de activación,
al sistema tálamo-cortical y facilitar así las conexiones entre regiones corticales.
Además de esta atención de base, se precisa una función vectorial de la atención que regula la dirección y objetivo de la atención
hacia los estímulos externos o internos. Este aspecto se encuentra más próximo al concepto de atención selectiva o dirigida y
guardaría relación con la capacidad para guiar el foco luminoso hacia el actuante y mantenerlo mientras este participa en la obra,
para cambiar a otro actor que se integra en la representación cuando sea oportuno. Este sistema coincidiría con el denominado
sistema atencional posterior de Michael Posner y Steven Petersen también llamado de atención perceptiva o de exploración. Su
principal función sería permitir orientarnos y localizar los estímulos, es decir ser selectivos para elegir la información prioritaria.
Este sistema depende de la integridad de zonas del córtex parietal posterior derecho, pulvinar lateral y del culículo superior.
Si nos referimos a conciencia y lo reducimos a los conceptos de atención de base y vectorial estamos confundiendo la “condición
para” con la consecuencia final, la conciencia no es un sinónimo de atención, la atención es una condición necesaria pero no
suficiente para que surja la conciencia. No es lo mismo afirmar que un paciente se halla consciente porque ha salido del coma que
decir que un paciente es consciente de sus actos.
ES UNA SANDÍA
Una vez el sistema está activado se encuentra preparado para ser asaltado por una multitud de estímulos que van a dar lugar a la
experiencia consciente. Pero ¿qué hay entre el estímulo y la experiencia consciente? ¿Qué ocurre cuando observo una sandía
sobre la mesa de mi cocina y mi cerebro “se hace consciente” de que eso que veo es una sandía? Algunos cuestionan que la
experiencia consciente no es accesible al conocimiento científico “puro y duro”, pero en la actualidad existen modelos que nos
ayudan a comprender los estados intermedios entre estímulo y experiencia consciente, por lo que podemos afirmar que esta
experiencia responde (como todas) a unas pautas de funcionamiento cerebral.
Este nivel de análisis continúa planteando uno de los problemas blandos de la conciencia pero resulta conveniente abordarlo para
ir ascendiendo en los diferentes niveles de complejidad.
Cuando nos referimos a la experiencia consciente hemos de suponer que esta es una forma especial de proceso que surge de la
estructura y funcionamiento del cerebro por lo que puede caracterizarse por una serie de propiedades fundamentales. Algunas de
estas propiedades son las siguientes: (1) la experiencia consciente es individualizada (propia de cada individuo), (2) se encuentra
unificada (cuando percibo un objeto tengo la sensación de que es eso, un objeto), (3) es coherente y (4) puede ser diferenciada
(¿cuántas experiencias conscientes tiene usted desde que se levanta porque escucha el despertador hasta que se acuesta
después de comer un yogur?).
Para Crick la clave de la cuestión radica en conocer cuál es el carácter general del comportamiento de las neuronas asociadas con
la experiencia consciente. En neurociencia resulta plausible que se requiera una actividad determinada de las neuronas asociadas
a dicha experiencia consciente. En cada momento determinado la experiencia consciente se corresponde a un tipo concreto de
actividad de un conjunto particular de neuronas, que son parte de un amplísimo grupo de “candidatas potenciales”.
En los planteamientos de Francis Crick y Christopher Koch destaca su beligerancia hacia las ideas de algunos psicólogos o
filósofos al señalar que la conciencia es un tema de investigación científica en toda regla. Para ellos (y para mí) no podemos
alcanzar una verdadera comprensión de la conciencia (ni de ningún otro proceso mental) si tratamos al cerebro como una caja
negra. En una conferencia que Koch pronunció en Tucson, entre diapositiva y diapositiva; recordó al publicó allí presente que tanto
él como Crick definían la conciencia como la capacidad para centrarse en, u ocuparse de una serie de fenómenos de entre todos
que inundan la mente. Entonces alguien preguntó “¿Cómo el cerebro se hace consciente de un rostro concreto en una habitación
llena de gente?. “Este problema es complicado -replicó Koch- ya que una escena visual es procesada por distintas partes del
cerebro”. Una posible solución a este problema procede de varios experimentos en los que queda demostrado que neuronas de
diferentes partes del cerebro se disparan ocasionalmente de forma sincronizada. Koch solicitó a la concurrencia que imaginara el
cerebro como un árbol de Navidad con billones de luces parpadeando aparentemente al azar. De repente, un grupo de esas luces
parpadea a la misma frecuencia, cuarenta veces por segundo, mientras la mente se vuelve consciente de una cara en concreto.
Vamos que el cerebro dice algo así como, “tengo un grupo de neuronas (o lucecitas) parpadeando a la misma frecuencia y ese
grupo de lucecitas son las que se encienden cuando percibo las propiedades del rostro de Felipe (y sólo ante el rostro de Felipe, si
fuera el rostro de Juan se encenderían muchas de la lucecitas pero alguna sería diferente) así que ahí está Felipe”
Este planteamiento sitúa el problema de la conciencia en términos de funcionamiento de las neuronas, pero ¿dónde están esas
neuronas?, ¿son de algún tipo específico?, ¿cómo establecen sus conexiones?. Crick centra todo su discurso en la percepción
visual señalando que cualquier objeto concreto del campo visual será representado por el disparo de un conjunto de neuronas.
Cada objeto presenta características diferenciadas (forma, color, movimiento, textura, etc.) que son procesadas por áreas visuales
especializadas en cada una de esas características. Así, y en términos genéricos podemos establecer que el área V1 realiza una
exploración general, la V2 una visión estereoscópica, la V3 capta la profundidad y distancia, la V4 el color, V5 o MT el movimiento
y la V6 determina la posición “absoluta” del objeto.
El problema de cómo esas neuronas, correspondientes a diferentes áreas visuales, se activan temporalmente como una unidad es
lo que se denomina “problema de enlace”. Nuestra experiencia de la unidad perceptiva parece indicar que el cerebro une, de
manera mutuamente coherente, todas esas neuronas que responden activamente a los diferentes aspectos de un objeto
percibido. Para Crick y Koch la conciencia surge a partir de ciertas oscilaciones de la corteza cerebral, y más en concreto en las
redes que unen el tálamo al córtex, y que se sincronizan al dispararse las neuronas 40 veces por segundo (40 Hz). Esto permitiría
explicar de qué manera se funden en un todo coherente los diferentes atributos de un sólo objeto percibido y que se procesan en
distintas áreas cerebrales. En esta hipótesis el conocimiento se produce cuando los diferentes elementos de información quedan
unidos mediante la representación de pautas de disparos neuronales sincronizados.
Aquí voy a hacer un “receso” pera contar algo sobre Francis Crick ya que su aportación más relevante como algunos sabéis no es
esta. Utilizo un extracto de mi libro. “El 28 de febrero de 1953, Francis Crick y James Watson entran, como otros tantos días, en el
Eagle Pub de Cambridge. Pero ese día era especial, tan especial que Crick no dudó en pronunciar en el pub, y sin haber ingerido
ninguna cerveza, la célebre frase: “hemos descubierto el secreto de la vida”. A los pocos meses un artículo, que ocupaba una sola
página, se publicaba en la prestigiosa revista Science y en 1968 su descubrimiento les valió el premio Nobel. Y lo más
sorprendente de todo es que su afirmación era cierta, el ADN contenía un código escrito a lo largo de una señorial escalera
entrelazada (que se ha denominado doble hélice) de longitud potencialmente infinita. Este código se copiaba a sí mismo y
explicaba las recetas de las proteínas por medio de un diccionario de expresiones que ligaba el ADN a las proteínas. A resultas de
ello comenzó a comprenderse el modo en que el gen transmite sus mensajes y programa el desarrollo del organismo. Desde
entonces Crick se dedicó a otros menesteres y sobretodo vivió obsesionado con “la búsqueda científica del alma”. Realmente
Francis Crick era un tipo peculiar. Cuando Ramachandran habla de él, dice que si pudiéramos medir las creencias religiosas y
precisáramos de un valor de partida, el “punto cero” se podría establecer tomando como referencia a Crick.
Ahora nos situamos en septiembre de 1971, Crick se encuentra en Yerevan (Armenia) asistiendo a un congreso científico sobre
“comunicación con la inteligencia extraterrestre”. Estaba en compañía de su amigo Leslie Orgel, uno de los grandes especialistas
mundiales en el problema del origen de la vida. Entonces Crick es poseído por una de sus brillantes ideas: “la vida en la Tierra se
ha originado a partir de organismos enviados en una nave no tripulada procedente de una civilización superior de alguna otra
parte”. Puede que algún lector caiga en la tentación de creer la afirmación de Crick pero esta afirmación nunca resolvería el
problema ya que nos obligaría a conocer cómo surgió la vida en ese otro planeta. Por otro lado, su afirmación nos genera algunas
otras dudas que convendría resolver; ¿Cómo conoce Crick que la nave no estaba tripulada?, ¿Dónde se halla el planeta “alguna
otra parte”?, ¿Tomó Vodka Crick aquella noche?, ¿Era nuestro amigo Crick un extraterrestre?
Rodolfo Llinás, brillante científico de origen colombiano, tomando como base estudios de magnetoencefalografía, ha propuesto
que el sistema tálamo-cortical, es el componente central de los substratos del conocimiento. Llinás sostiene que las oscilaciones
de 40 Hz registradas en áreas corticales resuenan con las oscilaciones neurales en los núcleos talámicos (como nuestros amigos
Crick y Koch). Estas oscilaciones progresan desde el polo frontal hacia el polo occipital con un barrido que dura entre 12 y 13
milisegundos (de la zona de la frente a la nuca). Durante este periodo de tiempo el cerebro procesa un suceso simple o quantum
por lo que la experiencia consciente seria una sucesión de quantums de tiempo. Los circuitos activos cerebrales (que funcionan
independientemente de la información sensorial) barren la corteza cada 12 milésimas de segundo por lo que nuestro conocimiento
se produce por el acoplamiento temporal de los quantums de conocimiento que proporciona cada barrido cerebral. Cada doce
milisegundos pues, una corriente (quantum) recorre todo el árbol de Navidad de Koch de arriba hacia abajo para localizar las
lucecitas que en ese momento se encienden de forma sincronizada. Dicho de otro modo, parece que Llinás comparte la idea de
Crick y Koch sobre las 40 oscilaciones pero además añade que nuestra vida está montada como una película de cine con
fotogramas que pasan cada 12 milisegundos aunque nosotros tengamos la idea de que lo que vemos tiene continuidad en el
tiempo, nuestra experiencia consciente es la unión de pulsos de conciencia que se dan con tanta rapidez que nos crea un efecto
de continuidad (vamos, como una película).
Otro planteamiento de particular interés sobre la experiencia consciente es la que presentan Gerald Edelman y Giulio Tononi en su
obra, ya referida, “El universo de la conciencia” y que se ha denominado la hipótesis del “núcleo dinámico”. Esta hipótesis
comparte con las anteriores la convicción fundamental de que es imprescindible el conocimiento del funcionamiento cerebral para
la comprensión de la conciencia.
Para estos autores, la aproximación al problema de la conciencia se resolverá de forma más adecuada si nos centramos en sus
propiedades fundamentales tales como la integración (una experiencia consciente no puede ser dividida) y la diferenciación
(experimentamos millones de experiencias conscientes) y tratamos de explicarlas en términos de procesos neuronales. En este
sentido, la hipótesis contiene dos aspectos fundamentales: por un lado se sostiene que un grupo de neuronas puede contribuir a la
experiencia consciente sólo si forma parte de una agrupación funcional distribuida que alcanza un alto grado de integración en
unos centenares de milisegundos. Por otro lado, se señala que para sustentar la experiencia consciente, resulta esencial que esta
agrupación funcional se encuentre altamente diferenciada, es decir que presente altos niveles de complejidad.
Estos dos aspectos exigen la clarificación de dos conceptos claves en la hipótesis de Elderman y Tononi y su anclaje en el
funcionamiento cerebral como son el de reentrada y el de complejidad de sistema. Este último concepto hace referencia a la
cantidad de estados diferentes que puede experimentar un agrupamiento de millones de neuronas como las que ocupan nuestro
cerebro (es decir, un proceso neuronal unificado) para lo que debemos tener muchas neuronas especializadas en algo y unas
conexiones no azarosas entre ellas (¿se imaginan que las luces del árbol de Navidad se enciendan de forma caótica y no
siguiendo un patrón determinado?. El problema de enlace planteado por Crick es solucionado por estos autores con el concepto
de reentrada que hace alusión al proceso por el cual un elevado número de neuronas interaccionan rápida y recíprocamente.
La reentrada debe entenderse como el intercambio continuo de señales paralelas entre áreas del cerebro con conexiones
recíprocas. Así, una de las consecuencias más destacables es la sincronización general de la actividad de distintos grupos de
neuronas distribuidas entre numerosas áreas funcionalmente especializadas del cerebro. Pongamos un ejemplo: su usted se
acerca a su frigorífico, lo abre y ve un yogur, las lucecitas de la zona occipital (nuca) encargadas de la información visual
parpadean a una frecuencia determinada y esa frecuencia de esas neuronas corresponde a las propiedades de un yogur. Ahora
bien cuando usted piensa “eso” es un yogur las neuronas del área del lenguaje expresivo en la zona temporal izquierda se activan
y vibran aquellas que corresponden a la palabra “yogur”. Otra cosa es, si alguien se ha comido el último yogur griego que quedaba
y que usted llevaba un buen rato pensando en comérselo, pero esto ya es cuestión de procesos más complejos.
El disparo sincronizado de neuronas dispersas que se encuentran conectadas es la base de la integración de los procesos
perceptuales y motores. Por consiguiente la experiencia consciente no se produce en un lugar particular del cerebro sino que es el
resultado de un proceso coherente, dependiente de interacciones entre grupos neuronales distribuidos por diferentes áreas.
Además la integración se produciría rápidamente (entre 100 y 250 mseg.) después de la presentación del estímulo.
La hipótesis de que existe un gran conjunto de grupos neuronales que en cientos de milisegundos se encuentran integrados y
forman un proceso neural unificado de alta complejidad se denomina hipótesis del “núcleo dinámico”. “Núcleo” por su alto grado de
integración y “dinámico” porque se encuentra en continuo cambio. Podemos afirmar así, que lo que subyace a la experiencia
consciente es un proceso neuronal distribuido con intervención del sistema talamocortical. Por una parte resulta un proceso
integrado, ya que diferentes áreas del cerebro se comunican en unos milisegundos, por otra parte exhibe una elevada
diferenciación ya que los patrones de actividad se hallan en continuo cambio.
En resumen, los autores referidos (Crick, Llinás, Edelman y Tononi) coinciden en señalar que la experiencia consciente es el
resultado de la integración de la actividad de poblaciones distribuidas de neuronas, de forma que se produce un acoplamiento de
las respuestas neurales de áreas tálamo-corticales distribuidas hasta alcanzar una sincronización que les dota de una coherencia
global. Pongo un magnífica figura que ilustra muy bien que partes del tálamo activen que partes de la corteza (en el mismo color
cada parte del tálamo con cada parte de la corteza que activa dicha parte)
Que tengáis una muy buena semana. Saludos