Filicidio Rascovsky Freud

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

TKM, EN BUSCA DE UNA REGULACIÓN AUSENTE Y EL

DESFALLECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES

Acosta, Iris Lelia

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: Este trabajo intenta mostrar el recorrido que realiza una adolescente
en busca de restituir un Otro social confiable, y dar cuenta de còmo las institucio-
nes intervinientes y hechos ajenos a èstas operaron para que M pueda comenzar
a hablar de las violencias que marcaron su vida y la de sus hermanos, las cuales
no han sido puestas en palabra en el hogar no mediando, por lo tanto, elaboración
de duelo. M denuncia algunas y otras actùa bajo la forma de impulsiones ponien-
dose en riesgo, recièn serà capaz de encontrar un lugar en el mundo cuando su no-
vio se presenta ante la policia a denunciar el incesto del que M fuè vìctima a los 8
años (año 2004), ataque sexual de su padre que se repite en 2009 y hace 3 meses;
siendo las ùltimas dos fechas coincidentes con sus intentos de suicidio.
Se interroga las posibilidades de M, de 15 años de edad, en cuya historia familiar
se inscribe la pulsiòn de muerte de modo insistente y repetitiva bajo diferentes pre-
sentaciones: maltrato infantil, muerte dudosa de 2 hermanitos pequeños (infan-
ticidio?); niño/a nacida en otra provincia de la que M tendrìa como versión que es
otro hermano/a muerto/a; hermanita de 6 meses entregada en adopción en un gra-
ve estado de desnutrición y deprivaciòn sensorial; madre negligente; padre que gol-
pea a la madre hasta hacerla perder sus dientes, incesto paterno filial. M se inge-
nia para tomar recursos y significantes de la cultura adolescente (“TKM”), en un
intento de construir una ficciòn del Otro ausente, para sostenerse cuando las in-
tervenciones institucionales del Estado estaban aùn ausentes o eran ineficaces las
acciones del Juzgado de Control de Garantias y de Menores de la IV Circunscrip-
ción Judicial, de la Policia Provincial y de los diferentes Servicios del Hospital lo-
cal que buscaban la “transmisión de la ley que regula los lazos sociales y las sub-
jetividades” (Gerez Ambertìn: 2009,15). M. ira encontrando un nombre y un lugar
en la genealogìa en un proceso de subjetivaciòn, no sin tropiezos, de los que pue-
de dar cuenta la clìnica psicoanalìtica llevada adelante en el Consultorio Externo
de Psicologìa del hospital.
Ninguno de tales crímenes, infanticidio ni incesto han sido investigados ni dimen-
sionados, con las consecuentes consecuencias subjetivas destituyentes. El proceso
de construcciòn en las clìnica psicoanalìtica y jurìdica recièn comienza.
Palabras claves: ley- filicidio- incesto- suicidio- sacrificio.

“… crisis dramàtica que se resuelve en estructura--- es justamente, la del crimen


en sus dos formas mas aborrecidas: el Incesto y el Parricidio, cuya sombra sombra
engendra toda la patogenia del Edipo.”

23
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

“… en 1912, con Tótem y Tabù, haya querido demostrar en el crimen primordial el


origen de la Ley Universal… lo importante era haber reconocido que con la Ley y
el Crimen comenzaba el hombre.”
Funciones del psicoanálisis en criminología (1950) en Lacan, J. Escritos 1

Rascovsky acusa a Freud de usar el parricidio para negar el filicidio previo, se


puede acusar a ambos de negar la ancestral antropofagia, un tabú mucho más an-
tiguo y poderoso que el incesto y el filicidio.
Conocimiento de la Mujer. Rascovsky A. Buenos Aires Ediciones Orion, 1989.

Introducción
El caso demuestra còmo los crímenes –infanticidio, incesto, suicidio, desnu-
triciòn– , del que es victima o victimario un sujeto estàn relacionados a otros an-
teriores de quienes lo precedieron en la genealogía por fallas en la inscripción de
la Ley de la cultura, generando en sus descendientes nuevos crímenes y sacri-
ficios como expresión de la compulsión a la repetición y goce, formas en que se
hace presente la pulsiòn de muerte. Se trata tambièn de mostrar que para poner
lìmite al goce e instituir una regulación psìquica deben producirse otros hechos
a la par de los esfuerzos realizados por la Clìnica Psicoanalìtica y Jurìdica; sien-
do èste en el Caso M el accionar del novio de la adolescente.

En una entrevista en Tucumán hace varios años el Dr. Nestor Braunstein, psi-
coanalista argentino radicado en Mèxico en epocas de la dictadura en Argenti-
na, planteaba un campo comùn a las Ciencias Jurìdicas y al Psicoanálisis, a sa-
ber: el Sujeto.
Presenta a ambos como los ùnicos campos del saber que se ocupan de la
subjetividad. “El Derecho tiene como funciòn instituir la vida de los hombres y de
encaminarla a la muerte; el Psicoanálisis explora còmo los sujetos instituyen su
vida a travès de sus deseos inconscientes, encarrilàndola hacia la muerte”. Acla-
ra que los funcionarios del derecho serìan los funcionarios del dìa, los de la Ley
sistemàtica, coherente, explìcita que organiza la vida consciente de los hombres;
los psicoanalistas en cambio serían los funcionarios de la noche, ocupados de
los aspectos oscuros, irracionales, imaginarios que, aparentemente, no se ha-
llan sometidos a Ley alguna; es màs, parecen ignorar la ley, por lo menos toda
ley conocida. “Entre psicoanálisis y derecho habrìa continuidad: cada uno inter-
viene donde el otro deja de hacerlo”. Derecho y psicoanálisis son dos campos de
la subjetividad dice Braunstein (1).
Lo que es sabido es que el psicoanálisis hace aportes a la criminología en

24
Acosta, Iris Lelia

relación a los motivos del crimen, aùn en los aparentemente “inmotivados”; evi-
ta a la vez la deshumanización del criminal (Lacan, 1950) y la desubjetivizaciòn
de la victima.

En la introducción que Siperman hace al libro Derecho y Psicoanálisis de Marì,


Kelsen, Kozicki, Legendre, advierte que “el tema de la legalidad ocupa un lugar
central en la teoría psicoanalìtica” (2) y que la dimensiòn inconsciente del suje-
to descubierta por Freud ha sido incorporada por algunos juristas inaugurando
en el Derecho el respeto por la palabra y la exaltación de la palabra en su valor
constituyente y estructurante del sujeto, fuera de la cual es impensable lo huma-
no. Hasta ese momento el Derecho habìa desechado lo espùreo y enigmàtico del
lenguaje y de la discursividad ante la imposibilidad de soportar la falta y la castra-
ción; desconociendo el malentendido propios de la opacidad del sujeto.
El psicoanálisis con su propuesta evita cerrar el discurso, el totalitarismo del
texto ùnico y la interpretación lineal determinista del sujeto de la pena en una so-
ciedad legislada; permite pensar la posición del sujeto ante la pena, como refie-
re el Dr Oscar Sarrulle desde el Derecho Penal las posibilidades de subjetivar
el delito y la responsabilizaciòn del acto criminal (3). El Psicoanálisis contribu-
ye con el Derecho con una nueva conceptualizaciòn de verdad que se hace im-
prescindible considerar; la verdad puesta del lado del sujeto, fundada en la re-
laciòn que èste estableció con la Ley, dependiendo de ella la sanciòn para que
sea posible la resocializaciòn. La relaciòn del sujeto con la Ley se reedita per-
manentemente –-como el Edipo en cada generaciòn— para establecer lo “pro-
hibido” y lo “permitido”.
El sistema de leyes de la cultura operan en el sujeto a travès de las institucio-
nes del Estado. Lacan advierte que no se puede captar siquiera la realidad con-
creta del crimen sin referir èste a un simbolismo, cuyas formas positivas se coor-
dinan en la sociedad, pero que se inscriben en las estructuras radicales transmiti-
das inconscientemente por el lenguaje”. (4). Gerez Ambertìn rescata lo que Eurìpi-
des hace decir a Teseo en Las Suplicantes: “Doy gracias al dios que, de una exis-
tencia confusa y salvaje conformò para nosotros esta vida” (2009:170).

La perspectiva de Claude Lévi-Strauss referida a la prohibición del incesto y


la del psicoanálisis relativa al Complejo de Edipo son las “primeras coordenadas
para pensar el pasaje de la Naturaleza a la Cultura” (Mendez: 2007,13), el paso
de la animalidad a la civilización del que ocupò Freud en sus ùltimos años.

25
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Caso M.

1º parte
La Historia Clìnica del Servicio de Psicologìa registra entrevistas a la joven y
a su madre en 2009 las que han sido incluidas para una mejor presentaciòn en
la 1º etapa. La 2º etapa de las intervenciónes clìnicas corresponden al presente
año. La adolescente de 15 años presenta autoagresiones, intentos de suicidio,
ausencias del hogar. Existe un itinerario de acciones conjuntas desde el Servicio
de Psicologìa hospitalario, la Policía y el Juzgado de Menores que permitieron a
M una travesía en la que pudo ir superando la imposibilidad de hacer texto para
ir implicandose en el discurso, rompiendo con el mandato de silenciamiento del
secreto familiar que la precipitaban en conductas de riesgo. En su historia fami-
liar pesan muertes dudosas de hermanos pequeños, incesto paterno-filial, vio-
lencia fìsica y emocional de los progenitores, desnutriciòn; en suma, muertes fì-
sicas y de muertes psìquicas que producen efectos devastadores y que la preci-
pitan en impulsiones. Madre perversa? padre perverso?, no podemos asegurar
pero sì padres en goce perverso que sacrifican a sus hijos, pareja parental no
atravesados por la Ley de la cultura.

Datos de la historia familiar fueron aportados por profesionales intervinientes


a lo largo de casi dos decadas en diferentes circunstancias en las que madre, pa-
dre y hermanitos de M estuvieron involucrados sin que haya claridad en los mis-
mos: embarazos, partos, pericias mèdicas ordenadas por la justicia, violencia in-
trafamiliar, controles sanitarios de los niños, tratamientos… sin embargo falta aùn
precisar datos que se estiman importantes, fechas, contexto, discursos, etc. que
permitirìan comprender mejor el Caso M y a la adolescente rearmar su historia
y neurosis infantil para salir de la profunda orfandad en que se encuentra. He-
chos que estàn ausentes o negados en el discurso familiar operan en la dinàmi-
ca familiar bajo la forma de compulsión a la repetición. Se reconstruyen hechos
que son una muestra de la violencia materna –infanticidio– a partir de la historia
clìnica de una hermanita de M. (niña hoy de 11 años) atendida en forma conjun-
ta por este servicio y el de Pediatria del hospital la cual finalmente es entregada
por su madre en adopción a los 6 meses de edad en un grave estado de desnu-
trición; en ese momento la chiquita no lloraba y solo emitía quejidos, no agarra-
ba la mamadera y solo movìa su cabecita de un lado para el otro y articulaba ah,
ah, ah; a los 2 años 5 meses juega con su muñeca mientras la golpea le dice:

26
Acosta, Iris Lelia

-Nena, nena, nena!, puta, puta, puta!! Se trata de dar lugar a la historia genera-
cional, a los episodios de violencia que observamos los profesionales en los ca-
sos clìnicos mas graves que circulan por las instituciones hospitalarias y judicia-
les, lo que obliga a quienes trabajamos en estos àmbitos a articular intervencio-
nes para producir efectos de subjetivaciòn en los sujetos implicados.

La madre (S). S. llega al consultorio por orden judicial cuando M tiene 13


años. Dice su madre: “Se me la rebeló, se fue con su papà”. M dice: “un dìa me
dio por irme a casa de mi papà, estarè medio loca porque vivì 13 años con mi
mamá”. El padre de M luego de varios abandonos formò una nueva familia y dejò
la casa cuando M tenìa 7 ú 8 años, edad en la refiere haber sido vìctima de una
1º violaciòn paterna.
Desde la antropología Lévi-Strauss aporta su superadora teoría sobre la uni-
versalidad de la prohibición del incesto. “Instala el campo de la universalidad en
un plano lògico, comùn a todas las culturas de la tierra, explicando el porquè de
los sistemas de parentesco. Según el autor, estos sistemas se establecen para
permitir la salida exogàmica y fundar a la vez el orden simbòlico al instaurar la di-
ferencia por medio de los sistemas de alianza” (Mendez: 2007,15). Al mismo tiem-
po Lévi-Strauss no ata la prohibición a una determinada institución pues el conte-
nido de dicha prohibición es el resultado de una formación històrica que se trans-
forma en el curso de su devenir. Esta construcciòn es la tarea que toda comuni-
dad y cada sujeto debe hacer. Sin embargo hay fallas en dicha construcciòn.

Dìas después de la consulta la madre se queja que “a la una de la mana-


ña C. (padre de M) se metio por la tapia, a mi me dio bronca, entró borracho, yo
en cama y M escribiendo. En ese momento M cambiò rotundamente. Yo lo man-
dè (a èl) a la pieza de M. No pude salir para ir a la policía, agarrò las llaves para
que no salga” . A pesar de la queja la madre tiene una actitud ambivalente con
C. y abriga esperanzas de que èl retorne al hogar; la pareja continuó mantenien-
do contacto después de la separaciòn naciendo 4 hijos más. Ella le hace saber
a C. que “siempre esta vieja te va a esperar, te ama, vas a tener cama y comi-
da si querès venir” (entrev. 2009). Es el momento en que el padre ataca sexual-
mente por 2º vez a su hija M.
Para Deleuze y Guattari en El Antiedipo, citado por la antropologa M.L. Men-
dez, “el incesto es un puro lìmite (…), el lìmite no es ni un màs acà ni un màs allá:
es un lìmite entre ambos”. Lìmite del que carece este padre.

27
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Aquì recordamos las observaciones del psicoanalista mexicano, Novoa Cota


(5), respecto a la madre en la escena criminal, madre “loca” sin atravesamiento
de la Ley o con severas fallas en su inscripción; sin un orden simbòlico que re-
gule al sujeto y a sus relaciones. La madre aparece en escena en los crímenes
mas aberrantes para desculpabilizar al asesino. La Ley del padre simbòlico no
podrà transmitirse porque en su estructura clìnica perversa hay renegaciòn de la
falta (ley) o por su estructura psìcòtica no fue atravesada por la castración. S. no
sabe acerca de su padre, este es un secreto que ella no se anima a preguntar
a su madre anciana, sospecha que su padre adoptivo es su padre biológico. S.
creciò en una familia de clase media e iniciò un profesorado que luego abando-
nó, llevò siempre una vida “paupèrrima” segùn información cedida por la Asisten-
te Social del Juzgado, dependiendo de ayudas econòmicas de su madre (adop-
tiva) anciana y desde hace unos años depende de un magro plan social. La co-
tidianeidad del hogar que formò S. es desorganizada en tiempos y espacios, los
niños llegan tarde a escuela, M duerme a la una de la mañana siendo sus clases
en turno mañana; todo el dìa tiene sueño y se muestra desinteresada. El padre
nunca contribuyò para sostener as sus hijos
Dice su madre: “le pregunto a M si quiere que su papà vuelva a casa y ella
dice que, si èl vuelve, ella se va (…) una señora amiga me dice que voy a meter
a M en la boca del lobo”.
El lobo en la cultura popular es un representante terrorìfico de la vida pulsio-
nal no regulada por ley alguna. Padre terrible que incestùa y devora a sus hijos y
madre en complicidad --- inconsciente?--- con el victimario, que entrega a la vìc-
tima. La madre de M deshechó de diferentes formas a todos sus primeros hijos
y solo conservò a M que fuè el primero de ellos; M fue aceptada por su abuela
quien colaborò con cuidados durante los primeros años de vida, mas adelante
fue necesario que intervenga el Juzgado de Menores para que M sea inscripta
y enviada al jardìn, estuvo desnutrida y su madre solo consultaba al pediatra por
sus hermanos menores aunque ella tambièn estuviera enferma (hecho testimo-
niado por la pediatra del hospital). Como varios de sus hermanitos, es indudable
que M no tuvo lugar en el deseo materno. Esto explica porqué su madre no supo
de los abusos sexuales ocurridos (“yo le dije a mi mamá y ella vio la bombacha
con sangre a los 8 años”) o negò desacreditando la palabra de M.

La vida de M estuvo marcada por la falta de afecto, por malos tratos, por ne-
gligencia, es la mayor de todos los hijos; la pediatra del hospital recuerda que te-

28
Acosta, Iris Lelia

niendo 8 años, por ella nunca consultaba su madre aunque presentara el mismo
cuadro clìnico que sus hermanitos menores por los que si consultaba su madre;
M la acompañaba desabrigada, con resfrìo, tos quedando cerca de la puerta al
margen de la consulta; “es que se desabriga, no hace caso”. En sesiòn dice M:
“es que mi mamà le da mas cariño a mis hermanos que a mi”. En la ùltima se-
siòn dice que su mamà està de nuevo embarazada aunque se habìa comprome-
tido a no tener mas hijos, se muestra molesta; esta hecho familiar desencadena
el actino de M por el cual huye a casa de su padre por 1º vez.

El filicidio materno. Filicidio (del latín filius: hijo y cidium, cide: matar) está
definido como “muerte dada por un padre o una madre a su hijo”. El Código Pe-
nal de 1994 derogó la antigua figura del infanticidio, estos homicidios pasaron a
ser castigados con reclusión perpetua; posteriormente se debatía la posibilidad
de excarcelación bajo ciertas condiciones (art. 79 u 81 inc.1) y se especifica como
primer agravante los lazos de familia, ascendientes o descendientes. Segùn di-
ferentes autores que se ocuparon del tema, la madre de M ha incurrido en varias
de las formas atenuadas de filicidio hasta las más evidentes a saber: el aban-
dono temprano y/o reiterado, el castigo, la amenaza, la castración, la crueldad,
los ataques físicos o verbales, las negaciones despóticas, la insensibilidad ante
el sufrimiento, el juicio denigratorio ocasional o persistente que producen sufri-
miento en los hijos. Rascovsky advierte enérgicamente sobre la negaciòn del fi-
licidio que se hace en la cultura “a pesar de su presentaciòn obvia y constante”
y de còmo el tema està casi ausente en las investigaciones o poco conceptuali-
zada, mientras que se exagera el significado del proceso antagònico, el parrici-
dio. La violencia aniquilante es inherente a la maternidad y a la paternidad que
en la ideología dominante y en las instituciones està negada o queda encubierta
atribuyendo la causa de muerte de niños en las estadìsticas a otras circunstan-
cias (causa desconocida, desnutrición, asfixia, quemaduras, envenenamientos,
caìdas y otras consideras accidentales) solo la nombra como infanticidio cuando
rebasa ciertos lìmites. (Lagarde, 1993; Azaola, 1996.). Desde el psicoanálisis de
Freud y Lacan estamos en presencia de la pulsiòn de muerte inherente a todo
lo humano, se trata de aquello que resiste a ser simbolizado.

En la mitologìa cristiana Lilith, primera mujer de Adán, huye convirtièndose


en demonio por insistir en gozar de las relaciones sociales y sexuales en comple-
ta igualdad con su marido e injuriar a los recièn nacidos; Lilith se niega a aban-

29
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

donar la condiciòn masculina mientras que Eva representa la otra mitad incons-
ciente “normal y sana” de la sexualidad femenina (Rascovsky citando a T.Reik:
1974). El corpus mìtico grecorromano incluye en el banquete del relato ovidiano
(Metamorfosis de Ovidio) el filicidio como uno de los mas violentos actos (ennu-
merados junto al ataque sexual, glosotomìa y el banquete caníbal).

En esta primera etapa del tratamiento, M necesita interrogarse por su deseo


interrogando el deseo del Otro; pero ¿qué Otro hay en la vida de M? Tendrà que
construirlo, las iniciales TKM en su bùsqueda de amor y reconocimiento como
un sujeto de deseo, le sirven por mucho tiempo, aferrandose a ellas cuando las
instituciones aùn no operaban para regular las relaciones y su psiquismo y ha-
cer tope al goce. Por esta època la adolescente busca en el programa de radio
“zona negra”, historias truculentas de muerte, gritos, tumbas, aparecidos. El “gau-
chito gil” le sirve como mito colectivo ante la ausencia de construcciòn de su pro-
pia versión a lo vivido, versión exacerbada por la resignificación adolescente de
lo traumàtico, y la imposibilidad materna de aceptar a su hija que ya no es niña
y con la cual compite. M se queja: “No me gusta que ande averiguando todo de
mi, hablando con todos de mi; no me deja salir con mis amigas, se mete con mis
amistades, por eso le miento, le pegò a un chico”.

En sesiones la joven es incapaz de armar discurso, de armar un texto que la


represente; se encuentra por entonces en una profunda desubjetivizaciòn, “no
se, yo ando en otro mundo” contesta cuando se le pregunta si què paso que lle-
gò al Juzgado. En su diario personal solo puede repetir T.S.K que traduce como
“te super quiero”, haciendo referencia a una revista adolescente TKM (te quiero
mucho) cuando le pregunto. Llena hojas y hojas con las iniciales de chicos de los
que sucesivamente se va enamorando; se enamora de ellos en sus largas ho-
ras de chateo que su madre prohibe, busca amigos mayores que ella y contac-
tos por msj de texto desde un celular. Se encuentra deprimida, apàtica, desinte-
resada; dice “yo ya no existo” y muestra las marcas superficiales que se hizo en
los brazos : nombres de chicos que va conociendo y registrando en su piel, dos
cortes transversales en la muñeca. Son inscripciones que llaman a un Otro vàli-
do para interpelarlos acerca de sì misma, de quien es ella en tanto no tiene lu-
gar en cadena genealògica alguna. Pregunta mientras mira la làmina 1 del T.A.T.
“¿es verdad que una chica de 12 años tuvo un bebe y que los padres la dejaron
aquì y la abandonaron?”, se trata de un caso real de una adolescente violada in-

30
Acosta, Iris Lelia

ternada en el Hospital varios meses, cuya historia de violación circulò por toda la
institución y comunidad (a esta altura M ya habìa sido abusada por 3º vez por su
padre); en realidad lo que teme M es el rechazo por estar “sucia” y ser rechaza-
da, M teme un embarazo de su padre.

2º Etapa
Por orden del Juzgado M vuelve este año al Servicio de Psicologìa mien-
tras se cumplen las medidas Medidas Asistenciales alojada en el hospital, luego
de un 3º intento de suicidio (hace 3 meses). Dice que se fuè a casa de su padre
(por segunda vez) cuando su madre la castiga por que pensò que robò un celu-
lar. “Se me la rebelò, volvió con su papá, no quiero que estè ahí tienen una sola
habitación, el padre consume marihuana”, dice S. Es en ese àmbito institucional
y ante la policia femenina que la custodiaba donde la joven que cumpliò 15 años
hace 3 meses, puede develar el secreto del incesto paterno.

La adolescente se encuentra en un puro goce sacrificial en tanto hacìa dos


meses “en carnaval”, habìa sido abusada nuevamente por su progenitor. Es aquì
donde el Estado, el Autre lacaniano, a travès de las instituciones públicas que por-
tan su Ley con su liturgia y dispositivos disciplinarios “a los fines de que aquel que
fue abusado/a no asuma sacrificialmente la culpa y la responsabilidad de quien
cometiò la falta”). El hijo/a que “fue el objeto de goce de otro, se hace cargo de
la culpa del victimario ---y ya sabemos que los victimarios no piden perdòn, esa
es tarea de las vìctimas---, pero tambièn se hace cargo del goce que propiciò”,
la advertencia vale para el caso de la adolescente: ella no sabe porquè vuelve a
casa del padre abusador (Gerez Ambertìn: 2009,169-170). La adolescente co-
mete, ella misma, crímenes sacrificiales lesionando su cuerpo –-reiterados ac-
ting-out: cortes con trincheta en sus brazos, huir a casa de su padre abusador,
actos de autoaniquilaciòn fallidos--- “ofreciendo sacrificialmente su vida para ali-
mentar el goce del padre” . En realidad se trata de la bùsqueda desesperada de
M de “la Ley de los Nombres – del – Padre, los sacrificios no son sino el empe-
ño de restituir esa ley darle la consistencia de que carece” (6)

En esta 2º etapa hay una evidente mejoria de la adolescente. M se aferra a


recursos y significantes que encuentra en la cultura adolescente, la revista TKM
Moda (explica: la revista se llama “te quiero mucho”) que consumen las adoles-
centes y se identifican con sus propuestas (grafìas, estrellitas, marcas de ropa,

31
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

tendencias). Escribe el nombre de chicos de los que sucesivamente se va ena-


morando, dibuja corazones enormes, rojos y rotos con flechas, escribe las ini-
ciales del nombre de los chicos que contacta por las redes virtuales siguiendo el
estilo de , por la radio hace contactos, les manda msj de texto. Es su forma de
sostenerse cuando las intervenciones de la clìnica psicoanalìtica y jurìdica esta-
ban aùn ausentes o eran ineficaces con sus dispositivos. M se siente “sucia” por-
que su padre la violò, dice “yo ya no existo”, su madre le dice, como siempre le
hizo saber, que lamenta haberla tenido, que si se podría deshacer de mi mejor,.
Luego de la huida de M a casa de su novio antes del ùltimo intento de suicidio la
madre la rechaza, “ella me ofende, que no me quiere tener que soy una pendeja
hija de puta, que soy una basura, que no sirvo”. M puede decirle cosas y poner
ciertos lìmites, “yo no soy ningún paquete”, corrièndose del lugar de objeto en el
que M siempre la ubicò su madre; una hija que es objeto de goce de una madre
perversa que la ha alejado de toda relaciòn social (con su abuela, amigos, ami-
gas, novio), ante la posibilidad de perder el dominio sobre su partenaire que la
aleje de su lado Escribe en la hoja T.S.K. por “te super quiero” y las iniciales de
O de quien està enamorada; lo que O, su novio despreciado por su madre como
todos los otros chicos a quienes miraba su hija, hace por ella serà decisivo para
el inicio de su recuperaciòn y proceso de subjetivaciòn. Es O que la rescata de
la “vida desnuda” (“nuda vida” Agambem) desubjetivizada rodando como un ob-
jeto; M harà un anclaje para empezar a hacerse cargo de su historia, sus actos
y significantes (7). En el Desiderativo se identifica con “una gata, me gusta còmo
es pequeña, gorda, pelaje suave, mala”; elige ser “un árbol de la vida creciendo,
yo lo invente!, un arbol que crezca fuerte sin carer ninguna hoja, rama, etc; cre-
ciendo poco a poco”. Fantasea con un hijo junto a su novio, se pone triste cuan-
do no se confirma.

El padre. Pero ¿què padre? què padre es el de M?. Padre terrible que la so-
mete e incestua. He aquí la tragedia de M y su desamparo fìsico y psìquico y su
orfandad en tanto carece de lugar en la cadena genealògica. “c. (padre) le llena
la cabeza a M, le dice que C. y P. no son hijos de èl”, son los únicos hermanitos
mas chicos que conservò la madre. El padre niega ante M que los màs chicos
sean hijos suyos en un nuevo acto de desresponsabilidad paterna. Su padre en-
furecido por el develamiento de los abusos sexuales se presenta borracho en el
Hospital, intenta llevàrsela, –“le dijeron que no me podìa sacar porque yo esta-
ba por el Juez aquì”–. El padre le reclama amenazante dicièndole que ella sabe

32
Acosta, Iris Lelia

que por esto èl va “entre rejas”. En un acto de creación la adolescente es ca-


paz de decirle: –“Si me quito la vida es por lo que vos me has hecho. Te parece
que un padre hace eso?”. “Vos no has tenido corazòn de padre”. Estamos ante
los efectos terapèuticos y clìnicos de las decisiones de los Jueces: M ha logra-
do restituir la cadena genealògica para poder tener un nombre propio (8). M es-
capa asì de la complicidad del goce perverso luego que declara el “crimen” del
incesto, lejos de los escenarios familiares puede devolver la culpa y la respon-
sabilidad a su padre.

En las sesiones sucesivas podrà hablar de sí, registrar al analista; còmo está?
Le pregunta por primera vez, jugandose aquì la instauración de la transferencia
y el inicio de un trabajo analìtico. M ira encontrando un nombre y un lugar en un
proceso de subjetivaciòn, no sin tropiezos, de los que puede dar cuenta la clìni-
ca psicoanalìtica llevada adelante en el Servicio de Psicologìa hospitalario. Fal-
ta realizar en la clìnica: duelos, reconstruir la historia de esos hermanos, elabo-
rar el duelo, resignificar festejar sus 15 años

Referencias
1. Braunstein, Nestor, Entrevista realizada por diario La Gaceta, San Miguel de Tucumán, 1998.
2. Marí, Kelsen, Kozicki, Legendre, Derecho y Psicoanálisis, Buenos Aires: Hachette, 1994.
3. Sarrulle, Oscar E., El sentido de la pena en el Derecho Argentino, en Culpa, Responsabilidad y
Castigo en el discurso jurìdico y psicoanalìtico, Vol. I, Gerez Ambertìn M. (comp.), 1º ed., Buenos
Aires: Letra Viva, 2006.
4. Lacan, J. (1950) Introducción teòrica a las funciones del psicoanálisis en criminología, en Escri-
tos 1, Buenos Aires: Siglo XXI, 1994.
5. Novoa Cota V.,en Curso de Doctorado en Psicologìa de la UNT.
6. Gerez Ambertìn, Marta, Entre deudas y culpas: sacrificios. Critica de la razòn sacrificial, 1º ed.,
Buenos Aires: Letra Viva, 2008
7. Gerez Ambertìn, Marta, Crimen del abuso, crimen del incesto, en Culpa, Responsabilidad y Cas-
tigo en el discurso jurìdico y psicoanalìtico, Vol. III, Gerez Ambertìn M. (comp.), 1º ed., Buenos Ai-
res: Letra Viva, 2009.
8. Capace, Laura A., Incesto paterno-filial: funciòn clìnica del derecho, en Culpa, Responsabilidad
y Castigo en el discurso jurìdico y psicoanalìtico, Vol. III, Gerez Ambertìn M. (comp.), 1º ed., Bue-
nos Aires: Letra Viva, 2009.

Bibliografìa
Rascovsky, Arnaldo, Conocimiento de La Mujer, Buenos Aires: Orion, 1974.
Pipkin, Mirta, La muerte como cifra del deseo, una lectura psicoanalìtica del suicidio, 1º ed., Bue-
nos Aires: Letra Viva, 2009.
Calmels, Julieta y Mendez M. Laura (editoras), El incesto: un síntoma social, una perspectiva inter-
disciplinaria, Buenos Aires: Biblos, 2007.

33
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: [email protected]
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

34
PASAJE AL ACTO Y ALUCINACIÓN

Aguirre, Javier Luis

Filiación Institucional:
Universidad Nacional de Córdoba (Secyt)

Resumen:
El presente trabajo se enmarca en una investigación en curso titulada “Un abordaje teórico-concep-
tual a la clínica de las Patologías del Acto” (Seyct-UNC), y tiene como objetivo indagar sobre la po-
sible relación entre el pasaje al acto y la alucinación verbal. Se pretende establecer si el pasaje al
acto es una forma de introducir un rechazo a la alucinación. Para cumplimentar con este propósito
se delimitaran las nociones de pasaje al acto y de alucinación verbal tomando las principales refe-
rencias de Lacan, para luego establecer una articulación entre ambas categorías.
Palabras claves: pasaje al acto, alucinación, exclusión del sujeto

El pasaje al acto en la psicosis se ha relacionado generalmente desde la pers-


pectiva del psicoanálisis, con la melancolía y con los delirios paranoico, sin em-
bargo, poco se pensado hasta hoy de su relación con la alucinación verbal. En
este sentido, el trabajo pretende establecer si el pasaje al acto es una forma de
introducir un rechazo de la alucinación verbal. Para cumplir con el objetivo toma-
ran las principales referencias vinculadas al tema.

El pasaje al acto en la psiquiatría


¿Qué es el pasaje al acto? Se trata de un término que tiene sus anteceden-
tes en el terreno de la psiquiatría. En este campo, aparece ligado a las “impulsio-
nes” (Muñoz, 2009) es decir, a manifestaciones súbitas, de descargas de tensión
e inmotivadas, relacionadas al movimiento. Es decir, es un término casi siempre
referido a algún tipo de conducta o acción violenta, que tiene sus intersecciones
con la criminología y con la moral cultural.
Como antecedente primario en este terreno, encontramos a Esquirol, con
su categoría de monomanías. En una de sus formas, la monomanía instintiva, el
enfermo realiza actos que ni la razón ni el sentimiento los determina (Bercherie,
1986: 28). Como consecuencia de estos actos, se produce una mutación subje-
tiva, es decir, un proceso de calma, y desapración de los síntomas delirantes.

35
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Otro autor fundamental en este tema, fue Guiraud, quien al trabajar sobre los
crímenes inmotivados, introduce la noción de Kakon (mal, desgracia de vivir, do-
lor, entre otras acepciones). Este autor sostiene que el enfermo, (principalmente
hebefrenicos) al querer liberarse del Kakon, al querer matar la enfermedad, mata
a aquel en quien ve el representante del mal (Allouch, 1995) En este sentido, la
tesis de Guiraud, es equivalente a la tesis de Esquirol, en la medida que ambos
le adjudican al pasaje al acto, un efecto apaciguador, o porque no, curativo.

En la actualidad, en los manuales diagnósticos, la noción se presenta de ma-


nera difusa, desdibuja, introducida sin deferencias sustanciales en diversas tras-
tornos, tales como los trastornos antisociales de la personalidad; trastorno limite
de la personalidad; trastornos del control de impulsos no especificado en otros
apartados, entre otros.

La psiquiatría hasta hoy no ha logrado establecer una conceptualización del


pasaje al acto, sus aportes se han estacionado en la descripción de comporta-
mientos cuyo denominador común es el acto impulsivo violento o agresivo. Fue
Lacan quien logró desiquiatrizar (Miller, 1993) el termino e instaurar una concep-
tualización del mismo (Muñoz, 2009), es decir, establecer coordenadas para su
presentación otorgándole una función.

Con Lacan
En la enseñanza de Lacan existen diversas referencias sobre el pasaje al
acto. Sin embargo, dirigiremos la atención sobre dos antecedentes claves. Por
un lado, su tesis doctoral, y por otro lado, el Seminario 10, dedicado a la angustia.
En su tesis doctoral el término aparece ligado a la psicosis paranoica y es defi-
nido como un acto violento. Lacan plantea que el delirio de Aimée, es un inten-
to de huida del acto agresivo, o sea, una forma de evitar el pasaje al acto. Aho-
ra bien, el pasaje al acto de Aimée, esto es, los cortes con una navaja a una ac-
triz-que representaba su ideal- tiene como consecuencia la culminación del de-
lirio, es decir, que tiene un efecto “curativo” o apaciguador. Lacan lee este acto
violento, como un autocastigo, al castigar a su victima Aimée se castiga a sí mis-
ma. Asimismo sostiene que el autocastigo es una pulsión autopunitiva que pro-
viene del superyo.

36
Aguirre, Javier Luis

En este caso, el pasaje al acto, todavía no conceptualizado por Lacan, reúne


las siguientes características: a) se trata de una reacción que había sido preve-
nida por el delirio; b) la reacción asume un carácter violento y repentino; c) tie-
ne efectos apaciguadores, culminando con el delirio; en este sentido, tiene un
efecto de estabilización. Podríamos agregar un punto mas a modo de pregunta,
¿hay como resultado del pasaje al acto un sujeto, es decir, la asunción de una
responsabilidad? Si nos atenemos a este caso, deberíamos responder de ma-
nera afirmativa, ya que Aimée, logra subjetivar el acto, en la medida que cuestio-
na su acto y cede su delirio.

Ahora bien, es recién en el Seminario 10 (1962-3) donde Lacan establece las


coordenadas del pasaje al acto. Tomando los el ejemplo de la bofetada de Dora
al Sr K y el dejarse caer de la Joven homosexual, determina las condiciones del
pasaje al acto. Asimismo distingue las coordenadas que asume en la melanco-
lía, y lo instala como el paradigma del pasaje ala acto. Entonces ¿cuál es la es-
pecificidad del pasaje al acto en la melancolía?

En la clase del 3 de junio de 1963, Lacan plantea que el melancólico atra-


viesa su imagen, la ataca, “para alcanzar dentro de ella el objeto a que la tras-
ciende, cuyo gobierno se le escapa- y cuya caída lo arrastra en la precipitación-
suicidio, con el automatismo, el mecanismo, el carácter necesario y profunda-
mente alienado con el que se llevan a cabo los suicidios melancólicos” (Lacan,
1962-1963: 363).

El suicidio melancólico, revela de modo extremo la exclusión del sujeto, en


la medida que se identifica al objeto a en su función de resto. Recordemos que
Freud sostiene que la melancolía, “como el duelo, es reacción frente a la pérdi-
da real del objeto de amor, pero además depende de una condición que falta al
duelo normal o lo convierte, toda vez que se presenta, en un duelo patológico”
(Freud, 1915: 241-2). La fenomenología presentada por Freud del melancólico
se caracteriza por el desinterés de los sujetos por el mundo exterior, la inhibición
de casi toda actividad y por la perturbación del sentimiento de si, que se traduce
en autoreproches y autodenigraciones. Este rasgo es fundamental para Freud,
ya que es el que lo diferencia del proceso del duelo.

El melancólico muestra un enorme empobrecimiento del yo. Se considera “El

37
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

culpable”, la escoria del mundo. Freud indica que si se escucha con atención los
autoreproches, se llega a la impresión que éstos se adecuan a otra persona a
quien el enfermo ama, ha amado a amaría. Por lo cual, concluye que los autore-
proches son “reproches contra un objeto de amor, que desde este han rebotado
sobre el yo propio”. Sus quejas {KIagen} son realmente querellas {Anklagen}.

Estas coordenadas que asume el pasaje al acto en la melancolía no deja de


tener relación en lo que sucede en la neurosis. Se trata de un rechazo dirigido al
Otro, una salida de lo simbólico, que interrumpe el lazo social. Es un dejar caer,
es un dejarse caer del Otro, es una salida de la escena, es una ruptura de la es-
cena del fantasma, que deja al sujeto en un nivel de objeto, es la reducción del
sujeto a lo que él es como objeto.
Los lineamientos del pasaje al acto están demarcados por lo que Lacan lla-
ma el “embarazo” y la “emoción”. En este sentido Lacan dice:
“El momento del pasaje al acto es el de mayor embarazo del sujeto, con el
añadido comportamental de la emoción como desorden del movimiento. Es en-
tonces cuando, desde allí donde se encuentra- a saber, desde el lugar de la es-
cena en la que, como sujeto fundamentalmente historizado, puede únicamente
mantenerse en su estatuto de sujeto- se precipita y báscula fuera de la escena.
Ésa es la estructura misma del pasaje al acto. (Lacan, 1962-1962: 128)

El embarazo como una de las condiciones del pasaje al acto, es entendido


como un estado de dificultad producto de una intensa división subjetiva. En este
sentido, “la situación de embarazo es un momento pre-pasaje al acto, con fenó-
menos cercanos a la angustia” (Muñoz, 2009: 140). La otra condición, es la emo-
ción, que se caracteriza por un estado de movimiento, que perturba al sujeto. Es
un desorden del movimiento, que se presenta al modo de una reacción.

Sobre la Alucinación
Si el pasaje al acto, devela una exclusión o rechazo del sujeto, ¿qué relación
hay entre éste y la alucinación, en la medida que esta también excluye al sujeto?
Cuando Lacan analiza la estructura de la alucinación en el escrito “De una cues-
tión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis” (1958) examina el acto
de la palabra donde da cuenta que en tres registros distintos el sujeto es mas
paciente que agente: por un lado, cuando el otro habla, esto es, cuando el sujeto
esta escuchando la palabra del otro, en este caso el sujeto es pasivo, por ejem-

38
Aguirre, Javier Luis

plo, el efecto de sugestión. Por otro lado, tenemos la relación del sujeto con su
propia palabra, es decir, un sujeto que habla y se escucha. Y por último, que es
el caso de la alucinación psicomotriz, un sujeto que habla pero sin saber que lo
hace, es el otro quien habla.

Con relación a esto distinguirá tres funciones de la cadena significante: en


primer lugar, una cadena significante puede ser leída. Sin embargo hay un resto,
una voz intrínseca a la cadena significante. Esta es la función de voz de la cade-
na significante, una voz áfona. En segundo lugar, ubica a la temporalidad como
otras de las propiedades. Un significante viene antes que otro, hay una tempora-
lidad intrínseca de la cadena. Además esta la atribución del significado por la di-
rección inversa. Por ultimo, sitúa la propiedad distributiva de la atribución subjeti-
va ¿Quién habla? No siempre es claro que es el sujeto. Esto quiere decir que la
cadena significante es un coro polifónico que implica más de un sujeto, en mu-
chos casos la atribución queda indeterminada.

Para ilustrar este fenómeno Lacan hace referencia al caso de una de sus pre-
sentaciones de enfermos. Se trata de una mujer que mantiene un delirio de dos
con su madre. Esta relata que un amigo de su vecina, le habría dicho cuando se
cruzaron en el pasillo, el termino grosero “Marrana”. Ante la interrogación de si ella
habría proferido algo antes que surgiera el insulto, ella manifiesta que dijo unas
palabras que no tendrían porque ofenderles, “vengo de la carnicería”.
La frase era alusiva, pero la respuesta fue de perplejidad ya que no sabia ha
quien apuntaba. El yo (je) como sujeto de la frase dejaba en suspenso la desig-
nación del sujeto hablante, al modo de shifter. Esta vacilación quedará resuelta
con la aposición de la palabra “Marrana”, demasiado pesada para continuar con
la oscilación. La primer parte de la frase, vengo de la churrasquería es una alu-
sión, y la palabra marrana, la respuesta.

Así es como el discurso acabo por realizar su intención de rechazo hacia la


alucinación. En el lugar donde el objeto indecible es rechazado en lo real, de deja
oír una palabra. La mujer se atribuye la frase “vengo de la churrasquería”, se dice
agente de ella, sin embargo, adjudica a otro la palabra “marrana”. Esta palabra
aparece en lo real, es escuchada en este registro, mientras que la frase prime-
ra, se ubica en el registro de lo simbólico. Esta mujer rechaza la certeza de ser
eso que apunta a su ser, lo forcluye y aparece en lo real. Entonces:

39
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

“¿quién viene del fiambrera? Un cochino cortado en pedazos. Ella no sabe


que lo dice, pero de todos modos lo dice. Le dice sobre sí misma a ese otro a
quien le habla: Yo, la marrana, vengo del fiambrero, ya estoy disyunta, cuerpo
fragmentado, membra disjecta, delirante, y mi mundo se cae en pedazos, al igual
que yo. Esto es lo que dice.” (Lacan, 1955-1956: 81)

Según Naveau (2009) lo que demuestra la estructura de la alucinación verbal,


es que al ser percibida produce en sujeto un efecto de exclusión Degrada al suje-
to al estatuto del objeto, de un resto. Parafraseando a Lacan, en lugar de asumir
la enunciación del objeto indecible, éste aparece en lo real humillando al sujeto.

A modo de conclusión
Mientras que en el caso Aimée Lacan plantea que el delirio es un modo de
prevenir el pasaje al acto, puede pensarse la función opuesta para la alucinación,
o sea, un empuje al pasaje al acto (Naveau, 2009). En la medida que la alucina-
ción revela una exclusión del sujeto, sujeto degradado al estatuto de objeto, el
pasaje al acto- que si bien rompe el lazo social y convierte al sujeto en puro ob-
jeto- se presenta como una salida de rechazo de la alucinación. En este senti-
do, una consecuencia posible del pasaje al acto sobre la alucinación es el efec-
to tranquilizador o de estabilización.

Bibliografía
ALLOUCH, J. (1995) El doble crimen de las hermanas Papin, Libros de Artefacto, Buenos Aires.
BERCHERIE, P. (1986). Los fundamentos de la clínica, Buenos Aires: Manantial.
FREUD, S. (1915) “Duelo y melancolía”, en Obras Completas, Vol XIV, Amorrortu, (1999)
LACAN, J. (1962-1963) Seminario 10, La angustia, Paidós, Buenos Aires, (2007).
LACAN, J. (1932) De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad, Siglo XXI, Méxi-
co. (1986)
LACAN, J. (1955-6). El seminario, Libro III: “Las psicosis”. Paidós, Buenos Aires (2000).
LACAN, J. (1958). De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis. En J. Lacan,
Escritos II. Siglo XXI, Buenos Aires (2002).
MILLER, J ( 1993 ) “Jaques Lacan: Observaciones sobre su concepto de pasaje al acto”, En Infortu-
nios del Acto analítico, Atuel, Buenos Aires.
MUÑOZ, P. (2009) La invención lacaniana del pasaje al acto, Manantial, Buenos Aires.
NAVEAU, P. (2009) La psicosis y el vinculo social, Gredos, Madrid

40

También podría gustarte