Resumen de Historia Del Derecho Mexicano PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 120

1

RESUMEN
DE
HISTORIA
DEL
DERECHO
MEXICANO
2
3

1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO

1.1. NATURALEZA DE LA HISTORIA DEL DERECHO

1.1.1. Definición de la Historia del Derecho

Concepto de Historia

Es la ciencia que estudia los hechos humanos, pretéritos y trascendentes.

El objeto de la historia es averiguar cómo funcionaron las sociedades en el


pasado, para que se pueda entender cómo funcionan en la actualidad, además de que
ayuda a la gente a comprender su situación.

Concepto de Historia del Derecho

S. José Luis Soberanes Fernández: ​Es la disciplina que estudia de manera


sistemática, crítica e interpretativa los fenómenos jurídicos del pasado que han tenido
verdadera importancia y trascendencia en la sociedad.

1.1.2. Análisis de la naturaleza de la disciplina

La historia se considera una ciencia porque presenta los elementos básicos de la


misma, es decir, tiene un objeto de estudio, un método y un sistema.

- Objeto de estudio: ​los hechos humanos y trascendentes.


- Método: la historia puede estudiarse con diversos métodos propios, sin que éstos
sean contradictorios entre sí; antes bien, son complementarios.
- Sistema: los amplios conocimientos conseguidos por la historia son complejos y
jerarquizados, es decir, parten de los aspectos más generales y simples hasta
alcanzar los más elevados y especializados.

Lo anterior implica la necesidad de contar con medios didácticos cada vez más
acordes con la realidad del hombre actual y su necesidad de abarcar, en el menor tiempo
posible, la mayor información en todas las áreas.

En cuanto a la formulación de leyes científicas, cabe destacar que al precisar su


objeto de estudio, la historia no debe limitarse a describir de manera real y concisa los
hechos humanos pretéritos y trascendentales, sino que resulta indispensable comprender
las causas que las motivaron y prever consecuencias hasta donde lo permitan las ciencias
sociales, tomando en cuenta la variable del albedrío y que, se obtendrán resultados
similares.
4

La Historia del Derecho estudia a la disciplina jurídica en sus tres opciones:


- Como conjunto de normas impero atributivas.
- Como una facultad derivada de la norma.
- Como el estudio metódico y sistematizado de la normatividad.

1.1.3. Principios de la Historia del Derecho

El objeto mismo de la Historia del Derecho es el hecho histórico, el actuar del


hombre en otras épocas. En el ámbito del Derecho, el hecho histórico jurídico es un
acontecimiento humano pretérito con contenido normativo.

Las características del hecho histórico jurídico son las siguientes:

- Es humano: ​en virtud del libre albedrío, la cual es una facultad humana, pues es
el ser humano quien toma las decisiones de entre varias opciones. Esta decisión
impacta en las consecuencias que vendrán en un futuro.
- Es pretérito: la historia siempre trata de acontecimientos ocurridos con
anterioridad, ya sea lejanos o cercanos.
- Es de naturaleza normativa: independientemente de su contenido económico,
político, militar, social, religioso, etc., la historia debe guardar vinculación con el
Derecho.
- Es trascendente: esto implica que sus consecuencias influyeron en generaciones,
incluso posteriores.
- Es único:​​ los hechos históricos en general son irrepetibles.
- Es inmodificable: si el hecho ya no se puede volver a vivir, éste no puede
alterarse.
- Es testimonial: el hecho jurídico deja huella de su existencia, la cual constituye
las fuentes del Derecho.

1.1.4. Métodos y fuentes de la historia del Derecho

I. Método

i. Concepto de método

Es el conjunto de procedimientos y técnicas aplicables para obtener un


conocimiento.

Alfonso García Gallo señala que el modo de concebir y elaborar la ciencia de la


Historia del Derecho no puede quedar al arbitrio del estudioso, sino que le viene impuesto
por el objeto de que se ocupa.
5

ii. Métodos utilizados por la Historia del Derecho

a) Métodos generales

Son los aplicables en cualquier área del conocimiento. Están basados en los
principios elementales de la lógica y se utilizan en todo razonamiento. Los métodos
generales son los siguientes:

- Inducción: ​parte de la frecuencia de casos particulares reiterativos en un mismo


sentido, para poder formular un criterio general.
- Deducción:​​ de una regla general se desprende el caso particular.
- Análisis: consiste en la descomposición de un todo en sus elementos integrantes
para conocer sus alcances e interrelaciones.
- Síntesis:​​ es la conformación de un todo a partir de sus elementos constitutivos.

b) Métodos particulares

Son métodos utilizados frecuentemente en la Historia del Derecho: No se excluyen


entre sí, al contrario, se complementan, ya que pueden aportar mayor información para
comprender el hecho histórico jurídico.

Los métodos particulares utilizados por la Historia del Derecho son los siguientes:

- Método histórico evolutivo

Consiste en estudiar una misma institución o una sociedad a lo largo de sus etapas
de desarrollo.

- Método cronológico

Presenta dos aspectos: el primero consiste en ubicar el conocimiento por estudiar,


con la mayor precisión, dentro de una escala temporal determinada, es decir, fechar el
hecho. El segundo aspecto se refiere en relacionar acontecimientos anteriores,
contemporáneos o posteriores cono los que guarda relación el fenómeno histórico que se
analiza.

- Método comparativo
6

Pretende confrontar dos o más hechos históricos para observar entre ellos
semejanzas y diferencias, a fin de encontrar fundamentos similares de causalidad y
evolución.

- Método dialéctico

Sostiene que la historia es el resultado del enfrentamiento de grupos de poder y de


fuerzas sociopolíticas contradictorias. Parte de una tesis, la cual es confrontada con una
antítesis y se llega a una conclusión o síntesis.

- Método sociológico

Rechaza la idea de que la historia debe ser sólo la narración biográfica de una
personalidad que tuvo la facultad de tomar las decisiones fundamentales en una sociedad.
Por el contrario, este método pretende poner de relieve las costumbres, el desempeño y la
manera de ser de los pueblos y las civilizaciones.

- Método descriptivo

Pone énfasis en narrar con la mayor precisión y detalle posibles los hechos
ocurridos. Es muy proclive a la anécdota y a los acontecimientos muy poco divulgados.

- Método comprensivo

Pretende buscar siempre la causalidad y las consecuencias de los hechos de la


historia.

- Método integral e historia externa del Derecho

Estudia el sistema jurídico en forma panorámica, abarcando sus principales áreas


e instituciones.

- Método sistemático e historia interna del Derecho

Estudia una a una las instituciones jurídicas a lo largo de su desarrollo histórico.

iii. Limitaciones de la investigación histórico jurídica


7

El propósito principal de la Historia del Derecho Mexicano es apegarse en todo


momento a la objetividad, para lo cual se debe investigar cada tema sin interponer puntos
de vista y preferencias particulares. Por lo tanto, en el estudio de esta asignatura se
deben evitar las siguientes situaciones:

- Prejuicios

Es la tendencia a justificar o criticar anticipadamente actitudes y decisiones de


personas o acciones contrarias a una ideología.

- Convencionalismos

Consiste en dar por cierto algunos hechos sin comprobarlos y sólo porque se han
repetido popularmente a través de los tiempos.

- Autoritarismos

Significa dar por cierto algunos hechos sin comprobarlos, con base en que están
consignados en la obra de un autor eminente.

- Idealizaciones

Es la tendencia a aumentar o imaginar cómo pudo haber sucedido un hecho


histórico jurídico, sin otro fundamento que el sentido común.

II. Fuentes de la Historia del Derecho

Tradicionalmente las fuentes jurídicas se han clasificado en tres grandes grupos:

- Fuentes reales: ​son los fenómenos de la realidad que determinan el contenido o


la modificación de las normas jurídicas.
- Fuentes formales: consisten en los procesos de creación de la norma jurídica,
como la legislación.
- Fuentes históricas: ​son testimonios que consignan la existencia y los contenidos
de normas que ya no están vigentes.

Clasificación de las fuentes históricas

Estas fuentes pueden clasificarse según los siguientes criterios:

a) Por su relación con el historiador


8

i. Directas

Son aquellas en donde el historiador fue el autor de lo que escribe, un testigo de lo


que afirma o es contemporáneo del hecho.

ii. Indirectas

Son estudios hechos sobre las fuentes directas.

b) Por su inmediatez

i. Inmediata

Son aquellas que permiten conocer, de primera mano, el dato histórico jurídico que
se investiga.

ii. Mediata

Son las que deben ser interpretadas para conocer el dato histórico jurídico.

c) Por su naturaleza

i. Jurídica

Son aquellas que, en su momento, fueron fuentes formales del Derecho.

ii. No jurídica

Son aquellas que nunca fueron fuentes formales.

d) Por su presentación

i. Gráficas

Contienen signos o figuras que representan ideas, la cuales constan en pinturas,


esculturas o escritos.

ii. No gráficas
9

Está compuesta por las siguientes fuentes:


● Filológicas: ​se refiere al análisis de ciertas palabras.
● Objetos:​​ emblemas, sellos, etc.
● Folclore jurídico: conjunto de tradiciones y elementos culturales que
tienen relación con el Derecho y la manera de captarlo por la sociedad.
● Fuentes orales: son frases, ideas y conceptos que se conservan de
generación en generación.

1.2. EL DERECHO MEXICANO

1.2.1. Surgimiento

El Derecho es una creación tan antigua como puede serlo la vida humana
comunitaria. Sin embargo, dentro de la ciencia jurídica la especialidad encargada de
historia lo es relativamente nueva.

En México, la historia de las fuentes del Derecho Mexicano empieza a hacerse a


fines del siglo XIX.

En 1833, Valentín Gómez Farías suprime la Universidad de México y crea la


Dirección General de Instrucción Pública para el Distrito y Territorios Federales, en la cual
se fundó la Escuela de Ciencias Jurídicas. En el plan de estudios de esta escuela
destacan dos cursos de Derecho Patrio.

En 1834, Antonio López de Santa Anna reabre la Universidad y se establece que,


para los estudios de Jurisprudencia, se incluyan las cátedras de Historia del Derecho Civil,
Romano, Canónico, Patrio y Nacional.

En 1858, Félix Zuloaga establece una cátedra de Derecho Romano comparado


con Derecho Patrio.

Los primeros libros de Historia del Derecho tienen fuertes cargas de Derecho
Español e Indiano.

El primer libro de Historia del Derecho Mexicano se publicó en 1896, en


Villahermosa, Tabasco, el cual es el “Compendio histórico sobre las fuentes del derecho
que comprende la codificación romana, canónica, germánica, goda, francesa, española y
mexicana, con un tratado especial sobre legislación mercantil y una monografía sobre la
abogacía entre los romanos”, cuyo autor fue Gregorio Castellanos.
10

El segundo libro de la materia fue escrito por Manuel Ortiz de Montellano, cuyo
título fue “Génesis del derecho mexicano. Historia de la legislación de España en sus
colonias americanas y especialmente en México”.

En 1929 se fundaron dos cursos de Historia del Derecho Mexicano que,


posteriormente, se redujo a uno.

1.2.2. Disciplina histórica

La Historia del Derecho Mexicano, como materia académica de la Licenciatura en


Derecho presenta, en términos generales, las siguientes características:

a) Es informativa: ​proporciona una cantidad impresionante de datos


histórico-jurídicos que constituyen el acervo de la cultura jurídica del país.
b) Es formativa: ​propicia el desarrollo de dos aspectos básicos, el análisis de un
fenómeno jurídico y la capacidad de entender y aplicar correctamente el Derecho.
c) Es vinculatoria: se analizan las historias jurídicas de todas las disciplinas
normativas.
d) Es integral: ​comprende todos los aspectos de una sociedad en una época y un
lugar determinado.
e) Es comprensiva: ​implica una doble tarea consistente en describir los hechos
históricos-jurídicos de la manera más precisa y fundamentada, para analizar la
causalidad y la intención que movió a quienes los realizan.
f) Es jurídica:

1.2.3. El orden jurídico

H.L.A. Hart afirma que para hablar de la existencia al menos de los cimientos de
un sistema jurídico en un determinado grupo humano, deberán existir unas reglas
primarias que impongan obligaciones y unas reglas secundarias que se encarguen de
regular la creación y operación de las primarias.

La norma secundaria más importante se llama ​norma de reconocimiento​​, y


permite a los miembros de esa sociedad o grupo humano reconocer cuáles de aquellas
normas primarias son leyes.

La mencionada norma de reconocimiento existe de diversas maneras. En el caso


de las sociedades primitivas tal vez se trata de una simple lista de reglas que se
consideran obligatorias y que están contenidas o grabadas en un lugar público.

Esta identificación de normas crea que se organicen jerárquicamente para que


puedan aplicarse en una sociedad determinada
11

1.2.4. La sociedad civil

Michael Gagarin señala que el Derecho es un procedimiento público y formal para


la solución pacífica de controversias entre los miembros de una sociedad. Es decir, el
Derecho es un producto eminentemente social, pues regula la conducta humana para
encauzarla al bien común de una determinada sociedad. Fuera de ella no existe el
Derecho.

Existen tres etapas del desarrollo del Derecho en una sociedad:

a) Sociedades prejurídicas:

Son aquellas en las que no se reconoce la existencia de procedimientos jurídicos


para la solución de las disputas entre sus miembros, en el sentido de publicidad y
formalidad del mismo.

b) Sociedades protojurídicas:

Son las sociedades que sin contar con la escritura, establecen procedimientos
jurídicos.

c) Sociedades jurídicas plenas:

Son las que han reconocido tanto las normas jurídicas como los procedimientos,
los cuales están consignados en un documento.

1.3. DERECHO PRECORTESIANO

1.3.1. Derecho Olmeca

1.3.1.1. Ámbito geográfico

La cultura olmeca se considera la civilización inicial en México. Se ubicaron en el


sureste del país, entre los ríos Grijalva y Papaloapan, por lo que abarcaron el sur de
Veracruz y todo Tabasco. Los principales centros arqueológicos son: La Venta, en
Tabasco; y Tres Zapotes, San Lorenzo y el Cerro de las Mesas, en Veracruz. Su
influencia llegó hasta Guerrero y el Valle de México. Floreció entre los siglos IX y I a. C.

1.3.1.2. Organización política


12

Se desconoce cómo estaban organizados políticamente. Por los indicios de sus


esculturas y figurillas, se presume que existió una teocracia de sacerdotes magos y jefes
militares, ya que necesitaron una autoridad fuerte que coordinara los esfuerzos requeridos
para la construcción de los centros ceremoniales y el transporte de monolitos.

1.3.1.3. Religión

A partir de las figurillas encontradas en los centros olmecas, se sabe que existieron
sacerdotes o chamanes. Se sabe que el olmeca era un pueblo de marcada idiosincrasia y
que veneraban a la diosa de la Tierra y de la Luna, llamada Tlazotéotl.

1.3.1.4. Organización social

La sociedad olmeca debió de ser jerarquizada y autoritaria, con una población


eminentemente rural y tributaria gobernada, como se mencionó anteriormente, por una
clase de sacerdotes y jefes militares, así como una elite de comerciantes. Después se
encontraban grupos de albañiles, pintores, escultores y artesanos.

1.3.1.5. Economía

Como los materiales para construir sus obras monumentales no existen en la


región en donde se establecieron, se presume que debieron adquirirlas por medio del
comercio. El cultivo básico era el maíz, en un suelo fértil que puede producir dos cosechas
al año. Asimismo, los olmecas eran cazadores.

1.3.1.6. Derecho

Sobre las prácticas jurídicas, poco ha llegado a nosotros.

1.3.2. Derecho Maya

1.3.2.1. Ámbito geográfico

Se desarrolló entre los siglos III y XVI d.C. en los estados de Yucatán, Campeche,
Quintana Roo, Tabasco y la mitad de Chiapas, en México; así como en el Petén en
Guatemala y el occidente de Honduras y Belice, unos 325,000 kilómetros cuadrados.

1.3.2.2. Organización política

Estaban organizados en ciudades estados, las que destacan Chichén Itzá, Uxmal y
Mayapán, las cuales crearon una confederación que dominó gran parte del territorio maya.
Se supone que los gobernantes eran sacerdotes.
13

El gobierno estaba encabezado por un cacique territorial, cargo que era hereditario
dentro de una única familia. Se le denominaba ​halach uinic o ​ahau. ​Entre sus facultades
se encontraban las siguientes:

- Formular la política exterior de la comunidad.


- Era auxiliado por un consejo integrado por jefes militares, sacerdotes y consejeros
especiales.
- Nombraba a los jefes de los pueblos y aldeas, a los batabob.
- Se considera que pudo haber sido la autoridad religiosa más importante.

Los bataboob ejercían las funciones políticas y judiciales y, en caso de guerra,


mandaban personalmente a sus soldados. Como jueces, resolvían asuntos civiles y
penales, y consultaban al cacique sobre asuntos de importancia. Asimismo vigilaban que
el pueblo pagara los tributos al cacique.

En la guerra, se encontraba el nacom o capitán, nombrado por un periodo de tres


años y era el encargado de formular los planes estratégicos en la guerra.

1.3.2.3. Organización social

Existían seis niveles en la sociedad maya, los cuales eran los siguientes:

A. La nobleza

Estaba integrada por el gobernante halach uinic y su familia o almehenoob.


Después seguían los bataboob o jefes menores que se encargaban de la administración
de los pueblos y aldeas, así como los nacom.

B. Burocracia administrativa

Estaba formada por funcionarios de alto rango, cuya tarea consistía en convertir
las órdenes y disposiciones del gobernante en acciones administrativas adecuadas. Los
sacerdotes derivaban de la nobleza y sus cargos eran hereditarios. Al gran sacerdote se
le conocía como ahuacán o señor serpiente y era consejero del cacique. Existían los
chilanes adivinos y el nacom para los sacrificios humanos.

C. Burocracia ejecutiva

Estaba compuesta por funcionarios menores responsables de la ejecución de las


obras, ya que actuaban como representantes de las autoridades encargadas del orden.
14

D. Intelectuales

Eran los sacerdotes, arquitectos, escribas, militares, así como los comerciantes.

E. Artesanos

Elaboraban bienes destinados al uso y consumo de la clase gobernante. Se


incluyen en este estrato a los albañiles, canteros y pintores.

F. Plebeyos o ah chembal uinocoob

Eran agricultores y debían tributar al cacique y ofrendar a los dioses por medio de
los sacerdotes. Habitaban en los alrededores de aldeas y pueblos: su importancia se
medía de acuerdo a la cercanía o lejanía de la plaza central. En este estrato se incluían a
los esclavos o pencatoob. Las causas por las que un apersona caía en esclavitud eran las
siguientes:

- Por nacimiento.
- Por delitos como el robo. Podían ser liberados si pagaban el valor de los bienes
robados.
- Por ser prisionero de guerra.
- Por quedar huérfano, ya que eran vendidos para el sacrificio.
- Por haber sido comprado como tal en el mercado.

1.3.2.4. Economía

El territorio maya es una región fértil, rica en productos vegetales y animales, por lo
que se desarrolló la agricultura, la pesca y la caza y recolección. Comerciaron con sus
vecinos y obtenían desde metales hasta piedras preciosas.

1.3.2.5. Derecho

1.3.2.5.1. Derecho familiar

Antes de alcanzar la pubertad, los mayas debían cumplir tres ceremonias que
señalaban su situación civil ante la sociedad. Estas ceremonias eran las siguientes:

A. Paal

A los cinco días de vida, el recién nacido recibía su nombre de pila o paal kava.
Recibía también el apellido de la estirpe de su padre, el apellido combinado de las
estirpes de su padre y madre y, por último, su sobrenombre.
15

B. Hetzmek

A los tres meses de edad, en el caso de las mujeres, y a los cuatro meses para los
varones, se celebraba el hetzmek. Esta ceremonia consistía en llevar a horcajadas sobre
la cadera al niño por primera vez, lo que aparentemente simbolizaba, en el caso de la
mujer, la cocina maya y, en el caso del hombre, la milpa con sus cuatro esquinas.

C. Caputzihil

Cuando cumplían doce años se celebraba, de manera colectiva, el rito de


pubertad, por lo que lo habilitaba a todos los participantes para contraer matrimonio.

La educación, antes de que los hijos asistieran a la escuela, era responsabilidad


de los padres y así aprendían las costumbres en el hogar.

En cuanto al matrimonio, éste era una institución consolidada ritualmente y


esencial en la vida comunal. Era de carácter matriarcal y permanente. La edad propia
para casarse era de 18 años para los varones y 14 para las mujeres. No podían contraer
matrimonio aquellos que tuvieran el mismo apellido.

Existían las ah atanzahob, quienes eran mujeres que concertaban los matrimonios,
pues se consideraba indigno que el hombre buscara mujer. Los padres eran los que,
generalmente, escogían esposa para sus hijos.

El matrimonio era poligámico únicamente para las clases altas.

Existía un parentesco patrilineal. Los mayas de Yucatán no se casaban con alguna


mujer de la familia del padre (cuñadas, madrastras o tías), pero sí lo hacían con aquellas
de la familia de la madre. En el caso de los mayas de Guatemala, no se casaban con los
miembros de la familia, pero sí con los nacidos dentro de una familia ajena, aunque la
madre fuera de ese mismo linaje, existiendo el parentesco sólo por la vía paterna.

Existía el divorcio, el cual consistía en el repudio por parte del marido en el caso de
que la mujer fuera estéril o no realizara adecuadamente sus labores; la mujer también
gozaba de esa facultad.

1.3.2.6.2 Derecho penal

Los mayas consideraban los siguientes delitos: robo, homicidio, adulterio y la lesa
majestad. El castigo consistía en una pena igual al crimen cometido.
16

El robo se castigaba con la esclavitud hasta que el ladrón pagara el valor del bien
robado; el homicidio se penaba con la muerte, inclusive si éste hubiese sido accidental, a
menos que la familia del delincuente estuviese dispuesta a indemnizar a los deudos; el
adulterio también se castigaba con la pena capital.

1.3.3. Derecho chichimeca

Eran pueblos cazadores y recolectores. Se sabe que estaban organizados en


bandas sin un culto o religión estructurada.

La denominación “chichimeca” incluía a pueblos como los huachichiles, huamares


y zacatecos, quienes habitaron la Mesa Central, desde la ribera norte del río Lerma y del
lago de Chapala hasta Durango.

Su organización social era compleja, pues constantemente formulaban alianzas de


grupos de la misma lengua que, constantemente, entre ellos guerreaban.

La organización de la familia era matriarcal y los arreglos nupciales intervenían los


parientes. Existía el divorcio para la mujer, cuando hubiese recibido malos tratos del
marido.

1.3.4. Derecho Azteca

1.3.4.1. Ámbito geográfico.

Los aztecas fueron el último pueblo chichimeca en arribar al Vale del Anáhuac o de
México. Según la leyenda, provenían de una región llamada Aztlán, la cual no se ha
podido determinar su ubicación.

Los aztecas o mexicas peregrinaron y se establecieron en Tula para que,


posteriormente, llegaran al cerro de Chapultepec. Como era un pueblo guerrero, las
ciudades de la ribera del Lago de Texcoco, se aliaron y los expulsaron, por lo que se
dividieron y se dispersaron en el Valle. Un grupo de ellos fueron ubicados en Tizapán y se
brindaron sus servicios como mercenarios al señor de Culhuacán. Un enfrentamiento con
los colhuas, obligaron a los mexicas a huir y se establecieron en un islote, en donde
vieron un águila devorando una serpiente. Este islote formaba parte del territorio del
señorío de Azcapotzalco, por lo que los aztecas fueron sus tributarios hasta que se aliaron
con el príncipe texcocano Nezahualcóyotl y con la ciudad de Tlacopan, creando la Triple
Alianza y derrotaron a los tepanecas de Azcapotzalco.

A partir de entonces, los mexicas o aztecas se expanden por toda Mesoamérica,


con excepción de Tlaxcala, Huexotzingo, Michoacán y la Huasteca.
17

1.3.4.2. Organización política

El Imperio Azteca era una confederación de tribus: México-Tenochtitlán, Texcoco y


Tlacopan. Los jefes militares o tecuhtlis eran elegidos por un consejo de jefes.

El monarca o Tlatoani recibía su poder de Dios y era responsable de la justicia y


buen gobierno de su pueblo. Representaba la parte masculina de Tezcatlipoca, llevando a
su lado derecho un carcaj con flechas doradas y un arco, símbolo de la justicia que debía
guardar. Tenía la facultad de administrar y dictar leyes para su gobierno. Era electo por
una asamblea en la que participaban los más distinguidos personajes como el Ciahuacóatl
y los cuatro funcionarios Tlacatecátl, Tlacochcalcátl, Ezhuahuacatl y Tlillancalqui.

El Cihuacóatl representaba el gemelo femenino de Tezcatlipoca. Era juez supremo


en lo militar y en lo criminal, organizaba expediciones militares, premiaba a los soldados,
etc. Al morir el Tlatoani, el Cihuacóatl convocaba a los electores y gobernaba
interinamente.

El Consejo Supremo se integraba por miembros de los consejos menores, quienes


auxiliaban al monarca y estaban a su lado para resolver asuntos difíciles. Tenían
atribuciones concejiles, administrativas y jurisdiccionales.

Territorialmente, México-Tenochtitlán se dividía de la siguiente manera: el Atépetl


Tenochtitlán, el cual se dividía en cuatro campas o barrios grandes, que a su vez se
dividían den calpullis o barrios y se subdividían en tlaxcalli o calles compuestos por
chinampas o parcelas familiares.

Los tlaxcallis estaban conformados por grupos cerrados de parientes. El calpulli


era la unidad administrativa, pues se integraban por familias emparentadas
consanguíneamente con un antepasado divino o nagual común, por lo que cada calpulli
tenía un dios, nombre, insignia y gobierno particular. Un consejo de ancianos gobernaba
el calpulli y eran elegidos entre los demás ancianos, teniendo a su cargo la administración
comunal como, por ejemplo, el trabajo, los productos, el orden, la justicia y el culto.

El Tecutli era un cargo no hereditario que se alcanzaba por elección al participar


en las campañas militares, por lo que era el jefe militar del calpulli y adiestraba a los
jóvenes en el Telpuchcalli (Tepozcalli). Dirigía cuadros del ejército en la batalla y
representaba al gobierno central.

El Calpullec se encargaba del aspecto económico y financiero del calpulli.

Los calpizques o calpixques se encargaban de la recaudación de los tributos.

Los Tequitlatos atendían la dirección del trabajo comunal.


18

El tlacuilo se encargaba de las funciones de escribano del grupo.

Los topiles ejercían las labores policiales.

El consejo tribal se integraba por los parientes y jefes militares de cada calpulli.
Este consejo elegía al Tlatoani.

1.3.4.3. Organización social.

A. Nobleza

Abarcaba la milicia real, a los descendientes directos del primer monarca azteca:
Acamapichtli, quien descendía de Quetzalcóatl Topiltzin. El Tlatoani ocupaba el lugar más
destacado.

La nobleza se dividía en tres grupos: los tlatoani, los tecuhtli y los pillis.

Los nobles tenían muchos privilegios, como el de la propiedad individual de la


tierra, mediada por la comunidad, la exención del pago de impuestos, la educación
privilegiada, entre otros.

La alta burocracia estaba reservada a los pipiltin, quienes contribuían en


proporcionar doncellas para su sacrificio.

Las faltas de los nobles eran castigadas duramente, pues se consideraba que
tenían que dar el ejemplo al pueblo. El pilli tenía que conservar la dignidad de su posición
y distinguirse en la guerra.

B. Los sacerdotes

Se educaban en el Calmecac y en el Tlamacazcalli. Podían ser de origen humilde


y estaban exentos de pagar impuestos, pero tenían que ir a la guerra para capturar a los
enemigos.

Tenían tierras propias para su manutención, las cuales podía arrendar o cultivar
ellos mismos, y tierras que labraban los miembros del calpulli en calidad de tributo. De
igual manera, sus faltas eran castigadas muy duramente.

C. Los militares
19

Todos los hombres hábiles eran militares, excepto aquéllos que estudiaban en el
Calmecac o en el Tepuchcalli. Generalmente la edad para el servicio militar era a los
veinte años. Había soldados profesionales pertenecientes a cuerpos mantenidos por el
Tlatoani. Los altos mandos eran ocupados por los pipiltin y la indumentaria los distinguía
de los macehuales.

D. Mercaderes o comerciantes

Son los pochtecas, quienes constituían una clase sólidamente establecida. Su


función principal era el comercio, pero podían actuar como espías durante la guerra. Eran
reconocidos y premiados por sus hazañas militares. Los tlatoanis los utilizaban como
embajadores.

Se han dividido a los comerciantes en pochteca (comerciantes pacíficos) y en


ozomeca (comerciantes militares).

Los comerciantes se concentraban en Tlatelolco y tenían dos jefes principales. Los


barrios en donde viviían eran Acxotlán, Atlahuco, Amachtlán, Itzolco, Pochtlán, Tepetitlán
y Tzomulco. Tenían el privilegio de ser juzgados por sus tribunales particulares.
Celebraban contratos y préstamos.

E. Los artesanos

Desempeñaban una función muy reconocida dentro de la comunidad y constituían


una de las fuentes económicas principales de los aztecas. Se agrupaban en barrios y
mantenían el culto a sus dioses particulares. Pagan los tributos de manera colectiva.

F. Los macehuales o macehualli

Eran los plebeyos. Podían acceder a la nobleza, pero con méritos propios. Tenían
el derecho a explotar, en común, las tierras del calpulli, se dedicaban a la agricultura y los
productos les pertenecían.

D. Los esclavos o tlacolli

Se utilizaban en los trabajos domésticos y, en casos especiales, en las labores


agrícolas.

E. Los tlamemes (tamemes)


20

Eran cargadores. Acompañaban a los militares y a las caravanas de comerciantes.


Recibían una retribución por su trabajo, excepto cuando ellos cargaban su propio tributo.

F. Los mayeques

Eran campesinos sin tierras que labraban las que eran propiedad de los nobles,
gobernantes y guerreros destacados. Estaban ligados a la tierra, al grado que si un noble
vendía su propiedad, ésta incluía a los mayeques. Pagan directamente su tributo al noble.

1.3.4.4. Educación

Existían dos tipos de escuelas: el Calmecac y el el Tepuchcalli, el primero era para


los piles y el segundo para los macehuales.

La edad mínima para ingresar a una de estas escuelas era entre cinco y siete
años.

La educación de los macehuales era la siguiente:

- Aprendían de sus padres las nociones básicas de su oficio, ayudando a las


labores.
- Cuando llegaban a la edad para recibir educación, ingresaban al Tepuchcalli (casa
de jóvenes), donde se les impartían educación religiosa y militar hasta que
alcanzaban la edad para contraer matrimonio.
- Al terminar su educación, se celebraba con un festejo en donde se hacían regalos
con sus compañeros y sus maestros.
- Quien impartía clases en el tepuchcalli era el telpochtlato.
- Había un tepuchcalli por cada calpulli.

En cuanto a la educación en el Calmecac, ésta era de carácter religiosa y estaba


dedicada al dios Quetzalcoátl. Tenía las siguientes características:

- Ingresaban los pipiltin y y algunos macehuales.


- El Calmecac dependían de los templos.
- Además de la educación religiosa y militar, se preparaban a los jóvenes para
ocupar los altos puestos gubernamentales, por lo que era más esmerada y
rigurosa.
- Se enseñaba religión, historia, escritura, leyes y astronomía,
- Los alumnos que se dedicarían al sacerdocio, tenían que continuar sus estudios
en el Tlamacazcalli.
21

La educación de las mujeres estaba restringida. Algunas que tenían acceso era
para ingresar al Ichpuchcalli o casa de doncellas, donde recibían instrucción sacerdotal.

Había otros tipos de escuelas, como el cuicacalco (música) y el mecatlán (danzas


religiosas).

1.3.4.5. Derecho

1.3.4.5.1. Derecho penal

Los aztecas estaban influenciados por la religión, incluso en sus actos. Se


consideraba que existía un orden cósmico que no podía ser modificado, por lo que los
castigos eran muy rigurosos, ya que se buscaba una conducta social correcta.

Consideraban que el hombre no era un sujeto individual, sino una parte del cuerpo
social. El fin primordial era alimentar a los dioses. A mayores responsabilidades, mayores
las penas y el rigor de la ley. Los derechos y privilegios se obtenían por méritos propios,
nunca existió una igualdad jurídica.

Existía una conciencia de respeto al orden jurídico y a la moral. Las penas eran
muy graves y la muerte se aplicaba al ciudadano que atentaba al orden colectivo. La
sanción se aplicaba en el lugar donde se cometía el delito.

El Tlatoani estaba sujeto y debía respetar las disposiciones que él señalaba como
obligatorias.

Por lo tanto, el Derecho Azteca era esencialmente Penal.

1.3.4.5.2. Tribunales

Existían los siguientes tribunales:

- El tecalli:

Era la casa del tecuhtli y ante él comparecían los macehuales para tratar los
asuntos sobre matrimonio y divorcio. Su competencia estaba limitado a la cuantía del
asunto, pues en caso de que se excediese, pasaba al Tlacxitlán.

- El tlacxitlán
22

Era un tribunal presidido por el Tlacatecátl, en cuyo palacio se reunían los


tetecuhtin para discutir diversos asuntos. Estaba integrado por el Tlacatecátl, el
Cuauhnochtli y el Taliltlac Estaban bajo su jurisdicción los asuntos entre pipiltin. Podían
imponer la pena de muerte.

- Tribunal del cihuacóatl y del tlatoani

Atendían asuntos relacionados con las sentencias de muerte dictadas por el


Tlacxitlán. Estaba integrado por trece jueces resididos por el cihuacóatl o por el tlatoani,
en casos dudosos.

- Tecpulcalli

Estaban integrados por dos comerciantes y resolvían los delitos cometidos por los
militares y la nobleza.

- Tribunal de guerra

Estaba integrado por cinco capitanes y funcionaban en el campo de batalla para


atender asuntos de la disciplina militar.

- Tribunales eclesiásticos y escolares

Compuesto de dos jueces, juzgaban las faltas cometidas por los estudiantes, sin
llegar a imponer la pena de muerte.

- Tribunales mercantiles

Existían dos tipos de tribunales: uno, compuesto por doce jueces que conocían
sobre los delitos cometidos en el mercado; y, el segundo, integrado por tres jueces que
atendían los asuntos relacionados con los pochtecas.

1.3.4.5.3. Derecho familiar

La familia se basa en los matrimonios duraderos, el provisional y el concubinato,


aunque se cree que era obligación casarse. Existía el divorcio, aunque con reticencia de
la autoridad.

La patria potestad estaba conferida al padre.


23

A consecuencia de la guerra y la muerte de los varones, se instituyó el matrimonio


polígamo, únicamente para aquellos que se distinguían en el campo de batalla. La esposa
legítima se denominaba cihuatlantli y, a las demás, cihuapilli. La forma en que se casaban
era por petición de mano (cihuanemactli) o las robadas por el guerrero (tlacihuaantli).

La edad para contraer matrimonio era, para los varones, entre los 20 y 22 años; y,
para las mujeres, entre los 10 y los 18 años.

El matrimonio duradero se llevaba a cabo con todas las ceremonias religiosas. El


matrimonio provisional se pactaba así y podía ser indefinido, con la única condición de
que si nacía un hijo, los padres de la mujer exigían que se formalizase la unión o su
disolución. En cuanto al concubinato, si bien no era mal visto por la sociedad, se debía a
que la pareja carecía de recursos para las celebraciones religiosas, además de que se
reconocía por derecho debido al tiempo de la vida en consuno y la fama pública de estar
casados.

La ceremonia del matrimonio se desarrollaba de la siguiente manera:

- La solicitud al padre de la novia se hacía a través de la comadrona o cihuatlanque,


en donde se enviaban regalos. En el caso de que la novia fuera de la realeza, la
petición se hacía mediante una embajada. La primera vez se rechazaba la
petición, y a la segunda petición, se mejoraban los regalos y se fijaba una dote.
- En la ceremonia del matrimonio intervenía un sacerdote y los novios se
sahumaban mutuamente. Las matronas llevaban a la novia cargándolas por la
espalda para pasar por la puerta del novio. Posteriormente, las matronas ataban
los vestidos a los novios, quienes se daban; mutuamente; manjares.
- Una vez celebrado el matrimonio, los novios ayunaban durante cuatro días, en los
cuales no se lavaban ni cohabitaban y los familiares permanecían en la casa. En el
cuarto día, se bendecía el lecho y los novios tenían que arañarse la lengua y una
oreja con una espina de maguey como sacrifico. Al día siguiente, se bañaban,
consumaban el matrimonio y se llevaba la sábana como prueba dela virginidad de
la esposa.

Los impedimentos para contraer matrimonio eran los siguientes:

- Estaba prohibido el matrimonio entre parientes en línea recta, colateral hasta el


tercer grado y entre parientes por afinidad entre el padrastro y el entenado.
- Se prohibía el matrimonio entre la concubina con el hijo de su pareja.
- Las viudas no podían casarse hasta que terminara el periodo de lactancia de su
último hijo, es decir, cuatro años.

Se permitía el matrimonio entre cuñados educar a los niños, siempre y cuando no


fuera de rango inferior.
24

En cuanto al divorcio, estaba permitido pero no bien visto por la sociedad. El


procedimiento para llevarlo a cabo era el siguiente:

- Los cónyuges acudían ante la autoridad.


- La autoridad escuchaba las quejas del cónyuge afectado o de ambos.
- Una vez que terminaban los alegatos, la autoridad separaba a los cónyuges y los
multaba, si eran concubinos; en caso de ser casados, los amonestaba.

En cuanto a los hijos, el niño pasaba por dos consagraciones: la primera el del
agua y la segunda donde recibían su nombre.

La sucesión era únicamente por la vía masculina. Podía revocarse por la conducta
irrespetuosa, cobarde o pródiga del heredero.

1.3.4.5.4. Derecho agrario

Había dos tipos de propiedad de tierra: las de los calpulli y las del dominio del
poder central.

Las tierras del calpulli eran las siguientes:

- Las destinadas al pago del tributo, labradas en común y dirigidas por el


tequitlatoque.
- Las otorgadas en usufructo a sus miembros, las cuales no se podían vender o
ceder a terceras personas y se perdía su derecho si no se cultivaban.
- Las arrendadas, sólo en el caso de que el calpulli tuviese exceso de tierras.
- Las vacantes, que eran aquellas que se quedaban sin dueño.

Las del dominio central comprendían a las siguientes:

- Tlatocalli y tlatocamilli, que eran destinadas a la manutención de los nobles.


- Tecpantlalli, se destinaban a la manutención de los servidores del palacio y de la
corte.
- Teopantlalli, se dedicaban a los templos.
- Milchimalli y cacalomilli, que eran destinadas para proveer al ejército.

1.3.4.5.5. Esclavitud

El esclavo gozaba de mayores libertades y privilegios que su homólogo europeo,


debido a que conservaban su carácter de ser humano o tlacolli.
25

Eran empleados para los siguientes trabajos: acarreo de materiales, producción


campesina y servicio doméstico.

Las causas de la esclavitud eran las siguientes:

- Por cometer delitos como el robo, traición, secuestro y embarazar a una esclava
ajena y esta falleciese.
- Por el acto de que una persona voluntariamente se convirtiese en esclavo, ya que
aseguraban su manutención. Esta renuncia se llevaba a cabo en presencia de
cuatro testigos ancianos venerables.
- La venta de los hijos por parte de sus padres, en los casos de la mala conducta del
vástago, la miseria de la familia o evitare la muerte del hijo.

Los derechos que contaban los esclavos eran los siguientes:

- No podían ser vendidos sin su consentimiento ni ser muertos por sus amos.
- En caso de necesidad, el amo mandaba al esclavo a comerciar a su nombre.
- Únicamente se revendían a los esclavos perezosos, o viciosos.
- En caso de ser revendido tres veces, el esclavo era vendido para su sacrificio.
- Gozaban del derecho a contraer matrimonio y a tener su propio patrimonio, incluso
tener esclavos.

Las formas de adquirir la libertad eran las siguientes:

- Pagar sus deudas o comprar su libertad.


- Refugiarse en el palacio de un noble. Los sirvientes que impidiese el paso del
esclavo al palacio, caían en esclavitud.
- Contraer matrimonio con su dueño o dueña.

Recuperaba sus derechos, excepto el de ser elegido para los puestos del calpulli.
26

2. LOS DERECHOS INDIANOS Y NOVOHISPANOS

2.1. IRRUPCIÓN ESPAÑOLA

2.1.1. Mesoamérica

2.1.2. Aridoamérica

2.1.3. Península Ibérica a finales del siglo XV

2.1.4. Derecho castellano

2.1.4.1. Hispania prerromana

Varias influencias prerromanas habían coexistido en la península española:


- Los celtas, provenientes del norte.
- Los iberos, provenientes de África.
- Los fenicios y los griegos.
- Pueblos autóctonos.

La mayoría de los pueblos prerromanos tenían un derecho de carácter


consuetudinario, con excepción de algunas reglas sobre la hospitalidad.

El grupo familiar y el grupo local eran sociedades cerradas que excluía a aquellos
que no fueran miembros de ellas. La persona estaba regida por el derecho de su grupo
social.

Existían pactos entre los grupos sociales, las llamadas teseras de hospitalidad, las
cuales se distinguen dos tipos:

- De hospicio u hospitalidad: ​se concertaban en un plano de igualdad entre las


partes y consistían en extender al huésped el derecho del grupo social. La
protección era recíproca y hereditaria.
- De clientela: era un pacto de protección que se celebraba entre un grupo fuerte
con uno débil, en donde el primero se comprometía a proteger al segundo a
cambio de recibir determinados servicios.

Las características jurídicas de los pueblos prerromanos eran las siguientes:


- Vinculación del origen del derecho a la divinidad o a un individuo guiado por ésta.
- Falta de una línea divisoria entre el derecho y el resto de las normas sociales y
religiosas.
27

- El derecho es una creación popular derivada de la costumbre, pese a que existen


algunas normas escritas.
- El derecho era un privilegio de los ciudadanos de un grupo social.

2.1.4.2. Hispania romana

La influencia romana en la península ibérica comenzó desde las guerras púnicas y


se extendió más cuando fue concedida la ciudadanía romana a los españoles libres.

En las ciudades se aplicaba un derecho romano vulgar y en las zonas rurales


seguían utilizando los antiguos derechos prerromanos.

El cristianismo se propagó rápidamente por la península.

2.1.4.3. Invasiones bárbaras

La península hispánica fue invadida por las tribus germánicas como los vándalos,
quienes se establecieron en el norte de África; luego vinieron los alanos y suevos, que se
establecieron en el noroeste; y, por último, los visigodos, quienes derrotaron a los suevos
y, desde Eurico, se comportaron como un reino independiente a Roma.

Los visigodos llevaron sus propias costumbres jurídicas, las cuales quedaron
codificadas en documentos como el Código de Euriciano (Codex Euricianus), del 475.
Cómo sus vasallos seguían utilizando el derecho romano, Alarico ordenó que se codificara
en el Brevario de Alarico o Lex Romana Visigothorum.

Justitiano conquistó el sur de la península en el 554 y por una época se utilizó el


Corpus Iuris Civilis.

Todos estos elementos romanos y germánicos comenzaron a fusionarse,


incluyendo el idioma y el sentimiento de nación, los visigodos gobernaron España desde
su capital Toledo, lo que trajo como consecuencia la aplicación de un derecho territorial
mediante el Fuero Juzgo (Liber Judicium), el cual estuvo vigente hasta la invasión
musulmana, quienes derrotaron a los visigodos y se tuvieron que refugiar en las montañas
de Asturias, Cantabria y los Pirineos. A partir de entonces, los visigodos crearon
pequeños reinos cristianos, independientes entre ellos que guerreaban entre sí.

Algunas aportaciones germánicas son el concepto de la sippe, es decir, el derecho


de sangre como venganza de ciertos delitos, sellados en el ósculo de la paz, así como la
prestación de una fianza; la paz del rey como el tránsito en los caminos y en los
mercados. También coexistieron los cojuradores en las ordalías o juicios de Dios; la
prenda extrajudicial para obligar al delincuente a comparecer ante la justicia. De igual
manera, en materia civil, los germánicos aportaron al derecho sucesorio la figura de las
28

mejoras; en el derecho civil llegaron al presente las arras como figura análoga la dote, la
morgengabe como indemnización de la virginidad perdida de la novia en el matrimonio, el
compadrazgo o hermandad artificial, así como ciertos formalismos contractuales como la
palmata o la wadiation (entrega de un objeto simbólico a un tercero como garantía para el
cumplimiento de una obligación). En las zonas dominadas por los francos, como Cataluña,
estuvieron en vigor los capitularías.

2.1.4.4. El Islam

La cultura islámica fue muy superior a la cristiana, lo que trajo un gran beneficio a
la península hispánica pero, en el campo jurídico, dejaron un débil impacto en los
cristianos que vivían en las zonas dominadas por los musulmanes. Sólo en la materia
agraria y mercantil, el derecho islámico dejó una profunda influencia, así como en el
derecho administrativo con figuras como aduana, tarifa, alhóndiga, almacén, alcalde,
alcaide, albacea, alcabala, alguacil, almojarifazgo, etc. Los cristianos que vivieron y
convivieron en la zona árabe, los llamados mozárabes, siguieron utilizando el Fuero
Juzgo.

El debilitamiento del poder árabe en 1031, ocasionó la lenta reconquista por parte
de los reinos cristianos, la cual culminó con la conquista de Granada en 1492 y cuyo
espíritu conquistador se trasladó a las Islas Canarias y al Nuevo Mundo. Durante ese
periodo, se creó el Fuero Viejo de Castilla.

La reconquista no contribuyó a una unificación jurídica, al contrario, cada grupo


continuó utilizando su propio derecho: los habitantes de las antiguas zonas musulmanas
insistieron en seguir con su derecho y los nuevos colonos que se trasladaron a las
regiones despobladas, aplicaron su propio derecho independiente de las regiones de
donde provenían, por lo que se creó un derecho municipal, es decir, un derecho foral,
como el Fuero de Soria, el Fuero Real de Alfonso X el Sabio. Para tratar de unificar estos
diversos derechos, el rey castellano concedió, como derecho municipal, el Fuero Real.
Aunado a lo anterior, los moriscos seguían utilizando su derecho musulmán.

2.1.4.5. Edad Media

Durante la Baja Edad Media, comienza el desarrollo del comercio y de las


ciudades, por lo que comienza a resentirse la presencia de los innumerables derechos
locales. Los juristas burgueses (de las ciudades), estudian en las Universidades y se
encontraban influenciados por el Derecho Justinianeo, por lo que el derecho romano se
impone al derecho germánico.

Castilla comienza, en España, ese movimiento unificador del derecho. Alfonso X el


Sabio legisló sobre diversas materias en dos vertientes; la primera, la legislación positiva,
con el Fuero Real para regular las tierras dependientes directamente de la Corona; y las
29

consideraciones moralistas y filosóficas del derecho, con el Speculum y el Septenario,


lleno de supersticiones y consejas populares.

Por encargo de este rey, se crea las Siete Partidas, en donde predomina el
derecho romano. Esta obra fueron propuestas originalmente como una legislación modelo
para que los juristas y legisladores españoles crearan nuevas obras jurídicas o
interpretaran el derecho vigente. Pero en la época del rey Alfonso XI, las Siete Partidas
alcanzaron el nivel de derecho supletorio mediante el Ordenamiento de Alcalá e, incluso,
merecieron una glosa por parte de comentaristas como Gregorio López.

El Ordenamiento de Alcalá de Henares (1348) contenía normas de derecho civil,


penal, procesal y feudal e intentó jerarquizar las diversas fuentes del derecho feudal
castellano en la forma siguiente: primero se aplicaba el Ordenamiento; después los fueros
reales y locales y, por último, las Siete Partidas.

Otra obra jurídica fueron los Libri Feudorum, de origen lombardo. El sistema feudal
español contemplaba la figura de las beheterías, las cuales eran comunidades que se
ofrecían o encomendaban como vasallos a un señor feudal, por lo que existían beheterías
de linaje o beheterías de mar a mar.

En materia mercantil, se aplicaron los Rooles de Olerón y, en Barcelona, el


Consulado del Mar. Existieron organismos formados por gente plebeya que lograron tener
un considerable poder, como la Mesta (organismo de ganaderos) y la Santa Hermandad
(organización cívica con atribuciones justicieras para proteger los caminos contra
bandoleros) y los consulados mercantiles, quienes tenían sus propios tribunales.

Castilla ya comenzaba a ser una confederación de ciudades con un alto grado de


influencia en las cortes a través de los consejeros-burgueses del rey, quienes habían
estudiado en las nuevas universidades. Pero el gobierno continuaba siendo centralista e
influyó en las ciudades con los representantes reales en los municipios. Aunado a lo
anterior, el incremento del uso de la moneda para el pago de los tributos, provoca la
implantación de un sistema fiscal central, así como el empleo de una burocracia
asalariada en lugar de los nobles. Por último, el gobierno monárquico intervino en los
asuntos eclesiásticos con el Patronato Real de la Iglesia, por el cual la Corona recibía
parte de los diezmos y nombraba a los altos dignatarios del clero.

Conforme recuperaban los cristianos los territorios del sur de la península,


comienzan a unirse y a aliarse los reinos, y a fines del siglo XV quedan dos: Castilla, cuya
reina es Isabel, y Aragón, gobernado por Fernando. Estos monarcas se casaron en 1469
y en 1492, conquistan el reino musulmán de Granada.

2.1.4.6. El Siglo de Oro


30

La unión de los llamados Reyes Católicos dio origen a una potencia en el orden
mundial, la cual agrandó su territorio con el descubrimiento de América y el dominio del
occidente del Mediterráneo. La corte se instala en Madrid y se hace una compilación de
las leyes en las Ordenanzas Reales de Castilla, obra de Alonso Díaz de Montalvo. El
derecho de esa época era confuso y lleno de distintas leyes que se aplicaban en diversos
fueros. En 1505, se promulgan las Leyes del Toro, que trató de poner orden en este
laberinto jurídico. Este ordenamiento contenía innovaciones en el derecho de familia y el
sucesorio, como el testamento por mandatario y la reglamentación de las mejoras y los
mayorazgos.

El derecho romano juega un papel muy importante con la reinterpretación que se


hace a través del Mos Italicus al Corpus Iuris Civilis. En esa época, los juristas estudiaban
el derecho romano y el canónico. Esta situación prevaleció hasta 1713, cuando el Consejo
de Castilla limitó el uso del derecho romano a ser simplemente un derecho supletorio.

Este caótico derecho español llegó a tener vigencia en las colonias americanas,
junto con las normas locales de cada reino.

Una obra importante fue la Nueva Recopilación de 1567, promulgada por el rey
Felipe II. Esta obra no estaba bien sistematizada ni abrogó las normas que quedaron
fuera de la recopilación.

2.1.4.7. Los Borbones.

En 1741, con la llegada de los Borbones al poder, la corona española impuso la


enseñanza en las universidades del derecho nacional.

Un aspecto importante fueron las leyes de desamortización de la Real Cédula de


1798, la cuales señalaban la venta de bienes inmuebles improductivos que estaban a
manos de la Iglesia. La corona cobraba un 3% del producto de la venta y se concentraba
en la Real Caja de Amortización.

Ante el caos del derecho español, en 1805 se promulga la Novísima Recopilación,


con su respectiva bipartición entre el texto básico y las notas.

Las relaciones entre la Iglesia y el Estado se caracterizó por ser extremista.


Durante los reyes de la casa de Austria mostró un oscurantismo a ultranza, ya que de esa
época data el Tribunal del Santo Oficio (1480). A partir de la conquista de los territorios
americanos, la corona comienza a distanciarse poco a poco del poder eclesiástico. Si bien
es cierto que el derecho español de esa época incorpora las disposiciones clericales del
Concilio de Trento, también es cierto que, con el Real Patronato de la Iglesia, el Estado
interviene en la vida religiosa, al grado de que hubo enfrentamientos con el Vaticano. Esta
situación continuó con los Borbones, influenciados por las ideas de la Ilustración francesa,
lo que ocasionó la expulsión de los jesuitas de los reinos españoles.
31

En materia mercantil, en 1737 se promulgan las Ordenanzas del Consulado de


Bilbao, inspiradas por las ordenanzas francesas del ministro Colbert.

2.1.5. Conquistadores y nuevos pobladores

2.1.5.1. Panorama general de la época novohispana

La Nueva España no era la típica colonia, sino un reino que reconocía como rey al
de Castilla, el cual estaba representado por un virrey asistido por órganos locales que
gozaban de cierta autonomía viviendo con cierta autonomía vigilada.

Si bien es cierto que los españoles que colonizaron las colonias y sus
descendientes criollos desarrollaron un amor propio por la patria ultramarina (la madre
patria), también es cierto que, en raras ocasiones, regresaban a la metrópoli. Aunado a lo
anterior, la corona española se preocupó por la situación de sus súbditos indígenas, por lo
que el rey de España siempre contó con un organismo llamado Consejo de las Indias.

La Nueva España tuvo tres circunstancias asimétricas que la distinguieron con la


metrópoli:

- La sede de los poderes supremos que gobernaban a la colonia siempre estuvieron


en España.
- Los intereses económicos de la Nueva España quedaron supeditados al de
España.
- Los altos cargos gubernamentales en la colonia fueron reservados para los
españoles peninsulares, por lo que los criollos siempre estuvieron por debajo de
los primeros.
- La situación política que se vivía en España influyó considerablemente en la
colonia americana.

Las etapas en que se divide la historia de la Nueva España son las siguientes:

- El de Carlos I de España y V de Alemania: ​este soberano fue el típico


representante del Renacimiento, quien gracias a los conquistadores, obtuvo un
Impero que se extendía por todo el mundo. Gracias a las ideas del Renacimiento,
los indios no fueron esclavizados y se creó una legislación para ellos; se desarrolló
las bases para la economía colonial y, desde la Ciudad de México, se organizaron
expediciones hacia el norte de México y el establecimiento de la ruta de comercio
con China al conquistarse las Filipinas.
- El de Felipe II: ​este monarca se caracterizó por su estilo duro y trabajador.
- La de la decadencia: ​fue la época del fin de la casa de Austria que se reflejó con
la decadencia de la minería.
32

- La fase de las nuevas energías: ​sus representantes fueron los Borbones hasta el
rey Carlos III, quienes fueron los típicos gobernantes del despotismo ilustrado.
- La de los últimos Borbones: ​que fue gobernada por los ineptos Carlos IV y
Fernando VII, lo cual representó un retroceso y con la invasión napoleónica, fue el
detonador para el movimiento de Independencia.

La historia de la Nueva España no fue tan tranquila como muchos piensan. Desde
el inicio existieron conflictos, como los de Hernán Cortés con la Primera Audiencia, así
como los que se presentaron entre las órdenes religiosas contra el clero secular; el del
virrey contra el arzobispo; la corona y los encomenderos, los colonizadores contra los
movimientos indígenas; el Cabildo criollo contra la Audiencia española; la milicia
novohispana contra los piratas y bandoleros. Aunado a lo anterior, hubo contingencias
sanitarias por las mortales y periódicas epidemias, las calamidades meteorológicas, las
constantes expediciones que ampliaron el territorio novohispano y los experimentos
utópicos de los frailes.

2.1.5.2. Organización política de la Nueva España en los tiempos de los


conquistadores.

El primer gobernante fue Hernán Cortés. Al contrario del resto de los


conquistadores de los otros territorios del continente americano, Cortés estaba
influenciado por las ideas humanistas del Renacimiento, lo que le valió el reconocimiento
y el respeto de los indígenas, pero no estuvo exento de conflictos por su cargo de
gobernador y capitán general de la Nueva España. Las campañas militares y sus
enemigos políticos minaron su prestigio en Madrid lo que trajo como consecuencia que la
corona mandara a un visitador, Ponce de León, para someter a Cortés a un juicio de
residencia. Desgraciadamente el visitador murió al llegar al territorio mexicano y sus
funciones las asumió la Audiencia presidida por Nuño de Guzmán, quien era una persona
déspota, cruel y egoísta que no solo logró deshacerse del antiguo conquistador, sino que
por poco deja despoblado al país de los indígenas, como se observó en la conquista de la
Nueva Galicia (Jalisco). Estos excesos fueron detenidos por la intervención del primer
obispo de la Nueva España: Fray Juan de Zumárraga, mediante una carta dirigida al rey
español, quien inmediatamente sustituyó esta audiencia por otra.

La segunda audiencia se enfrentó al ambiente de corrupción, ostentación y


criminalidad y a la política empleada por Hernán Cortés en sus dominios que integraban
su marquesado del Valle de Oaxaca, el cual comprendía el Valle de Toluca, Coyoacán, el
Valle de Cuernavaca, Oaxaca, parte de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec.

Posteriormente, a corona decide enviar al primer virrey, a Don Antonio de


Mendoza, cuya principal misión fue limitar el poder creciente de los órganos
gubernamentales locales. Al principio el virrey protegió a la Audiencia de sus múltiples
enemigos, como Nuño de Guzmán y Pedro de Alvarado, y logró que Hernán Cortés
33

regresara a España. Fue en esta época cuando se aplicaron las Leyes de Indias, las
cuales afectaron los intereses de los encomenderos, antiguos conquistadores que tenían
poderes semifeudales, los cuales expresaron su inconformidad. Afortunadamente para el
virrey Mendoza, en la Nueva España no se presentaron rebeliones violentas como en
Panamá y en Perú. Pero con el nuevo virrey Luis de Velasco hubo enfrentamientos
directos con los antiguos conquistadores, al grado que estos últimos conspiraron en
contra de él. Uno de los actos de este virrey fue la liberación de los esclavos indígenas y
la activación del comercio con China a través de las Filipinas.

Por último, hay que destacar las conspiraciones que pretendieron independizar al
país como la de Martín Cortés y la ejecución de los hermanos Ávila; la crisis de 1624 entre
el virrey y la Iglesia representada por el obispo Palafox; el motín de 1692, causado por
una hambruna; la expulsión de los jesuitas de 1767; el conflicto entre el virrey Marqués de
Croix y la Inquisición; la acertada política de los virreyes Bucareli y Revillagigedo.

2.2. EL DERECHO INDIANO

2.2.1. Marco jurídico

2.2.1.1. Generalidades

Es el derecho expedido por las autoridades españolas peninsulares o sus


delegados u otros funcionarios y organismos en los territorios ultramarinos, para valer
entre ésos.

Se complementa con las normas indígenas que no eran contrarias a los intereses
de la corona y con el derecho castellano.

Las normas supletorias de aplicación eran, en orden de prelación: Las Leyes del
Toro, el Ordenamiento de Alcalá, los fueros municipales del Fuero Real y las Siete
Partidas. Posteriormente se aplicaron la Nueva Recopilación y, entre 1802 y 1821, la
Novísima Recopilación.

Las fases de la historia del derecho indiano son las siguientes:

- Fase inicial: ​se discuten los fundamentos ideológicos de este derecho, como las
cuestiones del derecho adquirido de los indígenas sobre sus tierras, las
34

posibilidades de hacerlos esclavos, el repartimiento de indios entre los españoles


como recompensa por los servicios en la conquista.
- Fase posterior: corre a partir de mediados del siglo XVI, cuando comienza a
consolidarse una tranquila organización administrativa del territorio de la colonia.

La primera fuente del derecho indiano es la legislación, la cual comprende una


avalancha de cédulas reales, provisiones, instrucciones, ordenanzas, autos acordados,
pragmatismos, reglamentos, decretos, cartas abiertas, etc. Algunas de estas normas
valían sólo en algunos territorios ultramarinos españoles y otros se aplicaban en todas las
Indias Occidentales.

El fundamento de la legislación indiana es la corona. Era necesaria la ratificación


del monarca para toda medida realizada por los virreyes, audiencias, gobernadores,
ciudades, etc., con la particularidad de que, en tanto se hacía la ratificación
correspondiente, las normas dictadas por los virreyes y las audiencias surtían efectos de
inmediato, y las normas emanadas de los gobernadores y ciudades, requerían un visto
bueno de los virreyes y las audiencias para poder entrar en vigor. Por otra parte, los
gobernadores, presidentes y virreyes podían pedir la revocación o modificación de las
reales cédulas y suspender su aplicación.

El derecho indiano fue un derecho descodificado y plagado de trámites


burocráticos, con un carácter altamente casuístico, moralista y social, contrario de los
españoles establecidos en las colonias.

Algunas normas castellanas se aplicaron de manera análoga al derecho indiano,


como las Leyes de Burgos, la Provisión de Granada, las Leyes Nuevas, las Ordenanzas
sobre descubrimientos, población y pacificación de los indios y la Reforma Agraria, así
como la Recopilación de leyes de los reinos de las Indias de 1680.

Hubo intentos de codificación previos a la Recopilación de las Indias, entre las


cuales se puede mencionar la Recopilación hecha por Juan de Ovando, el Repertorio para
las Indias en general de Maldonado, el Cedulario de Puga y la Copulata de leyes de Indias
que contenía los extractos de las disposiciones registradas por el Consejo de Indias entre
1493 y 1570, cuyo texto completo se encontraba en la Compilación para las Indias en
general, de Alonso Zurita de 1574; el Cedulario para las Indias en general; la Gobernación
espiritual y temporal de las Indias de Zurita; la Colección de documentos inéditos de
ultramar, la Recopilación para las Indias en general de Diego de Encinas, etc.

2.2.1.2. Recopilación de las Leyes de las Indias

La Recopilación de las Leyes de las Indias fue promulgada en 1680, gracias a los
esfuerzos de Juan de Solórzano Pereira y Antonio de León Pinelo. Consta de nueve
libros, subdivididos en 218 títulos. La sistemática no es ideal; hay cierta confusión de
materias. El contenido era el siguiente:
35

Libro I: ​se refiere a la Iglesia, los diezmos, la enseñanza y la censura.

Libro II: ​habla de las normas en general, del Consejo de las Indias, las audiencias,
del Juzgado de Bienes de Difuntos, en el cual se regula la transmisión anual de los bienes
de fallecidos en las Indias, cuando no dejasen herederos en América.

Libro III: ​trata del virrey y de asuntos militares.

Libro IV: ​se refiere a los descubrimientos de nuevas zonas, el establecimiento de


los centros de población, el derecho municipal, las casas de moneda y obrajes.

Libro V: ​contiene normas sobre gobernadores, alcaldes mayores

Libro VI: ​trata de los problemas que surgen en relación con el indio, las
reducciones de los indios, sus tributos, los protectores de indios, caciques, repartimientos,
encomiendas y normas laborales, como la fijación de ciertos salarios, limitación de la
vigencia de ciertos contratos de trabajo, prohibición de que una mujer indígena labore en
una casa donde su marido no trabaje ahí, etc.

Libro VII: ​se refiere a cuestiones morales y penales, entre las que destacan la
obligación de que los colonizadores deben llevar a las Indias a sus esposas españolas,
pues en caso contrario, debían dejar una fianza para regresar a España en un plazo de
dos años, el cual se ampliaba a tres en el caso de los mercaderes.

Libro VIII: ​Contiene normas fiscales.

Libro IX: ​reglamenta el comercio entre la Nueva España y la metrópoli,


conteniendo normas relacionadas con la Casa de Contratación de Sevilla, siendo su
consulado el tribunal competente para las controversias sobre comercio entre la colonia y
España. Asimismo, regula la inmigración a las Indias y el establecimiento del Consulado
de México.

Esta obra fue muy necesaria, pues metió orden en el maremágnum de


disposiciones jurídicas que habían inundado a la colonia, pues se contradecían entre sí.
En las Leyes de Indias se encontraban disposiciones sobre derecho público. En cuanto al
derecho privado, se debía recurrir al derecho español (las Siete Partidas) y, en algunos
casos el derecho canónico. Muy pocas materias del derecho privado existieron en las
Leyes de Indias, entre las que destacan la propiedad inmueble, el mandato, el contrato de
seguro, el de fletamiento y algunas materias de derecho mercantil, así como los contratos
celebrados con los indios y la transición de la poligamia indígena a la monogamia
cristiana.
36

La buena voluntad de las Leyes de Indias no pudo plasmarse totalmente. Aun así
la masa plebeya indígena vivía un poco mejor que en la época prehispánica: el miedo a la
guerra y a los sacrificios habían desaparecido. La esclavitud de los indios fue
gradualmente prohibida, los encomenderos se tuvieron que cuadrar a las disposiciones
reales, los servicios gratuitos fueron suprimidos y los indígenas gozaron de la sobre
protección de la Iglesia. Cabe mencionar que, previo a la regulación legal hacia los indios,
éstos laboraban en condiciones infrahumanas en las plantaciones costeras, minas y
obrajes, por lo que, junto a las epidemias de enfermedades desconocidas, hubo un
considerable descenso en su población.

Hubo colecciones privadas posteriores a 1680, como la de Eusebio Bentura


Beleña de 1787, así como la Ordenanza de intendentes para la Nueva España y el Código
de negros de 1789.

2.2.1.3. Otras fuentes del derecho indiano

Existieron una infinidad de cédulas reales y otras normas especializadas que dan
idea de cómo era la vida en aquella época, debido a que regulaban cualquier aspecto de
los habitantes de la Nueva España. Existen grandes archivos de estos documentos que, a
pesar de las contingencias sufridas como la depuración de ciertos administradores de
esos archivos, así como los incendios y destrucciones realizadas en los tumultos
coloniales.

La doctrina fue otra fuente de derecho indiano. Existen una gran cantidad de
cometarios generales y monografías de la época. El principal autor fue Juan de Solórzano
Pereira, que escribió ​De Indiarum Iure​, y ​Política Indiana​. Otros autores fueron Juan de
Mertienzo (Gobierno del Perú); Castillo de Bobadilla (Práctica para corregidores y señores
de vasallos en tiempos de paz y de guerra); Tomás de Mercado; Bartolomé de Albornoz;
Juan de Hevia de Bolaños (Curia Philipica y Labhyrinto de comercio terrestre y naval);
Antonio de León Pinelo (Tratado de confirmaciones reales y El gran canciller de Indias);
Gaspar de Escalona Agüero (Gazophilacium Peruvicum); Veitia Ñinaje (Norte de la
contratación de las Indias Occidentales); Frasso (De regio Patronato Indiaru); A. X. Pérez
López (Teatro de la legislación); y Antúnez y Acevedo.

La tercera fuente del derecho indiano fue la costumbre permitida por las
autoridades virreinales. Tuvo un vigor más importante que en la actualidad, al grado de
que llegó a considerarse que una costumbre razonable, comprobada por dos actos dentro
de un plazo de diez años (inter praesentes) o veinte años (inter abstentes), ya podía
prevalecer sobre el derecho legislado.

Este derecho siguió vigente en los primeros años del México independiente, hasta
que gradualmente fue sustituido, ya sea de forma expresa o tácita.

2.2.2. Aspectos jurídicos del preludio caribe


37

El 4 de mayo de 1493, el papa Alejandro VI emitió la bula Inter Caetera, en la cual


trazó una línea imaginaria a cien leguas del occidente de las islas Azores para dividir el
mundo entre España y Portugal. El oriente fue para los portugueses y el occidente para
los españoles. En la práctica no se respetó esta división, pues los portugueses se
establecieron en Brasil y los españoles en Filipinas.

Posteriormente, los reyes de España y Portugal aceptaron otra división, en donde


se ampliaba la línea a 270 leguas más al occidente mediante el Tratado de Tordesillas del
7 de junio de 1494, en donde se reconoce la bula papal de Alejandro VI y se pide su
confirmación y aprobación.

El contenido de estos dos documentos fue interpretado vagamente. La bula papal


se refería a la autorización eclesiástica para que los monarcas castellanos y lusitanos
cristianizaran a los indios; mientras que el tratado establecía la soberanía de dichas
coronas en los territorios repartidos.

La bula fue punto de partida para que las más divergentes teorías sobre la
amplitud del derecho que la corona había adquirido sobre los indios y el territorio
americano. Enrique de Souza, cardenal de Ostia, alegaron que el papa, como
representante de Dios, podía otorgar a la corona española los derechos más absolutos
sobre el nuevo territorio y sobre sus habitantes. En cambio, Francisco de Vitoria, Domingo
de Soto, Francisco Suárez, Bartolomé de Las Casas, Matías de San Martín, Vázquez de
Menchaca y otros, consideraron que los derechos otorgados por el papa se circunscribían
a la catequización de los indígenas. Una opinión importante es la de Ginés de Sepúlveda,
quien justificó la actuación de la corona española en contra de los indios con el argumento
aristotélico de que la raza inferior no puede alegar derechos adquiridos en contra de los
intereses de la raza superior. Por último, el papa Paulo III, en su bula Sublimis Deus, se
puso del lado liberal, pero el emperador Carlos V se opuso a ella y logró su revocación.
Con el tiempo, la corona española liberalizó su actuación sobre los indios.

Se utilizó en la práctica la figura del ​requerimiento​​, ideada por Palacio Rubios.


Esta figura consistía en la lectura obligatoria de un documento antes de iniciar la batalla
en contra de los indios. En dicho documento se exigía obediencia de los naturales a una
cadena de autorizaciones divinas, la cual consistía en un Dios creador, un papa
representante de este Dios y la donación por este papa a los reyes de Castila sobre los
territorios que se pretendían sojuzgar. Si los indios no se sometían a este requerimiento,
la guerra contra ellos era justa.

La política oficial frente a los indios en las islas del Caribe se trató de llevar de la
siguiente manera:

- Nicolás de Ovando fue enviado por la corona española al Caribe para conservar la
libertad de los indios.
- Los indígenas podían vivir donde quería, siempre y cuando pagaran un tributo.
38

- La única restricción a la libertad de los indios fue que el gobernador Ovando podía
obligarlos a trabajar en las minas, no como esclavos, sino como trabajadores que
percibieran un salario justo.

En la práctica, los indios aprovecharon esta libertad y se fueron a vivir a las


montañas y a los bosques, lejos del dominio español.

El 20 de diciembre de 1503, la reina Isabel dispuso que los indios vivieran cerca de
los españoles y los caciques indígenas estaban obligados a aportar cuotas de indígenas
para que trabajasen bajo las órdenes de los españoles. Estas disposiciones fueron el
germen de la política de ​encomienda​,​ la cual se aplicó en el territorio novohispano.
Posteriormente, el rey Fernando fijó que estas encomiendas no durasen más de dos a
tres años, y se estableció el número de indios que le correspondían a cada español, el
cual iban de 30 a 80 personas.

Las consecuencias que provocaron estas políticas fueron la extinción dela mitad
de la población autóctona, así como la escasez de alimentos. En 1510, arribaron a la isla
de La Española unos frailes dominicos, quienes trataron de dar un orden más equitativo.
Fray Antonio de Montesinos protestó en contra del tratamiento hacia los indios y, junto con
el Pedro de Córdoba, dieron a la luz este problema. El resultado de esta lucha fue la
expedición de las Leyes de Burgos de 1512 y 1513. Estas normas jurídicas se inspiraron
en el ideal del “buen indio natural” y consideraron al indígena como un niño que
necesitaba protección. Regularon la formación religiosa de los indios y sus condiciones
mínimas de trabajo como, por ejemplo, los descansos, la protección a las mujeres
embarazadas, salario, medidas para la prestación del trabajo en labores agrícolas,
inspección laboral, etc.

Bartolomé de Las Casas fue un encomendero que comprendió que las críticas de
los dominicos eran justas. A los cuarenta años tomó los hábitos de esa orden religiosa y
dedicó el resto de su vida en la lucha contra los encomenderos, tanto en las islas del
Caribe como en las recién conquistadas tierras de la Nueva España. Escribió su libro
“Historia de la Indias”, logró la conquista de Chiapas y Guatemala mediante una política
de convencimiento y no violencia. Jugó un gran papel en la formulación de las Leyes
Nuevas de 1542 y, entre 1550 y 1551, defendió ante Carlos V sus puntos de vista en
contra de los juristas aristocratizantes.

A raíz del movimiento encabezado por Fray Bartolomé de Las Casas, el


emperador Carlos V nombró una comisión de tres frailes jerónimos, seleccionados por Las
Casas y arribaron a La Española en 1516, para establecer una teocracia de buen corazón
con base a ​Las Instrucciones​, un documento influido por las ideas utópicas del
Renacimiento, por lo que crearon el sistema de ​Reducciones​​.

Las reducciones consistían en establecer pueblos de indios con sus propios


caciques, cada uno de aproximadamente trescientos hogares, pudiendo un español
obtener el cacicazgo mediante el matrimonio con una de las hijas del cacique del lugar.
39

Administradores y párrocos ejercían el control de los pueblos y sólo ellos podían


autorizar la venta de las propiedades de los indios. Los sacristanes se encargaban de la
enseñanza entre los indígenas. El servicio hacia los españoles se realizaban mediante
una rotación de la población, controlado por el cacique, en que la tercera parte de los
habitantes de la reducción laboraría en las minas. El producto del trabajo se repartía entre
el rey, el cacique y los indios. Se buscaba obtener un equilibrio entre la agricultura, la
ganadería y la artesanía. En los lugares en donde fuese imposible aplicar este sistema,
continuarían funcionando las encomiendas, pero respetándose la integridad de los indios.
Este sistema de reducciones era una fase de transición hasta que los indígenas fuesen
capaces de gobernarse por sí mismos.

El sistema de reducciones fracasó y los frailes jerónimos se retiraron. Fueron


sustituidos por el juez de residencia Rodrigo de Figueroa, quien suprimió el sistema de
encomiendas el 18 de mayo de 1520, debido a la deplorable situación del indígena y la
imposibilidad de la correcta observancia de las leyes de la metrópoli por parte de los
colonos españoles.

Un ejemplo de la ambigüedad entre la práctica y la teoría jurídica de esa época fue


el caso de la esclavitud de los indios. La reina Isabel se indignó cuando Cristóbal Colón
vendió a los prisioneros indios de una rebelión, pero ella regaló a unos indígenas como
esclavo para la expedición de Juan de Lezcano.

Otro ejemplo fue el alcance de los privilegios que los conquistadores españoles
creían tener derecho, de acuerdo a la costumbre reinante. Si bien es cierto que las
expediciones eran a nombre de la corona, también es cierto que el financiamiento era
hecho por los mismos conquistadores, ya que veían estas campañas militares como una
empresa mercantil de la que debían tener ganancias, por lo que la corona española
otorgaba unas concesiones llamadas ​capitulaciones. ​Con base a la BULA Inter Caetera
y al Tratado de Tordesillas, los reyes españoles dispusieron que ninguna expedición en su
territorio se haría sin estar amparado por ese documento, el cual se celebraba en la Casa
de Contratación de Sevilla, o en la Nueva España ante el virrey o el gobernador.

La participación financiera de la corona en estas expediciones fue mínima, como


se puede observar en la expedición de Francisco Vázquez de Coronado, en 1540, cuando
buscaba la ciudad de Cíbola en el desierto de Arizona.

Conforme aumentaba el territorio de las colonias, las capitulaciones se


consideraron como excesivas o incompatible con las ideas humanistas vigentes en
Madrid, por lo que surgió un conflicto entre los conquistadores y las autoridades reales.

En conclusión, la corona española se enfrentó a organizar un enorme territorio a


través de personas generalmente deshonestas, egoístas, ignorantes de una preparación
administrativa, quienes operaban lejos del centro del poder y que no aplicaban las normas
40

expedidas por el rey, ya que consideraban que eran incompatibles a la realidad que
existía en las colonias.

2.2.3. Autoridades indianas

I. El rey

Era la máxima autoridad. A partir de 1535 fue representado por los virreyes, pero
también por los adelantados, los capitanes generales y los presidentes.

II. El virrey

Era el representante personal de la corona.

En un principio eran dos virreinatos en América: Nueva España y Perú. En el siglo


XVIII, se agregaron la Nueva Granada y Río de la Plata.

Originalmente, el mandato del virrey era vitalicio, pero después se fijó su duración
a tres años y posteriormente a cinco años, aunque hubo algunas excepciones.

Existieron límites que frenaron el poder del virrey, los cuales eran las siguientes:
a) Real audiencia: ​criticaba las disposiciones que emanaban del virrey. Tenía
facultades para protestar formalmente contra ellas ante el virrey. Si éste insistía en
su actitud, la audiencia apelaba ante el rey y, sólo en rara ocasiones, se suspendía
los efectos de la resolución a apelar.
b) Inspectores o visitadores: ​A veces tenían amplios poderes para “ayudar” a los
virreyes en el gobierno, o para rendir un informe sobre alguna rama de la
administración. Pero los virreyes desconocían el alcance de los poderes en que
estaban investidos los visitadores, por lo que el visitador podía tener mayores
facultades que el virrey. Ejemplo, los conflictos del virrey De Cruillas con el
visitador Villalba en la conformación del ejército novohispano; y, el más famoso,
con el visitador José de Gálvez, quien se comportó como el amo y señor de la
Nueva España.
c) Juicio de residencia: ​era un juicio de responsabilidad sobre los actos que realizó
el virrey durante su mandato.

En materia judicial, el virrey tuvo una limitada actuación. A pesar de tener el cargo
de presidente de la Real Audiencia, si este organismo fungía como tribunal, el virrey no
podía votar.

En materia administrativa, sus funciones fueron básicas. Estaba a su cargo la


salubridad general; los correos; la autorización para fundar nuevos centros poblacionales;
los censos; la repartición de las tierras, ya sea gratuitamente o por sorteos; las obras
41

públicas; el control sobre la calidad moral y profesional de los compradores de oficios


públicos; el control sobre los gobernadores, corregidores y alcaldes mayores; la real
hacienda; la política monetaria; el fomento económico; la administración del Regio
Patronato Indiano; y el reclutamiento y mando de tropas.

Podían redactar un documento dirigido a sus sucesores, el cual se llamaba


Instrucciones reservadas​.

La elección de un virrey se hacía con cuidado, entre personas disciplinadas,


trabajadoras, sin exceso de fantasía. En pocas ocasiones fue ofrecido al mejor postor.

III. Adelantado

La corona otorgaba este puesto a los descubridores de las tierras mediante una
capitulación. Era un cargo distinto a los demás que se crearon para las colonias. Era un
cargo hereditario durante algunas generaciones. Generalmente implicaba la función de
repartir, entre los participantes de la expedición, las caballerías, la peonías y otras
funciones y las encomiendas cobre los indios, aunque esto último quedaba supeditado al
interés de los indígenas.

El área en donde operaba el adelantado era de difícil acceso, por lo que podía
hacerse de la vista gorda a las limitaciones que llegaban de la metrópoli.

Otras funciones contenidas en las capitulaciones eran las siguientes: derecho a


tener una fortaleza; concesión para explotar las minas que descubriese, previa separación
del aparte del rey y el pago al fisco sobre los metales extraídos; derecho de cobrar una
parte sobre el rescate de los indios capturados en la expedición, otorgando otra parte a la
corona; cobrar una renta vitalicia o hereditaria, así como el monopolio para explotar
ciertas especias.

IV. Capitanía General

El capitán general operaba en ciertas regiones y tenía las mismas funciones que
los virreyes.

V. Presidencias
42

Los presidentes gobernaban en ciertos territorios y eran nombrados directamente


por la corona, por lo que dependían de la metrópoli y eran independientes de los virreyes
y capitanes generales.

VI. Consejo de Indias

Inspirado en el Consejo de Aragón y el de Castilla, fue creado en 1519 como


sección de Castilla e independizado en 1524.

Era un tribunal supremo, de apelación en asuntos de cierta cuantía, ya decididos


en las colonias; pero funcionaba como primera instancia en asuntos graves. Asimismo,
era el cuerpo consultivo general de la corona en lo referente a las colonias, así como en
materia legislativa.

Se componía de un presidente y una cantidad considerable de consejeros y


ministros, togados o de capa y espada, un secretario para la Nueva España y otro para el
Perú, así como de un fiscal nombrado por el rey.

En un principio fue integrado por frailes dominicos. Su formación cultural y


humanista influyó en la legislación social indiana.

La creación, en 1714, de la Secretaría Universal de Indias, limitó el poder del


Consejo a las funciones judiciales.

Esta institución fue suprimida por la Constitución de Cádiz de 1812.

VII. Real Audiencia

Como se estudió anteriormente, la primera audiencia dejó mal sabor, pero la


segunda hizo una buena labor, pues permitió a las comunidades indígenas que se
administrasen por sí mismas; obligaron a los aventureros españoles a que fijasen
residencia y se enfrentaron a los encomenderos.

A partir de 1535, colaboraron con los virreyes en el gobierno de las colonias.

La Real Audiencia de México nunca se subordinó a la autoridad virreinal, tanto en


materia administrativa como judicial, por lo que era un contrapeso al poder de los virreyes.

Si bien es cierto que las audiencias eran organismo judiciales, también fueron
gobernativos, pues actuaban como consejeros del virrey; así como legislativos, ya que en
real acuerdo con el virrey, dictaban leyes que requerían la autorización del rey.
43

Las audiencias que funcionaron en la Nueva España fueron las siguientes: México,
Guadalajara y Santo Domingo, mismas que dependían directamente del virrey; así como
la de Centroamérica, la cual desde 1563, era independiente del poder virreinal: La
Audiencia de México fue la única que tuvo el rango de virreinal, ya que estaba presidida
por el mismo virrey.

Conforme transcurrió el tiempo, el número de oidores aumentó.

Las labores de la Audiencia se dividió, fundamentalmente en dos ramas: cámara


civil y cámara criminal. En materia penal, conoció de los casos más importantes, aunque
era tribunal de apelación, sobre todo en materia eclesiástica y dependían de ella varios
tribunales especiales, así como la fiscalización de ellos.

Contaba con una estructura administrativa que comprendía a los fiscales,


cancilleres, alguaciles, un capellán, relatores, escribanos, etc.

Para proteger su integridad, los miembros de las audiencias tenían prohibido tener
propiedades dentro del territorio de la jurisdicción de ese organismo; asistir a fiestas
sociales, recibir regalos y favores, y para casarse necesitaban una autorización especial.

VIII. Autoridades provinciales y distritales

El jefe administrativo y judicial de una provincia era el gobernador.

En los distritos y ciudades gobernaban los corregidores y los alcaldes mayores.

Esos funcionarios eran personas de capa y espada. Eran nombrados por el virrey,
la audiencia o por el rey. No debían ser vecinos del lugar que gobernaban y tenían la
obligación de conocer su territorio.

Los cargos de corregidores y alcaldes mayores tenían las siguientes


características:

- Eran responsables de la paz en su territorio.


- Cobraban los tributos a las comunidades indígenas.
- Sus funciones eran vendibles, por lo que los funcionarios buscaban la manera de
recuperar su inversión mediante el repartimiento de mercancías.
- Esos cargos estaban propensos a ser corruptibles.
- Se diferenciaban entre ellos por la extensión territorial que debían gobernar.

IX. Autoridades municipales


44

El municipio novohispano fue heredero de la democracia española de la Edad


Media. Con el tiempo fueron cediendo su espíritu de lucha frente a las imposiciones
centrales y se convirtieron en oligarquías locales, dóciles a cambio de ciertos privilegios.

El cabildo municipal se componía de regidores, quienes elegían a uno o más


alcaldes. Esta institución representaba el poder legislativo y judicial y para la ejecución
delas sentencias y la seguridad pública existían alguaciles.

La tierra estaba repartida de la siguiente manera:


- Terrenos municipales: ​eran explotados para subvenir gastos comunales.
- Terrenos comunales: quedaban a disposición de los vecinos para fines de
pastoreo, buscar leña, así como el ejido y la dehesa.
- Terrenos individuales:​​ explotados por los habitantes del municipio.

Ciertas tareas, como el cosechar y el trillar, se realizaban de manera común.


Existían almacenes comunes que fueron sustituidos por las alhóndigas que servían de
granero y de refugio en tiempos de guerra. Una figura destacable en los municipios era el
cura de la parroquia. Cabe mencionar que cuando se desarrolló el municipio en las tierras
coloniales, en España tuvieron su fin.

Algunas características propias de los municipios americanos fueron las


siguientes:

- Las medidas de las plazas centrales.


- El barrio de indios.
- El reparto de solares entre los integrantes de la expedición que hubiese fundado el
pueblo, por lo que se repartía entre caballerías y peonías.
- En el caso de que un adelantado hubiese tomado, por iniciativa propia, la
fundación de un poblado, se reservaba ciertos privilegios administrativos y
judiciales por generaciones.
- En el caso de que un grupo de colonos hubiesen obtenido permiso para fundar un
pueblo, podía ocurrir lo siguiente:
● Existiría un cabildo abierto, en donde los colonos y los vecinos participarían
en el gobierno del municipio.
● Existiría el cabildo cerrado, en el cual los colonos elegirían periódicamente
a sus gobernantes.

Con el tiempo se multiplicaron las funciones municipales, por lo que se crearon los
siguientes puestos:

- Regidores, que comprendían a los consejeros municipales, siendo el de mayor


jerarquía el alférez real.
- Alcaldes ordinarios para la justicia civil y penal.
45

- Procuradores que se encargaban de la defensa de la comunidad ante otras


autoridades.
- Fieles executores, quienes realizaban las funciones de control de precios,
vigilancia de la calidad de los productos alimenticios y su suministro.
- Fieles de la alhóndiga.
- Alguaciles.
- Escribanos del cabildo.
- Depositario general para las finanzas.
- Corredores de lonja, los cuales eran notarios con fe pública para cualquier acto
jurídico.
- Alcaldes de la Mesta, para salvaguardar los intereses de los ganaderos.

Al principio se cubrían los cargos anteriores con los mismos habitantes del
municipio, pero después se ponían a la venta esos puestos.

Los cabildos eran pequeñas audiencias, con funciones judiciales, administrativas y


legislativas (ordenanzas de los cabildos). Su función judicial era el de apelación, pues
existían los alcaldes ordinarios como primera instancia.

Cabe mencionar que existieron municipios de españoles y municipios de indios.

X. Gobierno de indios

Existieron grandes cantidades de indígenas que se habían retirado


intencionalmente de los núcleos poblacionales coloniales, con el objeto de evitar el pago
de tributos y los servicios personales. Como se estudió anteriormente, las Instrucciones
de Ovando y las Leyes de Burgos trataron de congregar, a la fuerza, a esta masa
indígena, en reducciones de indios.

XI. Consulados

Su fundamento legal se encuentra en Las Ordenanzas de Sevilla y de Burgos y en


las Ordenanzas de Bilbao. Eran organizaciones de mercaderes (universidades), con
atribuciones administrativas, judiciales y legislativas.

El primer consulado en la Nueva España fue el de la Ciudad de México (1593). Al


final de la época virreinal, se crearon los consulados de Veracruz, Guadalajara y Puebla.

2.3. ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA

Estaba sujeta a un régimen de múltiples fueros, con tribunales especiales, según la


controversia o las partes en litigio. Los tribunales pronunciaban su sentencia a nombre del
Rey y éste podía intervenir en los procesos mediante instrucciones.
46

Los asuntos de poca importancia podían ser resueltos por los alcaldes ordinarios,
con apelación al cabildo. En los casos de litigios, de poca importancia, entre indios, un
alcalde del pueblo indio podía pronunciar sentencia con apelación ante el cabildo
indígena. En asuntos importantes, un alcalde mayor o corregidor podía pronunciar
sentencia de primera instancia. De ciertos negocios se podía apelar ante las audiencias,
que a su vez, podía intervenir en asuntos de importancia como los del Real Patronato de
la Iglesia. Inclusive, hubo asuntos que se tuvieron que mandar al Consejo de Indias.

2.3.1. Jurisdicción eclesiástica

La audiencia le correspondió un control sobre la jurisdicción eclesiástica, llamado


“recurso de fuerza” (cognitio per viam violentiae).Mediante este recurso, el recurrente
podía obtener la anulación de las actuaciones o de las sentencias, regresando el proceso
al tribunal eclesiástico en cuestión, en los casos en que el Estado reconocía a dicho
tribunal como competente, pero que había actuado con injusticia notoria o con violación
de las reglas procesales. En caso de que no reconociese la competencia de los tribunales
eclesiásticos, el Estado se reservaba el conocimiento de dicho litigio.

2.3.2. Protección de los indios

Una rama de la justicia novohispana fue la protección a los indios, Fray Juan de
Zumárraga organizó el sistema de audiencias especiales para recibir las quejas de los
indígenas. El virrey Antonio de Mendoza continuó con este sistema, dedicando dos
mañanas por semana para atender directamente a los indios. En 1591, se estableció un
Juzgado General de Indios, fundamentándose su organización y financiamiento en las
cédulas reales del 19 de abril de 1605 y 5 de octubre de 1606. Mediante un ligero
aumento en los tributos, el “Medio Real de Ministros”, los indios cubrieron el gasto de
financiamiento. Este nuevo tribunal no excluía la competencia de los alcaldes y
corregidores mayores, por lo que los indígenas podían optar recurrir al juzgado o a las
autoridades administrativas.

En 1591, la corona dispuso que en las audiencias debería estar adscrito un


protector de indios.

En los litigios entre indios y españoles, las resoluciones de primera instancias


dictadas por los corregidores o alcaldes mayores, eran apelados ante la audiencia.

2.3.3. Juicio de residencia

Era un proceso por el cual la corona trataba de conservar cierto nivel de honradez
en la administración pública. Fueron sujetos todos los funcionarios de la Nueva España,
en el momento en que se separaran de sus cargos, ya sea para retirarse a la vida pública
u ocupar otro cargo. Bajo un sistema de acción popular, se reunían e investigaban todas
47

las quejas en contra del ex funcionario, el cual no podía salir del lugar donde hubiese
prestado sus servicios.

Los jueces eran designados por la persona o el consejo que hubiese nombrado al
funcionario sujeto a proceso.

Se cuentan con información sobre el juicio de residencia en contra de Hernán


Cortés. Bajo los Borbones, este proceso de control cayó en decadencia.

2.3.4. Procesos en materia tributaria

Los principales tribunales en materia tributaria fueron los siguientes:

- Tribunal de Cuentas.
- Tribunal de Alcabalas.
- Tribunal de Composición de Tierras.
- Tribunal de Montepíos.
- Tribunal del Estanco de Tabaco.
- Tribunal del Estanco de Pólvora.

Existieron tribunales especiales eclesiástico para cuestiones del diezmo.

Otros fueros jurisdiccionales fueron:

- Fuero de la Bula de la Santa Cruzada.


- Fuero de la Inquisición.
- Fuero mercantil, cuyos juzgados competentes fueron los Consulados.
- Fuero de minería que, desde 1791, era tribunal de apelación.
- Fuero de guerra.
- Fuero de bienes mostrencos, vacantes e interesados.
- Fuero para la represión de los salteadores mediante el Tribunal de la Santa
Hermandad en 1631; pero, en 1722, fue sustituido por el Tribunal de la Acordada
que era un tribunal ambulatorio, independiente del Virrey, cuya función era vigilar
la seguridad en los caminos, por lo que sus proceso eran sumarios y enérgicos en
contra de los bandidos.

En varios asuntos importantes, tuvo competencia el Consejo de Indias.

2.4. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL-ADMINISTRATIVA DE LA NUEVA ESPAÑA


48

2.4.1. Primera división política

Desde 1548, la Nueva España se dividió en Reinos y gobernaciones, con sus


respectivas provincias, de la siguiente manera:

Reinos:
- Reino de México: ​cuyas provincias eran la de México (Estado de México, Distrito
Federal, Hidalgo, Guerrero, Querétaro, Morelos), Tlaxcala (Tlaxcala y Veracruz),
Puebla, Oaxaca y Michoacán (Michoacán y Guanajuato).
- Reino de Nueva Galicia: ​las provincias eran la de Jalisco, Zacatecas (Zacatecas,
Aguascalientes y parte de San Luis Potosí) y Colima.
- Nuevo Reino de León:​​ que fue creado en 1580.

Gobernaciones:
- Nueva Vizcaya: ​que comprendía a Durango y Chihuahua.
- Yucatán: ​incluía a Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

Provincias que no tuvieron adscripciones:


- Nueva Navarra (Sonora y Sinaloa).
- Nayarit.
- Texas.
- Coahuila.
- Nuevo México.
- Las dos Californias (Baja California, Baja California Sur, y California).

Cada provincia estaba dividida en distritos o partidos. Tenían su capital y el jefe


administrativo de esa ciudad era el corregidor, quien tuvo que colaborar con las
autoridades municipales locales.

En esta descentralización del sistema gobernativo virreinal hubo muchas


concesiones e influencias personales, a deseos regionales o de grupos de presión.

2.4.2. Segunda división política

El 4 de julio de 1718, el rey Felipe V, introdujo en España el sistema de


intendencias, que fue reformado el 13 de octubre de 1749. Este sistema se consideraba
más racional y limpio que la anterior división política.

Se aplicó en la Nueva España en 1786, por el ministro universal de Indias José de


Gálvez, mediante la Ordenanza real para el establecimiento e instrucción de intendentes
de ejército y provincia en el reino de la Nueva España. Esta norma jurídica contenía reglas
49

para la administración de justicia, la fiscal y la militar, así como el fomento de la economía


agrícola, industrial y minera.

La estructura de la ordenanza era la siguiente:

- Índole General (art. 1-14).


- Justicia (15-56).
- Causa de policía o fomento económico (57-74).
- Materia fiscal (75-249).
- Materia militar (250-302).
- Sueldos de los intendentes y de otros altos funcionarios (303-305).
- Revocación de toda norma que sea contraria a la ordenanza, así como la
prohibición de interpretar y comentar esta norma jurídica (306).

Con base a este nuevo sistema, los gobernadores, corregidores y alcaldes


mayores fueron sustituidos por intendentes y sus subalternos. Estos funcionarios estaban
encargados de la justicia, la recaudación fiscal, el fomento económico y la organización de
la milicia local.

Estos funcionarios tenían prohibido comerciar.

El territorio de la Nueva España se dividió en doce intendencias:


- México.
- Puebla.
- Guadalajara.
- Oaxaca.
- Guanajuato.
- Mérida.
- Valladolid.
- San Luis Potosí.
- Durango.
- Veracruz.
- Zacatecas.
- Sonora.

A partir de 1776, hubo intentos para organizar los territorios del norte de la Nueva
España en provincias internas, con el objeto de crear otro virreinato.

2.5. INMIGRACIÓN OCCIDENTAL A LAS INDIAS

En un principio, sólo los castellanos tenían derecho a establecerse en las colonias


del Nuevo Mundo. Posteriormente, este derecho se extendió a todos los habitantes de las
regiones de España.
50

De igual manera, la corona permitió el establecimiento de extranjeros en la Nueva


España, con el fin de fomentar ciertas artesanías. Los requisitos para su entrada en la
colonia eran los siguientes:

- Otorgar fianza ante la Casa de Contratación.


- Casarse con una castellana.
- Fijar su residencia en la Nueva España, con una duración, en un principio, de diez
años. Posteriormente se amplió a veinte.
- Demostrar cierta fortuna.
- Podían naturalizarse, siempre y cuando fuesen católicos.

Cabe mencionar que existió una inmigración clandestina de extranjeros.

En cuanto a la inmigración española delos conquistadores, entre ellos hubo


vagabundo que les habían dado la opción de embarcarse en las aventuras militares o la
cárcel. Asimismo, hubo aristócratas que buscaron fortuna, debido a que no tenían acceso
a la herencia paterna. Posteriormente, la corona reguló la inmigración y fomentó la
migración de campesinos españoles que contasen con cierto capital.

Los españoles que se establecieron en las zonas tropicales, trataron de convertirse


en grandes hacendados; los que vivieron en el altiplano, vivieron en ranchos y pueblos,
con un régimen de vida austero y riguroso, excepto en la Ciudad de México.

Los descendientes de los hacendados y mineros españoles formaron una


aristocracia local de dinero, restringida a ocupar los principales puesto, ya que estaban
reservado para los españoles peninsulares.

La sociedad novohispana se compuso de españoles peninsulares y criollos, los


indígenas y los mestizos, producto de la unión de esas dos castas. Los mestizos eran
pequeños comerciantes, artesanos y agricultores, con algo de cultura y mucho
resentimiento contra los españoles e indios.

A estos elementos se añadieron los negros africanos, quienes imprimieron su sello


en la cultura colonial. Si bien es cierto que fueron traídos como esclavos, muchos de ellos
obtuvieron su libertad y se establecieron como pequeños artesanos en los núcleos
poblacionales, mezclándose con los mestizos e indios. Asimismo, hubo uniones ilícitas
entre los españoles y sus esclavas negras, lo que dio origen a un sistema de castas.

2.6. ESCLAVITUD

En la primera época de la Nueva España estaban vigentes las Leyes de Indias que
prohibían, en teoría, la esclavitud de los indios. En la práctica, los conquistadores
51

españoles se dedicaban a cazar indios que vendían en las colonias de las islas del
Caribe.

Hubo dos fuentes de esclavitud indígena: los esclavos de rescate, quienes eran
aquellas personas que habían sido privados de su libertad antes de la conquista; y, los
prisioneros de una guerra justa, debido a que eran rebeldes o se negaban a profesar la
religión católica. Con base a la cédula real del 17 de marzo de 1536, estos esclavos
indígenas no podían ser enviados a España.

La cédula real del 2 de agosto de 1530, prohibió la esclavitud de indígenas que


hubiesen sido hechos prisioneros. Obviamente que hubo protesta de los españoles que se
beneficiaban de este negocio.

La costumbre de herrar a los esclavos indígenas tuvo, en un principio, el objeto de


proteger a los indios que nunca hubiesen sido esclavos, por lo que eran marcados
aquellos que habían sido privados de su libertad con anterioridad a la llegada de los
conquistadores. Posteriormente, esta práctica fue abolida.

Por medio de las Leyes Nuevas de Barcelona, del 20 de noviembre de 1542, se


prohibió la esclavitud de cualquier indígena. Esta normatividad fue producto de la defensa
de Fray Bartolomé de Las Casas. Cabe mencionar que estas leyes no tuvieron efecto
retroactivo para los indígenas, quedando a los amos la obligación de probar que los
indígenas eran esclavos. Estas Leyes Nuevas causaron una conmoción en la estructura
colonialista de los conquistadores, quienes no cumplieron con estas disposiciones reales.

Los indios liberados de una esclavitud gozaban de ciertos privilegios como


compensación a los sufrimientos. Estos privilegios eran la exención del pago de
impuestos durante tres años y la exención eterna de brindar el servicio personal respecto
de obras privadas y públicas.

A pesar de todo, las autoridades tenían la facultad de deportar en masa a los


grupos indígenas rebeldes de una zona a otra.

Para compensar la pérdida de esta mano de obra a los hacendados españoles,


Fray Bartolomé de Las Casas propuso la importación de esclavos negros, lo que ocasionó
una cacería indiscriminada de estas personas en condiciones inhumanas. Hubo cuatro
fuentes para comercializar esclavos negros, las cuales eran las siguientes:

- Compra de criminales condenados a muerte por las autoridades africanas, las


cuales conmutaban esta pena por la esclavitud.
- Compra de esclavo que ya tenían esta condición en África.
- Compra de prisioneros de guerra que los reyes africanos capturaban.
- Adquirir una concesión, por parte de un rey africano, para poder capturar a sus
súbditos que vivían en una determinada región.
52

El trato inhumano que recibía el esclavo negro y su manumisión por parte de sus
amos, ocasionó que esta actividad se reglamentara mediante el Código de Negros de
1789, el cual fue suspendida su aplicación en 1794.

2.7. ENCOMIENDA

La encomienda surgió en 1502, por Nicolás Ovando, la cual se implantó por las
siguientes causas:

- Recompensar a los conquistadores de la primera generación.


- Incorporar a los indios a la economía colonial, a fin de que pagaran tributos al
erario por medio del encomendero.
- Cristianizar a los indígenas sin costo alguno para la corona española.
- Fortalecer la organización militar, mediante los deberes castrenses de los
encomenderos.

En la Nueva España fue aceptado fácilmente por los indígenas macehuales,


debido a que sólo implicaba un cambio de tributario, así como las cargas fiscales eran
más leves que las que tenían que pagar en la época precortesiana.

Mediante la encomienda, un español tenía el privilegio de cobrar tributos a un


determinado grupo de pueblos, de acuerdo a una determinada tasa. A cambio, tenía la
obligación de cristianizarlos, dedicando una cuarta parte de los tributos a la construcción
de iglesias y de velar la aplicación de las leyes protectoras a los indígenas.

Hasta 1549, el tributo incluía ciertos servicios personales. Pero a partir de ese año,
se observó que los indios trabajaban en ciertos terrenos, cuyos frutos se destinaban al
pago del tributo.

En el derecho indiano se encuentran múltiples normas para ser encomendero


como, por ejemplo, ser mujer; sus deberes especiales, como casarse dentro de un plazo
de tres años; la inenajenabilidad de las encomiendas, por lo que no podían ser
hipotecadas, excepto sus frutos; la indivisibilidad de las mismas, pero existía la obligación
de agrupar encomiendas muy reducidas; la confiscación de los tributos de los
encomenderos para subvenir; medidas contra el ausentismo; la confiscación de los
tributos de los encomenderos para ser utilizados para fines concretos en situaciones de
emergencia; la fijación de la tasa del tributo.

A pesar que estaba prohibido la venta de terrenos comunales indígenas, los


encomenderos presionaban a los caciques para que les cediesen esos terrenos, por lo
que comenzaron a crearse latifundios privados. Cabe mencionar que el encomendero
tenía la obligación de vivir dentro del territorio de su encomienda, por lo que si se iba a
vivir a otra parte o moría sin dejar descendencia, los indios se liberaban de la encomienda
53

y quedaban directamente sometidos al vasallaje de la corona, por lo que se considera a la


encomienda una figura transitoria. La corona comenzó, de manera gradual, a apropiarse
de las encomiendas

Con las Leyes Nuevas, se dio fin a los servicios personales de los indios en las
encomiendas. La encomienda duró sólo dos generaciones más, a pesar de que la cédula
real de 8 de junio de 1629, estableció que, mediante un pago, la encomienda podía durar
cuatro generaciones más. En el siglo XVII terminó este sistema.

Un decreto del 23 de noviembre de 1718 suprimió la encomienda, quedando sólo


algunas que eran de los descendientes de Hernán Cortés.

2.8. REPARTIMIENTOS LABORALES

Consistía en el servicio personal que debían prestar los indios, por medio de un
sistema de rotación.

Este sistema fue creado por los colonizadores de la Isla Española y formalizado
por el rey Fernando el Católico, mediante la cédula real del 14 de agosto de 1509, en
donde permite a Fernando Colón que, de manera provisional, repartiese a los indios entre
los españoles, de acuerdo a su rango, para que fines de servicios personales, a cambio
de que los beneficiarios instruyeran a los indígenas en la fe católica. Asimismo, los
colonizadores tenían que pagar anualmente un peso de oro por cada indio que recibiesen.

En la Nueva España, este sistema duró hasta el final del virreinato,


circunscribiéndose en las actividades mineras.

Los repartimientos reclamaban el trabajo de una cuarta parte de los indios


tributarios, por turnos semanales. Para determinar las actividades que debían realizar
cada indígena, existieron jueces de repartimiento. Cabe mencionar que los indios tenían
derecho a percibir un salario adecuado al servicio brindado.

Los indios tenían que trabajar para las autoridades o para particulares.

Existieron una serie de normas protectoras para los indios, entre las cuales
destacan la prohibición del patrón para hacer adelantos del salario al indígena, bajo pena
de perder el dinero adelantado. Lo anterior, con el objeto de evitar la esclavitud por
deudas.

En 1609, se estableció la mita, que consistía en el sorteo realizado por el cacique


del pueblo indígena entre los indios desocupados, con el objeto de determinar quiénes de
ellos deberían prestar sus servicios a los colonos, sin que el número de indios mitayos
excediese del 4% de los habitantes de la población.
54

Como consecuencia de las epidemias y las exigencias del clero en la construcción


de iglesias lujosas, la mano de obra indígena comenzó a escasear, pues de 11 millones
que habitaban en la Nueva España en 1521, pasó a un millón y medio en 1600.

El 31 de diciembre de 1632, el virrey marqués de Cerralbo, suprimió este sistema,


con excepción para los trabajos en las minas. A partir de entonces, el peón indígena podía
contratarse libremente con cualquier hacendado, comerciante o industrial-

2.9. ESTABLECIMIENTO DE NUEVOS CENTROS DE POBLACIÓN

Los españoles fundaron nuevos centros de población, siendo Veracruz la primera


ciudad creada por iniciativa de Hernán Cortés. Otra ciudad creada por iniciativa oficial fue
Puebla, con el fin de ser un punto intermedio entre Veracruz y la Ciudad de México, así
como concentrar a la población española dispersa por la zona.

La mayoría de los centros poblacionales españoles se fundaron por iniciativa


privada, siempre que tuviesen autorización de la corona. En las capitulaciones otorgadas
a los exploradores, se otorgaba el derecho a fundar un centro poblacional en alguna parte,
así como nombrar a las autoridades municipales y repartirse los solares entre los
integrantes de la armada. La persona que se nombraba como adelantado de la
expedición, tenía el derecho a ser la primera instancia en asuntos civiles y penales en
forma vitalicia, transmitiendo este derecho a su primera generación; además podía
nombrar a los regidores y funcionarios municipales.

Los centros poblacionales podían ser de tres categorías: ciudad, villa o lugar y su
designación dependía al arbitrio del gobernador del distrito y al número de magistrados
asignados en esas localidades.

En esos centros poblacionales debían reservarse los siguientes terrenos:

- Para exidos (ejidos) o salidas.


- Para recreación.
- Salida del ganado.
- Reservados para el crecimiento del centro poblacional.}
- Dehesas, es decir para el pastoreo comunal.
- Propios del consejo para ser explotados en favor del erario local.

Los indios no podían vivir en los barrios españoles de esos centros poblacionales,
a excepción de los indígenas artesanos con tiendas propias y a los criados de los
españoles.
55

Las reducciones eran centros poblacionales indígenas. En un principio los frailes


eran las autoridades del lugar, y poco a poco fueron sustituidos por el clero secular.

Las principales autoridades de las reducciones eran los alcaldes y regidores. Su


número dependía de las casas que conformaban, por lo que existían dos regidores y dos
alcaldes para reducciones con un número inferior de ochenta casas, llegándose a
aumentar a dos alcaldes y cuatro regidores.

Los pueblos de indios contaban con los siguientes terrenos:

- De uso comunal.
- Aquellos explotados en uso común o arrendado.
- Para pago de tributos y otros fines colectivos.
- Parcelas individuales que se repartían entre los habitantes del pueblo.

Estas parcelas individuales estaban en usufructo a los indios que las explotaban,
por lo que si falleciese, volvían al fondo común para una nueva repartición. Los indios
pagaban por el uso de estas parcelas una moderada renta que se destinaba para usos
comunes y, el sobrante, se depositaba en una caja comunal.

El uso de estas cajas comunales estaba sujeto a la intrincada burocracia española


que obligaban a los indios a destinar el importe del fondo común para el pago de tributos y
de contribuciones a la corona española.

Asimismo, estaba prohibido que los españoles residieran en los repartimientos


indígenas. Un viajero español sólo podía quedarse allí por dos días y los comerciantes
españoles y mestizos se quedaban tres días.

Las misiones fueron otra forma de establecimientos de núcleos poblacionales.


Eran fundados por misioneros, principalmente jesuitas, con permiso de la corona
española. Se ubicaban en regiones remotas e insuficientemente exploradas. Eran
financiadas por fundaciones piadosas. Así tenemos que la colonización de las Dos
Californias se realizó con el establecimiento de misiones financiadas por el Fondo Piadoso
de Las Californias.

2.10. EL RÉGIMEN DE LA TIERRA

Al principio de la época colonial, el repartimiento de tierras entre los


conquistadores españoles se hizo de manera gratuita y con las restricciones de los
derechos mineros de la corona, así como las restricciones de los intereses de las
comunidades indígenas. Los beneficiados debían cumplir con las siguientes obligaciones:
56

- Residir cierto tiempo, el cual iba de cuatro a ochos años.


- Debía cultivar su tierra.
- Construir una casa.
- Tenían prohibido traspasar su tierra a la Iglesia.

El repartimiento de estas tierras lo hacía la Real Audiencia o el Virrey, con la


confirmación real. Existieron abusos en la forma de repartir las tierras.

Posteriormente, la corona comenzó a vender las tierras o a regularizar la


propiedad de los terrenos mediante un proceso llamado composición, en el cual se debía
pagar una multa y existía una prescripción de cuarenta años para aquellos que no
regularizaran su situación. El fundamento legal se basó tanto en la real cédula de 1591,
como en las Leyes de Indias.

En 1754, hubo otra reforma agraria, en la cual se volvieron a revisar los títulos de
propiedad de terrenos adquiridos posteriormente del año de 1700.

Los terrenos baldíos eran reclamados por un particular, según la cédula real del 23
de marzo de 1798 y el Decreto de la regencia del 4 de enero de 1813.

Además, existieron terrenos explotados para uso común en los municipios


españoles.

2.11. POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA EN LA NUEVA ESPAÑA

La fase virreinal coincide con la etapa económica del mercantilismo, por lo que
existe una bien intencionada política de fomento a la industria que, en la Nueva España
no se llevó a cabo durante la época de la Casa de Austria, pues existieron políticas
económicas mal diseñadas, mal ejecutadas y con una carga egocentrista hacia la
metrópoli.

La dinastía de los Borbones estaba inspirada en el despotismo ilustrado de la


época, reformaron las políticas económicas y tuvieron en las colonias personas capaces
para ejecutar estas directrices, tales como José de Gálvez, el marqués de Croix,
Revillagigedo y Bucareli.

2.11.1. Agricultura

Hernán Cortés fue quien fomentó el cultivo de plantas europeas en la Nueva


España, ya que la corona española dispuso que los colonizadores llevaran herramientas,
57

semillas, una vaca y una puerca, así como la obligación de reinvertir la décima parte de
las ganancias en sus tierras.

Asimismo, se fomentó la industrialización de los productos obtenidos por la


agricultura como, por ejemplo, la caña de azúcar. Pero el temor de la metrópoli de que se
cerraran los mercados de sus productos, hizo que se prohibieran el cultivo de ciertas
plantas, tales como la vid, el olivo, la morera, etc., para proteger la producción vitivinícola,
aceitera y de la seda.

En la época de los Borbones se eliminaron esas prohibiciones, incluso se creó, en


1782, el Banco de San Carlos, con el objeto de fomentar el crédito agrícola.

2.11.2. Explotación forestal

Existieron disposiciones contradictorias entre el fomento de la tala de bosques, así


como la reforestación. Esta última política fue inobservada, pues se deforestaron enormes
áreas del país.

2.11.3. Ganadería

Los animales domésticos que se introdujeron a la Nueva España, sobre todo a


partir de 1525, fueron el caballo, el cerdo, la oveja, la vaca, la gallina, la paloma, el pato, el
gato, el perro, la abeja, el burro, la mula, entre otros. Si bien es cierto que causaron un
grave impacto en la ecología local, en muchos casos beneficiaron la condición del
indígena.

En 1542 se estableció la Real Corporación de la Mesta, con el fin de organizar los


asuntos ganaderos. Estaba integrado por los alcaldes de la Mesta, elegidos por los
cabildos y, con la reunión semestral de la asamblea de los grandes ganaderos o
hermanos de la Mesta. Entre las funciones de esta organización destacan el combate
contra el abigeato y la prohibición de cercar los terrenos agrícolas. Los indios tenían
prohibido pertenecer a esta institución.

2.11.4. Minería

Fue loa principal actividad económica durante la Colonia. El metal más explotado
en ese periodo fue la plata, que relegó al oro, ya que era más económico obtenerlo.

En 1557, Bartolomé Medina, un minero de Pachuca, inventó un sistema de


amalgamiento de la plata que era más sencillo y que prescindía de instalaciones
especiales y de maquinaria, ya que se basaba en el azogue o mercurio. La escasez de
este último mineral, hizo que se importara el azogue y perjudicara la producción de la
58

plata, lo que provocó una política de distribución de este insumo, el cual fue boicoteado
por lo mineros novohispanos.

Como consecuencia de lo anterior, durante el siglo XVII hubo un descenso en la


producción minera. Fue hasta el siglo XVIII cuando se reactivó esta industria, al grado de
que la Nueva España producía las dos terceras partes de la plata que circulaba en el
mundo. Las minas más famosas fueron la Valenciana, propiedad del español Obregón; el
Real del Monte, de Pedro de Terreros; la Quebradilla, de Fermín de Apezechea; así como
las minas de José de la Borda en Taxco.

A fines del siglo XVIII, existían 500 reales y realitos, que comprendían 3,000
minas. Estaban organizados en 37 distritos que integraban al Tribunal General de Minería.

El Tribunal era un organismo administrativo que se ocupaba de los intereses de la


minería a nivel general, incluyendo créditos a sus agremiados. Los préstamos forzosos
aplicados al Tribunal para financiar las guerras de la corona, hicieron que los mineros
acudieran a financiamientos privados.

Asimismo, en conexión al Tribunal, se creó una Escuela de Minería, que contribuyó


al mejoramiento de la higiene de esta actividad.

La legislación aplicable a la actividad minera eran las Leyes de Indias, el


Ordenamiento de Alcalá, la Nueva Recopilación, las cuales disponía que las minas eran
propiedad de la corona sólo un particular podía explotarla con el permiso del rey.

La doctrina aplicable a la materia, fueron los comentarios realizados por Francisco


Javier Gamboa y, el 17 de marzo de 1783, se promulgaron las Ordenanzas de Aranjuez,
obra de Joaquín Velázquez de León, que regulaba la actividad minera.

La corona concedía la explotación de una mina a un particular, pero si se


suspendía el trabajo en dicha mina, cualquier interesado podía reclamar su mejor derecho
a explotarla.

El auge de la minería del siglo XVIII creó una aristocracia minera, con títulos
nobiliarios concedidos por la corona, así como el fomento de edificios neoclásicos, así
como la creación de instituciones de beneficencia, como el Monte de Piedad.

2.11.5. Comercio

El comercio entre las colonias y España estuvo a cargo de españoles


peninsulares, por lo que en 1503 fue creada la Casa de Contratación de Sevilla, que
concedió el monopolio del comercio colonial a los mercaderes de esa ciudad.
59

La Casa de Contratación funcionó como tribunal civil y penal en controversias


relacionadas al comercio ultramarino y la navegación, así como el combate al
contrabando.

Vigilaba los intereses fiscales de la corona y creó la Escuela de Hidrografía y


Navegación.

También existía la Universidad de Cargadores de las Indias. Esta institución era un


consulado que agrupaba a los mercaderes de Sevilla que comerciaban con las colonias.
Este consulado decidía sobre controversias entre sus agremiados. Se estableció el Correo
Mayor de las Indias, referentes a la correspondencia entre España y sus colonias.

Los mercaderes de Cádiz protestaron por el monopolio sevillano que si bien Carlos
V facultó a algunos puertos españoles a comerciar con las Indias, durante el mandato de
Felipe II se acentúo el monopolio de Sevilla. Fue hasta 1722, cuando la Casa de
Contratación se trasladó a Cádiz cuando este puerto logró una predominancia comercial.

En 1543 se estableció la navegación de dos flotas anuales, con el fin de prevenir


las pérdidas por los ataques piratas. Una flota se destinaba para la Nueva España, y otra
para los puestos de Panamá y Cartagena. El punto de reunión de ambas flotas era La
Habana y, de ahí, partían juntas a España. Se estableció el impuesto de avería para
financiar la protección de estas flotas comerciales. Hasta el siglo XVIII, con la disminución
de las actividades de la piratería, se permitió el viaje de barcos aislados.

Esta medida relacionada con la navegación, ocasionó un comercio pobre entre las
colonias y la metrópoli, así como el encarecimiento de los productos europeos.

Los comerciantes extranjeros estaban excluidos de la actividad mercantil colonial.


Esta restricción fomentó el contrabando. Hasta el Tratado de Utrech de 1713, se levantó
esta prohibición.

El comercio con Filipinas se realizaba anualmente con la Nao de China. Este


comercio benefició a los comerciantes de la Nueva España.

En 1774, la corona española decretó el libre comercio de los puertos coloniales.

Cabe mencionar que la actividad comercial fue fomentada por los consulados que
se establecieron en la Nueva España, quienes realizaron importantes obras de
comunicación.

2.11.6. Industria
60

La protección de los productos españoles, dio origen a una serie de prohibiciones


que limitaron la actividad industrial en la Nueva España.

La actividad gremial excluía a los artesanos indígenas y a los obrajes. Con la nula
regulación oficial, estos gremios se organizaron bajos sus propias reglas.

2.11.7. Política de precios

El Estado intervino en la vida económica. Los consejos municipales establecieron


precios máximos sobre productos básicos.

2.11.8. Política monetaria

La política monetaria fue muy complicada, debido al desesperante esfuerzo de la


metrópoli para combatir la falsificación de moneda proveniente del extranjero. La real
cédula der 1506 se estableció las relaciones oficiales entre las unidades monetarias
vigentes, como los reales, el maravedí, la moneda del vellón, etc.

El 11 de mayo de 1536, mediante cédula real, se estableció la Casa de Moneda en


la Nueva España que, hasta 1762, fue una concesión a particulares.

La unidad monetaria fue el real, que estaba elaborada por plata. Hasta 1679,
circularon monedas de oro llamadas escudo.

2.12. POLÍTICA SANITARIA EN LA NUEVA ESPAÑA

Este aspecto se hizo patente desde el momento en que se fundaba un núcleo


poblacional, tal como consta en la encuesta realizada entre 1579 y 1584 por el rey Felipe
II.

Asimismo, las ordenanzas municipales, como la de la Ciudad de México del 4 de


noviembre de 1728, que contenía disposiciones sobre la limpieza y el empedrado de las
calles.

También es de esa época el Bando del 21 de agosto de 1783 sobre baños


públicos, lavaderos y temazcales de la capital.

A pesar de estas disposiciones, en Veracruz y en la Ciudad de México existían


diversos problemas sanitarios, debido a su ubicación geográfica. La capital siempre sufrió
inundaciones.
61

Otro problema que existía en la Ciudad de México era el abastecimiento de agua


potable. En cuanto a Veracruz, el problema grave fueron las enfermedades endémicas,
por lo que se limitaba la estancia de los viajeros, funcionaros y soldados en dicha ciudad.

Las epidemias azotaron a la Nueva España, como el matlazahuátl y la viruela.


Cabe mencionar que esta última enfermedad causaba estragos cada quince o diecinueve
años. En los últimos decenios del virreinato, se introdujo la recién inventada vacuna contra
esa enfermedad.

Para combatir las hambrunas, se crearon alhóndigas para almacenar granos


utilizados para el abasto de cereales en dichas épocas nefastas. Asimismo, existieron
medidas contra el alcoholismo y ciertos psicotrópicos.

Se establecieron hospitales con financiamiento particular a través de donaciones o


de disposiciones testamentarias, como el Hospital Real de los Naturales y el Hospital de
Pobres.

Se fomentó el estudio de la medicina en la Universidad y continuó utilizándose la


medicina tradicional indígena. El estudio de los médicos novohispanos a la farmacopea
india, provocó la liberación de los tabúes medievales.

El órgano que certificaba a la profesión médica fue el Protomedicato, que


funcionaba como tribunal y junta examinadora que otorgó licencias para el ejercicio de la
medicina. Asimismo, administraba el Jardín Botánico.

2.13. EDUCACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA

2.13.1. Educación superior

Desde los primeros años de la conquista, las diversas órdenes religiosas


establecieron sus colegios en la Nueva España. Así tenemos que los franciscanos
fundaron el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco para indios nobles y el Colegio de San
Juan de Letrán. Los dominicos organizaron un Studium Generale en el Convento de Santo
Domingo.

En Valladolid de Michoacán, se fundó el Colegio de San Nicolás por Vasco de


Quiroga. El antecedente de la actual universidad michoacana.

Los jesuitas añadieron brillantes institutos a la vida cultural de la Nueva España.


Su expulsión, en 1767, significó una gran pérdida.

Hubo cerca de 40 importantes colegios o seminarios donde los habitantes del


virreinato pudieron obtener una carrera universitaria.
62

En cuanto a la Universidad de México, la actual UNAM, fue ideada por iniciativa de


Rodrigo de Albornoz, miembro del cabildo de la Ciudad de México, quien propuso solicitar
al emperador Carlos V, la fundación de un colegio que no dependiese de las órdenes
religiosas. El 29 de abril de 1539, el emperador concedió la fundación de una universidad,
con los mismos grados y nivel que la Universidad de Salamanca.

Hasta el 21 de septiembre de 1551, se fundó la Real y Pontificia Universidad de


México.

También Hernán Cortés contribuyó en el fomento de la educación superior.


Destinó su casa de Coyoacán para la fundación de un colegio para estudiantes de
teología, derecho civil y derecho canónico.

Los estudios en la Universidad iniciaron, parcialmente, desde 1540 en el Palacio


Obispal, fueron inaugurados el 25 de enero de 1553. Los estatutos de la Universidad
fueron modificados para apartarse del modelo de la Universidad de Salamanca, con el
objeto de simplificarlos.

El órgano supremo de la Universidad fu el Claustro, compuesto por el rector, el


cancelario y varias personalidades como consiliaros y diputados.

El rector, quien podía ser un estudiante, juzgaba los delitos cometidos dentro del
recinto universitario que no ameritasen penas corporales, pudiéndolos detener a los
culpables para entregarlos a las autoridades competentes.

Las cátedras se obtenían por oposición, cumpliéndose determinadas y


complicadas reglas.

Durante el virreinato, la Universidad produjo a 37,732 bachilleres, así como 1,655


licenciados y doctores. Personalidades de gran importancia en la cultura hispánica
surgieron de sus aulas, como Juan Ruiz de Alarcón y Carlos Sigüenza y Góngora.

En el siglo XVIII, la actividad de la Universidad se estancó y la vida intelectual se


trasladó a las Sociedades Económicas de Amigos del País, las Reales Academias de
especialistas, la Escuela de Minería, el Colegio de Nobles Artes de San Carlos, el Jardín
Botánico y diversos observatorios y laboratorios ajenas a la Universidad.

2.13.2. Educación básica

Desde el comienzo de la conquista, la educación básica para los indios fue llevada
a cabo por medio de los frailes evangelizadores.
63

En 1529, fray Pedro de Gante fundó un colegio de primera letras para indios. Los
frailes, además de la enseñanza básica, utilizaron la doctrina para los niños, en donde los
indígenas aprendían la lengua española y la doctrina cristiana.

Existe una gran escasez de normas jurídicas que regularan a la educación básica
pues, generalmente, existían docentes particulares o mujeres llamadas “amigas”, quienes
enseñaban las primeras letras de manera individual a sus discípulos.

2.14. ORGANIZACIÓN MILITAR

Durante el siglo XVII, la estructura militar se basó en las encomiendas, ya que el


encomendero era responsable de la seguridad en su territorio. Existieron guarniciones de
tropas veteranas en Veracruz y la guardia personal del virrey, compuesta de dos
compañías del palacio y los alabarderos.

Con la decadencia del sistema de encomiendas, surgieron las milicias, que


estaban compuestas de ciudadanos voluntarios que se agrupaban militarmente para
hacer frente a una contingencia. Una vez superada la situación de emergencia, se
disolvían.

Hubo algunas perturbaciones en la paz colonial, como los tumultos de 1692, y los
constantes ataques de los indios nómadas del norte fueron controlados por el sistema de
presidios, las misiones, la frontera con las colonias inglesas y los accidentes naturales
como los ríos y el desierto.

Mención aparte fueron los ataques de los piratas, los cuales fueron disminuyendo
gradualmente.

En la segunda mitad del siglo XVIII, hubo importantes levantamientos populares


que pusieron en riesgo la estabilidad colonial. Ejemplos de ellos fueron el levantamiento
de Jacinto Canek, y los de San Miguel el Grande y Puebla.

Asimismo, las fronteras con otras potencias extranjeras comenzaron a acercarse al


territorio novohispano. Los ingleses y franceses comenzaron a expandirse por el Gofo de
México y el norte, así como los rusos que, desde Alaska, se interesaron por los territorios
españoles del Pacífico Norte.

Esta situación provocó que la corona española modernizara sus tropas en los
territorios coloniales. El virrey Marqués de Cruillas fue el brazo ejecutor de estas reformas.
64

Estas reformas fueron las siguientes:

Milicias locales

La población fue dividida según su aptitud para el servicio y por sorteo. El servicio
militar duraba cinco años y una vez concluido, los milicianos optaban por el retiro o
integrarse a las tropas veteranas. Este proyecto se vio obstaculizado por la falta de
registros de la población, así como el desinterés de las autoridades locales.

Fortalecimiento de la tropa veterana

Durante la segunda mitad del siglo XVIII, la tropa veterana se fortaleció con
elementos traídos de Europa. Los obstáculos que se enfrentó el virrey de Cruillas fueron
la deserción de las tropas, la embriaguez, los juegos de azar y la pérdida de los
uniformes.

A partir de la llegada de especialistas militares de España, lograron mejorar el


ambiente y la organización de las milicias, a tal grado que los habitantes de la Nueva
España comenzaron a gustarles el aparato militar.

El derecho militar novohispánico se encuentra en las las Leyes de Indias, y la


Ordenanza Real del 22 de octubre de 1768 y la Real Ordenanza de Intendentes en el
Reino de la Nueva España.

Estas disposiciones concedieron al ejército su propio fuero jurisdiccional.

2.15. REAL HACIENDA

2.15.1. Minas

Quien obtenía una concesión minera tenía que pagar a la corona un porcentaje, el
cual consistía en la quinta parte de la producción (20%), aunque se permitieron
excepciones de pagar un 10% y un 5%.

Asimismo, el cultivo de ciertos productos agrícolas y la pesca de perlas se


encontraban gravadas con el mismo sistema de la minería.
65

2.15.2. Monopolios

La corona manejaba el monopolio o estancos de determinados productos, que


comprendía desde su producción, explotación y venta. Estos productos eran los
siguientes:

- Naipes.
- Azogue.
- Pólvora.
- Tabaco.
- Canela.
- Pimienta.

Asimismo, desde 1769 se organizaba una lotería estatal, tal como la conocemos
en la actualidad.

Desde 1719, se estableció un estanco sobre la distribución de nieve de las comas


del Popocatépetl y el Pico de Orizaba. Desde 1766 se llevaba un monopolio sobre el
correo.

Cabe mencionar que el estanco que dejaba grandes ganancias a la corona


española era el tabaco.

2.15.3. Tesoros y bienes mostrencos

Quien encontrase un tesoro debía de entregar la mitad al rey. Asimismo los bienes
que no se podían identificar quién era su dueño, es decir, los bienes mostrencos, pasaban
a propiedad de la corona.

2.15.4. Propiedades

La corona era propietaria de tierras, aguas, montes y pastos. Concedía su


explotación a particulares y comunidades indígenas mediante una merced. En un principio
eran gratuitas estas concesiones, pero después comenzó a cobrar un porcentaje.

Por la regularización de la propiedad particular, la corona cobraba una


composición.

2.15.5. Venta de oficios públicos


66

Fue una importante fuente de ingresos a la corona desde la Casa de Austria. Casi
todos los puestos administrativos eran vendibles, e inclusive un funcionario podía ceder su
puesto a otra persona mediante el pago de una compensación. El cesionario debía
comprobar que estaba exento de impedimentos y ser digno y hábil.

La real cédula del 21 de noviembre de 1603, dispuso que los puestos y cargos
públicos podían embargarse y rematarse.

2.15.6. Diezmos y limosnas

La posición de la corona en el Real Patronato de la Iglesia, le facultaba a cobrar


los diezmos, aunque había un margen de estos ingresos que pasaban al rey.

También controlaban la limosna de la Santa Bula de Cruzada, que se destinaba


para el fomento de la fe católica en las Indias. Quien pagaba esta limosna podía obtener
ciertas contraprestaciones como una dispensa para comer carne en la cuaresma, la
salvación de las almas en el Purgatorio, etc. Cabe mencionar que una persona podía
comprar bulas para toda su familia y para su servidumbre.

Otro ingreso percibido por la corona mediante el Real Patronato era la percepción
de los frutos y rentas de los puestos vacantes en la estructura eclesiástica, desde
arzobispos hasta canonjías y prebendas.

Los impuestos a cargo del clero en beneficio a la corona la mesada eclesiástica y


la media anata eclesiástica, que eran tributos que debían pagar los clérigos.

2.15.7. Tributos para indígenas

Existió el pago de tributos por los indios adultos varones. Cuando la encomienda
cayó en decadencia, los tributos que cobraba el encomendero pasaron a propiedad de la
corona.

Los caciques estaban exentos del pago de estos tributos y, en algunos lugares, la
Iglesia estableció a los indios una serie de contribuciones.

La corona estableció diversas tasas de los tributos que debían pagar los indígenas,
con base a las diferencias regionales. Las formas de pago eran en dinero y en especie.
Hubo exenciones del pago de los tributos por 50 años y algunas suavizaciones para los
indios recién cristianizados, caciques y pueblos afectados por las epidemias.

En caso de inconformidad de la tasa, los indios podían pedir una retasación cada
tres años.
67

Hubo contribuciones de emergencia como el Medio Real de Fábrica para la


construcción de catedrales, el Medio Real de los indios y el Medio Real de Hospital. La
Constitución de Cádiz suprimieron estos tributos.

2.15.8. Impuestos al comercio

Las principales contribuciones que gravaron a la actividad comercial fueron:

- El almojarifazgo o derecho de importación.


- El impuesto de caldos, que gravaba a los vinos españoles.
- El impuesto sobre pulques.
- Impuestos especiales, como obras de desagües.
- La alcabala, dirigida a gravar a los comerciante, pagado anualmente y cobrado a
través de los consulados-

2.15.9. Donativos obligatorios

Eran solicitados por la corona en momentos emergencia. Eran resultados de


sermones del clero o proclamas patrióticas de los virreyes.

2.15.10. Caja de consolidación

Creado mediante real cédula del 19 de septiembre de 1799 y ratificada en 1804.


La corona obligaba a la Iglesia a la enajenación de sus inversiones para obras pías, y el
producto de su venta se entregaba a la Caja de consolidación, quien pagaba un interés
por estos recursos. Es decir, la corona obligaba a la Iglesia a financiar ciertos proyectos.
Las consecuencias negativas de estas medidas fue que la Iglesia remató los bienes
hipotecados que tenía a su favor porque, en aquella época, era la única institución
financiera en la Nueva España.

2.15.11. Otros ingresos

Existieron estos ingresos:

- Papel sellado: ​consistía en la obligación de toda persona de comprar un papel


oficial para redactar documentos jurídicos. Fue el antecedente del impuesto del
timbre.
- Bienes realengos: consistían en aquellos bienes que la corona otorgaba en
arrendamiento u otorgados por enfiteusis.
- Impuestos a funcionarios civiles: ​eran la mesada y la media anata.
68

- Concesión de títulos nobiliarios: ​se cobraba un derecho de lanzas por la


concesión de los títulos de marqués o conde. Se pagaba en una sola exhibición o
diferidamente con pagos de intereses anuales del 5%.
- Empréstitos forzosos: ​consistían en los préstamos solicitados por la corona a los
particulares, aún en contra de la voluntad del acreedor.
- Confiscación de bienes: ​se establecía como castigo de ciertos delitos, como el
contrabando y la herejía.

2.16. LA IGLESIA

2.16.1. El Real Patronato.

Consistía en el derecho de los reyes hispánicos de presentar candidatos para


beneficios eclesiásticos vacantes y de autorizar la construcción de nuevas iglesias, de
cobrar ciertos impuestos eclesiásticos, de negar en su territorio la promulgación de ciertas
decisiones del Vaticano, entre otras.

Esta facultad real fue regulada por el Derecho Canónico. Asimismo, las Partidas y
las Ordenanzas Reales regulaban esta actividad.

En el Derecho Indiano, la Bula Eximiae Devotionis, del 4 de mayo de 1493,


concedió a la corona un amplio patronato sobre la Iglesia establecida en los territorios
descubiertos y conquistados. Otra bula, del 16 de septiembre de 1501, otorgó al poder
real castellano el derecho de cobrar los diezmos en América, a condición de que la corona
pagara lo necesario para cristianizar esos territorios.

El Real Patronato en las colonias americanas se enriqueció varias veces, pues se


agregó el derecho de alterar los límites de los obispados.

Las órdenes regulares gozaban de cierta independencia respecto al Real


Patronato, por lo que lo aprovecharon para defender a los indios.

Bajo el gobierno de los Borbones, la Corona incrementó más privilegios sobre los
asuntos de la Iglesia, por lo que tuvo la facultad de hacer casi todos los nombramientos
eclesiásticos, ejercía censura sobre las comunicaciones de El Vaticano con la población;
fijaba y modificaba los límites de las diócesis, convocaba a concilios de la Iglesia en
América, aprobando o rechazando sus acuerdos, vigilaba la disciplina de los clérigos
regulares a través de los obispos, así como su movimiento migratorio, y, podía suprimir o
expulsar a las órdenes religiosas, controlaba la actividad constructora de la Iglesia, podía
atraer procesos judiciales eclesiásticos a la esfera de los tribunales reales, cobraba
impuestos religiosos, restringía el derecho de asilo en suelo sagrado, y utilizaba el enorme
patrimonio de la Iglesia para mejorar el crédito estatal, e inclusive podía facultar la
violación del secreto de confesión cuando se descubriese alguna actividad subversiva.
69

En vísperas de la Independencia, la Iglesia se asemejaba aun Departamento de la


Administración de la Corona Española.

2.16.2. El clero regular en la Nueva España

El catolicismo se adaptó en el mundo religioso indígena, pues se relacionaron los


santos y las vírgenes católicas con los dioses de los indios. Asimismo, las ideas cristianas
sobre la vida después de la muerte se asemejaban con la teogonía indígena.

Los indígenas asimilaron los ritos del bautismo y de la confesión. Pero, los
sacrificios humanos y el canibalismo ritual fueron difíciles de erradicar inmediatamente,
así como la poligamia. Quienes tuvieron la tarea de cristianizar a los indios en los
primeros años de la conquista fueron las órdenes religiosas regulares, es decir, aquellas
que no formaban parte de la estructura administrativa de la Iglesia.

La primera orden religiosa en llegar a la Nueva España fueron los franciscanos,


con fray Pedro de Gante a la cabeza de ellos. La caridad y la pobreza de esa orden
impactaron en los indígenas. Posteriormente llegaron Martín de Valencia con doce frailes
franciscanos, Francisco Ximenes de Cisneros y Juan de Zumárraga.

Posteriormente, arribaron los dominicos en 1526. Esta orden se caracterizó por su


legalismo y, después, llegaron los agustinos.

El territorio de la Nueva España se dividió entre estas tres órdenes: los


franciscanos ocuparon el centro del país, los dominicos se establecieron en Oaxaca,
Chapas y Guatemala y los agustinos en el resto del país.

En cuanto a su división administrativa-territorial, las órdenes regulares se


estructuraban en provincias dirigidas por un provincial, asistido por un consejo de
definidores. Periódicamente se celebraban asambleas generales llamadas capítulos de
los reglares superiores (rectores de colegios, priores de conventos, ex provinciales, etc.)
quienes hacían los nombramientos en esas órdenes.

En todas las órdenes era necesario hacer votos de pobreza, castidad y obediencia.
En algunas órdenes, se establecía como requisito de ingreso, otorgar una dote para el
sustento de la vida del fraile.

En los primero años de la Colonia, la vida de los frailes fueron admirables, pues
fueron heroicas, desde la fundación de las iglesias, las cofradías, las enseñanzas de la
doctrina, así como el rescate de la historia de los indígenas por parte de frailes como Fray
Bernardino de Sahagún, así como la defensa de los indios y la aplicación de las teorías
utópicas como Vasco de Quiroga.
70

En 1571 se establecieron los jesuitas (la Compañía de Jesús). Esta orden religiosa
fundó el Colegio Real de San Pedro y San Pablo, así como el Colegio de San Idelfonso,
en donde se desarrollaron las ideas humanistas de esta orden religiosa. Los jesuitas
contribuyeron a las luchas sociales, aprovechando sus influencias en la corte de Madrid.
Asimismo, su estricta disciplina, hizo que progresaran todas sus actividades económicas.
Su oposición al Real Patronato ocasionó su expulsión de los territorios españoles en la
época del rey Carlos III.

Las consecuencias de esta expulsión fueron fatales en la educación y en la


administración de las misiones en los territorios fronterizos.

Como estas órdenes religiosas no estaban sujetas directamente al Real Patronato,


debido a que obedecían los dictados del Vaticano, pronto surgieron problemas entre ellos
y el clero secular.

A partir de 1570, cuando el fervor evangelizador había disminuido, las órdenes


religiosas comenzaron a comportarse de la misma manera que los encomenderos a
quienes habían combatido, e incluso exigieron el servicio personal de los indios.

En 1594, las Leyes de Indias prohibieron a los frailes obligar a los indios que
prestase servicios personales gratuitos. Aun así, siguieron los abusos y, en 1644, el
Ayuntamiento de México pidió al rey que prohibiese la fundación de nuevos conventos y el
incremento de su patrimonio.

A pesar de ellos, las Leyes de Indias, regularon la entrada de las misiones en las
colonias, así como la prohibición a los frailes de intervenir en los asuntos políticos, y
estableció mecanismos para resolver los problemas que surgieron entre las distintas
órdenes religiosas.

2.16.3. El clero secular en la Nueva España

Este clero formaba parte de la estructura administrativa de El Vaticano y estaba


sujeto al Real Patronato.

El primer obispado en la Nueva España fue en Yucatán, en 1518. En 1524, se


amplió las facultades del obispado para todas aquellas tierras descubiertas en el sureste
de México. En 1527, se estableció el obispado de México. En 1534, se fundó la diócesis
de La Antequera, que comprendía a Oaxaca, y así sucesivamente. En 1546, se crea el
arzobispado de México, por lo que el clero secular de la Nueva España deja de depender
del Arzobispado de Sevilla.. En 1591, se separaron del Arzobispado de México, los
obispados de Filipinas, Guatemala, Nicaragua, Chiapas y el resto de Centroamérica.
71

La Junta Apostólica de 1524, con la asistencia de Hernán Cortés, estableció las


reglas por las cuales se propagarían la fe cristina en el nuevo territorio. Hubo otros
concilios, cuyas resoluciones fueron aprobadas por El Vaticano en 1589.

El alto clero le correspondía los diezmos y el bajo clero se mantuvo con los
derechos cobrados por los servicios parroquiales.

2.16.4. La Inquisición

En un principio, la defensa de la fe cristiana correspondía a los obispos dentro de


sus diócesis, incluyendo la persecución de los herejes y la aplicación de los castigos. Sin
embargo, El Vaticano organizó esta defensa en una institución llamada Inquisición. En
1478, el papa Sixto IV otorgó a la corona de Castilla, la facultad de dirigir este organismo
mediante el Tribunal del Santo Oficio, mismo que persiguió las actividades de los
conversos moros y judíos.

Con la llegada de los frailes dominicos y franciscanos a la Nueva España, se


traspasó la persecución por la defensa de la fe católica. La cédula real del 25 de enero de
1569, emitida por Felipe II, autorizó el establecimiento permanente de la Inquisición en
México, con el fin de perseguir a los judíos portugueses que se hubiesen establecido en la
Nueva España.

El tribunal del Santo Oficio, en México, se componía de dos inquisidores y un fiscal


o acusador, además de varios delegados en el territorio de la Nueva España. Su
jurisdicción incluía a la Capitanía General de Guatemala, las Islas de Barlovento (Caribe)
y a las Filipinas.

Contrario a la tradición popular, la Inquisición mexicana no fue tan agresiva como


la española. Desde la ejecución del cacique de Texcoco en 1539, acusado de herejía, el
Tribunal del Santo Oficio no persiguió a los indios. Asimismo, sus jueces eran ejemplos de
integridad.

La Inquisición mexicana persiguió a judaizantes y extranjeros que profesaran una


religión distinta a la católica. Las ejecuciones de las penas a que eran sometidos los
sentenciados se hacían a la vista del público mediante un auto de fe, en el cual los
asistentes podían renovar sus votos religiosos.

Cabe mencionar que los autos de fe tumultuosos dejaron de practicarse a partir de


1649.

La mala fama de la Inquisición se debió a los procedimientos que utilizó para llevar
a cabo su función. Existió el espionaje y la denuncia anónima de los supuestos herejes,
dando rienda suelta a la censura de las ideas. Los métodos de interrogatorio se basaron
en la tortura. Los acusados se les negaba la información de los cargos en su contra, así
72

como el de aportar pruebas en su defensa y nombrar libremente a su abogado. El castigo


se aplicaba a los familiares por dos generaciones.

El anticlericalismo de los Borbones redujo el poder de la Inquisición, al grado de


que fue sometida a cierto control por parte del virrey. Los últimos casos célebres de este
tribunal fueron los procesos en contra de Miguel Hidalgo y José María Morelos, debido a
su investidura de clérigos.

La Inquisición fue suprimida dos veces en México. La primera fue el día 8 de junio
de 1813, con la publicación de la Constitución de Cádiz, restableciéndose el 21 de enero
de 1814, por parte del rey Fernando VII. La segunda, ocurrió el 10 de junio de 1820.

2.17. DERECHO PENAL Y DERECHO CIVIL EN LA NUEVA ESPAÑA

2.17.1. Derecho penal.

El derecho indiano contenía diversas normas penales en las Leyes de Indias,


especialmente en el libro séptimo, en donde se disponía que el importe de las penas
pecuniarias serían el doble de las que se aplicaban en la metrópoli. Para los indios
existían penas menos duras. Varias cédulas reales combatían la tendencia de ciertos
jueces para moderar las penas o de conciliar con las partes, pues se les recordaba que su
función primordial era la aplicación de las sanciones.

Supletoriamente se aplicaba el Derecho Castellano como el Fuero Juzgo, el Fuero


Viejo, el Fuero Real, las Siete Partidas, el Ordenamiento de Alcalá, las Ordenanzas
Reales, las Leyes del Toro, la Nueva Recopilación y la Novísima Recopilación.

La materia probatoria se encontraba combinada con la probatoria civil,


combinándose el derecho romano con el germánico.

A pesar de que existían algunas figuras como libertad bajo fianza, la necesidad de
contar con una autorización judicial para el encarcelamiento y el límite de duración del
proceso judicial a dos años, el derecho penal era primitivo, pues se aplicaba el juicio de
Dios, la tortura, la diferenciación de las clases sociales y la mezcla entre delitos y
pecados.

La doctrina se desarrolló mediante comentarios de españoles y extranjeros, entre


los que destacan la del marqués de Beccaria, con su obra “De los delitos y de las penas”
de 1764, la cual fue pieza fundamental para la humanización del derecho penal.

El derecho canónico tenía su propia rama penal y la Iglesia insistía en tratar esta
rama jurídica en el clero. Por medio del recurso de la fuerza, el Estado atraía los asuntos
penales de la esfera canónica a la civil. En sentido contrario, la Iglesia aplicaba la
73

excomunión a los funcionarios que se atreviesen a atraer esos asuntos a la esfera


gubernamental., por lo que existió un delicado equilibrio entre la Iglesia y el Estado.

Para los delitos contra la fe católica, el tribunal competente fue el de la Inquisición.

2.17.2. Derecho Civil

Existió una escasez de normas indianas que regulasen a la materia privada, por lo
que se aplicaban las normas castellanas.

En relación con el derecho de familia, una cédula real del 12 de julio de 1564
declaraba que se aplicarán las disposiciones emanadas del Concilio de Trento.

Existieron disposiciones que flexibilizaron la obtención de dispensas para los


excesivos impedimentos para contraer matrimonio, en especial para obtener la licencia
paternal dirigida para los negros y mulatos; se estableció una dura presión legal para que
los solteros se casasen; la prohibición a los virreyes y otros altos funcionarios de casarse
con mujeres domiciliadas en los territorios de su circunscripción; reglas especiales para la
transformación de los matrimonios indígenas que existían antes de sus cristianización; un
control del Consejo de Indias sobre las autorizaciones en las Indias; un control especial de
los cabildos a los asuntos sobre tutela y las fianzas respectivas; las reglas para que los
colonos españoles no abandonasen a sus esposas que se habían quedado en España; y,
por último, normas para preservar la unidad de las familias indígenas.

En materia de derechos reales, existieron normas sobre el hallazgo de tesoros, por


los cuales debía pagarse la quinta parte de lo hallado al rey, la obligación de los colonos
españoles de sembrar sus tierras otorgadas en el repartimiento, destinando la décima
parte de las ganancias en la reinversión de dicha propiedad y de construir una casa; la
vigilancia para que los indios no vendiesen innecesariamente sus tierras; el sistema de
mayorazgos para que las propiedades no desaparecieran; los oficios vendibles; la
propiedad comunal; las restricciones a las propiedad eclesiástica.

La expropiación forzosa no estuvo reglamentada de manera clara, pues si bien es


cierto que la corona se declaraba como propietaria originaria d los territorios descubiertos,
también es cierto que pagaba una indemnización por la expropiación de dichos bienes
inmuebles, sobre todo cuando la corona expropiaba los terrenos de los colonos españoles
para formar pueblos de indios.

En materia de contratos y obligaciones, existieron normas especiales para los


juegos y jugadores y se reglamentaba especialmente los contratos de seguro, de
fletamiento y de mandato.

En cuanto al derecho laboral, se expidieron normas protectoras para los indígenas.


74

En las zonas donde existió escasez de dinero, se establecieron normas para que
los deudores liquidaran su adeudo mediante la entrega de mercancías.

El comercio entre las colonias y la metrópoli estuvo restringido. Asimismo, existió


el control de precios por el cabildo y el monopolio de ciertos productos por parte de la
corona.

En materia de sucesiones, además de las complicadas reglas del mayorazgo y


cacicazgo, se creó el testamento de indios, con el objeto de garantizar cierta libertad para
debida administración de los bienes y el aviso a los herederos domiciliados en España.

2.18. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL NOVOHISPANA

Elaborar un cuadro sinóptico en donde clasificarán a los estratos sociales


regulados por el derecho indiano. Los criterios de clasificación son los siguientes:

- Clase social.
- Derechos.
- Obligaciones.
75

3. EL DERECHO Y LA INDEPENDENCIA

3.1. LOS MOVIMIENTOS DE EMANCIPACIÓN.

3.1.1. Situación previa a la Independencia

La decadencia de los Borbones con Carlos IV se reflejó en la Nueva España. El


favorito del rey, Manuel Godoy, nombró a José de Iturrigaray como virrey. Iturrigaray era
una persona con fama de corrupto y de vida licenciosa.

En 1808, España fue invadida por las tropas de Napoleón Bonaparte. El rey Carlos
IV abdicó a favor de su hijo Fernando VII y éste a su vez entregó la corona a Napoleón,
quien nombró como rey de España a su hermano José.

Quien no claudicó fue el pueblo español que, el 2 de mayo de 1808 se levantó en


armas en Madrid, dando inicio a una sangrienta guerra de liberación, reconociendo como
soberano a Fernando VII.

Aunado a lo anterior, existieron varios factores que contribuyeron a la


Independencia de México:

- El rencor de los criollos a los españoles peninsulares (gachupines).


- La independencia de los Estados Unidos.
- La independencia de Haití.
- Las ideas de la Ilustración francesa, en especial las de Montesquieu y Juan
Jacobo Rousseau.
- La repercusión de la Revolución Francesa.
- La labor de las logias masónicas.
- La agitación en el exilio de los jesuitas.
- La obra científica de Alejandro de Humboldt que, al divulgarse, se dio a conocer
las riquezas naturales existentes en la Nueva España.
- Desde 1811, los movimientos independentistas como la independencia de
Paraguay, Venezuela, Argentina, Chile, la creación de la Gran Colombia y la
independencia del Perú.
- La reimplantación de la Constitución de Cádiz.

En 1808, muchos criollos decidieron que era el momento de independizar a la


Nueva España, sobre todo porque no existía un poder soberano que gobernase. El
ayuntamiento de la Ciudad de México, encabezados por Francisco Javier Primo de
Verdad y con apoyo del virrey Iturrigaray, proclamó que con la prisión del rey Fernando
VII, la soberanía regresaba transitoriamente al pueblo y, por lo tanto, no reconocía el
gobierno que se había impuesto en España. Este movimiento fue sofocado con un golpe
de Estado realizado por los peninsulares, quienes destituyeron a Iturrigaray y nombraron
76

virrey a Gabriel de Yermo. Primo de Verdad y otros integrantes del cabildo fueron
ejecutados.

3.1.2. Inicio de la Independencia

A partir de entonces, comenzaron a reunirse los criollos en juntas para conspirar


en contra del gobierno español. Descubierta la conspiración de Querétaro, el cura de
Dolores, el 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo, inicia el levantamiento militar, en
donde nunca se mencionó la independencia, sino que se luchaba para restablecer el
gobierno de Fernando VII. El movimiento de Hidalgo contó con el apoyo de las masas
populares, algo que lo distinguió de los demás movimientos independentistas
latinoamericanos.

El éxito inicial de Hidalgo se vio empañado por la violencia cometida por su


numerosa tropa, lo que ocasionó que los criollos buscaran la protección de las tropas
realistas. Cabe mencionar que Hidalgo publicó varios decretos, entre los cuales destaca el
de Guadalajara, en donde declara la abolición de la esclavitud.

Después de la Batalla de Montes de las Cruces, Hidalgo se encontraba a las


puertas de la capital del virreinato. Por circunstancias desconocidas, se retiró y comenzó
su declive. La derrota de las tropas insurgentes en la Batalla del Puente de Calderón,
ocasionó que Ignacio Allende sustituyera a Hidalgo en el mando militar del movimiento.
Continuaron las derrotas y los líderes insurgentes se dirigieron al norte para buscar el
apoyo de los Estados Unidos. Traicionados, fueron capturados y ejecutados en
Chihuahua.

3.1.3. Los Elementos Constitucionales de Ignacio López Rayón

Ignacio López Rayón continuó directamente la lucha iniciada por Hidalgo. López
Rayón elaboró un documento jurídico básico: Los Elementos Constitucionales.

Este documento contenía 38 artículos en los cuales plantea lo siguiente:

- Independencia de América, ofreciendo la corona a Fernando VII.


- La soberanía nacional ejercida a través de un Congreso Nacional, que colaboraría
con un Protector Nacional.
- La libertad de imprenta para obras científicas.
- La inviolabilidad del hogar.
- La implantación del Habeas Corpus.
- Libertad de trabajo.
- Abolición de la tortura.
77

3.2. JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

3.2.1. Los Sentimientos de la Nación

La lucha insurgente fue retomada por el cura José María Morelos y Pavón, quien
fue un genio militar y político. En el aspecto militar, logró dominar el sur del país. La labor
política de Morelos se tradujo en la instauración del Primer Congreso del Anáhuac en
1813. Quien se encargó de su organización fue Andrés Quintana Roo. Morelos, en la
inauguración del Congreso, leyó un documento que contenía sus ideas políticas, el cual
se llama Los Sentimientos de la Nación.

El contenido de este documento se resume en los siguientes postulados:

- Proclamación de la independencia de América.


- El monopolio del catolicismo como religión del Estado.
- La división de poderes.
- La exclusiva concesión de los empleos gubernamentales a los ciudadanos
americanos, es decir, mexicanos.
- Limitación de la inmigración a extranjeros artesanos.
- La ausencia de privilegios.
- La abolición de la esclavitud.
- Imposición de un gravamen del 10% a la importación de mercancías.
- Implantación de un impuesto del 5% sobre los ingresos de las personas.
- Inviolabilidad del domicilio.
- El establecimiento del 12 de diciembre como día nacional.
- La potencial expulsión de los españoles.

3.2.2. La Constitución de Apatzingán

El 14 de septiembre de 1813 se inauguró el Congreso de Chilpancingo (Congreso


de Anáhuac). Este órgano político tuvo una existencia ambulatoria, dado a las luchas
militares que, por ese entonces, no favorecían a los insurgentes. El 6 de 1813, el
Congreso de Anáhuac proclama la independencia de la Nueva España y, el 22 de octubre
de 1814, cuando la estrella militar de Morelos estaba declinando, el Congreso sancionó el
Decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana o Constitución de
Apatzingán.

La Constitución de Apatzingán no estuvo en vigor, pero es el primero en


desconocer la autoridad de Fernando VII como soberano de México. El Santo Oficio
condenó a esta Constitución en el edicto de 1815, debido a la clara influencia de
Rousseau, Voltaire, Hobbes y Spencer. Los autores intelectuales de esta carta magna
fueron José María Morelos, Andrés Quintana Roo, Ignacio López Rayón, entre otros.
78

El primer artículo de la Constitución establece el monopolio de la religión católica.


El delito de apostasía y el de herejía eran causales de la pérdida de la ciudadanía
mexicana. Establecía la alternancia de los poderes, la división del poder soberano en tres,
la igualdad de todos ante la ley, la sumisión de todo ciudadano ante la ley y el
establecimiento de penas acordes a los delitos. Estableció el principio de nullum crime
sine lege (no hay crimen sin ley). Fijó los derechos individuales como son los de igualdad,
seguridad, propiedad y libertad y el objetivo de las asociaciones políticas. Esta
Constitución declaró tiránicos y arbitrarios los actos en contra de cualquier ciudadano si
no se respetase la formalidad de la ley. Fijo el principio de que todo ciudadano es inocente
mientras no se le declare culpable. Estableció el derecho de audiencia, la inviolabilidad del
hogar, reguló las visitas domiciliarias de la autoridad, impone la expropiación de bienes
por causa de utilidad pública y mediante una indemnización, libertad de actividad
económica y cultural, la libertad de expresión y de prensa, debidamente condicionada a
que no atacasen el dogma católico, la tranquilidad pública u ofenda el honor de los
ciudadanos. Asimismo, conservó el juicio de residencia.

En el aspecto militar, Morelos basó su fuerza en pequeños regimientos de


guerrilleros, conocedores del terreno, ágiles y disciplinados. Se rodeó de valiosos
elementos como fueron Hermenegildo y Pablo Galeana, Leonardo y Nicolás Bravo,
Vicente Guerrero y Mariano Matamoros. Sus grandes triunfos militares fueron la toma de
Oaxaca, Acapulco y el rompimiento del Sitio de Cuautla. Su gran derrota fue en Valladolid,
la actual Morelia, a manos de Agustín de Iturbide.

Morelos fue capturado y ejecutado en el pueblo de Ecatepec, en 1815. A partir de


entonces, el movimiento insurgente decayó y sólo Vicente Guerrero, Pedro Ascencio y
Guadalupe Victoria continuaron con la lucha por la independencia. Un breve, pero
significativo movimiento por parte del insurgente español Francisco Javier Mina volvió a
intranquilizar a los realistas.

3.3. CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

Como consecuencia de la invasión napoleónica a España y la ausencia del


monarca español, las Cortes (Parlamento) se reunieron en Cádiz y el 18 de marzo de
1812, promulgaron la primera Constitución Española o Constitución de Cádiz.

Esta Constitución era de corte liberal, sin que abandonara el gobierno monárquico
y el monopolio de la religión católica. Eliminó la distinción de España y las Indias al
considerar un solo territorio español. Estableció las bases para una representación
nacional que incluyesen a todos los territorios coloniales con los de la metrópoli.

Proclamó la separación de poderes y estableció un sistema indirecto de


elecciones. La Iglesia conservó su fuero, pero se impusieron los principios de garantía
contra la detención arbitraria; la abolición de la tortura y la confiscación; el principio de que
el castigo debe referirse directamente al delincuente y no castigar a los familiares; una
relativa inviolabilidad del hogar; la posibilidad de la libertad bajo fianza para todo delito
79

que no amerite pena corporal; las garantías de los reos; la publicidad del proceso; la
proporcionalidad de los impuestos a la capacidad económica de los contribuyentes,
prohibiendo excepciones y privilegios fiscales; así como la libertad de expresión y de
prensa.

Esta Constitución estuvo vigente en México, e inclusive tuvo representantes en las


Cortes de Cádiz, entre los que destaca Miguel Ramos Arizpe, quien propuso la libertad de
comercio, la cual se incluyó en la Constitución Gaditana.

La vigencia de la Constitución en México fue en dos etapas: la primera desde su


promulgación hasta la derogación hecha por Fernando VII en 1814. Pero la rebelión del
coronel Rafael de Riego, obligó al monarca español que volviera a proclamarla por
segunda vez.

3.4. CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

La reimplantación de la Constitución de Cádiz afectó a los privilegios económicos


de los criollos que comenzaron a conspirar en el Convento de la Profesa en la Ciudad de
México. Mediante el Plan de la Profesa, los conjurados nombran como jefe militar a
Agustín de Iturbide. Iturbide, por órdenes del virrey Apodaca, sale al sur del país a
combatir a Vicente Guerrero. Después de dos derrotas, Iturbide negocia con Guerrero la
unión para lograr la independencia en Acatempan. Guerrero acepta y se forma el Ejército
Trigarante o de las Tres Garantías, mediante el Plan de Iguala, el 24 de febrero de 1821.
Con base a este Plan, se declaraba la Independencia de México y se ofrecía la corona a
Fernando VII o a alguno de sus familiares, se creó la nacionalidad mexicana, en donde los
peninsulares, criollos, mestizos e indios tenían los mismos derechos y declaró a la religión
católica como la oficial.

El movimiento creció tanto que el último virrey, Juan de O´Donojú, en el camino


hacia la Ciudad de México, reconoció el Plan de Iguala mediante los Tratados de Córdoba
el 23 de agosto de 1821. Estos tratados encargaron a Iturbide el gobierno provisional,
junto con un consejo de 38 integrantes quienes debían preparar un Congreso
Constituyente.

El 28 de septiembre de 1821, Iturbide proclama solemnemente la Independencia


del Imperio Mexicano.
80

4. LIBERALISMO Y PORFIRISMO

4.1. ANTECEDENTES

4.1.1. El primer Imperio

4.1.1.1. Situación de México en 1821

La preocupación de los criollos sobre la aplicación de Cádiz fue innecesaria,


debido a que Fernando VII, con la ayuda militar del rey de Francia, barrió con los liberales
españoles y, hasta su muerte en 1830, gobernó con los elementos conservadores.
El apoyo que contó el rey español se debió al pacto que había entre las naciones
europeas para que la situación política y geográfica fuera como en los tiempos
prenapoleónicos. Como consecuencia de lo anterior, España no reconoció la
independencia de México y existió el riesgo de una invasión de reconquista.

El territorio de la nueva nación mexicana se conformó con el que tenía la Nueva


España, incluyendo la Capitanía General de Guatemala. La fijación de las fronteras fue un
problema. En el norte, existieron territorios reclamados por Francia e Inglaterra, los cuales
quedaron relativamente fijados con el Tratado de Amiens de 1802, con sus adiciones de
1814. En el sur, existió el problema por la soberanía de Belice, que estaba ocupado por
los ingleses. México nunca renunció a sus pretensiones sobre ese territorio pero, como
requería del reconocimiento de su independencia por parte de una potencia mundial, se
hizo de la vista gorda. En cuanto a Guatemala, las provincias Centroamericanas,
incluyendo el Soconusco chiapaneco, se separaron de México en 1823. México recuperó
la soberanía sobre Chiapas, provocándose una disputa con Guatemala que duró hasta
1882, cuando ese país renunció a sus pretensiones sobre la región del Soconusco.

Sobre el problema agrario, previamente a la Independencia, el Obispo de


Michoacán, Manuel Abad y Queipo, ya había expresado su propuesta sobre la división
gratuita de las tierras comunales indígenas, con el objeto de formar a pequeños
propietarios. La Regencia que gobernó en 1810 y la Constitución de Cádiz ordenó el
reparto de las tierras comunales entre los indios, así como la obligación de los grandes
latifundistas de rentar a los indios sus tierras improductivas o baldías por un periodo de
veinte a treinta años. Hidalgo había decretado que las tierras de los pueblos indígenas no
fueran objeto de enajenación por parte de terceros. Morelos también tenía proyectado
confiscar los excedentes de más de dos leguas cuadradas de las grandes haciendas.

Por lo tanto, la situación agraria en tiempos del primer imperio era la siguiente:

1. La forma de explotación comunal de las tierras indígenas chocaba con los


principios de propiedad individual del liberalismo, por lo que se proponía dividir
esas comunidades entre los indios.
81

2. Hubo latifundios improductivos que se formaron invadiendo ilegalmente los


terrenos indígenas.
3. Los indios rentaban parte de las tierras colectivas a terceros, lo cual provocaba
abusos.
4. Como existían grandes masas de campesinos sin tierra, se proponía el reparto de
los excedentes de los latifundios o entregarles terrenos baldíos.
5. Había muchos terrenos baldíos improductivos, por lo que se ideó un programa de
colonización.

4.1.1.2. El Imperio de Agustín de Iturbide.

Una vez que se proclamó la Independencia de México, el Congreso Constituyente


se presentó, con 120 miembros. Después de varias sesiones en donde se debatían temas
triviales y como consecuencia de un levantamiento militar promovido por Agustín de
Iturbide, el Congreso nombró a éste como emperador, el 21 de junio de 1822.

La norma fundamental vigente en el primer año de Independencia fue el


Reglamento Provisional Político, que amplió las disposiciones constitucionales contenidas
en el Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba. Este ordenamiento jurídico disponía la
posición privilegiada del catolicismo, la censura en las materias eclesiásticas y políticas y
el reparto de tierras comunes y realengas.

El Primer Congreso Constituyente duró del 24 de febrero al 31 de octubre de 1822,


debido a que fue un impedimento para el gobierno despótico de Iturbide, quien lo disolvió
y en su lugar estableció una Junta Instituyente que promulgó el Proyecto de reglamento
político para el Imperio Mexicano.

Por medio del Plan de Casa Mata, Antonio López e Santa Anna encabezó una
rebelión militar que destronó a Agustín de Iturbide. El ex emperador tuvo que exiliarse.

4.1.2. El segundo Congreso Constituyente

Duró de 1823 a 1824. En él se dio la controversia sobre el sistema de gobierno


que requería el país: el centralismo o el federalismo.

La corriente centralista estaba encabezada por Fray Servando Teresa de Mier,


quien propugnaba por un gobierno central y convertir en las antiguas provincias virreinales
en departamentos con gobernadores nombrados por el gobierno central.

En cambio, el federalismo, cuyos líderes eran Valentín Gómez Farías y Manuel


Crescencio Rejón, adoptaba el modelo norteamericano de crear estados libres y
soberanos en su régimen interior, pero unidos bajo un sistema superior.
82

El 16 de mayo de 1823, el Congreso dio a conocer el Plan de la Constitución


Política de la Nación Mexicana o Plan Valle. Fue elaborado por José del Valle, Servando
Teresa de Mier y Lorenzo de Zavala. En dicho documento se prevé un sistema federal y
un congreso bicameral.

Si bien es cierto que el gobierno virreinal fue centralista, en la práctica, la


población que habitaba el enorme territorio mexicano se encontraba aislada en
localidades con cacicazgos propios y no existía un sentimiento nacional. En varias
regiones hubo intentos de separatismo, como los casos de Guatemala (que si fructificó),
Jalisco, Zacatecas y Yucatán, por lo que el sistema federal era idóneo en ese momento.

El Segundo Congreso Constituyente funcionó en tres etapas:

- Implantación del sistema federal mediante el Voto por la Forma Federal del 12 de
junio de 1823.
- Expedición del Acta Constitutiva del 31 de enero de 1824, en donde se confirma el
sistema de gobierno federal y se añaden otros principios básicos.
- Promulgación de una Constitución Federal el 4 de octubre de 1824.

4.1.3. La Constitución de 1824

Fue de corte liberal, en donde predominaron las ideas de Miguel Ramos Arizpe y
Valentín Gómez Farías.

El primer presidente que gobernó bajo este sistema fue Guadalupe Victoria.

Esta constitución, basada en la Constitución de los Estados Unidos, proclamó


como religión oficial a la católica y el reconocimiento de los fueros eclesiásticos y
militares.

Tenía un apego dogmático al principio de igualdad, llegando al extremo de no


exigir un mínimo de propiedad o una cantidad mínima de pago de contribuciones para
poder ejercer el derecho al voto.

Se inspiró demasiado en modelos extranjeros y desconocía la realidad mexicana


de esos años, como la cuestión indígena, ya que los relegó. Asimismo, sólo se preocupó
de los problemas políticos, relegando los problemas económicos, educativos y sociales.

En cuanto a la elección del presidente del país, esta Constitución estableció un


sistema que trajo funestas consecuencias en la vida política del país. Este sistema
operaba de la siguiente manera:

1. Se presentaban los candidatos a ocupar el cargo de presidente.


83

2. Los diputados de los Congresos Locales votaban quien debería quedar en el


puesto de presidente.
3. Los votos finales se contaban por Estados.
4. Quien ganaba las elecciones, se declaraba presidente de la República.
5. Quien quedaba en segundo lugar, ocupaba la Vicepresidencia del país.

Por último, no contó con un capítulo sobre los derechos individuales de los
ciudadanos.

En 1824, Agustín de Iturbide regresa furtivamente a México. Fue capturado en


Tamaulipas e inmediatamente fue fusilado.

4.1.4. Primeros Gobiernos Federalistas

Durante los dos primeros gobiernos federalistas se propagó la masonería. Las dos
principales logias fueron las siguientes:

- La logia yorkina: de tendencia progresista, misma que fue introducida por el


embajador norteamericano Joel Poinsett y contó como exponentes a Valentín
Gómez Farías, Lorenzo de Zavala y a Miguel Ramos Arizpe.
- La logia escocesa: de ideología conservadora, encabezada por Lucas Alamán.

Para las segundas elecciones se presentaron como candidatos Manuel Gómez


Pedraza y Vicente Guerrero. El ganador fue Gómez Pedraza y Guerrero encabezó un
golpe de Estado que incluyó el saqueo del mercado de El Parián y se proclamó presidente
de la República, con Anastasio Bustamante como vicepresidente.

El gobierno de Guerrero fue de corte liberal y ocurrieron los siguientes hechos


concatenados:

- La negativa de España para reconocer la Independencia de México.


- La ocupación de las tropas realistas de la isla de San Juan de Ulúa, lo cual
impedía el comercio internacional.
- La primera expulsión de los españoles que ocuparan los altos cargos eclesiásticos,
los inmigrados que llegaron después de la Independencia y todos aquellos que
lucharon en contra del movimiento emancipador (1° de mayo de 1827).
- La expedición de Isidro Barradas, quien fue enviado por el gobierno español para
reconquistar México. Barradas llegó a Tampico y fue derrotado por las
enfermedades, el mal tiempo, las inundaciones y por Antonio López de Santa
Anna.
- Como consecuencia de lo anterior, el 20 de marzo de 1829, se decreta una
segunda expulsión de españoles.
84

Las consecuencias funestas de estas medidas fue que los españoles se llevaron
su capital y cerraron sus negocios y empresas, así como una total desintegración de las
familias, ya que muchos de ellos estaban casados con mexicanas.

En 1831, Anastasio Bustamante dio un golpe de Estado a Vicente Guerrero. El


héroe de la Independencia huyó al sur. Fue capturado a traición y fusilado en Oaxaca.

4.2. EL SANTANISMO

4.2.1. Gobierno de Anastasio Bustamante

En 1831, Anastasio Bustamante elimina a Vicente Guerrero e impone, al país, un


duro régimen militar-clerical que duró dos años.

Lo rescatable de ese gobierno fue su aspecto económico, pues logró equilibrar los
gastos del presupuesto con los ingresos del gobierno sobre una base de veinte millones
de pesos. Esta proeza fue obra de Lucas Alamán, quien posteriormente sería el fundador
del Partido Conservador. Desgraciadamente esta estabilidad financiera no se mantuvo en
los ulteriores gobiernos.

Lucas Alamán promovió la industrialización del país, pero no se logró cumplir la


meta determinada. También Alamán estableció una cátedra de economía política en el
Colegio de San Juan de Letrán y la creación de una Junta de Fomento Industrial que
debía coordinar el desarrollo económico del país. Asimismo creo un banco del avío,
mismo que tuvo una existencia breve.

En 1833, termina la dictadura de Anastasio Bustamante, quien llegó a un arreglo


con Antonio López de Santa Anna y Valentín Gómez Farías.

4.2.2. El liberalismo de Valentín Gómez Farías

En 1833, los liberales toman el poder mediante la primera elección de Antonio


López de Santa Anna, quien contaba como vicepresidente a Valentín Gómez Farías,
quien cada vez radicalizaba sus ideas liberales.

Santa Anna se aburre del poder, pide una licencia para ausentarse de su puesto y
deja el gobierno a Gómez Farías. Una vez que toma posesión interina de la presidencia,
Gómez Farías trata de llevar a cabo la aplicación de las ideas liberales.
85

Uno de los puntos de discordia entre el Gobierno y la Iglesia fue lo referente al


Real Patronato. El Gobierno Mexicano trató de atraerse las facultades que tenía la corona
española sobre la Iglesia en el país, incluyendo todo lo relacionado a la parte
recaudatoria. Para llevar a cabo lo anterior, Gómez Farías, asistido por Lorenzo de Zavala
y José María Luis Mora expidió las primeras Leyes de Reforma, por medio de las cuales
se establecía lo siguiente:

- La nación mexicana había heredado el Patronato Real.


- Desamortización de los bienes que poseía la Iglesia en México.
- Abolición del pago de los diezmos.
- Separación de la Iglesia en los asuntos políticos.
- Negar el paso a las bulas.
- Limitación de los fueros jurisdiccionales de los militares y de los clérigos.

Una epidemia de cólera y el levantamiento del Plan de Cuernavaca, al grito de


“Religión y Fueros”, es destituido Gómez Farías por Antonio López de Santa Anna. Los
liberales fueron controlados mediante la “Ley del Caso”, que consistía en el destierro de
los opositores del gobierno, quienes estaban fichados y se extendía esta sanción a
quienes se osaran a levantarse en contra del Estado.

Hubo cinco aspectos jurídicos que fueron tema de debate durante la época de
Santa Anna:

a) La desamortización de los bienes de la Iglesia.


b) El comienzo de la formación de la deuda externa mexicana.
c) Los intentos de fomento a la inversión extranjera.
d) El Tratado de Panamá.
e) Los vaivenes de la Universidad.

4.2.2.1. Desamortización de los bienes eclesiásticos

Para evitar la acumulación de bienes en manos de la Iglesia, hubo dos proyectos


de ley ideados por Gómez Farías: el primero de Lorenzo de Zavala, quien propuso
subastar dichos bienes. El segundo, obra de José María Luis Mora, propuso la
transferencia de la propiedad, mediante el pago del valor en abonos, a los arrendatarios
de los bienes urbanos de la Iglesia, y el fraccionamiento de las propiedades rústicas para
su venta en pequeños lotes, existiendo la posibilidad de que algún ex religioso pudiese
adquirir dichos bienes de la congregación en donde hubiese estado profesando.

Ambos proyectos se contradecían, debido a que la iniciativa de Lorenzo de Zavala


favorecía el enriquecimiento de los grandes latifundistas (él mismo fue el ejemplo con sus
grandes propiedades en Texas); mientras que el proyecto de Mora pretendía crear un
sistema de pequeños propietarios, base de la economía en países como Estados Unidos.
86

Santa Anna impidió que se llevase tal reforma agraria antes de que se aplicaran.

4.2.2.2. La deuda externa

Baja la presidencia de Guadalupe Victoria, comenzó a formarse la deuda externa


mexicana. En 1824 y 1826, el gobierno mexicano contrajo préstamos de treinta y dos
millones de dólares en Inglaterra, de los cuales, la mitad se iban al pago de los intereses
de los intermediarios. En 1885, la deuda había crecido hasta los cien millones de dólares.
Todo el dinero de los empréstitos se destinaban a solventar el presupuesto militar y al
pago de indemnizaciones a los extranjeros residentes en el país, por concepto de daños
por los múltiples levantamientos y asonadas militares.

4.2.2.3. Fomento a la inversión extranjera

El deseo de iniciar una revolución industrial en México, hizo que se permitiera, en


1823, la inversión extranjera en la minería. Los ingleses fueron los primeros en
interesarse, sin obtener más que decepciones.

4.2.2.4. El Tratado de Panamá

En 1826, México firmó el Tratado de Panamá, con el objeto de materializar el


sueño de Simón Bolívar: crear una confederación de estados latinoamericanos.
Desgraciadamente, lo que ocurrió fue la escisión de los países recién independizados (La
Gran Colombia se dividió en Colombia, Venezuela y Ecuador), y las disputas territoriales
entre ellos (guerra entre Argentina y Paraguay).

4.2.2.5. Los vaivenes de la Universidad

Debido al conservadurismo que ejercía la Universidad Real y Pontificia de México,


el gobierno de Gómez Farías decidió cerrarla el 19 de octubre de 1833, sustituyéndola por
una preparatoria y cinco escuelas superiores. Al caer el gobierno liberal, Santa Anna
rehabilitó a la Universidad el 12 de noviembre de 1834.

4.2.3. Constitución de 1836

A raíz de la caída del gobierno liberal de Gómez Farías, Santa Anna gira hacia el
conservadurismo, quienes imponen una República Centralista, suprimiendo a la
87

Constitución de 1824. Para lo cual, el 6 de diciembre de 1836 entra en vigor las Siete
Leyes Constitucionales o Constitución de 1836.

Dichas normas establecen un capítulo sobre los derechos del hombre, impone una
democracia plutocrática (señala un monto de ingresos para que una persona pueda tener
derecho al voto) y establece la intolerancia religiosa.

En aspecto importante de esta serie de Leyes Constitucionales es que crea un


cuarto poder: el Poder Conservador, integrado por cinco personas que guarda la
constitución y vigila el equilibrio entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; este
poder sólo era responsable ante Dios y la opinión pública. Las funciones de este poder
son las siguientes:

- Decidir sobre la nulidad de leyes o decretos anticonstitucionales, a petición del


poder ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia o cuando menos 18 miembros del
poder legislativo.
- Decidir sobre la nulidad de actos anticonstitucionales del poder ejecutivo, a
petición del poder legislativo o de la Suprema Corte.
- Decidir sobre la nulidad de actos de la Suprema Corte a petición de uno de los
otros poderes.

Los estados fueron sustituidos por Departamentos, y en vez de legislaturas


locales, se crearon Juntas Departamentales, quienes recibían órdenes del poder central.
Las constituciones locales fueron sustituidas por una reglamentación uniforme de la vida
jurídica y política interior de cada Departamento.

Las consecuencias de este régimen fueron funestas, debido a que atentó a los
intereses de los 60,000 anglosajones establecidos en Texas. Estos colonizadores se
habían asentado en ese territorio desde 1813, con autorización de la corona española a
Richard Raynal Keene. En 1821, se le otorgó otra concesión a Moisés Austin,
ratificándose este permiso por el gobierno mexicano a Esteban Austin. La larga distancia
de Texas de los centros de la cultura novohispánica impidió su asimilación. En 1830, el
general Manuel Mier y Terán, quien se encargó de la protección militar de la zona, advirtió
los síntomas de un separatismo texano, por lo que presentó un proyecto para incorporar
este territorio de manera cultural, militar, administrativa y psicológicamente a México. La
caída de Bustamante del poder, impidió llevar a cabo ese proyecto. La implementación del
centralismo fue el pretexto para que los texanos iniciaran los movimientos para
independizarse, bajo el liderazgo de Samuel Houston, incluyendo la promulgación de una
constitución local, apoyados por Lorenzo de Zavala.

Santa Anna marchó sobre los texanos y, después de una penosa travesía por el
desierto, masacró a los rebeldes en El Álamo. En el Río San Jacinto, Santa Anna es
sorprendido, tomado prisionero y, con la intermediación del gobierno norteamericano,
firmó los Tratados de Velasco, en donde reconocía la independencia de Texas.
88

En esa misma época, México fue reconocido como país independiente por El
Vaticano y España.

Por esas fechas ocurrió un incidente vergonzoso con Francia. El motivo fue el
cobro de una deuda reclamada por el embajador francés barón Deffaudis, consistente en
la reparación delos daños sufridos por los franceses establecidos en México, entre ellos
las pérdidas en una pastelería de Tacubaya. Ante la negativa del gobierno mexicano para
pagar esas absurdas cuentas, una escuadra francesa tomó San Juan de Ulúa y bloqueó y
bombardeó el puerto de Veracruz. La famosa Guerra de los Pasteles terminó después del
reconocimiento de dicho adeudo, incluyendo los gastos de la flota y el resurgimiento
político de Santa Anna, quien perdió una pierna en los combates.

Santa Anna vuelve a tomar el poder en 1841, año en que se adoptaron las Bases
de Tacubaya, de corte centralista. El 1° de octubre de ese año, la Cámara de Diputados
de Yucatán declaró la independencia de este Estado. En diciembre de 1843, bajo las
gestiones del General Pedro Ampudia, Yucatán se reincorpora a México. Posteriormente,
se inicia la Guerra de Castas en Yucatán y, ante la incapacidad del gobierno centralista de
prestar los auxilios correspondientes a la burguesía yucateca, se inicia un movimiento
separatista, en la cual varios políticos locales ofrecieron la soberanía de la península a
cualquier potencia que los pudiesen ayudar en la guerra contra los indios mayas.

4.2.4. Bases orgánicas de 1843

Como consecuencia de las Bases de Tacubaya de 1841, se reunió el Cuarto


Congreso Constituyente, integrado por siete personas, mismas que fueron sustituidas por
orden de Santa Anna, y en su lugar quedó una Junta de Notables. Este organismo
colegiado promulgó las Bases Orgánicas, de tendencia centralista.

Lo destacable en las sesiones es que comenzó a bosquejarse la idea del Juicio de


Amparo. Los antecedentes fueron los siguientes:
- El voto particular que en 1840 había dado José Fernando Ramírez. Sobre la
propuesta de otorgar a la Suprema Corte de Justicia la facultad de dictaminar la
constitucionalidad de ciertas leyes o actos de autoridad, previa solicitud realizada
por los diputados, senadores o Juntas Departamentales.
- La Constitución de Yucatán, obra de Manuel Crescencio Rejón, en donde sus
artículos 53, 63 y 64, establecen la facultad del agraviado para pedir al poder
judicial la reparación de los daños causados por leyes y actos administrativos
anticonstitucionales.

La figura jurídica yucateca sobre esta protección jurídica fue retomada por Mariano
Otero, Espinosa de los Monteros y Muñoz Ledo, quienes hicieron esta propuesta a la
89

Junta de Notables que estaba elaborando las Bases Orgánicas. Sin embargo, esta idea
fue rechazada. Sólo otorgaron al congreso la facultad de reprobar decretos de las
asambleas departamentales, contrarios a la constitución y a las leyes.

4.2.5. La guerra contra Estados Unidos

El inepto, costoso y pomposo gobierno de Santa Anna ocasionó un golpe de


Estado y el héroe de Tampico tuvo que huir del país. Toma el poder José Joaquín
Herrera, quien tuvo que lidiar con el problema de Texas, debido a que México no había
reconocido su independencia.

El Congreso de los Estados Unidos se debatía la anexión de Texas. Texas era un


estado esclavista, a pesar de que en México se había abolido esa práctica denigrante. Los
estados norteños de la Unión Americana no querían aceptar un estado esclavista, debido
a que rompería el equilibrio en el Congreso. Ante el temor de los intentos de reconquista
por parte de los mexicanos, el gobierno texano quiso colocarse bajo la protección de la
corona británica. La Doctrina Monroe proclamada por los Estados Unidos (América para
los americanos), pudo más que el equilibrio entre estados antiesclavistas y esclavistas,
por lo que, en 1846, Texas pasó a formar parte de los Estados Unidos.

Esta noticia decepcionó al presidente Herrera, quien se preparó a combatir a los


norteamericanos, pero sufrió un golpe de Estado a manos de Mariano Arista. Mientras
tanto, el gobierno norteamericano aprovechó un encuentro violento entre las tropas de su
país con las mexicanas y declara la guerra a México. Otro golpe de Estado, esta vez
dirigido por Gómez Farías, quien reimplanta en vigor a la Constitución de 1824, mediante
una Acta Constitutiva.

La Constitución de 1824 tuvo ciertas modificaciones, entre las que destaca la


propuesta de Mariano Otero del juicio de amparo, por el cual se facultaba a los tribunales
federales para que protegieran a los particulares que sufriesen algún acto
anticonstitucional o algún daño por la aplicación de leyes que estuviesen en contra de la
Carta Magna.

Santa Anna regresa al país, es nombrado presidente de la República y sale a


combatir a los norteamericanos que se habían apropiado del norte del país. Mientras
tanto, con la crisis financiera y sin recursos para costear la guerra, Gómez Farías solicita
un préstamo a la Iglesia, quien rechaza dicha solicitud. En respuesta a esta negativa,
Gómez Farías confisca los fondos eclesiásticos, lo que ocasionó la llamada rebelión de
los Polkos. Después de la derrota en la Batalla de la Angostura, Santa Anna regresa a la
capital, destituye a Gómez Farías, devuelve los bienes confiscados a la Iglesia y se
prepara a combatir a los norteamericanos que estaban invadiendo el país por Veracruz.

Las torpezas militares de Santa Anna facilitaron la entrada de los norteamericanos,


con el General Winfield Scott al mando, a la capital del país. Santa Anna renuncia y se
exilia en Turbaco, Colombia. Los restos del gobierno mexicano, refugiados en Querétaro,
90

negociaron la paz y firman el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, en donde México perdió la


mitad de su territorio (California, Utah, Nevada, Arizona, Nuevo México, parte de Colorado
y Texas), a cambio de una indemnización de 15 millones de dólares que, por conceptos
de pago de intereses, se transformaron en 10 millones.

4.2.6. Última etapa de la época de Santa Anna

La situación del país era difícil, debido a que se encontraba totalmente


desorganizado. A pesar de los gobiernos decentes de Herrera y Arista, en 1853, los
conservadores comandados por Lucas Alamán entregan el poder a Antonio López de
Santa Anna.

En abril de 1853, Santa Anna promulgó sus Bases para la Administración de la


República, que supuestamente eran transitorias. Alamán murió poco después y Santa
Anna gobernó sin freno, incluso se hizo llamar “Su Alteza Serenísima”. Como el gobierno
estaba falto de recursos, Santa Anna vende el territorio de La Mesilla al gobierno de
Estados Unidos a cambio de 10 millones de dólares, mediante el Tratado de Gadsen en
1854.

Estos excesos y el gobierno despótico y tiránico que ejercía provocaron un


movimiento en su contra, encabezados por Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, la famosa
Revolución de Ayutla.

4.2.7. El sistema jurídico en la época de Santa Anna

La producción jurídica mexicana en aquellos funestos años fue positiva. Además


de loables leyes, fueron publicadas famosas colecciones de leyes y decretos, como las de
Basilio José Arrillaga, Galván, Juan R, Navarro, Vicente García Torres y otros.

Sobre derecho privado, se elaboró el Código de Comercio, elaborado por Teodosio


Lares.

Hubo normas que organizaron a los tribunales, al procedimiento de la ley para el


arreglo provisional de la administración de justicia de los tribunales y juzgados del fuero
común de 1837, que mexicaniza las leyes que estuvieron en vigor hasta 1824 en todo lo
que no fuese incompatible con las normas creadas a partir de la consumación de la
Independencia.

En la época de Santa Anna hubo intentos de organizar una justicia en materia


administrativa, con la Ley para el Arreglo de lo Contencioso Administrativo, obra de
Teodosio Lares. Hubo leyes que reglamentó la expropiación, así como los juzgados
especiales de Hacienda y la justicia minera.
91

Se legisló sobre la materia de colonización y deslinde de los terrenos baldíos. Se


establecieron leyes que determinaron una colonización vigilada, atribuyéndoles a
nacionales o extranjeros que cumpliesen ciertos requisitos.

En cuanto a los latifundios, se buscó una distribución más equilibrada de la


propiedad agrícola, con el proyecto de leyes agrarias de Francisco Maldonado, en 1823,
donde se propuso la distribución de terrenos en porciones que pudiesen alimentar a
familias de veinte o treinta personas. El 14 de mayo de 1849, el Plan de la Sierra Gorda,
hace propuestas sobre la expropiación de las grandes haciendas y su conversión en
pueblos.

En materia minera, se abolió el Tribunal de Minería el 26 de mayo de 1826.


Durante el centralismo, los estados tenían facultades para legislar sobre cuestiones
mineras, y Hasta el 20 de mayo de 1854, se promulga una ley en donde se organiza la
justicia minera en tres instancia, culminando con un Tribunal General de Minería.

En cuestión de salubridad, la Junta Superior de Sanidad se dedicó a la


propagación de las vacunas, así como los bandos de policía y buen gobierno de cada
localidad, hasta que en 1833 se expidió el Código Sanitario Mexicano.

La instrucción pública fue regulada para actualizarla, por lo que durante el


Federalismo se crearon escuelas primarias, pero eran esfuerzos desesperados. Durante
el gobierno de Gómez Farías se estableció un plan general de educación, vigilado por la
Dirección General de Instrucción Pública, creándose un plan general de estudios para el
Distrito y Territorios Federales. Con el centralismo, en 18 de agosto de 1843, se creó un
plan general de estudios, pero de carácter nacional.

La instrucción primaria, se introdujo el método lancasteriano, que consistía en el


apoyo que recibía el maestro de los alumnos más avanzados para que ellos mismos,
como monitores, enseñaran al resto de los estudiantes. La Compañía General
Lancasteriana en México, se transformó en La Dirección General de Instrucción Primaria,
en 1842 y desapareció en 1845. Cabe mencionar que este sistema tuvo auge gracias al
apoyo recibido de José María Tornell. A pesar del esfuerzo del gobierno de crear escuelas
públicas, las privadas eran mayoría. Con el vaivén político, la educación era controlada
por el gobierno central o por los estados, cuando dominaba el federalismo.

El artículo 60 de las Bases Orgánicas de 1843 estipulaba que la educación debería


tener una orientación religiosa. En 1843 se creó la Escuela de Artes y Oficios y en 1853,
se creó la Escuela Nacional de Agricultura. Con la readmisión de los jesuitas en territorio
nacional y regresó su influencia positiva en la educación.

En 1846 se reorganizó el Archivo General de la Nación, bajo los impulsos de José


María Lafruaga, y el 30 de noviembre de 1846, se crea la Biblioteca Nacional.
92

Sobre la condición jurídica de los extranjeros, existió un curioso vaivén. Si bien es


cierto que el Plan de Iguala sólo habla de habitantes, el decreto del 16 de mayo de 1823
autoriza al ejecutivo a expedir cartas de naturalización y desde el 7 de octubre de ese
año, se permitía la inversión extranjera en la minería, protegiéndolos desde 1824. Todo
cambió con el decreto del 12 de marzo de 1828, cuando se establece que únicamente los
mexicanos por nacimiento o por naturalización podían adquirir inmuebles, misma
disposición que se encuentra en las Siete Leyes Constitucionales de 1836. El 23 de
septiembre de 1841, se prohibió a los extranjeros que se dedicasen al comercio al
menudeo. Otro golpe de timón y el 11 de marzo de 1842, se permite a los extranjeros
adquirir bienes inmuebles. Esta situación siguió así hasta la promulgación de la Ley sobre
Extranjería y Nacionalidad, el 30 de enero de 1854.

En cuanto al derecho militar, en el inicio de la vida independiente, México contaba


con una milicia permanente y activa, compuesta por la infantería, la caballería, la artillería
y un cuerpo de ingenieros. Al lado de este ejército, existían las llamadas milicias cívicas
de cada estado, así como una cantidad de jefes sin tropas, productos de las asonadas y
golpes de estado.

En un principio se conservó el derecho militar novohispano, pero Iturbide eliminó


las milicias locales, las cuales regresaron en la forma de milicias cívicas o guardia
nacional.

La Constitución de 1824 conservó el fuero militar. En 1833 y 1842, se publicaron


nuevas ediciones de la Ordenanza Militar Española, con sus respectivas adiciones y
reformas, y 1834, se utilizó el Catecismo práctico criminal de juicios militares.

El 18 de octubre de 1841, Santa Anna reorganiza el ejército y, en 1842, se crean


las fuerzas rurales. Durante el gobierno de Arista, se promulga la Primera Ordenanza
General del Ejército Mexicano, en el año de 1852, en donde se trata de restablecer la
disciplina, reducir el volumen del ejército y eliminar la leva. No duró esta reforma militar y
en 1853, Santa Anna fusiona las fuerzas locales con las nacionales para crear un ejército
de 700 mil elementos.

4.3. LA SEGUNDA REPÚBLICA LIBERAL

4.3.1. LA REALIDAD MEXICANA ECONÓMICA Y SOCIAL A MEDIADOS DEL


SIGLO XIX

4.3.1.1. La población
93

Se estima que en 1840, México contaba con entre siete y ocho millones de
habitantes. Entre los extranjeros, después de los españoles predominaban los franceses,
aunque la influencia cultura era ejercida por los ingleses y franceses. Hasta 1836, con la
reanudación de las relaciones diplomáticas con España, volvió la influencia castellana.

4.3.1.2. El clero

El clero se hallaba dividido en alto, conservador, privilegiado y bajo. Este último era
fuente de frustración y de sentimientos sociales progresistas.

El alto clero era nacionalista, por temor a las influencias protestantes de los
extranjeros y controlaba las hipotecas sobre la mayor parte de los bienes inmuebles del
país. Contaba con sus propias haciendas, en donde ofrecía mejores condiciones de
trabajo a sus peones y otorgaba préstamos cobrando un 4.5% de intereses, mucho menor
al 18% que se cobraba en el mercado.

El alto clero vivía de los diezmos, mientras que el bajo clero vive de los derechos
parroquiales que, para sobrevivir, regateaba el precio de estos servicios. Asimismo,
existían capellanes que trabajaban para una familia rica.

El clero regular disminuyó y eran pocas las órdenes religiosas, debido a que
habían participado en la lucha armada de la Independencia, se habían desprestigiado y
muchos de ellos se dedicaron a la política.

4.3.1.3. El gran comercio

Estaba bajo las manos de los extranjeros, quienes estaban a favor de las tarifas
aduanales bajas y exigiendo orden en materia administrativa, no importaba si eso
significaba dañar la independencia nacional. Prosperó el comercio a pesar de las malas
comunicaciones, las revoluciones y los empréstitos forzosos, la escasa importancia de la
gran masa consumidora, las fuertes tarifas de importación, de la defectuosa
administración fiscal, el caótico sistema de pesos y medidas, así como los defectos del
sistema monetario.

4.3.1.4. La industria

La industria estaba a favor de tarifas altas, pues sus productos competían con las
importaciones. Se trataban de fábricas de hilados y tejidos, movidas con motor hidráulico,
94

por animales y por seres humanos. Además, hubo fábricas de licores, jabón, aceites,
cerámica, vidrio, etc.

4.3.1.5. Los grandes terratenientes

Los grandes hacendados codiciaron los bienes del clero y apoyaron la confiscación
de ellos. Los latifundios mexicanos eran un símbolo de estatus. Muchos de ellos estaban
sobrecargados de fuertes deudas contraídas con la Iglesia y las fundaciones piadosas.
Los observadores extranjeros destacan la inactividad y pasividad de los hacendados en
materia de producción agrícola. No obstante se producía algodón, tabaco, azúcar, pulque,
maderas de tintura y henequén, los cuales se vendían fuera de las zonas de producción.
La ganadería se estancó y los animales tendían a degenerar, por la falta de
administración técnica.

Como consecuencia de la inseguridad política y de los constantes levantamientos


militares, muchos indios y mestizos que habían sido soldados prefirieron emigrar a los
centros urbanos.

4.3.1.6. La clase militar

Los militares gozaban de su propio fuero jurisdiccional. Se integraba de un ejército


nacional, seguido de un fuerte y nutrido grupo de jefes y oficiales sin mando de tropa que
vivía del erario. En las provincias existían las milicias cívicas que fueron instrumento de
los golpes militares y movimientos separatistas.

4.3.1.7. Los mineros

Eran principalmente ingleses y sus resultados financieros e influencia política no


eran muy importantes.

Hasta el Porfiriato, la minería nunca alcanzó un nivel similar al de la época de los


Borbones.

4.3.1.7. Los burócratas

Era de un número excesivo, debido a que eran producto del afán de cada nuevo
gobierno de dar empleo a sus adictos, en recompensa de la fidelidad demostrada. Como
su salario siempre estaba escamoteado, eran propensos al soborno y al cohecho.

4.3.1.8. Las vías de comunicación


95

La falta de vías de comunicación fue una gran desventaja en el México


independiente. Los puertos eran malos, sobre todo los de la costa del Pacífico, como
Acapulco, San Blas y Manzanillo. En cambio, los del Golfo de México eran las principales
vías de entrada y salida del comercio de mercancías, como Veracruz y Tampico.

Las pocas carreteras eran pésimas y en mal estado físico, además de estar
infestadas de bandidos, por lo que el transporte se realizaba en caravanas llamadas
conductas. Asimismo, los peajes y las alcabalas impedían la libre circulación de
mercancías.

La mala condición de las carreteras se debía a la escasa población de importantes


regiones del país. Además del mal estado de las carreteras, faltaban carros de excelente
calidad. El tráfico fluvial (por ríos), nunca se llegó a desarrollar.

Fuera de algunos centros con industria y comercio, el agro mexicano se extendía


de manera autárquico, de autoconsumo, sin tratar de especializarse, fuera del alcance del
fisco y del comercio.

Ante este panorama, hubo el proyecto de crear una red ferroviaria, por lo que en
1837, el gobierno otorgó una concesión para la construcción del tramo ferrocarrilero
Veracruz-México. Por la inestabilidad política del país, hasta 1874 se terminó esa obra.

4.3.2. Aspectos económicos

La lucha armada de la Independencia desquició a la economía del país. Hay que


mencionar que se estima que murieron en esos once años medio millón de habitantes, la
mayoría de las clases trabajadoras. Aunado a la anterior, hay que citar la movilización de
personas en la lucha por los dos bandos ocasionó un grave perjuicio en las dos
principales ramas de la economía virreinal: la minería y el comercio exterior.

El creciente aumento de la burocracia y la milicia, ocasionó que la mayor parte del


presupuesto del gobierno se destinase a sufragar los salarios y canonjías de que gozaban
dichos grupos de presión.

La inestabilidad política provocó que se paralizaran los negocios y las frecuentes


guerras y rebeliones lograron que se suspendieran las actividades útiles y causaban
destrucciones a la poca industria que existía.

Sin embargo, en la época de Lucas Alamán, el gobierno trató de estimular la


industrialización del país, con ayuda del capital inglés.
96

El agiotismo bloqueaba muchos capitales y la Iglesia le hacía la competencia. Los


ricos obtenían créditos baratos, mientras que los pobres eran explotados por los Montes
de Piedad.

4.3.3. Aspectos fiscales

Seguía la misma línea que los demás aspectos del México Independiente: era de
total ruina.

Como consecuencia de la ruina de la minería, se cayeron los ingresos. Los


estancos de la época virreinal fueron entregados a la iniciativa privada. El Estado tuvo que
solicitar préstamos forzosos, a vender bienes inmuebles estatales a bajo precio y, en la
época de Juárez, a imprimir papel moneda.

La principal fuente de ingresos del gobierno eran los impuestos a la importación.


Desgraciadamente, por los préstamos con diversas potencias extranjeras, como
Inglaterra, Francia y Estados Unidos, la mayor parte de esos ingresos estaban dados en
garantía. Sólo el 8% de los ingresos recaudados iban a parar a las arcas nacionales.

Aunado a lo anterior, floreció el contrabando.

El impuesto sobre bienes inmuebles era muy improductivo. Las cuatro quintas
partes de las propiedades estaban exentas, mientras que el resto de los bienes raíces
estaban tan subvaluados que el gobierno obtenía raquíticos ingresos.

El impuesto sobre utilidades, de 1823, y el impuesto sobre la renta de 1829, no


prosperaron. En cambio, las alcabalas sobrevivieron tenazmente. La reforma fiscal global
intentada por Guillermo Prieto en 1861, no arraigó, debido a la intervención francesa.

Como consecuencia de este desolador panorama tributario, el gobierno nacional


tuvo que recurrir a los empréstitos extranjeros (ruinosos por los altos intereses y las
comisiones de los intermediarios), e interno (que estaban a merced de los agiotistas), así
como el empréstito forzoso (basado en la lista de los grandes capitalistas mexicanos). De
1840 a 1867, la deuda interna aumentó de 18.5 millones de pesos a 80 millones; la deuda
externa subió de 32 millones en 1826, a 85 millones en 1876.

Los préstamos forzosos aumentaban en los tiempos de guerra, como sucedió en


los asaltos de conductas de los súbditos ingleses cometidos tanto por el conservador
Miguel Miramón, como el liberal Santos Degollado.

4.3.4. Aspectos sociales


97

Si bien es cierto que, nominalmente, se habían abolido las castas y la esclavitud,


en la práctica aún prevaleció esa diferencia social basada en el origen étnico. Un claro
ejemplo es la masa indígena.

Los indios mexicanos del siglo XIX estaban divididos en dos grandes grupos: los
salvajes del norte, quienes no estaban incorporados a la cultura y civilización del resto del
país, la mayoría de ellos nómadas y que defendían ferozmente sus campos y sus
costumbres y que contra ellos, se organizaron campañas y un sistema de presidios, es
decir, de establecimientos militares conformados por las milicias cívicas, y la expedición
de leyes locales que ofrecían recompensas por cada indio muerto. En el centro y sur del
país, estaba la gran mayoría campesina que estaba encasillados en haciendas como
peones. Existían pequeños propietarios que se aprovechaban de las deficiencias legales
para apoderarse de las tierras comunales indígenas, que ocasionaron diversos
movimientos armados de campesinos, como se presentaron en Yucatán (Guerra de
Castas), Sierra Gorda (Norte de Querétaro), San Luís Potosí y Guerrero, cuyo propósito
era la defensa de sus tierras.

En cuanto a los trabajadores mineros, conformados por los indígenas, continuaron


gozando de los altos salarios coloniales. En las ciudades existían una gran cantidad de
desocupados, los léperos que en la Ciudad de México representaban el 25% de sus
habitantes. Vagos, malvivientes, pintorescos, deshonestos pero con su propio código de
honor, antecedentes del pelado y del naco actual.

Los indígenas perdieron la protección que tenían durante la época colonial y las
autoridades podían tratarlos a su antojo. Como se verá posteriormente, las leyes
destruyeron su estructura comunal.

La clase media era raquítica y estaba conformada por los burócratas. Los
profesionistas, con excepción de los abogados y algunos médicos), eran dominados por
extranjeros.

4.4. LOS TRES TRIUNFOS DEL LIBERALISMO

4.4.1. LAS LEYES LIBERALES Y LA CONSTITUCIÓN DE 1857

4.4.1.7. Las Leyes de Reforma

Después del triunfo de la Revolución de Ayutla y del breve periodo de gobierno de


Juan Álvarez, sube a la presidencia Ignacio Comonfort. En su gobierno se expidieron las
Leyes de Reforma, obra de Benito Juárez, Melchor Ocampo y Miguel Lerdo de Tejada.

La Ley Juárez o Ley de Justicia y Orgánica de los Tribunales de la Federación, del


23 de septiembre de 1855, abolió el fuero eclesiástico en asuntos civiles; y, en materia
98

penal, daba opción a los clérigos someterse a los tribunales comunes o a los de su fuero.
En cuanto al fuero militar, sólo lo conserva para delitos puramente militares o mixtos.

La Ley Lerdo o Ley de Desamortización de 1856, atacó el poder económico de la


Iglesia, permitiendo que toda persona que hubiese arrendando la tierra de una
corporación eclesiástica o de las comunidades indígenas, comprara dichos terrenos
dentro de un plazo de tres meses, pagando una cantidad basada en la capitalización de la
renta que pagaba, las cuales estaban gravadas por un impuesto especial y relativamente
alto. Después de ese plazo, cualquier tercero podía adquirir dichos bienes inmuebles,
recibiendo como premio una octava parte del valor de las mismas. Las consecuencias que
tuvo esta Ley fueron funestas para los indios, ya que fueron despojados de sus
ancestrales tierras que habían sido respetadas por los gobiernos virreinales. La falta de
fondos de las comunidades indígenas y el miedo a la excomunión, propiciaron que los
únicos que adquiriesen esos bienes inmuebles fuesen los grandes hacendados, quienes
incrementaron sus latifundios. En cuanto a la Iglesia, tuvo consecuencias indirectas, pues
se quedaron sin financiamiento para sostener los hospitales, hospicios, escuelas y otros
centros de beneficencia pública. Hay que destacar que la Ley Lerdo previa que la Iglesia
se quedase con el producto de la venta de sus bienes.

Otras leyes y decretos anticlericales fueron la derogación del decreto del 26 de


julio de 1854, sobre la sanción estatal de los votos monásticos y la derogación del decreto
del 19 de septiembre de 1853, sobre la readmisión de los jesuitas. Asimismo, se
expidieron la Ley del 27 de enero de 1857 sobre la secularización del registro civil, y la del
30 de ese mes, sobre la secularización de los cementerios.

La ley Iglesias de 1857, obra de José María Iglesias, prohibía cobrar los derechos
parroquiales a personas que apenas tuviesen lo necesario para vivir.

El 13 de marzo de 1857, el gobierno de Comonfort ordenó el deslindamiento de


terrenos baldíos de la República, con miras para la implementación de una política de
colonización. El 15 de marzo de 1857, se adopta el sistema métrico decimal. El 22 de abril
de 1857, se expidió la Ley de Administración de Caminos y Peajes.

Se reorganizó el ejército y la marina, así como la justicia militar y se reformó el


sistema fiscal y la distribución de ingresos entre la Federación y los estados.

4.4.1.8. Constitución de 1857

Durante el gobierno de Ignacio Comonfort, el 18 de febrero de 1856, se reunió un


Congreso Constituyente que estaba dominado por la nueva generación de liberales, entre
los que destacaban Ignacio Vallarta, Ignacio Ramírez, Francisco Zarco, Guillermo Prieto,
Miguel Lerdo de Tejada, Ponciano Arriaga, Melchor Ocampo y Santos Degollado, entre
otros. Este Congreso aprobó una nueva Constitución, la cual entró en vigor el 12 de
febrero de 1857.
99

El tono de esta Constitución era tan anticlerical que el papa Pío IX la criticaba y la
Iglesia amenazó de excomunión a cualquier católico que formase parte de su
formalización. A la firma de esta Carta Magna asistió Valentín Gómez Farías.

El contenido de esta Constitución incluía una lista de los derechos individuales, así
como la reglamentación del Juicio de Amparo. Hizo prevalecer al Poder Legislativo sobre
el Ejecutivo. Asimismo, declaraba la incapacidad legal de las corporaciones religiosas y
civiles para adquirir bienes raíces, que afectó a las comunidades indígenas.

Desde Roma, el papa Pío IX anuló lo que el gobierno liberal había realizado en
perjuicio de la autoridad eclesiástica. El obispo de Michoacán, Clemente de Jesús
Murguía reprobó los artículos relacionados con la educación, votos eclesiásticos, libertad
de expresión, libertad de prensa, abolición de títulos nobiliarios, abolición del fuero
eclesiástico, prohibición de que las corporaciones poseyeran inmuebles, los derechos y
deberes del ciudadano, la soberanía popular, la legislación orgánica de la soberanía, las
normas que facultaban a la Federación controlar la disciplina exterior de la Iglesia y el
culto religioso. Hay que destacar que esta Constitución garantizaba la libertad de
asociación.

Hubo disturbios en contra de esta Constitución, como en Puebla, y el gobierno de


Comonfort expulsó al obispo Antonio Pelagio Labastida y Dávalos. De igual manera, hubo
rebeliones campesinas que obtuvieron, en San Luis Potosí, una ley que obligaba a los
terratenientes que alquilaran la porción de sus propiedades que estaban sin cultivar; así
como en Querétaro, que se expidió una ley que fijaba un salario para los peones de las
haciendas.

4.4.2. LA GUERRA DE REFORMA

Ante este panorama, el partido conservador, por medio de Félix Zuloaga, organizó
un golpe de Estado, quien ofreció la dictadura al mismo presidente Ignacio Comonfort. Si
bien es cierto que en un inicio apoyó esta rebelión y encarceló a Benito Juárez, quien era
el presidente de la Suprema Corte de Justicia, después se arrepintió y huyó. Un grupo de
liberales proclamó presidente del país a Juárez y éste inició un largo recorrido. Iniciándose
una de las guerras civiles más sangrientas de la Historia de México.

Juárez tuvo que enfrentar en su recorrido por el país, derrotas militares, falta de
recursos, asonadas militares en su contra, muy pronto se trasladó a Veracruz y, con los
ingresos aduanales, se fortaleció. En dicha ciudad, Juárez proclamó las Leyes de
Reforma, sobre la confiscación de los bienes eclesiásticos y su venta al público, la
secularización del matrimonio, de los cementerios y del registro civil, asimismo, se
suprimieron las fiestas religiosas y se prohibió a los funcionarios que asistieran a las
ceremonias religiosas, cuando fuesen en calidad de autoridad.
100

El producto de la venta de los bienes de la Iglesia fue de tres millones de pesos,


cantidad mucho menor a la esperada. Esos inmuebles pasaron a las manos de los
grandes hacendados y extranjeros.

Ambos bandos antagónicos buscaron el apoyo de las potencias extranjeras para


que los reconocieran como legítimos. Los conservadores buscaron el apoyo de España y
firmaron el Tratado Mont-Almonte. En cambio, los liberales firmaron el Tratado
McLane-Ocampo, en el cual se comprometían otorgar la Baja California a Estados Unidos
y permitir el paso perpetuo de los norteamericanos por Tehuantepec, a cambio del
reconocimiento del gobierno de Juárez por parte de los Estados Unidos.
Afortunadamente, el Congreso Norteamericano rechazó ese tratado.

Después de grandes derrotas, los liberales comienzan a ganar terreno y derrotan a


los conservadores en Calpulalpan. Juárez entra a la capital en enero de 1861.

De inmediato, se expidieron leyes anticlericales, como la secularización de los


hospitales y establecimientos de beneficencia, la reducción de conventos de religiosas, la
reforma fiscal, la reglamentación del Juicio de Amparo, y la reforma penal, así como la
creación del catastro. En materia de derecho internacional, se firmó un tratado de
Extradición con Estados Unidos, así como el ingreso a la Convención Postal.

En esos años, el gobierno mexicano se enfrentó a dos graves problemas:

- La resistencia militar conservadora encabezada por Leonardo Márquez, el famoso


“Tigre de Tacubaya” Juárez trato de llegar a una reconciliación con los
conservadores, pero el asesinato de Melchor Ocampo obligó el uso de la fuerza,
pero Márquez derrotó y fusiló a los generales liberales Leandro Valle y Santos
Degollado.
- La pobreza del erario y su imposibilidad de pagar al ejército. Se trató de solucionar
con la emisión de papel moneda (12 de septiembre de 1862) y, por primera vez en
la historia, el gobierno de Benito Juárez hizo una declaratoria de suspensión de
pagos a la deuda externa.

4.4.3. INTERVENCIÓN FRANCESA Y EL SEGUNDO IMPERIO

La declaratoria de moratoria del gobierno mexicano fue el pretexto para que los
conservadores negociaran con el emperador de Francia Napoleón III, la intervención de
ese país en México y su apoyo para instaurar un imperio, cuyo candidato fue el
archiduque Maximiliano de Habsburgo.

Los representantes de España, Inglaterra y Francia se reúnen en Londres y


acuerdan intervenir militarmente en México para exigir el pago del adeudo. Ocuparon
Veracruz y el gobierno juarista envió a negociar con los invasores a Manuel Doblado,
101

llegando a un acuerdo mediante los Tratados de La Soledad. Pronto los franceses


descubrirían su verdadero propósito y las tropas inglesas y españolas se retiran del país.

Los franceses avanzaron al interior con rumbo a la capital, pero fueron derrotados
en Puebla el 5 de mayo de 1862. A pesar de la derrota, en 1864 los invasores se
reorganizaron y tras un largo sitio, ocuparon Puebla y pronto entraron a la capital. Benito
Juárez y el resto de su gabinete iniciaron un largo peregrinar por territorio nacional hasta
llegar al norte de Chihuahua en la antigua Paso del Norte (actual Ciudad Juárez). A pesar
de ello, los restos de las tropas republicanas se organizan en guerrillas y siguieron
combatiendo a los franceses.

Maximiliano acepta la oferta de los conservadores y firma un pacto con Napoleón


III, en donde se compromete a pagar una cantidad de 260 millones de francos por la
ayuda militar francesa, en el lapso de 1864 y 1867, tiempo que estimaban el imperio se
iba a consolidar.

El emperador y su esposa Carlota arriban a Veracruz, en donde son recibidos


fríamente y se instalan en la Ciudad de México.

Maximiliano era un hombre de buena voluntad y de ideas liberales, por lo que los
conservadores de inmediato lo abandonan, ya que se negó a revocar las Leyes de
Reforma y declaró que el poder eclesiástico era temporal y sólo permanecería hasta que
se consolidasen las instituciones imperiales.

La legislación del Imperio Mexicano fue muy avanzada, con algunas críticas, sobre
todo con la abolición de la gratuidad de la educación y la Ley del 3 de octubre de 1865, en
donde pone fuera de la ley a las tropas republicanas, por lo que eran fusilados si caían en
manos del ejército francés.

Una vez que finalizó la Guerra de Secesión en Estados Unidos, el gobierno de


Abraham Lincoln reconoció al gobierno de Benito Juárez y comenzó a suministrarle
armamento. Asimismo, Napoleón III retiró prematuramente a sus tropas en México, debido
a que consideraba un peligro las conquistas que estaba haciendo Prusia en Europa.
Maximiliano quiso renunciar, pero la emperatriz Carlota lo impidieron. Carlota parte a
Europa para convencer a Napoleón III de que reconsidere la retirada del ejército francés.
No logró nada y, cuando estaba solicitando la intervención del papa en este problema,
enloqueció.

Maximiliano dudó en continuar en el trono, pero su madre lo convenció a quedarse.


Formó un ejército con los antiguos restos que existía y se apoyó en los generales
conservadores Miguel Miramón, Tomás Mejía y Leonardo Márquez. Pero los republicanos,
comenzaron a ganar terreno. Después de resistir mucho tiempo en forma de guerra de
guerrillas y, ya armados, Vicente Riva Palacio domina el centro del país, Porfirio Díaz el
sur, Nicolás Régules y Ramón Corona el occidente y, en el norte, se impone Mariano
Escobedo. En Yucatán, Cepeda Peraza sitia la ciudad de Mérida. A partir de la Batalla del
102

2 de abril de 1867, en donde Porfirio Díaz toma Puebla, Maximiliano sale de la Ciudad de
México y se hace fuerte en Querétaro. Las fuerzas republicanas se concentran en sitiar
Querétaro y la Ciudad de México. Después de un largo sitio, Maximiliano se rinde a
Mariano Escobedo. Es juzgado y fusilado en el Cerro de Las Campanas. Posteriormente,
Porfirio Díaz toma la Ciudad de México.

Benito Juárez entra triunfante a la capital, pero en el camino hace un desaire que
posteriormente traería consecuencias en la Historia de México.

4.4.4. LA REPÚBLICA RESTAURADA

Una vez instalado el gobierno de Benito Juárez, el primer acto fue anular toda la
legislación del Imperio de Maximiliano y restauró la Constitución de 1857 y las Leyes de
Reforma.

La situación del país era desesperante tras diez años de guerra. La carencia de
dinero, obligó al gobierno federal a reducir el número de efectivos del ejército de manera
drástica. A pesar de las carencias y a una sequía en 1869, el gobierno de Benito Juárez
estaba fortalecido: la entereza y dignidad con que se condujo durante el conflicto
armando, provocó que el país adquiriera un sentimiento de nacionalidad y orgullo de los
mexicanos por su Presidente. Asimismo, se apoyó en un gran economista que fue Matías
Romero, y tuvo bajo sus órdenes al General Sostenes Rocha, quien combatió con éxito
las rebeliones y asonadas militares.

En aquella época, Sebastián Lerdo de Tejada propuso una reforma constitucional,


en donde se trataba de dar mayor independencia al Poder Ejecutivo respecto al
Legislativo, así como crear un sistema bicamaral en el Congreso y la reintroducción del
veto presidencial. No lo logró, pero fueron instauradas cuando él estuvo de presidente.

Como consecuencia de la desorganización del ejército, en septiembre de 1867 se


inició una reforma para eliminar las múltiples fuerzas irregulares.

En cuanto a la educación, con Gabino Barreda en el gabinete de Juáre3z, se inicia


una reforma con la promulgación de la Ley Orgánica de la Instrucción Pública en el
Distrito Federal, del 2 de diciembre de 1867. Barreda era seguidor de la filosofía positivista
de Augusto Comte, la cual era pragmática y basada en el método científico. Gabino
Barreda funda la Escuela Nacional Preparatoria como base a las diversas carreras
profesionales, con un bachillerato adaptable a las mismas.

La enseñanza era gratuita y laica. Se sustituyó las clases de religión por la de


moral. De nueva cuenta, la Universidad fue suprimida.
103

En materia fiscal, se emitió la Ley del 30 de mayo de 1868, en donde se hace una
reclasificación de los impuestos, con el objeto de determinar cuáles eran de competencia
federal y cuáles eran contribuciones locales.

Se expidieron otras leyes, entre las que destacan la Ley Orgánica del Amparo, así
como la obligatoriedad de las leyes una vez que fuesen publicadas en el Diario Oficial de
la Federación, la reforma monetaria, la Ley Orgánica de Notarios y Actuarios del Distrito
Federal, la Ley sobre protección de las antigüedades nacionales y el establecimiento del
Semanario Judicial de la Federación.

Asimismo, se introdujo en el sistema penal del Distrito Federal el jurado popular y


la libertad bajo fianza.

El 13 de diciembre de 1870, se promulga el primer Código Civil para el Distrito


Federal y el Territorio de la Baja California. Asimismo, el 7 de diciembre de 1871, entra en
vigor el Código Penal. Ambas codificaciones funcionaron en todo el país en materia
federal.

En 1872, Benito Juárez se reelige, venciendo en los comicios a Porfirio Díaz y a


Sebastián Lerdo de Tejada. Díaz se rebela, pero Juárez fallece, quedando en su lugar
Lerdo de Tejada. Bajo el gobierno de Lerdo de Tejada, se promulga el Código para
Procedimientos Civiles, así como la reforma constitucional respecto al Poder Ejecutivo.
Además, se incorporaron las Leyes de Reforma a la Constitución y se creó la Ley del
Timbre.

La impopularidad de Lerdo de Tejada y el supuesto fraude que cometió al


reelegirse, ocasionó que Porfirio Díaz volviese a rebelarse bajo el Plan de Tuxtepec, que
proclamaba la No Reelección. Después de una serie de batallas, Díaz derrota a Sebastián
Lerdo de Tejada y a José María Iglesias, éste último se había proclamado presidente a la
salida de Lerdo de Tejada. A partir de 1876 y hasta 1911, Díaz gobierna al país.

4.5. EL PORFIRISMO

4.5.1. ASPECTOS GENERALES

Esta etapa de la Historia de México comprende el periodo que va de 1876 a 1911.


Con excepción del breve mandato de Manuel González (1880-1884), la única figura que
dominó el panorama político del país fue Porfirio Díaz. Las estrategias para gobernar
utilizadas por el Dictador fueron las viejas fórmulas del divide y vencerás, la censura y el
crimen político. Asimismo, hay que agregar otras fórmulas inventadas por Díaz, entre ellas
“Mátalos en caliente”, “Poca política y mucha administración”, “Ese gallo quiere su maíz” y
“La caballada está muy flaca”.
104

A pesar de que Porfirio Díaz se rebeló a los gobiernos de Benito Juárez y


Sebastián Lerdo de Tejada, bajo la bandera del “Sufragio efectivo” y de la “No reelección”;
se perpetuó en el poder mediante sucesivas reelecciones. La aceptación de la población a
este régimen se debe a que, después de más de sesenta años de inestabilidad, por fin un
gobernante garantizaba la paz.

Su primer periodo de gobierno se caracterizó por la represión, pero, después de su


matrimonio con Carmen Romero Rubio, su carácter se suavizó y el aspecto paternal
comenzó a caracterizar su estilo de gobierno.

Desde la década de 1890, Díaz se rodeó de asesores que seguían las ideas
positivistas de Augusto Comte, su famosa “caballada” y nombrados por el pueblo como
“los científicos”. Este grupo orientó la vida del país hacia Europa. De este grupo destacan
los intelectuales Justo Sierra Méndez, Francisco Bulnes, Genaro García, Carlos Pereyra,
Vicente Riva Palacio, García Icazbalceta, Alfredo Chavero, José María Vigil y Francisco
Sosa., además de músicos, poetas y otros literatos menores que se dedicaron a cantar las
hazañas del viejo dictador.

Es en esta etapa en que se desarrolla la literatura jurídica, con autores como


Jacinto Pallares, José María Lozano, Ignacio Vallarta, Emilio Rabasa, J. A. Mateos
Alarcón, A, Verdugo, Montiel y Duarte, Castillo Velasco, etc.

Existieron importantes compilaciones que facilitaron la labor del


jurista-investigador, entre las que sobresalen la Historia parlamentaria de los congresos
mexicanos de 1821 a 1857, obra de J.A. Mateos. Asimismo, circularon revistas jurídicas,
como el Anuario de legislación y jurisprudencia, la Ciencia jurídica, El derecho y la Revista
de legislación y jurisprudencia.

Porfirio Díaz impulsó la inversión extranjera en el país. Para lograr lo anterior y no


se desanimaran dichos inversionistas, era necesario que existiese orden en la deuda
pública y una reorganización en materia impositiva.

El gobierno de Díaz heredó una deuda pública de 112 millones de pesos. Bajo este
régimen, se convirtió la deuda pública y se redujo a una tercera parte, mediante un
sistema de intereses y amortizaciones, saneándose este aspecto de las finanzas públicas,
ya que el país comenzó a pagar de manera constante. El mejoramiento de este rubro trajo
como consecuencia que México obtuviese créditos bajo términos más favorables. Si bien
es cierto que, en 1911l, la deuda ascendía a 250 millones de dólares, también es cierto
que se debió a que el gobierno federal fomentó la inversión pública.

En el aspecto impositivo, Porfirio Díaz se rodeó de competentes colaboradores


como Matías Romero, Manuel Dublán y José Yves Limantour. Matías Romero sustituyó al
papel sellado por el impuesto del timbre. Se cambió el impuesto indirecto sobre la minería,
estableciéndose uno que gravaba sus rentas.
105

Sobre estas bases, Díaz logró interesar la inversión de capital extranjero. A fines
del régimen dictatorial, la inversión extranjera total ascendía a unos 1 700 millones de
dólares, de los cuales 650 millones correspondían a inversionistas norteamericanos; 500
millones de ingleses y 450 millones de franceses.

En donde se observó fehacientemente esta inversión fue en el desarrollo de las


líneas férreas en el país.

La Iglesia, como ente capitalista, fue perdiendo su importancia.

4.5.2. LEGISLACIÓN PORFIRISTA

4.5.2.7. Derecho constitucional

El principio de la No reelección fue eliminado de la Constitución de 1857 en


diversas etapas: el 5 de mayo de 1878, se prohibió la reelección inmediata al presidente y
a los gobernadores, ya que debían esperar a que finalizase el periodo de cuatro años de
duración del mandato de esos cargos para postularse como candidatos; el 21 de octubre
de 1887, se permite la reelección para el periodo inmediato por una sola vez; y, el 20 de
diciembre de 1890, se permitió la reelección indefinida.

Otras reformas constitucionales porfiristas fueron:

- Atribución del ejecutivo federal para conceder protección a inventos y mejoras.


- Supresión del jurado en delitos de imprenta, por lo que esta facultad pasaba al
presidente de la República.
- Competencia de los tribunales federales.
- Supresión de las alcabalas y la prohibición a los estados de emitir timbres fiscales.

4.5.2.8. Derecho privado

En 1884 se promulga un nuevo Código Civil, que suprimía la portio legítima, por lo
que el testador podía otorgar sus bienes a quien él quisiera; la supresión de la integrum
restitutio y la interdicción por prodigalidad.

4.5.2.9. Derecho mercantil

Una enmienda constitucional, otorgó a la Federación la facultad de legislar en


materia mercantil y bancaria, por lo que se promulgaron diversos Códigos de Comercio. El
primero, fue en 1884, el famoso Código de Comercio Federal o Código Baranda, que se
106

inspiró en la legislación italiana. Posteriormente se emitió una Ley que regulaba a la


Sociedad Mercantil. Finalmente, en 1890 el actual Código de Comercio.

Asimismo, en 28 de noviembre de 1889, se promulga una Ley sobre marcas


comerciales y en 1890, se emite una Ley de Patentes. En 1896, se suprime la obligación
de la explotación forzosa de una patente para poder conservar los privilegios de la misma.
En 1903, se promulga una Ley de Marcas Industriales y de Comercio y otra Ley de
Patentes. El 7 de septiembre de 1903, México se adhiere a la Convención de Paris sobre
la protección de la propiedad industrial, misma que se encuentra vigente en la actualidad.

4.5.2.10. Derecho bancario

En 1864, durante el imperio de Maximiliano, se estableció en México el Banco de


Londres y México y Sudamérica. Su concesión fue revalidada en 1867 y en 1884 se
transformó en el Banco de Londres y México, S.A., antecedente directo de BANAMEX.

Desde 1872 funcionaba un banco hipotecario y, en el gobierno de Manuel


González, funcionó el Banco Nacional de México, con capital francés. Posteriormente se
establecieron otras instituciones bancarias, las cuales emitían sus propios billetes. El 18
de noviembre de 1897, se promulgó una ley sobre instituciones de crédito.

4.5.2.11. Derecho minero

Una reforma constitucional hace que la Federación regule en materia minera.


Posteriormente se emite la Ley de Delegación de Facultades y, en 1883 se promulga el
Código Federal Minero. Posteriormente, se emite una Ley Minera en 1892.

Estas normas jurídicas acercan la propiedad del subsuelo al régimen común de la


propiedad y desaparece la obligación forzosa de la explotación para conservar los
derechos mineros. Esta disposición atrajo la inversión de capitales extranjeros. La
explotación de los yacimientos petroleros se desarrolló prodigiosamente.

Sin embargo, la Ley Minera de 1909, trató de implantar la soberanía nacional


sobre los yacimientos mineros y petroleros que se encuentran en el subsuelo del país. En
la práctica no se aplicó.

4.5.2.12. Derecho penal

El Código Penal de 1870 fue reformado sucesivamente durante el porfiriato. El 20


de junio de 1908, se estableció la pena de relegación en el derecho penal distrital. Se
formó una comisión legislativa, presidida por Miguel S. Macedo, para crear un nuevo
107

código penal, pero, cuando finalizaron los trabajos en 1912, fue echo a un lado por los
acontecimientos de la Revolución Mexicana.

Se reformó el funcionamiento de las cárceles y reclusorios en esa época.

En materia penal federal, se estableció la libertad provisional y bajo caución, así


como la responsabilidad penal con la promulgación de la Ley reglamentaria a los artículos
104 y 106 constitucionales. Por último, mediante la promulgación de la Ley reglamentaria
al artículo 113 constitucional, se estableció la extradición interestatal dentro del país.

4.5.2.13. Derecho procesal

El Código de Procedimientos Civiles del Distrito y Territorios Federales de 1871,


fue reformado constantemente y sirvió de modelo para diversas legislaciones.

Inspirados en la legislación española, se promulgaron el Código de procedimientos


civiles federales, de 1897, que fue derogado por el Código Federal de Procedimientos
Civiles de 1908.

Asimismo, es importante destacar los códigos de procedimientos penales de 1880


y de 1894, así como el Código Federal de Procedimientos Penales de 1908 y la Ley de
Organización del Ministerio Público Federal de ese año.

El 14 de diciembre de 1883, se expide otra Ley de Amparo. Esta materia procesal


fue absorbida por el Código de Procedimientos Civiles Federales.

En cuanto a la organización judicial, se reglamentó las funciones de los juzgados


de Distrito y los Tribunales de Circuito de 1896.

En 1898 se publicó la Ley sobre lo Contencioso Administrativo.

4.5.2.14. Derecho administrativo

En materia fiscal se eliminaron las alcabalas y se promulgaron las siguientes


normas jurídicas:

- Ley General del Timbre (1897)


- Diversos aranceles de 1880, 1885, 1887 y 1897.
- La supresión de la zona libre de Tamaulipas en 1905, debido a que se consideró
que ya no había razón suficiente para que no se abasteciera esa región del país
con productos nacionales.
108

- Normas sobre la organización del fisco, la facultad económico coercitiva del


Estado, y el arreglo de la deuda pública.

En 1905, se establecieron normas para regular el sistema de pesos y medidas, el


sistema métrico y el sistema monetario.

Se reguló en materia postal, expidiéndose un Código Postal en 1883, y otro en


1894. De igual manera se organizó el catastro y se reglamentó la expropiación. Se expidió
una Ley sobre Ferrocarriles, así como su reglamento para la construcción, conservación y
servicio de ferrocarriles.

Se promulgó, en 1886, la Ley sobre Extranjería y Naturalización, obra de Ignacio


Vallarta. En 1909 se expidió una Ley sobre Inmigración.

En 1891, se promulga la Ley Orgánica de Secretarías de Estado.

Se expidió una Ley de Vías de Comunicación y de Aguas, así como el decreto


para aprovecharse de las aguas federales para riego e industria, así como la concesión
para su uso. Posteriormente, se federalizó el uso de las aguas nacionales, con una Ley
sobre el Aprovechamiento de Aguas de Jurisdicción Federal.

En materia de salud, se impulsaron congresos médicos nacionales y en 1891, se


promulga el Código Sanitario.

Se reguló la beneficencia pública y privada, así como el régimen de condominio.

Con el objeto de regular las inundaciones que sufría la capital, se construyó el


túnel de Tequizquiac, en 1900, lo que provocó un enorme e irreversible ecocídio, debido a
que desapareció el Lago de Texcoco. Aun así, se reguló en materia de protección a los
bosques, por iniciativa de Miguel Ángel de Quevedo.

4.6. ASPECTO SOCIAL DEL PORFIRIATO

El progreso alcanzado por el país durante el Porfiriato se basó en injusticias


cometidas en contra del indio campesino, el fraude electoral, el fortalecimiento excesivo
del extranjero y la insalvable brecha o abismo entre ricos y pobres.

El descontento se manifestó durante todo el régimen, pero se hizo más frecuente


al final de ese régimen.

En materia agraria, con el despojo sistemático de la propiedad comunal y de los


pequeños campesinos a manos de los hacendados y las compañías deslindadoras, los
109

campesinos sufrieron una gran represión a manos de la policía rural. Los peones que
laboraban en las haciendas, eran tratados como objetos y se encontraban sujetos de por
vida a las deudas adquiridas por el pago del salario en especie en las tiendas de raya.
Estas deudas se heredaban. En algunos lugares del país, los hacendados se comportaron
como verdaderos señores feudales.

Como consecuencia de lo anterior, hubo revueltas importantes, como la Guerra del


Yaqui, en donde esta etnia se rebeló en contra del despojo de sus tierras en el Valle del
Río Yaqui. El líder de este movimiento fue Cajeme. La represión en contra de los indios
yaquis fue brutal, pues se aplicó una guerra de exterminio y los prisioneros fueron
trasladados a Yucatán y Quintana Roo como esclavos. Los mayas continuaron con la
guerra de castas, pero fueron sistemáticamente reprimidos.

En materia obrera, se produjeron dos huelgas que cimbraron la estructura


porfirista: la de los mineros de Cananea y la de los obreros de las industrias francesas de
Río Blanco.

En 1906, Ricardo Flores Magón da a conocer el Programa del Partido Liberal, en


donde se establecen las reivindicaciones en materia laboral y agraria. Flores Magón fue el
principal opositor del gobierno porfirista, y daba a conocer sus ideas mediante los
periódicos El Hijo del Ahizote y Regeneración.

Andrés Molina Enríquez escribió un ensayo titulado “Los grandes problemas


nacionales”, que fue la primera crítica al Porfirismo que circuló sin censura.

El régimen envejeció como el dictador. Se dio un viraje de apoyo del capital


norteamericano al europeo. El gabinete estaba conformado de políticos que también
habían envejecido. No había nadie que compitiese en contra de Porfirio Díaz.

A raíz de la entrevista concedida por el viejo dictador al periodista James


Creelman, en donde el presidente declaró que no tenía intenciones de reelegirse para
1910, se creó un ambiente de competencia electoral. En 1908, surge la figura de
Francisco I. Madero que, por medio del libro “La sucesión presidencial en 1910”, se
postula como candidato a la presidencia.

La campaña electoral de Madero preocupó al régimen dictatorial, debido a que


comenzaron a aumentar sus seguidores. A pesar de ellos, Díaz no respetó su palabra y
se volvió a postular como candidato. Las elecciones fueron fraudulentas y encarceló a
Madero, por lo que Porfirio Díaz y Ramón Corral fueron reelegidos como presidente y
vicepresidente respectivamente.

Madero se fugó de su prisión en San Luís Potosí y, en los Estados Unidos


proclama el Plan de San Luis, en donde llama a la lucha armada para derrocar al dictador.
110
111

EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO

5.1. LA REVOLUCIÓN MEXICANA

5.1.1. Aspectos generales

Una vez que se proclamó el Plan de San Luis, se presentaron varias rebeliones en
contra de Porfirio Díaz, entre ellos los de Francisco Villa y Pascual Orozco, en Chihuahua;
y Emiliano Zapata, en Morelos.

Este movimiento armado fue más allá del derrocamiento de un dictador y la


implantación de la No Reelección. Fue un movimiento que modificó profundamente la
estructura social y el modo de pensar. Se dieron profundos cambios en el Derecho, pues
nació el Derecho Social.

Madero se puso en contacto con Abraham González, quien había reclutado para la
Revolución a Pascual Orozco y a Francisco Villa. Con la toma de Ciudad Juárez por las
tropas maderistas, Porfirio Díaz solicita negociar la paz y renuncia al poder el 7 de junio
de 1911. En los Acuerdos de Ciudad Juárez, se nombra como presidente interino a
Francisco León de La Barra y se convoca a elecciones para octubre de ese año. Madero
trató de negociar con Emiliano Zapata para que dejara las armas. Zapata se niega a
hacerlo, hasta que comiencen a repartir las tierras a los campesinos y devolver aquellas
que eran de propiedad comunal, es decir, el líder sureño quería una reforma agraria.

Madero gana las elecciones y tiene como vicepresidente a José María Pino
Suárez. Enseguida, el gobierno de Madero se quedó sin apoyo, pues los antiguos
porfiristas lo atacaron constantemente y se levantaron en armas, como fueron las
rebeliones de Bernardo y Félix Díaz, las cuales fueron derrotadas y los líderes fueron
encarcelados. Asimismo, Emiliano Zapata continúa con la lucha armada en Morelos y
proclama el Plan de Ayala, en el cual se pide la devolución de las tierras comunales, el
reparto de la tercera parte de los latifundios a los campesinos y la confiscación de las
tierras de los hacendados que se opusiesen al plan.

Bajo ese tenor, Pascual Orozco, mediante el Plan de la Empacadora, se levanta en


armas en Chihuahua, pero fue derrotado por las tropas gubernamentales a cargo de
Victoriano Huerta.

Para finalizar, Madero fue acusado de nepotismo, pues puso a sus familiares en
cargos públicos claves, como a su hermano Gustavo A. Madero. Madero se enfrentó a las
compañías petroleras.

El 9 de febrero de 1913, se levanta en armas la guarnición militar de Tacubaya y


libera a los generales Bernardo Reyes y Félix Díaz. Reyes fue abatido cuando intentó
tomar Palacio Nacional y Félix Díaz se refugió en la Ciudadela, con lo que se inicia La
112

Decena Trágica, misma que termina el 18 de febrero de 1913, cuando Victoriano Huerta,
que en ese momento comandaba a las tropas leales al gobierno, firma el Pacto de la
Embajada con los rebeldes y con Henry Lane Wilson, embajador de Estados Unidos,
dando un golpe de Estado en contra de Madero. Madero fue apresado y asesinado junto
con Pino Suárez. Pedro Lascuraín queda en el poder, nombra a Victoriano Huerta como
secretario de Gobernación, y en seguida renuncia al cargo de presidente de la República,
con lo que culmina la usurpación al poder por parte de Huerta.

La oposición armada a este golpe de Estado no se hizo esperar y, en Coahuila,


Venustiano Carranza proclama el Plan de Guadalupe. Carranza organiza tres divisiones
militares: la del Noroeste, al mando de Álvaro Obregón; la del Norte, con Francisco Villa;
y, la del Noreste, con Pablo González. En el sur del país, Emiliano Zapata continúa con la
lucha armada en el Estado de México, Sur del Distrito Federal, Puebla, Morelos y
Guerrero. Cabe mencionar que, ideológicamente, tanto Villa como Zapata, no coincidían
con la política de Carranza. Los zapatistas seguían con su lucha de reivindicación agraria;
los villistas eran guerreros con algunas ideas sociales; y los carrancistas estaban
identificados con la clase media y con los empresarios. Carranza trata de atraerse a los
campesinos y a los obreros de manera directa.

Durante la lucha armada en contra de Huerta, se da el incidente de la toma de


Veracruz por parte de los Estados Unidos, debido a que el presidente de ese país,
Woodrow Wilson, trató de bloquear el abastecimiento de armas del gobierno usurpador.

Huerta fue derrotado en 1914. Los revolucionarios triunfantes, se reúnen en la


Convención de Aguascalientes y de inmediato se dividen en dos bandos: los
convencionalistas, al mando de Francisco Villa y Emiliano Zapata; y los
constitucionalistas, con Venustiano Carranza y Álvaro Obregón. La convención nombra
como presidente a Eulalio Gutiérrez y ocupa la Ciudad de México. Carranza huye a
Veracruz e inicia otra lucha armada, en la que Obregón derrota a Villa en Celaya. Villa y
Zapata continúan su lucha en forma de guerrillas. Francisco Villa ataca la población de
Columbus, Estados Unidos, como represalia al desconocimiento del gobierno
norteamericano, lo que trae la invasión de tropas estadounidense, al mando de John
Pershing, quien tuvo que retirarse al no poder capturar a Villa.

5.1.2. Legislación expedida durante la Revolución

Se puede observar que, en este periodo, se expidieron leyes locales progresistas,


cono el de ampliar el concepto de comerciantes, incorporando a los agricultores.

A partir de 1914, varias leyes locales regularon, en materia laboral

5.1.3. Constitución de 1917


113

Después del triunfo de Carranza y Obregón sobre los convencionistas, se convoca


a un congreso constituyente en Querétaro. Los diputados asistentes, como Luis Cabrera,
Andrés Molina Enríquez y Manuel Múgica fue más allá de lo que tenía previsto Venustiano
Carranza. No sólo incorporaron las leyes agrarias carrancistas Fue obra de Froylán
Manjarrez que se creara un artículo especial para las relaciones laborales (artículo 123).

Los principales artículos de esta carta magna fueron el 3° (educación), 27


(propiedad de la nación sobre el territorio nacional y el subsuelo, así como la cuestión
agraria) y 123 (relaciones laborales).

En cuanto a la relación Iglesia-Estado, se estableció la supresión de los votos


monásticos (artículo 5), se estableció la libertad religiosa y se prohibieron los cultos
religiosos fuera de los templos (artículo 24), y la separación de los asuntos eclesiásticos
con los gubernamentales (artículo 130).

Como consecuencia del supuesto apoyo de la Iglesia a Victoriano Huerta, provocó


que varios revolucionarios establecieran medidas muy duras, como detenciones y
fusilamientos de sacerdotes, abandono de monjas de sus conventos, destierro de altos
clérigos, e inclusive se llegó al extremo que, en San Luis Potosí, se prohibió la confesión y
sólo era permitida en artículo de muerte y ante la presencia de un funcionario público.

Asimismo, se estableció el concepto de Municipio Libre (artículo 115).

El contenido de la constitución era muy radical y afectaba los intereses de las


clases poderosas. Carranza tuvo que negociar con esa oligarquía y señaló que, en su
gobierno, no se aplicaría totalmente.

La Constitución fue firmada el 5 de febrero de 1917 y Carranza sube al poder.


Durante su presidencia, Carranza logra eliminar a Felipe Ángeles y a Emiliano Zapata
mediante el asesinato. Con Francisco Villa, tuvo que negociar y lo convenció a que dejara
las armas, a cambio de otorgarle una hacienda (El Canutillo).

Carranza no pudo controlar al movimiento obrero que era liderado por Luis
Napoleón Morones a través de la CROM, que ya le había organizado una huelga en
contra del gobierno.

En 1920, mediante el Plan de Agua Prieta, Álvaro Obregón se rebela en contra de


Venustiano Carranza. Carranza huye en tren a Veracruz. Es hostigado durante el camino
y tuvo que internarse, en caballo, por la sierra de Puebla, pero es asesinado en
Tlaxcalaltongo.

5.2. DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA HASTA LA CRISIS DE 1982


114

A partir del asesinato de Venustiano Carranza, la Revolución se institucionalizó y


duró hasta la crisis económica de 1982.

Después de años de hambre, asesinato, vandalismo y saqueos, comenzó a


reorganizarse el país. La herencia más importante del movimiento armado fue la ideología
progresista y social.

La ideología de la Revolución Mexicana es flexible y evolutiva. Fueron muchos


ideólogos que aportaron a este movimiento, algunos de ellos hasta contradictorios, como
Luis Cabrera, Rafael Nieto, Vicente Lombardo Toledano, Ramón Beteta, Gilberto Loyo,
Miguel Alemán, Alfonso Caso o Manuel Gamio. Todos hablaban en nombre de la
Revolución y fueron pilares del PRI.

Después del interinato de Adolfo de la Huerta, Álvaro Obregón toma el poder. Bajo
su gobierno se firmaron los Tratados de Bucareli, en donde logró el reconocimiento del
gobierno norteamericano a cambio de no aplicar el artículo 27 de la Constitución, y si
realizaba alguna expropiación sin la debida indemnización en efectivo.

Durante este gobierno, se creó la Secretaría de Educación, que estuvo a cargo de


José Vasconcelos y realizó un movimiento educativo y cultural de masas, ya que en esa
época se dio el movimiento cultural mexicano que ha impactado al mundo, en especial el
muralismo. Antonio Díaz Soto y Gama, antiguo asesor de Emiliano Zapata, funda la
Confederación Nacional Campesina (CNC).

Durante la sucesión presidencial de 1924, se da la rebelión delahuertista, en donde


Adolfo de la Huerta se levanta en armas en contra de la imposición del candidato oficial
Plutarco Elías Calles.

Calles demostró poseer grandes dotes políticas y una extrema intolerancia


religiosa. La Ley Calles de 1926, en donde se aplica duramente los artículos 24 y 130
constitucional, provocó una rebelión religiosa conocida como Guerra Cristera o Cristiada,
que germinó en 1929 con la intervención del embajador norteamericano.

En 1928, se reelige Álvaro Obregón por medio de una reforma constitucional al


principio de la No Reelección, pero es asesinado por José León Toral, un dibujante y
cristero. Con la muerte del caudillo, Calles decide institucionalizar a los diversos líderes
revolucionarios en un solo partido, el PNR, el antecedente del PRI.

Los siguientes seis años es conocido como Maximato, debido a que los tres
presidentes que gobernaban, eran títeres del Jefe Máximo de la Revolución, el General
Plutarco Elías Calles. Los tres presidentes que gobernaron fueron Emilio Portes Gil,
Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez.
115

Bajo este periodo, la Revolución pierde su sentido social, debido a que los
antiguos revolucionarios comienzan a ocupar los puestos sociales de la antigua
aristocracia porfirista, al grado que la CROM se pliega a esta tendencia. Líderes como
Narciso Bassols y Vicente Lombardo Toledano, continúan luchando para que la
Revolución conserve su sentido social.

El ideario revolucionario se conservó en México gracias a un error de Calles: para


el sexenio que se iniciaba puso a una persona aparentemente domesticable: Lázaro
Cárdenas.

Cárdenas inició su campaña presidencial recorriendo todo el país y acercándose a


los campesinos y a los obreros, Durante los primeros años de su presidencia, Cárdenas
respetó el derecho de huelga de los trabajadores. Estas acciones distanciaron al Jefe
Máximo del Presidente y, en una hábil jugada política, Cárdenas destituye a los
integrantes de su gabinete de filiación callista y expulsa del país a Plutarco Elías Calles,
junto con Morones.

Con Cárdenas se reinició el reparto agrario de tierras de gran fertilidad (18 millones
de hectáreas); se crearon ejidos y se destruyeron latifundios como en la región
algodonera de La Laguna y las haciendas henequeneras de Yucatán.

En materia de educación, fomentó la educación de corte socialista, fundó escuelas


rurales y el Instituto Politécnico Nacional.

En materia laboral, se expidió la Ley Federal del Trabajo, se fomentaron la


creación de sindicatos y fomentó el liderazgo de la CTM en el movimiento obrero.

Fue en esa época cuando los trabajadores petroleros se fueron a la huelga para
exigir mejores condiciones laborales. Tanto las compañías petroleras extranjeras (que
representaban el 93.4% de la producción nacional), como el sindicato nombraron como
árbitro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El alto tribunal falló a favor de los
trabajadores. Las empresas petroleras se negaron a acatar el laudo emitido. Como
consecuencia de lo anterior, el 18 de marzo de 1938, Lázaro Cárdenas emite el decreto
por el que se expropia a la industria petrolera, creando una empresa estatal: PEMEX.

A nivel internacional, contó con el apoyo del presidente norteamericano Franklin


Delano Roosevelt. A pesar de ello, la política internacional mexicana de esa época se
distinguió no sólo por la Doctrina Estrada (no intervención en los asuntos internos de un
país, así como el respeto a que los habitantes de una nación eligieran el tipo de gobierno
que le conviniese), sino que apoyó a los gobiernos legítimos de los países, como fue al
Gobierno Republicano Español. Cuando fueron derrotados los republicanos españoles por
los nacionalistas de Francisco Franco, el gobierno de Cárdenas recibió a miles de
exiliados españoles.
116

México se convirtió en el refugio de los perseguidos políticos, como fueron los


judíos y el caso más sonado, León Trotsky, el creador del ejército rojo soviético y
sentenciado a muerte por el dictador Stalin.

Para la sucesión presidencial de 1940, Cárdenas apoyó la candidatura oficial de


Manuel Ávila Camacho, quien derrotó al candidato derechista Juan Andrew Almazán. El
catolicismo del nuevo presidente ayudó a eliminar las tensiones entre la Iglesia y el
Estado.

El gobierno de Ávila Camacho se distinguió por ser moderado y aplicar la política


de “ni vencidos ni vencedores”, por lo que retornó Calles a México.

Es en este periodo cuando inicia el fomento a la industria nacional, con la


fundación de los Altos Hornos de México y se fundó el Instituto Mexicano del Seguro
Social. Como consecuencia de la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial en el
bando aliado, el 28 de mayo de 1942, México restablece sus relaciones con Inglaterra y
con Estados Unidos firma un tratado para reglamentar la inmigración de trabajadores
mexicanos a esa nación, así como el establecimiento de industrias norteamericanas en
nuestro país.

En 1946, Ávila Camacho entrega el poder a Miguel Alemán Valdez, quien fue el
primer presidente civil después de una larga sucesión de militares.

El gobierno de Miguel Alemán estimuló la economía del país a través de


inversiones en la industria, aprovechando el requerimiento de productos a consecuencia
de la guerra de Corea.

Alemán fomentó la construcción de centrales hidroeléctrica, carreteras y el fomento


de ejidos en regiones pocos habitados, como la cuenca del Papaloapan y en Quintana
Roo. Asimismo se construye Ciudad Universitaria, se combate a la fiebre aftosa y se
incrementa el bracerismo.

En 1952, sube a la presidencia Adolfo Ruiz Cortines, cuyo gobierno discreto se


distinguió por el fomento del aprovechamiento de los recursos marinos del país, el
otorgamiento del voto a la mujer, la protección a la infancia y el control de los precios de la
canasta popular. Asimismo, continuó con el reparto agrario.

En 1958 Adolfo López Mateos gana las elecciones. A pesar de su carácter juvenil y
popular, López Mateos no tuvo empacho de sortear las duras manifestaciones en contra
del gobierno, como fue el movimiento de los ferrocarrileros. El carácter de su gobierno fue
centro izquierdista y se condujo de manera independiente a la política de los Estados
Unidos, tal como lo demuestra su apoyo a Cuba en contra de la política anticastrista de la
OEA.
117

Su gobierno fomentó la creación de los libros de texto gratuito, los desayunos


escolares, el reparto de tierras, la nacionalización de la industria eléctrica y la creación del
Instituto Nacional de la Vivienda, El INPI y la construcción de museos.

En 1964, sube al poder Gustavo Díaz Ordaz, quien le toca sortear los momentos
políticos más álgidos de los gobiernos revolucionarios, ya que le tocó reprimir al
movimiento estudiantil el 2 de octubre de 1968. A pesar de ellos, la economía del país
llega a niveles altos. Asimismo, le tocó organizar los Juegos Olímpicos y el Mundial de
Fútbol.

Como consecuencia de lo anterior, Díaz Ordaz decide nombrar como su sucesor a


Luis Echeverría Álvarez. Echeverría se caracterizó por ser un político con una gran
facilidad de palabra y de retórica, así como por ser muy populista.

El gobierno echeverrista se enfrentó a una presión inflacionaria acelerada en la


economía, producto de la recesión que imperaba en Estados Unidos, a tal grado que, en
1976, se devalúa el peso. Lo anterior, trajo consecuencias graves en el orden social, pues
se incrementó la brecha que separaba a los ricos de los pobres, así como la explosión
demográfica.

El régimen echeverrista se distinguió por su excesivo nacionalismo y el apoyo de


gobiernos de corte socialista cuando éstos fueron derrocados, como pasó en Chile y en
Argentina, así como el de tratar de asumir el liderazgo de los países tercermundistas,
cuando, en la ONU dio a conocer su Carta de los Derechos y Deberes Económicos de los
Estados. Sin embargo, en la política interior, reprimió la segunda manifestación estudiantil
(Jueves de Corpus o Halconazo el 10 de junio de 1971) y el combate a la guerrilla urbana
(Liga 20 de septiembre, PROCUP y Genaro Vázquez).

En 1976 sube al poder José López Portillo. A pesar del delicado ambiente
económico, López Portillo supo conservar un ambiente de estabilidad y prosperidad. Pero
incurrió en tres graves errores:

- Una inflación cada vez más acentuada.


- Un crecimiento excesivo de la deuda pública, que llegó a 80 billones de dólares.
- Una dependencia excesiva del petróleo, ya que se descubrieron grandes
yacimientos y el mercado estaba libre.

La corrupción y los malos manejos económicos explotó a la economía nacional,


que, en 1982, México se sumió en una grave crisis económica.

5.3. ÚLTIMOS AÑOS (1982-1997)

La crisis económica de 1982 se originó principalmente por un endeudamiento


irresponsable, producto de la ilusión de la bonanza petrolera. En 1981, el mercado
118

petrolero se desquició gravemente y desequilibró financieramente a México en agosto de


1982.

La crisis financiera se extendió a la economía y, después, a la política y social.


Desde las dificultades del Grupo Alfa en 1981 y en la primavera de 1982, el círculo íntimo
del presidente López Portillo había reconocido la gravedad de la situación, por lo que
invocaron la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI). Como se celebraban
elecciones en ese año, el gobierno decidió no dar a conocer esta situación financiera.

En agosto de 1982, se publicaron varias medidas de emergencia sobre el mercado


de divisas y, posteriormente, se nacionalizó la banca. Un intento de control de cambios
fracasó y, después de varios vaivenes, se llegó a un sistema dual, en donde se manejaba
un tipo de cambio del dólar controlado, más bajo que en el mercado; y otro tipo de
cambio, muy alto que se manejaba según la oferta y la demanda. Un organismo oficial,
FICORCA, podía liberar a las empresas de los riesgos cambiarios.

Para fines del sexenio de López Portillo, la economía hizo crisis.

Miguel de la Madrid fue electo presidente. Sus dos principales objetivos fueron la
moralización de la vida estatal (renovación moral) y el combate a la crisis económica. No
logró ninguna de las dos.

En los primeros años, se dieron a conocer la corrupción en que se vivió en el


sexenio de López Portillo, con los procesos judiciales en contra de Jorge Díaz Serrano (ex
Director General de PEMEX), quien tuvo que ser desaforado, ya que era senador de la
República. El otro proceso fue en contra de Arturo Durazo Moreno, ex jefe de la policía del
Distrito Federal. Para combatir la corrupción, se hicieron varias reformas constitucionales
y legislativas. A pesar de esos intentos, continuó la corrupción en las altas esferas del
gobierno.

En cuanto al combate a la crisis económica, hubo varios paquetes de ayuda de


emergencia por parte de autoridades extranjeras y bancos privados, en especial del
presidente norteamericano Ronald Reagan. Pero era echar dinero en un barril sin fondo,
ya que el dinero que ingresaba de esa manera, se destinaba a pagar los servicios de la
deuda pública. El problema financiero era más grande de lo que se imaginaba Miguel de
la Madrid. A pesare de ello, De la Madrid logró conservar la paz social en el país.

La estatización de la banca (septiembre de 1982) fue suavizada por De la Madrid


con la reprivatización del 34% de las acciones de los bancos, así como excluir de las
manos del gobierno federal a la actividad bursátil, por lo que las casas de bolsa actuaron
como una banca paralela.

El terremoto de 1985 que devastó a la Ciudad de México, creó una imagen de


desconfianza entre la población con el gobierno federal, ya que fue la sociedad civil quien
119

se organizó para hacer frente a esta situación. Se creó una nueva cultura de prevención y
protección civil.

El Plan Inmediato de Reordenación Económica (PIRE), elaborado por el gobierno


mexicano y el FMI, dio resultado en su primer año, pero las constantes devaluaciones de
la moneda aceleraron la inflación y la pérdida adquisitiva del salario mínimo que llevó al
país al borde de la quiebra. Fue entonces, cuando el gobierno federal concertó varios
pactos para congelar a la economía nacional.

En 1988, se llevaron unas reñidísimas elecciones, en donde se declaró ganador a


Carlos Salinas de Gortari, con un pequeño margen sobre Cuauhtémoc Cárdenas y con la
sobra de un fraude electoral. Después de una turbulenta toma de protesta, Salinas trató
de legitimar su presidencia y encarceló a dos líderes sindicales: Joaquín Hernández
Galicia “La Quina”, del sindicato de PEMEX; y Carlos Jongitud Barrios, del sindicato de
maestros. Posteriormente, encarceló a Eduardo Legorreta, responsable del crack de la
bolsa de valores.

Con Salinas de Gortari, se incrementa el combate al narcotráfico con el


encarcelamiento de diversos capos.

El gobierno de Salinas logró darle estabilidad a las finanzas, por lo que logró el
apoyo de la banca internacional y la inflación llegó a estar, en 1994, en un 8%. La banca
pública fue reprivatizada por Carlos Salinas de Gortari en 1992.

Como consecuencia de las dudas sobre la limpieza de las elecciones de 1988, se


inició la democratización de la política. Ya en tiempos de López Portillo, se había
introducido la figura de los diputados y senadores plurinominales, para darle voz a la
oposición. Con De la Madrid, el gobierno federal había reconocido algunos triunfos de la
oposición en los estados. Salinas tuvo que lidiar con una creciente oposición en el
Congreso de la Unión y reconocer los triunfos del PAN en Baja California y en Chihuahua,
así como una izquierda que se organizaba en torno del PRD. El PRI se encontraba en una
crisis, pero supo sortearla.

La tendencia neoliberal de la economía, hizo que Salinas de Gortari reformara casi


todo el marco jurídico, desde la Constitución Federal hasta las normas secundarias. Se
dio la apertura comercial con las firmas de los Tratados de Libre Comercio, en especial
con América del Norte. Se reformó el Derecho Agrario, permitiendo que los ejidos
pudiesen vender sus tierras. Se privatizaron la mayor parte de las empresas estatales,
con excepción de PEMEX y CFE, y se fomentó la inversión extranjera.

En materia internacional, el gobierno salinista se acercó a los Estados Unidos y


volvió a establecer relaciones diplomáticas con El Vaticano, así como conceder el derecho
al voto a los eclesiásticos. Asimismo, dio prioridad en cuanto a la ecología y a las
120

epidemias modernas como el SIDA. De igual manera se redujo la tasa de nacimientos,


controlándose la explosión demográfica.

En materia fiscal, se logró un superávit, es decir, el gobierno federal recaudó más


de lo que gastó.

Este alentador panorama hacía suponer al gobierno federal que el país superaba
la crisis de la década de los ochenta. Así como se hablaba de la Perestroika y el fin del
régimen comunista; en México se hablaba de la Salinastroika y el fin del régimen
revolucionario. El país, según Salinas, se preparaba para entrar al primer mundo en 1994,
con la entrada en vigor del TLCAN.

El 1° de enero de 1994, el país se sorprendió de la aparición en Chiapas del


Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), sacó a la luz la grave brecha social que
existía en México, sobre todo con los indígenas. Si bien es cierto que las acciones
militares duraron durante el mes de enero, también es cierto que sacudió políticamente al
país, que se enrareció con los asesinatos del candidato oficial a la presidencia, Luis
Donaldo Colosio, y del líder electo de la Cámara de Diputados José Francisco Ruiz
Massieu.

Las elecciones federales fueron ganadas por el PRI con su candidato, Ernesto
Zedillo Ponce de León. De entrada, Zedillo tuvo que hacer frente a otra crisis financiera,
conocida como el “error de diciembre”, los movimientos indígenas, los triunfos de la
oposición en materia electoral y una creciente presencia de las Organizaciones no
Gubernamentales y la apertura de los medios en la política nacional.

Referencias: Margadant, G. (1998). Historia del Derecho Mexicano. (15ª edición).


México: Esfinge.

También podría gustarte