Ética em Thomas Hobbes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

Por ESPERANZA GUISAN

SUMARIO

1. SE PARTE DE UN «ES» PECULIAR: 1. ¿Emotivismo en Hobbes? 2. Justicia


y equidad. 3. Las leyes de la naturaleza: primer estadio de la morali-
dad. 4. El poder como respaldo de la moralidad.—II. DEL «ES» SE SIGUE
UN «DEBE»: 1. La validez «racional» de la argumentación hobbesiana.
2. El problema de la validez de los contenidos de la argumentación hob-
besiana: 2.1 Hobbes y la naturaleza humana.—III. SE PRETENDE UNA OBJE-
TIVIDAD DE LAS NORMAS ÉTICAS.—IV. NOTA FINAL.

Conviene resaltar ya al inicio de este trabajo que lo que me interesa en


relación con el pensamiento ético y político de Hobbes no es tanto lo que
este autor dijo, cuándo lo dijo y cómo lo dijo, sino lo que resulta aprovecha-
ble y utilizable en sus planteamientos y declaraciones (1), es decir, buscar
tras lo anecdótico lo que pueda contribuir a esclarecer el estatuto de la filo-
sofía moral y política.
Por consiguiente, no voy a detenerme excesivamente en el Hobbes «tó-
pico». El Hobbes del soberano absoluto y los absolutos poderes es una ame-
naza, un fantasma, que no podemos despachar sin más, pero es preciso, en la
obra de Hobbes, traspasar el umbral de la puerta para llevar a cabo una
ponderación más ajustada de las comodidades o incomodidades que la «casa»
hobbesiana ofrece en su interior. Ocurre con Hobbes lo que con tantos lien-
zos de pintores geniales a los que se ha sobrepuesto una pintura vulgar. Es
preciso mirar «hacia abajo» en la obra de Hobbes para descubrir la consis-

(1) «For it seems to me that our interest in Hobbes is not primary what he said
but in what we can accept and use what he said» (GAUTHIER: The Logic of Levia-
than, pág. v).

143
Revista de Estudios Políticos (Nueva Época)
Núm. 50. Marzo-Abril 1986
ESPERANZA GUISAN

tencia lógica de un entramado que ofrece una apoyatura adecuada para su-
perar el impasse de la filosofía moral y política contemporánea.
En este sentido creo que Hobbes proporciona un material muy idóneo
para la defensa de dos propuestas éticas, o tal vez meta-éticas, que no consi-
dero nada desdeñables:
1. Es necesario evitar a un tiempo el dogmatismo secular que hemos
padecido, y el nihilismo, escepticismo o relativismo metodológico contempo-
ráneo en lo que a los valores morales se refiere.
2. Es posible, y deseable, alcanzar unas cotas mínimas de racionalidad
en los planteamientos ético-políticos.
En cierto sentido habría que considerar a Hobbes como santo patrón de
un empirismo ético no falaz, como espero demostrar, y a su Leviathan como
su texto sagrado. Podríamos denominarle también padre fundador del «na-
turalismo» ético si del término «naturalismo» no se hubiese abusado hasta
el punto de hacerlo tan abarcador como para significar cualquier cosa, y si
no se le hubiese cargado desde 1903, con los Principia Ethica de Moore, de
un sentido exclusivamente peyorativo.
Ocurre así que por «naturalismo» se entiende a veces cualquier intento
de pasar de enunciados fácticos a enunciados valorativos, o de confundir o
igualar lo descriptivo con lo prescriptivo. Otras veces, y Moore posiblemente
fuese uno de los pioneros en ello, se llega mucho más lejos y, como Frankena
sugiere con ironía, se trata más que de una «Naturalistic Fallacy» de una
«Definist Fallacy» (2), prohibiéndose todo intento de definición, o incluso
añadiría yo, de caracterización. Cada cosa es lo que es y ninguna otra cosa,
como reza el famoso dicho de Butler que sirve de lema a Principia Ethica.
Una versión más refinada del «naturalismo» es la que lo hace consistir
no en la falacia de definir o caracterizar una cosa, o decir que una cosa es
algo, sino la de identificar totalmente, extensional e intencionalmente, esa cosa
con ese otro algo. Así, Broad considera que por «naturalismo ético» deben
entenderse «aquellas doctrinas que mantienen que las características éticas
pueden ser analizadas totalmente (without remainder) en términos de pro-
piedades no éticas» (3).
Por otra parte, el confusionismo y la ambigüedad son extremos cuando,
tanto en la versión originaria de Moore como en la de Broad, los términos
supuestamente «naturales» con los que parecemos confundir los términos

(2) FRANKENA: «The Naturalistic Fallacy», incluida en P H . FOOT (ed.): Theories


oj Ethics. Versión cast.: Teorías sobre la ética, Fondo de Cultura Económica, México,
1974, págs. 80-98.
(3) BROAD: Vive Types of Eíhical Theory, pág. 257.

144
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

éticos, no son «naturales» en el sentido más obvio y palmario del térmi-


no, que supondría algún tipo de conexión con la physis o «naturaleza».
Moore ya había agrupado bajo el rótulo de éticos «naturalistas» a los natura-
listas simpliciter, que confundían «bueno» con cualidades naturales cuales-
quiera, con excepción del placer; naturalistas hedonistas, que confundían
«bueno» con «placer», y «naturalistas» metafísicos (?) (4).
Broad llega incluso a mencionar algo tan pintoresco como un «natura-
lismo teológico» que estaría ejemplificado por Paley y su intento de interpre-
tar right como commanded by God (5).
En cualquier caso, quedará suficientemente claro que «naturalismo éti-
co», tal como se le utiliza frecuentemente, no es necesariamente sinónimo de
«empirismo ético». Por otra parte, lo que yo intento demostrar es que tam-
poco «empirismo ético» significa necesariamente «naturalismo ético», en el
sentido de teoría lógicamente falaz. O, lo que es igual, que es posible en-
contrar una teoría de base empírica no falaz, que nos ayude a salir del
impasse o callejón sin salida al que habíamos llegado hasta fechas muy re-
cientes en la filosofía moral contemporánea.
Hobbes, en mi opinión, tiene algo que decirnos al respecto. Por supues-
to que, como en otros muchos autores, hay una serie de imprecisiones, ambi-
güedades y ambivalencias en sus asertos, que a veces no le libran del todo
de falacias lógicas. Pero, ambigüedades aparte, creo que Hobbes cumple
con los siguientes requisitos que a mi modo de ver caracterizan una teoría
empirista de la política y/o la moral.
I. Se parte de un es peculiar y específico (no reducible a ningún
otro es).
II. De este es se sigue (aunque no en sentido lógico estricto) un debe.
III. Se pretende la objetividad de las normas éticas.
Por supuesto que existen intentos de éticas autodenominadas empíricas,
como en el caso de Monro, que no cumplirían cuando menos con la condi-
ción III. Monro parece emparejar «empirismo» con «naturalismo» y éste a
su vez con «subjetivismo» (6), pero a mi modo de ver es una postura deba-
tible. Desde mi perspectiva se trataría en este caso de un empirismo «falaz»
si los trabajos de ética no estuviesen demasiado repletos de acusaciones de
incursión en falacias. En cualquier caso, creo que la postura de Monro es
muy ambigua, pues aun cuando se declara «subjetivista», tampoco quiere
condenar a la pura arbitrariedad a los juicios éticos y propugna una necesi-

(4) G. E. MOORE: Principia Ethica, págs. 113 y sigs.


(5) BROAD: Op. cit., pág. 259.
(6) MONRO: Empiricism and Ethics, pág. 230.

145
10
ESPERANZA GUISAN

dad psicológica, en ausencia de una necesidad lógica, de una suerte de coin-


cidencias entre los juicios éticos de los distintos seres humanos (7).
Hobbes, por el contrario, como se verá más adelante, no encuentra incon-
veniente alguno en hacer a su teoría moral tan objetiva como sea preciso,
dándonos en este sentido toda una lección de «cómo ser un buen empirista»
salvando a un tiempo las inconveniencias de comprometerse con morales
absolutas o de adoptar una postura escéptica, nihilista, no-cognitivista o
irracional.

I. SE PARTE DE UN «ES» PECULIAR

Efectivamente, la ética de Hobbes es decididamente empirista. Lo que


habrá que dilucidar es en qué sentido o sentidos es asimismo «naturalista»,
a fin de separar el grano de la paja y poder, al amparo de su aportación,
apuntalar una teoría ética coherente, de la que estamos tan en falta.
Para empezar, para Hobbes la «filosofía moral no es otra cosa que la
ciencia de lo que es bueno y malo en la conducta y vida en sociedad de la
humanidad» (8).
La ética se basa, por supuesto, en la «naturaleza», pero se trata de una
«naturaleza socializada», de una naturaleza «peculiar»:

«La justicia y la injusticia no son facultad alguna del cuerpo ni


de la mente. Si lo fueran, podrían darse en un hombre que estuviese
solo en el mundo, al igual que se dan en él sus sentidos y pasiones.
Son cualidades que se relacionan con los hombres en sociedad, no
en solitario» (9).

La definición es interesante en dos sentidos: en primer lugar se prescin-


de del recurso a instancias o autoridades superiores que pudieran decretar
el bien y el mal, la justicia y la injusticia para el hombre. Por otra parte, se
busca una base objetiva que nos permita formular criterios éticos válidos.
Gilbert Harman, en The Nature of Morality, escrita en 1977, intenta se-
guir una línea muy próxima a la hobbesiana:
(7) «For psychological and social reasons, men do agree pretty well in their basic
moral assumptions» (MONRO: Op. cit., pág. 231). «To treat others as one would wish
to be treated oneself is, I have argued, not a logical principie; I do not deny that is a
quite fundamental moral principie which nearly all men do in fact accept» (op. cit., pá-
gina 233).
(8) Lev., I parte, cap. 15: E. W. III, pág. 146.
(9) Lev., I parte, cap. 13: E. W. III, pág. 115.

146
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

«Antes de que se estableciesen convenciones, no existiría nada


tal como correcto o incorrecto; no tendría sentido juzgar lo que la
gente debería o no debería hacer. Pero una vez que un grupo de
gente desarrollase pautas convencionales de acción a fin de evitar
conflictos entre sí, sus acciones podrían ser juzgadas con referencia
a tales convenciones. La gente que se mantuviese fuera del grupo
relevante, todavía en estado de naturaleza, no podría, sin embargo,
ser juzgada de este modo» (10).

Pero aquí se trata de un «convencionalismo» relativista. Dado que nues-


tra moral es propia de una sociedad dividida en clases, existen una serie de
convenciones que tienden más a asegurar que no se hará daño a nadie que
no a disponer el modo en que se tenderá a promover o ayudar la mejora de
los demás. «Para nosotros —según Harman—, hacer daño a alguien inten-
cionadamente es mostrar una falta de respeto que no se daría si simplemente
nos abstuviésemos de ayudarle.» Esto es así en nuestra sociedad a causa de
nuestras convenciones, pero en una sociedad más igualitaria las cosas serían
de distinta forma (11).
El Covenant de Hobbes, por el contrario, no se refiere, al menos según
la intención de Hobbes, a un tipo determinado de sociedad, aunque Macpher-
son ha demostrado que servían de jacto a la sociedad posesiva de mercado
y favorecían especialmente a la clase comerciante en ascenso. La cuestión es
que el intento de Hobbes, sin embargo, era mucho más ambicioso que el
de los hobbesianos moderados de hoy en día, ya que no se trataba para él
de que la moral pudiera derivarse de cualquier tipo de «pacto» o «conven-
ción». Dada la naturaleza humana, o mejor, la «human predicament», en tér-
minos de Warnock, sólo era posible un tipo de acuerdo o pacto que pudie-
ra poner remedio a la deplorable condición humana.

1. ¿Emotivismo en Hobbes?

Es cierto que se da una veta «subjetivista» en Hobbes, que ha sido re-


saltada, por ejemplo, por Gauthier cuando afirma que la concepción de bueno
y malo por parte de Hobbes no es egoísta, sino subjetivista (12). Pero habría
que precisar en qué consiste ese «subjetivismo».
Existen cuando menos dos afirmaciones de Hobbes que parecerían, en
(10) GILBERT HARMAN: The Nature of Morality, pág. 110.
(11) Op. cit., pág. 162.
(12) GAUTHIER: Op. cit., pág. 8.

147
ESPERANZA GUISAN

principio, colocarle muy próximo a las corrientes emotivistas contemporá-


neas. Una de ellas aparece en Human Nature or the Fundamental Elements
of Policy (1640):

«Todo hombre, por su parte, llama a aquello que le complace


y es agradable para él, bueno, y malo a lo que no le complace: en
tanto en cuanto todo hombre difiere de los demás en su constitu-
ción, también difieren los hombres entre sí con relación a las dis-
tinciones comunes entre bueno y malo. Tampoco existe nada abso-
luto en la bondad cuando la consideramos sin relación a otra
cosa» (13).

La segunda, aparecida en el Leviathan, reza así:

«Pero cualquiera que sea el objeto del apetito o deseo de un


hombre, eso es lo que por su parte llama bueno, y el objeto de su
odio y aversión, malo (evil)... Porque estas palabras 'bueno', 'ma-
lo'.,, no se usan nunca sin relación a la persona que las utiliza: No
hay nada que sea así simple y absolutamente, ni ninguna regla
común de lo bueno y lo malo derivada de la naturaleza de los pro-
pios objetos, sino de la persona del hombre (cuando no existe esta-
do: Commonwealth) o (en una Commonwealth) de la perso-
na que lo representa» (14).

Tomados estos textos aisladamente parecerían incurrir en «naturalismo»


-en diversos sentidos. El primero de ellos parece presentar todas las caracte-
rísticas de lo que Broad denominaría naturalismo psicológico privado, que
se produce cuando «un hombre mantiene que una acción 'correcta' (right)
•significa una acción que evoca en él un cierto tipo de emoción cuando la
contempla» (15), en cuyo caso, como Broad agrega, «no hay nada que discu-
tir en ética y sería simple grosería cuestionar cualquier juicio ético que al-
guien decidiese hacer» (16).
Con lo cual vendríamos a desembocar a una posición muy similar a la
del emotivismo de Stevenson, aun cuando este autor alega no compartir la
teoría de Hobbes, que caracteriza como una de las dos variantes históricas
de la teoría del interés.
(13) E. W. IV, pág. 32.
(14) Lev., I parte, cap. 6: E. W. III, pág. 41.
(15) BROAD: Op. cit,, págs. 259-260.
<16) Op. cit., pág. 260.

148
ETICA Y POLÍTICA EN H OBBES

Según Stevenson, para Hobbes «bueno» significaría «deseado por mí»,


sin percatarse Hobbes de que los enunciados éticos no «describen» estados
emocionales del sujeto, sino que los expresan y transmiten.
Con todo, Stevenson suscribe una nueva teoría del interés, si bien más
atenta a los aspectos dinámicos del lenguaje moral que a los meramente des-
criptivos. Desde mi perspectiva, sin embargo, tanto la teoría nueva del inte-
rés como los modelos clásicos producirían resultados abiertamente negativos,
por cuanto abocarían a un non-cognitivism (17), que negaría la posibilidad
de conocer lo que pueda ser «bueno» al margen de lo que uno desee, o la
aprobación que uno exprese o la emoción que quiera, pueda o consiga trans-
mitir.
Sin embargo, habría que matizar que no es del todo exacta la interpre-
tación que Stevenson hace de Hobbes, así como serían falaces las imputa-
ciones de naturalismo psicológico privado que pudieran hacérsele.
Hobbes se refiere en el párrafo aludido a un uso, por decirlo así, «pre-
moral» de «bueno», que tiene lugar cuando el hombre vive todavía en «es-
tado de naturaleza». Es, si se quiere, un uso prudencial de «bueno», propio
de un ser racional, individual, que mira por sus propios intereses y actúa de
acuerdo con el «derecho natural», de acuerdo con la atípica concepción
hobbesiana del mismo, consistente en «la libertad que cada hombre tiene
para usar su poder como él mismo desee, para conservar su propia natura-
leza, es decir, su propia vida, y para hacer, en consecuencia, cualquier cosa
que, de acuerdo con su juicio y razón, conciba como el medio más idóneo
para ello» (18).
Por supuesto que este «derecho natural» y los derechos subsidiarios que
de él se derivan son en una importante medida inalienables y básicos. Toda
la moralidad hobbesiana se construye sobre ellos, pero no es equivalente a
ellos, no termina en ellos, y no porque exista ninguna inconsistencia interna
en la teoría hobbesiana del interés, sino porque se trata de una comprensión
profunda del interés propio. Kropotkin, cuando menos, lo ha interpretado de
un modo semejante:
«Demostraba además Hobbes —siguiendo en esto a Epicuro—
que aun cuando el hombre esté dirigido por la conquista de venta-
jas personales, llega, sin embargo, a la conclusión de que su interés
reside en el mayor desarrollo de la sociabilidad y de las relaciones
mutuas y pacíficas. Resultaba, pues, que aun cuando las reglas mo-
(17) Para una caracterización del non-cognitivism véase, especialmente, R. BRANDT:
Ethical Theory, pág. 205.
(18) Lev., I parte, cap. 14: E. W. III, pág. 116.

149
ESPERANZA GUISAN

rales emanen del egoísmo personal, se transforman, sin embargo, en


una base para el desarrollo de mejores relaciones mutuas y de la
sociabilidad en general» (19).

En cuanto al segundo de los dos párrafos de Hobbes que vengo conside-


rando, existe, por una parte, la reafirmación de lo expresado en Human Na-
ture, es decir, una referencia de lo «bueno» a los sentimientos de cada indi-
viduo, cuando aún no existe Commonwealth, se explícita, o, lo que es igual,
en el «estado de naturaleza», y, por otra parte, una alusión a la moral en una
sociedad legal y políticamente constituida, como referencia a la voluntad
del soberano.
La primera parte de lo expresado provocaría nuevamente los interrogan-
tes relativos a si se trata de un naturalismo psicológico privado, aun cuando
la advertencia de que estamos fuera de un Estado o Commonwealth nos
daría ya la respuesta del estatuto premoral de los términos «bueno» y «malo».
La segunda parte da lugar, sin embargo, a objeciones más serias. Parece-
ría que se ha llegado a una confusión entre «lo que es mandado», lo pura-
mente legal, y lo moral. Se trataría de algún tipo de naturalismo, como quiera
que lo queramos apellidar, en donde right se confundiría con lo que es orde-
nado o mandado por una autoridad. Estaríamos, sin duda, como Watkins
sugiere, ante un positivismo legal (20), que por supuesto llevaría a Hobbes a
una serie de inconsistencias y contradicciones, cuando no a afirmaciones
triviales e informativamente vacías.
Merece la pena transcribir el acertado análisis crítico de Watkins, que
es un trasunto de las críticas ya clásicas, que habría que remontar cuando
menos a Platón en el Eutifrón, a todo intento de definición «naturalista»
de los términos éticos:

«Una parte de los objetivos de Hobbes consistió en encomiar


las disposiciones del soberano por su justicia: mas, en su intento de
garantizar la justicia de las disposiciones del soberano, cualesquiera
que éstas fueran, fue demasiado lejos y afirmó que 'justo' significa
'ordenado por el soberano'. Pero tal identificación verbal no consi-
guió en realidad más que incapacitarle para encomiar como justas
las acciones del soberano: pues, en efecto, cuando sostiene acto se-
guido que las disposiciones del soberano son necesariamente justas,
no hace otra cosa que afirmar que las disposiciones del soberano

(19) KROPOTKIN: Op. cit., pág. 114.


(20) WATKINS: Hobbes's System of Ideas, versión cast, pág. 214.

150
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

son necesariamente ordenadas por el soberano, lo que constituye una


pobre tautología: al intentar probar demasiado, impidió su propio
objetivo» (21).

Por supuesto que existe una ambigüedad en la obra de Hobbes que puede
hacer plausibles tales acusaciones y críticas.
Son numerosas las afirmaciones suyas que efectivamente parecen confir-
mar el positivismo legal. Así, por ejemplo, cuando define la ley civil en los
siguientes términos:

«La ley civil constituye, para todo subdito, aquellas normas


que el gobierno (Commonwealth) ha ordenado de palabra o por
escrito... para la distinción de lo correcto (right) y lo incorrecto
(wrong)» (22).

De forma que

«... esas leyes son las reglas de lo justo y lo injusto (just and unjust),
no siendo nada considerado injusto que no sea contrario a alguna
ley» (23).

2. Justicia y equidad

Sin embargo, hay que hacer una distinción importante: justo e injusto
son, efectivamente, sinónimos de lo que es mandado, ordenado, etc., de lo
que es, en suma, legal, pero existe algo por encima de la propia justicia, que
es la equidad.
En el capítulo 18 de la II parte de Leviathan afirma Hobbes que el so-
berano puede cometer iniquidad, pero no injusticia o injuria (24). Lo cual
puede reconvertirse en: «El soberano puede no cometer injusticia o injuria,
pero comete iniquidad.» Es cierto que la reconversión ha trasladado el acento
de un lugar a otro, pero los hechos establecidos son, en puridad, los mismos:
«iniquidad» e «injusticia» no son sinónimos. Existe algún tipo de instancia
por encima de lo meramente legal.
En el capítulo 22, también de la II parte del Leviathan, se dice expresa-
mente que «el poder del representante no tiene más límites sino aquellos

(21) WATKINS: Op. cit., pág. 213.


(22) Lev., II parte, cap. 26: E. W. III, pág. 251.
(23) Ibídem.
(24) E. W. III, pág. 163.

151
ESPERANZA GUISAN

marcados por la ley no escrita de la naturaleza» (25), lo cual parece sugerir


una imprecisa ley de la «naturaleza», una «ley natural», según la concep-
ción clásica, como instancia suprema que delimita los poderes del soberano.
Por otra parte, si bien cualquier cosa «que sea mandada por el poder
soberano está justificada para el subdito», no lo es así siempre a los ojos de
Dios (26) (cursivas mías).
Hay, pues, un doble plano respecto a la impunidad del soberano: 1.° Na-
die podrá atentar contra él, aun en el caso de que obre con deliberada injus-
ticia pues, para empezar, no está sujeto a las leyes civiles (27), de tal suerte
que parece no haber posibilidad de acción legal (ni, acaso, tampoco moral)
alguna aun en el caso de haber sido víctimas de la «iniquidad», si no de la
injusticia, del soberano. Pues, según Hobbes ha establecido:

«Ningún hombre que tenga poder soberano puede con justicia


ser condenado a muerte o cosa semejante por los subditos casti-
gados» (28).

2.c Pero, al mismo tiempo, existe un orden superior, unos mandatos


«naturales» o «divinos», que se le imponen al soberano, de tal suerte que
aun cuando él pueda imponer su voluntad como «buena» a sus subditos, de
acuerdo con otros baremos pudiera ser decididamente «mala». Podrá decir
arrogantemente como David a su Dios: «to thee only have I sinned» («Sólo
he pecado contra ti») (29), pero, en cualquier caso, habrá «pecado» o «delin-
quido», de acuerdo con un orden moral y legislativo que sobrepasa sus
propios poderes y mandatos.
Como reconoce Hobbes en otro lugar:

«Es cierto que un monarca soberano, o la mayor parte de una


asamblea soberana, pueden ordenar la ejecución de muchos actos
para satisfacción de sus pasiones personales, en contra de su pro-
pia conciencia, lo cual es un quebrantamiento de la confianza pues-
ta en él y de la ley de la naturaleza» (30).

(25) E. W. III, pág. 212.


(26) Lev., II parte, cap. 22: E. W. II, pág. 215.
(27) «The Soveraign of a Commonwealth... is not subject to the Civil Lawes»
(Lev., II parte, cap. 26: E. W. III, pág. 252).
(28) Lev., II parte, cap. 18: E. W. III, pág. 163.
(29) Lev., II parte, cap. 21: E. W. III, pág. 200.
(30) Lev., II parte, cap. 24: E. W. III, pág. 235.

152
ETICA Y POLÍTICA EN H OBBES

Lo cual prueba, una vez más, que «bueno» no es equivalente para Hob-
bes a «lo que es mandado», «lo que es ordenado». O, lo que es igual, que
lo valorativo no se disuelve en lo meramente fáctico y, por tanto, no hay
lugar al «naturalismo» de una u otra especie.
Como afirma con más claridad en otro lugar, con relación a la labor de
los jueces, tanto el juez subordinado como el soberano no están libres de
obrar en contra de la equidad, de tal suerte que un juez no debe sentirse
obligado por una sentencia anterior que haya promulgado; «si después, en
un caso semejante, encuentra que está más en consonancia con la equidad
promulgar una sentencia contraria, está obligado a hacerlo. Ningún error de
un hombre puede convertirse en su propia ley... Los príncipes se suceden,
un juez pasa y otro viene: sí, el cielo y la tierra pasarán, pero ningún título
de la ley de la naturaleza pasará, porque es la ley eterna de Dios» (31).

3. Las leyes de la naturaleza: primer estadio de la moralidad

«Las leyes de la nautraleza», base de la moralidad hobbesiana, no son


meros consejos prudenciales para sobrevivir, sino que constituyen una moral
«empírica», incluso si utilizamos «moral» en el sentido restringido en que
Warnock utiliza morality, como aquello cuyo objeto o misión específica es
ampliar nuestras simpatías, o mejor, reducir la capacidad de hacer daño inhe-
rente a su tendencia natural a ser estrechamente restringidas (32).
Es cierto que el punto de partida es el autointerés, pero de alguna mane-
ra es el autointerés generalizado del hombre que no vive en aislamiento sino
en sociedad. De algún modo es el «interés general» no hipostasiado, no ab-
solutizado, no ontificado, sino suma general de los intereses particulares, que
da lugar a una moral que se legitima en sus propios orígenes, que se auto-
justifica al unificar los intereses particulares con los colectivos.
Los pasos de la argumentación se suceden con nitidez. Se parte de dos
supuestos:
a) El derecho de la naturaleza, que confiere al hombre libertad para
desarrollar sus poderes.
b) Las características peculiares de la condición humana.
Respecto al segundo supuesto, indicará Hobbes en la I parte, capítulo 14,
del Leviathan que «la condición del hombre... es una condición de guerra de
todos contra todos» (33), pues, como ya había indicado en el capítulo 13 de
(31) Lev., II parte, cap. 26: E. W. III, pág. 264.
(32) WARNOCK: The Object of Morality, pág. 26.
(33) E. W. III, pág. 117.

153
ESPERANZA GUISAN

la misma parte, en ausencia de un poder que les infunda respeto los hombres
se encuentran en una condición de guerra «y tal guerra de todos contra
todos» (34).
En ese ficticio estado del hombre, previo a la formación del Estado o
Commonwealth, «no hay lugar para la industria, porque el fruto es incierto:
y, en consecuencia, no se cultiva la tierra: ni navegación... ni artes, ni letras,
ni sociedad y, lo que es peor de todo, continuo temor y peligro de muerte
violenta, y la vida del hombre solitaria, pobre, sórdida, embrutecedora y
corta» (35).
En una condición tal, «todo el mundo tiene derecho a todo: incluso al
cuerpo de los demás. Y, por consiguiente, mientras se mantenga este dere-
cho natural de todo el mundo a todo, no puede haber seguridad para hom-
bre alguno, por fuerte o sabio que sea, de vivir el tiempo que la naturaleza
permite normalmente vivir a los hombres» (36).
Dada esta situación humana, surge la necesidad de unas «leyes de la
naturaleza», primer fundamento de la moralidad hobbesiana, que son pre-
ceptos que descubrimos mediante la razón, por los que se prohibe al hombre
hacer lo que es destructivo para su vida (37).
Y, puesto que los «derechos de la naturaleza» nos llevarían a la mutua
aniquilación, se perfila como ley fundamental de la naturaleza buscar esa
paz, condición sine qua non del desarrollo de nuestras potencialidades y
poderes. Hay que «hacer la paz y no la guerra», en la medida en que poda-
mos esperar conseguirla, y en caso contrario tratar de defendernos lo mejor
que podamos (38).
Como corolario, se hace preciso una segunda ley, que muestra nuestra
disposición hacia la paz, consistente en que estamos dispuestos, a condición
de que también lo estén los demás, a renunciar a nuestro «derecho natural»
a todas las cosas, de tal suerte que cada uno «se conforme con tanta libertad
con relación a los demás como él permita a los demás con relación a su per-
sona» (39). Se trata, según palabras de Hobbes, de la máxima del Evange-
lio: «Haz a los demás lo que querrías que los demás hicieran para contigo»,
de acuerdo también con aquella máxima de todos los hombres: «quo tibi fieri
nin vis, alteri ne feceris» (40).

(34) E. W. III, pág. 113.


(35) E. W. III, pág. 113.
(36) E. W. III, pág. 117.
(37) E. W. III, pág. 117.
(38) E. W. III, pág. 117.
(39) E. W. III, pág. 118.
(40) E. W. III, pág. 118.

154
ETICA Y POLÍTICA EN H OBBES

Todo ello, siempre, bajo la condición de que exista pacto, acuerdo, con-
trato, Covenant, suscrito por todos los hombres, ya que, en caso contrario,
los que siguiesen las «leyes naturales en un mundo donde nadie más las
respetase se convertirían en presa fácil para todos los demás» (41).
Si bien «no hay nada a lo que todo hombre no tenga derecho por natu-
raleza» (42) y no hay nada de que culpar a la naturaleza del hombre, ya
que los «deseos y otras pasiones del hombre no son en sí mismas peca-
do» (43), sin embargo, se impone, en virtud del ejercicio de las potencialida-
des de cada hombre, una serie de restricciones, que serán obligatorias una
vez que se haya establecido un pacto suscrito por todos los hombres; pacto
que necesitará, de acuerdo con los presupuestos hobbesianos, del respaldo
de un gobierno establecido al efecto de defender a los hombres que se han
adherido a él en contra de los posibles desertores que pudieran aprovechar-
se de él, en perjuicio de los demás.
Como se puede apreciar, las «leyes de la naturaleza» encierran un prin-
cipio de equidad o imparcialidad: todos han de ser defendidos de todos.
No es legítimo fundamentar unos principios morales que sirvan de excusa
para que unos cuantos medren a expensas de los demás.
Hobbes ya había reconocido una igualdad natural en los seres humanos,
siendo las diferencias entre unos y otros tan insignificantes que «ningún
hombre puede, por tanto, reclamar para sí beneficio alguno que no pueda
ser pretendido igualmente por otro hombre» (44).
O como indica un poco más adelante: «La cuestión de cuál es el mejor
hombre no tiene lugar en las condiciones de mera naturaleza, donde... todos
los hombres son iguales» (45). Hay aquí casi un anticipo del Rousseau del
Discourse sur l'origine et les fondements de l'inégalité parmi les homes (1755),
cuando se añade: «La desigualdad que ahora existe ha sido introducida por
las leyes civiles» (46).
Las «leyes de la naturaleza» no son sino la manera de mejor reforzar la
igualdad original. Entre ellas, la novena, por ejemplo, propone explícita-
mente: «Que todo hombre reconozca a los demás sus iguales por natura-
leza» (47).
La imparcialidad es el resumen del contenido de las diecinueve «leyes de

(41) E. W. III, pág. 118.


(42) E. W. III, pág. 118.
(43) E. W. III, pág. 114.
(44) E. W. III, pág. 110.
(45) E. W. III, pág. 140.
(46) E. W. III, pág. 140.
(47) E. W. III, pág. 141.

155
ESPERANZA GUISAN

la naturaleza», que se sintetizan en una regla de la naturaleza fácilmente


inteligible, discernible incluso por aquellos con menos capacidad: «No hagas
a otro lo que no quieras que te hagan a ti» (48).
Lo que significa que todo lo que las «leyes de la naturaleza» piden a un
hombre es que cuando trate de comparar sus acciones con las de los demás,
cambie de platillo de la balanza, poniendo las suyas en el lugar que ocupan
las del otro, y a la inversa, de modo que «sus propias pasiones y autoestima
no añadan nada al peso» (49).
Como se dice en otro lugar:

«Las leyes de la naturaleza, por consiguiente, no necesitan pu-


blicación ni proclamación, ya que están contenidas en esta única
sentencia, aprobada por todo el mundo: No hagas a otro lo que.
no consideres razonable que otro te haga a ti» (50).

4. El poder como respaldo de la moralidad

El poder se constituye como el último eslabón de la cadena de necesida-


des. Los hombres necesitan satisfacer sus deseos. La satisfacción de deseos
exige la cooperación, la equidad y la imparcialidad. El mantenimiento de los
pactos a favor de unas «leyes de la naturaleza» tales como justicia, equidad,,
modestia, misericordia, hacer a otros, en suma, lo que desearíamos para
nosotros, exige la constitución de un poder coercitivo que salvaguarde el
cumplimiento de la justicia y la imparcialidad, para compensar nuestras pa-
siones naturales, tales como la parcialidad, el orgullo, la revancha y demás.
«And Covenants without the Sword, are but Words» («Los pactos sin la
espada no son sino palabras») (51).
Es cierto que aun en ausencia de un poder constituido existe ya un atisbo
de moralidad (52), como ya he indicado, pues las «leyes de la naturaleza nos
obligan siempre in foro interno (53), es decir, nos obligan a desear que se.
(48) Lev., I parte, cap. 15: E. W. III, pág. 144.
(49) E. W. III, págs. 144-145.
(50) Lev., II parte, cap. 26: E. W. III, pág. 258.
(51) Véase Lev., II parte, cap. 17: E. W. III, págs. 153-154.
(52) «La moralidad entra en el razonamiento no en el tardío estadio de la con-
clusión del contrato social, sino en la fase inicial de la deducción de la igualdad de
derecho a partir de la formulada igualdad de capacidades» (MACPHERSON: The Poli-
tical Theory of Possessive Individualism, versión cast., págs. 73-74.
(53) Peters indica que la distinción hecha por Hobbes entre la «obligación natu-
ral» que se siente in joro interno y la obligación legal es uno de los temas más contro-

156
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

cumplan; sin embargo, in foro externo no siempre» (54). Para que las «leyes
de la naturaleza» nos obliguen in foro externo se precisa la garantía de que
habrá fair play, de que no seremos burlados por los demás. El sentido y la
justificación del poder constituido no es otro que el hacer de juez, arbitro y
moderador a fin de que el juego sea realmente limpio (55).
De aquí que moral y política se coimplican e inciden la una sobre la otra.
Pero más que de un reduccionismo de lo moral a lo legal o político, parece
que en algún sentido se trata, acertadamente a mi modo de ver, de una
subsunción de lo legal y lo político en lo moral. Hobbes, a pesar de todo,
parece triunfar sobre el «naturalismo». La especificidad de la moral ha que-
dado a salvo.
Nos hemos embarcado en un «es» fundamentante de «deberes» y lo
hemos encontrado empíricamente, derivado de un tipo peculiar de necesida-
des y de unos hechos también peculiares.
A pesar de las ambigüedades de Hobbes parece, pues, posible una in-
terpretación que salvaguarde la aportación positiva del empirismo: su con-
traposición a valores a priori o «supra-humanos», y lo parapete asimismo
contra las amenazas del reduccionismo de lo moral a lo puramente táctico.
Deseos de los hombres ordenados por la imparcialidad parece ser la clave
de la pauta a seguir. Las pasiones y la razón del hombre se alian en Hobbes
para librarle de una existencia meramente animal y elevarle a la categoría de
ser moral (56).

II. DEL «ES» SE SIGUE UN «DEBE»

Una de las peculiaridades del empirismo ético que propongo, y del cual,
al menos en la Edad Moderna, podemos considerar a Hobbes como padre
fundador, es su capacidad para formular normas, por supuesto muy genera-
les, pero que de alguna manera sirvan de orientación a nuestra praxis coti-
diana, individual o colectiva.

vertidos y difíciles de la exégesis de su pensamiento (op. cit., pág. 219, nota a pie de
página).
(54) Lev., I parte, cap. 15: E. W. III, pág. 145.
(55) «We cannot altogether avoid considering the political element, since for
Hobbes moral right and wrong can exist in the fullest sense, at least, only in a poli-
tical society» (KEMP: Ethical Naturalism, pág. 186).
(56) «And thus much for the ill condition, which man by mere nature is actually
placed in: though with a possibility to come out of it, consisting partly in the passions,
partly in his reason» (Lev., I parte, cap. 13: E. W. III, pág. 116).

157
ESPERANZA GUISAN

Como he indicado en el apartado anterior, Hobbes parte de un hecho


peculiar y específico: la condición humana en la vida social, del cual deriva
obligaciones y deberes que no son meramente legales, sino morales.
Como afirma Kemp, comentando la alusión que antes he hecho a cómo
las «leyes de la naturaleza» obligan, aun en ausencia de un poder constitui-
do, in foro interno, esto no es sino una prueba de que no trata Hobbes sim-
plemente de obligaciones legales (57).
En cuanto a la posición de Gauthier en su The Logic of Leviathan,
es diametralmente opuesta a la que yo sustento, sin embargo. Para este autor
los conceptos de Hobbes son, si acaso, «morales» en el sentido secundario del
término, en que «moral» significa «práctico», pero «no en el sentido en que
moral significa opuesto o superior a prudencial» (58).
Para un hobbesiano, según Gauthier, la determinación acerca de mante-
ner un acuerdo vendrá dada únicamente por consideraciones egoístas, en una
especie de «egoísmo a corto plazo» o «egoísmo del momento presente», re-
duciendo todas las consideraciones y razones para actuar a lo que en cada
situación resulte ser más ventajoso para el agente (59).
Pero tal apreciación es, a mi modo de ver, totalmente errónea. El sistema
hobbesiano de moralidad es bastante más que un sistema de prudencia co-
mún o universal, como pretende Gauthier. Las normas surgen de las necesi-
dades derivadas de las pro-attitudes y con-attitudes humanas, en lenguaje
de Nowell-Smith. Existe esa base empírica que en combinación con el princi-
pio de imparcialidad, que se desarrolla a través de las diecinueve «leyes de
la naturaleza», produce normas genuinamente morales.
Como indica Hobbes en un párrafo que juzgo digno de detenida consi-
deración:

«Dijo el necio en su corazón, no existe nada tal como la jus-


ticia, y a veces lo dijo también con su lengua: alegando seriamente
que estando la conservación y contento de cada hombre a su propio
cuidado, no podrá haber razón alguna por la que todos los hombres
no hiciesen lo que conducía a esos fines y, en consecuencia, tam-
bién, el hacer o no hacer, cumplir o no cumplir pactos (Covenants)
no iba en contra de la razón, cuando conducía al beneficio perso-
nal... Este razonamiento especioso es, sin embargo, falso» (60).

(57) KEMP: Ethical Naturalism, pág. 197.


(58) GAUTHIER: The Logical of Leviathan, pág. 28.
(59) Op. cit., págs. 97-98.
(60) Lev., I parte, cap. 15: E. W. III, págs. 132-133.

158
ETICA Y POLÍTICA EN H OBBES

Sólo en el estado de «naturaleza» o de perpetua guerra podía el hombre


mirar por sí mismo con exclusión de los intereses de los demás, pero una
vez que existe un poder constituido que garantiza la equidad, aquel que
«declara que piensa razonable engañar a los que le ayudan..., aquel que rom-
pe su compromiso (Covenant) y consecuentemente declara que puede hacerlo
con razón, no puede ser recibido en ninguna sociedad» (61).
Lo cual parece ser una llamada de urgencia a un comportamiento no
meramente prudencial, sino que entraña un compromiso de imparcialidad a
la hora de las actuaciones, porque, como muy bien sugiere Mackie al final de
su Ethics, escrita en 1977, a falta de principios innatos que nos guien, «tene-
mos que encontrar principios de equidad y modos de hacer y mantener acuer-
dos sin los cuales no podemos mantenernos unidos» (62).
Ese y no otro es el verdadero espíritu hobbesiano, heredado sin duda por
Mackie y presente en la filosofía contemporánea. Los compromisos, acuer-
dos, pactos sociales, nos benefician a la larga, pero no siempre a corto pla-
zo o plazo inmediato. La moral es precisamente esa mirada a larga distan-
cia a la que nos incita Hume. Tenemos que cumplir las normas establecidas,
pero no por sus resultados para con nosotros, ni por su carácter autoevidente,
sino en atención a los resultados que de ellos se derivan globalmente para el
conjunto. Se trata, en el caso de Hobbes, no de «una falta de moral», sino
de una moral teleológica, que como en nuestra filosofía española contempo-
ránea alguien ha dicho, es la única racionalmente posible (63), la única alter-
nativa viable a las morales deontológicas, que junto a «los nacionalismos y
otras creencias del mismo tipo constituyen formas de alienación y pseudo-
justificaciones de instituciones» (64).
Más aún, si se afirma que las normas establecidas por Hobbes no son
sino un conjunto de «deberes prudenciales», otro tanto podría decirse de la
concepción de la moral de Baier, uno de los más genuinos representantes de
la «corriente de las buenas razones» o la good-reasons approach, y no creo,
que haya muchos dispuestos a una conclusión tal.
Comentando la aportación hobbesiana de una moral mediante «pacto» o
«convenio», Baier afirma:

«Concluyo que la argumentación de Hobbes es correcta. Las.


moralidades son sistemas de principios cuya aceptación por todo el
mundo como sobrepasando (over-ruling) los dictados del auto-
(61) lbídem, pág. 134.
(62) Ethics, Inventin Right and Wrong, pág. 239.
(63) J. MOSTERIN: Racionalidad y acción humana, págs. 34-35.
(64) lbídem, pág. 95.

159
ESPERANZA GUISAN

interés, es del interés de todo el mundo por igual; aunque seguir


las reglas de la moralidad no es, por supuesto, lo mismo que seguir
el autointerés. Si lo fuera, no habría conflicto entre una moralidad
y el autointerés y no tendría sentido contar con reglas morales que
sobrepasen (over-riding) el autointerés. También tiene razón Hobbes
al afirmar que la aplicación de este sistema de normas está de acuer-
do con la razón sólo en condiciones de sociabilidad, es decir, cuan-
do existen normas de comportamiento bien establecidas» (65).

Para proseguir indicando Baier cómo la respuesta a la cuestión de ¿por


qué ser moral? está basada precisamente en unas premisas tales:

«Debemos ser morales porque ser moral es seguir normas des-


tinadas a sobrepasar (over-rule) el autointerés, siempre que sea
interés de todos por igual que todo el mundo deje a un lado su
propio interés. No es autocontradictorio afirmar esto, ya que puede
ser interés de una persona no seguir su interés propio a veces. He-
mos visto que el autointerés ilustrado reconoce este punto. Pero
mientras que el autointerés ilustrado no requiere ningún sacrificio
genuino por parte de nadie, la moralidad sí. En interés de la posibi-
lidad de una vida buena para todos, se requieren a veces sacrificios
voluntarios por parte de todos. De esta forma, a una persona quizá
le vaya mejor siguiendo el autointerés ilustrado. No es posible, sin
embargo, que a todo el mundo le vaya mejor siguiendo el autointe-
rés ilustrado en lugar de la moralidad. La mejor vida posible para
todo el mundo es posible solamente siguiendo las reglas de la mo-
ralidad...» (66).

La semejanza con la filosofía hobbesiana es extraordinaria. Si acaso, aquí


se ha desplazado el interés personal hacia el interés de todo el mundo. Pero
en este sentido la teoría de Baier, aparentemente, sería menos justificable
que la de Hobbes. Podríamos seguir preguntándonos: ¿por qué ser morales,
si sacrificando a los demás logramos nuestros objetivos? La teoría de Hobbes
superficialmente más burda y menos elaborada es, sin embargo, más refinada
de lo que aparenta. La justificación de la moral surge de la imposibilidad
de que yo pueda lograr siquiera mis objetivos en ausencia del cumplimiento
de mis compromisos de equidad e imparcialidad. Sólo cumplimentando estos

(65) BAIER: The Moral Point of View, pág. 314.


(66) BAIER: The Moral Point of View, págs. 314-315.

160
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

requisitos es posible la vida en una sociedad pacífica, y sólo en una socie-


dad pacífica puedo, a la larga, llevar a cabo mis propios objetivos.
Por lo demás, el final del razonamiento de Baier es igualmente de raíz
hobbesiana, insistiendo sobre un punto que ya había anticipado:
«Debe añadirse, sin embargo, que tal sistema de normas sólo
cuenta con el apoyo de la razón cuando la gente vive en sociedad...
En otras palabras, fuera de la sociedad, la propia distinción entre
right y wrong desaparece» (67).

Lo cual no es sino un eco de la afirmación de Hobbes ya comentada:


«Justice and Injustice... are qualities that relate to men in Society, not in
Solitude» (68).

1. La validez «racional» de la argumentación hobbesiana

La teoría político-moral de Hobbes puede decirse que en su conjunto


ofrece un gran acierto y contiene numerosos fallos. Lo que dice Gauthier
respecto a la teoría política de Hobbes podía hacerse extensivo a todo su
pensamiento ético-político. Hay una lógica impresionante con la que Hobbes
se mueve de las premisas a la conclusión, si bien ello no puede ocultar lo
inadecuado del contenido de las premisas o el fallo para demostrar que es
posible la soberanía absoluta (69). Pero la forma y la estructura conceptual
no sólo son válidas como mantiene Gauthier, sino que yo me atrevería a su-
gerir que son posiblemente el paradigma de la única forma de «razonamien-
to» éticamente válida.
Desde una perspectiva contemporánea parecía colegirse, sin embargo,
especialmente en ciertos sectores de la filosofía analítica, que tampoco la
«estructura» o esqueleto argumental de Hobbes es válido, por cuanto se co-
mete el más flagrante y ostensible salto de un «es» a un «debe», con la
arrogancia e ingenuidad propia de una filosofía tal vez demasiado «pri-
mitiva».
La literatura sobre el problema es abundante, retrotrayéndose la cuestión
a Hume y el célebre is/ought passage, al final de la sección primera del li-
bro III de Treatise (1740), si bien Hume se refería a la imposibilidad de
derivar «deberes» no de un es peculiar y específico, como es el caso de
(67) Ibídem, pág. 315.
(68) Lev., I parte, cap. 13, pág. 115.
(69) GAUTHIER: Op. cit., págs. 170-171.

161
ESPERANZA GUISAN

Hobbes y del empirismo en general, sino de un «es» externo al hombre, dis-


tinto de sus propios deseos y sentimientos.
Peters es quizá, junto con Watkins, uno de los críticos de Hobbes que
más ha insistido en el paso indebido que a su juicio hace Hobbes de lo des-
criptivo o fáctico a lo prescriptivo o normativo.
Por una parte, piensa Peters que Hobbes confundió las causas de las ac-
ciones humanas con las razones para actuar moralmente. Se trataría, a juicio
de Peters, de una especie de absorción de la Etica en la Psicología, confun-
diendo las cuestiones acerca de lo que debe ser con las cuestiones acerca de
lo que es (70).
Presuponiendo, por tanto, que «los enunciados que prescriben cómo los
hombres deben comportarse pueden ser deducidos de los enunciados que
describen cómo los hombres se comportan de hecho». Lo cual supone el que-
brantamiento «de la primera de las reglas de la lógica deductiva, que es que
no puede figurar ningún enunciado en las conclusiones de una deducción
válida que no esté contenido explícitamente o implícitamente en las pre-
misas» (71).
Peters también acusa a Hobbes de lo que ha sido acusado Mili repetida-
mente: la confusión de lo «deseado» con lo «deseable». «Hobbes fue llevado
erróneamente del hecho de que la gente desea a menudo lo que denomina
bueno y a menudo denomina a las cosas buenas porque tienen las cualidades
que ellos de hecho desean, a pesar que existe una conexión necesaria entre
ser bueno y ser realmente deseado por el hablante» (72).
Efectivamente, parece que hay un error en la teoría hobbesiana al haber-
se tomado demasiado en serio su pretensión de derivar enunciados éticos de
la psicología y de la física. Con ello vendría a caer en un reduccionismo
similar al de los neopositivistas Schlick, Neurath o Ayer.
Pero Hobbes, de hecho, sin embargo, no estaba llevando a cabo ningún
tipo de reduccionismo; estaba simplemente tratando con hechos peculiares,
no hechos estrictamente físicos ni psicológicos, aunque quizá no era cons-
ciente de ello, de los que se seguirían, en un continuo indiferenciado, normas.
Macpherson, contrariamente a Peters, constata como una novedad his-
tórica la posición de Hobbes, ya que al derivar «del hecho el derecho y la
obligación, Hobbes adoptaba una posición radicalmente nueva. Suponía que
no habría que introducir el derecho desde fuera del reino de los hechos, sino
que estaba ya en éste» (73).
(70) Op. cit., págs. 150-151.
(71) Op. cit, pág. 160.
(72) Op. cit, pág. 153.
(73) Op. cit., pág. 74.

162
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

Lo cual, según Macpherson, es un salto tan radical en la teoría política


como la ley de Galileo del movimiento uniforme lo era en la ciencia natu-
ral. Con anterioridad a Galileo se suponía que un objeto en reposo permane-
cía inmóvil a menos que lo moviera alguna otra cosa. Galileo supuso que un
objeto en movimiento permanecería en movimiento al menos que alguna cosa
lo parara. La inversión realizada por Hobbes suponía algo semejante en el
campo de la filosofía política. Las inferencias que se habían hecho anterior-
mente de los derechos humanos a partir de capacidades y deseos humanos
habían sido siempre indirectas, según Macpherson. El paso era doble: de las
capacidades de los hombres se pasaba a unos supuestos designios de la natu-
raleza o una deidad, y de éstos a los derechos y obligaciones humanos. Los
deseos humanos eran causados por la naturaleza, o Dios, que eran a la vez
la fuente de la obligatoriedad moral y del derecho.

«Hobbes invirtió la suposición. En vez de encontrar derechos y


obligaciones solamente en una fuerza externa, los supuso implicados
en la necesidad de cada mecanismo humano de perpetuar su movi-
miento. Y puesto que cada mecanismo humano, para conseguirlo,
ha de afirmar sus propias exigencias, no podía tratar de imponerles
desde fuera o desde arriba un sistema de valores. De ahí que no
pudiera ser cuestión de hallar una jerarquía de deseos, de derechos
o de obligaciones. Había que suponer que eran iguales para todo el
mundo.
La negativa de Hobbes a imponer diferencias morales a los de-
seos de los hombres y su aceptación de la necesidad igual de mo-
vimiento continuado como fuente de derechos suficiente es lo que
constituía su revolución en la teoría política y moral. Hobbes fue
el primero en inferir los derechos y obligaciones de los hechos, sin
introducir en éstos fantasía alguna» (74).

Kemp, al examinar la lógica de la argumentación hobbesiana, pone de


relieve cómo los pasos seguidos por Hobbes son perfectamente correctos.
Siguiendo a Kemp, se podría formular la argumentación de Hobbes más o
menos así:
a) Los hombres tienen ciertos deseos y aversiones para cuya realiza-
ción es necesaria la paz.
b) El establecimiento de la paz requiere pactos de confianza mutua.
c) El error y la injusticia moral se derivan de la ruptura de estos pactos.

(74) MACPHERSON: Op. cit., págs. 74-75.

163
ESPERANZA GUISAN

La conclusión final podría derivarse posiblemente si contásemos con


premisas tales como: «Todas las promesas deben ser cumplidas» y «Has
prometido hacer X», de donde se seguiría «Debes hacer X».
Lo que habría que justificar, sin embargo, sería la institucionalización de
las promesas. Los hombres deben hacer promesas y pactos para buscar la
paz. Pero ¿por qué deben los hombres buscar la paz? ¿Es legítimo inferir
ese «debe», que Kemp considera prudencial, de simples hechos relativos a
deseos y aversiones humanas?
Kemp considera que sí, que la inferencia es legítima, ya que a su modo
de ver no existe ninguna dificultad especial en la transición lógica de desear
algo a tratar de conseguirlo. Es absurdo para Kemp decir de alguien «si ya
sé que desea X, pero ¿por qué debe intentar o dar los pasos necesarios para
conseguirlo? (75).
Mosterin, igualmente, supone como condiciones de la racionalidad prác-
tica, además de conocer los fines propios y los medios para conseguirlos, po-
ner en práctica dichos medios (76).
Hobbes, según Kemp, ha argumentado a partir de la tesis empírica gene-
ral de que la seguridad es una condición necesaria para que los hombres rea-
licen sus deseos, de donde se sigue que todo hombre que tenga deseos nece-
sita seguridad y debe intentar conseguirla (77).
Posiblemente el lógico podrá argumentar, nos dice Kemp, que la conjun-
ción de las premisas «Pérez desea X» y «Pérez no puede obtener X sin
hacer Y» no implica lógicamente, aun cuando se añada la advertencia de
que no existen deseos en conflicto, que Pérez debe (en un sentido no moral)
hacer Y. Podemos permitirle al lógico, ciertamente, que utilice el «implica»
en un sentido tan estricto, pero lo que él no podrá negar es que ambas sen-
tencias conjuntamente no proporcionen una buena razón para hacer Y (78).
Lo mismo, me atrevo a sugerir, ocurrirá con el «debe» no meramente
prudencial, si es que las fronteras entre lo prudencial y lo moral son tan
nítidas como parece suponerse; es decir, con el debe moral.
A mi modo de ver, existe un continuo que va de la constatación-valora-
ción de unos hechos a una serie de normas más o menos prudenciales, más
o menos morales. Como quiera que no existen «hechos» puros ni «normas»
puras, «deberes» y «hechos» se coimplican, siendo una simple cuestión de
grado el paso paulatino de una cuestión a otra.

(75) Op. cit., págs. 200-201.


(76) Op. cit., págs. 28-29.
(77) Cfr. KEMP: Op. cit., pág. 201.
(78) Op. cit., pág. 201.

164
ETICA Y POLÍTICA EN H OBBES

Quizá se podría sugerir, grosso modo, al igual que hace Baier en The
Moral Point of View, que la justificación moral y el deber moral incluyen
no los intereses de cualquier individuo (en sentido particular), sino de todos
y cualquiera de los individuos (en sentido universal) (véase nota 65).
Por supuesto que es en un sentido más difícil justificar por qué hemos
de hacer lo que beneficia a todos y no lo que nos beneficia exclusivamente.
Mosterin postula, por ejemplo, como una condición de la racionalidad de
un plan de vida que sea interesado, es decir, no altruista, sino dirigido a la
persecución de nuestros propios intereses (79).
Si ello es así, hay una especie de salto en Mosterin brusco e injustifica-
do cuando afirma, con razón a mi modo de ver, que «la finalidad de la
acción política (colectiva) no es el engorde y la gloria de algún animal meta-
físico como la patria, ni la realización sobre la tierra de los ideales o profe-
cías de alguna doctrina, ni el cumplimiento de abstractos principios mora-
les o jurídicos. La finalidad de la acción política racional es conseguir el
máximo de bienestar para todos los afectados» (80).
Se trata presuntamente de dos planos distintos: la racionalidad de la ac-
ción individual y la racionalidad de la acción política. Pero la pregunta que
nos preocupa es, sin embargo: ¿es racional que un individuo, en cuanto in-
dividuo, subordine sus planes de vida a planes dictados por una acción polí-
tica racional?
La respuesta hobbesiana sería que sí lo es, porque la vida política y mo-
ral, la moral establecida y protegida, es la que hace posible mi propia existen-
cia, la que garantiza mi vida y mi seguridad, sin las cuales no es posible la
consecución de un plan de vida interesado y, por ende, racional.
Racionalidad, prudencia y moralidad de algún modo no son en Hobbes:
conceptos totalmente ajenos. Son todos ellos fruto de una situación determi-
nada, que Hobbes no puede menos que describir-valorar.
Numerosos críticos de Hobbes parecen de acuerdo en afirmar que fue
un acierto por parte de Hobbes haber vinculado la moral con los hechos,
humanos.
Como afirma Peters:

«Con todo, a pesar de sus defectos psicológicos y lógicos, hay


mucho que decir a favor del ambicioso intento de Hobbes de dedu-
cir la necesidad de los pactos y normas de los principios de la natu-
raleza humana. Su teoría proporciona un contraste refrescante con

(79) Op. cit., pág. 87.


(80) Op. cit., pág. 121.

165
ESPERANZA GUISAN

aquellas que postulan misteriosas cualidades no observables descri-


tas por los términos éticos o que sugieren fuentes trascendentales de
la obligación. Hobbes creía dos cosas: que es ocioso preguntar qué
es bueno para el hombre sin una comprensión penetrante de la na-
turaleza humana y que existe una íntima conexión entre las necesi-
dades y propósitos del hombre y lo que éste debe hacer. Pero al
dotar a esta conexión del carácter de una deducibilidad lógica hizo
que esta conexión fuese demasiado estrecha. Estaba equivocado al
pensar que la Psicología o cualquier otra ciencia puede por sí mis-
ma decirnos lo que es bueno; se requiere una premisa prescriptiva
para hacer tal recomendación relevante. De modo semejante estaba
equivocado al pensar que lo que debemos hacer puede ser deducido
de una teoría de la naturaleza humana; ya que existe un hiato (gap)
entre los hechos empíricos acerca de la naturaleza humana y lo que
debe hacerse acerca de ellos. Pero los hechos acerca de la naturale-
za humana son imprescindiblemente relevantes para nuestras decisio-
nes. Uno de los principales problemas de la Filosofía Moral es acla-
rar más los modos en los que son relevantes. Hobbes quizá haya
sido demasiado optimista y dogmático en las pretensiones de su
ciencia de la naturaleza humana... Pero Hobbes nunca cometió el
error opuesto, estimulado por tantos críticos del naturalismo, de
pensar que lo que es bueno para el hombre y sus deberes más ele-
mentales pueden ser intuidos con un olvido desdeñoso de los resul-
tados de la Psicología» (81).

Maclntyre, por su parte, a pesar de las numerosas críticas que hace a


Hobbes, reconoce que con todo le debemos a Hobbes una gran lección, a
saber: que una teoría de la moral es inseparable de una teoría de la natu-
raleza (82).
Las cosas en realidad no son tan sencillas como Hobbes pretendía, por-
que los conceptos y las palabras utilizadas en Etica son lo suficientemente
ambiguos, a mi entender, para hacer que toda certeza absoluta tenga que ser
desechada, pero la incertidumbre absoluta no debe ocupar el lugar del opti-
mismo hobbesiano.

(81) Op. cit., págs. 166-167.


(82) MACINTYRE: A Short History of Ethics, pág. 139.

166
ETICA Y POLÍTICA EN H OBBES

2. El problema de la validez de los contenidos


de la argumentación hobbesiana

Si bien el «esqueleto» o «esquema» argumental hobbesiano parecía, en


principio, correcto, nos enfrentamos ahora a un problema más serio, que no
haré sino esbozar, por tratarse de un tema históricamente muy trillado. Me
refiero al problema de la plausibilidad de los contenidos de la argumenta-
ción de Hobbes.
Admitiendo, como yo admito, una conexión de algún tipo, no necesaria-
mente «lógica», pero sí en algún sentido «racional», entre naturaleza humana
o, mejor, condición humana (human predicament) y deberes y derechos,
habrá que examinar, cuando menos, dos aspectos de la teoría de Hobbes:
a) Si la naturaleza o condición humana es tal como Hobbes dice ser
y si las necesidades que lleva implícitas son las que Hobbes señala.
b) Si la solución ofrecida por Hobbes, a saber el gobierno absoluto,
cumple el fin moral racional que le otorga aparentemente validez y justi-
ficación.

2.1 Hobbes y la naturaleza humana


El primer problema que nos planteamos al hablar de la naturaleza huma-
na es, por así decirlo, bidimensional: a) ¿Existe una naturaleza humana?, y
b) ¿Es posible alcanzar una noción mínimamente objetiva de la naturaleza
humana a través de las diversas introspecciones subjetivas?
El primer punto a debatir es, pues, si existe un concepto discernible de
«naturaleza humana» a partir del cual puedan o no puedan hacerse deduc-
ciones normativas, por lógicamente defectuosas que sean, o si más bien, en
lugar de ser premisa primera, la «naturaleza humana» que se propone en
cada caso no es sino una «racionalización» a tenor de las conclusiones que
pretendemos alcanzar.
Según Richard Peters, ése es el caso de Hobbes: la «naturaleza humana»
que él descubre se «ajusta» al gobierno que él pretende porque ha formulado
precisamente la definición de «naturaleza humana» que le permite llegar a
esa conclusión (83).
Sin embargo, en descargo de Hobbes habría que decir que la mutua
implicación entre lo que uno concluye y las premisas en que se apoya es
un problema que afecta por igual a todas las teorías éticas y políticas. Por

(83) R. PETERS: Op. cit., pág. 200.

167
ESPERANZA GUISAN

lo demás, también podría defenderse con la misma plausibilidad el punto de


vista contrario. Siempre será una cuestión pendiente el dilucidar si uno es
autoritario porque no tiene fe en los hombres o si porque no tiene fe en los
hombres es autoritario.
En segundo término, podría cuestionarse si alguna teoría posible, ya sea
la de Hobbes o la de cualquier otro, podría ofrecernos un modelo de «hom-
bre universal» válido para todos los tiempos, o si, por el contrario, lo que
cada filósofo ve en «el hombre» no es sino la imagen más o menos distor-
sionada del hombre de su tiempo.
Macpherson insiste, tanto en la introducción que hace al Leviathan como
en The Political Theory of Possessive Individualism, en que lo que Hobbes
estaba ofreciendo, aunque no fuese consciente de ello, eran modelos del
hombre burgués y de la sociedad burguesa (84).
No cabe duda que lo que el filósofo ve en el hombre y en la sociedad son
en su mayor parte proyecciones del hombre de su sociedad, ya se trate de la
sociedad vigente en su tiempo o, enlazando con lo que antes se indicaba,
la sociedad que él pretende instituir en su tiempo. Sin embargo, es gratuito
descartar a priori toda posibilidad, por remota que sea, de que, a pesar de
no contar con otro elemento de conocimiento de la naturaleza humana que
nuestra propia naturaleza, en nuestro tiempo y lugar, si hacemos el esfuerzo
suficiente y comparamos nuestras reacciones con las de los demás, las reac-
ciones de los hombres de nuestro tiempo con las de los de otros tiempos,
podremos llegar a un mínimo común compartido por la generalidad de los
hombres.
Hobbes pretendía, desde luego, a través de un nosce teipsum («léete a
ti mismo»), leer la naturaleza humana, que juzgaba susceptible de conoci-
miento, si bien más difícil de adquirir que el de ninguna lengua o cien-
cia (85).
Por lo que a la concepción de Hobbes se refiere con respecto a la Human
Predicament, ésta es muy similar, como Mackie señala, a la compartida por
autores tan diversos como Protágoras, Hume o Warnock: la limitación de
recursos y la limitada capacidad de empatia o sympatheia dan lugar a la
competencia entre los hombres que conduce al conflicto en ausencia de una
cooperación mutuamente benéfica (86).
Los medios y métodos para lograr dicha cooperación difieren en los dis-
tintos autores mencionados, pero existe un punto de partida común que pre-
(84) Introd. al Leviathan en Pelican Classics, pág. 52. The Political Theory of
Possessive Individualism, págs. 92 y 96 de la versión cast.
(85) Véase Lev., Introd.: E. W. III, págs. x-xn.
(86) MACKIE: Op. cit., pág. 111.

168
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

senta bastantes visos de plausibilidad cuando descartamos representaciones


un tanto utópicas del individuo «originariamente» bueno y cooperativo, como
en parte de los escritos de Rousseau, o evolutivamente bueno y cooperativo,
como en el caso de Kropotkin o Spencer.
Tal imagen precaria del hombre, sin embargo, ha aparecido históricamen-
te poco atractiva, siendo muchos los detractores de la teoría de Hobbes al
respecto. Entre ellos habría que citar, a modo de ejemplo, a Richard Cum-
berland (1631-1718), que en su De Legibus Naturae (1672) postulaba la «be-
nevolencia» como resumen de las leyes de la naturaleza, siendo «el bien co-
mún la suprema ley de la naturaleza» (87). O a Cudworth (1617-1688), que
en su Treatise Concerning eternal and inmutable Morality atacaba las teorías
de Hobbes, por considerar que el autointerés no era sino un motivo «inferior»
y de mínima importancia en el comportamiento humano, proclamando la
bondad natural del hombre (88).
Todavía en la actualidad Hobbes sigue siendo criticado por su peculiar
concepción de la «naturaleza humana». Así, para Maclntyre, Hobbes ha pa-
sado por alto lo más sustancial de la vida humana, a causa de su limitada
concepción de nuestros deseos (89), ya que de acuerdo con Hobbes cual-
quier preocupación por los demás no es sino función y medio de mi propio
bienestar, cuando para Maclntyre de hecho encontramos en nosotros mismos
y los demás motivos de autointerés y de altruismo codo con codo (90).
Y para Gauthier, Hobbes construye una autoridad política ilimitada por
partir de un individualismo ilimitado que no confía en la buena voluntad de
los hombres (91).
Watkins da, a mi entender, una visión más ponderada de la «naturaleza
humana». De hecho, los hombres pueden ser mucho mejores que los lobos,
pero también mucho peores. La naturaleza humana es ambivalente y nuestros
impulsos más profundos pueden emplearse de forma socialmente construc-
tiva o destructiva (92).
En cualquier caso, y aunque tengamos que criticar a Hobbes, si es que
tenemos que hacerlo, el haber acentuado en exceso el carácter conflictivo

(87) RICHARD CUMBERLAND: A Treatise oj the Laws oj Nature, trad. por John
Maxwell, Londres, 1727, pág. 21.
(88) Véase The True Intelectual System oj Universe... With a Treatise concerning
Eternal and Inmutable Morality, ed. por J. L. Mosheim, 3 vols., Londres, impreso por
Thomas Tegg, 1845.
(89) MACINTYRE: Op. cit., pág. 138.
(90) Op. cit., pág. 136.
(91) GAUTHIER: Op. cit., pág. vi.
(92) WATKINS: Op. cit., pág. 217.

169
ESPERANZA GUISAN

de la convivencia humana y la escasa capacidad natural de preocupación por


los demás, lo que sí no podremos pretenden es que su egoísmo psicológico
implicaba, sugería o urgía un egoísmo ético. Sólo los que confunden lo fácti-
co con lo prescriptivo pueden creer que quien afirma «el hombre es egoísta»
está afirmando también «el hombre debe ser egoísta».
El planteamiento de Hobbes, por el contrario, muy bien pudiera ser el
siguiente:
a) El hombre es egoísta.
b) La buena marcha de la sociedad, necesaria para la autoconservación,
precisa que el hombre limite su egoísmo.
c) Luego es preciso un «egoísmo limitado» o una ampliación de la
capacidad de empatia o sympatheia.
Como Kemp sugiere: «Es evidente que Hobbes, al recomendar la perse-
cución, por todos los medios posibles, de la paz y seguridad, de suprema im-
portancia, no está pensando simplemente en su propio interés personal...
Sus principios filosóficos fundamentales no le llevan a negar que un hombre
pueda considerar el bien de los otros como parte de su propio bien y de
este modo promoverlo sin calcular en cada ocasión cuánto se beneficiará
él mismo al hacer esto» (93).
Por otra parte, el hedonismo psicológico propugnado por Hobbes no sería
fácilmente criticable. Su concepción se aproxima bastante a la mantenida
por Dewey, concibiendo dinámicamente al hombre como un ser que busca
su satisfacción más en la actividad, en la búsqueda, que en la quietud o en
el hallazgo:
«Viendo que todo el deleite consiste en el apetito y presupone
un bien ulterior, no pude haber contento sino en la actividad (pro-
ceeding)... La felicidad, por tanto, por la cual significamos un con-
tinuo deleite, consiste no en haber prosperado sino en prospe-
rar» (94).

O como se dice en el Leviathan:


«Hemos de considerar que la felicidad de esta vida consiste no
en el reposo de una mente satisfecha. Porque no existe tal Finís VI-
timus (fin último) o Summun Bonum (bien supremo), como se dice
en los libros de los viejos filósofos de la Moral... La felicidad es un
continuo proceso del deseo, de un objeto a otro» (95).

(93) KEMP: Op. cit, pág. 199.


(94) Human Nature of the Fundamental Elements of Policy, E. W. IV, pág. 33.
(95) Lev., I parte, cap. 11: E. W. III, pág. 85.

170
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

Quizá no todos estemos de acuerdo, sin embargo, en que esa búsqueda


incesante del hombre se materialice en un deseo ininterrumpido e insaciable
i de poder y más poder, que cesa sólo con la muerte (96).
Y si lo estamos, no puede parecemos sino suicida la «solución» postula-
da por Hobbes al transferir a un poder soberano unos derechos casi absolu-
tos sobre nuestra persona, olvidando que el poder soberano está constituido
por un hombre o por unos hombres que, al quedar totalmente libres e im-
punes en su actuación, pueden llegar a los mayores atropellos.
Por lo demás, como Watkins advierte con atino, en los regímenes políti-
cos autoritarios es donde se revelan las peores tendencias humanas (97).
Por supuesto que Hobbes era consciente, como Watkins nos recuer-
da (98), de las posibles inconveniencias del poder ilimitado, pero creía, sim-
plemente porque era excesivamente pesimista, o excesivamente fanático, que
•se trataba de un «mal menor», ya que la «condición del hombre en esta vida
nunca se verá libre de inconveniencias» (99).
«Hobbes —como señala Watkins— sólo supo de una calamidad políti-
ca. .. junto a la cual todas las demás se quedan pálidas. Nosotros sabemos de
dos: la guerra civil y el totalitarismo. Y el problema que se plantea es el de
si un remedio drástico contra la guerra civil —un soberano omnipotente so-
bre el que no pese ningún impedimento constitucional— no corre el peligro
de llevar a una situación tan cruel como aquella a la que sustituye» (100).
Hobbes tenía excesiva fe, o pretendía tenerla, en que «el soberano... se
pretende que no haga nada sino en orden a la paz y seguridad común» (101).
El Gobierno se justifica en atención a la «salux populi, la seguridad de la
gente» (102), que es su misión garantizar.
Las críticas a semejantes postulados y pretensiones son abundantísimas
y evidentes. Ya Locke había sugerido algunas de las más obvias.
Para empezar, el gobierno absoluto es incompatible con la sociedad civil,
destinada a superar el «estado de la naturaleza». La sociedad civil tiene
como cometido constituir una autoridad a la que pueda apelarse en caso de
injuria, pero donde quiera que encontremos dos hombres, ya sean ambos
subditos, ya sea el uno subdito y el otro el soberano, para los cuales no exista
un juez común a quien apelar en la tierra, nos hallamos todavía en «estado

(96) Lev., I parte, cap. 11: E. W. III, págs. 85-86.


(97) WATKINS: Op. cit., pág. 218.
(98) Op. cit., pág. 207.
(99) Lev., II parte, cap. 20: E. W. III, pág. 195.
(100) WATKINS: Op. cit., pág. 207.
(101) Lev., II parte, cap. 24: E. W. III, pág. 235.
(102) Lev., Introd.: E. W. III, pág. x.

171
ESPERANZA GUISAN

de naturaleza», y en el caso del gobierno absoluto con un agravante, ya que


mientras que en el «estado de naturaleza» uno tiene la libertad de juzgar
acerca de su voluntad y ejercer su poder, ahora «cuando su propiedad es in-
vadida por la voluntad y mandato del monarca, no tiene a quien apelar, como
debe tenerse en la vida en sociedad, sino que, como si fuera degradado del
estado común de las criaturas racionales, se le niega la libertad de juzgar y
defender su derecho, y queda así expuesto a toda la miseria y las inconve-
niencias que un hombre puede temer de otro que estando en el estado in-
controlable de la naturaleza está además corrompido por los halagos y ar-
mado de poder» (103).
El mismo Hobbes había ya esgrimido el principal argumento que podría
encontrarse contra sus propios postulados de poder absoluto:

«Porque si podemos suponer —dice— una gran multitud de


gente que consiente en la observancia de la justicia y demás leyes
de la naturaleza sin un poder común que se las imponga por el
miedo... entonces no habría ni tendría que haber ningún gobierno
civil ni estado (Commonwealth) en absoluto, ya que habría paz
sin sujeción» (104).

Hobbes, realmente, ni supo ni quiso averiguar otra posibilidad más que


la solución que ya se sabía de antemano, pero las posibilidades y soluciones
pueden ser múltiples y posiblemente ninguna, incluso la guerra, peor para
la condición humana que la propuesta por Hobbes. «El riesgo posible de una
guerra bajo una asamblea soberana —dirá Peters— es preferible al riesgo
seguro de la libertad individual bajo un monarca absoluto» (105).
Sería realmente paradójico y absurdo que, por escapar de animales me-
dianamente peligrosos, nos dispusiéramos a ser devorados por leones (106).

(103) LOCKE: Second Treatise of Civil Government, par. 90-91, Works, vol. V,
págs. 390-391. Véase también op. cit., par. 13: «I desire to know what kind of govern-
ment that is, and how much better is than the state of nature, where one man, com-
manding a multitude, has the liberty to be judge in his own case, and may do to all his
subjects whatever he pleases, without the least liberty to any one to question or control
those who execute his pleasure?... Much better it is in the state of nature, wherein
men are not bound to submit to the unjust will of another» (en Works, vol. V, pá-
gina 345).
(104) Lev., II parte, cap. 17: E. W. III, pág. 155.
(105) R. PETERS: Op. cit., pág. 224.
(106) «This is to think that men are so foolish, that they take care to avoid what
mischiefs may be done them by pole-cats or foxes; but are contení, nay think it safety,
to be devoured by lions» (LOCKE: Op. cit., par. 93, pág. 392).

172
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

Como afirma Russell en sus Political Ideáis, la «coerción a un individuo


o grupo por la fuerza siempre es, en sí misma, más o menos dañina». La úni-
ca justificación del gobierno es la de que de no existir no implicaría la ausen-
cia de fuerza en las relaciones de unos hombres con otros, «sería solamente
el ejercicio de la fuerza por aquellos que tuviesen fuertes instintos ra-
paces» (107).
Sería deseable, por ello, estudiar cuantas posibilidades fuesen posibles de
reducir a un mínimo el reducto del poder instituido, si es que realmente al-
guna forma de poder puede ser justificada como mal menor.
Warnock considera cuatro posibles fuentes de solución de los conflictos
derivados de la Human Predicament, con su inherente limitación de sym-
pathies, a saber: 1) El conocimiento. 2) La organización pertinente. 3) La
coerción, para que al menos en alguna medida se le obligue a la gente a
actuar del modo deseable y se le impida actuar de modo contrario, y, por
último, 4) las «buenas disposiciones», es decir, que se fomente en la gente
un tipo de comportamiento voluntario tendente a conductas deseables (108).
Quizá no sería pecar de excesiva ingenuidad el aventurar un sistema
posible donde una maximalización del conocimiento, la organización y una
educación tendente a la estimulación de las «buenas disposiciones» supliesen
el sistema coercitivo. Aunque quizá los más escrupulosos se preguntasen si
el educar en un sentido determinado no es un modo no violento de coerción.
Baier, que acepta puntos importantes de la argumentación hobbesiana,
considera que ha sido un error de Hobbes el haber puesto el acento en los
sistemas coercitivos, cuando de hecho tenemos evidencia de que es posible
la convivencia pacífica y armoniosa a la base de un sistema normativo, no
punitivo, que sea aceptado no por terror, sino por consenso (109).

(107) RUSSELL: Political Ideáis, versión cast., pág. 25.


(108) WARNOCK: Op. cit., pág. 76.
(109) «However to remedy this it is not necessary, as Hobbes claimed, to impose
laws on men. Customs are enough to meet the need pointed out by Hobbes» (BAIER:
The Moral Point of View, págs. 132-135).
«Some societies do not have even a primitive legal system, but merely a set of cus-
toms which establish uniform ways of behavior and sufficient trust between its mem-
bers. For every member knows that almost every other member will invariably behave in
accordance with custom and not always on impulse or as his advantage dictates» (op.
cit., pág. 239).

173
ESPERANZA GUISAN

III. SE PRETENDE UNA OBJETIVIDAD DE LAS NORMAS ETICAS

Como se ha indicado anteriormente, las modernas teorías de corte hobbe-


siano que propugnan una moral «pactada» o por «convención» tienen un
sesgo que las diferencia de la teoría «convencionalista» de Hobbes, en el
sentido de que mientras ellas fomentan un cierto tipo de relativismo, Hobbes
no aceptaría en cambio que las normas que son fruto del pacto pudieran
ser cualesquiera normas, fruto de cualquier tipo de pacto. Por el contrario,
para Hobbes, la «naturaleza humana» es un objeto a investigar, con la mis-
ma fe con que un físico de su tiempo podía aventurarse a estudiar la com-
posición del mundo físico, y las normas que se derivan del conocimiento de
esta «naturaleza humana» tienen el carácter de objetividad y no arbitrarie-
dad propios de otro tipo de normas, como las del juego, etiqueta, etc.
Hobbes «creía haber reducido de los hechos eternos de la naturaleza hu-
mana el único tipo de obligación política que sería siempre necesario y po-
sible», como indica Macpherson (110).
Efectivamente, para Hobbes:
«Las leyes de la naturaleza son inmutables y eternas. Porque la
injusticia, la ingratitud, la arrogancia, el orgullo, la iniquidad,,
la acepción de personas y el resto jamás pueden convertirse en leyes.
Porque nunca puede ser que la guerra conserve la vida y la paz la
destruya» (111).

O lo que es igual, la Human Predicament tiene unas exigencias tan per-


manentes y duraderas como lo sea la propia vida del hombre sobre nuestro
planeta.
Hobbes creía, por tanto, en la posibilidad de aplicar el método cientí-
fico a la política y a la moral.
Su descubrimiento del teorema de Euclides, cuando contaba cuarenta
años, que le había llevado a lanzar un juramento de regocijo (112), fue deci-
sivo para el giro que había de tomar su vida intelectual, intentando a partir
de entonces una aplicación del método matemático a la filosofía. De ahí su
idea de que «la pericia para hacer y mantener Estados (Commonwealths)
consiste en ciertas reglas, como las de la aritmética y la geometría, no (como
las del juego del tenis) de la práctica solamente; reglas que ni los pobres
(110) MACPHERSON: Op. cit., pág. 82.
(111) Lev., I parte, cap. 15: E. W. III, pág. 145.
(112) AUBREY: Brief Uves (1696), ed. por Andrew Clark, 2 vols., The Clarendon
Press, Oxford, 1898, pág. 332.

174
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

tienen el ocio, ni los que han disfrutado del ocio han tenido hasta ahora la
curiosidad o el método, para alcanzarlas» (113).
Es sólo después de que los hombres llevan mucho tiempo construyendo
gobiernos imperfectos y susceptibles de dar lugar al desorden cuando pueden
ser descubiertos principios de razón (cursivas mías), mediante laboriosa me-
ditación, que hagan sus constituciones eternas (114).
A fin de elaborar su método científico-político, elaboró Hobbes un para-
lelo del método utilizado por Galileo, «resolutivo-compositivo», que constaba
de dos partes: la primera consistente en llegar a las proposiciones básicas
más simples, y la segunda consistente en construir las más complejas a partir
de las más simples.
De este modo, el paso previo consistía en observar los elementos últimos
y las causas constitutivas: «Porque al igual que en un reloj, o algún meca-
nismo de pequeño tamaño, la materia, figura y movimiento de las ruedas
no puede conocerse bien excepto cuando se separan y se observan por partes:
así, para lograr una mejor investigación de los derechos de los estados y los
deberes de los subditos es necesario... que se consideren como si se hubieran
disuelto» (115).
El segundo e importante paso era construir, a partir de las peculiarida-
des individuales, el gigantesco Leviathan, con lo que se cumplía la segunda
parte del método «resolutivo-compositivo».
Sin embargo, como Peters ha observado con atino, en realidad, cual-
quiera que fuese la creencia de Hobbes al efecto, él no estaba explicando las
causas de un estado ni se estaba ocupando de una tarea científico-explica-
tiva, sino más bien ético-normativa. Hobbes «evidentemente está proponién-
dose mostrar cómo un estado racional debería ser construido, no dando una
explicación causal de los estados existentes» (116).
Por supuesto que el optimista sueño de Hobbes era demasiado bueno
para ser verdad. «Fracasó en hacer lo que se proponía, que era fundar una
ciencia demostrable de obligaciones políticas. Pero en tal caso, quien quiera
que se proponga hacer esto está abocado al fracaso» (117). Quizá porque,
como indica Kemp, los métodos científicos pueden establecer hechos, «pero
se necesita algún otro procedimiento para establecer conclusiones morales y
políticas» (118).

(113) Lev., II parte, cap. 21, págs. 195-196.


(114) Cfr. Lev., II parte, cap. 30: E. W. III, págs. 324-325.
(115) HOBBES: Philosophical Rudiments, E. W. II, pág. xiv.
(116) PETER: Op. cit., pág. 71.
(117) WATKINS: Op. cit., pág. 203.
(118) KEMP: Op. cit, pág. 202.

175
ESPERANZA GUISAN

Hobbes, sin embargo, como afirma Macpherson en la introducción al


Leviathan, a pesar de sus fallos, logró elaborar una ciencia política que lle-
gase al fondo de los problemas que son escabullidos por los modernos estu-
diosos de las ciencias sociales, presuntamente value-jree: «A él no le asusta-
ba (en cambio) el hacer de la 'igualdad y la justicia' los puntos centrales de
su ciencia política. De tal modo que podemos encontrar en sus páginas un
soplo de la realidad de las que carecen nuestros estudios» (119).

IV. NOTA FINAL

Me temo que esta exposición y crítica de la aportación de Hobbes al pen-


samiento político y moral no ha sido todo lo desapasionada e imparcial que
hubiera sido deseable. Digamos que he pretendido con mi contribución ni-
velar las críticas, no siempre objetivas e imparciales, de que ha sido víctima
Hobbes. Como Michael Oakeshott comenta, Hobbes ha sido particularmente
desafortunado: todos los grandes filósofos, menos él, contaron con admira-
dores incondicionales dispuestos a defenderles en todos los puntos, aun en
los que eran indefendibles. Se permitió el lujo de divertirse exagerando y lo
que ha quedado en la memoria de los historiadores ha sido más sus extra-
vagancias que sus numerosos momentos de buen juicio (120).
Este, por supuesto, no ha sido un intento de asumir o defender incon-
dicionalmente todo Hobbes, sino simplemente de poner de manifiesto algo
de Hobbes que considero un legado inestimable: su base empírica de la fi-
losofía moral y política, su inclusión de la una en la otra y su arrogante dis-
posición a buscar y defender una forma de vida que, en principio, busque
satisfacer necesidades humanas. Hobbes erró sin duda en sus conclusiones
y resultados. El contenido de su filosofía moral y política es, en su mayor
parte, una seria amenaza a nuestra libertad, pero en su forma, paradójica-
mente, residen los gérmenes de una sociedad en la que los individuos sean
todo lo libres que deseen (121), siempre que toleren la libertad de los demás.
En luchar para que esto sea así, y no otra cosa, radica, a mi modo de ver,
todo el sentido, objetivo y finalidad de la filosofía moral y política.

(119) MACPHERSON: Introd. al Leviathan, en Pelican Classics, pág. 11.


(120) OAKESHOTT: Hobbes on Civil Association, pág. 54.
(121) «For Hobbes, the salvation of man, the true resolution of his predicament,
is neither religious ñor intellectual, but emotional. Man above all things else is a crea-
ture of passion and his salvation lies, not in the denial of his character, but in its ful-
filment» (OAKESHOTT: Op. cit., pág. 73).

176
ETICA Y POLÍTICA EN HOBBES

BIBLIOGRAFÍA

BAIER, K.: The Moral Point of View, Cornell University Press, Ithaca y Londres, 1958.
BRAMHALL, J.: The Catching of Leviathan, en Works, tomo III, Dublín, 1676.
BROAD, C. D.: Vive Types of Ethical Theory, Routledge and Kegan Paul, Londres, 1967.
CUMBERLAND, R.: A Treatise of the Laws of Nature, trad. de John Maxwell, Lon-
dres, 1727.
GAUTHIER, D. P.: The Logic of Leviathan, Oxford University Press, Londres, 1969.
GINER, S.: Historia del pensamiento social, Ariel, Barcelona, 1975 (1* ed. 1967).
HARMAN, G.: The Nature of Morality, Oxford University Press, Nueva York, 1977.
HOBBES, Thomas: Human Nature, en English Works, ed. por Sir William Moles-
worth, 1839-35, vol. IV, Scientia, Aalen, 1966.
— Leviathan, en op. cit., vol. III.
— Rudiments, en op. cit., vol. II.
— The Life of Thomas Hobbes of Malmesbury Writte by himself in a Latín Poem,
and Now Translated into English, Londres, 1680.
KEMP, J.: Ethical Naturalism, en New Studies in Ethics, vol. I, ed. por W. D. Hud-
son, MacMillan, 1974.
KROPOTKIN, P.: Etika, obra incompleta publicada postumamente en Moscú, 1922. Ver-
sión cast.: Etica, Libros Dogal, Madrid, 1977.
LOCKE, J.: Second Treatise of Civil Government, en Works, vol. V, Scientia Verlag,
Aalen, 1963.
MACINTYRE, A.: A Short History of Ethics, Routledge and Kegan Paul, Londres y Hen-
ley, 1976 (1. a ed. 1966).
MACKIE, J. L.: Ethics, Inventing Right and Wrong, Penguin Books, Middlesex, 1977.
MACPHERSON, C. B.: Introducción al Leviathan, ed. por C. B. Macpherson en Pelican
Classics, Penguin Books, Middlesex, 1972 (1." ed. 1968).
— The Political Theory of Possessive Individualism, Oxford University Press, 1962.
Versión cast.: La teoría política del individualismo posesivo, Fontanella, Barcelo-
na, 1970.
MANRELL, W. H.: Man-Made Moráis: Four Philosophies that Shaped America, Dou-
bleday and Company Inc., Nueva York, 1966. Versión cast.: El orden creado por
el hombre, Biblioteca de Economía, Sociología y Ciencias Políticas, Buenos Aires
(Argentina), 1971.
MINTZ, S. I.: The Hunting of Leviathan, Cambridge University Press, 1970.
MOORE, G. E.: Principia Ethica, Cambridge University Press, 1971 (1. a ed. 1903).
MONRO, D. H.: Empiricism and Ethics, Cambridge University Press, 1967.
MOSTERIN, ].: Racionalidad y acción humana, Alianza Universidad, Madrid, 1978.
OAKESHOTT, M.: Hobbes on Civil Association, Basil Blackwell, Oxford, 1975 (1.a ed.
1937).
PENNINGTON, D. H.: Political Debate and Thomas Hobbes, en The Pelican Guide to
English Literature, vol. 3, Penguin Books, Middlesex, 1968.
PETERS, R.: Hobbes, Penguin Books, Middlesex, 1967 (1.a ed. 1956).
RUSSELL, B.: Political Ideáis, Alien and Unwin, Londres, 1963. Versión cast.: Ideales
políticos, Aguilar, Madrid, 1968.

•177
12
ESPERANZA GUISAN

TIERNO, E.: «Introducción» a Tomás Hobbes. Antología, Tecnos, Madrid, 1976.


TOUCHARD, J.: Historie des idees polüiques, Presses Universitaires de France, París.
Versión cast.: Historia de las ideas políticas, Tecnos, Madrid, 1977.
WARNOCK, G. J.: The Object of Morality, Methue and Co., Londres, 1971.
WATKINS, J. W. H.: Hobbes's System of Ideas, 2.a ed., Londres, 1973. Versión cast.:
¿Qué ha dicho verdaderamente Hobbes?, Doncel, Madrid, 1972.

178

También podría gustarte