Davies Paul - La Frontera Del Infinito PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 203

PAUL

DAVIES

LA FRONTERA DEL INFINITO


De los agujeros negros a los confines del Universo

SALVAT
Versión española de la obra original inglesa
The Edge of Infinity de Paul Davies
y publicada por J. M Dent & Sons Ltd. de Londres

Traducción: Manuel Sanromá


Escaneado: thedoctorwho1967.blogspot.com.ar
Edición digital: Sargont (2018)


© Texto: Paul Davies
© Figuras: J. M. Dent & Sons Ltd. de Londres
© 1985 Salvat Editores. S. A., Barcelona
ISBN: 0-460- 04490- 7 Versión original
ISBN: 84-345-8246-5 Obra completa
ISBN: 84-345-8367-4
Depósito legal. NA-1301 -85
Publicado por Salvat Editores. S. A., Mallorca. 41-49 – Barcelona
Impreso por Gráficas Estella. Estella (Navarra)
Printed in Spain

PREFACIO

Hace algunos años, cuando empezaron a multiplicarse en las librerías los


libros sobre agujeros negros, estaba cenando en una ocasión con un grupo de
científicos que habían llevado a cabo algunos descubrimientos en este tema.
Parecían algo sorprendidos por el hecho de que su trabajo cotidiano fuera de
pronto foco de la atención pública. “¿Qué es lo que sucederá a todo esto?”
preguntó uno. “¡La singularidad desnuda!” fue la respuesta inmediata. Es así
como he escrito, con cierta complacencia, un libro sobre singularidades
desnudas. La singularidad debería entenderse no como un objeto o una cosa, sino
como un lugar donde todas las leyes conocidas deben tener validez.
Cualquier incursión en el mundo de la física moderna está abocada a producir
sorpresas. El tema de la gravedad, con sus extraordinarias nociones de espacio y
tiempo deformados, horizontes de sucesos y catastróficos colapsos de estrellas,
fascina tanto al científico como al hombre de la calle. Gran parte del material,
aun a pesar de estar basado en trabajos de investigación ya publicados, resultará,
no obstante, polémico. Sin embargo, una cosa está clara: existen regiones del
Universo donde la gravedad es tan aplastante que pone en cuestión todas las
leyes y estructuras físicas, regiones donde se llega al borde mismo del infinito.
Para que el lector disfrute de este libro no es necesario que posea ningún
conocimiento básico de matemáticas o de física en concreto. Si bien muchas de
las ideas que se describen requieren de una buena dosis de espíritu imaginativo,
he intentado basar la mayor parte de mi exposición en diagramas y figuras.
Quisiera agradecer a los doctores N. D. Birrell y D. C. Robinson las
fructíferas discusiones que hemos mantenido.

PREFACIO A LA EDICIÓN DE 1994

Que colegial no se ha quedado perplejo ante la pregunta ¿Existirá siempre el


universo? Recuerdo muy bien que mi padre respondía que el universo tiene que
ser infinito en cuanto a la extensión espacial porque, si hubiera un límite en
algún lugar, debería haber algo más allá de dicho límite. Este tipo de respuesta se
utiliza desde la antigüedad. El filósofo y poeta romano Lucrecio nos invita a
imaginar que viajamos a la hipotética frontera del universo y que arrojamos una
lanza. ¿Qué impediría que llegara a la región situada más allá? Si lo impidiera la
sustancia, esa sustancia tendría que ocupar el espacio. Si no hubiera ninguna
sustancia, habría un espacio vacío. De una forma u otra, el universo no podría
terminar allí.
Durante las últimas décadas, los científicos han descubierto que el argumento
de Lucrecio es imperfecto. Pueden existir límites o fronteras para el espacio y el
tiempo. Se conocen como singularidades. Y no es sólo el espacio-tiempo el que
termina en una singularidad. Todas las cosas físicas, la materia, la energía e
incluso las lanzas, dejan de existir en ellas. Una singularidad representa, en el
sentido más profundo posible, el final del universo.
Ahora el lector puede suponer que una singularidad en el espacio-tiempo es
extraña e improbable, el tipo de posibilidad que plantea un científico teórico
extremadamente eufórico cuando da tienda suelta a su imaginación. No es así.
En la década de los años sesenta, profundas investigaciones matemáticas
demostraron una serie de teoremas bastante precisos, descubiertos
principalmente por Roger Penrose y Stephen Hawking en Gran Bretaña, y
Robert Geroch en los Estados Unidos, que probaron que las singularidades del
espacio-tiempo son casi inevitables.
La singularidad mejor conocida es la que, según les científicos, caracterizó el
origen del universo en una gran explosión o big bang Esta fue, al parecer, el
comienzo del espacio y el tiempo y. por lo tanto, representa un último límite del
universo físico en nuestro pasado. La posibilidad de que el universo se originara
en una singularidad del espacio-tiempo ha estado implícita en la teoría
cosmológica desde los primeros años veinte y en la obra matemática de un
desconocido meteorólogo ruso llamado Alexander Friedmann.
Sin embargo, no fue hasta los años sesenta cuando el tema de las
singularidades se estudió de una manera más general. En aquella época los
físicos se emocionaron mucho con la idea del colapso gravitatorio. Ya en 1930,
un joven estudiante indio, Subramanian Chandrasekhar, dedujo a partir de sus
cálculos que si una estrella de un tamaño medio se consume, sufre un colapso
gravitatorio total, sin ningún límite aparente. En otras palabras, el razonamiento
matemático sugirió que la estrella colapsaría hasta desaparecer. A finales de la
década de los treinta. Roben Oppenheimer, el físico que dirigiría el Proyecto
Manhattan destinado a construir una bomba atómica en tiempo de guerra,
estudió con más detalle el problema del colapso gravitatorio de una estrella y
llegó a una conclusión similar.
Pero en aquel tiempo el mundo teórico parecía muy alejado del mundo de los
sistemas astronómicos reales. Todo ello cambió en los años sesenta cuando los
astrónomos descubrieron unos nuevos objetos extraños llamados quasars
(objetos casi estelares). Los quasars, que se encuentran entre les objetos
conocidos más distantes del universo, resultaron tener una energía inmensa y ser
cuerpos de gran masa, con todo, de un tamaño muy pequeño. Quedaba claro que
el campo gravitatorio en la superficie de un cuerpo de gran masa y compacto
como éste debe ser inmenso, y el cuerpo corría el riesgo de implosionar bajo su
propio peso. Los físicos y matemáticos teóricos empezaron a calcular con
impaciencia qué sucedería cuando un objeto de este tipo ya no pudiera resistir la
fuerza de la gravedad. Para descubrirlo utilizaron la teoría general de la
relatividad de Einstein, publicada originalmente en 1915, pero que todavía era
poco estudiada.
La relatividad general, como se denomina normalmente, es una teoría que
trata de la gravedad, el espacio y el tiempo. Einstein propuso que, hablando
estrictamente, la gravitación no es una fuerza, como Newton había supuesto,
sino una distorsión o deformación del espacio-tiempo. Expresado de otro modo,
la gravedad representa una curvatura o deformación de la geometría del espacio-
tiempo. A grandes rasgos, cuánto mayor es la intensidad de un campo
gravitatorio tanto mayor es la distorsión del espacio y el tiempo. Cuando se
produce un colapso gravitacional parece que este efecto deformador puede
continuar sin límite hasta que el espacio-tiempo llega a ser infinitamente
distorsionado y no puede continuar: desarrolla lo que se conoce como
singularidad.
La posibilidad de que nuestro universo se originara en una singularidad fue
aceptada por muchos científicos sin excesiva preocupación, porque la
singularidad del big bang está «acabada y terminada». El colapso gravitatorio de
una estrella, por otra parte, era una cuestión muy diferente. En este caso existía
la posibilidad de que se formara una singularidad en alguna región localizada del
universo en la que nunca hubiera existido una singularidad. ¿Qué sucedería en
estas circunstancias? Entre los científicos existía un temor atávico que recordaba
la ansiedad de los exploradores medievales cuando contemplaban la caída de la
frontera de la Tierra, ¿un explorador, que topara con una singularidad «caería»
por la frontera del universo? ¿Cuál sería la influencia de la curvatura infinita del
espacio-tiempo sobre la materia? ¿Y qué le ocurriría a la sustancia de la estrella
que hubiera sufrido un colapso en primer lugar? ¿Dejaría simplemente de
existir?
Al lado de esta preocupación por lo que pudiera ocurrir a cualquier cosa que
entrara en una singularidad existía la inquietud acerca de lo que pudiera salir. La
razón de esta preocupación va más allá de la simple inquietud por la coherencia
de la relatividad general. Toda la actividad científica se funda en la creencia de
que el universo físico es racional y previsible. El principio de causa y efecto
sugiere que en el universo los acontecimientos no suceden atropella lamente,
sino que siempre tienen sus causas en algo más, algún acontecimiento o acorné
cimientos físicos anteriores. Importante para esta creencia es la suposición de
que el espacio y el tiempo son continuos, de modo que los acontecimientos que
ocurren en un lugar y tiempo pueden influir en los que ocurren en otros lugares y
tiempos. Este tipo de «acción a distancia» ha sido una característica esencial de
la física desde los albores de la ciencia. La perspectiva de una singularidad en el
espacio-tiempo amenaza este principio básico de causalidad racional. Si el
espacio tiempo tiene un límite en algún lugar en que se rompe la causalidad
racional, entonces no podemos saber lo que saldría de ello. Los acontecimientos
en regiones completamente normales del espacio-tiempo (por ejemplo en la
Tierra en este momento) pueden ser alterados por influencias físicas
completamente arbitrarias e irracionales que emanen de dicha singularidad. La
ciencia ya no nos permitida predecir con algún grado de certidumbre lo que
pasará después. Surgiría la anarquía cósmica.
La perspectiva de que una comunidad tecnológica avanzada pudiera, al
menos en principio, crear tal monstruosidad «en el laboratorio» se vio con
alarma. La idea de que seres sensibles —quizás incluso los humanos— podrían
destruir voluntariamente la racionalidad del cosmos mediante la manipulación
deliberada de la materia es en extremo inquietante. El hecho de que las leyes del
universo — el epítome mismo del orden y la racionalidad cósmicos — permitan
realmente la destrucción en su interior de este mismo orden y racionalidad es
muy preocupante. En efecto, si usamos la palabra «natural» para describir
acontecimientos causados de un modo racional y de acuerdo con una ley, la
singularidad del espacio-tiempo debe considerarse una interface entre el mundo
natural y un dominio sobrenatural del más allá. En el contexto del origen del
universo, algunos podrían considerar aceptable la idea de un componente
sobrenatural. Pero el desencadenamiento repentino en «medio del universo» de
influencias sobrenaturales por, digamos, el colapso de una estrella (quizá logrado
deliberadamente por los mortales) parece profundamente acientífico.
La respuesta a este incómodo descubrimiento ha variado. Algunos científicos
han sugerido que el orden se puede restaurar con el simple recurso de imponer
leyes adicionales a las singularidades, llevándolas, por lo tanto, al dominio
«natural». Hasta ahora, todas las leyes físicas conocidas se han formulado dentro
del contexto del espacio y el tiempo continuos, pero no hay ninguna razón lógica
que explique por qué tiene que ser así. Sin embargo, inventar simplemente un
nuevo tipo de ley para las singularidades, porque las viejas ya no son válidas,
parece algo arbitrario.
Una segunda sugerencia es que hay algo equivocado en los teoremas que
predicen la existencia de singularidades. Quizá la relatividad general falla bajo
las condiciones extremas del colapso gravitational. O tal vez el concepto mismo
de un espacio y tiempo continuos es erróneo en sí mismo. No obstante, los
tísicos están muy apegados a la relatividad general. Es una de las teorías más
bellas y poderosas de la ciencia. Eso, por supuesto, no la hace necesariamente
correcta, aunque dicha teoría se abandonará con gran desgana. Además, el
concepto de una singularidad del espacio-tiempo no está nada mal. La
singularidad del big bang sirve para un propósito muy útil al proporcionar un
origen cósmico definido. Sin él. a primera vista parece que el universo tiene que
ser infinitamente viejo, y resulta que un universo eterno de este tipo plantea
graves problemas físicos y filosóficos (para una descripción de esos problemas
véase mi libro The Mind of God).
Las investigaciones de mayor alcance sobre las posibles modificaciones de la
relatividad general han surgido de la aplicación de la física cuántica a la
gravitación, un tema conocido como gravedad cuántica. La aplicación de mayor
éxito de la teoría cuántica se da en el reino de los átomos y las panículas
subatómicas. Hace muy pocos años que se ha aplicado seriamente a los sistemas
gravitacionales, que tienden a ser asociados con objetos a gran escala como las
estrellas. Las reglas de la física cuántica son extrañas y bastante diferentes de las
leyes que son válidas en situaciones «cotidianas». En este caso hay grandes
posibilidades para una visión espectacularmente alternativa de las singularidades
del espacio-tiempo. Por desgracia, en el momento en que escribo esto todavía no
se ha formulado ninguna teoría de la gravedad cuántica completamente
satisfactoria. Aunque se han realizado muchos cálculos sugerentes, aún no se
han extraído conclusiones rigurosas matemáticamente coherentes. La gravedad
cuántica nos puede salvar de las singularidades, pero el jurado todavía delibera
sobre el tema.
Desde la primera edición de este libro se ha producido una evolución muy
significativa, aunque provisional, en el campo de la gravedad cuántica. James
Hartle y Stephen Hawking han realizado algunos cálculos que sugieren un modo
de eliminar la singularidad del big bang sin que sea necesario que el universo sea
infinitamente viejo. Hawking ha descrito estas ideas en su Historia del tiempo.
Para entender lo esencial de ellas consideren las dos afirmaciones siguientes, (i)
El universo ha existido siempre, (ii) Hubo un primer instante del tiempo. A
primera vista, o bien debe ser correcta la afirmación (i) o la afirmación (ii). Sin
embargo, lógicamente será así sólo si el «tiempo» es un asunto de todo-o-nada;
es decir, si existe o no. La postura tradicional es la siguiente: el tiempo «arrancó»
de repente al principio, en la singularidad del big bang. Ahora bien, uno de los
aspectos esenciales de la teoría de la relatividad es que el tiempo no se puede
considerar aislado: está íntimamente relacionado con el espacio de una manera
que se describirá con claridad a lo largo de los siguientes capítulos. En realidad,
el tiempo es en muchos aspectos tan parecido al espacio que se le ha llamado la
cuarta dimensión. Aquí es donde la física cuántica tiene un papel importante que
desempeñar, desdibujando la distinción entre el tiempo y el espacio hasta el
punto que la unión de los dos —el espacio-tiempo— pueda ser auténticamente
cuatridimensional en determinadas circunstancias. Específicamente, según
Hartle y Hawking, estas circunstancias predominaron en las condiciones
extremas del big bang. Por lo tanto, al principio el tiempo fue (aseguran)
«espacializado» (o «imaginario», para usar la terminología de Hawking). En
otras palabras, el tiempo emergió del espacio, como una dimensión de un
continuo cuatridimensional. Esa emergencia no fue una «conexión» brusca del
tiempo sino un proceso continuo. A grandes rasgos, una de las cuatro
dimensiones espaciales se convirtió «gradualmente» en tiempo. Esta
temporalización, al ser continua, significaba que nunca hubo un «primer»
momento. Por otra parte, el tiempo no se extiende hacia el pasado durante tocia
la eternidad. Está vinculado con el pasado pero no por una singularidad
discontinua. La razón del miedo que envuelve a la palabra «gradualmente» es
doble. Primero, porque la palabra gradual implica que se mide un proceso físico
en relación con el tiempo, y en este caso el proceso se refiere al nacimiento del
tiempo mismo. Segundo, porque la escala real de estos acontecimientos es
insignificante para las escalas humanas: medidos en términos de espacio son
veinte potencias de diez más pequeñas que un núcleo atómico: medidos en
términos de tiempo ¡transcurrieron en menos de una billonésima de billonésima
de billonésima de millonésima de segundo! Sin embargo, eran continuos.
El trabajo de Hartle y Hawking se desarrolló en el contexto del big bang,
pero también puede ser válido para todas las singularidades, incluyendo las que
surgen del colapso gravitatorio. En estos momentos no es posible extraer
conclusiones concretas. No obstante, puede ser que la física cuántica rescate al
universo de la amenaza de las singularidades del espacio-tiempo. Si es así,
muchas de las consecuencias metafísicas, e incluso teológicas, de la cosmología
moderna tendrán que modificarse. Entro en detalle en estos temas más
filosóficos en el capítulo VIII, pero las ideas de este capítulo se han visto
superadas por los acontecimientos y remito al lector a The Mind of God para una
valoración más actualizada.
Una tercera respuesta al problema de las singularidades ha sido aceptar su
existencia, pero encontrar un modo de limitar los daños. En los años sesenta
Roger Penrose propuso lo que llamó la hipótesis del censor cósmico, según la
cual si una singularidad se forma de un colapso gravitacional, siempre se
formará un agujero negro a su alrededor, de manera que desde el universo
exterior no se podrá ver. La singularidad no sólo permanecería discretamente
cubierta, sino que el agujero negro impediría que cualquier influencia física
peligrosa emanara de la singularidad e invadiera el universo restante. El término
singularidad desnuda se usó para designar una singularidad que no estaba
escondida, sino que todos podían ver, y quizás impresionar a sus observadores.
Por lo tanto, la hipótesis del censor cósmico implica que en el universo no
debería haber singularidades desnudas.
Ei tema de los agujeros negros, incluyendo su formación y propiedades,
recibió mucha atención en los años setenta y ochenta. Se dedicó un gran esfuerzo
a investigar cómo el colapso de una estrella de gran masa podía producir un
agujero negro, con una singularidad ubicada en algún lugar de su interior. Estas
investigaciones matemáticas se hicieron a la par que profundas investigaciones
de los astrónomos que aspiraban a descubrir agujeros negros en el universo real.
Desde la primera edición de este libro, las pruebas de la existencia de los
agujeros negros se han reforzado considerablemente. Hay una serie de
candidatos a agujeros negros que parecen ser los restos de estrellas colapsadas,
tal como previo Chandrasekhar hace más de sesenta años. Estos objetos revelan
su presencia cuando están cerca de una estrella normal. En tales sistemas
binarios puede suceder que la poderosa gravedad del agujero negro atraiga
material de la estrella compañera, y a medida que los gases arrebatados se
arremolinan alrededor del agujero se calientan y brillan emitiendo rayos X, algo
muy característico.
También hay cada vez más pruebas de la existencia de agujeros negros
masivos y supermasivos con el equivalente de un millón a mil millones de masas
solares. Una localización favorita para estos agujeros monstruosos es el centro
de una galaxia; puede haber uno de tamaño más moderado en el corazón de
nuestra propia Vía Láctea. Otras galaxias sugieren que ocurren algunos procesos
extremadamente energéticos en sus centros, y a menudo implican la expulsión de
enormes chorros de gas de gran velocidad. Los astrónomos creen que estas
perturbaciones se deben probablemente a la existencia de agujeros negros
supermasivos en rotación que atraen gas de los centros galácticos y que liberan
grandes explosiones de energía come resultado de este proceso. Esta energía se
canaliza, entonces, a lo largo de los chorros. Cada vez más, los astrónomos
llegan a la conclusión de que los agujeros negros desempeñan un papel
importante en la formación del universo para una serie de escalas.
Parece probable que los intensos campos gravitatorios de los agujeros negros
provoquen muchos fenómenos violentos e irregulares, desde estrellas irregulares
a galaxias en explosión.
La aceptación de la realidad de los agujeros negros significa que el colapso
gravitatorio se debe tomar con seriedad, y se plantea la cuestión de si un colapso
produce siempre un agujero negro o si una singularidad desnuda —con todas sus
tremendas implicaciones— es una posibilidad real. Los esfuerzos continuados
para demostrar la hipótesis del censor cósmico han fracasado. Por otro lado, los
cálculos relativos al destino de las masas en colapso de materia han sugerido que
pueden producirse singularidades desnudas. Recientemente, se han descubierto
algunos importantes resultados nuevos.
En términos generales, resulta que el colapso gravitatorio de una esfera de
materia más o menos uniforme producirá casi con toda segundad un agujero
negro. En contraste, si la materia en colapso tiene una forma extraña, gira
rápidamente o es muy poco homogénea, amenaza una singularidad desnuda. El
principal problema al estudiar el colapso de distribuciones desproporcionadas de
materia es que las ecuaciones de la relatividad general se hacen muy
complicadas. Sin embargo, usando un superordenador para la realización de los
Stuart Shapiro y Saul Teukolsky, del Centro de Radiofísica e Investigación
Espacial de la Universidad de Cornell, han podido presentar algunos resultados
detallados en un estudio titulado «Formación de las singularidades desnudas: la
violación de la hipótesis del censor cósmico», publicado en Physical Review
Letters en febrero de 1991.
Shapiro y Teukolsky emprendieron la demostración de una idea de Kip
Thorne, del Instituto de Tecnología de California. Como otros. Thorne espera
que el colapso de un cuerpo casi esférico dará lugar siempre a un agujero negro,
pero que si el cuerpo se desvía mucho de una forma simétrica puede obtenerse
una singularidad desnuda. Para cuantificar esta suposición. Thorne nos invita a
imaginar un aro circular de pequeño tamaño. Si el cuerpo en colapso puede
atravesar el aro en todas direcciones, se producirá un agujero negro. Si no puede,
es perfectamente posible obtener una singularidad desnuda. Por consiguiente, un
cuerpo que permanece muy desproporcionado cuando entra en colapso — por
ejemplo, con forma de torta o puro— puede bloquear el aro en ciertas
direcciones, si está lo suficientemente distorsionado, y terminar produciendo una
singularidad desnuda.
Si la conjetura del aro es correcta, la probabilidad de una singularidad
desnuda dependerá de si cualquier asimetría inicial en la forma del cuerpo en
colapso se corrige durante el colapso —es decir, si los pedazos que salen hacia el
exterior son atraídos hacia el interior— o de si la gravedad tiene el efecto de
ampliar la falta de proporcionalidad. Para probar la cuestión. Shapiro y
Teukolsky estudiaron el colapso de las nubes de polvo sometidas a la gravitación
dispuestas inicialmente en esferoides estáticos de forma oblonga y achatada, las
formas que resultan cuando una esfera se estrecha por el ecuador, o se configura
como una pelota de rubgy, respectivamente. El trabajo preliminar sugirió que al
colapsar un cuerpo se hace más y más asimétrico, de modo que lo que empieza
como un esferoide ligeramente oblongo termina adoptando una forma delgada de
huso, mientras que un esferoide achatado adopta una forma de torta cada vez
más aplanada. Los husos son los que muestran las propiedades más inquietantes.
Como expongo en el capítulo VI, hace tiempo que se sabe que los cálculos del
colapso de cilindros infinitamente largos en husos predicen singularidades
desnudas, la cuestión esencial por resolver era si en un modelo más realista, que
incluyera un objeto alargado de longitud finita, se obtendrían resultados
similares.
Los cálculos completos realizados con el superordenador permitieron
confirmar estas primeras ideas. En primer lugar. Shapiro y Teukolsky
descubrieron que el colapso de los esferoides oblongos tendían a producir
agujeros negros: la hipótesis del censor cósmico no se violaba. Para los
esferoides achatados, sin embargo, la situación era notablemente distinta.
Cuando el esferoide era dos veces más largo que ancho, y el tamaño inicial era
varias veces el tamaño de un agujero negro para la masa equivalente de material,
los cálculos predecían que el colapso terminaría dando lugar a una singularidad
desnuda. La singularidad tiene la forma de una línea de la curvatura infinita del
espacio-tiempo que coincide con el eje del huso pero, curiosamente, se extiende
hacia la región del espacio vacío. Además, el huso terminaba siendo mucho más
largo que el aro imaginario de Thorne, lo que demostraba la conjetura del aro.
Por otra parte, para una disposición menos desproporcionada, los cálculos
predecían que se formará un agujero negro y que la materia pasará fácilmente a
través del aro en todas direcciones. La conclusión parece ser que una
distribución suficientemente asimétrica de la materia colapsará, en efecto, para
dar lugar a una singularidad desnuda.
El tema de los agujeros negros y las singularidades desnudas continúa siendo
un campo apasionante que se desarrolla con gran rapidez. Las ideas descritas en
los próximos capítulos constituyen uno de los enigmas más profundos y
desafiadores a que se enfrenta la ciencia del siglo XX. No sólo está en cuestión
la existencia de límites para el universo físico sino, quizá, la de límites para la
noción misma de lo que se puede conocer y comprender.
PAUL DAVIES
Adelaide, 1993

NOTA SOBRE TERMINOLOGÍA

Siempre que ha sido posible, se han utilizado unidades métricas. Para las
distancias astronómicas el año luz es habitualmente la más adecuada. Esta
distancia es la que recorre la luz en un año (no es una medida de tiempo) y
equivale a 9,5 billones de kilómetros, o bien seis billones de millas. La luz viaja
a 300.000 kilómetros por segundo. En ocasiones se mencionan las frecuencias de
radio que se miden en “megahertz”, abreviado MHz, siendo un megahertz
equivalente a un millón de ciclos por segundo.
El concepto de masa aparece frecuentemente en este libro. En la Tierra los
conceptos de masa y peso se usan a menudo indistintamente, pero esto puede
inducir a confusión. Es mejor pensar en la masa como cantidad de materia. En
algunos casos se utiliza también como medida de poder gravitatorio. Cuando se
utiliza el término “cuerpos masivos”, ello no implica que sean cuerpos grandes,
sino que tienen una gran masa. Así una estrella de neutrones tiene solamente,
unos pocos kilómetros de diámetro, pero es muchísimo más masiva que la
Tierra, que contiene mucho menos material y ejerce una atracción gravitatoria
más débil.

ÍNDICE DE CAPÍTULOS

1. LA CONEXIÓN CÓSMICA
2. LA MEDICIÓN DEL INFINITO
3. LA CRISIS DEL ESPACIO Y DEL TIEMPO
4. HACIA EL BORDE DEL INFINITO
5. LOS AGUJEROS NEGROS Y EL CENSOR CÓSMICO
6. LA SINGULARIDAD DESNUDA AL DESCUBIERTO
7. FRENTE A LO DESCONOCIDO
8. LA CREACIÓN DEL UNIVERSO
9. MÁS ALLÁ DEL INFINITO

1. LA CONEXIÓN CÓSMICA

Cuando a finales de los años sesenta y principios de los setenta el desencanto


de la gente con respecto a la ciencia empezó a crecer, hubo una rama de la
misma que no se vio afectada. La astronomía, la rama más antigua de las
ciencias, sigue siendo hoy un símbolo tan poderoso como siempre de la enorme
capacidad humana para comprender el mundo. A medida que se investiga el
cielo con aparatos cada vez más sofisticados, van apareciendo en la prensa
cotidiana, nuevos y sorprendentes descubrimientos en una secuencia que parece
no tener fin. Quasars, pulsars, estrellas de neutrones, agujeros negros... objetos
de nombres raros y de propiedades enigmáticas y a menudo extrañas, siguen
estimulando la imaginación tanto del científico como del hombre de la calle.
La fascinación que impulsa a conocer qué está pasando en el Universo no es
desde luego una moda reciente. Refleja una conciencia cultural profundamente
enraizada de nuestra relación con el Cosmos que tiene sus orígenes en el pasado
remoto. Todo lo relacionado con el cielo ha ido ligado siempre a lo sobrenatural,
e incluso en nuestra era tecnológica se mira a los objetos astronómicos con un
cierto temor casi reverencial. Una ojeada a los estantes de muchas librerías nos
revela enseguida la afinidad que siente el público comprador, por ejemplo, entre
los agujeros negros y el mundo de lo oculto, por poner citar un caso concreto.
En todas las culturas antiguas se puede apreciar el significado místico de la
astronomía. Muchos monumentos, templos, amuletos y adornos mágicos,
reliquias religiosas y documentos atestiguan la poderosa influencia que los
acontecimientos transcurridos en el firmamento han ejercido sobre los asuntos
humanos. En muchas culturas primitivas, el cielo era el dominio de los dioses y
la organización del Cosmos reflejaba el funcionamiento metafísico de lo
sobrenatural. Los astrólogos, que podían interpretar el orden cósmico y
relacionarlo con el destino de los mortales, eran tenidos en gran estima y
gozaban de un gran poder social y político.
Parece poco probable que la preocupación por nuestras relaciones con el
Cosmos apareciera como un mero resultado de la institucionalización de la
teología, ya que surgió entre las primeras grandes comunidades en los albores de
la historia documentada. El interés común por la astronomía en culturas tan
dispares como la de los sumerios y la de los indios americanos apunta hacia una
conciencia mucho más básica de nuestra dimensión cósmica. La razón de esto
sigue siendo un misterio, pero seguramente no es más que un resultado de
nuestra evolución. Quizá no seamos los únicos animales que hayan percibido la
existencia de las estrellas, pero el continuo y extendido culto a los objetos
celestes indica que la astronomía significa para nosotros algo más que el simple
uso práctico de la misma para la navegación.
La aparición de la ciencia y la tecnología tal como hoy las conocemos estuvo
íntimamente ligada a los avances que se realizaron en astronomía durante el
Renacimiento europeo en el siglo XVII. Hasta entonces las opiniones en materia
astronómica habían quedado casi exclusivamente reservadas al clero, como
correspondía a un tema con implicaciones teológicas tan directas. Cuando
Galileo, Kepler, Copérnico y posteriormente Newton empezaron a analizar los
movimientos de los planetas utilizando la matemática y el concepto de ley física
(y no metafísica), pusieron en marcha un desafío a la autoridad religiosa que a la
larga iba a generar toda una filosofía social alterativa. En los agitados tres siglos
posteriores, la ciencia reemplazó a la religión como fuerza dominante en la
estructuración social. El ejemplo de la astronomía, que tan impresionantes éxitos
consiguió al aplicar los principios científicos racionales, fue seguido por la
física, la química, la geología, la ingeniería y la biología.
Pocos negarán que la ciencia es eficaz como técnica analítica para explorar
fenómenos y sistemas inexplicables, como un marco de referencia para la
comprensión y la comunicación de los datos sobre el mundo físico y como base
para controlar nuestro entorno mediante la tecnología. Sin embargo, y a pesar del
enorme progreso intelectual y social que puede atribuirse de forma directa al
avance científico, muchos piensan que a la ciencia y a la tecnología les falta algo
de aquella mística con que antiguamente se miraba a la naturaleza. Desde el
simple recelo al rechazo total de los valores científicos, la sociedad moderna, y
la juventud en particular, está reaccionando en contra de la ciencia.
¿Por qué, pues, en este ambiente adverso, la astronomía ejerce aún la misma
fascinación que en nuestros antepasados? En parte esto puede ser debido a los
vestigios de sobrenaturalidad que todavía siguen asociados con el Cosmos.
Además, de entre todas las ramas de la ciencia, la astronomía es la que se
considera la más “limpia”. Si se quiere echar a alguien la culpa de la bomba
atómica, de la contaminación industrial, de la revolución informática o del
exterminio de las ballenas, no se echará a los astrónomos. Los descubrimientos
de éstos no amenazarán su puesto de trabajo con nuevas tecnologías ni su vida
con nuevos armamentos. La propia lejanía del espacio exterior hace de él un
lugar seguro para ejercitar los afanes investigadores de la mente.
Sean cuales fueren las razones fundamentales de este gran interés popular por
la astronomía y la astrofísica, no faltan temas para intrigar a los más interesados.
Desde la Segunda Guerra Mundial el ritmo de los avances tecnológicos y de los
descubrimientos en la astronomía ha sido vertiginoso. En primer lugar se
desarrolló el radiotelescopio como resultado de las investigaciones en radar y
radio durante la guerra. La radioastronomía abrió una ventana totalmente nueva
al Universo, al descubrir la existencia de objetos que hasta aquel momento
habían pasado desapercibidos, por el hecho de que emitían ondas radioeléctricas.
Los radiotelescopios ensancharon los límites del Universo observable y
contribuyeron de forma directa al descubrimiento de nuevos y extraños objetos.
También posibilitaron la observación de objetos ya familiares bajo una
perspectiva diferente y se estudiaron procesos que se detectaban muy poco o no
se podían observar ópticamente.
La atmósfera de la Tierra impide el paso de todas las ondas
electromagnéticas, con excepción de la luz y las ondas de radio, de forma que los
astrónomos tuvieron que aguardar al desarrollo de los satélites artificiales para
ampliar el espectro de longitudes de onda en las que se pudiera observar el
Universo. En los años sesenta y setenta se establecieron ramas completamente
nuevas de la astronomía: se pusieron en órbita telescopios de rayos infrarrojos,
de rayos X y de rayos gamma, los cuales enviaron un diluvio de información
sobre los sistemas cósmicos, tanto los próximos como los lejanos. Hoy en día los
desarrollos tecnológicos continúan y los teóricos han de trabajar duro para seguir
el ritmo de las observaciones. A finales de los años sesenta entraron en escena
los asombrosos telescopios de neutrinos, instrumentos capaces de “ver” en el
centro del Sol mediante la detección de una de las partículas subatómicas más
esquivas de la naturaleza. El primer telescopio de neutrinos no se puso en órbita
alrededor de la Tierra, sino que se instaló un kilómetro y medio bajo tierra en
Dakota del Sur. Pero los astrofísicos han construido instrumentos aún más
sorprendentes, como los telescopios de ondas gravitacionales. Estos telescopios
están formados por grandes barras de metal capaces de detectar las ondas
gravitacionales procedentes de la superficie de los agujeros negros y de otros
objetos exóticos.
Estos grandes avances han mostrado que el Universo es mucho más complejo
y desconcertante de lo que se sospechaba hace un par de décadas. Han revelado
un Cosmos de una violencia y una potencia inimaginables, pero también
majestuoso, apacible y bello. Es evidente que nuestra comprensión del mundo
más allá del firmamento está en su infancia y que sólo estamos empezando a
vislumbrar vagamente cuál es la verdadera naturaleza del hombre y su relación
con el Universo.
Una de las lecciones más saludables que hemos aprendido de la moderna
astronomía es la de que la Tierra es completamente insignificante comparada con
la inmensidad del Cosmos. Esto no solamente quiere decir que el Universo es
grande, aunque desde luego es más grande de lo que nadie pueda llegar a
imaginar. El descubrimiento que nos hace más humildes es el de que el astro que
una vez se creyó el centro de la creación no es más que un lugar de lo más
común. La Tierra, los planetas, incluso el Sol, no son más que algunos de los
incontables miles de millones de cuerpos similares esparcidos por todo el
espacio sin límite aparente. Nuestro Sol no es sino una estrella típica y normal,
como los millones y millones de ellas que nos rodean y que se agrupan con sus
vecinas en una gigantesca estructura en forma de disco que llamamos la galaxia
de la Vía Láctea. Esta galaxia ―la nuestra― contiene alrededor de cien mil
millones de estrellas, que junto con grandes cantidades de gas y polvo se
arremolinan como en una gran rueda de fuegos artificiales y que giran alrededor
de su centro una vez cada 250 millones de años aproximadamente. Presenta un
núcleo central, en el que las estrellas se agrupan más densamente, rodeado por
varios brazos enrollados a su alrededor formando una especie de espiral. El Sol
está situado cerca en uno de estos brazos.
La Vía Láctea es muy grande. La luz, que viaja a la asombrosa velocidad de
300.000 kilómetros por segundo, tarda más de 100.000 años en atravesarla de un
lado a otro. Para hacernos una idea de la extraordinaria velocidad de la luz, basta
decir que tarda solamente 500 segundos en recorrer los 150 millones de
kilómetros de distancia que separan el Sol de la Tierra. Dado que las distancias
astronómicas son tan grandes, conviene medirlas en años luz mejor que en
kilómetros. Un año luz equivale a unos 9,5 billones de kilómetros. Así pues,
nuestra Vía Láctea tiene 100.000 años luz de diámetro.
Las galaxias son los “átomos” de la cosmología, los bloques básicos de que
consta el Universo. Con los modernos telescopios se pueden observar muchos
miles de millones de galaxias; es decir, miles de millones de estructuras
gigantescas, cada una de las cuales contiene un promedio de cien mil millones de
estrellas como el Sol. Una galaxia vecina, cercana a la nuestra, es la Gran
Nebulosa de Andrómeda, apenas perceptible a simple vista. Se halla a algo más
de un millón y medio de años luz de nosotros. Las galaxias más distantes que se
conocen están a varios miles de millones de años luz de nosotros y no existe
razón alguna para dudar de que si pudiésemos observar a distancias superiores
encontraríamos todavía más galaxias. En realidad puede ser que el número de
galaxias sea infinito.
Pocas personas habrán podido evitar el sentirse interesadas por el extenso
panorama que ofrece la moderna astronomía, pues excepto un reducido número
de especialistas que han disfrutado del lujo de muchos años de apasionante
estudio, los nuevos descubrimientos les parecerán a la mayoría desconcertantes e
incluso incomprensibles. Mi propia experiencia en la enseñanza de la astronomía
fundamental y la cosmología ―el estudio de la estructura del Universo a gran
escala y de su evolución― me ha permitido observar que la gente está
extraordinariamente interesada en los agujeros negros, el big bang, los pulsars y
demás, pero tiene muy poca idea de lo que estos nombres significan realmente.
En muchos aspectos los años setenta fueron los años de los agujeros negros;
incluso en el final de la década se estrenó una película de Walt Disney con este
mismo título. El público tiene una vaga idea de que los agujeros negros son unos
objetos astronómicos peculiares que succionan materia y ya no la dejan escapar.
El agujero negro es sin duda un objeto fascinante y asombroso, pero en sí mismo
no es más que un formalismo científico. Incluso antes de que se adoptara el
término “agujero negro”, los astrofísicos estaban más interesados en lo que hay
dentro del agujero, la llamada singularidad.
Lo que preocupaba profundamente a los astrofísicos era la insoslayable
predicción, hecha ya en 1939 basándose en la física ortodoxa, de que una estrella
se podía colapsar sin límite hasta reducirse, literalmente, a un punto. La razón
por la cual esta cuestión se convirtió en preocupante durante los sesenta fue el
descubrimiento de que existen realmente estrellas para las cuales esta
catastrófica desaparición es posible. Dado que en la ciencia no existe precedente
de que algo se convierta en nada, la desaparición del Universo físico de toda una
estrella es desde luego un caso singular, y los científicos utilizan la palabra
“singularidad” para este hecho.
Algunos físicos consideran que la singularidad es el fin del espacio y del
tiempo, un camino de escape del Universo hacia nada que nadie conozca. Otros
lo miran como la desintegración de las leyes de la naturaleza conocidas.
Cualquiera de estos dos aspectos está de acuerdo con John Wheeler, el
astrofísico que acuñó el nombre de agujero negro y que ha contribuido mucho al
conocimiento tanto de agujeros negros como de singularidades, en que la
singularidad es la mayor crisis que las ciencias físicas hayan afrontado jamás. En
los próximos capítulos veremos por qué Wheeler emitió una opinión tan
contundente. La singularidad puede representar el límite de la propia ciencia, el
punto de contacto entre lo natural y lo sobrenatural.
El lector pensará ¿qué puede hacer colapsar una estrella hasta la nada? La
respuesta, breve, es la gravedad. La gravedad, la fuerza que nos mantiene sobre
el suelo, que controla el movimiento de las estrellas y de los planetas, que
provoca las mareas en los océanos. La gravedad es la más familiar y,
aparentemente, la más inocua de todas las fuerzas de la naturaleza. Y sin
embargo posee en sí misma el poder y la capacidad de aplastar no solamente a
toda la materia sino también al espacio y al tiempo. Fue la gravedad la que, con
la caída de la manzana, encauzó a Newton en el camino que condujo a la gran
revolución científica de fines del siglo XVII.
¿Qué cosa puede ser más natural y a la vez más misteriosa que la caída de
una manzana? ¿Por qué cae la manzana? La respuesta es que la Tierra la atrae
con una fuerza que llamamos gravedad. ¿Pero cómo sabe la manzana que la
Tierra está ahí? ¿Cómo le llega el mensaje que dice “cae en esta dirección” a una
manzana sin soporte? Newton no llevó a cabo ningún intento de explicar el
mecanismo de comunicación, sino que simplemente observó que la gravedad
actúa “a distancia”, a través del espacio vacío, sin ningún medio visible de
contacto o influencia.
Esta idea, misteriosa o no, está sobre la pista correcta, ya que en todo el
Universo que nos rodea la gravedad se ejerce de un cuerpo a otro, atrayendo
siempre de forma implacable a la materia hacia otra materia. El Sol atrae a la
Tierra, la Tierra atrae a la Luna, la Luna atrae a Neil Armstrong y así
sucesivamente. El inmenso conjunto de estrellas que componen la Vía Láctea,
del cual nuestro sistema solar no es más que un fragmento, permanece unido por
la universal y omnipresente fuerza de la gravedad.
Dondequiera que miremos vemos a la gravedad en acción. Es importante
darse cuenta de que la gravedad no sólo atrae a un cuerpo hacia otro cuerpo, sino
que también atrae a cada cuerpo hacia sí mismo. Debido a esta atracción
constante el Sol no se desintegra en el espacio en su combustión, los planetas
mantienen una capa atmosférica, las estrellas se agrupan en conglomerados,
algunos pequeños y otros mayores. La gravedad conserva siempre la misma
tendencia: atrae una materia hacia otra. Está presente en cada átomo, nada
escapa a su alcance; incluso la minúscula fuerza de la gravedad entre bolas de
plomo se puede medir en el laboratorio. Cuanta más materia hay, mayor es la
atracción. Así, la Luna, que contiene algo más del uno por ciento de la masa de
la Tierra, tiene una gravedad en su superficie de alrededor de una sexta parte de
la que hay en la Tierra. En cambio, en Júpiter, que posee una masa 318 veces
mayor que la de la Tierra, un hombre medio vendría a pesar unos 200 kg.
De hecho, la historia del Universo es en realidad una historia de lucha contra
la gravedad. La Tierra se mantiene estable contra su propio peso debido a las
fuerzas de los materiales sólidos (fuerzas de origen electromagnético) de su
interior. El Sol soporta su carga aún mayor mediante la inmensa presión del gas
contenido en el interior de su horno central. Cada objeto que existe debe poseer
los medios para impedir su propio colapso. En cuerpos de masa relativamente
baja, la lucha contra la gravedad se gana fácilmente. En nuestros propios cuerpos
la gravedad es en realidad tan débil que no notamos que exista ninguna fuerza
que trate de prensarnos (aunque sentimos la fuerza enormemente mayor de la
gravedad de la Tierra). Sin embargo, la gravedad es acumulativa, y cuanta mayor
cantidad de materia tengamos mayor será la fuerza de atracción, hasta el punto
que puede llegar a superar todas las fuerzas que la naturaleza pueda reunir contra
ella. Se vuelve avasalladora. Cuando un cuerpo está sometido a una gravedad tan
grande que no puede soportar su propio peso, sobreviene la catástrofe y el
cuerpo se colapsa. En los próximos capítulos seguiremos el desarrollo de este
destino. Por ahora diremos simplemente que si el Sol tuviera una masa diez
veces superior (lo cual no es nada fuera de lo común en una estrella) al final no
podría mantenerse. Por tanto, el colapso gravitatorio es algo que se debe tener en
cuenta seriamente. Veremos que las estrellas, lejos de poseer la forma natural en
que se presenta la materia cósmica, son sólo un interludio temporal entre las
difusas nubes de gas de las que nacen y los objetos totalmente colapsados ―las
singularidades― en que van a morir.
No sólo las estrellas, sino todos los objetos (incluso nuestros propios
cuerpos) son en principio inestables ante el colapso gravitatorio. Cada cuerpo
tiene en sí mismo sus propios medios de autodestrucción. La razón por la cual en
este contexto no consideramos más que las estrellas gigantes es debido a una
propiedad fundamental de la gravedad conocida desde los tiempos de Newton.
Todos los cuerpos atraen a los demás con la fuerza de la gravedad, pero la
magnitud de esta atracción disminuye con la separación entre los cuerpos. El Sol
atrae a Mercurio (el planeta más interior) con una fuerza mucho mayor que
aquella con la que atrae a la Tierra. Para permanecer en una órbita estable cada
planeta debe estar sometido a una fuerza que contrarreste la atracción
gravitatoria del Sol. La fuerza centrífuga debida a la rotación del planeta
alrededor del Sol es la que proporciona el equilibrio. La mayor parte de los
planetas se mueven en órbitas casi exactamente circulares con el Sol en el
centro. En este caso simétrico, la fuerza centrífuga es igual en magnitud a la
fuerza gravitatoria del Sol, pero dirigida en sentido contrario, es decir, hacia el
exterior, alejándose del Sol. Si se alterara el equilibrio entre estas fuerzas, el
planeta ajustaría sus características orbitales hasta que dichas fuerzas se
equilibraran de nuevo, por ejemplo acercándose o alejándose del Sol. En el caso
de Mercurio la mayor atracción del Sol debe ser contrarrestada por una mayor
velocidad de revolución para producir una fuerza centrífuga mayor. Así el año en
Mercurio tiene una duración de sólo 68 días terrestres. Por tanto la medida del
período orbital de un planeta (es decir un año) se puede utilizar como medida de
la fuerza gravitatoria que el Sol ejerce sobre él.
La comparación entre los períodos orbitales de todos 1os planetas, con su
abanico de diferentes distancias al Sol, revela la exacta forma matemática en que
la gravedad del Sol disminuye hacia la periferia del sistema solar. El resultado
―la llamada ley gravitatoria del inverso del cuadrado de la distancia, de
Newton― fue un descubrimiento capital en el progreso de la ciencia. Los físicos
y los matemáticos han echado mano de esta ley básica en innumerables
ocasiones en los tres siglos que han transcurrido desde que fue propuesta: tanto
para estudiar el movimiento de los planetas, asteroides, estrellas y galaxias,
como para elaborar modelos de la evolución de las inmensas nubes de gas de
nuestra galaxia, y también modelos de la estructura interna de las estrellas, del
Sol y de la Tierra, para calcular las trayectorias de cohetes y proyectiles, y
mucho más...
¿Qué quiere decir “ley del inverso del cuadrado de la distancia"? Es una
forma de describir una de las relaciones numéricas más simples que se puedan
imaginar entre la fuerza de atracción gravitatoria y la distancia desde el cuerpo
que la provoca con respecto al cuerpo atraído. La relación dice, en esencia, que
cuando doblamos la distancia la fuerza disminuye a una cuarta parte del valor
que tenía. Así, si transportáramos la Tierra a 300 millones de kilómetros del Sol
(en lugar de su distancia real de 150 millones de kilómetros) no experimentaría
más que el 25% de la fuerza de atracción del Sol que sufre en su estado actual, y
orbitaria mucho más lentamente (dando lugar a un año más largo).
Análogamente, si la separación entre la Tierra y el Sol se incrementara a tres
veces su valor actual la atracción disminuiría a la novena parte; si la
incrementamos cuatro veces disminuye a un dieciseisavo, etc. La regla
aritmética está clara: elevar al cuadrado la distancia y tomar el inverso (de ahí la
ley del inverso del cuadrado de la distancia). Así, cinco veces la distancia
implica 5 × 5 = 25 (elevar cinco al cuadrado) lo que da una fuerza de 1/25
(invertir veinticinco).
La ley del inverso del cuadrado de la distancia constituye el núcleo del
extraordinario fenómeno del colapso gravitatorio total. Si bien nuestro ejemplo
específico se refiere a la gravedad solar actuando sobre los planetas, la ley es
válida para todos los cuerpos del Universo, incluso los átomos individuales. Para
darnos cuenta de su importancia en el colapso, consideremos lo que ocurre
cuando nos movemos, no ya alejándonos sino acercándonos al Sol (o a cualquier
otro cuerpo). Si la gravedad del Sol disminuye a medida que la distancia del
planeta aumenta, así también debe incrementarse cuando el planeta se acerca al
Sol. Por la misma ley universal del inverso del cuadrado de la distancia, la
gravedad, a una distancia igual a la mitad del presente radio orbital de la Tierra
(es decir a 75 millones de kilómetros), es cuatro veces mayor (1/2 × 1/2 = 1/4;
invirtiendo 1/4 da 4). A una distancia de un tercio de su radio (50 millones de
kilómetros del Sol) la gravedad es nueve veces mayor, y así sucesivamente.
En la figura 1 está representada la fuerza de la gravedad sobre un planeta en
función de la distancia que le separa del Sol, es decir, el radio de su órbita
(supuesta circular). Una curva similar representaría la atracción gravitatoria
producida por cualquier otro cuerpo (por ejemplo, la Tierra, una estrella, una
bola de plomo). La curva presenta dos características interesantes. La primera es
que la fuerza gravitatoria. a grandes distancias del Sol, tiende sistemáticamente a
cero. La segunda es que la curva crece muy rápidamente a medida que nos
acercamos al Sol. De hecho, se saldría de la figura. Evidentemente la atracción
gravitatoria experimentada al aproximarse al Sol se dispara. La ley del inverso
del cuadrado de la distancia indica de qué manera se produce: a una distancia de
una centésima parte de la actual asciende a 10.000, a una milésima llega al
millón, a una millonésima, al billón. ¿Hasta dónde llega el crecimiento?
Llegado este punto debemos comenzar a pensar un poco más sobre la
naturaleza del propio Sol. La órbita de la Tierra tiene un radio de 150 millones
de kilómetros, por tanto una millonésima parte de esta distancia no representa
más que 150 kilómetros. Pero el Sol es una esfera de 696.000 kilómetros de
radio. ¿Desde qué punto del Sol se deben contar los 150 kilómetros? ¿Desde el
centro, desde la superficie o desde cualquier otra parte? La ley del inverso del
cuadrado de la distancia se aplica de hecho a distancias medidas desde el centro
del Sol, por tanto, una millonésima parte de la distancia a la Tierra se refiere a
una región muy en el interior del Sol, donde la ley deja de tener validez. La
razón por la cual la ley queda invalidada a partir de la superficie solar es que la
fuerza de la gravedad la origina todo el material del Sol. En su propio interior,
parte del material solar queda arriba, y parte abajo, y por tanto la atracción se
produce en sentidos opuestos, como en el juego de la cuerda. En consecuencia,
la atracción neta disminuye. A medida que nos acercamos hacia el centro del
Sol, el juego de la cuerda es más y más igualado hasta que, en el centro exacto,
el material solar atrae igual y simétricamente por todas partes en dirección hacia
el exterior. La gravedad pura es allí cero. De forma similar, si pudiéramos
perforar un agujero a través de la Tierra hasta llegar al centro de la misma,
observaríamos que allí no hay gravedad. Por consiguiente, la ley del inverso del
cuadrado de la distancia solamente se aplica siempre y cuando despreciemos la
estructura interna del cuerpo que origina la fuerza gravitatoria.

Fig. 1. La Ley del inverso del cuadrado de la distancia. La gráfica muestra la fuerza gravitatoria del Sol
sobre un planeta como la Tierra en función de la distancia al Sol en unidades del radio orbital de la Tierra.
La fuerza crece rápidamente a medida que nos acercamos al Sol.

Volviendo a la gráfica de la figura 1, es evidente que la curva ascendente en


la parte izquierda comenzaría a estabilizarse y a descender de nuevo al llegar a
una distancia igual al radio solar, ya que a partir de esta distancia los efectos de
la estructura del interior solar mencionados arriba comienzan a actuar. ¿Pero y si
el Sol fuera más pequeño? Entonces la curva llegaría más arriba. Consideremos
a fondo las implicaciones que esto representa.
La atracción gravitatoria de la que hemos estado tratando se refiere a la
fuerza que experimenta un cuerpo exterior, como la Tierra. Sin embargo, la
gravedad del Sol no actúa solamente sobre los planetas, sino también sobre sí
mismo. Es decir, el material solar también es atraído hacia el centro del Sol, de la
misma forma que la materia de la Tierra es atraída hacia el centro de la misma.
Si no fuera por la gravedad del Sol que mantiene unido al material que lo forma,
los gases calientes superficiales se evaporarían hacia el espacio. De acuerdo con
la ley del inverso del cuadrado de la distancia, la gravedad que se experimenta
en la superficie solar depende del radio del Sol. Con su radio actual, la gravedad
en la superficie del Sol es unas 28 veces mayor que la existente en la superficie
de la Tierra, de forma que un hombre de 100 kg pesaría unos 2.800 kilogramos
en el Sol. Pero si éste se contrajese hasta la mitad de su radio actual,
conservando la misma cantidad de materia (es decir, la misma masa), el hombre
pesaría 4 × 2.800 = 11.200 kg. La gravedad en la superficie del Sol aumentaría
cuatro veces. Esto quiere decir que el peso de su propio material depende de lo
contraído o dilatado que esté el Sol.
En la continua lucha entre la gravedad y la presión interna, la dependencia
del peso con relación al radio del Sol es vital. Supongamos que, por algún
procedimiento mágico, estrujáramos el Sol hasta reducirlo a la mitad de su radio.
El peso propio del Sol, es decir, el peso del material solar debido a su propia
gravedad, se multiplicaría por cuatro. El Sol se sentiría cuatro veces más pesado.
Este aumento de peso tendería a intentar contraer aún más el Sol, produciendo
un mayor incremento de la gravedad en la superficie, y por consiguiente más
peso, y más contracción todavía. Por otro lado, la compresión incrementaría
también la presión térmica interna, que lucharía para soportar el peso extra
empujando más fuerte hacia afuera. Es una lucha titánica, una lucha de la que, al
final, la gravedad siempre saldrá vencedora. Si el Sol pudiera ser contraído a un
radio suficientemente pequeño, no habría presión que lo salvara. El radio crítico
a partir del cual la gravedad arrollaría a cualquier otra fuerza es, sin embargo
extraordinariamente pequeño ―alrededor de 1 kilómetro y medio―. Mientras
una estrella esté caliente, puede llamar en su ayuda a la presión térmica para que
la salve de la tendencia aplastante de una gravedad creciente. Pero cuando una
estrella ha quemado todo su combustible y sus reservas de calor y de presión se
agotan, sucumbirá a la irresistible fuerza de contracción.
La lógica despiadada de la ley del inverso del cuadrado de la distancia se
aplica no solamente al Sol y a las estrellas, sino a toda la materia. La Tierra, por
ejemplo, menos amenazada que el Sol debido a su masa menor, colapsaría no
obstante bajo su propio peso si se contrajese hasta el tamaño de una canica. Si se
aplastase un ser humano hasta formar una bola de un tamaño algo menor que el
de una mota de polvo, experimentaría una fuerza de gravedad propia con una
atracción interior tan grande como la atracción que experimenta por parte de la
Tierra. Al llegar a un radio de una billonésima de centímetro sería incapaz de
impedir la implosión total bajo el inmenso peso de su propio cuerpo, que
equivaldría ahora a un millón de billones de billones de billones de toneladas.
La sencilla historia de la lucha de la gravedad por comprimir toda la materia
se conoce desde el tiempo de Newton. Sin embargo, no fue sino hasta el presente
siglo cuando llegó a apreciarse la íntima conexión entre la gravedad y la
naturaleza del espacio y del tiempo. Esta conexión es la que hace que el
aplastante colapso gravitatorio suponga mucho más que una crisis de la materia:
supone una crisis en la estructura misma de la existencia.
No hay duda de que el general interés popular por la astronomía es en parte
el resultado de la extraña naturaleza de la gravedad, en la forma en que afecta al
espacio y al tiempo. Palabras como “deformación del espacio” y “deformación
del tiempo” son comunes en la ciencia ficción y evocan la idea de que la
gravedad puede hacer cosas muy especiales con estas atractivas cualidades. Si
bien Albert Einstein sugirió, ya en 1915, que el espacio y el tiempo podían ser
“deformados” o distorsionados por la gravedad, para muchas personas de los
años ochenta esta idea es todavía una frase que suena un poco extraña. ¿Qué
significa realmente una deformación del espacio? ¿Cómo puede la gravedad
curvar el espacio si éste no contiene ninguna sustancia que curvar?
La idea básica de que la gravedad distorsiona el espacio y el tiempo no
depende de modernos o complicados experimentos científicos, sino que puede
deducirse de la más sencilla de las observaciones. En realidad, la idea podía
haberla descubierto el propio Newton. Newton, y de hecho ya Galileo antes que
él, sabían que si se dejan caer dos objetos desde la misma altura llagarán al suelo
al mismo tiempo. Hay una anécdota (probablemente falsa) que cuenta que
Galileo intentó una demostración de este tipo, desde la famosa torre inclinada de
Pisa, para convencer a los escépticos (cosa que no consiguió). Este escepticismo
es a menudo reivindicado, ya que de alguna manera parece que un cuerpo más
pesado debería caer más rápidamente que uno ligero. Sin embargo, los cuerpos
pesados también son más masivos, lo que les hace menos prestos a responder a
la atracción de la gravedad. Ambos efectos, peso e inercia, se compensan
siempre, de forma que el cuerpo cae de la misma manera tanto si es una canica
como si es una bala de cañón. Desde luego algunos cuerpos vellosos tales como
las plumas caen más despacio, pero esto no tiene nada que ver con la gravedad.
Uno de los experimentos más divertidos que se llevaron a cabo durante el
programa espacial Apolo fue el que realizó un astronauta repitiendo el
experimento de Galileo en las condiciones de vacío de la Luna.
El hecho de que todos los objetos caigan de la misma forma cuando se
abandonan implica el que una persona en caída libre se sienta completamente
ingrávida. A menudo tenemos una ligera impresión de ello cuando nos hallamos
en un ascensor que inicia de pronto su descenso y parece que nuestro estómago
“se quede atrás”. Imaginemos que dejamos caer el ascensor y éste se precipita
libremente hacia el suelo. Dentro del ascensor en caída todos los objetos (gente,
perros, bolsos) caen a la misma velocidad y no descienden en relación unos de
otros. Por ejemplo, la pipa de uno de los desventurados ocupantes que se hubiese
escapado de su boca por la sorpresa del momento, caería de igual manera que el
hombre de forma que parecería flotar, ingrávida, frente a su cara. Efectos
parecidos ocurren en el paracaidismo, aunque en este caso la resistencia del aire
complica las cosas.
Las curiosidades de la ingravidez en caída libre no dejan nunca de ser una
atracción. Gran parte del tiempo de televisión dedicado a los astronautas en
órbita se emplea en mostrar sus travesuras “flotantes” en el espacio. La nave en
órbita no está, como mucha gente erróneamente cree, tan lejos de la Tierra como
para que la gravedad sea despreciable. De hecho, la gravedad en órbita es a
menudo sólo un pequeño porcentaje más reducida que en la superficie de la
Tierra; algunas naves están solamente a unos centenares de kilómetros por
encima del suelo. La razón por la cual los astronautas se sienten ingrávidos es
porque están en caída libre; los motores de la nave están apagados. En algunas
ocasiones esto causa confusión dado que, aunque la nave en órbita esté cayendo,
no llega a alcanzar al suelo. Ello es debido a que la Tierra es redonda, y además
de estar cayendo hacia el suelo, la nave también se mueve a gran velocidad en
dirección lateral, de forma que cuando ha caído, digamos, un kilómetro, se ha
desplazado tanto horizontalmente que la curvatura de la Tierra ha causado que el
nivel del suelo descienda también un kilómetro. La nave no está, pues, más cerca
del suelo de lo que estaba antes. Simplemente sigue su caída dando vueltas y
vueltas a la Tierra.
Hay otra forma de entender por qué un cuerpo en caída libre está ingrávido.
Cuando un objeto cae acelera hacia abajo; no obstante, la aceleración produce
una sensación exactamente igual a la de la gravedad. Por ejemplo, cuando un
coche acelera rápidamente hacia adelante, sentimos un empuje hacia atrás. Por
poner otro ejemplo, en los tiovivos de los parques de atracciones, la fuerza
centrífuga hacia afuera se experimenta como si fuera una fuerza gravitatoria. A
menudo, a la fuerza producida por un sistema que dé vueltas se le llama
“gravedad artificial” y no se distingue en sus efectos locales de la gravedad real.
Se está planificando la construcción de una gran estación espacial, en forma de
rueda, que gire lentamente con el fin de simular el efecto de la gravedad en su
periferia.
La rotación es una forma de aceleración, y cualquier clase de aceleración
produce “gravedad artificial”. Por tanto, cuando se suelta un cuerpo, al acelerar
éste hacia abajo siente una fuerza de gravedad artificial hacia arriba que se
cancela exactamente con la gravedad de la Tierra, produciendo la ingravidez. De
la misma forma, la ingravidez de un cuerpo en órbita circular alrededor de la
Tierra se puede considerar como la exacta cancelación de la gravedad de la
Tierra por la fuerza “centrífuga”.
Estas consideraciones sobre la ingravidez en caída libre son bastante
sencillas, pero ¿qué relación tienen con la deformación del espacio? Miremos un
poco más detenidamente lo que ocurre en el interior del ascensor que está
cayendo. A primera vista todo parece estar flotando en su sitio, desde el punto de
vista del ocupante, manteniendo su posición relativa a los demás objetos y a las
paredes del ascensor. Pero experimentos muy precisos mostrarían un ligero
cambio, casi imperceptible. Por ejemplo, supongamos que disponemos cuatro
objetos en forma de rombo tal como muestra la figura 2. A medida que cae el
ascensor todos ellos caen de igual manera y la forma no cambia. ¿O sí lo hace?
Los dos objetos laterales del rombo caen de forma exactamente vertical. Pero
la Tierra no es plana, desde luego, de manera que la dirección vertical local
cambia de un lugar a otro. Dado que la separación entre los objetos es pequeña,
las verticales locales en cada uno de ellos estarán ligeramente inclinadas
respecto al otro. De hecho en lugar de caer según caminos paralelos, las
partículas caen directamente hacia el centro de la Tierra. Es decir, si el ascensor
siguiera cayendo por un túnel excavado a través de la Tierra, los dos objetos
laterales del rombo convergerían en el centro.
Fig. 2. Distorsión gravitatoria. A medida que el ascensor va cayendo, las cuatro partículas en caída libre
experimentan una gravedad ligeramente diferente, de manera que la forma cuadrada se convierte en un
rombo al converger las dos partículas laterales hacia el centro de la Tierra, mientras que las partículas
superior e inferior se separan debido a la pequeña diferencia existente en su proximidad a la Tierra. Einstein
mostró que esta distorsión geométrica era debida en realidad a la distorsión del espacio-tiempo más que a
pequeñas diferencias en las fuerzas gravitatorias.

De forma similar, el objeto que está en la base del rombo está siempre un
poco más cerca de la Tierra que sus vecinos, de manera que según la ley del
inverso del cuadrado de la distancia la gravedad que actúa sobre el objeto
inferior es un poco mayor que la que actúa sobre los otros. En consecuencia, cae
ligeramente más rápido. Por otra parte, el objeto situado en la parte superior del
rombo queda rezagado detrás de los otros. El resultado final de todas estas
pequeñas, pero crucialmente significativas diferencias, es que el rombo se va
alargando a medida que cae hasta que, en el centro de la Tierra, se aplana
totalmente al tocarse las “caras”.
Estos pequeños efectos se deben a una ligera variación de la gravedad de la
Tierra de un lugar a otro. En caída libre, los cuerpos quedan completamente
libres de la sensación de gravedad, salvo esas pequeñas variaciones. Para un
cuerpo que cae la gravedad solamente se manifiesta por los pequeños cambios de
posición causados por las partículas ingrávidas que se juntan o se separan.
Además, dado que todos los cuerpos, sean ligeros o pesados y con independencia
del material de que estén hechos, están sujetos a las mismas experiencias
(recuérdese el experimento de Galileo), la “fuerza de la gravedad”, de la que a
menudo se habla muy a la ligera, comienza a no parecer en absoluto una fuerza.
De hecho, para un cuerpo que cae la gravedad se reduce a una gradual distorsión
de formas. Dejemos caer un rombo y tomará una forma alargada; dejemos caer
un anillo flexible y se aplanará tomando una forma oval.
Todas estas observaciones sugieren que deberíamos olvidarnos de nuestras
reflexiones sobre la “fuerza de la gravedad” y utilizar en cambio el lenguaje de
la geometría, para hablar de efectos gravitatorios. Ésta fue la gran idea de
Einstein. Se puede suprimir la gravedad como fuerza y reemplazarla por
geometría. La gravedad es geometría. Es una concepción audaz, radical, pero la
teoría detallada de la gravedad como geometría ha sido experimentada una y otra
vez. Ninguna otra teoría alternativa que no utilice esta idea central ha resistido al
riguroso escrutinio de los modernos experimentos.
¿Entonces qué es la deformación del espacio? El rombo que cae se deforma,
su forma se distorsiona. Este fenómeno no es una propiedad del propio rombo,
ya que se lograría una distorsión similar con cualquier otro objeto en su caída.
Debe ser considerado como una propiedad del espacio. Es el espacio el que se
distorsiona; el rombo sólo se desliza libremente por un espacio curvado.
Podemos empezar ya a vislumbrar la idea de la deformación del espacio,
aunque ésta parezca todavía descabellada. ¿Cómo puede doblarse el espacio? El
espacio es el vacío; el vacío no puede tener forma. Una analogía inmediata
puede ayudar a arrojar un poco más de luz sobre lo que se quiere decir al hablar
de espacio curvado.
Consideremos dos aviones que están en el Ecuador separados por una
distancia de diez kilómetros. A los pilotos se les dan las instrucciones de volar
exactamente hacia el norte. Los aviones emprenden rutas paralelas y los
pasajeros se acomodan para un largo viaje. Al cabo de un rato se dan cuenta de
que los aviones parecen estar ligeramente más cerca de lo que estaban antes.
Esto es desconcertante, ya que comenzaron el vuelo exactamente en paralelo, y
cada piloto vuela de forma precisa hacia el norte, sin ninguna desviación. Sin
embargo, a medida que transcurre el tiempo los aviones se acercan más y más
hasta que, en el Polo Norte, ocurre el desastre: los aviones chocan. Cualquier
error de los pilotos queda descartado, ya que ambos volaron siempre
exactamente hacia el norte. ¿Qué es lo que ha ocurrido?
La respuesta no está, desde luego, en ninguna fuerza que atraiga los aviones
el uno hacia otro, sino en la curvatura de la superficie terrestre (véase figura 3).
A pesar de que las líneas de longitud son exactamente paralelas en el Ecuador,
hacia el Polo Norte no siguen siéndolo, sino que convergen lentamente. En el
Polo Norte estas líneas inicialmente “paralelas" se cruzan. Volando por estas
paralelas, los pilotos estaban abocados al desastre polar. En una superficie
curvada las líneas paralelas pueden cortarse.

Fig. 3. Dos líneas de longitud, exactamente paralelas en el Ecuador, convergen


no obstante y se tocan en el Polo Norte: dos aviones que vuelan exactamente
hacia el norte según estas líneas, parecen atraerse gradualmente. La explicación
no es, sin embargo, la presencia de fuerzas, sino la distorsión geométrica debida
a la esfericidad de la Tierra.

La situación recuerda la caída de nuestro rombo. En lugar de inventar una


fuerza misteriosa (la gravedad) que complique el por qué los objetos laterales del
rombo convergen lentamente, más bien deberíamos decir que por un espacio
curvado los objetos “vuelan”, libremente. El centro de la Tierra es como el Polo
Norte para los pilotos. Es el lugar donde colisionan los bordes del rombo. Y la
distorsión o deformación del espacio es como la deformación de un mapamundi
en la proyección de Mercator, en la que la única manera de representar la Tierra
esférica sobre una hoja plana es alargando enormemente las distancias cerca de
las regiones polares.
En realidad, en el caso de la gravedad la deformación no es, estrictamente,
una deformación del espacio, sino una deformación del espacio-tiempo. La
gravedad afecta tanto al tiempo como al espacio, y el resultado de ello es que el
espacio y el tiempo están íntimamente entrelazados, tal como veremos en el
capítulo 3.
Un buen lugar para observar una deformación del espacio en acción es cerca
del Sol, que es el mayor objeto gravitante del Universo cerca de nosotros. Sir
Arthur Eddington llevó a cabo semejante intento en 1919 como un test crucial de
la teoría de Einstein. La idea es que al moverse el Sol a través del cielo (hecho
que en realidad es debido al movimiento de la Tierra) va haciéndolo lentamente
a lo largo de las constelaciones del Zodíaco. La deformación del espacio por el
Sol distorsiona ligeramente las formas de las constelaciones cuando las vemos
cerca del mismo, desplazando ligeramente las posiciones aparentes de las
estrellas, igual que una lente. Este efecto se puede apreciar durante un eclipse
solar, cuando la Luna tapa el resplandor del Sol y permite ver las estrellas de día.
Una cuidadosa comparación de la posición de las estrellas que aparecen cerca
del Sol (es decir, cerca de la línea de visión dirigida hacia él) con las mismas
posiciones registradas cuando el Sol está en otra parte del cielo, nos revelará
precisamente el efecto deformador de la gravedad solar (véase capítulo 3).
¿Cómo se puede visualizar ese concepto tan peculiar y poco familiar como es
el del espacio deformado? La superficie de la Tierra nos da una pista. Se puede
visualizar fácilmente una superficie torcida, curvada o deformada (véase figura
3); por ejemplo, la superficie de un globo, o la topografía de un terreno
montañoso. Sin embargo, el espacio no es una superficie. Para empezar, es
tridimensional. Esto dificulta imaginar cómo puede ser una distorsión o una
curvatura, pero la idea básica obviamente no depende de la dimensionalidad. Si
podemos tener curvatura en una dimensión (una línea curva) y en dos
dimensiones, ¿por qué no en tres, o incluso en cuatro (el espacio-tiempo)? Todo
lo que esto significa es que las habituales reglas de la geometría escolar (como
por ejemplo, que los ángulos de un triángulo suman dos ángulos rectos) ya no
son estrictamente ciertas, sino simples aproximaciones. Para ayudar a
visualizarlo, a menudo representaremos al espacio como una superficie en lugar
de un volumen. Este recurso es una simplificación no más extraña que dibujar
una sección bidimensional de una casa, o de una pieza de maquinaria, como tan
a menudo hacen los arquitectos y los ingenieros.
Pero todavía nos queda una sensación de incomodidad cuando hablamos del
espacio curvado. Aceptando el hecho de que la curvatura tridimensional tenga
sentido, ¿qué significa exactamente esta curvatura? La superficie de un globo,
por ejemplo, es una membrana de goma. El espacio no es nada.
Quizá uno de los grandes descubrimientos del siglo XX sea la constatación
de que el espacio realmente sí es “algo”. En cierta manera se parece a un trozo
de goma que llena el vacío entre los cuerpos. (En consecuencia, a menudo lo
concebiremos como una membrana de goma en nuestro punto de mira
bidimensional.) Aunque no podemos sentir ni tocar el espacio, en el sentido de
cualquier ' sustancia, sin embargo se le puede curvar, estirar y retorcer. Veremos
en próximos capítulos cómo, por ejemplo, el espacio intergaláctico se está
estirando continuamente. Veremos que durante el colapso gravitatorio
catastrófico, el espacio puede torcerse hasta tal punto que la “goma” se rompe y
el espacio se divide en las junturas. Veremos también que el tiempo puede
estirarse de esta manera y también “romperse” y descomponerse.
Una vez aceptemos que el espacio puede curvarse, aparece una nueva
posibilidad interesante. Tal como dijimos anteriormente, pensemos en el espacio
como en una lámina o membrana bidimensional y consideremos las experiencias
de una criatura bidimensional que se arrastra por la superficie. Si la criatura es
pequeña no se dará cuenta de los bultos y protuberancias locales, ya que en una
región suficientemente pequeña el espacio parece plano (de la misma forma que
la curvatura de la Tierra sólo se hace evidente a gran escala). Si dicha criatura no
ha leído a Einstein, pensará probablemente que su Universo es una lámina plana
infinitamente extensa. En una inspección más detenida estimará que esta
superficie es un tanto accidentada, por lo que considerará que es una lámina con
abolladuras que se extiende sin fin en todas direcciones. Después hace un
tremendo descubrimiento. Está viviendo, no en una lámina infinita, sino en la
superficie de un globo con abolladuras. Su Universo no es una extensión infinita,
sino que se curva y se junta consigo mismo. Su espacio no solamente está
curvado, sino que además está unido consigo mismo y es de área finita. La
criatura va por todas partes, “visita” completamente su Cosmos. No encuentra en
ninguna parte un borde, o un límite o una barrera donde el espacio “acabe”. Pero
es finito en extensión. Puede recorrerlo por todas partes y volver al lugar de
partida.
¿Es así nuestro Universo, curvado todo alrededor de tal manera que se une
consigo mismo? ¿Tiene un volumen finito, aun sin tener un borde o una barrera?
Quizá. Examinaremos estos puntos en detalle en sucesivos capítulos.
Los matemáticos han ideado una disciplina totalmente dedicada al análisis de
cómo las líneas, superficies y volúmenes se unen consigo mismos y con otros.
Se llama topología. Un topólogo no está interesado en la información geométrica
detallada, tal como lo grande que es un objeto, o los bultos de un determinado
tamaño que pueda tener, sino solamente en cuestiones tales como si una
superficie bidimensional es infinita o cerrada como un globo, o si una cuerda
tiene o no nudos.

Fig. 4. La topología de la taza y de la rosquilla es la misma, ya que sus figuras pueden deformarse de una a
otra de forma continua sin cortar ni juntar.

Tendremos ocasión de usar a menudo la topología en este libro, y por lo tanto


daremos aquí unas ideas generales para familiarizarnos con su mundo. Tomemos
por ejemplo dos objetos familiares, una rosquilla y una taza (véase figura 4). Las
formas de estos dos objetos son muy diferentes, pero tienen una característica
fundamental en común: ambos tienen un “agujero”. En el caso de la rosquilla el
agujero está exactamente en el medio, mientras que en la taza el agujero está en
el asa. No obstante, comparten una propiedad que no tienen, por poner un
ejemplo, una patata (ningún agujero) o una jarra de dos asas (dos agujeros).
Decimos que la rosquilla y la taza tienen la misma topología, que a su vez se
diferencia de las topologías de la patata y de la jarra de dos asas. Obsérvese que
las formas o los tamaños no afectan a esta clasificación. De hecho, si
imagináramos que estos objetos están hechos de plastilina, podríamos convertir
la taza en la rosquilla de forma continua simplemente estirando, doblando y
prensando. No habría necesidad de cortar o juntar regiones separadas de
plastilina. No ocurriría lo mismo si quisiéramos obtener una forma de patata o de
jarra de dos asas.
La topología de las superficies también es un tema interesante. Un famoso y
viejo problema, no resuelto hasta fecha reciente, es el llamado problema de los
cuatro colores. Está relacionado con el número de colores necesario para rellenar
los diferentes países de un mapa de forma que no tengan el mismo color dos
países vecinos, por complicado que sea el mapa. De nuevo, la forma exacta de
los países es indiferente; lo que importa es la relación general entre unos y otros.
Los cartógrafos saben, desde hace tiempo, que en la práctica se necesitan cuatro
colores, pero la demostración de que nunca puede existir un mapa
suficientemente complicado que requiera cinco o más colores ha supuesto
muchos años de esfuerzo.
Otro hecho divertido de la investigación topológica de las superficies es la
llamada banda de Moebius. Podemos cambiar la topología de una tira de papel
doblándola en círculo y juntando los extremos. El anillo tendrá la geometría de
un cilindro, con dos bordes (superior e inferior) y dos caras (interior y exterior).
Si en lugar de doblarla en círculo y juntarla de la forma normal torcemos
primero la tira antes de doblarla y juntarla, obtendremos un anillo “rizado” ―la
banda de Moebius― que tiene solamente un borde y una cara, como puede
verificarse fácilmente siguiendo un camino alrededor de la tira (véase figura 5).
La banda cilíndrica y la de Moebius tienen topologías completamente diferentes.
Se pueden construir estructuras “rizadas" o “torcidas" similares en dimensiones
mayores.
Fig. 5. La topología del anillo de la izquierda es radicalmente diferente de la banda de Moebius de la
derecha. Ésta tiene solamente una cara y un borde.

El ejemplo final con un problema topológico está relacionado con un


rompecabezas que le presentaron al brillante matemático suizo del siglo XVIII
Leonhard Euler. La ciudad de Königsberg se asentaba, por aquel entonces,
alrededor de una isla situada en el lugar en que se bifurcaba el río Pregel. Los
diferentes distritos de la ciudad estaban unidos por siete puentes, como se
muestra en la figura 6. A los paseantes habituales les intrigaba la conjetura de
que se podían atravesar todos los puentes en un paseo continuo sin cruzar dos
veces ninguno de ellos. He aquí de nuevo un problema de topología, ya que el
tamaño y la forma de los puentes es indiferente. Sólo importa la manera en que
están conectados unos con otros. Euler demostró que la conjetura era falsa.

Fig. 6. Los siete puentes de Königsberg. ¿Es posible cruzarlos uno tras otro en un paseo continuo sin pasar
dos veces por ninguno de ellos? Este problema clásico de topología fue resuelto por Euler en el siglo
XVIII: es imposible.

Puede parecer que la banda de Moebius o los puentes de Königsberg están


muy lejos de la conexión cósmica, pero no es así. El espacio exterior es el campo
experimental para la teoría del espacio curvado y del tiempo de Einstein. Es
entre los inimaginables campos gravitatorios de los lejanos cuerpos
astronómicos donde el espacio se tuerce y se curva, quizá incluso se desgarra y
se junta en formas de Moebius, o con topologías más complicadas. Veremos, en
los próximos capítulos, que la topología desempeña un papel central en la
predicción de la estructura más extraña de la naturaleza: la singularidad desnuda.
Hemos examinado las ideas modernas de la astronomía y de la gravedad, y
hemos visto cómo la ley del inverso del cuadrado de la distancia de Newton
conduce a la posibilidad de que la gravedad supere todas las demás fuerzas,
causando la implosión de una estrella sobre sí misma sin ninguna esperanza de
impedirlo. Cuando esto ocurre, la gráfica de la figura 1 crece y crece sin límite.
¿Hacia dónde crece? Hacia el infinito. El infinito es lo que sigue al triunfo de la
gravedad. Por tanto, ahora nos dedicaremos al estudio del infinito.

2. LA MEDICIÓN DEL INFINITO

Para mucha gente el infinito implica algo inmenso e imposible de llegar a


conocer. En el lenguaje popular se utiliza a menudo esta palabra para indicar de
forma vaga “extremadamente grande" o “sin posibilidad de ser contado”.
Frecuentemente se cita el número de estrellas en el cielo o de granos de arena en
la playa. Estos ejemplos no son, desde luego, realmente infinitos; sólo podemos
observar a simple vista dos o tres mil estrellas en un instante dado. De hecho, en
la vida diaria nunca tenemos ocasión de encontrarnos con el infinito.
En la ciencia, sin embargo, se encuentra muchas veces el infinito, en
ocasiones de forma descorazonadora. Hace mucho tiempo que los matemáticos
empezaron a intentar obtener una medida del infinito y a descubrir reglas que
permitieran que el infinito engrosara las filas de otros objetos matemáticos como
un concepto lógico bien conocido y disciplinado. Iban a tener muchas sorpresas.
Los griegos clásicos sólo consiguieron limitados progresos, y no fue sino hasta
el siglo XIX cuando se lograron progresos decisivos con el trabajo de grandes
matemáticos como Georg Cantor y Karl Weierstrass.
Incluso en la ciencia el infinito es, para muchos efectos, solamente la
idealización de una cantidad, que en realidad es tan grande que considerándola
como estrictamente infinita se comete un error despreciable. Pero, de vez en
cuando, la aparición del infinito en una teoría física indica algo mucho más
espectacular: el fin de la misma teoría o bien de lo que ésta describe. Este es el
caso de las singularidades del espacio-tiempo. Gracias a ellas nos encontraremos
cara a cara con el infinito, y parece que nos están revelando algo muy profundo:
que hemos llegado al fin del Universo.
Para entender lo que realmente implican las singularidades, es necesario que
primero nos familiaricemos con el infinito. En este capítulo explicaremos, en
lenguaje asequible, algunos de los conceptos básicos. No probaremos de forma
rigurosa los resultados que vamos a mencionar, dado que la comprensión de las
demostraciones requeriría muchos años de estudio en matemáticas superiores. Es
importante que nos demos cuenta de que el tema en cuestión no va a ser una
teoría del mundo, sino que serán las matemáticas. Dados los axiomas
fundamentales, en los cuales se basan las matemáticas en último extremo, los
resultados son desde luego correctos, sin ninguna posibilidad de duda, dado que
todas las demostraciones se basan en la estricta lógica universalmente aceptada.
Hacemos hincapié en este punto ya que los resultados son a menudo difíciles de
creer; y sin embargo son ciertos. Veremos que medir el infinito puede ser una
experiencia realmente singular.
El primer paso en el camino hacia el infinito es el descartar cualquier idea de
lo “muy, muy grande”. El infinito es mayor que cualquier número, por muy
grande que éste sea ―y no hay límite para los números―. Veremos que el
infinito no solamente va más allá de cualquier límite sino que, en cierto sentido,
es tan grande que es casi imposible hacerlo mayor. No podemos, obviamente,
enumerar una colección infinita de cosas, de manera que a menudo se ponen
unos puntos suspensivos como por ejemplo, el infinito de los números naturales
1, 2, 3... Los puntos suspensivos quieren decir que no hay un final para la
secuencia ascendente.
El concepto de infinito ha sido una fuente de confusión e inquietud durante
más de dos milenios. Los antiguos griegos hicieron intentos heroicos para
comprenderlo, pero frecuentemente descubrían paradojas o llegaban a
conclusiones absurdas al ser inducidos a error por la intuición del sentido
común. El tema se complicó a menudo con controversias filosóficas y
teológicas, e incluso contribuyó a la sentencia de muerte que recayó en 1600
sobre Giordano Bruno a manos de la Iglesia. Bruno había declarado su creencia
en la infinidad de los mundos, en contra de la doctrina establecida de que sólo
Dios era infinito.
Mucha gente encuentra por primera vez la idea de infinito al meditar acerca
del Universo. ¿Se extiende éste sin fin? Si el espacio no es ilimitadamente
extenso, ¿no significa esto que hay una barrera en alguna parte, en cuyo caso la
barrera debe estar más allá, y debe haber algo al otro lado...? Otra pregunta, que
a menudo hacen los niños, es del tipo “¿qué sucedió antes?”. Parece que cada
suceso debe haber sido precedido por alguna causa, y que cada momento
transcurrido debe venir después de otro momento anterior. Veremos que las
respuestas a estas preguntas pueden ser asombrosamente distintas de las que son
evidentes.
Los antiguos griegos hallaron el infinito no solamente al considerar si el
espacio y el tiempo eran limitados o no. También en su matemática era a menudo
necesario considerar cantidades que crecían sin límite. Se pensaba, por ejemplo,
que el círculo era el resultado de un polígono en el cual el número de lados
crecía indefinidamente. Hemos representado esta idea en la figura 7. El
hexágono es una aproximación del círculo mejor que el cuadrado, mientras que
el octágono lo es todavía mejor, y así sucesivamente.

Fig. 7. A medida que aumentamos el número de lados, la forma del polígono inscrito se va aproximando a
la de un círculo. En el límite de una figura de infinitos lados, el polígono y el círculo coinciden.

Consideraciones como ésta llevaron al concepto de infinito como algo a lo


que había que aproximarse, como el fin de una secuencia infinita de operaciones
o aproximaciones sucesivas. Aristóteles hablaba de “infinito potencial”, una idea
que se ha repetido a lo largo de los siglos, como algo a lo que siempre nos
aproximamos pero nunca alcanzamos. Al igual que Aristóteles, Immanuel Kant
decía en el siglo XIX que “el límite absoluto (es decir, llegar al infinito) es
imposible en la experiencia”, mientras que nada menos que un matemático como
el gran Karl Friedrich Gauss protestaba en 1831 contra el “uso del infinito como
algo consumado”. Incluso en este siglo, Hermann Weyl, un matemático y físico
distinguido, no aprobaba la noción de infinito como algo completo. “Sigue”,
decía, “en un eterno estado de creación”, pero sin llegar nunca a ser acabado.
El principio básico subyacente en el infinito potencial es el de que hay
sistemas, como el de los números naturales, 1, 2, 3..., que no tienen límite
superior, de forma que nada impide que crezcan más y más. Pero,
evidentemente, el infinito no es en sí un número ni nada que se le parezca. El
infinito, para los partidarios de este punto de vista, es algo a lo que siempre nos
acercamos, pero que nunca alcanzamos (una especie de ordenamiento sin un
final).
El hecho de que el infinito sea algo que nunca se puede alcanzar, algo nunca
“consumado”, lleva a algunas paradojas embarazosas, como demostró por vez
primera Zenón de Elea en el siglo V antes de Cristo. Consideremos, por ejemplo,
el caso curioso de una flecha que viaja a 100 metros por segundo hacia un
blanco que dista 200 metros. El sentido común nos dice que llegará al blanco al
cabo de dos segundos. Pero antes de llegar la flecha deberá recorrer la mitad de
su camino; en ello invierte 1 segundo. Una vez hecho esto, debe llegar al punto
medio del trozo que le resta, lo que hace en 1/2 segundo. En ir al punto medio
del segmento restante tarda 1/4 de segundo, y así sucesivamente. El número de
incrementos adicionales (aunque sean de tamaño cada vez menor) no tiene
límite. Entonces, ¿cómo puede la flecha llegar al blanco si el infinito es algo que
nunca se puede alcanzar?
El sentimiento de incomodidad que crea esta paradoja impregnó a la
matemática durante 2.000 años, y muestra lo resbaladizo que puede llegar a ser
el concepto de infinito. Por mucho que la flecha se acerque al blanco, le quedan
más pasos que dar que los que ya ha dado. El ejemplo también ilustra lo que a
veces se considera sorprendente: que la suma de infinitos números puede, no
obstante, dar un resultado finito. En este caso, el vuelo de dos segundos, está
compuesto por la unión de todos los subincrementos:

1 + 1/2 + 1/4 + 1/8 + ... = 2

Muchas paradojas del infinito no se resolvieron, al menos para satisfacción


de algunos matemáticos y filósofos, sino con el trabajo de Cantor y Weierstrass
en el siglo XIX. El terreno lo preparó Bernhard Bolzano, un teólogo checo,
matemático aficionado, que intentó poner unos fundamentos firmes y lógicos al
concepto de un “infinito real”, es decir, el infinito como una entidad completa y
consumada, y no una simple meta a la que nos podemos aproximar pero nunca
alcanzar. Por desgracia, sus trabajos le valieron el que en 1819 se le impidiera
enseñar y publicar como profesor de filosofía de la religión en la Universidad de
Praga. Su principal tratado, Paradojas del infinito, se publicó póstumamente en
1850. Al elevar el infinito de fin potencial a algo consumado, los matemáticos
iban a ser capaces de contemplarlo con confianza, de acuerdo con reglas
perfectamente entendidas, como cualquier otro objeto matemático.
Los pasos decisivos en esta dirección los dio Georg Cantor, una de las figuras
más singulares en la historia de las matemáticas. Nacido en 1845 en San
Petersburgo, Rusia, de padres daneses, vivió y estudió fundamentalmente en
Alemania, sin causar nunca mucho impacto en el mundo académico. Ejerció
todo su carrera profesional en la poco conocida Universidad de Halle. Sin
embargo, sus logros fueron de una gran trascendencia. Se le atribuye la
invención de la llamada teoría de conjuntos (que hoy en día se imparte de forma
generalizada en la enseñanza básica), estableciendo también la teoría de los
“cardinales transfinitos”, que ha llegado a ser la base de todo el trabajo posterior
sobre la noción de infinito.
La esencia del enfoque que Cantor hace del infinito había estado flotando en
el ambiente de forma vaga durante muchos siglos. Por ejemplo, el siguiente
hecho curioso fue puesto de relieve ya en el siglo XVII por Gottfried Leibniz.
Imagínese una fila con todos los números naturales: 1, 2, 3, ... Se les da la orden
“doblad vuestro valor” y todos se convierten en números pares 2, 4, 6, ... Es
evidente que esta mutación no ha hecho variar la cantidad de números que hay, y
por lo tanto debe haber tantos números pares como números naturales había al
principio. ¡Pero el conjunto original de números 1, 2, 3, 4, 5, ... contiene a los
números pares, y también a los impares! Evidentemente el conjunto de los
números naturales es tan grande que todos sus miembros son tan numerosos
como sólo una parte de ellos (véase figura 8).
1 _ 2 _ 3 _ 4 _ 5 _ 6 _ • _ • _ •
↕ ↕ ↕ ↕ ↕ ↕
2 4 6 8 10 12 • • •
Fig. 8. El infinito es tan grande como una parte sola del mismo. Cada número entero de la (infinita) fila
superior se puede emparejar con un número par de la infinita fila inferior. Ninguno se queda sin su
compañero. Y sin embargo todos los números de la fila inferior están incluidos en la superior, que además
contiene otros números.

La conclusión parece tan sorprendente porque intuitivamente se espera que


sólo haya la mitad de números pares que el total de pares e impares. Pero cuando
los conjuntos son infinitamente grandes la intuición nos lleva a error. La
exactitud del resultado se demuestra de forma convincente imaginando que
escribimos todos los números enteros cada uno en una cara de una tarjeta,
formando todas ellas un fajo ilimitado. Por la otra cara de cada una de las tarjetas
escribimos el número doble del que hemos escrito en el anverso (por ejemplo, la
tarjeta 6 tiene un 12 en el reverso). El fajo de tarjetas pone de manifiesto la
infinidad de los números enteros. Pero un observador situado en el lado contrario
de las tarjetas vería en cambio una formación infinita de números pares 2, 4. 6,
... Como ambos observadores ven obviamente las mismas tarjetas, los números
pares del reverso deben ser tantos como los pares e impares del anverso. Pero la
misma formación de números pares se podría ver por la parte delantera
eliminando las tarjetas impares, de manera que debemos concluir que eliminar
una de cada dos tarjetas no hace que el número total de las mismas sea menor
que antes. Y al revés, el conjunto infinito de todos los números pares no es
mayor (es decir, no es más numeroso) por el hecho de que le añadamos todos los
números impares.
Este resultado es desde luego asombroso. ¿Existe algún fallo lógico?
Aparentemente no, pues si fuese cierto que hubiese más números naturales que
números pares, entonces no podríamos emparejarlos a todos uno por uno con los
pares. Habría números enteros (por ejemplo números impares) que quedarían sin
el correspondiente número par con el cual emparejarse. Pero cada número en el
anverso de la tarjeta, por grande que sea, tiene a su correspondiente número par
en el reverso con el cual va emparejado, y por lo tanto a cada número entero, par
o impar, se le puede acomodar en un esquema de emparejamiento uno a uno
solamente con los números pares.
Si el infinito de números pares es tan numeroso como el de pares e impares
juntos, parece, por así decirlo, como si doblando el infinito nos quedásemos con
el mismo infinito. Aún más, se puede mostrar fácilmente que triplicar,
cuadruplicar o multiplicar por cualquier otro número mayor el infinito tiene
igualmente poco efecto. De hecho, incluso si multiplicamos infinito por infinito,
éste todavía se resiste tenazmente a crecer. El cuadrado de infinito sólo es tan
grande como el conjunto de los números naturales.
Se puede demostrar este resultado imaginando un conjunto infinito de camas
dispuestas en hilera, otro conjunto infinito en otra hilera superior, luego un
tercero y un cuarto y así sucesivamente, sin límite. Obtenemos una especie de
enrejado o matriz de camas (véase figura 9 [i]) que contiene infinitas filas e
infinitas columnas, un cuadrado infinito (que es, desde luego, el cuadrado de
infinito). Ahora podemos ver fácilmente que no hay más camas en esta malla
cuadrada sin fin, con sus columnas infinitamente largas, que las que hay en la
simple fila de camas inferior (también sin fin). ¿Absurdo?

Fig. 9. Infinito x infinito = infinito. Puede verse que esta desconcertante ecuación es verdadera siguiendo el
camino en zigzag por la infinita malla de camas. Podemos contar cada cama (1,2, 3, ...) y emparejarlas una
por una solamente con las camas de la fila inferior, por ejemplo. Para cada cama de la malla, hay un
compañero que se encuentra en la fila inferior. Conclusión: no hay mayor número de camas en toda la malla
infinitamente alta de las que hay en una sola de sus filas.

Para ver que ello es así sólo debemos echar una ojeada a la figura 9 (ii).
Sigamos el camino de la flecha en zigzag. Obviamente ésta llegará a cualquier
cama de la malla. A medida que pasamos por cada una de ellas vamos marcando
una de las camas de la fila de abajo. Una por una las camas de la malla se van
emparejando con las camas de la fila inferior. Ninguna cama de la malla quedará
desparejada, de forma que, necesariamente, habrá tantas camas en toda la malla
como en la fila inferior de la misma. ¡Qué resultado tan extraordinariamente
opuesto a la intuición! La fila de camas inferior parece única y exclusivamente
una minúscula (en realidad infinitesimal) fracción de toda la vasta malla que se
extiende verticalmente hasta el infinito. Y sin embargo la lógica más estricta nos
dice que la malla infinita no es mayor que una de las infinitas partes que la
componen. Por otro lado, el resultado se puede extender a una malla cúbica o
incluso más. De hecho, por muchas veces que multipliquemos el infinito por sí
mismo, no conseguiremos de ninguna manera hacerlo crecer.
Si parece sorprendente que juntando todos los números pares con los impares
no hagamos mayor el infinito, lo parecerá más todavía descubrir que el resultado
sigue siendo igualmente cierto incluso si juntamos también todos los números
fraccionarios. En el colegio aprendimos a escribir las fracciones como cocientes
de números enteros, como por ejemplo 3/5, 91/217, 10514/69393. Al igual que
los números no tienen límite ni se acaban nunca, lo mismo ocurre con las
fracciones que formamos con ellos. Pero más aún, porque hay legiones enteras
de infinidades de fracciones. Ello es así debido a que entre dos fracciones
cualquiera, por muy próximos que sean sus valores, hay todavía infinitas
fracciones. Por ejemplo, tomemos dos fracciones próximas como 1/250 y 1/251.
Entre ellas dos hay otras fracciones como 2/501 y 4/1001. Entre estas dos se
hallan otras y así sucesivamente, sin ningún límite.
También se puede entender esta propiedad en forma visual, estableciendo una
correspondencia entre los números y los puntos de una línea uno a uno, como
cuando usamos una cinta métrica marcada con números. En la figura 10 hemos
marcado sobre una línea los puntos 0, 1/4, 1/2, 3/4 y 1, representando la
distancia del punto al extremo izquierdo de la línea. Supondremos aquí que un
“punto" implica una posición sobre la línea sin tamaño o extensión de ningún
tipo: algo que no tiene área, pensemos en un punto que se encoge hasta que sus
bordes se desvanezcan. Naturalmente una entidad de este tipo no la podríamos
representar en la figura 10, de forma que hemos utilizado una simple señal para
indicar su posición aproximada.

Fig. 10. Una línea continua puede subdividirse sin límite. Cada segmento puede ser aumentado de forma
que muestre una secuencia infinita de subsegmentos en su interior, cada uno de los cuales está lleno de
fracciones apiñadas con densidad infinita. Y sin embargo no hay más fracciones que números naturales 1,2.
3...

Si imaginamos dos fracciones muy próximas, corresponderán a dos puntos


situados muy cerca el uno del otro sobre la línea. Entre los puntos hay una banda
o segmento de línea que tiene una longitud muy pequeña. Con una lupa,
podemos aumentar este segmento y ver que podemos dividirlo en subsegmentos,
dado que a lo largo del mismo hay infinitos puntos e infinitas fracciones.
Podemos ir aumentando el segmento, viendo todas las sub-subdivisiones, sin
límite alguno. Cada vez que elegimos dos fracciones distintas, por muy cerca
que estén sus correspondientes puntos, podemos aumentar la escala y encontrar
infinidad de otros puntos (fracciones) entre ellos. Esto es así en toda la línea
infinitamente larga que se extiende hacia la derecha pasando por todos los
números enteros 1, 2, 3, ... Hay por lo tanto infinidad de infinidad de infinidad
de fracciones que van apareciendo sin fin por todos los segmentos cada vez
menores de la línea. Pero preguntémosle a un matemático si hay más fracciones
que números enteros y responderá que no. A pesar de las infinitas reservas de
fracciones que hay en el más pequeño de los intervalos que podamos tomar,
dichas fracciones se pueden contar individualmente y se pueden numerar con
números naturales (es decir, aparearlas con ellos una a una). La prueba de ello se
desprende del ejemplo de la malla que hemos mencionado antes, ya que los dos
números que componen una fracción se pueden asociar con una cama de la malla
de forma muy simple. Por ejemplo, la fracción 7/43 se puede asociar con la cama
situada en la séptima fila de la columna 43. Por lo tanto hay tantas fracciones
como números naturales. En realidad, hay tantos números naturales y fracciones
juntos como números naturales solamente; añadir todas las fracciones no hace
mayor la cantidad de números que hay.
En este punto puede parecer que el infinito de los números naturales es tan
grande que no se le puede incrementar, pero esto es falso. En un famoso
teorema, Georg Cantor demostró lo aparentemente imposible: que hay infinitos
conjuntos tan grandes que no podemos contar sus elementos, incluso con ayuda
de los infinitos números naturales de los que disponemos. Por lo tanto este
infinito debe ser mayor que el de todos los números naturales y todos los
números fraccionarios (los cuales podemos contar como hemos visto) juntos.
Este resultado puede ser difícil de aceptar, ya que mucha gente cree que los
números naturales y los fraccionarios son los únicos que existen. ¿Cómo puede
haber más cantidad de algo que de números? Sin embargo, se sabe desde el
tiempo de Pitágoras que existen números que no se pueden expresar ni de forma
entera ni como fracción, de hecho existen una infinidad de ellos. Antes de
discutir la demostración de Cantor, echemos una mirada a este misterio de los
números que faltan.
Fijémonos de nuevo en la figura 10. Cada fracción o número entero
corresponde a un punto en la línea. ¿Pero es cierto el inverso? ¿Podemos asociar
a cada punto una fracción? Los antiguos griegos así lo habían creído. Después de
todo, disponemos de infinitos ejércitos de fracciones, apiñadas de forma
infinitamente densa. Pero el infinito es un concepto resbaladizo, por consiguiente
debemos ir con cuidado. ¿Habrá puntos en la línea que de alguna forma se
“esconden” entre las fracciones, a pesar de que éstas estén infinitamente cerca de
sus vecinas? Si existieran, en algún extraño sentido, "huecos” entre las
fracciones, sabemos que estos huecos deberían tener un tamaño nulo. Pero un
punto tiene también tamaño nulo, de forma que en realidad podemos imaginar
que existen puntos que hayan sido pasados por alto entre las fracciones.
Un colega de Pitágoras descubrió una sencilla prueba de que existen
realmente estos números extra “en los huecos”. Tomemos un cuadrado, dijo,
cuyo lado mida una unidad (un metro, si se prefiere). Entonces la longitud de la
diagonal (que se sabe por medidas que es en la práctica alrededor de 1 207/500
puede expresar como fracción exacta. Dicho de otra forma, el punto que en
nuestra línea de la figura 10 corresponde a la longitud de la diagonal del
cuadrado no tiene ninguna fracción asociada. Está, por increíble que parezca, en
un “hueco” infinitesimal entre las fracciones que se apiñan de forma
infinitamente densa alrededor de 1 207/500.
La demostración de esta notable afirmación constituye siempre un motivo de
atracción para los jóvenes estudiantes. La longitud de la mencionada diagonal se
puede expresar como la raíz cuadrada de 2 (escrito √2) dado que se sabía por el
teorema de Pitágoras que cuando este misterioso número se multiplica por sí
mismo daba 2 (es decir √2 × √2 = 2). La prueba consiste en demostrar que √2 no
se puede expresar en la conocida forma fraccionaria m/n, donde m y n pueden
ser números enteros cualesquiera sin ningún divisor común (excepto el 1). Se
procede por contradicción; es decir, suponemos que √2 = m/n y después
demostramos que no hay ningún n ni m que cumplan esto.
Si √2 = n/m entonces elevando al cuadrado ambos lados de la ecuación da 2
= n /m2, es decir n2 = 2m2. Por lo tanto es evidente que n2 es un número par, dado
2

que es doble del número entero m2. Pero si n2 es par, también ha de serlo n (un
número impar elevado al cuadrado da otro número impar). Aquí es donde
empezamos a ver qué está pasando algo peculiar, dado que todos los números
pares son el doble de otro número entero, y por lo tanto podemos escribir n como
2p, donde p es algún otro número entero. Haciendo esto, vemos n2 = 4p2, y en
consecuencia nuestra ecuación n2 = 2m2 es ahora 4p2 = 2m2, o m2 = 2p2. Pero
ahora podemos razonar de nuevo que m2 (y por tanto m) ha de ser un número par,
por ser el doble del número entero p2. La conclusión de este razonamiento es que
n y m son pares, en evidente contradicción con el hecho de que no tiene ningún
divisor en común: ambos son divisibles por 2.
Los griegos hallaron otros ejemplos de números de “hueco”. Uno de estos,
llamado π, es el cociente entre la longitud de la circunferencia y el diámetro del
círculo. La sospecha en estos números no fraccionarios les valió el apelativo de
“irracionales", siendo el resto, los genuinos, los números enteros y fraccionarios
descritos como “racionales”. Con el fin de simbolizar todo el gran aparato que
forman los números racionales e irracionales se debe utilizar el sistema decimal.
Si bien se puede expresar toda fracción como un número decimal, el inverso no
es cierto. Algunas fracciones, como 1/4, tienen una forma decimal finita (0,25),
mientras que otras, como 1/3, necesitan de una forma decimal infinita
(0,3333...). Todos los números irracionales, como π, precisan de infinitos
decimales.
El gran hallazgo de Cantor fue que el conjunto de todos los decimales (es
decir, los racionales y los irracionales) constituyen un infinito mayor que el
conjunto de las fracciones (es decir, solamente los números racionales). Estas
cuestiones pueden parecer sutilezas matemáticas, pero tienen un alcance muy
profundo. Detrás del trabajo de Cantor y de tantos otros para llegar a entender al
infinito como concepto real y concreto hay siglos de intentos para alcanzar una
comprensión del tiempo, del espacio, del orden, de los números y de la
topología. Algunas de las mentes más preclaras en la historia del género humano
han fracasado en el tema del infinito. Pocas ideas ha habido que hayan desafiado
tanto al intelecto del hombre.
La esencia de la demostración de Cantor es que, si los decimales fueran
solamente tan numerosos como las fracciones, que a su vez lo son tanto como
los números naturales (como ya hemos visto), entonces sería posible contar o
marcar a todos los decimales uno por uno con los números enteros, 1, 2, 3, ...
Esto significa que si escribimos todos los decimales en una columna infinita, uno
debajo del otro, podríamos irlos marcando con 1, 2. 3... (véase figura 11). El
orden concreto no importa, y la figura 11 muestra uno cualquiera elegido al azar.
Cantor indicó cómo se puede construir otro decimal que no estará presente en
ningún lugar de la columna, contradiciendo así el supuesto de que se puede ir
numerando todos los decimales uno por uno.

0,2 8 3 0 7 1 4 9 ...
0,9 1 5 2 1 9 3 2 ...
0,8 8 4 7 5 6 2 8 ...
0,3 1 0 7 8 4 5 4 ...
0,2 9 1 3 9 2 6 6 ...
0,7 6 8 4 2 0 3 1 ...
0,4 1 9 8 6 6 5 3 ...
0,6 0 0 2 7 9 3 8 ...
Fig. 11. Los decimales entre 0 y 1 no se pueden contar, incluso con los infinitos números naturales 1, 2, 3.
Si a cada digito en negrita se le cambia en una unidad el decimal resultante en la diagonal no puede estar en
la lista original, por muchos decimales que haya en ella. Conclusión: hay más números decimales entre 0 y
1 que todas las fracciones.

Para llevar a cabo la construcción de Cantor, simplemente vamos bajando por


la diagonal y sacando los dígitos que hay en ella, volviéndolos a escribir en fila
así: 21479058... Después cambiamos este conjunto restando uno en cada
posición (o sumando uno si hay un cero): 10368147... Evidentemente, el decimal
0,10368147 no puede estar en ningún lugar de nuestra columna original, ya que
difiere de cualquiera de los que haya en al menos uno de los lugares decimales,
debido a la modificación a que lo hemos sometido. La conclusión es asombrosa.
Hay infinitos números racionales e infinitos decimales, pero este último infinito
es mayor que el primero.
Provistos de este hecho sorprendente, podemos ver ahora una propiedad
importante de la representación de los números con puntos en una línea.
Consideremos la fila de puntos de la figura 12. Esta fila se extiende en forma
infinita hacia la derecha. Imaginemos que la fila se contrae hacia la izquierda,
cada vez más deprisa, hasta que todos los huecos entre los puntos desaparecen.
Tenemos ahora lo que podría parecer una línea “sólida". Pero no puede ser así.
Los puntos se pueden rotular con enteros, de forma que su infinito es de una dase
“menor”. Incluso aunque los apiñáramos de manera infinitamente densa, no
tendríamos suficientes como para llenar una línea continua. Para ello
necesitamos un infinito “mayor": el infinito de todos los decimales.

Fig. 12. Dos órdenes de infinito. Imaginemos que intentamos desmembrar una línea continua tomando
puntos de la línea, uno por uno, empezando por la izquierda y disponiéndolos individualmente en una fila
como se muestra. Incluso tras sacar infinitos puntos de la línea no ha disminuido su tamaño en lo más
mínimo, ya que los puntos aislados, cada uno de longitud cero, nunca pueden llegar a sumar ninguna
longitud medible. De forma similar, infinitos puntos aislados que se apiñen ilimitadamente, nunca pueden
llegar a llenar una línea continua, por muy corta que ésta sea.

Una manera de describir la diferencia entre el infinito de puntos apretados y


la línea continua es en términos de longitud. Cada punto, por definición, tiene
longitud cero. Por lo tanto, cualquier número de ellos, incluso infinito, tendrá
todavía longitud cero. Necesitamos mucho más que una fila infinita de puntos
para llenar una línea continua. La línea tiene claramente una cierta longitud.
Estas dos órdenes de infinito se distinguen a veces llamando al primero
discreto, o contable, significando esto, para decirlo de alguna manera, que los
elementos o puntos no están conectados unos con otros y se pueden distinguir de
uno en uno. El otro infinito ―el infinito de la línea― se llama continuo. Esta
distinción es muy importante al considerar la naturaleza del espacio y del
tiempo.
No debería sorprendernos el descubrir ahora que no podemos hacer un
infinito continuo mayor de lo que es por medios directos: por ejemplo, alargando
la línea. Una línea de un centímetro tiene el mismo número de puntos que una
línea de dos centímetros. Se puede ver fácilmente que es así echando una ojeada
a la figura 13. La línea oblicua es dos veces más larga que la vertical, pero cada
punto de la misma se puede asociar a uno y solo un punto de la línea vertical
dibujando líneas paralelas horizontales entre ellas. De entrada parece que debe
haber algunos puntos de los que “nos olvidemos” en la línea oblicua, pero, desde
luego, ése no es el caso. Dado que las líneas paralelas no pueden nunca cortarse,
cada punto de la línea oblicua debe tener su propio compañero (punto) en la
línea vertical.

Fig. 13. Las dos líneas, aunque de longitud diferente, tienen el mismo número de puntos, ya que cada punto
P de la línea oblicua puede emparejarse de forma única con un punto Q de la línea vertical.

De la observación de que hay igual número de puntos en una línea corta que
en una larga, al hecho de que no hay mayor número de puntos en una línea
infinitamente larga sólo media un pequeño paso. En el dibujo de la figura 14,
cada punto del círculo se une con un punto de la línea recta, que debemos
imaginar que se extiende sin fin. Y todavía más: de igual forma que podemos
“elevar al cuadrado” un infinito discreto y no tener mayor número de puntos
(véase figura 9), igualmente podemos “elevar al cuadrado” una línea para
obtener una superficie o plano, infinitamente extenso, sin que nuestro infinito
continúo se haga mayor. Podemos incluso “elevar al cubo” nuestra línea y
considerar el volumen entero de espacio infinito. ¡Este Universo sin fin no tiene
más puntos que la pequeña línea de la figura 12!

Fig. 14. El círculo contiene tantos puntos como la línea (que suponemos que se extiende por ambos lados
hasta el infinito). Cada punto del círculo, como el P, se puede emparejar uno a uno con un punto Q de la
línea. (El punto superior del círculo requiere una consideración especial.)

Si este resultado puede parecer desconcertante, peor es lo que sigue.


Podríamos preguntarnos lo corta que puede ser nuestra “pequeña línea”,
conteniendo todavía tantos puntos como el espacio infinito. Dado que una línea
corta nos sirve para este propósito tanto como una larga, podemos hacerla tan
corta como queramos. De hecho, podemos hacerla sin ninguna longitud y tener
todavía puntos suficientes para emparejarlos, uno por uno, con todos los puntos
del espacio infinito.

Fig. 15. El conjunto de Cantor. Borrando sucesivamente el tercio central de cada segmento de línea, nos
acercamos a una colección de fragmentos de línea de longitud total cero, a pesar de que sus puntos son tan
numerosos como todo el Universo. En la figura se muestra la tercera fase de la secuencia.

Esta desconcertante proposición también fue demostrada por Cantor. Su


esquema se muestra en la figura 15. Tomemos una línea de longitud unidad.
Cortemos de ella el tercio del centro. De los dos trozos restantes volvemos a
cortar el tercio central, después el tercio central de los trozos restantes y así
sucesivamente. En cada paso, la longitud total de la línea (sumando todos los
trozos) vale los dos tercios de la longitud que tenía antes. Siguiendo este
proceso, la longitud total disminuye paso a paso hasta que nos quedamos con un
espacio casi totalmente vacío. Pero en ningún punto podemos saltar de un
infinito continuo a nada inferior. Cantor demostró que incluso cuando se ha
hecho un número infinito de cortes, y la línea ha llegado a una longitud total
cero, todavía tiene más puntos que la fila discreta de puntos (figura 12). El hecho
de que la longitud de una fila infinita de puntos discretos sea cero, no implica
que contenga el mismo número de puntos. La extraordinaria conclusión es que
una línea de longitud cero puede contener tantos puntos como todo el Universo.
Es muy útil entender la relación que existe entre el infinito y su opuesto, el
también, en alguna manera, misterioso cero. En cierto sentido, cero es
infinitamente pequeño, el límite opuesto a infinito. Existen problemas si se
multiplica cero por infinito y tales operaciones deben ser realizadas
cuidadosamente.
El infinito se puede generar a partir de cero, y viceversa, de forma muy fácil.
Cuando escribimos un medio como 1/2, queremos decir “1 dividido por 2”. De
forma similar un cuarto es uno dividido por cuatro, 1/4, y así sucesivamente.
Cuanto mayor es el número inferior, menor es la fracción que obtenemos. Por
pequeño que sea un número y que elijamos (es decir por mucho que nos
acerquemos a cero), siempre podemos encontrar otro número, x, que es
suficientemente grande como para que 1/x sea menor que y. En el límite x se
hace infinitamente grande, 1/x se aproxima a cero. Por lo tanto, y por así decirlo,
uno dividido por infinito es igual a cero. De la misma forma, uno dividido por
cero es igual a infinito, ya que si en 1/x hacemos x cada vez menor, hasta que se
aproxima a cero, 1/x se hace cada vez mayor sin límite. (Recordemos que 1/½ =
2, 1/¼ = 4, etc.)
Ocurren otros muchos hechos singulares con el infinito, pero no podemos
entretenernos en ellos aquí. La medición del infinito puede ser catalogada como
una de las mayores empresas del intelecto humano, comparable con las más
majestuosas formas de arte o de música. Las matemáticas, “eternas y perfectas”
en palabras de Lord Bertrand Russell, pueden ser utilizadas para construir
estructuras más bellas y agradables que cualquier escultura. Pero el edificio del
infinito de Cantor ―“un paraíso del que nadie nos sacará”, como llegó a decir su
contemporáneo David Hilbert― se cobró su tributo. La lucha con el infinito
demostró ser una experiencia tan turbadora que cuando el respetado matemático
Leopold Kronecker definió el trabajo de Cantor sobre la teoría de conjuntos
como “una locura matemática”, parece ser que dio en el blanco. Cantor sufrió
varios ataques nerviosos, y finalmente murió en un hospital psiquiátrico en 1918.
Ya hemos dicho suficiente para mostrar que las propiedades de los conjuntos
o colecciones infinitas son a menudo contrarias a la intuición, y que el razonar
de acuerdo con el sentido común puede llevar a absurdos. Sin embargo, al
descubrir estas elaboradas propiedades, los matemáticos pueden usar el infinito
sin miedo, siempre y cuando se atengan estrictamente a las reglas, por muy
extrañas que éstas puedan parecer. La pregunta es, ¿importa realmente? ¿Es
importante el infinito o estas observaciones son sólo un ejemplo de rebuscadas
sutilezas con que los matemáticos se divierten? La respuesta es que el infinito
aparece repetidamente en las teorías del mundo físico, y muy especialmente en
conexión con las singularidades del espacio-tiempo. Pero antes de abordar este
tema, será muy útil examinar algunos casos fácilmente visualizables en que el
infinito se ha introducido en la física, para desconcierto de los investigadores.
En la vida diaria pensamos en la materia como un elemento continuo, pero si
la dividimos y subdividimos, llegamos finalmente a la conclusión de que, en
realidad, se compone de átomos, entidades aparentemente discretas. Se supuso
durante mucho tiempo que los átomos eran como esferas sólidas e
indestructibles de las que se formaban todas las cosas. Se sabe ahora que los
propios átomos son objetos compuestos, que contienen electrones en órbita
alrededor de un núcleo consistente en una colección de protones y neutrones.
En los últimos años, los físicos han empezado a considerar que los protones y
los neutrones ―y otras partículas subatómicas que se obtienen en las colisiones
de alta energía― también son compuestos, y consisten en dos o tres partículas
llamadas quarks.
Tanto los quarks como los electrones, así como otras partículas semejantes a
éstos, son probablemente de verdad elementales, sin partes constituyentes.
¿Cómo podemos visualizarlas? Para ser indestructibles podrían ser esferas
infinitamente duras, impenetrables. Pero un modelo como éste presenta graves
dificultades. Supongamos que un quark esférico chocara con un electrón, como
dos bolas de billar que colisionan. Cuando el quark retrocede, debe moverse
como un todo, sin distorsión, ya que si es infinitamente duro no se le puede
aplastar. Esto quiere decir que todas las partes del quark se han de mover
simultáneamente. Para que esto ocurra la sacudida producida por el impacto
sobre la superficie debe transmitirse instantáneamente a todas las partes de la
esfera. Este supuesto, de hecho, queda descartado en la práctica por la teoría de
la relatividad, que prohíbe, como veremos en el próximo capítulo, que ninguna
influencia, incluyendo las sacudidas, viaje más rápido que la luz. Por
consiguiente la “espalda” del quark no puede comenzar a moverse al menos
hasta que haya pasado suficiente tiempo como para que la sacudida pueda viajar
a la velocidad de la luz (o más despacio) por su interior. Se deduce de esto que
para moverse la esfera debe achatarse un poco. Pero si la esfera se puede aplastar
no puede ser elemental e indestructible, ya que en principio podríamos,
disponiendo de suficiente energía, hacerla pedazos. Además, una esfera elástica
requiere de fuerzas internas que produzcan la elasticidad, y se ha demostrado
que es prácticamente imposible elaborar modelos de tales fuerzas.
Otra posibilidad es suponer que los quarks y los electrones son
indestructibles porque no tienen partes internas. Es decir, son objetos puntuales,
que no ocupan ningún volumen, al igual que los puntos de la figura 12. Esta idea
también produce dificultades que vamos a examinar ahora en algún detalle.
Tanto los quarks como los electrones tienen carga eléctrica. Las leyes de la
electricidad indican que todas las cargas eléctricas repelen a otras cargas del
mismo signo con una fuerza en ley del inverso del cuadrado de la distancia
―exactamente igual que la ley de Newton de la gravedad, pero con una
repulsión en lugar de una atracción. Supongamos, por el momento, que podemos
considerar al quark como una esfera finita con carga eléctrica repartida
uniformemente en ella. Cada parte de la esfera repelerá eléctricamente a todas
las otras, dado que todas tienen carga similar. Supongamos ahora que
contraemos un poco la esfera. La fuerza eléctrica, que trata de hacer reventar la
esfera, crece terriblemente, dado que la carga eléctrica se apiña aún más
densamente. Por lo tanto, para comprimir la esfera hemos de hacer un gran
esfuerzo contra esta repulsión eléctrica interior. El esfuerzo realizado queda
acumulado en la esfera en forma de energía eléctrica, y podría recuperarse
permitiendo que la esfera se expandiera de nuevo, utilizando su fuerza para
mover un motor (en principio).
Es evidente que a medida que comprimimos la esfera, gastamos más y más
energía, y la esfera va acumulando esta energía en aumento. Mientras tanto la
fuerza según la ley del inverso del cuadrado de la distancia va tomando
importancia, dado que un simple cálculo nos muestra que la energía de la esfera
es proporcional a l/(radio de la esfera), es decir 1/x, donde x es el radio de la
esfera. Este símbolo ya nos es familiar, y según la discusión que hemos realizado
ante se puede ver que el radio va disminuyendo hacia cero, es decir, la partícula
se hace puntual, y por tanto la energía se hace infinita.
¿Qué quiere decir que la partícula tiene energía infinita? De acuerdo con la
teoría de la relatividad, masa y energía son equivalentes, o lo que es lo mismo, la
energía tiene masa. Por consiguiente, si una partícula puntual cargada tiene
energía infinita, también debe tener masa infinita y ser infinitamente pesada.
Este resultado absurdo ―que todas las partículas subatómicas deban ser
infinitamente pesadas― es un síntoma de la enfermedad que aqueja a todas
nuestras teorías de la materia subatómica de una u otra manera.
A este nivel de descripción, la aparición del infinito, aunque molesta, no es
desastrosa. El electrón no tan sólo no es infinitamente masivo, sino que es muy
poco pesado, unos 10‒27 g. Para poder seguir calculando con la teoría de las
partículas eléctricamente cargadas sólo es necesario que ignoremos el infinito y
lo reemplacemos por el valor medible y finito que se obtiene en la práctica en el
laboratorio. Esta medida solamente puede ser provisional, ya que el simple
hecho de que apenas aparezcan cantidades infinitas nos indica que debe haber
algo incorrecto con la clase de estructuras simples, es decir, la partícula puntual,
que estamos considerando. Así, el infinito actúa como una especie de señal de
alarma, diciéndonos que hay algo muy equivocado.
En los años 20 se descubrió que los electrones, y otras partículas
subatómicas, son en realidad objetos más complejos que simples bolas a escala
minúscula. Por ejemplo, en muchos aspectos es más exacto considerarlas como
ondas. Se necesitaba una nueva teoría que diera cabida a estas singulares
propiedades, una teoría que hoy se conoce con el nombre de mecánica cuántica.
Una descripción completa de la mecánica cuántica está más allá de los fines de
este libro, pero se trata en profundidad en mi libro Otros mundos.1
Un punto fundamental de la mecánica cuántica es el llamado principio de
incertidumbre de Heisenberg, que permite la suspensión temporal de la ley de
conservación de la energía. Esta, hasta ahora ley universal, es la expresión del
hecho de que aunque la energía se puede convertir fácilmente de una forma en
otra (por ejemplo, de calor en electricidad, de electricidad en movimiento o en
luz, etc.) la cantidad total de energía permanece siempre invariable. Si esto no
fuera así podríamos obtener algo a partir de nada.
Precisamente esto es lo que ocurre en el interior de los átomos. La energía
puede aparecer de pronto de la nada, siempre y cuando desaparezca enseguida.
Podemos imaginar que la energía se coge “prestada” de un banco ilimitado, pero
sujeta a la regla de ser devuelta pronto. La rapidez de la devolución depende de
la cantidad prestada. A más energía, más corto es el préstamo,
proporcionalmente. Por ejemplo, la energía necesaria para arrojar una pelota de
tenis a diez metros solamente se puede tomar prestada durante una billonésima
de una billonésima de una billonésima de segundo, lo que no le permite llegar
muy lejos. Es por ello por lo que el principio de incertidumbre de Heisenberg no
se nota en la vida diaria. Pero en el interior del átomo el panorama cambia. Allí,
un poco de energía da para mucho. Un electrón puede tomar prestada suficiente
energía como para escapar del átomo y volver, inestabilidad que lleva
directamente a efectos medibles.
Cuando los electrones se mueven, tienden a esparcir parte de su energía en
forma de fotones (paquetes de luz tipo partícula). En realidad la luz se crea
normalmente a partir de violentas perturbaciones eléctricas que se producen
entre los átomos. La energía que transportan los fotones han de proporcionarla
los electrones correspondientes. Sin embargo, cuando tenemos en cuenta el
principio de Heisenberg aparece una nueva posibilidad. La energía necesaria
para crear un fotón puede ser prestada. Pero dado que hay que devolverla, el
fotón en realidad no es libre de escaparse. Debe permanecer cerca del electrón y
desaparecer de nuevo pronto, siendo absorbido por otro electrón o por el mismo.
El fotón disfruta por tanto de una vida muy corta. Su duración dependerá de su
energía. Un fotón suficientemente energético como para ser visible vive
solamente una milésima de una billonésima de segundo, tiempo en el cual puede
recorrer solamente una cienmilésima de centímetro (una longitud de onda) antes
de ser “recapturado”. Fotones aún más energéticos incluso no llegan tan lejos.
Llegamos al punto de preguntarnos ahora si hay un límite a la cantidad de
energía que pueda tomarse prestada en el esquema de Heisenberg. Esta cuestión
está íntimamente relacionada con la estructura interna del electrón y si es o no un
objeto puntual. Si lo es, un fotón podrá ser emitido y reabsorbido en el mismo
punto, y por lo tanto no necesitará recorrer distancia alguna. Por lo tanto puede
ser reabsorbido instantáneamente, es decir, su tiempo de vida ser tan corto como
queramos. En consecuencia, el préstamo de energía no tendrá límite, ya que
puede ser devuelto instantáneamente.
Estas ideas implican que cada electrón ha de estar rodeado de una nube de
fotones energéticos. Los fotones periféricos de la nube no son muy energéticos,
pero los que están más hacia el interior llevan mucha energía. A medida que nos
acercamos al electrón, la energía de la nube de fotones crece hacia el infinito.
Dado que no podemos nunca separar a un electrón de este tenaz séquito de
fotones, la energía total, y por tanto la masa, del electrón será infinita de nuevo,
esta vez debido a la nube de fotones.
No es en absoluto trivial quitarse de encima este nuevo infinito. De hecho,
hasta los años 40 los físicos no supieron cómo hacerlo. Resulta que formulando
la teoría de manera que sea perfectamente compatible con la teoría de la
relatividad se pueden eliminar los infinitos sin dañar la capacidad predictiva de
la teoría. Afortunadamente, en el caso de las cargas eléctricas, las cantidades
infinitas se pueden reemplazar siempre por sus valores medidos.
Una teoría en la que se pueden eliminar los infinitos se llama renormalizable.
Aunque una teoría renormalizable no sea muy satisfactoria al menos es mejor
que una teoría no renormalizable. En realidad, si no fuera porque nuestra teoría
de las fuerzas electromagnéticas es renormalizable, gran parte de la física del
siglo XX no hubiera sido posible. Pero en el caso de las otras fuerzas de la
naturaleza ―la gravedad y las fuerzas nucleares― es precisamente lo que
ocurre, que aparentemente éstas no son renormalizables. Consideremos, por
ejemplo, la llamada fuerza nuclear débil, que es responsable de algunas clases de
desintegración radiactiva. La fuerza débil produce una interacción poco intensa y
de corto alcance entre las partículas subatómicas. Actúa debido a que se puede
crear temporalmente una partícula llamada W con un préstamo de energía de
Heisenberg, e intercambiarse por ejemplo entre un neutrón y un neutrino. Si la
emisión de un fotón por un electrón solamente produce el retroceso de éste, la
emisión de una W por un neutrón lo convierte en un protón, mientras que su
absorción por un neutrino convierte a éste en un electrón. Si se intercambia
entonces una segunda W, el par vuelve a su identidad original. Esta secuencia de
sucesos se representa en la figura 16.
Fig. 16. Las líneas muestran (esquemáticamente) las trayectorias de las
partículas subatómicas. El neutrón (n) y el neutrino (v) intercambian una
partícula W, y se transforman en un protón (p) y un electrón (e)
respectivamente. Un segundo intercambio W les devuelve a su identidad
original. Las leyes de la física subatómica predicen que este proceso origina
una perturbación infinita.

La fuerza débil es mucho menos intensa que la fuerza eléctrica y en


consecuencia el resultado de este pequeño intercambio debería ser una pequeña
desviación en las trayectorias del neutrón y del neutrino. La teoría, en cambio,
predice una perturbación infinita. Y esta vez el infinito no puede ser eliminado.
Estos y otros infinitos aparecen una y otra vez en diferentes partes de la teoría,
destruyendo por completo la capacidad predictiva de la misma. Cada vez que se
elimina un infinito, aparece otro. Lo mismo ocurre con la gravedad cuántica
―esta es también una teoría no renormalizable― Una inacabable sucesión de
infinitos parece contaminar la teoría y le hace perder su significado.
En el caso de la fuerza débil, trabajos recientes indican que hay una solución
al problema. Combinando cuidadosamente las fuerzas débil y electromagnética
en una sola teoría, es posible renormalizar la combinación de ambas, a pesar de
que la parte correspondiente a la débil, por sí sola, padece un ataque de infinitos
imposible de controlar. Existen también esperanzas de que la otra fuerza nuclear
pueda tratarse de forma parecida. Pero por el momento, nadie sabe cómo tratar
los infinitos de la gravedad cuántica.
Antes de dejar el tema de las partículas subatómicas es importante que
refiramos un importante episodio histórico relativo a los infinitos. Cuando Lord
Rutherford y otros descubrieron por vez primera la estructura del átomo en la
primera década del presente siglo, apareció una profunda paradoja. Se sabía que
los electrones de un átomo giran alrededor del núcleo como los planetas
alrededor del Sol, atraídos no por la gravedad sino por la fuerza eléctrica. El
átomo más sencillo es el del elemento hidrógeno, que consiste en un solo protón
alrededor del cual gira un único electrón. Mientras el electrón gira, acelera
debido a que está obligado a moverse en una trayectoria curvada. Se sabe desde
hace mucho tiempo que un electrón acelerado emite radiación electromagnética,
como la luz, de forma que era natural suponer que el electrón en el átomo de
hidrógeno emitiera luz.
El electrón es quien debe proporcionar la energía de la luz, y luego, a medida
que va perdiendo energía, va cayendo hacia el protón. Pero cuanto más cerca
esté, más rápido girará, debido a la fuerza eléctrica según la ley del inverso del
cuadrado de la distancia. La razón es la misma por la cual los planetas interiores
giran alrededor del Sol más deprisa que los exteriores. En consecuencia, el
electrón radiará energía cada vez más rápido, a medida que va cayendo hacia el
protón. En este colapso del átomo la energía radiada crecerá aparentemente sin
límite.
La pregunta está ahora relacionada con la estructura del electrón y del protón.
¿Cuánto puede aproximarse el uno al otro? Olvidando por el momento que el
protón está formado por quarks (los quarks no se conocieron hasta los años
sesenta), podemos suponer que el electrón y el protón son objetos puntuales, sin
estructura. Ello significa que podrán aproximarse sin límite y que por lo tanto no
hay límite para la energía electromagnética que el átomo de hidrógeno puede
radiar en su colapso. Para empeorar las cosas, el electrón alcanzará rápidamente
al protón, es decir, su separación se hará cero, en un tiempo finito, de hecho en
mucho menos de un segundo. De manera que no solamente el átomo es
inestable, sino que además amenaza con dilapidar una cantidad infinita de
radiación en un tiempo finito. Esta típica característica de tropezamos con el
infinito tras un tiempo finito, breve en realidad, aparecerá más tarde cuando
examinemos el colapso gravitatorio. Es un signo de que hay algo que anda muy
mal.
En el caso del átomo de hidrógeno, el fallo de los físicos de entonces era su
incapacidad de tener en cuenta los aspectos ondulatorios de la materia a escala
atómica tal como se propone en la teoría cuántica. Cuando esto se hizo
finalmente en los años veinte, se vio que el electrón estaba en la práctica
confinado a ciertas órbitas, o niveles de energía definidos, correspondientes a
una especie de resonancia en las vibraciones ondulatorias. En estos niveles el
electrón no puede radiar. La luz solamente se emite cuando el electrón efectúa
una transición entre niveles. Esto ocurre a menudo, y el electrón salta de forma
discontinua de un nivel a otro inferior. Hay, no obstante, un nivel mínimo de
energía, o estado fundamental, por debajo del cual no puede estar el electrón,
igual que con una cuerda de guitarra no se pueden obtener notas por debajo de
un cierto valor. Por lo tanto, el colapso catastrófico no tiene lugar. En este caso la
teoría cuántica nos ha salvado. Más adelante consideraremos si puede o no hacer
lo mismo con el colapso gravitatorio.
Hay un punto final importante que merece ser destacado. Dejando de lado,
por el momento, el carácter ondulatorio de las partículas e ignorando la emisión
de radiación, podemos decir que si el electrón y el protón se soltaran ambos a
partir del punto de reposo caerían aparentemente en línea recta el uno hacia el
otro bajo su mutua atracción eléctrica. Si estuvieran inicialmente separados un
centímetro, chocarían al cabo de menos de una milésima de segundo. En cambio,
si hay un movimiento inicial cualquiera (que no sea dirigido el uno hacia el otro)
las dos partículas no se encontrarán.
Ello es debido a que, si las partículas ocupan un punto, han de alinearse
exactamente para que choquen. La menor desviación, por pequeña que sea,
impedirá la colisión. Lo que ocurrirá entonces es que el electrón pasará de largo
por las proximidades del protón, pero girará violentamente en torno a él y
“rebotará” de nuevo hacia atrás en una trayectoria elíptica alargada. No obstante,
cuando se incluyen los efectos de la radiación, el electrón será desviado en su
trayectoria elíptica y podrá chocar con el protón, aunque éste sea solamente un
punto.
Enfrentarse con el infinito ha sido una experiencia dura para matemáticos y
físicos, y no digamos para filósofos y teólogos, algunos de los cuales también
tuvieron que enfrentarse con la muerte. Pero vivimos en un mundo con
abundantes infinitos ―en la estructura del espacio y del tiempo, en la
composición de la materia, en el movimiento de simples objetos y en la
estructura interna de los átomos― En el próximo capítulo veremos que el caso
más misterioso se produce cuando la gravedad toma el control de la materia ―y
se dispara hacia el infinito―.

3. LA CRISIS DEL ESPACIO Y DEL TIEMPO

“No hay nada que me desconcierte tanto como el tiempo y el espacio; y sin embargo, nada me
desconcierta menos, ya que nunca pienso en ellos.”
(CHARLES LAMB, 1775-1834)

Esta frase del notable ensayista inglés expresa en forma concisa la reacción
instintiva de la mayoría de la gente cuando se habla del espacio o del tiempo.
Son cosas que damos por supuestas. Su proximidad desalienta cualquier análisis
profundo, ya que nos hace sentir incómodos. El espacio y el tiempo simplemente
están ahí ―un escenario en el que el mundo interpreta su interminable drama―
permanente, seguro e inmutable.
Cuando Einstein comenzó a meterse con las familiares y queridas creencias
sobre el espacio y el tiempo, los científicos no tuvieron más remedio que volver
a examinar los modelos tradicionales. El tiempo había sido considerado
tradicionalmente como un flujo continuo, una especie de corriente, que se
extendía hacia el infinito en el pasado y en el futuro. Por encima de todo el
tiempo era uniforme y universal, sin titubeos, sin cambios; el regulador de la
actividad que abarcaba a toda la naturaleza. Aristóteles nos decía que “el paso de
la corriente del tiempo es igual en todas partes”. Los cambios en las cosas
materiales, seguía diciendo, “pueden ser rápidos o lentos; pero no así el tiempo”.
Newton era también explícito en cuanto a la naturaleza absoluta y universal del
tiempo: “El tiempo absoluto, verdadero y matemático... transcurre
uniformemente sin relación con nada externo.” Por encima de todo, mantenía la
tradición, las duraciones temporales son independientes de los cuerpos
materiales o de la posición y el comportamiento del observador que las mide.
También el espacio fue considerado durante siglos como fijo e inmutable. De
nuevo Newton era explícito en esto: “El espacio absoluto, por su propia
naturaleza, sin relación con nada externo, permanece siempre igual e
inamovible”. En el siglo XIX, James Clerk Maxwell, escribiendo sobre la
materia y el movimiento, consideraba el espacio absoluto "como siempre igual a
sí mismo e inamovible”. Que el espacio se moviera, razonaba, equivaldría a que
un lugar se alejase de sí mismo.
Veremos lo equivocadas que resultaron ser estas primitivas ideas. No sólo
estas entidades no son universales y absolutas, sino que están sujetas a cambios,
y pueden moverse con una violencia superior a la de todas las otras fuerzas de la
naturaleza.
A comienzos de este siglo las cosas comenzaron a ir mal para el perfecto
esquema de un espacio y un tiempo universales e inalterables. La crisis central
tuvo que ver con el movimiento de las señales de luz, tema que se demuestra de
tal importancia en el desarrollo de este libro que debe ser considerado con algún
detalle.
Para concentrarnos en las peculiaridades implícitas del tema, imaginemos dos
observadores, A y B, separados por una gran distancia. Se fijan la tarea de medir
la velocidad de la luz (que es considerable, unos 300.000 kilómetros por
segundo) cronometrando el paso de pulsos de luz entre ellos. Supongamos que
su separación es de 300.000 kilómetros y que sincronizan cuidadosamente sus
relojes al comienzo del experimento. A envía un pulso de luz a B en un instante
preestablecido, y un segundo después B observa un destello: la llegada del pulso.
Ésta fue la técnica utilizada en 1675 por Olaus Roemer, quien midió la velocidad
de la luz cronometrando la duración de su viaje desde Júpiter a través del sistema
solar, que es de aproximadamente una hora. Como es natural, no tenía al
servicial ayudante A, sino que utilizó en su lugar el movimiento de los satélites
de Júpiter, cuyas posiciones podía calcular de antemano. Desde la Tierra parecía
que los satélites llegaban siempre tarde a sus posiciones calculadas, debido al
hecho de que la luz ha de llegar hasta nosotros desde Júpiter a través del espacio
intermedio. Conociendo la distancia a Júpiter, la medida del retraso proporcionó
un valor razonablemente exacto de la velocidad de la luz.
Supongamos ahora que tenemos un experimento un poco más sofisticado.
Los observadores A y B quieren comprobar si la velocidad de la luz varía desde
un lugar a otro. Para averiguarlo, cada uno mide no solamente el tiempo que
emplea la luz en ir de uno a otro, sino también el tiempo que los mismos pulsos
de la luz tardan en recorrer un tubo de un metro situado en uno y otro lugar. Esta
última medida requiere de una electrónica sofisticada, dado que el tiempo que
tarda la luz en recorrer el tubo es menor que una cienmillonésima de segundo.
Después de algunas pruebas, A y B llegan finalmente a la conclusión de que no
solamente es igual la velocidad de los pulsos de luz en los tubos de A y de B sino
que además esta velocidad es exactamente la misma que la velocidad media
tomada en todo el trayecto.
Ahora cambiamos un poco el experimento. En lugar de que A y B
permanezcan en reposo, B se moverá hacia A. Como quiera que se acerca a los
pulsos de luz que le llegan, B espera lógicamente que estos pulsos, a su llegada,
recorrerán el tubo que él lleva algo más rápidamente que en el experimento
anterior. Para asombro suyo la velocidad no cambia. Le pide a A que compruebe
si la velocidad de salida ha cambiado y A responde que todo está igual, nada ha
cambiado en su posición. Y aún más, la velocidad deducida por cronometraje del
tiempo que han tardado los pulsos en ir de A a B queda de manifiesto que es la
misma que antes.
En plena consternación. B coge un potente cohete y vuela hacia A a toda
máquina. B corre hacia A cada vez más deprisa en un intento de dar cada vez
más rápidamente con los pulsos que llegan, pero la velocidad local medida “en el
tubo” permanece obstinadamente constante. B alcanza pronto la mitad de la
velocidad de la luz y observa que los pulsos que llegan parecen ahora muy
azules. Este es un fenómeno conocido. B se percata de que la luz azul es luz de
alta frecuencia y recuerda que las ondas sonoras también corren hacia
frecuencias mayores cuando la fuente y el observador se precipitan el uno hacia
el otro. El efecto se llama corrimiento Doppler y es perceptible en el tono más
agudo del ruido del motor de un coche que se acerca rápidamente. Las ondas
sonoras se “apelotonan” delante del coche que se acerca.
A pesar del corrimiento Doppler, B no registra ningún cambio en la
velocidad de la luz. Viaja ya al 99% de la velocidad de la luz, derecho hacia los
pulsos, pero éstos siguen llegando a él a sólo 300.000 kilómetros por segundo. B
le pide a A que haga una comprobación final de que no está enviando pulsos de
luz lentos, pero A responde que sus pulsos son lanzados a toda velocidad
―300.000 kilómetros por segundo―. Los dos observadores comienzan a darse
cuenta de que algo muy extraño está pasando.
Para cerciorarse de estos extraordinarios resultados, B da la vuelta al cohete y
vuela a toda máquina en dirección contraria, corriendo delante de los pulsos de
luz. Observa ahora que la luz es muy roja, las ondas se alargan como cuando un
coche pasa y se aleja y el ruido de su motor toma un tono más grave. Pronto B se
está alejando de A al 99% de la velocidad de la luz. Piensa que la luz llegará
hasta él, solamente a un uno por ciento de la velocidad “normal” (es decir, a
3.000 kilómetros por segundo). ¡Pero nada de eso! Los pulsos siguen llegando
todavía a la misma velocidad que cuando B corría hacia ellos. Su tremendo
cambio de velocidad, en casi dos veces la velocidad de la luz, no ha cambiado la
velocidad de los pulsos ni en un solo kilómetro por hora. Por última vez B le
pregunta a A si está disparando los pulsos más rápidamente, pero A mide
exactamente la misma velocidad de los pulsos que B, aunque estén moviéndose
velozmente el uno respecto al otro.
Todavía se hace un último y desesperado intento por salir del atolladero. B
anuncia que pondrá en marcha el motor especial del cohete y que dejará atrás a
los pulsos. Evidentemente, viajando más rápido que la luz, los pulsos no podrán
ya alcanzarle. En algún punto entre el 99 y el 101% de la velocidad de la luz, los
pulsos tendrán que ir más despacio y quedarán atrás. Mientras se realiza esta
parte del experimento, A observa que B se va acercando lentamente a la
velocidad de la luz, pero que cuanto más se acerca, mayor potencia necesita para
acelerar. Las necesidades de potencia parecen crecer sin límite. Incluso con toda
la energía del mundo, B no puede arañar el último incremento necesario para
romper la barrera de la luz. Parece que cuanto más cerca está B de la velocidad
de la luz, más pesado se vuelve el cohete. Necesita más y más potencia para
acelerar sólo un poco. La energía extra parece emplearse totalmente para
incrementar más y más la masa, no la velocidad. Y los pulsos siguen llegando a
la misma velocidad que al comienzo del experimento. Finalmente, acabado el
combustible, los observadores abandonan todo intento de variar la velocidad de
la luz de 300.000 kilómetros por segundo medida localmente.
Esta pequeña historia es una versión moderna de los experimentos reales que
se realizaron a finales del siglo XIX y que se han venido repitiendo desde
entonces de formas variadas en multitud de ocasiones. Pone de manifiesto la casi
paradójica naturaleza de la propagación de la luz, pues A y B miden la misma
velocidad de la luz, incluso cuando se mueven rápidamente el uno con respecto
al otro. Einstein dio la explicación en su llamada teoría especial de la relatividad,
publicada en 1905. Einstein propuso que la velocidad de la luz es siempre la
misma para todo observador, independientemente de su estado de movimiento y
de cómo se mueve la fuente de luz. Para que esta restricción tenga sentido es
necesario suponer que quienes cambian con el movimiento son el espacio y el
tiempo y no la velocidad de la luz. Por ejemplo, cuando B corre hacia A. la
distancia de A a B, medida por B. se contrae. Si B observa objetos conocidos que
rodean a A los ve aplanados. Desde luego para A estos objetos siguen siendo
perfectamente normales.
Además de la peculiar contracción del espacio, el movimiento de B tiene un
extraordinario efecto sobre el tiempo. B observa que el reloj de A se mueve más
lentamente que el suyo, mientras A observa que es el reloj de B el que va más
lento. No solamente sus imágenes de las distancias espaciales son diferentes,
sino también sus escalas temporales. En realidad, cuando A y B se reúnen
finalmente al acabar el experimento, B descubre que su reloj está retrasado en
muchas horas respecto al de A. debido a su movimiento. La secuencia de
sucesos desde el principio hasta el final del experimento ha durado mucho más
para A de lo que la misma secuencia de sucesos ha tardado para B.
Qué ideas más extraordinarias; desafían totalmente a las concepciones del
espacio y del tiempo mantenidas durante siglos y que hemos descrito al inicio
del capítulo. Desde que se aceptó la teoría de Einstein, y se han confirmado sus
predicciones experimento tras experimento, las distorsiones del espacio y del
tiempo causadas por el movimiento no han dejado de estar en candelero. Los
libros de divulgación científica han tratado extensamente sobre las
particularidades del viaje espacial ultrarrápido, en relación con los astronautas
que vuelven de sus breves viajes por el Cosmos y encuentran que en su planeta
han pasado miles de años. Lo que hace que estos hechos sean tan misteriosos es
que se apartan de la imagen del mundo que nos proporciona el sentido común,
imagen en la que el espacio y el tiempo ―distancia y duración― son fijos para
todos los observadores, cualquiera que sea su tipo de movimiento. En la teoría
de Einstein, en cambio, la velocidad de la luz es fija, deja que el espacio y el
tiempo cambien según el movimiento del observador de tal manera que esta
velocidad sea siempre la misma.
De lo anterior se deduce que por mucho que acelere el cohete, o cualquier
otro cuerpo material, no logrará sobrepasar la velocidad de la luz. El espacio y el
tiempo se irán distorsionando indefinidamente de tal manera que la barrera de la
luz seguirá sin poderse romper. En los modernos aceleradores de partículas se
hacen girar los fragmentos atómicos hasta alcanzar velocidades que solamente
difieren de la velocidad de la luz en un 0,01%. Se observa que estos fragmentos
se vuelven docenas de veces más pesados que cuando están en reposo, lo que
hace que cada vez sea más costoso incrementar su velocidad. Y no es sólo la
materia, sino que ninguna señal puede viajar de un sitio a otro más rápidamente
que la luz. Esto destruye el supuesto, utilizado casi unánimemente por los
escritores de ciencia ficción, de que la comunicación en la era espacial puede ser
instantánea en todo el Universo.
Fig. 17. Diagrama de espacio-tiempo. El tiempo se mide verticalmente, el espacio horizontalmente. Las
líneas se pueden considerar como trayectorias de las partículas en el espacio-tiempo, o simplemente como
una gráfica que muestra dónde están las partículas en sucesivos instantes. Un punto como el E se llama un
suceso. Los rayos de luz que salen de este suceso viajan por el espacio a velocidad constante, de forma que
se dibujan en el diagrama como líneas rectas.

Para entender mejor la teoría de Einstein del espacio y del tiempo


dibujaremos un diagrama. La figura 17 es lo que se denomina un mapa del
espacio-tiempo, y en ella el tiempo corre en línea vertical, mientras que en la
horizontal se representa una dimensión del espacio. No hay nada complicado o
misterioso en un mapa del espacio-tiempo; es solamente una gráfica en donde
los objetos están representados en diferentes instantes. Por ejemplo, la línea
señalada con una A representa el recorrido de un cuerpo que se mueve hacia la
derecha y después hacia la izquierda. La línea señalada con una B representa una
partícula que permanece en reposo con respecto a la persona que ha dibujado el
diagrama. La línea C representa otra partícula que primero oscila a derecha e
izquierda y después se dispara hacia la derecha a velocidad creciente. Estas
trayectorias sobre el mapa del espacio-tiempo se llaman “líneas de universo” y
muestran la historia de los cuerpos en movimiento.
También podemos dibujar en el diagrama los pulsos de luz. Si medimos el
tiempo en segundos y la distancia en segundos luz, las trayectorias de los pulsos
de luz serán líneas rectas inclinadas en 45°. Hemos dibujado dos pulsos de luz
que salen del cuerpo B en direcciones opuestas en el instante marcado con una
E.
Si un observador no está en reposo con respecto al cuerpo B, sino que viaja a
gran velocidad hacia la izquierda, verá a B moviéndose hacia la derecha. Los
demás objetos también tendrán, superpuesta a su movimiento, una velocidad
suplementaria hacia la derecha. Si ahora este nuevo observador dibuja un
diagrama espacio-temporal tendrá aproximadamente las mismas características
que la figura 17, pero las líneas de universo de los cuerpos estarán algo
inclinadas hacia la derecha. Observemos, no obstante, que los rayos de luz deben
estar todavía inclinados 45°. No les afecta la nueva perspectiva, ya que el
observador en movimiento ve los pulsos de luz viajando a 300.000 kilómetros
por segundo. Así, las líneas de luz del diagrama son una característica fija e
invariante, independiente del movimiento del observador. El hecho de que las
líneas de luz sean las mismas para todos los observadores, independientemente
de su movimiento, tiene un profundo significado geométrico, puesto de
manifiesto por vez primera por el físico alemán Hermann Minkowski en 1908.
El diagrama espacio-temporal, visto desde la perspectiva de un observador en
movimiento, tendrá regiones, lejos de las líneas de luz, en que se producirán
variaciones debido al movimiento. Este reajuste, no obstante, está sometido a
limitaciones, de forma que las trayectorias de los rayos de luz permanecen
inalteradas. Se deduce de esto que el espacio y el tiempo deben reajustarse en
cooperación para evitar que se modifiquen estos rayos. Ya se ha dicho que el
movimiento distorsiona tanto los intervalos de distancia como los de tiempo.
Vemos ahora que los cambios en cada uno de ellos deben ser dispuestos de modo
que dejen inalterados los rayos de luz. La conclusión es que el espacio y el
tiempo no son entidades independientes, sino que están íntimamente
relacionadas de forma que la luz disfrute de sus especiales propiedades. Por este
motivo los físicos ya no piensan en el espacio y el tiempo, sino en el espacio-
tiempo, una estructura cuatridimensional unificada.

Fig. 18. Este diagrama de espacio-tiempo muestra dos dimensiones del espacio.
Las secciones horizontales representan todo el espacio en un instante. La hélice
es la línea de universo de una partícula que se mueve en círculo. El cono está
formado por todas las trayectorias de los rayos de luz que salen del suceso E y
se alejan a velocidad constante en todas direcciones. Los círculos que se
obtienen cortando horizontalmente la superficie del cono se deben considerar
como esferas de luz emitidas por E que se expanden hacia fuera.

En la figura 18 hemos añadido una dimensión adicional al esquema.


Imaginemos que tomamos secciones horizontales en la figura tridimensional, y
que cada una de ellas representa el espacio en un momento dado de tiempo. Una
sección superior al conjunto representaría el espacio en un tiempo posterior. Las
líneas de universo pueden ser espirales, representando el movimiento en más de
una dimensión. Por ejemplo, la trayectoria helicoidal dibujada en el diagrama
corresponde a la línea de universo de un cuerpo que da vueltas en círculo.
Si un cuerpo estacionario emite de pronto un pulso de luz en todas
direcciones, las trayectorias de los rayos que se alejan estarán sobre un cono en
esta figura tridimensional. El cono está generado por las líneas de luz oblicuas de
la figura 17, girando alrededor de un eje vertical. Esta estructura, llamada cono
de luz, desempeñará un papel central en lo que sigue.
Obviamente las secciones bidimensionales que representan el espacio en un
instante son solamente una imagen imperfecta del mundo real, en el cual el
espacio es tridimensional. El diagrama, pretende mostrar a la vez el espacio y el
tiempo, y si utilizáramos todas las direcciones del dibujo para representar las tres
dimensiones espaciales, no nos quedaría ninguna para representar el tiempo. Por
consiguiente, en lo sucesivo no intentaremos representar en su totalidad el
espacio y el tiempo (lo cual requeriría cuatro dimensiones) y confiaremos en la
habilidad del lector para considerar una representación bidimensional del
espacio tridimensional.
Para aclarar totalmente este punto, en la figura 19 se muestran varios objetos
junto con sus representaciones bidimensionales. Podemos imaginar la versión
bidimensional como un corte o sección del objeto sólido. La esfera, por ejemplo,
se convierte en un círculo que obtenemos tomando un corte cualquiera de la
esfera.

Fig. 19. Los objetos tridimensionales dan secciones bidimensionales al ser cortados.

Podemos considerar las secciones bidimensionales del diagrama espacio-


tiempo como instantáneas del Universo en un tiempo dado. Si imaginamos que
se apilan estas secciones una encima de otra, las instantáneas se convierten en
una película y podemos seguir, fotograma a fotograma, la evolución del sistema.
Las secciones horizontales del cono de luz, por ejemplo, son círculos de radio
creciente. De acuerdo con la correspondencia entre los círculos, en las secciones
bidimensionales del espacio, y las esferas del espacio tridimensional real que
hemos mencionado, se deduce que éstas “instantáneas” del cono de luz
representan superficies esféricas de luz. Estas esferas son imágenes, en sucesivos
instantes, del frente de ondas de un pulso de luz, a medida que se va extendiendo
en todas direcciones. Tomando secciones en el diagrama cada vez más arriba los
círculos van creciendo, representando la esfera de luz en expansión en el espacio
real. El cono de luz es de capital importancia en cualquier análisis de la
estructura del espacio-tiempo debido a su relación con la causalidad. Como no
hay nada que pueda viajar más rápido que la luz, ninguna influencia causal de su
vértice puede pasar del interior al exterior del cono de luz.
Un punto en el espacio-tiempo corresponde a un lugar determinado en un
instante dado. Los físicos llaman a este punto un suceso, y consideran el espacio-
tiempo como un conjunto infinito de sucesos. Evidentemente, un suceso
entendido en este contexto no quiere decir que ocurra nada especialmente
espectacular, pero si imaginamos que todos los puntos del espacio tienen
asociado un pequeño reloj imaginario, entonces un suceso no es más que un
instante en uno de esos relojes. El punto básico de la causalidad es entonces qué
sucesos pueden influir a otros. Antes de Einstein se suponía que cualquier par de
sucesos podía, en principio, conectarse mediante una señal o influencia de
alguna clase. Se suponía, por ejemplo, que la gravedad se propagaba
instantáneamente a través del espacio, de forma que si, por algún prodigio, la
Luna desapareciera de pronto, las mareas cesarían en el mismo instante, incluso
aunque no viéramos la desaparición de la Luna hasta un segundo más tarde,
siendo éste el tiempo aproximado que tarda la luz de la Luna en llegar a la
Tierra. A partir de la teoría especial de la relatividad de Einstein se vio que
ninguna señal podía viajar más rápida que la luz sin producir un caos causal.

Fig. 20. Los dos pulsos de luz, que viajan a la misma velocidad, vistos desde el cohete llegan a los extremos
del mismo simultáneamente. Pero vistos desde la Tierra, los pulsos también viajan a la misma velocidad, de
manera que el de la izquierda llega antes al extremo que se acerca hacia él.
Una forma sencilla de entender el problema consiste en imaginar un cohete
que viaja al 99% de la velocidad de la luz y pase cerca de la Tierra (véase figura
20). En el centro exacto del cohete hay un mecanismo que envía un pulso de luz
corto en ambas direcciones a lo largo del cohete. Naturalmente, un observador
en el cohete verá que los pulsos de luz llegan simultáneamente a las paredes de
los extremos, porque ambos pulsos viajan a la misma velocidad: la velocidad de
la luz. Pero la situación, vista desde la Tierra es diferente. De acuerdo con la
teoría de la relatividad, la velocidad de la luz es la misma cuando la mide el
observador terrestre. En particular, los dos pulsos de luz viajan a la misma
velocidad respecto a la Tierra. Por lo tanto, y dado que el observador terrestre ve
el cohete volando hacia adelante al 99% de la velocidad de la luz, los pulsos no
llegarán simultáneamente. En su lugar, el terrestre ve que la pared posterior del
cohete avanza rápidamente al encuentro del pulso, mientras que la pared
delantera se aleja del pulso. En el tiempo que emplea la luz para viajar por el
cohete, éste se habrá movido hacia adelante de forma apreciable y el pulso
posterior llegará a la pared antes que el otro llegue a la parte frontal del cohete.
Lo que para el observador del cohete eran sucesos simultáneos parecen sucesos
separados temporalmente vistos desde la Tierra. La conclusión es que la
simultaneidad es relativa al estado del movimiento. No hay un acuerdo universal
y absoluto en lo que es “el mismo instante’’ en lugares separados.
Los problemas que aparecen cuando los sucesos simultáneos ya no son
considerados como tales por otra persona consisten en que ya no podemos llegar
a un acuerdo sobre la definición de “instantáneo”. Una señal que viaje
“instantáneamente” desde el frente a la cola del cohete (por ejemplo “ha llegado
el pulso de luz”) desde el punto de vista del observador del cohete, será
considerada por un observador terrestre como una señal que se propaga hacia
atrás en el tiempo. Como desde la Tierra vemos que el pulso de luz alcanza a la
pared anterior después que a la posterior, la aparentemente “instantánea” señal
del frente a la cola parece desde la Tierra que es una señal desde un suceso
posterior a otro anterior.
Las paradojas que pueden presentarse cuando las señales pueden viajar hacia
atrás en el tiempo son de sobras conocidas. Consideremos, por ejemplo, una
máquina que lleva programadas en su ordenador las siguientes instrucciones. A
las tres emite una señal hacia el pasado. La señal se refleja en algún lugar lejano
y llega de vuelta a la máquina a la una. Al recibir esta señal, el programa de la
máquina le ordena a ésta que se autodestruya a las dos. Esta secuencia de
sucesos carece de sentido, ya que la destrucción a las dos impediría la
transmisión a las tres, la recepción a la una, y por lo tanto no desencadenaría el
mecanismo de autodestrucción, en contradicción con el supuesto original.
Dado que la transmisión de señales más rápidas que la luz está descartada por
motivos causales, es evidente que ciertos sucesos no podrán influir, o ser
influidos, por otros sucesos. Esto se ilustra en la figura 21, que muestra el cono
de luz que sale de un suceso E. También se muestra el cono de luz hacia atrás,
extendiéndose hacia el pasado. Esto representa una superficie esférica de luz que
converge hacia el suceso desde el espacio lejano. De acuerdo con el principio de
que ninguna señal puede sobrepasar la velocidad de la luz, sucesos como el E',
fuera del cono de luz de E no pueden de ninguna forma ser influidos, o influir en
E. Por el contrario, sucesos (como el E") en el interior o sobre el cono de luz
futuro pueden ser influidos por lo que ocurra en E. También los sucesos en el
interior o sobre el cono de luz pasado pueden influir sobre lo que ocurre en E.
Por este motivo llamamos a estas regiones futuro absoluto, pasado absoluto y
“otras partes”. Estas relaciones causales entre los sucesos son, como veremos, un
ingrediente fundamental en la investigación de la existencia de singularidades
desnudas.

Fig. 21. La luz regula la estructura causal del espacio-


tiempo. Divide a los sucesos que pueden influir uno a otro
de los que están causalmente desconexos.

El hecho de que todos los cuerpos materiales deban viajar a menos velocidad
que la luz significa que a todo lo largo de la línea de universo de un cuerpo, el
cono de luz se extiende a su alrededor. La situación que se muestra en la figura
22, en la que una línea de universo atraviesa su propio cono de luz, está
estrictamente prohibida, ya que correspondería a un cuerpo que adelanta a un
pulso de luz. Naturalmente la línea de universo de una partícula puede atravesar
el cono de luz de otra. La figura 23 muestra cómo los conos de luz que salen de
sucesivos instantes a lo largo de una línea de universo cortan a otra cercana,
proporcionando información sobre los sucesos El, E2, E3... Antes de que estos
conos de luz lo intersecten ningún cuerpo puede obtener información sobre estos
sucesos.

Fig. 22. La línea de universo de un cuerpo no puede atravesar su propio cono de luz
(cono superior), ya que ello supondría adelantar a un pulso de luz.

Además de que no se puede violar la causalidad, hay otra condición necesaria


para que todo cuerpo deba viajar más lentamente que la luz. Esta condición tiene
que ver con la topología del tiempo. Para evitar complicaciones, es necesario que
el futuro absoluto y el pasado absoluto sean distintos; en otras palabras, ningún
suceso puede pertenecer a la vez, al futuro absoluto y al pasado absoluto de
ningún otro suceso. Evidentemente esto no puede ocurrir en los diagramas
espacio-temporales que hemos dibujado hasta el momento, pero si en lugar de
dibujar las figuras en una hoja plana de papel, cortamos éste por arriba y por
abajo en algún sitio y lo enrollamos formando un cilindro como se muestra en la
figura 24, entonces podemos desde luego esperar problemas. Enrollar el
diagrama formando un cilindro no afecta en nada a la geometría de las líneas que
hemos dibujado (las distancias y los ángulos no cambian, ya que no estiramos ni
retorcemos ni encogemos el papel) de forma que localmente es idéntico a la hoja
plana. Pero en cambio su topología global es totalmente diferente. En lugar de
que el tiempo se extienda infinitamente hacia el pasado y hacia el futuro, el
tiempo es ahora finito y de longitud igual a la de la circunferencia del cilindro.
Este modelo del espacio y del tiempo representa una especie de Universo cíclico.
Fig. 23. Los conos de luz que salen de la línea de universo de un cuerpo
A son portadores de las primeras noticias que pueden llegar a conocerse
sobre los consecutivos sucesos E1, E2, E3... que le ocurren a A. Cuando
estos conos intersectan la línea de universo de B éste puede tener noticia
de estos sucesos. Por ejemplo, en el suceso E'2 B tiene noticia de una
anterior experiencia de A en E2. B no puede todavía saber de E3, y ya ha
sabido de E1.

La naturaleza de los conos de luz en un modelo como el anterior es muy


extraña. La línea quebrada representa la línea de universo de un cuerpo, con un
suceso E señalado sobre la misma, junto con los conos de luz anterior y
posterior. El suceso E' que ocurre cerca de este cuerpo está dentro del futuro
absoluto de E, es decir, dentro del cono anterior. Pero también está dentro del
pasado absoluto de E, en el cono posterior. En este espacio-tiempo el pasado
puede ser también el futuro. En realidad, si el cuerpo es un observador, le será
posible visitar su propio pasado siempre y cuando espere el tiempo suficiente: la
línea de universo se cierra en círculo y si el cono de luz anterior se desliza hacia
delante a lo largo de la línea de universo, intersectará al cono de luz pasado,
después de dar una vuelta al cilindro. El fantasma de un pasado y un futuro
entremezclados de esta forma es por lo general suficiente como para sugerir a los
físicos que un espacio-tiempo como éste no puede corresponder a la realidad.

Fig. 24. Tiempo cerrado. Si el espacio-tiempo fuera como la superficie de este cilindro, el pasado seria
también el futuro, y el tiempo seria de duración limitada. Un suceso como el E está en el interior del cono
de luz futuro de E, pero si extendemos hacia atrás el cono pasado alrededor del cilindro, también incluirá a
E'. (Para representar esta situación sólo hemos dibujado una dimension espacial, de manera que '‘cono”
quiere decir dos líneas en forma de V.)
El comportamiento de los conos de luz se torna mucho más interesante
cuando se toma en cuenta la gravedad. Se conocen los efectos de la gravedad
sobre la luz desde que Einstein formuló su llamada teoría general de la
relatividad, publicada en 1915. La gravedad afecta a la luz de dos maneras
importantes. Una es la curvatura de los rayos de luz por un campo gravitatorio,
como se ilustra en la figura 25. Un rayo de luz de una estrella a su paso cerca del
Sol se desvía o curva hacia éste de la forma que se muestra. Tal como hemos
dicho en el capítulo 1, la existencia de este efecto se puede comprobar midiendo
cuidadosamente la posición de una estrella cuando el Sol está lejos de la línea de
visión dirigida hacia ella, y viendo cómo varía esta posición al desplazarse el
Sol, en su movimiento anual a través de las constelaciones del Zodíaco, hacia
donde está situada la estrella sobre la esfera celeste. Hoy en día se puede
comprobar esto utilizando el radar en lugar de la luz (todas las ondas
electromagnéticas viajan a la velocidad de la luz) haciendo rebotar pulsos de
radar sobre otros planetas del sistema solar cuando en su órbita están situados en
el punto más alejado del Sol.

Fig. 25. La gravedad curva los rayos de luz provenientes de una estrella. Una estrella cuya posición real es
A parece estar en B cuando se interpone el Sol. El efecto está muy exagerado en la figura. La observación
se puede realizar durante un eclipse solar para evitar el resplandor del Sol.

Otra forma en que la gravedad afecta a la luz está relacionada con la


frecuencia de ésta. A medida que la luz sube desde el suelo se “cansa”, es decir
pierde energía, igual que un cuerpo material. Este agotamiento gravitatorio se
manifiesta en una pérdida de frecuencia, en otras palabras, en un corrimiento del
color de la luz hacia el rojo en el extremo del espectro. Ya hemos mencionado
otro tipo de corrimiento hacia el rojo, el corrimiento Doppler originado por el
alejamiento de una fuente de luz. El corrimiento hacia el rojo gravitatorio puede
medirse directamente en el laboratorio lanzando hacia arriba desde una torre
rayos gamma de frecuencia bien determinada. El efecto, aunque minúsculo en la
Tierra, es, no obstante, medible.
Una forma alternativa de considerar estos efectos de la gravedad sobre la luz
es en términos del espacio y del tiempo. La pérdida de frecuencia de la luz
equivale a la aceleración del tiempo a grandes alturas sobre el suelo, efecto que
puede verificarse colocando relojes en cohetes en vuelo y controlando su marcha
con respecto a un reloj de referencia situado en la superficie de la Tierra. Este
experimento lo realizaron R. F. C. Vessot y M. W. Levine del Harvard College y
los Observatorios Smithsonian. Utilizaron un máser de hidrógeno, como reloj
atómico muy estable y preciso, situado a bordo de un cohete Scout D que fue
lanzado desde Wallops Island, Virginia, el 18 de junio de 1976. Calcularon los
“tics” del máser del cohete respecto a dos másers situados en el suelo, utilizando
un radio enlace muy preciso desde el suelo al cohete. Tal como se esperaba, el
reloj del cohete corrió más deprisa a gran altura que los aparatos idénticos
situados en Tierra.
Es importante resaltar que un observador situado a bordo del cohete no
sentiría correr el tiempo más rápido, ya que sus procesos físicos y mentales
quedarían igualmente afectados. Para él, los sucesos en la superficie de la Tierra
parecen ir más lentos. En el caso de la Tierra este fenómeno es demasiado
pequeño para que un ser humano se dé cuenta de él, pero veremos que existen
objetos astronómicos extraordinarios para los cuales la variación temporal entre
la superficie y un lugar distante es enorme.
¿Cómo podemos representar estas ideas en un diagrama espacio-tiempo? La
curvatura de un rayo de luz por la gravedad la representaremos en este diagrama
mediante una distorsión en las formas de los conos de luz. En el capítulo 1 se
explicó cómo, según Einstein, la gravedad no debe considerarse como una fuerza
sino como una distorsión de la geometría del espacio y del tiempo. En un
espacio-tiempo curvado no es sorprendente que los rayos de luz se curven (como
en el caso de la desviación por el Sol de los rayos de luz que provienen de una
estrella) o se alarguen (como en el experimento del corrimiento hacia el rojo
antes mencionado). Podemos imaginar que esta distorsión de los conos de luz se
debe a los bultos que causa la gravedad en el espacio-tiempo.
La figura 26(i) muestra varios conos de luz en ausencia de gravedad. En la
figura 26(ii) se muestran los mismos conos cuando tenemos a la izquierda un
gran objeto gravitante A, como por ejemplo una estrella (su línea de universo se
representa mediante una línea vertical de trazo más fuerte). Como puede verse,
el efecto de la gravedad inclina los conos un poco hacia la izquierda. La línea
curvada es la línea de universo de un observador que cae libremente en el campo
gravitatorio.
A veces es útil considerar estos diagramas vistos desde arriba. Cada cono se
convierte entonces en un círculo con un punto que representa su vértice. Desde
esta perspectiva el efecto del campo gravitatorio es tal que desplaza un poco los
círculos hacia el centro gravitatorio, como si la luz fuera arrastrada hacia él.
Estas figuras son totalmente equivalentes a las que dibujaríamos si para
representar el espacio-tiempo curvado utilizáramos una hoja de papel curvada y
distorsionada en lugar de la hoja plana de este libro.

Fig. 26. Cuando un objeto masivo A (tal como una estrella) está presente, su gravedad arrastra a la luz hacia
él. El efecto en nuestro diagrama de espacio-tiempo es la inclinación de los conos de luz en la dirección de
A. Los conos más cercanos a A son los más afectados. Mirando los conos desde arriba vemos el borde como
un círculo y su vórtice como un punto. En (i) no hay gravedad y los puntos están en el centro de los círculos
(conos superiores). En (ii) la inclinación de los conos causa un desplazamiento de tos círculos. Esta
distorsión equivale a una curvatura del espacio-tiempo.

Provistos con estas figuras examinemos el efecto de la gravedad alrededor de


una estrella masiva. La figura 26(ii) muestra esta situación de dos maneras:
representando los conos de luz lateralmente y vistos desde arriba. Cerca de la
superficie de la estrella, la gravedad es muy fuerte y los conos de luz se inclinan
mucho, pero más lejos de ella el efecto es menos acentuado. La magnitud de la
gravedad, recordémoslo, crece de acuerdo con la ley del inverso del cuadrado de
la distancia a medida que nos acercamos a la superficie.
Fig. 27. Si la gravedad cerca de una estrella esférica (dibujada como un tubo sombreado) llega a ser
suficientemente fuerte, puede inclinar totalmente a los conos de luz hacia el interior (hacia la estrella) antes
que hacia arriba. La línea quebrada es el radio crítico de Schwarzschild, en el que el borde derecho del cono
tiene una inclinación según la vertical. Un suceso como el E no puede ser observado desde el exterior del
radio de Schwarzschild.

Podríamos pensar en lo que ocurre si la estrella se contrae más aún, de forma


que la gravedad cerca de la superficie crece todavía más. ¿Cuánto pueden llegar
a inclinarse los conos de luz? Es posible calcular la inclinación para un cuerpo
esférico, y estos cálculos muestran que una estrella de masa igual a la de nuestro
Sol si se contrae a cerca de 1,5 km de radio produce un efecto extraño en el
espacio-tiempo que la rodea. Este efecto se representa en la figura 27. Los conos
de luz se han inclinado tanto que la superficie derecha del cono futuro corta a la
vertical y se inclina hacia la estrella (es decir, hacia la izquierda). La figura 28
muestra el mismo fenómeno visto desde arriba. Por debajo de un radio crítico,
llamado radio de Schwarzschild, en memoria del matemático alemán Karl
Schwarzschild que estudió por vez primera la aplicación de la teoría general de
la relatividad de Einstein para una estrella esférica, los círculos se desplazan por
entero más allá de los puntos. ¿Qué significa esto?

Fig. 28. La situación de la figura 27 vista desde arriba. Los lados de los conos más alejados de la estrella
tratan de alejar la luz del centro gravitatorio, pero dentro del radio de Schwarzschild el efecto de arrastre de
la gravedad es tan fuerte que incluso este borde del cono se inclina hacia adentro, arrastrando a la luz hacia
la estrella. Entonces, un suceso tal como el E no puede enviar información hacia el exterior.

Consideraremos un suceso particular E en el vértice de un cono de luz. El


cono, recordémoslo, representa la historia del pulso de luz emitido por este
suceso en todas direcciones. Desde la perspectiva círculo-punto, el círculo
representa una esfera de luz que rodea al punto desde el cual fue emitida un poco
antes. La esfera se expande gradualmente. En un espacio libre de gravedad esta
esfera de luz en expansión estaría siempre centrada en el punto de emisión, pero
la gravedad arrastrará a la esfera hacia un lado. Por debajo del radio de
Schwarzschild este arrastre es tan fuerte que la luz, que normalmente se alejaría
de la estrella, se ve forzada a moverse hacia ella. Claramente está ocurriendo
algo extraordinario.
Este fenómeno es tan ajeno a la experiencia que vale la pena examinarlo bajo
otro punto de vista. Imaginemos una esfera hueca de radio fijo y a la que de
repente encendemos durante un instante. Un pulso esférico de luz se alejará
mientras que otro se desplazará en el interior hacia el centro de la esfera. Este
sencillo sistema se muestra en la figura 29(i), donde se representan mediante
líneas quebradas las esferas que se iluminan un breve instante después de la
emisión. Si la esfera hueca estuviera situada alrededor de una estrella compacta,
por debajo del radio de Schwarzschild, el comportamiento de las esferas de luz
sería sorprendentemente diferente. La esfera interior que se contrae seguiría
encogiéndose hacia el centro como antes. Pero esta vez incluso la luz dirigida
hacia afuera convergería también hacia el centro, como se muestra en la figura
29(ii). Ambas esferas de luz hacia el exterior y hacia el interior se contraen.
En lenguaje físico se describe a veces este extraordinario comportamiento de
la luz dirigida hacia afuera diciendo que la gravedad cerca de una estrella
compacta ha llegado a ser tan intensa que atrapa incluso a la luz ―la entidad
más rápida del Universo―. La posibilidad de que existieran en el Universo
estrellas tan masivas que su gravedad atrapara incluso a su propia luz fue ya
propuesta hace unos doscientos años. Es útil considerar esta exótica situación
por medio de una analogía.
Fig. 29. Pulsos de luz en una esfera hueca: (i) La esfera hueca (línea continua) se enciende durante un
instante. Un momento más tarde los pulsos esféricos de luz que ha emitido han llegado a las posiciones
señaladas por las líneas quebradas. La esfera de luz exterior se expande, y la interior se contrae hacia el
centro.(ii) Cuando la esfera hueca está encerrada dentro del radio de Schwarzschild de un cuerpo masivo
(esfera negra), las dos esferas de luz se contraen; incluso el pulso dirigido hacia el exterior va hacia
adentro. En consecuencia, la esfera hueca no podrá nunca ser vista desde el exterior.

Supóngase que representamos un pulso de luz por una bola y el efecto de la


gravedad por una cinta elástica fija a un poste, como se encuentra a veces en
algunos juegos infantiles. Si se estira la cinta y se lanza la bola hacia el poste, el
efecto de la tensión elástica incrementa la velocidad de la bola. Pero si arrojamos
ésta en dirección contraria, la fuerza elástica impide su alejamiento, reduciendo
su velocidad de proyección. Si acortamos la cinta y la estiramos hasta el mismo
lugar que antes, la tensión será mayor y se llegará a un punto crítico en el que la
bola que lanzamos en dirección contraria será sobrepasada por la fuerza elástica
y en lugar de alejarse del poste será arrebatada de la mano misma del que la
lanza. Esto corresponde a la situación por debajo del radio de Schwarzschild,
donde la gravedad atrapa a la luz dirigida hacia afuera.
Si la esfera hueca está situada exactamente en el radio de Schwarzschild, los
rayos de luz lanzados hacia afuera permanecen estáticos, no van ni hacia afuera
ni hacia adentro, sino que se quedan flotando cerca de la esfera hueca a una
distancia fija del objeto central. En la figura 27 esto corresponde al borde
exterior del llamado cono “crítico” colocado en posición perfectamente vertical.
Sin embargo, no debe pensarse por ello que la velocidad de la luz, en sentido
normal, se reduzca a cero en el radio de Schwarzschild. Es únicamente cuando
vemos los rayos de luz dirigidos hacia afuera desde una gran distancia cuando
parece que no avanzan. Si un observador visitara la región del radio de
Schwarzschild no notaría nada fuera de lo normal, tal como, por ejemplo, una
luz que se moviera lentamente. El motivo es que cualquier cuerpo material en
esta zona se precipitará rápidamente hacia el interior, dejando a la luz dirigida
hacia el exterior en su lucha por escapar hacia el infinito. Por lo tanto, desde el
punto de vista del observador en caída, la luz parece comportarse con
normalidad, es decir, viajar a la velocidad normal de 300.000 km por segundo
con respecto a él.
Una consecuencia evidente del hecho de que incluso la luz dirigida hacia
afuera sea arrastrada hacia el centro de la estrella es que ninguna luz podrá llegar
al mundo exterior desde el interior del radio de Schwarzschild. En consecuencia,
como no hay información que pueda salir de un suceso más rápidamente que la
luz, el mundo exterior no puede tener conocimiento de los sucesos que ocurren
por debajo del radio de Schwarzschild. Por lo tanto, la superficie esférica de este
radio divide al espacio-tiempo en dos regiones distintas: los sucesos exteriores
que podemos presenciar, si esperamos el tiempo suficiente, y los sucesos
internos que quedan escondidos para siempre. En consecuencia, a la superficie
esférica del radio de Schwarzschild se la denomina horizonte de sucesos. Al
igual que el horizonte terrestre, su existencia no implica que no exista nada más
allá ―de hecho podemos ver los sucesos que allí ocurren desplazándonos más
allá del horizonte― Pero un observador que permanezca siempre fuera del
horizonte de sucesos no puede conocer la región interior. Se puede considerar
que el horizonte de sucesos está señalado por el último pulso de luz que puede
alejarse tras muchísimo tiempo. Está formado por el borde exterior de los conos
de luz inclinados exactamente en vertical en la figura 27. Dado que no podemos
ver la región en el interior del horizonte, un objeto como éste parecería
completamente negro, y por eso se le llama agujero negro. Los astrónomos creen
que los agujeros negros existen en muchos lugares del Universo y en mi libro El
Universo desbocado2 explico en detalle sus propiedades.
Aunque la discusión anterior corresponde al caso especial de una estrella
esférica, los horizontes de sucesos se forman en circunstancias mucho más
generales. En particular si la estrella no es totalmente esférica, y quizá en
rotación, los principales detalles de la formación del agujero negro son los
mismos. Cuando una estrella atravesando el horizonte de sucesos colapsa, el
corrimiento gravitatorio hacia el rojo, que hemos discutido con anterioridad en
este capítulo, cobra una gran importancia. La luz que abandona la superficie de
la estrella tiene que trepar por un campo gravitatorio que se va haciendo más
fuerte a medida que la estrella se va contrayendo. Para llegar a un observador
lejano, la luz se va haciendo por consiguiente más y más roja. A medida que la
superficie de la estrella se acerca al radio crítico en el que está a punto de
atravesar el horizonte de sucesos, este corrimiento hacia el rojo se dispara sin
límite. El color de la estrella se va debilitando y finalmente se hace negro, que es
cuando el objeto se convierte en un agujero negro. En una estrella típica este
apagón ocurre con extraordinaria rapidez.
De acuerdo con el esquema, que ya hemos discutido, de que un corrimiento
hacia el rojo de la luz se puede interpretar en el sentido de que el tiempo corre
más lentamente en la superficie de la estrella con respecto a un lugar lejano, el
hecho de que el corrimiento crezca sin límite implica que el tiempo en la
superficie de la estrella que colapsa se pulveriza literalmente hasta detenerse. En
lo que respecta al observador lejano, los sucesos en la estrella se congelan en el
tiempo, y toda actividad queda en suspenso. No puede, sin embargo, ver esta
inmovilidad porque la estrella se ha vuelto negra. En contraste, los sucesos vistos
desde la estrella resultan muy diferentes. Un observador allí situado no notaría
que el tiempo fuera más despacio. En la millonésima de segundo (en su sistema
de referencia) que emplea en alcanzar el horizonte de sucesos, en el exterior
pasará toda una eternidad.
Una vez en el interior del horizonte de sucesos, ¿qué le ocurre a la estrella?
De entrada, parece que el progresivo aplastamiento del material estelar producirá
finalmente un conglomerado de materia tan comprimida ―tan dura y densa―
que la contracción se parará y el objeto se quedará con un radio fijo, aunque
realmente pequeño. No obstante, hay una objeción muy seria a este supuesto. La
superficie de la estrella, que está hecha de materia ordinaria, no puede
sobrepasar la velocidad de la luz y por lo tanto debe permanecer en el interior de
los conos de luz. Pero como puede verse inmediatamente en la figura 27, los
conos de luz en el interior del horizonte de sucesos están extremadamente
inclinados. Por lo tanto la línea de universo de la superficie de la estrella se ve
forzada hacia el interior junto con la luz. También en la figura 29(ii) la superficie
de la estrella tiene que permanecer entre dos esferas de luz (líneas quebradas).
Pero ambas esferas se están contrayendo, y en consecuencia la superficie de la
estrella también se contraerá. Está atrapada entre dos esferas que se encogen,
como si estuviera encajada en un torno infinitamente poderoso, y no puede evitar
el ser más y más aplastada progresivamente. (Por esta razón la esfera hueca de la
figura 29 no podría estar hecha de materia ordinaria, ya que se colapsaría. Debe
considerarse como una superficie esférica imaginaria más que como una
superficie material.)
Cuanto más se contrae la estrella, más fuerte es el aplastamiento y los rayos
de luz se inclinan más hacia adentro. La estrella se dispara en su ritmo de
contracción. No hay ninguna fuerza en el Universo, por poderosa que sea, que
pueda aguantar la estrella contra el propio peso inmenso. La gravedad de la
estrella lo supera todo y hace que el volumen de espacio que ocupa la misma
vaya disminuyendo a velocidad creciente.
¿Y qué ocurre entonces? Si el objeto es exactamente esférico, el progresivo y
catastrófico colapso estrujará a toda la estrella en un simple punto matemático en
el centro. (Así en las figuras 27-29 deberíamos pensar que el objeto central o
“estrella” es un punto más que un objeto esférico.) Si esto ocurre, la densidad del
material crece sin límite y llega a hacerse infinita. Esto ya nos indica que hay
algo que no funciona. Cuando se predice que una cantidad física medible es
infinita solamente hay dos alternativas. O la teoría ha colapsado, o el mundo
físico ha dejado de existir.
En el capítulo anterior se dieron una serie de ejemplos en los que los físicos
descubrieron el infinito en sus ecuaciones. En el caso del colapso atómico, la
vieja teoría se reemplazó por la nueva teoría cuántica para volver a las
predicciones razonables. Aquí la labor no es tan fácil. Detener el colapso
implicaría que el material de la estrella puede superar la velocidad de la luz,
abriendo entonces la perspectiva de una anarquía causal en el interior del agujero
negro, incluyendo el viaje al pasado con todas las consiguientes paradojas.
Si el inexorable aplastamiento no se detiene, entonces hay más cosas en
juego que el simple destino de la estrella. La teoría de Einstein conecta la
gravedad con la geometría del espacio y del tiempo. Hablando en términos
generales, cuanto mayor es la gravedad, más se distorsiona o curva el espacio-
tiempo. En el caso de una estrella esférica que se contrae a un simple punto, la
gravedad en la superficie de la estrella se hace infinita (véase figura 1), lo cual
implica que la curvatura del espacio-tiempo también se hace infinita en ese
punto. Los físicos llaman a este fenómeno una singularidad del espacio-tiempo.
¿Qué significa esto físicamente?
Una forma de imaginar una singularidad del espacio-tiempo es por analogía
con la superficie curvada tipo cono, como la de la figura 30. Cerca de la base del
cono, la curvatura de la superficie es bastante ligera, pero a medida que vamos
subiendo hacia el vértice la superficie se curva más y más, hasta que en la punta
del cono la curvatura se hace infinitamente grande (una singularidad). El cono
no se puede prolongar más allá de este punto. Un camino que lleve hacia el
vértice (línea quebrada) no puede seguir subiendo indefinidamente. Cuando da
con la singularidad, la superficie se interrumpe. Análogamente, una línea de
universo en el espacio-tiempo cuando se hunde en una singularidad ya no puede
volver atrás: el espacio-tiempo “se interrumpe”.
Ciertamente hay en la ciencia pocas predicciones tan extrañas como ésta. El
fin del espacio-tiempo significa el final del Universo físico, al menos tal y como
nosotros lo entendemos. Lo que implica en la práctica un cese brusco de toda
existencia se analizará en el capítulo 7. Simplemente señalaremos aquí que si
una estrella llega en su colapso a la singularidad del espacio-tiempo atravesará el
borde del mundo físico y no volverá jamás. En tal caso el objeto que colapsa
formando el agujero negro deja de existir de repente tras la fugaz duración del
colapso. Esta conclusión es tan desagradable que los físicos se han resistido
durante mucho tiempo a creer en ella.

Fig. 30. El espacio-tiempo (la superficie) se curva progresivamente más hasta


que se reduce totalmente a un punto y se detiene. Un ávido observador (línea
quebrada) que explore cerca de la punta corre el riesgo de desaparecer para
siempre en el final, nunca podrá volver. La singularidad en la punta representa un
límite del espacio y del tiempo.

Una vía de escape podría ser el cuestionar la suposición de una esfericidad


exacta. Evidentemente ninguna estrella puede ser exactamente esférica, y sin
esta simetría no está claro que toda la estrella colapse a un mismo punto. Para
entender mejor esto imaginemos que la estrella consiste en una bola de miles de
millones de partículas puntuales. A medida que la bola colapsa, cada partícula
cae radialmente hacia el centro exacto de la bola. Obviamente, dado este alto
grado de simetría, todas las partículas llegarían al mismo sitio, es decir al centro,
y la densidad se haría infinita. Si, por otro lado, el sistema no fuera exactamente
esférico, entonces las partículas caerían hacia lugares ligeramente diferentes y no
se “encontrarían” nunca unas con otras. ¿Pero a dónde van? Parece que deberían
precipitarse directamente hacia el otro lado, de forma que la bola en su colapso
rebotaría al llegar a un radio muy pequeño y se expandiría otra vez. Sin
embargo, no puede volver a nuestro Universo, ya que está atrapada en el interior
del agujero negro por el horizonte de sucesos. El horizonte de sucesos
representa, recordémoslo, una superficie en el espacio, en la que, desde el punto
de vista de un observador lejano, el tiempo se detiene. Así, la implosión de la
estrella, aunque sólo tarda un microsegundo de tiempo de la estrella (es decir, en
el sistema de referencia de la misma), tarda una cantidad infinita de tiempo vista
por el observador lejano. En consecuencia, si la estrella en colapso rebotara y
volviera a nuestro Universo, la veríamos aparecer antes de que hubiera
colapsado a través del horizonte de sucesos, lo cual es absurdo.
Se han propuesto tres alternativas. La primera es que la estrella rebota hacia
otra parte del Universo, y quizás reaparece en el espacio más allá en alguna
lejana galaxia. También esta idea parece implicar el riesgo de paradojas
temporales, y no se toma muy en consideración. La segunda es que la estrella
aparece en un Universo completamente diferente ―otro espacio y tiempo
coexistente en paralelo con el nuestro y que no se relaciona con nuestro
Universo hasta que la estrella colapsa―. La tercera, y más incómoda, es que a
pesar de la forma más complicada de una estrella no esférica en colapso, toda o
parte de la estrella da con una singularidad y deja de existir.
La estrella podría llegar a tener una densidad infinita incluso sin colapsar a
un simple punto. Por ejemplo, podría llegar a aplanarse mucho, como una
galleta, y contraerse hasta un espesor cero. O también estirarse en forma de
cigarro muy fino que se contraería hasta una línea de densidad infinita y espesor
cero. Es evidente que estas formas son simplificaciones extremadas de un
colapso real y también son posibles formas mucho más complicadas que pueden
ser infinitamente densas.
Hace unos quince años muchos físicos creían que en una estrella en colapso
real, las desviaciones de una simetría esférica permitirían que la estrella evitara
el llegar a una situación de densidad infinita. Y se creía además que, en estas
circunstancias, el espacio-tiempo podría evitar también el alcanzar la
singularidad. Entonces entró en escena Roger Penrose, un brillante físico
matemático que trabajaba en el Birkbeck College de la Universidad de Londres.
En 1965 Penrose demostró un resultado de implicaciones asombrosas, y abrió un
capítulo completamente nuevo de la física. Probó que incluso si en su colapso la
estrella evita una situación de densidad infinita, el espacio-tiempo no puede
evitar el llegar de una forma u otra a la singularidad. El teorema de Penrose y los
trabajos subsiguientes anuncian una terrible y aparentemente inevitable crisis de
toda la naturaleza.

4. HACIA EL BORDE DEL INFINITO

El descubrimiento de las singularidades del espacio-tiempo fue un


acontecimiento capital en la historia de la ciencia. En 1915 Einstein liberó al
espacio y al tiempo de los requisitos de rigidez inmóvil que le habían impuesto
Aristóteles y Newton. Como resultado, los físicos elaboraron un espacio-tiempo
cambiante y en movimiento, un sistema geométrico que podía evolucionar y
transformarse de infinidad de maneras. Pero el precio impuesto al dotar al
espacio-tiempo de vida y actividad es que, cuando la gravedad se descontrola, el
espacio-tiempo se destruye y deja de existir en la singularidad.
Para saber en qué circunstancias se produce una singularidad es vital que
entendamos exactamente lo que es ésta. La importancia del teorema de Penrose
sobre las singularidades radica en que demuestra que éstas no son simples
sutilezas matemáticas originadas por una idealización extremada. El teorema
indica que las singularidades no son un final del colapso gravitatorio de un tipo
muy especial sino que constituyen una característica casi inevitable de un
Cosmos que funciona gravitatoriamente.
El propio teorema gira en torno a la existencia del extraño fenómeno descrito
en el capítulo anterior, es decir, que en el interior de un agujero negro la
gravedad es tan grande que incluso los rayos de luz dirigidos hacia el exterior
son arrastrados hacia dentro. Penrose consideró este fenómeno sin necesidad de
suponer la existencia de una estrella perfectamente esférica en colapso.
Supongamos que debido a la fuerte gravedad en alguna región del espacio-
tiempo, los rayos de luz sufren este arrastre hacia adentro. Podemos imaginar
una superficie que rodea a esta región ―no es necesario que sea una superficie
esférica como en el capítulo anterior, pero sí que tenga al menos la misma
topología que una esfera― en la cual la luz dirigida hacia el exterior es
succionada hacia el interior. Para aclarar la idea, en la figura 31 se representa un
diagrama de espacio-tiempo de esta situación. El tiempo corre verticalmente, y
el espacio tridimensional se representa mediante secciones horizontales
bidimensionales. El anillo ondulado señalado con una T representa una
superficie cerrada que rodea a la región de gravedad fuerte. La luz emitida hacia
adentro de esta superficie se dirige rápidamente hacia el centro de la región,
aunque no necesariamente hacia un punto exacto, ya que no es imprescindible
que el sistema sea esférico. Estos rayos de luz son representados en el diagrama
por la corta superficie cuasi-cónica S1. El sombreado de S1 se puede considerar
como las trayectorias de los pulsos de luz que salen de los puntos de T y se
precipitan hacia el interior de la región de fuerte gravedad. Aunque no es
necesario que la superficie S1 se afile en un punto, los rayos de luz se cruzan
unos con otros de forma compleja formando una superficie continua, sin
agujeros.

Fig. 31. Luz atrapada. El anillo ondulado T representa una superficie bidimensional cerrada en el espacio,
la cual emite luz. La luz dirigida hacia adentro cae hacia el foco por la superficie cuasi-cónica S1, y la luz
dirigida hacia afuera también cae hacia el foco por S2. En consecuencia, estas superficies de luz cierran
completamente la región del espacio-tiempo entre S1 y S2.

Los rayos de luz dirigidos hacia afuera se comportan de forma similar. En


lugar de alejarse de la superficie T son arrebatados hacia el interior, hacia el
centro gravitatorio, de la misma forma que la bola unida a una cinta elástica que
hemos descrito en el capítulo 3. Estos rayos de luz están sobre la superficie S2,
otra estructura cuasi-cónica situada por fuera y por encima de S1 en la figura 31.
De nuevo la luz se concentra hacia el interior, no necesariamente hacia un único
punto, pero ciertamente los rayos de luz se cruzarán unos con otros y cerrarán la
superficie S2, sin dejar agujeros. La luz está claramente atrapada por la gravedad,
y por este motivo Penrose llama a T una superficie atrapada.
Hasta ahora no hemos dicho nada de una estrella en colapso, ni necesitamos
determinar esta cuestión; el teorema es muy general. Pero, por razones de
claridad, supongamos que el fenómeno de concentración que se muestra en la
figura 31 se debe al colapso de una estrella, y así dibujaremos también la estrella
en el diagrama. Esto se representa en la figura 32. El material de la estrella, que
no puede ir más rápido que la luz, está obligado a permanecer entre los dos
conos S1 y S2 y está por tanto atrapado; no puede escapar de esta región cerrada.
Llegado este punto empezamos a ver la importancia de la sencilla
observación de que las superficies de luz S1 y S2 no tienen agujeros. Estas
superficies juntas encierran completamente la región del espacio-tiempo de la
cual tiene que contraerse la estrella. En lenguaje técnico, las superficies de luz S1
y S2 consideradas en conjunto parecen formar una sola unión y, por consiguiente,
tener la topología de una esfera (aunque la forma sea más bien la de dos conos
encajados uno en el interior del otro). La estrella, atrapada en esta región
cerrada, no puede escapar, incluso si no se contrae en su totalidad hasta un punto
singular de densidad infinita.
Penrose se dio cuenta de que hay algo realmente curioso en el hecho de que
S1 y S2 tengan la topología de una esfera. (Desde luego en nuestro diagrama, en
el que hemos suprimido una de las dimensiones espaciales, la topología parece
realmente la de una esfera. En el espacio-tiempo real, en el que hay una
dimensión adicional, las “superficies” de luz S1 y S2 son en realidad volúmenes
tridimensionales. (Sin embargo, y para facilitar nuestra explicación,
continuaremos hablando de superficies y diciendo que la topología de S1 y S2 es
la de una superficie esférica.) Si dirigimos nuestra atención hacia la región del
espacio-tiempo que está en la base de la figura 32, región que representa una
época menos conflictiva antes de que la estrella haya iniciado su caída hacia el
olvido, podemos representar a todo el Universo en un instante determinado de
tiempo por una sección horizontal H, que se extiende sin fin en todas
direcciones, es decir hacia el espacio infinito. De acuerdo con ideas muy
sencillas sobre causalidad, todo lo que ocurra a partir de esta época inicial debe
estar predeterminado por lo que ocurre en ese instante, ya que todas las
influencias físicas por encima de la sección H, o bien atraviesan H o son
causadas por sucesos de H. En particular todos los detalles del posterior colapso
gravitatorio, incluyendo el curioso agrupamiento de los rayos de luz en
superficies cuasi-cónicas, están completamente determinados por lo que ocurre
en H.
Fig. 32. La crisis del espacio-tiempo. Todo lo que ocurre en el interior o sobre la superficie de luz en
colapso S2, queda determinado por las influencias originadas en puntos de la región de espacio limitada por
B. Pero S2 y S1 en conjunto no tienen un límite (forman una superficie cerrada). ¿Dónde está, pues, la
imagen de B sobre la superficie de luz? Es evidente que algo extraordinario le ocurre a la topología del
espacio-tiempo.

La característica central del teorema de Penrose es la observación de que si


bien todos los sucesos de S1 y S2 son causados por los correspondientes sucesos
de H, la topología de S1 y S2 es completamente diferente de la de H, siendo la
primera la de una esfera y la segunda la de una hoja plana infinita. Esta
incompatibilidad topológica revela que algo ha ido mal en la región del espacio-
tiempo correspondiente al futuro de H.
Vale la pena examinar en detalle este punto, aunque difícil, crucial. Los
sucesos que ocurren en H, muy lejos de la estrella en colapso, no pueden influir
en lo que ocurre durante el propio colapso, ya que no hay tiempo suficiente para
que sus señales se propaguen hasta la región donde ocurre el colapso, incluso a
la velocidad de la luz. Dado que ninguna influencia puede superar esta
velocidad, podemos representar un límite (denominado B en el diagrama) en H
que encierre a todos los sucesos de H que puedan ejercer alguna influencia en el
colapso gravitatorio de la estrella, incluso viajando a la velocidad de la luz.
Podemos imaginar las señales e influencias saliendo de esta región cerrada de H
y cayendo hacia la estrella. En la figura 32 hemos representado las líneas de
universo de dos de estas influencias; podrían ser partículas materiales, fotones o
cualquier otra clase de influencia física. Por ejemplo, el suceso P enviará
influencias hacia la región del colapso y determinará, junto con otros sucesos, lo
que ocurre en Q situado sobre S2.
Se puede apreciar fácilmente que cada punto de las superficies de luz S1 y S2
puede remontarse a alguna influencia casual de la región de H encerrada por B.
Pero esto es absurdo, ya que no hay ningún límite en Sj o en S2; la superficie de
luz tiene la topología ilimitada de una esfera.
Este rompecabezas recuerda un problema de geometría más familiar
relacionado con las proyecciones geométricas. La Tierra tiene una topología
esférica, pero un mapa es una hoja, como H. Todos los mapas tienen bordes, es
decir límites, si bien no hay ningún límite en la superficie de la Tierra. El
cartógrafo tiene que cortar la proyección por algún sitio, normalmente por el
Ártico o el Antártico. No hay forma alguna de cartografiar la superficie continua
de una esfera en una hoja abierta de papel.
La figura 33(i) y (ii) ilustra detalladamente este punto. Supongamos que
tenemos un globo translúcido con los continentes pintados de algún color sobre
su superficie. Suspendamos el globo sobre una hoja plana y blanca sobre la que
queremos representar el mapa. Podemos exponer físicamente una reproducción
gráfica proyectando literalmente las imágenes de los continentes sobre la hoja de
papel mediante una luz. Para esto necesitamos una fuente puntual de luz que,
situada cerca de la superficie de la esfera, proyecta una imagen, o una sombra,
sobre la hoja.
Si colocamos la luz en el interior de la esfera, como en la figura 33(i), parte
de la imagen se proyectará hacia arriba, y no intersectará al mapa. Para obtener
la proyección de toda la esfera sobre el mapa debemos situar la luz por encima,
como se muestra en la figura 33(ii). Sin embargo, aquí se presenta un problema,
ya que las imágenes de los puntos cercanos al Polo Norte quedarán
evidentemente superpuestas sobre las correspondientes al Polo Sur. Cada rayo de
luz atraviesa dos veces la superficie de la esfera. Incluso empleando sofisticadas
lentes y espejos para curvar los rayos de luz, no hay manera de evitar este
fundamental obstáculo topológico. Utilizando el lenguaje técnico empleado en el
capítulo 2, diremos que no hay forma de obtener una correspondencia, uno a
uno, de la esfera con una hoja limitada.
Fig. 33. El rompecabezas del cartógrafo. No hay forma de proyectar todo el globo sobre una hoja de papel
con un límite B sin superponer países, (i) Cuando la luz se coloca dentro del globo algunas imágenes
cercanas al Polo Norte se pierden en el mapa, (ii) Cuando la luz está fuera del globo las imágenes se
superponen, ya que cada rayo de luz atraviesa dos veces la superficie del globo.

Para que no le queden todavía al lector dudas sobre este punto, describiremos
otro aspecto de la dificultad. La figura 34(i) muestra un mapamundi ordinario en
la proyección de Mercator. Consideremos la trayectoria de un explorador ártico
que sale del Canadá. En el mapa esta trayectoria se acerca al borde superior que
representa al Polo Norte, Cuando llega al borde hay dos posibilidades: o bien la
trayectoria termina ahí, o bien reaparecerá en algún lugar del borde, moviéndose
hacia dentro a partir de él. Dado que un explorador ártico no deja de existir
cuando llega al Polo Norte, la última alternativa es la que corresponde a la
realidad. En la figura 34 el explorador se acerca al Polo Norte por el meridiano
de Greenwich y, siguiendo en un camino recto, aparece evidentemente
alejándose del Polo según el meridiano de 180°. Cuando se muestra sobre la
superficie de la esfera (figura 34[ii]) la trayectoria es, obviamente, continua.
Sólo sobre el mapa con bordes aparece este corte curioso y artificial.

Fig. 34. Dos representaciones de un itinerario ártico, (i) La ruta del explorador parece dar un salto brusco
en el Polo Norte, (ii) El camino en realidad es continuo.

La única forma de reflejar una esfera sobre un mapa plano con bordes de
forma totalmente exacta es hacer un agujero en algún lugar de la esfera.
Supongamos que la Tierra fuera hueca y que hubiera un agujero en el Polo
Norte. La Tierra ya no tendría entonces la topología de una esfera, ya que habría
un agujero en ella. De hecho, una superficie esférica con un solo agujero tiene la
misma topología que una hoja limitada, tal como se puede ver fácilmente si
imaginamos que la esfera está hecha de una membrana muy flexible. Si se
estiran los bordes del agujero, podemos “desplegar” la esfera, y si la extendemos
sobre una hoja plana, tendrá por límite el borde de lo que empezó siendo el
pequeño agujero (véase figura 35).

Fig. 35. Cómo se extiende una esfera. Cuando ésta tiene un agujero, por pequeño que sea, su topología
resulta ser la de una hoja limitada, como puede verse abriéndola. El borde del agujero se convierte en el
borde de la hoja.

Si la Tierra fuese realmente así no habría problema en representar la


trayectoria de los exploradores en el mapa ―esta vez se aplicaría la primera de
las dos posibilidades que hemos mencionado―; la trayectoria del explorador se
detendría al llegar al Polo Norte, ya que caería por el agujero.
Volviendo a la figura 33 podemos ver cómo es posible, cuando hay un
agujero en el Polo Norte, hacer una proyección punto a punto, sobre una hoja
plana. Poniendo la luz exactamente en el agujero, todos los rayos de luz
atravesarían ahora una sola vez la superficie esférica: no se produciría
superposición de imágenes, y el borde del agujero se proyectaría formando el
borde del mapa.
Es importante observar que, aunque hemos estado pensando en un agujero
pequeño pero finito, la topología de la esfera se ve alterada tan pronto como
extraemos un solo punto. Una proyección exacta, punto a punto, sin
superposiciones sobre un mapa con límites es posible con sólo quitar un punto,
digamos, por ejemplo, en el Polo Norte. Para que la imagen resultante encajara
en un pequeño mapa, deberíamos abandonar el método empleado en la figura 33
y utilizar lentes que curvaran los rayos de luz que se dirigieran lejos para que se
proyectaran en el mapa. La imagen podría resultar notablemente distorsionada,
pero en principio no hay problema. El punto seguiría abierto y dispuesto para
formar el borde del mapa.
Volviendo al caso del colapso gravitatorio, podemos ver una analogía directa
con el problema de la proyección de la Tierra. Las líneas curvas tales como PQ
que unen puntos sobre las superficies de luz S1 y S2 con sus correspondientes
sucesos causales sobre H (figura 32) son más bien como la proyección de la
esfera sobre el mapa plano en la figura 33. Y el obstáculo topológico que aparece
es el mismo. La superficie es aparentemente cerrada y continua, sin límites. La
imagen sobre H tiene un límite. Algo tiene que ceder.
La única conclusión posible que podemos extraer de este examen topológico
es sorprendente. La superficie de luz también debe tener un agujero, como el
hipotético agujero en el Polo Norte de la figura 35. A medida que la luz cae en
este agujero desaparece del espacio-tiempo, como el explorador que deja de
existir. Dónde va la luz constituye una cuestión controvertida: volveremos sobre
ella más adelante. Pero claramente no puede quedarse en el Universo tal como
nosotros lo concebimos. Esta es la extraordinaria consecuencia del teorema de
Penrose.
Penrose no pudo demostrar que la estrella en su colapso se comprime
siempre hasta un punto de materia infinitamente densa.
La “singularidad” de Penrose es en realidad un “agujero” o “borde” del
espacio-tiempo. Una estrella infinitamente compactada constituiría una
singularidad de Penrose, ya que cuando la densidad de la estrella se hace infinita,
la curvatura del espacio-tiempo a su alrededor se vuelve infinita también.
Cuando esto ocurre, el espacio-tiempo se abre y aparece un agujero. No
obstante, incluso si la estrella no queda infinitamente aplastada, puede aparecer
este agujero en el espacio-tiempo. Por lo tanto, y en adelante, cuando nos
referiremos a singularidades, lo haremos teniendo presente que es en el sentido
amplio utilizado por Penrose.
Llegado este punto es importante resaltar la diferencia entre una teoría y un
teorema, cosa que no siempre se entiende de forma clara. Cuando los científicos
formulan una teoría sobre el mundo, es fundamentalmente una conjetura ―una
suposición elaborada, una idea repentina o una intuición―. Como ejemplo de
una teoría que existe desde hace mucho tiempo tenemos la de que la materia está
compuesta en esencia por muchas partículas idénticas, o átomos. Una teoría
alternativa, hoy desacreditada, es la de que toda sustancia material es continua,
por pequeña que sea la escala a la que la examinamos. A menudo la palabra
teoría, en particular cuando se utiliza en el lenguaje corriente, equivale a una
idea formulada vagamente. Los detectives de policía, por ejemplo, tienen
muchas veces una teoría, sin pruebas, sobre la identidad de un criminal.
En el discurso científico una teoría correcta equivale a mucho más que a una
mera conjetura. Para conseguir una aceptación general, la teoría debe
desarrollarse de acuerdo con un modelo predictivo detallado, susceptible de ser
comprobado mediante el experimento y sensible a cualquier falsificación. Los
físicos tienen un mayor respeto por aquellas teorías que tienen un esquema
matemático riguroso que puede ser utilizado para calcular una gran variedad de
efectos. La relatividad general es una de estas teorías. Einstein proporcionó un
conjunto de ecuaciones cuya resolución desafía a cualquiera en un intento de
comprobar la capacidad predictiva de la teoría. O bien son correctas estas
ecuaciones, o por el contrario están equivocadas. Esta última posibilidad
solamente puede demostrarse mediante la experimentación.
En cambio, por muchos experimentos que hagamos no podremos demostrar
que la teoría sea correcta, ya que siempre será posible imaginar infinidad de
otras teorías que coincidan con la relatividad general en esos experimentos que
hemos realizado, pero que difieran en otros que todavía no se han llevado a cabo.
Todas estas teorías podrían ser competidoras válidas para ser tomadas en
consideración. En esta situación, la capacidad de persuasión de una teoría en
particular debe basarse siempre en otros criterios, fundamentalmente estéticos,
tales como la simplicidad y la elegancia. Estas características adicionales
suponen juicios de valor por parte de la comunidad científica, que no pueden ser
definidos ni cuantificados rigurosamente. Pero cualquier descripción del mundo
natural es universalmente aceptada mediante este espíritu restrictivo.
Suponiendo que aceptamos una teoría, como la relatividad general, en base a
su confirmación experimental, a su capacidad predictiva, a su vulnerabilidad
ante la falsificación y a su atractivo estético global, aparece entonces la cuestión
de las consecuencias lógicas de la teoría. Si suponemos que las ecuaciones de
Einstein son correctas, podemos pasar a examinar las situaciones a las que nos
llevan inevitablemente.
Así llegamos al tema de los teoremas. Un teorema, en el sentido original de
la palabra griega, es una afirmación que es lógicamente correcta dados un cierto
número de supuestos (o axiomas) que aceptamos sin discusión. Es decir, dadas
las proposiciones A, B y C es posible probar D. En este caso, D no es una teoría,
expuesta a falsificación, sino un teorema: una afirmación de un hecho.
Evidentemente se pueden discutir las proposiciones subyacentes A, B y C, pero
D no puede cuestionarse aisladamente, ya que cada paso en la demostración del
teorema debe ser una consecuencia lógica de los hechos aceptados
anteriormente.
La geometría constituye la aplicación clásica de la deducción lógica a partir
de axiomas aceptados. Los axiomas parecen fuera de toda duda (por ejemplo,
entre cada par de puntos distintos podemos trazar una línea recta). Un teorema,
como el famoso de Pitágoras sobre los triángulos rectángulos, es la afirmación
de un hecho, deducida lógicamente a partir de los axiomas. Desde luego es
posible, e incluso necesario, cambiar uno de los axiomas de la geometría griega
(en concreto, el axioma de que por un punto exterior a una recta pasa una sola
recta paralela a ésta es falso en la práctica) cuando tratamos con la gravedad, y
en este caso el teorema de Pitágoras ya no será una afirmación correcta en el
nuevo sistema.
Volviendo al teorema de Penrose, debería quedar completamente claro que
Penrose no está conjeturando que el espacio-tiempo tiene un agujero. Penrose
demostró, a partir de principios matemáticos inapelables basados en la lógica
universalmente aceptada, que al menos un rayo de luz no puede continuar
indefinidamente en el espacio-tiempo caracterizado por la existencia de una
superficie atrapada T, una sección espacial inicial H y la suposición de la
convergencia continua de los rayos de luz. Los tres requisitos pueden ser
discutidos ―y lo haremos―, pero dados estos supuestos es imposible cuestionar
el resultado.
Antes de examinar con más detalle las implicaciones del teorema de Penrose,
debemos mencionar las posteriores extensiones de este trabajo. El teorema se
publicó en enero de 1965, y fue seguido por una ráfaga de interés entre los
físicos. Apareció entonces en breve tiempo una serie completa de artículos, la
mayoría de Penrose, Stephen Hawking y George Ellis, de la Universidad de
Cambridge, y Robert Geroch, de la Universidad de Chicago. El objetivo de estos
posteriores desarrollos fue el de extender el alcance del teorema original y, a ser
posible, reducir algunos de los supuestos sin perder el resultado fundamental:
que los agujeros del espacio-tiempo (que no deben confundirse con los agujeros
negros) son inevitables en un amplio abanico de circunstancias.
Se prestó mucha atención al tema de la cosmología ―el movimiento y el
comportamiento del Universo como un todo―, más que al destino de una simple
estrella. Hawking pudo demostrar que las superficies atrapadas pueden
producirse por todo el Cosmos. Esto podría implicar que toda la creación está
condenada a encontrar una singularidad. Las consecuencias del resultado de
Hawking y de otros trabajos cosmológicos serán vistas en detalle en el capítulo
8.
Uno de los resultados del trabajo posterior fue la supresión del requisito de
que la sección espacial H de la figura 32 fuera de extensión infinita. Incluso en
un Universo finito, en el que el espacio está encerrado en un volumen finito, se
producirán singularidades bajo circunstancias muy plausibles.
¿Qué podemos hacer con estos resultados matemáticos? Hay varias opciones
posibles. La primera es poner en duda las suposiciones que hemos utilizado en la
demostración de los teoremas. Como ya hemos dicho, no es en absoluto
necesario suponer la existencia de una sección espacial infinita H en algún
instante inicial. Ello nos lleva a la cuestión de si una superficie atrapada llegará
nunca a formarse en el Universo y si, en el caso de que se forme, los rayos de luz
en las superficies cuasi-cónicas S1 y S2 de la figura 31 continuarán hasta el
vértice.
La formación de una superficie atrapada depende de que la fuerza de la
gravedad en una región del espacio-tiempo se haga tan potente que la luz no
pueda escapar. En el capítulo 3 vimos que para una estrella típica esta situación
se produciría en el caso de que ésta se contrajera hasta un tamaño alrededor de
un kilómetro. ¿Es realista una situación como ésta? Se conocen estrellas que son
solamente un poco mayores de este tamaño: las llamadas estrellas de neutrones,
que se cree que constituyen los restos de las explosiones de estrellas masivas
cuyos núcleos han colapsado bajo la fuerza de su propio peso hasta formar una
bola de neutrones. La existencia de un curioso efecto subatómico conocido como
el principio de exclusión de Pauli impide el posterior colapso de las estrellas de
neutrones. Sin embargo, el principio de Pauli únicamente puede llegar a sostener
una cierta masa de neutrones y si la estrella tiene una masa equivalente a la de,
digamos, cinco soles, entonces se sabe que proseguiría la contracción.
Se conocen muchas estrellas de masas superiores en cinco veces la del Sol.
En una ojeada al cielo se pueden ver varias estrellas de diez o más masas solares.
A pesar de esto, no es posible afirmar que al final de su ciclo de vida tales
estrellas irán a parar al interior de una superficie atrapada, es decir, que
terminarán en un agujero negro. Esto es debido a que existen varios mecanismos
por los cuales la estrella puede perder material durante sus últimos estertores.
Frecuentemente las estrellas viejas despiden una capa externa hacia el espacio,
de forma similar a una serpiente que cambia su piel: esto puede ocurrir varias
veces. Además hay explosiones aún más espectaculares en estrellas masivas,
cuyos núcleos se han consumido y ya no pueden soportar su propio peso. Estas
explosiones, llamadas supernovas, serán descritas en detalle en el próximo
capítulo.
Dado que los detalles de las últimas etapas de la vida de las estrellas son
todavía poco conocidas, ningún astrónomo puede afirmar con seguridad que los
agujeros negros constituyen el final inevitable de la vida de una estrella masiva.
No obstante, y según los datos que se poseen, parece probable que una
proporción importante de las estrellas acaban en el interior de superficies
atrapadas y, al ser tan numerosas las estrellas es difícil creer que nuestra galaxia
no contenga alguna de ellas. En el próximo capítulo examinaremos algunas de
las evidencias que, a este respecto, existen en la actualidad.
Lo que preocupa a los físicos respecto a los teoremas sobre singularidades no
es tanto si el número de estrellas que acaban produciendo singularidades es
grande o pequeño, como el hecho de que tal eventualidad sea en principio
posible. Incluso si se pudiera demostrar que todas las estrellas normales escapan
finalmente a su destino de agujeros negros, podríamos aún imaginar una
tecnología suficientemente poderosa como para crear deliberadamente un
agujero negro.
Una técnica directa, aunque costosa, para construir un agujero negro se basa
en el hecho de que, tal como veremos en el próximo capítulo, cuanto mayor sea
la masa del objeto en cuestión, menor será la densidad del material cuando se
forme la superficie atrapada. Por ejemplo, una estrella con la masa de nuestro
Sol tiene que comprimirse por encima de las densidades nucleares (unos mil
billones de gramos por centímetro cúbico) para que se forme un agujero negro.
Por otro lado, una estrella de cien masas solares se convertirá en un agujero
negro con una diezmilésima parte de esa densidad. Para un objeto de un millón
de masas solares solamente sería necesaria una densidad de un kilogramo por
centímetro cúbico, densidad muy modesta en términos astronómicos. Cuando
nos vamos a mil millones de masas solares, la densidad requerida está por debajo
de la del agua. Por lo tanto, si se amontonara deliberadamente un número
suficientemente elevado de estrellas, se convertirían en un agujero negro sin
necesidad de que se tocaran unas con otras. Es evidente que no se puede eludir la
posibilidad de un agujero negro, tanto si se producirá verdaderamente o no en el
Universo real.
Teniendo en cuenta que hay que tomar en serio las superficies atrapadas, la
única esperanza de evitar una singularidad del espacio-tiempo sería que una vez
los rayos de luz empezaran a converger en la forma representada en la figura 31,
hubiera algo que los desenfocara de manera que no se intersectaran. Esta
condición referente a la concentración de los rayos de luz ha sido estudiada en
profundidad. Se puede relacionar el efecto con la gravedad del material en la
región de las superficies cuasi-cónicas S1 y S2. Por así decirlo, en tanto el
material continúa atrayendo gravitatoriamente, la luz convergerá
inexorablemente. La única forma de evitarlo sería si pudiera existir la gravedad
repulsiva.
La gravedad repulsiva es una idea tan extraordinaria que vale la pena
discutirla con detalle. Los encantos de la levitación están tan profundamente
arraigados en la sociedad humana que resulta evidente que el liberarse de la
gravedad es una fantasía extraordinariamente estimulante. Freud describió la
sensación de flotar o de volar como una imagen que aparece una y otra vez en
los sueños, y mucha gente tiene este sueño algunas veces. Las leyendas de
superhombres voladores, de yoguis y otros místicos que levitan, así como los
trucos de “la chica que levita”, típicos de los prestidigitadores, dan testimonio
del singular interés del hombre por la idea de dominar la gravedad. Ciertamente,
incluso hoy en día hay gente crédula que se deja embaucar por rituales y
procedimientos misteriosos dirigidos específicamente a dotarles con el poder de
levitar sin caer.
Pero la levitación no se reduce a trucos y mitos. Los escritores de ciencia-
ficción H. G. Wells y Julio Verne recurrieron a las sustancias levitatorias para
hacer que pesadas máquinas se sostuvieran en el aire. La “cavorita” de Wells,
ayudaba al protagonista a visitar de esta manera la Luna. Incluso en algún
recóndito lugar de muchas mentes científicas (y en algún lugar no tan recóndito
de las mentes militares) reside la esperanza de que la levitación ―o la
antigravedad, como se la llama a veces― pueda un día convertirse en realidad.
Las implicaciones tecnológicas de tal posibilidad serían impresionantes. Se
acabarían los vulgares cohetes, los ruidosos motores de avión, las autopistas
congestionadas y los astilleros ―en su lugar todo se trasladaría plácidamente de
un sitio a otro―.
La teoría general de la relatividad de Einstein hace predicciones muy
concretas en el tema de la antigravedad, que desgraciadamente eliminan por
completo las aspiraciones de levitación que hemos mencionado. El peso de un
cuerpo es proporcional a su masa. A veces se utiliza esto para argumentar que si
pudiera existir un cuerpo de masa negativa tendría peso negativo, es decir,
podría levitar o caer hacia arriba. Sin embargo, esto es un error. Es cierto que
una masa negativa sería repelida por la gravedad terrestre y experimentaría una
fuerza hacia arriba, pero como su masa sería negativa este cuerpo también
tendría inercia negativa. Es decir, cuando empujáramos al cuerpo en una cierta
dirección, se movería en la dirección opuesta. Es evidente que un objeto como
éste no podría estar hecho de materia ordinaria, ya que si lo empujáramos con la
mano penetraría por el brazo. Cuando se le dejase libremente sobre el suelo su
masa negativa respondería a la fuerza de levitación hacia arriba cayendo de la
forma usual. ¡Se acabó la “cavorita”!
La existencia de una masa negativa tendría otros efectos curiosos. Si dos
cuerpos, uno normal con masa positiva y el otro con igual cantidad de masa
negativa, se colocaran uno al lado del otro, entonces su comportamiento sería de
lo más curioso. La fuerza de la gravedad actuaría entre ambos, pero, dado que
uno tiene masa negativa, la fuerza sería de hecho repulsiva, es decir, levitatoria.
Como hemos dicho antes, la masa negativa, con su inercia negativa, caería hacia
el otro cuerpo por efecto de la fuerza levitatoria. La masa normal (positiva), por
su parte, sentina la repulsión, pero al tener propiedades inerciales normales
(positivas), se alejaría de la otra al estar sometida a la fuerza levitatoria. Así
pues, ambas masas se moverían en la misma dirección. Tan pronto como la masa
negativa cayera hacia la positiva, ésta se alejaría de ella y la singular pareja iría
persiguiéndose por todo el Universo a velocidad creciente y separada por una
distancia fija. ¡Ésta sí que sería una buena posibilidad de ingeniería!
A pesar de que una masa negativa no se comportaría de forma anormal, si
bien cuando estuviese sometida al campo gravitatorio de un objeto mucho
mayor, la fuerza gravitatoria que ejercería sobre otras masas positivas sería
repulsiva, como hemos indicado. Si la Tierra tuviera masa negativa, caeríamos
hacia arriba al aproximarnos a ella.
Volviendo al tema del colapso gravitatorio y los teoremas sobre
singularidades, podríamos imaginar vagamente cómo podrían curvarse los rayos
de luz de forma que retrocedieran antes de llegar a la singularidad si pensamos
que de alguna manera la estrella en colapso adquiere una masa negativa cuando
se aproxima a densidades muy elevadas. La acción de esta fuerza levitatoria
repelería hacia afuera a los rayos de luz y el espacio-tiempo se salvaría.
¿Podemos considerar seriamente la idea de la masa negativa?
Primero es necesario observar que, de acuerdo con la teoría general de la
relatividad, la masa no es la única causante de la gravedad. A ella también
contribuyen la presión, la tensión y la energía. Si alguna de estas magnitudes se
vuelve negativa en cantidad suficiente, aparecería la levitación. En los últimos
años los físicos han estado investigando en un intento de descubrir situaciones en
las que pueda aparecer energía negativa. Se sabe desde hace tiempo que ciertos
procesos subatómicos complejos pueden, en principio, producir energía negativa,
y la cuestión radica en si estos procesos pueden ocurrir en las condiciones
extremas asociadas al colapso gravitatorio. Dado que no tenemos la más mínima
esperanza de llegar a experimentar con una estrella en colapso, la cuestión
permanece abierta, con la teoría matemática como única guía. En el momento de
escribir esto, los trabajos teóricos predicen ciertas circunstancias en las cuales se
podrían evitar las singularidades por medio de energía o presión negativas, pero
estas circunstancias son bastante rebuscadas.
Si no se forma una singularidad, o si parte de la estrella en colapso no llega a
ella, lo que le ocurre a la estrella queda inmerso en el misterio. Como
explicamos en el capítulo anterior, al estar en el interior del horizonte de sucesos,
la materia no puede escapar hacia el Universo que conocemos, pero si no
desaparece en una singularidad tiene que pasar a una región del espacio-tiempo
que desconocemos. A veces a estas regiones desconocidas se las denomina otros
Universos, estableciendo el colapso gravitatorio un puente o túnel hacia estos
enigmáticos mundos “paralelos”. La estrella en colapso, o cualquier materia que
caiga posteriormente, cae presumiblemente por túnel hacia otro Cosmos
parecido al nuestro.
En realidad no se sabe cómo sería el otro extremo del túnel. A veces se lanza
la conjetura de que la materia que cae por el túnel desde nuestro Universo,
aparece en el otro. Y al revés, el colapso de una estrella o de otro objeto en el
otro Universo nos parecería una erupción explosiva en el nuestro. No faltan
explosiones de objetos astronómicos que podrían estar de acuerdo con esta
hipótesis, siendo los llamados quasars (acrónimo inglés de radiofuente
cuasiestelar) candidatos especialmente adecuados, que examinaremos con más
detalle en el próximo capítulo.
No hay motivo para suponer que sólo haya otro Universo involucrado en este
proceso; podría ser que cada estrella en colapso nos conectara con un Cosmos
diferente. De hecho, en un modelo idealizado de un agujero negro cargado
eléctricamente o en rotación, la singularidad no bloquea todo el espacio-tiempo
―por así decirlo hay un agujero o túnel en él― y un observador podría caer por
el túnel hacia otro Universo. Pero si quisiera volver no reaparecería en nuestro
Universo, ya que ello violaría la causalidad. En su lugar se trasladaría a un tercer
Universo. Si repitiera la caída, llegaría a un cuarto y un quinto Universo y así
sucesivamente. Parecen necesarios infinitos Universos si se considera seriamente
este modelo.
Muchos físicos se sienten claramente incómodos con la idea de otros
Universos que se unen con el nuestro a través del interior de los agujeros negros.
Muchas veces se considera preferible suponer que la materia que cae en el
interior de una superficie atrapada encontrará necesariamente una singularidad y
desaparecerá del espacio-tiempo, si bien los teoremas sobre singularidades no
hacen ninguna predicción al respecto.
Y a continuación nos preguntamos, ¿qué es exactamente lo que le ocurre a la
materia que llega a la singularidad? La pregunta es más filosófica que física. Las
clases de singularidad mejor conocidas por los físicos son aquellas relacionadas
con el crecimiento ilimitado de la curvatura del espacio-tiempo, tales como las
que ocurren si una estrella perfectamente esférica colapsa. La curvatura infinita
implica fuerzas gravitatorias infinitas, de manera que la materia estará sometida
a una violencia ilimitada en su caída. En primer lugar, la materia más cercana a
la singularidad será atraída más violentamente que la más alejada, de forma que
el material se desgarrará. En segundo lugar, el empuje hacia adentro lo prensará
en un volumen de espacio que disminuirá continuamente hasta quedar reducido a
nada. Por lo tanto, el objeto en cuestión se desgarra y se aplasta a la vez. Toda
estructura, por robusta que sea, sucumbirá finalmente ante la inmensa gravedad
en la singularidad.
A pesar de que el objeto quede totalmente destrozado, es difícil evitar la
impresión de que algo debe sobrevivir, unos escombros comprimidos y
destrozados que quizás ni siquiera podamos llamar materia. Sin embargo, al
parecer éste no es el caso, ya que considerada en sentido estricto la singularidad
señala el fin del mundo físico y el fin de la física, así como el fin del espacio y
del tiempo. Dicho en pocas palabras, cuando la materia llega a una singularidad
del espacio-tiempo, alcanza el borde mismo de la existencia. No puede haber
nada “más allá” que tenga cualquier relación con nuestro mundo, ya que ninguna
influencia puede cruzar la barrera de la singularidad. Desde luego podemos
imaginar toda clase de cosas en la otra cara de la singularidad, pero son vanas
especulaciones, ya que no hay observación o experimento que se pueda llevar a
cabo para comprobar tal idea, o que respalde una imagen frente a otra. La
singularidad parece marcar el límite de todo aquello que podamos conocer, de
todo aquello que tenga sentido para nuestro mundo.
Sin embargo, no todos los físicos aceptan la existencia de verdaderas
singularidades, ni siquiera como una remota posibilidad. Argumentan que
cuando la curvatura del espacio-tiempo alcanza un valor suficientemente elevado
la teoría general de la relatividad, en la cual se basan los teoremas sobre
singularidades, ya no constituye una descripción exacta de la realidad. De hecho
es posible que la misma noción de espacio-tiempo deje de tener sentido bajo
unas circunstancias excesivamente violentas como éstas.
Por poner un ejemplo, algunos han cuestionado la continuidad del espacio y
del tiempo. En el capítulo 2 explicamos cómo los matemáticos consideran que
una línea es infinitamente divisible y contiene más puntos que el infinito de los
números enteros. No obstante, ningún experimento físico podría comprobar si la
idealización matemática de una línea continua corresponde a las propiedades
topológicas del espacio real. Supongamos, por ejemplo, que el espacio estuviera
hecho en realidad de grandes cantidades de pequeños “trozos” juntos (átomos de
espacio sin estructura interna, unidos formando una malla). Podríamos recurrir a
un concepto similar para el tiempo: cada suceso estaría conectado con el
siguiente de forma discontinua, a saltos, como los fotogramas de una película.
Por muy exacta que fuera nuestra apreciación, por muy buena que fuera la
resolución de nuestros instrumentos científicos, existiría siempre una escala
menor de espacio y tiempo en la cual podría existir esta clase de malla discreta.
Nadie tiene la más remota idea de cómo se comportaría una estrella en colapso
en una situación así. ¿Acaso acabaría la estrella vagando entre los puntos de la
malla, dentro del espacio-tiempo?
La idea de “átomos” de tiempo tiene una larga historia. En el siglo XII el
filósofo judío Moisés Maimónides escribía: “El tiempo se compone de átomos
temporales... que de hecho son indivisibles.” Es posible que esta afirmación
estuviera basada en fuentes indias más antiguas. El monje franciscano Bartolomé
el Inglés fue más explícito cuando, alrededor del año 1230 de nuestra era,
escribió que en una hora hay 22.560 átomos temporales. Podemos descartar este
pequeño valor dado que los modernos relojes pueden marcar intervalos mucho
menores que la millonésima de segundo. Más tarde, nada menos que un
pensador como Descartes aprobó la hipótesis de los átomos temporales,
afirmando que la materia ordinaria estaría atrapada en cada instante, incapaz de
perdurar, si no fuera por la continua intervención de Dios.
Sea como fuere, muchos físicos creen que no es correcto considerar al
espacio y al tiempo como entidades primeras. Por ejemplo, John Wheeler
considera al espacio-tiempo como una especie de bloque de material elástico. A
gran escala parece continuo y deformable, pero un examen minucioso nos revela
que en realidad está formado por átomos, y la deformación debida a la
disposición cambiante de unos átomos con respecto a otros. Wheeler conjetura
que puede existir una “pregeometría”, de la cual estarían hechos el espacio y el
tiempo de la misma manera que un medio elástico está hecho de átomos. Desde
luego, esto no implica necesariamente que se puedan evitar las singularidades,
ya que se puede comprobar que una goma se puede romper si se la retuerce o se
la estira con violencia.
En general se acepta que cuando consideramos distancias e intervalos
extremadamente pequeños tiene que producirse una inevitable modificación de
las nociones usuales de espacio y tiempo. Esta creencia proviene de la
aceptación de una teoría de los sistemas microscópicos muy comprobada y que
ha tenido grandes éxitos, la llamada teoría cuántica que hemos mencionado
brevemente al final del capítulo 2 y que se describe en detalle en mi libro Otros
mundos. La base de esta teoría radica en que en la naturaleza hay una
incertidumbre o impredictibilidad inherente que solamente se manifiesta a escala
atómica. Por ejemplo, la posición de una partícula subatómica como el electrón
puede que no sea un concepto muy bien definido; deberíamos considerarlo como
moviéndose de forma aleatoria. La energía resulta también un concepto algo
confuso, sujeto a cambios variables e impredictibles.
Uno de los efectos de estas fluctuaciones microscópicas consiste en que
impide el colapso de los átomos bajo la acción de las fuerzas eléctricas entre el
núcleo y los electrones que lo rodean. Algunos han apuntado que quizá también
podría evitarse el colapso gravitatorio cuando una estrella se comprime hasta
dimensiones submicroscópicas y entra en juego la teoría cuántica. Es fácil ver
cómo podría ocurrir esto. El tamaño de la incertidumbre de la energía cuántica
crece a medida que disminuye la escala de distancias. En el tamaño de un átomo,
la energía fluctúa probablemente en unos pocos electronvoltios (un
electronvoltio es la energía que adquiere un electrón al ser acelerado por un
potencial eléctrico de un voltio). Desde el punto de vista gravitatorio tal energía
es despreciable. Sin embargo, para dimensiones extremadamente pequeñas
―alrededor de una millonésima de una billonésima de una billonésima de
centímetro― la incertidumbre en la energía es tan grande que su efecto
gravitatorio domina por encima del de la materia. La gravedad inducida
cuánticamente es tan fuerte que puede incluso curvar el espacio-tiempo
formando un conglomerado de agujeros y puentes; el espacio-tiempo parecería
una estructura espumosa con una topología tremendamente complicada, más que
un continuo. La unidad de tiempo por debajo de la cual estas singulares
estructuras son importantes es casi inconcebiblemente pequeña: una
diezmillonésima de una billonésima de una billonésima de una billonésima de
segundo.
Si estas ideas se acercan, aunque sea remotamente, a la realidad, es evidente
que los detalles del colapso gravitatorio y de las singularidades del espacio-
tiempo se modificarían profundamente cuando la estrella se contrajera hasta
estas dimensiones extremadamente pequeñas. En tal caso la singularidad no sería
necesariamente el borde del Universo físico sino, de forma menos rigurosa,
solamente el borde del espacio o del tiempo, o de ambos. Lo que haya detrás del
espacio y del tiempo lo ignoramos todavía. Quizá es una malla o una espuma
esponjosa o alguna otra estructura completamente extraña y abstracta todavía por
descubrir.
Hasta el presente los experimentos de laboratorio sólo han comprobado las
ideas tradicionales y continuas del espacio y del tiempo hasta las dimensiones
del orden de una milésima del núcleo atómico, es decir, alrededor de una
millonésima de una billonésima de metro, que todavía es un millón de billones
de veces mayor que la escala en la cual deberían aparecer los efectos cuánticos.
Es perfectamente factible que con las energías aún más altas que se podrán
alcanzar mediante “rompeátomos” (un tipo espacial de aceleradores de
partículas) los experimentos subatómicos sean capaces de descubrir “átomos” de
espacio y de tiempo en un próximo futuro, a escalas mayores que las de la zona
“agujereada”. Tanto si es así como si no, la singularidad del espacio-tiempo será
siempre considerada por algunos como una señal de que son los conceptos
familiares más que el mundo físico los que acaban en ella. De cualquier forma,
la singularidad constituye sin ninguna duda la mayor crisis de la naturaleza.

5. LOS AGUJEROS NEGROS Y EL CENSOR CÓSMICO

Una vez conocidos los teoremas matemáticos referentes a la formación de las


singularidades del espacio-tiempo, los físicos comenzaron a preocuparse por sus
implicaciones. La aparición de una singularidad en el espacio-tiempo tiene
graves consecuencias para el mundo físico, tal como veremos en el próximo
capítulo. ¿Cómo puede el Universo salvarse de tal monstruosidad?
En el teorema de Penrose original se hacía un uso extensivo de las
propiedades asociadas a la existencia de la llamada superficie atrapada que
examinamos en el capítulo anterior. Como su nombre implica, la superficie
atrapada impide que la luz y la materia abandonen la región del espacio-tiempo
cercana y que lleguen hasta un observador lejano. En consecuencia, si este
observador no cae en el propio sistema en colapso no podrá asistir a los últimos
estadios del mismo o a la aniquilación final del espacio-tiempo y de la materia
en la singularidad. La información referente a este suceso violento, la cual ha de
ser enviada al observador en forma de señales transportadas por partículas
materiales, luz o algún otro tipo de radiación, está también atrapada. Como ya
dijimos en el capítulo 3, el hecho de que la luz no pueda escapar de una región
del Universo implica que un observador lejano verá esa región como un agujero
negro. Si todas las singularidades ocurren únicamente en el interior de los
agujeros negros, el resto del Universo se verá librado de todas sus desagradables
consecuencias.
Si bien Penrose demostró que una superficie atrapada era una condición
suficiente para que se produjera una singularidad, no probó que esta condición
fuera necesaria. Existe la posibilidad de que se forme una singularidad incluso
en ausencia de un agujero negro. A tales singularidades se las denomina
desnudas, y se ha investigado mucho para determinar si es posible que ocurran
las singularidades desnudas o bien si siempre están escondidas en el interior de
los agujeros negros.
En 1969 Penrose formuló su denominada “hipótesis del censor cósmico”:
“Estamos, pues, ante la que es probablemente la más fundamental pregunta
todavía sin respuesta de la teoría del colapso en relatividad general, a saber:
¿existe un «censor cósmico» que prohíbe la aparición de singularidades
desnudas, tapándolas en un horizonte de sucesos absoluto?” Podemos expresar
esta idea de la siguiente forma, usando un lenguaje gráfico. A la naturaleza le
repugnan las singularidades, y las esconde siempre a nuestra vista tapándolas
con un agujero negro. La desnudez total, con todas sus escandalosas
implicaciones, nunca se nos manifiesta como tal.
¿Existe en realidad un “censor cósmico” que prohíba las singularidades
desnudas? ¿Tiene la naturaleza su propio mecanismo de escape que oculta las
singularidades al resto de la creación? Se ha dedicado mucho esfuerzo en buscar
dicho mecanismo o, por el contrario, en intentar demostrar que no existe,
construyendo un modelo matemático que prediga de forma inequívoca una
singularidad desnuda. Este trabajo continúa hoy en día, si bien la pregunta
fundamental de Penrose sigue sin respuesta. Como veremos en próximos
capítulos, las consecuencias de un Universo sin censor son también muy
extrañas.
Antes de considerar seriamente la idea de las singularidades desnudas, y en
ausencia de una observación directa, se deben cumplir dos condiciones. La
primera es la existencia de algunos ejemplos explícitos en los cuales los cálculos
efectuados sobre modelos matemáticos, utilizando la teoría de la relatividad
general de Einstein, conduzcan a la formación de una singularidad sin el
correspondiente horizonte de sucesos. La segunda es que exista alguna evidencia
astronómica de que el tipo de colapso gravitatorio que se está debatiendo en este
libro tenga alguna posibilidad de ocurrir en el mundo real. En este capítulo
pasaremos revista a esta evidencia astronómica; en el próximo trataremos de
algunas de las ideas teóricas referentes a la formación de singularidades
desnudas.
Los físicos y los astrónomos son escépticos por naturaleza, como
corresponde a unos científicos enfrentados a una desconcertante disposición de
fenómenos inexplicables, y en consecuencia se inclinan a ser cautos con respecto
a la idea de la súbita implosión de un cuerpo hasta la nada bajo la acción de su
propia gravedad. Una singularidad desnuda, al ser un grado aún peor que un
agujero negro, es considerada el peor de los dos males y consecuentemente las
investigaciones actuales dirigidas a detectar sistemas en colapso gravitatorio se
dedican casi totalmente a localizar y observar los efectos de los agujeros negros.
Por lo tanto, nos ocuparemos ahora de la evidencia que se posee en la actualidad
sobre los agujeros negros. Si esta evidencia sugiere, como es el caso, que los
agujeros negros existen en realidad, entonces sabremos que la posibilidad de la
existencia de las singularidades desnudas también debe considerarse seriamente,
ya que parece probable que, a falta de un misterioso censor cósmico, el tipo de
situación que da origen a la formación de un agujero negro podría también, con
una pequeña perturbación, originar en su lugar una singularidad desnuda.
La primera especulación sobre lo que hoy llamamos agujeros negros se
remonta al siglo XVIII, cuando el matemático y astrónomo francés Pierre
Laplace argumentó que podrían existir estrellas tan masivas o tan compactas, o
ambas cosas, que la luz no pudiera escapar a la acción de sus campos
gravitatorios. No era necesario suponer la implosión de estas estrellas negras de
la forma que conocemos hoy según la teoría de la relatividad, pero el hecho de
que Laplace adivinara hace unos doscientos años la existencia de objetos negros
y de intensa gravedad es sin duda alguna un extraordinario ejemplo de
predicción científica.
Pierre Simon marqués de Laplace, nacido en 1749, era hijo de un granjero, y
llegó a ser una de las mentes europeas más preclaras del siglo XVIII. Como
profesor de la Escuela Militar de París supervisó el examen de ingreso de
Napoleón en 1785 y fue un verdadero experto en congraciarse con la institución
política. De este modo se granjeó una excelente reputación entre la sociedad
francesa, recibiendo un título y grandes riquezas. Su viva inteligencia tocó
muchos problemas fundamentales de las ciencias físicas, pero probablemente se
le conoce más por sus trabajos de mecánica celeste, y en particular su “hipótesis
nebular” de la formación del sistema solar, hipótesis muy utilizada por los
astrónomos. Tenía algo de filósofo y se cuenta que le dijo a Napoleón que “no
necesito esta hipótesis” en una discusión sobre la existencia de Dios. De hecho,
en 1773 presentó una memoria a la Academia de Ciencias en la cual demostraba
matemáticamente la estabilidad del sistema solar. Newton, que en ocasiones
mantuvo opiniones religiosas muy radicales y originales, había proclamado que
la intervención divina era necesaria en algunas ocasiones.
El razonamiento de Laplace en lo referente a las estrellas negras es sencillo,
elegante y fácil de seguir. A veces se dice que "lo que sube ha de bajar”, pero en
estos tiempos de viajes espaciales sabemos, como ya sabía Newton en el siglo
XVII, que esto no es cierto. Dado que la gravedad disminuye al alejarnos de la
Tierra, de acuerdo con la ley del inverso del cuadrado de la distancia que
discutimos en el capítulo 1, es evidente que podemos lanzar un cuerpo desde la
superficie de la Tierra con la suficiente velocidad como para que escape de la
región de fuerte gravedad y a partir de allí solamente experimente una leve
atracción y en constante disminución. En este caso ya no volverá. La velocidad
mínima necesaria para que un cuerpo escape del campo gravitatorio de la Tierra
y desaparezca para siempre en el espacio se conoce muy adecuadamente con el
nombre de velocidad de escape. Resulta ser de unos 11,5 km por segundo a nivel
del mar. Ésta es la velocidad necesaria, por ejemplo, para que un cohete viaje a
la Luna o más allá.
Todos los cuerpos astronómicos tienen una velocidad de escape, algunos
mayor que la de la Tierra, otros menor. Su valor queda determinado por dos
parámetros: la masa total del cuerpo, la cual determina su poder gravitatorio, y el
radio del cuerpo, que establece la magnitud de la fuerza gravitatoria en la
superficie. Una velocidad de escape elevada se debe a un cuerpo masivo o
compacto, o ambas cosas. Por ejemplo, la velocidad de escape desde la
superficie de la Luna es sólo de 2,4 km por segundo, mientras que para Júpiter es
de 59,6. Para el Sol es, como mínimo, de 618,2.
Laplace observó que si una estrella es suficientemente masiva, este valor
puede alcanzar la velocidad de la luz (unos 300.000 km por segundo). En estas
circunstancias, decía, “la fuerza atractiva de un cuerpo celeste sería tan grande
que la luz no podría escapar de él”. Si la velocidad de escape sobrepasa la
velocidad de la luz, entonces la luz no puede escapar. ¿Cuándo se iba a suponer
que podría ocurrir una situación semejante?
En el capítulo anterior se hizo observar que, si agrupásemos deliberadamente
millones de estrellas formando un grupo compacto, colapsarían todas ellas en un
agujero negro sin necesidad de una mayor compresión más. Si echamos una
ojeada a una enciclopedia de astronomía veremos muchos ejemplos de grandes
cúmulos de estrellas formando grandes concentraciones. Por ejemplo, nuestra
galaxia contiene docenas de los llamados cúmulos globulares, que contienen
hasta un millón de estrellas cada uno, agrupadas formando una densa bola. En el
centro del cúmulo globular la separación media entre estrellas es solamente de
una décima parte de un año luz, en comparación con los varios años luz de
separación entre las estrellas próximas de nuestra galaxia.
Los movimientos de las estrellas en un cúmulo globular son complicados
debido a la acción mutua de las fuerzas gravitatorias entre todas ellas. Sin
embargo, se puede deducir de ello una característica general. Si bien son muy
extrañas las verdaderas colisiones físicas entre estrellas individuales, las cuasi-
colisiones hacen que con frecuencia las estrellas se separen de sus trayectorias.
Las estrellas del núcleo se arremolinan más o menos aleatoriamente, sin
posibilidad de escapar al espacio galáctico debido a la atracción gravitatoria del
resto del cúmulo. Pero a veces, y debido a alineación fortuita de movimientos y a
una adecuada sucesión accidental de las colisiones, algunas estrellas adquieren
mayor energía que las otras y por consiguiente se mueven más rápidamente.
Algunas llegan a adquirir la suficiente velocidad como para escapar del cúmulo.
Lenta pero constantemente, a lo largo de cientos de millones de años, las
estrellas se “evaporan” de la región central.
Como en el caso de un líquido, la evaporación enfría lo que queda para que
pueda proporcionarse la energía suplementaria a las partículas que se van Enfriar
un cúmulo estelar quiere decir hacer más lentas a las estrellas de manera que no
puedan mantener la agitación colectiva necesaria para resistir a la omnipresente
atracción hacia el centro de gravedad. Por lo tanto, para compensar la energía de
las estrellas expulsadas, el cúmulo debe contraerse, y por ello hace que las
estrellas del ya apretujado núcleo del cúmulo globular se junten todavía más.
Esto sugiere que estos cúmulos tienen un tiempo de vida finito, y que al final
colapsan en un agujero negro, rodeado tal vez por un halo difuso de estrellas.
Los cálculos sugieren que el colapso tarda entre diez y diez mil millones de años
en ocurrir, y dado que las observaciones otorgan a los cúmulos globulares unas
edades de unos diez mil millones de años (es decir aproximadamente la edad de
la galaxia [véase capítulo 8]), debemos concluir que muchos cúmulos globulares
de nuestra galaxia ya hace tiempo que han colapsado en agujeros negros. Los
cúmulos que ahora vemos son solamente viejos vestigios que todavía
sobreviven. Se puede calcular que cientos de agujeros negros, con masas de,
digamos, mil veces la solar, esconden por nuestra galaxia los restos de los
desafortunados cúmulos globulares.
Como se desconoce la apariencia de un cúmulo globular muerto, los
astrónomos han dirigido su atención hacia la búsqueda de aquellos cúmulos
todavía vivos que pueden estar en proceso de colapso hacia un agujero negro. La
idea es que una vez se haya formado una pequeña “semilla” en el centro, irá
atrayendo irresistiblemente a otras estrellas, de forma que la distribución de las
estrellas en el núcleo de un cúmulo globular que contenga un agujero negro
mostrará una concentración inexplicable de estrellas hacia el centro donde se
sitúa el agujero. Hasta el momento las búsquedas mediante telescopios no han
proporcionado evidencia decisiva de un fenómeno como éste.
Otro lugar donde las estrellas se concentran extraordinariamente es en el
centro de las galaxias, y los astrónomos han estado especulando durante mucho
tiempo que allí se forman masivos agujeros negros. Desgraciadamente, el centro
de nuestra galaxia queda muy oculto por el gas y el polvo y sería
extraordinariamente difícil detectar, mediante métodos tradicionales, los efectos
de agujeros negros que, a pesar de su masa, son probablemente menores que el
sistema solar.
Con todo, se podría utilizar un desarrollo tecnológico muy reciente para
“ver”, a través del material que lo tapa, el “corazón” de la galaxia. Es el llamado
telescopio de ondas gravitatorias. La mayor parte de los telescopios funcionan
detectando y analizando ondas electromagnéticas, como la luz, las ondas de
radio o los rayos X. Un telescopio de ondas gravitatorias responde a las ondas
del campo gravitatorio, en lugar del campo electromagnético. Las ondas
gravitatorias se producen siempre que se forman perturbaciones sobre grandes
cantidades de materia, como por ejemplo cuando una estrella cae en un agujero
negro masivo. Se puede suponer que la energía equivalente a diez veces la
producida por la estrella, durante toda su vida de varios miles de millones de
años, se emite en el colapso en un pulso de una duración de una décima de
segundo. La “luminosidad” gravitatoria de una fuente como ésta es de mil
millones de billones de billones de billones de kilovatios.
A pesar de la colosal emisión de energía que se espera del brutal encuentro
entre un agujero negro y los restos estelares en el centro galáctico, las ondas
gravitacionales interactúan tan débilmente con la materia que son casi
imposibles de detectar. En el próximo capítulo describiremos algunos de los
experimentos que se están llevando a cabo para conseguir este propósito.
Otra posibilidad es la de descubrir un agujero negro masivo en el centro de
una galaxia que no sea la nuestra. Paradójicamente es más fácil detectar los
efectos de un agujero a gran distancia que cuando éste está inmerso en las
complejidades de nuestra propia galaxia. En 1978 varios astrónomos británicos y
norteamericanos llevaron a cabo un detallado estudio fotométrico de dos
galaxias conocidas como “elípticas” debido a su característica forma de pelota
aplastada, en contraste con la estructura espiral más corriente. Una de éstas,
llamada M87, había sido descubierta y catalogada doscientos años antes por el
astrónomo francés Charles Messier (de ahí la M). Se sabía desde hacía algún
tiempo que algo singular ocurría en el centro de M87, y las nuevas
observaciones vinieron a confirmarlo. Los astrónomos compararon la
disposición de las estrellas de M87 con las de otra elíptica llamada NGC3379 y
encontraron una extraordinaria diferencia. Como era de esperar, en ambos casos
la densidad de estrellas crecía sistemáticamente hacia el centro de la galaxia, ya
que las estrellas tienden a concentrarse cerca del centro de gravedad. Pero lo
extraordinario era la forma en que las posiciones y los movimientos de las
estrellas en las proximidades del centro de M87 parecían fuertemente
perturbadas por un invisible y compacto objeto masivo, de la forma exacta que
uno esperaría si un enorme agujero negro estuviera ejerciendo su influencia
gravitatoria sobre las estrellas próximas. Unos perfiles de densidad tan dispares
en dos galaxias tan similares llevaron a los astrónomos a sugerir la probabilidad
de la existencia de un enorme agujero negro en M87, con una masa de alrededor
de unos cinco mil millones de veces la masa solar.
Poco antes de que se publicara el artículo en The Astrophysical Journal las
noticias de este resultado se filtraron a la prensa y se proclamó a voces el
definitivo descubrimiento de un agujero negro. Si bien una afirmación tal es
probablemente prematura, parece muy posible que M87 contenga uno de estos
enigmáticos objetos. Las futuras observaciones aclararán sin duda este tema.
Mirando aún más lejos, también los misteriosos objetos conocidos por el
nombre de quasars (acrónimo inglés de objetos cuasi estelares, ya que a primera
vista parecen estrellas próximas) han sido objeto de especulación como
relacionados posiblemente con los agujeros negros. En realidad fue después del
descubrimiento de los quasars, a principios de los 60, cuando los astrónomos
comenzaron a considerar seriamente la idea de los agujeros negros, si bien tal
nombre no se acuñó hasta 1968.
Los quasars, que parecen estar asociados a las galaxias elípticas, son
considerados como los objetos más distantes del Universo visible, lo cual hace
que su estudio sea difícil, ya que también son muy pequeños. Las estimaciones
sitúan el tamaño de la región activa central algo más de unas pocas veces el
tamaño del sistema solar. Y sin embargo, de estas pequeñas regiones emana un
flujo de energía superior al de una galaxia entera. Para suministrar tan colosal
emisión de energía se requiere una masa total del orden de al menos cien
millones de veces la solar. La concentración de tal cantidad de materia en un
volumen tan pequeño como el de un quasar pone al sistema al borde mismo del
colapso gravitatorio.
Si bien hay varios modelos rivales que no implican en absoluto a los agujeros
negros, sería sorprendente que algunos quasars no tuviesen algún agujero negro.
Los astrofísicos suponen un halo o disco de gas que rodea al agujero, y que cae
en su interior o quizá forma una espiral a su alrededor. Complicados procesos
viscosos, térmicos, acústicos y tal vez magnéticos generan y transportan hacia el
exterior grandes cantidades de energía a través de este material que cae, desde
donde se emite hacia el espacio en forma de ondas radio, luz y otros tipos de
radiación. Si el agujero central está girando rápidamente, los estallidos de
energía se producirán hacia deter minadas direcciones. Se sabe que muchos
quasars y galaxias en explosión tienen chorros o erupciones en unas direcciones
que están muy bien establecidas.
La búsqueda de agujeros negros en el centro de los cúmulos globulares, de
galaxias y de quasars está motivada por el conocimiento de que se formará un
horizonte de sucesos alrededor de un grupo suficientemente grande de estrellas
sin necesidad de que éstas se toquen las unas con las otras. Ello es debido a que
la densidad del material necesaria para que se produzca un agujero negro
disminuye con la cantidad total de materia. Parece por lo tanto inevitable que,
dada la natural tendencia de los cúmulos estelares a contraerse, el producto final
será un agujero negro.
Un segundo escenario para la formación de agujeros negros es totalmente
diferente y supone estrellas individuales en lugar de cúmulos. En este caso la
densidad de materia tiene que llegar a ser enormemente grande para que se
forme un horizonte de sucesos. En el caso del Sol ya se ha hecho observar que su
masa total debería contraerse hasta formar una bola de unos tres kilómetros de
radio para que se forme un agujero negro. ¿Puede llegar a producirse un grado
tan enorme de compacidad en una estrella? Cuando en 1939 J. Robert
Oppenheimer y H. Snyder propusieron la idea por vez primera, no fue
considerada seriamente por los astrónomos. En realidad no fue sino hasta finales
de los 60, con el fortuito descubrimiento de los llamados pulsars, cuando salió
del reino de la ciencia-ficción la posibilidad del colapso de estrellas individuales
hasta formar agujeros negros.
Los pulsars son radiofuentes que se encienden y se apagan con gran rapidez,
a veces docenas de veces por segundo, y gran regularidad. No se conoce ninguna
manera en que una estrella ordinaria, o incluso una estrella enana blanca de
tamaño semejante al de la Tierra, pueda pulsar tan rápidamente. Los pulsos son
tan sumamente regulares que sugerían la presencia de un objeto que giraba,
emitiendo un pulso de ondas radio en cada revolución. Pronto observaron los
astrónomos que las emisiones radio del pulsar eran en forma de haz. Cada vez
que el objeto gira, el haz barre la Tierra, como un faro, produciendo un breve
radioflash.
Para que llegue a girar hasta 30 veces por segundo un objeto ha de tener un
tamaño de tan sólo unos pocos kilómetros, ya que de otra forma la enorme
fuerza centrífuga arrancaría el material del ecuador y la “estrella" se haría
pedazos como si fuera una rueda de fuegos artificiales. Se propuso que el objeto
central que mueve al pulsar es el resto de una estrella que se ha contraído bajo su
propia gravedad y se ha hecho tan compacta que incluso sus átomos están
aplastados. En lugar de estar hecha de materia ordinaria, esta estrella colapsada
es como un grotesco núcleo atómico que consta casi exclusivamente de
neutrones ―una estrella de neutrones―. El material está tan comprimido que un
dedal de materia neutrónica contendría el equivalente a mil millones de
toneladas de materia terrestre (digamos un kilómetro cúbico de roca). Y algo
todavía más extravagante: la gravedad superficial en tal objeto comprimido sería
muchos miles de millones de veces mayor que la de la Tierra, de manera que un
dedal pesaría ¡más que todos los continentes de la Tierra juntos!
En cuanto se tomaron en serio las estrellas de neutrones pronto se hizo lo
mismo con los agujeros negros. Comprimiendo un poco más una estrella de
neutrones, ésta se convertiría en un agujero negro. Los estudios teóricos sobre el
material neutrónico sugirieron que si la masa total de una estrella de neutrones
fuera sólo ligeramente mayor que la masa de Sol, entonces la rigidez del material
neutrónico no podría sostener el enorme peso de la estrella comprimida en el
inmenso campo gravitatorio: se produciría el colapso catastrófico.
Las estrellas de neutrones y los agujeros negros pasaron a ser considerados
como el fin natural del ciclo de vida de una estrella. Se puede imaginar la
existencia de una estrella como una lucha entre fuerzas que compiten. Por un
lado, la gravedad intenta atraer al material hacia un volumen cada vez menor,
mientras que por otro lado la presión interna debida a la enorme temperatura
central intenta hacer estallar a la estrella en pedazos. Durante la mayor parte de
su vida estas fuerzas rivales se las arreglan para compensarse y coexisten
pacíficamente. Pero cuando una estrella se hace vieja aparecen las
inestabilidades y la estrella puede explosionar o implosionar (o ambas cosas) a
medida que desaparece el equilibrio entre las fuerzas.
En una estrella adulta como el Sol, el calor interno que lo sostiene contra la
gravedad lo generan los procesos nucleares en la región central o núcleo. La
naturaleza de la fuente del calor solar desconcertó durante mucho tiempo a los
astrónomos. Los estudios espectroscopios revelan que el Sol está formado
fundamentalmente por hidrógeno, pero incluso con un gas tan reactivo como
éste, su combustión ordinaria no mantendría encendido al Sol más allá de unos
pocos millones de años. Dado que la Tierra contiene restos de vida fósiles de un
antigüedad de varios miles de millones de años, tiene que existir en el Sol una
fuente de energía más potente que la que pueden proporcionar los procesos
químicos ordinarios. Con el descubrimiento de la energía nuclear se encontró la
respuesta. El Sol y la mayor parte de las estrellas son enormes hornos nucleares,
que funcionan gracias a la energía de fusión, como en el caso de la bomba de
hidrógeno.
En la combustión ordinaria los átomos se reagrupan formando nuevos tipos
de moléculas y liberando energía como resultado. Por ejemplo, cuando se quema
madera o carbón en el aire, los átomos de carbono del combustible se combinan
con los átomos de oxígeno del aire formando moléculas de dióxido de carbono
(un átomo de carbono unido a dos átomos de oxígeno). La fuerza que los
mantiene unidos es de origen electromagnético y se deriva del hecho de que los
átomos contienen partículas cargadas eléctricamente (electrones y protones).
Cuando tiene lugar una combustión nuclear, son los núcleos centrales de los
átomos los que cambian su disposición. En el Sol, por ejemplo, los núcleos de
hidrógeno (protones) se unen formando los núcleos del elemento helio. La fuerza
que mantiene unidas las partículas nucleares es centenares de veces más fuerte
que las fuerzas electromagnéticas que unen los átomos formando moléculas, y en
consecuencia la energía liberada es mayor. Convirtiendo el hidrógeno en helio el
Sol puede mantener su flujo de calor durante diez mil millones de años. Y no
falta combustible hidrógeno en el Universo. Alrededor del 75% del Cosmos está
constituido por hidrógeno.
Incluso cuando una estrella ha agotado su combustible de hidrógeno su vida
todavía sigue. La posterior fusión de núcleos de helio formando carbón y otros
elementos puede seguir proporcionando una gran cantidad de energía durante
mucho tiempo. Pero, para extraer esta energía adicional, la temperatura de la
estrella debe elevarse, ya que cuesta más la combustión de estos elementos que
la del hidrógeno. Esto ocurrirá automáticamente, ya que, cuando se ha terminado
el hidrógeno en el núcleo de la estrella, se para la reacción de fusión, empieza a
descender la presión y la gravedad comienza a triunfar en la omnipresente lucha
entre fuerzas de compresión y expansión. El núcleo se comprime y. al igual que
en el caso de los gases comprimidos, la temperatura aumenta. La compresión
continúa hasta que la temperatura se eleva lo suficiente como para que empiece
la combustión del helio y la estrella prosiga con su siguiente ciclo de
consumición.
Los núcleos más pesados se van creando, uno por uno, por fusión de los más
ligeros hasta que se llega a un punto, alrededor del elemento hierro, en el que la
ganancia de energía por una nueva combustión nuclear se convierte en un déficit,
y la estrella llega al final del camino. Ningún otro combustible nuclear puede
mantener la presión interna necesaria para sostener a la estrella contra su propio
peso. La gravedad, siempre acechante, dispuesta a aplastar a la materia, domina
al núcleo inestable y lo hace colapsar casi instantáneamente. Si bien esto es una
simplificación de lo que ocurre en el centro de la estrella, el resultado final del
colapso del núcleo consiste en expulsar las capas exteriores de la estrella
liberando una gran cantidad de energía y dejando un residuo compacto en el
núcleo, bien sea una estrella de neutrones o un agujero negro. Así pues, la
extraordinaria compresión necesaria para que una estrella se convierta en un
agujero negro se plasma efectivamente en la violencia que acompaña a la muerte
de una estrella.
No todas las estrellas mueren en esta explosión implosión simultánea, pero se
cree que las más masivas sí lo hacen. La explosión que acompaña a esta especie
de suicidio es ciertamente notable. Durante un tiempo muy corto una estrella
puede llegar a brillar más que toda una galaxia. Un suceso como éste, conocido
con el nombre de supernova, fue observado por astrónomos orientales en 1054.
Los restos de la estrella que explotó son todavía visibles formando una nube
filamentosa de gas en expansión, conocida como la nebulosa del Cangrejo,
situada en la constelación de Tauro. Tal y como se esperaba, entre los gases de la
nebulosa hay un pulsar, siendo la estrella de neutrones todo lo que queda del
primitivo interior de la estrella.
Se estima que se producen unas tres supernovas por siglo en cada galaxia, si
bien la última de la cual se tiene noticia en nuestra galaxia ocurrió en 1604. No
se sabe cuántas de ellas producen agujeros negros en lugar de estrellas de
neutrones, pero no sería sorprendente que fuera una proporción considerable.
Parece, pues, razonable que, en los diez mil millones de años de vida de nuestra
galaxia, se hayan formado millones de agujeros negros como resultado de la
agonía de estrellas viejas.
Cuanto más pesada es una estrella mayor es la probabilidad de que llegue a
formar un agujero negro, ya que se sabe por la teoría de la relatividad que un
objeto colapsado de más de tres masas solares no puede evitar el convertirse en
agujero negro. Cuando la estrella explota puede expulsar una parte considerable
de su núcleo, de manera que las mejores oportunidades para los agujeros negros
residen en las estrellas que inicialmente tengan diez o más masas solares. Se
conocen muchas de tales estrellas. Además, las estrellas más pesadas son
también las de vida más corta. El peso adicional origina una mayor compresión
en el centro y por lo tanto mayores temperaturas y presiones para aguantar ese
peso. Una temperatura mayor hace que el combustible nuclear se consuma más
rápidamente. Una estrella de diez masas solares solamente vive cien millones de
años. En consecuencia, la galaxia debería estar repleta de restos de tales objetos,
muchos de los cuales iniciaron su ciclo de vida hace ya diez mil millones de
años.
Todas estas consideraciones conducen a los astrónomos a pensar que los
agujeros negros deben ser objetos comunes en la galaxia, en especial cerca del
centro galáctico o en los cúmulos globulares donde hay una gran concentración
de estrellas muy viejas. Pero ¿cómo pueden llegar a ser detectados?
Dado que un agujero negro no puede ser visto de forma directa, su detección
depende de la observación de efectos secundarios. Como tiene la masa de una
estrella, producirá una perturbación gravitatoria intensa sobre sus vecinas. Esto
es especialmente patente para un agujero negro en los llamados sistemas
binarios. Muchas de las estrellas de nuestra galaxia no viajan solas, sino en
grupos de dos o incluso tres. Dos estrellas pueden estar juntas, sin caer la una
hacia la otra, dando vueltas alrededor del centro de gravedad de ambas. Se sabe
que los sistemas de estrellas binarias tienen períodos orbitales que van desde
varias horas hasta varios años, dependiendo de la separación entre sus
componentes.
Si uno de los miembros de un sistema binario muere formando un agujero
negro, el otro seguirá dando vueltas de la misma manera, pero desde la Tierra
parecerá como si la estrella diese vueltas alrededor de un espacio vacío. El
agujero negro es demasiado pequeño para ser visto. Los astrónomos conocen la
existencia de sistemas como éstos desde hace mucho tiempo, pero es necesario
algún tipo de confirmación que asegure que el compañero invisible no es
simplemente una estrella muy poco notable o una estrella compuesta de
neutrones.
En los años 70, con el desarrollo de la astronomía por satélite, se empezaron
a poseer tales medios de confirmación. Dado que el agujero negro gira alrededor
de su estrella acompañante producirá en ella perturbaciones de marea debido a
su intensa gravedad. Si el agujero se acerca mucho conseguirá arrancar material
de la superficie de su compañera. Estos restos caerán hacia el agujero, pero la
rotación orbital del sistema facilitará la formación de un torbellino gaseoso
alrededor del agujero. El material más próximo al centro del torbellino es
absorbido sistemáticamente por el propio agujero, como el agua que se va por el
orificio de un lavabo. Al ir cayendo en espiral, el gas se calentará mucho; tanto,
que no sólo brillará sino que también emitirá rayos X energéticos. A principios
de los 70 los astrónomos iniciaron la búsqueda de emisión de rayos X en
estrellas binarias con compañeros invisibles, utilizando satélites con telescopios
de rayos X.
Pronto apareció un excelente candidato. Este era el sistema conocido como
Cygnus X-l, situado en nuestra galaxia en la constelación del Cisne. Con un
telescopio óptico convencional los astrónomos solamente pueden ver una estrella
denominada supergigante azul por ser de color azul (lo que indica que está
mucho más caliente que el Sol) y de gran tamaño (mucho mayor que el Sol).
Estudiando el espectro de la luz de una estrella es posible deducir que está
girando alrededor de un compañero invisible. Se llega a tal conclusión debido a
que al dar vueltas la estrella supergigante alrededor de la invisible, a veces se
mueve hacia nosotros y a veces se aleja, a una velocidad de unos 300 kilómetros
por segundo. Cuando se acerca, las ondas de luz emitidas en su superficie se
apelotonan un poco. Ya mencionamos este fenómeno, conocido como efecto
Doppler, al principio del capítulo 3. La longitud de onda más corta supone una
frecuencia más elevada. En el caso de las ondas de luz la alta frecuencia se
manifiesta en un pequeño cambio en el tono del color de la luz (un corrimiento
hacia el extremo azul del espectro de colores). Por el contrario, una estrella que
se aleja se vuelve un poco más roja al disminuir su frecuencia de luz. De esta
forma, buscando una pequeña oscilación en el color de la supergigante azul, se
pudo deducir que la estrella da una vuelta cada 5 días y medio alrededor de su
compañero invisible. Además de la oscilación primaria, hay perturbaciones
secundarias que se interpretan como debidas al arrastre del gas desde la
supergigante hacia el objeto acompañante, de la forma que hemos explicado
antes.
Desde un telescopio de rayos X en órbita, Cygnus X-1 parece una fuente
brillante sencilla que fluctúa a longitudes de onda largas. Parece que de vez en
cuando la supergigante se coloca frente a la fuente de rayos X y la eclipsa, lo
cual sugiere que dicha fuente debe estar cerca de su compañero invisible. Si bien
la fuente no pasa por detrás de la supergigante de forma exacta con respecto a
nuestra propia línea de visión, parte del gas que sale de la estrella grande
oscurece en ocasiones a la fuente de rayos X.
Todas estas observaciones hacen que parezca muy probable que la
compañera oscura de Cygnus-1 sea un agujero negro o una estrella de neutrones.
La única esperanza real de distinguir entre una u otra es pesándolas; las estrellas
de neutrones no pueden ser más pesadas que unas pocas masas solares.
¿Cómo se puede pesar una estrella que está a muchos años luz de distancia?
Hay varios métodos posibles, siendo el más directo la aplicación de las leyes del
movimiento de los cuerpos en órbita, descubiertas originalmente por Kepler y
explicadas por Newton. Los datos fundamentales que se necesitan para efectuar
el cálculo son en primer lugar la velocidad orbital de la supergigante, en segundo
lugar el tamaño de la misma y en tercero alguna información sobre la inclinación
de las órbitas con respecto a nuestra línea de visión.
La primera parte de la información la proporciona el estudio del espectro de
la supergigante: cuanto más rápidamente se mueva, mayor será la variación del
color. El radio de la estrella se puede deducir conociendo su temperatura y su
luminosidad, ya que podemos calcular cuánto brilla una determinada área de
material a una temperatura dada. Sabiendo lo que brilla toda la estrella podremos
calcular entonces su superficie y calcular así el radio de la estrella. La
temperatura de la misma se deduce directamente de su color y su luminosidad se
puede obtener midiendo lo brillante que es la estrella y teniendo en cuenta los
efectos de la distancia. Evidentemente, cuanto más lejos esté la estrella más débil
parecerá. Se puede medir la distancia por estimación de la cantidad de polvo
interestelar que se interpone entre la Tierra y Cygnus X-l. Esto, a su vez, se
calcula a partir del grado de enrojecimiento de la luz de la estrella supergigante
debido a la absorción por el polvo (al igual que el Sol parece rojo cuando lo
vemos en una atmósfera contaminada de polvo o neblina) comparándolo con el
color calculado para esa temperatura y tipo de estrella.
Si bien esta clase de cálculos supone una cadena bastante compleja de
razonamientos, es bastante rutinaria para los astrónomos y el resultado se trata
con cautela, solamente debido a que lo que está en juego no es ni más ni menos
que la existencia del objeto más extraño jamás predicho por la ciencia. El
resultado de los cálculos es que el compañero oscuro de Cygnus X-l tiene entre 8
y 18 masas solares, lo cual lo sitúa por encima de la clase de las estrellas de
neutrones y perfectamente dentro de la familia de los agujeros negros. No
obstante, habrá que esperar observaciones más detalladas para confirmar
definitivamente su identidad.
Estas observaciones de estrellas binarias con rayos X han suscitado un gran
interés y se ha realizado un gran esfuerzo teórico para estudiar las propiedades
de las estrellas binarias con un agujero negro como miembro, utilizando modelos
matemáticos y la ayuda de los ordenadores en los cálculos. Parece probable que
el sistema comience con una estrella pesada y otra ligera. La pesada, por las
razones ya explicadas, evoluciona más rápidamente que la ligera y llega a sus
etapas finales, tal vez explotando como supernova, mientras que la otra sigue
consumiéndose tranquilamente.
Antes de morir, la estrella ya sentenciada se dilata enormemente, llegando
quizá incluso a engullir en ella a su compañera más ligera. Si esto ocurre así, la
estrella ligera comienza a alimentarse a costa de la más pesada, absorbiendo el
tenue material de su dilatada vecina. Esto puede continuar hasta que la estrella
ligera se convierta en la más pesada, y viceversa. El núcleo de la estrella más
dilatada (que se contrae mientras las capas exteriores se expansionan) colapsa
formando un agujero negro y, si esto no produce una explosión de supernova lo
suficientemente potente como para destruir completamente al sistema, el
resultado será una estrella masiva normal en órbita alrededor de un agujero
negro más ligero. Así pues, si bien las estrellas más pesadas evolucionan más
rápidamente que las ligeras hacia un agujero negro como final, en un sistema
binario el resultado es al revés: una estrella pesada y un agujero negro ligero.
Ciertamente, en las binarias de rayos X medidas hasta el presente, el objeto
oscuro es más ligero que la estrella visible.
La evolución posterior del sistema, con la caída de gases desde la estrella
hacia el agujero negro y la formación de un torbellino en forma de disco, no se
conoce en detalle, a pesar del gran esfuerzo de investigación que se ha llevado a
cabo al respecto. La estructura de semejante disco así es muy complicada
―mucho más que por ejemplo un tornado en la Tierra, del cual se conoce poco
todavía― y hay que tener en cuenta los efectos magnéticos así como fenómenos
térmicos, gravitatorios y de dinámica de fluidos. Sé ha discutido intensamente
sobre si el disco es opaco o transparente, sobre si llega incluso a formarse, sobre
el tiempo que puede durar y si tenderá a fraccionarse en anillos o en formas aún
más complejas. Parece ser que el flujo de materia sobre el agujero no llegaría a
durar ni siquiera un millón de años con la potencia que se necesita para producir
una intensa fuente de rayos X. Probablemente no haya más que unos pocos
centenares de sistemas como éstos en nuestra galaxia. No obstante, debe haber
habido muchos miles que hayan atravesado por esta fase durante la vida de la
Vía Láctea y ahora están desprovistos de su brillo X, tal vez con ambas estrellas
componentes colapsadas. Se conoce al menos un sistema de este tipo, llamado
PSR1913+16, si bien en este caso las dos estrellas parecen ser estrellas de
neutrones.
Los dos escenarios que hemos descrito hasta el momento ―la acumulación
de millones de estrellas formando un cúmulo denso, y el colapso del núcleo de
una estrella que ha agotado su combustible― requieren de unos conocimientos
astrofísicos bastante bien establecidos y tienen consecuencias observacionales.
El tercer escenario se fundamenta totalmente sobre la teoría matemática y
predice unos agujeros negros que tal vez nunca lleguen a detectarse, pero debido
a su estrecha relación con las singularidades desnudas consideraremos a
continuación esta teoría.
Veremos detalladamente en el capítulo 8 que los astrónomos creen que el
Universo empezó con una gran explosión hace unos quince mil millones de
años. Durante la fase primitiva, el material cósmico del cual se formaron más
tarde las estrellas, los planetas, etcétera, estaba extraordinariamente comprimido.
Parece razonable pensar que en estas circunstancias parte de la materia densa se
separara del resto y se agrupara formando agujeros negros. Sabemos que en
alguna fase determinada se produjo la acumulación ordenada del material, ya
que el Universo está lleno de galaxias individuales y perfectamente separadas.
En estas condiciones de gran compresión en el Cosmos primitivo, podemos
imaginar trozos de materia de todos los tamaños posibles colapsando bajo el
efecto de su propio e irresistible peso.
Desgraciadamente, cualquier intento de analizar sistemáticamente el número
y el tamaño de estos agujeros negros primitivos choca con serias dificultades
relacionadas con nuestro desconocimiento de las propiedades del material
cósmico primitivo. Hay diferentes opiniones sobre si era muy rígido o muy
blando o un intermedio entre ambos, y sobre si empezó formando
conglomerados y en tal caso de qué tamaño eran. Se ha argumentado que es
posible que de la gran explosión surgieran agujeros supermasivos alrededor de
los cuales se formaron posteriormente las galaxias mediante la lenta acreción de
los gases más difuminados. Otros han propuesto que durante las primeras etapas
se pudieran haber formado agujeros microscópicos, con masas de tan sólo unos
mil millones de toneladas. Estos objetos son los que llegaron a tener grandes
implicaciones en el tema de las singularidades desnudas. Como veremos en el
próximo capítulo, un microagujero de mil millones de toneladas tendría un
tamaño de tan sólo una diez billonésima de centímetro, que es aproximadamente
el tamaño de un núcleo atómico. Esto significa que su comportamiento estaría
sujeto en parte a las exóticas leyes que gobiernan la conducta de los átomos, la
llamada teoría cuántica. Las implicaciones de esto tendrían consecuencias muy
profundas sobre la naturaleza del espacio y del tiempo.
Los astrónomos consideran muy seriamente la cuestión de los agujeros
negros, a pesar de las exóticas propiedades de los mismos. Si bien sería
prematuro decir que existen evidencias observacionales definitivas sobre los
agujeros negros, sabemos que muchos objetos cuyas propiedades son
compatibles con la presencia de un agujero negro, sin ser las explicaciones
alternativas siquiera más plausibles que ésta. La existencia de las estrellas de
neutrones y de los quasars enfrenta a la ciencia con la realidad de sistemas
astronómicos extraordinariamente densos y compactos en los cuales la gravedad
es tan fuerte que distorsiona seriamente la estructura del espacio y del tiempo.
No hay evidencia de ningún mecanismo físico que diferencie claramente a los
quasars y a las estrellas de neutrones de sus primos ligeramente más compactos,
los agujeros negros. A menos que nuestra comprensión de la gravedad y del
comportamiento de la materia esté muy equivocada, estamos ya a las puertas de
observar sistemas que han colapsado catastróficamente hacia su desaparición.
Dado que el tipo de campo gravitatorio que puede llegar a producir una
contracción incontrolada formando un agujero negro existe por todo el Universo,
se nos plantea la cuestión de si estos mismos campos gravitatorios podrían, una
vez producido el colapso, originar no un agujero negro sino una singularidad que
no vaya acompañada de su horizonte de sucesos, una singularidad desnuda. En el
próximo capítulo pasaremos revista a lo que los físicos y los matemáticos han
descubierto en lo que respecta al censor cósmico.

6. LA SINGULARIDAD DESNUDA AL DESCUBIERTO

Vimos en el capítulo anterior cómo los descubrimientos astronómicos de los


años 60 y 70 nos ponían frente al fenómeno más radical y extraño de los
encontrados en la historia de la ciencia: el catastrófico colapso gravitatorio.
Cuando se produce el colapso hay dos resultados finales posibles: un agujero
negro o una singularidad desnuda. Los agujeros negros tienen propiedades
curiosas. No puede escapar nada de su interior; incluso la información queda
atrapada. Pero las singularidades desnudas abren la posibilidad de situaciones
aún más curiosas, tal como veremos a continuación.
La cuestión básica es la siguiente. Consideremos una estrella masiva que se
acerca al final de su vida. Su núcleo gira a gran velocidad y por lo tanto presenta
un gran abultamiento ecuatorial debido a la fuerza centrífuga. Está inmerso en el
interior de un material caliente y turbulento y está a punto de iniciar la explosión
de supernova, uno de los acontecimientos más violentos que le pueden ocurrir a
la materia. La estrella explota y el núcleo colapsa. Al igual que en todas las
explosiones, se produce un gran caos en el interior del remolino. En su colapso
el núcleo sufre una gran distorsión y su velocidad de rotación se dispara al
contraerse, por la misma razón por la cual un patinador sobre hielo gira más
rápido cuando cierra los brazos sobre su cuerpo. La implosión del núcleo es,
pues, asimétrica, turbulenta y caótica. ¿Qué es lo que ocurrirá? ¿Se formará un
agujero negro o una singularidad desnuda?
Es extraordinariamente difícil contestar a esta pregunta. Resulta imposible
para los astrónomos y los físicos elaborar modelos de la compleja situación en el
interior de una supernova, con el detalle que sería de desear. Incluso los
principios más generales presentan problemas. Todo lo que se puede hacer es
examinar algunos modelos matemáticos muy idealizados del colapso de un
núcleo estelar e intentar determinar cómo actúa el censor cósmico. A falta de una
demostración matemática completa de que el censor esconde siempre
singularidades de esta clase en el interior de los horizontes de sucesos, los
modelos no pueden probar nada si predicen que siempre se producirán agujeros
negros, ya que no podemos asegurar que en situaciones más complejas o reales
no lleguen a producirse singularidades desnudas. Igualmente, si un modelo
idealizado predice una singularidad desnuda, antes de eliminar al censor cósmico
debemos asegurarnos de que el propio modelo no sea tan idealizado como para
resultar imposible en el mundo real.
Ambas alternativas, agujero negro o singularidad desnuda, están
representadas en un diagrama de espacio-tiempo en la figura 36. En los dos
casos una estrella colapsa hacia una singularidad final que se configura en los
diagramas mediante una línea ondulada en el centro del colapso, línea que se
forma en el momento en que la estrella se contrae hasta la nada. En la figura
36(i) la distorsión de los rayos de luz dobla a la luz saliente formando una
superficie ―el horizonte de sucesos― que oculta totalmente a la singularidad.
Nada puede salir desde la región interna (el agujero negro) hacia el exterior a
través de esta superficie tubular, de manera que el observador lejano no ve en
absoluto los sucesos como el E, cercanos a la singularidad, ya que toda la luz de
E (incluyendo la que se dirige hacia afuera) cae hacia la singularidad tal como se
señala. Evidentemente el observador no puede ver la singularidad.

Fig. 36. Agujero negro y singularidad desnuda, (i) Una estrella colapsa hasta k una singularidad. La luz
cercana no puede escapar al ser curvada por la gravedad. La luz que está más lejos escapa, no sin dificultad.
La luz que "se queda" a una distancia fija de la singularidad forma una superficie tubular, llamada horizonte
de sucesos, que tapa a la singularidad, evitando que sucesos como el E sean vistos por un observador lejano.
Por lo tanto, la región interior del horizonte es negra, un agujero negro.
(ii) Si no se forma un horizonte, la luz puede escapar ―tal vez en trayectorias enroscadas, curvadas y
retorcidas debido a la intensa gravedad― y ser vista por un observador lejano. La singularidad está
desnuda.

Por el contrario, en la figura 36(ii) se representa el colapso de una estrella


formando una singularidad desnuda. Los rayos de luz (que pueden llegar a
distorsionarse mucho, por ejemplo dando vueltas en espiral alrededor de la
singularidad) pueden escapar lejos. No se forma ni un horizonte de sucesos ni un
agujero negro y un observador puede mirar directamente a la propia
singularidad.
El primer estudio detallado del colapso estelar fue llevado a cabo,
recordémoslo, por Oppenheimer y Snyder en 1939. Consideraron un modelo
matemático muy idealizado en el cual se suponía que la estrella tenía una
simetría esférica perfecta. El resultado final era un agujero negro basado en la
solución original (1916) de las ecuaciones de Einstein, calculada por Karl
Schwarzschild. En años que siguieron se investigaron otros tipos de agujeros
negros. ¿Qué ocurrirá, se pensó, si la estrella en colapso no es esférica; qué le
ocurre, en especial a una estrella en rotación? O, suponiendo que la estrella
contiene una determinada cantidad de carga eléctrica, ¿desaparecerá esta carga,
al ser la conversión de la carga eléctrica una de las leyes fundamentales de la
física?
Los físicos descubrieron entonces unas soluciones matemáticas muy sencillas
a las ecuaciones de Einstein que describen el exterior de los agujeros negros que
giran y tienen carga eléctrica. Muy recientemente se ha demostrado que estos
agujeros negros son los únicos resultados posibles del colapso de una estrella,
con unos supuestos muy razonables. Se ha hecho un gran esfuerzo para tratar de
comprender cómo una estrella compleja y asimétrica acabaría produciendo uno
de estos sencillos agujeros negros. Se descubrió que, durante el colapso
repentino, gran parte de la compleja estructura de la estrella se vuelve invisible a
distancia y por lo tanto las irregularidades iniciales no aparecen en el agujero
negro final cuando se ve desde fuera. Sin embargo, estos análisis se limitaban a
pequeñas variaciones de modelos simétricos e ideales de estrellas en colapso. Si
bien parece claro que si se forma un agujero negro éste será del tipo sencillo que
hemos mencionado, nadie sabe si llegará siquiera a formarse tal agujero negro si
las desviaciones de la simetría son grandes.
En los años 60 se descubrió que la estructura de los agujeros negros que giran
o tienen carga eléctrica es muy diferente de la de los agujeros de Schwarzschild
esféricos y sin carga. Si bien todos ellos contienen singularidades, la relación
entre las singularidades y las trayectorias de los rayos de luz y las de las
partículas que caen son muy diferentes. En el capítulo 4 explicamos cómo se
produce un agujero negro: los llamados conos de luz se inclinan lentamente
debido a la intensa gravedad, hasta que el borde exterior ya no apunta hacia
afuera. Dentro del agujero los conos están totalmente inclinados hacia adentro,
de manera que toda la luz, incluso la dirigida hacia afuera, es atraída hacia el
interior y, en el caso de Schwarzschild (sin rotación y sin carga), todas las
partículas materiales se ven atraídas hacia el centro geométrico donde se halla la
singularidad.
Todo esto se representa esquemáticamente en la figura 37(i). La singularidad
está representada, al igual que antes, por una línea ondulada. Lejos de la
singularidad, donde la gravedad es débil, los conos están verticales, de la forma
usual. Pero a medida que nos acercamos al centro gravitatorio, los conos se
inclinan hasta que en el horizonte de sucesos H (la superficie del agujero negro)
el borde exterior del cono alcanza la vertical. Dentro de H, el cono apunta hacia
la singularidad, y toda la luz y la materia se dirigen inexorablemente hacia ella.
(La línea quebrada muestra una posible trayectoria de una partícula material o de
un observador.)
Cuando se coloca una cierta carga eléctrica en el agujero, la situación cambia
radicalmente, como se ve en la figura 37(ii). Sigue existiendo un horizonte de
sucesos H, donde los conos de luz están inclinados 45°. En el interior de H hay
un agujero negro del cual nada puede escapar. Sin embargo, ahora hay otra clase
de horizonte, que llamamos H’, situado en el interior de H. Entre H y H' los
conos de luz están más o menos horizontales, y la luz y la materia se ven atraídas
hacia el interior. Pero cuando se llega a H' ocurre algo extraordinario: los conos
vuelven a ponerse verticales y las trayectorias de las partículas se curvan
alejándose de la singularidad. Si bien ni la luz ni la materia pueden curvarse
tanto como para salir del agujero negro (es decir no pueden atravesar H hacia el
exterior), ya no se ven atraídas forzosamente hacia la singularidad. Es como si
hubiera una especie de repulsión interna alrededor de la singularidad que alejara
a la materia que cae (y a los observadores). Algo parecido ocurre con un agujero
negro en rotación, pero en este caso la situación es más complicada, ya que no es
esférico, de forma que el resultado depende de la dirección de la caída.
Fig. 37. (i) El horizonte de sucesos que rodea a un agujero negro sin carga ni rotación se forma cuando los
conos de luz cercanos a la singularidad se inclinan hacia ella. La dirección del tiempo con relación al
espacio también se inclina: ahora la singularidad está en el futuro. El observador que cae (línea quebrada)
no puede ver la singularidad hasta que llega a ella.
(ii) Si el agujero está cargado o en rotación, los conos se inclinan en sentido contrario cerca de la
singularidad. Por lo tanto, hay un horizonte interior H' aparte del horizonte H (exterior) normal que forma la
superficie del agujero negro. El observador que cae es repelido por la singularidad a lo largo del "túnel del
tiempo”. La luz que proviene de la singularidad (línea ondulada) puede llegar a él: la singularidad está
desnuda.

Si un observador que cae es repelido por la singularidad, pero no puede


escapar del agujero, ¿a dónde va? Es posible deducir, matemáticamente, a dónde
conduce el espacio-tiempo, y el resultado es asombroso. La región interior de H',
alrededor de la singularidad, es una especie de túnel temporal que conduce a otro
Universo, con agujero negro y todo, algo que podríamos describir como un
agujero blanco del cual emergerá el observador. Ya mencionamos este resultado
en el capítulo 4, y hacíamos notar que un observador podía caer de nuevo en el
agujero, sólo para salir ya a otro Universo y así sucesivamente, ad infinitum. Por
lo tanto debemos considerar al agujero cargado o en rotación, o ambas cosas,
como una infinidad de Universos, de tal manera que la salida de cualquier
Universo excluye el retorno al mismo.
Aparte de esta propiedad absurda, estos agujeros negros tienen otra
característica problemática. En el caso del agujero de Schwarzschild (figura
37[i]) no se puede observar la singularidad, ni siquiera por un observador que
estuviera en el interior, ya que los conos de luz están totalmente inclinados. Esto
quiere decir que la singularidad está siempre en el futuro del observador, hasta
que llegue a ella. No hay ninguna posibilidad de información o influencia que
pueda abandonar la singularidad y llegar a él. Por el contrario, el observador que
está dentro de H', el horizonte interior del agujero negro cargado o en rotación, o
ambas cosas, puede examinar la singularidad desde tan cerca como quiera, ya
que la misma se halla tanto en su futuro como en su pasado. Las influencias
pueden viajar desde la singularidad hasta él. Para el observador situado dentro
del horizonte interior la singularidad está desnuda.
¿Ha fallado el censor cósmico? Desde luego, es cierto que la singularidad
sólo está desnuda para alguien que esté lo suficientemente loco para saltar dentro
del agujero negro. El resto del Universo está muy tranquilo, sabiendo que
cualesquiera que sean los horrores que salgan de la singularidad, no pueden
llegar a traspasar el horizonte H. La verdad sobre la singularidad está, por así
decirlo, censurada para el público en general. Sólo mediante una entrada especial
para el selecto “club del agujero negro” se puede llegar a conocer esta verdad.
Pero entonces no hay retorno; la pertenencia y asistencia al club son para
siempre.
El problema en desechar de esta manera la singularidad desnuda estriba en
que estamos ante cuestiones de principio. La división del espacio-tiempo en “el
agujero negro” y “el resto del Universo" es bastante arbitraria. Supongamos, por
ejemplo, que el agujero negro fuera tan grande que abarcara todo nuestro
Universo observable. Esto no es una idea totalmente descabellada y en realidad
puede que se aproxime a la verdad (véase capítulo 8). Incluso si éste no es el
caso, podríamos imaginarnos (por mucho que cueste creerlo) la idea de una
sociedad supertecnológica que convirtiera toda la galaxia en un agujero negro.
Podríamos entonces entrar tranquilamente en el agujero negro sin notar de
momento nada excepcional y después, evidentemente, presenciaríamos la
singularidad totalmente desnuda.
La perspectiva de una singularidad desnuda en el interior de un agujero negro
o en rotación ha llevado al general convencimiento entre los físicos de que, en la
práctica, el interior del agujero no sería tal como lo hemos dibujado en los
diagramas esquemáticos de la figura 37. Ya dijimos antes que exteriormente
todos los agujeros negros son, casi con seguridad, de una clase muy sencilla. A
pesar de que el interior no sea necesariamente sencillo. Las características de las
que hemos hablado, en particular el túnel del tiempo hacia otros Universos y la
desnudez de la singularidad, aparecen en realidad en modelos simplificados,
pero no está nada claro que ocurran en el caso real del colapso gravitatorio. El
motivo de esto tiene que ver con la naturaleza del horizonte interior H'. Dijimos
en el capítulo 3 que el tiempo transcurrido para un observador no es
necesariamente el mismo que el que experimenta otro observador que se mueva
de manera diferente. En particular, como vimos en el capítulo 4, un observador
que caiga en un agujero negro tardará, en su propio sistema de referencia, un
tiempo finito para llegar a él (un tiempo muy corto, quizás menor que un
segundo, si cae desde un lugar suficientemente próximo). Pero un observador
lejano verá que la misma secuencia de sucesos tarda un tiempo infinito. Por lo
tanto, en este sentido el interior del agujero negro está, para un observador
exterior, más allá de cualquier instante futuro.
Observando cómo se desajusta el tiempo para un observador que caiga en un
agujero en rotación o cargado observamos, a medida que se va acercando al
horizonte interior H', un fenómeno extraordinario. Durante la breve duración de
su paso a través del horizonte podrá presenciar, mirando hacia afuera, la
totalidad de la historia del Universo, hasta el futuro infinito, transcurriendo en
ese efímero instante. Todo lo que llegará a suceder alguna vez está comprimido
en el instante final durante el cual cruza el horizonte interior. Esto quiere decir
que toda la información, y en particular toda la luz gracias a la cual ve el
Universo exterior, estará infinitamente comprimida en el tiempo. En un instante
aparecerá en el horizonte una infinita cantidad de luz. Aparte de pulverizar al
observador, la energía de esta luz ejercería su propia gravedad, ya que la energía,
al igual que la materia, es una fuente de gravedad. Al ser infinita, la energía
crearía otra singularidad en todo el horizonte interior H', y el observador
chocaría con ella y desaparecería antes de llegar a ver nunca la singularidad
desnuda. Por lo tanto, la región en el interior de H', y claro está los misteriosos
“Universos” correspondientes, no podrán ser nunca alcanzados. El túnel del
tiempo está cerrado. De hecho no existe, ya que las dos singularidades se aúnan
destruyéndolo. El censor cósmico ha ganado. Evidentemente, esta conclusión
depende del supuesto de que todavía haya luz en el Universo en el futuro
remoto.
Pero todavía hay otra manera de que se origine una singularidad desnuda. El
tamaño de la zona del “túnel” dentro del horizonte H' depende de la cantidad
total de carga eléctrica o de rotación del agujero. Una pequeña cantidad produce
un túnel muy estrecho cerca de la singularidad, pero cuanta más cantidad se
añada más crecerá la zona. Un cálculo matemático sencillo muestra que si hay
suficiente carga eléctrica o suficiente rotación, el horizonte interior H' se alejará
tanto que alcanzará al horizonte exterior, el horizonte de sucesos H. Por tanto,
cualquier posterior adición de carga eléctrica, o cualquier incremento en la
velocidad de rotación haría desaparecer totalmente los horizontes, dejando a la
singularidad al descubierto ante todo el Universo.
De entrada, podría parecer que estas consideraciones abren la perspectiva de
que cualquiera podría crear deliberadamente una singularidad desnuda tomando
un agujero negro y arrojando en su interior más y más carga eléctrica o
haciéndolo girar más y más rápidamente, por ejemplo, arrojando partículas en
dirección oblicua. Por otra parte, podemos imaginar que colapse una estrella con
mucha carga o en rotación muy rápida hasta una singularidad desnuda en lugar
de un agujero negro. Esto parece de lo más plausible cuando se efectúan cálculos
realistas. En el caso de la rotación, la velocidad crítica, a partir de la cual el
agujero negro se convertirá en una singularidad desnuda, es alrededor de unas
cien mil vueltas por segundo para un agujero de una masa solar. Este valor puede
parecer increíblemente grande (de hecho la superficie del agujero giraría, por así
decirlo, tan rápida como la luz), pero no es así. El Sol gira una vez cada 25 días.
Si colapsara en su totalidad, al llegar al tamaño de un agujero negro, o sea de
unos pocos kilómetros de diámetro, su velocidad de rotación (por el principio del
“patinador sobre hielo”) se incrementaría un billón de veces. Giraría demasiado
rápido para que se formara un agujero negro.

Fig. 38. Cómo aumentar la rotación de un agujero negro. Se deja caer un cuerpo
que gire sobre sí mismo al interior del agujero en rotación de forma que incremente
la velocidad de rotación de éste. Sin embargo, la gravedad adicional del cuerpo
utilizado sobrepasa la ganancia en la rotación.
¿Quiere esto decir que el colapso gravitatorio del Sol originaría una
singularidad desnuda? Ello sería imposible por el siguiente motivo. A medida
que el Sol se fuera contrayendo y creciera su velocidad de rotación, la fuerza
centrífuga en su ecuador crecería más y más hasta llegar a un punto en el que
incluso la creciente gravedad en la superficie de la masa en contracción sería
incapaz de retener al material de la periferia. Las distorsionadas regiones
ecuatoriales serían materialmente lanzadas al espacio, llevándose con ellas
mucha energía de rotación. Los cálculos matemáticos muestran que la condición
para que se forme un agujero negro corresponde a la condición de que la fuerza
centrífuga sea menor que la fuerza de atracción gravitatoria. Por lo tanto, el Sol
en contracción iría expulsando material hasta que su velocidad de rotación
disminuyera hasta el valor en el cual se formaría un agujero negro y no una
singularidad desnuda. El censor cósmico ha vuelto a ganar.
Algo similar ocurre con la carga eléctrica. Una bola de materia eléctrica
experimenta una fuerza de gravedad que intenta contraería y una fuerza eléctrica
repulsiva que intenta hacerla estallar. La condición para que se forme un agujero
negro en lugar de una singularidad desnuda es que la repulsión eléctrica no
supere a la atracción gravitatoria. En consecuencia, para que se origine una
singularidad desnuda a partir del colapso gravitatorio de una bola de materia
muy cargada se tiene que conseguir una bola en la cual la repulsión eléctrica
supere a la atracción gravitatoria. Pero en tal caso la bola tendería a
expansionarse en lugar de contraerse. El colapso de todos modos tampoco
tendría lugar.
Si bien los efectos de la rotación y de la carga eléctrica son de tipo repulsivo,
se podría imaginar un escenario alternativo. En lugar del colapso de una estrella
cargada o en rotación, podríamos empezar con un agujero negro cargado o en
rotación, e ir aumentando los valores de estas cantidades hasta superar el límite a
partir del cual no puede existir un agujero negro. Podría ser, entonces que de esta
manera el agujero negro se “transformara” en una singularidad desnuda.
Supongamos que el agujero girara tan rápidamente que estuviera cerca del
límite en el cual el horizonte de sucesos desaparecería y la singularidad quedaría
al descubierto. ¿Cómo podríamos aumentar, aunque sólo fuera ligeramente, la
velocidad de rotación? Un método consistiría en arrojar al interior del agujero,
en la dirección del eje de rotación del mismo, un cuerpo que girara, de manera
que suministrase una rotación adicional al agujero (véase figura 38). Esto
aumentaría la velocidad de giro del mismo, pero también lo haría más pesado,
incrementando por lo tanto su poder gravitatorio. Cuando se investiga en detalle
la situación, resulta que el incremento gravitatorio compensa con creces el
incremento “centrífugo”. El valor crítico de la rotación necesaria para producir
una singularidad desnuda crece más deprisa que el incremento real que se
adquiere con el cuerpo que arrojamos.
La estrategia más favorable consistiría en depositar la mayor cantidad de
rotación con la menor cantidad de masa posible, ya que ello produciría el mayor
incremento de fuerza centrífuga a expensas de la menor gravedad adicional
posible. Una buena posibilidad sería utilizar un fotón de luz en lugar de un
cuerpo material. Los fotones tienen una cierta rotación (aunque pequeña) y una
cierta energía, que se sumaría a la masa del agujero. Pero la rotación del electrón
es siempre la misma, mientras que la energía disminuye al aumentar la longitud
de onda. Si tomamos fotones de longitud de onda cada vez mayor,
disminuiremos la energía tanto como queramos. Este hecho parece que nos
proporciona la posibilidad de crear una singularidad desnuda, ya que solamente
habría que ir arrojando al interior del agujero, en la dirección de su eje de
rotación, fotones de longitud de onda muy larga. No obstante, la naturaleza (a
modo de censor cósmico) nos sale al paso. Cuando se hacen los cálculos para
determinar la longitud de onda que deben tener los fotones para que el agujero
adquiera más rotación que masa-energía (y por tanto gravedad), el resultado
llega a ser sorprendente. La longitud de onda debería ser al menos tan grande
como el propio agujero negro. Desgraciadamente, una onda tan grande no
penetrará fácilmente en el agujero, sino que tenderá más bien a dispersarse hacia
el exterior del mismo e ir a otra parte.
Los mismos problemas se presentan si se intenta cargar un agujero negro por
encima del valor crítico a partir del cual desaparece el horizonte de sucesos. Si el
agujero tiene ya mucha carga, cualquier carga adicional deberá vencer la fuerza
eléctrica. Si esta carga adicional se arroja al interior del agujero,
proporcionándole una gran velocidad, la energía suplementaria que se le
suministra para que pueda entrar incrementa la masa del agujero (y por tanto su
gravedad) en mayor medida que lo que la carga incremente la fuerza eléctrica.
Una vez más gana el censor cósmico.
Es posible que el lector tenga la impresión de que no hay manera de que se
forme una singularidad desnuda a partir del colapso gravitatorio de un cuerpo.
No obstante, hay modelos matemáticos que sugieren cómo pueden llegar a
formarse las singularidades desnudas. Uno de estos modelos lo descubrió E. P. T.
Liang, de la Universidad de Texas. Liang consideró el colapso de un cilindro de
materia infinitamente largo rodeado por el espacio vacío. Este sistema colapsará
hasta una singularidad desnuda de densidad infinita, pero el material no estará
concentrado en un solo punto. En su lugar, el cilindro se contraerá
transversalmente, hasta una línea infinitamente larga de densidad infinita, una
singularidad lineal.
Si bien no se pone en duda este resultado, la pregunta que se presenta es si
los cálculos de Liang son realistas o no. ¿No sería posible que un cilindro muy
largo, pero al fin y al cabo finito, se comportara de forma diferente que el
modelo idealizado de un cilindro infinitamente largo? Tal vez cuando se tengan
en cuenta los efectos de las ondas gravitatorias que salen del cilindro en colapso
la singularidad quede tapada por un horizonte de sucesos y en consecuencia
desaparezca en un agujero negro. No se conoce la respuesta, pero incluso si se
supiera, aún quedaría el problema de extraer conclusiones a partir de un modelo
matemático idealizado, como veremos en el ejemplo de un caso similar.
Imaginemos que colocamos un lápiz cilíndrico con una punta perfectamente
afilada, verticalmente sobre una superficie horizontal. Esto se puede lograr
fácilmente colocándolo sobre su extremo plano (véase figura 39). El estudio
matemático del problema nos muestra que ésta es una solución posible. El lápiz
no caerá debido a que su forma cilíndrica es simétrica. No hay motivo alguno
para que caiga en una dirección y no en otra. Pero hay una situación alternativa
completamente simétrica que corresponde a colocar el lápiz en equilibrio sobre
su punta. También hay una simetría perfecta y por lo tanto el lápiz no debería
caer.

Fig. 39. Estabilidad, (i) El lápiz apoyado sobre su extremo plano está en una situación razonablemente
estable.
(ii) Cuando lo apoyamos sobre su punta afilada, el lápiz no permanecerá vertical, aunque matemáticamente
se pueda describir esta situación.

En este segundo caso el sentido común nos dice que el lápiz se caerá. Si bien
un matemático podría predecir una situación en la cual el lápiz estaría
equilibrado sobre su punta, sabemos que en la práctica esto no puede ocurrir (a
menos que la punta estuviera muy aplastada). Un estudio matemático más
general revela por qué una solución (el lápiz sobre el extremo plano) es realista
mientras que la otra (el lápiz sobre la punta) no lo es. El motivo tiene que ver
con la cuestión de la estabilidad. Cuando está sobre el extremo plano podemos
hacer caer el lápiz fácilmente con un pequeño golpe, pero mientras la
perturbación extrema sea razonablemente pequeña permanecerá en equilibrio.
De igual manera, si el lápiz no es exactamente cilíndrico sino que su superficie
tiene pequeñas irregularidades, el equilibrio no será perturbado, a no ser que
estos efectos sean muy importantes. Decimos que el lápiz está en equilibrio
estable cuando reposa sobre su extremo plano.
Por el contrario, el lápiz colocado sobre su punta está claramente en
equilibrio inestable. Cualquier perturbación externa o cualquier desviación de la
estricta simetría cilíndrica, por pequeña que sea, desequilibrará al lápiz
(suponiendo que su punta esté perfectamente afilada). Por lo tanto, la solución
matemática que describe al lápiz en esta configuración inestable no tiene ningún
efecto práctico como descripción del mundo real. Es solamente una idealización
sin ninguna correspondencia con la realidad. Estas consideraciones indican que
debemos ir con cuidado al extraer conclusiones sobre el mundo real a partir de
modelos matemáticos idealizados. A veces funcionan y a veces no.
Para decidir si hay que considerar seriamente el modelo de Liang, o cualquier
otro, debemos considerar pequeñas desviaciones de la simetría y de otros
aspectos del modelo y ver si se mantiene la singularidad desnuda. Si ello no es
así, la victoria sobre el censor cósmico estará vacía de contenido.
Desgraciadamente, la teoría general de la relatividad es tan compleja que un
estudio completo de la estabilidad de la singularidad desnuda de Liang supondría
una tarea inmensa.
Otro modelo matemático de singularidad desnuda es el propuesto por H.
Muller zum Hagen y sus colegas de la Universidad de Hamburgo. Contemplan el
caso de un colapso esférico de una clase muy especial. En su modelo, las capas
externas de una bola de material en colapso inician una implosión más rápida
que las capas internas, con el resultado de que la bola intenta, por así decirlo,
pasar de dentro afuera y viceversa. En algún punto las capas externas cruzan y
adelantan a las internas. Si esto ocurre de una manera determinada se originará
una capa de densidad infinita, que dará origen a una singularidad desnuda, no en
el centro de la bola sino en el punto de cruce de las capas.
Se ha criticado a este modelo por varios motivos. Por ejemplo, los autores
suponen que la bola de materia no ejerce presión, que de otra forma rompería el
sistema cuando la densidad del material se hiciera infinitamente elevada, si bien
incluso este punto no está del todo claro.
Otro ejemplo de un modelo matemático que predice una singularidad
desnuda se debe a M. Demianski y J. P. Lasota. Los autores consideran un
cuerpo esférico que colapsa de forma normal, pero ahora éste emite luz, o
cualquier otra radiación, de forma tal que la masa de la “estrella” va
disminuyendo a un ritmo apreciable. Ahora bien, el radio del agujero negro
esférico es proporcional a su masa, de manera que si la estrella pierde masa
aumenta el grado de contracción que deberá experimentar para convertirse en un
agujero negro. Con un flujo de energía suficiente se puede conseguir que este
radio crítico para la formación del agujero decrezca más rápidamente que la
propia “estrella”. La bola de materia sigue su colapso, hasta radio cero, sin
cruzar nunca el horizonte de sucesos necesario para formar un agujero negro. El
resultado final es una singularidad desnuda, pero sin masa, ya que toda ella ha
sido emitida. En el próximo, y último, ejemplo, veremos un resultado similar.
En un agujero negro la singularidad está rodeada por un horizonte de sucesos
que impide que aquélla sea vista desde el exterior. Se puede considerar al propio
horizonte de sucesos como el límite del agujero negro. El radio del horizonte es,
como ya hemos dicho, proporcional a la masa del agujero negro en el caso de
Schwarzschild. Si pudiéramos encontrar alguna forma de disminuir la masa del
agujero, entonces éste se contraería, el horizonte se encogería y se acercaría a la
singularidad. Si este proceso pudiera proseguir hasta haber extraído toda la masa
del agujero, entonces el horizonte se contraería hasta la nada y la singularidad
quedaría al descubierto.
Hacia 1970 muchos físicos comenzaron a investigar sobre la posibilidad de
extraer masa (y por tanto energía) de los agujeros negros. Roger Penrose
descubrió un posible mecanismo. Cuando un agujero negro está en rotación,
establece una especie de torbellino invisible cuyo efecto arrastra hacia él a los
cuerpos en caída (incluso a la luz). Este efecto puede ser muy pronunciado cerca
del horizonte de sucesos. Cuando un cuerpo cae en un agujero negro que no gira,
al llegar al horizonte de sucesos está cayendo, en cierto sentido, a la velocidad de
la luz. Si el agujero está en rotación, entonces, además de su caída radial, la
partícula adquirirá también cierta velocidad transversal. En consecuencia, es
posible que estas dos velocidades ―la de caída radial y la de arrastre lateral― se
combinen produciendo una velocidad neta superior a la de la luz. La partícula,
que está todavía fuera del horizonte, viaja, en cierto sentido, más rápidamente
que la luz con respecto a un observador que diste mucho del agujero.
La región en la parte exterior del horizonte donde ocurre este extraño efecto
ha sido bautizada como “la ergosfera", y tiene algunas propiedades peculiares.
Una partícula puede moverse en la ergosfera con menor energía que la que
tendría a gran distancia, incluida la energía propia de su masa. Por lo tanto, esta
partícula tendrá masa-energía negativa, como la cavorita del capítulo 4. Sin
embargo, esta energía negativa es un efecto global, es decir, no es una propiedad
localizada en la partícula, sino en el sistema como un todo. Un observador cerca
de la propia partícula no notaría nada anormal.
No obstante, como observó Penrose, esta masa negativa se puede utilizar
para reducir la masa del agujero negro y en consecuencia extraer energía del
mismo. La forma en que esto podría suceder sería la caída de una partícula
normal (es decir, de masa positiva) en el interior de la ergosfera. Como la masa-
energía se conserva siempre, seguirá teniendo masa positiva mientras esté en la
ergosfera. Por otro lado, si durante su viaje la partícula explotara en dos trozos,
entonces sería posible que uno de estos trozos cayera siguiendo una de las
órbitas de masa negativa. Cuando el trozo cae al interior del agujero, reduce la
masa del mismo. La energía que se libera aparece en el fragmento restante, el
cual es emitido desde la ergosfera de vuelta al espacio con una mayor masa-
energía que la que tenía al principio la partícula original.
A primera vista podría parecer que, siguiendo con este proceso, se podría
reducir la masa del agujero negro hasta cero, quedando la singularidad al
descubierto. Pero de nuevo entra en acción el censor cósmico. Por cada cantidad
de masa que se extraiga, disminuirá también la rotación del agujero en una parte.
Esto hará que la ergosfera se contraiga, de manera que cada vez es más difícil
que se produzca el proceso de Penrose. AI final desaparecerá la ergosfera y con
ello se perderá la oportunidad de extraer más energía. El agujero quedará con
una gran parte de la masa original.
Stephen Hawking llevó a cabo algunas investigaciones muy generales y
demostró un importante teorema sobre la cantidad de energía que se puede
extraer de los agujeros negros mediante cualquier procedimiento. Básicamente,
el teorema dice que cualquier cosa que se haga con un agujero negro hará que
éste crezca, en el sentido de que el área total del horizonte de sucesos se hará
cada vez mayor. Así, aunque el proceso de Penrose saca masa del agujero, no lo
hace menor, lo cual era nuestro objetivo original. El motivo es que el radio del
horizonte de sucesos que rodea al agujero en rotación no es solamente
proporcional a la masa, como en el caso sin rotación (es decir, Schwarzschild),
sino que depende, de forma complicada, de la masa y de la velocidad de rotación
(de hecho no es ni siquiera esférico). Cuando se añade la carga eléctrica, la
fórmula es aún más complicada. Durante el proceso de Penrose, tanto la masa
como la rotación disminuyen, y siempre de manera tal que el área del agujero
crece en lugar de disminuir.
El teorema del área de Hawking se aplica también a muchos otros procesos.
Por ejemplo, si chocan dos agujeros negros, caerán el uno en el interior del otro
y se fundirán. El teorema nos dice que al final del proceso, el área del agujero
negro resultante será siempre mayor que la suma de las áreas de los dos agujeros
originales. En consecuencia, por medio de choques de agujeros negros no
podemos hacer menor a ninguno de ellos.
El teorema de Hawking se basa en dos supuestos fundamentales. En primer
lugar, que las singularidades desnudas no existen y, en segundo lugar, que la
energía y la masa siempre son positivas. El resultado tiene una íntima relación
con una ley fundamental de la física ―la segunda ley de la termodinámica― tal
como se discute en mi libro El Universo desbocado, que en una de sus
formulaciones establece la imposibilidad del llamado perpetuum mobile. Este
proyecto supondría un medio de reutilizar la energía degenerada; por ejemplo,
cuando el fuego ha disipado calor en su entorno, la energía está allí todavía, pero
de forma desordenada e inutilizable. La segunda ley nos impide la reutilización
de la misma sin que para conseguirlo sea necesario gastar al menos tanta energía
como la que pudiéramos extraer. Durante mucho tiempo estuvo de moda entre
los inventores el intento de violar esta ley y hallar una máquina que funcionara
siempre sin necesidad de combustible. Si existen las singularidades desnudas,
entonces sería posible violar el teorema de Hawking y podría existir un
perpetuum mobile. ¡Las singularidades desnudas podrían ser la solución a la
crisis de la energía!
Si consideramos la otra suposición implícita en el teorema, que la masa o
energía negativas son imposibles, parece ser que está bien fundamentada
mientras consideremos materia o energía ordinarias. Pero en 1974 el propio
Hawking descubrió que cuando consideramos materia o energía subatómicas, el
asunto cambia radicalmente. Por aquel entonces, el interés fundamental de
Hawking estaba relacionado con los agujeros negros microscópicos que algunos
suponen que se formaron durante la gran explosión (véase el final del capítulo
5). Agujeros con masas de mil millones de toneladas (un kilómetro cúbico de
agua) tendrían tamaños comparables al del núcleo de un átomo pequeño, de
manera que no podemos ignorar los efectos subatómicos.
La teoría que trata de los procesos subatómicos se denomina mecánica
cuántica y en mi libro Otros mundos la explico con detalle. La mecánica cuántica
describe, entre otras cosas, procesos en los cuales se pueden crear y destruir
partículas subatómicas incluyendo fotones de luz. Por ejemplo, la mecánica
cuántica proporciona una descripción completa de la forma en que un átomo
excitado puede desexcitarse y emitir un fotón, lo cual ocurre continuamente en
una lámpara eléctrica.
Cuando se aplica la mecánica cuántica a los agujeros negros se obtiene un
resultado extraordinario y totalmente inesperado. Incluso no habiendo átomos en
el agujero (la materia se ha contraído totalmente en la singularidad) se crean
partículas, más o menos a partir del espacio vacío. De la región que rodea el
agujero salen electrones, protones, mesones, fotones, neutrinos (de hecho
cualquier tipo posible de partícula y antipartícula subatómicas). Y aún más
extraordinario que la aparición de estas partículas es el hecho de que sus energías
corresponden exactamente a las que serían emitidas por un cuerpo que estuviera
en equilibrio térmico en su entorno. Ello implica que hay una temperatura
característica asociada al agujero, y en el caso de los miniagujeros esta
temperatura no es despreciable, alrededor de cien mil millones de grados.
Ciertamente los agujeros negros no son totalmente negros y de hecho los
miniagujeros están tan calientes que es como si fueran blancos.
El descubrimiento de que los agujeros negros pequeños radian como hornos
dio una dimensión totalmente nueva a la cuestión de las singularidades desnudas
y al teorema del área de Hawking. Si el agujero radia energía en forma de
partículas subatómicas debe pagar un precio perdiendo masa de alguna forma.
¿Pero cómo? Las partículas mismas no salen del agujero, ya que nada puede salir
de un agujero negro. Un examen más detallado revela que el mismo concepto de
posición de una partícula subatómica pierde su sentido para dimensiones tan
minúsculas.
Las investigaciones posteriores aclararon cómo pierden masa los agujeros
negros. Las propiedades peculiares de la materia y la energía cuánticas permiten
que aparezca masa-energía negativa en lugares muy determinados. La energía
negativa en los alrededores del agujero negro es producida por la intensa
gravedad, y aquélla atraviesa el horizonte de sucesos entrando en el agujero. En
consecuencia, la masa de éste disminuye, no porque haya escapado materia, sino
porque ha entrado masa negativa. Como consecuencia del flujo de masa negativa
hacia el interior del agujero, se violan las condiciones necesarias para que se
cumpla el teorema del área de Hawking y el área del agujero negro disminuye.
En resumen, a medida que el agujero negro radia energía calorífica hacia su
entorno, disminuye lentamente su tamaño.
Una de las particularidades del agujero negro cuántico es que la temperatura
del agujero crece a medida que disminuye la masa. Esto significa que para un
agujero negro grande, como el originado por el colapso de una estrella, esta
temperatura es minúscula, alrededor de una diezmillonésima de grado por
encima del cero absoluto. Estos agujeros negros son casi completamente negros,
y su pequeña radiación cuántica sería prácticamente indetectable. Pero en los
miniagujeros el panorama cambia. A una temperatura de cien mil millones de
grados radian intensamente hacia su entorno y pierden energía a un ritmo
tremendo. Además, a medida que pierden energía, y por tanto masa, su
temperatura crece, al revés que los sistemas normales, que se enfrían cuando
pierden calor. El proceso de radiación es, pues, inestable y se dispara, al
calentarse más y más el agujero negro e ir perdiendo calor de forma cada vez
más rápida. Siguiendo este proceso, el agujero negro va perdiendo calor de
forma cada vez más rápida, se va evaporando gradualmente.
En contraste con el colapso casi instantáneo de la materia, que en primer
término origina un agujero negro, la evaporación cuántica es extremadamente
lenta. A pesar de la enorme temperatura del agujero, sus reservas totales de
masa-energía son colosales. Nuestro agujero de mil millones de toneladas tiene
energía suficiente como para satisfacer el consumo total de energía en todo el
mundo durante cientos de millones de años, y está contenido en un tamaño
menor que un núcleo atómico. Transcurren miles de millones de años antes de
que la radiación cuántica tenga ningún efecto radial.
Pero cuando finalmente se acaban las reservas de energía el resultado es
espectacular. La temperatura se dispara más allá de cualquier valor
experimentado directamente por la ciencia, y el ritmo de evaporación escapa a
todo control. Al agujero negro le sobreviene una tremenda crisis. El horizonte
empieza a contraerse de forma apreciable en años, después en días y más tarde
en segundos y en microsegundos. Al disminuir las últimas reservas de masa, la
evaporación del agujero se convierte en explosión y se produce en un instante un
gran estallido de energía. El propio agujero negro se ha contraído aparentemente
hasta la nada y el horizonte de sucesos se ha ido aplastando hasta llegar a la
singularidad. Toda la masa ha abandonado el agujero dejando... ¿qué? ¿Una
singularidad desnuda? Si se considera de forma estricta el proceso de
evaporación del agujero negro, parece que conduce inevitablemente a una
singularidad desnuda sin masa. Qué aspecto tendría un objeto así es algo que
nadie sabe, si bien ha habido mucha especulación al respecto (véase el próximo
capítulo).
La evaporación de un agujero negro hasta formar una singularidad desnuda
parece estar basada en fundamentos más firmes que los otros supuestos que
producen singularidades desnudas y que hemos visto en este capítulo. Esto se
debe en parte a que todos los agujeros negros experimentarán la evaporación,
independientemente de que estén girando o tengan carga eléctrica; en realidad,
uno de los efectos de la radiación es la reducción de ambas cosas. Por lo tanto,
no encontramos la objeción de que el resultado se basa en la clase de
idealizaciones matemáticas que hemos discutido más arriba, como en el caso de
los lápices en equilibrio sobre sus extremos. Si se evapora un agujero negro
ideal, también lo hace uno que no lo sea. Otro motivo para confiar en el
resultado de Hawking es que la calidad de la radiación emitida por el agujero sea
de un tipo muy especial, como asociada a un cuerpo en equilibrio térmico. Ya
hemos mencionado que la segunda ley de la termodinámica guarda una analogía
muy estrecha con el teorema del área de Hawking. Ahora vemos que los
agujeros negros cuánticos se comportan talmente como cuerpos térmicos. Esto
parece que es más que una coincidencia y sugiere una relación muy estrecha
entre los agujeros negros y la termodinámica. Por este motivo nos vemos
inclinados a considerar seriamente el proceso de la evaporación de un agujero
negro.
El tema del equilibrio térmico es tan fundamental que vale la pena que lo
consideremos con algún detalle. Durante el invierno de 1859-1860, el físico
alemán Gustav Kirchhoff dirigió su atención hacia la siguiente propiedad del
calor radiante. Si calentamos súbitamente una parte de un trozo de material,
parte del calor tenderá a esparcirse por el material, mientras que otra parte será
radiada por la superficie del mismo hacia su entorno. Dado que hay partes del
cuerpo y del entorno que están calientes, y partes que no lo están tanto, el calor
radiado se repartirá al azar entre las diferentes longitudes de onda. Las partes
más calientes tenderán a radiar en longitudes de onda más cortas que las partes
más frías.
Si en lugar de un trozo de material examinamos una cavidad completamente
encerrada por paredes protegidas para que el calor no pueda escapar hacia
afuera, entonces al cabo de un cierto tiempo las paredes de la cavidad alcanzarán
una temperatura uniforme a medida que el calor se vaya distribuyendo
progresivamente por todo el material. Parte del calor radiado hacia el interior de
la cavidad será reabsorbido por la cara opuesta de la misma, de manera que no
varía el equilibrio térmico que mantiene a todo el sistema a una temperatura
constante.
El examen de una porción de superficie del interior de la cavidad muestra
que aquélla irradia energía calorífica a la misma velocidad con la que absorbe el
calor radiante que proviene de la cara opuesta. Esto ha de ser así, ya que de otra
forma no se mantendría el equilibrio. Consideremos, por lo tanto, un haz de
radiación calorífica de una determinada longitud de onda. Cuando llegue a la
porción de superficie que estudiamos, parte de la radiación calorífica será
absorbida y parte dispersada, o reflejada, otra vez hacia la cavidad. La
proporción exacta del calor absorbido y reflejado dependerá de la naturaleza del
material que forme las paredes. El metal, por ejemplo, es muy reflectante,
mientras que la pintura negra absorbe muy bien el calor. Sea como fuere,
cualquiera que sea la proporción que absorba el material, ha de ser exactamente
igual a la cantidad de calor que la misma porción de superficie radia hacia la
cavidad en el mismo intervalo, ya que de otra manera se rompería la estabilidad
entre la emisión y la absorción que caracteriza al equilibrio térmico.
De este sencillo argumento se deduce que la cantidad de energía calorífica
radiante que hay en la cavidad para una determinada longitud de onda
permanece invariable. Pero dado que la cavidad está a una temperatura uniforme
y la radiación calorífica va rebotando de forma prácticamente aleatoria, tiene que
haber la misma cantidad de calor radiante por toda la cavidad, incluso en las
regiones en las que las paredes tienen propiedades reflectoras diferentes. (Por
ejemplo, podríamos pintar de negro algunos trozos de una superficie metálica.)
Según Kirchhoff, si la cantidad de calor es la misma en las cercanías de todos los
materiales, entonces ha de ser independiente de cualquier material del cual estén
hechas las paredes. Es decir, la energía del calor radiante para una determinada
longitud de onda solamente depende de la temperatura del sistema y no de la
clase de cavidad considerada.
El razonamiento de Kirchhoff está estrictamente ligado al supuesto del
equilibrio térmico. Nos muestra que, por muy complicada que sea, para un trozo
de material emisor, la distribución de la energía calorífica entre las diferentes
longitudes de onda, cuando esté en equilibrio con su entorno, radiará siempre el
mismo espectro calorífico para una temperatura dada. Si algún material de la
cavidad absorbe totalmente la radiación calorífica que incide sobre él, deberá,
para mantener el equilibrio, radiar exactamente el mismo espectro característico.
Por este motivo, la radiación especial emitida por un cuerpo en equilibrio
térmico se llama radiación del “cuerpo negro”. Así pues, los agujeros negros de
Hawking radian exactamente igual que los cuerpos negros de Kirchhoff. Es,
indudablemente, una conexión misteriosa.
En el caso de que Hawking esté en lo cierto, ¿se puede esperar que en la
actualidad estén explotando miniagujeros negros en el espacio dando origen a
singularidades desnudas? Los cálculos muestran que la energía liberada en la
última décima de segundo de su desaparición equivale a una bomba de un millón
de megatones, lo cual puede resultar impresionante, pero para los estándares
astronómicos es una explosión insignificante. Gran parte de la energía será
liberada en forma de rayos gamma de alta energía. Se han colocado detectores
(telescopios) de rayos gamma a bordo de satélites y algunos de ellos han
detectado explosiones de rayos gamma, si bien ninguna con las características
esperadas en la explosión de un agujero negro.
Un análisis más detallado revela los formidables problemas que se presentan
con los intentos de detectar agujeros negros utilizando telescopios de rayos
gamma. No puede haber más que unos pocos miniagujeros por cada mil billones
de billones (1027) de kilómetros cúbicos, ya que de otra forma contribuirían a la
masa del Universo más que las galaxias; en este caso deberíamos observar sus
efectos gravitatorios. Y hay todavía una limitación más estricta, debida al hecho
de que la acumulación de rayos gamma originados por todas las explosiones de
agujeros negros en todo el Universo no ha sido registrada por los instrumentos.
De ello se deduce que no puede haber más que unas pocas docenas de estos
objetos en cada año de luz cúbico. Por lo tanto, incluso tomando una estimación
optimista, la próxima explosión que ocurriría durante un mes de observación se
produciría a unos diez años luz de distancia, lo cual es excesivamente lejos como
para esperar que podamos detectar una modesta explosión de proporciones
nucleares.
A pesar de estas estimaciones pesimistas, existe la posibilidad, apuntada por
Martin Rees, de la Universidad de Cambridge, de que efectos secundarios de
estas explosiones podrían ser detectables a una distancia muy grande. El agujero,
en sus instantes finales, alcanza una temperatura tan alta que no sólo se producen
rayos gamma. También se emiten toda clase de fragmentos subatómicos:
electrones, positrones, neutrones, mesones, etc... Muchas de estas partículas
microscópicas tienen carga eléctrica, con lo cual aparece la posibilidad de que se
produzcan poderosas perturbaciones electromagnéticas a partir de la emisión
explosiva de estos restos. En particular, un agujero que explote en nuestras
proximidades estará inmerso en el débil campo magnético de nuestra galaxia, la
Vía Láctea. Cuando estalla la lluvia de partículas eléctricas en el seno del campo
magnético ambiental, la perturbación producida en este campo se propaga en
forma de onda electromagnética, fundamentalmente como una onda de radio en
la banda de frecuencia entre 100 y 1.000 Mhz. Dado que los radiotelescopios son
mucho más sensibles que los telescopios de rayos gamma, y además tienen la
ventaja de poder estar en la superficie de la Tierra, mediante una búsqueda
sencilla utilizando instrumentación ya existente deberíamos ser capaces de
detectar explosiones de agujeros negros en cualquier lugar de la galaxia. Si la
idea de Rees es correcta, el hecho de que los radioastrónomos no hayan
descubierto agujeros negros en explosión implica que es muy probable que no
haya más de una explosión de miniagujeros por cada millón de años luz cúbicos
y por año. Con un esfuerzo bien dirigido, deberíamos ser capaces de detectar
incluso densidades de hasta un millón de veces menores que ésta.
Si bien es cierto que la búsqueda de los miniagujeros primordiales es
extremadamente dificultosa, la compensación es importante. No solamente se
confirmaría una de las predicciones científicas más espectaculares del siglo ―en
un campo en el que hay poquísimas restricciones experimentales para la
imaginación científica―, sino que acrecentaríamos enormemente nuestro
conocimiento sobre el Cosmos primitivo. Los miniagujeros en explosión
constituyen una reliquia del período cósmico más antiguo imaginable que
podamos llegar a examinar en la práctica (véase capítulo 8).
Los agujeros en explosión proporcionarían, además de una poderosa base
observacional en el área de la física gravitatoria y la cosmología, una
oportunidad inigualable para que los físicos estudiaran directamente el
comportamiento de la materia extremadamente energética, a temperaturas que
difícilmente se conseguirán por otros medios. Incluso en los aceleradores de
partículas más potentes del mundo, las energías liberadas corresponden a una
temperatura de sólo unos mil billones (1015) de grados. Durante los últimos años
de su vida, un agujero negro en evaporación alcanza una temperatura mucho más
elevada que la mencionada y crecerá rápidamente. La clase de partículas
subatómicas que aparecen a estas temperaturas tan extraordinarias han estado
ausentes del Universo desde su origen. Su estudio podría ser de inestimable
valor para la comprensión de las fuerzas fundamentales de la naturaleza.
El agujero negro en evaporación y la ausencia de una prueba definitiva sobre
la existencia de la censura cósmica sugieren que la singularidad desnuda es una
posibilidad muy real. Si ello es así ―y muchos físicos son reacios a aceptarlo―,
la naturaleza estaría amenazada por la anarquía. Cuando aparece una
singularidad en el Universo, la organización racional del Cosmos está
amenazada de destrucción.

7. FRENTE A LO DESCONOCIDO

La tremenda crisis que le sobrevendría al Universo físico, en el caso de que


apareciera una singularidad desnuda, se podrá apreciar mejor si se entiende en
primer término la naturaleza de causa y efecto y el papel del determinismo y la
predicción en la ciencia.
Hace mucho tiempo, en las sociedades primitivas, la gente no comprendía
prácticamente nada acerca de los fenómenos naturales que se producían a su
alrededor. Había acontecimientos regulares y sistemáticos, como las fases de la
Luna, los eclipses y las estaciones. También había fenómenos repentinos y
violentos, como los terremotos y las inundaciones. Todos ellos se atribuían a los
antojos y caprichos de los dioses, y se suponía que estaban originados por la
intervención sobrenatural.
Con el paso de los siglos, y el establecimiento del método científico basado
en la experimentación y la observación cuidadosa, junto con el análisis
matemático, se fue haciendo evidente que la explicación de muchos de estos
fenómenos materiales residía no en causas divinas, sino en otros fenómenos
físicos. Los eclipses, por ejemplo, se explicaban por la alineación geométrica de
la Tierra, el Sol y la Luna causada por su movimiento regular de rotación, uno
alrededor de otro, en órbitas perfectamente definidas matemáticamente y que
podían ser calculadas a partir de las leyes de Newton de la gravedad y del
movimiento. Se descubrió que las erupciones volcánicas y los repentinos
temblores de tierra eran ocasionados por la acumulación de presión y de
tensiones en la corteza terrestre.
Hoy en día, comprendemos la mayor parte del mundo que nos rodea de esta
manera. Las cosas ocurren porque otras suceden y éstas a su vez ocurren debido
a sucesos anteriores y así sucesivamente, en una cadena de causas y efectos que
en último extremo abarca a todo el Universo. Así, la acumulación de tensiones
en la corteza terrestre se debe a las fuerzas que existen en el interior de la Tierra
y que hacen derivar lentamente las placas que forman la superficie terrestre.
Estas fuerzas de deriva son originadas, en parte al menos, por el calor que fluye
del núcleo de la Tierra, y este calor se puede atribuir a la energía liberada por la
radiactividad que se origina en los elementos situados en el núcleo. A su vez, los
procesos radiactivos se conocen en detalle y tienen su origen en las
inestabilidades que se producen en la lucha entre las fuerzas antagonistas que
mantiene unido al núcleo atómico. Y así sucesivamente.
Evidentemente hay todavía lagunas en nuestro conocimiento y comprensión
del funcionamiento del mundo físico. Nuestra comprensión de los sistemas
biológicos, por ejemplo, es todavía muy pobre. Pero son muy pocos los
científicos que creen que un suceso pueda ocurrir sin una causa física previa, la
cual, con el esfuerzo de investigación necesario, puede llegar a ser descrita en
detalle mediante alguna teoría matemática. En nuestros días incluso los teólogos
se inclinan a creer que Dios nunca interfiere en el funcionamiento del Universo,
con la posible excepción de la creación.
La creencia de que todo suceso que ocurre en el Universo tiene su origen en
alguna causa precedente evoca la imagen del mundo físico como un complejo
entramado de influencias, íntimamente entrelazadas y ejerciendo continuamente
acciones y reacciones entre sus partes componentes, con una pluralidad de
fuerzas y campos. Si bien hoy en día sólo conocemos una parte de este conjunto,
es fácil suponer que, al menos en principio, todo lo que ocurre en el Universo
está completamente determinado por todo lo demás.
En cierta ocasión Pierre Laplace dijo que, si se tuviera un completo
conocimiento del estado del Universo en un instante dado ―si se supiera la
posición de cada átomo y cómo se está moviendo― entonces se podría, en
principio, predecir completamente y en detalle el futuro del Universo utilizando
las matemáticas. La base de esta extraordinaria afirmación radica en la creencia
de que todo lo que ocurrirá mañana, por ejemplo, tiene su causa (es decir, viene
determinado en detalle) en todo lo que está ocurriendo hoy. El razonamiento es
evidente: si no hay influencias externas, como la intervención divina, que
invadan el Universo, entonces la causa de todos y cada uno de los sucesos de
mañana debe estar entre alguno de los sucesos de hoy. Al menos ésta era la
opinión de Laplace. Veremos más adelante que las cosas no son tan sencillas
como suponían los filósofos y los científicos de siglos anteriores.
Un hecho fundamental implícito en todas estas ideas deterministas es que
nuestro imaginario profeta ha de tener un completo conocimiento de todo el
Universo. Esto es necesario ya que si omitiéramos alguna región del Universo,
podría suceder que algunas influencias originadas en esa región invadieran la
parte del Universo que nos interesa y en consecuencia estropearan las
predicciones. Por ejemplo, el movimiento de los planetas alrededor del Sol
puede determinarse con todo detalle simplemente conociendo el propio sistema
solar, pero el comportamiento futuro que predijéramos estaría completamente
equivocado si un planeta errante, arrojado desde algún lugar distante de la
galaxia, atravesara inesperadamente el sistema solar.
Con el descubrimiento de la teoría de la relatividad en 1905, se hubieron de
modificar un poco las ideas anteriores para tener en cuenta el hecho de que
ninguna influencia física puede propagarse más rápidamente que la luz. Esto
significa que, en realidad, podemos ignorar las partes lejanas del Universo
cuando hacemos predicciones sobre el comportamiento futuro de una región
determinada, suponiendo que las predicciones se limitan a instantes no
demasiado alejados en el futuro. Así, en el caso del sistema solar, podemos hacer
predicciones con un año de antelación siempre que conozcamos los sucesos que
están ocurriendo en una zona de un año luz de radio en la periferia del sistema
solar. El planeta errante que amenaza con entrar en escena, debe estar como
máximo a un año luz de distancia si quiere llegar, viajando como máximo a la
velocidad de la luz, dentro del próximo año. En tal caso deberíamos incluir este
objeto dentro de nuestra zona de año luz de radio que incluye a todas las causas
que pueden influir sobre los sucesos correspondientes. Nada de lo que ocurre
fuera de esta zona de un año luz puede afectar al sistema solar durante el
próximo año. Evidentemente, cuanto más lejos en el tiempo queramos llevar
nuestras predicciones, mayor será el volumen de Universo que deberemos
considerar para estar seguros de tener en cuenta todas las influencias causales.
El papel central que desempeñan los rayos de luz en el tema de la causalidad
complica las cosas cuando el volumen de espacio que consideramos implica
dimensiones extragalácticas, ya que debemos tener en cuenta la expansión del
Universo y la curvatura del espacio-tiempo. Todo esto puede tener un efecto muy
importante sobre la naturaleza de las predicciones y sobre el comportamiento del
Cosmos a partir de unas determinadas leyes. Para ilustrarlo con un ejemplo
estudiaremos en detalle las propiedades de un modelo del Universo propuesto
originalmente en 1917 por el astrónomo holandés Willem de Sitter. Se basa en la
teoría general de la relatividad de Einstein, en su descripción de la gravedad
como curvatura del espacio-tiempo.
El modelo de Universo de De Sitter se puede entender mejor con la ayuda de
un dibujo. En el capítulo 1 introdujimos la idea de un mapa del espacio-tiempo
en el cual el tiempo se dibuja verticalmente y el espacio según la horizontal. Para
representar las tres dimensiones del espacio más la del tiempo en una hoja de
papel hemos de suprimir como mínimo una de las dimensiones espaciales, y si
además queremos describir la curvatura del espacio-tiempo, sólo podremos
utilizar una dimensión del espacio. En este caso representaremos el espacio-
tiempo como una hoja que puede curvarse por efecto de la gravedad. La figura
40 muestra el tipo de Universo que resulta cuando la gravedad arruga el espacio-
tiempo; representamos aquí las líneas solamente a efectos de visualización.

Fig. 40. (i) Si representamos el espacio-tiempo como una hoja podemos imaginar líneas paralelas de
"longitud" y "latitud" (llamadas coordenadas) para señalizar la situación de los sucesos.
(ii) Cuando está presente la gravedad son imposibles las coordenadas paralelas en todas partes, ya que se
distorsiona el espacio-tiempo.

Si la hoja que representa el espacio-tiempo se puede curvar, existe


evidentemente la posibilidad de que se junte consigo misma en una forma
cerrada, del mismo modo que el cilindro de la figura 41. Así, no podemos estar
seguros de que la topología del Universo sea la de una hoja que se extiende
indefinidamente. Podría ser que se asemejara más a la de un cilindro. ¿Qué
significado físico tiene todo esto?
Fig. 41. Universo cilíndrico. Esta figura representa un Universo en el cual el
espacio tiene un volumen finito. Debemos imaginar que el cilindro se extiende
en vertical hasta el infinito.

Si recordamos que el tiempo corre según la vertical y el espacio


horizontalmente, el espacio-tiempo cilíndrico de la figura 41 representa un
mundo en el cual el espacio no tiene una extensión indefinida, sino que se curva
totalmente y se junta consigo mismo. Si queremos tomar una “instantánea” de
todo el Universo en un momento dado, obtendremos una rodaja horizontal del
cilindro, es decir, un círculo. El círculo es una representación unidimensional de
un espacio tridimensional cerrado y finito. En este espacio, un viajero que parta
en una determinada dirección y dé la vuelta al Universo volverá al punto de
partida por la dirección contraria a la que partió, como si fuera un Magallanes
cósmico. Así como la circunferencia del círculo es finita, también lo es el
volumen de este Universo cilíndrico; podríamos, en principio, viajar a cualquier
lugar del Universo. Es preciso observar, no obstante, que si bien este Universo
tiene un volumen finito, no tiene límite ni barreras, ni bordes, ni centro.
Cualquier punto del círculo es equivalente a cualquier otro.
La idea de que el espacio no se extiende de forma infinita, pero que al mismo
tiempo no existe un borde del Universo parece desconcertante y es difícilmente
visualizable pensando en modelos como los del diagrama que se muestra en la
figura 41. Sin embargo, tiene sentido físico y geométrico y puede verificarse
mediante la observación astronómica. Desgraciadamente, habrán de pasar
todavía unos cuantos años antes de que los astrónomos tengan telescopios
suficientemente potentes como para establecer de forma definitiva si el espacio
se extiende infinitamente o bien si es cerrado como un cilindro.
Una cuestión que aparece siempre en las discusiones sobre el espacio cerrado
es el significado que se le da, por ejemplo, a las regiones interior y exterior del
cilindro. Es importante recordar que representamos el espacio-tiempo mediante
una hoja ella misma bidimensional y que la región interior del cilindro no es una
parte del Universo físico. El único motivo para que lo consideremos así es para
ayudar a visualizar la topología del cilindro, pero no es lógicamente necesario
incluirla en nuestro estudio.

Fig. 42. Un astronauta circunnavega repetidamente el espacio finito de su


Universo cilíndrico

Para entenderlo imaginemos las experiencias de un observador que esté


permanentemente ligado a la hoja, de la misma forma que nosotros lo estamos al
espacio-tiempo. El observador viaja una y otra vez alrededor del Universo a
velocidad constante, volviendo cada vez al punto de partida. La trayectoria del
observador es una hélice como la de la figura 42. Los intervalos de tiempo que
transcurren entre las sucesivas visitas a un lugar determinado, como por ejemplo
el “hogar”, son siempre los mismos. Nuestro observador no puede ver hacia el
interior o el exterior del cilindro y tiene incluso algunas dificultades en entender
la propia idea de “interior” y “exterior”. Sabe que su mundo tiene un volumen
finito, pero no tiene ninguna necesidad de elaborar un modelo que requiera de
una curvatura en otra dimensión, tal como hemos hecho nosotros. En su lugar,
podría seguir pensando que su mundo es una hoja plana infinita, consistente en
una secuencia infinita de bandas verticales (véase figura 43) todas ellas
idénticas.
Si se imagina que hacemos rodar el cilindro sobre una hoja plana, de forma
que todos sus puntos (por ejemplo, el “hogar”) quedan marcados sobre la hoja,
entonces obtendremos un mapa del cilindro “desenrollado” repetido muchas
veces a medida que va rodando una y otra vez. La trayectoria del observador
consistiría entonces en una línea que iría atravesando las bandas idénticas,
encontrando una y otra vez copias exactas del “hogar”. Este Universo
bidimensional en bandas es físicamente el mismo que el cilindro, en lo que
respecta al observador, y ya no aparecen las regiones “interior” y “exterior” del
cilindro.
Fig. 43. Podríamos reinterpretar las experiencias del astronauta de la figura 42 sin necesidad de acudir a un
cilindro. Esta hoja infinita está dividida en bandas verticales idénticas. A medida que el astronauta pasa por
cada banda experimenta las mismas situaciones, exactamente igual que si circunnavega el cilindro. (Se ha
aumentado un poco la escala horizontal.)

No siempre es posible llevar a cabo este proceso de “desenrollado”


matemático para más dimensiones o para otra forma geométrica cualquiera (por
ejemplo, la esfera), pero las consideraciones físicas son las mismas. Si bien el
espacio que rodea a la hoja del espacio-tiempo ayuda a la visualización, es
puramente ficticio para un observador ligado a la hoja, y es totalmente
innecesario. Las propiedades geométricas y topológicas del espacio tienen
perfectamente sentido en términos de las observaciones limitadas estrictamente a
la hoja del espacio-tiempo. Lo mismo es cierto para el espacio tridimensional
real.
Einstein inventó en 1917 un Universo cilíndrico cuatridimensional. Sin
embargo, no proporciona una imagen muy buena del Universo real, incluso
suponiendo que el espacio sea cerrado y finito. El motivo está en el
descubrimiento, hecho a finales de los años 20 por el astrónomo norteamericano
Edwin Hubble, de que el Universo no es estático sino que está en proceso de
expansión. Hubble descubrió que todas las galaxias se alejan las unas de las otras
de manera sistemática.

Fig. 44. Modelo equivocado de la Gran explosión (Big bang). Un inmenso trozo
inicial explota y los fragmentos se expansionan llenando el espacio disponible en el
Universo cilíndrico.

La expansión del Universo es hoy en día una piedra angular de la


cosmología, pero su verdadera naturaleza es a menudo mal entendida. Mucha
gente (incluyendo algunos científicos) piensan que el alejamiento de las galaxias
se debe a la explosión de un trozo de materia en el interior de un vacío que ya
existía, y que las galaxias son los fragmentos que se precipitan a través del
espacio. Esto es totalmente erróneo. No hay ninguna evidencia astronómica de
que el Universo tenga un centro ni un borde, tal como implicaría la idea de un
trozo de materia en explosión. Además, si el espacio es finito, parece que las
galaxias deberían distribuirse por todo el espacio de manera uniforme y no estar
concentradas en una burbuja.
Esta popular, y errónea, situación, está representada en la figura 44. Las
líneas de Universo de las galaxias se extienden hacia el futuro, a medida que el
conjunto total de galaxias se dispersa llenando el volumen de espacio disponible.
Por el contrario, la figura 45 muestra la representación correcta. Aquí las
galaxias no se dispersan en absoluto por el espacio. Lo que ocurre, en cambio, es
que las galaxias llenan uniformemente el espacio en cada instante (es decir, se
distribuyen por igual en todas partes sin ningún tipo de concentración central) y
el propio cilindro es el que se expansiona. La expansión del Universo no es,
pues, un movimiento de las galaxias a través del espacio, alejándose de un
centro, sino que es una expansión estacionaria del espacio.

Fig. 45. Modelo correcto de la Gran explosión. Las galaxias no se mueven, sino
que es el espacio el que se expansiona a partir de la nada. Los vacíos
intergalácticos se expansionan en el transcurso del tiempo, produciendo el efecto
de que las galaxias se alejan.

En el Universo real podemos pensar que la expansión cósmica es debida a un


crecimiento del espacio en todas partes. Es como si alrededor de cada galaxia
aparecieran cada día cien mil millones de billones de billones de billones (1045)
de kilómetros cúbicos de nuevo espacio, a partir de la nada. Por lo tanto, la
distancia entre las galaxias aumenta, no porque se alejen unas de las otras en el
sentido tradicional, sino porque el espacio entre ellas crece sin cesar.
El modelo de Universo de De Sitter incorpora esta característica de la
expansión cósmica, aunque fue propuesto varios años antes del gran
descubrimiento de Hubble. La forma de espacio-tiempo de De Sitter se muestra
en la figura 46 y se observa inmediatamente que si bien la parte superior
representa un espacio en expansión, la parte inferior es simétrica a ésta y por
tanto representa un espacio en contracción. Así, en el Cosmos de De Sitter el
Universo se contrae a partir de un volumen infinito, rebota en un tamaño mínimo
y se expansiona de nuevo. Otra característica importante es la forma en que la
"hoja” del espacio-tiempo se curva hacia afuera por arriba y por abajo. Esto
significa que la expansión se hace más y más rápida a medida que transcurre el
tiempo. Veremos más adelante las implicaciones que ello tiene para la
propagación de la luz y la naturaleza de la causalidad en el modelo de Universo
de De Sitter.

Fig. 46. Modelo de Universo de De Sitter. Esta hoja de forma hiperboloide


representa un espacio finito que se contrae hasta un volumen mínimo y después se
expansiona a un ritmo acelerado. En esta figura y las que siguen debemos imaginar
que el hiperboloide se extiende en vertical hasta el infinito.

El nombre teórico de la forma de la superficie de la figura 46 es el de


hiperboloide. Si se hacen cortes horizontales las secciones son círculos, que
representan el espacio cerrado y finito. Si los cortes se hacen verticalmente, las
líneas son hipérbolas, cada una de las cuales representa toda la historia de una
galaxia (es decir, su línea de Universo). A pesar de estos detalles tan técnicos, el
hiperboloide es una forma bastante familiar, ya que es posible construirla con
tiras rectas. Puede parecer sorprendente que una superficie que se curva en dos
direcciones perpendiculares se pueda construir de esta forma, pero esta
propiedad es la que la hace popular entre los constructores de muebles, y desde
luego los asientos hiperboloides, hechos de tiras de mimbre, son muy comunes.
La disposición de estas tiras se muestra en la figura 47.
Fig. 47. Asiento de mimbre. La superficie hiperboloide de la figura 46 puede ser
construida con un conjunto de tiras rectas inclinadas en la forma que se indica. En el
espacio de De Sitter estas líneas podrían ser las trayectorias de los rayos de luz.
Rayos parecidos (que no se muestran) irían desde la izquierda de la base hacia la
derecha del borde superior.

En el modelo de Universo de De Sitter, las líneas rectas que ocupan las


posiciones de las tiras de mimbre en el taburete representarían las trayectorias de
los rayos de luz en el espacio. La figura 48 muestra dos pulsos de luz emitidos
en dos direcciones opuestas por un suceso E perteneciente a la línea de universo
de una galaxia. Por lo tanto, los rayos de luz son líneas rectas aunque la
superficie en la que están esté curvada.
Supongamos que tenemos dos galaxias cercanas G1 y G2 (véase figura 48).
Se pueden enviar señales de luz entre ellas; en realidad, así es como los
habitantes de una de ellas pueden ver a los de la otra. Pero como el Universo de
De Sitter se expansiona, las dos galaxias se alejan cada vez más rápidamente una
de otra. Este alejamiento hace que cambie la longitud de onda de la luz que va de
una galaxia a otra, ya que como el espacio se dilata, también lo hacen las ondas
de luz. En consecuencia, la luz que se recibe se vuelve algo más roja debido a la
expansión. (La luz roja tiene una longitud de onda larga.) De hecho, fue este
enrojecimiento característico de la luz de las galaxias lejanas lo que llevó a
Hubble a deducir que el Universo estaba en expansión.
Fig. 48. En algún instante en la historia de la galaxia G1, se emitió un flash de luz.
La luz viaja en todas las direcciones (solamente podemos representar dos de ellas
en nuestro diagrama) según las líneas rectas de las “tiras” de la figura 47. Al llegar
a la galaxia G2 en el suceso E’ la luz ha sufrido un corrimiento hacia el rojo dado
que G1 y G2 se alejan debido a la expansión de su Universo.

Cuanto más se alejan las galaxias, mayor es la velocidad de este alejamiento


y mayor es el enrojecimiento de la luz. Los modernos telescopios pueden
detectar galaxias a miles de millones de años luz de distancia, las cuales se
alejan a una velocidad equivalente a un porcentaje apreciable de la de la luz, y la
longitud de onda de su luz se dilata en varias veces su valor normal. Llegará un
punto en que las dos galaxias G1 y G2 estarán tan lejos que el corrimiento de la
luz las dejará fuera del espectro visible, y los habitantes de una galaxia ya no
podrán ver a la otra. Cuando la velocidad de expansión supera a la de la luz, la
longitud de onda se dilata infinitamente y desaparece toda posibilidad de
comunicación. La situación recuerda a un agujero negro, en el que toda
comunicación cesa en el horizonte de sucesos a causa del corrimiento infinito
hacia el rojo.
Fig. 49. El horizonte en el espacio de De Sitter. Las sucesivas señales de
luz entre G1 y G2 suponen un progresivo enrojecimiento de la luz en cada
recepción. La última señal desde G1, enviada en el instante E3, nunca
llegará a G2; pasa exactamente “por encima” del futuro de G2. Se pierde
toda comunicación entre G, y G2.

Otra idea del horizonte de sucesos aparece cuando consideramos la geometría


hiperboloide en el espacio de De Sitter. Supongamos que en un instante dado, El,
se emite una señal luminosa en la galaxia G1 en dirección a la galaxia cercana G2
(véase figura 49). Cuando se recibe en G2 la señal, algo enrojecida, ésta rebota
hacia G1. Al cabo de un tiempo llega de nuevo a G1 en el suceso E3, y por
entonces las galaxias se han separado mucho y se alejan muy deprisa la una de la
otra. En consecuencia, la señal ha experimenta do a su regreso un fuerte
corrimiento hacia el rojo. Si la señal rebota de nuevo en dirección a G2, vemos
en la figura 48 que no llegará nunca. El rayo de luz pasa exactamente “por
encima” de la línea de Universo de G2 y nunca la intersectará. Estará siempre
más allá del infinito futuro de G2. Por lo tanto, por mucho que se espere el
suceso E3 nunca llegará a influir sobre lo que le ocurra a G2. Por lo tanto, para
una predicción completa del comportamiento futuro de un sistema, en el
Universo de De Sitter sólo se requiere el conocimiento de lo que ocurre en un
instante dado en una parte limitada del Universo. Se pueden ignorar sucesos
como el E3 que están más allá del horizonte de sucesos de G2. De igual manera
se pueden ignorar los sucesos que ocurren en el interior de un agujero negro en
relación a lo que ocurre en el exterior, ya que aquéllos no pueden ejercer
influencia alguna fuera del horizonte de sucesos.
El Universo de De Sitter está, pues, más libre de “influencias externas” que
el que pensaba Laplace. Los problemas de causa y efecto aparecen cuando en
lugar del espacio de De Sitter se considera un modelo de Universo relacionado
con él en el cual el hiperboloide de la figura 46 se inclina sobre su lado, de
manera que ahora el tiempo transcurre en círculo alrededor de la superficie
cerrada (de la que hablaremos a continuación), mientras que el espacio queda
representado por las secciones hiperbólicas horizontales infinitas (véase figura
50). Así, en este modelo, denominado en ocasiones espacio anti-De Sitter, el
espacio se extiende infinitamente, al revés que en el caso del espacio de De
Sitter que hemos considerado antes.

Fig. 50. Espacio anti-De Sitter. Este modelo de Universo es similar en forma al de De Sitter, pero con el
hiperboloide sobre su lado. El espacio (cortes horizontales) es ahora infinito, pero el tiempo (cortes
verticales) es circular, es decir, de duración finita.

En el espacio anti-De Sitter las “tiras” todavía tienen el papel de rayos de luz,
pero su relación con las líneas de universo galácticas es diferente dado que ahora
dan la vuelta al círculo de la hoja. Evidentemente, todo rayo de luz intersectará
en algún lugar a toda la galaxia, ya que las líneas de universo de las galaxias
también dan la vuelta a la superficie. Por lo tanto, no hay horizonte de sucesos.
La sorpresa aparece cuando consideramos todo el espacio en un instante de
tiempo, lo cual se representa mediante un corte horizontal. La línea hiperbólica
resultante se extiende infinitamente en ambas direcciones (izquierda y derecha
en el diagrama), pero a pesar de esto habrá algunos rayos de luz que no
intersectan esta línea hiperbólica. En el espacio de De Sitter, las hipérbolas son
líneas de universo galácticas, y los círculos representan el espacio en un instante
dado. Allí son las líneas de universo las que “no encuentran” a algunos rayos de
luz, y esto lleva a un horizonte de sucesos. En el espacio anti-De Sitter, los
papeles del espacio y del tiempo están intercambiados, de manera que ahora son
las secciones espaciales las que “no encuentran” a los rayos de luz.
Fig. 51. Colapso de causa y efecto. El suceso E2 ( por ejemplo, la pulverización de un observador por los
pulsos de luz L) no debe su origen a ningún suceso, en ningún lugar del espacio, en el primer instante en
que el observador toma simultáneamente a E1. El origen de los pulsos de luz debe buscarse “más allá del
espacio infinito”.

¿Qué significa esto físicamente? Consideremos una galaxia G (véase figura


51) y el estado de todo el Universo infinito en un instante, simultáneo al suceso
E1 de la línea de universo de G. En el modelo de Universo de Laplace, esta
información habría sido suficiente para predecir por completo el futuro de G, ya
que en este instante el Universo contendría todas las influencias causales que
pudieran llegar a G. Pero en el espacio-tiempo anti-De Sitter las cosas son muy
diferentes. El corte espacial se curva por debajo de los rayos de luz señalados
con una L, de manera que, incluso conociendo el estado de todos los átomos y
los pulsos de luz en el instante E1, sería insuficiente para predecir lo que le
ocurrirá a la galaxia G después del suceso E2, cuando los rayos de luz L, y los
posteriores, traigan sus influencias desde “más allá del espacio infinito”.
Para concretar más estas ideas tan abstractas, supongamos que en G hay un
observador paranoico que acumula toda la información que puede sobre el
Universo para así poder evitar cualquier posible amenaza. Incluso sabiéndolo
todo sobre todos y cada uno de los átomos del Universo en un instante (lo cual
de cualquier manera es imposible de saber directamente, ya que debería esperar
a que la información le llegara a la velocidad de la luz), no podría asegurar que
al cabo de un cierto tiempo no llegará un pulso de luz del espacio y lo
pulverizará.
Este extraño modelo del espacio-tiempo, en el cual pueden aparecer
influencias literalmente a partir de la nada ―desde más allá del infinito―
implica una especie de intervención divina. En lugar de considerar que el
comportamiento de cada objeto tiene su origen causal en un suceso anterior,
aparece ahora la posibilidad de que ocurran cosas cuyas causas no pueden
remontarse a nada de lo que ya ha ocurrido. Se rompe la cadena de causa y
efecto. Veremos que esta característica aparece también en las singularidades
desnudas.
Antes de abandonar el espacio-tiempo anti-De Sitter debemos hacer unas
consideraciones sobre la particular naturaleza del tiempo en este modelo. Como
ya hemos dicho, las líneas de universo de las galaxias dan la vuelta a la hoja e
incluso podrían juntarse consigo mismas formando círculos. Esto quiere decir
que el tiempo es cerrado, y que el pasado es también el futuro, situación que ya
discutimos brevemente en el capítulo 3. Un hecho así parece llevar al caos
causal; por ejemplo, sería posible conocer el futuro archivando el pasado,
incluso a pesar de que no podemos predecir el futuro a partir de un perfecto
conocimiento del presente.
Volviendo al tema de las singularidades desnudas es fácil ver que comparten
algunas de las desagradables características asociadas con el espacio anti-De
Sitter. La figura 36(ii) muestra un diagrama de espacio-tiempo en el cual una
estrella colapsa formando no un agujero negro sino una singularidad desnuda.
Suponiendo que no vivimos en un Universo como el del modelo anti-De Sitter,
el comportamiento de la estrella hasta el momento en que se forma la
singularidad está determinado de forma total y precisa por el estado del Universo
y los sucesos anteriores. Pero después de formarse la singularidad sobreviene el
desastre. Toda la física queda destruida en la singularidad y no es posible saber
qué influencias pueden salir de ella. No podemos predecir lo que ocurrirá con
una singularidad.
De la misma forma que las influencias fluyen hacia el espacio anti-De Sitter
desde los “lados” del espacio-tiempo (es decir, “más allá del infinito”), cuando
estamos ante una singularidad desnuda pueden emerger de ella, es decir, de más
allá del borde del espacio-tiempo, influencias incontrolables. Una singularidad
es el límite del espacio físico, un lugar por donde pueden invadir el Universo
influencias totalmente impredecibles. Pero mientras que en el espacio anti-De
Sitter estas influencias vienen de más allá del infinito, aquí aparecen en un sitio
perfectamente determinado.
El hecho más inquietante en una singularidad desnuda es que ésta parece
señalar el final de la ciencia y de cualquier comportamiento ordenado del
Universo. Ante nosotros aparece algo que no está sujeto a ninguna ley de la
naturaleza ―donde toda ley es destrozada por la rotura del espacio-tiempo― y
además está al descubierto, capaz de influir sobre lo que sucede a su alrededor.
¿Estamos ante la receta de la anarquía cósmica?
Vimos que antiguamente los hombres invocaban a los dioses como causa de
lo impredecible y consideraban al mundo como un lugar temperamental, lleno de
acontecimientos caprichosos y aleatorios. Más tarde, con el desarrollo de la
ciencia, se llegó a contemplar una naturaleza sujeta a leyes y un Universo
organizado según unos principios matemáticos estrictos. Y ahora, con la
amenaza de una singularidad desnuda, volvemos de nuevo al caos de la
antigüedad: un Universo en el cual puede ocurrir cualquier cosa.
¿Qué podemos decir sobre un Universo que contenga una singularidad
desnuda? ¿Cómo sería? La pregunta, en cierto sentido, no tiene respuesta por
definición, ya que en un mundo tal no se puede predecir nada. No obstante,
podemos imaginar una serie de posibilidades. En primer lugar, está la
singularidad totalmente caótica. En este caso, las influencias que entran en el
Universo por la singularidad son totalmente desordenadas. La materia y la
energía emergen por ella de forma aleatoria, esparciéndose por el Universo
circundante. A medida que la materia ordenada, como las estrellas y los planetas,
va cayendo en la singularidad, engullida por su inmensa gravedad, hay un flujo
hacia afuera de átomos sin estructurar y de radiación, como si se tratara de una
bomba en constante explosión. El efecto neto de esta lluvia de energía es la
creación de una especie de ruido de fondo en el cual el comportamiento de otros
objetos vecinos se ve perturbado de forma impredecible, pero no espectacular.
De hecho, los efectos de este ruido disminuyen a medida que nos alejamos de la
singularidad. Un objeto como éste, que representa la clase más benigna de
singularidad desnuda, podría existir fácilmente en algún lugar del Universo sin
que nos diéramos cuenta.
El siguiente escenario supone que las influencias que aparecen están
parcialmente organizadas. Podríamos imaginarnos una especie de mundo como
el de Alicia en el País de las Maravillas en el cual la singularidad emite toda
clase de objetos fantásticos y extraños: estrellas, planetas, gente, aparatos
microelectrónicos, copias de la Enciclopedia Británica. En un Universo sin ley
puede ocurrir cualquier cosa. No cabe duda de que podríamos considerar a un
objeto como éste del mismo modo que nuestros antepasados consideraban a la
Divinidad. Al fin y al cabo, demostraría una especie de comportamiento
inteligente y sería capaz de interferir en el funcionamiento del Universo de
manera organizada. Al mismo tiempo desempeñaría hasta cierto punto el papel
de un creador determinado, tomando los restos que caen hacia él y devolviendo
objetos ordenados y estructurados.
Un tercer escenario eleva a la singularidad desde este papel de artesano local
al de supremo arquitecto. En este caso la singularidad controla en gran manera al
Universo y proporciona mucho más que una variedad de objetos diferentes.
Actúa totalmente como un mecanismo cósmico de rejuvenecimiento.
En mi libro El Universo desbocado explico cómo todo el Cosmos se
desintegra lenta pero constantemente, al ir debilitándose toda estructura
organizada y toda actividad elaborada. Esta inevitable muerte del Universo se
conoce desde hace un siglo y es una consecuencia del llamado segundo principio
de la termodinámica que, en su forma más general, establece que en todo
proceso natural aumenta el grado de desorden del Universo. Abundan los
ejemplos de esta tendencia general: la gente se hace vieja, las casas se caen, las
montañas se erosionan, las estrellas agotan su combustible. Ciertamente hay
ejemplos de sistemas que aumentan su orden progresivamente, como por
ejemplo la organización social, pero ello es a expensas de un mayor grado de
desorden en otros sistemas (como, por ejemplo, el agotamiento de los recursos
naturales). En cualquier caso, cuando se pasa balance gana el desorden. Todo el
Universo marcha irreversiblemente hacia el caos total.
La degeneración más notable en el Cosmos es el agotamiento del
combustible de las estrellas. Éstas proporcionan la energía que genera la mayor
parte de la actividad que nos rodea. El Sol, por ejemplo, acciona a la biosfera de
la Tierra, así como al clima y otros procesos tales como los cambios en la
atmósfera. A medida que el Sol va consumiendo su combustible se acerca más el
día en que lo habrá agotado por completo y se convertirá en un objeto frío y
compacto. Para estrellas más masivas la última etapa de este proceso es un
agujero negro, el objeto de mayor desorden que se conoce, ya que nada
sobrevive a un encuentro con él. Cuando un objeto cae en un agujero negro toda
información sobre aquél queda borrada para siempre.
Estas consideraciones tan deprimentes han llevado a muchos científicos a
suponer que en un futuro inimaginablemente lejano, el Universo será un residuo
agotado sin interés ni utilidad alguna. Sin embargo, todo esto podría ser
modificado por una singularidad desnuda. De este objeto podría emanar toda la
organización necesaria para darle cuerda de nuevo al Universo y mantenerlo en
marcha.
Es divertido considerar en detalle la forma en que esto podría suceder. La
singularidad desnuda actuaría como una especie de máquina de reciclaje hacia la
cual iría cayendo el material de las estrellas viejas y agotadas, para desaparecer
del espacio-tiempo, y ser reemplazado por gas hidrógeno nuevo que se iría
vertiendo en el Cosmos para formar nuevas estrellas que pasarían por sus
propios ciclos de vida. Evidentemente, debería establecerse un balance de
manera que el ritmo de caída y de salida fuera igual en promedio.
No está nada claro cómo podría funcionar todo esto en la práctica, ya que el
material debería tanto caer como emerger de nuevo en el mismo objeto. Parece
difícil que un sistema así pueda funcionar en un Universo en expansión. A pesar
de esto, hace unos años que el prestigioso cosmólogo George Ellis propuso un
modelo de Universo conteniendo una singularidad desnuda como mecanismo de
reciclaje, modelo que el autor mantenía que proporcionaba una descripción del
Universo real casi tan buena como el modelo convencional.
El Universo de Ellis se parece más bien al cilindro que consideramos
anteriormente en este capítulo, con la diferencia de que la Tierra estaría situada
en un lado y la singularidad desnuda en el otro. No habría expansión cósmica.
En cambio, las galaxias estarían dispuestas de forma muy irregular, con mucho
material amontonado alrededor de la singularidad y muy poco cerca de la Tierra.
El efecto de esta distribución de materia produciría un corrimiento hacia el rojo
de la luz que, en la Tierra, tendría las mismas características que si las galaxias
se estuvieran alejando.
La explicación para el corrimiento hacia el rojo es fácil de entender. Ya
explicamos en el capítulo 3 que la luz se cansa a medida que va subiendo contra
la gravedad, y se vuelve más roja en el proceso. En el modelo convencional de
Universo esto no le ocurre a la luz que viaja por entre las galaxias, ya que éstas
están distribuidas de forma prácticamente uniforme, y por lo tanto las fuerzas
gravitatorias en diferentes direcciones se cancelan entre sí. No hay un “arriba” o
“abajo” especial. Por contra en el Universo de Ellis la materia se acumula
alrededor de la singularidad, de manera que la luz que abandona esta región
experimenta una gran fuerza de resistencia debida a la gravedad de las masas
acumuladas. Por lo tanto, sufre un corrimiento hacia el rojo. Recíprocamente, la
luz que sale de la Tierra y cae hacia la singularidad experimenta un corrimiento
hacia el azul, gana energía a medida que se precipita hacia el centro gravitatorio.
En consecuencia, hay una relación asimétrica entre la región del espacio cercana
a la Tierra y lo que podríamos considerar como nuestros antípodas cósmicos, la
concentración de materia alrededor de la singularidad, situada en el extremo
opuesto del Universo. Las galaxias amontonadas alrededor de la singularidad
nos parecen todas rojas, pero la Vía Láctea le parecería azul a un observador
situado en una de aquéllas.
El motivo por el cual no se acude a este tipo de distribución no uniforme de
galaxias para explicar el corrimiento hacia el rojo cosmológico descubierto por
Hubble es que requiere una situación muy especial de la Tierra. Sabemos por la
observación que todas las galaxias que nos rodean, en todas las direcciones,
parecen rojas. En el Universo de Ellis esta simetría solamente ocurre en la región
de los antípodas cerca de la singularidad, es decir, en un lugar especial. Desde
que Copérnico desposeyó a la Tierra de su lugar central en la creación, ha sido
un anatema para los científicos suponer que nuestra situación en el Cosmos es de
alguna forma privilegiada. En el modelo convencional de Universo en expansión
que hemos descrito anteriormente en este capítulo, todas las galaxias observan el
corrimiento hacia el rojo de sus vecinas, ya que todas se alejan las unas de las
otras. En consecuencia la Vía Láctea (nuestra galaxia) no necesita ningún
privilegio para observar los corrimientos hacia el rojo en todas las direcciones.
Para “explicar” por qué la Vía Láctea está situada precisamente cerca de los
antípodas de la singularidad desnuda en su modelo de Universo, Ellis señala que
las condiciones físicas necesarias para la existencia de vida solamente se
encuentran lejos de la singularidad, que está muy caliente. Por lo tanto, no es
sorprendente que, como observadores inteligentes, nos encontremos viviendo en
esta particular región del Cosmos: es la única región que es habitable.
Ellis supone que los elementos pesados, como el hierro, que representan las
cenizas del combustible nuclear de las estrellas, se ven arrojados de alguna
forma al espacio (por ejemplo, en las explosiones de supernovas) y lentamente
se dirigen hacia la singularidad, donde desaparecen de la existencia, para ser
reemplazados por hidrógeno nuevo. De esta forma, el Universo consigue una
longevidad infinita, y la singularidad actúa como si fuera un sistema de
mantenimiento de la vida permanente e inagotable.
Desde luego, se supone que este modelo de Universo no se toma en
consideración de forma demasiado seria. Cuando tratamos con singularidades
desnudas, se puede especular que cualquier cosa es posible. La singularidad
podría, en principio, controlar todo lo que ocurre en el Universo hasta el más
ínfimo detalle.
Si existen de verdad las singularidades desnudas, ¿cómo nos encaramos con
lo desconocido? Si mañana se formara una de ellas cerca de la Tierra, ¿se
convertiría el mundo en un manicomio, un surtido desenfrenado de sucesos
aleatorios sin causa, de forma que no podríamos en ningún instante saber lo que
va a ocurrir al siguiente? ¿Se desatarían fuerzas que destruirían el Universo, o le
proporcionarían vida ilimitada?
Solamente un reducido grupo de científicos ha estudiado en detalle la
naturaleza de las singularidades y no hay acuerdo alguno en la respuesta a
preguntas de este tipo. Hawking ha propuesto que, siendo la singularidad un
objeto completamente fuera de toda ley, originaría influencias absolutamente
caóticas y aleatorias. Podría ser entonces que no fuera muy diferente de un
quasar, que es muy compacto, extremadamente energético y emite grandes
cantidades de energía desordenada. En tal caso, una singularidad desnuda
suficientemente alejada de la Tierra no tendría mayores consecuencias para
nosotros que todas las otras influencias aparentemente aleatorias que nos llegan
desde una gran distancia. Es necesario recordar que incluso si pudiéramos
predecir el futuro, en la práctica no podríamos tener suficiente información sobre
las galaxias distantes para hacerlo. En el mundo real no hay más remedio que
asumir de cualquier modo los riesgos de todo lo que el Universo nos puede
mandar. En este sentido una singularidad caótica no es diferente de aquello a lo
que estamos acostumbrados.
Se puede comparar la situación con un sistema electrónico sobre el cual el
oyente no tiene ningún control. Puede tocar cualquier cosa. Un sistema ordenado
puede emitir un concierto de Mozart, un sistema parcialmente ordenado, crear
fragmentos de conversaciones y un sistema desordenado produciría ruido blanco.
Hawking imagina una singularidad como un sistema generador de ruido blanco,
no de sonido sino de luz, calor, partículas subatómicas y cualquier otro tipo de
influencia material o radiactiva.
En cierto sentido el caos total es como una ley, ya que si sabemos que la
singularidad desnuda produce ruido blanco, sabemos algo sobre su
comportamiento estadístico medio, la ausencia total de correlaciones. No debe
preocuparnos la posibilidad de que produzca una copia idéntica del lector, o un
trozo de antimateria que nos aniquile, ya que ello requeriría de un alto grado de
cooperación y organización. En este sentido la singularidad desnuda está
controlada. Enfrentémonos con ella resueltamente, y en lugar de esperar que no
ocurra nunca, la consideraremos como parte de la naturaleza, una fuente de ruido
blanco. De esta forma se convierte en una entidad prácticamente inofensiva.
¿Cómo podemos saber lo que podría salir de una singularidad desnuda?
¿Tiene razón Hawking en que son sistemas completamente desordenados, que
bañan el Universo de influencias aleatorias sin grandes amenazas, o es correcta
la extraordinaria idea de Ellis, de una singularidad desnuda que inyecta orden en
el Cosmos en una revitalización continua? ¿O bien es de esperar la aparición del
manicomio, con la entrada en escena por el mundo de toda clase de efugios y de
rarezas?
Afortunadamente tenemos alguna información, más que limitada, sobre lo
que puede salir de una singularidad. En el próximo capítulo veremos que el
propio Universo se originó en una singularidad desnuda.

8. LA CREACIÓN DEL UNIVERSO

En la mayoría de las culturas occidentales ha predominado siempre la


creencia en alguna forma de creación. El solo hecho de que el hombre pueda
multiplicarse y llenar territorios vacíos debe haber puesto de relieve que
antiguamente había menos gente, de manera que era natural suponer que ha
habido un primer hombre y una primera mujer de los cuales ha derivado toda la
humanidad. Como siempre se consideraba al hombre como el fin y la
culminación del Universo físico, no era nada difícil que las antiguas culturas
dieran por sentado que el resto del Universo había sido creado junto con el
hombre o inmediatamente antes que él.
Hoy en día tenemos evidencias científicas directas de que el hombre ha
habitado la Tierra únicamente durante unos pocos millones de años, si bien
sabemos que nunca existió un “primer hombre” en el sentido religioso antiguo.
Se puede seguir en detalle la evolución de bioformas complejas a partir de sus
antecesores más simples hasta restos fósiles de más de tres mil millones de años
de antigüedad. Además, los análisis radiactivos han establecido que la Tierra
tiene una edad de aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años,
mientras que se piensa que el Sol es algo más viejo. Antes de ello, no existía el
sistema solar.
¿Cuántas otras características del Universo que hoy conocemos no existían
en el pasado remoto? Se sabe que otras muchas estrellas de nuestra región de la
Vía Láctea tienen una edad comparable a la del Sol. Desde la Segunda Guerra
Mundial los astrónomos han adquirido un conocimiento detallado de cómo
nacen, evolucionan según un ciclo de vida preciso, y finalmente mueren las
estrellas. Hay muchos lugares en el firmamento, algunos observables a simple
vista, en los cuales se están contrayendo lentamente grandes nubes de gas
hidrógeno por la acción de la gravedad, fragmentándose y formando enormes
bolas brillantes, cubiertas por nebulosidades filamentosas, que formarán la
próxima generación de estrellas. Es probable que el Sol se formara de esta
manera, entre un verdadero conglomerado de estrellas que finalmente se
dispersaron por la galaxia, hace así como unos cinco mil millones de años.
Hace unos doscientos años los científicos no tenían una verdadera
comprensión del concepto de energía, que recientemente ha tomado una
importancia tan fundamental en nuestras vidas. Parecía perfectamente natural
que el Sol y las estrellas continuaran emitiendo indefinidamente calor y luz, sin
necesidad de que hubiera fuente alguna. Hoy en día sabemos que esta enorme
producción de energía debe ser suministrada de alguna manera, y con el
descubrimiento de los procesos nucleares se obtuvo una explicación de cuál era
la fuente de alimentación del Sol y las estrellas. En consecuencia quedó claro
que el combustible nuclear que mantiene en funcionamiento a las estrellas, al
igual que cualquier otro combustible, se agotará en el futuro. El destino posterior
de la estrella agotada fue descrito en detalle en el capítulo 5.
El hecho de que el combustible nuclear no sea inagotable implica
evidentemente que las estrellas no pueden haber existido desde siempre, y la
medición del ritmo de consumo de combustible y las reacciones nucleares que
liberan energía demuestra que incluso las estrellas más viejas no tienen
probablemente más de diez mil millones de años. Con los resultados de los
estudios sobre la radiactividad y la evolución nuclear, los astrónomos han
llegado a la conclusión de que la Vía Láctea tiene entre diez y doce mil millones
de años. Este valor parece ser también típico de otras galaxias.
Este valor de algo más de diez mil millones de años es un resultado
asombroso. En el capítulo anterior explicamos cómo el astrónomo Edwin
Hubble descubrió, a finales de los años 20, que las galaxias se alejaban
sistemáticamente las unas de las otras, fenómeno que se explica fácilmente en el
contexto de la teoría de la relatividad de Einstein como una dilatación o
expansión del espacio intergaláctico. Midiendo la velocidad de alejamiento de
varias galaxias a diferentes distancias es fácil deducir la velocidad de expansión
del Universo. Con el actual ritmo de expansión el Universo observado tendrá el
doble de su tamaño actual en unos veinte o treinta mil millones de años. Por el
contrario, hace diez mil millones de años, cuando nacieron las galaxias, debía
tener un tamaño considerablemente más pequeño que el actual.
Es evidente que si las galaxias se están alejando actualmente, deben haber
estado más cerca unas de otras en el pasado, ¿pero a qué distancia estaban?
¿Podemos estar seguros de que la actual velocidad de expansión galáctica ha
sido típica de todas las épocas cósmicas, o bien el Universo se expansionó más
rápida o más lentamente en el pasado?
Los astrónomos han afrontado estas cuestiones de dos maneras. La primera
es mediante la observación directa. La luz viaja a 300.000 kilómetros por
segundo. Si bien ésta es una velocidad extraordinaria según patrones humanos,
la escala de distancias astronómicas es tan inmensa que la luz tarda una cantidad
enorme de tiempo para viajar entre las galaxias. Por ejemplo, una de nuestras
galaxias vecinas, Andrómeda, está a unos dos millones de años luz, lo cual
quiere decir que la luz tarda dos millones de años en llegar desde Andrómeda
hasta nosotros. En otras palabras, cuando observamos Andrómeda, la vemos tal
como era hace dos millones de años. En el otro extremo de la escala, los lejanos
objetos astronómicos conocidos con el nombre de quasars están a varios miles de
millones de años luz de distancia, y la luz mediante la cual los vemos hoy en día
salió de estos objetos antes de que la Tierra existiera.
Debido al tiempo que la luz emplea en viajar, un telescopio permite a los
astrónomos mirar muy hacia atrás en el Universo pasado. Pueden examinar,
entre otras cosas, la velocidad de expansión cósmica en el pasado y ver si difiere
de la velocidad actual. En principio esta labor es muy fácil, pero existen
complicaciones técnicas. Los objetos muy lejanos ―que son aquellos de los
cuales recibimos la luz más antigua― son también los más débiles, y en
consecuencia también los más fácilmente pasados por alto. Hay una tendencia
natural a seleccionar sólo los objetos más desusadamente brillantes. El problema
es que la única manera de saber la distancia a un quasar o a una galaxia lejana
puede ser observando lo brillante que es. Evidentemente, un objeto luminoso de
un brillo intrínseco determinado parece más débil cuanto más lejos esté, las luces
de un coche a quince kilómetros de distancia son mucho menos brillantes que
una vela en la habitación en que estamos. Desgraciadamente, no todas las
galaxias (ni tampoco todos los quasars) tienen el mismo brillo intrínseco;
algunas son mucho más luminosas que otras, incluso teniendo la misma forma y
el mismo tamaño. Si mediante una selección aleatoria se toma una mayor
proporción de las más brillantes, que son las más fácilmente observables,
tenderemos a obtener un valor menor que el real para su distancia a la Tierra.
Además de los errores introducidos por los efectos de selección, no se sabe
con mucha exactitud cómo varía la luminosidad intrínseca de las galaxias con el
tiempo. No se puede suponer de entrada que una galaxia típica fuera tan
luminosa en el pasado como lo es ahora, de manera que esto también complica la
estimación de la distancia, y consecuentemente el cálculo de la época en la cual
los astrónomos están observando realmente el objeto. A pesar de todos estos
problemas ha existido un acuerdo general (con la excepción de algunas
discrepancias recientes) en que la velocidad de expansión disminuye lenta y
sistemáticamente ―el Universo se está ralentizando―. Pero todavía no se
conoce el ritmo de desaceleración con la exactitud necesaria como para predecir
si es suficiente para que en algún momento del futuro lejano se detenga la
expansión.
Una expansión con desaceleración es exactamente lo que se espera a partir
del segundo método mediante el cual los astrónomos han estudiado el
movimiento cósmico, utilizando modelos matemáticos basados en la teoría de la
gravedad. Como ya se explicó en el capítulo 4, la gravedad es una fuerza
puramente atractiva (exceptuando quizás algunas situaciones exóticas). Por lo
tanto, las fuerzas gravitatorias que actúan entre las galaxias intentarán que se
atraigan unas a otras, de la misma forma que el material de cada galaxia se
mantiene unido. A medida que las galaxias se alejan, las fuerzas gravitatorias
intergalácticas van frenando su movimiento, disminuyendo sistemáticamente su
energía de expansión. Por lo tanto, este movimiento de expansión irá
disminuyendo con el tiempo. Es como un cohete lanzado desde la Tierra hacia el
espacio. La nave abandona la Tierra a gran velocidad, pero a medida que sube
alejándose hacia el espacio, la Tierra intenta atraerlo y esto hace que el cohete
vaya disminuyendo gradualmente su velocidad, y consiguiendo quizá hacer caer
al cohete.
Aparte de esto, sabemos que la gravedad disminuye con la distancia, de
acuerdo con la ley del inverso del cuadrado de la distancia explicada en el
capítulo 1. Esto quiere decir que en el pasado, cuando las galaxias estaban más
cerca las unas de las otras, su atracción gravitatoria mutua debió de ser mucho
mayor que ahora, y el ritmo de desaceleración de la expansión aún más
pronunciado. Por lo tanto, la gravedad se oponía al alejamiento de las galaxias
mucho más fuertemente hace varios miles de millones de años que en la
actualidad. En consecuencia, la velocidad de expansión debió de ser entonces
mucho mayor para que las galaxias pudieran escapar de su mutua atracción
gravitatoria impidiendo que cayeran las unas sobre las otras.
Teniendo en cuenta que la velocidad de expansión del Universo ha estado
disminuyendo sistemáticamente, es evidente que hace doce mil millones de años,
cuando se estaban formando las galaxias, el Universo debió de estar mucho más
contraído de lo que sugieren las estimaciones basadas en la velocidad de
expansión actual. De hecho, la mayoría de los astrónomos están de acuerdo en
que en alguna época, hace entre doce y dieciocho mil millones de años, el
Universo estaba tan contraído que no era posible distinguir galaxias individuales
al estar todas muy cerca unas de otras, prácticamente sin espacio intergaláctico.
El hecho de que la época en la cual comenzaron a separarse las galaxias,
estimada a partir de las medidas de la velocidad de expansión cósmica, coincida
con la edad de las galaxias, calculada a partir de los estudios sobre la
radiactividad y la evolución estelar, constituye una notable confirmación de que
estas ideas cosmológicas básicas son correctas. Hubo una época, hace unos
quince mil millones de años, en la cual no existían galaxias.
Hemos llegado a una interesante imagen del Universo primitivo, que no tenía
los espacios vacíos que caracterizan la situación actual. En su lugar, todo el
Cosmos estaba lleno de gas, más o menos uniformemente distribuido. A medida
que se fue desarrollando la expansión del espacio se produjeron “roturas” en el
gas y comenzaron a separarse los precursores de las actuales galaxias. Con el
tiempo, las grandes masas de gas que se habían separado se contrajeron bajo el
peso de su propia gravedad y formaron las galaxias que vemos actualmente. Las
“roturas” se abrieron formando vacíos, que constituyen las grandes regiones
vacías que existen hoy en día, mayores incluso que las propias galaxias. La
mayor parte del Universo es hoy en día un vacío intergaláctico, que contiene
como máximo sólo un gas extremadamente tenue.
¿Qué podemos decir sobre el estado del Cosmos que precedió a la aparición
de las galaxias? A partir de lo que hemos dicho es evidente que los gases
pregalácticos debieron de expansionarse mucho más rápidamente que en la
actualidad. No es difícil explorar hacia atrás en el tiempo y calcular qué tamaño
debió de tener en un instante dado un volumen concreto del Universo actual, y
estimar la velocidad de expansión que hubo de tener para evitar el colapso
gravitatorio.
Una unidad adecuada de trabajo es el volumen total del Universo
actualmente accesible con los modernos telescopios. Esto supone
aproximadamente un millón de billones de billones (1030) de años luz cúbicos,
siendo cada año luz cúbico de varios miles de billones de billones de billones de
kilómetros cúbicos (1039). En este volumen de espacio hay muchos miles de
millones de galaxias, cada una de las cuales contiene un promedio de cien mil
millones de estrellas de masa comparable a la del Sol. La masa total de material
es, pues, de unos cien billones de billones de billones de billones (1050) de
toneladas, con una densidad media de un gramo de materia por cada mil billones
(1015) de kilómetros cúbicos, o lo que es lo mismo de un átomo por cada mil
litros.
Empecemos situándonos muchos miles de millones de años antes de la
separación de las galaxias, en una época en que el Universo que observamos
actualmente ocupaba un volumen de una diez mil millonésima del que hemos
mencionado arriba, y la velocidad de expansión era unas cien mil veces mayor
que en la actualidad; el Universo doblaba su tamaño cada cien mil años. A
medida que vamos hacia atrás en el tiempo, solamente cien mil años antes este
mismo material estaba comprimido en un volumen treinta mil veces todavía
menor, y la velocidad de explosión era cien millones de veces mayor que la
actual. Evidentemente, el ritmo del cambio se acelera a medida que vamos hacia
atrás en el tiempo. Sólo cien años antes todo el Universo que observamos hoy en
día estaba comprimido en un volumen esférico de unos 30.000 años luz de
diámetro, que es el volumen de espacio que ocupa la Vía Láctea actualmente. Si
retrocedemos tan sólo un año antes nos encontramos con todo el extraordinario
mundo que vemos ―los miles de millones de galaxias, los 1049 de toneladas de
materia― llenando un volumen de unos diez años luz de diámetro y
expansionándose a tal velocidad que su tamaño se dobla cada segundo.
Siguiendo la progresión matemática, el cambio se acelera cada vez más
rápidamente. Un segundo antes la densidad de la materia llega ya a valores
comparables a las densidades nucleares y así sucesivamente, hasta que todo el
Universo que observamos en la actualidad está comprimido en un volumen del
tamaño de un cubo y la velocidad de expansión es la de una verdadera explosión,
doblando el tamaño en sólo una millonésima de una billonésima de una
billonésima (10‒30) de segundo.
¿Hasta dónde podemos llegar yendo hacia atrás en el tiempo? La fórmula
matemática nos dice que para instantes anteriores incluso más reducidos la
compresión crece aún más rápidamente y que el ritmo de cambio es cada vez
más impetuoso. Llevando las matemáticas a sus últimas consecuencias se llega
al momento en que todo está concentrado en el mismo sitio, el Universo está
contraído en un punto matemático, y el enorme volumen que actualmente es
accesible con nuestros telescopios se comprime a cero, y por lo tanto su
contenido material se comprime hasta una densidad infinita. Esta situación
recuerda el colapso de una estrella en un agujero negro, pero en sentido
contrario, ya que esto es una expansión. Parece evidente que nos encontramos
ante otra singularidad.
Antes de abordar el problema de si el Universo se ha expansionado a partir
de una singularidad, es importante evaluar la evidencia observacional en la que
se basa la suposición de que en la época anterior a la formación de las galaxias
había una compresión acelerada. ¿Qué es lo que sabemos de las épocas
primitivas que precedieron a las imágenes que recibimos en nuestros telescopios,
capaces de mirar hacia atrás en el tiempo?
Si es cierto que el Universo inició su expansión en forma explosiva, debemos
esperar que las primeras etapas estuvieran marcadas por una extremada
violencia. Esto ha motivado que se le diera a este acontecimiento el nombre de
“Gran explosión”. Las energías liberadas por una explosión de proporciones
cósmicas llevarían presumiblemente aparejada la generación de una gran
cantidad de calor. ¿Existe algún resto de este Universo primitivo que muestre
evidencias de esta gran cantidad de calor?
En 1965 dos técnicos ―Penzias y Wilson― de la Bell Telephone Company
realizaban experimentos sobre comunicaciones por satélite cuando descubrieron
un misterioso ruido de fondo en ondas de radio de longitud de onda muy
pequeña, las llamadas microondas. Pronto se hizo evidente que esta perturbación
provenía del espacio exterior, y las medidas posteriores revelaron que esta
misteriosa radiación tenía un espectro de energía muy parecido al que se
obtendría de un cuerpo en equilibrio térmico (es decir, un cuerpo negro) a una
temperatura de tres grados por encima del cero absoluto (‒270°). Hoy en día la
mayor parte de los astrónomos creen que la radiación espacial de fondo en
microondas no es más que la propia radiación calorífica primitiva, enfriada
extraordinariamente, pero que todavía baña el Universo con su brillo menguante.
Una buena evidencia que apoya esta interpretación proviene del hecho de que la
radiación tiene la misma intensidad en todas las direcciones del espacio,
pudiéndose descartar un origen “local” en nuestra galaxia, ya que tal cosa
produciría grandes variaciones direccionales debido a la distribución no
uniforme de materia galáctica a nuestro alrededor. Es evidente que la radiación
proviene del más remoto espacio extragaláctico. Pero sabemos que no hay allí
suficiente cantidad de materia como para producir una cantidad tan grande de
radiación, a no ser que vayamos hacia atrás, hasta las condiciones de extrema
densidad y compresión que acompañaron a la Gran explosión, antes de que
hubiera espacios intergalácticos.
Otra evidencia que abona la teoría de la Gran explosión caliente proviene del
examen de los procesos nucleares que pudieron ser provocados por la inmensa
cantidad de calor primitivo. Al igual que se puede calcular la compresión en
cualquier instante a partir de una progresión matemática, también podemos hacer
lo mismo con la temperatura. Para ello es mejor expresar el resultado en
términos del tiempo transcurrido desde el inicio de la explosión, es decir, desde
el instante de compresión infinita. En ese instante la temperatura también debía
probablemente ser infinita. Al cabo de un segundo había descendido hasta diez
mil millones de grados y al cabo de unos minutos tan sólo alcanzaba ya un
pequeño porcentaje de ese valor. Estos son los tipos de temperatura que se
encuentran en el centro de las estrellas más calientes y en consecuencia es de
esperar que tuvieran lugar una gran variedad de reacciones nucleares.
Con anterioridad a un segundo, la temperatura era tan elevada que no podían
existir los núcleos atómicos normales. Esto quiere decir que el material cósmico
primitivo era una especie de caldo de partículas subatómicas vagando en una
mezcla caótica. Los constituyentes básicos eran protones, neutrones, electrones,
fotones (calor y luz) y neutrinos. El comportamiento más importante es el de los
protones y de los neutrones. Un núcleo, como el del átomo de carbono, consiste
en una bola de neutrones y protones unidos por las poderosas fuerzas nucleares.
De todas las uniones posibles la más sencilla es la de un neutrón y un protón,
formando el núcleo del llamado deuterio, también conocido como hidrógeno
pesado (que es químicamente idéntico al hidrógeno, pero dos veces más pesado).
Una unión algo más compleja, pero mucho más estable, es la de dos núcleos de
deuterio (dos neutrones y dos protones) formando el núcleo del átomo del helio.
La lista continúa con el litio y el berilio hasta el carbono (seis neutrones y seis
protones) y así sucesivamente hasta el uranio (unos 150 neutrones y 92
protones).
Cuando la temperatura en el Universo primitivo descendió por debajo de
unos cuantos miles de millones de grados, se abrió la puerta para la fusión de los
protones y los neutrones formando estos núcleos compuestos más pesados y más
complejos. Sin embargo, el período disponible para que estas reacciones tuvieran
lugar fue limitado debido a tres razones. La primera es que la temperatura iba
cayendo, lo cual supuso que al cabo de poco tiempo era demasiado baja para que
las reacciones nucleares tuvieran lugar satisfactoriamente. La segunda es que, al
expansionarse el Universo, el volumen creciente del espacio debía poblarse con
un número fijo de protones y de neutrones. Por lo tanto, la densidad de estas
partículas disminuyó rápidamente, con lo cual se hizo menor la probabilidad de
interacciones entre ellas. En tercer lugar, los neutrones no son estables
indefinidamente fuera de los confines del núcleo. Cuando están aislados, y no
actúa sobre ellos la fuerza nuclear, se desintegran al cabo de unos quince
minutos.
Los cálculos muestran que durante unos pocos minutos después de los
primeros segundos que siguieron a la Gran explosión, alrededor de la sexta parte
de los protones existentes y todos los neutrones se unieron formando núcleos de
helio, con una pequeña parte que formó deuterio y una fracción aún menor que
originó elementos más pesados, como el litio y el carbono. El material primitivo
restante estaba formado por los protones que quedaron. Estos protones acabaron
formando los núcleos del elemento más simple y ligero: el hidrógeno. En
consecuencia, si la teoría de la Gran explosión caliente es correcta, debería haber
en el Universo alrededor de un 25 por ciento de helio, algo de deuterio y
prácticamente todo el resto de hidrógeno. Evidentemente, esta situación habrá
cambiado algo debido a la posterior producción de elementos pesados que se han
venido originando desde entonces en el interior de las estrellas (véase capítulo
5). Pero a grandes rasgos cabría esperar un Universo que contenga básicamente
hidrógeno y helio en proporción de 4:1. Lo extraordinario es que una teoría tan
parca en supuestos origine una predicción tan sorprendentemente ajustada.
Si aceptamos que el modelo de la Gran explosión caliente es una buena
aproximación al Cosmos primitivo real, nuestra atención queda irremisiblemente
atraída hacia el primer instante en que el Universo explotó. Llegado este punto
es importante recordar, tal como dijimos en el capítulo anterior, que la Gran
explosión no fue la explosión de un trozo de materia en el interior de un vacío
preexistente, sino la súbita aparición explosiva del espacio y la materia a partir
de la nada. Esta idea es tan contraria al sentido común que debemos explorar en
primer lugar su significado real. Como ya explicamos en el capítulo 7, el
Universo en explosión no implica la dispersión de las galaxias a partir de un
centro común de explosión, sino la inflación del propio espacio. Podríamos
imaginar gráficamente como si de manera continua se estuvieran produciendo
pequeños glóbulos de espacio que se abrieran paso unos entre otros para dejar
sitio a los que van a seguir. Cuanto más nos acercamos a la época de la Gran
explosión más intenso es el ritmo de creación de estos glóbulos. Y de la misma
forma que nuestros antepasados imaginaban que la raza humana provenía de un
solo hombre, podemos imaginar que todo el Universo procede de un glóbulo de
espacio infinitamente pequeño.
Antes de seguir adelante es necesario eliminar otro concepto erróneo.
Dijimos en el capítulo anterior que el espacio podría tener una extensión infinita
o bien estar curvado sobre sí mismo en una “esfera” de más dimensiones finita
pero ilimitada. En este caso podríamos suponer que todo el Universo empezó
estando comprimido en un punto. Por otro lado, si el espacio es infinito aparece
el delicado problema matemático del conflicto entre infinitos, ya que un espacio
de extensión está infinitamente comprimido al inicio de la Gran explosión. Esto
quiere decir que dado un volumen finito cualquiera del Universo actual, por muy
grande que sea, estuvo comprimido en un solo punto al principio. No obstante,
no sería exacto decir entonces que todo el Universo estaba entonces en un solo
punto, ya que no es posible que un espacio con la topología de un punto pueda
tomar la topología de un espacio de extensión infinita. Por este motivo hemos
utilizado la expresión “Universo observable” en lugar de “todo el Universo” en
las discusiones anteriores.
Si tomamos en serio el anterior modelo de la Gran explosión, y llevamos la
progresión matemática hasta la densidad infinita y volumen cero, no podemos ir
más allá de este punto. Cuando en física llegamos al infinito, la teoría queda en
suspenso. Literalmente, el espacio ha desaparecido y también lo ha hecho la
materia. Lo que haya más allá no tiene lugares ni cosas en el sentido normal de
entidades materiales.
Parece que una vez más nos encontramos al borde mismo de la existencia, en
una singularidad parecida al punto final de una estrella en colapso, pero esta vez
en nuestro pasado. Esta es la característica que diferencia a la singularidad de la
Gran explosión de la correspondiente a un agujero negro, la primera está
desnuda. Pero hay una diferencia importante entre la desnudez de la singularidad
de la Gran explosión y la del hipotético objeto que mostrábamos en la figura
36(ii) y que explicamos en el texto adjunto.
Dado que el espacio-tiempo no puede seguir a partir de una singularidad, ésta
puede ser considerada, como ya dijimos, como una especie de borde o límite del
espacio-tiempo. Si dibujamos un diagrama de espacio-tiempo, con el tiempo que
transcurre verticalmente y el espacio representado horizontalmente como
siempre, se puede considerar a la singularidad como el borde del diagrama. Por
así decirlo, hemos cortado la tela del espacio-tiempo dejando un borde abierto.
El corte se puede hacer en horizontal o en vertical (o según una combinación de
los dos, en ángulo) en el diagrama. Las propiedades de la singularidad dependen
fundamentalmente de si es uno u otro el caso.
Un corte vertical se denomina singularidad temporal ya que va según la línea
del tiempo creciente, mientras que un corte horizontal se denomina singularidad
espacial. El primero constituye un límite del espacio, mientras que el segundo es
un límite del tiempo. Si el corte horizontal está en la parte superior del diagrama
es un límite al futuro; si está en la parte inferior, limita el pasado. La
singularidad de la Gran explosión es un límite en el pasado, es decir, una
singularidad espacial que lleva implícito un borde temporal pasado a la
existencia.
El significado de la diferencia entre singularidades desnudas temporales y
espaciales está en que este último tipo, como en la Gran explosión, no perdura
con el tiempo. En cierto sentido es instantánea. Cualesquiera que sean los
insondables y extravagantes productos de una singularidad desnuda espacial, los
emite todos de golpe. En cambio, una singularidad desnuda temporal perdura en
el tiempo y puede seguir plagando el Universo de nuevas influencias.
Estas diferencias son básicas cuando consideramos el tema de causa y efecto
y los conceptos de predictibilidad y de las leyes del mundo físico. En el capítulo
anterior explicamos cómo la presencia de una singularidad desnuda destruye la
ciencia al permitir que ocurran cosas sin una causa que esté acorde con las leyes,
en realidad en las proximidades de una singularidad desnuda puede ocurrir
cualquier cosa. Esto sigue siendo cierto en el caso de la Gran explosión (el Big
bang), pero en cierto sentido el problema no es tan serio: el caos solamente
existe en el instante de la Gran explosión, muy al principio de la misma, en el
primer segundo. Después la ley y el orden toman el control y el Universo se
comporta según principios bien establecidos y estrictos.
La existencia de un borde temporal en el pasado implica que, en un sentido
básico, la Gran explosión representa la creación del mundo físico. No es
solamente la creación de la materia, como se estimó tantas veces en el pasado,
sino la creación de todo lo que tiene importancia física, incluyendo el espacio y
el tiempo. En la imagen religiosa tradicional, se consideraba que el espacio y el
tiempo eran absolutos, independientes de las características de la materia y que
habían existido siempre. Ahora vemos que es posible que el tiempo no se
extienda indefinidamente en el pasado o en el futuro. La Gran explosión fue el
comienzo del tiempo. Si habrá o no un final del tiempo para todo el Universo
constituye todavía una cuestión abierta.
Podemos considerar que la creación es un caso especial de singularidad
desnuda. Cualquier cosa puede salir de una singularidad desnuda, en el caso de
la Gran explosión salió el Universo. Su creación representa la suspensión
momentánea de las leyes físicas, un repentino y brutal instante de caos que
permitió que algo apareciera a partir de la nada. Es un verdadero milagro ―que
trasciende los principios físicos― que solamente podría volver a ocurrir en
presencia de otra singularidad desnuda.
La existencia de una singularidad desnuda, y por lo tanto de una creación, al
comienzo de la Gran explosión se basa en un modelo muy simplificado del
Universo que proporciona una progresión matemática, dado el tamaño de un
volumen de espacio ―por ejemplo, el Universo observable actualmente― en un
instante dado. Es necesario que reflexionemos ahora sobre algunas de las
simplificaciones que hemos introducido, en particular sobre el significado exacto
de la palabra “tamaño”. Como ya hemos dicho, las galaxias están distribuidas
con gran uniformidad por todo el espacio. Además la velocidad de expansión del
Universo es la misma en todas las direcciones. Esta regularidad implica que dada
una forma geométrica ―por ejemplo, una esfera de galaxias― seguirá siendo
una esfera durante la expansión. No se distorsionará en forma de un cigarro o de
una torta tal como lo haría si la expansión fuera más rápida en unas direcciones
que en otras. Por lo tanto, al hablar de “tamaño” nos referiremos al volumen de
una esfera de materia sin preocuparnos por la “forma”. Solamente cambia el
tamaño, la forma se mantiene igual.
Si bien la suposición de que la forma de un volumen de espacio dado no
cambia con el tiempo constituye una buena aproximación, es solamente esto, una
aproximación. Existen desde luego irregularidades locales en la organización de
la materia cósmica, y las mismas galaxias lo ponen de manifiesto con un cierto
grado de no uniformidad y agrupamiento. Al igual que el colapso de una estrella
perfectamente esférica formando una singularidad en el interior de un agujero
negro constituye una idealización, también lo es suponer que de una singularidad
en la Gran explosión emerge un Universo perfectamente uniforme.
Como ya señalamos en el capítulo 4, se creyó durante un tiempo que las
desviaciones de la simetría perfecta podían evitar la formación de una
singularidad, pero los teoremas de Hawking-Penrose demostraron que no era así.
Incluso si la mayor parte de la masa no llega a ella, se formará algún tipo de
singularidad siempre que la gravedad siga siendo atractiva y que exista una
superficie atrapada en algún lugar del espacio-tiempo. Igualmente, no se puede
evitar la singularidad de la Gran explosión recurriendo a las desviaciones de la
simetría perfecta. Sin embargo, podría suceder que la naturaleza de la
singularidad fuera mucho más complicada que en el caso idealizado. En lugar de
una aparición ordenada del Universo observable a partir de un simple punto,
podría ser que hubiera salido de una región extraordinariamente distorsionada,
retorcida y extensa de densidad infinita.
Consideremos, por ejemplo, un volumen esférico de espacio que abarque
todo el Universo actualmente observable. La disposición de las galaxias en el
interior de tal esfera no será exactamente uniforme. Se podría esperar
indudablemente una expansión ligeramente más rápida en alguna dirección en
particular, si bien la observación nos dice que en la actualidad las diferencias son
minúsculas. Sin embargo, a medida que vamos hacia atrás en la evolución
cósmica, hacia la creación, es muy probable que estas diferencias fueran
aumentando progresivamente hasta que, cerca del comienzo, nuestro volumen
esférico estuviera estirado en forma de cigarro o quizá aplastado en forma de
torta, o quizá en formas todavía más complejas. Podría haber sido entonces
posible que el Universo tuviera una densidad infinita sin necesidad de que toda
la materia estuviese en el mismo sitio. Tal como explicamos en el capítulo 6,
basta con que esté comprimido en forma de torta infinitamente delgada o
extendiéndose en una línea infinitamente fina.
Una posible y complicada singularidad de la Gran explosión es la dibujada de
forma esquemática en la figura 52. Además de tener una “forma” complicada (en
el espacio) también está “arrugada” en el tiempo, con picos que sobresalen hacia
el futuro lejano del Universo. La singularidad es en parte temporal y en parte
espacial. Un observador en el suceso P podría examinar muy de cerca un
fragmento de la creación, e incluso viajar por ella (por la línea de universo
dibujada). En este caso, la singularidad de la Gran explosión no es instantánea y
podríamos imaginar multitud de “pequeñas explosiones” que estuvieran
sucediendo incluso en la actualidad, representando los picos de la línea quebrada
de la figura 52. En realidad ha habido intentos de identificar estos sucesos de
creación retardada con los fenómenos explosivos observados en los núcleos de
algunas galaxias y quasars. Si bien la singularidad arrugada de la Gran explosión
está desnuda y es duradera, no es tan terrible como las singularidades desnudas
(discutidas en el capítulo anterior) que se pueden formar a voluntad mediante la
apropiada manipulación del colapso de la materia ordinaria.

Fig. 52. Gran explosión y pequeñas explosiones. La creación del Universo pudo haber sido una
singularidad desnuda compleja que debe ser considerada como un límite pasado o borde del tiempo. Los
picos constituyen una especie de sucesos creativos retardados: pequeñas explosiones. Se muestra un suceso
P que está en el futuro de la Gran explosión, pero también en el pasado de una pequeña explosión, de
manera que un observador podría viajar desde P (línea quebrada) hasta el borde ("hasta la creación").
Es indudable que, en el Universo real, la singularidad de la Gran explosión
constituye un tema tremendamente complicado y confuso. La cuestión estriba en
si su complicada forma dejó “agujeros” a través de los cuales el espacio-tiempo
podría continuar sin llegar a un borde. ¿No sería posible que, si bien existió
algún tipo de singularidad en el pasado, no creara la totalidad el espacio-tiempo,
sino solamente una parte? ¿Creó solamente una parte de la materia o no la creó
en absoluto? ¿Ha existido siempre el Universo, de una u otra forma, de tal
manera que la Gran explosión representa solamente un intermedio
extraordinariamente violento en una historia cósmica sin singularidades?
Algunos cosmólogos han desarrollado complicados modelos matemáticos del
Universo para averiguar si una singularidad como la de la Gran explosión podría
dejar lugar a un Universo de edad infinita. Si bien estos modelos contienen un
alto grado de idealización, permiten no obstante desviaciones de la uniformidad
perfecta como las que a buen seguro existen en realidad. La conclusión de estos
trabajos es que es perfectamente posible tener Universos infinitamente viejos en
los cuales la Gran explosión no es más que una fase transitoria que lleva
aparejada un tipo de singularidad bastante débil y de poco efecto.
Nadie tiene la menor idea de si los modelos de un Cosmos infinitamente
viejo o aquellos que conllevan una singularidad que corta al espacio-tiempo en
una creación universal se acercan más a la realidad. Sin embargo, hay algunas
evidencias bastante generales en contra de un Universo infinitamente viejo.
Estas evidencias tienen que ver con los agujeros negros.
En el capítulo 3 explicamos cómo, una vez desaparecida la materia en el
interior de un agujero negro, no puede volver a salir. Esto implica que la
formación de un agujero negro es un proceso irreversible que, dejando de lado
por el momento el efecto de evaporación de Hawking, implica que el número y
el tamaño de los agujeros negros van aumentando con el tiempo. Si el Universo
fuera infinitamente viejo, deberíamos esperar que, en términos generales, casi
toda la materia del Universo hubiera desaparecido en el interior de los agujeros
negros, y que el Universo sería completamente diferente de lo que observamos
en la actualidad.
Desgraciadamente una conclusión tan sencilla se ve complicada por un cierto
número de consideraciones. Si el Universo que se expansionó a partir de la Gran
explosión hubiera existido antes de ésta, hubo de contraerse antes de esta época.
No puede haber permanecido estático y después explotar, ya que no hubiera
habido forma en la que el material pudiera evitar su caída debido a la gravedad.
Si el Universo se estuvo contrayendo antes de la Gran explosión, entonces, a
medida que vamos hacia el pasado infinito, el material cósmico debió de estar
infinitamente disperso. La pregunta es entonces si se agrupó formando galaxias o
unidades menores, o bien si se dispersó uniformemente, tal vez en átomos
individuales. En el primer caso es difícil imaginar cómo, con el tiempo infinito
disponible, pudo el material en cada unidad evitar la caída formando agujeros
negros que, después de un inmenso período de tiempo, se habrían evaporado
dejando un Universo compuesto fundamentalmente por radiación, con muy poca
materia. Es posible compatibilizar una fase anterior a la Gran explosión
dominada por este tipo de radiación con el Universo observado en la actualidad,
postulando la conversión de parte de esta radiación en materia durante la gran
explosión.
Este supuesto tiene la dificultad adicional de que la nueva materia creada iría
acompañada (a menos que sean correctas algunas teorías especulativas recientes
sobre las fuerzas subatómicas) por una cantidad igual que la llamada antimateria.
No hay ningún problema con la antimateria, excepto que si entra en contacto con
la materia ordinaria ambas se aniquilan originando de nuevo radiación. Por lo
tanto, es necesario encontrar un mecanismo que separe a la materia de la
antimateria, tal vez formando agrupaciones diferentes que comprendan cúmulos
enteros de galaxias. Si bien no sabemos si otras galaxias están hechas de materia
o de antimateria, se sabe que se produce muy poca mezcla de ambas, ya que de
otra forma los rayos gamma que se producirían en su mutua aniquilación serían
detectables. Si bien algunos cosmólogos han inventado varias teorías que
explican de alguna forma cómo se pueden separar la materia y la antimateria,
todavía no se conoce ningún mecanismo convincente. En consecuencia, los
intentos de elaborar modelos del Universo siguiendo este camino se pierden
bastante en tecnicismos. Desde luego, se podría postular ad hoc que la
singularidad de la Gran explosión produce la cantidad precisa de materia para
obtener la relación observada entre materia y radiación, pero ésta no es una
explicación adecuada.
Si el material del Universo en contracción anterior a la Gran explosión
empezó estando disperso en átomos individuales, entonces se podía haber
evitado el colapso en agujeros negros hasta que la densidad del material creciera
tanto como para que las perturbaciones gravitatorias locales tomaran
importancia. Esto querría decir que el Universo se contrajo tranquilamente
durante un tiempo infinito hasta que, al acercarse la Gran explosión, el material
comenzó a agruparse formando galaxias, estrellas y unos cuantos agujeros
negros. El Universo alcanzó entonces un estado de máxima compresión,
destruyendo todas las estrellas (no los agujeros negros), tras lo cual “rebotó” de
alguna forma que no entendemos, y se produjo la Gran explosión.
Evidentemente, parte de la materia, y quizá también algunos agujeros negros,
tuvieron que evitar la singularidad que sabemos que debió de producirse. Si bien
no podemos determinarlo, este escenario conlleva de alguna manera un origen
del Universo aún más extraordinario que la súbita y singular creación de todo lo
que contiene. ¿Es posible creer que, en el infinito pasado del Universo, los
átomos individuales de materia estaban tan espaciados que ni siquiera durante el
infinito tiempo disponible no se formaron grandes cuerpos bajo la acción de la
gravedad?
En realidad, hay de hecho otro escenario posible de un Universo de edad
infinita. Ya hemos dicho que la fuerza de la gravedad que actúa entre las galaxias
limita su libre alejamiento, y hace que la velocidad de dispersión disminuya con
el tiempo. Si el Universo contiene suficiente cantidad de materia, esta fuerza
reductora será lo bastante grande como para detener totalmente la expansión y
convertirla en colapso, arrastrando de nuevo a las galaxias las unas hacia las
otras en una especie de Gran implosión, el inverso en el tiempo de la Gran
explosión. Los teoremas sobre singularidades de Hawking-Penrose predicen que
se producirá una singularidad al final del colapso, y la mayoría de los
cosmólogos suponen que esto conlleva la aniquilación total del Universo: un
futuro final del espacio, del tiempo y de la materia. Podemos representarlo en
nuestro diagrama de espacio-tiempo por un corte horizontal en la parte superior.
Un Universo que tiene singularidades espaciales en el pasado y en el futuro no
tiene más que una duración finita, por ejemplo, de cien mil millones de años. En
realidad, el propio tiempo sólo tendría una duración de cien mil millones de
años.
Si especulamos sobre la existencia del Universo antes de la Gran explosión,
también podríamos suponer que sobrevivirá a la Gran implosión y que rebotará
de nuevo en una fase de expansión. A su vez la expansión se detendría y habría
una nueva contracción, llevando a otra implosión-explosión y así sucesivamente.
Un Cosmos así tiene un comportamiento cíclico, oscilando entre un máximo al
final de la expansión y un mínimo en la implosión-explosión. Cada ciclo
individual tiene una duración finita, pero la historia del Universo es infinita. Las
observaciones actuales revelan que la materia luminosa (las estrellas y el gas)
constituyen sólo aproximadamente el uno por ciento de la cantidad de materia
necesaria para que la expansión cosmológica llegue a invertirse produciendo una
implosión. No obstante, es posible que haya inmensas cantidades de masa no
observable en forma de agujeros negros, gas intergaláctico, partículas
subatómicas que interactúen débilmente u ondas gravitatorias. No podemos
desechar de entrada esta idea.
El Universo cíclico también padece el problema de la acumulación de
agujeros negros. Durante las épocas de implosión-explosión es difícil imaginar
cómo la materia podría evitar la caída formando más y más agujeros negros en
cada ciclo. Es difícil que haya habido infinitos ciclos antes del nuestro, ya que
probablemente quedaría muy poca materia. Prácticamente todo el Universo
estaría hecho de agujeros negros, lo cual es completamente incompatible con las
observaciones.
Aparte de todos estos problemas, los físicos se resisten a creer que el
Universo existiera antes de la Gran explosión por el simple hecho de que ello
implicaría aceptar la peor clase de singularidad desnuda. Dado que los teoremas
de Hawking-Penrose predicen una singularidad en la Gran explosión en alguna
parte del Universo, el lugar más aceptable para ella es el comienzo del tiempo,
donde de alguna forma se acaba instantáneamente. Si no hay un comienzo del
tiempo, ello implica o bien que la singularidad siempre está presente, desnuda, o
bien que se formará probablemente una nueva singularidad cada vez que colapse
el Universo, durando sólo un corto espacio de tiempo y desapareciendo. En este
caso podríamos, en principio, construir un modelo del colapso cósmico, con una
singularidad desnuda parecida, en un minicolapso localizado. Esta es la situación
misma que, como vimos en el capítulo anterior, los científicos consideran
anatema.
Entonces, ¿qué ocurrió antes de la Gran explosión? La respuesta más sencilla
es “nada”, ya que no había un “antes”. Si aceptamos que la singularidad de la
Gran explosión es un límite temporal total de Universo físico, entonces el tiempo
mismo comenzó a existir en la Gran explosión. No tiene ningún sentido hablar
de “antes”. De igual forma carece de sentido preguntar qué es lo que originó la
Gran explosión, ya que la causalidad conlleva la idea de tiempo; no hubo
sucesos anteriores a la singularidad.
La incómoda cuestión de si es posible, o si tiene sentido, que el tiempo tenga
un principio o un final ha sido debatida por los filósofos durante más de dos mil
años. Aristóteles opinaba que el Universo es infinitamente viejo, pero la
tradición judeocristiana, con su dogma central de la creación, entró en conflicto
con esta opinión. Más tarde Leibniz especuló con que Dios “o bien no creó nada,
o... creó el mundo antes de ningún tiempo, es decir... el mundo es eterno”,
conclusión que se deriva de la creencia de que “Dios no hace nada sin algún
motivo y no hay motivo alguno para que no creara antes el mundo”. No obstante,
Leibniz se inclinó más bien por el punto de vista contrario sobre la creación, por
motivos teológicos.
El filósofo del siglo XVIII Immanuel Kant abordó estos temas en su Crítica
de la razón pura, publicada en 1781. Considerando la proposición de que el
Universo no había tenido un inicio temporal, Kant llegó a la conclusión de que
ello implicaría que cualquier instante en el tiempo tendría infinidad de instantes
precedentes. Por lo tanto, se habrían producido infinitos estados o condiciones
del mundo. Dado que Kant creía que una serie infinita de estados no podía
“completarse por síntesis sucesivas” (es decir, que el infinito no puede
alcanzarse), dedujo que la idea de un Universo eterno era falsa. Por otro lado,
razonaba Kant, si el Universo fue creado hace una determinada cantidad de
tiempo, entonces debió de haber un tiempo en que el Universo no existía. Y al
argumentar que nada puede originarse a partir de un instante en que nada existe
concluía que “el mundo no puede tener un principio”. De este modo llegó a una
contradicción.
Hoy en día podemos ver la ingenuidad del razonamiento de Kant, ya que la
creación del Universo hace una determinada cantidad de tiempo no precisa del
supuesto de que hubiera un tiempo en que nada existía. El propio tiempo pudo
ser creado, idea que parece que ya anticipó San Agustín cuando escribió “el
mundo fue hecho con el tiempo y no en el tiempo”.
Parece que para Kant y otros fue un problema la ambigua condición lógica
del concepto de un instante inicial. Si el Universo no es infinitamente viejo,
parece que debe haber habido un instante inicial del tiempo. Los filósofos
modernos mantienen firmemente que un primer suceso no puede ser de la misma
clase que los posteriores. Pero muchos olvidan el hecho de que una creación
ocurrida hace quince mil millones de años no implica necesariamente un primer
suceso. Esta afirmación aparentemente paradójica puede ser verificada
recordando algunas de las extrañas propiedades de los conjuntos infinitos que
discutimos en el capítulo 2. Si el Universo se originó en una singularidad,
entonces no podemos considerar que la propia singularidad permanezca en el
espacio-tiempo; representa, como hemos discutido extensamente en los capítulos
anteriores, el hundimiento del mismo concepto de espacio-tiempo. Si la
singularidad no forma parte del espacio-tiempo no es un suceso, y no “sucedió”
en un “instante”. Pero si la singularidad no es el primer suceso, ¿cuál fue el
primer instante después de la singularidad?
Esto es lo mismo que preguntar cuál es el menor número mayor que cero:
¿una millonésima, una billonésima? Evidentemente, por muy pequeño que sea el
número que elijamos, podemos dividirlo por dos. No existe un número menor
que todos los demás. Igualmente, no hay un instante inicial, incluso teniendo en
cuenta que el pasado es finito. Esta posibilidad, apuntada en la obra de Tom
Stoppard Jumpers, alivia muchos de los problemas filosóficos que conlleva la
aceptación de la finitud del pasado.
En la imagen religiosa tradicional de la creación, Dios es el responsable de la
creación del orden cósmico extraordinariamente elaborado que observamos a
nuestro alrededor. Vivimos en un Cosmos tan organizado, repleto de estructura y
actividad tan interesantes, que mucha gente encuentra imposible creer que se ha
originado por suerte a partir de una disposición aleatoria. La organización más
elaborada la constituyen el cuerpo y la mente humanos, pero miremos donde
miremos la naturaleza se nos muestra tan organizada que es muy fácil creer que
todo el Universo es el fruto de una manipulación inteligente.
El identificar a Dios con la fuerza organizativa no es, desde luego, una
explicación, sino una definición. Hoy en día la mayoría de los teólogos pueden
aceptar que el Universo se desenvuelve sin necesidad de la continuada
supervisión de la divinidad. En su lugar, las leyes de la naturaleza son capaces de
regular todas las actividades naturales sin necesidad de intervención
sobrenatural. No obstante, se recurre de nuevo a Dios para poner al sistema en
movimiento al comienzo. En lenguaje científico Dios manifiesta sus poderes a
través de la singularidad desnuda que marca el inicio de la Gran explosión.
En realidad no hay incompatibilidad alguna entre estas ideas teológicas y la
versión científica, ya que la singularidad, por definición, trasciende las leyes de
la naturaleza. Es el lugar del Universo donde tiene cabida, incluso para los
materialistas más empedernidos, admitir la idea de Dios. Pero desde luego, un
Dios que está más allá del borde mismo del espacio-tiempo es una triste sombra
de la divinidad que desearía la mayoría. En estos temas fascinantes donde la
ciencia se entremezcla con la religión y la filosofía es necesario llevar a la
ciencia hasta sus últimos límites. ¿Puede nuestro conocimiento acerca de las
singularidades, aunque limitado, revelarnos algo sobre la naturaleza del Dios que
creó el Universo, utilizando un lenguaje técnico? ¿Son las propiedades de las
singularidades desnudas compatibles con la idea de un Dios que inició toda
actividad creando la estructura altamente organizada que llamamos Universo,
dejándolo desenvolverse luego por sí mismo de acuerdo con las leyes de la
naturaleza?
En el capítulo anterior explicamos cómo las singularidades podrían ser de un
tipo caótico o bien organizativo. Evidentemente, podemos imaginar una
singularidad desnuda que emite sistemas ya confeccionados altamente
organizados. En realidad, podríamos pensar en una singularidad desnuda que
simplemente emite planetas y estrellas enteras con sus habitantes incluidos.
Especulaciones tan absurdas son solamente la expresión del hecho de que las
leyes de la naturaleza quedan en suspenso en la singularidad. La imagen más
creíble es la de la singularidad caótica, donde la suspensión de la ley lleva a la
aleatoriedad total, de manera que el material y las influencias que aparecen no
tienen ninguna organización en absoluto. Cualquier estructura que aparezca es
puramente accidental y extraordinariamente improbable.
¿Que evidencia nos ofrecen nuestras observaciones del Universo primitivo de
que la singularidad de la Gran explosión fuera responsable de la creación del alto
grado de orden que observamos actualmente en el Universo? Cuando se
examinan las condiciones físicas en la Gran explosión parece que la
organización cósmica observada en la actualidad no existía en absoluto al
principio. No había galaxias, ni estrellas, ni planetas, ni gente, ni átomos, ni
siquiera núcleos atómicos. Cualquier intento de explicar el Universo, tan
elaboradamente organizado y de un funcionamiento tan maravilloso, que
habitamos actualmente, debe basarse en el examen de lo que ha ocurrido después
de la Gran explosión. El Universo primitivo estaba prácticamente, por lo que
sabemos, en el caos total.
La mejor evidencia de un principio extremadamente caótico y desordenado
está en las observaciones del fondo de radiación cósmica en microondas que
mencionamos con anterioridad en este capítulo, como reliquia del calor
primitivo. Como ya señalamos, el espectro de energía de esta radiación es
prácticamente igual que el que emitiría un cuerpo que hubiera alcanzado el
equilibrio térmico (conocido como espectro del cuerpo negro). A finales del
siglo pasado los físicos comenzaron a investigar el significado del equilibrio
térmico a la luz de la teoría atómica de la materia. Descubrieron que el estado de
equilibrio corresponde al estado de mayor desorden atómico, que se produce
cuando los átomos que constituyen un cuerpo están dispuestos de la forma más
aleatoria posible. Los restos del calor primitivo que todavía bañan el Universo
llevan consigo la inconfundible impronta del caos atómico en la forma de su
espectro de energía. Según esto el Universo se inició con el desorden atómico
total. La forma en la cual ha surgido el orden cósmico a partir del caos primitivo
puede entenderse en detalle examinando los procesos nucleares que se
produjeron en los primeros minutos tras el inicio de la Gran explosión.
Aparentemente no hay necesidad de un organizador sobrenatural ―las propias
leyes de la naturaleza son capaces de generar el actual grado de estructura y
organización que hace que el Universo sea tan interesante―. Estos temas están
tratados en detalle en mi libro El Universo desbocado.
Todas estas consideraciones nos llevan a creer que, al menos en el caso de la
singularidad de la Gran explosión, las influencias que aparecieron fueron
totalmente desordenadas y caóticas. Es posible que esta conclusión se modifique
a la luz de futuros desarrollos en astronomía y física fundamental, pero hay que
admitir que, en el actual estado de comprensión de las cosas, la ciencia no apoya
la imagen religiosa de un creador que dio origen a una organización cósmica
preestablecida. La vieja idea de una especie de “Universo global” establecido
con esplendor cósmico no está de acuerdo con las evidencias que poseemos. La
organización ha ido apareciendo lenta y automáticamente a partir de un
comienzo violento.
Esta conclusión completa la sistemática retirada que ha experimentado el
concepto de una divinidad organizadora y ejecutora, concepto que surgió hace
unos dos o tres mil años. Nuestros antepasados, que invocaban acciones
sobrenaturales siempre que sucedía algo inexplicable, aprendieron
progresivamente a reemplazar las interferencias sobrenaturales ad hoc por las
disciplinadas leyes de la naturaleza. El modelo del mundo sufrió una lenta
metamorfosis desde el simple juguete de unos dioses caprichosos hasta un
sistema ordenado y acorde con las leyes, casi una especie de aparato mecánico.
El dominio de lo sobrenatural fue erosionándose gradualmente a medida que los
fenómenos iban siendo explicados a base de principios científicos. En el siglo
pasado las únicas “áreas de operación” legítimas de la divinidad eran la creación
del hombre y la creación del Universo. Hoy en día sabemos cómo apareció el
hombre sobre la Tierra e incluso (en líneas generales) cómo lo hizo la vida.
Ahora estamos empezando a comprender la creación del propio Universo,
incluyendo la creación del espacio y del tiempo. El Dios organizador y ejecutor
ha sido dejado atrás en el tiempo, incluso fuera del límite del tiempo, relegado a
un campo más allá del mundo natural. Y además vemos que en el lugar donde se
encuentran el mundo natural y el sobrenatural ―la singularidad― tampoco se
necesita un Dios organizador. El Cosmos ordenado que conocemos ha surgido
automáticamente del caos primitivo.
Es realmente notable que la gente religiosa no haya aprendido la lección
histórica de que la naturaleza puede ordenar sus propios asuntos. El gran error de
la teología consiste en aferrarse a una creencia prehistórica en una divinidad
organizadora y ejecutora. Parece que desde el principio ignoran que el verdadero
esplendor del Cosmos no está en el comienzo de la organización, sino en las
leyes de la naturaleza que nutren y mantienen esta organización, haciendo que el
sistema cósmico funcione de manera ordenada. ¿Dónde está la excelencia de un
Dios que está más allá del borde del infinito y que no forma parte de la belleza
impresionante contenida en las leyes matemáticas de la naturaleza? Si nos
concentramos en la causalidad no encontraremos ningún fin a la creación, ya que
sabemos que causa y efecto son temas complicados y delicados cuando tenemos
en cuenta la estructura del espacio-tiempo. Sólo un Dios que trascienda al
espacio-tiempo, que esté por encima de la causalidad y la pura ejecución de
actos, puede tener alguna relevancia para la actividad natural que resplandece a
nuestro alrededor.

9. MÁS ALLÁ DEL INFINITO

La ciencia actúa como una prolongación de nuestros sentidos. Nos permite


explorar regiones del espacio y del tiempo que son y continuarán siéndonos
físicamente inaccesibles. Combinando el uso de las matemáticas con
experimentos locales, los físicos y los astrónomos pueden ir descifrando los
secretos del Universo, explorando con su imaginación las poderosas fuerzas que
se esconden en lo más profundo de los quasars, el comportamiento de la materia
neutrónica ultracomprimida o la misteriosa curvatura espacial en el interior de
los agujeros negros. Igualmente pueden dirigir su atención hacia el mundo
interior de los átomos, desvelando un Universo entero de microcosmos, poblado
de exóticas y efímeras partículas-ondas de las más variadas especies, algunas de
las cuales tienen una vida de una duración increíblemente pequeña.
El dominio de las actuales investigaciones científicas abarca una serie
enormemente extensa de magnitudes. Los experimentos con aceleradores
subatómicos permiten a los físicos comprobar las leyes de la naturaleza y
examinar la estructura de la materia en longitudes de hasta una
diezmilmillonésima (10‒14) de centímetro y duraciones de hasta una
milbillonésima de billonésima (10‒27) de segundo. En el otro extremo la moderna
astronomía puede alcanzar los límites más alejados del Cosmos, a muchos miles
de millones de años luz. Hay otras cantidades que también abarcan un extenso
rango. Se conoce tanto el comportamiento del electrón, cuya masa es de una
milbillonésima de billonésima (10‒27) de gramo, como el del sistema solar con
sus mil billones de billones de toneladas de materia (1027).
Año tras año, los nuevos desarrollos tecnológicos y los avances en la
comprensión teórica extienden y consolidan el orden de los fenómenos naturales
a nuestro alcance. Algunos científicos y filósofos creen que llegaremos a
entender perfectamente todos los sistemas físicos y que la ciencia se acabará
entonces. El inmenso cuerpo de conocimiento humano abarcaría entonces a toda
la creación. Otros afirman que nunca llegaremos a encontrar, y no digamos a
entender todas sus aplicaciones, todas las leyes de la naturaleza, por mucho que
lo intentemos. Pero hay unos cuantos físicos que afirman que con la llegada de
las singularidades del espacio-tiempo hemos encontrado lo que será siempre, sea
como sea, desconocido, un apéndice de la realidad que, por definición, estará
siempre más allá del alcance de cualquier investigación intelectual.
¿Es posible creer que los principios racionales quedan en suspenso en una
singularidad? ¿Representa ésta un límite entre lo natural y lo sobrenatural
―aquello que podemos llegar a conocer y lo que nunca conoceremos― o
simplemente entre lo conocido y lo desconocido? No hay un acuerdo unánime
entre los científicos acerca de estas preguntas tan fundamentales. Podría ser que
la singularidad representara el final del camino para la ciencia, o significa
simplemente el fin de las leyes de la naturaleza que conocemos en la actualidad,
a la espera de que entren en escena nuevas leyes todavía por descubrir. Si bien,
por el tiempo en que escribimos estas líneas, todavía no tenemos respuesta para
estas preguntas apremiantes, existen al menos precedentes históricos.
El físico John Wheeler en el libro Gravitation (Freeman, 1973, del que son
coautores C. W. Misner y K. S. Thorne) y bajo el subtítulo de “Más allá del final
del tiempo: el colapso gravitatorio, la mayor crisis en la física de todos los
tiempos”, traza un paralelismo entre la crisis del colapso gravitatorio y la vieja
crisis que afectó a la teoría del átomo, el cual también estuvo amenazado por el
colapso catastrófico. Al final del capítulo 2 tratamos brevemente este tema y
señalamos que la llamada teoría cuántica de la materia, según la cual una
partícula atómica como el electrón se mueve según principios ondulatorios más
que como partícula, solucionó la crisis. La física sobrevivió al colapso del
átomo. ¿Podrá sobrevivir también al colapso de las estrellas?
Wheeler cree que sí. En su opinión, el colapso gravitatorio es una paradoja,
ya que por un lado la teoría de la gravedad de Einstein insiste en que el espacio-
tiempo debe tener un final y que en la física todo debe detenerse, mientras que
por otro la física dice que “no existe un final” ya que “por definición la física es
lo que permanece eternamente a pesar de todos los oscuros cambios que se
producen en la apariencia superficial de la realidad”. Wheeler pone el acento
sobre el paralelismo entre la crisis atómica de 1911 y el actual enigma del
colapso gravitatorio. En el capítulo 2 explicamos cómo un electrón que se deja
en libertad cerca de un protón parece a primera vista sentenciado, ya que tras un
corto intervalo de tiempo caerá sobre el protón y bañará al entorno con una
cantidad infinita de energía radiante al desaparecer totalmente. Esto se asemeja a
la infinita compacidad que alcanza una estrella en colapso en un tiempo finito,
cuando ya no puede resistir su propio peso.
Cuando la física afronta una crisis de este tipo hay dos caminos. Uno consiste
en negar que la teoría predice una crisis y buscar una teoría modificada que se
asemeje a la ya existente en todo lo relacionado con los experimentos ya
realizados. Este tipo de arreglo a base de remiendos se conoce como “pequeña
solución”. La alternativa, “la gran solución”, consiste en aferrarse al espíritu de
la teoría original, introduciendo un nuevo principio fundamental que no altere la
teoría pero vaya más allá.
La crisis atómica de 1911 fue un reto de este tipo para la ciencia. La teoría ya
existente de James Clerk Maxwell, que describe tan extraordinariamente bien el
comportamiento eléctrico y magnético de la materia, predecía categóricamente
que los electrones que describían órbitas en los átomos, caerían en espiral sobre
el núcleo produciendo el colapso del átomo. El motivo de este comportamiento
suicida reside en la sistemática tendencia que tiene un electrón acelerado a radiar
ondas electromagnéticas. Se propusieron varias soluciones “baratas” para salvar
a la física. Por ejemplo, si se modificaba de algún modo la sencilla y
fundamental ley del inverso del cuadrado de la distancia de la atracción eléctrica
entre el protón y el electrón para distancias muy pequeñas, se podía evitar el
colapso.
¿Cómo podemos estar seguros de que la teoría de Maxwell de las fuerzas
electromagnéticas sigue siendo válida para distancias arbitrariamente pequeñas?
En 1911 los experimentos únicamente habían llegado a comprobar la teoría de
Maxwell para distancias desde unos pocos milímetros hasta una longitud de unos
cuantos kilómetros. ¿Era razonable suponer que la teoría del electromagnetismo
que se aplicaba a los fenómenos cotidianos como la transmisión por radio,
seguiría siendo válida en un microcosmos, para distancias del orden de unas
milmillonésimas de centímetro? Al plantearse cuestiones de este tipo, los físicos
solamente pueden juzgar amparándose en criterios no científicos. Todos están de
acuerdo en que la teoría de Maxwell constituye una descripción muy elegante y
concisa, tanto matemática como físicamente, de las fuerzas electromagnéticas, y
algunos opinan que es la obra intelectual más perfecta del siglo XIX. Todo aquel
que ha estudiado la electrodinámica de Maxwell no ha podido escapar a la
impresión que produce la simetría interna de su matemática y la disposición tan
compacta de la relación entre los efectos eléctricos y magnéticos. Una teoría tan
simple y satisfactoria sobre la naturaleza tiene un atractivo que está muy por
encima de los estrictos criterios que los científicos utilizan en el laboratorio para
comprobar sus teorías. Estas razones estéticas y físicas son las que justifican el
aprecio hacia la electrodinámica de Maxwell. Querer parchearla en un burdo
intento de evitar el colapso atómico es casi una blasfemia. Es como si
entráramos en el Taj Mahal y descubriéramos que su base es de hormigón
armado. Al final, la teoría de Maxwell no sólo sobrevivió a la crisis atómica,
sino que hoy en día ya ha sido comprobada para distancias que van desde una
cienmillonésima del tamaño de un átomo hasta las dimensiones de una galaxia.
Otra manera fácil de escapar de la crisis atómica consistía en negar que un
electrón en órbita alrededor de un núcleo atómico emitiera radiación
electromagnética, incluso cuando la experiencia en el laboratorio ha demostrado
que los sistemas eléctricos de dimensiones “cotidianas” radian ondas
electromagnéticas. Este intento entra en conflicto con la teoría especial de la
relatividad de Einstein, que en 1911 era todavía relativamente nueva. El
problema es que cuando un electrón se desplaza desde una parte a otra del
átomo, lleva consigo su campo eléctrico. Este campo puede ser detectado (al
menos en principio) lejos del electrón. Si el campo se reajustara
automáticamente en la nueva posición del electrón cargado, tendríamos a mano
un código de señales. Por ejemplo, se podría establecer un código sencillo
estableciendo que cuando el electrón se para en su trayectoria orbital, el cese
abrupto en el movimiento de su campo eléctrico registrado a una cierta distancia
significaría “sí”. Si el electrón no se para, significa “no”.
El conflicto con la teoría de la relatividad está en que la transmisión de
información (incluso en sistemas tan limitados) no puede ser de ninguna manera
más rápida que la velocidad de la luz. Por lo tanto, el campo eléctrico de un
electrón no puede reajustarse instantáneamente a cualquier distancia del electrón.
El campo próximo se puede ajustar rápidamente, pero las regiones más lejanas
del campo deben esperar al menos un tiempo igual al que tarda la luz en llegar
desde el electrón para cambiar. Los extremos del campo se resisten a cambiar y
se quedan rezagados en el campo que se halla en las cercanías del electrón.
Cuando el electrón cambia súbitamente su movimiento, como cuando realiza
órbitas alrededor del núcleo atómico, el campo eléctrico a distancia del electrón
tarda en cambiar. Dado que el campo próximo cambia más rápidamente que el
campo lejano, la forma del campo se distorsiona debido al movimiento acelerado
del electrón. Esta distorsión viaja alejándose del electrón a la velocidad de la luz
a medida que las regiones más distantes se van “acoplando” a los cambios en el
campo próximo al electrón. Pero esta onda viajera lleva energía y momento y es
precisamente lo que denominamos radiación electromagnética. La imposibilidad
de la transmisión instantánea conduce inevitablemente al flujo de energía
radiante a partir del electrón acelerado. Intentar impedir el colapso atómico
negando que el electrón irradia equivale a aceptar la transmisión de señales más
rápidas que la luz y con ello las paradojas causales que ello lleva aparejado ya
mencionadas en el capítulo 3. Debemos elegir entre abandonar la causalidad (y
permitir que las señales viajen hacia el pasado) o encontrar un principio nuevo
que vaya más allá de los viejos conceptos.
El caso es que este nuevo principio fue descubierto por Niels Bohr y
elaborado en los años 20 por Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg. La
llamada teoría cuántica incorporó tanto la estructura de la electrodinámica de
Maxwell como los principios de causalidad, pero los incluyó en un sistema
conceptual nuevo que no permitía que los átomos colapsaran a un punto en
medio de una cantidad infinita de radiación. En su lugar se descubrió el curioso
comportamiento ondulatorio de la materia subatómica y se vio que esto
proporcionaba una especie de cojín de energía que impide que el electrón se
acerque demasiado al núcleo atómico. Fue necesario un cambio en la estructura
fundamental de la física para solucionar la crisis atómica.
Wheeler considera que la actual controversia sobre el colapso gravitatorio y
la aparición de las singularidades del espacio-tiempo no son más que una nueva
puesta en escena de estas viejas discusiones referentes al átomo. Son muchos los
que consideran que la teoría general de la relatividad de Einstein constituye el
supremo logro intelectual de la especie humana; indudablemente supera a la
teoría electromagnética de Maxwell en elegancia, economía y extensión.
Construye el mundo a partir de simple geometría y lo dispone de acuerdo con
leyes matemáticas difícilmente superables en sencillez y potencia. Muy pocos
son los científicos que nieguen que su atractivo estético constituye la evidencia
más persuasiva en favor suyo.
Pero la teoría de Einstein conduce irremisiblemente a una singularidad, al
colapso gravitatorio ilimitado. A menudo se ha propuesto que esta teoría debería
ser abandonada debido a este absurdo. Se argumenta que la relatividad de
Einstein solamente ha sido comprobada para distancias que van desde unos
metros a unos miles de millones de años luz. ¿Cómo podemos estar seguros de
que continúa siendo válida en el microcosmos? ¿Sería sorprendente que la teoría
no fuera válida en el interior del átomo, por poner un ejemplo? ¿O no será quizás
que cuando una estrella se comprime hasta un tamaño de una milmillonésima de
centímetro deja de ser válida la ley del inverso del cuadrado de la distancia?
Los argumentos estéticos que se utilizaron para defender la teoría de
Maxwell ante el colapso atómico pueden desarrollarse de forma aún más
convincente en favor de la teoría de Einstein. Intentar parchear este edificio de
tan gran poder descriptivo y predictivo para aliviar la crisis de la singularidad
parece fuera de lugar. No fue el camino en 1911 y sería sorprendente si ahora
fuera la solución.
También hay un gran paralelismo con los intentos de resolver el problema del
colapso atómico abandonando la causalidad. De entrada, la idea parece muy
atractiva. En los capítulos anteriores vimos cómo la estrella que ha agotado su
combustible no puede acumular la cantidad de presión calorífica necesaria para
detener la contracción progresiva. Los núcleos de muchas estrellas se vuelven
tan compactos que sus átomos se convierten en neutrones, y terminan sus vidas
como estrellas de neutrones con tamaños de tan sólo unos pocos kilómetros de
diámetro. Ya dijimos en el capítulo 5 que si una estrella de neutrones contiene
algo más de unas cuantas masas solares, entonces ni siquiera la materia
neutrónica sería lo suficientemente dura como para resistir el colapso
catastrófico.
La experiencia nos dice que cuanto más comprimimos un material más duro
resulta. Una estrella de neutrones es mil millones de veces más dura que el
acero, y aun así la gravedad la aplasta. ¿Y no podría ser que en realidad, a
medida que comprimimos más y más el material durante el colapso, la dureza de
los neutrones súper-aplastados aumentara lo suficiente como para evitar una
mayor compresión? Dado que no sabemos nada acerca del comportamiento de la
materia en condiciones tan extremas, ¿qué base tenemos para suponer que la
gravedad será siempre capaz de superar la rigidez de la materia por muy
comprimida que esté ésta?
Es cierto que no es muy probable que lleguemos nunca a comprender
totalmente las propiedades de la materia neutrónica, y no digamos de estados
aún más densos, pero aun así hay un argumento general y muy poderoso en
contra del supuesto de una materia súper-dura como solución fácil para evitar las
singularidades. Las consideraciones en cuestión están relacionadas,
sorprendentemente, con el familiar fenómeno del sonido. Los músicos saben
muy bien que una cuerda de guitarra dura y tensa ejecuta una nota más alta que
una cuerda floja. Físicamente esto se debe a que la frecuencia de vibración de la
cuerda es más alta. Si consideramos la vibración como una onda estacionaria, es
decir, una onda atrapada entre los extremos fijos de la cuerda, entonces podemos
deducir que la mayor frecuencia se debe a la mayor velocidad de propagación de
la onda en la cuerda tensa.
Se demuestra muy fácilmente la relación existente entre la dureza y la
velocidad de la onda. Un trozo largo de cuerda o de goma al recibir una sacudida
en uno de sus extremos enviará la perturbación a lo largo de ella. Cuanto más
tensa esté la cuerda, mayor será la velocidad de la onda. Experimentos sencillos
con materiales sólidos revelan que las ondas sonoras viajan por ellos a
velocidades que dependen de su dureza. Es una propiedad fácil de comprender.
Las ondas sonoras no son más que vibraciones del material. Si golpeamos una
varilla metálica en uno de sus extremos el material se comprime ligeramente
debido al golpe. Al ser elástico el material intenta volver a su densidad natural, y
al hacerlo propaga la compresión al material vecino. Este también trata de volver
al equilibrio y transmite la vibración al material contiguo y así sucesivamente. El
efecto de la elasticidad del material es que la compresión producida por el golpe
se propaga rápidamente por la varilla. En esto consiste el sonido: ondas de
compresión parecidas son las que se propagan por el aire hasta nuestros oídos. Si
el material es muy duro, las fuerzas elásticas son grandes y se oponen rápida y
vigorosamente a la compresión. (Las gomas tensas vibran más rápidamente que
las que no lo están tanto.) Por lo tanto, en un material duro las ondas sonoras
viajan muy rápidas.
En el caso de la materia neutrónica, sus propiedades elásticas son muy
diferentes de las de cualquier otro objeto. Una estrella de neutrones es tan dura
que la velocidad del sonido resulta ser una parte considerable de la velocidad de
la luz. Es relativamente fácil investigar las propiedades elásticas de un material
aún más duro mediante modelos matemáticos, y el resultado supone un duro
golpe para las esperanzas de evitar el colapso gravitatorio catastrófico. Resulta
que en un material que sea lo suficientemente duro como para aguantar una
estrella contraída de varias masas solares, las ondas sonoras se propagaran por su
interior a una velocidad mayor que la de la luz. Por así decirlo, un mensaje oral
iría más rápido que transmitido por ondas electromagnéticas. La teoría de la
relatividad prohíbe estrictamente que esto ocurra; ninguna información puede
viajar más rápida que la luz, incluyendo la palabra hablada. Intentar evitar el
colapso total imaginando una materia extraordinariamente dura equivale a
abandonar la causalidad, de la misma manera que en el caso del colapso atómico
suponer que no se emitía radiación violaba la causalidad. Si utilizamos las
lecciones de 1911 como guía, éste no es el camino a seguir.
¿Y la teoría cuántica que tuvo tanto éxito en la estabilización del átomo?
Desgraciadamente éste es un tema todavía abierto ya que aún no existe una
teoría cuántica del campo gravitatorio que sea viable. Como ya explicamos al
final del capítulo 2, todas las teorías cuánticas de las fuerzas de la naturaleza
tienen problemas con el infinito, y solamente las llamadas teorías
renormalizables, en las cuales mediante sencillos trucos matemáticos
escondemos a los infinitos debajo de la alfombra, tienen un valor real en lo que
respecta a la predicción. La teoría cuántica de la gravedad está plagada de
cantidades infinitas que no parecen tener relación alguna con los infinitos de una
singularidad del espacio-tiempo. Por lo tanto, no es posible realizar el
equivalente a los cálculos atómicos de Niels Bohr para ver si los efectos
cuánticos pueden salvar al Universo de la singularidad.
A pesar de esta escasez de cálculos concretos, se ha especulado mucho acerca
de los probables efectos de la gravedad cuántica. En un átomo el “cojín”
cuántico de energía que impide que el electrón caiga en espiral sobre el núcleo
opera de forma efectiva a una distancia de unas cuantas milmillonésimas de
centímetro. Pero un electrón es atraído (eléctricamente) hacia el núcleo por una
fuerza que es casi infinitesimal bajo el prisma del colapso gravitatorio. Si una
estrella se comprime hasta el tamaño de un átomo, la fuerza gravitatoria de
atracción del electrón es un millón de billones (10‒18) de veces mayor, y los
efectos cuánticos son totalmente despreciables. Sólo cuando la estrella se haya
contraído hasta un tamaño de un uno seguido de veinticinco ceros de veces más
pequeño que el de un átomo empezará a entrar en acción la teoría cuántica. Esto
quiere decir que la estrella tiene un diámetro de tan sólo cien milmillonésimas de
una billonésima de una billonésima (10‒33) de centímetro.
Para longitudes tan increíblemente pequeñas, es posible esperar profundas
modificaciones en la estructura del espacio y del tiempo. Se ha propuesto que la
perturbación cuántica será tan grande que incluso afectará a la topología del
espacio-tiempo. En lugar de una “hoja abollada” tendrá una estructura espumosa,
llena de puentes y agujeros. El concepto de un continuo espacial y temporal,
mantenido durante siglos, parece estar en peligro cuando se tienen en cuenta los
efectos cuánticos. Nadie tiene la más remota idea de lo que le ocurriría a la
estrella cuando llegara al nivel de esta esponja espacio-temporal. Entramos aquí
en una región de la física para la cual los principios establecidos no constituyen
una buena guía. Puede ser que aún se produzca la singularidad. Nadie lo sabe.
Si, como propone Wheeler, tenemos la valentía de seguir aferrados a la teoría
de Einstein, y creemos que la física debe continuar a pesar del colapso
gravitatorio, entonces no tenemos más remedio que suponer que una física
radicalmente nueva debe entrar en acción antes de que se produzca el infinito. Es
probable que debamos abandonar totalmente el concepto de espacio y tiempo en
este nuevo dominio, de manera que la singularidad ya no será considerada como
el final de la existencia sino solamente el final del espacio-tiempo. Wheeler
compara la situación con la investigación sobre los medios elásticos. Tanto el
espacio-tiempo como los materiales elásticos pueden curvarse y distorsionarse.
¿Cómo podemos saber cómo son las fuerzas elásticas en un material? ¿En
particular, cómo podemos predecir el límite elástico, el momento en que se
rompe la goma elástica? El estudio de la elasticidad lleva implícita una teoría
matemática muy bella y unas predicciones impresionantes que abarcan un
amplio abanico de fenómenos. Las propiedades de los sólidos, líquidos y gases
elásticos forman parte de la experiencia diaria y cualquier ingeniero está
familiarizado con ellas. Pero toda una vida de experimentos de ingeniería no
contribuiría en nada a la comprensión del origen y de los límites de la
elasticidad. Para descubrir por qué la goma y el acero pueden dilatarse y
comprimirse es necesario estudiar los átomos y las moléculas de los cuales están
hechos. Tenemos que experimentar en el microcosmos para explicar las fuerzas
que mantienen unidas a las moléculas y que constituyen el material incluyendo
su elasticidad. El estudio de los medios elásticos no podría nunca explicar los
átomos, pero los átomos si pueden explicar la elasticidad de los materiales
macroscópicos.
El progreso de la ciencia ha seguido tradicionalmente un camino bien
definido que pretende explicar las propiedades macroscópicas de la materia a
partir del comportamiento de sus partes más pequeñas. Hoy en día se
comprenden la mayor parte de las propiedades macroscópicas a partir del estudio
de la materia en escalas cada vez menores. Parece razonable que el mismo
camino sea también aplicable al espacio-tiempo: el análisis de unidades cada vez
menores debería finalmente poner al descubierto los “átomos” que constituyen el
espacio y el tiempo.
A Newton, y por descontado a Leibniz, les hubiera parecido un absurdo
hablar de construir el espacio y el tiempo a partir de unidades microscópicas
como si fueran materiales sólidos. En este siglo, con la descripción de una
especie de distorsión “elástica” del espacio-tiempo proporcionada por la teoría
de la relatividad de Einstein, la idea no parece tan ridícula. Pero los conceptos de
espacio y tiempo están, sin embargo, tan profundamente enraizados en nuestra
cultura que es difícil su abandono. A falta de un experimento factible que nos
proporcione una guía, sólo las matemáticas y la estética pueden sugerirnos qué
tipo de entidades se esconden en el entramado espacio-tiempo. Se han hecho
varios atrevidos intentos de construir las propiedades básicas del espacio y del
tiempo a partir de objetos matemáticos abstractos totalmente desconocidos para
la física. En último extremo podríamos esperar que incluso propiedades
topológicas, tales como la dimensión del espacio y del tiempo (tres y uno,
respectivamente), se derivaran de forma natural en un tratamiento como éste.
Desgraciadamente aparecen extraordinarios problemas matemáticos y estas
teorías pregeométricas están todavía en su infancia.
Cuando la gravedad es tan fuerte que la geometría no puede sobrevivir, el
espacio y el tiempo se rompen y se llega al equivalente del límite elástico de un
sólido, en el que el material se rompe debido a la tensión. Si existe una
subestructura pregeométrica es aquí, en el borde del infinito, donde quedará al
descubierto. Si existen realmente singularidades desnudas tenemos la
oportunidad de examinar cómo funciona esta subestructura, ya que la
singularidad podrá enviar información al espacio que la rodea. Hasta que esto
ocurra, solamente podemos especular para responder a las grandes preguntas
sobre el destino de las estrellas en colapso, o incluso del mismo Universo.
A medida que una estrella se va contrayendo hacia el final llegará a desgarrar
el espacio-tiempo y a entrar en el mundo de la pregeometría. No sabemos lo que
puede haber en ese mundo o qué propiedades puede tener. No sabemos ni
siquiera de qué está compuesto. Si la física continúa en esta región más allá del
espacio-tiempo, entonces parece que la estrella tendría dos alternativas. O bien
desaparece para siempre del espacio-tiempo y se une a los habitantes de esta
misteriosa subestructura pregeométrica encerrada, por así decirlo, en el interior
del espacio-tiempo, o bien encontrará que esta región pregeométrica no es más
que una pequeña barrera hacia otra región desconocida, quizás otro espacio-
tiempo ―un Universo paralelo como los que mencionamos en los capítulos 4 y
6―.
Esto pone sobre el tapete el tema del suceso creativo ―la Gran explosión―
y lo que pudo haber antes de ella. Si, en cierto sentido, una estrella en colapso
puede sobrevivir a éste, bien que en una forma totalmente diferente, debemos
aceptar que el Universo existía, de alguna forma, antes de la Gran explosión.
¿Surgió el Universo que hoy conocemos de este misterioso mundo
pregeométrico hace quince mil millones de años? Y si así fue, ¿representó la
Gran explosión algo más que una fase transitoria entre ciclos sucesivos del
Universo? Algunos de los problemas que tiene una teoría como ésta fueron
discutidos en el capítulo 8, pero si realmente existe este mundo pregeométrico,
entonces podría ser que en él quedaran en suspenso toda clase de leyes físicas.
Lo cierto es que John Wheeler sostuvo que el Universo es un mecanismo
cíclico, que va alternando entre una expansión hasta alcanzar un enorme tamaño
y un colapso hasta un estado pregeométrico ultradenso y microscópico, del cual
sale en una Gran explosión con todos los sistemas físicos “reprocesados”. En
este Cosmos de “nuevo cuño”, cada ciclo de expansión y contracción comienza
con partículas subatómicas nuevas, calor nuevo, movimiento nuevo y tal vez
incluso leyes de la física nuevas. Es posible que las características del Universo
que surge sean determinadas de forma totalmente aleatoria, como si se lanzara
un dado cósmico. Podemos imaginar mundos totalmente ajenos a nuestra
experiencia en los cuales incluso la naturaleza sea muy diferente. La cuestión de
si en estos otros ciclos podría existir alguna clase de vida ha sido objeto de
mucho debate. Por lo que sabemos en la actualidad, parece que la vida implica
un balance bastante delicado, de manera que cualquier reestructuración
importante del mundo físico que hoy conocemos tendría graves consecuencias
para la biología.
El viaje hacia la singularidad desnuda ha sido largo e interesante. Por el
camino nos hemos encontrado con sistemas raros y exóticos, con conceptos
físicos extraños y con nociones matemáticas asombrosas. El viaje se inició con
el relato sobre la gravedad y su poder omnipresente. La sencilla ley del inverso
del cuadrado de la distancia, que conoce cualquier alumno, resultó ser una
amenaza para la materia de una importancia extraordinaria. Comenzamos a ver
que el Universo es un campo de batalla entre la gravedad y las otras fuerzas de la
naturaleza, con la primera intentando aplastar a la materia hasta hacerla
desaparecer y las otras resistiendo, más o menos desesperadamente. El hecho de
que estemos vivos para ser testigos de esta lucha testifica que la gravedad debe
luchar duramente para conseguir cada víctima, pero al final parece que siempre
tiene éxito. La mayor parte del Cosmos está constituido por las estrellas, y éstas
pagan muy cara la tregua temporal. Al Sol cada día le cuesta un billón de
billones (1024) de dólares en energía el evitar el casi instantáneo colapso hasta la
nada. Al final el crédito se agota y la deuda se paga en forma de aniquilación.
Vimos cómo la muerte de una estrella puede resultar muy complicada, con
explosiones titánicas y una actividad muy turbulenta en el centro. Si no hay
ninguna novedad, el núcleo en colapso se verá rápidamente rodeado por un
horizonte de sucesos, y el propio núcleo se contraerá en pocas millonésimas de
segundo formando un agujero negro del cual ya no podrá regresar. Seguimos el
destino del núcleo a medida que su tamaño disminuía cada vez más rápida mente
y estudiamos las casi grotescas distorsiones del espacio y el tiempo en su
entorno, producidas por toda esta violencia gravitatoria. La singularidad aparecía
como el límite último de la física, el final de todas las leyes conocidas. Aparece
inexorablemente, como el resultado inevitable de la formación de una superficie
atrapada que puede hacer que la luz se curve sobre sí misma y retorcer el espacio
en el tiempo.
Vimos dos actitudes opuestas ante la singularidad. La primera la considera
como el borde de la existencia, lo infinito que limita a lo finito, una especie de
vacío donde se acaba el mundo natural. El punto de vista alternativo, defendido
con elocuencia por John Wheeler, considera que la singularidad es el umbral
donde quedan superados el espacio y el tiempo, si bien el mundo físico, en cierto
sentido amplio, sobrevive. En qué sentido, es algo que nadie sabe. Sólo una
singularidad desnuda puede proporcionar la respuesta.
Muchos de los temas que hemos tratado en este libro parecen más
relacionados con la filosofía y la religión que con la clase de ciencia a la que
estamos tan acostumbrados en nuestra experiencia cotidiana. Aquellos que se
dedican a estas materias ―cosmología, gravedad y relatividad, estructura del
espacio-tiempo, etc.― son a menudo acusados de que todo esto no tiene ninguna
importancia para el “verdadero fin” de la ciencia, es decir, el servicio del hombre
a través de la tecnología.
La historia de la ciencia muestra, a este respecto, una curiosa evolución. En
las sociedades más primitivas no existía en absoluto lo que normalmente
llamamos ciencia. Pero el desarrollo de la comunicación simbólica (pintura,
escritura, escultura, etc.) proporcionó la posibilidad de organizar el conocimiento
y la experiencia en beneficio de la comunidad. Si bien el concepto de
experimento es relativamente reciente (posterior a Galileo), el hombre primitivo
debió aprender por el proceso de prueba y error todos los rudimentos de una
sociedad ordenada: cómo fabricar armas y herramientas agrícolas, cómo
construir casas y ciudades, cómo regar los cultivos, etc. Lenta pero firmemente,
de forma a veces fortuita, las culturas primitivas fueron ganando el control sobre
su entorno y dejaron registradas las técnicas para la posteridad. La ciencia, aun
en la forma vacilante que tenía, estaba, sin embargo, muy estrechamente ligada
con las necesidades tecnológicas de la sociedad.
Más tarde, en lo que se denomina vagamente como la antigua Grecia, vemos
a la ciencia ―al igual que las matemáticas en proceso de rápido desarrollo―
siguiendo caminos paralelos. Seguramente, las necesidades tecnológicas, sin
duda de dominio militar, requerían aún del esfuerzo intelectual, pero la mayor
parte de la sabiduría realmente importante que nos ha llegado desde los tiempos
clásicos proviene no de los campos de batalla o de los talleres, sino de los
filósofos y los teólogos. Las técnicas de investigación eran, desde luego, muy
diferentes de las actuales. Las discusiones sobre temas tales como la existencia
de átomos, las leyes del movimiento o la organización del Cosmos no se
dirimían mediante el experimento o la observación cuidadosa, sino apelando a
principios teológicos basados en dogmas absolutos.
La tradición de que la “ciencia” era un campo de la teología estuvo tan
firmemente establecida en los siglos posteriores que durante la Edad Oscura en
Europa, el clero cristiano y el mundo islámico fueron prácticamente los únicos
responsables de la transmisión del conocimiento en Occidente. Cuando llegó el
Renacimiento en Europa, la Iglesia poseía un dominio tan grande sobre los
temas “científicos” que los disidentes se veían a menudo amenazados por la
elección entre la muerte o la sumisión a la doctrina. Parece que en muchos
aspectos la ciencia estaba única y exclusivamente al servicio de la religión y
cuestiones tales como la estructura de la materia, la naturaleza del espacio y el
tiempo o el origen y el fin del Universo eran consideradas como legítimos, e
incluso importantes, temas de estudio para el bien de la cristiandad.
Los historiadores han venido discutiendo sobre las raíces de las causas que
originaron la desintegración de esta opresión teológica, pero está claro que un
factor que contribuyó fue el crecimiento del comercio mundial y los
descubrimientos en el Nuevo Mundo. A medida que las naciones se iban
volviendo más complejas, se fue necesitando cada vez más tecnología para
adquirir una ventaja sobre los competidores en materia de comercio,
colonización y guerras. Se necesitaban instrumentos de navegación sofisticados
y armas móviles modernas, y además el naciente comercio con el Este trajo
consigo nuevos problemas de transporte, almacenamiento y distribución. La
ciencia y las matemáticas se fueron introduciendo cada vez más en el área de los
instrumentos prácticos, desde el telescopio hasta la máquina de hilar.
La revolución industrial que siguió a la liberación de la ciencia del yugo
teológico produjo repercusiones en los siglos posteriores que todavía pueden
sentirse en la actualidad. Una vez más es la tecnología antes que la filosofía la
que requiere la atención continuada del científico. El uso de la ciencia para
obtener ventajas o superioridad militar toma en la actualidad el nombre de
“ciencia aplicada”. La búsqueda del conocimiento, por sí mismo o al servicio de
ideales más abstractos, tales como descubrir el objeto de nuestra existencia, ha
venido a llamarse “ciencia pura”. Naturalmente, la distinción es artificial y con
el tiempo diversos temas van pasando del campo de la ciencia pura a la aplicada
y a veces al revés.
La importancia de esta distinción entre ciencia pura y aplicada radica no
tanto en su significado epistemológico como en la organización práctica del
tema. La investigación científica (en su sentido más amplio) es hoy en día una
gran industria que ocupa una parte significativa de los recursos económicos y
humanos del mundo. La inversión en educación e investigación deja atrás a
cualquier otra área de gasto, incluso en estos tiempos de desenfrenada carrera de
armamentos. El negocio del saber es muy importante.
¿Cómo deberían administrarse estas grandes inversiones? ¿Quién debe
decidir qué temas de investigación deben tener prioridad o qué materias de
enseñanza deberían recibir subvenciones en universidades y centros superiores?
En la práctica, son dos las fuerzas mayores que más influyen en la
distribución de los recursos disponibles y de la inversión. Por un lado están las
demandas de la sociedad, a la cual se le pide que dedique parte de la riqueza
común a empresas que a veces no son comprendidas, cuando no vistas con
recelo por muchos. Por otro lado, el científico individual tiene sus propios
motivos para seguir una determinada línea de investigación. Entre éstos pueden
estar la curiosidad innata, aprovechamiento de la oportunidad, ganancias
monetarias, reconocimiento social o ético o simplemente habilidad; hacemos
aquello de lo cual somos capaces.
La experiencia demuestra que es necesario adoptar un compromiso entre la
libertad académica y los beneficios concretos de las inversiones (es decir, las
“aplicaciones”). Por ejemplo, debería organizarse un gran esfuerzo de
investigación para resolver el problema del control de la fusión nuclear, lo cual
contribuiría a una estrategia energética alternativa. Dado que la fusión controlada
es un fin deseable (lo cual discuten algunos), la forma evidente de lograrlo sería
reunir un gran número de “expertos”, establecer un programa de enseñanza
agresivo para jóvenes graduados e invertir considerables sumas de dinero en
instalaciones y equipos experimentales. Entonces se podría esperar que tras un
intervalo de tiempo razonable (¿quince años?) el problema quedaría resuelto y se
podrían construir plantas de energía de fusión comerciales. Este escenario se
acerca de hecho a la realidad. Tanto los Estados Unidos como la Unión Soviética
tienen en la actualidad considerables programas de investigación de la fusión
controlada, mientras que el esfuerzo europeo se concentra en el llamado JET
(Joint European Torus) situado en Culham, Berkshire (Gran Bretaña).
¿Estimulan los precedentes históricos el uso de estas tácticas “directas" para
resolver importantes problemas tecnológicos? Desgraciadamente, el progreso
científico debe más a los descubrimientos accidentales en investigaciones
aparentemente inútiles (en el sentido de beneficios) que a una inversión
orientada a un fin concreto. Si bien esto no es estrictamente cierto para las cosas
más prácticas (inventar una bombilla más brillante, un pegamento más
adherente, una pintura verde aún más verde, una máquina que contamine
menos...), parece que sí lo es para descubrimientos realmente fundamentales.
Unos pocos ejemplos bastarán para justificar lo que decimos. La
investigación matemática de Maxwell sobre la relación entre las fuerzas
eléctricas y magnéticas debe considerarse como perteneciente al campo de la
ciencia pura. Fue iniciada con el único fin de profundizar en los conocimientos,
de Maxwell en particular y de la humanidad en general, sobre la naturaleza del
electromagnetismo y de los principios matemáticos en los cuales se basa aquél.
El resultado de este trabajo trascendental fue el descubrimiento (matemático) de
las ondas electromagnéticas, producidas y detectadas algunos años más tarde en
el laboratorio de Heinrich Hertz. El hecho de que hoy en día habitemos en una
sociedad unida por la comunicación electromagnética de uno u otro tipo no se
deriva de ninguna decisión comercial, militar o administrativa de establecer un
rimbombante programa de investigación sobre las telecomunicaciones, sino de la
terca sospecha de un apacible caballero escocés de que la teoría de la electricidad
y el magnetismo que existía estaba ligeramente equivocada.
Otro episodio histórico reciente fue el desarrollo del vuelo. Al finalizar el
siglo pasado existía una evidente presión comercial por conseguir máquinas
volantes más pesadas que el aire, y se dedicaron muchas investigaciones
“directas” a la comprensión del mecanismo de vuelo de los pájaros. Intrépidos
aviadores sacudieron sus alas quedando en el olvido, mientras que el
descubrimiento realmente significativo tenía lugar en otra parte con el desarrollo
del motor de gasolina, que por sí solo podía proporcionar la potencia necesaria
para el vuelo.
Nuestra época está repleta de problemas sociales que son atacados de forma
“directa”. La búsqueda de una curación para el cáncer consume una
enormemente desproporcionada cantidad de dinero en comparación con el
limitado progreso que se ha realizado. Y en cambio es casi seguro que cualquier
curación provendrá no de una investigación directa de la enfermedad, sino a
través de un avance en bioquímica fundamental. Y la mayor contribución para
solucionar la escasez de alimentos en el mundo no es la más evidente
―encontrar la forma de obtener más alimentos―, sino eficaces anticonceptivos.
En una sociedad tan compleja como la nuestra el enfoque “directo” a los
problemas es a menudo el peor. Por ejemplo, los proyectos de fusión nuclear
controlada se han venido alargando sin resultados nuevos durante una
generación. A menudo la solución surge súbitamente de un área totalmente
inesperada sin ninguna relación evidente con el tema tratado. Relatos como el
del descubrimiento accidental de la radiactividad por Antoine Henri Becquerel
(al descubrir una placa fotográfica que se había velado misteriosamente) o la
suerte de Alexander Fleming al reconocer el efecto inhibitorio del moho sobre
un cultivo de bacterias, lo cual le condujo a la penicilina, refuerzan la imagen del
científico emancipado que sigue su propia intuición más que las órdenes de su
patrocinador.
Este reconocimiento de que la ciencia pura de hoy puede convertirse en la
ciencia aplicada del mañana es el que convence a los gobernantes preocupados
por el gasto público de que hay que continuar apoyando la investigación
fundamental por su propio bien. Dentro de esta área encajan perfectamente la
astronomía, la astrofísica, la cosmología y en gran medida las teorías de la
gravedad, del espacio y el tiempo y de la materia subatómica. Hace cien años
todos estos temas constituían la preocupación de científicos individuales, o de
pequeños grupos que trabajaban en laboratorios que no eran más que pequeños
cobertizos, y con presupuestos que sólo representaban una minúscula parte de
los recursos de su institución. Hoy en día la mayor parte de los científicos
“puros” trabajan en grandes equipos de laboratorio, a menudo integrados en una
universidad, y los presupuestos nacionales para cada año llegan a los cientos de
millones de dólares. Un nuevo telescopio o un satélite o la próxima generación
de aceleradores de partículas ocupa en cada caso muchos millones en
presupuestos cada vez menores. Ya no es posible realizar grandes
descubrimientos con lacre y alambre en el ático. La ciencia se ha
institucionalizado y se ha integrado en el sistema socioeconómico.
A veces las naciones ricas consideran los programas de investigación en
ciencia pura como proyectos de prestigio. Los Premios Nobel representan una
especie de símbolo de virilidad intelectual de una nación, y se duplica gran parte
del esfuerzo de investigación en la carrera por conseguirlos. Algunos consideran
que ésta es una competición saludable, pero muchos creen que es un juego de
despilfarro.
Hay otra cara en la ciencia pura aparte del prestigio y el éxito inesperado, y
es lo que podríamos llamar, en general, el interés humano. Los temas realmente
fundamentales ―la naturaleza del Universo y el lugar que ocupa la humanidad
en él― estarán siempre en la mente de todo el mundo. Quizás la ciencia ya no
sea servidora de la religión, pero sigue contribuyendo, de forma difícilmente
cuantificable, a las amplias perspectivas filosóficas que subyacen bajo el
estruendo de la sociedad tecnológica. En el capítulo 1 examinamos los orígenes
históricos de la conexión cósmica y vimos lo cerca del pensamiento humano que
han estado la astrología y la astronomía durante muchos siglos. En nuestra
época, a pesar de las distracciones que nos proporcionan las cosas materiales, la
conexión cósmica persiste. La Tierra, hoy más que nunca una partícula
insignificante en la inmensidad del espacio, sólo puede ser vista como una
minúscula parte de un gran esquema.
Para mucha gente los descubrimientos de la astronomía moderna seguirán
siendo remotos y sin importancia. ¿Qué tienen que ver los pulsars o los quasars
con los problemas de la vida familiar y del esfuerzo diario? Y sin embargo la
vida consiste en algo más que en pasar simplemente por ella, y la historia de la
humanidad está llena de luchas de nuestra especie por establecer su superioridad
a través de la tecnología y para extender su conocimiento mediante la
investigación fundamental. Nuestros antepasados consideraban que la reflexión
sobre el orden cósmico era la empresa más natural del mundo.
¿Y el futuro? Si la ciencia pura no se detiene por falta de apoyo o por el
simple coste de funcionamiento de unos laboratorios cada vez más caros,
¿podemos esperar que los próximos cien años sean tan productivos como los
pasados?
En este libro me he detenido sobre algunos de los problemas más
fundamentales y desafiantes de la ciencia actual. Muchas de las cosas que hemos
examinado, en especial la naturaleza de los agujeros negros, de los quasars, las
primeras etapas de la Gran explosión y las consecuencias últimas del colapso
gravitatorio, sólo se comprenden de forma vaga. Hace veinte años ninguno de
estos temas ni siquiera existía. No obstante, parece que se enfrentan a la ciencia
con una crisis sin parangón desde comienzos de siglo. Hay dos resultados
posibles: o bien estamos al final del camino o bien estamos en el umbral de una
nueva revolución en la física.
El progreso científico se ha convertido en algo tan habitual que muchos lo
aceptan como si fuera una ley de la naturaleza. Parece casi universalmente
aceptado que por muy enigmático que sea un cierto aspecto de la naturaleza,
tarde o temprano la ciencia acabará obteniendo la respuesta. En realidad los
avances en los dos últimos siglos han sido tan espectaculares que es muy fácil
dar por sentado que el ritmo de progresos y descubrimientos continuará
creciendo.
A pesar de ello, no hay ningún principio básico que obligue a la naturaleza a
poner en nuestras manos la solución cuando nos quedamos detenidos ante un
problema. El físico Eugene Wigner ha hablado de la “irrazonable efectividad de
las matemáticas en las ciencias naturales”. Estamos tan acostumbrados al éxito
de los sencillos modelos matemáticos que es difícil para nosotros darnos cuenta
de lo asombrosamente notable que es esto. Las ecuaciones de Einstein pueden
condensarse en el increíblemente simple requisito de que el comportamiento
gravitatorio de la materia debe ser siempre regulado de tal modo que dos
cantidades matemáticas permanezcan siempre constantes. Esta ecuación se
puede utilizar para deducir toda la física gravitatoria. Una ecuación igualmente
condensada describe la fuerza electromagnética. ¿Por qué la naturaleza nos deja
escribir la mayor parte de sus secretos en una sencilla hoja de papel?
No deja de ser sorprendente que el Universo, un lugar tan complejo, esté, sin
embargo, regido por sencillos principios matemáticos. A veces esto se expresa
diciendo que “Dios es un matemático”, mientras que otros argumentan que la
matemática ha sido inventada específicamente para describir el mundo que nos
rodea, de manera que no es sorprendente que este mismo mundo se ajuste a unas
expresiones matemáticas sencillas. (El lector puede pensar, al mirar un libro de
electrodinámica o de relatividad, que la palabra “simple” se toma aquí en un
sentido muy amplio. No es así. Las matemáticas modernas pueden ser esotéricas
o duras conceptualmente, pero son al mismo tiempo sencillas y elegantes.) Sea la
simplicidad matemática un asunto divino o humano, el hecho es que esta
característica es, más que ninguna otra, la causa principal del progreso de las
ciencias físicas.
Debemos enfrentarnos con la posibilidad de que se estén acabando los
sistemas matemáticamente simples en el mundo físico. Podría ser que más allá
del colapso gravitatorio la física ―la pregeometría de Wheeler o lo que pueda
haber― permaneciera siempre más allá de nuestra capacidad matemática de
descripción, bien porque las matemáticas no sean suficientemente avanzadas o
sencillamente porque no existe una descripción matemática de una tal situación.
En las ciencias biológicas nos encontramos ante una impresionante variedad de
formas y complejos procesos de vida, poquísimos de los cuales han podido ser
adecuadamente tratados mediante las matemáticas. La aleatoriedad y la
probabilidad desempeñan una parte muy importante en la física subatómica y en
la biología, pero las matemáticas todavía no ha conseguido hacer frente a esta
última. Parece una tarea sin esperanza el poder conseguir una ecuación que
prediga un perro o que contenga términos que puedan identificarse con el
sistema digestivo de un animal. Tal vez el colapso gravitatorio sea parecido ―un
zoo de posibilidades, sin ninguna razón lógica de una sobre la otra, y sin ningún
método detallado de predicción―.
Si la singularidad nos lleva a un embrollo semejante, entonces ciertamente
representará el fin del camino de la física como ciencia exacta. Por otro lado,
cuanto más profundamente exploramos la naturaleza, más simple parece
volverse, de manera que tal vez no sea descabellado esperar que, escondida en
los recodos de la ruptura del espacio-tiempo ―en el borde del infinito―
descubramos una era totalmente nueva para la física, más elegante y más
fundamental que la que ya tenemos. Así lo espera Wheeler. Escribe: “Algún día
se abrirá una puerta y pondrá al descubierto el espléndido mecanismo central del
mundo en toda su belleza y sencillez. La paradoja del colapso gravitatorio es lo
que mantiene firme la esperanza en la llegada de ese día.”
El camino hacia esta nueva física del futuro está más allá del borde del
infinito. Sólo podemos imaginar lo que nos dirá. Indudablemente nos mostrará
que el espacio y el tiempo son solamente ideas aproximadas; nos revelará cómo
se relacionan y unen el mundo cuántico, el espacio y el tiempo. Nos permitirá
llevar nuestro análisis más allá del espacio-tiempo, hasta un dominio que hoy
parece estar más allá del Universo físico. La nueva física resolverá la cuestión de
a dónde va una estrella en colapso y qué es lo que resulta de una singularidad
desnuda. Puede que incluso nos diga de dónde viene el Universo y cómo
terminará.
Todo esto lo alcanzaremos si aceptamos el reto de la singularidad.
Existen lugares del Universo en los que la gravedad es tan fuerte que arrolla
todas las leyes y fundamentos físicos, destruye el espacio y el tiempo y los
transforma en singularidades.
¿Qué ocurre cuando la gravedad se apodera del control de la materia y corre
hacia el infinito? ¿Qué es una singularidad desnuda? ¿Qué relación hay entre un
agujero negro y una singularidad?

1
Este libro se publica también en la colección Biblioteca Científica Salvat.
2
Este libro también se publica en la colección Biblioteca Científica Salvat.

También podría gustarte