Catedral de Ávila. Problemas Estructurales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 400

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

LA CATEDRAL DE ÁVILA:
EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL
TESIS DOCTORAL

Mª ÁNGELES BENITO PRADILLO, ARQUITECTA

2011
DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS DE LA EDIFICACIÓN

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

LA CATEDRAL DE ÁVILA:
EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL

AUTORA: Mª ÁNGELES BENITO PRADILLO, ARQUITECTA


DIRECTORA: GEMA LÓPEZ MANZANARES DRA. ARQUITECTA
TUTOR: JOSÉ MIGUEL ÁVILA JALVO, DR. ARQUITECTO

2011
TESIS DOCTORAL

LA CATEDRAL DE ÁVILA:
EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL
AUTORA: Mª ÁNGELES BENITO PRADILLO, ARQUITECTA
DIRECTORA: GEMA LÓPEZ MANZANARES DRA. ARQUITECTA
TUTOR: JOSÉ MIGUEL ÁVILA JALVO, DR. ARQUITECTO

TRIBUNAL CALIFICADOR

PRESIDENTE: __________________________________________________

VOCAL 1: _____________________________________________________

VOCAL 2: _____________________________________________________

VOCAL 3: _____________________________________________________

VOCAL SECRETARIO: _____________________________________________

ACUERDA OTORGAR LA CALIFICACIÓN DE:

___________________________________________________________
“El homenaje mudo del hombre a su Creador,
en su expresión más magnífica y sublime, es una estructura:
un símbolo de la capacidad intelectual máxima que refleja a la vez
el orden de la Creación, desvelado e interpretado por el ser humano,
y el triunfo de la mente sobre las fuerzas de la naturaleza”
J. L. Manzanares Japón
RESUMEN

Esta tesis se enmarca en el ámbito de la Historia de la Construcción, se estudia la Catedral de


Ávila desde un punto de vista técnico, necesario para completar la visión que de esta catedral
se tenía.
La interpretación de la documentación de archivo, que se encontraba dispersa e inconexa, ha
permitido realizar una cronología revisada y completa de las campañas constructivas para el
conjunto de la Catedral, desde el siglo XI al XXI. Mediante el análisis de los Contratos de Obra e
Informes, se ha puesto de relieve conocimientos de técnicas constructivas medievales.
Se plantean dos hipótesis para el orden en el proceso constructivo. En la zona del Cimorro, en
relación con la supresión de la tribuna, colocación de los arbotantes y construcción de la
fortificación y triple almenado. En el cuerpo de las naves, referida a la posible existencia de
una tribuna, colocación del sistema de contrarresto que vemos actualmente y misión del arco
entibo del coro.
Se ha analizado la estabilidad estructural de la Catedral bajo el marco teórico del Análisis
Límite para Estructuras de Fábrica, utilizando la restitución gráfica procedente del
levantamiento topográfico realizado. Estos análisis han servido como comprobación de las
hipótesis planteadas, por realizarse tanto para la situación actual como para las diferentes
campañas constructivas propuestas. Se ha comprobado la validez de las reglas geométricas
tradicionales para el análisis de la estructuras de fábrica en los elementos principales de la
estructura gótica.
Esta tesis incrementa el conocimiento de la historia mecánica del edificio interpretando el
funcionamiento mecánico de sus arbotantes, proyectados de forma atípica, y la colocación de
los arcos entibo y codales para conseguir la estabilidad del conjunto.
La tesis cuenta con un anexo que recopila una extensa documentación gráfica: planimetría,
iconografía y fotografía histórica; la trascripción inédita del Contrato de obra para la Capilla de
San Segundo y un anexo de cálculo de la zona del Cimorro y del Cuerpo de Naves.

LA CATEDRAL DE ÁVILA: EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL


ABSTRACT

This thesis aims to the field of Construction History. The Cathedral of Ávila is studied from a
technical point of view, which was necessary to complete the existing knowledge about this
Cathedral.
The interpretation of archive documentation, which was disperse and unconnected before
this work, has allowed the proposal of a revised and complete chronology of the diverse
building stages of the Cathedral, dating from the XI century to the XXI century. The analysis of
work contracts and of reports has revealed knowledge of medieval construction techniques.
Two hypotheses are presented about the order in the construction process. The first
hypothesis concerning the destruction of the tribune, the placing of the flying buttress and the
building of the fortification and triple system of battlement in the area of the “Cimorro”. The
second hypothesis regarding the naves: the possible existence of a tribune, the placing of the
system of counterthrust, which can currently be seen, and the function of the “entibo” arch in
the choir.

The Structural Stability of the Cathedral has been analysed within the theoretical Framework
of Limit Analysis to Masonry Structure, by using of the drawing proceeding from our lifting
topographical. These analyses have proven the presented hypotheses, since they have been
applied to the current situation as well as to the several building stage proposed in the
chronology. The validity of the traditional geometric rules for the analysis of the masonry
structure in the core elements of Gothic structures has been verified.
This thesis increases the knowledge of the mechanical history of the building by interpreting
the mechanical working of the flying buttress in an atypical arrangement and the placing of the
“entibo” arch and “codal” arch in order to obtain the stability of the monument.
The thesis incorporates supplementary material which can be categorized in three groups: 1)
extensive graphic documentation (planning, iconography and history photography); 2) the
hitherto unknown transcription of the “CONTRATO DE OBRA PARA LA CAPILLA DE SAN
SEGUNDO”; 3) an appendix of Analysis of Calculation for the “Cimorro” and the naves.

LA CATEDRAL DE ÁVILA: EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL


ÍNDICE

0. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 1

0.1. ESTADO DE LA CUESTIÓN ............................................................................................. 3


0.2. OBJETIVOS..................................................................................................................... 11
0.3. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ....................................................................................... 13
0.4. METODOLOGÍA .............................................................................................................. 23

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO........................................................................... 33

ALGUNAS DESCRIPCIONES DE LA CATEDRAL ................................................................ 34


1.1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA ........................................................................................ 37
1.2. FUENTES PRIMARIAS ................................................................................................... 41
1.3. FUENTES SECUNDARIAS ............................................................................................. 56

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO SXI-SXXI ........................................... 75

SÍNTESIS GRÁFICA DEL PROCESO CRONO-CONSTRUCTIVO ....................................... 76


2.1. LA CATEDRAL “ANTERIOR” .......................................................................................... 81
2.2. FRUCHEL: PRIMER MAESTRO DE OBRAS .................................................................. 89
2.3. FINAL DE LA ETAPA ROMÁNICA .................................................................................. 95
2.4. LA LLEGADA DEL GÓTICO .......................................................................................... 105
2.5. OBRAS COMPLEMENTARIAS HASTA EL SIGLO XV ................................................. 115
2.6. EL CIMORRO ................................................................................................................ 126
2.7. LA OBRA DE JUAN GUAS EN ÁVILA ........................................................................... 143
2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI........................................................... 150
2.9. LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS ..................................................................... 168
2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII ...................................................... 183
2.11. OBRAS DEL SIGLO XVIII ............................................................................................ 199
2.12. EL SIGLO XIX Y LOS PROCESOS DESAMORTIZADORES ..................................... 209
2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX .................................................................................. 213
2.14. SIGLO XXI ................................................................................................................... 239

3. CONSTRUCCIÓN ................................................................................................ 289

3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL ...................................................... 290


3.2. CONTRATOS DE OBRAS, INFORMES Y DOCUMENTOS .......................................... 381

4. ESTABILIDAD ESTRUCTURAL .......................................................................... 465

4.1. MARCO TEÓRICO: ANÁLISIS LÍMITE DE LAS ESTRUCTURAS DE FÁBRICA .......... 467
4.2. ESTABILIDAD ESTRUCTURAL EN EL CIMORRO ...................................................... 493
4. 3. ESTABILIDAD ESTRUCTURAL EN EL CUERPO DE NAVES..................................... 635
4.4. ANTIGUA TEORÍA: REGLAS EMPÍRICAS TRADICIONALES ..................................... 669
4.5. EXPERIMENTACIÓN ESTRUCTURAL DE UNA CATEDRAL PROTOGÓTICA .......... 695

5. CONCLUSIONES Y CONTRIBUCIONES ORIGINALES ..................................... 711

6. FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRAFÍA ................................................ 721

6.1. FUENTES DOCUMENTALES ....................................................................................... 721


6.2. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 724

LA CATEDRAL DE ÁVILA: EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL


ÍNDICE DETALLADO

INDICE DETALLADO

0. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 1

0.1. ESTADO DE LA CUESTIÓN ..................................................................................3


0.1.1. ESTUDIO CRONOLÓGICO DEL PROCESO CONSTRUCTIVO ................................... 3
0.1.2. ANÁLISIS CONSTRUCTIVO-ESTRUCTURAL .............................................................. 4
0.1.3. RELACIÓN CON OTROS EDIFICIOS ............................................................................ 5
0.1.4. DOCUMENTOS DE ARCHIVO E INFORMACIÓN GRÁFICA ...................................... 10

0.2. OBJETIVOS ......................................................................................................... 11


0.2.1. SÍNTESIS CRONO-CONSTRUCTIVA DE LA CATEDRAL .......................................... 11
0.2.2. HIPÓTESIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO .......................................................... 11
0.2.3. CONOCIMENTO SOBRE TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS MEDIEVALES .................. 12

0.3. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ........................................................................... 13


0.3.1. ESTRUCTURA E ÍNDICES .......................................................................................... 13
CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO.............................................................................. 13
CAPÍTULO 2: DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO: S.XI–XXI ............................................. 14
CAPÍTULO 3: CONSTRUCCIÓN ..................................................................................................... 16
CAPÍTULO 4: ESTABILIDAD ESTRUCTURAL ............................................................................... 18
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES ..................................................................................................... 21

0.4. METODOLOGÍA .................................................................................................. 23


0.4.1. SÍNTESIS DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA ........................................................... 24
0.4.2. METODOLOGÍA UTILIZADA EN EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO ................. 25
0.4.3. MÉTODOLOGÍA UTILIZADA EN EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL ................................ 28

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO........................................................................... 33

ALGUNAS DESCRIPCIONES DE LA CATEDRAL ..................................................... 34

1. 1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA ............................................................................. 37


1.1.1. ORÍGENES LEGENDARIOS ........................................................................................ 37
1.1.2. REPOBLACIÓN DE LA CIUDAD DE ÁVILA ................................................................. 38
1.1.3. OBRA DE RESTAURACIÓN DE LA ANTIGUA CATEDRAL ........................................ 39

1.2. FUENTES PRIMARIAS ........................................................................................ 41


1.2.1. ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE ÁVILA [ACA] ........................................................... 43
1.2.2. ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL DE MADRID [AHN] .............................................. 46
1.2.3. BIBLIOTECA NACIONAL DE MADRID [BN] ................................................................ 49
1.2.4. ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA [AHP] .............................................. 50
1.2.5. ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN [AGA] ............................................. 50
1.2.6. OTRAS FUENTES HISTÓRICAS LITERARIAS ........................................................... 50
1.2.7. SÍNTESIS CRONOLÓGICA DE LOS DOCUMETOS UTILIZADOS ............................. 51

1.3. FUENTES SECUNDARIAS .................................................................................. 56


1.3.2. PLANIMETRÍA HISTÓRICA ......................................................................................... 56
1.3.1. ICONOGRAFÍA DE LA CATEDRAL ............................................................................. 67
1.3.3. FOTOGRAFÍA HISTÓRICA .......................................................................................... 72

LA CATEDRAL DE ÁVILA: EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL I


2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO SXI-SXXI ............................................75

SÍNTESIS GRÁFICA DEL PROCESO CRONO-CONSTRUCTIVO ............................................ 76

2.1. LA CATEDRAL “ANTERIOR” .................................................................................... 81


2.1.1. REEDIFICAR EL TEMPLO E FACELLO DE RICA FÁBRICA .......................................................81
2.1.2. HALLAZGO QUE CONFIRMA UNA HIPÓTESIS .......................................................................83
2.1.3. SEGUNDA LEYENDA DE ÁVILA...........................................................................................85
2.1.4. DONACIONES A LA CATEDRAL Y CONFIRMACIONES PONTIFICIAS.........................................86

2.2. FRUCHEL: PRIMER MAESTRO DE OBRAS ................................................................ 89


2.2.1. COMIENZO DE LA NUEVA CATEDRAL .................................................................................89
2.2.2 LAS TRAZAS DEL MAESTRO FRUCHEL ...............................................................................90
2.2.3. LA CATEDRAL DE FRUCHEL: LAS BÓVEDAS .......................................................................93

2.3. FINAL DE LA ETAPA ROMÁNICA .............................................................................. 95


2.3.1. INICIOS DEL CLAUSTRO ...................................................................................................95
2.3.2. NAVES LATERALES Y NARTEX ..........................................................................................97
2.3.3. LA PRIMERA SACRISTÍA....................................................................................................98
2.3.4. LA HIPOTÉTICA SECCIÓN ROMÁNICO-CLUNYACENSE .........................................................98
2.3.5. DON VARÓN, MAESTRO DE OBRAS .................................................................................101
SALA DEL TESORO O SALA DEL SAGRARIO ........................................................................................... 101
SALA CAPITULAR O CAPILLA DE SAN BERNABÉ .................................................................................... 103
PORTADA DE LAS IMÁGENES ............................................................................................................... 104

2.4. LA LLEGADA DEL GÓTICO .................................................................................... 105


2.4.1. CONCLUYENDO EL SIGLO XIII .........................................................................................105
2.4.2. PRIMERAS BÓVEDAS DEL CRUCERO Y SISTEMA DE ILUMINACIÓN......................................106
2.4.3. ABOVEDAMIENTO DE LA NAVE CENTRAL Y DEL CRUCERO ................................................110

2.5. OBRAS COMPLEMENTARIAS HASTA EL SIGLO XV .................................................. 115


2.5.1. EL CLAUSTRO ...............................................................................................................115
2.5.2. LAS TORRES .................................................................................................................118
2.5.3. LA LIBRERÍA CAPITULAR.................................................................................................119

2.6. EL CIMORRO ........................................................................................................ 126


2.6.1. DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO ........................................................................................127
2.6.2. FORTIFICACIÓN Y TRIPLE ALMENADO ..............................................................................134
2.6.3. SUPRESIÓN DE LA TRIBUNA ............................................................................................138
2.6.4. COLOCACIÓN DE LOS ARBOTANTES ................................................................................141

2.7. LA OBRA DE JUAN GUAS EN ÁVILA ...................................................................... 143


2.7.1. TRASLADO DE LA PUERTA PRINCIPAL A LA FACHADA NORTE ............................................143
2.7.2. NUEVA PORTADA PRINCIPAL ..........................................................................................146

2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI......................................................... 150


2.8.1. INTERVENCIONES ESTRUCTURALES ................................................................................151
EN LA GIROLA .................................................................................................................................. 151
ARCOS ENTIBOS ............................................................................................................................... 152
2.8.2. NUEVO EMPLAZAMIENTO DEL CORO ...............................................................................155
2.8.3. MODIFICACIÓN DEL ALTAR MAYOR .................................................................................159
2.8.4. INTERVENCIONES EN EL CLAUSTRO ................................................................................160
LA CRESTERÍA .................................................................................................................................. 161
REMODELACIÓN DEL ENTORNO .......................................................................................................... 161
LAS CAPILLAS DEL CLAUSTRO ............................................................................................................ 163
2.8.5. LA TORRE MOCHA Y LA CASA DEL CAMPANERO .............................................................166

ÍNDICE DETALLADO II
ÍNDICE DETALLADO

2.9. LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS .................................................................. 168


2.9.1. CAPILLA DE LA CONCEPCIÓN ......................................................................................... 169
2.9.2. LA OBRA DEL “PAREDÓN” .............................................................................................. 175
2.9.3. CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA LA BLANCA..................................................................... 179

2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII .................................................... 183


2.10.1. LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO..................................................................................... 184
2.10.2. LA CAPILLA DE LOS VELADA ........................................................................................ 191

2.11. OBRAS DEL SIGLO XVIII..................................................................................... 199


2.11.1. PROPUESTAS DE INTERVENCIONES EN EL CORO ........................................................... 199
2.11.2. NUEVA SALA CAPITULAR ............................................................................................. 201
2.11.3. NUEVA PORTADA OESTE ............................................................................................. 203
2.11.4. ACTUACIONES EN LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO .......................................................... 204
2.11.5. INTERVENCIONES MENORES ........................................................................................ 206
EMPLOMADO DE LA TORRE ................................................................................................................ 206
MODIFICACIÓN DE LAS BAJOCUBIERTAS .............................................................................................. 207
COLOCACIÓN DEL PAPAMOSCAS ........................................................................................................ 208

2.12. EL SIGLO XIX Y LOS PROCESOS DESAMORTIZADORES ........................................ 209


2.12.1. ACTUACIONES EN EL SIGLO XIX .................................................................................. 209
2.12.2. LAS DESAMORTIZACIONES DEL SIGLO XIX ................................................................... 210

2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX .............................................................................. 213


2.13.1. DECLARACIÓN DE MONUMENTO NACIONAL .................................................................. 213
2.13.2. LAS PRIMERAS ACTUACIONES ..................................................................................... 218
PRIMER PROYECTO DE RESTAURACIÓN .............................................................................................. 219
SEGUNDA ETAPA DE PROYECTOS DE RESTAURACIÓN .......................................................................... 223
2.13.3. DÉCADA DE LOS 70 Y 80 ............................................................................................ 230
OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL CLAUSTRO ......................................................................................... 230
OBRAS DE RESTAURACIÓN EN LAS CUBIERTAS LATERALES .................................................................. 234
OTRAS INTERVENCIONES .................................................................................................................. 237

2.14. SIGLO XXI ......................................................................................................... 239


2.14.1. MARCO NORMATIVO.................................................................................................... 239
PRIMERA LEGISLACIONES.................................................................................................................. 239
PLAN NACIONAL DE CATEDRALES ...................................................................................................... 240
PLAN DIRECTOR DE LA CATEDRAL DE ÁVILA ........................................................................................ 241
PLAN PAHIS 2004-2012 ................................................................................................................... 245
2.14.2. ACTUACIONES RECIENTES .......................................................................................... 246
RESTAURACIÓN DE DAS CUBIERTAS DEL ÁBSIDE 1996 Y 98 ................................................................. 246
RESTAURACIÓN DE LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO 2002 ...................................................................... 255
RESTAURACIÓN DE VIDRIERAS Y PARAMENTOS DEL ÁBSIDE 2003 ......................................................... 260
RESTAURACION DE CUBIERTAS: CRUCERO, TRANSEPTO Y NAVE 2002-07............................................. 264
RESTAURACIÓN DE LA TORRE SUR 2002-07 ....................................................................................... 271
RESTAURACIÓN DE LA CAPILLA DE LOS VELADA 2004-05 .................................................................... 277
RESTAURACIÓN CUBIERTA DE CAPILLAS NAVE NORTE Y TORRE 2007................................................... 279
OTRAS INTERVENCIONES MENORES EN EL PRESBITERIO ...................................................................... 283
CUBIERTAS DEL MUSEO .................................................................................................................... 283
INFORME SOBRE LA FACHADA OCCIDENTAL ......................................................................................... 284
2.14.3. PREVISIÓN DE PRÓXIMAS ACTUACIONES ...................................................................... 286

LA CATEDRAL DE ÁVILA: EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL III


3. CONSTRUCCIÓN .................................................................................................289

3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL ............................................ 290


3.1.1. MATERIALES Y ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ...................................................291
CANTERÍA ..................................................................................................................................... 291
VIDRIERÍA ..................................................................................................................................... 296
CIMIENTOS ................................................................................................................................... 299
MURO GÓTICO ............................................................................................................................. 303
TIPOS DE BÓVEDAS UTILIZADAS ............................................................................................... 305
ELEMENTOS DE CONTRARRESTO: ESTRIBOS Y ARBOTANTES ............................................ 313
CUBIERTAS GÓTICAS .................................................................................................................. 319
3.1.2. TÉCNICAS DE PUESTA EN OBRA ....................................................................................325
EJECUCIÓN DE FÁBRICAS .......................................................................................................... 327
EXTRACCIÓN Y TALLA DE LA PIEDRA ........................................................................................ 328
CONSTRUCCIÓN DE BÓVEDAS DE CRUCERÍA ......................................................................... 330
CARPINTERÍA DE ARMAR ........................................................................................................... 339
3.1.3. CONTROL DE OBRA ..................................................................................................343
MAESTROS DE OBRA Y ARTESANOS ........................................................................................ 343
MARCAS DE CANTERÍA ............................................................................................................... 352
3.1.4. GESTIÓN DE LA OBRA ..............................................................................................363
ORGANIZACIÓN EN TALLERES A PIE DE OBRA ........................................................................ 363
MEDIOS AUXILIARES Y EQUIPOS ............................................................................................... 365
FINANCIACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN .................................................................................... 378

3.2. CONTRATOS DE OBRAS, INFORMES Y DOCUMENTOS ................................ 381


3.2.1. DOCUMENTACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL CIMORRO ................................383
FORTIFICACIÓN DE LA CABECERA ............................................................................................ 386
TRIBUNA SOBRE LA GIROLA....................................................................................................... 390
COLOCACION DE LOS ARBOTANTES ........................................................................................ 399
DERRIBO DE UN ARCO DEL CIMORRO ...................................................................................... 400
3.2.2. CONTRATO PARA LA LIBRERIA. MARTIN DE SOLÓRZANO 1495 .........................403
EL MAESTRO DE OBRAS MARTÍN DE SOLÓRZANO .................................................................. 403
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA LIBRERÍA CAPITULAR ....................................................... 404
GESTIÓN DE LA OBRA ................................................................................................................. 412
SEMEJANZAS EXPRESAS CON EL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS EN ÁVILA.................... 413
3.2.3. OBLIGACIÓN DE CANTERÍA PARA LA CLAUSTRA 1506 Y 1508 ............................415
3.2.4. DOCUMENTOS DE LA OBRA EN LA FACHADA NORTE..........................................420
3.2.5. INFORMES SOBRE LA CAPILLA DE LOS VELADA 1603, 1609 Y 1611 ...................432
3.2.6. CAPILLA DE SAN SEGUNDO ....................................................................................437
CONTRATO PARA LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO 1595 .......................................................... 437
INFORME SOBRE ACCESO A LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO 1723 ........................................ 446
3.2.7. PROYECTO TRASTERA OESTE. J. A. CUERBO 1794 .............................................450
3.2.8. PORTADA OESTE. C. ENRIQUEZ DE LA SERNA 1777 ............................................452
3.2.9. REMATE ANGULO NOROCIDENTAL. J. A. CUERBO 1794 ......................................458
3.2.10. INFORME DE RESTAURACIÓN NAVE Y FACHADA NORTE 1890 ........................460

ÍNDICE DETALLADO IV
ÍNDICE DETALLADO

4. ESTABILIDAD ESTRUCTURAL .......................................................................... 465

4.1. MARCO TEÓRICO: ANÁLISIS LÍMITE DE LAS ESTRUCTURAS DE FÁBRICA467


4.1.1. EL MATERIAL FÁBRICA ............................................................................................ 469
CARACTERÍSTICAS RESISTENTES ........................................................................................... 469
ALGUNAS AFIRMACIONES ......................................................................................................... 470
CONDICIÓN DE CEDENCIA O LÍMITE DEL MATERIAL............................................................... 471
PRINCIPIOS DEL ANÁLISIS LÍMITE ............................................................................................. 472
TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA SEGURIDAD ........................................................................ 474
4.1.2. MODERNA TEORÍA: EL ENFOQUE DEL EQUILIBRIO ............................................. 475
LÍNEA DE EMPUJES .................................................................................................................... 476
COLAPSO DE LA ESTRUCTURA ................................................................................................. 479
COEFICIENTE DE SEGURIDAD GEOMÉTRICO ......................................................................... 481
LÍNEA DE EMPUJE ÓPTIMA ........................................................................................................ 482
4.1.3. LA ESTABILIDAD DE LA SECCIÓN GÓTICA ............................................................ 483
LA BÓVEDA DE CRUCERÍA ......................................................................................................... 483
SISTEMA DE CONTRARRESTO: ESTRIBO Y ARBOTANTE ....................................................... 485
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LOS CORTES ........................................................................... 490

4.2. ESTABILIDAD ESTRUCTURAL EN EL CIMORRO ........................................... 493


4.2.1. CONSIDERACIONES PREVIAS ................................................................................ 494
REFERENCIAS EN DOCUMENTOS HISTÓRICOS ..................................................................... 494
METODOLOGÍA PARA EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL CIMORRO ........................ 495
MÉTODO E HIPÓTESIS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS .............................................................. 497
4.2.2. DESCRIPCIÓN DE LA GEOMETRÍA ......................................................................... 501
ABOVEDAMIENTO DEL PRESBITERIO ...................................................................................... 501
ABOVEDAMIENTO DE LA GIROLA .............................................................................................. 511
CONTRARRESTO Y FORTIFICACIÓN ........................................................................................ 516
SECCIONES COMPLETAS .......................................................................................................... 522
4.2.3. MEDICIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS DESPLOMES ........................................ 526
DESPLOMES EN SECCIONES LONGITUDINALES: DIRECCIÓN ESTE_OESTE ...................... 528
DESPLOMES EN SECCIONES TRANSVERSALES: DIRECCIÓN NORTE_SUR ........................ 531
INTERPRETACIÓN DE DESPLOMES Y GRIETAS ...................................................................... 533
4.2.4. CÁLCULO DE LDE EN BÓVEDAS Y CARGA EN PILARES ...................................... 535
BÓVEDAS DEL PRESBITERIO .................................................................................................... 535
ANÁLISIS DE EQUILIBRIO GLOBAL DEL PRESBITERIO............................................................ 565
BÓVEDAS DE LA GIROLA ............................................................................................................ 567
ANÁLISIS DE EQUILIBRIO EN SECCION LONGITUDINAL ......................................................... 585
ESTUDIO DE CARGA EN PILARES ............................................................................................. 594
4.2.5. ANÁLISIS DE SECCIONES EN EL ESTADO ACTUAL .............................................. 599
SECCIÓN 1 POR ARBOTANTES S1_N12 .................................................................................... 601
SECCION 2 POR ARBOTANTES S2_N11 .................................................................................... 603
SECCIÓN 4 POR ARBOTANTES S4_N9 ...................................................................................... 607
4.2.6. ANÁLISIS EN DISTINTAS CAMPAÑAS CONSTRUCTIVAS ..................................... 609
S. XII CAPILLAS ABSIDIALES CON EL BASAMENTO INFERIOR ............................................... 609
S. XIII FORTIFICACIÓN Y NERVIOS DE LA TRIBUNA ................................................................. 618
S. XIV DESMONTAJE DE TRIBUNA Y COLOCACIÓN DE ARBOTANTES .................................. 622
VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS PROPUESTA EN EL CIMORRO .......................................... 631

4. 3. ESTABILIDAD ESTRUCTURAL EN EL CUERPO DE NAVES .......................... 635


4.3.1. DEFINICIÓN DE LA GEOMETRÍA ............................................................................. 637
SECCIÓN 1: CRUCERO Y PRIMER TRAMO DE NAVES ............................................................. 638
SECCIÓN 2: PRIMER Y SEGUNDO TRAMO DE NAVES ............................................................. 639
SECCIÓN 3: SEGUNDO Y TERCER TRAMO DE NAVES ............................................................ 640
4.3.2. MEDICIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS DESPLOMES ........................................ 641
DESPLOMES EN SECCIONES LONGITUDINALES: DIRECCIÓN ESTE_OESTE ...................... 643
DESPLOMES EN SECCIONES TRANSVERSALES: DIRECCIÓN NORTE_SUR ........................ 645
INTERPRETACIÓN GLOBAL DE DESPLOMES ........................................................................... 646
4.3.3. HIPÓTESIS DE CÁLCULO ......................................................................................... 649
4.3.4. ANÁLISIS EN SECCIONES TRANSVERSALES. ESTADO ACTUAL ....................... 650
SECCIÓN 1: CRUCERO Y PRIMER TRAMO DE NAVES ............................................................. 650
SECCIÓN 2: PRIMER Y SEGUNDO TRAMO DE NAVES ............................................................. 654

LA CATEDRAL DE ÁVILA: EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL V


SECCIÓN 3: SEGUNDO Y TERCER TRAMO DE NAVES ............................................................. 657
4.3.5. ESTABILIDAD EN LAS CAMPAÑAS CONSTRUCTIVAS EN LAS NAVES ................660
S. XIII (FINALES): BÓVEDA NAVE LATERAL ................................................................................ 660
S. XIV: BÓVEDA NAVE LATERAL Y CENTRAL ............................................................................. 661
S. XVII: BÓVEDA NAVE LATERAL Y CENTRAL, CONTRARRESTO Y ARCO ENTIBO................ 664
VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS PROPUESTA EN EL CUERPO DE LAS NAVES ................... 665

4.4. ANTIGUA TEORÍA: REGLAS EMPÍRICAS TRADICIONALES .......................... 669


4.4.1. LA GEOMETRÍA EN EL GÓTICO ...............................................................................670
4.4.2. RODRIGO GIL DE HONTAÑÓN .................................................................................672
TRAZADO PARA UNA IGLESIA DE TRES NAVES ....................................................................... 672
PILARES Y ESTRIBOS .................................................................................................................. 673
NERVIOS ....................................................................................................................................... 676
4.4.3. REGLAS GEOMÉTRICAS GÓTICAS PARA CÁLCULO DE ESTRIBOS ....................678
REGLA GEOMÉTRICA Nº 1 ........................................................................................................... 678
REGLA GEOMÉTRICA Nº 2 ........................................................................................................... 683
4.4.4. REGLAS ESTRUCTURALES DEL GÓTICO TARDÍO ALEMÁN ................................685
PARED DEL CORO ....................................................................................................................... 686
PARED DE LA NAVE CENTRAL Y LATERALES ........................................................................... 686
NERVIOS DE LAS BÓVEDAS........................................................................................................ 688
SOBRE EL PROYECTO DE ESTRIBOS ........................................................................................ 691
4.4.5. ALGUNAS CONCLUSIONES .....................................................................................693

4.5. EXPERIMENTACIÓN ESTRUCTURAL DE UNA CATEDRAL PROTOGÓTICA 695


4.5.1. COLOCACIÓN ATÍPICA DEL DOBLE ARBOTANTE .................................................696
4.5.2. SUPRESIÓN DEL ARBOTANTE INFERIOR EN S1 DE LA CABECERA ...................698
4.5.3. CODALES DE PIEDRA EN LAS BÓVEDAS DE LA GIROLA ......................................702
4.5.4. ARCOS ENTIBOS EN EL CRUCERO Y EN EL CORO ...............................................703
4.5.5. BIFURCACIÓN DE NERVIOS PERPIAÑOS ...............................................................706
4.5.6. DIFERENTE GEOMETRÍA EN LOS ARBOTANTES DE LA NAVE ............................707

5. CONCLUSIONES Y CONTRIBUCIONES ORIGINALES ......................................711

6. FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRAFÍA .................................................721

6.1. FUENTES DOCUMENTALES ............................................................................ 721


6.1.1. ARCHIVOS CONSULTADOS .....................................................................................721
6.1.2. BIBLIOTECAS .............................................................................................................723

6.2. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................. 724


6.2.1. CATEDRALES ............................................................................................................724
CATEDRAL DE ÁVILA ................................................................................................................... 726
6.2.2. HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN ..........................................................................728
6.2.3. ESTRUCTURAS DE FÁBRICA ...................................................................................732
6.2.4. HISTORIA GENERAL DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA .........................................734
HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA GÓTICA ................................................................ 735
HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA ESPECÍFICA DE ÁVILA ........................................ 736
6.2.5. PATRIMONIO Y RESTAURACIÓN .............................................................................738
6.2.6. GENERAL DE ÁVILA ..................................................................................................739

ÍNDICE DETALLADO VI
DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS DE LA EDIFICACIÓN

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

LA CATEDRAL DE ÁVILA:
EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL

AUTORA: Mª ÁNGELES BENITO PRADILLO, ARQUITECTA


DIRECTORA: GEMA LÓPEZ MANZANARES DRA. ARQUITECTA
TUTOR: JOSÉ MIGUEL ÁVILA JALVO, DR. ARQUITECTO

2011
TESIS DOCTORAL

LA CATEDRAL DE ÁVILA:
EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL
AUTORA: Mª ÁNGELES BENITO PRADILLO, ARQUITECTA
DIRECTORA: GEMA LÓPEZ MANZANARES DRA. ARQUITECTA
TUTOR: JOSÉ MIGUEL ÁVILA JALVO, DR. ARQUITECTO

TRIBUNAL CALIFICADOR

PRESIDENTE: __________________________________________________

VOCAL 1: _____________________________________________________

VOCAL 2: _____________________________________________________

VOCAL 3: _____________________________________________________

VOCAL SECRETARIO: _____________________________________________

ACUERDA OTORGAR LA CALIFICACIÓN DE:

___________________________________________________________
“El homenaje mudo del hombre a su Creador,
en su expresión más magnífica y sublime, es una estructura:
un símbolo de la capacidad intelectual máxima que refleja a la vez
el orden de la Creación, desvelado e interpretado por el ser humano,
y el triunfo de la mente sobre las fuerzas de la naturaleza”
J. L. Manzanares Japón
0. INTRODUCCIÓN

0. INTRODUCCIÓN
El interés por este tema de investigación surge al comprobar la necesidad de realizar
una síntesis completa, detallada y documentada de la historia crono-constructiva de la
Catedral de Ávila, Catedral del Salvador, hasta el momento no realizada. Existen
ensayos parciales sobre su evolución constructiva, detalles particulares y visiones
globales del edificio que citaremos más adelante.

Hemos encontrados dos referencias explícitas a esta necesidad. En primer lugar en el


Plan Director de la Catedral1, el arquitecto hace referencia a los vacíos sistemáticos en
los Libros de Fábrica y en las Actas Capitulares en relación a temas constructivos y a
la “necesidad de finalizar e intensificar algunos temas monográficos sobre obras
realizadas en la Catedral”. También Eduardo Ruiz Ayucar2 escribe: “Todavía está por
hacer la Historia de la Catedral de Ávila, aunque hay bastantes estudios parciales, no
todos lo han sido con el rigor debido”. Consideramos que este trabajo monográfico
puede subsanar lagunas y abrir caminos para estudios posteriores.

Otro tema que nos interesa es el análisis estructural completo del edificio, situándonos
en las dos zona más representativas: el Cimorro y el cuerpo de naves. Realizamos
este análisis no exclusivamente en la situación actual, sino también en las distintas
campañas constructivas por las que ha pasado a lo largo de la historia. Explicaremos
cómo este análisis puede apoyar nuestras hipótesis sobre el proceso
constructivo.

El ámbito específico de estudio de la tesis es la Historia de la


Construcción o la Historia de la Técnica de la Construcción El
conocimiento de las técnicas constructivas utilizadas en este
monumento está justificado para la realización e interpretación de las
restauraciones en el mismo, tanto desde el punto de vista teórico sobre
el comportamiento del edificio y el manejo de los materiales, como
práctico para el rescate de las técnicas. Interesante para cualquier
intervención o interpretación de patologías.

Figura 0. 1: Interpretación personal del Cimorro de la Catedral de Ávila. Detalle (Daniela


Laiter 2009).

1
FEDUCHI CANOSA, P., Plan Director de la Catedral de Ávila, 2ª Fase,1997, libro IV, Inédito.
2
RUIZ AYUCAR, Eduardo; Sepulcros artísticos de Ávila. Ed: Institución Gran Duque de Alba. Excma. Diputación
Provincial de Ávila. Avila: 1985, nota 64.

0. INTRODUCCIÓN 1
0.1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

0.1. ESTADO DE LA CUESTIÓN


Para poder conocer el punto de partida de nuestra investigación, previamente
examinamos la situación en que se encuentran los siguientes aspectos:

0.1.1. ESTUDIO CRONOLÓGICO DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

El orden constructivo del edificio es un proceso aún por clarificar al existir teorías
contradictorias y no estar cotejadas con documentos existentes que las avalen
(Rodríguez Almeida 1974, Duradle 2004, Feduchi 2004, Navascués 2005, Luciano
2006). En el Ensayo sobre la evolución arquitectónica de la Catedral de Ávila,
publicado en 1974 por Emilio Rodríguez Almeida, se hace un recorrido por el proceso
constructivo a lo largo de la historia hasta el siglo XV. Presenta alguna discrepancia
con otros autores en relación a la desaparición de la tribuna sobre el deambulatorio y
la fortificación del cimorro. Con motivo de la exposición Las Edades del Hombre, en
2005, apareció otro artículo, La catedral de Ávila: proceso constructivo, especialmente
interesante por la visión global de la construcción de la Catedral en sus distintas fases:
En él, Pedro Navascués y José Luis Gutiérrez Robledo, hacen referencia a actas
capitulares u otros documentos catedralicios, aunque no están referenciadas. En el
Plan Director de la Catedral de Ávila, Feduchi señala las lagunas existentes sobre la
construcción de las capillas del lado norte, de los Velada, de San Segundo y la Sala
Capitular Nueva.

Falta documentar estas etapas constructivas mediante documentos tales como Actas
Catedralicias o Libros de Fábrica. Algunas de las actas se encuentran publicadas,
muchas trascritas y otras en las fuentes originales. Hay que tener en cuenta la valiosa
labor realizada por la Institución Duque de Alba en la publicación de este tipo de
documentación histórica. Esta institución, perteneciente a la Diputación Provincial de
Ávila, ha trascrito todos los documentos de la Catedral de Ávila durante los siglos XII-
XIV, que se encuentran en el Archivo de la Catedral, y los ha publicado recientemente.
Los documentos del siglo XV están microfilmados en el Archivo Catedralicio y los
pertenecientes al siglo XVI están pendientes de microfilmar, estando aún no trascritos.

Los maestros de obra: Fruchel, Alvar de Estella, Don Varon, Guillermo Pérez, Juan
Guas, Juan Antonio Cuervo, Francisco de Mora, Juan Gómez de Mora, Alberto
Churriguera y Manuel Fernández, aparecen reiteradamente en libros y artículos
relacionados con la Catedral pero faltaría concretar exactamente la labor de cada uno
de ellos.

0. INTRODUCCIÓN 3
0.1.2. ANÁLISIS CONSTRUCTIVO-ESTRUCTURAL

Pedro Feduchi, arquitecto del Plan Director3, hace referencia a la necesidad de un


estudio estructural, del cual no tenemos datos de que se haya realizado. En actas
capitulares aparecen referencias a problemas estructurales en los pilares torales, que
fueron resueltos colocando arcos codales, y en la actualidad están agrietados. No
existe un estudio de estabilidad en estos pilares torales y en la zona de la girola y el
Cimorro. Esta zona presenta una asimetría tanto en planta como en sección, siendo
diferente la forma de los arbotantes y contrafuertes. Consideramos que es preciso
hacer un análisis de estabilidad, tanto en la situación actual, como durante todo el
proceso constructivo en las diferentes campañas.

En relación con el dibujo de la planimetría actual se ha realizado un levantamiento


fotogramétrico llevado a cabo por Pedro Feduchi y José Coca de la zona del ábside y
el cimorro, que hemos utilizado. Nosotros hemos realizado otro levantamiento
utilizando un escáner laser.

Es preciso prestar atención a las patologías que nos encontramos en la catedral, tanto
las derivadas de problemas estructurales como las producidas por la degradación de
la piedra. A este respecto existen dos tesis doctorales realizadas en el CSIC (Centro
Superior de Investigaciones Científicas) sobre las características y conservación de la
piedra haciendo alguna referencia a la piedra de la Catedral. En particular:
“Paleoalteraciones y alteraciones actuales de rocas silíceas” realizada por Jacinta
García Talegón y “Respuesta de rocas graníticas a procesos de envejecimiento
acelerado y tratamiento con productos básicos de conservación” de Adolfo Carlos
Iñigo. Sabemos también que la Cátedra de Petrología de la Escuela de Ingenieros de
Minas de Madrid realizó en 2003 un análisis de materiales utilizados en el cimorro
dirigido por los petrólogos José María García de Miguel e Illán Paniagua Serrano.

3
En el capítulo 6.1.3. del libro II: Analítica, informes técnicos y sondeos.

0. INTRODUCCIÓN 4
0.1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

0.1.3. RELACIÓN CON OTROS EDIFICIOS

Uno de los elementos característicos del gótico primitivo que encontramos en la


catedral de Ávila es la bóveda sexpartita de la cabecera. Este elemento lo
encontramos también en la Catedral de Sens, en la Catedral de Notre Dame en París,
en la Catedral de Laon, en la Catedral de Bourges y en la Catedral de Noyon, todas
ellas correspondientes a las primeras etapas del gótico.

Figura 0. 2: Catedral den Sens, Catedral de Notre Dame de París, Catedral de Laon y Catedral de Bourges
(Escrig 2004).

También encontramos bóvedas sexpartitas en la Catedral de Cuenca y en la


reconstrucción de la Catedral de Beauvais

Figura 0. 3: Bóvedas sexpartitas de la Catedral de Cuenca, arriba y


de la Catedral de Beauvais, abajo.

0. INTRODUCCIÓN 5
La bóveda sexpartita de Saint Etienne de Caen tiene arcos fajones de medio punto y
los arcos formeros peraltados e inscritos en un arco de medio punto. Por ello el
espinazo de estas bóvedas sexpartita es curvo, los arcos diagonales son rebajados y
el arco fajón intermedio es peraltado.

Figura 0. 4: Bóveda sexpartita de Saint Etienne de Caen, esquema (Escrig 2004), arriba. Análisis propio de la
geometría de la bóveda sexpartita de la Catedral de Avila, abajo.

Mostramos a continuación la geometría de los arcos de la bóveda sexpartita de la


Catedral de Ávila. Los arcos crucero son rebajados y los perpiaños o formeros se
aproximan al medio punto, por lo cual es espinazo de la bóveda es recto. Los arcos
formeros son peraltados para igualar la altura de los cuatro arcos formeros con la
clave de los cruceros y perpiaños.

0. INTRODUCCIÓN 6
0.1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

Respecto al ábside, encontramos una gran semejanza con la cabecera de la Catedral


de Vézelay. Se presenta un problema similar: cubrir el presbiterio con dos bóvedas
sexpartitas correspondientes a los dos tramos rectos y la necesidad de contrarrestar el
empuje de la zona curva del ábside. La distinta solución adoptada en las dos
catedrales es muy significativa, tanto formalmente como estructuralmente. La solución
teórica sería la colocación de dos bóvedas sexpartitas en los tramos rectos y nervios
radiales en la cabecera poligonal. Esta solución no contrarresta el empuje de la
cabecera En el caso de Vezelay, se coloca la primera bóveda sexpartita más cercana
al crucero; pero no la segunda, que se transforma en una cuatripartita y unos arcos de
contrarresto del empuje de la cabecera poligonal.

Figura 0. 5 Planta y sección longitudinal comparativas de la cabecera de la Catedral de Vezelay y de la


Catedral de Ávila.

0. INTRODUCCIÓN 7
En Ávila se coloca también sólo una bóveda sexpartita, pero se retrasa un tramo; con
una bóveda cuatripartita en la zona cercana al crucero y unos arcos de contrarresto
hacia la cabecera. De este modo se pone de relieve la errónea solución adoptada en
Ávila donde los nervios
con mayor carga no
descansan en los
pilares con continuidad
hasta la cimentación
sino en ménsulas
embrochaladas en los
arcos longitudinales.

Figura 0. 6: Esquemas de la solución adoptada en Ávila para la bóveda sexpartita del presbiterio (Rabasa
2000).

Como hemos visto la transmisión de carga en los apoyos es diferente en los de una
bóveda sexpartita. Los apoyos de los extremos reciben más carga que los apoyos
intermedios. Tanto es así que en la catedral de Ávila aparecen embrochalados sin
continuidad en cimentación, como hemos explicado ampliamente. Por este motivo
encontramos que los pilares intermedios en algunos ejemplos son más delgados como
en Vezelay, Sens; pero en otros casos los pilares son de idéntica sección como en
Laon o Notre Dame París. En Bourges, última de las grandes catedrales que utiliza
bóvedas sexpartitas, los pilares también son sensiblemente iguales.

Figura 0. 7: Esquemas de alzados laterales donde se observa la bóveda sexpartita: Sens, Laón y Notre Dame en
París (Escrig 2004).

0. INTRODUCCIÓN 8
0.1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

Por otra parte, es clara la relación con los cercanos tempos abulenses de S. Vicente,
San Pedro y Santo Tomás. En este último caso por mandato expreso del maestro de
obras y haciéndolo constar en el contrato.

Figura 0. 8: Comparación del nártex de la Catedral con el de la cercana iglesia de San Vicente. Sección
Longitudinal de la Catedral de Fernández Casanova, sección longitudinal de San Vicente de Enrique Repullés,
planta de Feduchi.

Por último algunos autores señalan similitudes con otros edificios por diferentes
motivos. El nártex catedralicio presenta similitudes con Peterborough y Tewkesbury en
Inglaterra, y Santiago de Compostela y Villalcázar de Sirga en España. Las torres
tienen grandes semejanzas con la catedral de Sigüenza y de Évora (Portugal). La
fachada occidental tiene ecos de la Catedral de Lisboa.

Figura 0. 9: Catedral de Lisboa, Catedral de Évora, arriba y Catedral de Sigüenza y Catedral de Ávila (Parcerisa
1865), abajo.

0. INTRODUCCIÓN 9
0.1.4. DOCUMENTOS DE ARCHIVO E INFORMACIÓN GRÁFICA

Existe documentación relevante en el Archivo Catedralicio de Ávila [ACA]; en el


Archivo Histórico Nacional [AHN] de Madrid en la Sección de Clero y de Códices; en la
Biblioteca Nacional [BN] de Madrid en la Sección de Manuscritos; en la Real Academia
de la Historia [RAH] en la Colección Salazar; en la Real Academia de Bellas Artes de
San Fernando [RABASF] y en los Archivos Secretos Vaticanos [ASV] en los Registros
Pontificios.

La Institución Gran Duque de Alba, perteneciente a la Diputación Provincial de Ávila,


ha publicado un gran número de los documentos pertenecientes al ACA. D. Tomás
Sobrino, canónigo de la catedral, está trascribiendo parte de las actas catedralicias y
nos ha entregado lo relativo a la fábrica desde 1465 a 1585, como documento inédito.
También nos ha cedido documentación trascrita e inédita D. Serafín Tapia, historiador
e investigador abulense.

Se hace referencia al Libro de Fábrica en el prólogo de Resumen de Actas del Cabildo


Catedralicio de Ávila (1511-1521) Vol.I de Andrés Sánchez Sánchez y en un artículo
de 2005 de Pedro Navascués y José Luís Gutiérrez Robledo La Catedral de Ávila:
proceso constructivo. Por otro lado, entre los trabajos documentales que propone
Pedro Feduchi en el libro II del Plan Director de la Catedral de Ávila se señala esta
necesidad.

En relación con la documentación gráfica encontrada destacamos algo de planimetría


histórica, una gran cantidad de pinturas sobre la Catedral y bastantes fotografías
históricas, pertenecientes al s. XIX y principios del XX.

Es interesante la bibliografía relativa a elementos o zonas de la Catedral y la hemos


utilizándola como fuente de información secundaria.

0. INTRODUCCIÓN 10
0.2. OBJETIVOS

0.2. OBJETIVOS
Podríamos resumir en tres los objetivos que pretendemos conseguir con la realización
de esta tesis.

0.2.1. SÍNTESIS CRONO-CONSTRUCTIVA DE LA CATEDRAL

El primer objetivo es realizar una cronología completa, detallada y documentada de la


historia crono-constructiva de la Catedral desde el siglo XI, en el que situamos su
comienzo, hasta el siglo XXI, incluyendo las intervenciones realizadas hasta la fecha.
Esta cronología la hemos desarrollado a partir de la documentación obtenida en los
archivos consultados, en bibliografía específica sobre la Catedral y en la observación
directa del propio edificio.

0.2.2. HIPÓTESIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

El segundo objetivo es la propuesta de una hipótesis para el proceso constructivo en la


zona del Cimorro y del cuerpo de las naves, ya que están especialmente confusos en
la cronología existente.

Para la configuración de la hipótesis para el Cimorro hemos considerado tres


aspectos: la fortificación del Cimorro en relación con los lienzos de la muralla, la
supresión de la tribuna situada sobre la girola y la colocación de los arbotantes como
contrarresto de la bóveda del presbiterio. Nuestra hipótesis pretende clarificar el orden
de colocación o supresión de estos elementos realizados entre el siglo XIII y el siglo
XV1. Tomamos como punto de partida las investigaciones precedentes publicadas.
Hemos hallado documentación referente a intervenciones en el Cimorro en el Archivo
Catedralicio, tanto en Actas Capitulares como en Cartas Reales al alcalde de la
fortaleza. Otra fuente de información serán los restos arqueológicos existentes en el
propio Cimorro. Confirmaremos nuestra hipótesis con varios análisis de estabilidad
estructural para los distintos modelos, según las diferentes etapas constructivas o
fases en el proceso de construcción.

Para la configuración de la hipótesis del proceso constructivo para la zona de las


naves hemos considerado tres aspectos: el cierre de las naves laterales, el cierre de la
nave central y el sistema de contrarresto. Estudiaremos la hipótesis de contrarresto
con una tribuna románica y la situación actual con arbotantes y estribos. Estudiaremos
también cómo influye en su estabilidad la colocación del arco entibo. Para plantear
nuestra hipótesis hemos tenido en cuenta documentación de archivo referente a
intervenciones en esta zona existente en Actas Capitulares, Códices y Protocolos
0. INTRODUCCIÓN 11
Notariales. Contamos también con bibliografía específica, Rodríguez Almeida, 1975;
Heras, 1981; Gómez Moreno, 1983; Gutiérrez Robledo y Navascués (2004). Además
realizaremos una restitución gráfica de la zona de análisis, dibujando con precisión la
geometría de las tres secciones, teniendo en cuenta las deformaciones existentes.

0.2.3. CONOCIMENTO SOBRE TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS MEDIEVALES

El tercer objetivo es la investigación sobre procesos constructivos medievales,


particularmente góticos, utilizados en esta catedral. Tomamos como base la
documentación encontrada referente a la construcción de algunas zonas de la
Catedral. Esta información la obtenemos especialmente de algunos Contratos de Obra
que se conservan, así como de algunos Informes y Protocolos Notariales.

0. INTRODUCCIÓN 12
0.3. ESTRUCTURA DEL TRABAJO

0.3. ESTRUCTURA DEL TRABAJO


0.3.1. ESTRUCTURA E ÍNDICES

Después de esta introducción como marco general, pasamos a pormenorizar la


estructura y metodología utilizada. Esta tesis consta de cinco capítulos, precedidos de
la introducción y seguidos de la bibliografía. A continuación detallamos el contenido de
los mismos.

CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO

En el primer capítulo, como presentación de la catedral y para una mejor comprensión


de la misma, comenzamos con una introducción histórica destacando los hechos
relacionados con la repoblación de la ciudad, por ser la época en la que se sitúan los
inicios de la Catedral del Salvador. Posteriormente enumeramos las fuentes primarias,
los documentos consultados relativos a la fábrica de la Catedral, indicando los
archivos en los cuales hemos recogido esta documentación, necesaria para
elaboración de la tesis. Para cada uno de los archivos realizamos una síntesis-
resumen de la información relevante. Terminamos este capítulo con una compilación
de la iconografía, planimetría existente, fotografía histórica y bibliografía específica que
hemos utilizado como fuente secundaria.

1 PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO

ALGUNAS DESCRIPCIONES DE LA CATEDRAL

1.1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA


1.1.1. ORÍGENES LEGENDARIOS
1.1.2. REPOBLACIÓN DE LA CIUDAD DE ÁVILA
1.1.3. OBRA DE RESTAURACIÓN DE LA ANTIGUA CATEDRAL

1.2. FUENTES PRIMARIAS


1.2.1. ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE ÁVILA [ACA]
1.2.2. ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL DE MADRID [AHN]
1.2.3. BIBLIOTECA NACIONAL DE MADRID [BN]
1.2.4. ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA AHP
1.2.5. ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN [AGA]
1.2.6. OTRAS FUENTES HISTÓRICAS LITERARIAS
1.2.7. SÍNTESIS CRONOLÓGICA DE LOS DOCUMETOS UTILIZADOS

1.3. FUENTES SECUNDARIAS


1.3.1. PLANIMETRÍA EXISTENTE
1.3.2. ICONOGRAFÍA DE LA CATEDRAL
1.3.3. FOTOGRAFÍA HISTÓRICA

0. INTRODUCCIÓN 13
CAPÍTULO 2: DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO: S.XI–XXI

El segundo capítulo está dedicado a un desarrollo crono-constructivo de la Catedral.


Detallamos las diferentes campañas constructivas desde el siglo XI hasta las últimas
intervenciones en el siglo XX1. A lo largo de catorce apartados hacemos un recorrido
cronológico realizando un esfuerzo por clarificar el orden en el proceso constructivo.
Para ello hemos utilizado documentos pertenecientes a varios archivos. En muchos
casos esta documentación está trascrita y publicada por la Institución Gran Duque de
Alba y otros editores. En otros, se ha obtenido directamente desde el documento
original o de trascripciones cedidas por otros investigadores. También hemos utilizado
bibliografía existente, aunque dispersa, sobre los elementos que componen el edificio
de la Catedral; así como los proyectos de actuaciones e intervenciones recientes. Por
último, otra fuente de información muy valiosa ha sido la auscultación del propio
edificio, recorriéndolo y observándolo durante muchas horas. En este capítulo
incluimos también las restauraciones y reformas realizadas a partir del siglo XIX
entendiendo que forman parte de la historia constructiva del monumento llegando
hasta las que se están realizando actualmente.

2. DESARROLLO CRONOCONSTRUCTIVO SXI-SXXI

2.1. LA CATEDRAL “ANTERIOR”


2.1.1. REEDIFICAR EL TEMPLO E FACELLO DE RICA FÁBRICA
2.1.2. HALLAZGO QUE CONFIRMA UNA HIPÓTESIS
2.1.3. SEGUNDA LEYENDA DE ÁVILA
2.1.4. DONACIONES A LA CATEDRAL Y CONFIRMACIONES PONTIFICIAS
2.2. FRUCHEL: PRIMER MAESTRO DE OBRAS
2.2.1. COMIENZO DE LA NUEVA CATEDRAL
2.2.2 LAS TRAZAS DEL MAESTRO FRUCHEL
2.2.3. LA CATEDRAL DE FRUCHEL: LAS BÓVEDAS
2.3. FINAL DE LA ETAPA ROMÁNICA
2.3.1. INICIOS DEL CLAUSTRO
2.3.2. NAVES LATERALES Y NARTEX
2.3.3. LA PRIMERA SACRISTÍA
2.3.4. LA HIPOTÉTICA SECCION ROMÁNICO-CLUNYACENSE
2.3.5. DON VARÓN, MAESTRO DE OBRAS
2.4. LA LLEGADA DEL GÓTICO
2.4.1. CONCLUYENDO EL SIGLO XIII
2.4.2. PRIMERAS BÓVEDAS DEL CRUCERO Y SISTEMA DE ILUMINACIÓN
2.4.3. ABOVEDAMIENTO DE LA NAVE CENTRAL Y DEL CRUCERO
2.5. OBRAS COMPLEMENTARIAS HASTA EL SIGLO XV
2.5.1. EL CLAUSTRO
2.5.2. LAS TORRES
2.5.3. LA LIBRERÍA CAPITULAR

0. INTRODUCCIÓN 14
0.3. ESTRUCTURA DEL TRABAJO

2.6. EL CIMORRO
2.6.1. DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO
2.6.2. FORTIFICACIÓN Y TRIPLE ALMENADO
2.6.3. SUPRESIÓN DE LA TRIBUNA
2.6.4. COLOCACIÓN DE LOS ARBOTANTES
2.7. LA OBRA DE JUAN GUAS EN ÁVILA
2.7.1. TRASLADO DE LA PUERTA PRINCIPAL A LA FACHADA NORTE
2.7.2. NUEVA PORTADA PRINCIPAL
2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI
2.8.1. INTERVENCIONES ESTRUCTURALES
2.8.2. NUEVO EMPLAZAMIENTO DEL CORO
2.8.3. MODIFICACIÓN DEL ALTAR MAYOR
2.8.4. INTERVENCIONES EN EL CLAUSTRO
2.8.5. LA TORRE MOCHA Y LA CASA DEL CAMPANERO
2.9 LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS
2.9.1. CAPILLA DE LA CONCEPCIÓN
2.9.2. LA OBRA DEL “PAREDÓN”
2.9.3. CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA LA BLANCA
2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII
2.10.1. LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO
2.10.2. LA CAPILLA DE LOS VELADA
2. 11. OBRAS DEL SIGLO XVIII
2.11.1. PROPUESTAS DE INTERVENCIONES EN EL CORO
2.11.2. NUEVA SALA CAPITULAR
2.11.3. NUEVA PORTADA OESTE
2.11.4. ACTUACIONES EN LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO
2.11.5. INTERVENCIONES MENORES
2.12. EL SIGLO XIX Y LOS PROCESOS DESAMORTIZADORES
2.12.1. ACTUACIONES EN EL SIGLO XIX
2.12.2. LAS DESAMORTIZACIONES DEL SIGLO XIX
2.13. RESTAURACIONES S. XX
2.13.1. DECLARACIÓN DE MONUMENTO NACIONAL
2.13.2. LAS PRIMERAS ACTUACIONES
2.13.3. DÉCADA DE LOS 70 Y 80
2.14. SIGLO XXI
2.14.1. MARCO NORMATIVO
2.14.2. ACTUACIONES RECIENTES
2.14.3. PREVISIÓN DE PRÓXIMAS ACTUACIONES

0. INTRODUCCIÓN 15
CAPÍTULO 3: CONSTRUCCIÓN

El tercer capítulo está dedicado a la investigación sobre aspectos constructivos del


edificio. Comenzamos analizando los materiales utilizados y la forma de aparejarlos.
Estudiamos también las técnicas de puesta en obra utilizadas y la gestión y control de
obra llevados a cabo. Para esto hemos consultado bibliografía específica sobre
técnicas medievales frecuentes y lo hemos cotejado con referencias encontradas en
documentos sobre la fábrica de la Catedral. Nos hemos centrado en la construcción de
bóvedas de crucería, planteando algunas hipótesis sobre su proceso constructivo.

Es particularmente interesante la documentación existente en relación con


intervenciones en el Cimorro, porque se mencionan datos que ayudan a clarificar el
orden del proceso constructivo del mismo, aspecto muy confuso en la bibliografía
existente. Esta documentación no es específica de temas constructivos, sino una
correspondencia epistolar entre el rey, Carlos V, y el alcalde de la ciudad, Gonzalo
Chacón, entre los años 1512 y 1520. El motivo de la misma son las disputas con el
Cabildo de la Catedral en relación con la utilización del Cimorro. En este punto
planteamos una hipótesis sobre el orden del proceso constructivo del Cimorro,
incluyendo la fortificación de la cabecera, la supresión de la tribuna y la colocación de
los arbotantes. De nuevo utilizamos esta hipótesis en el capítulo cuarto en el que
realizamos un análisis de equilibrio en las distintas campañas constructivas
propuestas.

Terminamos este capítulo con el análisis de varios Contratos de Obras, Informes y


Consulta a expertos, encontrados entre la documentación catedralicia. Estudiamos con
detenimiento, entre otros, el Contrato de obra con Martín de Solórzano en 1495 para la
construcción de la Librería Capitular; el Contrato en 1537 con Cornelis de Olanda para
la construcción del Coro y el Contrato de Obra para la Capilla de San Segundo en
1595. Se conservan también varios Informes sobre la Capilla de los Velada. Varias
cartas del primer arquitecto, Francisco de Mora, al mecenas, el marqués de Velada; en
ellas detalla, en 1603, algunos inconvenientes que encuentra en la gestión de la obra
y, en 1609, plantea algún problema por la afluencia de agua en la cota de cimentación.
Aparece también una Consulta a experto sobre la construcción de esta capilla de 1611
solicitando el parecer de Juan Bautista Monegro.

0. INTRODUCCIÓN 16
0.3. ESTRUCTURA DEL TRABAJO

3. CONSTRUCCIÓN

3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL


3.1.1. MATERIALES Y ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
CANTERÍA
VIDRIERÍA
CIMIENTOS
MURO GÓTICO
TIPOS DE BÓVEDAS UTILIZADAS
ELEMENTOS DE CONTRARRESTO: ESTRIBOS Y ARBOTANTES
CUBIERTAS GÓTICAS
3.1.2. TÉCNICAS DE PUESTA EN OBRA
EJECUCIÓN DE FÁBRICAS
EXTRACCIÓN Y TALLA DE LA PIEDRA
CONSTRUCCIÓN DE BÓVEDAS DE CRUCERÍA
CARPINTERÍA DE ARMAR
3.1.3. CONTROL DE OBRA
MAESTROS DE OBRA Y ARTESANOS
MARCAS DE CANTERÍA
3.1.4. GESTIÓN DE LA OBRA
ORGANIZACIÓN EN TALLERES A PIE DE OBRA
MEDIOS AUXILIARES Y EQUIPOS
FINANCIACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

3.2. CONTRATOS DE OBRAS, INFORMES Y DOCUMENTOS


3.2.1. DOCUMENTACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL CIMORRO
FORTIFICACIÓN DE LA CABECERA
TRIBUNA SOBRE LA GIROLA
COLOCACION DE LOS ARBOTANTES
DERRIBO DE UN ARCO DEL CIMORRO
3.2.2. CONTRATO PARA LA LIBRERIA. MARTIN DE SOLÓRZANO 1495
EL MAESTRO DE OBRAS MARTÍN DE SOLÓRZANO
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA LIBRERÍA CAPITULAR
GESTIÓN DE LA OBRA
SEMEJANZAS EXPRESAS CON EL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS EN ÁVILA
3.2.3. OBLIGACIÓN DE CANTERÍA PARA LA CLAUSTRA 1506 Y 1508
3.2.4. DOCUMENTOS DE LA OBRA EN LA FACHADA NORTE
3.2.5. INFORMES SOBRE LA CAPILLA DE LOS VELADA 1603, 1609 y 1611
3.2.6. CAPILLA DE SAN SEGUNDO
CONTRATO PARA LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO 1595
INFORME SOBRE ACCESO A LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO 1723
3.2.7. PROYECTO TRASTERA OESTE. J. A. CUERBO 1794
3.2.8. PORTADA OESTE. C. ENRIQUEZ DE LA SERNA 1777
3.2.9. REMATE ANGULO NOROCIDENTAL. J. A. CUERBO 1794
3.2.10. INFORME DE RESTAURACIÓN NAVE Y FACHADA NORTE 1890

0. INTRODUCCIÓN 17
CAPÍTULO 4: ESTABILIDAD ESTRUCTURAL

Este capítulo está destinado al estudio de la estabilidad de las estructuras de fábrica


de la Catedral, en la zona del Cimorro y del cuerpo de las naves. En el primer apartado
hacemos una reflexión sobre el marco teórico utilizado en estos análisis. Definimos
con detalle algunos términos: material fábrica, concepto de línea de empuje y colapso
de una estructura. Explicamos el concepto de estabilidad para una sección gótica
analizando sus componentes: empuje de las bóvedas de crucería y sistema de
contrarresto, formado por pilares, arbotantes y estribos. Después estudiamos la
antigua teoría utilizada por los constructores, arquitectos o ingenieros medievales,
basada en reglas empíricas y geométricas, para hallar el dimensionado de sus
elementos. Enunciamos algunas reglas geométricas góticas utilizadas para el cálculo
de estribos en bóvedas de crucería: la Regla geométrica nº1, Regla geométrica nº2 y
Reglas estructurales del gótico tardío alemán. Comprobamos en cada caso su
adecuación en distintos elementos en la Catedral de Ávila. A continuación exponemos
la moderna teoría para el análisis de las estructuras de fábrica, basada en el enfoque
de equilibrio y utilizando la estática gráfica como herramienta para el análisis,
siguiendo las teorías del profesor Heyman. Enunciamos los Teoremas Fundamentales
del cálculo plástico o del análisis límite: Teorema de la unicidad, Teorema del límite
superior y Teorema del límite inferior, estableciendo tres hipótesis en relación con el
material fábrica. Ésta es la teoría utilizada en los análisis que realizamos en la
Catedral.

En el segundo apartado de este capítulo desarrollamos un análisis estructural en la


zona del Cimorro y en la zona de las naves. Para ello definimos de forma precisa su
geometría completa, considerando todo el elemento de la cabecera: bóvedas del
presbiterio, bóvedas de la girola, arbotantes, estribos y elementos de fortificación:
adarves y barbacana. Para dibujar la geometría de estos elementos hemos tomado los
datos de un levantamiento realizado con un escáner laser, objeto de un proyecto de
investigación4. La elaboración de estas “nubes de puntos” y su interpretación es un
trabajo personal.

En la primera parte centramos nuestro estudio en la zona del Cimorro por ser el
elemento más característico de esta catedral. Analizamos el descenso de cargas y el
equilibrio de todo el sistema de contrarresto, dibujando las líneas de empuje en todas

4
Proyecto de Investigación: Análisis de técnicas métricas de modelado 3d: aplicación a la reconstrucción virtual del
Cimorro de la Catedral de Ávila. Madrid de la Fuente, Carmen; investigador principal; Benito Pradillo, Mª Ángeles;
Andaluz Delgado, Soraya; Zancajo Jimeno; José Julio y Mostaza Pérez, Teresa. Subvencionado por la Universidad
Católica de Ávila 2009-2011.

0. INTRODUCCIÓN 18
0.3. ESTRUCTURA DEL TRABAJO

las secciones de la cabecera. Cada sección corresponde a uno de los arbotantes y


hemos simplificado el número de secciones por simetría.

En primer lugar realizamos este análisis para el estado actual, teniendo en cuenta los
elementos existentes. En segundo lugar, y como aplicación práctica de estos cálculos,
los utilizamos como fuente de información en la clarificación de la hipótesis planteada
para su proceso constructivo, explicada en el capítulo tercero. Consideramos varios
modelos de acuerdo con nuestra hipótesis y estudiamos su equilibrio como criterio
para confirmarla o rechazarla. El primer modelo corresponde a la situación del Cimorro
en el siglo XII, compuesto por una cabecera con capillas absidiales vistas desde el
exterior, unidas por un basamento inferior como fortificación, estudiamos dos
posibilidades con o sin tribuna. El segundo modelo, siglo XIII, además de la tribuna,
posee la fortificación completa con la construcción de los dos adarves y la barbacana.
El último modelo es el análisis correspondiente a la situación producida en el siglo XIV
al desmontar la tribuna y colocar los arbotantes. Terminamos este apartado
enumerando algunas conclusiones obtenidas.

s. XII s. XIII s. XIV


Figura 0. 10: Esquemas que muestran nuestra hipótesis sobre el orden del proceso constructivo.

Después pasamos a analizar la zona de las naves. En primer lugar definimos la


geometría, teniendo en cuenta las deformaciones actuales. Después analizamos las
tres secciones en el estado actual, planteando unas hipótesis de cálculo que
exponemos al principio del análisis. Por último planteamos una hipótesis para el
proceso constructivo en la sección 1. Consideramos tres etapas. La primera
corresponde a finales del siglo XIII, nos encontramos cubiertas las naves laterales
pero no la central. La segunda etapa, en el siglo XIV corresponde al cierre de la nave
central. En esta segunda etapa planteamos tres posibilidades que pudieron haberse
dado: la sección sin contrarresto, la existencia de una tribuna como contrarresto y la
situación actual de contrarresto mediante estribos y arbotantes.

0. INTRODUCCIÓN 19
4. ESTABILIDAD ESTRUCTURAL

4.1. MARCO TEÓRICO EN ESTRUCTURAS DE FÁBRICA


4.1.1. EL MATERIAL FÁBRICA
CARACTERÍSTICAS RESISTENTES
ALGUNAS AFIRMACIONES
CONDICIÓN DE CEDENCIA O LÍMITE DEL MATERIAL
PRINCIPIOS DEL ANÁLISIS LÍMITE
4.1.2. MODERNA TEORÍA: EL ENFOQUE DEL EQUILIBRIO
LÍNEA DE EMPUJES
COLAPSO DE LA ESTRUCTURA
COEFICIENTE DE SEGURIDAD
LÍNEA DE EMPUJE ÓPTIMA
4.1.3. LA ESTABILIDAD DE LA SECCIÓN GÓTICA
LA BÓVEDA DE CRUCERÍA
SISTEMA DE CONTRARRESTO: ESTRIBO Y ARBOTANTE
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LOS CORTES

4.2. ESTABILIDAD ESTRUCTURAL EN EL CIMORRO


4.2.1. CONSIDERACIONES PREVIAS
REFERENCIAS EN DOCUMENTOS HISTÓRICOS
METODOLOGÍA PARA EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
MÉTODO E HIPÓTESIS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS
4.2.2. DESCRIPCIÓN DE LA GEOMETRÍA
ABOVEDAMIENTO DEL PRESBITERIO
ABOVEDAMIENTO DE LA GIROLA
CONTRARRESTO Y FORTIFICACIÓN
SECCIONES COMPLETAS
4.2.3. MEDICIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS DESPLOMES
DESPLOMES EN SEC. LONGITUDINALES: DIRECCIÓN ESTE_OESTE
DESPLOMES EN SEC. TRANSVERSALES: DIRECCIÓN NORTE_SUR
INTERPRETACIÓN DE DESPLOMES Y GRIETAS
4.2.3. CÁLCULO DE LDE EN BÓVEDAS Y CARGA EN PILARES
BÓVEDAS DEL PRESBITERIO
ANÁLISIS DE EQUILIBRIO GLOBAL DEL PRESBITERIO
BÓVEDAS DE LA GIROLA
ANÁLISIS DE EQUILIBRIO EN SECCION LONGITUDINAL
ESTUDIO DE CARGA EN PILARES
4.2.4. ANÁLISIS DE SECCIONES EN EL ESTADO ACTUAL
SECCIÓN 1 POR ARBOTANTES S1_N12
SECCION 2 POR ARBOTANTES S2_N11
SECCIÓN 4 POR ARBOTANTES S4_N9
4.2.5. ANÁLISIS EN DISTINTAS CAMPAÑAS CONSTRUCTIVAS
S. XII CAPILLAS ABSIDIALES CON EL BASAMENTO INFERIOR
S. XIII FORTIFICACIÓN Y NERVIOS DE LA TRIBUNA
S. XIV DESMONTAJE DE TRIBUNA Y COLOCACIÓN DE ARBOTANTES
VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS PROPUESTA EN EL CIMORRO

0. INTRODUCCIÓN 20
0.3. ESTRUCTURA DEL TRABAJO

4. 3. ESTABILIDAD ESTRUCTURAL EN LAS NAVES


4.3.1. DEFINICIÓN DE LA GEOMETRÍA
SECCIÓN 1: CRUCERO Y PRIMER TRAMO DE NAVES
SECCIÓN 2: PRIMER Y SEGUNDO TRAMO DE NAVES
SECCIÓN 3: SEGUNDO Y TERCER TRAMO DE NAVES
4.3.2. MEDICIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS DESPLOMES
DESPLOMES EN SEC. LONGITUDINALES: DIRECCIÓN ESTE_OESTE
DESPLOMES EN SEC. TRANSVERSALES: DIRECCIÓN NORTE_SUR
INTERPRETACIÓN GLOBAL DE DESPLOMES
4.3.3. HIPÓTESIS DE CÁLCULO
4.3.4. ANÁLISIS EN SECCIONES TRANSVERSALES. ESTADO ACTUAL
SECCIÓN 1: CRUCERO Y PRIMER TRAMO DE NAVES
SECCIÓN 2: PRIMER Y SEGUNDO TRAMO DE NAVES
SECCIÓN 3: SEGUNDO Y TERCER TRAMO DE NAVES
4.3.5. ESTABILIDAD EN LAS CAMPAÑAS CONSTRUCTIVAS EN LAS NAVES
S. XIII (FINALES): BÓVEDA NAVE LATERAL
S. XIV: BÓVEDA NAVE LATERAL Y CENTRAL
S. XVII: BÓVEDAS LATERAL Y CENTRAL, CONTRARRESTO Y A. ENTIBO

4.4. ANTIGUA TEORÍA: REGLAS EMPÍRICAS TRADICIONALES


4.4.1. LA GEOMETRÍA EN EL GÓTICO
4.4.2. RODRIGO GIL DE HONTAÑÓN
TRAZADO PARA UNA IGLESIA DE TRES NAVES
PILARES Y ESTRIBOS
NERVIOS
4.4.3. REGLAS GEOMÉTRICAS GÓTICAS PARA CÁLCULO DE ESTRIBOS
REGLA GEOMÉTRICA Nº 1
REGLA GEOMÉTRICA Nº 2
4.4.4. REGLAS ESTRUCTURALES DEL GÓTICO TARDÍO ALEMÁN
PARED DEL CORO
PARED DE LA NAVE CENTRAL Y LATERALES
NERVIOS DE LAS BÓVEDAS
SOBRE EL PROYECTO DE ESTRIBOS
4.4.5. ALGUNAS CONCLUSIONES

4.5. EXPERIMENTACIÓN ESTRUCTURAL DE UNA CATEDRAL PROTOGÓTICA


4.5.1. COLOCACIÓN ATÍPICA DEL DOBLE ARBOTANTE
4.5.2. SUPRESIÓN DEL ARBOTANTE INFERIOR EN S1 DE LA CABECERA
4.5.3. CODALES DE PIEDRA EN LAS BÓVEDAS DE LA GIROLA
4.5.4. ARCOS ENTIBOS EN EL CRUCERO Y EN EL CORO
V.4.6. BIFURCACIÓN DE NERVIOS PERPIAÑOS
V.4.5. DIFERENTE GEOMETRÍA EN LOS ARBOTANTES DE LA NAVE

0. INTRODUCCIÓN 21
CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES

Para finalizar, en el capítulo quinto, exponemos las conclusiones de nuestra


investigación. Estas se articulan entorno a cuatro aspectos:

Relacionadas con la documentación encontrada en los archivos; en primer lugar, nos


ha permitido obtener una visión cronológica completa de la construcción de la
Catedral; en segundo lugar, hemos obtenido datos sobre técnicas constructiva
medievales a la luz de los contratos de obra.

El segundo aspecto será la verificación de las hipótesis constructivas propuestas. Esta


es la conclusión central de nuestra tesis. Hemos estudiado el orden en el proceso
constructivo en dos zonas de la Catedral: la primera zona corresponde al Cimorro y la
segunda al cuerpo de las naves. Para la elaboración de las hipótesis en el proceso
constructivo hemos tenido en cuenta la documentación de archivo existente, la
bibliografía específica y la auscultación del propio edificio, encontrando vestigios de
fases constructivas anteriores. Concluyendo finalmente con un análisis de estabilidad,
tanto en el estado actual como en las diferentes campañas propuestas, hemos
verificado nuestras hipótesis con los datos obtenidos en el análisis estructural.

Un tercer aspecto de las conclusiones obtenidas está relacionado con la historia


mecánica del edificio. Se pone de manifiesto la experimentación estructural de sus
constructores en la gran cantidad de situaciones atípicas o particulares dentro de una
estructura gótica; como era de esperar al pertenecer a una etapa protogótica,
incipiente en la península ibérica. Entre estas situaciones particulares destacamos la
colocación atípica del doble arbotante, comparándolo con otras soluciones coetáneas
francesas y españolas, algo posteriores. La situación del sistema de contrarresto
correspondiente al primer estribo de la cabecera, donde encontramos exclusivamente
el arbotante inferior, tanto en el lado norte como en el lado sur Los codales de piedra
entre los pilares de la girola como forma de absorber el desequilibrio de empuje de las
dos bóvedas al tener distinta luz. La colocación de los arcos entibos en el crucero
como contrarresto del empuje de la cabecera y la colocación posterior del arco entibo
a la altura del coro. Extraemos conclusiones de la diferente geometría que se observa
en el sistema de contrarresto de las naves, donde varían desde el crucero hasta los
pies, sin uniformidad ni en los estribos ni en los arbotantes y pináculos. En la zona de
intersección del crucero con el cuerpo de las naves encontramos unos nervios
perpiaños que se bifurcan para adaptarse a la geometría de la planta.

El último aspecto contemplado en las conclusiones hace referencia a la interpretación


de movimientos y patologías que se observan en la catedral.
0. INTRODUCCIÓN 22
0.4. METODOLOGÍA

0.4. METODOLOGÍA
La metodología que hemos seguido en nuestro trabajo es la propia y a
la vez conjunta, de un historiador, un arquitecto y un científico. La
historia nos es necesaria como fuente primaria para poder encajar el
“puzzle” constructivo de la catedral. Mirando con ojos de arquitecto para
interpretar los datos encontrados, a la luz de la tecnología constructiva
en cada época. Buscamos también el rigor científico en la toma de
datos y en la elaboración de los dibujos y análisis estructurales, con la
precisión necesaria y las hipótesis convenientes para un resultado
coherente y satisfactorio. Utilizamos, en todos los casos, los medios
técnicos y tecnológicos a nuestro alcance, especialmente en relación
con programas informáticos e instrumentos de tecnología láser para el
levantamiento del Cimorro.

En la investigación histórica se han consultado archivos y bibliotecas.


Se han estudiado los documentos relativos a la Catedral en Actas
Capitulares, Libros de Cuentas, Pergaminos, Códices, Protocolos,
Libros de Consistorio, Informes y Contratos de obras. De estos
documentos hemos entresacado lo referente a la cronología de las
fases constructivas de la construcción de la Catedral, desde el siglo XI
hasta las intervenciones actuales. También hemos extraído información
relevante desde el punto de vista

Presentamos a continuación una síntesis detallada de la metodología


utilizada, presentada en cuatro aspectos: trabajo de archivo, análisis
estructural, restitución gráfica y trabajo de campo.

Por último detallaremos dos métodos por su especial relevancia en


nuestro estudio: El método utilizado para la restitución gráfica de la
geometría de la cabera: zona interior de la naves del presbiterio y la
girola y zona exterior del Cimorro. El método utilizado para el análisis
de la estabilidad estructural dentro del marco teórico del Análisis Límite
de Estructuras de Fábrica, desarrollado por el profesor Heyman.

0. INTRODUCCIÓN 23
0.4.1. SÍNTESIS DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA

 Trabajo de Archivo
 Consulta de Archivos
o Consulta general en índices de los archivos
o Consulta específica de documentos citados en bibliografía
secundaria utilizada
 Búsqueda de la trascripción o trascripción propia
 Lectura detallada de los documentos entresacando datos:
o Referentes a la cronología constructiva
o Información relevante sobre la técnica constructiva utilizada y
los conocimientos aplicados en la construcción.
 Análisis estructural
 Marco teórico del Análisis Límite de Estructuras de Fábrica
o Aplicación de sus principios
o Aplicación de sus principios
o Análisis por el método de los cortes
 Comparación de los principales elementos estructurales con las
Reglas de Proporción Gótica
 Análisis en la situación actual
 Análisis en las hipótesis propuestas para distintas campañas
constructivas.
 Interpretación de resultados
 Restitución gráfica
 Levantamiento fotogramétrico
o Obtención de nube de puntos mediante escáner laser
o Tratamiento informático en programas de Diseño Asistido (
Faro y Auto-Cad)
o Restitución de modelado tridimensional
o Obtención de plantas alzados y secciones y para realizar
una restitución gráfica sobre ellas, con programas de
Tratamiento de Imágenes (Photoshop).
 Consulta de planimetría existente
 Restitución de planimetría inexistente
 Trabajo de Campo
 Visitas al edificio,
o Destacando las visitas durante intervenciones en curso
o Mediciones de elementos particulares
o Lectura y medición de patologías
 Recopilación de planimetría existente
 Recopilación de iconografía sobre la Catedral
 Recopilación de fotografía histórica.

0. INTRODUCCIÓN 24
0.4. METODOLOGÍA

0.4.2. METODOLOGÍA UTILIZADA EN EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

Una de las aplicaciones de la campaña de toma de datos realizada mediante el


escáner laser, referida anteriormente, ha sido el dibujo de la geometría real, con las
deformaciones existentes, de los elementos para posteriormente realizar un análisis
estructural de equilibrio y descenso de cargas con la geometría real.
Mediante el escáner obtenemos unas nubes de puntos en el espacio, que pueden ser
digitalizadas en formato de dibujo estándar, posteriormente realizamos sobre ellas una
restitución de la geometría real de los elementos y finalmente utilizamos esta
geometría para realizar el análisis estructural de equilibrio. Detallamos a continuación
el método utilizado en este proceso.

1º Exportar los puntos de escaneo en formato de dibujo. Mediante el programa


“FARO” transformamos las estaciones de escaneo en archivos dxf.

2º Utilizando un programa de diseño asistido convertimos los archivos dxf en dwg y


combinamos las diferentes estaciones para conseguir una visión completa de las
nubes de punto. Hemos combinado por un lado la zona interior, correspondiente a la
girola y presbiterio y por otro la zona exterior del cimorro, incluyendo los arbotantes y
barbacana.

Figura 0. 11: Arriba: Imagen correspondiente al interior de la Catedral, dibujo en extensión dwg, combinando
todas las estaciones correspondientes al interior.

Figura 0. 12: Abajo: Imagen correspondiente al Cimorro de la Catedral, dibujo en extensión dwg, combinando
todas las estaciones pertenecientes a esta zona

0. INTRODUCCIÓN 25
3º Elegir las secciones que interesan para el análisis estructural, mediante secciones
transversales y radiales coincidiendo con los arbotantes. Para poder restituir su
geometría en verdadera magnitud se realizan unos giros tridimensionales para
colocarla en posición paralela a la vista seleccionada, concretamente en planta y
alzado.

Figura 0. 13: En esta imagen se señalan las secciones elegidas en la zona de la cabecera.

4º Imprimir en formato de imagen jpg cada una de las secciones elegidas,


retocándolas fotográficamente para ajustar el contraste y permitir una mejor definición
de su geometría. Este proceso lo realizamos por duplicado, tanto en la zona interior de
la girola como en la exterior del cimorro.

5º Restituir la geometría de las secciones. Para ello hemos utilizado como base del
archivo jpg, cotejando medidas con la planimetría existente perteneciente al Plan
Director, y cedida por el arquitecto D. Pedro Feduchi Canosa y apoyándonos en
medidas realizadas in situ y en fotografías pertenecientes al Archivo de la Catedral y
cedidas para este estudio.

0. INTRODUCCIÓN 26
0.4. METODOLOGÍA

Figura 0. 14: Restitución de la sección real en línea a la izquierda y acoplada con los datos procedentes de las
nubes de puntos a la derecha.

0. INTRODUCCIÓN 27
0.4.3. MÉTODOLOGÍA UTILIZADA EN EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL

El marco teórico utilizado para el análisis de la estructura es el Análisis Límite de


Estructura de Fábrica, desarrollado por el profesor J. Heyman.

Consideramos la estructura formada por un material rígido-unilateral que resiste


compresiones pero no tracciones. Suponemos la fábrica como un conjunto de bloques
indeformables en contacto seco y directo, que se sostienen por su propio peso.
Suponemos tensiones bajas en el material por lo tanto evitamos el problema por fallo
de resistencia, para ello nos basamos en los resultados de estudios de resistencia en
fábricas reales que aún están en pie. El rozamiento entre las piedras es
suficientemente alto para evitar el deslizamiento. Estas tres hipótesis son los Principios
del Análisis Límite que podríamos resumir como:

La fábrica tiene una resistencia a compresión infinita

La fábrica no tiene resistencia a tracción

El fallo por deslizamiento es imposible, el coeficiente de rozamiento es infinito

Aceptamos que el equilibrio de estas estructuras se consigue cuando las líneas de


empuje de compresión convergen hacia las zonas centrales de la sección material de
un arco, pilar, arbotante o contrafuerte, estando contenida dentro de la estructura. Si la
estructura es hiperestática, como es lo habitual, es posible encontrar infinitas líneas de
empujes que satisfagan las hipótesis anteriores y estén contenidas dentro de la
sección. Corresponden a las infinitas soluciones posibles de equilibrio.

El proceso de colapso se produce cuando se forman un número suficiente de rótulas


plásticas o articulaciones de agrietamientos en la fábrica, que convierten la estructura
en un mecanismo cinemáticamente admisible. A cada configuración de rótulas o
articulaciones corresponde una carga de colapso. Tendremos en cuenta los siguientes
teoremas:

Teorema de la unicidad: establece que la carga de colapso es única.

Teorema del límite superior: se ocupa de los estados de colapso y establece


que para un cierto mecanismo de colapso la carga de colapso es superior o igual, en
el caso de que se ha acertado con el mecanismo correcto, a la carga de colapso real.

0. INTRODUCCIÓN 28
0.4. METODOLOGÍA

Teorema del límite inferior: se ocupa de los estados de equilibrio, y establece


que si para un cierto valor de carga es posible encontrar un estado de esfuerzos
internos en equilibrio con las cargas que no viole la condición del material, esta carga
es inferior a la carga de colapso. Aplicado a las fábricas: si es posible dibujar una línea
de empujes contenida dentro de la estructura, la estructura no se hundirá.

Un estado de esfuerzos internos es “estáticamente admisible” cuando está en


equilibrio con las cargas que actúan en la estructura; y es además “seguro” cuando en
ninguna sección viola la condición de cedencia del material, en una estructura de
fábrica aseguraremos que la línea de empujes está contenida dentro del material. Por
lo tanto la línea de empujes puede ser libremente elegida y nos llevará a una posible
solución de equilibrio. En todo momento estamos buscando una “posible solución de
equilibrio” y no “la solución de equilibrio”. Elegida una línea de empujes, podemos
aplicar las condiciones de seguridad a cada una de las secciones que atraviesa. La
seguridad está determinada, en cada sección, por la distancia relativa de la resultante
(empuje) a los bordes. Calculamos el coeficiente de seguridad geométrico (C.S.G)
en la base del pilar y del estribo. Medimos la desviación del punto de corte de la línea
de empuje con el plano de la base del pilar o del estribo, respecto al punto medio de la
sección. Para obtener este C.S.G. en la base del pilar y del estribo dividimos el
semidiámetro entre la desviación del empuje respecto del centro, el número obtenido
[(d/2)/x] representa la fracción de la zona central del estribo que contiene justo el
empuje. Un coeficiente geométrico 2 quiere decir que está situado en el borde de la
mitad central. Para construcciones góticas el coeficiente es superior a 4 (Huerta, 1998:
Gerona y Palma de Mallorca).

Para el análisis de las secciones hemos utilizado el método de los cortes. La técnica
de los cortes consiste en imaginar el elemento dividido en una serie de partes, en
general arcos cuyas reacciones están en equilibrio al ser contrarrestadas por otra
parte de la sección. Si las líneas de empuje están contenidas dentro de la fábrica es
además una solución segura.

En el análisis de las secciones transversales y radiales por el Cimorro lo


descomponemos en los siguientes elementos:

0. INTRODUCCIÓN 29
1.- Bóveda de crucería: Separamos para realizar el análisis de carga entre la
plementería y los nervios. La plementería está formada por superficies generadas al
trasladar una curva, correspondiente a los arcos formeros o fajones, sobre una
directriz recta o curva. Esta plementería descarga sobre los nervios fajones o
perpiaños, formeros y crucero; como veremos detenidamente en el apartado de
análisis.

Figura 0. 15: Modelado de la bóveda del presbiterio señalando los arcos y la plementería.

Cada sector de la plementería queda dividido en arcos que transmiten la carga a los
nervios en los que se apoya, a esta carga de la plementería se le suma la carga de
peso propio de cada nervio y se traslada a los pilares. El empuje horizontal producido
en las bóvedas, generalmente en el sentido longitudinal se contrarresta con las
bóvedas contiguas y en la sección transversal se contrarresta mediante los arbotantes
y contrafuertes.

Figura 0. 16: División en arcos de la plementería de un sector de bóveda.

2.- Pilar como elemento que recibe las cargas de las bóvedas y de los arbotantes, el
pilar se divide en sectores y se va hallando el punto de paso de las cargas por el pilar,
produciéndose de esta manera la transmisión de las cargas hasta la base del pilar.

3.- Arbotantes se estudian como un elemento independiente, como un arco por


tranquil, que proporciona un empuje en la parte superior que transmite al pilar y en la
parte inferior que transmite al contrafuerte.

0. INTRODUCCIÓN 30
0.4. METODOLOGÍA

4.- Contrafuerte se analiza mediante cortes horizontales hallando la resultante de las


fuerzas en cada sección. Por estos puntos pasará la resultante de la línea de empujes
en el contrafuerte. Recibe los empujes de los arbotantes y mediante el peso del
arbotante y del propio contrafuerte consigue centrar la resultante en la base del
contrafuerte.

Figura 0. 17: Elementos en los que podemos cortar la sección transversal para el análisis de la línea de empuje.

0. INTRODUCCIÓN 31
FORTIOR ABULENSIS

CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO


1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO


Una catedral no es sólo un templo. Es un complejo múltiple y variado de una suma de
edificios unidos por un propósito común de orden religioso y por las necesidades de
los hombres que sirven a este propósito.

Si la función primordial de la Catedral es el servicio litúrgico, es lógico que se pondere


la importancia de los espacios celebrativos y en concreto del presbiterio, esto es lo que
sucede en la Catedral de Ávila donde el presbiterio y el ábside son los elementos más
notables tanto al interior como al exterior, conocido popularmente como Cimorro.

Otros espacios especialmente importantes por pertenecer a la entraña y esencia de la


catedral son el coro, espacio en el que se canta solemnemente la Liturgia de las
Horas. También las diversas capillas devocionales, en nuestro caso la Capilla de San
Segundo, las Capilla del Sagrado Corazón o de los Velada y las capillas de la nave
norte: la Capilla de la Blanca y la Capilla de la Concepción. La Sacristía es un
elemento con un papel importante, en especial las catedrales españolas se distinguen
por la belleza de sus sacristías y por la riqueza de los ornamentos que custodian. La
palabra sacristía hace referencia a que nos encontramos en los dominios del sacristán
que es el encargado en el Servicio del altar del cuidado y limpieza de los ornamentos.
Otro elemento relevante es el Sagrario, capilla donde se guarda y se venera la
Sagrada Forma de Cristo Sacramentado y objetos valiosos, en Ávila también llamada
Sala del Tesoro.

La Sala Capitular es otro de los espacios valiosos que junto con la Biblioteca o Librería
Capitular forman un conjunto de apoyo necesario a las propias funciones litúrgicas de
la catedral. En el caso de la Catedral de Ávila la Sala Capitular ha tenido diferentes
localizaciones en el transcurso de los siglos.

Un elemento más, integrante de la Catedral, es el claustro al que se abren tres


pequeñas capillas. Elemento heredado de los monasterios y conventos, no es una
invención propia sino recibida por “contagio”. Pero también hay que reconocer que el
claustro en el monasterio era una cosa y en la catedral otra. En el monasterio era algo
más reservado, en la catedral algo más público. En el monasterio o convento era lugar
de reposo, descanso o meditación. En la catedral era lugar de trajín, de movimiento,
de trato y de discusión.

La actividad corporativa del Cabildo y su servicio a la conservación del templo exige


espacios específicos para la administración y gestión de la catedral.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 33


ALGUNAS DESCRIPCIONES DE LA CATEDRAL
Son interesantes algunas descripciones sobre la Catedral como visión de conjunto.
Vamos a recoger a continuación algunas descripciones de la catedral de siglos
pasados: Es interesante este relato de José Tello Martínez escrito a finales del siglo
XVIII, recoge los principales conocimientos hasta la fecha en relación con la Catedral.

“El edificio y extructura de esta yglesia es admirable, rico y fuerte. Es a manera de un


alcazar o castillo roquero, construido de tres (como si dixéramos) especies de piedra,
que llaman berroqueña, calena y jaspeada. Tiene quatro puertas, de las quales la que
mira a las casas episcopales y la del poniente están en hermosos arcos adornados de
ymageniería. […] La que mira a la calle que llaman San Segundo es menos adornada
de arcos y arquitectura…

Compónese el templo de tres naves. La capilla mayor está cercada de tres hermosas
rexas o canceles de bronce, con el presbiterio mui espacioso y capaz de las
funciones pontificales. El choro situado en medio del pavimento, grande, ancho,
adornado de sillería de nogal… ciérralo una rexa de bronce que en su labor y
grandeza haze memoria y frente con la capilla mayor, en cuyo intermedio y de ina a
otra parte se colocó una fuerte valla, también en bronze, que guía a los ministros
desde el choro al altar mayor”
En la actualidad no existe esta rejería en el espacio entre el coro y el altar mayor.

“Está distribuida en muchas capillas y altares que en todos hazen el número de


veinte. Una torre fuerte y quadrada, cuyo campanario se adorna de siete campanas
grandes y mui sonoras en diferencia de voces, con un relox en su cimborrio… Tiene
el claustro inmediato, cerrado y mui capaz y espacioso para las sagradas
procesiones, al qual adornan también en derredor quatro capillas dotadas. Tienen en
sus suelos varios pozos disimulados la yglesia y claustro para recogerse las aguas e
impedirse las humedades, una sala de capítulo o juntas… archibo, arcas y otras
1
oficinas … ”

Otra descripción es la realizada por Adolfo Fernández Casanova en octubre de 1914,


con motivo de la declaración como Monumento Nacional. Interesa tanto por la
descripción de los elementos que constituyen el complejo de la catedral como por la
relación de la Catedral con la Murallas, explicándose como elemento defensivo:

“El actual templo-catedral se halla erigido sobre la meseta oriental del cerro en qué
asienta su planta la parte de población amurallada, que avanza entre dos profundos
valles por los costados Norte y Sur, y en cuyo derredor se agrupan las antiguas
barriadas cuyas vistosas plantaciones, principalmente á. orillas del Adaja, prestan al
conjunto hermosas y variadas perspectivas.

El monumento de que se trata, simultáneamente templo y-fortaleza, ofrece los más


singulares caracteres. Como templo, consta esencialmente de un cuerpo de tres
naves limitado por la del crucero, con un ábside muy alargado rodeado de doble
ambulatorio que da paso á la corona de capillas que lo circunscriben y que completan

1
Tello Martínez, José; Cathalogo sagrado de los obispos…Ed. Institución Gran Duque de Alba.
Excma Diputación Provincial de Ávila. Avila: 2001.
1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 34
1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO

la cabecera del monumento a cuyos pies se eleva el moderno imafronte, cuya puerta
de ingreso se abre entre dos torres que corresponden á las naves secundarias.

Hay también otra puerta á cada costado: la muy estimable del Norte, llamada de los
Apóstoles, también de ingreso y que ofrece marcadas analogías con el antiguo
imafronte de la Catedral legionense y se halla ricamente realzada con imágenes
sagradas. La del Sur, que da paso al claustro, carece de interés.

Las naves del cuerpo de iglesia se dividen en cinco tramos cubiertos de bóvedas de
crucería francesa de formeros altos y bajos; aquéllos encuadran los enormes
ventanajes de muy variadas tracerías y éstos, poco apuntados, cargan sobre pilares
de estructura románica Los empujes resultantes de las bóvedas de la nave mayor,
son transmitidos por doble serie de arbotantes á los contrafuertes exteriores,
coronados de pináculos que reciben airosas estatuas de ángeles y que prestan al
conjunto un aspecto tan elegante como singular en nuestra patria.

Iluminan la nave del crucero dos grandes rosas abiertas en los hastiales, la del Sur de
anillos concéntricos y la del Norte. Mixta de anillos y radial.

En el pilar del Evangelio, bajo el plano de arranque de los actuales embovedamientos


altos, se dejo subsistir el enjarje de otra bóveda inferior y más antigua al aumentar la
altura de la nave mayor, lo que marca una curiosa y muy acertada variante en las
primitivas proporciones asignadas.

La capilla mayor, cubierta con bóvedas también de crucería aparece iluminada con
dos órdenes de rasgados ventanajes, de los cuales sólo los inferiores se dividen en
dos gemelos de dos arcos de herradura, cada uno apeados por dobles maineles
centrales.De las torres erigidas a los pies de la iglesia sólo se ha terminado la del
Noroeste, cuyos ángulos aparecen reforzados por pilares orlados con bolas y su
cuerpo superior descuella sobre las cubiertas del templo, y contiene en cada frente
dos moldadas ventanas coronadas de gabletes.

La galería del claustro adosada al templo existía ya en 1483. Entre las restantes
obras de fábrica agregadas al edificio principal descuella en el concepto histórico-
religioso, aunque exenta de valor artístico,la capilla de San Segundo, comenzada en
1594 por el Obispo Jerónimo Manrique, para guardar los restos de San Segundo, […]
pero aunque se terminó la obra en 1615, se tardó todavía un siglo en efectuar la
traslación de los venerados restos al barroco retablo de la nueva capilla. […]

El gran predominio que en el templo avilés ofrecen los vanos de la nave mayor con
relación á los macizos, le imprimen un carácter de ligereza superior al de la mayoría
de nuestros monumentos, de los que se distingue principalmente por el soberbio
aspecto de su suntuosa y clara capilla mayor, destacándose en agradable contraste
sobre la obscura girola que la rodea.

Considerado el monumento como fortaleza, aparecen sus defensas establecidas


sobre las enlosadas azoteas que antiguamente coronaban el edificio y á las que
todavía se asciende por las escaleras de caracol de las torres situadas á los pies del
templo, en el que es forzoso penetrar para subir por ellas, hasta la mesilla intermedia
de paso á la azotea de la girola y capillas y hasta la de coronación de salida á los
terrados de altas naves.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 35


La cabecera del templo forma parte integrante del recinto defensivo de la ciudad, de
la que viene á constituir su acrópolis o ciudadela, compuesta de tres poderosas y
escalonadas líneas defensivas: la primera está formada por el enorme cubo ó torreón
cilíndrico de base semicircular y gran espesor, que se destaca entre dos torreones del
recinto urbano previamente construidos y en el que se aloja la corona de capillas que
contornea la girola del templo. Como estructura, corresponde el cuerpo de este
torreón al sistema de resistencias pasivas y sobre él descansa un poderoso matacán
cubierto y seguido, cuyo volado cerramiento exterior, así como el interior más elevado
que forma la segunda línea defensiva, se hallan erizados de merlones. En el centro
de este segundo parapeto, y en combinación con su almenado, se eleva una cruz que
conmemora el supuesto hecho de que fue presentado en este sitio al gran rey Alfonso
VI el Batallador el augusto niño llamado a ceñir la corona con el nombre de Alfonso
V2. Protege este segundo recinto la serie de dobles arbotantes con sus contrafuertes,
en que se integran los empujes resultantes de los embovedamientos del ábside, cuyo
muro, coronado también de merlones, constituye la tercer línea de defensa..

Las escaleras de caracol de los pies de la iglesia daban paso directo al segundo de
los recintos, siendo hoy practicable solamente el del costado del Mediodía. Los dos
caminos de ronda, inferior é intermedio, comunican directamente entre sí por tres
escaleras de tramos rectos convenientemente emplazadas. E! paso o camino de
ronda bajo está hoy interrumpido: al Sur, por la capilla de San Segundo, y al Norte por
una escalera situada al costado de la cabecera, cuya parte superior aparece
destruida, y cegada por los escombros la inferior que se conserva en píe.

Al suprimir el antiguo narthex de entrada en el templo en época de que no hay


memoria, debió construirse el corredor o tribuna adosado al paramento interior de la
fachada de occidente, protegido por alto parapeto y con ensanches achaflanados
para pasar á los huecos abiertos en los muros de costado de la nave mayor.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 36


1.1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

1.1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA


El crecimiento progresivo que experimentaron las ciudades motivó el desarrollo
paralelo de nuevas estructuras sociales: los oficios se organizaron corporativamente y
apareció una nueva figura, la clase burguesa, que fue obteniendo el control de los
gobiernos municipales. Frente al románico agrario, feudal y monástico se desarrollaba
el gótico artesanal y burgués, donde el monasterio aislado en el campo fue sustituido
por la catedral ciudadana que se convertiría en el polo de concurrencia y serviría para
potenciar el prestigio de unas ciudades sobre otras. En este marco general se
encuentra la ciudad de Ávila y más concretamente la construcción de su catedral a
finales del siglo XI, que es el tema que nos ocupa. Vamos a enmarcar nuestro estudio
dentro del contexto histórico de ciudad que exponemos a continuación.

1.1.1. ORÍGENES LEGENDARIOS

Los remotos orígenes de la ciudad de Ávila se basan en leyendas recogidas por los
historiadores locales como Luís de Ariz2. Uno de los historiadores principales fue
Martín Carramolino3 en su obra se reúnen todo el corpus de leyendas, crónicas e
historias anteriores a él, sin excesivo rigor crítico. Para Carramolino la ciudad tiene un
origen celtibérico-fenicio, sufrió después la dominación romana, siendo elegida durante
esta época por San Segundo, discípulo de los Apóstoles, para predicar en ella el
cristianismo y establecer su Sede Episcopal. Este dato no carece de interés, porque
justifica la importancia de la Sede abulense y por tanto de su Catedral.

Pocos meses después de la batalla de Guadalete en 711, Ávila fue


conquistada por el moro Muza, comienza entonces un periodo oscuro
de convivencia entre musulmanes y cristianos a los que se les
permitió seguir con su culto y sus iglesias. Durante los primeros años
de la Reconquista, Ávila quedó situada en los dominios de la tierra de
nadie, dominada alternativamente por unos y por otros, Carramolinos
dice “… en tan penoso y largo periodo, siete veces la ocupó el moro y
siete veces la recuperó el cristiano”.

Figura 1. 1: Juan Ferrer. Portada de La Crónica del Rey don Rodrigo; 1549. Biblioteca
Nacional.

2
ARIZ, L., Historia de las Grandezas de la Ciudad de Ávila, Luis Martínez Grande, Alcalá de Henares, 1607. Existe ed.
facsimil, Caja Gral. de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila, Ávila, 1978, con introducción y apéndices de T. Sobrino.
3
MARTÍN CARRAMOLINO, J., Historia de Ávila, su provincia y su Obispado, Impr. Librería Española, Madrid, 1872-
1873, 3 vols.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 37


1.1.2. REPOBLACIÓN DE LA CIUDAD DE ÁVILA

La definitiva reincorporación a la cristiandad de la ciudad de Ávila, al igual que Segovia


y Salamanca, tuvo lugar por iniciativa de Alfonso VI, rey de Castilla, León y Galicia en
1073. Tras la reconquista de la ciudad de Toledo, con el territorio comprendido entre
Madrid y Talavera de la Reina, el monarca decidió repoblar, entre otras, la ciudad de
Ávila. Existe un manuscrito datado en 1090 donde trata de la repoblación concedida
por Alfonso VI al Conde de Borgoña y a su hija doña Urraca.

“ por mandado del Rey don Alfonso que ganó a Toledo … ovo de poblar a Ávila, en la
primera puebla vinieron gran campaña de buenos omes de Cinco Villas e de Lara e
algunos de Covaleda. E los de Covaleda e de Lara venien delante … e fueron poblar
en la villa lo más cerca del agua. E los de Cinco Villas que venien en pos dellos …
los que poblases la media villa arriba… infanzones e buenos omes de Estrada e de
los Brabezos e otros buenos omes de Castilla… la otra gente que era mucha que vino
a poblar Ávila llamaronlos serranos, metiéronse a comparar e vender e a fazer otras
baratas e ganaron grandes algos; e todos los que fueron llamados serranos
4
trabajaronse en pleyto de armas e en defender a todos los otros”

Había quedado muy devastada durante las contiendas con los musulmanes. Al haber
sido durante largo tiempo zona fronteriza, zona de nadie había tenido que sufrir las
devastadoras incursiones de todos. Esta repoblación se llevó a cabo con gentes
provenientes del norte atraídas por las prerogativas y repartos de tierras concedidas
por el rey. Fueron principalmente asturianos: Sancho de Estada , Jimén Blázquez; de
Burgos y sus tierras: Álvaro Álvarez; y de Vizcaya: Sancho Sánchez de Zurraquines,
los que llegaron hasta Ávila. Jimén Blázquez y Álvaro Álvarez se hicieron cargo del
gobierno de la ciudad, se formaron las milicias concejiles y la población se distribuyó
por barrios atendiendo a su dedicación. Con los repobladores venidos de Asturias
había venido el obispo don Pelayo que actúo en la inauguración y señalamiento de las
murallas, obra cuyo comienzo se data el 3 de mayo de 1090 . Para la fortificación
fueron llamados los arquitectos Casandro y Florín de Pituenga.

Con la reconstrucción, fortificación y repoblación de la ciudad,


se inicia en Ávila un significativo punto de arranque hacia
futuros días gloriosos para las tierras abulenses. Empieza el
desarrollo castrense de la ciudad y va adquiriendo su fisonomía
guerrera, que la va convirtiendo en “Ávila de los Caballeros”.

Figura 1. 2: Plano de Ávila por Francisco Coello 1858-1864.

4
BN Manuscritos nº1745, recogido en GÓMEZ MORENO, Manuel; “La crónica de la población de Ávila”. En Boletín de la
Real Academia de la História; Madrid 1943; T. CXIII cuaderno 1 pp 11-56.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 38


1.1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

“No falta quien aya dicho que el conde de Castilla Fernán González comenzó la
fábrica de la yglesia del Salvador de Ávila, cuya advocación tenía desde san Segundo
por tradición. Para prueba alegan un privilegio de un voto hecho a sant Jago que dio
el dicho conde al monasterio de San Millán de la Cogolla, año 934, que fue en la era
972. […] en cuyo monasterio (San Millán) se halla el privilegio en que consta aver
edificado la yglesia mayor de Ávila, dándole de nuevo el título del Santísimo Salvador,
5
cuya vocación trahía desde el primer obispo San Segundo,…”

Según estas leyendas la fortificación estaría ya concluida en 1101 y la catedral en


1107. Para Panadero6 ambas fechas resultan imposibles de aceptar, ya que las obras
de la construcción de las murallas debieron terminarse bien avanzado el siglo XIII y las
de la Catedral posteriormente como veremos detalladamente en la segunda parte de
esta tesis. Algunos autores como Heras, proponen la hipótesis de una catedral anterior
a la que hacen referencia la Leyenda de Ávila salvaguardando así la cronología
tradicional o legendaria y la actual del edificio, cuando dice:

“Al tomar posesión de la silla abulense el obispo don Pedro Sánchez de Zurrraquines,
gran amigo de Alfonso VI, influyó para que concediera recursos en orden a la
reedificación de la iglesia situada en el perímetro de las murallas y que venía siendo
la parroquia del obispo a partir de su primer edificación, al parecer en tiempos del
7
conde Fernán González”

1.1.3. OBRA DE RESTAURACIÓN DE LA ANTIGUA CATEDRAL

En 1159 es traído a la ciudad el niño Alfonso, que sucedería en el trono de Castilla a


Sancho II, con el nombre de Alfonso V3. El rey niño permanecería en Ávila hasta el
año 1170, en que las Cortes celebradas en Burgos le consideraron mayor de edad y
acordaron su matrimonio con doña Leonor, hija de Enrique II
de Inglaterra. Es en estos años cuando se emprende la obra
de restauración de la antigua catedral. Ya existía la iglesia de
San Salvador, considerada la Iglesia del Obispo.
Encontrándose semiderruida, sobre este solar es edificada la
actual Catedral.

Figura 1. 3: Extracto de la Composición de dibujos para Ilustrar el Diccionario


Geográfico de España Ed. Riera de Francisco Javier Parderisa 1865-1881.

5
Tello Martínez, José; Cathalogo sagrado de los obispos…Ed. Institución Gran Duque de Alba. Excma Diputación
Provincial de Ávila. Avila: 2001, p. 41
6
PANADERO PEROPADRE, Nieves. Estudio iconográfico de la portada norte de la catedral de Ávila. Ed: Caja de Ahorros
de Ávila. Ávila:1982.
7
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila y museo catedralicio, Ávila, Gráfica C. Martín, 1981. p 8

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 39


El escudo catedralicio de Ávila es un blasón que se configura en la segunda década
del siglo XVI bajo el episcopado de fría Francisco Ruiz. Los elementos son un cordero,
un león, un castillo, la luna y una estrella que en algunos autores aparece como un sol.
Ariz hace la siguiente descripción:

“ escudo roxo y en medio vn cordero blanco con diadema de oro y pendón con la
santa cruz…, vn castillo de otro y vn león, con elsol por lo alto del cordero y media
luna a los pies”

Una explicación de este escudo la encontramos en Tello, al escribir:

“ Ellas se ven ser cinco: león, cordero, luna estrella y castillo. […] Dixe que significan
cosas divinas porque con el símbolo del león ¿qué otra cosa significan que aquel
fuerte león de la tribu de Judá y de la familia de David Jesucristo, vencedor de la
muerte del mundo y del demonio? ¿Qué otra cosa significa la figura del cordero, sino
el mismo mansísimo Salvador de los hombres […]? ¿Qué se da a entender sino por
la luna, presidente de la noche, sino que concilió los nombres a uno y otro astro […]
que es destinada a distinguir los tiempos, los días, las festividades y los años? ¿[…]
se da a entender la estrella verdadera y resplandeciente […] que es el verdadero
Mesías? ¿Qué otra se muestra, en fin, por la figura del castillo, sino un lugar de
refugio sagrado, que es la Yglesia, cuyo alcalde y esposo es Christo?

El león hecho cordero,

baxó de su fortaleza
8
a nuestra naturaleza”

Figura 1. 4: Imagen del escudo catedralicio, tomada del Sagrario del


Retablo Mayor de la Catedral.

8
Tello Martínez, José; Cathalogo sagrado de los obispos…, p. 42

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 40


1.2. FUENTES PRIMARIAS

1.2. FUENTES PRIMARIAS


Consideramos como fuentes primarias el propio edificio y los documentos relativos a la
fábrica de la Catedral contenidos en los archivos.

La principal fuente de información es el análisis y auscultación del


propio edificio. Hemos realizado muchísimas visitas permaneciendo
durante largo tiempo en las naves, en el claustro y particularmente en
la zona del cimorro y en los bajo cubiertas tanto de la nave mayor
como de las naves laterales. Hemos realizado muchas fotografías y
una campaña de toma de datos con un escáner láser en la zona de
la girola y del cimorro. A lo largo de los años de duración de este
trabajo nos ha sido posible la visita en varias restauraciones
pudiendo realizar medidas y comprobaciones durante la obra.
Concretamente en la restauración de la trastera y capillas de la Nave
Norte, fue interesante el poder fotografiar el estado anterior de la
cubierta inclinada y el estado actual de la cubierta plana, así como la
apertura de los huecos de la linterna de la Capilla de la Blanca. Otra
intervención reciente que pudimos visitar durante su realización fue la
rehabilitación del bajocubierta de la nave central y consolidación del
mortero del extradós de sus bóvedas.

La segunda fuente primaria de información es la documentación


relacionada con la fábrica de la Catedral conservada en los archivos,
tanto información gráfica, bastante escasa; como escrita, mucho más numerosa.

El punto cronológico de partida en la búsqueda de documentación en


relación con la Catedral lo colocamos a partir del 1085, año de la
recuperación de Ávila por las tropas cristianas. Centramos nuestro
interés en las fuentes medievales hasta el siglo XV, considerando
que en estos siglos se realiza la parte principal del espacio
catedralicio. Sin embargo, aunque con menos profusión,
encontramos también datos para el estudio crono-constructivo en
fuentes pertenecientes al siglo XVI, XVII, XVIII y XIX. También en el
siglo XX y XXI estudiamos las restauraciones realizadas
apoyándonos en documentación de archivo.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 41


A parte de los datos obtenidos de textos legendarios, el primer documento fechado
con exactitud relativo a Ávila lo encontramos en 1126; haciendo referencia a una
donación de Alfonso VII a la Catedral del Salvador para que se reconstruya después
de treinta años de abandono.

Destacamos de las fuentes abulenses, particularmente del periodo medieval, se


encuentran dispersas, estando la mayor parte de ellas en archivos públicos de
titularidad eclesiástica y civil, tanto de ámbito local como nacional, como detallamos
más adelante. También tenemos en cuenta los archivos de propiedad privada tales
como el archivo de Zabálburu y Valencia de Don Juan.

En este apartado enumeramos los archivos en los que hemos obtenido datos. El
primero, el propio de la Catedral. Los fondos del Archivo Catedralicio fueron
mermados en el siglo XIX como consecuencia de normas gubernamentales que
obligaron, al final de la década de los 60, al traslado de una importante cantidad de
sus fondos al Archivo Histórico Nacional de Madrid. Sin embargo, los restos que aun
se conservan en él son lo suficientemente importantes como para seguir siendo uno
de los pilares documentales de la catedral. En el año 2000 este archivo se trasladó a
las dependencias del Archivo Diocesano. Otro archivo importante es el Archivo
Provincial de Ávila. También hemos obtenido datos relevantes en el Archivo
Histórico Nacional en el que se encuentran los restantes libros que faltan en de la
Catedral de Ávila. En el Archivo Zabálburu y en el de Valencia de Don Juan hemos
obtenido datos de la familia Velada. En la Biblioteca Nacional hemos consultado
manuscritos sobre obispos de la diócesis que han reseñado información cuantiosa.

En el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares se encuentra


una relación suficientemente completa de documentos y proyectos sobre las
restauraciones que se comenzaron a realizar en la catedral después de la Guerra Civil.
Otro Archivo dependiente del anterior, todavía situado en el Ministerio de Cultura, se
han reproducen la mayoría de los proyectos de restauración de este siglo. Los últimos
datos consultados son los que proceden del Archivo de la Consejería de Educación
y Cultura, Servicio de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. En el están las
actuaciones que se han programado por encargo de esta consejería y reúne
documentación interesante para el conocimiento del edificio.

También hemos encontrado documentación la Biblioteca de la Real Academia de


Bellas Artes y en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 42


1.2. FUENTES PRIMARIAS

Detallamos a continuación los principales archivos explicando brevemente la


localización de la documentación obtenida y clasificando y detallando la información
encontrada en cada uno de ellos.

1.2.1. ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE ÁVILA [ACA]

La organización general del Archivo de la Catedral nos la explica D. Andrés Sánchez


Sánchez9 en la introducción al primer tomo de trascripción de las Actas Capitulares
correspondientes al siglo XV1.

Este Archivo Catedralicio inicia su existencia a partir del siglo XII, desde la constitución
del Cabildo a finales de este siglo. Aunque en la actualidad no se encuentran aquí
todos los documentos referentes a la Catedral, especialmente los más antiguos, como
veremos más adelante. Este archivo se ha ido formando por la conservación de los
Documentos referentes a toda la actividad catedralicia. Especialmente en la Edad
Media la actividad era muy numerosa y variada y todo ello quedaba reflejado. Esta ha
sido una de las mayores dificultades a la hora de recabar información relativa a la
fábrica de la Catedral. No hemos encontrado ningún libro de fábrica en el sentido
estricto de la palabra sino referencias dispersas en Actas Capitulares, Legajos, Libros
de Cuentas de Fábrica y Pergaminos.

Las Actas Capitulares se conservan casi con regularidad desde el 1511 y se contienen
en unos 300 volúmenes. Los temas tratados en ellas son muy variados y encontramos
muchas referencias a obras, modificaciones, peritajes y pleitos referentes a la fábrica
de la Catedral.

La mayor parte de las referencias a la fábrica son del siglo XV1. Encontramos las
Actas trascritas y publicadas10 desde 1511 a 1541, también se nos ha facilitado la
trascripción de las actas desde 1518 a 158911 y de 1568 a 159312 los fragmentos
referentes a la fábrica. Existen muchas referencias a las modificaciones realizadas en
la cabecera al desmontar la tribuna y abrir huecos al presbiterio, también existen
referencias a problemas estructurales en esta zona. En la segunda mitad del siglo XVI
la mayor parte de las obras se refieren a intervenciones en el claustro y a la
construcción de sus capillas.

9
Sánchez Sánchez, Andrés; Resumen de Actas del Cabildo Catedralicio de Ávila (1511-1521); Tomo I; pp. 16-49;
Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 1985

10
Idem, tomos I, II y III
11
Trascrita y cedida por D. Tomás Sobrino Chomón
12
Trascrita y cedida por D. Serafín de Tapia
1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 43
A finales del siglo XVI y principios del XVII encontramos referencias a las capillas de la
fachada norte, incluso una de ellas, la Capilla de la Blanca no quedará completamente
terminada hasta el siglo XVIII, como se deja notar en las Actas Capitulares.
Especialmente destacan las numerosas referencias en la Actas a la localización de la
Capilla de la Concepción.

De las Capillas de San Segundo y de los Velada, conocidos como “los añadidos de la
Catedral”, se hablará en las Actas de finales del siglo XVI y siglo XV2. En menor
medida encontramos referencias de la Capilla de los Velada por ser más
independiente del Cabildo catedralicio, aunque aparecen algunas referencias hasta el
siglo XV3. A este mismo siglo corresponden las Actas en las que se detallan
intervenciones que no llegarán a construirse como son la modificación del coro
añadiéndole un cuerpo superior y la construcción de una trastera en la panda oeste del
claustro. En 1710 encontramos una referencia en el Acta del capítulo celebrado el 10
de mayo y perteneciente al libro 108, fol 15 donde se detalla la colocación del un arco
en el trascoro debido a los desplomes de los pilares de la nave central.

De las Actas Capitulares desde 1708 a 1950 hemos consultado los extractos
elaborados por el canónigo-archivero D. Andrés Sánchez Sánchez, inéditos en el
Archivo catedralicio y recogidos en el apéndice III del Libro V del Plan Director de la
Catedral (1ª Fase) realizado por Pedro Feduch1. Las actas más significativas desde el
punto de vista de la historia de la construcción del edificio han sido consultadas en el
Archivo de la Catedral. A finales del siglo XVIII las Actas hacen referencia muy
detallada a la construcción de la nueva Sala Capitular y a la nueva Portada Oeste.
Durante el siglo XIX las actas recogen pequeñas intervenciones y algunos datos de los
elementos desamortizados fundamentalmente elementos muebles. En la primera
mitad del siglo XX se recogen en las Actas algunas necesidades urgentes de
rehabilitación en la etapa de la postguerra española.

Los Legajos son unos 600, existe algún legajo relativo a la fábrica y a donaciones,
bulas, enterramientos… que nos ayudan a datar con más fiabilidad las campañas
constructivas como veremos en el segundo capítulo.

Los Libros de Cuentas de Fábrica son de gran interés para nosotros al darnos noticias
sobre el pago de las obras que se realizaban. En algunos casos se indica
detalladamente la intervención, el autor y algunas condiciones de contratación y en
otros casos sólo se mencionan de pasada. Tanto en uno como en otro nos son de
utilidad por lo menos para la datación de las distintas intervenciones y por las

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 44


1.2. FUENTES PRIMARIAS

referencias a las intervenciones en la fábrica. Destacamos por las referencias


explícitas a obras en la fábrica los siguientes:

El Libro de Cuentas de 1520, es el más antiguo y hace referencia a figuras como


Vasco de la Zarza, Cornelis de Holanda, Juan Rodríguez, Lucas Giraldo, Llorente, etc.
Se tratan fundamentalmente actuaciones en el claustro, intervenciones de retundido y
pintado en las bóvedas. También aparecen numerosas partidas para el trascoro,
principalmente referidas a la apertura de huecos, colocación de marcos y vidrieras. En
el libro de cuentas de 1530 se hace referencia al derribo de unos soarcos. El Libro de
Cuentas de 1743, detalla con mucha precisión la obra de la Sala Capitular Nueva,
Archivos y Arcas así como la intervención en la Capilla de San Bernabé para ajustarla
al nuevo uso de Sacristía. También hace referencia a otras intervenciones menores
como armaduras de algunos tejados, destacamos entre ellas la colocación de la
armadura de madera sobre las bóvedas de la nave lateral sur, dejando de utilizarse el
sistema de evacuación de agua mediante las tejas de piedra de granito, como
explicaremos con detalle.

Los Pergaminos son un total de 300, varios de ellos pertenecientes al siglo X2. En el
proceso de Desamortización de Mendizábal fueron incautados numerosos elementos
de este Archivo y entre ellos varios pergaminos del siglo XII y X3. Según el archivo de
Don Cándido Ajo existen pergaminos desde 1301 a 1354, aunque no hacen referencia
explícita a la fábrica. Detallamos a continuación el contenido de los pergaminos que
hacen referencia a la fábrica:

Documento 1: Confirmación de Inocencio II al obispo Don Íñigo en 114013.

Documento 2: Donación de Alfonso VII a favor de la Catedral en 114214.

Documento 3: Confirmación de Eugenio III al obispo abulense Don Íñigo en 114815.

Documento 6: Confirmación de Alejandro III al obispo abulense Don Sancho en


117916.

Documento 18: Concesión papal de indulgencias por donaciones a la Catedral en


128817.

13
Trascrita en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral de Ávila (Siglos XII-XIII), Institución Gran Duque de
Alba, Ávila, 2004, p.26
14
Idem, p.28
15
Idem, p.33
16
Idem, p.44
17
Idem, p. 251

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 45


Documento 117: Confirmación de los límites de Ávila y Segovia por parte del rey
Alfonso VIII en 1184.

Documento 136: Testamento del obispo D. Sancho en 135518

A este apartado pertenecen las bulas de Eugenio III en 1148 y de Eugenio IV 1432
confirmado las propiedades del obispo abulense.

La documentación existente en este Archivo


es en la mayor parte posterior a los comienzos
de la Catedral, por lo cual no hemos
encontrado ningún documento gráfico de las
trazas de la Catedral, ni tampoco Libro de
Fábrica en el sentido de explicación detallada
o constructiva de sus trazas.

Figura 1. 5: Bula de Eugenio IV confirmando las propiedades


del obispo abulense en 1432. Archivo de la Catedral de Ávila

Debido a la recolocación del archivo en el año 2000, en que fue trasladado al


Seminario Mayor, tampoco hemos encontrado trazas del siglo XVIII que según algunas
publicaciones19 se conservan en el archivo de la Catedral, siendo posible que
actualmente no se encuentren allí.

1.2.2. ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL DE MADRID [AHN]

A finales del año 1868 y principios del siguiente, muchos de los Documentos del
Archivo Catedralicio fueron trasladados a Madrid, en contra de la voluntad del Cabildo.
Un Decreto del Ministerio de Fomento había determinado su incautación inmediata.
Hoy en su gran mayoría se encuentran en el Archivo Histórico Nacional, en la Sección
Clero y algunos en la Sección de Códices.

Encontramos documentación relativa a la fábrica de la Catedral en la Sección del


Clero en Pergaminos, concretamente en las Carpetas 18, 19, 20, 22 y 28. En ellas se
hace referencia a donaciones a favor de la Catedral que se encontraba inacabada.
Estas donaciones son tanto de los monarcas como de otras personas. Detallamos a
continuación estos documentos:

18
Trascrita y cedida por D. Tomás Sobrino Chomón
19
GUTIERREZ ROBLEDO, José Luis (Ed); Documentos para la Historia Avila 1085-1985; Centro Asociado de la UNED,
Ávila: 1985.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 46


1.2. FUENTES PRIMARIAS

Carpeta 18:

Nº 1: Donación de Alfonso VII en 1126 a favor fábrica de la Catedral20.

Nº 4, 1ª parte: Donación de Alfonso VIII en 1144 a favor fábrica de la Catedral21.

Nº 4, 3ª parte: Donación de Alfonso VIII en 1187 a favor fábrica de la Catedral22.

Nº 5, 6 y 8: Donaciones particulares de fieles en 1146, 1150 y 117123.

Nº 19, parte inferior: Confirmación de Inocencio II al obispo abulense Don Íñigo en


114024.

Carpeta 19:

Nº 4: Hace referencia a Fruchel como maestro de obras de la Catedral, fallecido en


119225.

Nº 16: Donación de Fernando III a favor de la Catedral en 121126.

Carpeta 20:

Nº 11: Donaciones de fieles particulares en 126127, entre ellas la fundación de Esteban


Domínguez para la Capilla de San Miguel en 1211.

Nº 15: Se hace referencia a Don Varón como maestro de obras en 126928.

Carpeta 22:

Nº 14: Enterramiento en la Capilla de San Esteban de la girola en 128929.

Carpeta 27:

Nº 5: El obispo D. Sancho Blázquez Dávila expone la grave situación en que se


encontraba la fábrica de la Catedral en 131930.

20
Trascrita en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral de Ávila (Siglos XII-XIII), Institución Gran Duque de
Alba, Ávila, 2004, p. 23
21
Idem, p. 31
22
Idem, p. 72
23
Idem, pp.32, 35, 38
24
Idem, p. 26
25
Idem, p. 80
26
Idem, p. 110
27
Idem, p. 183
28
Idem, p. 197
29
Idem, pp. 254, 255
30
Transcrita y cedida por D. Tomás Sobrino Chomón.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 47


Carpeta 28:

Nº 3: Referencia a Alfán Martínez como maestro de obra de la fábrica y donación de


bienes de la fábrica a favor de la guerra contra los moros en 113231.

Nº 8: Primer momento donde se cita el altar de San Segundo y la Capilla de San Blas
en el crucero en 133532.

Nº 12: Sobre venta-donación al cabildo de unas casas en la cabecera de la Catedral33.

Nº 14: Confirmación del rey D. Alfonso XI de la exención de impuestos reales al


maestro de obras de la Catedral en 133934. La primera exención de pagos reales se
realizó por el rey D. Sancho IV en 1293.

Carpeta 29:

Nº 11: Donación de D. Sancho, obispo, para su enterramiento en la Capilla de San


Blas en 134835.

Nº 15: Confirmación de la exención de toda carga real al portero y al maestro de obras


por el rey D. Pedro I en 135136.

Encontramos en la Sección Clero algunos legajos que tienen información interesante


para el estudio constructivo de la Catedral. En el legajo 6, perteneciente a 1307, se
solicita dinero para la construcción de la Catedral. El legajo 348, escrito en 1345, hace
referencia a la sala nueva de reuniones del cabildo. También se habla de la bóveda
nueva pendiente de levantar en el lado norte del crucero37. El legajo 376 contiene un
mandato del Rey a los alcaldes de la fortaleza en relación con el uso del cimorro de la
Catedral.

En esta misma Sección del Clero en los Libros 814, 815 y 816 pertenecientes al siglo
XV y XVI encontramos el Contrato de Obra para la Librería, referencias a la actuación
de Juan Guas y a la modificación de la Puerta de los apóstoles.

31
Idem
32
Idem
33
Idem
34
Trascrita en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos… op. cit. p. 286
35
Transcrita y cedida por D. Tomás Sobrino Chomón.
36
Idem
37
Idem

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 48


1.2. FUENTES PRIMARIAS

En la Sección de Códices hemos encontrado datos en los Códices 411B, 412B, 448 y
451B, 478B todos ellos pertenecientes al siglo XV referidos a las obras que se estaban
ejecutando entonces. En el Códice 411B se habla de “la madera que se vendió de lo
que se derribó de la capilla alta de la iglesia” refiriéndose a la supresión de la tribuna.
También encontramos varias citas de cases junto a la catedral, referencias a
intervenciones de Juan Guas y a pinturas en la bóveda de la claustra. En el Códice
412 B se habla de Juan Guas y de Martín de Solórzano como canteros de la fábrica.

El Códice 448 contiene Actas Capitulares con mucha información relevante sobre la
fábrica. Trata sobre la construcción de la Librería, las vidrieras del trascoro, la
contratación de los paños del claustro por Vasco de la Zarza y Pedro de Viñegra;
además de otras referencias a temas escultóricos.

En el Códice 451 B hay referencias a la actividad de Juan Guas y a otras


intervenciones en “la claustra”.

En el Códice 478 B aparece la denuncia y sentencia a favor del Cabildo sobre el


derribo de un arco en la Catedral en 1530.

El Códice 477 hace referencia a la fundación de la Capilla de los Velada.

En la misma Sección de Códices están también los Libros de Aniversarios 907 y


914B se mencionan algunos enterramientos que nos sirven para datar algunas partes
del templo o del claustro.

1.2.3. BIBLIOTECA NACIONAL DE MADRID [BN]

Con una menor profusión pero no por ello de menor importancia encontramos
documentos importantes para El desarrollo cronoconstructivo de la catedral en la
Biblioteca Nacional de Madrid, en la Sección de Manuscritos.

El manuscrito nº 2069 contiene la “Leyenda de Ávila”, también conocido como Libro


Viejo, donde se refiere pormenores de su repoblación y referencias a la construcción
de sus murallas, detalla las primeras vicisitudes de la colonia.

En los manuscritos nº 712 y 834 encontramos copias del siglo XVII, de la donación de
Alfonso VII a la Catedral el 27 de septiembre de 1142.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 49


1.2.4. ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA [AHP]

El Archivo Histórico Provincial contiene también parte de los fondos del Archivo
Municipal de Ávila en la Sección Ayuntamiento de Ávila.

Hemos encontrado información en la Sección de Protocolos referente a la


construcción de las capillas de la nave norte actuando como notario Vicente del Hierro
13 de junio de 1582.

También existen referencias interesantes de la Capilla de los Velada en Protocolo


1001-1696, donde se detalla el contrato con Carasa para la terminación de esta
capilla.

En Libros de Consistorio 1597-1598 está incluida la carta de Francisco de Mora al


Ayuntamiento de Ávila explicando la traza de la Capilla de San Segundo.

1.2.5. ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN [AGA]

En este Archivo se encuentran los proyectos más recientes que se han realizado en la
Catedral. Se completa esta información con los que se encuentran en el Instituto de
Conservación y Restauración de Bienes Culturales y en el Instituto del Patrimonio
Histórico Español.

Hemos encontrado documentación abundante de las intervenciones realizadas desde


1941 hasta 2007 tanto de documentos escritos como gráficos. Todos estos proyectos
se encuentran detallados en la parte correspondiente al siglo XX del apartado II,
desarrollo cronoconstructivo de la Catedral.

1.2.6. OTRAS FUENTES HISTÓRICAS LITERARIAS

Consideramos las fuentes escritas de contenido jurídico, tales como Actas, Libros de
Aniversarios, Libros de Fábrica, Libros de Cuentas, Protocolos entre otras, el método
más eficaz para encontrar información relativa a intervenciones en la Catedral debido
a los parámetros espacio temporales utilizados. Pero somos conscientes de la
existencia de otro tipo de documentos literarios, históricos e incluso legendarios que
aún sin tener la precisión de los anteriores nos sirve para obtener información
relevante. En estas leyendas históricas de la ciudad de Ávila y su historia aparecen
datos interesantes para esclarecer algunos puntos de la cronología constructiva de la
Catedral. Entre otros textos históricos destacamos los siguientes: Crónica de la

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 50


1.2. FUENTES PRIMARIAS

población de Ávila38 escrito a mediados del siglo XIII, las Constituciones sinodales de
134439 del siglo XIV, Epílogo de algunas cosas dignas de mención pertenecientes a
[…] Ávila 1519, de Gonzalo Ayora40, la Historia de la vida, invención, milagros y
traslación de S. Segundo 1595; la Segunda Leyenda de la ciudad de Ávila41; Historia
[…] y recopilación de obispos sucesores […] de Antonio de Cianca42 todos ellos
pertenecientes al siglo XV1. Durante los primeros años del siglo XVII nos encontramos
Catálogo de los obispos de Ávila 1602 de Juan de Marieta, la Historia de las
grandezas de la ciudad de Ávila 1607 de Luis Ariz43, y el Theatro eclesiástico de la
ciudad e iglesia de Ávila 1646 de Gil González de Dávila44. Y en el siglo XVIII
volvemos a encontrar otro Cathálogo sagrado de los Obispos que han regido la Santa
Iglesia de Ábila, desde el primero que fue San Segundo mártyr clarísimo de Ávila 1788
de José Tello Martínez45.

1.2.7. SÍNTESIS CRONOLÓGICA DE LOS DOCUMETOS UTILIZADOS

En este apartado resumimos y sintetizamos toda la información recogida, referente a


la fábrica de la Catedral, que hemos expuesto detalladamente en los apartados
anteriores. Indicamos de forma cronológica los documentos utilizados indicando en
cada caso el archivo al que pertenecen.

Queremos destacar aquí el catálogo de Cándido Ajo para la localización de los


documentos en los archivos correspondientes. Vamos a describir este extenso

38
Crónica de la población de Ávila, [ca. 1256]. Existen las siguientes ediciones: FORONDA Y AGUILERA, M. de,
"Crónica inédita de Ávila", en Boletín de la Real Academia de la Historia, LXIII (1913), pp. 110-143; GÓMEZ MORENO,
M., "Crónica de la población de Ávila", ibidem, CXIII (1943), pp. 11-56; HERNÁNDEZ SEGURA, A., Crónica de la
población de Ávila, Anúbar (Colección de Textos Medievales), Valencia, 1966.
39
Constituciones sinodales de 1384; ed. (parcial) por SOBRINO CHOMÓN, T., "Constituciones sinodales abulenses de
1384", en Hispania Sacra, XV (1962), pp. 453-467; idem, Documentos de antiguos, Cabildos, Cofradías y
Hermandades abulenses, Institución "Gran Duque de Alba" y Caja de Ahorros de Ávila, Ávila, 1988, pp. 19-45; GARCÍA
Y GARCÍA, A. (dir.), Synodicon Hispanum, VI: Ávila y Segovia, B.A.C., Madrid, 1993, pp. 12-37.
40
AYORA, G., de, Epílogo de algunas cosas dignas de memoria pertenecientes a la yllustre e muy magnífica e muy
noble e muy leal ciudad de Ávila, ordenada por el capitán Gonzalo de Ayora, cronista de los Reyes Católicos, Lorenço
de Liom de Dei, Salamanca, 1519; 2ª ed. publicada por Antonio del Riego, Imp. de los señores Andrés y Díaz, Madrid,
1851.
41
BARRIOS GARCÍA, Ángel; Segunda Leyenda de la muy Noble, Leal y Antigua Ciudad de Ávila; Institución Gran Duque
de Alba, Ávila, 2005.
42
CIANCA, A., Historia de la vida, invención, milagros, y translación de S. Segundo, primero Obispo de Ávila: y
recopilación de los Obispos sucesores suyos, hasta D. Gerónimo Manrique de Lara, Inquisidor general de España, Luis
Sánchez, Madrid, 1595. Existe ed. facsimilar y moderna preparada por J. Arribas, Institución Gran Duque de Alba" y
Caja de Ahorros de Ávila, Ávila, 1993.
43
ARIZ, L., Historia de las Grandezas …
44
Existe ed. facsimilar de la parte dedicada a Ávila, pp. 189-319, Caja Gral. de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila,
Ávila, 1981. TELLO MARTÍNEZ, José; Ferrer García, Félix (Ed).
45
Códice original Documento nº 37 en el Archivo Diocesano de Ávila, 1788. Publicado por FERRER GARCÍA, Félix;
Institución Gran Duque de Alba, Ávila 2001.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 51


catálogo. El tomo 146 trata de las Fuentes y Archivos donde se encuentra
documentación referente a Ávila, el tomo 247 continúa con los Archivos y fuentes
inéditas, el tercer tomo48 trata sobre las fuentes manuscritas pertenecientes al archivo
Catedralicio que actualmente se encuentran en el Archivo Histórico Nacional. Los
siguientes tomos no hacen referencia explícita a la Catedral; el cuarto tomo enumera
las fuentes manuscritas correspondientes a archivos parroquiales, editado en 1992, el
quinto y el sexto a las fuentes inéditas en archivos locales, provinciales, nacionales y
extranjeros editados en 1996 y en el año 2000. El tomo VII es muy interesantes por
contener bibliografía, editado en 2004. El tomo XII es monográfico sobre el siglo XV y
fue editado en 1996.

Gran parte de esta documentación la hemos podido leer trascrita y en algunos casos
publicada. Encontramos publicada documentación medieval abulense por Martín
Carramolino49, Ballesteros50 y Quadrado51 en los últimos treinta años del siglo XIX y
por el Marqués de Foronda52 y Molinero53 en las primeras décadas del siglo XX. En los
veinte últimos años del s. XX y primeros del XXI se han publicado casi cincuenta
colecciones documentales, prácticamente todas pertenecientes a la colección Fuentes
Históricas Abulenses editadas por la Institución Gran Duque de Alba de Excma.
Diputación Provincial de Ávila, la mayor parte de ellas corresponden a fuentes civiles
que no aportan datos sobre la fábrica de la Catedral.

En otros casos no está publicada y ha sido cedida generosamente por investigadores


abulenses de reconocido prestigio. Queremos agradecer en este punto la incondicional
ayuda prestada por D. Tomás Sobrino Chomón y D. Serafín de Tapia quienes nos han
cedido gran cantidad de documentos trascritos por ellos mismos, pertenecientes tanto
al Archivo Catedralicio de Ávila como al Archivo Histórico Nacional de Madrid.

46
AJO [GONZÁLEZ DE RAPARIEGOS] Y SÁINZ DE ZÚÑIGA, C. Mª., Ávila 1. Fuentes y Archivos, Institución Alonso
de Madrigal de Ávila, Madrid, 1962.
47
AJO [GONZÁLEZ DE RAPARIEGOS] Y SÁINZ DE ZÚÑIGA, C. Mª., Ávila 2. Más Archivos y Fuentes inéditas,
Institución Alonso de Madrigal de Ávila, Madrid, 1969.
48
AJO GONZÁLEZ DE RAPARIEGOS Y SÁINZ DE ZÚÑIGA, C. Mª., Historia de Ávila y su tierra, de sus hombres y sus
instituciones, por toda su geografía provincial y diocesana. 3. Fuentes Manuscritas. Antigua documentación del
Obispado en el Archivo Histórico Nacional, Institución Alonso de Madrigal de Ávila, Alcalá de Henares, 1991.
49
MARTÍN CARRAMOLINO, J., Historia de Ávila, su provincia …
50
BALLESTEROS [Y GARCÍA-CABALLERO], E., Estudio histórico de Ávila y su territorio, Tip. Manuel Sarachaga,
Ávila, 1896.
51
QUADRADO, J. Mª., España, sus monumentos y Artes. Su naturaleza e historia. Salamanca, Ávila y Segovia, Daniel
Cortezo y Cª, Barcelona, 1884. (Existe ed. facsimilar, Eds. El Albir, Barcelona, 1979).
52
FORONDA, Marqués de, "Las Ordenanzas de Ávila (manuscrito de 1485 y su copia, en acta notarial, de 1771)", en
Boletín de la Real Academia de la Historia, LXXI (1917), pp. 381-425; LXXII (1918), pp. 25-47 y 225-326. El mismo
texto, en tirada especial para el Ayuntamiento de Ávila y editado por la Real Academia de la Historia, fue impreso por
Fortanet, Madrid, 1918.
53
MOLINERO FERNÁNDEZ, J.; Estudio histórico del Asocio de la Extinguida Universidad y Tierra de Ávila, Avila:1919

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 52


1.2. FUENTES PRIMARIAS

La documentación completa relativa a la Catedral perteneciente a los siglos XII y XIII


está trascrita y publicada casi en su totalidad por Ángel Barrios García 54. La mayor
parte de los documentos referentes a este periodo no se encuentran en el Archivo
Catedralicio sino en la Sección de Clero y de Códices en el Archivo Histórico Nacional
de Madrid, donde habían llegado como fruto de las desamortizaciones decimonónicas.
El resto de la documentación, en número mucho menor se encuentra en la Sección de
Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid, en la Colección Salazar de la Real
Academia de la Historia y en los Registros Pontificios dentro de los Archivos Secretos
Vaticanos. Entre estos documentos hemos encontrado referencias interesantes para el
desarrollo crono-constructivo de la Catedral en confirmaciones pontificias de los varios
obispos, donaciones tanto de reyes como particulares y referencias a los primeros
enterramientos en la Catedral que son una gran ayuda para la datación de distintas
capillas o zonas del edificio.

La documentación encontrada relativa al siglo XIV, casi en su totalidad, la hemos


podido consultar gracias a la generosidad de D. Tomás Sobrino cediéndonos todas
sus trascripciones del siglo XIV. Esta pertenece a documentos sueltos del Archivo
Catedralicio y a Actas Capitulares que se encuentran en la Sección del Clero y
Sección de Códices del Archivo Histórico Nacional. En la primera mitad del siglo
encontramos referencias al mal estado estructural en que se encontraba la catedral,
incluso amenazando ruina, incluso sin estar terminada. Tenemos constancia de la
terminación de las capillas de la girola y de los muros del crucero por los documentos
de enterramientos que se detallan. Hemos encontrado privilegios reales concedidos al
maestro de obra y al portero y sucesivamente confirmados por los distintos reyes, lo
que nos habla de la necesidad de intervenciones en la catedral. Las Actas Capitulares
de la segunda mitad del siglo XIV no hacen referencias muy importantes a la fábrica
de la Catedral, coincidiendo como periodo de recesión económica.

Este vacío de información que denota un cese de actividad se continúa en la primera


mitad del siglo XV, donde no aparecen referencias relevantes. Sin embargo en la
segunda mitad del mismo siglo encontramos documentos que atestiguan una gran
actividad en la fábrica catedralicia: la intervención de Juan Guas, la conclusión de las
pandas del claustro y pintura de sus bóvedas y la intervención en el trascoro con el
desmantelamiento de la tribuna y colocación de vidrieras en el altar mayor. Toda esta

54
BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral de Ávila (Siglos XII-XIII), Institución Gran Duque de Alba, Ávila,
2004.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 53


documentación se encuentra en Actas Capitulares desde 1465 a 1500 conservadas
casi todas en el Archivo Histórico Nacional de Madrid.

El siglo XVI es una etapa especialmente rica en documentación referente a


intervenciones en la Catedral. Esta información la encontramos principalmente en el
Archivo de la Catedral, con Actas Capitulares desde 1511 hasta 1589 y Cuentas de
Fábrica de 1520 y 1530. En el Archivo Histórico Nacional encontramos algunas Actas
correspondientes al año 1511 en el Libro 814 de la Sección del Clero. En el Archivo
Histórico Provincial en el correspondiente al Archivo Municipal de Ávila está la Carta
de Francisco de Mora explicando la traza de la Capilla de San Segundo, conservada
en Libros de Consistorio 1597-1598; también en Protocolos en Vicente del Hierro en
1582 sobre la Capilla de los Velada.

Las Actas Capitulares del siglo XVI, pertenecientes al ACA, están trascritas por Andrés
Sánchez desde 1511 a 1550 y publicadas en cuatro tomos por la Institución Gran
Duque de Alba55. Hasta 1589, pertenecientes al ACA y al AHN, han sido trascritas y
cedidas por D. Tomás Sobrino. Referencias a la fábrica desde 1568 a 1593
pertenecientes al ACA han sido trascritas y cedidas por Serafín de Tapia.

Los temas a los que hacen referencia estos documentos son variados. Hablan de
problemas estructurales en la zona de la cabecera y del cimorro. Relación y disputa
del Cabildo con el Alcaide de la fortaleza sobre la zona del Cimorro, donde se hacen
alusiones a elementos constructivos y a intervenciones estructurales. Cambio de la
situación del coro de la cabecera a la nave mayor detrás del crucero. Construcción de
las capillas del claustro y de las capillas de la nave norte.

Del siglo XVII hemos encontrado en el Archivo de la Catedral Actas Capitulares y


publicaciones de informes y dibujos de 1794 de la Capilla de la Blanca
correspondiente a la nave norte. En el Archivo Histórico Nacional Consejos del
Patronato de Castilla, sección Libros de Iglesia referente a la construcción de la Capilla
de San Segundo. Sobre la construcción de la Capilla de los Velada existe
documentación en el Archivo Histórico Nacional en el Códice 477, en la Biblioteca de
Zabálburu en la carpeta 194 de 1602 y en el Archivo Histórico Provincial en el
Protocolo 1001 de 1696 en el contrato con Carasa para la terminación de la Capilla.

Correspondientes a las intervenciones del siglo XVIII hemos encontrado información


en el Archivo Catedralicio en Actas Capitulares y en el libro de Fábrica de 1777 – 1778
y en la Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Los temas

55
En la colección Fuentes Históricas Abulenses nos 23, 43 72 y 77.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 54


1.2. FUENTES PRIMARIAS

tratados son la terminación de la Capilla de los Velada y la construcción de la Nueva


Sala Capitular y de la Nueva Portada Oeste. También aparecen referencias a
actuaciones en la Capilla de San Segundo e intervenciones en la Torre y en la cubierta
de la Nave Mayor. Se detallan otros proyectos que no se realizarán como algunas
obras de ampliación en el coro y la construcción de una trastera para la catedral junto
a la panda oeste del claustro.

La información más relevante de las actuaciones realizadas en el siglo XIX la hemos


encontrado en las Actas Capitulares de 1888 del ACA y en la Biblioteca de la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando. Los temas que nos interesan son las
desamortizaciones sufridas y el interesante informe de la Real Academia de BASF
sobre el Proyecto de Restauración de la Nave Norte de la última década de siglo.

La información referente a las restauraciones en el siglo XX y XXI la hemos


encontrado en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, en el
Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y en el Instituto del
Patrimonio Histórico Español, para los documentos más antiguos. La información más
reciente la hemos conseguido en Archivo de la Consejería de Educación y Cultura,
Servicio de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, en Archivo de la Catedral y en
conversaciones con los propios arquitectos directores de las obras. Todas estas
intervenciones se detallan en la parte final del segundo capítulo.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 55


1.3. FUENTES SECUNDARIAS56
1.3.2. PLANIMETRÍA HISTÓRICA

La representación a escala se desarrolló con una finalidad descriptiva: conocimiento


previo de las formas, comparación de diseños, comunicación de ideas, pública
exhibición,… En general, los planos más antiguos que encontramos de la Catedral no
están acotados ni incluyen textos, su misión es la transmisión de ideas y además son
planos parciales o de elementos decorativos, incluso mobiliario. La mayoría de estos
planos pertenecen al Archivo de la Catedral y han sido recogidos en el Plan Director57.
Entre ellos queremos destacar algunas trazas de Alberto Churriguera y de Juan
Antonio Cuerbo para intervenciones puntuales en algunos casos realizadas y en otros
no. También se han recogido unos bocetos, perteneciente al archivo de Zabálburu, de
la Capilla de San Segundo, de 1609 y 1612 intervención de Francisco de Mora y Juan
Gómez de Mora. Los planos posteriores veremos que van evolucionando hacia
cuestiones más técnicas y una mayor precisión métrica, especialmente los planos
correspondientes a restauraciones del siglo XX y XXI.

Los primeros planos completos de la Catedral, en su gran mayoría plantas, que se


recogen pertenecen a la segunda mitad del siglo XIX. La primera sea la que Street
publica en 1865, la siguiente de Velázquez Boscó, en 1877, para la obra de
Monumentos Arquitectónicos de España, en la que se aprecian cambios menores con
el estado actual en las edificaciones traseras del patio Sur próximo entre la muralla y la
Librería. Cronológicamente la siguiente planta es la publicada por Gómez Moreno en
su Catálogo, de 1900 y acompañada de una sección longitudinal por la cabecera.
Posterior es la planta que publicara Adolfo Fernández Casanova en 1914. En ella se
utilizó la división en dos niveles según el eje longitudinal (el piso de suelo y el de
tribunas) de la catedral. También para esta ocasión se dibujo por primera vez una
sección longitudinal completa de la nave mayor hacia el Norte y otra transversal por la
puerta de los Apóstoles. Luis Moya en 1929 realiza otro levantamiento completo de la
planta. En 1931 encontramos otra planta, con pequeñas variaciones dibujada por
Lambert, además de una sección longitudinal rectificando la anterior de Casanovas y
poniéndola en relación con Vezelay.

56
En el anexo de esta tesis está recogido todo el material gráfico que se enumera en este epígrafe: planimetría,
iconografía y fotografía.
57
FEDUCHI CANOSA, P., Plan Director de la Catedral de Ávila, 1ª Fase, libro III. 1996.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 56


1.3. FUENTES SECUNDARIAS

Los siguientes dibujos planimétricos corresponden a elementos concretos o estudios


particulares. Bordejé en 1935 realiza unos bocetos de hipótesis para la construcción
del Cimorro. Cervera Vera en 1952 realiza un levantamiento exhaustivo de la Capilla
de San Segundo y en 1974 se encuentran los levantamientos en planta y axonometría
de Rodríguez Almeida, en los cuales se presenta tanto la situación actual, con ligeras
modificaciones respecto a la realidad, como las distintas hipótesis de construcción
planteadas por el autor.

Los planos siguientes pertenecen a las restauraciones llevadas a cabo desde


mediados del siglo XX. Las primeras intervenciones de Arenillas en 1441 – 1457,
Merino de Cáceres entre 1977 y 1984 y Caro de la Rosa en 1986-87 en las cubiertas
del cuerpo de las naves. Destacamos también el estudio metrológico realizado por el
profesor Merino de Cáceres en 1992. Existen algunos otros planos de estas fechas
recogidos en el IPHE (Instituto del Patrimonio Histórico Español) sin fecha ni autor.

Terminamos esta compilación planimétrica recogiendo las intervenciones recientes


realizadas en la Catedral. Planos del arquitecto Feduchi para la Cubiertas del Ábside
en dos fases, 1996 y 1998, los planos para el Plan Director en 1997, la Capilla de los
Velada en 2003 y la Torre Norte en 2005. Del arquitecto restaurador Duralde las
intervenciones en la Capilla de San Segundo y paramentos del ábside en 2000 y 2003;
actuaciones en las bóvedas y cubiertas del crucero y nave mayor en 2002, en las
naves laterales y el claustro en 2008 y el proyecto aún no ejecutado para las bóvedas
de la girola de 2010.

A continuación presentamos un listado de esta planimetría, recogida extensamente en


el Anexo de esta tesis, donde aparecen todos los documentos gráficos y algunas
explicaciones pertinentes del listado aquí reseñado sucintamente.

1. 1604. AUTOR DESCONOCIDO. Dibujo de los cajones de la sacristía.


2. 1604. LUCAS DÁVILA para la reja de paso a la Catedral. Recogido en “La capilla de
San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. Tomo LVI
3. 1609. FRANCISCO DE MORA. Capilla de los Velada. El documento fue descubierto
por el profesor Fernando Bouza, y se encuentra en el Archivo Zabálburu de Madrid. Primer
plano del que tenemos documentación perteneciente a la Catedral es este rasguño de 1609
para la capilla que se estaba construyendo entonces para albergar los cuerpos de los
descendientes de la casa de los Velada. En este documento aparece el estado anterior de los
ábsides medievales de esta zona. Por ellos podemos suponer su semejanza al simétrico del
lado Sur.
4. 1612. JUAN GÓMEZ DE MORA. Planta de la Capilla de los Velada en la Catedral de
Ávila. Madrid. Biblioteca Francisco de Zabálburu
5. Siglo XVII. PEDRO DEL CUBILLO VELA. Planta de bóveda, cubierta y la sección
interior y exterior de una capilla que no se llegó a realizar en la panda Sur del claustro de la
Catedral. El original se encuentra en el Archivo Histórico Nacional de Madrid. Sección: Planos y

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 57


Dibujos nº180. Recogido en: GUTIÉRREZ ROBLEDO, J.L., Documentos para la Historia de
Ávila, Ávila: 1985. Pág. 129.
6. 1709. Autor Desconocido. Trascoro de la Catedral de Ávila. Planta y alzado
esquemáticos. 334 x 236 mm. Perteneciente al Archivo de la Catedral.
7. 1735. ALBERTO DE CHURRIGUERA Alzado exterior de la cabecera de Sala Capitular
no construida. 429 x 406 mm. Publicado por Mª. Pilar Aumente Rivas y recogido en:
GUTIÉRREZ ROBLEDO, J.L., Documentos para la Historia de Ávila, Ávila: 1985. Pág. 137.
8. Sin fecha ni título. Perteneciente al Archivo de la Catedral de Ávila. Tamaño 336x297.
Podría pertenecer a unas trazas no construidas para la Nueva Sala Capitular.
9. Sin fecha ni título. Perteneciente al Archivo de la Catedral de Ávila. Se desconoce su
posible emplazamiento. 532 x 419 mm.
10. Sin fecha ni título. Perteneciente al Archivo de la Catedral de Ávila. Similar al dibujo
nº7 pero con más ornamentación. Se conservan en el Archivo de la Catedral.
11. Sin fecha ni título. Diseño para el trascoro. 517 x 374 mm.. Perteneciente al Archivo de
la Catedral de Ávila. Escala gráfica en pies castellanos.
12. 1792, 21 de Julio. J.A. CUERBO. Actual aguamanil de la Sacristía de la Catedral.
Pertenece al Archivo de la Catedral de Ávila. Recogido en AUMENTE RIVAS, M.P.; “Juan
Antonio Cuerbo. Sus obras en Ávila” en Archivo Español del Arte, 1976, nº 194.
13. 1792. 13 de Septiembre. J.A. CUERBO. Aguamanil de la Sacristía de la Catedral.
Pertenece al Archivo de la Catedral de Ávila. Recogido en AUMENTE RIVAS, M.P.; “Juan
Antonio Cuerbo. Sus obras en Ávila” en Archivo Español del Arte, 1976, nº 194.
14. 1794, 13 de Agosto. J.A. CUERBO. Remate del ángulo Noroccidental de la Catedral de
Ávila. 481 x 289 mm. Pertenece al Archivo de la Catedral de Ávila. Recogido en AUMENTE
RIVAS, M.P.; “Juan Antonio Cuerbo. Sus obras en Ávila” en Archivo Español del Arte, 1976, nº
194.
15. 1794, 13 de Agosto. J.A. CUERBO. Proyecto de ampliación de la galería del Claustro
para Trastera. 481 x 289 mm. Pertenece al Archivo de la Catedral de Ávila. Recogido en
AUMENTE RIVAS, M.P.; “Juan Antonio Cuerbo. Sus obras en Ávila” en Archivo Español del
Arte, 1976, nº 194.
16. 1799. JOSÉ MIGUEL DE TORAYA. Diseño Altar capilla de la Blanca. Pertenece al
Archivo de la Catedral. 614 x 445 mm.
17. 1803. JUAN JOSÉ FERRONI. Alzado del Tabernáculo para la Capilla de San Segundo.
Perteneciente al Archivo de la Catedral 710 x 637 mm.
18. 1803. JUAN JOSÉ FERRONI. Planta del Tabernáculo para la Capilla de San Segundo.
Perteneciente al Archivo de la Catedral 486 x 315 mm. Escala gráfica en pies castellanos.
19. 1804 JUAN JOSÉ FERRONI. Planta y alzado del Tabernáculo para la Capilla de San
Segundo. Perteneciente al Archivo de la Catedral. 619 x 489 mm. Escala gráfica en pies
castellanos.
20. 1865- STREET, G. E. Planta de la Catedral. Recogida en STREET, G.E, Some account
of gothic Architecture in Spain, Londres:1865.
21. 1877. RICARDO VELÁZQUEZ BOSCO. Planta de la Catedral. Perteneciente a la
colección Monumentos Arquitectónicos de España, Iglesias Parroquiales de Segovia, a Ávila
Valladolid y Zamora. Madrid: 1877.
22. 1900. MANUEL GÓMEZ-MORENO. Sección longitudinal por el Cimorro. Recogida en
GÓMEZ-MORENO, M., Catálogo Monumental de la Provincia de Ávila, Ávila: 1983.
23. 1900. MANUEL GÓMEZ-MORENO. Planta de la cabecera. Recogida en GÓMEZ-
MORENO, M., Catálogo Monumental de la Provincia de Ávila, Ávila: 1983.
24. 1913. Adolfo Fernández Casanova. Planta.Recogido en FERNÁNDEZ CASANOVA, A.,
La Catedral de Ávila. Tipografía Artística. Madrid: 1914.
1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 58
1.3. FUENTES SECUNDARIAS

25. 1913. ADOLFO FERNÁNDEZ CASANOVA. Sección longitudinal de la nave mayor


mirando al Norte. Recogido en FERNÁNDEZ CASANOVA, A., La Catedral de Ávila. Tipografía
Artística. Madrid: 1914.
26. 1913. ADOLFO FERNÁNDEZ CASANOVA. Sección transversal por la puerta de los
Apóstoles. Recogido en FERNÁNDEZ CASANOVA, A., La Catedral de Ávila. Tipografía
Artística. Madrid: 1914.
27. 1926. JOSÉ ÁNGEL FRAILE RUIZ DE QUEVEDO. Mobiliario para urbanizar la Plaza
de la Catedral. Recogido en: GUTIÉRREZ ROBLEDO, J.L., Documentos para la Historia de
Ávila, Ávila: 1985. Pág. 188.
28. 1929 LUIS MOYA BLANCO. Croquis del exterior de la capilla del claustro llamada de
los Anaya. Pertenece a la ETSAM. El dibujo ha sido fechado por J. García-Gutiérrez Mosteiro.
29. 1929. LUIS MOYA BLANCO. Planta de la Catedral de Ávila.
30. 1931. ELIE LAMBERT. Planta de la Catedral. Recogido en LAMBERT, E.,
"L'Architecture bourguignonne et la cathédrale d'Ávila", en Bulletin Monumental, 1924. Tomo
83. También en: LAMBERT, E., El arte gótico en España en los siglos XII y XIII. Madrid 1977.
Pág. 57, (1ª ed. París, 1931).
31. 1931. ELIE LAMBERT. Sección longitudinal por la cabecera. Recogido en LAMBERT,
E., "L'Architecture bourguignonne et la cathédrale d'Ávila", en Bulletin Monumental, 1924. Tomo
83. También en: LAMBERT, E., El arte gótico en España en los siglos XII y XIII. Madrid 1977.
Pág. 57, (1ª ed. París, 1931).
32. 1935. BORDEJÉ. Hipótesis de crecimiento del Cimorro en épocas sucesivas. Recogido
en Las murallas de Ávila y Madrid. Caro Baroja, 1987.
33. 1941. ANSELMO ARENILLAS. Planta de cubiertas de la Catedral de Ávila. Instituto del
Patrimonio Histórico Español. Plano 06327.
34. 1941.ANSELMO ARENILLAS. Proyecto de restauración de cubiertas de la Catedral de
Ávila. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 06328.
35. 1941. ANSELMO ARENILLAS. Primer proyecto de restauración de cubiertas. Catedral
de Ávila. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 06329. Detalles de cubierta. Planta y
sección.
36. 1941. ANSELMO ARENILLAS. Primer proyecto de restauración de cubiertas. Catedral
de Ávila. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 07334. Detalles de cubierta. -
37. 1941. ANSELMO ARENILLAS. Planta de cubiertas sobre las que se marca la
actuación. Catedral de Ávila. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 07336.
38. 1941. ANSELMO ARENILLAS. Proyecto de restauración de cubiertas. Catedral de
Ávila. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 07337. Planta de una zona de la
cubierta sobre la que se marca la actuación.
39. 1941. ANSELMO ARENILLAS. Planta de cubiertas Proyecto de restauración de
cubiertas. Catedral de Ávila. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 07338.Sección
Transversal de la Catedral sobre la que se indica la reforma.
40. 1952. CERVERA VERA, LUIS. Perspectiva de la sección interior de la capilla de San
Segundo. Recogido en “La capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española
de Excursiones. Tomo LVI.
41. 1952. CERVERA VERA, LUIS. Planta general. Recogido en “La capilla de San
Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. Tomo LVI.
42. 1952. CERVERA VERA, LUIS. Fachada principal con la portada y escalera del siglo
XVIII. Recogido en “La capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de
Excursiones. Tomo LVI.
43. 1952. CERVERA VERA, LUIS. Corte longitudinal AA por la capilla. Recogido en “La
capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. Tomo LVI.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 59


44. 1952. CERVERA VERA, LUIS. Corte transversal BB por la sacristía y capilla mirando al
altar mayor. Recogido en “La capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad
Española de Excursiones. Tomo LVI.
45. 1952. CERVERA VERA, LUIS. Corte transversal CC por la entrada capilla sacristía
mirando al coro. Recogido en “La capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad
Española de Excursiones. Tomo LVI.
46. 1952. CERVERA VERA, LUIS. Corte transversal DD por la entrada, coro y hospicio.
Recogido en “La capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de
Excursiones. Tomo LVI.
47. 1952. CERVERA VERA, LUIS. Vista lateral EE. Recogido en “La capilla de San
Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. Tomo LVI.
48. 1952. CERVERA VERA, LUIS. Portada del siglo XV3. Recogido en “La capilla de San
Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. Tomo LVI.
49. 1957. ANSELMO ARENILLAS. Catedral de Ávila. Planta de cubiertas Proyecto de
restauración de cubiertas. Alzado del ventanal del tramo de la nave mayor. Instituto del
Patrimonio Histórico Español. Plano 06331.
50. 1958. ANSELMO ARENILLAS. Catedral de Ávila. Proyecto de restauración de
cubiertas. Alzado del ventanal del tramo de la nave mayor. Instituto del Patrimonio Histórico
Español. Plano 07340.
51. 1958. ANSELMO ARENILLAS. Catedral de Ávila. Planta de cubiertas sobre la que se
marca la actuación. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 07335.
52. 1964. ANSELMO ARENILLAS. Catedral de Ávila. Proyecto de restauración de
cubiertas. Alzado del ventanal de la nave central. Instituto del Patrimonio Histórico Español.
Plano 06330.
53. 1964. ANSELMO ARENILLAS. Catedral de Ávila. Proyecto de restauración de
cubiertas. Sección Transversal de la Catedral sobre la que se marca la reforma. Instituto del
Patrimonio Histórico Español. Plano 07339.
54. 1974. RODRÍGUEZ ALMEIDA, EMILIO. Planta general de la Catedral. Recogida en
RODRÍGUEZ ALMEIDA, E., Ensayo sobre la evolución arquitectónica de la Catedral de Ávila.
Ávila: 1974.
55. 1974. RODRÍGUEZ ALMEIDA, EMILIO. Reconstrucción geométrica de la bífora de la
antigua tribuna en los tramos centrales del presbiterio Recogida en RODRÍGUEZ ALMEIDA, E.,
Ensayo sobre la evolución arquitectónica de la Catedral de Ávila. Ávila: 1974.
56. 1974. RODRÍGUEZ ALMEIDA, EMILIO. Vista de la cubierta de la girola por su parte
interior. Recogida en RODRÍGUEZ ALMEIDA, E., Ensayo sobre la evolución arquitectónica de
la Catedral de Ávila. Ávila: 1974.
57. 1974. RODRÍGUEZ ALMEIDA, EMILIO. Hipótesis del templo sin la muralla y con las
capillas absidiales exentas. Recogida en RODRÍGUEZ ALMEIDA, E., Ensayo sobre la
evolución arquitectónica de la Catedral de Ávila. Ávila: 1974.
58. 1974. RODRÍGUEZ ALMEIDA, EMILIO. Planta de la Catedral señalando la traza de la
hipotética fase realizada por Fruchel. Recogida en RODRÍGUEZ ALMEIDA, E., Ensayo sobre la
evolución arquitectónica de la Catedral de Ávila. Ávila: 1974.
59. 1974. RODRÍGUEZ ALMEIDA, EMILIO. Sección longitudinal ideal del templo
Catedralicio. Recogida en RODRÍGUEZ ALMEIDA, E., Ensayo sobre la evolución
arquitectónica de la Catedral de Ávila. Ávila: 1974.
60. 1974. RODRÍGUEZ ALMEIDA, EMILIO. Planta del segundo período románico y
reducción cisterciense. Recogida en RODRÍGUEZ ALMEIDA, E., Ensayo sobre la evolución
arquitectónica de la Catedral de Ávila. Ávila: 1974.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 60


1.3. FUENTES SECUNDARIAS

61. 1974. RODRÍGUEZ ALMEIDA, EMILIO. Vista exterior de la Catedral según la hipótesis
de una construcción cisterciense. Recogida en RODRÍGUEZ ALMEIDA, E., Ensayo sobre la
evolución arquitectónica de la Catedral de Ávila. Ávila: 1974.
62. 1974. RODRÍGUEZ ALMEIDA, EMILIO. Panda del claustro y su reconstrucción antes
de que fuera restaurada. Recogida en RODRÍGUEZ ALMEIDA, E., Ensayo sobre la evolución
arquitectónica de la Catedral de Ávila. Ávila: 1974.
63. 1974. RODRÍGUEZ ALMEIDA, EMILIO. Hipótesis de la fortificación del ábside posterior
a la obra del ábside Catedralicio. Recogida en RODRÍGUEZ ALMEIDA, E., Ensayo sobre la
evolución arquitectónica de la Catedral de Ávila. Ávila: 1974.
64. 1977. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Claustro. Esquema
detalle del ventanal. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03412.
65. 1977. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Planta general del
claustro. Reformado. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03400.
66. 1977. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Alzados y secciones
del claustro. Reformado. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03401.
67. 1977. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Planta de cubiertas y
estructura del claustro. Plano detallado. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano
03402.
68. 1977. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Alzado este del
claustro. Estado inicial. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03405.
69. 1977. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Alzado este del
claustro. Estado final reformado. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03406.
70. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Planta general de la
Catedral. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03395.
71. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Planta general del
claustro. Estado en 1972. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03396.
72. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Planta general del
claustro. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03399.
73. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Planta general del
claustro, tratamiento de muros. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03410.
74. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Planta general del
claustro, despiece de pavimento. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03409.
75. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Planta general del
claustro, despiece de pavimento del patio. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano
03403.
76. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Planta general del
claustro, red horizontal de saneamiento. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano
03404.
77. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Planta de cubiertas
del claustro, terraza oblicua. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03407.
78. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Sección A-B y
sección C-D, estado en 1972. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03397.
79. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Alzado Oeste del
claustro, estado 1980. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03398.
80. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Puerta a la calle de la
muerte y la vida. Alzado y sección transversal. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano
03408.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 61


81. 1981. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Detalle de
contrafuerte, gárgola y sistema de desagüe. alzado y sección detalles de lanzadora de agua.
Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 03411.
82. 1983. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Planta General de la Catedral. Plano
sin acotar, con proyección de bóvedas y muros rallados. Instituto del Patrimonio Histórico
Español. Plano 05089. Publicado en: ALVAREZ, M., "Levantamiento Planimétrico de la
Catedral de Ávila/España", en Informes de la Construcción, vol. 43, nº 416,
noviembre/diciembre 1991.
83. 1983. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Planta General de la Catedral. Plano
sin acotar. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 05090.
84. 1984. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Detalle de pilares de
la Iglesia. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 05092.
85. 1984. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Catedral de Ávila. Detalle de pilares del
claustro. Instituto del Patrimonio Histórico Español. Plano 05093.
86. S.F. SIN AUTOR. Catedral de Ávila. Planta general. Instituto del Patrimonio Histórico
Español. Plano 09795.
87. S.F. SIN AUTOR. Catedral de Ávila. Planta zona del ábside y transepto. Instituto del
Patrimonio Histórico Español. Plano 09794.
88. S.F. SIN AUTOR. Catedral de Ávila. Planta general. Instituto del Patrimonio Histórico
Español. Plano 11521.
89. 1986. CONCEPCIÓN CARO DE LA ROSA. Catedral de Ávila. Proyecto de
Restauración Nave Central. Planta bajocubierta Nave Central. Esc: 1/100. Junta de Castilla y
León. Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
90. 1986. CONCEPCIÓN CARO DE LA ROSA. Catedral de Ávila. Proyecto de
Restauración Nave Central. Sección Transversal. Esc: 1/200. Junta de Castilla y León.
Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
91. 1986. CONCEPCIÓN CARO DE LA ROSA. Catedral de Ávila. Proyecto de
Restauración Nave Central. Secciones longitudinales. Junta de Castilla y León. Consejería de
Educación y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
92. 1986. CONCEPCIÓN CARO DE LA ROSA. Catedral de Ávila. Proyecto de
Restauración Nave Central. Soluciones estructurales de cubierta. Esc: 1/40. Junta de Castilla y
León. Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
93. 1987. CONCEPCIÓN CARO DE LA ROSA. Catedral de Ávila. Proyecto de
Restauración. Situación de vidrieras a restaurar. Junta de Castilla y León. Consejería de
Educación y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
94. 1987. CONCEPCIÓN CARO DE LA ROSA. Catedral de Ávila. Proyecto de
Restauración Naves Laterales. Planta de bajocubiertas. Esc: 1/100. Junta de Castilla y León.
Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
95. 1987. CONCEPCIÓN CARO DE LA ROSA. Catedral de Ávila. Proyecto de
Restauración Naves Laterales. Situación de vidrieras a restaurar. Junta de Castilla y León.
Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
96. 1987. CONCEPCIÓN CARO DE LA ROSA. Catedral de Ávila. Proyecto de
Restauración Naves Laterales. Planta de bajocubiertas acotado. Esc: 1/100. Junta de Castilla y
León. Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
97. 1987. CONCEPCIÓN CARO DE LA ROSA. Catedral de Ávila. Proyecto de
Restauración Naves Laterales. Soluciones estructurales de cubierta. Esc: 1/50. Junta de
Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
98. 1992. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Dimensiones de la Catedral de Ávila.
Perteneciente a un diagrama comparativo de las Catedrales españolas en pies. Recogido en:
MERINO DE CÁCERES, J. M. 1994. “Metrología y simetría en las Catedrales de Castilla y

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 62


1.3. FUENTES SECUNDARIAS

León”. Actas de Congreso: Medievalismo y Neomedievalismo en la arquitectura española. Las


Catedrales de Castilla y León I, ed. por P. Navascués Palacio y J. L. Gutiérrez Robledo. Ávila:
Fundación Santa Teresa – Instituto Juan de Herrera, p.20.
99. 1992. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Planta del templo con superposición de
ejes de composición. Recogido en: MERINO DE CÁCERES, J. M. 1994. “Metrología y simetría
en las Catedrales de Castilla y León”. Actas de Congreso: Medievalismo y Neomedievalismo en
la arquitectura española. Las Catedrales de Castilla y León I, ed. por P. Navascués Palacio y J.
L. Gutiérrez Robledo. Ávila: Fundación Santa Teresa – Instituto Juan de Herrera, p.29.
100. 1992. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Reconstrucción hipotética de la planta
original de la Catedral. Recogido en: MERINO DE CÁCERES, J. M. 1994. “Metrología y
simetría en las Catedrales de Castilla y León”. Actas de Congreso: Medievalismo y
Neomedievalismo en la arquitectura española. Las Catedrales de Castilla y León I, ed. por P.
Navascués Palacio y J. L. Gutiérrez Robledo. Ávila: Fundación Santa Teresa – Instituto Juan
de Herrera, p.30.
101. 1992. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Reconstrucción hipotética de la planta
original de la Catedral. Recogido en: MERINO DE CÁCERES, J. M. 1994. “Metrología y
simetría en las Catedrales de Castilla y León”. Actas de Congreso: Medievalismo y
Neomedievalismo en la arquitectura española. Las Catedrales de Castilla y León I, ed. por P.
Navascués Palacio y J. L. Gutiérrez Robledo. Ávila: Fundación Santa Teresa – Instituto Juan
de Herrera, p.31.
102. 1992. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Reconstrucción hipotética de la
Catedral. Recomposición de Plantas. Recogido en: MERINO DE CÁCERES, J. M. 1994.
“Metrología y simetría en las Catedrales de Castilla y León”. Actas de Congreso: Medievalismo
y Neomedievalismo en la arquitectura española. Las Catedrales de Castilla y León I, ed. por P.
Navascués Palacio y J. L. Gutiérrez Robledo. Ávila: Fundación Santa Teresa – Instituto Juan
de Herrera, p.32.
103. S.F.. JOSÉ MIGUEL MERINO DE CÁCERES. Sección de la Cabecera. Recogido en:
GUTIÉRREZ ROBLEDO, José Luis. 2006. “La Catedral Gótica”. Historia de Ávila III Edad
Media siglos XIV al XVI. Capítulo X1. Ávila: Institución Gran Duque de Alba. Excma. Diputación
Provincial de Ávila, 595.
104. 1996. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 1º fase. Planta de
cubiertas estado actual y reformado. Esc: 1/200.
105. 1996. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 1º fase. Planta
bajocubiertas estado actual y reformado. Esc: 1/200.
106. 1996. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 1º fase. Sección
transversal de la Cabecera por la Antesacristía. Esc: 1/100.
107. 1996. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 1º fase. Sección
longitudinal por la Cabecera. Esc: 1/100.
108. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Alzado oeste.
Esc: 1/100.
109. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Alzado sur.
Esc: 1/100.
110. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Alzado Este.
Esc: 1/100.
111. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Alzado norte.
Esc: 1/100.
112. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Sección
transversal hacia el este. a. Esc: 1/100.
113. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Sección
longitudinal hacia el norte. Esc: 1/100.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 63


114. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Sección
transversal por el Museo. Esc: 1/100.
115. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Sección
transversal por la girola. Esc: 1/100.
116. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Planta de
acceso. Esc: 1/100.
117. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Planta del
Bajocubierta. Esc: 1/100.
118. 1997. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Plan Director de la Catedral de Ávila. Planta de
Cubiertas. Esc: 1/100.
119. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Estado
actual planta del adarve bajo. Esc: 1/150.
120. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Estado
actual planta del adarve medio. Esc: 1/150.
121. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Estado
actual planta del adarve alto. Esc: 1/150.
122. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Estado
actual sección longitudinal. Esc: 1/75.
123. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Planta
del Adarve bajo. Esc: 1/150.
124. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Planta
tribuna, nivel de evacuación. Esc: 1/150.
125. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Planta
del adarve medio. Esc: 1/150.
126. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Planta
del adarve alto. Esc: 1/150.
127. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Sección
longitudinal. Esc: 1/75 y 1/20
128. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Sección
transversal. Esc: 1/150.
129. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Detalle
de escaleras, conexión adarve bajo. Esc: 1/50, 1/20, 1/5.
130. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Detalle
de escaleras, conexión adarve alto. Esc: 1/50, 1/20, 1/5.
131. 1998. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Reforma de Cubiertas del ábside 2º fase. Detalle
de la aguja de la Capilla de los Velada. Esc: 1/100.
132. 2000. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Restauración de las Capillas de San
Segundo y Vidrieras del Ábside de la Catedral. Alzado Este. Esc: 1/100.
133. 2000. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Restauración de las Capillas de San
Segundo y Vidrieras del Ábside de la Catedral. Planta de Cubiertas. Esc: 1/100.
134. 2000. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Restauración de las Capillas de San
Segundo y Vidrieras del Ábside de la Catedral. Planta de Estructura de Cubierta. Esc: 1/100.
135. 2003. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Restauración de los paramentos
exteriores y Vidrieras del Ábside de la Catedral. Alzado paño vidriera V1. Estado actual y
patologías. Esc: 1/50.
136. 2002. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Proyecto de Restauración de la
Catedral de Ávila I Actuación. Cubiertas del Crucero, Transepto y Nave Mayor. Planta de
Estructura de Cubierta Estado actual. Esc: 1/200.
1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 64
1.3. FUENTES SECUNDARIAS

137. 2002. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Proyecto de Restauración de la


Catedral de Ávila I Actuación. Cubiertas del Crucero, Transepto y Nave Mayor. Secciones de
cubierta. Esc: 1/50.
138. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. Estado
actual fases constructivas. Esc: 1/500 1/200.
139. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. Estado
actual Alzados generales. Esc: 1/200.
140. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. Estado
actual Sección transversal. Esc: 1/100.
141. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 5.Estado
actual: Planta de sótanos. 6. Estado actual: Planta baja. Esc: 1/50.
142. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 7.Estado
actual: Entreplanta. 8. Estado actual: Planta superior. Esc: 1/50.
143. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 9.Estado
actual: Planta de cubiertas. 16. Plano de actuaciones.
144. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 10.
Estado actual: Sección 1. 11 Estado actual: Sección 2. Esc: 1/50.
145. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 12.
Estado actual: Sección 3. 13 Estado actual: Sección 4. Esc: 1/50.
146. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 14.
Estado actual: Sección 5. 15 Estado actual: Sección 6. Esc: 1/50.
147. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 17.
Proyecto: Planta sótano drenajes. 18. Proyecto: Planta sótano. Esc: 1/50.
148. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 19.
Proyecto: Planta baja. 20. Proyecto: Entreplanta. Esc: 1/50.
149. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 21.
Proyecto: Planta superior. 22. Proyecto: Planta cota cúpula. Esc: 1/50.
150. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 23.
Proyecto: Sección 1. 24. Proyecto: Sección 2. Esc: 1/50.
151. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 25.
Proyecto: Sección 3. 26. Proyecto: Sección 4. Esc: 1/50.
152. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. 27.
Proyecto: Sección 5. 28. Proyecto: Sección 6. Esc: 1/50.
153. 2003. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Capilla de los Velada. Alzado
norte, comparativa estado actual / proyecto. Esc: 1/100.
154. 2005. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Torre Norte. Estado actual:
secciones. Esc: 1/100.
155. 2005. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Torre Norte. Estado actual:
secciones. Esc: 1/100.
156. 2005. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Torre Norte. Estado actual:
Alzado norte. Esc: 1/150.
157. 2005. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Torre Norte. Estado reformado:
Sección transversal. Esc: 1/50.
158. 2005. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Torre Norte. Estado reformado:
Sección longitudinal. Esc: 1/75.
159. 2005. PEDRO FEDUCHI CANOSA. Catedral de Ávila. Torre Norte. Estado reformado:
Alzado norte. Esc: 1/150.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 65


160. 2008. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Proyecto de Restauración de la
Catedral de Ávila. Bóvedas de las Naves Laterales y del Claustro. Planta de bóvedas estado
actual. Esc: 1/100.
161. 2008. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Proyecto de Restauración de la
Catedral de Ávila. Bóvedas de las Naves Laterales y del Claustro. Sección transversal, estado
actual. Esc: 1/200.
162. 2008. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Proyecto de Restauración de la
Catedral de Ávila. Bóvedas de las Naves Laterales y del Claustro. Detalle del claustro
163. 2010. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Proyecto de Restauración de la
Catedral de Ávila. Bóvedas de la Girola y Paramentos y Vidrieras de la Capilla Mayor. Bóvedas
2 estado actual. Esc: 1/50.
164. 2010. JOSÉ RAMÓN DURALDE RODRÍGUEZ. Proyecto de Restauración de la
Catedral de Ávila. Bóvedas de la Girola y Paramentos y Vidrieras de la Capilla Mayor. Bóvedas
girola, patología. Esc: 1/50.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 66


1.3. FUENTES SECUNDARIAS

1.3.1. ICONOGRAFÍA DE LA CATEDRAL

Es interesante comprobar los tópicos iconográficos que esta catedral ha producido


llama la atención los elementos más dibujados en cada época. En particular la parte
del ábside amurallado, lo que conocemos como el Cimorro, es la imagen que más
representaciones ha tenido. Esta evidencia contrasta con la situación en la que en la
actualidad tiene, en la que el desarrollo urbano y la coloración excesiva de las antiguas
murallas restan atención a esta interesante fachada.

La primera vista parcial en la catedral es de 1570, en la que Wyngaerde realiza el viaje


a la Meseta Norte para dibujar varias vistas de los pueblos y ciudades en esa época.
Destaca en Ávila la existencia de un perfil idéntico al actual y la utilización, es de
suponer, de una sobre cubierta de tejas sobre armadura de madera como la que ahora
puede verse. Desde este primer dibujo tendremos que esperar a mediados del siglo
XIX (1864) para tener otra vista de características similares. Como la primera es una
visión general de la ciudad, una y otra desde los altos a mediodía del río Adaja. Pero si
la primera prefiere la vista del Sur, la decimonónica prefiere la Norte. De ellas no se
puede obtener mucha mayor información que la ya señalada.

Los siguientes dibujos, cronológicamente son los de Francisco de Paula Van Halen,
vistas, tanto interiores como exteriores, son un testimonio de cómo estaba la catedral
antes de 1844. En ellos se puede ver la deformación a la que este artista tan influido
por la estética romántica y pintoresca, sometió a la catedral. En la década de los
sesenta, el viajero inglés George Edmund Street va a realizar tres viajes de estudio
consecutivos entre los años 1861 y 1963, por España en la que realizará una copiosa
toma de datos y dibujos que posteriormente se editarán en su “Some account of gothic
Architecture in Spain, Londres 1865. Es por tanto una mejor documentación la que nos
ofreció este primer estudioso del gótico español.

Parcerisa dibuja para Recuerdos y Bellezas de España, Vol. XII, Barcelona, 1864,
varias vistas de la catedral entre las que destacan el frontis, la vista del interior y de un
lateral o el particular de las estatuas de la puerta de los Apóstoles. También hacia
1866 Cecilio Pizarro realiza un dibujo del Cimorro del que hay copia en la Biblioteca
Nacional. De ese mismo momento es la imagen realizada por Mateu para la edición de
Monumentos arquitectónicos de España. Madrid, 1859-1880, en el tomo dedicado a
las iglesias parroquiales de Segovia, Ávila, Valladolid y Zamora.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 67


De finales del siglo pasado o principios de este es el cuadro propiedad del
Ayuntamiento de Manuel Sánchez Ramos, pintor y médico que realizara una bonita
vista del interior de la catedral desde la nave mayor.

Ya en nuestro siglo tenemos que destacar algunos de los apuntes que Manuel Gómez-
Moreno realizara para la preparación de su Catálogo Monumental de la Provincia de
Ávila, editado con mucha posterioridad en Ávila 1983. Elie Lambert edita en L'art
gothique en Espagne aux XIIe et XIIIe siècles, un dibujo de Dumont que reproduce una
fotografía del autor publicada en su artículo sobre la catedral de Ávila en Bulletin
Monumental de 1924.

Un gran dibujante abulense, Antonio Veredas, nos ha dejado multitud de dibujos en los
que poder ver el estado de la ciudad en la época en la que estuvo activo. Publicado en
el libro del Marqués de San Andrés, D. Nicolás de Melgar y Abreu, Guía descriptiva de
Ávila y sus monumentos, Ávila 1922, hay una curiosa imagen de nuestro autor en la
que imagina el saludo del rey niño desde lo alto del Cimborrio, sin los añadidos
posteriores. Años después, en 1935, el propio Veredas escribirá su Ávila de los
Caballeros, en el que reproduce tres dibujos de los exteriores de la catedral.

Unos interesantes dibujos que el arquitecto Luis Moya Blanco realizara en sus
vacaciones abulenses entre los años 1925 al 1929. En ellos se pueden observar como
la sensibilidad del autor varía las vistas que hasta ahora se habían reproducido más
buscando nuevos puntos de vista mucho más expresivos y novedosos. Los dibujos
corresponde tanto a espacios exteriores del Cimorro y fachada norte, como interiores
en la zona del crucero, centrándose en los arcos entibos.

De la década de los años 50 reproducimos un dibujo interesante por la importancia de


los estudios históricos del autor, el dibujo de la ilustración del libro sobre Arquitectura
Carolingia y Románica 800-1200 de Kenneth John Conant. En él se puede ver una
reconstrucción del Cimorro sin las capillas añadidas posteriormente, es decir como
debió de estar durante el tiempo que la catedral era parte de la fortaleza amurallada.

Terminamos nuestra recopilación con algunos dibujos contemporáneos.

La presente Iconografía de la catedral de Ávila no pretende ser más que una


recopilación de todos los documentos consultados. En este apartado se han agrupado
cronológicamente las imágenes en las que aparece la catedral. Como podrá verse el
material es bastante limitado y uniforme, siendo la mayoría de las vistas repetición de
encuadres anteriores. Presentamos a continuación un listado de los elementos
iconográficos recogidos en el anexo de documentación.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 68


1.3. FUENTES SECUNDARIAS

1. 1570. Antón VAN DEN WYNGAERDE. Recogido en Ciudades del siglo de Oro. Las
Vistas Españolas de Anton Van der Wyngaerde. KAGAN, R. Madrid, 1986. Pág. 356.
2. 1844. Francisco de Paula VAN HALEN. Vista del Cimorro. Recogido en VAN HALEN,
F., Láminas de España Pintoresca y Artísticas, Madrid, 1844-47.
3. 1844. Ávila. Francisco de Paula VAN HALEN, 1844. Vista desde el camino de
Mingorría. Establecimiento de Litografía. J. Aragón. Colección España Pintoresca.
4. 1844. Francisco de Paula VAN HALEN- Trascoro y nave izquierda de la Catedral.
Establecimiento de Litografía los Artistas y de Bachiller. Colección España Pintoresca.
5. 1844. Francisco de Paula VAN HALEN. Sepulcro de D. Sancho Dávila en la
Catedral.Establecimiento de Litografía los Artistas y de Bachiller. Recogido en la Colección
España Pintoresca.
6. 1859-1879. B RICO / SERRA. Vista de Ávila. Recogido en El Museo Universal. La
Ilustración Española y Americana.
7. 1861 al 1863. Del comienzo de la década de los sesenta. O. JEWITT. Interior de la
Girola. Recogido en STREET, G.E., Some account of gothic Architecture in Spain, Londres:
1865.
8. 1864. Antonio BERNARDINO SÁNCHEZ. Propiedad del Ayuntamiento de Ávila.
9. 1865 O. JEWITT. Tejas de piedra de la cubierta. Recogido en STREET, G.E., Some
account of gothic Architecture in Spain, Londres: 1865.
10. 1865 STREET, G.E, Cimorro exterior vista desde la cubierta. Recogido en. STREET,
G.E Some account of gothic Architecture in Spain, Londres: 1865.
11. Sin fecha. STREET, G.E, Recogido en. STREET, Some account of gothic Architecture
in Spain, Londres: 1865.
12. 1865. PARCERISA. Canónigos en el Coro. Recogida en QUADRADO, J.M., Recuerdos
y Bellezas de España. Salamanca, Ávila y Segovia. Barcelona, 1865.
13. 1865. PARCERISA. Vista del interior de la Catedral desde los pies. Recogida en
QUADRADO, J.M., Recuerdos y Bellezas de España. Salamanca, Ávila y Segovia. Barcelona,
1865.
14. 1865. PARCERISA. Sillería del Coro. Recogida en QUADRADO, J.M., Recuerdos y
Bellezas de España. Salamanca, Ávila y Segovia. Barcelona, 1865.
15. 1865. PARCERISA. Fachada principal del lado Oeste del templo. Recogida en
QUADRADO, J.M., Recuerdos y Bellezas de España. Salamanca, Ávila y Segovia. Barcelona,
1865.
16. 1865. PARCERISA. Vista del Cimorro y de la Puerta del Peso de la Harina Recogida
en QUADRADO, J.M., Recuerdos y Bellezas de España. Salamanca, Ávila y Segovia.
Barcelona, 1865.
17. 1865-1884. MEISENBACH / LAURENT. Ábside de la Catedral. Grabados
fototipográficos mediante el procedimiento autotípico patentado por George Meisenbach a
partir de Fotografías de J. Laurent.
18. 1886. CECILIO PIZARRO. El Cimorro de la Catedral. Publicada en el artículo de E. DE
MARIATEGUI sobre la arquitectura militar de la Edad Media, en la revista El Arte en España.
19. 1870 F. FULGOSIO. FULGOSIO, F., Crónica General de España, o sea, Historia
Ilustrada y Descriptiva de sus Provincias, sus poblaciones más importantes de la península y
de ultramar. Ávila. Madrid, 1870.
20. 1875. ANÓNIMO. Vista general de Ávila. Comercializado como tarjeta postal.
21. 1877. RICARDO VELÁZQUEZ BOSCO. Vista del Cimorro. Se recoge en la colección
Monumentos Arquitectónicos de España, Iglesias Parroquiales de Segovia, a Ávila Valladolid y
Zamora. Madrid, 1877.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 69


22. 1877. RICARDO VELÁZQUEZ BOSCO. Púlpito de hierro dorado de la Catedral.
Publicado en: Museo Español de Antigüedades, Tomo VII, pág. 336, Madrid, 1877.
23. 1879. HARY FENN, grabado por Charles Whymper. Saliendo de la ciudad soñada.
24. 1879. T. CAPUZ / J. LAURENT. Portada de la Iglesia Catedral. Grabado de Tomas
Capuz sobre un cliché de Laurent para La Ilustración Española y Americana.
25. 1890. B.RICO / T. CAMPUZANO. La Muralla de Ávila. 1890. Recogido en La Ilustración
Española y Americana.
26. Finales siglo XIX. MANUEL SÁNCHEZ RAMOS. Está publicado en el catálogo de la
exposición: GUTIÉRREZ ROBLEDO, J.L., Documentos para la Historia de Ávila, Ávila: 1985.
Pág. 175.
27. 1903. MANUEL GÓMEZ MORENO. Interior de la Catedral. Recogido en GÓMEZ-
MORENO, M., Catálogo Monumental de la Provincia de Ávila, Ávila: 1983.
28. 1922. A. VEREDAS. La defensa del rey Niño. Recogido en MELGAR Y ALVAREZ DE
ABREU, J.N. de, Guía descriptiva de Ávila y sus Monumentos, Ávila, 1922.
29. 1924 LUIS MOYA BLANCO. Fachada Norte. Se conserva en la Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de Madrid.
30. 1925 LUIS MOYA BLANCO. El Cimorro de la Catedral. El dibujo está fechado por J.
García-Gutiérrez Mosteiro en el año 1925 y se conserva en la biblioteca de la Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de Madrid.
31. 1925 LUIS MOYA BLANCO. La fachada Norte de la Catedral y escorzo de la Torre. El
dibujo está fechado por J. García-Gutiérrez Mosteiro en el año 1925 y se conserva en la
biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
32. 1925 LUIS MOYA BLANCO. Interior de la Catedral de Ávila, crucero. Se conserva en la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
33. S.F. LUIS MOYA BLANCO. Interior de la Catedral de Ávila, crucero. Se conserva en la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
34. S.F. LUIS MOYA BLANCO. Interior de la Catedral de Ávila, crucero. Se conserva en la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
35. S.F. LUIS MOYA BLANCO. Vista de Ávila con la Catedral al fondo. Se conserva en la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
36. S.F. LUIS MOYA BLANCO. Vista del Cimorro de la Catedral. Se conserva en la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
37. 1924. PIERRE DUMONT. Interior de la Catedral de Ávila. Recogido en LAMBERT, E.,
El arte gótico en España en los siglos XII y XIII. Madrid 1977. Pág. 55, (1ª ed. París, 1931).
38. 1935. ANTONIO VEREDAS. Fachada Norte de la Catedral. Recogido VEREDAS
RODRÍGUEZ, A., Ávila de los Caballeros. Ávila: 1935.
39. 1935. ANTONIO VEREDAS. El Cimorro de la Catedral. Recogido VEREDAS
RODRÍGUEZ, A., Ávila de los Caballeros. Ávila: 1935.
40. 1935. ANTONIO VEREDAS. La Calle de la muerte y de la vida. Recogido VEREDAS
RODRÍGUEZ, A., Ávila de los Caballeros. Ávila: 1935.
41. 1927. MUIRHEAD BONE. Recogido en BONE, G. (texto) y BONE, M. (dibujos), Old
Spain, Londres: 1936.
42. 1936. MUIRHEAD BONE. Recogido en BONE, G. (texto) y BONE, M. (dibujos), Old
Spain, Londres: 1936.
43. 1952. CERVERA VERA, L.. Cónica de la Capilla de San Segundo. Recogido en “La
capilla de san Segundo en Avila”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. Tomo LVI.
1952- . Capilla de San Segundo. Perspectiva general desde la antigua calle de la Albardería

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 70


1.3. FUENTES SECUNDARIAS

44. 1954. JOHN CONANT. Recogido en CONANT, J., Arquitectura Carolingia y románica
800/1200. Madrid, 1987.J.
45. 1998. MARTÍNEZ FRÍAS, J.L. Puerta de acceso a la sacristía de la Catedral de Ávila.
Recogido en MARTÍNEZ FRÍAS, J.L. La huella de Juan Guas en la Catedral de Ávila
Fundación cultural Santa Teresa. Instituto de Arquitectura Juan de Herrera. Ávila.1998.
46. 1998. MARTÍNEZ FRÍAS, J.L. Portada de los pies. Catedral de Ávila. Recogido en
MARTÍNEZ FRÍAS, J.L. La huella de Juan Guas en la Catedral de Ávila Fundación cultural
Santa Teresa. Instituto de Arquitectura Juan de Herrera. Ávila.1998.
47. Finales s. XX. FERNANDO SÁNCHEZ LÓPEZ. Cimorro de la Catedral.
48. 2006. MIGUEL SOBRINO GONZÁLEZ. Fachada principal con la portada anterior al s.
XVI, anterior a la reforma de Juan Guas. Recogido en VVAA Historia de Ávila III Edad Media
siglos XIV al XVI. Institución Gran Duque de Alba. Excma. Diputación Provincial de Ávila. Ávila:
2006 p.538.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 71


1.3.3. FOTOGRAFÍA HISTÓRICA

En el apartado fotográfico debe mencionarse una primera las primeras fotografía de


Jean Laurent de 1864 y 1872, correspondientes al Cimorro y a una vista general. En
ella puede verse todavía la casa de la Carnicería con la balaustrada de granito original
y sin haberse levantado el segundo piso que ahora tiene.

Más interesante por ser más desconocido es el pequeño fondo que se conserva en el
Archivo de la Diputación de Toledo del fotógrafo Casiano Alguacil. De este fotógrafo se
conocían varias planchas en cristal que habían sido reproducidas en el Catálogo
Monumental de la Provincia de Ávila de Manuel Gómez-Moreno. La mayoría de las
fotografías pertenecen al Archivo Mas, en el que hay una buena colección de
negativos ya de época posterior. Otro fondo consultado es el Archivo Moreno que
también está en ICRBC.

Fuera de estas colecciones encontramos otras fotografía de autores como Valdés en


1912, Cerdá y Ricó, Nonell, Castañeda o García Garrabella, a quien pertenece la
primera vista aérea en 1950.

Hemos encontrado valiosa documentación en le MCU, pertenciente a Hauser y Manet,


mas Archivos, Lladó, Moreno, Campos y Vernacci; tanto de fotografía exteriores como
interiores. La fototeca de la Universidad de Sevilla tiene a disposición en la web
fotografía histórica muy valiosas de la Catedral, de las cuales no hemos podido
conocer el autor ni la fecha.

La valoración que hacemos de todo este material al ser la catedral de Ávila un edificio
que prácticamente no ha tenido restauraciones en el siglo XIX, es más para ambientar
los espacios del siglo pasado que para documentar modificaciones importantes. Sin
embargo sí nos han sido de gran ayuda para documentar algunas actuaciones:
modificación de las cubiertas del presbiterio y la naves laterales, la apertura de huecos
cegados, cambios en la posición del reloj de la torre, algunos añadidos de modillones
en la zona norte, rejas retiradas, colgaduras desaparecidas, altares del la girola
modificados.

1. 1864. JEAN LAURENT. Cimorro y Casa de las Carnicerías. Al fondo se ve la vieja


Alhóndiga.
2. 1872. JEAN LAURENT. Vista general de Ávila.
3. 1882. HERMANOS TORRÓN. Cimorro de la Catedral.
4. 1890. FOTO ANÓNIMA. Colec. J.L.López. Tramo cóncavo de las murallas en el futuro
jardín de San Vicente.
5. 1895. HAUSER Y MENET. Ábside de la Catedral.

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 72


1.3. FUENTES SECUNDARIAS

6. 1900. GÓMEZ MORENO, MANUEL Vista panorámica de la Catedral. Recogida en:


GÓMEZ MORENO, MANUEL Catálogo monumental de la provincia de Ávila. Tomo II.
7. 1900. GÓMEZ MORENO, MANUEL. Capilla Mayor de la Catedral. Recogida en:
GÓMEZ MORENO, MANUEL Catálogo monumental de la provincia de Ávila. Tomo II.
8. 1900. GÓMEZ MORENO, MANUEL. Fachada occidental de la Catedral. Recogida en:
GÓMEZ MORENO, MANUEL Catálogo monumental de la provincia de Ávila. Tomo II.
9. 1900. GÓMEZ MORENO, MANUEL. Lado norte. Puerta de los Apóstoles. Recogida en:
GÓMEZ MORENO, MANUEL Catálogo monumental de la provincia de Ávila. Tomo II.
10. 1900. GÓMEZ MORENO, MANUEL. Claustro de la Catedral. Recogida en: GÓMEZ
MORENO, MANUEL Catálogo monumental de la provincia de Ávila. Tomo II
11. 1904. Arbotantes. Recogida en: Colección. JOAQUÍN. HERNÁNDEZ. Escuela de
Arquitectura. Barcelona.
12. 1904. A. MARTÍN. Catedral y calle San Segundo.
13. 1905. HAUSER Y MENET. Ábside de la Catedral.
14. 1905. HAUSER Y MENET. Catedral y muralla.
15. 1909. CERDÁ Y RICO. Calle San Segundo.
16. 1912. M. VALDÉS. Torre de la Catedral
17. 1920. TARJETA POSTAL ANÓNIMA. Puerta de San Segundo.
18. 1925. J. NONELL. Foto estereoscópica. Calle de San Segundo.
19. 1928. PELAYO MAS CASTAÑEDA. Catedral y muralla desde la Basílica de San
Vicente.
20. 1930. FOTO ANÓNIMO. Claudio Sánchez Albornoz entre los arbotantes de la Catedral.
21. 1950. GARCÍA GARRABELLA. Fotografía aerotécnica. Vista aérea de la calle de San
Segundo con la Catedral y la Casa de las Carnicerías en primer plano.
22. 1952. Detalle de la cúpula y ventana termal, Capilla de San Segundo. Recogida en: “La
Capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. Tomo LVI.
23. 1952. Detalle de la cornisa arquitrabada. Capilla de San Segundo. Recogida en:“La
Capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. Tomo LVI.
24. 1952. Interior de la capilla con el tabernáculo de Joaquín Benito de Churriguera. Capilla
de San Segundo. Recogida en: “La Capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad
Española de Excursiones. Tomo LV
25. 1954.EMMANUEL SOGUEZ. Arbotantes del ábside de la Catedral.
26. 1955. Ábside Catedralicio. Tarjeta postal Gª GARRABELLA.
27. Sin fecha. HAUSER Y MENET. Catedral y murallas. Perteneciente al archivo general
de la administración. MCU
28. Sin fecha. MAS. ARCHIVO; (La Frenería. 5. Barcelona) Muralla norte, al fondo la
Catedral. Perteneciente al archivo general de la administración. MCU
29. Sin fecha. CAMPOS, JOSÉ; Trascoro de la Catedral, bajorrelieves del siglo XVI..
Perteneciente al archivo general de la administración. MCU
30. Sin fecha. LLADÓ. Parte alta del ábside de la Catedral (Gótico) Perteneciente al
archivo general de la administración. MCU
31. Sin fecha. LLADÓ. Catedral, un aspecto de la Capilla Mayor (Gótico). Perteneciente al
archivo general de la administración. MCU
32. Sin fecha. LLADÓ. Catedral (Gótico). Perteneciente al archivo general de la
administración. MCU

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 73


33. Sin fecha. LLADÓ. Contrafuertes y arbotantes de la Catedral (Gótico) Perteneciente al
archivo general de la administración. MCU
34. Sin fecha. MAS. ARCHIVO. Catedral, fachada principal y torre. Perteneciente al archivo
general de la administración. MCU
35. Sin fecha. MORENO, M. Catedral, ábside. Perteneciente al archivo general de la
administración. MCU
36. Sin fecha. MAS. ARCHIVO. La Catedral. (Gótico) Perteneciente al archivo general de la
administración. MCU
37. Sin fecha. MAS. ARCHIVO. Catedral, nave de la Epístola y crucero, vista desde el
ábside. (Gótico) Perteneciente al archivo general de la administración. MCU
38. Sin fecha. MAS. ARCHIVO. Catedral, nave central (Gótico) Perteneciente al archivo
general de la administración. MCU
39. Sin fecha. MAS. ARCHIVO. Catedral, ábside (Gótico) Perteneciente al archivo general
de la administración. MCU
40. Sin fecha. MORENO, M. Vista general de la Catedral. (Gótico) Perteneciente al archivo
general de la administración. MCU
41. Sin fecha. MAS. ARCHIVO. Sacristía de la Catedral. Perteneciente al archivo general
de la administración. MCU
42. Sin fecha. RUIZ VERNACCI, J. Interior de la Catedral, detalle. (Gótico) Perteneciente al
archivo general de la administración. MCU
43. Sin fecha. Fachada principal. Recogida en: Fototeca Universidad de Sevilla
44. Sin fecha. Girola lado norte. Recogida en: Fototeca Universidad de Sevilla
45. Sin fecha. Nave Central. Recogida en: Fototeca Universidad de Sevilla
46. Sin fecha. Nave lateral norte. Recogida en: Fototeca Universidad de Sevilla
47. Sin fecha. Portada Principal. Recogida en: Fototeca Universidad de Sevilla
48. Sin fecha. Portada Principal oeste. Recogida en: Fototeca Universidad de Sevilla.
49. Sin fecha. Portada Principal oeste arriba. Recogida en: Fototeca Universidad de
Sevilla.
50. Sin fecha. Muralla y ábside de la Catedral.
51. Sin fecha. Ábside de la Catedral

1. PRESENTACIÓN DEL EDIFICIO 74


TEMPUS EDAX, HOMO EDACIOR

CAPÍTULO 2: DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO


CUADRO SÍNTESIS CRONO-CONSTRUCTIVA

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO SXI-SXXI


Nos parece interesante señalar, como una contribución original de esta tesis, la
exposición sistemática y documentada de las diferentes campañas constructivas, ya
que hasta la fecha existen estudios parciales de la construcción de la Catedral pero no
una síntesis global.
Explicaremos en detalle el proceso constructivo desde el siglo XI, en el que comienza
la construcción de una catedral “anterior” hasta las últimas intervenciones en el siglo
XXI. Utilizamos como fuente primaria el propio edificio y la documentación de archivo
conservad y como fuente secundaria planimetría, iconografía, fotografía histórica y
bibliografía específica.
Comenzamos mostrando un cuadro-síntesis y planos localizando el desarrollo
constructivo desde el siglo XII al s. XVIII, ya consideramos que en los s. XIX, XX y XXI
se realizan sólo reparaciones y restauraciones.

Figura 2. 1: Vista aérea completa de la Catedral de Ávila en el estado actual. A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 75
SÍNTESIS GRÁFICA DEL PROCESO CRONO-CONSTRUCTIVO
CUADRO SÍNTESIS CRONO-CONSTRUCTIVA S. XII- S. XVIII
S. XII S. XIII S. XIV S. XV S. XVI S. XVII S. XVIII
1172
PRESBITERIO FRUCHEL
BÓVEDAS
1172
CABECERA
GIROLA FRUCHEL
BÓVEDAS
ESTRIBOS Y
CIMORRO TRIBUNA FORTIFCACIÓN
ARBOTANTES
COLOCACIÓN
MURO
CRUCERO BÓVEDAS ARCOS
PERIMETRAL
ENTIBOS
PORTADA 1459
CRUCERO JUAN GUAS
NORTE
1531
CORO SITUADO EN
EL CRUCERO
NAVE BÓVEDAS Y 1690
CUERPO CENTRAL ESTRIBOS ARCO ENTIBO

DE NAVES NAVES MURO


BÓVEDAS
LATERALES PERIMETRAL
1578
CUERPO CONCLUSIÓN
TORRES BAJO TORRE IZDA
CASA
CAMPANERO
NARTEX 1461-63
PORTADA PÓRTICO 1779
JUAN GUAS C. ENRIQUEZ
OESTE ABIERTO DE LA SERNA
CIERRE PÓRT.
RELACIÓN
ANTESACRISTÍA CAT.
ANTERIOR
CAPILLA DEL 1269
SAGRARIO DON VARON
OTRAS CAPILLA DE 1269
ESTANCIAS S. BERNABÉ DON VARON
LIBRERÍA 1495 MARTIN
CAPITULAR SOLÓRZANO
NUEVA SALA 1735
CAPITULAR CHURRIGUERA

DOS TRAMOS
ESTE/NORTE RESTO DE
PANDAS 1ER TRAMO CRESTERÍA
P. NORTE CRUJÍAS
SUR
CAPILLA DE
1520-1558
CLAUSTRO LAS CUEVAS
CAPILLA DE
1541
NTRA SEÑORA
CAPILLA DEL
1576
CRUCIFIJO
1595
CAPILLA DE
FCO DE
S. SEGUNDO MORA
1602 1696
CAPILLA DE FCO DE MORA A. CARASA
CAPILLAS LOS VELADA 1610 1797
POSTERIORES J. G. DE MORA J.A. CUERBO
CAPILLA DE LA
1554
CONCEPCIÓN
CAPILLA DE LA 1794
1563
PIEDAD J.A. CUERBO

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 76
CUADRO SÍNTESIS CRONO-CONSTRUCTIVA

1 3
SIGLO XII 5
1. Bóvedas del presbiterio y la
girola
2. Muro perimetral del crucero y 2
naves
3. Tribuna sobre la girola
4. Cuerpo bajo de las torres
5. Antesacristía
4

SIGLO XIII
1. Fortificación del Cimorro 4
2. Bóvedas naves laterales 3 5
3. Bóvedas bajas del crucero
6
4. Capilla del Sagrario
2
5. Capilla de San Bernabé
6. Dos tramos de la panda norte
del claustro

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 77
1

SIGLO XIV
1. Colocación de estribos y
arbotantes en la cabecera
2. Bóvedas nave central
3 3. Bóvedas altas del crucero
4. Colocación de estribos y
6 arbotantes en el cuerpo
4 2
de naves
5. Terminación de la torre
izquierda
6
6. Crujía norte y este del
5
claustro

SIGLO XV
1. Traslado de la portada
oeste a fachada norte por
3
Juan Guas
1 2. Nueva portada oeste por
Juan Guas

4 3. 1495 Construcción de la
librería capitular por

2 4 Martín de Solórzano
4. Panda sur y oeste del
claustro

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 78
CUADRO SÍNTESIS CRONO-CONSTRUCTIVA

SIGLO XVI
1. Colocación arcos entibos
en el crucero
2. Traslado del coro de la
10
cabecera al segundo
tramo del crucero
Capillas del lado norte 1 1
3 La Concepción
4 La Piedad
2

5 Crestería del claustro


7
5
6 Casa del Campanero 3
Capillas del Claustro
4
7 Capilla de las Cuevas
6
8 N. Sra de la Claustra
9 8
9 Capilla del Crucifijo
10 Capilla de San Segundo

SIGLO XVII 2
1. Colocación del arco entibo del
coro, entre el crucero y el
primer tramo de las naves 1
2. 1602 Trazas de Francisco de
Mora para la Capilla de los
Velada
3. 1610 Continuación de Juan
Gómez de Mora en la Capilla
de los Velada

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 79
1
6

5
3
4

SIGLO XVIII
1. 1696 Antonio Carasa continúa la Capilla de los Velada
2. 1735 Nueva Sala Capitular, trazas de Alberto Churriguera
3. 1776 Colocación del Papamoscas
4. 1779 Modificación de la portada oeste por Ceferino Enríquez de la Serna
5. 1794 conclusión de la Capilla de la Piedad por Juan Antonio Cuerbo
6. 1797 Conclusión de la Capilla de los Velada por Juan Antonio Cuerbo.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 80
2.1. LA CATEDRAL “ANTERIOR”

2.1. LA CATEDRAL “ANTERIOR”


A modo de hipótesis, como expondremos a continuación,
puede pensarse en un primer templo de triple cabecera
coincidiendo aproximadamente el testero con el crucero
actual. Esto sucedió en la Catedral de León, probablemente
en la de Burgos y también en la de Rouen o Colonia.
Sin embargo, en Ávila, aquel primer templo se derribó cuando
quizás no se había concluido para hacer otro nuevo, más
amplio y fuerte.
Figura 2. 2: Hipótesis de la planta correspondiente a la “catedral anterior” (Rodríguez Almeida 2003).

2.1.1. REEDIFICAR EL TEMPLO E FACELLO DE RICA FÁBRICA

Por varios documentos conocemos el comienzo de la Catedral, no como reparación de


un templo anterior, sino como reedificación de uno que se encontraba en muy mal
estado como dicen las crónicas “asolado, maltratado e malparado e todo el maderaje
podrido por las aguas y muchos años que no se adereçava…”1 D. Pedro II Sánchez de
Zurraquines fue el obispo encargado de reedificar la iglesia de El Salvador; para lo
cual solicitó ayuda del Rey Alfonso VI. El Papa Urbano II concedió bendiciones
especiales para quienes tuviese a bien dotar de limosna a esta catedral. Todos estos
datos los encontramos perfectamente documentados en las siguientes citas:

“Nuestro prelado don Pedro II, que fue como la piedra fundamental de la nueba
fábrica material de esta santa Yglesia, a quien ya avía dado principio el conde Fernán
González de Castilla, según nuestros autores, y que hasta oy permanece firmísima y
magnífica, procuró con todo zelo y diligencia que se edificase. Y para el efecto pide al
rey don Alfonso que contribuya su regia autoridad y donaciones […] Urbano II, que
tubiese a bien el conceder algunos perdones e indulgencias espirituales para los que
2
diesen limosna, a fin de edificar y dedicar a Dios el nuevo y suntuoso templo.”

Para hacerse cargo de la obras de reedificación de la iglesia episcopal vino el


arquitecto don Alvar García3, natural de Estella (Navarra) y el proyecto debió consistir
en la reedificación de la primitiva iglesia de San Salvador4, que se convirtió en un
templo románico con triple ábside como parte integrante de la muralla. La primitiva
catedral correspondió a un románico ya evolucionado, pero pre-clunyacense.

1
BARRIOS GARCÍA, Ángel; Segunda Leyenda de la muy Noble, Leal y Antigua Ciudad de Ávila; Institución Gran Duque
2
TELLO MARTÍNEZ, José; Ferrer García, Félix (Ed); Cathalogo sagrado de los obispos … de Ávila (1788). Institución
Gran Duque de Alba, Ávila: 2001; p. 127.
3
ARIZ, Fray Luis; Historia de las grandezas de la Ciudad de Ávila; Obra Cultural de la Caja General de Ahorros y Monte
de Piedad; Ávila:1978.
4
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila y museo catedralicio, Gráfica C. Martín, Ávila: 1981; P. 8.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 81
Esta primera catedral, llamada también la “Catedral del Conde” haciendo alusión al
conde D. Raimundo de Borgoña, presenta una importante similitud en planta con la
iglesia de Santa María del Castillo, en Madrigal de las Altas Torres, con la reciente
Catedral de Jaca (1083) y con la cercana basílica de San Vicente en Ávila.

Figura 2. 3: Planta de la Catedral de Jaca, planta de la basílica de San Vicente (Ávila) y planta de la Iglesia de
San Pedro (Ávila).

Es hipotetizable este tipo de construcción basilical no solamente por su gran difusión


en tierras de gran tradición románica sino porque en Jaca aparece como ejemplo
paradigmático cuyos reflejos pueden notarse en todo el interior de la península. El
organismo basilical de naves con poca diferencia en anchura, crucero interno, no
visible al exterior, triple ábside en coincidencia con las cabeceras de las naves y
precedido por el baptisterio colocado a pocos metros de la fachada y situado a eje con
el altar mayor.
Aparece citado el arquitecto que llevará a cabo la obra e incluso se precisan los años
en los que trabajó en ella. Relaciona también el trabajo del arquitecto en la catedral
con el fin de las obras de la muralla, lo cual nos da indicios de la construcción en las
mismas fechas de ambas fábricas.

“El architecto que entonces florecía con fama de erudición era necesario para tan
grande obra y de tanta architectura como produxo la arte. Nada desmerecía entonzes
un maestro que tenía por nombre Alvar García, el qual era natural de la ciudad de
Estella, en el reyno de Navarra, diócesis de Pamplona. Y al cargo de éste estubo la
vasta fábrica de esta Yglesia desde los años 1091 hasta los 1107, ocho después de
5
averse acabado los muros de la ciudad”

5
TELLO MARTÍNEZ, José; Ferrer García, Félix (Ed); Cathalogo … op. cit., p. 128.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 82
2.1. LA CATEDRAL “ANTERIOR”

2.1.2. HALLAZGO QUE CONFIRMA UNA HIPÓTESIS

Esta hipótesis que presentamos a continuación ha sido


publicada por Rodríguez Almeida6. Podemos afirmar que
aquella catedral del tiempo de Alfonso VI y su yerno D.
Raimundo de Borgoña, reedificada “de noble e rica fábrica”
existió verdaderamente.
Al levantarse en 1998-1999 los revocados antiguos al exterior
del ábside, que cierra al sur la antesacristía, salieron a la luz
los restos de un absidiolo con un doble machón de apoyo; uno
en el que se apoya la muralla y el otro embebido en el muro
oriental de la Antesacristía o Sala de los Beneficiados. En la
zona central, bajo una ventana más amplia, rasgada en tiempo
posterior, aparece una ventana saetera correspondiente a su
eje norte-sur; de presencia evidente y actualmente cegada.
No se trata de algo relativo a la Catedral de Fruchel por ser
una construcción románica y por presentar una desviación
axial de 12 grados respecto al eje transversal de la catedral
actual. En el exterior del ábside que se aprecia en la figura
anterior podemos ver tanto el machón occidental incluido
dentro de la pared de la antesacristía; pudiéndose calcular el
diámetro del ábside. Sabiendo que toda iglesia se orienta con
sus ábsides principales al este, podemos afirmar que el ábside
que vemos aquí no pertenece a la cabecera sino al extremo
sur del transepto; como vemos en los dibujos.

Figura 2. 4: Ábside románico, donde se aprecia la ventana saetera (Rodríguez Almeida, 2003).

6
RODRÍGUEZ ALMEIDA, Emilio; “La catedral del Conde” en Deavila; Revista de Caja Ávila nº 5, pp 40-43. Ávila: 2003.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 83
Existe otro elemento más que nos ayuda a reconstruir esta anterior catedral románica.
En el muro que separa la Capilla de San Bernabé de la Capilla de San Ildefonso, en el
crucero, aparece una ventana de estilo eminentemente románico. Está taponada y
esguinzada en su posición respecto al muro, tanto que su profundidad de base es de
29 cm a la izquierda y de 19 cm a la derecha. El otro lado de la ventana que se abre a
la Capilla de San Bernabé corresponde a una de
las cuatro ventanas románicas, ya citadas por
Gómez Moreno7. Su esguince corresponde al eje
del ábside pero no pertenece al muro del
transepto sino al cuerpo de naves
Figura 2. 5: Detalle de la ventana románica (Rodríguez Almeida
2003).

Por lo tanto podemos concluir que nos


encontramos ante un edificio que no corresponde
a los postulados arquitectónicos de Fruchel. Se
trata de un edificio eliminado y suplantado por la
actual catedral. Ya que el hallazgo son sólo unos
pocos vestigios no podemos determinar con
certeza la forma, dimensiones y posición de la
vieja catedral. Podemos restituir una posible
solución como la que aparece en el siguiente
plano, imaginando una iglesia románica
probablemente a tres ábsides, tres naves, triforio
y tal vez portada retraída con capillas sepulcrales
bajo las torres, como en San Vicente.
Figura 2. 6: Superposición de la catedral “anterior” y la construida en la actualidad (Rodríguez Almeida 2003).

Otra conclusión que podemos extraer es que al construirse la primera catedral en el


momento de la Repoblación, las murallas todavía no estaban terminadas. Por lo tanto
la catedral románica se proyectaba fuera de la línea de la muralla, los muros “llegaron”
a la catedral y no fueron desfondados para construirla. La nueva catedral, de finales
del siglo XII, se colocó en su lugar; quizás derrocando algún elemento del muro. No se
conocen las razones de la demolición de la primera catedral románica.

7
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental de Ávila Tomo 1. Textos; Institución Gran Duque de Alba, Ávila:
2007(3ª Ed); p.83.
2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 84
2.1. LA CATEDRAL “ANTERIOR”

2.1.3. SEGUNDA LEYENDA DE ÁVILA

También encontramos datos que fundamentan esta hipótesis en la Segunda Leyenda


de Ávila. El texto conocido como Segunda Leyenda de Ávila8 es una crónica
legendaria de los sucesos acaecidos durante los primeros compases de la repoblación
abulense, desde fines del siglo XI y principios del X2. Aparece recogido en varios
manuscritos pero el más completo de ellos es el manuscrito 1991 de la Biblioteca de la
Universidad de Salamanca.
En éste aparecen correcciones del copista en relación a errores de datación o de
personas. Formaba parte una obra más amplia que recorría desde su fundación hasta
el año que suponemos se escribió, 1315, principios del siglo XIV. Esta segunda
leyenda hace referencia a la primera Leyenda de Ávila, conocido también como Libro
Viejo, que pertenece a la época de la repoblación y primeras vicisitudes de la colonia,
se encuentra en el manuscrito nº 2069 de la Biblioteca Nacional de Madrid. La Tercera
Leyenda de Ávila llegaría en su narración hasta la Baja Edad Media.
Nos interesa especialmente por los datos en relación con la construcción de la
Catedral, lo que se sitúa muy cercano en el tiempo a la repoblación. También es
interesante la relación que tiene la fábrica de la Iglesia Mayor con la fábrica de las
murallas, que presenta coetáneas. Los capítulos en los que se nos narran hechos
relacionados con la construcción de la catedral son el 33, 35, 36, 54 y 61. A
continuación señalaremos lo más relevante, en el estudio que nos ocupa, de cada uno
de ellos.

Título 33. De quién fue el obispo don Pedro, primero de este nombre, y de cómo y de
qué modo fabricó la yglesia de San Salvador de Ávila y a qué costa.

Don Pedro, obispo de Ávila fue el promotor de la Catedral en época del rey Alfonso VI.
Hace referencia a un templo anterior que el dicho obispo encontró…

“… asolado, maltratado e malparado e todo el maderaje podrido por las aguas y


muchos años que no se adereçava … queriéndolo remiediar fabló con el dicho rey
Alfonso VI , su señor y le pidió merçed que para el reparo e mejora del dicho templo
librase algunos maravedíes para amparar dicho templo. E el buen rey, como fue de lo
tal sabidor, le dio codiçia de lo fazer e reedificar el dicho templo e fazelle de noble e
9
rica fábrica…”

Título 35: De cómo se començaron a fabricar los muros de Ávila y en qué año y por
quien y de los maestros que los hicieron, con otras cosas

8
BARRIOS GARCÍA, Ángel; Segunda Leyenda…, op. cit.
9
Ídem p.84

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 85
El Conde D Ramón de Borgoña mandó comenzar la muralla de la ciudad llamando
para ello a los franceses Casandro Colino y Florín de Pituenga

“E se dio principio a esta gran fábrica año del Señor de 1090, e se fenecio año del
10
Señor de 1097. Otrosí algunos pendolan haver fenecido año del señor de 1098… ”

Narra ahora el comienzo de la Catedral:

“… la fábrica del templo de Sant Salvador fue principiada por mandado de el noble
rey don Alfonso, haviendo el asiento obispal desta çiudad de Ávila don Pedro
Sánchez de Çurraquines […] fue començado a fabricar el sancto templo el año de el
Señor de 1091 años, … E fue fabricada y acabada la tal fábrica por el maestro Alvar
Garçía de Stella, home de gran sabiduría e geometría, ca nació, se crió e havia su
11
naturaleza en el reyno de Navarra.”

2.1.4. DONACIONES A LA CATEDRAL Y CONFIRMACIONES PONTIFICIAS

Aparecen numerosas donaciones reales desde 1126 que parecen demostrar la


existencia de un edificio anterior12. Según Gómez Moreno “después de trescientos
años de abandono fue nobiliter edificata por el conde D. Raimundo de Borgoña, según
expresara su hijo Alfonso VII al tiempo que la enriquecía con el tercio de censos y
heredades que en Ávila poseía la corona.” 13 Citamos a continuación dos textos que
nos hablan de donaciones reales:
14
[1126-1127] Alfonso VII dona a la Catedral de Ávila, dedicada a San Salvador,
porque llevaba más de treinta años sin “pastor y ovejas”, la tercera parte de todos los
derechos que poseía en la diócesis, como su padre, el conde don Raimundo, lo había
concedido antes a la iglesia salmantina. “[…] Inter plurimas vero huiusmodi ecclesias
Avilenses ecclesia, título Sancti Salvatoris adtitulata, fere per tricennium et eo amplius
a pastore el ab ovibus orbata, modernis vero temporibus a meo genitore nobiliter
edificata, ut alias ffeci et facta didici terciam partem tocius regalis census et ereditatis
pro remedio anime mee et parentum meorum, ut pater meus Salamanticensi similiter.
Et ego aupradicte Avilense ecclesie dono et chorroboro non quoactus, sed
volumpataria animositate et compuccione espiritus perculsus, ut semper abeat et
15
hereditario iure perpetim possideat. […]”

10
Ídem p.86
11
Ídem p.87
12
GUTIÉRREZ ROBLEDO, José Luís; “Arquitectura románica y mudéjar en Ávila” Historia de Ávila 2. Edad Media (siglos
VIII-XIII). Institución Gran Duque de Alba, Ávila, 2000, pp. 527.
13
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental… op. cit., p.65
14
Este documento ha sido fechado tradicionalmente en 1135, pero el mismo autor Angel Barrios García en la última
edición corrige la datación. Los datos históricos son el no citar el documento a la reina doña Urraca, muerta en 1126,
no conceder el título de emperador al monarca castellano Alfonso VI y no citar a su esposa doña Berenguela con quien
contrajo matrimonio en 1128.
15
AHN. Sección Clero. Pergaminos. Carp. 18 nº 1 recogida en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral de
Ávila (Siglos XII-XIII), Institución Gran Duque de Alba, Ávila, 2004, pp.23.
Traducción realizada por D. Pedro Cura: “Entre las diversas Iglesias abulenses del mismo estilo, está la llamada del
Santo Salvador que estuvo más de treinta años abandonada de pastor y de ovejas, y, como otras, fue restaurada
recientemente por mi padre. Yo he decidido que una tercera parte del censo del patrimonio real sea para el bien de mi
alma y de mis padres, como también lo hizo mi padre salmantino. Y declaro solemnemente que hago donación a la
2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 86
2.1. LA CATEDRAL “ANTERIOR”

La primera noticia documental que poseemos de la iglesia como parroquia del obispo,
es una bula que otorga Inocencio II a petición del entonces obispo de Ávila Don Iñigo.
En 1140 existe una confirmación pontificia de las heredades del obispo.

1140, marzo 19 LETRAN Inocencio II confirma al obispo abulense Iñigo la posesión


de todo lo que tenía y especialmente la jurisdicción sobre las parroquias de Ávila,
Arévalo, Olmedo y Alcazarén. Le confirma además todo aquello que cualquier
persona, bien reyes o príncipes, bien feligreses, en el futuro le donaran. “Inocencio
Obispo, siervo de los siervos de Dios, al venerable hermano Iñigo obispo y a todos
sus sucesores legítimos, a perpetuidad. Un deber de apostolado especialmente a Nos
encomendadlo nos hace deudores tanto de los que viven cerca de Nos como de los
situados lejos. Igualmente es lógico que Nos contrapesemos los decretos de los
cánones de nuestros predecesores de modo que a nadie se infiera injuria. A cada uno
ha de respetársele lo que en justicia le pertenece. Precisamente en atención a esto,
venerable hermano Iñigo, obispo, accedemos benignamente a tus peticiones.
Defendemos la iglesia abulense, que sabemos gobiernas por la autoridad de Dios y la
gracia de la Sede Apostólica, estableciendo que cualquiera posesiones o bienes que
en la actualidad posee legal y canónicamente ese lugar, o pueda obtener en el futuro,
ya por donación de reyes o príncipes, ya por la generosidad de los fieles o por otros
legítimos motivos con la ayuda de Dios, permanezcan firmes e intactos, tanto para ti
16
como para tus sucesores...”

Entre los años 1142 y 1144 aparecen documentadas numerosas donaciones de


Alfonso VII, y también donaciones particulares:

1142, julio, 28. SALAMANCA. Alfonso VII, por la remisión de sus pecados y por las
almas de sus parientes, dona a la Catedral de Ávila y a su obispo Iñigo una tierra
situada junto al río Adaja, que tuvo Iñigo Garciaz y que lindaba con otra que ya poseía
la Catedral y con una de Pelayo Luchador “Christo. Cuanto más copiosamente crea
cada uno poseer riquezas y posesiones, tanto más generosamente debe invertir esos
bienes que posee a favor de la Iglesia y del verdadero culto divino para la salvación
de su alma, […]. Por todo ello, yo Alfonso, emperador de España juntamente con mi
esposa Berenguela, hago de buen grado y voluntariamente para remisión de nuestros
pecados, donación con derecho hereditario, a la iglesia pontifical de San Salvador
fundada en Ávila, a don Iñigo, obispo de la misma y a sus sucesores y canónigos que
allí sirven a Dios, de aquella tierra mía que posee Iñigo García, a saber, la que está
17
situada junto al río Adaja […]”

1142, septiembre, 27 ÁVILA. Alfonso VII dona a la Catedral de Ávila y a su obispo


Iñigo la tercer parte de los molinos que poseía junto al puente de la ciudad, con sus
correspondientes rentas, y una serna de linares, con excepción de una pequeña
18
parcela …

dicha iglesia abulense, libremente, sin ser coaccionado, lejos de mi el espíritu de lucro, y para se posea para siempre
con derecho de herencia”.
16
A.C.A. Sección Documentos, nº 1 Original; AHN Sección Clero. Pergaminos, Carp. 18 nº 19, parte inferior. Copia de
finales de siglo XII recogida en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral… op. cit., p. 26 y en HERAS
HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila…op. cit., pp. 8-9
17
A.C.A. Sección Documentos, nº 2. Original, recogido en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral… op.
cit., p. 28 y en HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila … op. cit.; pp. 9-10.
18
B1.- BN. Sección Manuscritos, nº 712, Fol.. 314v-315. Copia del siglo XVII, B2.- B.N. Sección Manuscritos, nº
834,Fol.. 225-226v. Copia del siglo XVII, B3.- Academia de la Historia. Colección Salazar O-16, fol.373. Copia del siglo
XVII recogido en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral… op. cit., p. 29

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 87
1144, noviembre, TOLEDO. Alfonso VII dona a la Catedral de Ávila y a su obispo
Iñigo, […], las tercera parte de las rentas reales, excepto del quinto, y también la
décima parte de los portazgos, de las tiendas, de las multas, tanto de judíos como de
19
cristianos, y del pecho anual de los judíos, que le pertenecían en la diócesis.

Nos encontramos con donaciones particulares de feligreses:

1146, mayo, 29 [ÁVILA]. Juan Gómez dona su cuerpo y bienes a la Catedral de Ávila,
para que sea mantenido mientras viva y para que después sea sepultado en la iglesia
de San Salvador, como si de un miembro más del cabildo abulense se tratare. En el
pacto el donante se compromete a ser fiel y obediente a los capitulares y sus
dependientes, mientras que éstos aceptan recibirle como a uno más de ellos y le
20
garantizan comida suficiente y vestido honesto.
1150, diciembre, 31. [ÁVILA]. Don Justo y su mujer María donan sus cuerpos y sus
bienes a la Catedral de Ávila para ser protegidos por ésta y para que después sean
sepultados en la iglesia catedralicia. Declaran heredera de todo su patrimonio a la
iglesia de San Salvador y se comprometen a servirla durante todos los días de su
21
vida .
1171, enero, 17. [OLMEDO]. El arcediano lametéense Juan dona a la Catedral de
Ávila todo lo que sus padres tuvieron en Olmedo y su término, así como en las aldeas
de Miguelserracín y Aldea del Arroyo. En concreto, entrega a los canónigos
abulenses varias casas, tierras, viñas, herrenes y huertos, además de un lagar y
22
algunas cubas.
Existen nuevas confirmaciones pontificias a los obispos de Ávila, prueba de ellos son
las que citamos a continuación. En 1148 encontramos de nuevo una intervención
pontificia, de Eugenio III, confirmando las propiedades del obispo abulense.

1148, marzo, 31. REIMS. Eugenio III, como hiciera su antecesor, confirma al obispo
abulense Iñigo la jurisdicción sobre las parroquias de Ávila, Arévalo y Olmedo.
Asimismo, le confirma la posesión de cuanto pertenecía los titulares de la sede
diocesano y todo lo demás que en el futuro, en especial por donaciones de reyes y
23
príncipes y ofrendas de fieles, pudieran conseguir.

A partir del año 1142, la Iglesia de Ávila, que hasta entonces había sido sufragánea de
la de Mérida pasa a serlo de la nueva metrópoli Santiago de Compostela. Muerto el
obispo Don Iñigo le sucede en el cargo Don Pedro, 1149, que según las crónicas
adelantó mucho en la fábrica y acabó la torre, colocando en ella las campanas.
“Hizo que se acabase y perfeccionase la fábrica de la yglesia mayor con torres y
24
campanas, reteniendo la advocación y título de El Salvador.”

19
AHN. Sección Clero. Pergaminos. Carp. 18, nº 4, 1ª parte. Copia de finales del siglo XII recogido en BARRIOS
GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral… op. cit., p. 31
20
Ídem Carp. 18, nº 5, en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral… op. cit., p. 32
21
Ídem Carp. 18, nº 6, en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral… op. cit., p. 35
22
Ídem Carp. 18, nº 8, en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral… op. cit., p. 38
23
B1.- A.C.A. Sección Documentos, nº 3. Copia facsímil en papel especial, B2.- Reproducción exacta en Rodríguez, C.-
Biblioteca universal de la polygraphía española, Madrid, 1738, doc. 28, recogida en BARRIOS GARCÍA, Ángel;
Documentos de la Catedral… op. cit., p. 33
24
TELLO MARTÍNEZ, José; Ferrer García, Félix (Ed); Cathalogo … op. cit.; p. 146

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 88
2.2. FRUCHEL, PRIMER MAESTRO DE OBRAS

2.2. FRUCHEL: PRIMER MAESTRO DE OBRAS

2.2.1. COMIENZO DE LA NUEVA CATEDRAL

En 1172 el monarca castellano Alfonso VII llamó a Fruchel quien trazó el enorme cubo
que sobresale de la línea amurallada, la doble girola con las capillas empotradas en el
grueso muro y las tres naves con soportes, en cuyos capiteles aparecerá la clara
huella del nuevo estilo cisterciense25. De este nuevo maestro no tenemos ninguna
documentación, sino paradójicamente una referencia a su fallecimiento en 1192; en el
cual se le apoda como maestro de obras de la Catedral; como referencia a un trueque
de la herencia que el maestro de obras hizo al monarca, lo citamos a continuación:

1192, febrero, 12. TOLEDO Alfonso VIII cambia a la Catedral de Ávila y a su obispo
Juan las heredades que tuvo en vida Fruchel, maestro de obras de la catedral, por
26
unas heredades …

Existen documentos que acreditan nuevas donaciones a la Catedral tanto de Alfonso


VII como Alfonso VIII y nuevas confirmaciones pontificias.

1176, enero, 30. TOLEDO. Alfonso VII concede a la Catedral de Ávila y a su obispo
27
Sancho la tercera parte de las rentas reales en dicha ciudad.

1187, enero, 2. TOLEDO. Alfonso VIII concede al obispo abulense Domingo y a la


Catedral la tercera parte de las rentas reales en Plasencia. Nombra muchos de los
tributos que debían llegar a las arcas regias y que ahora cedía perpetuamente a la
28
jerarquía eclesiástica de Ávila.

En 1179 Alejandro III da una nueva confirmación al obispo abulense Sancho

1179, abril, 21. LETRÁN. Alejandro III confirma al obispo abulense Sancho todas las
posesiones que tenía y le concede plena potestad a él y a sus sucesores en la sede
diocesana sobre las iglesias de los términos de Ávila, Arévalo y Olmedo y sobre los
29
monasterios de Burgohondo y Gómez Román.

25
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila … op. cit.,p. 11
26
AHN. Sección Clero. Pergaminos. Carp.19, nº 4. Original recogida en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la
Catedral… op. cit., p.80
27
Ídem Carp. 18, nº 4,2ª parte. Copia de finales del siglo XII recogida en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la
Catedral… op. cit., p.42
28
B1.- AHN Sección Clero. Pergaminos. Carp. 18, nº 4, 3ª parte. Copia de finales del siglo XII; B2.- AHN. Sección
Clero. Pergaminos. Carp. 18, nº 19, parte superior. Copia de finales del siglo recogida en BARRIOS GARCÍA, Ángel;
Documentos de la Catedral… op. cit., p.72
29
A.C.A. Sección Documentos, nº 6. Original recogida en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral… op.
cit., p.44

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 89
Durante esta mitad del siglo XII penetran en España los cistercienses protegidos por
los monarcas, y con ellos un nuevo estilo va a influir en las catedrales de la época.
Nos ayuda a la datación de la catedral el enterramiento situado en la capilla de
Nuestra Señora de Gracia; que es la central de las que componen la girola. A un lado
y otro se sitúan dos enterramientos. El de la izquierda del espectador ha sido
considerado el más antiguo de la Catedral; según la inscripción se halla enterrado el
obispo D. Sancho II que murió en 118130.

2.2.2 LAS TRAZAS DEL MAESTRO FRUCHEL

El proyecto en su origen sería una iglesia


de tres naves con cuatro tramos, triple
crucero y girola sencilla con siete capillas
hornacinas excavadas en el grueso muro
del ábside, hoy conocido como Cimorro;
a los pies pórtico abierto entre dos torres.
El crucero se organizaría a base de tres
naves iguales a las del cuerpo
longitudinal, con idéntica disposición de
bóvedas. En la figura están
representadas la solución hipotética
proyectada por Fruchel y la solución
construida.

Figura 2. 7: Reconstrucción hipotética de la planta


diseñada por Fruchel arriba, y comparación de ésta con la actual, abajo (Merino de Cáceres 1992).

30
CABALLERO ESCAMILLA, Sonia; La Escultura Gótica Funeraria de la Catedral de Ávila, Ávila, Institución Gran Duque de
Alba, 2007, pp. 132. Según datación del Catálogo de obispos… de 1788”, redactado por José Tello Martínez, en el
parágrafo 32 se dice que el enterramiento pertenece a Sancho III que murió en 1180.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 90
2.2. FRUCHEL, PRIMER MAESTRO DE OBRAS

Según Merino de Cáceres31 la doble girola actual no estaba propuesta en el plan


original, en el cual sería una sola nave. Hubo que recurrir a una solución de dos naves
al encontrarse problemas para cubrir un tramo de gran anchura. Si se dispone de una
tribuna sobre la nave de la girola, al
realizarla con una sola nave forzaba
a un arco excesivamente alto que
dificultaba la colocación de la
tribuna. Si se dividía en dos naves
consecuentemente se rebajaría la
altura de cada uno de los arcos.
Figura 2. 8: Sección de la cabecera. Proyecto
con una nave y lo realizado con dos naves
(Merino de Cáceres).

Además si se considera un presbiterio abierto a la


girola, que posteriormente quedaría cerrado al
colocarse el retablo, necesitaría unos apoyos lo más
livianos posibles para dotar de la mayor diafanidad.
Estos delgados pilares tendrían problemas
estructurales para resistir el empuje tangencial de las
bóvedas de la girola.
El cambio de plan de la supresión del tramo occidental
del crucero se observa también en el abovedamiento
de los absidiolos de la cabecera. Los dos primeros
absidiolos por cada lado se cubren con unas bóvedas
de aspiración gótica muy distintas de las bóvedas de
horno con el refuerzo de potentes nervios del resto de
los absidiolos, de claro influjo románico.
Figura 2. 9: Arriba: Bóveda de crucería, primeros absidiolos. Abajo:
Bóveda de horno, absidiolos de la zona curva.

La tribuna que corría sobre la girola, y que fue posteriormente desmontada, estaba
cubierta con una bóveda corrida, reforzada con nervios, dando lugar a un corredor
semianular. Se conservan actualmente las ménsulas en las que descansaban los
nervios, el arranque del cerramiento y las puertas cegadas que comunicaban y daban
continuidad a la tribuna en el crucero.

31
MERINO DE CÁCERES, José Miguel; “Metrología y simetría en las Catedrales de Castilla y León” en Actas de
Congreso: Medievalismo y Noemedievalismo en la arquitectura española.Las Catedrales de Castilla y León I;
Fundación Santa Teresa / Instituto Juan de Herrera; Ávila: 1994; p. 23.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 91
Figura 2. 10: Vistas actuales del cimorro donde se observan restos de la existencia de la tribuna, enjarjes,
cerramiento y aperturas en los muros para el acceso.

La reconstrucción ideal dibujada por Rodríguez Almeida32, puede servirnos para


formarnos una idea del organismo general pensado por Fruchel. El intento de realizar
cinco naves en todo el cuerpo de la iglesia imponía un crucero a otras tantas, de las
cuales la central es aproximadamente el doble de las otras. En el crucero el tramo
occidental es la que hoy aparece en la planta como segunda
nave del crucero, con las capillas de San Pedro y San
Ildefonso a los extremos Norte y Sur respectivamente. La
oriental que entroncaría con la girola, partía de las dos capillas
inferiores de ésta, San Vidal y San Juan Bautista.
El crucero debió transformarse poco después de iniciada la
construcción del templo. Siguiendo la moda gótica en las
catedrales francesas de un amplio presbiterio en el cual se
incorpora el coro. El crucero pierde la tramo oriental a favor de
una mayor profundidad del presbiterio. Con esta operación se
aumentaron dos capillas absidiales a ambos lados en el
deambulatorio, pasando de siete a nueve. En el lado oriental
del crucero se abren dos capillas como estaba previsto en el
plano anterior y el tramo occidental se mantiene como el
proyecto original.
Figura 2. 11: Reconstrucción en axonometría y planta del proyecto de Fruchel
(Rodríguez Almeida 1974).

32
RODRÍGUEZ ALMEIDA, Emilio; Ensayo sobre la evolución… op. cit., p.22

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 92
2.2. FRUCHEL, PRIMER MAESTRO DE OBRAS

En el cuerpo de naves se redujo el número de tramos de cuatro a tres, sin disminuir la


longitud del templo, simplemente aumentando de 25 pies a 33’33 pies para los nuevos
tramos que pasaron a ser cuadrados en la nave central; a excepción del primero de los
pies que no se modificó, manteniendo su medición de 28 * 33 pies, y de los dos del
presbiterio de 25 *33 pies. Ello provocó modificaciones en el cerramiento de las
bóvedas, en la nave central pasaron de bóvedas sexpartitas a cuatripartitas, en las
naves laterales se incorporaron pilares columnados sobre los muros de cerramiento,
ver figuras.
En las modificaciones hay que destacar también
la mayor anchura de la embocadura de la girola
que se aprecia en el lado de la epístola, lado
derecho mirando al altar. En el lado del
evangelio, lado izquierdo mirando al altar es de
28 pies a ejes de pilares, mientras que el lado
de la epístola es de 33 pies a ejes de pilares,
igual dimensión que el ancho de la nave central;
incluso el tramo del crucero que antecede a la
girola la parte derecha, mide 10,60 metros de
ancho, equivalente a 35,55 pies, mayor aún que
la nave central.
Figura 2. 12: Planta actual perteneciente al Ministerio de Cultura realizada por J. Merino de Cáceres en 1981.

2.2.3. LA CATEDRAL DE FRUCHEL: LAS BÓVEDAS

Resulta sorprendente la solución de bóveda


sexpartita en el presbiterio, es la primera que
se ve en la Península, cuya originalidad y
relación con Vézelay estableció Lambert33.
Esta bóveda sexpartita se encuentra cercana
en el tiempo a la de la Catedral de Cuenca34.
Figura 2. 13: Bóveda sexpartita de la Catedral de Cuenca.

33
LAMBERT, Elie; El arte Gótico en España en los siglos S XII y XIII; Ediciones Cátedra, Madrid 1977, pp. 55
34
Para comparaciones con otras bóvedas sexpartitas góticas ver apartado I2.1.1.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 93
La bóveda vino a cubrir una nave pensada para cerrarse
con bóveda de cañón como continuación del arco toral
de medio punto que hoy podemos contemplar
enmarcando el presbiterio. Para realizar este cambio,
que aumentaría la luminosidad de la cabecera, fue
preciso alargar las medias columnas entregas que
corresponden a los arcos fajones, así como las
columnas intermedias. Los nervios de las nuevas
bóvedas arrancan de unos capiteles de transición como
intento de acoplar una bóveda nervada sobre una planta
románica.
Figura 2. 14: Bóveda sexpartita de la Catedral de Ávila y sección
longitudinal por la girola (Anselmo Arenillas 1941).
La bóveda asentó mal sobre los apoyos de la catedral
románica porque sus arcos fajones no coinciden con los
pilares que tienen continuidad hasta el suelo, sino que apoyan
sobre la clave de los arcos más bajos. Se da la paradoja de que el
nervio perpiaño intermedio que es auxiliar y transmite menos
carga, descansa sobre los pilares mayores con continuidad hasta
el suelo, mientras que los nervios perpiaños y cruceros quedan
embrochalados sobre el arco del primer nivel en el alzado. Se
pensaba disponer sobre los cuatro tramos dos bóvedas
sexpartitas, como se muestra en modelo B. En este modelo los
pilares que reciben más carga tienen continuidad hasta la
cimentación. Pero para la estabilidad de la zona de la cabecera fue
necesaria una modificación del diseño para contrarrestar el empuje
radial de los nervios del ábside. La solución construida, modelo A,
resuelve este problema retrasando la bóveda sexpartita un tramo y
situando dos nervios ojivos en el tramo rectangular contiguo.
Siendo así imposible la construcción de dos bóvedas sexpartitas,
se realiza una sexpartita y otra cuatripartita. El modelo C presenta
un esquema erróneo, copiado desde finales del siglo XIX, que no
contrarresta el empuje del punto central de la cabecera. 35
Figura 2. 15: Esquemas de la bóveda sexpartita (Rabasa 2000).

35
RABASA Díaz, Enrique; Forma y construcción en piedra. De la cantería medieval a la esteorotomía del siglo XIX; Akal,
Madrid, 2000, pp. 60

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 94
2.3. FINAL DE LA ETAPA ROMÁNICA

2.3. FINAL DE LA ETAPA ROMÁNICA


Tras la muerte de Fruchel e influidos por la zozobra que acarreó el desastre de Alarcos
en 1195, batalla librada por Alfonso VIII en la cual fue derrotado desestabilizando el
Reino de Castilla; se paralizaron las obras. Cuando a mediados del siglo XIII se
prosigue se decide continuar por la Sala Capitular, Sagrario y el Claustro. La fábrica
sufrió grandes modificaciones respecto a su proyecto original.
Después de la Batalla de las Navas de Tolosa, 1212, y de las nuevas conquistas a los
moros, aumentaron las concesiones a la Catedral y se dispuso de medios para
proseguir las obras. Siguen existiendo también donaciones reales como la del rey
Fernando III al Cabildo.

1221, septiembre, 11. PEÑAFIEL. Fernándo III, con su mujer a reina doña Beatriz y
su hermano el infante Alfonso, todos ellos con el beneplácito de la reina madre doña
Berenguela, donan al Cabildo y al obispo abulense Domingo las sernas regias de
36
Olmedo y Arévalo.

2.3.1. INICIOS DEL CLAUSTRO

Podemos suponer que se han terminado los muros


de la caja de la iglesia dado que existe
documentación relativa a enterramientos en los
lados norte y este del claustro. En el claustro se ven
inscripciones sepulcrales del XIII: don Adán, el
mayor, canónigo, 1276; Estebada Gómez y Ximen
Gómez, su marido 1296; doña María fija de Juan
Yagüe, 1297 y Ximen Blasco, padre de Blasco
Fortún y Sancho Fortún hijo de Domingo Muñoz en
1235. Este hecho llevó a Gómez Moreno a hablar
de un espacio anterior que cumplió la función de
claustro37.
Figura 2. 16: Ángulo noreste del claustro.

36
AHN Sección Clero. Pergaminos. Carp 19, nº16. Original recogida en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la
Catedral… op. cit., p.110
37
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental… op.cit p.83

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 95
Según Carrero Santamaría38 este espacio situado en la zona oeste del transepto sur
fue dedicado a Sacristía. La cronología de los sepulcros nos aporta datos sobre la
construcción de la sacristía y el posterior inicio del claustro. El
espacio de la sacristía se forma tomando los dos primeros tramos
de la panda norte del claustro y correspondientes a la puerta de
comunicación entre el claustro y la nave sur de la catedral.
Ambos tramos de la bóveda claustral se hallan
considerablemente elevados lo que condicionó la superposición
de soportes, mediante dos columnas que nivelaran la altura
media del claustro con el arranque de las bóvedas en este
espacio.
La estructura exterior de esta zona también muestra elementos
diferenciables. En la arquería del claustro la parte inferior
corresponde a unos estrechos vanos trilobulados similares al
resto de las fachadas, mientras que la parte superior está
rematada con una ventana apuntada con tracería de dos lancetas
y un óculo.
Esta zona sobresale en altura respecto de la altura de las
cubiertas del claustro. La cubierta de esta zona es a un agua
partiendo de techumbre de las naves laterales del templo. El
acceso al trasdós de las bóvedas de ambos tramos se realiza a
través de las cubiertas del claustro mediante un portillo situado en
el ángulo con el contrafuerte. Esta mayor altura de los tramos fue
también necesaria para la reconstrucción y monumentalización de
la puerta de acceso al templo. Nos hallamos en un espacio
concebido de forma diferente al resto del claustro.

Figura 2. 17: Vistas de las


dos primeras bóvedas de la
panda noreste del claustro
donde podemos observar
que son más altas que las
restantes y vemos las
columnillas que ayudan a
esta elevación y puerta
románica de acceso al
templo desde el claustro.

38
CARRERO SANTAMARÍA, Eduardo; “Las oficinas capitulares de la Catedral de Ávila”, Cuadernos Abulenses nº 28, 1999;
Institución Gran Duque de Alba, Ávila, pp.134 -138.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 96
2.3. FINAL DE LA ETAPA ROMÁNICA

2.3.2. NAVES LATERALES Y NARTEX

Después de cerrarse la cabecera de la Catedral hasta el crucero,


se erige todo el primer cuerpo de las naves, con el pórtico y
torres, cuyas capillas ya estaban terminadas a principios del siglo
XI2. Gómez Moreno39 nos habla de un documento, que no ha
sido localizado, donde se hace referencia a un enterramiento en
la capilla de San Miguel, situada bajo la torre septentrional.
Tradicionalmente se ha aceptado la teoría que ofrece una
cronología temprana para la parte inferior de esta zona. Sin
embargo Daniel Rico40 apunta la posibilidad de que ese
documento no localizado sea el testamento de D. Esteban
Domingo de 1261, existiendo por tanto una modificación en la

datación planteando un retraso en la construcción de esta zona de


la Catedral hasta la segunda mitad del siglo XI2.
El documento presenta una donación de Esteban Domínguez a la
Catedral donde pide ser enterrado bajo la torre Catedralicia y
hablan de la capilla de San Miguel.

Figura 2. 18: Capilla de San Miguel y detalle de los enterramientos.

1261, mayo, 7. MAYO. Acuerdo entre Pacual Gómez, Gonzalo


Mateos y Blasco Muñoz, albaceas de Esteban Domínguez de
Ávila, alcalde del rey, y el Cabildo, para hacer efectivas sus
mandas testamentarias. El citado alcalde, con consentimiento
de su mujer, dña Garoza, de sus hijos, yerno y nietos, había dejado en vida
numerosos bienes en Ávila a los capitulares, obligándose éstos a cambio a darle
sepultura bajo la torre de la iglesia catedralicia y a nombrar a dos capellanes que en
la capilla de San miguel, sobre su tumba y las de su padre y de su hermano, Blasco
Blázquez, rezaran por sus almas y celebraran fiestas solemnes de difuntos,
aniversarios y otros oficios litúrgicos en su recuerdo. Tras la muerte de Esteban
Domingo, los tres albaceas, cumpliendo sus últimas voluntades y con la misma
41
finalidad, añadiendo la donación al Cabildo …

39
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental… op. cit., p.69
40
RICO CAMPS, Daniel; San Vicente de Ávila en el siglo XII estructuras, imágenes, funciones, Institución Gran Duque de
Alba, Ávila, 2002, p. 244
41
A- AHN. Sección Clero. Pergamino. Carp. 20 nº 11. Original, muy deteriorado recogido en BARRIOS GARCÍA, Ángel;
Documentos de la Catedral… op. cit., p.183.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 97
También Gómez Moreno habla de un lucillo en la Capilla de San Andrés, la capilla
simétrica de la de San Miguel, según el libro de Aniversarios era en 1231.

Figura 2. 19: Capilla de San Andrés y detalle del Lucillo de la misma capilla, situado en la pared sur lindante al
claustro.

2.3.3. LA PRIMERA SACRISTÍA

La última dependencia de inspiración románica será lo que


tradicionalmente se ha conocido como su primera sacristía a la
que se accede por una portada hispano-flamenca de entorno a
1500 desde la capilla de San Juan Bautista en la girola. Este
espacio corre paralelo a la muralla, es una pieza rectangular
muy alargada cubierta con bóveda de cañón, con lados
divergentes y cerrados en su extremo meridional por un
pequeño ábside cubierto por una bóveda de horno. De este
espacio hemos hablado previamente relacionándolo con una
preexistencia de una catedral anterior.
Figura 2. 20: Antesacristía, última dependencia de inspiración románica.

2.3.4. LA HIPOTÉTICA SECCIÓN ROMÁNICO-CLUNYACENSE

En la figura podemos apreciar una hipótesis de Rodríguez Almeida en esta etapa de la


construcción. Si la fábrica se hubiese continuado según la primitiva traza de Fruchel
nos encontraríamos con una sección longitudinal como la que aparece en la figura. En
el crucero se respetó, de momento, la solución de triforio superior como continuación
del de la cabecera y lo mismo nos encontramos en las naves laterales, también un
triforio que posteriormente ya no se construiría. El cierre de la nave central se pensaba
realizar con bóvedas sexpartitas, lo que puede deducirse por la ménsula y columnilla
de apoyo del arco perpiaño central.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 98
2.3. FINAL DE LA ETAPA ROMÁNICA

Figura 2. 21: Sección ideal perteneciente al proyecto cluniacense (Rodríguez Almeida, 1974). Detalle de la
ménsula de apoyo para el perpiaño central de la bóveda sexpartita A.C.A.

El cambio de mano en la dirección de las obras se acompaña de un cambio de


material. El primer material elegido por Fruchel fue la arenisca roja y blanca, de la
cantera de la Colilla, cercana a Ávila. El siguiente maestro la sustituye por granito.
Tenemos indicios para afirmar la intención de construir un triforio sobre el crucero.
Desde la girola podemos apreciar los huecos, cegados en la actualidad, pensados
para comunicarse con el mismo. La existencia de dos escaleras, con sus torrecillas, en
ambos extremos del crucero en su lado occidental nos habla también de este triforio
como forma de acceso al mismo. Estas escaleras han sido recuperadas en la
rehabilitación de la cubierta del crucero realizada en 200742. .

Figura 2. 22: Axonometría señalando las escaleras de acceso a la


tribuna (Rodríguez Almeida 2007) y detalle de puerta cegada de acceso
a la tribuna.

42
La figura corresponde a un artículo publicado por Rodríguez Almeida en el Diario de Ávila el 11 de octubre de 2007

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 99
En la primera sección de la nave mayor, tras el crucero se llegó a realizar una parte de
las dos ventanas geminadas con columna, cuyos arcos aparecen cortados y
suplantados por la nueva ventana única del periodo gótico.

Figura 2. 23: Detalle de la fachada norte


donde se aprecian restos o inicios de
ventanas geminadas para el triforio.

Las puertas laterales en las plantas románicas son una introducción de los monjes
cluniacenses en los organismos propios, que luego se generalizaría a las catedrales.
El románico cluniacense utiliza la puerta sur del crucero como acceso desde el
claustro y por simetría la acompaña de la norte en el lado opuesto.
La puerta occidental o principal también responde al sistema cluniacense. Esta puerta
estaba precedida de un arco libre abierto a modo de pórtico, semejante al de San
Vicente, en cuyo fondo a la altura del primer pilar interno actual estaba la portada
mayor, la cubierta de este pórtico era una bóveda ligeramente realzada sobre el nivel
de triforio como se muestra en la sección, formando una tribuna con accesos dobles
desde las escaleras que en este punto tenía el triforio y servían también de acceso a
las torres.

Figura 2. 24: Grabado del pórtico de San Vicente de Stret Detalle de la portada
occidental y nártex de la Catedral en el siglo XII y comparación en planta con el
nártex de San Vicente (Feduchi 2007).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 100


2.3. FINAL DE LA ETAPA ROMÁNICA

Los arranques de las torres de flanqueo de esta puerta occidental han de atribuirse a
esta campaña constructiva, pues su planta y alzado hasta la altura del triforio son de
raigambre románica.

Figura 2. 25: Portada principal de acceso vista desde el interior y detalle del pasadizo de comunicación entre las
torres. A.C.A.

2.3.5. DON VARÓN, MAESTRO DE OBRAS

En 1269 volvemos a tener noticia de un nuevo maestro de obras. En un contrato de


arrendamiento entre el Cabildo de Ávila, el beneficiado maestre Domingo y don Yagüe
en el que figura “Don Varón, el maestro de obras”, como testigo. A Don Varón se le
pueden atribuir la Sala Capitular, la Sala del Sagrario y la Puerta lateral norte.

1269, diciembre, 27 AVILA “[…] Testigos llamados e rogados: don Varón, maestro
de la obra; e don Iufré, clérigo de nuestro señor obispo; e Pedro Martínez, el
maestro; e Pascual Munnoz, fijo de Domingo Sánchez Cerviztuerto. Esto fue fecho,
43
viernes, XXVII días de diziembre, era de mil CCC e siete annos.”

SALA DEL TESORO O SALA DEL SAGRARIO

La Sala del Tesoro o Sala del Sagrario, actualmente antesacristía es de construcción


típicamente cisterciense en cuanto a su bóveda que sería dorada en el siglo XV. Es un
espacio rectangular cubierto por una bóveda nervada dividida en tres tramos. El
central es una bóveda de crucería sexpartita. Los dos laterales se adaptan al espacio
de las esquinas contrarrestando los empujes de la bóveda central, creando seis
vértices a los que se dirigen los nervios desde la clave central de cada tramo
añadiendo un nervio de ligadura con el tramo central. La transmisión de las cargas
hacia las esquinas se realiza por medio de trompas. En el siglo XIV sirvió como tesoro
de la Catedral44.

43
AHN. Sección Clero. Pergaminos. Carp. 20, nº 15. Trascrito en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la
Catedral… op. cit., p.197
44
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila … op. cit., p. 120

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 101


Figura 2. 26: Sala del Sagrario y detalle de trompa de esquina para transmisión de la carga de la bóveda
estrellada.

Figura 2. 27: Bóveda estrellada de la Sala del Sagrario. A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 102


2.3. FINAL DE LA ETAPA ROMÁNICA

SALA CAPITULAR O CAPILLA DE SAN BERNABÉ

La primitiva Sala Capitular o capilla de San Bernabé, funcionó


como sala de reunión del cabildo desde 1307 hasta 1735. El
primer estatuto capitular conservado, dado por el Obispo don
Benito (1250-1263) el 2 de octubre de 1256, hace referencia
a la sala Capitular cuando dice: “antes de yantar, en el
cabildo mayor nuevo”45 refiriéndose a este espacio. De esta

manera parece que al menos parte de la obra de la Sala


Capitular podría datarse a mediados del s. XI2.
Es un espacio cuadrangular que parece estuvo comunicado
con el crucero de la catedral hasta la posterior construcción
del claustro. Hacia el claustro también tenía un acceso que
fue cegado en el siglo XVIII al colocarse el retablo de
alabastro, aunque es visible por el exterior en la panda este
del claustro En el siglo XVI se abrió una primera
comunicación con la Librería Capitular. En 1735 cuando
comienza ha hacer las funciones de Sacristía se abre otra
comunicación con la Sala del Sagrario como paso hacia el
altar mayor.
Figura 2. 28: Planta y bóveda de la Capilla de San Bernabé.

La cubierta de la Sala tiene una bóveda ochavada de crucería con una clave común a
todos los nervios. Se adapta al espacio cuadrado por medio de tramos angulares con
un nervio hacia el ángulo de esquina que se apoya en los nervios formeros en ochavo
de la bóveda mayor. Los muros se articularon en pares de arcos ciegos y apuntados.
En cuanto a la plementería presenta alternancia de soluciones. Los tramos
correspondientes al norte, sur, este y oeste son una sección de bóveda de cañón que
se rebaja hasta conseguir el perfil triangular. Los elementos angulares son los que
presentan una solución gótica con elementos quebrados. Éstos tuvieron dificultades de
construcción que se hacen visibles en los arranques donde se colocan los sillares de
forma oblicua respecto a la dirección general de la plementería. Una excepción nos
encontramos en el ángulo noreste que se soluciona mediante una superficie de sillares
plana, que según Carrero hemos de relacionar con una intervención posterior46.

45
A.H.N. Sección del Clero, carpeta 20, doc. 8, recogido en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral… op.
cit., p.174
46
CARRERO SANTAMARÍA, Eduardo; “Las oficinas capitulares... op. cit., p..142 nota 53

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 103


PORTADA DE LAS IMÁGENES

En torno a 1300 podemos situar la construcción de la puerta conocida como Portal de


las Imágenes, situada en su origen entre las dos torres, al fondo del nártex, a la altura
del primer tramo del templo.

Figura 2. 29: Portada Norte o Portada de las imágenes.

Existe un documento de 1303 donde se detalla una


donación del obispo Sancho Blázquez Dávila en el que
se cita la puerta de las ymágenes y el postigo de la
cabeça de la iglesia cathedral 47
A mediados del siglo siguiente fue desmontada por Juan
Guas y trasladada al tercer tramo de la fachada norte.
Midiendo la diferencia del hueco original y su nueva
situación podemos adivinar las modificaciones que tuvo
que realizar Juan Guas para colocarla en la nueva posición. La falta
de correspondencia entre las cinco arquivoltas y las 6 jambas se
resolvió instalando dos de las imágenes en los muros y adelantando
los demás hacia la puerta rompiendo así la correspondencia de las
esculturas con sus doseletes y arquivoltas.
También fue preciso sustituir el dintel de la primitiva portada por un
arco carpanel. Protegiendo toda la portada aparece una bóveda de
terceletes. Sobre el pórtico aparece una crestería flamígera que
termina en altos pináculos, muy modificada en la restauración de
Arenillas en 1964.
Figura 2. 30: Detalles de la Portada Norte. Arco carpanel con terceletes protegiendo la puerta.

47
BARRIOS GARCÍA, A., La Catedral de Ávila en la Edad Media. Estructura socio-jurídica y económica, Caja Central de
Ahorros y Préstamos Ávila: 1973; p. 60.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 104


2.4. LA LLEGADA DEL GÓTICO

2.4. LA LLEGADA DEL GÓTICO


Algunos investigadores distinguen en esta etapa dos subperiodos bien diferenciados:
un gótico robusto y fuerte, desnudo en los paramentos de sillería, sin mucha
decoración pero con alto nivel técnico y artístico. El otro subperiodo sería más
apresurado y menos interesante realizado en una etapa posterior.
A esta primera etapa gótica podemos asignar el sistema de abovedamiento de la nave
mayor y del crucero, los arbotantes de apoyo para la nave mayor y la terminación
completa de la portada principal. Las torres presentan un problema de datación más
complejo. Mientras las marcas de cantería de los arbotantes y de la ampliación del
crucero corresponden, las de la zona superior de las torres difieren de las anteriores.
De esta comparación podemos concluir que las torres se terminaron con un cierto
retraso.

2.4.1. CONCLUYENDO EL SIGLO XIII

A finales del siglo XIII, aparece un acta donde se habla de la visita a la Catedral de lo
cual se deduce que ya estaba en funcionamiento.

1288 ROMA. Cuatro arzobispos y dieciséis obispos, en su mayoría titulares de sedes


italianas, conceden indulgencia a todos los que, arrepentidos y confesados, visitaran
en determinados días del año la iglesia catedral de Ávila y a los que hicieran
48
donaciones.

En 1289 se habla de un enterramiento, en la capilla de


San Esteban.

1289, mayo, 12 ÁVILA. Acuerdo entre el Cabildo de


la iglesia de San Salvador y doña Gometiza para el
cumplimiento de las cláusulas testamentarias del
caballero abulense Gil Fernández, marido de ésta. La
viuda entrega a los capitulares bienes raíces en
Mancera de Arriba y in horno en el barrio de San
Millán, en Ávila, para con sus rentas sufragar la
sepultura y el aniversario de su marido, a la vez que
se compromete a entregarles heredamiento que
valga 500 maravedíes, cuyos frutos serán aplicados
para su enterramiento al lado de su marido y para la
celebración de su aniversario. Todo lo donado
volvería a sus herederos, si algún obispo en el futuro
decidiera sacar tales sepulturas fuera de la iglesia.

Figura 2. 31: Capilla de San Esteban.

48
A.C.A. Sección Documentos, nº 18. Original recogido en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de la Catedral… op.
cit., p.251

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 105


“Que damos aquella sepultura en que él yaze, a las espaldas del coro en derecho del
altar de Sant Estevan […] Et otrosí nos, el cabildo, otorgamos a donna Gometiça la
49
sobredicha sepultura alta, a los pies de don Gil Fernández, su marido .

Aparece otra referencia al maestro de obras pero sin citar el nombre. El rey Sancho IV,
en 1293, exime del pago de impuestos al portero y al maestro de obras de la Catedral.
Igualmente existe documentación de esta misma exención concedida por Alfonso XI
en 1339 y Pedro I en 1351.

1293, abril, 20. VALLADOLID. Sancho IV, para que la iglesia catedral de Ávila sea
más rica y más honrada exime de toda clase de impuestos, excepto de moneda
50
forera, al portero ya al maestro de obra de la misma

2.4.2. PRIMERAS BÓVEDAS DEL CRUCERO Y SISTEMA DE ILUMINACIÓN

La ampliación de la Catedral y su mayor opulencia dentro del gótico la recibió en el


siglo XIV. Se proyectó la construcción del crucero iniciada por el brazo norte en 1307
por el deán Blasco Velázquez, quien funda una capilla junto con su hermana,
englobado el altar de San Antolín, hoy Virgen de la Caridad, y la actual capilla de San
Pedro, en ese momento sacristía nueva, tomando los dos tramos y absidiola que
componen el brazo septentrional del crucero.

6 de agosto de 1345 “… que la dicha capilla


comienza desde el espina de la paret de la
iglesia que es en derecho del pozo, cerca de
la sacristanía nueva como va derecho a la otra
espina, que es cerca del altar de San Dionis,
et dende como torna por dentro desta, faza las
casas del obispo –el palacio episcopal- et llega
al espina sobredicha que nombramos primero,
assí que la dicha sacristanía finque dentro de
la capilla. Et esta capiella sobredicha, en que
ha espacio de dos bóvedas et la una está
fecha sobre la sacristanía e la otra está por
51
facer”

Figura 2. 32: Localización de la sacristía primitiva en la zona norte del crucero.

49
AHN. Sección Clero. Pergaminos. Carp. 22, nº 14. Original referenciado en BARRIOS GARCÍA, Ángel; Documentos de
la Catedral… op. cit., p.254
50
AHN. Sección Clero. Pergaminos. Carp. 28, nº 14. en confirmación por Alfonso XI de 29-4-1339. AHN. Sección Clero.
Pergaminos. Carp. 29, nº 15. En confirmación por Pedro I de 15-10-1351, recogido en Barrios García, Ángel;
Documentos de la Catedral… op. cit., p.286
51
AHN. Sección Clero. Legajo 348, trascrito y cedido por Tomás Sobrino y también citado pero no localizado por
Gómez Moreno en Catálogo Monumental… op.cit., p. 84 nota 1.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 106


2.4. LA LLEGADA DEL GÓTICO

Suprimiendo la bóveda inferior que soportaba el


triforio se levantó el muro externo del triforio como
hastial de fondo de la gran nave transversal del
crucero. De este modo aparece una nueva
organización en el interior de la catedral. El crucero
aparece más largo de lo proyectado en las primeras
trazas.

Al prescindir del triforio en el crucero se debe prescindir


también de él en las naves laterales, apareciendo el sistema de
arbotantes como contrarresto a los empujes de la nave mayor.
De este modo nos encontramos ya en la catedral una
“organización a la gótica”.
Figura 2. 33: Visión interior y exterior del crucero mayor de lo proyectado, en un
principio, al no completarse el triforio a lo largo de la nave central.

Existe la posibilidad de que el crucero estuviera abierto en algún


tiempo a la capilla de San Bernabé, muestra de ello es la
diferencia de la fábrica que nos encontramos detrás de un
retablo en la capilla de San Ildefonso. Este hueco coincide en la
Capilla de San Bernabé con una hornacina que actualmente es
un armario y está situada frente al acceso a la Capilla del
Cardenal siendo muy similares.

Figura 2. 34: Restos de una puerta cegada que comunicaba el crucero desde la capilla de San Ildefonso con la
capilla de San Bernabé, izquierda y desde la Capilla de San Bernabé, centro. Localización en planta y detalles del
hueco de acceso desde el crucero, derecha.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 107


En el crucero se abren dos pequeños ábsides de distinto tamaño tanto en la parte sur
como en la parte norte tangentes a las primeras capillas de la girola y están
precedidos de unos alargados tramos rectos. Sobre estos se asentaría la tribuna que
finalmente nunca se realizó en el lado norte y parece que sí en el tramo sur, conocida
como tribuna de los órganos, desmontada en tiempos de Carrillo Albornoz.

Figura 2. 35: Capillas en la lado este del crucero, ala norte izquierda, ala sur derecha.

Se impone un nuevo sistema de iluminación al suprimir toda la zona de sombra creada


por el triforio. En los dos hastiales extremos del crucero se dispone en el lienzo medio
dos ventanas dobles coronados por un rosetón. En los hastiales este y oeste en los
dos extremos aparecen además otros dos rosetones más pequeños en la parte alta y
una ojiva en la inferior. En la parte más cercana a la girola por el lado este se coloca
una ventana de ojiva incipiente, sin el cuerpo de arquitos inferiores y por el lado oeste
otras ojivas sin llegar a perforar la piedra para la posterior colocación del vidrio.

Figura 2. 36: Hastial norte y detalle del rosetón, izquierda. Hastial sur, derecha. A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 108


2.4. LA LLEGADA DEL GÓTICO

Figura 2. 37: Vista exterior de huecos para la iluminación del crucero vistos desde la zona oeste.

Figura 2. 38: Vista desde el cimorro de los huecos para la iluminación del crucero vistos desde la zona este donde
se observan los rosetones cegados. Zona sur, arriba, y zona norte, abajo.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 109


2.4.3. ABOVEDAMIENTO DE LA NAVE CENTRAL Y DEL CRUCERO

En el segundo cuarto del siglo XIV, encontramos a don Sancho Blázquez Dávila que
llegó a ser obispo de Ávila entre los años 1312-135652. Durante su episcopado se
cierran las bóvedas de la nave central y del crucero; además de completar y retocar
los muros de la nave y el occidental del crucero. “… se hizo en su tiempo la hermosa y
fuerte fábrica del crucero de la yglesia catedral, según ahora permanece, de lo cual
dan testimonio los escudos de sus armas que están puestos en él”53. La obra se
encontraba en un estado preocupante, casi de ruina y así lo expresaba don Sancho en
1319: “ la catedral de Sant Salvador de Ávila, nuestra madre, estaba en gran peligro
assi que si no fuesse acorrida mucho ayna estava en tiempo de se perecer”54.
Creemos que el obispo Dávila se encontró levantados los pilares de los fajones de la
nave mayor que rematan con capiteles similares a los de su nivel inferior, capiteles
acodillados preparados para otro abovedamiento. En una obra marcadamente
funcional y de no muy gallarda ejecución por la carencia de fondos, el obispo Dávila no
se planteo un cimborio, tribunas o triforios. Levantó en los arcos de separación de las
naves diáfanos claristorios distintos en los distintos tramos. Para Torres Balbás, en
Ávila, al igual que en Toledo, la parte más alta de los muros de la nave mayor se caló
con grandes ventanales, …, de no muy elegante tracería.

Figura 2. 39: Contrafuertes correspondientes al lado norte de la nave central y detalle de los pilares de la nave
central.

52
Fecha citada en el AHN, Sección de Códices, Libro de Aniversarios, Códice 907B, fol. 239.
53
TELLO MARTÍNEZ, José; Ferrer García, Félix (Ed); Cathalogo … op. cit.; p. 160.
54
A.H.N. Sección Clero, Pergaminos, Carp. nº 27 nº 5, trascrito y cedido por Tomás Sobrino

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 110


2.4. LA LLEGADA DEL GÓTICO

Desechado el proyecto del triforio se elevó una nave central esbelta que crece muy por
encima de las laterales. Para contrarrestar los empujes de la bóveda se van
aumentando hacia los pies la sección de los contrafuertes. De ellos arrancan los
arbotantes con desigual nivel, inclinación y sección que canalizan los empujes de la
nave mayor ayudados por los pesos de los pináculos.
En esta nave mayor se dispuso una ojiva única entre los pilares, en lugar de la doble
ventana geminada a lo que ya hemos hecho referencia anteriormente. En los dos
últimos tramos junto a las torres se repite la disposición de los bloques de caliza con la
decoración gótica pero sin perforar, como en los ventanales del crucero descritos
anteriormente. El resto de las ventanas de la nave mayor son posteriores y de una
labra menos fina. Conservamos un plano de un levantamiento del alzado interior
llevado a cabo por Anselmo Arenillas en 1957. Vemos en las fotografías siguientes los
alzados sur (arriba) y norte (abajo).

Figura 2. 40: Arriba: Ventanales de la nave central en el alzado sur. Abajo: ventanales de la nave central en el
alzado norte. Esquema del ventanal de la nave central (Anselmo Arenillas 1947).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 111


La nave central, como ya comentamos anteriormente, estaba pensado cubrirse con
bóvedas sexpartitas. Muestra de ello son las ménsulas que se observan en el clave de
los arcos en el alzado interior de la nave central. En el plano de reconstrucción
hipotética del proyecto de Fruchel, realizado por Merino de Cáceres en 1982, puede
compararse la solución previa y la actualmente realizada. La mayor complejidad en la
cubierta del presbiterio respecto de las naves se repite en Osera, Moreruela y Fitero.55

Figura 2. 41: Reconstrucción hipotética de la planta diseñada por Fruchel, parte inferior y la realizada, parte
superior (Merino de Caceres 1982). Iglesia de Fitero, izquierda y Monasterio de la Moreruela, derecha.

55
TORRES BALBÁS Leopoldo, “Arquitectura gótica” Ars Hispaniae VII, Madrid, 1952, pp. 42.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 112


2.4. LA LLEGADA DEL GÓTICO

Las bóvedas de las naves laterales, el crucero y la nave central son cuatripartitas
bastante sencillas, a excepción de la bóveda del crucero que tiene terceletes.

Figura 2. 42: Detalles de las bóvedas de terceletes del crucero, izquierda y bóvedas altas del lado sur del crucero,
derecha.

Figura 2. 43: Bóvedas cuatripartitas de las naves laterales. A.C.A.

Figura 2. 44: Bóvedas cuatripartitas correspondientes a la nave central.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 113


En relación con los arquitectos que intervienen en esta tercera campaña cuyo principal
mecenas fue el obispo don Sancho Blázquez Dávila no tenemos documento alguno
pero sí algunas hipótesis. En un sepulcro localizado al pie
de la entrada norte encontramos una referencia al Maestro
Portales como maestro de obras56, hemos de admitir que
en esta etapa gótica actuaron en la fábrica numerosos
arquitectos trabajando en obras de complementos y
adaptación. En 1463 existe un acta del 3 de diciembre
donde se cita a maestre Culemán moro como maestro de
la obra:

Mandan al mayordomo de la fábrica que dé a "maestre Çulemán


moro maestro de la obra de la dicha fábrica doscientos
maravedís corrientes para ayuda a un manto, por algunas cosas
que ha hecho e aprovechado en la obra de la dicha iglesia; esto
57
no se entienda por costumbre, salvo por la dicha ayuda".

Figura 2. 45: Enterramientos en la Torre Norte.

El obispo Sancho III fue enterrado en la capilla de San Blas en 1394, según el libro de
Aniversarios:

“El obispo don Sancho tercero. Yace en la capilla de San Blas que la
hizo y finó en Valladolid a veinte e un días de noviembre era de mil e
58
trescientos e noventa e cuatro años…”

Figura 2. 46: Capilla de San Blas y enterramiento de familia de los Dávila desde 1334.

56
Rodríguez Almeida, Emilio; Ensayo sobre la evolución… op. cit., pp.46
57
AHN Sección Clero Libro 816, 149 r, 305 trascrito y cedido por Tomás Sobrino
58
AHN Sección Códices. Libro de Aniversarios 914 B, f. 91, trascrito y cedido por Tomás Sobrino

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 114


2.5. OBRAS COMPLEMENTARIAS HASTA EL SIGLO XV

2.5. OBRAS COMPLEMENTARIAS HASTA EL SIGLO XV

2.5.1. EL CLAUSTRO

El claustro como organismo nace de las necesidades típicas del monasterio, siendo
uno de los elementos claramente monacales incorporados después de Cluny a las
catedrales.
Debido a los numerosos problemas económicos que alargaron la conclusión de la
catedral hasta entrado el siglo XVI, podemos afirmar que no es probable la aparición
de un claustro anterior a dicho siglo59. Según Gómez Moreno60, Ruiz Ayucar61 y
Gutiérrez Robledo62 las obras del claustro se desarrollaron a lo largo del siglo XIII, por
los sepulcros que en dicho siglo se hallan en sus muros. Si como hemos dicho
anteriormente estos sepulcros corresponden a una antigua sacristía localizada en el
ángulo noreste, podemos apoyar la cronología propuesta por Rodríguez Almeida63,
Alcolea64 y de las Heras65 situando la construcción
en el primer tercio del siglo XIV.
El claustro está compuesto por cuatro pandas de
nueve tramos cubiertas por bóvedas de crucería
abiertas al espacio central. Estos alzados interiores
están compuestos de arquería formados por tres y
cuatro lancetas y óculos en su parte superior,

elementos muy alterados por las distintas


intervenciones en la zona. En el siglo XVIII fueron
tapiados y reabiertos a finales del XX como veremos
más adelante.
Figura 2. 47: Vistas generales del claustro A.C.A.

59
J. M. Quadrado mantuvo que el claustro conservado debió ser precedido por un edificio previo en QUADRADO, José
María España. Sus monumentos y artes, su naturaleza e historia. Salamanca, Ávila y Segovia, Barcelona, 1884 (reed
Barcelona, 1989), pp.376
60
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental… op.cit., p.83.
61
RUIZ AYUCAR , Eduardo; Sepulcros artísticos de Ávila; Institución Gran Duque de Alba, Ávila: 1985, p 100.
62
GUTIÉRREZ ROBLEDO, José Luís “La Catedral de Ávila” en Sacras Moles: Catedrales de Castilla y León. Vol. 2; León:
1996, p 18.
63
RODRÍGUEZ ALMEIDA, Emilio; Ensayo sobre la evolución … op. cit., pp. 38-40.
64
ALCOLEA Y GIL, S., Ávila monumental, Madrid: 1952, p 74.
65
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila y … op. cit., p. 145.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 115


Como era lo habitual el claustro comenzó a construirse por las pandas norte y este, la
primera corresponde al muro sur de la catedral desde el que tiene un acceso y la
segunda comunicaba con la sala capitular. Este orden en la construcción se encuentra
avalado por los numerosos sepulcros que encontramos en dichas pandas y que están
documentados en los Libros de Aniversarios. En la panda este nos encontramos dos
acceso uno de ellos comunica con la Sala Capitular y el otro con la Capilla de San
Bernabé que fue cegado en el siglo XVIII para la colocación del retablo; actualmente
se conserva cegada pero visible desde el claustro
La tradición asegura que las asimetrías de la catedral se deben a la aparición,
después del comienzo de las obras, de una vena de agua subterránea que dificultó las
obras incluso paralizándolas. Según Rodríguez Almeida, arqueológicamente se han
podido situar los dos pozos que se encuentran en el edificio desde su construcción,
como se muestran en el plano. En relación con el pozo situado en la parte central de la
panda norte del claustro existen referencias documentadas en la localización de
enterramientos “ cabe el pozo, en derecho del pozo, allende el pozo, cerca del pozo en
la claustra o enfrente del pozo de la claustra…”66
En el caso del pozo sur su situación nos lleva a pensar que la oblicuidad respecto al
eje longitudinal del muro sea necesaria para evitar la cimentación de dicho muro
encima del pozo.

Figura 2. 48: Localización de los pozos subterráneos y puerta de acceso desde el claustro a la Capilla de San
Bernabé.

66
Libro de Aniversarios, A.H.N. Sección Códices, 907 B, Fº 184r., 186v., 189v., 192v., 192r., 198v.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 116


2.5. OBRAS COMPLEMENTARIAS HASTA EL SIGLO XV

En las fachadas al patio interior del claustro se utilizó la piedra de granito mezclada
con arenisca reutilizada probablemente de la primitiva catedral.
Desde el siglo XIV se conocen las procesiones funerarias que se celebraran en el
claustro, el texto que citamos a continuación nos ayuda a saber los elementos que ya
existían en este momento.

“ … que anden en procesión con el crucifiso grande de cristal. Et la primera estación


derredor del coro e ha de esta el crucifiso a la sepultura do yace Ferrand Muñoz,
canónigo, con su rresponso de finados e su pater noster e su oración. Et la otra
estación delante de la imagen grande de piedra de Santa María e la otra estación al
67
pozo e la otra dentro de la dicha iglesia delante la puerta del coro”

El módulo de los huecos permite que las molduras de las columnillas determinen la
altura media entre la cerviz de la ojiva y el arranque de las mismas. Las ojivas van
moduladas de modo que un semicírculo de radio la medida anterior - distancia entre la
cerviz de la ojiva y las molduras de las columnillas - abarca dos huecos. Por lo tanto
toda la obra podemos datarla en el primer tercio del siglo XIV.

Figura 2. 49: Bóvedas del claustro y detalle de las mismas.

Figura 2. 50: Detalle de los ventanales del claustro y análisis de la geometría de los huecos del claustro
(Rodríguez Almeida 1974).

67
BARRIOS GARCÍA, Ángel; La catedral de Ávila en la Edad Media: Estructura socio-jurídica y económica, Caja Central
de Ahorros y Préstamos; Ávila, 1973, pp. 39

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 117


2.5.2. LAS TORRES

Tenemos noticia documental de la consagración de una


capilla bajo la torre en 1211. En el primer cuerpo las torres
son similares y ambas tenían sus escaleras en el centro
del muro del hastial de las naves, arrancando
originariamente del interior del templo. La entrada a la
torre norte se verá muy modificada siendo casi una
trampilla cuando Vasco de la Zarza reformó e incrustó el
baptisterio en su muro oeste. El acceso a la escalera sur
será transformado por Juan Guas al adelantar la fachada
oeste.
Desde el segundo nivel las escaleras son muy distintas: la
de la torre sur o inacabada mantiene su eje pero la de la
torre norte desemboca torpemente en la planta del primer
cuerpo, cambia de emplazamiento y arranca en el ángulo
noreste, reforzado hasta el suelo por un cuerpo que hace
esquina en la capilla de la Blanca, subiendo luego al
cuerpo de campanas y a una terraza fuerte con funciones
de observatorio en cuyo centro, sobre un zócalo cuadrado
se alza una ochavada aguja adornada con escamas y
gallones.
Figura 2. 51: Vista de la torre norte desde el crucero y detalle de la cúpula
gallonada.

Bajo el mecenazgo de Blázquez Dávila también se remata


la torre68 norte tal como hoy podemos verla. La cronología
exacta del proceso de construcción es difícil de precisar al
faltar documentos, pero las marcas de cantería existentes
en las mismas nos permite deducir que las torres se
continuaron con cierto retraso respecto al crucero69; es
lógico suponer que las torres no fueron consideradas entre
las obras urgentes que acometió en un primer momento el
obispo Sancho Blázquez.
Figura 2. 52: Marcas de cantería encontradas en las torres.

68
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila … op. cit., p. 12
69
RODRÍGUEZ ALMEIDA, Emilio; Ensayo sobre la evolución… op. cit., pp.36

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 118


2.5. OBRAS COMPLEMENTARIAS HASTA EL SIGLO XV

2.5.3. LA LIBRERÍA CAPITULAR

La biblioteca surge dentro del recinto claustral como influencia de la organización


monástica de las catedrales. Su forma primitiva, sin embargo, debió de ser
originariamente muy reducida, más parecido al armarium de los monasterios que a
una biblioteca en el sentido moderno del término. Aunque hay ejemplos de mayor
desarrollo dentro de la arquitectura monástica, como es el caso de Sankt Gallen70 , el
concepto de "librería" o sala independiente para guardar los libros queda reducido a un
pequeño nicho cerrado en una de las pandas del claustro, del cual se extraen los
volúmenes para leerse dentro del mismo.
El impulso para construir nuevas bibliotecas parte de Francia (Bayeux, 1436; Troyes
1478-79; Noyon, 1504) y su tipología, aunque no su colocación, está emparentada con
otras dependencias como el refectorio, elemento extraño, pero no completamente
ausente en las catedrales como podemos observar en la de Pamplona. Un gran salón
alargado dividido en varios tramos por bóvedas de crucería y con ventanales entre los
contrafuertes. La diferencia fundamental estriba en su colocación, normalmente en el
eje norte-sur del claustro, permitiendo un mejor aprovechamiento de la luz. Esta
disposición encuentra problemas cuando dicha panda del claustro se encuentra
ocupada por la sala capitular u otras capillas lo que puede obligar a prolongarla hacia
el exterior dentro del mismo eje.
Este es el caso por ejemplo de la Librería de la Catedral Vieja de Salamanca (Capilla
de Santa Catalina), comenzada en 1392 pero ampliada y reformada para recibir los
fondos que el Obispo Gonzalo Vivero donó al Cabildo
en el siglo XV. En esos mismos años se lleva a
cabo la de León (Juan de Badajoz el Viejo, 1492-
1505)71, con tres tramos de crucería estrellada.

Figura 2. 53: Planta de la Librería Capitular de la Catedral de Salamanca.

70
WERNER VOGLER, Ed., La Cultura de la Abadía de Sankt Gallen, Madrid: 1992, pp.191-195; BRAUNFELS, Wolfang, La
Arquitectura Monacal en Occidente, Barcelona: 1975, pp. 57-71.
71
.MERINO, Waldo, Arquitectura hispano-flamenca en León, León, 1974, págs.111-113

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 119


Los cabildos catedralicios en la Baja Edad Media
comenzaron a construir ámbitos específicos en los
que depositar los libros pertenecientes a la institución
que ya empezaban a tener un volumen considerable.
De esta forma la librería se convirtió en un lugar
específico y monumentalizado. Los tres casos más
significativos como ya hemos visto y según Carrero72,
son los espacios claustrales construidos para tal fin
en Ávila, León y Salamanca.
Figura 2. 54: Planta de la Librería Capitular de la Catedral de León.

En el caso de la Catedral de Ávila el 2 de enero de


1490 se documenta la primera noticia sobre la
intención de un cambio de ubicación de los libros. El 7
de enero de 1490 se nombra una comisión para
decidir el lugar y maestro que la lleve a cabo73.
Figura 2. 55: Planta de la Librería Capitular de la Catedral de Ávila.

En 1494 se vuelven a trasladar los fondos librarios a


unas casas junto a la claustra, por la mucha
necesidad que la dicha yglesia tiene de una librería
perpetua74. En Acta capitular de 9 de enero de 149575
se detalla la obligación de construir la Librería y el 29
del mismo mes aparece documentada en un contrato de obra con Martín de
Solórzano76. El espacio destinado para la librería será el restante en la panda este tras
la sala capitular y abierta al claustro. La obra estaba terminada en 1499 aunque
durante ese tiempo también su hijo Juan de Solórzano se ocupó durante las ausencias
de su padre, como podemos ver en el siguiente documento de enero de 1498:

"Este dia Juan de Solorzano hijo de Solorzano maestro... que Rº Juan Sanchez de
Grajal mayordomo de la fabrica de al dicho quatro mill mrs para en pago de los mrs
77
que su padre a de aver de la libreria. Obligo los bienes de su padre"

72
CARRERO SANTAMARÍA, Eduardo; “Las oficinas capitulares... op. cit., p..151.
73
.AHN, Registro Notarial de la Catedral de Ávila, Clero Libro 815, fº10vº. GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo
Monumental… op.cit., p.86
74
A.H.N. Sección del Clero, libro 815, fº 10v; trascrito y cedido por Tomás Sobrino
75
A.H.N, Sala 1, nº 451, b; recogido en doc 5 GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental… op.cit., p.455-457
76
Este contrato se detalla en el capítulo III del presente trabajo
77
. AHN Códice 448B, fº44; trascrito y cedido por Tomás Sobrino

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 120


2.5. OBRAS COMPLEMENTARIAS HASTA EL SIGLO XV

El contrato para la Librería no coincide en todos sus detalles con la obra ejecutada. La
librería debería de llevar cuatro ventanas mientras que actualmente tan sólo tiene dos
mirando a oriente, sin contar con la más pequeña en el muro que la separa de la
Capilla de San Bernabé y que originalmente debió de estar cegada lo mismo que lo
está ahora. Las bóvedas sí que pueden considerarse como sello personal del artista:
se trata de dos tramos de crucería en estrella de ocho puntas y rampante llano -pese a
ocupar tramos casi cuadrados-
muy semejantes a las de los cinco
tramos de la iglesia de Santo
Tomás salvo en que aquellas son
de sólo de seis puntas, lo mismo
que las de su hermano Bartolomé
de Solórzano en los brazos del
crucero de la Catedral de Palencia
(1497).
Figura 2. 56: Bóvedas estrelladas de la
Librería Capitular en Ávila, izquierda y del
crucero de la Catedral de Palencia, derecha.

En las dos obras que ha dejado en Ávila, Solórzano opta por un tipo de bóveda
estrellada, con nervios rectos y ojivas consistentes en la partición de los terceletes, los
cuales van a parar a dos en lugar de una sola clave por cada plemento; uniéndose al
centro y a la pared por medio de ligaduras también rectas. El resultado es un elegante
y sobrio juego de rombos. En total se forman diecinueve claves tal y como se obligaba
en el contrato. Aunque esta fórmula
se convierte en una firma de nuestro
artista, no es de uso exclusivo suyo,
pudiéndose documentar en las
naves laterales de la Colegiata de
San Antolín de Medina del Campo,
bajo la dirección de Juan Gil hasta
1531, y en algunas parroquiales de
la diócesis de Segovia como la de
Carbonero el Mayor y Valverde de
Majano.
Figura 2. 57: Bóvedas estrelladas de la iglesia de Carbonero el Mayor en Segovia, izquierda y de la Colegiata de
San Antolín en Medina del Campo, derecha.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 121


Dos rasgos que comparten la iglesia de Santo Tomás y la librería hacen referencia a
los cambios por los que atraviesa la arquitectura "moderna" a fines del siglo XV, en
relación con la suspensión del movimiento longitudinal propio del gótico tradicional78.
Las bóvedas, primero por su trazado -en estrella- y segundo por su solución de
responsión en una línea de impostas interrumpida por ménsulas adquieren una unidad
propia que las independiza de la planta. Por otra parte, Solórzano renuncia a la
creación de un espinazo que podría reconducir dicho movimiento. De esta manera las
bóvedas refuerzan la sensación de un espacio unificado, en reposo, detenido y
sereno. La sobriedad de la cantería y el control sobre la decoración, reducida ésta a
los marcos de las ventanas, las claves y el letrero, completan el cuadro de esta
magnífica sala. El letrero sólo puede leerse parcialmente: Oppibus oïa que
desiderantur huic non valent comparar / i longitudo dierum in dextera et in sinistra illius
diucie / et gloria veeius vie pulchre et omnis / beatus homo qui invenit sapienciam et
qui afluit prudencia melior est aquisti o eius negociatione avri et argenti primi et
purisimi .... est cunctis.
En el contrato se prevén además los escudos del cabildo, el obispo y los reyes, todos
ellos sustituidos cuando la Librería fue convertida en Capilla Funeraria. El edificio se
construyó según este contrato casi al pie de la letra como podemos observar en la
actualidad. Se trata de un espacio rectangular dividido en dos tramos, cubierto con
bóvedas estrelladas que apoyan sobre ménsulas, con un exterior decorado con las
características bolas y sustentado por los contrafuertes contrarrestando al perpiaño
central y en los ángulos de la sala. Se ilumina mediante dos ventanas apuntadas.
Los accesos originales en su construcción fueron la puerta de comunicación con el
claustro y otra que conduce a un pasillo exterior paralelo a la muralla. La puerta que
comunica con el claustro estaba prevista en el contrato de obra, aunque se realizaría
posteriormente:

“ytem que en la claustra de la yglesia faga una portada segund el tamaño que allí
converná y en la parte que le fuere mandado para entrar en la dicha librería de sus
79
molduras e follajes e rrejas …”

78.
MARÍAS, Fernando, El largo siglo XVI, Madrid: 1989, pp. 113-122.
79
A.H.N. Sección de Códices L. 448 B fº 9r

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 122


2.5. OBRAS COMPLEMENTARIAS HASTA EL SIGLO XV

Esta portada está formada por un arco carpanel que


descansa en una cornisa con un molduraje de ovas y
cuentas, flanqueado por dos pilares recambiados. Se
remata con un tímpano en forma trilobulada. En su interior
el escudo de los Reyes Católicos, el del Cabildo y el del
Obispo Carrillo de Albornoz. La aparición de las armas de
Albornoz atestigua que la puerta fue labrada en la última
fase de la construcción de la capilla, después de 1497.
Nos permite atribuir a Martín o su hijo Juan, otra portada
semejante: la nueva portada de acceso al ante-sagrario
que lleva también el escudo de Carrillo.
Figura 2. 58 Puerta de acceso desde el claustro a la Librería.

En la actualidad encontramos otra puerta de comunicación


con la Sala Capitular o Capilla de San Bernabé, abierta en
el siglo XVI. La decoración fue realizada por Vasco de la
Zarza, realizada en granito con pilastras corintias sobre
pedestales y escudos laterales de la Iglesia y del Obispo
Carrillo de Albornoz80.
Figura 2. 59: Puerta de entrada a la Capilla de San Bernabé desde la
Librería, estilo gótico tardío.

A fines del siglo XVI la librería había dejado de


desempeñar su función básica. La mayoría de los libros
fueron vendidos y una dependencia de semejante tamaño
se hizo completamente innecesaria. De ahí que cuando
en el siglo XVII hubo una oferta de compra para
convertirla en capilla funeraria los trámites jurídicos
tomaron con agilidad el camino de su venta81. La idea
partió del Deán de la Catedral, Don Diego de Bracamonte,
quien el 22 de marzo de 1604:

"propuso y dixo que el Ilmº Señor Cardenal de Ávila su hermano desea mucho
82
enterrarse en esta iglesia y para ello tiene puestos los ojos en la sala de la libreria" .

80
GÓMEZ MORENO, Manuel; Vasco de la Zarza, Escultor en Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones, Año VII,
nº 79, Julio de 1909, p. 151.
81
. ACA, Actas Capitulares Libro Nº 11: Actas capitulares que se han hecho en razon de la enagenacion de la sala de
la libreria de la Sancta Yglesia de Avila para Capilla y entierros del Ilustrisimo señor Cardenal don Francisco Davila,
ACA, Libro Nº 11.
82
.Ibid., fº10vº.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 123


La petición del Deán fue bien acogida y se le entregó para que la ocupasen los
miembros de su familia:

"...La sala de la librería por estar en ella los libros de la dicha iglesia la qual es libre de
la fábrica de la dicha santa Iglesia sin estar dotada por ninguna persona y no tiene
otras veçes ni aprovehamiento neçesarios. Y porque el señor don Nuño de Moxica
caballero del abito de Santiago y regidor desta dicha ciudad de Ávila a tratado de
comprar la dicha sala i capilla para su entierro y de los señores su Illustrisima don
Francisco DÁvila cardenal de Santa Cruz de Jerusalen y don Diego de Bracamonte
dean y canonigo que fue desta dicha santa yglesia tios del dicho señor don Nuño de
Moxica y del señor Licenciado don Francisco de Moxica arçediano de la santa Yglesia
83
de Toledo e inquisidor del santo ofiçio en la dicha ciudad y familia..." .

El 9 de abril de 1604 los maestros de cantería Pedro del Carpio, Cristóbal Ximenez,
Juan Vela y Alonso de Santiago visitaron la sala tasándola:

"desde la pared de medio dia a donde esta el altar hasta la reja que divide la dicha
capilla (...) con su reja (...) y dandole sitio para la dicha cabeçera veinte pies de hondo
84
(...) y para la sacristia lo que huviere menester" setenta mil ochocientos reales .
Además, los mismos canteros "emos tassado y mirado lo que podia valer y costar
esta obra desta sala que se quiere hazer conforme a la traça y condiciones que van
85
hechas treinta mill reales" .

Existían por tanto dos cuestiones distintas. La primera era la compra de la sala ya
existente, la segunda la ejecución de una obra, obra importante a juzgar por la
cantidad en que se valoraba la traza. Dicha traza del siglo XVII se conserva
actualmente en el Archivo Histórico Nacional86. Firmada por Pedro del Cubillo, muestra
el alzado de la capilla con un estilo clásico: una serie de arcadas y pilastras
recorriendo los muros. El proyecto contemplaba el derribo de la Librería hasta sus
cimientos. El interior llevaría pilastras de orden dórico sobre las que montaban una
galería de arcos cobijando en sus seis tramos seis ventanas circulares. El exterior,
más severo, tendría "capiteles de horden toscano con su arquitrave friso y cornixa,
ansimismo de horden toscano". Por último, la capilla mayor se cubría con una bóveda
de horno.
Finalmente el cabildo se opuso a que este proyecto se llevara a cabo. Al final, el Deán
y su hermano el Cardenal tuvieron que conformarse con abrir dos pequeños nichos
para hacer sus enterramientos:

83
.Ibid., fº70-80vº.
84
.Ibid., fº14vº.
85
.Ibidem.
86
A.H.N. Planos y Dibujos nº 180, publicada en GUTIERREZ ROBLEDO, José Luis Ed; Documentos para la Historia Avila
1085-1985 Ed: Centro Asociado de la UNED, Avila:1985

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 124


2.5. OBRAS COMPLEMENTARIAS HASTA EL SIGLO XV

"no se puede poner bulto en medio ni echar rexa mas de la que agora tiene y que tan
solamente pudiere poner un vaso metido en la pared para entierros de manera que no
pueda ser deterioro de la dicha sala (...) y que en la dicha capilla se aya de celebrar la
87
fiesta y otava del santisimo sacramento como en ella hasta aqui se hecho y haçe" .

Para la transformación en capilla se limitaron a colocar los escudos de los Bracamonte


en la clave central de la bóveda así como en la reja de Juan Francés que se adquirió
en la compra. El lienzo del altar, una estupenda tela de Bartolomé Román. Se labraron
dos nichos funerarios a ambos lados del altar, el primero para Garcibáñez de Mújica y
su mujer María de Velasco del Águila; el segundo guarda los restos del Cardenal
Francisco Dávila, del Deán Diego de Bracamonte y del Arcediano de Toledo,
Francisco Mújica.

Figura 2. 60: Traza no ejecutada del siglo XVII para la Capilla del Cardenal.

87
. ACA, Libro Nº 11, fº 30vº.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 125


2.6. EL CIMORRO
Funcionalmente la catedral abulense es el más poderoso ejemplo de templo-fortaleza
que se conserva en Europa según Gutiérrez Robledo. Por ello es muy acertado el
calificarla como Fortior abulensis, añadiendo este calificativo al dístico latino: Sancta
Ovetensis, Fortis Salmantina, Dives Toletana, Pulcra Leoniana.
Estudiaremos la comprensión de esta cabecera militar, de su funcionamiento y
evolución; tarea difícil, tanto por su complejidad como por la falta de documentación
sistemática sobre la misma.
Se entiende por cimorro en la Catedral de Ávila a la parte exterior de la girola que está
embebida en la muralla. Gerardo Luciano Martín González88, en un informe redactado
en 2006 a petición del Cabildo, define cimorro con dos acepciones de la palabra. La
primera hace referencia a una palabra compuesta de ci-udad -morro como parte
saliente y redondeada de la muralla y de la ciudad medieval: morro de la ciudad. La
segunda acepción, con una gran libertad interpretativa, la relaciona con la palabra
cimorra; especie de catarro nasal de las caballerías, como bufanda (zuncho) colocada
alrededor del morro (ábside) viendo el pueblo como la colocación de este forro de
sillería ayudaba a la consolidación del ábside en momentos que amenazaba ruina por
su gran inestabilidad (constipado). En relación con la evolución constructiva del
cimorro existen discrepancias en la datación de su proceso. Debido a la inexistencia
de documentación escrita, en muchos casos, solo podemos recurrir a las huellas en el
edificio como fuente primaria de información y a estudios
colaterales en relación con la construcción de la muralla.
En la parte tercera y cuarta de esta tesis analizaremos,
desde el punto de vista constructivo y estructural esta zona
con sus modificaciones y transformaciones en el tiempo.
Con ello pretendemos sacar conclusiones que ayuden a
clarificar el orden en el proceso constructivo del cimorro.

Figura 2. 61: Fotografía del Cimorro de Archivos Estatales MCU.

88
MARTÍN GONZÁLEZ, Gerardo Luciano; Informe sobre la zona del cimorro de la Catedral del Salvador de Ávila, Inédito,
Ávila, 2006.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 126


2.6. EL CIMORRO

2.6.1. DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO

La construcción del cimorro debía solucionar a la vez la iluminación de las capillas de


la girola y compaginar con el aspecto defensivo del resto de las murallas, como un
cubo más dotándole de tres niveles defensivos: barbacana y 2 adarves almenados.
Este almenado está formado por una sola pieza granítica por almena, acabada en
punta de flecha, con labra muy tosca por el interior.
Esta decoración no la encontramos en todo el
perímetro de los adarves faltando un tramo en la parte
sur tanto en el adarve medio como en el superior.
En la parte inferior del cimorro encontramos una
decoración formada por unas pilastras salientes que
corresponden a las ventanas mayores y centrales de
las capillas de la girola, con terminaciones exteriores
de distinto tamaño, altura y algunos detalles del
adorno, y unas columnillas cilíndricas adosadas entre
las que se colocan uno o dos canes. Estos huecos
corresponden a las ventanas de las capillas
absidiales. Las cinco capillas centrales tuvieron
ventanas estrechas y alargadas a los lados que se
cegaron en el siglo XIV. En este momento se abrieron
otras mayores que son las que encontramos en la
actualidad siendo iguales las de las cuatro capillas
laterales.
Figura 2. 62: Vistas exteriores del Cimorro donde se aprecia el triple almenado, los dos adarves y la barbacana.
Abajo: sección longitudinal por la girola donde se aprecian los tres niveles defensivos y la barbacana en la zona del
Cimorro (Feduchi 1997).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 127


Vamos a describir el Cimorro haciendo una hipótesis del
presunto sistema defensivo. Tenían la posibilidad de acceso por
el adarve corrido sobre la muralla que vendría desde el
Episcopio hasta un pequeño hueco rectangular a nivel de la
barbacana. Se denomina barbacana al cuerpo volado con
huecos en el suelo como medida defensiva y con grandes
piedras transversales de atado a la fábrica; muchas de estas
piedras se encuentran hoy partidas al estar sometidas por las
cargas del adarve medio o volado a unas flexiones que la piedra
no admite. Desde la barbacana puede accederse al adarve
medio o volado a través de unas empinadas escaleras
embebidas en el grueso del muro vertical, salvando un desnivel
de unos 3,5 metros con ocho o nueve peldaños con vuelta final a
180º. De este adarve medio puede pasarse igualmente al adarve
alto por un sistema similar de escaleras.
Figura 2. 63: Recorrido de la muralla por la “villa alta” de D. Rico sobre planta c.1850 de J. Ortega &Fundación
Caja Madrid.

Figura 2. 64: Puertas de conexión con la muralla, conexión con el lienzo norte a la altura de la barbacana,
izquierda y centro. Conexión con el lienzo sur a la altura de las cubiertas de ábside, derecha.

Figura 2. 65: Vistas del exterior e interior de la barbacana.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 128


2.6. EL CIMORRO

El adarve medio cubre la barbacana y se accede a él, además de los accesos


mediante escaleras desde el adarve superior, directamente desde el interior de la
Catedral a través de las escaleras de husillo o caracol embebidas en los muros.
El adarve alto tiene el mismo acceso por las escaleras de husillo. En la zona sur existe
un remate de la fábrica de sillares, un muro inacabado por ser ya innecesario al fin
defensivo que se pretendía, que está en bancadas pudiéndose confundir con una
escalera. En esta zona se observan distintos niveles de paramentos en su vertical,
correspondiendo a las terminaciones de la fábrica del cimorro, que empalman sin
continuidad con un antiguo muro y espacio cerrado y cubierto que envolvía la
desaparecida escalera de husillo al sur.

Figura 2. 66: Trampillas y escaleras de acceso entre el adarve medio y el superior.

Figura 2. 67: Vistas del adarve superior y acceso sur mediante el muro inacabado a modo de escalera.

Algo similar ocurre al norte, donde se aprecia un corte vertical correspondiente a


fábricas distintas, la parte final del cimorro con el cuerpo existente de envoltura de la
escalera de husillo debidamente protegida por el exterior y por el interior de la muralla.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 129


La catedral se construyó con ocho escaleras de husillo embebidas en el grueso de sus
muros, dos a los pies de acceso a las torres, dos en el transepto de acceso a las
bajocubierta de las naves laterales, dos de acceso desde las bajocubierta de las naves
laterales a la bajocubierta de la nave central y dos en la girola. Vamos a describir en
detalle las que corresponden a la zona del cimorro.
La escalera norte tiene acceso desde el lado derecho de la capilla de San Antonio
Abad, arrancando desde la parte alta del zócalo. Esta escalera es la única que tiene
un tramo hacia abajo que conduce a un pasadizo tapiado. Subiendo presenta huecos
de iluminación natural ahora perdidos al construir la Capilla de los Velada. Tiene tres
salidas con muy poca diferencia de niveles, hacia el oeste, sur y este. La principal es
la salida sur correspondiente al acceso de la parte baja de las cubiertas de la girola y
antes la que daba acceso a la tribuna. La salida oeste debió ser de acceso a la
construcción de la vigilancia de la parte interior de la muralla frente al Postigo del
Obispo. La tercera salida al este corresponde a la zona de cubiertas exteriores del
triforio, desde la cual se puede recorrer toda la barbacana.

Figura 2. 68: Escalera norte de acceso al cimorro donde y conexión con el adarve medio y barbacana.

Figura 2. 69: Detalle de la escalera de husillo norte, donde se aprecian los huecos de iluminación.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 130


2.6. EL CIMORRO

Figura 2. 70: Puertas de salida de la escalera norte. Salida sur , izquierda; salida oeste, centro y salida este,
derecha.

Una cuarta salida, la más alta, se ha cerrado con una fábrica


de ladrillo revocada con un tejadillo de zinc; posiblemente
pudo haber tenido una torre gemela en el lado sur siendo
unas torrecillas románicas. Actualmente desde la puerta baja
una escalera que da acceso al adarve medio.
Figura 2. 71: Puerta de salida norte de la escalera norte.

Subiendo por la cubierta nos encontramos con un hueco de


puerta al vacío, figura 69, desde el que se puede llegar a las
cubiertas de la Capilla de los Velada. Podemos explicar esta
puerta como paso a un cuerpo alto pegado al triforio en esta cara norte, del que
quedan algunos testigos. En el extremo que está junto al brazo del crucero hay restos
de una escalera de husillo que podría haberse comunicado con este cuerpo.

Figura 2. 72: Restos de escalera de


husillo en piedra que podría comunicar
con el triforio.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 131


Las cubiertas de la zona perimetral actualmente reproduce, en cierto modo, el original.
Se han realizado unas cubiertas transitables con losas de granito planas que actúan
de cobija y de canal. Esta misma solución se ha adoptado para la antesacristía,
elemento de transición entre el cimorro y el transepto.

Figura 2. 73: Cubierta de teja de granito sobre la antesacristía izquierda y en la parte alta del muro perimetral
del ábside.

La escalera sur no existe en la actualidad por lo que solamente


tenemos hipótesis de su existencia por numerosos vestigios en
el cimorro. Según la posición de simetría respecto al eje principal
este-oeste, correspondería tener la entrada desde la girola en el
paño izquierdo de la capilla de San Marcial. Actualmente lo que
vemos en ese paño no es original. La parte superior es un
revoco pintado imitando la piedra sangrante. El tramo inferior
está realizado con piedra caleña y bajo un arco apuntado se
encuentra la efigie del obispo Don Diego Roeles, muerto en
1394. Por lo tanto podemos suponer que se encuentra detrás la
entrada y el desarrollo de la escalera de husillo sur.
Figura 2. 74: Capilla de San Marcial, posible entrada, actualmente tapada, a la
escalera sur del Cimorro.

Entrando a las sacristías en el paño interior de la muralla se


abren dos puertas la de abajo con el dintel labrado sobre
ménsulas con el escudo de la catedral labrado que actualmente
está cegada pudiendo haber sido otro acceso a esta escalera
sur. Se abrió otra puerta encima de esta, cargando sus zancas
sobre este dintel, que actualmente se encuentra también cegada.
Figura 2. 75: Posible acceso a la escalera sur desde la antesacristía.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 132


2.6. EL CIMORRO

Si la ubicación de la escalera era ésta, posiblemente no existía cuando se construyó el


cimorro, ocultándola con ese remate del muro interior en forma de escalera. El muro
dobla en ángulo recto en el extremo protegiendo la puerta de esta escalera y
permitiendo el paso al triforio del crucero según se ve en el hueco tapiado al fondo; a
esta altura se comunicaba también con el adarve de la muralla hacia el Alcázar.
En cuanto a las puertas de comunicación del cimorro con el resto de la muralla sólo
existía la puerta sur. La puerta norte no existía al ser comunicación con la misma
propiedad, del Cabildo, a través del adarve sobre la muralla. El paso de comunicación
con la barbacana no tenía puerta, ahora colocada por motivos de seguridad; además
del cambio de nivel existente entre adarve de muralla y piso de la barbacana.

Figura 2. 76: Conexión del cimorro con la parte norte de la muralla. Puerta actual que independiza el Cimorro.

En la zona sur el espacio estaba claramente cerrado lo que indicaba una propiedad y
dominio para el Cabildo. Esta puerta corresponde a una construcción anterior al
cimorro, con un arco apuntado descansando sobre ménsulas. Tenía cierre por el lado
de la catedral lo muestran los huecos sobre los que giraba la puerta y el rebaje en los
sillares para encastar la tranca que aseguraba el cierre de este espacio.

Figura 2. 77: Conexión del Cimorro con la parte sur de la muralla. Puerta y pasadizo que lo independiza.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 133


Los tres aspectos importantes en esta zona característica de la catedral son la
fortificación y construcción del triple almenado, la supresión del triforio y la colocación
de los arbotantes. Los distintos investigadores que se han ocupado de este tema
difieren en la datación de estas etapas. Vamos a plantear, como hipótesis, una
cronología constructiva basándonos en sus investigaciones, que citamos en cada
caso. Apoyándonos en documentación catedralicia de Actas Capitulares, así como en
los vestigios existentes en el propio edificio que pueden observarse en la actualidad o
en fotos anteriores a las intervenciones en las cubiertas de ábside en la última década
del siglo pasado89.
Cotejamos nuestras hipótesis con análisis estructurales en la zona del Cimorro, que se
incluyen en el capítulo IV. Estos análisis han sido realizados tanto en la situación
actual como en las situaciones hipotéticas de las distintas fases de su construcción y
modificaciones. Estos datos los tenemos en cuenta para la confirmación de nuestras
hipótesis.

2.6.2. FORTIFICACIÓN Y TRIPLE ALMENADO

La razón y la fecha de la colocación de este potente muro de sillería es algo sobre lo


que no se ponen de acuerdo los distintos investigadores e historiadores. Vamos a
ofrecer las distintas visiones de algunos de ellos para finalmente plantear nuestra
hipótesis que desarrollaremos extensamente en el apartado I2.
Según las investigaciones de Martín González90, La modificación de los huecos de
ventanas de las absidiolas de la girola evidencian que ésta fortificación fue una
construcción posterior. Los huecos centrales están elevados y
ampliados en su derrame interior y los laterales también están
elevados y posteriormente cegados por dentro y por fuera,
aunque al interior aún quedan restos de remates labrados en
los enmarcados de los huecos. Los dos huecos abiertos a
ambos lados son de medio punto y con grandes derrames
hacia el interior sin embargo al colocar el forro de sillería se
manifiestan al exterior como dos pequeñas ventanas lisas y
rectangulares. Existen otros huecos que fueron cegados
como se percibe al examinarlos.
Figura 2. 78: Vista exterior de los huecos en la parte baja del Cimorro.

89
FEDUCHI CANOSA, Pedro; Proyecto de Restauración de la cubierta del ábside. 1ª fase (1996), Proyecto de
Restauración de la cubierta del ábside. 2ª fase (1998)
90
MARTÍN GONZÁLEZ, Gerardo Luciano; Informe sobre la zona del Cimorro… op. cit.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 134


2.6. EL CIMORRO

Martín González (2006) sitúa la colocación de este forro en el siglo XIV, por lo tanto
cuando ya están muy avanzadas las fronteras contra la invasión musulmana y la
repoblación ya consolidada. Por este motivo no considera que esta fortificación sea
por motivos defensivos. Tampoco considera que sea un motivo meramente estético
sino para solucionar problemas constructivos y de estabilidad. De este modo se
consigue atar todos los contrafuertes y botareles de los arbotantes románicos, que se
encontraban muy erosionadas por el material del que estaban realizadas la piedra
“sangrante” arenisca y absorber los empujes de las bóvedas bajas y altas. El derribo
de la tribuna, que él supone también en el siglo XIV, fue otro elemento a potenciar el
desequilibrio de la cabecera. Según este autor la solución adoptada para resolver este
problema estructural fue la construcción del cimorro por el exterior y el recrecido y
elevación de los botareles de los arbotantes con su remate en pináculos. Estos
arbotantes además facilitaban la evacuación de aguas de la Capilla Mayor aunque sin
salida al exterior sino a la parte interna y baja de las cubiertas de las capillas
absidiales, lo que ha dado numerosos problemas a lo largo de los siglos.

Figura 2. 79: Huecos interiores del Cimorro y vestigios de otros huecos cegados.

Para Eduardo Ruiz Ayucar91 la muralla de Ávila se hizo acorde con la traza de la nueva
Catedral, que sustituiría a la antigua iglesia mayor destruida y abandonada. La línea
de muros por la parte del Este, avanza en semicírculo, dejándola para el ábside de la
Catedral, que formaría un cuerpo con el resto de la fortaleza. El Ábside es por tanto
contemporáneo de la muralla y por lo mismo estaría dotado de una cierta fortificación,
al menos en las partes bajas, desde el principio de su construcción.

91
RUIZ AYUCAR, Eduardo; Sepulcros artísticos... op. cit., p.97

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 135


Como ya hemos visto en el último cuarto del siglo XII, trazada por Fruchel, nos
encontramos una cabecera con múltiples capillas absidiales abiertas a la girola. Según
Rodríguez Almeida92 no podemos conocer si las absidiolas estaban como ahora,
englobadas en el gran cilindro de la girola, o por el contrario se manifestaban al
exterior como es muy común en el último románico. Considera que es durante el
episcopado de don Sancho Blázquez Dávila (1312-1355) cuando se realiza una
primera fortificación de la cabecera consistente en un doble almenado. Apoya su teoría
en la documentación que se encuentra, referente al citado
obispo, poniendo de manifiesto una urgente intervención por
el penoso estado de las obras en la catedral. Aunque en
este documento no se hace referencia explícita a la girola93.
Almeida sostiene que el cimorro constituye la culminación
definitiva de las obras del periodo cisterciense, y no un
dispositivo previsto realizado por Fruchel.
Figura 2. 80: Planta actual del Cimorro (Merino de Cáceres 1981).

Esencialmente la fortificación se construye sobre los ángulos muertos producidos por


los absidiolos y sus esperones de apoyo, con un plinton inferior común sobre el que se
alzan pilares lisos alternados con semicolumnas románicas. Los pilares lisos uno lleva
una ventana alta, mientras el siguiente es ciego. Las semicolumnas no coinciden con
las ventanas menores que dos a dos se apoyan en los pilares. Los pilares lisos
corresponden al centro de un absidiolo y a los esperones de apoyo intermedios
alternativamente.

Figura 2. 81: Ábside románico, izquierda y fortificación del ábside, derecha (Rodríguez Almeida 1974).

92
RODRÍGUEZ ALMEIDA, Emilio; Ensayo sobre la evolución… op. cit., p.15
93
Se encuentran estos documentos en el apartado 2.2.5. “El mecenazgo del obispo Sancho Blázquez Dávila”

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 136


2.6. EL CIMORRO

Navascués94 y Gutiérrez Robledo95 consideran que la cabecera macrocéfala se


incorpora a la muralla siendo coetáneas en su construcción. La fortificación no se
realiza de forma unitaria, ya que hay una primera fortificación de los absidiolos, que se
embeben en un forro cilíndrico, que puede ser obra de finales del siglo XIII y deberse
al maestro Don Varón. Otros momentos de la fortificación serían a mediados del siglo
XIV, en tiempos del obispo Don Sancho y a mediados del XV, en la que se concluye la
fortificación y que podría ser obra de Juan Guas. Esto lleva a deducir que existía
desde el comienzo una fortificación con pequeñas saeteras y protegida por una
barbacana.
Debió ser pronto completada con un forro de sillería sobre el que correría el adarve de
la muralla, obra que podría fecharse a mediados del siglo XI2. Ellos mantienen que
sería durante el siglo XVI cuando se refuerza esta cabecera con el triple almenado, un
adarve y un volado cuerpo de matacanes, al que se añade una galería militar en su
interior, pudiendo ser obra de Juan Guas, a finales del siglo XV. Posiblemente se debe
esta datación a una interpretación de un contrato de 1520 para la construcción de siete
caños para evacuación de las aguas. Este fue interpretado por Navascués y Gutiérrez
Robledo en relación con la construcción de los arbotantes. Como desarrollaremos
extensamente en el tercer capítulo, el documento de 1520 hace relación a la
construcción de los caños para evacuación de las aguas de las cubiertas de la parte
baja de la girola, no de los arbotantes.

Figura 2. 82: Detalle de la zona inferior del Cimorro donde podemos apreciar los dos tipos de sillería
correspondientes a las diferentes fases.

94
GUTIÉRREZ ROBLEDO, José Luís y NAVASCUÉS PALACIO, Pedro; “La catedral de Ávila. Proceso constructivo” Las
Edades del Hombre. Testigos: Santa Apostólica Iglesia Catedral, Ávila 2004; Fundación las Edades del Hombre,
Valladolid: 2004.
95
GUTIÉRREZ ROBLEDO, José Luís; “Arquitectura románica... op. cit., p. 596

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 137


2.6.3. SUPRESIÓN DE LA TRIBUNA

Martín González96 sostiene que seguramente se inició el triforio diseñado por Fruchel
por los restos que aún quedan en la actualidad, teniendo dudas de si llegó o no a
construirse totalmente. De cualquier forma sí se contaba con él para el contrarresto de
los empujes de las bóvedas del presbiterio.

Figura 2. 83: Fotografías en las que se observan restos del desmontado triforio.

Un estudio de los restos del demolido triforio que


aparecen en la cabecera de la catedral lo ha
llevado a cabo de forma exhaustiva Almeida97. Se
empezó un triforio posiblemente abovedado bien
con bóveda de cuarto de cañón o con bóveda de
crucería. Actualmente encontramos ménsulas de
apoyo para los arcos y el muro exterior de esa
nave. Este dibujo fue realizado antes de la
supresión de la cubierta inclinada, en la actualidad
pueden observarse mucho mejor los restos del
muro perimetral, los arranques de las bóvedas y
ménsulas; como se muestra en las fotos anteriores.
Figura 2. 84: Dibujo de la zona del triforio en el estado anterior a
la reforma de 1996, con la cubierta a dos aguas realizado (Rodríguez
Almeida 1974).

96
MARTÍN GONZÁLEZ, Gerardo Luciano; Informe sobre la zona del Cimorro… op. cit.
97
RODRÍGUEZ ALMEIDA, Emilio, Ensayo sobre la evolución… op. cit., p 20

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 138


2.6. EL CIMORRO

En la parte baja de las vidrieras del crucero en el ala sur, en la zona que da a las
cubiertas de la girola se inició un paso de comunicación al triforio del crucero. El resto
del acceso al triforio quedaría en el bajocubierta de la tribuna por lo que se cerró con
piezas de relleno al exterior y un revoco al interior.

Figura 2. 85: Fotografías en las que se observa la conexión del triforio sobre la girola con el del crucero.

Sobre el deambulatorio y los absidiolos se construyó una tribuna con planta poligonal
de diez lados con ventanas en cada paño hacia el altar mayor. Podría tener una
cubierta que se apoyaba en grandes arcos de perfil rampante apeados en fuertes
piezas que tienen tanto de capitel como de
ménsula y que actualmente podemos ver. ¿Estos
arcos rampantes serían posteriormente
incorporados a los contrafuertes como arco
inferior al desmontarse la tribuna?, es una
hipótesis que estudiaremos con detalle en el
capítulo III y IV de esta tesis.
Figura 2. 86: Sección longitudinal por el cimorro donde
aparece la tribuna que se abre al altar mayor (Gómez Moreno).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 139


En la Memoria del Proyecto de Restauración de las cubiertas del ábside, Feduchi98
expone que a principios del siglo XIII debía estar la tribuna con una cubierta de
plementería. Un siglo después, hacia 1319, el obispo Sancho Blázquez Dávila
acomete una restauración de la catedral debido al mal estado en que se encuentra,
desmontando la cubierta de plementería y colocando los arbotantes. En esta época es
cuando considera que se cambia la cubierta del triforio, sustituyendo con una
armadura de madera las bóvedas rampantes o nervadas; pero conservando aún el uso
de la galería superior como triforio. Por último a principios del siglo XVI, en plena
remodelación renacentista del templo, sería cuando se elimina definitivamente la
tribuna para dar iluminación a la capilla mayor. El retablo nuevo reclamaba la entrada
de luz para lo cual se hacía necesario eliminar esa nave alta y colocar las vidrieras en
las bíforas de la galería superior.
Los siguientes gráficos muestran esta cronología, han sido tomados de la Memoria del
Proyecto de Restauración de las cubiertas del ábside, citado anteriormente:

Figura 2. 87: Cubiertas del cimorro: estado original s. XII, hipótesis sobre la tribuna s. XIV, estado a partir del s.
XVI (Feduchi 1998).

98
FEDUCHI CANOSA, Pedro; Memoria del Proyecto de Restauración… op. cit.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 140


2.6. EL CIMORRO

2.6.4. COLOCACIÓN DE LOS ARBOTANTES

En total se proyectaron doce arbotantes, aunque no todos llegaron a concluirse.


Algunos no llegaron a tener el doble arco de descarga ni se levantaron sus pináculos
como sucede en los situados en el tramo recto de la girola. Sólo seis del tramo curvo
fueron concluidos totalmente.

Según Feduchi la construcción de estos arbotantes está


directamente relacionada con las obras de restauración y no
de conclusión del templo. Por lo tanto los podemos situar en
el siglo XIV y englobarlos dentro de la obras de “emergencia
estructural” realizadas por el obispo don Sancho. Los
restantes arbotantes fueron construidos ex profeso al irse
finalizando la nave mayor y las torres, por lo que guardan
todos ellos una gran similitud estilística; a pesar de no ser
idénticos ni en grosor ni en altura como puede observarse
en la fotografía. La salida de las aguas del canal superior de
los arbotantes de la cabecera difieren tanto en solución
constructiva como en forma esculpida de los seis restantes
de la nave central. Tampoco nos encontramos en los
arbotantes de la cabecera la decoración geométrica bajo los
pináculos que son características en los arbotantes de la
nave mayor. Todo esto podemos observarlo en las
siguientes fotografías.

Figura 2. 88: Arbotantes del cimorro: arbotantes del lado norte, arriba;
arbotantes del tramo curvo, centro y arbotantes del lado sur, abajo.

Figura 2. 89: Contrafuerte del lado derecho de la nave mayor y detalle de evacuación de aguas, se observa el
aumento de sección hacia los pies de la nave.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 141


Para la colocación de los arbotantes de la girola fue preciso desmontar la primitiva
cubierta de plementería y nervaduras para levantar los grandes estribos en los que
descansan los arcos de los arbotantes. Estos coinciden uno sí y otro no en los tramos
rectos de la girola con los centros de los arcos formeros de las capillas inferiores. La
piedra en la que se apoyan es de tipo sangrante y la factura de los arbotantes de
granito gris. El rejuntado es basto y saliente y los sillares son de menor altura y mayor
longitud que los de los muros cercanos, este aparejo es similar al utilizado en la parte
alta de las naves laterales. Por todo ello podemos asignar a los contrafuertes esta
cronología del siglo XIV

Figura 2. 90: Estribos del lado izquierdo de la nave mayor y detalle de evacuación de aguas.

Figura 2. 91: Estribos y arbotantes superiores e inferiores


de la girola (Feduchi 1997).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 142


2.7. LA OBRA DE JUAN GUAS EN ÁVILA

2.7. LA OBRA DE JUAN GUAS EN ÁVILA


Juan Guas responde, como señaló Yarza99, a un tipo de arquitecto muy peculiar del
siglo XV, dotado de una gran capacidad de trabajo, que le permitía dirigir varias obras
simultáneamente, y en las que, como en las creaciones de Simón de Colonia, lo
escultórico adquiría junto con lo arquitectónico un gran protagonismo.
Podemos situar a Juan Guas en Ávila activo entre los años 1443 y 1496 como el más
representativo maestro del estilo hispano flamenco. Suele aceptarse el entorno de
1470 como los años en los que interviene en la fábrica este maestro100. Por lo tanto
podemos afirmar que la obra de Juan Guas en Ávila figura entre sus primeras obras
realizadas y conservadas. El primer documento escrito donde se hace referencia a
Juan Guas es de 1443, con unos veinte años, como mozo oficial de la Puerta de los
Leones de la catedral de Toledo. Se mostró solícito al reclamo abulense para trabajar
en su catedral.
Las obras más importantes atribuidas al maestro en la catedral de Ávila son: el
traslado de la puerta principal a la fachada norte y la construcción de la nueva fachada
principal que expondremos con detalle a continuación.

2.7.1. TRASLADO DE LA PUERTA PRINCIPAL A LA FACHADA NORTE

Poco después de mediado el siglo XV el Cabildo consideró la posibilidad de alterar el


hastial de los pies de la catedral, donde existía un pórtico parecido al cercano de San
Vicente, con una portada denominada Portada de los Apóstoles situada entre las dos
torres. El nuevo proyecto pretendía sacar totalmente la portada hacia fuera a ras de la
fachada poniéndola en comunicación directa con la plaza y abarcar en su interior los
cuerpos de las citadas torres que actuaban como capillas. Tal planteamiento exigía el
desmantelamiento de la portada existente y la construcción de otra nueva. Esta tarea
fue encomendada a Juan Guas. En un acta del 16 de junio de 1462 encontramos:

"Que dé al dicho Juan Guas, pedrero e maestro de la obra, mil e quinientos


maravedís e quince fanegas de trigo que los dichos señores se obligaron de le dar el
año pasado, por maestro de la dicha obra, que se complió a seis días de mayo que
agora pasó. E otrosí más trescientos maravedís del alquile y de la casa para el dicho
101
Juan Guas".

99
YARZA LUACES, Joaquín, Introducción al Arte Español. Baja Edad Media. Los siglos del gótico, Madrid 1992, p.71
100
MARTÍNEZ FRÍAS, José María; La huella de Juan Guas en la Catedral de Ávila; Fundación Cultural Santa Teresa e
Instituto de Arquitectura Juan de Herrera ; Ávila 1998, p. 3
101
A.H.N. Sección Clero Libro 816: 98 r, 214

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 143


El nuevo emplazamiento de la antigua portada se fijo en el tercer tramo de la nave
lateral del Evangelio, en el costado norte. En 1459 deja Juan Guas sus primeras
huellas en el edificio abulense, no realiza un simple traslado sino una transformación.
El nuevo espacio era más reducido y estaba
delimitado por dos contrafuertes lo que condicionó la
labor de Juan Guas a la hora de proceder a la
reinstalación del conjunto. La menor luz del vano le
permitió prescindir del parteluz, pero obligó a reducir
la anchura de los intercolumnios que soportan las
imágenes y a colocar dos repisas incrustadas en los
contrafuertes como punto de apoyo de las dos
figuras extremas. En el centro de la cornisa Guas
colocó la imagen de Cristo que según Gómez
Moreno se alzaría en el parteluz de la portada en su
originario emplazamiento102.
Figura 2. 92: Portada de los Apóstoles, puerta norte.

La zona inferior de las jambas fue proyectada y ejecutada con arreglo a una fórmula
muy reiterada en la época: colocó cinco columnitas por lado, sin contar la ménsula
situada en el contrafuerte, para que descansaran las esculturas de los apóstoles. En la
portada Guas proyectó un arco carpanel rebajado y dintel superpuesto como apoyo del
tímpano, esto sería uno de los rasgos característicos de su escuela.

Figura 2. 93: Detalle del Cristo en el remate superior, que pudiera haber sido el parteluz y Portada de los
Apóstoles. Detalle de la zona inferior.

102
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental… op.cit., p.96

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 144


2.7. LA OBRA DE JUAN GUAS EN ÁVILA

La portada está cobijada con un pórtico poco profundo, trazado de estribo a estribo y
cerrado con bóveda de crucería de terceletes en cuya clave central se encuentra una
arandela y un escudo hoy totalmente erosionado. Los nervios arrancan de ménsulas
cónicas lisas con remates poligonales. Ménsulas similares pero adornadas con bolas
son las que sirven de apeo a los arcos escarzanos a través de los cuales se abre el
pórtico al exterior. Este pórtico está rematado con una
crestería con tracerías flamígeras una buena muestra de
las formas traídas a España por Hanequín de Bruselas.
Bajo la tracería se extiende una fina faja decorada con
tallos entrelazados, semejante a la que recorre los
antepechos de las tribunas del crucero de San Juan de
los Reyes en Toledo, y por debajo la cornisa con bolas.
Figura 2. 94: Detalle de la bóveda de crucería que cobija la portada y de la
crestería.

Anteponer a la portada un pórtico cubierto con bóveda de


crucería es un precedente que Juan Guas había visto en
la Puerta de los Leones de la Catedral de Toledo; aunque
las tracerías de ambas bóvedas son distintas. La solución
adoptada por Guas aun no siendo totalmente original
suya, utilizada en una fecha muy temprana del maestro
(1458-1463), perduró en la arquitectura española. Son
muchos los templos con antecapillas en sus portadas con
arcos entre contrafuertes hasta llegar a absorberlos y
enmascarar su función contractiva. Chueca Gotilla vio en
estas antecapillas un rasgo diferencial y específico de la
arquitectura española103. Recordemos en este sentido
Santo Tomás en Ávila, San Pablo y San Gregorio de
Valladolid, Santa María de Aranda y en la misma provincia
de Ávila: la iglesia de Santiago en la ciudad y las de
Villanueva del Campillo y San Esteban del Valle en la
provincia.
Figura 2. 95: Portada y detalle de la bóveda del pórtico de la Iglesia de San
Esteban del Valle (Ávila).

103
CHUECA GOITIA, Fernando; Invariantes castizos de la arquitectura española, Editorial Dossat, Madrid 1941, pp.133.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 145


2.7.2. NUEVA PORTADA PRINCIPAL

Concluidas las obras de readaptación de la portada norte de la catedral Juan Guas


inicia los trabajos para la nueva portada principal en el hastial de poniente. Gómez
Moreno y Torres Balbás104 sitúan la construcción entre 1461–1463 aunque
posiblemente no se terminara hasta 1472 donde encontramos un documento, citado
anteriormente, que nos sitúa a Juan Guas en Ávila para dar orden ansy en la escalera
de los órganos como en el remate del arco de los apóstoles.
Guas adelanta la portada hasta situarla a ras de la
fachada, incorporando así un nuevo tramo, antes no
cubierto, al templo. La parte externa de la fachada fue
modificada sustancialmente por Ceferino Enríquez de
la Serna en 1779 debido al mal estado en que se
encontraba, como veremos con detalle más adelante.
La documentación conservada sobre la reforma del
siglo XVIII no hace referencia a la obra de Juan Guas
por lo que nos encontramos con múltiples opiniones de
los estudiosos sobre qué es lo que ella conserva de la
intervención del siglo XV. Si sabemos que estaba
hecha con piedra procedente de las canteras de
Segovia, ya que existe la obligación de utilizar el
mismo tipo y calidad de piedra en el contrato de
Enríquez de la Serna.
Vázquez García105 supone que la puerta actual es muy
parecida a la gótica realizada por Juan Guas. Su
esquema compositivo guarda relación con
planteamientos del siglo XV: arco de medio punto
sobre jambas enmarcado por finas arquivoltas
apuntadas y muy abocinadas, que descansan sobre
jambas recorridas por finas columnitas dispuestas
sobre un basamento común.
Figura 2. 96: Portada principal, puerta oeste y detalle A.C.A.

104
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental… op.cit., p.99 y TORRÉS BALBÁS, L. “Arquitectura Gótica”, Ars
Hispaniae VII, Madrid 1952, pp.330.
105
VÁZQUEZ GARCÍA, F.; “La portada principal de la Catedral de Ávila”, Estudios Abulenses; nº 11, Institución Alonso de
Madrigal, Ávila, 1993, pp.115.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 146


2.7. LA OBRA DE JUAN GUAS EN ÁVILA

Entre los motivos decorativos de la portada lo más llamativo son dos vellosos hombres
salvajes de tamaño mayor que el natural. Estas escultura llamaron ya la atención de
José María Azcárate por el privilegiado lugar que ocupan ya que litúrgicamente ese
lugar suele estar destinado a San Pedro y San Pablo, negando por tanto la autoría de
Juan Guas pues considera “ciertamente inexplicable que un maestro de la valía de
Guas colocase allí esas dos figuras, cuyo valor ornamental es francamente
desgraciado”106
Un acta catedralicia del 7 de junio de 1779 nos hace descartar la posibilidad de una
intervención de Guas en los salvajes, en esta Junta celebrada por el Cabildo se acordó
mandar a un maestro escultor para que comprobase si alguna de las esculturas de la
antigua fachada podían acomodarse en la que entonces se estaba levantando, el
maestro informó negativamente por lo cual se optó por hacerlas todas nuevas107.
Otros autores sostienen que sólo en la parte interior de la portada podemos
actualmente reconocer la mano de Juan Guas. En esta zona se conserva gran parte
de la obra proyectada aunque existen dos motivos por los cuales posiblemente no se
ha prestado mucha atención a esta zona, en primer lugar por su escasa iluminación
como lo pone de relieve Gómez Moreno108. Tampoco es posible observar esta portada
en su conjunto ya que se ve sectorialmente por el cortavientos que protege el acceso.
Se expresa con claridad el sentimiento exuberante, como sincretismo entre el
orientalismo mudéjar y el gótico flamígero ambos preocupados por el “horror vacui”.
No toda la portada interior podemos considerarla obra de Guas ya que nos
encontramos elementos reutilizadas procedentes de la portada primitiva que serían
ejecutados en el siglo XIV.

Figura 2. 97: Detalle del interior de la portada


oeste, obra parcial de Juan Guas. A.C.A.

106
AZCÁRATE, José Mª; “El tema iconográfico del salvaje”, Archivo Español del Arte, t. 21, 1948, pp. 81-99
107
A.C.A. Libro de Actas Capitulares. Año 1779 fol 57 recogida en VÁZQUEZ GARCÍA, F.; “La portada principal… op. cit.,
p.111.
108
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental … op.cit., p.100

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 147


Observando esta portada desde la plataforma superior de la caja de entrada se puede
apreciar un segmento de arco de ingreso con medallones sin decorar en la rosca. Esto
nos lleva a pensar que Guas abrió la portada en arco de medio punto, al que
superpuso otro apuntado con el trasdós reforzado por una arquivolta. El mayor punto
de interés en esta portada se centra en las dos esculturas de bulto redondo colocadas
sobre ménsulas y protegidas por doseletes.
En conclusión, podemos considerar propiamente de Juan Guas los motivos vegetales
de las arquivoltas, las ménsulas y los doseletes que albergan las imágenes; estos
tienen una gran semejanza con los doseletes de la Puerta de los Leones en la
Catedral de Toledo.

Figura 2. 98: Portada interior de la fachada principal A.C.A. (Martínez Frías 1989).

Figura 2. 99: Detalles de las esculturas de bulto redondo sobre doseletes de la fachada interior de la portada
oeste A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 148


2.7. LA OBRA DE JUAN GUAS EN ÁVILA

Esta remodelación de la fachada principal llevó consigo


otras actuaciones como la remodelación espacial la capilla
de San Miguel, a los pies de la nave del evangelio,
mediante la apertura de una puerta que la comunicara con
la nave central. El corredor interior sobre la portada que
comunica ambas torres también pertenece a este
momento. Y posiblemente se realizara ahora también el
cambio de la salida de las escaleras de ambas torres
desde las naves hacia las capillas de sus bases
respectivas. La salida de la torre sur se giró hacia la
capilla de san Andrés y la salida de la torre norte mira a la
nave lateral donde Guas construyó un banco corrido
adornado con una tracería.
Figura 2. 100: Corredor para comunicación de las torres en la parte interior de la fachada principal.

En relación con los cambios de las escaleras de la torres y de la conclusión del reloj en
la torre norte nos encontramos un documento de febrero de 1476 donde dice:

“Mandamiento para el dicho Juan Guas. En la capilla de San Bernabé, este día, los
señores don Diego de Tamayo e Ferrand González de San Juan canónigos, en
nombre de los señores deán e cabildo, mandaron a Diego Flores mayordomo que fue
de la fábrica que dé al dicho Juan Guas por los trabajos que ha pasado ansí sobre la
escalera como todas las cosas fasta hoy, sesenta reales, e más dos mil maravedís
109
para el relojero; e el dicho Juan Guas [dio] seguro de facer acabar el relox"

Figura 2. 101: Banco corrido decorado con tracería, situado en el penúltimo tramo de la nave lateral sur, (izda) y
detalle de la colocación de las escaleras tras la remodelación efectuada por Juan Guas (Feduchi 2007).

109
A.H.N. Sección de Códices L. 412 B 163 r, trascrita y cedida por Tomás Sobrino

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 149


2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI
Son muchas las obras que se realizan en la catedral durante los siglos XV y XVI. La
falta de planificación obliga a un hacer y deshacer continuo como se puede observar
en las referencias que aparecen en las actas catedralicias.
Una de ellas es la remodelación de la puerta de la
antesacristía, donde se observa la influencia de Juan Guás
aunque tenemos que situarla con posterioridad a su
muerte. Se trata del ingreso a la antesacristía desde el lado
de la epístola de la girola. Esta obra promovida por el
obispo don Alonso Carrillo de Albornoz, se ajusta al
prototipo de portada hispanoflamenca. Podemos encontrar
en ella muchas semejanzas con las puertas del retablo de
la Cartuja de Santa María del Paular. En el lado que se
abre a la girola nos encontramos una superposición de
arquivoltas trilobuladas y algo rebajadas con la exterior
rematando en conopio a las que enmarca un doble alfiz.
El obispo Alonso Carillo de Albornoz, buscando una mayor
luminosidad a la iglesia ordena derribar los muros y
bóvedas del crucero que cubrían las capillas de San Blas y
de S. Ildefonso en el lado sur y la de las Vírgenes o San
Antolín en el lado norte; abriéndose amplios ventanales110.
Muchas de las obras que se realizaron en la Catedral en
los siglos XV y XVI fueron de adorno y complemento. Los
retablos, las vidrieras, el trasaltar, el coro y trascoro, las
rejas, la pila bautismal y la sacristía. En pocos años se
dieron cita en la Catedral canteros como Juan Guás,
Solórzano, Hernández, los Campero; entalladores como
Zarza, Juan de Arévalo, Egas, Giraldo, Cornielis, los Jufre,
Juan Rodríguez, Valdés Villoldo y vidriero como Arnao de
Flandes, Alberto y Nicolás de Holanda, Juan de Laredo,
Santillana, Juan de Valdivieso, entre otros.
Figura 2. 102: Portada hispanoflamenca de acceso a la sacristía (Martínez Frías 1989).

110
RUIZ AYUCAR, Mª Jesús; “Los obispos y el arte”; Cuadernos Abulenses nº 28, Institución Gran Duque de Alba, Ávila,
1999, pp. 97-126

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 150


2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI

2.8.1. INTERVENCIONES ESTRUCTURALES

EN LA GIROLA

En el siglo XIV, cuando el obispo Don Sancho llevó a cabo la


reforma de la cabecera, se rehace el pilar del lado derecho que
limita con el crucero por amenazar ruina. Actualmente aparece
como un pilar circular con columnas adosadas. Estas columnas
son tubos huecos, cada uno de los cuales produce un sonido
distinto, formando un diapasón en el que aparecen los sonidos
de la escala tónica111.
Figura 2. 103: Primer pilar de la girola del lado norte.

Entorno a la segunda mitad del siglo XV en relación con los


pontificados del Cardenal Cervantes, Administrador Apostólico
de Ávila entre 1436 y 1442; Lope Barrientos, 1442-1446 y
Alonso de Fonseca 1448-1453, debemos situar las primeras
reparaciones estructurales en la zona de la cabecera. Según
Almeida112 es entonces cuando se refuerzan los dos arcos que
desde la girola dan acceso al altar mayor que debían amenazar
ruina. El refuerzo se realiza cubriendo la doble arista del
endoselado por ambas partes, reduciendo el arco a un lomo
redondo que posa sobre un capitel troncocónico sin base. La
semicolumna lisa, las impostas redondas y las basas
simplificadas nos hacen reconocer la misma mano del
desconocido arquitecto que construyó el
incompleto pórtico del sur de la Iglesia de
San Vicente. También las sutiles
columnas que dividen las dos naves de la
girola tienen una clara relación con este
pórtico, y es posible que fueran también
por entonces sustituidas.

Figura 2. 104: Pilar de la girola que separa del crucero,


arriba: zona norte, centro: lado sur. Abajo: arco
reforzado de ingreso desde la girola al presbiterio.

111
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila… op. cit; p. 28
112
RODRÍGUEZ ALMEIDA, Emilio, Ensayo sobre la evolución... op. cit.; p. 51

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 151


ARCOS ENTIBOS

En la primera mitad del siglo XVI conocemos la


preocupación del Cabildo por la estabilidad de los pilares
torales, debido al gran empuje del presbiterio. Según
Rodríguez Almeida113 en 1974 los pilares presentaban un
desplazamiento respecto a la vertical variable entre 12 y 18
cm. Para contrarrestar este empuje, hacia los pies de la
nave, se proyectaron dos arcos de entibo, “soarcos”, que
hoy se ven a derecha e izquierda de la nave mayor a la
altura del crucero. Son arcos fuertemente rebajados, con
dovelas de granito a lomo semicilíndrico y cubiertos por un
puente de piedra arenisca igual al de la girola,
posiblemente realizado con el desmontado triforio.
Se realizaron a principio del siglo XVI uno en la capilla
mayor y otros en el coro114, pero esto afeaba mucho la
iglesia y en 1518 el obispo decide quitarlos, llevándolo a
cabo en parte, no obstante la oposición del Cabildo, como
vemos en las siguientes Actas Capitulares:
Figura 2. 105: Arcos de entibo en el crucero, delante del coro. A.C.A.

1518, marzo, 27. ÁVILA. “Que los señores Veedor y Villanueva, Racionero, ayan
información del señor Bachiller Oña, quien le dixo e mandó que derrocase los soarcos
e si supo como se avía mandado, que tornasela piedra que se avía quitado … hasta
que vinyese su Señoría e para todo lo a ello anexo dependiente les dieron todo su
poder […] El Señor canónigo Manzanas dijo que requería que no se quitasen los
dichos soarcos e que protestava e protestó si algún danno o peligro o menoscabo
vynyere a la Yglesia, que sea a costa de dicho Bachiller e de quien o mandare; e así
115
lo pidió por testimonio”
1518, octubre, 6. ÁVILA. “Mandaron que se quite el soarco del
Coro porque les pareció que el que se
quitó queda … que para la cuaresma lo
mande quitar el mayordomo; para lo que
116
le dieron liçencia e facultad”
Figura 2. 106: Sección longitudinal de la Catedral
localizando los arcos entibos del crucero.

113
RODRÍGUEZ ALMEIDA, Emilio, Ensayo sobre la evolución... op. cit.; p. 53.
114
A.H.N. Catedral de Ávila, Cajón 77, nº 62, recogido en GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental..op. cit.;p. 87
115
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 2 Fl. 20, recogido en SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Andrés; Resumen de Actas del Cabildo…
op. cit. Tomo I; nº 172; Institución Gran Duque de Alba, Ávila: 1995; pp. 152.
116
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 2 Fl. 49, Ídem p. 185

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 152


2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI

En 1535 se mandar quitar nuevamente los soarcos según acta del 2 de abril:

“Este día, llamados sus mercedes para platicar en alargar el coro y hazerse lo que
convenya al servycio de Dios y decoro de la Iglesia, mandaron que se quyten los
soarcos y se entyenda en hazer de tal manera que el coro quede aprovechando y se
haga syn que parezca fealdad en las espaldas y que en lo de los soarcos se
117
comunique con los maestros”

Pero no sin informarse antes de los maestros. Juan de Álava quienes dieron su
parecer contrario al derribo de los arcos, según consta en Acta Capitular de 7 de junio
de 1535 dijo:

“… que no se tocase en la iglesia ni se quitase piedra ninguna de ninguna parte; lo


cual juró y dio firmado de su nombre; y que se le libre lo que se concertaren con él
por cada día; y mandaron que no se hable de aquí adelante en quitar piedra ninguna
ni soarco de la iglesia, ni otra cosa que sea, porque será mucho detrimento y perjuicio
en la iglesia y poner en aventura que se cayese, porque está muy cascada toda la
obra de ella [al margen: Ojo; que se mire este capítulo siempre, que no se quite
piedra ninguna en ninguna parte de la iglesia, por cuanto se traxeron maestros muy
118
expertos y lo dixeron y aclararon y lo juraron" .

Por último, en 1538, se decidió resueltamente derribar algunos soarcos, pero a


mediados del siglo XVII se hizo uno en la cabeza del coro que se conserva hasta
nuestros días. En un Acta Capitular de 1691 se deja constancia de este arco:

“En la ciudad de Ávila en treinta días del mes de julio de mil seiscientos y noventa y
un año habiéndose juntado […] El arcediano de Ávila propuso que en medio del
embarazo de la obra que se estaba haciendo del arco sobre el coro, sería más
conveniente ponerle (el coro) entre los dos púlpitos para la celebración de los
oficiasen el altar mayor y selecto de que en la capilla de San Segundo estaba muy
estrecho y ahogado y sin tabernáculo, que entendido y
conferido sobre lo referido por los dichos señores habiendo
dado cada uno su voto y parecer en razón de ello acordó el
119
Cabildo que se reponga el coro entre los dos púlpitos”

Todavía el 22 de enero de 1539 encontramos referencias en


los libros de fábrica al derribo de estos arcos así como obras
en el coro:

Al guarda de la iglesia le dan 14 reales por lo que trabajado


“en quitar los soarcos y el choro”

Figura 2. 107: Dibujo de los arcos entibos (Luis Moya 1929).

117
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 8 Fl. 11, ídem p. 84
118
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 8 Fl. 23 vº, ídem p. 93
119
A.C.A. Actas Capitulares Libro 89, 30 de julio de 1691, trascrito en HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de
Ávila… op. cit., p. 20.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 153


En la actualidad además de este arco colocado al final del coro en sentido
perpendicular a la nave mayor existen también los soarcos colocados en paralelo a la
nave mayor a la altura del crucero.

Figura 2. 108: Detalle de uno de los soarcos del crucero.

En 1536, acaeció ruina en la primera bóveda de la parte norte de la girola, mandaron


llamara a Juan Campero y, aprovechando la venida de Rodrigo Gil, ambos dieron su
parecer acerca del caso. En este momento se
construye un nuevo pilar en la embocadura norte de la
girola, retirando el forro que lo reforzaba como nos
refiere el Libro de cuentas de 1536.120 Según
Feduchi121 se reconstruyo con plementería pero sin
nervios. Y será en la restauración de 1951, llevada a
cabo por Anselmo Arenillas cuando se decidiera
modificar el trazado de los nervios como actualmente
lo vemos. Los nervios de la bóveda tienen una traza
extraña cuya finalidad es no transmitir carga al pilar
central que es demasiado esbelto y además no tiene
contrarresto en la zona del crucero. También influye en
el desequilibrio de los empujes la diferencia de anchura
entre la embocadura de las dos naves de la girola en
esta zona.
Figura 2. 109 Bóveda de la primera capilla de la girola en la zona norte.

120
A.C.A. Libro de Cuentas nº 10 1536 s/f
121
FEDUCHI CANOSA, Pedro; “Restauraciones en la Catedral de Ávila” en Sacras Moles. Catedrales de Castilla y León.
Tempus edax, homo edacior; Vol. 3; Ed: Colegio Arquitectos Castilla y León; Valladolid: 1996; p.11

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 154


2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI

2.8.2. NUEVO EMPLAZAMIENTO DEL CORO

La primitiva localización del coro en la catedral fue en el presbiterio en la Capilla


Mayor, siguiendo la tradición francesa en la que se inspiró la cabecera. Se tienen
noticias del mismo, construido en madera de nogal, ejecutado hacia el año 1407122. En
1519 no se había pensado aún en ningún cambio, ya que tenemos constancia en un
Acta Capitular como el Cabildo encarga a Cornelius de Olanda unos bancos como
asiento de este coro:

“En Ávila a siete de junio de mil y quinientos diez y nueve se obligó a Cornelius de
Olanda, vecino de la ciudad de Medina del Campo de hacer tres bancos de la librería
de la iglesia catedral en la forma y manera que estaban agora fechos con sus
123
molduras que hay entre el facistol que son de forma de rombo e non sea de talla”

Con el cambio de siglo y los episcopados de Carrillo de Albornoz y Francisco Ruiz, el


renacimiento llegará a la Catedral durante la importante transformación del primer
tercio del siglo XVI, a la vista de los datos referentes a la construcción del nuevo coro
podemos situar las obras en esta fecha. El traslado del coro a la nave central,
localización típica de los coros españoles, estará precedida por la apertura de los
ventanales del crucero colocando vidrieras y el alargamiento de la nave del templo
mediante el traslado de la portada principal como ya hemos visto. De esta forma se
cambiará toda la organización interior del templo, se produciría la secuencia espacial
sobre el eje mayor de la iglesia compuesto por el altar-fieles-coro-trasaltar-fieles, que
permitiría a estos últimos participar tanto del ceremonial solemne del altar y el coro,
como la asistencia al culto ordinario que se celebraba siempre en el trascoro124.
A continuación trascribimos algunos datos relativos a la construcción de este nuevo
coro entresacados de las Actas Capitulares. El 6 de octubre de 1531 se contrata la
escultura del Trascoro a Lucas Giraldo y Juan Rodríguez, especificando las
condiciones y figuras para la parte trasera del nuevo coro:

“… Juan Rodríguez y Lucas Giraldo… contrato para la obra de piedra, que se ha de


125
hacer en el trascoro de las Syllas de la dycha Iglesia…”

122
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila… op. cit., p. 36
123
A.C.A. Actas Capitulares, libro 3 Folio 7 recogida en HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila… op. cit.,
p. 36
124
NAVASCUÉS PALACIO, Pedro; “Los coros catedralicios españoles” Los coros de catedrales y monasterios: arte y
liturgia Fundación Pedro Barrié de la Maza, La Coruña, 2001, pp. 30
125
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 6, Folio 69 vº, recogida en SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Andrés; Resumen de Actas…op.
cit.; Tomo II; p. 285.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 155


En relación con esta misma obra del trascoro encontramos el 2 de septiembre de
1534:

“[…] Que el Sr Maestrescuela, como obrero, entienda en las obras, que hazen Juan
126
Rodríguez y Giraldo para el Coro.”

Todavía en 1535 no se ha empezado la construcción del mismo ya que nos


encontramos un acta del 31 de marzo donde se hace referencia a las dimensiones del
coro haciéndolo más largo:

"Mandaron que el señor maestrescuela entienda en que se escoden las bóvedas, y


que él y el diputado libren de los dineros que están en el depósito para el escodar y
para el hacer de las sillas del coro cuando se hubiere de comenzar la obra; y que en
un libro se ponga lo que se gastare, con cartas de pago de los
oficiales"...."Cometieron a los señores presidente que fuere y chantre y maestrescuela
y tesorero, Escudero, Serna, provisor [y] Pajares, que entiendan en el alargar del coro
con los oficiales de la iglesia y con los que más en ello supieren; y resolutos, hagan
127
relación en el cabildo".

El 7 de junio de ese mismo año 1535 encontramos referencias en un Acta Capitular al


modelo que se ha de tomar para la sillería del coro, que ha de ser como la de San
Benito de Valladolid:

“Mandaron que se hagan dos sillas, alta e baxa, de nogal para


muestra de las que se han de hazer para el Coro… y sea
como las de Sant Benyto de Valladolid y mejor sy mejor se
128
pudiere hazer”

En 1536 desde marzo a septiembre se documentan


pagos a Lucas Giraldo y Juan Rodríguez por la labor de
pilares y capiteles129. También en un Acta Capitular del
20 de noviembre de 1538 se anotan referencias a pagos
realizados130. El 6 de abril de 1536 nos encontramos un
acta en la que se refiere con detalle la construcción de
la sillería del coro:

Figura 2. 110: Vista del coro desde la bóveda del altar. A.C.A.

126
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 7, Folio 139, recogida en SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Andrés; Resumen de Actas …op. cit.;
Tomo III; p. 51
127
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 8, Folio 11, Ídem p. 84, trascrita y cedida por Tomás Sobrino
128
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 8, Folio 23 vº, Ídem p. 93, trascrita y cedida por Tomás Sobrino
129
A.C.A. Libro de Cuentas nº 10 1536 s/f
130
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 10, Folio 6, recogida en SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Andrés; Resumen de Actas del
Cabildo…op. cit.; Tomo III; p.. 247

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 156


2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI

“En seis días del mes de abril de mil e quinientos e treinta e seis años, se
concertaron los señores don Cristóbal de Medina, arcediano de Arévalo y canónigo, y
don Cristóbal Castrillo de Sedano, arcediano de Olmedo y canónigo y obrero, y Diego
de la Serna canónigo, diputados por el cabildo, con Cornielis de Olanda ensamblador,
para lo que ha de hacer y trabajar en las sillas del coro, en esta manera: Que ha de
hacer la ensambladura de silla alta y baxa y la ha de dar asentada, conforme a la
muestra y patrón que le dieron para cada una de las sillas, y las ha de dar acabadas y
asentadas en toda perfición y con sus andenes, conforme a lo que tocare a su arte y
oficio. Digo que han de ser con sus andenes y antepechos y facistores. Ha de haber
por cada dos sillas, la una alta y la otra baxa, diez y ocho ducados, que son seis mil e
sietecientos e cincuenta maravedís. Iten que donde no se hobiere de poner más de la
silla alta, que por la baxa que no se pusiere y asentaren que le quiten dos mil
maravedís de los seis mil e sietecientos e cincuenta maravedís. Iten que los rincones
alto y baxo se le pague al precio y cuantía de las sillas altas y baxas. Iten ha de haber
el dicho Cornielis por cada escalera que hiciere en el coro, cuatro ducados, que son
mil e quinientos maravedís. Iten se obligó el dicho Cornielis de comenzar a hacer la
dicha obra de las sillas del coro desde principio del mes de junio de este presente
año, y que tenga siempre consigo para que trabajen dos oficiales; y que cada semana
de las que trabajare se le (V) libren tres ducados; y que no deje la obra ni alce la
mano de ella sin licencia del [canónigo]
obrero. La guarnición de los pilares no entra
en esta obra, sino que se le pague por
131
sí.”

D. Adolfo Fernández Casanova132 en el discurso


de ingreso en la Real Academia de la Historia el
24 de mayo de 1914 cuyo tema versó sobre la
Catedral de Ávila describe la sillería del coro con
las siguientes palabras:

“La sillería de estilo plateresco, contiene dos órdenes de


asientos, elevándose sobre el superior una serie de
columnas que separa los respaldos de las sillas y recibe el
cornisamento, sobre el que aparece un gran doselete corrido
y de gran vuelo en el que descansa la alta crestería de
coronación. Los tableros de respaldo de las sillas contienen
imágenes sagradas en alto relieve, y las orladas crestas que
componen la crestería de coronación, corresponden a los
respaldos de las sillas y se hallan también separadas por
estatuas sobre pilastras recibidas por escocias, que cargan
sobre las columnas. Tanto éstas como los frisos se hallan
cubiertos de delicada ornamentación de flora y fauna. Se
empezó la obra de talla en 1527, por el entallador Juan
Rodrigo, y la tomó por su cuenta en 1536, Cornelis de
Holanda, terminándola en 1547”

Figura 2. 111: Vista general del Coro y detalle de la sillería del Coro.

131
A.C.A. Actas Capitulares Capitulares 1535: 143 v, trascrita y cedida por Tomás Sobrino
132
FERNÁNDEZ CASANOVA, A, “La Catedral de Ávila, Monumento nacional” en Boletín de la Real Academia de la Historia
nº LXV, pp 523-531, Madrid: 1914

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 157


Disponemos de una información “teórica” de la composición de los coros en las
catedrales españolas en el Comependio de Architectura de Simón García133. En el
capítulo Que trata del repartimiento de los templos por geometría, se aborda el
proyecto de una catedral de tres naves y después de las operaciones iniciales se van
señalando los puntos y líneas que servirán para hacer la distribución interior, el texto
dice así:

“Base del trazado: el ancho total BB disponible. Fórmese sobre él un


cuadro, BBDD, trácense las diagonales, y darán en O el centro del
crucero. Divídase BD en cuatro partes y tómese una, de D a G. Desde
el punto A (punto medio de BB), trácese AC, y dará, en el encuentro
con la línea LL del crucero, el punto F, que marca el ancho total de la
nave del centro. Únase el punto B con el E (medio del lado DD) y
prolongando la línea BE dará, en su encuentro M con la BD
prolongada, el largo total de la iglesia. Únase A con P y la prolongación
da R; desde E, como centro, traza RS y dará en S el tramo primero de
la nave”

Figura 2. 112: Reconstrucción geométrica de una iglesia de tres naves aplicando la


descripción del Compendio de Simón García para Iglesia de tres naves.

Siguiendo con el texto de Simón García vamos a proyectar el


coro conociendo la profundidad de la capilla mayor:

”marcando la que será la capilla mayor, luego para el repartimiento de


la capilla más abajo que biene a ser el crucero sobre el qual quadrado
se hace el cimborrio […] mira donde se cruzan las diagonales con los
paralelos …, esta distancia tenga esta capilla que es el coro”.

Aplicando este modo de proyecta a la planta de la catedral de


Ávila vemos cómo se ajusta bastante excluyendo la cabecera y
el último tramo de los pies, pórtico de entrada; así como el
claustro o las capillas añadidas posteriormente; y el coro
coincide con la medida indicada en el Compendio de Simón
García. Proyectando, distribuyendo y organizando la catedral en
sus elementos esenciales este arquitecto del siglo XVI, que
arrastra todo un saber medieval heredado, menciona y sitúa
correlativamente el altar, el crucero y el coro.
Figura 2. 113: Superposición del dibujo según Simón García para Iglesia de tres naves
sobre la planta de la Catedral de Ávila.

133
GARCÍA, SImón; Compendio de architectura y simetría de los templos : conforme a la medida del cuerpo humano,
con algunas demostraziones de geometría, año de 1681: recoxido de dibersos autores, naturales y extrangeros;
Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid, Valladolid, 1991.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 158


2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI

2.8.3. MODIFICACIÓN DEL ALTAR MAYOR

Ruiz Ayucar134 hace referencia en 1494 a las obras de reforma de la capilla mayor que
se están llevando a cabo para la colocación del nuevo retablo. En 1499 se comienza el
Retablo del altar mayor, contratado a Berruguete135, tras la muerte de este le sustituye
Santa Cruz y se termina en 1512 por Juan de Borgoña136. De la colocación del altar
deducimos que el presbiterio queda cerrado en cinco vanos sin continuidad con la
girola, es lo que conocemos como trasaltar.
Encontramos un documento del 22 de septiembre de 1511 donde se hace referencia a
las obras realizadas por Vasco de la Zarza en el trasaltar, también llamado trascoro
por encontrarse en estas fechas el coro en el altar mayor:

“[…] Vasco Çarça, e sobre razón de la capilla que es de tras del coro que había fecho
el dicho Çarça de imaginería e obra romana e sobre las otras cuatro capillas de tras
del coro que quedan por facer, se concertaron e concordaron en la forma siguiente,
conviene a saber: Que el dicho Çarça haya de dar fechas e acabadas las dichas
cuatro capillas que están por facer dentro de dos años primeros siguientes, de las
estorias que los dichos señores ordenaren e mandaren; e que para las facer le hayan
de dar piedra e todo lo otro material que fuere menester, excepto el oro que no es de
su oficio ni a su cargo, que lo ha de poner e asentar el obrero que fuere a costa de la
dicha iglesia; e que por solas las manos e por el
asentar de la piedra e imaginería e talla e obra
romana le hayan de dar e den la dicha iglesia e su
mayordomo en su nombre por cada una de las
dichas cinco capillas cuarenta mil
137
maravedís,…”

También un Acta Capitular del 12 de octubre de 1521,


en la que se hace referencia a las rejas que se
hicieron tras el coro, situadas en esta misma zona: “…
las cuentas con Lloreynte, çerrajero, de las Rejas ,
que hizo tras el coro … y se le pague”138

Figura 2. 114: Vista del altar mayor donde se observa la Vía Sacra y la
reja de separación con el Coro.

134
RUIZ AYUCAR, Mª Jesús; “ Los obispos y el arte”… op.cit.; p. 99
135
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila… op. cit., p. 49
136
A.C.A. Acta Capitular Libro 11-16, recogida en HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila… op. cit., p. 56
137
A.H.N. Sección del Clero Libro 814, 290 r, inédito y cedido por D. Tomás Sobrino
138
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 3 Fl. 104, SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Andrés; Resumen de Actas del Cabildo…op. cit.;
Tomo I; p. 398

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 159


2.8.4. INTERVENCIONES EN EL CLAUSTRO

En la segunda mitad del siglo XV encontramos documentos relativos a pagos


realizados en algunas obras en el claustro. Concretamente el 24 de mayo del 1466
encontramos un códice donde se hace referencia al pago “del pintar las sierpes de la
claustra”. El 29 de marzo de 1476 y el 6 de noviembre de 1508 referencia al enlosado
de la zona interior del claustro, indicando el dibujo a realizar y las dimensiones del
mismo

“… que el mayordomo de mesa pague 4125 mrs sobre otros 4500 ya pagados "del
pintar de las sierpes de la claustra” […] que el mayordomo de fábrica dé 4500 mrs
para cumplir los 8625 "de las sierpes de la claustra que se pintaron... a trescientos
139
mrs cada bóveda".

que el mayordomo de fábrica Juan Sánchez "de las losas que están en la iglesia faga
140
en la claostra dentro en la huerta un andén, una cruz de seis pies en ancho" .

"se obligaron Lázaro e Francisco e Cristóbal canteros, vecinos de Ávila, ... de enlosar
todo lo que falta del patio de la claustra que era a cargo de facer García de
Valdegana, en esta manera: que la piedra que está sacada que dexó el dicho
Valdegana que se fallare ser suya en las canteras de Palenciana, se obligaron de las
traer a su costa e las labrar a su costa, de la forma e manera que están las otras; por
razón de cincuenta mrs cada losa de las que se fallaren ser del dicho Valdegana que
están en la cantera; e las que faltaren para complimiento de enlosar el dicho patio, se
obligaron de sacarlas e traerlas e labrallas e asentarlas,
todo a su costa, por razón que el mayordomo de esta
iglesia García de Güemes les ha de dar dos reales e
medio por cada losa. E otrosí se obligaron de facer el
alvanar a su costa, que salga fuera de la iglesia, con sus
caños de piedra, e esto sin prescio alguno. Lo cual se
obligaron de facer e dar fecho fasta Pascua Florida
primera que viene, so pena de cien mrs cada día, e que
pueda traer el mayordomo otros que lo fagan a su costa
de los sobredichos. Obligaron sus bienes. E el dicho
García de Güemes mayordomo se obligó de les dar luego
cuatro mil mrs, e los otros mrs que montare, como fueren
labrando; e se obligó de les dar sacada la tierra del patio
141
a su costa de la iglesia, so la dicha pena" .

Figura 2. 115: Angulo noroeste del claustro.

139
A.H.N. Sección de Códices L. 411 B 64 v, inédito y cedido por D. Tomás Sobrino
140
A.H.N. Sección de Códices L. 412 B 166 vÍ, ídem
141
A.H.N. Sección de Códices L. 448 126 r: 170 503, ídem

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 160


2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI

LA CRESTERÍA

La crestería que remata las cuatro pandas


pertenece a las actuaciones y reformas llevadas a
cabo en el siglo XVI, tiene motivos platerescos y
está interrumpida por pináculos en función de los
contrarrestos a cada tramo de bóveda. En 1508
Pedro de Viniegra y Vasco de la Zarza se obligan a
construir cada uno la crestería de dos de las pandas
del claustro, con la heráldica del cabildo y del
obispo don Alonso Carrillo de Albornoz, como
consta en el acta capitular del 14 y 18 de febrero142:
Figura 2. 116: Crestería del claustro. A.C.A.

"Carta del dicho Cabildo. En Ávila diez e ocho días de febrero, año dicho, Çarça
entallador vecino de Ávila se obligó de facer los otros dos paños según e por la vía e
forma e prescios e plazos e condiciones e penas que el dicho Pedro de Viniegra se
obligó. E asimismo si necesario fuere [que] en los rincones que llene remates adonde
viene[n] las gargulares, que lo fará. E obligó sus bienes e juró en forma, de que fizo e
143
otorgó carta fuerte e firme según que el dicho Viniegra se obligó"

REMODELACIÓN DEL ENTORNO

Los miembros del cabildo posiblemente desde los primeros tiempos de su


establecimiento en Ávila, vivía agrupado alrededor de la iglesia, en el interior de la
ciudad. Las viviendas estaban alrededor de la claustra, que hasta el siglo XIV no
estaba cerrada, unidas por patio y patinillos que quizás, por el desnivel de la zona,
recibió el nombre de Gradillas. También pudiera ser una derivación de “claustrillas”,
nombre dado en otros a las viviendas del Cabildo144. Estas viviendas además de para
el cabildo se alquilaban a personas que trabajaban en la fábrica de la Catedral,
podemos encontrar así situado en esta zona el “taller de la obra”. Estas casas
sufrieron algunos contratiempos en el siglo XV. En 1467 la mayoría resultaron
incendiadas, aunque posteriormente fueron reconstruidas. Muchos canónigos fueron
instalándose fuera de la Catedral, esto fue aprovechado para derribar algunas de las
casas que se iban quedando vacías.

142
En el capítulo III se examina detalladamente el Contrato de cantería para la Claustra con Vinegra y Vasco de la
Zarza.
143
A.H.N. Sección de Códices L. 448 119, inédito y cedido por D. Tomás Sobrino, canónigo de la Catedral, también
recogido en RUIZ AYUCAR, Mª Jesús; Vasco de la Zarza y su Escuela. Documentos, Ávila: Institución Gran Duque de
Alba, 1999; p. 19
144
RUIZ AYUCAR, Mª Jesús; “De cómo Las Gradillas se convirtieron en la calle de la Muerte y la Vida”; Diario de Ávila,
21 de febrero de 1993, Ávila, 1993, pp. 10.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 161


De este modo toda la zona colindante al claustro se verá afectada en su trazado
urbano, tanto por el derribo de algunas casas perteneciente a la Catedral que darán
lugar a la calle de la Muerte y la Vida, como por la construcción de otras dependencias
necesarias para la Catedral como la librería en 1495. Fue el obispo Carrillo de
Albornoz quien emprendió la reforma de Las Gradillas con la apertura de una calle
alrededor de la claustra, obra que corrió por cuenta de Zarza.

Figura 2. 117: Rincón de la calle de la Muerte y la Vida (S. Merino).

El 14 de septiembre de 1510 encontramos un acuerdo


entre la Mesa Capitular y la Fábrica, aclarando
cuentas entre ambas por obras realizadas en las
dependencias anejas a la catedral, en el texto
podemos leer entresacando de los pagos las casas
derribadas y el lugar que ocupaban, en la plaza de
entrada y cerca del cimorro y la apertura de una
nueva calle en la zona lindante con el claustro:

“ … por una casa que se decía del Tormento, que se


derribó cabe la dicha iglesia para dar plaça a la dicha
iglesia, e la Fábrica pague a la Mesa Capitular […] de las
casas que se derribaron cerca del cimorro, […] de otras
casas que se derribaron, que se llamaban de doña Isabel,
mil e cuatrocientos e diez mrs. por una calleja nueva que se
fizo alderredos de la iglesia, […] de otras casas que se
145
derribaron para hacer la calle …”

Figura 2. 118: Calle de la Muerte y la Vida sobre planta c. 1850 de J. Ortega & Fundación Caja Madrid y A.C.A.

145
A.H.N. Sección del Clero, Libro 814, folios 254v-255, recogido en RUIZ AYUCAR, Mª Jesús; “ Los obispos y el arte”…
op.cit.; p. 116.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 162


2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI

LAS CAPILLAS DEL CLAUSTRO

Ya en el siglo XVI, pasando desde el tardogótico hasta un renacimiento final, se


construyen las capillas de los ángulos del claustro procesional: la capilla funeraria de
las Cuevas o de la Piedad, la de Nuestra Señora la Mayor del Claustro o del Rincón y
la de Anaya, San Jerónimo o del Crucifijo. Capillas donde habitualmente se ubican las
estaciones procesionales. Se construyeron por orden cronológico siguiendo el sentido
de las agujas del reloj. Se ubican fuera del ámbito
del cuerpo de la Catedral y además están
completamente condicionadas por el entorno
urbano. Debido a la disposición irregular de la calle
de la Muerte y la Vida se generan las diferentes
superficies de las capillas, siendo muy desiguales
en tamaño. Alcanza un mayor tamaño la capilla de
las Cuevas o la Piedad teniendo incluso sacristía.

Figura 2. 119: Vista general del claustro A.C.A.

La Capilla funeraria de las Cuevas en el ángulo sureste


fue fundada por el arcediano Pedro Daza en 1520, pero no
se concluyó hasta 1540, siendo su sacristía ampliación de
1558 según indica una larga inscripción en su exterior.
Está formada por Las tres dependencias se cierran con
bóvedas góticas y todo lo demás de estilo renacentista,
especialmente la decoración exterior con cresterías,
relieves y una alegoría de la muerte y la vida que
ha dado nombre a la calle desde donde se ve.
Encontramos un documento sin fechar pero con
letra de las segunda mitad del siglo XVI que
posiblemente hace referencia a esta capilla junto
al claustro.

“Condiciones con las quales se a de hacer la


obra de cantería y carpintería para la sala de
la librería y capilla para la iglesia mayor desta
146
ciudad de Ávila con la traça que para ello escoxieron los señores deán y cabildo… ”

Figura 2. 120: Capilla de las Cuevas o de la Piedad perteneciente al claustro. Localización en planta y vista interior
de las bóvedas.

146
A.H.N. Catedral de Ávila, Cajón 77, nº 62, recogido en GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental... op.
cit.;p.458

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 163


La Capilla de Nuestra Señora la Mayor del Claustro,
destinada a albergar la imagen de nuestra Señora de la
Claustra y al enterramiento de su fundador: el racionero
Pero Vázquez, se sitúa en el ángulo suroeste. Es de
mínimas dimensiones, apenas una hornacina para la imagen
y se cerró con bóveda de horno muy adornada con figuras y
florones.
Figura 2. 121: Planta de la Capilla de Nuestra Señora la Mayor.

Tenemos noticias de la intención de realizar esta capilla ya en 1520, el 26 de octubre:

El señor canónigo Cristóbal de Medina "dixo que, porque se aga la capilla de la


Ymagen de Nuestra Señora dela Claustra ... dar ciento e veinte fanegas de pan e
cuatrocientos maravedís de encense sobre muy buenas casas para los dichos
señores, por que hagan decir una misa cada día en la dicha capilla; e para ello obligó
su persona e bienes". "Mandaron los dichos señores que se aga la dicha capilla, e
que se quite el altar e imagen de allí e se meta en la pared, de manera que no salga
147
de los botareles de la capilla" .

A primeros del mes de julio del años 1541 volvemos a tener noticia de esta capilla en
un Acta Capitular, donde tratan sobre la bóveda de horno que cerrará la capilla:
“Mandaron sus mercedes que se haga una media naranja a do es el altar de Nuestra Señora la
Mayor en la Claustra a do se meta la dicha ymagen y que se
148
renove la dicha ymagen de Nuestra Señora”
Y unos días después en reunión del 20 de julio: “Mandaron
sus mercedes que se haga la capilla en la claustra al altar
de Nuestra Señora la Mayor, conforme a la muestra y
asiento que el señor deán este día traxo a cabildo”149
El día 6 de septiembre del año 1568 se acordó hacer un
arco en la pared de su altar para que estuviese con la
decencia que se merecía. Fue entonces cuando el
Racionero Pero Vázquez manifestó que quería hacer una
Capilla a Nuestra Señora de la Claustra, conforme a la
traza que traía. El Cabildo le autorizó hacer dicha Capilla y
en ella fue colocada la imagen.
Figura 2. 122: Vista interior de la bóveda en la Capilla de Nuestra Señora la Mayor de la Claustra.

147
A.C.A. Actas Capitulares 1520, Tomo 3, Fl 61, recogida en SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Andrés; Resumen de Actas… op. cit.;
Tomo I; p. 343.
148
A.C.A. Actas Capitulares 1541, Tomo 12, Fl 53 v; recogida en SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Andrés; Resumen de Actas del
Cabildo … op. cit.; Tomo III; p. 371.
149
A.C.A. Actas Capitulares 1541, Tomo 12, Fl 55 v; ídem p. 373.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 164


2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI

La Capilla de Anaya o del Crucifijo se encuentra a los pies de la torre inacabada. Fue
fundada el 20 de enero de 1576 por el canónigo Pedro Ordóñez de Anaya, quien pide
licencia al Cabildo para hacer una Capilla en el lienzo de la Claustra. Siete días más
tarde El Canónigo Anaya presenta al Cabildo un memorial con las obligaciones a que
se compromete en el caso de que le permitan hacer la Capilla junto al arco de la
Capilla de San Miguel de la Claustra. El Cabildo aceptó el compromiso y determinó las
condiciones, según figura en el Acta Capitular del 27 de enero de ese año:

“Lo que yo el canónigo [Pero Ordóñez de] Anaya haré y me obligaré, teniendo por
bien los señores deán y cabildo de darme sitio para que yo haga una capilla en el
arco que está junto al arco del lucillo de la puerta de San
Miguel de la claustra. […]

Primeramente me obligaré de hacer allí una capilla y poner


retablo y reja en la dicha capilla, la cual ha de ser de
cantería labrada con su bóveda, a contento de los dichos
señores deán y cabildo. Para lo cual daré modelo de cómo
la tengo de hacer. La cual daré acabada y puesta en
perfección dentro de los años que pareciere a los dichos
150
señores deán y cabildo...”

Figura 2. 123: Planta de la Capilla de los Anaya o del Crucifijo.

En 1581 el Canónigo Anaya pide licencia para que en la sacristía de su capilla se


pueda romper lo que fuera necesario para afixar una imagen151, para lo cual se amplía
con un ábside.
En 1585 ya se celebraba la Santa Misa en esta capilla. Así lo entendió el canónigo
Anaya, el cual se dirige al Cabildo con fecha de 31 de julio de 1585, solicitando el
poder decir misa cada día en esta Capilla, lo que fue aceptado por el Cabildo.
Está formada por dos estancias, la capilla
propiamente está cubierta con una cúpula
esférica sobre pechinas y la sacristía con una
bóveda de cañón con casetones.

Figura 2. 124: Cúpula esférica sobre pechinas de la Capilla de los Anaya o del Crucifijo.

150
A.C.A. Actas Capitulares Libro 25, Fl 7V Y 8. Inédito y cedido por D. Tomás Sobrino
151
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila… op. cit., p. 149

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 165


2.8.5. LA TORRE MOCHA Y LA CASA DEL CAMPANERO

La torre sur no fue terminada a la vez que la torre norte y la encontraremos “mocha”
hasta la actualidad. Las construcciones existentes sobre la torre inacabada se
debieron a la necesidad de construir una vivienda para el campanero. Encontramos
referencias a este espacio en distintas actas correspondientes a finales del siglo XVI,
en 1576, obra que finalmente se llevó a cabo en el año 1578 por disposición del
cabildo152.

El 4 de mayo de 1576: “Que se haga o aderece un aposento en la torre en que pueda


153
dormir el campanero de la manera que al arcediano de Oropesa pareçierre”

Una restauración realizada recientemente, a comienzos de 2008, ha recuperado la


Casa del Campanero acondicionándola como zona posible para incluir en las visitas
turísticas.

Figura 2. 125: Fachada de la Casa del Campanero y detalle de la ventana tras la restauración.

Figura 2. 126: Vistas interiores de la Casa del Campanero tras la restauración.

152
A.C.A. Actas Capitulares Libro 26, Fl 10 y Libro 26 Fl. 70 donde se repite la orden
153
A.C.A. Actas Capitulares 1576. Libro Libro 25, fol. 35, transcrita y cedida por Serafín de Tapia

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 166


2.8. LAS PRIMERAS REFORMAS: SIGLO XV Y XVI

A finales del siglo XVI existen algunas actas capitulares que hacen referencia a la
construcción del chapitel, así como al pago del mismo en referencia al coste del
chapitel de la catedral de Segovia, aunque estas trazas actualmente no se encuentran
en el Archivo Catedralicio.

El día 16 de junio de 1589. “Acordaron y determinaron que se aderece el chapitel o


154
cimborio de la torre de esta iglesia, que está maltratado” .

El día 28 de julio de 1589. “Diego Martín cantero ha hecho las trazas para el chapitel
155
de la torre de la catedral”.

El 13 de octubre del mismo año leemos: "Que Diego Martín cantero vaya a su señoría
del obispo con las trazas que tiene hechas para el chapitel de la torre de esta santa
iglesia, y se escriba y signifique a su señoría que la fábrica no tiene dineros para
hacerle; para que entendida [por] su señoría la necesidad de la fábrica, si determinare
156
que se haga el chapitel vea de dónde o cómo se ha de pagar" .

Y el 22 de noviembre: “Asimesmo propuso de parte de su señoría que había hecho


diligencia de informarse de lo que había costado un chapitel que se hizo en la iglesia
de Segovia, para entender lo que podrá costar el que se trata de hacer en esta
iglesia, y que el de Segovia había costado cinco mil ducados, poco más o menos.
Habiendo oído la proposición, este negocio se quedó así, sin determinar en él cosa
157
alguna”

En 1794 Juan Antonio Cuerbo presentó un plan de reforma y restauración de la torre


de la Catedral que por el mal estado en que se encontraba, amenazaba ruina

Figura 2. 127: Torres de la fachada principal, a la derecha “torre mocha” o inacabada. Dibujo de Alejandro Sirio en
1929 donde muestra la construcción de la torre.

154
A.C.A. Actas Capitulares 1589 Libro 29, Fl 212 v; recogida en Vázquez García, Francisco, “Aportación documental
… op cit , p. 25
155
A.C.A. Actas Capitulares 1589 Libro 29, Fl. 221, trascrita y cedida por Serafín de Tapia
156
A.C.A. Actas Capitulares 1589 Libro 29, Fl 243 v trascrita y cedida por Serafín de Tapia; recogida en Vázquez
García, Francisco, “Aportación documental … op cit , p. 25
157
A.C.A. Actas Capitulares 1589 Libro 29, Fl 259 r

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 167


2.9. LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS
En la segunda mitad del siglo XVI se lleva a cabo
la construcción de las capillas laterales del lado
norte: la Capilla de la Concepción o de San
Pedro y la de La Blanca, conocida también como
de La Piedad o de la Transfixión cuyas
dependencias anexas no concluirán hasta el
siglo XVI2. Estas capillas forman un solo cuerpo
de edificio, decorado por fuera con grandes
pilastras corintias en el lado norte.
Figura 2. 128: Columnas corintias en la fachada exterior de las capillas de la nave norte. A.C.A.

Estas capillas servirán de modelo inspirador a otras que se construirán en la ciudad.


La Iglesia de Nuestra Señora de las Vacas, edificada a expensas de Juan Nuñez
Davila158; en su escritura de fundación realizada el 13 de junio de 1582 159 dice: “una
capilla con su sacristía, todo de piedra de sillería fuerte y bien labrado, y labrado
conforme a la Capilla que fundó Don Rodrigo Dauila Arcediano de Arévalo, o la que
fundó el Deán Don Christoual de Medina que ambas a dos están juntas en la Iglesia
Catedral de esta Ciudad, o conforme a la Traça, horden y manera que a mis patrones
y testamentarios les pareciere ser mejor”. En este caso los patrones optaron por tomar
como modelo la capilla del Arcediano Rodrigo Dávila

Figura 2. 129: Dibujo comparativo a la misma escala de la planta de la Capilla de la Concepción y de la ermita de
Nuestra Señora de las Vacas (Cervera Vera).

158
QUADRADO, José María, España. Sus monumentos y artes… op cit, p.413
159
A.H.P. Sección de Protocolos. Vicente del Hierro 13 de junio de 1582

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 168


2.9. LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS

2.9.1. CAPILLA DE LA CONCEPCIÓN

Se la conoce también con los nombres de la Capilla


del Santísimo, Capilla de la Virgen de la Caridad o
Capilla de Santa Teresa. Es fundación “del muy
magnífico señor D. Cristóbal de Medina, deán de
esta iglesia”160 que murió en 1559. Está cubierta con
una bóveda de cañón de artesones cuadrados y los
arcos laterales tienen una decoración clásica.
Figura 2. 130: Detalles de la bóveda de artesones cuadrados de la
Capilla de la Concepción.

El proceso de localización en la Catedral y


construcción de la misma está ampliamente
documentado en documentos de archivo como
veremos con detalle a continuación. La primera
noticia aparece en un Acta Capitular del 18 de
marzo de 1547 donde se habla de la solicitud por
parte del Deán para la construcción de su capilla y
estudio de la localización de la misma:

"En cuanto a lo que propuso el señor deán pidiendo a sus mercedes lugar que sea al
propósito para la construcción o edificación de su capilla de La Concepción que funda
y dota y a quien tiene unidos los préstamos por concesión del papa Paulo III, sus
mercedes lo cometieron a los señores tesorero, maestrescuela, Serna, que lo vean
con el señor deán, y visto refieran su parecer y lugar que en la iglesia más
161
conveniente les parezca para el edificio".

En Acta del 19 de junio de 1548 se vuelve a tratar el tema de la fundación de la Capilla


del señor deán y ya se habla de una localización para la misma. Se trata de sacar la
capilla en el igual de la de San Pedro, que será donde finalmente se localizará; aunque
en este momento encuentran dificultad en colocarla allí.

"Propuso el señor deán unos capítulos tocantes a su capilla que ha dotado y lo que
pensaba hacer en el patronazgo, administración y servicio de ella, y que sus
mercedes le señalasen lugar para hacerla […], para que confieran con el señor deán
la dificultad que hallan en hacerse lo que el señor deán [dice] en sacar la capilla en el
igual de la de San Pedro; y que tratados los capítulos, en lo que se resolvieren o
162
estuvieren en duda que lo digan en cabildo y refieran lo que acuerdan" .

160
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental... op. cit.; p .88
161
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 16, Fl 40 r, trascrita y cedida por Tomás Sobrino
162
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 16, Fl 99 r; Idem

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 169


El 4 de febrero de 1549, se trata en el Cabildo una nueva localización para la Capilla,
en este caso resuelven ubicarla en el lateral derecho del crucero frente a la capilla de
San Ildefonso, capilla occidental del brazo sur del crucero. Además en esta nueva
ubicación disminuye el tamaño de la misma, quedando reducida a un arco que ocupe
lo menos posible en la iglesia.

“Demandó el señor deán a sus mercedes un altar en la iglesia, donde les pareciere
más conveniente, el cual se ha de llamar de la Concepción de Nuestra Señora,
conforme a la concesión apostólica, para que se digan las misas de la capilla que ha
dotado por los capellanes que fueren nombrados”. Se salen de cabildo el deán y su
sobrino el canónigo Alonso de Medina. Los que quedan “mandaron que los señores
diputados se junten con el dicho señor deán y den orden cómo en la pared del coro
de las horas, frontero del altar de San Ildefonso, junto a las
sepulturas de sus padres, haga un altar según le tiene
pedido; el cual altar entre en la pared con un arco, de
manera que lo menos que fuere posible ocupe la iglesia”...
“Luego el dicho señor deán entró en cabildo y tratando del
negocio para que mejor Nuestro Señor fuese loado y su
iglesia mejor servida y el divino culto acrescentado, dixo que
en su nombre y loor y en reverencia y servicio de su gloriosa
madre la Virgen María Nuestra Señora, aceptando el dicho
lugar para hacer el altar de la [ad]vocación de su sacratísima
Concepción, tomándola por protectora, señora y abogada,
por la autoridad apostólica a él en esta parte conceda, y
como mejor pueda y deba y de derecho haya lugar,
declaraba y ordenaba y ordenó lo siguiente”: y erige y
163
provee los dos capellanes.”

Figura 2. 131: Primera localización para la Capilla de la Concepción en el


muro sur del coro, no llevada a cabo finalmente.

Dos años después, en 1551, da comienzo el debate por el que el Deán intenta
construirse una capilla independiente. El 8 de julio de 1551 hizo petición formal. Se
ordenó la formación de una comisión que debió de dar un informe negativo ya que
durante dos años nada vuelve a decirse en las Actas sobre el asunto.

"Cuanto al edificio de la capilla que demanda el señor deán al altar de San Pablo,
cometieron a los señores arcediano de Olmedo, maestrescuela, Bernardino Gutiérrez,
Pajares y Antonio Cabero y Francisco Manso, y en ausencia del señor maestrescuela
el señor maestro Honcala, lo vean y consideren, y visto lo hagan relación en
164
cabildo" .

163
ACA Actas Capitulares Tomo 17, Fl 42 v, Idem
164
ACA., Actas Capitulares, Nº18, fº87, Idem

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 170


2.9. LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS

El proceso será largo, después de cuatro años de luchas con los capitulares, hará
prevalecer su voluntad. En el recorrido iremos viendo como se barajan tres distintos
emplazamientos, desde el que ahora ocupa, al que se volverá finalmente, pasando por
dos lugares que curiosamente son los mismos que en los años siguientes se habrían
de construir otras capillas funerarias: Capilla de los Velada y de San Segundo, fuera
del recinto amurallado.
Cuatro años después, el 23 de enero de 1553, todavía no está suficientemente
decidido el lugar para la construcción de la Capilla. Entonces se mandó que "hagan la
traça de la sala y de la capilla y del alto y de todo lo que se a de hazer y digan (...) al
señor Dean la voluntad que el Cabildo tiene de le hazer placer"165. No sabemos sobre
estas trazas quien las hizo ni si trataba de alguno de los maestros con los que el Deán
y Cabildo entraron en contacto durante los años siguientes. Tan sólo apuntar que
aunque la fábrica carecía de un "maestro mayor". En aquellos años trabajaba en la
Catedral ocupándose de la obra de la "escalera de las neçesarias" el maestro de
cantería Juan de Mondragón166. Suponemos que dicha escalera es la que está entre el
ante-sagrario y el macizo de la girola, dicho maestro estaría trabajando a las espaldas
del mismo lugar que pedía el Deán para su capilla.
Cuatro días después en Acta del 27 de enero encontramos las condiciones para la
construcción de la Capilla de la siguiente forma:

"Condiciones para la capilla del señor deán. […]


Primeramente los dichos señores del dicho
cabildo, como administradores de los bienes y
fábrica de la dicha santa iglesia, señalan al dicho
señor deán por lugar y sitio para hacer la dicha su
capilla en el corral del trascoro, desde la pared
del dicho trascoro hasta todo el grueso del primer
cubo, así en ancho, por manera que el grueso del
dicho cubo ha de quedar dentro de la dicha
capilla sin salir de la línea del cubo, a cordel
hasta la pared que va por el Albardería. Otrosí le
dan los dichos señores del dicho cabildo al dicho
señor deán que pueda hacer el arca de la entrada
de la dicha capilla por de dentro de la dicha
iglesia, por el altar de San Esteban, por manera
que donde está el dicho altar se ha de hacer un arco de todo el ancho y alto que se
pudiere dar, para el decoro y claridad ansí de la iglesia mayor como de la capilla, a
contento de los dichos señores del cabildo y obrero de ella.

Figura 2. 132: Segunda localización para la Capilla de la Concepción, no realizada, situada en la actual Capilla de
San Segundo.

165
ACA., Actas Capitulares, Nº19, fº54, idem.
166
ACA., Libro de Cuentas de Fábrica, Nª27 (1553), s.f

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 171


Como vemos el lugar destinado para la capilla del señor deán en esta sesión del
Cabildo era la zona que en la actualidad ocupa la capilla de San Segundo. Esta
capilla, construida en la última década del siglo XVI, será mucho más grande,
llegando a derribar incluso uno de los cubos de la muralla para su construcción. Se
detallan las condiciones del contrato en el capítulo III de este estudio.
Tampoco se llevó a cabo en este lugar y encontramos siete meses después, el 28 de
julio de 1553, otra Acta del Cabildo donde se ponen de manifiesto los problemas para
la localización de la capilla apoyados en informes de maestros de cantería:

“Trataron sus mercedes acerca de la capilla que quiere hacer el señor deán, y
después de haber votado particularmente pronunciaron el auto siguiente:

Viernes veinte y ocho de julio de mil y quinientos y cincuenta y tres años, los señores
deán y cabildo, presidente el señor arcediano de Arévalo, testigos los señores Diego
de Peñafiel y Benito López racioneros, ante mí Andrés González, notario capitular y
su secretario, habiendo tratado capitularmente el negocio tocante a la capilla que
quiere edificar el muy magnífico [y] muy reverendo señor don Cristóbal de Medina,
deán de la dicha iglesia, en el sitio que le estaba dado y señalado, a las espaldas del
altar de Sancti Stevan, y asimismo respondiendo a unos capítulos de parecer y
declaración que ciertos maestros de cantería acerca del dicho edificio habían dado
por escrito, según que por ellos parece, y el dicho señor deán los dio en cabildo a
diez y nueve del presente mes y año, resolvieron que no convenía que el dicho señor
deán hiciese el dicho edificio, por muchos daños y perjuicio[s] e inconvenientes que
se siguen a la dicha iglesia si le hiciese, así de luces como de fealdad y peligro,
perjuicio de altares y dotaciones, y lo demás que del negocio se colige. Y por tanto, le
denegaban y denegaron el dicho edificio, y en las mijores manera, vía y forma que
podían y de derecho debían, (v) revocaron, anularon y dieron por ningunos y de
ningún valor y efecto cualesquier instrumentos y escrituras y poder o poderes que
hayan hecho y sobre el dicho negocio hayan dado, y a los procuradores que para
pedir la confirmación hayan instituido, que fueron los señores Francisco de
Ribadeneyra arcediano de Palencia y Luis Cabero, según parecerá signado de mi
signo. Y cometieron a los muy magníficos señores arcediano de Olmedo y canónigo
Pajares que se lo digan. Y mandaron que yo el dicho secretario lo intime al dicho
167
señor deán”

Habiéndose realizado consulta a maestros de cantería y habiendo informado estos


desfavorablemente, se le niega al señor deán la localización anteriormente expuesta
para la capilla.

167
ACA., Actas Capitulares, Nº19, fº77 r, transcrita y cedida por Tomás Sobrino

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 172


2.9. LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS

Como respuesta del señor Deán solicita, el 4 de agosto,


situar la capilla donde más tarde se construirá la Capilla
de los Velada, cerrando el postigo del obispo, única
puerta directa desde la calle al cimorro en ese momento.
Ecos de este acceso quedan en una escultura de la
predela del altar de San Segundo, situado en la zona
derecha de la parte central del crucero. La capilla de la
Concepción tampoco se realizará en esta zona.
Figura 2. 133: Escultura del postigo del obispo en la predela del altar de
San Segundo.

"Propuso el señor deán el hacer de su capilla a la parte


donde está agora la puerta de la ciudad que llaman el
postigo del obispo, a las espaldas del altar de San Nicolás
y en aquellos límites. Y habiendo votado y tratado el
negocio, resolvieron que para el primer cabildo el señor
deán traya la traza de lo que quiere hacer, para que se
168
entienda por todos y puedan responderle

Figura 2. 134: Tercera propuesta de localización para la Capilla de la Concepción


en la actual sacristía de la Capilla de los Velada.

Finalmente el 30 de enero de 1554 se le concede la situación


de la Capilla, que será más tarde construida, conforme a la
primera localización dada en 1549, en la fachada norte junto a la portada de los
apóstoles. En este mismo acta capitular se decide también la construcción de la capilla
siguiente, Capilla de la Blanca, solicitada por el arcediano de Arévalo.

"Los señores tesorero, maestrescuela, Serna, Honcala,


Pajares, don Alonso, Soria y provisor, habiendo visto el
asiento y auto del año de cuarenta y nueve, cuando se
dio en cabildo al señor deán el lugar para el altar de su
capilla junto a las sepulturas de sus padres; y platicado
sobre si se le podía dar ahora la capilla y sitio para ella al
altar de San Pablo; declararon que no impedía haberle
dado el dicho lugar el año de 1549 para que agora dejen
de darle el dicho sitio para capilla al dicho altar de San
Pablo, antes que se le puede muy bien dar y él aceptarle
y allí hacer la capilla donde y como el cabildo le señalará
a sus diputados". Al final acuerdan dar una capilla para el
169
deán y otra para el arcediano de Arévalo.

Figura 2. 135: Localización definitiva de la Capilla de la Concepción en la Catedral.

168
ACA., Actas Capitulares, Nº19, fº78 v, transcrita y cedida por Tomás Sobrino
169
A.C.A. Actas Capitulares Libro 20, Fl 5 v; ídem

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 173


De este modo las dos Capillas de la fachada norte tienen un origen común, lo que nos
permite considerar la posibilidad de que tanto las trazas de una como de la otra
puedan deberse a la maestría de un mismo cantero.
Según Gómez Moreno170 las trazas por las que en 1554 Pedro del Valle recibió 5.500
maravedís son las de la Capilla de la Concepción de don Cristóbal de Medina. Pero lo
cierto es que en dicho pago no se dice sino que "se ocupo en la yglesia en dar traça y
pareçer en la hobra que se a de hazer"171. Acto seguido aparecen otros dos
libramientos que complican, pero también aclaran, en cierto modo lo que estaba
ocurriendo. Alonso de Correa, maestro de cantería, recibió 12 ducados "por lo que se
ocupó en la yglesia en dar pareçer en la hobra" y Gabriel Martínez, maestro de
cantería, otros doce ducados "de las traças que dio para la obra de la yglesia". Pedro
del Valle no vuelve a aparecer en los libros de cuentas de fábrica, pese a que se
encontraba en la ciudad ocupándose de algunas obras en la diócesis, como tampoco
vuelve a aparecer Gabriel Martínez. Sí que lo hará sin embargo Alonso Correa. Según
Feduchi172 las tres visitas consecutivas por las que le paga la fábrica no son sino tres
consultas, a modo de concurso. Tras estudiar las tres propuestas creemos que el
Cabildo se decidió por las de Alonso Correa. Así, el 14 de marzo de1554, Correa
firmaba un contrato con el Obispo y Cabildo de Ávila por la "delantera, capillas y
portada principal"173, detallamos este contrato en el tercer capítulo de este estudio.
En dos actas del 1 de octubre de 1554 y del 4 de marzo de 1555 se hace una relación
de las dimensiones de la Capilla de la Concepción, permitiéndose salir hasta el final
del contrafuerte de la fachada norte, al igual que la capilla de San Pedro al lado
izquierdo de la puerta de los Apóstoles.

“Determinaron se dé al señor deán el sitio para su capilla al altar de San Pablo, y que
salga dos pies fuera de los botaretes, y haga la pared en cuatro, y se mira desde el
botarete que está junto a la puerta en cordel derecho, quedando la pared en
174
cuadro".

170
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental... op. cit.;p. 88
171
.ACA., Libro de Cuentas de Fábrica, Nº 28 (1554), s.f.
172
FEDUCHI CANOSA, P., Plan Director de la Catedral de Ávila, 1ª Fase, libro I, Inédito.
173
AHPA, Protocolo, Nº322, ante Martínez de Traba, fº104-107, trascrita en FEDUCHI CANOSA, P., Plan Director de la
Catedral de Ávila, 1ª Fase, libro I
174
A.C.A. Actas Capitulares Libro 20, Fl 31 v, transcrita y cedida por Tomás Sobrino

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 174


2.9. LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS

2.9.2. LA OBRA DEL “PAREDÓN”

Después de la construcción de la Capillas del testero norte la nueva fachada ofrecía al


exterior un aspecto uniforme como diría D. Fernando Chueca Goitia: “sirven de fondo a
un valiente orden gigante de pilastras acanaladas”. Desde hacía tiempo la Catedral era
consciente de la necesidad de tratar convenientemente este lado norte. Encontramos
varias actas capitulares de 1554 referencias a la realización de un nuevo atrio o
galería en esta fachada norte junto a la puerta de los Apóstoles. En un acta del 9 de
febrero de 1554 ya encontramos una referencia a esta galería sacándola al igual que
la capilla de San Pedro:

"Habiendo sus mercedes tratado que sería bien sacar la portada de la iglesia con una
galería al igual de la capilla de San Pedro, el señor racionero Pero Vázquez ofreció,
sobre doscientos ducados que el señor Antonio Cabero tenía prometidos, que él
prestaría a la iglesia los dineros que fueren para ello menester. Y el cabildo admitió la
175
promesa y la aceptó y mandaron que se escribiese".

Otra referencia la encontramos el 23 de mayo de 1554, donde además se cita la


existencia de una traza:

Cometieron al señor canónigo Serna vea cómo se hace la obra del paredón y capilla
176
del señor deán, y que sea conforme a la traza que está dada”.

El 28 de mayo de 1554 y el 6 de junio encontramos dos actas solicitando de un


peritaje al maestro de cantería Alonso de Correa para la conveniencia o no tanto de la
galería, la obra del paredón, como de la Capilla de la Concepción.

“Que se llame [a] Correa el maestro de cantería para que venga a ver lo que se
requiere se haga en la obra del paredón y capilla del señor deán, por que por
177
inarvertencia (sic) no se haga algún error”. […] “Mandaron que se escriba a Correa
venga luego para que se ordene lo que se ha de hacer en la obra comenzada de las
capillas del señor deán y la otra, por que no se haga algún error que resulte en
178
perjuicio de la iglesia”.

No se conservan las condiciones del maestro Correa, pero algunos datos posteriores
referentes a sus trazas indican que además de un "paredón", se había proyectado un
"arco triunfal" delante de la Puerta de los Apóstoles.

175
A.C.A. Actas Capitulares Libro 20, Fl 7 r; ídem
176
A.C.A. Actas Capitulares Libro 20, Fl 15 v; ídem
177
A.C.A. Actas Capitulares Libro 20, Fl 16 v; ídem
178
A.C.A. Actas Capitulares Libro 20, Fl 17 r; ídem

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 175


Gracias a estas referencias a las trazas de Correa que surgen más adelante en la
documentación podemos recomponer parcialmente su proyecto. El "paredón" de
Correa no solamente incluía el muro exterior de las dos capillas sino que recorría el
lado norte de la Catedral. En el contrato para llevarlo a término se afirma que el
"paredón" de las trazas de Correa iba desde la Puerta de los Apóstoles hasta los pies
de la iglesia, enlazando y suponemos que cubriendo la torre. El último tramo no se
llevó a cabo hasta el siglo XVIII, y el cosido
donde se siguió la obra es perfectamente
visible. Al arco triunfal seguirían por tanto
cuatro pilastras corintias de orden gigante con
un óculo por cada lienzo de muro. El proyecto,
de enormes dimensiones y cuyas trazas
fueron consultadas repetidas veces a lo largo
del siglo XVI influyó decisivamente en la
introducción del clasicismo en Ávila.
Figura 2. 136: Vista de la fachada norte de la Catedral.

En el contrato con el Cabildo, se dice que Correa debía de hacer su primera visita en
el momento en que se comenzaran las obras. De hecho, tras un breve lapso de tiempo
se mandó un mensajero a llamar a Correa179. A continuación se pagó al carpintero
Francisco Camino "un ducado por lo que trabajo en las traças de la hobra de
cantería"180 es decir un "modelo" de madera. Más adelante, pero siempre en 1554,
Correa volvería a ser llamado y cobró otros seis ducados "por que vino a ver la
hobra"181. Esta es sin duda la última vez que Correa vino a Ávila, meses después
fallecía. Para entonces no se habían hecho sino los cimientos, ni siquiera se había
derribado el muro de la iglesia, pero Correa dejaba trazas y un modelo con los que
continuar las obras.
Poco tiempo más tarde de darse estas trazas, la capilla de Nuestra Señora la Blanca
del Arcediano Rodrigo Dávila entró en un compás de espera al considerar el Cabildo
que la dotación que ofrecía era pobre. Esto retrasaría las obras de esta capilla
respecto de la del Deán, pero al existir ya unas trazas, y no existir otros contratos, lo
más probable es que se siguiera el proyecto de Correa.

179
.ACA., Libro de Cuentas de Fábrica, Nº28 (1554), s.f.
180
bídem.
181
Ibídem.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 176


2.9. LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS

Las obras de la plaza dieron comienzo de inmediato a juzgar por los gastos de fábrica.
En 1553 aparecía ya un salario ordinario por el derribo de casas de la plazuela, y en
1554, después de aprobadas las trazas, aparecen distintos pagos. Primero a Juan
Rubio Calero "para començar la obra de la plaçuela"182; más adelante a los canteros
Martín Hernández, Juan González, Juan de Mondragón, Lázaro de Ávila y Juan de
Morie, y al pedrero Pedro Pescador, todos ellos por lo que trabajaban en "los
çimientos de la hobra de la plaçuela"183. Juan de Mondragón además, recibe un
ducado de "lo que se ocupó en las traças de la yglesia"184 quizá cuando, terminados
los cimientos y dispuesto el comienzo de la construcción, la obra fue embargada por el
Consistorio argumentando que afeaba la plaza y tuvieron que llevarse las trazas de
Correa al Ayuntamiento para que recibieran su visto bueno. Parece que el Consistorio
presionó al Cabildo para que llevara a cabo el proyecto de Correa en su totalidad y en
el menor tiempo posible. Meses después, según Acta del 12 de Junio de 155, el
Cabildo accedió a abrir la portada interior185 y el 11 de noviembre se firma por fin el
contrato para derribar el muro de comunicación con la iglesia "a la capilla nueva" con
los canteros Gaspar García, Diego del Gail y Pedro del Gail, hijo del anterior186. Las
obras continuaban mientras tanto en la plaza, ya que no será hasta 1557 cuando se
empiece el enlosado:

“Pague por libramiento del señor obrero a Juan Hernandez Cantero 4125 mrs de
187
enlosar un pedaço de la plaçuela" .

Para Noviembre de 1558 el Deán había cumplido su parte del contrato. La Capilla de
la Concepción estaba terminada y el Arcediano de Ávila, solucionados sus problemas
financieros, había empezado la suya. No había cumplido sin embargo el Cabildo con el
Consistorio. Así, siendo presionado por el Corregidor, el Cabildo firmó una nueva carta
de obligación, según la cual terminaría el paredón, tal y como estaba en las trazas de
Correa, en el plazo de tres años188. Pero nada se hizo.

182
Ibídem.
183
.Ibídem.
184
.Ibídem.
185
ACA., Actas Capitulares, Nº20, fº56-vº, trascrita en FEDUCHI CANOSA, P., Plan Director de la Catedral de Ávila, 1ª
Fase, libro I
186
AHPA., Protocolo, Nº324, Ante Martínez de la Traba, fº79-vº.
187
ACA., Libro de Cuentas de Fábrica, Nª31 (1557), s.f.
188
AHPA., Protocolo, Nº71. Ante Gil del Hierro, fº17-18vº, trascrita en FEDUCHI CANOSA, P., Plan Director de la Catedral
de Ávila, 1ª Fase, libro I

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 177


Otros ocho años después el Consistorio volvió a arrancar del Cabildo un compromiso.
Bautista Guillamas y Ginés Alonso habían fallecido entretanto de modo que a Gregorio
López Sonbrero le acompañaban ahora Pedro Álvarez de Revenga, Nofre de Oballe y
Cristóbal Juárez. Las condiciones eran las mismas que en el contrato anterior, pero el
plazo un poco más amplio, cinco años. El Consistorio aceptó el compromiso de los
canteros pero ahí acabó la cosa. De 1585, data el último intento del poder Civil para
que el Cabildo terminara el paredón.
Cuánto del proyecto de Correa subsiste en las actuales capillas es difícil de saber,
pero parece claro que puntos importantes pudieron cambiarse en el proceso de su
construcción, sobre todo en el alzado interior. Es indudablemente de Correa toda la
pared exterior con las tres primeras pilastras estriadas de orden de tipo corintio gigante
y su correcto entablamento, además de la pilastra de la Puerta de los Apóstoles que
debía de haber soportado el arco triunfal. También debe ser suya la solución del
paredón al interior. Se trata de un óculo tangente al arco toral que lo cobija. Es un
tema procedente de Serlio que aparece lo mismo en la obra de Velasco de Ávila, como
en la de Tolosa, y que volverá a utilizarse en El Escorial. Es posible que fuera Correa
el primero en usarlo en España.

Figura 2. 137: Vista interior de la fachada norte en la


capilla de la Concepción, abajo y la capilla de la
Blanca, arriba.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 178


2.9. LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS

2.9.3. CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA LA BLANCA

También llamada Capilla de la Piedad o de la Transfixión. La fundó “el protonotario D.


Rº Dávila, que fue arcediano de Arévalo y Valladolid, escriptor apostólico y capellán
del Emperador y murió año de 1559”189
Como vemos en la inscripción del friso
corrido: “El prothon(notario) don rº dávila que
fue ar(cedia)no de are(va)lo i de vallad(olid)
escriptor app(ostolico) i capellan del
emperador fundo esta capilla i en ella doto
dos capellanias perpetuas murio año de
1559”.
Figura 2. 138: Detalle de la inscripción del friso en la
Capilla de la Blanca. A.C.A.

La construcción de la Capilla del Arcediano de Arévalo se retrasara ligeramente


respecto de la del Deán hay que tener en cuenta dos factores. Primero que el Deán
cumplió su parte del compromiso y levantó a su costa el paredón que las es común;
segundo que se obligó a construir a su costa el pilar de la capilla de al lado para que
cuando alguien quisiera construirla encontrara "hecho e acabado el pilar, pared y
responsiones de la dicha capilla". Por tanto, cuando se dice en 1558 que se está
construyendo la capilla del Arcediano, buena parte de la obra estaba ya solucionada.
Tan sólo restaría abrir comunicación con la iglesia, levantar el muro del Oeste y los
arcos torales sobre los que montar la cúpula.
Encontramos un Acta Capitular del 21 de noviembre de
1520 donde se hace referencia a la fundación de esta
capilla:

Comparece el señor arcediano de Ávila "e dixo que


por cuanto a él le fue dada licencia para edificar una
capilla en el altar de la Piedad, según que más
largamente se contiene en la dicha licencia con las
condiciones en ella contenidas, que él presentaba e
presentó las dichas bulas e instrumentos según por
ellos parescía; que pedía que le den la licencia para
edificar la dicha capilla... Los dichos señores dixeron
que le daban e dieron licencia para edificar la dicha
190
capilla".

Figura 2. 139: Planta de la Capilla de la Blanca en la nave norte.

189
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental... op. cit.;p. 88
190
A.C.A. Actas Capitulares, tomo 3, f. 64 v; recogida en SÁNCHEZ, … Op. Cit. Tomo I; p. 346

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 179


Tanto en los archivos de Ávila como en el Archivo Histórico Nacional existe
documentación de muy diversa utilidad que hemos consultado: ACA: "Escripturas y
heredades pertenecientes a las dos capellanias que el señor Don Rodrigo DÁvila
Arcediano de Arevalo de la Santa Iglesia Cathedral de Ávila, en la Capilla de Nuestra
Señora de la Transfixion vulgo la Blanca" (Leg., 67, Nº44); "Libro de Quentas de la
Fabrica de la Capilla de la Transfixion de Nuestra Señora que llama la Blanca" (Libro
4, Nº25), este último con diversas referencias a labores de restauración, estuquistas y
similares, desde 1679 hasta principios del siglo XIX.
La capilla de planta rectangular es obra plenamente renacentista, posee una cúpula
ovoidea, formada por dos cuartos de esfera y cañón recto, gallonada con linterna y
pechinas decoradas con esculturas de los evangelistas. Ésta cúpula se le atribuye a
Bautista Vázquez, que trabajó en Ávila hasta 1561, fecha en que se trasladó a
Sevilla.191
Se trataría del primer ejemplo fechado de este tipo de cubrición en Castilla, una
década anterior a la bóveda de Diego de Velasco de Ávila para Santo Domingo el Real
de Toledo192. Esta Capilla pudo ser el arranque para otras dos cúpulas pseudo-
elípticas que pertenecen a la diócesis de Ávila y que, pese a su incierta cronología,
son sin lugar a dudas posteriores: Rodilana y Pozáldez.

Figura 2. 140: Detalles de la cúpula de la Capilla de Nuestra Señora la Blanca en la nave norte. A.C.A.

191
HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila… op.cit.; p., … op cit. p. 79
192
.MARÍAS, Fernando, La Arquitectura del Renacimiento en Toledo, I, Madrid, 1983, pp.383-396.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 180


2.9. LA FACHADA NORTE Y SUS CAPILLAS

Esta cúpula tiene una linterna pilastras con columnas dóricas estriadas y entablamento
con una inscripción. El interior es avenerado con una estructura de casetones con
puntas de diamante. En la base de la linterna hay una
inscripción en letras doradas: IN OMNEN TER(R)AM EXIVIT
SONUS EORU(M) ET IN FINES ORBIS TER(RA)E VERBA
EORUM (Sal, 19, 5-7) Traducido: “en toda la tierra se oye su
sonido y hasta los límites del orbe su palabra”. Esta
inscripción demuestra que el uso de la cúpula se hizo con
intención expresa de identificarla con el firmamento y que
sería utilizada como capilla funeraria.
Figura 2. 141: Detalle de la inscripción de la base de la linterna.

Según la documentación catedralicia sabemos que Joseph de


la Vía se obliga con la Catedral como vidriero, en un Acta del
9 de octubre de 1592 leemos: “Que se pague el salario a
Josepe de la Vía, vidriero”193 y el 30 de octubre del mismo
año:”se hace un asiento con él para que quede obligado a
venir una vez al año”194. La vidriera que encontramos en la
capilla es obra suya, según consta en un acta del 24 de mayo
de 1600195.
Figura 2. 142: Vidriera de la Capilla de Nuestra Señora de la Blanca.

En un acta del 13 de marzo de 1534 se hace referencia a la


capilla de la Piedad.196. Posteriormente en una del 21 de junio
de 1536 se comenta sobre la terminación de la obra de esta
capilla : “que se concluya la obra de la capilla do está el
pylón”197
Otro dato que ayuda a la datación lo encontramos en la
propia capilla. La rejería que separa la capilla de la nave
lateral norte tiene un Cristo Crucificado como remate y en su
base una inscripción 1563.
Figura 2. 143: Reja de separación de la Capilla de la Blanca con la nave lateral
norte y detalle de una fecha 1563, inscrita en la misma. A.C.A.

193
A.C.A. Actas Capitulares; Libro 31, fol. 84 v, trascrita y cedida por D. Serafín de Tapia
194
A.C.A. Actas Capitulares; Libro 31, fol. 88, Ídem
195
A.C.A. Actas Capitulares, libro 33
196
A.C.A. Actas Capitulares, Tomo 7, fol. 91
197
A.C.A. Actas Capitulares, tomo 8, fol 97; recogida en SÁNCHEZ…Tomo III, Op. Cit, p. 142.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 181


En el año 1794 se encontraba aun sin concluir la capilla de Nuestra Señora la Blanca,
se encargó el proyecto para su terminación a Juan Antonio Cuerbo198. En el interior de
la capilla planificó una tribuna con bóveda esquifada de unos mil pies, a la que se
accedería por una escalera quebrada. La bóveda, incluyendo la cimbra costaría según
criterio unos 4000 reales y la escalera unos 600199. Calculó el coste del enlosado en
piedra berroqueña que estimó en 2827 reales200.

Figura 2. 144: Traza de Juan Antonio Cuerbo para la conclusión de Nuestra Señora la Blanca, 13 de agosto de
1794. Foto de la tribuna de la misma capilla.

El testero exterior de la capilla, unido en lienzo a los testeros de las otras dos capillas,
estaba proyectado entre dos pilastras corintias, una de la cuales ya estaba realizada.
En la parte baja del muro había una ventana rectangular sobre la que Cuerbo realizó
un óculo, en la actualidad la ventana inferior está suprimida. Encontramos en esta
fachada una inscripción con una fecha 1606 que hacer referencia a la colocación de
un edículo con la imagen de la Virgen en la parte alta de la fachada.

Figura 2. 145: Inscripción perteneciente a la fachada norte y edícula de la Virgen.

198
Adoptamos la grafía “Cuerbo” y no “Cuervo” por ser con la que firmaba siempre el arquitecto
199
A.C.A. Informe y dibujo para la terminación de Nuestra Señora de la Blanca
200
A.C.A. Informe y dibujo para la terminación de Nuestra Señora de la Blanca, 1794.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 182


2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII

2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII


En los finales del siglo XVI y durante las dos centurias siguientes seguirían haciéndose
reformas interiores y algunas ampliaciones en el templo, pero la catedral del barroco
fue reflejo de la decadencia política, económica y cultural de la Ciudad y la Tierra de
Ávila. No es poco que esta época nos legara la Capilla de los Velada, la Capilla de
San Segundo, la nueva Sala Capitular, las rejas y la nueva portada oeste que ya
hemos comentado extensamente por ser obra de Juan Guas.
La Capilla de los Velada y la de San Segundo aunque gestadas prácticamente en los
mismos años y situadas ambas en un emplazamiento similar, una al norte y otra al sur
del cimorro, son muy dispares. Las arquitecturas son distintas y también sus
condicionantes. La de San Segundo dispone todas sus
dependencias extramuros de la ciudad y la de Velada
se levanta intramuros, pero a la capilla y la sacristía se
accede únicamente desde la catedral. Lo fundamental
de la Capilla de San Segundo se realiza en menos de
una decena de años mientras que la construcción de la
Capilla de los Velada dura casi doscientos años. La
capilla de San Segundo es una capilla de reliquias
promovida por un obispo, con un hospital anexo y la de
los Velada es una capilla funeraria para la nobleza que
nace con un fuerte impulso inicial de los fundadores.
Las diferencias parecen fundamentales, pero deben
ser matizadas, no son tales si tenemos en cuenta que
la capilla de San Segundo sufrió importantes reformas
en el siglo XVIII, y que además de capilla destinada a
acoger los restos del Santo, también albergó a los
restos de su fundador, el obispo Jerónimo Manrique de
Lara201. Vamos a estudiarlas con detalle y por
separado a continuación.
Figura 2. 146: Vista exterior de la Capilla de Los Velada A.C.A., arriba y vista exterior de la Capilla de San Segundo,
abajo.

201
Gutiérrez Robledo, José Luís; “Las Capillas de los Velada y San Segundo en la Catedral de Ávila”, en Las
Catedrales Españolas. Del Barroco a los Historicismos, Universidad de Murcia, Murcia 2003, pp. 373-404.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 183


2.10.1. LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO

Don Jerónimo Manrique de Lara, nombrado obispo de Ávila el 27 de octubre de 1590,


enfermó gravemente en el mes de septiembre de 1593, y casi moribundo, se
encomendó con todo fervor a San Segundo, el primer obispo abulense. Cuentan los
cronistas que después de estas oraciones don Jerónimo sintió mejoría, sanando
completamente poco tiempo después. Y deseando testimoniar su agradecimiento
decidió trasladar el cuerpo de San Segundo a una suntuosa capilla que él, con su
hacienda, fundaría y dotaría en la catedral de Ávila202.
El Concilio de Trento durante la segunda mitad del siglo XVI también supuso un
incremento del interés por las santas reliquias; y ello lleva a que se potencie su culto
con una fuerza como no había tenido desde el siglo X2. Esto tiene lugar en Ávila con
las reliquias de San Segundo, uno de los siete varones apostólicos llegados a España
con Santiago apóstol, que además era el patrón de la ciudad. La iniciativa de la
construcción, como ya hemos visto, se debe al obispo Manrique de Lara levantándola
a su costa. Conectada con la girola de la catedral, se realizó un hermoso tabernáculo
para custodiar las reliquias de San Segundo, siendo colocado bajo la cúpula. En un
Acta Capitular del 24 de diciembre de 1593 se hace referencia a la construcción de
esta capilla:

“El Obispo quiere trasladar a


esta Sª Iglesia los restos de S
Segundo y ofrece para ello 1.500
duc de renta para la capilla que
se ha de hacer donde se ponga
el cuerpo y 10.000 duc en dinero
para la obra de la dicho
203
capilla” .

Figura 2. 147: Perspectiva general desde la


antigua calle de la Albardería (Luís Cervera Vera
1949).

El sitio elegido para la erección de la capilla lo ocupaba un cubo de la muralla y para


ello se solicitó al Rey la oportuna autorización. Felipe II, el día 26 de noviembre de
1594, pidió al corregidor de Ávila que le informara si “se seguiría dello algún
inconveniente o prejuicio o daño”204. Informado favorablemente el Rey dio licencia el
día 17 de enero de 1595 para que “se pueda quitar, quite y derribe todo el dicho

202
CERVERA VERA, L., “La capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 1952 nº
56 pp 186.
203
A.C.A. Actas Capitulares Libro 31, fol. 247 v, trascrita y cedida por D. Serafín de Tapia
204
A.H.N. Consejos. Patronato de Castilla. Libros de Iglesia nº3, fol 355

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 184


2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII

cubo entero para que no impida ni embaraçe ni desproporçione el sitio donde está
trazado se haga la dicha capilla, con tanto no se quite ninguna cosa de la muralla que
va derecha, sino sólo todo lo que toca al dicho cubo” 205 Finalmente en marzo de 1595,
tras autorizarse el derribo de uno de los cubos de la muralla, se iniciaron las obras
para edificar la capilla de San Segundo junto a la cabecera de la catedral, con traza de
Mora y a cargo de los maestros de cantería Cristóbal Jiménez y Francisco Martín
Peralta.

Figura 2. 148: Derecha: Vista del Cimorro antes de la construcción de la Capilla con el cubo de la muralla, dibujo
de Antonio Veredas, 1922. Izquierda: Vista del Cimorro con la capilla de San Segundo al fondo, habiendo derribado
el cubo de la muralla más próximo (Antonio Veredas 1935).

Esta capilla se construyó por fuera de las murallas hacia finales del siglo XVI y
principios del XVII, propiamente entre 1595 y 1602. Tendrá incluso una puerta
directamente a la calle, esto es un buen exponente de que la muralla ya no tenía una
marcada función militar. El Cabildo había ganado a la ciudad en la disputa, largamente
mantenida, sobre el control de esa parte de la fortaleza en el Cimorro, esta capilla
dispone todas sus dependencias extramuros de la ciudad.

Figura 2. 149: Planta actual de la capilla de San


Segundo. Dibujada por Luís Cervera Vera, 1949 en el
Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones (BSCE) Tomo LVI.

205
A.H.N. Consejos. Patronato de Castilla. Libros de Iglesia nº3, fol 360

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 185


La capilla que proyecta Francisco de Mora es una obra correcta y sencilla, adecuada a
las limitaciones del lugar y buen ejemplo del estilo del maestro. Está formada por dos
cuerpos, uno cuadrado de veintiocho pies y medio que alberga el presbiterio, en el que
se instaló un retablo y la urna con las reliquias de San Segundo, y otro cuerpo corto a
modo de nave. El presbiterio está cubierto con una cúpula esférica sobre pechinas que
descansa sobre cuatro arcos torales, en ella se abrieron dos huecos termales y se
fingieron otros dos. En la cúpula están representados el apóstol Santiago y los siete
varones apostólicos, sobre las pechinas escudos episcopales y el escudo de Manrique
de Lara en la clave. En el eje longitudinal se encontraba la primitiva puerta de entrada.
En el presbiterio se encontraban dos puertas una en el lado del Evangelio que era el
acceso al Hospital y que hoy da acceso a la sacristía y otra que llegaba a una
sacristía, labrada por Lucas Dávila en 1606206, hoy desaparecida y que fue cegada
cuando se reformó la fachada a principios del XVI2.

Figura 2. 150: Detalles de la cúpula de la Capilla de San Segundo, donde se aprecia la cúpula esférica y los huecos
termales, alguno de ellos con una ventana en forma de óculo.

206
A.C.A. Actas Capitulares, Libro 36, folio 40

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 186


2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII

El otro cuerpo de planta rectangular está cubierto con bóveda de cañón con lunetos y
ventanas termales. A los pies se trazó un pequeño coro o tribuna con bóveda rebajada
y sostenido por un arco carpanel que simula la entrada natural de la capilla. El balcón
de la tribuna y las ventanas se deben a Lázaro Dávila207. Originalmente la capilla tenía
acceso para los fieles desde la calle de Albardería, hoy calle de San Segundo,
mediante una escalera de nueve peldaños: tres bajo el balcón o coro de la capilla,
otros tres embutidos en el grueso del muro y tres más que salían unos escasos pies a
la calle. La comunicación litúrgica entre la catedral y la capilla se hizo a través de un
hueco abierto en la muralla de la ciudad que permitía el acceso a la sacristía
catedralicia. Sobre la sacristía catedralicia y adosada al muro septentrional de la nueva
construcción se dispuso el pequeño hospital, que dejó en su testamento Manrique de
Lara, con un patio cerrado entre las murallas y una tapia de mampostería.

Figura 2. 151: Vistas interiores del segundo cuerpo de la Capilla de San Segundo, detalles del antiguo acceso a los
pies de la capilla, cubierto por un gran arco y posteriormente cegado. Axonometría seccionada dibujada por Luís
Cervera Vera.

207
A.C.A. Actas Capitulares, Libro 36, folio 177

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 187


Figura 2.152: Sección longitudinal A-A´ y sección D-D´ por el hospital (Cervera Vera en 1948).

Figura 2. 153: Alzado principal y lateral de la Capilla de Sen Segundo (Cervera Vera en 1948).

Figura 2. 154: Sección por la tribuna C-C´ y sección por la sacristía (Cervera Vera en 1948).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 188


2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII

En el ábside se abrió paso por la muralla desde la capilla de San Marcial a la primera
sacristía de la capilla. Según Cervera Vera estaba entre la capilla y el Cimorro, por
donde está la entrada actualmente. Las puertas que comunican con la catedral son
obra de Alonso de Santiago que las termina en 1604208. Las condiciones que se
indican en el contrato se expresan de la siguiente forma:

“ que es condición que los maestros o maestro que de esta obra se encarguen de
abrir en la muralla y pared de la iglesia de la sacristía dos puertas y la caja de donde
ha de estar el cuerpo del Señor San Segundo, labrándolas la puerta que quede hacia
la iglesia con una guarnición moderna según va el edificio de la dicha iglesia mayor y
la puerta que va de la sacristía de la iglesia a la sacristía de la capilla de San
Segundo ha de ser con jambas y dinteles rasos, como enseña la traza, haciendo en el
209
hueco de la pared dos nichos que sirvan de confesonarios”

Francisco Martín y Cristóbal Jiménez se comprometían a que en cuatro años, a partir


del 10 de abril de 1595, estuviese terminada la obra que, según Cianca210, el 3 de
marzo se abrió la primera zanja y el 23 de abril se puso la primera piedra fundamental
con esta inscripción: “Presidiendo en la Iglesia de Dios el Papa Clemente VIII, y
reinando en Castilla el católico rey don Felipe II y siendo obispo de Ávila don Jerónimo
Manrique de Lara, inquisidor general, se comenzó la obra desta capilla del glorioso
San Segundo, y su señoría puso la primera piedra fundamental, como señor y
fundador dellla a XXIII días del mes de abril año MDCV”.
La obra se fue labrando sin dificultad y con arreglo a las trazas de Francisco de Mora,
hasta el mes de agosto de 1597, en que el Municipio de Ávila protestó por la escalera
que se iba a construir en la calle Albardería, hoy San Segundo211. Esta calle no tenía
“de ancho más de treinta y un pies” y en ella, según la traza de Mora, se pensaba
labrar una escalera de nueve gradas, dejando la calzada casi sin paso útil. Para
resolver este problema, el maestro Francisco Martín, el 24 de agosto de 1597, marcho
a El Escorial a consultar con Francisco de Mora sobre esta situación. Mora, con
licencia de su majestad, modificó la traza, haciendo otra nueva, que firmó en San
Lorenzo el Real el 3 de septiembre siguiente, en la que había metido “adentro, en la
pared, tres gradas, y tres más adentro en la dicha capilla, y tres queden en la calle,
que no será mucha ocupación”212

208
A.C.A. Actas Capitulares Libro 35
209
Archivo Histórico Provincial, Ávila, protocolo 128, fol. 265-272 y 273-276.
210
CIANCA, A., Historia de la vida, invención, milagros y traslación de San Segundo, primer obispo de Ávila: y
recopilación de los obispos sucesores suyos, hasta don Jerónimo Manrique de Lara, Inquisidor General de España,
Madrid, 1595. Facsimil Ávila: 1993.
211
CERVERA VERA, L., “La capilla de San Segundo en Ávila”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 1952 nº
56 p186.
212
La trascripción de la carta de Francisco de Mora al Ayuntamiento, explicando la nueva traza está recogida en Libros
del Cosistorio 1597-1598, Marte 9 de septiembre de 1597. Archivo Municipal de Ávila
2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 189
La fachada primitiva era rectangular, plana y en ella se
abría la puerta dispuesta a media altura entre la calle y la
capilla, con frontón y escudo y sobre ella una ventana
moldurada. Todo rematado por un frontón con óculo,
cornisas planas y tres escudos del fundador. El acceso
desde la calle tiene que resolver la diferencia de cota
mediante una escalera que lógicamente invade la calle de
San Segundo. Esto fue origen de numerosos conflictos
con el Ayuntamiento de la ciudad, como ya hemos visto.

Figura 2. 155: Vista de escalera actual de acceso a la Capilla de San Segundo,


se aprecia los restos de la antigua portada. Tarjeta postal anónima, alrededor
de 1920.

Francisco Martín falleció a finales del año 1597, pero su muerte no interrumpió la obra
al hacerse cargo de la misma Cristóbal Ximénez. De esta forma el plazo casi se
cumplió y el 10 de noviembre de 1601 se liquidaba la obra entre los testamentarios del
fallecido obispo y Cristóbal Jiménez, que se había hecho cargo de toda la obra tras la
muerte de Francisco Martín. En 1602 Alonso de Santiago y Gaspar Fernández
completan las armaduras y tejados. En 1612 se hace un “cuarto junto con la capilla de
San Segundo, a donde estuviesen las personas que viniesen a velar al Santo”.
En la primera mitad del siglo XVIII las relaciones entre el
Cabildo de Ávila y la familia Churriguera fueron cordiales.
Don Joaquín de Churriguera recibió el encargo del
tabernáculo para la capilla de San Segundo, y algunos
años más tarde, en 1723, fue llamado para dar su
parecer sobre las obras de la capilla y la construcción del
nuevo acceso a ella.

Figura 2. 156: Detalle de la puerta de acceso a la Capilla de San Segundo,


abierta en el siglo XVI2.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 190


2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII

2.10.2. LA CAPILLA DE LOS VELADA

La Capilla de Los Velada está compuesta por la capilla y una gran sacristía con dos
pisos, separadas por la muralla y comunicadas a través de los huecos que se abren en
el muro que se había cerrado, del antiguo “postigo del
obispo”. Arranca la capilla de un sótano de poca altura
con una magnífica bóveda casi plana. Es una pieza
singular que frecuentemente está inundada y que
puede ser el origen de la leyenda abulense que habla
de la existencia de una laguna debajo de la Catedral.
Veremos más adelante las dificultades que estas aguas
subterráneas provocaron en la cimentación.
Figura 2. 157: Vista aérea señalando la Capilla de los Velada.

Figura 2. 158: Planta y sección (Feduchi 2004).

Figura 2. 159: Bóveda plana de la Cripta de la Capilla de los Velada A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 191


El conjunto linda, intramuros, con el exterior de las capillas absidiales de San Rafael
antiguamente Santa Ana, San Antonio Abad y San Nicolás, las más septentrionales de
la cabecera. Extramuros, frontera a la capilla de San Nicolás, entre el cimorro y el cubo
del arco del Peso de la Harina está la Sacristía. Intramuros, frontera a las otras dos
capillas absidiales se encuentra la Capilla de los Velada. Esta particular localización
limitará y configurará la planta de la capilla no pudiendo ser tan ambiciosa como
querían sus fundadores. El nuevo edificio se presentará como un alto volumen cúbico
que con su altura logre el impacto que no pudo tener en su planta.
Desde el exterior esta capilla manifiesta de una forma notable las tres fases de su
proceso constructivo. Una primera con piedra gris oscura, de principios del siglo XVI
que llega hasta dos hileras por encima del gran escudo, de esta fase son también la
cripta y la sacristía. En una segunda fase, comenzada a finales de éste siglo, nos
encontramos con un granito más claro que llega hasta la cornisa. Por último la tercera
fase que se realiza a finales del siglo XVIII y que incluye la cúpula y el tambor de
ladrillo con sillería en las esquinas y en la embocadura de los óculos.

Figura 2. 160: Vista exterior de la Capilla de los Velada y dibujo de las fases constructivas (Feduchi 2004).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 192


2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII

La planta de la capilla es mínimamente cruciforme marcando


más el brazo sur por donde se realiza el acceso. La
comunicación con la Catedral y con la sacristía se realiza por
sendas puertas situadas en el ángulo NE. La sacristía tiene dos
alturas, en la baja tiene puertas dobles en el frente adosado a la
muralla, una practicable y otra fingida; a la planta alta se accede
por un hueco abierto por lo que fuera el postigo del obispo,
tapiado en 1528 y que aparece en el relieve de la predela del
altar de San Segundo del crucero.
Figura 2. 161: Interior de la Sacristía de la Capilla de los Velada A.C.A.

Esta Capilla tendrá una construcción con una gran duración en el tiempo. Podemos
fijar su inicio en 1603 y su conclusión en la última década del siglo XVI2. No sería
hasta 1602 cuando Francisco de Mora comenzara a diseñar las trazas de la capilla de
los Velada, como informaba al marqués su aparejador Francisco de Cuevas: “Yo voy
con la traça de la capilla mirando más modos. Si se ofreciere otro mejor y de lo que me
resolbiere daré cuenta a V. S.”213. Entorno a estas fechas encontramos un interesante
memorial titulado: “Las advertencias que sean de advertir en lo que toca el sitio que se
ha de dar para la capilla del marqués de Velada”214. La capilla nueva en un principio
iba a ser ampliación de la antigua la capilla de San Antolín, situada en el crucero,
donde estaban enterrados los padres y abuelos del marqués; fue promovida por el
hermano del marqués, Fernando de Toledo. A la vista de estos informes se realiza una
modificación de proyecto como se indica al final del mismo “vino Cuevas y el 19 de
abril de 1603 nos juntamos y se resolvió lo contenido en este papel y lo llevó firmado y
quedó esta copia” A esta modificación hace referencia la carta de Francisco de Mora al
Marqués de Velada el 26 de mayo de 1603.

“…En lo de la obra de VS e bisto las dificultades que los de la Yglesia ponen ansí las
an escrito como las de palabra y para VS la peor dificultad es que ni tiene allí
aposento ni entrada por afuera de la Yglesia … Mas pues esto no puede en ninguna
manera ser y lo será cierto dar el sitio en la calle junto a la puerta para haçer el
relicario como biene en el Rincón … y en lo demás de la capilla me a perecido le
dicho a Cuevas y abrá menester luego hacer las traças en limpio. Y aún será bien
hiçiere modelo dello, de todo dentro y fuera para que VS lo bea y los fabricadores lo
entiendan mejor. VS le mande lo uno y lo otro y primero que el modelo saque a limpio
las traças y las inhibe desde Toledo a donde estubiere VS y de que ella bueklban
hará el modelo y hecho dará VS principio a su obra… Y sea mill veçes enhorabuena

213
Carta de Francisco de Cuevas al marqués de Velada, Toledo, 15 de junio de 1602, Biblioteca de Zabálburu,
Altamira, Carpeta 194, doc. 81
214
Este informe se trascribe y comenta en el apartado III de este estudio en la sección de Contratos de obras e
informes

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 193


el buen suçeso del negocio de VS, que çierto no lo sabía si Cuevas no me lo dijera. Él
215
a trabajado muy bien las traças y bienen bien entendidas.”

Se deduce del final de la carta, en la felicitación por haber conseguido a pesar de la


resistencia inicial del cabildo, la autorizaron las obras. Mora ya se encontraba
preparando las trazas y el modelo. Se conoce también una carta del marqués donde
da cuenta de la situación de las trazas, que aparece sin fecha:

“Hablaréis a Cristóbal Ximénez y diréisle de mi parte que os saque la planta del sitio
de mi Capilla y de todo el sitio que ha dado la ciudad para ella, […] asimismo le
mostraréis la traça que lleváis de la capilla para que la coteje con el modelo que está
hecho en la iglesia y mire si difiere en algo y en qué y lo avise, la misma traza lleva
pitipié por donde se pueda medir y en el relicario bien se echa de ver que difieren por
que en la traça que lleváis es ochavado y en el modelo es cuadrado y en alguna
posta de recaudo que venga de Ávila me enviaréis la traça que lleváis y la planta que
hubiere hecho Cristóbal Ximénez, con lo quel advirtiere todo. Diréis a Crstoval
Ximénez, que la obra de la capilla se comenzará por febrero, que vea cuando será
bien començar abris los zimientos y a cortar y traer piedra y cal y avisaréisme de lo
216
que os dixere” .

En las Actas Capitulares encontramos algunas


referencias. El 24 de enero de 1608 se presentan las
escrituras de cesión de Santa Ana y San Antón. El 16 de
mayo de 1608 se acuerda que las escrituras, trazas y
modelo pasen a archivo. Los maestros a cuyo cargo
estuvieron las obras fueron Alonso de Segura, Cristóbal
Jiménez y Pedro del Carpio, estos dos últimos bajo las
órdenes del primero que trabajó en El Escorial. Segura
confirma el comienzo de las obras en 1609 cuando
escribe al Marqués de Velada que “… el cerramiento de
la obra con tapias y empaliçada está hecho con sus dos
puertas para el servicio de la obra y los cordeles están
tirados conforma a la planta y modelo y las çanjas se ban
abriendo…”217.

Figura 2. 162: Proyecto de la capilla de los Velada según Francisco de Mora.


1609. Madrid. Biblioteca Francisco de Zabálburu.

215
Biblioteca de Zabálburu, Altamira, Carpeta 194, doc 90
216
Instrucción del marqués a su mayordomo, Biblioteca Zabálburu, Altamira, Carpeta 493, doc.188, sin fechar
217
Alonso de Segura a Velada, Ávila 21 de junio de 1609, Biblioteca Zabálburu, Carpeta 194, doc. 100

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 194


2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII

El modelo arquitectónico imaginado por Mora, a juzgar por los bocetos que se
conservan de los márgenes de la carta de Segura, fechada en agosto de 1609, era
una estructura centralizada con una cúpula volada sobre cuatro pilares torales
exentos, planta que recuerda a la de El Escorial. Tal diseño obligaba a derribar parte
de la muralla y de un cubo cercano al Cimorro de la catedral, tal y como se hizo con la
de San Segundo. Esto no se pudo lograr en este caso por la envergadura de la obra,
el elevado coste y la negativa del cabildo y de la ciudad para realizar tales derribos.
Por ello se simplificaron extraordinariamente los planos desde su trazado original.
Mora parece que pretendía establecer un diálogo entre las fachadas de estas dos
capilla, que carentes de ornamentación enmarcarían el Cimorro.

Tras la muerte de Francisco de Mora en 1610 su sobrino Juan Gómez de Mora se hizo
cargo de las obras dando nueva traza y modelo. Debido a las discrepancias entre
Alonso de Segura y Cristóbal Jiménez y a las continuas afluencias de aguas que
inundaban los cimientos, el marqués solicitó un informe a Juan Bautista Monegro218,
que remitió con sus recomendaciones al marqués y a Gómez de Mora en 1611. En
1613 muere un marqués de Velada y es enterrado en la Capilla de San Antolín como
se lee en la inscripción sobre su lápida: el 2 de septiembre de 1613 se hace referencia
a “cuando estuviese acabada”219 la Capilla de Santa Ana relacionada con la Capilla de
los Velada.
Encontramos también un boceto de 1612 que nos da una pista de la comunicación de
las capillas septentrionales del Cimorro y la Capilla de los Velada. En él podemos ver
la intención de derribar parte de la capilla de San Antolín en el crucero y la primera
capilla de la girola, Santa Ana, para la realización de la Capilla de los Velada. Esto no
se llevará a cabo de este modo sino que el acceso se realizará por la segunda capilla
de la girola, capilla de San Antonio Abad.

218
Este informe se trascribe en el apartado III de este estudio en la sección de Contratos de obras e informes
219
A.C.A. Actas Capitulares, Libro 39, folio 70, recogido en HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila… op.
cit.; p. 93

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 195


En el boceto de Mora podemos ver en trazo de puntos la planta antes de la obra con
las capillas de San Antolín y Santa Ana, como las encontramos actualmente. Sobre
ella se dibuja el acceso proyectado, eliminando dichas capillas se permite acceder
tanto desde el crucero como desde la primera capilla de la girola.

Figura 2. 163: Izquierda: Boceto de Planta de la Capilla de los Velada, 1612. Biblioteca Francisco de Zabálburu.
Madrid. Derecha: Situación actual de la Capilla de los Velada (Feduchi 2005).

Gómez Moreno indica que “subía la obra 31 pies cuando se suspendió en 1654 por
quiebra del marqués”; sólo se había hecho la magnífica cripta de planta cruciforme y
los muros de sillería llegaban hasta los treinta y un pies de alto. Tras la quiebra del
marqués hace concurso de acreedores y comienza un pleito que dura hasta 1659,
comenzándose de nuevo a pregonarse la obra220, el documento lleva fecha de 14 de
junio de 1661. El 6 de febrero de 1669221 se trasladan los restos del marqués de
Velada, desmontando el altar de San Vidal y trasladándolo a la nueva capilla aun
cuando no estaba totalmente terminada.
Continúan en 1691 con planta de Juan Sánchez Barba, la habían reconocido Joseph
Arroyo por parte del marqués y Antonio Carasa por parte del Cabildo y según
Aumente, fueron adjudicadas a Carasa222; que firma un contrato en 1696223. Junto con
Juan del Campo como maestro de obras se continúa la obra llegando en 1698 “hasta
la parte alta de los muros, pero faltaba voltear la cúpula y la decoración interior”.

220
A.H.N. Madrid, Sección del Clero, legajo 348.
221
A.C.A. Actas Capitulares, Libro 67, recogido en HERAS HERNÁNDEZ, Félix de las; La catedral de Ávila… op. cit.; p. 88.
222
AUMENTE RIVAS, M.P.; “Juan Antonio Cuerbo. Sus obras en Ávila” en Archivo Español del Arte, 1976, nº 194, pp 126
223
A.H.P Av. Protocolo 1001

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 196


2.10. LOS AÑADIDOS DE LA CATEDRAL: SIGLO XVII

Ambos maestros hablan de la falta de instrumentos, ni condiciones, ni modelos en el


archivo para poder continuar las obras y que “solamente se les ha mostrado una
planta y alzado sin autorizaciones alguna, ni estar aprobada, firmada o autorizada por
ningunas de las partes autorizadas, sino solo tener similitud a lo obrado asta aquí, que
es en altura de 31 pies por la parte más alta desde la losa de elección”224.

Figura 2. 164: Izquierda: Fachada interior de acceso a la Capilla de Los Velada. Derecha: Cúpula esférica sobre
pechinas de la Capilla. A.C.A.

Ejecutaron un mínimo proyecto sobre la traza existente, con pequeñas variaciones que
dieron firmadas. Prolongaban la fábrica hasta los cuarenta y dos pies, cornisa incluida,
y sobre ella se alzaban otros dos pies. Se remataba con torales y sobre ellos iba una
media naranja cubierta exteriormente hasta un tercio por los muros. Todo debía
cubrirse con pizarra y sobre ellas se disponían “el pedestal, bola y cruz y buardas que
se muestran en la traza, y la bola a de ser dorada y de cobre…”. También se indica
que debe quitarse el agua de la cripta, abrirse ventanas en los torales, que la cantería
debe imitar lo realizado, rematarse la escalera ya iniciada que servía para llegar a la
tribuna y el cuerpo superior de la sacristía y hacer los rompimientos en la capilla de la
cabecera.
En 1703 las Actas Capitulares recogen algunas noticias de las obras: el 4 de mayor de
1703 se libran 8000 maravedíes para la obra; el 26 de septiembre de 1703 no había
maestro en la obra y lo que se iba ejecutando en ella no iba con seguridad y por sin
embargo dos días después al deán le aseguran que la obra iba con seguridad.
Paralizada otra vez, en 1743 se puso un tejado provisional pero con el tiempo y las
lluvias los tejados se estropearon, el agua comenzó de nuevo a penetrar

224
Gutiérrez Robledo, José Luís; “Las Capillas de los Velada… op. cit.; p. 396

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 197


acumulándose en el suelo y ocasionando perjuicios no sólo a sus propios paramentos,
sino a los muros y cimientos de la Catedral225.
Ya en 1791 hay noticias registradas de un pago realizado226 por el marqués de Velada
entonces, Melchor Guzmán Álvarez de Osorio, para la continuación de las obras de la
Capilla. El 18 de abril de 1792 se realizará el contrato de la cantería con Miguel
Malvar, Joseph y Juan Piedra y Francisco González canteros de Santiago, Tui y
Astorga227. Pero tendremos que esperar la llegada a Ávila de Juan Antonio Cuerbo a
finales del siglo XVIII para ver concluida la Capilla, este arquitecto fue nombrado por la
familia Astorga y Velada en 1797228. Dio fin a esta obra que había durado dos siglos
rematándola con una falsa cúpula de ladrillo y estuco.
En el exterior, sobre un cuadrángulo de piedra que envuelve la cruz griega de la
planta, coloca un ochavo de ladrillo con cadenas de piedra en las aristas y molduras
de las ventanas, como también en el fino zócalo y en la cornisa; reduciendo el ladrillo a
amplios paños en ritmo alternados con las ventanas. Sobre este ochavo va un tejado
de ocho paños de plomo; en esta combinación de piedra y ladrillo se puede observar
una influencia de Villanueva. Terminada la obra arquitectónica al final del siglo XVIII se
acometerá la decoración interior.

Figura 2. 165: Vistas del ochavo de ladrillo remate de la Capilla de los Velada.

225
Archivo Histórico Nacional, Sección del Clero, legajo 348
226
AHP AYTO. A. 12111791
227
AHP Prot. 1470, 1841792
228
Archivo Histórico Nacional, Sección del Clero, legajo 348

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 198


2.11. OBRAS DEL SIGLO XVIII

2.11. OBRAS DEL SIGLO XVIII

2.11.1. PROPUESTAS DE INTERVENCIONES EN EL CORO

En primer lugar comentaremos algo sobre una obra que no llegó a realizarse, pero que
tenemos constancia del deseo de haberla llevado a cabo. En las actas de la Comisión
de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de las días 27
de junio y 23 de agosto de 1786 se rechazó por considerarse inadecuado el proyecto
del escultor académico José Rodríguez Díaz, remitido el 9 de junio por Fernando
Bregas Soberano229 para levantar un segundo cuerpo de madera de orden compuesto
al trascoro corintio de la catedral de Ávila situado en medio de la nave central. En la
reunión que tuvo lugar en esa primera fecha se descalificó el proyecto por faltar el
dibujo del primer cuerpo, al cual se debía añadir, y en lo referente a la forma porque
“se hallaron en el pensamiento varios
defectos de mal gusto y poca inteligencia
de las reglas de la buena arquitectura”.
Se decidió “decir con lisura, sin embargo
de ser intervención de un individuo de la
Academia, pues ni al Cuerpo ni al
Individuo le puede resultar desdoro que
no se apruebe una obra en facultad de
que no es profesor reconocido”.
Figura 2. 166: Vista actual del Coro de la Catedral.

En esa misma línea se halla el informe de dicha Comisión de 28 de junio, firmada por
José Moreno, y la respuesta que en nombre de la Academia a la carta del deán Pedro
Gallego y Figueroa, siendo ahora el documento es más explícito. Se señalaba como
otro defecto el resultar muy anchos los espacios entre las pilastras y que “el partido de
las pilastras angulares y ángulo obtuso es malo, porque las hacer parecer de la mitad
del ancho de las otras”. Tras la insistencia del Deán enviando el dibujo y descripción
del primer cuerpo, esta junta volvió a reprobar el 23 de agosto de ese mismo año de
1786 la idea de Rodríguez Díaz. El rechazo se debía a que “la Arquitectura Romana
de su segundo cuerpo en ningún modo podía convenir con la Arquitectura Ideal, llena
de partes y figuras menadísimas de que consta el cuerpo primero”. Se añadía en el
informe otra causa a esta denegación del permiso de construir “porque la seriedad y

229
AASF: Actas de la Comisión de arquitectura, leg 3/139. Junta nº 4 , del 27 de junio de 1786, f. 36 reverso. Acta ,
firmada por José Moreno, sobre los dibujos del académico escultor José Rodríguez Díaz, para un segundo cuerpo de
madera en el trascoro de la catedral de Ávila.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 199


partidos majestuosos de ésta lejos de dar buen aspecto al trascoro, causarían una
discordancia ridícula que gritaría siempre contra la poca inteligencia o el mal gusto de
los que permitieron construirlo”230

Otra intervención de la que tenemos constancia por referencias en las Actas


Capitulares es la colocación de un arco de refuerzo la zona del coro, situado encima
del trascoro para evitar los desplomes de los pilares. Sirviendo de elemento perpiaño
en la nave mayor.
Trascribimos a continuación el acta, celebrada el 10 de marzo de 1710, en la que se
refiere a la decoración de dicho arco:

“En Ávila a diez de marzo de mil setecientos diez […] el Sr. D. Miguel de Angulo dijo
le parecía conveniente se pusiese sobre el Arco que cae encima del trascoro una
efixie del Santo Xto. que hay en la Capilla que llaman del Cardenal y es dentro del
Claustro de esta Santa Iglesia, así para su mayor decencia como para adorno de la
Iglesia, a cuyo fin lo proponía al Cabildo para que sobre ello se sirviese determinar lo
que gustase. Y entendido por dichos señores, y habiéndose hablado y conferido en
razón del referido, se acordó que mediante no constar ser de dicha Capilla la esfixie,
231
se ponga sobre el dicho Arco del trascoro”

Figura 2. 167: Vista del arco entibo colocado a los


pies del coro encima del trascoro.

230
AASF: Actas de la Comisión de Arquitectura, leg 3/139. Junta nº 8 del 23 de agosto de 1786, f. 41 anverso.
Reprobación del proyecto de José Rodríguez para la realización de un segundo cuerpo en el trascoro de la Catedral de
Ávila . También AASF: Informes de la Comisión de Arquitectura, 1758-1815. “Respuestas de José Moreno, Secretario
de la Comisión de arquitectura de la Real Academia de San Fernando, al deán D. Pedro Gallego y Figueroa de la
catedral de Ávila”, fechadas en Madrid, e 8 de julio y el 24 de agosto de 1786. En este mismo legajo 1-28/5 se halla la
carta de Fernando Bergas Solerzano, apoderado de la Catedral de Ávila, fechada en Madrid el 9 de junio de 1786,
indicando que remite el plan de reformas proyectadas para la Catedral de Ávila a fin de que la Academia dictamine
sobre él.
231
A.C.A. AC. Actas Capitulares. Libro 108. Fol. 15, trascrita en Heras Hernández, Félix de las; La catedral de Ávila…
op. cit., p.12

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 200


2.11. OBRAS DEL SIGLO XVIII

2.11.2. NUEVA SALA CAPITULAR

La necesidad de utilizar la Capilla de San Bernabé para sacristía obligó al Cabildo a


pensar en la construcción de una nueva Sala Capitular. Cuando el Cabildo decidió
emprender, con la ayuda del obispo Fray Pedro de Ayala, la edificación de una nueva
Sala Capitular se pensó en Alberto de Churriguera232. Entre 1735 y 1743 Alberto
Churriguera y Manuel Fernández, el maestro de obras de la Catedral, hicieron la
nueva sala capitular con un sótano, dos cuartos, una antesala y dos oficinas de
archivo para papeles y contaduría. En primer lugar hicieron toda la armadura de los
tejados de las Sacristías nueva y antigua, poniendo maderas nuevas y las dos paredes
de la Sacristía nueva se hicieron de cal y ladrillo desde la bóveda hasta arriba. La
pared que sale a la calle de la Cruz se hizo toda nueva desde el Archivo hasta finalizar
el taller que tiene la mesa en dicha calle y en dicho taller se hizo un cobertizo y un
cuarto para guardar materiales con su tejado. La oficina de los útiles se hizo toda
nueva desde los cimientos233. Toda la obra relativa a la Nueva Sala Capitular se nos
describe así, indicando incluso la fecha de inicio y de finalización de la obra:

“Primeramente se hizo desde los cimientos, en el sitio donde estavan las Arcas detrás
de la Pared del Altar de la Capilla del Cardenal, haciéndose la Sala Capitular con su
antesala, y las dos Oficinas de Archivo para papeles, y Arcas o Contadurías, y en la
Sala de asientos y cajones de nogal, para la custodio de los Caudales y Alacenas par
los papeles de reserva, Y en las Arcas, dos Alacenas grandes con sus puertas
ventanas y en todas esta oficinas rejas, vidrieras, canceles y demás adornos que en
ella se hallan; y debajo, dos bóvedas de ladrillo pequeñas para bodegas, y otra mayor
para diferentes ministerios y encima dos salones, correspondientes a la Sala y ante
Sala, para diferentes alajas del uso de la iglesia como son Colgaduras […] para las
referidas obras, que tuvieron principio este día (13 de mayo de 1735) y finalizaron de
234
todo punto en veinte y nueve de junio del año de mil setecientos y cuarenta y tres”

Figura 2. 168: Sala Capitular sobre planta de la Catedral.


perteneciente al Ministerio de Cultura (Merino de Cáceres 1981)

232
AUMENTE RIVAS, M.P.; “Nota sobre los Churriguera en Ávila” en Archivo Español del Arte, 1975, nº 189-192, pp 139-
142.
233
A.C.A. Libros de Cuentas. Año 1743, fol 3
234
A.C.A. Libros de Cuentas. Año 1743, trascrito y cedido por Tomás Sobrino

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 201


Entre los personajes que intervienen en la obra destaca Alberto Churriguera, nieto de
José Churriguera, arquitecto de la Corte en el siglo XVII y hermano de Joaquín
Churriguera, era pues artista reconocido a quien podían encargársele la obra. A su
lado trabajan diversos artistas, entre los que figuran Manuel Fernández, como Maestro
de Obras, Pedro José Burriel, como sobrestante, Manuel Solis, como tallista y Juan
Sánchez, mayoral de la obra y oficial de la misma. Estos datos junto con el salario
recibido los encontramos en los Libros de Cuentas de la Fábrica del año 1743. El
importe total de estas obras que dieron comienzo el 4 de mayor de 1735 y finalizaron
el 29 de junio de 1743 fue de 32.884 reales y 16 maravedíes de vellón, siendo
aprobadas las cuentas el 11 de septiembre de 1745.
Hizo la traza Alberto de Churriguera, que visita la obra entre 1735 y 1736, y su
ejecución corrió a cargo del arquitecto de la Catedral en ese momento, Manuel
Fernández, como maestro de obras. En su exterior poco “churrigueresca”, pues parece
condicionado por la sombra herreriana de la catedral de Valladolid o por la dureza y
sobriedad del granito a juzgar por su imagen resultante.
Distinto es el interior donde todo está mucho más ornamentado desde la molduración
de las puertas o ventanas hasta las bóvedas. Algunos historiadores relacionan esta
Sala con la Sacristía de Santa María de Rueda, obra atribuida a Manuel Serrano en
1739235

Figura 2. 169: Vistas interiores de la Nueva Sala Capitular.

235
GUTIÉRREZ ROBLEDO, José Luís y NAVASCUÉS PALACIO, Pedro; “La catedral de Ávila. …” op. cit., p.43

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 202


2.11. OBRAS DEL SIGLO XVIII

2.11.3. NUEVA PORTADA OESTE

La fachada principal de la Catedral de Ávila ha tenido tres portadas sucesivas, la


primera, la de los Apóstoles, gótica de finales del siglo XIII; se cambió a la puerta del
lado norte en el siglo XV, debido a obras que se hicieron para ampliar la iglesia por la
parte de poniente, incorporando el atrio como último tramo de la nave según ya hemos
explicado. Al trasladarse fue necesario hacer otra nueva, se encargó de la obra de
esta nueva fachada a Juan Guás. Se construyó haciendo línea con las torres, con
formas góticas, arcos apuntados y esculturas sobre ménsulas y cubiertas por doseles,
todo rematado con una coronación236.
En el siglo XVI no debía estar totalmente terminada ya que aparecen referencias en
Actas Capitulares de 1558:

Viernes 8 julio 1558: "Cometieron al señor deán y al señor


obrero hablen al reverendísimo señor obispo para que los
cinco mil reales y tantos que hay de los casos, se gasten
en hacer la portada de la iglesia, y no en otra cosa"
Sábado 16 julio: "Resolvieron que se haga la portada
primero que el paredón, no obstante lo que ayer
237
proveyeron, porque esto conviene al bien de la iglesia”.

"Que los señores diputados con el obrero entiendan de los


maestros de cantería secretamente que el uno no sepa del
otro lo que les parece de la portada que se ha de hacer en
238
la iglesia y qué siente cada uno".

Figura 2. 170: Vista general de la fachada oeste A.C.A.

Quedaba a la intemperie, esto hizo que las inclemencias del tiempo y la calidad de la
piedra fuesen poco a poco desmoronando sus elementos y formas hasta el punto de
que los primeros días de diciembre de 1777, el Cabildo catedralicio acordaba y
mandaba el reconocimiento de la portada para evitar cualquier peligro de
derrumbamiento. El obrero mayor consideró necesario quitar el remate de la
coronación y urgir al Cabildo de una remodelación completa239. Ya en 1977 se recoge
en el libro de cuentas el pago realizado al maestro arquitecto Ceferino Enríquez de la
Serna240 por la dirección de las reformas en la fachada principal.

236
Vázquez García, F.; “La portada principal de la Catedral de Ávila”, Estudios Abulenses; Institución Alonso de
Madrigal, nº 11, Ávila, 1993, pp.105-116.
237
A.C.A. Actas Capitualares, libro 21 fol 62, trascrita y cedida por D. Tomás Sobrino
238
A.C.A. Actas Capitualares, libro 21 fol 74 v, Ídem
239
A.C.A., Actas Capitulares 3 de diciembre de 1777.
240
Se detalla el contrato para la reforma de la Fachada Oeste en el Capitulo III de esta tesis.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 203


2.11.4. ACTUACIONES EN LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO

Entre las actuaciones llevadas a cabo en la Capilla de San Segundo en el siglo XVIII la
más importante fue el cambio de la portada y escalera de acceso. En un acta del 26 de
octubre de 1712 se dice que: “Sea reconocido por técnicos sitio por donde se pueda
abrir una puerta de acceso a capilla de San Segundo”241. El 4 de enero del año
siguiente: “Se llame y determinar si se ha de abrir o no una puerta a la capilla de San
Segundo”.242 Y unos años más tarde en 1716, el 28 de noviembre: “Se cierre la puerta
de la capilla S. Segundo y se abra otra a la iglesia243. Con estas referencias en las
actas, vemos cómo se pensó en cambiar la situación de la entrada a la capilla de San
Segundo, que directamente daba a la calle, por otra entrada lateral. Con ello se
obtenían dos ventajas: comunicar directamente la capilla con el interior de la Catedral
y tener más resguardada de la calle la entrada a la capilla. Al mismo tiempo, esta
nueva entrada servía tanto para la capilla de San Segundo como para la catedral. Para
ello se derribó la primitiva escalera, se cegó la puerta de entrada, se abrió una nueva
puerta de entrada en el muro derecho de la capilla y otra en el muro izquierdo de
conexión con la Catedral. Se labró una gran portada junto a la fachada de la capilla y
se construyó una nueva escalera de acceso común a la capilla y a la Catedral. Se
solicita informe de Churriguera en1723244. Aparecen referencias a esta nueva entrada
en varias actas correspondiente a 1724245. Finalmente se realizaron las obras en 1724,
según diseño del pintor y arquitecto Francisco de Llamas; y el 9 de octubre de 1724
cobraba el importe de su trabajo, que consistió en:

“la obra de cantería y portada nueva… con su cañón


de bóveda en la parte interior y dos rompimientos de
puertas una a la santa Yglesia y otra da a la capilla,
con su suelo enlosado y cerramiento de las dos
puertas que antes tenía la referida capilla y su lonja
traspasada en la Portada nueva y en este su tejado
246
para el recogimiento de las aguas”

Figura 2. 171: Planta de la Capilla de San Segundo, estado actual


perteneciente al Instituto de Patrimonio Histórico Español.

241
A.C.A. Actas Capitulares de 1712, fol.106
242
A.C.A. Actas Capitulares de 1713, fol. 1v
243
A.C.A. Actas Capitulares de 1716, fol 87
244
A.C.A. Actas Capitulares de 1723-jul-7, fol 59 v y 1723-sep-23, fol. 88, 89
245
A.C.A. Actas Capitulares de 1724-feb-9, fol. 12 ; mar-6, fol. 20vmar-9, fol. 21v
246
A.C.A. Libros de Cuentas de la Capilla de San Segundo lib 3

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 204


2.11. OBRAS DEL SIGLO XVIII

En esta fachada se pusieron tres estatuas, que en el año 1780 fueron cambiadas por
las actuales. Las tres esculturas actuales provienen de la puerta principal de la
Catedral y fueron colocadas aquí por don Ceferino Enríquez de la Serna cuando llevó
a cabo las obras de reforma de la fachada principal en 1779247. Representan al apóstol
Santiago, San Juan Evangelista y San Segundo.
Se cambió el emplazamiento de la escalera y en 1741 se construyó la actual doble
escalinata de piedra, de tramos paralelos a la fachada. Aunque no se conoce el
nombre del autor de la nueva traza sabemos que fue construida por el maestro de
obras de la Catedral, Manuel Fernández. Fue reformada cinco años más tarde por el
maestro de cantería Clemente Ribadeo poniendo “quatro
postecillos... para resguardo de las esquinas” y un refuerzo de
“grapas y guijos de hierro y plomo”248.
Otras obras de menor importancia se llevaron a cabo en esta
capilla para mantenimiento y decoro de la misma, según nos
informan los Libros de Cuentas de la Capilla de San Segundo
del Archivo de la Catedral. Podemos señalar a principio s de
1726 el pago a Juan de la Ventilla “en quenta de lo que
importaren los gastos de la obra del terrajado y cinteado que
está haciendo en la dicha Capilla y limpiar las piedras de sillería
de ella…”249

En la Sacristía en el año 1726 se hizo el cielo raso


que actualmente existe. El enlosado de la capilla fue
sustituido por otro mejor. Dirigió estos trabajos
Manuel Fernández, maestro de obras de la
Catedral.
En 1752 se hicieron las obras para cerrar el
corredor alto de la Casa Hospicio. Se registran
además en los libros de cuentas numerosos pagos
a herreros, cerrajeros y vidrieros.

Figura 2. 172: Portada de San Segundo (Cervera Vera 1949). Ábside


la catedral (Francisco Aznar 1859-1882).

247
A.C.A. Actas Capitulares, Libro 177, folio 98
248
GUTIÉRREZ ROBLEDO, José Luís, “La escalinata de San Segundo”, Diario de Ávila, 20 de febrero de 1980
249
A.C.A. Libros de Cuentas de la Capilla de San Segundo, libro 3

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 205


2.11.5. INTERVENCIONES MENORES

En la documentación catedralicia de finales del siglo XVIII se recogen numerosas


pequeñas intervenciones que se hicieron en la Catedral. Exponemos a continuación
dos de ellas por la relevancia que tienen. Otra intervención de la cual no hemos
encontrado documentación escrita pero aparece la fecha en el propio elemento es la
colocación del papamoscas en el alzado interior norte a la altura del primer tramo de
los pies.

EMPLOMADO DE LA TORRE

E emplomado de la torre es llevado a cabo por Juan Antonio Cuerbo en 1794, un plan
de reforma y restauración de la torre de la Catedral que por el mal estado en el que se
encontraba ya que amenazaba ruina250. Existe una contrata realizada el 13 de agosto
de 1794 sobre el emplomado de la torre, que debería conservarse en el Archivo de la
Catedral, pero actualmente no lo hemos encontrado allí.
El chapitel o cúpula gallonada que se aderezó de la torre, según Vázquez García251, es
obra de Pedro del Valle y dirigió la obra Diego Martín, maestro de cantería-

Figura 2. 173: Vista del cuerpo superior de la torre y detalle del emplomado.

250
A.C.A. Contrata sobre el emplomado de la Torre 13 de Agosto de 1794
251
Vázquez García, Francisco, “Aportación documental para el estudio de las obras de cantería, carpintería, orfebrería,
bordados y escritura en Ávila durante la segunda mitad del siglo XVI” Cuadernos Abulenses nº 7, 1987; Institución Gran
Duque de Alba, Ávila, pp.23-51

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 206


2.11. OBRAS DEL SIGLO XVIII

MODIFICACIÓN DE LAS BAJOCUBIERTAS

Otra intervención interesante es el cambio de las bajo cubiertas tanto en la nave


central como en las naves laterales. Si miramos con detenimiento la colocación de las
gárgola por las que evacua el agua la nave central nos damos cuenta que están por
debajo del nivel actual de evacuación de agua. Esto nos lleva pensar en la existencia
de otra cubierta de altura un poco menor y posiblemente realizada con teja de piedra.
Esta hipótesis se confirma con los vestigios encontrados en los bajocubiertas. Existen
restos de esta cubierta de piedra en las naves laterales. En la estructura de madera
del bajocubierta que hoy encontramos en la nave central, ha aparecido una inscripción
en uno de pilares con una fecha: 1775. También tenemos documentos escritos de la
colocación de un entramado de madera en la cubierta sur a finales del siglo XVIII:

“De maderas nuebas se hizo toda la armadura de toda la nave baja de la yglesia de la
parte de mediodía, inclusas las capillas, que es desde la torre hasta llegar a la
sachristía antigua. Y además se hizieron algunas paredes de piedra, ladrillo y cal, así
252
dentro como fuera”.

Figura 2. 174: Arriba: Pilar del bajocubierta con una fecha escrita en él. Detalle de las losas de piedra de la antigua
cubierta. Abajo: Detalle de la recogida de agua de la nave mayor por la parte superior del arbotante que no
coincide son el nivel de evacuación de aguas actual.

252
Libro 1832, según relación de AJO GONZÁLEZ DE RAPARIEGO Y SAINZ DE ZÚÑIGA, Cándido Historia de Ávila y su tierra,
de sus hombres y sus instituciones, por toda su geografía provincial y diocesana, Centro de Estudios e investigaciones
ascético-místicas, histórico-bíblicos y lieterarias; Avila: 1996.Tomo I pág. 151; situación en AD 03/05/16

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 207


COLOCACIÓN DEL PAPAMOSCAS

En la fachada interior de la nave norte a la altura del primer tramo de los pies se
colocó el papamoscas a finales del siglo XVI2. Un elemento arquitectónico-escultórico
del cual no hemos encontrado referencias en documentos catedralicios. Podemos sin
embargo datarlo con precisión ya que tenemos dos inscripciones con las fechas. Las
campanas llevan grabada la fecha de 1766 y el elemento de madera que lo soporta
tiene una inscripción con el nombre del maestro de obras Miguel Ximénez y el año en
el que se colocó 1782 y en otra zona Antonio Muñoz 1778.

Figura 2. 175: Papamoscas situado en el tramo de los pies de la Catedral en la fachada interior norte (arriba)
Detalles de las campanas y peana de apoyo con la fecha grabada de 1782.

El terremoto de Lisboa ocurrido el 1 de noviembre de 1755 no produjo daños en


fábrica de la Catedral como lo acredita el siguiente Acta Capitular: “ En el día primero
de noviembre de mil setecientos cincuenta y cinco estando en la celebridad de Todos
los Santos, en el tercero Psalmo de Tertia, presente el cabildo en el coro y mucho
concurso de gente en la Santa Iglesia, se experimentó un temblor de tierra que duró
como seis minutos, poco más o menos, el cual obligó a los señores prebendados a
desamparar el coro temiendo se arruinaba la Santa Iglesia, o a lo menos parte de ella,
hasta tanto que habiendo cesado y asegurándose del riesgo volvió el cabildo al coro y
se comenzó de nuevo […]”

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 208


2.12. EL SIGLO XIX Y LOS PROCESOS DESAMORTIZADORES

2.12. EL SIGLO XIX Y LOS PROCESOS DESAMORTIZADORES

2.12.1. ACTUACIONES EN EL SIGLO XIX

No encontramos en la Catedral obras de restauración importantes durante el siglo XIX


pero sí se han recogido en las Actas Capitulares gran cantidad de iniciativas
destinadas a obras menores, durante estos años. En 1807 se realiza la instalación de
la maquinaria del reloj de la torre norte, en sustitución de otro de sol que posiblemente
se hallara entre las dos torres253 (V, 53).
Otra de ellas en el invierno de 1888, el Cabildo pide que el arquitecto diocesano
examine la catedral e informe si esta ofrece o no ruina, preguntándole también por las
obras que habría que realizarse en caso afirmativo. El arquitecto contesta que no
ofrece ruina alguna254. Los temores del Cabildo se debían a los desplomes del interior
de la nave mayor producidos por los empujes de las naves menores y de sus
cubiertas. Este tema será estudiado en profundidad en el capítulo cuarto de nuestro
trabajo.
Las causas de esta falta de atención a la Restauración de la Catedral son varias pero
podemos señalar dos como más importantes. La primera es la de no haber sufrido
daños estructurales graves, ya que habían sido paliados en épocas anteriores. La
segunda es por ser considerada como uno de esos estilos
arquitectónicos llamados de transición, los cuales tenían poca
importancia durante el siglo XIX. Podemos corroborar lo dicho
anteriormente citando el informe que el obispo de la diócesis
enviaba en 1885 a la Santa Sede; en el apartado V sobre el estado
de la Iglesia Catedral, podemos leer:

“Este templo sumamente hermoso y sólido, se encuentra en


buen estado material, y está construido con tal solidez que
ofrece motivos para suponerle gran duración. Tanto para
reparaciones como para sostener el culto, para los gastos, el
Gobierno civil tiene asignada una pensión anual para ello de
255
noventa mil reales”

Figura 2. 176: Interior de la Catedral donde se aprecian las colgaduras con las que
estaba recubierto el coro y el crucero (Parcerisa 1865).

253
VEREDAS RODRÍGUEZ, Antonio, Ávila de los caballeros; Librería "El Magisterio" Adrián Medrano; Ávila 1935, p.53
254
A.C.A. Actas Capitulares de 1888. el 19 de septiembre, fol. 25 y el 24 de octubre, fol. 28 v.
255
SOBRINO CHOMÓN, Tomás, Episcopado abulense. Siglo XIX; Institución Gran Duque de Alba, Ávila, 1990, pp.330

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 209


2.12.2. LAS DESAMORTIZACIONES DEL SIGLO XIX

En la primera mitad del siglo XIX se sucedieron la presencia de las tropas francesas
primero y la invasión de las bandas carlistas después, a la que siguieron los procesos
desamortizadores, todo lo cual afectó a la Catedral, a su economía, arquitectura y
patrimonio artístico.
La presencia del ejército francés lleva aparejada por un lado la desaparición de buena
parte de la platería catedralicia y por otro lado fuertes enfrentamientos en la sede del
Cabildo en el que algunos de sus más activos miembros resultaron ser ilustrados, es
decir afrancesados. La sucesiva aparición de bandas carlista alteró la vida de la ciudad
y de la tierra de Ávila, acometiéndose una nueva fortificación de la muralla en la que
se integró a la Catedral, como en anteriores épocas, cegándose puertas y ventanas y
construyendo, en la zona de la sacristía nuevas defensas256.

Figura 2. 177: Plano del Casco de la Ciudad de Ávila. José Jesús


de la Llave, 1837. Plano Incluido en el Plan de Fortificaciones de
la ciudad de Ávila. Su autor fue nombrado por la Diputación
director de las obras de fortificación. Servicio Cartográfico del
Ejército, Cartoteca Histórica nº 225 AHPA. D 3237-8/3.

Cuando se estudia el siglo XIX en España el fenómeno de la desamortización es uno


de los acontecimientos de mayor trascendencia. En la desamortización “los
poseedores de los bienes los pierden y pasan al Estado, bajo cuyo dominio son bienes
nacionales, el Estado los vende a particulares y al adquirirlos los compradores se
hacen bienes libres”257
En España había sido práctica frecuente de los Reyes en sus penurias económicas
recurrir a los bienes de la Iglesia. Podemos citar algunos ejemplos representativos258.
En los libros de Actas de la Catedral de Ávila, correspondientes a los años 1468 a
1497 se refleja una petición de la Reina Isabel que dice:

256
GUTIÉRREZ ROBLEDO, José Luís y NAVASCUÉS PALACIO, Pedro; “La catedral de Ávila. Proceso constructivo” Las
Edades del Hombre. Testigos: Santa Apostólica Iglesia Catedral, Ávila 2004; Fundación las Edades del Hombre,
Valladolid, 2004.
257
Diccionario Alcubilla. V. “Desamortización. Tomo V.
258
RUIZ-AYUCAR ZURDO, Irene; El proceso desamortizador en la provincia de Ávila (1836-1883) Tomo I; Institución Gran
Duque de Alba, Ávila: 1990; p.15

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 210


2.12. EL SIGLO XIX Y LOS PROCESOS DESAMORTIZADORES

“En la Capilla de San Bernabé, viernes primero de setiembre, estando presente el


muy reverendo señor obispo de Ávila e los señores ... e Diego Flores, Juan González
Leonardo, Francisco Vázquez, el doctor Alfonso Manuel, del Consejo de la señora
Reina presentaron una carta de su señoría firmada de su nombre o sellada en las
espaldas e subscrita de Alfonso de Ávila, e en las espalda registrada otra señal en la
que entre otras cosas contenía que la prestasen la meitad de las rentas de las
fábricas de este año, para las grandes necesidades en que su alteza estaba con las
guerras del rey de Portugal e los otros adversarios. Obedescieron la dicha e todos
259
consintieron” .
Felipe II, en un documento fechado el 2 de julio de 1557 se dirige así:
“Obispo de Ávila, de nuestro Consejo, Venerables Dean y Cabildo de la dicha iglesia.
Ya sabéis la concesión que nuestro muy Santo Padre Julio III de feliz recordación
hizo al emperador mi señor de la cuarta parte de los frutos e rentas eclesiásticas
destos reinos por dos años, la cual cocesión fue hecha por tan justas causas
concernientes al servicio de Dios e defensa de la cristiandad destos reinos e al bien
260
público e universal de todos…”
También Carlos III pidió un préstamo a la Catedral para las guerras con Inglaterra y
Francia. El legajo recoge la documentación relativa a esta petición, bastante
voluminosa. Los reyes cuando necesitaban bienes de la Iglesia se los pedían, no se
los expropiaban. La cantidad de bienes muertos también había preocupado a los
ilustrados del siglo XVIII; pero la venta de bienes del clero no podía hacerse si no era
mediante negociación con la Santa Sede. La primera desamortización del siglo XIX,
llevada a cabo bajo el reinado de Carlos IV se realizó mediante la obtención de breves
pontificios en 1805 y 1806.
El primer argumento en pro de la desamortización fue la necesidad de amortizar la
deuda pública, según Miguel Artola. Pero no es el único sino que también influye el
deseo de afianzar la burguesía rural y el régimen261. Según Tomás y Valiente, la
operación desamortizadora fue un requisito imprescindible para la realización de la
revolución burguesa262.
La desamortización iniciada por Mendizábal quedó interrumpida con la llegada de
Narváez al poder. El Decreto de 8 de agosto de 1844 suspendió las ventas de bienes
del clero secular y monjas. La ley de 3 de abril de 1845 manda devolver al clero los
bienes no enajenados, y la del 11 del mismo mes y año suspende la venta de edificios
conventos. El Real Decreto de 23 de septiembre de 1847 alzó la suspensión de las
ventas de los bienes de hermandades, ermitas, santuarios y cofradías; venta que se
volvió a suspender por otro R.D. de 10 de octubre siguiente. El R.D. de 7 de abril de
1848 mandó proceder a la venta de las encomiendas vacantes de las cuatro Ordenes

259
A.H.N. Códice 412-B; recogida en op. cit. RUIZ-AYUCAR ZURDO, Irene, El proceso ... pp. 15-20
260
A.H.N. Sección del Clero, Legajo 362; recogida en Ibídem
261
ARTOLA, Miguel; Antiguo régimen y revolución liberal, p.301
262
TOMÁS Y VALIENTE, F.; Estudio preliminar al Tratado de la Regalía de Amortización

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 211


Militares, Maestrazgos, conventos y de toda clase de propiedades de la Nación y a la
de todos los bienes raíces, censos, rentas, derechos y acciones procedentes de
ermitas, santuarios, hermandades y cofradías. Este decreto también se mandó
suspender por el de 11 de julio del mismo año.
Con tantas órdenes contradictorias en Ávila podemos encontrar ventas hasta en 1854.
Finalmente en 1851 el Concordato con la Santa Sede que reconoció a la Iglesia “el
derecho de adquirir por cualquier título legítimo, y su propiedad en todo lo que posee
ahora o adquiriese en adelante será solemnemente respetada. Por consiguiente, en
cuando a las antiguas y nuevas fundaciones eclesiásticas no podrá hacerse ninguna
supresión sin la intervención de la autoridad de la Santa Sede, salvo las facultades
que competen a los obispos según el Santo Concilio de Trento”
La desamortización de Mendizábal comprendida entre los años 1836 Y 1854. En estos
años se desamortizaron fincas procedentes principalmente del clero. En particular el
Cabildo de la Catedral de Ávila perdió 60 fincas urbanas entre 1837 y 1854. En la
desamortización de Madoz o General realizada en 1855 el Cabildo de la Catedral
perdió 13 fincas urbanas.
La desamortización afectará a la larga muy directamente a la vida de la Catedral, que
vio como desaparecían todos los bienes, tierras y censos en que basaba su pujante
economía. El declive puede verse reflejado en la nueva composición del Cabildo a
mediados del siglo XIX: dieciséis canónigos y doce beneficiados, además de dos
salmistas, un presbítero, doce niños cantores y dos seglares organistas. Un número
muy bajo si recordamos los ciento cuarenta miembros que formaban el clero
catedralicio a comienzos del siglo XVI.
Las desamortizaciones no afectaron directamente a las obras de arte, pero si vulneró
negativamente y mucho la memoria de la Catedral, expoliándole de numerosos
documentos, conservados en su archivo. En 1869 salieron amontonados en varias
carretas trescientos cuarenta y cinco tomos,
noventa y dos códices, entre ellos la Biblia de
Ávila, y una porción de legajos con destino a la
Biblioteca Nacional de Madrid.
En este siglo XIX no se encuentran referencias
relevantes a la fábrica de la Catedral, podríamos
decir que la catedral sencillamente sobrevive.
Figura 2. 178: Ávila tras la desamortización en el Plano de
Francisco Coello (1858-1864) en el que aparecen los distintos
exconventos. Atlas de España y sus posesione de Ultramar,
Coello 1864. Archivo Municipal de Ávila

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 212


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX


Al comenzar a estudiar las restauraciones tenemos que situarlas principalmente en el
siglo XX y XXI, debido a que lo realizado en el s.XIX es más correcto considerarlo
reparaciones y arreglos.
En el siglo XX comienzan a realizarse algunas intervenciones en la Catedral que le
irán devolviendo su esplendor y dignidad. Centramos la atención de estas
restauraciones en tres apartados. En primer lugar se atiende a los problemas
estructurales que ya históricamente ha sufrido la catedral, especialmente el desplome
de los pilares de la nave central por el empuje provocado por las naves laterales. El
segundo aspecto es la restauración de las vidrieras. Y por último la apertura de huecos
cegados en las naves y en la girola mediante la modificación de recogida de aguas de
las cubiertas.

2.13.1. DECLARACIÓN DE MONUMENTO NACIONAL

En la Gaceta de Madrid nº 308 del 4 de noviembre de 1914 se hace público el Informe


sobre la Declaración de Monumento nacional a favor de la Catedral de Ávila, aprobado
por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en sesión de 10 de diciembre
de 1900 y comunicado al Excmo.Sr. Ministro de Instrucción Pública el 18 del mismo
mes y año. En este informe se pone de relieve el cimorro como hermoso baluarte que
hace del ábside la a Catedral parte integrante de la muralla. Sigue el informe con una
descripción exhaustiva tanto técnica como artística del monumento y concluye con una
explicitación del motivo por el que la Real Academia considera que la Catedral de Ávila
es susceptible de ser declarada Monumento Nacional:

“En suma, Excelentísimo señor, la Academia entiende que la Catedral abulense debe
ser declarada Monumento nacional, no sólo por haber constituido en su tiempo una
inexpugnable fortaleza destinada a contener al invasor por el único frente accesible e
impedir a la vez las agresiones interiores, sino por constituir también un templo
singular , a causa de su especial trazado y la sorprendente delicadeza interior de sus
fábricas, consagradas a un fin puramente espiritual, contrastando de agradable modo
con su gran robustez externa, que tan perfectamente simboliza el carácter nacional
de aquellas generaciones esencialmente guerreras, y que resulta, por lo tanto, uno de
los más insignes monumentos patrios destinados a perpetuar la sublime epopeya
cristiano mahometana desarrollada en la Península durante la Edad Media"

A continuación presentamos la documentación publicada en la Gaceta de Madrid el 4


de noviembre de 1914:

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 213


2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 214
2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 215


2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 216
2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 217


2.13.2. LAS PRIMERAS ACTUACIONES

Entrado ya el siglo XX comenzará a darse


algunos signos de vitalidad con actuaciones que
tratan de recomponer el esplendor de la
Catedral, comenzando por la restauración de las
vidrieras. Primero se realizan algunos arreglos y
repasos como los llevados a cabo en 1909 y en
1924 en la vidriera de la parte alta del crucero
norte con el tema de la huída a Egipto.

Figura 2. 179: Vidriera del testero norte del crucero


representando la Huída a Egipto. A.C.A.

En el año 1929 la Sociedad Muamejean realizará nuevas vidrieras para la zona del
presbiterio. Se colocaron en total diez vidrieras situadas en el tramo curvo, todas ellas
con calidad suficiente para acompañar a las más antiguas de los tramos rectos,
pertenecientes al siglo XV y XVI, obras de Juan de Valdivieso, Diego de Santillana y
Alberto de Holanda. Santa Teresa, doctora de la iglesia presidirá el ábside catedralicio
junto a San Juan de la Cruz. Éstos junto a San José, San Isidro, San Ildefonso, el
beato José Hernández y la beata Ana, fueron costeados personalmente por canónigos
del Cabildo. Otras vidrieras como San Celedonio, Santa Susana y San Eugenio eran
de donantes que los hacían coincidir con sus patrones.
Estas iniciativas de intervención de fieles y canónigos
quedaron interrumpidas durante la Guerra Civil
Española.
También de 1929263 es la preparación de unos planos y
presupuesto para unos aseos nuevos. Los actuales
están ubicados en el patio al Norte entre la muralla y la
capilla de la Librería y no aparecen en el plano de
Velázquez Bosco publicado en 1878 en el que en
cambio se ve un pórtico corrido desde una escalera hoy
desaparecida.
Figura 2. 180: Zona de los corrales enclavada entre la Capilla del Cardenal y
la muralla, donde se alojan actualmente los aseos del personal de la
Catedral.

263
A.C.A. Actas Capitulares de 1929. El 20 de junio, fol 167, el19 de septiembre, fol 174 r/v y el 3 de octubre , fol 175v

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 218


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

Figura 2. 181: En el plano de la izquierda aparece la situación anterior con una galería abierta a partir de una
escalera desaparecida actualmente como se muestra en el plano de la derecha. Ambos planos del IPHE.

PRIMER PROYECTO DE RESTAURACIÓN

En 1941, en plena posguerra española se dan comienzo las obras de restauración. La


Comisaría General del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico será quien solicite
la redacción de un primer proyecto a D. Anselmo Arenillas. Consideramos este
proyecto como la primera restauración propiamente dicha que va a plantearse en la
Catedral: Proyecto de restauración de cubiertas, 1941 por Anselmo Arenillas.
En la memoria del proyecto el arquitecto evidencia un sentido propio de
restauración264. Este proyecto está firmado en noviembre de 1941; contiene memoria,
presupuesto y planos. Existe un informe previo sin planos pero con memoria de julio
del mismo año265.
De la memoria de este proyecto de noviembre de 1941 se extraen algunas
consideraciones generales que nos interesa resaltar. La primera es la precariedad del
estudio histórico del edificio. Las motivaciones de criterio en la intervención son
producto más de un buen saber del oficio que de una reflexión propiamente
restauratoria. No es que la restauración se deba confiar tan sólo en este conocimiento
del monumento, pero sin la herramienta del estudio analítico de las fases
constructivas, los errores que pueden sobrevenir, faltas en la correcta interpretación de
la historia constructiva, no podrán ser ni tan siquiera considerados.

264
Catedral de Ávila. Restauración de Cubiertas. Este proyecto se encuentra en el Archivo del Ministerio de Cultura
A.M.C. Caja nº 71.056 y en el Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales ICRBC Caja 3, legajo nº7
265
Catedral de Ávila. Restauración de Cubiertas. Informe. ICRBC Caja 3, legajo nº8

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 219


La restauración no es la interpretación constructiva de un objeto en un momento dado
debido en parte a que la historia de la construcción es en sí misma una historia
cultural. 266
Este proyecto atiende principalmente a cuatro aspectos. El tema principal es un
estudio de las cubiertas para establecer la conveniencia o no de volver al sistema
primitivo de cubrirlas mediante losas graníticas acanaladas. El autor no lo considera
oportuno debido a que la eliminación de las mismas fue una decisión acertada para
aumentar la estanqueidad. Tengamos en cuenta que entonces no era posible el uso
de las membranas impermeabilizantes de las que hoy disponemos y la estanqueidad
se confería casi exclusivamente a estas piezas de granito que no aseguraban la
impermeabilidad de las bóvedas. La solución más acertada, según su criterio, fue la
colocación de una cubierta de plomo con una pequeña pendiente situada sobre las
bóvedas del presbiterio en la zona más alta del cimorro, probando en esta zona la
solución adoptada sin comprometer el resto del edificio. De esta forma se recupera la
silueta almenada de la parte alta, que en ese momento no se apreciaba al estar
incluidas las almenas en los paramentos verticales de sujeción de la cubierta.
En las fotografías siguientes podemos apreciar esta modificación de la cubierta del
presbiterio y la recuperación del almenado desde distintos puntos de vista.

Figura 2. 182: Cubierta a dos aguas sobre el presbiterio, anterior a 1941; perteneciente a los Archivos estatales del
MCU (izda). Cubierta plana de plomo sobre la cubierta del presbiterio, posterior a 1941.

266
FEDUCHI CANOSA, Pedro; “Restauraciones en la Catedral de Ávila” … op.cit. p.10

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 220


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

Figura 2. 183: En la figura de la izquierda se puede observar el almenado de la zona alta incluido en el paramento
que sujeta la cubierta, perteneciente a los Archivos Estatales del MCU. En la derecha vemos el resultado después
de la intervención de 1941 donde se aprecia el almenado del adarve más alto, A.C.A.

Figura 2. 184: Vistas del cimorro desde el nivel de calle. La imagen izquierda es anterior a 1941, pertenece a los
archivos estatales del MCU. La imagen derecha es posterior a 1941.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 221


El segundo tema es la sustitución de algunas almenas del Cimorro que se habían
caído y se habían reconstruido con ladrillo revestido de cemento. El restaurador
considera importante realizarlas con el material original, incluso teniendo que traer
piedras envejecidas de otra zona de la catedral menos visible. Según su opinión, la
tendencia a evidenciar lo nuevo de lo viejo, hubiera conseguido desvalorizar el
conjunto.
El tercer aspecto que plantea es el restaurar la primera bóveda del lado norte de la
girola, que ya había sido restaurada en el siglo XVI al arruinarse.
El último aspecto del que trata en la memoria es el de las grandes ventanas cegadas
de la nave central. Ninguno de esto dos proyectos podrá acometerse en esta primera
intervención dejándolos pospuestos para los años siguientes.

Figura 2. 185: Estado actual, antes de la intervención, de las cubiertas, izquierda. Estado reformado de las
Cubiertas, derecha. Pertenecientes al Proyecto de Restauración de D. Anselmo Arenillas, 1941. Planos del IPHE

Figura 2. 186: Detalle de las cubiertas antiguas y almenado, derecha y sección constructiva detallando la nueva
cubierta de plomo, izquierda. Planos del IPHE.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 222


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

SEGUNDA ETAPA DE PROYECTOS DE RESTAURACIÓN

Diez años más tarde el Estado volvió a acometer un segundo Proyecto de


Restauración para la Catedral. También durante esos años el Cabildo acomete por
cuenta propia obras de urgencia como se cita en las Actas Capitulares de 1950 267.
Particularmente se cita el arreglo del tejado de la capilla del Cardenal, que se
encontraba casi en estado ruinoso. Esta obra la llevará a cabo un año más tarde el
Ministerio de Educación Nacional.
Arenillas como Arquitecto Jefe de Zona segunda del Servicio de Defensa del
Patrimonio Artístico Nacional redacta un proyecto268 para acometer los reparos de las
cubiertas que mayor demanda requieren. Las partes que se acometen son la Capilla
del Cardenal y la Capilla de San Bernabé y un ligero retejo de la cubierta da la iglesia.
El proyecto destina también una cantidad para el arreglo de la bóveda primera de la
girola en el lado norte. Habiéndose desmontado en 1536 y reconstruido con
plementería pero sin nervios, es ahora cuando en 1951 será desmontada por completo
y mediante cimbras dotada de las nuevas nervaduras que vemos actualmente. El
nuevo diseño de las nervaduras estaba destinado a desplazar los esfuerzos que
recibía el pilar. En esta restauración este primer pilar de la zona norte de la girola fue
despojado del forro de sillería que tenía con un aspecto similar al simétrico del lado
sur.

Figura 2. 187: Bóveda primera del lado norte de la girola, izquierda y pilar sin el forro colocado en 1536, derecha.

267
A.C.A. Actas Capitulares de 1950, 5 de enero fol 31 y 6 de octubre fol 39
268
A.M.C. Caja 71.055 con copia en A.G.A. c/6019

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 223


Dos años después, en 1953, se redactará un proyecto269 que reformará la bóveda
simétrica en el lado sur que se encontraba en situación parecida. En este mismo
proyecto se comenzará a proponer también la recuperación de iluminación de las
ventanas cegadas de la nave mayor. Esta acción de apertura y recuperación de
ventanales cegados ocupará los restantes proyectos de Anselmo Arenillas y serán las
únicas intervenciones en los años siguientes, las cuales citamos a continuación: En
1955 Catedral de Ávila. Ventanal270, en 1956 Catedral de Ávila. Acristalado de
ventanal271; en 1957 Catedral de Ávila. Apertura de ventanal272; en 1958 Catedral de
Ávila. Apertura del ventanal 1º derecho de la nave central273; en 1959274 y en 1960275
Catedral de Ávila. Ventanal de la Epístola de la Nave Central; en 1961 Catedral de
Ávila. Descubrir y acristalar ventanal sobre la puerta principal276; en 1962 Catedral de
Ávila. Ventanal sobre puerta principal277; en 1963 Catedral de Ávila. Apertura de
ventanales tabicados de la torre278; en 1964 Catedral de Ávila. Restauración de
ventanales tabicados y cubiertas279.
En este último proyecto de 1964 se realizarán una modificación de las cubiertas de la
nave norte. Estaban realizadas a un agua, de modo que resolvían satisfactoriamente
la evacuación pero cegaban parte del claristorio evitando de este modo la entrada de
luz a la nave central, la modificación propuesta será la colocación de una cubierta a
dos aguas liberando de esta forma el claristorio; con el inconveniente de tener que
desaguar uno de los faldones con canaletas que atraviesan el interior del bajo
cubierta. La solución original de losas graníticas acanaladas era una solución
adecuada, se encuentran vestigios en el lado sur; pero no en el lado norte donde se
retirarían posiblemente cuando se construyeron las capillas de la nave norte. En otra
intervención el año 2008 se retomará esta idea realizando una cubierta plana con
plomo en la zona próxima al crucero en el lado norte.

269
AGA ibid.
270
AGA ibid.
271
AGA ibid.
272
AGA Caja 71.103
273
AGA Caja 70931 con copia en ICBRC caja leg 3 nº9
274
AGA Caja 71.156
275
AGA Caja 70.918
276
AGA Caja 71.183
277
AGA Caja 71.039
278
AGA Caja 71.194
279
AGA Caja 71.190

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 224


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

En los siguientes planos podemos ver la situación anterior y reformada de la nave


norte en el proyecto de intervención de Anselmo Arenillas

Figura 2. 188: Sección por la nave central donde podemos apreciar las cubiertas laterales a un agua ocultando la
entrada de luz por el claristorio en 1941, izquierda. Sección por la nave central tras la intervención de Anselmo
Arenillas en 1964, derecha. Planos del IPHE.

Figura 2. 189: Bajocubierta de la nave lateral sur donde podemos observar la cubierta antigua formada por losas
acanaladas de granito, izquierda. Detalle de las losas acanaladas de granito como antiguo elemento de cubierta de
la Catedral, derecha.

Otra parte de estos proyectos relacionados con la apertura de los huecos tiene que ver
con el trazado de los mismos y la colocación de vidrieras. Se consideran unas
sencillas grisallas con despieces hexagonales y cenefas que se adaptan a los arcos
lanceados. Al exterior fue necesario colocar una celosía de vidrio armado y perfil de
hierro que evitara el enfriamiento del templo que afea la fachada desde el exterior. Las
vidrieras del lado sur tienen una sobriedad geométrica y un tipo de vidrio, grisalla en
frío, que resulta más adecuado.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 225


Figura 2. 190: Plano de detalle del ventanal de un tramo de la nave mayor, derecha y detalle del despiece de la
vidriera, izquierda (Arenillas 1957). Planos del IPHE.

Figura 2. 191: Ventanales de la fachada norte, izquierda y ventanales correspondientes a la fachada sur , derecha
A.C.A.

Figura 2. 192: En estas fotografías de los ventanales de la fachada norte podemos observar la diferencia del
trazado superior en los distintos tramos, izquierda A.C.A. y un detalle del vidrio armado colocado al exterior,
derecha.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 226


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

En el año 1961 se colocará una vidriera sobre el ventanal


situado en la fachada principal con vidrieras de colores pero
poco adecuadas en su trazado geométrico.
En el año 1963 acometerá la restauración de las torres,
propone la apertura de los huecos tabicados y el
desplazamiento de la esfera del reloj a una posición más
centrada. Para conseguir esta colocación del reloj fue
necesario romper una de las antiguas bóvedas nervadas de
la torre para alojar una escalera de acceso y la maquinaria.
Figura 2. 193: Vidriera sobre la fachada principal en la nave central A.C.A.

Figura 2. 194: Fotografía de la escalera de acceso al reloj.

En las siguientes fotografías podemos observar el cambio de situación del reloj. La


fotografía de la izquierda es del año 1900-1901, realizada por Gómez Moreno para su
Catálogo Monumental de Ávila280, donde vemos el reloj colocado en el cuerpo de
campanas reduciendo el hueco de las
mismas,. En la fotografía de la derecha
observamos la situación actual de la
fachada con el reloj colocado en la parte
central por debajo del cuerpo de
campanas, también se aprecia la
apertura de los huecos cegados en el
cuerpo inferior de la torre.
Figura 2. 195: Comparación de la localización del
reloj en la torre de la fachada principal. En la
fotografía de la izquierda podemos ver la situación
anterior a 1963 y en la de la derecha la situación
actual.

280
GÓMEZ MORENO, Manuel; Catálogo Monumental... op. cit;Tomo 2. Láminas I lámina 39: Ávila. Catedral. Fachada
occidental

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 227


También entonces se comienza con arreglos parciales en la nave Norte. En particular
se actúa sobre la Crestería de la portada de los Apóstoles y se acomete el remate de
las cornisas de los lados. En el lado derecho de portada se colocará un arquitrabe de
granito rematando una pilastra de ángulo que esperaba desde el siglo XVI un arco de
triunfo proyectado por Alonso de Correa281. En el lado izquierdo de la Portada se
colocaron una fila de modillones figurados que pueden inducir a confusión al poderse
identificar con otros antiguos en la misma fachada norte. También se intervino en las
cubiertas de esta nave y se abrió el rosetón cegado del Crucero.

Figura 2. 196: Localización prevista para el arco de triunfo que no se realizó en la fachada norte. La fotografía de la
izquierda muestra unos detalles de los modillones figurados.

Figura 2. 197: Abajo Detalle de las pilastras de esquinas que Anselmo Arenillas rematará con granito, se diferencia
del antiguo en que no aparecen letras esculpidas en él.

281
Alonso de Correa proyecta esta arco en 1554 cuando realiza las capillas del lado norte pero no se llegará a realizar.
Es fácil restituirlo imaginariamente por los restos que faltaban en el remate de la cornisa y por la doble pilastra de la
esquina

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 228


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

El 7 de febrero de 1964 visita la catedral, invitado por el Cabildo, don Gratiniano Nieto,
director General de Bellas Artes, queda admirado por la luminosidad que los proyectos
de restauración habían conseguido y decide ordenar la apertura del resto de los
ventanales cerrados. El proyecto que recoge esta iniciativa será el último de Anselmo
Arenillas en 1964. En él se abrirán muchos de los huecos cegados tanto del lado norte
como de algunos del crucero. En esta nueva intervención se utilizará otro tipo de vidrio
de colores malvas, verdosos y azulados.

Figura 2. 198: Vidrieras del crucero zona superior, derecha y zona inferior, izquierda A.C.A.

Esta operación trajo consigo un exceso lumínico de la Catedral que impide en algunos
momentos contemplar las vidrieras del siglo XVI de la girola debido al exceso de luz.
Para poder colocarse las vidrieras de la nave norte y del crucero, se realizó una nueva
bajocubierta en el lado norte utilizando cerchas de hierro. Al aumentar la pendiente de
la cubierta quedó parcialmente cegada la linterna de la Capilla de la Blanca, que será
posteriormente liberada en 2008.

Figura 2. 199: Capilla de la Blanca donde podemos observar su linterna tapiada parcialmente por la cubierta,
izquierda y un detalle desde el interior con una inscripción que hace referencia a la luz que esta linterna permite
“In omnen terram exivit sonus forum et in fines orbis térrea verba eorum" A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 229


2.13.3. DÉCADA DE LOS 70 Y 80

Otras restauraciones, de menor envergadura se produjeron en los años 70 y 80. Estos


proyectos se centran principalmente en las obras del claustro y en las cubiertas de las
naves laterales.

OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL CLAUSTRO

En 1710 fueron enlosadas las pandas del claustro y entre 1772 y 1773, Juan Antonio
de Medina tabicó sus arquerías según recogen las actas capitulares282. Se cubren los
arcos del claustro de ladrillo y esto perdurará hasta la reforma llevada a cabo en la
década de los 70 del siglo XX. En 1972 nos encontramos el primer proyecto de José
Miguel Merino de Cáceres: Obras de restauración en el Claustro de la Catedral de
Ávila283; le seguirá otro proyecto en los años 1977 y 1978: Obras de restauración en el
Claustro de la Catedral de Ávila284; en ambos se propone una reforma integral del
claustro que se encontraba tapiado.
En los siguientes planos encontramos el estado anterior y el estado reformado en
planta de cubiertas y en planta a cota de acceso.

Figura 2. 200: Estado anterior a 1972 del claustro con los huecos cegados, izquierda. Estado reformado del
claustro con los huecos abiertos, plano de 1981, derecha (Merino de Cáceres 1972). Propiedad del IPHE.

282
A.C.A Actas Capitulares 1773
283
AGA Caja 70.017
284
AGA Caja 77.086

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 230


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

Figura 2. 201: Fotografía de 1900 realizada por Manuel Gómez Moreno donde se observa el claustro tapiado y las
cubiertas con gran pendiente y de teja, izquierda. Fotografía actual de la misma zona con los huecos abiertos y las
cubiertas de plomo con menor pendiente. A.C.A., derecha.

Figura 2. 202: Planta de cubiertas del


Claustro, anterior a 1977, izquierda y
planta de cubiertas reformada, derecha
(Merino de Cáceres 1977). Planos
propiedad del IPHE.

Figura 2. 203: Plano de detalle de la


solución de evacuación de aguas
mediante gárgolas introduciendo un
tubo metálico en el interior (Merino de
Cáceres 1977). Planos propiedad del
IPHE.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 231


Figura 2. 204: Detalle de las gárgolas antes de la reforma, fotografía de Gómez Moreno 1900, izquierda y después
de la reforma, donde se aprecia la solución adoptada. A.C.A.

Figura 2. 205: Secciones del estado anterior a 1972 del claustro con los huecos cegados, izquierda. Secciones del
estado reformado del claustro con los huecos abiertos, plano de 1981, derecha. (Merino de Cáceres 1977). Planos
propiedad del IPHE.

Figura 2. 206: Fotografías del claustro en el estado actual. A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 232


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

Figura 2. 207: Planos de detalle de los huecos de la panda este del claustro con el despiece en planta de los
machones antes de la intervención. Estado actual y estado reformado (Merino de Cáceres 1977). Planos propiedad
del IPHE.

Figura 2. 208: Detalles de los huecos del claustro una vez restaurados. A.C.A. (Merino de Cáceres 1977). Planos
propiedad del IPHE.

En el año 1981 se realiza un proyecto para Obras de conservación en el retablo del


Altar Mayo285 , en tres fases y dirigido por el arquitecto José María Cabrera.

285
AGA 1ª 2ª Fase Caja 94.979 y 3º Fase 94.224

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 233


OBRAS DE RESTAURACIÓN EN LAS CUBIERTAS LATERALES

La siguiente intervención entre los años 1987 y 1991 la llevó a cabo Concepción
Rodríguez Caro de la Rosa286 principalmente su actuación se centró en las cubiertas
del claustro y del templo. Son intervenciones continuando los proyectos de Anselmo
Arenillas. Como la propia autora cuenta en la memoria “el proyecto intenta continuar la
labor de restauración iniciada en 1985 con las cubiertas de la nave central, el crucero y
las dos torres; así como ir incidiendo en los capítulos de Restauración que se
presentaban como de orden prioritario al hacer un estudio completo de la Catedral”.
Este primer proyecto presenta dos capítulos por un parte la restauración de las
vidrieras y por otra la consolidación y mejora de las cubiertas de la girola y naves
laterales.
En relación con la restauración de las vidrieras se realiza un informe por el catedrático
de Historia del Arte D.Victor Nieto Alcalde, especialista en vidrieras medievales. En el
proceso de ejecución de dicha restauración se pone de manifiesto la urgente
restauración de las piedras de la girola.
Una de ellas es la piedra arcillosa llamada caleña jaspeada, llamada también piedra
sangrante, de la cual se informa de que se encuentra en proceso de disgregación. Se
alterna con la piedra berroqueña, también en proceso de disgregación y que tras la
intervención en las vidrieras pudiera dañarse más de lo que se encuentra en el
momento de comenzar la obra, en 1987. Se señala
en la memoria del proyecto que debido a lo limitado
del presupuesto no se puede contemplar en esta
primera fase su consolidación y restauración.

Figura 2. 209: En esta fotografía, realizada en el año 2006, podemos


observar el estado de las piedras caleña jaspeada disgregada junto a
algunas inclusiones recientes de piezas nuevas.

286
ADGP y PC.(Archivo de la Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural) Restauración de cubiertas 1º
Fase, firmado junto con la arquitecta colaboradora A. González Quevedo: nº sig AV - 51 (1987) y 2ª Fase, firmado junto
con el arquitecto colaborador J. Arango: nº sig AV – 99 (1991)

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 234


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

Figura 2. 210: Planta donde se localizan y


numeran las vidrieras del presbiterio indicando
con un esquema su diseño (Rodríguez Caro de
la Rosa 1987).

Centrándonos en las intervenciones en las cubiertas comenzaremos a describir la


realizada en la zona de la girola. La cubierta presenta un sistema portante de
estructura de madera, consistente en una viga de cumbrera o hilera y otras dos
laterales a la mitad de la luz del faldón, se apoyan cada cierto espacio en unas
cerchas formadas por dos pares y un tirante con montante apoyadas en sus extremos
en la parte exterior del hemiciclo del cimorro y en la interior en un muro piñón de
ladrillo de pie y medio de espesor que circunda la girola. En una zona de la girola se
varía el sistema de soporte de la viga de cumbrera sustentándose por unos pies
derechos de madera con su correspondiente zapata apoyada directamente sobre el
trasdós de la bóveda. El tablero es de madera.

Figura 2. 211: Detalle en sección


del bajocubierta en la zona de la
girola, derecha y despiece en
planta, abajo (Rodríguez Caro de
la Rosa 1987).

Figura 2. 212: Fotografía de 1900


realizada por Manuel Gómez
Moreno donde se aprecia la cubierta
a dos aguas desde el exterior.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 235


El sistema portante de la nave lateral norte es de estructura de cerchas metálicas y
arcos de descarga de ladrillo, con tablero de rasilla sobre el que se apoyan las tejas.
Las cerchas están apoyadas en pilastras de hormigón con su correspondiente zapata
apoyada directamente sobre el trasdós de la bóveda.
En la nave lateral sur la viga de cumbrera formada por dos viguetas de hormigón se
apoya en tres cerchas de doble vigueta de hormigón con tirante metálico, que corren
bajo la cumbrera y sobre pilares de ladrillo
levantados sobre los contrafuertes. El faldón
está formado por tablero de rasilla sujeto
con viguetas de hormigón.
Figura 2. 213: Planta de estructura de cubierta del ábside y
naves laterales (Rodríguez Caro de la Rosa 1987).

Figura 2. 214: Interior del bajocubierta correspondiente a la nave norte, donde se aprecian los arcos de descarga
de ladrillo y la cercha metálica.

Figura 2. 215: Fotografías del bajocubierta correspondiente a la nave sur, donde se aprecia la doble vigueta de
hormigón de la cumbrera y los machones de ladrillo; la cercha en la que se apoyan con el tirante formada por dos
viguetas autoportantes de hormigón.

El sistema de recogida de aguas no vierte directamente a la calle sino que se realiza


mediante canaletas semicirculares, en algunos casos formadas por tejas, que dirigen
las aguas hacia el exterior atravesando interiormente los bajocubiertas de las naves
laterales.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 236


2.13. RESTAURACIONES SIGLO XX

OTRAS INTERVENCIONES

También se pueden documentar otros cambios menores comparando dos plantas de


la Catedral. Hemos elegido un levantamiento de finales del siglo XIX del volumen que
se dedicó a las iglesias parroquiales de Segovia, Ávila, Valladolid y Zamora en la
colección Monumentos Arquitectónicos
de España287, levantada por Velázquez
Bosco y publicada en 1878. Y otro
levantamiento de finales del siglo XX
realizada por un grupo de arquitectos
dirigidos por José Miguel Merino de
Cáceres en 1983 para el Ministerio de
Cultura y que conserva el Instituto de
Conservación y Restauración de Bienes
Culturales.
Figura 2. 216: Planta levantada por R. Velázquez
Bosco, publicada en 1877, perteneciente a la
colección Monumentos Arquitectónicos de España.

Figura 2. 217: Planta de la Catedral de Ávila levantada en 1983 por un grupo de arquitectos dirigidos por José
Miguel Merino de Cáceres, perteneciente al ICRBC (Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales)

287
Iglesias parroquiales de Segovia, Ávila, Valladolid y Zamora; perteneciente a la Serie Monumentos Arquitectónicos
de España, imprenta Fortanet: Calcograría Nacional, Madrid 1878.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 237


Por la comparación de estas plantas podemos conocer la
apertura de puertas cegadas y las variaciones en algunas
dependencias como las destinadas a usos menores del
Cabildo. Entre las aperturas de puertas que se realizaron la
principal es la que daba acceso a la Librería desde la capilla
de San Bernabé, obra de Vasco de la Zarza. Permanecía
cegada desde los cambios que se introdujeron en esta
capilla para convertirla en sacristía a mediados del siglo
XVI2. Este hueco se abre de nuevo en 1962 desmontando
una de las cajoneras de nogal para servir de paso a las
nuevas salas del Museo.
Figura 2. 218: Acceso desde la Capilla de San Bernabé a la Capilla del Cardenal,
actual Museo.

Para que la Capilla de San Bernabé comunicase con la catedral, como en su origen lo
estaba, faltaría abrir el otro hueco ocupado por una cajonera simétrica que aún
permanece cegado. En las siguientes fotografías aparece el hueco susceptible de
abrirse para la comunicación con el crucero de la Catedral visto desde ambos
espacios.

Figura 2. 219: Hueco de acceso desde la capilla de San Bernabé a la catedral, actualmente cegado. Vista de la
cajonera y armario que lo oculta desde la capilla de San Bernabé, centro y vista desde el crucero de la Catedral
destapando un retablo lateral, derecha.

El primer Museo que tuvo la Catedral, iniciativa del deán D. Bernabé de Juan en 1922
estaba situado en la Capilla de los Velada En 1962 se traslada a las dependencias
actuales, Capilla del Cardenal, con motivo del Año Teresiano. La Capilla de Los
Velada tuvo también otros usos como el de dar alojamiento a la sede del Archivo. Al
realizarse obras para calefactar el templo, a finales de la década de los 70, su sacristía
fue destinada para cuarto de calderas.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 238


2.14. SIGLO XXI

2.14. SIGLO XXI

2.14.1. MARCO NORMATIVO

PRIMERA LEGISLACIONES

El Artículo 46 de la Constitución Española de 1978 dice: “Los poderes públicos


garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico,
cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera
que sea su régimen jurídico y su titularidad. La Ley penal sancionará los atentados
contra este patrimonio.”
Para el cumplimiento de este artículo existen otras leyes particulares y acuerdos entre
la Conferencia Episcopal Española y el Ministerio de Educación y Cultura. La Ley del
Patrimonio Histórico Español, Ley 16/1985 del 25 de junio de 1985288, tiene por
objeto “la protección, acrecentamiento y transmisión a las generaciones futuras del
Patrimonio Histórico Español”289, así como aunar y velar por el cumplimiento de una
gran cantidad de normativa dispersa en relación con el Patrimonio Histórico. Y el
Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Enseñanza y Asuntos
Culturales de 3 de enero de 1979 donde en el 15 dice: “La Iglesia reitera su voluntad
de continuar poniendo al servicio de la sociedad su patrimonio histórico, artístico y
documental y concertará con el Estado las bases para hacer efectivos el interés
común y la colaboración de ambas partes, con el fin de preservar, dar a conocer y
catalogar este patrimonio cultural en posesión de la Iglesia, de facilitar su
contemplación y estudio, de lograr su mejor conservación e impedir cualquier clase de
pérdidas en el marco del artículo 46 de la Constitución. A estos efectos, y a
cualesquiera otros relacionados con dicho patrimonio, se creará una Comisión Mixta
en el plazo máximo de un año a partir de la fecha de entrada en vigor en España del
presente Acuerdo”

288
B.O.E. nº 155 de 29 de junio de 1985
289
Ley 16/1985 del 25 de junio de 1985, art. 1.1

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 239


PLAN NACIONAL DE CATEDRALES

El 25 de febrero de 1997, la Conferencia Episcopal Española y el Ministerio de


Educación y Cultura suscribían un Acuerdo de colaboración para el Plan Nacional
de Catedrales290, teniendo presentes los artículos citados anteriormente. Esta es una
forma de reconocer la importancia de este legado excepcional no sólo para la vida
religiosa y el culto, sino también para la historia y la cultura española, manifestando la
voluntad de que continúe al servicio de la sociedad facilitando el estudio, la
investigación, la contemplación y la difusión cultural. Articulado en una atención
continuada que aborda en su complejidad e integridad los edificios catedralicios,
permitiendo que se beneficien de nuevas metodologías y técnicas instrumentales y
racionalizando las actuaciones e inversiones. La gestión y seguimiento del Plan le
corresponde a la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales a través de su
Instituto del Patrimonio Cultural de España.
El Plan se plantea en tres etapas: análisis sobre la situación actual, realización de
Planes Directores y canalización de las inversiones.
En primer lugar se realiza un análisis sobre la situación actual de los conjuntos
catedralicios. Para ello se elaborará una ficha básica del estado de las catedrales que
permitirá certificar las prioridades en las actuaciones ulteriores. Es un cuestionario a
cumplimentar por las Comunidades Autónomas en el que se recoja brevemente la
situación actual de cada catedral en sus aspectos básicos descriptivos, así como el
diagnóstico de los principales problemas observados. Se plantea su elaboración en
una primera fase del Plan; así se realizó en la Catedral de Ávila. Se obtendrá de esta
forma una información homogénea y completa de la situación real que permitirá
programar los Planes Directores.
La segunda fase del Plan, es la realización de Planes Directores, un conocimiento lo
más profundo posible de la situación actual para establecer los programas adecuados
en relación con inversiones, creación de sistemas optimizados de mantenimiento y
mejorar los servicios de la catedral y a mejorar su estudio, conocimiento y difusión.
La tercera línea de desarrollo del Plan es la canalización de inversiones, que se
realizará por el Estado y las Comunidades Autónomas en función de las
programaciones de los Planes Directores.

290
Cfr. Boletín Oficial de la CEE, nº53, pp.3-5

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 240


2.14. SIGLO XXI

PLAN DIRECTOR DE LA CATEDRAL DE ÁVILA

Los Planes Directores consisten en un estudio detallado para establecer, durante un


periodo de ocho a diez años, las posibles actuaciones en intervenciones e inversiones,
mantenimiento, estudio y difusión. Deberán ser redactados por equipos
pluridisciplinares que pueden ser distintos en cada una de las fases. Sirven para
racionalizar las intervenciones e inversiones aplicadas a su conservación y darles la
necesaria continuidad. Para ello es obligado ampliar y profundizar en su conocimiento,
hacer un diagnóstico de las patologías del templo y de los bienes culturales en él
contenidos, reflexionar el cómo y el porqué de esas intervenciones, atender a su
mantenimiento y difundir tanto la documentación e investigación realizadas como las
actuaciones. Los Planes Directores se convierten así en el instrumento básico que
permite cumplir a medio plazo con buena parte de los objetivos del Plan de
Catedrales. Los Planes Directores se ajustan a cada conjunto catedralicio y, en ellos
pueden converger todas las iniciativas, sean públicas o privadas, que tengan por
objeto su mejor conservación, promoción y difusión cultural. Para la redacción de cada
uno de ellos se reúne una amplia serie de profesionales, arquitectos, historiadores y
restauradores, que se constituyen en un equipo que abordan la tarea con la
perspectiva integral que las Catedrales demandan.
El Plan Director de la Catedral de Ávila ha sido realizado por el arquitecto Pedro
Feduchi Canosa y realizado en dos fases. La primera se redactó en diciembre de 1995
y la segunda en julio de 1997.

PRIMERA FASE DEL PLAN DIRECTOR


Esta primera fase del Plan Director es un proyecto compuesto por cinco libros. El libro
primero es una memoria donde se realiza una descripción del monumento y su
entorno, una cronología, valoración y síntesis histórica y una breve explicación de las
técnicas o estudios auxiliares al análisis histórico.
El libro segundo trata sobre la coordinación de los trabajos específicos y estudios a
proponer, se realiza un análisis referido a la situación de los materiales, la
cimentación, el sistema estructural, la estabilidad, la estanqueidad… Se elabora un
diagnóstico previo en relación a la configuración espacial y arquitectónica, su lectura
histórica, usos, relación con el entorno y estado de conservación. Y se dictamina un
plan de propuestas urgentes.
En el libro tercero se recoge la documentación gráfica tanto iconográfica como
planimétrica de documentos históricos y actuales.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 241


El libro cuarto contiene un reportaje fotográfico del estado en 1995. Y el último libro, el
quinto, son una serie de apéndices cronológicos, relativos a la música, las vidrieras y
los bienes muebles.
Los trabajos de la primera fase del Plan Director de la Catedral de Ávila incidieron en
dos aspectos básicos y complementarios. Por un lado, en el estudio de la historia
constructiva del templo y su entorno, clarificando sus fases constructivas y por otro en
la elaboración de un dictamen que evaluara el estado físico actual.
La investigación histórica ayuda a entender de las fases constructivas. El estudio de la
fábrica permitió ahondar en el conocimiento del estado actual y reinterpretar el proceso
de su construcción. Esta auscultación visual del edificio se completó con la
recopilación de datos que se guardaban en el Archivo. “… con la comprensión
diacrónica de la fábrica evaluada sobre su realidad sincrónica, el templo se entendía
como un cuerpo activo, de crecimiento muy lento, continuo y progresivo en el que la
sucesión de las múltiples campañas constructivas … se adaptaban a las
preexistencias con la ayuda que le brindaban en todo momento el celo de sus
moradores”291.
El dictamen del estado actual detectó la necesidad de reparar las vidrieras
renacentistas del ábside y controlar la saturación lumínica producida por las vidrieras
restauradas y los huecos abiertos en la mitad del siglo XX. Hace referencia a la
consolidación de la piedra exterior del cimorro evitando el deterioro, reponiendo y
sustituyendo. Estos dos temas son los que se proponen como prioritarios en esta
primera fase del Plan.

SEGUNDA FASE DEL PLAN DIRECTOR


Al comienzo del proyecto correspondiente a la segunda fase del Plan Director se
encuentra la Ficha Técnica cuyos datos trascribimos a continuación:

291
FEDUCHI CANOSA, Pedro; “Plan Director de la Catedral de Ávila” en Sacras Moles. Catedrales de Castilla y León.
Sacras moles Vol. 1, p. 54; Ed: Colegio Arquitectos Castilla y León; Valladolid: 1996.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 242


2.14. SIGLO XXI

FICHA TÉCNICA DE LA CATEDRAL DE ÁVILA

Declaración de Monumento nacional: 4 de noviembre de 1914


Declaración de entorno: Incluida en la del entorno de las muralla del B.O.C.y L. nº155 del
14 de agosto de 1991

Dimensiones generales de la catedral de Ávila


1. Longitudes

Medidas exteriores del conjunto catedralicio


Largo máximo 96,5 m
Ancho máximo 146,0 m
Altura torre norte 47,0 m

Medidas interiores del templo


Largo desde el portal hasta la girola 90,0 m
Largo desde el portal hasta el presbiterio 78,5 m
Largo del crucero 42,5 m
Ancho del crucero 8,5 m
Ancho de la nave 25,5 m
Ancho nave mayor 8,8 m
Ancho naves menores 7,3 m
Altura nave 27,0 m

Medidas del claustro


Largo de las pandas 39,5 m
Largo del jardín del claustro 29,0 m

2. Áreas

Templo y capillas
Interior del templo 2600,0 m2
Capilla de San Segundo 260,0 m2
Capilla de los Velada 212,0 m2
Capilla de la Concepción 71,5 m2
Capilla de la Blanca 52,0 m2
Trastera 61,5 m2
Total:: 3257,0 m2

Museo
Sala de acceso desde el templo 40,5 m2
Antesacristía 74,5 m2
Capilla de San Bernabé 98,0 m2
Capilla del Cardenal (Librería) 239,0 m2
Antesala (sala cantorales) 44,0 m2
Sala Capitular nueva 87,5 m2
Oficina de Archivo (sala de la Custodia) 32,5 m2
Oficina de Arcas y Contadurías 18,0 m2
Total: 634,0 m2

Archivo
Total: 154,6 m2

Vivienda guarda
Total:: 60,0 m2

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 243


Corrales y dependencias anejas
Total: 1239,5 m2

Claustro
Pandas 676,0 m2
Jardín 880,0 m2
Capilla de las Cuevas 56,0 m2
Capilla de la Claustra 10,0 m2
Capilla de los Anaya 28,5 m2
Total: 1650,5 m2

Área total de la Catedral: 8886,0 m2

La segunda fase del Plan Director, realizada en 1997, está compuesta por cuatro
libros. El libro primero realiza un estudio global del monumento, comenzando por la
realización de una Ficha técnica de la Catedral; una memoria descriptiva
principalmente histórica relacionando la catedral con la historia de la ciudad; una
coordinación del análisis de patrimonio histórico contenido y diagnóstico del mismo,
después un diagnóstico del estado de conservación, su estado jurídico y el uso y
gestión del monumento.
El segundo libro explicita un plan de actuación abarcando cinco apartados. Comienza
por un Plan de estudio e investigación incluyendo trabajos documentales, lecturas
arqueológicas, enumeración de analíticas e informes técnicos necesarios y
levantamientos fotogramétricos. El segundo apartado es un Plan de intervenciones
considerando las restauraciones y consolidaciones, las actuaciones en el entorno y las
operaciones de mantenimiento. El tercero Plan de usos distinguiendo uso litúrgicos,
uso cultural permanente, uso administrativo y de gestión de Plan Director, viviendas de
vigilantes, usos auxiliares y almacenes, espacios libres y usos productivos (tiendas). El
siguiente es un Plan de Gestión estudiando modificaciones específicas del estatuto de
Consejo de Fábrica en relación con sus fines, composición, Comisiones Asesores y
Comisión Territorial de Patrimonio así como planificando un Sistema de Coordinación
en la dirección y seguimiento, en la colaboración con instituciones públicas y privadas.
Por último un Plan de Difusión potenciando y mejorando la visita al monumento
mediante visitas guiadas, señalización con planos y guías, información pedagógica;
modernizando la oficina de recepción; realizando exposiciones temporales y
permanentes; aumentando el número de publicaciones monográficas e informatizando
y reubicando el Archivo Catedralicio que actualmente se encuentra fuera de la
Catedral.
El libro tercero recoge la documentación gráfica y digital de la planimetría y reportaje
fotográfico.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 244


2.14. SIGLO XXI
El libro cuarto contiene las fichas normalizadas por la Dirección General de Patrimonio
y Promoción Cultural como un cuadernillo independiente del diagnóstico del estado de
conservación. En estas fichas se identifica el sistema constructivo analizando
describiendo sus síntomas, efectos, diagnóstico, propuesta de intervención, estimación
de unidades afectadas y prioridad, desde 1 hasta 4. En ellas se atiende a 7 elementos:
las naves, el crucero, el ábside, el claustro, el museo, las torres y el entorno.

PLAN PAHIS 2004-2012

La Comunidad de Castilla y León es titular de competencias legislativas,


reglamentarias y ejecutivas sobre el patrimonio histórico, artístico, monumental y
arqueológico en el ámbito de su territorio, en virtud de lo dispuesto en el artículo 32 de
su Estatuto de Autonomía. La garantía de la conservación del Patrimonio Cultural de
Castilla y León y la promoción de su investigación y enriquecimiento constituyen una
de las principales tareas de la Administración de esta Comunidad.
Una vez concluido el plazo de intervención regulado por el Plan de Intervención en el
Patrimonio Histórico de Castilla y León para el periodo 1996-2002, se establece este
nuevo Plan. El Plan PAHÍS 2004-2012, del Patrimonio Histórico de Castilla y León
tiene como objetivos básicos los de proteger y conservar activamente el Patrimonio
Histórico de la Comunidad, así como fomentar su conocimiento y difusión.
La Catedral de Ávila se ve beneficiada por este Plan en la actualidad cuyos objetivos
se enmarcan dentro de su Plan Director. En primer lugar promover e impulsar la
participación de todos los agentes en la conservación y gestión; realizar una adecuada
política de mantenimiento y gestión y fomentar el conocimiento, investigación,
conservación y valoración del monumento.
Este Plan se concreta en unas acciones, reflejadas en el Plan Director de la Catedral,
en relación al inventario y documentación de los archivos y planimetría de la catedral;
diagnósticos, planes de actuación mantenimiento, estudio e investigación de
materiales y técnicas de restauración.
La sección cuarta de este Plan se centra en la difusión. La realización de Jornadas de
puertas abiertas y visitas a la obra viva de restauración, el fomento de las
publicaciones monográficas y la realización de exposiciones temporales y
permanentes. Por último aconseja la participación social mediante promoción del
voluntariado destinado a la conservación y restauración, a las visitas guiadas; y
también la creación de Asociaciones privadas de “Amigos de la Catedral”.
Para el buen funcionamiento de la puesta en marcha de este plan es fundamental el
seguimiento y la evaluación de las intervenciones realizadas, lo cual constituye su
último apartado.
2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 245
2.14.2. ACTUACIONES RECIENTES

Las actuaciones llevabas a cabo después de la redacción del Plan Director se han
centrado fundamentalmente en las cubiertas y las vidrieras. Las primeras
intervenciones se centraron en las cubiertas del ábside en 1996 y 1998. En 2001 y
2002 se reformaron las cubiertas de la Capilla de San Segundo y lugares anejos; las
vidrieras y paramentos exteriores del ábside. Posteriormente las cubiertas del
transepto, crucero y nave mayor. Y recientemente la cubierta de la nave norte y
reacondicionamiento de la torre norte.
Otras intervenciones importantes han sido la remodelación global de la Capilla de Los
Velada. Algunas intervenciones de menor escala se realizaron en el interior del templo;
durante los años 1997 a 2001 existen varios proyectos para la reforma del nuevo
presbiterio.

RESTAURACIÓN DE LAS CUBIERTAS DEL ÁBSIDE 1996 Y 98

Una vez realizado el Plan Director de la Catedral se van


a acometer progresivamente algunas intervenciones
especialmente en relación con sus cubiertas. Vamos a ir
detallándolas a continuación.
En primer lugar se lleva a cabo el Proyecto de
Restauración de las Cubiertas de Ábside, el autor del
proyecto es Pedro Feduchi Canosa y se realiza en dos
fases; la primera fase en 1996 y la segunda fase en
1998.
En la primera fase el objeto del proyecto se centra en
reparar la multitud de humedades en la cabecera del
templo. La causa era la saturación del ambiente en el
interior del bajocubierta por donde se realizaba el
sistema de evacuación de aguas mediante canaletas, al
no estar convenientemente ventilado. Esta humedad la
absorbían y acumulaban los rellenos de las bóvedas y de
esta forma llegaba a la plementería propiciando que se
precipiten sales que deterioran y disgregan su superficie.

Figura 2. 220: En la fotografía se puede observar la disgregación del


contrafuerte en su parte inferior y detalle de las cubiertas de piedra.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 246


2.14. SIGLO XXI
Para solucionarlo fue preciso buscar una nueva cota de evacuación
del agua de lluvia y limpiar los rellenos de las bóvedas pues
presentaban una gran cantidad de relleno orgánico que debido a la
acumulación de humedad producía eflorescencias.
Durante este proceso de levantamiento de las cubiertas se
recuperaron algunas de las cubiertas de piedra que la catedral tuvo
en los lugares donde se encontraron algunos restos significativos.
Estos lugares son la zona de la antesacristía y la zona perimetral
entre el muro del cimorro y la nueva cubierta plana.
Para llevar a cabo la nueva cubierta se comienza arreglando los
tejados que recibían las aguas, la antesacristía y el distribuidor que
está detrás de ella. La antesacristía tenía restos de cubierta de
piedra por lo cual la solución adoptada será restituir a su estado
primitivo colocando una membrana impermeabilizante debajo. La
otra cubierta se proyecta con una claraboya grande de modo que
permite ser entendida como un patinejo.
La nueva cubierta está formada por dos zonas concéntricas. La
primera, cercana a los paramentos del ábside, se realizará a la cota
en la que estuvo situada la tribuna, mediante una cubierta plana
invertida y ventilada con tablero de rasilla sobre
tabiques palomeros convenientemente aislados e
impermeabilizados; como protección del
impermeabilizante se colocará un pavimento flotante
de tablas de madera tratadas hidrófugamente con
sales de nitrato. Rodeando esta cubierta nos
encontramos el antiguo muro de la tribuna en el que
se coloca un alfeizar de
plomo para regularizar su
altura de aproximadamente
un metro por encima de la
cubierta anterior. La cubierta
de la zona exterior se
realizará con teja de piedra
con un canalón perimetral.
Figura 2. 221: Detalles de la cubierta de piedra y de madera de la girola y sacristía.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 247


A continuación aparecen los planos más significativos relativos a esta intervención en
las cubiertas del ábside en la primera fase del proyecto:

Figura 2. 222: Planta de Cubiertas, estado actual, izquierda y estado reformado, derecha (Feduchi 1996).

Figura 2. 223: Planta de Bajocubiertas estado actual, izquierda y estado reformado, derecha (Feduchi 1996).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 248


2.14. SIGLO XXI

Figura 2. 224: Sección transversal estado actual, izquierda y estado reformado, derecha (Feduchi 1996).

Figura 2. 225: Sección longitudinal estado actual, izquierda y estado reformado, derecha (Feduchi 1996).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 249


Al tratar de restituir en lo posible la antigua cota de la tribuna se conseguía además
restituir la esbeltez original a las bíforas del ábside, que hasta entonces permanecía
cegado por quedar oculto en el bajocubierta como los muestran las siguientes
fotografías:

Figura 2. 226: Vistas, desde el interior y desde el exterior, de las ventanas geminadas cegadas en su parte inferior
a causa de la cubierta a dos aguas de la girola.

Figura 2. 227: Vistas, desde el interior y el exterior, de las ventanas geminadas abiertas en su parte inferior.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 250


2.14. SIGLO XXI
En la segunda fase del proyecto se terminarán de realizar las cubiertas de la zona
norte de una manera semejante a las realizadas en la fase anterior. También se
realizan unas pequeñas intervenciones en los tres niveles del adarve encaminadas a
preservar la seguridad de la fábrica y de los eventuales visitantes. El tramo del adarve
superior se pavimentará con el mismo procedimiento usado para el tramo intermedio,
en la memoria del proyecto se definen como recuadros de aglomerado de chinas
seleccionadas cogidas con mortero de cal entre encintados de ladrillo; pero realmente
se realizarán con lanchas de piedra encintadas como se muestran en las fotografías.
En el adarve inferior, en el que están los matacanes sobre el vacío de la calle se
proyectó realizar un entarimado similar al de las cubiertas pero no se realizó.

Adarve alto

Adarve medio

Adarve bajo

Figura 2. 228: Vistas del adarve alto y el adarve intermedio. A.C.A.

Para mejorar el acceso al adarve medio se realizará una escalera. Desde éste se
podrá acceder al adarve superior mediante unas escaleras internas en el cimorro y se
evitará el acceso directo desde las cubiertas de la girola ya que es demasiado
pendiente y con escalones muy grandes.

Figura 2. 229: Escalera nueva de acceso al adarve medio por el lado norte, izquierda; escalera antigua de acceso al
adarve alto, centro y final del adarve medio por el lado sur, cortada la comunicación al construir la Capilla de San
Segundo, derecha.
2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 251
Estos adarves tienen comunicación mediante cuatro escaleras y para protegerlas se
colocarán unas trampillas proyectadas por el arquitecto Pedro Feduchi. Estas
trampillas son de dos tipos según el adarve en el que estén colocadas. Las trampillas
situadas en el adarve alto son mayores que las trampilla situadas en el adarve medio
que comunican con la barbacana, debido a que el hueco es mayor. La trampilla se
levanta del suelo fabricando en su nueva posición un pequeño peto para proteger los
lados de la bajada. La trampilla del adarve medio protege un hueco menor en tamaño
y en riesgo, por lo que se realiza con una portezuela que se levanta en el suelo para
permitir el paso a la zona inferior.

Figura 2. 230: Adarve alto, adarve medio y adarve bajo o barbacana. En estos planos se explican los recorridos por
cada uno de los adarves. En ellos están señaladas las comunicaciones mediante dos tipos de escaleras. Tipo A es la
que comunica el adarve medio con el adarve alto y la tipo B comunica el adarve medio con el adarve bajo o
barbacana (Feduchi 1998).

Figura 2. 231: Acceso a la barbacana desde las cubiertas del ábside, izquierda; detalle interior de la barbacana
donde se pueden ver los matacanes volados y la canaleta para eliminación del agua, centro e interior de la
barbacana, derecha.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 252


2.14. SIGLO XXI

Figura 2. 232: Trampilla que protege la escalera de comunicación entre el adarve alto y el adarve medio y detalle
de la sección. Escalera tipo A (Feduchi 1998).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 253


Figura 2. 233: Trampilla que protege la escalera de comunicación entre el adarve medio y la barbacana y detalle
de la sección. Escalera tipo B (Feduchi 1998).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 254


2.14. SIGLO XXI
RESTAURACIÓN DE LA CAPILLA DE SAN SEGUNDO 2002

Vamos a detallar la configuración arquitectónica del los dos elementos del área de
intervención en este proyecto: la Capilla de San Segundo y el Hospicio. La Capilla está
formada por tres piezas: el presbiterio con una bóveda esférica sobre pechinas y una
cubierta a tres aguas a mayor cota que el resto de las cubiertas; la nave con una
bóveda de cañón y cubierta a dos aguas y la zona de acceso desde la calle y
comunicación con la girola, con una cubierta a un agua a una altura inferior a la de la
nave. Queda limitado el conjunto al norte por la girola de la catedral, al oeste por la
muralla y al norte por la calle San Segundo y al este encontramos el Hospicio.
El Hospicio adosado a la Capilla contaba con un espacio abierto que constituía un
patio interior hasta que fueron derribadas las casas adosadas a la muralla por ese
lado; actualmente ese espacio queda abierto y separado por una reja del jardín público
junto a las murallas. En las fotografías puede apreciarse el cambio de aspecto al
derribarse a mediados del siglo pasado las casas adosadas a la muralla.

Figura 2. 234: Caserío adosado a las murallas en el entorno de la Capilla de San Segundo, izquierda. Murallas
liberadas del caserío y visibles desde la calle San Segundo, derecha.

Figura 2. 235: Planta de cubiertas (Duralde 2002).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 255


En cuanto a la fachada añadida al edificio primitivo de la Capilla de Francisco de Mora,
tiene un zócalo cubierto por mortero de cemento y paramentos de ladrillo de tejar, con
vanos de distintas características en su esquina occidental con dinteles de madera en
las ventanas, en el resto del paño los dinteles son de ladrillo más o menos ocultos. La
parte superior de este paramento está resuelto con viga corrida de madera como dintel
y como base, actualmente el cerramiento de esta zona son tres balcones con cercos
de madera y entramados intermedios ocultos por el revoco.
Este elemento ciertamente oculta la fachada proyectada por Francisco de Mora pero
una vez restaurado es interesante. La fachada primitiva quedaría oculta desde el
exterior pero visible desde este edificio añadido.

Figura 2. 236: Vista de la fachada sur del antiguo Hospicio antes, izquierda y después, derecha de la restauración.

Figura 2. 237: Alzado de la Capilla de San Segundo proyectado por Francisco de Mora hoy visible desde el interior
del Hospicio.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 256


2.14. SIGLO XXI
El objeto de este Proyecto de Restauración, realizado por el arquitecto José Ramón
Duralde y el arquitecto técnico Jesús Rey Muñoz en 2002, es la restauración de las
cubiertas de la Capilla de San Segundo y locales anejos. El Hospicio presenta unos
aleros de madera, la capilla tienen una cornisa de piedra y el elemento del acceso de
ladrillo. La configuración geométrica de las cubiertas es a dos aguas la nave de la
capilla, siguiendo los planos de inclinación que marcan el frontón de remate de la
fachada. La cúpula del presbiterio se cubre a tres aguas, perdiendo la regularidad
teórica que corresponde a la planta para mejor evacuar la lluvia. Los espacios anejos
en el lado sur tienen unas cubierta a un agua que por la anchura de la crujía del
elemento obligó a elevar el nivel de encuentro de la cubierta con la nave de la capilla,
cortando literalmente el óculo de iluminación del presbiterio antes de la restauración
como puede verse en la fotografía. En esta intervención se coloca un tragaluz en el
plano del tejado, desde el plano de la vidriera. En lugar de la visera de pizarra se
coloca un goterón de cobre y por el interior se coloca un brochal que permite liberar de
los pares la zona del tragaluz.

Figura 2. 238: Óculo de iluminación del presbiterio de la Capilla de San Segundo antes y después de la
restauración.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 257


Las patologías observadas en esta intervención se centran en la estructura de madera
de las cubiertas de las dependencias anejas. Están resueltas a un solo agua y en
planta forman una L; lo que da lugar a un alabeo en su plano para poderlo realizar el
cambio de inclinación sin recurrir a escalonamientos o cuchillos. La estructura de
cubierta se resuelve con pares de pequeña sección y muy próximos que en su
extremo superior descansan sobre una carrera de madera adosada al muro que se
soportan en pies derechos de madera, los cuales se apoyan directamente en el forjado
inferior a través de un durmiente. Estos pares tienen otros dos puntos de apoyo en
sendas correas que igualmente descansan sobre pies derechos que recogidos por un
durmiente transmiten la carga al forjado existente, siendo perjudicial para el mismo.
La humedad y falta de ventilación ha dado lugar a la presencia de agentes xilófagos
que restan capacidad portante a la estructura. Sin embargo la mayor parte de las
piezas mantienen su capacidad de trabajo.

Figura 2. 239: Estructura de bajo cubierta


de los locales anejos a la Capilla.

Figura 2. 240: Plano de situación de la Capilla de San Segundo y planta de cubiertas realizados por Pedro Feduchi.
Fotografía de las cubiertas de la Capilla A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 258


2.14. SIGLO XXI
Los criterios de intervención se basan en respetar la concepción original de la cubierta,
manteniendo todas las piezas existentes en buen estado y sustituyendo las
deformadas, rotas o podridas: se mejorará el sistema de impermeabilización y de
evacuación de aguas. Se revisará también el forjado inferior al cual se transmiten
buena parte de las cargas de la estructura de cubierta.
En relación con el óculo se coloca una claraboya de vidrio para resolver el encuentro
con el paramento vertical a la vez que permite la entrada de luz por la totalidad del
óculo, devolviéndole a éste su unidad desde el interior y aumentando la luz natural de
la Capilla.

Figura 2. 241: Vista interior del óculo desde la Capilla de San Segundo, puede apreciarse la parte cegada.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 259


RESTAURACIÓN DE VIDRIERAS Y PARAMENTOS DEL ÁBSIDE 2003

El proyecto de Restauración de las Vidrieras y Paramentos exteriores se ha ejecutado


en dos fases y ha sido realizado por José Ramón Duralde, arquitecto y Jesús Rey
Muñoz, arquitecto técnico. En la redacción de la segunda fase del proyecto, realizada
en 2003 fue necesaria también la colaboración del vitralista Alfonso Muñoz Ruiz y el
petrólogo José María García de Miguel.
Sin problemas estructurales importantes, era el deterioro de la envolvente
arquitectónica, los paramentos de piedra y las vidrieras lo que demandaba una urgente
reparación como vimos anteriormente en la memoria del Proyecto de Restauración de
las cubiertas del ábside. Principalmente la plementería de las bóvedas del presbiterio
presentaba disgregaciones e incluso desprendimientos de numerosos fragmentos.
Esta piedra es un granito de grano grueso con presencia de arcilla y ópalo,
microporosa por lo que permite la pronta saturación y difícil evacuación de los fluidos,
el riesgo se incrementa por las heladas habituales en el invierno abulense. Se
encontraban deteriorados en mayor medida los paramentos orientados al sur. La
arenización, escamación y deplacación existente obligaba a buscar niveles de
consolidación de la piedra suficientemente compactos, a la introducción de varillas de
fibra de vidrio, el sellado de las juntas y, en casos extremos, la sustitución de éstos por
otros de la misma cantera.

Figura 2. 242: Detalles de la disgregación de los paramentos del ábside y sustitución de algunos de los sillares.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 260


2.14. SIGLO XXI
Otro tema a resolver en esta intervención es la canalización del agua de lluvia
procedente de la cubierta del presbiterio que se dirigirá a los arbotantes reutilizando
las antiguas gárgolas de los estribos asegurando la conducción del agua con tubos de
cobre. Con esta solución de evitará el agua de escorrentía que lavaba los paramentos.

Figura 2. 243: Detalles del sistema de recogida de aguas del la cubierta del presbiterio mediante la reutilización de
la gárgolas de los contrafuerte canalizando el agua mediante una tubería de acero por el arbotante superior.

Se lleva a cabo también la restauración de la cubierta de plomo del presbiterio


elevándola para permitir la conformación de una cámara ventilada para evaporar la
condensación en el extradós de las bóvedas y también se aislaron térmicamente para
evitar humedades por condensación en el intradós. Para permitir la ventilación de la
cámara se colocan unos elementos con altura suficiente para evitar la entrada de agua
por acúmulo de nieve.

Figura 2. 244: Detalle de cubierta de plomo sobre el presbiterio y elementos de ventilación.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 261


La superficie interior se consolidó fijando mediante varillas de fibra de vidrio y resina
los fragmentos susceptibles de precipitarse mejorando cuando era preciso los
rejuntados. Durante la ejecución de la obra la colocación del andamiaje permitió ver
con detalle las claves de las bóvedas del presbiterio inadvertidas desde la cota del
suelo. Se restauraron las claves barrocas decoradas de las bóvedas y pudieron
contemplarse de cerca y estudiarse las cabezas románicas de bulto redondo que
aparecen ocultas por elementos vegetales en la clave de la bóveda final del ábside.
Estos elementos nos dan noticia de la mano del maestro Mateo y parecen que han
sido recolocadas en esta clave y que antes sostuvieron un elemento arquitectónico,
como lo prueba la superficie plana que remata sus cabezas. Destaca entre estas
claves un arcángel Gabriel de medio cuerpo que no parece reutilizado, ya que su
cabeza no tiene el remate plano como las otras ni se han realizado entalladuras de
adaptación al ángulo de los nervios.

Figura 2. 245: Detalle del interior de las bóvedas del presbiterio. A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 262


2.14. SIGLO XXI
Sobre la girola, como ya hemos visto, se había previsto un triforio abovedado que se
desmontó quedando abiertos los huecos de comunicación con el presbiterio y donde
se colocarían vidrieras de distintas épocas y autores. Se encontraban tremendamente
dañadas y además las de la parte inferior cegadas en su contacto con la cubierta de la
girola. Al ser sustituida esta cubierta a dos aguas por una plana, como hemos
detallado, aparecen unos paños en los que se colocarán vidrieras en esta segunda
fase.
Las vidrieras presentaban unas patologías diferentes según su antigüedad, la calidad
de sus materiales, la orientación y la altura a la que estaban colocadas. Principalmente
presentaban pérdidas de paneles completos de vidriera al haber perdido en muchos
casos la malla de protección con el bastidor y acompañada por la falta de
mantenimiento. La oxidación de las barras de refuerzo hacía que no se encontrasen
en el sitio preciso y por lo tanto no sujetaban convenientemente los vidrios. La
suciedad de distinto origen y principalmente palomina de las aves aumentaba la
degradación.

Figura 2. 246: Detalles de las vidrieras del ábside antes de su restauración y después de la misma. Proyecto de
intervención (Duralde 2003)

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 263


RESTAURACION DE CUBIERTAS: CRUCERO, TRANSEPTO Y NAVE 2002-07

CONFIGURACIÓN ESPACIAL DE LA ZONA DE ACTUACIÓN


La Restauración de las cubiertas del crucero, transepto y nave mayor se realiza en dos
fases concluyéndose la obra a comienzos del año 2007 y habiendo sido firmado el
proyecto de la primera fase en 2002, redactado por el arquitecto José Ramón Duralde
y el arquitecto técnico Jesús Rey Muñoz.
La cubierta del transepto y la nave mayor es de teja árabe roja sobre una estructura de
madera apoyada directamente en las bóvedas. Este sistema no era el primitivo como
podemos ver por los vestigios del sistema de evacuación de las aguas y por el
recrecido de ladrillo en los muros perimetrales de la nave, por encima de los muros de
granito, hasta alcanzar la cota necesaria. La cubierta sería más baja de modo que
desaguara directamente sobre los caños situados en la zona superior de los
contrafuertes y fuera echada a la calle mediante las gárgolas, como se puede apreciar
en las fotografías.
En la nave los arbotantes más cercanos al crucero presentan un perfil distinto al resto
de los arbotantes, tanto en el lado sur como en el lado norte. Se observa en ambos
arbotantes una gárgola que arrojaría el agua al caño situado en el arbotante. La parte
superior de los demás arbotantes acomete al mismo nivel de esta gárgola que sería el
nivel de desagüe de la cubierta primitiva, más semejante a la solución actual del
presbiterio.

Figura 2. 247: Vista aérea de las cubiertas del transepto y de la nave mayor de la catedral. A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 264


2.14. SIGLO XXI
Estos muretes perimetrales están formados por unos pilares de ladrillo anteriores que
sirven de apoyo al durmiente que recoge los pares. Entre estos pilares se ha realizado
un cerramiento de medio pie de ladrillo enrasado en la cara exterior que se construyó
en distintas fases por lo que en algunos momentos estuvo ventilada. Antes de la
restauración como vemos en las fotografías estaba cerrada casi en su totalidad con
algunos huecos de ventilación abiertos de manera irregular.

Figura 2. 248: Detalle del sistema de recogida de agua antiguo mediante caños en la parte superior del arbotante
y las gárgolas, lado sur, derecha y lado norte, izquierda.

Figura 2. 249: Recrecido de ladrillo con apertura de huecos irregulares antes y después de la intervención, en el
crucero y en la nave central.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 265


Un intento por construir una solución alternativa al murete de ladrillo se realizó en la
fachada norte en la parte correspondiente al pórtico de entrada. La propuesta consiste
en sustituir el ladrillo por una hilada de granito de regularización rematada
superiormente por una cornisa de piedra que sirve de apoyo a los merlones
rectangulares sobre los que se coloca otra pieza triangular que semeja los merlones
del ábside, estos formados de una sola pieza. Entre los merlones se ha colocado una
fábrica de ladrillo similar al resto.

Figura 2. 250: Solución con merlones sobre hilada de granito en la fachada norte encima de la portada.

Como elemento singular de la cubierta cabe mencionar la pequeña torre de ventilación


levantada en el crucero sobre su clave central. Esa clave, decorada como todas las
centrales de cada tramo de la nave, contiene un ojo oculto desde el interior de la nave
por la decoración barroca de madera. Este hueco se convierte en el trasdós en un
elemento octogonal de grandes dimensiones y que supera levemente el nivel de
cumbrera actual, emergiendo con una pequeña cubierta de teja con muy poca
pendiente.

Figura 2. 251: Vista del elemento de ventilación de la cubierta del crucero, desde el trasdós de la bóveda y desde
el exterior.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 266


2.14. SIGLO XXI
Cercano a este elemento nos encontramos una espadaña con
una pequeña campana. Se encuentra situada en el ángulo
norte de la nave mayor en su encuentro con el crucero. La
espadaña se apoya directamente sobre las bóvedas y está un
poco girada respecto al eje de la nave central. El muro que
sustenta la espadaña es de mampostería en su parte inferior
y de ladrillo en la parte exterior. Un remate escalonado corona
al único arco de la espadaña, que conserva restos de revoco
en las enjutas del arco.
Figura 2. 252: Detalle de la espadaña con campana situada en la zona norte del
crucero.

En las esquinas del crucero los estribos tampoco son de granito hasta arriba sino que
al igual que los muros perimetrales han sido recrecidos de ladrillo. En las esquinas del
lado oeste tanto en el brazo sur como en el brazo norte aparecen unas escaleras de
caracol protegidas por una especie de garitas en las que se abren saeteras de
iluminación para las escaleras. La correspondiente al lado norte se ha recuperado en
esta intervención y actualmente comunica con una terraza exterior sobre el primer
tramo de la nave norte y a desde esta otro tramo de escalera de caracol comunica con
el crucero hasta la cota cero. La correspondiente al lado sur no se ha destapado en
esta intervención por falta de presupuesto.

Figura 2. 253: Vista exterior de la torre que alberga la escalera de caracol, arriba aún oculta y abajo ya abierta.
Dibujo de Rodríguez Almeida situando ambas escalera en modelo correspondiente a la etapa cisterciense por lo
cual está desprovista del cimorro defensivo.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 267


Figura 2. 254: Vista interior de la escalera sur pendiente de destaparse, izquierda. Acceso desde la terraza norte a
la escalera por la que se sube al bajocubierta crucero antes de su apertura, centro. Acceso desde la terraza norte
con la escalera por la que se baja al crucero, derecha.

Todas las bóvedas de la nave mayor son cuatripartitas a excepción de la bóveda del
crucero que tiene terceletes, generándose cuatro claves secundarias que constituyen
los extremos de una cruz en que la clave mayor es el centro.
Los arcos fajones entre tramos son de gran sección rectangular, apenas disimuladas
por los sobrios baquetones de sus aristas. Los arcos ojivos o cruceros sin embargo
son de menor sección y variable siendo más anchos en el intradós y más estrechos en
el trasdós para apoyo de plementería con una decoración a candelieri. Las bóvedas
tienen colgadas unas claves barrocas de gran desarrollo, muy caladas, compuestas a
partir de un motivo central, un blasón o incluso la clave de piedra enriquecida con pan
de oro del que de forma radial salen unos elementos casi planos de madera con
decoración calada.

Figura 2. 255: Detalles de los nervios decorados y las claves de las bóvedas de la nave mayor. A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 268


2.14. SIGLO XXI
DESCRIPCIÓN DEL BAJOCUBIERTA DE LA NAVE MAYOR
Se trata de una estructura a dos aguas formada por pares, cada uno de ellos formado
por dos vigas de madera sin continuidad. La primera parte del par se apoya la
cumbrera y una correa intermedia y la segunda parte del par en la correa intermedia y
en el murete perimetral de recrecido de ladrillo con un elemento de madera que actúa
como durmiente.

Figura 2. 256: Vistas generales de la estructura de madera del bajocubierta A.C.A.

Figura 2. 257: Apoyo intermedio de los pares en la correa, se observa la discontinuidad de los mismos.

Figura 2. 258: Detalle del apoyo de los pares en el murete perimetral de ladrillo mediante el durmiente.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 269


Para apoyo de la cumbrera nos encontramos con cerchas en la nave central además
de pies derechos de madera que se apoyan en la bóveda. La correa intermedia se
apoya también en las cerchas y mediante unas zapatas en pies derechos que
descansan sobre pilastras de ladrillo directamente
sobre la bóveda. Estas cerchas perpendiculares a la
nave se apoyan a su vez en enanos de ladrillo
sobre la bóveda y también en los muros
perimetrales, pero no en apoyo directo desde la
cumbrera.
Figura 2. 259: Cercha de apoyo perpendicular al eje de nave mayor.

Figura 2. 260: Detalle de apoyo de la cubierta sobre enanos de ladrillo descansando en la bóveda.

Figura 2. 261: Detalle superior de la cercha donde apoya la cumbrera.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 270


2.14. SIGLO XXI
RESTAURACIÓN DE LA TORRE SUR 2002-07

Sobre la torre inacabada de la fachada principal situada al sur, la cubierta sigue un


esquema de estructura de madera a tres aguas. Tiene un doble perímetro de apoyo de
ladrillo ya que se ha realizado un recrecido de ladrillo a haces exteriores de la torre y
también a haces interiores del muro de apoyo. Dada la gran anchura del muro permite
que entre ambos parapetos de ladrillo discurra un paso, a modo de balcón corrido,
desde el cual hacia el exterior se divisa una estupenda vista de la ciudad y hacia el
interior se puede acceder al forjado que se construirá en la torre a ese mismo nivel.
Antes de esta intervención no existían más que unos restos de este forjado como
puede observarse en las fotografías, aunque en algún momento se pensó en cerrarla
con una bóveda como muestra los arranques de los ángulos. La cubierta abarca todo
el conjunto y se extiende por encima de los contrafuertes.

Figura 2. 262: Interior de la Torre mocha o inacabada antes de la restauración y detalle de los arranques de la
bóveda nunca construida.

Figura 2. 263: Interior de la Torre mocha después de la restauración.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 271


Los espacios cubiertos existentes entre ambas torres sirvieron como vivienda del
campanero y aún conservan compartimentación con tabiquería.

Figura 2. 264: Detalles del interior de la casa del campanero.

PATOLOGÍAS Y DIAGNÓSTICO
El problema ya antiguo de la catedral en relación con las bóvedas es debido a las
peculiaridades de la piedra utilizada: piedra de la Colilla, un granito semidescompuesto
con presencia de hierro que le da un color rojizo característico de la Catedral de Ávila.
El proceso de deterioro se atribuye a la presencia de sales en disolución que se
concentran en la zona de evaporación y cristalizan a una distancia de la superficie de
la piedra por la cara del intradós de entre 1 y 2 cm. Ello da lugar a la arenización de la
piedra en el plano de cristalización provocando la deplacación que tiene como riesgo
la caída de fragmentos una vez llegan a desprenderse. Se realizó un estudio en
colaboración con la cátedra de Mineralogía de la Escuela de Ingenieros de Minas de
Madrid292. Como resultado de este estudio sabemos que dado que la distribución de
humedad por la superficie de la bóveda no es homogénea, presentando polaridades
marcadas, no es la condensación de agua el origen principal de esta degradación; sino
más bien las humedades de la cubierta que acarrearon la precipitación de sales en su
momento. La cartografía de sales y humedades de las bóvedas de la nave mayor
confirman una concentración mayor en las zonas laterales de las bóvedas, alrededor
de los puntos donde se encuentran los pilares. En este punto donde los rellenos de los
riñones son mayores y por lo tanto el agua procedente de goteras se concentra y
permanece.

292
GARCÍA DE MIGUEL, José Mª; PANIAGUA SERRANO, Illán. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 272


2.14. SIGLO XXI
No se perciben especiales daños en la policromía de las ojivas pero sí la necesidad de
limpieza y consolidaciones puntuales. En el caso de las claves barrocas algunas se
encuentran incompletas y todas precisan de limpieza, consolidación y mejora de su
sistema de anclaje.
La mejora y regularización del sistema de ventilación de las bóvedas es un tema
importante en esta intervención. Desde su construcción el sistema de ventilación de
las bóvedas se realizaba mediante las perforaciones en las mismas que podemos
observar tanto por el intradós como por el trasdós. Existía gran número de trampillas
de madera que tapan los huecos de ventilación de las bóvedas desplazados, perdidos
o rotos. El elemento más importante de ventilación lo constituye la torrecilla octogonal
sobre el crucero abierto tanto al exterior como al bajocubierta, ya descrito
anteriormente

Figura 2. 265: Bóvedas de la nave central donde se observan humedades en la plementería y desprendimientos en
las claves barrocas.

Figura 2. 266: Detalle de la ventilación de las bóvedas desde el trasdós.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 273


Como ya hemos explicado el apoyo de la estructura de cubierta se realiza en buena
parte directamente sobre las bóvedas. Ello no ha afectado a las bóvedas de manera
visible, pues no presentan figuraciones, hundimientos de dovelas o abombamientos.
Desde el punto de vista de la seguridad de las bóvedas no existen síntomas de
problemas.
Hemos indicado anteriormente la posibilidad, dado el sistema de gárgolas para la
recogida de aguas, de que la cubierta de la nave mayor y el transepto fuesen similares
a la de la capilla mayor y por tanto sin alero. El estado de los pares es bueno pero no
el de sus extremos volados para
constituir los aleros de los tejados.
Debido a su localización a la
intemperie encontramos desgaste de
la zona exterior de los canecillos
aunque tienen escuadría suficiente
para resistir, desde el punto de vista
mecánico, el vuelo del tejado.
Figura 2. 267: Alero de la nave central.

Salvando el hecho de que la cubierta actual no es plenamente adecuada al sistema de


recogida de aguas vamos a centrarnos en las patologías que hicieron necesaria esta
intervención. El estado general de conservación de la estructura en relación con su
escuadría es suficiente al igual que la tablazón pero es necesaria la reposición de
alguna pieza. Presentaba daños por pudrición la limahoya del ángulo occidental del
crucero por el mal estado de la chapa de zinc que confería su impermeabilización.
Esto producía numerosas goteras de modo que el agua llegaba a las bóvedas.
Otras patologías de menos importancia eran: el estado de la carpintería que cierra los
huecos es deficiente, así como la aleatoria apertura de los mismos. Y el solado del
desembarco de la escalera sur que da acceso a la torre, la casa del campanero y el
bajocubierta de la nave mayor también requieren una actuación.
Por último la existencia de una gran fisura en la enjuta del arbotante del extremo
occidental del lado sur no importante desde el punto de vista estructural, pero sí es
necesario consolidar para evitar la entrada de agua por ella disgregando el mortero de
agarre del contrafuerte.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 274


2.14. SIGLO XXI
INTERVENCIONES
Las pautas que han guiado esta intervención las podemos resumir en tres. Hacen
referencia la primera de ellas a mantener la estructura de cubierta existente; la
segunda tiene relación con la consolidación y limpieza de las bóvedas y la última hace
referencia al mantenimiento del recrecido de ladrillo de los muros tanto de la nave
central como de la torre sur.
Se propone mantener la estructura de cubierta existente en
lugar de sustituirla completamente por otra que evite las
cargas directas y concentradas sobre la bóveda o incluso por
una que aborde el problema de la ausencia de remate
superior. Esto se realiza de esta forma debido al buen estado
de la estructura de madera actual y la evidente capacidad de
las bóvedas para soportar las cargas que la cubierta
transmite.
La obra de la cubierta consistió en el levantamiento de las
tejas y sustitución de los pocos elementos de madera que se
encontraban en mal estado o bien su reparación con prótesis
de resina y fibra de vidrio cuando se trata de piezas de gran
sección. Se ha colocado un tablero ondulado impermeable
sujeto mediante rastreles a la estructura y colocando
aislamiento térmico rígido entre estos rastreles, sirviendo
también de apoyo al tablero ondulado.
Respecto de las bóvedas se ha realizado un tratamiento de
extracción de sales y ampliado el sistema de medida de
humedad y temperatura. La reparación del tejado evitará la
entrada de humedad, aspecto fundamental en la
conservación de las bóvedas. Se intervino tanto en el intradós
como en el trasdós, siguiendo las mismas pautas de
intervención que en las bóvedas de la capilla mayor. Por el
trasdós se redujo 15 cm el nivel actual de los rellenos de los
riñones de las bóvedas y se regularizó el nivel de suelo para
facilitar el paso por el perímetro del bajocubierta. Se revisaron
y colocaron los elementos de ventilación.
Figura 2. 268: Arriba: Ejecución de la obra de la cubierta de la nave mayor.
Abajo: Regularización del nivel del bajocubierta mediante mortero de cal.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 275


Por en intradós se realizó una limpieza de la superficie
inferior de las dovelas, la consolidación y limpieza de las
pinturas de los nervios ojivos y la restauración de las
claves barrocas doradas que adornan el centro de las
bóvedas. La consolidación superficial aplicando esteres
silícicos y la interna, para fijar placas semidesprendidas,
con varillas de fibra de vidrio embutidas en resinas
epoxídicas. El sellado de fisuras y grietas se llevó a cabo
mediante inyección de resinas epoxídicas. Las zonas con
lesiones leves, inferiores a 4 cm se sanearon mediante
cepillado mecánico de la superficie hasta encontrar el
sustrato sano.
Figura 2. 269: Detalle de la clave de la segunda bóveda de la nave mayor
desde los pies.

Los recrecidos de ladrillo sobre los muros tanto de la torre sur como de la nave no se
modifican. Simplemente se regularizan los huecos en la zona de la nave colocándose
carpinterías con vidrio que impidan la entrada de palomas. En la zona de la nave sur
se aumentan unas hiladas de ladrillo para regularizar la fachada.

Figura 2. 270: Huecos en el recrecido de ladrillo en la nave central, arriba; en la torre, abajo-derecha y en la casa
del campanero, abajo-izquierda.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 276


2.14. SIGLO XXI
RESTAURACIÓN DE LA CAPILLA DE LOS VELADA 2004-05

El proyecto fue realizado por Pedro Feduchi durante los años 2004-2005. Consistió en
el acondicionamiento de la cripta, nuevo presbiterio y retirada de las calderas de la
sacristía. Esta capilla había estado infrautilizada, incluso sirviendo su sacristía de
cuarto de calderas.
La actuación que se realizó en la Capilla
podemos considerarla en dos zonas en la cripta
y el acondicionamiento propiamente de la
Capilla. La cripta siempre había tenido
humedades, incluso manando agua siendo uno
de los pozos de la Catedral. Esto ha quedado
resuelto colocando una bomba de achique en el
pozo. De este modo la cripta se puede utilizar
como espacio abovedado para exposiciones.
Figura 2. 271: Vista actual de la cripta bajo la Capilla de los Velada.

Figura 2. 272: Plantas de la Capilla de los Velada para la nueva restauración (Feduchi 2004).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 277


En las plantas podemos ver el conjunto de la intervención desde la planta sótano
donde aparece la bóveda de la cripta hasta la planta de cubiertas. Se divide la
intervención en 3 niveles. El nivel principal o planta baja de la Capilla donde se aprecia
la sacristía, tras ser liberada de su utilización como cuarto de calderas. El nivel de
entre planta que permite la explicación de la parte superior de la sacristía. Por último la
planta superior donde vemos el coro de la capilla.

Figura 2. 273: Vista de la cúpula desde el coro y alzados interiores de la capilla de los Velada, hacia los pies donde
se aprecia el coro y alzado lateral izquierdo.

Las actuaciones llevadas a cabo en la Sacristía y piezas auxiliares fueron la limpieza y


rejuntado de la sillería; apertura de una nueva puerta en la Sacristía; la construcción
de la escalera de acceso a la entreplanta; el acondicionamiento del acceso a la Cripta
y la eliminación de las chimeneas y calderas

Figura 2. 274: Sección transversal de la Capilla de los Velada antes de la intervención (dcha) y después de la
misma (Feduchi 2004).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 278


2.14. SIGLO XXI
RESTAURACIÓN CUBIERTA DE CAPILLAS NAVE NORTE Y TORRE 2007

El proyecto que recoge estas intervenciones fue redactado en el año 2007 por el
arquitecto Pedro Feduchi Canosa. La restauración consistirá en realizar dos
actuaciones: la sustitución de la cubierta inclinada y de teja de la nave norte, la
trastera y las capillas de la nave norte por una cubierta plana de plomo con la inclusión
de un lucernario entre la torre y el cuerpo añadido posterior. La segunda actuación
será la construcción de nuevas dependencias auxiliares en el ángulo noroccidental
que es conocido como la trastera norte, lindante a la nave norte.

Figura 2. 275: Sección longitudinal de la trastera estado actual, izquierda y estado reformado, derecha (Feduchi
2007).

Figura 2. 276: Detalle del forjado de madera de la trastera antiguo, izquierda y en construcción el nuevo, derecha.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 279


Este espacio auxiliar de la catedral va a ser restaurado para albergar algunos espacios
secundarios relacionados con actividades no ligadas al culto. Su acceso se realiza por
la capilla de San Miguel, primera capilla del lado izquierdo desde los pies. Este cuerpo
de habitaciones no llega a tocar la torre medieval debido a que se ha dejado un
espacio abierto todo lo largo de ella que se remata por una cristalera corrida que va de
contrafuerte a contrafuerte; como separación de la cubierta nueva con el muro de la
vieja torre. De este modo se permite recuperar la lectura de hasta donde llegó la
construcción medieval y cuál fue el añadido posterior.

Figura 2. 277: Sección transversal de la trastera estado actual derecha y estado reformado izquierda (Feduchi
2007).

Figura 2. 278: Detalle del espacio que


separa los forjados actuales de la trastera
del muro de la torre note, durante el
proceso de construcción, 2009.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 280


2.14. SIGLO XXI
PATOLOGÍAS
Toda esta zona del templo, al estar situada en el lado norte tiene graves problemas de
filtraciones en las cubiertas que deben subsanarse. El deficiente estado de
conservación que tenía la cubierta inclinada y los forjados de madera de la trastera es
producto de un deficiente sistema de evacuación de las aguas de lluvia debido a los
depósitos de material orgánico que sobre ella se acumula producido por las palomas
que anidan en la torre.
Además del problema de la cubierta, se realiza la sustitución de los forjados de
madera que se han podrido debido a la mucha agua acumulada durante las épocas de
lluvia en la zona de la trastera.

Figura 2. 279: Vista de las cubiertas inclinadas de las capillas de la nave norte, inclinadas a un agua, antes de la
intervención.

Figura 2. 280: Vista de las cubiertas planas de las capillas de la nave norte, durante la intervención en enero 2009.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 281


OBJETIVOS Y CRITERIOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN
Este proyecto trata por un lado de dar una solución adecuada a
esta dificultad endémica de las cubiertas septentrionales, sin
renunciar tampoco a conseguir un mejor aprovechamiento de sus
espacios y la revalorización arquitectónica de algunos de ellos. En
el proyecto se mejorara la comprensión de todas las fases
constructivas que componen los añadidos exteriores a la primitiva
catedral gótica. En particular las capillas de la nave norte y la
trastera.
Mediante la nueva cubierta de plomo se conseguirá recuperar la
forma original de la preciosa linterna ovalada que sirve para la
iluminación de la cúpula de la Capilla de la Piedad. Un segundo
elemento más, podrá volver a tener la apariencia con el que se
proyectó. Nos referimos a la interesante edícula que cobija la
imagen de la Virgen con el niño Jesús que volverá a emerger sobre
la cornisa con mayor dignidad liberada del grueso faldón de tejas
cerámicas que serán sustituidas por un ligero vierteaguas de plomo.
A lo largo de toda esa fachada se repondrá la balaustrada que en
origen existió y que debió desmontarse cuando se decidió cambiar
la cubierta por la actual de tejas. Se han encontrado algunos
fragmentos de los antiguos balaústres sirviendo de modelo para
reconstruirlos.
Figura 2. 281: Linterna de la Capilla antes y después de la restauración. Detalle de la
edícula de la Virgen (Feduchi 2007).

Figura 2. 282: Alzado Norte anterior izquierda y alzado norte reformado derecha (Feduchi 2007).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 282


2.14. SIGLO XXI
OTRAS INTERVENCIONES MENORES EN EL PRESBITERIO

El presbiterio es donde se realizan los ritos sagrados y por lo tanto exige una especial
dignidad y ornato. El altar es el verdadero corazón del presbiterio y de la catedral. El
ambón es el lugar reservado para la lectura de la Sagrada Escritura, de ahí que deba
tener un carácter estable y destacado. La cátedra, quien da nombre al templo
catedralicio, es la sede del Obispo en su iglesia y forma parte integrante del
presbiterio.
Para la reforma del presbiterio que se realizará en los primeros años de este siglo se
realizarán varios proyectos. El primero realizado por Pedro Feduchi Canosa en 1997 y
1999 como reforma del proyecto anterior, pero que finalmente no sería realizado. En
2001 se realizará el Proyecto de Remodelación del Presbiterio de la Capilla Mayor de
la Catedral del Salvador realizado por Gerardo Luciano Martín González que será el
que se lleve a cabo. Fue un proyecto polémico a nivel social ya que es una
intervención que deja ocultas las lápidas antiguas del presbiterio. Este proyecto tuvo
una fase de documentación arqueológica importante llevada a cabo por Jorge M Díaz
de la Torre y Jesús Caballero Arribas.
Las fases de esta obra que el autor detalla en la memoria podríamos resumirlas en las
siguientes. En primer lugar se desmontará el forjado metálico existente y se restituirá
el pavimento original. En esta fase de la obra se realizará el estudio arqueológico de
las lápidas existentes. Después se
colocará el pavimento nuevo sobre una
estructura de madera laminada y
posteriormente se colocarán los elementos
muebles y las instalaciones necesarias de
iluminación, sonido y calefacción.
Figura 2. 283: Presbiterio tras haber levantado el
recubrimiento dejando vista las lápidas. Diciembre 2010.

CUBIERTAS DEL MUSEO

Otras obras menores se llevan a cabo en el año 2000 por el arquitecto Gerardo
Luciano Martín González como obras de mantenimiento. Consistirán en la
rehabilitación y acondicionamiento de las cubiertas del museo. Limpieza de escombros
de la bóveda de la Capilla del Cardenal, saneamiento e impermeabilización y retejado
de la cubierta.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 283


INFORME SOBRE LA FACHADA OCCIDENTAL

Existe un informe fechado en 2007 y firmado por el arquitecto


Pedro Feduchi sobre la situación actual de la fachada
occidental en base a una posterior intervención que, según se
explica en la memoria, requiere cierta urgencia.
Recordamos que a mediados del siglo XV Juan Guas traslada
la portada de los apóstoles colocada en la fachada oeste a la
fachada norte, donde se encuentra actualmente. Será Guas
también quien colocará otra portada en la fachada principal
trasladándola permitiendo ganar un nuevo tramo a la nave
mayor a la vez que incorpora las dos capillas laterales al
interior. De la capilla lateral derecha arranca una escalera que
conduce a la torre que está sin terminar y se comunica con la
torre norte mediante un balcón interior tras la portada que
atraviesa el nártex.
La fachada actual presenta una serie de patologías que
detallamos a continuación. Los paramentos correspondientes
a las torres laterales están realizados en dos tipos de aparejo,
ambos en granito. La parte inferior presenta suciedad,
aparición de musgos en las llagas de los sillares, pérdida de
material en dichas juntas humedades a ambos lados del
pórtico.

Figura 2. 284: Alzado oeste por Pedro Feduchi. Detalles de la fachada oeste A.C.A.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 284


2.14. SIGLO XXI
La vidriera de la parte superior de la portada presenta suciedad tanto en los vidrios
como en la piedra caliza. Entre la vidriera y el cuerpo superior que aparece a modo de
frontón existe una terraza sin acceso que tiene problemas de evacuación de aguas y
causa humedades en los paramentos exteriores.
En el interior a ambos lados del nártex en los muros de las capillas laterales aparecen
unos huecos ciegos que son susceptibles de volver a abrirse.

Figura 2. 285: Huecos cegado en la zona del nártex a los pies de la catedral.

Figura 2. 286: Dibujo explicativo del desplazamiento de la portada oeste (Feduchi 2008).

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 285


2.14.3. PREVISIÓN DE PRÓXIMAS ACTUACIONES

Según la versión Valoración del grado de cumplimiento del Plan Director de la Catedral
de Ávila, redactada por Pedro Feduchi en 2006, el arquitecto plantea las siguientes
intervenciones para los próximos años:
1.- Restauración de las cubiertas del lado sur divisible en dos fases: Fase 1: S_1
cubierta del sagrario y sacristía con capilla de san ildefonso y Fase 2: S_2 cubierta de
la nave menor hasta las torres. En esta fase se
retirarán las cubiertas actuales y se repondrán
las originales de tejas de piedra. Se pondrá
especial atención en dejar despejadas las
uniones a las ventanas del crucero cara a una
posterior restauración de las vidrieras. También
en limpiar antiguas escaleras ahora cegadas.
Figura 2. 287: Detalle de la actuación en las cubiertas de la nave
sur. Planta perteneciente a la Valoración del grado de
cumplimiento del Plan Director de la Catedral de Ávila. Pedro
Feduchi 2006.

2.- Restauración de los paramentos y vidrieras del lado sur: Se puede realizar por
fases. La más importante y necesaria es la que corresponde al testero del crucero con
una de las vidrieras más destacadas de la catedral. En el tramo que da sobre el
órgano hay que desmontar una estructura de
hierro y hormigón que se puso en los años
sesenta. Las vidrieras de los claristorios
septentrionales son buenas grisallas en frio. Muy
malas las del crucero oeste que deben ser
sustituidas.
Figura 2. 288: Detalle de la restauración de paramentos y
vidrieras del lado sur. Planta perteneciente a la Valoración del
grado de cumplimiento del Plan Director de la Catedral de Ávila.
Pedro Feduchi 2006.

3.- Restauración de los paramentos y vidrieras del lado norte: Se trata de las ocho
vidrieras que faltan por restaurar en el ábside. Son cuatro del lado norte de la Capilla
Mayor y otras cuatro del crucero norte.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 286


2.14. SIGLO XXI
4.- Reparación de las cubiertas de la Nave Mayor, Transepto y Crucero; y
restauración de sus bóvedas: Restauración de las cubiertas de teja de la nave
central y de los transeptos. Limpieza de las
escaleras de subida desde las naves menores.
Arreglo de las bóvedas con especial cuidado de
los elementos escultóricos de cabezas de las
claves y de los decorativos de las agujas de
madera que cuelgan de las mismas.
Figura 2. 289: Detalle de la reparación de las bóvedas de la
nave central y del crucero. Planta perteneciente a la
Valoración del grado de cumplimiento del Plan Director de la
Catedral de Ávila. Pedro Feduchi 2006.

5.- Limpieza de paramentos interiores de la Capilla Mayor: Limpieza, restauración


y fijación de las pinturas murales renacentistas de la Capilla Mayor y de la capilla de
San Juan Bautista
Figura 2. 290: Detalle de la reparación de los paramentos interiores
de la Capilla Mauor. Planta perteneciente a la Valoración del grado
de cumplimiento del Plan Director de la Catedral de Ávila. Pedro
Feduchi 2006.

6.- Restauración de las bóvedas del Claustro y


reparación de los paramentos. Arreglos en las capillas: Después del arreglo de la
cubierta del claustro en plomo se hace imprescindible
acometer en el claustro la restauración de sus
bóvedas. Las tres capillas que han sido limpiadas
recientemente deberán de acondicionarse para poder
ser visitadas.
Figura 2. 291: Detalle de la reparación de las bóvedas del claustro.
Planta perteneciente a la Valoración del grado de cumplimiento del
Plan Director de la Catedral de Ávila. Pedro Feduchi 2006.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 287


7.- Limpieza de paramentos interiores del deambulatorio de la Capilla Mayor y de las
capillas. Restauración de los sepulcros medievales. Antesacristía: Limpieza,
restauración y fijación de la piedra de las
bóvedas del deambulatorio. Restauración de
los sepulcros medievales. Arreglo y limpieza
en los retablos renacentistas y de los altares
de Santa Catalina y San Segundo. Arreglos
en la bóveda de la antesacristía.
Figura 2. 292: Detalle de la reparación de los paramentos
interiores de la girola. Planta perteneciente a la Valoración
del grado de cumplimiento del Plan Director de la Catedral de
Ávila. Pedro Feduchi 2006.

8.- Restauración de los paramentos del crucero y reparación y limpieza de los


retablos medievales: Arreglo y limpieza de los paramentos del crucero y limpieza y
restauración de los sepulcros medievales y
renacentistas de las capillas de San Blas, San
Ildefonso, San Pedro y San Antolín. Esta fase
debería de realizarse después de las de arreglos
de vidrieras de toda esta zona.
Figura 2. 293: Detalle de la reparación de los paramentos
interiores del crucero. Planta perteneciente a la Valoración del
grado de cumplimiento del Plan Director de la Catedral de Ávila.
Pedro Feduchi 2006.

9.- Restauración de los contrafuertes y de los ángeles: Restauración de los


arbotantes y contrafuertes exteriores de la nave mayor y arreglo de los ángeles que
rematan sus pináculos.

Figura 2. 294: Detalle de la reparación de los


contrafuertes de la nave central. Planta
perteneciente a la Valoración del grado de
cumplimiento del Plan Director de la Catedral de
Ávila. Pedro Feduchi 2006.

2. DESARROLLO CRONO-CONSTRUCTIVO 288


“ARS SINE SCIENTIA NIHIL EST” MIGNOT

CAPÍTULO 3: CONSTRUCCIÓN
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

3. CONSTRUCCIÓN
El crecimiento progresivo de las ciudades motivó el desarrollo paralelo de nuevas
estructuras sociales: los oficios se organizaron corporativamente y apareció la clase
burguesa. Frente al románico agrario, feudal y monástico nos encontramos el gótico
artesanal y burgués, donde el monasterio aislado fue sustituido por la catedral
ciudadana, que se convertiría en el polo de concurrencia y serviría para potenciar el
prestigio de unas ciudades sobre otras.

Las catedrales no existirían si, en los tiempos de su construcción, no se hubiera dado


ese diálogo fecundo entre la fe y la ciencia, entre las creencias y las técnicas artísticas
o arquitectónicas, entre la teología y las formas estéticas. El edificio catedralicio
cumple una función catequética y otra simbólica y política. Su esplendor y riqueza es
espejo de la urbe donde se asienta; de ahí que pueda albergar una población
sensiblemente mayor a la que habitaba en ella. Desde este punto de vista, la catedral
puede considerarse como una obra colectiva o el empeño de toda una urbe.

En el caso de Ávila existe además una clara influencia cisterciense. Esta reforma
cisterciense comienza en el siglo XI y se intensifica en el siglo XII. Será un movimiento
generalizado que buscará la pureza en la religión despojándola de toda relación de
dependencia de la nobleza y marcando el carácter de
pobreza y austeridad. Esto se plasmará en la arquitectura,
en la reducción de ornamentación que permitirá a los
arquitectos atender a cuestiones técnicas, lo que podemos
llamar la “ingeniería arquitectónica”. Esto se ve claramente
en la zona de la cabecera de la Catedral de Ávila, la cual
tiene muchos influjos cistercienses.

Figura 3. 1: Vista interior de la girola de la Catedral, donde se observa la


austeridad de decoración, claro influjo cisterciense.

3. CONSTRUCCIÓN 289
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL
Una fuente de conocimiento sobre la construcción medieval la encontramos en los
Contratos de Obra, Informes, Protocolos, Actas Capitulares y otros documentos de
archivo correspondientes a la Catedral de Ávila. Antes de entrar en el estudio
pormenorizado de estos documentos vamos a exponer una visión sintética de los
elementos constructivos, técnicas de puesta en obra y medios auxiliares, así como el
control, organización y gestión de una obra medieval.

Para conocer ello hemos analizado tanto las notas relativas a la construcción
encontrada en documentos específicos de la catedral, como los textos publicados
sobre Construcción Medieval, que pueden consultarse en la bilbiografía de este
trabajo. Haremos referencia a textos y manuscritos antiguos donde se explican
técnicas de construcción medieval o diccionarios de términos constructivos
pertenecientes al siglo XIX.

El más antiguo de estos documentos referentes a la construcción es el Cuadreno de


Villard de Honnecourt, donde el mismo nos dice: “… en este libro encontraréis gran
ayuda en la albañilería y en las máquinas de carpintería, lo mismo que en el retrato,
los dibujos, tal como el arte de la geometría lo manda y enseña”1. Es interesante por
los numerosos temas constructivos y de maquinario contenidos en él. Existen plantas,
alzados y secciones de iglesias; algunos dibujos de elementos particulares como
vidrieras, rosetones o arbotantes, correspondientes a catedrales existentes o
inventadas. Encontramos también “secretos”
profesionales, reglas o procesos que facilitan el
ejercicio de cada oficio. Tomemos los siguientes
textos como muestra de ello: “ De este modo se
calcula el grosor de una columna que no se ve
enteramente. […] De este modo se mide la altura
de una torre.”

Figura 3. 2: Detalle de la lámina 40 del Cuaderno de Villard de


Honnecourt, en el cual se hace referencia a cómo médir la altura
de una torre.

1
Pernoud, Regine. “Villard, testigo de su tiempo” en Villard de Honnecourt. Cuaderno”. Akal. Madrid:1991. P. 11.

3. CONSTRUCCIÓN 290
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

3.1.1. MATERIALES Y ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

CANTERÍA

En la fábrica de la Catedral de Ávila se han empleado fundamentalmente tres tipos de


granitos: granito “Gris Ávila”, granito alterado “ocre” y granito alterado y silicificado
“Piedra Sangrante”. Según una investigación publicada2 corresponden a los tres tipos
de granito que aparecen en los tres niveles de alteración de la cantera de “La Colilla”,
población muy cercana a Ávila.

Figura 3. 3: Variedades de rocas ornamentales en Castilla y León según García de los Ríos Cobo, J.I., Báez
Mezquita, J.M. y Jiménez Benayas, S. señalando el tipo de granito utilizado en la Catedral de Ávila.

Distinguimos tres etapas en la construcción, podemos hacerlas corresponder con el


uso predominante de estos tres tipos de granitos. En la primera etapa, perteneciente a
la construcción de la cabecera y la girola finales s. XII, se emplea la “Piedra
Sangrante”, una piedra más arcillosa, engastada con cristales de cuarzo. También es
llamada piedra “Caleña Jaspeada”, porque su tono blanco se interrumpe a trechos con
manchas rojas de hierro, esta piedra no es sesistente a la humedad ni tiene gran
cohesión. Según Gómez Moreno puede encontrarse en la fuente de la Rana, a
espaldas del Convento de Santo Tomás.

2
García Talegón, J.; Iñigo, A.C.; Molina, E.; Rives, V.; Vicente, M. A. “Granitos empleados en la Catedral de Ávila:
características de los materiales de cantera” en Alteración de granitos y rocas afines, empleados como materiales de
construcción; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Madrid: 1993; pp. 125-127.

3. CONSTRUCCIÓN 291
Figura 3. 4: Detalles de “Piedra Sangrante” o “Caleña Jaspeada” utilizada en los paramentos inferiores del
Cimorro y en el interior para las bóvedas de la girola y del prebiterio. Como se observa es una piedra fácilmente
erosionable.

Según Repullés3 en la memoria del Proyecto de Restauración da los siguientes datos


de la piedra utilizada en el Cimorro: un argilofiro o pórfido feldespático de composición:
8% de sílice, 11% de alúmina, 3% de potasa y hierro y un 2% de agua; una roca
análoga al pórfido petro-silíceo; su coloración es variada desde el blanco opaco
lechoso hasta el violado oscuro pasando por amarillos y rojos de distintas
intensidades. Es una piedra a la que afecta mucho los agentes atmosféricos y
especialmente la humedad. Posiblemente se prefirió a la granítica típica de esta
localidad por la brillantez de sus colores y su mayor facilidad de labra.

3
Álvarez Capra, Lorenzo; Proyecto de Restauración de la Nave y Fachada Norte de la Basílica de Ávila B.A.S.F., Madrid
1890 Real Academia de Bellas Artes, Tomo X, nº 95, mayo p.149.

3. CONSTRUCCIÓN 292
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Goméz Moreño4 dice que por el mal comportamiento frente a la humedad y la poca
cohexión se optó, en el interior en pilas exentas y columnas, por la “Berroqueña”, color
gris. En la zona exterior del Cimorro se utilizó esta piedra “Berroqueña” o granito “Gris
Avila” en la parte superior de los paramentos y en los arbotantes y contrafuertes

Figura 3. 5: Vista interior de la bóveda del presbiterio y de la girola, se aprecia la diferencia entre la “Piedra
Sangrante” de las bóvedas y la piedra “Berroqueña” gris de los pilares.

Figura 3. 6: Exterior del Cimorro donde se aprecia el uso de los dos tipos de granito, tanto para elementos
distintos como para un mismo elemento.

En el siglo XII aparece generalizada una mayor perfección en los acabados. Según
Froydevaux5 la nueva talla utilizando el taillant recto se generaliza a partir de un nucleo
borgoñón y con influencias árabes de las Cruzadas.

4
Gómez Moreno, Manuel; Catálogo Monumental… op.cit., pp.73-75
5
Froydevaux, Y. M: 1980. Tecniques de Lárchitecture Ancienne. Pierre Mordaga. Ed. Bruselas.

3. CONSTRUCCIÓN 293
En la segunda fase, s. XIII, correspondiente a la construcción de las naves, bóvedas y
torres se emplea fundamentalmente el granito “Gris Ávila”. En la tercera fase, entorno
al s. XIV, cuando se construye el claustro, y las bóvedas del cuerpo de naves,
aparecen mezclándose los tres tipos de granitos. Es especialmente notoria esta
mezcla en la zona de las naves y del claustro.

Figura 3. 7: Izda: Bóveda perteneciente al tramo de las torres (izquierda) y a la nave lateral norte A.C.A.
(derecha) donde se aprecian el uso del granito gris para los muros y los nervios y el granito ocre para la
plementería.

Figura 3. 8: Muro perteneciente al cuerpo de las naves realizado en granito gris.

Las hiladas de sillares son muy desiguales en su alto, midiendo generalmente 0,31 m.
En los pilares se tiende a disminuir el número de juntas, colocando las piedras
verticalmente en algunos puntos con altura de hasta 1,40 m. Las columnas exentas de
la girola están realizadas con dos o tres piezas que en algunos casos llegan a medir
más de tres metros. Podemos observar en cada piedra unas muescas utilizadas en su
colocación para poder izarlas.

3. CONSTRUCCIÓN 294
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Figura 3. 9: Bóvedas y detalle de la zona del Claustro, podemos ver los tres tipos de piedra mezclados en el
mismo nervio de la crucería, piedra sangrante, granito gris y granito ocre A.C.A.

Por último tenemos que considerar las piedras utilizadas en las suscesivas
restauraciones. Se han seguido dos modelos contrapuestos, en algunos casos se ha
tratado de imitar el paramento adyacente, mientras que en otros se ha intentado poner
de manifiesto el sillar nuevo diferenciándolo claramente del anterior.

Figura 3. 10: Detalles de intervenciones en elementos de piedra con indentificación clara del elemento nuevo.

3. CONSTRUCCIÓN 295
VIDRIERÍA

Otro de los materiales principales en un edificio gótico son las vidrieras que cubren los
huecos. En el caso de la Catedral de Ávila la apertura de los huecos se disponen
atendiendo más a la conveniencia de dotar de luz a los espacios, que a la simetría.
Esto se observa principalmente en los huecos del crucero.

Figura 3. 11: Vidrieras del crucero. Detalle lateral, lado norte y lado sur A.C.A.

Los huecos generalmente están formados por arcos apuntados y rosetones, se dividen
por los maineles que están tallados para encajar en ellos los vidrios de colores. En
algunos casos ha sido necesario colocar una protección para evitar su rotura, esto lo
vemos en el lado norte de la nave central. Los rosetones de esta catedral, al
pertenecer a un gótico primitivo, se componen de anillos calados que se encajan unos
dentro de otros.

Figura 3. 12: Detalle vidrieras. Lado norte de la nave central y rosetón del lado norte del crucero A.C.A.
3. CONSTRUCCIÓN 296
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

En los documentos de archivos hay bastante documentación a este respecto, donde


se indica desde el dibujo o motivo, hasta los colores y ancho del emplomado. En este
sentido aparece el contrato, con fecha 4 de mayo de 1535, entre el Cabildo y el
vidriero Nicolás de Holanda, vecino de Salamanca. Se trata de “hacer las vidrieras,
que en la Iglesia se ovieren de hacer… ” por 82 maravedíes “cada palmo en cuadrado
de vydryo de colores ansý de figuras como de romano o escudos de armas o de otras
cosas…” Se determina cómo ha de ser el plomo y su tamaño. Nicolás de Holanda
pondrá el vidrio y el plomo. Aparece la firma de este vidriero en este contrato que
queda recogido en el Acta Capitular:

… las cuales dichas vedrieras ha de hacer de muy buen dibuxo y muy buena gracia a
las figuras de las historias y figuras que le fueren pedidas; las cuales han de ser muy
bien coloridas y bien cubiertas y de muy buenas colores finas; y que las verjas de
plomo que se echaren en las dichas vedrieras han de ser más de pared que las otras
que están asentadas, el cual anchor ha de ser a vista e contento de los señores
arcediano de Arévalo y maestrescuela. 6

Figura 3. 13: Conjunto de vidrieras representando la Anunciación, pertenecientes al presbiterio, realizada en el


s.XVI A.C.A.

6
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 8, Fl 19, trascrita y cedida por Tomás Sobrino.

3. CONSTRUCCIÓN 297
A finales del s. XVI, en un Acta Capitular del 6 de septiembre de 1589, encontramos
otra referencia:

Convendría comprar vidrio por junto para las vidrieras de la iglesia. Se decide
7
informarse de cómo se hace en Salamanca en este negocio

Encontramos el acta del 15 de diciembre de 1500 una obligación de Juan de


Valdivieso y Diego de Santillana para realizar las vidrieras para la claraboya sobre la
puerta de los apóstoles que trascribimos a continuación. Actualmente no se conserva y
no sabemos si llegó a realizarse.

En los palacios obispales del muy reverendo señor don Alonso Carrillo de Albornoz,
vecino de Ávila, catorce días de diciembre año de mil e quinientos, estando presente
su señoría, se obligaron Juan de Valdivieso y Diego de Santillana, vecinos de Burgos,
a voz de uno, de facer a la iglesia mayor de Ávila las vedrieras de toda la claraboya
que está sobre las puertas de los Apóstoles, en que ha de haber nueve imágenes en
que vaya ocho apóstoles e en medio la Resurrección, y en las otras ventanas
cuadradas vírgenes o mártires, los que su señoría e señores deán e cabildo
quisieren; que lleven mucho colorado e verde e azul, e que haya cuatro escudos de
armas en la claraboya, y en las otras claraboyas pequeñas formas de colores. Por
razón que les han de dar por cada pie a ochenta maravedís. E otrosí se obligaron de
facer las vedrieras de la estrella que está a la puerta de los órganos mayores. Por
razón que le han de dar por cada pie a setenta maravedís, e que ha de ser de la
manera de la frontera que está sobre la capilla de San Blas, todo bien fecho. Lo cual
se obligaron de dar fecho e acabado e asentado fasta San Juan de junio primero que
viene, so pena de una dobla de oro cada día, e la pena pagada o non, etc. Obligaron
sus bienes. Y les han de dar la dicha iglesia e su mayordomo en su nombre andamios
e fierro e posada. Para en pago de lo cual otorgaron que recibieron del venerable
Pero Ferrández de Quirós, canónigo e mayordomo de la fábrica, veinte ducados de
oro a trescientos e setenta e cinco. Renunció las leyes. E obligóse el dicho Pero
Ferrández canónigo mayordomo de la fábrica con licencia de su señoría en nombre
de la fábrica, de les dar los dichos maravedís que en lo suso dicho más montare
acabada la obra, so la dicha pena, Obligó los bienes de la fábrica, con licencia de su
señoría que para ello le dio, etc. Dos cartas firmes. E juraron los dichos Juan de
Valdivieso e Santillana de lo así cumplir, e se sometieron al conservador de los
8
señores deán e cabildo".

7
A.C.A. Actas Capitulares Libro 29, Fl 232 v, trascrita y cedida por Serafín Tapia
8
A.H.N. Sección de Códices L. 448 62 r: 170 375; trascrita y cedida por Tomás Sobrino

3. CONSTRUCCIÓN 298
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

CIMIENTOS

Una labor previa a la cimentación es el replanteo en


obra de estos elementos, para lo cual se utilizaban
cuerdas, picas y la vara de medir.

Figura 3. 14: Replanteo de la cimentación (Watson 2006).

En la mayor parte de las catedrales góticas la


cimentación está constituida por macizos de casquijo
con baño de mortero, revestido con un paramento de
morrillos9. Como los pilares tienen una cimentación
aislada es probable que se unieran con los cimientos
de los muros perimetrales, constituyendo una
cimentación parecida a un emparrillado. En otros casos
se unen los pilares torales con mediante una arcada
que sirve de viga riostra. Esta arquería podría conducir
aguas subterráneas en su interior o albergar una cripta.

Figura 3. 15: Cimentación de una catedral gótica modélica (Macaulay


1977).

En Ávila encontramos unas dependencias subterráneas habitables en la Capilla de los


Veladas, pudiendo formar parte de su cimentación.

Figura 3. 16: Interior de la zona subterránea bajo la Capilla de los Velada.

Según Rodríguez Almeida10 se puede comprobar que en el relleno del suelo de la


actual catedral aparecen cantidades ingentes de material románico de arenisca
amarilla que él supone reutilizado de la catedral anterior.

9
Magro Moro, J.V.; Marín Sánchez, R.; La construcción en la baja Edad Media. Ed: Universidad Politécnica de Valencia;
Valencia: 1999; p.177.
10
Rodríguez Almeida, Emilio; Ensayo sobre la evolución arquitectónica de la Catedral de Ávila, Caja Central de Ahorros y
Préstamos de Ávila, Ávila, 1975, pp. 9
3. CONSTRUCCIÓN 299
Otra fuente de información sobre la cimentación es el Informe emitido por la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernándo sobre el Proyecto de Restauración de la
Nave y Fachada Norte de la Basílica de Ávila realizado por Enrique Repullés y Vargas
en 1890.

En este informe se dice “… los cimientos, los que, por efecto del gran desnivel de la
roca sobre que está cimentado el edificio, que marcha en rápida pendiente de Sur a
Norte, se hallan a muy distintas profundidades, con la desigualdad de asientos
consiguientes”. La catedral, por tanto, está asentada en una roca con un gran desnivel
siendo la parte más profunda la correspondiente a la fachada norte. Esto puede ser un
motivo de movimientos en las fábricas debido a asientos diferenciales en la
cimentación. Sin embargo al realizar las mediciones de deformaciones de pilares
observamos que aparece un mayor desplome tanto horizontal como vertical en el lado
sur. Consideramos que esto puede ser debido a la presencia de un pozo de agua en el
lado sur, que debilita la cimentación.

Las asimetrías de la catedral se deben a la aparición, después del comienzo de las


obras, de una vena de agua subterránea que dificultó las obras incluso paralizándolas.
Según Rodríguez Almeida, arqueológicamente se han podido situar los dos pozos que
se encuentran en el edificio desde su construcción, como se muestran en el plano. En
relación con el pozo situado en la parte central de la panda norte del claustro existen
referencias documentadas en la localización de enterramientos “ cabe el pozo, en
derecho del pozo, allende el pozo, cerca del pozo en la claustra o enfrente del pozo de
la claustra…”11

En el caso del pozo sur su situación nos lleva a pensar


que la oblicuidad respecto al eje longitudinal del muro sea
necesaria para evitar la cimentación de dicho muro
encima del pozo. También encontramos referencias a
este pozo:

“Et la primera estación derredor del coro e ha de esta el


crucifiso a la sepultura do yace Ferrand Muñoz, […] Et la otra
estación delante de la imagen grande de piedra de Santa María
e la otra estación al pozo e la otra dentro de la dicha iglesia
12
delante la puerta del coro”

Figura 3. 17: Localización de los pozos subterráneos.

11
Libro de Aniversarios, A.H.N. Sección Códices, 907 B, Fº 184r., 186v., 189v., 192v., 192r., 198v.
12
Barrios garcía, Ángel; La catedral de Ávila en la Edad Media: Estructura socio-jurídica y económica, Caja Central de
Ahorros y Préstamos; Ávila, 1973, pp. 39

3. CONSTRUCCIÓN 300
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Tenemos referencias explicitas a la cimentación en el Contato de Obra con Martín de


Solórzano13. Se hace referencia expresa tanto a las dimensiones de la cimentación
como a la altura a la cual se tenía se colocar el suelo de la librería.

“Ytem. Que los cimientos que sean, fasta salir de tierra, de cinco pues de ancho, e
después de salido de tierra de cuatro pies”.

Debido a la diferencia de cota en el eje este-oeste de la catedral el edificio se


construyó sobre una dependencia subterránea, destinada a nivelar el espacio del
claustro con el terreno circundante, lindante a las murallas. Este espacio fue utilizado
como cimentación mediante arcos y pozos; se señala también la importancia de que
esté vacío de tierra y ventilado para evitar las humedades que pudieran ascender por
capilaridad. También aparece una referencia expresa al tipo de mortero con el que se
ha de realizar esta zona de la cimentación que ha de ser mortero de cal de Hitero14,
que le dotaría de una mayor capacidad hidrófuga:

“Ytem. Que por la parte de dentro, si sela mandaren faser, aya en el suelo primero
una bóveda de ladrillo con sus arcos de berroqueño que en el tradós venga a nivel del
suelo de la claustra […] Ytem. Que está obligado en la bóveda de abaxo de faser
quatro ventanas, vaciar la tierra de la dicha bóveda e ha de llevar la cal de Hituero
una fanega de cal e dos fanegas de arena”

Figura 3. 18: Sección transversal donde se aprecia la diferencia de altura del claustro al espacio exterior lindante
con las murallas. Interpretación propia sobre planos de P. Feduchi.

13
A.H.N. Sección de Códices L. 448 B fº 9-11 trascrito parcialmente por Gómez Moreno 2007 pp. 455-457 y trascrito
posteriormente de forma completa por Ruiz Ayucar 1999, pp.111-115.
14
Hitero es un pueblo de la provincia de Salamanca, actualmente Itero.

3. CONSTRUCCIÓN 301
En el Contrato de obra con Francisco de Mora para la Capilla de San Segundo,
también hay referencias expresas a los cimientos.

En primer lugar da las dimensiones para los cimientos conforme a la traza. El ancho
de la zapata será de un pie más que el grueso del muro. La profundidad hasta hallar
suelo firme o arcilla. Da indicación de realizar la cimentación al mismo nivel y de no ser
posible hacerlo por bancadas.

“Primeramente. El maestro o maestros que desta dicha obra se encargaren han de


abrir los cimientos para elegir la dicha obra con los largos que la planta señala, y con
un pié más ancho en el grueso questá señalado en la traça, el cual pié ha de servir de
restallo de zapata en los cimientos, los cuales se afonsarán hasta hallar suelo firme o
arcilla puniendo los suelos a nivel pudiendo ser y, si no, serán banqueados con
15
mesas a nivel, cada una a su lado.”

Después habla del material utilizado en la cimentación, cal y piedra hasta la altura de
la calle. Desde esa altura se rebaja ½ pie hasta una altura de 1 pie por debajo del
suelo de la iglesia, bastante más alto que la calle. El apoyo de los muros y las pilastras
se realizará con losas de piedra berroqueña, funcionando como viga de atado para la
transmisión de esfuerzos de pilares y muros a la cimentación.

“Item. abiertos los dichos cimientos se yran sacando de cal y piedra a çanja llena
hasta la superficie del andar de la calle de la Albardería, donde allí rebajarán el medio
pie en la dicha pared y la subirán con la groseça que le quedare hasta un pié mas
bajo que la haz del suelo holladero de la yglesia, y sentarán en todo el largo de la
dicha obra losas de piedra berroqueña de media vara de ancho para la erección de
16
las pilastras y paredes recogidas.

COTA DE LA CAPILLA
COTA DE LA CALLE
ALBARDERÍA

Figura 3. 19: Sección longitudinal de la capila de San Segundo se indica las cotas de acceso y de forjado de la
Capilla. Interpretación propia sobre plano de Cervera Vera.

15
Archivo Histórico Provincial, Ávila, Protocolo 128, fol. 265r, trascrito y cedido por Elisa Ramírez Carbajosa
16
Idem

3. CONSTRUCCIÓN 302
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

MURO GÓTICO

En la construcción medieval encontramos diferentes modos de aparejar el relleno: en


un caso cuidadoso y ordenado, en otros vertido sin control y realizado con materiales
de deshecho procedente de la talla de elementos vistos. No son elementos uniformes
dentro de la misma obra, a pesar de que su aspecto externo sea similar e incluso sus
dimensiones coincidan.

Los sillares exteriores están labrados con cuidado, se utilizan hiladas de tamaño
medio, fáciles de manipular. Las hiladas son regulares pero de diferente altura. Los
ángulos son aparejados con hiladas alternadas.

Figura 3. 20: Aparejo de sillares en hiladas regulares de distinta altura puede observarse en arbotante del cuerpo
de naves en el lado sur, muro interior del crucero y arbotante del Cimorro.

Algunos autores consideran la arquitectura cisterciense, desde el punto de vista


constructivo, un eslabón intermedio entre el románico y el gótico, a esta etapa
pertenece la cabecera de la Catedral. Considerando
que el primer gótico nace de un estado constructivo
románico encontramos la utilización de mampuestos
de pequeñas dimensiones, en diferentes calidades
de talla en las caras exteriores. En algunos casos
podrían introducirse en el muro, en el lecho de
mortero unos durmientes de madera según se
aprecia en la figura.

Figura 3. 21: Emplectum románico (Viollet-le-Duc 1858-68).

3. CONSTRUCCIÓN 303
La fábrica gótica se caracteriza por el aparejo con piezas pequeñas, que pueden ser
cargadas por un hombre y asentadas por un solo cantero en hiladas bajas y poco
profundas. Se separan con gruesas juntas de mortero, entre 1 y 2 cm; con el fin de
que los lechos establezcan un enlace entre el macizo interior y los paramentos. Esta
es la clave para garantizar el trabajo solidario del relleno y las hojas exteriores17. Al
dejar un tendel grueso entre cada hilada de piedra, este lecho no sólo contendrá las
hiladas de piedras por su solidaridad con el muro, sino que también tendrá un asiento
equivalente al del relleno del interior18.

Figura 3. 22: Detalle de un muro perteneciente al crucero,


en él observamos una típica fábrica gótica con elementos
pequeños y grandes juntas de mortero. Detalle de aparejo
románico (Valcárcel 2004).

El aparejo es casi siempre regular con alturas


de hiladas entre 20 y 40 cm y longitudes de sillares de 30 a 60 cm. La distinta altura de
las hiladas puede proceder de la necesidad de aprovechar al máximo los bloques de
cantera igualando en la misma hilada los bloques de tamaño similar. No se emplean
hiladas irregulares y los bloques se apoyan sobre
su lecho de cantera.

En los estribos del Cimorro el rejuntado es basto y


saliente y los sillares son de menor altura y mayor
longitud que los de los muros cercanos, este
aparejo es similar al utilizado en la parte alta de las
naves laterales.

Figura 3. 23: Detalle del rejuntado en los estribos del Cimorro.

17
Valenzuela Motalvo, Eva Mª; “Las fábricas en la Edad Media” en La técnica de la arquitectura medieval parte 2ª p.
231, Publicaciones Universidad de Sevilla. Madrid: 2001.
18
Viollet-le-Duc, Eugene; Diccionario de Arquitectura; París: 1858-1868.

3. CONSTRUCCIÓN 304
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

TIPOS DE BÓVEDAS UTILIZADAS

“La bóveda de arista, intersección de dos bóvedas cilíndricas, ya era usada por los
romanos, la novedad fue convertir las aristas en dos arcos resistentes cruzados que
unidos a otros cuatro arcos en el perímetro dejaban unas superficies triangulares de
pequeña dimensión, que si se las dotaba de doble curvatura podían ser
extremadamente delgadas reduciendo drásticamente el peso de la bóveda, que sólo
empujaba en las esquinas lo que permitía resolver el empuje, primero con un
contrafuerte puntual en lugar de un grueso muro y más tarde con un sistema de
arbotantes que hacían el contrafuerte más saliente, más ligero y más eficaz.

La nueva solución planteaba un problema geométrico, bien los arcos diagonales, bien
los que cerraban el cuadrado debían ser elípticos; aquí aparece un gran avance
constructivo, se eligen como fundamentales los arcos diagonales y se construyen de
medio punto, añadiendo la simplificación de hacer la dovela del tamaño que diera de si
la piedra, dejando únicamente la clave para ajustar la medida […] en los arcos de las
caras se emplean las mismas dovelas de los arcos cruzados, lo que da lugar al arco
apuntado […]”19

Lás bóvedas que aparecen en la catedral de Ávila son mayoritariamente bóvedas de


crucería cuatripartitas, pertenecientes a un gótico incipiente en la península, éste tipo
de bóvedas cubren la girola, las naves y los brazos del crucero. La bóveda central del
crucero es de terceletes, lo cual no era nuevo sino que ya se había iniciado en
Amiens. Todas las bóvedas cuatripartitas son capialzadas en rampante recto y con
cruceros agudos, una característica de la escuela del Maestro Mateo20

Encontramos algunas otras bóvedas góticas: la


bóveda sexpartita del presbiterio, la bóveda de
terceletes del crucero, la bóveda estrellada de la
Capilla del Sgrario, la bóveda de base octogonal de
la Capilla de San Bernabé, la bóveda estrellada de la
Capilla del Cardenal, la bóveda estrellada de la
Capilla de las Cuevas. Bóvedas de cañon en la nave
de la capilla de San Segundo, la sacristía de la
Capilla de los Velada y en la Antesacristía.

Figura 3. 24: Esquema de bóveda cuatripartita (Ungewitter 1890).

19
Prólogo de Ricardo Aroca al libro La cantería medieval. La construcción de la bóveda gótica española. Palacios
Gonzalo, José Carlos. Ed. Munilla-Leiría. Madrid: 2009.
20
Gómez Moreno, Manuel. Catálogo… op. cit. P. 84.

3. CONSTRUCCIÓN 305
BÓVEDAS CUATRIPARTITAS DE LAS NAVES, CRUCERO Y CLAUSTRO

Figura 3. 25: Bóvedas cuatripartitas de las naves laterales A.C.A.

Figura 3. 26: Bovedas cuatripartitas del crucero, arriba y de la nave central, abajo.

3. CONSTRUCCIÓN 306
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

BÓVEDA SEXPARTITA DEL PRESBITERIO

Figura 3. 27: Esquema de bóveda


sexpartita (Ungewitter 1890).

Figura 3. 28: Bóvedas del presbiterio:


bóveda sexpartita y bóveda de la cabecera.

BÓVEDA DE TERCELETES DEL CRUCERO

Figura 3. 29: Fotografía y esquema de bóveda cuatripartita con terceletes (Ungewitter 1890).

3. CONSTRUCCIÓN 307
BÓVEDAS ESTRELLADAS

Figura 3. 30: Esquema de bóveda estrellada (Ungewitter 1890).

Figura 3. 31: Bóveda estrellada en


la Antesacristía.

Figura 3. 32: Bóveda octogonal de


la Capilla de San Bernabé.

3. CONSTRUCCIÓN 308
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Figura 3. 33: Bóveda estrellada de la Capilla del Cardenal, antigua Librería A.C.A.

Figura 3. 34: Planta y detalle de la bóveda de la Capilla de las Cuevas en el Claustro.

3. CONSTRUCCIÓN 309
BÓVEDAS DE CAÑÓN

Figura 3. 35: Bóveda de cañón perteneciente a la nave de la Capilla de San Segundo.

Figura 3. 36: Bóveda de cañón perteneciente a la


Antesacristía.

Figura 3. 37: Bóveda de cañón en la sacristía de la Capilla de los


Velada

3. CONSTRUCCIÓN 310
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

CÚPULA ESFÉRICA SOBRE PECHINAS

Y también algunas renacentistas: cúpulas esféricas sobre pechinas en la Capilla de


San Segundo, los Velada y otra menor en la Capilla de los Anaya, junto con una
bóveda de horno en la Capilla
de Nuestra Señora de la
Claustra, estas dos últimas en el
claustro.

Figura 3. 38: Esquema de cúpula esférica


sobre pechinas (Ungewitter 1890).

Figura 3. 39: Cúpula sobre pechinas en la Capilla de los Velada A.C.A.

Figura 3. 40: Cúpulas esféricas sobre pechinas en la Capilla de San Segundo, derecha y en la Capilla de Anaya,
izquierda.

3. CONSTRUCCIÓN 311
Las capillas del lado norte están cubiertas con una bóveda de cañón de artesones
cuadrados en la Capilla de la Concepción y con una cúpula formada por dos cuartos
de esfera y cañón central sobre pechinas en la Capilla de la Blanca.

Figura 3. 41: Bóveda de cañón con artesones en la Capilla de la Concepción.

Figura 3. 42: Bóveda sobre pechinas, formada por un bóveda de cañón rematada en dos cuartos de esfera.

3. CONSTRUCCIÓN 312
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

ELEMENTOS DE CONTRARRESTO: ESTRIBOS Y ARBOTANTES

La bóveda de crucería permite concentrar los esfuerzos en puntos


determinados y no a lo largo de todo su apoyo. Esto libera al muro
de su función estructural y propicia la aparición de elementos de
sustentación o contrarresto de la bóveda: estribos y arbotantes.

Al localizarse los empujes en áreas pequeñas de la bóveda permite


la colocación de estos contrarrestos en esos puntos concretos. La
transmisión de este empuje se realiza por medio de los arbotantes.
Son arcos externos con sus apoyos a distinta altura que transmiten

parte del empuje de las bóvedas y del viento a un estribo exterior.


Estos estribos absorben el empuje mediante la inercia de su propia
masa, canalizando la resultante hasta la cimentación. Este sistema
traslada el sistema de equilibrio de fuerzas al exterior del edificio.

Figura 3. 43: Arriba: Axonometría de una crujía gótica, perteneciente a la Catedral de


Amiens (Choisy 1899). Abajo: Esquema de funcionamiento del contrafuerte de una torre de
Notre Dame de Paris (Viollet-le-Duc 1858-68).

Figura 3. 44: Arbotantes de la catedral de Ávila correspondientes a la nave (izquierda) y a la cabecera (derecha).

3. CONSTRUCCIÓN 313
El esquema de colocación típico del doble arbotante corresponde el arco inferior a la
altura de los arranques de las bóvedas y el superior a la altura de la cubierta. El arco
superior tiene la función de contrarrestar los empujes de viento. El arbotante inferior se
conecta con la bóveda mediante el “tas de charge”21 denominado por Viollet, de forma
que la transmisión de esfuerzo es correcta y efectiva. Para la conexión del arbotante
con el empuje de la bóveda es frecuente encontrar una piedra transversal, el tas de
charge, que conecta la cabeza del arbotante en el exterior de la iglesia con la fábrica
de los nervios y plementos del interior.

Además de las funciones estructurales del tas de


charge, que consisten en solidarizar la obra y asegura
una transición sólida al empujde de la bóveda desde el
interior al exterior de la iglesia, hay también una función
constructiva. En el dibujo de Viollet-le-Duc por hiladas,
se observa cómo las hiladas próximas al arranque son
horizontales y además los nervios cruceros y perpiaños
se unen antes del capitel, pudiéndo realizarse la talla
con una misma piedra. También pueden utilizarse
sillares únicos en hiladas superiores y uno de estos
formaría el tas de charge, atravesando la fábrica hasta
la cabeza del arbotante. Las piedras más bajas pueden
ser colocadas sin cimbra, sin embargo si se labran
sillares separados para cada nervio, es necesario
entonces una cimbra como soporte.

Figura 3. 45: Tas de charge. Perspectiva de las hiladas de fábrica en el arranque de una bóveda gótica (Viollet-le-
Duc 1858-68).

En la catedral de Ávila vemos que la colocación de los arbotantes no coincide con la


característica que hemos citado. En el arranque de los nervios también observamos
como no se unen en el arranque del pilar, podemos concluir que no existe esa pieza
de tas de charge pues el arbotante inferior está mucho más bajo.

Estudiamos en el apartado IV cúal es el funcionamiento conjunto de los arbotantes


colocados ambos más bajos de lo habitual.

21
“Enjarje, zona del arranque común de los diversos arcos o nervios que concurren a un mismo apoyo en las bóvedas
de crucería, y en donde la juntas son horizontales” según el Glosario de La Construcción medieval. E. Viollet-le-Duc, ed.
Enrique Rabasa y Santiago Huerta. CEHOPU. 1996.

3. CONSTRUCCIÓN 314
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Figura 3. 46: Vista interior del arranque de los nervios de la bóveda correspondiente a la nave central de la
Catedral de Ávila. Vista exterior de los contrafuertes de la nave en el lado sur. Se señala el punto “típico” de
arranque del arbotante inferior. Como se aprecia en la figura en Ávila está colocado más abajo.

Figura 3. 47: Dcha: Sección transversal de la catedral de Ávila (Feduchi 1997). Izda: sección transversal de la
catedral de León (M. Sánchez de Miera). Obsevamos en la imagen la diferencia en la colocación de los arbotantes.
Mientras en la catedral de León el inferior está colocado en los riñones de la bóveda en Ávila está colocado en el
arranque de los nervios.

3. CONSTRUCCIÓN 315
En la etapa románica podemos considerar que el
arbotante inferior estaba contenido en la tribuna.
Analizamos en el capítulo IV de este trabajo la
estabilidad en la hipótesis de la tribuna tanto en la
cabecera como en las naves, considerando la
transmisión del empuje al estribo.

Figura 3. 48: Arco rampante de una tribuna románica (Viollet-le-


Duc 1858-68).

Los arbotantes sirven también para la evacuación de las aguas pluviales por su parte
superior, la conducción de las aguas puede ser cerrada o abierta. En la Catedral de
Ávila podemos ver cómo aparecen unas gárgolas que recoge el agua de la nave
central y, en la zona del Cimorro, del presbiterio; para conducirla por los arbotantes.
Esta agua cuando llega al estribo es lanzada por medio de otras gárgolas al exterior.

Figura 3. 49: Vista aérea de la recogida de agua mediante los arbotantes del lado norte de la nave. Detalle de las
gárgolas para el claustro en la reforma proyectada por Merino de Cáceres en 1981.

3. CONSTRUCCIÓN 316
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Figura 3. 50: Detalles del sistema de recogida de agua mediante los arbotantes y las gárgolas.

3. CONSTRUCCIÓN 317
Villard dibuja los arbotantes de la catedral de Reims y es un dibujo interesante porque
presenta un error estructural a la hora de colocar la cabeza del arbotante, está situado
en el arranque de las bóvedas cuando debería estar situado entre ⅓ y ½ de la altura
de la bóveda para recoger el empuje. Este era un error grave para un maestro cantero
gótico. En la figura podemos comparar el dibujo de Villard con la solución construida
realmente.

Figura 3. 51: Arbotantes de la catedral de Reims: (a) Dibujo de Villard colocando incorrectamente el arbotante a
la misma altura del arranque de las bóvedas (Huerta 2004).

3. CONSTRUCCIÓN 318
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

CUBIERTAS GÓTICAS

En la construcción gótica junto con un evidente deseo de persistencia, que conduce a


una construcción cuidada y buenos materiales, existe también una razonable
tendencia a la economía. Los elementos sustanciales como la estructura sustentante,
las bóvedas y las cubiertas se ejecutan desde el principio con gran cuidado y
prácticamente sin reparar en gastos, sabiendo que es lo que define la eficacia y
duración del edificio. Dentro de estos elementos, el caso de la cubierta es importante,
ya que la ruina del edificio viene casi siempre del deterioro de su cubierta.

Los sistemas de cubrimiento de los grandes edificios góticos se pueden clasificar en


cuatro: a) cubiertas inclinadas de gran pendiente; b) cubiertas inclinadas de baja
pendiente; c) cubiertas planas; d) cubiertas sobre el extradós de la bóveda.

En la cabecera de la catedral de Ávila encontramos una cubierta casi plana para la


zona del presbiterio, con acabado de chapas de plomo. En la zona de la girola una
cubierta plana de tablas de madera y otra zona de piedra, correspondiente a una
intervención reciente. En estos casos se ha realizado un recrecido sobre el trasdós de
la bóveda.

En el cuerpo de naves encontramos una


cubierta de baja pendiente en la nave central, en
las bóvedas altas del crucero y en la torre
mocha, realizada con una armadura de madera
que estudiaremos con detalle en el siguiente
apartado.

En la nave lateral norte la cubierta, restaurada


en el año 2010, tiene un acabado plano de
chapas de plomo. Respectoa la nave derecha
se puede apreciar la cubierta original de piedra
en el trasdós de la bóveda. Esta cubierta ACABADO DE PLOMO
BAJA PENDIENTE
ARMADURA DE CUBIERTA
permaneció a la intemperie hasta el siglo XVII BAJA PENDIENTE

ACABADO DE PLOMO
en el se colocó el bajo cubierta de madera. En CUBIERTA PLANA

las restauraciones del siglo XX se ha colocado TEJAS DE PIEDRA


BAJO ARM CUBIERTA
ACABADO DE MADERA
la actual cubierta de hormigón en la nave y CUBIERTA PLANA
ACABADO DE PIEDRA
arcadas de ladrillo en el crucero. CUBIERTA PLANA

3. CONSTRUCCIÓN 319
CUBIERTA DE LA CABECERA

CUBIERTA TRANSITABLE DE
PIEDRA

CUBIERTA TRANSITABLE DE
MADERA

CUBIERTA DE BAJA PENDIENTE ACABADO DE


PLOMO

3. CONSTRUCCIÓN 320
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

CUBIERTA DEL CUERPO DE NAVES

BAJO CUBIERTA DE LA NAVE


CENTRAL

CUBIERTA PLANA NAVE NORTE

ARMADURA DE CUBIERTA
TORRE SUR

3. CONSTRUCCIÓN 321
BAJO CUBIERTA PARTE BAJA DEL CRUCERO: ARMADURA Y ARCOS DE
LADRILLO

DETALLE DE TEJAS
DE PIEDRA DE LA
ANTIGUA CUBIERTA
TRANSITABLE

BAJOCUBIERTA DE LA NAVE SUR CON VIGUETAS DE HORMIGÓN

3. CONSTRUCCIÓN 322
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Es conveniente señalar esta cubierta primitiva de losas de granito ligeramente


acanaladas. El carácter defensivo de esta catedral hacía necesario la conexión de la
cabecera con el cuerpo de las torres desde el exterior, esto era posible por estas
cubiertas petreas de las naves bajas del crucero y de las naves laterales, tanto en la
nave sur como en la norte. Actualmente en la nave sur se pueden ver estas cubiertas
pétreas en el bajocubierta, formando un tejado inclinado de poca pendiente sobre el
trasdós de las bóvedas.

También en el lado norte podían verse


estas cubiertas petreas hasta que en la
última intervención han quedado
debajo de la nueva cubierta plana con
acabado de plomo.

Figura 3. 52: Cubiertas de piedra del lado norte,


fotografía previa a la restauración de 2009, en la
cual se desmontó el bajocubierta y se realizó una
cubierta plana con acabado de plomo.

Según los dibujos de Street esta losas de granito tendrían de dimensión media 0,85 *
0.35, ligeramente acanaladas y montadas unas
sobre otras formando la cubierta.

Figura 3. 53: Dibujo del antiguo sistema de cubrición de la


catedral de Ávila con losas de piedra. Realizado por O. JEWITT
1865 y recogido en STREET, G.E., Some account of gothic
Architecture in Spain, Londres. 1926.

Otro argumento a favor de estas cubiertas


pétreas a la interperie, sin armadura de cubierta
sobre ellas hasta el siglo XVII, sería el
problema de los incendios. Como ya hemos comentado la catedral tenía un carácter
defensivo, pudiendo ser atacada. De haber tenido cubiertas de madera, vulnerables a
los ataques con fuego, podrían haber ocasionado el hundimiento de las bóvedas por el
peso dinámico y puntual de las armaduras de cubierta y el peso del agua durante el
incendio22.

22
Ver a este respecto Heyman, J. 2001. El esqueleto de piedra. Mecánica de la arquitectura de fábrica. Madrid: Instituto
Juan de Herrera. CEHOPU. P. 83

3. CONSTRUCCIÓN 323
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

3.1.2. TÉCNICAS DE PUESTA EN OBRA

En todas las técnicas de puesta en obra juega un papel importante la geometría, como
medio de aplicación de las trazas a la obra, primer paso en la puesta en obra.

A principios del s. XII se funda la escuela de traductores de Toledo cuya misión


fundamental era verter al latín los textos antiguos que entonces sólo podían leerse en
árabe y que durante la alta edad media habían estado perdidos para Europa. Ello
supuso un gran enriquecimiento para la ciencia medieval de occidente, que pudo
recuperar los conocimientos del mundo clásico. En el campo de la geometría esto será
esencial par el desarrollo del gótico.

Durante esta etapa de escasas aportaciones a la ciencia, la geometría fabrorum, la


geometría práctica, se mantenía como geometría de regla y compás transmitida
asistemáticamente y de forma fragmentaria por tradición oral dentro de los gremios de
los oficios. La síntesis realizada por la ciencia musulmana fue la que desarrolló al
máximo las posibilidades de la geometría aplicada a los oficios de la construcción.

Avanzado el s. XIII, comienzan a aparecer obras escritas en dialectos, no en latín, de


geometría práctica dirigidas a profesionales de los oficios, entre las primeras
conocidas encontramos la anónima Practike
Geometrie que incluye cuestiones de
agrimensura y astronomía. La obra más
conocida es el Cuaderno de Villard de
Honnecourt, maestro cantero del s. X3. En
esta obra se exponen cuestiones de la
tradición constructiva del gremio. Es un
conjunto asistemático de dibujos, textos y
enseñanzas del oficio con una fuerte
presencia de la geometría fabrorum, aunque
el manuscrito no es propiamente un tratado
de geometría. El propio autor dice que el
contenido trata de “la técnica del dibujo tal
como lo enseña y requiere el arte de la
geometría”. Utilizando la geometría como
instrumento de control formal.

Figura 3. 54: Lámina 40, correspondiente al Cuaderno de


Villard de Honnecourt.

3. CONSTRUCCIÓN 325
Podríamos concluir que el gótico y sus necesidades de proyecto es un estupendo
propulsor del estudio de la geometría necesaria para el correcto desarrollo de las
actividades de la construcción. La geometría utilizada sigue siendo una geometría
euclídea de regla y compás, poco evolucionada respecto a la helenística.

La complejidad de los edificios góticos da una mayor preponderancia a los métodos de


la geometría fabrorum. Estos métodos son capaces de coordinar a través de fórmulas
geométricas la totalidad de los elementos y detalles de la construcción. Las fórmulas
son trazados proporcionales que ligan unos elementos con otros con independencia d
ela unidad de medida empleada en cada edificio.

La estereotomía cada vez es más precisa y compleja lo que requiere un replanteo y


dibujo de montea a tamaño natural. Son muchos los vestigios que se han encontrado
en paramentos y suelos, aunque no se ha dado el caso en la Catedral de Ávila. Con el
paso del tiempo estas monteas son sustituidas por plantillas, más fácilmente
trasportables y movibles, que facilitan el proceso de montaje.

En el caso de la Catedral de Ávila no hemos encontrado tratados sistemáticos: libro de


fábrica, ni dibujos o trazas, pero sí tenemos referencias a técnicas constructivas que
se encuentran dispersas en diferentes documentos catedralicios23. Mostamos como
ejemplo una técnica de cantería.

En relación con el tratamiento de la piedra en los paramentos encontramos un


documento donde se obligaron a retundir la capilla junto a la puerta de los apóstoles:

"Se obligaron canteros de retundir 24 la capilla que está junta a la capilla de la puerta
de los Apóstoles, conforme a ella, por precio y cuantía de trece mil maravedís
pagados por sus tercios. Y los señores arcediano de Arévalo y obrero se obligaron de
dalles los dichos trece mil maravedís y los andamios fechos y puestos a costa de la
iglesia, con que ellos ayuden a bajalle. Renunciaron los dichos canteros su propio
fuero y jurisdicción y domicilio, y se sometieron a jurisdicción eclesiástica y a los
conservadores de la dicha iglesia de Ávila, etc. Testigos Juan de las Fraguas
sacristán mayor y Martín Ferrández alvanir de la dicha iglesia". 25

En el diccionario del siglo XIX escrito por Benito Bails26 define retundir como: “Recorrer
con cincel y martillo los paramentos de una pared de sillería, después de concluida,
para ponerlos iguales, quitando las manos y rebabas de los sillares”.

23
En el apartado 3.2. de esta tesis se estudia con detalle los diferentes documentos entresacando los aspectos
referentes a técnicas constructivas.
24
Igualar con herramientas apropiadas el paramento de una obra de fábrica después de concluida.
25
A.- A.C.A. Actas Capitulares 1536.Tomo 8, Fl 143 v; transcrita y cedida por Tomás Sobrino.
26
Bails, Benito. Diccionario de arquitectura civil. Imprenta de la viuda de Ibarra. Madrid: 1802, p.91

3. CONSTRUCCIÓN 326
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

EJECUCIÓN DE FÁBRICAS

En cuanto a las técnicas para ejecutar la fábrica, después de la caída del Imperio
Romano se olvidan las técnicas relacionadas con el hormigón y se vuelve al empleo
del muro de dos caras de sillería al exterior y con relleno de inferior calidad en el
interior. Podemos decir que, generalmente, el muro gótico, al igual que el románico
consta de tres hojas, dos paramentos de cantería que contienen en su interior un
relleno. El espesor de la fábrica varía en las distintas partes del edificio, pero oscilando
entre los setenta y los cien centímetros.

Figura 3. 55: Detalle de un muro derruido del Cimorro en el que se aprecian las dos caras exteriores y el relleno
interior formado de “calicanto”.

Según Escrig27 en el área castellano leonesa se


dispone de abundantes rocas calizas por lo que era fácil
de fabricar la cal. En los ríos existía abundancia de
cantos rodados. Por ello en esta zona era muy
frecuente el relleno de la parte interior del muro con una
mezcla de cal y canto rodado, que recibe el nombre de
“calicanto”. En la Catedral de Ávila podemos verlo en la
zona del Cimorro, como se aprecia en las fotografías
anteriores.

Figura 3. 56: Cuadro del Maestro de Ávila en el que se aprecia con


claridad la forma de construcción de los muros con tres hojas.

27
Escrig Pallarés, Félix, Pérez Valcárcel, Juan. 2004. La modernidad del gótico: cinco puntos de vista sobre la
arquitectura medieval. Sevilla: Universidad de Sevilla, p. 119

3. CONSTRUCCIÓN 327
EXTRACCIÓN Y TALLA DE LA PIEDRA

A pie de obra se establecen las logias o casas de obra, pequeños barracones donde
trabajan las cuadrillas de operarios; en estos talleres se desgajan, cincelan o pulen los
materiales. También algunas de estas funciones podían hacerse en el lugar de
extracción del material, bosques o canteras o en talleres de otras ciudades,
procediéndose luego el montaje en el lugar de destino.

La extracción de la piedra era realizada por los picapedreros, dirigidos por un maestro
de cantera. Generalmente eran trabajadores sin mucha preparación, escogidos entre
la población del lugar; aunque a veces constituían logías que colocaban su propia
marca de cantera en las piedras. Las canteras solían ubicarse en el sitio más cercano
a la construcción. En el caso de la catedral de Avila, conocemos la existencia de dos
canteras: la Colilla en la zona norte a pocos kilómetros de la ciudad y la Fuente de la
Rana, en la zona sur de Ávila, cerca del
Monasterio de Santo Tomás.

Figura 3. 57: Extracción de piedra en la cantera,


Chronicle of Jerusalem, códice 2533. Österreichische
Nationalbibliothek, Viena (Erlande-Brandenburg 1993).

En la elección de la piedra se clasifican en tres tipos según su utilización: lapis vivus o


franchus son las piedras duras para obras de calidad y esculturas; lapis villanus piedra
blanda para construcciones de inferior calidad; lapis maceralis cantos para
mampostería y relleno interior de los muros y lapis columnarios piedra de gran
resistencia para la construcción de los pilares. Para elegir un tipo de piedra se tiene en
cuenta su resistencia, su facilidad de labra, su adherencia con los morteros y su
inalterabilidad respecto a los agentes atmosféricos.

El trabajo en cantera comenzaba con el desbroce, limpiando la piedra de tierra,


mediante pico y pala. Después con el martillo piquero se capeaba el material con el fin
de detectar los fallos e imperfecciones de la roca. A continuación con el pico y la
acodadera se marcaban las líneas del bloque y sobre dichas líneas se introducían
cuñas de piedra que al mojarse se hinchaban provocando el desgajamiento del
bloque. Para los elementos de más precisión o escultóricos se trasladaba el bloque
cúbico hasta la obra y allí se terminaba.

3. CONSTRUCCIÓN 328
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Para la realización de los distintos elementos


de piedra era muy común el uso de las
“plantillas”, son los escantillones de madera
que el arquitecto proporcionaba al cantero
para realizar los distintos elementos: moldura,
ojivas, soportes… Estos escantillones se
conservaban durante toda la actividad de la
fábrica con el fin de asegurar la cohesión de
todas las molduras de edificio, que se
realizaban muy distantes en el tiempo. En el
Cuaderno de Villard de Honnecourt
encontramos una lámina en la cual se dibujan
la plantilla para varios elementos: soportes,
ojivas… de la Catedral de Reims.

Figura 3. 58: Lámina 63 perteneciente al Cuaderno de


Villard de Honnecourt, dibujos de las plantillas para
elementos de soportes y ojivas de la Catedral de Reims.

El perfeccionamiento de los útiles empleados para la talla hace evolucionar el


resultado. Al comenzar el trabajo los primeros elementos utilizados eran los de medida
o trazado: regla y escuadra metálica.

Especialmente evoluciona el acabado superficial por la utilización de la laye de dientes


que permite un acabado superficial con estrías finas y regulares. Para el tallado de
molduras se emplea el cincel dentado y posteriormente la ripia, especie de cincel
cruvo que permite trabajar con facilidad la parte interna de las molduras

Este tipo de útiles se emplean en piedra no excesivamente dura


como calizas o areniscas, en el caso de Ávila
vemos el empleo en la Piedra Sangrante,
piedra rojiza utilizada en la cabecera, más blanda
que el granito Gris Ávila utilizada en otras zonas
de la Catedral.

Figura 3. 59: Utiles medievales para la talla de la piedra.

3. CONSTRUCCIÓN 329
CONSTRUCCIÓN DE BÓVEDAS DE CRUCERÍA

En la bóveda de crucería los nervios cruceros se conciben como elementos primarios


estructurales, sobre los que, independientemente de su curvatura, se coloca la
plementería. Podemos establecer cinco características básicas para las bóvedas de
crucería28.

La primera característica es la diferencia entre elementos estructurales y plementos. El


esqueleto estructural lo forman los nervios cruceros, formeros y perpiaños y sobre
ellos se apoyan los plementos, teóricamente como elementos de cierre sin misión
estructural. Establecidos los arcos diagonales, formeros y fajones que limitan los
cuatro bordes, los paños de la bóveda se construían después entre ellos29.

Como segunda característica vemos que las nervaduras tienen un perfil apuntado.
Esto permite al constructor definir la curvatura o directriz de los mismos a la vez que
pueden adaptarse a cualquier tipo de planta tanto cuadrada como rectangular.

La tercera característica es que


para su ejecución se utilizan
cimbras parciales. Una vez
realizados los nervios, estos
funcionan como cimbra
permanente para sujeción de la
plementería.

Figura 3. 60: Cimbra móvil (Viollet-le-Duc 1858-68).

El menor peso propio de la bóveda de crucería respecto a la bóveda de cañón es la


cuarta característica. Esto es debido a la menor sección y peso específico de la
plementería.

La quinta característica es que permiten una mayor esbeltez del edificio al tener una
menor sección de los pilares, característica propia de este tipo de bóveda. Esto es
posible debido a que los nervios concentran todo el empuje en las esquinas y permite
interpretarse como una carga puntual en los pilares. Existe sin embargo el problema
del pandeo que queda solventado con los apoyos intermedios que proporcionan los
arbotantes.

28
Magro Moro, J.V.; Marín Sánchez, R.; La construcción en la baja Edad Media. Ed: Universidad Politécnica de Valencia;
Valencia: 1999; p.186.
29
Heyman, J. 2001. El esqueleto de piedra. Mecánica de la arquitectura de fábrica. Madrid: Instituto Juan de Herrera.
CEHOPU. P. 64.

3. CONSTRUCCIÓN 330
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

FUNCIÓN CONSTRUCTIVA DEL NERVIO

Según Heyman30, el nervio cumple una función estructural muy necesaria como
refuerzo de las aristas, aunque puede no ser esencial. Además facilita la construcción
de los plementos, permite eliminar parte de las obras auxiliares y cubre las juntas
defectuosas de las aristas. También el nervio puede cumplir una misión decorativa.

La fragmentación de la superficie de la bóveda entre los nervios, haciendo cada vez


más pequeña la superficie y al aumentar el número de nervios, se crea una cáscara
que se comporta como un elemento estructural contínuo, pudiendo cumplir un papel
meramente estético algunos de los nervios, como explicamos a continuación.

No obstante, la función estructural está clara, una fuerte discontinuidad en una cáscara
requiere un refuerzo. En una bóveda de crucería aparece una brusca discontinuidad
en las aristas diagonales, que crece hacia las esquinas y que precisa un refuerzo.
Estos nervios diagonales en dichas discontinuidades constituyen elementos eficaces
que soportan la bóveda completa. Sin embargo no habrá discontinuidades de la
cáscara en los muros de la nave o en los arcos transversales, por lo tanto ni los arcos
formeros ni los arcos perpiaños deben soportar más que su propio peso.

Si la línea de clave de bóveda no es horizontal, lo que sucede en el presbiterio de la


cabecera en la Catedral de Ávila, aparecerá una discontinuidad en los arcos
perpiaños, convirtiéndose entonces en elementos estructurales. Si la discontinuidad no
es acusada su carga será pequeña.

Resumiendo, respecto al papel estructural de los nervios podemos afirmar que los
nervios aplicados a una discontinuidad en una cáscara actúan como refuerzo (nervios
cruceros y en algún caso nervios perpiaños) y los nervios colocados sobre una
superficie curva son decorativos (terceletes y ligaduras).

Escrig31 concluye que los nervios no son el elemento sustenante único, por ello vemos
unos nervios ojivos tan delgados en relación con las dimensiones de la bóveda y
plementerías que se mantienen en pie habiéndose derrumbado sus nervios. Heyman
analiza estas evidencias contradictorias en relación con el papel de “refuerzo” de los
nervios; bóvedas con los nervios aparentemente muy pequeños, como Reims o
Longpont; incluso bóvedas que, tras los bombardeos de la segunda guerra mundial,
habiéndose hundido los nervios han quedado en pie las plementerías.

30
Heyman, J. 2001. El esqueleto de piedra. Mecánica de la arquitectura de fábrica. Madrid: Instituto Juan de Herrera.
CEHOPU. P. 64.
31
Escrig Pallarés, Félix, Pérez Valcárcel, Juan. 2004. La modernidad del gótico: cinco puntos de vista sobre la
arquitectura medieval. Sevilla: Universidad de Sevilla.

3. CONSTRUCCIÓN 331
Efectivamente los nervios son zonas donde se produce una concentración de carga
por lo tanto un elevado esfuerzo de compresión. La fábrica de la que están realizados
los nervios absorbe esos esfuerzos de compresión dentro de un régimen de tensiones
seguro. Si no existiesen los nervios, estas concentraciones de tensiones se
producirían en las intersecciones de los paños de la plementería. Si en estos puntos
las fábricas de la plementería fueran suficientemente regulares y el mortero bastante
resistente como para que no se hundiera la bóveda, se habrían formado en el interior
de la plementería sus propios nervios ocultos que mantendrían en pie la bóveda.

Una vez terminada la bóveda, con los rellenos de los riñones ya ejecutados, los
empujes se reconducen a través de estas masas de fábrica hasta los contrafuertes.
Los arquitectos góticos poseían una intuición y sabiduría que les permitía comprender
por dónde se distribuían los esfuerzos. Observando los puntos de aplicación de los
arbotantes, no en la línea de imposta de los arcos sino más arriba, como ya hemos
comentado ampliamente32.

La bóveda convenientemente lastrada en los riñones se comportaba como una


cáscara contínua, estable por sí misma. Esto se ha puesto de manifiesto al contemplar
las bóvedas de las catedrales europeas tras los bombardeos de la segunda guerra
mundial; manteniéndose en pie incluso habiendo perdido la nervadura.

Una muestra que encontramos en la Catedral de Ávila de esta función conjunta de


nervio y plementería, la podemos ver en la primera bóveda de la girola en el lado
norte. Los nervios de esta bóveda son totalmente atípicos e irregulares no
conduciendo el empuje al pilar
central sino desviándolo a los
pilares laterales.

Figura 3. 61: Bóveda correspondiente al


primer tramo del lado norte de la girola,
donde observamos la nervadura con una
colocación atípica.

32
Ver apartado Elementos de contrarresto: estribos y arbotantes en el capítulo 3.1.1.

3. CONSTRUCCIÓN 332
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Otro papel importante del nervio es recibir sobre él el peso de la bóveda durante el
proceso de montaje. Antes de que la bóveda entre en carga los nervios recogen los
pesos y de esta forma las cimbras pueden ser más livianas, Fitchen33 llega a
considerarlo como apeo de la propia bóveda.
Dota de seguridad a la bóveda durante el
fraguado de los morteros y refuerza los
puntos débiles como son las aristas y la clave.
Permite que la plementería se pueda labrar
con piedras de inferior calidad y actúa de
“tapajuntas” en las uniones de la plementería.

Figura 3. 62: Apeo de la plementería sobre los nervios;


vista inferior y vista superior (Fitchen 1961).

Resumiendo la utilidad de los arcos cruceros, fajones y formeros y de los nervios en


general hay que buscarla no sólo en la estabilidad de las bóvedas como fin
permanente, sino en otros dos fines temporales. En primer lugar, considerando la
dificultad de replanteo de una geometría tridimensional, es probable que utilizaran los
nervios de fácil replanteo por ser curvas planas como líneas de apoyo para colocar las
superficies alabeadas de los plementos, en muchos casos son superficies no
regulares, de difícil geometría y complejo replanteo. Otra finalidad de estos nervios fue
la de contribuir al cimbrado de la bóveda hasta que, fraguando el mortero de ésta,
pudiera sostenerse por sí misma. Se construirían primero los arcos fajones y formeros,
después los ojivos y por último la plementería. Sobre estos seis arcos de piedra, con
sus cimbras correspondientes, se apoyaban los plementos de la bóveda. Como estos
arcos eran de menor espesor que la bóveda y el mortero
en el lecho de sus dovelas tenían mayor contacto con la
atmósfera que el de los plementos, podrían descimbrarse
los nervios antes de que la plementería hubiese fraguado
por completo. Este era un momento crítico para el
edificio, sabemos por la historia que algunas bóvedas se
arruinaron por haberse descimbrado prematuramente y
en otros casos se produjeron movimientos y
deformaciones excesivas.

Figura 3. 63: Detalle de la cimbra para los nervios utilizando tablas


(Fitchen 1961).

33
Fitchen, J. The construction of gothic cathedrals. A study of medieval vault erection. University of Chicago Press.
Oxford:1961.

3. CONSTRUCCIÓN 333
PROCESO DE MONTAJE DE LA BÓVEDA DE CRUCERÍA

La hipótesis más probable de montaje de las bóvedas34 se corresponde con un


sistema basado en la lógica constructiva. Se comienza colocando la clave, situándola
sobre un castillete. De ésta parten los nervios, que se descimbran de forma simétrica,
desde el centro hasta los arranques. Una vez asegurada la cimbra, se colocaban las
dovelas desde los arranques hasta la clave situada previamente, de esta forma sólo
era necesario retocar una dovela por nervio, la última inmediata a la clave. Todas las
dovelas estaban talladas con un radio único y un molduraje elegido, siendo iguales.
Los nervios servían por un lado de apoyo de la plementería acortando la luz de los
armazones y por otro lado taparían las juntas de unión de los diferentes paños de
plementería.

Figura 3. 64: Detalle del proceso de montaje de las cimbras para los nervios en una bóveda de crucería. Y
plataforma sobre la cual se colocan las cimbras para la bóveda de crucería (Fitchen 1961).

34
Magro Moro, J.V.; Marín Sánchez, R.; La construcción en la baja Edad Media. Ed: Universidad Politécnica de Valencia;
Valencia: 1999; p.176.

3. CONSTRUCCIÓN 334
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Se construía previamente la armadura del


bajocubierta antes de cerrar las bóvedas. Los
muros debían levantarse hasta los enjarjes de la
bóveda para que sirvan de contrarresto a los
empujes también durante la construcción y para
contrarrestar la acción del viento. El relleno de los
senos debe hacerse hasta la mitad de la altura de
la bóveda, para asegurar un peso vertical en los
riñones que ayuda a centrar la resultante en el pilar.

Figura 3. 65: Vista de la sección gótica de la nave mayor en su


proceso de montaje. En esta imagen observamos el andamiaje que
se apoya en ménsula sobre los pilares y que soportará la plaforma
horizontal para apoyar las cimbras de la bóveda. Observamos la
armadura del bajocubierta con los tirantes necesarios para evitar el
empuje sobre los muros (Fitchen 1961).

En relación con el relleno de los riñones nos encontramos un referencia a ello en un


documento de 1503:

"En la dicha iglesia, veinte y siete de julio se obligaron Pedro de Viniegra e Alonso de
Ferrera canteros de facer en la dicha iglesia la obra siguiente: Primeramente abrir tres
ventanas de tras del coro, e abrir una gárgola en el muro, e facer una canal en él, e
abrir el muro e tornalle a cerrar como estaba, e todas tres ventanas cuanto tomase lo
descubierto que sean obligados de echar la tierra hasta las bóvedas e después
tornallo a fenchir de betún e cal e mucho mazoneado e apretado, cada con su
agua, e después enlosallo de la piedra que tiene la iglesia arriba muy juntado e
cortadas las juntas, e si alguna piedra faltare que ge la den al pie del tiro, e les
han de dar toda la cal e arena que hobiere menester al pie del tiro. E oblígaronse
de lo dar todo bien fecho con sus corrientes que salga de sus paredes, a
contentamiento del reverendo señor deán e de Juan Álvarez de Palomares, por seis
mil e cuatrocientos maravedís. Obligáronse de dar fecho en fin de agosto primero, so
pena de cien maravedís cada día; e obligóse el dicho señor Juan Álvarez de le dar
todo lo suso dicho e los dichos maravedís, la tercia parte luego, e la otra tercia parte
35
mediada la obra, e la otra tercia parte en fin de la obra".

Incluso se hace referencia al acabado que debe tener el trasdós de la bóveda con
betún y cal, de forma que se impermeabilize.

35
A.H.N. Sección de Códices L. 448 83 r: 170 417

3. CONSTRUCCIÓN 335
Una vez ejecutados los nervios y sin descimbrarlos se continúa con la construcción de
las plementerías. Esta plementería podía resolverse en piedra y en ladrillo, en el caso
de la Catedral de Ávila se realizó en piedra. Su forma de colocación puede ser a la
inglesa, con aparejo en forma de pez o a la francesa con un
aparejo más sencillo. En el caso de Ávila se utilizó el
aparejo francés.

Figura 3. 66: Aparejos tradicionales de los plementos: a la inglesa, arriba y a la francesa, abajo (Magro 1999).
Fotografía del aparejo a la francesa utilizado en las bóvedas de la Catedral de Ávila.

Terminada la colocación de la plementería se vertía sobre ella por el trasdós, una capa
de argamasa para ligar todas las piedras, procediéndose después al descimbrado.

Figura 3. 67: Proceso de construcción de una bóveda de crucería (Macaulay 1977).

3. CONSTRUCCIÓN 336
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

La estructura no sólo debe ser estable una vez terminada la obra sino en las distintas
etapas de su construcción. Citamos a continuación dos condiciones derivadas del
supuesto anterior:

En primer lugar es necesario ir construyendo de forma simétrica, en particular para


una bóveda, desde los arranques hacia el centro ya que el esqueleto de los nervios no
podría soportar una carga asimétrica.

Una segunda condición sería el controlar el peso en la clave, si es demasiado los


nervios no lo aguantarían y si es demasiado poco pueden ser levantadas por el peso
de los nervios. Terminado el proceso constructivo, el levantamiento de las claves es
prácticamente imposible por la compresión que ejerce la plementería.

A continuación podemos ver un ejemplo de una bóveda en proceso de construcción


donde la clave equilibra y evita el colapso. Al estar apeada la clave proporciona la
carga justa para evitar el colapso y el pie derecho se lleva el resto de la carga. Por
este motivo es importante apuntalar la clave hasta el final de la construcción.

Figura 3. 68: Estudio del equilibrio de los


arcos cruceros en una fase intermedia. (a) y (b)
Planta y sección de la bóveda. (c) Línea de
empujes en el arco crucero que soporta el peso
de la plementería que se apoya sobre él. Para
que sea posible su dibujo dentro del arco
necesita una carga puntual en su cabeza. El
peso se la clave suministra esta carga, que se
ajusta gracias al madero vertical de apeo
(Huerta 2004).

3. CONSTRUCCIÓN 337
El arranque de una bóveda de crucería se resuelve mediante una solución constructiva
que, además de resolver el difícil encuentro de las nervaduras, crea un sólido
empotramiento de los nervios en la fábrica del muro, favoreciendo la estabilidad. El
arranque por lechos horizontales: el tas-de-charge francés, las jarjas o responsiones
eapañoles, consisten en una serie de sillares de piedra colocados horizontalmente,
estas piedras forman a la vez parte de la fábrica del muro y de los arcos; sus juntas
horizontales se aprecian a simple vista36

Figura 3. 69: Detalles de arranque de las bóvedas A.C.A.

36
Chueca Goitia, Fernando. La catedral nueva de Salamanca, historia documental de su construcción. Universidad de
Salamanca. Salamanca: 1951.

3. CONSTRUCCIÓN 338
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

CARPINTERÍA DE ARMAR

Cuando se cumplen unas apropiadas condiciones de conservación, la madera tiene


una durabilidad alta, pero también es muy sensible a deterioros inducidos como la
humedad y el incendio. En el caso de la Catedral de Ávila nos encontramos dos
armaduras de madera interesantes. Sabemos que la colocación de la armadura de
cubierta sobre el cuerpo de las naves se realizó en el siglo XVIII y la armadura de
cubierta sobre la torre mocha en el siglo XVII y ambas han tenido una restauración a
principios del XXI.

La cubierta sobre las naves era contínua


hasta la zona del presbiterio. Por las
fotografías que hemos recopilado
podemos situar el cambio de la cubierta
inclinada por una cubierta plana en el
presbiterio entre los años 1935 y 1950.

Figura 3. 70: Fotografía perteneciente al Ministerio de Cultura en la que se observa una cubierta inclinada en la
zona del presbiterio.

A partir de 1950 sólo encontramos armadura de cubierta en la zona del cuerpo de las
naves, ya que el presbiterio tiene una cubierta plana no registrable.

Figura 3. 71: Izquierda: Dibujo de Antonio Veredas en 1935 donde se ve la cubierta a dos aguas en la zona del
presbiterio. Derecha: Fotografía aerotécnica, postal de García Garrabella en 1950 donde se ve la cubierta plana en
la zona del presbiterio.

En relación con la carpintería de armar medieval nos encontramos con tres


planteamientos37: los sistemas adintelados, los sistemas de pares y los sistemas de
cerchas y correas. Esta clasificación está basada en criterios estructurales y
constructivos, y no en criterios formales o estilísticos.

37
Candelas Gutiérrez, Angel L; “La carpintería de armar medieval”, en La técnica de la arquitectura medieval parte 2ª
pp 271-272; Publicaciones Universidad de Sevilla, Madrid: 2001

3. CONSTRUCCIÓN 339
Los sistemas adintelados o planos, son las formas de cubrir basadas exclusivamente
en la utilización de elementos lineales que apoyan en los muros: alfarjes si son
horizontales, colgadizos si son inclinados, o enmaderados sobre arcos diafragma. De
este primer sistema no hemos encontrado ningún ejemplo en la Catedral de Ávila.

En los sistemas o armaduras de pares la carga es recogida directamente por pares o


maderos inclinados, muy próximos entre si, y trasmitida a los apoyos.

Figura 3. 72: Sistema o armaduras de pares pertenecientes al bajocubierta de la nave central. Los pares son
discontínuos, realizándose la unión en la viga de apoyo intermedio.

Este sistema lo encontramos en las dos zonas cubiertas con armadura existentes en la
catedral de Ávila. El bajocubierta del cuerpo de las naves está formado por unos pares
que transmiten la carga al muro perimetral de apoyo, a la cumbrera y a unas vigas
como apoyo intermedio que descansan sobre pilares con zapatas. En la zona de la
torre la técnica de apoyo de la cubierta es similar. La carga se transmite por los pares
a los apoyos.

Figura 3. 73: Sistema o entramado de pares para la cubierta de la torre mocha. Estos pares descansn en la
cumbrera y en unas vigas de apoyo perimetral.

3. CONSTRUCCIÓN 340
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

El tercer sistema son las armaduras de cerchas y


correas, en las que la carga es recogida por maderos
horizontales, correas, que transmiten la carga a las
cerchas distantes entre sí. Estas cerchas en función de la
luz pueden adoptar diferentes disposiciones, desde estar
compuestas exclusivamente por dos pares y un tirante
hasta entramados perfectamente triangulados.

En las armaduras que estamos estudiando, tanto en la


nave central como en la torre, nos encotramos con
cerchas. En el caso de la nave central estas cerchas
recogen el apoyo de los pilares trasmitiendo el peso de la
viga en la que se apoyan los pares. Por lo tanto estas
cerchas reciben parte de la carga de la cubierta. Vemos
que la tipoligía de cercha es diferente en la nave central y
en el crucero, siendo cada una de las cerchas distinta.
Desde cerchas formadas solo por dos pares y un tirante,
añadiendo un tirante en la mitad del par uniéndolo con el
muro perimetral o con tirante, nudillo y pendolón.

Figura 3. 74: Cerchas pertenecientes al bajocubierta de la nave central.

Figura 3. 75: Planta de cubierta donde se indican las cerchas, los puntales y
las correas, dibujo propio sobre planta de P. Feduchi. Dibujo propio de las
cerchas del bajocubierta de la nave central. De izquierda a derecha y de
arriba abajo: Cercha primera de la nave central, cercha segunda del crucero
sur, cercha tercera del crucer sur, cercha crucero norte.

3. CONSTRUCCIÓN 341
En la armadura de la torre existe una cercha central formada por dos pares tirantes y
un pilarcillo o montante. Esta cercha sirve de apoyo a la limas que forma la cubierta
cuatro aguas. Sobre estas vigas se apoyan los pares que soportan la cubierta. Para
evitar la defromación angular en las esquinas se colocan unos cuadrales, con
aguilones, para evitar las deformaciones geométricas.

Figura 3. 76: Cercha, cuadral y detalles de la armadura del bajocubierta de la torre mocha.

En ambas armaduras vemos que se han realizado una solución híbrida entre los pares
y cerchas equidistanciadas, con la finalidad de formar un entramado más resistente. El
sistema de pares requiere una mayor cantidad de madera pero como contrapartida las
escuadrías son menores; más fáciles de manejar en conseguir, transportar y manipular
en obra. En los sistemas de pares las uniones trabajan a compresión, ello confiere una
mayor durabilidad sin necesidad de uniones muy desarrolladas.

La baja inclinación de la cubierta, en el caso de Ávila son 30º, la conexión de los pares
entre sí a través de la hilera, y la ayuda de la tablazón, confieren suficiente estabilidad
longitudinal.

3. CONSTRUCCIÓN 342
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

3.1.3. CONTROL DE OBRA

MAESTROS DE OBRA Y ARTESANOS

El papel de estos maestros de obra era clave en la construcción aunque se entendía


de una forma diferente a la concepción actual de dirección de obra. La consideración
social del artista durante el gótico era la de un artesano y se valoraba más su dominio
de las técnicas del oficio que su capacidad de creación. Hasta avanzado el gótico no
se consideraba entre las labores del artista la concepción teórica e iconográfica de sus
obras. Incluso en algunos casos bastaba con reproducir unos modelos o traducir las
instrucciones de personas que se reconocían con un nivel cultural mayor. Sin embargo
existía una clara diferencia entre el maestro de obras y el albañil. Se comprueba en
documentos que la actividad de maestro de obras era múltiple, no sólo era técnico,
sino también trazaba molduras, ornamentación e incluso escultura y pintura; y a de él
dependían el resto de los actuantes de la obra.

Este director o maestro de la obra tenía una gran importancia en el control y


organización de la misma. El verdadero papel lo conocemos hoy a través de
numerosos textos que se han conservado hasta nuestros días. Algunos de ellos fueron
auténticos expertos internacionales y sus opiniones eran reconocidas en toda Europa.

Figura 3. 77: En la figura observamos el


encuentro del Maestro de obras con los
diferentes operarios que trabajarán en la
Catedral. Junto al Maestro de obras,
reconocible por la “vara de medir” que lleva
en la mano aparece la nobleza y el clero,
promotores y mecenas de las grandes obras
medievales. Enfrente aparecen canteros,
carpinteros… con los elementos
característicos de su trabajo: escuadras,
martillos, mazas, hachas, cincel… Guillaume
Caoursin, De casu regis Zizimi or De Bello
Rhodio. Manuscrito 6067. Bibliothèque
Nationale, París (Erlande-Brandenburg 1993).

3. CONSTRUCCIÓN 343
El oficio de maestro de obras gozó de una especial estima tanto por su bagaje
intelectual, conocimientos de geometría, física; como por su papel director-tracista de
las grandes canterías. Tenían a su cargo una fuerza de trabajo formada por albañiles,
carpinteros, plomeros, vidrieros… Según Watson38, tenían que hacer el mejor trabajo
posible, en el tiempo más breve y al precio más razonable.

La designación del maestro de obra era competencia exclusiva del Cabildo, mientras
que los oficiales y peones eran escogidos por el canónigo fabriquero, formando un
verdadero equipo. Estos equipos interdisciplinares se desplazaban de un lugar a otro
al abrigo de los proyectos acometidos.
Una característica del ofico de artesano
medieval era la itinerancia. Esta
coexiste con su asentamiento paulatino
en las ciudades desde el s. XIII, la
fijación de talleres estables, como
veremos más adelante, y la codificación
de los artistas de corte.

Figura 3. 78: Visita del maestro de obras en la


construcción de Bern en 1191. Diebold Schilling. Bern
Chronicle. Manuscrito 1-16. 1484-5. Burgerbibliotek.
Berna (Erlande-Brandenburg 1993).

Recogemos a continuación los Maestros de Obra medievales de los cuales tenemos


referencia de su trabajo en la Catedral de Ávila.

MAESTRO FRUCHEL

El primer nombre que se recoge de un maestro de obras lo conocemos por un


documento en que se cita un donativo realizado por el propio maestro de obras,
Fruchel, a finales del s. XII. Maestro de procedencia francesa que dirigió en los
primeros momentos la ejecución de la cabecera de la Catedral. El documento citado,
fechado en 1192, lo define como magister operis in cathedralis. Este primer maestro
de la catedral fue especial protegido de Alfonso VIII, ya que en este doumento también
nombra al rey castellano como beneficiario de sus bienes.

38
Watson, Percy; La construcción de las catedrales medievales ; Akal /Cambridge; Madrid:1990

3. CONSTRUCCIÓN 344
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

DON VARON

De sus sucesores conocemos la identidad de don Varón denominado maestro de la


obra en un documento de arrendamiento de 1269.

1269, diciembre, 27 AVILA “[…] Testigos llamados e rrogados: don Varon, maestro
de la obra; e don Iufré, clerigo de nuestro señor obispo; e Peydro Martínez, el
maestro; e Pascual Munnoz, fijo de Domingo Sánchez Cerviztuerto. Esto fue fecho,
39
viernes, XXVII días de dizienbre, era de mil CCC e siete annos.”

MAESTRE PORTALES

Al pie de la entrada norte de la catedral se encuentra la sepultura del Maestre Portales


sin ninguna fecha. Podemos considerar que este maestro trabajó en la catedral
durante el siglo XIV en el cual se cubren las naves y estaría terminada la zona de su
sepultura.

Figura 3. 79: Sepulcro del Maestre Portales, maestro de la fábrica; situado en la entrada norte de la Catedral.

JUAN GUAS

Podemos situar a Juan Guas en Ávila activo entre los años 1443 y 1496 como el más
representativo maestro del estilo hispano flamenco. Suele aceptarse el entorno de
1470 como los años en los que interviene en la fábrica este maestro40. Por lo tanto
podemos afirmar que la obra de Juan Guas en Ávila figura entre sus primeras obras
realizadas y conservadas. El primer documento escrito donde se hace referencia a
Juan Guas es de 1443, con unos veinte años, como mozo oficial de la Puerta de los
Leones de la catedral de Toledo. Se mostró solícito al reclamo abulense para trabajar
en su catedral.

39
AHN. Sección Clero. Pergaminos. Carp. 20, nº 15. Trascrito en Barrios García, Ángel; Documentos de la Catedral… op.
cit., p.197
40
Martínez Frías, José María; La huella de Juan Guas en la Catedral de Ávila; Fundación Cultural Santa Teresa e
Instituto de Arquitectura Juan de Herrera ; Ávila 1998, p. 3

3. CONSTRUCCIÓN 345
En 1458 se buscaron en Toledo maestros para faser el arco de la puerta de los
Apóstoles en la catedral de Ávila, viniendo para ello el famoso Juan Guas, a quien se
le dio el título de maestro y pedrero de la fábrica hasta 1463. Encontramos un Acta del
18 de abril de 1459 donde dice:

Se aprueba el gasto hecho por el canónigo Fernand Gutiérrez de180 maravedís "en
la ida e venida que fue a Toledo a buscar maestros para fazer el arco de la puerta de
41
los Apóstolos".

Guas permanece como maestro en Ávila hasta 1463 cuando al no ser ya necesarios
sus servicios le despidieron, como aparece el acta del 25 de febrero:

"Cómo despidieron los señores a Juan Guas, pedrero e maestro de la dicha iglesia. ...
los dichos señores despidieron en nombre de la dicha iglesia e fábrica al dicho Juan
Guas, maestro e pedrero de la dicha iglesia, por cuanto la dicha iglesia e fábrica no le
42
habían necesario por el presente, del salario que había de la dicha iglesia".

Poco después en 1467 vuelven a llamarle a Ávila con la asignación de mil maravedíes
desde que comience la obra en la fábrica, acta del 25 de marzo de 1467:

"En la dicha iglesia de Ávila, este dicho día, año dicho, los dichos señores deán e
cabildo de la dicha iglesia rescibieron por pedrero e maestro de la obra de la dicha
iglesia al dicho Juan Guas pedrero; e asignáronle mil maravedís de salario, del día
que viniere, en cada un año, a bevir a la dicha ciudad e comenzare a labrar en la obra
43
de la dicha iglesia".

Posiblemente demorara la llegada a Ávila hasta 1471 cuando tenemos otra vez
referencias en el acta capitular del 14 de junio al trabajo de Juan Guas en la Catedral y
concretamente en la construcción de una capilla de la claustra, aunque no tenemos
certeza de cual sea, sino que parece más bien que no llegó a realizarse:

“Cómo tomaron por maestro a Juan Guas. En la capilla de Sant Bernabé, viernes
catorce días del dicho mes de junio [1471] los señores del cabildo, juntos a su cabildo
según costumbre a campana tañida, tomaron e recibieron por maestro a Juan Guas
pedrero, vecino de la cibdad de Toledo, para que sirva en la dicha iglesia en las cosas
que fueren necesarias de cantería, especialmente para que luego ponga obra de
facer una capilla en la claostra de la dicha iglesia, edificada en el corral de las casas
donde moraba el señor don Ruy González, deán, que Dios haya, e los otros edificios
que fueren necesarios en la dicha iglesia. Pusieron con él de le dar por maestro en
cada año tres mil maravedís pagados por sus tercias, que comenzará el primero año
por el día de Sant Juan de junio primero, e más veinte fanegas de trigo puestas en la
dicha cibdad en cada año por sus tercias, pena el doblo; e una casa razonable en que
more, e los oficiales que coxga como mejor pudiere; e más, de jornal cada día que
labrara cincuenta maravedís. El dicho Juan Guas recibió el dicho oficio e juró de se

41
A.H.N. Sección Clero Libro 816: 7 r, fot. 32, trascrita y cedida por Tomás Sobrino
42
A.H.N. Sección Clero Libro 816: 123 v, 256, trascrita y cedida por Tomás Sobrino
43
A.H.N. Sección Clero Libro 816: 203 v, 401, trascrita y cedida por Tomás Sobrino

3. CONSTRUCCIÓN 346
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

haber fielmente en él, e que si fuere llamado por algún señor para que le dé orden en
alguna obra, que pueda ir sin licencia del cabildo por espacio de veinte días, e si más
tiempo hobiese de estar, que non pueda ir sin licencia de los dichos señores, pena
cincuenta maravedís cada día. Obligó sus bienes. E si dapno viniere en la obra que
ficiere por su culpa, que sea obligado de lo facer a su costa, e los señores de le
44
complir. Obligaron los bienes de la fábrica, etc.”.

La cualidad de fortaleza de la Catedral produjo graves choques entre el cabildo y los


sucesivos alcaldes del Cimorro, los cuales alegaban que las obras podían perjudicar
su capacidad de defensa. Así nos encontramos a Juan Guas el 29 de enero de 1472
consultando a la “Señora Princesa”, futura reina Isabel, sobre la escalera de los
órganos45 que iba empotrada en el muro46. El 12 de febrero de ese mismo año estaba
de nuevo en Ávila especificándose entonces “q por quanto el dho Juan Guas ha
venido a dar orden ansy en la escalera de los órganos como en el remate del acto de
los Apóstoles, por su trabajo mandaron… q le dé mil maravedíes e mas de dies y ocho
días de tres veces que vino e estouo a cincuenta mrv son novecientos mrv…”47

Los enfrentamientos no se zanjaron con el viaje de Juan Guas, pues en 1499 el


Regidor y el Alcalde don Gonzalo Chacón se vieron obligados a realizar una concordia
con el Cabildo, en la que se estipularan las condiciones para subir a tocar. Entre éstas,
se fija la persona que debía tener la llave de la escalera y la tajante prohibición de
subir mujeres al Cimorro, so pena de excomunión48.

Todavía en 1466 en acta del 29 de abril tenemos noticias de Juan Guas como pedrero
de la catedral

"Embargo que puso el señor Manuel de Santillán vicario a petición de los señores
deán e cabildo en los maravedís que Pero Ferrández de Viniegra beneficiado tiene de
Juan Guas pedrero": (61 v) "todos los maravedís que tenga por Juan Guas pedrero
vecino de Toledo, fasta que pague el dicho Juan Guas todos los maravedís que
rescibió en Toledo por los dichos señores de Gonzalo carnicero; los cuales maravedís
tenga en sí el dicho Pero Ferrández e no acuda con ellos al dicho Juan Guas pedrero
49
fasta que por el dicho vicario sea visto".

44
A.H.N. Sección de Códices L. 451 B 64v; 170 201, trascrita y cedida por Tomás Sobrino
45
La escalera de los órganos se refiere a la tribuna sobre el crucero en el lado sur y desmontada en tiempos del obispo
Carrillo de Albornoz según Gómez Moreno, op. cit, p. 84 nota1.
46
A.H.N. Códice 451-B. F. 78 vº, trascrita y cedida por Tomás Sobrino
47
Gómez Moreno, Manuel; Catálogo Monumental… op.cit., p.85
48
RUIZ AYUCAR, Eduardo; Sepulcros artísticos... op. cit., p.102.Ver documento correspondiente en AHN. Códice 448-B,
fº 52, vº, trascrita y cedida por Tomás Sobrino
49
A.H.N. Sección de Códices L. 411 B 33 v, 61 v, trascrita y cedida por Tomás Sobrino

3. CONSTRUCCIÓN 347
MAESTRE CULEMÁN MORO

En 1463 encontramos otro documento en el que se habla de Maestre Culemán moro


como maestro de fábrica, haciendo referencia a un pago que se le hizo.

Mandan al mayordomo de la fábrica que dé a "maestre Çulemán moro maestro de la


obra de la dicha fábrica doscientos maravedís corrientes para ayuda a un manto, por
algunas cosas que ha hecho e aprovechado en la obra de la dicha iglesia; esto no se
50
entienda por costumbre, salvo por la dicha ayuda" .

CRISTOBAL MARTÍN Y JOAN VELÁZQUEZ

A finales del s. XVI encontramos otra referencia al maestro de obras en una Acta
Capitular, donde se dice que falleció y se nombra otro nuevo.

El maestro de la catedral (Cristóbal Martín) ha muerto. Se nombra a otro nuevo con el


51
mismo salario y condic: Joan Velázquez

OTROS ARTESANOS

En la construcción de una Catedral entraban a formar parte un variado número de


oficios. Junto con el cantero encontramos principalmente albañiles que colocaban los
elementos de cantería, los carpinteros que realizaban las cimbras y elementos
auxiliares para la colocación de las bóvedas y construían las armaduras de cubierta.

En la Catedral de Ávila durante los siglos XV y XVI se dan cita canteros como Juan
Guás, Solórzano, Hernández, los Campero; entalladores como Zarza, Juan de
Arévalo, Egas, Giraldo, Cornielis, los Jufre, Juan Rodríguez, Valdés Villoldo; pintores
como Sansón Florentín, los Ávila, Borgoña, Francisco y García del Barco, los Arévalo,
Juan Escobar, los González, los Pinilla, los Rosales; doradores como los Aguila,
Espinos, Francisco López, los Grimaldo, los Vázquez, los Salcedo; iluminadores como
Vascuñana, los Espinosa, bocanegra, Juan Carrión, Valverde, Tristán; bordadores
como los Grimaldo, Enrique y Juan de Holanda, Abraham Méndez, los Vázquez;
herreros como el maestre Aly, Juan y Lorenzo de Ávila, los Castillo, Juan Francés, fray
Francisco de Salamanca; plateros como Gonzalo del Ala, los Albiz, Juan de Arfe, los
contrates Diego y Juan de Ayala, Alonso Hidalgo, Medina, los Nájera y vidrieros como
Arnao de Flandes, Alberto y Nicolás de Holanda, Juan de Laredo, Santillana, Juan de
Valdivieso52.

50
A.H.N. Sección Clero Libro 816, 149 r, 305; trascrito y cedido por Tomás Sobrino
51
A.C.A. Actas Capitulares. Libro 28, fol. 268 y 270, trascrito y cedido por Serafín Tapia
52
RUIZ AYUCAR , Eduardo; Sepulcros artísticos ..., p.105

3. CONSTRUCCIÓN 348
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

CANTEROS

Dentro de las logias de canteros se diferencian en


tres grados jerárquicos: aprendiz, compañero y
maestro. Respecto a la división técnica de los
canteros encontramos dos ocupaciones diferentes:
tallar las piedras dándoles la forma adecuada,
trabajo propiamente de los canteros o escultores y el
colocar esas piezas en los muros, bóvedas o pilares;
este oficio lo realizaban los albañiles. Dentro de los
canteros o tallistas de piedra pueden distinguirse un
grupo de especialistas que tallan las piezas más
complejas: dovelas, molduras, piezas curvas…,
diferenciándose de otros canteros que tallaban
exclusivamente los sillares para los muros.

Figura 3. 80: Oficios en la construcción de una obra medieval. Jean


Colombe, Recueil des Histories de Troie, miniatura 632.
Kupferstickabinett, Staatlichen Mussen, Berlín (Erlande-Brandenburg
1993).

CARPINTEROS

Los carpinteros tenían un papel fundamental en la construcción de las catedrales, ya


que sin ellos hibiera sido imposible la ejecución de numerosos elementos que
precisaban cimbras de madera para su puesta en obra.

El trabajo del carpintero en la construcción de un edificio de embaergadura, como una


catedral, se centraba en las cimbras, el mobiliario y decoración interior, sillerías,
puertas… y las armaduras de cubierta, que ya hemos comentado ampliamente en el
apartado anterior. Añadimos la construcción de maquinaria y medios auxiliares. Este
último apartado lo comentaremos más adelante.

La armadura de cubierta se realizaba en el suelo y luego era izada y colocada en la


posición correcta. Cuando se colocaban en su posición se aseguraban las junturas con
cuñas y en algunos casos con elementos de hierro.

3. CONSTRUCCIÓN 349
Figura 3. 81: En la imagen
de una catedral en
construcción podemos ver el
trabajo de los carpinterio en
andamiajes, cimbras,
maquinario y en la
armadura de cubierta. En
este último aspecto la
vemos tanto en el suelo
antes de montarla como ya
montada. Realizado por
Philippr Fix (Erlande-
Brandenburg 1993).

Existe un Acta Capitular del 18 de mayo de 1537 en el queda reflejado el contrato con
Cornelis de Olanda para realizar la sillería del coro y otro Acta del 6 de abril en la que
se dan más detalles:

18 de mayo de 1537. Se trata de una reunión entre el cabildo y el ensamblador


Cornelis de Olanda para la construcción del coro “ Cornelis de Olanda para lo que ha
de hazer y trabajar en la syllas del Coro”

6 de abril de 1536. En este documento se indica que las ha de hacer “conforme a la


muestra y patrón, que le dieron para cada una de las sillas; y las ha de dar acabadas
y asentadas…; han de ser con sus andenes y antepechos y facistores. Han de ser por
cada dos sillas, la una alta y la otra baxa, diez y ocho ducados, que son seys mil e
syetecientos e cincuenta maravedíes” Cornelis de Olanda se comnpromete a
empezar a “ hazer la dicha obra de las sillas del Coro desde principio del mes de
junyo deste presente año; y que tenga siempre consygo para que trabajen dos
oficiales…”53

Además de estos oficios como trabajadores fijos se reclutaban trabajadores locales


con menos especialización como jornaleros para ayudar a los oficiales.

Un aspecto interesante es la organización de los diferentes oficios en la Edad Media.


El estudio de archivos indica que, a pesar de excepciones, prácticamente todos los
oficios de la construcción estaban sometidos a los reglamentos corporativos de los
gemios. Un gran número de artistas ejercieron su trabajo en talleres no especialmente

53
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Andrés; Resumen de Actas del Cabildo …, Tomo III, …, p. 180
3. CONSTRUCCIÓN 350
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

cualificados por lo que su formación intelectual era excasa, en algunos casos no


sabían leer ni escribir. Para paliar esta situación nacieron los gremios.

Tenemos referencias en documentos legendarios de Avila de la existencia de maestro


de geometría que actuaban como controladores de la buena ejecución de la obra por
parte de la propiedad. El texto que reproducimos a continuación nos habla de este
oficio:

De cómo se proseguía la fábrica de los muros y templo, y de cómo vino el obispo don
Pedro de Toledo e fizó ordenes y visitó “E la obra e fábrica de Ávila e de sus muros e
del santo templo de Sant Salvador se obrava e façía bien […] E el buen rey don
Alfonso, maguer que non venía a la tal obra e fábrica, enbiava sus mandados e,
otrosí, miradores maestros de geometría que vieses y oteasen las dichas fábricas, e
havían deporte e, otrosí, el dicho señor rey y el buen obispo don Pedro con ser
54
sabidores se bien obraba e fabricava ”

El trabajo se paga en esta época,


básicamente, a través de tres
modalidades diferentes: el pago mensual,
que sería el salario propiamente dicho; el
pago a jornal, es decir, por día de trabajo;
y el pago por obra realizada, que
conocemos con el nombre de trabajo a
destajo. Aunque no siempre recibían
como jornal una cantidad concreta de
dinero, sino que a veces, iba acompañada
por la entrega de una cantidad en especie,
pan, vino… Este pago en especies, en el
mundo urbano, no se traducía en la
entrega directa de los alimentos sino en
proporcionarle lo que se denomina el
govierno, el alimento diario, la comida.
Con el paso del tiempo la tendencia es a
la desaparición de estas remuneraciones
en especie.

Figura 3. 82: Dibujo donde se muestran los diversos


oficios necesarios en la construcción medieval de una
catedral (Macaulay 1977).

54
Barrios García, Ángel; Segunda Leyenda de la muy Noble, Leal y Antigua Ciudad de Ávila; Institución Gran Duque de
Alba, Ávila: 2005, p. 117.

3. CONSTRUCCIÓN 351
MARCAS DE CANTERÍA

Los signos lapidarios, lapis o lapidis, aquellos que aparecen sobre los sillares en las
construcciones. Se utilizaron desde la antigüedad pero abundan especialmente en la
Edad Media.

Su interpretación ha sido muy variada desde algún autor55 que lo ha relacionado con la
astrología hasta hacerlos coincidir con algún alfabeto masónico. Pronto surgió otra
teoría apoyada por figuras como Viollet-le-Duc (1813-1879) o el arquitecto modernista
Puig y Cadafalch (1867-1959), estos consideraban los signos lapiadarios como las
firmas de los canteros que construyeron los edificios. Consideramos que esta segunda
interpretación de los signos es más sencilla y tiene un carácter práctico. En una fábrica
actuaban varios canteros y el poder indentificar su trabajo mediante estos signos tenía
la finalidad de responsabilizarse de su ejecución y ser una forma para contabilizar y
cobrar el trabajo.

La explicación más extendida del porqué de estas inscripciones se asocia con la


remuneración de las actividades profesionales de una persona o de un grupo
identificados con un mismo signo56. Si así fuera cabrían varias opciones. Una primera
sería que debido a que existen zonas con más sillares sin marcas que con ellas, y
otras en que sucede lo contrario, debieron existir canteros que para cobrar su trabajo
necesitaban identificar lo que habían tallado y otros que no. Es decir, habría canteros
con o sin contratos o lo que es lo mismo, en unos se pagaría un precio pactado por
pieza ejecutada, los que hacían los signos, mientras que otros cobrarían sin marcar.
Entre los segundos estarían aquellos cuyo estipendio quedaría regulado según lo
hecho o según un periodo de tiempo pactado. Estas prácticas serían asimilables al
destajo, es decir, tanto por obra alzada. También podría ser que lo que tuvieran
pactado fuera el plazo según un tiempo. Entonces suscribirían peonadas, jornales o
pagos por semana sin tener que especificar el trabajo ejecutado. Es posible que las
piedras talladas sin marca pertenecieran a otros colectivos no remunerados que
formaran también parte de estos obradores. Además de estos canteros libres,
profesionales que cobraban un salario, habría otros fijos más o menos obligados
(esclavos, cautivos, pecheros) o voluntarios (por causas expiatorias, por pertenecer a
comunidades regladas, por fonsadera, etc.).

55
Diaz Pérez, Viriato. Misterio de las Catedrales Góticas, 1899.
56
Puente, J. L., Firmado en la piedra por los maestros canteros medievales. Edilesa, León: 2006.

3. CONSTRUCCIÓN 352
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

Por ello, habría muchos que no necesitarían identificar lo ejecutado, mientras otros
tendrían que hacerlo para cobrar57.

A esta explicación de signo ligado a


los pagos habría ahora que añadir
otra más directa de competencia
interprofesional. También son marcas
de reconocimiento gremial, un
carácter vinculado con el prestigio y
orgullo profesional de aquellos que
las hacían.

Figura 3. 83: Marca encontrada en el clausto de la Catedral de Ávila, que pudiera ser una firma de cantero.

Sin embargo, esto no explica la costumbre de grabar el signo en la piedra. Otros


procedimientos podrían haberse arbitrado para lograr tal identificación por el trabajo
efectuado. No tenían necesidad de elaborar estas complejas marcas, hubiera bastado
con utilizar otros métodos más sencillos como pintarla en sanguina o escribir el signo
con tiza. Parece razonable pues, añadirle a este valor de señal otro de perdurabilidad.
De hecho, estos procedimientos auxiliares de dibujo estarían extendidos en la práctica
profesional de cualquier obrador, así que hay que añadir un deseo de voluntariedad,
tanto a este procedimiento de marcación como al signo identificativo elegido. Otro
aspecto que hay que tener en cuenta es que el cantero dejaba la piedra concluida a
pie de obra y no asentada en la pared, cosa que realizaba ya el albañil o el peón. Esto
se deduce de la variable disposición en la que aparecen colocadas y de que algunas
no son visibles al haberse colocado en las caras interiores del muro. Además, no
siempre es fácil asegurar cuál es la lectura correcta de una marca de cantero ya que,
salvo las letras que sabemos cómo hay que orientarlas, o los pictogramas de fácil
identificación, hay muchos signos cuya posición puede ser variable.

Sólo añadiendo a la primera lectura este otro sentido de carácter más sociológico
ligado a la propaganda y al prestigio personal, tiene sentido la diversidad, la
perdurabilidad e incluso la despreocupación demostrada por el siguiente operario,
perteneciente ya a un gremio diverso, al asentarla en la obra. Por eso, otro aspecto
interesante de estos signos es la complicación que muestran muchos de sus dibujos.

57
Van Belle, J. L., "Les signes lapidaires. Essai de terminologie" en, Actes du Colloque International de Glyptograhhie de
Saragosse. Bélgica. 7-11 de julio, 1982, pp. 29-43.

3. CONSTRUCCIÓN 353
Hay elementos muy simples pero también los hay muy elaborados y complejos. Los
elementos que aparecen como marcas de cantería son muy variados, podemos
encontrar: letras, objetos, figuras definidas, dibujos geométricos, partes del cuerpo,
armas y signos cristianos. La elección del signo de
cantero podían ser heredado modificando algún rasgo.

Figura 3. 84: Marcas de canterio de la familia Böblinger. 1 Hans Von


Böblinger, Esslingen 1450. 2 Mathias, Ulm 1470. 3 Lucas, Constanza 1500. 4
Hans, Estrasburgo 1510.

Entre las marcas de cantería encontramos tres tipos diferentes58. Signos de cantero
serían aquellas marcas que identifican la autoría de un cantero tanto para
responsabilizarse de ellas como para el cobro de su trabajo. Estas marcas son muy
profusas en la catedral de Ávila y las estudiaremos a continuación con detalle
situándolas por zonas.

Signos ligados a la construcción, marcas de construcción para identificar la posición


correcta de asentar una pieza en la obra; suelen ser rayas oblicuas u otras
indicaciones sencillas que cruzan de un lado a otro la cara visible del sillar y se
colocan para ayudar en el proceso de montaje, como entalladuras, salientes o signos
que sitúan la pieza, por ejemplo en los tambores de las columnas. En este caso, es
lógica la durabilidad de la marca, debido a que en ocasiones podrían tardar varios
meses en reanudar un tajo, e incluso años en obras tan grandes y tan fragmentadas.
De este segundo tipo no hemos encontrado ninguna en la catedral de Ávila.

Por último nos encontramos los signos de


transeúntes o graffitis como signos que no se repiten,
situados a una altura de fácil acceso; estos podían
ser firmas completas de canteros o temas variados
repitiéndose el tema de elementos marítimos y
barcos.

Figura 3. 85: Graffiti de una embarcación a vela descubierta en la


cubierta de teja de la zona del Cimorro al desmontar el relleno en la
intervención del 2001. Pedro Feduchi Canosa y Jose Ignacio Murillo
Fragero.

En la catedral de Ávila no se da una gran complejidad


formal. Suelen ser dibujos sencillos de trazo e incisión. A continuación detallamos las
marcas de cantería encontradas en las diferentes zonas de la Catedral.

58
Martínez Prades, J. A., Los canteros medievales. Akal, Madrid: 2001. P.

3. CONSTRUCCIÓN 354
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

MARCAS DE CANTERÍA EN EL CIMORRO EXTERIOR59

Figura 3. 86: Marcas de cantería en la zona del Cimorro (Gómez Moreno 1900).

59
Gómez Moreno, Manuel; Catálogo Monumental… op.cit., p. 79

3. CONSTRUCCIÓN 355
MARCAS DE CANTERÍA EN EL PRESBITERIO60

Figura 3. 87: Marcas de cantería en la zona del Cimorro (Gómez Moreno 1900).

60
Gómez Moreno, Manuel; Catálogo Monumental… op.cit., p. 75

3. CONSTRUCCIÓN 356
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

MARCAS DE CANTERÍA EN PARTES BAJAS DEL CRUCERO

Figura 3. 88: Marcas de cantería en las partes bajas del crucero lado norte, arriba, y lado sur, abajo (Rodríguez
Almeida 1974).

3. CONSTRUCCIÓN 357
MARCAS DE CANTERÍA EN NAVES Y PILARES

Figura 3. 89: Marcas de cantería en naves y pilares (Rodríguez Almeida 1974).

3. CONSTRUCCIÓN 358
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

MARCAS DE CANTERÍA EN LAS TORRES

Figura 3. 90: Marcas de cantería en las torres: partes bajas, altura media y escaleras (Rodríguez Almeida 1974).

3. CONSTRUCCIÓN 359
MARCAS DE CANTERÍA EN CLAUSTRO

Figura 3. 91: Marcas de cantería en el claustro (Rodríguez Almeida 1974).

3. CONSTRUCCIÓN 360
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

MARCAS DE CANTERÍA EN ARBOTANTES

Figura 3. 92: Marcas de cantería en arbotantes nave izquierda, arriba y arbotantes nave derecha, abajo
(Rodríguez Almeida 1974).

3. CONSTRUCCIÓN 361
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

3.1.4. GESTIÓN DE LA OBRA

En relación a la Gestión de la obra vamos a centrar nuestro estudio en tres aspectos.


En primer lugar analizaremos la organización de la obra en los conocidos talleres a pie
de obra. Después veremos los medios auxiliares y equipos utilizados en las obras
medievales. Por último investigaremos sobre la financiación de las catedrales en
particular.

ORGANIZACIÓN EN TALLERES A PIE DE OBRA

La cantería o taller es el conjunto de artesanos que participan en la fábrica


catedralicia. La denominación incluye desde simples peones, oficiales, canteros
escultores, orfebre hasta el maestro de obras, responsable de las trazas del proyecto.

La localización de este taller era a pie de obra, como quedan constancia en algunas
Actas Capitulares de la catedral de
Ávila: Se refieren a una casa “que se
dezía el taller, que es junto en linde de
las casas en que vive el dicho señor
Rodrigo de Valderrábanos…”61

Figura 3. 93: Miniatura perteneciente al siglo XV


sobre la Construcción de Satna Magdalena de
Vezelay, se ve al fondo de la imagen un taller a pie
de obra donde están trabajando elementos de
piedra, también se aprecia en primer plano los
modelos del edificio transportados en carretillas y
andas. Bibliotethèque Royale Albert I, Bruselas
(Erlande-Brandenburg 1993).

También estaba regulada la dedicación del maestro de obra o de otros oficios y la


incompatibilidad de trabajar en otros lugares, bajo penas o multas. Así como en
algunos casos se obligaban a darles también alojamiento como vemos en el siguiente
texto:

"Este día se obligaron los dichos Juan de Valdivieso e Diego de Santillana, vecinos
de Burgos, a voz de uno, de facer en la dicha iglesia tres ventanas de vedrieras de la
librería estoriadas e muy ricas, …. Para en pago de lo cual recibieron del señor John
Sánchez, […] E el dicho Juan Sánchez se obligó en nombre de la fábrica de lo
62
pagar e de les dar posada cuando vinieren a lo facer".

61
A.C.A. Actas Capitulares Tomo 7 Fl. 67vº, recogido en Sánchez Sánchez, Andrés; Resumen de Actas del Cabildo
Catedralicio de Ávila (1534-1541); Tomo II; Institución Gran Duque de Alba. Excma Diputación Provincial de Ávila;
Ávila: 1998; p. 397
62
A.C.A. Actas Capitulares Códice 448 45 v: 170 344, del 4 de mayo de 1448, trascrita y cedida por T. Sobrino.

3. CONSTRUCCIÓN 363
En el trabajo de estos profesionales se valora la pericia y la habilidad técnica por
encima de la originalidad. Este hecho se constata al encontrar en las actas
contractuales, claúsulas donde se ofrece al artesano como referencia una obra ya
ejecutada:

“Ytem. Que encima de las represas donde han de


començar los jarjamentos un letrero de la forma del de
Santo Thomás. Ytem Que dende arriba sea de su
63
syllería de calenno como Santo Thomás ”

También aparecen en las Actas una referencia a la


Catedral de Segovia en relación con el precio del
chapitel de la torre:

“Asimesmo propuso de parte de su señoría que había


hecho diligencia de informarse de lo que había costado
un chapitel que se hizo en la iglesia de Segovia, para
entender lo que podrá costar el que se trata de hacer en
esta iglesia, y que el de Segovia había costado cinco mil
ducados, poco más o menos. Habiendo oído la
proposición, este negocio se quedó así, sin determinar
64
en él cosa alguna".

Figura 3. 94: Dibujo del taller a pie de obra con los distintos
oficios. (Macaulay 1977)

En realción con la vida cotidiana de estos talleres


encontramos información gráfica en miniaturas en las
que aparecen trabajando diferentes oficios y
podemos ver la organización de los mismos. Un dato
curisoso encontramos en el Cuaderno de Villerd de
Honnecourt, aparece una receta para curar las
heridas. La seguridad y los medios de prevención
eran algo muy secundario por lo cual podemos
deducir que realmente existían muchos accidentes,
en la figura que acompaña estas líneas podemos ver
uno de ellos.

Figura 3. 95: Sección de la estructura en construcción de un iglesia.


Señalamos el detalle inferior central de un “accidente laboral”. Vicent
of Beauvais. Le Miroir historial. Manuscrito 50, siglo XV. Bibliothèque
Nationale, Paris (Erlande-Brandenburg 1993).

63
A.H.N. Sección de Códices L. 448 B fº 9-11 Carta de obligación para la Librería con Martín de Solçorzano, trascrito
por Ruiz Ayucar 1999.
64
A.- A.C.A. Actas Capitulares Libro 28, Fl 259 r, trascrito y cedido por Tomás Sobrino.

3. CONSTRUCCIÓN 364
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

MEDIOS AUXILIARES Y EQUIPOS

En relación con los medios auxiliares y los equipos de obra existe muy poca
documentación, especialmente en lo que se refiere al transporte y elevación de
cargas. Sin embargo podemos agrupar en algunos puntos comunes las generalidades
de estos medios auxiliares65. En primer lugar la utilización de la madera como materia
prima básica para la construcción de estos medios auxiliares. Otra característica es la
existencia de un bajo grado de mecanización utilizando prácticamente en exclusiva la
energía humana o animal para el funcionamiento de la maquinaria. Por último,
característica es que son los propios
constructores y maestros de obras quienes
aportan las soluciones.

Esto se pone de manifiesto en el Cuaderno


de Vilard de Honnecourt donde dedica una
parte de sus láminas al dibujo de maquinaria,
como veremos más adelante.

Figura 3. 96: Dibujo sobre el proceso constructivo de una


bóveda de crucería visto desde el bajocubierta (Macaulay
1977).

Las trazas se dibujaban con ayuda de


instrumentos geométricos como el compás la escuadra y la vara de medir. Solían
trazarse sobre un suelo de escayola o sobre madera, encima de los cuales podían
trabajar los albañiles.

Figura 3. 97: Utiles geométricos para el replanteo: escuadra, plomada y nivel con plomada ajustable.

65 Graciani García, Amparo; “Los equipos de obra y los medios auxiliares en la Edad Media” en La técnica de la
arquitectura medieval (parte 1ª) Publicaciones Universidad de Sevilla; Madrid: 2001; p 175.

3. CONSTRUCCIÓN 365
HERRAMIENTAS UTILIZADAS

Los medios auxiliares más utilizados eran los andamios con cruces para su mayor
estabilidad y unas estructuras especiales denominadas centrados. El trabajo en los
andamios era especialmente arriesgado a causa del peso de los materiales que tenía
que soportar.

El utillaje empleado por los artesanos medievales es rudimentario y permite poca


precisión en el detalle, si lo comparamos con los medios actuales, pero es de gran
interés analizar estas herramientas por oficios, como lo ofrecemos a continuación.

ALBAÑILES

Los albañiles utilizaban cubos con duelas de madera sujetas por aros de hierro y asas
de cuerda, espuertas de cuerda de cáñamo para el traslado de materiales, picos para
devastar o labrar las piedras, paletas para echar la cal y unir los sillares, plomadas,
sierras, tenazas.

CANTEROS

Una vez trasladada a la logia los bloques de piedra, comenzaba el proceso de


transformación. Lo primero que se hacía era entallerar, calzándolo con cuñas de modo
que la cara de trabajo quedara ligeramente inclinada hacia el cantero. Después se
comenzaba el desalabeo de la pieza, repitiendo sucesivamente esta operación se
conseguían los sillares utilizados en los muros. Otra de las piezas de cantería eran las
dovelas, para su construcción previamente se dibujaban con el replanteo completo del
arco o de la bóveda.

Figura 3. 98: Esquema de


trabajo de un bloque de piedra:
primero entallerar y después
labrar (Martínez Prades 2001).

Entre las herramientas específicas de un cantero encontramos: cinceles, martillos de


talla, mazos, cabezal, peine de gallo, nivel con plomada ajustable, plomada, hacha y
escuadra. Entre estos elementos destacan el tallante y el trinchete. El tallante era una
herramienta similar al hacha doble con mango de madera, de corte plano y filo recto; el
trinchete es parecido al anterior pero con dientes en las partes cortantes. La escoda es
similar al hacha pero su sección tenía forma de huso; esta herramienta se utilizó
mucho en la Catedral de Ávila ya que queda constancia de ello en bastantes
documentos:

3. CONSTRUCCIÓN 366
3.1. ASPECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL

“Item. es condición que toda esta dicha obra por la parte de afuera y de adentro ha de
ser labrado de sillares berroqueños labrados a boca de escoda de la piedra que se
66
saca en la comarca de esta ciudad,..

En un Diccionario de Construcción del siglo XIX encontramos la siguiente definición de


escoda: “Instrumento de hierro a manera de martillo, con corte en ámbos lados, para
cortar y labrar las piedras, el qual se engasta en un palo de largo competente, que le
sirve de mango”67

La bujarda tenía en los lados cortos


un número variable de pequeñas
puntas de forma piramidal que se
utilizaban para abujardar la piedra.

Figura 3. 99: Bujarda y escoda, instrumento


utilizado para labrar a boca de escoda los
sillares.

Para alisar la piedra se utilizaban herramientas


de desbaste, siendo las principales el martillo
piquero, diferentes tipos de picos y el
escafilador; un cilindro grueso con un lado plano
en el que se golpeaba.

Las herramientas de labra se utilizaban en la


fase final; algunas requerían ser golpeadas con
mazos como los punteros o cinceles. Los
punteros más o menos gruesos y puntiaguados
se utilizaban para hacer incisiones en la piedra.
Los cinceles, también cilíndricos pero con un
lado plano o curvo cortante, permitían realzar
labores de talla; entre ellos destacan las gradinas
con dientes en el lado plano. Los cinceles
permitían colocarse en el punto exacto de la
pieza y golpear con mucha suavidad si era
necesario, lo que dotaba al trabajo de precisión.

Figura 3. 100: Utiles de talla medievales, arriba herramientas de labra: puntero (1), gradina (2) y cincel(3). Abajo:
tallante con filo recto (1) y trinchante (2) con filo dentado (Martínez Prades 2001).

66
Archivo Histórico Provincial, Ávila, Protocolo 128, fol. 265v, trascrito y cedido por Elisa Ramírez Carbajosa
67
Benito Bails, Diccionario de Arquitectura Civil, 1802

3. CONSTRUCCIÓN 367
Los canteros se ayudaban de otras herramientas
auxiliares como varios tipos de sierra para cortar la
piedra, berbiquíes para agujerearla o barras metálicas
para resquebrajarla en bloques. Además los albañiles
poseían sus propios instrumentos para la colocación
de los sillares, como el cartbón de madera para
establecer los ángulos, la plomada para aegurar la
verticalidad o las paletas para la colocación del
mortero.

Figura 3. 101: Trabajos varios de cantería: talla a pie de obra,


preparación del mortero, transporte del relleno y ejecución de un muro
gótico de tres hojas. Girart de Rousillón. Codice 2549, s.XV,
Österreichische Nationalbibliothek, Viena (Erlande-Brandenburg 1993).

CARPINTEROS

Una vez cortados los árboles se alisaban las vigas utilizando la azuela. Las planchas
se obtenían a partir de vigas aproximadamente cuadradas. Al inicio de la construcción
el maestro carpintero disponía de un almacen con vigas especialmente seleccionadas
que iban secando y preparándose para su puesta en obra.

El aserrado era un trabajo difícil, lento y caro. Se colocaba la viga sobre un foso, de
manera que dos hombres pudieran utilizar la sierra de mangos, uno dentro del foso y
otro fuera. Otro tipo de sierra era la raedera, una hoja con dos mangos uno en cada
extremo, que el obrero empujaba hacia sí para alisar una tabla. La sierra de arco con
un el cordón trenzado superior tracciona aumentando la tensión de la hoja.

Figura 3. 102: Útiles del carpintero medieval: Arriba: Raedera, barrena para taladrar agujeros, sierra de arco.
Abajo: foso de serrería y azuela (Watson 2006).

3. CONSTRUCCIÓN 368

También podría gustarte