Alon Confino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 318

Número 64 (2006)

LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD REGIONAL EN EUROPA Y


ESPAÑA (SIGLOS XIX Y XX), Xosé Manuel Núñez Seixas ed.

Presentación

-Lo local, una esencia de toda nación, Alon Confino

-Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado: Las paradojas del caso francés,


Anne-Marie Thiesse

-Nación, región y territorio en la evolución de la monarquía habsbúrgica desde la


segunda mitad del siglo XVIII: reflexiones para una teoría de regionalismo, Peter
Haslinger

-El culto de la pequeña patria en Italia, entre centralización y nacionalismo: De la


época liberal al fascismo, Stefano Cavazza

-"Hacer región es hacer patria". La región en el imaginario de la nación española


de la Restauración, Ferran Archilés i Cardona

-Covadonga y el regionalismo asturiano, Carolyn P. Boyd

-España no era tan diferente: Regionalismo e identidad nacional en el País Vasco


(1868-1898), Fernando Molina Aparicio

-La España regional en armas y el nacionalismo de guerra franquista (1936-1939),


Xosé Manuel Núñez Seixas

Estudios

-Solidaridad Gallega y el desafío al sistema de la Restauración, 1907-1911, Miguel


Cabo Villaverde

-El crimen de Trubia: Género, discursos y ciudadanía republicana, Nerea Aresti


Esteban

-El turismo político durante la Guerra Civil: viajeros británicos y técnicas de


hospitalidad en la España republicana, 1936-1939, Hugo García Fernández

-Liberales y liberalismos, Carmen García Moneerris


Ayer 64/2006 (4): 11-17 ISSN: 1134-2277

Presentación
Xosé M. Núñez Seixas
Universidade de Santiago de Compostela

En el nutrido campo de los estudios sobre nacionalismo e identi-


dades colectivas, la región, al igual que otras identidades subnaciona-
les, parecía condenada a sucumbir a los embates de la modernización
o a permanecer como mero reducto arcaico de tradiciones premo-
dernas, frente al empuje de la nación como forma de organización
social, como depositario de la soberanía y como comunidad imagina-
da desde la Revolución liberal. Lo mismo ocurría con las identidades
locales o provinciales. La investigación histórica, sociológica y poli-
tológica acerca de la cuestión nacional tendió a ignorar o, cuando
menos, a pasar por encima de entidades y dimensiones que no pre-
sentaban menores dificultades terminológicas que la nación —¿in-
ventada o descubierta?, ¿política o cultural?, ¿primordial, parmeni-
deana o moderna?— y cuyo protagonismo en la vida de las personas,
en la definición de las lealtades y la jerarquía de los afectos, y en la
movilización de los actores parecía carecer del carácter determinante
que adquiría la nación. Una región era, o una nación que no había lle-
gado a tal —perspectiva ésta que condicionó, por ejemplo, muchas
de las páginas que sobre reivindicaciones territoriales, regionalismos
y particularismos se escribieron en la historiografía española desde la
Transición—, o un resto de tiempos pasados. O, como mucho, un
repertorio de tradiciones y folclore supeditado a la construcción y
éxito de una comunidad nacional que englobaría varias regiones y
localidades.
Xosé M. Núñez Seixas Presentación

Esa perspectiva ha tendido a invertirse a partir de 1980, y ha cono-


cido un auge especialmente pronunciado desde la década final del
siglo XX, como resultado, a nuestro parecer, de varios factores. Prime-
ro, la influencia del paradigma microhistórico, que llevó a estudiar
desde abajo los procesos de construcción nacional, y no únicamente su
elaboración intelectual, la actuación de las políticas públicas estatales
(o mesoterritoriales), la agencia de partidos políticos y movimientos
sociales, y el influjo de las estructuras socioeconómicas. Esa perspecti-
va sacó a la luz identidades múltiples y cambiantes, prismas de inter-
pretación de imaginarios y discursos nacionales leídos a través de la
realidad cercana, e identidades locales que paradójicamente no supo-
nían un obstáculo a la asunción e implantación de una identidad
nacional. Segundo, la irrupción igualmente de un paradigma historio-
gráfico culturalista que ha situado su énfasis más en los imaginarios y
los discursos que en las teorías políticas, y que, por lo tanto, ha visto en
las identidades subnacionales una trama de referentes y construccio-
nes, símbolos y discursos, susceptible de adquirir una estructura de
significados autónoma, pero también capaz de articularse con identi-
dades de más amplio espectro, vinculadas a la legitimación del poder
soberano (es decir, a la nación) o con identidades de tipo comunitario
y basadas en la interacción cotidiana y la experiencia próxima (es
decir, la patria local o patria chica, el terruño...); incluyendo dentro de
estas últimas la capacidad de las ciudades para constituirse en lugares
de memoria por sí mismos y para erigirse en referentes identitarios a
través de la política simbólica y cultural, la elaboración de una Histo-
ria propia y distintiva, la atribución a sus habitantes de rasgos y cuali-
dades específicas en lo etnocultural o el simple estereotipo de carácter
y costumbres. Sin olvidar entidades de vaga adscripción, como la
comarca, o las identidades creadas por circunscripciones político-
administrativas, como las provincias o departamentos, e incluso las
basadas en la jurisdicción religiosa, como la parroquia...
El juego de espejos identitario acaba así por asemejarse a una ima-
ginación constante de esferas superpuestas, a la manera de muñecas
rusas, cuya geometría es, sin embargo, variable y cuyo encaje rara vez
está exento de tensiones y conflictos. Pues lo ideal es que las identi-
dades sean compatibles y múltiples —ya lo sabemos—, e incluso lo
normativo. Pero lo real es que no todas ellas lo son, y tampoco en toda
circunstancia. Y, del mismo modo, surge la discusión acerca de la
naturaleza de las identidades múltiples y dobles patriotismos: ¿Son

12 Ayer 64/2006 (4): 11-17


Xosé M. Núñez Seixas Presentación

éstas opciones oscilantes entre identidades que significan lo mismo?


¿Hay, por el contrario, una clara jerarquización entre ellas, tanto en su
elaboración como —algo más difícil de detectar empíricamente— en
su recepción? ¿O nos encontramos ante identidades híbridas, suerte
de combinación de elementos de diferentes trajes, en la que los suje-
tos se sienten más a gusto que al tener que elegir trajes diferentes,
pero de una misma pieza? 1
Pese a las múltiples dimensiones del objeto de estudio, es la
construcción de la región y sus fenómenos asociados —desde el
regionalismo político hasta el culto a la pequeña patria, pasando por
la invención del folclore— lo que más ha atraído la atención histo-
riográfica en los tres últimos lustros, preferentemente desde el cam-
po de la historia cultural, con una notable presencia en el ámbito
centroeuropeo y teniendo como grandes laboratorios para su estu-
dio (aunque no los únicos) los diferentes territorios de Alemania y
Francia, además de las regiones pluriétnicas de frontera y las áreas
de poblamiento étnico entremezclado de Europa Oriental 2. No por
ello ha desaparecido la investigación sobre los regionalismos y movi-
mientos regionalistas, intentando además delinear una clara demar-
cación entre el regionalismo y el nacionalismo, lo que en algunas his-
toriografías europeas parece seguir siendo un problema poco menos
que insoluble 3. Ni tampoco se ha avanzado lo suficiente en la clari-
1
Por ejemplo, las discusiones del coloquio Municipalism, Regionalism, Nationa-
lism: Hybrid Identity Formations and the Making of Modern Europe, Centre for Rese-
arch in the Cultural Forms of Modern European Politics, Manchester, The University
of Manchester, 10-12 de marzo del 2006 (un resumen en http://hsozkult.geschich-
te.hu-berlin.de/tagungsberichte/id=1098).
2
HAUPT, H.-G. y TACKE, Ch.: «Die Kultur des Nationalen: Sozial- und kultur-
geschichtliche Ansätze bei der Erforschung des europäischen Nationalismus im 19.
und 20. Jahrhundert», en HARDTWIG, W. y WEHLER, H.-U. (eds.): Kulturgeschichte
Heute, Göttingen, Vandenhoeck & Ruprect, 1996, pp. 255-283; HAUPT, H.-G.,
MÜLLER, M. y WOOLF, S. J. (eds.): Regional and National Identities in Europe in
the XIXth and XXth Centuries, La Haya, Kluiwert International, 1998; APPLEGATE, C.:
«A Europe of Regions: Reflections on the Historiography of Sub-National Places in
Modern Times», American Historical Review, LIX (1999), pp. 1157-1182, y
STORM, E.: «Regionalism in History, 1890-1945: The Cultural Approach», European
History Quarterly, 33:2 (2003), pp. 251-265. Igualmente, el monográfico editado por
PETRI, R.: Regione e storia regionale in Europa. Antitesi o metafora della nazione?, en
Memoria e Ricerca, 22 (2006), pp. 107-134.
3
Véase, por ejemplo, la disparidad de criterios entre los diferentes artículos reu-
nidos en THER, PH. y SUNDHAUSSEN, H. (eds.): Regionale Bewegungen und Regiona-

Ayer 64/2006 (4): 11-17 13


Xosé M. Núñez Seixas Presentación

ficación conceptual, que se sigue moviendo en términos muy seme-


jantes a los de la investigación sobre los nacionalismos. Del mismo
modo que el término nación significa algo diferente en cada tradi-
ción historiográfica europea y en cada ámbito idiomático, algo
semejante ocurre con el término región, lo que salta aún más a la luz
cuando se compara la semántica política de ambos términos en
territorios colindantes 4.
Sin embargo, algunos puntos comunes parecen emerger de las
hasta ahora dispersas investigaciones, también en el ámbito hispáni-
co. En primer lugar, que la región es una categoría tan imaginada
como es la nación, y sujeta a semejantes procesos de elaboración dis-
cursiva e intelectual. Pero, a diferencia de la nación, ni es concebida
como el titular imprescriptible de la soberanía en la Edad Contempo-
ránea, ni su narrativa histórica puede ser plenamente autosuficiente,
debido a la necesidad de articularse con un cuerpo jerárquicamente
superior que la engloba —la nación—. En muchos casos, aunque no
siempre, el territorio que se denomina región puede estar dotado de
algún tipo de institución político-administrativa. Pero en muchos
otros casos no, ni se aspira a ello. En segundo lugar, y precisamente
por ser una categoría construida, la región no tiene por qué ser homo-
génea, ni étnica ni geográfica ni históricamente; ni tiene por qué
haber correspondencia entre demarcación político-administrativa
que ostente ese nombre y el territorio imaginado como tal, aunque
con el tiempo el primero se pueda convertir, en efecto, también en
una comunidad imaginada. En tercer lugar, que la construcción de las
regiones y de las identidades regionales como proceso histórico no
tiene por qué ser visto como un fenómeno necesariamente contra-
puesto a la construcción de las naciones de las que aquéllas forman
parte, sino como un fenómeno complementario en el que, a más
nación, también hay más región, y no al revés. La France forte de ses
régions era algo más, en este sentido, que un lema. En cuarto lugar, la
región no necesariamente ha de ser vista como una variante del tradi-
cionalismo, y, por tanto, como una hijuela de Maurras o Menéndez y
Pelayo, sino como un artefacto cultural e identitario perfectamente

lismen in europäischen Zwischenräumen seit der Mitte des 19. Jahrhunderts, Marburg
an der Lahn, Verlag Herder-Institut, 2003.
4
Por ejemplo, PETRI, R.: «Heimat/Piccole patrie. Nation und Region im deuts-
chen und im italienischen Sprachraum», Geschichte und Region/Storia e regione, 12
(2003) 2, pp. 191-212.

14 Ayer 64/2006 (4): 11-17


Xosé M. Núñez Seixas Presentación

compatible con todo tipo de ideologías y promovido por actores


sociales, institucionales o políticos. En quinto lugar, sin embargo, que
hay un potencial de conflicto entre ambas esferas, en la medida en
que la reificación y caracterización de la región puede recurrir a
mecanismos muy semejantes a los utilizados para la construcción de
las naciones: el punto de ruptura viene dado por la adscripción del
sujeto de soberanía. Esa línea es más o menos frágil según el momen-
to concreto y la circunstancia concreta, como también se muestra en
varias de las contribuciones de este volumen, y depende, entre otros
factores, de su coexistencia con nacionalismos subestatales dentro de
un mismo Estado o dentro de un mismo territorio de referencia. En
sexto lugar, aunque aquí el consenso (particularmente en España) es
más débil, que ni siquiera los regímenes autoritarios del siglo XX han
prescindido del fomento de la identidad regional y local como medio
de facilitar la penetración orgánica de la identidad nacional. En sépti-
mo lugar, que no cabe desdeñar el potencial de generador de identi-
dades colectivas que, como ya hemos afirmado, poseen otras circuns-
cripciones territoriales, desde la ciudad hasta la comarca, pasando
por las provincias, departamentos o prefecturas, por muy artificiales y
modernas que éstas hayan sido: ayuntamientos, consejos comarcales,
diputaciones o mancomunidades también generan y fomentan sen-
timientos de lealtad y narrativas históricas. Fijar la agenda de investi-
gación en la región no debe implicar el presuponer su existencia
apriorística o su perennidad, cayendo en una suerte de regio-primor-
dialismo, sino el verificar si es la instancia que ha tenido éxito, o si,
por el contrario, son otras esferas de identidad las que predominan.
El por qué unas instancias u otras tienen más o menos éxito en cada
uno de los casos, y el esbozar un cuadro comparativo general y trans-
nacional, constituye todavía una tarea pendiente.
Sin pretender, ni mucho menos, colmar plenamente esa laguna,
los estudios que el lector puede encontrar a continuación, obra de
autores consolidados en el ámbito historiográfico internacional y
español, constituyen una buena aproximación al conocimiento de la
construcción de la región, tanto en el contexto europeo como en el
español; y conforman hasta ahora la primera colección de ensayos en
castellano sobre la cuestión en un marco comparativo. Alon Confino
nos muestra en su contribución, adelanto en castellano de lo que será
su próximo libro, una discusión de la pertinencia de estudiar la
nación a través de lo local, y una propuesta de investigación a partir

Ayer 64/2006 (4): 11-17 15


Xosé M. Núñez Seixas Presentación

del caso alemán y la continuidad del concepto de Heimat o terruño en


el largo plazo. Anne-Marie Thiesse desmenuza, también en el largo
plazo, las aparentes contradicciones del proceso de construcción
nacional francés desde la Revolución de 1789 y la persistente coexis-
tencia de un regionalismo político débil con una recreación de identi-
dades regionales que iban más allá de los departamentos. Peter Has-
linger nos muestra una fascinante arqueología de la ingeniería
identitaria —del territorio imaginado— puesta en práctica por los
Gobiernos imperiales de Viena en un territorio étnicamente hetero-
géneo como el austrohúngaro, y asimismo nos proporciona una expli-
cación acerca de por qué el nacionalismo (subestatal y, desde 1918,
estatal) acabó ganando la partida a regionalismos e identidades de
frontera que eran vistos como competidores compatibles con la iden-
tidad imperial. Stefano Cavazza, por su parte, profundiza primero en
el localismo y regionalismo de la vida cultural italiana tras la Unifica-
ción, para centrarse en el análisis del discurso de afirmación regional
y folclórica del fascismo durante la década de 1920, compatible con
una política de italianización cultural de los territorios alófonos como
Tirol del Sur; pero, asimismo, nos muestra los límites de esa política,
evidentes durante la década de 1930.
Ya en el ámbito español, Ferran Archilés, en la línea de sus ante-
riores trabajos (en solitario o con M. Martí), expone cómo el imagi-
nario de lo regional estaba perfectamente integrado dentro de la pro-
puesta cultural del proyecto nacionalizador (y nacionalista) español
de la Restauración, echando mano de un amplio muestrario de ejem-
plos. Carolyn P. Boyd se centra en un caso concreto, el del santuario
de la Virgen de Covadonga y el mito de la batalla de Covadonga, para
mostrar cómo un mismo referente histórico de la identidad regional
asturiana (y de la identidad nacional española) era objeto de disputa-
das interpretaciones a izquierda y derecha, particularmente alrededor
de los fastos de la conmemoración del aniversario de la batalla en
1918. Fernando Molina Aparicio avanza una interpretación acerca
del significado del fuerismo vasco en el último tercio del siglo XIX que
pone más el acento en los elementos de compatibilidad que en los de
ruptura, y argumenta que no hay que ver el fuerismo únicamente
como un protonacionalismo, sino también como una forma de enten-
der la pertenencia de las provincias vascas al conjunto de la nación
española. Por nuestra parte, cerramos el dossier con un análisis del
uso de los imaginarios locales y regionales por el nacionalismo de gue-

16 Ayer 64/2006 (4): 11-17


Xosé M. Núñez Seixas Presentación

rra del bando insurgente durante la Guerra Civil, así como de las con-
tradicciones internas dentro del primer franquismo acerca del lugar
de la región en el imaginario nacionalista español.
Toda gran obra es una obra colectiva, y para cualquier profesional
es un privilegio el poder presentar al público lector contribuciones
como las que componen este dossier. Es ahora el turno de la crítica y
la discusión. Por nuestra parte, sólo nos resta agradecer a los autores
su colaboración, así como al Consejo de Redacción de la revista Ayer
la acogida de este proyecto, y particularmente a su secretaria, M.ª
Cruz Romeo, su paciencia y cooperación.
Brión, septiembre de 2006.

Ayer 64/2006 (4): 11-17 17


Ayer 64/2006 (4): 19-31 ISSN: 1134-2277

Lo local, una esencia


de toda nación *
Alon Confino
University of Virginia

Resumen: En los últimos años se ha producido un importante giro en el


estudio de la cuestión nacional. Si lo nacional siempre había sido visto
como una dimensión que menospreciaba o ignoraba lo local, ahora se
insiste en cómo la esfera local moldeaba la nacional, y en cómo la nación
pretendía ser local. ¿Quién habría pensado hace dos décadas que sería
imposible entender lo nacional sin lo local, en términos de método, teo-
ría e investigación empírica? Este texto, parte de mi próximo libro Ale-
mania como una cultura del recuerdo. Promesas y límites de la escritura de
la Historia, traza brevemente el discurrir de este giro en el estudio de la
nación y de la nación alemana, y sitúa mi propia investigación dentro de
ese marco.
Palabras clave: identidad local, identidad nacional, Alemania, siglo XIX.

Abstract: A grand shift in the study of nationhood has happened in the last
generation: whereas once the national was seen as simply obliterating or
ignoring the local, we now insist on how the local molded the national,
and how the nation claims to actually be the local. Who would have
thought two decades ago that it would make no sense- on grounds of
method, theory, and empirical research- to understand the national with-
out the local? This text, part of my forthcoming book Germany as a Cul-

* Este artículo es un extracto, ligeramente revisado, de mi libro Germany As a


Culture of Remembrance: Promises and Limits of Writing History, que está en curso de
publicación por The University of North Carolina Press (http://www.uncpress.unc.edu),
y está anunciado para el otoño de 2006. Agradezco a la editorial el pertinente permi-
so para publicarlo en castellano con anterioridad a la aparición del libro. Traducción
de Xosé M. Núñez Seixas.
Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

ture of Remembrance. Promises and Limits of Writing History, articulates


briefly this shift in the study of nationhood and of German nationhood,
and place my own work within it.
Key words: localism, nationhood, Germany, 19th century.

Hace algunos años fui invitado a dar una conferencia sobre el


«giro local» en el estudio del nacionalismo. El término me dejó un
tanto pensativo. Era exagerado, en la medida en que evoca grandes
cambios de paradigma en la historiografía, como hayan podido ser el
giro lingüístico o el giro cultural. Pero tampoco era inadecuado el
reflejar la existencia de un gran cambio en el estudio de la cuestión
nacional, y el uso del término era significativo en sí. ¿Quién habría
pensado hace dos décadas que no tenía sentido alguno —por impera-
tivos de método, de modelo teórico y de investigación empírica— el
entender lo nacional sin lo local? Pasaré a desarrollar brevemente en
qué ha consistido este giro en el estudio de la cuestión nacional y del
nacionalismo alemán en particular, y trataré de situar mi propio tra-
bajo dentro de ese marco.
La historiografía del nacionalismo ha sido organizada, en las dos
últimas décadas en sentido amplio, de acuerdo con un modelo expli-
cativo en tres escalones: desde lo global, expresado a menudo en el
paradigma de la modernidad, a través de lo nacional, y con lo local en
la base. ¿Cómo ha sido tratado ese escalón de lo local, dentro de esos
tres niveles, como un instrumento explicativo del nacionalismo? El
primer nivel es el de los estudios teóricos, como fueron los innovado-
res trabajos de Ernest Gellner y Benedict Anderson, que intentan
explicar el nacionalismo como fenómeno histórico global, como un
producto social y cultural de la modernidad 1. Para Gellner, el nacio-
nalismo es el resultado de una organización social de tipo industrial;
para Anderson, del capitalismo impreso y de la extensión de la alfa-
betización. A medida que el proceso de modernización se extiende
por el planeta, también difunde con él el nacionalismo, aunque nun-
ca se nos dice cómo esto ocurre de manera concreta. Pues tanto los
1
ANDERSON, B.: Imagined Communities. Reflections on the Origins and Spread of
Nationalism, Londres, Verso, 1983; edición revisada y ampliada Londres, Verso, 1991;
y GELLNER, E.: Nations and Nationalism, Ithaca, NY, Cornell UP, 1983.

20 Ayer 64/2006 (4): 19-31


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

estudios teóricos reseñados como otros muchos están interesados, de


modo comprensible, en la dimensión macro. Sólo aluden a naciones y
nacionalismos concretos a través de la mención de ejemplos, concen-
trándose entonces en nacionalismos oficiales y las visiones de las eli-
tes. Por lo tanto, no tienen interés en comprender las vías a través de
las que la modernidad forjó —y fue forjada por— lo local. En defini-
tiva, para este enfoque lo local nunca posee una categoría explicativa
por sí y de modo significativo. Sólo es el trasfondo, el contexto, de la
idea nacional.
El segundo nivel es de la investigación sobre el nacionalismo en
naciones específicas. Los investigadores han explorado la articulación
social y simbólica del nacionalismo, así como las relaciones entre vie-
jos y nuevos pasados en la formación de las naciones. Analizaron
igualmente cómo la gente inventó la nación mediante monumentos,
museos, conmemoraciones, imágenes y otros artefactos. Pero el enfo-
que dominante en estos estudios siempre ha contemplado la locali-
dad, de modo unidireccional, como un estudio de caso específico
dentro de un territorio en el que la nación se realiza a sí misma. Ya en
el destacado trabajo de Eugen Weber Peasants into Frenchmen [De
campesinos a franceses] se planteaba la cuestión en estos términos:
¿cómo los campesinos —lo local— se convertían en franceses —o
sea, en sujetos nacionales—? Pero el modo en el que la localidad, y el
concepto de lo local, alteró e incluso forjó los sentimientos de identi-
dad nacional seguía siendo un tema mayormente inexplorado 2. Resu-
miendo, en términos de escala analítica y capacidad explicativa, estos
estudios no difieren en lo fundamental de la perspectiva de Anderson
y Gellner: llevan a cabo a escala nacional lo que Anderson y Gellner
hicieron a nivel global.
Los estudios existentes sobre el tercer nivel, la esfera de lo local, se
reducen a aplicar el paradigma de la invención de la nación a una
categoría espacial más reducida, sea ésta la localidad o la región. El
2
Algo aplicable incluso para las mejores contribuciones teóricas en este campo,
como la de CHATTERJEE, P.: The Nation and its Fragments: Colonial and Postcolonial
Histories, Princeton, NJ, Princeton UP, 1993; WEBER, E.: Peasants into Frenchmen.
The Modernization of Rural France 1870-1914, Stanford, Stanford UP, 1976. Un enfo-
que semejante también es evidente en la historia de las regiones italianas, en varios
volúmenes, publicada por la editorial turinesa Einaudi. Véase LEVI, C.: «Introduc-
tion: Italian Regionalism in Context», en id. (ed.): Italian Regionalism: History, Iden-
tity and Politics, Oxford, Berg, 1996, p. 5.

Ayer 64/2006 (4): 19-31 21


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

objetivo consiste en mostrar la nacionalización de esa región o locali-


dad, y medir cómo la nación penetró en el nivel local, llevando con
ella la política de masas, la industrialización y la modernidad. En su
interpretación más radical, influida por la teoría de la modernización,
la identidad local era vista como una realidad borrada por la identi-
dad nacional. En las décadas de 1970 y 1980, dos ilustres historiado-
res, Jürgen Kocka y Eugen Weber, aplicaron este esquema para Ale-
mania y para Francia 3. Una vez más, en lo referente a la escala de
análisis, este enfoque aplicaba al nivel local lo que otros estudios ya
habían hecho en las esferas nacional y global. La escala de observa-
ción era local, pero lo local no adquiría ninguna categoría analítica
significativa.
Una visión mucho más compleja del asunto se ha consolidado en
los últimos tiempos 4. Ahora insistimos en que lo nacional no se limi-
tó a eliminar o a sobreescribir la identidad local. En vez de ello, des-
tacamos cómo lo local se apropia de lo nacional, cómo la nación
adquiere diferentes significados locales, cómo lo local es celebrado
en el pensamiento nacionalista como el hogar de la nación, y cómo la
nación pretende ser lo realmente local. Y recordamos que ninguna
identidad nacional moderna ha podido ser operativa sin dejar de
ignorar lo local y sin elaborar sus propias concepciones acerca de lo
local y de la identidad regional. El conocido sonsonete acerca de las
relaciones entre lo local y lo nacional era puesto patas arriba: la iden-
tidad nacional no borró las identidades locales y regionales, sino que,
por el contrario, las inventó, las reavivó e insufló nueva vida en
ellas 5. La localidad no era simplemente un refugio del atraso provin-
cial, sino que estaba imbricada con la modernidad. Y el nacionalis-
mo, como el proceso de construcción del Estado, se construía sobre
3
KOCKA, J.: «Probleme der politischen Integration der Deutschen 1867 bis
1945», en BÜSCH, O., y SHEEHAN, J. J. (eds.): Die Rolle der Nation in der deutschen
Geschichte und Gegenwart, Berlín, Colloquium Verlag, 1985, pp. 118-136.
4
Para una visión general de esta transformación del paradigma interpretativo,
APPLEGATE, C.: «A Europe of Regions: Reflection on the Historiography of Sub-
National Places in Modern Times», American Historical Review, 104:4 (1999),
pp. 1157-1182.
5
El término «regionalismo» sólo fue introducido en el debate político francés a
partir de los últimos años del siglo XIX. Véase THIESSE, A.-M.: «L’invention du régio-
nalisme à la Belle Époque», Le Mouvement Social, 160 (1992), pp. 11-32. También de
la misma autora La Création des identités nationales. Europe XVIIIe-XXe siécle, París,
Seuil, 1999.

22 Ayer 64/2006 (4): 19-31


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

la base de Estados regionales y particularistas. Era el caso en Alema-


nia, por ejemplo, donde los Gobiernos de varios estados territoriales
(como Baviera, Württemberg, etc.) promovieron el particularismo
apoyándose en políticas y representaciones típicas del discurso
nacionalista alemán, que a su vez fueron utilizadas tras la unificación
de 1871 para sostener la legitimidad del nuevo Estado-nación 6. De
modo general, este nuevo tratamiento de lo local refleja el importan-
te giro que ha tenido lugar desde el análisis estructural y funcional
del nacionalismo hacia los análisis que priorizan el estudio de las
negociaciones, las mediaciones, la cultura, las representaciones, la
memoria y la agencia social 7. El resultado de este enfoque, que ha
6
Véase el innovador libro, que nos abrió los ojos en este aspecto, de GREEN, A.:
Fatherlands: State-Building and Nationhood in Nineteenth-Century Germany, Cam-
bridge, CUP, 2001.
7
Buenos ejemplos de ello son SAHLINS, P.: Boundaries. The Making of France and
Spain in the Pyrenees, Berkeley, University of California Press, 1989; APPLEGATE, C.:
A Nation of Provincials: The German Idea of Heimat, Berkeley, University of Califor-
nia Press, 1990; FORD, C.: Creating the Nation in Provincial France: Religion and Poli-
tical Identity in Brittany, Princeton, NJ, Princeton UP, 1993; TACKE, C.: Denkmal im
sozialen Raum: nationale Symbole in Deutschland und Frankreich im 19. Jahrhundert,
Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 1995; HAUPT, H.-G., y TACKE, C.: «Die Kultur
des Nationalen: Sozial- und kulturgeschichtliche Ansätze bei der Erforschung des
europäischen Nationalismus im 19. und 20. Jahrhundert», en HARDTWIG, W., y WEH-
LER, H.-U. (eds.): Kulturgeschichte Heute, Göttingen, Vandenhoeck & Ruprect, 1996,
pp. 255-283; THIESSE, A.-M.: Ils apprennaient la France, l’exaltation des régions dans le
discours patriotique, París, Editions de la Maison des Sciences de l’Homme, 1997;
CAVAZZA, S.: Piccole Patrie. Feste popolari tra regione e nazione durante il fascismo,
Bolonia, Il Mulino, 1997; HAUPT, H.-G.; MÜLLER, M., y WOOLF, S. J. (eds.): Regional
and National Identities in Europe in the XIXth and XXth Centuries, La Haya, Kluiwert
International, 1998; DICKIE, J.: Darkest Italy. The Nation and Stereotypes of the Mez-
zogiorno, 1860-1900, Londres, MacMillan, 1999; el fórum de debate en la American
Historical Review, 104:4 (1999), pp. 1183-1220, sobre el tema: «Bringing Regionalism
Back to History»: APPLEGATE, «A Europe of Regions»; WIGEN, K.: «Culture, Power,
and Place: The New Landscapes of East Asian Regionalism»; O’BRIEN, M.: «On
Observing the Quicksand»; RAFAEL, V.: «Regionalism, Area Studies, and the Acci-
dents of Agency»; NÚÑEZ, X. M.: «The Region as Essence of the Fatherland: Regio-
nalist Variants of Spanish Nationalism (1840-1936)», European History Quarterly,
31:4 (2001), pp. 483-518; MÜLLER, M., y PETRI, R. (eds.): Die Nationalisierung von
Grenzen. Zur Konstruktion nationler Identität in sprachlich gemischten Grenzregionen,
Marburg an der Lahn, Herder-Institut, 2002; ZIMMER, O.: A Contested Nation: His-
tory, Memory and Nationalism in Switzerland 1761-1891, Cambridge, CUP, 2003;
ROBIN, R., y STRÅTH, B. (eds.): Homelands. Poetic Power and the Politics of Space, Bru-
selas, PIE-Peter Lang, 2003; GERSON, S.: The Pride of Place: Local Memories and Poli-
tical Culture in Nineteenth-Century France, Ithaca y Londres, Cornell UP, 2003;

Ayer 64/2006 (4): 19-31 23


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

transformado inesperadamente el estudio del nacionalismo en lo que


atañe a sus métodos, su sofisticación teórica y su conocimiento empí-
rico, ha sido el pasar a contemplar lo local como una parte de la iden-
tidad nacional, y no como un elemento que entra en contradicción
con la misma.
Mi propio trabajo sobre la idea de la patria local o Heimat debe
mucho a ese distinguido conjunto de trabajos. De Benedict Anderson
tomé la idea de la nación como una comunidad imaginada que debe
ser tratada no como una ideología, sino en un sentido antropológico
semejante a la religión o el parentesco. De Gellner, la certeza de que
el nacionalismo no es el despertar de las naciones a su profunda esen-
cia histórica, sino, por el contrario, que aquél inventa las naciones allí
donde éstas no existen. De Chatterjee, el identificar los procesos de
apropiación, recepción, imitación, rechazo y reinvención de la idea
nacional por diferentes grupos dentro de la nación en cuestión. De
Eugen Weber, la modélica reconstrucción histórica de cómo los
modos de vida y las mentalidades fueron alteradas cuando la nación
se encontró con lo local. Y he tenido ocasión de compartir con otros
estudiosos que practican ese nuevo enfoque la opinión de que la
negociación y la memoria son elementos fundamentales para definir
los significados de lo local y de la nación.
Y, pese a todo, seguía teniendo la impresión de que el desafío que
la dimensión de lo local plantea a la comprensión del hecho nacional
todavía no ha sido suficientemente afrontado. Esto pasa por hacer de
lo local el escenario de la trama nacional, el forjador de la imaginación
nacional y una de las explicaciones del éxito de la idea nacional. La
localidad no era tratada, en un grado suficiente, como una variable
experimental. Lo que también era cierto para el nuevo enfoque, que
veía las relaciones entre la esfera de lo local y lo nacional en términos
de mediación y negociación, y que poseía una clara ventaja sobre el
modelo que veía lo local únicamente como el trasfondo de la trama
histórica nacional. Pues aquel nuevo enfoque no consiguió cambiar
automáticamente la perspectiva básica, según la cual el significado de
lo local estaba subordinado a lo nacional. Algunos abordajes sofisti-
cados de las relaciones entre identidades regionales y nacionales,

STORM, E.: «Regionalism in History, 1890-1945: The Cultural Approach», European


History Quarterly, 33:2 (2003), pp. 251-265, y el monográfico de la revista Memoria e
ricerca, 14 (2004), editado por PETRI, R.: Regioni Plurilingue e frontiera Nazionali.

24 Ayer 64/2006 (4): 19-31


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

influidos por la historia cultural, han contemplado lo local como una


parte significativa de la trama nacional. Pero no han variado las rela-
ciones explicativas, según las cuales la nación actúa como un contex-
to, sólo en cuyo interior la región puede ser comprendida de modo
inteligible, pero fuera del cual, simplemente, la región carece de todo
significado.
Podemos ilustrar este argumento mediante la metáfora siguiente,
en la que las relaciones entre identidad nacional y localismo son con-
templadas a la manera de las relaciones entre texto y contexto. En los
estudios sobre nacionalismo, la identidad nacional es concebida a
menudo como un contexto necesario que describe y analiza las con-
diciones generales dentro de las que evoluciona una realidad local
particular. La trama nacional funciona entonces como un relato fun-
dacional que, aunque complejo y polifacético, es capaz de proporcio-
nar un contexto dentro del que, y en relación con el cual, la gente
toma decisiones acerca de su identidad local y nacional. Construye
una realidad social dentro de la que la identidad local debe adquirir
un sentido. Pero, ¿qué ocurre si rechazamos esta separación entre
local y nacional, si quebramos esta dicotomía? Esto se traduce en una
invitación a dejar de lado el enfoque usual de muchos historiadores,
consistente en situar y explicar el texto en relación con un contexto.
Rechazar la separación entre local y nacional significa asumir que los
actores históricos participan en varios procesos al mismo tiempo, que
localismo y nacionalidad interactúan de manera recíproca y simultá-
nea. Y significa aceptar que ninguna de estas identidades posee la
primacía. Con todo, para interpretar el significado de la identidad
nacional es necesario entender todas esas identidades de manera
interconexa: la nación como un conjunto que es mayor que la suma de
sus partes. Ello nos ha de recordar algo que es más predicado que
practicado, como es el tener en cuenta la multiplicidad de las expe-
riencias y representaciones sociales, en buena parte ambiguas y con-
tradictorias, a través de las que los individuos construyen el mundo y
sus acciones 8.
8
Resultan ejemplares a este respecto los trabajos de Ajay SKARIA, por ejemplo
«Homeless in Gujarat and India: On the Curious Love of Indulal Yagnik», The Indian
Economic and Social History Review, 38:3 (2001), pp. 271-297. Véase igualmente
APPADURAI, A.: «The Production of the Locality», en id.: Modernity at Large: Cultural
Dimensions of Globalization, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1996,
pp. 78-99.

Ayer 64/2006 (4): 19-31 25


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

Intenté aplicar esta conceptualización a mi propio trabajo sobre la


idea de Heimat en la Alemania contemporánea 9. Mi punto de partida
era que lo nacional no adquiere sentido sin lo local, y que la cuestión
que debe ser planteada es cómo moldeó la identidad local a la identi-
dad nacional. En vez de concebir la identidad local como una parte de
la identidad nacional, y el localismo como un principio opuesto a la
identidad nacional, opté por contemplar la identidad local como un
elemento constitutivo de la identidad nacional, y, por lo tanto, como
un elemento configurador de la nacionalidad. Frente a quienes consi-
deran los sentimientos de identidad local, regional y nacional como
contradictorios o superpuestos, preferí contemplar la idea de Heimat
como un concepto capaz de representar de modo intercambiable la
localidad, la región y la nación a través de un tejido interconectado de
símbolos y representaciones, gracias a las cuales la nación parecía
local, y la localidad parecía nacional. Los alemanes, por lo tanto, ima-
ginaron su identidad nacional como una forma de localismo. Hemos
dado la vuelta, así, al paradigma que suponía que lo local era mera-
mente el trasfondo y el contexto de la nación, y que, por lo tanto, nun-
ca podría poseer una significativa capacidad explicativa en sí mismo.
Por el contrario, lo local se presenta ahora como el creador de la ima-
ginación nacional y como una de las condiciones que explican el éxi-
to de la idea nacional.
Este modo de utilizar la noción de lo local resultó útil para deses-
tabilizar fronteras largo tiempo existentes en las narrativas y métodos
históricos actuales. Un problema principal en el estudio de la cuestión
nacional es cómo plantear las cuestiones clave, y en qué escala o nivel.
Los tres niveles de la historiografía del nacionalismo que hemos seña-
lado —global, nacional y local— están nítidamente separados y bien
estructurados. Pero crean igualmente una tautología de la narración
histórica al encajarla dentro de categorías preestablecidas. Al exami-
nar la idea de Heimat pretendemos discutir los límites y las jerarquías
existentes entre estos niveles y escalas de explicación. En vez de con-
templar la nación como el contexto puro y duro en el que opera lo
local, intentamos dilucidar las relaciones híbridas que se establecen
entre ambos niveles, así como sus influencias mutuas e interdepen-
9
CONFINO, A.: The Nation as a Local Metaphor: Württemberg, Imperial Germany
and National Memory, 1871-1918, Chapel Hill, University of North Carolina Press,
1997.

26 Ayer 64/2006 (4): 19-31


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

dientes. Aprendemos así que la nación no es objeto de experiencia


primaria y operada en el abstracto nivel nacional, sino que viene a la
vida en la esfera local, en la vida cotidiana, en las múltiples decisiones
de la gente a la hora de adoptar una identidad nacional y abrazar la
interpretación de su pasado (inventado o no). Como resultado de
ello, lo local aparece como un ámbito configurador de la nacionali-
dad. No es meramente una traducción simbólica de una realidad
nacional más profunda y real, sino que es una realidad nacional. Pero
no la realidad nacional, ya que hay muchas otras. No es simplemente
un lugar en el que lo local y lo nacional confluyen en prácticas socia-
les, sino que es un ámbito en el que uno es moldeado por el otro. No
hay un espacio puro en el que lo local permanece como inmaculada-
mente local y lo nacional como una realidad inmaculadamente nacio-
nal. Están en constante reconfiguración, ya que ambos ámbitos se
moldean mutuamente.

II

En la historiografía alemana, el estudio pionero de Celia Applega-


te, A Nation of Provincials. The German Idea of Heimat [Una nación
de provincianos. El concepto alemán de Heimat], significó una nueva
valoración del papel jugado por lo local dentro de lo nacional. Al
investigar la evolución de la idea de Heimat en el Palatinado desde la
década de 1850 hasta la de 1950, Applegate puso de relieve aspectos
hasta entonces desconocidos acerca de la invención cultural, los orí-
genes sociales y las reformulaciones del concepto, reformulaciones
que fueron capaces, a su vez, de situar al Palatinado y sus habitantes
en el contexto de la nación durante más de un siglo de avatares polí-
ticos. Al contemplar la idea de Heimat como un concepto mediador e
intermedio entre el marco inmediato de la vida local y la nación abs-
tracta, Applegate mostró de modo satisfactorio los diferentes modos
a través de los que los habitantes del Palatinado hicieron uso de ella
para «apoyarse finalmente en lo que la región y la nación tenían en
común» 10.
Tras haber sido orillado durante décadas, el concepto de Heimat
ha sido objeto en los últimos años de un nuevo interés historiográfico.
10
APPLEGATE, C.: A Nation of Provincials, op. cit., p. 6.

Ayer 64/2006 (4): 19-31 27


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

Con anterioridad a las tendencias interpretativas actuales, la idea de


Heimat era vista por lo general como un concepto mítico y alemán, o
bien como una representación, un estado de la mente que añora la
estabilidad y una relaciones sociales más humanas 11. Y, por tanto, era
contemplada como una concepción manifiestamente antimoderna,
como una evasión reaccionaria de la modernidad y como una añoran-
za desesperada de un pasado bucólico 12. Elaborada por los conserva-
dores en la Alemania del siglo XIX, esta línea argumental insistía en
que la idea de Heimat estimuló el crecimiento de concepciones antiin-
dustriales y antitecnológicas, favorables a un retorno a un estado
social puro y primigenio. A partir de estas premisas, su vía de evolu-
ción sólo podía ser corta y unidireccional, y llegaba hasta el uso por
los nacionalsocialistas del concepto de Heimat como una ideología de
raza, sangre y suelo (Blut und Boden). Reaccionaria, provinciana, anti-
moderna y manipuladora: la idea de Heimat se convertía en epítome
de todo lo que era malo en el nacionalismo alemán.
Por el contrario, la idea de Heimat es contemplada hoy en día
como un material cultural sofisticado, reelaborado de nuevo en el
contexto subsiguiente a la unificación nacional de 1871, como una vía
que permitía conciliar identidades locales, regionales y nacionales. En
comparación con la situación hace dos décadas, el número de nuevos
estudios es considerable, y sigue creciendo 13. Utilizando nuevos enfo-
11
Para ejemplos de análisis del concepto de Heimat como una condición humana
primordial que implica lealtad, seguridad y certeza social, GREVERUS, I.-M.: Der Terri-
toriale Mensch. Ein literatur-anthropologischer Versuch zum Heimatphänomen, Frank-
furt am Main, Athenäum, 1972, y WEIGELT, K.: «Heimat — Der Ort personaler Iden-
titätsfindung und sozio-politischer Orientierung», en id. (ed.): Heimat und Nation. Zur
Geschichte und Identität der deutschen, Maguncia, v. Hase & Koehler, 1984.
12
Véanse, por ejemplo, BERGMANN, K.: Agrarromantik und Großstadtfeindschaft,
Meisenheim am Glan, Hain, 1970; GLASER, H.: The Cultural Roots of National Socia-
lism, Austin, University of Texas Press, 1978; KAES, A.: From Hitler to Heimat: The
Return of History as Film, Cambridge, Mass., Cambridge UP, 1989, pp. 163-166; KRA-
MER, D.: «Die politische und ökonomische Funktionalisierung von Heimat im deuts-
chen Imperialismus und Faschismus», Diskurs, 6/7:3-4 (1973), pp. 3-22, y HARTUNG,
W.: Konservative Zivilisationskritik und regionale Identität. Am Beispiel der nieder-
sächsischen Heimatbewegung 1895 bis 1919, Hannover, Hahn, 1991, pp. 56-57.
13
Sobre la relación entre Heimat, regionalismo y nacionalismo, HERMAND, J., y
STEAKLEY, J. (eds.): Heimat, Nation, Fatherland. The German Sense of Belonging, Nue-
va York, Lang, 1996; RETALLACK, J. (ed.): Saxon Signposts, número monográfico de
German History, 17:4 (1999); KUNZ, G.: Verortete Geschichte: Regionales Geschichts-
bewußtsein in den deutschen Historischen Vereinen des 19. Jahrhunderts, Göttingen,

28 Ayer 64/2006 (4): 19-31


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

ques de la historia cultural, del nacionalismo y de la memoria, varios


estudios recientes han destacado que los partidarios de la Heimat fue-
ron capaces de aprehender modos sin duda tradicionales de pensar y
representar la comunidad local y regional. Pero les dieron un signifi-
cado totalmente nuevo, al conectar ese concepto de Heimat con la
identidad nacional de un modo que con anterioridad a 1871 habría
sido impensable. Lejos de ser antimodernos, los defensores de la idea
de Heimat expresaban la ambigüedad de la modernidad en sí misma,
pues al mismo tiempo que veneraban el pasado no dudaban en aplau-
dir el progreso material y las oportunidades culturales abiertas por
esa misma modernidad. Por lo general, intentaron hallar un modus
vivendi entre la conservación de las propias raíces nacionales y el
avance de la modernidad y la prosperidad que ésta prometía. Ade-
más, la Heimat no era una idea exclusivamente reaccionaria, sino que
gozaba de gran popularidad en la sociedad alemana, como un idioma
compartido que expresaba a un tiempo localismo y nacionalismo. De
hecho, ese idioma que ofrecía la idea de Heimat fue objeto de apro-
piación por todos los grupos políticos e ideologías que se sucedieron
desde 1871, desde la burguesía del Imperio guillermino hasta los
nazis, desde las películas de Heimat de la Alemania occidental de pos-
guerra a los dirigentes de la República Democrática Alemana 14. La

Vandenhoeck & Ruprecht, 2000; RETALLACK, J. (ed.): Saxony in German History. Cul-
ture, Society, and Politics, 1830-1933, Ann Arbor, University of Michigan Press, 2000;
UMBACH, M. (eds.): German Federalism: Past, Present, Future, Basingstoke, Palgrave,
2002; GLENN PENNY, H.: Objects of Culture: Ethnology and Ethnographic Museums in
Imperial Germany, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 2002; JENKINS, J.:
Provincial Modernity: Local Culture and Liberal Politics in Fin-de-Siécle Hamburg,
Ithaca, Cornell UP, 2003; WEICHLEIN, S.: Nation und Region. Integrationsprozesse im
Bismarckreich, Dusseldorf, Droste, 2004; REAGIN, N.: «Recent Work on German
National Identity: Regional? Imperial? Gendered? Imaginary?», Central European
History, 37:2 (2004), pp. 273-289. Véase, igualmente, GREEN, A.: «The Federal Alter-
native? A New View of Modern German History», The Historical Journal, 46:1
(2003), pp. 187-202.
14
Sobre las diversas apropiaciones del concepto de Heimat, CREMER, W., y KLEIN, A.
(eds.): Heimat. Analysen, Thesen, Perspektiven, Bonn, Bundeszentrale für politische
Bildung, 1990; KLUETING, E. (ed.): Antimodernismus und Reform. Zur Geschichte der
deutschen Heimatbewegung, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1991;
REEKEN, D. VON: Heimatbewegung, Kulturpolitik und Nationalsozialismus: Die Ges-
chichte der “Ostfriesischen Landschaft”, 1918-1949, Aurich, Ostfriesische Landschaft,
1996; WEIGAND, K. (ed.): Heimat: Konstanten und Wandel im 19./20. Jahrhundert.
Vorstellungen und Wirklichkeiten, Múnich, Bergverlag Rother, 1997; KOSHAR, R.: Ger-

Ayer 64/2006 (4): 19-31 29


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

idea de Heimat, como noción flexible, dinámica y maleable que era,


fue utilizada para fines políticos y culturales muy diferentes. Nadie
poseía el concepto de Heimat en exclusiva, en la medida en que este
último había sido apropiado por muy diferentes manos, y sus usos
habían seguido cursos impredecibles.

many’s Transient Pasts: Preservation and National Memory in the Twentieth Century,
Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 1998; PALMOWSKI, J.: «Building
an East German Nation: The Construction of a Socialist Heimat, 1945-1961», Central
European History, 37:3 (2003), pp. 365-399; SCHAARSCHMIDT, T.: Regionalkultur und
Diktatur. Sächsische Heimatbewegung und Heimat-Propaganda im Dritten Reich und in
der SBZ/DDR, Colonia, Böhlau, 2004; OBERKROME, W.: «Deutsche Heimat.» Nationale
Konzeption und regionale Praxis von Naturschutz, Landschaftsgestaltung und Kulturpo-
litik in Westfalen-Lippe und Thüringen (1900-1960), Paderborn, Schöningh, 2004.
Sobre el concepto de Heimat en el cine, la literatura, la arquitectura y el arte en gene-
ral, JEFFERIES, M.: Politics and Culture in Wilhelmine Germany: The Case of Industrial
Architecture, Oxford, Berg, 1995, cap. 2; FEHRENBACH, H.: Cinema in Democratizing
Germany: Reconstructing National Identity after Hitler, Chapel Hill, The University of
North Carolina Press, 1995, cap. 5; WILHARM, I.: «Der Heimatfilm in Niedersachsen»,
en WEISBROD, B. (ed.): Von der Währungsreform zum Wirtschaftswunder. Wiederaufbau
in Niedersachsen, Hannover, Hahn, 1998, pp. 47-56; WICKHAM, C.: Constructing Hei-
mat in Postwar Germany: Longing and Belonging, Lewiston, NY, Mellen Press, 1999;
BOA, E., y PALFREYMAN, R. (eds.): Heimat: A German Dream. Regional Loyalties and
National Identity in German Culture 1890-1990, Oxford, OUP, 2000; MOELLER, R.:
War Stories: The Search for a Usable Past in the Federal Republic of Germany, Berkeley,
University of California Press, 2001, cap. 5; BLICKLE, P.: Heimat. A Critical Theory of
the German Idea of Homeland, Rochester, NY, Camden House, 2002; KNOCH, H. (ed.):
Das Erbe der Provinz. Heimatkultur und Geschichtspolitik nach 1945, Göttingen, Walls-
tein, 2002; MOELLER, R.: «Sinking Ships, the Lost Heimat and Broken Taboos: Günter
Grass and the Politics of Memory in Contemporary Germany», Contemporary Europe-
an History, 12 (2003), pp. 1-35; UMBACH, M., y HÜPPAUF, B. (eds.): Vernacular Moder-
nism: Heimat, Globalization and the Built Environment, Stanford, Stanford UP, 2005;
MOLTKE, J. VON: No Place Like Home: Locations of Heimat in German Cinema, Berke-
ley, University of California Press, 2005. Sobre la idea de Heimat y su relación con la
Naturaleza, WILLIAMS, J.: «“The Chords of the German Soul are Tuned to Nature”
The Movement to Preserve the Natural Heimat from the Kaiserreich to the Third
Reich», Central European History, 29:3 (1996), pp. 339-384; FRESE, M., y PRINZ, M.
(eds.): Politische Zäsuren und gesellschaftlicher Wandel im 20. Jahrhundert. Regionale
und vergleichende Perspektiven, Paderborn, Schöningh, 1996, pp. 401-543; ROLLINS, W.:
A Greener Vision of Home: Cultural Politics and Environmental Reform in the German
Heimatschutz Movement, 1904-1918, Ann Arbor, Michigan UP, 1997, y LEKAN, T.:
Imagining the Nation in Nature: Landscape Preservation and German Identity, 1885-
1945, Cambridge, Mass., CUP, 2004. Acerca de la relación entre la idea de Heimat y la
Antropología, AMASE, K.: «Nahwelten zwischen “Heimat” und “Kulisse”. Anmerkun-
gen zur volkskundlich-kulturwissenschaftlichen Regionalitätsforschung», Zeitschrift
für Volkskunde, 94:1 (1998), pp. 53-70, así como el exhaustivo artículo bibliográfico de
PETRI, R.: «Deutsche Heimat 1850-1950», Comparativ, 11:1 (2001), pp. 77-127.

30 Ayer 64/2006 (4): 19-31


Alon Confino Lo local, una esencia de toda nación

¿Cuál era, entonces, el significado de esta diversidad de significa-


dos que estaban comprendidos en el concepto de Heimat? ¿Cuál era,
de modo definitivo, el común denominador de esta idea que desper-
taba emociones tan diferentes, representaba ideologías tan diversas y
servía a diferentes patrones espaciales y políticos? Si pretendemos
entender la Heimat únicamente como una ideología, erraremos el
objetivo. El elemento ideológico de la idea de Heimat es importante
para descubrir aspectos de la legitimidad política y de las representa-
ciones culturales. Pero la trascendencia de la idea de Heimat radicaba
precisamente en su capacidad para sobreponerse a las diferencias ideo-
lógicas, proporcionando un vocabulario nacional para pensar y
hablar acerca de la germanidad, independientemente de quién estu-
viese en el poder. Sería más fácil si la idea de Heimat fuese tratada
como una mentalidad histórica que ofreció a los alemanes una colum-
na vertebral, un sólido pilar cultural al que aferrarse ante los cambios
en la esfera política y social durante la época contemporánea. Poseía
un repertorio simbólico transferible, capaz de representar una ideo-
logía tras otra, y confirió a los alemanes un sentido de la identidad a
través del tiempo, pese a la frecuencia de los cambios políticos y la
concurrencia de ideologías opuestas. Ahora bien, ¿por qué ese reper-
torio de símbolos y no otro? ¿Qué ingredientes simbólicos lo convir-
tieron en un éxito, y por qué? Éstas son las cuestiones que me plan-
teé, y que he intentado responder, acerca de la relación entre lo local,
el regionalismo y la identidad nacional en Alemania.

Ayer 64/2006 (4): 19-31 31


Ayer 64/2006 (4): 33-64 ISSN: 1134-2277

Centralismo estatal
y nacionalismo regionalizado.
Las paradojas del caso francés *
Anne-Marie Thiesse
CNRS, París

Resumen: La Francia contemporánea se caracteriza por un extremo centra-


lismo estatal y una representación de la nación que otorga gran valor a las
diversidades regionales. Esta asociación paradójica se explica por el pro-
ceso histórico de construcción del Estado-nación moderno. En el plano
político, el centralismo estatal constituido bajo el Antiguo Régimen fue
acentuado por la Revolución, e intensificado sin cesar desde entonces.
En el plano cultural, como en el resto de Europa, la construcción de la
identidad nacional fue acompañada de una construcción de identidades
regionales modernas, según la fórmula de la «unidad en la riqueza de la
diversidad». Las relaciones entre el «jacobinismo», reivindicaciones des-
centralizadoras y regionalismo son, pues, desde hace dos siglos, de una
gran complejidad, y no se reducen a un esquema de oposición derecha-
izquierda. La europeización y la globalización llevan actualmente a su
paroxismo las contradicciones políticas, culturales y económicas de la
relación entre lo regional y lo nacional en Francia.
Palabras clave: centralismo, nacionalismo, regionalismo, Francia, siglos
XIX y XX.
Abstract: Modern France is characterised on the one hand by an extreme
degree of State centralism, and on the other hand by a representation of
the nation which ascribes a great value to regional diversity. This para-
doxical association may be explained by the process of modern state-
building. In the political domain, Ancien Régime’s state centralism was
reinforced by the Revolution, and since then increasingly intensified. In
the cultural domain, as elsewhere in Europe, the shaping of a modern

* Traducción de Xosé M. Núñez Seixas


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

national identity was accompanied by the formation of modern regional


identities, according to the paradigm of «unity in diversity». The rela-
tionship between Jacobinism, claims for decentralisation and regional-
ism through the 19th and 20th centuries have been very complex, and
hence cannot be reduced to an opposition between the Left and the
Right. Europeanisation and globalisation trends have accentuated the
political, economic and cultural contradictions of regional and national
identity in France.
Key words: Centralism, nationalism, regionalism, France, 19th and 20th
centuries.

Durante decenios, el regionalismo ha sido un tema ausente de la


historiografía francesa. Sería vano buscar en las grandes obras sobre
la Francia contemporánea un capítulo, o incluso un apartado, sobre
la cuestión. Todavía hoy, los estudios sobre este tema tienen en la his-
toriografía francesa una importancia claramente inferior a la que se
les otorga en otras historiografías europeas. Lo que se manifiesta a
un doble nivel no sólo en la cantidad, sino también en el de la legiti-
midad. Por decirlo claramente: el regionalismo todavía es considera-
do —¿quizás de forma provisional?— a menudo como un tema
menor, anecdótico y folclórico; o aún peor, «políticamente incorrec-
to». Al regionalismo se le atribuye generalmente una engañosa repu-
tación de ideología reaccionaria y antidemocrática. Esta connotación
estigmatizadora tiene origen, en parte, en la propaganda política del
régimen de Vichy, que hizo uso abundante de las referencias regio-
nalistas. Y la Francia de Vichy ha permanecido hasta la década de
1990 como un tema bien poco explorado por la historiografía fran-
cesa, que sólo se ha atrevido a abordarlo, con retraso y reticencia, a
rebufo de los trabajos pioneros debidos a la historiografía anglosajo-
na 1. Vichy ha sido, hasta la desaparición de sus principales protago-
nistas, ese «pasado que no pasa» 2 de la memoria francesa. La repre-
sentación comúnmente admitida del periodo permitía así esquivar el
problema de su examen detallado. Lo que hacía de la Francia de
Pétain una suerte de «paréntesis» en la historia francesa, una ruptu-
ra en la evolución de la Francia contemporánea y un elemento alóge-
1
Véase particularmente PAXTON, R. O.: Vichy France: Old Guard and New Order,
Nueva York, Columbia UP, 1972.
2
ROUSSO, H., y CONAN, E.: Vichy, un passé qui ne passe pas, París, Fayard, 1994.

34 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

no en la esencia de la nación. Por consiguiente, todo lo que parecía


característico del periodo de Vichy, y particularmente el regionalis-
mo, pasaba a ser considerado como un elemento extraño a la historia
nacional. La historia, como bien sabemos, es concebida como un
modelo de lecciones cívicas para el presente: de manera bastante
natural, y cívica, los historiadores de los decenios siguientes a la
Liberación trataron así al regionalismo, negándole un lugar en la his-
toriografía nacional 3. Hubo que esperar a un examen profundo del
periodo de Vichy, de su complejidad y de sus ambigüedades, para
que se admitiese la continuidad de ciertas prácticas estatales y de
representaciones determinadas de la nación, que se extendían entre
la Tercera República y el régimen de Pétain 4. Sólo entonces empeza-
ron a hallar reconocimiento las investigaciones que destacaban que
el regionalismo no fue una invención ex nihilo del pétainismo, sino
que, con anterioridad a aquél, jugó también un papel fundamental
en la consolidación de la Francia republicana.
Pero el «síndrome de Vichy» 5 no es suficiente para explicar ente-
ramente la posición menor asignada al regionalismo en la historiogra-
fía francesa. La dinámica centralizadora ha marcado profundamente
la construcción del Estado, acentuándose con su modernización y
democratización. La perspectiva telenómica, que a menudo influye
en las perspectivas historiográficas, no ha contribuido a incitar a los
historiadores a interesarse por un regionalismo que parece no haber
sido otra cosa que un fenómeno irrisorio e impotente a ojos del cen-
tralismo en la administración del Estado y su gestión política. Pero no
deja de ser sorprendente que la historiografía francesa, incluyendo a
quienes se interesaron por las mentalidades, la vida cotidiana, el
«mundo desde abajo», haya persistido durante mucho tiempo en no
ver la masa de referencias regionalistas en la prensa, el mundo edito-
rial, la retórica política, las prácticas pedagógicas, las sociabilidades
de todo tipo que se han sucedido durante todo el periodo contempo-
3
Se podría suponer que el énfasis en el federalismo de la producción alemana en
ciencias sociales tiende, por el contrario, a hacer del centralismo una característica
definitoria del régimen nazi, y por tanto extraña a la dinámica nacional alemana. Esta
representación, que marca en buena medida las concepciones del gran público y de la
retórica política contemporánea, tiende a confundir el federalismo de la Bundesrepu-
blik y la Kleinstaaterei de la fase prenacional.
4
NOIRIEL, G.: Les origines républicaines de Vichy, París, Hachette-Histoire, 1999.
5
ROUSSO, H.: Le Syndrome de Vichy de 1944 à nos jours, París, Seuil, 1990.

Ayer 64/2006 (4): 33-64 35


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

ráneo. No las ha visto, o bien las ha menospreciado y reinterpretado


como una protesta condenada al fracaso, procedente de un mundo
abocado a la desaparición frente a la construcción de una nación
moderna y republicana. Sin embargo, el regionalismo, tanto en Fran-
cia como en otros países, ha sido a menudo una parte integrante del
proceso de nation-building, y no una verdadera resistencia a su com-
plexión. Pero las grandes ambigüedades de los procesos modernos de
construcción nacional, en los que la valoración del pasado sirve con
mucha frecuencia a la legitimación de cambios radicales en la socie-
dad y en los que la consecución de la unidad supone una reconfigura-
ción de la diversidad, nublan con insistencia la comprensión de los
fenómenos históricos. La profunda renovación de los estudios sobre
el nation-building desde hace dos décadas, las nuevas relaciones entre
historia política e historia cultural, así como el desarrollo de perspec-
tivas transnacionales sobre estas cuestiones, son factores que permi-
ten hoy comprender y analizar mejor la «paradoja francesa»: la cons-
trucción del Estado y su modernización fueron de la mano de una
dinámica centralizadora, pero la formación de la nación moderna ha
recurrido con fuerza e insistencia al regionalismo.

El jacobinismo francés

En vísperas de la Revolución francesa, el reino de Francia se carac-


terizaba por su centralismo —empeño de la monarquía a lo largo de
los siglos precedentes, y sobre el que aquélla apoyaba su poder—, por
la continuidad del territorio —a diferencia del imperio habsbúrgico,
por ejemplo, que poseía enclaves más o menos vastos a lo largo del
continente europeo— y por una innegable diversidad. La ampliación
del dominio real a lo largo de los siglos se había efectuado mediante
la incorporación y conquista de poblaciones que conservaban una
serie de instituciones, de códigos jurídicos y, obviamente, de prácticas
culturales específicas. Esta heterogeneidad no constituía ningún pro-
blema en la medida en que la misma era prenda de sumisión y funda-
mento de la paz civil. Pero empezó a parecer chocante cuando se fue
delineando una nueva concepción del mundo, que vinculaba la bue-
na gestión de los seres, de los intercambios económicos y de la pro-
ducción a una estandarización mínima de los procedimientos y de los
estatus. Esto era lo que expresaba la célebre fórmula peyorativa atri-

36 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

buida a un ministro de Luis XVI, quien describía Francia como un


«agregado amorfo de pueblos desunidos». Los proyectos de raciona-
lización del territorio y de su gestión empezaron a aparecer bajo el
Antiguo Régimen; pero, fundado políticamente en la desigualdad y
los privilegios de todo tipo, el gobierno monárquico no estaba en la
posición adecuada para promover este tipo de reformas. El proceso
revolucionario identificó rápidamente la construcción de un mundo
nuevo —y mejor— con la uniformización jurídica del territorio, tan-
to en el plano social como en el geográfico 6. Tras la abolición de los
privilegios de cuna y de las corporaciones, proclamada en la noche
del 4 de agosto de 1789, se puso en marcha en los meses siguientes
una obra de uniformización radical del espacio estatal. Este espacio,
en el que se debían utilizar unidades de medida estandarizadas como
el metro, fue enteramente reorganizado mediante su reestructuración
en unidades territoriales concebidas para ser estandarizadas, pues
habían de tener un mismo estatuto, estar sometidas a las mismas
reglas y ser iguales políticamente. De modo contrario a la disparidad
del Antiguo Régimen, «esta nueva división fue hecha para unir», en
opinión de la historiadora Marie-Vic Ozouf 7. A imitación de los pla-
nos hipodámicos, que pretendían sustituir el oscuro desbarajuste de
las ciudades medievales por una combinación de orden y progreso, la
reestructuración del territorio nacional en departamentos debía res-
ponder a un plan racional: una concepción de raigambre jurídico-
matemática, fundada sobre los múltiplos del número nueve, proponía
un conjunto de ochenta departamentos además de París. La utopía
tenía su raíz en la realidad concreta de lo local, ya que la medida de
referencia para el departamento era definida en términos de comuni-
cación: todo ciudadano que viajase a caballo debía poder alcanzar la
capital departamental en menos de una jornada. La referencia a pará-
metros materialistas, dictados por la geografía física, y la falta de
recurso a la tradición debía guiar el trazado de los departamentos
(subdivididos en distritos y cantones), así como de sus denominacio-
6
Véanse particularmente REVEL, J.: «La région», y RONCAYOLO, M.: «Le dépar-
tement», en NORA, P. (ed.): Les Lieux de Mémoire, t. III, Les France. Vol. III: Conflits
et partages, París, Gallimard, 1992, pp. 851-883 y 885-929.
7
OZOUF-MARIGNIER, M.-V.: «De l’universalisme constituant aux intérêts locaux:
le débat sur la formation des départements en France, 1789-1790», Annales ESC,
noviembre-diciembre de 1986, p. 1193, e id.: La formation des départements. La repré-
sentation du territoire français à la fin du XVIIIe siècle, París, Editions de l’EHESS, 1989.

Ayer 64/2006 (4): 33-64 37


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

nes. Radical, y ejecutado con la mayor celeridad en los inicios del pro-
ceso revolucionario, la división departamental se ha revelado como
una estructura sorprendentemente duradera, ya que todavía hoy
constituye la forma principal de la organización territorial francesa,
en forma apenas modificada. Un hecho da medida del lugar funda-
mental jugado por el departamento en la concepción concreta y sim-
bólica del espacio francés: las regiones administrativas actuales no
son sino simples agrupaciones de departamentos. Lejos de sustituir a
la estructura territorial revolucionaria, la reestructuración contempo-
ránea la ratifica y la consolida cual una base irrenunciable.
Sería osado querer ofrecer una explicación simple a esa perviven-
cia en la larga duración, más allá de los cambios de régimen político,
de la división departamental. Se puede señalar que el desarrollo de
los intercambios económicos y de las formas de producción empuja-
ba más hacia el mantenimiento de una organización uniformizada
que hacia un retorno a las infinitas disparidades del Antiguo Régi-
men. Las corrientes monárquicas, a lo largo del siglo XIX, reivindica-
ron el reestablecimiento de las «libertades de las antiguas provin-
cias», postulado que subsiste en Charles Maurras a fines de esa
centuria. Pero esas provincias «históricas», de hecho, no configura-
ban espacios unificados en el Antiguo Régimen, pues en su seno se
reproducían de modo escalonado las disparidades territoriales. Para-
dójicamente, se puede señalar que la división en departamentos sir-
vió a una centralización creciente del poder tras la Revolución. Deci-
mos paradójicamente porque, a priori, la división departamental iba
de la mano de una nueva concepción del poder, la de la nación sobe-
rana. El conjunto de los ciudadanos, cualesquiera que sea su origen
social y geográfico, debía formar un cuerpo político único, del que
emanaban sus poderes legítimos. Contra el principio del centralismo
monárquico versallesco prevalecía inicialmente el principio de los
poderes compuestos de representantes de los ciudadanos, elegidos
según un principio local (Asamblea nacional, administración muni-
cipal e incluso responsables de la Administración y de la Justicia). La
Fiesta de la Federación, el 14 de julio de 1790, debía celebrar una
Francia nueva, en la que la antigua dinámica de la dominación de un
territorio dispar a partir de un centro todopoderoso abriría paso a la
convergencia voluntaria hacia un centro simbólico de un pueblo uni-
ficado. Pero, como es sabido, la violencia de los conflictos sociopolí-
ticos que se sucedieron tras 1789, la guerra en las fronteras, las insu-

38 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

rrecciones de ciudades y de amplias partes del territorio francés deja-


ron en suspenso el proceso democrático. El periodo del Terror resti-
tuyó el centralismo en su forma más extrema, y sustituyó los poderes
locales electos por representantes designados directamente por el
poder de París. Promovió además una guerra patriótica y, al mismo
tiempo, civil. Sus oponentes dentro del territorio nacional fueron
tachados de federalistas. Y los ejércitos coaligados de contrarrevolu-
cionarios y extranjeros, se temía, podrían encontrar apoyo en todo
aquello que caracterizaba a los enemigos de la nación: no sólo la per-
tenencia a la aristocracia y el clero, o el mantenimiento de una prác-
tica religiosa católica, sino también las prácticas culturales vincula-
das a la diversidad territorial del Antiguo Régimen.
Al final, el proceso de democratización retomó su curso. Pero los
poderes que se sucedieron desde entonces mantuvieron el centralis-
mo. Elemento que no ha cesado de acentuarse a medida que se de-
sarrollaban los ámbitos de intervención del Estado. Pues el centralis-
mo es de una eficacia innegable a la hora de permitir conservar el
poder a quienes llegan a él por primera vez. Y es entonces cuando la
estructura departamental, inicialmente de inspiración descentraliza-
dora, se revelaba de gran utilidad: los departamentos constituían uni-
dades demasiado débiles para que se formasen en ellas poderes lo-
cales capaces de contrarrestar al poder central. Sus competencias
fueron limitadas rápidamente. El régimen imperial napoleónico ins-
tauró en cada departamento la figura de un representante del poder
ejecutivo central, el prefecto, cuyos poderes excedían ampliamente
los de la asamblea departamental electa, el Consejo General.
El periodo revolucionario, que hemos evocado aquí de modo
sumario, generó un conjunto de estructuras y de prácticas que perdu-
ran hasta el día de hoy: uniformización administrativa, fiscal, jurídica,
política del territorio, centralismo. La «memoria» de la Revolución,
como la elaboraron y difundieron los historiadores republicanos del
siglo XIX en el curso de luchas políticas diversas y en un mundo que
ya no era el de 1789, produjo también una serie de concepciones de
Francia y de la República que han simplificado considerablemente los
términos de la discusión original. Desde esta perspectiva, la diversi-
dad, bajo cualquiera de sus formas, administrativa o lingüística, ha
sido presentada como una amenaza para la cohesión nacional, porta-
dora de un riesgo de desmembración del país y sostén permanente de
las fuerzas reaccionarias y antirrepublicanas. Por retomar la fórmula

Ayer 64/2006 (4): 33-64 39


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

generalmente utilizada en este contexto: o Francia es jacobina, o está


en peligro. Por jacobinismo se entiende aquí no una forma de poder
revolucionario, sino un centralismo absoluto que constituiría la mis-
ma esencia de la República francesa. Esta argumentación sigue estan-
do muy viva en el debate público y político contemporáneo.

La regionalización como proyecto eterno

La acentuación del centralismo estatal a lo largo de los dos siglos


que siguieron a la Revolución no significó que ese centralismo nunca
fuese cuestionado. Todo lo contrario: la crítica del excesivo centralis-
mo francés formó parte de los tópicos más comunes de la retórica
nacional. Esta crítica era, a decir verdad, ambivalente: criticar el exce-
sivo centralismo del Estado puede ser un medio prudente, o eficaz, de
atacar de hecho la forma de Estado, o bien el régimen vigente. El anti-
centralismo de los monárquicos legitimistas a lo largo del siglo XIX es
una forma, apenas camuflada, de criticar a regímenes constitucionales
o republicanos. Pero el centralismo podía ser criticado también, desde
el otro extremo, en nombre de reivindicaciones democráticas. Nume-
rosos notables y activistas políticos locales expresaron a partir de
mediados del siglo XIX sus quejas hacia un poder central que rechaza-
ba el concederles responsabilidades en la gestión del país. Los firman-
tes del primer gran manifiesto por la descentralización, el Programa de
Nancy (1865), redactado en tiempos del Segundo Imperio, eran nota-
bles cuya familia había jugado un cierto papel político con anteriori-
dad a la instauración del Segundo Imperio. Al criticar la institución del
prefecto, que encarnaba la intromisión del poder central en la esfera
local, esos notables reivindicaban una ampliación del poder municipal
y un límite al poder de decisión de París sobre las provincias 8.
Desde mediados del siglo XIX, la supresión del departamento (y
del cuerpo de prefectos) fueron reclamados de manera regular en
beneficio de una ampliación de los poderes de los municipios y de la
creación de una nueva institución: la región. La región (es de hecho
en este contexto que el término comienza a adquirir su sentido actual)

8
GRAS, Ch., y LIVET, G. (dirs.): Régions et régionalismes en France du XVIIIe siècle
à nos jours, París, PUF, 1977. Igualmente, RIEMENSCHNEIDER, R.: «Décentralisation et
régionalisme», Romantisme, núm. 35 (1982), pp. 115-133.

40 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

es concebida como un escalón de poder ampliamente superior al de-


partamento, con vistas a equilibrar el poder central y servir de inter-
mediario entre el municipio y el Estado. Son numerosos los ideólogos
del siglo XIX, de Tocqueville a Proudhon, que clamaron por la crea-
ción de regiones. Con divergencias notables, sin embargo, a la hora de
encajarlas en el proceso de recomposición del Estado que tal creación
conllevaría. Los liberales tocquevillianos favorables a una restricción
de los poderes del Estado pretendían que este último conservase en
sus manos las funciones estrictamente políticas, y que transfiriese a
los municipios y a las regiones lo esencial de los poderes de gestión. El
proudhonismo inspiró una serie de concepciones de tipo federalista,
con delegaciones sucesivas de la soberanía al Estado a través de una
serie de cuerpos intermedios.
De hecho, la crítica del extremo centralismo francés y las reivindi-
caciones descentralizadoras no cesaron de aumentar a partir de
mediados del ochocientos. La confrontación entre una economía
liberal en una fase de expansión industrial y un poder político y admi-
nistrativo muy concentrado abría numerosos campos de conflicto,
particularmente alrededor de la cuestión de las grandes obras de
infraestructura. La red en «tela de araña», que hace converger las vías
de comunicación en la capital en detrimento de las relaciones entre el
resto de las partes del territorio, empezaba a convertirse en el símbo-
lo visual más característico del centralismo francés: el pulpo parisino
asfixiando a un país cuya sustancia aspira. El peso creciente de París
en la economía francesa y su crecimiento demográfico, que hizo de la
ciudad una urbe de tamaño desproporcionado en relación con las
demás ciudades francesas 9, eran factores que reforzaban la metáfora.
París aparecía como el Moloch que se alimentaba del éxodo rural,
secando el territorio de sus fuerzas vivas. La crítica al centralismo
francés, desde entonces, se convirtió en un elemento recurrente y
extendido en la esfera pública.
La Ligue nationale de Décentralisation, creada en 1895, contaba
entre sus dirigentes a notables de la política, la cultura y la economía
9
En 1789, París contaba apenas 600.000 habitantes; un siglo más tarde había
pasado a tener 2,3 millones, que fueron 2,9 millones en 1911. En la misma época, las
dos mayores ciudades de provincia, Lyon y Marsella, no pasaban del medio millón de
habitantes cada una. París, a principios del siglo XX, concentraba al 1 por 100 de la
población francesa, sin tener en cuenta sus barrios periféricos, entonces en plena
expansión.

Ayer 64/2006 (4): 33-64 41


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

de adscripciones ideológicas diversas, aunque la derecha predomina-


ba entre ellos. Monárquicos y republicanos se codeaban en la Liga
con radicales como el vicepresidente de la organización, Charles
Beauquier. La Liga, que postulaba un reforzamiento de los poderes
de los municipios, se decía animada por una voluntad patriótica y
ecuménica, consistente en «agrupar a todos los franceses por el bien
público y el restablecimiento de la patria». Las tensiones internas
inducidas por el caso Dreyfus 10, que afectaron a este tipo de grupos
transversales, llevaron a la formación de un nuevo movimiento des-
centralizador, la Fédération Régionaliste Française. Sólo entonces el
término regionalismo, prácticamente ignoto hasta entonces, entra
plenamente en el discurso público.
Las críticas al centralismo francés, y la reivindicación descentrali-
zadora, adquirió de hecho desde el siglo XIX una función duradera en
el debate político francés: la de un consenso compartido que iba más
allá de las familias políticas. Cierto es que las divergencias entre los
descentralizadores surgían, de modo irreconciliable, a la hora de
pasar de la reivindicación a la puesta en práctica de medidas descen-
tralizadoras concretas. Pero, precisamente, la descentralización reci-
bió el estatus singular de proyecto perpetuo, sistemáticamente frus-
trado. Es digno de destacar que los republicanos, desde el momento
en que accedieron de forma estable al poder, evitaron de modo inde-
finido el enfrentarse a una reforma de signo descentralizador, la mis-
ma que habían reclamado hasta su ascensión al poder. Y que no deja-
rán jamás de prometer, en nombre de la democracia y del interés de la
nación bien entendido. La reivindicación descentralizadora, crítica
perpetuamente ineficaz de un centralismo que siempre ganaba nue-
vas cotas, asumió de hecho, a partir de la Tercera República, la fun-
ción de un discurso reformador del Estado, acerca del cual, en una
versión minimalista, todas las opiniones podían estar de acuerdo en
10
Los secretarios de la Liga por la Descentralización eran los jóvenes Félix
Amouretti y Charles Maurras, que se habían dado a conocer anteriormente en el movi-
miento del Félibrige. Charles Maurras, que tuvo su primera intervención pública de
relieve en 1892, al final de un banquete de los félibres, publicó en 1898, en pleno auge
del affaire Dreyfus, un folleto titulado Décentralisation, dedicado «A la doctrina de
nuestros maestros Comte, Le Play, Renan y Taine; a los señores oficiales del Estado
Mayor del Ejército francés ultrajados por los enemigos del Estado». En 1905, en una
controversia con el abogado socialista republicano Paul-Boncour, afirmaba que la
República era incapaz de acometer la necesaria descentralización (Décentralisation,
París, Revue Encyclopédique, 1905).

42 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

nombre del pragmatismo y del interés colectivo. De ahí la gran difi-


cultad en clasificar con base en las categorías políticas tradicionales
(derecha frente a izquierda) un discurso cuya repetición recurrente le
permitía una capacidad de convocatoria suprapartidaria, antes de que
el enunciado de medidas concretas que derivaban de ese mismo dis-
curso acabase provocando divisiones... en el mismo interior de las
categorías políticas tradicionales 11.

¿Cuántas regiones hay en Francia?

La postergación permanente de los proyectos de regionalización,


presentados no obstante ello de modo regular como un progreso
necesario y una corrección indispensable del «mal francés», no puede
ser atribuida únicamente al deseo de evitar la competencia de otras
fuentes de poder por parte de quienes detentan el poder central.
También en el nivel local, los proyectos de regionalización han dado
lugar a agudos problemas. El primero es la propia delimitación de las
regiones. Desde mediados del siglo XIX han sido numerosos los pro-
yectos de división regional de Francia, efectuados según variados cri-
terios y tomados de la historia política o cultural, de la geografía físi-
ca o humana, o bien de la economía, o de una combinación de todos
a la vez. Los resultados han sido muy diferentes, y no sólo en el traza-
do de las regiones, sino también en su número, que va desde algunas
unidades a más de cincuenta. La definición de las regiones y de sus
futuras capitales también ha sido fuente de violenta rivalidad, que
daba lugar a argumentos diversos que rechazaban con energía la ads-
cripción a tal o cual reorganización territorial propuesta. No evocare-
mos aquí más que uno de esos conflictos, cuyos términos fueron limi-
tados. En 1937, con motivo de la Exposición Internacional de las
Artes y las Técnicas organizada en París, la sección francesa de la
Exposición fue colocada bajo el signo del regionalismo. Estaba pre-
visto presentar esta sección gala bajo la forma de una serie de pabe-
llones regionales con arquitecturas de inspiración igualmente regio-
11
Nos podemos preguntar incluso, a este respecto, si el avance de proyectos de
descentralización bajo la Quinta República no ha tenido por objetivo el paliar un défi-
cit de confianza hacia el Gobierno entre la opinión pública, llevando a cabo de modo
puntual reuniones con visos federativos sin que se invierta verdaderamente en el pro-
yecto mismo.

Ayer 64/2006 (4): 33-64 43


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

nal, según el modelo conocido, pero modernizado, de los «pueblos


etnográficos» de las Exposiciones internacionales. Se había previsto
una distribución en 17 regiones, que correspondía a las 17 regiones
económicas que habían sido delimitadas para reagrupar las Cámaras
de Comercio. Y se mantuvo... al precio de la aparición de «regiones 6
bis» y «regiones 6 ter», «9 bis», «16 bis», etc. Al final hubo 25 regio-
nes. El temor a que la propia representación fuese dominada por una
ciudad próxima o rival fue considerada como un agravio más inso-
portable que la común sujeción a París. Al final, cada proyecto de
división regional podía acabar por reforzar el centralismo 12 y la acep-
tación del jacobinismo como rasgo tal vez molesto en ocasiones, pero
a fin de cuentas irrenunciable, de Francia.
La única división regional que tuvo éxito fue la efectuada en
1960, que creó 21 regiones. El nudo gordiano de la creación de nue-
vas subdivisiones territoriales fue resuelto del modo más simple, ya
que las regiones consisten en agrupaciones de departamentos. Pero
12
Entre 1851 y 1912 se publicaron por lo menos 22 proyectos de división regio-
nal. Los mapas resultantes difieren enormemente, y el número de regiones propuestas
varía entre 7 y 32. La región que parece imponerse de modo más evidente es Bretaña,
pero los trazados de sus fronteras también varían de un autor a otro. También es de
destacar que Córcega, reagrupada en una región mediterránea de amplitud variable,
jamás es considerada como una región por sí misma. A partir de 1871, varias proposi-
ciones de ley de regionalización fueron presentadas en la Cámara de Diputados, par-
ticularmente el proyecto Beauquier de 1902 y los proyectos Hennessy de 1915 y 1916,
que incluían la creación de 18 consejos económicos regionales que gozarían de dele-
gación o concesión de competencias en obras y servicios públicos locales por parte del
Gobierno central. Estos proyectos constituyeron la base de la creación en 1919, por
decreto ministerial, de 17 agrupamientos económicos regionales que federaban las
cámaras de comercio locales. La división del territorio adoptada se inspiraba en la car-
tografía regional propuesta por Paul Vidal de la Blache, fundador de la escuela fran-
cesa de geografía humana (sobre estos proyectos, véase FLORY, Th.: Le Mouvement
régionaliste français, sources et développements, París, PUF, 1966). En julio de 1940, el
Gobierno de Pétain anunció un gran proyecto de regionalización política que desem-
bocó en enero del año siguiente en la creación de una comisión ad hoc del Consejo
Nacional. La comisión elaboró un proyecto de división de Francia en veinte provin-
cias —el término estaba cargado en la época de una connotación derechista y antirre-
publicana—. La particularidad de este proyecto fue que no tenía para nada en cuenta
la partición efectiva de Francia tras el armisticio de junio de 1940. De todos modos, no
tuvo ninguna aplicación práctica, pues el Gobierno de Vichy se guió en la praxis por
un centralismo antidemocrático (suspensión del sufragio universal) en el marco de
una política colaboracionista con el ocupante. Véase BARRAL, P.: «Idéal et pratique du
régionalisme dans le régime de Vichy», Revue Française de Sciences Politiques, XXIV:5
(1974), pp. 911-939.

44 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

esas regiones creadas en los inicios de la Quinta República sólo han


sido durante varias décadas cáscaras vacías, hasta la ley de 1982 que
hizo de ellas colectividades territoriales con competencias de poder
compartidas con el Estado en ámbitos como la cultura, el transporte
y el desarrollo económico. Sus atribuciones y sus presupuestos son
muy limitados, al menos en comparación con las instituciones regio-
nales de otros países 13. La disparidad de su peso demográfico y eco-
nómico, su elevado número, plantea la cuestión, en el nuevo marco
de la Unión Europea, de una nueva reordenación regional... que, dis-
minuyendo el número de regiones, abriría indudablemente nuevas
controversias.
Hubo una región francesa que, por mor de los avatares de su his-
toria contemporánea, podría haber quebrado el riguroso jacobinismo
que organiza el funcionamiento jurídico, administrativo y político del
Estado: Alsacia. Incorporada al imperio alemán tras la derrota de
1870, volvió a ser francesa tras la Primera Guerra Mundial. Entonces
se discutió sobre si era necesario borrar sistemáticamente el medio
siglo de legislación y administración alemanas, o bien si había que
aprovechar la oportunidad para experimentar en ese territorio una
relativa autonomía regional, que podría servir de ejemplo para el resto
del territorio francés. Pero las demandas de autonomía relativa por
parte de los alsacianos, asimiladas a una tentación secesionista o a
manipulaciones alemanas, fueron rechazadas. Los territorios de la
Alsacia-Lorena reconquistada se convirtieron en departamentos como
los demás, con la excepción de algunas disposiciones jurídicas meno-
res y, sobre todo, del mantenimiento del régimen de Concordato, abo-
lido en Francia en 1905. Sólo en época muy reciente, y en el marco de
la difícil gestión por parte del Estado central de un conflicto violento,
se ha constituido una región con un estatuto específico: Córcega.
Con motivo de la creación de las regiones administrativas france-
sas, Córcega no parecía formar un conjunto específico, y sólo en 1970
13
El estallido de escándalos de corrupción en la gestión de los presupuestos
regionales, casos que implicaron a los principales partidos políticos franceses y a per-
sonalidades concretas, contribuyó a reavivar las sospechas hacia los poderes locales.
La administración central y su cuerpo de funcionarios son considerados a menudo
como una protección eficaz contra la corrupción, mientras que los cargos electos loca-
les y sus administraciones serían más sensibles a fenómenos de ese tipo, por estar
demasiado ansiosos de satisfacer a sus electores y sucumbir fácilmente a la tentación
de anteponer los intereses particulares al interés colectivo.

Ayer 64/2006 (4): 33-64 45


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

la región de Córcega fue desgajada de la región Provenza-Costa Azul.


A mediados de la década de 1970 surgieron reivindicaciones autono-
mistas, en un trasfondo de crisis social y económica (región agrícola y
montañosa pobre, con tradiciones políticas clánicas y clientelistas,
que sufría un fuerte flujo inmigrante y donde se habían instalado des-
de la independencia de Argelia repatriados de aquella colonia, favo-
recidos por las ayudas concedidas por el Estado francés). Surgió un
movimiento llamado Frente de Liberación Nacional Corso, y se des-
encadenó una espiral de violencia y represión. La criminalización de
una parte del movimiento nacionalista, la falta de coherencia de las
sucesivas políticas gubernamentales, la violencia interna de las orga-
nizaciones nacionalistas corsas (con secuelas como los asesinatos
entre grupos rivales y la ejecución de un prefecto), son factores que
han convertido la cuestión corsa en un asunto imposible de gestionar
por las diversas partes implicadas. El centralismo francés y la noción
de uniformidad del territorio se revela como un marco poco apropia-
do para resolverlo. Los diversos gobiernos de derechas e izquierdas
alentaron varios proyectos que proponían legitimar un estatuto par-
ticular para Córcega sin cuestionar el principio de la unidad/unifor-
midad del territorio nacional. Pero ninguno de ellos ha ofrecido has-
ta ahora una solución a una crisis cada vez más violenta. Finalmente,
se ha impuesto la idea de adoptar como modelo el ofrecido por los
territorios de ultramar, particularmente tras la crisis de Nueva Cale-
donia, pero con fuertes restricciones en el grado de autonomía efecti-
va. En 2003 se sometió a referéndum un proyecto de estatuto especí-
fico para Córcega. En él se preveía la constitución de una única
entidad territorial, con estatuto diferente del de las regiones france-
sas. Pero fue rechazado por el 51 por 100 de los electores corsos.
La reivindicación de la existencia de una nación corsa con dere-
chos específicos —a la autonomía, y eventualmente a la independen-
cia— es muy reciente, pues apenas se registra aparición alguna de esa
idea con anterioridad a la década de 1970. Pero desde mediados del
siglo XIX, varios grupos han postulado de modo regular la existencia
de otras naciones en territorio del Estado francés. En Bretaña y en el
Sur de Francia, particularmente, el proceso europeo de construcción
de lenguas y de culturas nacionales, entonces en pleno auge, estimuló
la aparición de movimientos nacionalitarios que emprendieron las
iniciativas usuales: codificación de una lengua escrita moderna basa-
da en las hablas populares y una antigua tradición escrita, redacción

46 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

de textos literarios y publicación de revistas en esa lengua renovada,


codificación de una historia nacional específica, determinación de un
carácter nacional, de una cultura popular particular, etc. Miembros
del clero y de la aristocracia jugaron un papel relativamente impor-
tante en el movimiento bretón. Por el contrario, el Félibrige proven-
zal, constituido en 1854, y que bajo la égida de Frédéric Mistral expe-
rimentó una notable expansión en todo el mediodía francés, atrajo a
sus filas a personas de procedencias sociales y simpatías ideológicas
muy diversas 14. La existencia de una nación oprimida, que debía exi-
gir un reconocimiento más justo de sus derechos, era un punto cons-
tante en las reivindicaciones de estos movimientos. Pero estos dis-
cursos, por veces inflamados, nunca desembocaron realmente en
verdaderas iniciativas políticas. El crecimiento económico y la demo-
cratización progresiva del Estado francés ofrecían amplias oportuni-
dades a los grupos sociales que podían jugar un papel determinante
en este tipo de movimientos, por lo que la opción de la secesión no se
planteaba como una posibilidad seria.
Sólo durante el siglo XX, y particularmente en el periodo de entre-
guerras, tuvo lugar una radicalización de las reivindicaciones nacio-
nalitarias, que llegaron incluso a postular el separatismo. El principio
de las nacionalidades, en su versión wilsoniana o estaliniana, así como
el ejemplo irlandés, fueron invocados por los militantes nacionalistas
flamencos o bretones. Hay que destacar que sus simpatías ideológicas
iban desde la extrema derecha hasta la izquierda comunista. Durante
la década de 1930 recibieron un cierto apoyo por parte de la Alema-
nia nazi y de la Italia fascista (en el caso de Córcega) 15. Algunos de
esos militantes nacionalistas se comprometieron con la Resistencia,
pero la participación de muchos otros con los ocupantes arrojó un
profundo descrédito sobre sus movimientos tras la Liberación. Las
reivindicaciones nacionalitarias, de hecho, sólo surgieron en la déca-
da de 1960, reformuladas ideológicamente en la extrema izquierda.
14
Para el movimiento bretón, DENIEL, A.: Le mouvement breton, 1919-1945,
París, Maspéro, 1976, así como LE COUÉDIC, D., y TEILLARD, J.-Y. (dirs.): Ar Seiz
Breur (1923-1947), Rennes, Terre de Brume et Musée de Bretagne, 2000, pp. 186-208
y 242-255. También, GRAS, S., y GRAS, Ch.: La révolte des régions d’Europe occidenta-
le de 1916 à nos jours, París, PUF, 1982. Para el Félibrige, MARTEL, Ph.: «Le Félibri-
ge», en NORA, P. (dir.): Les Lieux de Mémoire..., op. cit., t. III, vol. 2, pp. 566-611, y
PASQUINI, P.: «Félibirige et traditions», Ethnologie française, 3 (1988), pp. 257-266.
15
ORY, P.: Les Collaborateurs, 1940-1945, París, Seuil, 1977.

Ayer 64/2006 (4): 33-64 47


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

Sus argumentos se inspiraron entonces en las luchas de descoloniza-


ción recientes, y proclamaban la existencia de «colonias internas de
Francia» bajo la dominación de un Estado francés imperialista en
esencia y al servicio del capitalismo. De ahí el nombre del movimien-
to bretón, inspirado por el FLN argelino: Frente de Liberación Bre-
tón (el modelo fue retomado posteriormente por los corsos). Por
virulenta que haya sido su expresión retórica, y pese a algunas mani-
festaciones esporádicas de violencia, estos movimientos jamás han
sido una amenaza para la estabilidad del territorio francés, y su eco
popular siempre ha sido muy débil, salvo en Córcega. Francia nunca
ha conocido la existencia de verdaderos partidos políticos que repre-
sentasen a una «nación minoritaria». Los escasos partidos regionalis-
tas surgidos aquí y allá tuvieron una existencia más bien efímera. Se
puede medir la fuerza del centralismo francés, de hecho, a través del
funcionamiento de la vida política y de su amplia aceptación por la
opinión pública.
Dos siglos después de la proclamación de la nación en el sentido
político del término, el Estado francés está anclado en un centralismo
y un jacobinismo que parecen partes integrales y garantías de su efi-
cacia, de su estabilidad y de su esencia republicana. Pero la construc-
ción de la nación también se ha efectuado, paralelamente, en el orden
cultural: el papel jugado por el regionalismo ha sido, en este aspecto,
fundamental.

Construir la nación y sus regiones

La Revolución francesa había proclamado una nueva concepción


de la nación política: un cuerpo político de individuos iguales, unidos
por un contrato libremente consentido y único titular legítimo de la
soberanía. Pero los ideólogos del siglo XVIII habían empezado a ela-
borar igualmente una concepción de la comunidad concreta destina-
da a constituir, de manera estable, ese cuerpo político, y a delinear sus
límites territoriales. La nación también era comunidad de nacimiento
y de cultura, compuesta por individuos que compartían un mismo
patrimonio. Para ser soberana y libre, la nación debía ser apuntalada
por ese formidable factor de cohesión que era la creencia en un mis-
mo origen, la práctica de una cultura común y específica. Sólo esto
podía asegurar la movilización colectiva alrededor de un destino

48 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

común. En resumen, la unidad cultural era la garantía de la nación


moderna, una sociedad de individuos (masculinos) jurídicamente
iguales y cuerpo político unificado. Pero la fragmentación cultural,
social y geográfica caracterizaba a todos los Estados del Antiguo Régi-
men. Las culturas nacionales europeas se construyeron como una uni-
ficación voluntarista contra esta diversidad de hecho. Una transfor-
mación radical que no fue presentada como la modernización que de
hecho era, sino como la restitución (denominada, según los países,
despertar, renacimiento o resurrección nacional) de una unidad cultu-
ral primordial y que había sido olvidada, perdida u ocultada 16. El
proceso revolucionario de 1789 había llevado a un punto muy avan-
zado en un tiempo muy breve la construcción política de la nación,
mientras que la construcción cultural de la misma seguía siendo
embrionaria. Esta divergencia inicial en la construcción de la nación
explica sin duda una parte de las ambigüedades que fueron caracte-
rísticas de la relación entre la República francesa y los particularismos
culturales.
Lógicamente, los particularismos fueron considerados en 1789
como residuos del Antiguo Régimen y obstáculos a la nación moder-
na. Pero es más fácil suprimir la diversidad fiscal, jurídica o adminis-
trativa de un territorio que uniformizar su cultura. La cuestión lin-
güística ilustra de modo ejemplar los problemas que planteaba el
tratamiento de los particularismos. Los revolucionarios estimaron
pronto que era necesario uniformizar la lengua para permitir a los ciu-
dadanos el debate público sobre los asuntos comunes. Esta concep-
ción de la unidad lingüística como condición de existencia de la
nación política era común entre la mayoría de los teóricos europeos
progresistas del momento, como ponen de manifiesto los importantes
trabajos filológicos emprendidos en el siglo XIX para construir len-
guas nacionales modernas. Desde los inicios del proceso revoluciona-
rio fue esbozada una política de instrucción pública, pero en un pri-
mer momento y por puro pragmatismo los nuevos decretos fueron
traducidos en las principales lenguas usadas en el hexágono 17. El aba-
te Grégoire promovió en agosto de 1790 una encuesta para un mejor

16
THIESSE, A.-M.: La création des identités nationales, Europe XVIII-XXe siècle,
París, Seuil, 1999.
17
Entre las principales variedades lingüísticas en uso en el territorio francés en
1789 figuraban los diversos dialectos occitanos y del francés, bretones, vascos, germá-
nicos, flamencos, italianos (corsos) y catalanes.

Ayer 64/2006 (4): 33-64 49


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

conocimiento de la situación lingüística del país 18, cuyo objetivo era


planificar en un plazo prudencial la desaparición de la disparidad dia-
lectal en beneficio de una única lengua nacional 19. Pero frente a la
serie de graves crisis, internas y externas, que ponían en peligro a la
nación nueva, el ejecutivo quería transformar este proyecto a largo
plazo en una prioridad urgente. Ante la Convención, y en nombre del
Comité de Salud Pública, Barrère 20 reclamó la supresión urgente de
los dialectos o patois: «El federalismo y la superstición hablan bretón;
la emigración y el odio a la República hablan alemán; la contrarrevo-
lución habla italiano y el fanatismo habla vasco. Quebremos esos ins-
trumentos de error y daño [...] En un pueblo libre debe haber una
misma lengua para todos» 21. De supervivencia del Antiguo Régimen
abocada a extinción «natural» o a corrección por la pedagogía, la
diversidad lingüística había pasado a ser un bastión de la contrarre-
volución, que debía ser erradicado rápidamente. El informe que el
abate Grégoire presentó a la Convención en Prairial del año II se titu-
laba de hecho Informe sobre la necesidad de aniquilar los dialectos
[patois] y de universalizar el uso de la lengua francesa. Para plantearlo
claramente, el proyecto no era tan fácil de realizar. La universaliza-
ción —en territorio francés— de la lengua francesa requerirá un siglo
largo, impulsada por el desarrollo de un sistema educativo progresi-
vamente generalizado, los intercambios intraterritoriales y las exigen-
cias de la movilidad social.
No es menos cierto que la diversidad lingüística siguió siendo aso-
ciada al peligro contrarrevolucionario y clerical. La unificación lin-
güística no es algo exclusivo de la Francia postrrevolucionaria, pues,
como es sabido, fue parte fundamental de la mayoría de los procesos
18
Lorenés, el cura Henri Grégoire era diputado por su estamento en los Estados
Generales de 1789. Contribuyó a la unión del bajo clero y del Tercer Estado. Fue el
primero en prestar juramento a la Constitución Civil del Clero. Diputado en la Con-
vención, reclamó la instauración de la República en 1792. Hizo votar, igualmente, la
abolición de la esclavitud. Más tarde fue contrario al Imperio y mantuvo sus convic-
ciones republicanas.
19
DE CERTEAU, M.; JULIA, D., y REVEL, J.: Une politique de la langue. La Révolu-
tion française et les patois, París, Gallimard, 1975.
20
Bertrand Barrère de Vieuzac, originario de Tarbes, fue diputado por el Tercer
Estado en 1789. Partidario de la Convención y gran orador, fue miembro del Comité
de Salud Pública. Bajo la Convención dominada por la Montaña, fue el responsable
de asuntos exteriores.
21
BARRÈRE: Rapport sur les idiomes, Pluvioso Año I.

50 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

de construcción nacional contemporáneos en Europa. Pero la intole-


rancia frente a la diversidad fue en Francia más intensa que en otros
países, en razón de esa connotación política original, prolongada por
el largo conflicto que persistió entre los republicanos y un clero cató-
lico acusado de predicar en las lenguas y dialectos locales para mejor
mantener a sus fieles en el oscurantismo. Ello no impidió la constitu-
ción de lenguas regionales, según el modelo europeo de formación de
lenguas nacionales, mediante la síntesis y estandarización de dialec-
tos. Pero esas lenguas locales nunca tuvieron reconocimiento oficial
en el marco nacional 22, salvo como elementos patrimoniales 23. Los
particularismos culturales, al tiempo que combatidos por ser sospe-
chosos de evocar el Antiguo Régimen, fueron rápidamente valorados
22
En 1992, al ser revisada la Constitución, el artículo 2 de la Carta Magna de la
Quinta República fue modificado para introducir la siguiente sentencia: «el francés es
la lengua de la República». Las Constituciones precedentes no incluían ninguna refe-
rencia al respecto. Este añadido tardío, que puede parecer un tanto aberrante, ya que
la generalización de la lengua francesa es un hecho incontestable en el territorio nacio-
nal, denota únicamente que la cuestión de las lenguas regionales todavía puede ser
invocada para apelar a la «unión republicana» contra los peligros de «disgregación de
la nación», evitando de paso abordar problemas más reales como las desigualdades
sociales. Lo que confirma la intensidad de los conflictos desencadenados entre los
partidos políticos y la opinión pública cuando fue examinado el proyecto de la Carta
Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias. Suscrita parcialmente por Francia,
finalmente la Carta fue declarada anticonstitucional en nombre del nuevo artículo 2
de la Constitución francesa. Por el contrario, los Consejos regionales, cuyas compe-
tencias, poco desarrolladas, atañen a una parte de los asuntos culturales locales, han
promovido recientemente una política de exaltación de las lenguas regionales, utiliza-
das en la promoción turística de las regiones y en diversas operaciones de marketing
identitario. Se crearon algunos puestos que requerían el conocimiento de las lenguas
regionales. La enseñanza de las lenguas regionales fue autorizada en la enseñanza
pública, con un rango legal bastante semejante al de las lenguas extranjeras, a razón de
algunas horas por semana. Los concursos de provisión de docentes públicos especia-
lizados (CAPES) en lenguas minoritarias comenzaron a convocarse desde principios
de la década de 1990.
23
La lengua de oc u occitano fue considerada a menudo, en la escuela primaria de
la Tercera República, como un vehículo «auxiliar» para la enseñanza de la lengua fran-
cesa. Pues permitía, según afirmaban algunos maestros del sur de Francia, explicar las
dificultades (etimologismos) de la ortografía francesa, ya que el occitano había con-
servado de sus orígenes latinos algunos fonemas que el francés moderno, salido de la
lengua d’oïl, apenas conservaba. Los dialectos occitanos fueron declarados, incluso, el
«latín del pueblo», es decir, el sucedáneo de la comunión con los orígenes que los
alumnos burgueses descubrían en la enseñanza de las Humanidades clásicas. Sobre las
actitudes de la escuela republicana frente a las lenguas regionales, véase CHANET, J.-F.:
L’Ecole républicaine et les petites patries, París, Aubier, 1994, pp. 203-284.

Ayer 64/2006 (4): 33-64 51


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

como «reliquias» de la cultura originaria, vestigios arqueológicos a


partir de los cuales podía reconstituirse la auténtica, eterna y olvidada
cultura nacional 24.
Desde fines del siglo XVIII, Bretaña fue celebrada como el reposi-
torio mejor conservado de la cultura ancestral francesa, por mor de la
filiación céltica del bretón, hablado en una parte de la península. Es la
época en la que la moda céltica, en boga desde la publicación de las
epopeyas osiánicas 25, hacía furor en la determinación de los antepasa-
dos nacionales. Formados en el humanismo clásico, los hombres de la
Revolución habían dibujado el porvenir sobre los colores de la Repú-
blica romana. Pero la necesidad de delimitar la identidad nacional
francesa en un escenario europeo en el que las naciones modernas
empezaban a ser dibujadas bajo la égida de antepasados «bárbaros» y
específicos hizo surgir rápidamente la referencia a los galos como la
variante típicamente francesa de los orígenes célticos 26. Y se planteó
el mismo postulado que en el resto de Europa: la cultura originaria de
la nación no podía ser reencontrada en la cultura de elite, transnacio-
nal, sino en la(s) cultura(s) popular(es) que a través de la tradición
habían transmitido, al precio de algunas alteraciones, el legado de los
ancestros fundadores. La arqueología de lo nacional pasaba, por tan-
to, por la etnografía. La Academia Céltica, fundada en 1805 —en épo-
ca del Imperio— para recopilar las fuentes históricas, lingüísticas y
etnográficas de la nación francesa, contaba entre sus miembros fun-
dadores con varios representantes oficiales de la Primera República 27.
24
Acerca de la complejidad de la mirada revolucionaria sobre el espacio francés,
véase el monográfico editado por MARTEL, P.: L’invention du Midi, représentations du
Sud pendant la période révolutionnaire, núm. especial de la revista Amiras. Repères
occitans, Aix-en-Provence, Edisud, 1987.
25
En 1761 y 1763 se publicaron dos epopeyas atribuidas a un bardo gaélico del
siglo III d. de C., que el joven poeta escocés Macpherson afirmaba haber recogido entre
los campesinos de las Tierras Altas y las islas del norte de Escocia. El éxito de esas epo-
peyas en Gran Bretaña y después en el continente fue considerable, y constituyó el pun-
to de partida de la gran renovación cultural e ideológica que posibilitó la construcción
de las naciones modernas. La posesión de antepasados «bárbaros», preferentemente
célticos, se convirtieron desde entonces en la referencia genealógica más preciada.
26
Théophile de la Tour d’Auvergne, de origen bretón y «primer granadero de la
República», publicó en 1792 varias investigaciones sobre las antigüedades bretonas,
reunidas poco después con el título Origines gauloises, celles des plus vieux peuples
d’Europe, pour servir à l’histoire ancienne et moderne de ce peuple et à celle des Français.
27
Sobre la Académica Céltica, BELMONT, N.: L’Académie celtique, París, Editions
du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques, 1996, así como OZOUF, M.: «L’in-

52 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

Y estableció sobre todo un cuestionario detallado sobre las costum-


bres, usos y supersticiones de las poblaciones francesas, mientras que
se llevaba a cabo una encuesta lingüística para recopilar todos los
«idiomas» en uso en Francia. La búsqueda ilusoria de los restos de la
lengua de los galos en los patois franceses fue abandonada rápida-
mente, pero los trabajos de la Academia Céltica inauguraron una serie
aún más numerosa de sociedades eruditas (sociétés savantes) que a lo
largo del siglo XIX se lanzaron a reencontrar en las profundidades de
las provincias las formas vivas de la cultura nacional primitiva 28.
Como en otras partes de Europa, los territorios más pobres y más ais-
lados fueron revalorizados simbólicamente como «reservas» de
autenticidad. Bretaña, sobre todo, pero también Auvernia, devenían
así una suerte de museos vivos de la nación originaria.
El renovado interés de las elites sociales por los particularismos
culturales contribuyó, por otro lado, a intensificarlos, o bien a reavi-
var usos y costumbres en vías de extinción. Mientras que a principios
del siglo XIX los primeros viajeros que evocaban en sus relatos las
costumbres locales deploraban su desaparición y la invasión de la
moda parisina, a lo largo del siglo se representaron costumbres
regionales cada vez más espectaculares, coloristas y codificadas, con-
virtiéndose así en uno de los elementos principales de lo «pintores-
co». El creciente interés por las fiestas populares contribuyó a
«mejorar» de modo espectacular las que ya existían, o a crear fiestas
semejantes en otros lugares, por una suerte de emulación que veía en
ello una mejor puesta en valor del lugar. El entusiasmo de un núme-
ro creciente de franceses por descubrir, revalorizar y celebrar el
patrimonio nacional tuvo lugar sobre todo en la esfera local 29,
mediante la glorificación conjunta del patrimonio de la nación y el
patrimonio local 30. La construcción cultural de la nación y la cons-

vention de l’ethnographie française: le questionnaire de l’Académie celtique», Anna-


les ESC, marzo-abril de 1981, pp. 210-230.
28
Véase sobre todo GASNIER, Th.: «Le local. Une et divisible», en NORA (ed.): Les
Lieux de Mémoire..., op. cit., t. III, vol. 2, pp. 463-525. También, BERCÉ, F.: «Arcisse de
Caumont et les sociétés savantes», en NORA (ed.), Les Lieux de Mémoire..., op. cit.,
t. II, vol. 2, pp. 533-567.
29
BERTHO, C.: «L’invention de la Bretagne: genèse d’un stéréotype», Actes de la
Recherche en Sciences Sociales, núm. 35, 1980, pp. 45-62, y GUILLET, F.: Naissance de
la Normandie: genèse et épanouissement d’une image régionale en France, 1750-1850,
Caen, Annales de Normandie, 2000.
30
GERSON, S.: The Pride of Place, Local Memories and Political Culture in Nine-

Ayer 64/2006 (4): 33-64 53


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

trucción cultural de las regiones fueron procesos que corrieron,


pues, a la par. Y fue precisamente el proceso de nation-building lo
que dio lugar al surgimiento de regiones culturales: la marquetería
inicial de los particularismos, de gran complejidad, con límites bien
poco definibles, fue progresivamente reestructurada, reelaborada y
simplificada. A imagen y semejanza de la nación, las regiones fueron
dotadas de una cultura específica, supuestamente interclasista y uni-
ficada, que, sin embargo, admitía, en un nivel de deconstrucción más
sutil, subconjuntos coherentes y distintos. Esta «invención» cultu-
ral de las regiones francesas, emprendida en el primer tercio del si-
glo XIX, fue un proceso de gran intensidad. Así se configuró la singu-
lar paradoja del Estado-nación francés moderno: las regiones
francesas fueron sólidamente edificadas desde el punto de vista cul-
tural, y fueron instituidas como uno de los principales basamentos
de la identidad nacional, mientras que desde el punto de vista políti-
co su articulación siempre ha fracasado frente al centralismo y la
homogeneización administrativa.
Una serie de representaciones metafóricas de Francia, elaboradas
en el siglo XIX, ilustra bien esta dualidad que en el orden político sub-
sume de modo estricto las regiones al centro, pero que en el plano cul-
tural funda la nación sobre su zócalo regionalizado. El historiador
Jules Michelet, en su gran fresco antropomórfico sobre la génesis de
Francia, representó la abolición a la vez necesaria y voluntaria de las
entidades locales, fundidas en una unidad nacional, como una suerte
de alquimia: «el espíritu local desaparece cada día que pasa: la influen-
cia del suelo, del clima, de la raza, ha cedido a la acción social y políti-
ca. La fatalidad de los lugares ha sido vencida [...]. En esta transfor-
mación maravillosa, el espíritu ha triunfado sobre la materia, lo
general sobre lo particular, y la idea sobre lo real» 31. El triunfo del cen-
tralismo se presenta como la victoria de la razón, de la civilización, del
universalismo. El centro «que se sabe tal y lo sabe el resto» es el Dios
omnisciente y todopoderoso que ha domeñado a las provincias, uni-
formemente confundidas en «periferia» y sin otro valor que el que les
otorgue el control del centro: «La virtud de la acción está en las extre-
midades, la inteligencia está en el centro». Metáforas semejantes, en las

teenth-Century France, Cornell UP, 2003. Igualmente, GASNIER, Th: «Le local...»,
op. cit.
31
MICHELET, J.: Le Tableau de la France, t. III de su Histoire de France [1833],
París, Olivier Orban, 1987.

54 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

que se puede rastrear también una cierta concepción de la moderna


sociedad industrial, permitían afirmar la preeminencia de Francia
sobre otras naciones por mor de un universalismo realizado gracias a
la disolución (o la subrogación) de las diferencias. No hay que subesti-
mar la influencia duradera de esta representación de la nación france-
sa, retomada y refinada tanto por la historiografía posterior como por
diversas elaboraciones ideológicas. Y que participa, además, de una
concepción de Francia como modelo de «nación política», en donde la
realización de la nación descansa en el abandono voluntario y colecti-
vo de los intereses particulares en beneficio del interés general.
Desde esta perspectiva, el reconocimiento de entidades regionales
puede ser estigmatizado como regresión, una traición a la «esencia
nacional» de Francia. Sin embargo, la construcción de la nación fran-
cesa y la definición de su lugar en la escena europea también hicieron
surgir en la misma época otra versión de la especificidad francesa. La
concepción de Michelet fundaba el universalismo de Francia en una
unidad que llevaba la uniformidad a su paroxismo. La segunda con-
cepción, por el contrario, imputaba el universalismo francés a la
extraordinaria diversidad que se cobijaría en su unidad. Esta última
versión toma nota de la relación entre la nación y sus partes que se
establece generalmente en los procesos de nation-building: la nación es
una unidad rica en sus diversidades. La decadencia progresiva de
Francia en la escena internacional se tradujo, por lo tanto, en compen-
sación simbólica por la irrupción de un argumento ya presente desde
mediados del siglo XIX: Francia es de hecho superior a las demás
naciones por ser más rica en diversidad que ellas. Por la variedad de
sus suelos, de sus climas, de sus culturas, Francia es el más admirable
de los conjuntos, porque ella es el resumen ideal de Europa. Esta línea
de argumentación, ya esbozada a mediados del siglo XIX, fue amplia-
mente desarrollada por Paul Vidal de la Blache en su Tableau de la
Géographie de la France: «La palabra que mejor define a Francia es
variedad [...]. La naturaleza de Francia despliega una riqueza de mati-
ces que no se encuentra en otros lugares». Y esta variedad no es con-
tradictoria con la unidad nacional, pues un no se sabe qué específica-
mente francés permitiría la coexistencia apacible y armónica de etnias
diversas que en otros países no cesarían de enfrentarse entre sí:

«Existe pues una fuerza benefactora, un genius loci, que ha preparado


nuestra existencia nacional y que le ha comunicado algo sano. Es un no sé qué

Ayer 64/2006 (4): 33-64 55


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

que flota por encima de las diferencias regionales. Las compensa y las combi-
na en un todo; y, no obstante ello, esas variedades subsisten, están vivas» 32.

La representación de la nación francesa que se conforma a partir


de mediados del siglo XIX se nutre, pues, de dos representaciones de la
relación unidad/diversidad y nación/región. Contradictorias en apa-
riencia, a menudo también han sido utilizadas al alimón, connotando
en este caso niveles diferentes de definición de la identidad nacional.
«Una e indivisible», según la definición de la República francesa,
Francia también es recreada como el mosaico cautivador que se jacta
de la inigualable armonía de su prodigiosa diversidad 33.

La gran Nación y las pequeñas patrias

El término regionalismo entra en la lengua francesa a finales del


siglo XIX, primero a través de la denominación de un movimiento
32
VIDAL DE LA BLACHE, P.: Tableau de Géographie de la France, Première partie
«Personnalité géographique de la France», chapitre IV «physionomie d’ensemble de la
France», París, Tallandier, 1903 (citamos por la reedición de París, Éditions Tallandier,
1979, pp. 40, 49 y 52).
33
Véanse, a título de ilustración de la representación moderna de Francia, las
imágenes que dan los grandes universitarios republicanos en los inicios de la Tercera
República: «Francia debe suscitar o resucitar una imagen de sí misma en toda la rique-
za de su infinita diversidad, en toda la pujanza de su evolución milenaria, en toda la
fecundidad inagotable de su genio. Esta imagen se la debe a la naturaleza, que ha ver-
tido en ella a manos llenas lo que en otros países sólo ha dado por separado. ¿Acaso es
por nada que somos el país más privilegiado de todos, que reúne los climas y los dones
más opuestos, que ve sus costas bañadas por el duro mar germánico y por el océano
de horizontes infinitos, y por el mar tibio y cariñoso en el que se miraron todas las civi-
lizaciones y cuyo oleaje ha mecido la belleza eterna? ¿Acaso es por nada que nuestros
confines, aunque restringidos, encierran regiones tan diferentes?» Gaston Paris (pro-
fesor del Collège de France), discurso pronunciado en La Sorbona el 24 de marzo de
1895 ante los delegados de las sociedades departamentales de París, reproducido en
La Tradition en Poitou et en Charentes, Société d’ethnographie nationale et d’arts
populaires, Congrès de Niort, reimpresión facsímil en Poitiers, Librairie Brissaud,
1981. Por poner otro ejemplo, el del historiador «de la República» Ernest Lavisse:
«Nosotros, franceses, estamos muy orgullosos de nuestro país, de esta tierra privile-
giada bañada por tres mares, flanqueada por las dos cordilleras más altas de Europa,
regada por bellos ríos, que goza de todos los matices de un clima temperado, que pro-
duce todos los frutos de la tierra, ornada por todas las flores» (Ernest LAVISSE, intro-
ducción al manual Deuxième année de l’Histoire de la France, 1895).

56 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

consagrado a la promoción de la identidad cultural bretona y —con


menor energía e intensidad— de algunas reivindicaciones de autono-
mía administrativa y política: la Unión Regionalista Bretona, creada
en 1898. Dos años más tarde surgió una organización de ámbito
nacional, la Federación Regionalista Francesa [Féderation Régionalis-
te Française, FRF]. No era un partido, sino una agrupación que decla-
raba explícitamente situarse «por encima de los partidos» 34 y que
pretendía reunir a «todos los franceses de buena voluntad» en la
lucha contra el centralismo y por la revalorización de las culturas loca-
les. La Federación nunca contó con más de algunos cientos de adhe-
rentes, en su mayoría notables del mundo de la política o 35, las más de
las veces, responsables de organizaciones económicas y culturales.
Fue a través de esa red de notables de diferentes campos como la
agrupación ejerció su influencia. El líder y máximo teórico del movi-
miento, Jean Charles-Brun, católico republicano, animó el movimien-
to hasta su óbito en 1946 36. Al naciente regionalismo consagró en
34
La fundación de la FRF fue en cierto modo una de las consecuencias del caso
Dreyfus, pues este último había provocado una honda división entre los partidarios de
la descentralización y la revalorización de las culturas regionales que venían actuando
desde 1880. Entre sus mentores más jóvenes —particularmente en el seno de un gru-
po denominado Escuela parisina del Félibrige, delegación en la capital del movimien-
to de Mistral— tuvo lugar una escisión entre quienes se orientaron claramente hacia
posiciones antisemitas y antirrepublicanas, y quienes permanecieron en el campo
republicano. Los primeros, siguiendo a Charles Maurras, se unieron a la Ligue de la
Patrie française, contraria a Dreyfus, y después a la Acción Francesa. Los segundos,
tras haber establecido contacto con sus homólogos de otras regiones, decidieron fun-
dar un nuevo movimiento cuyo lema fue fruto de sesudas reflexiones. Como el térmi-
no «descentralización» ya estaba gastado, pues evocaba la liga de notables del mismo
nombre, los jóvenes fundadores de la FRF buscaron algo nuevo. El término federalis-
mo ya era reivindicado por los partidarios de Maurras, de quienes se querían desmar-
car. Pero conservaron la alusión al mismo, al denominar a su grupo federación, un
modo de mantener la referencia a Mistral, quien se identificaba con el federalismo
proudhoniano, fuente teórica asimismo de uno de los grandes inspiradores del grupo,
Jean-Charles Brun. El término «regionalismo», más bien reciente, presentaba la ven-
taja de estar exento de connotación ideológica alguna.
35
En el comité de honor de la FRF figuraron ministros o presidentes de la Terce-
ra República como Justin Godart, Louis Madelin, Paul Deschanel, Paul Doumer o
personalidades políticas conocidas como Charles Beauquier, el abate Lemire y Joseph
Paul-Boncour. Louis Marin, quien presidió durante largo tiempo la FRF, participó en
numerosos gabinetes ministeriales. Republicano conservador, fue miembro del último
gabinete de Paul Reynaud en la primavera de 1940 y, llevado de su profunda hostili-
dad a Alemania, se negó a votar a favor de la concesión de plenos poderes a Pétain.
36
Jean Charles-Brun nació en Montpellier en 1870 y murió en 1946. Cuando era

Ayer 64/2006 (4): 33-64 57


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

1911 un grueso volumen, que obtuvo el premio Monthyon de la Aca-


demia Francesa. Si en él se demoraba largamente en la explicación de
los objetivos del movimiento y en el interés de un tratamiento regio-
nalizado de todos los problemas políticos, económicos, sociales y cul-
turales, se guardaba bien de adoptar posiciones categóricas acerca de
las medidas concretas e indispensables que se debían adoptar, ya que
ello supondría introducir la discordia en un movimiento regionalista
que sólo podía sustentarse en un amplio consenso sobre los excesos
del centralismo y del jacobinismo cultural. Así, Charles-Brun no
dudaba en afirmar la voluntad ecuménica del término regionalismo, y
esquivaba cualquier otra definición que fuese más clara:

«Tal vez es precisamente su relativa imprecisión a lo que este término


debe un éxito que ha superado claramente nuestras esperanzas [...]. En este
trabajo se intentará mostrar que, después de haberlo tratado primero en su
significado general, no renunciaremos a ofrecer una definición más precisa,
que entendemos en dos sentidos y que, en suma, hay dos regionalismos, el de
todo el mundo y el de los regionalistas» 37.

De hecho, la etiqueta regionalismo experimentó a partir de enton-


ces una expansión que fue paralela a la falta de determinación de su
significado. En el siglo XX venía a designar todo lo que incluía la pues-
ta en cuestión del centralismo estatal, pero también la puesta en valor
de las culturas locales 38. El término se aplica por igual a la organiza-
ción de ferias comerciales, de festividades locales, a la pintura o a la
literatura que trata del mundo provincial y rural, así como a proyec-
tos de reforma administrativa.

estudiante en Montpellier se adhirió al Félibrige y escribió poesías en occitano y en


francés. Licenciado en letras y profesor de enseñanza media, se instaló en París, don-
de pasó toda su vida profesional, consagrando su vida a la causa regionalista. Sobre
ella escribió incansablemente textos teóricos, artículos y conferencias. Estuvo en el
origen de la creación en 1932 de un Centro Regionalista en la Société des Gens de Let-
tres (asociación nacional de escritores), participó activamente en la creación del Musée
des Arts et Traditions Populaires inaugurado en 1937, y jugó un papel notable en la
concepción de la Exposición Internacional de 1937. Publicó diversas obras de doctri-
na regionalista, de etnografía y de estudios literarios.
37
CHARLES-BRUN, J.: Le Régionalisme, Apéndice I, «Le mot régionalisme», París,
Bloud, 1911.
38
THIESSE, A.-M.: Écrire la France, le mouvement littéraire régionaliste de langue
française, de la Belle Epoque à la Libération, París, PUF, 1991.

58 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

La clasificación del regionalismo según las taxonomías ideológicas


o políticas usuales es difícil. Se podrían citar los ejemplos más opues-
tos. La referencia regionalista se podía alimentar, de hecho, de ambi-
valencias y de juegos connotativos. No remite a un concepto preciso,
sino a un conjunto de términos en continuo entrecruzamiento y des-
plazamiento, a partir de una bipolaridad fundamental creada por el
centralismo extremo: París frente a la provincia. París, capital del
poder político y administrativo, también es el lugar donde se concen-
tra el poder en todos sus ámbitos, particularmente en el económico y
cultural. La bipolaridad geográfica también puede ser transformada
de modo metonímico en bipolaridad social. El regionalismo puede
ser descrito, por tanto, a través del juego semántico que se organiza
alrededor de una serie de oposiciones:

París/Poder(es)/Ciudad/Modernidad/Cosmopolitismo
versus
Provincia(s)/Dominados/Mundo rural/Tradición/Nación originaria

Mediante deslizamientos connotativos, los elementos de cada serie


se consideran como más o menos equivalentes, pero se puede poner el
acento de modo más intenso en uno de ellos. Ello permite construir
discursos que se reclaman deudores de un mismo fondo regionalista,
pero con posicionamientos ideológicos aparentemente divergentes.
Por ejemplo, un discurso regionalista «de izquierda» sitúa en primer
término la opresión de la capital, centro de todos los poderes y even-
tualmente metonimia del capital sobre sus dominados. La retórica
regionalista «de derechas» destaca, al contrario, la contaminación de
la pureza nacional operada por la modernidad y/o el cosmopolitismo
de la capital, y la necesidad de una vuelta a los orígenes, que sólo sería
posible reencontrando las raíces provinciales y rurales de Francia. El
regionalismo bajo la Tercera República se convirtió, pues, en ese
«lugar común» en el que todas las opiniones podían ser halladas, y ele-
mentos irreconciliables podían encontrar un cobijo bajo un manto de
confusión 39. De ahí el papel de «identidad nacional de urgencia» que
39
Hasta el Partido Comunista Francés (PCF), en su periodo de vuelta a lo nacio-
nal, hizo uso de la referencia al Pueblo de Francia en sus diversidades regionales. Así
fue ya en el congreso de Arles (1935), en el que grupos folclóricos con trajes regiona-
les intervenían en los intermedios. En 1937 apareció el primer número de la revista
War Sao [En pie], «órgano central de los bretones emancipados de la región parisina»,

Ayer 64/2006 (4): 33-64 59


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

siempre pudo jugar el regionalismo en momentos de crisis aguda. No


es tan sorprendente que la sección francesa de la Exposición Universal
de 1937, siguiendo la opción tomada en 1935 por un Gobierno de
derechas y confirmada bajo el nuevo Gobierno frentepopulista, fuese
situada bajo el signo del regionalismo. Como señalaba explícitamente
Edmond Labbé, comisario general de la Exposición, la elección del
regionalismo como expresión de la identidad nacional estaba destina-
da a «simbolizar la unión de todos los franceses» 40.
Este regionalismo, entendido como recurso de la nación en riesgo
de disgregación, fue igualmente manejado por el régimen de Pétain,
en el momento en que este último, ante la crisis de la derrota y en una
situación de ocupación del país por las tropas alemanas, se veía forza-
do a recrear la ilusión de un Estado francés digno de ese nombre, ca-
paz de mantener la continuidad de la nación. El regionalismo se con-
virtió en uno de los lemas claves de la propaganda de Vichy relativa a
la revolución nacional: el folclore fue así elevado al rango de cultura
oficial de modo casi exclusivo, y el régimen predicó el «retorno al
terruño». Al practicar al mismo tiempo el centralismo antidemocráti-
co al servicio de la colaboración con los nazis, el régimen de Vichy
reconvirtió rápidamente el regionalismo en un folclorismo pasadista,
que llevaba en sí la negación de la Francia republicana 41. La opera-
ción era tanto más hábil cuanto que el regionalismo había estado en el
propio centro de la vida republicana desde hacía décadas, y no sola-
mente como una encrucijada de opiniones divergentes que aparenta-
ban reencontrarse en él.

cuyo presidente honorario era Marcel Cachin, senador comunista y director del perió-
dico L’Humanité. Desde War Sao se propugnaba un «Frente Popular bretón contra el
fascismo opresor del individuo y de los pueblos», y se afirmaba que «queremos respe-
tar y amar la lengua bretona, la cultura bretona, la tradición bretona, la historia breto-
na. Queremos ser los más audaces pioneros y constructores de la verdadera civiliza-
ción humana del mañana. Pero contribuiremos a esa gran obra con las cualidades y
virtudes propias del pueblo del que hemos salido, del que estamos orgullosos y al que
estamos vinculados de modo filial por todos nuestros sentimientos y nuestros pensa-
mientos». Citado en LE COUEDIC.: «Les Seiz Breur et la littérature», en Ar Seiz Breur,
op. cit., pp. 179-80. Sobre el regionalismo «de izquierdas», véase particularmente el
monográfico Les Petites patries dans la France républicaine de los Cahiers Jean Jaurès,
núm. 152 (1999).
40
LABBÉ, E.: Le Régionalisme et l’Exposition Internationale de Paris, 1937, París,
Imprimerie nationale, 1936.
41
FAURE, Ch.: Le Projet culturel de Vichy, Lyon, Presses Universitaires de Lyon,
1989.

60 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

La referencia regional había jugado un papel fundamental en la


educación cívica y patriótica republicana, de la que se había converti-
do en la etapa de base. En esta fase, que culminaba el proceso de
construcción nacional, se trataba de dar a todos, incluyendo a las cla-
ses populares, la conciencia de pertenecer a la comunidad nacional, y
de conocer los derechos y deberes que se derivaban de esa pertenen-
cia. La enseñanza pública y masiva, de modo particular, debía fomen-
tar esa conciencia. Y los pedagogos hallaron rápidamente que la
noción de patria era demasiado abstracta y vaga para los niños, y
sobre todo para los niños de origen popular. El aprendizaje de la
nación debía, pues, pasar por una primera etapa, la de la «pequeña
patria», entorno reconocible y casi familiar, que el alumno aprendía a
querer en primer lugar. De esa convicción surgía una fórmula repeti-
da hasta la saciedad: «el amor a la pequeña patria es la mejor vía de
acceso a la gran patria». Los docentes fueron invitados de modo regu-
lar a dar lecciones de historia y geografía locales, y se redactaron y
publicaron manuales de enseñanza específicos con ese fin 42, escritos
por inspectores pedagógicos o directores de escuela. Incluso si dentro
de este planteamiento las «pequeñas patrias», cuyos contornos eran
por lo demás bastante poco definidos, fueron objeto de entusiasta
admiración e inflamadas declaraciones de amor, siempre quedaba en
pie un principio fundamental: el de la pertenencia natural e indiscuti-
ble de la región al conjunto de la nación. A menudo, incluso, la región
era descrita como la quintaesencia de lo nacional, una suerte de con-
centrado geográfico e historiográfico de Francia, y en sí misma un
admirable resumen de Europa. Representación de la región en
«muñecas rusas», que reencontraba la unidad fundamental en la
diversidad.

La región: ¿baluarte de lo nacional o superación de lo nacional?

La asociación aparentemente contradictoria, como un oxímoron,


entre un fuerte jacobinismo (en la política práctica) y un regionalismo
omnipresente (en las representaciones de la nación) es una caracterís-
42
THIESSE, A.-M.: Ils apprennaient la France, l’exaltation des régions dans le dis-
cours patriotique, París, Editions de la Maison des Sciences de l’Homme, 1997, y CHA-
NET, J.-F.: L’Ecole républicaine..., op. cit. Para el periodo contemporáneo, BOUTAN, P.;
MARTEL, Ph., y ROQUE, G. (dirs.): Enseigner la région, París, L’Harmattan, 2001.

Ayer 64/2006 (4): 33-64 61


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

tica de la Francia moderna hasta el día de hoy. El imaginario nacional


sigue estando marcado fuertemente por el regionalismo de las
«pequeñas patrias», como revela el célebre cartel electoral de la
«Fuerza tranquila» que escogió el candidato de la unión de izquierdas
a las elecciones presidenciales de 1981 43, las visitas al Salón de la Agri-
cultura en las que los líderes políticos, ante las cámaras, deben hacer
el sacrificio de degustar productos regionales, o el cambio de sentido
de los esfuerzos desplegados por parte de los sucesivos Gobiernos
franceses en una Política Agrícola Común europea sumamente pro-
tectora de la agricultura francesa.
La visión regionalizada de Francia también se pone al servicio de
la exportación de productos agrícolas en los que la relación con el
terruño es una parte determinante de su valor. Es el caso, sobre todo,
de la producción vitivinícola, en la que la creación de las denomina-
ciones de origen controladas desde la década de 1930 tuvo como
objeto la protección de las exportaciones francesas en un mercado
internacional altamente competitivo. La glorificación de la región se
convierte entonces en un elemento necesario, que necesita de conti-
nua sofisticación, para la valorización del producto. La celebración
del patrimonio local y regional, tanto natural como cultural, es igual-
mente un producto indispensable de la promoción turística, sector
económico de gran importancia en un país que es el primer destino
turístico del mundo. Nuevos productos, ya no sólo agrícolas, pero
que corresponden a las concepciones más modernas del diseño, del
arte de vivir, e incluso de la alta tecnología, obtienen también grandes
beneficios de la promoción de imágenes regionales que pueden abrir
vías de acceso al mercado «global» 44.
43
El cartel electoral del candidato François Miterrand a las elecciones de 1981 no
recreaba una Francia moderna, joven, urbana y de izquierda —el electorado supues-
tamente buscado—, sino una Francia eterna, rural, cuya moderación y tradicionalismo
hallaba una expresión en el mismo paisaje en el que se enmarcaba el presidenciable
(prados ondulados con un campanario en el fondo).
44
El término Occitania, popularizado en la década de 1960 para plasmar un dis-
tanciamiento respecto a los término Mediodía (Midi) o Provenza, demasiado conno-
tados en su significado por el regionalismo de Pétain o el folclorismo, portaba con él
inicialmente la reivindicación de autonomía para una «colonia interior» oprimida
por Francia. Izquierdista y anticapitalista en su origen, la referencia occitana es uti-
lizada hoy en día como nombre de una cadena de almacenes que vende a lo largo del
planeta productos de higiene corporal fabricados a partir de plantas meridionales.
La referencia céltica, integrada en una cultura musical muy activa, y reconvertida en

62 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

En el nuevo marco de la mundialización de las fuerzas económi-


cas, el recurso a lo regional puede desempeñar la función de una iden-
tidad nacional de urgencia. La meseta del Larzac —escenario duran-
te la década de 1970, con motivo de la instalación en ella de un campo
militar, de un combate de la izquierda contra el Estado nacional impe-
rialista-capitalista— se convirtió en cuna, en los años noventa, de la
lucha anti(alter)globalización: allí tuvieron lugar las primeras accio-
nes mediáticas de la Confédération Paysanne y de su líder José Bové.
Los llamamientos a la defensa de la rica diversidad de las especialida-
des regionales contra la comida basura americana tienen en la Francia
de hoy una función de movimiento de unidad nacional. La uniformi-
zación (lingüística, cultural, económica y hasta política) se imputa
ahora al nivel supranacional, y la defensa de la diversidad puede ser
tenida de modo indiscutible por una sana causa nacional... Pero toda
proposición que quiera avanzar en la dirección de una regionaliza-
ción político-administrativa sigue engendrando controversias viru-
lentas, que dibujan fracturas internas en el seno de las formaciones
políticas dominantes, al igual, por lo demás —y no es por casuali-
dad—, que las posiciones en relación con el futuro de la Unión Eu-
ropea. Los «soberanistas», que denuncian vehementemente todo
abandono, por parcial que sea, de la soberanía nacional en favor de
instancias infra o supranacionales, campan cómodamente en la dere-
cha (caso de Charles Pasqua, antiguo ministro gaullista; de Philippe
de Villiers, líder de la derecha católica tradicionalista, o de Jean-Marie
Le Pen), pero también por la izquierda del espectro político (caso de
Jean-Pierre Chevènement, antiguo ministro socialista; caso del PCF o
de los grupos troskistas). La regionalización es acusada entonces por
sus detractores de derechas de traicionar a la nación, y por los de
izquierdas de ser el caballo de Troya de la globalización 45.

un regionalismo transnacional (el interceltismo de las naciones celtas) sirve igual-


mente a la promoción de productos de lujo, de diseño o de alta tecnología fabrica-
dos en Bretaña.
45
El ejemplo más reciente de la cuestión es el proyecto Raffarin de descentraliza-
ción. Al ser nombrado de nuevo primer ministro, Jean-Pierre Raffarin había anuncia-
do en 2001 un programa de descentralización administrativa y política, que no tardó
en despertar reacciones hostiles, también en el seno de su propio grupo político. El
proyecto fue entonces rápidamente revisado a la baja, y se limitó esencialmente a pro-
poner la transferencia de competencias desde el Estado central a una serie de escalo-
nes inferiores: no sólo a las regiones, sino también a los departamentos, a las manco-
munidades municipales y a los municipios. Se trata de una descentralización modesta

Ayer 64/2006 (4): 33-64 63


Anne-Marie Thiesse Centralismo estatal y nacionalismo regionalizado

El mantenimiento, con pocas correcciones, de un statu quo jaco-


bino en la gestión del territorio francés, que contrasta con los proce-
sos de devolución o de autonomía regional que están en marcha en
numerosos países europeos, señala a las claras la persistencia de una
concepción centralista del poder, que ha sido forjada en un proceso
de larga duración. Pero la intensidad de las fracturas que dibujan las
perspectivas de recomposición infra y supranacionales en el seno de
las diversas formaciones políticas también pone en evidencia la crisis
del «modelo francés», crisis tanto más aguda cuanto que dos siglos de
relaciones complejas entre nación y región apenas han permitido per-
cibir cuáles son sus componentes reales.

en comparación con los poderes de que disfrutan los poderes regionales en Italia,
España, Gran Bretaña o los Länder alemanes. Criticada con vehemencia, la reforma de
Raffarin fue identificada con una forma enmascarada de privatización de servicios
públicos, al disminuir el peso de un centralismo que parece indisolublemente ligado a
la acción del Estado.

64 Ayer 64/2006 (4): 33-64


Ayer 64/2006 (4): 65-94 ISSN: 1134-2277

Nación, región y territorio


en la evolución de la monarquía
habsbúrgica y sus Estados
sucesores desde la segunda mitad
del siglo XVIII: reflexiones
para una teoría del regionalismo *
Peter Haslinger
Collegium Carolinum, Múnich

Resumen: En primer lugar, el autor resume los estudios y teorías existentes en


la historiografía alemana acerca del giro espacial, y describe las tenden-
cias y enfoques más recientes a este respecto. A continuación, analiza la
identidad imperial del Imperio habsbúrgico, el papel de las regiones en
su evolución y la ambivalente relación de las autoridades imperiales hacia
el nacionalismo y los movimientos nacionalistas. Su política se caracteri-
zó por su doble faz: el alemán fue utilizado como idioma común de la
Administración central, pero se estimuló el desarrollo cultural de los
diversos idiomas nacionales, hasta su reconocimiento legal en 1867. En el
tramo final, el autor dirige su mirada a las diversas dinámicas identitarias
existentes en el Imperio en los niveles local y regional, y formula la teoría
del «territorio imaginado» como patrón discursivo válido para todos los
movimientos nacionalistas del Imperio habsbúrgico y otros ámbitos.
Palabras clave: Imperio habsbúrgico, siglos xviii-xix, identidad regional,
nacionalismo.
Abstract: First, the author gives a survey over studies and theories concerning
the spatial turn in German historiography and describes recent trends in
developing new perspectives in this respect. Then he analyzes the impe-
rial identity of the Habsburg Empire, the role of regions in its develop-
ment and the ambivalent relation of the central state authorities towards
the national principle and movements. Their policy can be characterized
as twofold: German was used as a unifying language for the central
administration, whereas the cultural development of all national lan-
guages was stimulated and they were finally legally acknowleged in 1867.

* Traducción de Xosé M. Núñez Seixas.


Peter Haslinger Nación, región y territorio

At the end of the article, the author turns to the dynamics of national
identification on the local and regional level and develops the theory of
the «imagined territory» as a discursive pattern for all national move-
ments of the Habsburg Empire and beyond.
Key words: Hapsburg Empire, 18th-19th centuries, regional identity,
nationalism.

El «giro espacial» en la historiografía germanófona


y la Historia regional

Hasta mediados de la década de 1990, la cuestión de la territoria-


lidad era un campo de investigación sólo raramente explorado dentro
del ámbito historiográfico de habla alemana. Hasta ese momento,
Jürgen Osterhammel constataba en este último el peso preponderan-
te de estructuras, procesos y experiencias «sin lugar», o en el mejor de
los casos adscritas a un esquema espacial formal, así como una
«ausencia de espacio, que ascendía a una suerte de tabú espacial» 1.
Sobre todo, la investigación de temas de ámbito estatal en Alemania
se diferenciaba claramente de Francia o de los Estados Unidos, en
donde las cuestiones vinculadas al territorio recibían claramente una
mayor atención. Las razones para ello eran variadas, pero tenían que
ver en primer lugar con el papel auxiliar y fatídico que tanto la histo-
riografía como la llamada Volksgeschichte (una Historia nacional
entendida como de las esencias etnoculturales de la nación) de carác-
ter interdisciplinario habían jugado en la política de reordenación
territorial y de hegemonía europea del nacionalsocialismo 2. En con-
secuencia, todavía durante los años setenta el ocuparse de las cuestio-
nes territoriales era considerado a menudo como un sinónimo de
posiciones reaccionarias. Así, Martina Löw, en una explicación de la
1
OSTERHAMMEL, J.: «Die Wiederkehr des Raumes. Geopolitik, Geohistorie und his-
torische Geographie», Neue Politische Literatur, 43 (1998), pp. 374-397 (cita en p. 374).
2
OBERKROME, W.: Volksgeschichte. Methodische Innovation und völkische Ideolo-
gisierung in der deutschen Geschichtswissenschaft 1918-1945, Göttingen, Vandenho-
eck & Ruprecht, 1993, así como HETTLING, M. (ed.): Volksgeschichten im Europa der
Zwischenkriegszeit, Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 2003; MIDDELL, M. (ed.):
Historische West- und Ostforschung in Zentraleuropa zwischen dem Ersten und dem
Zweiten Weltkrieg. Verflechtung und Vergleich, Leipzig, Akademischer Verlags-Ans-
talt, 2004, y MÜHLE, E.: Für Volk und deutschen Osten. Der Historiker Hermann Aubin
und die deutsche Ostforschung, Düsseldorf, Droste, 2005.

66 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

exclusión de las categorías espaciales en los planteamientos historio-


gráficos hasta la fecha, exponía que «el espacio no sólo se asociaba a
una idea de inmovilidad, sino que también recordaba a las argumen-
taciones geopolíticas de la primera y segunda guerra mundial» 3.
Una razón de este cambio en los planteamientos históricos sobre
el territorio fue la adopción creciente de perspectivas constructivistas
por parte de la historiografía. Con las investigaciones acerca de los
lugares de memoria 4, así como sobre los mapas mentales y cogniti-
vos 5, se hizo posible concebir el espacio como un producto de per-
cepciones y construcciones conscientes, y confrontarlas con las con-
cepciones, valores e imaginarios que se derivan de las concepciones
espaciales. Además, la «geopolítica crítica» se dedicó a deconstruir
los conceptos de la geopolítica espacial de la primera mitad del si-
glo XX 6. Y una serie de trabajos se planteó el investigar la relación
entre cartografía y política en los siglos XIX y XX 7. La preocupación
por el tema de las fronteras, desencadenada en primer lugar por la
apertura de confines que tras 1989 tuvo lugar en la antigua Europa
3
LÖW, M.: «Spacing – Überlegungen zu räumlichen Neuformationen», en THA-
BE, S. (ed.), Räume der Identität – Identität der Räume, Dortmund, IRPUD, 1999,
pp. 160-169 (cita en p. 162).
4
NORA, P. (ed.): Les lieux de mémoire, París, Gallimard, 1984-1993, 7 vols.;
FRANÇOIS, E., y SCHULZE, H. (eds.): Deutsche Erinnerungsorte, Múnich, Beck, 2001,
3 vols.; LE RIDER, J.; CSÁKY, M., y SOMMER, M. (eds.): Transnationale Gedächtnisorte in
Zentraleuropa, Innsbruck/Viena, Studienverlag, 2002, y JAWORSKI, R. (ed.): Gedächt-
nisorte in Osteuropa. Vergangenheiten auf dem Prüfstand, Frankfurt a. M., Lang, 2003.
5
DOWNS, R. M., y STEA, D.: Kognitive Karten. Die Welt in unseren Köpfen, Nue-
va York, Harper & Row, 1982; SCHENK, F. B.: «Mental Maps. Die Konstruktion von
geographischen Räumen in Europa seit der Aufklärung», Geschichte und Gesellschaft,
28 (2002), pp. 493-514; HARTL, A.: «Kognitive Karten und kognitives Kartieren», en
FREKSA, C., y HABEL, C. (eds.), Repräsentation und Verarbeitung räumlichen Wissens,
Berlín et al., Springer, 1991, pp. 34-46.
6
SPRENGEL, R.: Kritik der Geopolitik. Der deutsche Diskurs 1914-1944, Berlín,
Akademie-Verlag, 1996; FAHLBUSCH, M.; RÖSSLER, M.; SCHULTZ, H.-D., y SIE-
GRIST, D.: Geographie und Nationalsozialismus. Drei Fallstudien zur Institution Geo-
graphie im Deutschen Reich und der Schweiz, Kassel, GHK, 1989; HERB, G. H.:
Under the map of Germany. Nationalism and propaganda 1918-1945, Londres, Rou-
tledge, 1997, y RÖSSLER, M.: «Wissenschaft und Lebensraum». Geographische Ostfors-
chung im Nationalsozialismus. Ein Beitrag zur Disziplingeschichte der Geographie,
Berlín, Reimer, 1990.
7
SCHNEIDER, U.: Die Macht der Karten. Eine Geschichte der Kartographie vom
Mittelalter bis heute, Darmstadt, Primus-Verlag, 2004, y GUGERLI, D., y SPEICH, D.:
Topographien der Nation. Politik, kartographische Ordnung und Landschaft im 19.
Jahrhundert, Zúrich, Chronos, 2002.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 67


Peter Haslinger Nación, región y territorio

gobernada por regímenes comunistas, contribuyó igualmente a hacer


a la investigación más sensible a las dimensiones geoespaciales de la
evolución histórica.
La territorialización historiográfica había tenido ya un precedente
paralelo, con todo, en la primera regionalización de cuestiones y plan-
teamientos historiográficos que se había aplicado únicamente a temas
de ámbito nacional 8. Un fundamento para ello había sido la emanci-
pación de la historia regional respecto a la más tradicional historia de
los territorios del Imperio (Landesgeschichte) en la década de 1980.
Esta evolución no fue indolora, sino que tuvo lugar en medio de vehe-
mentes discusiones en el seno del gremio historiográfico. Punto cen-
tral de la discusión era, en este sentido, que la «región», a diferencia
de las unidades que configuraban los Estados federados o los domi-
nios territoriales tradicionales, se caracterizaba por ser una categoría
indefinida y contingente 9. Y que el concepto de región es difícil de
definir y manejar, particularmente cuando se trata de analizar proce-
sos históricos en el largo plazo. Que la región es una categoría ligada
al territorio, como señalaba en relación con esto Peter Gleber, está
fuera de discusión. Pero existen importantes diferencias a la hora de
ubicarla en una escala de valores y dimensiones territoriales, de acuer-
do con el patrón de medir que se utilice y los planteamientos histo-
riográficos de cada autor 10. En función de ello, el objeto de estudio
oscilaba entre dos extremos. O la concepción de la región como una
entidad territorial dotada de competencias de poder propias o deli-
mitada por el Estado con base en criterios funcionales; o, por el con-
trario, la concepción de la región como un espacio caracterizado por
una evolución y un proceso histórico determinado, aunque cambian-
8
Ejemplos de ello son GALL, L., y LANGEWIESCHE, D. (eds.): Liberalismus und
Region. Zur Geschichte des deutschen Liberalismus im 19. Jahrhundert, Múnich, Olden-
bourg, 1995; FREMDLING, R., y TILLY, R. H. (eds.): Industrialisierung und Raum. Stu-
dien zur regionalen Differenzierung in Deutschland des 19. Jahrhunderts, Stuttgart Klett-
Cotta, 1979, y DILLMANN, E. (ed.): Regionales Prisma der Vergangenheit. Perspektiven
der modernen Regionalgeschichte (19./20. Jahrhundert), St. Ingbert, Röhrig, 1996.
9
VOIT, H.: «Der “kleine Raum” als geschichtsdidaktische Kategorie», en
POHL, K.-H. (ed.): Regionalgeschichte heute. Das Flüchtlingsproblem in Schleswig-
Holstein nach 1945, Bielefeld, Verlag für Regionalgeschichte, 1997, pp. 33-46 (cita
en p. 34).
10
GLEBER, P.: «Region und Identität. Eine grundlegende Einführung», en BOS-
SONG, G. (ed.): Westeuropäische Regionen und ihre Identität. Beiträge aus interdiszipli-
närer Sicht, Mannheim, Palatium-Verlag im J.-&-J.-Verlag, 1994, pp. 2-12 (cita en p. 2).

68 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

te, «caracterizado por una interrelación territorial de especificidades


culturales, lingüísticas, geográfico-naturales o de poblamiento, pero
particularmente por un sentimiento de pertenencia común vinculado
a un espacio y compartido por la población —la denominada con-
ciencia regional—» 11. En esta última tendencia, la investigación tam-
bién tendía a ver la patria local o Heimat como una «sensibilidad por
lo recogido, por la cercanía humana, por un mundo vital abarcable e
inconfundible», que reaccionaba frente a la aparición de realidades
sociales amenazadoras como la sociedad industrial de masas, caracte-
rizada por el anonimato, la funcionalidad, la uniformidad y la centra-
lización 12. De acuerdo con estas premisas, la concepción imperante
de las regiones tendía a verlas como espacios reducidos y abarcables,
en los que lo característico sería que «las personas intentan agruparse
y definirse frente a otras en función de sus caracteres comunes (a
menudo de índole cultural)» 13. También se discutió con fruición la
cuestión de si era aconsejable «partir de conceptos de región objetivos
o subjetivos fuertes, es decir, de procesos y estructuras anónimas o de
percepciones personales y experiencias sociales» 14.
En conjunto, la historia administrativa y local en el conjunto de la
historia regional en lengua alemana cumplió así la función de integrar
en su enfoque la cuestión de la percepción y construcción de un terri-
torio determinado a través de actores centrales y regionales. De este
modo, se constató de modo creciente que en las decisiones y disposi-
11
GLEBER, P.: «Region und Identität...», op. cit., p. 3. Véase sobre esta cuestión
igualmente WARDENGA, U., y MIGGELBRINK, J.: «Zwischen Realismus und Konstruk-
tivismus: Regionsbegriffe in der Geographie und anderen Humanwissenschaften», en
WOLLERSHEIM, H.-W., TZSCHASCHEL, S., y MIDDELL, M. (eds.): Region und Identifi-
kation, Leipzig, Leipziger Universitäts-Verlag, 1998, pp. 33-55.
12
NEUMEYER, M.: Heimat. zu Geschichte und Begriff eines Phänomens, Kiel,
Selbstverlag des Geographischen Instituts der Universität Kiel, 1992, p. 1.
13
POHL, K.-H.: «Die Bedeutung der Regionalgeschichte für Forschung, Lehre
und pädagogische Praxis», en POHL, K.-H.: Regionalgeschichte..., op. cit., pp. 13-22,
especialmente p. 14. Véase igualmente el concepto de «movilización de la provincia»
utilizado por BLASCHKE, J.: Volk, Nation, interner Kolonialismus, Ethnizität. Konzepte
zur politischen Soziologie regionalistischer Bewegungen in Westeuropa, Berlín, Express
Ed., 1985, p. 205.
14
VOIT, H.: «Der kleine Raum», p. 35. Véase igualmente sobre esta cuestión el
amplio y documentado ensayo de síntesis de BRAKENSIEK, S.: «Regionalgeschichte als
Sozialgeschichte. Studien zur ländlichen Gesellschaft im deutschsprachigen Raum»,
en id. (ed.): Regionalgeschichte in Europa. Methoden und Erträge der Forschung zum
16. bis 19. Jahrhundert, Paderborn, Schöningh, 2000, pp. 197-251.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 69


Peter Haslinger Nación, región y territorio

ciones de esos actores no sólo podían jugar un papel decisivo los fac-
tores y relaciones de índole estrictamente regional, sino también la
densidad y carácter de sus contactos desde dentro de la región hacia
afuera. Y para no caer en una suerte de ontología del espacio 15, tam-
bién era necesario ampliar la mirada historiográfica a través de plan-
teamientos que permitiesen contemplar las expresiones territoriales
de las prácticas sociales. En este aspecto, la microhistoria ofreció una
sólida herramienta, al centrar su mirada y su labor de reconstrucción
en las identidades y mundos vitales individuales, y al llamar la aten-
ción sobre alternativas locales antes imperceptibles para el historia-
dor 16. Para una historia regional de los contactos y del conflicto, sin
embargo, la microhistoria sólo podía convertirse en una mirada fruc-
tífera cuando podía ser integrada en un enfoque más amplio que tam-
bién tuviese en cuenta cuál era la interacción de esos mundos locales
con otras esferas y espacios vitales y territoriales. Lo mismo vale para
una historia regional que investiga las regiones como unidades defini-
das por la acción social, sin establecer previamente cuáles son sus cri-
terios para delimitar metodológicamente las unidades territoriales
que son objeto de estudio, ni plantearse como objetivo el querer
representar una «historia total» del área investigada.
Como punto de partida de las reflexiones que siguen, abordare-
mos la cuestión de cómo el principio territorial o regional se puede
manejar con respecto a la nación en una zona del continente europeo
que se caracteriza por una distribución de sus componentes naciona-
les, lingüísticos y culturales cuando menos caprichosa, y en donde
hasta la Primera Guerra Mundial no se puede hablar de la existencia
de una relación de legitimación mutua entre el Estado y los movi-
mientos nacionalistas. Nos referimos en concreto al área ocupada por
el Imperio habsbúrgico, después denominado Imperio austrohúgaro,
que —con la excepción de la parte húngara del Imperio desde
1867— careció de idioma oficial del Estado 17, y en donde las diversas
unidades territoriales desarrollaron una vida política y simbólica pro-
15
KAISER, W.: «Regionalgeschichte, Mikro-Historie und segmentierte Öffentlich-
keiten. Ein vergleichender Blick auf die Methodendiskussion», en BRAKENSIEK, J.
(ed.): Regionalgeschichte in Europa, pp. 25-44 (cita en p. 26).
16
FLÜGEL: «Chancen der Regionalgeschichte», p. 35.
17
BURGER, H.: «Über das Problem der Staatssprache», en MENZ, F., y WODAK, R.
(eds.): Sprache in der Politik – Politik in der Sprache. Analysen zum öffentlichen Sprach-
gebrauch, Klagenfurt, Drava, 1990, pp. 13-19.

70 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

pia, que en muchos casos tuvo un influjo decisivo en la configuración


de estructuras espaciales y en la promoción de identidades regionales
hasta bien entrado el siglo XX. Para ello, se tratarán e identificarán las
diferentes y cambiantes relaciones que tuvieron lugar entre modelos
nacionales y regionales tanto en el proceso de construcción del Esta-
do como en la gestión por este último de las diversas identidades exis-
tentes en su seno.

Región, territorio y nación en la evolución de la monarquía


de los Habsburgo hasta principios del siglo XVIII

Como en otros Estados e imperios europeos, la política de los


Habsburgo se caracterizó por el intento de edificar un Estado cen-
tralizado a partir del conjunto de territorios heredados. La transfor-
mación de un grupo de tierras de Europa centrooriental que hasta
entonces no eran más que una suma de territorios feudales y corpo-
rativos en una estructura territorial integrada y moderna tuvo lugar,
sin embargo, sin recurrir al nacionalismo como elemento unificador.
Por el contrario, se basó preferentemente en una cosmovisión dinás-
tica, a partir de la que se estructuraban las lealtades individuales y
territoriales, así como en la consolidación de una serie de institucio-
nes centralizadas como el ejército, el funcionariado imperial y, de
modo creciente, el aparato judicial y la codificación del Derecho.
Además de ello, el armazón político de la monarquía habsbúrgica
siguió siendo en esencia de naturaleza federal, orientándose a partir
del principio de la existencia de unidades territoriales diferenciadas.
Ese principio, sin embargo, sólo en algunos territorios de la Corona
estaba exento de entrar en tensión con principios identitarios nacio-
nalistas o una gran complejidad cultural y etnográfica 18. No es de
18
Sólo unos pocos territorios de la monarquía eran monolingües: Alta Austria,
Salzburgo y Bosnia-Herzegovina, si bien esta última región presentaba una comple-
ja segmentación de índole confesional-nacional. Un grado limitado de bilingüismo
social se podía encontrar además en Vorarlberg, Dalmacia, Carniola y Baja Austria.
La mayoría de las tierras de la Corona era claramente bilingües: Galitzia, Bohemia,
Moravia, Tirol, Estiria y Carintia. Trilingües eran regiones como Silesia, la zona cos-
tera o Küstenland y Transilvania; y un panorama aún más complejo desde el punto
de vista idiomático presentaban territorios como Bukovina, Croacia-Eslavonia y
Hungría.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 71


Peter Haslinger Nación, región y territorio

extrañar que a lo largo del siglo XIX los diversos territorios de la


monarquía se convirtiesen, tanto a nivel regional como en el más
reducido de sus distritos o municipios, en una suerte de escenario en
el que compitieron diversos movimientos nacionalistas por el control
de instancias administrativas y políticas, de recursos económicos y de
tejidos culturales.
Esta evolución siguió un curso progresivo, aunque a empellones.
Y se veía afectada a su vez por la aspiración de asegurar la posición de
la monarquía habsbúrgica como gran potencia mediante correcciones
sucesivas de la relación existente entre cada uno de sus territorios, así
como en su administración e infraestructuras. Ya en el transcurso de
la Contrarreforma y de la organización de la defensa frente al Imperio
otomano, bajo el emperador Fernando II (1619-1637), se habían
introducido en los dominios centroeuropeos de los Habsburgo una
serie de medidas centralizadoras, basadas en el principio de la reu-
nión de las instancias administrativas centrales para varios territorios
y su traslado a Viena. En el siglo XVIII, la política del Imperio también
seguía en lo sustancial las premisas de otras potencias europeas.
Hacia fines del siglo XVII surgió, por ejemplo, el cameralismo, suerte
de variante habsbúrgica del mercantilismo, que también incluía una
nueva manera de percibir el espacio: las unidades territoriales y las
relaciones interregionales fueron así contempladas como un produc-
to de las decisiones políticas y de la tendencia intervencionista del
poder estatal. Tanto los burócratas como las elites políticas pasaron a
concebir cada vez más el territorio de la monarquía como un ámbito
en el que el dominio de la monarquía debía ser extendido hasta sus
rincones más periféricos, y que también debía ser organizado según
un mismo patrón. La delimitación y clasificación del espacio se vincu-
laba así al incremento del control social de la población, a través del
aumento del poder del Estado y de su ejercicio del monopolio en el
ámbito de la regulación del Derecho, de la violencia y el control
social 19. La política mercantil del emperador Carlos VI (1711-1740) y
las inversiones en la infraestructura de transportes condujeron por
primera vez a una interconexión de centros regionales, pero también
19
Ejemplos en SAURER, E.: Strasse, Schmuggel, Lottospiel. Materielle Kultur und
Staat in Niederösterreich, Böhmen und Lombardo-Venetien im frühen 19. Jahrhundert,
Göttingen, Vandenchoeck & Ruprecht, 1989, y SCHEUTZ, M.: Alltag und Kriminalität.
Disziplinierungsversuche im steirisch-österreichischen Grenzgebiet im 18. Jahrhundert,
Viena y Múnich, Oldenbourg, 2001.

72 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

tenían en última instancia un fin político 20. Esta política creó zonas de
contacto especialmente favorables a una relación más intensa con el
mundo exterior, mientras que a través de una administración mejora-
da de las fronteras en otras pequeñas regiones se intensificaron los
contactos transfronterizos. Así se aprecia en la comparación de la
evolución de la zona de Görz/Goricia e Istria con la región de Tries-
te, una metrópoli comercial, que experimentó un dinámico creci-
miento económico, eso sí al precio de ver socavado su autogobierno y
sufrir una lenta integración en la Administración central de su terri-
torio condal 21.
Las reformas administrativas introducidas en 1749 por María
Teresa (1740-1780) se orientaban hacia la creación de un aparato de
Estado centralizado de impronta burocrática y moderna. Esta políti-
ca tuvo expresión, por un lado, en una paulatina transferencia de
competencias desde los organismos corporativos regionales, como
las Dietas regionales, hacia las instituciones estatales. Proceso que no
dejó de provocar resistencias, aunque ninguna de ellas digna de men-
ción —con la importante excepción de Hungría— 22. Incluso allí
donde la corrección de disfunciones pasadas llevó a una devolución
de competencias a las instancias territoriales de tipo corporativo,
esto no había sido un resultado de la presión de las corporaciones o
de las elites mercantiles, sino que había sucedido de modo calculado,
en el marco de un diseño de política administrativa, militar y econó-
mica de signo centralizador 23. No obstante ello, en conjunto el prin-
cipio corporativo-territorial continuó en pie como elemento caracte-
20
Para el siglo XVIII, HELMEDACH, A: Das Verkehrssystem als Modernisierungs-
faktor. Straßen, Post, Fuhrwesen und Reisen nach Triest und Fiume vom Beginn des 18.
Jahrhunderts bis zum Eisenbahnzeitalter, Múnich, Oldenbourg, 2002.
21
MILLO, A.: «Trieste 1719-1954», en MORITSCH, A. (ed.): Alpen-Adria-Städte im
nationalen Differenzierungsprozeß, Klagenfurt / Ljubljana/ Viena, Hermagoras, 1997,
pp. 111-37; DAROVEC, D.: «Istra od srede 13. do za?etka 19. stoletja v lu?i gospodars-
kozgodovinske literature: Rezultati in perspektive», Annales, 10 (1997), pp. 107-116.
22
Véase sobre el particular SPREIZHOFER, K.: «Die Innerösterreichischen Zen-
tralbehörden und die Verwaltung der innerösterreichischen Länder bis zur Mitte des
18. Jahrhunderts», en ZONTAR, J. (ed.): Handbücher und Karten zur Verwaltungsstruk-
tur in den Ländern Kärnten, Krain, Küstenland und Steiermark bis zum Jahre 1918. Ein
historisch-bibliographischer Führer, Graz, Steiermärkisches Landesarchiv, 1988,
pp. 18-30.
23
Para la zona costera, FABER, E.: Litorale Austriaco. Das österreichische und kro-
atische Küstenland 1700-1780, Graz-Trondheim, Historisk Inst., 1995.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 73


Peter Haslinger Nación, región y territorio

rístico del sistema político territorial de la monarquía de los Habs-


burgo, y fue perpetuado en los territorios adquiridos posteriormen-
te por la dinastía, como Galitzia (1772) y Bukovina (1775), a través
de la constitución de estructuras administrativas y de poder compa-
tibles con aquel principio. Los planteamientos reformistas radicales
de José II (1780-1790) parecían anunciar por primera vez un cambio
importante. Algunas medidas que denotaban un desprecio manifies-
to por las especificidades de los territorios de la monarquía —como
su negativa a dejarse coronar o el traslado de todas las insignias del
Estado a Viena—, así como la introducción del alemán como idioma
oficial de la Administración en todo el Imperio, acabaron por provo-
car una airada oposición de las órganos territoriales en algunas
zonas. Particularmente, los levantamientos armados en los territorios
de la actual Bélgica y en Hungría, pero también la sombra de la
Revolución Francesa, aconsejaron a sus sucesores José II, Leopol-
do II (1780-1792) y Francisco II/I (1792-1835) el retorno a los equi-
librios territoriales consuetudinarios, así como a buscar el compro-
miso con las elites corporativo-feudales. El alemán siguió siendo de
modo indiscutible el idioma de trabajo del círculo más interno de la
Administración. Pero para eliminar cualquier reivindicación de
nacionalismo lingüístico (incluso del alemán) tuvo lugar igualmente
un fomento compensatorio de otros idiomas del Imperio, incluso de
las lenguas más minoritarias.
La identificación con cada uno de los territorios constituyó uno
más de los variados elementos de la lealtad dinástica. Así lo muestra
también la historia de las «provincias Ilirias» durante el poco tiempo
que existieron. Es decir, la parte del Imperio napoleónico creada en
1809 con territorios de antigua posesión habsbúrgica y veneciana,
que comprendía desde el extremo occidental de los Alpes orientales
hasta Dubrovnik 24. Esta yuxtaposición de unidades territoriales tra-
dicionales disfrutó en un primer momento de simpatías sólo limitadas
entre las elites regionales. En el momento en que las diferencias regio-
nales, consolidadas históricamente, en el seno de las provincias ilirias
no se vieron reconocidas por la Administración napoleónica, el apo-
yo a esta política disminuyó rápidamente. La visible euforia con que
la población recibió a las tropas austriacas que en 1813 ocuparon
24
Esta última consistía en Dalmacia, la antigua República de Ragusa (Dubrov-
nik), Carniola y partes de Carintia, de la región de Estiria y del Tirol.

74 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

pacíficamente la región constituyó una muestra evidente de que, si


existía un patriotismo de tipo burgués y liberal en los territorios de la
monarquía de los Habsburgo, aquél se expresaba plenamente a través
de los antiguos parámetros de las unidades territoriales existentes 25.
Por otro lado, hasta bien avanzado el siglo XIX gozó de notable
continuidad en la esfera política un regionalismo de impregnación
corporativa y premoderna, si bien desde principios de la centuria el
absolutismo ilustrado de José II contribuyó a dotar de nuevas cuali-
dades al vínculo regional. Muchos autores consideraron un deber
patriótico el transmitir a un público más amplio una serie de conoci-
mientos sobre el propio territorio de la Corona, a través de sus pri-
meros y largos ensayos sobre historia regional. Incluso durante el
periodo de relativa paz política interior que se extendió durante las
décadas de 1820 y 1830 el deseo de apelar al bien común de los habi-
tantes del país encontró una expresión legítima en las reivindicacio-
nes políticas de la aristocracia reformista (como, por ejemplo, las del
conde István Széchenyi en Hungría), pero también en las de algunos
miembros de la dinastía gobernante (por ejemplo, el archiduque Juan
en Estiria). Con ello, sin embargo, no se estabilizó definitivamente el
número de potenciales nacionalismos, y de hecho varios de los movi-
mientos de este tipo que entonces surgieron oscilaron entre el nacio-
nalismo y el regionalismo. Además, incluso las ordenanzas que esta-
blecían la reubicación de la población indigente en sus municipios de
origen ponían en evidencia que las concepciones nacionales y patrió-
tico-regionales reflejaban una realidad común, que integraba a todos
los estratos sociales de los territorios en cuestión 26.
En el ámbito del imperio, fue sobre todo durante la Revolución de
1848 cuando salieron a la luz y se situaron en primera línea de forma
explícita una serie de programas de actuación nacionalistas basados
en reivindicaciones lingüísticas, pues en ellos el sujeto de las deman-
25
BUNDY, F. J.: The Administration of the Illyrian Provinces of the French Empire,
1809-1813, Nueva York-Londres, Garland, 1987.
26
Sobre la relación entre ellos, HEINDL, W., y SAURER, E. (eds.): Grenze und Staat.
Passwesen, Staatsbürgerschaft, Heimatrecht und Fremdengesetzgebung in der österrei-
chischen Monarchie 1750-1867, Viena-Colonia-Weimar, Böhlau, 2000, así como KOM-
LOSY, A.: Grenze und ungleiche regionale Entwicklung. Binnenmarkt und Migration in
der Habsburgermonarchie, Viena, Promedia, 2003, y DIRINGER, Ch.: «Die Habsbur-
germonarchie als Beispiel binnenstaatlicher Integration im 19. Jahrhundert», en
WYSOCKI, J. (ed.): Wirtschaftliche Integration und Wandel von Raumstrukturen im 19.
und 20. Jahrhundert, Berlín, Duncker & Humblot, 1994, pp. 65-100.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 75


Peter Haslinger Nación, región y territorio

das de participación política y emancipación social se desplazó cre-


cientemente desde las unidades territoriales a las comunidades lin-
güísticas. En los territorios imperiales bilingües, particularmente, el
patriotismo regional que previamente se identificaba con el país en su
conjunto se convirtió, siguiendo la tendencia dominante, en un dis-
curso que presentaba una acusada «nacionalización» y «etnicización»
de formulaciones que en origen se habían concebido como de índole
regional. El ejemplo más conocido de este fenómeno es el brusco final
del bohemismo como proyecto político integrador y su transforma-
ción en un proyecto nacionalista checo, así como la integración en su
seno del movimiento moravo, que hasta la década de 1860 se había
guardado de mantener las distancias con el mismo y se definía como
exclusivamente moravo 27. En lo sucesivo, la imposición en la monar-
quía de los Habsburgo de un patrón de adscripción e identificación
exclusivamente nacional, importada de su éxito previo en Europa
occidental, inauguró una carrera creciente hacia una suerte de doble
reconocimiento: la aceptación internacional de la especificidad nacio-
nal del propio grupo y el reconocimiento de un determinado «acer-
vo» nacional propio.
De este modo, una serie de movimientos y movilizaciones que pri-
mero se articularon de manera endógena, a partir del patriotismo
regional, se encontraron en situación de competencia con movimien-
tos nacionalistas de alcance más amplio, y acabaron por devenir un
grupo regional dentro del nacionalismo que lingüísticamente era con-
siderado como el más compatible. Ello no sólo afectó al movimiento
moravo-eslavo, como vimos, sino también a los dálmatas dentro de la
nación croata 28; o a las elites eslovenas en la zona del Küstenland y de
Estiria en el seno del movimiento nacionalista esloveno 29. Con ello, a
los numerosos centros difusores de cada uno de los movimientos
nacionalistas en vías de desarrollo les quedaba reservada la facultad
27
Sobre el patriotismo regional o Landespatriotismus en Bohemia y Moravia, y
acerca del concepto del «bohemismo», DRABEK, A. M.: «Patriotismus und nationale
Identität in Böhmen und Mähren», en DANN, O.; HROCH, M., y KOLL, J. (eds.): Patrio-
tismus und Nationsbildung am Ende des Heiligen Römischen Reiches, Colonia, SH-
Verlag, 2003, pp. 151-169.
28
Sobre el particular, CLEWING, K.: Staatlichkeit und nationale Identitätsbildung.
Dalmatien in Vormärz und Revolution, Múnich, Oldenbourg, 2001.
29
El territorio imperial de Küstenland (literalmente, «tierras costeras») compren-
día hasta 1918 las regiones eslovenas de Gorizia y Gradisca y la península de Istria. Su
capital era Trieste (N. del T.).

76 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

de elevar obligatoriamente en su discurso sus propias concepciones


territoriales al rango de «nacionales». Así, podían integrar en su ofer-
ta identitaria al conjunto de reivindicaciones territoriales surgidas
dentro de su territorio de referencia, o bien podían estigmatizarlas
como potenciales «separatismos». Hacia 1900, sólo algunos territo-
rios de la Corona —como la Silesia austríaca o Bukovina— no habían
visto aparecer aún en primer plano la cuestión nacional como uno de
los principales elementos determinantes de la agenda política y de la
discusión pública.
Esta situación contrastaba con el hecho de que la ideología dinás-
tica de la monarquía habsbúrgica en el conjunto del Estado siguió fiel
hasta la Primera Guerra Mundial a una tradición de tipo cristiano y
universalista, que en lo relativo a la relación entre región y nación
unió una componente supranacional y aditiva con una tendencia a
conservar las estructuras territoriales existentes. Como mostró el
ejemplo de la incorporación en 1908 a la administración imperial de
Bosnia-Herzegovina, ocupada en 1878, la retórica de la casa gober-
nante estaba muy alejada de un discurso nacionalista de Estado inte-
grador y homogeneizador. La única excepción fue Hungría. Tras el
Compromiso austro-húngaro de 1867, que creó una estructura estatal
propia en la mitad oriental del Imperio (la llamada Transleithania) y
otorgó al Gobierno de Budapest amplias parcelas de soberanía en el
ámbito de la política interior y económica, los Gobiernos de Buda-
pest intentaron llevar a cabo una política de nacionalización según el
patrón ofrecido por otros Estados europeos, particularmente por
Francia y Prusia 30. Contemporáneamente, la política oficial de la
mitad austriaca del Imperio se caracterizó por el principio de la equi-
paración legal de los diferentes idiomas hablados en sus territorios y
el derecho de cada uno de los «grupos étnicos originarios» [Volkss-
30
Sobre la percepción contemporánea del Compromiso de 1867 y sus conse-
cuencias, STOURZH, G.: «Die dualistische Reichsstruktur, Österreichbegriff und Öste-
rreichbewusstsein 1867-1918», en RUMPLER, H. (ed.): Innere Staatsbildung und ge-
sellschatfliche Modenisierung in Österreich und Deutschland 1867/71 bis 1914, Viena-
Múnich, Verlag für Geschichte und Politik, 1991, pp. 53-68, así como EVANS, R. J. W.:
«Austrian identity in Hungarian perspective: The nineteenth century», en ROBERT-
SON, R. (ed.): The Habsburg legacy. National identity in historical perspective, Edim-
burgo, Edinburgh UP, 1994, pp. 27-36, particularmente pp. 31-33. Acerca de la polí-
tica escolar húngara, PUTTKAMER, J. VON: Schulalltag und nationale Integration in
Ungarn. Slowaken, Rumänen und Siebenbürger Sachsen in der Auseinandersetzung mit
der ungarischen Staatsidee 1867-1914, Múnich, Oldenbourg, 2003.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 77


Peter Haslinger Nación, región y territorio

tämme] al cultivo de su «idioma y cultura», lo que tuvo reflejo en una


protección limitada de los idiomas más minoritarios y menos privile-
giados a través de la legislación lingüística y la jurisprudencia de los
tribunales administrativos 31.
¿Hubo una correspondencia real en las relaciones existentes de
hecho entre cada uno de los grupos etnolingüísticos y el predicado
amparo legal? Ello dependió sobre todo de factores de índole re-
gional. La protección de cada idioma se atuvo en lo esencial a los
—según la terminología empleada— «idiomas de uso común» en
cada uno de los territorios, y tal categoría era determinada de forma
legal por cada una de las Dietas regionales. En la mayoría de las tie-
rras de la Corona, ese estatus fue reconocido a todo idioma que alcan-
zase un umbral mínimo de hablantes. Pero la regionalización parcial
de la legislación lingüística también hizo posible, por ejemplo, que en
Carintia nunca fuese reconocido como «de uso común» el idioma
esloveno, a pesar de que un tercio de la población lo hablaba habi-
tualmente como lengua coloquial. Por otro lado, esa legislación no
respondió a los cambios sociolingüísticos desencadenados por los
movimientos migratorios internos dentro de los territorios más indus-
trializados. Y no menos importante fue que los temores a una «inva-
sión foránea» tuvieron como efecto que el reconocimiento de sus
idiomas como lenguas cooficiales para los inmigrantes italianos y che-
cos en Baja Austria (incluyendo la ciudad de Viena) o en Vorarlberg
estuviese totalmente prohibido hasta 1918.
Aunque algunas propuestas reformistas propugnaban la rees-
tructuración e incluso la reorganización territorial de la monarquía
austrohúngara según el principio de las nacionalidades, el sistema
constitucional del Imperio siguió estando basado hasta 1918 en la
tradicional división en unidades territoriales. Autores como Hans
Peter Hye han constatado con acierto que la creciente incapacidad
de la administración imperial habsbúrgica dentro de la llamada Cis-
leithania regida por Viena posibilitaba el que cada uno de los terri-
torios asumiese competencias del Estado central, y que por esta vía
se fuese delineando una suerte de evolución constitucional que
31
STOURZH, G.: Die Gleichberechtigung der Nationalitäten in der Verfassung und
Verwaltung Österreichs 1848-1918, Viena, Verlag der österreichischen Akademie der
Wissenschaften, 1985, y BURGER, H.: Sprachenrecht und Sprachengerechtigkeit im öste-
rreichischen Unterrichtswesen: 1867-1918, Viena, Verlag der österreichischen Akade-
mie der Wissenschaften, 1995.

78 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

apuntaba hacia una realidad de hecho confederal 32. En estas cir-


cunstancias, varios movimientos nacionalistas pasaron a valorar de
modo consecuente la antigua especificidad de sus territorios como
un recurso político con el fin de imponer reivindicaciones emanci-
padoras y lingüísticas, y construir de facto Estados propios situados
bajo la protección exterior del conjunto del Imperio. Ésta fue la
estrategia seguida por Hungría, así como por la aristocracia polaca,
que consiguió una autonomía de hecho para Galitzia dentro de la
mitad austriaca del Imperio, y que era representada por un ministro
propio en el Gobierno común de Viena. Los demás movimientos
nacionalistas hallaron orientación en ese ejemplo exitoso de imposi-
ción de reivindicaciones políticas a través del manejo del territorio
como recurso movilizador. He aquí el caso del nacionalismo checo,
que vinculó su reivindicación de restauración de las tradicionales
normas de Derecho constitucional bohemio con la demanda de
representación política de Bohemia, Moravia y Silesia. Nacionalis-
mos que no podían apelar a argumentos históricos —como «dere-
chos históricos»— de posesión de un territorio experimentaban
mayores dificultades a la hora de ver reconocido de modo automá-
tico la posesión de un solar propio. Y menos aún la pertenencia de
cada una de sus regiones y lugares, o el trazado de las fronteras entre
comarcas colindantes de poblamiento étnico entremezclado. En
algunos casos —como, por ejemplo, en el caso del movimiento ucra-
nio, o en la primera fase del movimiento esloveno— fue necesario
en primer lugar abrir un debate acerca de cuáles eran las porciones
del territorio reivindicado que debían servir como fundamento de la
propia política nacionalista 33.
Desde la segunda mitad del siglo XIX, el sistema político de la
monarquía habsbúrgica también experimentó la interdependencia
entre dinámicas de afirmación nacional y regional en otro aspecto. La
administración estatal se componía de tres sectores o ramas: la estatal,
32
HYE, H. P.: Das politische System in der Habsburgermonarchie. Konstitutiona-
lismus, Parlamentarismus und politische Partizipation, Viena, Bundesministerium für
Wissenschaft, Forschung und Kunst, 1995. Véanse también varias de las contribu-
ciones recogidas en RUMPLER, H. y URBANITSCH, P. (eds.): Die Habsburgermonarchie
1848-1918. Band 7: Verfassung und Parlamentarismus, Viena, Österreichische Akade-
mie der Wissenschaften, 2000.
33
MICK, Ch.: «Die “Ukrainermacher“ und ihre Konkurrenten. Strategien der
nationalen Vereinnahmung des Landes in Ostgalizien», Comparativ, 2005/2, pp. 60-76.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 79


Peter Haslinger Nación, región y territorio

la territorial de cada Kronland o tierra de la Corona, y la municipal,


dotada de amplia autonomía. El ámbito administrativo imperial,
como ya mencionamos y con la excepción de la mitad húngara del
Imperio desde 1867, era neutral en términos de definición nacional,
mientras que, pese a los intentos de reforma de políticos como el pri-
mer ministro Koerber 34, hasta el fin de la monarquía los diversos
nacionalismos, reconocidos de modo minimalista como «grupos étni-
cos originarios», nunca gozaron de un reconocimiento constitucional
adecuado en el conjunto del sistema imperial. Esto sólo ocurría en
algunos territorios, como en Moravia en 1905-1906 (el llamado
«Compromiso moravo») o en Bukovina en 1910, al reconocérseles a
los diversos grupos nacionales un determinado número de escaños en
los respectivos Parlamentos regionales 35. En otros territorios, por el
contrario, la confrontación entre nacionalidades provocaba el blo-
queo de la actividad legislativa y parlamentaria regional, lo que tam-
bién tenía como consecuencia la paralización de la administración del
territorio (como en Küstenland o en Bohemia).
El avance del proceso de democratización tras 1860, y sobre todo
la implantación de grandes partidos de masas hacia 1890, contribu-
yeron también a integrar los patrones de identificación política regio-
nal en los nuevos marcos de intelección «nacional» de la realidad,
dando lugar a nuevas relaciones de fuerzas. En la práctica, ambos
procesos tuvieron como consecuencia una suerte de «cambio de
identificación» para las estructuras locales y microrregionales. Si has-
ta mediados del siglo XIX las concepciones nacionalistas eran propias
de sectores sociales determinados, que delimitaban y negociaban sus
límites y naturaleza sin contar con el concurso de la mayoría de la
población, las redes tejidas por los actores nacionalistas se empeña-
ron en la tarea de romper mundos de relación y horizontes de identi-
ficación local o transnacional, y en crear nuevas tramas de significa-
dos que pudiesen connotar de modo transparente una nueva
comunidad, susceptible de ser movilizada políticamente. Particular-
mente, en el nivel de la administración autónoma de los municipios,
34
Sobre las concepciones reformistas de Koerber, véase LINDSTRÖM, F.: «Ernest
von Koerber and the Austrian state idea: A reinterpretation of the Koerber plan
(1900-1904)», Austrian History Yearbook, 35 (2004), pp. 143-184.
35
Entre los estudios más recientes acerca del llamado «compromiso moravo»,
véase en inglés KELLY, M. T., «Last best change or last grasp? The compromise of 1905
and Czech politics in Moravia», Austrian History Yearbook, 34 (2003), pp. 279-301.

80 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

instituida en 1862 36, tuvo lugar la formulación de una explícita polí-


tica nacionalista, que se apoyaba a menudo en el postulado de la
«mayorización» del grupo minoritario o de los hablantes marginales
de otras lenguas. Las disposiciones que traducían ese proyecto iban
desde la fijación del idioma oficial del municipio hasta la regulación
de la exhibición de letreros e inscripciones públicas como nombres
de calles o rótulos comerciales. Como han mostrado algunos estudios
sobre las ciudades de Praga y Trieste 37, los nacionalistas veían en ello
una cuestión perentoria, pues se trataba de marcar de modo visual y
«nacional» una imagen urbana hasta entonces neutral o multiétnica,
para de ese modo apropiarse de la ciudad para el propio grupo nacio-
nal de manera duradera. Ello incluía la erección de monumentos en
puntos centrales de la ciudad, así como el levantar edificios represen-
tativos, o la construcción visual de parques y jardines. En el punto
álgido de las rivalidades nacionales, este proceso culminaba en la
competencia abierta entre lenguajes formales más o menos «naciona-
lizados», así como en los intentos de minusvalorar o desterrar con-
cepciones culturales consideradas extrañas a la propia tradición
nacional.
Hasta 1900, el nacionalismo no impregnaba de modo hegemónico
todas las variantes posibles de los discursos de identidad colectiva en
el seno del Imperio. Fenómenos como el patriotismo local o el aisla-
miento de pueblos y aldeas estaban ampliamente extendidos en zonas
meridionales, orientales y en general en las regiones montañosas de
más difícil acceso de la monarquía 38. Idiomas híbridos o de transi-
ción, situaciones de bilingüismo, identidades colectivas de ámbito
más o menos local que, por encima de barreras idiomáticas o religio-
sas, se definían simplemente como «los de aquí», eran elementos que
abundaban todavía lo suficiente como para que los nacionalistas de
36
KLABOUCH, J.: Die Gemeindeselbstverwaltung in Österreich 1848-1918,
Múnich-Viena, Oldenbourg, 1968. Véanse igualmente los diversos capítulos y la con-
clusión del volumen colectivo de URBANITSCH, P., y STEKL, H. (eds.): Kleinstadtbür-
gertum in der Habsburgermonarchie 1862-1914, Viena-Colonia-Weimar, Böhlau, 2000.
37
COHEN, G. B.: The politics of ethnic survival: Germans in Prague, 1861-1914,
Princeton, NJ, Princeton UP, 1981; CZEITSCHNER, S.: «Polyglossie in der Domäne
Gerichtswesen in Triest 1767-1918. Sprachpolitik und Sprachwirklichkeit in der
Habsburgermonarchie», Tesis doctoral, Universidad de Viena, 1997.
38
Véase el estudio de von BARNAY, M.: Die Erfindung des Vorarlbergers. Ethnizi-
tätsbildung und Landesbewusstsein im 19. und 20. Jahrhundert, Bregenz, Vorarlberger
Autoren-Gesellschaft, 1988.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 81


Peter Haslinger Nación, región y territorio

diverso signo se encontrasen a menudo con personas que no se defi-


nían a sí mismas como integrantes de una nacionalidad. Seguían sien-
do importantes, además, las jerarquías sociales heredadas y los patro-
nes de identificación y de diferenciación colectiva de tipo confesional,
que podían dificultar la penetración social de los postulados de la
identidad nacional. A partir de la década de 1870, y de modo inde-
pendiente del Estado, surgieron en Bohemia y en Carintia, pero tam-
bién de modo creciente en otros territorios binacionales de la monar-
quía, una serie de tejidos sociales concurrentes que propagaron desde
la base nuevas temáticas, formas y reglas de la comunicación social.
Como ha mostrado Jeremy King de modo paradigmático para el
ejemplo de la ciudad bilingüe de Budweis/Ceské Budejovice en
Bohemia meridional, en el transcurso de la Revolución de 1848 sus
habitantes se vieron por primera vez ante la disyuntiva de tener que
decidirse por su integración en uno de los movimientos nacionalistas
concurrentes en la zona, más allá de su identificación patriótica local
como Budweiser. Tras la liberalización de la vida política en la década
de 1860, el proceso de nacionalización de la vida local fue alcanzando
progresivamente a las instituciones urbanas y a las asociaciones y clu-
bes de la ciudad, lo que acabó por conducir finalmente a que hacia
1900 el conjunto de la vida política y pública de Budweis conociese
una duplicación —o división— en dos partes, checa y alemana, a
excepción de algunas asociaciones caritativas y religiosas 39.
Frente a los fenómenos regionales de existencia consolidada, los
movimientos nacionalistas desarrollaron una posición ambivalente.
Por un lado, se intentó imponer un idioma estándar y culto como úni-
co medio de comunicación en la esfera pública, frente a los dialectos
y hablas locales. El resultado fue la pérdida de prestigio de la erudi-
ción local y la relegación de interpretaciones identitarias alternativas
al ámbito privado o a medios sociales desclasados 40. El mensaje
39
KING, J.: Budweisers into Czechs and Germans. A local history of Bohemian poli-
tics, 1848-1948, Princeton, Oxford 2002. Para el caso del Tirol, GÖTZ, Th.: Bürgertum
und Liberalismus in Tirol 1840-1873. Zwischen Stadt und ‚Region’, Staat und Nation,
Colonia, SH-Verlag, 2001, y COLE, L.: «Für Gott, Kaiser und Vaterland». Nationale
Identität der deutschsprachigen Bevölkerung Tirols 1860-1914, Frankfurt a. M.-Nueva
York, Campus, 2000.
40
Este proceso se puede seguir de modo sugerente en STAUTER-HALSTED, K.: The
nation in the village. The genesis of peasant national identity in Austrian Poland, 1848-
1914, Ithaca, Cornell UP, 2001.

82 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

emancipador de la nación, así como una cierta presión de grupo, con-


tribuyeron a integrar en la oferta identitaria nacional concepciones
contrapuestas (como las identidades locales o confesionales), a arre-
batarles su dimensión identitaria (como en el caso de las identidades
corporativas) o a declararlas como algo extraño a la nación (como en
el caso del cosmopolitismo). Fiestas o manifestaciones y conmemora-
ciones orquestadas con ocasión de aniversarios y efemérides abona-
ron esta estrategia y mostraron también una creciente voluntad de
control social, en la medida en que aspiraban a una movilización de la
población que abarcase el mayor espectro posible de la misma. Estas
iniciativas desde la región también condujeron, por otro lado, a un
nuevo tipo de «descubrimiento» de características y especificidades
regionales dentro del canon discursivo nacionalista, así como a un
inventariado omnicomprensivo de todos los espacios de la nación,
incluidos aquellos que hasta entonces habían sido considerados como
territorios periféricos dentro de la misma. Formas regionales de fol-
clore y cultura popular fueron elevadas al rango de elementos defini-
torios de la cultura y del ser de la nación en su conjunto. Cada movi-
miento nacionalista elaboró de este modo una forma estandarizada de
cultura, de mitos y de símbolos identificadores del conjunto de la
nación. Formas que fueron presentadas públicamente en eventos
como la Exposición Etnográfica de Praga en 1895 o la Exposición del
Milenio de Budapest en 1896. Se hacía explícita en ellas tanto la
autenticidad cultural de la nación en cada una de sus regiones como
el empeño en construir la nación en todas ellas.
La política seguida por los Estados sucesores del Imperio austro-
húngaro tras 1919 se caracterizó, por el contrario, por una obsesión
general: la nacionalización del territorio. La Primera Guerra Mun-
dial, la movilización por parte de socialistas y comunistas de amplias
capas de la población, la difusión del principio de la autodetermina-
ción de los pueblos y la posibilidad real de rediseñar las fronteras
estatales provocaron una escalada de las disputas entre los diversos
movimientos nacionalistas, cuyo potencial movilizador se puso de
manifiesto, de modo particular, en los casos en que se celebraron refe-
réndums de autodeterminación. La situación se complicaba aún más
por el hecho de que en el antiguo solar austrohúngaro la delimitación
de fronteras territoriales según criterios lingüísticos se enfrentaba a
complejidades variadas. Los pactos secretos suscritos con Italia y
Rumania, pero también un conocimiento en general limitado por par-

Ayer 64/2006 (4): 65-94 83


Peter Haslinger Nación, región y territorio

te de las potencias vencedoras acerca de las complejidades etnográfi-


cas de Europa central, fueron factores que posibilitaron la formula-
ción de reivindicaciones territoriales que iban bastante más allá de las
áreas lingüísticas que se pretendía homogeneizar. Muchas regiones
fronterizas en el futuro, como el Bánato en la zona de la frontera
rumano-magiar-yugoslava, se caracterizaban por una geografía lin-
güística difícilmente divisible en zonas homogéneas y deslindables. Y
en las regiones de contacto entre los diversos idiomas eslavos, como
en Alta Silesia o en Eslovaquia oriental, existían comunidades de difí-
cil adscripción lingüìstica, pues hablaban dialectos de transición que
podían ser adjudicados tanto a un idioma como a otro. No menos
importante era el hecho de que las fronteras ahora extendidas se
entrecruzaban con espacios de relación económica y comercial, así
como con redes de transporte preexistentes. Por ello, en muchos
casos hubo que renunciar al trazado de fronteras estrictamente etno-
gráficas por mor de la presencia de líneas de ferrocarril y la toma en
consideración de criterios estratégicos, económicos o meramente
infraestructurales.
Ya en vísperas de la Conferencia de Paz de París, y desde el oto-
ño de 1918, tuvieron lugar enfrentamientos armados que dirimían la
pertenencia de regiones concretas a una u otra nacionalidad, así
como numerosos conflictos fronterizos 41. Estos choques reforzaron
aún más la percepción de las naciones colindantes como amenazas y
como competidores por el propio territorio. La cuestión regional
entró en escena como objeto de disputa en varias confrontaciones
bilaterales, y desde el punto de vista del interés del Estado la inter-
vención directa en la vida interna de las regiones en disputa se pre-
sentaba como una necesidad del momento, aunque sólo fuese como
medida preventiva frente a posibles escenarios geopolíticos de futu-
ro de carácter amenazante. El grado necesario de centralización de la
estructura estatal para facilitar el proceso de integración nacional era
objeto de discusión entre los contemporáneos. Pero reinaba en gene-
ral la convicción de que la existencia de estatutos jurídico-adminis-
trativos excepcionales para territorios determinados dentro del Esta-
41
Enfrentamientos armados graves y pequeñas guerras fronterizas recurrentes
tuvieron lugar entre Polonia y la Unión Soviética (1919-1921), Polonia y Checoslova-
quia (1919), Checoslovaquia y Hungría (1918-1919), Hungría y Austria (1921), Hun-
gría y Rumania (1919), Austria y Yugoslavia (1919-1920) e Italia y Yugoslavia (1919).
Algunos de estos conflictos fueron reactivados de nuevo en el periodo 1938-1941.

84 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

do, por ejemplo, bajo la forma de autonomía regional, sólo podían


constituir un obstáculo para la plena integración nacional de las nue-
vas entidades estatales. Únicamente en tres casos las elites políticas
de los Estados sucesores optaron por la concesión de competencias
de autogobierno territorial a entidades mesoterritoriales, que pudie-
ron así llevar a cabo una labor de construcción regional: el estatus
autónomo del territorio de Memel; el caso del Burgenland, región
antes englobada en Transleithania y que pasó a ser Estado federado
integrante de la República de Austria 42; y Rutenia subcarpática, cuya
autonomía dentro de la nueva Checoslovaquia nunca llegó a ser
puesta en práctica. Ni siquiera el sistema de protección de minorías
situado bajo la garantía de la Sociedad de las Naciones fue concebi-
do como un foro de representación regional, sino como un instru-
mento jurídico que debía garantizar a los Estados sucesores la conse-
cución de un proceso de construcción nacional en el largo plazo lo
más pacífico posible 43.
Las diferencias regionales fueron contempladas como un fenó-
meno epocal, de tiempos pasados, que debían ser reducidas y uni-
formizadas de manera forzosa por el Estado mediante una política
claramente nacionalizadora. Esta concepción también fue aplicada
en aquellas regiones que habían sido objeto de disputa en 1918 y que
habían acabado por ser adscritas a un ámbito nacional, llegando
incluso a la adopción de medidas de índole represiva en todos los
niveles 44. En regiones fronterizas que merced a una corrección de
límites habían pasado en bloque a pertenecer a otro Estado, las situa-
ciones lingüísticas no configuraron de modo automático un funda-
mento de identificación local. Particularmente en las regiones que
habían pertenecido a la mitad húngara del Imperio (Eslovaquia,
Transilvania, Burgenland), pero también en las antiguas zonas pola-
cas (Alta Silesia), el peso de los fuertes sentimientos de lealtad terri-
42
HASLINGER, P.: «Building a Regional Identity: The Burgenland, 1921-1938»,
Austrian History Yearbook, 32 (2000), pp. 105-123. Burgenland, capital Eisenstadt,
está situado en la franja oriental del Estado austriaco.
43
BARTSCH, S.: Minderheitenschutz in der internationalen Politik. Völkerbund und
KSZE/OSZE in neuer Perspektive, Opladen, Westdeutscher Verlag, 1995.
44
Sobre la política de asimilación rumana de los territorios ganados tras 1918,
LIVEZEANU, I.: Cultural politics in Greater Rumania. Regionalism, nation building and
ethnic struggle, 1918-1930, Ithaca-Londres, Cornell UP, 1995, y HAUSLEITNER, M.: Die
Rumänisierung der Bukowina. Die Durchsetzung des nationalstaatlichen Anspruchs
Großrumäniens 1918-1944, Múnich, Oldenbourg, 2001.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 85


Peter Haslinger Nación, región y territorio

torial compartidos por la población desde tiempo atrás llevaron a


reacciones antirregionales por parte de las nuevas elites administrati-
vas, que las consideraban zonas rebeldes o poco fiables. En los casos
en los que se registraban estructuras regionales en las que imperaba
una fuerte mezcla de lealtades étnicas y confesionales diferentes, la
constitución de redes de relación local y regional, y sobre todo su
puesta en relación con organizaciones o redes afines (étnica o reli-
giosamente) más allá de las fronteras estatales, estuvieron sometidas
a fuertes restricciones. Las elites estatales contemplaron esas iniciati-
vas como fenómenos híbridos, manipulados desde fuera por elites
extranjeras. Por ello, los desplazamientos de población, y en particu-
lar de las elites «extranjeras» de minorías nacionales hacia los terri-
torios en que su minoría era mayoría, fueron convenientemente
incentivados 45. Esta concepción de la región encerraba un potencial
conflictivo en varios niveles, tanto frente a los Estados vecinos como
frente a la propia región, cuyas elites y cuya población fueron some-
tidas a una creciente presión para definirse y reconocerse en térmi-
nos nacionales, particularmente cuando su composición étnica, lin-
güística o confesional se diferenciaba de la media usual en el
conjunto del país. Desde esta perspectiva, cualquier argumentación
vinculada a una definición regional, independientemente de su
carácter, era interpretada como una formulación de carácter poten-
cialmente separatista 46.

El territorio imaginado de lo nacional y la relación


entre región y nación

De todo lo dicho se deducen una serie de conclusiones acerca de


la relación entre los principios de identificación nacional y regional en
el contexto de un proceso de nacionalización, y que pueden ser for-
45
BRUBAKER, R.: «Aftermaths of empire and the unmixing of peoples», en BAR-
KEY, K., y von HAGEN, M. (eds.): After empire. Multiethnic societies and nation buil-
ding. The Soviet Union and the Russian, Ottoman, and Habsburg empires, Boulder
(Co.)-Oxford, Westview, 1997, pp. 155-189.
46
Véanse sobre el particular los diversos ensayos contenidos en THER, Ph., y
SUNDHAUSSEN, H. (eds.): Regionale Bewegungen und Regionalismen in europäischen
Zwischenräumen seitder Mitte des 19. Jahrhunderts, Marburg an der Lahn, Herder
Institut, 2003.

86 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

muladas con ayuda del bagaje conceptual del territorio imaginado 47.
Como tal se entiende un territorio delimitado, sobre el que se funda-
menta de modo indisoluble un discurso nacional y que define y sim-
boliza territorialmente lo «socialmente propio» en el nivel concep-
tualmente más elevado posible, que es el de lo nacional. Esta
concepción del espacio fue generada en un estadio temprano de la
socialización nacionalista a través de un discurso político, científico y
literario, así como en el ámbito de las artes. En el caso ideal, el terri-
torio imaginado es definido de modo idéntico en toda su extensión, en
todos los niveles y ámbitos sociales que deben ser incorporados al
proceso de integración nacional. Sólo así adquiere este constructo la
necesaria capacidad vinculante, tanto en el terreno comunicativo
como en lo relativo a su capacidad de orientar la acción social. La
integración nacional sólo se consideraba un éxito, por lo general,
cuando el conjunto de regiones previamente incluidas en una «lista»
de territorios a integrar eran puestas a plena disposición del poder de
la nación, es decir, cuando eran anexionadas a su Estado nacional
propio.
El territorio imaginado funciona por lo general en los discursos
nacionalistas como un elemento simbólico central del colectivo, de
forma semánticamente equiparable al grupo nacional. Pero cumple,
en comparación con este último, funciones apelativas totalmente dife-
rentes. Una población definida desde puntos de vista determinados
también debe ser pensada de forma independiente de sus lugares, y
puede sufrir un proceso de declive demográfico. Por ello, el territorio
imaginado simboliza la reivindicación materializada de autenticidad y
la existencia duradera de la nación como grupo en el espacio y en el
tiempo. De ahí que, por lo general, nación y territorio se interrelacio-
nen conscientemente en todas las esferas relevantes de la comunica-
47
Un primer borrador de este modelo en HASLINGER, P., y HOLZ, K.: «Selbstbild
und Territorium. Dimensionen von Identität und Alterität», en HASLINGER, P. (ed.):
Regionale und nationale Identitäten. Wechselwirkungen und Spannungsfelder im Zei-
talter moderner Staatlichkeit, Würzburg, Ergon-Verlag, 2000, pp. 15-38, y de modo
más desarrollado en HASLINGER, P.: «Imagined territories – Nation und Regionale
und nationale Identitäten. Wechselwirkungen und Spannungsfelder im Zeitalter
moderner Staatlichkeit Territorium im tschechischen politischen Diskurs 1889-
1938», Tesis de habilitación, Universidad de Freiburg im Breisgau, 2004. Véanse tam-
bién reflexiones semejantes en WHITE, G. W.: Nationalism and territory. Constructing
group identity in Southeastern Europe, Lanham u.a., Rowman & Littlefield, 2000,
pp. 15-34.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 87


Peter Haslinger Nación, región y territorio

ción, de manera tan intrincada que se hace prácticamente imposible


en lo sucesivo una clara diferenciación de ambos componentes. Sólo
un entramado discursivo de este tipo es capaz de fundamentar la con-
vicción intergrupal de que sin «su» territorio característico y fijado de
modo duradero, la nación dejaría de existir.
De estos presupuestos derivan los diversos actores sus reclama-
ciones de poder y hegemonía. Tarea prioritaria del territorio imagi-
nado es garantizar la supervivencia de la propia nación en situaciones
de competencia o enfrentamiento con otras naciones. Por ello, la dis-
tribución geográfica de un grupo nacional definido en términos lin-
güísticos no siempre es decisiva para la pertenencia o no de comar-
cas y lugares concretos a esa nación. Hacia 1900, elementos como la
posesión de una cierta cantidad de recursos naturales y de infraes-
tructuras de tráfico y comunicaciones (por ejemplo, el disponer de
un acceso al mar) eran considerados tan irrenunciables como el que
el territorio gozase de una cierta dimensión o de carácter compacto,
y que estuviese delimitado por fronteras «naturales» en aquellas par-
tes que podían caer potencialmente bajo la amenaza política de otras
naciones.
Para la estabilización con éxito de un territorio imaginado también
era necesario el reconocimiento por parte de otros Estados o nacio-
nalismos contiguos al mismo, así como el más amplio de la comuni-
dad internacional. En el propio contexto nacional, la imposición de
un determinado concepto del espacio no sólo dependía de la conduc-
ta de los actores estatales, o de que los representantes del Estado
empleasen su poder de segmentar, repartir o dar nombre al espacio.
También intervino una ciencia puesta crecientemente al servicio de la
nación, cuyas concepciones espaciales en el ámbito austrohúngaro
divergían, por lo general, del discurso general del Estado. En los años
de entresiglos, este aspecto del trabajo común en la «construcción del
espacio nacional» fue asumido sobre todo por disciplinas científicas
como la Historia, la Lingüística, la Etnografía, la Estadística y la Geo-
grafía. Ciencias que se vieron inmersas en la obligación de acumular
conocimientos detallados sobre aquellas partes del territorio nacional
que fuesen disputadas por otros vecinos, para poder definirlas mejor
como partes del propio territorio imaginado.
Los argumentos desarrollados en el campo de la ciencia y del arte
sólo desplegaron su relevancia social mediante su expansión mediáti-
ca y comunicativa. Cuando el discurso nacionalista podía ser cons-

88 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

truido a partir de las identidades territoriales compartidas y difundi-


das entre una población, o sobre la base de lealtades preexistentes de
índole dinástica, patriótica o confesional, la labor de «construcción
del espacio nacional» discurrió por lo general sin conflictos. En rela-
ción con ello, se planteó un dilema a los activistas del nacionalismo.
Para que sus concepciones del territorio se impusiesen frente a otras
de tipo regional o universalista (confesionales, identidades burgue-
sas, etc.), y pudiesen desarrollar una adecuada capacidad movilizado-
ra que abarcase al conjunto de la población, cualquier imaginario
nacionalizador y cualquier retórica nacional se veía obligada hasta
cierto punto a negar la existencia de identidades regionales en su
seno. El monopolio de la administración y el Derecho necesitan ser
anclados en el conjunto de la población frente a instituciones concu-
rrentes, y la autopercepción de formar parte de una nación debe
constituir para esa población un sistema vinculante de principios y
orientaciones. Por otro lado, sin embargo, en el plano del discurso es
necesaria una referencia positiva a los elementos identitarios regiona-
les, para reconducir el horizonte conceptual ya existente en cada una
de las diversas poblaciones hacia un concepto de nación abstracto.
Una suma de regiones es más fácil de representar que un colectivo
nacional imaginado, y para ello resulta más sencillo el disolver sin
conflicto los elementos contradictorios que puedan existir en un con-
cepto de nación —a través, por ejemplo, del recurso a la variedad de
paisajes—. Si la nación como colectivo es en su cerne un ente iguali-
tario, la región es escenificada conscientemente en el discurso del
territorio imaginado como un teatro de la diferencia, como un lugar
de peculiaridades sociales o culturales. Por esta vía, las innegables
desigualdades existentes en el seno de un territorio nacional podían
ser explicadas sin problema, a través, por ejemplo, de un muestrario
de referencias a la morfología del paisaje, las relaciones de intercam-
bio, el clima o las formas de poblamiento desarrolladas a partir de
tales condicionantes. Y el potencial carácter conflictivo de esos ele-
mentos dentro de la oferta igualitaria de lo nacional fue así «desacti-
vado» discursivamente. La lógica aparentemente indiscutible y defi-
nitiva del argumento geográfico también servía a los representantes
políticos para eludir una discusión general de buena parte de sus con-
cepciones y planes políticos.
En razón de la integración de diversas autodefiniciones regiona-
les dentro de las tramas de significados del nacionalismo, y de la alta

Ayer 64/2006 (4): 65-94 89


Peter Haslinger Nación, región y territorio

presión centralizadora ejercida por los nacionalismos de Estado, las


regiones no estaban en condición de reivindicar conceptualmente el
convertirse en Estados, ni estructuralmente podían implantar tal
deseo. El factor étnico tenía el efecto de que no fuese posible elabo-
rar ninguna oferta identitaria global que se diferenciase del entorno
nacionalizador. En esas circunstancias, las elites que respaldasen esa
oferta, por lo general muy heterogéneas, se veían forzadas tarde o
temprano a refugiarse de nuevo en la seguridad de los marcos cogni-
tivos y los modelos de actuación proporcionados por el nacionalis-
mo, o bien a aproximarse a otro nacionalismo competidor y colin-
dante. Una opción regionalista que fuese más allá de la esfera
cultural sólo podía resistir políticamente en aquellos casos en los que
los órganos estatales no ejercían una función nacionalizadora, o
cuando los Estados nacionales en competición ofrecían un apoyo
discursivo y logístico.
Frente a ello, la reivindicación concurrente real o imaginada de
un territorio nacional situado en el exterior (un external homeland,
según la definición de Brubaker) 48, o de un movimiento nacionalista
que entrase en competencia identitaria, creaba otro conjunto de con-
diciones para la penetración social de postulados identitarios alter-
nativos en algunas regiones. El proceso de nacionalización estatal
que fue característico de toda el área se caracterizó a menudo en las
regiones periféricas o fronterizas por una dinámica especial y par-
ticular, ante todo cuando los activistas de cada uno de los movimien-
tos nacionalistas con concepciones solapadas de su territorio patrio
se enfrascaban en una competición por la delimitación y apropiación
de regiones concretas. En estos casos, los movimientos nacionalistas
actuaron por lo general como vasos comunicantes. Ya que aquí las
poblaciones a las que se dirigían podían comparar ofertas identita-
rias, el competir en ese terreno y ofrecer la mejor oferta apareció
como la opción más adecuada para lograr la imposición y aceptación
del propio programa territorial, razón por la que se copiaron y de-
sarrollaron modelos organizativos y de comunicación nacional por
encima de las fronteras lingüísticas. Se partía en estos casos de un
solapamiento y entrecruzamiento de discursos, proceso en el que los
activistas de diferentes movimientos nacionalistas interpretaron los
48
BRUBAKER, R., Nationalism reframed. Nationhood and the national question in
the New Europe, Cambridge, CUP, 1996, particularmente pp. 60-69.

90 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

argumentos del oponente como impulsos negativos para las propias


concepciones.
Todo lo anterior condicionó, en los casos de reclamaciones nacio-
nales en competencia, una condensación supradimensional de los sig-
nificados atribuidos al territorio, por la que determinados lugares,
paisajes y escenarios históricos recibieron a menudo un carácter de
símbolo nacional sustitutivo. Los habitantes de esos lugares simbóli-
cos fueron presentados como ejemplos especialmente representativos
del genuino e irrepetible carácter nacional; y se postuló que en ellos,
gracias a la interacción local específica entre el medio natural y sus
pobladores, se manifestaban de modo particularmente intenso una
serie de peculiaridades nacionales que era necesario preservar y pro-
teger. En función de todo ello surgía una diferencia evidente entre lo
que era una región fronteriza y el concepto de «tierra de frontera»,
cargado este último de un significado altamente simbólico. Y en esos
territoros las elites nacionalizadoras podían jugar en su estrategia con
el manejo de una apropiada imagen del otro para convertir las jerar-
quías sociales en jerarquías étnicas. Esas jerarquías fueron así hasta
cierto punto «territorializadas», es decir, fueron presentadas bajo la
forma de la competición por un recurso (el país), y crearon con ello la
fundamentación ideológica para los posteriores procesos de exclu-
sión y expulsión tras 1918. La «tierra de frontera» se convirtió así, a
diferencia de otras regiones periféricas o fronterizas, en un elemento
discursivo de alto valor emocional para el conjunto de la política
nacionalista. Y el argumento de la amenaza real o potencial que pesa-
ría sobre esas porciones del territorio patrio, proveniente desde den-
tro o desde fuera del mismo, también sirvió para legitimar medidas
administrativas o jurídicas que contradecían en su esencia la oferta
igualitaria del nacionalismo. Era necesario reaccionar con argumen-
tos «mejores», es decir, más plausibles, más sólidos científicamente o
más acordes con los marcos de intelección de articulación de los inte-
reses de la población en disputa. En varios casos, las actividades de las
organizaciones nacionalistas adquirieron rasgos restrictivos y violen-
tos. Su objetivo era restringir el campo de actuación posible para los
defensores de identidades híbridas o supranacionales, ejerciendo una
presión pública y física sobre aquellos que propagaban las concep-
ciones del enemigo o que simplemente se resistían a aceptar la lógica
del discurso nacionalista.

Ayer 64/2006 (4): 65-94 91


Peter Haslinger Nación, región y territorio

Pero las concepciones espaciales que se pusieron en juego tam-


bién sirvieron para reordenar los centros y periferias dentro de los
territorios nacionales, y para vincularlos de modo jerárquico, es
decir, para otorgar a determinadas regiones dentro de la nación un
lugar de segundo orden. Desde esta perspectiva, la peculiaridad
regional, que se había mostrado todavía durante la primera mitad del
siglo XIX como un factor integrador dentro del proceso de construc-
ción nacional, adquirió posteriormente, desde el punto de vista de la
integración nacional, un regusto fuertemente negativo. Dado que de
lo que se trataba era de establecer los marcos de intelección naciona-
les dentro de cada territorio como el espacio común compartido por
un «nosotros», lo regional pasó a ser juzgado en su dimensión poten-
cialmente particularista, y no en su valencia coordinadora y vincu-
lante de identidades. Hacia 1900 predominaba una opinión general:
el mantenimiento de estructuras de comunicación regionales sólo
contribuía a estabilizar horizontes de relación locales y comarcales,
dificultaba la movilización de la población en favor de la causa nacio-
nal(ista) e impedían la realización del proyecto de modernización
nacional como plasmación del conjunto de la potencialidad creado-
ra de la nación.
El enfoque clásico en el estudio del regionalismo, típico de las
décadas de 1960 y 1970, partía de una presunción modélica: existiría
un antagonismo esencial entre región y nación. Pese a ello, y en fun-
ción de lo afirmado más arriba, la imagen hasta ahora dominante,
según la cual existía un contraposición fundamental entre moviliza-
ción regional y nacional, debe ser puesta radicalmente en cuestión.
Por el contrario, aquí son de señalar en toda su variedad las diversas
posibilidades de combinación e interinfluencia mutua entre las iden-
tidades y tramas de significados nacionales y regionales. Se puede
constatar, en perspectiva histórica, que la coexistencia mutua y armó-
nica de ambas formas de socialización ha constituido la norma, antes
que la excepción, de la evolución de Europa. Las identidades regio-
nales y nacionales pueden ser concebidas en la mayor parte de los
casos como concepciones integradoras y compatibles, que se comple-
mentan constructivamente de modo complementario. De acuerdo
con esta lectura, la «región» y sus representantes transfieren la decla-
ración de soberanía a la nación, recibiendo en correspondencia un
reconocimiento como parte constitutiva de esta última, de forma
coordinada. La región sirve así como instancia «traductora» y media-

92 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Peter Haslinger Nación, región y territorio

dora de lo nacional, a través, por ejemplo, de la metáfora del común


«patrimonio nacional» integrado por el territorio de la nación y cada
una de sus regiones. La presencia y dominación del Estado aparecía
así como una realidad aceptable y comprensible para todos.
El nacionalismo y el regionalismo, en función de lo afirmado más
arriba, pueden ser, por tanto, concebidos como fenómenos mixtos,
que a su vez pueden ser ubicados en una única escala. Si el punto de
partida de lo nacional es la vinculación a un colectivo, la región se
fundamenta en una unidad territorial, configurada por un poder
político común en la época premoderna o por fronteras naturales
aparentemente objetivas. Por lo general, en estos escenarios ni el
principio de identificación nacional, ni el regional, existen de forma
prístina. Así, la región se construye sobre la unidad de la tierra y sus
gentes, y la nación da nombre a lugares y paisajes como elementos
constitutivos. Pero igualmente importantes son los desplazamientos
que pueden tener lugar en esa escala imaginaria. La historia de la
monarquía habsbúrgica y de los diferentes movimientos naciona-
listas que surgieron en su seno también muestra cómo algunos re-
gionalismos se pueden transformar en nacionalismos, una vez que
formulan una reivindicación a la soberanía, mientras que otros na-
cionalismos se «regionalizan» precisamente por renunciar a la
demanda de soberanía.
Si tomamos en consideración ambos fenómenos como elementos
interrelacionados de modo escalonado y variable, existe, sin embar-
go, una diferenciación «fuerte» entre ambos conceptos integradores:
el disponer de soberanía estatal, que legitima y fundamenta el poder.
En este aspecto, las regiones se separan claramente de los Estados
nacionales, pues las concesiones de derechos de soberanía a las regio-
nes sólo tuvieron lugar en el nivel internacional o nacional, general-
mente a través de un compromiso constitucional entre el centro y las
diversas regiones. En el plano regional, además, no existe ninguna
definición «dura» equiparable a la ciudadanía en lo que respecta a la
pertenencia individual o no al colectivo (sólo la ciudadanía regional
bosnia tras 1878 constituye en este aspecto una de las escasas excep-
ciones, por razones de Derecho público). No menos importante es
que las regiones no conocieron ninguna ordenación taxativa de las
lealtades y esferas territoriales, como era el caso de los Estados nacio-
nales. Una región puede ser subdividida a su vez en otras regiones,
pero se diferencia igualmente de formas de identidad local, que bási-

Ayer 64/2006 (4): 65-94 93


Peter Haslinger Nación, región y territorio

camente designan tejidos de estructuras sociales y relaciones funcio-


nales en el ámbito de una localidad 49. Estos tránsitos entre unas iden-
tidades y otras en la historia de la monarquía de los Habsburgo y sus
Estados sucesores recibieron una atención más bien escasa por parte
de la historiografía posterior, centrada durante mucho tiempo en el
análisis de los fenómenos nacionales, que de forma retrospectiva
podían ser subsumidos en la historia del éxito del «propio» proceso
de construcción de la nación. Y, por el contrario, todos los tejidos ins-
titucionales y las identidades alternativas fueron considerados como
fenómenos regionales, y aparecieron así como algo semejante a un fol-
clorismo intelectual.

49
WEICHHART, P.: Raumbezogene Identität. Bausteine zu einer Theorie räumlich-
sozialer Kognition und Identifikation, Stuttgart, Steiner, 1990, pp. 36-37.

94 Ayer 64/2006 (4): 65-94


Ayer 64/2006 (4): 95-119 ISSN: 1134-2277

El culto de la pequeña patria


en Italia, entre centralización
y nacionalismo. De la época
liberal al fascismo *
Stefano Cavazza
Università di Bologna

Resumen: El artículo reconstruye la difusión de un culto a la pequeña patria


y al regionalismo en el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial,
trazando sus antecedentes en el siglo xix, interpretándolo no como un
sentido innato de identidad local, sino como construcciones sociales,
inherentes, por un lado, a la dinámica del propio proceso de construc-
ción nacional en marcha desde la Unificación, y, por otro, a la acción de
grupos intelectuales periféricos. El fascismo rechazó toda reivindicación
de autonomía y reforzó el centralismo en sentido autoritario. Pero al
mismo tiempo se mostró abierto a acoger los temas de la tradición cul-
tural favorable al localismo y —en menor medida— al regionalismo,
viendo en la pequeña patria una suerte de puente hacia la nación y la
posible matriz de una cultura italiana renovada, y adoptando sus aspec-
tos ideológicos más conservadores. Un vehículo para ello fue el culto al
folclore.
Palabras clave: Italia, regionalismo, identidad local, folclore, fascismo.
Abstract: This essay aims at reconstructing the diffusion of the cult to the
local Fatherland and regional identity in the aftermath of World War I,
by tracing back its precedent developments in the 19th century. That cult
is seen as a social construct rather than a relict of local identity previous
to modernity, and sees it as a result of the process of nation-building set
in motion in Italy since Unification, as well as of the agency of peripher-
al intellectual elites. Fascism rejected any claim for autonomy, and rein-
forced State centralism. However, it is argued that the Mussolini regime

* Agradezco a Fulvio Cammarano la lectura y comentarios críticos a una primera


versión de este texto. Traducción de Xosé M. Núñez Seixas.
Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

also displayed a positive attitude towards local and regional cultural tra-
ditions, and saw in the «local Fatherland» a kind of bridge that enabled
the imagination of national identity from the local sphere. Local culture,
particularly promoted through the fostering of folklore, was seen in the
light of its most traditionalist aspects.
Key words: Italy, regionalism, local identity, folklore, Fascism.

La historiografía italiana ha mantenido durante mucho tiempo


una postura crítica hacia la orientación centralista del renacido Esta-
do italiano. Posición que se acompañaba con frecuencia de la convic-
ción de que las propuestas de descentralización que se sucedieron en
el curso de la historia de Italia eran la solución a los males y a las defi-
ciencias del Estado unitario 1. Se trataba de una convicción comparti-
da por estudiosos y políticos de diversa orientación, así como por los
defensores de la autodenominada «alternativa de las autonomías» 2.
Aunque existían historiadores convencidos de que el proceso de cen-
tralización era una elección obligada, prevalecía en general la idea de
que el centralismo era la clave de bóveda que permitía interpretar la
experiencia histórica italiana, y tal convicción ha permanecido duran-
te un largo periodo como la nota dominante en la mayoría de los estu-
dios, alimentándose también del deseo de reforma en sentido autono-
mista que estaba presente en algunos sectores de la cultura y la
política italiana. En los últimos años, sin embargo, la historiografía ha
revisado esta postura, mostrando la mayor complejidad de la relación
entre centro y periferia, así como del funcionamiento concreto de las
estructuras estatales en el periodo posterior a la unificación. El resul-
tado ha sido la acuñación del así llamado «centralismo débil», basado
1
ROMANELLI, R.: «Le origini del localismo italiano», Il Mulino, 336 (1991),
pp. 711-720; MERIGGI, M.: «Nazione, regione, città. Immagini dell’Italia nella storio-
grafia», Geschichte und Region / Storia e regione, 2 (1992), pp. 9-16. Sobre la relación
entre centralización y autonomía, ROMANELLI, R.: «Centralismo e autonomie», en id.
(ed.), Storia dello Stato italiano, Roma, Donzelli, 1995, pp. 125-186. Sobre localismo y
regionalismo, séame permitido remitirme también CAVAZZA, S.: «Le identità culturali
regionali nella Storia d’Italia», en CAVAZZA, S., y JOHLER, R. (eds.): Identità e culture
regionali. Germania e Italia a confronto, monográfico de Memoria e Ricerca (1995),
pp. 51-71. Sobre la cuestión administrativa la literatura es vasta. Me limito por ello a
remitir al lector, además de a los artículos aquí citados en la nota 3, a la reseña de
TOSATTI, G.: «Note sulla storiografia amministrativa in Italia», Le carte e la storia, VI:1
(2004), pp. 5-17.
2
MERIGGI, M.: Nazione..., op. cit., p. 10.

96 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

en la mediación entre centro y periferia 3. Al mismo tiempo, de modo


paralelo a lo subrayado para otros países 4, me parece que se ha
comenzado a arrojar luz sobre la existencia de procesos de construc-
ción de la identidad local paralelos y, por así decirlo, integrados en el
proceso de construcción del Estado nacional 5.
Menos problemática aparecería a primera vista la cuestión del
regionalismo durante el fascismo. La centralización autoritaria era y
sigue siendo un elemento indiscutible de la política fascista de cons-
trucción de un estado totalitario, elemento cuya manifestación más
evidente fue la abolición del carácter elegible de los cargos y la susti-
tución del alcalde elegido por sufragio, introducido por la reforma
Crispi en 1889, por la potestad fascista de nomina regia 6. Sin embar-
go, algunos estudios recientes han mostrado cómo, también durante
el fascismo, la relación entre centro y periferia, pese a estar marcada
por la naturaleza dictatorial del régimen, presentaba elementos de
mayor complejidad en dos niveles: el de la dialéctica interna dentro
de los grupos de poder fascista y el de la dimensión político-simbóli-
ca. La relación entre dimensión local y fascismo aparece, por lo tanto,
como un fenómeno más complejo y articulado de lo que parecía a pri-
mera vista, mostrando también algunos elementos de continuidad
con el último periodo de la Italia liberal. Como veremos en estas pági-
nas, el proceso de construcción de las identidades locales prosiguió
con altibajos durante el régimen, imbricándose con el debate en el
seno del mismo sobre la naturaleza de la refundación de la cultura ita-
liana por parte del fascismo. La acción del fascismo se insertaba, en
3
MERIGGI, M.: «Tra istituzioni e società: le elites dell’Italia liberale nella storio-
grafia recente», Le carte e la Storia, I:2 (1999), pp. 10-23, e id. «La questione locale
nella storiografia italiana», Le carte e la storia, IV:1 (2002), pp. 15-18.
4
Sobre los resultados de las investigaciones en otros países, véanse STORM, E.:
«Regionalism in History 1890-1945: the cultural Approach», European History Quar-
terly, XXXIII (2003), pp. 251-265, y APPLEGATE, C.: «A Europe of Regions: Reflec-
tions on the Historiography of Sub-National Places in Modern Times», American His-
torical Review, LIX (1999), pp. 1157-1182.
5
Para un encuadramiento general y bibliográfico remitimos, además de los tex-
tos citados en las notas anteriores, a LEVY, C. (ed.): Italian Regionalism. History, Iden-
tity and Politics, Oxford, Berg, 1996.
6
Una reconstrucción sintética y eficaz, en AQUARONE, A.: L’organizzazione dello
stato totalitario [1965], Turín, Einaudi, 1974, pp. 82-87, y más recientemente, con un
balance historiográfico, PONZIANI, L.: «Fascismo e autonomie locali», en PALLA, M.
(ed.): Lo stato fascista, Florencia, La Nuova Italia, 2001, pp. 315-355.

Ayer 64/2006 (4): 95-119 97


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

resumen, en una dialéctica de larga duración entre la dimensión local


y la dimensión nacional, una relación complicada por el hecho de que
la primera era a su vez el resultado de la interacción entre la esfera
municipal y la esfera regional.

En los orígenes del localismo italiano

«Si queremos llevar a cabo una labor de descentralización eficaz y dar a


nuestra patria las instituciones que más le convienen, a mi parecer, es necesa-
rio respetar las membranas naturales de Italia. Si quisiésemos crear el artifi-
cioso departamento francés, conseguiríamos sólo apagar las fuerzas vivas
locales, destruyendo y desplazando sus centros naturales, y alterando el anti-
guo organismo por el que se mantienen y manifiestan» 7.

El término «membranas naturales» remite a la idea de agregación


de territorios diversos, fundada en la Historia y la Geografía, un con-
cepto recurrente en los partidarios del regionalismo italiano. Una par-
te de los mismos patriotas del Risorgimento habían basado a menudo
sus proyectos de unificación de tipo federal sobre la percepción de la
diferencia entre las varias zonas de la península 8, aun si esos proyectos
fueron minoritarios por la ausencia de unanimidad sobre ese punto
dentro del movimiento de unificación 9. Además, una cosa era levantar
acta de las diferencias entre las varias partes del país, y otra era sostener
que estas diferencias definían entidades homogéneas y claramente
reconocibles en 1861, año en el que fue convocado el primer Parla-
mento de la Italia unida. Por lo demás, los más convencidos partidarios
de una solución federal, como Cattaneo, provenían de la región lom-
barda, donde se habían experimentado formas limitadas de represen-
tación de intereses locales con anterioridad a la unificación. Pero esta
perspectiva no era aplicable a la Italia meridional, donde faltaba com-
pletamente un tejido social favorable al autogobierno de la periferia 10.
7
Luigi Farini [1860] citado por DEMARCO, D.: Per una storia economico-sociale
dell’ordinamento regionale italiano: le origini intellettuali dell’at. 117 della costituzione
italiana [1964], ahora en DEMARCO, D.: Unità e regionalismo nella storia dell’Italia
contemporanea, Nápoles, Edizioni Scientifiche Italiane 1999, p. 195.
8
Sigue siendo válido, en este aspecto, MONTI, A.: L’idea federalistica nel risorgi-
mento italiano, Bari, Laterza, 1922.
9
ROMANELLI, R.: «Centralismo...», op. cit., p. 126.
10
Ibid., p. 133.

98 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

A pesar de la insistencia sobre el papel de la región, Italia fue y en par-


te sigue siendo el país de las cien ciudades, es decir, una realidad en la
que el municipio ha sido durante mucho tiempo la dimensión territo-
rial más definitoria para la mayoría de los habitantes. El mismo Catta-
neo reconoció en 1858 la predominancia de la tradición municipal
sobre la regional, cuando sostenía que «en Italia [...] la ciudad formó
con su territorio un cuerpo inseparable y en muchas provincias es ésa
la única patria que el vulgo conoce y siente», hasta el punto de sostener
que la «permanencia del municipio» fue un «hecho fundamental y casi
común a todas las historias italianas» 11. Esto significaba que la dimen-
sión urbana, con la provincia que rodeaba a la ciudad, prevalecía sobre
la regional.
Desde este punto de vista, las regiones en Italia son realidades
recientes, también desde una perspectiva identitaria y cultural, y en
gran medida son consideradas como una consecuencia de la unifica-
ción 12. Fue, pues, la unidad italiana la que creó la cuestión regional,
en el momento en el que se fueron definiendo las modalidades de
administración del nuevo Estado. La identidad de estas realidades
regionales aparecía así en 1861 como una realidad débil, y en todo
caso era el reflejo de la lealtad hacia las entidades estatales preexis-
tentes, que no eran identificables con regiones. Todavía en 1925, un
partidario de las regiones como Giovanni Crocioni admitía que la rea-
lidad regional, para él un producto de la naturaleza y de la historia,
era poco conocida por sus habitantes, que con frecuencia no salían de
los límites de su propio perímetro 13. La elección de un modelo cen-
tralista basado en la figura del prefecto, trasplantado de la experien-
cia francesa, y el abandono de la región, entendida por Marco Ming-
hetti como un «consorcio permanente de provincias», reflejaban, por
lo tanto, no sólo los temores de la clase dirigente ante una posible dis-
gregación del nuevo Estado 14, sino que también eran una señal de la
11
CATTANEO, C.: La città considerata come principio ideale della storia d’Italia
[1858] reeditado en ROMAGNOLI, G.; CATTANEO, G., y FERRARI, G.: Opere, Milán,
Ricciardi 1957, pp. 1000-1001.
12
Sobre la cuestión de las regiones, véase particularmente GAMBI, L.: «Le regio-
ni italiane come problema storico», Quaderni storici, 34 (1977), pp. 275 y ss.
13
CROCIONI, G.: «Proiezioni luminose e cultura regionale», en Proiezioni lumi-
nose, IV: 4 (1925).
14
CAMMARANO, F.: Storia politica dell’Italia liberale 1861-1901, Roma-Bari, Later-
za 1999, pp. 9-14. Véase también DEMARCO, Per una storia..., op. cit., pp. 196-198.

Ayer 64/2006 (4): 95-119 99


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

ausencia de una tradición regional lo suficientemente fuerte y defini-


da como para poderse proponer como solución alternativa en la ges-
tión del nuevo Estado, y en condiciones de reemplazar el papel del
municipio en la vida política de la península. El mismo Minghetti,
pese a declararse convencido de que «históricamente la región tenía
tradiciones antiquísimas», la concebía como «un órgano transitorio»
cuya finalidad sería el operar «lentamente el tránsito de siete legisla-
ciones y órdenes diversos en cada uno de los diversos estados a una
situación de unidad y coordinación» 15. Las mismas elites periféricas
que se organizaron en el Parlamento en grupos regionales eran, en
realidad, agregados de elites municipales, compuestas por notables
en situación de controlar una circunscripción electoral. Los numero-
sos estudios sobre las elites locales que han aparecido en los últimos
años, como los de Gabriella Gribaudi, han confirmado la capacidad
de estas elites periféricas para mantener su poder 16. En otras pala-
bras, el centralismo fue débil porque debía mediar con estas elites
periféricas, limitando de hecho su acción, mientras la dimensión
municipal era más fuerte que la regional.
También los observadores coetáneos eran conscientes de los lími-
tes de la actuación del centralismo estatal a la hora de rediseñar las
relaciones periféricas de poder, sobre todo cuando dirigían su mira-
da a las regiones meridionales. En 1875 Leopoldo Franchetti lamen-
taba la excesiva influencia ejercida por los propietarios agrarios sobre
sus propios campesinos, intensificada por el sistema electoral, pues
éste confiaba «los intereses locales a la populación bienhabiente de
cada lugar». Dado que los consejos municipales eran elegidos por
«personas que pagan una cierta suma de impuestos en el municipio»
y a pesar de que el alcalde era «elegido por el Gobierno» —argu-
mentaba Franchetti—, la elección recaía entre «los miembros del
consejo municipal» 17, es decir, entre los miembros de la elite local.
Otro famoso panfleto de polémica contra el mal gobierno del nuevo
15
MINGHETTI, M.: I partiti politici e la loro ingerenza nell’amministrazione, Bolo-
nia, Zanichelli, 1881, p. 244.
16
GRIBAUDI, G.: A Eboli, Il mondo meridionale in cent’anni di trasformazione,
Venecia, Marsilio 1990. Sobre la historiografía de las elites locales, MERIGGI, M.: «Tra
istituzioni...», op. cit.
17
FRANCHETTI, L.: Condizioni economiche ed amministrative delle province napo-
letane. Abruzzi e Molise - Calabria e Basilicata, Florencia, Tip. della Gazzetta d’Italia
1875, p. 22.

100 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

Estado, publicado en los años ochenta de la mano de Pasquale Turie-


llo, señalaba también entre los males de la Italia unida el persistente
poder de las viejas elites municipales 18. Esta persistencia era, por otro
lado, la consecuencia de las relaciones de fuerza entre centro y peri-
feria que se habían venido configurando tras la unificación. Al no ser
posible la plena introducción de un centralismo a la francesa por la
debilidad del Estado piamontés, era inevitable el tener que mediar
con las elites periféricas, al precio de no poder realizar partes impor-
tantes del propio programa de nacionalización. Raffaele Romanelli
ha descrito de modo magistral la ejecutoria de la clase dirigente libe-
ral como una «capacidad de mando imposible», es decir, la necesidad
de llevar a cabo con instrumentos bien ajenos a la tradición liberal el
proyecto de construir una sociedad liberal en un país en el que no se
daban las precondiciones necesarias para ello 19. En este contexto, el
peso de las elites municipales siguió siendo fuerte, e incluso continuó
siendo la clave de bóveda de un sistema que hacía posible que un sec-
tor administrativo formado en parte en un pequeño Estado, como
había sido el Piamonte, llegase a gobernar a la periferia, sobre todo a
la meridional. La mediación se convirtió, por tanto, en la clave de la
dialéctica centro-periferia, y también por esta razón, superadas las
iniciales desconfianzas postunitarias de una parte de las viejas elites
de los territorios anexionados, fue posible no sólo mantener la inte-
gridad territorial del nuevo Estado, sino también reforzar la lealtad
de las elites periféricas y su identificación con la nueva Italia. Para-
dójicamente, la debilidad del Estado piamontés también hacía difícil
recorrer aquella vía federal propugnada por muchos patriotas del
Risorgimento, y que había sido elegida por la más potente Prusia
como medio para realizar el proyecto de unificación nacional 20. Pro-
18
TURIELLO, P.: Governo e governati in Italia, Bolonia, Zanichelli, 1882, pp. 17 y ss.
19
ROMANELLI, R.: Il comando impossibile: Stato e società nell’Italia liberale, Bolonia,
Il Mulino, 19952. Al pedir refuerzos para reestablecer el orden público en el sur tras la
unificación, el enviado del Gobierno, conde de San Martino, escribía a Marco Minghet-
ti, a la sazón ministro del interior: «estas provincias por ahora sólo pueden ser goberna-
das por la fuerza, y es con la fuerza que se debe implantar el Reino de la Libertad» (cursi-
vas mías, S. C.) Carta del conde de San Martino a Minghetti, 24 de junio de 1861,
Biblioteca dell’ Archiginnasio, Fondo Minghetti, cart. 1, f. Vertenza San Martino.
20
Para una discusión más amplia sobre este punto, cf. CAVAZZA, S.: «Identità nazio-
nale e identità locale nella storia italiana: elementi per una riflessione», en SCHWARZE, S.
(ed.): Siamo una nazione? Nationales Selbstverständnis im aktuellen Diskurs über Spra-
che, Literatur und Geschichte Italiens, Tübingen, Staffenburg, 2005 (en prensa).

Ayer 64/2006 (4): 95-119 101


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

bablemente, la persistente hegemonía de las clases dirigentes locales


haya sido precisamente el factor que contribuye a explicar cómo fue
posible que el localismo italiano, tanto en su versión municipal como
en la regional, no se tornase en un elemento contrario a la unificación,
al menos hasta tiempos recientes, fuera de algunas excepciones que
sólo se han manifestado en momentos de crisis o de transición del sis-
tema político italiano, y que remitieron al poco de superarse esas fases
de crisis mediante una reordenación de los equilibrios políticos entre
centro y periferia. La demanda de descentralización política fue avan-
zada, a menudo, por las fuerzas de oposición, que después no la tra-
ducían en medidas concretas, o sólo lo hacían en una pequeña parte,
una vez que accedían al Gobierno 21. Ello no significa que estuviesen
ausentes las tensiones entre las varias áreas territoriales del país, por
motivos como la distribución de los recursos públicos o las diferencias
socioculturales. La reivindicación de que el Estado interviniese a favor
de las regiones meridionales, presente desde las primeras fases del
nuevo Estado unitario, es una manifestación más del primer aspecto.
Y el prejuicio hacia los originarios del sur de Italia es un testimonio del
segundo. En el mismo momento en el que Italia culminaba su unidad,
el comisario para las provincias meridionales, en carta a Cavour, equi-
paraba a los meridionales con africanos y verbalizaba la distancia cul-
tural que sentía respecto a ellos en términos de civilización y barba-
rie 22. Los meridionales, que durante mucho tiempo habían sido
definidos genéricamente como napolitanos 23, fueron blanco ahora de
estereotipos negativos, a cuya elaboración contribuyeron también
algunos estudiosos originarios de esas mismas zonas, como Alfredo
Niceforo, que se servían del estereotipo en clave pedagógica para
reformar los comportamientos de las poblaciones del sur itálico 24.
Al desplazar nuestra mirada al problema de la construcción de las
identidades locales, comprobamos que fue precisamente la construc-
21
ROMANELLI, R.: «Centralismo...», op. cit., p. 137.
22
Citado por MOE, N.: «Il sud dei piemontesi (1860-61)», Meridiana, 15 (1992),
p. 86.
23
«Desgraciadamente, el italiano del Norte y del Centro llamaron napolitanos a
todos los habitantes de la Península de Roma para abajo» [LORIA, L.: «L’etnografia
come strumento di politica interna e coloniale», Lares, I:1 (1912), p. 78].
24
DICKIE, J.: Darkest Italy. The Nation and stereotypes of the Mezzogiorno, 1861-
1900, Londres, MacMillan 1999. Para un ejemplo de este enfoque, NICEFORO, A.: Ita-
liani del nord e italiani del sud, Turín, Bocca, 1901.

102 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

ción de un Estado central el factor que redefinió la relación entre centro


y periferia, e igualmente que los estereotipos culturales jugaron un
papel decisivo en la construcción de las identidades locales, reforzando
las de ámbito municipal, pero abriendo también la vía a una redefini-
ción de las identidades regionales 25. En el curso de la segunda mitad del
siglo XIX y los comienzos del XX se articularon de este modo este-
reotipos y descripciones del las entidades regionales que contribuyeron
a definir identidades homogéneas, al menos en apariencia. Así, la
Umbría se tornaba santa y verde 26, mientras la Romaña se convertía de
hogar de bandidos y habitantes vengativos a tierra de patriotas sanguí-
neos y generosos 27. También contribuyó a la construcción de las identi-
dades culturales locales el redescubrimiento del folclore y las culturas
populares que tuvo lugar a fines del XIX, fruto en parte de la búsqueda
de lo exótico en la cultura de las clases populares y en parte también del
anhelo por conservar los vestigios de un mundo rural que parecía
sucumbir a la modernidad 28. En particular el desarrollo de las literatu-
ras dialectales, ya presentes en el siglo XIX, sufrió una aceleración con la
unificación 29, complementándose con el redescubrimiento del amor
por lo «popular» a fines de esa centuria y favoreciendo así la prolifera-
ción de asociaciones y de poetas en dialecto 30. En el momento de la uni-
ficación, Italia era un país predominantemente dialectófono 31. Pero su
persistencia como medio de comunicación no era lo que convertía a los
dialectos automáticamente en instrumentos literarios. El uso literario de
25
Sobre el concepto de identidad, remito a mi «Territoire et identité. Une pers-
pective italienne», Études rurales, 163-164 (2002), pp. 109-131.
26
BRACCO, F., e IRACE, E.: «La cultura umbra tra Otto e Novecento», en COVI-
NO, R., y GALLO, G. (eds.): Storia d’Italia. Le regioni dall’Unità a oggi, La Lombardia,
Turín, Einaudi, 1990, pp. 609-658.
27
BALZANI, R.: La Romagna, Bolonia, Il Mulino, 2001.
28
El interés por la producción dialectal era un reflejo de la búsqueda de simplici-
dad y espontaneidad, asociado al sentir del pueblo, en contraste con un arte percibido
como artificioso, una contraposición que se remontaba a la distinción romántica entre
Kunstpoesie y Naturpoesie operada por Grimm. Véase en general BAUSINGER, H.: For-
men der Volkspoesie, Berlín, Schmidt, 1968. Sobre Italia, CINESE, A. M.: Culture ege-
moniche e culture subalterne, Palermo, Flaccovio, 19787.
29
STUSSI, A.: «Lingua, dialetto e letteratura», en Storia d’Italia, vol. 1, I caratteri
originali, Turín, Einaudi, 1975, pp. 719 y ss.
30
FAB., E.: «Bilancio dialettale del friuli», Ce Fastu?, 1928, p. 190. En general,
BECCARIA, G. L.: «Introduzione», en id. (ed.), Letteratura e dialetto, Bolonia, Zani-
chelli, 1982, p. 12.
31
DE MAURO, T.: Storia linguistica dell’Italia unita, Bari, Laterza, 1963, p. 32.

Ayer 64/2006 (4): 95-119 103


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

los dialectos era, en puridad, una elección estética, que elevaba a tal
condición a un estándar literario regionalizado, que subsumía un pano-
rama de variantes lingüísticas bastante más fluido. Si el fenómeno de la
interrelación y la contaminación entre estándar cultivado y lengua dia-
lectal ha sido una constante en la historia de la literatura italiana 32, como
ya observaron algunos autores contemporáneos, el propio hecho de ela-
borar un canon lingüístico común entre la variedad de hablares dialec-
tales de una región podía prestar una contribución decisiva a la cons-
trucción de un paradigma identitario regional. Al poeta valdostano
Cerlogne en el siglo XIX se le reconocía el mérito de haber operado una
«difícil selección de vocablos, creando una lengua un poco artificial,
menos ruda y de comprensión más extendida por toda la región», a partir
del «gran número de variedades locales» y las «formas a veces extrañas
y muy divergentes» de los dialectos vernáculos locales 33. La construc-
ción de la identidad regional pasaba también, en esencia, por la unifor-
mización de la producción literaria en un dialecto literario común 34.
La elaboración de diccionarios dialectales no sólo constituía una
recopilación del tesoro de la lengua, sino que también podía cumplir
una función normativa. Desde este punto de vista, la construcción de
cánones dialectales y la propia producción en dialecto podían ayudar a
la construcción de las identidades locales y regionales. Según el primer
editorial de la Rivista di Letteratura Dialettale, en 1903 no faltaba «ciu-
dad o villorrio que no guardase dentro de sus murallas algún poeta dis-
creto, o algún estudioso asiduo del vernáculo patrio» 35. Estas tenden-
cias contribuían en medida significativa a definir las fisonomías de las
culturas locales y de las regionales en formación. Sin embargo, aún más
importante fue la contribución aportada por los intelectuales provin-
ciales que exploraban el territorio en el que vivían, estudiando su his-
toria, su geografía o su literatura. La proliferación de revistas de alcan-
ce regional y local que celebraban la vida pasada y presente de
32
PACCAGNELLA, I.: «Plurilinguismo letterario. Lingue, dialetti, linguaggio», en
ASOR ROSSA, A. (dir.): Letteratura italiana, vol. II, Produzione e consumo, Turín,
Einaudi, 1983, pp. 103-167.
33
RAVELLA, F.: «Un poeta valdostano. L’abate di F.B. Cerlogne», Rivista di lette-
ratura dialettale, I (1903), p. 365 (cursiva mía, S. C.).
34
Al friuliano Pietro Zorutti se le atribuía el mérito de haber simplificado y cano-
nizado el dialecto literario (ARBOIT, A.: «Del dialetto friulano e delle sue canzoni
spontanee», Estratto dagli Atti dell’accademia di Udine, vol. III, Lettura fatta nell’acca-
demia di udine il 27 Novembre 1874, p. 6).
35
O. B. [=Orsini BEGANI]: «Ai lettori», Rivista di letteratura dialettale, 1903, p. 3.

104 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

ciudades y regiones proporcionaba los elementos constitutivos de


paradigmas identitarios locales y regionales 36.
El desarrollo de esta tendencia se acentuó en los primeros quince
años del siglo XX, durante la llamada edad giolittiana (así conocida
por el estadista Giovani Giolitti), para individualizar no sólo y no tan-
to un periodo de hegemonía política de Giolitti, como sobre todo una
nueva fase de reformas sociales y de apertura al movimiento socialis-
ta. La hegemonía política ejercida por Giolitti se traducía en un Esta-
do que sabía intervenir en la cuestión social con mecanismos propios
de un Estado administrativo, pero cuya perspectiva estaba alejada de
la descentralización política. En aquel periodo, el potente resurgi-
miento de la cuestión meridional como problema de índole nacional
no sólo contribuía a reabrir el debate sobre la descentralización, sino
que volvía a dar espacio a la revalorización de la dimensión local y, en
particular, de la dimensión regional. Paradójicamente, tal redescubri-
miento encontraba alimento en el florecer de revistas de carácter
local, muchas de las cuales eran expresión de un clima cultural hostil
a Giolitti y a su política. Una de las revistas literarias y políticas más
importantes de este periodo, La Voce, sintetizó lo que estaba suce-
diendo en la provincia, llamando a la necesidad de promover un nue-
vo regionalismo capaz de renovar la cultura nacional, extrayendo su
inspiración de fuentes locales. Giuseppe Prezzolini, fundador de La
Voce, acogió positivamente el desarrollo de estudios locales, porque
«tantas historias locales, concebidas eso sí sin espíritu de campana-
rio» podrían ser un antídoto frente al «centralismo que es nocivo para
el espíritu y para la gestión diaria» 37. En las páginas de la misma revis-
ta, Augusto Monti comentó de modo favorable el surgimiento de un
nuevo regionalismo que ya no era peligroso para la unidad nacional.
Pues no se hablaba ahora de un «retorno al antiguo regionalismo
anterior y opuesto a la unificación», sino de un neo-regionalismo que
era «parte esencial e integral» del nacionalismo: «la región que deja
de existir solamente como región, para comenzar a vivir también y
sobre todo como elemento de la nación» 38.
36
Remito a mi Piccole patrie. Feste popolari tra regione e nazione durante il fascis-
mo, Bolonia, Il Mulino, 20032,, cap. I.
37
G. Pr. [Giovanni PREZZOLINI]: «Storie Locali», La Voce, V:24 (12 de junio de
1913), p. 1097.
38
MONTI, A.: «Neoregionalismo e scuola di cultura», La Voce, 28 de mayo de
1914, p. 30.

Ayer 64/2006 (4): 95-119 105


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

El paradigma regionalista y localista estaba, pues, en plena sinto-


nía con el amor a la nación, tanto entre quienes escribían en estas
revistas como entre quienes las leían. Un lector de la Illustrazione
ossolana, por ejemplo, vindicaba con ocasión del nacimiento del
periódico la «importancia que la revista adquiere por el nombre de su
pequeña patria frente a la cultura nacional» 39. En 1911 las celebra-
ciones del cincuentenario de la unificación reservaron también cierto
espacio a una muestra etnográfica que debía mostrar los vestigios de
las culturas tradicionales vinculadas a la dimensión local. Promovía la
exposición, sobre todo, el etnógrafo Lamberto Loria, partidario de
aplicar los estudios etnográficos en Italia en la convicción de que era
necesario conocer usos y costumbres de los «connacionales unidos
políticamente bajo un único gobierno, pero no en la sangre, fundidos
o simplemente mezcladas mil herencias distintas» 40. En la exposición
se incluyó también un «foro de las regiones», proyectado por el dipu-
tado Ferdinando Martini, en el que las varias zonas del país debían
mostrar sus testimonios históricos y etnográficos gracias a la ayuda de
comités regionales constituidos a instancias del propio Giolitti 41.
La atención a las dimensión regional de aquellos años encontró
también quien la teorizase. En 1914 Giovanni Crocioni dio a la
imprenta una obra que propugnaba la necesidad de revalorizar la cul-
tura regional, la reexhumación de fiestas y la propagación de museos
locales, insistiendo en el valor de la cultura regional para el fin busca-
do, que no era otro que reforzar la identidad nacional. En la óptica de
Crocioni, la cultura regional debía jugar el papel de puente hacia la
cultura nacional. Retomando la opinión pedagógica que consideraba
que el dialecto era útil para la enseñanza de la lengua, como instru-
mento de aproximación de los escolares hacia la lengua nacional,
Crocioni ampliaba esta función pedagógica a la región en su conjun-
to 42. Así, la escuela debía convertirse en el lugar de transmisión de la
cultura regional, conjuntamente con los museos y las fiestas popula-
res. El propósito que animaba a Crocioni era, por lo tanto, fuerte-
mente patriótico y unitario. Como para todos los defensores de ten-
39
«Adesioni all’illustrazione ossolana», Illustrazione ossolana, a. I (1910), núm. 2.
40
Lamberto Loria, citado por PUCCINI, S.: L’Itala gente dalle molte vite. Lamber-
to Loria e la Mostra di Etnografia italiana del 1911, Roma, Meltemi 2005, p. 27.
41
PUCCINI, S.: L’Itala gente..., op. cit., p. 112. Remitimos a esta obra para un aná-
lisis detallado de la puesta a punto de la muestra.
42
CROCIONI, G.: Le regioni e la cultura nazionale, Catania, Battiato, 1914.

106 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

dencias regionalistas de aquellos años, nación y región no eran térmi-


nos antitéticos, sino complementarios, dos declinaciones del mismo
amor a la patria:

«Reevocando las tradiciones y restaurando la civilización de las regiones,


nos proponemos conservar sus elementos buenos, fundirlos conjuntamente,
con el objetivo de reforzar y hacer cada vez más grande la nueva, única y ver-
dadera civilización nacional» 43.

Fascismo, cultura regional, folclore

Giovanni Crocioni era partidario de un estrecho vínculo entre


nación y región, y durante la Primera Guerra Mundial fue solidario
con el esfuerzo bélico, al igual que la gran mayoría de los intelectuales
de matriz liberal y democrática. También el poeta en dialecto Spallici
—promotor en el periodo de anteguerra de la revista Il Plaustro y, tras
1918, de la más afortunada revista de cultura regional y folclore La
Piè— fue ardiente intervencionista de matriz democrático-republica-
na 44. En síntesis, por efecto de la Gran Guerra la comunión entre
regionalismo cultural y patriotismo sólo podía reforzarse. El interés
por las culturas locales tuvo continuidad también tras el conflicto, si
bien los mismos contemporáneos percibieron claramente cuáles fue-
ron los efectos nacionalizadores de la guerra: «La trinchera ha des-
truido el campanario», escribía Silvio Crepaldi, presidente de la Aso-
ciación Nacional de los Dialectos y el Folclore, añadiendo, sin
embargo, a continuación que «un poquito de esta tradición de siglos
ha permanecido en el ánimo de cada uno de nosotros» 45.
También dentro del fascismo la cultura local pareció encontrar un
espacio propio. El debate abierto en la década de 1920 acerca del arte
y la cultura de la nueva Italia fascista también incluyó la defensa por
parte de algunos grupos intelectuales de las virtudes de la cultura pae-
sana. Relacionada a menudo con la polémica desatada contra los cir-
43
Ibid., p. 57.
44
Véase sobre este aspecto mi artículo «Il regionalismo in una transizione di regi-
me: “La Piè” e l’identità culturale romagnola», Memoria e Ricerca, diciembre de 1998,
pp. 77-99.
45
Carta de Silvio Crepaldi a Oreste Trebbi, 10 de septiembre de 1928, Biblioteca
dell’ Archiginnasio Bologna, Fondo Trebbi, cart. I, f. 12.

Ayer 64/2006 (4): 95-119 107


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

cuitos intelectuales de las grandes áreas urbanas, particularmente


Roma y Milán, la revalorización de lo local dentro del fascismo encon-
tró una expresión a su medida en la revista Il selvaggio. Los salvajes
(selvaggi), como eran conocidos los promotores de esta revista, exal-
taban el strapaese (el ultracampo) contra la stracittà (la ultraciudad),
proponiendo un modelo cultural para la nación basado en la dimen-
sión local, y opuesto a las tendencias internacionales y europeístas de
la cultura urbana 46. Vinculados al fascismo intransigente y animados
por un espíritu iconoclasta, los salvajes formaban parte de una ten-
dencia que revalorizaba la esfera local con finalidades y contenidos
diversos, pero que en buena medida era componente integral de la
cultura filofascista 47.
El fascismo, en una primera fase, absorbió las tendencias preexis-
tentes interesadas en hacer compatibles el amor de la pequeña patria
y el amor por la patria grande, mediante la utilización del interés por
la dimensión local como medio de reforzar la identidad nacional. Ello
no significaba aceptar un planteamiento regionalista en clave política.
En un discurso pronunciado en Roma, el diputado fascista Giacomo
Acerbo subrayaba que el fascismo era contrario a la constitución de la
región administrativa, invocando el viejo argumento del potencial
peligro para la unidad de la patria que tal medida implicaría, pero sos-
tenía también que el aumento de la distancia entre la cabecera regio-
nal y los intereses locales la acción del Estado se haría menos incisi-
va 48. Era una elección ya evidente a favor de un modelo municipal,
que, por un lado, resultaba de más fácil control por parte del centro,
y, por el otro, favorecía la instauración de una relación entre elites
locales y fascismo en la medida en que las primeras se adherían al régi-
men, mientras debilitaba la posibilidad de que surgiesen elites regio-
nales internas dentro del régimen. Aun así, y aunque esta elección
política ya era clara desde las primeras fases del periodo fascista, la
46
Sobre Strapaese, MANGONI, L.: L’interventismo della cultura, Roma-Bari,
Laterza, 1974. Sobre las interrelaciones entre el debate cultural y el regionalismo véa-
se CAVAZZA: Piccole patrie..., op. cit., pp. 59 y ss.
47
Por ejemplo, sostuvieron abiertamente la importancia de la región la folcloris-
ta Amy Bernardy, formada políticamente en el movimiento nacionalista y después pró-
xima al fascismo, según la cual «uno de los más interesantes fenómenos de la vitalidad
italiana reforzada por el fascismo [era] el renacimiento regional» (BERNARDY, A.:
Rinascita regionale, Roma, 1930); o el literato Vittorio Cian, sostenedor de la hipótesis
de una gran Romagna (CIAN, V.: L’ora della Romagna, Bologna, Zanichelli, 1928).
48
PONZIANI, L.: «Fascismo e autonomie...», op. cit., p. 345.

108 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

región como entidad cultural no desaparecía en la perspectiva deli-


neada por Acerbo, que recuperaba, por el contrario, sus valores cul-
turales y etnográficos 49. En cierta medida se puede afirmar que el fas-
cismo fue receptivo a las indicaciones sobre el valor de la cultura
regional formuladas por Crocioni, si bien desligándolas de las inten-
ciones de su teorizador 50. Era también una demostración del espacio
reservado a la región y al dialecto por parte de la reforma educativa
del ministro Gentile, reforma en cuya redacción había contribuido de
modo no secundario el director general de Instrucción Pública Lom-
bardo Radice, uno de los teóricos del uso del dialecto como medio de
aproximar al niño a la lengua nacional. La reforma preveía también la
elaboración de almanaques regionales que instruyesen a los alumnos
sobre la historia y el folclore de la propia región de origen 51.
Sin embargo, el interés por la esfera local seguía formulándose, a
menudo, en clave municipal. En 1924 el asesor del ayuntamiento de
Bolonia, Colucci, aseguraba que «en la parte dedicada a la crónica de
la ciudad», la revista de la institución debía «mantener vivo entre la
ciudadanía el culto y el amor a las cosas de la ciudad, tocando recuer-
dos históricos, biográficos y literarios, ilustrando rarezas, obras de
arte y antigüedades», en la convicción de que «la vida boloñesa del
pasado se refleje como en un espejo al lado de la vida de hoy» 52. La
atención por la dimensión local se articulaba, por tanto, con intensi-
dades y modos diversos en la esfera municipal y en la regional. A este
proceso de construcción de la identidad local contribuía igualmente
la reexhumación de fiestas y tradiciones populares. Se trataba de un
fenómeno que ganaba impulso en el seno de los grupos intelectuales
de provincia, deseosos de exaltar las glorias locales, pero también de
contribuir al desarrollo del turismo local. En 1921, un intelectual de
las Marcas proponía «llamar de nuevo a la vida [...] ciertas usanzas
49
Ibid., p. 346.
50
Aunque la relación entre el régimen y Crocioni requeriría ulteriores investiga-
ciones, varios estudiosos han subrayado la marginalización de Crocioni durante el
ventenio fascista (DIONISOTTI, C.: Giovani Crocioni, Reggio Emilia, 1970, p. 15).
51
CAVAZZA, S.: Piccole patrie..., op. cit., pp. 49-54. Sobre el uso de los dialectos y
la política lingüística del fascismo véase KLEIN, G.: La politica linguistica del fascismo,
Bolonia, Il Mulino, 1986. El almanaque regional no tuvo, por lo demás, vida fácil
(GALFRÉ, M.: Il regime degli editori. Libri, scuola, fascismo, Roma-Bari, Laterza, 2005,
pp. 22 y 105-106).
52
Carta de Colucci a Oreste Trebbi, 4 de enero de 1924, Biblioteca dell’ Archi-
giannasio Bologna, Fondo Trebbi, cart. V, f. 7.

Ayer 64/2006 (4): 95-119 109


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

geniales y las bellas fiestas históricas» que guardaban «un eco, un pál-
pito de los siglos que fueron» y en las que se revelaba «el así llamado
color local» 53. Existía, por lo tanto, una convergencia entre intereses
turísticos e identitarios que impulsaba la reinvención de las fiestas
populares. Desde la década de 1920 el turismo italiano intentó basar-
se en lo pintoresco y lo típico para atraer el flujo de forasteros. Así, el
turista que se acercase a Ciociaria, una zona en el interior del Lazio,
podría encontrar mujeres ataviadas con vestidos tradicionales que el
organismo estatal para el turismo presentaba como una señal de cómo
el tiempo se había detenido en esa zona 54.
En algunas regiones, la promoción de una imagen pintoresca fue
particularmente intensa. En el caso de la Toscana, el esfuerzo de pro-
mover el turismo podía vincularse a una tradición que se remontaba al
grand tour, pero que ahora buscaba ofrecer una imagen redonda de las
ciudades artísticas, en las que el turista, que ya no sólo era de elite, se
podía sumergir en un clima medieval, sentirse parte de ellas. La Tos-
cana fue de las primeras a la hora de reexhumar las fiestas de corte
medieval y renacentista, como el Torneo del Saracino de Arezzo o el
Calcio florentino, que se asociaban de modo ideal con los momentos
de esplendor en el pasado de aquellas ciudades y permitían ofrecer un
fulgor particular, plenamente integrado en el modelo de ciudad de
arte que se presentaba a ojos del turista. El punto de referencia para
este género de reexhumaciones, que fueron realizadas en varias zonas
de la península itálica, era Siena con su Palio, modelo de plena inte-
gración entre fiesta y cultura ciudadana 55. El turista captaba así «el
elemento característico», aunque le quedase prohibida a los ojos de
los cultivadores del folclore local, «el alma popular» 56. La interrela-
ción entre valorización del turismo y construcción identitaria configu-
raba un proceso de reinvención de las tradiciones populares que los
folcloristas alemanes habían denominado Folklorismus, término usa-
do para distinguir el folclore inventado del auténticamente genuino 57.
53
BRANCA, G.: «Luigi Mannocchi e il “folklore” marchigiano», Picenum, XVIII
(1921), p. 58.
54
Por ejemplo, ENIT, La Ciociaria, Roma, 1923.
55
Para este tema, remitimos a CAVAZA, S.: Piccole patrie..., op. cit., cap. III, en parti-
cular sobre el modelo de Siena (pp. 187-198) y las reinvenciones de fiestas (pp. 98-207).
56
MANGANO, L.: «Feste tradizionali e folklore messinese», Sicilia, 1931, p. 2.
57
Sobre el folclorismo, MOSER, H.: «Von Folklorismus unserer Zeit», Zeitschrift
für Volkskunde, LVIII (1962), pp. 177-209.

110 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

Se trataba de una tendencia que no era sólo italiana y que era anterior
al régimen. Pero que disfrutó de un amplio espacio bajo el fascismo.
El conjunto de las tradiciones populares fue absorbido rápidamente
dentro de los programas de entretenimiento organizados por la Ope-
ra Nazionale Dopolavoro (OND), la institución fascista encargada de
la planificación del ocio y tiempo libre 58. Todas las manifestaciones
folclóricas acabaron por ser organizadas por la OND, que acentuó la
burocratización y uniformización de las coreografías y de los modelos
organizativos. Los diversos estudiosos también fueron cooptados en
el seno de la OND, pasando a jugar el papel de expertos en los pro-
cesos de reinvención 59.

Región y poesía dialectal durante el fascismo

Durante el fascismo, y hasta principios de los años treinta, los dia-


lectos tuvieron un espacio no sólo en la escuela, sino también en la
producción dirigida al público, muchas veces en forma de obras de
poetas profesionales que procuraban interpretar el alma de las comu-
nidades locales. Se era poeta dialectal, sostenía Raffa Garzia, «cuando
el poeta de arte hace suya el alma de la comunidad en la cual o para la
cual canta» 60. En consecuencia, la literatura dialectal fue a menudo
un producto culto, de autores pertenecientes a la pequeña y media
burguesía, y como género literario era disfrutada, en parte, por un
público del mismo nivel social. Ello no excluye, sin embargo, que la
lira dialectal llegase también a estratos sociales más bajos, como pro-
ductores y como destinatarios. No eran literatos profesionales los ani-
madores de la revista humorística en dialecto Sborbottu di Terni, del
mismo modo que entre sus lectores también los había de estratos
sociales subalternos 61, y que las composiciones improvisadas en octa-
vas rimadas realizadas durante el ventenio, que a menudo versaban
58
Sobre la OND, DE GRAZIA, V.: Consenso e cultura di massa nell’Italia fascista,
Roma-Bari, Laterza, 1981.
59
CAVAZZA, S.: Piccole patrie..., op. cit., pp. 101-107.
60
R. GARZIA, recensión de SIMONE, V. DE: Bellatosa terra amorosa, en Rivista ita-
liana di Letteratura dialettale, II:1 (1930), p. 49.
61
CAVAZZA, S.: «Lokale Identität und die Erfindug von Tradition: Das Maisingen
von Terni/Italien», Österreichische Zeitschrift für Volkskunde, XLVII:3 (1994),
pp. 425-452.

Ayer 64/2006 (4): 95-119 111


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

sobre temas políticos, eran testimonio de una práctica difundida


entre aquellos sectores sociales 62.
Por otro lado, el dialecto también funcionaba como instrumento
de educación popular a través de otras formas de comunicación,
como el teatro con libretos de Barbarani o de Martoglio, o la canción
popular, y no faltaba quien destacaba sus potencialidades pedagógi-
cas, identificando en los dialectos una posible «arma de batalla contra
el mal, si quien la empuña sabe usarla bien para destacar la comuni-
dad de relaciones en la colectividad y ennoblecer el ánimo del indivi-
duo» 63. Sin embargo, el vehículo más eficaz del verso dialectal seguía
siendo la canción. El éxito de esta forma de espectáculo indujo al régi-
men a intentar que cundiese en todas partes el ejemplo de la famosa
fiesta napolitana de Piedigrotta, una manifestación en cuyo centro
estaba la música popular. El concurso de canto se convirtió en un ele-
mento recurrente del modelo de fiesta propuesta por el Dopolavoro. A
menudo, las competiciones eran acompañadas o seguidas por una
competición entre carros alegóricos, otras veces se intentaba separar
las dos manifestaciones. El modelo cantor de Piedigrotta hizo escuela.
Basándose en este molde festivo, el Dopolavoro intentó estimular el
surgimiento de tradiciones de canto local. En 1926 fue ideada en
Bolonia una fiesta de la canción, repetida al año siguiente con notable
éxito 64. En los casos en los que no existía una tradición de canto
autóctono era necesario «inventarla», y la elección del modelo de refe-
rencia recaía en general en Piedigrotta, privilegiando eso sí y en cierto
modo, como en Bolonia, el género cómico respecto al sentimental,
típico de las manifestaciones cantoras napolitanas 65.
Es evidente que la proliferación de estas iniciativas tenía efectos
sobre el plano de la percepción de los destinatarios, favoreciendo el
reforzamiento de la sensación de formar parte de una cultura común
y compartida; a pesar de que, dado que la ciudad era el contenedor
más apropiado para estas manifestaciones, el efecto identitario hacía
sentir sus efectos sobre todo en el ámbito urbano. Identidad munici-
62
RICCI, A.: «Detto e taciuto. Le ottave di consenso contadino al regime fascista»,
La ricerca folklorica, 1984, pp. 121-124.
63
RILLOSI, A.: «La rinascenza della poesia vernacola. Pompeo Calvo e la poesia
sarda», Rivista di letteratura dialettale, 1903, p. 7.
64
CAVARA, O.: «La Piedigrotta di Bologna», Il Corriere della Sera, 13 de diciem-
bre de 1927.
65
«Le canzoni bolognesi al corso», Il Resto del Carlino, 8 de enero de 1927.

112 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

pal e identidad regional, por lo tanto, se complementaban bajo la cor-


nisa de la nación. Por esta razón, la actividad dialectal fue una parte
importante en el empleo de la cultura local, tanto municipal como
regional, por parte del régimen.
Defendían igualmente el uso del dialecto los simpatizantes del
régimen reclutados entre los sectores intelectuales deseosos de reco-
nocimiento de su papel e identificados en buena medida con la cultu-
ra campesina [paesana]. En 1927 nació la Associazione dei poeti dia-
lettali italiani, para «recoger en un solo haz a todos los que, en los
dialectos italianos, expresan la renovada y perenne energía vital de la
raza» 66, reuniendo en su seno a exponentes de primer nivel del fas-
cismo como Emilio Bodrero, los ministros Fedele y Federzoni, fol-
cloristas como Raffaele Corso y Giuseppe Cocchiara, al lado de nu-
merosos poetas dialectales como el boloñés Testoni o el napolitano
Di Giacomo 67.
La OND también otorgó a la actividad en dialecto un lugar de pri-
mer plano, no sólo a través de los certámenes de canciones, sino tam-
bién mediante la creación de grupos corales y teatrales en dialecto.
Estamos hablando de fenómenos que preexistían al advenimiento del
fascismo, y que el Dopolavoro absorbió progresivamente dentro de su
organización para después difundirlos en todas las provincias según
las modalidades previstas por tal organismo. Se podrían citar muchos
ejemplos: la absorción también afectó a la muy activa compañía dia-
lectal de la Società Filologica Friulana, nacida en 1920 68, o a la «piedi-
grotta del Abruzzo» de Ortona, nacida en el mismo año, pero trans-
formada en 1928 en Maggiolata Abruzzese 69. La OND organizaba
grupos corales con un repertorio mixto, y otros con un repertorio
exclusivamente dialectal. A este último grupo pertenecían los canto-
res romañolos, cuyo embrión se había formado antes de 1914 alrede-
dor de la revista Plaustro, como grupo de obreros de Forlì dirigidos
por el maestro Cesare Martuzzi que interpretaban conciertos para
interpretar el «alma romañola» y que durante la posguerra se multi-
plicaron por toda la región 70. Su repertorio comprendía fragmentos
66
Cfr. Giornale di Politica e di Letteratura, III:2-3 (1927), p. 169.
67
Cfr. Giornale di Politica e di Letteratura, III:7 (1927), p. 560.
68
«L’ attività della compagnia Dialettale Udinese della società Filologica Friula-
na», Ce Fastu?, III (septiembre-octubre de 1927), p. 13.
69
X Maggiolata abruzzese, Ortona a mare, 26 de mayo de 1929.
70
En 1922 surgió el grupo de Lugo, y al año siguiente los de Faenza e Imola. Véa-

Ayer 64/2006 (4): 95-119 113


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

musicados con textos escritos por poetas locales, de los que el más
importante era sin duda Aldo Spallicci, un personaje desafecto políti-
camente al régimen, pero bastante apreciado como poeta dialectal.
Los cantores de Lugo, pertenecientes a la OND y dirigidos por Fran-
cesco Balilla-Pratella, habían celebrado en 1928 nada menos que 174
veladas 71. En 1929 se formó otro grupo en San Pietro in Vincoli, tam-
bién compuesto por «modestos obreros y campesinos auténticos,
dirigidos por el farmacéutico del lugar, ignorantes todos ellos de las
más elementales nociones musicales», que se ufanaban de contar en
su repertorio con canciones de claro sabor patriótico como La Canta
del fante y La Canta d’Africa, inspirada de las hazañas de Dogali 72.
También en otras zonas se registraban fenómenos similares, como los
cantores del Etna, que a menudo también encontraban, bajo el signo
del tipismo, una caja de resonancia en los nacientes medios de comu-
nicación de masas como la radio y el cine 73.
Con todo, si el esfuerzo por resucitar tradiciones de canto dialec-
tal encajaba en las iniciativas de ámbito general promovidas por el fol-
clorismo fascista para utilizar el sentimiento local en beneficio de la
formación del consenso social, y se orientaba a difundir valores sanos
y contrapuestos a los de la modernidad urbana, el resultado quedaba
con frecuencia lejos de los deseos, del mismo modo que ocurría con
la invención de costumbres de corte folclorístico. Por un lado, eran
continuos los lamentos sobre la persistente crisis de inspiración del
canto popular, atribuida a veces a la artificiosidad de fiestas de la can-
ción faltas de tradición 74. Por otro lado, el dialecto sufría la doble
competencia de los modelos extranjeros y de la canción en lengua ita-

se. BALILLA-PRATELLA, F.: «I Canterini romagnoli», La Piè, IV:2 (1923), p. 27, y «Noti-
ziario», La Piè, III (1923), p. 211.
71
OND: Dopolavoro provinciale di Ravenna, Il dopolavoro istituzione fascista. I con-
gresso provinciale del Dopolavoro di Ravenna 21 Aprile 1929, Rávena, 1929, pp. 92-93.
72
Carta de Cairoli a Mussolini, 21 de abril de 1934, Archivio centrale dello Stato,
Segreteria Particolare del Duce, Carteggio Ordinario, f. 9.341.
73
«Tripudio di canti e di primavera al teatro Greco di Taormina», Sicilia, 1931,
p. 5.
74
La mayor parte de los 159 trabajos presentados en 1930 al certamen de la can-
ción de la romana Fiesta de Noantri resulto estar «lejana del concepto que informa
este certamen» («Creazione festa di Noantri», Il Giornale d’Italia, 10 de julio de 1930).
Y ninguna de las obras presentadas a la fiesta de la canción siciliana de 1930 podía ser
considerada «verdadera y clásica canción siciliana» («Festa della canzone siciliana»,
Lu Marranzanu, III:2, 10 de enero de 1930).

114 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

liana 75. En 1926 la mayoría de los textos presentados al certamen de


Piedigrotta estaba en italiano, señal de que la canción italiana estaba
adquiriendo la primacía sobre la canción en dialecto 76. Durante el
ventenio se reforzó de hecho una producción comercial de tipo
industrial, que, particularmente tras el giro antidialectal, halló el apo-
yo de la prensa fascista, según la cual la «cancioncilla» no podía ser ya
la de «los bisabuelos cuando la “ventana lucía”» en la época «de la luz
eléctrica» 77. La poesía dialectal tampoco parecía gozar de mejor
salud. Un certamen anunciado en 1927 por el Giornale di Politica e
Letteratura había reunido composiciones «privadas de inspiración o
construidas en frío, con comportamientos conscientes de ingenuidad
populachera» y con resultados decepcionantes «por defecto de espí-
ritu o por exhibición de pésimo gusto» 78. Según el ya citado Garzia,
la mayor parte de la producción consistía en «ripios desacompasados
y vulgares» 79. No hay que olvidar que la difusión por parte del Dopo-
lavoro de la producción dialectal entraba también en conflicto con las
exigencias de los profesionales. Si el ejercicio de una actividad parale-
la era considerada, en general, como una contribución a la «reden-
ción» de la alienación del sistema de fábrica 80, por otro lado no deja-
ba de suscitar preocupación entre los profesionales: «animémolos
[...] sólo hasta cierto punto —sostenía un intelectual filofascista como
Forges Davanzati–. Tenemos ya mucha gente que escribe» 81.
75
Piedigrottta e la canzone, 9 de septiembre de 1925.
76
«La canzone di Napoli», Il Corriere della Sera, 18 de agosto de 1926.
77
«Canzonette e romanze», La provincia di Bolzano, 12 de junio de 1935.
78
«Esito di un concorso di poesia dialettale», Giornale di Politica e di Letteratura,
III:2-3 (1927), p. 165.
79
GARZIA, R.: «Di poesie e poeti dialettali», Rivista italiana di letteratura dialetta-
le, II:2 (1926), p. 4. A fines de los años treinta, un estudioso alemán también puso de
relieve el declive cualitativo de este sector: «Hoy la poesía dialectal es privada de su
nervio vital. Tras el cumplimiento de su misión, qué le espera en el período del rea-
lismo naturalista. Ha caído al nivel de una inocua actividad de campanario» [EL-
WERT, W. Th.: La poesia dialettale d’arte in Italia e la sua relazione con la letteratura in
lingua colta (1939), Roma, Biblioteca Nazionale Centrale di Roma, 2000, p. 47].
80
«Es éste un contraste [entre profesión y actividad de tiempo libre] de gran uti-
lidad: espiritual y material [...] [que] provoca el enamoramiento con la propia profe-
sión, en la medida en que alejándose materialmente por un breve tiempo de ella no se
despega nunca absolutamente de ella» (FRAMA [=M. FRANCHINI], «Pensieri di Marg-
herita Sarfatti sull’esposizione», La Provincia di Bolzano, 21 de mayo de 1930.
81
«A pochi giorni dalla Esposizione Dopolavoristica», La Provincia di Bolzano,
24 de mayo de 1930.

Ayer 64/2006 (4): 95-119 115


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

En la poesía dialectal también había existido una veta política, en


parte patriótica y nacionalista, en parte filosocialista. Obviamente, los
promotores filofascistas del dialecto, pese a admitir que no era infre-
cuente que «bajo el velamen de los extraños versos rugía el grito de
protesta del Trabajo contra el Capital», atribuían a la «armónica cola-
boración» entre trabajo y capital realizada por el régimen el haber
impulsado a la «musa popular» a transformar en «lirismo aquello que
antes dramatizaba insultando» 82. El mismo fascismo se convirtió en
objeto de composiciones populares, aunque sólo poco a poco. Si en
1923 sólo una canción de Piedigrotta citaba a Mussolini 83, en los años
sucesivos el acercamiento entre fascismo y canción dialectal hizo pro-
gresos, y ya seis años después estaban presentes canciones inspiradas
«en motivos que exaltan nuevas conquistas civiles y estéticas» del fas-
cismo napolitano 84. En la Piedigrotta «renovada por el fascismo»
durante la segunda mitad de los años treinta la política adquirió más
relevancia, mientras lengua nacional y dialecto se equiparaban 85. La
revista italiana de literatura dialectal, dirigida por Filippo Fichera,
anunció en 1929 un concurso de composiciones en dialecto cuyo
tema era el fascismo, 86 promoviendo también un censo de la produc-
ción filofascista 87, en cuyo seno se reservaba naturalmente un lugar
preeminente a Mussolini 88.
Con todo, aunque tolerase estas tendencias en los años veinte, el
líder fascista permaneció distante de ellas, y a comienzos de los años
treinta se tornó en promotor de un giro antidialectal y antirregiona-
82
FICHERA, F.: «Poesia dialettale ciociara», Rivista italiana di letteratura dialetta-
le, I:2-3 (1929).
83
«Allegretto napoletano», Il Corriere della Sera, 27 de septiembre de 1923.
84
SERAO, E.: «Piedigrotta giammai muore», Le due Sicilie, VI:10 (1928).
85
De las 77 canciones editadas por dos importantes editores (Mario y Bideri),
sólo siete composiciones eran de carácter político, seis de las cuales publicadas por el
primero.
86
Cfr. Rivista italiana di letteratura dialettale, I:1, 1929, p. 43.
87
FICHERA, F.: «Il Duce e il fascismo nei canti dialettali», Rivista italiana di lette-
ratura dialettale, II:1, 1930, pp. 5-28.
88
En 1926 el órgano del Partido Nacional Fascista, Popolo d’Italia, había acogido
una composición en dialecto dedicada a Mussolini, obra del presidente de la Associa-
zione Nazionale Dialetti e Folklore de Milán, Silvio Crepaldi (IL FROMBOLIERE: «Tiro
a segno», Il Popolo d’Italia, 5 de mayo de 1926). En el transcurso del ventenio hubo
también autores de extracción social más modesta que exaltaron las realizaciones del
régimen (FICHERA, F.: Il Duce il fascismo nei canti dialettali d’Italia, Milán 19372 , par-
ticularmente pp. 107 y 198).

116 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

lista. Tras la instrucción de precisas directrices por parte del Subse-


cretariado de Prensa y Propaganda que prohibían cualquier guiño al
regionalismo en la prensa 89, en 1932 Mussolini en persona pidió al
ministro de Educación Nacional, Ercole, que barriese los dialectos
del sistema escolar, desencadenando de hecho una campaña antirre-
gionalista 90. La revista de literatura dialectal de Fichera fue obligada
a cambiar su nombre 91. Sin embargo, ello no impidió la prosecución
de sus actividades. Tras una desafortunada edición en 1934 de las
composiciones dialectales dedicadas a Mussolini 92, en 1937 la obra
fue publicada de nuevo en versión ampliada y con una introducción
del académico italiano Filippo Tommaso Marinetti 93. La vía para sal-
var el dialecto consistía ahora en destacar su valor histórico y los ele-
mentos de continuidad con el pasado. Y el interés por la cultura
regional se mantenía en cuanto testimonio de ese pasado. En realidad,
la campaña antidialectal fue menos incisiva de lo que se podía esperar,
dado que en un país dialectófono no se podía eliminar completamen-
te el uso de los lenguajes vernáculos 94. El mismo discurso vale para la
89
CANNISTRARO, Ph.: La fabbrica del consenso. Fascismo e Mass Media, Roma-
Bari, Laterza, 1975, p. 422.
90
COVERI, L.: «Mussolini e il dialetto. Notizie sulla campagna antidialettale del
fascismo», Movimento operaio e socialista, VII (1984), pp. 191 y ss. Véase igualmente
otros artículos de este número monográfico sobre la política lingüística del fascismo.
Sobre las razones del cambio de política, véase también mi Piccole patrie..., op. cit.,
pp. 126-128.
91
«He estado tan angustiado por la lucha antidialectal y tan amargado (piensa
que recibí una carta del jefe de la Oficina de Prensa del jefe del Gobierno que me
decía que “la publicación no es considerada oportuna porque la propaganda en favor
de la poesía dialectal es perjudicial para el desarrollo del sentimiento nacional y tien-
de a reconducir a Italia a las ya superadas concepciones regionalistas”) [...]. Pero me
ha sido posible imprimir la revista con el nuevo título de “Revista italiana de literatu-
ra popular” y espero así no tener más problemas» (Carta de Filippo Fichera, a Oreste
Trebbi, 3 de julio de 1933, en Fondo Trebbi, Biblioteca dell’Archiginnasio Bologna,
cart. IV, f. 8).
92
«En aquel entonces [1934] no se le pidió a nadie apoyo alguno para que un
libro tan singular pudiese ser impreso al menos en un número de ejemplares suficien-
te para darlo a conocer» (PICCININI, P.: «Come si originò questo libro», en FICHERA,
F.: Il Duce e il fascismo nei canti dialettali d’Italia, Milán, Convivio Letterario, 1937,
p. VI).
93
FICHERA, F.: Il Duce..., op. cit.
94
FORESTI, F.: «Proposte interpretative e di ricerca su lingua e fascismo: “la poli-
tica linguistica”», en VVAA.: La lingua italiana e il fascismo, núm. 42, Bolonia, Con-
sorcio Provinciale per la Pubblica Lettura, 1976, p. 140.

Ayer 64/2006 (4): 95-119 117


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

cultura regional. A finales de los años treinta se registró un renaci-


miento de publicaciones de carácter declaradamente regional, aun sin
que se levantase el ostracismo declarado al regionalismo de viejo
cuño. Al publicar una obra dedicada a la región de las Marcas, el edi-
tor quería «recordar [...] a los italianos que las Marcas, olvidadas
demasiado a menudo o no bien conocidas, no desmerecen de sus
regiones hermanas» 95. En la segunda mitad de la década de 1930, el
fascismo se había orientado hacia una política exterior cada vez más
agresiva, y esto parecía haber vuelto a dar cierto espacio al regionalis-
mo y al localismo, en la tentativa de reforzar la cohesión del conjunto
nacional.

Conclusiones

El fascismo llevó a cabo un proyecto de nacionalización totalitaria


de los italianos en el que el amor por la pequeña patria ocupó un lugar
destacado. Esto fue así por varias razones. Las culturas locales y regio-
nales, precisamente por ser expresión de la tradición, eran considera-
das un vehículo portador de valores más sanos que los encarnados
por la modernidad, y, por lo tanto, fueron útiles para sostener la difu-
sión de los valores del régimen. El uso del localismo poseía también,
además, una evidente utilidad turística, en la medida en que ayudaba
a forjar una imagen típica del territorio que favorecía el aflujo de
forasteros. Por estas razones, el régimen trató también de poner en
marcha una racionalización de la oferta turística y una uniformización
de las manifestaciones mediante la aplicación de modelos y fórmulas
que habían demostrado su éxito. En otro nivel, la apelación a la
dimensión local también estaba integrada en la trama del proyecto de
nacionalización, en el sentido de que en la historia italiana las dimen-
siones municipal, regional y nacional aparecían como variables entre-
cruzadas en el proceso de construcción de la identidad italiana y, por
tanto, el uso del localismo podía servir para reforzar el sentimiento de
cohesión de los italianos.
Los límites de este proyecto radicaban, por un lado, en el grado de
compatibilidad de una Italia paesana con un proyecto de nación con
veleidades imperialistas: ¿cómo se podía pregonar que los miembros
95
MANGINI, A. (ed.): Cronache marchigiane, Rimini, Garattini, 1938, p. 3.

118 Ayer 64/2006 (4): 95-119


Stefano Cavazza El culto de la pequeña patria en Italia

de una nación que reclamaba su «lugar al sol» siguiesen hablando


cotidianamente en dialecto? Por otro lado, el localismo consentido
por el régimen perseguía la perpetuación de valores sanos y tradicio-
nales, pero haciéndolo según modalidades impuestas desde arriba
que al final no pudieron evitar el convertirse en artificios burocráticos
y en una mera homologación, por ejemplo, de modelos festivos. Ade-
más, el redescubrimiento de las culturas locales y del folclore en sus
principales manifestaciones encontraba otro límite. La exigencia de
brindar al turista una imagen impecable desde el punto de vista co-
reográfico se oponía a la espontaneidad de los participantes, y así se
puso de manifiesto, por ejemplo, a la hora de organizar manifestacio-
nes externas que fuesen capaces de apasionar a espectadores y parti-
cipantes. Por ello, la competición fue introducida de modo masivo en
las iniciativas del Dopolavoro, en detrimento a menudo del rigor filo-
lógico allí donde se reexhumaban fiestas que habían tenido algún
antecedente histórico al que poder referirse. En el plano cultural más
general no se registró una victoria de la corriente paesana en la refun-
dación de la cultura nacional. Tal vez porque el régimen no pretendía
otorgar la victoria a ninguna de las facciones en disputa durante los
años veinte. O tal vez porque al optar en los años treinta por una cul-
tura basada en la apelación masiva a la latinidad y al monumentalis-
mo, el localismo sólo podía ocupar ahí un papel subordinado, como
signo de la continuidad de las tradiciones que se remontaban a la
Roma imperial.

Ayer 64/2006 (4): 95-119 119


Ayer 64/2006 (4): 121-147 ISSN: 1134-2277

«Hacer región es hacer patria».


La región en el imaginario
de la nación española
de la Restauración *
Ferrán Archilés Cardona
Universitat de València

Resumen: Este artículo plantea una revisión del lugar jugado por la cons-
trucción de las identidades regionales en el imaginario nacional español
de la Restauración. Si en la mayoría de los estudios dedicados hasta la
fecha al tema, el imaginario de lo regional ocupa un lugar menor, este tra-
bajo plantea la necesidad de resituar la centralidad del mismo. Para ello
se abordará su presencia a través de diversos materiales culturales, ya
sean científicos (geográficos, antropológicos) o estéticos (literatura,
música y artes plásticas). Por último, este texto argumenta en favor de
considerar la modernidad de la región frente a la extendida visión que la
vincula con el inmovilismo y el arcaísmosocial.
Palabras clave: regionalismo, Restauración, España, siglos xix y xx
Abstract: This article seeks to offer a new interpretation of regional identities
thorough the Spanish Restoration national imaginary. Using new
approaches and theoretical perspectives, it is argued here an alternative
interpretation of the relationship between region and nation in Spain.
Focusing on the cultural imaginary of the nation, here will be analised the
role played by scientific (geographical and anthropological) and aesthet-
ic discourses. Finally, this text argues against the vision of region and
region-building as an out of date and non modern process.
Key words: regionalism, Restoration, Spain, 19th and 20th centuries.

* Este trabajo forma parte del proyecto HUM20005-03741 del MEC. El autor
agradece a la profesora M.ª Cruz Romeo Mateo sus sugerencias.
Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

«Hacer región es hacer patria». De esta manera tan contundente y


«constructivista» se expresaba un más que veterano Víctor Balaguer
en el año 1897 1. Muchas cosas habían cambiado para esas fechas y él
también desde luego. Balaguer, frente a los emergentes nacionalismos
periféricos, defendía un «regionalismo» y unas regiones entendidos
como antítesis de aquéllos y como fórmula que garantizaba y funda-
mentaba la identidad española. A esas alturas, ello no era ninguna
novedad, puesto que desde los inicios de la Restauración la región se
había convertido en una pieza insoslayable en la construcción de la
identidad nacional española.
En el presente trabajo vamos a explorar esta dimensión, a nuestro
juicio, un aspecto central, aunque frecuentemente infravalorado, en
el análisis de la construcción del imaginario nacional español. España,
en tanto que comunidad imaginada, devino inseparable de un imagi-
nario de «lo regional», desglosado además en distintas identidades
regionales, diversas por definición. Aunque hubo antecedentes, fue
en la Restauración cuando se asiste al surgimiento de un auténtico
«paradigma regional» como piedra de toque para entender la identi-
dad nacional española contemporánea.
Trataremos de abordar la aparición de las (auto)representaciones
de la identidad nacional desde una perspectiva de carácter cultural.
Es por esto que el análisis de los imaginarios regionales se hará aten-
diendo principalmente a su dimensión cultural y no política 2. Debe
entenderse, por lo tanto, que cuando hablamos de estos imaginarios
nos referimos a algo que desborda el ámbito de los regionalismos polí-
ticos estrictos. Para ello trataremos de mostrar que la presencia de las
regiones y lo regional en la autorrepresentación del imaginario colec-
tivo es una parte central en la construcción de las identidades regio-
nales respectivas, como es lógico, pero sobre todo del imaginario
nacional español.
1
BALAGUER, V.: El regionalismo y los juegos florales, Vilanova i la Geltrú, Casa
Museo Víctor Balaguer, 1897, p. 225.
2
A diferencia de los trabajos, realizados desde una dimensión fundamentalmen-
te política, del autor que más ha insistido en España en el estudio de la región, NÚ-
ÑEZ, X. M.: «Region-building in Spain during the 19th and 20th Centuries», en
BRUNN, G.: (ed.) Region und Regionsbildung in Europa, Baden-Baden, Nomos, 1996,
pp. 175-210; id.: «The region as the essence of the fatherland: regional variants of
the Spanish nationalism (1840-1936)», European History Quarterly, 31-4 (2001),
pp. 483-518.

122 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

La gran paradoja que se dio en la España de la Restauración fue la


omnipresencia de la región en el ámbito simbólico e identitario en
agudo contraste con el escaso o nulo reconocimiento de la región
como ámbito de organización territorial y política. El auge del regio-
nalismo articulado (político o no) fue sólo una de las dimensiones a
considerar, pero tal vez ni siquiera la más decisiva.
En la historiografía española, lo más habitual ha sido considerar a
la región irrelevante desde el punto de vista de la construcción de las
identidades nacionales, de tal forma que está ausente de la mayor par-
te de las reflexiones generales o de las síntesis interpretativas dedica-
das al análisis de la identidad nacional española contemporánea 3. En
general, la región (y su corolario, político o no, el «regionalismo») es
vista siempre como una especie de residuo del pasado (materia exclu-
siva para el reaccionarismo o el folclorismo); aparece como mero trá-
mite dispuesto a ser superado en la identidad nacional (sea española
o de cualquier otro discurso nacionalista alternativo). Paradójicamen-
te ello ha supuesto la esencialización del concepto, ya que una defini-
ción como ésta acaba por aceptar como válido, como elemento cons-
tituyente indudable, un intocado primordialismo.
Por otra parte, cuando la región pasa a verse en relación con la
construcción de la identidad nacional, la perspectiva adoptada (por
ejemplo, en los decisivos trabajos de X. M. Núñez Seixas) ha sido la
de entender que esta pervivencia del pasado se ha mantenido pura y
exclusivamente a causa de las debilidades del proceso de construc-
ción de la identidad nacional española 4. Con frecuencia, a partir de
ahí se señala el afianzamiento de identidades alternativas. Pero, en
realidad, la importancia de la región debe ser destacada no sólo por la
importancia que pueda tener de cara a la posterior politización de
ciertas etnicidades, sino como un factor decisivo en sí mismo, como
una contribución central en el proceso de nation-building.
3
En todo caso, cuando aparece es en el marco génerico de un regionalismo ya
articulado, en principio en su dimensión cultural pero sobre todo como ámbito más o
menos politizado. Por ejemplo, FUSI, J. P.: España. La evolución de la identidad nacio-
nal, Madrid, Temas de Hoy, 2000, pp. 198 y ss.
4
Aunque dentro de un marco analítico más complejo, para X. M. Núñez Seixas
el proceso de construcción de la región cabe enmarcarlo en una narrativa global de
debilidades y fracasos en la construcción de identidad española que actuarían como
precondiciones sociales y políticas para el afianzamiento de las identidades regionales.
NÚÑEZ, X. M.: «The Region as the essence...», op. cit., pp. 486-490.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 123


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

Habitualmente se ha señalado cómo a lo largo del siglo XIX (y bue-


na parte del XX), el marco simbólico privilegiado de la mayoría de los
habitantes venía definido por su pertenencia al espacio local —enten-
dido en un sentido amplio— tanto en España como en la mayor par-
te de la Europa Occidental. Pero ello no implica ninguna contradic-
ción con la construcción de la nación, ya que era a partir del ámbito
local como la mayoría de los ciudadanos percibían la realidad social,
como construían su identidad individual y colectiva, y así la identidad
nacional 5. El caso español es precisamente una muestra de cómo se
contribuyó a reafirmar las identidades regionales y locales de forma
que se pudiera conseguir enraizar e interiorizar de manera más efecti-
va la identidad nacional 6. Por ello, cabe señalar que la diversidad
regional, lejos de ser un rasgo anecdótico, era un rasgo fundamental
de la identidad española contemporánea.
Es por todo ello que coincido con Eric Storm cuando ha insistido
en la necesidad de adoptar en el estudio de los procesos de afianza-
miento de las identidades regionales (y del surgimiento del regionalis-
mo) una perspectiva comparada. Cabe recordar que ese afianzamien-
to se produjo en diversos países europeos al mismo tiempo, por lo que
no bastaría con aludir a explicaciones estrictamente locales. Asimis-
mo, ha señalado Storm, la región y los regionalismos finiseculares no
deberían ser entendidos ni en España ni en los demás casos como un
tipo de anomalía, fruto de debilidades estructurales de los procesos de
5
Parecen mantenerse los ecos de la posición fijada por Ortega y Gasset, cuando
en La redención de las provincias afirmó que «en España no hay predominantemente
más que la vida local; Ahora bien: esa vida local que hay, tiene un carácter extremo.
Quiero decir que es localísima, de radio para cada hombre superlativamente corto. A
esta pequeñez cuantitativa de radio corresponde una miseria cualitativa de contenido
—ideas, afanes, ímpetus—». El gran reto que tenía planteado el país era que «de una
España local o no nacional tenemos que hacer una España nacional». ORTEGA y GAS-
SET, J.: Obras Completas, t. XI, Alianza Editorial-Revista de Occidente, Madrid, 1983,
p. 240. Caben pocas dudas sobre el carácter político de la propuesta nacionalista orte-
guiana, pero más allá de ello, cabe interrogarse sobre hasta qué punto es posible asu-
mir que el predominio de lo local significó lo opuesto, exactamente lo opuesto a la
vida nacional.
6
La región como mecanismo nacionalizador, en ARCHILÉS, F., y MARTÍ, M.: «Un
país tan extraño como cualquier otro: la construcción de la identidad nacional espa-
ñola contemporánea», en ROMEO, M. C., y SAZ, I. (eds.): El siglo XX. Historiografía e
historia, Valencia, Universitat de Valencia, 2002, pp. 245-278, e id.: «La construcció
de la regió com a mecanisme nacionalitzador i la tesi de la dèbil nacionalització espan-
yola», Afers, 48 (2004), pp. 265-308.

124 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

construcción de la nación, sino, antes bien, como una «parte integral


del desarrollo cultural» de Europa desde fines del siglo XIX 7.
En efecto, a lo largo de las dos últimas décadas un conjunto de
estudios dedicados a diversos ámbitos europeos han puesto de mani-
fiesto la importancia de las identidades regionales para comprender la
construcción efectiva de las identidades nacionales, como en Alema-
nia, Italia 8 o Francia, el país que la historiografía española ha tomado
como ejemplo prácticamente normativo del proceso de construcción
exitosa de identidad nacional, y donde, por lo tanto, la presencia de
las identidades regionales resultaría más incongruente 9. De estos tra-
bajos se desprende que, con todos los ritmos y matices que convenga
puntualizar, la construcción de la identidad nacional se fue elaboran-
do precisamente sobre la base de ámbitos identitarios de carácter
local y regional.
Tal vez no sería exagerado afirmar que el análisis de la construc-
ción y representaciones de las identidades regionales es una de las
líneas de innovación más relevantes que se han desarrollado en los
últimos años en el estudio de la nación y el nacionalismo. Otra cosa es,
sin embargo, que lamentablemente ello no se haya visto reflejado en
las obras de síntesis ni en las grandes reflexiones teóricas dedicadas al
estudio del nacionalismo.
Estos nuevos estudios han ido mostrando que la construcción de
la región no puede ser interpretada simplemente como si se tratara de
un vestigio del pasado premoderno ni como un acto deliberado de
7
STORM, E.: «Regionalism in History, 1890-1945: The Cultural Approach», Euro-
pean History Quarterly, vol. 33 (2), pp. 251-265.
8
APPLEGATE, C.: «A Europe of regions: reflections on the historiography of sub-
national places in modern times», The American Historical Review, 104-4 (1999),
pp. 1157-1182; GREEN, A.: Fatherlands. State-building and Nationhood in Nineteenth-
Century Germany, Cambridge, Cambridge University Press, 2001; RETALLACK, J (ed.):
Saxony in German History: Culture, society and politics, Ann Arbor, University of
Michigan Press, 2000. Una comparación muy interesante entre Alemania, Italia y
Francia en, GREEN, A.: «How did German federalism Shape Unification?», en
SPEIRS, R., y BREULLY, J. (eds.): Germany»s two Unifications, Basingstoke, Palghrave,
2005, pp. 122 y 138.
9
CHANET, J. F.: L’école républicaine et les petites patries, París, Aubier, 1996;
THIESSE, A.-M.: Ils apprenaient la France. L»exaltation des régions dans le discours
patriotique, París, Editions de la Maison des Sciences de l’Homme, 1999. GERSON, S.:
The Pride of Local: Local Memories and Political Culture in Nineteenth Century Fran-
ce, Cornell, Ithaca, 2003; WRIGHT, J.: The regionalist Movement in France 1890-1914,
Clarendon Press, Oxford, 2003.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 125


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

evocación nostálgica y reaccionaria, aunque en ocasiones pueda


haber tomado derivas de este cariz. Antes bien, la construcción de la
región se nos muestra como una parte sustancial de la propia confi-
guración de la modernidad y aun de la política de masas. De hecho,
como se ha señalado en diversos trabajos, fue justo antes de la Prime-
ra Guerra Mundial cuando se detecta el momento de mayor presen-
cia de las identidades vinculadas al espacio local o regional (al Hei-
mat), coincidiendo con el auge del nacionalismo estatal en sentido
estricto 10. Jennifer Jenkins ha mostrado, además, a partir de un estu-
dio local sobre la ciudad de Hamburgo, que fue justamente el ámbito
de la cultura el que jugó un papel decisivo ya que «in Hamburg’s Scho-
ols, museums and lectura halls, the interest in Heimat reinterpreted
older forms of local tradition, modernizing and updating them. Narrati-
ves and images of Heimat in schoolbooks and artworks painted by
regional artists created new forms of social imagining. They focused on
the present and future rather than the past and were modernists in both
form and content» 11. Maiken Umbach ha llegado, de hecho, a acuñar
la expresión «Vernacular Modernism» para referirse al análisis de
cómo lo regional y lo local deben ser entendidos desde dentro y no
desde fuera del contexto de lo moderno 12.
Además, este nuevo paradigma ha mostrado la necesaria interrela-
ción entre lo regional y lo nacional con lo local. El ámbito local (y aún
más específicamente el urbano) se convierte en un espacio privilegia-
do para el análisis de las identidades colectivas. La esfera de expe-
riencia local actúa como «metáfora» para la invención de la nación,
según la acertada expresión de A. Confino 13.
10
APPLEGATE, C.: A nation of Provincials, the German idea of Heimat, Berkeley-
Oxford, University of California Press, 1990; CONFINO, A.: The Nation as a Local
Metaphor. Würtenberg, Imperial Germany and National Memory, 1871-1918, Chapel
Hill, University of North Caroline, 1997.
11
JENKINS, J.: Provincial Modernity. Local culture and liberal politics in fin-de-siè-
cle Hamburg, Cornell, Ithaca, 2003, p. 149.
12
UMBACH. M.: «The Vernacular International: Heimat. Modernism and the
Global Market in early twentieth- century Germany», National Identities, 4-1 (2002),
pp. 45-68; UMBACH, M., y HÜMPPAUF, B. (eds.): Vernacular Modernism. Heimat, glo-
balization and the built enviroment, Stanford University Press, Stanford, 2005.
13
Además del trabajo ya citado de Confino, véase CONFINO, A., y SKARIA; A.:
«The local life of nationhood», National Identities, 4-1 (2002), pp. 7-24. Un intento de
aplicación en ARCHILÉS, F.: «Una nacionalización no tan débil: patriotismo local y
republicanismo en Castellón (189-1910)», Ayer, 48 (2002), pp. 57-79.

126 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

De esta manera se disuelve el modelo rígido, único y exportable


que va del centro a la periferia. En este sentido, la conversión de los
«peasants into frenchmen» no habría sido un modelo que sólo puede
ser aceptado o rechazado y que se concibe en su aceptación por eta-
pas. Las identidades regionales no se opusieron a la identidad nacio-
nal, como si se tratara de categorías dicotómicas y fijas. Fue a través
de un tenso proceso de negociación, siempre abierto, con rasgos y rit-
mos cambiantes, como se construyó la nación 14.
Significativamente todo ello nos permite ir entendiendo lo
regional (y lo local, como se ha apuntado) como un espacio social
construido culturalmente y no como algo dado 15. Creo que resul-
tan aquí de especial importancia los estudios de geógrafos y soció-
logos —no siempre incorporados a la historia social y cultural—,
que han vinculado el espacio con el estudio de la cultura y las iden-
tidades 16. La región sería así no algo dado de antemano, sino algo
construido 17.
De este modo, la región cabe entenderla como un artefacto,
como una construcción de naturaleza cultural. Su función sería la de
ofrecer una representación de una forma de identidad colectiva:
una «comunidad imaginada». Como cualquier otra práctica de
representación, ésta no se construye sobre una forma de identidad
transparente o aproblemática. Una de las características más impor-
tantes del juego de representaciones de la identidad regional es
14
El modelo que elaboró C. Ford (para Bretaña, durante la Tercera República)
propone ir más allá de una visión de la integración nacional en que se oponen la región
y la nación, lo arcaico y lo moderno, para concebir las modernas regiones como luga-
res donde las políticas emanadas desde el centro son a la vez «resistidas» y «reapro-
piadas», y donde las ideologías políticas se redefinen a partir del marco de significado
local. FORD, C.: Creating the Nation in Provincial France. Religion and Identity in Brit-
tany, Princeton, Princeton University Press, 1993. Comentarios muy sugerentes en
LAMMERS, B.-J.: «National identity on the French periphery: the end of Peasants into
Frenchmen?», National Identities, 1-1 (1999), pp. 81-87.
15
LEFEBVRE, H.: The production of space, Oxford, Blackwell, 1991.
16
MAASSEY, D., y JESS, P. (eds.): A Place in the World? Places, cultures and globa-
lization, Oxford, Open University Press, 1995; YAEGER, P.: «Introduction: Narrating
Space», en YAEGER, P. (ed.): The Geography of identity, Ann Arbor, University of
Michigan, 1996, pp. 1-39; GUNN, S.: «The spatial turn: changing histories of space and
place», en GUNN, S., y MORRIS, R. J. (eds.): Identities in Space. Contested Terrains in
the Western City since 1850, Aldershot, Asghate, 2001, pp. 1-14.
17
PAASSI, A.: «Region and place: regional identity in question», Progress in
Human Geography, 27, 4 (2003), pp. 475-485.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 127


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

como ésta tendía a ser esencializada y naturalizada; tendía, en de-


finitiva, a presentarse como una comunidad homogénea, estable e
inmutable.
Pero ello no debe llevarnos a confusión. En primer lugar, porque
no existe nada parecido a una identidad regional original y manteni-
da a lo largo de los siglos (de remotos orígenes en su «carácter»,
herencias étnicas o trayectorias históricas milenarias). En segundo
lugar, porque en la modernidad no tiene sentido entender esa identi-
dad al margen del proceso de construcción del Estado y la identidad
nacionales. Estuvo, por tanto, sometida a unas transformaciones deci-
sivas en su configuración, ya que ningún legado del pasado podría
tener sentido si no era en las nuevas condiciones políticas y culturales
que el proceso de nation-building significó.

La «(re)invención» de la región en los discursos científicos

En el proceso nunca terminado, nunca suturado de construcción


de las identidades nacionales, la manera de «imaginar» la comunidad
se convierte inevitablemente en un elemento en permanente reconsti-
tución. La España de la Restauración no fue una excepción a ello, ni
desde luego fue un caso excepcional en el contexto europeo, aunque
fue un momento especialmente intenso.
Desde el Sexenio Democrático arreció la crítica a la provincia
como base de la organización territorial. Ello se tradujo, en primer
lugar, en propuestas para la reorganización del régimen local, pero
con posibles ampliaciones del marco a discutir, y es ahí donde pudo
aparecer la reivindicación de la región 18. Hubo una gran cantidad de
propuestas políticas, como las de S. Moret o la de J. Sánchez de Toca,
o de carácter más teórico, así las de la Sociedad Geográfica. En este
sentido, cabe destacar la importancia de los impulsos regeneracionis-
tas y, más específicamente, del krausismo. Debido a la naturaleza de
sus planteamientos organicistas, la concepción del territorio se abrió
en autores como A. Posada o G. de Azcárate a la región como fórmu-
la de futuro. Encontraremos a geógrafos, literatos o políticos repeti-
18
NADAL, F.: Burgueses, burócratas y territorio. La política territorial en la España
del siglo XIX, Madrid, Instituto de Estudios de la Administración local, 1987; BUR-
GUEÑO, J.: Geografía política de la España Constitucional. La división provincial,
Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1996.

128 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

damente presentes a lo largo de estos años, contribuyendo de manera


decisiva a una nueva concepción de la región.
Con todo, no hará falta recordar que estos debates y propuestas
de reorganización territorial tenían como objetivo diseñar una nueva
manera de entender la organización de la nación, en el marco del nue-
vo sistema político restauracionista. Su objetivo era manifiestamente
nacionalista y no regionalista 19.
Por supuesto, durante la Restauración se asiste también al inicio o
consolidación de los regionalismos culturales y de los políticos, que
propiciaron inacabables debates en los ámbitos intelectuales. El
regionalismo acabó convirtiéndose en uno de los temas centrales para
éstos, y casi cabría afirmar que, de hecho, fue un aspecto crucial en la
legitimación del campo de poder intelectual.
En definitiva, a lo largo de los años siguientes la región fue ocu-
pando un espacio cada vez mayor en el imaginario colectivo nacional,
aunque lo paradójico fue que su éxito fue bastante limitado desde el
punto de vista de la reorganización efectiva del Estado. Y es que todas
estas reformas y propuestas tuvieron lugar en paralelo al proceso de
imaginación renovada de la idea de región acaecido desde los años
ochenta. Más allá de los antecedentes más o menos consolidados (con
cierta pervivencia de las divisiones «históricas» como base), desde
muy diversas disciplinas y ámbitos de conocimiento se procedió a una
redefinición y atribución de significados para la región. Desde los
ámbitos territoriales hasta la configuración de sus sustratos étnicos, la
región fue objeto de una atención inusitada, cuyo resultado fue situar-
la en el centro —en la base, sería mejor decir— de la imaginación de
la nación.
Sin duda, el nacimiento de la disciplina de la geografía moderna
en España tuvo un papel fundamental en todo ello. Permitió el estu-
dio y fijación de dos ideas clave, las de región natural y región histó-
rica, que serían la base de todo lo que vendría a continuación 20. En
realidad, conviene destacar la conexión intensa entre geografía y rege-
19
Especialmente visible por ejemplo en la propuesta del geólogo MALLADA, L.:
Proyecto de una nueva división territorial de España, Madrid, Imprenta y estereotipia
de El Liberal, 1881.
20
GARCÍA ÁLVAREZ, J.: Provincias, regiones y comunidades autonómas. La forma-
ción del mapa político de España, Madrid, Senado, 2003, pp. 305-338; de gran interés,
CASALS COSTA, V.: «Ciencia, política y territorio. La construcción del paradigma
regional en la península ibérica», Scripta Nova, 79 (2001), s. p.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 129


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

neracionismo en España. De manera similar a lo que sucedió en otros


casos europeos (Francia especialmente), los momentos de crisis
nacional buscaron en la geografía un ámbito para la reforma 21. Fue
por ello que se estableció un vínculo directo con el discurso del nacio-
nalismo español y especialmente con los imaginarios de la identidad
nacional. El impacto de este discurso de inspiración geográfica en
ámbitos de la cultura española restauracionista fue enorme.
A lo largo de estos años, desde la disciplina geográfica se diseñó
una nueva geografía regional que atendía a criterios diversos, inte-
grando a varias ciencias naturales y sociales, y que irradió como un
foco poderoso para un amplio abanico de disciplinas. La región saltó
así al ámbito de la ciencia, geográfica y social, y no era ya sólo cosa de
anticuarios o nostálgicos. Un observador habitualmente tan perspicaz
como M. dels Sants Oliver afirmaba en 1890 que el reconocimiento
de la variedad regional frente a divisiones arbitrarias se debía «a los
esfuerzos de la crítica inductiva que ha observado la entidad región
como elemento natural, surgido espontáneamente en la historia, inte-
grado por la concurrencia de distintas causas determinantes, y defini-
do por límites geográficos y por caracteres peculiares de raza, idioma,
costumbre o legislación»; y aún a finales de la década «el método
experimental afirma que la región es una realidad viviente, un órgano
natural del Estado, producto de causas étnicas y geográficas, y no una
creación voluntaria de la ley» 22. La región —y para su autor el coro-
lario deseable, el regionalismo— se apoyaba en la ciencia.
Como ha señalado Jacobo García Álvarez, en esos años se asiste
no sólo a la aparición de una geografía regional, sino también a la de
un cierto «regionalismo geográfico», no en el sentido de un regiona-
lismo «político» de perfiles precisos (puesto que ni en la definición de
los límites ni en su valoración favorable coincidían los geógrafos),
sino más bien como una deriva inevitable hacia las proyecciones
públicas de los trabajos académicos. Ése sería también, claro está, un
buen punto de partida para el regionalismo político en sentido estric-
to, y en buena medida fue una de sus bases más poderosas.
Sin duda, la dimensión pública era una tentación, una obligación
difícil de resistir, y los geógrafos no se resistieron. Fue el caso de Ricar-
21
GÓMEZ MENDOZA, J., y ORTEGA CANTERO: «Geografía y regeneracionismo en
España (1875-1936)», Sistema, 77 (1987), pp. 77-89.
22
Textos reproducidos en LLULL, A.: El mallorquinisme polític 1840-1936, París,
Edicions catalanes de París, 1975, vol. 1, pp. 51-68.

130 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

do Macías Picavea. No hace falta insistir mucho en la importancia de


una figura que reunía la doble dimensión de destacado geógrafo y rege-
neracionista. En sus obras más específicamente geográficas, en parti-
cular su Geografía Elemental de 1895, ya había apostado por la idea de
región natural. En su obra más emblemática, El Problema nacional,
Macías Picavea insistía en la centralidad de las regiones en la constitu-
ción de la nación y afirmaba que «deben respetarse las regiones natu-
rales por suelo y raza, mucho más si son corroboradas por la distribu-
ción dialectal y no son contradichas abiertamente por la historia».
Establecía, sin contar con las zonas insulares, ocho grandes regiones y
aun alguna subdivisión —Levante englobaba tanto a Cataluña como a
Valencia con Murcia entendidas como dos áreas separadas— que, en
general, mantenían los criterios históricos más clásicos. Lo interesante
no era tanto esta división, más o menos clásica, cuanto la fundamenta-
ción que el autor proponía, en la que la base debía ser la región natural
por su configuración geográfica y étnica. Para Macías Picavea, esta
configuración era decisiva, ya que desde ella cifraba la necesidad e
importancia de un regionalismo que consideraba básico para la rege-
neración nacional; un regionalismo de las regiones como «miembros
naturales» de la nación, un regionalismo como «vuelta a lo castizo» 23.
Como señalábamos, el «paradigma regional» impregnaba todo en
los ámbitos del conocimiento científico. Una de las aportaciones más
interesantes iba a ser la de la naciente etnología y antropología espa-
ñolas, y más específicamente el estudio de los cráneos y sus distribu-
ciones espaciales. Este campo de análisis acabó por convertirse en
uno de los más significativos y de influencia más perdurable a lo lar-
go de los años. Desde el primer momento, los estudiosos de estas nue-
vas disciplinas descartaron las divisiones políticas existentes, singu-
larmente la provincia, y tendieron a buscar agrupaciones de los
tamaños y formas craneales por regiones 24. En 1894, Federico Olóriz
23
Véase MACÍAS PICAVEA, R.: El problema nacional, Madrid, Biblioteca Nueva,
1996, citas de las pp. 95 y 300. Abundante información sobre su obra en HERMIDA DE
BLAS, F.: Ricardo Macías Picavea a través de su obra, Valladolid, Junta de Castilla y
León, 1998. Estos planteamientos sobre la región natural impregnaron las propuestas
de diversos autores regeneracionistas. Fue el ejemplo tardío de la obra de CHAMBER-
LAIN, J. (seudónimo de T. GIMÉNEZ VALDIVIESO): El atraso de España, Valencia, Pro-
meteo, 1910, pp. 13-23.
24
Así sucedía en el trabajo pionero de Luis de Hoyos y Telesforo de Aranzadi de
1892, en que detectaron ocho regiones. Véase Un avance a la antropología de España,
Madrid, Establecimiento tipográfico de Fortanet, 1892, pp. 3-17.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 131


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

publicó los resultados de la investigación más detallada que se había


realizado hasta la fecha y que se convertiría a la postre en uno de los
puntos de referencia inexcusable. Olóriz agrupó los tamaños cranea-
les en once regiones y su valoración al respecto fue bien expresiva: «es
verdaderamente notable la correspondencia entre las regiones histó-
ricas de España y las que resultan de dividir el territorio nacional, fun-
dados en el estudio de la forma general de la cabeza de los habitan-
tes». Hay que añadir que con la misma contundencia Olóriz advertía
que España era el país con mayor homogeneidad craneal, el doble
que Francia y el triple que Italia, de hecho 25. Ambas informaciones,
pues, resultaban inextricables.
Años más tarde, Luis de Hoyos y Telesforo de Aranzadi comple-
taron y corrigieron sus primeras interpretaciones, así como las de
Olóriz, y en 1913 establecieron diez regiones. Aunque con alguna
oscilación provincial, en general y de nuevo, los límites eran muy
parecidos a los de las regiones históricas, con algún añadido de las
regiones naturales 26.
Además de las aportaciones sobre tipologías craneales, la etnogra-
fía —una disciplina concebida, por cierto, con una dimensión patrió-
tica o nacional indudable— se ocupó de un amplio abanico de temas.
En ellos, la región ocupaba un lugar esencial. Para Luis de Hoyos se
trataba de establecer los «países o regiones naturales, elemento esen-
cial y genético, según nuestro criterio del reparto etnográfico [...] que
25
Por si acaso, el autor añadía que «aunque nada tiene de absurda tal correspon-
dencia, cuando la hallé tan completa temí que, al interpretar los diversos mapas antes
realizados, hubieran influido inconscientemente en mi ánimo los prejuicios históricos
y me hubiera decidido en los casos dudosos, más por la afinidad del régimen político
en que las provincias hubieran vivido en otro tiempo, que por la de sus índices cefáli-
cos medios o de los caracteres de sus series. He revisado los datos, he pesado nueva-
mente las razones, he prescindido en cada caso de toda consideración que no fuera
puramente estadística, y, después de repetir el escrupuloso examen de los hechos creo
poder afirmar que la división regional propuesta es la que mejor se adapta á los datos
reunidos hasta ahora para resolver el problema que se trata». OLÓRIZ, F.: Distribución
geográfica del índice cefálico en España, Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenie-
ros, 1894, cita de la p. 138. Para Olóriz, la región debía ser un concepto tanto geográ-
fico (de continuidad espacial) como étnico en su composición.
26
Cfr. DE HOYOS SAINZ, L., y DE ARANZADI, T.: Unidades y constantes de la cra-
nia hispánica, Madrid, Imprenta de Eduardo Arias, 1913. Luis de Hoyos reafirmó
estos datos en el «Estado actual del conocimiento antropológico del pueblo español»,
Séptimo Congreso de la Asociación española para el progreso de las ciencias, Madrid,
Imprenta Arias, 1919, pp. 149-192.

132 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

coinciden pasando de lo físico-natural a lo humano con la geografía


etnográfica» 27. La geografía, la etnografía, el folclore 28 ... eran disci-
plinas que venían a converger en la región.
No es de extrañar, por lo tanto, que, como en un viaje de ida y
vuelta y retroalimentación, los geógrafos incorporaran estos resulta-
dos a sus trabajos. Fue el caso de J. Dantín Cereceda, quien, en su
obra madura de 1922, afirmaba que «para el antropólogo y etnógrafo
Hoyos Sainz, el país o la región natural es, en su criterio, el elemento
esencial y genético del reparto etnográfico. La extensión y especial
distribución de una variedad étnica en una región determinada pre-
senta siempre patentes y necesarias relaciones de causalidad —entre
el hombre y el medio en que vive y se reparte— no ya históricas, sino
naturales» 29.
Un caso bastante significativo es el de la presencia de la región en
un tipo muy característico de discursos, aquellos preocupados por
trazar la psicología nacional o de indagar en el «alma de España». Es
lo que sucedió precisamente con la revista Alma española, que entre
1903 y 1904 publicó una sucesión de almas regionales. Esta publica-
ción, en la que se congregaron algunas de las voces más críticas con
la España de la Restauración, concibió la necesidad de trazar estos
27
Véase la contribución DE HOYOS en DE ARANZADI, T., y DE HOYOS SAINZ, L.:
Etnografía. Sus bases, sus métodos y aplicaciones a España, Madrid, Imprenta clásica
española, 1917, pp. 177-178. La afirmación nacional de la antropología en el mismo
texto. Sobre Hoyos, ORTIZ GARCÍA, C.: Luis de Hoyos Sainz y la antropología españo-
la, Madrid, CSIC, 1987.
28
La región como criterio fundamental estaba efectivamente presente en la cien-
cia del «folclore» desde sus primeros orígenes. Cuando en 1881 Antonio Machado
Álvarez redactaba las «Bases del Folk.-Lore Español» para la sociedad del mismo
nombre establecía 17 centros regionales (incluyendo las posesiones insulares no eu-
ropeas), reproduciendo estrictamente las antiguas divisiones históricas. El documen-
to está reproducido en PINEDA NOVO, D.: Antonio Machado y Álvarez, “Demófilo”.
Vida y Obra del Primer Flamencólogo español, Sevilla, Ediciones Giralda, 2001,
pp. 204-205. Sobre el desarrollo posterior (y siguiendo el mismo esquema territorial),
GUICHOT Y SIERRA, A.: Noticia Histórica del Folklore. Orígenes en todos los países has-
ta 1890. Desarrollo en España hasta 1921, Sevilla, Hijo de Guillermo Álvarez Impre-
sores, 1922. En realidad, el estudio del folclore acabó integrándose en buena medida
en el ámbito más general de los estudios etnográficos a medida que estos se fueron ins-
titucionalizando en España.
29
DANTÍN CERECEDA, J.: Ensayo acerca de las regiones naturales de España, t. I,
Madrid, J. Cosano, 1922, p. 61. Sobre Dantín, ORTEGA CANTERO, N.: «Juan Dantín
Cereceda y la Geografía española», Ería, 42 (1997), pp. 7-34.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 133


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

retratos de las regiones y sus almas como contribución a la regenera-


ción nacional 30.
En realidad, ese discurso se convirtió en un subgénero por derecho
propio que daría abundantes muestras en los años siguientes. Autores
muy distintos entre sí coincidían, sin embargo, en destacar la región
como elemento indudable de España. La presencia de la región, eso sí,
no siempre era vista de manera positiva, aunque siempre se tomaba
como un hecho dado. Es el caso de Manuel Sales Ferre, que se lamen-
taba ante la pregunta: «¿Cuál es la psicología del español? Difícil es
contestar a esta pregunta. Tenemos psicología del andaluz, del catalán,
del gallego, del castellano, pero no se ve tan claro que tengamos psico-
logía del español». En su lamento, remachaba el autor que «la existen-
cia de un vínculo nacional psíquico, de un afecto que una a todos los
españoles, solamente puede afirmarse, si acaso, de alguna que otra
persona entre las más cultas. En cambio, en todo pecho gallego palpi-
ta el sentimiento de la patria gallega; en todo pecho catalán, el de la
patria catalana; en todo pecho castellano, el de la patria castellana» 31.
La región, así, aparecía para Sales y Ferre como un fenómeno plena-
mente naturalizado y prepolítico (por no nacional). En un sentido
similar se pronunciaba años más tarde el marqués de Dosfuentes,
reconociendo y lamentando a un tiempo la heterogeneidad regional
española. La solución, sin embargo, vendría dada por el hecho de que
«la antropología actual, en los últimos estudios practicados, ha decla-
rado [...] que, étnicamente, la agrupación española, sin excluir a Por-
tugal de este todo, es la nación más homogénea de Europa» 32.
No en todos los casos la diversidad regional era vista con tanta
preocupación. Así, sin menoscabo de afirmar la indudable unidad de
la nación, Diego Abad de Santillán 33 se recreaba en su retrato de la
30
Alma Española (edición fácsimil a cargo de Patricia O’Riordan, Ediciones Tur-
ner, Madrid, 1978).
31
SALES Y FERRE, M.: «Psicología del pueblo español», Nuestro tiempo, 13
(1902), citas de las pp. 12-13.
32
Así, por ejemplo, indicaba «las diferencias de carácter, de costumbres, de exis-
tencia, entre andaluces y catalanes, por ejemplo, entre gallegos y aragoneses, y, aún
más, entre cualquiera de las regiones ibéricas y cada una de las demás peninsulares,
unido a las diferencias de lenguaje, en muchas de ellas, justifican á la vista de ese aser-
to de la coexistencia en nuestra Patria de pueblos diferentes». Cfr. El alma nacional,
sus vicios y sus causas. Genealogía psicológica del pueblo español, Madrid, Imprenta
cervantina, 1915, pp. 62-63.
33
Por cierto, que no fue el único autor de vinculación política obrerista que con-

134 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

psicología nacional en una serie de atributos psicológicos regionaliza-


dos: «Somos emocionales porque el ambiente favorece la exaltación
orgánica; en Andalucía, el sol; en Castilla, el color rojo de la tierra,
gran potencia dinamógena; en las tierras vascas, el mar cantábrico.
Los gallegos no son emotivos; Galicia, en mayor grado que Valencia,
es un país femenino, donde vive a gusto un habitante pacífico; el pai-
saje viril castellano no place más que a hombres varoniles». De esta
manera, el autor se extiende a lo largo de diversas páginas mezclando
una retórica cientificista con imágenes del paisaje y aptitudes caracte-
riológicas, sin menoscabo, cuando corresponde, del recurso una vez
más a los componentes étnicos y antropológicos 34.
En realidad, lo que todos estos ejemplos traslucen es la configura-
ción de una idea de la región que partía de las aportaciones de distin-
tas ciencias naturales y sociales. Esta nueva concepción se mostraría
destinada a perdurar y se asentó contundentemente como base a par-
tir de la cual concebir una parte esencial de la identidad nacional y sus
representaciones.

La región en el imaginario cultural de la Restauración

La Restauración, al ocupar un ámbito cronológico que tiene en el


cambio de siglo su eje central, se encontró en el corazón mismo de un
espacio de tensiones cruzadas que sacudían a Europa en su conjunto.
Todo ello fue vivido como una crisis identitaria muy aguda, que fue
formulada en términos nacionalistas muy explícitos, también en
España 35. Lo interesante fue que hubo una ansiedad intensa en el

templó la región; así el anarquista Ricardo Mella en sus artículos de 1912, «Monografías
regionales», caracterizó las regiones, especialmente Andalucía (estos artículos pueden
encontrase ahora en MELLA, R.: Ideario, Barcelona, Producciones editoriales, 1978,
pp. 236-246). Por su parte, el socialista Juan Antonio Meliá es coautor de una recopila-
ción de canciones populares españolas estructurada por regiones (publicada con el seu-
dónimo de MONTERILLA: Ecos de España, Sevilla, Imprenta de G. Álvarez, 1923).
34
ABAD DE SANTILLÁN, D.: Psicología del pueblo español, Madrid, Imprenta de
Felipe Peña Cruz, 1917, especialmente las pp. 114-130. En un sentido similar se situa-
ron obras posteriores, como la ya tardía del género como es la de VERRUGA, J.: Psico-
logía del pueblo español. Ensayo de un análisis biológico de alma nacional, Madrid,
Librería Bergua, 1934, especialmente las pp. 346-458.
35
SAZ, I.: España contra España. Los nacionalismos franquistas, Madrid, Marcial
Pons, 2004.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 135


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

mundo de la cultura. ¿Fue España especialmente sensible a la crisis


de fin de siglo y por ello sufrió más o pareció sufrir más?
No se puede separar esta crisis del mundo de la cultura de la ima-
ginación (de la representación y la autocomprensión identitaria) de la
nación. La sensación de crisis provocó un debate intenso sobre las
esencias de la identidad nacional: con un nombre u otro, todo eran
debates «en torno al casticismo», aunque cada cual le diera su defini-
ción y su respuesta 36. Esta búsqueda de un auténtico Volkgeist reco-
rrió todo el espectro cultural y en un contexto, además, de discusión
entre la cultura de elite y la cultura popular, puesto que en ambas se
buscó intensamente la esencia de lo castizo, de lo auténtico, de lo
«español» (los toros, la zarzuela, el flamenco...).
No es de extrañar que en esa búsqueda toparan con las regiones,
concebidas como la fuente, la esencia auténtica de las identidades
colectivas en España; hasta el punto de que algunas de ellas —la
andaluza primero, la castellana después— representarían la «verda-
dera» identidad española.
Ello era poco menos que inevitable, pues, como hemos visto, des-
de nuevas disciplinas de conocimiento todo conspiraba en esta direc-
ción. Fue así también en un ámbito tan decisivo como el de la histo-
riografía. Como ha escrito Ignacio Peiró, «lo regional se convirtió en
el campo de estudio privilegiado de la historiografía española restau-
racionista», y no tanto a causa del regionalismo político, sino por la
propia historiografía académica 37.
Esto acabó por ser decisivo en el ámbito de las representaciones
artísticas. José Carlos Mainer se refirió a este fenómeno como el de la
«invención estética de las periferias» 38. «Todo se regionaliza» en el
arte de fin de siglo, ha dicho Mainer.
36
En Unamuno caló el discurso geográfico; véase MORENO HERNANDEZ, C.:
«Regeneracionismo, noventayocho y determinismo geográfico: la aplicación de la geo-
grafía a la Literatura», Arbor, CXL, 549 (1991), pp. 85-109.
37
PEIRÓ, I.: Los guardianes de la historia, Zaragoza, Institución Fernando El
Católico, 1995, p. 136. Por otra parte, no deja de resultar significativa la publicación
entre 1884 y 1891 de una serie de tanta envergadura como fue España: sus monu-
mentos y artes, su naturaleza e historia, que alcanzó los veintiún volúmenes y que
(aunque con alguna obra de carácter uniprovincial) utilizaba el criterio regional
como base. En ella participaron desde Pi y Margall a J. M. Quadrado, pasando por
M. Murguía, A. Pirala o Teodoro Llorente (la obra se editó en Barcelona por Daniel
Cortezo y Compañía).
38
MANINER, J.-C.: «La invención estética de las periferias», en Centro y periferia

136 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

Para mostrar el alcance de esta dimensión, abordaremos el análi-


sis de tres aspectos de las creaciones culturales. El primero de ellos, el
de las artes plásticas, es sin duda uno de los ámbitos más importantes
y característicos para la representación identitaria de la nación. En
toda Europa las décadas finiseculares vivieron un fuerte empeño por
fijar unos verdaderos «artes nacionales», de acuerdo con la esencia
íntima de cada país. La tarea de un arte nacional estaba íntimamente
ligada al programa nacionalista y su objetivo era ayudar a fijar los lími-
tes precisos de la comunidad cultural (más allá de las elites, englo-
bando a todo el cuerpo nacional) y estableciendo las bases de la iden-
tidad etnocultural de la nación 39.
No es de extrañar, por lo tanto, que Manuel B. de Cossío al inten-
tar trazar en 1884 una perspectiva de la pintura española estableciera
como criterio básico: «Pertenecen a la pintura española todas aque-
llas obras que lleven impreso el sello nacional, que muestren los ras-
gos distintivos y peculiares del genio del país [...] no cabe duda de
que el carácter existe, y de que responde enteramente a los rasgos dis-
tintivos que el pueblo español ha manifestado en toda su vida» 40.
Además, en esta búsqueda de esencias y genios nacionales, la
región jugó una vez más un papel esencial. En el caso de la pintura
existía un precedente poderoso, desarrollado a partir del Romanticis-
mo con la pintura costumbrista. A partir del último tercio del si-
glo XIX, sin embargo, se produjo una verdadera eclosión de la pintu-
ra que tomaba a las regiones y los temas locales como sujeto 41. El
recurso al paisaje fue, en este sentido, también una parte inseparable
del mismo proceso. Éste se mostraría como un recurso duradero y lle-
no de potencialidades y que, por cierto, es frecuentemente insepara-
ble del discurso geográfico que por las mismas fechas se consolidaba,
como ya vimos. Pintores —pero también literatos, desde los autores
próximos a la Institución Libre de Enseñanza hasta los miembros de

en la modernización de la pintura española (1880-1918), Madrid, Ministerio de Cultu-


ra, 1993, pp. 27-33.
39
LEOUSSI, A. S.: «The ethno-cultural roots of national art», Nations and Natio-
nalism, 10 (1/2) (2004), pp. 143-159. Específicamente sobre el fin de siglo, FACOS, M.,
y HIRSH, S. L. (eds.): Arts, cultura and national identity in Fin-de-Siècle Europe, Cam-
bridge, Cambridge University Press, 2003.
40
COSSÍO, M. B. de: Aproximación a la pintura española, Madrid, Akal, 1985,
p. 33.
41
REYERO, C., y FREIXA, M.: Pintura y escultura en España, 1800-1910, Madrid,
Cátedra, 1995.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 137


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

la generación del 98 o más allá— mostraron una atención renovada y


una mirada, un intento de apropiación del paisaje basado en coorde-
nadas culturales muy distintas 42. A través del paisaje se esencializaban
las características culturales y morales de la comunidad, y de hecho
era fácil que alguna de ellas, y fue el caso de Castilla, se convirtiera en
la quintaesencia de la identidad nacional. En tensión con ello, ade-
más, iban a alzarse imaginarios como el de lo mediterráneo, o lo
«levantino», que perfilaban, por contraste, la idea de lo castellano.
Esta nueva pintura muestra una interrelación continua entre la
idea de la nación y la de sus regiones —también entre el centro y la
periferia—, una tensión establecida entre dos extremos insepara-
bles 43. Buscar un arte nacional era inseparable de la búsqueda de las
esencias particulares: las «almas» regionales no eran sino formas de
abordar el «alma» nacional, también en el caso del arte.
A través de la representación regionalizada, en definitiva, se pen-
saba la nación, sin que hubiese ninguna contradicción entre ambas.
No es casualidad que, aunque la obra quedó inconclusa, Sorolla, que
ya había dedicado buena parte de sus esfuerzos a la representación
pictórica de Valencia, respondiera al encargo de la Hispanic Society
de Nueva York a principios del siglo XX con una serie de representa-
ciones regionales para cumplimentar el encargo de simbolizar en la
distancia del nuevo continente la imagen de España 44. No es casuali-
dad tampoco que proliferaran en el fin de siglo las esculturas, estatuas
y monumentos regionalizados 45. La memoria local servía, en última
instancia, como vehículo privilegiado para la autocomprensión de la
identidad nacional.
42
ORTEGA CANTERO, N.: «La imagen literaria del paisaje en España», en Atlas
de los paisajes de España, Madrid, Ministerio de Medio Ambiente, 2003, pp. 30-52;
ORTEGA, N.: Paisaje y excursiones. Francisco Giner, La Institución Libre de enseñan-
za y la Sierra de Guadarrama, Madrid, Caja Madrid, 2001; ORTEGA, N. (ed.): Paisa-
je, memoria histórica e identidad nacional, Madrid, UAM-Fundación Duques de
Soria, 2005.
43
FREIXA, M., y PENA, M. C.: «El problema centro-periferia en los siglos XIX y
XX», en Actas VIII Congreso Nacional de Historia del Arte, vol. 1, Mérida, Editora
regional de Extremadura, 1992, pp. 371-383.
44
VVAA: Sorolla y la Hispanic Society. Una visión de la España de entresiglos,
Valencia-Madrid, Consorci de Museos, 1998. Sería muy interesante estudiar la cele-
bración de exposiciones regionales a lo largo de todo este periodo.
45
PEIRÓ, I.: «La historia, la política y la imagen crítica de la restauración», en
LACARRA, M. C., y JIMÉNEZ, C. (coords.): Historia y política a través de la escultura
pública 1820-1939, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2003, pp. 7-39.

138 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

En este sentido, en fin, sería muy interesante realizar un estudio


comparado de las diversas Exposiciones regionales que se celebraron a
lo largo de estos años. En ellas, y a través de una verdadera amalgama
de todas las artes plásticas y arquitectónicas 46, se produjo una verdade-
ra codificación de las identidades regionales, sin que ello sea óbice para
la afirmación explícita de la identidad nacional. En la Exposición
Regional de Valencia de 1909, que pasaría a ser Nacional en 1910, el
primer verso del himno compuesto para la misma hablaba de «ofrendar
nuevas glorias a España» como misión de la región, de Valencia.
Precisamente, un campo artístico interesante para entender la
presencia de la región es el de la creación musical, en concreto, el
ámbito de la música clásica. El llamado «nacionalismo musical» es un
espacio fundamental de la creación musical finisecular europea que
mostró una clara voluntad de vinculación de la estética musical y sus
contenidos con programas nacionalmente definidos, en particular a
través del folclore. Es posible que en tanto que estilo musical, la pre-
sencia efectiva de características nacionales sea discutible 47. Pero la
estrecha interrelación de estas nuevas concepciones con los conteni-
dos del nacionalismo cultural no lo es 48.
En España, los debates en torno a la definición de una música
auténticamente española recorren todo el siglo XIX —por ejemplo,
respecto de la zarzuela—. A finales de siglo, la búsqueda insistente de
las esencias y el espíritu nacionales propios del regeneracionismo
incluyó también el mundo de la música de manera explícita. Se bus-
caba una ópera nacional, un sinfonismo español, un lied hispano.
Europeización y casticismo (con la revalorización de lo popular) pasó
a ser el programa a adoptar, como sucedía en otros ámbitos del pen-
samiento y la reflexión artística 49.
46
Dejo fuera de este trabajo la importante contribución de la arquitectura en la
fijación de los caracteres regionales. Baste recordar que cuando quiso construirse en
Barcelona un «Pueblo español», este se diseñó como un conjunto de regiones carac-
terizadas por sus arquitecturas específicas. Véase BENGOECHEA, S.: Els secrets del
Poble espanyol, 1929-2004, Barcelona, PEMSA, 2004.
47
APPLEGATE, C.: «How German is it? Nationalism and the Idea of serious music
in the early Nineteenth Century», 19th-Century Music, 21 (1998), pp. 274-296.
48
FRANCFORT, D.: Le chant des nations. Musiques et cultures en Europe, 1870-
1914, París, Hachette, 2004.
49
Ha insistido en este vínculo con los programas del conjunto del pensamiento y
la creación estética ALONSO, C.: La canción lírica española en el siglo XIX, Madrid, ICC-
MU, 1997, pp. 403 y ss.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 139


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

Es por ello que en la Restauración hubo una auténtica oleada de


recopilación y ordenación de la llamada cultura popular musical, de
la mano, claro está, de los estudios dedicados al folclore y la etnomu-
sicología, y la mayoría de ellos estructurados en términos regiona-
les 50. De entre todos los nombres posibles descuella el de Felipe
Pedrell, compositor él mismo e historiador y recopilador de la músi-
ca española. En 1922 terminó de publicar los cuatro volúmenes de su
monumental Cancionero musical Español, donde, entre otras muchas
cosas, Pedrell recopilaba canciones de todas las regiones españolas.
Pero muchos años antes, Pedrell había sentado las bases de sus
propuestas musicales en una serie de trabajos de gran importancia.
En 1890 compuso una trilogía escénica, Los Pirineos, a partir de un
poema catalán de Víctor Balaguer 51. Al año siguiente, Pedrell publi-
có un texto de carácter teórico, a propósito precisamente de la com-
posición de esta obra, titulado Por nuestra música y cuyo subtítulo era
Algunas observaciones sobre la magna cuestión de una escuela lírica
nacional 52. Esta reflexión es, a juicio de sus estudiosos, el texto más
importante para entender el nacionalismo musical español del si-
glo XIX 53. Pedrell aborda la necesidad y la posibilidad de que exista
una música específicamente española, una música que se base en el
rico fondo musical regional español y que a su vez traduzca el carác-
ter, el «genio» de España 54.
50
Véase la síntesis que ofrece GÓMEZ AMAT, C.: Historia de la música española, 5,
Siglo XIX, Madrid, Alianza Editorial, 1988, pp. 295-304.
51
CORTÉS, F.: «Víctor Balaguer i el projecte de música nacionalista pedrellià: Els
Pirineus», en El Segle romàntic. Actes del Col.loqui sobre el Romanticisme, Vila-nova i
la Geltrú, Biblioteca Museu Víctor Balaguer, 1997, pp. 469-510. Entre sus creaciones
más importantes hay también musicaciones de Joan Maragall, así como una ópera
como La celestina.
52
PEDRELL, F.: Por nuestra música, Barcelona, Imprenta de Heinrich y C.ª, 1891 (fac-
símil de Bellaterra, Universitat Autónoma de Barcelona, 1991). Pedrell señalaba: «No me
preocupó poco ni mucho la cuestión de elegir la lengua en que compondría la música de
la Trilogía, escrito como estaba originariamente el poema en catalán. El hábito no hace al
monje y tampoco haría que la música dejase de ser, según su tendencia, alemana ó italia-
na, aunque la revistiese con un traje catalán, castellano, gallego o vasco» (cita de la p. 46).
Para Pedrell, el espíritu nacional de la música existe y no puede ser cambiado sea cual sea
la lengua elegida, y así ocurre con el español, aunque el texto esté en catalán.
53
BONASTRE, F.: «El nacionalisme musical de Felip Pedrell. Reflexions a l’entorn
de Por nuestra música...», Recerca Musicológica, XI-XII (1991-1992), pp. 17-26.
54
La reflexión de Pedrell (a pesar de sus vínculos con el pensamiento conserva-
dor) no se basa en ningún planteamiento regresivo, sino en la obra de Wagner, como

140 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

En definitiva, el nacionalismo musical y la región no son incom-


patibles, antes al contrario. Éste sería un camino destinado a ejercer
una importante influencia en el futuro. Sería el caso de los catalanes
Isaac Albéniz y Enrique Granados y, más tarde, y ya en otras coorde-
nadas, el de Manuel de Falla.
Probablemente, el caso de Albéniz sea el más importante y repre-
sentativo. Pedrell alentó su interés por la inspiración musical tomada
de formas populares. Tal vez haya pocos autores donde la presencia
del nacionalismo musical tenga una concepción más repleta de conte-
nidos regionales. Por una parte, de su Cataluña natal, pero en general
de casi todas las regiones españolas, y singularmente de Andalucía. El
catálogo de sus obras en este sentido es muy amplio, pero bastará con
recordar sus Suite española, España y, por supuesto, Iberia como ejem-
plos máximos de esta fecunda interrelación y en donde todas las pie-
zas, con nombres y motivos regionales, se resuelven en formas musi-
cales de avanzada composición 55.
La obra de Manuel de Falla, a su vez, resulta de gran interés si la
entendemos situada en una encrucijada (dentro de la estética del
modernismo musical) entre la representación fuertemente marcada
por el exotismo de la imagen de lo español en la música europea y las
esencias de lo verdaderamente español, en particular a través de cier-
ta concepción de Andalucía 56. Convencido de la necesidad de trazar
los límites de una música española, Falla se mostró abierto a todo tipo
de inspiración procedente de la música popular, como por ejemplo el
flamenco 57.
En definitiva, estética moderna, inspiración regional y nacionalis-
mo musical se entrelazaron en la música española de la Restaura-
ción 58. Se ofrecía así una síntesis de alta cultura y cultura popular, que

es sabido el autor más rupturista en la percepción finisecular europea. Un Wagner, eso


sí, que era necesario adaptar al «genio latino», pero que se convertía en el gran mode-
lo para la música del futuro.
55
CLARK, W. A.: Isaac Albéniz. Retrato de un romántico, Madrid, Turner, 2002.
Albéniz fue también autor de una adaptación de Pepita Jiménez de Juan Valera.
56
PARAKILAS, J.: «How Spain got a soul», en BELLMAN, J. (ed.): The exotic in wes-
tern music, Boston, Northeastern University Press, pp. 137-194.
57
HESS, C. A.: Manuel de Falla and Modernism in Spain, 1898-1936, Chicago, The
University of Chicago Press, 2001.
58
Como afirmó Emilio Casares Rodicio: «Si algo define la nueva situación musi-
cal del XX es el concepto de regionalismo»; además «la música logró implicarse en el
reformismo español, en el proyecto de restauración de España», vinculándose por pri-

Ayer 64/2006 (4): 121-147 141


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

muestra las aspiraciones de un proyecto nacionalista muy en conso-


nancia con el cambio de siglo.
Por último, un ámbito artístico decisivo fue el de la literatura,
donde la presencia de la región y lo regional fue constante en las más
diversas manifestaciones 59. Vamos a centrarnos, sin embargo, en la
novela española moderna en su sentido estricto, aquella que suele ser
agrupada bajo las etiquetas de realista y naturalista, ya que no puede
entenderse sin la región: es una novela «regionalizada». Aunque exis-
tía el importante referente previo del costumbrismo y sus derivacio-
nes, ya sancionado por la literatura de Mesonero a Fernán Caballero,
en la España de la Restauración tuvo lugar un proceso distinto de
construcción literaria de estas identidades regionales 60.
El recurso a la región no es sólo una «vuelta a la región» 61 o un
«recuperar el pasado», aunque a veces pueda serlo, como en el caso
de Pereda, sino que es, sobre todo, una nueva forma de invención; un
concepto nuevo de la identidad regional, y del lugar que cabía asig-
narle a ésta en la construcción nacional. Además, no hay que olvidar
que esta nueva preocupación por el ámbito regional es frecuente-
mente inseparable de un empeño regeneracionista, entendido en un
sentido lato y que apareció como una auténtica esperanza de renova-
ción y conocimiento del país real, no de estancamiento.

mera vez en plenitud con la vanguardia europea. Cfr. CASARES, E.: «La música espa-
ñola hasta 1939, o la restauración musical», en España en la música de Occidente,
vol. 2, Madrid, INAEM, 1985, pp. 261-231. Sobre otros músicos nacionalistas regio-
nales, véase MARCO, T.: Historia de la música española, 6, Siglo XX, Madrid, Alianza
Editorial, 1982, pp. 89-104.
59
Aunque inconclusa, véase una muestra en la monumental obra de MIRALLES,
E.: Biblioteca de las literaturas regionales: Siglo XIX: autores bilingües (obra en castella-
no), Madrid, Fundación Universitaria española, 2001, donde cita hasta 887. O tam-
bién en el género chico y la zarzuela finisecular, ESPÍN TEMPRADO, M. P.: El teatro por
horas en Madrid (1870-1910), Madrid, IEM-Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero,
1995, pp. 50-51; ROMERO FERRER, A.: Antología del género chico, Madrid, Cátedra,
2005; «Del costumbrismo al regionalismo andaluz en el teatro del siglo XIX», Gades,
22 (1997), pp. 533-549.
60
Este cambio ya lo hizo notar J. C. Mainer, señalando además que la distancia de
la nueva novela de los años ochenta con sus precedentes afectaba incluso a la obra de
Pereda comparada con sus coetáneos, a pesar de aparentes similitudes. Véase MAI-
NER, J. C.: «Costumbrismo, regionalismo, provincianismo en las letras europeas y
españolas del siglo XIX», en Congreso de literatura (hacia la literatura vasca), Madrid,
Castalia, pp. 193-210.
61
DORCA, T.: Volverás a la región. El cronotopo idílico en la novela española del
siglo XIX, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2004.

142 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

En 1885, un joven aspirante a literato lo expresaba así: «me ha


ganado profundamente la idea de que el autor debe estudiar el tipo y
la atmósfera local, creando así la novela y los cuadros de costumbres
provinciales que tanta falta hacen en España, y dando a conocer con
ello [...] lo que forma la característica regional, el sabor de la tierruca,
que, en virtud de la solidaridad humana, viene a ser en mucho reflejo
de la vida nacional» 62. El joven acabó por no ser literato más que en
horas perdidas, pero el interés de Rafael Altamira por la literatura y la
crítica literaria no fue algo casual, sino que se enmarcó en un proyec-
to intelectual de gran alcance, donde la reflexión sobre la nación ocu-
paría, como es sabido, un lugar central.
En realidad, la relación de la novela con la construcción de la
nación es un tema clave. Benedict Anderson señaló que la novela
crea, junto con la prensa, un sentido de la simultaneidad social a tra-
vés de un tiempo vacío que se mueve en la historia 63. La novela per-
mite delinear un espacio, domesticarlo, hacerlo menos abstracto, con-
cretizarlo. Pero ¿qué espacio representar? Efectivamente, nunca hay
un espacio predeterminado: la ciudad, la región, tanto como la colo-
nia imperial son espacios a «producir», como lo es la nación.
Si trazáramos, y voy a seguir para ello las propuestas de Franco
Moretti a propósito de la novela decimonónica 64, el «atlas» de la
novela española de la Restauración, encontraríamos el canon de la
novela realista y naturalista española. En él fue la región el ámbito
básico, su material primordial. Es ciertamente el caso de José María
de Pereda, pero sobre todo el de autores posteriores como Emilia
Pardo Bazán o Vicente Blasco Ibáñez —aunque también la obra tar-
día de Juan Valera, que en 1895 publicaba Juanita la Larga—, entre
los autores que escriben en castellano, y también de Narcís Oller en el
caso de la literatura catalana 65. Faltarían por citar al menos dos auto-
62
RAMOS, V.: Rafael Altamira, Madrid, Alfaguara, 1985, p. 40.
63
ANDERSON, B: Comunidades imaginadas, México, FCE, 1993, pp. 43 y ss. Inte-
resantes desarrollos en CULLER, J.: «Anderson and the novel», en CULLER, J., y CHE-
AH, P. (eds.): Grounds of Comparison, Londres, Verso, 2003, pp. 29-52.
64
MORETTI, F.: Atlas of the European Novel 1800-1900, Londres, Verso, 1999.
65
En realidad se podrían añadir algunos novelistas menos canónicos como
Armando Palacio Valdés o el Unamuno de Paz en la guerra o autores menores u oca-
sionales como Ricardo Macías Picavea, autor de la novela Tierra de Campos. En este
sentido cabe recordar el repertorio regionalizado que trazó AZORÍN en su obra de
1917, El Paisaje de España, visto por los españoles, donde, utilizando el paisaje como
hilo conductor, cita a diversos autores menores, la mayoría de ellos pertenecientes a la

Ayer 64/2006 (4): 121-147 143


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

res fundamentales. El primero es Leopolodo Alas «Clarín», quien


incide en un elemento importantísimo de reflexión: Clarín es el nove-
lista español por excelencia de la provincia, del ámbito de lo provin-
ciano (La regenta, por supuesto, pero también Su único hijo o Doña
Berta), y al tiempo del espacio asturiano. El otro autor ciertamente es
Benito Pérez Galdós, sobre todo en el ciclo de las llamadas novelas
contemporáneas. Decir Galdós es decir Madrid, es la pieza que falta-
ba para entender la tensión de lo regional y lo provinciano respecto
del centro, o del centro y la periferia, si se prefiere 66.
Entre otras razones ello es debido a que forma parte del «credo»
realista que el «efecto de realidad» buscado implique un apego a las
cosas «reales»: espacios, paisajes, maneras de hablar. Ello hizo que lo
«regional», lo «local», estuviera en la base de su narrativa 67. No tanto
porque fuera efectivamente «real», claro, sino porque encajaba con el
«efecto de realidad».
Claro está que éste no es sino el problema clásico de la «represen-
tación» literaria, que en el caso del efecto mimético de la «Realidad»:
es el problema central, el desafío central, del Realismo y el Naturalis-
mo. Como es bien sabido, para B. Anderson, la «Comunidad imagi-
nada» es acabada y homogénea, y la novela (especialmente la novela
realista) es ahí donde debe ser entendida y en ese contexto donde
cabe relacionarla con la identidad nacional que la misma novela con-
tribuye a crear. Porque la novela realista crea la ficción de la identidad
nacional, la da por verdadera y natural, la naturaliza. Por eso la región
resulta un ámbito tan adecuado.
Ahora bien, no se trata sólo de la presencia de lo que los historia-
dores de la literatura han llamado «novela regional», a la manera de
Pereda, o «novela regionalista» o incluso «novela costumbrista regio-
nal» 68. Se trataría más bien de la presencia de la región en la novela

Restauración, además de los autores más clásicos. AZORÍN: Obras completas, t. III,
Madrid, Aguilar, 1947, pp. 1117-1248.
66
Aunque conviene no olvidar que la primera de las novelas modernas de GAL-
DÓS, Doña Perfecta, no es sino un agudo contraste entre la ciudad y el mundo de pro-
vincias, Orbajosa respecto del mundo de la capital.
67
No es un tema menor el de la influencia krausista. Y no sólo porque (como era
el caso de Giner) se buscara incesantemente una literatura nacional, sino por la con-
cepción organicista del krausismo español y la articulación de sus partes y regiones.
68
Reflexiones muy sugerentes son, además de los trabajos ya citados, MIRA-
LLES, E.: «Pereda y los nacionalismos (regionalismos) peninsulares», en «“Peñas arri-
ba”. Cien años después, José María de Pereda, crítica e interpretación, Santander, Socie-

144 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

como constelación cultural, como metáfora de la nación en su con-


junto, incluso cuando se escribe en otras lenguas, como es el caso de
Narcís Oller 69.
Existe en la novela de la Restauración un eje, una columna vertebral
que vincula la ciudad de provincias, la provincia y la región. Viene así a
traducirse la tensión entre unos juegos de parejas de conceptos íntima-
mente unidos: el del centro y la periferia; el de la capital, Madrid, y la
provincia; o, a veces, el de ciudad y el campo, y lo Moderno y lo Arcai-
co. Conviene no olvidar que, también en el ámbito de la literatura, estas
dicotomías son construcciones culturales, «espacios» culturales, metá-
foras para explicar en la novela el imaginario de la nación.
Creo que, a diferencia de lo que afirmó José Carlos Mainer a pro-
pósito de las diversas manifestaciones estéticas surgidas de la perife-
ria, no «toda España es región, fragmento, como si en los momentos
de crisis de identidad que corren fuera difícil concebirla como totali-
dad» 70. Es precisamente de totalidad de lo que estamos hablando,
puesto que todas y cada una de las tensiones referidas sólo tienen sen-
tido como manera de imaginar esa «totalidad».
En este sentido se puede leer la otra cara de la búsqueda, de la
construcción de las «almas» de las regiones respectivas. Pero no tan-
to a través de los materiales de autores directamente «regionalistas»
en un sentido político. Antes bien, lo más llamativo es el papel de
aquellos que, situados en el canon literario de la Restauración, pensa-
ban decididamente el todo, la nación, no «para» sus partes. Y pensa-
ban la nación a través de la región. Un caso que puede resultar ilus-
trativo es el de Blasco Ibáñez. Porque Blasco utiliza la región,
Valencia, que él como nadie contribuye a imaginar con sus novelas 71,

dad Menéndez Pelayo, 1997, pp. 197-229; MAINER, J. C.: «Notas sobre el regionalis-
mo literario en la Restauración: el marco político e intelectual de un dilema», en MAI-
NER, J. C., y ENGUITA, J. M (eds.): Entre dos siglos. Literatura y Aragonesismo, Zarago-
za, Institución Fernando el Católico, 2004, pp. 7-28.
69
SOTELO VÁZQUEZ, A.: «Narcís Oller y las relaciones literarias entre Cataluña y
España (1884-1902)», en El Segle Romàntic. Actes del Col.loqui Narcís oller, Lleida,
Cossetània, 1999, pp. 107-129.
70
MAINER, J. C.: «La invención estética...», op. cit., p. 31.
71
Especialmente sus cinco novelas del llamado ciclo valenciano, Arroz y Tartana,
Flor de Mayo, La barraca, Entre naranjos y Cañas y barro, publicadas entre 1894 y 1902.
Blasco dio pie incluso a la elaboración de una Psicología del pueblo valenciano según
las novelas de Blasco Ibáñez en 1923 a cargo del médico valenciano Pedro GÓMEZ
MARTÍ y publicada por el Centro de Cultura Valenciana.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 145


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

como base de su reflexión ética, política y por supuesto estética. Blas-


co no es de ninguna manera un regionalista «político»; antes bien fue
uno de sus enemigos más característicos. Para Blasco, utilizar lo
regional como material para su novela no sólo no conllevaba suscribir
un programa regionalista, sino que era perfectamente compatible con
su nacionalismo español, el implícito o el ruidoso, como tanto gusta-
ba de manifestar.

Conclusiones: el «paradigma regional» y sus significados

A lo largo del presente trabajo he tratado de analizar la construc-


ción de un nuevo «paradigma regional» en el imaginario nacional
español, en concreto en el ámbito no de la política, sino de diversas
dimensiones culturales. En primer lugar, a través de un discurso cien-
tífico, un discurso de legitimación, que se extiende por diversas disci-
plinas, y, en segundo lugar, a partir de un discurso estético de moder-
nidad. El resultado que ello ofrece es que la región no puede ser
entendida como un elemento arcaico, más o menos obligado a la nos-
talgia y/o al regionalismo conservador, sino que actuó como un factor
de modernidad y modernización en la construcción de la identidad
nacional española, al igual que sucedió en el resto de Europa.
La imaginación de la región se produce así al mismo tiempo que se
construye la moderna identidad nacional española. Fue en el contex-
to de la búsqueda de esencias, de «almas», de autenticidades y casti-
cismos como se llevó a cabo la imaginación de la región. Ésta, por lo
tanto, no es algo dado ni algo previo, aunque se la tiende a imaginar
como la materialización, el fundamento de lo auténticamente castizo,
de lo español.
¿Cuál fue la razón de esta coincidencia en el tiempo de propues-
tas de procedencia tan distinta? ¿Por qué fue la región precisamente
una de las piezas clave para entender la nación? No parece fácil ofre-
cer una respuesta unívoca a estas cuestiones, aunque en mi opinión lo
más relevante es precisamente la coincidencia. Ciertas disciplinas,
como la geografía, acabaron por toparse con las regiones por razones
en parte derivadas de su propio desarrollo científico, mientras que en
el caso de la literatura ello respondió al primado de criterios estéticos
de naturaleza muy diferente. En todos los casos, sin embargo, la
región se convirtió en un elemento clave cuando se buscó una mane-

146 Ayer 64/2006 (4): 121-147


Ferrán Archilés Cardona «Hacer región es hacer patria»

ra más intensa y «verdadera» de pensar y comprender la nación. En el


periodo de entresiglos, la premisa nacional fue una dimensión clave
en toda Europa en el ámbito de la cultura. La búsqueda de las «esen-
cias» nacionales recorrió el continente, y es ahí donde la región pare-
ció cumplir un papel insustituible.
Tal vez resulte útil recordar, para concluir, que, como es sabido,
Ortega y Gasset ofreció hacia 1928 como solución («la» solución)
para los problemas de España (re)organizar la vida local (esto es,
«buscar» la vida pública en su realidad más concreta) precisamente a
través de una unidad política local como la «gran comarca», es decir,
la «región». Pedía Ortega organizar España en nueve o diez grandes
comarcas 72. Ése era, en resumen, el gran remedio para la España
invertebrada. Para Ortega, claro está, se trataba de una propuesta
política y de reorganización social de España, y no simplemente de
una descentralización. Es más, era un intento de nacionalización. Pero
si Ortega llegó a plantear la cuestión es, creo, porque desde hacía
varias décadas el imaginario regional era inseparable de la idea de
nación. Tal vez así se entiende mejor el trasfondo de esta propuesta,
aunque resulte menos innovadora de lo que parecía (de hecho, inclu-
so coincide en el número de regiones que geógrafos y otros teóricos
proponían) 73. La idea orteguiana era en realidad una forma de (no)
reconocer lo que ya había: la vida local nunca fue lo opuesto de la vida
nacional. El ámbito local era la metáfora de la nación, también en
España. La propuesta de Ortega, por tanto, debe entenderse desde
otra dirección, hacia otro tipo de discurso nacionalista. La región, sin
embargo, era la única solución. «Hacer» región era hacer patria.

72
ORTEGA Y GASSET, J.: op. cit., pp. 252 y ss.
73
Sobre la influencia de los geógrafos en Ortega, véase MARTÍNEZ DE PISÓN, E.:
Imagen del paisaje. La generación del 98 y Ortega y Gasset, Madrid, Caja Madrid, 1998,
especialmente pp. 206-213.

Ayer 64/2006 (4): 121-147 147


Ayer 64/2006 (4): 149-178 ISSN: 1134-2277

Covadonga y el regionalismo
asturiano *
Carolyn P. Boyd
University of California, Irvine

Resumen: Este artículo aborda la política cultural del regionalismo y del


nacionalismo en España a través del disputado significado otorgado al
mito de Covadonga, conocido tradicionalmente como el «lugar de naci-
miento de la Reconquista». Como mito de gran significación histórica
tanto para la región asturiana como para la nación española, Covadonga
también es un mito fundamental que creó identidad colectiva y que ejem-
plificó el patriotismo dual de los regionalistas asturianos. Sin embargo,
entre los tradicionalistas católicos y los reformistas europeizantes surgió
una disputa acerca de las diferentes interpretaciones de la identidad y la
historia regional y nacional. La conmemoración oficial del 1200 aniversa-
rio de la «batalla» de Covadonga en 1918 marcó el triunfo de la interpre-
tación nacional-católica del mito, que a partir de entonces se transformó
en un símbolo de identidad regional partidista, antes que en un símbolo
compartido.
Palabras clave: regionalismo, nacionalismo, políticas culturales, Asturias,
España, siglos XIX y XX.
Abstract: This essay examines the cultural politics of regionalism and nation-
alism in Spain by focusing on the contested meaning of the myth of Cov-
adonga, traditionally known as the «birthplace of the Reconquest.» As a
myth with historical significance for both the Asturian region and the
Spanish nation, Covadonga was a potentially powerful symbol of collec-
tive identity that exemplified the «dual patriotism» of Asturian regional-
ists. But a protracted struggle to control the meaning of the myth arose

* Traducción de Elvira Asensi (Universitat de Valencia) y revisión de Xosé


M. Núñez Seixas y la autora.
Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

among Catholic traditionalists and Europeanizing reformists with diver-


gent understandings of both regional and national history and identity.
The official commemoration of the 1200th anniversary of the «battle» of
Covadonga in 1918 signaled the triumph of the national Catholic inter-
pretation of the myth, which thereafter became a partisan, rather than a
shared, symbol of regional identity.
Key words: regionalism, nationalism, cultural politics, Asturias, Spain,
19th and 20th centuries

Desde fechas recientes, historiadores y científicos sociales han


empezado a apreciar el regionalismo como un fenómeno político
merecedor de un estudio por sí solo, en vez de considerarlo como
mera expresión mal desarrollada, o versión primitiva, de un naciona-
lismo completamente formado e implícitamente moderno. De hecho,
el regionalismo apareció simultáneamente con el nacionalismo y la
construcción nacional y es en realidad incomprensible sin ellos; como
ha mantenido Josep M.ª Fradera, el regionalismo y el nacionalismo son
las dos caras de un único proceso que implica la construcción de iden-
tidades colectivas basadas en la territorialidad 1. Porque así como las
identidades de grupo se basaron en la clase o la religión, las identida-
des definidas por vinculación al espacio geográfico fomentaron un
sentido de pertenencia a una «comunidad imaginaria» cuyos miem-
bros entendían compartir un pasado, una cultura y un destino común.
La formación de tales identidades tuvo la intención de reforzar o con-
trarrestar el poder estatal, superar las divisiones sociales tradicionales
y servir de contrapeso a los conflictos producidos por las transforma-
ciones económicas, el trastorno social y la modernización política. De
esta manera, aquéllas fueron contemporáneas a la misma modernidad,
aunque los referentes culturales de los que estaban construidas remi-
tían, en parte, a símbolos y prácticas heredadas del pasado 2.
1
FRADERA, J.: Cultura nacional en una societat dividida: Patriotisme i cultura a
Catalunya, 1838-1868, Barcelona, Curial, 1996.
2
APPLEGATE, C.: A Nation of Provincials: The German Idea of Heimat, Berkeley-
Los Ángeles, Universidad de California, 1990, e id.: «A Europe of Regions: Reflec-
tions on the Historiography of Sub-National Places in Modern Times», American His-
torical Review, 104 (1999), pp. 157-182; FORD, C.: Creating the Nation in Provincial
France: Religion and Political Identity in Britany, Princeton, Princeton University
Press, 1993; CONFINO, A.: The Nation as a Local Metaphor: Wurttemberg, Imperial
Germany, and National Memory, 1871-1918, Chapel Hill, University of North Caroli-

150 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

Consecuentemente, las regiones y las naciones deben ser entendi-


das como espacios sociales y campos de comunicación, y no sólo
como unidades geográficas, económicas, históricas y políticas 3. His-
tóricamente, el hecho de que las identidades regionales se articularan
de manera que complementasen la identidad nacional y reafirmasen
el vínculo vital entre la región y la nación, o si en el fondo las mismas
identidades legitimaban una oposición al Estado-nación o una sepa-
ración del mismo, dependía de un número de variables del contexto
que incluían: la fuerza y la eficacia del Estado-nación, las relaciones
de poder entre las elites locales y sus posiciones relativas en las redes
del poder estatal, la fuerza de los marcadores «objetivos» de identi-
dad regional, como la coherencia territorial y la lengua, las particula-
ridades étnicas y/o históricas, y la disponibilidad de recursos simbóli-
cos y discursivos que podían servir de instrumento para reclamar una
identidad regional diferenciada. Examinando la (a menudo conflicti-
va) construcción de las identidades regionales y los sistemas de refe-
rencia culturales en los que aquéllas se basan, comprenderemos mejor
los procesos sociales que les dieron nacimiento y la lógica que llevó a
un movimiento regional dado a desarrollar una relación complemen-
taria al Estado-nación o antagónica a él.
Este ensayo pretende explorar esos procesos a través de un análi-
sis de las políticas conmemorativas de Asturias, donde a principios

na Press, 1997; HAUPT, H. G., et al. (eds.): Regional and National Identities in Europe
in the XIXth and XXth Centuries/Les Identités régionales et nationales en Europe aux
XIXe XXe siècles, The Hague, Kluwer Law International, 1998; THIESSE, A.-M.: La Cré-
ation des identités nationales. Europe XVIIIe-XXe siècle, París, Seuil, 1999; STORM, E.:
«Regionalism in History, 1890-1945: The Cultural Approach», European History
Quartely, 33, 2 (2003), pp. 251-265. Para España, véanse NÚÑEZ SEIXAS, X. M.: «The
Region as Essence of the Fatherland: Regionalist Variants of Spanish Nationalism,
1840-1936», European History Quarterly, 31, 4 (2001), pp. 483-518, y «Region-buil-
ding in Spain during the 19th and 20th centuries», en BRUNN, G. (ed.): Region und
Regionsbildung in Europa: Konzeptionen der Forschung und empirische Befunde,
Baden-Baden, Nomos, 1996, pp. 175-210; FRADERA, J.: «El proyecto liberal catalán y
los imperativos del doble patriotismo», Ayer, 35 (1999), pp. 87-100; ARCHILÉS, F., y
MARTÍ, M.: «Ethnicity, region and nation: Valencian identity and the Spanish nation-
state», Ethnic and Racial Studies, 24, 5 (2001), pp. 779-797; SUÁREZ CORTINA, M.:
«Región, regionalismo e historia. La invención de la tradición en la Cantabria con-
temporánea», Historia Contemporánea, 11 (1994), pp. 215-240; FORCADELL, C.
(coord.): Cultura y política del recuerdo: en el centenario del monumento al Justiciazgo,
1904-2004, Zaragoza, Justicia de Aragón, 2004.
3
NÚÑEZ SEIXAS, X. M.: «Region-building in Spain...», op. cit.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 151


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

del siglo XX el regionalismo experimentó una pequeña oleada de vita-


lidad en respuesta a la manifiesta incapacidad del Estado español
para manejar la tensión social y económica que acompañó a la rápida
modernización. Inspirados por el éxito del catalanismo, los regiona-
listas asturianos reclamaron un papel protagonista para su provincia
en la regeneración económica y política de la nación, y reivindicaron
su singularidad regional mediante un lenguaje simbólico que se apro-
piaron del discurso identitario nacional. Al situar las reclamaciones
regionalistas en los debates más destacados sobre los valores y la iden-
tidad española, el «lenguaje del patriotismo dual» sirvió para legiti-
mar demandas regionales que pedían un aumento de los recursos
estatales y más atención (aunque ello significara «nacionalizar») a los
intereses y conflictos locales. Más que en otras regiones incluso, los
asturianos asumieron el encaje de los intereses regionales y nacionales
debido a su identidad simbólica como «cuna de la Reconquista». De
acuerdo con la mitología nacional, en Covadonga, en el año 718, un
pequeño grupo de guerreros asturianos y nobles visigodos asestaron a
los invasores musulmanes su primera derrota, inaugurando con ello
siete siglos de lucha para reclamar y reunificar el territorio nacional.
Este ensayo examina la política conmemorativa que rodeó al 1200
aniversario de la batalla de Covadonga en 1918, cuando la sociedad
española estaba profundamente dividida por los efectos ideológicos,
sociales y económicos de la Primera Guerra Mundial. El aniversario
representaba para los regionalistas asturianos la perfecta ocasión para
afirmar que Asturias, como lugar de nacimiento de la nacionalidad
española, era el lugar idóneo desde donde iniciar una nueva «Recon-
quista» que revitalizase y regenerase la nación. Pero aunque las elites
asturianas estaban unidas en su deseo de asegurar un reconocimiento
nacional para el centenario, su «patriotismo provincial» estaba lejos
de ser homogéneo, dado que tanto sus análisis de la crisis social y polí-
tica, como sus proyectos para una regeneración nacional y regional,
les dividían. Sin embargo, a pesar de definir región y nación en térmi-
nos contradictorios, todos utilizarán el mito de Covadonga para justi-
ficar sus argumentos, haciéndose eco de los numerosos debates que
se estaban produciendo en la sociedad española sobre el carácter y el
destino histórico de la nación española. Al mismo tiempo, los intere-
ses políticos nacionales procuraron interpretar y celebrar el centena-
rio de Covadonga de manera compatible con sus propios proyectos
para una regeneración nacional. El análisis de las políticas culturales

152 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

que subyacen en la conmemoración de Covadonga, pues, no sólo


contribuirá a profundizar en nuestra comprensión de la compleja e
interdependiente relación entre regionalismo y nacionalismo, sino
que también pondrá luz sobre los conflictos ideológicos que confor-
maron la identidad política de España a finales del siglo XIX.

En la mitología nacional española, Covadonga es un símbolo poli-


valente. Por un lado, la «batalla» de Covadonga es recordada como el
comienzo de la épica nacional; por otro, el santuario de la virgen de
Covadonga o «la virgen de las Batallas», situado en el lugar del acon-
tecimiento, simboliza la divina protección que a lo largo de la lucha
secular en pro de la unidad e independencia nacional se extendió a la
monarquía española y al pueblo español. Esta complejidad de signifi-
cados, religioso y secular, tenían un potencial susceptible de convertir
el mito de Covadonga en vehículo de un conglomerado político capaz
de absorber y encubrir los conflictos de poderes existentes entre Igle-
sia y Estado, región y nación. Sin embargo, Covadonga, identificada
primeramente con Asturias y posteriormente con lo que se conocería
como nacionalcatolicismo, no llegó a ser un símbolo de unión, sino de
escisión ideológica de la sociedad española.
Los perfiles básicos de este mito se configuraron en las crónicas
escritas unos doscientos años después del suceso 4. Según los cronis-
tas, el noble don Pelayo y un pequeño grupo de guerreros asturianos,
celtas y visigodos, se refugiaron en una cueva del Monte Auseva en lo
alto de las montañas de Asturias. Encomendándose a la protección de
la Virgen María, salieron al encuentro del enorme cuerpo expedicio-
nario musulmán que había sido enviado para someterlos. Inspirados
por la Cruz de la Victoria que apareció en el cielo, los cristianos alcan-
zaron una milagrosa victoria, y como muestra de agradecimiento eli-
gieron a don Pelayo como su rey. De esta manera, en Covadonga
nacieron la dinastía asturiana y la Reconquista militar, que sólo se
completaría con la derrota del reino de Granada siete siglos después 5.
4
UBIETO ARTETA, A.: Crónica de Alfonso III, Valencia, ANUBAR, 1960, estable-
ce la fecha del 903-910 para la compilación de la primera crónica.
5
SÁNCHEZ ALBORNOZ, C.: Orígenes de la nación española: Estudios críticos sobre

Ayer 64/2006 (4): 149-178 153


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

Comenzando por el nieto de Pelayo, Alfonso I el Católico, la


dinastía asturiana preservó la memoria de la batalla, la Cruz de la Vic-
toria y la imagen de Nuestra Señora de Covadonga como símbolos
sagrados de su legitimación política e identidad cristiana, y también
como símbolos que inspiraron la misión divina de restaurar la unidad
e independencia del reino visigodo. Al situar los orígenes de la
monarquía en un acto de heroísmo santificado por el favor divino, el
mito de Covadonga servía de reparación del humillante hundimiento
del reino visigodo en el 711 y prometió redención y restauración del
honor y del poder a los elegidos por Dios. En el siglo VIII se edificó un
santuario mariano en el lugar de la Santa Cueva 6. Aun así, el reino de
León y Castilla suplantaba al asturiano en el liderazgo político y mili-
tar de los reinos cristianos del norte. Por este motivo, la monarquía
mantuvo viva la leyenda para que se estableciera su continuidad como
el reino de los visigodos. Alfonso X el Sabio, por ejemplo, incorporó
la historia de Covadonga a su Crónica General y ordenó el entierro de
don Pelayo y de Alfonso I en la Santa Cueva.
Con todo, el poder y la población se alejaban de Asturias, y el mito
perdió resonancia. La tradición épica y los cantares populares elogia-
ban a los héroes castellanos, ignorando las hazañas de don Pelayo y
sus hombres, y el patrón de la Reconquista medieval no fue la «Virgen
de las Batallas», sino Santiago «Matamoros». El santuario recibía
cada vez menos visitantes y ayudas financieras, hasta que pasó a juris-
dicción real en tiempos de Felipe II. En el siglo XVII, el patronazgo
real fue lo suficientemente generoso como para permitir la renova-
ción de la pequeña colegiata cerca de la Santa Cueva, el incremento
del número de canónigos y para añadir otras estructuras al lugar 7.
Sin embargo, hasta el siglo XVIII la monarquía no se decidió a pro-
mover de forma activa el santuario de Covadonga como un lugar

la historia del Reino de Asturias, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1972-1975.


Es el estudio más académico de la batalla de Covadonga (que probablemente ocurrió
en el 722 y no en el 718), y de la fundación de la monarquía asturiana.
6
MORALES SARO, M.ª C.: «Covadonga, santuario de Asturias», en Orígenes: Arte
y cultura en Asturias, siglos VII-XV, Oviedo, Lunwerg Editores, 1993, pp. 637-655.
7
Para la historia del santuario de Nuestra Señora de Covadonga, CANELLA Y
SECADES, F.: De Covadonga: Contribución al XII Centenario, Madrid, Est. Tip. Jaimes
Ratés, 1918; MENÉNDEZ PIDAL, L.: La cueva de Covadonga: Santuario de Nuestra Seño-
ra la Virgen María, Madrid, Espasa-Calpe, 1956, y VVAA: Covadonga: Iconografía de
una devoción. Exposición conmemorativa del centenario de la dedicación de la Basílica
de Covadonga, 1901-2001, Gijón, Mercantil Asturias, 2001.

154 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

sagrado en la memoria nacional. La nueva dinastía borbónica explo-


tó la memoria de Covadonga como un momento de restauración
nacional bajo el liderazgo de un rey heroico. Así como Pelayo había
salvado a España de la invasión musulmana, los Borbones la habían
rescatado de su desamparo bajo el último de los Habsburgo 8. El sig-
nificado nacional de Covadonga también fue promovido por miem-
bros destacados de la colonia asturiana en Madrid, quienes fundaron
una pía y caritativa congregación dedicada a Nuestra Señora de
Covadonga en 1742. Cuando en 1777 el fuego destrozó el modesto
santuario de madera, una serie de influyentes asturianos en la corte,
encabezados por el conde de Campomanes y Gaspar Melchor de
Jovellanos, persuadieron a Carlos III para que lo reconstruyera a
gran escala. El arquitecto real Ventura Rodríguez diseñó un monu-
mental templo clásico y una imponente estatua de don Pelayo que
proclamaba el poder de la monarquía y el triunfo del progreso huma-
no sobre la indomable naturaleza. Durante la guerra con Francia, la
construcción se detuvo. En 1792, de hecho, sólo estaban terminados
los cimientos del templo 9.
A partir de ese momento, y durante un siglo, el santuario fue des-
atendido porque los esfuerzos españoles se dedicaron primero a la
Guerra de la Independencia, y más tarde a las guerras carlistas. Ade-
más, los gobiernos liberales, siguiendo su política de limitación del
poder político, social e ideológico de la Iglesia, retiraron el patroci-
nio estatal del santuario. Sin embargo, el discurso liberal sobre la
nación estaba repleto de referencias a la batalla de Covadonga y a
don Pelayo como símbolos de libertad nacional, independencia e
identidad 10. Pero en la memoria de los liberales los agentes de la vic-
toria habían sido el rey y el pueblo, no la Virgen María. Un monu-
8
FERNÁNDEZ ALBALADEJO, P.: «Teoría y práctica del poder en la monarquía del
siglo XVII», en EIRAS ROEL, A.: Actas de las Juntas del Reino de Galicia, 10, Santiago de
Compostela, Xunta de Galicia, 2002.
9
VIDAL DE LA MADRID, A.: «La arquitectura en el Santuario de Covadonga en el
siglo XVIII», en VVAA: Covadonga..., op. cit., pp. 50-74. Sobre la Congregación en
Madrid, CANELLA SECADES, F.: De Covadonga..., op. cit., pp. 105-160. Véanse también
GARCÍA VILLADA, Z.: Covadonga en la tradición y la leyenda, Madrid, Razón y Fe,
1922, p. 60; BELLMUNT Y TRAVER, O., y CANELLA SECADES, F.: Asturias: Su historia y
monumentos. Bellezas y recuerdos. Costumbres y tradiciones. El bable. Asturianos ilus-
tres. Agricultura e industria. Estadística, Gijón, O. Bellmunt, 1, p. 35.
10
ÁLVAREZ JUNCO, J.: Mater dolorosa: La idea de España en el siglo XIX, Madrid,
Taurus, 2001; VVAA: Covadonga..., op. cit., pp. 153-192.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 155


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

mental retrato de Don Pelayo en Covadonga de Federico de Madra-


zo, ganador del primer premio en la Exposición Nacional de 1856,
permitía visualizar los orígenes de ese mito liberal, que daba priori-
dad al significado secular de la leyenda sobre el religioso. Madrazo
sitúa en un primer plano al futuro rey, que esgrime la Cruz de la Vic-
toria y se dirige a su gente. En la distancia, el enemigo se aproxima,
mientras a su lado un obispo le ofrece consejo y apoyo. Dentro de la
cueva, el altar de la Virgen apenas es reconocible. La fe está aquí cla-
ramente al servicio de la autoridad regia de Pelayo. Masculino y
dinámico, el cuadro celebra el nacimiento de un pueblo que se
embarca en una gran empresa nacional 11.
Por otra parte, el lugar original de la batalla no recibió atención
ni cuidados por parte del Estado liberal, aunque era un lugar que
potenciaba la memoria colectiva de la nación. En teoría, los libera-
les podrían haber convertido a Covadonga en un lugar laico de
peregrinación o de conmemoración anual, donde los ciudadanos
pudiesen incorporar el sentimiento de identidad nacional y forjar
lazos de solidaridad al tiempo que rendir homenaje a la «cuna de la
Reconquista» 12. En vez de ello, la falta de carreteras y refugios para
viajeros hicieron que el santuario se mostrase inaccesible para la
mayoría de visitantes 13. Aunque en 1820 se construyó una pequeña
ermita en la cueva, el santuario cayó en un lamentable estado de
abandono, y un deslizamiento de rocas en 1868 también redujo a
ruinas la colegiata. Parece probable que la larga asociación de Cova-
donga con la monarquía y la Iglesia redujese su valor para los libe-
rales progresistas, quienes se mostraban más interesados en nacio-
nalizar a las masas. De hecho, el Gobierno progresista que llegó al
poder en octubre de 1868 no mostró interés alguno en construir el
monumental templo que la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando había recomendado edificar en este lugar de gran signifi-
cado nacional 14.
11
Sin embargo, la prensa demócrata criticó la inclusión de referencias religiosas en
el retrato. Podemos ver una excelente reproducción del retrato de Madrazo, junto con
otras representaciones de don Pelayo, en VVAA: Covadonga..., op. cit., pp. 155-192.
12
Sobre la importancia de los ritos para la memoria social, CONNERTON, P.: How
Societies Remember, Nueva York, Cambridge University Press, 1989.
13
MENÉNDEZ PIDAL, L.: La cueva de..., op. cit., pp. 20 y 106-110.
14
Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando [RABA]:
legajo 2/43-2, núm. 202.

156 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

Los adversarios del Estado liberal no desaprovecharon la ocasión


creada por el descuido de Covadonga. El pistoletazo de salida de su
campaña por el monopolio del significado del mito de Covadonga
vino de la mano de la peregrinación de la reina Isabel II y la familia
real al santuario en 1858, después de una importante inversión en
carreteras y puentes para hacer transitable la ruta. En una simbólica
afirmación de la tradicional unión del trono y el altar, el confesor de
la reina, el padre Claret, celebró una misa en la Santa Cueva y presi-
dió la confirmación del joven Príncipe de Asturias y su hermana. Para
conmemorar la continuidad de la monarquía española, los duques de
Montpensier erigieron un modesto obelisco en el mismo lugar en el
que don Pelayo había sido coronado en el 718, y la reina regaló a los
canónigos de la colegiata ropas ricamente bordadas para las imágenes
de la Virgen y el Niño 15.
De mayor importancia a largo plazo fue, sin embargo, la llegada
de un nuevo obispo a Oviedo, Benito Sanz y Forés, sólo dos meses
después de la Revolución de 1868. Convencido de que «[l]a impiedad
ha declarado guerra de muerte al catolicismo», estaba decidido a
emprender su defensa 16. Cuando, finalmente, visitó en 1872 el ruino-
so santuario exclamó: «¡Esto es Covadonga! ¡A esto ha quedado
reducida la cuna de la restauración de España! ¡Esto es lo que recuer-
da los grandes beneficios de la Madre de Dios a los hijos de su nación
querida, y los gloriosos triunfos de aquellos héroes de nuestra histo-
ria!» 17. El obispo empezó a recabar apoyos de inmediato para la cons-
trucción de un templo «digno de María», que recordase a todo aquel
«que se precia de católico y de español» que Covadonga fue «la pri-
mera página de una gloriosa epopeya de siete siglos que [...] hizo
nuestra nación grande sobre las naciones del mundo y le mereció del
cielo el descubrimiento y la dominación de lo nuevo...» 18.
Sanz insistió en que el nuevo templo debía ser «la obra de to-
dos [...]. Ha de ser el monumento de la provincia: más aún, el monu-
15
DE LA RADA Y DELGADO, J. de D.: Viaje de SS. MM. y AA. por Castilla, León
Asturias y Galicia, verificado en el verano de 1858, Madrid, Aguado, 1860, pp. 528-566.
16
MÉNDEZ MORI, P.: El Emmo. Sr. Cardenal Sanz y Forés (Obispo de Oviedo,
1868-1882): Algunos datos biográficos, Oviedo, Imprenta La Cruz, 1928, pp. 49-50.
17
MENÉNDEZ PIDAL, L.: La cueva de..., op. cit., p. 137.
18
MÉNDEZ MORI, P.: El Emmo. Sr..., op. cit., p. 239; LÓPEZ SUÁREZ, L.: «El rena-
cimiento monumental de Covadonga: el Camarín y la Basílica (1872-1901)», en
VVAA: Covadonga..., op. cit., pp. 75 y 87-88.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 157


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

mento de la nación» 19. Pero su llamada a la colaboración iba dirigida


en primer lugar a «los nobles hijos de Asturias, los que nacieron en
esta hidalga tierra, teatro de las victorias obtenidas por don Pelayo y
por sus sucesores». El asturiano, afirmaba, «va a Covadonga como a
la casa de su madre» 20. Con las donaciones de los asturianos emigra-
dos en Madrid y en las colonias de ultramar, que él mismo completó
con su riqueza personal, Sanz y Forés, junto al ingeniero alemán
Roberto Frassinelli y un canónigo de la colegiata, Máximo de la
Vega, empezó a transformar Covadonga en un santuario de impor-
tancia nacional 21.
Fue éste un ambicioso proyecto para una Iglesia cuyos vínculos
históricos con el Estado se habían visto seriamente desafiados en las
recientes agitaciones del Sexenio Revolucionario. Por esa misma
razón, el deseo de dar un carácter permanente a la relación fue más
intenso. Covadonga se puso al servicio de la construcción de una
memoria nacional cuyos puntos clave eran los santos lugares relacio-
nados con momentos decisivos de la historia de la patria. Al definir
espacialmente la nación en términos de geografía sagrada, la Iglesia
propuso una simbología alternativa compuesta por santuarios y luga-
res sagrados (como los de Zaragoza, Guadalupe y Santiago de Com-
postela), donde habían tenido lugar grandes hazañas gracias a la pro-
tección especial de María y los santos. Covadonga no era un santuario
de particular devoción ni siquiera en Oviedo, cuya patrona era Santa
Eulalia. Tampoco era célebre por curaciones, ni por milagros, apari-
ciones u otras manifestaciones de lo divino. Pero un santuario dedi-
cado a la Virgen de las Batallas era una apropiada elección para una
Iglesia sitiada.
La ofensiva española formaba parte de una respuesta católica de
dimensión más general, ante el asalto revolucionario a las institucio-
nes y valores tradicionales. Esa respuesta incluía la revitalización de
los santuarios y devociones marianas, la afirmación de la infalibilidad
19
MÉNDEZ MORI, P.: El Emmo. Sr..., op. cit., p. 239.
20
HEVIA, D.: Covadonga. Memorial histórico de este célebre santuario de Nuestra
Señora, Lérida, Impr. de Francisco Carruez, 1875, p. 66. A petición de Sanz y Forés,
el papa Pío IX concedió a la Virgen de Covadonga, su propia celebración eucarística,
su propio oficio y día festivo (8 de septiembre).
21
MORALES SARO, M. C: Roberto Frassinelli, el alemán de Corao. Asturias 1845-
1887, Gijón, Silverio Cañada, 1987; LÓPEZ SUÁREZ, L.: «El renacimiento monumen-
tal...», op. cit., pp. 75-86.

158 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

del Papa y el desarrollo del culto al Sagrado Corazón 22. El resurgi-


miento de la memoria de Covadonga, como lugar de gestación de una
nación cuyo glorioso pasado era el resultado de su especial devoción
a la madre de Dios, ofrecía a la Iglesia española la oportunidad de rea-
firmar la original narrativa sacralizada de la historia de España que
había sido interrumpida por el colapso del Antiguo Régimen y el
triunfo del Estado liberal. Al referirse al mito tradicional de decaden-
cia, redención y restauración de la sociedad contemporánea, se buscó
crear una alternativa al discurso liberal de modernidad, ciencia y pro-
greso que estimularía a las masas para la acción 23. Como un propa-
gandista reconoció más tarde: «Si Covadonga no existiera como una
realidad tangible, sería necesario inventarla como algo que, en vivien-
te simbolismo, nos representara el principio de nacionalidad...» 24.
El plan de Sanz y Forés para Covadonga conmemoraba la uni-
dad de la Iglesia y el Estado en España, pero situando inequívoca-
mente este último en lugar subordinado a la institución religiosa.
Con todo, el obispo procuró conseguir ayuda de la monarquía para
un proyecto que incluía la restauración de la Santa Cueva y la cons-
trucción de una gran basílica. En 1877, Alfonso XII asistió a la colo-
cación de la primera piedra para la nueva basílica, siendo como era
presidente de la Junta elegida por el obispo para supervisar el pro-
22
Sobre el renacimiento católico, KSELMAN, T. A.: Miracles and Prophecies in
Nineteenth Century France, New Brunswick, Rutgers University Press, 1983; LEE
NOLAN, M., y NOLAN, S.: Christian Pilgrimage in Modern Western Europe, Chapel
Hill, University of North Carolina Press, 1989; ZIMDARS-SWARTZ, S. L.: Encountering
Mary: From La Salette to Medjugorje, Princeton NJ, Princeton University Press, 1991;
BLACKBOURN, D.: Marpingen: Apparitions of the Virgin Mary in Bismarckian Germany,
Nueva York, Oxford University Press, 1993. Para España, CHRISTIAN, W. A. Jr.:
Moving Crucifixes in Modern Spain, Princeton NJ, Princeton University Press, 1992;
DE LA CUEVA MERINO, J.: Clericales y anticlericales: El conflicto entre confesionalidad y
secularización en Cantabria, 1875-1923, Santander, Universidad de Cantabria, 1994, y
CALLAHAN, W. J.: The Catholic Church in Spain, 1875-1998, Washington DC, Catho-
lic University of America Press, 2000, pp. 104-148.
23
HEVIA, D.: Covadonga..., op. cit., y Relación histórica de los santuarios célebres
de Covadonga, el Brezo y la Saleta. Insignes monumentos del poder, grandeza y gloria de
la Santísima Virgen María, madre de Dios y de los hombres, Lérida, Imp. de Mariano
Carruez, 1867; MESEGUER COSTA, J.: Novena en obsequio de María Santísima de Cova-
donga, restauradora de España y patrona del Principado de Asturias, 2.ª ed. rev., Ovie-
do, Imp. de Vallina, 1875.
24
ANDREU VALDÉS, M.: Visión de Covadonga: Apuntes de emoción para el peregri-
no y el turista, Covadonga, Editorial Covadonga, 1926, p. 11.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 159


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

yecto y suministrar fondos para su construcción 25. El Gobierno


conservador de Cánovas del Castillo declaró el santuario monu-
mento histórico en 1884 y dos años después concedió subvenciones
para mejorar la calidad de las instalaciones del clero. Sin embargo,
aunque las modestas tumbas de don Pelayo y Alfonso I seguían ocu-
pando espacio en la pared de la Santa Cueva, el objeto clave era aho-
ra la Virgen de Covadonga que se guardaba en un altar dentro de un
recargado «camarín», y a la que accedían los peregrinos mediante
una escalera de piedra.
Después del traslado de Sanz y Forés en 1881, los trabajos en la
basílica se interrumpieron. No sólo por falta de presupuesto, sino
también por el enfrentamiento entre los colaboradores del obispo y la
Comisión de Monumentos de Oviedo, cuyos consejos habían sido sis-
temáticamente ignorados 26. En marzo de 1884, sin embargo, los tra-
bajos se reanudaron tras el nombramiento como obispo de Oviedo de
Fr. Ramón Martínez Vigil O. P., natural de Asturias 27. Bajo los aus-
picios de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el ar-
quitecto oficial, Federico Aparici, modificó los planos originales de
Frassinelli para la basílica, reanudándose la construcción que se com-
pletaría en 1901.
La reconstrucción del santuario de Covadonga proporcionó
expresión visual a una particular memoria del pasado español y a su
papel en la formación de la identidad nacional. El punto clave era la
Santa Cueva en el Monte Auseva, una tosca abertura visible desde la
distancia por los peregrinos que se aproximan desde el valle. Detrás
de ella nace el brillo de las nevadas cumbres que parecen empujar el
cielo; bajo la cueva, el agua cae en cascada desde las montañas a una
gruta. El santuario y su escenario natural están intrínsecamente uni-
dos, lo divino ocupa un sagrado lugar en el paisaje nacional. En pa-
labras de Sanz y Forés, «Covadonga es un poema, dictado por
25
Véase la correspondencia en el Archivo General del palacio [AGP]: Sección
Alfonso XIII, caja 12914/24.
26
RABA: legajo 46-1/4.
27
BARRADO BARQUILLA, J.: Fray Ramón Martínez Vigil, O.P. (1840-1904). Obispo
de Oviedo, Salamanca, Editorial San Esteban, 1996; VAQUERO IGLESIAS, J. A.: «Reli-
gión tradicional e ideología en los escritos pastorales de Fray Ramón Martínez Vigil»,
en «Clarín» y «La Regenta» en su tiempo, pp. 125-136; URÍA, J.: «Cuestión social, espa-
cio público y lucha por la hegemonía. La iglesia asturiana en el periodo intersecular»,
en CHUST, M. (ed.): De la cuestión señorial a la cuestión social, Valencia, Universitat de
València, 2002, pp. 215-253.

160 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

Dios...» 28. En Covadonga la identidad nacional española está unida a


la naturaleza, al principio maternal y a lo pastoril, simple y puro. El
misterio de este santuario fue en aumento debido a la dificultad de
acceso que presentaba; para venerar la imagen de la Virgen, los pere-
grinos, algunos de ellos de rodillas, subían la escalera de piedra y atra-
vesaban una antecámara hasta llegar al corazón de la cueva, el lugar
central del culto. De esta manera los visitantes se aproximaban al san-
tuario en actitud de reverencia, penitencia y esperanza. Así, aunque
los fundadores de la dinastía asturiana compartían el sagrado lugar
con la imagen, su presencia no presentaba desafío alguno a la hege-
monía de la Virgen. Dos modestas estatuas de madera policromadas
de don Pelayo y Alfonso I formaban una guardia de honor a los pies
de la escalera, y hacían patente de este modo el servilismo de lo secu-
lar hacia lo sagrado, de la monarquía a la fe 29.
La sencillez de la Santa Cueva reforzaba los sentimientos de devo-
ción, arrepentimiento y nostalgia por un pasado que desaparecía,
mientras que la basílica anunciaba un compromiso colectivo con el
triunfo de la Iglesia sobre un mundo pecaminoso. El templo, de 54
metros de largo, disponía de vistas a la cueva y al majestuoso paisaje;
su puerta estaba flanqueada por dos torres de 40 metros de alto. El
acceso incluía una plaza lo suficientemente grande para acoger a las
multitudes de peregrinos y a las ceremonias político-religiosas imagi-
nadas por sus fundadores, especialmente por el obispo Martínez
Vigil, para quien la basílica constituía la manifestación material de
una campaña que reclamaba la nación para la Iglesia. El obispo ideó
el proyecto de construcción como el lugar de nacimiento de una nue-
va Reconquista, con un enérgico programa de movilización popular
en las nuevas condiciones de la modernidad. El liberalismo, la secula-
rización y el racionalismo eran «los moriscos de nuestros días» que
había que vencer:

«Que nuestro siglo tiene marcado parecido con el siglo de Pelayo [...] no
hay porqué demostrarlo. Los moriscos de nuestros días no esgrimen cierta-
mente la cimitarra, ni se apoderan en son de guerra de vuestros cuerpos y de
vuestros bienes; pero esgrimen el libro, el folleto, el periódico, la caricatura
y la palabra, la burla y el sarcasmo para envenenar los corazones, pervertir

28
HEVIA, D.: Covadonga..., op. cit., p. 107.
29
VVAA: Covadonga..., op. cit., pp. 191-192.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 161


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

las conciencias de los pueblos, arrancar de ellas, si fuese posible, la fe de


Cristo y la devoción de María Santísima, esclavizar las almas y convertir al
pueblo que cree, ora y trabaja, en víctima de ambiciones y de codicias des-
medidas» 30.

El proyecto de Covadonga se benefició de la aquiescencia del Par-


tido Conservador, cuya colaboración permitió a la Iglesia recuperar la
presencia ideológica e institucional perdida en las primeras décadas
del siglo. En 1886, Alejandro Pidal, un destacado político neocatóli-
co asturiano y a la sazón ministro de Fomento en el gabinete conser-
vador, autorizó una subvención de 80.000 pesetas para permitir que
se continuara construyendo la basílica, carreteras, viviendas para el
clero y un hostal para el creciente número de peregrinos 31. Las sub-
venciones adicionales que, tras el cambio de siglo, vinieron de la
mano de los gobiernos conservadores y liberales posibilitaron las
inversiones en las infraestructuras turísticas necesarias para la promo-
ción del santuario, incluyendo accesos de ferrocarril. Pues haciendo
de Covadonga un destino atractivo para el nuevo fenómeno del turis-
mo religioso se reforzaba sutilmente la conexión entre nación y fe.
A finales de 1892 se habían gastado 686.027 pesetas en un templo
que estaba aún lejos de estar acabado. Para proporcionarse una clien-
tela católica, el obispado de Oviedo promovió la fabricación de
medallas y litografías de la Virgen y la basílica, mientras los empresa-
rios suministraban postales, guías y otros objetos de recuerdo 32.
Aquel mismo año el obispo Martínez Vigil apelaba a la nación, recor-
dando a los españoles que Covadonga era la «cuna de la nacionalidad
española y de la independencia de la Patria, y fundo solariego de
nuestros reyes» 33. Alfonso XIII le prestó su apoyo visitando el san-
tuario sólo tres meses después de su investidura como rey en 1902 y
30
Pastorales del Rmo. P. Martínez Vigil de la Orden de Predicadores, Obispo de
Oviedo, conde de Noreña, etc., 1, Madrid, Imprenta de L. Aguado, 1898, pp. 48-49.
31
Pastorales del Rmo. P. Martínez Vigil de la Orden de Predicadores, Obispo de
Oviedo, conde de Noreña, etc., op. cit., 2, pp. 467-469; ÁLVAREZ, A.: Mi ofrenda a la Vir-
gen de Covadonga a su retorno de París, 13 de junio de 1939, Año de la Victoria, Ovie-
do, Imp. La Cruz, 1948, pp. 184-190.
32
VVAA: Covadonga..., op. cit., pp. 240-496. Una de las primeras guías turísticas
es la de CÁCERES PRAT, A.: Covadonga: Tradiciones, historias y leyendas, Madrid, El
Progreso, 1887.
33
«Llamamiento a todos los españoles para terminar el templo monumental de
Covadonga» (1 enero de1892), en VVAA: Covadonga..., op. cit., p. 373.

162 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

donando 20.000 pesetas para las obras de construcción 34. Sin embar-
go, la mayoría de donaciones continuaron afluyendo de los miembros
de la burguesía asturiana, de los emigrantes asturianos en las Améri-
cas y, tras 1898, de los «indianos» que habían regresado 35. Los astu-
rianos constituían en estas fechas la mayoría de peregrinos, aunque la
Virgen de Covadonga no parecía despertar la misma devoción que
otras imágenes de María con hondas raíces en la cultura local 36. No
obstante, a partir del cambio de siglo aparecieron imágenes de la san-
tina en las iglesias parroquiales de la provincia por la insistencia del
infatigable Martínez Vigil. La construcción de un palacio episcopal y
una nueva residencia para los canónigos de la colegiata elevaron el
estatus del santuario en la diócesis. Como en el caso de recientes san-
tuarios en el norte y el noreste de la península, la Virgen de Covadon-
ga se convirtió en un vehículo para crear una identificación supralo-
cal e interclasista con la diócesis, en un momento en que entre los
católicos cundía la sensación de estar sitiados.
El clero secular de Covadonga parece haber estado en la van-
guardia de la campaña integrista católica para movilizar a la nación
en defensa de la fe y la tradición. Mientras estuvo de canónigo en la
basílica, Fr. Pedro Poveda organizó una Congregación Nacional
dedicada a la Virgen de Covadonga que recibió estatus canónico en
1908. La congregación animaba a todos los españoles, pero especial-
mente a los asturianos, a realizar varios tipos de ejercicios espiritua-
les, peregrinaciones y devociones, el espíritu de los cuales se hace
patente en la jaculatoria: «Madre mía de Covadonga, salvadme y sal-
vad a España» 37.

II

La reconstrucción y promoción del santuario de Covadonga des-


pués de 1874 se enmarcaba también en el contexto de un creciente
34
AGP: Alfonso XIII, caja 6176/8.
35
Sobre la devoción de Covadonga en México y Cuba, CANELLA SECADES, F.: De
Covadonga..., op. cit., pp. 67-68; VVAA: Covadonga..., op. cit., pp. 240-265.
36
URÍA, J.: «Cuestión social...», op. cit., pp. 233-234.
37
POVEDA, P.: Covadonga: Visita a la santina, Oviedo, La Comercial, 1909, e id.:
Pedro Poveda. Volumen-homenaje cincuentenario, 1836-1986, Madrid, Narcea, 1988,
pp. 63-81 y 103-134.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 163


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

movimiento regionalista en Asturias que, como hicieran otros movi-


mientos similares de otros lugares de la península, respondía a la gra-
dual centralización del Estado español y sus ineficaces esfuerzos para
integrar económica, política y culturalmente a la nación. Siguiendo la
típica trayectoria de tales movimientos, se expresó inicialmente
como regionalismo cultural, iniciando una «época dorada» en la
década de 1880 cuando los historiadores, genealogistas y folcloristas
publicaron un gran volumen de trabajos, algunos escritos en dialec-
to bable, ensalzando las características específicas de la región y sus
gentes, así como sus señaladas contribuciones a la historia y la cultu-
ra nacional 38. La urbanización, la rápida expansión de la industria
minera, el aflujo de inmigrantes de las provincias vecinas y la apari-
ción de la primeras organizaciones obreras después de 1890, dieron
mayor ímpetu al esfuerzo para construir una identidad regional que
pudiera vencer las tensiones producidas por los rápidos cambios
económicos y sociales 39.
La mayoría de los regionalistas asturianos eran católicos conserva-
dores, incluyendo el clero asturiano predominantemente carlista y los
tradicionalistas neoforalistas de las áreas rurales montañosas, quienes
contemplaron alarmados los desafíos que la industrialización plan-
teaba a la católica sociedad rural. Aun así, una minoría influyente per-
tenecía a un grupo modernizador de intelectuales vinculados a la Uni-
versidad de Oviedo, que simpatizaban políticamente con los
republicanos y los federalistas 40. Para ambos grupos el regionalismo
ofrecía un potente vínculo de solidaridad interclasista. Para la dere-
cha católica la estabilidad social dependía del renacimiento de las
identidades tradicionales y los valores asociados al campo asturiano.
Los progresistas, por el contrario, afirmaban que la democracia polí-
38
URÍA GONZÁLEZ, J.: «Sobre historia e historiografía en la edad contemporánea
asturiana», Bulletin d’histoire contemporaine de l’Espagne, 20 (1994), pp. 267-306.
39
SHUBERT, A.: Hacia la revolución. Orígenes sociales del movimiento obrero en
Asturias, 1860-1934, Barcelona, Crítica, 1984, y RADCLIFF, P.: De la movilización a la
guerra civil. Historia política y social de Gijón (1900-1937), Barcelona, Debate, 2004.
40
SAN MARTÍN ANTUÑA, P.: Asturianismu políticu: 1790-1936, Oviedo, Trabe,
1998, pp. 151-53; URÍA GONZÁLEZ, J.: Cultura oficial e ideología en la Asturias fran-
quista: el IDEA, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1984, pp. 7-17. Sobre el grupo de
Oviedo, URÍA GONZÁLEZ, J., y PÉREZ GARZÓN, S.: Institucionismo y reforma social en
España: El grupo de Oviedo, Madrid, Talasa Ediciones, 2000, y POSADA, A.: Frag-
mentos de mis memorias, Oviedo, Universidad de Oviedo «Cátedra Aledo», 1983,
pp. 178-219 y 253-258.

164 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

tica, la reforma social y la educación eran la clave para la cohesión


social de la región. En un ensayo publicado en 1900 el novelista Anto-
nio Palacio Valdés trazó una comparación poco [afortunada] entre la
«Asturias verde» de su juventud y la «Asturias negra» de la actuali-
dad. «Nuestra felicidad no consiste en ensanchar las necesidades cor-
porales, sino las morales. En un país sin fábricas, sin barcos, ni socie-
dades en comandita, pero donde se creyese en Dios de todo corazón
y donde reinase por consiguiente la paz, los hombres serían mucho
más felices que en Lyon y en Manchester» 41. Así, las discrepancias
locales a propósito de la identidad regional reflejaron los debates con-
temporáneos a nivel nacional sobre las relaciones de España con la
modernidad, debates que se intensificarían en el clima regeneracio-
nista que siguió al desastre de 1898. Al reclamar la representación de
la nación española «real», maltratada y desatendida por un Estado
avaro e ineficaz, tanto los regionalistas de derecha como los de
izquierda afirmaban encarnar desde la periferia las virtudes que rege-
nerarían la nación.
Los regionalistas asturianos, tanto los fieles a «la tradición» como
los europeizantes, se dieron cuenta del poder de Covadonga como
símbolo de resonancia regional y nacional. No sorprende que los par-
tidarios de la modernidad fueran reacios a permitir que el poderoso
mito de la regeneración llegara a convertirse en monopolio de la Igle-
sia y la derecha tradicionalista. Para desafiar a la Virgen como símbo-
lo dominante de Covadonga optaron por convertir a don Pelayo en
un emblema masculino de iniciativa individual, de patriotismo e inde-
pendencia nacional. En 1891, el Ayuntamiento de Gijón erigió delan-
te de su sede una estatua del rey Pelayo y también un monumento a
Jovellanos, estandarte de la Ilustración española. Para no ser menos,
Oviedo celebró un concurso para levantar su propia estatua de don
Pelayo. Pero sus esfuerzos se vinieron abajo cuando la Real Academia
de Bellas Artes desechó dos veces, por motivos estéticos, todas las
propuestas presentadas 42.
Otro desafío a la hegemonía católica vino de la mano de los erudi-
tos regionalistas, que aplicaron a las crónicas cristianas y árabes las téc-
41
CANALS, S.: Asturias: Información sobre su presente estado moral y material,
Madrid, M. Romero, 1900, p. xviii.
42
RABA: legajos 3/418 y 54-5/4, y la ponencia de la Sección de Arquitectura con
fecha del 22 de noviembre de 1893, en el Boletín de la Academia, 1, 4 (1894), pp. 11-15;
también, VVAA: Covadonga..., op. cit., pp. 189-190.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 165


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

nicas del positivismo histórico con la intención de desacreditar los


aspectos milagrosos de la leyenda de Covadonga. Algunos —en espe-
cial el regionalista Julio Somoza— fueron tan lejos que incluso negaron
la existencia de la famosa batalla 43. La mayoría, sin embargo, optó por
separar los elementos míticos de los históricos, con objeto de restable-
cer sobre unas bases sólidas la esencial contribución del pueblo astu-
riano al desarrollo nacional 44. El lugar que ocupaba España en el de-
sarrollo de la civilización moderna subyacía en los planteamientos de
esta escuela regionalista. Mientras que la tradición subrayaba la conti-
nuidad entre la monarquía visigoda y asturiana, la mayoría de los his-
toriadores liberales insistían en que la batalla de Covadonga represen-
taba una ruptura radical con la tradición. En su reinterpretación de la
historia, los asturianos, cántabros, celtas e hispanorromanos que ven-
cieron a los musulmanes representaron una nueva nacionalidad «espa-
ñola» unida a una misión de reconquista y regeneración. La memoria
de Covadonga era así la memoria de una nueva nación, que encarnaba
la defensa de los valores europeos contra la tiranía y la agresión.
Hasta la segunda década del siglo XX, las divisiones ideológicas
dentro del regionalismo asturiano carecían de dimensión política.
Como señaló Ortega y Gasset en 1915, aunque los asturianos com-
partían una marcada identidad cultural, les faltaba una «clara con-
ciencia regional»: pues «se sienten región, pero no se saben región» 45.
Ningún partido político representó las aspiraciones regionalistas.
Tampoco el emergente Partido Reformista, que tenía la intención de
respaldarlas a nivel nacional. Desde el punto de vista de su líder, Mel-
43
SOMOZA GARCÍA-SALA, J.: Gijón en la historia general de Asturias, Oviedo,
Talleres de la Cruz, 1908-1909, y SAAVEDRA, E.: Estudios sobre la invasión de los árabes
en España, Madrid, El Progreso Ed., 1982.
44
URÍA GONZÁLEZ, J.: Cultura oficial..., op. cit. Los historiadores que procuraron
establecer la verdad histórica de la batalla incluyeron al católico conservador CABAL,
C.: Covadonga, Madrid, Imprenta de Gabriel López de Horno, 1910; BURGUETE, R.:
Rectificaciones históricas. De Guadalete a Covadonga, y primer siglo de la Reconquista
de Asturias. Ensayo de un nuevo método de investigación e instrumento de comproba-
ciones para el estudio de la historia, Madrid, Sáenz de Juliera, 1915; MAURA Y GAMA-
ZO, G.: «Cómo nació la raza» y ACEVEDO, B.: «Covadonga», en Batalla y santuario de
Covadonga: Tradición. Monumentos. Historia, Oviedo, 1918, pp. 34-39 y 51-59, res-
pectivamente; VILLADA GARCÍA, S.: Covadonga..., op. cit., y SÁNCHEZ ALBORNOZ, C.:
Orígenes..., op. cit.
45
FERNÁNDEZ PÉREZ, F., et al.: Historia general de Asturias, 6, Gijón, Silverio
Cañada, 1978, p. 145.

166 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

quíades Álvarez, «resucitar en Asturias un regionalismo político es


pretender resucitar un cadáver» 46. Sin embargo, pocos años después
una serie de hechos animaron a las elites asturianas a buscar solucio-
nes políticas a los problemas específicos de la región, como la frag-
mentación de los partidos dinásticos (simbolizada en Asturias por la
muerte en 1913 del poderoso cacique conservador Alejandro Pidal y
por el surgimiento del Partido Reformista como una importante fuer-
za política), el éxito de la Lliga Regionalista, la expansión económica,
el trastorno social y el conflicto ideológico provocados por la guerra
de 1914-1918. La rápida expansión de la minería del carbón durante
la guerra, acompañada por la supresión de los aranceles proteccionis-
tas y la imposición de regulaciones gubernamentales en la producción
del carbón, el precio y el transporte, provocaron desconfianza y
resentimiento en Madrid y Cataluña, los mayores consumidores de
carbón asturiano 47.
El principal catalizador para el regionalismo político en Asturias
fue, sin embargo, la decisión del tradicionalista Juan Vázquez de
Mella de presentarse como candidato a las elecciones de 1916 forman-
do parte de un «frente asturiano» que incluía a mauristas y conserva-
dores con tendencias autonomistas. Después de obtener la victoria,
Vázquez de Mella convocó una «Asamblea Magna» en Covadonga en
octubre de 1916 para unir a la derecha en apoyo de lo que él denomi-
naba «regionalismo nacional», opuesto al caciquismo y a «un Estado
burocrático, absorbente y centralizador, que detenta la soberanía
social, consume la savia popular y pasa el rasero de la tiranía sobre las
libertades municipales y regionales» 48. El resultado de esta asamblea
fue la organización de la Junta Regionalista, una federación de dere-
chistas cuyo programa de autonomía regional y municipal, foralismo,
catolicismo y corporativismo dentro de la «Patria grande» fue codifi-
cado en un panfleto, Doctrina Asturianista, publicado en la primave-
ra de 1918 49.
46
Ibid., p. 159.
47
Ibid., pp. 146-147.
48
VÁZQUEZ DE MELLA, J.: Regionalismo y monarquía, Madrid, Rialp, 1957,
pp. 233-234.
49
FERNÁNDEZ DE MIRANDA, vizconde de Campo Grande, ALONSO, C., y GONZÁ-
LEZ, J.: Doctrina asturianista aprobada por la Junta Regionalista del Principado (1918),
Gijón, Biblioteca Popular Asturiana, 1977. Un excelente resumen de este periodo se
encuentra en FERNÁNDEZ PÉREZ, F., et al.: Historia general..., op. cit., 6, pp. 147-57.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 167


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

En respuesta a la ofensiva tradicionalista, los intereses financieros,


comerciales y mineros liderados por el político conservador Nicanor
de las Alas Pumariño organizaron la Liga Pro-Asturias a finales de
1917, que se comprometía a unir a los parlamentarios asturianos, divi-
didos políticamente, en favor de la consecución de mayores inversio-
nes por parte del Estado en el desarrollo económico de la región 50. A
finales de 1916 surgiría un tercer movimiento, en el que se daban cita
reformistas, republicanos y socialistas miembros de los municipios
mineros asturianos, que exigían una mayor autonomía regional como
parte de un programa nacional de democratización, descentralización
y reformas sociales.
Estas formaciones políticas regionalistas de signo opuesto, que sólo
coincidían en la petición de un amplio programa nacional de reformas
políticas, alcanzaron su apogeo durante 1918 y principios de 1919,
cuando se vieron alimentadas por los acontecimientos revolucionarios
de 1917, la crisis de la posguerra en la industria minera y el crecimien-
to de la presión catalanista en pro de la autonomía regional. La ince-
sante actividad regionalista en esta época llevó al Gobierno de Roma-
nones a esbozar un proyecto de autonomía regional en enero de 1919.
Los regionalistas de todo el espectro político percibieron que la
llegada del 1200 aniversario de la batalla de Covadonga, que se iba a
celebrar en 1918, constituiría una gran oportunidad para definir y
consolidar la identidad regional, reducir los conflictos sociales e insis-
tir en una mayor influencia de la región en los asuntos nacionales. Los
promotores esperaban establecer una representación consensuada
del mito de Covadonga que atrajera a un amplio espectro de opinión,
a nivel tanto regional como nacional, y que sirviera para llevar a cabo
un programa coherente de conmemoraciones capaz de «alcanzar
carácter nacional y aun de raza» 51. El principal portavoz de estos
deseos fue Fermín Canella y Secades, rector de la Universidad de
Oviedo y «cronista oficial de Asturias» en virtud de su dedicación a la
historia y cultura asturiana durante toda su vida de académico. Cane-
lla abogó en 1913 por «un centenario asturiano-nacional [...] punto
de partida para la unidad nacional de España» que produjera «una
agitación nacional, de reacción hacia Covadonga, españolizando más
50
ERICE, F., y URÍA, J.: Historia de Asturias, Oviedo, Ediciones Mases, 1988,
p. 143.
51
CANELLA Y SECADES, F.: De Covadonga..., op. cit., p. 203.

168 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

y más la Santa Cueva y trayendo a ella en 1918 estruendosas peregri-


naciones al recinto de Auseva, desde todos los ámbitos de la Penínsu-
la». Presentando el patriotismo asturiano como el antídoto para el
separatismo y el conflicto social, Canella afirmó que el centenario
«sería una agitación de muy dilatados alcances del patriotismo en
estos tiempos de dudas y vacilaciones, egoísmos e indiferencias, que
quieren abrir una brecha en nuestra nacionalidad o la ponen al borde
del precipicio por culpa de todos». Además, el Centenario recordaría
al mundo que el heroico acto español en Covadonga había salvado a
la civilización europea. Se quería restaurar de este modo la maltrecha
imagen de España en el extranjero 52.
Para Canella, el principal valor de la conmemoración residía en su
importancia como potente y visible símbolo alrededor del cual se
podrían unir región y nación. Imaginó una solemne celebración pre-
sidida por el rey, y la creación de un repertorio de símbolos naciona-
les que continuarían formando la memoria de la nación después de
que las celebraciones se olvidaran; estos símbolos incluían una meda-
lla conmemorativa, una pintura histórica y una historia académica de
la batalla. Sin embargo, lo que suscitó mayor entusiasmo en la región
fue la propuesta de Canella para una monumental estatua de don
Pelayo que dominase el paisaje de Covadonga varias millas a la redon-
da, a la manera del monumento a Arminio [Hermann] en Alemania.
Para conectar el centenario con la idea de progreso y reconstrucción
nacional, el rector de la Universidad de Oviedo también propuso la
organización de una exposición nacional de productos agrícolas e in-
dustriales, y abogó por una mayor inversión estatal en líneas férreas,
puertos, astilleros y escuelas técnicas en los centros industriales de la
región 53. Al mismo tiempo, Canella intentó atraer a los conservadores
católicos a su programa, recordándoles que las fiestas locales, las
romerías y las peregrinaciones serían un atractivo turístico para
«nuestra adorada tierra» y darían testimonio de la duradera vitalidad
de la tradición popular asturiana. El X centenario de Covadonga pre-
tendía así rendir homenaje simultáneamente a las glorias pasadas, rei-
vindicar los intereses actuales y concitar esperanzas para el futuro 54.
52
Ibid., pp. 146-147.
53
La Junta Provincial del centenario oficialmente aprobó este programa de de-
sarrollo económico en abril de 1917. CANELLA Y SECADES, F.: De Covadonga..., op. cit.,
pp. 253-266.
54
Ibid., pp. 226-227.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 169


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

La interpretación que Canella hiciera del potencial simbólico de


este Centenario era compartida por Mariano Zavala, editor progresis-
ta del semanario ilustrado La Esfera, que lanzaría entre 1916 y 1917
una campaña con el fin de obtener ayuda del Gobierno de Madrid
para realizar una conmemoración con patrocinio nacional. Desde su
punto de vista, los españoles no deberían ignorar «la fecha sagrada».
Pues la sorprendente victoria en Covadonga había servido para recor-
dar que «el artificio del Estado no es nada [...] mientras que la nacio-
nalidad, el espíritu de la raza resurge en las más angustiosas circuns-
tancias» 55. Zavala propuso que la fecha de la batalla llegara a ser fiesta
nacional, «un símbolo de renovación, de anhelos juveniles, de espe-
ranzas puestas en la eficacia de la virtud y del trabajo...» 56. Para con-
solidar las dimensiones regeneracionistas del mito, Zavala recomendó
la creación de una «Orden Civil de Covadonga», capitaneada por el
Príncipe de Asturias y compuesta por lo mejor y más brillante de la
juventud nacional. Dedicada a una nueva «reconquista de la Patria
perdida», la Orden de Covadonga haría a España otra vez «grande y
poderosa, rica y sabia, hidalga y espiritual, luminaria de Europa» 57.
Si Canella y Zavala esperaban que el Centenario uniese a los espa-
ñoles para trabajar hacia un futuro más brillante, los tradicionalistas
asturianos esperaban que les recordara las obligaciones con el pasado
nacional. Hablando en el Senado en 1916, el marqués de Villaviciosa
de Asturias (hijo de Alejandro Pidal) afirmó que el Centenario debía
ser «un triple homenaje rendido al santuario de la Naturaleza, al san-
tuario de la Religión y al santuario de la Historia [...] un servicio pres-
tado a la causa de la Cristiandad y a la causa de Europa [...] allí viven
en armónico conjunto las agujas de las catedrales y las agujas de los
Picos de Europa, ante las cuales el espíritu, que es una especie de elec-
tricidad, encuentra sus naturales escapes al cielo» 58. El plan de Pidal
para este «viril» paisaje era su consagración como parque nacional, el
primer parque nacional de España. Llamando al presidente del
Gobierno Romanones «Segundo Pelayo», señaló que la conservación
55
ZAVALA, M.: «A los parlamentarios asturianos», La Esfera, 30 de junio de 1916,
s. p.
56
ZAVALA, M.: «Dos centenarios. La Patria en Covadonga», La Esfera, 20 de octu-
bre de 1917.
57
«Mensaje de La Esfera al Príncipe de Asturias», La Esfera, 14 de septiembre
de 1918.
58
CANELLA SECADES, F.: De Covadonga..., op cit., p. 231.

170 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

de la belleza natural de Covadonga significaba la recuperación eco-


nómica de una tierra degradada por la deforestación y la sequía. Un
año después, Pidal fue nombrado primer comisario general de Par-
ques Nacionales 59. Pero aunque el marqués de Villaviciosa de Astu-
rias formulara su ruego en un lenguaje de progreso económico, la cla-
ve de sus declaraciones probablemente yacía en sus referencias a
Covadonga como «el santuario de la Naturaleza». Definir así el lugar
era una manera de sacralizar el territorio nacional y situarlo bajo pro-
tección divina, mientras Asturias era devuelta a su condición natural
de depositaria de la pureza y tranquilidad rural. Las minas, ferroca-
rriles, puertos y laboratorios que daban cuenta de una interpretación
progresista de la identidad asturiana quedaban así excluidos.
A pesar de las diferencias ideológicas, la delegación parlamentaria
asturiana estaba de acuerdo en que la identidad histórica de su región
como «la cuna de la Reconquista» justificaba sus actuales reclamacio-
nes a la nación. En otros lugares, sin embargo, los regionalistas discu-
tieron este planteamiento. Los aragoneses, por ejemplo, sostenían
que San Juan de la Peña, un antiguo monasterio pirenaico donde los
fundadores de la dinastía aragonesa estaban enterrados, era un sím-
bolo nacional más apropiado que Covadonga, que ellos veían como
exclusivo de la Reconquista castellana. Para reconocer que la Recon-
quista fue una empresa conjunta entre reinos análogos e indepen-
dientes propusieron la creación del primer parque natural en el valle
de Ordesa 60. De este modo, tanto las rivalidades interregionales como
los conflictos en el seno de la misma región alrededor del significado
del mito de Covadonga hicieron difícil forjar un consenso nacional en
torno al XII Centenario.
Aunque el Gobierno de Romanones se comprometió a destinar
ayudas para la celebración de 1918, pronto quedó sobrepasado por la
crisis económica, social e ideológica provocada por la Primera Gue-
rra Mundial. La tensión alcanzó su punto álgido en el verano de 1917,
cuando oficiales subalternos del ejército se rebelaron contra el
59
PIDAL, P., y DE QUIRÓS, B.: Lo que es un Parque Nacional y el Parque Nacional
de Covadonga, Madrid, Imp. de Ramona de Velasco, 1917, y El «filioque». Monarquía
del «filioque». Republicana, nacional o de Alfonso XIII, Madrid, Ramona de Velasco,
1931.
60
PIDAL, P., y DE QUIRÓS, B.: Lo que es..., op. cit., p. 13. Para las demandas de
Aragón, DE ARCO, R.: La Covadonga de Aragón. El Real Monasterio de San Juan de la
Peña, Jaca, Edición de F. de las Heras, 1919.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 171


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

gobierno, los regionalistas catalanes, los republicanos y los socialistas


pidieron revisar la Constitución, y la izquierda revolucionaria hizo un
llamamiento a la huelga nacional, que tuvo mayor duración en las
regiones mineras de Asturias, donde las autoridades militares reac-
cionaron con inusitada violencia. En el otoño de 1917 estaba claro
que los partidos dinásticos carecían de flexibilidad y visión para res-
ponder positivamente a las demandas populares de reforma política y
social. Desde entonces, y hasta el derrocamiento de la monarquía par-
lamentaria en 1923, estuvieron a la defensiva.
Mientras tanto, la Iglesia y sus partidarios no se habían quedado
de brazos cruzados. En la primavera de 1917 el obispo de Oviedo
anunció que había recibido permiso papal para la Coronación Canó-
nica de la Virgen de Covadonga con la concesión de un jubileo para
aquellos peregrinos que acudiesen entre mayo y octubre de 1918. Una
Junta Diocesana de elites eclesiásticas, aristocráticas y burguesas rea-
lizó un llamamiento a los fieles asturianos para que hiciesen donacio-
nes con las que realizar las coronas de la Virgen y el Niño; las clases
adineradas donarían miles de piedras preciosas para decorarlas 61. El
desarrollo de la campaña se expuso en una nueva revista titulada
Covadonga. Sin duda, esta generosidad estuvo alentada por la huelga
general revolucionaria de agosto de 1917. Al aproximarse el día de la
conmemoración, el obispo y sus colaboradores pidieron al Gobierno
de Madrid que proporcionase fondos para finalizar la basílica y cons-
truir nuevos accesos por carretera, un hostal, un funicular que fuese a
la Santa Cueva y un monumento a don Pelayo en reconocimiento de
que «la Santa Cueva consagrada al culto de la Virgen Santísima sim-
boliza los ideales más altos que inspiraron el comienzo de nuestra
Patria» 62.
A fines de 1917 estaba claro que quienes deseaban definir la con-
memoración en términos seculares y progresistas iban a perder la
batalla. Desde La Esfera, Mariano Zabala lamentaba la pasividad de
los reformistas que «se han cruzado de brazos» y permitían a la dere-
cha imponer una «significación religiosa-clerical» al Centenario 63.
61
Las coronas fueron diseñadas y realizadas por Félix Granda Buylla, pertene-
ciente a una empresa de arte religioso involucrada en la campaña neocatólica para
«recristianizar» la nación. LÓPEZ GARCÍA-JOVÉ, L.: La batalla de Covadonga e historia
del santuario, 8.ª ed. rev., Oviedo, Gráficas Lux, 1960, pp. 163-175.
62
CANELLA Y SECADES, F.: De Covadonga..., op. cit., pp. 272-274.
63
ZAVALA, M.: «Dos centenarios...», op. cit.

172 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

Sin embargo, toda la delegación parlamentaria asturiana se unió en


mayo de 1918 para hacer un intento final de conseguir fondos para
una amplia variedad de actos conmemorativos. Estos últimos in-
cluían no sólo la creación de un parque nacional, la coronación de la
Virgen, la restauración de las tumbas de don Pelayo y Alfonso I el
Católico o la creación de la «Orden Civil de Covadonga,» sino que
también comprendían la celebración de una exposición agrícola,
hullera y metalúrgica, la construcción de escuelas industriales y náu-
ticas en Gijón, así como de un colegio en Cangas de Onís 64. Con este
ambicioso programa, la delegación asturiana sancionó implícitamen-
te una interpretación global del mito de Covadonga, que obligó a
compartir una tradición nacional a todos los españoles —trabajado-
res, propietarios, e intelectuales, del mismo modo que soldados,
nobles y sacerdotes— y que estaba orientada tanto al futuro como al
pasado.
El Gobierno de Maura, sin embargo, no tuvo interés alguno en
construir una nación democrática. Fue buena muestra el proyecto de
ley que emergió de la comisión dictaminadora, una modesta propues-
ta que reforzaría las dimensiones monárquicas y religiosas del mito 65.
El proyecto sólo autorizaba la construcción de las tumbas de los fun-
dadores de la monarquía asturiana, la creación del parque nacional en
Covadonga y la convocatoria de un concurso premiado para estimu-
lar la escritura de una historia académica de la batalla 66. El Gobierno
de Maura, al negar la ayuda para inversiones en proyectos y escuelas,
implícitamente apoyaba la interpretación tradicionalista de la identi-
dad regional y nacional, más que la moderna, progresista y europeís-
ta propuesta por aquellos que veían Covadonga no como un mito de
continuidad, sino como un nuevo comienzo. Posteriormente, los
regionalistas asturianos se llevarían un nuevo golpe cuando las Cortes
favorecieron a sus rivales aragoneses votando hacer el «Día de la
64
Diario de las Sesiones de las Cortes Españolas. Congreso de los Diputados (DSC),
núm. 38, 13 de mayo de 1918, apéndice 3.
65
Dictamen de la Comisión Permanente de Presidencia, en el Archivo del Con-
greso de los Diputados, Índice de los expedientes desde 1905, legajp 441, núm. 3; RD
de 8 de junio de 1918, Gaceta de Madrid, 257, t. II, núm. 163, p. 660.
66
La Real Academia de la Historia y la Real Academia de Bellas Artes concedie-
ron el premio de 25.000 pesetas en 1922 a Claudio Sánchez Albornoz por un estudio
de cinco volúmenes de la batalla y los orígenes de la monarquía asturiana, que fue
publicado en su forma definitiva cincuenta años más tarde por el Instituto de Estudios
Asturianos como Orígenes de la nación española.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 173


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

Raza», 12 de octubre, fiesta nacional. La celebración quedaba unida


de este modo a la Virgen del Pilar, históricamente un símbolo de espa-
ñolismo, imperialismo e intolerancia religiosa.
El 1200 aniversario de la batalla se celebró oficialmente el 8 de
septiembre, fiesta de la Virgen de Covadonga. Un titular en el diario
tradicionalista El Siglo Futuro confirmó la victoria de aquellos que
habían defendido una interpretación excluyente de la identidad
regional y nacional al proclamar que «el centenario de Covadonga es
nuestro centenario» 67. A la coronación de la Virgen asistió una multi-
tud de dignatarios civiles, eclesiásticos y militares que representaban
la España católico-conservadora, incluyendo al rey Alfonso XIII y la
reina Victoria, miembros de la alta nobleza y el arzobispo de Toledo.
En la misa que siguió a la coronación, el Orfeón Ovetense cantó el
Himno de Covadonga, un himno a María, la reina cuyo trono fue la
cuna de España. Para dejar constancia del evento, los organizadores
publicaron un volumen conmemorativo de ensayos históricos y litera-
rios que validaban Covadonga como el emblema de una Asturias y
una España católica; una interpretación ampliamente repetida en la
prensa conservadora y católica 68.
Los regionalistas asturianos que habían intentado hacer del cen-
tenario la ocasión para una mayor inversión en la industria asturia-
na hallaron motivo de ilusión, aunque por poco tiempo, en el dis-
curso pronunciado por el ministro de Fomento, Francesc Cambó, el
8 de septiembre en Gijón. En él se abogaba por otorgar al Estado un
mayor papel en el desarrollo económico, que incluía la construcción
de puertos y nuevas líneas de ferrocarriles en Asturias. El discurso
fue elogiado por El Sol como un signo de que «lo joven, lo moder-
no, se sobrepone y nos da voces de optimismo salvador». Desde su
punto de vista, Cambó hablaba en nombre de un regionalismo pro-
gresista que proporcionaría mayor dinamismo al agotado sistema
político:

«La periferia española [...] los pueblos de nuestras costas, han tenido
ocasión, con motivo de la guerra, de abrirse plenamente al mundo y recoger

67
El Siglo Futuro. Diario católico, 16 de septiembre de 1918.
68
Batalla y santuario de Covadonga. Tradición. Monumentos. Historia, Oviedo,
2001. LÓPEZ GARCÍA-JOVÉ, L.: La batalla de Covadonga..., op. cit., pp. 166-167; VVAA:
Covadonga, pp. 450-456. La letra y la música completa del himno de Covadonga están
disponibles en una edición conmemorativa.

174 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

en todas partes el pensamiento moderno, el pensamiento de 1917 y de 1918,


que es, en definitiva, un motivo de entrañable inquietud universal. Ese pen-
samiento, que ha desechado formas anticuadas y sistemas arcaicos, viene a
impulsar una voluntad renovadora en las masas populares» 69.

Para contrarrestar los actos clericales y monárquicos organizados


en Covadonga, El Sol publicó un suplemento especial dedicado a
Asturias el 12 de septiembre que enfatizaba la importancia industrial
y comercial de la región. En los días siguientes a la conmemoración
también se publicaron en los periódicos una sección de «cartas abier-
tas» dirigidas al rey, cuya presencia en Covadonga representaba una
implícita aprobación de los valores tradicionalistas que saturaron la
festividad. Dirigiendo su carta al «señor rey don Alfonso VII de Ara-
gón», el conocido periodista republicano Mariano de Cavia censuró a
don Alfonso por decir que Covadonga era «la cuna de nuestra nacio-
nalidad». Cavia recordó a la monarquía que «la Reconquista [...] fue
doble, paralela, simultánea, con sendas cunas y sendas epopeyas ad
majorem Hispaniae gloriam» y que «también Aragón tiene “su Cova-
donga” y que todo cuanto en los riscos asturianos es pompa, esplen-
dor, culto religioso y culto nacional, en las montañas pirenaicas es
pobreza, abandono, olvido e ingratitud» 70.
La carta de Cavia obtuvo una respuesta de aprobación de Floren-
cio Jardiel, deán de la catedral de Zaragoza y ardiente nacionalista
aragonés. Irritado por la atención a nivel nacional prodigada a Cova-
donga, Jardiel compuso una petición pública al rey:

«Señor: ni Aragón puede ser menos que Castilla —tanto monta—, ni


Zaragoza menos que Covadonga, ni el primero de los Alfonsos, el rey Bata-
llador, encarnación soberana de todas las grandezas, menos que Pelayo.
Vamos a celebrar el octavo centenario de la conquista de Zaragoza, y necesi-
tamos ser ayudados por Vuestra Majestad y por su gobierno. Lo que hemos
de pedir es poco; pero queremos que se nos dé lo que pidamos. Al fin todo
resulta en honra y edificación de la patria» 71.

Sin embargo, Jardiel malinterpretaba la protesta de Cavia. Aun-


que de hecho era un patriota aragonés, Cavia no estaba motivado por
69
El Sol, 10 de septiembre de 1918, p. 1.
70
El Sol, 12 de septiembre de 1918, p. 1.
71
El Sol, 16 de septiembre de 1918, p. 1.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 175


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

la rivalidad regionalista, sino porque Covadonga se había identificado


irremediablemente con los valores tradicionalistas y era, por lo tanto,
un símbolo de identidad nacional poco apropiado. Por el contrario,
San Juan de la Peña era «tan “cuna de la nacionalidad” como Cova-
donga, y por suprema añadidura, cuna real y positiva del Derecho
público en España». Como el panteón de la monarquía aragonesa, era
la «cuna de las primeras libertades constitucionales y de la entrada en
Cortes del “brazo popular”». Al restaurar la gloria pasada del antiguo
monasterio, la Corona podría rendir a su vez homenaje a «la dignidad
del poder, de la tolerancia y de la ciudadanía»; Covadonga represen-
taba lo opuesto a estas virtudes cívicas.
La Esfera también hizo un último intento para desligar el mito de
Covadonga de la ideología nacionalcatólica que infundió la conme-
moración oficial. En una carta abierta dirigida al joven Príncipe de
Asturias se propuso una vez más la creación de la «Orden de Cova-
donga» compuesta por la flor y nata de la juventud nacional, quienes
entrenarían en una academia especial en el antiguo lugar de la batalla.
«Si dejáis pasar esta ocasión única de hacer de Covadonga, además de
santuario religioso, el santuario civil, la escuela ciudadana de las nue-
vas generaciones, no se ofrecerá otra ninguna en que podáis procla-
maros caudillo del porvenir...» 72.
A pesar de estos desesperados esfuerzos por parte de los progre-
sistas, el mito de Covadonga llegó a ser, de hecho, propiedad exclusi-
va de la derecha nacionalcatólica en Asturias y en toda la nación. A
través de su periódico, Covadonga, que fue relanzado como periódico
ilustrado de tirada mensual en 1922 para animar a los peregrinos al
santuario y para elevar el estatus más allá de los confines de la región,
la Iglesia continuó promoviendo a la Virgen de Covadonga como sím-
bolo de unidad nacional y religiosa. Durante la dictadura militar del
general Primo de Rivera, el santuario se hizo más visible como signo
de valores patrióticos, autoritarios y católicos considerados por el dic-
tador como «españoles». En 1924 el Papa Pío X concedió un recono-
cimiento oficial a la Congregación de Nuestra Señora de Covadonga
y, en el mismo año, el culto a la Virgen y el culto a la Eucaristía se unie-
ron oficialmente. La familia real visitó repetidamente Covadonga
mientras veraneaba en el norte de España, y en 1927 el ministro de la
72
«Mensaje de La Esfera al Príncipe de Asturias», La Esfera, 14 de septiembre de
1918, s. p.

176 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

Guerra concedió los honores de capitán general a la Virgen de las


Batallas 73.
Por el contrario, las iniciativas políticas regionalistas que habían
emergido en Asturias durante la Guerra Mundial se extinguieron
poco después del Centenario. En 1920 los estudiosos del regionalis-
mo crearon el Centro de Estudios Asturianos para apoyar la cultura y
la lengua asturiana, pero el Centro careció de identidad política y de
un auténtico programa de acción regionalista. Mientras tanto, las eli-
tes financieras, industriales e intelectuales que habían buscado movi-
lizar el mito de Covadonga en nombre de su campaña regeneracionis-
ta por un progreso económico y social, eligieron el «carbón» como
nuevo símbolo de identidad regional. En vez de reivindicar autono-
mía política para la región, hicieron campaña por una mayor protec-
ción estatal a la industria minera que entró en un periodo de honda
crisis al final de la guerra. Al conseguir una respuesta positiva de
Madrid (restauración de los aranceles proteccionistas y desgravacio-
nes fiscales para la industria en 1921-1922), este sector reforzó su
dependencia del estado central, e hizo de la autonomía regional una
opción política poco atractiva. A pesar de la oportunidad que se pre-
sentó con la aprobación de la Constitución republicana de 1931, el
Estatuto de autonomía para Asturias nunca superó la etapa de plani-
ficación 74. Durante este periodo Covadonga llegó a estar firmemente
identificada con el españolismo de la derecha autoritaria y nacionalis-
ta, sirviendo como lugar simbólico para multitudinarios mítines de la
CEDA y la Comunión Tradicionalista, que en el santuario protesta-
ban contra la secularización y la política anticlerical del Gobierno
republicano.
El caso del regionalismo asturiano ofrece un buen ejemplo de
movimiento de base territorial cuyas posibilidades políticas estuvie-
ron limitadas por los conflictos internos entre las elites locales, dividi-
das por intereses económicos y políticos, compromisos ideológicos y
conexiones con el Estado español. Mientras que los carlistas por la
derecha y los republicanos por la izquierda querían dotar de mayor
autonomía a la región y a sus pueblos; el poder de la clase política
asturiana y la burguesía industrial dependía de la oligarquía dirigen-
te. Aun así, el centenario de la batalla de Covadonga en 1918 propor-
73
MENÉNDEZ PIDAL, L.: La cueva de Covadonga..., op. cit., pp. 169-170.
74
ÁLVAREZ GENDÍN, B.: Regionalismo. El problema de Asturias, Oviedo, 1932.

Ayer 64/2006 (4): 149-178 177


Carolyn P. Boyd Covadonga y el regionalismo asturiano

cionó a estos dispares grupos una oportunidad para presentar un


frente unido en busca de un mayor reconocimiento para la región
dentro de la nación. Y es que los múltiples significados de Covadon-
ga la hicieron apta para construir una «comunidad imaginada» en la
que los valores e intereses en competencia podrían ser incorporados
o solapados. Por otro lado, su lugar central en las mitologías nacional
y regional facilitó la articulación de demandas regionales dentro de
un discurso de identidad nacional. Como lugar sagrado enmarcado
en un espectacular paisaje, Covadonga proporcionó un signo visible
de la identidad territorial de la región. Además, como era el lugar
donde empezó la lucha contra los musulmanes por recuperar el terri-
torio nacional, Asturias parecía pertenecer intrínsecamente a la
nación española. En otras palabras, Covadonga encajaba perfecta-
mente en el lenguaje del «patriotismo dual», resultado a su vez de las
profundas conexiones históricas, económicas y políticas entre Astu-
rias y el Estado español.
A pesar de estas ventajas no pudo llegar a convertirse en un sím-
bolo de unidad, y finalmente el «covadonguismo» vino a referirse al
españolismo reaccionario que excluía las lecturas liberales y demó-
cratas de la identidad regional y nacional. Desde la década de 1870,
con la ayuda del Partido Conservador, el mito de Covadonga fue
monopolizado cada vez más por aquellos que estaban decididos a
definirlo exclusivamente como un santuario a la monarquía, la unidad
nacional y el integrismo religioso. En sus manos este símbolo polisé-
mico fue despojado de su complejidad y convertido en un arma de
conflicto partidista entre las elites asturianas, contribuyendo a la
«nacionalización» de los debates locales sobre la identidad. Al quedar
reducido a un simple símbolo de la «verdadera España» en la retóri-
ca nacionalcatólica, Covadonga cesó de estar disponible como pode-
roso referente de unidad cultural para la región o la nación. En lugar
de promover la comunidad, los conflictos sobre el significado del
mito intensificarían aún más las divisiones sociales e ideológicas,
haciendo problemática la creación de una identidad de base territo-
rial que fuese capaz de trascenderlos.

178 Ayer 64/2006 (4): 149-178


Ayer 64/2006 (4): 179-200 ISSN: 1134-2277

España no era tan diferente.


Regionalismo e identidad nacional
en el País Vasco (1868-1898)
Fernando Molina Aparicio
Universidad del País Vasco

Resumen: Este artículo explora la relación entre etnicidad, identidad nacio-


nal y construcción regional mediante un caso de estudio: la identidad de
los vascos de la España de finales del siglo xix. La etnicidad que enmar-
có la identidad vasca fue construida como un regionalismo político y cul-
tural denominado fuerismo, que demostró ser un útil camino hacia el
nacionalismo de Estado. Los agentes sociales que lo elaboraron creían en
la existencia de una nación común, España, que realzaba a su comunidad
etno-regional mediante un común universo de mitos, símbolos e imáge-
nes históricas locales, fuertemente vinculado a la práctica política del
liberalismo. Este particular camino de construcción local de la nación fue
asociado a otros similares, caso del británico-escocés, lo que muestra que
el conocimiento que los regionalistas vascos tenían del contexto interna-
cional en que construían su identidad y formulaban sus reclamaciones
políticas era muy profundo. Teniendo en cuenta las más actuales teorías
del nacionalismo, la etnicidad y las identidades múltiples, este artículo
defiende que un proceso de construcción regional puede ser compatible
con uno paralelo de construcción nacional, que las identidades colectivas
son cambiantes y que todas (locales, nacionales, regionales) pueden ser
construidas por los mismos actores sociales desde un espacio público
local.
Palabras clave: regionalismo, nacionalismo, España, País Vasco.
Abstract: This article shows an exploration of the relationships between eth-
nicity, national identity and building of the region through a case of
study: the identity of the Spanish Basques in the late 19th century. The
Basque ethnicity was built in that historical period as a political and cul-
tural regionalism called «fuerismo». It was a useful road to state nation-
Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

alism. The social agents commited to fuerismo believed in the existence


of a common nation, Spain, which enhanced their regional and ethnical
community in a common universe of local myths, symbols and historical
images and narrations, tied up by political liberalism. This particular way
to nation-building was associated to other similar ones, like the Scottish-
British, which shows that the knowledge that the basque regionalists had
got about the international context of their political and cultural claims
was very deep. Taking into account the more current theories on nation-
alism, ethnicity and multiple identities, this article states that an strong
process of region-building may turn into nation-building, and that col-
lective identities (national, regional, local, etc.) are shifting and can be
made up by social actors from a local public sphere.
Key words: Regionalism, Nationalism, Spain, Basque Country.

«No siempre se encuentra lo que se busca, pero más difí-


cilmente se encuentra aquello que no se desea buscar».
Carlo Ginzburg

Fuerismo, etnicidad e identidad foral

Hace veinticinco años que Javier Corcuera afirmó, en un estudio


que no necesita presentación para los interesados en eso que tantos
gustan en llamar, con cierto sesgo romántico un tanto añejo, el «pro-
blema vasco», que las manifestaciones nacionalistas vascas y su rápi-
da difusión en Vizcaya y Guipúzcoa «sólo pueden entenderse en un
ambiente preparado para recogerlas, en un medio en el que hablar de
nacionalidad vasca y de posibilidad de independencia no fuera toma-
do como locura sino como formulación de algo sentido de alguna
manera». Sobre la dimensión identitaria de tal «medio» ha versado un
reciente trabajo monográfico de Coro Rubio Pobes. El problema es
que la vía señalada por Corcuera no puede ser leída de forma teleoló-
gica, pues, en tal caso, poco ayuda a precisar la cuestión de la variada
cronología de la nacionalidad en el País Vasco. El nacionalismo que
busca un Estado surge de la etnicidad pero también la trasciende
pues implica, siempre, una opción individual en pos de la nueva
nación 1.
1
CORCUERA, J.: Origen, ideología y organización del nacionalismo vasco, 1876-
1904, Madrid, Siglo XXI, 1979, pp. 50-51. Esta perspectiva ayuda a valorar tanto los

180 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

Resulta un error pretender «prenacionalizar» la cultura étnica de


la que se alimenta, sin la cual no puede entenderse pero que, al con-
trario, puede perfectamente ser entendida sin él. Hace ya varios años
que novedosas aproximaciones teóricas al nacionalismo han demos-
trado que éste, en su variable estatal, se dota de atributos étnicos que
le ayudan a representar culturalmente la comunidad nacional. Inclu-
so las teorías sobre el nacionalismo que más han ayudado a «prena-
cionalizar» la identidad foral, caso de la tipología de fases formativas
propuesta por Miroslav Hroch, se han visto obligadas a flexibilizar
sus perspectivas en años recientes. Y es que resulta importante insis-
tir, de nuevo, en que una identidad étnica no es competitiva con una
nacional de Estado. Sólo una identidad nacional puede ser competiti-
va con otra. Como subraya Craig Calhoum, el nacionalismo no es la
continuidad de la etnicidad, ni resulta de la politización de ésta, sino
que ambas culturas pueden ser paralelas e interdependientes 2.
El fenómeno regionalista que voy a estudiar aquí es el fuerismo, en
concreto el identificado con posiciones ideológicas de signo liberal.
No fue el mayoritario en el País Vasco, donde el peso sociológico del
tradicionalismo era abrumador, especialmente en el ámbito rural,
aunque no en las ciudades. Y fue en éstas en donde, en el marco de
ese espacio público representado por la prensa periódica y la produc-
ción editorial académica y popular, tuvo lugar la elaboración de la

aciertos como las limitaciones del estudio de RUBIO POBES, C.: La identidad vasca en el
siglo XIX. Discurso y agentes sociales, Madrid, Biblioteca Nueva, 1997, pp. 39-177,
sobre todo pp. 39-87 y 132-145. La dualidad aludida en MOLINA, F.: La tierra del mar-
tirio español. El País Vasco y España en el siglo del nacionalismo, Madrid, CEPC, 2005,
pp. 44 y 285, e id.: «Modernidad e identidad nacional. El nacionalismo español del
siglo XIX y su historiografía», Historia Social, 52 (2005), p. 162. Cuestiono las tenden-
cias «prenacionalizadoras» del fuerismo, que implican una asimilación (en ocasiones,
inconsciente) de la memoria del nacionalismo vasco, en «La disputada cronología de
la nacionalidad. Fuerismo, identidad vasca y nación en el siglo XIX», Historia Contem-
poránea, 30, en prensa.
2
HROCH, M.: Social Preconditions of National Revival in Europe. A Comparative
Analysis of the Social Composition of Patriotic Groups among the Smaller European
Nations, Cambridge et al., CUP, 1985, pp. 8-10 y 22-30 (ha flexibilizado su teoría en
La naturalesa de la nació, Catarroja, Afers, 2001); CALHOUN, C.: Nationalism, Minnea-
polis, University of Minnesota Press, 1997, pp. 45-50. Pese a ello, los bardos de la
patria siguen a lo suyo, y despropósitos históricos como el de HASTINGS, A.: The cons-
truction of Nationhood. Ethnicity, Religion and Nationalism, Cambridge et al., CUP,
1999, causan entusiasmo entre los que confunden historia y proselitismo identitario.
Caso de, por ejemplo, URZAINKI, T.: El Estado navarro, Pamplona, Pamiela, 2001.

Ayer 64/2006 (4): 179-200 181


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

identidad nacional. Entiendo que, en el análisis de las identidades


decimonónicas vascas, la perspectiva cualitativa debe preceder la
cuantitativa. Y el papel del liberalismo fue, por su dimensión urbana
y su irradiación a futuras ideologías políticas entonces embrionarias
como la socialista, fundamental.
En el País Vasco la identidad foral fue elaborada en adecuación a
la nueva identidad de la nación española, que incorporaba en su seno
múltiples lazos grupales de afecto. Dentro de la «patria mayor» con-
vivían una multiplicidad de identidades culturales territorializadas en
una dimensión de «patria menor». Así fue construida la identidad
nacional por los intelectuales y políticos isabelinos que pretendieron
casar el Estado liberal con los fueros provinciales. Ellos elaboraron el
fuerismo como una teoría acerca de los vascos y sus derechos políti-
cos que derivó en el principal relato de la identidad vasca. Todos los
componentes del discurso fuerista convertían ésta en una etnicidad:
la singularidad racial nacida del mito de la hidalguía universal, la
territorialidad provincial, la religiosidad católica, la misteriosa lengua
campesina, el ancestro común (Túbal, Jaun Zuria, Aitor). Cada pro-
vincia era imaginada como una «patria inmemorial» unida a sus otras
dos «provincias hermanas» como una comunidad de linaje que com-
partía una memoria histórica común, identificada con lemas como
Irurac-bat 3.
En el liberalismo fuerista, esta patria no compitió con la asociada
al Estado, salvo en la exigua minoría de la sociedad Euskalherria que
dio el salto, a fines de siglo, al Partido Nacionalista Vasco. Tampoco
hubo incompatibilidad alguna entre esta patria menor y la mayor en
el seno del tradicionalismo de signo carlista o integrista, salvo en la
minoría que dio el paso al nacionalismo de separación en Bilbao y San
Sebastián. La deceleración nacionalizadora que la Restauración prac-
ticó respecto del Sexenio facilitó, probablemente, la progresiva socia-
lización de las lecturas nacionales de la identidad foral, desde la nava-
rrista euskara, a la confederal aranista. Todas éstas confluyeron, en
extremos de diversa intensidad, en la confrontación con España 4.
El concepto de patria fuerista fue muy confuso pues en él se mez-
claban definiciones provinciales y supraprovinciales. Esta confusión
3
MOLINA, F.: La tierra del martirio..., op. cit., pp. 92-107.
4
GRANJA, J. L. de la: El siglo de Euskadi. El nacionalismo vasco en la España del
siglo XX, Madrid, Tecnos, 2003, pp. 169, 44-50, 73-74 y 171-173.

182 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

queda expresada en el hecho de que el discurso de la identidad vasca


cojeara de un rasgo étnico esencial. Y es que la comunidad que defi-
nía el fuerismo careció de un nombre propio unitario que la nombra-
ra como tal. Sólo las provincias disfrutaban de dicho privilegio secu-
lar. Fue en el siglo XIX cuando se adoptó el gentilicio de «vascos»,
castellanización del francés basques. Políticamente, el término más
utilizado era el de «país (o pueblo) vascongado», en convivencia con
otros como «país (o pueblo) euskaro». El hecho de que hasta la apa-
rición del nacionalismo vasco no hubiese un único nombre (que Sabi-
no Arana inventaría mediante la fabricación ex novo de un término
eusquérico destinado a tal efecto) refleja las peculiaridades de la con-
ciencia patriótica vasca. Muchas limitaciones había de tener una rea-
lidad a la que no daban nombre unitario aquellos que daban nombre
a las cosas, los intelectuales y los políticos; especialmente en una cul-
tura diglósica en la que el castellano era la lengua del poder.

El nacionalismo y las identidades múltiples

El nacionalismo de Estado constituye, al igual que el que busca un


Estado, una forma de cultura política con un particular lenguaje e
imaginario. La publicística, la oratoria política, la literatura académi-
ca y de ficción, las artes y las ciencias fueron sus cauces fundamenta-
les, identificando el mito nacional con el Estado español. Pero la pal-
ma se la llevó la prensa debido a su capacidad de acceso a un público
urbano interesado por los destinos de la comunidad estatal con la que
se sentía identificado. Un público que había asumido un nuevo con-
cepto de tiempo cuya simultaneidad estaba encauzada por la identifi-
cación diaria con una nueva comunidad abstracta extraordinariamen-
te cohesiva y movilizadora: la nación. Así, los periódicos convirtieron
el papel impreso en una representación de la patria y una didáctica
del patriotismo, con lo que desempeñaron un papel fundamental en
la difusión de esta identidad en la vida cotidiana 5.
Entender el nacionalismo como una cultura compartida permite
analizar la identidad nacional en su dimensión social, como senti-
miento de pertenencia comunitaria que promueve una lealtad grupal
5
MOLINA, F.: La tierra del martirio..., op. cit., pp. 45-49, e id.: «Modernidad e
identidad nacional», op. cit., pp. 147-150.

Ayer 64/2006 (4): 179-200 183


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

abierta, en constante intercambio con otras complementarias. La


identidad nacional es elaborada mediante metáforas narrativas (imá-
genes, símbolos, mitos, representaciones, etc.) que dotan de realidad
emocional la abstracción de la nación. Buena parte de estas metáfo-
ras, generadoras de lealtades eran (y son) de signo local. Es imposible
comprender la forma en que se construyó la identidad nacional de
Estado en España si se prescinde del regionalismo y el localismo,
fenómeno que ayuda a comprender el aludido dualismo etno-cívico
de todo nacionalismo. Identidades como la vasca, catalana, valencia-
na o gallega constituyeron una adhesión étnica que se integraba en la
nacional y permitieron la socialización de ésta en paralelo a la local. Y
subrayo lo de paralelo pues no faltan interpretaciones de este meca-
nismo que tienden a considerar de forma neoprimordialista la etno-
local como previa, relegando la otra, la del Estado, a una suerte de
artefacto exótico. Y no fue así. Ambas fueron construidas de forma
interdependiente. Su «matrimonio» no fue, desde luego, una luna de
miel permanente pero, ¿hay alguno que lo sea? 6
Anthony D. Smith afirma que la nación constituye un fenómeno
pluridimensional fuertemente vinculado a la multiplicidad de identi-
dades que definen a un individuo. Ello permite la formulación de
manifestaciones patrióticas interdependientes, que apelarán a com-
ponentes etno-culturales y cívico-políticos en un proceso común de
construcción de la identidad nacional en el espacio público en el que
caben tanto el regionalismo como otros particularismos locales. Este
proceso fue general en la Europa de la época, como han recordado
Keith Stringer o T. C. Smout. Este último lo analiza en el caso escocés
y llega a una conclusión que sienta las bases desde las que contemplo
el caso vasco-español: la pluralidad de identidades que marcaba la
construcción de la identidad nacional derivaba en la elaboración de
una identidad dual sumamente equilibrada en la que la patria regio-
6
El caso catalán en FRADERA, J. M.: Cultura nacional en una sociedad dividida.
Cataluña 1838-1868, Madrid, Marcial Pons, 2003; MARFANY, J.-L.: La cultura del cata-
lanisme. El nacionalisme catalá en els seus inicis, Barcelona, Empúries, 1995; id.:
«Mitologia de la Renaixença y mitologia nacionalista», L’Avenç, 164. Me alineo con
tesis de autores como ARCHILÉS, F., y MARTÍ, M.: «La construcció de la regió com a
mecanisme nacionalitzador i la tesi de la dèbil nacionalització espanyola», Afers, 48
(2004), esp. pp. 276-295, y NÚÑEZ SEIXAS, X. M.: «The Region as Essence of the
Fatherland: Regionalist Variants of Spanish Nationalism (1840-1936)», European His-
tory Quaterly, vol. 31, 4 (2001), esp. pp. 483-486 y 490-494.

184 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

nal generaba una lealtad tan sólida como la nacional pues ambas se
hacían entre sí. Smith subraya que la identidad nacional se va hacien-
do por medio de «sucesivos círculos concéntricos de lealtad y perte-
nencia», en los que el mayor corresponde a la nación, pues constituye
una lealtad de mayor capacidad movilizadora. No comparto esta últi-
ma impresión. Siendo las identidades sociales, como recuerda Eric
Hobsbawm, «más camisas que piel», la existencia de lealtades múlti-
ples no implica una subordinación de unas a otras según un esquema
rígido. Lo que hay es una interferencia de los anillos concéntricos de
lealtad, que genera auténticas ondulaciones dispares que se intercam-
bian según las circunstancias.
Stringer, que también habla de las «lealtades concéntricas» como
un fenómeno definitorio de la identidad nacional, afirma que la fuer-
za de ésta dependerá de la medida en que consiga identificarse con
espacios locales, cercanos a la familia, auténtico grupo primario de
identificación de todo individuo. Debido a ello, el concepto de
«círculos de lealtad» de Smith me resulta, en último término, menos
interesante que el de «esferas de afecto» que propone Martha C.
Nussbaum. Se trata de una metáfora muy similar a la de los «anillos»
o «círculos» que persigue un mismo fin: subrayar la disparidad de
pertenencias colectivas compatibles que todo individuo puede gene-
rar. Sin embargo, la apelación que hace esta politóloga a un factor
emocional como es el afecto resulta, en mi opinión, más útil que la que
hace Smith a una lealtad, pues permite mostrar lo voluble de ésta,
dependiente siempre de contextos emocionales muy determinados.
Sea como fuere, la nación es una identidad colectiva en permanente
proceso de construcción dotada de una extraordinaria potencia inte-
gradora, que la convierte, afirma David McCrone, en un factor aso-
ciativo que va desde la esfera local a la imperial. Tal factor permite a
Prasenjit Duara presentarla como una identidad «relacional» æo
«referencial», como la califica Smithæ 7.
7
SMITH, A. D.: National Identity, Londres, Penguin Books, 1991, pp. 4-13, 143 y
175-176; HOBSBAWM, E. J.: «Izquierda y política de identidad», El Viejo Topo, 107
(1997), p. 24; STRINGER, K.: «Social and Political Communities in European History:
Some Reflections on Recent Studies», en BJORN, C.; GRANT, A., y STRINGER, K. J.:
Nations, Nationalism and Patriotism in the European Past, Copenague, Academic
Press, 1994, pp. 9-13; SMOUT, T. C.: A century of the scottish people 1830-1950, Lon-
dres, Collins, 1986, pp. 237-238; id.: «Perspectives on the Scottish Identity», Scottish
Affairs, 6 (1994), pp. 102-112; MCCRONE, D.: The Sociology of Nationalism, Londres,

Ayer 64/2006 (4): 179-200 185


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

Los patriotismos etno-periféricos beneficiaron la construcción de


la identidad nacional, fomentando la identificación de los ciudadanos
con la nación mediante un variopinto abanico de lealtades territoria-
les. Pero también lo hicieron, en ocasiones, alentando procesos de
disociación. Si el Estado manifestaba debilidad y, por lo tanto, no
transmitía seguridad en la identidad de grupo mayor, ésta podía per-
der peso en sociedades sometidas a esa «contradicción» y «tensión
emocional» que, en todo ciudadano, genera una identidad nacional
dual, como subraya Smout. Morton Grodzins expuso lo paradójico
del rol nacional que jugaron las lealtades locales durante la contem-
poraneidad. Por un lado, favorecían el patriotismo de Estado, pues la
medida de su fuerza era la de la propia identidad nacional. Pero, en
situaciones de conflicto, caso de guerras, revoluciones, crisis políticas
traumáticas, etcétera, podían acabar compitiendo con ésta. Así, en un
modelo de pluralidad de adhesiones grupales como el español, en cir-
cunstancias determinadas, la pertenencia a colectivos hermanados y
su expresión en patriotismos asociativos podía pasar a ser conflictiva.
Entonces, la cultura nacional acababa definiéndose según criterios
rígidos y homogeneizadores, sublimando sus expresiones duales, e
invirtiendo su lugar en el proceso de representación nacional, que
pasaba de la inclusión en la familia de la nación a la exclusión de ésta,
tal y como ha planteado Stringer. La movilización contra el carlismo y
los fueros vascos ocurrida entre 1872 y 1876 constituyó una manifes-
tación de nacionalismo español que llevó a cabo dicho proceso de
exclusión. La guerra civil fue contemplada como una lucha entre la
nación y unas provincias vascas contrapuestas a ella. El juego de imá-
genes dicotómicas que se elaboró públicamente permitió una peda-
gogía del patriotismo, pues un «buen español» fue pintado como lo
opuesto que un vasco. Además, tuvo una clara funcionalidad nacio-
nalista, pues permitió a los liberales apropiarse de la nación y conver-
tir a los vascos en enemigos de ésta debido a su supuesta adhesión
foral al carlismo 8.

Routledge, 1998, pp. 138-139; NUSSBAUM, M. C.: Los límites del patriotismo. Identi-
dad, pertenencia y «ciudadanía mundial», comentarios de Michael WALZER, Barcelona,
Paidós, 1999, pp. 153-155, y DUARA, P.: «Historizing National Identity, or Who Ima-
gines What and When», en ELEY, G., y GRIGOR SUNY, R. (eds.): Becoming national. A
reader, Nueva York, Oxford UP, 1996, p. 163.
8
Es la tesis que defiendo en La tierra del martirio..., op. cit. Las referencias hechas
son GRODZINS, M.: The Loyal and the Disloyal. Social Boundaries of Patriotism and Tre-

186 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

La identificación con la nación sólo adquiere importancia política


cuando es compartida culturalmente por una serie de personas. La
nación es un fenómeno social radicado en patrones simbólicos y emo-
cionales, más que ideológicos y morales, por lo que tanto la polémica
foral como el conjunto de movilizaciones patrióticas que generó la
guerra carlista dejaron poco poso perenne, especialmente en la medi-
da en que el modelo de Estado nacional que guió dicha polémica no
fue continuado durante la Restauración. Sin embargo, la fricción de
concepciones patrióticas entre las elites vascas y las de la Corte sí deri-
vó en una redefinición de la identidad vasca. En 1876 los vascos vie-
ron cuestionados su españolismo y hubieron de reelaborarlo hacién-
dolo compatible con su cuestionada identidad etno-regional. Así, las
elites vascas se embarcaron en un amplio despliegue de discursos y
manifestaciones patrióticas fuertemente imbricados en el espacio
público.
Y es que esa «contradicción» y «tensión emocional» que genera
una identidad nacional de orientación dual, si bien puede tener una
derivación disgregadora, de fisión, tiende a resolverse en favor de la
compatibilidad entre identidades, especialmente en culturas políticas
flexibles al debate como la liberal. Lo que planteo, pues, es que la
abolición de los fueros no fue el episodio final que derivó a las elites
vascas al nacionalismo vasco o al extrarradio de éste, sino que, preci-
samente por su cuestionamiento «externo» del modelo de identidad
nacional construido en ellas, generó una reelaboración interna de ésta
que condujo a su reforzamiento. El que sólo una ínfima minoría del
liberalismo vasco diera el paso al nacionalismo de separación surgido
en la última década de siglo es un indicador. Las consecuencias de la
Ley de Fueros han sido contempladas por la historiografía como la
invitación final a la «ruptura con España». De nuevo entramos en el
problema (tan caro a nuestra profesión) de la generalización, de la
valoración de la parte por el todo, de la confusión entre reflexión
ensayística y sentencia científica, y del hecho de que la mayoría de los
historiadores del fuerismo lo han sido del nacionalismo vasco, con lo
que su preocupación se ha orientado a señalar cómo se resolvió la
transición «lógica» de una identidad dual a otra de separación 9.

ason, Chicago, University of Chicago Press, 1956, pp. 40-41; SMOUT, T. C.: A Century
of..., op. cit., pp. 238-239, y STRINGER, K. J.: «Social and Political...», op. cit., p. 30.
9
Mi impresión acerca de esa diferencia que ARCHILÉS y MARTÍ («La regió...»,
op. cit., pp. 289-290) señalan entre las «pequeñas patrias» regionales sin componentes

Ayer 64/2006 (4): 179-200 187


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

Nación o región: el desafío nacionalista español de 1876

El nuevo posicionamiento de las elites vascas ante la cuestión de la


identidad nacional se produce en el contexto del debate constitucional
de la primavera y verano de 1876, fuertemente imbricado en la polé-
mica de los fueros vascos y la discusión en torno al modelo de Estado
nación español. Reflejo de ello es el surgimiento del diario La Paz, pro-
movido por el político moderado Miguel Loredo, con el patrocinio de
las diputaciones forales. Su nacimiento en Madrid tuvo como fin esca-
par de la fuerte censura que se cernió sobre la prensa vasca, auspicia-
da por las leyes de imprenta aprobadas a finales de 1875. Una censura
que tuvo por objeto predilecto los manifiestos y discursos pasionales
en defensa de los fueros. Pero el verdadero sentido de este periódico
fue posibilitar que la elite fuerista articulara un discurso patriótico
homogéneo en el corazón de la esfera pública donde ésta estaba reci-
biendo sus mayores ataques. Y es que, sin un órgano de prensa que
defendiera los intereses vascos en Madrid, los periódicos de la capital
habían podido, en los primeros compases del debate, «falsear la opi-
nión del país sin temor de que nadie los saliera al encuentro. [...] Tra-
bajada así la opinión pública en un país en que no sólo las masas, sino
también las clases que pasan por ilustradas, carecen, salvo raras excep-
ciones, de opinión propia, la victoria no era dudosa; y cuando LA PAZ
vio la luz pública [...] encontróse con esta situación» 10.
El periódico apareció el 7 de mayo de 1876, una semana después
de que llegaran a Madrid las tres comisiones vascongadas encargadas
de negociar con Cánovas. Así pudo presenciar cómo la Ley de 21 de
julio de 1876 hacía efectiva la famosa cláusula de la Ley de 25 de octu-
bre de 1839 acerca de integrar los fueros en la «unidad constitucio-
nal» (fiscal y militar) del Estado. Fue testigo, por lo tanto, de la diso-
lución, el 14 de mayo, 21 de noviembre y 1 de diciembre de 1877, de
las diputaciones forales de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa (respectiva-
mente), que terminaron por materializar una efectiva abolición foral
que esa Ley no buscó. En este tramo cronológico, el periódico se con-

étnicos diferenciadores del Estado y las que sí disponían de éstos, es que dicha dife-
rencia tuvo menos peso del que en un principio pudiera pensarse. La región como
«mecanismo nacionalizador» fue más homogénea en su orientación nacional (de Esta-
do) que lo que pudiera pensarse de tal distinción.
10
«Táctica antifuerista», La Paz, 12 de septiembre de 1877.

188 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

virtió en el referente de discurso del fuerismo vasco. Por un lado,


agrupaba a la totalidad de las elites intelectuales vascas, tanto las
«descendentes», del tiempo político anterior al Sexenio, mayoritaria-
mente conservadoras, como las «ascendentes», de orientación más
progresista. Su tribuna reunió los argumentos identitarios que el fue-
rismo esgrimió y que dieron cuerpo a sus dos principales característi-
cas patrióticas. Por un lado, su fuerte carácter aristocrático. Era ela-
borado y difundido por intelectuales, la mayoría de ellos implicados
de una u otra forma en la arena política, bien en el marco de las dipu-
taciones provinciales o del Congreso de Madrid. El prontuario de su
cabecera, copado por la nutrida lista de escritores que colaboraban en
él, lo mostraba claramente. Por otro lado, su recurso a la esfera públi-
ca reflejaba la tradicional interdependencia del fuerismo respecto de
la prensa como agente elaborador de discurso social.
Ambos caracteres articulaban un discurso cuyo planteamiento era
la compatibilidad de la patria vasca y española, defendiendo el lugar
central de la etnicidad local en la identidad nacional. La reivindicación
del patriotismo nacional de los vascos vehiculado por su condición de
etnia singular, cuestionado por el discurso antifuerista, se convertirá
en su motivo central, que se limitará, por lo demás a reproducir moti-
vos clásicos en torno al tríptico mítico compuesto por fueros, lengua y
religión. Eso sí, dadas las circunstancias políticas, este discurso se
orientará preferentemente a centrar la singularidad vasca en unos fue-
ros convertidos en el factor étnico referencial de la identidad nacional
en el País Vasco. Una identidad que el nacionalismo centralista había
puesto en cuestión, llegando a calificar a estas provincias como «trai-
doras» y «desleales» debido a su supuesta implicación unánime en la
causa carlista. Y es que, como señalaba La Paz en su manifiesto inau-
gural, «al defender los fueros como más directamente interesados en el
asunto, abrigamos la creencia de que servimos también al país como
españoles». Y señalaba: «nosotros no hemos de contestar a los insultos
que a nuestras queridas provincias se dirigen con insultos al resto del
país [...] pues creemos que su honra es la nuestra, y nos veríamos man-
chados al mancharla». La identidad de los vascos se estaba viendo
sometida a una tensión tan extrema entre sus dos dimensiones patrió-
ticas, que parecía existir un intento por romper la ligazón entre ambas:
«¿Qué otro fin pueden llevarse los que sin razón [...] cubren de opro-
bio, vergüenza e ignominia a una extensa porción de nuestra España?
¿Qué pueden proponerse, en efecto, los que llaman desleales y traido-

Ayer 64/2006 (4): 179-200 189


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

ras a cuatro provincias españolas? Difícil nos es comprender el patrio-


tismo de los que, llamándose españoles, estampan un borrón sobre el
escudo de la patria» 11.
El fuerismo articuló su respuesta reforzando su defensa de la
identidad dual, identificando orgánicamente las provincias con la
nación y subrayando que, en igual medida que el País Vasco era
España, el patriotismo fuerista era español. Así, más allá de la repre-
sentación uniformista del nacionalismo español, otra España era
posible, una España periférica en la que la nación no entraba en con-
flicto con la patria local. La «cruzada antifuerista» desatada por la
opinión pública era una manifestación antiespañola, decía La Paz el
3 de noviembre de 1876, pues las provincias vascas eran (también)
España. Por ello el «antifuerismo» era fratricida: «En tan profunda
persuasión hemos vivido de que españoles somos también los vas-
congados, y tal orgullo nos inspiraba serlo, que el amor a la patria
común era el móvil de nuestra conducta y a merecer llamarnos dig-
namente hijos suyos hemos aspirado siempre. [...] Pero esta convic-
ción, que parecía inquebrantable, viene sufriendo tan rudos golpes
en esta época, que a ser menos profunda y arraigada, tal vez hubiese
muerto, dejándonos en su lugar un triste desengaño. ¿Qué no se ha
hecho en estos tiempos para arrancarnos nuestra creencia y hacernos
pensar que nuestros hermanos nos rechazaban y la patria no nos tie-
ne ya por hijos?». Así había dicho el 20 de mayo. Ocho días antes
había manifestado: «Y aquí creemos oportuna la ocasión para con-
testar a un periódico que ha pocos días nos preguntaba si somos vas-
co-navarros o españoles. Somos ambas cosas, porque no sentimos
menos orgullo con el uno que con el otro título; somos ambas cosas,
porque no son incompatibles ni antitéticas, sino todo lo contrario.
Somos ambas cosas, porque las glorias de nuestras provincias van
unidas con indisoluble lazo a las glorias de España, y porque tene-
mos títulos para llamarnos tan buenos españoles como los que en
otras comarcas de la nación han nacido» 12.
11
Citas en «Nuestro programa», La Paz, 7 de mayo de 1876; «Más templanza»,
La Paz, 9 de mayo de 1876; MOLINA, F.: La tierra..., op. cit., pp. 108-111; RUBIO, C.: La
identidad vasca..., op. cit., pp. 113-153; CAMPIÓN, A.: «La lógica antifuerista», La Paz,
15 de mayo de 1876. El papel de los fueros en este periódico en ELORZA, A.: Ideologías
del nacionalismo vasco, 1876-1937, San Sebastián, Haramburu, 1981, pp. 18-23.
12
«La prensa ministerial y el País Vasco», La Paz, 3 de noviembre de 1876; «Entre
hermanos», La Paz, 20 y 12 de mayo de 1876.

190 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

«Las glorias de nuestras provincias van unidas con indisoluble


lazo a las glorias de España», decía La Paz. Y es que la prensa espa-
ñola, en compañía de la oratoria política y de un amplísimo catálogo
de folletos, panfletos, libros históricos, etcétera, había puesto en cues-
tión dichas glorias, deconstruyendo la principal trama narrativa del
patriotismo fuerista. Así, La Paz se lanzó a una intensa campaña de
desagravio a sus glorias patrias, a sus héroes y sus mártires por Espa-
ña, a sus epopeyas y victorias logradas en beneficio de la nación a lo
largo de una historia de servicios a (y sacrificios por) ésta que no
conocía principio, como no lo conocía la patria vasca o su «madre»
española. Tal fue el discurso expuesto en una innumerable sucesión
de artículos en los que se procuró rehabilitar la memoria de episodios
históricos en los que el nacionalismo español centralista había cues-
tionado el «patriotismo» de los vascos 13.
Evidentemente, el caso de La Paz no fue excepcional, sino para-
digmático de lo que ocurrió en la opinión pública vasca. Como su
portavoz en Madrid, el fuerismo se lanzó a una frenética labor de
recuperación de su particular memoria nacional o, como atinadamen-
te denominó uno de los intelectuales vascos de mayor renombre (que
llevaba, por cierto, décadas afincado en Madrid), de disipación de las
«nieblas de la historia patria». Tal era el título del folleto de José
Gómez de Arteche en defensa del comportamiento patriótico de los
vascos durante la Guerra de la Convención, «mancillado» por Anto-
nio Cánovas del Castillo. Las aseveraciones de Cánovas habían susci-
tado en su momento una primera ola de indignación en intelectuales
como Antonio de Trueba y dieron pie a una amplísima polémica en
torno al comportamiento de los vascos en esa guerra, que fue anima-
da por el hecho de que el antifuerismo utilizara este episodio a la hora
de acusar a los vascos de «antipatriotas». Mientras, El Noticiero Bil-
baíno transcribía, con permiso del también bilbaíno (y también libe-
ral) Irurac-Bat, un folleto del secretario de la Comisión de Fueros de
Álava, Joaquín Herrán, en el que se resumían los argumentos esgri-
midos contra los fueros vascos, que eran contestados con una extensa
reivindicación de las «glorias vascongadas», especialmente las más
atacadas, como la Guerra de la Independencia o de la Convención, o
las recientes de Perú, Santo Domingo, Cuba o África. En paralelo, El
13
Por ejemplo, y es uno de tantísimos ejemplos: «Glorias vascongadas», La Paz,
10 de junio de 1876.

Ayer 64/2006 (4): 179-200 191


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

Diario de San Sebastián acudió con premura, junto a La Paz (periódi-


co en el que colaboraba su director, José de Manterola), a defender a
uno de los grandes héroes vascos, el hernanitarra Juan de Urbieta,
vencedor del rey francés Francisco I en Pavía, que había sido objeto
de burlas y chanzas por el diputado andaluz Manuel Sánchez Silva.
Todos estos discursos resaltaban la condición de los vascos como un
pueblo de frontera, enviado por Dios para defender a la nación de sus
enemigos, especialmente de los franceses 14.
Los intelectuales vascos se lanzaron en masa a defender la «glo-
riosa» memoria patria de sus provincias. Y utilizaron, para ello, los
mismos canales que sus adversarios: la prensa y la publicística, la lite-
ratura académica y, por supuesto, la oratoria política. Todos interco-
nectados. El historiador guipuzcoano Nicolás de Soraluce, que esta-
ba prepublicando un folleto en La Paz, se topó con el avance de un
agresivo libro acerca de los vascos en América y no dudó defender en
su colaboración periodística la honra patriótica de tales «insidiosas
acusaciones». Mientras, la Exposición dirigida a las Cortes de la Nación
por las Diputaciones de las Provincias Vascongadas en 16 de junio de
1876, profusamente distribuida en los meses del debate foral en el
Congreso, proporcionó otra reivindicación de las glorias patrias de
los vascos para con la «madre España». En el Congreso y Senado, la
oratoria de los diputados vascos siguió los mismos derroteros señala-
dos por la prensa y publicística. Las intervenciones previas a la Ley de
14
URBIETA, Juan DE: «Al sr. Sánchez Silva», El Diario de San Sebastián, 28 de junio
de 1876; «Juan de Urbieta y Sr. Sánchez Silva», El Diario de San Sebastián, 6 de ju-
lio de 1876 (en donde se acudía, en defensa del héroe vasco, a historiadores provin-
ciales como SORALUCE, Nicolás DE: Historia de Guipúzcoa, t. I, libro II, Vitoria,
Imprenta, Litografía y Librería de la Viuda de Vinuesa, 1870, pp. 433-434), y TOLE-
DO, José Diego DE: «Recojamos las sacrosantas cenizas», La Paz, 22 de junio de 1876.
El lugar de Juan de Urbieta en el olimpo del patriotismo vasco, en ARECHAVALA, F. DE:
Aires del Norte. Poesías, t. XL, Bilbao, Biblioteca Bascongada de Fermín Herrán,
Imprenta de Andrés P. Cardenal, Bilbao, 1899 (1.ª ed. 1882), pp. 184-186. Arechava-
la pretendía que este libro formara parte de una colección de volúmenes en memoria
de la nación que llevaría por título, no por casualidad, Aires españoles. Y es que, en su
opinión, a la nación se llegaba a través de la evocación de sus glorias regionales parti-
culares. El folleto a que he aludido es GÓMEZ ARTECHE, J.: Nieblas de la historia patria,
Madrid, Imprenta de Víctor Saiz, 1876, que continúa la labor iniciada por Antonio de
Trueba en La Época 18 y 19 de diciembre de 1873. El folleto «La cuestión de los fue-
ros», fue presentado el 11 de febrero de 1876 por El Noticiero Bilbaíno y editado lue-
go por su autor (HERRÁN, J: La cuestión de los fueros. Ligeros apuntes en defensa de las
libertades vascongadas, Vitoria, Impr. y Libr. de los Hijos de Manteli, 1876).

192 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

fueros de los diputados y senadores vascos estuvieron marcadas por


el mismo tono de reivindicación de la memoria foral y de la identidad
dual vasca. En el Congreso de los Diputados, los discursos del 6 de
mayo y 14 de julio de Camilo Villavaso, el del 12 de julio del Conde de
Llobregat, el de 14 de mayo de Gumersindo Vicuña y, especialmente
por su mitificación fuerista, el de Mateo Benigno de Moraza de 13 de
julio, repitieron el mismo tono de agónica defensa del País Vasco
como «baluarte» histórico de España. Así, «[si] la tenacidad en la
lucha es realmente una condición propia del carácter español, es una
cualidad inherente a nuestra sangre, [...] gracias a esa tenacidad, han
sido posibles las grandes defensas que [los vascos] hemos hecho siem-
pre que el extranjero ha pisado nuestro suelo», sentenció el conde de
Llobregat. Discursos que fueron difundidos en folleto por la prensa
vasca 15.

La senda fuerista entre nación y región

En las dos décadas finales del siglo, la unanimidad de las elites fue-
ristas en torno al concepto de identidad dual derivó en un reforza-
miento del patriotismo etno-regional, fuertemente vehiculado en eso
que Rubio Pobes ha denominado «la memoria de la foralidad perdi-
da». En la fabricación de ésta tuvieron un importante papel las políti-
cas simbólicas y culturales que emprendieron las elites fueristas desde
las diputaciones «provinciales». Podrían mencionarse muchísimas
iniciativas de recuerdo de la «memoria de los fueros» y de redefini-
ción de la identidad étnica asociada a ellos. Suscripciones patrióticas
para elevar estatuas de los patricios que defendieron los fueros o la
15
SORALUCE, N. DE: «Adición a la Memoria de la Real Compañía Guipuzcoana
de Caracas. Disputa entre un burgalés y un vizcaíno», La Paz, 8 de junio de 1876 y ss.
[contestaba a ZARAGOZA, J.: «Disputa entre un burgalés y un vizcaíno sobre la lealtad,
honra, hidalguía y limpieza de castellanos y vascongados», La Revista Europea,
año III, 117 (1876)]; «Los vascongados en ultramar», La Paz, 17 y 20 de enero de
1877; Exposición dirigida a las Cortes de la Nación por las Diputaciones de las Provin-
cias Vascongadas en 16 de junio de 1876, Madrid, Imprenta de DRP Infante, 1876,
pp. 6-7 y 16-20; discurso del Conde de Llobregat, 12 de julio de 1876, Diario de Sesio-
nes de las Cortes, Congreso, Legislatura 1876-1877, t. I, p. 2.955. La recepción en la
prensa de estos discursos, por ejemplo, en «Discurso pronunciado por el Sr. D. Cami-
lo Villavaso contra el proyecto de ley de abolición de los fueros», El Noticiero Bilbaí-
no, 5 de agosto de 1876.

Ayer 64/2006 (4): 179-200 193


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

cultura vasca, erección de lápidas, monumentos y recordatorios de su


vida en los palacios de las diputaciones, iniciativas editoriales de todo
tipo (colecciones bibliográficas, bibliografías, revistas culturales), jor-
nadas y fiestas de celebración de la tradición vasca y de sus compo-
nentes culturales, singularmente la lengua y costumbres campesinas,
etcétera. Lo escrito por Rubio Pobes es significativo, aunque no sea,
como es natural, exhaustivo. Y aun por mucho que lo fuera, nada
podría comprenderse de este fenómeno conmemorativo, fuertemen-
te vinculado al cuidadoso reparto de poder que se produce en las nue-
vas diputaciones, si no se pasase por el tamiz de la nación que revolo-
teaba por estas manifestaciones, saturando la memoria patria que
fabricaban esas elites al dictado de las políticas de protección del régi-
men de Concierto Económico con el Estado 16.
El 12 de mayo de 1883, en el contexto de la discusión parlamen-
taria del proyecto de Ley de organización del cuerpo de administra-
ción local, el diputado guerniqués Ángel Allende Salazar aprovechó
para reivindicar un modelo de Estado descentralizado y respetuoso
con la heterogeneidad étnica. Tras afirmar que «las Provincias Vas-
congadas, lejos de haber atentado nunca contra la unidad nacional,
contribuyeron a formarla», continuó buena parte de la sesión
siguiente, la del día 16, enumerando la retahíla más larga de patrio-
tas vascos entregados a la causa de España que el fuerismo había ela-
borado hasta entonces, que iniciaba en las guerras cántabras y cerra-
ba en la reciente guerra civil. Su discurso fue ampliamente difundido
por la prensa y contó con todo tipo de parabienes entusiastas desde
todos los ámbitos liberales, desde los fueristas intransigentes reuni-
dos en la bilbaína sociedad Euskalherria hasta los republicanos o
liberales canovistas. El consenso que causó fue el mismo que había
logrado su más reciente obra, un tratado sobre bibliografía local en
cuya introducción subrayaba que el patriotismo era un encadena-
miento de lealtades que unían al individuo a sucesivos espacios afec-
tivos ærecuérdense las «esferas de afecto» de Nussbaumæ, que iban
descendiendo en intensidad según su alejamiento del primero de
todos: la familia. Esta manifestación de lealtades múltiples adquiría
su mejor expresión en tanto que un regionalismo que hacía interde-
16
CASTELLS, L.: Modernización y dinámica política en la sociedad guipuzcoana de
la Restauración 1876-1915, Madrid, Siglo XXI-UPV, 1987, pp. 383-84, y RUBIO, C.: La
identidad..., op. cit., pp. 113-23 y 177-247.

194 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

pendientes la «patria menor» y la «patria mayor», subrayaba este


diputado 17.
Lo que el liberal sagastino Allende Salazar reclamaba era lo mismo
que su paisano guipuzcoano Antonio Arzac (liberal canovista) había
propuesto en el primer número de Euskal-Erria, la revista más impor-
tante del País Vasco finisecular, digna heredera de las que otro liberal
(éste republicano), Fermín Herrán, había fundado en Bilbao (La Revis-
ta de Vizcaya) y Vitoria (La Revista de las Provincias Euskaras) con el fin
de reinventar la identidad foral: «No hay quizá un solo país, que en
medio de su unidad geográfica y política, ofrezca mayor variedad que la
península española. [...] Cataluña y Valencia, Nabarra y Aragón, Astu-
rias y Galicia, Murcia y Extremadura, León y Castilla, Andalucía y las
Provincias Bascongadas, con todo y ser partes integrantes de un mismo
reino y vivir unidas con los lazos de una constitución común, en nada se
parecen entre sí [...]. Creemos que España, sin desatar los lazos que
pueden contribuir a hacer de ella una nación fuerte y poderosa, debe
tender a la conservación de los antiguos rasgos que determinan el sello
especial de cada una de sus variadas y heterogéneas comarcas» 18.
La cultura vasca debía ser, como la política, cauce del regionalis-
mo español. Así lo había sancionado el fuerista intransigente José
María de Angulo. Él, como Fidel de Sagarmínaga, Antonio Manuel
de Arguinzóniz y el grueso de colaboradores de la Unión Vasco-Nava-
rra, órgano de la Sociedad que los aglutinaba, la Euskalherria, había
apuntado por estos años la necesidad de dar un paso definitivo en la
conjunción de fuerzas políticas periféricas que forzaran al Estado a
recuperar la esencia pluriétnica de la nación en su organización terri-
torial. De ahí su activa colaboración con la revista barcelonesa La
España Regional, portavoz de un regionalismo simpático a los postu-
lados ideológicos (que no patrióticos) del Partido Conservador de
Antonio Cánovas del Castillo. Mientras, el conjunto de la prensa e
intelectuales vascos aplaudiría, con tanto o mayor fervor que el fue-
17
Discurso de. Sr. D. Ángel Allende Salazar, DIC: 12 y 16 de mayo de 1883,
pp. 2459-2460, y ALLENDE SALAZAR, Ángel: Biblioteca del bascófilo, Madrid, Impr. y
Libr. de Tello, 1887, pp. 24-27.
18
«Nuestra misión», Euskal-Erria, t. I, 1880, pp. 1-3. Palabras casi exactas repro-
ducía ROMANÍ Y PUIGDENGOLAS, Francisco: «Criterio de la revista», La España Regio-
nal, t. I, 1886, pp. 7-14, esp. p. 8. El primer artículo que continuaba a esta editorial era
del fuerista ARTIÑANO, Arístides DE: «El poder legislativo foral en las provincias bas-
congadas», pp. 15-45.

Ayer 64/2006 (4): 179-200 195


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

rismo intransigente, la progresiva articulación política del movimien-


to catalanista como expresión particular de ese regionalismo que
haría reconciliar a la nación con su espíritu inmemorial. Una reconci-
liación a la que debía contribuir el fuerismo 19.

«Pues, qué, ¿dejáis de conocer que entre el individuo y la nación hay


otras sociedades completas intermedias, sociedades que desarrollan fines de
la vida, que necesitan completar sus elementos para poder desarrollar esta
vida propia y privativa, que vienen a formar una sociedad rica en varias uni-
dades, en varios organismos, que es lo que viene a constituir después la
nacionalidad? [...] Nosotros admitimos como elementos indispensables y
necesarios el individuo y la nacionalidad, pero no un poder central al cual
todo esté subordinado. Necesitamos que el Estado no venga por medio de
esa legislación civil de Castilla que se trata de implantar en toda España, a
contrariar el espíritu que predomina en las de Aragón, Vizcaya, Navarra, etc.
[...] Tenéis que reconocer que existe un espíritu catalán, vascongado, anda-
luz, etc. y que todos juntos son los que constituyen la base y fundamento de
esta nacionalidad».

Así habló Ángel Allende Salazar en su discurso del Congreso


antes citado, oponiéndose al cierre del proceso codificador que el
Gobierno de Cánovas estaba preparando, que sería sancionado por el
partido al que pertenecía. Josep Maria Fradera explica esta variada y
divergente representación de la identidad nacional entre elites que
participaban de una misma ideología política:
19
ANGULO, J. M. DE: Jaungoikoa eta Foruak, t. I, Bilbao, Imprenta de José de
Astuy, 1891, esp. pp. 218-225, 239-241 y 301-316; id.: «El regionalismo», La Unión
Vasco-Navarra, 6 de marzo de 1887; SAGARMÍNAGA, F. DE: «El regionalismo y la unidad
nacional», La Unión Vasco-Navarra, 7 de julio de 1889; «Reunión pública contra el
Código Civil organizada por la Lliga de Catalunya» y «Nuestros aliados», La Unión
Vasco-Navarra, 24 y 30 de abril de 1889; «El Sr. Sagarmínaga en Barcelona», La Unión
Vasco-Navarra, 7 y 14 de mayo de 1889. Sobre La España Regional, CATTINI, G. C.:
«La construcció de l’Estat nacional espanyol i els intel·lectuals perifèrics. La crítica
regionalista d’en Francesc Romaní i Puigdengolas», en VVAA: L’Estat-Nació y el con-
flict regional: Joan Mañé i Flaquer, un cas paradigmàtic, 1823-1901, Barcelona, Publi-
cacions de l’Abadia de Montserrat, 2004, esp. pp. 51-61. La simpatía por el catalanis-
mo no era privativa de este ala extrema fuerista, sino característica del liberalismo
vasco: «El españolismo vascongado», El Noticiero Bilbaíno, 23 de abril de 1882; «La
audiencia de S. M. a los catalanes» y «Liga vasco-navarra-catalana», El Noticiero Bil-
baíno, 25 de marzo y 10 de mayo de 1885; «El regionalismo y el centralismo», El Noti-
ciero Bilbaíno, 11, 14 y 21 de diciembre de 1886.

196 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

«Si observamos sin apriorismos inútiles lo que sucedió en la España del


siglo XIX, deberemos aceptar el continuado solapamiento de la innegable
identificación colectiva en torno a la idea nacional y las formaciones sociales,
políticas y culturales de orden local y regional que contenían múltiples ele-
mentos de la identidad de grupo. Regionalismo y nacionalismo eran, vistas
así las cosas, dos caras de la misma moneda, de la formación de las identida-
des colectivas en el marco nacional. [...] La explicación de la aparente para-
doja de una nación al mismo tiempo única pero construida de forma diversa
reside en que las ideas de lo que era España o de lo que eran las distintas cul-
turas regionales, que se desarrollan en interrelación con ella, no dependían
en última instancia ni en exclusiva de la iniciativa estatal propiamente dicha.
Dependían, en todo caso, de una mucho más compleja relación entre socie-
dad civil y política en las distintas regiones españolas» 20.

Es por ello por lo que no existieron modelos cerrados de cons-


trucción nacional en la España de finales de siglo. Y es que las cultu-
ras políticas en este tiempo eran tan diversas como contradictorias
con las ideologías que formaban parte de ellas en el Estado. Ello
explica la diferente concepción nacional de las elites vascas respecto
de las cortesanas, pese a que pudieran estar hermanadas ideológica-
mente en un mismo partido u opción política. Por ello el modelo de
construcción nacional no fue uniforme y no tuvo por qué coincidir el
de la periferia étnica con el del centro de poder madrileño. Como
bien ha señalado X. M. Núñez Seixas, una cosa son los modelos teó-
ricos proporcionados por Eugen Weber y compañía (no mucha más
compañía, por cierto), y otra cosa son los «modelos mentales», es
decir, «los esquemas de pensamiento hegemónicos y paradigmáticos
que estructuraban el modelo en que los contemporáneos veían la rea-
lidad». Y ambos no acaban de coincidir, como la historiografía sobre
el nacionalismo español está demostrando, poniendo en apuro cual-
quier mantenimiento estricto de las tesis de la «débil nacionalización»
en función de patrones europeos 21.
20
FRADERA, J. M.: «Bajar a la nación del pedestal», en VVAA: Quinto encuentro
de estudios sobre el Justicia de Aragón, Zaragoza, Ediciones del Justicia de Aragón,
2004, pp. 23-25.
21
NÚÑEZ SEIXAS, X. M.: «Nation-building, naciones fuertes y nacionalismos débi-
les. Algunas reflexiones a vuelapluma», documento de prepublicación, p. 6, e id.: «Pro-
yectos alternativos de nacionalización de masas en Europa Occidental (1870-1939), y
la relativa influencia de lo contingente», ACTON, E., y SAZ, I. (eds.): La transición a la
política de masas, Valencia, Universitat de València, 2001, especialmente pp. 97-98.

Ayer 64/2006 (4): 179-200 197


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

Esto explica la recepción que el órgano más importante del libe-


ralismo vasco (en su calidad de periódico de mayor tirada de la épo-
ca) tuvo del famoso discurso en el Ateneo de Madrid de Antonio
Cánovas del Castillo acerca del concepto de nación. Un discurso en el
que este estadista definía lo que entendía era una nación y aprovecha-
ba para concretar el Estado que aspiraba a construir. En su opinión,
las naciones caminaban por una natural senda unitaria que conside-
raba imparable y contrapuesta a la concepción plurinacional, de
impronta austrohúngara, popularizada por el historiador británico
lord Acton. En esta planteamiento situaba las manifestaciones regio-
nalistas de la época, planteando su disconformidad con los que apela-
ban a que «la variedad anima y vivifica [...] estimulando el general
progreso del Estado». En su opinión, estaba mucho mejor constitui-
do el Estado allá donde sólo había una única nación dotada de un sen-
timiento unitario: «[N]egar que aquél [el Estado] esté mejor consti-
tuido donde haya una sola nación, o una propia raza, y una misma
lengua, o cuando más, dialectos fundamentalmente ligados al idioma
común, y donde toda la población esté llena de iguales recuerdos,
enamorada de idénticas tradiciones, informada, en fin, por un común
espíritu, parece como negar luz al día» 22.
Sin embargo, entre ambos modelos de Estado nacional, el unitario
reivindicado por Cánovas (que no francófilo, como bien ha subraya-
do Borja de Riquer), y el plurinacional centro-europeo, existían otros
más cercanos a la identidad nacional del regionalismo español. Así lo
planteaban las elites de la periferia vasca, aquellas que se encargaban
de fabricar la nación en el marco de esa «compleja relación entre
sociedad civil y política en las distintas regiones españolas» a que alu-
de Fradera. Por ello El Noticiero Bilbaíno contrastaba el concepto de
nación, uniforme y cerrado del político malagueño, con el manifesta-
do dos días antes, por Archibald Philip, «Quinto Conde de Rose-
bery», en la apertura del curso académico de la Universidad de Edim-
burgo, de la que era rector. Y los liberales vascos se decantaban por el
ideal de identidad dual expuesto por este portavoz del nacionalismo
22
FUSI, J. P.: España. La construcción de la identidad nacional, Madrid, Temas de
Hoy, p. 183; BLAS GUERRERO, A. DE: Nacionalismos y naciones en Europa, Madrid,
Alianza, 1995, pp. 66-69; VIROLI, M.: Por amor a la patria. Un ensayo sobre el patrio-
tismo y el nacionalismo, Madrid, Acento, 1997, pp. 173-74, y CÁNOVAS DEL CASTI-
LLO, A.: «Discurso pronunciado el día 6 de noviembre de 1882», en Problemas con-
temporáneos, t. II, Madrid, Imprenta de A. Pérez Dubrull, 1884, pp. 51-52.

198 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

unionista escocés, que consideraban más ajustado a su concepto de


patriotismo que el del presidente de su Gobierno:

«Decía el Sr. Cánovas que iba a ocuparse en su discurso en examinar el


hecho de las naciones. “Trataré de ello en general, dijo, pero algo he de decir
también de lo que peculiarmente importe a España”. Y aquí ocurre pre-
guntar: ¿Si tan estensamente [sic] como hemos indicado trató el tema en las
tres horas largas que duró su discurso y si en él había de atender a lo que
peculiarmente importase a España, ¿cómo no dijo nada de lo que a nuestra
patria tanto interesa y tan relacionado está con la idea de nación, esto es, el
papel que desempeñan en ésta los distintos pueblos y países que la for-
man, asunto principal de más práctico y menos largo discurso del conde de
Rosebery» 23.

La amplia y elogiosa transcripción que hizo El Noticiero del dis-


curso del orador escocés, pronunciado hacía apenas dos semanas,
confirma que, como apunta Núñez Seixas, muchos y muy variados
eran los «modelos mentales» de construcción nacional en la España
finisecular. Y mucha, por cierto, era la información que el espacio
público español procuraba a la ciudadanía a la hora de representar-
se como nación en una Europa en la que las identidades subestatales
participaban intensamente en la construcción de los Estados nacio-
nales. Y esos variados nacionalismos, tanto centralistas como regio-
nalistas, mostraban los plurales caminos con que fue haciéndose la
identidad nacional en los variados pueblos del Estado español. Tan
plurales como los de los vecinos Estados europeos. No en vano todos
debieron colocar la abstracción de la nación en el universo de afec-
tos que rodeaba la vida anónima e impersonal de unos ciudadanos
cada vez más alfabetizados, politizados y urbanizados. La tarea no
era fácil y no fue sólo propulsada desde arriba sino también desde
abajo, como Hobsbawm intuyó en su momento. Y cuando lo fue
desde abajo, en muchos casos lo fue desde los moldes múltiples que
los ciudadanos percibían en su compleja identidad personal. Deje-
mos que sea el Conde de Rosebery el que cierre este ensayo con su
definición del patriotismo, a la que tan simpáticos fueron los vascos
de su tiempo:
23
RIQUER, B. DE: Escolta Espanya. La cuestión catalana en la época liberal, Madrid,
Marcial Pons, 2001, pp. 65-68. El artículo citado es «Un orador inglés y un orador
español», El Noticiero Bilbaíno, 22 de noviembre de 1882.

Ayer 64/2006 (4): 179-200 199


Fernando Molina Aparicio España no era tan diferente

«No hay palabra tan prostituida como la de “patriotismo”. Es una mone-


da básica de controversia. Todo Gobierno cae por ella, y toda Oposición
asciende por ella. [...] Impulsa al pueblo a entrar y abandonar la vida pública
con igual precipitación que razón. Impele al heroísmo, al sacrificio personal,
[tanto como] a asesinar e incendiar. Reconstruyó Jerusalén e incendió Moscú.
Apuñaló a Marat y dio con sus huesos en el Panteón. Elevó estatuas al mismo
pueblo que encarceló. Fue mecenas de casi todos los crímenes y virtudes de la
historia. [...] Pero el patriotismo del que voy a hablarles pertenece a un ámbi-
to más restringido, aunque no menos útil o respetable: me refiero al senti-
miento de afecto hacia una nacionalidad unida a otras en un gobierno común.
La tendencia de estos tiempos es a la aglomeración de razas en un centro
poderoso, como solían construirse los antiguos pueblos en torno a los casti-
llos, pero siempre con la condición del respeto de sus variados componentes.
Ahora bien, en algunas circunstancias es difícil unir en perfecta compatibili-
dad el sentimiento de la nacionalidad con la lealtad al centro. Tal dificultad no
se da en Escocia. Sin embargo, la cuestión es saber hasta qué punto la nacio-
nalidad separada puede afirmarse sin peligro para el vínculo común» 24.

El conde de Rosebery demostró en la lejana Escocia, el 4 de


noviembre de 1882, que, contra lo que Antonio Cánovas del Castillo
opinaba, la distancia política y cultural que podía separar la naciona-
lidad pequeña del Estado plural del que formaba parte, sin dañar la
lealtad a la nación asociada a éste, era muy grande. Y los vascos lo
sabían. Quizá porque nada nuevo mostraba su identidad que no estu-
viera viviéndose en una Europa donde las lealtades locales actuaban
como exitoso cauce de construcción del Estado nacional 25.

24
«Address by The Right Honourable Archibald Philip Vth Earl of Rosebery
K. G., Ll. D., D. C. L. Lord Rector, Nov. 4, 1882», en STODART-WALKER, A. (ed.): Rec-
torial addresses delivered before the University of Edimburgh 1859-1899, Londres,
Grant Richards, 1900, pp. 209-210 (traducción mía).
25
Remito a los estudios de Celia Applegate o Alon Confino sobre Alemania; de
Anne-Marie Thiesse o Jean-François Chanet sobre Francia; al análisis comparado de
ambos casos de Charlotte Tacke; al trabajo sobre Escocia y Gran Bretaña de Graeme
Morton o Murray G. H. Pittock; o a episodios singulares como el expuesto por
CARON, V.: Between France and Germany. The Jews of Alsace Lorraine, 1871-1918,
Stanford, Stanford UP, 1988. Una panorámica general en APPLEGATE, C.: «A Europe
of Regions: Reflections on the Historiography of Sub-National Places in Modern
Times», American History Review, 104 (1999), pp. 1151-1182, y STORM, E.: «Regio-
nalism in History, 1890-1945: The Cultural Approach», European History Quatterly,
vol. 33, 2 (2003), pp. 251-265.

200 Ayer 64/2006 (4): 179-200


Ayer 64/2006 (4): 201-231 ISSN: 1134-2277

La España regional en armas


y el nacionalismo de guerra
franquista (1936-1939) *
Xosé M. Núñez Seixas
Universidade de Santiago de Compostela

Resumen: El nacionalismo de guerra del bando insurgente durante la Guerra


Civil española (1936-1939) tuvo como uno de sus ejes fundamentales la
defensa de la unidad de España frente al separatismo. Sin embargo, fue
capaz también de utilizar como discurso movilizador todo un repertorio
de imágenes y símbolos identitarios de índole local y regional, con el fin
de promover adhesiones y contentar a los sectores del primer franquismo
que se mostraban abiertos a una cierta descentralización, o al menos a la
recreación de las identidades subnacionales como depósitos de la tradi-
ción. Ello entraba en conflicto con los postulados homogeneizadores de
otros sectores de los sublevados y el temor al resurgimiento del naciona-
lismo subestatal. Esa tensión nunca llegó a resolverse del todo, y prefigu-
raba las ambigüedades de los discursos de identidad subnacional duran-
te el primer franquismo.
Palabras clave: identidad regional, Guerra Civil, franquismo, siglo XX.

Abstract: The nationalist creed of the insurgents during the Spanish Civil
War (1936-1939) had as a crucial tenet the defence of Spain’s unity
against separatism. However, it also proved to be able to use as a mobil-
ising discourse a repertory of images and symbols of regional and local
compass, whose aim was to recruit adherents and to satisfy those sectors
of the rebel side which were not opposed to a moderate decentralisa-
tion, or at least to a recreation of subnational identity as a means to pre-
serve tradition. This tendency clashed with the homogenising integral
nationalism of some other political factions, as well as with the fear of

* Este artículo se enmarca dentro del proyecto HUM2005-03741 del MEC.


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

the resurgence of substate nationalisms if concesions were made. This


tension was never completely solved, and heralded the later ambiguity
of subnational identity discourses during the first phase of the Franco
regime.
Key words: regional identity, Spanish civil war, Francoism, 20th century.

Una motivación fundamental de los promotores y partidarios del


golpe de Estado de julio de 1936 fue la defensa de la unidad territo-
rial de España frente a los separatismos. De hecho, los primeros ban-
dos y declaraciones hechas públicas por los generales insurrectos a lo
largo de la segunda quincena de julio y los primeros días de agosto de
1936, así como por los propagandistas que iban tomando posiciones
en las diversas provincias que cayeron en manos rebeldes en ese
periodo, no siempre hacían mención destacada de la defensa de la
religión entre los motivos del golpe de Estado. Además de la defensa
de la integridad de la patria frente al invasor ruso, acostumbraban a
insistir en el viejo argumento de su preservación frente al triple des-
afío del separatismo, el comunismo y el desorden social 1.
Lo mismo se puede apreciar en los primeros artículos publicados
en el verano de 1936 por los propagandistas afectos a la rebelión. Fue
el caso del director de El Norte de Castilla Francisco de Cossío y Ville-
gas, quien desde un principio proclamó que la nueva Reconquista
debía tener como meta la sumisión de la periferia rebelde. Los musul-
manes de otrora eran ahora... los catalanes:

«De aquí en adelante no puede haber en España sino españoles, y el que


no quiera ser español se tendrá que marchar del territorio nacional. Ni senti-
mentalismos, ni nostalgias, ni cuentos de viejas, ni cantos de nana. [...] Nos
hallamos en una nueva Reconquista, y nuestra Granada, hoy, debe ser Barce-
lona, en donde hemos de extirpar a todos los traidores y salvar a los buenos
españoles que hay allí, prisioneros del separatismo. La Generalidad será
nuestra Santafé» 2.

El lenguaje denotaba claramente que se trataba de una guerra por la


unidad territorial, y no sólo espiritual, de España. La toma de toda ciu-
1
RAGUER, H.: La pólvora y el incienso. La Iglesia y la Guerra Civil española (1936-
1939), Barcelona, Península, 2001, pp. 65-81.
2
COSSÍO, F. de: Hacia una nueva España. De la revolución de octubre a la revolu-
ción de julio 1934-1936, Valladolid, Librería Santarén, 1937, pp. 120-121.

202 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

dad por las tropas sublevadas era considerada como una «reincorpora-
ción» a España 3. Pues la patria era un concepto espiritual y no mera-
mente geográfico. Pero sobre todo se trataba de doblegar a las regiones
rebeldes, Cataluña y el País Vasco. Aquéllas que desafiaban la «Unidad
de Destino, impuesta por Dios y expuesta en la Historia», que estaba
por encima de «las diferencias de raza, [...] de las diferencias de len-
gua, [...] de todos los hechos diferenciales de todos los pueblos de
España» 4. Al glosar la toma de Bilbao en junio de 1937, Víctor Ruiz
Albérniz (El Tebib Arrumi), cronista del Cuartel General del Generalí-
simo, expresaba ufano que se extirpaba un «cáncer de nuestro cuerpo
nacional [...] y uno por lo que nos alzamos el 17 de julio en la Cruzada
Redentora» 5. Y la caída de Cataluña en enero de 1939 era saludada por
la prensa falangista en términos que oscilaban entre la reivindicación
del derecho de conquista y el amor a la hermana descarriada 6.
Para muchos voluntarios de base enrolados en las fuerzas rebel-
des, que procedían de medios sociales de clase media rural y católi-
ca, la defensa de la unidad de España frente a los separatismos cons-
tituía, asimismo, un fuerte ingrediente de su motivación política para
ir al frente. Desde su perspectiva, anarquía, desorden, falta de reli-
gión y república estaban íntimamente unidos a otro mal equiparable,
cuando no peor: la desmembración territorial de la única nación, la
española 7. Incluso para los voluntarios carlistas vascos y navarros,
celosos en preservar un cierto credo regionalista basado ante todo en
un concepto tradicionalista y austracista de España como una
3
Por ejemplo, cf. la descripción de la toma de Málaga en Unidad (San Sebastián),
8 de febrero de 1937, p. 1.
4
VALDÉS LARRAÑAGA, M.: «Alocución el Día de la Fiesta del Trabajo ante cien mil
camisas azules» (Madrid, 18 de julio de 1939), en id.: Discursos, Madrid, Editora
Nacional, 1949, pp. 19-33.
5
EL TEBIB ARRUMI: La conquista de Vizcaya (Las Crónicas de El Tebib Arrumi III),
Valladolid, Librería Santarén, 1938, pp. 16-17, 62-64, 232-235 y 238-241.
6
Véanse, por ejemplo, el poema del falangista vasco [Esteban] CALLE ITURRINO:
«Romance de Cataluña», en id.: Roancero de la guerra, Bilbao, Escuelas Gráficas San-
ta Casa de la Misericordia, s. f. (1939), pp. 169-172, o el discurso radiofónico de
Ernesto GIMÉNEZ CABALLERO a fines de enero de 1939, reproducido en id.: Amor a
Cataluña, Madrid, Ediciones Ruta, 1942, pp. 17-23.
7
Véanse, por ejemplo, el discurso del dirigente falangista coruñés PÉREZ HERVA-
DAS, E.: Sinfonía en azul, A Coruña, Imp. El Ideal Gallego, 1937, pp. 8-9, o el testi-
monio del estudiante monárquico salmantino Juan Crespo, en FRASER, R.: Recuérdalo
tú y recuérdalo a otros. Historia oral de la guerra civil española, vol. I, Barcelona, Gri-
jalbo-Mondadori, 1997, pp. 235-236.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 203


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

monarquía foral, unida en la diversidad, si había un enemigo odiado


por antonomasia eran los nacionalistas vascos. No sólo eran adversa-
rios, sino que sobre todo eran dos veces traidores: como católicos
que escogían el bando de los impíos y como separatistas que renega-
ban de la patria común —y deshonraban el prestigio de los vascos en
el conjunto de España—. Los testimonios de requetés navarros eran
elocuentes al respecto. José Cemboráin escribía en enero de 1937
desde Ondárroa que esperaba vengar los «crímenes que están come-
tiendo en Bilbao al amparo de ese “simpático” [...] y “gran” católico
Aguirre tar Josepa o así que le disen» y expresaba su odio al «repug-
nante comunismo-separatismo». Y su hermano Luis escribía cuatro
meses después que: «Poco cariño les he tenido siempre a los separa-
tistas vascos, [...] pero desde que este Movimiento Glorioso estalló,
no los paso ni con almíbar» 8.
Sin embargo, durante los meses iniciales del conflicto los carlistas
propugnaron la pervivencia del régimen foral, y hasta su mejora, den-
tro de la nueva España, de acuerdo con los postulados defendidos
durante la República 9. El lema Dios, Patria, Fueros y Rey todavía era
invocado el 18 de julio por algunos líderes tradicionalistas vasconava-
rros; y una alusión a la «preparación del régimen foral» figuraba en el
programa que la dirección de la Comunión Tradicionalista elevó al
general Mola en junio de 1936 como condición para secundar la rebe-
lión 10. Los requetés navarros, de hecho, hicieron ondear con frecuen-
cia la bandera regional junto a la rojigualda 11. En los intercambios
nocturnos de insultos entre requetés y gudaris en las trincheras era
usual escuchar a los primeros gritar «¡Vivan los Fueros!» 12. Y entre
los romances recuperados o escritos para la ocasión y recopilados en
1937 para vindicar el papel puntero de Navarra en la reconquista de
8
Cartas de José Cemboráin Mainz, Ondárroa, 30 de enero de 1937, y de Luis
Cemboráin Mainz, Sepúlveda, 15 de mayo de 1937, en «Cartas de dos hermanos nava-
rros requetés en 1937», Príncipe de Viana, 235 (2005), pp. 477-509.
9
UGARTE, J.: La nueva Covadonga insurgente: Orígenes sociales de la sublevación
de 1936 en Álava y Navarra, Madrid, Biblioteca Nueva, 1998, pp. 287-288.
10
Véase el programa mínimo entregado por la dirección carlista a Mola, 11 de
junio de 1936, y la orden de movilización del Requeté alavés, 18 de julio de 1936,
reproducidos en UGARTE, J.: La nueva Covadonga..., op. cit., pp. 464-465.
11
GARCÍA-SANZ MARCOTEGUI, Á., et al.: Historia del navarrismo (1841-1936). Sus
relaciones con el vasquismo, Pamplona, Universidad Pública de Navarra, 2002, p. 213.
12
ELOSEGI, J.: Quiero morir por algo, s. l. (Burdeos), s. e. (Imprimeries Delmas),
s. f. (1971), p. 117.

204 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

España, no faltaba la invocación al orgullo regional y los Fueros como


auténtico baluarte de la tradición española 13.
Pero navarro, concepto regional positivo, no era exactamente lo
mismo que vasco, identificado con separatismo. Entre ambos extre-
mos oscilaba el péndulo del discurso regional(ista) del nacionalismo
de guerra del bando insurgente durante la guerra civil.

Fallidas esperanzas
Al principio, hubo tímidos intentos para que la nueva España pre-
miase a unos territorios por su lealtad con concesiones político-admi-
nistrativas. Algunas instituciones municipales aragonesas y navarras
jugaron en el otoño de 1936 con la idea de ganar territorio para sus
provincias a costa de los territorios rebeldes, como Guipúzcoa o Cata-
luña. Algo abonado incluso por unas declaraciones del general Mola
a Le Temps en octubre, en las que se mostraba partidario de la restau-
ración foral y del regionalismo sólo para Navarra y hasta de propor-
cionarle una salida al mar 14. Algunos publicistas llegaron a proponer
que, además de castigar a las provincias traidoras, en la nueva España
debían reservarse privilegios y concesiones a las regiones más leales:
«Navarra, Galicia y Aragón, que con su bravura y su nobleza evitaron
la desmembración de la patria» 15.
No era tan extraño. Durante los primeros meses de guerra persis-
tía en la zona rebelde una cierta indefinición acerca de la estructura
territorial que adoptaría el nuevo Estado. A comienzos de 1937, tres
juristas que acometieron la tarea de condensar los modelos de organi-
zación corporativa de otros Estados europeos todavía pronosticaban
que dentro del futuro Estado totalitario español habría un cierto
espacio para la vida institucional y el cultivo de la peculiaridad cultu-
ral e histórica de las regiones:

«[Franco] promete la organización de España como un Estado totalita-


rio, dentro del cual las regiones obtendrán el reconocimiento de sus caracte-

13
Véase BARÓN RADA, B.: Romancero popular navarro: Recopilación de romances
escritos con motivo de la gloriosa gesta de Navarra, 3 vols., Pamplona, Imp. y Libr. Jesús
García, 1937.
14
Véanse las declaraciones de Mola en La Humanitat, 18 de noviembre de
1936, p. 5.
15
NOVO CAMPELO, A.: «España nueva», Faro de Vigo, 10 de octubre de 1936, p. 1.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 205


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

rísticas propias, e incluso podrán pretender ciertas concesiones de tipo des-


centralizador con el fin de impulsar su desenvolvimiento, pero siempre
dejando a salvo la unidad nacional» 16.

Otros iban más allá. En un folleto donde recogía para uso de los
requetés el ideario de la Comunión Tradicionalista, obra del navarro
Jaime del Burgo y fechado el 10 de marzo de 1937, se seguían reco-
giendo los postulados clásicos del tradicionalismo en lo referente a la
estructura del Estado, y que bebían del legado doctrinal tanto de
Menéndez Pelayo como de Vázquez de Mella. Las regiones «históri-
cas» habían sido otrora «reinos, principados y señoríos indepen-
dientes», es decir, «principios de nacionalidad, cuyo desarrollo cul-
minó en la unidad española conseguida por los Reyes Católicos».
Pero esa unidad no significaba uniformidad, pues las regiones
seguían teniendo «derechos por ley natural». Razón por la que los
requetés debían seguir siendo «regionalistas. Y pretendemos restau-
rar los principios forales, con las modificaciones que sean de actuali-
dad». Las regiones, además de sus «leyes sabias», también tendrían
derecho a «usar su lenguaje», a administrarse «con arreglo a sus bue-
nos usos y costumbres» y a «mantener su legislación civil». Cada
región debería tener unas Cortes regionales de representación cor-
porativa, con funciones legislativas y ejecutivas, un Consejo y un pre-
sidente que «representa al Rey ante la Región. Y la Región ante el
Rey» 17. Por las mismas fechas, Manuel Fal Conde afirmaba que la
España que saldría «redimida de este baño de sangre» habría de ser
«católica, regionalista, corporativista, antidemocrática, antiliberal y,
naturalmente, monárquica» 18. El 3 de junio, el delegado provincial
de FET-JONS en Guipúzcoa todavía hacía un guiño a las «diferen-
ciaciones marcadas por la geografía, proclamadas por la historia y
recogidas por sabias legislaciones forales que desembocan en fecun-
das autarquías» 19. Y el ABC sevillano ensalzaba el «profundo y recio
16
SANCHO IZQUIERDO, M.; PRIETO CASTRO, L., y MUÑOZ CASAYÚS, A.: Corpora-
tismo. Los movimientos nacionales contemporáneos. Causas y realizaciones, Zaragoza-
Granada, Editorial Imperio, 1937, p. 189.
17
BURGO, J. DEL: Comunión Tradicionalista. Ideario, Pamplona, s. e., 1937, pp. 6-7
y 13-14.
18
Véanse las declaraciones reproducidas en LUR-GORRI: «Todo un programa»,
Euzkadi, 28 de enero de 1937, p. 1.
19
Véase Unidad, 4 de mayo de 1937, p. 3.

206 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

patriotismo español» de las Juntas de Vizcaya, cuyos fueros habían


sido garantía de fecunda tradición, hasta que «el Estado liberal, tor-
pe, incomprensivo, quiso romper los cauces tradicionales de la cos-
tumbre y el rito» 20.
Estas y otras propuestas cayeron en saco roto. El nuevo Estado
franquista no sólo no permitió descentralización administrativa algu-
na, amén de derogar los Estatutos de autonomía de la República, sino
que eliminó los Conciertos Económicos de Guipúzcoa y Vizcaya, por
Decreto-ley promulgado el 23 de junio de 1937, como medida de cas-
tigo al nacionalismo vasco y para disgusto de los tradicionalistas de
aquellos territorios. Sin embargo, se mantuvieron las atribuciones de
las Diputaciones de Álava y Navarra, e incluso la identidad provincial
de ambos territorios se vio reforzada merced a una política simbólica
de carácter específico. En el caso alavés la Diputación recuperó
durante el conflicto la denominación Diputación Foral, pese a no ges-
tionar más competencias o presupuesto. Y en Navarra, la Diputación
había ampliado algunos de sus poderes durante la guerra, al crear una
Junta Superior de Educación, otra de Beneficencia y otra de Refor-
mas Sociales. De paso, la Junta Central Carlista de Guerra desempol-
vó tímidamente algunos de los postulados fueristas del carlismo, esco-
giendo precisamente el reeditar los textos de quienes habían
polemizado sobre el significado de los fueros con el nacionalismo vas-
co 21. Los argumentos en pro de la intrínseca españolidad de los Fue-
ros navarros que habían sido avanzados durante la República por
autores tradicionalistas como Víctor Pradera o Eladio Esparza Agui-
naga sirvieron, en este respecto, de andamiaje teórico 22. Tras 1940, la
Diputación —que, como en el caso alavés, a menudo utilizó el adjeti-
vo Foral y asumía conscientemente el imaginario fuerista anterior—
conservó sus competencias en educación y creó un Consejo de Cultu-
ra, la Institución Príncipe de Viana 23.
20
«Ante el árbol de Guernica», ABC (Sevilla), 2 de mayo de 1937, pp. 10-11.
21
Por ejemplo, reeditando algunos textos del antiguo periodista carlista Eusta-
quio de Echave-Sustaeta, quien mantuvo una polémica pública con Sabino Arana en
1897 acerca del significado de los Fueros vascos. Véanse Textos de la obra «El Partido
Carlista y los Fueros» (1915) de D. Eustaquio de Echave-Sustaeta. Seleccionados por la
Delegación Navarra de Propaganda y Prensa, adscrita a la Junta Central Carlista de Gue-
rra de Navarra, Pamplona, s. e. (Gráficas Vasconia), 1937.
22
LEONÉ PUNCEL, S.: Los Fueros de Navarra como lugar de la memoria, San Sebas-
tián, FEDHAV, 2005, pp. 252-263.
23
PABLO, S. DE: «La Dictadura franquista y el exilio», en GRANJA, J. L. DE LA, y

Ayer 64/2006 (4): 201-231 207


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

No hubo más excepciones. Con todo, las instituciones zaragozanas


se vanagloriaban en pleno conflicto, según recogía el antiguo aragone-
sista reconvertido en propagandista de los sublevados José García
Mercadal en 1938, de «haber robustecido los vínculos interprovincia-
les» para lograr una mejor resistencia de Aragón, como protagonista
colectivo, a las embestidas rojo-separatistas que venían del Este 24.

Castilla reconquista España

El tímido regionalismo político-administrativo tenía un fuerte con-


trapeso a nivel discursivo en el nacionalismo franquista. Pues el papel
unificador y cohesionador de la España castellana fue un motivo recu-
rrente y creciente del discurso de guerra del bando insurgente. Ello se
veía reforzado por el hecho de que Castilla, particularmente Castilla la
Vieja, había sido una de las regiones donde el alzamiento tuvo éxito
desde el primer momento. «Madre de España entera», en la más típi-
ca tradición noventayochista, Castilla fue presentada como un epítome
de los valores eternos englobados en el concepto tradicionalista de la
patria 25. Tales contenidos se expresaban a menudo en imágenes místi-
cas: amplias llanuras bajo un cielo azul, torres de iglesias y espadañas
que emergían en el horizonte como monjes solitarios que reflexiona-
ban sobre el valor de la vida eterna, y un largo etcétera 26. Una identi-
dad de monjes y soldados, forjada «a la sombra del castillo y del
monasterio», y prefiguradora de la posterior expansión imperial 27. Sus
campos duros y clima inclemente, sobriedad y ascetismo, escribía
Francisco de Cossío en su novela Manolo, muy difundida entre los
combatientes franquistas como lectura de bolsillo, descubrían la clave
por sinécdoque del carácter español:

PABLO, S. DE (eds.), Historia del País Vasco y Navarra en el siglo XX, Madrid, Bibliote-
ca Nueva, 2002, pp. 89-115, así como AZCONA PASTOR, J. M.ª, y GORTARI UNANUE, J.:
Navarra y el nacionalismo vasco. Ensayo histórico-político sobre las señas de identidad
originaria del Viejo Reino, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001, pp. 199-211.
24
GARCÍA MERCADAL, J.: Tres reductos, Zaragoza, Tip. La Académica, 1938, p. 12.
25
VALDÉS LARRAÑAGA, M.: «Alocución...», op. cit., p. 26.
26
MARTÍN ABRIL, F. J.: Castilla y la guerra, s. l. (Valladolid), Cuesta, 1937; e, igual-
mente, SANZ RUIZ DE LA PEÑA, N.: Romancero de la Reconquista (1937), Valladolid,
Santarén, 1937.
27
ORTIZ MUÑOZ, L.: Glorias imperiales. Libro escolar de lecturas históricas,
Madrid, El Magisterio Español, 1940, pp. 130-131.

208 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

«Este es un paisaje para hacer hombres de hierro. Y así se fragua en Cas-


tilla la historia de España, como en hierro. [...] Castilla hace un imperio y le
gasta. Pace de letargos, sueños, y no es la bella durmiente del bosque, sino
el fuerte guerrero durmiente del páramo, que, en las horas solemnes y deci-
sivas, despierta, se echa de nuevo a andar y recupera el timón que siempre
llevó en la mano».

En un paisaje austero como el castellano, además, tampoco habría


hueco para el particularismo. Así se había manifestado en el alza-
miento, cuando Castilla, inmune a los errores particularistas en lo
político y cultural de otras regiones, había tomado las armas y lanza-
do a su juventud para reconquistar España. Otras la habían acompa-
ñado, y ahí estaba siempre la retahíla para ser citada: Navarra, Ara-
gón, Galicia... Pero Castilla seguía siendo la auténtica alma de España
y resurgía de sus «gloriosos escombros» 28. Y, precisamente por su
sufrida tradición de amamantadora del sentimiento patrio y del impe-
rio, le correspondía imponer su ley a los «malos españoles». Los com-
batientes castellanos habían de proclamar bien alto a las periferias
rebeldes la ley del vencedor:

«Rescatamos España; unificamos para siempre nuestra nacionalidad;


dimos la sangre de nuestros hijos por la Patria indivisible; afirmamos de un
modo rotundo nuestro sentido histórico... Tenemos derecho a imponeros
nuestra ley, porque a España la hicimos nosotros y vosotros seréis españoles,
de grado o por fuerza» 29.

Y las provincias reespañolizan Madrid

Pero no todo era, ni podía ser, Castilla. Ni siquiera durante el


periodo bélico, en el que la España nacional no ocupaba sino una par-
te de su territorio. La preponderancia del imaginario castellano se vio
matizada y acompañada, al menos durante los dos primeros años del
conflicto, por el uso frecuente de otros motivos regionales y locales en
diversos escalones territoriales de la propaganda franquista de guerra.
28
COSSÍO, F. DE: Guerra de salvación: Del frente de Madrid al de Vizcaya, Vallado-
lid, Librería Santarén, 1937, pp. 209-232; id.: Manolo, Valladolid, Librería Santarén,
1937, p. 86.
29
COSSÍO, F. DE: Hacia una nueva España..., op. cit., pp. 113-115.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 209


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

Una razón esencial para no resaltar en exceso el castellanocentrismo


del nacionalismo español de los sublevados era la necesidad de movi-
lizar a la población con llamamientos, lemas e imágenes concretas y
cercanas. En ese nivel, los discursos movilizadores del bando insur-
gente podían presentar un grado limitado pero cierto de respeto y has-
ta énfasis en la diversidad geográfica y cultural de España, si bien se
evitaba cuidadosamente que esos elementos de vindicación de lo local
y lo regional entrasen en contradicción con el del discurso nacionalis-
ta español.
El caso navarro fue de nuevo un paradigma. La apelación a la
solidaridad local, de pueblo, y la identidad navarra fueron elementos
convenientemente instrumentalizados por los insurgentes para
movilizar a los pueblos de la región y sumar adeptos a la causa de
una nueva Cruzada vista tanto en términos religiosos como naciona-
listas 30. Argumentos semejantes fueron destacados en algunas pelí-
culas de propaganda rodadas durante los años de guerra. Los mili-
cianos navarros de la Tradición y la Patria se convertían en los
liberadores de toda España, de acuerdo con su gloriosa tradición
regional de insurgencia en nombre de la España eterna 31. Así lo
escribía El Tebib Arrumi en su crónica de la ceremonia de concesión
de la Laureada al escudo de la región por Franco el 8 de noviembre
de 1937, ceremonia a la que asistieron miles de requetés en Pamplo-
na y en la que representantes de los ayuntamientos navarros desfila-
ron ataviados con trajes típicos y banderas. Navarra venía a ser la
síntesis de las virtudes de la España recuperada, y por ello debía
convertirse en una suerte de «Tierra Santa» a la que de toda España
«redimida» se organizase una peregrinación patriótica 32. De paso,
los navarros, imbuidos de las mejores y auténticas tradiciones vascas,
desde la «nobleza de sentimientos» hasta el «fervor religioso», redi-
mían a la raza vasca del oprobio al que la habrían sometido sus
«malos hermanos» 33. Esos combatientes navarros, además, podían
30
PÉREZ DE OLAGUER, A.: Los de siempre. Hechos y anécdotas del requeté, s. l.
(Burgos), Editorial Requeté, 1937, pp. 81-86.
31
PABLO, S. DE: Tierra sin paz. Guerra civil, cine y propaganda en el País Vasco,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2006, pp. 58-69.
32
EL TEBIB ARRUMI: Pérdida y reconquista de Teruel, pp. 14-19 y 25-27.
33
Véase el curioso opúsculo del representante de la España de Franco en Grecia
ROMERO RADIGALES, S. DE: El separatismo vasco. España, una grande libre, Sofía,
Imprenta Ideal, s. f. (1939), pp. 30-31.

210 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

ser saludados con bailes de espatadantzaris vestidos a la usanza tra-


dicional, cuando fueron homenajeados en San Sebastián en octubre
de 1937: las ancestrales tradiciones vascas, cuya antigüedad y auten-
ticidad no se ponían en duda, eran entonces «incorporadas al autén-
tico sentir nacional» 34.
Asimismo, era una vindicación local, de pueblo. Se trataba de la
redención de la España degenerada, representada por la modernidad
urbana de Madrid, por parte de la porción más sana de la nación, la
que todavía estaba incontaminada por el virus del impío progreso,
mantenía el vínculo con las sanas tradiciones rurales y las envolvía en
un halo de religiosidad y respeto por la familia y la sociedad orgánica.
Es decir, la parte más auténticamente española y castiza del país: la
provincia en sentido figurado 35. Eran el «espejo de la raza [...] rústi-
cos profesores, aldeanos recién llegados a la ciudad, hombres toscos y
huraños» que supieron morir por la regeneración de España 36. Una
provincia y unos pueblos que habrían sufrido más que nadie los efec-
tos antipatrióticos de las camarillas instaladas en la gran ciudad y su
«legión de burócratas enchufistas». Pero que, a pesar de ello, habían
reaccionado y ahora se dirigían a conquistar Madrid y redimirla de su
ceguera y frivolidad, para así reintegrar la capital «a la corriente
nacional que corre ya por los campos castellanos, navarros y andalu-
ces». Pues la Historia de España siempre había sido centrípeta, y la
nueva guerra de reconquista no sería una excepción:

«Y este es el claro signo del movimiento nacional. Es España, la auténtica


España, la única España posible, la que produce, la que trabaja, la que crea,
salvándose a sí misma, y en un círculo unánime de generosidad, salvando, al
fin, a Madrid para purificarle. [...] Sonará al fin la hora de entrar en Madrid, y
ese día tendremos que decir las provincias españolas: —Aprovecha la lección.
Tu frivolidad te puso en trance de muerte. España te ha salvado» 37.

34
«Homenaje a las Brigadas Navarras», Vértice. Revista Nacional de la Falange, 6
(noviembre de 1937), s. p., y PABLO, S. DE: Tierra..., op. cit., pp. 42-44 y 63-64.
35
GIMÉNEZ CABALLERO, E.: Triunfo del 2 de Mayo, s. l. (Madrid), Ediciones «Los
Combatientes», 1939, pp. 28-29; SANZ Y DÍAZ, J.: Por las Rochas del Tajo. Visión y
andanzas de guerra, Valladolid, Santarén, 1938, pp. 20-21.
36
«Navarra», en Laureados. II. 18 de julio de 1936, San Sebastián, Ediciones
Cigüeña, 1940, pp. 71-74.
37
COSSÍO, F. DE: Hacia una nueva..., op. cit., pp. 103-104.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 211


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

Es más: si la gran fuerza de España era centrípeta, el nuevo Esta-


do que iba naciendo en la zona rebelde demostraría, según Cossío,
que se podía organizar «un Estado prescindiendo de Madrid, centro
disociador de todas las energías nacionales». Ya que si la revolución
«la habían planteado los marxistas», la guerra era sostenida «por los
separatistas, y entre los separatismos españoles que pugnaban por
desgarrar la unidad de España, el separatismo de Madrid no era el
menos funesto». En el ambiente de diversión y perversión se perdía
la clase media madrileña, y se había creado una «ciudad artificiosa,
con los ojos vueltos por no ver los dolores de España». El martirio
que estaban sufriendo sus habitantes a manos de los rojos contribui-
ría a purificar la ciudad, y a que los madrileños se acordasen de que
«proceden de los pueblos, y vuelven la vista hacia los pueblos», don-
de sobrevivía la auténtica España que no se había rendido a Rusia 38.
El «cenagoso Madrid, alegre y confiado», afirmaba igualmente el
valenciano Vicente Gay, había sido tan ciego en su fatuidad que
había apoyado a los separatistas catalanes con favores y prebendas 39.
Las tropas de Franco devolverían la capital a España, y harían resur-
gir de nuevo el Madrid «de las fiestas de barrio» que «tiene, porque
es bueno, / cierto fondo pueblerino», escribía el zaragozano Ángel
Abad 40.
Es por ello que tanto Vicente Gay como Cossío alababan en la
capital de la España nacional, Burgos, el espíritu de laboriosidad pro-
vinciana puesto al servicio de la causa que creían apreciar en una
«capital de España, sin burócratas y sin enchufistas», donde no se
encontraban «extranjerismos que descastan» 41. Pero la marcha de
todas las provincias auténticas sobre Madrid jugaría un papel reunifi-
cador. Además de purificar la capital, también aunaría de nuevo y
para siempre a España. Sería un antídoto sano, en definitiva, frente a
un excesivo localismo que degeneraba en separatismo a poco que se
le azuzase. 42 Y que desaparecería al liberar la capital de un poder
38
COSSÍO, F. DE: Manolo..., op. cit., pp. 82-85.
39
GAY, V.: Estampas rojas y caballeros blancos, 2.ª ed., Burgos, Hijos de Santiago
Rodríguez, 1937, pp. 127-128.
40
ABAD TARDEZ, Á.: «¡Viva Madrid!», en id.: ¡Todo por la patria! Romances de la
Cruzada, Zaragoza, Artes Gráficas E. Berdejo Casañal, 1937, pp. 27-30.
41
COSSÍO, F. DE: Hacia una nueva..., op. cit., pp. 125-127, y GAY, V.: Estampas
rojas..., op. cit., pp. 140-141.
42
GIMÉNEZ CABALLERO, E.: Exaltaciones sobre Madrid, s. l., Jerarquía, 1937.

212 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

extranjero: «hoy no hay más que un núcleo español: el que va a la con-


quista de Madrid» 43.
Un sentido semejante tenía la proclama dirigida a los campesinos
castellanos y redactada por el líder falangista vallisoletano Onésimo
Redondo el 24 de julio de 1936, el mismo día de su muerte. Las mili-
cias falangistas castellanas se dirigían a la reconquista de Madrid, redi-
miéndole de su degeneración y su alejamiento de su región natural:

«Esos puertos del Guadarrama que se estremecen con el avance duro de


los infantes y artilleros castellanos, lanzan sobre Madrid el aviso histórico de
que su perversión y sus errores van a terminar. Redimiremos a Madrid de sus
enemigos de dentro y a nuestra tierra de una pesadilla antigua. Ya no será
Madrid la ciudad incomprensiva y alejada de los intereses de Castilla» 44.

Póstumamente Onésimo Redondo pasó a ser considerado por la


Falange vallisoletana como el caudillo de Castilla. Pues «levantó las
tierras de Castilla —en fe de juventud— para dotarlas de potencia
heroica» y puso a las mejores minorías de la región, «jugosas de savia
aldeana», al servicio de la reconquista de la patria 45.

Lo regional: arma de guerra y depósito de la tradición

La personalidad regional —que no la reivindicación regionalista


en términos políticos— podía ser invocada igualmente como lema
movilizador frente a los intentos de invasión de las regiones rebeldes,
ansiosas de expansionismo manipulado por el marxismo judeo-masó-
nico. Era el caso, por ejemplo, de la apelación por parte de los publi-
cistas sublevados al orgullo local aragonés en 1936 y 1937, con jotas
patrióticas y profusión de adjetivos en -ico 46. Esa identidad era enar-
bolada especialmente a la hora de contrarrestar la avalancha de «hor-
das marxistas y separatistas» llegadas de la rebelde Cataluña para des-
truir el santuario de la Virgen del Pilar, símbolo religioso, pero
43
SÁNCHEZ DEL ARCO, M.: Horas y figuras de la guerra en España, Madrid,
Eds. Españolas, 1939, pp. 80-87.
44
«A toda la tierra de Castilla y León» (24 de julio de 1936), reproducido en Oné-
simo Redondo. Caudillo de Castilla, Valladolid, Eds. Libertad, 1937, pp. 214-215.
45
Onésimo Redondo..., op. cit., p. 221.
46
ABAD TARDEZ, Á.: ¡Todo por la patria!..., op. cit., pp. 21-26.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 213


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

también de la identidad regional 47. Tanto era así, que José García
Mercadal propugnaba en 1937 que, cuando Cataluña fuese recon-
quistada, se hiciese pagar al pueblo catalán un impuesto especial para
resarcir a Aragón de los daños causados por tropas separatistas en el
frente aragonés 48. Igualmente, la defensa de la especificidad y de la
identidad mallorquina fue enarbolada en agosto y septiembre de 1936
frente al intento «anexionista» de la expedición de Alberto Bayo, des-
crita como una banda de nuevos berberiscos separatistas 49. Cuando
el 30 de agosto de 1936 se celebró en Palma de Mallorca la fiesta de la
bandera, la misa de campaña en la Rambla de la ciudad fue oficiada
desde un altar situado al lado de la estatua de Raimundo Lulio, como
«primer mallorquín» consciente que había sido en el pasado. El mis-
mo emplazamiento se escogió para la misa del 6 de septiembre, en
conmemoración de la victoria sobre el intento de invasión lanzado
desde Barcelona el mes anterior 50. No faltó tampoco propaganda
patriótica en mallorquín 51.
Los estereotipos regionales podían ser transformados en un arma
movilizadora de cierta eficiencia, particularmente cuando un territorio
en su conjunto era presentado como una avanzada de la nueva España
dispuesta a ganar para la causa a otras regiones descarriadas. Para ello,
se apelaba al ancestral papel de esas regiones en la preservación del
auténtico carácter de España, y a veces se utilizaban idiomas diferentes
del castellano. El gallego, por ejemplo, fue utilizado en algunas publi-
47
Por la Fe y por la Patria. Jornadas del movimiento nacional en España. Julio-
Agosto de 1936, s. l. (Zaragoza), s. e., s. f. (1936), pp. 56-57; GRACIA, V.: Aragón,
baluarte de España. Su concurso a la causa nacionalista. Gesta heroica de su guerra, Zara-
goza, Talleres El Noticiero, 1938, y ARAGONÉS, P.: «Primavera de heroísmos», ABC
(Sevilla), 30 de abril de 1937, p. 4. Para las canciones y jotas patrióticas, véase la reco-
pilación de ABAD TARDEZ, Á.: Coplas patrióticas de jota aragonesa, s. l. (Zaragoza), s. e.
(Gráficas Uriarte), 1936.
48
GARCÍA MERCADAL, J.: Frente y retaguardia (impresiones de guerra), Zaragoza,
Tip. La Académica, 1937, pp. 201-205.
49
PALMA, A. de: Mallorca en guerra contra el marxismo (julio-septiembre 1936),
2.ª ed., Palma de Mallorca, Antonio Sabater Mut, 1936, pp. 63-64 y 85.
50
QUINTANA, L.: Dos páginas de la historia de una revolución. Mallorca siempre
española. Días rojos en una ciudad bética (Impresiones, enseñanzas y contrastes), Cádiz,
Cerón, 1937, pp. 43 y 57.
51
Por ejemplo JUAN SOLÉ, O.: 18 de juliol: décimes amb mallorqui d'es moviment
gloriós, Palma de Mallorca, s. e. (Imp. Independencia), 1938. Ejemplos en MASSOT I
MUNTANER, J.: El primer franquisme a Mallorca. Guerra civil, repressió, exili i represa
cultural, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1996, pp. 429-433.

214 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

caciones periódicas, casi siempre por autores religiosos que previa-


mente habían cultivado la poesía costumbrista y en clave disglósica,
con el fin de popularizar los diversos tópicos del discurso de guerra
insurgente: desde la denigración del adversario como sicario de Mos-
cú hasta la exaltación de los motivos religiosos, en especial de romerí-
as y festividades locales 52. Y los sentimientos de agravio o rivalidad
territorial también podían explotarse. En este sentido es significativo
cómo el apelativo despectivo de mariscos, que una radio republicana
de Bilbao había dirigido a los combatientes gallegos del ejército fran-
quista el 11 de agosto de 1936, fue convertido por la propaganda de
guerra insurgente en una suerte de ultraje colectivo inferido por la
antipatria a una región entera, que debía ahora demostrar con su valor
y abnegación su disposición a vengar tal injuria. Como escribió el
periodista falangista lucense Luis Moure-Mariño, los voluntarios de la
Bandera Legionaria Gallega reaccionaron adoptando como propio tal
calificativo, bordando tal distintivo en sus uniformes y enarbolándolo
con cierto orgullo étnico como bandera de combate 53. Así rezaba una
composición musical, en forma de típico alalá, de los soldados galaicos
en el frente de Asturias: «Os mariscos de Galicia / van a Asturias a loi-
tar / arrincare a mala herba / que crece no patrio lar» 54. Los mariscos
reverdecían con nuevos laureles las pasadas contribuciones de los
gallegos a las glorias hispánicas, algunas de las cuales también habían
sido reivindicadas por el galleguismo político: desde el arzobispo com-
postelano Xelmírez hasta el almirante medieval Paio Gómez Chari-
ño 55. Y el celtismo brillaba en lugar destacado: Lisardo Rodríguez
Barreiro cantaba a las «xuventudes valentes, / Netos direutos dos Cel-
tas, / Que desafiando a morte, / Van n’esas Lexions gallegas» 56.
Ese heroísmo proclamado también habría de servir para algo más
que la honrilla. En primer lugar, para vindicar colectivamente el
52
Véanse las recopilaciones de RODRÍGUEZ FER, C.: A literatura galega durante a
guerra civil (1936-1939), Vigo, Eds. Xerais, 1994, pp. 19-38, y ALONSO MONTERO, X.:
Os poetas galegos e Franco (Estudio e antoloxía), Madrid, Akal, 1997, pp. 15-51.
53
«Una soez injuria a los gallegos», El Pueblo Gallego (Vigo), 13 de agosto de
1936, p. 1., y MOURE-MARIÑO, L.: Galicia en la guerra, Madrid, Eds. Españolas, 1939,
pp. 162-164.
54
Reproducido en Galicia, Buenos Aires, 20 de diciembre de 1936, p. 5.
55
LÓPEZ, L.: Mis amores: Dios, patria, Franco. Poesías, s. l. (Pontevedra), s. e. (Tip.
Artes Gráficas), s. f. (1938), pp. 62-63 y 150.
56
S. a. (Lisardo RODRÍGUEZ BARREIRO), Resposta escontra unha inxuria. Romance de
cego, por un percebe copreiro de Cortegada, Vigo, Imprenta Gutenberg, 1936, pp. 4-8.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 215


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

honor y la posición de Galicia en la nueva España. Moure-Mariño


afirmaba así en 1939 que esa «Galicia de los héroes» había desmenti-
do precisamente con su «sublime triunfo de dolor y de gloria» toda la
losa de prejuicios con que el resto de los españoles había juzgado a los
gallegos como colectivo, la «leyenda falsa —negra también— de inju-
rias y de calumnias». El estereotipo del gallego humilde y quejum-
broso habría demostrado su falsedad gracias a las gestas de los maris-
cos galaicos, que habían contribuido a superar «la separación
espiritual y geográfica de Galicia del resto de España». La guerra, por
lo tanto, también le servía a Galicia como sujeto colectivo para «mos-
trarse sin jactancias». Razón por la que era de esperar que los méritos
de guerra gallegos tuviesen como efecto que «el Estado español [...]
se ocupe de nuestros problemas específicos»: el atraso económico, la
emigración, la falta de comunicaciones adecuadas, y un largo etcéte-
ra 57. Algo no muy diferente de lo que reivindicaba García Mercadal
para Aragón ya en 1937 58.
La cultura regional y local, la patria chica, por tanto, también era
considerada una metáfora de la tradición y de la perennidad de la
nación española. Y de su profunda raigambre religiosa. Ese alma
viva sólo podía hallarse impoluta en el campo y en los pueblos, for-
jando un tesoro de costumbres, ritos y creencias que había que
inventariar adecuadamente. El periodista y polígrafo alcarreño José
Sanz y Díaz, requeté en 1936, lo expresaba de modo paradigmático
dos años después:

«Hoy que, afortunadamente, podemos amar ya todo lo nuestro, cantar a


España y pregonar su idiosincrasia a los cuatro vientos; en estas horas en que
edificamos el Estado del porvenir sobre los sólidos cimientos de la Tradición,
bueno sería y oportuno hacer relación literaria e inventario artístico de la cos-
tumbrística variada de nuestras regiones y de cuanto en materia folklórica el
tiempo pasado nos legó.
Como es sabido, tres elementos han de integrar principalmente un estu-
dio de tal naturaleza: costumbres, ritos y creencias.
El primer grupo es, por lo tanto, el de mayor amplitud, toda vez que ha
de incluir las prácticas populares de España; las costumbres tradicionales,
patrióticas, locales; las fiestas consuetudinarias, fijas y movibles, con sus dan-
zas y rondallas; las ceremonias de tipo racial y religioso, como las romerías,

57
MOURE-MARIÑO, L.: Galicia..., op. cit., pp. 252-255.
58
GARCÍA MERCADAL, J.: Frente y..., op. cit., pp. 211-217.

216 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

procesiones y villancicos; los juegos característicos de cada zona, deportivos


y de ingenio; la producción típica del país y los aspectos especiales, definidos,
de cada trabajo.
El grupo de ritos presenta, casi siempre, caracteres psicológicos de tipo
religioso [...].
El grupo de las creencias lo constituye en “folk-lore” la fe del individuo,
de la familia, de la región. Así España, que es católica en general, presenta
características diferenciales de región, provincia y aún de simple localidad».

Concluía Sanz y Díaz recomendando que el Estado Nuevo crease


una revista que recogiese en sus páginas «los cantos y cuentos popu-
lares, las leyendas y las tradiciones de cada región, la música y los
cancioneros, las baladas y las supersticiones [...]. En fin, todo cuan-
to piensa, siente y hace España, la Patria tradicional y eterna, en sus
regiones y en sus caseríos». El conocer mejor ese acervo contribuiría
a forjar «fuertes lazos de unión y conocimiento entre todos los espa-
ñoles» 59. Revista que fue fundada, de hecho y a partir de presupues-
tos semejantes, en 1944 60. A ese repertorio folclorizante recurría
igualmente el etnógrafo Lorenzo de Brunet cuando presentaba en
1939, en un álbum apologético de homenaje catalán a Franco sufra-
gado por magnates de la industria textil, varios dibujos de campesi-
nos catalanes, bien tocados de casticismo y barretina, como un rasgo
más «del alma española, tan variada y rica dentro de su compacta
unidad» 61. Y las celebraciones de la Victoria el 19 de mayo de 1939
incluyeron en varias ciudades (como Vigo o Santander) concursos de
baile y canción regional, como lo había hecho la procesión del Pilar
en Zaragoza el 13 de octubre de 1938. Folclore, bailes y trajes regio-
nales, incluida la continuación de la labor de recopilación y sistema-
tización de esos legados por etnógrafos y eruditos locales constituían
así un ingrediente subordinado, pero sustancial, de la exaltación de
la españolidad, y que fijaba a su vez los límites de la participación de
la identidad regional y local en los fastos de la nueva España 62.
59
SANZ Y DÍAZ, J.: «El Folk-lore español», en id.: Zig-Zag literario de las armas y
las letras, Vigo, Editorial Cartel, 1938, pp. 143-146.
60
Véase el artículo inaugural del erudito aragonés GARCÍA DE DIEGO, V.: «Tradi-
ción popular o folklore», Revista de Tradiciones Populares, I, 1-2 (1944), pp. 1-29.
61
BRUNET, L. DE: «Cabezas de la tierra», en Homenaje de Cataluña liberada a su
Caudillo Franco, Barcelona, s. e. (NAGSA), s. f. (1939), s. p.
62
CENARRO, A.: «Los días de la «Nueva España»: entre la «revolución nacional»
y el peso de la tradición», Ayer, 51 (2003), pp. 117-134.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 217


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

Todo dependía de la interpretación última que se diese a la varie-


dad etnocultural. Y de que su valencia fuese despolitizada y puesta al
servicio del único nacionalismo posible, el español. Un colaborador
del ABC sevillano defendía a fines de abril de 1937 que la variedad
lingüística y dialectal de España no era un fenómeno excepcional en
el contexto europeo. El uso de los idiomas vernáculos habría de
manejarse con tacto en la España nacional y no constituir motivo de
alarma, siempre y cuando la escuela impregnase de españolismo las
conciencias de los españoles, a través de la enseñanza del castellano y
de la Historia patria, que debían ser exclusivos en la enseñanza secun-
daria y universitaria. La diversidad, a fin de cuentas, era un gran patri-
monio de la nación. Pero impidiendo que se cultivase como discurso
político de la diferencia:

«Vale mejor decir: todo lo que es español es nuestro. Son nuestros todos
los paisajes españoles, todos los acentos y costumbrismos provinciales, toda
la variedad de modalidades y dialectos. Siempre que previamente se haya
realizado una saturación profunda de españolismo, sin olvidar por un ins-
tante la vigilancia de las manifestaciones regionales, para impedir que incu-
rran en la exageración de los nacionalismos separatistas. Y esto requiere un
gran tacto.
Está bien que el catalán sea hablado libremente, numerosamente, entre el
respeto y la complacencia de todos; pero no debe consentirse de ninguna
manera que se convierta en un idioma “político” [...]; no puede tolerarse que
el catalán pase a ser el lenguaje “oficial” en la vida pública de Barcelona [...].
Nada de segunda enseñanza en catalán; nada de Universidad catalana [...].
Está bien que el cura confiese en vascuence, que se predique en vascuence en
las iglesias de los pueblos, que hable y aconseje a sus feligreses en la lengua
familiar; pero no ha de consentirse ya nunca que el Seminario de Vitoria se con-
vierta, como se había convertido, en un vivero de sacerdotes separatistas» 63.

Se trataba pues de la mejor vía para recuperar la tradición españo-


la que, según el gaitero combatiente que abría un calendario de uso
popular en la provincia de Lugo para 1939, retornaría con la próxima
victoria. Una tradición de alcance local, identificada con la religiosi-
dad popular restaurada en sus romerías y procesiones y la recurrente
apelación a la morriña, así como con la evocación idealizada del pai-
63
CAPITÁN NEMO: «La disputa de las lenguas y los dialectos», ABC (Sevilla), 24
de abril de 1937, p. 3.

218 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

saje gallego, con imágenes que a menudo recordaban a las utilizadas


por los galleguistas («vexo montes cubertos pol-a frouma dos pinos, / a
cantar vagarosos os seculares hinos»). Con la tradición se restaurarían,
además, costumbres y usos arcaicos como su mejor símbolo: las tro-
pas que volverían «con gaitas á par» estarían implícitamente recupe-
rando la auténtica identidad galaica, naturalmente reducida de modo
externo a esas gaitas 64.
Algo semejante se aprecia en los poemarios de bolsillo destinados
a los soldados en el frente, con el fin de enfatizar sentimientos ínti-
mos, de patria chica, que retrotraían al mundo de los afectos cercanos
—añoranza del terruño, entrega por la causa y la tradición local, la
figura omnipresente de la madre—, y que también buscaban galvani-
zar una suerte de orgullo colectivo de los hijos de Galicia por figurar
a la cabeza del esfuerzo de reconquista nacional, frente a «Eses sin
Pátria, sin Dios / A quen os rusos manexan» 65. Galicia triunfaba con
ellos, «a los acordes de sus cantos regionales, que atesoran la dulzura
de las mieles de sus tomillares y las enérgicas notas de los arranques
imperiosos de la raza primitiva» 66. Y epítome de ese orgullo sería des-
de octubre de 1936 el caudillo Franco, ejemplo de cómo Galicia
ofrendaba lo mejor de sus hijos a la nueva España, y reflejo conden-
sado de las mejores virtudes galaicas 67.
El amor a la patria chica se fundía así con el de la patria grande,
aprovechando la coyuntura bélica y el culto a la sangre derramada, eli-
minando todo vestigio de separatismo. A veces, incluso se identificaba
de modo ambiguo la patria chica con Terra: en los frentes de España
estaban «Fillos de Galicia, / pol-a Terra a pelexar». Pero esa terra era la
«agarimada terra que é nai das Españas» 68. Ya que Galicia era uno de
los repositorios más auténticos, precisamente por su aislamiento geo-
gráfico, de la inmaculada tradición hispánica 69. Y así se debía transmi-
64
GAITEIRO: «Xuicio do ano», en O Gaiteiro de Lugo. Calendario Gallego pro Ano
Triunfal de 1939, Lugo, Xerardo Castro, Editor, 1939, pp. 2-5.
65
Resposta escontra unha inxuria, p. 4. Igualmente FARIÑA Y COBIÁN, H.: ¡Por
España y para España! (El Libro del Combatiente), Vigo, Talleres tipográficos de El
Faro de Vigo, 1937, p. 4.
66
RÍO SÁNCHEZ-GRANADOS, D. DEL: «Galicia triunfa», El Eco Franciscano, LIV,
1045 (15 de julio de 1937), p. 321.
67
«Xuicio d’o ano 1937», en O Gaitero de Lugo. Calendario Gallego pro ano de
1937, Lugo, Xerardo Castro, Editor, 1937, pp. 2-6.
68
«Xuicio do ano»..., op. cit., p. 4.
69
MOURE-MARIÑO, L.: Galicia..., op. cit., pp. 48-49 y 233.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 219


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

tir a las nuevas generaciones, como afirmaba un libro de lecturas


patrióticas para la escuela primaria que contenía varias poesías en
gallego de autores clásicos. El objetivo consistía en hacer compatibles
de modo jerárquico en el niño «dos amores: el de su “tierra meiga” y el
de la nueva España, fundidos en el altar de Dios y de la Patria» 70.
La relativa tolerancia hacia la identidad etnocultural y regional
diferencial de las diversas regiones y tierras que contribuían con hom-
bres y recursos a la causa insurgente tendió a remitir en la segunda
mitad de la Guerra Civil. Con todo, subsistió hasa el final del conflic-
to una apelación genérica y hasta costumbrista a los tipos y estereoti-
pos representativos de los diversos territorios de España, unidos por
la causa de la Reconquista nacional. Desde «Aragón el baturro, / el de
la fe tan recia», hasta los andaluces de Sevilla y Granada, «de moris-
cas leyendas». Pero también pasando por la Cataluña liberada, donde
Vifredo el Velloso o Ausías March ofrendarían en 1939 sus respetos a
la causa triunfadora, al son de la sardana, tornándose la barretina en
un sucedáneo de la boina requeté 71. Al fin y al cabo, algunos todavía
veían en el regionalismo de la Lliga y Cambó lecciones aprovechables.
¿No había afirmado Manuel García Morente unos meses antes que el
regionalismo catalán había acertado «en dos cosas: en apelar a la rea-
lidad nacional [española] y en buscar un punto de apoyo en el aspec-
to localista y regionalista, efectivamente fuertes en el cuerpo de Espa-
ña»? Pero Cambó habría errado al «conservar la confianza en el
régimen parlamentario y en el sufragio popular»; y más aún al cultivar
el regionalismo en una sola región, con lo que se expuso «a acumular
fuerzas perversas y anormales, conducentes a convertirlo en separa-
tismo». He ahí los errores fatales que la Nueva España no debía repro-
ducir 72. Todavía a principios de la década de los cuarenta se podían
encontrar en libros de texto escolares moderadas loas a la diversidad
hispana, a esas regiones que «conservaron costumbres, tradiciones y
lenguas» y que habrían emanado orgánicamente del «tronco genero-
so y uno de la madre España». Sus glorias eran motivo de orgullo para
la patria. Pues lejos del «regionalismo egoísta y odioso», el «regiona-
70
GALLO LAMAS, E.: Galicia por la España Nueva, Lugo, Tipografía de La Voz de
la Verdad, 1937, p. 3.
71
GIMÉNEZ PUERTO, A.: La Nueva Reconquista de España (Poema patriótico en
ocho cantos), s. l. (Alicante), Ed. Gaceta de Alicante, 1939, pp. 13 y 49-50.
72
GARCÍA MORENTE, M.: Orígenes del nacionalismo español, Buenos Aires, s. e.,
1938, p. 26.

220 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

lismo benévolo y fraternal puede ser un gran elemento de progreso y


quizá la única salvación de España» 73.
Esas precauciones eran determinantes. Regiones sí, pero sin regio-
nalismo. Terruño, etnografía y folclore también, junto a orgullo local;
pero sin localismo. Sin embargo, las reticencias hacia los flancos que
podía abrir el reconocimiento, aunque sólo fuese informal, de la plu-
ralidad eran mayores que los esbozos de apertura y los coletazos de
foralismo y regionalismo tradicionalista. En el programa de los cursos
patrióticos que «bajo la advocación del gran polígrafo español D.
Marcelino Menéndez y Pelayo» fueron incluidos por orden del 16 de
septiembre de 1937 en la oferta docente de las universidades españo-
las, figuraban «Puntos y temas fundamentales y particularidades de la
historia regional, pero de valor nacional». Y se añadía que «conven-
dría intensificar las lecciones de Historia española en las ciudades de
los Distritos donde haya habido tendencias separatistas» 74.
La realidad de la conquista militar, primero de Vizcaya y más tar-
de de Cataluña, acabaría por imponer un discurso de unidad y homo-
geneidad cuartelera, adobada eso sí de una vaga mención a la autén-
tica tradición regional. José María de Areilza, antiguo monárquico,
converso falangista y flamante alcalde de la ciudad de Bilbao tras
junio de 1937, lo expresaba a las claras en un discurso pronunciado
pocos días después. Había habido «vencedores y vencidos». La con-
quista inapelable daba paso a un Estado en el que autonomías y fue-
ros ningún futuro tendrían, y cuyo principio fundamental sería la uni-
dad interna, con marchamo castrense:

«Hasta ahora, amigos, podían discutir los polemistas, en dialécticas esté-


riles sobre los supuestos derechos de Vizcaya a su autonomía o gobierno pro-
pio. Desde ahora hay una razón que está por encima de todas las argucias his-
tóricas y los papeles abogadescos. La razón de la sangre derramada por
Vizcaya es otra vez un trozo de España por pura y simple conquista militar. La
espada de Franco ha resuelto definitivamente el litigio curialesco del vizcaita-
rrismo y lo ha resuelto de acuerdo con [...] la verdadera tradición vizcaína» 75.

73
SERRANO DE HARO, A.: España es así, Madrid, Editorial Escuela Española,
1942, pp. 134-135.
74
Citado en CÁMARA, G.: Nacionalcatolicismo y escuela. La socialización política
del franquismo (1936-1951), Jaén, Hesperia, 1984, p. 79.
75
Discurso de José María de Areilza el 1 de julio de 1937 en el Coliseo Albia de
Bilbao, reproducido por ELÓSEGI: Quiero mori..., op. cit., pp. 219-223.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 221


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

Las lenguas y dialectos de la nueva España

El nuevo Estado no sólo aspiraba a una integración de las narrati-


vas históricas regionales con un relato unificado de la Historia nacio-
nal. También aspiraba a una uniformización lingüística. Pero no se
trató de un discurso monolítico. Durante el conflicto, afloraron algu-
nas sensibilidades diferenciadas entre los diversos actores que preten-
dían configurar, en competencia implícita y a veces explícita, el dis-
curso público del nuevo Estado franquista.
Como ya vimos, el papel otorgado a los idiomas diferentes del cas-
tellano en la propaganda de guerra de los sublevados acostumbraba a
ser marginal y subordinado, meramente connotativo de peculiarida-
des folclóricas y de tradiciones inveteradas. El católico vasco José
María Salaverría todavía enfatizaba en su clásico libro de instrucción
escolar reeditado con modificaciones en 1938 que las provincias vas-
cas eran el reducto indomable de las mejores virtudes hispanas,
incluido el vascuence, que «vale por la mejor reliquia de la integridad
española» 76. Un idioma cuya existencia El Tebib Arrumi glosaba oca-
sionalmente en sus crónicas 77.
Entre las tropas sublevadas, por otro lado, se toleraba el uso oral
y coloquial del gallego o del euskara, idioma este último en el que a
veces los mandos tenían que formular sus órdenes a voluntarios
requetés de las zonas vascófonas que apenas conocían otro idioma.
Eran prácticas inocuas, inevitables a veces entre soldados poco com-
petentes lingüísticamente en castellano. Hasta en los intercambios de
insultos que tenían lugar en las trincheras del frente Norte se utiliza-
ba el euskara por parte de los requetés. Aunque, eso sí, remataban sus
parlamentos con sonoros vivas a España y a Cristo Rey 78. Sin embar-
go, las reacciones de los soldados castellanohablantes no siempre eran
tolerantes. En agosto de 1937, el antiguo nacionalista vasco enrolado
en un Tercio de requetés José de Arteche anotaba los pequeños con-
flictos que tenía que solventar como instructor ante el uso frecuente
76
SALAVERRÍA, J. M.ª: El muchacho español, San Sebastián, Librería Internacional,
s. f. (1938), p. 61.
77
Cfr. EL TEBIB ARRUMI, La conquista de Vizcaya..., op. cit., pp. 145-147 y 240.
78
Cfr., por ejemplo, VINIELLES, M.: La Sexta Columna. Diario de un combatiente
leridano, Barcelona, Acervo, 1971, p. 255; AZUA, J. R. DE: «Notas de ambiente araba-
rra. Entzun, anayak…», Euzkadi, 2 de abril de 1937, p. 1.

222 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

del euskara por parte de reclutas vascos de zonas rurales: «Los caste-
llanos me ponen en verdaderos apuros, cuando vienen indignados a
denunciarme que los vascos hablan entre sí en vascuence, lo cual hoy
es grave delito. [...] No comprenden que estos vascos hablan vas-
cuence porque no saben otra cosa». Esos mismos soldados franquis-
tas también se mostraron especialmente intolerantes hacia el uso
público del catalán en la Cataluña ocupada. El 11 de enero de 1939,
Arteche anotaba que en el pueblo tarraconense de Vimbodì «el pre-
gonero ha promovido un alboroto entre los soldados, soliviantados al
oírle un bando en catalán» 79.
La crítica pública del uso oral de lenguas diferentes del castella-
no, al menos extramuros de la casa familiar, se convirtió relativa-
mente pronto en un fenómeno frecuente en la retaguardia franquis-
ta, y en primer lugar en la prensa y radios de influencia falangista,
donde menudearon las exhortaciones imperativas a que se hablase
exclusivamente en castellano en el espacio público. Algo que iba
dirigido en buena medida a los numerosos refugiados catalanes en la
España rebelde. El diario donostiarra Unidad urgía así en tono apre-
miante a fines de marzo de 1937 a que los «idiomas regionales» se
relegasen a la intimidad 80. Pero también en ella debía el buen patrio-
ta hablar sólo en castellano, afirmaban otros. Luis Hurtado Álvarez
defendía que, aunque la Falange acogía a todos los buenos catalanes
y vascos en su seno, la nueva Reconquista de España sólo vendría de
aquellos que «hablan en español y consideran el español como su
única lengua» 81. Si Castilla era la esencia de España, escribía Cossío,
y si con las provincias rebeldes sólo cabía la conquista pura y dura,
era igualmente intolerable que el idioma castellano no se impusiese
totalmente en esos territorios 82. El falangista catalán Víctor d’Ors
añadía que la homogeneidad de España era y debía ser un requisito
previo para que se pudiese proceder a su regeneración autoritaria
por el nuevo Estado. En razón de ello, todo reconocimiento ofi-
cial de la diferencia regional, por nimio que fuese, podría resultar
contraproducente:
79
ARTECHE, J.: El abrazo de los muertos, Zarautz, Icharopena, 1970, pp. 145
y 276.
80
«Unidad e idioma», Unidad, 31 de marzo de 1937, p. 1.
81
HURTADO ÁLVAREZ, L.: «Si eres español habla en español», Unidad, 18 de mayo
de 1937, p. 6.
82
COSSÍO, F. DE: Guerra de salvación..., op. cit., pp. 115 y 169.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 223


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

«¿Cómo decir que la “España una”, esta España que cree en valores
absolutos y va a una unificación en lo perfecto, no puede admitir el relativis-
mo diferencial de los “regionalismos”? Esto es un problema radical —de
raíz— que radicalmente debe ser resuelto. Y no caben términos medios. No
vale decir: “autonomía política, no; administrativa, sí” o bien: “lengua oficial,
no; lengua de familia, sí”. Todo esto son torpezas. No hay administración sin
política, ni lenguaje familiar que no se pueda, y se convierta en efecto, en len-
gua de cultura. Y una lengua de cultura ¿por qué no ha de tener consagra-
ción oficial?
No. Vamos a construir la nueva España con solidez sin igual. Y por ello
decimos una vez para todas: todo elemento de diferenciación que pueda irre-
mediablemente separar moral o materialmente a los españoles, debe ser evi-
tado y, si es preciso, aniquilado» 83.

Una nación, y por lo tanto un idioma. Aunque varios dialectos.


Las lenguas diferentes del castellano no siempre eran rebajadas a tal
condición de modo explícito. Pero el reservar de modo exclusivo el
castellano para la esfera pública convertía a aquéllas, de hecho, en
objetos de relicario condenados a desaparecer a medio plazo. Era un
mensaje más bien implícito, pero que a menudo se manifestaba de
modo explícito. El Rectorado de la Universidad de Valladolid mani-
festó en una circular del 30 de abril de 1937 su voluntad de depurar
los cuerpos docentes de las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya para
erradicar toda idea separatista. Dispuso para ello que se exaltasen en
la enseñanza primaria la contribución de ilustres personajes vascon-
gados a España y los monumentos literarios escritos en castellano por
autores vascos, y asimismo que la lengua vehicular exclusiva en las
aulas fuese el español, por ser lengua ecuménica. Con todo, también
concedía que no pretendía convertir a la escuela en «enemiga de la
lengua vernácula de Vasconia, con la cual las madres enseñan a orar a
sus hijos, se matizan los afectos castos de la familia y han nacido y
viven primores literarios dignos de admiración y encomio» 84.
Traducción de todos estos titubeos fue que el marco legal de la
imposición del monolingüismo no fue monolítico. Ciertamente, hubo
bandos militares varios que prohibieron expresamente diversos
aspectos del uso en el espacio público de idiomas diferentes del cas-
83
D’ORS, V.: «Proyección mundial del Nacionalsindicalismo. La reconstrucción
de España (1)», Unidad, 13 de mayo de 1937, p. 6.
84
Cfr. Unidad, 10 de mayo de 1937, p. 2.

224 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

tellano 85, y el gobernador militar de Guipúzcoa exhortaba en abril de


1937 a los vecinos a que exaltasen el patriotismo español mediante el
uso exclusivo del idioma castellano. Aunque este último señalaba que
ello no indicaba «menosprecio de los idiomas regionales», sugería
medidas de castigo al añadir que esperaba no tener que «corregir
resistencia alguna» 86. Pese a ello, no se promulgó una ley general de
prohibición del uso de los idiomas minoritarios; sí varias disposicio-
nes sectoriales en 1938 y 1939 87. La represión lingüística consistía
preferentemente en un trabado tejido de sospechas, delaciones y pre-
siones, sujetas además a la arbitrariedad interpretativa de diversos
agentes de la autoridad o sujetos uniformados (desde combatientes
de permiso hasta policías), lo que creaba una atmósfera opresiva con-
tra los hablantes de lenguas distintas del castellano. La praxis podía
ser retrospectiva, y llegar a la limpieza de nombres diferentes del cas-
tellano en las lápidas de los cementerios 88.
Con todo, dentro del aparato de prensa y propaganda falangista
subsistieron las sensibilidades diferenciadas hacia la diversidad lin-
güística de España hasta la caída de Cataluña. A fin de cuentas, la
FE-JONS de preguerra era capaz de tolerar la existencia de lenguas
y culturas regionales siempre que se redujesen al ámbito de la litera-
tura más o menos costumbrista y el folclore 89. Pero tales posiciones
85
Como el rotulado de comercios, por orden del gobernador militar de Guipúz-
coa el 7 de diciembre de 1936, o el empleo de fórmulas de saludo, como en Estella,
donde un bando de la autoridad militar fechado el 25 de septiembre de 1936 prohibió
el decir agur en vez del «españolísimo adiós». Véanse varios ejemplos en TORREALDAI,
J. M.ª: El libro negro del euskera, San Sebastián, Ttartalo, 1998.
86
El bando en «¡Hablad castellano!», Unidad, 15 de abril de 1937, p. 1.
87
Por ejemplo, el decreto del Ministerio de Organización y Acción Sindical el 21
de mayo de 1938, por el que se desterraba todo idioma que no fuese el castellano de
títulos, reglamentos o estatutos; o la orden del Ministerio de Justicia del 18 de mayo
de 1938, por la que sólo se admitía la inscripción de nombres en castellano en el Regis-
tro Civil, que el 12 de agosto adquiría carácter retroactivo.
88
ABELLA, R.: La vida cotidiana durante la Guerra Civil, I, La España nacional,
Barcelona, Planeta, 1973, pp. 188-192; RAGUER, H.: La pólvora..., op. cit., pp. 70-75.
89
Véase La Falange y Cataluña, Zaragoza, Delegación Nacional de Prensa y Pro-
paganda de FET y de las JONS, 1937. Para Galicia, PÉREZ DE CABO, J.: ¡Arriba Espa-
ña!, Madrid, s. e., 1935, pp. 122-124. Varias referencias de J. A. Primo de Rivera en sus
artículos «Patria: La gaita y la lira» (11 de enero de 1934), «Los vascos y España» (28
de febrero de 1934) y «Ensayo sobre el nacionalismo» (abril 1934), en RÍO CISNEROS,
A. DEL (ed.): Obras de José Antonio Primo de Rivera. Edición cronológica, Madrid,
Almena, 1971, pp. 111-112, 179-183 y 211-218.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 225


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

abiertas a una limitada pluralidad en lo cultural fueron barridas por


el afán revanchista y el anhelo de los militares sublevados, y buena
parte de sus apoyos, por asegurar la unidad de España sobre sólidas
bases, que excluyesen cualquier concesión al peligro de separatismo.
Más allá de algún caso anecdótico, el uso de idiomas regionales
era tolerado con fines instrumentales, como en la propaganda hacia
el enemigo adobada de promesas vagas 90. Cuando las tropas fran-
quistas entraron en Barcelona en enero de 1939, el Servicio Nacio-
nal de Propaganda del bando insurgente, liderado por el intelectual
falangista Dionisio Ridruejo, tenía preparada al menos desde la pri-
mavera del año anterior diversa propaganda bilingüe, carteles y
folletos en catalán y castellano, que incluía numerosas citas del fun-
dador de Falange 91. Hasta Ramón Serrano Súñer declaraba que el
«lenguaje catalán» podía ser un «elemento de la grandeza de la
Patria», siempre que la unidad de la patria fuese mantenida y
engrandecida. Pero el nuevo Estado sería respetuoso con la «autar-
quía moral» de Cataluña y las demás regiones: «la vida íntima, el
substractum profundo de Cataluña» 92. Y en un principio, la propa-
ganda franquista en la Cataluña ocupada parecía respetar algunas
formas: hasta el bando de ocupación de Barcelona, el 27 de enero,
aseguraba a los catalanes que «vuestro lenguaje, en el uso privado y
familiar no será perseguido». José de Arteche observó, al pasar por
Granollers el 1 de febrero, que «a la noche, en la plaza, un altavoz
90
En el curso de la ofensiva final del ejército de Mola contra Vizcaya se dejaron
caer sobre el territorio leal octavillas redactadas en euskara guipuzcoano en las que,
además de prometer respeto a la vida y propiedades de los gudaris que se rindiesen, se
anunciaba de modo vago que el nuevo Estado franquista conservaría los fueros o leyes
viejas en un sentido profundamente católico. Véase la hoja volante Bizkaitarak, s. f.
(ca. finales de abril-mayo de 1937), en Archivo Histórico del Nacionalismo Vasco
(Artea), EBB 160/10.
91
RIDRUEJO, D.: Con fuego y con raíces. Casi unas memorias, Barcelona, Planeta,
1976, pp. 164 y 168-170. Algunas de esas octavillas ya habían sido distribuidas en Bar-
celona desde mediados de 1937. Cfr. SOLÉ, Q.: «“Ha llegado España”. La imatge de
Catalunya a la premsa franquista», en VVAA: La guerra civil a Catalunya, vol. 4, Bar-
celona, Eds. 62, 2004, pp. 157-161, y La Humanitat, 20 de junio de 1937, p. 3. A ellas
se unían las emisiones en catalán de Radio Verdad desde Italia, alentadas por exiliados
de la Lliga.
92
Declaraciones de Serrano Súñer (Destino, 8 de enero de 1939), reproducidas
en THOMÀS, J. M.ª: Falange, Guerra Civil, Franquisme. FET y de las JONS de Barcelo-
na en els primers anys de règim franquista, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de
Montserrat, 1992, pp. 490-494.

226 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

del servicio de propaganda toca sardanas. Antes, el locutor se ha


dirigido a la población en un discurso lleno de tiento, cautela y pre-
ocupación de no herir sentimientos» 93.
Pero una cosa eran sardanas y barretinas, y otra el bilingüismo en
el espacio público. La propaganda en catalán no llegó a repartirse en
Barcelona por imposición del mando militar. Eran misas y altares lo
que se consideraba que debía repartirse por la ciudad satánica. Reca-
tolizar primero, y renacionalizar a continuación. Los discursos que
presentaban la conquista de Cataluña como una reincorporación
manu militari a la disciplina cuartelera de la unidad española menu-
dearon en las semanas sucesivas, a pesar de que aún en marzo de
1939 algunos catalanistas católicos que colaboraban con el bando
franquista abrigaban esperanzas de publicar prensa en catalán al ser-
vicio de la nueva España 94. En el callejero de la Ciudad Condal se
respetaron algunas personalidades pasadas de la cultura catalana —
Verdaguer, Ausías March, Maragall, Raimundo Lulio—, pero todas
las que hacían referencia a personajes con veleidades catalanistas
fueron suprimidas. Y las que quedaron fueron reinterpretadas desde
un nuevo prisma. Fue el caso de Juan Maragall, cuyo llanto por la
España decadente de 1898 pasó a ser presentado como un presenti-
miento de que la regeneración de la patria llegaría en la forma en que
lo hizo en 1939 95. En los meses siguientes se sucedieron las normati-
vas que desterraban el catalán de la enseñanza, así como los artículos
de prensa que recordaban que ceder en el terreno lingüístico supo-
nía permitir que subsistiese la semilla del separatismo. Pues «el bilin-
güismo [...] fue el anzuelo que echaron los separatistas a las gentes de
buena fe» 96.
El credo oficial del primer franquismo insistió en que todo idio-
ma diferente del castellano no era sino un simple dialecto, inapro-
93
ARTECHE, J.: El abrazo..., op. cit., p. 279.
94
UCELAY-DA CAL, E.: El imperialismo catalán. Prat de la Riba, Cambó, D’Ors y la
conquista moral de España, Barcelona, Edhasa, 2003, pp. 868-869; carta de F. Cambó
a Joan Estelrich, Montreux, 19 de abril de 1939, reproducida en RIQUER, B. DE: L’úl-
tim Cambó (1936-1947). La dreta catalanista davant la guerra civil i el franquisme, Vic,
Eumo, 1996, pp. 320-321.
95
CAMPS, J.: «Juan Maragall. Presentidor de una nueva España», en Homenaje de
Cataluña liberada, s. p.
96
A. Lorca, en Solidaridad Nacional, 8 de julio de 1939, citado por BENET, J.:
Catalunya sota el règim franquista. Informe sobre la persecució de la llengua i cultura de
Catalunya pel règim del general Franco, 2.ª ed., Barcelona, Blume, 1978, p. 333.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 227


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

piado para las funciones de la vida moderna, y particularmente para


la administración y el uso profesional. Así lo mostraba ya en 1937
Fray Albino Menéndez-Reigada en su Catecismo patriótico español.
La lengua castellana no solamente era el único idioma culto de Espa-
ña, sino además la futura lengua de la civilización en tiempos aún
por venir. Además del castellano se hablarían en España los dialectos
gallego, valenciano, mallorquín y catalán; así como el vascuence, len-
gua «única», sí, pero que «quedó reducido a funciones de dialecto
por su pobreza lingüística y filológica» 97. El cultivo de tales dialectos
podía ser tolerado en géneros literarios menores, como el teatro satí-
rico y burlesco de consumo popular o la poesía costumbrista. Pero
como dialectos, nada más. En posición claramente subordinada en
lo relativo a su uso y valoración social: «saboree el pueblo sus len-
guas vernáculas en la vida familiar, pero no se rece, ni se predique en
las iglesias en estos dialectos [...] ni se enseñe en las escuelas», re-
sumía el médico compostelano Antonio Novo Campelo en mayo
de 1937 98.

Conclusiones: localismos franquistas

El análisis de los discursos hacia las identidades subnacionales,


particularmente las regionales y las locales, y su utilización durante la
guerra civil por parte del bando insurgente reflejó una tensión inma-
nente entre dos polos. Por un lado, la tendencia a utilizar esos reper-
torios identitarios preexistentes de modo controlado como discursos
movilizadores. Por el otro, el temor a despertar el fantasma del sepa-
ratismo. La sensibilidad de buena parte de las derechas tradicionalis-
tas y católicas, y aun de una parte del falangismo, hacia la afirmación
de identidades subnacionales y formas de organización territorial
identificadas con la auténtica esencia preliberal de lo español choca-
ba con el temor, particularmente presente en el nacionalismo integral
y cuartelero abrigado por buena parte de la oficialidad, al resurgi-
miento del nacionalismo separatista en algunos territorios, vencido
pero no erradicado socialmente. Ello explica las reticencias hacia el
97
MENÉNDEZ-REIGADA, A. G.: Catecismo patriótico español (1937), Barcelona,
Península, 2003, p. 40.
98
NOVO CAMPELO, A.: «Una medida plausible», Faro de Vigo, 7 de mayo de 1937,
p. 1.

228 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

regionalismo, y las constantes tensiones entre partidarios de la homo-


geneización y los de la unidad en la diversidad, más intensas que en
los casos de la Francia de Vichy o en la propia Italia fascista, e incluso
que en el caso del régimen nacionalsocialista alemán 99.
Esa tensión explica en parte las subsistencias de lo regional como
imaginario en el discurso y praxis nacionalista del primer franquismo.
Pero también sus contradicciones. Las regiones no existían como
entes administrativos o políticos, pero eran constantemente aludidas
en la propaganda, la exaltación de estereotipos y costumbres, la inda-
gación del folclore y la geografía o, andando el tiempo, la propaganda
turística. El centralismo se basaba en las provincias y en la simetría de
trato a cada una de ellas, pero Álava y Navarra conservaron concier-
tos económicos e instituciones provinciales reforzadas; incluso, duran-
te los primeros meses de la guerra hubo sectores que intentaron jugar
una carta moderadamente regionalista. Sólo el castellano era lengua
oficial en el espacio público, pero el corpus legal que prohibía el uso
de otras lenguas no era monolítico y presentaba varios resquicios. La
identidad local era promovida como un complemento eficaz de la
identidad nacional, a través de su folclorización, mecanismo ya ensa-
yado por la Dictadura de Primo de Rivera 100. Pero al mismo tiempo el
nacionalismo franquista no disponía de una tradición tan consolidada
como la patria local en el caso del nacionalsocialismo alemán, que uti-
lizó ampliamente el repertorio preexistente del Heimat 101. Ahí esta-
ban además las provincias, que arrastraban el pecado original de ser
invención liberal, pero que constituían el ámbito de actuación de ins-
tituciones administrativas y culturales, incluidas las Comisiones Pro-
vinciales de Monumentos Históricos que tras la guerra fijaron como
prioridad la restauración del patrimonio religioso. Y también estaban
las capitales de provincia, o identidades de ciudades intermedias que
no llegaban a capitales de provincia, como el viguismo españolista que
99
Cf. THIESSE, A. M.: Écrire la France. Le mouvement littéraire régionaliste de lan-
gue française entre la Belle Époque et la Libération, París, PUF, 1991, pp. 269-289;
CAVAZZA, S.: Piccole patrie. Feste popolari tra regione e nazione durante il fascismo,
Bolonia, Il Mulino 2003, y NÚÑEZ SEIXAS, X. M., y UMBACH, M.: «Hijacked Heimats.
National Appropriations of Local and Regional Identities in Germany and Spain,
1850-1950», de próxima publicación.
100
Algún apunte en GONZÁLEZ CALLEJA, E.: La España de Primo de Rivera. La
modernización autoritaria 1923-1930, Madrid, Alianza Ediorial, 2005, pp. 200-204.
101
APPLEGATE, C.: A Nation of Provincials: The German Idea of Heimat, Berkeley,
University of California Press, 1990.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 229


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

fue profusamente difundido en procesiones y fiestas por el naciona-


lismo franquista en la ciudad olívica 102.
El discurso del españolismo regional se superponía, chocaba y a
veces invadía el terreno del españolismo de patria chica y de provincia,
aun sin salirse un milímetro del marco discursivo heredado, que inci-
día en una neofolclorización de la tradición y su exaltación como
esencia más orgánica de la nación. Instituciones de nuevo cuño como
la Academia Alfonso X el Sabio de Murcia (1940), la Institución Fer-
nando el Católico de Zaragoza (1943) o el Instituto de Estudios Astu-
rianos de Oviedo (1946), entre otras, asumieron de modo descoordi-
nado la tarea de estudiar y exhumar con ánimo de anticuario dialectos
y lenguas locales, de rastrear cultura material y folklore, de elaborar
eruditas historias locales y regionales 103. Su labor fue entendida como
una contribución plural y desde abajo a un patrimonio común espa-
ñol, y como una estrategia orientada a conseguir un mayor arraigo
social de la identidad nacional redefinida por el franquismo. Imáge-
nes y símbolos locales, debidamente subordinados a los nacionales
—o simplemente transformados en símbolos nacionales a través de lo
local—, debían sustentar tramas de significados capaces de promover
la identidad hispánica. Y ello debía ser así particularmente en aque-
llos territorios problemáticos, como el País Vasco, donde la diversidad
etnocultural era aceptada como un hecho irreversible que urgía
reconducir a márgenes aceptables. Así lo demostraron, sin ir más
lejos, algunos filmes rodados dentro de los límites de la censura 104. Y
la codificación de un paisaje regional y prototípico, tornando anti-
guos imaginarios físicos elaborados o idealizados por los nacionalistas
subestatales en auténticos paisajes patrios españoles, que mostraban
la corporeidad de la patria en sus diversas variantes. Los carteles
turísticos o los sellos de correos del franquismo pueden constituir un
buen ejemplo de ello 105.
102
Cf. X. R. QUINTANA GARRIDO, «Políticas de memoria, políticas de conmemo-
ración. Notas sobre Galicia durante a Guerra Civil (1936-1939)», texto inédito, 2004.
103
Cf. M. A. GIL MARÍN, Los historiadores españoles en el franquismo, 1948-1975.
La historia local al servicio de la patria, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza-
Institución Fernando el Católico, 2005, pp. 101-106.
104
A. LAMIKIZ, «Ambiguous “Culture”: Contrasting Interpretations of the Bas-
que Film Ama Lur and the Relationship Between Centre and Periphery in Franco’s
Spain», National Identities, 4:3 (2003), pp. 291-306.
105
Para ejemplos referidos a Galicia, véase X. M. SANTOS SOLLA (ed.): Galicia en
cartel. A imaxe de Galicia na cartelaría turística, Santiago de Compostela, USC, 2005.

230 Ayer 64/2006 (4): 201-231


Xosé M. Núñez Seixas La España regional en armas

Lo que, de entrada, diferenció al nacionalismo de guerra fran-


quista, y al propio fascismo español, de otros fascismos europeos en
su disposición a fomentar los referentes de identidad regionales y
locales fue el hecho de que el fantasma del nacionalismo subestatal
estaba siempre al acecho. La vía de la descentralización efectiva y del
cultivo sin control de lenguas y dialectos locales despertaba suspica-
cias. Esas sospechas eran justificadas: la erudición local y la reseman-
tización de fiestas y procesiones ofrecía una vía de escape a grupos y
sectores que habían apoyado hasta la guerra opciones nacionalistas
periféricas, y que así pudieron redefinir su espacio de actuación. Sin
embargo, lo local también servía al mismo tiempo como un eficaz
vehículo de integración en los mecanismos de consenso del nuevo
régimen 106. Esos impulsos hasta cierto punto contradictorios explica-
rán que desde la segunda mitad de la década de los sesenta las ten-
dencias descentralizadoras y los referentes de identidad locales y
regionales se vean potenciados, no sólo como banderas de la oposi-
ción al franquismo, sino también como refugios de supervivencia y
readaptación de buena parte de sus elites intermedias. Pero ésta es
otra historia.

Cfr. igualmente À. DUARTE: «El catalán en su paisaje. Algunas notas sobre los usos del
imaginario del paisaje catalán, y catalanista, en el primer franquismo», Historia y Polí-
tica, 14 (2005), pp. 165-190.
106
Cfr., para el caso de Vilanova i La Geltrú, A. M.ª CANALES SERRANO, Las otras
derechas. Derechas y poder local en el País Vasco y Cataluña en el siglo XX, Madrid, Mar-
cial Pons, 2006, pp. 295-301.

Ayer 64/2006 (4): 201-231 231


Ayer 64/2006 (4): 235-259 ISSN: 1134-2277

Solidaridad Gallega
y el desafío al sistema
de la restauración, 1907-1911 *
Miguel Cabo Villaverde
Universidade de Santiago de Compostela

Resumen: Este trabajo analiza el impacto de Solidaridad Gallega (1907-1911),


pese a su temprano fracaso, en la vida social y política en Galicia. Inspirada
y apoyada por la Solidaritat Catalana, adoptó su fórmula de una amplia coa-
lición opuesta a los partidos monárquicos con la peculiaridad de la cone-
xión con el movimiento agrarista. Debilitada por la heterogeneidad de sus
componentes, Solidaridad fue incapaz de cosechar éxitos por encima del
nivel municipal, pero cambió la forma de hacer política y de ejercer el poder
en Galicia. Por añadidura, su análisis proporciona pistas para una mejor
comprensión de la naturaleza y evolución del sistema de la Restauración.
Palabras clave: Solidaridad Gallega, Restauración, Galicia, España
Abstract: This article analyses the impact of Solidaridad Gallega (1907-1911) in
the political and social life in Galicia, in spite of its early failure. Inspired
and supported by the Solidaritat Catalana, it adapted the formula of a
broad coalition opposed to the monarchist parties but with the peculiarity
of its connection with the agrarian movement. Weakened by the hetero-
geneity of its components, the Solidaridad was unable to succeed above the
local elections, but it changed the way politics was made and power was
exerted in Galicia. Furthermore, its analysis provides hints for a better
understanding of the nature and evolution of the Restoration system.
Key words: Solidaridad Gallega, Restoration regime, Galicia, Spain.

* Deseo hacer constar mi agradecimiento a Jordi Planas y Justo Beramendi por


sus útiles sugerencias a partir de una versión inicial de este trabajo, así como a los eva-
luadores anónimos de la revista. Este artículo se enmarca dentro del proyecto «La
nacionalización española en Galicia, 1808-1874» (HUM2006-10999), Subdirección
General de Proyectos de Investigación (investigador principal Justo Beramendi).
Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

La aparición de Solidaridad Gallega

Solidaridad Gallega (SG) nace en 1907 siguiendo el ejemplo de su


homónima catalana, que había conmovido el mapa político con sus
cuarenta diputados y catorce senadores en las elecciones de abril de
ese mismo año 1. Se trata por lo tanto, y aquí radicará una de las prin-
cipales críticas de sus detractores, de un proyecto concebido a partir
de un modelo foráneo, pero que sabrá encontrar vías de desarrollo
propias adaptadas a la realidad gallega, principalmente la coordina-
ción con el movimiento agrarista 2. Los solidarios catalanes van a apa-
drinar abiertamente a la SG, apoyo que se manifestará en forma de
giras propagandísticas y, una vez en marcha aquélla, en la denuncia de
los episodios represivos en un Congreso donde la representación
gallega estaba monopolizada por los partidos dinásticos.
Ya desde la aparición de la Solidaritat Catalana dan comienzo los
rumores, las maniobras y las negociaciones tendentes a reproducir el
modelo en Galicia, que se remontarían a julio de 1905 cuando el
diputado Rodrigo Soriano viaja a A Coruña y se entrevista con repu-
blicanos locales. A finales de julio de 1907 empieza a publicarse en
A Coruña el semanario Galicia Solidaria y por fin en septiembre verá
1
Sobre Solidaritat Catalana los estudios de referencia siguen siendo los publica-
dos en los años setenta y ochenta: CAMPS Y ARBOIX, J.: Història de la Solidaritat Cata-
lana, Barcelona, Destino, 1970; RIQUER, B. DE: «Les eleccions de Solidaritat Catalana
a Barcelona», Recerques, 2 (1972), pp. 93-140; ROMERO MAURA, J.: La Rosa de Fuego.
El obrerismo barcelonés de 1899 a 1909, Madrid, Alianza, 1989, complementados por
estudios sobre diferentes fuerzas políticas, como el de ANGUERA, P.: El carlisme a Cata-
lunya 1827-1936, Barcelona, Empúries, 1999; CULLA I CLARÀ, J. B.: El republicanisme
lerrouxista a Catalunya (1901-1923), Barcelona, Curial, 1986, o UCELAY-DA CAL, E.:
El imperialismo catalán, Barcelona, Edhasa, 2003.
2
El mérito de haber recuperado historiográficamente a la SG corresponde a José
Antonio Durán, principalmente DURÁN, J. A.: Agrarismo y movilización campesina en
el país gallego (1875-1912), Madrid, Siglo XXI, 1977. Para una visión general del movi-
miento agrarista, CABO VILLAVERDE, M.: O agrarismo, Vigo, A Nosa Terra, 1998, e id.:
A integración política do pequeno campesiñado: o caso galego no marco europeo, 1890-
1939, Tesis doctoral inédita, Santiago, USC, 1999. Sobre la Restauración en Galicia
existe un grave déficit historiográfico, puesto que la atención de los investigadores se
ha centrado en los excluidos del turno en una paradójica victoria póstuma. Se puede
partir de PRADA, J., y LÓPEZ, R.: «Galicia», en VARELA ORTEGA, J. (dir.): El poder de la
influencia, Madrid, Marcial Pons, 2001, pp. 349-382, o VILLARES PAZ, R.: «Restaura-
ción y dictadura en Galicia (1874-1930)», en DE JUANA LÓPEZ, J., y PRADA, J.
(coords.): Historia Contemporánea de Galicia, Barcelona, Ariel, 2005, pp. 203-228.

236 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

la luz el Manifiesto Solidario, verdadera acta de nacimiento de la SG,


redactado en lo fundamental por Rodrigo Sanz 3. Este texto trasluce
una calculada ambigüedad que respeta el delicado equilibrio entre las
tendencias que constituyen el movimiento. El propio encabezamien-
to juega con una definición en negativo:

«No es este impreso, propiamente, ni manifiesto político, ni alocución


patriótica, ni un creo de escuela, ni un folleto doctrinal. Y es de todo ello
algo. Nadie nos ha nombrado ni dado poderes: venimos sin otro título que el
de conciudadanos y, a lo más, con el de conciudadanos que nada deben a la
política».

Sigue una declaración de patriotismo en clave regeneracionista y


de nacionalismo español al abogar por una reorganización autono-
mista del Estado como punto de encuentro de las tres tendencias
regionalista, republicana-federal y tradicionalista 4, y una declaración
de guerra al caciquismo, al que se culpa además del atraso económico
y la emigración, al tiempo que se deposita en las sociedades de emi-
grantes las esperanzas de una reserva de ciudadanía que apoye los
esfuerzos en la metrópolis. Se menciona en varias ocasiones el ejem-
plo catalán, con el fin de demostrar la vulnerabilidad de los partidos
turnistas, y al igual que en Cataluña el mecanismo fundamental para
transformar la sociedad sería electoral, la creación de verdaderos ciu-
dadanos y la expresión libre del voto. Por último, se lanzaba la idea de
una Asamblea Regional que estudiase los problemas de Galicia, des-
calificación implícita de la inoperancia de liberales y conservadores
para afrontarlos desde los órganos de poder y que finalmente se plas-
mará en la celebración de la I Asamblea Agraria de Monforte de 1908.
La Solidaridad Gallega estará marcada desde el primer momento
por su heterogeneidad interna, que a la postre terminará influyendo
decisivamente en su desaparición, pero indispensable para no dejar
fuera de la empresa a ninguna de las fuerzas marginadas del turno de
partidos de la Restauración, salvo las del movimiento obrero. Los tres
3
En DURÁN, J. A.: Agrarismo y..., op. cit., pp. 169-184, se detalla minuciosamen-
te la crónica del nacimiento de la SG. El Manifiesto en Galicia Solidaria, 10 (30 de sep-
tiembre de 1907).
4
«Esta obra tiene que venir a dar en el nacionalismo español cuando cada región,
buscando su bien, sienta y palpe que su bien depende del de las demás, y necesita
complementarse en fórmulas integrales del bien de todas».

Ayer 64/2006 (4): 235-259 237


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

sectores que componen la SG son una parte del núcleo republicano


coruñés (José Martínez Rodríguez, Segundo Moreno Barcia, Santiago
Casares Quiroga), los núcleos regionalistas de A Coruña (Manuel
Murguía, Uxío Carré Aldao, Manuel Lugrís Freire) y Betanzos-Pon-
tedeume (los hermanos Xoán y Salvador Golpe y Víctor Naveira) y
los neocarlistas de Juan Vázquez de Mella, lo que asegura la no hosti-
lidad inicial de la prensa católica y el apoyo de parte del clero parro-
quial en la extensión de la red societaria. Resulta difícil calibrar la
aportación de cada uno de ellos: los enemigos por la izquierda de la
SG tendían a exagerar el peso de los tradicionalistas para denunciar la
colaboración de una parte de los republicanos, y la prensa católica
hacía lo mismo para acentuar el carácter clerical de la Solidaridad 5.
La cabeza visible de la SG va a ser Rodrigo Sanz, regionalista de largo
recorrido 6. Las relaciones con el movimiento obrero tanto anarquista
como socialista estarán presididas por la mutua incomprensión. Los
solidarios apenas hacen referencia en su publicística ni al sector
industrial ni al proletariado urbano, y a su vez los líderes sindicales
condenan a la SG como un instrumento de elementos burgueses en
busca de consolidar las bases de un nuevo caciquismo.
De los tres grupos que se alían coyunturalmente en la SG, los
regionalistas son los más bisoños en términos políticos. A principios
del siglo XX el regionalismo registra un marcado contraste entre un
notable desarrollo teórico, gracias a las aportaciones de Manuel Mur-
guía y Alfredo Brañas, y su inoperancia a la hora de la acción política
efectiva. Tanto es así que, en el momento en que comienza su anda-
dura la SG, no hay en toda Galicia un solo concejal elegido bajo la eti-
queta de regionalista, el único grupo organizado es la Liga Gallega
coruñesa y la actividad se reduce al campo periodístico y cultural
(monumento en 1904 en Carral a los fusilados por el pronunciamien-
5
En A Coruña sólo de cinco sociedades solidarias hemos confirmado el carácter
explícitamente católico, en concreto las de Bergondo, Santiso, Arzúa, Curtis y As
Neves (A Capela).
6
Rodrigo Sanz López (Ferrol 1872-Santiago 1939) licenciado en derecho en San-
tiago, vive de la administración del patrimonio familiar. Estudioso de temas agrarios
(pero también preocupado por cuestiones educativas o incluso por el espiritismo), tie-
ne una presencia asidua en la prensa gallega y madrileña. Candidato a Cortes por Pon-
tedeume en 1910 y 1918, interviene en la fundación de las Irmandades da Fala en 1916
pero muestra reticencias ante el paso del regionalismo al nacionalismo y termina pro-
moviendo un efímero Zentro Rexionalista. Durante la Dictadura de Primo presidirá la
Unión Patriótica en su ciudad natal.

238 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

to de 1846, creación de la Real Academia Galega en 1906). De las tres


tendencias del primer regionalismo, liberal, tradicionalista y federal,
sólo la primera se mantenía como grupo organizado 7.
El carlismo gallego se hallaba por su parte profundamente dividi-
do, lo cual era reflejo en lo fundamental de la situación en el conjun-
to de España 8. Incapaz de obtener representación en Cortes, como sí
había conseguido durante el Sexenio, el apoyo entre el clero se había
ido mitigando progresivamente y sólo la figura de Vázquez de Mella
le proporcionaba una presencia pública consistente 9. El tradiciona-
lismo también va a ejercer una influencia más o menos intensa sobre
el galleguismo de la cual éste no se va a deshacer del todo hasta la
entrada en el Frente Popular durante la Segunda República 10.
Por lo que se refiere a los republicanos, en Galicia estaban marca-
dos por dos condicionantes. El primero su división, tanto ideológica
(con predominio sin embargo de la tendencia federal) como geográfi-
ca, con diferentes núcleos, entre los que destacaban el coruñés y el
pontevedrés, incapaces de coordinar una estrategia conjunta. En
segundo lugar, se trataba de una fuerza casi exclusivamente urbana,
circunstancia particularmente grave en Galicia donde en 1900 menos
del 7 por 100 de la población vivía en ciudades. Los republicanos
pontevedreses habían tratado de ganar presencia en el ámbito rural
participando en la oleada de fundación de sociedades de finales de los
años noventa en la franja litoral entre Pontevedra y Vigo. En abril de
1904 se celebró en Pontevedra una Asamblea regional republicana
7
Una panorámica de conjunto del galleguismo en BERAMENDI, J. G., y NÚÑEZ
SEIXAS, X. M.: O nacionalismo galego, 2.ª ed., Vigo, A Nosa Terra, 1996. Para el pri-
mer regionalismo, MÁIZ, R.: O rexionalismo galego. Organización e ideoloxía, 1886-
1907, Sada, Ediciós do Castro, 1984. Sobre las propuestas de organización del Estado
de las tres tendencias de la SG, BERAMENDI, J. G.: «Proyectos gallegos para la articu-
lación política de España», Ayer, 35 (1999), pp. 147-169.
8
La obra de referencia sigue siendo la de Xosé Ramón Barreiro Fernández, aun-
que más centrada en el primer carlismo; BARREIRO FERNÁNDEZ, X. R.: O carlismo
gallego, Santiago, Pico Sacro, 1976.
9
Juan Vázquez de Mella (Cangas de Onís, 1861-Madrid, 1928), diputado a Cor-
tes entre 1893 y 1916 aunque nunca por distritos gallegos, fue una de las principales
figuras del legitimismo hasta su ruptura en 1918 con Don Jaime debido a la germano-
filia de Mella durante el conflicto mundial.
10
BERAMENDI, J. G.: «Incidencia ideológica del neocarlismo y el socialcatolicismo
en el regionalismo gallego terminal (1907-1916)», en VVAA: Jubilatio. Homenaje de la
Facultad de Geografía e Historia a los profesores D. Manuel Lucas Álvarez y D. Ángel
Rodríguez González, Santiago, USC, 1987, pp. 429-444.

Ayer 64/2006 (4): 235-259 239


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

que supuso un esfuerzo de reflexión sobre la estrategia para la capta-


ción de apoyos en el mundo rural, si bien las conclusiones fueron
mucho más una declaración de principios que un programa definido
y coherente, además de caer en el recurrente error de descuidar los
aspectos técnicos y económicos 11.
Si los republicanos pontevedreses podían presentar en su haber
vínculos con el societarismo agrario, que tardarían sin embargo en
traducirse en réditos electorales puesto que hasta 1905 no van a
entrar en la corporación municipal con dos concejales, la situación de
sus correligionarios coruñeses era diferente. Disfrutando de la mayo-
ría en la corporación desde 1901 (aunque al ser los alcaldes designa-
dos por Real Orden lo serán monárquicos hasta 1918) su impotencia
en el entorno rural les condenaba a la inoperancia fuera del reducto
capitalino. Como escribió Castelao entre amargo e irónico en Sempre
en Galiza, «sendo donos do concello e amos da cibdade, non foron capa-
ces de vencer, ou convencer, aos aldeáns que lles levaban o leite». Sólo
en 1903, en el contexto de las elecciones a Cortes, se organizó algún
acto en los ayuntamientos vecinos, y las primeras palabras en el de O
Burgo (Culleredo) del candidato José Rodríguez Martínez constitu-
yen toda una confesión de culpa:

«Falto de hábito el partido republicano de La Coruña de ponerse al


habla con los habitantes de las aldeas, cábeme a mí la honra de venir aquí á
dirigiros la palabra, no para pedir vuestros votos, sino para establecer una
connivencia que debe reinar entre los vecinos del campo y de la ciudad» 12.

La Solidaridad va a convertirse para los republicanos coruñeses


en el vehículo para romper ese aislamiento y establecer cabezas de
puente en los ayuntamientos rurales, mientras los pontevedreses van
a ser mayoritariamente hostiles a SG, en parte por la alianza que supo-
nía con los tradicionalistas y en parte por el peso en la ciudad de los
lerrouxistas desde la visita de éste a Galicia en 1904.
La SG acomete una intensa campaña de mítines con la presencia
de diputados catalanes, extiende Juntas Solidarias por ciudades y
vilas y saca a la calle órganos de prensa, aunque deberá afrontar la
hostilidad de las principales cabeceras gallegas y nunca conseguirá su
11
El Grito del Pueblo, 10 de abril de 1904.
12
La Pelea, 2 (21 de marzo de 1903).

240 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

objetivo de dotarse de un diario propio, en contraste con el amplio


apoyo periodístico a Solidaritat Catalana 13. Tras la decepcionante
acogida en los núcleos urbanos, se produce un giro en parte forzado
por las circunstancias pero racional dentro de las condiciones de la
Galicia del momento y que introduce en el caso gallego un contenido
social (aunque deje de lado la cuestión obrera) mucho más marcado
que en su homónima catalana. Será la apuesta por la organización
societaria del campesinado para dotarse de una base electoral consis-
tente, para lo cual se recurre a formas de propaganda novedosas 14:
mítines en el rural, el Catecismo solidario redactado por Eugenio
Carré Aldao, el empleo incipiente de la lengua gallega en los actos
públicos, etcétera. La SG se dotó de una organización básica median-
te un Directorio en el cual estaban representadas las fuerzas políticas
que integraba y se organizaba en seis comisiones (de prensa, de emi-
gración, de enlace con los gallegos en el resto de España...) y en cua-
tro Juntas (A Coruña, Carballo, Betanzos y Monforte), que eran las
que se coordinaban en sus respectivas comarcas con las asociaciones
agrarias o de otro tipo a través de los llamados Centros solidarios
(«oficinas de información y de reclamaciones y círculo de lectura,
conversación y conferencias solidarias») 15. Este esquema garantizaba
una mínima coordinación de los esfuerzos locales, pero fue incapaz
de ofrecer un ámbito efectivo de resolución de conflictos en cuanto
13
Los principales órganos se editaron en A Coruña: Galicia Solidaria, A Nosa
Terra, Solidarismo Gallego y Solidaridad Gallega en la capital, mientras fuera de ella lo
hacían La Defensa de Betanzos, La Voz de Fene y su sucesor Fene Solidario. En las otras
provincias pueden señalarse La Defensa (Lalín) y ya en los estertores de SG el bilingüe
A Voz do País (Monforte). Cada sector de la SG se dotó de sus propios medios de
expresión pero nunca se logró editar un portavoz común. También defendía las tesis
solidarias una revista técnica, la coruñesa Prácticas Modernas. Sobre estas cuestiones,
CABO VILLAVERDE, M.: Prensa agraria en Galicia, Ourense, Duen de Bux, 2003.
14
En el caso catalán existe una conexión agrarista de la Solidaritat a través funda-
mentalmente del Institut Agrícola Català de San Isidre que ha puesto de relieve Jordi
Planas, pero en todo caso sin constituir como en el caso gallego la apuesta táctica fun-
damental; PLANAS I MARESMA, J.: Catalanisme i agrarisme. Jaume Maspons i Camarasa
(1872-1934): escrits polítics, Vic, Eumo, 1994.
15
DURÁN, J. A.: Agrarismo..., op. cit., p. 196. Los rumores sobre la formación de
otra Junta en Santiago no llegaron a concretarse. Existió una Junta Solidaria en Chan-
tada de la que sin embargo apenas hay noticias, y en diciembre de 1909 se constituyó
en Pontedeume un centro solidario que pronto chocó con el de Betanzos. Lo presidía
el abogado Rodrigo Álvarez Pardo, que más adelante entraría en el Partido Galeguis-
ta y sería paseado en 1936.

Ayer 64/2006 (4): 235-259 241


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

comenzaron a aflorar las diferencias entre los sectores que componían


la Solidaridad.
¿Quiénes son los solidarios? Aquí habría que diferenciar dos pla-
nos, el local y el supralocal. Para el segundo, el perfil es fácil de esta-
blecer: se trata de hombres de procedencia burguesa e intelectuales
políticamente situados en la oposición a los dos partidos dominantes
y mayormente al sistema canovista en su conjunto, sea desde el repu-
blicanismo, el regionalismo o el tradicionalismo. En el Manifiesto de
presentación estampan sus firmas ocho catedráticos, siete profesio-
nales del derecho, cinco cargos o ex cargos públicos, dieciséis indus-
triales, comerciantes y banqueros, cinco propietarios, cinco profesio-
nales liberales (médicos, publicistas), tres empleados y un coronel
retirado 16. El discurso de la SG y el perfil de sus impulsores nos
ponen en la pista de un esquema regeneracionista teñido de un tras-
fondo populista en el cual las clases populares incontaminadas por los
vicios del sistema se pondrían bajo la tutela política de sectores meso-
cráticos marginados del poder.
A menor escala, los directivos de las sociedades agrarias simpati-
zantes con la SG pertenecen a sectores emergentes vinculados al
comercio y a profesiones liberales o bien a familias campesinas aco-
modadas. Así, en la Sociedad Agraria de San Sadurniño La Moraliza-
dora desempeña el cargo de presidente un comerciante, primer con-
tribuyente de la localidad y dueño de sendos establecimientos de
paños y de ultramarinos, el de vicepresidente un farmacéutico, y el
de tesorero otro comerciante, mientras el secretario y vicesecretario
son definidos como «labradores». La Sociedad del Municipio de
Sobrado surge a iniciativa de dos importantes propietarios de la loca-
lidad, los hermanos Vicente y Antonio Sánchez de Andrade 17. En
Carballo los impulsores del Centro Solidario local y de las sociedades
agrarias que lo siguen son miembros de familias campesinas asenta-
das en la villa en los años anteriores que se abren camino en activi-
dades comerciales e industriales, y que tropiezan en su ascenso con
las elites tradicionales representadas políticamente por el conser-
vadurismo local 18. Los dirigentes de las sociedades del principal nú-
16
Esta discutible clasificación no es propia sino que la tomamos de La Defensa,
29 de septiembre de 1907.
17
La Defensa, 21 de junio y 23 de agosto de 1908 y 4 de agosto de 1907, respecti-
vamente.
18
RIESGO RAMA, S.: Transformaciones en la propiedad de la tierra y funcionamien-

242 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

cleo solidario en la provincia de Ourense, el de Viana, parecen res-


ponder al mismo patrón: entre los presidentes y secretarios presentes
en un mitin de 1908 de cuya profesión se da noticia hay un industrial
y comerciante, un vinicultor, un perito agrícola, dos médicos, un
notario y un procurador 19. Un subconjunto peculiar estaría consti-
tuido por las sociedades agrarias que en el partido de Arzúa apoyan
inicialmente al movimiento solidario bajo la influencia de Vázquez
de Mella, ya que en ellas los clérigos ocupan la mayor parte de los
cargos directivos.
Este perfil de los dirigentes solidarios, procedentes de las capas bur-
guesas urbanas y vilegas y elementos en ascenso en la sociedad rural,
contribuye a explicar la posición de la Solidaridad en los temas refe-
rentes a la propiedad, en especial en la cuestión foral. En la práctica
solidaria la lucha contra el foro juega un papel secundario, y sólo en
una segunda fase se incorporará a la campaña impulsada desde Pon-
tevedra por el Directorio de Teis 20.
En cuanto a la presencia de emigrantes, Rodrigo Sanz atribuía un
papel crucial a los retornados, que se constituirían así en una reserva de
ciudadanía que serviría para depurar los vicios políticos y las servi-
dumbres sociales que los habían obligado a abandonar su tierra de ori-
gen, ya que en los medios solidarios la emigración casi siempre se
explica como una consecuencia del caciquismo. La cuestión es difícil
de dilucidar sin catas locales muy detalladas, ya que no se conoce en
qué medida los dirigentes agrario-solidarios podrían haber forjado su
ascenso económico en la experiencia migratoria. En todo caso, las
esperanzas puestas por los solidarios en la movilización en su favor de
las asociaciones de emigrados en América no se vieron cumplidas 21.
Hay otra cuestión fundamental, como es la presencia en la SG de
representantes de lo que en el lenguaje de la época se llamaría vieja
política. Si en el nivel superior la organización era impulsada por ele-

to de una sociedad rural. Carballo 1880-1936, Memoria de licenciatura inédita, Depar-


tamento de Historia Contemporánea e de América, USC, 1997.
19
Solidaridad Gallega, 25 (19 de octubre de 1908).
20
Campaña que tuvo lugar entre 1907 y 1911 animada inicialmente por elemen-
tos del partido liberal en Pontevedra en pro de una ley de redención forzosa de foros
que se va radicalizando paulatinamente hasta llegar a propugnar la táctica del impago,
y coordinada desde la Sociedad de Agricultores de Teis (Lavadores, hoy Vigo).
21
NÚÑEZ SEIXAS, X. M.: Emigrantes, caciques e indianos, Vigo, Xerais, 1998,
p. 260.

Ayer 64/2006 (4): 235-259 243


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

mentos poco sospechosos de concomitancias con el régimen, resulta


difícil aceptar que a escala municipal la SG se pudiese sustentar
exclusivamente en sociedades agrarias impulsadas por individuos
escrupulosamente al margen del poder local. Aunque en la mayoría
de los casos la vía agrario-solidaria sirviese a sectores en ascenso para
intentar ganar un peso político acorde con su importancia en la socie-
dad local, parece sólida la hipótesis de que en otros su empuje fuese
aprovechado por elementos de las redes clientelares desplazados tem-
poralmente del poder. Así ocurre en los municipios coruñeses de Iri-
xoa, donde Manuel Sánchez Couceiro, importante propietario local y
alcalde durante varios años desempeña la presidencia de la Asocia-
ción de Agricultores hasta su muerte en septiembre de 1908, o Sada,
donde el solidarismo local se construye sobre la red de poder del anti-
guo cacique Eduardo López Vidal en oposición al bando liberal (que
a su vez organiza su propia sociedad agraria para contrarrestarla). En
Chantada (suroeste de Lugo), en la directiva de la Junta solidaria local
aparecen cuatro concejales en activo. Si bien la SG como tal no entró
en pactos con los partidos turnistas, a nivel local no siempre se man-
tuvo ese principio, como muestran los ejemplos anteriores y el hecho
de obtener en varios ayuntamientos en 1909 victorias por el artícu-
lo 29, lo que sólo se puede explicar desde un dominio abrumador de
la situación o más verosímilmente desde la existencia de acuerdos a
nivel local. Un caso evidente es el de Cambre, donde la sociedad ori-
ginariamente solidaria pasa a finales de 1909 a apoyarse en los con-
servadores para obtener varios concejales. En Monfero, el presidente
de la Sociedad de agricultores municipal hace público su apoyo al
candidato conservador en las vísperas de las elecciones provinciales
de 1909. En Muros y Carnota, la SG acepta la adhesión de sendas
Ligas que en realidad forman parte de la red conservadora del distri-
to. En las elecciones a Cortes de 1910 los solidarios de Betanzos optan
por apoyar al candidato conservador frente al liberal, lo cual no impi-
de la victoria de este último 22.

22
CABO VILLAVERDE, M.: A integración..., op. cit., pp. 87-88.

244 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

Amputar las patas de la araña: la estrategia


de Solidaridad Gallega

El primer paso debía ser el asalto a los municipios, en sintonía con


las aspiraciones de las sociedades agrarias. Comenzaría así a erosio-
narse desde abajo un sistema caciquil que, en interpretación compar-
tida con la posterior del nacionalismo, tendría su centro en Madrid,
desde donde extendería sus sucesivas ramificaciones hasta la última
de las aldeas. Se trataba de una aproximación en la tradición costista
y que permitía remitir a un ente distante, encarnación de la degenera-
ción política, las causas últimas del fenómeno 23. En un mitin en Cam-
bre en 1908 Ramón Díaz Aguía, miembro de la Junta Solidaria de la
capital provincial, emplea el siguiente símil:

«El caciquismo es una araña de tantas patas y asideros como pueblos hay
en España. En cada municipio una patita, y el gordo cuerpo, como el de una
araña en medio de su tela, en Madrid. Y esa maldita araña que todo lo chupa
y todo lo atrapa sin moverse, tiene un remedio largo pero seguro: el de irle
cortando las patitas y asideros» 24.

Las circunstancias hacían imposible aspirar directamente a la


representación en Cortes, que sólo sería factible una vez se contase
con una base sólida de apoyo local que la respaldase. La opción por la
conquista del poder local está detrás de la preferencia por sociedades
de ámbito municipal, aunque dotadas de secciones o vocalías parro-
quiales. Tomando una muestra de 31 sociedades solidarias coruñesas
de las que contamos con datos completos, todas ellas salvo una fun-
dada con posterioridad a la aparición de SG, veinticinco se organizan
a escala municipal, tres agrupando varias parroquias y sólo tres a nivel
23
Este enfoque sería en síntesis el mismo de los historiadores que defienden una
visión «descendente» del clientelismo, mientras otros autores le oponen la noción de
un pacto entre la administración local y grupos de poder locales. El tema ha dado
lugar a una ingente bibliografía, por lo que nos permitimos aquí remitir al excelente
estado de la cuestión, complementado con referencias al caso gallego, de VEIGA
ALONSO, X. R.: «Clientelismo e historia política: algunas puntualizaciones sobre vie-
jos temas», Spagna contemporanea, 18 (2000), pp. 91-108, o id.: «La reciente historio-
grafía política sobre el siglo XIX español: balance crítico y bibliográfico», Ler História,
43 (2002), pp. 239-270.
24
Solidarismo Gallego, 9 (1 de abril de 1908).

Ayer 64/2006 (4): 235-259 245


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

parroquial. Ahí radica la razón de que las sociedades solidarias pre-


senten unas considerables cifras de asociados, con una media de 275,
cuatro veces superior al promedio de las sociedades existentes a lo
largo del primer tercio del siglo en dicha provincia 25. Aplicando esa
media a la cifra de 38 sociedades agrarias solidarias comprobadas en
la provincia resultaría un número de asociados cercano a los 10.500.
Añádase para medir su incidencia real que en las sociedades agrarias
la afiliación no era individual sino en representación de la casa. La
cifra es respetable porque además se logra en poco tiempo, pese a la
ausencia de implantación en comarcas como el Barbanza, el Ortegal o
la Mahía; pero está muy lejos de cálculos fantasiosos que ponía en cir-
culación la prensa solidaria y son reproducidos sin más por algunos
autores.
La retórica anticaciquil que tiñe las prédicas de los solidarios era
perfectamente compatible con el proclamado apoliticismo de la mayo-
ría de las sociedades agrarias. La aparente contradicción de procla-
marse alejados de toda política en los reglamentos y por otra parte pre-
sentar candidatos a los comicios locales se resuelve interpretando la
cuestión en clave regeneracionista, es decir, identificando «política»
con el «tinglado caciquil», mientras lo que pretenderían los agrario-
solidarios sería gestionar los asuntos parroquiales y municipales hon-
rada y eficazmente y resolver problemas prácticos de los ciudadanos 26.
Como ya señaló en su día José Antonio Durán, la «mística del politi-
cismo sin partido» de la SG se adaptaba muy oportunamente a la pre-
ferencia de las organizaciones agrarias por evitar la afiliación directa y
explícita a partidos (o bien a sindicatos de clase) pero interesadísimas
en cambio en ganar presencia en las corporaciones locales donde se
decidían los asuntos (obras públicas menores, reparto de consumos...)
que concernían de manera directa e inmediata a su base social 27.
25
CABO, M., La integración..., op. cit., p. 434. No llegan al 10 por 100 del total las
sociedades agrarias creadas en Galicia hasta la Guerra Civil que optan por el ámbito
municipal; en este sentido las solidarias constituían una excepción.
26
El discurso de Rodrigo Sanz en el mitin antiforal en A Coruña del 26 de abril
de 1908 fue interrumpido, al referirse a la necesidad de conquistar los municipios y
luego enviar diputados al Parlamento, con gritos de «¡Aquí no venimos a hacer polí-
tica!» procedentes de obreros anarquistas, a los que replicó que no se refería a la polí-
tica de bandos sino al voto como necesidad ciudadana e instrumento contra el caci-
quismo; Galicia Solidaria, 4 (24 de mayo de 1908).
27
DURÁN, J. A.: Agrarismo..., op. cit., p. 185; CABO, M.: A integración..., op. cit.,
pp. 511-520.

246 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

A lo largo de 1909 (debido al retraso ocasionado por la elabora-


ción de la ley electoral se celebraron elecciones municipales en dos
tandas en mayo y diciembre) los agrario-solidarios conquistan 258
concejalías en la provincia de A Coruña, concentradas principalmen-
te en el eje Ferrol-Pontedeume-Betanzos. Como destaca J. A. Durán,
la mera presentación de candidatos era ya un éxito en distritos donde
nunca había habido lucha electoral digna de ese nombre 28. Todo ello
sobreponiéndose a la anulación de actas o la aplicación fraudulenta
del artículo 29, sobre todo en los comicios de diciembre cuando ya se
había perdido el efecto sorpresa. Aunque los éxitos más espectacula-
res se logran en Coruña (mapa 1), otras provincias contaban con
focos incipientes, como los de Monforte, Chantada y Láncara en
Lugo (en 1908 dieciocho sociedades agrarias constituyen una Junta
Provincial), el de Lalín (alrededor de un sindicato católico) en Ponte-
vedra o los de O Carballiño y sobre todo Viana do Bolo en Ourense.
Los datos del Ministerio de Gobernación señalan un contingente
considerable de concejalías ganadas por candidatos ajenos a los dos
partidos monárquicos, pero no del calibre sugerido por las estimacio-
nes procedentes de los círculos solidarios, ni en medida suficiente
como para hablar de una ruptura del bipartidismo 29. También reque-
riría estudios desde abajo conocer, entre la maraña de anulaciones de
actas, transfuguismos e informaciones contradictorias, en cuántos
casos se obtienen alcaldías 30.
28
Los datos proceden de diferentes fuentes periódicas, aunque parcialmente
están confirmados por fuentes gubernamentales y por estudios locales. Conviene
manejarlas con prudencia, pues la adscripción a la SG no estaba muy clara en muchos
casos o no se mantenía una vez logrado el objetivo de acceder a las corporaciones.
29
Para las elecciones de mayo los datos oficiales hablan para la provincia de A
Coruña de 61 concejales conservadores, 47 liberales, 16 republicanos, 16 indepen-
dientes y 5 indefinidos. En diciembre habrían sido elegidos, por el artículo 29, 77 libe-
rales, seis conservadores y siete independientes, y por elección 49 liberales, 23 conser-
vadores, 19 republicanos, cinco independientes, dos socialistas, cinco «regionalistas»
y un católico, pero esta información se refiere únicamente a la capital, capitales de par-
tido y municipios de más de seis mil habitantes. Archivo Histórico Nacional (AHN):
Fondo Gobernación, legajo 25A.
30
Un caso confirmado es el de Carral, donde accede a la alcaldía el presidente de
la sociedad agraria El Amparo de los pobres. La Defensa de Betanzos, 169 (23 de ene-
ro de 1910), se congratulaba de que se hubiese anulado el reparto del contingente pro-
vincial para el año 1910 que sobrecargaba a los ayuntamientos con alcaldes agrario-
solidarios, y cita los de Coirós, Irixoa, Vilarmaior, Oza dos Ríos, Monfero, A Capela y
San Sadurniño.

Ayer 64/2006 (4): 235-259 247


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

Mapa 1
Candidatos agrario-solidarios electos en la provincia
de A Coruña a lo largo de 1909

A finales de 1909, Solidaridad se encuentra aparentemente en una


posición de fortaleza. Cuenta con una presencia notable en las corpo-
raciones locales coruñesas (más algunos bastiones en las otras tres
provincias), ha puesto en marcha la Asamblea Agraria de Monforte,
controla un número de sociedades que sólo en la provincia coruñesa
ronda la cuarentena y ha culminado el proceso de absorción de la

248 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

anarquista Unión Campesina 31. Aunque a rebufo del Directorio de


Teis, la Solidaridad se ha sumado a la campaña antiforal en demanda
de una ley de redención forzosa, incorporándose así a una intensa
campaña de movilización en marcha en toda Galicia. Pero por enci-
ma de las cifras, lo cierto es que durante tres años la SG marca el tem-
po político en Galicia, obligando a los partidos turnistas a presentar
batalla fuera de los terrenos que les eran habituales e imponiendo los
grandes temas de debate público.
Animados por estos éxitos, los solidarios se sienten en condicio-
nes de presentar batalla en las elecciones a diputados provinciales de
octubre de 1909 por tres circunscripciones: Casares Quiroga por
Coruña-Carballo, Juan Golpe Varela por Betanzos-Pontedeume y
Joaquín Arias Sanjurjo por Monforte-Quiroga. El primero obtuvo la
mayoría de los votos en el núcleo urbano coruñés pero no así en los
distritos rurales. En cuanto a Golpe, fue derrotado con claridad
(10.357 votos contra 2.871) por el conservador Ramón García
Novoa, aunque obtuvo mayoría de sufragios en los municipios de
Oza dos Ríos y Monfero 32. Como será habitual en estos casos, la vic-
toria del candidato oficial se asegura con copos en los municipios en
los que no existen núcleos de contestación ni se nombran interven-
tores de su adversario, en concreto los de Miño, Pontedeume y
Cabanas, donde Golpe no obtiene, según el recuento, ni un solo
voto. Por último, Arias Sanjurjo resultó elegido, según Rodrigo Sanz
«sin la ayuda de la ciudad y gracias al susto y temor de los podridos
partidos políticos» 33.
31
La Unión Campesina fue una efímera federación con implantación en los alre-
dedores de la capital provincial registrada en 1907. Liderada por un obrero anarquis-
ta retornado de Cuba (Manuel Martínez Pérez), llegó a contar con una veintena de
secciones parroquiales, pero sucumbió a finales de 1909 fruto de contradicciones
internas, las maniobras de los solidarios y la represión gubernamental.
32
El Eco de Galicia, 26 de octubre de 1909.
33
SANZ, R.: «Las Asambleas de Monforte», Estudios Gallegos, serie de artículos
que comienza en el núm. 1 (5 de febrero de 1915) de la revista y termina en el núm. 19
(marzo de 1916). Joaquín Arias Sanjurjo Pardiñas (Santiago, 1860-1946) ejerció la
abogacía en Monforte y fue uno de los promotores de la I Asamblea Agraria. Duran-
te su periodo como diputado, Arias presentó varios proyectos de fomento de la agri-
cultura y una moción con el fin de dirigirse a las otras tres diputaciones gallegas para
formar una Mancomunidad. En 1918 participó en la campaña contra la Lliga y su apo-
yo a los nacionalistas gallegos. A partir de la Dictadura fue derivando hacia posiciones
cada vez más conservadoras.

Ayer 64/2006 (4): 235-259 249


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

El último escalón debían ser las elecciones a Cortes de 1910, aun-


que de los candidatos inicialmente previstos finalmente sólo se pre-
sentaría por una SG ya en retroceso Rodrigo Sanz por el distrito de
Pontedeume, en liza con el conservador José Lombardero Franco. El
esquema táctico diseñado por los solidarios constaba por tanto de tres
fases, que sólo llegaron a completarse en este caso. La primera consis-
tía en estimular la creación de sociedades agrarias y atraerse a las pre-
existentes, la segunda en irrumpir en las corporaciones locales y la ter-
cera, en este caso con el paso previo de la fundación de una Federación
Comarcal (la Federación Agrícola de Ferrol-Pontedeume), en probar
suerte en elecciones a nivel supralocal (mapa 2). Tras una intensa cam-
paña, Rodrigo Sanz obtendría a la postre algo más de la mitad de los
votos de su rival (2.317 contra 4.174). El análisis de los resultados por
municipios es revelador: el líder de la SG se impone en los municipios
de A Capela, Monfero y San Sadurniño, donde ya se habían consegui-
do excelentes resultados en las municipales previas y se contaba con
sociedades agrarias muy activas. En otros tres municipios la victoria
corresponde al candidato conservador pero por escaso margen, en
concreto en los de Ares, Fene y Neda, todos ellos de nuevo con socie-
dades y concejales agrarios. El caso más interesante es el de Fene, don-
de los conservadores inspiraron en 1907 la creación de una sociedad
(La Honradez Agrícola) en la que militaban entre otros el alcalde, el
secretario de Ayuntamiento, varios concejales, el representante del
arriendo de la contribución y cinco sacerdotes, para contrarrestar la
influencia de la solidaria La Necesaria 34. El problema, y esto es una
constante en las lides electorales que en Galicia juega siempre en con-
tra de las candidaturas de fuerzas no turnistas, es que en los restantes
cuatro municipios se impone Lombardero con diferencias abrumado-
ras. Serían Cabanas, Miño, Mugardos y Pontedeume, significativa-
mente municipios donde los solidarios no habían logrado concejalías
el año anterior. En una curiosa inversión de los términos habitualmen-
te empleados, Sanz explica años después su derrota con el «voto some-
tido, estrujado, entregado, de las villas del distrito, opresas por presta-
mistas, amos de tierras, de ganado, de tiendas» que ahogaría el voto
verdaderamente libre y consciente que sería el de las aldeas 35. La Voz
34
Arquivo Histórico Do Reino De Galicia (AHRG): Gobierno Civil, legajo 1856.
El recuento en El Eco de Galicia y La Voz de Galicia, 10 de mayo de 1910.
35
«Las Asambleas de Monforte», Estudios Gallegos, 19 (marzo de 1916).

250 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

Mapa 2
Sociedades fundadoras de la «Federación Agrícola
de Ferrol-Pontedeume» (1910)

Fuente: AHRG, marzo de 1856. Elaboración propia.

de Galicia, liberal y frontalmente hostil a los solidarios, no puede dejar


de reconocer la «lucha briosa, noble, franca de los solidarios en el dis-
trito de Pontedeume» hasta el punto de que «todos sabemos que, de
no haberse puesto en juego supremos recursos, los solidarios de La
Coruña hubiesen tenido á estas horas un diputado suyo, sacado de las
urnas voto a voto, sin artificios de ninguna especie» 36.

36
«Comentando», La Voz de Galicia, 10 de mayo de 1910.

Ayer 64/2006 (4): 235-259 251


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

La reacción del poder y la desarticulación


del experimento solidario

El análisis de las elecciones en las que compite SG confirma, pues,


la relación positiva entre implantación societaria y avances electorales
de fuerzas alternativas, pero también la fortaleza de las inercias que
había que superar. Lo cierto es que la Solidaridad va a sufrir, precisa-
mente a partir de la alarma causada por sus éxitos a escala municipal, el
redoblado embate de los caciques locales incitados por el gobernador
de la provincia de A Coruña, Felipe Crespo de Lara, de los medios
católicos y, como en Cataluña desde otro frente, de los lerrouxistas, que
no aceptan la alianza del resto de los republicanos con los tradicionalis-
tas 37. Entre los argumentos utilizados desde los medios turnistas en la
campaña destacan cuatro: la descalificación de la empresa como mera
imitación de lo acontecido en Cataluña, una intención última separatis-
ta, el propósito de los dirigentes solidarios de convertirse a su vez en
caciques y, sobre todo, el empleo de tácticas de terrorismo rural.
Para esto último se sacaría partido de los mecanismos (boicot,
incendios, tala de cepas...) puestos en marcha por las agrarias para
asegurar la cohesión de grupo y mantener a raya a los free-riders 38. La
correspondencia mantenida por el alcalde de Fene con el gobernador
civil sobre la sociedad La Necesaria sirve de ejemplo. Primeramente
puntualiza que «dista mucho de ser lo que se titula, sinó [sic] que
resulta una sociedad política de carácter solidario, encargada de pro-
pagar las ideas más exaltadas y perturbadoras que pueden darse con-
tra el actual régimen administrativo, contra las autoridades constitui-
das encargadas de aplicar las leyes y contra la libertad individual que
debe disfrutar todo vecino honrado». Al convocarse elecciones «gru-
37
«Según el matiz de cada periódico, el artero sujeto que inspiró esta información
nos pone diferentes motes; así, en unos somos unos truculentos anarquistas que nos
comemos crudos á los niños, y en otros somos unos señores de boina, que tramamos
una Vendée galiciana para sentar en el trono á D. Carlos de Borbón»; «Infundios sor-
prendentes», La Defensa, 67 (10 de noviembre de 1907).
38
Tales tácticas de búsqueda de la unanimidad comunitaria y de mantenimiento
de la cohesión interna enlazaban con comportamientos tradicionales de las sociedades
rurales y encuentran parangón en las organizaciones agrarias en otros ámbitos geo-
gráficos; CABO VILLAVERDE, M.: A integración..., op. cit., pp. 474-477. El ya clásico
dilema del free-rider en OLSON, M., The Logic of Collective Action, Harvard University
Press, 1965.

252 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

pos numerosos de personas afiliadas a esa secta» recorrerían el muni-


cipio solicitando el voto con amenazas de boicot y prometiendo
poner fin a las cédulas personales. A continuación se describen diver-
sos daños sufridos por concejales y por el párroco de Fene y cómo

«su fanatismo, ó mala intención en semejantes creencias, les lleva al extremo de


considerar a la Sociedad como autoridad legal, árbitra para hacer y deshacer á
su antojo lo que les pluguiese, hasta el punto de que si en la esfera oficial trata
de acreditarse testificalmente alguna cosa, no hay posibilidad de realizarlo por-
que se niegan á deponer la verdad, ya sea por convicción ó por miedo a dicha
sociedad, prestándose en cambio a seguir el camino que esta les trace» 39.

La exageración de la dimensión real de los sucesos, la interesada


confusión entre los solidarios y la anarquista Unión Campesina y la
aplicación de categorías y denominaciones que remitían a las agita-
ciones andaluzas (la Mano Negra en las Mariñas) sirvieron para justi-
ficar una represión creciente y el despliegue de un destacamento de la
Guardia Civil en Betanzos con unos setenta hombres. El tratamiento
de la cuestión por el diario católico coruñés El Eco de Galicia puede
ejemplificar la presentación que se hacía de los acontecimientos, a la
que los solidarios tenían dificultades para oponer su propia versión
(que localizaba las causas de muchos episodios en tácticas de provo-
cación) por contar con pocas cabeceras simpatizantes con su causa:

«Coincidiendo con la organización de las sociedades agrícolas bajo la


dirección de la Unión Campesina, especie de solidaridad con ribetes de anar-
quismo, surgen las talas de árboles, los incendios en los pajares y el desmoche
en los sembrados propiedad de labradores que en uso de su perfectísimo
derecho se niegan á pertenecer á esta clase de asociación» 40.

A través de la correspondencia de Felipe Crespo de Lara con


Antonio Maura se puede conocer mejor la represión coordinada des-
de el gobierno civil 41. En primer lugar, se constata la preocupación
por la situación, atestiguada por la frecuencia de los telegramas que
mantenían al jefe de gobierno informado a diario. En segundo lugar,
39
AHRG: Gobierno Civil, legajo 1856.
40
El Eco de Galicia, 28 de mayo de 1909.
41
Fundación Antonio Maura (Madrid): caja 167. Aprovecho para agradecer las
facilidades que se me brindaron por parte del personal de la misma.

Ayer 64/2006 (4): 235-259 253


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

que la inquietud era ocasionada por los avances de la Solidaridad, y


no por la Unión Campesina a la que por su ideología anarquista tanto
jugo se le sacaba en el plano periodístico. Además del despliegue de
la Guardia Civil, la política de mano dura desde el gobierno civil
incluía medidas como hacer responsables de cualquier disturbio a los
directivos de las sociedades solidarias o presionar a éstas mediante
inspecciones que derivaban en fuertes multas por incumplimiento de
algún artículo de la Ley de Asociaciones. Hay que tener además en
cuenta que a diferencia del Directorio Antiforal de Teis (1907-1911),
que coordinaba la campaña contra el foro con la inicial complicidad
de parte del liberalismo pontevedrés o de Acción Gallega que a par-
tir de 1912 capitaneará el enérgico sacerdote Basilio Álvarez (protegi-
do por el sector canalejista), la Solidaridad no contaba con el amparo
ni la complicidad de ningún sector de los partidos turnistas. En nin-
gún momento se aprecia en la actitud de Maura un atisbo de acerca-
miento a los solidarios, al contrario de lo que había sucedido en Cata-
luña donde sus relaciones con Cambó eran bastante fluidas. Sí es
cierto que, una vez liquidada la experiencia solidaria, desde el mau-
rismo se protagonizarán intentos por modernizar la praxis conserva-
dora a través de elementos movilizadores, en particular la conexión
con el sindicalismo agrícola confesional, y por incorporar a su discur-
so propuestas regeneracionistas y moderadamente regionalistas 42.
Sin embargo, en última instancia la disolución de la Solidaridad
será debida a su propia heterogeneidad interna, que le impidió
dotarse de una estructura eficaz, y la hizo avanzar mediante los
esfuerzos descoordinados de las distintas facciones y hombres fuer-
tes que la componían. La primera defección es individual, la de José
Rodríguez Martínez, histórico dirigente republicano coruñés que
publica en 1908 un explosivo folleto (Solidaridad Gallega. Los gran-
des simuladores y el Médico Rodríguez) a modo de justificación, en el
que carga las tintas contra los regionalistas. Los mellistas se desvin-
cularán de la Solidaridad en cuanto comprueben que no son capaces
de controlarla y el tono reivindicativo de la acción societaria, lo que
además implica que los medios católicos y la jerarquía eclesiástica se
unan ya sin reparos a la campaña contra la Solidaridad 43. En abril de
42
El maurismo en Galicia no ha sido investigado hasta el momento. Algunos
apuntes en CABO VILLAVERDE, M.: A integración..., op. cit., en particular pp. 207-208.
43
Inicialmente en los medios social-católicos se traslucía la esperanza de hege-

254 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

1910 culmina la ruptura entre los republicanos solidarios de la capi-


tal provincial y el núcleo regionalista de Betanzos, a raíz de los dis-
cursos anticlericales de republicanos coruñeses en diversos mítines.
Finalmente se desvincula el Centro Solidario de Monforte, que
adopta significativamente la denominación de Centro Regionalista
Agrario, de manera que la SG se puede considerar disuelta a media-
dos de 1911 (en las municipales de 1911 sólo ocho concejales son ele-
gidos bajo la denominación de SG) 44. Su predecesora catalana tam-
poco pudo perdurar más allá de la Semana Trágica, y sufrió
igualmente las divisiones internas, pero no desaparecerá antes de
haber desarticulado definitivamente el sistema del turno en Cataluña
y con la suma de sus partes constituyentes, en particular la catalanis-
ta, en una posición más fuerte que la de partida. La experiencia soli-
daria en Galicia llevaba impreso un sello de provisionalidad por su
propia naturaleza, pero se derrumbó antes de haber dañado decisi-
vamente el sistema del turno

Las plumas del ganso: la herencia de la Solidaridad Gallega

A pesar del fracaso aparente de Solidaridad, con la perspectiva del


tiempo su herencia se revela palpable en al menos cuatro aspectos. El
primero fue precisamente su contribución a la fundación de numero-
sas sociedades agrarias en las provincias de Coruña y en menor medi-
da de Lugo, no sólo las ligadas a ella sino en virtud de la dinámica de
acción-reacción que los solidarios pusieron en marcha (mapa 3). Has-
ta 1907 la provincia coruñesa registraba mucha menor actividad socie-
taria que la pontevedresa, y en gran medida se trataba de sociedades
de seguros mutuos de ganado con fines muy específicos (gráfico 1).
Muchas de las sociedades impulsadas por la SG sobrevivieron a la
disolución de ésta, demostrándose así que existía una dinámica local

monizar el movimiento agrarista gallego, evitándose la confrontación. Así, Antonio


Yoldi en 1908 exhortaba a transformar en sindicatos confesionales las sociedades
agrarias solidarias antes de que degenerasen en socialistas, al tiempo que reconocía el
«noble impulso» del que habían nacido, como eran «el amor á la región y el odio al
caciquismo»; Boletín Eclesiástico del Obispado de Mondoñedo, 20 de junio de 1908,
p. 173.
44
Lo cual no excluiría sin embargo que sociedades agrarias anteriormente vincu-
ladas a la SG presentasen listas propias; El Eco de Galicia, 14 de noviembre de 1911.

Ayer 64/2006 (4): 235-259 255


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

Mapa 3
Año de aparición de la primera sociedad
por ayuntamientos (mutuas excluidas).
Provincia de A Coruña

Fuente: elaboración propia.

propia que podía ser canalizada o aprovechada desde fuera pero que
no era dependiente exclusivamente de estímulos externos. De las 38
sociedades agrarias de filiación solidaria comprobada en la provincia
coruñesa, algo más de la mitad se disuelven al desaparecer la SG o bien
lo hacen en los años inmediatamente posteriores. Sin embargo, dieci-
séis siguen existiendo en 1918 y ocho llegan todavía en activo a la
Segunda República. La Federación de Ferrol-Pontedeume también
siguió en activo, de hecho en 1922 se integraría en la Confederación
Regional de Agricultores Gallegos liderada por Basilio Álvarez.

256 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

Gráfico 1
Asociacionismo agrario. Provincia de A Coruña

Línea horizontal:
media 1887-1941

Fuente: elaboración propia.

La segunda aportación será el impulso a una nueva forma de


hacer política, basada en la movilización activa del electorado, el
ejercicio efectivo del sufragio universal (masculino) reconocido teó-
ricamente desde 1890 y la fiscalización por parte de las sociedades
agrarias de la labor de las autoridades. Nos referimos aquí a prácti-
cas que suponen un avance en la difusión de lo que los politólogos
denominarían accountability, tales como reproducir las actas muni-
cipales en la prensa local, analizar los presupuestos y el reparto de
los impuestos locales, organizar turnos entre los socios de la agraria
para que hubiese siempre alguno presente en las sesiones municipa-
les y otras fórmulas que van extendiendo la noción de la responsa-
bilidad de los gobernantes con respecto a los ciudadanos más allá de
los períodos electorales. Cuando se habla de fracaso del agrarismo
en el plano político se piensa siempre en que nunca llegó a cuajar el

Ayer 64/2006 (4): 235-259 257


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

sueño de un partido agrario, olvidando la contribución del conjun-


to de las sociedades agrarias, por encima de innegables contradic-
ciones e insuficiencias, a la transformación de la cultura política en
la Galicia de preguerra 45. Paradójicamente, la SG contribuyó invo-
luntariamente a que los sectores más lúcidos de los dos partidos tur-
nistas modificasen su práctica, imitando los métodos y parte del dis-
curso solidario: mítines en verdaderas campañas electorales,
órganos de prensa afines, formas de societarismo dóciles, pactos
con líderes agrarios locales, etcétera. Una capacidad de adaptación,
todo sea dicho, que demuestra la insuficiencia de los análisis que
reducen la explicación de la resistencia del régimen restauracionista
al fraude electoral y las deficiencias en la cultura política de la ciu-
dadanía.
También hay que incluir en el haber de la SG la organización de
las Asambleas Agrarias de Monforte, ciclo iniciado con la de 1908 y
que se prolongaría hasta la VII (A Coruña, 1919). Por su carácter
democrático y la representación de las más variadas fuerzas sociales,
constituían en sí mismas una deslegitimación de las instituciones
dominadas por los partidos turnistas que eran incapaces de llevar a
cabo tal tarea ni de conectar con las inquietudes de la naciente socie-
dad civil. En su conjunto, se elaboró un programa de reforma agraria
basado en la innovación técnica bajo el impulso combinado del Esta-
do y las sociedades agrarias, el cooperativismo, la reorientación pro-
ductiva en detrimento de los cereales y en beneficio de las forrajeras y
cultivos hortofrutícolas y la superación del foro mediante una ley de
redención forzosa. Las conclusiones estrictamente políticas (supre-
sión de las Diputaciones, creación de una Mancomunidad gallega,
anticaciquismo) tenían asimismo una inequívoca impronta solidaria.
El programa de Monforte terminó por convertirse en la lectura pre-
dominante de la economía gallega hasta la Guerra Civil, contando
con un amplio consenso entre las fuerzas políticas, sociedades agra-
rias y técnicos que alcanzaba incluso a sectores que habían acogido
con hostilidad a la SG y las Asambleas, de modo que, como entre la
ironía y la amargura comentaba Joaquín Arias Sanjurjo, incluso quie-
45
CABO VILLAVERDE, M.: A integración..., op. cit., pp. 511-520. No quiere decir
ello que pequemos de un optimismo ingenuo puesto que en la propia República son
evidentes todavía las pervivencias de la cultura política restauracionista, de lo que no
escapan las fuerzas de izquierda. A este respecto, GRANDÍO SEOANE, E.: Caciquismo e
eleccións na Galiza da II República, Vigo, A Nosa Terra, 1999.

258 Ayer 64/2006 (4): 235-259


Miguel Cabo Villaverde Solidaridad Gallega y el desafío al sistema

nes las habían combatido «ahora como el ganso de la fábula se enga-


lanan con sus plumas» 46.
Por último, en el seno de la Solidaridad van a hacer sus primeras
armas políticas jóvenes que tendrán un destacado protagonismo en la
vida gallega hasta 1936, como Santiago Casares Quiroga 47 o Manuel
Lugrís Freire 48, y que llevarán a cabo una ruptura por mentalidad y
métodos con la generación anterior dentro de sus respectivas forma-
ciones. Como conjunto, tanto el republicanismo coruñés como el
regionalismo se dan un primer baño de masas del que andaban muy
necesitados. Los republicanos coruñeses extienden su actuación polí-
tica fuera de los límites de su ciudad, aunque lo efímero de la expe-
riencia solidaria impida que se consoliden los avances, mientras los
regionalistas adquieren una experiencia en el activismo político y
ganan peso en él los componentes más democráticos y republica-
nos 49. Atrayéndose al dirigente solidario de más relieve, Rodrigo
Sanz, y participando activamente en las Asambleas de Monforte, el
galleguismo tiende un primer puente hacia el único movimiento
social que tenía potencial para convertirlo en un partido de masas,
aunque por razones que ya escapan del objetivo de este trabajo sus
esperanzas nunca se tradujesen del todo en la realidad.

46
FERNÁNDEZ PRIETO, L., y CABO VILLAVERDE, M.: «Agrarismo y regeneracionis-
mo en la Galicia de comienzos del siglo XX. El discurso del regionalismo agrícola», en
Agricultura y Sociedad, 86 (1998), pp. 133-161. La cita en ARIAS SANJURJO, J.: A las
sociedades de labradores de Galicia, hoja datada el 10 de febrero de 1918.
47
Santiago Casares Quiroga (A Coruña, 1884-París, 1950), vástago de una de las
sagas familiares del republicanismo coruñés, ejerció la abogacía en su ciudad natal,
donde fue concejal desde 1907. En 1930 representa al republicanismo gallego en el
Pacto de San Sebastián y durante la República ocupará los ministerios de Marina y
Gobernación hasta acceder a la jefatura de gobierno en vísperas de la Guerra Civil.
48
Manuel Lugrís Freire (Sada, 1863-A Coruña, 1940) emigró en 1883 a Cuba,
donde comienza su actividad literaria y periodística. A su regreso en 1896 se convier-
te en uno de los impulsores de la Liga Gallega. Se le considera autor del primer dis-
curso político en gallego en el transcurso de un mitin solidario en Betanzos en octubre
de 1907. Puso sus dotes periodísticas y literarias (tanto dramas como relatos y poe-
mas) al servicio de la causa regionalista y posteriormente nacionalista.
49
Sin embargo, los republicanos coruñeses en los años siguientes se volvieron a
refugiar en su espléndido aislamiento y concentraron sus esfuerzos en superar la divi-
sión creada precisamente por el experimento de la SG (simbolizada por la existencia
entre 1913 y 1915 de dos Casinos Republicanos).

Ayer 64/2006 (4): 235-259 259


Ayer 64/2006 (4): 261-285 ISSN: 1134-2277

El crimen de Trubia.
Género, discursos
y ciudadanía republicana *
Nerea Aresti
Universidad del País Vasco
Euskal Herriko Unibertsitatea

Resumen: El presente artículo ofrece una nueva visión del clima político que
acompañó al advenimiento de la Segunda República, planteando que las
expectativas de cambio afectaron también al ámbito privado y a las rela-
ciones de género. En particular, existía la esperanza en que el nuevo
régimen pusiera un freno al problema de la irresponsabilidad paterna.
Un caso criminal en el que una joven asturiana asesinó a su novio días
antes de dar a luz sirve de telón de fondo al argumento. La ola de soli-
daridad con la joven interpretó su absolución como una victoria de la
justicia republicana, una justicia inspirada por unos ideales de género
renovados. Las claves metodológicas del estudio otorgan un lugar cen-
tral a los discursos y al papel de los mismos en los procesos de construc-
ción identitaria.
Palabras clave: género, Segunda República, caso criminal, discurso, ciu-
dadanía, identidad.
Abstract: This article explores the political milieu of the Second Republic
from a new perspective, by suggesting that popular expectations for
social change reached the private realm and gender relationships. In
fact, people expected that Republican politicians would solve the prob-
lem of paternal irresponsibility. This study focuses on a criminal case, in
which a young woman from Asturias killed her boyfriend just a few
days before giving birth to their child. A wave of solidarity with the
young mother interpreted her acquittal as a victory for Republican jus-

*Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto de investigación «La


construcción histórica de la identidad y de la diferencia en el País Vasco: género, cla-
se y nacionalidad (1876-1976)», financiado por la DIGICYT, BHA2002-03880.
Nerea Aresti El crimen de Trubia

tice, which was inspired by new gender ideals. The methodology for
this study focuses on the role of discourse in the shaping of gender
identities.
Key words: Gender, Spanish Second Republic, Criminal case, Discourse,
Citizenship, Identity.

1. Aunque to padre non quiera, 3. Toma, neña, esa ramiña,


como yo y tú nos queremos, cargadina de cereces;
los dos xuntos, vida mía, non puedo date otra prenda:
les cereces coyeremos. por eso, non la desprecies.

2. A mió pá, porque yes probe, 4. Yo prenderé la ramina


non i enllenes bien el güeyu, entre el dengue y los corales,
pero xuro que con otru hasta que tú, majo, me eches,
les cereces yo non cueyu. en el pañuelu les arres.
Canción popular de Trubia 1

En 1932, el pueblo asturiano de Trubia fue testigo del asesinato,


por dos puñaladas en el pecho, de un joven a manos de su novia. Jose-
fa Menéndez estaba embarazada y, abandonada por su prometido,
había sido expulsada también de su hogar paterno. El movimiento de
solidaridad con Josefa se convirtió en una apasionada manifestación
popular de apoyo a la República. Finalmente, la muchacha fue
absuelta y puesta en libertad sin cargos. Las circunstancias históricas
en las que el crimen y el juicio posterior tuvieron lugar nos permiten
adentrarnos en aspectos fundamentales de la política de género repu-
blicana, en un concepto recién inaugurado de ciudadanía y en el efec-
to de todo ello en la construcción identitaria de hombres y mujeres.
Asimismo, el apoyo general a la causa de Josefa y el entusiasmo que
provocó su absolución nos hablan de expectativas populares en el
terreno privado para con el nuevo régimen y de la capacidad de la jus-
ticia republicana para satisfacerlas 2.
1
MARTÍNEZ TORNER, E. (recop.): Cancionero musical de la lírica popular asturiana,
Madrid, s. e., 1920, núm. 402.
2
Mi visión de esta ola de solidaridad es deudora de la redefinición de los meca-
nismos de actuación y el contenido politico de los movimientos de mujeres, llevada a
cabo por Temma KAPLAN, desde su estudio ya clásico «Female Conciousness and
Collective Action: The Case of Barcelona, 1910-1918», Signs, 7.3 (1982), pp. 545-566,

262 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

La proclamación de la Segunda República hizo posible la culmi-


nación del proceso de secularización y modernización de los ideales
de género en la sociedad española 3. Este proceso, iniciado muchas
décadas atrás, recibió un empuje decisivo durante los años veinte,
particularmente en el terreno discursivo. El contexto político repu-
blicano propició no sólo la popularización de las nuevas ideas sobre
los derechos y deberes que habían de regir las relaciones de género,
sino que plasmó estas propuestas en leyes, instituciones y políticas
sociales. El nuevo régimen colaboró a construir un nuevo modelo de
ciudadano, que era también un modelo de masculinidad moderna.
Una masculinidad basada en los principios de austeridad, responsa-

a su reciente Taking Back the Streets: Women, Youth, and Direct Democracy, Berkeley,
University of California Press, 2004.
3
Sobre la evolución de los ideales de género en España, ver, entre otros, NASH,
M.: «Identidad cultural de género, discurso de la domesticidad y la definición del tra-
bajo de las mujeres en la España del siglo XIX», en DUBY, G., y PERROT, M. (eds.): His-
toria de las mujeres. El siglo XIX, vol. IV, Madrid, Taurus, 1993, pp. 585-597; GÓMEZ
FERRER, G.: Hombres y mujeres: El difícil camino de la igualdad, Madrid, Editorial
Complutense, 2002; SEGURA, C., y NIELFA, G. (eds.): Entre la marginación y el des-
arrollo: hombres y mujeres en la historia, Madrid, Ediciones del Orto, 1996; AGUADO,
A., y RAMOS, D.: La modernización de España (1917-1939) Cultura y vida cotidiana,
Madrid, Síntesis, 2002; JAGOE, C.; BLANCO, A., y ENRÍQUEZ DE SALAMANCA, C.: La
mujer en los discursos de género. Textos y contextos en el siglo XIX, Barcelona, Icaria,
1998; ARESTI, N.: Médicos, donjuanes y mujeres modernas. Los ideales de feminidad y
masculinidad en el primer tercio del siglo XX, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2001;
ARBAIZA, M.: «La “cuestión social” como cuestión de género. Feminidad y trabajo en
España (1860-1930)», en Historia Contemporánea, 21 (2000), pp. 395-458; SANFELIU,
L.: Republicanas. Identidades de género en el blasquismo (1895-1910), Valencia, PUV,
2005; PÉREZ FUENTES, P.: «Ganadores de pan y amas de casa: los límites del modelo
de “Male Breadwinner Family”, Vizcaya, 1900-1965», en SARASÚA, C., y GÁLVEZ
MUÑOZ, L. (eds.): ¿Privilegios o eficiencia?: mujeres y hombres en los mercados de tra-
bajo, Alicante, Universidad de Alicante, 2003, pp. 217-240; LLONA, M.: Entre señori-
ta y garçonne. Historia oral de las mujeres bilbaínas de clase media (1919-1939), Mála-
ga, Universidad de Málaga, 2002; DÍAZ FREIRE, J. J.: «Cuerpos en conflicto. La
construcción de la identidad y la diferencia en el País Vasco a finales del siglo XIX», en
NASH, M., y MARRE, D. (eds.): El desafío de la diferencia, Bilbao, Universidad del País
Vasco, 2003, pp. 61-94; CHARNON-DEUTSCH, L., y LABANYI, J.: Culture and Gender in
Nineteenth-Century Spain, Oxford, Oxford University Press, 1995, y el dossier sobre
«República y republicanas en España», editado por RAMOS, D.: Ayer, 60 (2005). Sobre
la secularización de los discursos de género, el dossier sobre género, religión y laicis-
mo del núm. 53 de la revista Historia Social (2005); SALOMÓN CHÉLIZ, P.: «Laicismo,
género y religión. Perspectivas historiográficas», Ayer, 61-1 (2006), pp. 291-308, y
BLASCO, I.: Paradojas de la ortodoxia. Política de masas y militancia católica femenina
en España (1919-1939), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2003.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 263


Nerea Aresti El crimen de Trubia

bilidad, autocontrol y monogamia. Su contrapartida fue un ideal de


feminidad, también moderno, cuyo núcleo era la maternidad. El
modelo de ciudadanía republicano estuvo así marcado, desde su
constitución, por la diferencia sexual.
El nuevo régimen fundamentó los derechos de las mujeres no en
su estatuto individual, sino en el mandato «natural» de ser madres 4.
Los efectos de esta ciudadanía «femenina» fueron contradictorios.
Por un lado, el deber de ser madre se convirtió en destino universal
para todas las mujeres, y a la vez en fuente legitimadora de derechos
para todas ellas, incluidas las madres solteras, superando de este
modo las concepciones tradicionales que condenaban la maternidad
fuera del matrimonio y veían en la piedad una salida tanto o más res-
petable que la maternidad. Las evidentes limitaciones de un concep-
to «sexuado» de ciudadanía tuvieron su contrapartida en políticas de
ayuda, reconocimiento y protección de las mujeres en el ámbito fami-
liar y fuera de él, de forma que la República favoreció sus condiciones
de vida y conectó con sensibilidades hondamente arraigadas y
demandas muy sentidas entre la población femenina.
Las leyes republicanas persiguieron construir un ciudadano mas-
culino responsable, cabeza de familia, y un ideal de matrimonio
«colaborador», con reparto estricto de papeles pero alejado del viejo
modelo radicalmente jerárquico basado en la obediencia femenina y
en la doble moral 5. El artículo 43 de la Constitución de 1931 estable-
ció las bases para un nuevo cuerpo legislativo que rigiera la institu-
ción familiar. En el seno de la familia, padre y madre serían responsa-
bles de «alimentar, asistir, educar e instruir» a sus hijos, y esta
responsabilidad afectaba igualmente a la descendencia legítima que a
aquélla nacida fuera del matrimonio. Estas leyes mostraban una tole-
rancia hasta entonces impensable para con los hijos naturales, una
tolerancia que sólo era comprensible desde la consideración de la
madre como sujeto de derechos. Se establecía, asimismo, que una
4
Véase AGUADO, A.: «Género y ciudadanía en la formación de la sociedad bur-
guesa», Arenal, 10-1 (2003), pp. 61-79; NASH, M.: «Género y ciudadanía», en Ayer, 20
(1995) pp. 241-258; RAMOS, D.: «La ciudadanía y la historia de las mujeres», Ayer, 39
(2000), pp. 245-253, y BOCK, G., y THANE, P. (eds.): Maternidad y políticas de género.
La mujer en los estados de bienestar europeos, 1880-1950, Madrid, Cátedra, 1991.
5
ARESTI, N.: «La nueva mujer sexual y el varón domesticado. El movimiento libe-
ral para la reforma de la sexualidad (1920-1936)», Arenal. Revista de Historia de las
Mujeres, 9-1 (2002), pp. 125-150.

264 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

futura legislación civil regularía el procedimiento para la investiga-


ción de la paternidad.
En definitiva, la reforma de las bases ideológicas y políticas de las
relaciones de género, reforma que venía inspirada por el empeño
democratizador y secularizante de la clase política en el poder, formó
parte del proyecto republicano. Pero los protagonistas políticos de
aquel momento no fueron únicamente los gobernantes y sus inspira-
dores ideológicos. El régimen de la República vino acompañado por
grandes expectativas de cambio que afectaron no sólo a la vida públi-
ca, sino también al ámbito privado 6. Las feministas vieron en el adve-
nimiento del nuevo régimen una oportunidad única para hacer reali-
dad viejas aspiraciones. Algunas de estas expectativas estaban
relacionadas con derechos políticos negados hasta entonces a las
mujeres 7. Pero el destino de la República apareció, asimismo, ligado
a otro tipo de anhelos: creció también la esperanza en que el nuevo
Estado favorecería la posición femenina en las relaciones con los
hombres y protegería a las mujeres en caso de actuación abusiva o
tiránica de sus compañeros. En concreto, se esperaba que los nuevos
gobernantes llenaran el vacío dejado por la crisis de los mecanismos
tradicionales de coerción y sanción de los comportamientos masculi-
nos que no respetaban las reglas del juego de las relaciones entre los
sexos 8. Debo señalar que aquellas cuestiones no afectaban únicamen-
te al honor, a la reputación o al respeto en el seno de la comunidad,
sino que aquél era un problema de supervivencia para muchas muje-
res que, en caso de abandono, quedaban sumidas en la más absoluta
miseria y marginación social. El papel del Estado, de las leyes y de la
6
Para un análisis de estas expectativas populares, véase DÍAZ FREIRE, J. J.: La
República y el porvenir. Culturas políticas en Vizcaya durante la Segunda República, San
Sebastián, Kriselu, 1993.
7
El divorcio y, sobre todo, el voto ocuparon un papel central en estas aspiracio-
nes. Véase AGUADO, A.: «Entre lo público y lo privado: sufragio y divorcio en la
Segunda República», Ayer, 60 (2005), pp. 105-134. M.ª Dolores Ramos ha llamado la
atención sobre los límites de estos avances hacia la ciudadanía política en el terreno de
la práctica; en RAMOS, D.: «¿Madres de la revolución? Mujeres en los movimientos
sociales españoles (1900-1930)», en DUBY, G., y PERROT, M. (dir.): Historia de las
mujeres. El siglo XX, vol. 5, Madrid, Taurus, 1993, pp. 644-659.
8
Estudios como el de José Carlos Enríquez nos ilustran sobre estos mecanismos
tradicionales: ENRÍQUEZ, J. C.: Sexo, género, cultura y clase. Los rumores del placer en
las Repúblicas de los hombres honrados de la Vizcaya tradicional, Bilbao, Beitia, 1995,
pp. 37, 38 y 65.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 265


Nerea Aresti El crimen de Trubia

justicia serían cruciales en este sentido. A través del caso de Trubia se


pone de manifiesto este estado de esperanza y de confianza del pue-
blo, particularmente de las mujeres, en el sistema legal y jurídico
republicano.
Aun respetando en cierta medida la secuencia cronológica de los
sucesos, el presente trabajo articulará simultáneamente tres niveles de
análisis, en un intento de arrastrar el estudio de los discursos al plano
de las relaciones sociales y de la construcción de identidades. Los tres
niveles corresponden al análisis de los discursos desplegados en torno
al caso por la prensa, las partes en el juicio y el movimiento de solida-
ridad; a la acción social de las leyes republicanas a través de los valo-
res transmitidos por ellas; y al diálogo de estos discursos con las sub-
jetividades de mujeres y hombres en el proceso de reconstrucción
identitaria de las gentes. En definitiva, pretendo un tratamiento de los
discursos no como ideas que actúan en el plano de la teoría y de la
evolución ideológica, sino como instancias que superan la distinción
entre lo ideal y lo material.
Discursos, identidades y acción serán por lo tanto los tres ejes con-
ceptuales del presente estudio. Pero, ¿cómo entendemos la articula-
ción entre estas tres instancias? Sin pretender responder a una cues-
tión que por su complejidad merecería de tratamiento en profundidad
en otro marco, esbozaré algunas ideas que son, a su vez, premisas
metodológicas del trabajo.
Partimos de un concepto de “sujeto” que subraya su carácter dia-
crónico y contingente. Los sujetos no tienen una existencia estable,
son más bien un proceso en el que justo llegan a ser en el momento en
que dejan de serlo 9. Esta continua reconstrucción hace imposible
9
Michel Foucault marcó las pautas teóricas para buena parte de las propuestas
tendentes a la des-esencialización de los sujetos, delineando, entre otras, la noción de
«posición de sujeto». En una ocasión señaló que nada en los seres humanos era sufi-
cientemente estable, ni siquiera su cuerpo, como para servir de base para su autore-
conocimiento y para su conocimiento de los demás. FOUCAULT, M.: «Nietzsche, Ge-
nealogy, History», en BOUCHARD, F. (ed.): Language, Counter-Memory, Practice:
Selected Essays and Interviews by Michel Foucault, Ithaca, Cornell University Press,
1977, p. 153. Particularmente útil para la historia considero el planteamiento de
Etienne Balibar, quien ha destacado la comprensión del sujeto como proceso. Véase
BALIBAR, E.: «Ambiguous Universality», Differences, 7.1 (1995), p. 60. Véase también
LACLAU, E., y MOUFFE, Ch.: «Posición de sujeto y antagonismo: la plenitud impossi-
ble», en ARDITI, B. (coord.): El reverso de la diferencia: identidad y política, Caracas,
Nueva Sociedad, 2000, p. 153-168.

266 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

atrapar una identidad sólida del sujeto histórico, y los historiado-


res/as nos vemos en la necesidad de violentar nuestro objeto de estu-
dio, congelándolo en el tiempo, abstrayendo las categorías que lo sus-
tentan, para poder así analizarlo. Mi interés reside en identificar e
interpretar los puntos de inflexión y momentos de cambio más signi-
ficativos en la evolución de estas categorías y de estas identidades.
Así, el concepto «mujeres», siempre inestable y cambiante 10, experi-
mentó importantes cambios durante el periodo de la Segunda Repú-
blica, si bien los materiales discursivos que los políticos republicanos
utilizaron para esta tarea de renovación habían venido siendo elabo-
rados años atrás, particularmente durante la década anterior. Deseo
valorar hasta qué punto la retórica republicana logró articular una
propuesta sólida y coherente, capaz de alterar el significado de la
palabra «mujeres».
El proceso de —continua— reconstrucción identitaria de los suje-
tos individuales y colectivos es el fruto del trabajo de los discursos ope-
rativos socialmente, aquéllos capaces de marcar su impronta sobre la
subjetividad de los seres humanos, hombres y mujeres. Solo a través de
categorías y herramientas lingüísticas las condiciones materiales de
existencia adquieren significado 11. Prescindir de estas categorías no
nos permite acercarnos a las condiciones materiales en estado puro y
de forma directa, sino que tan sólo nos proporciona la lectura que,
desde nuestras propias categorías, hacemos de unos datos disfrazados
ilusoriamente de objetividad. Esta errada estrategia de acercamiento al
pasado hace enormemente difícil comprender los porqués en la vida
de gentes que vieron las cosas a través de unas lentes distintas. Más
aún, nos lleva a reproducir las categorías cuyo origen y evolución
deberíamos analizar. Siendo consciente de que, en cualquier caso, la
acción interpretativa es un ejercicio de poder que realizo soberana-
mente sobre los ecos del pasado, aspiro al menos a dialogar con ellos a
partir del reconocimiento de mi interlocutor y también de las limita-
ciones impuestas por mi propia visión del mundo.
La historia preocupada por comprender el porqué de la acción
humana no se interesa por todos los discursos, como lo haría el eru-
10
Véase RILEY, D.: «Am I that Name?» Feminism and the Category of «Women»
in History, Minneapolis, University of Minnesota, 1988.
11
Para un muy interesante desarrollo de las cuestiones relativas al giro lingüístico
en la historia, véase CABRERA, M. A.: Historia, lenguaje y teoría de la sociedad, Madrid,
Cátedra, 2001.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 267


Nerea Aresti El crimen de Trubia

dito, ni siquiera por los más sugerentes desde el punto de vista pre-
sente, sino fundamentalmente por aquellos que lograron con éxito
interpelar a los individuos 12, modificar/reafirmar su percepción de
las cosas y de sí mismos (es decir, dotarlas/le de significado) y tener un
impacto sobre el hacer de las personas. Le interesan las categorías y
las ideas que (re)crearon identidad y (re)construyeron los sujetos his-
tóricos. A esa historia le interesa, por lo tanto, determinar las condi-
ciones que hacen posible que un discurso pueda llegar a ejercer esta
acción eficiente. Desde mi punto de vista, para que esto suceda es
necesario que el discurso establezca una relación fecunda con el pasa-
do, con el presente y con el futuro de la sociedad sobre la que opera.
Primero, el discurso en cuestión deberá conectar con elementos
ya arraigados en la subjetividad de las gentes, base sobre la cual actua-
rá la nueva retórica. En su relación con el presente, el emisor del dis-
curso debe gozar de legitimidad 13 y disponer de medios para que el
mensaje alcance su destino. Además, la interpelación será capaz de
provocar emoción, es decir, una reacción más que estrictamente inte-
lectual en los sujetos a los que va dirigida 14. Especialmente si el pre-
sente está marcado por la existencia de un malestar, el éxito de un dis-
curso dependerá también de su capacidad para ofrecer una imagen de
futuro, la propuesta de un horizonte distinto 15. Como veremos en las
próximas páginas, el discurso republicano en torno a las reglas que
debían regir las relaciones entre mujeres y hombres cumplía estas
condiciones y logró redefinir, en cierta medida al menos, las identida-
des de género.
Mi visión del ejercicio de los discursos sobre los individuos/colec-
tivos dista mucho de la de una operación unilateral por parte de los
12
Considero útil el concepto de interpelación de Althusser, si bien subrayando la
idea de que la interpelación puede de hecho fallar a la hora de construir una posición
de sujeto. ALTHUSSER, L.: «Idéologie et appareils idéologiques d’Etat», La Pensée, 151
(1970), pp. 3-38.
13
Pierre Bourdieu ha analizado las condiciones que dan legitimidad a un discur-
so. BOURDIEU, P.: Sociologia, Sao Paulo, Editora Atica, 1983, p. 163.
14
La importancia de este elemento subjetivo ha sido puesta de relieve por histo-
riadores de diferentes ámbitos. Veéase DÍAZ FREIRE, J. J.: «Cuerpos en conflicto...»,
op. cit., particularmente pp. 62-70, y CLARK, A.: The Struggle for the Breeches. Gender
and the Making of the British Working Class, Berkeley, University of California Press,
1995, p. 8.
15
Aspecto destacado por STEDMAN JONES, G.: Lenguajes de clase. Estudios sobre
la historia de la clase obrera inglesa (1832-1892), Madrid, Siglo XXI, 1989, p. 92.

268 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

primeros, que determinarían fatalmente el rumbo de la acción huma-


na. El reconocimiento de la mediación discursiva entre los sujetos y
sus condiciones de existencia no tiene por qué desembocar en un
determinismo que someta a los seres humanos a la dominación de
estructuras lingüísticas y les arrebate todo margen de libertad y deci-
sión. Primero, porque los discursos son asimilados, transformados,
reapropiados o rechazados por sus destinatarios de acuerdo a com-
plejos procesos que escapan a menudo a la lógica interna del propio
discurso y que deben ser, precisamente, objeto de nuestro estudio 16.
Segundo, porque tras este juego de integración y resistencia 17, los dis-
cursos se convierten en algo distinto, pasan a ser parte de una identi-
dad recreada, un nuevo sujeto de acción política. Un tipo de plantea-
miento como el expuesto ofrece la ventaja de prevenirnos frente a
diferentes formas de determinismo, y en concreto, frente a una visión
de las mujeres como víctimas de relaciones de poder desfavorables y
discursos dominantes que saturan su subjetividad con valores norma-
tivos. Valgan estas pinceladas para vislumbrar las coordenadas teóri-
cas en las que inserto la historia del crimen de Trubia.

16
Es precisamente la capacidad de los discursos para adoptar nuevos significa-
dos al enfrentarse a construcciones subjetivas distintas y contextos diferentes lo que
abre el espacio para la resistencia. En este sentido, la obra de Derridá es una pieza
clave para la historia discursiva que pretende huir del determinismo lingüístico.
DERRIDÁ, J.: «La différance», en VVAA: Teoría de conjunto, Barcelona, Seix Barral,
1971, pp. 49-79; id., La escritura y la diferencia, Barcelona, Anthropos, 1989. En rela-
ción con la cuestión de género, Mary Poovey ha destacado la complejidad del proce-
so por el que los discursos y las categorías son construidos, asimilados o rechazados:
POOVEY, M.: Uneven Developments. The Ideological Work of Gender in Mid-Victo-
rian, England, Chicago, The University of Chicago, 1988, pp. 4 y ss. Judith Butler ha
hecho una aportación decisiva al análisis de la construcción de las identidades desta-
cando su carácter performativo. La filósofa ha señalado: «La anticipación de una
revelación fidedigna del significado es el medio por el cual esa autoridad se atribuye
y se instala: la anticipación conjura su objeto». BUTLER, J.: El género en disputa. El
feminismo y la subversión de la identidad, México, Paidós, 2001, p. 14.
17
Joan W. Scott ha sabido mostrar la complejidad de este juego de integración y
resistencia en la conformación de las identidades políticas y, concretamente, en el
feminismo. SCOTT, J.: Only Paradoxes to Offer: French Feminists and the Rights of
Man, Cambridge, Harvard University Press, 1996.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 269


Nerea Aresti El crimen de Trubia

La historia de Josefa Menéndez y Enrique Fernández

En 1932, Enrique Fernández era un joven de veintitrés años veci-


no del barrio de Soto, en Trubia. El pueblo asturiano de Trubia,
situado a apenas doce kilómetros de la capital, era entonces un ejem-
plo de temprana industrialización ya que, desde 1794, había alberga-
do una importante fábrica de armas, sobre todo cañones y pistolas.
En los años de la Segunda República Trubia tenía una población de
aproximadamente 5.100 habitantes, y una clase obrera bien organi-
zada que convivía con formas de vida tradicionales y características
de una sociedad rural. En definitiva, el pueblo de Trubia había expe-
rimentado los efectos de la modernidad de un modo particularmen-
te intenso.
Enrique era carpintero y trabajaba junto a otros veinticinco obre-
ros en una pequeña fábrica situada a la orilla del río. Sociable y bien
parecido, gozaba de buena reputación entre los compañeros del
taller. Desde que ambos tenían diecisiete años, Enrique y Josefa
comenzaron a «hablar», que es como se denominaba entonces al
hecho de entablar relaciones. Por su parte, Josefa pertenecía a una
familia muy querida en el pueblo, y tanto la prensa local como los
habitantes de Trubia que aún recuerdan su historia, la dibujan como
una muchacha atractiva, con «pelo rubio natural» -sin artificios-, dis-
creta, formal y bien educada 18. Esta joven «jovial y honesta», señala-
ban los periódicos, «gozaba de generales simpatías» en la comunidad.
Ella no trabajaba fuera de casa, aunque ayudaba a su familia en las
labores de la tierra. Su padre era trabajador de una de las industrias
del pueblo.
Durante cinco años, Josefa y Enrique formaron una pareja
popular y estimada por la comunidad. Asistían a fiestas, bailes y
ferias, y cada fin de semana caminaban juntos con el beneplácito de
familias y vecinos. De hecho, Enrique visitaba con asiduidad la casa
de su novia. Tras cuatro años de relación, las presiones de Enrique
para que Josefa accediera a tener relaciones sexuales tuvieron sus
frutos. Cuando, tras el asesinato, Josefa declaró por primera vez
ante el jurado, ella explicó que el joven «la asediaba con el ánimo
de hacerla suya», requerimientos a los que ella se resistió «persua-
18
Región, 13 de septiembre de 1932.

270 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

dida de los peligros que podía entrañar para su porvenir una caída
semejante» 19. Sin embargo, Josefa acabó accediendo a los deseos
de su novio porque, según señaló en el juicio, ella «creía en la sin-
ceridad de las palabras de Enrique» y confiaba en que él cumpliría
su promesa de matrimonio. Un dato adicional alimentó la confian-
za de la joven en su prometido. A la vuelta de su servicio militar,
Enrique había traído un machete consigo, y con el ánimo de mos-
trar a Josefa la firmeza de su compromiso, se lo dio a su novia
diciéndole: «Toma este machete. Si no cumplo contigo, mátame
con él» 20.
Pocos meses después de estos hechos, en enero de 1932, Josefa
quedó embarazada. Enrique, tan pronto como se enteró, decidió
romper su compromiso y dar fin a su relación. Durante un tiempo,
tanto Josefa como su familia conservaron la esperanza en que el joven
se arrepintiera de su actitud y volviera con ella. Según pasaron los
meses, sin embargo, esta esperanza se fue desvaneciendo. El inicio de
una nueva relación entre Enrique y una muchacha campesina de die-
ciocho años, de una aldea cercana, puso en evidencia que el joven no
tenía la más mínima intención de respetar su promesa de matrimonio.
Cuando los periodistas de La Voz de Asturias visitaron a Honorina
Fernández —tal era el nombre de la nueva novia—, ella aseguró que
su relación con Enrique era formal y que él visitaba a su familia regu-
larmente. Enrique le había contado que en el pasado había estado
comprometido, pero que todo aquello había acabado. Poco antes de
los sucesos que acabaron con la muerte del joven, Josefa y su madre
visitaron a Honorina, confirmando entonces que también esta vez
Enrique había realizado promesa de matrimonio. De hecho, la boda
con Honorina iba a celebrarse en breve.
Cuando el anuncio de boda llegó a oídos de Josefa, la joven aban-
donada estaba embarazada de nueve meses. En aquellos momentos,
vivía con una tía que se apiadó de ella cuando la familia de Josefa,
negándose a aceptar la vergüenza de un nacimiento ilícito, expulsó a
la muchacha de la casa familiar. Josefa, alegaron más tarde, había tra-
ído la «deshonra para todos». Josefa y su tía Rogelia intentaron hasta
el último momento impedir la celebración de la boda con Honorina,
sin éxito. Rogelia acabó advirtiendo a Josefa que si Enrique no la lle-
19
La Voz de Asturias, 14 de septiembre de 1932.
20
Ibid.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 271


Nerea Aresti El crimen de Trubia

vaba al altar antes del nacimiento del hijo, la joven madre debería
abandonar también su casa 21.
Unos días antes de la anunciada boda de Enrique con Honorina,
Josefa se encontraba en una situación desesperada, de total desampa-
ro, literalmente en la calle y a punto de dar a luz. Josefa sufría la tira-
nía de una moral inflexible con las faltas femeninas, y de una visión
tradicional según la cual la maternidad no era en sí misma una condi-
ción dignificadora y merecedora de protección y apoyo social. Desde
este punto de vista, por encima de la condición maternal estaba el
estado civil de la madre soltera, que era, más que cualquier otra cosa,
una pecadora merecedora de castigo. Josefa era también víctima de
una situación en la que los mecanismos tradicionales de los que dis-
ponían las mujeres para garantizar el cumplimiento de las promesas
de matrimonio habían entrado en crisis, y otros nuevos mecanismos
de corte moderno no habían venido a sustituir a los antiguos. En esta
suerte de interregno en las relaciones entre los sexos, los casos de
irresponsabilidad paterna crecieron y la balanza de poder basculó
hacia el lado de los hombres, quienes pudieron sacar provecho, de
quererlo, de una situación en la que ni la comunidad ya, ni el Estado
todavía, cumplían su papel regulador, coercitivo o persuasivo, en las
relaciones de género 22.
En un último intento de encontrar una salida a su situación, Jose-
fa salió de casa de su tía determinada a hacer entrar en razón a Enri-
que. Cuando a las cinco de la tarde del 12 de septiembre, él se dirigía
a su casa de vuelta del trabajo con dos compañeros, Josefa le estaba ya
esperando en el puente de Quintana. Ella portaba en sus manos aquel
machete de mango de madera y hoja de veintidós centímetros de lon-
gitud que Enrique le diera otro día como garantía del cumplimiento
de su palabra. El cuchillo militar estaba envuelto aún en el mismo
trozo de papel de entonces. Algunos periodistas aseguraron, tras los
sucesos, que su intención era devolverle el arma 23. Tras llamar a Enri-
21
El Comercio, 22 de junio de 1933.
22
Algo semejante sucedió en otros países como Francia durante el periodo de la
Tercera República, y en Inglaterra, según han puesto de manifiesto Anne Mary Shon
y Jeffrey Weeks, respectivamente. Véase SHON, A. M.: «The Golden Age of Ma-
le Adultery: The Third Republic», Journal of Social History, 28-3 (1995), p. 40, y
WEEKS, J.: Sex, Politics and Society: The Regulation of Sexuality since 1800, Londres,
Longman, 1989, pp. 64-65.
23
Avance, 22 de junio de 1933.

272 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

que aparte, quedando los dos amigos esperando a un lado del cami-
no, la pareja intercambió unas cuantas palabras. Ella «le hizo presen-
te su promesa de matrimonio», y le pidió que, al menos, reconociera
al hijo de ambos 24, a lo que él contestó que aquel niño no era suyo,
que ella «era una golfa y no tenía que pagar los vidrios rotos de
otro» 25. Enrique se mostró implacable y se negó a seguir hablando
con ella. Tratando de impedir que se fuera, Josefa le cogió por el bra-
zo. Enrique reaccionó violentamente, golpeando y empujando a Jose-
fa hasta tirarla al suelo. Incluso rompió su paraguas a base de pegar
con él el cuerpo de la joven tendido en el puente. Varios testigos die-
ron razón de las muchas patadas que Enrique le propinó en el estó-
mago. Josefa consiguió incorporarse y, en el forcejeo posterior, y en el
justo momento en que Enrique se disponía a pegarla de nuevo, ella le
asestó dos puñaladas mortales en el abdomen con el filo oxidado del
machete, sin ni siquiera sacarlo del papel de periódico en el que esta-
ba envuelto.
Josefa escapó de la escena del crimen, mientras Enrique, grave-
mente herido, caía al suelo. Él aún tuvo fuerzas para levantarse, aga-
rrándose con una mano el estómago y apoyándose con la otra en el
paraguas roto. Los dos amigos le trasladaron al cuarto de socorro,
pero una intervención de urgencia no pudo impedir los mortales efec-
tos de las cuchilladas. A las dos horas de ingresar en el Hospital de
Oviedo, Enrique falleció. La policía local ordenó inmediatamente el
arresto de Josefa, quien fue detenida en la casa de su tía tan solo unos
minutos más tarde, sin ofrecer resistencia alguna. Ya en el Juzgado de
Oviedo, Josefa fue interrogada y sometida a un examen médico, sien-
do trasladada a continuación al Servicio de Maternidad del Hospital
de Oviedo. Allí dio a luz a un niño, y madre e hijo esperaron interna-
dos en el Hospital hasta la celebración del juicio en junio del año
siguiente, 1933. El fiscal pidió para ella una pena de doce años de pri-
sión y una cuantiosa multa para la indemnización de la familia de
Enrique, pero el Jurado Popular la consideró no culpable. Josefa fue
absuelta y quedó en libertad sin cargos.

24
Noroeste, 22 de junio de 1933.
25
Avance, 22 de junio de 1933.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 273


Nerea Aresti El crimen de Trubia

El juicio contra Josefa y el ejercicio de la Justicia Republicana

Josefa Menéndez fue juzgada por un Jurado Popular Mixto, com-


puesto por un número igual de hombres y mujeres. Años atrás, Primo
de Rivera había suspendido la institución del Jurado Popular, que
había operado en España desde 1888. La demanda de restauración de
los Jurados en la administración de justicia había sido constante
durante el periodo anterior. En mayo de 1930, la Asociación Nacional
de Abogados presentó una petición formal al gobierno en este senti-
do 26. El Jurado Popular venía a representar una ocasión excepcional
de participación popular en las instituciones del Estado y en la toma
de decisiones de carácter oficial en un país que ofrecía muy pocas oca-
siones para ello 27. En una de sus primeras actuaciones legales, el
gobierno provisional de la República restableció el Jurado Popular en
abril de 1931. No se trataba de una simple restitución, ya que se intro-
dujeron importantes reformas, entre las que destacó la incorporación
de las mujeres en los juicios relacionados con los denominados «crí-
menes pasionales».
La participación de las mujeres en los Jurados Populares había
sido una demanda feminista desde finales del siglo XIX. Emilia Pardo
Bazán, Carmen de Burgos Seguí, María Cambrils, entre otras, defen-
dieron en diferentes momentos y desde diferentes posiciones ideoló-
gicas la incorporación femenina a estos jurados, particularmente
cuando los crímenes estuvieran relacionados con la moral pública, las
obligaciones maritales o pudieran ser considerados «crímenes pasio-
nales» 28. Por otro lado, el antiguo Jurado Popular, anterior a 1923,
era recordado desde las filas del feminismo con «odio y desprecio»,
como una institución que absolvía sistemáticamente a los hombres y
26
La prensa de la época se hizo eco de esta iniciativa. Véase, por ejemplo, El
Socialista, 11 de junio de 1930.
27
BOATWRIGHT, M. D., y UCELAY DA-CAL, E.: «El otro “Jurado Mixto”: La intro-
ducción de la mujer en los tribunales para crímenes pasionales en la Segunda Repú-
blica», en Actas de las IV Jornadas de Investigación Interdisciplinaria. Seminario de
Estudios de la Mujer, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 1986, p. 379.
28
PARDO BAZÁN, E.: De siglo a siglo (1896-1901), Madrid, Est. Tip. Idamor More-
no, 1902, p. 224; CAMBRILS, M.: «Frente a una cruzada moebiuna. IX», Lucha de Cla-
ses, 5 de octubre de 1928, p. 3; BURGOS SEGUÍ, C.: Misión social de la mujer, Confe-
rencia pronunciada en la Sociedad Bilbaína «El Sitio» el 18 de febrero de 1911,
Bilbao, 1911, p. 19.

274 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

convertía sistemáticamente a las mujeres en víctimas de una justicia


inicua 29. La Segunda República satisfizo así aquella vieja exigencia y
la reforma fue recibida con «infinito agrado y extremo reconocimien-
to» en los círculos feministas de la época 30.
El nuevo régimen hizo posible la participación de las mujeres en
los Jurados Populares en caso de parricidio, asesinato, homicidio y
agresión cuando el motivo criminal envolviera algún tipo de pasión,
debido a celos, amor, fidelidad o «cualquier otro aspecto de las rela-
ciones heterosexuales, aunque agresores y víctimas fueran del mis-
mo sexo» 31. Infanticidio, aborto, violación y abuso de menores per-
manecían siendo competencia de jurados masculinos. La reforma
del Jurado Popular estaba más basada en la convicción de la dife-
rencia sexual que en el derecho de igualdad, y partía de un concep-
to de ciudadanía determinado por el género. La medida tenía el
efecto de reforzar la dimensión de género en la identidad de las
mujeres. Éstas disfrutarían del nuevo derecho como mujeres, no
como individuas, ni como sujetos de derechos ciudadanos «sexual-
mente neutros». De hecho, la administración regular de justicia era
privilegio de los hombres, únicos sujetos de pleno derecho; los
denominados crímenes pasionales aparecían como una excepción
porque su evaluación, pensaban, respondía a criterios más subjeti-
vos y escapaban a un juicio objetivo y universal. La historia penal de
sentencias absolutorias sistemáticas para los hombres en este tipo
de crímenes, hecho percibido como un acto de injusticia y un abu-
so de poder, parecía dar la razón a este planteamiento. Por lo tanto,
la participación de las mujeres no era una cuestión de derecho o
igualdad, sino un intento de equilibrar la balanza de sensibilidades
cuando el ejercicio objetivo de la justicia, por definición masculina,
no era posible. Pese a todo, la participación femenina en los Jura-
dos Populares ofreció un altavoz a las mujeres para expresar sus
opiniones y sus malestares sobre problemas sociales de enorme
relevancia en sus vidas, y de influir sobre la acción judicial y el efec-
to que esta acción provoca sobre el conjunto social. El juicio contra
Josefa Menéndez se transformó sin duda en una de estas oportu-
nidades.
29
DOÑA EQUIS, «El Jurado Popular», Mundo Femenino, diciembre de 1930, p. 2.
30
Editorial, «La mujer en el Jurado», Mundo Femenino, septiembre de 1931, p. 4.
31
Decreto de Ley de 27 de abril de 1931.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 275


Nerea Aresti El crimen de Trubia

El juicio tuvo lugar en Oviedo, y aquella fue la primera vez que el


Jurado Popular Mixto actuó en la provincia de Asturias. El 21 de
junio de 1933, cuatro mujeres y cuatro hombres fueron elegidos por
sorteo. Las mujeres debían ser mayores de treinta años y cumplir una
serie de condiciones, entre las que destacaba la de ser cabeza de
familia. La presidenta del jurado fue una mujer, Mercedes Barón,
quien resultó ser colaboradora del periódico local El Carbayón. El
fiscal pidió doce años de prisión y una multa para un caso que tipifi-
có como homicidio. En sus conclusiones provisionales aceptó como
única circunstancia atenuante la de enajenación transitoria en el
momento de cometer el crimen. El abogado defensor, José Buylla,
rechazó la acusación de homicidio y pidió la absolución de la acusa-
da. Un total de cuarenta y seis testigos fueron llamados a declarar.
Un comité médico compuesto por tres doctores asesoró al jurado
durante todo el proceso.
Los argumentos de la defensa tienen especial relevancia a la hora
de evaluar el estado de opinión sobre las cuestiones planteadas en el
juicio, y es indicativo en particular de la redefinición por parte del
régimen republicano del sistema de derechos y obligaciones en las
relaciones entre hombres y mujeres. En lo que la prensa consideró un
extremadamente brillante informe 32, Buylla estableció una línea de
argumentación doble. Su cliente había realizado el acto criminal «en
un momento de locura transitoria, y en otro caso, de legítima defen-
sa» 33. Por un lado, Buylla recurrió a la idea de estado de locura tran-
sitoria o arrebato, provocado seguramente por el embarazo. Se trata-
ba de una línea de defensa que podríamos calificar de plenamente
moderna, muy al tono de las tendencias reinantes en la práctica jurí-
dica de aquellos años 34. El uso de esta circunstancia atenuante tenía
la ventaja de debilitar la responsabilidad criminal, y a la vez evitaba
una patologización de la acusada, algo que habría provocado su con-
sideración como enajenada mental y su internamiento psiquiátrico.
32
Noroeste, 22 de junio de 1933.
33
La Voz de Asturias, 22 de junio de 1933.
34
Los peritajes psiquiátricos venían siendo regularmente utilizados desde princi-
pios de siglo en los tribunales, y obraron generalmente en el sentido de disminuir las
penas al mostrar una responsabilidad penal parcial o nula. Véase GONZÁLEZ DU-
RÓ, E.: Historia de la locura en España, vol. 3, Madrid, Temas de Hoy, 1996, p. 162, y
HUERTAS, R., y MARTÍNEZ PÉREZ, J.: «Disease and Crime in Spanish Positivist
Psychiatry», History of Psychiatry, 4 (1993), p. 479.

276 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

Además, un biologicismo radical habría oscurecido la dimensión


social del caso, en detrimento del argumento principal de la defensa:
la posición de Josefa como madre.
El dato más novedoso y significativo desde el punto de vista de la
nueva percepción de los ideales y expectativas de género, fue la utili-
zación que la defensa hizo del concepto de maternidad. Si en décadas
anteriores la condición de madre de una acusada podía ser utilizada
para provocar la conmiseración, lástima y piedad de los jueces y de la
opinión pública, y no siempre con éxito 35, en aquellos años treinta la
maternidad se había convertido en fuente generadora de derechos y
condición merecedora de protección social. Este argumento se con-
virtió en el eje del planteamiento de Buylla. Josefa acudió al juicio con
su pequeño de ocho meses en brazos. El niño se convirtió en centro
de atención del público e incluso de la prensa. El abogado defensor
presentó a su cliente como una madre que había luchado por la vida
de su hijo contra las brutales agresiones del padre.
La prensa se hizo eco de las «grandes contusiones en los muslos y
en las piernas. Sin duda de patadas y paraguazos» sufridas por Jose-
fa 36. El testimonio de Josefina Álvarez, una niña de once años que
presenció los sucesos desde corta distancia, fue decisivo para demos-
trar que Enrique había golpeado repetidamente el estómago de una
Josefa tendida en el suelo. Otro testigo presencial declaró que el joven
amenazó a Josefa diciéndole que «su embarazo lo iba a deshacer él de
dos patadas» 37 Sólo los amigos del fallecido negaron lo sucedido. A la
pregunta del abogado sobre si tampoco vieron el paraguas roto, uno
de ellos contestó: «Eso sería por el viento» 38, frase que provocó risas
e indignación entre los asistentes al juicio. Pero el núcleo del argu-
mento no fueron las agresiones en sí mismas, sino que con ellas Enri-
35
Es interesante en este sentido el análisis comparativo de este caso con otro de
similares características que tuvo lugar en Bilbao en 1906. En este último, el trata-
miento de la maternidad distó mucho del recibido en el juicio de Trubia, y operó úni-
camente como argumento destinado a obtener la compasión del tribunal. Los discur-
sos en torno al caso de principios de siglo se movieron dentro de parámetros
fundamentalmente premodernos. Véase ARESTI, N.: «“Diez mil mujeres y yo...” Cri-
men pasional y relaciones de género en el Bilbao de principios de siglo», en CASTELLS,
L. (ed.): El rumor de lo cotidiano. Estudios sobre el País Vasco Contemporáneo, Bilbao,
Universidad del País Vasco, 1999, pp. 183-206.
36
La Voz de Asturias, 14 de septiembre de 1932.
37
Avance, 22 de junio de 1933.
38
La Voz de Asturias, 14 de septiembre de 1932.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 277


Nerea Aresti El crimen de Trubia

que había puesto en franco peligro la vida del futuro hijo. La actitud
peyorativa del novio con respecto al embarazo de Josefa y sus inten-
ciones explícitas de provocar un aborto en ella fueron decisivos para
la causa de la defensa. Buylla planteó que Josefa «obró en legítima
defensa al defender al hijo que llevaba en las entrañas de los bárbaros
ataques de Enrique» 39. El Código Penal permitía considerar como
legítima defensa la ejercida a favor de los parientes más cercanos 40.
Así, la defensa privilegió la condición de Josefa como madre por enci-
ma de cualquier otro tipo de consideración. Primero, como mujer
embarazada cuyo peculiar estado psicológico creaba un estado men-
tal vulnerable. Segundo, como madre valiente y arrojada dispuesta a
todo por salvar la vida de su hijo.
A través de su defensa de Josefa madre, Buylla realizó un discurso
de elogios y exaltación de las mujeres y su papel en la sociedad. La
prensa local calificó sus palabras de «sentido canto a la mujer» 41. Esta
visión enaltecedora de las mujeres dependía básicamente del efecto
dignificador de la maternidad. Buylla confiaba en que las mujeres del
jurado entenderían bien su punto de vista ya que «como mujeres,
saben del amor a los hijos y de cuánto por ellos es capaz la madre para
defenderlos» 42. Pero, más allá de aquellas mujeres, el interlocutor de
su discurso era una sociedad que estaba construyendo un sujeto
femenino dignificado, a la vez que encerrado en los estrechos límites
de un destino biológico ineludible. Quiero advertir que la vitalidad
de esta visión, y su larga vigencia en el tiempo, no significan que se
trate de un fenómeno a-histórico. Al contrario, el siglo XX asistió al
desarrollo incipiente, a los momentos más álgidos y la franca deca-
dencia de este ideal de feminidad. En los años veinte y treinta, esta
relación entre feminidad y maternidad, que hoy denominamos
comúnmente tradicional, era novedosa y moderna frente a otras visio-
nes entonces tradicionales.
El tipo de defensa desarrollado por el abogado defensor y la
repercusión del caso en la prensa nos sitúan también en una nueva
formulación del sistema de expectativas recíprocas en las relaciones
entre hombres y mujeres. Tanto Buylla como los titulares de la prensa
lo presentaron como «un caso de justicia». A diferencia de lo que
39
Avance, 22 de junio de 1933.
40
Gaceta de Madrid, 13 de septiembre de 1928, artículo 57, p. 1458.
41
Avance, 22 de junio de 1933.
42
El Carbayón, 22 de junio de 1933.

278 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

sucedía décadas atrás, los argumentos de Buylla, pese a su corte laico


y plenamente moderno, fueron inflexibles en la exigencia de respon-
sabilidad masculina y respeto al compromiso de matrimonio y en la
crítica de la doble moral. La mayor parte de los periódicos destacaron
que Josefa había cometido el crimen porque había sido seducida y
abandonada. Enrique había seducido a Josefa y, una vez logrado su
objetivo, y al saber de su embarazo, la había abandonado para comen-
zar una nueva relación. Había evadido su responsabilidad paternal
con acusaciones inmerecidas y degradantes para Josefa. Incluso la
madre de Enrique testificó que había hecho todo lo posible para que
su hijo cumpliese su palabra de matrimonio, a lo que él se negó rotun-
damente 43. Todo el mundo criticó sin reservas esta cadena de hechos.
En contraste, la mayor parte de los testigos «sólo comparecen para
decir que a la procesada nunca se la vio novio alguno, que nunca salía
a los bailes si no era con Enrique» 44.
Dentro del Juzgado y fuera de él, todos parecían pensar que Enri-
que había traicionado las expectativas legítimas de su compañera, y
que Josefa había respetado y satisfecho las de Enrique. No se trataba
de defender a Josefa porque fuera una mujer, sino porque el sistema
de derechos y obligaciones en las relaciones de género había sido vio-
lado, y estaba en juego el papel de la justicia en la reparación del daño
causado o en la imposición de un castigo cuando esta reparación (el
crimen en este caso) había sido obtenida por medios ilegales. Después
de décadas de total indefensión de las mujeres frente a las actitudes
como la representada por Enrique, la justicia republicana estaba dis-
puesta a devolver mecanismos de regulación y protección a las muje-
res, en particular a las madres solteras. La defensa de un único códi-
go de comportamiento para ambos sexos fue realizada, aunque desde
el punto de vista religioso tradicional, por la prensa más conservado-
ra, de forma que casi nadie defendió la actitud de Enrique. Y todos
parecían justificar la actuación de Josefa. Una excepción en este sen-
tido vino representada por la prensa socialista de los días posteriores
al asesinato. En un principio, la publicación Avance presentó el caso
como el de una joven que había asestado dos puñaladas «a un traba-
jador», reproduciendo la versión de los amigos que acompañaban a
Enrique cuando los sucesos tuvieron lugar. Así, Josefa era presentada
43
La Voz de Asturias, 22 de junio de 1933.
44
El Noroeste, 22 de junio de 1933.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 279


Nerea Aresti El crimen de Trubia

como la agresora que había decidido vengarse de su novio. Tras esta


reacción de solidaridad masculina -más que obrera-, el periódico
acompañó a las simpatías populares levantadas por la acusada y «el
trabajador» se tornó en «el hombre que había seducido y abandona-
do» a Josefa Menéndez 45.
La argumentación del fiscal Quintano estuvo destinada a minimi-
zar las circunstancias atenuantes, si bien reconoció que Enrique, cuya
conducta censuró, había causado «seria ofensa» a Josefa. Negó por
otro lado que la acusada hubiera actuado en legítima defensa porque,
desde su punto de vista, las agresiones hacia su persona no pusieron
en peligro la vida del niño que iba a nacer. En definitiva, Quintana
desarrolló su discurso dentro de las líneas de razonamiento e inter-
pretación del caso marcadas por la defensa, sin ofrecer una visión
alternativa. Ambos abogados compartieron un mismo terreno discur-
sivo de carácter plenamente moderno, situando la cuestión de la
maternidad en el centro de la argumentación.
Tras media hora de deliberación, el Jurado Popular anunció su
veredicto, declarando a Josefa inocente del crimen y libre de cargos.
La joven pudo abandonar inmediatamente el Hospital de Oviedo. El
anuncio de la sentencia provocó la alegría y satisfacción del público
asistente al juicio y de los cientos de personas que habían seguido el
proceso desde el exterior del edificio. De hecho, el caso de Josefa
Menéndez había generado enorme expectación desde el mismo
momento en el que las noticias sobre la muerte de Enrique comenza-
ron a circular por toda la comarca de Trubia.

«¡Viva la Justicia Republicana!»

La prensa asturiana destacó que pocos juicios como aquél habían


despertado tanta expectación y reacciones apasionadas entre la gen-
te del pueblo. Los periodistas afirmaban que el mencionado interés
no era mera curiosidad, ni siquiera respondía a una opinión pública
dividida, sino que se trataba del «popular y favorabilísimo ambiente
en derredor de la procesada» 46. Apuntaba la prensa que el caso
cobraba mayor interés por las «lamentables circunstancias que lo
45
Citas referentes a Avance, 13 de septiembre de 1932 y 22 de junio de 1933.
46
Avance, 22 de junio de 1933.

280 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

rodearon» 47, en clara referencia a la promesa de matrimonio y al


embarazo de Josefa. El hecho de que se tratara de un así llamado
«crimen pasional» y de que aquélla fuera la primera ocasión en la que
el Jurado Mixto fuera a ejercer su función en la provincia, incidieron
también en el impacto social del caso.
Exceptuando la primera reacción del periódico Avance a la que
anteriormente hice referencia, y del apoyo de los trabajadores de la
fábrica donde trabajaba Enrique, quienes asistieron al funeral de su
compañero aun faltando a su labor aquel día, todo parece indicar que
el apoyo popular a la causa representada por Josefa fue prácticamen-
te unánime. Algunos periodistas aseguraban que «el público se entre-
gó, por entero, a favor de la acusada», y que incluso Josefa parecía
tranquila en el curso del juicio porque «tenía tras de sí la opinión de
todo un pueblo» 48. De hecho, según señaló la prensa, no era exagera-
do afirmar que todos y cada uno de los habitantes de Trubia tomaron
el primer tren de la mañana para asistir al juicio que se celebraría
aquel día en la capital y mostrar así su apoyo a la acusada. Una vez en
Oviedo, la muchedumbre avanzó en la que fue calificada de «impo-
nente manifestación» por las calles de la ciudad 49, desde la estación
de tren hasta el hospital en que Josefa había permanecido los últimos
ocho meses a la espera del juicio. Nadie esperaba que aquel gentío
invadiría las calles de Oviedo 50. Un grupo de mujeres se situó a la
cabeza de la marcha, portando banderas republicanas. En alguna de
las banderas podía leerse «¡Libertad para Josefa!». Toda la prensa
coincidió en afirmar que la mayoría de los manifestantes eran muje-
res, y algún periodista llegó a referirse al movimiento en género feme-
nino 51. Si, como señalan las fuentes, también la población masculina
de Trubia participó en aquellos actos, parece razonable pensar que el
caso atrajo también el interés de mujeres de poblaciones cercanas a
Trubia y a Oviedo.
Cuando la manifestación llegó a su destino en el Juzgado, la mayo-
ría de los allí congregados tuvo que conformarse con esperar en la
plaza Porlier, frente al edificio en el que iba a tener lugar el juicio.
47
La Voz de Asturias, 13 de septiembre de 1932.
48
Noroeste, 22 de junio de 1933, y El Carbayón, 21 de junio de 1933, respecti-
vamente.
49
Avance, 22 de junio de 1933.
50
El Comercio, 22 de junio de 1933; La Voz de Asturias, 22 de junio de 1933.
51
El Liberal (Madrid), 23 de junio de 1933.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 281


Nerea Aresti El crimen de Trubia

Sólo ochenta personas tuvieron ocasión de participar de la audiencia


dentro de la sala. Josefa llegó a la plaza con su hijo en brazos, con
«rostro agradable y simpático», vestida modestamente y custodiada
por una pareja de policías. El «inmenso gentío» recibió a la acusada
con una «enorme ovación». La gente gritaba «¡Viva Josefa! ¡Quere-
mos la libertad para Josefa!» 52. A su paso hacia la entrada del Juzga-
do, muchas mujeres intentaron besar y abrazar a la joven, hasta que la
situación comenzó a escapar del control de los agentes, quienes final-
mente tuvieron que oponer fuerte resistencia a las apasionadas mani-
festantes. Cuando el fiscal entró en el edificio fue víctima de gritos e
insultos de mujeres enfurecidas 53. La multitud siguió la vista desde la
plaza, hasta donde las noticias sobre la marcha del juicio llegaban flui-
damente desde el interior de la audiencia. A las once de la mañana,
tras horas de espera bajo una incesante lluvia, las autoridades anun-
ciaron en medio de protestas que el juicio iba a ser suspendido hasta
las tres de la tarde, debido a dificultades en la formación del novedo-
so Jurado Popular Mixto.
La sesión de la tarde se desarrolló sin problemas y numerosos tes-
tigos fueron interrogados. Los testimonios fueron en general favora-
bles a la causa de la defensa. Tras la «extrema impaciencia» con que
fue vivido el tiempo de deliberación del Jurado, a la siete y media de
la tarde la presidente anunciaba la sentencia absolutoria. El fallo era
el esperado, por lo que su anuncio provocó «delirantes manifestacio-
nes de alegría». Un gran clamor a favor del Jurado Mixto y de la
República comenzó en el interior del edificio, e inundó en unos
segundos todas sus inmediaciones. La muchedumbre concentrada en
la plaza estalló en aplausos y gritos aclamando al abogado defensor, a
Josefa e incluso al niño 54. Las mujeres de Trubia sacaron de nuevo sus
banderas, en medio de la satisfacción general. Seguidamente impro-
visaron una manifestación de vuelta a la estación de tren, a la cabeza
de la cual se situarían Josefa y el niño. Desafortunadamente, la re-
cién liberada tenía que presentarse primero ante las autoridades hos-
pitalarias, por lo que abandonó el edificio del juzgado en el coche de
su abogado. El gentío que esperaba su salida en la plaza «no se consi-
deró defraudado por la ausencia de Josefa ni desistió de su propósi-
52
Avance, 22 de junio de 1933, y El Carbayón, 21 de junio de 1933.
53
El Liberal (Madrid), 23 de junio de 1933.
54
El Carbayón, 22 de junio de 1933.

282 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

to» 55. Al contrario, las mujeres cogieron al niño, que había quedado
al encargo de una pariente, y lo elevaron en brazos «como un precio-
so trofeo» al frente de la manifestación, camino de la estación a través
de la calle Uría, aireando sus banderas republicanas y profiriendo con
entusiasmo los mismos gritos con los que habían dado la bienvenida
a la sentencia.
Las demostraciones de solidaridad con Josefa Menéndez se con-
virtieron en una fiesta. Todavía hoy, la gente mayor de Trubia recuer-
da aquel día, cuando todo el pueblo tomó el tren en dirección a Ovie-
do, cargados con sus banderas y estandartes, con sus gaitas y tambores.
Iban a la capital dispuestos a reclamar justicia y confiaban en poder
celebrar su victoria. El triunfo materializado en la sentencia absoluto-
ria convirtió la manifestación reivindicativa en una celebración popu-
lar. Pero aun antes de conocer la decisión del Jurado, la confianza en
que la justicia republicana respondería a sus expectativas era general.
Los periodistas presentes en el juicio describieron cómo las mujeres
rodeaban a Josefa transmitiéndole su optimismo y su certeza en que la
República entendería la justicia tal y como ellas lo hacían. «No te pre-
ocupes —le decían— que no te va a pasar nada. Todos estamos conti-
go. Hasta los jueces» 56. El veredicto final confirmó el fundamento de
una confianza en la República que no se limitaba al terreno de lo públi-
co, sino que afectaba también a la capacidad del nuevo régimen para
crear un nuevo fundamento legal para las relaciones de género y llenar
el vacío provocado por el proceso de tránsito a la modernidad. Más
importante aún desde el punto de vista de la construcción identitaria,
aquellos acontecimientos tuvieron un poder creativo capaz de ejercer
un impacto sobre la subjetividad de hombres y mujeres. Se trataba
además de una estrategia consciente. Para los defensores de la causa de
Josefa, la sentencia no era únicamente el reflejo de un nuevo estado de
opinión, sino que actuaría a su vez en un sentido educador y disuaso-
rio. Un periodista de El Carbayón lo expresaba del modo siguiente:
«Hacemos votos por que sirva de educador escarmiento en el ambien-
te andariego de los burladores de doncellas» 57.
¿Aspiraban los gobernantes de la República a restaurar los meca-
nismos que tradicionalmente habían regido las relaciones entre los
55
Ibid.
56
Ibid.
57
El Carbayón, 21 de junio de 1933.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 283


Nerea Aresti El crimen de Trubia

sexos? Realmente no. El nuevo régimen intentó establecer nuevos


dispositivos de control de la sexualidad masculina y de garantía para
el reconocimiento de la paternidad, haciendo uso de instituciones
propias de un Estado moderno. Por otro lado, los ideales de femini-
dad y masculinidad que sirvieron de referencia a aquellos políticos
eran de una naturaleza diferente a los modelos tradicionales, y habían
mostrado ya su eficacia en la construcción de las sociedades moder-
nas occidentales. El proyecto republicano era, por lo tanto, funda-
mentalmente renovador. Desde el punto de vista de los sujetos desti-
natarios de estas políticas, la necesidad sentida de poner un freno a la
irresponsabilidad paterna y redefinir las bases de las relaciones de
género era también fruto de los cambios sociales en marcha. La salida
no podía ser una vuelta al pasado, porque la familia y la comunidad
habían perdido ya buena parte de su capacidad para controlar los
comportamientos individuales. La salida de futuro pasaba por una
integración de esta necesidad en la construcción del nuevo Estado y,
desde esta perspectiva, el pueblo y los gobernantes coincidían en sus
objetivos y en cuáles eran los medios para alcanzarlos.
El gobierno republicano adoptó un cuerpo retórico sólido y cohe-
rente que logró calar en el tejido social. Estos discursos, populariza-
dos por medio de la práctica política, las leyes, las instituciones y la
prensa, interpelaron al pueblo con éxito y colaboraron a re-construir
las identidades de hombres y mujeres en un nuevo contexto histórico.
¿Qué condiciones hicieron posible este impacto? A partir de una
fuerte conexión con elementos hondamente arraigados en su subjeti-
vidad, fundamentalmente la idea de responsabilidad paterna y la
maternidad, el discurso republicano encontró un firme soporte en
componentes identitarios preexistentes, heredados de la experiencia
pasada. Cargado de la autoridad de un gobierno sentido como legíti-
mo y con relativa capacidad para hacer llegar su mensaje político, los
gobernantes fueron capaces de responder a un malestar social y de
provocar a su vez emociones populares. Un Estado sensible a aquella
necesidad de renovación y un proyecto claro de modernización de los
ideales de género ofrecieron a aquellas mujeres una salida de futuro
con graves limitaciones: la ciudadanía femenina basada en la materni-
dad. Los elementos de continuidad con el pasado, que fueron funda-
mentales para garantizar la estabilidad de las relaciones de género, no
invalidaron los procesos de cambio. En su búsqueda de soluciones,
aquellas mujeres desviaron su mirada de instancias tales como la fami-

284 Ayer 64/2006 (4): 261-285


Nerea Aresti El crimen de Trubia

lia y la comunidad para dirigirla al Estado, y al hacerlo, rearticularon


sus bases identitarias. Ellas se incorporaban a un proyecto de Estado
moderno y democrático, eso sí, desde su condición particular. El
debilitamiento del papel jugado por instancias intermedias en su rela-
ción con el Estado, la consecución de una serie de derechos indivi-
duales, las bases laicas de dignificación de la feminidad y los rasgos
definitorios del nuevo modelo masculino que acompañó al ideal de
ciudadana republicana, empujaron a esta última en un sentido de
secularización y modernización. Hacia un horizonte más amplio, pero
encerrado por muros formidables.
Más allá de gobernantes e ideólogos, el protagonismo político
del momento recayó en una sociedad que decidió depositar sus
esperanzas en la capacidad transformadora de la República. Esto no
quiere decir que el movimiento de apoyo a Josefa tuviera que mover-
se necesariamente dentro de los límites marcados por la retórica
republicana, pero en este caso fue así. Con todo, la ola de solidari-
dad con Josefa Menéndez trajo a la arena política a muchas mujeres
que, a través de su acción, amplían nuestra visión de la política y de
la justicia, de la división entre lo público y lo privado, de las aspira-
ciones de cambio creadas por la Segunda República y del propio
concepto de feminismo.

Ayer 64/2006 (4): 261-285 285


Ayer 64/2006 (4): 287-308 ISSN: 1134-2277

El turismo político
durante la Guerra Civil:
viajeros británicos
y técnicas de hospitalidad
en la España republicana,
1936-1939 *
Hugo García
UNED

Resumen: Este trabajo estudia uno de los principales medios de propaganda


que empleó la República española para conquistar a la opinión interna-
cional durante la Guerra Civil: los viajes organizados de personalidades
extranjeras. El turismo político, a veces considerado como una peculiari-
dad de los regímenes socialistas, fue empleado por los dos bandos duran-
te el conflicto, pero los republicanos lo practicaron con más asiduidad y
maestría gracias, en parte, a sus vínculos con la Comintern. El texto se
centra en el país que aportó más «turistas de guerra» al bando guberna-
mental: Gran Bretaña. A partir de fuentes españolas y británicas, descri-
be los servicios encargados de organizar los viajes, las motivaciones de los
distintos turistas, el contenido de sus visitas y las consecuencias políticas
que éstas tuvieron en Gran Bretaña. Su conclusión es que la campaña
republicana constituyó un ejercicio de propaganda notable, aunque no
produjo los efectos deseados y no compensó la inversión de dinero y
esfuerzo que había exigido.
Palabras clave: turismo político, viajes organizados, Guerra Civil españo-
la, propaganda republicana, opinión pública británica.
Abstract: This paper analyzes one of the chief propaganda techniques
employed by the Spanish Republic in order to seduce international pub-
lic opinion during the Spanish Civil War: organized tours by foreign per-
sonalities. Political tourism, traditionally considered as a distinctive fea-
ture of socialist regimes, was employed by both sides during the
1936-1939 conflict, but Republicans were better at it thanks, partly, to
their ties to the Comintern. The paper focuses on the country which fur-

*Accésit VII Premio de Jóvenes Investigadores.


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

nished the greater number of «war tourists» to the loyalist side: Great
Britain. Drawing on Spanish and British sources, it describes thoroughly
the services which organized the trips, the motivations of each tourist,
the content of their visits, and their impact on British media and politics.
The author concludes that the Republican campaign was a remarkable
propaganda exercise, although it did not achieve the desired results and
was therefore a waste of money and efforts.
Keywords: political tourism, organized tours, Spanish Civil War, Repu-
blican propaganda, British public opinion.

«No; en mi opinión todo lo que quepa sacar de la política


internacional para nuestra causa, hay que obtenerlo en París
y en Londres, y en Londres más que en ningún otro sitio...
Hay que ganar Londres a toda costa. [...] ¿Cómo? De una
parte sacudiendo a la opinión pública en todos los sectores, y
en ese aspecto la visita de la delegación eclesiástica británica
ha sido un acierto insuperable. De otra llamando constante-
mente al interés brutal y egoísta del British Empire».
Julio Álvarez del Vayo 1

«El Congreso no ha valido nada. Ha venido poca gente y


poquísima de renombre. La aportación española no ha sido
más lucida (...) le cuesta un dineral al Estado...».
Manuel Azaña 2

Se ha escrito mucho sobre la repercusión internacional de la


Guerra Civil, pero quizá no se ha reflexionado lo suficiente sobre la
cantidad de extranjeros que pasaron por España durante el conflic-
to. Entre ellos había corresponsales, fotógrafos, cineastas, escritores
y artistas, como se ha señalado a menudo, pero también personas que
venían invitadas por uno de los gobiernos en liza y sin un propósito
definido: sus viajes solían consistir en recorrer los frentes y otros
1
Julio Álvarez del Vayo, ministro de Estado de la República española, en carta a
su embajador en París de 9 de abril de 1937, poco después de la visita a la zona repu-
blicana de una delegación presidida por el deán de Canterbury.
2
Observaciones del diario de Manuel Azaña, presidente de la República, acerca
del II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, celebrado
en Valencia, Madrid y Barcelona a principios de julio de 1937.

288 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

lugares de actualidad, entrevistarse con personalidades españolas y


contar su experiencia en libros o artículos. Las memorias de la época
contienen muchas referencias a estos «turistas de guerra»; sus relatos
y crónicas de viaje constituyen fuentes históricas valiosas 3. Pese a
ello, los investigadores no se han preocupado de analizar sus motivos
para venir a España, las condiciones en que se desarrollaban sus visi-
tas y su significado político. Los viajes a la zona republicana se cono-
cen especialmente poco, aunque su importancia fue muy superior
—cuantitativa y cualitativamente— a los que se hicieron a la zona
sublevada 4.
El propósito del presente artículo es abordar este aspecto de la
guerra —en concreto, las visitas de ciudadanos británicos a la España
gubernamental— como un episodio fundamental en la historia del
turismo político. La bibliografía sobre los viajes organizados pone de
relieve su singularidad respecto a otros géneros de viaje: su aparición
a principios del siglo XX no estuvo vinculada al desarrollo del turismo
de masas, sino al nacimiento de la propaganda moderna durante la
Primera Guerra Mundial 5. De ahí el desarrollo que experimentaron
durante los años veinte y treinta, cuando los regímenes totalitarios —
sobre todo la Unión Soviética— los convirtieron en un pilar básico de
su política exterior 6. La influencia que adquirió la Comintern sobre
3
La expresión apareció simultáneamente a la realidad que designaba: Sefton Del-
mer la utilizó en el Daily Express de 26 de noviembre de 1936 para referirse a los inte-
grantes de una delegación parlamentaria británica recién llegada a Madrid.
4
Sobre el «turismo de guerra» franquista, por lo demás, muy similar al republica-
no, véase KEENE, J.: Fighting for Franco. International Volunteers in Nationalist Spain
During the Spanish Civil War, Londres, Leicester University Press, 2001, pp. 45-66.
5
El concepto de «propaganda moderna» se explica en TAYLOR, P.: Munitions of
the Mind. A History of Propaganda from the Ancient World to the Present Day, Man-
chester, Manchester University Press, 1995, pp. 173-174. No existe ninguna mono-
grafía sobre los viajes organizados durante la Primera Guerra Mundial; para el caso
español, véanse VARELA, J.: «Los intelectuales españoles durante la Gran Guerra»,
Claves de Razón Práctica, 88 (1998), pp. 27-37, y la réplica de JULIÁ, S.: «Azaña ante la
Gran Guerra», Claves de Razón Práctica, 94 (1999), pp. 64-67.
6
Veánse MARGULIES, S.: The Pilgrimage to Russia. The Soviet Union and the Tre-
atment of Foreigners 1924-1937, Madison, The University of Wisconsin Press, 1968;
HOLLANDER, P.: Political Pilgrims: Western Intellectuals in Search of the Good Society,
New Brunswick, Transaction Publishers, 1998; MAZUY, R.: Croire plutôt que voir?: les
voyages en Russie soviétique (1919-1939), París, O. Jacob, 2002; FAYET, J-F.: «Entre
mensonge, engagement et manipulation: les témoignages d’occidentaux ayant séjour-
né en URSS», en JACCARD, J. P. (dir): Un mensonge déconcertant? La Russie au XXe siè-
cle, París, L’Harmattan, 2003, pp. 377-418. La propaganda turística nazi se estudia en

Ayer 64/2006 (4): 287-308 289


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

los servicios de propaganda de la República a partir del 18 de julio de


1936 explica, en parte, la importancia que concedieron los gobiernos
españoles al turismo político 7. Conscientes del interés que desper-
taba la guerra en el mundo, se desvivieron por atraer a España a per-
sonalidades de otros países, con la esperanza de que a su regreso
difundirían «la verdad» y presionarían a sus gobiernos para que aban-
donasen la política de No-Intervención. Contrariamente a lo que ha
señalado Hollander, la República tuvo los suficientes recursos como
para emular a la Unión Soviética en el empleo de lo que este autor
denomina «técnicas de hospitalidad» 8.

La hospitalidad del gobierno de la República

Esta espectacular operación, que trajo a España a cientos de


extranjeros (a menudo ilustres) en poco más de dos años, fue en gran
medida resultado de los vínculos previos entre la izquierda española y
la Comintern. A raíz del fracaso de la insurrección de octubre de 1934
y el encarcelamiento de sus promotores, el PSOE y el resto de organi-
zaciones implicadas lanzaron una campaña de protesta contra el
gobierno de centro-derecha que pronto fue secundada por los anti-
fascistas de toda Europa. El presidente del comité pro-presos, el
socialista Julio Álvarez del Vayo, consiguió la colaboración del comu-
nista alemán Willi Münzenberg, jefe de propaganda de la Comintern
en Europa desde 1921: él mismo había viajado varias veces a la Unión
Soviética y estaba familiarizado con los métodos de propaganda de
los comunistas, basados en la instrumentalización de causas «huma-
nitarias». Para transmitir a la opinión británica los horrores de la
represión de Asturias, ambos organizaron una «comisión de investi-
gación» formada por dos parlamentarios laboristas curtidos en la
campaña de Münzenberg contra el Tercer Reich, Lord Listowel y
Ellen Wilkinson, y los enviaron a España a mediados de octubre. Sus

SCHWARZ, A.: «British Visitors to National Socialist Germany: In a Familiar or in a


Foreign Country?», Journal of Contemporary History, vol. 28, 3 (1993), pp. 487-509.
7
Los vínculos entre los servicios de propaganda de la República y los de la
Comintern se analizan con más detalle en mi tesis doctoral La batalla por la opinión
británica durante la Guerra Civil española, 1936-1939, Madrid, UNED, 2005, inédita.
8
El concepto de «técnicas de hospitalidad» se explica en HOLLANDER, P.: Politi-
cal Pilgrims..., op. cit., pp. 347-399.

290 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

denuncias sobre las torturas que se habían practicado en las cárceles


españolas —unidas a las que realizó en 1935 otra diputada laborista,
Leah Manning, que había visitado España en vísperas de Navidad—
alimentaron la protesta internacional contra el gobierno español, que
acabó conmutando la mayoría de las sentencias de muerte dictadas
contra los revolucionarios 9.
El movimiento contra la represión asturiana prefiguró la estrate-
gia del gobierno del Frente Popular tras la sublevación de julio de
1936. Del Vayo y Münzenberg reanudaron su colaboración poco des-
pués del golpe, cuando el primero entró en el gobierno de Francisco
Largo Caballero como ministro de Estado. Ante la necesidad de
hacer frente a la campaña de desprestigio emprendida por los insur-
gentes, encargó al alemán que se hiciera cargo de la propaganda
gubernamental; éste aceptó y puso a su lugarteniente Otto Katz al
frente de las operaciones 10. Este comunista checo, que había acom-
pañado a Listowel y Wilkinson durante su citado viaje, organizó la
primera delegación británica de relieve que visitó la zona guberna-
mental, el grupo de parlamentarios laboristas que llegó a Madrid a
mediados de septiembre de 1936 para «investigar» la ayuda de Italia
y Alemania a los sublevados. Katz también estuvo detrás de la visita a
España de una delegación encabezada por la duquesa de Atholl a
mediados de abril de 1937: el novelista Arturo Barea, que trabajaba
entonces como censor del gobierno en Madrid, le recuerda escoltan-
do a la diputada conservadora por las calles de la capital 11. Como jefe
de la agencia de prensa del gobierno en París, el checo siguió ocu-
pándose de estas tareas hasta finales de 1937: él negoció la visita a
España de una delegación franco-británica presidida por el secretario
general del partido laborista, Clement Attlee, la que más resonancia
tuvo de toda la guerra.
Por esas fechas Katz cesó como director de la Agencia España y
dejó de trabajar para los republicanos, pero sus funciones turístico-
políticas fueron heredadas por otro agente de la Comintern instalado
en París, el periodista norteamericano Louis Fischer. Entre sus diver-
sas actividades, Fischer se ocupaba de formar delegaciones británicas
con destino a España; el embajador republicano en Londres, Pablo
9
El relato de los viajes se basa en la tesis citada, pp. 47-50.
10
Ibid., pp. 165 y ss.
11
BAREA, A.: La llama, Barcelona, Plaza y Janés, 1990, pp. 291.

Ayer 64/2006 (4): 287-308 291


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

de Azcárate, informó a finales de 1937 a Juan Negrín —que en mayo


había sustituido a Largo Caballero como presidente del consejo— de
que consideraba su labor «muy beneficiosa» para la República 12.
Según esta carta, ambos estaban preparando simultáneamente los via-
jes de dos delegaciones parlamentarias laboristas, otra liberal, otra de
científicos, otra de escritores y artistas y otra de juristas. Al parecer, el
embajador invitaba a los delegados en nombre del gobierno y Fischer
negociaba con ellos los detalles de la visita. A juzgar por la contabili-
dad de Azcárate, los gastos de viaje corrían casi siempre por cuenta de
la Embajada: entre septiembre de 1936 y julio de 1938, ésta financió
los viajes a España de treinta y nueve personalidades británicas (entre
ellas figuraban el novelista norteamericano Waldo Frank y el líder
nacionalista indio Jawaharlal Nehru) 13.
Además de atraer a los turistas y costearles el viaje, el gobierno
debía acogerlos durante su estancia. Éste era uno de los cometidos de
la Oficina de Prensa Extranjera creada en septiembre de 1936 por
Del Vayo y dirigida sucesivamente por el socialista Luis Rubio Hidal-
go y la comunista Constancia de la Mora 14. La Oficina, dependiente
del Ministerio de Estado, tenía delegaciones en Valencia y en Madrid,
que siguieron funcionando tras el traslado del gobierno a Barcelona
en noviembre de 1937. Su personal, que aumentó de unos veinte
empleados a finales de 1936 a unos cincuenta a mediados de 1938, se
encargaba de proporcionar a los turistas alojamiento, transporte e
información. Generalmente los alojaba en los mejores hoteles de la
zona gubernamental: en Madrid, la ciudad más visitada durante la
mayor parte de la guerra, sus favoritos eran el Florida de la Gran Vía
y el Victoria de la plaza del Ángel 15. Cuando el gobierno se mudó a
Barcelona los visitantes más distinguidos se alojaban en la residencia
del presidente Negrín, que tenía un anexo reservado para estas even-
tualidades 16. En lo relativo al transporte, los republicanos tampoco
reparaban en gastos: Clement Attlee y sus acompañantes se desplaza-
12
Azcárate a Negrín, 2 de diciembre de 1937, Archivo del Ministerio de Asuntos
Exteriores (AMAE): Archivo Pablo de Azcárate, 106, 3.
13
«Propaganda realizada por la Oficina de Prensa de la Embajada de España en
Londres, desde el 15 de septiembre de 1936 hasta el 31 de julio de 1937», AMAE:
Azcárate, 104/7; certificado de 31 de julio de 1938, AMAE: Azcárate, 151/1.
14
La Oficina se estudia con más detalle en mi tesis doctoral, op. cit., pp. 115-128.
15
DELMER, S.: Trail sinister, vol. 1, Londres, 1961, pp. 316-319.
16
ÁLVAREZ DEL VAYO, J.: Freedom’s Battle, Londres, 1940, p. 220.

292 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

ron por España en el avión particular de Negrín; el cantante nortea-


mericano Paul Robeson, que también llegó a finales de 1937, lo hizo
en «un enorme Buick» 17.
Los extremos a que llegaba el gobierno para mimar a sus huéspe-
des se reflejan en los testimonios que nos quedan del II Congreso
Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, celebrado
en Valencia, Madrid, Barcelona y París a principios de julio de 1937.
La novelista Sylvia Townsend Warner, miembro de la delegación bri-
tánica, contó a su regreso: «nos agasajaron con una hospitalidad de
cuento de hadas; fueron muy generosos, todo estaba planeado minu-
ciosamente» 18. Según su compañero Stephen Spender, los escritores
habían viajado en Rolls-Royce y se habían alojado en los mejores hote-
les. El poeta Juan Gil-Albert, uno de los secretarios de organización
del congreso, recuerda el estupor que le produjo la magnificencia de
uno de los banquetes que se ofrecieron a los delegados en Valencia 19.
Algunos huéspedes de la República advirtieron también la despro-
porción entre la generosidad de las autoridades y la situación econó-
mica del país: al teniente coronel R. T. H. Fletcher, miembro de la
delegación laborista que visitó Madrid a principios de 1938, el ban-
quete que le ofreció el general Miaja le produjo una pésima impre-
sión, y al finalizar su visita recomendó al gobierno que suprimiera
estos ágapes 20.
Pero la hospitalidad tenía una contrapartida: el control político de
los visitantes. Para ocuparse del tema, el gobierno creó a principios de
1937 un Negociado Especial para Extranjeros, dependiente de la
Dirección General de Seguridad y formado por representantes de los
ministerios de Estado, Guerra y Propaganda 21. El departamento
debía proporcionar a los turistas un carné especial y un acompañan-
te: éste tenía apuntado el itinerario previsto y estaba obligado a con-
17
VERNON, B.: Ellen Wilkinson, 1891-1947, Londres, Croom Helm, 1982, p. 165,
y HALDANE, C.: Truth will out, Nueva York, 1950, pp. 124-131.
18
USANDIZAGA, A. (ed.): Ve y cuenta lo que pasó en España. Mujeres extranjeras en
la Guerra Civil: una antología, Barcelona, Planeta, 2000, pp. 128-130.
19
El estudio definitivo sobre el congreso es AZNAR SOLER, M., y SCHNEIDER, L.
M.: II congreso internacional de escritores para la defensa de la cultura (1937), Valencia,
Generalitat Valenciana, 1987, 3 vols. Las citas de Spender y Gil-Albert provienen del
vol. 3, pp. 436-442 y 389-393.
20
FLETCHER: «Diary of a Visit to Spain January 13th to 26th, 1938», Public
Record Office (PRO), FO 371 / 2267, W 2091.
21
Gaceta de la República, 15 de enero de 1937, p. 321.

Ayer 64/2006 (4): 287-308 293


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

sultar cualquier cambio. Los guías-intérpretes del gobierno solían ser


jóvenes formados en Inglaterra. Algunos eran funcionarios de la Ofi-
cina de Prensa Extranjera y se ocupaban también de censurar los des-
pachos de los corresponsales acreditados en la zona republicana:
entre ellos estaba Aurora Riaño, una joven de familia aristocrática y
afiliada a la UGT 22. El comunista Manuel Azcárate, hijo del embaja-
dor, también se dedicó a estas labores como secretario particular de
Del Vayo: acompañó a la duquesa de Atholl a su paso por Valencia,
mientras los censores Arturo Barea e Ilse Pollack, ambos socialistas,
lo hacían en Madrid 23. Había también guías militares, como el capi-
tán de carabineros Fernando Castillo, un antiguo funcionario del
Ministerio de Agricultura. Los visitantes podían ir acompañados de
varias personas: la delegación de la que formaba parte el teniente
coronel Fletcher recorrió Madrid en compañía de Riaño, Castillo, un
periodista norteamericano y un oficial de las Brigadas Internaciona-
les. Bien para protegerles, bien para controlarles, los gubernamenta-
les procuraban no dejar solos a sus huéspedes 24.

El turismo político en Cataluña y el País Vasco

Mientras duró su independencia, los sistemas de acogida y control


de los gobiernos catalán y vasco se basaron en los mismos principios.
En Cataluña, las técnicas del turismo político se desarrollaron muy
pronto, porque la región era un punto de entrada obligado para los
extranjeros que deseaban visitar la España gubernamental. El Comis-
sariat de Propaganda de la Generalitat, creado por el joven intelectual
de Esquerra Republicana Jaume Miravitlles a principios de octubre de
1936, tenía entre sus competencias fomentar las visitas de extranjeros
ilustres a Barcelona 25. Según el cartelista Carles Fontseré, el encarga-
22
BRERETON, G.: Inside Spain, Londres, 1938, p. 41. Véase «Personal de la Ofici-
na de Prensa del Ministerio de Estado», 19 de diciembre de 1936, AMAE, R-546, 15,
y La Vanguardia, 7 y 14 de enero de 1938.
23
AZCÁRATE, M.: Derrotas y esperanzas. La República, la Guerra Civil y la resisten-
cia, Barcelona, Tusquets, 1994, p. 123, y BAREA, A.: La llama..., op. cit., pp. 291-297.
24
En los relatos de viaje y las crónicas de prensa aparecen otros guías que no he
conseguido identificar.
25
La organización del Comissariat se describe en CAMPILLO, M.: Escriptors cata-
lans i compromis antifeixista (1936-1939), Barcelona, Publicacions de l’Abadia de
Montserrat, 1994, pp. 150-153.

294 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

do de organizarlas era el jefe de los Servicios Técnicos del Comissariat,


el decorador Víctor Artís, que como Miravitlles había formado parte
del comité organizador de la Olimpiada Popular frustrada por la
sublevación 26. Los visitantes se alojaban en el hotel Majestic o el Ritz y
eran agasajados en los mejores restaurantes de la ciudad, como La
Punyalada y La Font del Lleó. También se les llevaba a menudo a Tos-
sa de Mar, donde había un hostal regentado por una pareja de perio-
distas británicos, Archibald y Nancy Johnstone. Ella, que trabajó oca-
sionalmente como guía turística para el gobierno catalán, recuerda que
la existencia del «Hotel Johnstone» en la Cataluña revolucionaria era
una «propaganda excelente» para la Generalitat, que rodó un docu-
mental sobre el establecimiento cuando el aristócrata alemán Huber-
tus Löwestein almorzó allí en el verano de 1937 27.
Según la trotskista británica Mary Low, que durante el otoño-
invierno de 1936 trabajó en el Comissariat, sus superiores trataban
de proyectar una imagen de «elegancia burguesa» ante los periodis-
tas extranjeros: esta política se empleó también con los visitantes,
como se refleja en el perfil social de los guías-intérpretes del Comis-
sariat 28. Entre ellos estaba Elizabeth Deeble, una joven norteameri-
cana que había residido quince años en Barcelona: según Nancy
Johnstone, era una «snob» y no tenía ni idea de política, pero como
guía era «soberbia». O la suegra del príncipe Löwestein, una ancia-
na que había vivido en Mallorca antes de la sublevación 29. Los dele-
gados del gobierno catalán en el extranjero también colaboraron en
estas tareas: su representante en Londres, el joven escocés Donald R.
Darling, acompañó al deán de Chichester y al poeta Louis MacNeice
durante su estancia en Barcelona 30. El Comissariat, en suma, desem-
peñó un papel muy activo en la propaganda turística de la Repúbli-
ca, al menos hasta que el gobierno central se instaló en la capital cata-
lana en noviembre de 1937.
26
Memòries de un cartellista català (1931-1939), Barcelona, Pòrtic, 1995,
pp. 329-330.
27
Hotel in Spain, Londres, 1939, pp. 112-116.
28
LOW, M., y BREÁ, J.: Red Spanish Notebook, Londres, 1937, pp. 204-206.
29
JOHNSTONE, N.: Hotel in Spain, Londres, Faber and Faber, 1937, pp. 112-116.
30
En una carta al obispo de Gibraltar de 27 de febrero de 1937, el cónsul britá-
nico en Barcelona intepretaba la presencia de Darling al frente de la delegación enca-
bezada por el deán de Chichester que acababa de visitar la ciudad como prueba de
que el viaje era «un acto de propaganda para los rojos». PRO, FO 371/21390, 100585.

Ayer 64/2006 (4): 287-308 295


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

Poco después de su formación en octubre de 1936, el gobierno de


Euzkadi organizó su propio sistema para acoger a los visitantes extran-
jeros, aunque los relatos de viaje dan poca información sobre su fun-
cionamiento. En el País Vasco republicano el turismo político depen-
día de la Oficina de Prensa Extranjera del gobierno de José Antonio
Aguirre, fundada a finales de 1936 en Bilbao 31. Su director era Bruno
de Mendiguren, un joven ingeniero nacionalista formado en Francia y
Bélgica: los corresponsales británicos que le trataron le recuerdan
como un hombre cordial que concedía a la prensa una gran libertad de
movimientos 32. Pero los visitantes iban tan acompañados como en el
resto del territorio gubernamental, como se refleja en la carta que la
delegación presidida por el deán de Canterbury envió a un diario bri-
tánico tras su estancia en el País Vasco, en abril de 1937. Los delega-
dos recordaban que su guía «estuvo con nosotros un día hasta las cua-
tro de la madrugada, cuando algunos de nosotros regresamos de una
visita a las trincheras. Volvió cuatro horas más tarde, tras un pequeña
siesta» 33. Pero la entrada de los franquistas en Bilbao, en junio, acabó
con los experimentos turísticos del gobierno vasco.

Los viajeros

Con este modesto equipo y un gran esfuerzo presupuestario, la


República acogió a unos 120 «turistas de guerra» británicos —algu-
nos visitaron España varias veces— entre septiembre de 1936 y enero
de 1939. Los viajeros constituían una muestra bastante representativa
de la sociedad británica de la época: entre ellos había parlamentarios
de todos los partidos (cincuenta y cinco laboristas, once comunistas,
diez liberales, siete conservadores y cuatro laboristas independien-
tes). Completaban el grupo unos veinte representantes de los sindica-
tos, otros tantos de las profesiones intelectuales (escritores, artistas,
científicos, profesores y expertos de diverso tipo), diez clérigos, nue-
ve estudiantes, dos oficiales y dos periodistas (no incluyo aquí a los
corresponsales de guerra). Había viajeros de todos los orígenes socia-
31
UGALDE, A.: La acción exterior del Nacionalismo Vasco (1890-1939), Bilbao,
Instituto Vasco de Administración Pública, 1996, p. 541.
32
STEER, G. L.: The Tree of Gernika, Londres, 1938, pp. 132-133; MONKS, N.:
Eyewitness, Londres, 1955, pp. 94 y ss.
33
Manchester Guardian, 26 de abril de 1937.

296 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

les, desde la clase obrera hasta la aristocracia, y todas las confesiones


religiosas (aunque la gran mayoría eran protestantes: según mis datos,
sólo tres católicos británicos visitaron la zona gubernamental durante
la guerra). La pluralidad del grupo, muy superior a la de los británi-
cos que viajaron a la España franquista, refleja la amplitud de los apo-
yos que tenía la causa republicana en Gran Bretaña, así como los
esfuerzos de los gobiernos central, catalán y vasco para atraerse a
todos los sectores de opinión del país 34.
El frente prorrepublicano británico era, en efecto, un movimiento
interpartidista, aunque muy vinculado a la izquierda parlamentaria y
social 35. En Gran Bretaña, la República atrajo sobre todo a los parti-
darios de un Frente Popular contra el fascismo y de una alianza entre
las potencias democráticas y la Unión Soviética, que en su mayoría
militaban en los partidos obreros o las Trade Unions. Entre los britá-
nicos que visitaron la España gubernamental había relativamente
pocos comunistas (algunos, como el poeta Stephen Spender o el uni-
versitario Philip Toynbee, acababan de sacarse el carné), pero
muchos «compañeros de viaje», según una expresión de la época que
designaba a los demócratas que simpatizaban con la URSS 36. Este
sentimiento, capaz de aglutinar a parlamentarios laboristas (Leah
Manning, Ellen Wilkinson, Lord Listowel), clérigos anglicanos
(Hewlett Johnson, deán de Canterbury) y aristócratas exiliados
(Löwestein), era la cuña que había utilizado la Comintern para pene-
trar en la sociedad británica; la propaganda republicana encontró en
él un terreno abonado 37.
Pero la simpatía hacia el comunismo soviético no era una condi-
ción sine qua non para apoyar a la República, como demuestra el caso
de la duquesa de Atholl, la única diputada conservadora que defendió
sin matices a los gubernamentales 38. Su adhesión a la causa fue con-
34
El párrafo se basa en cálculos elaborados a partir de la bibliografía citada a lo
largo del trabajo; su valor es meramente aproximativo.
35
El mejor resumen de la posición de los distintos partidos británicos ante la gue-
rra es BUCHANAN, T.: Britain and the Spanish Civil War, Oxford, OUP, 1997.
36
El concepto se explica en CAUTE, D.: The Fellow-Travellers. Intellectual Friends
of Communism, New Haven, Yale University Press, 1988, pp. 1-14 y 215-281.
37
Sobre los vínculos de Wilkinson y Löwestein con Münzenberg véase también
KOCH, S.: Double lives. Stalin, Willi Münzenberg and the Seduction of the Intellectuals,
Londres, Harper Collins, 1995, pp. 188-191 y 223.
38
HETHERINGTON, S. J.: Katharine Atholl, 1874-1960, Aberdeen, AUP, 1989,
pp. 169 y ss.

Ayer 64/2006 (4): 287-308 297


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

secuencia directa de su descubrimiento del peligro nazi: hasta media-


dos de los años treinta se había distinguido por sus críticas al régimen
soviético, pero la lectura de Mein Kampf a finales de 1935 le hizo cam-
biar de enemigo. A raíz de la intervención italo-alemana en la Guerra
Civil tomó partido contra la No-Intervención: su visita a España no
hizo más que confirmar una evolución previa. Esto fue lo que les
sucedió a la mayoría de nuestros turistas: como señaló el teniente
coronel Fletcher en su informe al Foreign Office, la mayoría de los
británicos que fueron a España lo hizo porque creía «... que el gobier-
no español ha sido víctima de una rebelión de oficiales sediciosos y
desleales, de una invasión de su territorio por Italia y Alemania pro-
vocada en gran medida por su animosidad contra nuestro propio
país, de una vergonzosa privación de sus derechos soberanos por
Francia y Gran Bretaña, y de una farsa cruel encarnada en el Comité
de No-Intervención» 39.
En comparación con estos turistas comprometidos, hubo muy
pocos británicos que viajaran a la zona republicana simplemente
para recoger información: la expresión con que el gobierno de Lon-
dres se refería a estos viajes —«misiones de investigación oficio-
sas»— sólo puede aplicarse con rigor a una decena de casos. Los
ejemplos más claros son los tres diputados tories que visitaron
Madrid en noviembre de 1936 para comprobar los efectos de los
bombardeos franquistas sobre la capital 40; los conservadores de
museo Frederick Kenyon y James G. Mann, que recorrieron la zona
gubernamental en agosto de 1937 para evaluar la situación del patri-
monio artístico; o el comandante R. V. Goddard, que lo hizo en
febrero de 1938 para estudiar el Ejército Popular 41. Ninguno de
ellos simpatizaba con la República antes de su viaje: Kenyon era ami-
go del duque de Alba, representante de Franco en Londres, que fue
quien le indujo a interesarse por la situación del arte en la zona roja
en una carta al Times 42. Sus visitas a España fueron así consecuencia
de la política de puertas abiertas adoptada por la República desde el
principio de la guerra. Fueron, por tanto, éxitos de propaganda, aun-
que debe tenerse en cuenta que los republicanos cosecharon tam-

«Diary of a Visit to Spain January 13th to 26th, 1938», doc. cit.


39
40
MORA, C. DE LA: Doble esplendor, Ciudad de México, 1944, pp. 355-357.
41
GODDARD: «Red Spain –February 1938», 15 de marzo de 1938, PRO, FO
371/22682 W 1546.
42
Alba a Juan Antonio de Sangróniz, 22 de julio de 1937, AMAE: 589-R, 50.

298 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

bién fracasos en este terreno: ni el ex ministro conservador Winston


Churchill ni el ex premier liberal David Lloyd George, por ejemplo,
aceptaron sus reiteradas invitaciones 43.
Evidentemente, las motivaciones de los británicos que visitaron
España no pueden reducirse a la disyuntiva compromiso/investiga-
ción. Algunos viajeros tenían motivos personales para hacerlo: ade-
más de ser comunista, el biólogo J. B. S. Haldane había pasado largas
temporadas en nuestro país con su mujer Charlotte (que también visi-
tó la zona republicana a finales de 1937) desde principios de los años
treinta 44. Para los intelectuales británicos, viajar a España tenía un
sentido aventurero y heroico, como ha señalado Cunningham 45. El
poeta Louis MacNeice confiesa en sus memorias que sus motivos
para visitar Barcelona a finales de 1938 eran «puramente egoístas»:
«estaba buscando sensaciones, probándome a mí mismo, deseoso de
añadir una muesca a mi propia historia» 46. Pero aunque cada turista
tuviera sus propias razones para volar a París y coger un tren con des-
tino a Barcelona, su experiencia en territorio español se parecía
mucho a la de cualquier otro.

Los viajes

Las crónicas de los británicos que participaron en viajes organiza-


dos a la España republicana llaman la atención por la recurrencia de
ciertos temas, como la voluntad de resistencia del pueblo, la impor-
tancia de la ayuda italo-alemana a los sublevados, los terribles efectos
de los bombardeos aéreos, la intensa política educativa y cultural del
gobierno, su compromiso con la libertad religiosa o sus logros milita-
res. Los relatos están casi siempre ambientados en las grandes ciuda-
des o los frentes de combate, y dedican muy poco espacio a la situa-
ción en el resto del territorio. Algunas organizaciones políticas, en
43
Azcárate a Churchill, 10 de abril y 13 de diciembre de 1937, AMAE: Archivo
Azcárate, 106. El embajador invitó a Lloyd George en octubre de 1937, según le con-
tó a Negrín el día 22.
44
HALDANE, C.: Truth…, op. cit., pp. 71 y ss.
45
CUNNINGHAM, V.: British Writers of the Thirties, Oxford, Oxford University
Press, 1988, pp. 419 y ss. FUSSELL, P.: Abroad: British Literary Travelling between the
Wars, Oxford, Oxford University Press, 1980, pp. 132-138.
46
The strings are False. An Unfinished Biography, Londres, 1965, p. 176.

Ayer 64/2006 (4): 287-308 299


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

particular la CNT-FAI y el POUM, tienden a ser ignoradas, y tampo-


co se habla de los conflictos entre las distintas facciones del bando
gubernamental. Se trata, en suma, de crónicas escritas desde el punto
de vista oficial, muy similares a las publicaciones de propaganda
financiadas por los gobiernos de la República. De hecho, algunas fue-
ron editadas por la Embajada española en Londres u otros organis-
mos vinculados al Estado republicano 47.
Al margen de su orientación ideológica, estas coincidencias se
explican porque los huéspedes de la República no tenían acceso a
fuentes de información no oficiales. Desde el día de su salida hasta el
de su regreso estaban acompañados por dirigentes o funcionarios de
los gobiernos central, catalán o vasco; su principal actividad era asis-
tir a recepciones, entrevistarse con personalidades republicanas y
hacer declaraciones a la prensa. Durante el Congreso de Escritores de
julio de 1937, recuerda Stephen Spender, «los discursos, el champán,
la comida, las recepciones y las habitaciones de hotel formaban una
gruesa barrera que nos separaba de la realidad» 48. Este ritmo de acti-
vidades conllevaba un enorme desgaste: según el Times, cuando Cle-
ment Attlee y sus acompañantes llegaron a Valencia desde Madrid el
7 de diciembre de 1937 estaban totalmente agotados por las recep-
ciones y actos oficiales 49.
47
El párrafo se basa en los siguientes relatos, que enumero por orden aproxima-
do de publicación: Report and findings of Committee of Enquiry into Breaches of Inter-
national Law relating to Intervention in Spain, Londres, 1936; MCGOVERN, J.: Why
Bishops Back Franco, Londres, 1936; Spain: the visit of an all-party group of Members
of Parliament to Spain, Londres, 1937; Spain Assailed. Student Delegates to Spain
Report, Londres, (1937); Report of a group of Anglican and Free Churchmen who visi-
ted Spain, January 29 to February 9, 1937, Londres, 1937; Report of a recent religious
delegation to Spain, April 1937, by the Dean of Canterbury et al, Londres, 1937;
ATHOLL, K., et al.: Report of our visit to Spain (april 1937), Londres, 1937; Art Treasu-
res of Spain. Results of a visit by Sir Frederick Kenyon, former director of the British
Museum, and Mr. James G. Mann, Keeper of the Wallace Collection, Londres, 1937;
LOEWESTEIN, H. F.: A Catholic in Republican Spain, Londres, 1937; ATTLEE, C., et all.:
We Saw in Spain, Londres, 1938; POLLITT, H.: Pollitt visits Spain, Londres, 1938;
SWAFFER, H.: A British Art-Critic in Republican Spain, s. l. [Barcelona], s. e., s. f.
[1938]. Our Journey to Spain [statements by J. Milner and other members of the Labour
delegation to Spain, January 1938], Barcelona, 1938; Spain 1938. Report of Trade
Union and Labour Party members Delegation to Spain February 1938, Londres, [1938];
Spain and Ourselves, Londres, 1938.
48
World within World, Londres, Faber and Faber, 1991, pp. 241-243.
49
Times, 8 de diciembre de 1937.

300 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

El programa de las visitas, en suma, constituía un circuito cerrado,


compuesto sobre todo de actos protocolarios. Los dirigentes republica-
nos también se esforzaban por entretener a sus huéspedes: desde
mediados de 1937, por ejemplo, hubo pocos viajes que no incluyeran
una velada teatral. Los delegados al Congreso de Escritores asistieron a
una representación de Mariana Pineda en Valencia; Clement Attlee y
sus acompañantes vieron Electra en el Teatro Español de Madrid; la
delegación laborista presidida por el diputado George R. Strauss vio allí
Fuenteovejuna en enero de 1938 50. A otros turistas se les obsequiaba
con espectáculos hechos a su medida: Paul Robeson asistió a una fiesta
flamenca en Madrid, y el grupo de universitarios de Oxford que visitó
Barcelona en agosto de 1938 a un concierto de Brahms y a la ópera 51.
Pero los viajeros no venían a España a divertirse, sino a adquirir
una experiencia «real» que les capacitara para defender la causa de la
República con argumentos sólidos. Para ello, sus anfitriones diseña-
ron una serie de itinerarios ajustados a las líneas maestras de la pro-
paganda gubernamental, como se refleja en el programa de activida-
des de la duquesa de Atholl durante su estancia en Madrid 52. La
excursión, planeada por Arturo Barea, comenzaba con un paseo por
los barrios más bombardeados, una actividad que figura en casi todos
los relatos de viaje. En Madrid, se solía conducir a los turistas al barrio
de Argüelles, que por su cercanía al frente era uno de los más castiga-
dos; las autoridades militares les informaban de las últimas cifras de
víctimas civiles 53. Las ruinas de Durango cumplieron la misma fun-
ción durante un breve periodo: el deán de Canterbury estuvo allí
poco después del bombardeo de 31 de marzo de 1937, encontrando
una escena de «indescriptible desolación» 54. En Barcelona, arrasada
por la aviación italiana desde finales de ese año, se empleaban méto-
dos más crudos: los sindicalistas que llegaron allí a principios de
febrero de 1938 fueron con su intérprete al depósito de cadáveres 55.
50
La Vanguardia, 11 de enero de 1938.
51
HALDANE, C.: Truth…, op. cit., pp. 124-131. HEATH, E.: The Course of My Life,
Londres, Hodder and Stoughton, 1998, pp. 52-56.
52
BAREA, A.: La llama..., op. cit., pp. 291-297.
53
Cfr. BUCKLEY, H.: Life and Death of the Spanish Republic, Londres, 1940,
pp. 267-268, y La Vanguardia, 20 de enero de 1938.
54
Report of a recent religious delegation..., op. cit., pp. 12-13.
55
Spain 1938…, op. cit., pp. 19-20. MACNEICE, L.: The strings are False. An Unfi-
nished Biography, Londres, Faber & Faber, 1965, p. 189.

Ayer 64/2006 (4): 287-308 301


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

La ayuda de la Italia fascista y la Alemania nazi a los sublevados


también formaba parte de casi todos los itinerarios. Durante la
segunda mitad de 1936, la única prueba que los republicanos pudie-
ron exhibir fue el material perdido por los aliados de Franco: los
laboristas que visitaron Madrid en septiembre se llevaron consigo
un paracaídas italiano y los restos de una bomba lanzada por un
avión alemán 56. Pero cuando capturaron en Brihuega a numerosos
legionarios fascistas, a principios de marzo de 1937, no tardaron en
rentabilizar el botín. Tanto el deán de Canterbury como la duquesa
de Atholl se entrevistaron con varios de estos prisioneros que, según
sus informes, les contaron una historia muy similar: todos habían
venido a España engañados, pensando que se les contrataba para
trabajar en Abisinia 57. El tema fue perdiendo actualidad a medida
que se acumulaban pruebas de la presencia de un cuerpo expedicio-
nario italiano en España, pero las entrevistas con legionarios presos
siguieron formando parte de los itinerarios al menos hasta principios
de 1938 58.
El programa de la duquesa de Atholl en Madrid continuaba con
una misa en la iglesia protestante de Calatrava, otro de los grandes
tópicos del turismo de guerra gubernamental. Los republicanos eran
conscientes de que la persecución religiosa que se había producido a
raíz de la sublevación había dañado mucho su imagen, y se esforzaban
en mostrar a sus huéspedes que, aunque las circunstancias no permi-
tieran el ejercicio normal del culto, la religión seguía existiendo en su
territorio. Incluso los dirigentes de la CNT-FAI solían llevar a los
extranjeros a ver la Sagrada Familia de Barcelona, una de las pocas
iglesias de la ciudad que se había salvado de las llamas 59. Por la cate-
dral gótica, que también había sobrevivido, pasaron el deán de Can-
terbury y el príncipe Löwestein; en su condición de católico, éste asis-
tió también a una misa privada y se entrevistó con el ministro de
Justicia, el nacionalista vasco Manuel de Irujo, que le aseguró que su
gobierno estaba decidido a reabrir las iglesias «en cuanto las circuns-
tancias se lo [permitieran] y tan pronto como la Iglesia católica se
56
Daily Herald, 25 de septiembre de 1936.
57
ATHOLL, K., et al.: Report of our visit to Spain…, op. cit., pp. 6-7. Report of a
recent religious delegation..., op. cit., pp. 18-19.
58
Véase La Vanguardia, 12 de enero de 1938.
59
LANGDON-DAVIES, J.: La setmana tràgica de 1937 i altres vivències de la Guerra
Civil a Catalunya, Barcelona, Edicions 62, 1987, pp. 38-39.

302 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

[mostrase] leal hacia las instituciones...» 60. Algunos turistas, como la


duquesa de Atholl, se entrevistaron también con el vicario Leocadio
Lobo, uno de los clérigos encargados de explicar la posición del
gobierno en el terreno religioso 61.
Las famosas sacas de prisioneros del verano y el otoño de 1936
eran otro argumento clave de los sublevados, por lo que los viajes solí-
an incluir visitas a instituciones penitenciarias. La práctica tardó en
implantarse, pues el gobierno no recuperó el control de sus cárceles
hasta finales de 1936: a mediados de noviembre, las autoridades
tuvieron que admitir la existencia de «prisiones clandestinas» ante
una delegación de parlamentarios británicos 62. Pero cuando el deán
de Canterbury visitó el País Vasco estaban mejor preparados: los
delegados estuvieron en un «campo para prisioneros políticos» que
«podría [haber servido] de modelo para cualquiera en Europa»; los
prisioneros les aseguraron «de forma unánime» que estaban recibien-
do un buen trato 63. Este tipo de declaraciones, que se repiten en los
relatos de turistas posteriores, escondían una realidad más sombría:
las chekas siguieron funcionando durante toda la guerra. John McGo-
vern, diputado del Independent Labour Party, lo comprobó cuando
visitó Barcelona a finales de 1937 para investigar la situación de los
presos del POUM. Manuel de Irujo le concedió permiso para visitar
las cárceles de la ciudad, pero los responsables de la situada en la calle
Vallmajor le prohibieron el acceso y los esfuerzos del ministro para
conseguir un permiso fracasaron 64.
El programa de los viajes pretendía, por último, subrayar los
logros del gobierno en áreas como la educación, la protección del
patrimonio, la vida parlamentaria y la defensa. Las escuelas creadas
por los gobiernos central y catalán formaron parte del itinerario de
turistas como la duquesa de Atholl, el deán de Canterbury y el prínci-
pe Löwestein, que elogiaron de forma unánime la voluntad del régi-
60
LOEWESTEIN, H. F.: A Catholic in Republican Spain, Londres, Victor Gollancz,
1937, pp. 90-104.
61
ATHOLL, K., et al.: Report…, op. cit., pp. 8-9.
62
Report of the visit by an all-party group..., op. cit., 8. TOYNBEE, P.: «Journal of a
naive revolutionary», en TOYNBEE, P. (ed): The Distant Drum. Reflections on the Spa-
nish Civil War, Londres, Sidgwick & Jackson, 1976, p. 159.
63
Manchester Guardian, 26 de abril de 1937; Report of a recent religious delega-
tion..., op. cit., p. 7.
64
MCGOVERN, J.: Terror in Spain, Londres, 1938, pp. 9-13.

Ayer 64/2006 (4): 287-308 303


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

men de acabar con el secular analfabetismo español. Más frecuentes


aún fueron las visitas a depósitos de arte, con las que los republicanos
pretendían desmentir que la revolución hubiera destruido la mayor
parte del patrimonio español. El más sonado de estos viajes, el que
realizaron Kenyon y Mann en agosto de 1937, fue cuidadosamente
preparado por los gobiernos central y catalán, conscientes de que
suponía una oportunidad única para contrarrestar las acusaciones de
sus adversarios. Acompañados por el conseller Pere Bosch Gimpera y
el presidente de la Junta Central del Tesoro Artístico, los expertos
visitaron los principales museos, iglesias, monasterios, bibliotecas y
archivos de la zona gubernamental. A juzgar por su informe, hicieron
una inspección exhaustiva: en las Torres de Serranos de Valencia,
donde el gobierno había trasladado las obras maestras del Prado a
raíz del asedio de Madrid, sus guías pusieron a prueba la incombusti-
bilidad de los embalajes y les mostraron todos los cuadros que quisie-
ron ver 65.
En octubre de 1937, el gobierno inauguró también la costumbre
de invitar a observadores extranjeros a las sesiones de Cortes para que
comprobaran la normalidad democrática reinante en la zona republi-
cana. A la del 1 de octubre de ese año asistieron dos diputados labo-
ristas; en la celebrada el 1 de febrero de 1938 en el monasterio de
Montserrat hubo cinco delegados británicos, además de parlamenta-
rios franceses, belgas y escandinavos 66. Por las mismas fechas llegaron
a Barcelona el comandante Goddard y otro oficial británico con el
propósito de estudiar la evolución de las fuerzas armadas de la Repú-
blica. Desde el otoño anterior, la construcción del «nuevo ejército»
era otro tema recurrente de la propaganda gubernamental: la captura
de Teruel a finales de diciembre convirtió momentáneamente a la ciu-
dad en el principal destino turístico de la zona 67. Goddard también
65
Los preparativos se describen en AZCÁRATE, P.: Mi embajada en Londres duran-
te la Guerra Civil española, Barcelona, Ariel, 1976, pp. 114-119; BOSCH-GIMPERA, P.:
Memòries, Barcelona, Edicions 62, 1980, pp. 259-260, y ÁLVAREZ LOPERA, J.: La polí-
tica de bienes culturales del gobierno republicano durante la Guerra Civil Española, I,
Madrid, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, 1982, pp. 150-154. El de SWAF-
FER, H.: A British Art-Critic..., op. cit., es otro típico relato de viaje a los centros artís-
ticos de la zona republicana.
66
La Vanguardia, 2 de febrero de 1938. The Memoirs of the Earl of Listowel, 1996,
cap. 4, en http://www.redrice.com/listowel/CHAP4.html (página visitada el 15 de
marzo de 2006).
67
HALDANE, C.: Truth…, op. cit., pp. 127-131.

304 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

estuvo allí antes de examinar las instalaciones militares, cuarteles y


frentes de Madrid y sus alrededores. Previsiblemente, su informe
sobre la visita destacaba «el orden y la organización» que había
encontrado en todas partes y el carácter «puramente español» de la
mayoría de las unidades que había visto 68.

El regreso

Las atenciones de las autoridades republicanas hacia sus huéspe-


des y sus esfuerzos para mostrarles la «realidad» de la guerra tenían
una única finalidad: convertirles en propagandistas de su causa.
Como ha señalado Mazuy a propósito de los viajes organizados a la
Unión Soviética, el turismo republicano se basaba en un «contrato
tácito» entre el anfitrión y el visitante: el primero ofrecía hospitalidad
y transparencia; el segundo se comprometía a dar testimonio de sus
impresiones en su país 69. El pacto era de hecho totalmente explícito:
los anfitriones recordaban a menudo a sus invitados para qué estaban
en España, como demuestran las intervenciones de las autoridades en
el Congreso de Escritores de julio de 1937. En la sesión del día 10 en
Valencia, el presidente de las Cortes pidió a los delegados que se limi-
taran a dar un testimonio «de veracidad...»; días antes, la escritora
Maria Teresa León les había exigido en Madrid que plasmaran su
experiencia en «hechos», «novelas», «artículos» y «conferencias»
capaces de «agitar al mundo» 70. Se trataba, en suma, de que los viaje-
ros utilizaran su experiencia directa de la guerra, y la autoridad inte-
lectual que ésta les confería, para movilizar a sus compatriotas contra
la No-Intervención.
Los turistas empezaban a cumplir su parte del contrato antes inclu-
so de cruzar la frontera, porque la mayoría de los itinerarios incluían
actos de propaganda destinados a la opinión británica. La visita de
la delegación Attlee fue filmada por los realizadores del Progressive
Film Institute: de ahí salió el documental Mr. Attlee in Spain 71. A su
68
«Red Spain –February 1938», doc. cit.
69
MAZUY, R.: Croire plutôt que voir?…, op. cit., p. 244.
70
Las citas provienen de AZNAR SOLER, M., y SCHNEIDER, L. M.: II congreso interna-
cional de escritores..., op. cit., vol. III, pp. 227 y 127. La Vanguardia, 3 de febrero de 1938.
71
CRUSELLS, M.: Las Brigadas Internacionales en la pantalla, Ciudad Real, Univer-
sidad de Castilla-La Mancha, 2001, pp. 238-239.

Ayer 64/2006 (4): 287-308 305


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

paso por Madrid, la duquesa de Atholl y sus acompañantes hablaron


por los micrófonos de «La Voz de la España republicana», la misma
emisora que entrevistó al príncipe Löwestein en agosto de 1937 y a
varios diputados laboristas en enero de 1938. William Dobbie, inte-
grante de esta delegación, pidió el fin de la No-Intervención y dijo
desear sinceramente «que todo el pueblo británico hiciera conmigo
este viaje y padeciera con nosotros y con el pueblo español los rigores
de un bombardeo aéreo como el que acabamos de presenciar» 72. Él y
sus compañeros certificaron la falsedad de los rumores referentes a la
destrucción del patrimonio artístico español: sus autógrafos fueron
publicados poco después por el Patronato Nacional de Turismo del
gobierno 73.
A su regreso, los turistas solían hacer declaraciones a la prensa,
hablar en la BBC o escribir artículos, crónicas o informes sobre su via-
je. Aunque Goddard y Fletcher transmitieron sus impresiones al
Foreign Office, la mayoría optaron por dirigirse directamente a la
opinión pública. Sus testimonios, muy similares entre sí, solían ser un
fiel reflejo de la versión gubernamental de la guerra. Para defenderse
de eventuales acusaciones de parcialidad, los viajeros solían añadir
que sus conclusiones estaban basadas en una investigación rigurosa:
nadie había intentado manipularles. La delegación presidida por el
deán de Canterbury aseguró en una carta al Manchester Guardian que
«las autoridades y el pueblo nos dieron todas las facilidades para rea-
lizar nuestra investigación. Dijimos lo que queríamos ver y adónde
queríamos ir, y de forma inmediata y solícita se nos dieron las facili-
dades necesarias, hasta el punto de permitirnos hablar en privado con
los prisioneros políticos». En el artículo que publicó sobre su viaje,
Kenyon señaló también: «no hemos percibido apariencia alguna de
un deseo de ocultarnos algo». Más cauto, Goddard advirtió al
Foreign Office de que las opiniones citadas en su informe eran las de
sus informantes españoles.
Cada turista daba testimonio a su manera. Los parlamentarios
laboristas que visitaron Madrid en septiembre de 1936 lo hicieron
ante un comité sobre las violaciones del acuerdo de No-Intervención
72
La Vanguardia, 21 de enero de 1938. Sobre estas charlas véase también JACKSON,
A.: British Women and the Spanish Civil War, Londres, Routledge, 2002, pp. 146-148.
73
Our Journey to Spain…, op. cit. Sobre el Patronato Nacional de Turismo, véase
FERNÁNDEZ FÚSTER, L.: Historia general del turismo de masas, Madrid, Alianza, 1991,
pp. 276-294.

306 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

(una criatura de Otto Katz) y ante la conferencia anual de su partido,


celebrada en Edimburgo a principios de octubre 74. El deán de Can-
terbury y sus acompañantes crearon un «Christian Committee for
Food to Spain» y emprendieron una gira de mítines prorrepublicanos
por toda Gran Bretaña 75. La formación de comités de ayuda fue otro
resultado habitual de los viajes: el National Joint Committee for Spa-
nish Relief, el más importante de los que funcionaron en Gran Breta-
ña durante la guerra, nació a raíz de la visita a España de una delega-
ción parlamentaria organizada por Leah Manning en noviembre de
1936 76. Por diversas vías, en definitiva, los viajeros se convertían en
vehículos de la propaganda republicana en su propio país. De los
turistas que sirven de base a este trabajo, sólo uno (el conservador A.
W. H. James, miembro de la delegación citada) se negó a prestarse a
este juego 77.
La docilidad del resto obedecía sin duda a distintas razones. Para
los viajeros militantes, su compromiso con la República era un moti-
vo suficiente para colaborar 78. El diario de Philip Toynbee, un uni-
versitario comunista que visitó España a finales de 1936, refleja las
paradojas de su posición: eran conscientes de representar una parodia
—Toynbee llegó a «llorar de risa ante el absurdo de su misión»—,
pero seguían creyendo todo lo que les contaran sus guías —como que
los presos de Madrid habían sido «evacuados» a causa de la carestía
de alimentos— 79. Para estos militantes, la experiencia pudo tener a lo
sumo un efecto movilizador: el laborista James Griffiths, que recorrió
la zona republicana con una delegación de su partido en enero de
1938, declaró más tarde que la visita acabó con su viejo pacifismo 80.
Pero los viajes influyeron sobre todo en los turistas imparciales: para
Kenyon, descubrir que los «rojos» no eran los bárbaros que le había
74
El origen del comité se describe en KOESTLER, A.: La escritura invisible, II, Bar-
celona, Debate, 2000, p. 355.
75
BUCHANAN, T.: Britain and…, op. cit., pp. 173-175.
76
MANNING, L.: A Life for Education, Londres, 1970, pp. 112-119, y FYRTH, J.:
The Signal was Spain: The Aid Spain Movement in Britain, 1936-1939, Londres,
Lawrence and Wishart, 1986, p. 201.
77
COX, G.: Defence of Madrid, Londres, 1937, p. 125.
78
MARTIN, K.: Editor. A Second Volume of Autobiography, 1931-1945, Londres,
1968, p. 217.
79
TOYNBEE, , P.: «Journal of a naive revolutionary…», op. cit., p. 158.
80
FRANCIS, H.: Miners against Fascism. Wales and the Spanish Civil War, Londres,
Lawrence and Wishart, 1989, pp. 133-134.

Ayer 64/2006 (4): 287-308 307


Hugo García El turismo político durante la Guerra Civil

descrito su amigo el duque de Alba supuso una conmoción 81. En


todo caso, rara vez tuvieron efectos contraproducentes: el de Stephen
Spender, que se marchó del Congreso de Escritores sintiendo «una
profunda insatisfacción» y no volvió a España durante el resto de la
guerra, es el único caso de rechazo del que hay constancia 82.
Sea por el compromiso de los turistas, sea por la excelencia de las
«técnicas de hospitalidad» republicanas, los viajes tuvieron casi siem-
pre el resultado esperado: servir como «resonadores» o «amplifica-
dores» de la propaganda gubernamental 83. De ahí la intensa contro-
versia que rodeó desde el principio a estas «misiones de
investigación» en la prensa y el parlamento británicos. Los subleva-
dos y sus partidarios ingleses, como el católico Arnold Lunn —que,
por cierto, viajó a la zona franquista en dos ocasiones—, las presenta-
ron como «viajes a la Potemkin», esto es, simples ejercicios de mani-
pulación 84. El gobierno de Londres, que las veía del mismo modo,
trató de obstaculizarlas por medios legales pero acabó rindiéndose
ante las protestas de la oposición: tras el viaje de Attlee, el que más
polémica generó de toda la guerra, eliminó las restricciones para la
entrada de súbditos británicos en España que había impuesto duran-
te la primavera anterior 85. La propaganda turística de la República
fue, por tanto, un éxito, aunque no tan grande como esperaban sus
artífices. Éstos confiaban en que la agitación generada por los viajes
acabara derribando al gobierno de Chamberlain y poniendo fin a la
No-Intervención, pero se equivocaron. La ingenuidad de sus ilusio-
nes se refleja en los recuerdos del laborista Emmanuel Shinwell sobre
su viaje a España a principios de 1938: la recepción que recibió su
delegación en Barcelona, señala, «fue de un entusiasmo patético.
Tuve la inquietante impresión de que pensaban que el gesto de unas
cuantas visitas de socialistas extranjeros bastaba para garantizar la
victoria» 86.

81
AZAÑA, M.: Diarios completos, Barcelona, Crítica, 2000, p. 1097. Véase el artí-
culo aparecido en el Daily Herald de 30 de noviembre de 1938 sobre la «conversión»
al republicanismo del diputado conservador Michael Weaver tras su viaje.
82
SPENDER, S.: World within World, Londres, Faber and Faber, 1991, p. 247.
83
La Vanguardia, 3 de febrero de 1938.
84
LUNN, A.: Spanish Rehearsal, Londres, 1937, p. 209.
85
La política del gobierno británico respecto a los viajes se refleja en «Restric-
tions on British Subjects to Spain», abril de 1937, PRO, FO 371 / 21394, W 7390.
86
SHINWELL, E.: Conflict without Malice, Londres, 1955, p. 141.

308 Ayer 64/2006 (4): 287-308


Ayer 64/2006 (4): 311-338 ISSN: 1134-2277

Liberales y liberalismos *
Carmen García Monerris
Universitat de València

La publicación casi simultánea de tres estudios, uno sobre Álvaro


Flórez Estrada, otro sobre el conde de Toreno y el tercero sobre
Antonio Alcalá Galiano 1, confirma el interés creciente y renovado
por el primer liberalismo español. Teniendo en cuenta, además, la
proximidad de fechas como la de 1808, 1810 o 1812, no es difícil ima-
ginar que ese interés pueda sobrepasar los reducidos medios acadé-
micos y universitarios hasta alcanzar una innegable proyección públi-
ca que, a no dudarlo, no estará exenta de debate político.
Como todos los historiadores sabemos y aceptamos, hay dos
dinámicas interrelacionadas que permiten avances en nuestra disci-
plina: por una parte, el momento, la situación política, el presente, en
definitiva, desde el que elaboramos y proyectamos unas expectativas
razonables de futuro que, por su parte, nos impelen a específicas
revisiones y reconocimientos en el pasado; y por otra, desde luego,
los propios avatares de la producción historiográfica, de la historia
escrita. No hace falta ser muy avispado para darse cuenta que, res-

* Este trabajo forma parte del proyecto de investigación HUM 2004-04527, del
Ministerio de Educación y Ciencia, financiado con fondos FEDER.
1
Me refiero al conjunto de trabajos coordinados por VARELA SUANZES-CARPEG-
NA, J. (coord.): Álvaro Flórez Estrada (1766-1853). Política, economía, sociedad, Ovie-
do, Junta General del Principado de Asturias, 2004; y a las dos monografías: VARELA
SUANZES-CARPEGNA, J.: El conde de Toreno. Biografía de un liberal (1786-1843),
Madrid, Marcial Pons, 2005, y SÁNCHEZ GARCÍA, R.: Alcalá Galiano y el liberalismo
español, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2005.
Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

pecto a lo primero, el momento es propicio para esa revalorización


del momento fundacional de España como nación y, por tanto, como
realidad política. Una realidad política indisolublemente unida his-
tóricamente a la dialéctica revolución-reacción y a la cultura consti-
tucional. Respecto a lo segundo, son indudables los avances efectua-
dos en el ámbito de la nueva historia política una vez superado el
desprestigio académico en que la sumió un exceso estructuralista y
economicista.
Las tres obras que comentamos responden, además, al impulso
biográfico que se ha ido abriendo paso en la disciplina histórica, aun-
que los resultados sean, desde luego, diversos. En el caso de Álvaro
Flórez Estrada (1766-1753) el libro recoge, a propósito del ciento cin-
cuenta aniversario de su muerte, un conjunto de trabajos desde pers-
pectivas y disciplinas diversas sobre aspectos varios que no siguen un
orden cronológico. En este caso no es un problema o periodo históri-
co el que es abordado desde la perspectiva de retazos biográficos por
muy incompletos que sean, sino la de un personaje cuya trayectoria y
significación es reconstruida desde segmentos de problemas o ámbi-
tos de actuación. El libro, desde luego, no engaña a nadie, ya que en
ningún momento se arroga el carácter de biografía, teniendo muy
buen cuidado, por el contrario, de especificar en el subtítulo que esa
unidad que otorga el sujeto, el individuo Flórez Estrada, va a ser en
realidad desmenuzada desde la política, la economía y la sociedad. El
resultado, como no podía dejar de ocurrir, es desigual. En conjunto,
sin embargo, el libro viene a cubrir un incomprensible vacío y a saldar
una injusta deuda con el que sin duda es uno de nuestros economis-
tas más conocidos y uno de nuestros liberales más coherentes; una
coherencia, además, que sorprende por la longevidad del protagonis-
ta y, por tanto, por haber podido ser espectador y actor de primera
línea de un ciclo completo de nuestra historia contemporánea.
De todos los autores que se han acercado al personaje creo que
hay dos que, por razones distintas, estarían en mejores condiciones de
partida para una reconstrucción biográfica: Joaquín Varela, el coordi-
nador, por su ingente conocimiento de la historia constitucional y,
sobre todo, Salvador Almenar, uno de los mejores y más tempranos
especialistas de Flórez Estrada, en particular desde su perspectiva de
economista y al que, además de una de las mejores aportaciones del
libro, debemos la relación bibliográfica final. De momento, sin
embargo, debemos conformarnos con esta poliédrica y plural aproxi-
mación que, como opción para dar cuenta de la trayectoria de un per-

312 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

sonaje, no puede evitar las reiteraciones en unos casos y enfoques


contradictorios en otros 2. Sin embargo, en conjunto, su aportación es
más que notable.
En el caso de José María Queipo de Llano y Ruiz de Saravia, con-
de de Toreno (1786-1843), el impulso biográfico es evidente, hasta el
punto de definir el subtítulo del libro: «Biografía de un liberal». Su
autor, Joaquín Varela, ha sido también el editor e introductor, no hace
muchos años, de sus discursos parlamentarios. Su estudio preliminar,
«La trayectoria del conde de Toreno: del liberalismo revolucionario al
liberalismo conservador», es incorporado en lo sustancial, como afir-
ma el propio autor, a este libro. En ambos casos, aunque con las limi-
taciones que luego analizaremos, se viene a cubrir también un vacío
que, como en otros muchos casos, sólo había sido ocupado por la
inolvidable Biblioteca de Autores Españoles 3. El estudio se lee con
una fluidez extraordinaria; las notas han sido expulsadas al final de
los correspondientes capítulos, facilitando con ello su lectura. Se cie-
rra el libro con una cronología que combina los hechos vitales y ava-
2
FLÓREZ ESTRADA, Á.: Curso de economía política, Madrid, Instituto de Estudios
Fiscales, 1980 (edición y «Estudio preliminar» de Salvador ALMENAR). Recientemen-
te, en la revista Historia Constitucional. Revista electrónica, 5 (2004), http;//hc.rediris.es/
05/Numero05.html, se ha dedicado un apartado monográfico al personaje, con artí-
culos que se reproducen también en el libro de Varela, Fernández Sarasola o Blanco
Valdés, más uno de J. M.ª PORTILLO, «Los límites del pensamiento político liberal:
Álvaro Flórez Estrada y América». La obra tradicional sobre el asturiano era la de
MARTÍNEZ CACHERO, L. A.: Álvaro Flórez Estrada. Su vida, su obra política, sus ideas
económicas, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1965. Unos años antes, en
1958, la Biblioteca de Autores Españoles publicó también, con el estudio preliminar
del mismo autor, lo fundamental de su producción política, así como el Curso de Eco-
nomía Política, esta vez con estudio preliminar de Miguel Artola. También LAN-
CHE, Ch.: Álvaro Flórez Estrada (1766-1853) ou le libéralisme espagnole à l’épreuve de
l‘histoire, Grenoble, Université des Langues et Lettres, 1984. Más recientemente,
JESÚS GONZÁLEZ, M.: Escritos políticos, Oviedo, Junta General del Principado de
Asturias, 1994. La relación de autores que participan en la edición que comentamos,
aparte del coordinador Joaquín Varela, es la siguiente: Joaquín Ocampo y Suárez-Val-
dés, Marta Friera Álvarez, Juan Francisco Fuentes, Ignacio Fernández Sarasola, José
Manuel Pérez-Prendes, Roberto L. Blanco Valdés, Javier Fernández Sebastián, Salva-
dor Almenar Palau, Germán Rueda Herranz y Gonzalo Capellán de Miguel.
3
TORENO, conde de: Discursos parlamentarios, Oviedo, Junta General del Princi-
pado de Asturias, 2003 (edición y estudio preliminar de Joaquín VARELA SUANZES-
CARPEGNA). La más temprana biografía de José M.ª Queipo de Llano es la clásica de
DE CUETO, L. A.: «Don José María Queipo de Llano, conde de Toreno», en la edición
que se realizó en 1836 a su Historia del levantamiento, guerra y revolución en España,
reeditada después por la Biblioteca de Autores Españoles (Madrid, Atlas, 1953).

Ayer 64/2006 (4): 311-338 313


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

tares públicos del protagonista con los más generales de carácter polí-
tico nacional o internacional, así como con una utilísima bibliografía
entre la que destaca, tanto por su número como por su calidad, la del
propio Joaquín Varela.
Hay, sin embargo, una cierta ambigüedad calculada en el enfoque
de este libro. El tiempo de lo que se narra es el tiempo vital del prota-
gonista. De ahí, efectivamente, el subtítulo, «Biografía de un liberal».
Pero una biografía que un poco más arriba ha sido notablemente
reducida en sus objetivos: «Es sobre todo su pensamiento político-
constitucional lo que va a estudiarse aquí de forma primordial»
(p. 21). Con mucha razón, Miguel Artola afirma en el prólogo a este
libro que la biografía que hace Joaquín Varela se ajusta al tradicional
patrón de «vida y obra [...] en la que la descripción y el comentario
suplen lagunas insalvables». Es una limitación, desde luego, asumida
y explicitada por el autor y justificada por unas especiales circunstan-
cias, entre las que están la pérdida de archivos personales y familiares
y la utilización como fuente, casi de manera exclusiva, de los discur-
sos parlamentarios, algo que, según afirma el veterano profesor, si «lo
ha hecho así es tanto por la importancia histórica de la época como
por la falta de noticias sobre el personaje» (pp. 13-14). En la dialécti-
ca y tensión entre experiencia vivida e historia, acaba imponiéndose
esta última o, como un poco más adelante se afirma, se trata «sobre
todo de explicar a través de él la trayectoria del constitucionalismo
español» (p. 25). Desde esta perspectiva y debilidad confesada, el
subtítulo del libro puede ser interpretado como una cierta concesión
a la moda de las biografías.
Tampoco tiene ningún pudor el autor en confesar algo que consti-
tuye uno de los peligros del género y que no es otra cosa que una
extralimitación de aquello que los historiadores conocemos como
empatía: la fascinación por el biografiado y el deseo de establecer una
relación cómplice con el lector al respecto. Con todo, el problema no
es exactamente esta fascinación, cuanto el sucumbir, pese a afirma-
ciones en contra, a un afán restitutorio que queda evidente en el
momento de reconstruir determinados episodios del personaje, como
los de venalidad al final de su trayectoria política. Pese a las concesio-
nes, las más de las veces formales, al género de la biografía, el autor es
consciente de que su libro, al final, habrá de ser valorado no como la
o una biografía sobre el conde de Toreno, sino como una aportación
nada desdeñable a la historia constitucional y al pensamiento liberal
español.

314 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

En el caso de Antonio Mª Alcalá Galiano (1789-1865) estamos en


presencia de un libro resultado de una tesis doctoral. Esto no es anec-
dótico: es, de cuantos comentamos, el estudio con mejor y mayor tra-
tamiento bibliográfico y archivístico. Según nos recuerda Jesús A.
Martínez, el prologuista, se trataba de «un nombre que salpicaba el
siglo, pero que no tenía un estudio de conjunto» (p. 13). Algo, segu-
ramente todavía más incomprensible si tenemos en cuenta que es
autor de una famosísima obra memorialística y miembro de una saga
familiar extraordinariamente prolífica en cuanto a su producción
intelectual 4. Aquí, con una especial incidencia, estamos en presencia
de lo que, desde un enfoque tradicional, denominaríamos como un
hombre-río o un hombre-historia, una trayectoria susceptible de
ejemplificar en ella misma «toda» las contingencias de una época que
acaba confundiéndose con su propia peripecia vital. Algo parecido ha
debido pensar y sentir la autora del estudio cuando lo denomina Alca-
lá Galiano y el liberalismo español. Más adelante podemos discutir la
unicidad del producto, la existencia de un único liberalismo y, sobre
todo, podremos discutir el recorrido que desemboca en una identifi-
cación casi absoluta entre ambos términos, el sujeto Alcalá Galiano y
el producto, el liberalismo español. El libro da cuenta de un manejo
bibliográfico y documental realmente extraordinario; esto, junto al
esfuerzo de una reconstrucción global del personaje, son los hechos
más destacados del mismo.

Orígenes y formación

Las conexiones entre la cultura y las prácticas de la Ilustración y el


primer liberalismo creo que constituyen ya a estas alturas un lugar
común historiográfico, un tópico del que, sin embargo, no siempre
sabemos o podemos sacar las consecuencias pertinentes. Cuando se
trata, como en este caso, especialmente en dos de ellos, pero también
en el más joven, en Alcalá Galiano, de trayectorias personales que
4
Las obras más directamente biográficas son Apuntes para la biografía escritos por
él mismo, Recuerdos de un anciano y las Memorias en dos volúmenes publicadas por su
hijo. El carácter polifacético de Antonio Alcalá Galiano ha dado como resultado una
mayor producción literaria en torno a él y a su obra aunque, como se ha dicho, faltaba
un estudio de conjunto. Baste citar aquí la edición en dos volúmenes, de Obras de Alca-
lá Galiano, Madrid, Atlas, 1955, con prólogo de Jorge Campos. Recientemente, Raquel
SÁNCHEZ ha editado Textos y discursos políticos, Madrid, Biblioteca Nueva, 2003.

Ayer 64/2006 (4): 311-338 315


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

adquieren los fundamentos de su formación en las décadas de la


segunda mitad del siglo XVIII, prestar atención a esas conexiones es un
imperativo que viene marcado por la propia cronología vital. Y sin
embargo, en la mayoría de los casos, esos son los que Joaquín Varela
denomina «los años oscuros», aquellos de los que más ignoramos de
nuestros personajes y aquellos a los que se presta menos atención. Evi-
dentemente, hay en este vacío varias causas o razones: está, por una
parte, la pérdida de archivos familiares y personales, tal como afirma el
profesor Artola en el prólogo ya citado al libro sobre el conde de Tore-
no; pero también está el hecho de las dificultades intrínsecas para la
reconstrucción y contextualización de los pocos datos de que a veces
disponemos. Hacerlo obligaría, seguramente, a unos periplos geográ-
ficos y archivísticos en coincidencia con las trayectorias profesionales
y personales de los biografiados. Cuantos nos hemos acercado a la bio-
grafía histórica sabemos, por propia experiencia, que ahí radica una de
las dificultades del género. Y este esfuerzo es el que se echa a faltar en
el caso de Flórez Estrada o en el de Toreno, en este último, además, no
sólo por lo que hace a sus años de formación, sino en episodios y
momentos tan trascendentales como sus estancias en París.
Existe, además, un tercer factor que intuyo más de fondo o no tan
circunstancial: se trata del enfoque que vayamos a darle a la procla-
mada conexión entre la formación ilustrada y el liberalismo. En no
pocas ocasiones, dejados influenciar por los perfiles más acabados de
nuestros personajes o por sus producciones intelectuales más sobre-
saliente y maduras, tendemos a considerar todo el arsenal de ideas, de
prácticas y de culturas de su formación ilustrada como una prepara-
ción, desde luego imperfecta, de una trayectoria posterior de contor-
nos ideológicos ya mucho más elaborados. La cronología vital tiende
en este caso sus trampas: la continuidad vital puede ser también la de
las ideas y la de la elaboración de las experiencias vividas; la necesaria
reconstrucción «arqueológica», siempre en su contexto, siempre en
su sustrato y siempre con rupturas respecto a lo anterior y a lo poste-
rior, es fácilmente sustituida aquí por la reconstrucción genealógica.
¿Qué cosa más natural, además, tratándose de biografías y, por tanto,
de historias de sujetos? Por eso, muchas veces, la alusión al ambiente
intelectual y social de las décadas finales de siglo se hace en clave de
ambientes y comportamientos «pre-burgueses» que, además, «no
pudieron evitar [...] ciertas veleidades aristocráticas» (en el caso de la
familia Alcalá Galiano); o se habla de «ilustrados preliberales» que no
consumaron de alguna manera las expectativas de modernidad políti-

316 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

ca que en ellos tenía puesta no se sabe muy bien qué generación toda-
vía por nacer o qué proyecto político todavía no desarrollado. Y por
eso también, como en el caso de Flórez Estrada, términos o concep-
tos de la época como «liberal exaltado» o «radical» son sustituidos,
desde mi punto de vista de manera totalmente innecesaria, por otros
mucho más contundentes como los de «liberal de izquierdas» o,
incluso, para una realidad como la de la primera mitad del siglo XIX
hablamos de un problema de la «democracia» y de una «cuestión
social», cuando resulta evidente, al menos en el primer caso, que tal
preocupación no entraba en el horizonte del primer liberalismo y
cuando lo hacía lo era desde unos presupuestos que más tenían que
ver con concepciones no estrictamente liberales de la soberanía, de la
representación y de la participación política.
En este sentido, creo que uno de los autores que más acierta en
alguna de las claves del Flórez Estrada anterior a 1808 es Salvador
Almenar, el estudioso que más años ha pasado «al lado» del econo-
mista asturiano en lo que él mismo describe como un diálogo perma-
nente durante casi treinta años «con la elusiva trayectoria vital y las
obras de don Álvaro». Y lo hace desde conceptos claves como
«humanismo cívico», teoría de las «pasiones» o de los «intereses»,
conceptos de «bien común» o general, «virtud», «felicidad pública»
o lo que él denomina como una concepción copulativa de la política y
de la economía clásica. Armado con este bagaje, Salvador Almenar
está en inmejorables condiciones no sólo de atravesar el territorio
siempre difícil de los años de formación intelectual, en un horizonte
no liberal, sino de manera muy significativa de replantear el sentido
último de obras y actitudes maduras o posteriores como La cuestión
social de 1839, sus propias opiniones y propuestas sobre la desamor-
tización o el mismo Curso de Economía. Se trata de precisar la influen-
cia que en sus primeras obras ejercieron autores como Antoine Yves
Coguet, Bernardin de Saint-Pierre, amigo de Rousseau, o el abate
Mably, autor clave este último para la reconstrucción en el seno de la
Ilustración del republicanismo clásico. No se trata, además, de una
reconstrucción de «años oscuros» o hasta este momento vacíos, sino
de un auténtico esfuerzo por descifrar la significación de sus primeras
obras y, sobre todo, de alumbrar nuevas perspectivas para una valo-
ración y análisis de las posteriores a través de un juego permanente de
continuidades y rupturas. «El ámbito más general para abordar estas
cuestiones —dice el autor— se refiere a la relación entre sus ideas
políticas y económicas, pero éstas habían sido abordadas de forma

Ayer 64/2006 (4): 311-338 317


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

habitual desde una perspectiva conjunta, aunque genérica, como una


contribución a la historia del <liberalismo> español, o bien a partir de
una separación más o menos drástica, en ámbitos disciplinares casi
ajenos, como era corriente en la historiografía de las ideas políticas y
del pensamiento económico» (p. 402). Es lo que anteriormente ha lla-
mado una concepción copulativa de política y economía política y
que, en efecto, constituye una de las claves de interpretación no sólo
de los discursos generados en el seno de la Ilustración, sino de aque-
llos articulados en el contexto del primer liberalismo. Para los pri-
meros liberales, formados en el seno de la plural y rica tradición ilus-
trada, aquéllas son dos partes distintas de una misma ciencia: «la
de organizar la sociedad» o, lo que viene a ser casi lo mismo, la de
«crearla» y «pensarla».
Creo que si estos puntos de partida y estos nuevos planteamientos
hubieran sido tenidos en cuenta, nos hubiéramos encontrado con
análisis más novedosos o acertados que los dedicados en este libro a
la desamortización (Germán Rueda) o a la «cuestión social» (Gonza-
lo Capellán). Seguir afirmando, como hace el primer autor, que la
propuesta desamortizadora de Flórez es «arcaica» y a contracorrien-
te, puesto que atentaba contra los principios básicos del liberalismo
de la propiedad y del mercado, es practicar un juicio de valor que se
formula en este caso desde los referentes más acabados de aquello
que se supone que es «normativo», el liberalismo, desatendiendo
toda la extraordinaria influencia de otras tradiciones en el plantea-
miento económico del asturiano. Con similar perspectiva errónea,
desde mi punto de vista, aborda Gonzalo Capellán el análisis del tra-
tamiento social en Flórez Estrada. Afirmar, como se hace, que la teo-
ría de «lo justo» como «útil» e identificable con «la mayoría de los
asociados» es una muestra de que el asturiano «se ha descolgado de la
política del liberalismo» para abanderar la causa de la «mayoría social
desfavorecida» (pp. 493 y ss.) es no entender los antecedentes inte-
lectuales de Flórez Estrada ni, por supuesto, el lenguaje del primer
liberalismo. En este caso, no estamos en presencia de un «plan» o de
una teoría que bien pudiera haber tenido cobijo en el seno de la polí-
tica reformista del siglo XVIII (Germán Rueda a propósito de sus pro-
puestas desamortizadoras), sino que, bien al contrario, estamos ante
un autor que «ha llegado a una teoría social que supera el liberalismo
y nos deja en las puertas mismas de un socialismo», «ante la falta de
voluntad (sic) del Estado liberal para poner solución a esta demanda
por vías como las que se habían propuesto en España en el caso de la

318 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

desamortización o por otras como la de una renovada organización


del trabajo» (pp. 498-499). O bien la crítica de Flórez Estrada a la
desamortización de Mendizábal se entiende como un arcaísmo resi-
dual dieciochesco, o bien se entiende como un instrumento moderni-
zador al servicio de un nuevo y revolucionario replanteamiento de la
cuestión social. En cualquier caso, se nos priva de un análisis convin-
cente de momentos y producciones claves de nuestro autor y que,
desde luego, están necesitando tanto de una renovación de los pa-
rámetros desde los que se abordan, como de una reconstrucción de
sus significados desde esa perspectiva global y única, pero no necesa-
riamente coherente ni lineal, que proporciona la trayectoria de un
individuo.
Siendo éste uno de los aspectos claves, creo que el de los orígenes
familiares de nuestros liberales merece también cierta atención por
cuanto puede aproximarnos a la diversidad de prácticas y trayecto-
rias que, desde orillas próximas pero no idénticas, configuraron el
primer liberalismo español. Los dos asturianos son de origen noble,
pero mientras Toreno pertenece a una de las familias más adineradas
y de más abolengo de Asturias, con un título de nobleza relativa-
mente antiguo (siglo XVII), los orígenes de Flórez Estrada tienen que
ver con la abundante hidalguía norteña a la que también pertenecía,
por ejemplo, José Canga Argüelles, el otro gran «economista» liberal
y que, en gran medida, hizo depender su destino del de la monarquía
reformista dieciochesca, aunque por caminos no siempre idénticos.
La proximidad de los ambientes familiares tiene también su reflejo
en las estrategias familiares. Álvaro Flórez Estrada contrajo matri-
monio con un familiar de los condes de Toreno y, tras su muerte, con
la hija de un poderoso miembro del Consejo de Castilla y dama de
honor de la reina M.ª Luisa. Los caminos iniciales de Flórez Estrada,
a través del contacto con poderosos círculos de la Corte y el desem-
peño de cargos en un segundo nivel de la administración borbónica,
responden a una tipología bastante extendida entre este sector
social. En su caso, además, se añadiría la extraordinaria experiencia
de la dirección durante algunos años, entre 1801 y 1809, de la herre-
ría construida por su padre en Pola de Somiedo, en una actividad
que, pese a los avatares y complicaciones de su trayectoria personal y
política, no abandonaría nunca del todo 5. El perfil de José M.ª Quei-
5
El estudio dedicado en este libro a la faceta de industrial, de OCAMPO, J.: «Álva-
ro Flórez Estrada, empresario: la ferrería de Somiedo», es una extraordinaria síntesis

Ayer 64/2006 (4): 311-338 319


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

po de Llano, sin embargo, es el de un aristócrata adinerado y que


pudo siempre, pese a los vaivenes de la actividad política, disfrutar
de un tren de vida bastante holgado. Su fama de dandi y el bienestar
de sus exilios parisinos contrastan, desde luego, con los apuros eco-
nómicos de muchos otros exiliados, entre ellos su compatriota y pai-
sano Flórez Estrada.
Bastante distinto era el ambiente familiar de los Alcalá Galiano,
unidos todos, no obstante, por una amplia formación ilustrada y tam-
bién por un sentido servicio a la monarquía. El andaluz Alcalá Galia-
no procedía directamente, como nos recuerda Raquel Sánchez, de
una familia ilustre, aunque sin títulos. Su padre, Dionisio Alcalá
Galiano, formó parte de la expedición de Malaspina y murió en la
batalla de Trafalgar. Sus tíos, Vicente y Antonio, el uno desde la mili-
cia y el otro desde la toga, representaron admirablemente esa esplén-
dida generación de tardoilustrados que supieron hacer de la naciente
economía política y del derecho dos instrumentos de comprensión y
de transformación de la compleja realidad del momento. Con una tra-
dición ilustrada y profesional por parte paterna, y muy erudita y no
menos ilustrada por parte materna (Villavicencio de la Serna), Anto-
nio Alcalá Galiano, frente a los dos políticos anteriores, no recibió
una formación reglada, sino, como dice la autora, «un tanto silves-
tre». Desde la tradición hidalga de Asturias hasta la burguesa y
comercial de Cádiz, las diferencias en los cauces para la formación
reflejan también la diversidad de ambientes y de orígenes familiares
que conformaron la extraordinaria pléyade de políticos del primer
liberalismo español. Desde el seno de una monarquía cuya capacidad
reformista empezaba a agotarse en medio de las dificultades bélicas y
hacendísticas de finales de siglo, la ruptura de 1808 los colocó a todos
ellos en la trinchera del «patriotismo», al tiempo que la estrepitosa
crisis constitucional les ponía en la difícil situación de diseñar un nue-
vo marco político para la monarquía.

no sólo de las transformaciones económicas asturianas durante el periodo decisivo de


1766-1853, sino un análisis lúcido y didáctico de las distintas estrategias y cálculos
empresariales en los inicios de la industrialización, tanto desde el punto de vista del
factor de la oferta como del de la demanda.

320 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

El momento de la Constitución

Cuando Flórez Estrada fue elegido procurador en la Junta Gene-


ral del Principado de Asturias, en 1808, era ya un hombre maduro de
algo más de cuarenta años, experimentado en cargos dependientes de
la administración de la monarquía, en la gestión de recursos patrimo-
niales y empresariales como la herrería de Somiedo y con algunos
años (prácticamente desde 1802) de activo trabajo en el órgano de
gobierno y representación de la antigua provincia de Asturias. Allí
coincidió con el joven José M.ª Queipo de Llano, miembro nato de la
Junta, como correspondía a los condes de Toreno, quien, tras la inva-
sión napoleónica sería enviado como embajador del organismo pro-
vincial a Londres. La experiencia política desde el seno de la Junta
asturiana fue más decisiva para Flórez Estrada que para Toreno. Aun-
que ambos se opusieron llegado el momento a su disolución por el
marqués de la Romana, lo que resulta evidente es que Flórez Estrada
supo apurar mucho más lo que este organismo representaba en el
seno de las nuevas relaciones de la monarquía con las provincias y
proyectarlo hacia el nuevo momento político de fractura constitucio-
nal 6. El temprano lenguaje constitucional de Flórez, seguramente ya
más formalizado y con más conocimiento de la ingeniería positivista
que preveía, por ejemplo, la distinción entre Constitución y Código,
hunde sus raíces, al igual que el de otros artífices de proyectos consti-
tucionales, como León de Arroyal, en una plural Ilustración desde la
que, entre otras tradiciones, se asimilaron muchos elementos del anti-
guo humanismo republicano 7. Su proyecto de Constitución que en
1809 presentó a la Junta Central debe ser leído desde estas claves.
Allí, el que pasa por ser el órgano de representación máxima de una
roussoniana voluntad general, el «Congreso nacional soberano», esta-
ría formado por miembros elegidos, a su vez, por unas «Juntas o Con-
gresos Provinciales» y con un mandato imperativo. El papel de las
provincias, piezas claves junto con el de los cabezas de familia, en el
diseño del nuevo pacto entre la monarquía y la nación, queda también
6
La participación en la Junta General del principado es analizada admirable-
mente por la que es la máxima conocedora de la institución, FRIERA, M.: «Álvaro Fló-
rez Estrada en la Junta General del Principado de Asturias», pp. 129-173.
7
Véase GARCÍA MONERRIS, C.: «Volver a la constitución: entre la eficiencia ilus-
trada y la nueva idea de constitución a finales del siglo XVIII» (en prensa).

Ayer 64/2006 (4): 311-338 321


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

de manifiesto en el relevante papel que las Diputaciones provinciales


asumen en su proyecto de Constitución política por lo tocante a la par-
te militar (1813), una coherente y radical expresión de su concepción
global de una ciudadanía que ejerce activamente, al tiempo que los
construye, sus derechos 8.
En el contexto de una naciente y fructífera reflexión sobre el suje-
to soberano o sobre la capacidad política de la sociedad, cobra senti-
do su temprana reflexión sobre el significado y la función de la opi-
nión pública y de la libertad de imprenta en Reflexiones sobre la
libertad de imprenta (1809) o en los artículos y editoriales del periódi-
co fundado por él en 1812, El Tribuno del Pueblo Español 9. Como nos
recuerda admirablemente Fernández Sebastián, dicha reflexión tiene
sus raíces en el contexto del absolutismo precedente, cuando el «suje-
to extrainstitucional» de la opinión pública se convierte en un expe-
diente necesario desde el que soslayar el problema de la representati-
vidad y, seguramente también, desde el que poder pensar una
monarquía con «ojos» y con «oídos» capaz de volver a las sendas de
la contención y de los límites. Posteriormente, el sentido semántico y
político de esta reflexión empezará a amalgamar en su seno los valo-
res del «bien común» o del «interés general» con los de la «voluntad
general» roussoniana o, más adelante, aquellos que dotan a la opinión
pública y a la libertad de expresión y de imprenta de la capacidad
suplementaria pero decisiva de fiscalización y control del poder. Será,
como nos recuerda el autor arriba citado, en su obra Representación
en defensa de las Cortes (1814), dirigida precisamente a Fernando VII,
donde este tema se exponga de una manera más contundente. 10 Sin
embargo, tampoco en este caso, ni siquiera en el posterior contexto
de un liberalismo radical como el del Trienio, los perfiles son nítidos
ni acabados. Al concepto «polémico», «equívoco» y «difuso» de opi-
nión pública en un momento en el que se está gestando y que aparece
8
Se ocupa de esta obra de Flórez Estrada y de su significación BLANCO VALDÉS,
R. L.: «Álvaro Flórez Estrada, teórico de la revolución militar gaditana», pp. 299-334.
9
Desde una extraordinaria capacidad de síntesis y con una excelente informa-
ción, es muy recomendable el trabajo de FERNÁNDEZ SARASOLA, I.: «El pensamiento
político-constitucional de Álvaro Flórez Estrada a través de la prensa» (pp. 211-255).
10
El trabajo de FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, J.: «El imperio de la opinión pública
según Álvaro Flórez Estrada» (pp. 335-398) va mucho más allá de lo que dice el títu-
lo y constituye una excelente y documentada reflexión sobre el papel de la opinión
pública en general en la Ilustración y en el primer liberalismo desde la perspectiva
metodológica de la «historia conceptual».

322 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

cargado de sentidos diversos, sucederá otro en el que el cruce de sig-


nificados será también una muestra determinante de las peculiarida-
des del liberalismo español y, de manera muy particular, del estradia-
no. Efectivamente, en el caso de Flórez Estrada, el valor de la opinión
pública, con una concepción más colectiva que individualista, es el
síntoma y la expresión neta de una politización de la sociedad en la
que el ejercicio del poder desborda necesariamente los cauces institu-
cionales o de representatividad formal. De ahí también el papel
extraordinario de las sociedades patrióticas. Desde una mezcla de un
lenguaje liberal-ilustrado, Flórez Estrada se desliza claramente hacia
otra donde los principios liberales siguen combinándose con otros de
raíz republicana cívica. Si quisiéramos ser sintéticos, y recogiendo
análisis del propio Fernández, en una gran parte del primer liberalis-
mo español asistimos, por razones culturales y políticas, a una mezcla
no siempre congruente, a un intento a veces difícil de mantener en los
límites de lo coherente, entre «el comercio y la virtud». Y es ese cru-
ce el que representa de manera realmente admirable Flórez Estrada 11.
En cualquier caso, la actividad política del asturiano durante
estos primeros años del liberalismo, con el intermedio de la primera
reacción absolutista y el primer exilio, siempre tiene un cierto halo de
«marginalidad». Sólo en la primera legislatura del Trienio participó
como diputado y posteriormente, en plena crisis política y de lucha
fraccional entre los grupos liberales, formó parte como Secretario de
Estado del quinto gabinete nombrado por Fernando VII, en febrero
de 1823. Fueron sólo dos meses, hasta que el nuevo gobierno Cala-
trava lo sustituyó, en una de las maniobras tal vez de las más oscuras
de este periodo y que acabó, como sabemos, con la decisión de decla-
rar «impedido moral» al monarca; un monarca que, en palabras del
posterior conservador Alcalá Galiano, al no querer ponerse a salvo de
las tropas invasoras de los Cien Mil Hijos de San Luis, «no puede
estar en pleno uso de su razón: está en estado de delirio...».
Esa percepción de un político e intelectual que está siempre
actuando en política, pero siempre en el «margen», contrasta extraor-
11
En ese contexto son interpretadas las llamadas de Flórez Estrada a la «igualdad»
y a la «austeridad» y esas creemos que son las raíces desde las que, perfectamente con-
textualizadas en su momento, deberían analizarse las propuestas y las críticas del astu-
riano a la desamortización: «El comercio enerva a los hombres, afemina el carácter de
las naciones, corrompe sus costumbre y al fin les hace perder su libertad [...] Las rique-
zas excesivas jamás han salvado a las naciones; siempre han sido opuestas a las virtudes
que necesitan tener para ser respetadas». (p. 389).

Ayer 64/2006 (4): 311-338 323


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

dinariamente con la percepción que se tiene del conde de Toreno.


José M.ª Queipo de Llano se convirtió en el diputado más joven en las
Cortes de Cádiz. Con una formación ya bastante perfilada y con nota-
bles contactos tanto en España como en Londres, Toreno se convirtió
en uno de los diputados más activos e importantes de las cortes gadi-
tanas. La defensa de netos principios del isunaturalismo racionalista
(con claras reminiscencias lockianas y roussonianas) le diferenció en
muchas ocasiones del resto de sus compañeros liberales, como en la
defensa del contrato social. Su participación en debates claves, como
el de la abolición de los señoríos o el de la discusión del proyecto de
Constitución, o sus enfrentamientos dialécticos con conservadores
como Francisco Xavier Borrull, perfilaron un ideario que, en lo sus-
tantivo y fundamental, lo identificó con el grupo más liberal gaditano:
asociación entre defensa de la soberanía e independencia; soberanía
nacional; rechazo del federalismo; diferencia entre titularidad y ejer-
cicio de la soberanía; diferencia entre Cortes constituyentes y ordina-
rias; supremacía de las Cortes como elemento neurálgico y central de
todo el sistema institucional, negándose, incluso, al derecho al veto
por parte del monarca; concepción mecanicista del poder ejecutivo
con una ambigüedad calculada entre la necesidad de su efectividad y
el miedo al despotismo; recelo hacia el poder judicial, seguramente
como reminiscencia de las prácticas políticas y de la vía jurispruden-
cial característica de la antigua sociedad, etcétera. Hay, sin embargo,
en este primer pensamiento constitucional y político de Toreno, cier-
tas claves que permiten entender, más allá de las contingencias, algu-
na de sus actitudes posteriores. Así, por ejemplo, su temprana per-
cepción de la naturaleza del Estado representativo, la diferencia entre
titularidad y ejercicio de la soberanía (pese a la concepción política
holística, típica del primer liberalismo) o, desde luego, su miedo y
prevención a la «democracia».
Tanto él como Flórez Estrada coincidirían en la legislatura prime-
ra del Trienio después de que ambos sufrieran también las conse-
cuencias directas de la represión fernandina y del primer gran exilio
de los liberales. Los efectos de éste, sin embargo, serían tan distintos
como distintos los caminos que emprendieron. Toreno se movió entre
Lisboa, Londres y, sobre todo, París. Allí, aunque desconocemos casi
totalmente su actividad, sí que podemos suponer, tal como por otra
parte hace Joaquín Varela, que debió verse influenciado por el nuevo
liberalismo que tantos puentes pretendía restablecer con la tradición
británica. El caso es que, sin que sepamos muy bien a través de qué

324 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

procesos y vivencias se produjo tal desliz hacia ese liberalismo post-


revolucionario (desconocemos totalmente qué hizo Toreno entre
1816 y 1820), el Toreno del Trienio es ya un destacado miembro del
grupo «doceañista» o «moderado», partidario de una reinterpreta-
ción de la división de poderes a la luz de la máxima de que «la legis-
lativa y la ejecutiva se entiendan mutuamente»; o de dar pasos hacia
un sistema parlamentario de gobierno. Su posicionamiento respecto a
las Sociedades Patrióticas y respecto a aspectos tan neurálgicos como
el de la libertad de imprenta le colocaron irremisiblemente en una
posición distinta a la de Flórez Estrada y a la de los «exaltados» o
«veinteañistas». Hay, desde luego, indicios suficientes para reubicar
al conde de Toreno en un lugar, por ejemplo, muy próximo al de Mar-
tínez de la Rosa. Sin embargo, episodios que podrían, tal vez, expli-
carnos algunas cosas más, como por ejemplo, su extraña negativa a
presidir el gobierno después de la dimisión de Feliú o su posterior
marcha de España, siguen en la más absoluta oscuridad.
El joven Alcalá Galiano empezó verdaderamente su andadura
política en el Trienio. En 1808, el gaditano contaba tan sólo con die-
cinueve años de edad. Arropado por su peculiar y extenso entorno
familiar, había entrado desde 1806 en contacto con los círculos e ide-
as antigodoyistas y liberales de Madrid. La importancia de llamarse
Alcalá Galiano demostraría, desde luego, toda su potencialidad y faci-
litaría en cierta manera al joven, ya que no un puesto estable en una
situación, por otra parte, muy fluida e inestable, sí una formación sóli-
da en materias tan importantes como la nueva economía política, de
la que su tío Vicente era un conspicuo representante. Los decisivos
años transcurridos entre 1808 y 1819 son los de tanteo profesional
con una errática trayectoria diplomática (Londres, Suecia...), de crisis
personales y de unos reajustes ideológicos que empiezan a bascular
entre las ideas racionalistas abstractas y la influencia neta del empiris-
mo inglés. El retorno al absolutismo por parte de Fernando VII sig-
nificó para muchos, como sabemos, represión política y económica y
exilio; en el caso de Alcalá Galiano implicó también una dura desilu-
sión, fuertes crisis personales y, con toda seguridad, el aumento de un
especial escepticismo no alejado en ocasiones de un pragmatismo del
que daría muestras, por ejemplo, con su nuevo cargo de oficinista en
la Secretaría de Estado. Empezaban a marcarse las diferencias entre
los protagonistas más activos y directos de los procesos desencadena-
dos en 1808 y aquellos otros que, aún habiéndolos vivido personal y
directamente, podían empezar a considerarse, sin embargo, sus hijos

Ayer 64/2006 (4): 311-338 325


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

primogénitos. Para ellos, desde luego, la experiencia represiva del


absolutismo fernandino no podía ni iba a significar lo mismo; podían
haber seguido el extraordinario parto de la Constitución de 1812,
pero no se consideraban sus parteras. Más cerca de Voltaire, de Mon-
tesquieu o, incluso, de Burke que de Rousseau; de Bentham y de
Constant que de Locke, sortearon como pudieron la azarosa trayec-
toria de una España sometida a un tenso diálogo entre las utopías
revolucionarias doceañistas, el pragmatismo de los reformistas y los
lenguajes más reaccionarios y a veces despóticos.
El inicio de Alcalá Galiano en la práctica de la «política conspirati-
va» le vino por sus contactos con las logias masónicas, en los años fina-
les del sexenio absolutista. El escenario del Trienio esperaba a nuestro
personaje para desempeñar el papel que mejor y más cumplidamente
sabía hacer: el de orador y el de periodista. Oscuro e inconstante ofici-
nista de nuevo en la Secretaría de Estado; intendente fugaz en Córdo-
ba, de cuyo cargo fue exonerado por el gobierno Felíu por haber anu-
lado unas elecciones en Lucena que creía no sólo ilegales, sino
controladas por una «facción aristocrática, desafecta al sistema consti-
tucional»; diputado liberal por su Cádiz natal donde se vio envuelto en
la insubordinación de la provincia contra el gobierno; miembro desta-
cado de la «Sociedad Landaburiana» y ardiente defensor de la fortale-
za de un ejecutivo cuyo refuerzo consideraba imprescindible (así como
el de la extensión de medidas de censura no sólo a la prensa y a las tri-
bunas, sino también a las personas...) ante la amenaza del Congreso de
Verona; y lo que, por otra parte y de manera un tanta arriesgada, cuan-
do no sospechosa, consideraba como una guerra «depurativa» que
conduciría a la inevitable victoria liberal; artífice del extraño pacto con
Argüelles para forzar la salida del rey desde Sevilla a Cádiz, declarán-
dolo, si se negaba, imposibilitado moralmente... La vida de Alcalá
Galiano, efectivamente, parece seguir los vaivenes y la agitación carac-
terísticas de este periodo de la historia española: una política que se
mueve entre su institucionalización y su práctica conspirativa; las pre-
muras de las variaciones tácticas en un momento de extrema fluidez
política; los argumentos forzados que se imponen ante las exigencias
de la propia coherencia ideológica; una Constitución que, lejos de des-
empeñar, como afirma Raquel Sánchez, el papel de aglutinador de la
familia liberal es el origen de su división; un contexto ideológico y polí-
tico europeo nada proclive a «liberalismos revolucionarios», etcétera.
La dificultad del periodo, sin embargo, no se ve correspondida
con la claridad que sería deseable a la hora de trazar la trayectoria per-

326 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

sonal del protagonista. El esfuerzo de la autora del libro por querer


presentar a su biografiado como una persona coherente a prueba de
acontecimientos y «en el fondo» como un liberal «moderado de toda
la vida», no es más que una concesión a ese peligro del género bio-
gráfico de mostrar una empatía redentora con el personaje, al tiempo
que una extralimitación de la linealidad del tiempo vital a la del tiem-
po histórico y al proceso de configuración de los idearios personales.
Nada o muy poco nos resuelven posturas de este tipo. Y menos toda-
vía, presupuestos y puntos de partida para la interpretación general
histórica que considero totalmente desfasados y superados, y con un
empecinamiento, además, que acaba convirtiéndose en el mérito más
destacable de su autora en este terreno. Incomprensiblemente,
Raquel Sánchez saca del baúl de las interpretaciones aquella que sos-
tenía la artificiosidad y debilidad de un liberalismo español, falto de
un auténtico sustento social y económico y, por tanto, generador de
fantasías políticas (en el sentido más peyorativo del término) sin con-
tenidos concretos que, a lo sumo, acabaron por generar un escenario
en el que pudieron manifestarse, en competencia a veces sangrienta,
personalismos y protagonismos individuales. Confundiendo de
manera lamentable las tendencias elitistas e intelectuales del primer
liberalismo con su falta de efectividad y de apoyo social, el punto de
partida del fracaso de su proyecto hay que buscarlo en esos «ilustra-
dos preliberales», preocupados, eso sí, por poner al descubierto las
contradicciones de la vieja sociedad, pero que no supieron asentar los
cimientos de una auténtica secularización de la sociedad a partir de la
cual las opiniones del otro fueran consentidas como manifestaciones
de una diversidad y pluralidad ajenas al monolitismo ideológico (de la
religión católica). «El proceso de secularización de la sociedad espa-
ñola, nos dice la autora, tenía que pasar necesariamente por ahí, y
como eso no se llevó adelante más que a trompicones y al cabo de
muchos años, era imposible plantear un cambio en las mentalida-
des [...] La sociedad española [...] apenas conocía los matices. El
ejemplo más claro es este grupo de ilustrados, en su gran mayoría
(como después sucederá con los liberales), jamás se saldrá del redil
del pensamiento católico, y si lo hacen, será para convertirse en furi-
bundos anticlericales y ateos, y en el caso más práctico, en denostados
libertinos.» (p. 38).
De hecho, cuando explicita los «puntos de partida» de su trabajo,
en un acto de claridad poco habitual en la profesión y con un arrojo
(por lo aventurado de los mismos) nada desdeñable, Raquel Sánchez

Ayer 64/2006 (4): 311-338 327


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

caracteriza el liberalismo español no sólo por su desarrollo irregular,


sino por «unas propuestas vagas y abstractas [...] entre las que desta-
caron la apelación a la libertad y a la reforma política y social, el siste-
ma político inglés como modelo, y la creación de un opinión pública
sólida.» Si discutibles son estas características, algunas por inexactas
o imprecisas y otras por genéricas, no menos discutible es la creencia
de un único y exclusivo liberalismo que será el que acabe pactando
para acceder al poder como consecuencia de la amenaza carlista «y,
años después, del miedo al peligro social». Pero las raíces del proble-
ma, «la causa primordial de la inestabilidad de este proceso» y, a fin
de cuentas, aunque no se utiliza esta palabra, del fracaso, están para la
autora en las «fracturas y discontinuidades en el proceso de seculari-
zación de la sociedad española en el siglo XVIII y la primera mitad del
XIX» con la consiguiente vivencia religiosa de lo político y el desarro-
llo del fanatismo, del exclusivismo y de la intolerancia. Armada con
este bagaje teórico e interpretativo, no es de extrañar que la autora
convierta a (y se sirva de) Alcalá Galiano para ejemplificar el paso des-
de un magmático liberalismo, «mítico, abstracto y difuso», a otro
pragmático y pactista que, desde luego, como se recoge en el propio
título del libro, acaba siendo reconocido como «el liberalismo espa-
ñol». Con la inconsistencia del proyecto a cuestas, tal como la autora
nos lo retrata, con intereses espurios contaminando e impidiendo
desde el principio vertebrar un auténtico «consenso político»; sin
encarnarse en el sentir de una clase social «más o menos amplia, más
o menos asentada económicamente»; sin ser capaz de responder «a
las necesidades de representación política de un grupo determina-
do»; con unas «teorías» que revelaban «una considerable falta de
ajuste con la realidad»; con unas influencias extranjeras en un país
que odiaba todo lo foráneo; y con problemas de «legitimidad» por-
que ésta la buscaron los liberales en formas de legitimidad distintas a
la de la sociedad tradicional (pp. 68-69); con esta inconsistencia,
decía, lo realmente milagroso es que el Estado liberal, siquiera fuera
bajo el cariz oligárquico y excluyente que conocemos, llegara a buen
puerto a la altura de los años cuarenta.

El momento del Estado

Si importante fue el primer exilio tras el golpe de 1814, mucha


mayor trascendencia tuvo, como sabemos, el producido tras la segun-

328 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

da invasión francesa a cargo de los soldados del duque de Angulema,


en 1823. Además, si en el periodo entre 1820-1823 fue la experiencia
del Trienio constitucional español la que parecía marchar a contraco-
rriente en una Europa regida por el principio legitimista, ahora sería
el reforzado absolutismo fernandino el que mostraría su faceta más
anacrónica, sobre todo a partir de los nuevos aires revolucionarios
franceses de 1830. Nunca se insistirá bastante en la importancia cru-
cial de los años que transcurren entre 1823 y 1833 como contexto en
el que tiene lugar la reubicación de actitudes y estrategias políticas y
la redefinición de los diversos lenguajes y culturas políticas 12.
Los años de exilio, primero en Londres y después en París, a par-
tir de 1830, serán aquellos en que un maduro Flórez Estrada, sin dejar
de apoyar las empresas insurgentes y conspirativas del sector más
radical del liberalismo en torno a Torrijos, vaya decantándose hacia
otra faceta totalmente complementaria y lógica en estos primeros
políticos-intelectuales: la de pensar la sociedad. Y pensar la sociedad
en ese momento era sinónimo de construir los elementos críticos de
reflexión y de análisis desde la Economía Política o desde el Derecho
Político. La praxis de la política activa a partir de 1834 es, en este
caso, subsidiaria: procurador por Asturias tras su exilio y diputado
después entre 1837 y 1840, sus actitudes e ideas siguieron siendo fie-
les a proyectos que, si bien en algunos aspectos podían comulgar con
los «nuevos progresistas» (no creo, como afirma Joaquín Varela en un
determinado momento, que los «exaltados» de antes sean los «pro-
gresistas» de ahora), en otros muchos seguían manteniendo una cohe-
rencia extraordinaria con el proyecto liberal-republicano de los pri-
meros años del diecinueve.
Hay en esta nueva etapa tres hitos en su trayectoria: la publicación
del Curso de Economía Política en 1828, su polémica con José M.ª
Calatrava en El Español Constitucional a propósito de los dos últimos
12
Se trata de una época, sin embargo, que no ha merecido la atención esperada
y deseada por parte de la historiografía. Josep FONTANA, en una continuación de lo
que es un proyecto de estudio mucho más amplio que en su momento se dedicó,
como sabemos, a los aspectos fiscales de la crisis de la monarquía absoluta, acaba de
publicar, De en medio del tiempo. La segunda restauración española, 1823-1834, Bar-
celona, Crítica, 2006, donde se sigue manteniendo en las consabidas tesis de la debi-
lidad del liberalismo español. También, recientemente, y desde una perspectiva muy
interesante, LUIS, J.-Ph.: L’utopie réactionnaire. Épuration et modernisation de l’État
dans l’Espagne de la fin de l’Ancien Régime (1823-1834), Madrid, Casa de Veláz-
quez, 2002.

Ayer 64/2006 (4): 311-338 329


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

gobiernos del Trienio y de su crisis, y su crítica a la política de Mendi-


zábal a propósito de la desamortización que, entre otras, se tradujo en
la publicación en febrero de 1836 de la obra Del uso que debe hacerse
de los bienes nacionales y que inició una dura polémica con Ramón de
la Sagra. Es cierto, como afirma Joaquín Varela, que se ha producido
la evolución desde una concepción nomocrática que confía todo a la
Ley (es decir, a la Constitución), a otra distinta en que los problemas
sociales y los políticos son abordados desde otro punto de vista. No
creo, sin embargo, que ese otro punto de vista tenga que ser califica-
do de «más científico» o «realista», aunque sólo fuera porque eso pre-
supondría tildar al primero de «utópico» con demasiadas connota-
ciones peyorativas. El camino entre la Política y la Sociedad en el
primer liberalismo español es un camino indisociable, en el que sólo
la circunstancia del momento es la encargada de marcar las priorida-
des. Ni la reflexión político-constitucional del primer Flórez Estrada
tiene que ver con una suerte de ingeniería política o administrativa, ni
la reflexión económica-social posterior de los años treinta está exen-
ta, ni mucho menos, de un componente netamente político. El ciuda-
dano patriota, pieza clave de este pensamiento republicano, total-
mente impregnado de una concepción holística de la política, se
construye tanto desde la Ley como desde una peculiar articulación y
forma de organización de la Sociedad. En este sentido, Flórez Estra-
da podría decir, sin sentirse violentado en lo más mínimo en su cohe-
rencia interna, que de la misma manera que no existe Patria sin Ley,
tampoco podían existir Patriotas sin Propiedad. Su defensa de la pro-
piedad bebe de la misma fuente lockiana y smithiana de muchos otros
liberales, derivando, sin embargo, no a una percepción restrictiva de
este derecho, sino a un igualitarismo al que propende su misma con-
cepción de ciudadanía. Empezado a levantar el Estado (y era eviden-
te que a la altura de 1836 se estaban dando pasos decisivos y la polé-
mica ya no era exactamente sobre Estado constitucional o monarquía
absoluta, sino sobre qué tipo de Estado) parecía evidente que debería
procederse a la cimentación más sólida posible mediante el reforza-
miento y ampliación de la base de ciudadanos. A la luz de estos prin-
cipios, desde los que la Economía Política y la Ciencia de la Política
no son más, como él mismo dice, que dos partes de «la ciencia de
organizar las sociedades», es desde donde creo que deberían ser ana-
lizadas sus últimas producciones.
De todas maneras, me parece mucho más significativa, si cabe, su
polémica con Calatrava en El Español Constitucional. Más allá de la

330 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

anécdota, realmente trascendente, de la forma en que el gobierno


comunero de Flórez Estrada fue desplazado por el de Calatrava y de
la polémica en torno a la incapacitación del monarca, soy de la opi-
nión de que en estos últimos escritos de carácter estrictamente políti-
co vuelven a aparecer de nuevo muchos de los presupuestos de su
pensamiento originario. Su crítica a la excesiva independencia del
poder judicial, especialmente en cuanto al nombramiento de los jue-
ces por el monarca y la merma de la capacidad de las Cortes incluye
no sólo una perspectiva crítica de la «total independencia» de pode-
res, sino también un resabio de los temores a la vieja práctica de la cul-
tura judicial como merma de la cultura política y de gobierno. Por
otra parte, su crítica a la intolerancia religiosa, que veía plasmada en
la misma Constitución de 1812, es tal vez, más allá de la relación que
el autor establece con la merma de la soberanía, una prueba indirec-
ta del abuso y excesos a que ha conducido la teoría del «liberalismo
católico» español. La negativa del gobierno de Flórez Estrada y de él
personalmente a la declaración de incapacidad del monarca adoptada
y discutida por los sectores más moderados del liberalismo, creo que
sigue siendo un capítulo oscuro e insuficientemente aclarado. Pero lo
que me interesa resaltar aquí es cómo, en última instancia, hay
muchos elementos en Flórez Estrada que apuntan hacia la defensa de
un ejecutivo fuerte cuya cabeza, eso sí, debería ser ilustrada y liberal.
Que la misma forme parte de un organigrama republicano o monár-
quico es lo mismo. Apuntada o sugerida la conveniencia de encontrar
otra dinastía en cuyos reyes se encarnaran esos principios que Fer-
nando VII demostró en su momento no respetar ni tener, lo impor-
tante es que en esa persona confluyan todas las cualidades y virtudes
propias de un jefe liberal y respetuoso con las leyes de la sociedad.
Hay en estas propuestas demasiados ecos que retrotaen al «domina-
dor» dominado por la fuerza de la sabiduría de un Leon de Arroyal o
al «educador» de Rousseau. En cualquier caso, como afirma Joaquín
Varela, una trayectoria que en el plano político se aleja en muchos
aspectos de la evolución seguida por los radicales británicos. Si a ello
añadimos que, después de estos escritos, carecemos de otros directa-
mente políticos o sobre problemas constitucionales, habrá de con-
cluirse, en efecto, que su evolución posterior sólo puede quedar en el
terreno de las conjeturas.
El economista asturiano viviría todavía bastantes años. Su larga
vida le permitiría, al igual que otros liberales radicales como Rome-
ro Alpuente, interrogarse sobre la suerte de España a la muerte de

Ayer 64/2006 (4): 311-338 331


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

Fernando VII 13. Y, seguramente, también como él, entre don Carlos
y la Infanta Isabel, acabaría llegando a la conclusión de que la hija
del rey era el mal menor: otra cosa bien distinta era hasta qué punto
ese expresado deseo, aunque ya no de una nueva dinastía, pero sí de
una educación liberal podría llegar a cumplirse en la nueva reina.
Haber sobrevivido diez años a la mayoría de edad de Isabel II no
debió ser tiempo suficiente para darse cuenta de la frustración de
sus sueños.
También fue durante el exilio, pero esta vez en París, el destino
soñado por muchos de los que se veían obligados a soportar los des-
abrimientos del clima londinense, cuando el conde de Toreno acome-
tió su reflexión personal sobre los decisivos acontecimientos vividos
en su Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución en España.
Algunos de sus capítulos más importantes, aquellos precisamente que
contienen el grueso de su postura política y constitucional, fueron
redactados coincidiendo con los acontecimientos de julio de 1830 en
París y con el proceso de independencia de Bélgica. Poco más de lo ya
sabido conocemos de la segunda estancia del conde entre 1823 y 1833
en París; es toda su actividad y sus contactos en Francia, tanto duran-
te el primer exilio como durante éste, los que están por investigar. Su
situación personal, con todo, se intuye bastante cómoda, bastante dis-
tinta, por ejemplo, a la que pudieran estar pasando correligionarios
suyos como Agustín Argüelles, Canga Argüelles o paisanos como Fló-
rez Estrada.
Las páginas dedicadas al análisis de la doctrina constitucional
contenida en su Historia son, sin lugar a dudas, de las más esclarece-
doras del libro. El doceañista que no reniega, en absoluto, de su pasa-
do; el analista que expone el resultado de 1808 y 1812 como produc-
to de la excepcional situación española y que intenta comprender
cómo la Constitución de Cádiz es todavía para los liberales del inte-
rior el único faro al que acogerse, aunque se muestra convencido de
que todos querrían modificarla; el orador brillante que apela a la tole-
rancia a la vista de las flaquezas humanas y reconoce implícitamente
desengaños...; este conde de Toreno es, antes de su regreso a España
en 1833, un liberal que, sin renunciar a la necesidad de una unión y
fusión de las distintas facciones, expone de forma nítida el ideario de
un liberalismo no revolucionario. Sin renunciar explícitamente al
13
ROMERO ALPUENTE, Discurso sobre lo que con la muerte de Fernando VII suce-
derá a la España, Burdeos, 1834.

332 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

dogma de la soberanía nacional, sí que da pasos decisivos en la defen-


sa de un gobierno apoyado parlamentariamente; o en la bicamerali-
dad, pero no como reflejo de una época histórica, sino como forma de
una representación equilibrada entre el componente popular y demo-
crático y el de la nueva elite de los negocios y de la propiedad; o en el
decisivo aspecto del derecho a veto del monarca, aunque no el dere-
cho al veto absoluto. Más adelante, desde su nombramiento como
ministro de Hacienda en el gobierno de Martínez de la Rosa, impul-
sará medidas destinadas a la financiación de la guerra contra los car-
listas y tras su corta presidencia del gobierno desde junio de 1835
(dimitió en septiembre, tras la oleada de juntas revolucionarias de ese
verano), reiniciará el impulso desamortizador que posteriormente
seguiría de manera contundente Mendizábal. Un programa éste que,
conviene recordar, fue criticado por Flórez Estrada, pero no por
Toreno.
José M.ª Queipo de Llano, conde de Toreno, fue un hombre prag-
mático, defensor del Estatuto Real, consciente, como él mismo diría,
que lo que representaba Cádiz y las medidas que en ese momento y
durante el Trienio se habían adoptado eran «medidas hijas del tiem-
po», de un tiempo de ruptura con el despotismo y de un despotismo
—decimos nosotros— que necesariamente, a lo largo de sus dos
experiencias, había tenido que vérselas con la realidad de dos expe-
riencias constitucionales. Ahora era el tiempo de un liberalismo sin
revolución y de un gobierno representativo en torno a cuya implan-
tación y programa pudieran irse reconociendo las distintas facciones
liberales. El Estatuto era un buen punto de partida, aunque se impo-
nía una reforma que fuera ensanchando los estrechos márgenes des-
de los que se había trazado. Su pragmatismo, la defensa del gobierno
parlamentario, de la soberanía compartida entre el monarca y las
cámaras, y el bicameralismo, eran actitudes y propuestas que, sin
embargo, no conviene confundir con una vuelta a tiempos pretéritos
anteriores a Cádiz o un triunfo tardío de idearios jovellanistas e his-
toricistas. Como muy bien señala el autor del libro, en ningún
momento nuestro personaje hizo suya la distinción entre la constitu-
ción histórica de tipo jovellanista y la constitución formal. La historia
de la que se hacía heredero Toreno era aquella que había heroica-
mente defendido la independencia contra los franceses, la que ante el
vacío de poder había proclamado la soberanía de la nación y la que,
en suma, había luchado contra el despotismo interior y exterior. Pre-
servar sus logros, en un equilibrio entre ese despotismo y la amenaza

Ayer 64/2006 (4): 311-338 333


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

de la anarquía, era el objetivo fundamental. Sin embargo, eso que,


efectivamente, hubiera constituido un auténtico pacto del liberalis-
mo español «por arriba», con una complicidad de la Corona para
impulsar y consentir las reformas progresivas, es lo que fracasó preci-
samente ante el impulso revolucionario (verano de 1835 y de 1836) y
ante las actuaciones «anticonstitucionales» de la Regente 14. La revo-
lución de 1836 «expulsó» literalmente a Toreno de la primera escena
de la política y lo retiró a su tierra natal en Asturias. Fallida la posibi-
lidad de reforma del Estatuto Real, sólo cabía una restitución de la
legalidad a través de la Constitución de 1812 como expediente para
la elaboración de un nuevo texto constitucional, el de 1837. Como
diputado moderado estuvo presente en las nuevas Cortes, hasta que
la regencia esparterista que exilió a M.ª Cristina le llevó de nuevo a
París, donde moriría en 1843.
Curiosamente, en el gobierno Istúriz de marzo de 1836, nombra-
do por la Regente en contra de las Cortes y que bloqueó las posibili-
dades de reforma del marco estatutario, se encontraba Antonio Alca-
lá Galiano. La estancia londinense de uno de los mentores de la
declaración de incapacidad del soberano y patriota decidido ante la
nueva invasión francesa fue, como en otros muchos casos, decisiva.
Su perfil de intelectual y periodista dio pasos sólidos en su conforma-
ción. Desde la Westminster Review hizo una suerte de examen de
conciencia y de repaso a la historia reciente española, especialmente a
la del trágico y agitado Trienio, al papel de la monarquía y a lo que
representaba la Constitución de 1812. Alcalá Galiano, en una línea
similar a la de Toreno, no está dispuesto todavía a enterrar ni la bue-
na fe en general de los liberales españoles, ni la oportunidad de una
Constitución como la gaditana, útil para el momento en que se dise-
ñó. Sin renunciar nunca a la monarquía como forma de gobierno,
seguía pensando que se había hecho lo que se tenía que hacer, decla-
rando incapacitado al monarca ante la premura y necesidad de defen-
der la libertad frente a los nuevos invasores. ¿Acaso no era un acto de
libertad y de defensa de la patria y de la misma monarquía el proceder
del pueblo en 1808? El todavía liberal exaltado, con todo, pronto
aprendería a observar la realidad desde presupuestos menos radica-
les. De hecho, su paso como estudiante y profesor por la Universidad
de Londres le permitió una asimilación fructífera entre el utilitarismo
14
BURDIEL, I.: «Morir de éxito. El péndulo liberal y la revolución española del
siglo XIX», Historia y Política, 1 (1999), pp. 181-203.

334 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

de Bentham y el historicismo de raíz alemana de un Savigny, y ello a


través de la figura y el magisterio de John Austin, de quien aprendió
fundamentalmente el valor relativo de las formas y de los ordena-
mientos políticos, no tanto en función de la historia, sino en función
de su capacidad racional de búsqueda y aproximación a la felicidad
humana.
Su pasado exaltado, como en otros muchos casos (Flórez Estra-
da), hizo que no fuera contemplado en la primera amnistía política
tras la muerte de Fernando VII, sino en la segunda, en febrero de
1834. De vuelta a España, su trayectoria como periodista se consoli-
daría en El Observador, en el Mensajero de las Cortes y en la Revista-
Mensajero, y su posición como heredero y mantenedor de un libera-
lismo avanzado siguió teniendo ocasión de manifestarse aceptando
como un acto restitutorio el nuevo Estatuto Real, pero optando des-
de el primer momento por su modificación progresiva y por su avan-
ce en la proclamación explícita de derechos. Desde este punto de vis-
ta, Alcalá se situó al lado de Mendizábal, Istúriz o, en ocasiones,
Joaquín M.ª López o Flórez Estrada, y en contra de los reformistas
más moderados Martínez de la Rosa o Toreno. Las líneas de separa-
ción en el seno de los liberales empezaban a estar claras, pero no eran
todavía nítidas.
Tras las jornadas revolucionarias de 1835 y el nuevo gobierno
Mendizábal, Alcalá ocuparía un subsidiario cargo de miembro del
Consejo de España e Indias, en la sección de Marina. En la nueva eta-
pa progresista abogó, en la discusión sobre la modificación de la ley
electoral, por un sufragio censitario y directo, que diera entrada, eso
sí, a las capacidades que pudieran contrarrestar el temible influjo de
las denominadas «celebridades de campanario»: un intento de tímida
ampliación del juego electoral que, sin embargo, rechazaba de mane-
ra explícita el mítico referente del sufragio universal indirecto.
A pesar de ciertas expectativas, Alcalá Galiano no formó parte del
gobierno Mendizábal. El tiempo que transcurre desde las jornadas
del verano de 1835 y el nuevo gobierno Istúriz, en mayo de 1836, en
el que ya aparece nuestro personaje en el Ministerio de Marina y,
sobre todo, habiéndose convertido en un serio apoyo de la Regente,
hubiera necesitado, tal vez, de mayores aclaraciones. De hecho, fue en
ese momento cuando se produjo el decisivo deslizamiento de un gru-
po de progresistas hacia posturas mucho más favorables hacia deter-
minados sectores que habían mostrado mayor condescendencia con
el Estatuto Real. Antes, incluso, de los acontecimientos de La Granja

Ayer 64/2006 (4): 311-338 335


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

y de las jornadas del verano de 1836, ese movimiento, en un contexto


electoral, volvió a juntar en la misma orilla a Martínez de la Rosa, al
conde de Toreno y a Alcalá Galiano. En ese magma moderado tam-
bién se encontraba gente como Donoso Cortés o Bravo Murillo.
También la revolución de 1836 expulsó a Alcalá Galiano, tal
como lo hiciera con Toreno, del país. Pero, mientras en el caso de
éste era el principio del fin, en el caso del gaditano era el comienzo
de una larga andadura que lo llevaría hasta los bordes más extremos
del moderantismo.
En el contexto de la nueva Constitución de 1837, que en cierta
manera reconocía al coincidir con alguno de los aspectos que había
defendido para la reforma del Estatuto Real, Alcalá volvió coyuntu-
ralmente a las Cortes como diputado por Cádiz, al tiempo que desde
El Piloto, la gran empresa de Donoso Cortés, iba perfilando un pen-
samiento de matices muy moderados en contraposición a la postura
más conciliadora de un Andrés Borrego desde El Correo Nacional.
Frente a la defensa de una monarquía parlamentaria y una especial
consideración del «pueblo» desde las perspectivas paternalistas de un
catolicismo social de raigambre francesa, hay ya en Alcalá y también
en Donoso una opción por la monarquía constitucional y, desde lue-
go, un olvido de las virtudes y potencialidades del «pueblo liberal»
ante un irracional e incontrolable miedo al desbordamiento. Si el mie-
do a la «democracia» (una forma más de «despotismo») era común a
amplísimos o a casi todos los sectores del liberalismo, tanto progre-
sistas como moderados, adquiría sin embargo en el pensamiento más
conservador un neto matiz antiparlamentario, al tiempo que había
una apuesta mucho más decidida por una monarquía constitucional,
que no exactamente parlamentaria. Por otra parte, la «cuestión de la
soberanía», piedra de bóveda de las construcciones teórico-políticas
del liberalismo, acabaría reducida a una puro expediente técnico
canalizado a través de unos restrictivos mecanismos electorales desti-
nados a «averiguar en qué manos debe depositarse el gobierno...»
(Pacheco, p. 291)
Pero el acontecimiento que marcaría un punto de no retorno, tan-
to política como personalmente en el caso de Alcalá y en el de otros
moderados, sería la llegada de Espartero a la Regencia y su posiciona-
miento conspirativo en contra. Un nuevo exilio de pocos años, entre
París y Londres, así como determinadas vicisitudes personales, harían
de Alcalá una persona intolerante y netamente conservadora. Las Lec-
ciones de Derecho Político, muy bien estudiadas por Raquel Sánchez,

336 Ayer 64/2006 (4): 311-338


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

suponen una sistematización extraordinaria de las múltiples influen-


cias que el intelectual y periodista había ido seleccionando a lo largo
de su trayectoria: Burke, Constant (y a través de él Siéyès y Montes-
quieu), Bentham y Austin. Aunque ya había optado desde 1836-1837,
por la postura que significaba un Donoso Cortés o un Martínez de la
Rosa, frente al «unionismo de un Andrés Borrego, tras la victoria de
Narváez y la subida al poder del partido moderado, la actitud de
Alcalá no haría sino radicalizarse hasta convertirse en un neto mentor
intelectual del sector más autoritario» 15. El nombramiento de sena-
dor vitalicio en 1845 coronó de alguna manera sus aspiraciones aun-
que lo desplazó del primer plano de la política. Las revueltas de 1848
no hicieron sino confirmar sus miedos hacia los «desbordamientos»
populares y las «dictaduras democráticas», un saco sin fondo que
ocultaba en el fondo, como hemos dicho, un fuerte antiparlamenta-
rismo y una defensa de un ejecutivo fuerte, aunque fuera «dictato-
rial». Como diría él mismo, «se trata de escoger entre la dictadura de
la insurrección y la dictadura del Gobierno; puestos en este caso, yo
escojo la dictadura del Gobierno, como menos pesada y menos afren-
tosa» (p. 339). Era una deriva que para otros moderados, como
Borrego, colocaba al partido moderado, no frente a la revolución,
sino frente a la libertad y el progreso.
La ralentización de su actividad política se empezó a producir a
partir de 1854, al tiempo que continuaba su actividad intelectual des-
de instituciones como la Academia de Ciencias Morales y Políticas, la
Sociedad de Economía Política, la Bolsa o la Real Academia de la His-
toria. Un neto defensor del liberalismo en temas económicos que, en
1864, en un nuevo gobierno Narváez, aceptó el cargo de Ministro de
Fomento, al tiempo que su aproximación a los círculos neocatólicos
era evidente. Su muerte, en 1865, puso fin a una cada vez mayor con-
tradicción, que se venía produciendo desde 1861, entre muchas de
sus producciones intelectuales y su actitud pública y política. Falle-
ció tres años antes de que una nueva revolución, a la que él tanto
había temido y sobre la que tanto había teorizado, se llevase por
delante a lo que había sido, sobre todo desde 1836, su gran obsesión:
una monarquía que entre el peligro del despotismo reaccionario y los
15
Un inteligente análisis de este momento y de lo que, precisamente, significó
como posibilidad, después frustrada, para la construcción de un liberalismo conser-
vador no autoritario, es el de TARRAZONA, C.: La utopía de un liberalismo postrevolu-
cionario. El conservadurismo conciliador valenciano, 1843-1854, Valencia, PUV, 2002.

Ayer 64/2006 (4): 311-338 337


Carmen García Monerris Liberales y liberalismos

de una representatividad demasiado ruidosa o numerosa, fuera la cla-


ve de bóveda de un Estado tímidamente constitucional y restrictiva-
mente representativo. Demasiado poco para ser liberal e, incluso,
escaso para ser moderado.
Tres personajes, tres orígenes familiares diversos, horizontes cul-
turales y formativos relativamente similares e idéntica forma de res-
ponder ante la triple crisis de 1808. Sin embargo, tres trayectorias
vitales de perfiles muy distintos, tres maneras diferentes de «metabo-
lizar» la historia vivida, sus experiencias, en suma, y tres liberalismos.
Si Flórez Estrada representa, desde sus más profundas raíces ilustra-
das, la permanencia durante toda su trayectoria del complejo lengua-
je del republicanismo cívico, Toreno es, seguramente, uno de los
representantes más conspicuos del constitucionalismo post-revolu-
cionario, especialmente tras el segundo exilio. Antonio Alcalá Galia-
no, un intelectual más que un político, será, no el representante del
«liberalismo español», sino el de su deriva autoritaria y antiparla-
mentaria, aquel que de una manera más clara ejemplifique en él mis-
mo el a veces incomprensible desprecio de la rica tradición de un
liberalismo postrevolucionario que, no obstante, pugnó, al menos
hasta el Bienio Progresista, por delimitar un espacio de unión en tor-
no a ideas claves como la representatividad y el parlamentarismo. El
fracaso de esta opción y el triunfo de la vertiente más conservadora y
excluyente acabaron arrastrando también tras de sí a la propia
monarquía.
Nada hay que indique, a menos que se utilice una racionalidad y
coherencia retrospectiva, que nuestros personajes, después sobre
todo de la experiencia del segundo exilio, optaran por los caminos
que optaron y no por otros. Si alguna virtualidad tiene precisamente
el género biográfico es el de convertir las explicaciones más generales
en excepciones de vida, en experiencias vividas que, más allá de
determinismos y de teleologismos, muestren las capacidades de elec-
ción de un individuo desde sus muy peculiares circunstancias. Aun-
que desde esta perspectiva queda todavía bastante camino por reco-
rrer, la experiencia de lectura de estas tres monografías nos inocula
contra el determinismo, contra el sociologismo (a pesar del esfuerzo
en sentido contrario de algunos) y, sobre todo, contra la simplicidad.
Vale la pena, no sólo el esfuerzo de leer cada una de ellas, sino de pro-
curar hacerlo de manera simultánea.

338 Ayer 64/2006 (4): 311-338

También podría gustarte