Mastitis en El Puerperio
Mastitis en El Puerperio
Mastitis en El Puerperio
FACTORES DE RIESGO.
Se describen multitud de factores predisponentes, aunque posiblemente
ninguno de ellos tenga tanto peso como la técnica de amamantamiento
incorrecta. De todos ellos destacan:6
1
- Episodios previos: Según diferentes estudios, entre el 40 y el 54% de las
mujeres sufrieron uno o más episodios previos. Esto pudo ser el
resultado de una mala técnica de lactancia no corregida.
- Malnutrición materna.
- Factores inmunitarios de la leche.
- Estrés y fatiga.
- Trabajo fuera del hogar. Debido a mayor intervalo entre las tomas y
tendencia a la estasis de la leche.
- Traumatismos locales.
- Tabaquismo.
- Enfermedades autoinmunes.
- Iatrogenia. De hecho, la administración de antibióticos durante el último
trimestre de embarazo, parto y/o lactancia aumenta la frecuencia.
ETIOPATOGENIA.
En 1958, Gunther sugirió que la infección de la mama se producía a
partir de la leche estancada, la cual proporcionaba un medio de cultivo para el
crecimiento bacteriano. Este hecho también lo defendieron otros autores, como
Hughes8 (1989), quien estableció que la principal causa de mastitis era la
estasis de la leche (asociada o no con infección) y ésta a su vez era causada
por una incorrecta técnica de amamantamiento, una alimentación limitada (por
introducción de alimentación con fórmula artificial) o alimentación restringida9.
No obstante, según la OMS, las dos principales causas de mastitis son la
estasis de la leche y la infección1.
Actualmente coexisten diversos términos, a menudo confusos,
relacionados con problemas de lactancia (ingurgitación, retención, grietas,
sobreinfección de grietas, etc.) que se han considerado como factores
predisponentes para la mastitis infecciosa.10 Uno de los principales problemas
son las grietas en el pezón, y se han considerado durante mucho tiempo como
la puerta de entrada para las bacterias causantes de la enfermedad, sin
embargo, dado que los agentes bacterianos implicados en las mastitis
2
puerperales tienen capacidad propia para provocar la obstrucción de conductos
y/o grietas, parece cada vez más evidente que no es que tales situaciones
predispongan a un proceso infeccioso, sino que, realmente, constituyen
manifestaciones de una mastitis infecciosa5.
En los últimos estudios ha tomado especial relevancia como puerta de
entrada la vía hematógena y es considerada desde este punto de vista la
mastitis puerperal como consecuencia de una infección metastásica (sepsis
puerperal).
En cuanto a los agentes causales, la bacteria S. aureus es la
responsable de la mayoría de las mastitis puerperales (65-90%) y,
principalmente, de aquellas que presentan una clínica evidente. El S.
epidermidis es responsable, principalmente, de las mastitis subagudas y
subclínicas. Los estreptococos son el segundo grupo bacteriano responsable
de estos procesos infecciosos, entre ellos destacan: S. agalactiae, S. viridans,
S. mitis, S. salivarius y S. pneumoniae, relacionados con los cuadros
subagudos y subclínicos. Las corynebacterias representan el tercer grupo
mayoritario como agentes causales de estos procesos y se relacionan
principalmente con cuadros subagudos y granulomatosos. Los cuadros clínicos
provocados por estos microorganismos presentan una clara tendencia a la
recurrencia, cronificación y supuración5,7.
A pesar de que las mastitis constituyen una de las principales causas de
destete precoz y que actualmente las sociedades científicas parecen estar
concienciadas con la importancia de la lactancia materna, (la OMS recomienda
dar lactancia materna exclusiva al menos los 6 primeros meses de vida), llama
la atención la gran escasez de estudios microbiológicos sobre mastitis
humanas a pesar de que en la mayoría de los casos tienen una etiología
infecciosa.
Actualmente se defiende la teoría de que se produce una disbiosis de la
microbiota normal de la mama, con un importante aumento de la concentración
del agente causal, muy por encima de los límites normales, y la desaparición
del resto de las bacterias fisiológicas de la leche (lactobacilos, lactococos,
enterococos, bifidobacterias, etc.), lo que produce la infección. Pero, ¿cuáles
son las bacterias que forman la microbiota de la leche humana? Antes de
responder a esta pregunta, debemos recordar que tradicionalmente se ha
3
considerado que la leche materna es estéril, a pesar de la ausencia de trabajos
científicos que avalen dicha creencia; pero actualmente y gracias a numerosos
trabajos en este campo, se sabe que la leche humana, en condiciones
fisiológicas, contiene bacterias, entre las que se encuentran los estafilococos,
los estreptococos, enterococos y las bacterias lácticas (de todas ellas, la
especie más frecuente es el S. epidermidis que se encuentra en prácticamente
el 100% de las mujeres lactantes sanas).
Resulta interesante saber que entre las bacterias aisladas normalmente
de la leche materna existen algunas especies del género lactobacilos, como L.
gasseri, L. plantarum, L. rhamnosus, L. salivarius, L. fermentum o E. faecium
que se incluyen habitualmente entre las potencialmente probióticas. De hecho,
estudios recientes han revelado que los lactobacilos aislados en leche materna
poseen un potencial probiótico similar o superior al de ciertas cepas de
lactobacilos de gran difusión comercial, como L. rhamnosus GG, L. casei
inmunitas o L. johnsonii.11
Como referencia, la concentración bacteriana total en la leche fresca de
una mujer sin mastitis suele ser inferior a 2.000 bacterias/mL. El S. epidermidis
suele encontrarse en la leche de prácticamente todas las mujeres, pero su
concentración máxima no debería ser superior a 600-800/mL y la del S. aureus
suele ser inferior a 300-400/mL. Los estreptococos se hallan ampliamente
distribuidos (especialmente las especies S. mitis, S. salivarius, S. sanguinis y S.
oralis), con una concentración habitualmente inferior a 500/mL.5
El hecho de que las mismas bacterias se puedan aislar de muestras de
leche obtenida en países muy diferentes, sugiere que su presencia no es un
fenómeno aislado, sino que se trata de un evento común. Por tanto, se debería
considerar que tales bacterias no son el resultado de una mera contaminación
de la leche, sino que realmente constituyen la microbiota natural de este fluido
biológico.
Pero, ¿cómo llegan las bacterias a la leche materna? Siempre ha habido
polémica a este respecto. Clásicamente se ha creído que procedían de la piel
circundante, esto es de la areola y/o del pezón e incluso que se debían al flujo
retrógrado de leche desde la boca del niño a la glándula mamaria durante la
succión. Sin embargo, actualmente es imposible determinar la dirección de la
transmisión, en caso de que ésta exista, puesto que se han aislado bacterias
4
en el calostro materno, antes del nacimiento del niño. Este hecho, junto con el
hallazgo de bacterias anaerobias en la leche, indica la existencia de otra vía
alternativa, posiblemente endógena. Algunos autores proponen un modelo que
explicaría cómo algunas bacterias pueden atravesar el epitelio intestinal de la
madre y llegar a la glándula mamaria por medio de la circulación
enteromamaria11.
CLÍNICA.
La sintomatología que aparece depende del tipo de mastitis puerperal:
Ingurgitación.
Entre el tercero y el sexto día postparto, cuando se produce la subida de
la leche, los pechos pueden estar muy llenos. Este hecho es fisiológico y se
resuelve rápidamente mediante la succión efectiva y el vaciamiento de la leche
por parte del niño. Sin embargo, esta situación puede desembocar en
ingurgitación, confundiéndose a menudo ambas afecciones. Entre ambas hay
diferencias importantes:
- Un pecho lleno se nota caliente, duro y firme. No está brillante, edematoso o
enrojecido. La leche fluye bien, incluso gotea espontáneamente. Al niño le
resulta fácil succionar y vaciar la leche.
- Un pecho ingurgitado está agrandado, hinchado y doloroso. Puede estar
brillante y edematoso con áreas enrojecidas difusas. La leche no suele fluir
5
fácilmente y puede ser difícil para el niño agarrarse al pecho para succionar
hasta que se reduce la hinchazón. En ocasiones se acompaña de fiebre que
suele ceder en 24 horas.
Mastitis no infecciosa.
Cuando no se vacía parte o toda la leche del pecho, la producción
disminuye y eventualmente cesa pero este proceso puede tardar días e incluso
semanas. Mientras la leche se encuentra retenida puede originar una
respuesta inflamatoria ya que la leche contiene citoquinas, tales como la
interleuquina-8 (IL-8) y se ha demostrado un aumento de sus niveles en las
mastitis, lo que significa que se asocian con una respuesta inflamatoria.
La inflamación es la responsable de que el pecho está doloroso,
enrojecido, hinchado y endurecido. Habitualmente, sólo se afecta un pecho.
Suele cursar con fiebre y con sensación de enfermedad.
Mastitis infecciosa subaguda.
Es el tipo de mastitis más frecuente. Aparece como un dolor en forma de
pinchazo o sensación de quemazón, sin presentar a la inspección signos
inflamatorios locales ni sintomatología a nivel sistémico.
Frecuentemente lleva a un infra-diagnóstico y con ello a la ausencia de
tratamiento o incluso a un diagnóstico equivocado. De hecho, es frecuente que
se confunda con mastitis por Candida spp. únicamente por tratarse de un
cuadro de dolor sin los signos clásicos (enrojecimiento cutáneo o zonas
induradas), hechos atribuidos clásicamente a la mastitis de origen micótico.
Debemos tener en cuenta que el aislamiento de levaduras en casos de
mastitis es excepcional. El grupo de investigación dirigido por Juan Miguel
Rodríguez Gómez en el Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología
de los Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid, llevó a cabo el
análisis microbiológico exhaustivo de un total de 4.000 muestras de leche
humana para intentar descifrar la microbiota fisiológica de la misma, y
únicamente identificaron 4 casos de mastitis por levaduras. La incidencia de
mastitis por levaduras se estima es <0.5%11.
Mastitis infecciosa aguda.
Los signos y síntomas de la mastitis infecciosa son los mismos que los
de la mastitis no infecciosa. Habitualmente, solo se afecta un pecho y parte de
él se pone rojo, doloroso, hinchado y endurecido; se pueden presentar
6
síntomas generales como fiebre y malestar general. Una grieta en el pezón
puede ser un signo acompañante. Se cree que únicamente el 10%-15% de las
mastitis presentan esta forma clínica ya que la gran mayoría son mastitis
subagudas. Clásicamente se ha asociado a la infección por S.aureus.
Absceso mamario.
En la mama, al igual que en cualquier otro tejido infectado, se forma un
tejido de granulación alrededor de la infección que se convierte en la cápsula
del absceso que se llena de pus.
Se considera una complicación de las mastitis agudas y su incidencia se
sitúa en el 3%-11%. Se diferencian tres tipos según su localización : superficial,
intramamario y retromamario. Es habitual que curse con una hinchazón
intensamente dolorosa, con enrojecimiento, calor y edema de la piel que lo
recubre. En los casos avanzados la hinchazón puede ser fluctuante, con
decoloración y necrosis de la piel.
No obstante, se debe sospechar su presencia ante un cuadro de curso
insidioso y la falta de respuesta al tratamiento antibiótico. En estos casos es
necesario completar el estudio con una ecografía para identificar posibles
colecciones purulentas en el parénquima mamario. Puede ir acompañado de
fiebre elevada, escalofríos y mal estado general. Debemos realizar el
diagnóstico diferencial con el carcinoma inflamatorio, puesto que los signos que
presentan ambas entidades son similares.
DIAGNÓSTICO.
El diagnóstico de la mastitis es clínico, analítico, ecográfico y anatomo-
patológico mediante punción-aspiración (PAAF).
Los hallazgos analíticos más habituales son leucocitosis, neutrofilia con
desviación izquierda y una aceleración en la velocidad de sedimentación
globular. El cultivo de leche materna es crucial para el correcto diagnóstico
microbiológico y para poder garantizar un abordaje terapéutico correcto,
aunque en la práctica clínica, en la mayoría de los casos, se pauta tratamiento
de forma empírica. Los cultivos de la leche materna pueden ayudar a
determinar el organismo infectante, si hay alguno, y su sensibilidad antibiótica.
Si no es posible hacer un cultivo de forma rutinaria, puede hacerse
selectivamente:
7
- Para casos adquiridos en el hospital, graves o inusuales.
- Ante ausencia de respuesta a los antibióticos en los dos primeros días,
tras descartar otras complicaciones como son los abscesos.
- En las mastitis recurrentes: Puede ser debida a un retraso en el
tratamiento, a un tratamiento inadecuado de la afección inicial o a una
mala técnica de lactancia no corregida.
La ecografía permite diferenciar claramente la mastitis difusa y el
absceso. En la primera se visualizan zonas hipoecogénicas y disminución en la
definición de las estructuras y, en el absceso, observamos una colección bien
delimitada, irregular y de predominio hipoecógenico.
La PAAF permite el estudio citológico del material obtenido y también la
realización de cultivo microbiológico y el correspondiente antibiograma. Esta
técnica permite realizar el diagnostico diferencial con el carcinoma inflamatorio.
Diagnóstico diferencial.
El objetivo fundamental es diferenciar una mastitis aguda puerperal y un
carcinoma inflamatorio, dado que la inspección y la palpación son similares.
Desde el punto de vista clínico, la presencia de ganglios supraclaviculares nos
orientará a la presencia de un carcinoma. Por otro lado, el aumento de
temperatura local y la fiebre nos orientan hacia el diagnóstico de mastitis ya
que ambos se presentan en raras ocasiones en el carcinoma.
En cuanto a las pruebas de imagen, ni la mamografía, la ecografía, o la
termografía, actualmente en desuso, nos resuelven el problema, será el
análisis histológico el que resolverá toda duda.
PREVENCIÓN.
La mastitis puede prevenirse en gran medida, aunque para ello es
importante orientar a la madre en las correctas técnicas de amamantamiento y
hacerlo desde el principio para evitar situaciones que producen estasis de la
leche. También, el riesgo de desarrollar mastitis se reduce si se tratan
rápidamente los signos precoces como la ingurgitación, el conducto bloqueado
y el dolor de los pezones. Las mujeres y quienes las asisten necesitan conocer
el manejo eficaz de la lactancia. Así, los aspectos importantes son:
- Comenzar el amamantamiento en la primera hora tras el parto.
8
- Asegurar una correcta técnica de amamantamiento.
- Amamantar sin restricciones, tanto en la frecuencia como en la
duración de las tomas, y permitir al niño que termine en un pecho,
antes de ofrecer el otro.
- Amamantar exclusivamente al pecho durante al menos los 6 primeros
meses.
Pueden interferir negativamente con la lactancia materna el uso de
chupetes, la introducción temprana de otros alimentos y bebidas durante los
primeros meses, el estrés, saltarse tomas, los traumatismos del pecho, etc.
También es importante reducir el riesgo de infección mediante el lavado
completo y frecuente de las manos tanto por los agentes de salud como por las
madres.
TRATAMIENTO.
En el manejo de las mastitis puerperales se persiguen dos objetivos
principales. El primero es la resolución de la enfermedad y el segundo,
conseguir que no se abandone la lactancia materna, sino por el contrario, que
la madre continúe amamantando a su hijo, puesto que están plenamente
establecidos los beneficios que para ambos tiene esta práctica a corto y largo
plazo.
Se deben administrar analgésicos y/o antitérmicos y también puede
ayudar la aplicación de calor local seco.
En cuanto a la antibioticoterapia, la mayoría de las veces se instaura de
forma empírica ya que los investigadores no han podido alcanzar un consenso
sobre qué régimen emplear. Los más utilizados son: cloxacilina, amoxicilina,
amoxicilina-clavulánico, mupirocina, eritromicina y cefazolina12. Una guía de las
dosis empleadas es la siguiente:
- Cloxacilina 500 mg/6-8h/10-14 días v.o
- Amoxicilina-clavulánico 875-125mg/8h/10-14 días v.o
- Cefazolina 1 gr/8h/7-10 días i.v o i.m.
- En caso de alergia a penicilina: Eritromicina 500mg/8h v.o ó
clindamicina 300 mg/6 h v.o durante 10-14 días.
- Si hay un absceso, se mantendrá el antibiótico aumentando la dosis y
pasando a vía intravenosa (Cloxacilina 2g/4h o cefazolina 1g/8h),
9
además del drenaje del mismo y cambio de pauta si fuese preciso en
función de los resultados del cultivo y antibiograma.
La inhibición de la lactancia sólo se recomendará en casos de
bilateralidad (criterio actualmente controvertido) o grave afectación del estado
general.
En caso de que a las 48 horas de iniciado el tratamiento persista la
fiebre deberemos valorar la presencia de un absceso (los retromamarios se
diagnostican con ecografía, clínicamente no difiere de la mastitis aguda).
Ante la presencia de un absceso mamario, el tratamiento consiste en
cirugía y antibioticoterapia5. Se debe realizar el drenaje quirúrgico y no esperar
a la fistulización espontánea. Las incisiones deben ser arqueadas, concéntricas
a la areola, sobre la zona de máxima fluctuación o sobre la más declive. Se
realiza desbridamiento de todos los posibles tabiques y lavado con abundante
suero salino fisiológico. Se debe enviar una muestra de pus para cultivo y
antibiograma y de la pared del absceso para estudio anatomo-patológico. Si la
cavidad resultante es grande, se puede dejar un drenaje que se retirará a las
48 horas. El antibiótico debe administrarse vía endovenosa, siendo una pauta
adecuada 2 g de cloxaciclina iv cada 4 horas o 1 g de cefazolina cada 8 horas.
La alternativa para las pacientes alérgicas será 1 g de vancomicina iv cada 12
horas o 400 mg de teicoplanina iv cada 24h. El tratamiento se acompaña de
curas diarias por medio de lavado de la cavidad con suero salino.
Dixon13 realizó en 2011 una revisión sobre el manejo de los abscesos
durante la lactancia. Encontró una incidencia que oscilaba entre un 5% y un
10%, lo que atribuyó a un manejo inadecuado de las mastitis puerperales. Este
autor trató los abscesos con drenaje mediante la inserción de una aguja de
calibre 21G guiada por ecografía y aspiración del pus de la cavidad. En caso de
que hubiese piel necrótica, recurrió a pequeñas incisiones cutáneas para llevar
a cabo la cura del mismo, siempre acompañado por el tratamiento con
antibióticos. Los resultados fueron favorables y equiparables a la realización
sistemática de drenaje quirúrgico.
Actualmente existen distintos trabajos en los que los autores están de
acuerdo con realizar aspirado guiado por ecografía en los abscesos de menos
de 3-5 cm de diámetro. En los abscesos grandes, recomiendan la incisión y el
10
drenaje quirúrgico del mismo. En todos los casos, el drenaje del absceso se
acompaña de tratamiento antibiótico.
Sea cual fuere el tratamiento elegido, se debe tener en cuenta que el
retraso en el mismo puede dar lugar a extensión del absceso e incluso
septicemia.
Además de lo anteriormente expuesto, y dado que la mastitis puerperal
se considera un desequilibrio de la microbiota mamaria, el tratamiento con
probióticos es una buena opción terapéutica14.
La bacterioterapia, práctica que consiste en usar bacterias comensales o
probióticas para prevenir o tratar la colonización del hospedador por parte de
bacterias patógenas, se basa en el principio de exclusión competitiva, según el
cual, ciertas bacterias no patógenas se imponen sobre las patógenas cuando
compiten por el mismo nicho ecológico11. Se ha incrementado el interés
científico por esta práctica debido fundamentalmente al aumento de la
resistencia bacteriana a antibióticos como consecuencia del su uso poco
controlado y a la poca efectividad del tratamiento antibiótico en algunas
ocasiones.
Entre las bacterias cultivables de la leche materna de mujeres sanas se
han aislado algunas cepas del género Lactobacillus que tienen propiedades
probióticas demostradas in vivo. Es especialmente relevante la capacidad de
ciertas cepas (L. coryniformis CECT5711, L. fermentum CECT5716, L. gasseri
CECE5714 y L. salivarius CECT5713) para inhibir a los principales agentes
etiológicos de las mastitis puerperales (Staphylococcus y Streptococcus),
adherirse a epitelios, sobrevivir a las condiciones del tracto gastrointestinal y
tener actividad anti-inflamatoria e inmunomoduladora.
La eficacia de determinadas cepas de lactobacilos aislados de la leche
materna para el tratamiento de la mastitis ha sido demostrada en dos ensayos
clínicos.
En el primero15 participaron 20 mujeres con mastitis causada por
estafilococos asignadas al azar en dos grupos: el grupo probiótico tratado con
L. salivarius CECT5713 y L. gasseri CECT5714, y el grupo control solo recibió
el excipiente. El recuento medio de estafilococos en leche se redujo en el grupo
probiótico y las manifestaciones clínicas de mastitis desaparecieron al cabo de
2 semanas de iniciarse el tratamiento.
11
En un segundo ensayo clínico16 participaron 352 mujeres afectadas de
mastitis y se comparó la eficacia individual de dos cepas de lactobacilos
aisladas previamente de leche de mujeres sanas frente a la terapia antibiótica
clásica. De nuevo se comprobó la efectividad de los probióticos para restaurar
el equilibrio de la microbiota mamaria y eliminar los síntomas clínicos de la
mastitis. Además, los probióticos presentaron una gran ventaja frente al
tratamiento con antibióticos, ya que la evolución de los síntomas clínicos fue
más favorable y las recurrencias y los efectos adversos fueron menos
frecuentes.
CONCLUSIONES
La mastitis es una entidad muy frecuente y en gran parte prevenible,
afecta a todas las poblaciones y puede poner en riesgo la lactancia materna.
Las prácticas de lactancia materna óptimas, que incluyen el contacto
precoz piel con piel entre madre e hijo, la ayuda experta para garantizar una
buena técnica, y el amamantamiento exclusivo y sin restricciones, son maneras
eficaces de prevenir tanto la estasis de la leche como la diseminación de la
infección.
Siempre que sea posible se debe continuar con la lactancia materna,
tanto para mejorar el vaciamiento de la leche como para ayudar a que se
resuelva la afección, y para beneficio de la madre y del niño. La infección
bacteriana o de otro tipo, si se presenta, debe tratarse con un agente
antimicrobiano apropiado, pero esto debe hacerse junto con las técnicas que
garanticen un vaciamiento eficaz de la leche.
12
BIBLIOGRAFÍA.
1. OMS. Mastitis: causas y manejo. Ginebra: OMS, 2000.
2. Riordan JM, Nichols FH. A descriptive study of lactation mastitis in long-
term breastfeeding women. J Human Lact. 1990; 6: 53-58.
3. Díaz NM. Retención y mastitis. En: Lactancia materna: guía para
profesionales. Monografías de la Asociación Española de Pediatría.
Madrid: Ergón, 2004.
4. Amir LH, Forster D, McLachlan H, Lumley J. Incidence of breast abscess
in lactating women: report from an Australian cohort. BJOG. 2004; 111:
1378-1381.
5. Delgado S, Arroyo R, Jiménez E, Fernández L, Rodríguez JM. Mastitis
infecciosa durante la lactancia: un problema infravalorado. Acta Pediatr
Esp. 2009;67(2):77-84.
6. Foxman B, D'Arcy H, Gillespie B, Bobo JK, Schwartz K. Lactation
mastitis: occurrence and medical management among 946 breastfeeding
women in the United States. Am J Epidemiol. 2002; 155:103-114.
7. Beltrán DA, Crespo AE, Rodríguez TM, García A. Mastitis infecciosa:
nueva solución para un viejo problema. Nutr Hosp. 2015;31(supl.1):89-
95.
8. Huges LE, Mensel RE, Webster DJT. Infection of the breast. Benign
Disorders and Diseases of the Breast. London: Bailliere Tindall,
1989:143–9.
9. Jahanfar S, Ng CJ, Teng CL. Antibiotics for mastitis in breastfeeding
women. Cochrane Database Syst Rev. 2009:CD005458.
10. Contreras GA, Rodríguez JM. Mastitis: Comparative Etiology and
Epidemiology. J Mammary Gland Biol Neoplasia. 2011;16:339–356.
11. Rodríguez JM, Jiménez E, Merino V, Maldonado A, Marín ML,
Fernández L, Martín R. Microbiota de la leche humana en condiciones
fisiológicas. Acta Pediatr Esp. 2008;66(2):77-83.
12. Barbosa-Cesnik C, Schwartz K, Foxman B. Lactation mastitis. JAMA:J
Am Med Assoc. 2003;289(13):1609–1612.
13. Dixon MJ. Lactational mastitis. UpToDate; 2010. Disponible en:
http://www.uptodate.com/contents/lactationalmastitis.
13
14. Fernández L, Arroyo R, Espinosa I, Marín M, Jiménez E, Rodríguez JM.
Probiotics for human lactational mastitis. Benef Microbes. 2014;5:169-
183.
15. Jiménez E, Fernández L, Maldonado A, Martín R, Olivares M, Xaus J,
Rodríguez JM. Oral administration of Lactobacillus strains isolated from
breast milk as an alternative for the treatment of infectious mastitis during
lactation. Appl Environ Microbiol. 2008;74:4650-4655.
16. Arroyo R, Martín V, Maldonado A, Jiménez E, Fernández L, Rodríguez
JM. Treatment of infectious mastitis during lactation: antibiotics versus
oral administration of lactobacilli isolated from breast milk. Clin Infect Dis.
2010;50:1551-1558.
14