Estudio Etnico de Cusmapa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 114

Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

UNIÓN EUROPEA

Proyecto:
“Chorotegas, imprimiendo huellas para la democracia intercultural”

ESTUDIO ETNICO DEL PUEBLO


INDIGENA DE SAN JOSÉ CUSMAPA,
SITIO EL CARRIZAL

Elaborado por:

Marvin Villalta Orozco


Carlos Lenys Cruz Barrios
Carlos Miranda Palacios

30 de Septiembre de 2010

1
Estudio Etnico

ESTUDIO ETNICO DEL PUEBLO INDIGENA DE CUSMAPA, SITIO EL CARRIZAL


Elaborado por:
Marvin Villata Orozco, Carlos Lenys Barrios, Carlos Miranda Palacios.

Este documento fue realizado con la ayuda finaciera de


la Unión Europea e IBIS DINAMARCA, en el marco del proyecto:
“Chorotegas, Imprimiendo Huellas para la Democracia Intercultural”.

Diseño e impresión: Imprenta Monjes Agustinos,


Carretera Panamericana km 137 1/2. Tel 2713 6262
e-mail: [email protected]
[email protected]

2
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

ÍNDICE

Presentación de la investigación. 4

I . Aspectos biogeográficos. 8
1.1. Datos generales del Territorio. 8
1.2. Límites. 9
1.3. Población. 11
1.4. Densidad poblacional. 11
1.5. División territorial. 12

II. Aspectos históricos y políticos. 14


2.1. Los grupos indígenas en Nicaragua antes de la llegada de los españoles. 14
2.2. Las comunidades indígenas de la Región Norte de Nicaragua. 16
2.3. La Llegada de los Españoles a territorio Nacional.
La conquista y colonización en la región Norte. 19
2.4. La Fundación de Ciudades. 22
2.5. La Reducción indígena en Nueva Segovia. 26
2.6. El Asentamiento de la cultura religiosa.
La religión como elemento homogenizador 28
2.7. Los títulos reales de la comunidad indígena de San Lucas. 32
2.8. El territorio de Tepesomoto. 34
2.9. Las leyes indígenas y su impacto en la tenencia de la tierra 36
2.10. La economía prehispánica. 41
2.11. La economía colonial. 44
2.12. La economía indígena post-colonia. 46
2.13. La participación de los indígenas de estas zonas en las luchas políticas. 46
2.14. La formación de Madriz como departamento. 48
2.15. Cambios en la Estructura Política Administrativa en los Años 80. 50
2.16. Las comunidades indígenas de San Lucas y Cusmapa en la actualidad. 51
2.17. Origen y formación de la comunidad Indígena
de San José de Cusmapa, Sitio El Carrizal. 51
2.18. Los territorios indígenas. 56
2.19. Herencia y tenencia de la tierra. 59
2.20. Formas de organización indígena, estructura de gobierno. 61
2.21. Semblanza del padre Rafael Maria Fabreto. 62

3
Estudio Etnico

III. Aspectos socioculturales. 67


3.1. Roles y espacio sexuados o de género. 67
3.2. Festividades comunitarias y familiares. 69
3.3. Crianza de los y las hijas (socialización). 71
3.4. Los Compadres y Padrinos. 72
3.5. Juegos infantiles y deportes. 74
3.6. Cuentos. 74
3.7. Costumbres, tradiciones de las comunidades. 77
3.7.1. Mitos, leyendas. 78
3.8. Costumbres y ritos, nacimientos, de pase, casamientos. 82
3.8.1. La Matatuda y la Matatilla. 87
3.9. Creencias. 88
3.10. Vestuario. 89
3.11. Medicina natural, tradicional. 90
3.12. Construcción de la identidad. 95
3.13. Sentido de pertenencia y definición identitaria. 96
3.14. Cambios Culturales. 97

IV. Aspectos sociales y económicos. 99


4.1. Acceso a servicios básicos. 99
4.2. Medios de trasporte. 100
4.3. Educación. 100
4.4. Fuentes de ingreso familiar y gastos familiares. 102
4.5. Producción. 103
4.6. Agricultura. 104
4.7. Alimentos. 107
4.8. Formas de intercambio (venta, trueque, compra, etc). 109
4.9. Migración 110
4.10. Vivienda. 111

V. Ecología y cultura. 113


5.1. Calendario y prácticas agrícolas. 113
5.2. Fauna. 114
5.3 Zonas de Protección. 115
5.4. Flora. 115

Anexo 117
Bibliografía. 118
Relación de entrevistados. 119

4
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Este documento, muestra los resultados de la investigación realizada
en los territorios indígenas de San José de Cusmapa. Investigación
realizada entre los meses de julio y agosto del año 2010, en los cuales
se realizó la revisión de documentos y libros sobre la historia de la región,
así mismo entrevistas, visitas a las comunidades y observaciones directas
e indirectas en ambos territorios. De igual manera se consultaron los
datos del municipio abordados por el Instituto Nicaragüense de Fomento
Municipal. INIFOM.

Este proceso de investigación contribuye al rescate de los principales


elementos que configuran la identidad cultural del pueblos indígena
San José de Cusmapa, asentado en el departamento de Madriz, Dichos
elementos son importantes para promover la cohesión de los pobladores
y asumir el reto que plantea la promoción y ejecución de una estratégica
de desarrollo humano sostenible.

Los autores agradecen a los miembros de la junta directiva; a su concejo


de ancianos por propiciar los encuentros e intercambios de visiones
sobre la identidad de este pueblo; al equipo técnico que colabora en los
procesos de autogestión y desarrollo del pueblo indígena y a todas las
personas que nos acogieron con mucha amabilidad y cariño en cada una
de las comunidades visitadas.

Metodología empleada.

Para esta investigación, la metodología utilizada ha sido la inclusión


de métodos cualitativos que son usados para las investigaciones de
cultura e identidad en contextos étnicos, sobre la base de los estudios
antropológicos, apoyado de métodos participativos, que permitieron la
mayor participación de los actores en la investigación y refuerzan la
objetividad de la investigación y sus resultados.

5
Estudio Etnico
Esta investigación sobre elementos de
identidad del Pueblo Indígena San José de
Cusmapa, del departamento de Madriz,
se realizó con carácter participativo,
práctico y teórica. Los informantes se
sintieron parte de esta actividad al
momento de visitarlos en su propia
comunidad, por ello la investigación se
desde las comunidades objeto de estudio,
en plena convivencia con la población
indígena y en mutua relación con las
Juan José Gómez del pueblo Indigena de Cusmapa, autoridades indígenas involucradas y el
en el recorrido por las comunidades.
Foto del rio Negro en la zona baja del territorio de Cusmapa. organismo contratante.

En primer lugar se emplearon métodos ligados a la ciencia histórica como es la


investigación documental, donde se revisó la documentación histórica, que sobre las
poblaciones en estudio existen, para ello se visitaran los centros de documentación de
las localidades en estudio y las existentes en el departamento mismo, y los centros de
documentación en Managua, a la par se hizo uso del método etnográfico y etnológico,
donde se estableció el trabajo de campo, éste no fue mas que lo que se conoce como
vivencia cultural, donde el investigador convive dentro de la comunidad con los y
las actores involucrados / as, usando para esto la Observación Participante cuando
sea posible, esta técnica de investigación permite la participación del investigador
en las actividades cotidianas o demás eventos, donde se le permitió participar, dicha
técnica se complementó con la Observación Directa y especialmente con la Entrevista
a Profundidad, y entrevistas grupales
de igual manera se realizaron al final
del proceso de investigación talleres de
validación de la información, donde el
investigador presentó los resultados de la
investigación a las autoridades y pueblos
indígenas en estudio, ellos han validado la
información encontrada.

En San José de Cusmapa, el trabajo de


campo dio inicio el día domingo 27 de
junio y finalizando el día martes 06 de julio, Carlos Lenys investigador, en el recorrido por las comunidades.
Foto del rio Negro en la zona baja del territorio de Cusmapa.

6
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

dado las intensas lluvias que azotaban la zona de trabajo de campo; se


procedió a realizar dos rutas de visitas a las comunidades para maximizar
recursos y ganar tiempo, cabe destacar la participación de los miembros
del consejo de ancianos Reynerio Venegas, Fernando Alvarado y Juan
José Gómez en el acompañamiento hacia las distintas comunidades. Así
como la facilitación de medios para una comunidad y la participación
activa de Miguel Marín e Inés Izaquirre, como presidente de la junta
directiva y como presidente del consejo de ancianos respectivamente.

Así logramos visitar 12 comunidades, 44 personas entrevistadas, 20


mujeres y 24 hombres, observamos las actividades cotidianas de la
población, fotografiamos espacios y actividades en las comunidades,
de igual manera y como efecto resultante del proceso de visitas a las
comunidades a se ha fortalecido el trabajo de la junta directivas y sus
consejos de ancianos del pueblo indígena de San José de Cusmapa Sitio
el Carrizal.

El trabajo que se presenta está dividido en cinco partes.

La primera corresponde a los aspectos biogeográficos, donde se retoma


aspectos sobre el territorio, su ubicación, clima y extensión.

El segundo aborda aspectos históricos y políticos, sobre las poblaciones


indígenas asentadas en nicaragua antes de la llegada del os españoles,
los pueblos asentados en el norte de nicaragua, actual zona donde están
asentados los pueblos indígenas estudiados, se hace un análisis sobre el
desarrollo histórico y la relación de estos pueblos en la colonia y entrado
el siglo XX, así mismo sobre los pueblos indígenas en la actualidad.

En el tercer capítulo, se estudia los aspectos culturales. Se presenta


abundante información sobre costumbres y creencias, formas de
organización, redes sociales que aún tienen vigencia y configuran la
identidad de los habitantes.

7
Estudio Etnico

El cuarto aspecto desarrolla el acceso a los servicios básicos y el desarrollo


que han tenido en los territorios demostrándose un total abandono en
las áreas rurales.

El último hace un análisis sobre la relación de los habitantes con la


ecología, agua, y plantas, donde se analiza la percepción que éstos
tienen sobre el medio que les rodea.

8
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

I. ASPECTOS BIOGEOGRÁFICOS
1.1. Datos generales del municipio.

El pueblo Indígena San José de Cusmapa, Sitio El Carrizal, se encuentra a una


distancia de Managua de 274 Km. y a 34km. de distancia de Somoto, Madriz,
su cabecera departamental, según datos de la última ficha de caracterización del
instituto nicaragüense de fomento municipal, INIFOM la extensión territorial del
municipio de Cusmapa es de 129.92 Km2.

En la memoria colectiva de los pobladores y


de los miembros del consejo de ancianos se
reconocen territorios que están en el vecino
país hondureño como territorios del pueblo
indígena de Cusmapa, según ellos, los limites
llegaban justo a la fachada frontal de la
iglesia de Choluteca, donde existía una placa
que delimitaba su territorio; entre el territorio
mencionado que pertenece al pueblo indígena
de Cusmapa, que quedaba dentro del limite
Pobladores cruzando el rio Imire, en el sector de Las Jaguas. de la iglesia de Choluteca tenemos: cerro el
Ojochal, portillo el fuerte, Cacamuya, San
Marcos de Colon, cerro la Caguasca, cerro los Anices, hasta caer a la comunidad
el Mojón. Esta diferencia existe dado que la frontera política administrativa, no
reconoce los límites de la frontera étnica del pueblo indígena. Por eso los indígenas
de San José de Cusmapa rechazan
que su territorio tiene solo 129.992
Km cuadrados, aduciendo que les
han sido cercenados territorios con la
delimitación de las fronteras, nacionales
y municipales. Cuenta con los ríos,
Tapazcalí que es afluente del río Coco
el cual vierte sus aguas al Océano
Atlántico; el río Imire, y el rio negro
cerca de la frontera con Honduras. Joven mujer llenando tinaja de agua en la rivera del rió Imire, en
la comunidad La Jabonera.

9
Estudio Etnico

El nombre de CUSMAPA etimológicamente lleva por significado “BALCON DE


ALTAS MONTAÑAS

Se localiza geográficamente entre las coordenadas 13° 17” de latitud norte y a


86° 39’ de longitud Oeste. Con una Altitud (Cabecera Dptal) de 1,280 msnm

Mapa del territorio de San José de Cusmapa.

10
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

1.2. Sus Límites.

Norte: Con el Municipio de Las Sabanas.


Sur: Con los Municipio de San Juan de Limay (Estelí)
y San Francisco del Norte (Chinandega.)
Este: Con el Municipio de San Juan de Limay (Estelí).
Oeste: Con el Municipio San Francisco del Norte (Chinandega)
y la República de Honduras.

San José de Cusmapa - Las Sabanas.


Partiendo del mojón internacional Mogote de La Caguasca (1,441 mts.), con
coordenadas de 86º 42’ 28” W. y 13º 19’ 21” N., el límite continúa en dirección
sureste 4 kms. pasando por la cima de cerro Los Anices hasta llegar a un punto
sobre el Río Tapacalí, con coordenadas 86º 40’ 16” W. y 13º 19’ 03” N., continúa
aguas arriba de éste hasta su confluencia con las quebradas Las Pocitas y Quebrada
Honda, para luego tomar dirección sureste 1.8 kms. hasta la cima del cerro Buena
Vista (1,665 mts.). Punto final del límite.

San José de Cusmapa - San Juan de Limay (Dpto. de Estelí).


El límite se inicia en la cima de cerro Buena Vista (1,665 mts.), continúa en dirección
sur 2 kms. hasta llegar a cerro El Arenal (Mangas Verdes 1,625 mts.), continúa en
dirección suroeste 16.3 kms. pasando por una elevación de 1,183 mts., cerro San
Cristóbal (1,441 mts.), cerro Mesas del Horno, una altura de 1,161 mts. loma La
Golondrina, Loma Maguel (871 mts.), una altura de 564 mts. y otra de 401 mts.,
Loma El Cinchado (405 mts.) hasta llegar a la confluencia del Río Negro con el Río
Imire . Punto final del límite.

San José de Cusmapa - San Francisco del Norte (Dpto. de Chinandega).


Se inicia en la confluencia del Río Negro, de este punto el límite sigue aguas abajo
1010 Negro hasta la confluencia con Quebrada Molo la cual se sigue hasta su
cabecera, de donde toma al noroeste 3.4 kms. Pasando por la cima del cerro
Sebastián (1,038 mts.), la cima de fila El Limonal mts.) hasta llegar al mojón
internacional El Jicote en la del mismo nombre 1,067 mts. Punto final del límite.

11
Estudio Etnico

San José de Cusmapa - República de Honduras.


Es el límite internacional comprendido desde el mojón El Jicote, en la peña del
mismo nombre de, 1,067 mts. hasta el mojón denominado Mogote de La Caguasca,
punto con coordenadas 86º 42’ 28” W. y 13º 19’ 21” N. Punto final del límite.

1.3. Población Concentrada y Dispersa.


Otro orden de importancia de la distribución espacial de la población lo
constituyen sus niveles de concentración y dispersión, por la incidencia negativa
que tiene sobre los programas y proyectos de inversión en equipamiento social
e infraestructura física. Bajo estos criterios El municipio de San José de Cusmapa
presenta una población concentrada de 2,112 habitantes. y dispersa de 3,916
habitantes equivalentes al 35.0 % 65.0 % respectivamente según los datos de la
Caracterización del Municipio de San José de Cusmapa 2010.

La población total concentrada comprende 2,112 habitantes que se ubican


principalmente 1,183 habitantes en la cabecera municipal y constituye de por sí la
población urbana, ésta representa el 56.0% de la población total concentrada. El
resto de la población concentrada está compuesta por 929 habitantes que se ubican
en 3 centros poblados del área rural y representan el 44.0% de la población total
concentrada. La población dispersa que equivale a 3,916 habitantes y representa
el 65.0% del total de la población del municipio, se ubica en su totalidad en 25
localidades del área rural.

En general, la población total del municipio presenta mayor población dispersa, esto
significa que 3,916 habitantes no estén adecuadamente incorporados al desarrollo
del municipio, carentes de servicios de equipamiento social, infraestructura física
y económica así como su marginación en los procesos productivos. Teniendo una
población total de 7072 habitantes, 3,598, hombres y 3,474 mujeres

1.4. Densidad poblacional.


La Densidad Poblacional de San José de Cusmapa es de: 54.33 habitantes por
kilómetro cuadrado, debajo de la media Dptal que es de 77.5 hab/km². La
mayoría de su población (85%) es de descendencia indígena miembros de la tribu
Chorotega. La población menor de 18 años representa el 55.81% de la población
total, lo cual nos indica que es una población Joven.

12
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

La población mayoritaria vive en las comunidades rurales, mas del 70% de la


población es rural, por ende tiene menor oportunidad de acceder a servicios básicos,
las casas en las comunidades son dispersas, siguen un patrón de asentamiento por
núcleos familiares, muchas de ellas concentran a la población en asentamientos
como el carrizo, que se aglomeran cerca de un pozo, cabe destacar que se
aglomeraron en la década de los años 80 dado la situación de guerra que afectaba
a los pobladores, todas las comunidades asentadas en la frontera con honduras,
mojón, jabonera, lajero, chilamatal, fueron afectadas por el conflicto armado en la
década de los años ochenta.

1.5. División territorial.

San José de Cusmapa esta divido en el casco urbano por tres sectores y un barrio,
y en la zona rural por Comarcas y 7 micro regiones.

Micro regiones de San José de Cusmapa

Comunidad Ambos sexos Hombres Mujeres

Urbano 1405 685 720


Sector No. 1 427 208 219
Sector No. 2 350 167 183
Sector No. 3 454 228 226
Barrio El Llanito 174 82 92

Micro región I 974 519 455


Aguas Calientes 98 55 43
Chilamatal 339 175 164
Las Jaguas 262 135 127
Las Malvas 97 55 42
La Jabonera 178 99 79

Micro región II 1,117 574 543


El Ángel Nº 1 303 156 147
El Ángel Nº 3 363 191 172
El Jobo 103 49 54
El Carrizo 348 178 170

13
Estudio Etnico

Micro región III 686 361 325


El Apante 426 220 206
El Horno 80 43 37
Jocomico 180 98 82

Micro región IV 493 251 242


San Francisco de Imire 133 72 61
El Ángel Nº 2 302 146 156
El Gavilán 58 33 25

Micro región V 963 492 471


El Tamarindo 222 117 105
El Naranjo 377 201 176
El Lajero 260 124 136
Los Limones 104 50 54

Microregión VI 753 386 367


El Terrero 251 135 116
El Roble 304 144 160
El Mamey 198 107 91

Microregión VII 681 330 351


El Mojón 263 130 133
Los Llanitos 62 30 32
El Rodeo 289 140 149
Las Fuentes 67 37 30

Total 7,072 3,598 3,474

Fuente: Caracterización del INIFOM 2010

14
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

II. ASPECTOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS.

2.1 Los Grupos Indígenas en Nicaragua antes de la llegada de los españoles.

La fragmentación socio cultural, fue la característica de la ocupación prehispánica


del actual territorio de Nicaragua. José Coronel Urtecho al respecto de esta
fragmentación señaló, que antes de la conquista y al momento de la misma, no
había en nuestro territorio “unidad política, ni étnica, ni religiosa, ni lingüística”
y agrega “en el territorio del pacifico hablaban el niquirano o náhuatl lengua
mexicana usada en el departamento de Rivas y el chorotega ramificado en dos
dialectos: el Dirían que se hablaba en Granada, Masaya, Carazo y Managua y el
Mangue en Chinandega y parte de León, pues Sutíaba que los cronistas llamaban
Maribio y que se hablaba en un pequeño sector de este departamento no era de
origen chorotega ni náhuatl. Por lo que hace a los departamentos del norte y de la
Costa Atlántica una región distinta, es tal el número de dialectos y tan confusos sus
relaciones con las lenguas madres que, es inútil tratar de establecer exactamente
su situación en el mapa. Pero lo dicho basta para afirmar que nuestra tierra, antes
de la conquista era una torre de babel” (2000:279-280).

Sin embargo los grupos indígenas que habitaron el pacífico, eran de origen
mexicano y fueron el producto de oleadas migratorias que abarcaron los siglos VII
y XII después de Cristo, según Incer Barquero estas oleadas fueron a consecuencia
del desvanecimiento de Teotihuacán y Tula en el centro de México. (Incer, 1993:
89)

En el marco de estas oleadas migratorias el grupo socio cultural Chorotega constituyo


la primera oleada de emigrantes de origen mesoamericano que se establecieron
en la región compuesta por los actuales departamentos de Carazo, Granada,
Masaya y Rivas, alrededor del año 800 después de Cristo(d.C.) (A.Castegnaro de
Foletti,1992:151).

Cabe destacar que, de acuerdo con este autor, los Chorotegas están ligados con la
cerámica Nicoya policroma, la cual se caracteriza por el uso de diferentes colores,
formas y diseños.

15
Estudio Etnico

Un elemento importante a mencionar, es que las oleadas migratorias de los Nicaraos


durante los siglos XI y XII, ocasionaron la disgregación de los grupos Chorotegas
en tres grandes grupos y áreas geográficas.

Los Nagrandanos ocuparon el sector oeste del lago de Managua hasta la costa. Los
Dirianes o Mangues ocuparon el espacio geográfico de los actuales departamentos
de Masaya y Granada, de manera particular el área de la meseta de los pueblos.
Los Orotinas en cambio, se establecieron en el área del golfo de Nicoya. Según
Arellano existió una cuarta rama Chorotega los Cholotecas- malacos en el área del
golfo de Fonseca (Arellano 1998:126)

Es preciso mencionar que para toda la zona pacifica los datos etno-históricos
han establecido una ocupación Chorotega permanente aproximadamente de 700
años registrada entre los 800d.C y la llegada de los españoles. Así lo confirman
los sitios arqueológicos Ayala, San Ignacio, Villa Sandino y Villa Tepetate.
(Salgado1995:55).

Villa tepetate, de acuerdo a los arqueólogos Sagrario Balladares y Leonardo


Lechado se ha perfilado como un importante asentamiento Chorotega desde su
fundación aproximadamente en el año 950 d.C. hasta la llegada de los españoles,
destacándose por ser un centro regional y un lugar de producción especializada en
la cerámica.(en Romero Arrechavala et al. 2005:35).

De acuerdo con estudios realizados por Balladares y Lechado, la mayoría


de los sitios arqueológicos se encuentran localizados en lugares estratégicos,
principalmente a orillas de riachuelos lo que pone en evidencia la trascendencia
de este recursos para las sociedades indígenas.

Estos autores sostienen que entre la parte norte del volcán Mombacho y el margen
este, de la laguna de Apoyo existieron posibles caseríos y aldeas que de acuerdo a
la presencia de evidencia cerámica de tipo Nicarao como Chorotega, reflejan por
una parte, la posible ruta de comercio o intercambio entre sociedades o la vía a
través de la cual se realizaba un constante flujo migratorio entre ambos territorios.

16
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

2.2. Las Comunidades Indígenas de la Región Norte de Nicaragua.

Para el caso de la zona en estudio los análisis arqueológicos han sido muy pocos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el actual territorio nicaragüense fue un
área de confluencia e interacción de grupos humanos, por tratarse de un territorio
de paso, por lo que el establecimiento de fronteras de influencias y habitad, entre
las distintas sociedades indígenas durante la etapa prehispánica de nuestra historia,
es una tarea difícil para cualquier investigador.
Ya que, ha como es sabido los límites en términos culturales no son estáticos, sino
más bien variables tanto en el espacio, como en el tiempo. Por ello vale recordar
las palabras de Lothrop

“una frontera cultural no es como una frontera política que puede ser claramente
demarcada sino más bien como el correr de dos colores que en las líneas de
contorno se mezclan en una gran variedad de matices”(1926:413)

Este elemento apuntado por Lothrop; los arqueólogos Espinoza, Fletcher y Salgado
lo validan para la zona norte de Nicaragua al manifestar, que esta región estaba
vinculada de una manera todavía no definida con las culturas mesoamericanas por
lo menos durante un largo periodo. Según estos autores, las semejanzas entre los
complejos cerámicos de la zona central y sur-este de Honduras, demuestran que
existieron esferas de interacción (1996; 108)

Estas esferas de interacción junto a la falta de estudios dificultan el establecimiento


con certeza de la composición étnica de estos grupos humanos. Sin embargo, se
tiene conocimiento de que la región norte estuvo poblada entre los años 300 a
1,430 después de Cristo (d.C) y que durante todo ese tiempo, la región norte y
central del país formo parte de una red de intercambio con pueblos de Honduras,
El Salvador y pueblos del pacifico de Nicaragua (Romero Arrechavala, et al
2009:30)

De acuerdo con esta autora estudios recientes apuntan a que estas culturas
desarrollaron diversas actividades económicas destacándose la caza, pesca,
agricultura y recolección de frutos. De igual manera, puede decirse que desarrollaron
habilidades de alfarería, cestería e industria lítica.

17
Estudio Etnico

Los chontales (Chondal)-Matagalpa son el grupo étnico que de acuerdo con Lothrop,
Arellano, Incer y Arrechavala habitaron las tierras altas de la región montañosa
central del actual territorio nacional. En esta zona destacan principalmente los
actuales departamentos de Matagalpa, Madriz y Nueva Segovia y de manera
específica los municipios de San Ramón, Muy Muy, Sébaco, Telpaneca, Palacaguina,
Yalaguina Totogalpa, Somoto y Condega (óp. cit pág. 35)

Para Arellano la falta de documentación no ha permitido establecer con claridad


si los chontal –Matagalpa eran de procedencia meridional o septentrional. Lo que
al menos para Lehmann es un hecho es que su lengua tenía más relación con la
Lenca del centro y sur de Honduras y el Ulúa de la misma Zona.

De acuerdo con Patrick Werner debido a que las únicas fuentes escritas en torno
al comportamiento sociocultural de los chontales es la brindada por los cronistas
españoles del periodo de conquista, existe una plena confusión y ofuscación
(2009; 52) entorno al conocimiento académico que se posee en la actualidad de
esta comunidad étnica.

En este sentido, los únicos datos etnográficos aportados por Oviedo es que este
grupo étnico utilizaba cenizas de ciertas plantas para hacer tinte que se utilizaba
para tatuar y que además eran caníbales por un suceso en el que el español
Benito Hurtado y varios españoles son atacados y comidos en el pueblo minero de
Cáceres luego llamado villa hermosa el 21 de enero de 1527

Cabe destacar, sin embargo que como todo grupo humano también debieron
poseer un sistema de creencias y costumbres que por falta de estudios esperan ser
interpretados para brindar más claridad de ese mundo simbólico.
No obstante, Ibarra propone la existencia de un sistema Cacical cuyo esquema
organizacional presentaba una elite gobernante cuya figura principal está
representada por un cacique mayor (1993; 234)

De acuerdo con esta autora este nivel de integración tribal señala la existencia de
un sistema de creencias donde todas las actividades humanas están íntimamente
ligadas a su cosmovisión. Por lo que, no es de extrañar que la guerra estuviese
perfectamente organizada de tal forma que la sistemática defensa del territorio

18
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

proporcionase los elementos necesarios en materia de ofrenda para el desarrollo


de ceremonias religiosas y sacrificios.

En cuanto a sus actividades económicas estos grupos cultivaron Maíz, Frijol, Cacao,
Yuca sobre la base de una agricultura de autoconsumo (Romero Arrechavala,
2009; 37)

A manera de conclusión se puede afirmar de acuerdo con Werner buena parte del
desconocimiento de los chontales se debe, en gran medida a que pocos españoles
llegaron a acercarse como para brindar rasgos completos de su comportamiento
sociocultural y que la confusión generada en torno a su nombre el cual puede
ser una palabra náhuatl aplicada a una persona incivilizada o el nombre dado a
un determinado grupo étnico es un factor que en vez de brindar pistas tiende a
contribuir a la confusión (Werner, 2009; 53)

No obstante, se puede aseverar que a la llegada de los españoles al territorio


nacional existían importantes centros poblacionales en Condega, Palacaguina y
Telpaneca y algunos otros pueblos que pertenecían a los chontales que figuran en
las descripciones de los cronistas españoles.

En este sentido, los pueblos indígenas localizados con precisión en los documentos
españoles del Siglo XVI son los siguientes:

“… Desde la ciudad de León, 9 leguas a Olocotón; 6 leguas adelante


están los (pueblos) guanexicos, desde los cuales hay 3 leguas hasta
Palangagalpa; y desde allí hay 8 leguas hasta Anaguaca, y otras 6 hasta
y otras 6 leguas adelante hasta Guayape, y 4 leguas hasta Telpaneca”. (Oviedo
1976 t3:455).

En los documentos para la Fundación del pueblo minero de Cáceres de la Frontera


se mencionan los pueblos indígenas de: Agaica, Telicachequiza y Canylpachequeca.
Oviedo también hace mención de otro lugar en la ruta hacia Cáceres de la Frontera,
el de Tacabaste, que era una encomienda de Francisco Castañeda en el año de
1532.

19
Estudio Etnico

De acuerdo, con Werner para 1548 si bien se registran 23 mil indígenas Chontales
también se encuentran 150 mil indígenas sin una filiación conocida que bien pudieron
ser Chontales, lo cual, le daría a esta etnia más nivel protagónico del que se ha
pensado como producto de una tendencia homogenizadora favorecedora de la
chorotegizacion de la Nicaragua pre- hispánica

2.3. La Llegada de los Españoles a territorio Nacional.


La conquista y colonización en la región Norte.

La etapa colonial en términos temporales abarca en Nicaragua de 1524-1821. Sin


embargo su importancia histórica radica de manera general en la desarticulación
social, poblacional, territorial y cosmogónica de las sociedades indígenas asentadas
en estas tierras, así como de su interpretación del mundo y su interrelación con el
mismo.

Ya que los conquistadores españoles y posteriormente los gobernadores de la


provincia de Nicaragua, a través de distintos mecanismos de explotación económica
configuraron vía imposición, una nueva interpretación de la organización
social basada en un nuevo código de conducta moral y religiosa, el cual estuvo
determinado por el dogmatismo supersticioso e inquisitorial de su cosmovisión.

En este sentido, cabe destacar que a pesar que la conquista de nuestro territorio
fue tardía, dando inicio en el año 1523 por Gil González Dávila, podemos precisar
que las condiciones de la misma, están determinadas fundamentalmente por la
búsqueda de fuentes de riquezas, debido entre otras razones, a la disminución de la
población nativa y del oro en las Antillas (Fonseca y Mora en Romero Arrechavala;
2005:30).

Por lo tanto, se puede afirmar que la conquista fue una empresa orientada a
adquirir el derecho de explotación territorial. La zona en estudio desde esta
perspectiva fue vista por los españoles como un territorio y no como una realidad
sociocultural territorialmente contenida, por lo que no es de extrañarse, que las
poblaciones indígenas de esta zona fueran predominantemente percibidas por un
lado, como mano de obra a la que se podía explotar como pieza fundamental de
la riqueza natural que proveía la nueva tierra y por otro lado, como la fuente de

20
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

conflictos y problemas, que debían ser arrancadas del seno de la región mediante
una sistemática persecución militar y religiosa.

Y es que cabe recordar, que este proceso se incrustó en un contexto de


transformaciones económicas, políticas y sociales que estuvieron mediatizadas por
la misión de salvar almas a través de las enseñanzas cristianas. Por razones de
estudio, es necesario precisar que a finales del siglo XVI no se había avanzado
demasiado en la conquista y poblamiento de la provincia de Nicaragua (Taus
Mata, 2008; 284).

Cabe recalcar, que aunque el dominio español sobre la amplia franja del pacifico
era evidente, la zona norte de la provincia, por el contrario, se había convertido
en una región de frontera del dominio español y por ende, en el refugio de los
indígenas tanto del norte como del pacifico.
Vale subrayar, que la presencia de minas de oro en la zona de estudio coadyuvo
a definir la orientación y naturaleza del proceso de conquista y colonización. Al
respecto Ileana Rodríguez señala:

“el oro define la dirección que ha de tomar la explotación y conquista, guía las
miradas influencia la visión y finalmente mide y cuantifica el tipo de cuestionamiento
de la interacción euro-indígena” (Rodríguez, 1984:21)

A partir de esta afirmación se puede manifestar que la naturaleza de la conquista


del norte nicaragüense estuvo estrechamente ligada por una parte, a la búsqueda
de mano de obra esclava para el trabajo minero realizado en la zona donde
se fundó una serie de pueblos mineros y el trabajo agrícola que exigían las
encomiendas del pacifico y por otra parte, estuvo a la posible eliminación de
conflictos relacionados con lo indómito de los naturales de la zona.

Por lo tanto, se puede afirmar que excluyendo las constantes incursiones militares
en base a este objetivo la presencia de la población hispana en la zona norte
hasta antes de la fundación de la ciudad de nueva Segovia en 1543 fue realmente
escasa, por estar está limitada a labores mineras lo cual podemos afirmar no
exigió el traslado de núcleos familiares.

21
Estudio Etnico

En este sentido, la primera población española instalada en el norte de la


provincia de Nicaragua con fines mineros parece ser Cáceres de la Frontera, este
poblado representa la primera de siete poblaciones mineras. Fundada el 12 de
mayo de 1526, por Bartolomé de Celada, El Cronista Oviedo la sitúa a 4 leguas de
Telpaneca en dirección a la primera capital de Nicaragua, (León Viejo).

Otro pueblo minero, a 30 leguas de León, era denominado Maribichicoa, localizado


junto al río del mismo nombre, cual era identificado como “Guatahiguala” por los
indios nativos. (Oviedo 1976 t3:455). La villa era parte de un repartimiento de 800
indios y tenía unos 2500 habitantes.

La villa de los indios de Tepanzinga, también llamada Tepanzinga, era una población
minera que formaba parte del repartimiento de Pedro Garabito, hijo del capitán
Andrés Garabito y era administrada por el alcalde Isidro Robles. De acuerdo a las
minutas del Consejo de la ciudad de León, mencionadas por Francisco de Castañeda,
en fecha 16 de julio de 1533, “la mina de Tepanzinga era difícil de mantener por
estar lejos de León” y porque la mayoría de los mineros la abandonaban al oír de
las cuantiosas riquezas que se encontraban en Perú, (Werner 1996:28) Se cree
que aproximadamente este poblado fue desmantelado en 1533, ya que a partir
de la fecha no aparecen reportes de producción de dicha mina.

Por su parte, para 1525 Gabriel Rojas, fundó lo que sería la villa de santa
María de Buena Esperanza la cual debido a una mala producción de oro fue
abandonada en marzo de 1529. Según Vega Bolaños citado por Patrick Werner
en este contexto Pedrarias Dávila culpo a López de Salcedo de haber dado
cuenta de Nicaragua sacando a los grupos de excavación fuera de las montañas
del norte, a finales de 1527 y 1528, (Vega Bolaños en Werner 1996:30).

De acuerdo con este autor, Salcedo halló sin españoles los pueblos mineros,
debido a los ataques de los indígenas. Se conoce que la minería estaba totalmente
suspendida en julio de 1528 y Pedrarias se vio obligado a enviar a excavar las
minas a sus hombres, para poder generar riquezas e impuestos.

Una segunda población con el nombre de santa María de Buena Esperanza fue
establecida a 18 o 20 leguas de León, a la cual trasladaron las herramientas y
personal de la anterior para finales de 1529.

22
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

2.4. La Fundación de Ciudades.

Lo expuesto con anterioridad le brinda una vital importancia a la fundación


de Nueva Segovia en 1543 por Diego de Castañeda, ya que esta ciudad nace
con un doble propósito por un lado, impulsar la conquista de los territorios de
taguzgalpa y por otro, asegurar la explotación de las minas del norte (Romero
Arrechavala, 2009; 84)

En este sentido, es importante recordar que la visión española enfocada en


la trascendencia de desarrollar un proceso conjunto de exploración, conquista y
colonización, al menos en Nicaragua cobró relevancia a inicios de 1524, con
Francisco Hernández de Córdoba quien comandó una expedición que trajo consigo
el primer intento de establecimiento español. (Kramer, et al; 1993:26). Por lo que es
importante notar que la fundación de la ciudad de Nueva Segovia, fue un aspecto
clave para la conquista puesto que a partir de ella se hizo afectiva la presencia
española en la zona, además de que se creó un marco institucional y físico a través
del cual la mentalidad europea canalizó su concepto de civilización.

Según López de Velasco esta ciudad “nueva Segovia ciudad de españoles en 80


grados de longitud y 11 y medio de altura , a 30 leguas de granada al oeste
nordeste y otras treinta de león hacia el norte, tendrá cuarenta vecinos españoles
; es de la diócesis de Nicaragua: la tierra en que esta es montañosa toda, y así el
temple es mas frio que de otra parte desta gobernación, aunque la mayor parte
es caliente como queda dicho; sacase en ella mucho oro : de los pueblos de indios
que hay en su comarca no hay relación”(1971; 471)

Cabe mencionar, que en términos culturales la fundación de ciudades indica por


un lado que el proceso de aculturación de las sociedades autóctonas estaba en
pleno desarrollo y por otro lado, que el repartimiento de indios y la consecuente
desarticulación de estos grupos estaba orientada bajo una óptica parasita, donde
la supervivencia de las ciudades españolas y el rápido enriquecimiento español
estaba basado en el excedente productivo indígena y su trabajo esclavo.

En este sentido y de acuerdo con Vega Bolaños en los pliegos concernientes al


juicio contra Pedro de los Ríos, yerno de Rodrigo de Contreras que fungía como
Gobernador de la provincia se alude un poco entorno a la trascendencia de los

23
Estudio Etnico

nativos para el enriquecimiento español:.. “se tomo el pueblo muchas provincias


de indios e se ha poblado una ciudad que se dice Nueva Segovia donde se han
descubierto muy grandes e ricas minas de las cuales e de las riquezas de la tierra
redundo mucho provecho para su majestad” (Vega Bolaños tomo X, 1956:33 en
Romero 2006:66)

De igual manera Tomas Ayón pone de relieve la importancia de la ciudad de


Nueva Segovia para el desarrollo de una política de aculturización entorno a
las entidades religiosas , ya que es obvio , que en este sentido las ciudades
implicasen la implantación de todos los parámetros socioculturales que regían a
los conquistadores, al respecto Ayón Manifestó: “ a treinta leguas de león y a las
mismas de granada, esta la ciudad Segovia; fue la primera que pobló Pedrarias y
en sus comarcas se encontraban minas de oro: tiene ochocientos vecinos: hubo en
ella conventos de San Francisco y de la Merced” (Ayón, tomo 1 1993:193).

Cabe destacar, sin embargo que la ciudad de Nueva Segovia no gozo de la


esperada prosperidad y a corto plazo se vio parcialmente despoblada como
consecuencia de la rápida extinción de los depósitos auríferos y de la hostilidad
de la población nativa que la atacó constantemente (Taus Mata, 2008;387) Y es
que indiscutiblemente Nueva Segovia fue un lugar donde se gestarán alzamientos
contra los encomenderos y autoridades locales. Para Macleod los lavaderos de oro
en Nueva Segovia fueron desde el inicio de su explotación una zona muy inestable
socialmente. Según este autor en 1529 hubo una revuelta de indios chontales que
termino con la muerte de 20 a 50 españoles y de algunos negros (1973:58)

Cereceda hace alusión a esta rebelión indígena de 1529 y manifiesta que “…los
indios habían quemado la mayoría de villa y algunos de los cristianos que viajaban
de León a las minas y los caciques se comían a ambos españoles y caballos…”
(Vega Bolaños 1956: 465-466). Cereceda además señaló que era imposible
trabajar en las minas por la hostilidad de los indios. (Werner 1996: 30-31). Un
segundo alzamiento en 1532 protagonizado por los chontales puso en peligro la
explotación de las minas al respecto se refiere

“se levantaron en guerra los nativos y mataron algunos españoles y negros los
mineros levantaron sus cuadrillas y aunque pusieron en aprietos a la población, no
lograron despoblarla…. Me han informado que se hacen muy grandes crueldades

24
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

so capa de castigo hasta en contra la voluntad del capitán. Les he pedido a estos
señores que le pongan remedio a esto pero na hallo en ellos mucho interés. Quiera
Dios que no lo pacifiquen como han pacificado la demás, no dejando hombre vivo”
(colección Somoza tomo II 493-504)

Es notorio como la resistencia en el norte de Nicaragua y la de por si tardía conquista


del territorio junto a la experiencia acumulada por los españoles les mostro que
después de un rápido proceso de creación de ciudades el establecimiento del
gobierno local sobre la base del dominio pero sin alterar de forma drástica la
estructura de los pueblos indígenas era un elemento vital para el logro de la
conquista.

Sin embargo, la escasez de mano de obra en el norte obligó el traslado de


poblaciones hacia esas tierras lo que de alguna manera dio paso a una mezcla
de grupo étnicos que se vieron obligados a adaptarse culturalmente los uno a los
otros haciendo evidente un proceso cultural multifacético.

Quizás uno de las españoles más responsables del traslado de fuerza de trabajo
indígena desde el Pacifico hacia las minas del norte fue Pedro de los Ríos, quien en
1544 reclutó indios por los caminos para llevarlos a trabajar a las minas de Nueva
Segovia. Posteriormente de los Ríos fue acusado formalmente por esos cargos,
ya que los residentes españoles, se quejaron debido a la afectación económica
causada a las encomiendas. Hay que decir que se uso también como argumento
que los tiempos que pasaban los indígenas en las minas causaba una interrupción
en su evangelización y por ende un obstáculo más para su pacificación, ya que
pasaban periodos de tres a seis meses sin instrucción religiosa (Vega Bolaños tomo
XV, 1956:6). Este elemento repercutió directamente en el régimen de población
notándose un claro despoblamiento de las minas de Nueva Segovia para el año
1550.

A este traslado y aglutinación de comunidades y pueblos indígenas se le denomino


reducciones y aunque el carácter seminómadas de la mayoría de las etnias de la
región dificultó al menos en la zona de estudio el desarrollo de dicho mecanismo la
efectividad de la misma no es discutible.

25
Estudio Etnico

2.5. La Reducción indígena en Nueva Segovia

En este sentido, es indudable que el establecimiento de las ciudades jugó un papel


fundamental en el desarrollo de las políticas de reducción indígenas llevadas a
cabo durante el proceso de conquista y colonización.

Sin embargo, el análisis de la dinamica poblacional de la zona norte representaba


un importante reto para cualquier historiador. Ya que la falta de estudios
demográficos sumado al elemento de que esta reducción se produjo en un periodo
de 25 años y de que la región en estudio no fue totalmente conquistada por los
españoles representa un obstáculo serio para dicha labor.
Por su parte, las acciones militares españolas a las que hace referencia la
documentación colonial efectuadas en Nueva Segovia a consecuencia de una
pequeña industria minera no cuantifican la captura de mano de obra nativa ni las
pérdidas durante el proceso.

Sin embargo, un punto que nos puede servir de referencia para dimensionar las
consecuencias de las políticas de reducción indígenas son las declaraciones que se
detallan a continuación.

“las minas de oy (1533) en dos años creo no se podrán sostener porque como digo
con el trabaxo los naturales de los llanos se acabaran los indios chontales naturales
de las minas y de aquellas tierras harán daño por que abra pocos españoles que
puedan estar en la defensa e ay muchos indios chontales” (Taus Mata, 2008:290)

Esta cita deja ver que los Chondal por ser una etnia que no fue completamente
dominada mantenían niveles de reproducción poblacional estables a pesar de
la continua resistencia a la conquista española y sus consecuencias en términos
poblacionales.

Cabe destacar, que según análisis hechos por Patrick Werner a la tasación de 1548,
se tenían contabilizados 23 mil chontal en pueblos tributarios como Totogalpa,
Telpaneca y Condega. No obstante, existían 150 mil indígenas que no poseían
filiación étnica conocida pero que indican que la región del norte nicaragüense era
densamente poblada, además cabe recordar que las montañas próximas a estos
pueblos eran el refugio de comunidades completas que no fueron pacificadas.

26
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Este autor destaca en su obra una lista de pueblos que se ubicaban en la jurisdicción
de Nueva Segovia entre ellos encontramos a Canylpachequeca, Tostega,
Condeguila, Comoyna, Amoyna, Tilgalpenega, Zebaco, Tabacaste, Mancarran y
Totoa (Werner, 2009:198-200)

Es importante mencionar sin embargo, que ni en la tasación de 1548 y 1581 se han


encontrado encomiendas en el área de Nueva Segovia y de manera específica en
la zona de estudio. No obstante, Germán Romero Vargas afirma que el primer
pueblo de la zona asignado en encomienda en 1551 fue el de Taguangalpa dado
en encomienda a Juan de Mayorga, otras encomiendas según este autor fueron
Condega en 1561, Xolotega, Xocotega y Palacaguina en 1573(1987:40).

De acuerdo con este autor, la cultura nómada de estos pueblos a la cual ya hemos
ello referencia y la inestabilidad de los asentamientos como producto de la resistencia
hacia la conquista y el régimen de trabajo forzado deterioro las condiciones
de habitad para los naturales al punto que muchos pueblos desaparecieron y
aparecieron refundados en la zona durante todo el periodo colonial.

Para 1803, solo quedaban los pueblos indios de Sitelpaneca con 195 tributarios,
Somoto con 243 tributarios, Totogalpa con 204 tributarios, Yalaguina con 41
tributarios y Mosonte con 134 tributarios (ibíd.)

Cabe destacar, que un factor más predominante para la reducción de los indígenas
en la zona de estudio fueron las constantes epidemias sufridas a raíz de la conquista
las cuales se propagaban de las Segovias al resto de localidades.

En los pueblos indígenas de la zona norte las epidemias se presentan a partir


de 1741 con una breve interrupción en 1745 y una exacerbación en 1746 y
1747. Es necesario precisar que los efectos de estas epidemias se manifiesten
en la desaparición de los pueblos de indígenas controlados y fundados por los
españoles, ya que los principales afectados por estas epidemias eran los niños y
las mujeres. Según Romero Vargas el sarampión, la viruela y el tabardillo fueron las
enfermedades que afectaron la provincia de Nicaragua (óp. cit pág. 60).

27
Estudio Etnico

2.6. El Asentamiento de la cultura religiosa; La religión como elemento homogenizador

El esquema cultural producto del proceso de colonización estuvo determinado por


la cosmovisión española, la que se caracterizaba por ser dogmática, supersticiosa
e inquisitorial (Pérez; 2003: 61). En consecuencia, el juicio de valor emitido bajo
esta perspectiva no identificó como válidas las manifestaciones de una cultura y
un sistema distinto al español. La lógica española altamente religiosa, al igual que
su código cultural y moral, opta por desarticular el modo de vida indígena, para
estructurar una nueva sociedad que presentará como eje delineador de las bases
morales a la religión católica

De tal manera, que en el proceso de cristianización de la sociedad indígena, los


españoles percibían un esfuerzo por homogenizar las manifestaciones culturales, lo
que define a la actividad evangelizadora como fuente de transculturización.

Refiere la historiadora Ligia Madrigal que “el elemento español tenía el compromiso
de destruir todo vestigio de cualquier otro pensamiento religioso para dar paso a
la cristianización, pues era la religión quien elaboraba los principales argumentos
explicativos y sustentores del universo de los indios y también de los españoles”.
(En Romero A.et al; 2002: 26)

Desde esta perspectiva, se observa que tanto los dogmas religiosos como el
conjunto de valores de la sociedad española sirvieron para definir la interacción
entre conquistadores y conquistados, lo que deja claro que para los españoles
las culturas nativas no representaban una realidad sociocultural territorialmente
definida y estructurada.

La materialización de estos elementos culturales despertó en las sociedades nativas


una resistencia a desprenderse de su propia cultura y de sus modos de vida (Romero
A; 2005: 57), no obstante el compromiso religioso español obligó a la represión
violenta de las manifestaciones culturales indígenas.

Sin lugar a dudas la religión jugó un papel importante para el proceso de conquista
y colonización del territorio nicaragüense. El sometimiento a la fe cristiana y su
difusión fueron los pilares ideológicos de la conquista, ya que la corona española

28
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

esgrimió como aval del proceso de conquista y colonización el compromiso con


la iglesia de realizar de manera paralela al sometimiento militar una conquista
espiritual del nuevo mundo.

Para Peréz-Brignóli la importancia de la iglesia para el proceso de conquista es


innegable, ya que además de representar la dimensión espiritual de la conquista,
la iglesia desarrolló un instinto de control ideológico sobre los indios colonizados
que consolido un poder económico en recursos y propiedades (1985; 64)

Por su parte, la aparición del mestizo como nuevo estrato socio-cultural, de identidad
no definida, dentro de un contexto que no reconocía el indio y criticaba la falta del
pasado español del criollo, permitió el nacimiento de los elementos culturales como
la obra teatral del Güegüense que data del siglo XVII (Romero A; 2005: 57).

Esta obra es una manifestación satírica que engloba las visiones y sentimientos
hacia el sistema de cosas impuestas por las autoridades coloniales. Aunque su
representación se circunscribe a la región del Pacifico y específicamente a los
pueblos de Diriomo, Nandaime y Catarina su existencia es un ejemplo del sincretismo
cultural que se dio durante la colonia como producto de la resistencia indígena.

Paradójicamente la existencia del mestizo acelero el proceso de españolización de


la cultura colonial, aunque el mestizo en la práctica desfiguraba considerablemente
la cosmovisión española altamente religiosa, es innegable que la aparición de éste,
como producto del encuentro de culturas dispares y la asimilación de los elementos
culturales españoles que realizó como el uso del vestido, estándar mediante el
cual se juzgaba el nivel de civilización de la gente, (Pérez; 2003; 71), facilitó la
permanencia de elementos culturales indígenas, ya que el mestizo copió y mejoró
actividades artesanales, culinarias, etc.

Cabe destacar, que un elemento que permitió la transculturación de las masas


indígenas fueron las cofradías, ya que estaban destinadas a subvenir las necesidades
del culto de algunos santos o advocaciones, las cofradías eran un mecanismo a
través del cual se lograba que los indígenas financiaran los gastos del culto
religioso en base al trabajo económico que realizaba en sus comunidades.

29
Estudio Etnico

Madrigal refiere que “las cofradías fueron un elemento notorio de a culturización


que el español logró sobre el indio y el mestizo, elaborando una cultura muy
particular (Madrigal Ligia en Romero Arrechavala et al 2005; 135).

Para 1707 las cofradías de Somoto, Yalaguina y Totogalpa a través de una


fructífera actividad ganadera mantenía los recursos para la celebración de misas
y profesiones y para la compra de ornamentos y de imágenes religiosas para la
iglesia de la circunscripción.
Según Romero Vargas para esta fecha estas cofradías le vendieron a Isidro Guete
206 reses a dos pesos cada una (1987:101)

Es indudable en este sentido, que la supresión del desarrollo de las sociedades


indígenas, más la combinación de distintos elementos de transculturación fue la
base de una cultura mestiza que se gestó y organizó en todo el período colonial
conservando los principios básicos de la cosmovisión española estrictamente
religiosa y anexando la complejidad y fluidez del marco cultural indígena para dar
pauta a la sincronía de elementos religiosos dispares que persisten hasta hoy en
día.

Por lo tanto no cabe duda que la conquista e imposición del nuevo orden religioso
incluyó a la iglesia. Para Taus Mata el proceso evangelizador nicaragüense ocupo
dos categorías de religiosos: los seculares y los regulares (2008:455)

Para esta autora, el primer grupo fue numéricamente menor y dependió del
obispado al no poseer vínculo alguno con órdenes religiosas. Su campo de acción
se limitó exclusivamente a las aéreas completamente conquistadas y pobladas por
españoles y Mestizos.

Los regulares por su parte, que incluían a los frailes pertenecientes a órdenes
diversas cumplían la labor de llenar el vacío dejado por los seculares y desarrollar
un proceso de cristianización.

La mayor parte de estos religiosos trabajaban en función de trasladar a los indios


desde las montañas hacia lugares más accesibles (Romero Arrechavala, 2006:76)

30
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Hay que destacar que para estas órdenes religiosas era difícil desempeñar su labor
evangelizadora en la amplia zona conocida como taguzgalpa, por una parte,
por las dificultades de acceso del territorio y por otra, por los constantes ataques
nativos.

Fray Fernando Espino manifestó al respecto.


“a los primeros Fray Juan de Monteagudo los indios de esa región salvaje y selvática
sacrificaron en el rió Guayape hacia 1612, los segundos Fray Cristóbal Martínez
de la Puerta, Fray Benito de San Francisco y Fray Juan Baena, tuvieron el mismo fin
en 1622 y los terceros Pedro Lagares y Fray Lorenzo Guevara desarrollaron cierta
labor en 1664” (1977:18)

Es notorio que la labor realizada por las órdenes religiosas fue extremadamente
discreta exceptuando la realizada por Fray Fernando Espino quien desempeño la
evangelización de manera constante a tal punto de ser vital para la reducción de
los Xicaquez. Espino perteneció a la orden Franciscana y fundó un Hospicio que
sirvió para atender a los religiosos que atendían Totogalpa.

2.7. Los títulos reales de la comunidad indígena de Cusmapa.

Para fines de nuestro estudio es necesario señalar que a partir de 1549 se organizaron
en Centroamérica los cabildos de Indígenas formados por autoridades naturales de
los pueblos indios (Gutiérrez Ramón 1978:4)

La creación de estos cabildos de indígenas es sin lugar a dudas, el origen de


las comunidades indígenas que en términos políticos incluían a todos sus pueblos.
Estos pueblos al igual que los de españoles poseían ejidos y tierras comunales, no
obstante, cabe destacar que en lo referente a la tierra los ejidos son distintos a las
tierras comunales.

De acuerdo con este autor los ejidos eran tierras que siempre existían a los
alrededores de los pueblos y eran de uso común de los habitantes sirviendo para el
desarrollo de actividades como recolección de leña y madera para construcción y
menesteres simples que excluían el cultivo de dichas tierras. Es importante mencionar
que estas tierras eran cedidas gratuitamente por la corona.

31
Estudio Etnico

En cambio las tierras aunque en ocasiones fueron cedidas por la corona en forma
gratuita en consideración a la antigua posesión de las mismas por las comunidades
indígenas, generalmente estas comunidades indígenas adquirían dichas tierras
comprándoselas al real patrimonio con dinero extraído del trabajo comunitario
mediante contribución e impuestos a todas los pobladores.

Estas tierras estaban destinadas a producir para el sostenimiento de las comunidades


indígenas y aunque eran de propiedad común, el trabajo en ellas era de forma
individual en parcelas que las autoridades indios distribuían gratuitamente entre los
miembros del pueblo (op cit pág. 5)

Esta forma de posesión de la tierra le procuraba a las comunidades indígenas (CI)


los medios necesarios para cumplir las obligaciones tributarias a las que estaban
sujetas. Este elemento explica porque durante la colonia, este tipo de posesión de
la tierra no fue absorbido por los latifundistas encomenderos.

Es necesario precisar que las tierras comunales a principio de la colonia eran


inalienables y no estaban sujetas a composición. Sin embargo en el transcurso de la
colonia se le permitió a las Comunidades Indígenas adquirir tierras comprándoselas
a la corona (ibíd.)

Es de esta forma que la Comunidad Indígena de Somoto (actual municipio de


Madriz) formada por las comunidades de El Carrizal, San Lucas y Cusmapa,
obtiene para 1668 obtienen su primer título real. Según la tradición oral del pueblo
indígena de San Lucas para esta fecha obtienen los títulos reales de Miquil y San
Francisco de Apante. En 1702 obtiene los títulos de Moropoto, en 1762 los títulos de
San Juan de Icayan y San Antonio de Paudo y en 1799 el titulo de Liure (Comunidad
Indígena de San Lucas, 2002; 7)

De acuerdo con el título de El Carrizal de 1668 el territorio indígena abarcaba


15 caballerías y medias y 65 varas de 1,250 varas las caballerías. Los mojones
establecidos para dicho territorio quedaron de la siguiente manera.

“por mojones los dos chagüites y el cerro panayya, de ancho se le señalo una ceja
de peña tejada que cierra y cerca dicho potrero hacia la parte de una puerta, por

32
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

el otro un cerro de pinos que llaman paraje de Guanacaste con que le quedaron
medidas y amojonadas sus tierras” (titulo real El Carrizal en Revista Indigenista,
Vol. I No.7-10, 1947 pág. 86)

Por su parte, el titulo del sitio de Liure de la comunidad indígena del Pueblo de San
Lucas estipulo que el territorio indígena abarcaba 3 caballerías y 300 varas de
1,240 varas la caballería.

Como territorio se especifica lo siguiente “se señala por cabezal y mojones de su la


cruz y mojón de los ejidos y quebrada de Liure y Pisotepett y se le señala se ancho
por la parte sur y linderos con las tierras de la cofradía de las animas con lo que se
dio fin a esta medida” (0p cit pág.91)

Cabe destacar que según la Comunidad Indígena de San Lucas en 1972 debido
a las dificultades impuestas por la distancia dejaron fuera de su jurisdicción a la
comunidad de Cusmapa, ya que esta CI sostiene que su territorio llegaba hasta
Chinandega ya que los territorios de Tepesomoto y Somoto pertenecían a esta
comunidad que afirma que ha perdido mucho territorio con las municipalidades
(Comunidad Indígena de San Lucas, 2002; 12-13)

2.8. El territorio de Tepesomoto

Según Morel de Santa Cruz en 1752 este territorio estaba situado en un llano
estrecho y dominado por grandes cerros. De acuerdo con este autor existían 98
bohíos y una casa de teja que era la del cura, se contabilizaban 94 familias con
509 personas entre indios y ladinos. Los indios pagaban de tributo 393 pesos con
5 reales y eran gobernados por 2 alcaldes, un alguacil mayor, 2 regidores y un
fiscal.

Por su parte, Ayón señala que para 1788 Tepesomoto poseía jurisdicción sobre los
pueblos de Totogalpa y Yalaguina (1889:162). Cabe destacar que aunque es difícil
precisar con exactitud las dimensiones de Tepesomoto como territorio indígena,
todo indica que abarcaba todo el actual municipio de Somoto y parte, de los
actuales municipios de San Lucas, Yalaguina y Totogalpa.

33
Estudio Etnico

Romero Arrechavala señala que para 1794 Tepesomoto formaba parte del partido
de Nueva Segovia que para la fecha estaba constituida por Mosonte, Pueblo Nuevo,
Sitelpaneca, Yalaguina, Palacaguina, Condega, Estelí Jicaro y Jalapa (2006:90)

Es importante mencionar que en la segunda mitad del siglo XIX se atestigua la


disgregación de los terrazgos indígenas debido entre otras razones, a que el
estado nicaragüense pretendió fortalecer el establecimiento de las municipalidades
y la producción cafetalera.

En este contexto el municipio de Somoto recibió terrenos catalogados como


baldíos en 1867 y 1895 que oscilan entre 2,872 y 3,000 hectáreas provenientes
principalmente de las comunidades indígenas de Tepesomoto y San Lucas.

Este acontecimiento marco el reemplazo a nivel jurídico y político de la comunidad


por la municipalidad, lo cual conllevó innegablemente a la disgregación del
territorio indígena de Tepesomoto (Ciera –MIDINRA, 1984:127).

De igual forma contribuyo a la disminución del territorio indígena de la CI de


San Lucas y Cusmapa ambas afectadas por un proceso de construcción de estado
nación que tuvo como piedra angular el supuesto de que el protagonista principal
seria el mestizo por encontrarse en él lo mejor de los colonizadores europeos y de
los antiguos habitantes del país.

Desde esta perspectiva las comunidades indígenas fueron consideradas por las
oligarquías libero-conservadoras un obstáculo para el progreso del país. Por lo que
su extinción resultaba más que necesaria, conveniente.

2.9. Las leyes indígenas y su impacto en la tenencia de la tierra.

Durante la colonia la corona española por motivos eminentemente económicos


reconoció los derechos comunales sobre la tierra a los pueblos indígenas mediante
la promulgación de cedulas reales que legitimaban este derecho.
Así lo encontramos en la cedula real de Felipe II del día 1 de noviembre de 1591
que en torno a los derechos de propiedad de la tierra de los indígenas manifestaba
lo siguiente:

34
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

“Y repartiendo a los indios lo que buenamente hubiere de menester para que


tengan en que labrar y hacer sus sementeras y crianzas confirmándoles en lo que
tienen de presente y dándoles de nuevo hasta lo que les fuere necesario” (Pérez
Estrada ,1976:97)

Obviamente la trascendencia del tributo indígena obligó a la corona española a


reconocer al régimen de propiedad comunal de la tierra practicado por los indígenas
a tal punto que estas y otras disposiciones fueron recopiladas y ratificadas en las
leyes de indias de 1668 en donde la ley XIV, Libro IV, Titulo XII pone de manifiesto
la existencia de las comunidades indígenas y el reconocimiento a todo los que ellas
implicaban al estipular.

“ordenamos la venta, beneficio y composición de tierras se haga con tal antelación


que a los indios se les dexen con sobra todas las que les perteneciera, así en
particular como por comunidades y las aguas y riegos y las tierras en que hubieren
hecho acequias y otro cualquier beneficio con que por industria personal suya se
hayan fertilizado se reservan en primer lugar y por ningún caso no se les puedan
vender, ni enajenar….” (Op cit pág. 152)

Es notorio que esta ley además de ratificar enfáticamente la existencia de las


comunidades indígenas de igual manera prohíbe la venta o enajenación de sus
territorios debido a que esta posición, les aseguraba los tributos a la corona
española.

En cambio una vez alcanzada la independencia de Nicaragua en 1821 la nueva


organización del estado y territorio nicaragüense encontró que muchas entidades
conocidas como comunidades indígenas poseían grandes extensiones de tierra bajo
un régimen consuetudinario de administración a través de los municipios indios. Este
elemento desato un periodo donde el estado nicaragüense intento desconocer la
existencia de las comunidades indígenas mediante la emisión de leyes que tuvieron
como objetivo la disgregación de los territorios indígenas, debido entre otras
razones a que el estado nicaragüense procuraba desarrollar la producción agrícola
y un pilar fundamental para el logro de la misma era la propiedad individual en
detrimento de la comunal. Y es que es importante mencionar, que el rompimiento de
las ataduras coloniales afectó profundamente las bases estructurales de la sociedad,

35
Estudio Etnico

lo cual indiscutiblemente altero la vida económica propiciando hasta cierto punto


un retorno de la economía a niveles de subsistencia ya que este rompimiento trajo
consigo el regreso de la fuerza de trabajo indígena a las tierras comunales.

Este retorno se hizo evidente de acuerdo con José Luis Velázquez en la legislación
adoptada en torno al tema, en la antes denominada provincia de Nicaragua.
Según este autor la primera constitución emitida en Nicaragua en 1826, en su
artículo No. 36 garantizaba la propiedad de las tierras comunales y la posesión
de los colonos y ejidatarios. Más tarde, la asamblea ordinaria del estado de
Nicaragua en 1832, hizo énfasis en proteger el derecho de las comunidades sobre
sus tierras y ejidos, estableciendo en el artículo I: “es deber del es promover la
industria comunal rural” posteriormente la constitución de 1838 hizo reformas que
aseguraran la distribución de dichos terrenos (1992:30).

Estas reformas aunque no poseían un abierto carácter expropiatorio constituyen


un primer intento por regular la propiedad comunal de acuerdo ya que se dispone
que se creen propietarios que aumenten la riqueza agrícola del País esto bajo el
fin de que las costumbres en el uso y usufructo de la tierra se mejoren para que las
tierras tomen el valor que hasta ahora carecen.

Para Pérez Estrada es indudable que la independencia abrió un capitulo funesto


para el derecho a la tierra de las comunidades indígenas, ya que sostiene que a
pesar que el estado mantenía el régimen de propiedad comunal era notorio que
poseía serias intenciones de profundizar en el desarrollo de la propiedad privada
como principal régimen de posesión en el país.

Por tal Razón el artículo II del decreto del 13 de julio de 1832 establece la cantidad
de tierra comunal correspondiente a cada pueblo dependiendo del número de
habitantes, y del uso que se le diera a la tierra, ya que según este articulo la tierra
debía de ser utilizada para uso exclusivo de la agricultura y ganadería.

Por su parte, en la segunda mitad del siglo XIX el estado nicaragüense introduce
reformas en torno a este tema bajo la lógica de que las tierras comunales indígenas
eran atrasadas e improductivas tanto en términos agrícolas como en términos
fiscales, ya que por una parte no generaban ninguna renta al estado y por otra,
no permitían el desarrollo del cultivo del café y de empresas extranjeras ligadas

36
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

a dicho cultivos en los municipios donde dichas comunidades indígenas poseían


grandes extensiones de tierras

Es en este contexto y bajo esta lógica que el estado nicaragüense para 1859
emite una nueva ley que permitió la posesión individual de las tierras comunales
con solo el hecho de denunciar la permanencia en las mismas durante cuatro años
consecutivos (Romero Arrechavala, 2009:71)

Es durante este primer periodo que la comunidad indígena de San Lucas manifiesta
haber perdido gran parte de su territorio con el actual municipio de Somoto.

Para José Luis Velásquez la expropiación de tierras comunales durante esta etapa
no tiene como finalidad la apropiación de la tierra en sí para incorporarla al cultivo
agro exportador, sino, por el contrario, tiene la misión de arrancar la fuerza de
trabajo fijada a la tierra por las relaciones de producción predominantes en la
economía de subsistencia ( 1992:28)

Cabe destacar sin embargo, que la problemática del derecho de la tierra de las
comunidades indígenas agudizó con el decreto legislativo del 17 de mayo de 1887,
la cual estipulo que los terrenos de comunidades indígenas pasaban a propiedad
de sus poseedores que las hubieran trabajado por más de un año, pagando a la
municipalidad del lugar de 2 a 5 pesos por manzanas (Revista Indigenista, vol. 1
No. 7-10 1947:4).

Según esta ley los demás terrenos serian vendidos en licitación entre los comuneros y
personas ajenas para impulsar la agricultura en lotes no mayores de 10 manzanas.
Cabe destacar que esta ley representa el primer intento por introducir dentro de las
comunidades indígenas la posesión parcelista de corte privada.

Esta ley trajo como resultado que en las tierras comunales aptas para el cultivo del
café se incorporara directamente a los pobladores indígenas a la plantación en
calidad de peones, aparceros y precaristas a cambio de una pequeña parcela de
usos familiar brindaban su fuerza de trabajo. Para Velázquez esta ley propicia que
el propietario de la tierra se presentara como un receptor de tributo (Velázquez
1992:30)

37
Estudio Etnico

Por su parte, la ley del 5 de marzo de 1881 derogó la ley anterior y dispuso que
las tierras de comunidades indígenas no se vendieran, sino que se distribuyeran en
lotes entre las familias (Revista indigenista, vol, 1 1947:6)

Esta ley al igual que la anterior procuro introducir la propiedad privada dentro de
la comunidad indígena con el objetivo de desestabilizar la unidad sociocultural de
dichas comunidades. Cabe destacar, que esta ley dejo terrenos de la comunidades
indígenas en manos del estado para ser vendidos en beneficio de la instrucción de
los indios.

Sin embargo es notorio que el principal objetivo de esta ley era desaparecer las
comunidades indígenas y privatizar sus tierras, de tal modo que unas 200 mil
manzanas pasaron a manos de nuevos millonarios cafetaleros ligados al partido
de gobierno. Esta disposición desde estas esferas era considerado una paso
necesario para el desarrollo socioeconómico del país.

Un decreto emitido el 19 de marzo del mismo año estipuló, que aquellas tierras
de comunidades indígenas con títulos reales que no parecieran perfectos serian
desconocidos y considerados tierras ejidales.
Es este contexto de acuerdo con Dora Maria Téllez permitió que en Nueva Segovia
de 1989 a 1890 se realizaran 148 denuncias de tierras (1999:140). Esta afirmación
de Téllez pone de relieve la efectividad de las medidas tomadas por el gobierno
para desestabilizar el sistema de posesión de tierras existente en el seno de las
comunidades indígenas.

El ascenso al poder del General Zelaya quien desarrollo un gobierno de corte


progresista pero autocrático impulso el despojo de las tierras de las comunidades
indígenas mediante la promulgación de leyes que regularan la propiedad con el
objetivo de favorecer la inversión extranjera (2009:72)

La ley emitida el 16 de febrero de 1906 0rganizo el funcionamiento de las


comunidades indígenas aunque reconocía su existencia en las localidades donde
poseyeran títulos reales, las obligaba a mojonear sus límites ya que como de
costumbre la mitad de terrenos se venderían para obtener fondos para la instrucción
de los indios.

38
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Esta ley tuvo como pretensión terminar definitivamente con las comunidades indígenas
por la vía de una supuesto agotamiento de tierras, ya que desde 1877 el gobierno
venia introduciendo la posesión privada como un mecanismo distorsionador de la
unidad y tradición indígena.

Cabe destacar que según esta ley las comunidades que no tuvieran limitadas sus
tierras serian desconocidas y consideradas sus tierras como nacionales dando paso
a una liquidación.

De esta manera el decreto de febrero de 1908 dispuso que las comunidades


indígenas estuvieran representadas por una junta directiva electa a lo interno de
las comunidades pero de acuerdo a la ley electoral vigente, esto introdujo el sistema
de organización indígena los vicios de la política nacional.

Una ley emitida en junio de 1914 además de prohibir la venta de las tierras de las
comunidades da paso a la aprobación de los estatutos de las comunidades, una
de las primeras en aprobar sus estatutos fueron las comunidades de Jinotega y
Somoto.

Este capítulo funesto contra las comunidades indígenas culmino con una ley
emitida el 16 de junio de 1935 la cual mantiene la prohibición de venta de terrenos
indígenas no obstante sus resultados demostraron una efectividad gubernamental
indudable ya que las comunidades indígenas perdieron grandes extensiones de sus
tradicionales territorios.

Cabe mencionar que para 1937 la ley emitida el 17 de septiembre exonera de pagos
de impuestos municipales a las comunidades indígenas, esta ley ha sido una de las
pocas que ha reflejado un beneficio para el desarrollo de dichas comunidades.

2.10. La economía prehispánica.

Según Romero Arrechavala se puede manifestar que a partir del año 300 las
sociedades precolombinas establecidas en la región del norte desarrollaban
una economía nativa giraba en torno a la agricultura de subsistencia, siendo la
milpa la unidad de producción esencial, utilizaban la rosa y quema como técnica

39
Estudio Etnico

de preparación del suelo. La importancia de la tierra como principal medio de


producción, queda desde esta perspectiva muy clara, sin embargo la actividad
agrícola era complementada por actividades tales como, artesanías, caza, pesca
y recolección (2006:46).

Cabe destacar, que para estas sociedades la importancia del bosque para la
extracción de una serie de recursos de uso domestico y artesanal se pone de
manifiesto en la lista de materia prima obtenida dentro de esta destacan: sílex,
cuarzo, basalto, oro, madera para construcción y leña etc.

Dentro de la actividad agrícola, los cultivos más importantes eran el maíz y frijoles.
Sin embargo según Germán Romero existían pequeñas plantaciones de legumbres,
algodón, tabaco entre otros.

La base esencial de este desarrollo agrícola fue el elemento armónico con el medio,
ya que eran conocedores del comportamiento climático, practicando la siembra
de primera en los meses de lluvia y de postrera en los de relativa sequía, todo ello
combinado con las fases de la luna, conocimiento que permitió que estos grupos
alcanzaran el éxito de esas actividades, a tal punto que cuando los españoles
llegaron a estas tierras quedaron sorprendidos al contemplar la variedad y cantidad
de cultivos existentes(Romero, 1987:157)

La importancia del maíz como principal cultivo, radica esencialmente en que


cultivo presenta como una de sus virtudes ser la materia prima la producción de
una gran variedad de alimentos que constituían la base de la dieta alimenticia, y la
bebida embriagante obtenida del maíz formaba parte del ritual religioso popular.
Sin embargo también cultivaban el fríjol, el tabaco, el cacao, la yuca, el chile, la
calabaza, el algodón, el henequén y el achiote.

Por su parte, la complementariedad de la caza como actividad económica, estribaba


en la variedad de especies que componían el régimen alimenticio, entre las especies
de mayor selección encontramos: el venado, el jabalí, el armadillo, el conejo, el
guardatinaja etc. (Romero A; 2005: 25). Es importante hacer mención que la
casa también estaba orientada a la obtención de recursos para la elaboración de
artefactos suntuarios.

40
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Por su parte el escenario natural rodeado de ríos hizo de la pesca ribereña una
actividad económica de gran importancia para estas sociedades prehispánicas, ya
que proporcionaba buena parte de la alimentación complementaria, además de
presentar una fuente de materia prima para la elaboración de utensilios de carácter
domésticos tales como agujas de cocer con espinas de peses, vestimenta a partir
de pieles de venado y corazas para la batalla con los caparazones de armadillos.

La actividad artesanal, por su parte, era un elemento importante, sin embargo,


el poco desarrollo técnico limitaba ciertos aspectos de la misma, aunque cabe
destacar que en medio de las limitaciones se contaba con bastante diversidad.

Ibarra sugiere que la orfebrería fue una de


las actividades artesanales destacas dentro
de los grupos Matagalpa que habitaron
en la región, ya que la presencia de minas
en la región brindo las condiciones para
el desarrollo de dicha actividad. Según
esta autora esta actividad fue desarrollada
principalmente en las montañas y en los ríos
Grande y San Andrés (1992,238-239)

La preparación de sal sobre todo en


los pueblos de Acacoyagua, Olocotón,
Guaxynico, Somoto, Condega y Olomega
relativamente cercanos al área de influencia
Chorotega y en indiscutible intercambio
sociocultural con este grupo es un elemento
de habilidad artesanal poderosamente
En la actualidad la realización de petates es escasa, en la foto
joven de la comunidad el Carrizo, muestra un petate en proceso de llamativo (Romero Arrechavala 2006;49)
elaboración.

De acuerdo, a los arqueólogos Sagrario Balladares y Leonardo Lechado; existía


un procedimiento de comercialización ejercido a través del trueque, un sistema
de intercambios directos con pueblos vecinos, llevada a cabo por medio de
intermediarios y mercaderes locales que ejercían esta labor y aunque según estos
autores no existe un marco espacial que sirva de referencia para el establecimiento

41
Estudio Etnico

con exactitud de la zona de intercambio mediante el procedimiento del tiangue es


indudable que dados a los niveles de intercambio evidenciado en restos cerámicos
este existió.

Para concluir podemos manifestar que aunque estas sociedades poseían un limitado
nivel de desarrollo de técnicas agrícolas, la paulatina evolución organizacional de
las distintas actividades económicas procuró que su economía no dependiera en su
totalidad de lo proporcionado por la naturaleza de manera directa.

2.11. La economía colonial

De acuerdo con Romero Vargas durante el periodo colonial las comunidades


indígenas de la zona en estudio desarrollaban al igual que en el periodo anterior la
agricultura de subsistencia como su principal actividad económica, según este autor
el parcelamiento de sus tierras continuaba siendo la principal característica de su
sistema de producción. En este sentido la unidad básica de producción de este
sistema estaba constituido en pequeñas explotaciones agrícolas llamadas milpas
o huertas (1987:30).Durante este periodo los principales productos agrícolas
continuaban siendo el Maíz y los Frijoles, sin embargo es importante mencionar
que esta producción agrícola en este extenso periodo no estuvo marcada por
transformaciones ligadas a la conquista española.

Ya que en términos de cultivo se continuaba produciendo los mismos cultivos


prehispánicos y en cuanto a técnicas cabe reconocer que hubo una mejora en
términos de herramientas, que no obstante significo un cambio en el sistema de
cultivo prehispánico basado en la siembra de primera y de postrera.

Por su parte el sistema de encomienda que en términos generales se caracterizo


a grandes rasgos por ser un contrato legal por medio del cual se le asignaba a
un español una porción de territorio con indios para la explotación económica
del mismo, con el compromiso que se les cristianizara y enseñara las costumbres
españolas.

Cabe destacar que este sistema se manifestó en la región a partir de 1551 fecha en
la cual Germán Romero Vargas afirma que el primer pueblo de la zona asignado
en encomienda fue el de Taguangalpa dado en encomienda a Juan de Mayorga,

42
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

otras encomiendas según este autor fueron Condega en 1561, Xolotega, Xocotega
y Palacaguina en 1573(1987:40).

Tal economía se mostró como la expresión acabada de la dominación extranjera,


vista a través de la explotación que se aplicó en esta vía con el objetivo de que
el trabajo indio rindiera tributos cuya necesidad se manifestó debido a la falta de
grandes yacimientos de metales preciosos y a la difícil pacificación de los nativos
de la zona.

Cabe mencionar que la actividad ganadera indígena durante la colonia fue realizada
exclusivamente en las cofradías las cuales a pesar de ser entidades generalizadas
en todo el territorio de la provincia y de estar estas directamente supervisadas y
administradas por los indios su usufructo era exclusivamente de uso religioso. Es
así que para 1707 las cofradías de Somoto, Yalaguina y Totogalpa venden 206
reses a dos pesos cada una, este elemento pone de relieve la importancia de esta
actividad durante la colonia.

A manera de conclusión cabe destacar que paradójicamente a pesar de la


abundancia relativa de tierras comunales que poseían y de la importancia de su
hato ganadero en las cofradías y de los relevantes réditos económicos que dicha
actividad les proporcionaba las comunidades indígenas eran entidades frágiles y
sus miembros como individuos se hallaban a merced de cualquier desastre natural
y de la presión de los españoles.

2.12. La economía indígena post-colonia.

La base de la economía indígena continua siendo la agricultura los principales


cultivos son el maíz y los frijoles, sin embargo ya encontramos productos como
arroz, legumbres, caña de azuzar y sorgo.

La tierra de acuerdo con Romero Arrechavala se cultiva de forma familiar lo


que permite la existencia a nivel casero de pequeñas huertas donde se cultiva
principalmente cebollas, repollo, guineo, pitahaya, ayote etc.

Otra actividad que se ha convertido en una fuente de riqueza para la población


indígena es el corte y venta de leña la cual se realiza principalmente en Mosonte,
San Lucas y Telpaneca (Romero Arrechavala 2009:107)

43
Estudio Etnico

2.13 La participación de los indígenas de estas zonas en las luchas políticas.

Para Gould la lucha de Sandino repercutió en formas muy diversas sobre las
comunidades indígenas. Sin embargo, es sumamente difícil especificar el nivel de
participación de estas, en la lucha nacionalista del Ejército Defensor de la Soberanía
Nacional (EDSN) ya que el silencio de Sandino con respecto a la participación de
los indígenas y la falta de documentación en torno al tema no permiten ofrecer
amplias disertaciones.

No obstante, para la comunidad indígena de San Lucas durante la lucha de


Sandino muchos de sus miembros apoyaron la lucha como soldados y espías (CI
de San Lucas, 2002:89)

De acuerdo con Guold José Paredes mexicano que servía bajo el mando de Sandino
manifestó que 500 indígenas de las montañas segovianas peleaban al lado de
Sandino (Gould, 1997:139). Para este autor San Lucas y su comunidad indígena se
habían convertido en una base importante de apoyo para el EDSN.

De igual manera Volker Wunderich afirma que la zona que en la zona de Nueva
Segovia Sandino había conseguido consolidar un apoyo dentro de los campesinos,
indígenas y jornaleros (1995:79)

A pesar de las pocas alusiones que hay en torno a la participación indígena de


la zona en estudio puede manifestarse que la participación causo un cambio en
la conciencia indígena. Por lo que una vez ejecutado el asesinato de Sandino y
la brutal represión de la guardia nacional se materializo sobre los indígenas más
identificados con la causa Sandinista se presento un periodo de protestas indígenas
entre los años 1934 y 1937.

Una de las comunidades indígenas que más protegió sus derechos sobre las tierras
fue la comunidad de San Lucas en el actual departamento de Madriz.
Según la comunidad indígena de San Lucas durante este contexto el gobierno
traslado a las Sabanas por 5 años los registros indígenas lo cual obligaba a los
indígenas realizar sus gestiones en aquel pueblo, por lo que el desacuerdo se
presento en protestas que revirtieron la disposición (CI de San Lucas 2002:91)

44
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Cabe destacar que esta acción evidencia un intento más del estado nicaragüense
por negar la existencia de las comunidades indígenas. En este sentido Modesto
Armijo ministro de Educación para 1937 resume la visión estatal en torno al tema:

“el indígena de las zonas del interior de Nueva Segovia, Madriz, Jinotega,
Matagalpa Y Boaco no tienen lengua propia ni costumbres extrañas a las de la
generalidad, habla el castellano y vive en continuo contacto con el resto de la
población …. La convivencia de indígenas con los demás elementos étnicos de la
población del país a conseja no hacer de su educación una actividad peculiar de
parte del estado que vendría a robustecer diferencias débilmente perfiladas hoy,
con desmedro de la unidad espiritual de la nación. Por el contrario la escuela debe
tender a incorporar plenamente al indígena a la sociedad nicaragüense” (Armijo
en Gould 1999:164)

Es evidente que el gobierno pretendía establecer una homogeneidad étnica a pesar


de los conflictos étnicos comunales que sus políticas agrarias venían causando
desde 1877.

A manera de conclusión cabe destacar que el gobierno al negar la existencia de


estos conflictos, procuraba de igual manera negar la existencia de las comunidades
y sus luchas.

2.14. La formación de Madriz como departamento

El actual Departamento de Madriz a inicios del siglo XX formaba parte de la


estructura administrativa del extenso Departamento de Nueva Segovia del cual se
segregó bajo la breve administración presidencial de Carlos Brenes Jarquín, por
ley del 14 de agosto de 1936, publicada en la Gaceta Diario Oficial el 18 del
mismo mes y año.

Este nuevo Departamento nace a raíz de una petición ciudadana entre los que
destacan el general Luís Fiallos y el Dr. Juan Benito Briseño Aguilera, quienes
introdujeron al Congreso Nacional el proyecto de creación de dicho Departamento
el 08 de Julio de 1936 (Revista Gente de Gallo No 40, 2004: 40)

45
Estudio Etnico

El Decreto que dio pauta a la


creación del Departamento de
Madriz estipula en su primer
artículo la estructura política
administrativa del nuevo
Departamento estableciendo
“que los municipios que
conforman la estructura
del nuevo Departamento
de Matriz son: Somoto,
San Lucas, Totogalpa,
Yalacaguina, Palacaguina,
Telpaneca “(Romero Arrechavala et. Al; 2006: 121)

Según Guerrero y Soriano dentro de las primeras autoridades del Departamento


encontramos al General Juan Simón Padilla primer jefe político de Madriz, Don
César Fiallos primer administrador de rentas y Don Eduardo González el primer
Director de policía.

Cabe destacar que estos cargos eran designados, por el presidente de la República
y su principal característica fue carecer de un periodo preestablecido, para el
ejercicio de sus funciones.

Los límites establecidos, para este departamentos comprenden al norte al


Departamento de Nueva Segovia, al Sur los Departamentos de Estelí y Chinandega,
al Este el departamento de Jinotega y al Oeste la República de Honduras. (Gaceta
Diario Oficial, Agosto 1936) y (Incer Barquero; 2000:229)

En 1945 el Departamento de Madriz presentó su primera modificación política


administrativa, la que se manifestó en la incorporación del municipio de Las Sabanas.
Este municipio nació envuelto en una confusión administrativa que lo ligaba con el
municipio de San Lucas, sin embargo una Ley emitida en este mismo año, hizo la
aclaración de que en términos político administrativo los municipios de La Sabana
y San Lucas son orgánicamente distintos. Por lo tanto La Sabana como municipio
se crea bajo Decreto Legislativo No. 211 publicado en la Gaceta Diario Oficial el
17 de agosto de 1945.

46
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Una segunda modificación a la estructura de Madriz fue la elevación y anexión


en 1964 de San Juan del Rió Coco, creado por la Ley del 1ro de Octubre de
1964 y publicado en la Gaceta Diario Oficial el Viernes 09 de Octubre durante la
administración presidencial de René Shick (Romero Arrechavala et. al 2006: 122)
En 1972 se presentó el último cambio en la organización política-administrativa del
departamento de Madriz tras ser declarado municipio San José de Cusmapa, que
surgió el 1ero de Diciembre de 1972.

En la actualidad el departamento de Madriz está compuesto, por los municipios de


Somoto, San. Lucas, Las Sabanas, San José de Cusmapa, Totogalpa, Yalaguina,
Palacaguina, Telpaneca y San Juan del Río Coco.

3.15. Cambios en la Estructura Política Administrativa en los Años 80.

FUENTE: MIRTA MURO (19886:22)

Con el triunfo Revolucionario, el esquema organizativo del país sufrió cambios


debido al contexto bélico impuesto, por la Administración Norteamericana,
partiendo de una interpretación económica y de una imperiosa reorganización
militar del país, se aglutinan a los departamentos en regiones administrativas
bajo una estricta lógica productiva donde las potencialidades y características
productivas de cada departamento definió su inclusión en determinada región.

47
Estudio Etnico

En este sentido los departamentos de Madriz, Estelí y Nueva Segovia pasaron a


conformar la Región I dentro de una distribución nacional de seis regiones y tres
zonas especiales (INEC; 1983: 26)

Cabe destacar que a nivel interno en los primeros meses del proceso Revolucionario,
las juntas municipales de Reconstrucción fueron la expresión orgánica del Estado a
nivel municipal.

3.16. Las comunidades indígenas de San Lucas y Cusmapa en la actualidad.

A pesar que desde 1908 se sustituyo el monexico por las juntas directivas, para 1998
Ambos pueblos indígenas, luego de haber estado en un estado casi desaparecido
durante los años 80, con el apoyo del movimiento indigenista nacional restituyo los
consejos de ancianos, el cual se convirtió en un órgano de gobierno de carácter
consultivo integrado por la junta directiva, el tradicional consejo de ancianos, la
comisión de la mujer, la comisión de jóvenes y los promotores.

Según la propia comunidad indígena de San Lucas el monexico pretende consensuar


y coordinar las decisiones importantes para el pueblo indígena (Comunidad
indígena de San Lucas, 2002:18). A partir del 2001 dentro del organigrama de la
comunidad de San Lucas se creó un equipo de comunicadores rurales los cuales
tienen la misión de ser el enlace entre la directiva y el resto de los miembros de la
comunidad.

Cusmapa empieza un fuerte proceso de visita a todas las comunidades rurales del
territorio indígena para reorganizar a los antiguos miembros indígenas y restablecer
las estructuras desde la base, cusmapa se presenta como un pueblo indígena bien
organizado desde las bases, su talón de Aquiles es la permanencia de cuadros
en las juntas directivas; en la actualidad el consejo de ancianos suple mucho del
trabajo que debe ser asumido por la junta directiva.

3.17. Origen y formación de la comunidad indígena San José de Cusmapa, Sitio El Carrizal.

Antes de 1954 tanto Cusmapa como los municipios de Las Sabanas y San Lucas eran
regidas por una directiva de ancianos, con sede en San Lucas, donde se tomaban
las decisiones: ”Aquí se mandaba, regía hasta San Francisco de Guajiniguilapa,

48
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

frontera con Chinandega y Honduras incluyendo Cusmapa (…) hasta aquí, San
Lucas, venía la gente a hacer las tramitaciones de sus escrituras”,
Las tierras de la comunidad fueron divididas en caballerías de acuerdo a las
medidas utilizadas por los indígenas. Los límites del territorio fueron establecidos
con mojones de madera” (entrevista grupal Junio 2010)

El siguiente testimonio clarifica la relación entre el actual municipio de las Sabanas


y Cusmapa.

“Haya era la cede de aquí habían miembros que componían la junta que se
nombraban en San Lucas, de aquí se sacaban algunos miembros recuerdo a dos
uno del Mojón el otro del Roble, uno Julio Vásquez Casiano, era originario de
San Lucas, pero se caso aquí y Emilio Vásquez, viajaba diario a San Lucas porque
pertenecían a la Junta Directiva, entonces como era una sola la comunidad de San
Lucas y Cusmapa la integraban juntas. En ese tiempo no se hablaba de cusmapa
por que cusmapa solo eran tres familias. Después fue la sabana, ya toda esta
gente el domicilio era la Sabana, pero en el año 1952 que el padre Fabreto vino a
posesionarse aquí, entonces ya hubo organización en directivas, en carretera para
formar el pueblo, digamos que el lo fundo, y después saco el titulo del pueblo.”
(Entrevista grupal, junio 2010)

Las entrevistas demuestran que los pobladores compartían territorios con el pueblo
indígena de San Lucas, en 1946, el señor Maximino Rodríguez fue el primer presidente
indígena en cusmapa, pero siempre esta comunidad mantenía organizada y regidas
por San Lucas, esta primera junta indígena organizaba ala población indígena y
mantenía comunicación constante con sus pobladores, viajaban San Lucas y a las
Sabanas a realizar tramites, según los datos las sabanas era un vallecito, “Ahí
empezó a llegar gente de honduras, unos Rodríguez, Cáceres, y Lagos. antes, no
pertenecía ni al sitio de Urruce, era un sitio que era de condueños era de los Fiallos,
Padilla y Gutiérrez de tres familias, y la Sabana lo que es montaña quedaba como
para servicio de dos pueblos de San Lucas y de la Sabana, Para sacar madera
Cazar y para tiempo de sequía. Otra gente que miro posibilidades que era un sitio
ganadero, cafetalero productivo y ellos lo tomaron. También más que como ahí
había mas influencia política en esa época”. (Entrevista grupal, junio 2010)

49
Estudio Etnico

Las familias asentadas eran hacendados con poder económico y político,


aprovechándose de eso, se declara al territorio de las Sabanas como municipio y
a san José de Cusmapa como parte de él, esto resulto en serios problemas para
los comunitarios indígenas “Habían algunos problemas por que a la gente nuestra
se le imponía trabajo, cuando decimos que había influencia política es por que
en la Sabana lo mas eran era hacendados, los Fiallos los Padilla de Somoto
de Chinandega y Ocotal y los Gutiérrez aquí tenían una hacienda, ellos tenían
mas acercamiento a la gente que podía; entonces intentaron formar un municipio,
además ahí había un gringo que se llamaba Guillermo Motcer, se había casado
con una hermana de Reynaldo Fiallos que se llamaba Lolita Fiallos, en esa época
le imponían mucho trabajo a esta gente, por que la mayor población la teníamos
aquí la comunidad indígena. (Entrevista grupal, junio 2010)

Uno de los principales opositores de que San José de Cusmapa se elevara a


municipio, fueron los pobladores de Las Sabanas, dado que al suceder eso, ellos
quedarían sin la mano de obra que les proporcionaba el territorio de san José de
Cusmapa y sus habitantes a los que hacían trabajar forzadamente “Los habitantes
de la Sabana, cuando el Padre Fabreto intenta junto son la junta directiva solicitar
el titulo del pueblo; se opone eso fue una lucha de 2 o 3 años. Fue como en 1953,
se oponían porque la mayor población la tenía la comunidad indígena de Cusmapa
de estos lugares, entonces ellos iban a quedar sin pueblo; una vez que dieran el
titulo, entonces ellos se quedaron con un poquito. Ellos obligaban a los pobladores
indígenas a trabajar, no les pagaban era de oficio, hicieron un cuarterón grande
de la guardia, una línea que vino de telégrafo, esa línea la trajeron de la Sabana
pero era una orden, ordenaron que de aquí de esta comunidad llevaran un poste
que son de 5 o 6 mts de alto, como sea entre 3 y 4 hombres para que viniera esa
línea de Somoto aquí a la Sabana, recuerdo también que una pila que habían
formado en la plaza también tenia que ir la gente de aquí a dejar piedras y poner
la mano de obra para ese tiempo yo tenia unos 10 años” (Entrevista grupal, junio
2010)

“Cuando nosotros ya nos elevamos a municipio, entonces termina eso, el Padre


Fabreto, consultaba a la comunidad indígena de Cusmapa, entonces él también
tomando consulta con los indígenas, dispone hacer esa solicitud eso tardo por que
la Sabana se opuso y al padre Fabreto le ofrecieron que se quedara ahí, que aquí
no había nada y era verdad ellos le ofrecieron posibilidades sin embargo el padre

50
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

no quiso, ya que su misión era llegar a Cusmapa y establecerse en Cusmapa”.


(Entrevista grupal, 28, 05 2010)

San José de Cusmapa es una comunidad que se caracteriza por estar entre
montañas, las cuales tienen una gran variedad de árboles. En el área geográfica
de la comunidad se destacan los bosques de pino de los cuales, sus habitantes
utilizan las hojas secas como materia para la elaboración del adobe1*. Este pueblo
se encuentra a 1500 mts sobre el nivel del mar (por lo cual es considerado uno
de los puntos más altos de Nicaragua, desde donde se pueden ver algunos de los
municipios de occidente, principalmente Chinandega), antiguamente abundaban
los cuervos y tenían sus nidos en los cerros, de ahí el significado de su nombre
“Nido de Cuervos”.

Raúdez Chiong manifiesta en su tesis inédita “Los primeros datos de la vida de


Cusmapa que se encuentran en la memoria colectiva de la población, se remontan a
1881, con acontecimiento de la ubicación de una cruz que según los habitantes, fue
dejada por un sacerdote llamado Fray Luís España. Ese pertenecía a los misioneros
provenientes de Honduras que llegaban a Cusmapa a celebrar misas y a realizar
matrimonio entre los indígenas. (Raúdez, Pág. 25, 2000)

La mayoría de la población coinciden que la población condescendientes de los


indígenas pertenecientes a la Casta Chorotega al igual que dos municipio más
pertenecientes al departamento de Somoto: Las Sabanas y San Lucas.”Si somos
Chorotegas, Si, a la Casta Chorotega pertenecemos nosotros” expresa Justina
Merlo, (Cusmapa 21-06-99). Máximo Rodríguez, Mercedes Vásquez, Julián Vásquez
y Miguel Vásquez quienes son los primeros presidentes indígenas desde la década
del los años cuarenta se empieza organizar la comunidad indígena internamente
esto obligaba que existiese una junta indígena paralela que se organizaba junto
con las autoridades de san Lucas ellos, empiezan a tener autonomía administrativa
dado que en 1952, cuando llega el padre fabreto ya podían asignar terrenos en
el territorio.

Pero es hasta 1972 que la junta directiva de san Lucas por petición de don Julián
Vásquez y el Padre Fabretto, le entregó el Titulo Real de Cusmapa a esta Junta;
y esto significó que ellos tuvieran las responsabilidad y el derecho de cuidar su

1 * adobe: bloque de tierra mezclada con hojas de pinos. Los utilizan para la construcción de casas.

51
Estudio Etnico

territorio como expresa don Pillo Vásquez “Ya,


fueron independizados se concede el titulo
real del sitio El Carrizal, a las autoridades de
la junta directiva de San José de Cusmapa, en
ese entonces era Julián Vásquez el presidente.
En 1974 Julián Vásquez poblador originario
de la Fuente, y la junta directiva perteneciente
a Cusmapa, empiezan a realizar las
tramitaciones de las escrituras de los terrenos
indígenas. (Raúdez, 34, 2000)

Debido a que Cusmapa es un lugar alejado


y además, en los primeros tiempos estaban
incomunicados con las otras comunidades sus
Estatua en honor al Padre Fabretto, en la entrada de
habitantes crearon redes de solidaridad, se
Cusmapa, se observa niños rodeándolo, se le conoce como
gran benefactor de la niñez Nicaragüense.
intercambiaban o prestaban productos básicos
que necesitaban y talvez en ese momento no
tenían en sus hogares.

Antes de 1954 no había carretera en San José de Cusmapa, no fue sino hasta
ese año, con la llegada del Padre Fabretto, que empezó a hacer la carretera con
ayuda de los pobladores y los muchachos que él educaba.

“Yo me acuerdo cuando tenía como diez años, que al padre lo mandaron a dar
misa al Roble y cuando pasó por San José de Cusmapa le gustó, comenzó a hacer
la trocha que unía a San José con Las Sabanas, detrás de él iba mucha gente y fue
así que pudo meter su carrito”. (Raúdez, 22, 2000)).

En ese momento cambia totalmente la dinámica del pueblo, en primer lugar por
que ya hay más acceso tanto para entrar como para salir de Cusmapa, lo que
llevó a un contacto con otras culturas, otras formas de vida, en este caso con la
cabecera departamental Somoto, que en muchas ocasiones pasó a ser la alternativa
de estudio para las y los jóvenes de Cusmapa, lo que provocaba en gran medida y
sigue provocando la adquisición de nuevas costumbres, que son llevada por estas
persona a Cusmapa, como por ejemplo el cambio de la música que se escuchaba
era la polka y actualmente se escuchan una gran cantidad de ritmos extranjeros.

52
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

2.18. Los territorios indígenas.

El territorio indígena es demarcado por los mojones en sus diferentes zonas fronterizas
con los municipios colindantes y es este espacio delimitado el que se reconoce
como territorio perteneciente a la comunidad indígena independientemente que
dentro de este, ahora existan territorio usurpado por el estado o los mestizos, el
haber nacido dentro de este espacio delimita la identidad indígena, todo aquel que
sea nacido dentro de este territorio y sea perteneciente a la familia originaria, es
indígena.

El territorio indígena es amplio así lo expresa el siguiente párrafo.


“Por este lado llega hasta el Rio Tapascali, pega con Honduras de la peña al toque
en el este. El mojón de la Acaguasca divide tanto Honduras como el Sitio de Oruse,
que le correspondió a la Sabana y es de san lucas queda en jurisdicción de de la
Sabana, u Salinas esta el mojón de la poza larga esta entre medio de Tapacali
y Quebrada Honda que viene de que se junta el rio pasando por medio de la
comunidad de Buena Vista y hace esquina por un lugar que se llama tira viento
yendo ya para jurisdicción de pueblo nuevo, de ahí hace esquina y hacia el sur tira
para abajo, va ha salir al mojón que le dicen el Cerro de Mono , otro mojón que
le dicen el chinandegano, el chaquiteTule, Chaquito Grande, de ayi el Cerro los
libros a peña negra abajo ya buscando la peña de agua división con que Honduras
colinda San Juan , Otro mojón El Rincón hace esquina se divide con el palmar limay
otro mojón que le queda por en medio hasta que llega al cerro baúl, hay oto mojón
en el cerro el Moloncon”

Existen mojones que dividen el territorio entre comunidades de cusmapa y mojones


que dividen el territorio indígena con los territorios municipales de las municipalidades
vecinas el decir de los pobladores es el siguiente. “Entre los mojones hay unos
mas altos y otros pequeños o menores, para ir a buscar la señal, por que antes se
carrilaban ahora se ha parado eso antes se carrilaban todos, decían que pasaban
las semana carrilando, se organizaban por ejemplo en el mojón, la gente decía
nosotros vamos agarrar esta parte ose a se distribuía el trabajo”.

53
Estudio Etnico

De izquierda a derecha tenemos a Carlos Marín, Juan de Dios Muñoz, Reynerio


Venegas, Pedro Pablo Marín y Rosalía Ramírez todos de la Comunidad el
Mojón, ellos señalan el mojón colindante con el territorio hondureño y del
municipio Las Sabanas.

Carrilar era limpiar los senderos por donde están los mojones del territorio indígena,
esto les permitía a la comunidad indígena estar pendiente de los conflictos por el
territorio, así lo comenta el siguiente testimonio.

“Los Sandovales votaron 2 mojones y pedí apoyo, avise a san Lucas y vino la gente
y la gente de aquí y entonces se unieron y bajaron a parar los mojones otra ves por
que llego la guardia con gente obligándolos a trabajar en los mojones, los volvieron
hacer y carrilaban. Después otro pleito con los hermanos Santiago Herrera y los
Managua, entonces el presidente en esa época era Esteban Ruiz y este estuvo de
parte de Presidente por 10 años por que le dijeron que no salía hasta que deslinde
ese asunto y por que se querían meter mas para acá, mas adentro”.(Entrevista
grupal, junio 2010)

Mojones que son las líneas divisorias entre los departamentos de Chinandega,
Estelí y la republica de Honduras que colindan alrededor del pueblo indígena de
Cusmapa.

54
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Mojones Republica de Honduras Límites

El mogote 1 Al Norte
El remolina 2 Al Norte
La peña del tigre 3 Al Norte
La piedra del jicote 4 Al Norte

Depto. De Chinandega

El hornito 5 Al Oeste
Los limones 6 Al Oeste
El ojochito 7 Al Oeste
El moloncon 8 Al Oeste
El capulín 9 Al Oeste
El guanacastillo 10 Al Oeste
El panera 11 Al Oeste

Estelí

APanayaya 12 Al Este
La malva 13 Al Este
La piedra negra 14 Al Este
Cerro los libros 15 Al Este
Piedra la golondrina 16 Al Este
El chaguite grande 17 Al Este
El chaguite el tule 18 Al Este
El sombrerito 19 Al Este
El rincón del valle 20 Al Este
Sitio la palmira 21 Al Este
Sitio la mula 22 Al Este
Cerro San Sebastián 23 Al Este
Cerro el Baule 24 Al Este
Loma el Sinchado 25 Al Este

Municipio Las Sabanas

Lo alto de buena vista 21 Al Sur


El carrizo 22 Al Sur
Poza larga 23 Al Sur
El guanacaste 24 Al Sur
El panal 25 Al Sur
Poza de la Juana 26 Al Sur
El caracol 27 Al Sur
El chaguite escondido 28 Al Sur

55
Estudio Etnico

2.19. Herencia y tenencia de la tierra.

La tierra y su distribución en Cusmapa ya se perfila como un problema serio para


las autoridades indígenas, la existencia de tierras comunales donde las autoridades
puedan entregar pequeños lotes a los comunitarios es inexistente, la tierra esta en
manos de los mismos comunitarios en su mayoría, estos la adquirieron mucho tiempo
atrás, cuando aun Cusmapa era parte de San Lucas, por eso existen parceleros que
tiene lotes de hasta 150 manzanas, gran parte de estos lotes aun están sin dividirse
entre los familiares, algunos lotes se han venido fragmentando dado la herencia
que han hecho los padres a su hijos, sin embrago es común encontrar en cusmapa
familias que están en posesión de lotes de 40 o 50 manzanas, a diferencia que en
los otros territorios indígenas de la región norte.

Durante la época de los 70 muchos parceleros vendieron las tierras a los


explotadores del bosque, aun la comunidad indígena podía asignar pequeños lotes
en el centro urbano y sus alrededores tal como lo hizo a favor del Padre Fabreto.
Sin embrago desde esa época han existido conflictos por el territorio y la tierra
indígena, el asentamiento de algunos grandes finqueros que no eran de la
comunidad indígena, y la entrada de mestizos de otras partes del departamento
de Madriz, de Chinandega y de Honduras siempre han puesto en peligro la tierra
indígena.

Durante los años 80 el gobierno dio títulos a nombre de la reforma agraria lo que
ha provocado siempre un descontento de las autoridades indígenas.

En cuanto a las tierras indígenas significan un reconocimiento hay que pagar el uso
y goce a la junta directiva y también hay quehacer las escrituras por la comunidad
indígena.

La herencia de la tierra, ahora es pareja entre hombres y mujeres, en algunos casos


los padres quienes son los que dan las herencias prefieren elegir entre los hijos, que
según su percepción, harán buen uso de ellas, en muchos otros casos les heredan
en igualdad de condiciones a hombres y mujeres, según la ley ellos tienen iguales
derechos, de poseer tierras.

56
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

En la actualidad existen conflictos legales en contra de la señora Martha ubeda,


quien lesiona el territorio indígena en el sector colindante con pueblo nuevo, esta
señora ha quemado y botado milpas a comunitarios indígenas de San José de
cusmapa.

Las tierras para los indígenas significan un patrimonio sagrado, pues los vincula
con sus ancestros y son consideradas herencia de los antepasados, esta manera
de concebir la tierra genera un profundo respeto hacia ella y un lazo fuerte con el
grupo.

“La tierra es nuestra madre, de allí sale el mejor caballo, la mejor albarda y la
comida, de ella sacamos todo lo que necesitamos”. (El Mojón, Junio 2010)

“La tierra es una bendición que tenemos ella nos devuelve el doble de lo que le
damos, a es como una madre” (El Ángel, junio 2010)
2.20. Formas de organización indígena; Estructuras de gobierno.
El pueblo indígena está organizado a través de una junta directiva, un consejo
de ancianos y un equipo técnico; a su vez existe el mecanismo de la asamblea
general donde participan los representantes de las comunidades existentes en el
territorio.

Aquí se presenta una simbiosis entre la junta directiva y el consejo de ancianos


estos últimos siempre están al frente de todas las decisiones incluso acompañan a las
juntas directivas en las diferentes reuniones a nivel interno y externo; funciona como
instancia consultiva donde la junta directiva presenta los avances y problemáticas
suscitadas en la comunidad, así mismo dentro de las comunidades mismas están
organizados los concejos de ancianos, quienes se encargan de resolver conflictos
menores suscitados en la vida cotidiana de la comunidades, tales como pase de
servidumbre, pleitos por animales, etc. Los problemas ligados a reconocimientos de
derechos de posesión de las tierras y su debido registro, así como los registros de
nacimientos, los hacen en la casa de la comunidad indígena donde trabaja un equipo
técnico que da apoyo y seguimiento a las diferentes actividades programadas por
la junta directiva.

Los diferentes talleres con perspectiva de género e identidad indígena realizados


por la comunidad indígena en las comunidades han logrado que un mayor número

57
Estudio Etnico

de mujeres, jóvenes y hombres que no se consentían indígenas pasen ahora a


pertenecer a la casta indígena y participar de la toma de decisiones.

Las comunidades indígenas actuales presentan la siguiente estructura de gobierno:

3 El consejo de ancianos
3 Una junta directiva.
3 Una oficina de la juventud.
3 Una oficina de la mujer.
3 Un equipo técnico.
3 Una asamblea general.
3 Representantes líderes todas las comunidades, en las cuales existen las mismas
estructuras a nivel territorial.

2.21. Semblanza del padre Rafael Maria Fabretto.


El padre Rafael María Fabretto nació el 8 de julio de 1920 y el 13 de marzo
de 1950 vino a Nicaragua, al colegio Salesiano de Granada. En 1952 llegó a
Somoto, invitado por el líder local, Timoteo López.

Según cuentan los parroquianos, el padre Fabretto se enamoró del valle El Carrizal
por sus bellezas naturales, pero también lo impactó la extrema pobreza de su
gente.

El padre Rafael María Fabretto, de


origen italiano, dedicó 40 años de
su vida sacerdotal a los campesinos
indígenas de San José de Cusmapa. El
recordado sacerdote, bautizó el valle El
Carrizal con el nombre de San José de
Cusmapa, del departamento de Madríz,
allí el padre Fabretto fundó un centro
de protección para niños huérfanos y
desamparados.

Después de permanecer 39 años en San


José de Cusmapa, en 1989 viajó a Italia,
su tierra natal, atendiendo invitación de Foto del padre Rafael Maria Fabretto, bajada de Internet.

58
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

su hermano Bruno Fabretto, donde visitó a Su Santidad Juan Pablo II. Falleció de
un infarto el 22 de marzo de 1990, y fue sepultado el 25 de marzo, en la Iglesia
de San José de Cusmapa.

Entre sus obras, se cuenta la construcción de la carretera Las Sabanas-San José de


Cusmapa, en 1956. Para los habitantes de este lugar, se mantienen en el recuerdo
cuando el 6 de enero de 1963, el padre Fabretto logró que el Congreso de
Nicaragua elevara al rango de municipio, a San José de Cusmapa.
También entre sus obras se destacan caminos rurales, escuelas, comedores infantiles,
los oratorios de Managua (Comarca San Isidro de Bolas), Estelí y Somoto, donde
creó los hogares de protección a la niñez

La llegada del Padre Fabretto marcó un hito en la historia de los habitantes de San
José de Cusmapa, ya que a partir de aquí se empiezan a dar una serie de cambios
en lo referente a la infraestructura y el afianzamiento de ideas y costumbres ligadas
más que todo al ámbito religiosos, prueba de esto es que en la mayoría de los
hogares Cusmapeños se le recuerda y se le toma como ejemplo a seguir en los
trabajos que realizan; Así lo evidencia el testimonio siguiente:

“El padre Fabretto siendo párroco en la comunidad de Somoto, habiendo venido


como párroco de Somoto, le tocaba visitar estas aldeas en ese tiempo, entonces
viene en misión a cusmapa, como párroco de Somoto, viene a hacer misa aquí,
por que en esos tiempos del 50 para atrás había una misión que hacían los párrocos
una ves al año, entonces en esa época le toca al padre fabreto venir aquí, mira
entonces una ves que viene aquí pasa para el Roble otra Aldea que hay aquí,
al pasar por se fija en Cusmapa, Conoce Cusmapa, le gusta Cusmapa, le gusta
Cusmapa por que decía que era un lugar parecido al lugar del Venecia que queda
en Italia, ese es el lugar de su nacimiento y todo, entonces como que lo asimilo
al lugar Cusmapa, entonces solicito en esa época al presidente a la junta de la
Comunidad indígena de esa época que le den un solar para hacer una casita que
si le permitían a él, entonces sesiona la junta directiva siendo presidente Esteban
Ruiz Sánchez un Líder Indígena sesiona con su junta y todos entonces deciden un
acuerdo donarle el solar al párroco para construir una casita, y así el empezó a
llegar a venir. Esa casita es donde esta la alcaldía ahí fue la casita primera que
fundo el padre Fabreto, de madera toda de madera, de tabla la casita ahí empezó
a venir con frecuencia; en ese momento en cusmapa habían solo tres casas, nada

59
Estudio Etnico

más, fue bien aceptado por que se adapta, el da tanta confianza, la gente lo
apoya y el apoya a la gente y así comienza el proyecto después de hacer la casita
con oratoria y traía algunos niños de los que traía que necesitaban de el o por
su vocación de el, entonces dispone trabajar el camino que tanto se necesitaba
desde la Sabana, San Lucas hasta cusmapa, entonces el a la cabeza de la gente
organizada con palas, piochas, barras y todo se dispone hacer el camino desde
San Lucas hasta, había una trochita hasta la Sabana de ayi para acá había que
hacerla toda, antes era solo caminito de herradura ósea bestias. (Casco urbano de
Cusmapa, junio 2010)

A partir de este momento decide quedarse en Cusmapa, según los pobladores del
lugar “ellos llegaron aquí a Cusmapa (los misioneros), al territorio, entonces el
padre quedó enamorado del lugar, cuando el dijo a platicar a conversar con los
vivientes, pues que tanto le hablaron del lugar, entonces a él le gustó y simpatizó
tanto del lugar, entonces el prometió y dijo que iba a regresar aquí a este pueblo”
(El mojón, junio 2010)

“Ya instalado, pidió a la Directiva de la Comunidad Indígena existente en ese


momento que le cediera el terreno para una casa. Le dieron el terreno y la primera
casa que construye es donde actualmente es la Alcaldía. Posteriormente se llevó
para Cusmapa una gran cantidad de niños que el recogía de la calle y los educaba
y mantenía. Con ellos empezó a construir la carretera que comunica a San José de
Cusmapa con Las Sabanas, en este trabajo también le ayudaron los pobladores del
lugar. El Padre Fabretto con sus muchachos inicia la construcción de una trocha que
une a Cusmapa con Las Sabanas, logró unir las Sabanas con Cusmapa el primero
de julio de 1954” (Raúdez, 37, 2000)

En abril de 1954 organizó una pulpería, para evitar que la gente fuera hasta Las
Sabanas a comprar productos. En noviembre del mismo año construyó la casa
comunal llamada Domingo Sabio. También construyó un aserrío para explotar el
bosque y así construir casas.

“El Padre Fabretto puso un aserrió y estuvo explotando el bosque, la gente con
los desperdicios de madera fue haciendo sus casas” (Entrevista grupal, Cusmapa,
junio 2010)

60
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Raúdez chiong en su tesis sobre el territorio de cusmapa, escribe “En 1955, en


pago a una promesa le agrega a Cusmapa el nombre de San José, como expresa
Antonio Ramos “El Padre prometió que si se le hacía el milagro de que al escarbar
saliera agua, que es esa época era escasa, entonces le agregaría a Cusmapa el
nombre de San José. (…) con la llegada del padre la gente venía a trabajar en
construcción se fue quedando y así se fue poblando Cusmapa, con la gente de
Managua, Matagalpa, Estelí y otros (…) la gente empezó a llegar a Cusmapa
cuando se dieron cuenta de que había un sacerdote, de Las Sabanas, San Francisco
del Norte, San Juan de Limay, Pueblo Nuevo, Somoto y Estelí”. (chiong, Pág. 23,
2000)

En 1962, consigue que se eleve a Cusmapa al rango de municipio por el decreto


040-52, el cual fue emitido por el Gobierno de Luís Somoza Debayle.

En 1964 inicia la construcción de varias carreteras que conectan a Cusmapa con


distintos lugares con Honduras, con Estelí por San Juan de Limay con Chinandega
por San Francisco del Norte Villa Nueva, las cuales fueron terminadas en 1966. En
este mismo año construye la escuela con ayuda del Punto Cuarto y de la Alianza
para el Progreso que daba el 40% del dinero, el otro 40% el gobierno y 20%
restante, que en este caso era la mano de obra, la daba la comunidad.

Después del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, en 1980, desempeña como


alcalde de Cusmapa y construye la primera alcaldía del pueblo. En todas estas
obras le daba trabajo a la gente, a cambio de comida y ropa, que recibía como
ayuda de múltiples organizaciones, como nos platica doña Carmen Maldonado “el
Padre Fabretto fue muy caritativo y le conseguía a la gente ropa, zapatos, escuela
y medicamentos” (El Lajero; junio 2010)

Los pobladores del lugar ven la obra del Padre Fabretto como un símbolo del
desarrollo y el progreso de la comunidad, para ellos no habrá nunca nadie capaz
de volver a realizar algo como esto, por que ven la ayuda del padre como una
ayuda desinteresada y que lo que buscaba solamente era el bienestar de los
pobladores del lugar y así lo expresan, refiere Raúdez en su tesis “Bueno, este, yo
pienso que el trabajo que vino el padre a realizar aquí a Cusmapa, ha sido muy,
que a dado mucho impacto, en todo el municipio y todas sus comunidades que
nos rodea, por que la verdad es que si sólo nosotros hubiéramos sobrevivido aquí,

61
Estudio Etnico

a lo mejor estuviéramos un poco atrasado, en cuanto a lo que es la cultura, en


cuanto a lo que es el desarrollo social (…) por que como lo decía anteriormente él
abrió las brechas en todos los aspectos, en la brecha en cuanto lo que es las vías
de comunicación, en cuanto a saber a donde podíamos ir a solicitar determinada
gestión para beneficio del municipio. (Raúdez, 39, 2000)

62
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

III. ASPECTOS SOCIOCULTURALES.

3.1. Roles y espacio sexuados o de género.

En las primeras familias la distribución del


trabajo estaba bien definida, los hombres
se dedicaban a la agricultura (siembra de
fríjol, maicillo, yuca etc); las mujeres en
su mayoría a la realización de artesanía
(petates, escobas de palo, hoyas, cómales,
jarros, apastes, tinajas, etc) todas para el
uso de las labores domesticas de las cuales
las mujeres también eran las encargadas.

Con relación a la participación de la mujer


de la casta indígena no había igualdad de
género. Según José Inéz Duarte: “la mujer se
dedicaba a los quehaceres del hogar, nada
que ver con la actividad de la agricultura y Petrona Alvarado Dávila, mostrándonos el uso del
malacate, instrumento que sirve para sacar hilo de las
la tierra”. motas de algodón, usado desde tiempos ancestrales
por las comunidades indígenas.

Tabla de roles y espacios de hombres y mujeres.

Trabajo de hombre Trabajo de mujer Espacios compartidos.

3 Cuido de animales, 3 Crían o cuidan animales, 3 En el corte del café,


bestias, ganado, cerdos y gallinas domés- la recolección de café
3 El machete. ticos. 3 En el trabajo de
3 Siembra de granos 3 Siembra de hortalizas. carreteras
básicos. 3 Arrancar frijoles. 3 Hombres comparten
3 Limpia de siembras 3 Limpia de hortalizas. actividades menores de
3 Traer leña 3 Traer agua. la casa.
3 Trabajo al machete. 3 Moler maíz.
3 Lavar ropa.
3 Cocinar alimentos.

63
Estudio Etnico

La mujer realizaba en el hogar según don José Felipe Díaz.”El trabajo de la


artesanía donde elaboraba ollas, posillo, tinaja para almacenar el agua y los
comales para hacer las tortillas”. Este trabajo lo realizaban con el barro ya que el
pueblo indígena goza con una tierra arcillosa en algunas partes, entonces la mujer
de esta manera realizaba labores de trabajo en
el hogar, con respecto a la artesanía también
hacían el trabajo con el tule que este se pone
a secar para hacer lo que se llama el petate,
el yagual y el matayagual, donde ponían a
guardar ciertos artículos, el matayagual aun se
usa en las comunidades indígenas..

Una labor muy particular de los hombres era


la de ir a cazar animales de monte (armadillo,
venado, guatuza, etc) destinados al igual
que los cultivos para la alimentación. De ellos
también se extraía los aceites para la cura de
muchas en enfermedades y pieles de venados.

El Mecapal lo utilizaban para cargar, era


La elaboración de escobas tejidas de palma es
una especie cinta o faja usada para sujetar el característica de las comunidades indígenas del
territorio, se observa el fino tejido entre palma y
zurrón, se sujetaba en la cabeza y así cargaban palma para sujetar la escoba.
cantidades de maíz u otros artículos.

En ciertas comunidades jóvenes realizan actividades domesticas como lavar maíz,


en los pozos o ríos y algunas personas en las comunidades les hacen burla, pero
cada ves mas los jóvenes aprehenden en las escuelas y en las casas participar en
actividades domesticas que solo las mujeres las realizan.

3.2. Festividades comunitarias y familiares.

Cusmapa celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de los Ángeles los 02
de Agosto de cada año, realizando de manera muy sencilla actos religiosos y fiestas
populares en la que participa la mayor parte de la población, en la comunidad el
ángel se celebra estas fechas y hacen procesiones rumbo a la iglesia en cusmapa.

64
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Otra fiesta celebrada en el Municipio es el día de San José, 19 de marzo de


cada año, fiesta que fue promovida, por el padre Fabretto. y en todo el pueblo
indígena se celebra algunos patronos como: san Antonio, san José, san Sebastián, o
algunas vírgenes como la virgen del Socorro, la Inmaculada Concepción de María,
o la virgen de Guadalupe, o el señor de los Milagros, los días siete y doce de
diciembre son celebradas las imágenes de la virgen de la Inmaculada y la virgen
de Guadalupe, respectivamente.

De igual manera en las comunidades existe la celebración de la palabra, en las


ermitas se congregan y se realizan celebraciones y misas donde participan la
mayoría de los comunitarios.

Anteriormente las ceremonias más conocidas eran las que se realizaban cuando
alguien se casaba o moría: por ejemplo: cuando una pareja se quería casar, el
novio con su mamá y su papá debían pedir la mano de la muchacha a los padres
de esta Posteriormente el novio tenía la obligación de regalarle el vestido a la
novia para la boda, pero la fiesta de esta la hacían entre las dos familias, se
acostumbraba regar hojas de pino en los patios donde se realizaba la fiesta.

El matrimonio civil y eclesiástico se realizaba en Somoto, ya que tenían un mayor


nivel organizativo, además que era el lugar más cercano donde había iglesia y
un sacerdote. Los novios se iban a caballo o a pie, llevaban canastos de tortillas,
gallinas asadas, bolsas de pino, para el almuerzo.

Luego regresaban a Cusmapa a hacer la fiesta. El traje de la novia era de manta


largo y blanco, también se ponían cintas en la cabeza para formar una diadema
en forma de lazos, los hombres iban vestidos con una camisa blanca o celeste y un
pantalón negro.

Para la fiesta se arreglaban con lo que había disponible en la comunidad, “se hacían
unas ramadas para bailar, alrededor ponían fogones de ocote para alumbrar; la
música que se tocaba era a base de guitarra, violín, acordeón y maracas. El baile
era el que es conocido como polca norteña. Los hombres se emborrachaban con
chica de maicillo”, nos relata doña Anastasia Velásquez.

65
Estudio Etnico

Estas familias practicaban fiestas y ceremonias muy propias que los identificaba
entre sí, por el hecho de compartir esos momentos. “durante las fiestas patronales
se hacían misas, ponían chinamos en los que se vendía guaro, chicha fermentada,
cususa y ponche, la gente bailaba y tocaban la guitarra y el acordeón”, recuerda
Antonio Ramos

Altar en ermita en una comunidad de Cusmapa.


Se observan los diferentes santos.
Cuadro No. 1: Celebración de patronos en las comunidades de San José de Cusmapa.

Celebración de los patronos. Mes Días Comunidad

Señor de Esquipulas Enero 14 El Mojón


Virgen de Candelaria Febrero 02 El Mamey
San Caralampio Febrero 10 El Rodeo
Virgen del roble Marzo 13 y 14 El Roble
San José Marzo 19 Pueblo indígena
de Cusmapa
Imagen de Jesús Abril 14 El Lajero
Virgen de Fátima Mayo 13 El Ángel
Corazón de Maria Junio 03 El Naranjo
Virgen del Carmen Julio 16 El Terrero
Reyna de los Ángeles Agosto 02 Pueblo indígena
de Cusmapa
San Francisco de Imires Octubre 04 Imires
San Martín Mayo 10 El Carrizo
Santa cruz Mayo 03 Las Jaboneras
Corazón de Jesús Junio 03 El Apante
San Antonio Junio 15 El Gavilán
La Purísima Virgen Maria Diciembre 07 Casco Urbano
y pueblos indígena
Fuente: Ficha municipal 2010.

66
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

3.3. Crianza de los y las hijas (socialización).

La socialización representa el proceso en el que los individuos interiorizan las


normas y reglas de comportamiento colectivo e individual, que deben de seguir
dentro de una sociedad determinada culturalmente. El proceso inicia desde la
infancia, así niños y niñas van aprendiendo lo que es permitido, las funciones y
roles para convertirse en miembros activos de la sociedad.
Encontramos que en las comunidades rurales indígenas, el proceso de socialización
ha cambiado desde que instituciones gubernamentales y no gubernamentales han
propiciado espacios donde se fomentan y reconocen los derechos de las niñas y
niños. Al indagar sobre las formas de socialización, las personas establecen una
diferencia en la enseñanza de las generaciones anteriores a las actuales. Es decir,
de los bisabuelos a los abuelos.

Antes predominaba el castigo “fuerte”, lo que significaba para algunas de las


personas entrevistadas que “había más respeto” para las personas, especialmente
los de la tercera edad. En la actualidad, sostienen que los castigos no son fuertes, y se
reconoce que los niños y niñas tienen derechos, que respetan por la concientización
de las madres y padres de familia.

Sin embargo, desde temprana edad, la madre enseña a la hija a que el principal
espacio de trabajo es en la casa; y el padre, enseña al hijo a trabajar fuera del
hogar, aunque de pequeño se queda en casa, pero asume las tareas “más pesadas”.

Los niños varones asumen tareas de trabajo agrícola hasta los 12 años, empezando
con labores suaves así empiezan a insertarlos en labores agrícolas.

Ahora la mayoría de niños y niñas asisten a centros de estudio, por lo que combinan
sus labores estudiantiles con las labores domesticas.

3.4. Los Compadres y Padrinos.

Uno de las maneras de contraer alianzas comunitarias es establecer lazos de


compadrazgos con vecinos o amigos, incluso familiares, donde se busca a esta
persona para que sean padrinos de un niño o niña, en el rito eclesiástico del
bautizo, existiendo también padrinos de otros ritos tales como bodas, confirmación,

67
Estudio Etnico

pero el bautismo es el rito que conlleva una mayor carga social y espiritual, los
padrinos se convierten en familiares ficticios de la familia del ahijado.

Como una costumbre bien arraigada se mantuvo por mucho tiempo el deber del del
niño para con su padrino y viceversa.

“El deber del niño era saludarlo con respecto, y si no irlo a visitar; cuando estaba
chiquito que lo respetara que lo saludara. Había algunos padrinos que daban
regalitos y tenían por costumbre ayudar a los ahijados si estos tenían necesidades”.
(El carrizo, junio 2010)

Para escoger padrinos los padres reflexionaban en torno a las cualidades morales
y sociales del futuro padrino.

“Uno platicaba con la esposa que o a quien buscaba, como era chiquito escogíamos
quien echaba agua, el testigo; eso de los padrinos había un objetivo, porque a
veces yo podía seleccionar el fulano me gusta para padrino de mi hijo, porque
nos une una amistad bien fluida, por el comportamiento de otra persona decíamos
el fulano es respetuoso tiene organizada a su familia es portado en el Hogar, eso
tenia una fuerza, para que nosotros dijéramos fulano será nuestro compadre, eso
es lo que impulsaba a la persona, en consenso con la esposa, busquemos al fulano
yo voy a ir para que me le eche agua. Era agua del socorro” (Los Llanitos, junio
2010)

Esa responsabilidad que conlleva el hacer relaciones de compadrazgos, era y aun


en la actualidad de mucha importancia, porque los padrinos son un referente moral
para la comunidad y para los ahijados. De igual manera los padres y padrinos se
preparaban para la celebración del bautismo y la realización de la fiesta.

“Claro para, para llegar al bautismo eso es una cosa de pensar, porque talvez uno
decía yo voy a esperar el domingo de ramos para bautizar yo voy a prepararme
decía, entonces era una cuestión de tiempo, para el Domingo de Ramos ejemplo:
Faltan cuatro meses yo me preparaba con el Chanchito, La Gallina y La Chicha. Era
cuestión de gustos y de tiempo siempre y cuando este niño tuviera sanito; en una
emergencia se corría a Bautizarlo”. (Chilamatal, junio 2010)

68
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Esta emergencia era la muerte eminente si el niño moría y no era bautizado se le


echaba agua del socorro, solo así se le abría el camino hacia el cielo.

3.5. Juegos infantiles Y Deportes.

El trabajo familiar ha creado poco espacio para la recreación pero que existían
algunos juegos que se aprovechaban durante los tiempos libres.

“Antes se jugaba con cutachas de palo, con el chipote ó flechero además estaba el
trabuco; era un palo con un hueco en el centro donde en éste se introducían bolitas
hechas de cáscara de guineo, en un extremo del palo se colocaba un taco y por el
otro extremo se soplaba el trabuco para que este se disparara, con este se podía
golpear a las gallinas” (las jaguas, junio 2010)

“También se utilizaba el arpón de flecha elaborado con bejuco, se sujetaban fuerte


los extremos de la vara con una cabulla y en el centro se insertaba una flecha de
madera que en la punta tenia un clavo, con este sí se podía matar a una gallina.”
Ahora juegan a los trompos, maules, pelotas, Béisbol, los yoyos. (el lajero, julio
2010)

“Hacíamos Ronrones les ponían un cordón, se quebraba una tablita le hacían una
cinturita por los dos lados, dos hoyitos con el machete y le poníamos un cordón y
estaba rum, rum a al rom rom, era un juego”. (El lajero Julio 2010)

3.6. Cuentos.

La oralidad es una fuente importante de socializar el conocimiento sobre el territorio


y así mantener las generaciones jóvenes en contacto con su cultura, estos cuentos
son compartidos en espacios donde la gente se reúne, ya sea en velas de difuntos,
en velas de santos o en reuniones familiares por las tardes y noches. Entre los
cuentos recopilados presentamos los siguientes.

La piedra del Oroquina.


Le llaman así por que se cree que ahí en la piedra de oroquina vivió gente indígena
que procedían de honduras, y que se vinieron por una guerra; se vinieron huyendo

69
Estudio Etnico

y se apearon por una cadena del pico de la piedra que tiene como 100vrs, Abajo
ahí se trepaban y se bajaban por la cadena. En esta cueva se han hallado vestigios
arqueológicos.

La esposa y el Fraile.
Yo lo que les voy a decir es una caso que había un joven que le gustaba una joven
y se casaron al poco tiempo de casarle le resulto un fraile y se le dijo a conquistar
cuando ella ya estaba embalsamada por el fraile le dice al marido, ahí fíjate que yo
tengo unos deseos de, ¿de que? Le dice el marido, deseos de unos chiles verdes, el
chile verde solo se encuentra en la mar, cuando la joven ya esta embalsamada del
fraile, lo que quería era quedarse sola con el fraile, mata una gallina y se la haza
al marido le hecha un montón de tortillas y ella le pone aquí esta, el hombrecito se
va con su cutacha, el dijo cuando tenia dos días de camino encuentra un joven u
le dice para donde vas? Voy a la mar a contar unos chiles verdes esta con deseos
mi esposa, no vallas por que tu esposa esta con otro, entonces no valla, no le
dice, volteémonos le dice y hace entonces que se volteye, ¿tiene riales le dice? Si,
entonces cómprese un petate y se compra una Manila y cuando ya iban a llegar
le dice mire le dice cuando ya vallamos mas cerquita usted se va acostar aquí y el
petate lo voy a envolver bien y con la Manila lo voy amarrar y lo voy a echar atuto,
para que se fije usted como esta su compañera, así fue, bueno, llegan buenos días
señora sentados en la hamaca piernas cruzadas los dos le dice quiero que me de
posada vengo con mi muerto que se me ha muerto en el camino y era el marido
de ella, al rato le dice el fraile. Cuéntese un chile por ahí, cuéntese un chille para
devorar mis pensamientos de mi muerto que tengo, dice la mujer entonces y se iba
a quedar ahí ella, bueno mi marido anda en la mar trayéndome unos chiles verdes,
me los triga o no yo estoy con mi fraile al lado y el marido poniendo cuidado, aja le
dice, al rato le dice pero le falta respuesta suya, “hay señora hay perdone yo ya no
se nada de eso pero usted sabe que uno ya que esta de duelo, las cosas se olvidan,
lo único que les voy a decir es que, muerto que estas en la selva, escuchando estas
chifletas para mi son los cien pesos y también la mula muerta, entonces viene y le
dice el muerto, Pedro que estas mas cerca amárrame la puerta y se sale del petate
y los va agarrando a machetazos al fraile y su mujer.

Los Ñajos.
Había una ves un viejo que tenia dos hijas solteras Vivian en aquel tiempo en
unas grandes selvas, las casa eran largas, no llegaban enamorados a ver a las

70
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

muchachas, hasta que aparecieron unos dos ñajos, se enamoraron de las muchachas
y los viejos no se daban cuenta, una noche le dan palabra a los ñajos y entonces
las muchachas dormían en un tabanco, ellos los viejos dormían abajo, hija por hay
esta platicando esas muchachas será que están enfermas, ellos oían la platicadera,
con quien están platicando esas muchachas prende la luz le dice, entonces se sale
uno hace un hoyo por el cucurucho de la casa por que en ese tiempo las casas
era de paja y sácate y queda uno por que era mas viva una, y le dice métete aquí
yo me voy a sentar encima de vos hacete una pelotita y te voy a cobijar y cuando
mi mama venga le voy a decir que estábamos soñando, prende la luz la mama y
le dice que es la bulla de ustedes, que están platicando que tienen hombre, no es
que estábamos soñando, pero el otro ya se había ido, aya al rato de una lomita a
otra le dice, hoy compañeito, campañeito tráigame los caites que se me quedaron
que se me quedaron allá arriba del tabanco, que es la bulla que se oye es que
estamos durmiendo, pero aya oía al otro que le decía, parece que el otro no había
aprovechado bien, y le decía de quien son esos pechitos oye pero cayese le decía
y de quien es ese cusuquito, cuando prende la luz la mama y sale corriendo.

3.7. Costumbres, tradiciones de las comunidades.

Existen algunas costumbres en las comunidades que las diferencian del centro
urbano de cusmapa, entre ellas la realización de los rezos de novenario a los
muertos.

Entre ellas tenemos:


Los 9 días se celebran, se le ponen su candelita se rezan los 9 días y al final hasta
los 6 meses algunos hacen los 40 días otros no por las limitaciones a veces y que
por lo menos yo hablo de mis sistemas de mi tiempo que ya se murió, se murió la
persona pero hay personas que lo hacen todavía”.

Existen otras que servían para fortalecer los lazos de amistad en las comunidades:

“Cuando los vecinos se querían y mataban chancho, le iban a prestar carne aquel
vecino para cuando el matara se la devolviera, asi se prestaban y se servían”.

El primero de junio antes para el 1ero de Junio, alistaban una gallina, la preparaban
con todo nuevo, el chilote, y decían que si no hallaban esa gallina se metía la
matatuda y escuchaba yo que el fogón tenis que estar bien encendido.

71
Estudio Etnico

Entrada la matatuda, ese día el fuego debía estar alegre bien encendido que no
estuviera triste.

O entre las costumbres de semana santa.

“Si era para semana santa alistaban pescado, tamales, no molían, para que no
molieran ese día y si los niños hacían una malacrianza a alguien, lo castigaban y si
no lo dejaban, pero al terminar la semana santa, le daban una tunda con un palo
de jicaro sabanero, se lo tenían guardado. Otro que escuchaba no se iban a bañar
al rió en semana santa, ya el miércoles a sábado no lavaban, por que ensuciaban
el agua uno se bañaba rápido, por que decían que uno se hacia pescado.

Se creía también que el dos de Noviembre no se podían bañar uno, el que tenia
su padre o madre muerta por que les ensuciaban el agua, ya que ese día el señor
les daba permiso de ir a lavar al rió, decían ese día salían las animas a bañarse.

Ese decían también que los niños no golpiaran a un pajarito


El gato Cervantes cuando canta, es señal de muerte, y es cierto se da la crencia por
que yo he visto que es cierto,

Si la gallina canta en las noches señal de muerte,

Si canta un pájaro guas en un palo seco dicen verano, si canta en un palo verde
dicen que es invierno.

Se usa la palma vendita para parar los vientos muy fuertes. Y si es para contrarrestar
los rayos; la palma bendita se echa al fuego. Castran cerdos siguiendo las fases
de la luna, así ocupan la luna de cinco días de hasta que hace llena.; si lo capan
antes es por engorde dicen que agarra la fuerza de la luna y si se capa demasiado
pasada la luna le cuesta engordar, por que ya va para abajo la luna. De igual
manera con lo toretes.

Antiguamente elaboraban jabón de sebo o de taco. Los cerdos que salían con
semilla, los hacían en jabón, usando cenizas de majagua, ponían a coser el cebo
en grandes ollas de barros, y el secreto consistía en hacerlo sin que nadie mas

72
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

estuviese viendo el proceso de elaboración, en a comunidad la jabonera era donde


se elaboraban con mayor frecuencia.

También, el palo que no da cosecha se acostumbra a penquearlo, si el palo ya


esta grande y no da nada, se hace en día de San Pedro o San Juan, y muchos le
cuelgan piedras elotes para que le de pena y coseche.

3.7.1. Mitos, leyendas.

El corral del duende.


Juan Agustín Vanegas era tirador y mi papa me platica que en ese cerro en el
mero cerro ahí esta el corral del duende, entonces decía que él andaba tirando,
Jicoteando (buscando miel) y que ahí lo que había era un palo de naranja que
ahí todos podían comer pero para traer no podían por que se les desaparecía o
no salían, también que se hacían unos grandes ayotales y unos grandes sinacales
(frijoles), y solo se podía comer ahí, si uno traía a la casa entonces los duendes lo
perdían.

Las ceguas de El Mojón.


Las ceguas salían en los palos de chilamate a las 12 de la noche, asustaban en la
comunidad, la gente no dejaba que llorara el niño por que se lo ganaba.

Las cuevas del mojón.


hay una cueva grande donde creció la familia indígena se mira toda la parte como
forma de casa y esta llena de humo, entonces en eso al terminar eso depositan lo
que son los espantos pues, lo que queda pero en la realidad existía eso en aquellos
tiempo, la Cegua y lo que es parte el cadejo eso existe por que yo lo he dominado
y lo he vista, y en ese lugar es un lugar sólido en ese tiempo pero cuando ya fue
creciendo la gente eso fue olvidado pero nuestros padres decían que existía eso.

La pila de los venados y los duendes.


La hacienda de señor que se llamaba Avil Ramírez Rivas, ahí había un pila natural
como que alguien la había hecho, le decían pila de los venados, ahí echaban el
ganado el nos mandaba a traer ese ganado y esos chivos, le decían pilas de los
venados y pila de la pacalla, en ese lugarcito ahí, del boquerón para acá, decía el
que salía ese mentado duende, una ves un hermano mió dijo yo voy a ir a ver como

73
Estudio Etnico

es ese duende y se va a las 12 del día, y cuando mira un hombrecito vestido de


rojo, dice que lo llamaba y es que decía el para ahí, y lo mas que no me gusto me
enseño un azote que le hacia así dice cuando yo no me quise arrimar. El duende
perseguía a las muchachas.

El duende.
Don Jesús de Llanito, nos cuenta “Ya desde hace rato que yo tengo un rifle una
batería, una ves donde la propiedad donde trabajo, estaba solo yo, me dice un
compañero hombre vamos a buscar un venado hoy no hay nadie por que la gente
que estaba ahí ya salio eran como las 4 de la tarde, me voy a poner adelante
espérame un buen rato me voy había una casa que la estaban construyendo unas
personas , entonces me voy al suave por que el venado no se asustara por que
esta cerca la montaña, cuando me voy calladito bordeando la casa miro un niño
como de unos 4 años vestido verde, mi curiosidad es que esta tirando piedras para
cierto lado, y lueguito me voltea a ver y dije ahí hay gente y yo no quería que me
vieran el aka, y me regreso para atrás y le dije fíjate que ahí hay gente no friegues
ahí esta un niño esta tirando piedra para abajo, entonces anda ponete a este lado
me lo voy a ir a poner de allá para acá, el se fue no salieron los venados nadie y
le digo y quien era, no había nadie como no, yo rastree la casa y no hay nadie.
Entonces era el duende.

Otra ves en la misma dirección pero mas lejos, siempre me gusta ir a tirar venado
a ese lado le dije a mi muchacho ándate yo me voy a ir a poner arriba cuando
voy subiendo al bordo encima, hay un ocotal al frente me fijo el frente y cuando
miro que un vestido verde se esconde en un palo, en un palo de acote yo no le
pierdo vista uno tiene que bajar un hondo y salir y llegar al palo ya no había nada,
supuestamente era el mismo duende.

Venados Brujos
Cazando venados una vez echan la arriada, en un lugar cercano a la frontera con
Honduras, se viene el gran venadon, le hago el primer tiro ni cosquilla le hice el tiro,
el venado viene justo al palo donde yo estaba, y vengo y disparo el primero, el
segundo, el tercero, el cuarto tiro y el jodido solo me volteaba a ver para un lado
y otro, al sexto tiro ya me vuelve a ver par adonde estoy yo pero le hago el ultimo
pa… pero ni le pego. Se bajan los arrieros y me dicen que paso con el venado,
muchos tiros no jodas lo pasconiastes, anda ve hermanito que ni lo toque mira

74
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

donde se paro, parece que es brujo, toma esta mierda le digo este rifle te lo voy
arriar yo, ponete aquí mismo lo voy echar para acá, bajo para cierta parte largo,
vengo voy a sonarle con u machete papa… mire que jodido mas malo, había un
charral, yo me agacho pa bajarme por el charral cuando se suspende de cómo de
aquí así de por sobre mi, uf... aya cayo aya fue a caer parado volteándome a ver
se me monto casi por sobre mi, agarro tranquilamente, y se dio a la fuga. Imagine
que un muchacho mió hace siete tres años me presta el rifle cuenta también que
se fue el solo a la montaña de robles para arriba se fue se subió a un palo por que
miro buey mire ni la media hora como ese tipo de cacho como tiene el, sintiendo
por sobre los rastros de el y se para abajo del palo a rascarse, y lo agarra pra..
pra.. como a los 7, 6 tiros, ya agarro al suave, hombre se baja del palo al ver si
había dejado sangre, mira cero sangre, agarra y agarra era entre las 5 y las 6 de
la tarde se sentó como a las seis cita y dice que barbaridad que no le pegue a este
animal cuando esta pensando viene para atrás el animal como que le había jincado
el trasero la montaña y se viene a pararse en dos patas cerquita de el, fi, fi, fi, y
sale por donde era mas derecho, con calentura llego a la casa,

El Perfume
Un día había caído una tormenta solito, una noche de lluvia, fui hasta la escuela,
me salieron como 10 coyotes los agarro a balazos yo no los toque me vengo me
meto por otra parcela, cuando me meto a la montaña, un olor el mejor olor de
perfume, un perfume tan penetrante que me rechinaba la nariz, pongo el foco,
para aya para acá, un foco bueno no se me apaga, hay vengo, mas me meto
a la montaña mas aquel olor como que lo tenia pegado en el cuerpo ahí vengo
ahí vengo, hasta que Salí, pero ese olor penetrado que me estaba guiando a la
profundidad de la montaña.

La mano del Diablo.


Cuando el padre Fabreto vino ahí no se llamaba mano del diablo, se llamaba el
entradero, pero cuando el padre vino habían picaros, serian de los mismos fabreto
que ponían cosas de las mujeres ósea nombres de la mujeres, entonces uno de los
chavalos dice mire padre que le dice lo que hay aquí, sabe que eso es mano del
diablo lo que ha hecho esa cosa, entonces a partir de agorita yo te voy a decir
mano del diablo por que el que el que esta haciendo estas cosa es parte del diablo,
de ahí viene la historia de mano del diablo nos contó el padre. Mas antes ahí no
tenia nombre, ese nombre se lo puso el padre fabreto la mano del diablo.

75
Estudio Etnico

La chancha de el boquerón.
En el camino el boquerón dicen que ahí salía una chanca con una alforja en la nuca
como a las 5 de la tarde, eso era una cosa que se mantenía aquí como que la gente
se hacia un animal, otro se hacia otro animal y daba miedo a las personas.

Cerro el malacate.
Antiguamente mas antes decían que había ese cerro del malacate, que ese cero
del malacate se mantienen o se mantiene es una gran turba de venado y que eso
no deja crecer en aquellos tiempos ni ahora en estos tiempos los cultivos. Esos
animales ahí están aunque cuanto tirador de día y de noche los hayan buscado.
Solo los miran pero no han tirado nada, y eso es viejamente que ese cerro Ali ha
sido, ágora que paso el huracán del micht yo creí que se iba ha terminar eso, por
que se oian esos grande retumbos levantaban aquellos grandes arcos de agua,
pensamos que se iba a desaparecer.

El camino al boquerón.
Dicen que hay por ese camino al salir por el boquerón miran un hombre que va
adelante y que ese hombre cuando lo llevan ya algo cerca agarra el monte y no
lo vuelvan a ver, se desaparece. de ahí que aya por el cerro del boquerón hay un
tiempo que se cruzan como 7 chigüines de día, decían que se cruzaban, de ahí
se encontraban con otros y se regresaban para aya, y eso es viejamente se ha
mantenido y ah es verdad ya con tanta gente que se ha rodado es verdad.

3.8. Costumbres y ritos, nacimientos, de pase, casamientos.

Para hacer la celebración de la muerte, el día que moría la persona se realizaba


una vela. Se daba comida que hacían de gallinas y para beber daban café. Al
siguiente día se enterraba a la persona y rezaban en el cementerio del pueblo y
se celebraban los rezos de novenario.

Se realizaban los rezos de los santos, , se pasaban rezando nueve días y después
de cada rezo la gente bailaba y se le tapaba con un trapo la cara al santo para
que este no viera.

El hecho de tapar la cara al santo se debe a que el acto de bailar se ha considerado


como mundano y por lo tanto muchas veces se cree que si el santo los ve bailar

76
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

lo puede considerar como un


pecado y castigarlos, el taparle
la cara es un acto simbólico en el
que se piensa que así el santo no
se va a dar cuenta de lo que están
haciendo.

Cuando moría un niño menor de


seis años el rito era diferente. Se
Técnica de embarro, mezcla de agua y polvo, que sirve para
realizaba el “baile de la palma” mantener limpio y parejo los pisos de suelo en las casas, de esta
el cual consistía en que se cortaba manera evitan perder tierra y que se realicen hoyos en el piso. Es
una costumbre generalizada en todo el territorio.
un papel en forma de palma, se le
hacían ollitos y se adornaba con
flores. Una que daba la mamá y otra la madrina. A las niñas además, se les hacía
una corona de papel. Durante la vela se bailaba, los que rompían con el baile eran
los padrinos.

El hecho de hacer esta celebración de la muerte de un niño diferente a la de un


adulto se debe a la creencia de que el alma de un niño es pura y libre de pecados,
por lo tanto iban directamente al cielo al lado de Dios.

Estas festividades estaban ligadas a la religión católica que era la única que
conocían los pobladores de Cusmapa. Así mismo se celebraba a Nuestra Señora
de los Ángeles y el Sagrado Corazón de Jesús y Sagrado Corazón de María.
Los días seis, siete y ocho de marzo se hacia una misa en la ermita, cerca de
ésta se construían chinamos en los que vendían guaro, chicha de maicillo, cususa
y nacatamales de maicillo, pozol, tamal de maicillo, la gente bailaba y tocaba
guitarra y acordeón.

El Baile de la Palma
El baile de la palma, se realizaba al morir un niño, era practicado en toda la
región, sus orígenes lo presentan como una celebración indígena, donde el rito
afianzaba las relaciones de vecindad entre los comunitarios y de parentesco ficticio
con los compadres quienes asumían un papel protagónico en dicha celebración,
ellos se encargaban de elaborar una palma y un lirio, ambos de flores naturales,
que ocupaban como presentes a los padres y al niño fallecido a la hora del baile,

77
Estudio Etnico

se encargaban de traer los músicos y preparar comidas, los visitantes también


llevaban comidas, el baile lo realizaban en los patios de las casas y los padrinos
bailaban primero (en la región de Cusmapa y Somontillo, parejas de niños bailan
en vez de padrinos), al son de un vals especial acompañado de música de cuerdas,
hacían reverencias ante el niño fallecido y ante los padres dolientes, quienes en
ocasiones bailaban como respuesta de cortesía, luego los padrinos se dirigían a
los presentes y daban permiso de comenzar el baile al son de polkas y mazurcas,
este baile lo realizaban los padrinos durante dos o tres veces en la noche y estaba
acompañado de canciones tristes llamados parabienes, donde se consolaba a
los padres y se justificaba la muerte del menor, en algunos regiones además de
los padrinos existían personas especialistas que acompañaban lo cantos de los
parabienes y acompañaban a la comitiva de los padrinos hacia la vela del niño
cantando y pidiendo permiso de realizar la fiesta. Esta fiesta comunitaria ha dejado
de practicarse en las ultimas dos décadas.

José Benito Vásquez Alvarado afirma que:”cuando un niño fallecía a los primeros
que se le avisaban eran a los padrinos, estos se encargaban y se ponían de acuerdo
con los padres y familiares del difunto, para realizar el baile de la palma se usaban
dos palmas adornadas con flores de distintas especies y colores. También se buscaba
a los músicos para poder ejecutar el baile de la palma esta llegaban por la tarde
y los primeros que se encargaban de hacer el baile eran los padrinos, cuando
empezaba a caer la noche a eso de las seis de la tarde. Luego que ellos realizaban
el baile, podían continuar los familiares con una candela encendida pasándola a
los que querían continuar el baile, ya sea a los amigos y vecinos. El otro baile lo
realizaban a las doce de la media noche y el último que era al amanecer como a
las cinco de la mañana, en estas fiestas daban de comer: gallinas, horneaditos y
café. Las mujeres vestían con vestidos de copal (de vuelo)”. Don Gregorio Ramírez
Dávila dice que:” al niño luego de realizarle el baile de la palma lo enterraban
en petates pero a este lo velaban con el petate abierto y lo vestían de blanco,
también para movilizarlo lo hacían a través del tapesco, porque antes los panteones
quedaban distanciados. Ahora cada comunidad tiene su panteón, entonces al niño
al enterrarlo se procedía a enrollarlo en el petate posteriormente lo enterraban”.

Pero al contrario a los otros pueblos indígenas en san José de Cusmapa quienes
bailan el baile de la palma son niños.

78
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

“Los que bailaba aquí era una pareja de niño no los padrinos. Así conocían en
ese tiempo como el que se moría y que se le hacia la veneración con el Baile de
la Palma era niño, como el que moría era niño entonces se ponían dos niños
grandecitos para la veneración, yo conocí que bailaban. Los padrinos y los padres
bailaban, entregaban ese puesto a los padrinos y después al publico y ya quedaban
bailando, hacían una guisalla y los músicos y presentaban esa palma y el cuerpo
del niño bien enflorado, después sacaban una rosa de la palma, era para hacer
mas fiesta el otro año, después el otro año cuando hacían esa fiesta, se iban al
cementerio a entregar esa palma”.

La fiesta de la cruz.
Esta fiesta se acostumbraba realizar el tres de mayo día de la cruz, era costumbre
de los comunitarios poner cruces adornadas con flores en los patios de sus casas
el día dos de mayo, al amanecer del día tres esta cruz era robada, su dueño
tenia que resignarse a perderla pero colectivamente sabia que la recuperaría el
año entrante. La persona que la robaba estaba comprometida a entregarla, para
esto existían señoras y señores respetados en las comunidades que se encargaban
de realizar las entregas y de igual manera recibirla; la persona que la robaba,
mandaba una carta al dueño de la cruz para que se preparara que llegado el tres
de mayo le entregaría su cruz.

El dueño, tenia la potestad de rechazarla, aunque


nunca lo hacia dado que la cruz representa el
lugar sagrado donde Jesucristo dio su vida por el
hombre, la fiesta de entrega de la cruz se realizaba
con música, comidas, bebidas y procesión desde
la casa del que la robaba hasta la casa del
dueño, cada uno de ellos se hacia acompañar de
las personas respetables para que uno entregara
y el otro recibiera, se acostumbraba realizar
este dialogo en la entrada del solar, una vez
agotadas las canciones especiales y los diálogos
con que se acompañaba la entrega, se realizaba
una fiesta en la casa del dueño donde todos
Cruz adornada, puesta en los patios de las
participaban, el castigo hacia el que robaba casas para el tres de Mayo;
la cruz era sufragar gastos en la ceremonia de mayoritariamente en las zonas rurales.

79
Estudio Etnico

entrega, entonces desde un año antes de la entrega tenia que trabajar para lograr
costera todo la fiesta, se dice que el que robaba la cruz una vez se condenaba a
robarla por siete años consecutivos.

Entierros de adultos
Al adulto lo que se le realiza cuando fallece era el novenario de ánimas que
es para ayudar a perdonarles los pecados y se le hace actualmente, también la
longitud que se llevaba del petate para enterrar al adulto era de doce cuartas de
largo y seis de ancho, pero ahora si se entierra en petate a una persona lo pueden
multar ó ser sancionado por la policía. En la actualidad se entierra en ataúd y se
hace la misa del novenario conocida como los nueve días.

Presentar al niño.
Una vez nacidos los niños se presentaban al sol y a la luna como una manera de
protegerlos de enfermedades.

”Cuando el niño estaba de 5 días se ponía afuera una sabana, el niño se acostaba
al centro de la sabana y al contorno se le ponían todos los pañales que se
acostumbraban para el pero ese niño se ponían desnudito cuando el sol venia
como a las 7 de la mañana, esa era una creyencia que tenían las personas de
antes por que yo también lo hice. De ahí cuento ya con las señoras que tenían sus
niños yo les decía, hagan así ya cuando tenga 5 días y la sacan al niño afuera y
lo presentan al sol., de ahí ya es a las 6 de la tarde cuando la luna esta clarita,
tempranera. Es que se acostumbraba que decían que los niños mas antes padecían
de una lepra, y que era descuido de la madre que no por Ej.: la ropa que usaban
para envolver al niño la dejaban que se serenaba por eso decían que la ropa que
se mantenía el niño debía entrar a las 3 de la tarde por ya mas tarde no por que
estaba serenada” (el ángel, junio 2010)

Las madres cuando presentaban a los niños decían una petición especial y según
las entrevistas era: “Mire aquí le presento este niño para que me regale su calor
que me lo abrigue, y si era con la luna también mire aquí le presente este niño para
que me le de un fresco oxigeno”.

80
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

3.8.1. La Matatuda y la Matatilla.

Existe una costumbre muy arraigada en las comunidades indígenas y es la creencia


en un espíritu que las visitas en la fecha del primero de Julio y Junio, a esto le
conocen como la Matatuda y La Matatilla.

“Mi abuela se levantaba oscuro el primero de junio, hacia el café, mataba una
Gallina para que no entrara la Matatuda. Ya la gente que mantiene eso, a mi me
ponían a jalar leña me decían ya mañana es primero de julio y me voy a levantar
oscuro, como a la una se levantaba a prender el Fuego, ya voy a prender el fuego
porque cuando quiera entrar la matatuda aya el fuego prendido y no entra así
decía mi abuela. El Hambre, dicen que el primero de junio barría con todo lo que
había en la cocina, ya viendo que la gente estaba levantada no entraba, ya miraba
el Fuego prendido y la gente en movimiento y ya no entraba, (El chilamatal, julio
2010)

Esta celebración es aun, realizada en las comunidades, muchas señoras la realizan


con lo poco de alimentos que tienen,matan gallinas y hacen sopa la que reparten
entre la familia y algunos vecinos, para atraer la buena suerte y que no falte
comida en todo el año.

3.9. Creencias.

Se cree mucho en la cruz al tanto que cada dos de mayo un día antes de su
celebración la enfloran y la bañan y la ponen en el patio de las casas, esto para
traer bendiciones.

“Aquellos tiempos para el 3 de mayo se enfloraban y celebraban las cruces el que


le gustaba la mejor cruces el que le gustaba mejor cruz en ese tiempo, entonces en
la noche se iban a robarla para hacer fiesta, era alegre en ese tiempo”

Robarse la cruz era una actividad festiva que se practicaba ahora ya no se realiza,
solamente se pone la cruz y se baña” (La Jabonera, julio, 2010)

“Aquí mi compañera es que lo hace el 3 de Mayo ella me dice poneme la estaquita


voy a poner la cruz, la baña y la enflora, para que nos bendiga con buenos

81
Estudio Etnico

inviernos, creemos que bañando la cruz, hay milagros El año pasado la Baño
y llovió ese día, este año también y brizo”. (Las jaguas, julio 2010), la cruz la
enfloran y la bañan para esperar buenas cosechas.

La palma bendita también es ocupada en las comunidades “Siempre se prende una


candela. Se va a misa y se lleva una palma bendita y se guarda , y cuando vienen
los truenos se hace una cruzita y se echa al Fuego y si no se pone una cruzita en la
cabeza ala mujer o al varón, o en la bolsa de camisa y así camina, uno siempre esa
camisa hay, o una cruz en la puerta de cenizas. Como ahora la tecnología tenemos
esos paneles para rayo se ponen y el trueno no cae, se le tiene respeto

En los eclipses la mujer que estaba embarazada se tenia que salir afuera
semidesnuda para que su feto no saliera deformado, todavía algunos lo hacen.

Se cree que cuando esos Guaces están cantando en un palo era señal de muerte y
si cantaba en un palo seco era verano, y en un palo verde era invierno, tres tipos
de creencia para ese pájaro y que los gatos Cervantes cantan en el monte era
señal de muerte y que cuando una vaca salía bramando o un ternero era señal de
muerte, pero nosotros ahora no le ponemos mente le ponemos hasta que te dicen
te vas a morir todo ha cambiado.

Para el dos de noviembre las personas que son de largo, vienen a visitar a su
muerto para ese tiempo que los coronan vienen a darle su limpiadita, pero ahora
se da poco, antes era masivo.

Algunos músicos acostumbraban tomar el chischil de cascabel y andarlo en la


guitarra se cree que así se tocaba mejor pero es considerado un peligro porque los
rayos los siguen cuando hay tormentas.

3.10 Vestuario.

Los indígenas usaban una ropa tradicional que era de manta, de la cual se
elaboraban pantalones y cotona.” La lana de chivo servia para elaborar vestuario
y mantas para cobijarse que llegaban a durar hasta 25 años sin dañarse, donde
utilizaban el instrumento del malacate, y una máquina artesanal hecha de cedro y
de pochote, en la que se hilaba para hacer camisas de mantas o sábanas de lana”.

82
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

“Para el calzado se usaban caites de cuero crudo de piel de vaca que lo curtían
con la cáscara de encino y de nancimí para botarle el pelo, luego salió el caite de
hule esto lo elaboraban porque compraban el hule en Somoto, el caite de hule era
combinado correas de cuero de res curtido, para amarre de los pies, y los que no
usaban caite se le llamaba pies limpio, se manifiesta con respecto al calzado que
los más pudientes o los que tenían dinero eran los que usaban caites de cuero y de
hule.

La tela para el vestido era la manta ésta la compraban en San Juan de Limay, San
Francisco del Norte y Somoto. De aquí se hacían la cotona y el pantalón. Para la
cabeza se usaba el sombrero de hilama este era entretejido hecho de palma real,
a este tipo de sombrero se le echaba tinta verde, roja o amarilla. Y el sombrero de
cabulla que era de trenza, se hacía de palma de castilla.

La práctica de esta costumbre de usar la cotona, pantalón de manta, sombreros de


palma, caites de cuero y hule se ha venido perdiendo poco a poco. En la actualidad
es claro observar otro tipo de vestimenta en los habitantes del pueblo indígena de
Cusmapa, “sitio el carrizal”.

3.11. Medicina natural, tradicional.

En Cusmapa la inmensidad del territorio y la incapacidad de los gobiernos locales


y nacionales han desfavorecido el crecimiento y fortalecimiento d en sistema de
salud que atienda a los pobladores, de esta manera los comunitarios por siempre
han desarrollado su sistema de creencias en las plantas y su uso medicinal, por eso
el conocimiento adquirido por los pobladores en el uso de esta medicina tradicional
es amplio. Así tenemos una gran variedad de usos de plantas en diferentes
tratamientos.

“Para la diarrea o desinteria, es bueno el almidón se saca de la yuca, la cáscara


de manzano y la rosa del monte, una tacita de leche, el poquito de almidón a la
taza primero se moja el polvito, ya cuando esta hirviendo se moja la cascarita, en
limón en un jarro y se hecha, y se bebe como remedio, para la basca, es bueno
la canela, para los parásitos el pepermin, el apasote, yuntos los dos o la raíz de
pacino, se pone la manteca de gallina ose la hierva se machacan y se le unta con
el aceite de gallina y se le da”.

83
Estudio Etnico

“El copal con el jiñocuabo para la cintura de la mujer, un palo que le dicen el
desnudo, para cualquier enfermedad, para que recupere la sangre, el copal es
para el aire por que si a usted le da un aire bebase una cascarita, la cuese y se
la toma, el aire jinca por todas partes, el orégano cosido, es para el vientre. La
sitia que hay en el carriso es para la sangre componerla, el copal es bueno para
el dolor de cabeza para los nervios, la valeriana para los nervios se usa se cuese
, se deja enfriar y se toma una tacita como agua de tiempo, el Copalchi, es bueno
para el estomago, cosida la cascarita y se toma como agua de tiempo, si es para
el estomago se echa un poquito de sal, para el aire el ciguapate, gripe o tos
es el guanilama cosidito agregue sácate de Limón, también camastran , el jícaro
sabanero, la concha de carao, del eucalipto las hojas cosidas para la sangre.”
(Llanitos, junio 2010)

Magüelito, usado como medicina, crece entre las rocas.

Plantas medicinales:
Ajenjo: sirve para el aire se restriega la hoja se pone a coser y se toma, También
para el dolor de estomago y calenturas.
Orégano: para condimentar las comidas
El llantén: para la vejiga y los riñones, se prepara cosido esta planta crece en un
ambiente fresco. Es usada además para dolores menstruales. Para las llagas se
cuese y se hacen enjuagos.
Mosqueta: para purgante de un empacho.

84
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Apasote: se restriega en agua y se toma para los parásitos


Sácate de limón: bueno para el insomnio la hoja se toma cosida con un poco de
azúcar, también es bueno para la tos.
Ciguapate: sirve para el aire
Cáscara de guapinol: para el dolor de la rabadilla y el agotamiento
Cáscara de kina: para la tos, paludismo y dolor de muela.
Cáscara de jiñocuabo: para la anemia se pone a coser un pedazo de cáscara de
este árbol y se cose de diez a quince minutos este se toma por la noche.
Cáscara de palo armado ó también palo golpe: para desinflamar golpes
Manzanilla: cura un poco los dolores estomacales
Hoja blanca: muy buena para el empacho y dolor de estomago, se toma cosido.
Picacuana: su efecto ayuda a quitar la tos que también se le conoce como la
chiflona
Neguapate: esta planta sirve para la diarrea y cólicos, se encuentra en el cerro
casitas
Zarza parrilla: planta medicinal para la sangre, dolor de cintura. Se pone a coser
y luego se toma.
Sangre de grado: es un bejuco verde que sirve para el dolor del cuerpo
Carao: bueno para la anemia, en la actualidad existen pocos árboles.
Hierba pachona: esta es buena para el catarro
Cola de caballo: este es un remedio cosido causa buen efecto para enfermedades
de los riñones.
Hierba Buena: con aceite de gallina para la ancia.
Sácate de Limón: para desvelo tomar un té.
Pepermín: para parásitos junto con apazote.
Escursionera: Para la sangre, gente que padece de anemia.
Flor de Sauco: Para la calentura.
Guanislama: para la ancia y la tos rebelde.
Hoja de Mango tierno: para desinflamar, se hacen baños.
Cilantro: para aire en el estomago.
Hoja de Papaya: para los parásitos.
Hoja de Chaya: Para la presión.
Valeriana: para la gente que padece de desvelo, tomar en té.
Cáscara de Jiñocuabo o indio desnudo: es bueno para fortalecer la Sangre.
Aceite de cusuco con hoja de Naranjo agrio cocida para la ancia de niño.
Aceite de Pisote para la calentura.

85
Estudio Etnico

Aceite de Guasalo: para el ardor de orina o chistata, ponerlo en el ombligo


Aceite de Zorro: para el asma compuesto con la Jamastreña.
Aceite de cascabel: para bajar fiebre; el que padece de cáncer mata al cascabel y
hace una sopa se corta una cuarta de la cabeza y una cuarta de la cola, el cuerpo
que queda ese se hace en sopa. El hueso del cascabel raspado en polvo tomarlo
para fiebre.
Palo de guayabo rosada: Para la goma cortar los cojoyos y la cáscara y ponerlo
a coser con sal y tomarlo.
La escursionera: sirve para la sangre mala, de las menstruaciones de mujeres, para
la calentura y dolor de cabeza.
Sebo de res o el aceite de gallina: Para sobar.
Sebo de cabrá: para el dolor en las articulaciones,
La leche de cabrá: sirve para la artritis y para la anemia.

Situación de las parteras


Para 1980, el gobierno como una política de recuperación del los conocimientos
tradicionales empieza a capacitar a las parteras para que estas tuvieran un
papel protagónico en las comunidades aprovechando el conocimiento ancestral y
la autoridad que tradicionalmente se habían construido las parteras por el papel
de comadronas en las comunidades, así se organizan parteras tradicionales en
atención a las mujeres, en la actualidad las parteras están organizadas por el
ministerio de salud en los diferentes centros de salud municipales pero está
prohibido para ellas el atender partos en las comunidades, solo pueden orientar
a las jóvenes embarazadas y atenderlas antes de su parto, toda atención deben
comunicarla a los centros de salud, si alguna de ellas atiende casos de parto en sus
comunidad corre el riesgo de ser apresada por la autoriza policial,. Esto ha hecho
que las actividad de las parteras sea reducida y este en peligro la existencia de su
conocimiento tradicional.

“Fui partera por Cusmapa, recibí un taller en el 83 y me pase a vivir huyendo de la


misma guerra tuve viviendo 2 años en el palmar y luego recibí otro taller en limay
como partera, en palmar también. Yo tengo mis diplomas ahora nos han prohibido,
que no se deben sobar, porque dicen que si no tiene un buen conocimiento ella lo
cambia, nuestro papel es que les hagamos conciencia que sean atenta de recibir su
control y cuando se le llega el termino de parir que se vallan a la casa maternal,
ese es el papel que desempeñamos, nos dijeron en Limay si alguna parturienta nos

86
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

mandan hablar que la vallamos a ver y se esta muriendo, ya saben que ustedes van
ir a parar a la cárcel, por no obedecer, para que se ponen a atender ahí sin saber
como esta el Feto”(El Chilamatal, junio 2010)

El conocimiento ancestral es pasado de generación a generación “Mi mama era


partera , miraba mucha mujeres yo vivía con ella, me decía, si como las tocaba
, como estaba el niño las sobaba para que el niño lo tuviera normal, y ella lo
que usaba era la ayuda del señor, y los cocimientos del aceite de guazalo, el
manzanillo, cuando una mujer no es de tiempo y tiene aquel movimiento y le daba
dolor y quería abortar venia y cocía esa manzanilla para cocerla y hoja de limón
y naranja agria, y cuando pasaba les componía una tintura de raíces de un cinco
negrito, coralillo, miel de jicote, si era movimiento era la manzanilla, se tomaba,
por que quedaba dañada por dentro; ella, no cobraba, lo que le daban era una
ayudadita, las matronas antes no cobraban nada, estaban los centros pero no
declaraban esas leyes que tienen ahora, si una matrona las mira salen multadas por
que no tiene permiso de tocarlas por que pueden caer presas o puede tener algún
problema” (El Ángel, junio 2010)

Ser parteras es un respeto los padres le dicen a sus hijos que no ande haciendo
malcriado, con esa viejita por que esa viejita es la que lo miro cuando yo estaba
niño y usted estaba niño y tiene que respetarla esa es su abuela” El Chilamatal,
junio 2010)

Existen algunos conocimientos entre las parteras; el uso de plantas especificas,


como raíces de limón criollo, raíz de Millón, el uso de aceite de animales, y el arte
de sobar para saber como se encuentra el niño, son valiosos para los comunitarios,
algunas mujeres en las comunidades aun son asistidas en su periodo de gestación
por las parteras, e incluso una vez estando en las casas maternas piden que las
parteras lleguen a sobarlas.

Entre algunos conocimientos de las parteras tenemos:


Si una mujer embarazada come carne de pitero (Armadillo), entonces si ya esta de
parir en niño no sale tiene que darle un cocimiento con aceite de pitero, porque si
no se le muere el niño.

87
Estudio Etnico

Los niños nacen con relación a la luna, y las mareas eso indica en que tiempo la
pareja tuvo relaciones, si tuvo antes de luna nueva entonces viene en luna llena, si
tuvieron de cinco días la luna; viene entre tres días de antes de venir luna nueva o
de tres días de entrada la luna nueva.

Si sale embarazada de cuatro días de regla entonces niño nace en luna llena.

El ombligo del niño, se entierra en el patio de la casa si este se pierde entonces


dicen que el niño será una persona andariega.

3.12. Construcción de la identidad.


La identidad indígena se construye alrededor de algunos elementos importantes en
la cultura local, como son el territorio, la tierra, los títulos reales la organización
indígenas y la consanguinidad, o lazos de parentesco.

“Si soy indígena, por que pertenezco aquí, a la familia, indígena de casta indígena,
soy nacido y criado aquí”

“Claro que si, nos criamos toditos desde que nuestros padres y nuestros abuelos
nacieron aquí, ellos han vivido por medio de los indígenas”.

Así la identidad se construye en torno a un territorio y los lazos de consanguinidad,


los comunitarios identifican por medio de los apellidos a las familias indígenas.

Los habitantes de las comunidades rurales tienen un mayor sentido de identidad


indígena, los jóvenes se sienten identificados con lo indígena, aunque hay
una cierta ambigüedad en lo que es lo indígena, para algunos es lo que esta
representado materialmente en al elaboración antigua de trastes y artesanías que
han desaparecido, para otros es la sangre que se lleva y la herencia que tiene de
seguir luchando por sus derechos.

3.13. Sentido de pertenencia y definición identitaria.

Los mojones, el territorio y la organización misma de la junta directiva dan sentido


de pertenencia e identidad a los habitantes del sitio el carrizal, Cusmapa

88
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Pertenecen al territorio indígena todas la s familias que son descendientes de los


habitantes antiguos de estas tierras, aunque durante mucho tiempo han llegado
familias que son de otros lugares, estas ahora han llegado a pertenecer al territorio
a través de lazos de matrimonio, pero estar el en territorio no significa que se es
aceptado dentro del grupo indígena.

Para ello deben ser hijos de por lo menos un miembro indígena reconocido por su
apellido dentro de la casta indígena.

Es importante destacar que el pueblo indígena de Cusmapa “sitio el carrizal”


posee títulos reales dados por la corona española los que por años los ha avalado
como territorio indígena mismo por el cual la población se ha identificado como
indígena.“Soy indígena porque poseo tierras dadas por los reyes de España”

La identidad indígena es el resultado de los procesos endoculturales a partir de


la transición del saber de técnicas, uso y tenencia de la tierra. A través de esto
los pobladores de Cusmapa “sitio Carrizal” ha venido reconociendo sus raíces
ancestrales, la tierra es el principal elemento de sentido de pertenencia de los
indígenas, por ellos se tiene conocimiento pleno de los linderos y mojones que
delimitan el territorio.

Se definen descendientes de indígenas chorotegas, este ultimo es un termino usado


para reivindicar un proceso de lucha a nivel político administrativo en contra
del estado nación, ellos son descendientes de los primeros habitantes indígenas
asentados en la zona.

3.15. Cambios Culturales.

Los cambios culturales evidencian pérdida y desvalorización de actividades


comunitarias y recursos alimenticios que los pobladores indígenas realizaban
anteriormente.

“Con esta nueva generación y la tecnología, todo eso nos ha venido apartando
de todas las actividades que debíamos hacer como indígenas. Con eso nos hemos
olvidado de los recursos que tenía la comunidad, como todas las comunidades

89
Estudio Etnico

son ricas porque si uno se va de los montes ahí esta la paita y nosotros no le
hacemos caso y es una comida típica en cusmapa, en el mojón. Esta el Izote,
también se come como repollo y nosotros nos hemos ido donde se vende el repollo
bien contaminado porque son con químicos”. (La Jabonera, Julio 2010)

En la actualidad se han venido perdiendo esas costumbres, el avance industrial


ha creado grandes cambios en la costumbre alimenticia. Se consumen nuevos
productos con altos índices químicos como: enlatados, gaseosas, meneítos, etc. los
utensilios o artefactos alimenticios fueron suplantados por vasos y platos de plástico
y vidrio.

La adopción de trastes elaborados industrialmente también esta por encima de las


actividades artesanales, desfavoreciéndolas ahora ya no se construyen platos ni
trastes de barros.

“Los alimentos se comían en platos de barro, las cucharas hechas a base de


Jícaras, las tinajas servían para almacenar agua hoy es una costumbre que poco se
conserva pues son escasos los hogares que aún tienen esos tipos de ollas”.((Lajero,
julio 2010)

La juventud esta absorbiendo estos cambios de manera más rápida, muchos


acceden a los colegios y al no existir una educación que valorice las costumbres
y tradiciones indígenas, afecta la percepción que puedan tener los jóvenes en la
construcción de la identidad indígena.

“Ahora en la juventud miramos una persona adulta y no la saludamos, antes se


decía buenos días papa, abuelo, tía, ahora pasamos de paso”. (El Carrizo, junio
2010)

Los jóvenes al tener contacto con otros miembros no indígenas y desarrollarse en


un sistema educativo que no les inculca la identidad indígena poco apoco van
negando su ser indígena, los adultos trabajan muy poco esta temática con los mas
jóvenes, aunque ellos saben y conocen de la existencia de las juntas directivas y
que viven en territorio indígena

90
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

IV. ASPECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS.

4.1. Acceso a servicios básicos.

En 1972 se instala el agua potable a través de la Empresa Nicaragüense de


Acueductos y Alcantarillados ENACAL, instala la luz eléctrica y se construye el
centro de salud.

Sin embargo este solo cubría el casco urbano, y obedecía a la instalación de


aserrios de madera quienes se beneficiaban de la explotación de madera, en las
comunidades, la gente en las comunidades tradicionalmente se ha alumbrado con
lámparas de kerosén o astillas de Ocote.

De acuerdo con censo del 2005 el departamento de Madriz presentaba una


cobertura de energía eléctrica del 42.5 % destacándose en cobertura los municipios
de Palacaguina Somoto, San Lucas, Cusmapa, La Sabana y Telpaneca los que
presentan una cobertura 85, 90,70,55,50, 21 % respectivamente.
Cabe destacar que en todos los casos el sector urbano es el que presenta
mayores niveles de cobertura mientras el sector rural solo presenta una cobertura
promedio del 30 %.

Por su parte, el servicio de comunicación telefónica de acuerdo con la fuente


consultada, presenta actualmente una excelente calidad con un servicio de fibra
óptica con telefonía
convencional en el
área urbana. Sin
embargo los niveles
de cobertura son
realmente bajos
sobresaliendo el
municipio de Somoto
con una cobertura
de 17.53% en la
zona urbana. En
cuanto al servicio de
El Ocote es usado aún en las comunidades para alumbrarse en las noches, incluso
agua potable cabe muchas fiestas y rezos se alumbran con Ocote.

91
Estudio Etnico

destacar que a nivel departamental existen 7,354 conexiones de las cuales 4,563
se encuentran en Somoto lo cual significa que este municipio posee el 62 % de la
cobertura departamental, el restante 38% se encuentra distribuidos entre el resto
de municipios de Madriz, es preciso mencionar que solo existe un 9% de cobertura
rural lo cual pone a el departamento con la cobertura rural más baja del país
(ficha municipal, inifom 2010)).

4.2 Medios de transporte.

Por siempre el principal medio de transporte han sido las bestias de carga, o bien
para acceder al casco urbano de Cusmapa se llega a pie, desde las comunidades
cercanas o lejanas, los pobladores aprovechan el raid dado por algunos medios de
transporte de las instituciones o particulares; no existen rutas de trasporte, solamente
la que realizan las rutas desde Somoto al casco urbano de Cusmapa, algunos
pobladores por estar colindantes con el municipio de San Francisco del norte y San
Juan de Limay, aprovechan las rutas de transporte que conectan ambas municipios
y viajan periódicamente a realizar compras hacia esos lugares, anteriormente los
pobladores viajaban a pie o en bestias hasta san lucas y Somoto a realizar sus
gestiones o al los centros hospitalarios, de igual manera viajaban hacia Chinandega
o honduras en carretas ha realizar compras de sal y otros artículos de necesidad.

Las bestias son el medio de trasporte mas usado por los pobladores, en ellas viajan grandes distancias hacia el
centro urbano a realizar compras o tramites en las instituciones,
cerca de la casa del pueblo indígena, es notorio ver cantidades de bestias sesteando.

92
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

4.3. Educación.

En lo que respecta a educación según el MINED departamental de Madriz, existen


en el departamento un total de 39 Centros escolares de primaria, 2 Institutos de
Secundaria, 55 preescolares (53 rurales y 2 urbanos). En los cuales se aglutina una
población total de 4,148 estudiantes en la matricula inicial y 3,809 en la matricula
final. El nivel de retención en primaria y secundaria oscila entre el 90% y 98%.

La educación inicialmente estaba en manos de unos pocos, los que llegaban a la


escuela lo hacían ya a una edad de 12 años en adelante, a la escuela asistían tanto
varones como mujeres, en las entrevistas se evidencia que la primera escuela tenia
pisos de tabla, el cual ocupaban los alumnos para tomar notas con tizas o polvos
blancos que sus padres compraban en somoto; luego llegaron a usar unas tablas
llamadas pizarrín, donde con carbón tomaban notas y hacían las letras que las
maestras les indicaban, las clases duraban todo el día, por lo cual tenían que llevar
su comida en aliños preparados por las madres, los jóvenes de las comunidades
mas alejadas pedían posadas en las casas del pueblo para pasar la semana, una
ves terminada esta se regresaban a su casa, hasta regresar el día lunes para asistir
nuevamente a clases, por eso en las comunidades el desarrollo escolar es bastante
bajo en los adultos.

“En ese entonces aquí teníamos una escuelita a la salida del pueblito, la maestra
venia de Somoto y se estaba el mes completo, Ella venia con provisión para ese
mes y al mes ella iba para retirar el pago por un caminito nada mas. En ese tiempo
la maestra venia en un burrito. Era de la comunidad hecha por la comunidad. se
llamaba San José de Cusmapa” (Cusmapa; julio 2010)

Ya los muchachos y muchachas a los 15 años ya no los dejaba ir a clases porque


los padres les decían que solo a buscar novios llegaban a la escuela, “ustedes ya
pueden tener marido, e igual les decían a los varones o nos decían los adultos,
Hombres es que todos ustedes le van ser de secretarios cuando nos miraban con
los cuadernos a tuto”. (Llanitos, junio 2010)

La educación formal en algunas comunidades como el ángel tiene ya bastante


tiempo, pero se debe al padre fabreto la construcción de una escuela y donde
llegaban los mismos jóvenes del padre fabreto y los hijos de las personas que

93
Estudio Etnico

vinieron con él, los indígenas muy poco asistían a clase, ya en los años ochenta se
generaliza bastante la educación en el territorio, pero solo hasta sexto grado, los
que lograban bachillerarse lo hacían el Somoto; el bachillerato y la instalación de
secundaria es ya entrada la década de los años 90.

En la actualidad en todas las comunidades existen centros escolares, donde se


atiende primaria, para asistir a secundaria lo hacen en el casco urbano, se ha
generalizado que los jóvenes de las comunidades, para seguir su bachillerato lo
hagan en los fines de semana, se observa gran cantidad de jóvenes viajando a pie
desde las comunidades hasta el centro urbano.

Otra modalidad es la secundaria técnica que esta desarrollando la fundación


Fabreto en el territorio de cusmapa, que ha tenido bastante aceptación por los
jóvenes indígenas.

4.4. Fuentes de ingreso familiar y gastos familiares.

La principal fuente de ingreso familiar es la derivada de la poca venta de los


granos básicos, que se producen dado que esta es destinada en su mayoría para
la alimentación.

Esta es complementada con la venta de animales de patio como aves y cerdos; y


ocasionalmente la venta de huevos de gallina, en algunas comunidades como el
Carrizo, el Mojon aun se elaboran artesanías pero su elaboración es limitada a
los encargos o sustitución de los trates de barro que algunas familias acostumbran
ocupar, esto genera algo de ganancia para las familias, de igual manera se genera
ganancias con la venta de animales de patio y huevos de gallina o cuajadas.

Otra fuente de ingreso es el trabajo asalariado que realizan en las parcelas o


fincas vecinas donde ganan entre 50 y 60 córdobas al día laborado, la jornada
de trabajo es de las 7 de la mañana hasta las doce del día, luego acostumbran
trabajar en su parcela.
Una fuente alterna de trabajo y fuente de ingreso es el trabajo del corte de café
en la temporada donde acostumbran viajar los varones por tres meses para traer
dinero que ocupan para los gastos escolares de los niños y la complementación

94
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

de la alimentación ya que muchas veces todo lo que producen no alcanza para al


tiempo de verano.
Anteriormente, en la década de los años setenta y en los años ochenta, una fuente
de empleo para los habitantes eran las empresas madereras existentes en el
territorio, las que explotaban el bosque

Muchos están migrando hacia el salvador o Costa Rica a trabajar, las mujeres en
menor medida trabajan en lugares como Somoto o Managua de domesticas; el
centro urbano de Cusmapa no atrae suficiente mano de obra de las comunidades
donde la gente pueda obtener recursos económicos.

Muchas jóvenes trabajan en el pueblo, de domesticas, otras logran colocarse como


maestras, muchas viajan fuera del departamento a trabajar.

Las ganancias de estos trabajos los ocupan mayoritariamente en el gasto familiar,


muy pocas veces se invierte en mejoras para la casa o parcelas, otro tanto es
destinado a la educación de los más jóvenes.

4.5. Producción.

La actividad económica que se


destaca en el pueblo indígena
es la agricultura, la crianza
de animales domésticos y
como alternativa de desarrollo
alimenticio para autoconsumo
de algunas familias realizan lo
que se llama huertas. Donde en
estas se siembran: la chiltoma,
el tomate, la cebolla, repollo,
chaya, hierba buena, chicoria,
plátano, banano y en algunas
zonas húmedas tubérculos Las cabras como ganado menor son un complemento en la economía
familiar indígena, su leche es aprovechada para alimentar a los
como la yuca, camote y el más pequeños o a los enfermos, su crianza es característica de las
zonas bajas y calientes del territorio de Cusmapa, es decir todas las
quequisque. comunidades que colindan con Chinandega y Honduras.

95
Estudio Etnico

4.6. Agricultura

La actividad principal es la agricultura,


teniendo como base el maíz, el fríjol y
el maicillo o trigo.

De primera: es que en el verano


se prepara la tierra para que de
Junio a Octubre se siembre el maíz,
frijol y millón. Y la postrera se dá
De esta manera se guarda semilla para la producción, muchos
se septiembre a octubre donde se acostumbran ponerla cerca de los fogones en las cocinas, así
se evita que le entre plagas.
destaca mas la siembra de frijol.

De segunda: las huertas se dan tanto en el verano como en el invierno pueden


pasar años las huertas, siempre y cuando les den cuido y limpieza de la hierba
mala.

“Antes se sembraba en abundancia la caña de azúcar con ella se sacaba el dulce


a través del instrumento llamado el trapiche donde se procesaba la caña, ahora
en la actualidad casi no se cultiva .Esto pasa igual con el café que en esta zona
casi no se siembra. Hay algunas manchas de café pero poco para autoconsumo
propio de la familia, porque donde se da mas la siembra del café y el ganado es
en el municipio de las Sabanas, por lo propicio del clima y la tierra” (El carrizo,
junio 2010)

La técnica de siembra es en asocio o nixtamaleado, donde los cultivos de maíz, van


acompañado de frijoles o les acostumbran sembrar matas de agotes o pipianes, así
aprovechan la tierra.

Anteriormente se acostumbraba quemar la tierra para sembrar desde


aproximadamente 8 años, han dejado de hacer las quemas ya que organismos
les han capacitado y les han inculcado el daño que se realiza a la tierra, esto
se tradujo en que algunos agricultores observaran que las semillas que antes se
sembraban en tierra quemada, costaba que diera buenos rendimientos en tierra no
quemada, a esto ellos dicen que la semilla ya esta acostumbrada y esta tiene que
tener un proceso de adaptación.

96
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Los instrumentos de trabajo que se utilizaban para la agricultura anteriormente


según entrevistas es el tunco, que es una vara de madera que en la punta lleva
una vara de metal, parecido a una coba donde esta antes se amarraba con cuero
y ahora con alambre de metal.

“También se utilizó el cumbo que era hecho de jícaro ahora lo que se utiliza es
una pichinga de plástico o lata para llevar el agua de tomar. Se puede decir que
se ha venido utilizando lo que es el espeque para sembrar los cultivos, y el trabajo
a mano que se deshierba con el uso del machete de taco que es más pequeño y
va amarrado con un taco de madera, el machete corvo y la coba que es parecida
al espeque que anteriormente era el tunco, ahora en la actualidad se utiliza el
machete corvo conocido como el Cuma, la coba que la utiliza como espeque, y el
machete de taco que todavía se utiliza” ( Mojón, junio 2010)

La técnica utilizada para el cultivo era la siembra a bordón, “primero se chapoda


y quema y después con el bordón se hace los hoyos y se hecha el grano”. (El
naranjo, julio 2010)

Los pobladores indígenas de cusmapa son agricultores de sus tierras comunales


donde estos siembran el maíz, fríjol y el millón como principales cultivos. Muchos
entrevistados afirman que anteriormente se daba la crianza del ganado en el
pueblo indígena de Cusmapa pero con el acontecimiento de la contrarrevolución
que en ese entonces era el gobierno sandinista en 1983. La gente de este pueblo
indígena se fue a Honduras en donde aquellos que tenían ganado lo vendieron, es
por eso que ahora en la actualidad se observa poco en todo el pueblo indígena.

En la actualidad han perdido muchas semillas tradicionales; “Lo que se nos ha


perdido es el maíz que le decíamos chalo, es un maíz que parecía escoba, era
riquísimo para hacer la bebida de ese atol de maíz, ese maizito echaba como un
aceite, parecido con el ajonjolí esas semillas se nos han perdido , el maíz negrito,
fríjol en espinita, fríjol catala, el moro, el negro, la gente con eso vivian lo ocupaban
para consumo diario lo que ha pasado que con estas orientaciones nosotros nos
hemos puesto queriéndonos comparar con otras comunidades que son mejores
viniendo a cambiar la semilla que a veces no funciona aquí puede dar la primera
vez y la segunda ya no da y el maíz que teníamos antes ese nos daba en todo
terreno, pero, solo tenemos el maíz amarillo que antes le decían maíz de burro,

97
Estudio Etnico

el maíz blanco se no esta escaseando, el millón y el Fríjol chino, pero un fríjol que
no lo dejamos que es el perico y el alazin que todavía es rapidísimo, pero mucha
gente siembra es de buena calidad” ( Chilamatal, julio 2010)

Lista de Semilas tradicionales.

Frijol Maiz Trigo


Cátala Punche Sorgo
Pisul Rocamel Maicillo
Gato Maizon Maicillon
Tico Maiz Amarillo
Negro Maiz de Montaña
Anona Pujagua.
Sinaque Morado
Chile grande Cuarenteño
Baina Blanca
Chinapopo

4.7. Alimentos.

Los alimentos básicos eran fríjol, carne de animales de monte, comidas elaboradas
a base de maicillo para suplir el arroz que no cultivaban y al cual no tenían
acceso por la falta de vía de comunicación; también criaban gallinas y consumían
sus huevos, había ganado pero en pequeñas cantidades y era “ganado indio”,
los cuales eran pequeños, y dan abundante leche, estos en pequeñas cantidades,
de la leche hacía cuajada para combinar su alimentación. Los alimentos a base
de maicillo era el carrul, que según Rosa se elaboraba de la siguiente manera:
“Dejan mojando el maicillo un día antes, después lo muelen de manera que quede
enteroso, después lo ponen a cocer con chiltoma, cebolla, aceite o manteca y un
poquito de achiote. Se come con tortilla”.

La apariencia de este es igual al conocido arroz aguado y el sabor también. Otro


es la chicha de maicillo cocido y la chicha de maicillo crudo.

Las necesidades más notorias eran la alimentación, se basaban más que todo en
lo que cultivaban y en lo que su medio ambiente natural les brindaba. Por otro
lado, existía la necesidad de tener una imagen espiritual (Dios) que les diera

98
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

la seguridad de estar protegidos,


lo que se ve reflejada a través de
rituales (matrimonio, misa y muerte)
en agradecimiento a la protección
recibida.

Estas familia molían el maíz hacían


el atol y le echaban los elotes al
siguiente día amanecía acido con
el chile, solo a el le gustaba lo
probábamos pero no nos gustaba.
Joven moliendo maíz para la tortilla,
Se pone el may en agua, se muele
alimento básico en las comunidades de Cusmapa.

se cuela y se echa a coser la agüita


colada y después se muele otra que queda bien repasadita y se echa el agua unas
pelotitas y esa es la bebida.

La base alimenticia del pueblo indígena es el Maíz, fríjol y el Millón. El maíz


históricamente ha formado parte de la alimentación de los indígenas. “Del maíz
se hacen: tortillas, nacatamales, sosoltas ó pozol, pinol, tamales, etc.”. Lo expresa
José Inéz Pérez.

La tortilla es indispensable en la comida diaria del indígena, costumbre que por


años se ha mantenido en el Casco urbano de Cusmapa, como también en cada
una de las comunidades. La crianza de animales domésticos también provee de
alimento, la gallina pone sus huevos, se destazan cerdos y el ganado brinda leche
y sus derivados como crema, queso, cuajada, etc. La caza de animales silvestres
como: conejo, cuzuco, garrobo también provee de carnes.

Las bebidas también son parte de las costumbres indígenas en el pueblo indígena
“sitio el carrizal”, los ancianos cuentan que antes se elaboraban chichas
embriagantes a base de maíz y millón, para las fiestas religiosas o rituales como el
baile de la palma. “Esta bebida se hacía con una media de rroba de maíz o millón,
se echaba agua en una olla de barro donde alcanzara la rroba de maíz esta se
pone en remojo por un día, luego se sacaba y se tendía sobre un tapesco entre seis
y siete días, este se nacía con raíces y cachitos. “El que es molído y almacenado en

99
Estudio Etnico

un cántaro de barro y se le agregaba dulce, por la


tarde se podía tomar. Otras se fermentaban por más
días para una mejor conservación, lo que provocaba
mayor embriaguez” (Nieves Velásquez). También
comenta que hacían el atol a base de millón como
una bebida tradicional, otra de las bebidas eran:
las sosoltas, tiste y pinol. (La jabonera, julio 2010)

Los frijoles en algunas comunidades aun se cosen


en ollas de barro, la tortilla todavía es hecha en
comales también elaborados de barro. Las bebidas
eran tomadas en Jícaras y la chicha se fermentaba
en ollas de barro.

Cesta de palma para guardar las tortillas, las


El nacatamal de chumpe
cestas son escasas, ya pocas personas las
elaboran para uso domestico, menos para uso
comercial. Se cuece y muele el maíz,, hay mujeres que lo hacen
sancochado, el maíz lo cuelan y lo ponen a coser,
ya cosido que este espesita la masa. Se hecha en una pana grande y ya se le hecha
cebolla, chiltoma y todos los ingredientes, ya después lo palmea y le pone la papa,
el arroz, tomate o lo que uno quiera echarle, después ya lo amarra con la hoja de
guineo.

4.8. Formas de intercambio (venta, trueque, compra, etc).

La comercialización de los productos cosechados es poca casi toda esta destinada


al consumo domestico y para la alimentación de los animales domésticos.

“Nada, la mayor parte vivimos de la tierra, de lo que cosechamos, además no


sembramos para vender, solo un poquito lo que consumimos”.

“Claro, si alguien compra y tiene un poquito le venden y van al pueblo”.


“Al principio íbamos al pueblo hoy no hoy vienen el que cosecha mas claro que si
vende sus quintales”.

100
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Intercambios y préstamos:

“Cuando a veces algún queda sin semilla tenemos que prestar o hacer cambio con
otras cosas”.

“Si hacemos intercambio cuando uno no tiene semilla para sembrar le presta a otra
persona. Cuando nosotros no tenemos una variedad de semilla y el otro productor
la tiene entonces hacemos intercambio, también se maneja el intercambio entre
alimentos”.

“Yo doy huevos y me dan café, o chaya con fríjol cocidos. En casos de las tortillas
se prestan”.

“Cuando tengo frijoles los cambio por maíz y cuando no tengo millón lo cambio
maíz”.

“Se da con animales por ejemplo cambio un caballo por una vaquilla”.

4.9. Migración

Nivel de Migración interna

Municipio Hogares Hogares con Emigrantes Total de emigrantes


San José de Cusmapa 1,240 38 38
Urbano 269 20 20
Rural 971 18 18

Según datos del INIDE la población que emigra es de 38 personas al año aunque
no existen estadísticas oficiales sobre la migración interna, o intercomunitaria sin
embargo podemos afirmar que el porcentaje de migración se intensifica más en los
periodos de corte de café, y en términos subjetivos un 20% a 30% 12de los jefes
de familia emigran para vender su mano de obra en las fincas cafetaleras del País
la mayor parte a San Juan de Río Coco, Matagalpa, Jinotega, siendo este el mejor
ingreso de las familias en todo el año. En menor grado se dan migraciones a la
capital Managua, El Salvador y Costa Rica, sobretodo de las mujeres.

101
Estudio Etnico

4.10. Vivienda.

Las casas estaban construidas


de madera rolliza, el techo
era de palma o zacate;
otras estaban hechas de
caña de maicillo (millón),
las amarraban con su yate
o pedazos de madera,
obtenidos todos del bosque
de pino. Estaban ubicadas
en las salidas de Cusmapa,
don Julio Hernández vivía
por la salida de los Mogotes
Se aprecia el interior de una cocina, utensilios de cocina y la forma del
y don Miguel Velásquez por cocinero, la cocina es un elemento importante en el diseño de las casas

la salida del Rodeo.

Las viviendas eran elaboradas a base de materiales rústicos, la autoconstrucción


se determina por las mismas personas que iban a habitar la casa. El modo de
construcción de una vivienda está constituida de la siguiente manera, a como lo
expresa don Gregorio Ramírez Dávila, de la comunidad los llanitos: “Las casas
de antes eran construidas de orcones de
madera y teja, además el techo era a base
de paja sus paredes estaban cubiertas en
algunas ocasiones de tablas.”

Actualmente es notorio observar que los


estilos de las viviendas se van modificando
y transformando hoy en día, por nuevos
materiales de construcción como: el bloque,
piedra cantera, ladrillo de cuarterón,
adobe, cemento, arena, piedrin, hierro,
madera y Zinc entre otros, que han venido
Tablón usado en las cocinas de las viviendas, se aprecia la a sustituir lo que es el barro, la paja y en
tinaja de barro para guardar agua.
ciertas ocasiones la teja.

102
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Matayagual, ocupado para guardar tortillas u otros artículos comestibles, siempre esta colgado en el interior de las
cocinas, es elaborado con cortezas de chagüites o en el mejor de los casos con tule o palma. Piedra de moler aun
usada por las mujeres adultas en las comunidades, los jóvenes prefieren usar las pequeñas maquinas de moler.

“Las casas eran construidas con palos, estos se amarraban con juncos, los techos
eran de paja, las paredes hechas a base de adobe combinadas con madera”.

El tipo de casas compuesta de madera, paja y barro aún se pueden observar en


algunas de las comunidades de este pueblo indígena.

V. Ecología

La relación que el indígena tenia antes con el medio era favorable pues estos
no destruían los recursos naturales al contrario los cuidaban, eran consientes
que formaba parte de su existencia. La caza de animales silvestres servia como
complemento de su alimentación, se tomaba agua de los ríos, quebradas, que
existía en el bosque, los árboles brindaban frutos y sombra lo que les permitía vivir
en un ambiente agradable y saludable.

“Anteriormente el medioambiente se cuidaba mucho los cerros eran boscosos.


Cusmapa llevaba cuarenta y cinco años de que sus bosques eran explotados y
la madera era trasladada a Esteli y Ocotal a grandes aserríos. Hoy se ha venido
luchando para que el bosque se conserve y no sea más explotado” (José Inéz
Pérez).

103
Estudio Etnico

Hoy la mano del hombre ha creado un desequilibrio entre ser humano y medio
ambiente los bosques y la tierra no tienen el mismo valor que antes, la destrucción
de muchas áreas boscosas ha permitido que los ríos se sequen las quemas han
provocado que la tierra sea menos fértil. El indígena se identifica por la tierra, y
esta valorando la relación y cuido que le expresan al medio ambiente y a los ríos,
de igual manera ahora cuidan la fauna y flora.

Existen áreas definidas en Cusmapa, una es la zona alta y helada que es bañada por
los vientos del norte y la otra es la zona baja y caliente que presenta características
de sabanas tropical bañadas por las aguas y vientos que vienen del pacifico, los
pobladores saben que desde noviembre les esta soplando vientos del norte y eso
provoca intensos friso en las zonas altas de Cusmapa.

5.1. Calendario y prácticas agrícolas.

Los pobladores en las comunidades indígenas se guían con el conocimiento e


interpretación de la naturaleza, es así, que para realizar las siembras existe un
calendario agrícola, el cual está determinado por el tipo de semilla que se desea
sembrar, el tipo de suelos, el clima y una serie de condiciones que determinan el
éxito o no de las cosechas.

En las comunidades es común el cultivo del maíz y frijoles y millón y para ello, los
campesinos tienen un calendario para la siembra de primera durante los mese de
mayo-julio; y la siembra de postrera en los meses de agosto-octubre. Las fases de
la luna también representan aspectos importantes dentro del calendario agrícola.
De tal manera, que si se desea obtener el maíz pequeño se siembra cuando la luna
tiene 5 días de haber salido.

De igual manera tienen prácticas agrícolas para combatir plagas que le son dañinas
a los cultivos, para la gallina ciega usan químicos, de igual manera para combatir
la langosta en el maíz, y si no tienen dinero, compran un par de libras de azúcar, lo
echa en una bombada de 20 litros y fumigan, ese animalito se enmiela todo. Para
hacer una bomba de20 litros usan dos libras de azúcar, lo fumigan y el maíz, se
enmiela todo, la langosta cae al suelo y se la come la hormiga.

104
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

Otra plaga que molesta bastante es el sompopo, usan el jabón extra y lo deshacen
lo hecha en un litro de agua, lo dejan para el siguiente día, ya que esta suavecito
se deshace se agrega a una bombada de 20 litros y lo echa y desbarata a todos
los hijos que tiene y se echa en la casa que tienen, eso no les gusta a ellos. También
usan sembrarle en la casa del sompopo el camote, no les gusta como es lechoso,
una parte se muere, es veneno para ellos.

Para controlar plagas de conejos les ponen cruces en los lugares donde entra el
conejo, para controlar los mapachines les ponen frutas parta que ellos coman y
no entren a las milpas, para controlar los venados ponen cintas y sacos que con
el viento emiten ruidos y los venados, salen huyendo, igual cuelgan camisas con el
sudor de ellos y los animales detectan el olor y no entran a las milpas.

5.2 Fauna.

Con respecto a la fauna habitaban: venados,


guatusos, zahinos, zorros, ardillas, conejos,
mapachines, tipiscuintle, monos panzón y
cara blanca, pizote, tigrillos. Algunos de estos
animales aun existen, pero el mono panzón
y cara blanca ya desaparecieron. Existen
aves como: guardabarranco, chachalacas, Turecas como la de la fotografía han sido usadas
zanates, etc. siempre para cazar palomas u otros animales
pequeños, que mejoran la alimentación familiar.

El clima fresco y la humedad del bosque


permite la existencia de serpientes, pues son zonas aptas para la sobrevivencia de
estas las más comunes son: la sumbadora, coral, la mica, barba amarilla, cascabel,
coralillo y pacaya.

5.3. Zonas de Protección.

La zona alta es la zona que esta mejor protegida ya que esta zona opera como
una zona productora y recolectora de agua, de esta zona nacen ríos que bañan
las zonas bajas y los pobladores ocupan esta agua para las labores domesticas y
de uso diario.

105
Estudio Etnico

De igual manera existe en todo cusmapa la veda de animales como el venado, y la


veda de tala de árboles, sin embargo muchos comunitarios y foráneos hacen caso
omiso de estas prohibiciones.

5.4. Flora.

Cusmapa debido a su posición geográfica presenta una particularidad climática


y por ende existen cambios en su flora, hay dos zonas: la zona alta en la que
esta situada cusmapa y todas las comunidades que la rodean, la otra es la zona
baja que empieza dejando el boquerón y bajando hacia las comunidades situados
al extremo noroeste, que colindan con honduras y Chinandega, estas presentan
un clima mas caliente y las precipitaciones están relacionadas con el clima del
pacifico, la zona alta presenta un clima mas frió bañado por los vientos del norte,
los pobladores de las zonas bajas cuando suelen llegar a cusmapa sienten el
cambio de clima, de caliente a frió.

Esta particularidad hace que en la zonas bajas no exista el pino, y que la variedad
de flora y fauna sea mas acorde con el clima de sabana, que de montañas.

La flora existente es la siguiente: Pinos, Quebracho, pintadillo, la sitia, cedro, caoba,


granera, macuelizo, aceituna, wiliwiste, guanacaste negro y blanco, guapinol,
almendro, madero negro, Tapaqueso, pacaya, quebracho , wiliwiste, el candelillo,
tapaqueso , sangregrado, laurel.

Y existen gran variedad de arboles frutales como: Jocote, mangos, tamarindos,


limón agrio, limón dulces, naranjas, aguacates guineos, mamon , maracuya ,
calabaza, chayotes, pipianes, ayotes, malangas, quequisque

106
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

ANEXO 1

Significado de las comunidades


de acuerdo a los entrevistados
a quienes se recurrió para la realización de este trabajo.

Cusmapa:
El pueblo indígena de Cusmapa que en su lengua chorotega
significa balcón de altas montañas según datos de la Alcaldía.
José Inéz Pérez Zambrana expresa que cusmapa significa
lugar de altas montañas ó nidos de cuervos.
Cusmapa
Cus: Cúspide
Mapa: Montañas altas

Comunidad el Apante: José Felipe Díaz López expresa: se llama Apante porque en
ella se encontraba un árbol llamado árbol de Apante y era
el único que existió en la comunidad, en la actualidad no
se encuentran porque la semilla es mezquina, o sea que no
retoña esta semilla es en forma de vaina. El nombre de la
comunidad se obtuvo de los antiguos primitivos.

Comunidad el Gavilán: Benito José Vásquez Alvarado comenta que la comunidad el


Gavilán se llama así porque abundaba bastante el gavilán,
esta ave de rapiña se comían a los pollos de pecho blanco y
gallinas

Comunidad Imires: Nieves Vásquez dice que la comunidad Imires se denomina así
porque antes se celebraban reuniones espirituales en algunas
casas. Que celebraban a San Francisco este era el santo que
utilizaban para las reuniones espirituales, es por ello que se le
designó San Francisco de Imires en 1950.

Comunidad los Llanitos: Gregorio Ramírez Dávila afirma que la comunidad los llanitos
se le asignó así porque los que vivían anteriormente tenían
ganado entonces cuando se desaparecían los animales, las
personas les decían: vayan a buscar los animales a los llanitos,
que son gramas con planicies extensas.

Ángel II: Celestino López Vásquez dice anteriormente era un lugar


tradicional llamado así por la Reyna de los Ángeles, y se divide
en tres sectores: Ángel I, Ángel II y Ángel III. Para crear mejor
acceso a esta comunidad ya que antes sólo se le llamaba
comunidad el Ángel.

107
Estudio Etnico

Comunidad sitio El Carrizo: Guillermo Espinoza Mejia. “Nuestros abuelos lo llamaron


así porque abundaba el carrizo que con esto hacían
canasta de vara, el carrizo es parecido al bambú pero
mas delgado y sólido.”

Comunidad el Terrero: Hemeterio López Vásquez comenta que a esta comunidad se


le nombró así porque nuestros bisabuelos tenían cabritos y
ganado, estos parece que terreaban el suelo y las paredes,
es así que se le conoce hoy en día como el terrero.

Comunidad el Mojon: la existencia de un mojón nacional y mojones que separan el


territorio de Cusmapa con honduras y las Sabanas dan origen
a esta comunidad

El Lajero: dicen los entrevistados que esta comunidad tiene este nombre
porque en ella se encuentra mucha piedra.

El chilamatal: porque existían en tiempos pasados y aun se ven muchos


árboles de chilamate.

La jabonera: porque algunas familias se dedicaba a la elaboración de


jabón usando madera y cebo de cerdo o res.

Las jaguas: porque existen muchos árboles de jagua, esta fruta la ocupan
para ponerle trampa a los mapachines, untándole veneno y
así mueren.

108
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

BIBLIOGRAFÍA

FUENTES PRIMARIAS

3 Colección Somoza tomo II 493-504

3 Ayón, Tomas Historia de Nicaragua Tomo.III; de los tiempos más remotos hasta el
año 1857 fondo de promoción cultural Banic Managua 1993.

3 Arellano, Jorge. Historia Básica de Nicaragua. Vol.II Fondo editorial Cira: Managua
1998.

3 Banco de América. Nicaragua en los cronistas de Indias. Managua Fondo Cultural


1976.

3 Comunidad indígena de San Lucas. El que es indio, es indio: experiencia de la


organización del pueblo indígena de San Lucas Estelí, Tropisec, edisa 2002

3 Bolaños Álvarez Pio “Obras de don Pio Bolaños” Fondo de Promoción cultural de
Banco de América, Managua 1976-1977.

3 Dávila Bolaños Alejandro “Nicaragua Pre-hispánica “Estelí 1971

3 Esgueva, Antonio. Documentos de la historia de Nicaragua 1523-1857 Managua


1993.

3 Espinoza, Fletcher y Salgado arqueología de las Segovia: una secuencia cultural


preliminar inc. /OEA Managua 1996

3 Espino Fernando Fray Relación verdadera de la reducción de la taguzgalpa Banco


de América Managua 1977

3 Téllez Dora. Muera la gobierna colonización en Matagalpa y Jinotega 1820-1890


URACCAN 1999

3 Gutiérrez Castro Ramón. Las comunidades indígenas: 100 años de lucha por la
tierra. Jinotega 1978

3 Gould Jeffrey. El mito de la Nicaragua mestiza Universidad de Costa Rica, Costa


Rica 1999

3 Incer Barquero, Jaime. Geografía dinámica de Nicaragua. Hispamer, Managua


1998.

109
Estudio Etnico

3 Instituto de Cultura Hispánica. Ordenanza de descubrimiento, nueva población y


pacificación de las Indias, dadas por Felipe en 1523.

3 Incer Barquero Jaime, Crónicas de Viajero Volumen1, 1990.

3 Incer Barquero Jaime, Toponimias indígenas de Nicaragua, 1985

3 Kramer, Wendy y otros. Historia general de Centroamérica. Tomo II.

3 Molina Carrillo, Mario; S. Werner, Patrick. La urbanización hispánica en la colonia


de Nicaragua en el siglo XVI. San José, Costa Rica, 1996.

3 Pérez Brignoli Héctor Breve historia de Centroamérica Col. Alianza América No.7
Madrid 1985

3 Pérez Estrada Francisco. Ensayos de Nicaragua Banco de América 1976

3 Romero Arrechavala, Jilma, et al. Historia de Nicaragua texto básico. INIES,


UNAN Managua, 2002.

3 Romero Arrechavala, Jilma, et al. La región Segoviana evolución histórica de


Nueva Segovia, Madriz, Esteli . Grupo Editorial Acento S. A, Managua 2006.

3 Romero Arrechavala, Jilma, et al .Nuestras comunidades: una mirada histórica de


los pueblos indígenas del pacifico, centro y norte de Nicaragua Unan- Managua
2009

3 Romero Vargas, Germán. Las estructuras sociales de Nicaragua en el siglo XVIII.


Managua, Vanguardia 1988.

3 Taus Mata Maritxell. De protagonistas a desaparecidos las sociedades indígenas


de la gran Nicoya Siglos XVI a XVII 2008

3 Varios autores “Culturas Indígenas de Nicaragua” tomo I hispamer 1998

3 Werner Patrick Etnohistoria de la Nicaragua temprana: demografía y encomiendas


de las comunidades indígenas. Managua Lea Grupo editorial 2009 -

3 Revista Conservadora del pensamiento centroamericano, No. 82, Volumen XVII.


“Documento antiguo: Visita apostólica, topográfica, histórica y estadística de los
pueblos de Nicaragua y Costa Rica, hecha por Pedro Agustín Morel de Santa Cruz,
1751.

3 Raúdez Chiong, Sandra; “Estudio sociocultural de una comunidad hibrida: San José
de Cusmapa, Madriz, Nicaragua. Monografía sin editar, julio 2000.

110
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

LISTA DE ENTREVISTADOS CUSMAPA.

3 José Inés Pérez, 76 años, Agricultor, 2do grado, presidente del consejo de
ancianos del pueblo indígena de San José de cusmapa, sitio el carrizal, 29 de
junio del 2010.

3 José Benito Méndez Ruiz, 71 años, agricultor, alfabetizado, es miembro del


consejo de ancianos, del pueblo indígena de San José de cusmapa, sitio el
carrizal, 29 de junio del 2010.

3 Sacarías Rivera Vásquez, 67 años1er grado, agricultor, miembro del consejo de


ancianos, del pueblo indígena de San José de cusmapa, sitio el carrizal, 29 de
junio del 2010.

3 Rosalía Ramírez Dávila, 43 años, 3er grado, ama de casa, partera, comunidad
el Mojón, 30 de junio del año 2010.

3 Carlos Marín López, 46 años, 3er grado, agricultor, primer vocal junta directiva
comunitaria, comunidad el Mojón, 30 de junio del año 2010.

3 Juan de Dios Muñoz 58 años, agricultor alfabetizado, 2do miembro de la junta


directiva comunitaria, comunidad el Mojón, 30 de junio del año 2010.

3 Pedro Pablo Marín, 40 años, agricultor, 6to grado, presidente de la junta


directiva comunitaria, comunidad el Mojón, 30 de junio del año 2010.

3 Jesús López Vásquez, 56 años, agricultor, 4to grado, vicepresidente junta


directiva comunitaria, comunidad los Llanitos, 30 de junio del 2010.

3 Rosa Amelia Vásquez, 52 años, 2do grado ama de casa, mayordoma de la


iglesia, comunidad los Llanitos, 30 de junio del año 2010.

3 Domitila Velásquez Ruiz, 70 años, ama de casa, partera, 2do grado, comunidad
El Ángel, 01 de julio del 2010.

3 Gregorio Ramírez Dávila, 70 años, 2do grado, agricultor, Miembro del consejo
de ancianos del pueblo indígena de cusmapa, sitio el carrizal, comunidad
Llanitos, 02, julio del 2010.

3 Felipe Santiago Izaguirre, 64 años, 2do grado, agricultor, comunidad Lanitos,


02, julio del 2010.

3 Fanor Venegas Hernández, 49 años, 1er grado, agricultor, fiscal junta directiva
local, comunidad El Ángel, 01 de julio del 2010.

3 Rafael Antonio Hernández, 42 años, 6to grado, agricultor Presidente comarcal


de la junta directiva indígena, comunidad El Ángel, 01 de julio del 2010.

3 Segundo Dávila, 77 años, 1er grado, agricultor, comunidad El Ángel, 01 de

111
Estudio Etnico

julio del 2010.

3 Petrona Alvarado Dávila, 79 años, ama de casa artesana, sin estudios,


comunidad el carrizo, 02, julio del 2010.

3 Victorina Cruz Espinosa 65 años, ama de casa, 2do grado , comunidad el


carrizo, 02, julio del 2010.

3 Bertilia Alvarado Martínez, 31 años, ama de casa, 4to grado, comunidad el


carrizo, 02, julio del 2010.

3 Apolinar Cruz Gómez, 50 años, agricultor, 6to grado, presidente de la


comunidad indígena local, comunidad el carrizo, 02, julio del 2010.

3 Graciela Izaguirre Díaz 70 años, ama de casa, 6to grado, comunidad las
jaguas, 03 de julio del 2010.

3 Secundino Díaz Díaz, 65 años, agricultor, 4to grado, Fiscal junta comunitaria
indígena, comunidad las jaguas, 03 de julio del 2010.

3 Victoriano Alvarado González, 80 años, agricultor, 1er grado, comunidad las


jaguas, 03 de julio del 2010.

3 Maria Azucena Méndez Martínez, 32 años, ama de casa 6to grado, comunidad
La Jabonera, 03 de julio del 2010.

3 Audia Nolasco Martínez, 32 años, ama de casa 4to grado, comunidad La


Jabonera, 03 de julio del 2010.

3 Crecencio Martínez 52 años, agricultor alfabetizado, Fiscal junta comunal


indígena, comunidad La Jabonera, 03 de julio del 2010.

3 Eduardo Carazo Sánchez, 40 años, agricultor 6to grado, Presidente junta


comunitaria indígena, comunidad La Jabonera, 03 de julio del 2010.

3 Daniel Alvarado Umanzor, 70 años, agricultor, 5to grado, Secretario junta local
indígena, comunidad El Chilamatal, 04 de julio del 2010.

3 Leonardo Cruz 72 años, agricultor, estudio con escuelas radiofónicas, 1er vocal
junta local indígena, comunidad El Chilamatal, 04 de julio del 2010.

3 Pedro Méndez Rodríguez 75 años, agricultor, sin estudios, 2do miembro del
consejo de ancianos de la comunidad, comunidad El Chilamatal, 04 de julio del
2010.

3 Esmilda Pérez, 65 años, sin estudios, ama de casa, comunidad El Chilamatal, 04


de julio del 2010. comunidad El Chilamatal, 04 de julio del 2010.

3 Tomas Carazo Vanegas, 70 años, agricultor, 2do grado, 1er miembro consejo
de ancianos de la comunidad, comunidad El Chilamatal, 04 de julio del 2010.

112
Pueblo Indigena de Cusmapa, Sitio el Carrizal

3 Reynaldo Alvarado López, 46 años, 4to grado, agricultor, presidente Junta


local indígena, comunidad El Chilamatal, 04 de julio del 2010.

3 Téodula Mejia González, 48 años, sin estudios, ama de casa, miembro de la


junta local indígena, comunidad El Lajero, 05 de julio del 2010.

3 Corina del Carmen Gonzáles, 32 años, ama de casa, comunidad El Lajero, 05


de julio del 2010.

3 Francisca Guzmán garcía, 71 años, 2do grado, ama de casa, comunidad El


Lajero, 05 de julio del 2010.

113
Estudio Etnico

114

También podría gustarte