Libro Soya

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 225

No todo grano

que brilla es oro


Un análisis de la soya
en Bolivia
No todo grano
que brilla es oro
Un análisis de la soya
en Bolivia

Mamerto Pérez Luna


Pérez Luna, Mamerto

No todo grano que brilla es oro. Un análisis de la soya en


Bolivia / por Mamerto Pérez Luna

La Paz: CEDLA, julio 2007, 224 p.

I. t.

DESCRIPTORES TEMÁTICOS:
<AGRICULTURA><AGROINDUSTRIA><EMPRESAS AGRÍCOLAS>
<EXPORTACIONES><LIBRE COMERCIO><MERCADO><SOYA>
<LIBRE MERCADO><COMERCIO AGRÍCOLA>
<COMPLEJO AGROINDUSTRIAL>

DESCRIPTOR GEOGRÁFICO:
<BOLIVIA><BO>

2007, CEDLA; Pérez Luna, Mamerto

Primera edición: julio de 2007

Depósito Legal: 4-1-1368-07


Editores: CEDLA
Av. Jaimes Freyre No. 2940, Sopocachi
Telfs. 2412429 – 2413175 – 2413223
Fax: (591) (2) 2414625
E-mail: [email protected]
URL: www.cedla.org
La Paz, Bolivia
Cuidado de edición: Helen Álvarez Virreira
Foto de tapa: Antonio Suárez
Impresión: EDOBOL

Impreso en Bolivia
Printed in Bolivia

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de tapa, puede ser reproducida,
almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, sin permiso previo del
editor.
Presentación

En los últimos años se escuchó hablar con frecuencia


sobre el complejo soyero nacional o sobre el boom de la
soya en el país. No es para menos, este sector se ha ex-
pandido de tal modo que en el oriente la vista no alcanza
a mirar los grandes sembradíos. Por lo mismo, es cada vez
mayor su aporte a la economía.
¿Cómo fue que la soya alcanzó el rango de producción
estrella? Los actores, las políticas, el Estado boliviano y el
contexto internacional forman un conjunto de condiciones
que han propiciado la producción a escala industrial y la
masiva exportación de este producto, en un escenario de
irrestricto libre mercado.
El fenómeno del boom de la soya, sin embargo, re-
porta un rasgo particular que no se explica únicamente
por las condiciones señaladas, sino por la constitución
misma del sector en las últimas tres décadas, cual es la
extranjerización del llamado complejo soyero.
Y es que brasileños, peruanos, colombianos y rusos
conforman la base de los productores agrícolas dedica-
dos a la soya o son parte de ese potentado grupo soyero
que, además de controlar el cultivo, el procesamiento y la
exportación de la soya y sus subproductos, concentra la
mayor parte del área cultivada de soya del país, sea por
la vía de la propiedad o del alquiler de tierras.
Siendo la extranjerización del sector un factor que
define su dependencia de la inversión extranjera, también
evidencia la expatriación de las utilidades que genera la
actividad en condiciones muy favorables. Contrariamente,
los pequeños productores —como se ha llamado al grueso
del sector nacional de productores— tienen una partici-
pación menor en los beneficios globales de la actividad.
La relación entre productores grandes y pequeños no es
proporcional ni se acerca a un expectable equilibrio.
En las vastas tierras del oriente, la dimensión de las
ganancias ha determinado la ruta del monocultivo. Este no
es un dato de menor importancia por cuanto sus conse-
cuencias se reflejan en la indiferencia de los productores
hacia la seguridad alimentaria y los efectos ambientales,
cuyas repercusiones no son perceptibles en lo inmediato
sino a largo plazo.
Todas estas razones respaldan el interés por haber
realizado el presente estudio. La intención es profundizar
el conocimiento del sector con otros trabajos, verificando
las múltiples dimensiones que provoca la expansión y
crecimiento del cultivo de la soya, cruzando la frontera
meramente económica para ahondar también en las es-
feras política, social y cultural sobre las cuales está impac-
tando este boom productivo.

La Paz, julio de 2007

Carlos Arze Vargas


Director Ejecutivo
CEDLA
Introducción
Objetivos y alcances del estudio
No es desconocido que el sector agroindustrial de
los productos oleaginosos en el país (donde destacan
la soya y sus subproductos) es el que mayor dinamismo
ha reportado en la economía nacional en las dos últimas
décadas. Este hecho se expresa en términos de un creci-
miento casi permanente del área cultivada, de la cantidad
producida y, fundamentalmente, de los valores exportados
de esos productos, durante el lapso considerado. A pesar
de las periódicas crisis (de diversos grados de gravedad)
que ha atravesado esta actividad, no se puede negar que
su comportamiento expansivo la ubica como uno de los
pilares de la economía boliviana, hasta el punto de que
las autoridades nacionales y los sectores empresariales no
han dudado en denominarla el “modelo” agroexportador
boliviano por excelencia.
Todos los gobiernos nacionales, desde 1985, han de-
positado no sólo expectativas en el crecimiento de este
sector, sino que han ejecutado políticas públicas de abierto
apoyo e impulso, precisamente porque han decidido que,


en el marco de la apertura económica o “libre mercado”,
el país tiene las ventajas comparativas necesarias para la
producción y la exportación de los productos oleaginosos,
en particular de la soya, de tal modo que su contribución
a la economía nacional pueda ser sostenida. Así, no obs-
tante la férrea premisa neoliberal de impedir toda inter-
vención estatal en la producción, adoptada desde 1985,
invariablemente cada administración ha realizado acciones
de promoción de la actividad soyera y de apertura de
mercados externos, además de prestarle respaldo directo
a través de financiamiento e inversión pública.
Por lo mismo, los gobiernos no han tenido ninguna
duda en apostar a los productos del denominado complejo
oleaginoso, como expediente de solvencia en el actual
modelo de “libre mercado”, incluyendo la eventualidad
de un escenario de mayor apertura comercial en el hemis-
ferio americano y, más aún, en el ámbito mundial. Estas
expectativas se han visto reforzadas por varios estudios
encargados por programas gubernamentales de promoción
económica, por organismos multilaterales de cooperación
y por los mismos empresarios del complejo oleaginoso
para determinar la viabilidad futura de la actividad en el
marco de una mayor liberación comercial. Los resultados
de estas investigaciones han sido, en general, optimistas,
algunos incluso asumiendo la desaparición de las actuales
ventajas que supone el mercado andino para la produc-
ción boliviana.
Estos estudios establecen que Bolivia no sólo podría
desempeñarse airosamente en un eventual Tratado de
Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y/o en un
mercado más amplio como el Área de Libre Comercio de


las Américas (ALCA), sino que se plantearía incluso un
horizonte promisorio más allá del hemisferio americano,
considerando la supuesta mayor competitividad “interna”
del sector oleaginoso nacional, respecto a la de otras po-
tencias de la región (Brasil, por ejemplo), y las tendencias
de crecimiento de la producción y de la demanda mun-
diales (en especial de esta última, en años recientes).
Estos trabajos, sin embargo, aparecen demasiado
optimistas a la luz de factores y consideraciones más
reales y/o profundas que las planteadas en ellos. Por un
lado, su sustento proviene de deducciones de datos de
contexto antes que de determinaciones o de análisis téc-
nicos. Es decir, sorprende que a pesar de la disponibilidad
irrestricta de información (y de primera fuente), no hayan
profundizado el análisis de viabilidad en respaldo a sus
apreciaciones y conclusiones.
Por otro lado, estos estudios (y los partidarios guber-
namentales y no gubernamentales de la actividad anali-
zada) prácticamente hacen abstracción de elementos no
económicos que están íntimamente vinculados al cultivo
de la soya en Bolivia y a la competitividad aludida por
ellos. Se trata de los denominados factores ambientales,
expresados en la acelerada ampliación de la frontera
agrícola a costa de áreas de bosque primario, no siempre
aptas para la agricultura, y en el monocultivo originado en
la intención de ganancias inmediatas a costa de la depre-
dación de los suelos y del medio ambiente en general.
Y no sólo eso, la mayoría de estas investigaciones omite
el asunto de la soya genéticamente modificada (SGM)
en el país, a pesar de que su cultivo masivo, creciente y
de facto viene por lo menos de los primeros años de la


presente década, y pasa por alto el debate y las adverten-
cias de sus posibles consecuencias negativas. Por último,
hacen abstracción de los factores sociales, vale decir, de
sus efectos en términos de generación y condiciones de
empleo, y de la distribución del excedente económico,
considerando tipos de actores concurrentes y niveles
geográficos locales.
Ante esta constatación, este trabajo busca inscribirse
en una perspectiva distinta: partiendo de la indudable
importancia que la actividad de la soya y de las oleagi-
nosas ha adquirido, en general, en la economía nacional,
pretende profundizar el análisis respecto a las bases y a
las implicaciones de este “modelo” agroexportador (con
énfasis en los aspectos sociales) en los ámbitos locales,
regionales y nacionales.

Aspectos metodológicos
El trabajo se ha basado casi exclusivamente en fuentes
secundarias y en información estadística de carácter ofi-
cial originada en organismos nacionales e internacionales
especializados. Obviamente, se rescató una parte de la ar-
gumentación y del análisis contenido en los estudios refe-
ridos y se consultó bibliografía respecto a la problemática
del cultivo de productos oleaginosos en América Latina.
El estudio analiza datos y procesos verificados hasta
el año 2004, relativos a algunas variables pertinentes a
la problemática del sector soyero en el país, tales como
la producción primaria, el procesamiento industrial, el
comercio exterior y el marco nacional e internacional vin-
culado a este comercio. En cambio, no se ha definido una
delimitación temporal única, por la naturaleza diversa de


las variables analizadas. Para determinados casos se han
tomado períodos que abarcan por lo menos los últimos
20 años, porque representa un período necesario para
establecer tendencias, mientras que en otros la amplitud
temporal ha sido menor, pues se buscó determinar su
comportamiento en función del boom de la soya en el
país, manifiesto aproximadamente desde 1993.


Antecedentes
Los cambios de la agricultura boliviana
en las dos últimas décadas
Desde 1985, cuando la economía boliviana comenzó
a transitar por la lógica del “libre mercado”, se fue adop-
tando una serie de reformas en todos los ámbitos del
andamiaje estatal. En el plano económico se impuso una
política de liberalización que llegó hasta la extrema orto-
doxia, en un proceso que tuvo su cúspide a mediados
de la década de los noventa, con la privatización de la
totalidad de las grandes empresas estatales. La continuidad
de esta política no ha sido significativamente alterada,
a pesar de que desde el año 2000 ha ido creciendo la
resistencia popular contra ella. Sólo se ha detenido la
aplicación —por lo menos formalmente— de algunas
medidas de profundización de las reformas estatales y de
la liberalización económica y comercial.
Los resultados del proceso reformista que ha vivido
Bolivia son aún motivo de evaluación y debate en el país,
aunque el pobre desempeño macroeconómico de las
dos últimas décadas da pie a los críticos a afirmar que el

11
proceso ha fracasado y que su sostenimiento no es el cami-
no más indicado para una revitalización de la economía
nacional y, mucho menos, para un mejoramiento de las
condiciones de vida de la población empobrecida, donde
se encuentra la mayoría nacional.
Empero, más allá de sus resultados, es innegable que
el proceso de liberalización económica y comercial ha
determinado transformaciones de la economía nacional,
algunas bastante profundas. La irrestricta apertura y el
drástico retiro del Estado de la actividad productiva han
sido los pilares de estas transformaciones. En efecto, a
diferencia de otros países de la región, Bolivia privatizó
absolutamente todas sus grandes y pequeñas empresas
estatales de producción; al momento, sólo quedan o
subsisten bajo responsabilidad estatal (municipal) las
empresas de servicios de provisión de agua potable en
la mayor parte de las grandes ciudades. Además, la am-
plia apertura unilateral e irrestricta a las importaciones
fue adoptada desde el primer momento como parte de
las reformas estructurales de “primera generación”, con
la aplicación de tarifas arancelarias que en muy poco
tiempo fueron reduciéndose hasta llegar al nivel actual,
que es considerado —junto al de Chile— el más bajo del
hemisferio americano.
Lógicamente, en el marco del modelo de economía
abierta, resultaba imprescindible un incremento acele-
rado y sostenido de las exportaciones para reponer y
mantener el equilibrio del sector externo de la economía.
Esta necesidad condujo a un proceso de reasignación
de recursos productivos que comenzó a transformar la
estructura económica nacional y sectorial, privilegiando

12
a sectores y actividades productivas que expresaran las
mayores ventajas comparativas, en desmedro de aquellas
menos competitivas. Uno de los sectores económicos que
más nítidamente expresa o refleja estas transformaciones
de la economía boliviana es el de la agricultura. En él se
sintetizan el trayecto y los efectos del proceso de reasig-
nación de los recursos productivos, y sus repercusiones
económicas y sociales internas y en la economía nacional.
El sector agropecuario en Bolivia, tradicionalmente y con
total justicia —en especial desde la Reforma Agraria de
1953—, ha sido asociado a la producción de las comuni-
dades campesinas de las Tierras Alto Andinas en la región
occidental, ya que por más o menos tres décadas, a partir
de esa trascendental medida, se estimó que satisfacían cer-
ca del 70% de las necesidades alimenticias de la población
nacional. En esos años, la importancia de esta producción
siempre se impuso sobre la del sector agro-empresarial de
las Tierras Bajas, cuyos orígenes también se encuentran
en los cambios políticos de la Revolución Nacional de
1952, cuando los gobiernos que se sucedieron desde ese
evento histórico se propusieron, como política estatal,
el desarrollo de este sector con miras a la sustitución de
importaciones de determinados alimentos de consumo
masivo y a la exportación de sus excedentes.
La primacía de la agricultura campesina, en ese primer
gran período, se mantuvo a pesar de la importancia que
adquirieron algunos cultivos de las Tierras Bajas en el



Esta necesidad adquirió perentoriedad en el caso boliviano por cuanto en
1986, a los pocos meses de haberse adoptado las primeras medidas de la
liberalización económica, el precio internacional del estaño —principal
producto de exportación de ese entonces— cayó hasta niveles que hicieron
insostenible su producción.

13
consumo nacional y del escaso apoyo técnico y financiero
recibido del Estado. Es más o menos a partir de los pri-
meros años de la década de los noventa que esta situación
comenzó a transformarse acelerada e inexorablemente. Los
cambios se manifestaron, por una parte, en el crecimiento
de las importaciones agrícolas y en la declinación relativa
de la producción campesina de ese tipo, especialmente
la expuesta a la competencia de los países vecinos. A la
par, la agropecuaria agro-empresarial de las Tierras Bajas,
comenzó a registrar incrementos sostenidos en el área
cultivada, en la producción y en las exportaciones, aunque
concentrados en pocos productos y destacando siempre
la producción oleaginosa (ver Cuadro 1).
Entonces, desde esos primeros años de la década de
los noventa el sector agropecuario nacional ha venido
registrando una clara y creciente diferenciación interna:
por un lado, un subsector agro-empresarial de gran
dinamismo, ubicado principalmente en los llanos del
departamento de Santa Cruz y dedicado esencialmente a
la exportación, aunque con muy poca diversificación y
grados de industrialización, pues su base fue y es el cul-
tivo de la soya. Por otro lado, un subsector agropecuario
campesino decadente, ubicado sobre todo en las Tierras
Altas, con una producción básicamente orientada al mer-
cado nacional, pero manteniendo en gran medida su gran
diversificación.



El vigor de la producción agropecuaria campesina también se puso de
manifiesto cuando, a partir de los años sesenta, gradualmente miles de
productores andinos incursionaron en las Tierras Bajas para desplazar en
gran medida a los agro-empresariales, en cultivos fundamentales como el
arroz.

14
Cuadro 1
Bolivia: Producción agrícola nacional en cuatro momentos del “libre mercado”
(en miles de hectáreas y miles de toneladas)

  1986 1992 1999 2004


Sup. Prod. Sup. Prod. Sup. Prod. Sup. Prod.
Cereales 648,5 825,7 672,3 843,9 768,2 1.169,4 735,4 1.283,9
Estimulantes 33,5 28,6 31,4 26,8 24,8 23,0 25,3 24,8

15
Frutas 89,7 678,9 55,4 487,6 60,4 629,9 100,5 925,5
Hortalizas 110,2 342,9 44,1 92,6 53,1 168,5 111,2 395,5
Industriales 173,5 3.089,5 352,2 3.695,4 864,2 5.257,1 1.023,0 7.333,4
Tubérculos 211,5 1.213,1 169,5 927,6 158,3 1.246,3 162,9 1.145,1
Forrajes 110,3 442,1 18,9 117,4 22,3 158,5 144,0 427,8
Total 1.377,2 6.620,9 1.343,8 6.191,2 1.951,3 8.652,6 2.302,3 11.536,0

Fuente: Müller y Asociados.


Este proceso de transformaciones puede ser verificado
a través del comportamiento de los volúmenes de uno y
otro subsector en el período mencionado. Para ello, en
el Cuadro 1 se registran datos de la producción agrícola
nacional en cuatro momentos a partir de 1986, cuando
se inició la vigencia del modelo de “libre mercado”. En
él se puede verificar que mientras ese primer año más
de la mitad de la producción nacional correspondió al
subsector campesino (básicamente de la región andina,
pero también de los emergentes pequeños productores
de las Tierras Bajas), en 2004 esa primacía se trasladó al
subsector agro-empresarial a través de los productos “in-
dustriales”, entre los cuales, sin duda, destaca la soya. Este
Cuadro también permite apreciar que, durante el período
considerado, el sector agrícola nacional prácticamente ha
duplicado la superficie cultivada y la cantidad producida,
patentizándose el aporte decisivo del subsector agro-em-
presarial en ese evento.
Este crecimiento sustancial del subsector agrícola
empresarial, en los últimos 20 años, también ha repercu-
tido en relación casi directa en el sector industrial de la
economía nacional, por efecto de la expansión del cultivo
de la soya y, en menor medida, de otros productos oleagi-
nosos. Es decir, a medida que fue creciendo la producción
de estos cultivos, también fueron cobrando importancia
las actividades de su procesamiento que corresponden al
sector industrial.
Es por eso que en el período considerado, a la par de
un crecimiento importante del Producto Interno Bruto (PIB)
de la agricultura, se registró un crecimiento del PIB industrial,
tal cual se verifica en el Cuadro 2. Estos comportamientos

16
Cuadro 2
Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia, por sector económico, en cuatro momentos
(en miles de bolivianos de 1990)

  1986 (*) 1992 1998 2004 (p)


Actividad
Valor % Valor % Valor % Valor %
Agricultura, silvicultura, 25.534 24 2.494.544 15 2.996.265 14 3.585.279 14
caza y pesca
Extracción de minas 5.594 5 1.638.921 10 2.113.032 10 2.464.188 10
y canteras
Extracción petrolera 6.468 6 ---  0 ---  0 ---  0

17
Industrias manufactureras 11.038 10 2.748.031 17 3.530.213 16 4.164.371 17
Electricidad, gas y agua 987 1 278.237 2 431.205 2 498.147 2
Construcción 2.918 3 558.554 3 984.720 5 664.030 3
Comercio 12.895 12 1.471.692 9 1.822.788 8 2.074.008 8
Transporte, almacenamiento 7.557 7 1.604.267 10 2.349.061 11 2.745.161 11
y comunicaciones
Establecimientos financieros, 4.480 4 1.729.297 10 2.790.734 13 2.933.484 12
seguros, bienes inmuebles
y servicios a las empresas
Propiedad de vivienda 10.492 10 --- --- --- --- --- ---
Otros servicios 3.904 4 --- --- --- --- --- ---
(Continúa en la página siguiente)
Cuadro 2 (Continuación)
Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia, por sector económico, en cuatro momentos
(en miles de bolivianos de 1990)

  1986 (*) 1992 1998 2004 (p)


Actividad
Valor % Valor % Valor % Valor %
Servicios comunales, sociales, 719 1 742.658 4 934.009 4 1.125.129 5
personales y domésticos
Restaurantes y hoteles --- --- 562.985 3 666.831 3 755.035 3

18
Servicios de la administra- 14.646 14 1.629.105 10 1.947.842 9 2.248.628 9
ción pública
Servicios bancarios imputados -1.267 -1 -333.279 -2 -819.844 -4 -700.007 -3
PIB (a precios básicos) 105.965 99 15.125.012 92 19.746.856 91 22.557.453 91
Derechos s/Importaciones, 1.246 1 1.399.103 8 1.969.767 9 2.234.309 9
IVA, IT y otros Imp. indirectos
PIB (a precios de mercado) 107.211 100 16.524.115 100 21.716.623 100 24.791.763 100

(*) en bolivianos de 1980.


Fuente: Müller y Asociados.
suponen otro cambio en la estructura productiva de la
economía nacional, pues antes de la vigencia del modelo
de “libre mercado” las actividades dominantes del sector
industrial correspondían esencialmente a la industria ma-
nufacturera en estricto sentido, en tanto que en el marco
de este modelo predomina la industria de la transfor-
mación de los productos oleaginosos.
Por último, admitiendo la importancia decisiva de
las actividades del complejo soyero en la economía del
departamento de Santa Cruz, en los últimos 15 años por
lo menos, la evolución del PIB de los sectores agrícola e
industrial también puede dar una idea muy próxima de
su impacto en la economía regional (suponiendo que
son los sectores principales en los que se inserta). En el
Cuadro 3 se consigna información respecto al PIB depar-
tamental, según sectores; esa información establece que el
valor del PIB agrícola del departamento de Santa Cruz se
ha duplicado en el período 1992-2004, además de haber
aumentado su peso relativo respecto del total regional (de
18 a 21 por ciento), en valores constantes.
Algo similar ocurrió con el sector industrial departa-
mental, ya que también duplicó su valor absoluto, aunque
el incrementó de su participación relativa sólo mejoró dos
puntos (de 18 a 20 por ciento). Empero, si se comparan
estas magnitudes con las del Cuadro 2, se encontrará que
el PIB agrícola de Santa Cruz adquirió notablemente un
mayor peso respecto del nacional en este mismo período,
pues evolucionó de 33% en 1992 a 44% en 2004, mientras
que el PIB industrial departamental incrementó su partici-
pación relativa en el nacional de 30 a casi 37 por ciento
en el mismo período. En consecuencia, el dinamismo del

19
Cuadro 3
PIB de Santa Cruz, por sector económico, en cuatro momentos
(en miles de bolivianos de 1990)

  1988 1992 1998 2004(p)
Actividad
Valor % Valor % Valor % Valor %
Agricultura, silvicultura, 610.651 17 830.014 19 1.237.937 18 1.589.284 21
caza y pesca
Extracción de minas y canteras 368.921 10 340.438 8 534.638 8 428.183 6
Industrias manufactureras 642.071 17 827.963 18 1.107.233 16 1.535.916 20
Electricidad, gas y agua 77.685 2 85.751 2 144.752 2 171.582 2

20
Construcción 95.190 3 149.518 3 452.928 7 141.540 2
Comercio 305.704 8 398.524 9 597.413 9 785.194 10
Transporte, almacenamiento 353.270 10 492.675 11 680.611 10 739.344 10
y comunicaciones
Establecimientos financieros, 401.747 11 487.416 11 964.977 14 837.990 11
seguros, bienes inmuebles y
servicios prestados a las
empresas
Servicios comunales, 175.908 5 205.860 5 257.849 4 326.269 4
personales y domésticos
(Continúa en la página siguiente)
Cuadro 3 (Continuación)
PIB de Santa Cruz, por sector económico, en cuatro momentos
(en miles de bolivianos de 1990)

  1988 1992 1998 2004(p)
Actividad
Valor % Valor % Valor % Valor %
Restaurantes y hoteles 120.728 3 141.466 3 176.022 3 209.846 3
Servicios de la administración 275.874 8 285.630 6 366.630 5 450.420 6

21
pública
Servicios bancarios imputados -70.983 -2 -144.984 -3 -403.757 -6 -282.258 -4
PIB (a precios básicos) 3.356.767 91 4.100.272 92 6.117.232 90 6.933.309 90
Derechos s/Importaciones, 318.052 9 380.327 8 711.049 10 790.755 10
IVA, IT y otros Imp. Indirectos
PIB (a precios de mercado) 3.674.818 100 4.480.599 100 6.828.281 100 7.724.065 100

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).


complejo oleaginoso en estos últimos años se manifiesta
en términos de producción física y en valores económi-
cos, y no está restringido al nivel regional, sino extendido
al nacional.
En síntesis, en estos últimos 20 años de economía
abierta, la agricultura en Bolivia presenta cambios dramáti-
cos que se han originado en el proceso de reasignación in-
terna de los recursos del sector; esto generó el dinamismo
del subsector agro-empresarial exportador y el estanca-
miento del campesino orientado al mercado doméstico,
hasta llegar a la profunda diferenciación que actualmente
caracteriza el desempeño de ambos subsectores. Empero,
el dinamismo del primero se explica en gran medida por
el crecimiento del cultivo de la soya y no por su diversi-
ficación; por el contrario, el estancamiento del subsector
campesino se caracteriza por un mínimo crecimiento (sino
disminución) de los niveles de producción de sus cultivos,
particularmente de aquellos que siempre tuvieron impor-
tancia social (empleo) y económica (ingresos) en las tres
eco-regiones del país.

Los cambios cualitativos y cuantitativos


de las exportaciones bolivianas
en el marco del “libre mercado”
La adopción de un modelo de economía abierta en
un país conlleva un doble desafío: el enfrentamiento de
las importaciones más competitivas y, simultáneamente,
el fortalecimiento y/o la búsqueda de líneas de produc-
ción domésticas con ventajas comparativas y competitivas
en mercados externos. Este doble desafío supone que el
país está dispuesto a reconvertir su estructura productiva

22
reasignando recursos entre sectores y al interior de
ellos, atendiendo el hecho de que sólo algunos produc-
tos pueden mejorar su competitividad, ya sea en función
de contrarrestar las importaciones o de apuntalar las
exportaciones.
La teoría que sustenta el “libre mercado” afirma que
estos cambios referidos a la reasignación de recursos
deben operarse de manera automática, en el sentido de
que son las fuerzas del mercado y las condiciones preexis-
tentes (en materia de ventajas comparativas) las que de-
terminan una selección de los rubros productivos que
pueden competir en un mercado abierto y, por tanto, la
transferencia de los recursos productivos desde aquellos
rubros con nula o mínima competitividad hacia los de
mayor potencial.
En el caso de Bolivia, este previsto tránsito de recursos
entre sectores económicos y al interior de ellos se ha ido
manifestando a partir de los primeros años de la década
de los noventa, cuando ya fue evidente la debacle de
algunas actividades productivas y el dinamismo de otras.
Por ejemplo, los recursos productivos para la industria y la
minería fueron en descenso, mientras ocurría lo contrario
con los destinados a la agricultura y a los hidrocarburos;
de la misma manera, dentro de algunos sectores se fue
presentando una movilidad de recursos entre sus subsec-
tores, en atención a su competitividad potencial o real
(es el caso de la agricultura que registró una disminución
de recursos para el subsector tradicional campesino y de
pequeños productores, mientras se elevaban los destina-
dos al agro-empresarial).

23
Sin embargo, se debe anotar que estos cambios no
obedecieron exclusivamente al mercado (demanda interna
y/o externa) y/o al mayor o menor interés y esfuerzo de la
inversión privada (nacional o extranjera). También el Estado
boliviano ha desempeñado (y lo hace aún) un papel impor-
tante en la reasignación de los recursos productivos, ya sea
promoviendo la inversión privada en determinados sectores
y/o subsectores, considerados competitivos, o haciéndose
cargo directamente de la construcción de bases productivas
(sobre todo infraestructura) mediante la inversión pública.
En algunos casos, este rol estatal incluso ha significado
el apoyo directo a la empresa privada de determinados
sectores a través de la transferencia de recursos a la banca
privada (para el financiamiento de créditos y aun el so-
porte en situaciones de crisis de ciertos sectores privados).
Simultáneamente, este mismo Estado ha limitado y hasta
cancelado todo respaldo a otros sectores y/o subsectores
considerados inviables en un marco de “libre mercado”.
Y ha sido la conjunción de todos estos factores que
determinaron una serie de cambios —cualitativos y cuan-
titativos— de las exportaciones bolivianas, en el período
que se inició en 1985, y más específicamente a partir de
los primeros años de la década de los noventa, cuando
las medidas de “ajuste estructural” y de reasignación de
los recursos o factores productivos comenzaron a mostrar
resultados. El Cuadro 4 permite verificar las modificaciones
de la estructura sectorial de las ventas externas en el marco
de la vigencia del modelo de “libre mercado”.
Destaca, en primer lugar, la cuadruplicación del
valor de las exportaciones globales del país desde 1985;
sin embargo, es evidente que ese resultado no obedece

24
Cuadro 4
Bolivia: Exportaciones totales, según sectores,
en cuatro momentos del “libre mercado”
(en millones de dólares estadounidenses)

1986 1992 1998 2004
Sector
Valor % Valor % Valor % Valor %
Minerales 196,8 30,9 378,7 48,9 435,2 32,8 455,8 20,2

25
Hidrocarburos 332,5 52,1 133,6 17,3 96,7 7,3 847,0 37,6
Otros productos 108,5 17,0 228,9 29,6 576,3 43,5 881,0 39,1
Reexportaciones ND ND 31,8 4,1 214,7 16,2 68,1 3,0
Efectos personales ND ND 0,9 0,1 1,9 0,1 2,5 0,1
Total 637,8 100,0 773,9 100,0 1.324,8 100,0 2.254,4 100,0

Fuente: Müller y Asociados.


ND: No disponible.
a un proceso de gradual acumulación, sino a un salto pre-
sentado en los últimos años del período considerado. En
efecto, mientras una primera duplicación del valor de las
exportaciones requirió de 12 años (1986-1998), la segunda
sólo demandó seis (1999-2004). Es más, un desglose anual
de los datos más recientes mostraría que recién entre 2003
y 2004 se produjo el incremento que permite explicar el
comportamiento del valor de las exportaciones naciona-
les de las dos últimas décadas. El factor decisivo de este
sorprendente crecimiento fue una inesperada elevación
de los precios internacionales de las materias primas y de
los commodities, pues el desempeño de la producción
y/o de la productividad de la economía nacional, fue más
bien moderado.
La estructura sectorial de las exportaciones del país
presenta una relativa diversificación en este mismo perío-
do, expresada en el crecimiento de la importancia de la
categoría “Otros productos”, que comprende fundamen-
talmente los denominados productos “no tradicionales”
(oleaginosas, en general; joyería de oro, textiles y made-
ras, en ese orden de importancia cuantitativa). Éstos han
venido ganando tanta importancia que en un momento
del período analizado (1998) ocuparon el primer lugar
en el valor de las exportaciones nacionales, desplazando
a los “tradicionales” (minería e hidrocarburos); y si bien
comenzaron a perder esa importancia relativa a partir
de 2004, su crecimiento absoluto no se ha detenido, es
más, podrían recuperarlo y situarse al menos por encima
de los minerales si se revirtiera el repunte de los precios
internacionales de éstos.

26
El otro fenómeno trascendental que se ha presentado
en las exportaciones bolivianas, en el período que rige el
“libre mercado”, es el cambio de sus mercados de destino.
Este comportamiento puede ser analizado en el Cuadro
5, que permite comparar dos momentos separados por
casi tres quinquenios. Se puede evidenciar que en 1990 el
mercado más importante de las exportaciones nacionales
fue el Mercado Común del Sur (Mercosur), particularmente
Argentina, adonde se dirigió prácticamente el 30% del
valor total que contemplaba sobre todo hidrocarburos. La
segunda zona en importancia fue la Unión Europea, con
algo menos del 30%; luego Norteamérica con 20% (des-
tacándose en ambos casos los minerales) y, finalmente,
la Comunidad Andina de Naciones (CAN) adonde apenas
se vendió algo más del 6%. En 2004, la participación del
Mercosur se elevó a 40% (como resultado del inicio de la
venta de gas natural a Argentina) mientras que la segunda
zona en importancia pasó a ser la CAN (debido casi exclu-
sivamente a los productos oleaginosos) con algo menos
del 30%, Norteamérica quedó en tercer lugar con el 15%,
luego Asia con 9% y, finalmente, la Unión Europea con
8%. Se debe notar que los índices de crecimiento de las
exportaciones según mercados de destino también han su-
frido interesantes transformaciones; por ejemplo, el mayor
índice entre 1990 y 2004 se registró en las exportaciones
a Asia (una multiplicación por 20 de su valor), aunque se
trata de magnitudes pequeñas, mientras que las ventas a
la CAN se multiplicaron por 11, frente a una duplicación
de las destinadas al Mercosur y a Norteamérica, y una
reducción de las consignadas a la Unión Europea.

27
Cuadro 5
Bolivia: Exportaciones nacionales, por bloques
comerciales, en cuatro momentos
(en miles de dólares estadounidenses, valores CIF)

Zona 1990 1995 2000 2004 (p)


Aladi 413.293,0 402.976,0 651.742,0 1.449.519,6
Mercosur 318.717,0 158.741,0 299.175,0 864.058,7
CAN 59.948,0 217.921,0 315.035,0 507.312,8
Otros 34.628,0 26.314,0 37.532,0 78.148,0
MCCA 0,0 7,0 256,2 0,0
Norteamérica 184.902,0 315.416,0 361.233,0 371.860,1
Países en transición (1) 20.154,0 492,0 382,0 1.610,1
Unión Europea (2) 267.884,0 305.164,0 251.769,0 162.678,3
Ex AELC 19.887,0 80.511,1 163.494,0 52.586,0
Asia 8.634,0 7.357,0 13.511,6 180.355,1
Resto del mundo 11.517,0 25.686,9 16.697,1 35.761,8
Total (A) 926.271,0 1.137.610,0 1.459.084,9 2.254.370,9
Para reparación (B) 0,0 65.290,0 8.623,0 6.633,2
Ajustes (**) 0,0 0,0 (122.572,7) (6.757,8)
Total General (A + B) 926.271,0 1.202.900,0  1.345.135,2  2.254.246,3 

Fuente: Banco Central de Bolivia, Asesoría de Política Económica-Sector Ex-


terno.
Notas: (**) por aeronaves alquiladas y exportaciones temporales de maquinaria
y equipo.
(1) incluye países de Europa Oriental y Rusia.
(2) incluye desde el 1 de mayo de 2004, la adhesión de diez nuevos
países (República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta,
Polonia, Eslovaquia, Chipre y Eslovenia).
(p) cifras preliminares 2005: enero-junio.

En conclusión, el “libre mercado” en Bolivia ha deter-


minado algunos cambios cualitativos en sus exportaciones,
traducidos esencialmente en una cierta diversificación
sectorial, donde determinados productos agroindustriales

28
(encabezados por la soya), industriales (joyería de oro
y textiles fundamentalmente) destacan por su relativa
reciente emergencia, ganando una gradual importancia
frente a los productos “tradicionales” como minerales e
hidrocarburos. Sin embargo, estas transformaciones no han
logrado modificar el carácter estructural de la inserción
de la economía boliviana en el mercado externo basado
en el comercio de materias primas, limitación que expone
en forma permanente a la economía boliviana a las crisis
internacionales de estos productos. En el plano cuantita-
tivo, los cambios no son trascendentales; al contrario, en
gran parte del período que rige el modelo de economía
abierta, se ha presentado una tendencia al estancamiento,
con tasas de crecimiento comparativamente más bajas
que el promedio latinoamericano, y apenas impulsadas
en los últimos años gracias a la elevación de los precios
internacionales de los minerales. Lo más destacado, sin
duda, es el cambio de la importancia de los destinos de
las exportaciones nacionales, donde la CAN y el Mercosur
han pasado a ser los principales mercados, en desmedro
de la Unión Europea y, en alguna medida, de Estados
Unidos. El crecimiento de la CAN se explica básicamente
por el comportamiento del sector oleaginoso en el país,
que se describirá más adelante.



Con excepción de los oleaginosos, la mayor parte de estos productos se inscribe
en el acuerdo ATPDEA (Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación
de la Droga, en español), es decir, gozan de concesiones arancelarias
unilaterales de Estados Unidos a los países andinos comprometidos con la
lucha antidrogas, en los términos dispuestos por aquel.

29
El complejo soyero:
máxima expresión
del modelo agro
exportador
de Bolivia
Algunas precisiones previas
Los granos o semillas oleaginosas comprenden una
amplitud de productos; sin embargo, por la importancia
cuantitativa de su producción en el mundo, destacan la
soya, el girasol, el algodón, la palma africana, la colsa,
el sésamo, la copra, el ricino, la linaza, el maní y el rap.
Empero, de lejos, la soya es el principal grano oleaginoso
en el planeta, con algo menos del 60% de la producción
total de estos granos, por lo que su comportamiento de-
fine, en general, el comercio del conjunto de los productos
oleaginosos en el mundo, es decir, la demanda, la oferta
y —fundamentalmente— los precios.
La importancia actual de la soya radica en sus sub-
productos, de los cuales el principal es la harina, base de
la producción industrial de alimentos balanceados para
la avicultura y la ganadería intensiva (porcina y vacuna,
en ese orden), por su alto contenido proteínico y de
aminoácidos esenciales, indispensables en la dieta de
animales monogástricos (Ministerio de Economía de Ar-
gentina, 2002). Pero la harina de soya es también utilizada

33
—aunque con mucha menor importancia cuantitativa— en
la fabricación de pinturas, pegamentos, reactivos para
análisis de laboratorios, pinturas, plásticos y textiles; asi-
mismo, se emplea en la elaboración de alimentos destina-
dos al consumo humano como pastas, comidas infantiles,
cervezas y levaduras (Lapitz et al, 2005).
El otro subproducto importante de la soya es el aceite,
que a su vez tiene un doble destino: el consumo humano,
ya sea en forma líquida (puro o mezclado con aceite
de girasol) o sólida (transformado en margarina o grasa
vegetal, mediante el proceso de hidrogenación), y otros
usos industriales como los medicinales y farmacéuticos,
y la elaboración de agentes anticorrosivos, combustible
ecológico, aislantes, productos eléctricos, pinturas, pesti-
cidas, jabones, etc. (Lapitz et al, op cit).
El consumo humano directo de soya y de su aceite
es comparativamente ínfimo; según estimaciones gruesas,
no sobrepasa el 10% de la producción mundial del grano,
aunque también se reconoce que esta magnitud representa
un enorme avance respecto de la situación de fines de los
años setenta (Bocchetto, s/f).
En general, los países productores de este grano olea-
ginoso tratan de incentivar o promover su exportación



De manera simplificada, los aceites pueden obtenerse mediante dos
métodos: el mecánico (con el uso de prensas), que puede hacerse por presión
discontinua o continua; el primer proceso es el más antiguo y el menos
eficiente pues origina o produce tortas con ocho y diez por ciento de materia
grasa; en tanto que el segundo genera expellers con contenido graso de
cuatro a cinco por ciento. El método químico (con uso de solventes) permite
obtener las harinas que pueden tener hasta 1,5% de grasa. Con el fin de
reducir costos de producción y aumentar la eficiencia de las instalaciones,
algunos establecimientos aplican la extracción por medio de prensas
continuas combinada con el uso de solventes (Ministerio de Economía de
Argentina, op cit: 2).

34
con el mayor grado posible de transformación, para bene-
ficiarse de ese valor agregado. Al parecer, el cumplimiento
de este propósito es básicamente una decisión política ya
que la conversión de la soya y del girasol “es un proceso
tecnológico relativamente sencillo, al alcance de países
con un avance primario en tal sentido” (Ministerio de
Economía de Argentina, op cit: 10). Por el contrario, los
países consumidores tratan de importar estos productos
con el menor valor agregado posible, obviamente con
el fin de procesarlo en sus propias industrias. Por con-
siguiente, cualquier país productor —en función del grado
y capacidad de industrialización alcanzados para la trans-
formación de su producción primaria— puede exportar
desde simplemente granos hasta los aceites refinados y los
alimentos balanceados, pasando por las tortas, los expeller,
las harinas, las lecitinas y los aceites crudos.

Los orígenes de la actual importancia


mundial de la soya
A pesar de que la producción de la soya es de data an-
tigua (especialmente en el continente asiático), su vigoroso
crecimiento mundial es nuevo, no pasa de las últimas dos
décadas y arranca en los años setenta cuando —según
Boy (2005)— la fabricación de alimentos balanceados,
basados en determinadas especies acuáticas que provenían
de algunos países del Sur, entró en crisis debido a que la
producción de anchoas (una de las principales especies
acuáticas referidas) sufrió una profunda crisis en el Perú
(uno de los productores más importantes) como conse-
cuencia de los efectos del fenómeno El Niño. Boy afirma
que este incidente impulsó la utilización de la harina de

35
la soya como sustituto en la elaboración del alimento para
el ganado y, en consecuencia, generó un incremento de
la demanda mundial de la soya.
No obstante, de acuerdo a Schlesinger (2006), el
comercio internacional de la soya en grano o en aceite
(para consumo humano) y/o como harina (para consumo
animal) se inició inmediatamente después de la Segunda
Guerra Mundial, cuando Estados Unidos (prácticamente
único país productor de soya en el hemisferio occidental
hasta ese entonces) se reservó el rol de proveedor exclu-
sivo del grano y de sus subproductos a la Europa de la
post-guerra, a través del GATT 47 (Acuerdo General sobre
Aranceles Aduaneros y Comercio, en español). Por con-
siguiente, es posible que durante todos esos años previos
a la crisis de los setenta, señalada por Boy, la elaboración
de alimentos balanceados para el ganado hubiera utilizado
indistintamente proteínas animales (anchoas) y harina de
soya, pero probablemente mucho más el primero.
Schlesinger (op cit) también hace referencia a una
moratoria de las exportaciones estadounidenses de soya
y sus subproductos en la década de los años setenta,
como elemento detonante del incremento de la produc-
ción y de las ventas externas de Brasil, Argentina y, en
alguna medida, Paraguay, países que ya eran productores
soyeros, aunque en escalas menores. De su lado, Kneen
(2002, citado por Boy, op. cit.) señala que los problemas
de Estados Unidos se originaron en una fuerte sequía
que sufrió su territorio, lo que pudo haber incentivado
la incursión de los países sudamericanos en el comercio
internacional de la soya.

36
En síntesis, a partir de la conclusión de la Segunda
Guerra Mundial y por varias décadas, la demanda mundial
de proteínas para la producción de alimentos balancea-
dos para el ganado se concentró en las anchoas y otros
pescados provistos sobre todo por algunos países del Sur
y en la harina de soya producida casi exclusivamente por
Estados Unidos. Pero en la década del setenta se presen-
taron casi al mismo tiempo dos acontecimientos naturales,
probablemente ocasionados por un mismo fenómeno (la
corriente de El Niño): la drástica disminución de anchoas
en el Pacífico sudamericano y una severa sequía en Esta-
dos Unidos. La confluencia de ambos determinó una fuerte
contracción de la oferta mundial de los dos insumos que
se utilizaban en la producción de alimentos balanceados,
lo que a su vez generó un poderoso incentivo para que
algunos países sudamericanos, que ya tenían cultivos de
soya en escala moderada, incursionaran con fuerza cre-
ciente en el comercio internacional de ese producto.
Empero, fue a partir de comienzos de la década de los
años noventa cuando se presentó el crecimiento inusitado
de la producción y del comercio internacional de la soya,
pues en poco más de una década (entre 1992 y 2004) el
volumen mundial se incrementó en un 79%, y las expor-
taciones en un 221% (Bocchetto, op cit). Este vertiginoso
ascenso, de acuerdo a López (citado por Bocchetto, op
cit), se explica en gran medida por la emergencia de la
economía china, ya que el sustantivo aumento del ingreso
per cápita de este país y los cambios en los hábitos de
vida de su población, que va urbanizándose acelerada-
mente, determinaron una multiplicación de su demanda
del grano, que no pudo ser satisfecha por su producción

37
doméstica. La importancia del mercado chino queda
elocuentemente marcada por la magnitud del volumen
de sus importaciones recientes (el año 2003 representó
el 35,4% de las compras mundiales).
Schlesinger (op cit) remarca que este sorprendente
crecimiento mundial de la demanda de soya de los úl-
timos años es el sostén de un cambio importante en el
patrón de consumo de la población en general, ya que la
carne (producida sobre la base de los subproductos de la
soya) ha pasado a ser el principal proveedor de proteínas
para la gente, en sustitución de los cereales, las frutas y
las legumbres. Según este autor, esta transformación no
sólo se da en los países occidentales, sino también en los
asiáticos, como China y Japón, que tradicionalmente han
sido consumidores de cereales, por lo que la soya —más
allá de generar discusiones y cuestionamientos de todo
tipo— ha llegado a convertirse en el principal producto del
sistema alimentario mundial. Asumiendo como verosímil
esta apreciación, habría que agregar, sin embargo, que
esta transformación del patrón de consumo de proteínas
no hubiera sido posible sin la mediación (o la inducción)
de los poderosos intereses de los grandes consorcios
transnacionales de la alimentación, cuya manifestación
es a su vez un resultado de la liberalización económica
promovida por el “Consenso de Washington”.



Mintz (2001, citado por Schlesinger op cit) muestra que en China el consumo
per cápita de cereales comenzó a caer simultáneamente al aumento de
consumo de carne en el período 1961-1990 (este último producto se triplicó).
Schlesinger, a su vez, observa que el consumo per cápita de arroz en el
Japón, en el período 1961-2000, se redujo de aproximadamente 107 a 65
kg/año, a la par de un crecimiento del consumo per cápita de carne, de 5
a 40 kg/año.

38
Tampoco se debe dejar de mencionar como factor por
lo menos influyente del gran crecimiento de la produc-
ción y del comercio mundial de soya de los últimos años,
la prohibición prácticamente definitiva dispuesta por la
Unión Europea del uso de harinas de origen animal para
la alimentación del ganado, debido a la crisis de la “vaca
loca” que se desató en la década de los años noventa,
por lo que la sustitución del pescado por la soya, adop-
tada circunstancialmente dos décadas antes, devino en
definitiva y ampliada a toda harina de origen animal como
consecuencia del riesgo de contagio. Esta disposición co-
bró prácticamente carácter internacional (por lo menos en
los países industrializados) cuando esta enfermedad del
ganado se extendió a otros continentes.
Al parecer, el planeta asiste a una etapa de duración
indefinida, en la que los productos oleaginosos, particu-
larmente la soya, resultan ser un pilar fundamental de la
industria alimenticia, más allá de las controversias que
genera en varios sentidos. Por lo mismo, los análisis espe-
cializados prevén un crecimiento relativamente constante
de su demanda y un aumento gradual de la importancia
de la región sudamericana en el abastecimiento mundial
del grano y de sus subproductos, especialmente de Bra-
sil y Argentina, que ya son reconocidos como potencias
mundiales desde la década de los años noventa, cuando
inauguraron un período explosivo de la actividad, debido
a la vigencia de políticas de liberalización del comercio
internacional, a la fuerte reducción del área cultivada
en la Unión Europea (en un 50% en esos años) y a su



La enfermedad de la “vaca loca” es una dolencia de los vacunos transmitida
por raciones basadas en carnes de ovinos (Lapitz et al, op cit).

39
competitividad, centrada en buena medida en la disponibi-
lidad cuali y cuantitativa de recursos naturales (Lapitz et
al, op cit).

Breve referencia de los orígenes


del complejo soyero en Bolivia
En Bolivia se cultivan pocos productos oleaginosos
en cantidades significativas; se puede mencionar entre
ellos a la soya, el girasol, el algodón, el sésamo y el
maní, pero con una primacía nítida del primero; es más,
en el denominado complejo oleaginoso boliviano sólo
participan la soya y el girasol, por lo que el menú de las
exportaciones se restringe a estos granos y a algunos
de sus subproductos. Todos los productos oleaginosos,
exceptuando el maní (que también se produce en zonas
de valle), se cultivan en la región de los llanos del depar-
tamento de Santa Cruz.
La importancia actual del complejo soyero nacio-
nal proviene de los primeros años de la década de los
noventa; no obstante, sus orígenes se encuentran en la
Revolución Nacional de 1952 e incluso una década an-
tes de ese acontecimiento, cuando el gobierno de aquel
entonces aceptó ejecutar el denominado Plan Bohan,
el cual recomendó la urgencia de una “marcha hacia


En el presente estudio se utiliza los términos “sector soyero”, “actividad
soyera” y “complejo soyero” de modo indistinto; los tres aluden a la actividad
primaria del cultivo de la soya y/o a su transformación industrial. El
término “complejo oleaginoso” se utiliza para referirse al cultivo y a la
transformación de varios productos oleaginosos, especialmente soya y
girasol.


En orden de importancia cuantitativa se puede mencionar la torta de soya,
el aceite crudo de soya, el aceite refinado de soya, el grano de soya, la harina
de soya, el aceite crudo de girasol, los aceites refinados mezclados de soya
y girasol, el aceite refinado de girasol y la torta de girasol

40
el oriente”, en pos de desarrollar la agricultura en gran
escala en esa región. Las recomendaciones de este Plan
comenzaron a ser aplicadas de modo lento y selectivo
debido al desinterés y hasta la oposición que expresaron
las administraciones gubernamentales previas a la rebelión
popular de 1952. Sin embargo, precisamente el cambio
estructural que determinó este hecho histórico, dio lugar a
que el gobierno que surgió de la revolución retomara las
bases del Plan Bohan, disponiendo que la “marcha hacia
el oriente” no sólo sea una política de gobierno sino de
Estado, pues se pretendía concretar la ambiciosa meta de
sustituir las importaciones de alimentos y de promover la
exportación de los excedentes agropecuarios.
Es en este marco que, desde mediados de la década
de los años cincuenta, se ejecutaron políticas públicas ex-
plícitas de apoyo al desarrollo agropecuario en el oriente
del país, particularmente en el departamento de Santa
Cruz. Se definieron y concretaron planes de integración
física de ese departamento con el occidente nacional y de
vinculación férrea con países limítrofes (Brasil y Argen-
tina); también se decidió la habilitación económica de
la zona norte —contigua a la ciudad de Santa Cruz— a
través de la construcción de caminos de penetración10.



De acuerdo a Arrieta (1990), el Plan Bohan en realidad no fue una
estrategia, sino un informe de la Misión Económica de los Estados Unidos
en Bolivia (presidida por Melvin Bohan) que fue entregado al gobierno
boliviano en 1942. Este documento contiene una serie de recomendaciones
sobre estrategias, planes y proyectos concernientes a la economía nacional,
obviamente incluyendo el sector de la agricultura.
10
Arrieta et al (op cit) sostiene que uno de los planes más ampliamente
cumplido de la “marcha al oriente” fue precisamente el de la vinculación
física de Santa Cruz, tanto interna como con el occidente del país (reforzada
a mediados de los años noventa con la conclusión de una nueva y más
directa carretera a Cochabamba) y con el exterior.

41
Como complemento se puso en práctica una agresiva
política de ocupación poblacional de la región a través de
planes de colonización interna y de atracción de colonias
extranjeras. No llegaron colonias del sur de Europa, como
había recomendado la misión Bohan, y como se había
propuesto el gobierno11, sino del Asia (Japón), aunque en
una cantidad reducida, y del Paraguay (menonita) en una
mayor proporción, aunque obviamente no eran originarias
de este país. La meta inicial de asentar en Santa Cruz a
familias campesinas provenientes del occidente del país
(comúnmente llamados “colonizadores”) recién se cumplió
a mediados de la década de los sesenta, y no precisamente
mediante planes dirigidos, como inicialmente se previó,
sino por la colonización espontánea, favorecida por la
culminación de la primera carretera Cochabamba-Santa
Cruz y de los caminos de penetración a nuevas zonas de
explotación agropecuaria.
Parte de esta política estatal fue la instalación de in-
fraestructura de transformación (en especial para el azúcar
y el arroz) y la ampliación y fortalecimiento de los servi-
cios de asistencia técnica y extensión agropecuaria que ya
realizaba el Servicio Agrícola Internacional (SAI), agencia
de Estados Unidos (Arrieta et al, op cit). Adicionalmente,
el desarrollo o promoción de un sector productor agro-
empresarial se completó con la política de financiamiento
estatal consistente en la disponibilidad de recursos fiscales
para operaciones de créditos a este sector. Según Pacheco
(1996), este sistema de crédito supervisado, ejecutado a

Sin embargo, aparentemente, en ese momento ya estaban establecidas en la


11

región varias decenas de familias de ese continente, en particular alema-


nes y croatas, quienes habrían llegado al país en las primeras décadas del
siglo XX.

42
través de la banca estatal de fomento, estuvo destinado
a proporcionar a los agricultores capital de inversión
(alquiler de maquinarias de desbosque y adquisición de
insumos productivos) y capital de operaciones. Arrieta
et al (op cit), citando a Escobar y Samaniego (1981) y al
Banco Agrícola Boliviano (BAB), establece que los créditos
otorgados por este banco, entre 1955 y 1983, alcanzaron
un monto algo mayor a los 12 mil millones de pesos bo-
livianos, de los cuales un 44% se dirigió al departamento
de Santa Cruz. Los datos que emplea Pacheco (op cit: 141)
parecen corroborar esta apreciación, ya que este autor
sostiene que entre 1955 y 1969 el BAB aprobó un total
de 21,8 millones dólares para la agricultura, de los cuales
el 42,2% fueron destinados a Santa Cruz.
Sin embargo, es innegable que todas estas medidas
no hubieran tenido mayor efecto si es que no hubieran
tenido como base una política de tierras dirigida a fo-
mentar la conformación y/o consolidación de grandes
explotaciones agropecuarias, la cual, si bien había sido
configurada originalmente por la misión Bohan, fue
asumida fielmente por los gobiernos que abanderaron la
Revolución de 1952. Esta política (que devino en estatal)
determinó que el régimen agrario de tierras para las Tie-
rras Bajas fuese radicalmente distinto del aplicado en el
occidente del país, pues mientras en esta última región se
afectó la gran propiedad con la Reforma Agraria de 1953,
en aquella se la dejó prácticamente intacta, ofreciendo
más bien adjudicaciones gratuitas de similares predios al
sector empresarial.
Entonces, al inicio de la “marcha hacia el oriente”, el
núcleo de desarrollo productivo agrícola se concentró en

43
la zona norte, contigua a la ciudad de Santa Cruz, la que
posteriormente pasó a denominarse zona “Integrada”12, des-
de donde se inició el proceso de expansión de la frontera
agrícola hasta llegar a la situación actual. En una primera
etapa, de casi dos décadas, compartieron esta área los em-
presarios, las colonias extranjeras de japoneses y menonita,
y los primeros núcleos de “colonizadores” campesinos de
las tierras alto andinas (éstos últimos, usualmente en los
límites, abriendo frontera). Es en esta zona donde se esta-
blecieron los primeros cultivos e industrias de producción
agropecuaria comercial promovidos por los gobiernos post
Revolución de 1952, como el azúcar, el arroz, el maíz, el
trigo y otros de menor cuantía13. Y es también aquí donde
se inició el cultivo de la soya en Bolivia.
La soya comenzó a ser plantada por los colonizadores
japoneses y menonita casi desde que llegaron a la región,

12
Este denominativo para esta área aparece casi a la par de su consolidación
como la primera zona de desarrollo del departamento de Santa Cruz.
Posteriormente, a partir de mediados de los años ochenta, se la asimila a la
sub-región I de las cuatro que delimitó la Corporación de Desarrollo de Santa
Cruz (Cordecruz) con el objetivo de planificar el desarrollo departamental.
Las otras sub-regiones son: II, Valles Mesotérmicos; III, Cordillera, y IV,
Gran Chiquitanía. La zona “Integrada” está conformada por las provincias
Ibáñez, Warnes, Sara, Ichilo y Santiestevan, y se ubica al norte de la ciudad
de Santa Cruz, con el río Grande como límite natural por el este y el norte;
con el departamento de Cochabamba por el oeste y con la actual carretera
nueva a Cochabamba por el sur.
13
No es propósito de este estudio referirse y menos analizar los resultados
globales de esta experiencia, pero es inevitable por lo menos mencionar los
elementos centrales que configuran un balance. La “marcha hacia el oriente”
logró establecer una matriz agropecuaria que en buena medida cumplió
con sus propósitos originarios, llegando a cubrir la demanda nacional
de algunos alimentos e incluso a exportar (sin considerar los productos
del complejo oleaginoso). No obstante, no pueden estar ausentes de este
balance los elementos que devalúan esos logros, los cuales se resumen en la
desproporcionada asignación de recursos fiscales por más de tres décadas
continuas, la dudosa legalidad que acompañó el proceso de distribución de
tierras y la poco transparente concesión y pagos de los créditos estatales.

44
a mediados de la década de los cincuenta, pero en prin-
cipio este cultivo tuvo fines exclusivos de autoconsumo,
es decir, se realizaba en escala familiar. Probablemente por
esa razón (o por la precariedad del registro de estadísticas
públicas en aquellos años) es recién a partir de 1967 que
el ex Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios
(MACA) dispone de datos oficiales de la producción de
soya, consignando 313 hectáreas para esa gestión. Desde
ese momento, de acuerdo a esta fuente, la expansión de
los sembradíos fue rápida, al punto que en la década de
los setenta creció de 1.000 a 28.000 hectáreas, contrastando
la tendencia declinante que habían seguido los demás
productos de la agricultura empresarial. A fines de ese
período , los cultivos de algodón y de azúcar, particular-
mente, sufrieron una profunda recesión, debido a proble-
mas de gestión empresarial, pero también afectados por
las primeras manifestaciones de la crisis internacional de
la deuda externa y de los precios de las materias primas,
pues estos dos productos habían sido apuntalados esen-
cialmente a la exportación.
La soya enfrentó airosamente esa etapa y más bien
afirmó su crecimiento. Es posible que la explicación de
este resultado se encuentre en la gran aceptación que tuvo
en la población nacional, sobre todo en los estratos medios
de las ciudades, el aceite comestible de soya, que comenzó
a ser fabricado en las primeras plantas de procesamiento
instaladas en el país, más o menos a partir de los primeros
años de los años setenta. Esta apreciación es respaldada
indirectamente por Arrieta et al (op cit), cuando refiere
que, a mediados de esa década, funcionaban en el país tres
plantas de procesamiento de soya —dos en Santa Cruz y

45
una en Tarija— que insumían gran parte de la aún escasa
producción de soya. En consecuencia, gracias a que en
esos años la agroindustria del grano estuvo orientada al
mercado interno, no tuvo que enfrentar los embates de la
caída de los precios internacionales, como lo tuvieron que
hacer los sectores algodonero y azucarero. Y al parecer,
ese buen desempeño lo dinamizó aún más, permitiendo
al sector oleaginoso descubrir o generar expectativas de
exportación, pues, según información oficial, a fines del
lapso analizado ya se registraron las primeras ventas ex-
ternas de aceite de soya refinado, aunque en volúmenes
y valores todavía pequeños (inferiores a los 30 mil dólares
anuales). Es probable que estos primeros resultados de
incursión en el mercado extranjero, más la crisis de la
oferta mundial de soya, originada en la moratoria de las
exportaciones estadounidenses, elevaron las expectativas
del naciente complejo soyero boliviano en especial del
subsector procesador, hasta el punto que, según Arrieta
et al (op cit), hacia fines de esa década e inicios de la
siguiente, había ya cinco plantas de transformación ins-
taladas, con una capacidad total muy superior a la de
abastecimiento del grano14.
El período 1980-1985 representó una de las etapas
más recesivas de la agricultura empresarial en general del
departamento de Santa Cruz, reflejo del estancamiento
que arrastraba el sector desde fines de la década anterior
y de la severa crisis económica nacional que se desató
más o menos desde 1982. Empero, el cultivo de la soya

Según Arrieta, la capacidad instalada de todas esas plantas sumaba 284


14

mil toneladas, en tanto que el abastecimiento de materia prima apenas


alcanzaba en esos años a 59 mil toneladas.

46
siguió siendo la excepción, ya que su área cultivada se
incrementó de 37 mil hectáreas en 1980 a casi 70 mil en
1985. Y no sólo ello, el crecimiento de la producción
de aceite refinado de soya fue tan dinámico que, según
Arrieta et al (op cit), la insuficiencia de la producción na-
cional de grano de soya devino en crónica en esos años,
por lo que el gobierno tuvo que autorizar la importación
de grandes volúmenes de materia prima (aceite crudo de
soya). Obviamente, el aumento de la producción de aceite
refinado repercutió en operaciones de exportación más
frecuentes y de mayor volumen; pero además, el subsec-
tor procesador —favorecido por una mayor disponibilidad
de materia prima— comenzó a producir también otros
subproductos de soya como la harina, para volcarla hacia
mercados externos15.
Este comportamiento de la soya en años de profunda
crisis nacional, sectorial y regional, requiere de explica-
ciones, no sólo por su excepcionalidad, sino porque —en
opinión del autor de este trabajo— configura la base del
actual complejo soyero boliviano.
Para empezar, los fundamentos teóricos de la
economía y las evidencias empíricas permiten establecer
que ese singular resultado tuvo como pilares los siguientes
factores:

a) Los aceites vegetales comestibles adquirieron


un carácter de esencialidad en el consumo de
amplios sectores sociales urbanos, en sustitución

Entre 1979 y 1983, las exportaciones de este producto sumaron casi 22


15

millones de dólares, de los cuales aproximadamente 19 millones se dirigieron


al Perú (Arrieta et al, op cit).

47
de las grasas animales importadas. Éstas, al igual
que muchos otros productos foráneos, comen-
zaron a escasear en el mercado nacional, ante el
agudo fenómeno inflacionario, porque su impor-
tación presentaba pocos o nulos incentivos. En
consecuencia, la demanda interna por las grasas
animales se desplazó a los aceites refinados de
soya nacionales (cuya producción no se había
detenido por la crisis), originando incentivos
para producir más. Debido a la presión de la
demanda interna, incluso en algunos momentos
fue insuficiente la materia prima nacional, por lo
que fue necesario recurrir a su importación.
b) El proceso hiperinflacionario, manifiesto especial-
mente entre 1983 y 1985, determinó un desin-
centivo a las importaciones y, particularmente,
un acicate poderoso a las exportaciones (legales
e ilegales) de la producción nacional, a causa de
la acelerada devaluación de la moneda nacional.
Esto último fue especialmente cierto para los pro-
ductos nacionales con nula o mínima absorción
de insumos importados, era el caso del aceite
refinado comestible de soya (y probablemente
de su harina). Por ende , es muy posible que en
ese período de mayor inflación las exportaciones
de contrabando de estos productos hubieran
crecido de manera significativa, constituyéndose
en otro factor de presión para el crecimiento de
la demanda interna.
c) Durante ese período, aumentaron los precios
internacionales de la soya, factor que había

48
comenzado a ser un referente para las decisiones
de producción y/o exportación de la soya y sus
derivados en el país, dada la creciente inserción
del sector en el comercio exterior. Según infor-
mación de la ex Cordecruz, citada por Arrieta et
al (op cit), la cotización internacional de la soya
subió de modo significativo, precisamente du-
rante la fase hiperinflacionaria de Bolivia, pues,
mientras su promedio en el segundo quinquenio
de la década de los setenta fue de 260 dólares
por tonelada, en la primera mitad de la siguiente
década llegó a 280 dólares, con un máximo de
312 dólares en 1984. Queda fuera de dudas que
este factor representó otro poderoso incentivo
para el crecimiento de la exportación y de la pro-
ducción nacional de soya y de sus subproductos,
en circunstancias desastrosas de gran parte del
resto de la economía nacional.

Resulta razonable asumir que, a diferencia de otros


sectores productivos del país, el período crítico de la
hiperinflación fue más bien promisorio para el naciente
complejo soyero. Es más, su crecimiento en un contexto
de contracción generalizada de la economía boliviana le
confirió no sólo solvencia, sino una mayor capacidad de
fortalecimiento patrimonial y financiero, aunque cierta-
mente de modo diferenciado para uno y otro subsector.
Ello fue posible porque el incremento de las exportaciones
a precios internacionales en ascenso garantizaba la recep-
ción de moneda extranjera (o moneda nacional, pero a un
tipo de cambio favorable gracias a disposiciones oficiales

49
protectivas), representando esto una enorme ventaja. Y si
bien se debe admitir que estas prerrogativas favorecieron
en mayor medida al subsector industrial o procesador de
la soya16 (tenía a su cargo las exportaciones y la comercia-
lización interna de los productos finales), el subsector pri-
mario agrícola (productor del grano) también encontró en
ese período una oportunidad de fortalecimiento financiero
y patrimonial, al acogerse a medidas gubernamentales que
a su vez beneficiaron a otros sectores agro-empresariales,
como la recepción y pago de créditos fiscales sin cláusula
de mantenimiento de valor.
Esta percepción es reforzada por la apreciación de
Montenegro (2000: 310) quien sostiene que, durante la
crisis hiperinflacionaria, el “tipo de cambio subvaluado
(…) creó condiciones favorables para el reinicio de un
proceso de formación de capital fijo en el agro, debido
a un importante flujo de importaciones de bienes de
capital facilitado por una tasa de cambio subvencionada.
Este proceso, aunque insuficiente, sentó las bases para
la renovación de activos en el sector primario”. La cons-
tatación de este autor es respaldada de algún modo por
datos oficiales del ex MACA17 (1992), que muestran un
incremento de las importaciones de bienes de capital para

16
Aunque los productores de soya recibían sus pagos en moneda nacional,
expuestos a la galopante devaluación, de todos modos esos ingresos se
basaban en la cotización internacional (en dólares) del grano. Empero,
Arrieta et al (op cit), menciona que, según datos de Cordecruz, en el período
1982-1984 los soyeros recibieron pagos equivalentes incluso a menos de la
mitad de los precios internacionales, situación que nunca antes se había
presentado.
17
“Proyecto de Asistencia Técnica al MACA para el Diseño y Operación de
Sistemas de Mercado Agropecuario”, ejecutado por el Ministerio de Asuntos
Campesinos y Agropecuarios (MACA) y el Instituto Interamericano de
Ciencias Agrícolas (IICA).

50
el sector agropecuario en el país de 5,7 millones de kilos
brutos en 1981 a 8,2 millones en 1985. Es obvio que estas
adquisiciones no se dirigieron al subsector agropecuario
campesino, y tampoco es muy razonable asumir que se
hubieran dirigido a actividades agro-empresariales venidas
a menos en ese período.

Evolución cuantitativa y cualitativa


del complejo soyero en el escenario
del “libre mercado”
Cuando a mediados de 1985 el nuevo gobierno
impuso drásticas medidas económicas para detener el
fenómeno hiperinflacionario que vivía Bolivia, simul-
táneamente adoptó otras correspondientes al ideario del
“ajuste estructural”. Junto a las disposiciones de orden
fiscal y monetario destinadas a detener la galopante in-
flación, fueron aprobadas las primeras reformas estatales
que anticiparon el tránsito del país de una economía
de “capitalismo de Estado” hacia otra de corte liberal;
destacan entre ellas la liberalización de los mercados de
bienes y factores de producción, la restricción del gasto
público y la apertura comercial18. De este modo, se inició
la instauración del modelo de “libre mercado” marcado
por una lógica ortodoxa que sólo encuentra parangón
en Latinoamérica con lo que se hizo en Chile, durante la
dictadura de Augusto Pinochet.
En este nuevo escenario de economía abierta, que
rige actualmente, se pueden distinguir varias etapas de

Más tarde, a mediados de la década de los años noventa, este nuevo modelo
18

quedaría sellado con la aprobación de las denominadas reformas de


“segunda generación”.

51
desarrollo del complejo soyero, signadas por aconteci-
mientos nacionales e internacionales que definieron su
auge y sus problemas.
Una primera etapa, que duró más o menos hasta
1992, año en que casi simultáneamente se suceden dos
acontecimientos que imprimen un cambio fundamental al
escenario en el que se desenvolvía el creciente complejo
soyero y el naciente complejo oleaginoso19: el inicio de
la ejecución del proyecto “Tierras Bajas del Este” y la de-
claratoria de la CAN como zona de libre comercio20. Esta
primera etapa se caracterizó por los primeros esfuerzos
estatales de apuntalamiento de la actividad en gran escala,
decisión que surgió luego de la caída de la minería en 1986,
cuando se derrumbó el mercado internacional del estaño,
amenazando no sólo la lenta estabilización y reactivación
productiva que se había generado en el país, como conse-
cuencia de las medidas de estabilización de 1985, sino la
viabilidad misma de la economía nacional, ya que la mine-
ría estatal de ese metal había sido el sostén fundamental
del Presupuesto General de la Nación desde 1952.
Ante esta situación, la búsqueda gubernamental por
revitalizar la economía y restaurar los equilibrios macro-
económicos en un escenario de amplia apertura, tuvo que
prescindir del sector productivo tradicional y enfocarse

19
Más o menos desde 1990 se inició la producción del girasol como cultivo
de invierno (Vilar y Kupfer, 1995). En esos primeros años los productos
procesados del girasol (sobre todo aceite comestible) se dirigieron casi
exclusivamente al mercado interno, de ahí que no figuran exportaciones
de este tipo de productos, sino a fines de la siguiente etapa.
20
Habría que agregar la firma del AAP.CE 22 con Chile, en 1993. Originalmente
este acuerdo ya establecía rebajas arancelarias del 100 por ciento por parte
de Chile para algunos productos oleaginosos de procedencia boliviana, como
el aceite refinado de soya y de girasol, y la torta de soya, aunque limitados
por cuotas anuales.

52
en nuevos sectores de potencial dinamismo. El sector
oleaginoso aparecía como el más factible y promisorio
en consideración a: a) su reciente desempeño productivo
y exportador; b) las potencialidades de expansión que
ofrecía la amplia frontera agrícola de los llanos del departa-
mento de Santa Cruz, aunque con poca comunicación vial
hasta esos momentos; y c) un mercado internacional de la
soya que había comenzado a adquirir gran importancia,
especialmente en los países desarrollados.
Esta visión fue compartida (sino inducida) por el
Banco Mundial, organismo que junto al FMI (Fondo
Monetario Internacional) había comenzado a jugar un rol
decisivo en la definición de las políticas públicas, a partir
de la adopción de las medidas de “ajuste estructural”. Es
en este marco que, más o menos desde 1987, comenzó
la gestación del proyecto Low Lands (Tierras Bajas) a ser
financiado precisamente por el Banco Mundial; su diseño
y aprobación tomó casi cinco años, y su importancia en el
desarrollo del cultivo de la soya fue fundamental.
El cultivo y la exportación de la soya y de sus sub-
productos mejoraron su tendencia ascendente en esta
primera fase, registrando incrementos sostenidos y tasas
de crecimiento interanuales mayores que en el período
inmediatamente anterior (ver Cuadros 6 y 7). Es eviden-
te que esta etapa marca la plena inserción del complejo
soyero en el mercado internacional, asimilándose irre-
misiblemente a su influencia. Este suceso, acontecido
antes de la apertura del mercado de la CAN, fue posible
porque la creciente demanda internacional del grano (en
especial de los subproductos utilizados en la alimentación
del ganado) volvió a generar una época de precios altos,

53
sobre todo entre 1987 y 1990, originando presiones e in-
centivos a los países que ya hubieran expresado alguna
condición de competitividad para un desarrollo mayor de
la producción.
Pero también desempeñaron un rol importante las
políticas públicas que comenzaron a poner en práctica los
gobiernos en apoyo a los sectores exportadores, entre las
que sobresalen la devolución de los impuestos y algunos
subsidios indirectos a través de las empresas estatales de
servicios de transporte21. Por último, se debe destacar la
ampliación de la frontera agrícola por el acceso temprano
de algunos estratos de productores de soya a una nueva
zona altamente productiva, donde más tarde se desarro-
llaría el proyecto “Tierras Bajas”22.
En términos de la importancia de los mercados exter-
nos en esta primera etapa, se debe destacar a Perú cuyo
gobierno facilitó el ingreso de la soya boliviana aproban-
do facilidades arancelarias en favor de su importación23.

21
Kreidler et al (2004) también destaca el proyecto relacionado con el sistema
de semillas, ejecutado entre 1984 y 1987, con apoyo de USAID, a través
del programa PL-480. Este autor señala que el conjunto de las actividades
desarrolladas en el marco de este proyecto dio como resultado la mejora en
los índices de productividad.
22
Como ya se dijo, el cultivo de la soya se inició en la zona “Integrada”. Su
desarrollo tuvo lugar principalmente en las tierras que anteriormente
habían sido utilizadas en el cultivo de algodón (ya decadente para esos
años). Muy rápidamente se llegó a un límite dentro de esa zona, al punto que
para mediados de los años ochenta ya era imposible una mayor expansión
de las plantaciones del grano, pues todos los terrenos accesibles y del tamaño
requerido —aun los considerados poco aptos para la agricultura— ya
estaban ocupados. Esto impulsó la búsqueda de nuevas tierras al Este del río
Grande, área altamente productiva donde se comenzó a sembrar a partir de
1986, gracias a la conclusión del camino que vincula la ciudad de Santa
Cruz con esa zona, Esta expansión permitió la adopción definitiva de las
dos siembras anuales del cultivo de la soya.
23
Según un reporte del MACA (1991), en 1990 el principal mercado de las
exportaciones de soya fue Perú (40%), seguido de Brasil (25%) y Chile
(20%).

54
Cuadro 6
Superficie, producción y rendimiento de la soya
en la primera etapa del “libre mercado”

Rendimiento
Superficie Producción
Campaña (toneladas
(en hectáreas) (en TM)
por hectárea)
1985-86 63.158 141.573 1,84
1986-87 66.378 104.731 1,36
1987-88 80.000 134.000 1.35
1988-89 140.000 287.000 1,85
1989-90 143.372 232.743 1,49
1990-91 189.994 383.983 1,87
1991-92 217.600 334.879 1,82

Fuente: Cámara Agropecuaria del Oriente, Números de Nuestra Tierra, año 2005.
Nota: En este cuadro se ha sumado el área cultivada y la producción de las
dos campañas anuales. Por tanto, los rendimientos para cada período
son el promedio de ambas campañas.

Finalmente, es pertinente apuntar que esta etapa ya


muestra una inserción internacional del sector soyero
cualitativamente distinta a todo el período anterior a
1985, cuando primaba la exportación de aceite refinado
de soya24. A partir de la vigencia del “libre mercado”, esta
inserción se basa en la materia prima (grano) y en sus
subproductos con escaso valor agregado. Ciertamente, esta
situación no significó que se hubiera dejado de producir
el aceite refinado, sino que se limitó al mercado interno.
Los datos del Cuadro 7 permiten sostener que la impor-
tancia cuantitativa de la venta externa de ese producto fue
perdiéndose a medida que crecieron las exportaciones
totales del complejo soyero.

Según los registros oficiales del MACA, la exportación de grano de soya fue
24

nula antes de 1986.

55
Cuadro 7
Exportaciones del “complejo soyero” en la primera etapa del “libre mercado”

Código Producto 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992


2304000000 Torta de soya 12,3 4,9 7.039,3 17.626,6 8.232,5 14.684,8 25.967,8
1507100000 Aceite crudo de soya 0,2 0,2 2,4 S.D. 1.208,3 4.102,3 0,0

56
1507900000 Aceite refinado de soya SD SD 0,0 1.597,7 3.604,3 1.382,1 5.139,8
1201009000 Grano de soya 4,0 5,3 4.566,0 19.917,9 13.855,7 23.317,3 15.772,6
1208100000 Harina de soya 3,3 7,9 1,3 0,0 0,0 SD 9.946,4
Total 19,8 18,3 11.609,0 39.142,2 26.900,8 43.486,5 56.826,7

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia (INE).


SD: Sin datos.
La segunda etapa en el desarrollo de la soya, en el
marco del modelo del “libre mercado”, se inició aproxima-
damente en 1993 y se prolongó hasta más o menos 1998,
cuando se manifestaron los elementos que configuran su
primera gran crisis. Como ya se dijo, el inicio de esta fase
coincide con la plena vigencia de los dos acontecimientos
clave del actual desarrollo del cultivo y de la exportación
del grano y de sus derivados: el proyecto “Tierras Bajas” y
la declaratoria de la CAN como zona de libre comercio. Por
la decisiva importancia de estos eventos en el crecimiento
del complejo soyero, vale la pena detenerse a explicarlos
con algún detalle.
El área geográfica donde se enfocó el proyecto “Tie-
rras Bajas del Este” (denominada zona de “Expansión B1”
o simplemente de “Expansión”) comprende territorios
ubicados en el tramo Pailón-Los Troncos, al este del Río
Grande. Según Heijdra (1997), esta zona ya había sido
objeto de una distribución especulativa de la tierra, entre
fines de los años setenta y mediados de los ochenta, cuan-
do supuestos agro-empresarios accedieron a terrenos
fiscales al amparo de acciones de dudosa legalidad; por
tanto, aunque sin mayor utilización, esa región ya tenía
grandes propietarios. Pero también, para esa época, se
habían asentado allí algunas comunidades de productores
campesinos originarios y otros llegados de localidades
alto-andinas en los primeros años de la década de los
setenta, quienes disponían de pequeñas propiedades,
explotadas básicamente con fines de subsistencia.
Cuando en 1985 concluyó la apertura del camino de
tierra que conectó a la ciudad de Santa Cruz con la zona,
se generó inmediatamente una inusitada oferta de esas

57
grandes propiedades a productores efectivos y potenciales
que ya veían en ella la futura expansión de los cultivos de
la soya en gran escala. Se presume que la venta de esos
predios ocurrió en un tiempo breve y a precios algo bajos,
debido —seguramente— a que quienes los obtuvieron con
carácter gratuito del Estado tenían “necesidad” de mone-
tizarlos. Al poco tiempo este mercado de tierras también
abarcó las pequeñas propiedades de los campesinos.
De ese modo, a partir de 1985, la ampliación del
cultivo de la soya sobrevino aceleradamente en la zona de
“Expansión”, un área casi virgen (cubierta en gran medida
por bosque originario) y plana (apta para la siembra en
gran escala). Y es también así que surgieron los actuales
“grandes” y “medianos” productores nacionales, aunque
también fue en esas circunstancias que algunos grupos de
menonita —quienes para esos años se habían multiplicado
y habían decidido diversificarse geográficamente— también
comenzaron a comprar tierras extensas. Heijdra (op cit)
señala, además, que esa incursión no sólo se concretó con
capital propio de los productores, sino que el Banco Inter-
americano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de
Fomento (CAF) apoyaron la conformación de una línea de
crédito para el desmonte de las nuevas tierras25.
En este escenario se comenzó a ejecutar el proyec-
to “Tierras Bajas”26, el que —según Heijdra (op cit)—

25
Kreidler et al (op cit: 116) sólo señala al BID como fuente de financiamiento
de este proyecto y sostiene que el crédito sirvió para que “los agricultores
cruceños dupliquen la cantidad de tractores y cosechadoras”.
26
El convenio entre el gobierno nacional y el Banco Mundial fue firmado en
1990, y su ratificación Congresal ocurrió ese mismo año. El proyecto fue
aprobado para ser ejecutado en cinco años, con un presupuesto de 54,6
millones de dólares, de los cuales 35 millones debían ser aportados por el
Banco a través de la AIF; 5,6 por la KFW de Alemania y 14 por el gobierno
de Bolivia.

58
originalmente fue concebido por el gremio empresarial
de los agricultores de la soya, en términos exclusivos de
ampliación de las líneas de crédito que anteriormente
habían estado a su disposición con recursos del BID
y de la CAF. El sector entendía que con estos recursos
se estaba financiando el desmonte (deforestación) y la
construcción y la mejora de la infraestructura productiva
(caminos, almacenaje y comercialización) en la zona. Du-
rante las negociaciones, el Banco Mundial no cuestionó
este propósito, pero expresó su preocupación sobre las
consecuencias ambientales y sociales (en todo caso, la
propia normativa interna del Banco lo obligaba a conside-
rar este aspecto para aprobar un proyecto de esa natura-
leza en una región con las características señaladas). Por
ello, la propuesta original del sector agro-empresarial fue
convertida por el Banco en un “Proyecto de Manejo de
Recursos Naturales y Producción Agropecuaria” (nombre
oficial del Proyecto “Tierras Bajas del Este”). Asimismo,
los alcances productivos fueron extendidos al trigo y los
geográficos a todo el departamento de Santa Cruz, aunque
su componente vial y de crédito se limitaba inicialmente
a dos zonas específicas: de “Expansión B1” (o Tierras Ba-
jas del Este, que comprende el área que está en el tramo
Pailón-Los Troncos), y la de “Expansión B2” (al norte de
San José de Chiquitos).
La ejecución del proyecto “Tierras Bajas del Este” (o
simplemente “Tierras Bajas”) estuvo signada por una serie
de dudas de todo orden, pero los cuestionamientos más
duros estuvieron dirigidos al hecho de que en la práctica
sirvió sobre todo para facilitar la ampliación irrestricta del
cultivo de la soya en la zona de “Expansión”, pasando

59
por alto los recaudos que se habían definido para garan-
tizar un manejo sostenible de los recursos naturales, y la
protección y el respeto de los derechos territoriales de los
pueblos indígenas. Incluso trascendió la sospecha de que
los recursos financieros del componente crédito de este
proyecto (57% del presupuesto total) se hubieran utilizado
en gran medida en actividades de desmonte, desnaturali-
zando el diseño definido por el Banco Mundial.
La declaratoria de zona de libre comercio en la CAN,
el otro acontecimiento trascendental, constituyó el comple-
mento ideal del proceso acelerado de crecimiento del área
de cultivo de la soya en Bolivia, obviamente incentiván-
dolo, en especial en la zona de “Expansión”. Como se
sabe, este paso de profundización de la integración andina
supuso el levantamiento de las barreras arancelarias para
todos los productos originarios de los países miembros. Si
bien Perú rehusó ser partícipe de esta decisión, el mismo
año, 1992, Bolivia logró establecer un acuerdo bilateral
con ese país, con alcances cercanos a los de una zona de
libre comercio. Sin embargo, en este acuerdo Perú decidió
excluir de la liberalización total precisamente algunos
productos del sector oleaginoso27 (ver Cuadro 8).
Fueron estos dos hechos los que desataron el
denominado boom de la soya en Bolivia, más o menos
a partir de 1993, dando inicio a la segunda etapa de
su desarrollo en el “libre mercado”. La disponibilidad
abierta de tierras vírgenes y planas, relativamente baratas

En ese primer momento, Perú país mantuvo un gravamen residual de 8,5%


27

para esos productos, porcentaje que fue reduciéndose entre 2001 y 2003
hasta llegar a cero a partir del año 2004. Empero, según Kreidler et al (op
cit), ese país ha venido incumpliendo este acuerdo, ejerciendo medidas
proteccionistas.

60
y altamente productivas, aptas para la mecanización del
cultivo, redundantes en una disminución de los costos de
producción, más la apertura de un mercado “cautivo” de
gran potencialidad, constituyeron los ingredientes ideales
para detonar esa expansión explosiva del cultivo y de la
exportación del grano en el país.

Cuadro 8
El cultivo de la soya en la segunda etapa del “libre
mercado”

Superficie Producción Rendimiento


Campaña
(en hectáreas) (en TM) (Tn/Ha)
1992-93 209.095 482.815 1,94
1993-94 316.456 709.892 2,03
1994-95 428.326 886.573 1,86
1995-96 463.243 861.636 1,83
1996-97 527.450 1.037.798 1,96
1997-98 580.650 1.070.522 1,74
1998-99 629.755 9.742.50 1,55

Fuente: Cámara Agropecuaria del Oriente, “Números de Nuestra Tierra”, año


2005.
Nota: En este cuadro se han sumado las áreas cultivadas y la producción de
las dos campañas anuales. Por tanto, los rendimientos de cada período
son el promedio de ambas campañas.

Este boom se reflejó en el afianzamiento del


complejo soyero y en la consolidación del complejo
oleaginoso, pues el área cultivada y la producción de
soya registraron en esta etapa las tasas de crecimiento
interanuales más altas de toda su historia (Cuadro 8).
Similar y hasta mejor situación se registró para el valor de
las exportaciones, según se puede apreciar en el Cuadro
9. Del mismo modo, el cultivo y el procesamiento del

61
girasol alcanzó su máximo desarrollo (en 1997 se cultivó
la cifra récord de 143 mil hectáreas, es decir, 14 veces
más que 10 años atrás).
No obstante, este boom no fue ajeno al comporta-
miento de los precios internacionales de la soya de ese
período, pues mientras entre 1990 y 1992 oscilaron entre
229 y 221 dólares por tonelada métrica (TM), entre 1993
y 1997 siempre estuvieron por encima de 240 dólares. In-
cluso en el último año de esa serie llegó casi a 300 dólares,
para comenzar a declinar bruscamente a partir de 1998. En
el ámbito internacional, tampoco se debe hacer abstrac-
ción de la vigencia del Acuerdo para la Conformación de
una Zona de Libre Comercio entre Bolivia y el Mercosur,
situación que tuvo influencia en el surgimiento de un co-
mercio creciente de productos oleaginosos entres ambas
partes —en especial de exportaciones bolivianas hacia el
bloque— tal como se verá más adelante. Por último, no
fue menor la influencia de las reformas estatales de “se-
gunda generación” aprobadas en esos años (no sólo para
el comportamiento del complejo soyero de esa etapa, sino
de su desarrollo posterior en general) y de las políticas
públicas de promoción específica de las exportaciones
(no tradicionales, en especial).
En términos cualitativos, esta segunda etapa repre-
sentó la manifestación de ciertos acontecimientos que
comenzaron a definir las características y la orientación
futura del complejo oleaginoso y del complejo soyero
boliviano. A continuación se señalan los más notables:

62
Cuadro 9
Exportaciones del “complejo oleaginoso” en la segunda etapa del “libre mercado”
(en miles de dólares estadounidenses)

Producto 1993 1994 1995 1996 1997 1998


Torta de soya 23.537,4 30.882,3 38.507,4 78.161,0 112.131,3 100.758,2
Aceite crudo de soya 1.102,1 8.951,9 18.916,1 24.395,5 32.787,3 47.565,8
Aceite refinado de soya 4.556,0 11.499,0 15.762,7 15.088,8 22.258,9 21.095,4

63
Grano de soya 18.182,3 43.174,3 46.716,2 64.794,4 61.505,0 46.651,3
Harina de soya 26.754,6 23.998,4 22.133,5 18.155,0 13.724,2 14.960,3
Aceite crudo de girasol 0,0 0,0 219,5 0,0 2.490,6 2.165,7
Aceites refinados mezclados 0,0 0,0 0,0 0,0 53,7 9.045,9
de soya y girasol
Aceite refinado de girasol 200,1 1.110,6 577,5 1.009,8 1.648,3 1.660,3
Total 74.332,5 119.616,4 142.832,9 201.604,5 246.599,2 243.903,0

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia (INE).


a) La producción en gran escala y la mecanización
del cultivo. Concomitante con la amplia disponibi-
lidad de tierras en la nueva zona de producción,
surgió la gran producción, entendiéndose por tal
el cultivo en áreas extensas de hasta más de mil
hectáreas continuas. A la par, este mismo rasgo
comenzó a demandar y a facilitar la adopción
de tecnología mecanizada en todo el proceso
productivo de la soya, circunstancia que obvia-
mente sólo podía ser cubierta por una capacidad
de inversión significativa, por lo usual al alcance
de inversores extranjeros. A partir de esos fac-
tores, desde esos años se suscitó una serie de
consecuencias en varios ámbitos de la actividad
soyera en Bolivia, entre las que se debe destacar:
una nueva categorización respecto al tamaño de
las tierras de los productores, la participación
creciente de productores brasileños en el cultivo
de la soya, la profundización de la diferenciación
económica entre los productores y la tendencia
de una menor absorción de empleo en el subsec-
tor agrícola.
b) La introducción de la técnica de la “siembra di-
recta”. Esta técnica ya había estado aplicándose
en otros grandes países productores de soya,
como Argentina y Paraguay, y tuvo una rápida
difusión en Bolivia en esa segunda etapa y más
aún en los siguientes años, en especial entre los
”medianos” y ”grandes” productores. Empero,
más allá de la polémica que genera respecto a
su real o supuesta condición conservacionista,

64
es innegable que esa práctica ha estado asociada
al crecimiento inusitado del uso de herbicidas
(particularmente el célebre glifosato) y —al igual
que en otros países— ha sido un antecedente
decisivo de la introducción de la SGM.
c) La ampliación de la participación de pequeños
productores nacionales. Los “colonizadores”
(pequeños productores campesinos de origen
alto-andino) prácticamente no habían sido
partícipes de la producción agrícola de soya
cuando ésta se cultivaba exclusivamente en la
zona “Integrada”. Es en el marco del boom que
su participación crece, muy probablemente por la
mayor rentabilidad del cultivo y ante el desincen-
tivo ocasionado por la liberalización comercial
sobre la producción agrícola tradicional28.
d) La incursión del capital transnacional. Según
información del Ministerio de Comercio Exterior
e Inversión de Bolivia, citada por Montenegro y
Guzmán (2000), la Inversión Extranjera Directa
(IED) en el sector agropecuario y agroindustrial
en el país creció en el período 1993-1996 (cuan-
do representó entre 16 y 18 por ciento de la
IED total), pero se redujo en los años 1997-1998
(cuando representó 3 y 1,8 por ciento respec-
tivamente de la IED total). Esta irrupción se
manifestó en la construcción de la mayor parte
de la infraestructura de acopio, almacenamiento

De acuerdo a Pérez (2004) fue precisamente a comienzos de la década


28

de los años noventa cuando se comenzó a sentir el impacto de la apertura


comercial en la agricultura campesina en general de Bolivia.

65
y procesamiento que dispone ahora el complejo
oleaginoso. Es probable que esta inversión
se hubiera originado en la Ley de Inversiones
aprobada en 1990 y en las perspectivas de un
crecimiento sostenido de la actividad soyera, que
—al parecer— fueron sobredimensionadas ya
que esa capacidad instalada en ningún momento
ha sido utilizada a plenitud, situación que expli-
caría también la drástica reducción de la IED en
el sector soyero en los últimos años.
e) Los cambios en la composición del menú de
exportaciones del complejo soyero. Esto se tradu-
jo en la pérdida de importancia cuantitativa de
algunos subproductos y la emergencia de otros,
determinando transformaciones en el valor de las
exportaciones globales. Una revisión individual
del menú de exportaciones de esa etapa (Cuadro
9) deja ver que el producto “estrella” poco a poco
llegó a ser, de lejos, la torta de soya, desplazando
de ese sitial a la harina de soya. Este último fue
reduciéndose gradualmente hasta llegar a algo
más de la mitad del valor que tuvo el año 1993.
Para fines de ese período el segundo producto
en importancia llegó a ser el aceite crudo, cuyo
crecimiento fue también extraordinario. La ex-
portación de grano de soya siguió creciendo,
pero a una tasa lenta, pues en todo el período
apenas duplicó su valor inicial. También resulta
interesante notar que el valor de las exportacio-
nes del aceite refinado de soya se multiplicó por
cuatro en este primer momento, aunque su peso

66
relativo en el conjunto de las ventas externas ape-
nas representó un 8% en 1998, superando sólo
en dos puntos porcentuales el peso que tenía en
1993. Este último apunte es muy importante, por
cuanto —junto con el comportamiento del resto
de los productos— refleja la naturaleza esen-
cialmente primaria de la inserción del complejo
soyero boliviano en el mercado externo.
f) Los cambios en el destino de las exportaciones del
complejo soyero. Aunque desde el primer mo-
mento de la segunda etapa las ventas al exterior
de la soya y de sus derivados se concentraron en
el mercado de la CAN (incluyendo Perú, a pesar
de las restricciones arancelarias que este país im-
puso a ciertos productos oleaginosos de Bolivia),
más o menos a partir de 1997 estas exportaciones
fueron cobrando importancia en otros mercados
como el Mercosur, Chile y hasta Estados Unidos.

La tercera etapa del desarrollo de la actividad soyera


se inició más o menos en 1998, cuando comenzó a sumirse
en la peor de sus crisis debido a las repercusiones directas
de la caída del precio internacional del producto, a factores
climáticos y a las primeras consecuencias drásticas de la
práctica del monocultivo29.

Los estudios que promueven el complejo oleaginoso mencionan la recurrencia


29

de estos fenómenos climáticos entre 1998 y 2001 como causa importante de


la crisis, pero omiten mencionar lo que destaca el “Informe Temático sobre
Desarrollo Humano. La economía más allá del gas” de 2005, realizado
por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): que
entre 1998 y 2002 (tomando datos de la propia Anapo) el rendimiento de
la producción de soya en la zona de Pailón, considerada el “corazón” de
la actividad soyera en la etapa del boom, había bajado de 2,0 Tn/Ha a

67
La debacle de los precios se originó, por una parte, en
el elevado stock registrado en las principales economías
importadoras del producto (lo que determinó una caída
de la demanda mundial) y, por otra, en una mayor oferta
mundial —generada en una mejora de la productividad
y en una reducción de los costos de producción— de los
principales países productores (Ministerio de Economía de
Argentina, op cit). El resultado inevitable de la concurren-
cia simultánea de estos factores fue el descenso de los pre-
cios internacionales del grano hasta niveles que no tienen
parangón con otra situación de esa naturaleza. Después
de caer el precio de manera brusca a 224 dólares por TM
promedio en 1998, al año siguiente se desplomó a 176
dólares por TM, el más bajo de las dos décadas anteriores,
para iniciar una lenta recuperación en 2000 y llegar recién
en 2003 a casi 250 dólares por TM, aliviando la crisis.
Esta situación se constituyó en un fuerte desincentivo
a la producción y a la exportación del complejo soyero
boliviano, desatando además una serie de consecuencias
económicas en el departamento de Santa Cruz y en el país,
como la peligrosa mora en el sistema bancario nacional30
y el apoyo financiero del Estado al sector soyero a través
de programas de reactivación económica, con garantías
públicas y fiscales31.

1,4 Tn/Ha, no sólo por los fenómenos climáticos, sino básicamente por las
consecuencias del monocultivo.
30
Montenegro y Guzmán (2000) sostienen que el estancamiento del sector
productivo de la soya (y de otros productos agrícolas de la economía cruceña)
de esos años influyó decisivamente en el incremento del índice de mora
bancaria de 3 a 12 por ciento, entre noviembre de 1998 y junio de 1999.
31
No obstante, es importante anotar que los efectos de la caída de los precios
internacionales en esos años parece haber tenido mucho menos importancia
en los otros países sudamericanos productores de soya, pues en los análisis
realizados por autores de esas naciones no se encuentran referencias de
tanta gravedad como las descritas para Bolivia. Por tanto, es posible que

68
Cuadro 10
El cultivo de la soya en la tercera etapa
del “libre mercado”

Superficie Producción Rendimiento*


Campaña
(en hectáreas) (en TM) (Tn/Ha)
1999-00 580.300 1.231.560 2,18
2000-01 555.866 834.486 2,03
2001-02 655.975 1.298.320 1,90
2002-03 653.220 1.550.800 2,34
2003-04(p) 890.000 1.670.000 1,78

Fuente: Cámara Agropecuaria del Oriente, “Números de Nuestra Tierra”, año


2005.
Nota: En este cuadro se han sumado las áreas cultivadas y la producción
de las dos campañas anuales. Por tanto, los rendimientos para cada
período son el promedio de ambas campañas.

El Cuadro 10 refleja esta crisis especialmente en lo


que respecta al área cultivada. Así, después de haber lle-
gado a un máximo de extensión de su historia previa en
el año agrícola 1997-1998, en los siguientes se presentó
una contracción neta, aunque contrarrestada por los rela-
tivos altos rendimientos del cultivo y, por consiguiente,
un incremento de la producción. Estos rendimientos
probablemente se debieron a la masificación de la “siem-
bra directa” y al inicio del cultivo de SGM32, aunque no
debe perderse de vista que en esos años se presentó la
apertura de nuevas áreas de expansión, al margen de la
ocurrida a mediados de la década de los años noventa.

la crisis en el caso boliviano haya estado profundizada por otros factores


“internos” del propio complejo soyero o de la economía nacional.
32
El cultivo masivo de este producto ocurrió mucho antes de que se otorgara
el permiso oficial para su experimentación en 2004.

69
Estas nuevas zonas (o más propiamente sub-zonas) son
consideradas en la actualidad las “mejores” de todas por
sus altos rendimientos y es donde se escenifica el segundo
boom de la producción de la soya; se trata de áreas que
están en el norte de la antigua zona “Integrada”, y entre
el norte y el extremo este de la zona de “Expansión”, la
cual, a esas alturas, casi había llegado a su límite de apro-
vechamiento territorial y ya mostraba profundos y graves
signos de agotamiento productivo.
La información del Cuadro 10 refleja también, de
forma elocuente, la superación de la crisis, pues el área
cultivada volvió a incrementarse de modo sustancial en
la temporada 2003-2004.
En el ámbito de las exportaciones, el Cuadro 11 evi-
dencia fielmente la crisis y la recuperación del complejo
oleaginoso a fines de la tercera etapa. Muestra además
cómo las oleaginosas se acentúan en el menú de expor-
taciones, algo que ya fue característico de la segunda
etapa, pues mientras en 1993 los productos y subpro-
ductos exportados llegaban a cinco, en 2004 subieron
a nueve, incorporándose plenamente los subproductos
del girasol y las mezclas de éste con la soya, aunque la
primacía siempre correspondió y corresponde a la soya
y sus derivados.
Empero, es también evidente que esta última etapa
marca un cambio positivo en la característica del modelo
agroexportador, pues algunos productos con valor agrega-
do tienen dominio en el valor total de las exportaciones,
aunque mientras el producto primario (el grano) perdía
importancia también lo hacía el subproducto de mayor
valor agregado (el aceite refinado). El peso relativo de la

70
Cuadro 11
Exportaciones del complejo oleaginoso en la tercera etapa del “libre mercado”
(en miles de dólares estadounidenses)

Producto 1999 2000 2001 2002 2003 2004


Torta de soya 108.789,2 141.713,2 185.473,7 206.810,1 215.888,1 259.967,3
Aceite crudo de soya 44.676,3 58.116,8 58.208,6 60.901,1 96.565,7 102.697,5
Aceite refinado de soya 14.376,0 12.467,3 16.143,1 28.737,5 17.265,8 22.436,9

71
Grano de soya 40.090,6 46.358,8 1.612,5 5.783,6 25.459,9 22.918,1
Harina de soya 14.851,1 40.414,0 13.575,3 16.315,9 14.577,7 15.376,1
Aceite crudo de girasol 7.775,2 6.654,9 13.647,2 12.550,6 8.316,2 10.661,1
Aceites refinados mezclados 22.520,1 24.230,5 14.497,7 9.489,4 5.475,0 8.505,7
de soya y girasol
Aceite refinado de girasol 1.717,0 1.495,1 5.899,1 4.726,2 2.794,7 2.635,8
Total 254.795,5 331.450,5 309.057,2 345.314,4 386.343,0 445.198,7

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia (INE).


torta y el aceite crudo de soya creció de manera notable
en un período relativamente corto, ya que mientras en
1999 el valor de la exportación de torta de soya repre-
sentaba 43% del total, en 2004 subió a 58%; en similar
período, el aceite crudo subió de 18 a 23 por ciento. Por
el contrario, el significado relativo de todos los aceites
refinados (de soya y/o girasol) bajó de 15 a 8 por ciento
en ese mismo lapso.
Lo que resta saber es si estos cambios serán sostenibles
o circunstanciales; como se explica en una Sección ulterior,
parecen estar fuertemente influidos por el comportamiento
de los precios internacionales de transacción y, en alguna
medida, por las restricciones o facilidades que imponen
los países de destino a uno u otro producto del complejo
soyero boliviano.

Actores y procesos principales


del complejo soyero boliviano
Los múltiples estudios que han sido realizados en los
últimos años con relación al complejo soyero boliviano,
prácticamente repiten al unísono la descripción de la
cadena productiva que estaría presente en él. Estas des-
cripciones son estáticas, en el sentido de que se limitan a
identificar subsectores, componentes, actores y flujos, pero
son totalmente parcos a la hora de analizar las relaciones
(complementarias, contradictorias o hasta conflictivas) que
pudieran establecerse entre esos actores, entre los factores
(económicos, sociales y hasta étnicos) que condicionan
esas relaciones, y los resultados (no necesariamente sinér-
gicos) que emergen de esos procesos. Al contrario, estos
estudios, en general, ponen de relieve el funcionamiento

72
armónico que caracterizaría el funcionamiento de esta
cadena, en especial desde la firma del Acuerdo Boliviano
de Competitividad de la Cadena Oleaginosa (promovido
por el gobierno nacional), en 2002, mediante el cual los
sectores privado y público se imponen “mejorar la pro-
ductividad y competitividad de la cadena oleaginosa con
miras al fortalecimiento de la producción nacional, a una
mayor integración de los eslabones de la misma y a la
consolidación y ampliación de los mercados externos”.
Sobre esta base, los promotores privados del complejo
soyero se concentran más bien en planteamientos desti-
nados a perfeccionar y optimizar el funcionamiento de la
cadena productiva33, de cara al desafío de un mejoramiento
de la producción y de las exportaciones oleaginosas en
el país, ya que —desde su perspectiva— las tendencias
de crecimiento de la demanda internacional y de las su-
puestas potencialidades productivas de gran parte de las
tierras bajas del departamento de Santa Cruz, aconsejan
el impulso de ese mejoramiento.
Por lo mismo, en este estudio se ha considerado útil
trascender de las descripciones estáticas del funcionamien-
to de la cadena productiva, para intentar profundizar en
un análisis de relaciones y procesos concurrentes entre los
diversos actores que participan en ella. Para este propósito
se han seleccionado aquellas relaciones y procesos que
son considerados relevantes en la caracterización de la
actual actividad productora y transformadora de la soya
en el país.

No obstante, algunos de estos autores como Kreidler et al (op cit) hacen


33

notar que en la práctica este Acuerdo de Competitividad se habría


quedado en meros enunciados o en expresiones de deseos de lo que se
debía realizar.

73
Los productores agrícolas según
su nacionalidad y su participación
en el cultivo de la soya
Los estudios referidos —y obviamente los mismos
gremios empresariales— reconocen la participación actual
de cinco grupos de productores de soya, según su nacio-
nalidad, y la importancia de la superficie de sus cultivos
en el total nacional. Se trata de los productores nacionales,
los menonita, los japoneses, los brasileños y otros ex-
tranjeros (entre los que destacan los rusos, pero con una
creciente participación de argentinos y colombianos en los
últimos años). Esta estructura tiene un origen complejo,
no es resultado únicamente de las políticas públicas de
inmigración externa e interna, promovidas activamente
después de la Revolución Nacional de 1952, sino también
de procesos e intereses económicos y políticos dentro y
fuera del país, en especial desde que el complejo soyero se
ha insertado plenamente en el comercio internacional. Por
otro lado, esta estructura puede ser también explicativa de
algunos acontecimientos contemporáneos relativos a las
demandas y a las reivindicaciones políticas y económicas
regionales y sectoriales enarboladas por organizaciones
cívicas y gremiales de la región. Por último, seguramente
conlleva algunas tendencias inherentes a su conforma-
ción y —como consecuencia— a la posibilidad de cam-
bios respecto a la propiedad o el acceso a la tierra, a las
tecnologías productivas, al medio ambiente e, incluso, al
control mismo del complejo soyero de Bolivia.
Sin duda, la importancia y la amplitud de los temas
que comprende el análisis de la estructura de los grupos
productivos de la soya, ameritaría la realización de uno o

74
varios estudios específicos. No siendo propósito de este
trabajo el abordaje de semejante desafío, de todos modos
se ha visto necesario plantear por lo menos algunas refe-
rencias analíticas al respecto.
En los Cuadros 12 y 13 se han consignado datos sobre
la participación de los grupos de productores en el total
del área cultivada de soya, en un período que se remonta
a 1980, pero que se detiene en 2002, debido a la imposibi-
lidad de acceder a datos posteriores a ese año. A pesar de
esta limitación, estos Cuadros son bastante representativos
del desarrollo de esta estructura y de su actual situación,
por cuanto también dejan ver la intervención de estos
grupos en ambas campañas anuales (invierno y verano)
o sólo en la segunda.
Considerando las mismas etapas concebidas para
explicar el desarrollo del complejo soyero, se puede
encontrar que en la etapa 1980-1985 la primacía siempre
la tuvieron los productores menonita, detentando casi
invariablemente más del 50% del área total cultivada de
soya en el país. Destaca además el incremento absoluto
del área cultivada a cargo de este grupo en un período
de crisis económica generalizada, cuando los productores
nacionales más bien redujeron su participación en térmi-
nos absolutos y relativos. Resalta también el aumento de
la participación del grupo de productores japoneses y la
incursión (en apariencia eventual) de varios otros produc-
tores de origen extranjero, entre los que ya sobresalían
los brasileños. Por tanto, es gracias a los productores no
nacionales que el área cultivada de la soya registró un creci-
miento sostenido en pleno período de la hiperinflación.

75
Cuadro 12
Evolución de la superficie sembrada con soya de verano,
según nacionalidad de productor
(en miles de hectáreas y porcentajes)

Productor 1980-81 1983-84 1985-86 1988-89 1989-90 1990-91 1991-92 1992-93 1993-94 1994-95 1995-96 1996-97 1997-98 1998-99 1999-00 2000-01 2001-02
Menonita 11,8 28,9 29,9 61,9 63,9 73,5 87,2 90,4 103,5 121,5 141,8 123,1 136,5 142,3 138,6 120,3 117,3
% 47,4 67,1 59,4 56,5 45,0 49,0 52,9 51,5 42,8 36,8 36,3 28,5 27,9 28,0 28,2 24,5 24,2
Japoneses 3,1 5,3 9,2 13,2 12,5 12,0 13,7 9,8 27,7 32,7 27,9 34,5 38,8 37,8 32,6 38,0 32,6
% 12,3 12,3 18,3 12,0 8,8 8,0 8,3 5,6 11,4 9,9 7,1 8,0 7,9 7,4 6,6 7,7 6,7
Nacionales 10,1 8,9 8,4 34,7 65,1 63,0 59,4 67,7 86,8 108,2 104,2 130,8 123,4 131,9 132,0 151,6 152,3

76
% 40,3 20,6 16,8 31,6 45,9 42,0 36,0 38,5 35,8 32,8 26,7 30,2 25,2 25,9 26,9 30,9 31,5
Brasileños 0 0 0 0 0 0 0 2,5 19,1 64,8 104,6 136,1 174,5 166,7 156,9 150,5 149,2
% 0 0 0 0 0 0 0 1,4 7,9 19,6 26,8 31,4 35,6 32,7 31,9 30,7 30,8
Otros 0 0 2,8 0 0,4 1,5 4,5 5,2 5,0 2,8 11,8 8,7 16,8 30,4 31,4 30,1 32,6
% 0 0 5,5 0 0,3 1,0 2,7 3,0 2,1 0,8 3,0 2,0 3,4 6,0 6,4 6,1 6,7
Total 25,0 43,1 50,4 109,8 142,2 150,0 164,8 174,4 242,1 330,0 390,3 433,2 490,0 509,0 491,5 490,5 484,0

Fuente: 1983-84: Pacheco (1996) con base en Thiele.


1985-1989: Vilar y Kupfer (1995), basado en Thiele y Núñez.
1989-2002: Anapo, Unidad de Servicios y Comunicaciones.
Nota: Hasta 1992, en la categoría “Otros” figuraban los brasileños, rusos, finlandeses e hindúes, con predominancia de los primeros.
A partir de ese año, en esa categoría sólo se cuentan a los últimos.
Cuadro 13
Evolución de la superficie sembrada con soya, según nacionalidad de productor
(en miles de hectáreas y porcentajes)

Productor 1980-81 1983-84 1985-86 1988-89 1989-90 1990-91 1991-92 1992-93 1993-94 1994-95 1995-96 1996-97 1997-98 1998-99 1999-00 2000-01 2001-02
Menonita 11,8 28,9 29,9 61,9 63,9 75,6 89,3 92,8 104,7 123,3 142,0 124,9 137,1 142,9 139,3 120,9 118,7
% 47,4 67,1 59,4 56,5 45,0 38,8 46,4 38,6 31,6 31,3 29,9 23,9 22,8 22,8 22,9 19,0 18,6
Japoneses 3,1 5,3 9,2 13,2 12,5 24,9 18,9 23,0 50,7 45,7 39,8 51,8 56,6 51,5 42,2 56,0 49,4
% 12,3 12,3 18,3 12,0 8,8 12,8 9,8 9,6 15,3 11,6 8,4 9,9 9,4 8,2 6,9 8,8 7,7
Nacionales 10,1 8,9 8,4 34,7 65,1 92,3 78,0 114,5 145,8 152,5 154,2 170,5 172,4 185,6 181,3 222,1 238,5
% 40,3 20,6 16,8 31,6 45,7 47,3 40,5 47,6 44,0 38,7 32,5 32,6 28,7 29,6 29,8 34,9 37,3

77
Brasileños 0 0 0 0 0 0 0 2,5 20,8 64,8 114,9 163,3 211,1 209,0 205,5 196,4 188,1
% 0 0 0 0 0 0 0 1,0 6,3 16,5 24,2 31,2 35,2 33,4 33,8 30,9 29,4
Otros 0 0 2,8 0 0,4 2,2 6,2 7,9 9,1 7,2 23,8 12,7 22,8 37,1 39,5 40,1 44,6
% 0 0 5,5 0 0,3 1,1 3,2 3,3 2,7 1,8 5,0 2,4 3,8 5,9 6,5 6,3 7,0
Total 25,0 43,1 50,4 109,8 142,0 195,0 192,4 240,7 331,1 393,5 474,7 523,2 600,0 626,1 607,8 635,5 639,3

Fuente: 1983-1984: Pacheco (1996) con base en Thiele.


1985-1989: Vilar y Kupfer (1995), basado en Thiele y Núñez.
1989-2002: Anapo, Unidad de Servicios y Comunicaciones.
Notas: Hasta 1992, en la categoría “Otros” figuraban los brasileños, rusos, finlandeses e hindúes, con predominancia de los primeros.
A partir de ese año, en esa categoría sólo se cuentan a los últimos.
Desde la temporada 1990-1991 se consideran las siembras de verano e invierno.
Vilar y Kupfer (1992) explican este comportamiento a
partir de la capacidad de resistencia a períodos adversos
relativamente largos que caracteriza a los productores en
pequeña escala, quienes absorben los impactos negativos
a través de la intensificación del uso de la fuerza de trabajo
familiar. Este razonamiento parece ser acertado porque en
esos años los menonita y japoneses producían esencial-
mente en predios pequeños, con empleo fundamental de
fuerza de trabajo familiar; mientras que los productores
nacionales eran mayormente empresariales (a pesar del
tamaño algo reducido de sus predios en comparación
con los que explotan ahora), que ya utilizaban maqui-
naria en ciertas tareas del cultivo y recurrían a la fuerza
de trabajo asalariada.
La etapa inmediata a la crisis inflacionaria, y la primera
de la era del “libre mercado” (1986-1992), se caracterizó
por un repunte notable de la participación de los produc-
tores nacionales en el área cultivada y una disminución
relativa de participación de los menonita, hasta el punto
que en dos temporadas —aunque levemente— éstos
fueron rebasados por los nacionales. No obstante, a
diferencia de los últimos, los menonita nunca dejaron de
aumentar el área cultivada.
En esta etapa los nacionales ya practicaban las dos
siembras anuales y muchos comenzaron a cultivar en
predios de la nueva zona de “Expansión”, lo que podría
explicar su espectacular repunte productivo de esos años.
Vilar y Kupfer (op cit) también sostienen que a finales
de la década de los años ochenta llegaron al país los
primeros grandes productores brasileños, aunque no para
cultivar en tierras propias, sino en asociación con grandes

78
productores locales. Por tanto, es también posible que
esta situación hubiera significado una mayor capacidad de
inversión de algunos “grandes” y “medianos” productores
nacionales. En cambio, los índices relativamente bajos de
crecimiento de cultivos de los productores menonita, en
este mismo período, pudo deberse, por una parte, a que
este grupo nunca asimiló de forma sostenida la práctica
de la siembra de invierno34 y, por otra, a que en gran
medida seguían produciendo en sus antiguos asenta-
mientos, con pocas posibilidades de expansión física.
Los japoneses también incrementaron su participación
en el área cultivada, pero no de manera persistente, sino
en una trayectoria con altibajos, muy parecida a la de los
productores nacionales.
La etapa del boom soyero (1993-1998) es al mismo
tiempo la de los cambios más notables e importantes de la
estructura de participación de los grupos de productores
en el área cultivada de la soya. En primer lugar, destaca
la incursión súbita pero aceleradamente creciente de los
brasileños, quienes llegaron en mayor cantidad que unos
años antes y ya no para repetir su condición de socios,
sino para dedicarse abierta y de forma directa a la produc-
ción del grano. En el lapso de seis años, la participación
de este grupo pasó de 1 a 35 por ciento del área total
cultivada (considerando campañas de verano e invierno),
básicamente en terrenos de las zonas “Integrada” y de

En los primeros años de adopción de la doble siembra anual, la mayor


34

parte de la cosecha de invierno se dedicaba a la producción de semilla de


soya. Debido a que las áreas más aptas para esta producción se encuentran
en la zona “Integrada”, dicha siembra ha estado a cargo sobre todo de
los productores japoneses. Los menonita —probablemente porque no se
establecieron mucho en esa zona— prefirieron utilizar sus predios en
invierno en haciendo énfasis en los cultivos de trigo.

79
“Expansión”, superando en 1998 a todos los demás grupos;
en consecuencia, la expansión del cultivo de la soya en ese
período se debió en gran medida a los brasileños. En se-
gundo lugar, debe mencionarse la reducción gradual de la
participación porcentual de los menonita, quienes además,
por primera vez en la historia del desarrollo del cultivo
de la soya, comenzaron a disminuir su área cultivada en
términos absolutos. En tercer lugar, resalta el crecimiento
significativo (aunque errático) de la participación de los
“Otros” productores extranjeros, donde el inicial predo-
minio cuantitativo de los rusos decreció por la llegada de
una mayor cantidad de argentinos, colombianos y hasta
hindúes. En esta fase, la participación porcentual de los
japoneses también fue menor, aunque casi doblaron su
área de plantación. Finalmente, llama también la atención
el comportamiento del grupo de productores nacionales,
porque además de que su participación relativa declina,
el aumento de la extensión de sus cultivos, en términos
absolutos, fue moderado; estos datos desmienten la idea
más o menos extendida de que fueron ellos los protago-
nistas centrales del boom.
Como se sabe, esta etapa se desarrolló con la creciente
incursión del cultivo en la nueva zona de “Expansión”,
por lo que comenzó a involucrar a pequeños productores
campesinos de origen alto-andino (“colonizadores”) y a
algunos originarios de la región, quienes ya se habían
asentado en el lugar y en sus cercanías, mucho antes
de su apertura a la producción comercial, aunque la
participación de este tipo de productores en el cultivo
de la soya también fue en aumento en esos años, en la
antigua zona “Integrada”. Urioste (2001) señala que en

80
este período también creció sustantivamente el asenta-
miento de colonias (antiguas y nuevas) de productores
menonita en la nueva zona35, pero ya no en su condición
de extranjeros invitados por el Estado (con derecho a la
recepción gratuita de tierras fiscales), sino comprándolas
a privados, sin otro límite que su decisión y disponibilidad
de recursos financieros. Esta nueva situación obliga a dejar
de pensar en el típico productor menonita, con predios
no mayores a 50 hectáreas, produciendo con tecnología
rústica y a escala familiar; el boom de la soya dio lugar a
un productor menonita más bien en correspondencia con
las características del “mediano” productor, definidas por
la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas
(Anapo), incluyendo la contratación de fuerza de trabajo
zonal proveniente de las comunidades (campesinos con
poca tierra y/o incluso “pequeños” soyeros).
La última etapa (1999-2004), la de la crisis y de su
posterior recuperación, en esencia no modifica la estructura
de participación de los grupos de productores que se había
configurado en la anterior. No obstante, algunos cambios
que destacan podrían ser indicativos de algunos sucesos
del próximo futuro, por lo que vale la pena registrarlos y
analizarlos. Como indican los Cuadros 12 y 13, en plena
crisis los productores nacionales incrementaron el área

Según la información obtenida por este autor, los primeros asentamientos de


35

estos productores en esa nueva zona se iniciaron a mediados de la década


de los años ochenta. A partir de entonces, su crecimiento fue acelerado
con el traslado de colonias antiguas y la llegada de nuevas provenientes
de Paraguay. En 1997 ya sumaban 11 mil personas (cerca del 30% del
total de la población menonita en Bolivia) en el municipio de Pailón. Por
otro lado, informantes testimoniales sostienen que para establecerse en esa
nueva zona, los menonita compraron tierras de dudosa legalidad a los
grandes propietarios, pero también a los pequeños productores alto-andinos
asentados allí desde unos años antes.

81
cultivada de soya (de verano y de invierno), pasando a
liderarla en términos relativos; comportamiento similar
adoptó el grupo de “Otros extranjeros”; en cambio, los demás
grupos redujeron su participación absoluta y relativa.
No existen explicaciones empíricas respecto al com-
portamiento de los grupos de productores nacionales y de
“Otros extranjeros”, quienes adoptaron en teoría una de-
cisión económicamente irracional al incrementar sus áreas
de cultivo en un período de contracción de los precios.
Esta determinación contrasta incluso con la idea generali-
zada que se transmitió en aquellos momentos en sentido
de que todo el sector soyero (en especial los productores
nacionales) estaba en quiebra, arrastrando consigo a la
economía regional y aun a la nacional. Es posible que un
segmento importante de productores “grandes” y “media-
nos” de todos los grupos —ante los altamente expectables
resultados económicos que obtuvieron en 1997— hubiera
decidido apostar “todo” a una expansión desmesurada de
sus cultivos (obviamente contando con sus instancias de
apoyo financiero) en 1998, pensando en una repetición
de las condiciones del año anterior (cuando en realidad
comenzó a bajar bruscamente el precio de la soya) y
repitiendo esta apuesta en un siguiente año (pensando
en una recuperación de las pérdidas del anterior), pero
encontrándose con un precio del producto aún más bajo.
Por tanto, es lógico que las mayores repercusiones de la
crisis se hubieran dirigido con mayor fuerza a esta fracción
de los productores, con todos sus efectos colaterales; y
también es posible que en el plano público la crisis se la
hubiera medido fundamentalmente a través de sus con-
secuencias en ese estrato.

82
Empero, es también posible que otro segmento de
“grandes” y “medianos”` productores de los grupos na-
cionales y de los “Otros extranjeros”36 (quienes habrían
sufrido menos efectos de la crisis por no haber apostado
a la expansión desmedida y/o habrían tenido un mayor
respaldo financiero propio o de terceros) hubiera decidido
enfrentar la situación ampliando más bien el área cultivada
e incrementando el volumen de su producción. Esta me-
dida habría tenido el respaldo de dos factores adicionales:
la incorporación de nuevas tierras de alta fertilidad inicial a
un costo relativamente bajo37 y el déficit de oferta de soya
en grano a causa del retiro del segmento de productores
en absoluta quiebra. Obviamente la determinación de
este estrato de productores se tradujo en una expansión
del área cultivada.
Es posible que una parte de esa expansión del área
cultivada en esta etapa se hubiera debido al aporte de
los “pequeños” productores. Como ya se ha dicho, ellos
tienen mayor capacidad de resistencia ante circunstancias
críticas, por la relativa facilidad de cargarlas, durante varios
años, al costo de su fuerza de trabajo familiar. Esta ventaja,
más el déficit de oferta del grano de soya (e incluso la
posibilidad de adquirir nuevas tierras más baratas), pudo
haber inducido por lo menos a una parte de los produc-
tores campesinos a incrementar sus áreas de cultivo en
esta etapa.

36
En 2001 estos productores llegaron a igualar a los japoneses en la proporción
de su participación en el área total cultivada.
37
Incluso es posible que el precio de la tierra no desmontada hubiera bajado
en esa coyuntura crítica, favoreciendo la adquisición de nuevos predios
para aquellos productores con disponibilidad insuficiente.

83
La mejor prueba de la existencia de esta lógica pro-
ductiva de un estrato conformado por “grandes” y “me-
dianos”, y “pequeños” productores, en ese corto período
crítico de tres años (1999-2002), se la puede encontrar
en el comportamiento del Valor Bruto de la Producción
(VBP) de la soya (de verano y de invierno) en esos años.
Según cálculos realizados con información pública de la
Anapo, el VBP subió de aproximadamente 129 millones
de dólares en 1999 (el más bajo de toda la etapa álgida)
a algo más de 190 millones en 2000, casi el mismo VBP
de 1997, que fue el más elevado de toda la historia de
desarrollo del cultivo de la soya previa a la crisis. El valor
registrado en 2000 volvió a bajar levemente en 2001,
pero subió otra vez a casi 190 millones de dólares en
2002. Ante precios en descenso o en leve recuperación,
el único factor explicativo de este comportamiento del
VBP es el crecimiento del volumen producido, lo que a
su vez —en el corto plazo— es resultado de un aumento
de la superficie cultivada.
Por último, tres apuntes adicionales respecto a lo
acontecido en esta última etapa del desarrollo del comple-
jo soyero: en primer lugar, es posible que la información
recogida por Urioste (op cit) sobre la huida de “impor-
tantes inversionistas brasileños”, luego de que hicieran
un “buen negocio en los primeros años del boom de la
soya”, se refiera a aquellos que entraron en quiebra en los
dos primeros años de la crisis, ya que se hace muy difícil
ubicar ese hecho —por el tamaño de la deuda— en otro
momento38. En segundo lugar, es posible que la reducción

Se trata de una publicación del periódico cruceño El Deber (del 24 de


38

febrero de 2000) donde se asegura que muchos productores brasileños

84
del área cultivada de los productores menonita (y quizás,
también de los japoneses) no sólo se deba a la quiebra de
algunos de ellos, sino también a la radical reducción de sus
fuentes de financiamiento tradicionales39. En tercer lugar,
resulta inevitable destacar que los productores nacionales
(“grandes”, “medianos” y “pequeños”), incluso conside-
rando las dos siembras anuales a partir de mediados de los
años ochenta, nunca sobrepasaron el 50% del total de las
plantaciones. Es más, aun considerando a los japoneses y
menonita como productores nacionales (tal cual lo reclaman
los directivos de la Anapo), los extranjeros detentan por lo
menos un 40% de la superficie cultivada en los últimos años,
y con tendencia de un crecimiento de esa participación. Por
consiguiente, desde siempre los productores extranjeros (de
reciente o de antigua inmigración) han sido el sostén del
cultivo de la soya en Bolivia y este aspecto, sin duda, tiene
enorme significado en la distribución de los beneficios de
la actividad soyera, tal cual se evidencia en una Sección
posterior de este estudio.

Los productores extranjeros


Los Cuadros 12 y 13, a pesar de sus limitaciones tem-
porales (no muestran una situación actualizada), reflejan

huyeron del país abandonando tierras, equipos y maquinaria, y dejando


deudas millonarias con la banca privada, con las industrias de aceite y
con las casas importadoras de insumos. Según esa información, sólo las
tierras dejadas en calidad de garantía estarían avaluadas en 30 millones
de dólares y representarían el 3% de las tierras cultivables del departamento
de Santa Cruz.
39
Ya en la etapa del boom, cuando el área cultivada de estos productores se
expandió, acudieron principalmente a fuentes no formales de financiamiento
como los proveedores de insumos, las empresas agroindustriales o los
acopiadores. En la etapa de la crisis, la dependencia financiera de estos
productores de esas fuentes, era prácticamente total.

85
nítidamente el persistente incremento de la importancia de
los productores extranjeros en el área cultivada de soya,
excluyendo a los menonita y japoneses, quienes podrían
ser considerados nacionales por su antigüedad inmigratoria
(aunque bastantes productores menonita son de relativo re-
ciente ingreso al país). Se trata de los productores brasileños
y de aquellos que figuran en la categoría “Otros produc-
tores” extranjeros de varias nacionalidades, donde nunca
hubo un protagonismo permanente hasta comienzos de la
presente década, cuando los argentinos comienzan a cobrar
una presencia creciente y, aparentemente, sostenida.
Por tanto, a la importancia decisiva que ya han ad-
quirido los brasileños, se va sumando de manera nítida
la de los argentinos, vale decir que estarían cobrando
una presencia dominante los productores de los países
soyeros más poderosos del Mercosur. Las características
de la incursión de cada uno de ellos son distintas y hasta
probablemente exista un lógico choque de intereses y de
objetivos a la luz de sus tradicionales rivalidades económi-
cas y comerciales (cuando no políticas) en el cono Sur. En
tal sentido, es obvio que la predominancia de brasileños
y argentinos tiene connotaciones actuales y potenciales,
mucho más si se toma como referencia lo que acontece
en Paraguay y en Uruguay40.
40
Diversos y recientes estudios dan cuenta de un proceso estructural de
brasileñización de la actividad soyera del Paraguay y, en general, de su
economía. Oficialmente se estima que en la actualidad suman entre 400 mil
y 500 mil personas (contando a los brasiguayos o inmigrantes antiguos, o
sus directos descendientes, y a los de recientes inmigración), la mayoría de
las cuales está asentada en los departamentos soyeros. Esta cifra representa
cerca del 10% de la población nacional.
De acuerdo a Fogel (op cit: 79), en los departamentos de creciente expansión
del cultivo de la soya “los medianos y grandes empresarios que cultivan
más de 1.000 Has no superan 300, siendo brasileños en su gran mayoría,

86
Estos antecedentes son suficiente mérito para dedicar
cuando menos algunas consideraciones respecto a la pre-
sencia de los productores del Mercosur en el sector soyero
de Bolivia, en especial la de los brasileños, una vez que
aún son los más importantes en el cultivo del grano en
el país, y porque las referencias respecto a los argentinos
son mínimas.
Como ya se ha mencionado, la presencia de produc-
tores brasileños en el rubro de la soya en Bolivia no es
reciente, surgió a fines de la década de los años ochenta
a raíz de una incursión exploratoria. Desde entonces, su
presencia en la producción directa (en sus propias tierras)
rápidamente cobró importancia, pues tres años después
de su llegada registrada (justo cuando se inició el boom)
ya figuraba en una categoría específica de productores en
las estadísticas de la Anapo, para convertirse en menos de
una década en los principales productores, en función de
la superficie de sus cultivos.

quienes tienen como núcleo duro 47 grandes productores con 5.000 y más
Has de soya”, por lo que la actividad soyera en el país es el resultado de
una suerte de desarrollo asociado al Brasil, de donde proviene el capital,
la tecnología y los productores. “Por lo general estos inmigrantes brasileños
hacen caso omiso a las leyes de protección ambiental; no presentan plan de
inversión alguno; insumen escasa o nula mano de obra local y terminan
desplazando a los pequeños productores campesinos (…) hacia zonas
urbanas saturadas (Riquelme, 2005:126). Y “operan como corporación a
través de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas
(Capeco)” (Fogel, op cit: 80).
En cuanto al Uruguay, baste citar lo que sostiene textualmente el boletín
electrónico “E-campo” en el artículo “La frontera menos pensada” de fecha
4 de noviembre de 2004 (www.e-campo.com): “La competitividad es una
tarea dura. Crecer no es fácil. El sector agrícola argentino es una prueba
de ello. Los elevados valores de los alquileres de campos locales lo delatan:
hace tiempo que la Argentina quedó chica. Llegó el momento de buscar
nuevas tierras, Uruguay ya está abarrotado de argentinos” (el subrayado es
nuestro).

87
Es obvio que los brasileños ya fueron productores
del grano en su país antes de establecerse en territorio
boliviano, e incluso es posible que algunos o todos ellos
hubieran decidido realizar esta incursión en una suerte
de expansión de sus cultivos que mantienen en su país
(y quizás también en Paraguay).
En cambio, la incursión del grueso de los argentinos es
relativamente nueva; como ya se señaló, proviene de los
primeros años de esta década. Sin embargo, es probable
que algunos ya hubieran estado en el país por lo menos
desde mediados de los años noventa, ya que son men-
cionados en los estudios que se realizaron a fines de ese
período en la categoría “Otros productores” extranjeros.
El núcleo de los actuales productores argentinos —según
el boletín electrónico “E-campo” (op cit)— parece prove-
nir mayormente de Córdoba y del noroeste de ese país,
vale decir, de zonas casi nuevas de cultivo de la soya en
Argentina. Y las razones de este traslado, según la referida
publicación, tienen que ver con una expansión que parece
ya no ser posible en su país, pues “hace tiempo que la Ar-
gentina quedó chica. Llegó el momento de buscar nuevas
tierras. Uruguay ya está abarrotado de argentinos. Por eso
muchos comenzaron a mirar hacia el norte”.
Sin duda, el mayor atractivo para brasileños y argen-
tinos ha sido y es la amplia disponibilidad de tierras en
el país (que ya no sería sólo en el departamento de Santa
Cruz, sino en el Beni, según las tendencias de expansión
y las propias referencias de quienes identifican el interés
de los productores argentinos), y los precios mucho más
bajos que en sus países de origen. Los propios directivos
del gremio empresarial de los soyeros bolivianos (que

88
acoge a los brasileños y a la mayoría de los argentinos)
admiten que “a los forasteros que llegaron en la década
de los noventa, cuando la superficie bordeaba las 140
mil hectáreas, los atrajeron las tierras baratas y fértiles
de Santa Cruz”41.
Pero además, jugaron y juegan un rol importante en
la atracción de ambos tipos de productores los factores
del contexto institucional que prevalece en Bolivia, como
la flexibilización de facto que supone la aplicación de la
normativa ambiental e impositiva en materia de exporta-
ción de ganancias. Para los brasileños importa también,
aunque con una valoración distinta, la debilidad (cuando
no, permisividad) de la normativa inmigratoria boliviana
respecto de los ciudadanos extranjeros, ya que es bas-
tante común que ellos empleen casi exclusivamente a sus
conciudadanos de permanencia ilegal en el país y que
muchos negocios de apoyo a la producción de soya y de
propiedad de ciudadanos brasileños que funcionan en el
país, no estén regularizados. Los argentinos en cambio
destacan el bajo nivel impositivo que rige en el país con
relación al de la Argentina.
Uno y otro productor extranjero del Mercosur tienen
modalidades “preferidas” de asentamiento en las zonas
productoras de soya en el país. Por las informaciones
obtenidas y atendiendo el dato registrado por Urioste (op
cit) ya referido en una anterior Sección42, se podría decir

41
Declaraciones del Presidente de la Anapo al diario El Deber de fecha 15 de
mayo de 2005.
42
La huída del país de productores brasileños cuando se presentó la crisis
del complejo soyero boliviano a fines de la década de los años noventa;
se presume que éstos dejaron deudas impagas hipotecando tierras de su
propiedad.

89
que la preferencia (o al menos la práctica común) de los
productores brasileños ha sido y es la compra de sus tie-
rras de cultivo. Esta inclinación en vez de la modalidad del
alquiler puede ser una extensión de lo que prevalece en
Brasil, donde el acceso a las tierras de producción soyera,
vía propiedad, está arraigada. También pudo deberse a
las condiciones que se presentaron en momentos en que
los productores brasileños comenzaron a establecerse
masivamente en el país (principios de la década de los
años noventa)43.
Por el contrario, los productores argentinos parecen
preferir la modalidad del alquiler de tierras, que es más
común en su país; en Argentina los grandes productores
acceden a sus tierras de cultivo de soya alquilándolas
(aparentemente, debido a la imposibilidad práctica de
adquirir grandes predios continuos). Esta práctica no
parece reducirse a contratos de pagos de dinero por el
alquiler, sino a pagos “en especie”; por ejemplo, el boletín
electrónico “E-campo” (op cit) da cuenta de que la em-
presa agroindustrial El Tejar de ese país paga anualmente
cuatro quintales de soya por hectárea. También informa

Entre 1992 y 1996 se generó una pausa de la vigencia de la legislación de


43

tierras en el país, como consecuencia de la intervención gubernamental


del antiguo Consejo Nacional de Reforma Agraria (CNRA), debido a
un flagrante hecho de corrupción que involucró al mismo gobierno y a
ciudadanos (¿productores?) brasileños (concesión irregular de 100 mil
hectáreas de tierra en la zona de “Expansión” a una supuesta empresa
agroindustrial conformada por un Ministro de Estado del gobierno boliviano
y súbditos del Brasil). Esta pausa relativamente larga, en espera de la
aprobación de una nueva ley de tierras, pudo haber provocado la caída
de los precios de los terrenos en la región de las Tierras Bajas en general,
en especial de aquellas propiedades que habían sido obtenidas de manera
irregular, por las posibilidades de reversión que suponía la aprobación de
esa nueva normativa, y también pudo haber inducido a la compra masiva
de tierras por parte de los productores brasileños.

90
a los potenciales inversores de su país en Bolivia que en
la región “existe una cierta cantidad de campos medianos
(1.000-2.000 hectáreas) susceptibles de producir bajo con-
tratos de alquiler”, aunque advierte que dicha práctica no
es habitual en la zona44.
Sin embargo, existe la certeza de que algunos produc-
tores argentinos, así como algunos brasileños, prefieren
y/o han tenido la posibilidad de adquirir sus tierras de
producción a través del alquiler.
Los productores brasileños, a pesar de su decisiva
importancia en la superficie cultivada (y en la cantidad
producida) de soya, al parecer nunca fueron numerosos
(ni siquiera antes de que se produjera la huida de varios
de ellos). Pero precisamente su relativa poca cantidad
relacionada con la extensión de sus tierras y su partici-
pación en el área cultivada da una idea de su gran poder
económico. De acuerdo a un reportaje realizado por el
diario La Prensa de La Paz (de fecha 7 de junio de 2004),
los brasileños no suman más de 250, es decir no más del
dos por ciento de los 14 mil productores de soya que la
Anapo sostiene que existen en el departamento de Santa
Cruz. Las cifras obtenidas por ese diario en fuentes oficiales

La modalidad del alquiler de tierras y otras derivadas de ésta ha venido


44

cobrando gran importancia en la agricultura cruceña, en particular en


las zonas de mayor actividad y más específicamente en las tierras para el
cultivo de la soya. Compromete, en general a las “medianas” y “grandes”
propiedades, ya que la pequeña producción campesina tiene otras
modalidades que han sido traídas por los “colonizadores” provenientes de
la región andina del país. Aparentemente, esta práctica es la mejor forma
que han encontrado los grandes propietarios de tierras, cuestionados por el
incumplimiento de la función económica y social prevista en la Ley INRA
y/o por su uso como garantía hipotecable para la obtención de dinero a ser
gastado en consumo. A su vez, al no estar prohibida por la legislación, no
sólo les permite salvar esas críticas, sino obtener rentas de la propiedad de
la tierra.

91
del gremio empresarial permiten deducir que cada produc-
tor brasileño cultiva en promedio 1.000 hectáreas de soya,
con lo que se confirma que la mayoría corresponde a la
categoría de “grandes” productores definida por la Anapo.
No obstante, esa estimación puede quedar estrecha si se
toma en cuenta el reportaje periodístico del diario El De-
ber de Santa Cruz (de fecha 15 de mayo de 2005) donde
se entrevista a un productor brasileño que posee 3.000
hectáreas y que vive en el país desde 1994. Esta mismo
noticia da cuenta del asentamiento de empresas brasile-
ñas dedicadas a la producción de soya, como “el grupo
Mónica Norte que se encuentra ubicado entre la localidad
de Hardeman y Colonia Piraí. Posee 7.900 hectáreas de
soya y 1.700 de maíz. Despacha 20 camiones (de soya)
por día en época de cosecha y su rendimiento es de 2,45
toneladas por hectárea”.
El presente estudio no ha podido acceder a información
sobre la cantidad de productores argentinos que están
asentados en el país. Ciertamente deben ser mucho menos
que los brasileños, aunque en constante crecimiento y con
acceso a grandes extensiones, si es que se consideran sus
expectativas respecto a su ingreso a Bolivia. Entre estos
productores —de acuerdo al boletín “E-campo” (op cit)— se
encuentra la empresa agroindustrial El Tejar, cultivando
—exclusivamente en condiciones de alquiler de tierras—
unas 5.700 hectáreas en la zona “Integrada” (área de Chané).
Esta compañía es considerada por Teubal et al (op cit) un
“megaproductor” argentino, junto a Los Grobo y la AGD.
No existen sub-zonas definidas donde estuvieran
asentados los productores brasileños y argentinos. La
información obtenida indica que los dos se encuentran

92
dispersos en las zonas “Integrada” y de “Expansión”. Sin
embargo, como ya se mencionó, la sub-zona norte de am-
bas zonas parece ser la de mayor interés y ocupación. De
hecho, según la revista De-campo (op cit), la agro-empresa
El Tejar se encuentra muy cerca de la provincia Guarayos
(colindante con tierras benianas) y en el mismo departa-
mento del Beni (futura área de expansión del cultivo de la
soya, a decir de las tendencias registradas en los últimos
años). Otro reportaje del diario El Deber (de 15 de mayo
de 2005) da cuenta de que en el municipio de San Pedro
(la nueva “capital” de la soya, ubicada al norte de la zona
“Integrada”) están asentados 75 empresarios, la mayoría
extranjeros, en una extensión total de 250 mil hectáreas
(promedio de 3.300 hectáreas/empresario). Existen funda-
das razones para suponer que gran parte de ellos son del
Mercosur. Por último, vale la pena mencionar las declara-
ciones del Presidente de Unisoya (consorcio empresarial
dedicado a la producción de soya en el departamento de
Santa Cruz) registradas en este mismo reportaje periodísti-
co, ya que implícitamente revelan la presencia de otros
“megaproductores” (utilizando los términos de Teubal et
al) extranjeros en la producción de soya en Bolivia. El
portavoz de este consorcio sostiene que “los tres mayores
productores de soya de la zona son extranjeros y entre
ellos cultivan 180 mil toneladas de soya, que representa
el 15% de la producción nacional”. Si ello fuera evidente
(no se conocen rectificaciones o desmentidos públicos),
cada uno de estos tres productores tendría en promedio
por lo menos 20 mil hectáreas45.

Se asume que los rendimientos obtenidos por estos productores oscilan entre
45

2,5 y 3 toneladas por Ha, por tanto, las 180 mil toneladas de soya producidas
por ellos han sido obtenidas en un mínimo de 60 mil Has.

93
Los directivos de los empresarios agropecuarios cru-
ceños y las autoridades nacionales en general siempre
han ponderado la presencia de los productores extran-
jeros (y en particular de los brasileños) en el cultivo de
la soya. Por ejemplo, para el ex Ministro de Agricultura
del gobierno de Carlos Mesa Gisbert “la presencia de los
extranjeros ha sido beneficiosa para el país, pues (ellos)
trajeron tecnología y generaron empleos y los millones de
dólares que genera la soya se quedan en el país” (diario El
Deber de fecha 15 de mayo de 2005). Asimismo, para el
Gerente General de la Anapo estos empresarios “trajeron
una fuerte inversión de capital y tecnología que permitió
reactivar la industria. No los podemos estigmatizar, están
trabajando por el desarrollo del país” (diario La Prensa del
7 de junio de 2004).
Lo cierto es que no es suficiente verificar la existencia
de extensos cultivos y asumir mecánicamente que ello
es una contribución al desarrollo económico del país (y
mucho más tratándose de inversores extranjeros). En el
balance debe considerarse con algún detenimiento los
aspectos que conllevan la intervención de agentes exter-
nos en una actividad productiva nacional. A continuación,
algunos de ellos.

a) Respecto al capital que hubieran traído. Con


excepción de aquellos productores brasileños
que más bien se llevaron su dinero cuando hu-
yeron del país, es probable que, por lo menos,
los que permanecieron a pesar de la crisis o
que llegaron después de ella hayan traído fuer-
tes capitales, considerando el tamaño de sus

94
sembradíos y las inversiones que ellos supo-
nen. Sin embargo, ¿cuánto de las ganancias
que les reporta esta inversión son exportadas
a su país y cuánto se reinvierte en Bolivia? Un
indicador de esa reinversión tendría que ser una
ampliación de la frontera agrícola en proporción
a sus ganancias y ello no se refleja en el creci-
miento del área cultivada por estos productores.
Por ejemplo, si los brasileños sólo hubieran in-
vertido el 50% de sus ganancias netas logradas en
la gestión 2003-2004 en la habilitación de nuevas
tierras o en la ampliación de la frontera agrícola
en la siguiente gestión, el área cultivada por ellos
se hubiera incrementado por lo menos en 30 mil
hectáreas46. Por consiguiente, existen más bien
razones para pensar que la mayor parte de esas
ganancias han salido del país.
b) Sobre la transferencia tecnológica que se les
atribuye. Es una exageración asumir que esta
transferencia, en el escenario de la llamada glo-
balización, se deba a un productor en particular,
a un grupo de ellos y menos a un país. Una de
las características del desarrollo de los productos
agrícolas insertos en el mercado internacional es
que las innovaciones de las tecnologías produc-
tivas son rápidamente difundidas, ¿o es que la
adopción de SGM por los productores nacionales

Para este cálculo se considera un costo de 700 dólares por la habilitación de


46

cada hectárea (según referencias de algunos de los estudios que promueven


el complejo soyero) y se toma el dato de la distribución de los beneficios,
de acuerdo al tipo de productores, que se presenta en otra Sección de este
estudio.

95
supuso un aprendizaje de los brasileños (o de
los argentinos)?
c) Con relación a la generación de empleo. Si se
insiste en atribuirles transferencia tecnológica a
los productores brasileños y argentinos, entonces
habrá que arrogarles también la disminución de
los índices de generación de empleo en el cultivo
de la soya, ya que una característica esencial de
las nuevas tecnologías de producción de este
grano (y de otros del comercio internacional) es
precisamente el uso intensivo de capital en des-
medro del empleo de fuerza de trabajo. Es más,
toda la literatura respecto al cultivo de la soya
coincide en admitir que mientras más extensas
las plantaciones, mayor certeza de la aplicación
de tecnología productiva de última generación.
Y —como se vio— ambos tipos de productores
extranjeros disponen de extensas superficies
sembradas (quizás las mayores de todo el com-
plejo soyero). Por añadidura, de acuerdo a cons-
tataciones de campo y a denuncias verbales de
algunos productores soyeros del departamento
de Santa Cruz, por lo menos en el caso de los
brasileños, los escasos empleos que generan son
ocupados mayormente por inmigrantes de su
misma nacionalidad.
d) Respecto al aporte de los productores extranjeros
al desarrollo de Bolivia. ¿No será más bien a la
inversa?, es decir, que su presencia en el país res-
ponde a una lógica de extracción de exceden-
tes de la economía boliviana por parte de los
complejos soyeros de sus respectivas naciones.

96
Desde ya, sobre la base de las mayores ventajas
que Bolivia ofrece para la producción primaria
(que incluso determinarían una competitividad
mayor que la de Mato Grosso del Brasil, según
estimaciones de la Anapo), se aseguran genero-
sas ganancias para brasileños y argentinos. A la
par, la exportación a Brasil (no existen registros
oficiales de que ello acontezca para el caso de la
Argentina), seguramente a través de compañías
de comercialización brasileñas establecidas en
Bolivia47, garantiza la provisión de materia prima
a precios bajos para sus procesadoras en su
país, debido a los costos de transporte baratos
y a la inexistencia en la normativa boliviana
de impuestos a la exportación de oleaginosas
(como los hay en Paraguay y Argentina). Esta
operación les permite, por ende, ganancias
adicionales. Por último, la economía brasileña
y/o la estadual respectiva se benefician por la
generación de valor agregado en su territorio
y por la liberación de la presión degradante
sobre sus tierras. En todo caso, un “modelo” de
esta naturaleza aplicado por Brasil (o por sus
empresarios) no sería exclusivo para Bolivia.
Según las evidencias planteadas por investi-
gadores paraguayos, en ese país —donde los
productores brasileños tienen el dominio de la

Se trata de las empresas Santa Mónica y Cereales del Este, dos grandes
47

comercializadoras de soya en grano; la primera corresponde al grupo


Mónica.

97
producción de soya— este “modelo” prevalece
desde hace casi dos décadas48.
Y en este marco aún corresponde preguntarse si
la carretera asfaltada Pailón-Puerto Suárez, ahora
en construcción (y que prácticamente ha sido
impuesta al gobierno por el gremio empresarial
soyero), beneficiará más al complejo boliviano
o al brasileño. Desde ya, no quedan dudas
acerca del gran interés de ciudadanos brasileños
(¿productores?) por establecerse en las zonas de
influencia de esta obra49; en cambio, no es claro
su aporte real al abaratamiento de los costos de
transporte de los productos del complejo oleagi-
noso a destinos en ultramar, cuando se sabe que
es más caro llegar a puertos colombianos por la
vía del Atlántico que por la del Pacífico50.
Por último, es difícil no preguntarse por qué las
acciones y declaraciones de “defensa del patri-
monio y de los recursos naturales cruceños” o

48
El procesamiento de la soya en Paraguay es poco significativo, por tanto, sus
exportaciones consisten básicamente en materia prima. Según estimaciones
de Fogel y Riquelme (op cit), en 1999 un tercio de las exportaciones a Brasil
salieron por la vía del contrabando.
49
Según información registrada por el diario La Prensa, el 27 febrero de
2006, organizaciones indígenas denunciaron la ocupación y la compra
ilegal de unas 600 mil hectáreas en las provincias Germán Busch y Ángel
Sandoval del departamento de Santa Cruz, fronterizas con Brasil, por parte
de ciudadanos bolivianos y brasileños; incluso notificaron la existencia
de asentamientos de éstos últimos dentro de los 50 kilómetros de la faja
fronteriza, pese a que lo prohíbe la Constitución Política del Estado, y en dos
áreas protegidas (el Parque Nacional Otukis y el Área de Manejo Integrado
San Matías).
50
Kreidler et al (op cit), por ejemplo, establece que los costos de transporte a
Colombia (principal destino de las exportaciones de soya boliviana) por la
vía del Pacífico oscilan entre 106 y 114 dólares, en tanto que por la vía del
Atlántico hay un monto fijo de 112 dólares.

98
de “primero los hijos de esta tierra”, que habi-
tualmente lanzan los voceros de los organismos
cívicos y productivos de Santa Cruz en contra de
los “intentos de avasallamientos del altiplano”, no
se dirigen a los ciudadanos extranjeros que (por
lo menos para la producción de soya) tienen o
acceden a más tierra que los mismos productores
cruceños51.

La concentración del acceso a la tierra


y sus tendencias
Todos los últimos estudios referidos al complejo
soyero, rescatan las categorías oficialmente manejadas
por la Anapo cuando caracterizan a los productores por
el tamaño de sus predios. Consiguientemente, mencionan
tres categorías en función de ese factor: los “pequeños”,
cuyas superficies de cultivo no exceden las 50 hectáreas;
los “medianos”, que poseen de 51 a 1.000 hectáreas; y los
“grandes”, con más 1.000 hectáreas de tierra.
La Anapo no publica información que permita conocer
la distribución de los productores según su nacionalidad
y según tamaño de los predios en cada una de las cate-
gorías. Sólo es posible aproximarse a este dato a partir
de deducciones fundadas en indicios que surgen de los

El tema no se reduce a la producción de soya. El fenómeno de asentamientos


51

de parte de ciudadanos extranjeros en el área rural del oriente de Bolivia


(y en particular en las zonas fronterizas), por lo menos en el caso de
ciudadanos brasileños, está cobrando una magnitud peligrosa para la
integridad territorial del país, que es difícil siquiera imaginar desde las
ciudades aledañas y, peor aún, desde el occidente. Se trata de invasiones
con fines de explotación de todo tipo de recursos naturales del bosque,
pero incluyendo cada vez más los asentamientos ilegales. En suma, puede
tratarse de una brasileñización en ciernes del oriente boliviano, es decir,
una reedición de lo acontecido en Paraguay.

99
estudios que promueve el complejo soyero, de reportajes
periodísticos y de observaciones propias. Con esta base,
se ha ensayado el siguiente cuadro de caracterización.
Los “pequeños” productores serían los campesinos
comúnmente denominados “colonizadores” (gente pro-
veniente de la región alto-andina y sus descendientes),
que recibieron 50 hectáreas de dotación de tierras fiscales,
entre 1960 y 1990; aunque también podrían estar en esta
categoría algunos productores japoneses y menonita (en
especial, los últimos) que disponen de poca tierra. La
categoría “medianos” productores esta compuesta por el
grueso de los menonita y japoneses, y por el segmento
mayor de los productores nacionales, entre quienes no
sólo estarían los cruceños, sino también algunos empre-
sarios procedentes del occidente del país. Los “grandes”
serían sobre todo las corporaciones y los productores
extranjeros (en especial los brasileños), y un reducido
estrato de los productores nacionales.
Los rangos de tamaño de tierra que definen estas
categorías de productores son de relativa reciente cons-
trucción; se puede decir que provienen de la etapa del
boom, cuando las superficies cultivadas comenzaron a ser
de mayor tamaño continuo y cuando también comenzó la
incursión de los “pequeños” productores en la actividad.
Antes de esa etapa, las categorías prevalecientes admitían
superficies mucho menores, a pesar de que no intervenían
en el cultivo los “pequeños” productores campesinos. Ello
se puede apreciar en las referencias planteadas por Arrieta
et al (op cit), quien sostiene que para fines de la década de
los ochenta la soya era cultivada “solamente por unidades
correspondientes a la empresa modernizada”, las cuales

100
(consultando información de la Anapo) se clasificaban en
“pequeñas” (de 30 a 50 hectáreas); “medianas” (de 50 a
150 hectáreas) y “grandes” (mayores a 150 hectáreas).
Los investigadores especializados coinciden en atri-
buir estos cambios a la necesidad constante de introducir
mejoras a la competitividad, lo que implica incorporar
tecnología que permite mayor eficiencia y rentabilidad en
terrenos extensos, porque suele ser concebida, precisa-
mente, para su mejor aplicación en ese tipo de predios. Sin
embargo, estos análisis no siempre admiten que este fenó-
meno también está asociado al proceso de concentración
de la tenencia de la tierra que se origina en las tendencias
monopolistas, rasgo de toda actividad económica en la que
el capital transnacional incursiona directa e indirectamente.
Por tanto, la ampliación de los predios (en especial de
aquellos que corresponden a los “grandes” productores)
no es un fenómeno exclusivo de Bolivia, ha venido ocu-
rriendo en todos los países soyeros de Sudamérica, incluso
con mucho más fuerza en Brasil y Argentina.
Pero sean cuales fueren los factores decisivos de esta
tendencia, lo cierto es que en el caso de Bolivia se regis-
tran situaciones que hacen presagiar su agudización. Los
indicios permiten asumir casi con certeza que la cantidad
de grandes empresarios que cultivan más de 1.000 hec-
táreas no superan los 300, de los cuales la mayoría son
brasileños, con un núcleo poderoso no mayor de 100
productores, quienes poseerían predios de entre 3.500
a 8.000 hectáreas52 (no exentos de algunos antecedentes

Estas estimaciones han sido deducidas de informaciones de la prensa


52

nacional citadas en este estudio, en compatibilidad con datos públicos de la


Anapo respecto a la participación de productores brasileños en la superficie
cultivada de soya en el país.

101
de adquisición irregular de tierras). Además, de acuerdo
al boletín electrónico “E-campo” (op cit), a partir de los
primeros años de la presente década, ya sería patente en
el sector soyero de Bolivia la presencia de grandes empre-
sarios y corporaciones procedentes de Argentina, como
la corporación El Tejar, que cultiva unas 5.700 hectáreas
en la zona “Integrada” (área de Chané, donde tiene lugar
la mayor explotación de la tierra en los últimos años) y
además administra “campos ganaderos localizados en los
departamentos de Santa Cruz y Beni”.
Estas evidencias muestran la otra cara de la concen-
tración de la tierra en el país, esto es la dependencia de la
inversión extranjera, y no necesariamente del gran capital
transnacional del Norte, sino del que proviene de la misma
región sudamericana. Es tan evidente esta situación que
incluso el único consorcio empresarial nacional de relativa
importancia en el cultivo de soya (Unisoya) está confor-
mado fundamentalmente por productores extranjeros (10
de 13), según las propias declaraciones de su presidente al
diario El Deber de fecha 15 de mayo de 2005. “E-campo”
(op cit) amplía esta visión mencionando que la superficie
total del grupo suma unas 27 mil hectáreas, en el norte de
la zona “Integrada”, en el área que va desde Chané hasta
Colonia Piraí, la nueva “capital” de la soya.
La conclusión inevitable que se obtiene de la consi-
deración de estos antecedentes es que el sector agro-em-
presarial boliviano del complejo soyero ha sido incapaz
de construir liderazgo económico y ha preferido conciliar
con la inversión extranjera su dependencia, renunciando
prácticamente a cualquier perspectiva de su fortalecimiento
al abogar más bien por un trato gubernamental atractivo

102
a esas inversiones, a través de la aprobación de políticas
y legislaciones muy favorables y flexibles para su desem-
peño en el país. En este sentido, el caso boliviano se
asemeja bastante al paraguayo, según se puede colegir de
algunos estudios respecto al tema en ese país53.
En cambio, precisamente en los países de donde
provienen quienes están sentando dominio en la actividad
soyera boliviana se practica, se promueve o se ejercita el
protagonismo de sectores empresariales y corporativos
nacionales. En Brasil, por ejemplo, el Grupo Maggi es
el mayor productor agroindustrial del país, maneja 200
mil hectáreas, de las cuales 140 mil se cultivan con soya,
usualmente en rotaciones con maíz o algodón (entrevista
en Clarín Rural, 31 de julio de 2004, citado por Lapitz et al
(2006). En Argentina, Los Grobo maneja 80 mil hectáreas,
de las cuales 20 mil son propias y el resto es arrendada
o fruto de diversos convenios con otros propietarios de
tierras (C. Scaletta, Página 12, 25 de abril 2004, citado
por Lapitz et al, op cit). Este grupo además alquila por lo
menos otras 12 mil hectáreas en Uruguay (Lapitz et al, op
cit). Teubal et al (op cit) lo considera (junto a los grupos El
Tejar y AGD), parte de los “megaproductores” argentinos,
sosteniendo que se trata de “grupos de inversores, opera-
dos por técnicos agrarios y administrados por consultoras
privadas que toman (alquilan) tierra de terceros en gran
escala de producción”.

En Paraguay el dominio extranjero (en especial brasileño) es cada vez


53

más evidente en el proceso de concentración de la tierra, en un marco de


creciente debilidad de los grupos empresariales locales y la inoperancia de los
gobiernos para exigir el cumplimiento de la legislación, según lo establecen
los estudios anteriormente referidos. Como se vio, este fenómeno está muy
asociado a la actividad soyera.

103
A la luz de estas constataciones y sus tendencias es
inevitable preguntarse si la actual importancia cuantitativa
de los “pequeños” productores irá perdiendo fuerza, pues
—por ahora— las evidencias señalan que estos actores (por
lo general campesinos) son parte activa del complejo soyero,
no sólo en Bolivia, sino en todos los demás países de la
región. Lo que parece evidente —se ve más adelante en el
caso boliviano— es que esta convivencia entre productores
de escalas tan disímiles es una mera apariencia de diversi-
dad y equidad económica, pues los “grandes” productores
(cada vez en menor cantidad y en manos de corporaciones)
adquieren el dominio productivo con todas sus derivacio-
nes en el plano económico, social y hasta político de sus
respectivos países, en tanto que los demás productores (en
especial los “pequeños”), a pesar de su relativa mayor can-
tidad, deben resignarse a un rol de proveedores marginales
de materia prima (excepto en algunos enclaves en Brasil) y
ser sometidos a condiciones de último eslabón en la cadena
productiva, con todas sus consecuencias.

Los “pequeños” productores


Todos los grandes países productores de soya en Sud-
américa (Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia) registran
la participación de pequeños productores (campesinos o
no) en la producción de soya; es más, a pesar de las trans-
formaciones que han venido ocurriendo en la estructura
agraria de estos países, en el momento actual su cantidad
es aún mayoritaria en cada uno de ellos. Sin embargo,
existe una diferencia relevante entre Bolivia y los demás
países soyeros respecto a este tema, según muestran los
datos presentados a continuación.

104
En Argentina, Paraguay y Brasil la participación de los
pequeños productores se remonta a los orígenes mismos
de la introducción del cultivo de la soya en esos países;
todos comenzaron esa historia con cantidades amplia-
mente dominantes de pequeños productores (en especial
campesinos), quienes detentaban niveles de producción
también apreciables. Sin embargo, ya sea por razones
de competitividad y/o de un proceso de concentración
de la propiedad de la tierra, en estos últimos años —en
realidad, desde que se presentó el boom mundial del
comercio internacional de la soya— su participación va
en descenso, tanto en cantidad de productores como en
superficie cultivada. Por ejemplo, según Fogel (op cit), en
Paraguay los productores de soya con terrenos no mayores
a 20 hectáreas han disminuido en un 12% (de 14.624 a
13.060), en un período de 10 años (1991-2002).
Pero a pesar de este proceso, la importancia cuan-
titativa de estos productores (en cantidad y en produc-
ción) no se ha reducido sustancialmente, mucho menos
ha desaparecido. Incluso en Brasil, según Schlesinger (op
cit), hay Estados federales donde estos productores aún
hoy producen más soya que las propiedades medianas
y grandes; sería el caso del Estado Río Grande do Sul,
donde —de acuerdo a un estudio realizado por la uni-
versidad de San Pablo citado por el autor— la agricultura
familiar ha sido responsable del 58% de la producción
de soya en el período 1995-2002. Y no sólo ello, según
el censo agropecuario de la campaña 1995-1996 el 34,4%
del total nacional de la soya fue producido en pequeñas
propiedades.

105
Por el contrario, en el caso de Bolivia la participación
de los “pequeños” productores en el cultivo de la soya es
relativamente reciente, proviene de mediados de la década
de los noventa, y más bien fue en aumento hasta llegar
a constituir la mayoría absoluta de los productores soye-
ros en el país, según la información de la Anapo54. Esta
evidencia no contradice el hecho de que los “medianos”
y, particularmente, los “grandes” productores hubieran
incrementado de manera importante su participación en
el área cultivada y en los volúmenes producidos, ya que
los indicios señalan que esa expansión no ha ocurrido a
costa de las tierras de los “pequeños” productores, por lo
menos no de manera exclusiva.
Ahora bien, ¿por qué ocurre esto en Bolivia?, es decir
¿por qué no nació la actividad soyera con los “pequeños”
productores?, ¿por qué su incorporación es tardía y por
qué no se presenta el proceso de reducción de su canti-
dad como en el resto de los países de la región? He aquí
algunas posibles explicaciones.
Como ya se ha mencionado, la mayor parte de los
“pequeños” productores asentados en las zonas soyeras
de Bolivia corresponde a emigrantes de la región alto-
andina y sus descendientes. Desde que llegaron a sus
nuevos destinos en el departamento de Santa Cruz, en la

En realidad, no existe unanimidad con relación a la cantidad de productores


54

de soya en Bolivia. Hasta 2004, los estudios realizados en general coincidían


en señalar una cifra total de 14 mil, mientras que en 2005 y 2006, los mismos
voceros empresariales y los reportajes periodísticos mencionaban algunas
veces 12 mil. Estas discrepancias pueden ser simples equivocaciones, pero
también puede ser el reconocimiento de la manifestación del proceso de
concentración del cultivo de la soya en Bolivia, ya que esa disminución de
la cantidad de productores habría ocurrido en un contexto de aumento de
la superficie cultivada.

106
década de los sesenta, prevaleció en ellos la racionalidad
productiva imperante en su anterior hábitat, vale decir, se
dedicaron principalmente a la producción agrícola desti-
nada en primera instancia a la provisión de alimentos para
la familia. De ahí que los cultivos mayores en esas nuevas
zonas desde un inicio fueron el arroz y el maíz, además
de aquellos de menor cuantía como la yuca, algunas le-
gumbres y frutas. Esta estructura productiva devino en una
suerte de “especialización” rígida de ese tipo de actividad
agrícola de los productores campesinos establecidos en
las zonas soyeras. Por lo demás, el tamaño de sus predios
algo pequeños en comparación con el de las empresas
agrícolas, más sus recursos económicos insuficientes para
inversiones grandes, no les hacía pensar en su incursión
en rubros productivos eminentemente comerciales. Es
por ello que las primeras etapas del desarrollo del sector
soyero en el departamento de Santa Cruz trascendieron
a los pequeños productores campesinos. Sin duda, con-
tribuyó también a esta situación el mercado asegurado
para el excedente de algunos productos de gran consumo
nacional, como consecuencia de la protección estatal sobre
la producción doméstica.
Una vez que entró en vigencia la apertura comer-
cial en 1985, el incentivo del mercado asegurado para
la producción nacional comenzó a desaparecer, aunque
la competencia entre productos sustitutos importados y
productos campesinos aún no fue tan fuerte en esos pri-
meros años (Pérez, op cit); por lo demás, la racionalidad
productiva mantenía el mandato de producir en primera
instancia alimentos para la familia. De ahí que —por lo
menos en esa primera etapa del desarrollo del sector
soyero en el “libre mercado”— la estructura productiva

107
campesina de las áreas de producción soyera, práctica-
mente no se modificó.
Tal cual lo establece Pérez (op cit), fue al inicio de la
década de los noventa (que coincide más o menos con la
conclusión de la primera etapa del desarrollo del sector
soyero en el “libre mercado”) que se comenzó a sentir con
más fuerza los efectos de la apertura comercial, a través
de la persistente reducción de los precios reales de los
productos agrícolas campesinos. Sin embargo, este mismo
autor sostiene que, a diferencia de la región alto-andina,
el efecto previsto de la desaparición de productores
campesinos (por su supuesta falta de competitividad en la
nueva situación), traducido en emigraciones del área rural,
no se presentó en estas zonas con demasiada intensidad; al
contrario, el área rural de las Tierras Bajas fue otro destino
del flujo emigratorio que se agudizó en la región andina
en el marco de la vigencia de la liberalización55.
Por tanto, lo más probable es que ya en esos prime-
ros años de los noventa los productores campesinos de
las zonas soyeras se hubieran visto impelidos a adoptar
alguna de las otras opciones productivas que la teoría de
la liberalización comercial les asigna, es decir, mejorar su
tecnología y/o cambiarse a otros rubros productivos agrí-
colas más competitivos, entre los cuales estaba sin duda
la soya. Pero considerando el carácter de su racionalidad
productiva y sus restricciones económicas para encarar
las inversiones que demanda la producción extensiva de

Empero, justamente la combinación de las dos fuerzas (inmigración


55

a esas zonas soyeras proveniente de la región alto-andina y/o del resto


rural del departamento de Santa Cruz, y la permanencia de productores
campesinos ya establecidos) produjo una oferta sin precedentes de fuerza
de trabajo, forzando fuertes bajas en su remuneración, situación que fue y
es aprovechada por el resto de los productores (soyeros y de otros rubros).

108
ese grano, seguramente fue muy difícil para la mayoría de
ellos concretar una reconversión productiva, más todavía
en un corto e incluso en un mediano plazo, y mucho más
aún por tratarse de la sustitución de un rubro (o de varios)
destinados a la alimentación por otro dirigido exclusiva-
mente al mercado.
Incluso en la primera parte de esa segunda etapa del
desarrollo del complejo soyero en el “libre mercado”, el
cultivo de la soya continuó siendo intrascendente para
los productores campesinos de esas zonas, aunque obvia-
mente esto no desdice el hecho de que un segmento de
ellos hubiera podido ingresar al cultivo. Por las referencias
que se tiene, su integración plena comenzó a mediados
de la década de los noventa, cuando, por una parte, su
producción tradicional se hizo francamente crítica por el
aumento de las importaciones competitivas y/o sustitutivas,
que determinó una caída sostenida de los precios de sus
productos y, por otra, el incentivo que supuso el alto precio
de la soya en esos años. Además, a esas alturas la falta de
empleo en las ciudades (incluyendo el sector informal, que
pasó a ser el mayor refugio de los emigrantes rurales de
la región andina con el advenimiento de la liberalización
comercial) también se había hecho crítica, por lo que la
presión de ese flujo migratorio se dirigió de manera parcial
a las zonas agrícolas del departamento de Santa Cruz56.

La magnitud de esta crisis de empleo en todas las ciudades del país incluso
56

habría determinado que disminuyera el flujo migratorio hacia ellas en


los últimos años, ocasionando que la población rural en Bolivia siga
siendo importante en términos absolutos y aun agrícolas, más allá de la
importancia de esta actividad para la generación de ingresos familiares.
En otras palabras, a pesar de las dramáticas consecuencias de la apertura
comercial, las comunidades campesinas e indígenas del país en general
han visto en la actividad agrícola un “refugio” seguro, aunque precario. Y
este es también un rasgo de diferencia importante entre Bolivia y los demás
países sudamericanos productores de soya.

109
Por último, la vigencia del Acuerdo de Complementación
Económica (ACE) Bolivia-Mercosur en 1997, representó
el golpe decisivo de la crisis de la agricultura campesina
tradicional en las zonas “Integrada” y de “Expansión”, ya
que ese convenio ha determinado el ingreso desgravado
al país de productos que provienen de Brasil y Argentina,
y que compiten con los cultivados por ese sector.
Todos estos ingredientes, que coincidieron en esos
años, seguramente coadyuvaron a que un estrato impor-
tante de los pequeños productores campesinos de las
zonas soyeras adopte el cultivo del grano. Por lo mismo,
al no haber desaparecido esos elementos condicionantes
(en especial la crisis de su agricultura), la cantidad de
productores campesinos involucrados en esta actividad
fue en aumento, hasta llegar al nivel actual que refiere
públicamente la Anapo. Empero, no se trata sólo de ad-
mitir este hecho, pues esa importancia cuantitativa no
necesariamente se traduce en similares beneficios y más
bien puede estar ocultando una serie de consecuencias
negativas, tanto para los propios productores campesinos
como para el país. Por consiguiente, es necesario profun-
dizar algunos aspectos que permitan mostrar con mayor
base la importancia y las características de este sector.

a) La cantidad. Si bien la información pública de


la Anapo señala que los “pequeños” productores
suman aproximadamente 11 mil en los últimos
años, es muy posible que sean más. Siendo
que los factores que desencadenaron la crisis
de la agricultura campesina tradicional no han
desaparecido, es de esperar que esa situación

110
siga constituyendo un factor de presión sobre
los productores campesinos para su incursión
en el cultivo de la soya, porque, a pesar de sus
altibajos en términos de precios, de todos modos
representa una opción que garantiza mejores
retornos económicos que los demás productos
tradicionales. Por tanto, es probable que exista
una cantidad indeterminada, pero importante, de
“pequeños” productores “libres”, quienes obvia-
mente no figuran en las estadísticas de la orga-
nización empresarial, ya sea porque decidieron
no ser parte de ella o porque no califican para
serlo. Una característica de estos productores
“libres” podría ser la escala relativamente más
pequeña de su producción en comparación con
los que están afiliados a la Anapo y/o su pre-
sencia más bien esporádica en la producción del
grano, debido a la reserva que suelen guardar
este tipo de productores frente a plantaciones
nuevas y de alta inversión para ellos.
b) La cantidad respecto del total de los productores
campesinos. A pesar de la creciente cantidad de
“pequeños” productores en el cultivo de la soya,
es también innegable que apenas éstos represen-
tan una reducida parte del total de productores
campesinos establecidos en esas zonas, hecho
que, sin duda, ratifica lo inalcanzable de la in-
versión y del afrontamiento de los riesgos para el
común de ellos. Según un estudio realizado por
Zommers (2001), a fines de la década anterior,
sólo el 25% de los productores de la colonia

111
Antofagasta (en la zona “Integrada”) y 12% de la
colonia San Julián (en la zona de “Expansión”)
se dedicaban a cultivar la soya57. Es también
bastante probable que esas magnitudes hubie-
ran crecido en los últimos años, especialmente
en San Julián, pero de ningún modo se puede
decir que compromete a todos los productores
campesinos del lugar, por las restricciones ya
señaladas que impiden esa masificación.
c) El tamaño real del área cultivada. Si bien el cultivo
de soya de este tipo de productores corresponde
en general al que mayor superficie ocupa en sus
predios, de todos modos (en promedio) las plan-
taciones son relativamente pequeñas. Asimismo,
en la generalidad de los casos, se mantienen los
cultivos tradicionales, aunque ocupando exten-
siones bastante disminuidas en comparación con
lo que acontecía hace no más de una década.
Aunque la Anapo no difunde datos acerca de la
proporción que significa la participación de los
“pequeños” productores en la superficie total
cultivada de soya, existen algunos antecedentes
que permiten establecer su poca importancia,
reflejo de las limitadas dimensiones que tiene su
área familiar productiva. Zommers (op cit), por
ejemplo, establece que en la colonia San Julián, a
fines de los años noventa, los pequeños produc-
tores campesinos sólo destinaban un promedio

Lo verificado en estas dos colonias puede ser bastante representativo de lo


57

que acontecía en el resto de sus respectivas zonas, por cuanto se trata de dos
asentamientos altamente demostrativos de sus correspondientes entornos.

112
de 17 hectáreas por familia a la producción del
grano, aunque ya en esos momentos este plantío
era el mayor. Podría decirse que en esos años la
inserción de estos productores aún no era plena
y que, por tanto, en la actualidad ese promedio
tiene que haber subido. Sin embargo, algunos
cálculos simples, sobre la base de la información
oficial disponible, permiten establecer que no es
así, y que al contrario existen más bien razones
para pensar que el promedio de la superficie que
cultivan se ha reducido en los últimos años.
El ejercicio consiste en asumir que el resultado
obtenido por Zommers no ha variado en los
últimos años. Aplicando ese dato a los 11 mil
“pequeños” productores activos (información
oficial de la Anapo), se obtiene que en conjunto
hubieran cultivado un total aproximado de 187
mil hectáreas (siembras de verano e invierno) en
la campaña 2003-2004. Ahora bien, utilizando la
información de los Cuadros 12 y 13, se puede
deducir de forma aproximada que el total de
superficie sembrada por todos los productores
nacionales (“grandes”, “medianos”`y “peque-
ños”) en la misma campaña fue de 322 mil
hectáreas58. Comparando ambas magnitudes se
obtiene que la superficie cultivada por los “me-
dianos” y “grandes” productores nacionales en

Según la información del Cuadro 13, en la campaña 2001-2002 todos los


58

productores nacionales cultivaron el 37,3% del total nacional. No teniendo


este dato para años posteriores, se aplica esa magnitud a la superficie total
sembrada en la campaña 2003-2004 y se obtiene que esa proporción
equivale aproximadamente a 322.000 hectáreas.

113
esa campaña apenas sumaría 135 mil hectáreas,
resultado imposible, pues equivaldría a admitir
que su aporte fue ínfimo. Entonces, lo más lógico
es asumir que el promedio de área cultivada por
los “pequeños” productores (por lo menos en la
campaña 2003-2004) en realidad fue menor a 17
hectáreas (o que la cantidad de estos productores
fue mucho menor que los 11 mil admitidos por
la Anapo, posibilidad más difícil todavía, por los
argumentos planteados anteriormente).
Sin embargo, sólo saber que el área promedio de
cultivo de los “pequeños” productores es menor
que 17 hectáreas, es todavía insuficiente; así es
que, apelando otra vez a algunos supuestos,
es posible lograr una mayor aproximación a la
realidad. Para empezar, se puede asumir que de
los aproximadamente 300 “grandes” productores
de soya admitidos por la Anapo, más o menos
30 son nacionales (ya se sabe que por lo menos
250 de ellos son brasileños y se puede suponer
razonablemente que unos 20 pertenecen a otras
nacionalidades). También es posible presumir
que de los aproximadamente 2.800 “medianos”,
más o menos 800 son nacionales59 (ya se sabe
que los menonita y los japoneses se encuentran

Esta cifra aproximada es corroborada por el boletín electrónico “E-campo”


59

(op cit), cuando sostiene que los empresarios agrícolas bolivianos son sólo
un tercio del total de productores soyeros en el departamento de Santa Cruz.
En la lógica de esa publicación los pequeños productores no cuentan como
empresarios, por lo que ese tercio debe ser obtenido del total de productores
no pequeños, vale decir, de unos 3.000 (cifra que se obtiene restando 11.000
pequeños de los 14.000 reconocidos por la Anapo como total nacional).

114
fundamentalmente en esta categoría y suman
bastantes, en especial los primeros). Sobre esta
base, se puede admitir realistamente que los
“grandes” nacionales cultivan en promedio 1.500
hectáreas anuales cada uno, y los “medianos”
250, por lo que ambos grupos cultivarían en
total 240 mil (40 mil los “grandes” y 200 mil los
“medianos”), por lo que el resto de la superficie
sembrada estaría a cargo de los “pequeños”, vale
decir, 80 mil hectáreas (promedio aproximado
de 8 a 10 hectáreas por productor). Estas cifras
indican además que estos productores trabajan
en una superficie que representa más o menos
el 25% del total que corresponde a todos los
productores nacionales, y el 10% del cultivado
por todos los productores en el país.
d) Las limitaciones “estructurales”. La relativa
pequeña superficie que destinan al cultivo del
grano estos productores puede obedecer a varios
factores; uno de ellos, sino el más importante,
puede ser el económico, por las dificultades
que enfrentan para acceder a fuentes de finan-
ciamiento que cubran las inversiones que de-
manda esta actividad. Otro factor puede ser el
de la racionalidad productiva que prevalece en
ellos, la que les instaría a no arriesgar “todo” a
un sólo producto, por lo que preferirían limitar
deliberadamente la producción de soya y más
bien mantener la mayor parte de los productos
tradicionales (aunque en menores superficies que
antes). Bajo esta lógica, lo que el común de los

115
“pequeños” productores puede estar haciendo es
simplemente sustituir por la soya la o las plan-
taciones tradicionales cuya comercialización les
reportaba los mayores ingresos (como el arroz
o el maíz), motivo por el que estos cultivos, di-
rigidos esencialmente a la alimentación familiar,
se mantienen.
Sin embargo, este comportamiento puede tam-
bién deberse al reducido tamaño de su predio,
es decir, a que ya no dispongan las 50 hectáreas
que originalmente recibieron del Estado. A pesar
de que algunos últimos estudios establecen que
el tamaño de esas tierras no se ha modificado en
las zonas soyeras, existen razones para pensar
que no necesariamente es así, y menos en las
sub-zonas de mayor presión sobre la tierra. El
proceso de las asignaciones a sus descendientes
(que no figuran en documentos legales) y/o
la venta parcial de esos predios originales (en
especial en áreas de mayor presión) tiene que
haber afectado el tamaño inicial. En tal sentido,
es posible que una parte de los “pequeños” pro-
ductores que cultivan soya dispongan en realidad
de menos de 50 hectáreas, razón por la que sus
áreas de sembradíos son también pequeños60.

A modo de simple ejemplo: un reportaje del diario cruceño El Deber (del 15


60

de mayo de 2005) da cuenta de que en el principal municipio soyero de la


actualidad (San Pedro) —según información proporcionada por su Alcalde
y corroborada por un estudio realizado por el Centro de Investigación
Agrícola Tropical (CIAT)— las tres mil familias de colonizadores alto-
andinos asentadas en ese municipio tendrían acceso a una superficie total
de 100 mil hectáreas, vale decir un promedio de 33 hectáreas por familia.

116
Queda la posibilidad de que también este tipo
de productores haya ingresado a la práctica de
alquilar una parte de sus tierras, en especial en
los últimos años, ya que las evidencias indican
que, en general, gran parte de sus predios (en es-
pecial en la zona de “Expansión”) ha sido o está
siendo utilizada de modo intensivo. El proceso
de desbosque radical en esta zona, denunciado
por la Superintendencia Forestal61, es un signo
inequívoco de la presión agropecuaria, la cual
tiene que ser reciente, pues hasta fines de la
década anterior, de acuerdo al estudio realizado
por Zommers (op cit), en la colonia San Julián
(zona de “Expansión”) gran parte de los terre-
nos de estos productores aún tenía cubierta de
bosque.
e) Las limitaciones “políticas”. Como ya se sugirió
antes, en general los “pequeños” productores
enfrentan las condiciones más adversas en com-
paración con los otros tipos de productores. Esta
situación es reconocida incluso por los estudios
promotores del complejo soyero; por ejemplo,
Montenegro y Guzmán (2000: 347) admiten esta
situación indicando que se debe a “sus relativa-
mente mayores costos de producción y menores
precios recibidos por su producto. Esto se explica
por el menor poder de negociación de los peque-
ños productores al comercializar su producción
o comprar insumos en volúmenes pequeños y

Según un reportaje del diario cruceño El Deber, de fecha 8 de mayo de


61

2005.

117
también por realizar sus labores agrícolas con
maquinaria alquilada”.
A esas apreciaciones se deben agregar los datos
obtenidos para este estudio de parte de algunos
informantes involucrados en el complejo soyero:
los “pequeños” productores deben incurrir en
costos extraordinarios debido a la diversidad de
trámites a cumplir ante varias fuentes de finan-
ciamiento, pues al no poseer bienes hipotecables
se ven obligados a acudir a una fuente para la
obtención de semilla, a otra para los agroquími-
cos y a otra para el combustible. Por otro lado, a
partir de la crisis que enfrentó el complejo soyero
a fines de la década anterior, las condiciones de
crédito para estos productores se han endure-
cido. Son las pequeñas empresas intermediarias
de las grandes compañías importadoras de agro-
químicos y maquinarias las que se han hecho
cargo casi exclusivo del financiamiento de los
“pequeños” productores, cobrándoles intereses
que oscilan entre el 22 y el 36 por ciento anual
y exigiéndoles como garantía la cosecha a través
de “contratos de propiedad de siembra”, que
consisten en una especie de hipoteca. Entretanto,
los otros tipos de productores pagan intereses de
entre el 18 y el 22 por ciento, e incluso menores,
según referencias de Kreidler et al (op cit). Por úl-
timo, a la hora de entregar su producción a los aco-
piadores, los “pequeños” productores deben aceptar
los resultados de los análisis físicos realizados por
aquellos, que suelen suponer castigos altos al valor
de la producción (por humedad e impurezas).

118
Estos mecanismos de exacción, más la partici-
pación cuantitativamente significativa en com-
paración con las otras categorías de productores,
permiten una importante apropiación del valor
o del excedente generado por los “pequeños”
productores por otros actores y subsectores del
complejo soyero. Este valor proviene del menor
costo imputado a su propia fuerza de trabajo fa-
miliar, a la fuerza de trabajo que contratan even-
tualmente (ya que, a pesar de la mecanización de
algunas fases de su producción, en esencia, estos
productores basan su producción en el empleo
de fuerza de trabajo) y de la presión que ejercen
sobre sus tierras y otros recursos naturales pre-
sentes en ella. Por tanto, se puede concluir que
la participación de los “pequeños” productores
en el complejo soyero interesa y conviene a esos
otros actores y subsectores.

En suma, las evidencias y referencias analizadas


permiten establecer que la participación del común de
los “pequeños” productores en el cultivo de la soya es
sobre todo de subsistencia y no de acumulación, aunque
ciertamente eso los ubica en mejores condiciones que sus
colegas que permanecen con sus plantaciones tradiciona-
les, quienes deben enfrentar la crisis de precios para sus
productos. Por lo mismo, de ningún modo puede equi-
parárselos con los productores “medianos” y “grandes”,
concibiendo sólo una diferencia de tamaño de sus pre-
dios de siembra, y mucho menos atribuyéndoles mayores
beneficios en función de esa importancia cuantitativa

119
(como suelen insinuar los directivos de la Anapo cuando
defienden al sector soyero). Al enfrentar las peores condi-
ciones y riesgos en su actividad soyera, y al no tener otras
opciones productivas, son también los más vulnerables
frente al acoso y presión para la adopción de prácticas y
tecnologías de riesgo para ellos mismos y para el entorno
medioambiental. Y considerando la profundización de la
crisis de la agricultura campesina tradicional en general, y
de las Tierras Bajas en particular, de no mediar un alivio
para esa situación en el futuro próximo, es posible que
la cantidad de “pequeños” productores que cultivan soya
se incremente en un corto y mediano plazo. De ser así,
Bolivia marcaría un comportamiento opuesto al que están
siguiendo los demás países soyeros sudamericanos, en
referencia a la participación cuantitativa de ese tipo de
productores.

Relaciones entre subsectores y actores


Ya se ha mencionado que el complejo soyero bolivia-
no comprende básicamente dos subsectores: el primario
agrícola productor del grano y el industrial procesador
de sus subproductos. Sobre esta base se articulan vertical
y horizontalmente una serie de actores y otros pequeños
subsectores, tanto privados como estatales, para confor-
mar la cadena productiva. Como en toda cadena de esta
naturaleza, las relaciones entre sus diversos componentes
tienden al conflicto antes que a la armonía, porque cada
uno de ellos, obviamente, pretende lograr el máximo de
beneficios económicos, aun a costa de los demás. Y si
bien los estudios realizados respecto al complejo soyero
no dan cuenta de la existencia de estos “nudos” en el fun-
cionamiento de la cadena productiva, sin duda existen y

120
reportan mayor o menor gravedad en función del rol y del
poder de los actores y/o subsectores en competencia.
Pero la confrontación básica parece estar entre los dos
subsectores esenciales ya mencionados, debido a que a
su vez se erigen como potencialmente independientes, el
uno acudiendo a la exportación directa de granos y el otro
a la importación de esa materia prima para su procesa-
miento. Es por eso que en el marco del complejo soyero
nacional los productores agrícolas tratan de maximizar
sus beneficios a través del precio más alto posible de los
granos que quisieran vender a los procesadores, en tanto
que éstos pretenden concretar sus respectivos beneficios
a través del menor precio posible para la materia prima
requerida. No obstante, la revisión bibliográfica respecto a
este tema permite identificar a un tercer actor importante
cuyo rol puede ser definitorio en la composición de las
exportaciones de los productos oleaginosos, se trata de
las empresas dedicadas exclusivamente a la exportación
de soya en grano.
Esta percepción es corroborada por un reportaje
periodístico del diario cruceño El Deber (del 3 de abril de
2005) referido a los precios de venta de la soya cosechada
en esa campaña, el cual se transcribe a continuación:

“El precio de compra a los productores por parte


de los industriales oscilaría entre 130 y 150 dólares
por tonelada, ‘igual que el año pasado’. Ante esa
posibilidad, Carlos Rojas, presidente de la Anapo,
señaló que con el actual escenario de precios
internacionales de 234 dólares en Chicago, y 273
dólares en la CAN, los productores rechazarán

121
los precios fijados por la industria. Por su parte
el Presidente del Grupo de Comercialización del
Norte, declaró que ‘estamos en tratativas con
una empresa que probablemente compre a buen
precio nuestros productos. Pensamos entregar
alrededor de 20 mil toneladas. Por esta cantidad
pretendemos recibir un precio razonable y un
plus por volumen entregado, tal como ocurrió
en anteriores campañas’. Este directivo regional
de Anapo además hizo un llamado a los agricul-
tores de la zona que no forman parte de dicho
Grupo de Comercialización para que se afilien,
a fin de obtener los mismos beneficios. ‘Mientras
más grande sea el grupo podremos entregar un
volumen más cuantioso y los premios serán en
base a esos volúmenes’. Este grupo está integrado
por pequeños y medianos productores de las
comunidades de la zona”.

Esta confrontación no tendría por qué ser eventual;


al contrario, al parecer encuentra extremos en momentos
de variaciones fuertes y relativamente prolongadas de los
precios internacionales de la soya y de sus subproductos.
Además, como ya se ha mencionado, la confrontación in-
volucraría a las empresas exportadoras de soya en grano
como competidoras del subsector industrial en el acopio
del producto.
La coyuntura de crisis que se vivió entre 1999 y 2001
permite apreciar la ocurrencia de esta confrontación al
revisarse (en un período algo mayor) el comportamiento
de las magnitudes de exportaciones e importaciones de

122
grano de soya frente al de sus precios domésticos (como
reflejo de los cambios de los precios internacionales), con-
siderando además los niveles de su producción nacional.
Esta revisión está contenida en el Cuadro 14, donde se
puede apreciar que en los dos años previos al surgimiento
de la crisis, cuando los precios nacionales de la soya
estuvieron aún relativamente altos, las exportaciones del
grano también fueron relativamente elevadas, señal de
que los productores prefirieron vender su producción
a los exportadores. En cambio, en la coyuntura crítica,
cuando bajaron los precios internos, comenzaron a caer
dramáticamente las exportaciones de soya en grano, señal
de una preferencia (o resignación) por la colocación de la
producción en la industria transformadora del país; pero
al mismo tiempo la importación del grano también cre-
ció, señal de que la producción nacional de todos modos
fue insuficiente para satisfacer la demanda del subsector
procesador. Luego, a partir de 2002, cuando comenzó
a superarse la crisis a través de una mejora leve de los
precios, las exportaciones de grano también comenzaron
a recuperarse, pero de manera insuficiente; asimismo, la
recuperación de la producción no fue muy significativa,
por lo que las importaciones permanecieron altas ese año.
Sin embargo, en 2003, cuando el precio del grano subió
notablemente, el volumen de su exportación también se
elevó, así como la producción, por lo que las importa-
ciones de soya en grano comenzaron a bajar aunque de
manera lenta.
Estos comportamientos permiten conjeturar que
existen, por una parte, disputas comerciales muy fuertes
entre los exportadores y el subsector industrial por la

123
producción primaria y, por otra, entre éste y el subsector
agrícola, por la fijación de los precios del grano. Los datos
analizados revelan que en la disputa entre exportadores e
industriales muy probablemente exista una puja a través
de la oferta de pago de un mejor precio a los productores
(el reportaje periodístico citado así lo confirma); incluso
es posible que sea el subsector industrial quien ofrezca
los mejores precios (por la necesidad de recuperar sus
inversiones en sus plantas), pero al final los precios que
fijan uno y otro comprador no parece que fueran los
esperados por los productores (ver Cuadro 14).
Por tanto, el subsector agrícola del complejo soyero
boliviano aparentemente enfrenta las condiciones menos
favorables y hasta de dependencia, que la concepción de
las cadenas productivas asigna en general a los subsec-
tores primarios en las cadenas agroindustriales. Pero es
interesante destacar que este rol suele asignarse expresa-
mente a los subsectores primarios con predominancia de
campesinos o pequeños productores y no de aquellos
dominado por poderosos, que es el caso de Bolivia. En
consecuencia, a pesar de la interdependencia teórica que
existe entre los dos subsectores básicos del complejo
soyero, en la práctica, los productores primarios —en
especial los que producen relativamente poco (y peor si
actúan solos)— acaban sometidos al subsector industrial
y/o a los exportadores de grano. Empero, es necesario
decir que, a pesar de esta condición común de todos los
productores de soya, de todos modos son los “pequeños”
productores en general los menos beneficiados, no sólo
de su eslabón, sino de toda la cadena.

124
Cuadro 14
Comportamiento de las magnitudes del comercio de la soya en grano
y de su precio interno

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003


Producción (miles de Tn) 1.008,0 1.100,5 959,7 1.195,5 1.244,8 1.289,0 1.704,1
Exportación granos (miles de Tn) 225,4 191,0 180,1 215,7 8,8 28,9 115,2

125
Importación granos (miles de Tn) 36,9 31,9 149,4 259,3 270,0 290,9 240,0
Precio ($us/Ha) 195 155 135 155 140 154 180

Fuente: Kreidler et al (2004) para la producción, exportaciones e importaciones, CAO. “Números de Nuestra Tierra”, para los precios.
Nota: Para el caso de los precios, la fuente mencionada originalmente registra rangos y no un solo precio. Así es que se decidió sacar
un promedio.
Este esquema de relaciones entre estos subsectores da
lugar a la presencia de un impasse estructural del complejo
soyero boliviano (que supone confrontaciones, “nudos”
y/o desacuerdos), el cual determina que en coyunturas
de precios internacionales bajos los productores prefieran
vender a los procesadores porque éstos pagan, de todos
modos, más que los exportadores. Pero en momentos de
precios internacionales altos, ocurre lo contrario, porque
seguramente los precios pagados por los exportadores
igualan o mejoran los ofrecidos por los procesadores.
Kreidler et al (op cit: 133) de alguna manera confirma esta
apreciación cuando sostiene que “1996 fue el año pico de
exportaciones de grano de soya, produciéndose luego un
paulatino decrecimiento hasta 2003, cuando se presenta
un significativo repunte, el que probablemente se pueda
explicar por la coyuntura internacional de precios que
favoreció más a la exportación de la materia prima” (el
subrayado es nuestro).
Además, este impasse estructural repercute en forma
directa en las bases productivas del complejo soyero y en
su entorno natural, ya que los menos beneficiados por
su funcionamiento actual —los productores primarios en
general— deliberadamente o no, buscan resarcir sus “pér-
didas” eventuales o estructurales de su relación con los
acopiadores (procesadores o exportadores) intensificando
el uso de la tierra, pasando por alto la necesidad de su con-
servación, depredándola en poco tiempo y desboscando
nuevas tierras para emprender el mismo ciclo muchas
veces, bajo el argumento falso de un horizonte práctica-
mente ilimitado de la frontera agrícola. De esa manera, los
recursos naturales se convierten en el “eslabón” silencioso

126
y más débil de la cadena productiva del complejo soyero,
el cual, sin embargo, es su pilar fundamental.

El significado económico y social


del complejo soyero
Existe plena coincidencia acerca de la importancia
decisiva del complejo oleaginoso en la economía regional
y nacional entre las autoridades gubernamentales, los
sectores empresariales, los estudios sobre el tema, los
organismos de cooperación multilateral y obviamente el
propio gremio empresarial de los soyeros. Kreidler et al
(op cit: 132), con datos procesados hasta el año 2003, re-
sume esta importancia en los siguientes términos:

• Contribuye con el 6% en la formación del PIB


nacional.
• Aporta con la cuarta parte de las exportaciones
bolivianas.
• Genera 45 mil empleos directos, con tendencia
a crecer en función del área cultivada.
• Más de un tercio de la superficie sembrada en
Bolivia corresponde a oleaginosas.
• Moviliza el transporte interno en forma significa-
tiva, desencadenando otros efectos multiplicado-
res en la economía.
• Las inversiones en el sector alcanzan los 700 mi-
llones de dólares62.

En el texto original la cifra es de 700.000 millones de dólares, debido a un


62

error de edición.

127
Este panorama, amplificado por todos estos actores y
por los medios de comunicación social, ha logrado proyec-
tar en el imaginario de todos los sectores de opinión y de
decisión nacional, la idea de un éxito económico indis-
cutido, por lo que cualquier observación, duda o crítica
al “modelo” agroexportador boliviano es considerada casi
una afrenta a un patrimonio regional y nacional. Por lo
mismo, en los últimos años, ha sido el argumento central
para varios propósitos: los promotores y defensores del
modelo económico de “libre mercado”, por ejemplo, no
dudan en ponderar el desarrollo del complejo oleaginoso
como la mejor muestra de sus bondades. Por otro lado,
determinados líderes cívicos y políticos regionales, y hasta
nacionales, lo utilizan para contraponer “la Bolivia del
progreso y del éxito”, supuestamente personificada por la
actividad agroindustrial del departamento de Santa Cruz,
encabezado por el complejo oleaginoso, a “la Bolivia
del fracaso y del atraso”, representada por la economía
de la región alto-andina en general, condenándola y
reclamándole la emulación de aquella. Y obviamente el
gremio empresarial vinculado directa e indirectamente a
la actividad la utiliza para reclamar apoyo incondicional
del Estado y del resto de la sociedad en cualquier circuns-
tancia, especialmente de crisis o de amenaza.
Evidentemente, esta lectura de los aportes del comple-
jo soyero, y del oleaginoso en general, agota cualquier otra
discusión. Por tanto, se pasa por alto análisis y discusiones
respecto a los reales alcances de su contribución al país,
tales como su aporte más específico y directo traducido
en el pago de impuestos al Estado; las dimensiones del
empleo que genera o la distribución de sus beneficios
entre los actores que hacen parte de la actividad.

128
Es más clara aún la posición de los promotores del
complejo soyero de eludir, de minimizar o simplemente
de hacer abstracción de los temas que se refieren a los
costos que implica para el país la actividad soyera (como
cualquier otra que se vincula con el sector externo), de
tal modo que se pueda ensayar un balance más equili-
brado de su contribución. En este sentido, en el análisis de
ese aporte no se suele abordar tópicos como los egresos
de divisas que le significa al país la actividad soyera, en
términos de importaciones de determinados bienes y
servicios que intervienen directamente en su proceso pro-
ductivo, y las exportaciones de los beneficios obtenidos
por los inversores extranjeros. Mucho menos se encaran
los aspectos vinculados con los “costos” ambientales del
crecimiento sin control del cultivo de la soya. Contribuye
a esta situación el hecho de que las instancias oficiales de
registro de información concerniente a estos temas omite
su difusión y hasta lo torna inaccesible.
A pesar de estas restricciones, frente a la convicción
de que esta temática es muy importante para ensayar una
valoración más equilibrada de la contribución nacional,
regional y local del complejo soyero al país, se ha deci-
dido de todos modos abordar en esta sección algunas de
las cuestiones que hacen a los aspectos económicos y
sociales señalados. De esta manera, se pretende al menos
aproximarse a dimensiones hasta ahora poco exploradas
de la actividad.

La distribución de los beneficios


Como ya se ha mencionado, la idea posicionada por
los promotores del complejo soyero en el imaginario

129
nacional, en sentido de que éste es beneficioso para el país
porque aporta con gran cantidad de divisas y con la gene-
ración de “miles y miles” de empleos, está planteada de tal
modo que —aparentemente— hace innecesaria cualquier
otra indagación al respecto. Sin embargo, es sabido que
ninguna actividad económica que origina beneficios para
el país repercute homogéneamente en toda la población
nacional, ni siquiera en todos los subsectores y actores que
hacen parte directa e indirecta de ella. Al contrario, esa
distribución de los beneficios suele ser dispar, justificada
por el precepto teórico de la retribución a los factores y
actores de producción, en función de sus inversiones y
de la acción de las fuerzas del mercado. En el caso de
Bolivia, este precepto está reforzado y hasta agudizado
por otros factores estructurales que convierten al país en
uno de los de mayor desigualdad en la distribución de la
riqueza nacional en el hemisferio americano.
Por consiguiente, existen suficientes razones para pre-
guntarse si la distribución de los beneficios que produce
el complejo soyero responde a estas estructuras nacionales
de aguda desigualdad o más bien las rompe, favorecien-
do una mayor amplitud y homogeneidad a todos sus
subsectores y actores involucrados. Es por eso que en
esta subsección se analizan dos temas vinculados a este
aspecto: en primera instancia, el de la distribución de los
beneficios desde una perspectiva sectorial, evaluándola
en función de las categorías de actores que participan en
el subsector agrícola, asumiendo que la generación mayor
de la riqueza ocurre allí; luego, se analiza el mismo tema,
pero desde una perspectiva geográfica y social, esto es,
buscando establecer el alcance de la repartición de los

130
beneficios en las áreas geográficas donde se desarrolla el
proceso productivo de la soya, los municipios.

a) Los beneficios para los productores


El valor monetario de las exportaciones anuales del
complejo soyero registrado en las estadísticas oficiales
representa la generación de la riqueza que se “queda”
en el país, es decir, es el valor producido con la partici-
pación de todos los sectores y actores involucrados63; es
un proceso complejo de acumulación de valor a través de
la acción humana y de los factores tecnológicos sobre los
recursos naturales. Como se sabe, este valor acumulado se
concreta en el mercado a través de los precios, ya sea en
sus etapas intermedias o en su etapa final, en su condición
de mercancía (commodity, en este caso).
De todo ese valor, el que compete al subsector agrí-
cola del complejo soyero está definido por la magnitud del
VBP agrícola, es decir, por el valor total generado por los
productores del grano, calculado a precios de mercado. Se
entiende que el valor que queda de restar el VBP agrícola
del valor de las exportaciones en un año (o serie de años
cualquiera), corresponde al que es generado o agregado
por el subsector industrial y/o por el subsector exportador
de granos. Se entiende también que los beneficios para los
productores agrícolas se deducen del VBP agrícola.
No existe una regla que defina las proporciones
ideales u óptimas de la distribución del valor total de una

No obstante, si se quisiese obtener los beneficios netos de la actividad


63

para el país, se tendría también que considerar sus costos, tales como las
importaciones de insumos y maquinarias utilizadas y las exportaciones de
divisas por pagos a los factores de producción, residentes o provenientes del
exterior.

131
actividad exportadora (en ese caso, el complejo soyero),
entre los subsectores que hacen parte de ella. En otras
palabras, no existe un mínimo o un máximo ideal que, por
ejemplo, el VBP del subsector agrícola debería representar
en el conjunto del valor total de las exportaciones de soya
y sus subproductos, ya que esa repartición o participación
puede depender de varios factores, y de cada país. Sin
embargo, a grosso modo se puede decir que una mayor
proporción del valor generado por el subsector industrial
puede ser signo de un mejor desempeño de la actividad en
su conjunto, ya que se puede asumir que de no intervenir
ese subsector, el valor de las exportaciones se restaría al
VBP agrícola (siempre y cuando no hubieran intervenido
operaciones de importación de materia prima).
Sobre la base de esta premisa, para obtener el com-
portamiento del VBP agrícola respecto del valor de las
exportaciones en el complejo soyero boliviano se ha cons-
truido el Cuadro 15, donde se presentan los resultados de
estimaciones propias realizadas respecto a ese VBP para
un período que arranca un poco antes de la etapa del
boom de la soya y diferenciando siembras de verano y
de invierno. Con esta base, más los valores totales de las
exportaciones en cada uno de esos años, se ha calculado
la proporción que representa el VBP agrícola respecto de
las exportaciones en cada año de la serie. Cabe aclarar
que en los valores de las exportaciones se han incorpo-
rado los que corresponden también a las del girasol y sus
subproductos, aunque sus montos son poco significati-
vos. Del mismo modo, se debe puntualizar que para el
cálculo del VBP, en algunos años se tuvo que promediar
precios debido a que la fuente consultada registra rangos

132
de precios y no una sola magnitud. Por tanto, el análisis
que se ensaya en los resultados del Cuadro puede estar
restringido por estos factores.
Los datos consignados configuran en la práctica tres
etapas: una primera que dura hasta 1998 (año en que co-
mienza a declinar el boom) cuando el VBP agrícola regis-
traba cifras bastante cercanas al valor de las exportaciones
e incluso (en los primeros años) mayor que ellas. Este
hecho es una incoherencia aparente, ya que en esos años
el destino mayor de la siembra de invierno era la semilla,
por lo que esa producción no ingresaba al procesamiento
industrial y/o a la exportación directa (ver Cuadro 15).
Lo ocurrido en esta primera etapa muestra un subsec-
tor industrial aún débil, por lo que las exportaciones de
subproductos conllevaban escaso valor agregado y más
bien las ventas externas de grano tenían una alta propor-
ción. Sin embargo, tampoco debe perderse de vista que en
esa etapa se presentaron precios internacionales elevados,
por lo que —basado en la debilidad del subsector indus-
trial— el subsector agrícola seguramente ejerció una mayor
presión para imponer precios más altos, esgrimiendo la
opción de destinar a la exportación su producción. En
otras palabras, la cercanía de los VBP agrícolas a los de
las exportaciones en esa etapa, pudo haber significado
mayores beneficios para el subsector agrícola, en desme-
dro del subsector industrial.
La segunda etapa se inició aproximadamente en 1999
y culminó en 2002; fue la de la crisis y se caracterizó por
una caída abrupta del peso del VBP agrícola respecto
del valor total de las exportaciones. Evidentemente, en
esos años —según muestra el Cuadro 15— el subsector

133
Cuadro 15
El VBP agrícola respecto del valor de las exportaciones del complejo
oleaginoso en el marco del “libre mercado”
(en millones de dólares estadounidenses)

VBP VBP VBP Valor VBP/Export.


Campaña
verano invierno total export. (%)
1989-90 27,0 8,8 35,8 26,9 133,1
1990-91 51,2 10,1 61,3 43,5 140,9
1991-92 34,3 9,3 43,6 56,8 76,8
1992-93 64,4 16,1 80,5 74,3 108,3
1993-94 94,9 21,8 116,7 119,6 97,6

134
1994-95 113,5 15,5 129,0 142,8 90,3
1995-96 145,8 29,5 175,3 201,6 86,9
1996-97 161,5 36,9 198,4 246,6 80,4
1997-98 143,4 27,2 170,6 243,9 69,9
1998-99 104,6 25,0 129,3 254,8 50,7
1999-00 154,3 37,5 191,8 331,5 57,9
2000-01 121,5 46,7 168,2 309,1 54,4
2001-02 138,6 49,7 188,3 345,3 54,5
2002-03 228,7 80,7 309,4 386,4 80,1
2003-04(p) 264,0 70,0 334,0 445,2 75,0

Fuente: Elaboración propia con base a informaciones de la CAO-Anapo (“Números de Nuestra Tierra”).
industrial ya había logrado consolidarse en la exportación
de subproductos con mayor valor agregado, induciendo
una caída de la exportación de grano y llegando incluso
a forzar su importación en grandes cantidades, para
mantener un nivel de producción de subproductos que
ya había adquirido en la anterior etapa; esta situación
pudo haber estado influida por la coyuntura de precios
internacionales bajos de esos años. Estos acontecimientos,
sumados al debilitamiento de la capacidad negociadora
del subsector agrícola, que pudo haber sido ocasionado
por la crisis de los precios, habrían determinado que en
esta etapa se presente una mayor participación del sub-
sector industrial en el valor total de las exportaciones y,
por tanto, mayores beneficios para él. No obstante, debe
quedar sentado que este resultado no ocurrió totalmente
a expensas del subsector agrícola, sino que también se
aprovecharon las posibilidades de importación de materia
prima. En consecuencia, la caída abrupta del peso del VBP
agrícola respecto del valor total de las exportaciones no
significó necesariamente un cambio del patrón registrado
en la primera etapa.
Pero la tercera etapa que se inició en 2003 es la más
interesante; significa, en cierto modo, un retorno a la
primera en términos de participación del VBP agrícola en
el valor de las exportaciones, por lo que los beneficios
del complejo soyero se dirigieron en mayor medida al
subsector agrícola. Seguramente influyó en este cambio
el repunte de los precios internacionales y el consiguiente
fortalecimiento de la capacidad negociadora del subsector
agrícola, pero a diferencia de la primera fase, las exporta-
ciones de grano no repuntaron de forma importante, y el

135
subsector industrial no dejó de ser dinámico. En aparien-
cia, lo que ocurrió es que, frente a la recuperación de la
capacidad negociadora del subsector agrícola, el industrial
siguió apelando a la importación de soya en grano, aunque
de manera más reducida que en la etapa anterior, tal como
lo muestra el Cuadro 14. Este comportamiento habría
permitido que ambos subsectores “ganen”, es decir, que
el uno (el agrícola) repunte en su posición respecto a las
exportaciones y que el otro mantenga su anterior situación,
apelando a las importaciones de materia prima.
En síntesis, en apariencia, el “patrón” de participación
del VBP del subsector agrícola respecto al valor de las
exportaciones es más o menos único y se sitúa en pro-
porciones que oscilan entre 60 y 70 por ciento, las cuales
pueden reducirse circunstancialmente en períodos de
crisis de precios internacionales, signo de que el aporte
del subsector industrial al valor final de las exportaciones
no es muy significativo. Y son estas proporciones del VBP
agrícola las que enmarcan la distribución de los beneficios
más específicos para los productores de la soya, tema de
los siguientes párrafos.
El VBP agrícola se distribuye entre los actores que par-
ticipan en la producción de soya en función de una serie
de mecanismos que responden a las relaciones económi-
cas y políticas que intervienen entre ellos. Obviamente,
es sólo una parte de este VBP que se distribuye entre los
productores agrícolas, ya que la otra se dirige en calidad
de remuneración a los otros actores y factores que par-
ticipan directa e indirectamente en el proceso, aportando
fuerza de trabajo y una serie de servicios. Por consiguiente,
en definitiva, el objeto de una distribución efectiva entre

136
los productores son los beneficios netos de la producción
primaria de soya. Y es bajo esta noción que el estudio
ha encarado el análisis de la distribución de la riqueza
creada por el subsector agrícola entre los productores;
para ello, se han determinado primero los beneficios por
productor (a través de análisis de rentabilidad) para —por
agregación— llegar a establecer los beneficios grupales,
diferenciando tipos y categorías.
En principio se debe aclarar que en el caso de Bo-
livia no existe una serie anual de cálculos de rentabilidad
promedio de la producción de soya, y mucho menos
para todo el período de su desarrollo (o este estudio no
pudo acceder a este tipo de información). Asimismo, no
hay suficientes datos complementarios que permitan una
mayor precisión de las características y de la orientación de
la distribución de los beneficios para un período extenso;
por ejemplo, con la información conocida, es imposible es-
tablecer la cantidad, o por lo menos la proporción, de los
productores que corresponden a la categoría de “grandes”,
“medianos” o “pequeños”, según su nacionalidad; algo
similar ocurre con la distribución sólo de los productores
nacionales en esas categorías; por último, no es pública
la información relativa a la evolución de la cantidad de
productores de soya, de ahí que todos los estudios y
reportajes periodísticos realizados en los últimos años
van repitiendo un dato único, como si éste no hubiera
sufrido cambios en función de las crisis y/o simplemente
del aumento de la superficie de cultivo.
Es por ello que en este estudio se ha optado por
abordar el análisis de rentabilidad a partir de un solo año

137
(la campaña agrícola 2003-2004), a modo de muestra. Res-
palda esta decisión el hecho de que para esta campaña
existen datos muy bien logrados por la Anapo. Además, con
base en otras informaciones de esta misma organización,
que corresponden a anteriores campañas, es posible
deducir la cantidad y la participación cuantitativa de los
grupos y categorías de productores relevantes en el cultivo
de la soya. De esa manera, se podrá obtener resultados
diferenciados en función de los grupos de productores,
según nacionalidad y escala de su producción.
En el Cuadro 16 se han tomado los cálculos de renta-
bilidad realizados por la Anapo para la campaña de verano
2003-2004. Lo interesante de estos datos es que han sido
obtenidos diferenciando técnicas de siembra (directa y
convencional); origen de la maquinaria utilizada (alqui-
lada y propia), y zonas de producción (“Integrada” y
de “Expansión”). Esta diferenciación permite apreciar
las ventajas y desventajas económicas que supone una
u otra modalidad de producción, en función de la zona
donde se la adopta.
Para realizar el análisis en función de la nacionalidad
de los productores (nacionales, brasileños, menonita,
japoneses y otros extranjeros) se ha debido contar con
la información que refiera la participación de cada uno
de estos grupos en la superficie cultivada de soya de la
campaña 2003-2004. No existiendo estos datos, se han
utilizado los que corresponden a la campaña 2001-2002
(la última disponible, según muestra el Cuadro 13) para
asignar sus proporciones a la superficie total cultivada
en la campaña 2003-2004, que suma 862,6 mil hectáreas
(602,6 mil de la siembra de verano, más 260 mil de la de

138
invierno). Esta operación permite establecer la superficie
total que cada uno de los grupos de productores sembró
en la campaña 2003-2004. Estas cifras deberían estar bas-
tante cercanas a la realidad, una vez que sólo existe el
vacío de un año y, además, no han trascendido anuncios
o informaciones de cambios fundamentales a este respecto
después de 2002.
Asimismo, para asignar a cada uno de estos grupos
de productores el margen de rentabilidad más indicado,
se consideró la mayor proximidad de ellos a alguna de las
magnitudes de rentabilidad calculadas por la Anapo (ver
Cuadro 16) en función de zonas de producción, tipo de
tecnología y modalidad de acceso a la maquinaria nece-
saria. A continuación se presentan los márgenes asignados
a cada grupo de productores, aclarando que en algunos
casos se han debido obtener promedios por la dispersión
de ellos en varias de las características señaladas:

Menonita: $us 163,71/Ha (promedio de 183,42 +


144,00)
Japoneses: $us 148,50/Ha (promedio de 157,53 + 139,47)
Brasileños: $us 183,40/Ha
Nacionales: $us 145,64/Ha (promedio de 160,51 + 132,41
+ 144,00)
Otros: $us 144,97/Ha (promedio de 157,53 +
132,41)

Finalmente, con todos estos datos, más los registrados


en el Cuadro 16 respecto a la rentabilidad de la produc-
ción de soya, se ha procedido a calcular la magnitud de
los beneficios de cada grupo de productores considerando

139
Cuadro 16
Márgenes de rentabilidad de la producción de soya, según técnicas de siembra,
modalidades y zonas de producción
(campaña verano 2003-2004)

Siembra directa Siembra convencional


Maquinaria alquilada Maquinaria propia Maquinaria alquilada Maquinaria propia
Indicador
Expan- Inte- Expan- Inte- Expan- Inte- Expan- Inte-
sión grada sión grada sión grada sión grada

140
Resultado ($us/Ha) 160,51 132,41 183,42 157,53 144,00 106,11 172,36 139,47
Rentabilidad (%) 38,22 31,53 43,67 37,51 34,29 25,26 41,04 33,21

Fuente: Anapo, Departamento Técnico y Servicios.


Elaboración: CAO-Siprem.
Notas: 1) Se trata de una propiedad de 200 hectáreas, ubicada a 100 kilómetros de distancia de la ciudad de Santa Cruz.
2) Los rendimientos para todos los casos son de 2 Tn/Ha.

3) Con precios de la soya al 15 de septiembre de 2004.


su nacionalidad. En esta operación se ha visto pertinente
diferenciar dos situaciones: una que considera sólo la
siembra de verano y otra que incorpora la de invierno
(ya que en los últimos años gran parte de la producción
de las campañas de invierno han sido destinadas también
a la comercialización, rompiendo la práctica original que
consistía en destinar la mayor parte a la semilla).
El resultado final de este ejercicio se presenta en el
Cuadro 17. Las magnitudes aún son globales y ciertamente
pueden adolecer de imprecisiones por los procedimientos
empleados en su determinación. No obstante, no tendrían
que ser muy diferentes a lo que en general acontece en
la distribución de los beneficios económicos globales de
la actividad y en los grupos de productores considerando
su nacionalidad.
Para empezar, se debe hacer notar que el monto de
beneficios netos generados por el subsector agrícola del
complejo soyero en la campaña 2003-2004, representa
alrededor del 40 por ciento del VBP agrícola de esa misma
campaña, por lo que se puede deducir que el saldo de
ese valor pasó a beneficiar a otros actores del subsector,
ya sea como remuneración a la fuerza de trabajo, adqui-
sición de insumos y maquinaria o pago a la prestación de
servicios, principalmente.
Pero el Cuadro 17 es también revelador de otras situa-
ciones: considerando solamente la campaña de verano
se puede constatar que la superficie cultivada por los
productores nacionales y brasileños es casi idéntica, con
una ligera mayor proporción de los primeros, siguiéndoles
en importancia los menonita con una extensión también
apreciable, en tanto que los productores japoneses y otros

141
Cuadro 17
Magnitud de los beneficios de grupos de productores,
según su nacionalidad
Campaña 2003-2004

Campaña verano Campaña verano e invierno
Superficie Beneficios
Tipo de Superficie Beneficios
sembrada netos
productor sembrada netos
(miles de (en millones

142
Has) de $us) Miles de Has % Millones de $us %
Menonita 145,8 23,9 160,4 19 26,3 19
Japoneses 40,5 6,0 66,4 8 9,9 7
Nacionales 189,7 27,6 321,7 37 46,7 34
Brasileños 185,5 34,0 253,7 29 46,5 34
Otros 40,5 5,9 60,4 7 8,8 6
Total 602,0 97,4 862,6 100 138,2 100

Fuente: Elaboración propia con base en información de la CAO-Anapo.


extranjeros registraron similar y mínima superficie. Sin
embargo, se ve que los beneficios que recibieron uno y
otro grupo no es resultado mecánico de su importancia
cuantitativa en el área sembrada; el caso más evidente es
el de los productores nacionales y brasileños, pues los
beneficios que recibieron los primeros fueron menores,
no obstante que cultivaron una mayor extensión. Esta
situación asimétrica es mucho más evidente cuando se
considera el total de las plantaciones (campañas de verano
e invierno), ya que en este caso los productores nacio-
nales cultivaron ocho puntos porcentuales más superficie
que los brasileños, pero ambos grupos recibieron similar
proporción del total de los beneficios.
Estos resultados permiten concluir que el factor deter-
minante de la distribución de los beneficios según la nacio-
nalidad de los productores, no es únicamente la extensión
de la superficie cultivada por el conjunto de cada uno de
los grupos, sino también otro tipo de factores como la
técnica utilizada por la mayoría de los productores de sus
grupos, la modalidad de acceso a la maquinaria agrícola
y el tipo de suelos en el que se cultiva (zona de produc-
ción). Es por eso que el grupo de los brasileños puede
lograr prácticamente la misma cantidad de beneficios que
los productores nacionales siendo que éstos han cultivado
27% más de superficie, pues se entiende que la mayoría
de los brasileños utilizaron técnicas y modalidades que
potencialmente les garantiza el máximo de rentabilidad;
en tanto que el grupo de nacionales es más heterogéneo
en esos términos, porque participan “grandes”, “media-
nos” y “pequeños” productores, cada uno con distintas
combinaciones productivas.

143
Para realizar el análisis de la distribución de los benefi-
cios en función del tamaño del predio de los productores,
fue necesario, por una parte, disponer de información
respecto a la participación de cada uno de estos grupos en
la superficie cultivada del grano en la campaña 2003-2004;
siendo que oficialmente estos datos son inexistentes, se
han utilizado cálculos y estimaciones propias. También
se necesitaba asignarles el margen de rentabilidad más
indicado, dependiendo de su mayor proximidad a alguna
de las magnitudes calculadas por la Anapo.
La asignación del respectivo margen a las categorías
de productores “grandes” y “pequeños” —excepto por la
diferencia de ubicación en alguna de las zonas de produc-
ción— no supuso dificultades, por la alta homogeneidad
de cada una en términos de la utilización de determinada
tecnología y de la modalidad de acceso a maquinaria. Así
es que, sabiendo que los “grandes” se ubican en ambas zo-
nas (“Integrada” y de “Expansión”) se les asignó el margen
de rentabilidad mayor, pero promediando ambas zonas;
en cambio, siendo que la mayor parte de los “pequeños”
productores se ubican en la zona de “Expansión” se les
fijó el margen menor que corresponde a esta región, es
decir, sin promediar con el índice de la otra zona.
Para la asignación del margen a los “medianos”
productores se tuvo que tomar en cuenta la mayor hete-
rogeneidad tecnológica y de acceso a maquinaria que
caracteriza a esta categoría; así es que se realizaron algunas
estimaciones para saber qué proporción de estos produc-
tores utiliza y/o accede a algunos de esos factores. Sin
embargo, siendo que estas estimaciones no pudieron llegar
a considerar el factor zona de producción, se utilizaron

144
promedios de este factor, vale decir, de la rentabilidad de
las zonas “Integrada” y de “Expansión”.
Con estas restricciones, a continuación se presenta
los márgenes finales asignados a cada categoría de pro-
ductores:

“Pequeños” básicamente “siembra convencional” y ma-


quinaria alquilada: $us 144/Ha.
“Grandes” fundamentalmente “siembra directa” y ma-
quinaria propia: $us 170,5/Ha (promedio de
183,42 + 157,53).
“Medianos” - aproximadamente 300 mil Has “siembra di-
recta” y maquinaria alquilada: $us 146,46/
Ha (promedio de 160,51 + 132,41).
- aproximadamente 30 mil Has “siembra
convencional” y maquinaria alquilada: $us
125,05/Ha (promedio de 144 + 106,11).
- aproximadamente 150 mil Has “siembra
convencional” y maquinaria propia: $us
155,9 (promedio de 172,36 y 139,47).

Con toda esta información se ha procedido a calcu-


lar la dimensión de los beneficios de cada categoría de
productores, considerando el tamaño de su predio. A
diferencia del ejercicio anterior, en este caso no se han
podido presentar los resultados diferenciados por siembra
de verano y por el total (dos campañas), porque ha sido
imposible determinar la superficie cultivada en invierno
por cada categoría de productores y, obviamente, asig-
narles alguno de los índices de rentabilidad. Así es que,
con algún margen de arbitrariedad, se han aplicado todas

145
las estimaciones a la superficie total cultivada en la cam-
paña 2003-2004 (verano e invierno). Los resultados de esta
operación se presentan en el Cuadro 18.

Cuadro 18
Magnitud de los beneficios de grupos de
productores, según tamaño de su predio
Campaña 2003-2004

Campaña verano e invierno
Tipo de Superficie Beneficios
productor sembrada netos
Miles de Has % Millones de $us %
Grandes 300,0 35 51,2 37
Medianos 482,6 56 75,0 * 54
Pequeños 80,0 9 12,0 9
Total 862,6 100 138,2 100

Fuente: Elaboración propia con base en información de la CAO-Anapo.


* En realidad, con el procedimiento empleado se obtuvo un monto de 72
millones de dólares para esta categoría, pero fue ajustado para llegar
al total de 138,2 millones de dólares al que se llegó en el análisis según
nacionalidad, porque éste tiene mayores fundamentos cuantitativos.

La información del Cuadro 18 indica que en la distri-


bución de los beneficios entre los productores “grandes”,
“medianos” y “pequeños” no sólo es importante la exten-
sión que cada grupo siembra, sino también los factores
tecnológicos, la modalidad del acceso a la maquinaria y
la zona de producción, aunque con menor peso que en
el caso del análisis según nacionalidad de los productores.
La importancia de estos factores se puede notar más clara-
mente cuando se compara las categorías de productores
“grandes” y “medianos”, pues mientras los últimos cultiva-
ron el 56% del área total de soya en la campaña 2003-2004,

146
sólo recibieron el 54% de los beneficios; en cambio, los
“grandes” aportaron con el 35% de la superficie plantada
y obtuvieron el 37% de los beneficios.
Sin embargo, la mayor importancia de la información
de este Cuadro no está en esos aspectos, sino en los re-
sultados que se alcanzan cuando se la relaciona con la
cantidad de productores que existen en cada una de las
categorías de productores, según tamaño de sus predios.
De acuerdo a datos de la Anapo, de los 14 mil produc-
tores de soya existentes, los “grandes” representarían
aproximadamente 2% (280), los “medianos” serían 20%
(más o menos 2.800) y los “pequeños” sumarían el 78%
(unos 11.000). Dividiendo el total de los beneficios netos
que recibieron cada una de estas categorías entre sus res-
pectivas cantidades de productores, se obtiene que cada
productor “grande” recibió en promedio 183 mil dólares
en la campaña 2003-2004, cada “mediano” 27 mil dólares
y cada “pequeño” 1,1 mil dólares.
En síntesis, el 78% de los productores de soya (esen-
cialmente “pequeños”) recibió algo más del 10% de los
beneficios económicos netos generados por el subsector
agrícola del complejo soyero en la campaña 2003-2004. En
contrapartida, no más del 2% de los productores (confor-
mado sobre todo por brasileños, otros extranjeros y unos
pocos nacionales) recibieron alrededor del 37% de esos
beneficios, quedando algo más del 50% para el restante
20% de productores (fundamentalmente “medianos”).
Esta situación asimétrica, de algún modo, es admitida
por los mismos promotores del complejo soyero; por
ejemplo, Montenegro y Guzmán (2000) en sus estima-
ciones del margen de rentabilidad por hectárea de la

147
campaña de 1998, atribuye a los “pequeños” producto-
res un margen más bajo que los demás. Aplicando ese
margen a las 17 hectáreas que en promedio cultivaban
esos productores en esos años, se concluye que cada
uno obtuvo en esa campaña más o menos mil dólares
de ganancias64. Estas evidencias contrastan radicalmente
con la idea sugerida por los promotores del complejo
soyero, en sentido de que al ser mayoría los “pequeños”
productores son al mismo tiempo los más beneficiados;
por el contrario, denuncian el carácter regresivo de la
distribución de los beneficios de la soya y plantean con
más fuerza las interrogantes acerca del destino de las
significativas ganancias que los productores extranjeros
perciben: ¿cuánto de esos beneficios son reinvertidos
efectivamente en el país?

b) Los beneficios para los municipios “soyeros”


Quienes valoran y promueven incondicionalmente el
complejo soyero suelen omitir referencias (o hacerlo muy
poco) respecto a los efectos favorables de sus logros en
las áreas rurales donde se escenifica la gran producción
de la materia prima. Quizás esta actitud obedezca a su
convicción de que los beneficios de la actividad deben
ser buscados en sectores y actores económicos que hacen
parte directa de la cadena productiva y en indicadores más
agregados geográficamente, asumiendo que los mismos
llegarán de todos modos a las poblaciones locales,
como consecuencia de su distribución sectorial. De ahí

En realidad estos autores obtienen un margen de 62 dólares anuales/


64

hectárea para un período histórico y considerando expresamente “medianos”


y “grandes” productores, pues ellos mismos admiten que ese margen es menor
para los “pequeños”.

148
que, cuando abordan estas cuestiones, es frecuente
que presenten sobre todo las repercusiones positivas
del dinamismo de la actividad soyera en sectores como
el transporte, el comercio de insumos y algunos otros
servicios que hacen parte de la cadena productiva; sólo
unos pocos de esos estudios mencionan y analizan esos
efectos en dimensiones sociales como el empleo.
No obstante, contrariando esta práctica, recientemente
el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) ha realizado un trabajo referido al actual boom
de la producción de soya en el municipio de San Pedro,
ubicado al noroeste del departamento de Santa Cruz65, en
un área que llegaría a ser parte de la zona “Integrada”.
Este municipio ha sido considerado la nueva “capital”
de la soya en Bolivia por la importancia que ha venido
cobrando desde principios de la presente década. Se
dice que actualmente es la más productiva de todas las
sub-zonas en que se desarrolla el complejo soyero, con
rendimientos promedio que superan las dos toneladas
por hectárea, por lo que no debe sorprender que cerca
al 40% del área cultivada total de soya de verano tenga
lugar en esa región66.
El estudio mencionado consideró importante destacar
la experiencia de San Pedro por los logros que le atribuye

65
Se trata del “Informe Temático sobre Desarrollo Humano. La economía más
allá del gas” (PNUD, 2005).
66
San Pedro es la 5ª Sección Municipal de la provincia Obispo Santiestevan
del departamento de Santa Cruz. Ocupa todo el extremo noroeste de
esta provincia; en su frontera nororiental está separada del resto del
departamento por el curso del río Grande. El municipio hace parte de
la relativa reciente expansión norte de la antigua zona “Integrada”. De
acuerdo al INE, su población total el año 2001 era de 14.800 personas, en
tanto que el Censo de Población y Vivienda de 1992 registró 10.300.

149
en materia de democratización de los beneficios de la ac-
tividad soyera en el nivel local, con participación activa de
todos los sectores productivos y sociales. Haciéndose eco
de estos hallazgos, el diario La Prensa de La Paz realizó
un reportaje al respecto (edición del 11 de diciembre de
2005, suplemento Negocios), poniendo como contexto de
sus observaciones de campo los resultados del informe
del PNUD, en los siguientes términos:

“Un informe elaborado por el PNUD menciona el


caso de San Pedro como ejemplo de la denomina-
da economía de ‘base ancha’, es decir, un núcleo
productivo que ha logrado articular a pequeños y
medianos productores con los grandes actores de
la exportación de materias primas para alcanzar
mayores niveles de competitividad.

La bonanza se observa en las calles de San Pedro,


donde los centros comerciales señalan con clari-
dad que se ha desencadenado una importante
actividad económica vinculada al sector agroex-
portador. Esto se explica, entre otros factores,
por una interesante complementación entre la
manufactura y la industria vinculada a los recur-
sos naturales, tal como se da en el sector de las
oleaginosas.

El análisis del PNUD resalta que en el caso de


San Pedro hubo un aumento en la productivi-
dad de la economía rural agraria y los servicios,
situación que muestra una reconciliación entre la

150
creación de empleos y la generación de ingresos
sostenibles en el largo plazo, con base en la ex-
plotación de un recurso agrícola estratégico”.

Este nuevo enfoque de valoración de la actividad


soyera en el país muestra una situación que puede ser
considerada óptima en materia de funcionamiento de la
cadena productiva y, en especial, de la distribución de los
beneficios67, donde indudablemente destaca el acceso de
la población local. Es posible que los resultados identifi-
cados por el PNUD y por el reportaje periodístico puedan
ser sostenibles y, por tanto, se podría admitir también que
el complejo soyero está construyendo en el municipio
de San Pedro una experiencia modélica de su desarrollo.
No obstante, lo acontecido hasta el momento en las dos
grandes zonas de producción, pero en especial en la de
“Expansión”, dejan dudas acerca de aquella posibilidad,
pues esos antecedentes permiten deducir que la actividad
soyera en general ha venido operando bajo la lógica del
“extractivismo”, es decir, el aprovechamiento intensivo y
expedito de una nueva área (agotando su riqueza, literal-
mente), para luego asentarse en otra, repetir la práctica,
y así sucesivamente, pasando por alto cualquier conside-
ración sobre la participación democrática de los actores
y sectores en los beneficios, y mucho menos de las po-
blaciones locales. Al parecer, este ejercicio no distingue
tipo de productores, ni su nacionalidad, aunque algunos

Los excelentes indicadores productivos destacados por ese informe no


67

deberían sorprender, porque se trata de una nueva sub-zona desboscada


hace poco y, muy probablemente, con suelos altamente productivos por su
ubicación geográfica.

151
estratos de ellos evidentemente han optado por un manejo
racional y sostenible de los recursos naturales.
Pero para tener una idea más próxima de estos ante-
cedentes, en este estudio se ha considerado pertinente re-
flejar lo sucedido en el municipio de Pailón, perteneciente
a la zona de “Expansión”, considerado como el “corazón”
de la actividad soyera, por varios años, durante el boom.
La zona de “Expansión”, luego de un auge inicial a
mediados de la década anterior, comenzó a perder im-
portancia más o menos a fines del mismo período, en los
años en que se desató la crisis del complejo soyero, sobre
todo porque en varias de sus sub-zonas los rendimientos
productivos fueron cayendo lenta, pero sistemáticamente,
afectando la competitividad de la actividad. Incluso los
estudios afines al rubro soyero fueron llamando la atención
acerca de este problema. Y si bien varios de estos trabajos,
y la generalidad del gremio empresarial, atribuyeron (y
atribuyen) esta situación mayormente a los fenómenos
climáticos, otros estudios independientes realizados a
fines de la década de los noventa ya describían los efec-
tos del monocultivo practicado en esa zona, expresados
en la compactación de los suelos y en una caída de sus
rendimientos productivos (ver, por ejemplo, Urioste, op
cit). Asimismo, algunos reportajes periodísticos recientes
develan las consecuencias de la siembra del grano en el
bosque originario, en los suelos y en el medio ambien-
te en general de la zona68. Al parecer, las sub-zonas más
El mismo reportaje del diario La Prensa, del 11 de diciembre de 2005, citando
68

el informe del PNUD, sostiene que la crisis de fines de la década pasada se


debió también a las prácticas de monocultivo que “afectaron sensiblemente
los rendimientos de la producción agrícola en la zona de Pailón”; señala
que entre 1998 y 2002 el rendimiento de la producción de soya en dicha
zona había bajado de 2,0 Tn/Ha a 1,4 Tn/Ha.

152
deterioradas son las denominadas Pailón Sur y Pailón Este,
pero es posible que este proceso estuviera extendido en
mayor o menor grado en toda la zona de “Expansión”,
siendo precisamente la razón por la que la producción
soyera más importante haya emigrado, a partir de co-
mienzos de esta década, a la sub-zona Pailón Norte y al
municipio de San Pedro.
Ha sido en este contexto de auge inicial y posterior
crisis productiva que se ha desarrollado el municipio de
Pailón, cuna del boom soyero. Por lo mismo, se hace
muy interesante saber si los efectos de la lógica y de las
prácticas de aprovechamiento aplicadas en la zona no
sólo se han manifestado en el plano productivo y ambien-
tal, sino también en la situación socioeconómica de la
población local. Y con este propósito se ha considerado
pertinente revisar los indicadores de pobreza elaborados
por el INE para todos los municipios del país (ver Bolivia,
Atlas Estadístico de Municipios, 2005). A través de esta
información oficial se pretende obtener por lo menos una
idea acerca de los beneficios que supuso para la población
local el auge del complejo soyero.
En el Cuadro 19 se presentan los datos de pobreza,
calculados por el INE para el municipio de Pailón69, en dos
momentos históricos que coincidentemente tienen que ver
con la inauguración del boom de la soya (1992) y con el
inicio de la pérdida de importancia de esta sub-zona (2001).

Pailón es la 2ª Sección Municipal de la provincia Chiquitos del departamento


69

de Santa Cruz. Su límite oeste es el río Grande, que lo separa del resto del
departamento; al norte limita con la provincia Ñuflo de Chávez; al este con
el municipio de San José (1ª Sección de la misma provincia) y al sur con la
provincia chaqueña de Cordillera.

153
Cuadro 19
Condiciones de pobreza del municipio de Pailón en dos momentos

1992 2001
Categoría
Total Urbana Rural Total Urbana Rural
Población pobre 8.101 2.540 5.561 18.234 4.009 14.225
Población en extrema pobreza 2.790 743 2.097 1.461 180 1.281

154
Necesidades básicas 3,0 4,7 2,1 1,9 4,8 0,9
satisfechas
Estratificación de la
Umbral de pobreza 9,9 12,1 8,8 31,7 38,9 29,1
pobreza
Pobreza moderada 57,1 58,8 56,3 61,1 53,8 63,6
(en porcentaje)
Indigencia 25,4 23,8 26,3 5,3 2,5 6,3
Marginalidad 4,6 0,6 6,6 0,0 0,0 0,0

Fuente: INE, Atlas Estadístico de Municipios 2005.


A modo de información general se debe mencionar que la
población total de este municipio en 1992 fue de 12.995
personas (3.741 urbana y 9.214 rural), mientras que en 2001
se incrementó a 28.520 (7.128 urbana y 21.394 rural).
De acuerdo a la metodología de medición del INE, la
población no pobre es aquella que por lo menos “tiene
condiciones de vida aceptables y se encuentra próxima o
levemente por encima de las normas de adecuación”, por
lo que corresponde a las categorías necesidades básicas
satisfechas y umbral de pobreza. En cambio, la población
pobre se encuentra en las categorías moderada y extrema,
diferenciándose en esta última a su vez la indigencia y
marginalidad.
En 1992, el 12,9% de la población total del municipio
estaba en situación de no pobreza; en 2001 esta propor-
ción aumentó a 33,6%. Por consiguiente, la población
pobre en general se redujo en esos 10 años de 87,1 a
66,4 por ciento, es decir 20,7 puntos porcentuales; no
obstante, dentro de este grupo poblacional, la parte que
corresponde a la categoría necesidades básicas satisfechas,
es decir, la que comprende a los que realmente son no
pobres, se redujo (de 3,0 a 1,9 por ciento).
Considerando exclusivamente el área rural (donde
están o residen normalmente los “pequeños” productores y
quienes trabajan de peones en las “medianas” y “grandes”
propiedades), se puede constatar que también aumentó la
proporción de la población no pobre en general (de 10,9
a 30,0 por ciento en el período considerado); empero, al
igual que lo sucedido en el ámbito de la población total,
la población realmente no pobre (necesidades básicas
satisfechas) se redujo de 2,1 a 0,9 por ciento, por lo que

155
ha sido el grupo que corresponde a la categoría umbral
de pobreza el que aumentó de manera significativa (de
8,8% en 1992 a 29,1% en 2001). La proporción de la po-
blación pobre en general en el área rural ha disminuido
de 90,2 a 70,0 por ciento, destacando la desaparición de
la marginalidad y la fuerte reducción de la indigencia
(de 26,3 a 6,3 por ciento), y el aumento leve de la po-
blación en situación de pobreza moderada (de 56,3 a
63,6 por ciento).
En suma, el período que comprende el inicio y la
declinación del auge de la producción de soya en el muni-
cipio de Pailón, ha sido testigo de la reducción de la pro-
porción de la población pobre (20 puntos porcentuales) y
de la virtual eliminación de la extrema pobreza, pero casi
dos tercios de la población total (y de la rural) vive aún
en condición de pobreza (mayormente moderada), por lo
que la proporción de la población no pobre sólo aumentó
un poco, pues la mayoría de ella vive en el umbral de
la pobreza. En consecuencia, el boom de la soya de la
década de los años noventa, aquel que definió el “mode-
lo” agroexportador boliviano, dejó evidentemente a su
“corazón” en mejores condiciones, pero que no condice
en absoluto con las que generó para los demás actores y
sectores de la cadena productiva del complejo soyero, en
especial para los “grandes” productores y, dentro de ellos,
los extranjeros. Es más, lo acontecido en este municipio,
de acuerdo a diversas fuentes y observaciones propias, no
es excepcional en la zona de “Expansión”, lo más proba-
ble es que sea una situación generalizada, e incluso más
agravada en algunas sub-zonas consideradas “marginales”
(de difícil acceso y aprovechamiento).

156
No se tienen datos de pobreza registrados durante
el auge de la producción de la soya en el municipio de
Pailón, pero es probable que la imagen que irradiaba en
esos momentos sea la que hoy tiene el de San Pedro. Por
consiguiente, si la racionalidad “extractiva” aplicada en
aquél no se modifica en éste, y en cualquier otro muni-
cipio de nueva incursión —no existen muchas razones
para asumir que ello sucederá— es lógico esperar que los
beneficios de la actividad no sólo sean mínimos y hasta
nulos para ellos, sino, sobre todo, efímeros, reversibles y
concentrados, ya que la racionalidad “extractiva” no ad-
mite, ni le interesa, el desarrollo local, mucho menos que
pueda ser inclusivo, porque el “extractivista” no llega a
una zona para establecerse, sino permanecer en ella sólo
hasta agotar su riqueza.

La generación de empleo
No existen estadísticas oficiales (gubernamentales)
referidas específicamente al empleo en el complejo soyero
del país. Estos datos provienen en general de la Anapo
y/o de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). Incluso
los múltiples estudios que se han realizado en los últimos
años toman como base la información de estos gremios
empresariales. Por defecto, el abordaje de este tema ine-
ludiblemente pasa por las referencias que tienen estas
fuentes y, en lo posible, por las que puedan proporcionar
las experiencias de los otros países productores de soya
de la región.
Quizás por la total dependencia que hay respecto a la
información que proviene de la CAO-Anapo, el manejo de
estas magnitudes se ha tornado particularmente arbitrario

157
en los dos últimos años, pues en ese corto período los gre-
mios empresariales, e incluso funcionarios gubernamen-
tales, han ido mencionando cifras cada vez más infladas
de generación de empleo por parte del complejo soyero,
originando desconfianza de su propio trabajo estadístico70.
Sin duda, esta situación nace en el temor manifiesto de
estos gremios por las posibles consecuencias de la firma
del denominado TLC Andino, entre Estados Unidos y
tres países de la CAN, cuyas negociaciones se iniciaron a
comienzos de 2004 y culminaron con Colombia y Perú,
aunque —a la conclusión de este estudio— están pendien-
tes de ratificación congresal. En este sentido, ha resultado
obvio que, al ir difundiendo cifras cada vez más altas de
empleo vinculado al complejo soyero, estos actores han
pretendido llamar la atención del gobierno y de la propia
sociedad sobre el peligro que correrían esas fuentes de
trabajo si es que no se preservan los mercados de la CAN
para los productos del complejo soyero.
El reciente estudio realizado por Kreidler et al (op cit)
contiene las referencias más razonables sobre el empleo
generado por el complejo oleaginoso (no se hace una
referencia específica al soyero), ya que, además de ba-
sarse en estimaciones oficiales de la CAO-Anapo, consigna
información para un período de algo más de una década
(1992-2003), lo cual evita admitir datos inmediatamente
posteriores a esa serie que no sean coherentes con su ten-
dencia. Su única limitación es que aborda sólo el empleo
directo del subsector agrícola.

Mientras en 2004 remarcaban la existencia de 45 mil empleos directos


70

generados por el cultivo de las oleaginosas y por su procesamiento, a comienzos


de 2005 hablaban de 100 mil y, recientemente, de 150 mil (diario La Razón,
del 11 de diciembre de 2005, suplemento Ejecutivos, páginas 10-11, y periódico
El Juguete Rabioso, de marzo de 2006, quincena del 5-18, página 8).

158
El Gráfico 1 ha sido extractado del trabajo de Kreidler
et al. A través de él se puede constatar que, hasta el año
2003, el subsector agrícola del complejo oleaginoso nunca
ha generado más de 41 mil empleos directos. Conside-
rando que el período tomado por este autor comprende el
boom de la soya (cuando se supone que se dinamizaron
todos los actores, sectores y factores de producción), se
hace muy difícil aceptar que los empleos directos genera-
dos por el cultivo de las oleaginosas (soya y girasol) en
las últimas gestiones (2004 y 2005) hubieran sobrepasado
de manera sustancial esa cifra máxima.
Con relación a las fuentes de trabajo generadas por
el subsector industrial del complejo oleaginoso, lamen-
tablemente el autor citado no presenta una serie sino
sólo una cifra puntal, señalando que en la gestión 2003
ese subsector permitió la creación de cerca de cinco mil
empleos directos. Aceptando que este dato es también el
máximo registrado en todo el período, se puede concluir
que la generación total de empleos directos del complejo
oleaginoso, hasta el año 2003, en ningún momento ha
sobrepasado los 46 mil anuales, y si lo hizo después de
ese año como tope tendría que haber sido proporcional al
crecimiento del área cultivada y del procesamiento, esto
es unos pocos miles y no las monumentales cifras que se
vienen mencionando últimamente.
Sin embargo, teniendo como referencia la situación
de otros países soyeros de la región sudamericana en
este tema, los datos del complejo oleaginoso boliviano
generan cuando menos algunas interrogantes, como se
verá a continuación.

159
Gráfico 1
Generación anual de empleo directo agrícola del complejo oleaginoso

45.000
40.000
35.000
30.000
25.000
20.000

160
15.000
10.000
5.000
0
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Total empleos anuales

Fuente: Extracto de Kreidler et al (2004).


En principio se debe decir que el carácter altamente
competitivo del mercado internacional de los productos
oleaginosos determina que los países productores estén
permanentemente buscando la reducción de costos, como
medio de mantener o avanzar en términos de esa competi-
tividad. Ciertamente no existe sólo un factor decisivo de
esta reducción, pero no cabe duda de que uno de los que
más contribuyen a la competitividad de los commodities
en general, y de la soya en particular, es la disminución de
los costos de producción (especialmente de los laborales)
por las vía del uso intensivo de la tecnología.
En el caso de los grandes países productores de soya
de Sudamérica se menciona con frecuencia que un factor
muy influyente de su competitividad es la abundancia
del factor tierra y su relativo bajo precio. Incluso hay
quienes atribuyen a este elemento las posibilidades que
tienen estas naciones para hacer frente en el mercado
internacional a la protección comercial y a los subsi-
dios que normalmente acompañan el desempeño de los
grandes productores soyeros del Norte. Sin embargo,
bajo el supuesto de que este factor tiene de todos modos
un límite, los países sudamericanos no son ajenos al uso
intensivo de la tecnología en el cultivo de la soya71, es
más, son vanguardistas en la aplicación de algunas de
ellas, como la biotecnología; en consecuencia, responden
a un patrón que tiende al desplazamiento de la fuerza de
trabajo, como forma de mantenimiento o aumento de la
competitividad.

La actividad soyera es particularmente proclive a un permanente desarrollo


71

tecnológico, debido a que en su producción y exportación están involucradas


potencias tecnológicas como Estados Unidos y Canadá.

161
En el caso concreto de Argentina, por ejemplo, Teu-
bal et al (2005) asocia la configuración de este patrón a
la irrupción acelerada de la SGM, pues sostiene que este
fenómeno ha profundizado significativamente el proceso
de concentración de la tierra para el cultivo de la soya
y, al mismo tiempo, ha contribuido decisivamente al
desplazamiento de fuerza de trabajo. En particular el uso
de la soya resistente al glifosato sería un poderoso “aho-
rrador” de ese factor, porque elimina las labores humanas
en la erradicación de malezas e induce el uso de equipos
para la aplicación de la técnica de la “siembra directa”
que también ahorra empleo. A decir de este autor, estos
elementos marcan el rumbo de una nueva agricultura en la
Argentina, donde la actividad soyera tendería a convertirse
en una “agricultura sin agricultores”, es decir, con escasa
demanda de fuerza de trabajo.
En este contexto, no resulta muy sorprendente encon-
trar que “los cereales y las oleaginosas anuales pueden
estar ocupando no más del 5% de la mano de obra en el
sector agropecuario” de la Argentina (Aparicio 2005: 207,
en Teubal y Giarracca, coordinadores), esto es, entre 45
mil y 50 mil empleos anuales, considerando que la Po-
blación Económicamente Activa (PEA) agropecuaria de
ese país (según el Censo de Población del año 2001) era
de 897.507 personas. Esta estimación es coherente con
la cifra de 50 mil trabajadores en el sector oleaginoso,
calculada por el diario argentino La Nación en 2004
(citada por la misma autora), con base en supuestos de
instancias gubernamentales. Además, ella sostiene que las
únicas actividades agropecuarias argentinas que tienden
a estabilizar el empleo de fuerza de trabajo, a pesar de

162
sus transformaciones productivas, son la ganadería y la
producción de lácteos.
Concomitante con los anteriores hallazgos, tampoco
debería sorprender enterarse que “la industria aceitera
(del complejo oleaginoso de Argentina) presenta una alta
productividad de la mano de obra y emplea en forma di-
recta a unas cinco mil personas” (Ministerio de Economía
de Argentina, op cit: 7).
En el caso de Brasil, Schlesinger (op cit) refiere que el
propio Ministerio de Agricultura reconoce la dificultad de
determinar la cantidad actual de personas ocupadas en la
producción de soya en ese país, ya que el último censo
(que debería realizarse cada cinco años) se hizo por última
vez en 1995-1996. Por consiguiente, algunos estudios
estimativos (oficiales y no oficiales) que analizaron este
tema en los últimos años obtienen resultados con algunas
diferencias. Por ejemplo, el mismo Schlesinger señala que
el Ministerio de Agricultura estima que la cantidad total de
trabajadores que han participado en el cultivo del grano
en 2004 ha estado en torno a las 600 mil personas; este
cálculo tiene base en el último censo y en un estudio reali-
zado por Embrapa (Empresa Brasileira de Pesquisa Agro-
pecuaria) en 2002, además de considerar las tendencias
registradas respecto al promedio de trabajadores por área
cultivada entre 1985 y 1996, y algunas otras variables. Sin
embargo, Gelder (2004) citado por Schlesinger, basándose
también en los datos del IBGE72 y de otro estudio reali-
zado por la FAO-INCRA73, estima en 335 mil la cantidad

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística.


72

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación


73

e Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agraria.

163
de trabajadores empleados anualmente para el cultivo de
soya en los últimos años. Este cálculo es coherente con lo
obtenido por Sachs (2004), citado por Schlesinger, quien
menciona la cifra de 370 mil personas empleadas en la
campaña 2002-2003.
Ahora bien, tomando otra referencia de Schelesinger
(op cit), respecto a la evolución del empleo en los últimos
veinte años, que, apelando a datos de FIBGE74 (1985) y
Gelder et al (2005), señala que la cantidad de empleos
del complejo soyero de Brasil ha disminuido de 1.694.000
personas en 1985 a 335 mil en 2004 (pasando por 741 mil
en 1996), se puede concluir que su tendencia declinante
en el empleo de fuerza de trabajo es un hecho incontras-
table en el tiempo, a pesar del constante crecimiento del
área cultivada. En consecuencia, es altamente probable
que la magnitud más próxima a la realidad se sitúe en
una cantidad de 335 mil a 370 mil empleos anuales en
los últimos años.
Schlesinger no hace mayor análisis de la cuestión de
la generación de empleo en el subsector industrial proce-
sador del complejo oleaginoso de su país. No obstante,
menciona que el estudio citado del Ministerio de Agricul-
tura no establece mayor potencial a este respecto en el
resto de la cadena productiva de la soya, ejemplarizando
tal afirmación con el sector de productos agroquímicos,
que, facturando 2.500 millones de dólares en 2003, apenas
empleó siete mil personas.
Las dimensiones de la absorción de empleo del
complejo oleaginoso argentino son muy similares a las
registradas por el boliviano, más o menos en el mismo


74
Fundação Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística.

164
período, pero correspondiendo a magnitudes de superficie
cultivada y de producción absolutamente disímiles. En el
caso argentino se trata de más de 13 millones de hectáreas
sembradas (entre soya y girasol) en la campaña 2001-2002
y de más de 21 millones de toneladas de ambos productos
que pasaron por su subsector industrial en 2001, contra
750 mil hectáreas y casi 1,6 millones de toneladas molidas,
también de ambos productos y en los mismos años, en
el caso boliviano.
En cambio, no existe parangón entre las magnitudes
de Brasil y de Bolivia (salvo que se quiera comparar las
de Brasil con uno de los últimos datos que difundieron los
voceros empresariales del complejo soyero boliviano, afir-
mando que el mismo da empleo a 350 mil personas). En
efecto, si bien la cantidad de trabajadores en Brasil en 2004
fue ocho veces más que la de Bolivia, el área cultivada de
oleaginosas fue 24 veces más (Brasil sembró 21,5 millones
de hectáreas), mientras que procesó casi 31 millones de
toneladas. En otras palabras, si los rendimientos de los
trabajadores en el cultivo de la soya de Bolivia fuesen
aplicados al Brasil, éste tendría que haber empleado en
2004 aproximadamente un millón de trabajadores.
Pero las diferencias se hacen más patentes entre estos
tres países cuando se toman en cuenta otros aspectos espe-
cíficos referidos a la tecnología productiva que prevalece
en cada uno de ellos; a la mayor o menor participación de
los “pequeños” productores y a otros aspectos que hacen
a los rendimientos de los trabajadores involucrados en el
cultivo de la soya.
A este respecto, en el caso de Argentina, Aparicio (op
cit) estima que, de acuerdo a los resultados de los censos

165
Nacional de 2001 y Agropecuario de 2002, la relación
hombre-tierra trabajada en la agricultura de ese país es
de 225,5 Has/trabajador, vale decir, en los últimos años
un trabajador agrícola argentino ha tenido a su cargo en
promedio 225,5 hectáreas. Esta relación es superior a la
de 1988 cuando se registró 171,5 Has/trabajador. Tomando
como base las cifras mencionadas anteriormente, el índice
del sector oleaginoso sería 260,0 Has/trabajador (13 mi-
llones de Has/50.000 empleos).
En el caso de Brasil la situación es más diversa y de
difícil homogeneización. Schlesinger (op cit) menciona
que Embrapa Soja (citado por el Ministerio de Agricul-
tura) determinó que en la campaña 2003-2004 la región
centro-oeste fue responsable del 45% del área nacional
cultivada de soya, donde un trabajador podía atender más
de 200 hectáreas en promedio, extensión cercana a la que
prevalecía dos años antes en Argentina. Por el contrario,
en la región sur, que cultivó el 37,8% del área nacional,
un trabajador podía atender en promedio 15 hectáreas.
Esta notable diferencia se explica por las características
tecnológicas y de tipo de productores que predomina en
una y otra región, pues mientras en la del centro-oeste
prevalecen los grandes predios, favorables a la adopción
de tecnología avanzada, en el sur se imponen los peque-
ños, vale decir, la agricultura en escala familiar.
En el caso boliviano la relación hombre-tierra
trabajada sería de apenas 23 hectáreas para 2003, según
se puede observar en el Cuadro 20, donde se consigna
una serie de datos oficiales de la superficie cultivada de
soya (campañas de invierno y verano) y de girasol, y la

166
correspondiente cantidad de empleos generados por esos
procesos productivos (deducidos del Gráfico 1). Además,
este Cuadro permite ver que la relación hombre-tierra
trabajada es prácticamente invariable a lo largo de todo el
período analizado, con excepción precisamente de 2003,
lo que también refleja la intrascendencia de las economías
de escala, pues por cada unidad adicional de superficie
cultivada se incrementa una magnitud constante de
fuerza de trabajo.
Asumiendo que toda la información precedente rela-
tiva al empleo generado por los complejos oleaginosos de
Argentina, Brasil y Bolivia no es susceptible de duda (más
que los lógicos errores admitidos de toda información
estadística), es inevitable preguntarse si en tecnología el
complejo soyero boliviano es absolutamente rezagado e
ineficiente o si ha logrado una competitividad particular,
sobre la base de un empleo intensivo de fuerza de tra-
bajo, tanto en su subsector primario agricultor, como en
su subsector industrial procesador.
En comparación con lo acontecido en la Argentina (y
en la región centro-oeste de Brasil), no solamente llama
la atención el índice tan bajo de la relación hombre-tierra
trabajada en Bolivia, sino su invariabilidad en el tiempo,
trascendiendo coyunturas de auge o de crisis y, en general,
todo tipo de circunstancias concurrentes en el desarrollo
del complejo oleaginoso. En efecto, es curioso que esta
situación se presente, siendo que la actividad soyera en
Bolivia —como se vio— está viviendo ya el proceso de
concentración de la tierra, aunque evidentemente de
manera menos pronunciada que en los demás países.

167
Asimismo, no son ajenos a la experiencia nacional el de-
sarrollo y la difusión de las nuevas tecnologías relativas
al cultivo y al procesamiento de la soya en el mundo; la
técnica de la “siembra directa”, por ejemplo, por las refe-
rencias que el propio gremio empresarial soyero ha ido
difundiendo, está siendo adoptada en forma creciente por
los productores bolivianos (en 2002 ya se habría abarcado
60% del área cultivada bajo esa técnica). Algo similar se
puede decir de la adopción de la SGM, pues si bien for-
malmente el uso de esta semilla está en experimentación,
en la práctica su utilización creciente proviene por lo me-
nos de los últimos cuatro años, al punto que (de acuerdo
a estimaciones de algunos informantes involucrados en
la actividad soyera) casi un tercio del área total estaría
cultivada con SGM75.
Una explicación (concerniente a posibles particulari-
dades del complejo soyero boliviano) podría ser la par-
ticipación cuantitativamente importante de los “pequeños”
productores. Incluso se podría decir que en este sentido
tiene mucha similitud con la región sur de Brasil, donde
también predominan los pequeños productores; es más,
comparando magnitudes de la relación hombre-tierra tra-
bajada de ambos casos, hasta se puede decir que Bolivia
aventaja a esa gran región brasileña. Sin embargo, no se
puede hacer abstracción de un hecho que desmiente la
posibilidad de similitudes: si bien en Bolivia los “pequeños”
productores son mayoría absoluta en cantidad, al mismo

75
Sin embargo, considerando que existe un vínculo estrecho entre la
técnica de la “siembra directa” y la utilización de la SGM, no sería
extraño que en realidad la superficie cultivada con esta semilla sea
mucho mayor.

168
tiempo son minoría absoluta en área cultivada (apenas
aportan con el 10% de la superficie total); al contrario,
en la región sur del Brasil los pequeños productores son
también mayoría absoluta, pero siembran prácticamente
el total de la superficie de esa región (aproximadamente
ocho millones de hectáreas, que equivale al 38% del área
cultivada nacional de oleaginosas).

Cuadro 20
Relación “hombre-tierra trabajada” del complejo
oleaginoso boliviano

Sup. cultivada
en dos Cantidad Has/unidad
Campaña
campañas de empleos de empleo
(miles de Has)
1991-92 217,5 11.000 19,77
1992-93 268,1 14.000 19,15
1993-94 391,0 19.000 20,58
1994-95 433,6 22.000 19,71
1995-96 519,9 28.000 18,57
1996-97 663,5 34.000 19,51
1997-98 710,0 35.000 20,29
1998-99 754,0 38.000 19,84
1999-00 742,9 35.000 21,23
2000-01 810,5 41.000 19,77
2001-02 766,2 39.000 19,65
2002-03 900,1 39.000 23,08

Fuente: Elaboración propia, con base en información de la CAO para la superfi-


cie cultivada y de Kreidler et al (op cit) para la cantidad de empleos.

Es probable que en ambos casos los pequeños pro-


ductores sean los que incidan no sólo en el índice general
de empleos directos, sino también en su mínima reducción

169
a lo largo del tiempo, debido a sus enormes restricciones
para la adopción de tecnologías que desplazan al empleo,
ya sea por la escala de su producción (inapropiada para
la aplicación de esas tecnologías) o por sus limitaciones
económicas. No obstante, siendo que en el caso boliviano
estos productores no cultivan más del 10% del total de la
superficie de soya, resulta poco verosímil que tengan una
incidencia decisiva en el índice de empleos del subsector
agrícola, ya que equivaldría a admitir que ellos intervienen
en la producción, al margen de toda lógica mercantil,
incurriendo en costos que no sólo les resten aún más su
precaria rentabilidad, sino que les conviertan en subsidia-
dores netos y permanentes del complejo oleaginoso. En
el caso brasileño de la región sur esa posibilidad de in-
cidencia decisiva en el índice de empleos es mucho más
creíble, porque los pequeños productores son a su vez
determinantes en el área cultivada, es decir, definen una
racionalidad productiva en el conjunto de los productores
de la región, la cual seguramente se expresa en el mercado
a través de la fijación de precios que cubren su posible
“ineficiencia” por el excesivo empleo de fuerza de trabajo
(o mediante las ventajas que otorga la diversificación de
la agricultura familiar).
Con todos estos elementos, caben todavía las siguien-
tes interrogantes: ¿Cuáles son las bases de la competitivi-
dad de la soya boliviana, teniendo presente que todos los
estudios que promueve el complejo soyero afirman que
su subsector agrícola es ampliamente competitivo, incluso
más que la producción del Mato Grosso del Brasil y de los
Estados Unidos?, ¿cómo se compatibiliza la modernidad
atribuida a las industrias transformadoras bolivianas (cuya

170
eficiencia en extracción, según esas fuentes, sería similar
a la de Brasil) con un nivel de empleo que en Argentina
las haría absolutamente inviables?
Reiterando la asunción ya mencionada respecto a la
veracidad de la información proporcionada por el gremio
empresarial de los soyeros bolivianos, sólo caben dos po-
sibilidades de respuestas a estas interrogantes: que entre
los actores del complejo oleaginoso existe una deliberada
intención de llevar adelante la actividad con base en el
empleo intensivo de fuerza de trabajo a costa del sacrificio
de sus ganancias, o que el “modelo” agroexportador se
desenvuelve sobre la base de una explotación extrema
de la fuerza de trabajo que emplean.

Las tendencias del monocultivo de soya


y la reconversión de tierras productivas
Estudios referidos a los otros países sudamericanos
productores de soya, dan cuenta que uno de los efectos de
su expansión es la disminución del área cultivada de otros
productos agrícolas y/o de otras actividades agropecuarias,
generando las bases de una tendencia al monocultivo del
grano, con todas sus consecuencias negativas, especial-
mente sobre la calidad de los suelos y la oferta nacional de
alimentos. El caso más notable parece ser el de Paraguay
—la tercera potencia soyera de Sudamérica— que muestra
una marcada tendencia al monocultivo, pues mientras en
2000 el área total sembrada de soya ya significaba algo
más del 50% de todos los productos agrícolas del país,
cuatro años después representó cerca al 70%. Según Fogel
(2005:38), simultáneamente a este proceso “los cultivos
anuales producidos por las unidades campesinas han

171
decrecido (…); esa caída de la producción campesina es
tal que en la campaña agrícola 2002-2003 el valor de la
producción de los principales cultivos de este sector se
redujo a menos del 20% del total nacional, en contraste
con la soya que representó el 68% del valor total de la
producción agropecuaria”.
El otro caso notable parece ser Argentina, donde la
participación porcentual del cultivo de la soya en la super-
ficie total agrícola pasó del 9,8% en el período 1980-1981
a 46% en el período 2002-2003, obviamente a costa de los
otros rubros productivos, ya que el trigo en ese mismo
período se redujo del 29,2 a 23,0 por ciento y el maíz de
18,8 a 11,3 por ciento (Teubal et al, en Giarracca y Teu-
bal, 2005: 50). El mismo gobierno argentino admite que
la ampliación del cultivo de oleaginosas se ha cumplido
mediante la reconversión de las áreas tradicionalmente
dedicadas a otros productos agropecuarios en la región
de la pampa argentina y, últimamente, en las nuevas zo-
nas soyeras en el noroeste, en el nordeste y en la región
mesopotámica del país, donde —según el Ministerio de
Economía de ese país (2002)— entre los años 1971 y
2001 el área cultivada de cereales, “que compite con las
oleaginosas en el uso de suelos”, ha disminuido de 16,7
a 10 millones de hectáreas. Este proceso ha determinado
que la producción nacional de soya en Argentina se haya
multiplicado prácticamente por 10 en ese período de 20
años, mientras que la del trigo apenas creció en 58%, el
maíz en 16% y el arroz en algo más del 200%, causando
efectos en la oferta nacional de alimentos. Los autores
mencionados hacen notar que la ganadería vacuna en
ese país, actividad que estuvo asociada al cultivo de los

172
cereales en una suerte de “rotación” entre ambas y que
convirtió al país en una potencia exportadora de carne,
también ha venido sufriendo las consecuencias de la pri-
macía que ha adquirido la producción de soya.
En Bolivia no existen aún denuncias abiertas o docu-
mentadas respecto a la presencia del fenómeno de re-
conversión productiva de algunas zonas, por efecto de la
ampliación del cultivo de la soya, y tampoco se resalta su
crecimiento o expansión como un fenómeno que pueda
implicar el monocultivo, con todas sus consecuencias. Al
contrario, es más bien frecuente encontrar expresiones
de amplia satisfacción en los promotores del complejo
soyero al referirse a esa situación, asumiéndola como un
signo de logro. Asimismo, se concibe en general que la
acelerada expansión del área cultivada de soya ocurre
esencialmente en nuevas tierras, justamente porque preva-
lece la lógica del aprovechamiento de la fertilidad de los
suelos recientemente desboscados.
Sin embargo, existen indicios de que la reconversión
productiva es un fenómeno en crecimiento, es decir, que
la expansión del cultivo de soya no sólo se está realizando
en nuevas tierras, sino que también está cubriendo áreas
que anteriormente estuvieron con otros productos, con
las consecuencias ya mencionadas para los casos argen-
tino y paraguayo. Este fenómeno podría estar dándose
por dos vías: por una parte, por la decisión de muchos
“pequeños” y algunos “medianos” productores de optar
por el cultivo casi exclusivo de la soya, relegando —por
razones de rentabilidad— sus tradicionales sembradíos
dirigidos esencialmente al mercado nacional, como los
de arroz, trigo, maíz y una variedad de legumbres y frutas

173
tropicales. Por otra parte, ante la imposibilidad material de
una mayor expansión de algunos “medianos” y “grandes”
productores en sus predios, estarían recurriendo a la com-
pra o al alquiler total o parcial de tierras de “pequeños”
y “medianos” colindantes, que estaban dedicadas a los
cultivos tradicionales ya mencionados.
La magnitud de este fenómeno de reconversión de
tierras agrícolas es de difícil precisión sin un trabajo de
campo; no obstante, a través del análisis de algunos datos
estadísticos oficiales es posible por lo menos indagar su
existencia, y eso se intentará en esta sección.
En primer lugar se debe analizar el comportamiento
de los rubros productivos agrícolas medido a través de la
importancia porcentual de su área cultivada respecto del
total nacional, en un período determinado. Este indicador
permite ver si la ampliación de la superficie sembrada
de los rubros destinados a la oferta alimenticia nacional
mantiene coherencia con el crecimiento de la población
nacional o si más bien se contrae en el tiempo, a la par
de una expansión del área cultivada de la soya, configu-
rando tendencias.
En el Cuadro 21 se presentan datos del comporta-
miento de la superficie de los rubros agrícolas del país
en cuatro momentos a partir de 1980. En principio, esta
información muestra que en los últimos 25 años el cultivo
de la soya ha cobrado preeminencia en términos de su-
perficie cultivada, hasta representar algo más de un tercio
del total nacional, en tanto que ese total apenas se duplicó
y todos aquellos rubros que tenían primacía en 1980 (co-
mo el maíz, las raíces y tubérculos, y el trigo) perdieron

174
notable importancia, y otros también fundamentales para la
alimentación de la población nacional (como el arroz, las
hortalizas, las frutas y las legumbres) apenas ampliaron su
área cultivada o se estancaron, provocando obviamente dé-
ficit de oferta. Incluso los productos agrícolas denominados
industriales, como el tabaco, el cacao y el café, redujeron
su participación en el área cultivada nacional.
Esta primera aproximación desde una visión nacional
deja ver que la expansión del cultivo de la soya conlleva
tendencias de “especialización” o de monocultivo del sec-
tor agrícola del país, ya que sus índices de crecimiento no
tienen réplica —ni siquiera medianamente próxima— en
ninguno de los otros rubros productivos. Sin embargo,
no se puede asegurar con certeza que este proceso de
creciente dominación de la soya hubiera supuesto una
reconversión productiva de las tierras dedicadas a otros
cultivos. Considerando que varios de los rubros produc-
tivos del sector agrícola boliviano son exclusivos o por lo
menos se cultivan esencialmente en las Tierras Altas o en
región andina, su pérdida de importancia relativa presen-
tada en el período considerado no puede ser atribuida a
la expansión de la soya. Son los casos de los tubérculos
en general, y gran parte de las hortalizas y de las frutas.
Algo similar se puede decir de algunos rubros que se
producen en las Tierras Bajas (donde está prácticamente
la totalidad de la soya) y que redujeron su área cultivada
en las últimas dos décadas, ya que varios de ellos tienen
zonas específicas de desarrollo, distintas de la soya, por
las condiciones naturales de clima y suelos que requieren.
Lo máximo que se puede sostener en todos estos casos es
que su disminución coincide con la vigencia de la política

175
de profunda liberalización comercial adoptada para estos
productos y de un consiguiente cuasi abandono estatal,
cuando la soya —en el marco de esa misma política— no
sólo fue protegida en los diversos acuerdos comerciales
firmados por los gobiernos nacionales en ese período, sino
apuntalada y promocionada desde la política pública.
En consecuencia, para tener mayores certezas acerca
del rol de la creciente primacía del cultivo de soya en
el proceso de reconversión productiva de las tierras, se
debe analizar el comportamiento de aquellos productos
agrícolas que se desarrollan exclusiva o fundamentalmente
en los lugares donde también está la soya, vale decir, en
las zonas “Integrada” y de “Expansión” del departamento
de Santa Cruz. De acuerdo a la información que perió-
dicamente difunde la CAO, en esas zonas, además de la
soya, es también importante la producción de la caña de
azúcar, del trigo, del arroz y del maíz (además de otros
que no son alimenticios, como el algodón).
A la luz de esta mayor aproximación, la información
del Cuadro 21 es mucho más elocuente. Se puede consta-
tar que varios rubros productivos que “disputan” la tierra
con la soya redujeron su participación en el área cultivada
nacional cuando el grano más bien ganó un gran espacio.
Los casos más dramáticos son, sin duda, los del trigo y
el maíz, ya que no sólo está la reducción drástica de su
participación en el área cultivada nacional, sino la pérdida
sustancial de su importancia cuantitativa que detentaban
hace 25 años. El arroz y el algodón incrementaron su
participación, pero en magnitudes poco significativas y,
además, su importancia en el área cultivada nacional (es-
pecialmente del algodón) no tenía parangón con los otros
cultivos al comienzo del período considerado.

176
Cuadro 21
Bolivia: Área de los principales cultivos entre 1980 y 2004
(en porcentaje)
Año
Producto
1980 1990 1995 2000 2004
Soya 3,8 13,0 28,1 31,3 34,0
Maíz 29,8 21,2 18,3 16,6 15,7
Raíces y tubérculos 20,5 16,5 12,3 11,1 10,4
Arroz 6,7 9,9 8,5 8,7 7,4
Hortalizas y melones 8,2 9,0 6,5 6,0 6,3
Frutas (excluyendo melones y cítricos) 4,9 6,9 4,7 5,6 5,6
Caña de azúcar 6,9 7,6 5,8 4,5 5,5

177
Trigo 10,2 7,6 8,4 6,3 5,4
Algodón 2,4 0,4 1,9 4,9 4,2
Legumbres 1,6 2,8 1,8 1,7 2,3
Cítricos 2,1 2,2 1,7 1,5 1,5
Café verde 2,3 2,5 1,5 1,4 1,4
Cacao 0,4 0,5 0,4 0,3 0,3
Tabaco 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1
Total (porcentaje) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Total (miles de hectáreas) 985 1.107 1.522 1.853 1.919
Área cultivada respecto de la superficie 47,8 49,1 57,1 59,2 ---
cultivable y de cultivos permanentes (%)

Fuente: www.eclac.cl/publicaciones.
Por tanto, se puede afirmar con mayor certeza que
la pérdida de la importancia cuantitativa en la superficie
cultivada de los productos que tienen un mismo esce-
nario con la soya, significa una mayor disponibilidad de
tierras para este último producto, pudiendo manifestarse
en algunos casos (determinadas sub-zonas de las zonas
“Integrada” y de “Expansión”) el fenómeno de la recon-
versión productiva de esas tierras, es decir, un reemplazo
de estos cultivos por el grano.
Sin embargo, incluso esta mayor aproximación al
tema es insuficiente, ya que —como se sabe— algunos
de los productos distintos de la soya que se siembran en
las zonas de producción del grano en el departamento de
Santa Cruz, se desarrollan también en las tierras altas (el
trigo y el maíz) y en otras zonas de las Tierras Bajas (el
arroz y la caña de azúcar), aunque en proporciones mucho
menores. En tal sentido, el análisis del comportamiento
de estos cultivos en el ámbito nacional no es suficiente,
porque en esas magnitudes están incorporadas las áreas
sembradas en otras zonas fuera de Santa Cruz. Por tanto,
para depurar esta “contaminación”, se ha considerado
apropiado realizar también un análisis del comportamiento
de estos cultivos específicamente en el departamento de
Santa Cruz. De esta manera se podrá tener más elementos
sobre de la manifestación del proceso de reconversión
productiva de las tierras agrícolas, como consecuencia
de la expansión del cultivo de la soya, pues al remitirse
a ese departamento automáticamente se estará haciendo
referencia sólo a las zonas donde coinciden la soya y los
otros rubros productivos ya identificados.

178
Este análisis departamental se ensaya a través de la
información recopilada en los Cuadros 22 y 23. Para este
objeto, se han seleccionando sólo los productos que ten-
drían plena coincidencia de cultivo con la soya (zonas
“Integrada” y de “Expansión”), es decir, aquellos productos
que le “disputan” o “compiten” por la tierra en esas zonas.
De acuerdo a la zonificación de cultivos en el departamen-
to de Santa Cruz, que realiza la CAO de manera pública
y anual mediante su revista Números de Nuestra Tierra
(de 1995 a 1999), en general, las sub-zonas de producción
de trigo, maíz, sorgo y arroz coinciden con las de soya y
girasol. Las únicas que no son plenamente coincidentes
son las que se ubican al sur del eje Santa Cruz-San José
(zona de “Expansión”), donde predominan el maíz y el
sorgo, y el noroeste de la zona “Integrada” donde destaca
el arroz. En cambio, siempre según la CAO, aparentemente
las áreas de producción de caña de azúcar y de algodón no
son plenamente coincidentes con las de la soya.
Sobre la base anterior, para la construcción de los
Cuadros 22 y 23 se han tomado los cuatro cultivos que le
“disputan” la tierra a la soya, esto es, son “competitivos”
de ésta. En el Cuadro 22 se registra la evolución del área
cultivada de estos productos y de la soya en los últimos
quince años. También se consigna la evolución de la su-
perficie sembrada con todos los productos agrícolas en el
departamento de Santa Cruz, y la del área cultivada con
todos los productos no seleccionados o que no “compiten”
por la tierra con la soya. Estos registros se han limitado a
un período que se inicia en 1991, debido a la disponibili-
dad de información y al hecho de que aproximadamente
hasta ese año el crecimiento del área cultivada de la soya
no fue tan pronunciado como ocurrió después.

179
Por los datos del Cuadro 22, resulta muy evidente que
el incremento de la superficie absoluta de los cuatro pro-
ductos “competitivos” es bastante pobre en comparación
con el de la soya e incluso con el de los demás produc-
tos que no “compiten” el uso de la tierra con el grano76.
La declinación del conjunto de estos cuatro productos
comenzó en 1993, vale decir, cuando el complejo soyero
inició el despegue de su actual era de gran crecimiento,
ya que a partir de ese año en ningún momento la suma
del área cultivada de esos productos siquiera pudo acer-
carse al nivel de la superficie cultivada de la soya. Empero,
lo más interesante de esta información es la trayectoria
individual de estos cultivos “competitivos”. El trigo y el
arroz, aunque con altibajos moderados, propios de la
actividad agrícola, muestran un crecimiento importante
de su superficie plantada hasta 1998, para emprender un
proceso persistente de reducciones absolutas; destaca el
trigo porque el año agrícola 2002-2003 incluso registra
una disminución absoluta de su área cultivada respecto
de la campaña 1991-1992. En cambio, el maíz y el sorgo,
a pesar de algunos altibajos consabidos, presentan incre-
mentos netos pequeños, pero relativamente sostenidos de
superficie cultivada.
El comportamiento de los dos primeros productos
(el trigo y el arroz) es la manifestación más evidente de
la presencia del fenómeno de la reconversión de tierras
productivas, es decir, del desplazamiento de éstos como

76
Además, en esta categoría de productos que no “compiten” el uso de
la tierra con la soya, seguramente figura el girasol, cuya importancia
en términos de superficie cultivada en los últimos años rebasa la de
los demás cultivos no oleaginosos, pues supera las 200 mil hectáreas
anuales.

180
Cuadro 22
Santa Cruz: Superficie cultivada de productos que “compiten” con la soya
el uso de la tierra
(en miles de hectáreas)

Total
roductos “competitivos”
P Total
cultivado
Período Arroz en Maíz en Sorgo Trigo Total Soya cultivado
demás
chala grano dpto.
dptos.
1991-92 82,9 78,6 25,0 41,9 228,4 212,3 591,2 150,4
1992-93 83,5 84,4 37,0 65,2 270,1 204,6 609,9 135,2
1993-94 97,7 86,5 23,9 35,1 243,2 307,2 695,7 145,2

181
1994-95 88,0 89,0 27,0 54,4 258,4 419,0 872,6 195,2
1995-96 87,6 96,7 40,0 55,7 280,0 453,7 940,0 206,2
1996-07 83,8 99,3 45,0 76,9 305,0 513,2 1.077,9 259,8
1997-98 100,0 79,9 35,5 115,2 330,6 573,0 1.212,7 309,1
1998-99 83,3 90,6 69,9 93,5 337,3 543,7 1.126,5 245,5
1999-00 115,7 103,3 42,7 41,5 303,2 608,4 1.162,7 251,0
2000-01 104,7 104,0 42,7 32,0 283,4 544,2 1.111,9 284,3
2001-02 95,0 114,5 60,5 57,6 327,6 647,1 1.303,5 328,8
2002-03 97,7 108,1 61,1 30,0 296,9 644,5 1.288,5 347,1

Fuente: “Números de Nuestra Tierra”, para los años 1991-2000, y Müller y Asociados, basado en el Ministerio de
Agricultura y Ganadería, para los años 2000-2003.
consecuencia de la expansión del cultivo de la soya. Esta
conclusión es absolutamente lógica, ya que estos produc-
tos dejaron de ocupar miles de hectáreas a partir de 1999,
cuando comenzó su etapa de declinación. Las tierras ya
habilitadas han tenido que ser ocupadas por otros culti-
vos concurrentes en las mismas zonas y es lógico espe-
rar que fueran los más dinámicos, o sea, la soya en este
caso. A su vez, esta constatación es la expresión nítida
de otros fenómenos: por un lado, la creciente incursión
de los productores campesinos de origen alto-andino en
la producción de soya, quienes desde siempre fueron
importantes productores de arroz en las mismas zonas de
producción soyera. Por otro lado, el gradual abandono de
la producción de trigo como cultivo de rotación por parte
de algunos estratos de “medianos” y “grandes” productores
de soya, probablemente sustituido en algunos casos por el
girasol, pero —según diversas versiones— en general por
el mismo cultivo de soya77. Por último, los efectos del ACE
Mercosur-Bolivia, cuya vigencia desde 1997 representó un
poderoso incentivo para las importaciones bolivianas de
ciertos productos de origen agrícola (entre ellos precisa-
mente el arroz y el trigo, y sus subproductos) provenientes
de Argentina y Brasil, fenómeno que, lógicamente, pudo
haber significado una reducción de las expectativas de

El proyecto “Tierras Bajas” recomendaba fuertemente la incorporación del


77

trigo como cultivo de rotación de la soya, con el fin de garantizar un manejo


sostenible de los suelos. Muy probablemente esta sugerencia devino de la
experiencia de Argentina, donde el binomio soya-trigo fue y es la base del
desarrollo de su complejo soyero, práctica que es conocida también como
la “doble siembra”. Los registros estadísticos (referidos a la producción de
trigo en el departamento de Santa Cruz) indican que la recomendación
se habría cumplido unos años (en los que estuvo en vigencia el proyecto
“Tierras Bajas”); luego fue abandonada gradualmente.

182
los productores soyeros respecto a la rentabilidad del
cultivo del trigo.
Las magnitudes registradas en el Cuadro 22 pueden
ser también ilustrativas del monocultivo de la soya en el
departamento de Santa Cruz. Para establecer este extre-
mo, tomando como base esos datos, se ha construido el
Cuadro 23 donde se presentan en términos porcentuales
las proporciones del área cultivada de soya, los productos
“competitivos” y los demás productos respecto del total
cultivado en el nivel departamental. Las cifras obtenidas
son interesantes, pues muestran de manera clara el lento
pero persistente proceso de “especialización” en el cultivo
de soya que está viviendo la agricultura del departamento
de Santa Cruz. Desde un poco más de un tercio que re-
presentaba su cultivo en 1992, 15 años después pasó a ser
la mitad, en tanto que el conjunto de los cuatro produc-
tos que le “disputan” la tierra redujeron su participación
relativa casi en relación directa al incremento de la soya,
quedando el resto de los productos en el mismo nivel en
el período considerado.
Si estas operaciones de determinación de la importan-
cia porcentual de los cultivos se los hiciera limitándose a la
superficie de las zonas “Integrada” y de “Expansión”, que
es donde conviven la soya y los productos “competitivos”,
lógicamente se obtendría el índice de “especialización”
o de monocultivo del grano en esas zonas. A modo de
ejemplo se han ensayado esas operaciones para tres mo-
mentos del período bajo análisis; los resultados muestran
que en la campaña 1991-1992 el conjunto de los cuatro
cultivos “competitivos” representaba el 52% del área total
cultivada en dichas zonas; en la campaña 1998-1999 ya

183
era la soya la que detentaba el 62% del total cultivado,
para pasar en 2002-2003 al 68%.
En síntesis, la expansión explosiva del cultivo de la
soya a partir de comienzos de la década del noventa en
Bolivia, marca una innegable tendencia hacia el mono-
cultivo en el conjunto del sector agrícola boliviano. Si
bien este fenómeno aún no es tan pronunciado como
en otros países sudamericanos soyeros (según se vio, en
Argentina esa proporción alcanza algo menos de la mitad
y en Paraguay más de dos tercios), su relativo rápido cre-
cimiento observado en estos últimos veinte años permite
anticipar que ya se trata de un fenómeno amenazante,
cuyo avance —de no mediar factores que contraigan las
exportaciones— parece ser inexorable. Obviamente en el
nivel departamental de Santa Cruz el fenómeno alcanza
niveles significativos y más si se considera sólo las zonas
importantes de producción agrícola de ese departamento
(“Integrada” y de “Expansión”). Además, este proceso de
“especialización” de la agricultura boliviana en el cultivo
de la soya conlleva fuertes indicios de reconversión de tie-
rras, aunque es innegable que el mismo pudo haber estado
también influido por la política de liberalización comercial
que levantó toda protección arancelaria y no arancelaria
de casi la totalidad de los productos agrícolas, permitiendo
el ingreso de rubros competitivos y ocasionando contrac-
ciones en la producción nacional tradicional. Por último,
este proceso —al igual que en Argentina— afecta directa y
fundamentalmente a los productos agrícolas destinados a
la alimentación de la población nacional, algunos de ellos
de carácter básico como el trigo y el arroz; pero no sería
raro que en el futuro relativamente próximo afecte también

184
a otros cultivos esenciales para la alimentación nacional
que se encuentran en otras sub-zonas (o en “enclaves”)
dentro de las zonas soyeras, tales como las legumbres y
la misma caña de azúcar, acentuando la actual pérdida de
capacidad de autoabastecimiento del país de los alimentos
básicos originada en la apertura comercial.
Empero, lo más grave de todo lo referido es que ni
autoridades ni activistas de la seguridad alimentaria, y
mucho menos las organizaciones campesinas, parecen
haber comprendido la gravedad de la situación actual y
de sus tendencias. Al parecer, contribuye a esta omisión
el hecho de que la dimensión del área cultivada de la
soya en el país no alcanza aún proporciones comparables
a las de Argentina y Brasil, e incluso Paraguay, o quizás
porque a pesar de que estuviera reduciéndose la produc-
ción de algunos otros cultivos, como consecuencia de la
reconversión productiva, esto pasa desapercibido porque
su compensación a través de las importaciones (legales e
ilegales) siempre ha sido expedita e imperceptible en el
período de liberalización que vive el país desde 1985. En
cambio, los promotores nativos del “libre mercado” y de
la llamada globalización más bien se ufanan de las tenden-
cias del monocultivo de la soya y lo muestran como señal
de logros que no deben detenerse. Para ellos, obviamente,
la perspectiva de la desaparición de algunos productos
que sustentan las necesidades nacionales de provisión de
alimentos no tiene más significado que el cumplimiento
de las reglas del “libre mercado”, es decir, la condena de
cualquier producto que sea incapaz de competir con otros
en la asignación más rentable de los recursos productivos,
más allá de cualquier consideración. El razonamiento que

185
Cuadro 23
Santa Cruz: Superficie cultivada de productos “competitivos”
(en porcentajes)

Soya/total Productos Demás


Período departamento “competitivos”/ productos/
total dpto. total dpto.
1991-92 35,9 38,6 25,5
1992-93 33,5 44,3 22,2
1993-94 44,2 35,0 20,8
1994-95 48,0 29,6 22,4

186
1995-96 48,3 29,8 21,9
1996-07 47,6 28,3 24,1
1997-98 47,2 27,3 25,5
1998-99 48,3 29,9 21,8
1999-00 52,3 26,1 21,6
2000-01 48,9 25,5 25,6
2001-02 49,6 25,1 25,2
2002-03 50,0 23,0 26,9

Fuente: Elaboración propia con base en el Cuadro 22.


respalda esta posición y que entusiastamente ha sido asi-
milado por los promotores del complejo soyero en el país
es simple y pragmático; sostiene que los alimentos que
dejan de ser producidos por una economía por razones de
(falta de) competitividad, pueden ser adquiridos de otras
economías que tienen mejores posibilidades; pero carece
de cualquier visión estratégica respecto al resguardo que
todo país debe concebir para garantizar un mínimo de
seguridad de la alimentación de su población.

El escenario liberalizador previsible


del complejo soyero
Es conocido que el intenso debate y la confrontación
internacional (en general, entre naciones industrializadas y
en desarrollo) respecto a la liberalización comercial de los
productos agrícolas, como consecuencia de los desacuer-
dos fundamentales en el seno de la Organización Mundial
del Comercio (OMC), se han trasladado prácticamente a
todos los acuerdos y tratados comerciales existentes o en
discusión en el mundo. Obviamente ese escenario con-
flictivo se manifiesta también en el hemisferio americano,
donde las negociaciones y firma de esos instrumentos de
liberalización comercial han sido intensas y con mucha más
ortodoxia, debido a la presión o influencia directa del país
promotor del “Consenso de Washington”. Al igual que en el
resto del mundo, la confrontación tiene como protagonistas
a las dos naciones desarrolladas de un lado (Estados Unidos
y Canadá) y las de desarrollo intermedio en el otro (excep-
tuando a México), quedando en general las naciones pobres
en una posición casi de sumisión frente a las primeras, y
de simples espectadoras frente a las segundas.

187
Prácticamente el único acuerdo que estuvo exento
de esta confrontación en los momentos de negociación
y firma, o lo estuvo de una manera débil, fue el TLCAN
(Tratado de Libre Comercio de América del Norte), proba-
blemente por haber sido el primero de la serie y por el
desconocimiento de las reales consecuencias de las nego-
ciaciones por parte de los sectores productivos afectados,
o porque el único país de desarrollo intermedio involu-
crado —México, o más propiamente sus gobiernos— fue
(y es) a la vez el único de esa condición que hace causa
común con Estados Unidos respecto a la visión del “libre
mercado”. Por consiguiente, en este tratado se impusieron
todas las posiciones reivindicadas por los países desarro-
lladas en la OMC en materia agrícola.
En cambio, ha sido en el ALCA, proyecto hecho pú-
blico el mismo año en que entró en vigencia el TLCAN,
donde confluyeron las mayores discrepancias y debates
respecto al tratamiento de los temas vinculados a la libe-
ralización de los productos agrícolas78. Analizando retros-
pectivamente el proceso que arrancó en 1994, se puede
incluso afirmar que ha sido el tema de los productos
agrícolas el que finalmente entrabó las negociaciones del
ALCA al punto de detenerlo desde fines de 2003, pues
hasta ese momento los avances en cuanto a la definición
del marco normativo general habían sido sustanciales.
Pero, como se sabe, estas frustradas negociaciones
del ALCA han determinado que Estados Unidos opte por
promover la firma de acuerdos comerciales con regiones

Como se sabe, el ALCA es un proyecto que abarca a todas las naciones del
78

hemisferio americano, excepto a Cuba, y fue lanzado durante la Primera


Cumbre Presidencial de las Américas en el año 1994.

188
y con países individuales del hemisferio americano. De
este modo, prácticamente se ha consumado la confor-
mación del Tratado del Libre Comercio de América Central
(TLCAC) entre Estados Unidos y los países de esa región.
Asimismo, se da por hecho la concreción del denominado
TLC Andino, entre Estados Unidos y dos países de la CAN
(Colombia y Perú), en actual espera de una aprobación
congresal de aquel. Finalmente, en esta misma perspectiva
destaca la reciente incorporación de Chile al TLCAN.
En todos estos últimos tratados y negociaciones de
“libre comercio” uno de los grandes temas en disputa y
controversia ha sido también el de los productos agrícolas,
en cuyo epicentro han estado nuevamente los cuestiona-
mientos a los subsidios de Estados Unidos y a la posición
de este país de aprobar un capítulo de Propiedad Intelec-
tual más extremo que los denominados ADPIC79 plus,
en términos de su vínculo con la agricultura y con los
aspectos de la salud humana. Pero la respuesta invariable
de Estados Unidos a estos cuestionamientos es que esa
temática debe ser resuelta en el marco de la OMC.
En síntesis, los planes de “integración” hemisférica,
bajo el modelo ideado por Estados Unidos, parece haberse
estancado por el momento, especialmente en Sudamérica;
mucho más aún con la elección de varios gobiernos en
la región —por lo menos en el discurso— abiertamente
contrarios al tipo de acuerdos comerciales que promueve
la primera potencia mundial.
Sin embargo, es muy importante tomar en cuenta que
el proceso de apertura comercial en el continente ameri-
cano no se inició ni se reduce a los acuerdos promovidos

Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad


79

Intelectual relacionados con el Comercio.

189
o liderados por Estados Unidos; la vigencia de este tipo
de iniciativas (bilaterales y multilaterales) entre la mayoría
de los países latinoamericanos proviene por lo menos
de la década de los años sesenta cuando se conformó la
Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC),
sucedida dos décadas después por la Asociación Latinoame-
ricana de Integración (ALADI)80. Efectivamente, antes de
la vigencia del “Consenso de Washington”, al amparo
de los propósitos iniciales de la ALALC y de la primera
época de la ALADI, se firmaron entre los países miembros
por lo menos 60 acuerdos bilaterales y multilaterales de
diversa profundidad aperturista, iniciando un proceso de
eliminación gradual de gravámenes y restricciones para
lo esencial del comercio recíproco entre los países de la
región, acelerado en algunos casos por los Acuerdos de
Complementación. De esos dos primeros momentos (toda
la época de la ALALC y la primera de la ALADI) quedan
o subsisten varios tipos de acuerdos de alcance parcial
y los Acuerdos Regionales (AR), entre los que destaca el
Acuerdo de Preferencia Arancelaria Regional (PAR).

80
La ALADI es un tratado de integración, creado en 1980 por Argentina,
Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú,
Uruguay y Venezuela. Esta asociación —a diferencia de su antecesora
ALALC— no busca la conformación de una zona de libre comercio, sino
la de un área de preferencias económicas, en la perspectiva de concretar
un mercado común latinoamericano. El área de preferencias se compone
de tres mecanismos: a) una preferencia arancelaria regional respecto de
terceros países; b) acuerdos de alcance regional, con la participación de
todos los países miembros, y c) acuerdos de alcance parcial, celebrados sólo
entre dos o más países.
La mayoría de las ventajas comerciales que habían sido negociadas en el
marco de la ALALC, en su carácter de “patrimonio histórico”, fue preservada
mediante su renegociación e incorporación a los nuevos instrumentos
creados en la ALADI.

190
Los acuerdos de estas dos primeras épocas son
considerados de naturaleza esencialmente comercial, en
cambio los que se firmaron en una tercera época (a partir
de inicios de la década de los años noventa) representan
una modalidad más avanzada, por cuanto es el momento
en que el proceso de liberalización promovido por el
“Consenso de Washington” imprimió una nueva dinámica
y un nuevo enfoque político a los acuerdos comerciales
y de integración vigentes en esos momentos, y a los que
se suscribieron posteriormente. Es por eso que los acuer-
dos suscritos en el marco de la ALADI, en ese nuevo
contexto, son denominados de “tercera generación” y se
refieren en esencia a los Acuerdos de Complementación
Económica (ACE), ya que —a diferencia de los celebrados
anteriormente— son los que más inciden en la apertura
comercial porque: a) incluyen al universo arancelario en
los procesos de desgravación, en especial de aquellos pro-
ductos excluidos de los programas de liberación; b) todos
prevén la eliminación de las restricciones no arancelarias
aplicables al comercio entre las partes; c) todos establecen
normas comunes para la regulación del intercambio entre
los signatarios, tales como origen, salvaguardias y solu-
ción de diferencias, entre otras; d) algunos han adoptado
la normativa de la OMC para regular otros aspectos de
política comercial relacionados con el comercio recíproco
entre las partes; e) la mayoría contiene normas sobre
promoción y protección de inversiones, integración física,
cooperación energética, transporte y comunicaciones,
propiedad intelectual, turismo y otros.
Como se podrá deducir, estos últimos acuerdos cele-
brados en el marco de la ALADI no son muy diferentes

191
de los TLC promovidos por Estados Unidos en cuanto a
contenidos. Pero sus negociaciones con relación a los
temas sensibles (los del sector agrícola, por ejemplo)
no fueron controversiales ni son objeto de rechazos o
cuestionamientos fundamentales por parte de los secto-
res productivos ni de otros actores críticos a la liberali-
zación en los respectivos países. Ni siquiera las grandes
asimetrías de carácter económico entre países signatarios
de varios de estos acuerdos han reportado grandes obser-
vaciones, sin que eso pretenda significar que todos ellos
sean portadores de la inequidad o exentos de beneficios
para los países firmantes. Lo que parece ocurrir es que,
en general, los TLC y los acuerdos comerciales originan
menor controversia, aun entre los actores más radicales
anti-globalización, cuando son firmados entre países de
similares condiciones de desarrollo e incluso entre países
de desarrollo intermedio con otros de menor desarrollo,
bajo la idea no siempre cierta de que conlleva mayor
equidad para sus partes suscriptoras.
Así es que, en medio de esta indiferencia respecto
del significado de estos acuerdos para la profundización
de la liberalización comercial en el hemisferio americano,
éstos siguen sumando y alineándose en los mandatos de la
OMC, sino incorporando incluso algunas de las posiciones
más radicales de los países desarrollados en materia de
liberalización.
Según la ALADI (2002), hasta el año 2001 existían
12 acuerdos de “tercera generación”, o ACE, entre sus
países miembros y/o con países extra-asociación, in-
cluyendo dos uniones aduaneras y nueve de libre co-
mercio, y todos yendo más allá de lo que expresan tales

192
denominaciones puesto que contendrían otros elementos
de liberalización81.
Todos estos acuerdos contemplan cronogramas de
desgravación arancelaria para diversos universos de
productos, los cuales —si se cumplen las previsiones
establecidas en los respectivos protocolos firmados y
a ser firmados entre los respectivos suscriptores de los
ACE— definen que el proceso de liberación comercial, en
gran parte de los intercambios entre los países latinoameri-
canos, es inexorable en un plazo que no superará el año
201682. Es más, un estudio realizado por la misma ALADI
(2002) sostiene que, antes de 2011, siete de los 12 ACE
habrán alcanzado la liberación del total de los universos
de ítems comprometidos, involucrando a la mayoría de los
países de la región (Cuadro 24). Y no sólo eso, los cinco
restantes ACE (que involucran adicionalmente sólo a Chile
y México) de todos modos habrán alcanzado por lo menos
el 95% de desgravación antes de 2011, por lo que, hasta
el año 2016, quedaría un margen mínimo de productos
bajo protección arancelaria en el comercio intra-regional
de los países de la región.
A todo lo anterior se debe agregar la suscripción (en
diciembre de 2003) del ACE entre la CAN y el Mercosur
(registrado en la ALADI como AAP.CE 56) para la

81
En realidad, la CAN no corresponde a la categoría de los acuerdos de “tercera
generación” de la ALADI, pero las transformaciones que también vivió este
esquema integracionista con el advenimiento del “Consenso de Washington”,
lo hace similar a aquellos.
82
Evidentemente, en varios de estos ACE existen productos exceptuados, vale
decir, productos que bajo ninguna circunstancia serán parte de los procesos
de liberalización arancelaria. Entre ellos están algunos ítems del “complejo
oleaginoso”.

193
conformación de una zona de libre comercio83, cuyo inicio
estaba previsto para el 1 de julio de 2004, pero que fue
postergándose por los problemas internos que han venido
enfrentando ambos bloques, fundamentalmente la CAN.
En consecuencia, tomando en cuenta este escenario,
las perspectivas de una mayor liberalización comercial en
el hemisferio americano son elocuentes. En tal sentido, el
levantamiento de las barreras arancelarias y no arancelarias
para los productos agrícolas (y dentro de ellos, para los
oleaginosos) es sólo cuestión de tiempo. Es evidente que
algunos cambios en el ambiente político del continente
han afirmado el rechazo de muchos sectores sociales y
productores al enfoque impreso a la liberalización comer-
cial por las directrices del “Consenso de Washington”. Es
también evidente que ese nuevo escenario puede impedir
la ratificación congresal de los TLC de Estados Unidos con
Colombia y Perú. Incluso es posible que los problemas
internos que atraviesan los dos grandes bloques de inte-
gración de Sudamérica (la CAN y el Mercosur) puedan
determinar el rompimiento de las negociaciones iniciadas.
No obstante, ninguno de estos factores parece representar
una seria amenaza a la inexorabilidad de la plena libera-
lización comercial en la región, incluyendo obviamente
los productos agrícolas y los oleaginosos.
En este escenario, el debate y la reflexión que sin
duda genera el actual complejo soyero boliviano, desde
diversas perspectivas, no puede reducirse a las posiciones

Los intentos de un acuerdo entre los dos bloques se iniciaron formalmente


83

en 1994, pero no prosperaron. En 1998 se firmó un convenio marco, pero


es recién en 2001 cuando el proceso real de integración arranca a través
de la suscripción del ACE mencionado.

194
favorables o contrarias a las iniciativas liberalizadoras
que provienen de diversas vías de Estados Unidos,
mucho menos puede anclarse en consideraciones de
corto plazo.

195
Cuadro 24
Metas de desgravaciones arancelarias en los ACE de la ALADI
Año % de ítems liberados
ACE Liberación Liberación
de Países participantes a alcanzar antes
Nº amplia total
firma del 1/1/2011
5 1999 México-Uruguay 2001 2001 ---
18 1991 Mercosur 1996 2000(*) - (***)
23 1993 Chile-Venezuela 1997 2012 99,90
24 1993 Chile-Colombia 1997 2012 97,10
31 1994 Bolivia-México 1998 2009 ---
32 1994 Chile-Ecuador 1998 2000 ---

196
33 1994 Colombia-México-Venezuela 2004 2007(**) ---
35 1996 Chile-Mercosur 2004 2014 99,90
36 1996 Bolivia-Mercosur 2006 2014 91,50
38 1998 Chile-Perú 2008 2016 95,40
41 1998 Chile-México 1998 ---
CAN 2006 - (***)

Fuente: Extractado de ALADI (2002).


(*) Queda aún pendiente de liberalización los sectores azucarero y automotor.
(**) Para algunos ítems se mantiene pendiente la negociación del cronograma de desgravación de algunos productos
agrícolas, y de algunos textiles y de la confección.
(***) Se considera totalmente liberado antes de esa fecha, sin embargo, excluyendo al Perú, en el caso de la CAN,
país que decidió abstenerse de la liberación de algunos ítems.
Conclusiones
Queda fuera de dudas el espectacular desarrollo
del complejo soyero boliviano en el relativo corto plazo
de una década, en cuanto a producción y exportación
especialmente. Tampoco caben dudas sobre la enorme
contribución privada a este desarrollo, promovida por
la vigencia de las políticas de “libre mercado”, escenario
principal del desarrollo del complejo soyero.
No obstante, este logro no puede ser entendido ais-
lado de los esfuerzos estatales que a través de sucesivos
gobiernos hizo de la “marcha al oriente” una causa nacio-
nal luego de la Revolución Nacional de 1952, promoviendo
la agricultura empresarial en las Tierras Bajas del país, en
particular en el departamento de Santa Cruz. Si bien esas
políticas no promovieron específicamente el cultivo de
la soya en esos años, las condiciones que afianzaron las
bases productivas (distribución de tierras fiscales, infraes-
tructura, y asistencia técnica y financiera) sirvieron también
para que los productores del grano las aprovecharan luego
del fracaso de la agricultura del algodón, a mediados de
la década de los años setenta.

199
Asimismo, la base interna de la competitividad del
complejo soyero boliviano es, sin duda, el precio bajo
de la tierra en comparación con el que prevalece en los
demás países productores de la región sudamericana,
fundado en la amplia disponibilidad de este recurso en el
departamento de Santa Cruz y —desde la perspectiva de
no pocos sectores productivos empresariales— en el del
Beni. A esta condición se suman un régimen de impues-
tos que, también comparativamente, es el más bajo entre
todos los países soyeros; los bajos costos de la fuerza de
trabajo y una flexibilidad institucional y normativa de facto
en los aspectos que conciernen al control ambiental.
Tampoco es posible aislar de este logro las transfor-
maciones que adoptó la CAN en 1992, en el marco del
proceso de integración, las cuales han supuesto simul-
táneamente la liberalización total del comercio intra-re-
gional y la protección de dicho mercado frente a terceros
países, por lo que el desarrollo del complejo soyero tuvo
un marco de “libre mercado” regional y no abiertamente
internacional.
Por último, las circunstancias externas fueron tam-
bién muy importantes para el desarrollo del cultivo, el
procesamiento y la exportación de la soya en Bolivia. En
efecto, por una parte, el arranque del cultivo de la soya en
escala industrial ocurrió a fines de la década de los años
setenta, cuando se generó una crisis de la oferta mundial
de ese producto (que hasta ese entonces había estado
concentrada en Estados Unidos). Por otra parte, tampoco
se puede ignorar que el boom soyero en Bolivia ocurrió
cuando se desató el crecimiento sostenido de la demanda
mundial de ese producto, como consecuencia de las

200
políticas de liberalización comercial que fue imponiendo
el “Consenso de Washington” a partir de 1990. Asimismo,
la vecindad de Bolivia con los países productores de la
talla de Brasil y Argentina, sin duda, fue muy importante
para el impulso del cultivo y del procesamiento de la soya
en el país, ya que ese hecho no sólo facilitó la presencia
misma de productores de esas nacionalidades (en especial
brasileños), que la historia los registra ya a fines de la
década de los años ochenta, sino la transferencia de las
tecnologías productivas del cultivo de la soya experimen-
tadas en esos países (en especial, en Argentina).

Los extranjeros en la producción


La “extranjerización” del complejo soyero boliviano es
un hecho innegable. Aun aceptando que los productores
japoneses y menonita no deben ser considerados extran-
jeros, por su establecimiento antiguo en el país, queda sin
discusión la creciente presencia de otros productores y
consorcios extranjeros en el cultivo, en el procesamiento
y en la exportación de la soya y de sus subproductos. En
este orden, la presencia más evidente y dominante, en
términos económicos y políticos, es la de los productores
agrícolas que provienen del Mercosur, y en particular del
Brasil. Con las tendencias actuales, incluso en el corto
plazo, estos productores y otros extranjeros de diversa na-
cionalidad (entre los que destacan colombianos, peruanos
y rusos) pueden pasar a detentar la mayor parte del área
cultivada de la soya en el país.
Pero además, esa “extranjerización” está estrechamente
asociada a otros fenómenos que caracterizan el desempeño
y el mismo desarrollo del complejo soyero boliviano, y a

201
sus repercusiones en otros ámbitos del desenvolvimiento
del país. Así, desde el punto de vista político y social, el
fenómeno más importante es el de la concentración del
acceso a la tierra que conlleva ese proceso, ya sea en
términos de propiedad, de alquiler u otras modalidades.
Si bien este fenómeno es común a todos los países
sudamericanos productores de soya, la diferencia en el
caso de Bolivia (y de Paraguay) es que se lleva a cabo con
el protagonismo de productores extranjeros. Además,
no sólo se expresa en la disponibilidad de extensos pre-
dios continuos, sino en la relativa mínima cantidad de
estos grandes productores, algunos de los cuales son
las corporaciones agroindustriales más importantes y
poderosas de Argentina y Brasil. Considerando la superficie
actualmente cultivada por ellos y las necesidades de
reservas de tierra por razones de descanso y de futuras
ampliaciones, se puede estimar que la disponibilidad
neta en manos de este pequeño grupo de productores
tranquilamente puede duplicar su actual superficie
cultivada; esto es, controlarían cerca a la cuarta parte del
total de tierras agrícolas que existe en el departamento
de Santa Cruz, según datos del Plan de Uso de Suelos
(PLUS). Este hecho, más las recurrentes denuncias sobre
el mantenimiento de grandes propiedades sin mayor
utilización, determinan fuertes restricciones de acceso a
tierra y territorio para campesinos, pequeños productores
y comunidades indígenas.
Desde el punto de vista productivo, alimentario y
ambiental, la consecuencia más importante de la “extran-
jerización” del cultivo de la soya en Bolivia es el mono-
cultivo, ya que los productores extranjeros detentan la

202
superficie mayor de sembradíos, aunque ciertamente no se
lo puede atribuir exclusivamente a ellos. El monocultivo se
expresa en una “especialización” productiva, básicamente
en función estricta del logro de beneficios económicos
para los productores en el plazo más breve posible, ajeno
a la consideración de cualquier otro factor y menos a sus
consecuencias; por tanto, no repara en el desplazamiento
de otros productos esenciales para la seguridad alimentaria
del país ni en sus severas consecuencias ambientales. Los
hallazgos de este estudio, en este sentido, deben llamar
por lo menos a la reflexión.
Desde el punto de vista económico el fenómeno
más importante que conlleva la “extranjerización” es la
dependencia respecto de la inversión extranjera, con los
riesgos de volatilidad que este capital ya ha manifestado
en ocasión de la profunda crisis que vivió el complejo
soyero a fines de la década anterior, y con los costos en
materia de expatriación de las utilidades que genera la
actividad en condiciones muy favorables para los produc-
tores extranjeros.

El papel de los “pequeños” productores


Los “pequeños” productores cuantitativamente son
muy importantes en el complejo soyero boliviano, y éste
también es un rasgo que comparte con los demás países
sudamericanos, aunque en el caso boliviano la incursión
de este tipo de productores es relativamente reciente, casi
en las postrimerías del auge a mediados de la década de
los noventa. Al mismo tiempo, la presencia de estos pro-
ductores refleja una particularidad y es que su cantidad
no tiende a la disminución como en el resto de países

203
productores de la región; al contrario, es probable incluso
que se vaya incrementando en los próximos años, si es
que determinadas políticas públicas no se modifican. En
efecto, existen suficientes evidencias en sentido de que
esta particularidad del complejo soyero boliviano tiene que
ver con la vigencia de las políticas de “libre comercio”,
las cuales han contribuido a desincentivar la producción
tradicional campesina en las zonas de producción de la
soya al permitir el indiscriminado ingreso de productos
competitivos de su producción, generando de esta manera
las condiciones para un tránsito al cultivo del grano.
No obstante, de acuerdo a la información disponible,
a pesar de su importancia cuantitativa y de las tendencias
que lo caracterizan, el estrato de los “pequeños” producto-
res tiene una importancia menor en la superficie cultivada
y en la producción misma. Es más, su participación en los
beneficios globales del subsector agrícola del complejo
soyero incluso es proporcionalmente menor a su partici-
pación en la superficie cultivada. Efectivamente, si bien la
incursión de los “pequeños” productores en la soya resulta
una mejor opción frente a sus plantaciones tradicionales,
no necesariamente supone beneficios económicos regulares
ni mucho menos expectables. Al contrario, sus condicio-
nes de producción absolutamente adversas en cuanto a
tecnología; acceso a servicios de asistencia técnica y de
financiamiento, por lo menos similares a los demás pro-
ductores; acceso a maquinaria y escala de su producción,
se expresan usualmente en beneficios exiguos. De ahí que
el “pequeño” productor común no es “especializado” en
la producción de soya en el sentido de dedicar todo su
predio a ese cultivo, es decir, “no vive de la soya” y debe

204
buscar ingresos complementarios con la venta de su fuerza
de trabajo, incluso eventualmente para los “medianos” y
“grandes” productores, además de mantener algunos culti-
vos tradicionales. No obstante, las consecuencias mayores
de esta permanencia “forzada” en el rubro de la soya
podrían expresarse en un corto plazo en la depredación
de sus mismos predios, ya que otros mecanismos de su
“competitividad” son la presión sobre sus tierras, el uso
desmedido de agroquímicos, el desbosque de sus reservas
territoriales y hasta la adopción de la SGM.
Por último, el excedente económico producido por los
“pequeños” productores, más la exacción a la naturaleza
que se hace a través de ellos, son transferidos a los otros
actores y sectores del complejo soyero mediante los altos
costos en que incurren y los bajos precios que reciben
por su producción.

El aporte del Estado


El Estado ha sido un actor decisivo en el desarrollo
del complejo soyero, en especial en los aspectos concer-
nientes a la política pública; primero (antes de la adopción
del modelo de “libre mercado”) con la construcción de
bases productivas y luego con la promoción del cultivo
de la soya y de su exportación mediante la inversión
pública, y (fundamentalmente) por medio de la política co-
mercial (apertura de mercados externos y protección del
mercado interno). Incluso la política de tierras aprobada y
aplicada en las Tierras Bajas del país puede interpretarse
como un apoyo implícito del Estado al desarrollo del
complejo soyero, al frenar dotaciones de ese recurso a los
campesinos y más bien preservar las grandes propiedades,

205
condición esencial para un desarrollo competitivo del
cultivo del grano.
En términos cuantitativos no existen evidencias de-
finitivas que permitan realizar un balance real del aporte
otorgado por el Estado central al desarrollo del complejo
soyero y de éste a aquél; por lo mismo, es un tema
pendiente de investigación. Sin embargo, los elementos
obtenidos permiten evidenciar que el precepto neoliberal
de un retiro del apoyo financiero estatal directo a la pro-
ducción que ha sido aplicado férreamente con los demás
sectores productivos, no ha tenido la misma disciplina con
el sector soyero. Particularmente destaca la presionada
intervención del Estado en ocasión de la crisis que vivió
la actividad soyera a fines de la década anterior. Asimismo,
existen costos traducidos en la erogación de divisas para
una creciente importación de agroquímicos y de maqui-
naria, y para la expatriación de utilidades de la inversión
extranjera directa, que reducen de modo significativo el
aporte bruto en divisas de las exportaciones realizadas por
el complejo soyero. Finalmente, el aporte de este complejo
en impuestos, por lo menos por parte del subsector agrí-
cola, ha sido insignificante a lo largo de toda la historia
de su desarrollo, según información oficial.

Inequidad en la distribución
Los indudables beneficios económicos que genera
el complejo soyero para sus actores tienen un patrón de
distribución regresivo, de acuerdo a las estimaciones reali-
zadas en este estudio con base en información pública del
gremio empresarial soyero. Por lo menos en lo que concier-
ne al subsector agrícola, donde concurre la mayor parte

206
de los actores, la distribución de los beneficios tiende a la
concentración en muy pocos productores (fundamental-
mente los “grandes” que a su vez son casi exclusivamente
extranjeros) y donde obviamente los “pequeños” (los más
numerosos) son los menos favorecidos.
Pero en el plano social los beneficios tampoco son
mejor distribuidos. A partir del análisis de magnitudes
sociodemográficas oficiales del municipio que fuera el
“corazón” del complejo soyero boliviano, se ha podido
establecer que las condiciones de pobreza que prevalecían
en Pailón al comienzo del boom no han sido superadas de
modo fundamental 10 años después, por lo que se puede
deducir que el complejo soyero se desarrolla con una
lógica de “extracción” de la riqueza de las zonas donde
avanza la frontera agrícola, dejando después de su paso
no muchas mejores condiciones socioeconómicas en las
poblaciones locales.
El empleo directo que genera el complejo soyero
cuantitativamente es mucho menor de lo que, por lo usual,
difunden sus dirigentes y portavoces en los últimos años;
la misma información oficial de los productores soyeros
corrobora esta convicción. Y la mayor parte de las fuentes
laborales son generadas por el estrato de los “pequeños”
productores, precisamente por su gran cantidad y por
el uso intensivo de fuerza de trabajo que caracteriza
a este tipo de unidades productivas. Por el contrario,
las “medianas” y “grandes” unidades productivas (en
especial las últimas) tienden a la utilización de tecnologías
altamente ahorradoras de fuerza de trabajo, por razones
de una mayor competitividad y/o de mayores benefi-
cios. Esta situación paradójica (donde los que más aportan

207
socialmente son los que menos beneficios económicos
reciben) no parece tener salida en un modelo que se
desenvuelve en una lógica “de mercado”, donde prevalece
la premisa del reconocimiento del capital.
Por último, al margen de consideraciones sociales,
comparando las magnitudes de empleo del complejo
soyero boliviano con las de los grandes productores del
Mercosur (básicamente Argentina y Brasil), se llega a la
conclusión de que la actividad soyera en esos países no
basa su competitividad en el empleo intensivo de fuerza
de trabajo; al contrario, particularmente Argentina, que
tiene una alta competitividad, mantiene índices de empleo
de fuerza de trabajo bajos y con tendencias a una mayor
disminución, y se caracteriza al mismo tiempo por una
alta productividad de ese factor.

Contexto externo favorable


El escenario internacional en el que se desenvuelve
el complejo soyero boliviano es altamente favorable en
la medida en que las concesiones arancelarias vigentes
en el mercado de la CAN se mantengan, a pesar de los
resquebrajamientos que algunos países de este bloque
(incluyendo Bolivia) han causado a este acuerdo, a
través de la aprobación de concesiones a terceros países.
No obstante, las perspectivas de mantenimiento de esas
condiciones son remotas, pues al margen de las amenazas
ciertas que suponen las negociaciones avanzadas del de-
nominado TLC Andino y de las que muy probablemente
también se reanudarán entre la CAN y el Mercosur, existe
una serie de acuerdos comerciales de diversa amplitud y

208
profundidad liberalizadora entre los países miembros de
la ALADI y de otros esquemas comerciales. Estos acuer-
dos prevén calendarios de liberalización plena y para un
universo amplio de productos que involucran a los países
de la CAN y a los grandes países productores soyeros de
la región, por lo que las perspectivas de una apertura
comercial —en un relativo corto plazo— que elimine las
actuales ventajas arancelarias que aprovecha el complejo
soyero boliviano, son inminentes.

209
Bibliografía

ALADI, 2002. Convergencia Gradual de los Programas de


Liberación de los Distintos Acuerdos de Libre Comercio
(ALADI/SEC/Estudio 129).
Aparicio, Susana, 2005. “Trabajos y Trabajadores en el Sector
Agropecuario de la Argentina” en Giarracca, Norma y
Teubal, Miguel (coordinadores) El campo argentino en
la encrucijada, Estrategias y resistencias sociales, ecos en
la ciudad (Buenos Aires: Alianza).
Arano, Lorgio y Rodriguez, Gary, 2003. Análisis del Comercio
Exterior de Bolivia y Aprovechamiento de Acuerdos Prefe-
renciales (Santa Cruz: IBCE).
Arrieta, Mario et al, 1990. Agricultura en Santa Cruz: de la
encomienda colonial a la empresa modernizada (1559-
1985) (La Paz: ILDIS).
Bocchetto, Marcela, 2005. Características, transformaciones y
sustentabilidad de la expansión de la soja en el Mercosur
(www.rlc.fao.org).
Boy, Adolfo, 2005. “Cambios productivos y sus repercusiones
en el nivel agronómico” en Giarracca, Norma y Teubal,
Miguel (coordinadores) El campo argentino en la

211
encrucijada, Estrategias y resistencias sociales, ecos en la
ciudad (Buenos Aires: Alianza).
CAO (Cámara Agropecuaria del Oriente), 1995 a 2003. Números
de Nuestra Tierra (Santa Cruz).
CIPCA, Cordecruz, SACOA, 1992. Diagnóstico Socioeconómico
de la Colonia San Julián (Santa Cruz).
De Campo. La frontera menos pensada (www.aacrea.org.ar).
Escobar, Javier y Gutiérrez, Osvaldo, 1999. Estado del debate
sobre el desarrollo productivo de la región de Santa Cruz
(La Paz: CEDLA, serie Documentos de Trabajo Nº 18).
Fogel, Ramón y Riquelme, Miguel (compiladores), 2005. Enclave
sojero, merma de soberanía y pobreza (Asunción: CERI).
Heijdra, Hans, 1997. Participación y Exclusión Indígena en el
Desarrollo, Banco Mundial, CIDOB y el pueblo Ayoreo en
el proyecto tierras bajas del Este de Bolivia (Santa Cruz:
Pueblos Indígenas de las tierras bajas de Bolivia, vol. 6).
INE, 2004. Anuario Estadístico 2004 (versión digital).
INE-PNUD, 2005. Bolivia, Atlas Estadístico de Municipios (La
Paz: INE).
Kreidler, Alfonso et al, 2004. La soya boliviana hacia el mercado
libre en las Américas (La Paz: USAID/Bolivia, Economic
Opportunities Office).
Lapitz, Rocío et al, 2004. Soja y Carne en el Mercosur; Comercio,
ambiente y desarrollo agropecuario (Montevideo: Edito-
rial Coscoroba).
MACA-IICA, 1991. Importaciones Agropecuarias de Bolivia 1981-
1989 (La Paz: MACA).
MACA-IICA, 1991. Estructura de las Exportaciones Agropecua-
rias de Bolivia 1980-1990 (La Paz: MACA).
Ministerio de Economía, Secretaría de Hacienda, República de Ar-
gentina, 2002. Sector Oleaginoso, Soja-Girasol (Argentina).

212
Montenegro, Diego y Guzmán, Álvaro. “Inversión y Produc-
tividad en el Sector Agrícola Agroindustrial Boliviano”
en Jemio, Luis y Antelo, Eduardo (editores) Quince Años
de Reformas Estructurales en Bolivia: Sus impactos sobre
Inversión, Crecimiento y Equidad (La Paz: CEPAL-UCB/
IISEC).
Müller y Asociados, 1985-2004. Estadísticas Socioeconómicas
(La Paz).
Pacheco, Pablo, 1996. Estilos de desarrollo, deforestación y de-
gradación de los bosques en las tierras bajas de Bolivia
(La Paz: Cifor/CEDLA/Tierra).
Pérez, Mamerto, 2004. ¿El Último Capítulo?, Posibles impactos
del ALCA en las comunidades campesinas e indígenas de
Bolivia (La Paz: CEDLA).
Schlesinger, Sergio, 2006. O gráo que cresceu demais, A soja e
seus impactos sobre a sociedade e o meio ambiente (Brasil:
FASE).
Teubal, Miguel et al, 2005. “Transformaciones agrarias en la
Argentina. Agricultura industrial y sistema alimentario”
en Giarracca, Norma y Teubal, Miguel (coordinadores) El
campo argentino en la encrucijada, Estrategias y resisten-
cias sociales, ecos en la ciudad (Buenos Aires: Alianza).
Urioste, Andrea. “Catastro e impuesto a la tierra en el municipio
de Pailón” en Urioste, Miguel y Pacheco, Diego Las Tierras
Bajas de Bolivia a fines del siglo XX (La Paz: PIEB).
Urioste, Miguel. “El monocultivo de la soya en el municipio de
Pailón” en Urioste, Miguel y Pacheco, Diego Las Tierras
Bajas de Bolivia a fines del siglo XX (La Paz: PIEB).
Vilar, Roberto y Kupfer, Bárbara, 1995. Cambios en la agricultura
comercial de Santa Cruz en el período de ajuste estructural
(La Paz: CEDLA, borrador no publicado).

213
Zommers, Anheléis. “El mercado rural de la tierra en Santa Cruz”
en Urioste, Miguel y Pacheco, Diego Las Tierras Bajas de
Bolivia a fines del siglo XX (La Paz: PIEB).

214
Índice

Presentación

Introducción ................................................................................................................. 1
Objetivos y alcances del estudio .................................................. 3
Aspectos metodológicos .......................................................................... 6

Antecedentes ................................................................................................................. 9
Los cambios de la agricultura boliviana
en las dos últimas décadas ................................................................... 11
Los cambios cualitativos y cuantitativos
de las exportaciones bolivianas
en el marco del “libre mercado” ................................................... 22

El complejo soyero: máxima expresión


del modelo agro exportador de Bolivia ............................ 31
Algunas precisiones previas ................................................................ 33

215
Los orígenes de la actual importancia
mundial de la soya .......................................................................................... 35
Breve referencia de los orígenes
del complejo soyero en Bolivia ..................................................... 40
Evolución cuantitativa y cualitativa
del complejo soyero en el escenario
del “libre mercado” ......................................................................................... 51
Actores y procesos principales
del complejo soyero boliviano ........................................................ 72
El significado económico y social
del complejo soyero ...................................................................................... 127
Las tendencias del monocultivo
de soya y la reconversión
de tierras productivas ................................................................................... 171
El escenario liberalizador previsible
del complejo soyero ...................................................................................... 187

Conclusiones ................................................................................................................ 197

Bibliografía ...................................................................................................................... 211

216
Esta edición de 500 ejemplares
se terminó de imprimir en Edobol,
calle Abdón Saavedra No. 2101
en el mes de julio de 2007
La Paz, Bolivia

También podría gustarte