Soboul Albert Conclusion en La Revolucion Francesa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

1

Albert Soboul

La Revolución Francesa

Conclusión

La Revolución Francesa
en la historia del mundo contemporáneo

EL RESULTADO DE LA REVOLUCION

Después de diez años de peripecias revolucionarias, la realidad francesa aparecía


transformada de forma fundamental.

La aristocracia del Antiguo Régimen fue destruida en sus privilegios y en su


preponderancia; la feudalidad fue abolida. Al hacer tabla rasa de todos los restos del
feudalismo, al liberar a los campesinos de los derechos señoriales y de los diezmos
eclesiásticos, y en cierta medida también de las obligaciones comunitarias, al acabar
con los monopolios corporativos y al unificar el mercado nacional la Revolución
Francesa marcó una etapa decisiva en la transición del feudalismo al capitalismo. Su
ala activa no fue tanto la burguesía comerciante (en la medida en que seguía siendo
únicamente comerciante e intermediaria se avenía con la vieja sociedad: de 1789 a
1793 generalmente tendió al pacto) como la masa de pequeños productores
directos, cuyos sobretrabajo y sobreproducto eran acaparados por la aristocracia
feudal apoyándose en el aparato jurídico y los medios de presión del estado del
Antiguo Régimen. La revuelta de los pequeños productores campesinos y artesanos,
asestó los golpes más eficaces a la vieja sociedad.

No es que esa victoria sobre la feudalidad haya significado la aparición simultánea


de nuevas relaciones sociales. El paso al capitalismo no es un proceso sencillo por
el cual los elementos capitalistas se desarrollan en el seno de la vieja sociedad
hasta el momento en que son lo bastante fuertes como para romper sus marcos.
Todavía hará falta mucho tiempo para que el capitalismo se afirme definitivamente
en Francia: sus progresos fueron lentos durante el período revolucionario, las
dimensiones de las empresas siempre fueron reducidas y el capital comercial
preponderante. Pero la ruina de la propiedad terrateniente feudal y del sistema
corporativo y reglamentario liberó a los pequeños y medianos productores directos,
aceleró el proceso de diferenciación de clases tanto en la comunidad rural como en
el artesanado urbano y la polarización social entre capital y trabajo asalariado. Así

16
acabó garantizándose la autonomía del modo de producción capitalista tanto en el
campo de la agricultura como en el de la industria, y se abrió sin compromiso la vía
de las relaciones burguesas de producción y de circulación: transformación
revolucionaria por excelencia.(1)

Mientras se operaba la diferenciación de la economía de los pequeños y medianos


productores y la disociación del campesinado y el artesanado se modificaba el
equilibrio interno de la burguesía. La preponderancia tradicional en sus filas de la
fortuna adquirida era sustituida por la de los hombres de negocios y por los jefes de
empresa. La especulación, el equipamiento, el armamento y el avituallamiento de los
ejércitos, la explotación de los países conquistados les proporcionaban nuevas
oportunidades para multiplicar sus beneficios: la libertad económica abría el paso a
la concentración de las empresas. Abandonando pronto la especulación, esos
hombres de negocios, que sentían el gusto del riesgo y el espíritu de iniciativa,
invirtieron sus capitales en la producción, contribuyendo ellos también por su parte al
desarrollo del capitalismo industrial.

Cambiando completamente las estructuras económicas y sociales, la Revolución


Francesa rompía al mismo tiempo el armazón estatal del Antiguo Régimen,
barriendo los vestigios de las antiguas autonomías, acabando con los privilegios
locales y los particularismos provinciales. Así hizo posible, del Directorio al Imperio,
la implantación de un estado moderno que respondía a los intereses y a las
exigencias de la burguesía.

Desde este doble punto de vista, la Revolución Francesa estuvo lejos de constituir
un mito como se ha pretendido.(2) Sin duda, la feudalidad, en el sentido medieval de
la palabra, ya no respondía a nada en 1789: pero para los contemporáneos, tanto
campesinos como burgueses, ese término abstracto encerraba una realidad que
conocían muy bien (derechos feudales, autoridad señorial) y que finalmente había
sido barrida. Porque aunque las Asambleas revolucionarias hayan estado pobladas
en su mayor parte por hombres de profesión liberal y funcionarios públicos y no por
jefes de empresa, financieros o manufactureros, no se puede argumentar en contra
de la importancia de la Revolución Francesa en la implantación del orden capitalista:
al margen de que estos últimos estuvieran representados por una pequeña minoría
muy activa, al margen de la importancia de los grupos de presión (diputados del
comercio, el club Massiac defensor de los intereses coloniales), el hecho esencial es
que el viejo sistema económico y social fue destruido y que la Revolución Francesa
proclamó sin ninguna restricción la libertad de empresa y de beneficios, despejando

17
así el camino hacia el capitalismo. La historia del siglo XIX demuestra que esto no
fue un mito.

REVOLUCION FRANCESA
Y REVOLUCIONES BURGUESAS

Etapa necesaria de la transición general del feudalismo al capitalismo, la Revolución


Francesa no deja de tener, en comparación con las diversas revoluciones similares,
sus caracteres propios que se derivan de la estructura específica de la sociedad
francesa al final del Antiguo Régimen.

Estos caracteres han sido negados. La Revolución Francesa no sería más que "un
aspecto de una revolución occidental, o más exactamente atlántica, que empezó en
las colonias inglesas de América poco después de 1763, siguió con las revoluciones
de Suiza, los Países Bajos, Irlanda, antes de alcanzar a Francia entre 1787 y 1789.
De Francia pasó nuevamente a los Países Bajos, alcanzó a la Alemania renana,
Suiza, Italia..."(3). Sin duda no se puede subestimar la importancia del Océano en la
renovación de la economía y en la explotación de los países coloniales por parte de
Occidente. Pero no es ese el propósito de nuestros autores, ni tampoco el demostrar
que la Revolución Francesa no es más que un episodio del movimiento general de la
historia que, después de las revoluciones holandesa, inglesa y norteamericana, llevó
a la burguesía al poder. La Revolución Francesa no señala por otra parte el término
geográfico de esta transformación, como los ambiguos calificativos de "atlántico" u
"occidental" dan a entender: en el siglo XIX, en todas partes donde se instaló la
economía capitalista, el ascenso de la burguesía fue a la par; la revolución burguesa
tuvo un alcance universal. Por otro lado, poniendo al mismo nivel la Revolución
Francesa y "las revoluciones de Suiza, los Países Bajos e Irlanda...", se minimiza de
un modo extraño la profundidad, las dimensiones de la primera y la brusca mutación
que representó. Esta concepción, al vaciar a la Revolución Francesa de todo
contenido específico, económico, social y nacional, daría por nulo medio siglo de
historiografía revolucionaria desde Jean Jaurés hasta Georges Lefebvre.

Sin embargo, Tocqueville había abierto el camino para la reflexión cuando


preguntaba "por qué unos principios análogos y unas teorías políticas parecidas
llevaron a los Estados Unidos sólo a un cambio de gobierno y a Francia a una
subversión total de la sociedad". Plantear el problema en esos términos es ir más
allá del aspecto superficial de una historia política y constitucional, para esforzarse
en llegar hasta las realidades económicas y sociales en su especificidad nacional.
La comparación que puede establecerse a partir de ese momento entre las

18
condiciones y los aspectos de la mutación en los Países Bajos, en Inglaterra, en
Estados Unidos, permite subrayar que la Revolución Francesa ha cambiado sus
perspectivas, y devolverle así su carácter irreductible.

Si la "respetable" revolución inglesa de 1688 desembocó en un compromiso social y


político que vinculó al poder, a la burguesía y a la aristocracia terrateniente (y en
este sentido sería comparable a las jornadas francesas de julio de 1830), es porque
antes la primera revolución inglesa del siglo XVII no solamente había sustituido una
monarquía absoluta en potencia por un gobierno representativo (no democrático) y
puesto fin al dominio exclusivo de una Iglesia de estado perseguidora, sino que
también en gran medida había despejado el camino para el desarrollo del
capitalismo: según uno de los más recientes historiadores, "puso el punto final a la
Edad Media"(4). Los últimos vestigios de feudalidad fueron barridos, las tenencias
feudales abolidas, garantizando a la clase de los terratenientes la absoluta posesión
de sus bienes; las confiscaciones y las ventas de los terrenos de la Iglesia, de la
corona y de los realistas rompieron las relaciones feudales tradicionales en el campo
y aceleraron la acumulación del capital: las corporaciones perdieron toda
importancia económica; los monopolios comerciales, financieros e industriales
fueron abolidos.

"Había que derribar al Antiguo Régimen -escribe Ch. Hill- para que Inglaterra
pudiera conocer ese desarrollo económico más libre, necesario para elevar al
máximo la riqueza nacional y conseguirle una posición dirigente en el mundo
para que la política, incluida la política exterior, pasara al control de aquellos
que tenían importancia en la nación."

La revolución inglesa fue, sin embargo, mucho menos radical que la francesa:
tomando la expresión de Jaurés en su Histoire socialiste, se mantuvo
"estrechamente burguesa y conservadora", al contrario de la francesa, "ampliamente
burguesa y democrática". Si bien la revolución inglesa tuvo sus niveladores, no
aseguró a los campesinos ninguna adquisición de tierras; mucho más, el
campesinado inglés desapareció al siglo siguiente. La razón de ese
conservadurismo habría que buscarla en el carácter rural del capitalismo inglés, que
hizo de la gentry una clase dividida, estando muchos gentilhombres antes de 1640
dedicados a la cría del cordero, la industria textil o la explotación minera. Si, por otra
parte, la revolución inglesa vio con los niveladores la aparición de teorías políticas
basadas en los derechos del hombre, las cuales, a través de Locke, llegaron a los
revolucionarios de Norteamérica y de Francia, se guardó sin embargo de proclamar

19
la universalidad y la igualdad de esos derechos, como lo haría, y con qué estrépito,
la Revolución Francesa.

Como su predecesora, pero en menor grado, la revolución norteamericana estuvo


marcada por el empirismo. Pese a la invocación del derecho natural y de solemnes
declaraciones, ni la libertad ni la igualdad fueron totalmente reconocidas: los negros
siguieron siendo esclavos, y si bien la igualdad de derechos fue admitida entre
blancos, la jerarquía social basada en la riqueza no sufrió alteración alguna. La
"democracia" en Norteamérica fue, es cierto, el gobierno de la nación, pero sus
modalidades no por ello dejaban de favorecer a los importantes por su dinero.

Las revoluciones de Inglaterra y Norteamérica no dejaron de ejercer una profunda


influencia y su prestigio se mantuvo mucho tiempo; su compromiso político no podía
menos que tranquilizar a las clases propietarias más preocupadas por la libertad que
por la igualdad.

Muy distinta fue la Revolución Francesa. Si fue la más ruidosa de las revoluciones
burguesas, eclipsando por el carácter dramático de sus luchas de clases a las
revoluciones que la habían precedido, ello se debió sin duda a la obstinación de la
aristocracia aferrada a sus privilegios feudales, negándose a toda concesión, y al
encarnizamiento contrario de las masas populares. La contrarrevolución aristocrática
obligó a la burguesía revolucionaria a perseguir con no menos obstinación la
destrucción total del viejo orden. Pero únicamente lo logró aliándose con las masas
rurales y urbanas a las que hubo de dar satisfacción: se destruyó la feudalidad, se
instauró la democracia. El instrumento político del cambio fue la dictadura jacobina
de la pequeña y mediana burguesía, apoyada en las masas populares: categorías
sociales cuyo ideal era una democracia de pequeños productores autónomos,
campesinos y artesanos independientes, que trabajaran e intercambiaran
libremente. La Revolución Francesa se asignó así un lugar singular en la historia
moderna y contemporánea: la revolución campesina y popular estaba en el centro
de la revolución burguesa y la empujaba hacia adelante.

Estos caracteres dan cuenta de la repercusión de la Revolución Francesa y de su


valor como ejemplo en la evolución del mundo contemporáneo. Sin duda en los
países de Europa que ocuparon, fueron los ejércitos de la República, y después los
de Napoleón, los que más que la fuerza de las ideas derrotaron al Antiguo Régimen:
aboliendo la esclavitud, liberando a los campesinos de los impuestos señoriales y de
los diezmos eclesiásticos, volviendo a poner en circulación los bienes inalienables,
la conquista francesa dejó el terreno libre para el desarrollo del capitalismo. Más

20
aún, es por la propia expansión del capitalismo, conquistador por naturaleza, como
los nuevos principios y el orden burgués se apoderaron del mundo, imponiendo por
todas partes las mismas transformaciones.

La diversidad de las estructuras nacionales, la desigualdad en el ritmo de desarrollo,


dieron lugar, de un país a otro, a muchos matices de los que dan cuenta las
múltiples modalidades en la formación de la sociedad moderna capitalista. En
particular, cuando la evolución hacia los métodos capitalistas de producción fue
impuesta, por así decirlo, desde arriba, el proceso de transición se detuvo a mitad de
camino y el viejo modo de producción se vio en parte salvaguardado más que
destruído: una vía de compromiso de la que la historia del siglo XIX ofrece ejemplos
notorios. El carácter irreductible de la Revolución Francesa parece, en comparación,
todavía más claro.

Los movimientos de unificación nacional que conoció Europa en el siglo XIX deben,
por más de un motivo, ser considerados como revoluciones burguesas. Sea cual sea
en realidad la importancia del factor nacional en el Renacimiento o en la unidad
alemana, las fuerzas nacionales no hubieran podido llegar a la creación de una
sociedad moderna y de un estado unitario si la evolución económica interna no
hubiera tendido hacia el mismo objetivo. Todas las dificultades halladas en el
análisis histórico, y que han provocado muchas de las confusiones, se deben a que
esos movimientos constituyen, a diferencia de la Revolución Francesa, revoluciones
de tipo mixto a la vez nacional y social.

En uno de sus planes de trabajo, en prisión, Gramsci señalaba este tema de


reflexión: "La ausencia de jacobinismo en el Renacimiento"(5). Gramsci, que define
al jacobinismo en concreto por la alianza de la burguesía revolucionaria y las masas
campesinas, subrayaba así que el Renacimiento, revolución burguesa, no había sido
una revolución tan radical como lo fue, gracias a los jacobinos, la Revolución
Francesa; esto significaba también plantear el problema del contenido económico y
social de una y otra. En la medida en que el Renacimiento había "carecido", según
la expresión de Gramsci, de revolución popular y concretamente campesina, en esa
medida se aleja de la revolución burguesa de tipo clásico cuyo modelo ofrece la
Revolución Francesa. Esta negación de la burguesía italiana a aliarse con el
campesinado en la época de la unificación, alianza revolucionaria por excelencia, el
compromiso que después venció en la realización de la unidad nacional entre
aristocracia feudal y burguesía capitalista, tiene sus orígenes medio siglo antes en
las soluciones que entonces se aportaron al problema agrario. Con las reformas que
a finales del siglo XVIII y principios del XIX, sobre todo bajo la ocupación francesa,

21
pero de distinta naturaleza según las regiones, precedieron a la unidad italiana, se
abolió el régimen feudal, pero no obstante subsistió en la sociedad italiana moderna
una gran propiedad terrateniente aristocrática. Mientras, como consecuencia de la
Revolución, el campesinado francés se desunía irremediablemente, la masa
campesina italiana seguía en la condición de trabajador agrícola apegado a la tierra
o de colono tradicional: los antiguos vínculos de dependencia persistieron. En
Francia la burguesía revolucionaria había apoyado finalmente la lucha del
campesinado contra la feudalidad y había mantenido esta alianza hasta su
liquidación; en Italia, ante las masas campesinas se unió el bloque de la aristocracia
terrateniente y de la burguesía capitalista. La unidad italiana mantuvo la
subordinación de la masa campesina al sistema oligárquico de los grandes
propietarios y de la alta burguesía, sobre la base de una propiedad sobre la tierra de
tipo aristocrático. Los liberales moderados que fueron artífices de esa unidad, y
Cavour el primero, cuyo nombre simboliza esa comunidad de intereses, no podían
pensar en seguir la vía revolucionaria francesa: el levantamiento de las masas
campesinas hubiera puesto en peligro su dominio político.

Las consecuencias tuvieron su importancia en la formación del capitalismo italiano.


A diferencia de Francia, en Italia no se formó una amplia capa de propietarios libres
e independientes que produjeran para el mercado; los ingresos en especie siguieron
prevaleciendo y persistió la dependencia de la producción respecto al mercado y al
beneficio comercial. Así se tipificó la vía italiana de transición al capitalismo: vía de
transacción que mantuvo la subordinación del capital industrial al capital comercial,
vía de compromiso que desembocó en un capitalismo oligárquico con tendencias
monopolistas.

Un proceso parecido caracterizó, bajo distintas modalidades, a la unidad alemana.


Para tomar un ejemplo fuera de Europa, la revolución Meiji constituye también para
Japón el punto de partida de la formación de la sociedad capitalista, situándose en
ese sentido, en la línea central de la Revolución Francesa. Iniciada en 1867,
desembocó tras diez años de disturbios en la disolución del antiguo régimen feudal y
señorial y en la modernización del estado(6). Las fuerzas exteriores no habrían
podido modernizar la sociedad japonesa si la evolución económica interna no
hubiera tendido hacia el mismo resultado: en otras palabras, el sistema de
producción capitalista ya estaba gestándose en la economía feudal de Japón. La
especificidad de la revolución Meiji se debe sobre todo a esta coincidencia de una
evolución interna y presiones externas. Sin duda alguna, para analizar este proceso
histórico haría falta caracterizar primero la feudalidad de Tokugawa y la crisis
estructural que padecía desde el siglo XVIII. En vísperas de la Revolución se

22
afirmaba cada vez con más fuerza la oposición del campesinado, sobre todo de los
campesinos medianos, y de los pequeños y medianos comerciantes contra el
sistema monopolista de los grandes negociantes y financieros aliados con los
poderes señoriales y con los grandes propietarios rurales (jinushi) no explotadores
que recibían la renta en especie. La "apertura" del país por la presión de Estados
Unidos y Europa precipitó la evolución, pero sin que hubieran tenido tiempo de
madurar de manera autónoma y suficiente las condiciones internas, económicas y
sociales, necesarias para la revolución burguesa.

La abolición del régimen señorial se realizó en forma de pacto: los derechos


feudales, contrariamente al caso de la Revolución Francesa, fueron suprimidos con
indemnización; la carga acabó cayendo sobre los campesinos sujetos a los nuevos
impuestos sobre las tierras en dinero (chiso). Los campesinos propietarios (hon-
byakusho) se vieron liberados de los vínculos feudales de dependencia; pero
siguieron siendo contribuyentes de esos nuevos impuestos, carga más o menos
idéntica a la de los viejos cánones señoriales en especie. Por otra parte, no tuvieron
ocasión alguna de adquirir tierras, como los campesinos franceses, a través de la
venta de los bienes nacionales. Los campesinos japoneses no conocieron ni los
labradores "con cabriolé" ni los campesinos acomodados del tipo kulak. En cuanto a
la masa de campesinos, jornaleros agrícolas (mizunomi), pero también pequeños
propietarios (kosaku), su liberación fue una operación blanca: una vez que los
grandes terratenientes (jinushi) se convirtieron, gracias a la reforma agraria, en
auténticos propietarios de sus tierras y contribuyentes del impuesto sobre las tierras
en dinero, los labradores inmediatos (kosaku), lejos de ser liberados, siguieron
pagando a los jinushi la renta anual en especie. Así se mantuvieron las tradicionales
relaciones de dependencia y la explotación del sobretrabajo de los kosaku, con la
garantía del estado y de sus medios de presión.

Los campesinos propietarios y explotadores "liberados" por la revolución Meiji no


pueden, pues, compararse a los campesinos propietarios libres e independientes,
nacidos en la Europa occidental de la descomposición de la propiedad de las tierras
feudal: en Japón no hubo ni yeomanry como en Inglaterra, ni campesinado medio
como en Francia, ni junker como en Prusia. El campesinado japonés estuvo
subordinado al sistema oligárquico de la gran burguesía privilegiada y de los
propietarios jinushianos de tipo semifeudal: la nueva sociedad capitalista
salvaguardó lo esencial de las relaciones feudales de producción. Así se explica, sin
olvidar la importancia de las circunstancias de la apertura del país bajo la presión
exterior, que la revolución Meiji haya desembocado en la formación de una

23
monarquía absolutista y oligárquica: a diferencia de la Revolución Francesa que
destruyó el estado absolutista y permitió la instauración de una sociedad
democrática burguesa. Pese al desarrollo del capitalismo moderno, esos vestigios
persistieron hasta la reforma agraria de 1945 (nochi kaikaku) que asumió
precisamente como misión la liberación "de los campesinos japoneses oprimidos
varios siglos por las cargas feudales": lo que demuestra -escribe K. Takahashi- que
"la revolución Meiji y sus reformas agrarias no habían realizado la misión histórica de
la revolución burguesa consistente en suprimir las relaciones económicas y sociales
feudales".

La Revolución Francesa se asigna así un lugar excepcional en la historia del mundo


contemporáneo. En tanto que revolución burguesa clásica, constituye por la
abolición del régimen señorial y de la feudalidad el punto de partida de la sociedad
capitalista y de la democracia liberal en la historia de Francia. En tanto que
revolución campesina y popular, por ser antifeudal sin compromiso, tendió en dos
ocasiones a superar sus límites burgueses: en el año II, intento que, pese al
necesario fracaso, conservó durante mucho tiempo su valor profético de ejemplo, y
cuando la Conjura por la igualdad, episodio que se sitúa en el origen fecundo del
pensamiento y de la acción revolucionarios contemporáneos. Así se explican, sin
duda, esos inútiles esfuerzos por negar a la Revolución Francesa, peligroso
antecedente, su realidad histórica o su especificidad social y nacional. Pero así se
explican también el estremecimiento que el mundo sintió y la repercusión de la
Revolución Francesa en la conciencia de los hombres de nuestro siglo. Este
recuerdo, por sí solo, es revolucionario: todavía nos exalta.

(1) Sobre estos problemas ver Dobb. M., Studies to the Development of Capitalism,
Londres, 1946, trad. castellana Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Siglo
XXI, Madrid, 1976. Takahashi, H. K., Shin.. Kakumenn Kozo (Estructura de la
revolución burguesa), Tokio, 1951. Informe de Haguenhauer, ??? Revue historique,
núm. 434, pág. 345, abril-junio de 1955.
(2) Cobban, A., The Myth of the French Revolution, Londres, 1955. Del mismo autor
y con el mismo punto de vista, The social interpretation of the French Revolution,
Cambridge, 1964. Ver Lefebvre G., "Le mythe de la Révolution française". Annales
historiques de la Révolution française, pág. 337, 1956.
(3) Godechot J., La Grande Nation. L'expansion révolutionnaire de la France dans le
monde, 1789-99. 2 vols., tomo I, pág. 11, París, 1956. Original de Palmer, R. R.,
"The World Revolution of the West", Political Science Quarterly, 1954, la idea de una
revolución "occidental" o "atlántica" fue adoptada por Godechot, J. y Palmer, R.R.,

24
"Le probléme de l'Atlantique du XVIII au XX siècles, X Congresso Internazionale di
Scienze storiche Relazione, tomo V, págs, 175-239., Florencia, 1955. Palmer, R.R.
The Age of the Democratic Revolution. A political History of Europe and America
1750-1800, tomo I, The Challenge, Princeton, 1959. Godechot, J., Les Révolutions
(1770-99), 2a ed., col. "Nouvelle Clio", PUF, París, 1965, trad. castellana Las
revoluciones, Labor, Barcelona, 1977.
(4) Hill, Ch., "La Révolution anglaise du XVIII e siècle (Essai d'interprétation)". Revue
historique, núm. 449, págs. 5-32, 1959. Ver sobre todo los trabajos del mismo autor,
auténtica figura de primera fila: con James, M. y Rickword, E., The English
Revolution, 1640, Londres, 1940, reed. parcial en 1949; con Deli, E., The Good Old
Cause, Londres, 1949: The Century of Revolution, 1603-1714, Londres, 1961: por
último, Society and Puritanism in pre-revolutionary England, Londres, 1964.
(5) Ver las páginas relativas al Renacimiento en Gramsci, A., Œuvres choisies, París,
1959. Zangheri, R., "La mancata rivoluzione agraria nel Risorgimiento e i problemi
economici dell'unitá", en Studi Gramsciani, Roma, 1958. Soboul, A., "Risorgimento e
rivoluzione borghese: schema di una direttiva di ricerca" en Problemi dell'Unitá
d'Italia Atti del II convegno di studi gramsciani, Roma, 1962. A título comparativo,
Kula, W., "L'origine de l'alliance entre la bourgeoisie et les propriétaires fonciers dans
la premiére moitié du XIXe siècle" en La Pologne au Xe Congrés International des
Sciences Historiques á Rome, Varsovia, 1955; del mismo autor "Secteurs et régions
arriérés dans l'économie du capitalisme naissant", en Problemi dell'Unitá d'Italia obra
citada antes.
(6) Seguimos aquí fundamentalmente las interpretaciones de Takahashi, H. K, "La
place de la Révolution Meiji dans l'histoire agraire du Japon", Revue historique, págs.
229-70, octubre-diciembre de 1953. Ver también Toyama, S., Meiji ishin
(Restauración Meiji), Tokio, 1951.

25

También podría gustarte