Terciario
Terciario
Terciario
DIVISIÓN :
El Sistema Terciario comprende a los Subsistemas Paleógeno y Neógeno (Fig. 1),
los que también suelen considerarse con el rango de Sistema, en reemplazo de Terciario. En
1
el hemisferio norte, el Paleógeno es conocido como Nummulítico debido al desarrollo
experimentado, en esos tiempos, por los Nummulites, en la región del Tethys.
Por lo general, el límite Cretácico-Terciario está indicado por una discordancia.
Paleontológicamente, el mismo coincide con la desaparición de un gran numero de grupos
de invertebrados que habían sido frecuentes durante el Cretácico, como los amonites,
belemnites, Rudistas (Hipurítidos), inocerámidos, la gran mayoría de las trigonias, muchos
gastrópodos (en especial los acteonéllidos y nerineidos), braquiópodos, briozoarios,
equinodermos, foraminíferos (Globotruncana, Rugoglobigerina, etc.) además de grandes
reptiles, las Bennettitales y casi todas las Cycadales y Caytoniales.
La iniciación del Terciario, en el ambiente marino, está señalada por la aparición de
los foraminíferos planctónicos de los géneros Globigerina, Globoconusa y Globorotalia, y
por ciertas especies del nanoplancton calcáreo. Los cocolitos sufrieron un cambio profundo
pues desaparecieron la casi la totalidad de las formas cretácicas, apareciendo Discoaster.
En las secuencias continentales, este inicio está marcado por la casi constante presencia de
abundantes restos de mamíferos y angiospermas.
En muchas localidades, la base del Terciario suele mostrar una elevada
concentración de Ir, Os, Co, Cr, Ni, As, Sb, Se, además de esférulas de sanidina, lo que se
relaciona con la caída de un gran cuerpo celeste sobre la superficie terrestre.
El límite Terciario-Cuaternario (Plioceno-Pleistoceno) coincidió con una brusca
disminución de la temperatura, que se tradujo en un importante reemplazo entre las faunas de
foraminíferos y radiolarios, ocurriendo algo similar con las floras. Sin embargo, este límite
está menos definido que el Cretácico-Terciario y algunos estratígrafos opinan que el
Terciario debería ser extendido hasta nuestros días.
El Sistema Terciario se divide en 5 series (Fig. 1), cada una incluyendo pisos
marinos y continentales cuyo número y denominación depende de la región considerada y el
criterio del especialista.
El notable desarrollo alcanzado en el Terciario por los foraminíferos planctónicos,
radiolarios, cocolitofóridos y otros integrantes del zoo- y fitoplancton, constituye una
excelente base para la biozonación del sistema.
Los foraminíferos bentónicos, ostrácodos y equinodermos, entre otros organismos,
también son empleados en las biozonaciones aunque en áreas restringidas.
2
En los ambientes continentales, las mejores biozonaciones se basan en las
palinofloras, mientras que la evolución de las faunas de mamíferos sirve para diferenciar
las “edades-mamífero”.
La inestabilidad del campo magnético terrestre durante el Terciario, junto con las
biozonaciones y los aporte de la geocronología isotópica permiten efectuar una división del
Cenozoico, en general, con gran precisión.
DIASTROFISMO :
El Terciario se caracterizó por los importantes movimientos orogénicos vinculados
con encuentros entre placas y la intensificación de los procesos de subducción. Todo ello
motivó gran actividad magmática y volcánica.
La colisión Iberia-Europa creó los Pirineos y más al sur, el movimiento de África
contra Europa cerró el Tethys Occidental, produciéndose el plegamiento de los Alpides en
varias fases (Fig. 2).
El choque de la placa Indica con el sur asiático plegó a los Himalayas, a partir del
Eoceno (Fig. 3).
En el Eoceno-Oligoceno se elevaron, en el norte africano, los Montes Atlas y las
regiones de Argelia y Tunisia (Fig. 2).
En el oriente africano se constituyeron los “Rifts Valleys” y el Mar Rojo,
produciéndose gran volcanismo y las fosas fueron ocupadas por lagos (Fig. 4).
En las Américas, la subducción pacífica provocó la elevación de grandes cordones
montañosos (Andes, Montes Rocosos). En el borde pacífico norteamericano, la Orogenia
Cordillerana terminó con la Fase Larámica (que continuó hasta el Eoceno), originando a los
Montes Rocosos, los que volvieron a ser elevados en el Terciario Tardío por la Orogenia
Cascadiana.
En el Mioceno Tardío se inició el plegamiento de la Cordillera de la Costa, que aún
continúa, y durante todo el Terciario la región occidental norteamericana soportó un gran
volcanismo basáltico y se constituyó la Falla de San Andrés (Fig. 5).
En el norte sudamericano, durante el Terciario se elevó toda la región cordillerana
de Colombia y Venezuela, y los fallamientos eocenos y miocenos originaron estructuras
petrolíferas (Fig. 6).
En Ecuador y Perú, durante el Terciario se produjo el emplazamiento de grandes
batolitos, asociados a elevaciones y mineralizaciones. En las depresiones intermontanas se
3
acumularon miles de metros de espesor de sedimentos continentales que, al final del
Terciario fueron plegados y elevados.
En el norte de Argentina y Chile, el Neógeno se caracterizó por el gran volcanismo y
magmatismo en la Cordillera Oriental y Puna, mientras que en el Plioceno se originaron
volcanes aún activos (Copiapó, Socompa, etc.).
A partir del Eoceno Tardío, la Orogenia Andina se intensificó en los Andes
argentino- chilenos, con producción de gran magmatismo y se diferenciaron 4 ciclos o
movimientos orogénicos (Fig. 7):
Ø FaseLarámica o Mapúchica (RAGA 34, 2: 122, límite K-T o fines del Paleoceno.
Ø Primer Movimiento (Incaico), más intenso al final del Eoceno, generó las principales
estructuras andinas.
Ø Segundo Movimiento (Pehuénchico), del Mioceno. Asociado a grandes intrusiones
(Volcán Domuyo) y extensa capas basálticas. Produjo gran magmatismo e importantes
mineralizaciones (Farallón Negro, Capillitas, La Mejicana).
Ø Tercer Movimiento (Quechúico), del Plioceno. Se intensificaron los procesos
magmáticos y los plegamientos.
Ø Cuarto Movimiento (Diaguítico), del Plioceno Tardío-Pleistoceno; originó grandes
desplazamientos verticales y se constituyó la actual orografía, por la que también se la
conoce como Fase Orográfica o Geográfica.
Las dos últimas coincidieron con episodios magmáticos (batolitos de los Cerros Fitz
Roy y Catedral).
Un arco de islas asociados en el Eoceno-Oligoceno, originó gran acumulación de
lavas (Serie Andesítica) y cenizas (Formación Sarmiento).
En la Patagonia extraandina, grandes efusiones basálticas iniciadas al final del
Cretácico, se intensificaron en el Terciario, formándose mesetas basálticas, como la Meseta
de Somuncurá.
4
En la Antártida se elevaron los Montes Transantárticos y en el límite Mioceno-
Plioceno se emplazó el Batolito Antártico, continuación del Patagónico.
En la región antártica hubo gran volcanismo durante el Terciario y parte del mismo
aun persiste. En la zona del mar de Ross hace unos 19 m.a. comenzó un volcanismo
concentrado alrededor de los volcanes Erebus y Melbourne, el primero de los cuales
continúa activo desde 1972.
En la Tierra de Mary Byrd existe una alineación de volcanes que incluye a 14 de los
18 volcanes mayores antárticos.
La apertura del Estrecho de Bransfield, ocurrida hace unos 2 m.a., habría estado
asociada con la existencia de una serie de estrato-volcanes submarinos, algunos de ellos
emergidos (isla Decepción, Penguin y Bridgeman). El “Orca Seamount”, en las afueras de la
costa sur de la isla Rey Jorge, es el volcán submarino más grande del área.
PALEOGEOGRAFÍA :
Durante el Terciario tuvieron lugar importantes modificaciones paleogeográficas y
al final de estos tiempos, prácticamente la superficie terrestre mostraba rasgos geográficos
muy similares a los actuales.
Entre las principales modificaciones paleogeográficas se hallaron :
• La interrupción de la conexión Groenlandia-Eurasia, a partir del Eoceno más alto,
formándose la Cuenca del Mar de Groenlandia y la Cuenca Eurasiana del Mar Ártico.
Así, la Cuenca Ártica se agrandó y se estableció el Atlántico Norte (Figs. 9, 10, 11). La
apertura del Estrecho de Bering habría sido en el Plioceno temprano pero pudo ser antes
(Mioceno) aunque debe ser confirmado.
• Se produjo la evolución y desarrollo de la región caribeana que culminó en la elevación
del Istmo de Panamá y la unión de América del Norte y Sur.
• La Península Antártica comenzó a distanciarse de la extremidad sudamericana,
formándose el Mar del Scotia, el Pasaje Drake (desde el Oligoceno) y hace unos 5 m.a.
se formó el arco de las Islas Sandwich del Sur (Fig. 13).
• En el Eoceno comenzó la separación definitiva de Antártida de Australia (iniciada en el
Cretácico Tardío), la que junto con la formación del Pasaje de Drake (por separación de
la Península Antártica de América del Sur), contribuyó a la formación de la Corriente
Circumpolar Antártica (hace unos 40 m.a.) y al aislamiento térmico de la Antártida (Fig.
14).
5
• Las principales características del Océano Indico datan del Terciario; en el límite
Cretácico-Terciario se generaron los Deccan Trapps y a partir del Eoceno, la India se
fusionó con el sur asiático.
• En Europa, el mar terciario invadió el norte desde Inglaterra hasta Holanda, Dinamarca y
Alemania, culminando la transgresión en el Oligoceno, para luego retraerse. Las
secuencias marinas más importantes se hallan en las Cuencas de París, Aquitania y
Londres (Figs. 15 y 16).
• El acercamiento de las Placas Africana-Arabe e Indica contra Eurasia, aislaron parte de
la región europea al norte del Tethys, formándose el Paratethys, salobre, a partir del
Oligoceno y hasta el Pleistoceno (relictos del Paratethys son los mares Negro y Caspio)
(Figs. 17 y 18).
• En el Mioceno Tardío (Piso Messiniano) el Tethys se secó casi totalmente.
• África, India y Australia, durante el Terciario fueron transgredidas periféricamente.
• La formación del Mar Rojo motivó la separación de la Península Árabe de África y su
unión con Asia.
• En América del Norte, el contacto de la Placa del Pacífico Oriental con el borde del
continente norteamericano hace unos 28 m.a. (Oligoceno), determinó la formación del
Sistema de Fallas de San Andrés y la separación de la Península de la Baja California
(Fig. 5).
• En la región occidental norteamericana, al final del Cretácico y principios del Terciario
comenzó la elevación de los Montes Rocosos, produciéndose gran volcanismo (Mesetas
de Columbia y Colorado), principalmente durante el Neógeno. Entre el Mioceno y el
Cuaternario la erosión labró grandes cañones, como el del río Colorado, en las
depresiones se acumularon potentes secuencias sedimentarias y como expresión última
del intenso volcanismo quedan los geysers, fumarolas y surgentes del Parque Nacional
Yellowstone.
• En el oriente norteamericano se formaron grandes arrecifes coralinos y se depositaron
carbonatos en Florida y Bahamas, actualmente petrolíferos. Algo similar sucedió en el
Golfo de México.
• Antártida Occidental durante la mayor parte del Terciario habría sido un archipiélago y
los afloramientos terciarios más importantes se halla en las islas Marambio (Seymour),
Cockburn y Rey Jorge. En la Isla Marambio se tiene :
6
Grupo Volcánico James Ross, Mioceno Tardío-Plioceno
------------------------disc----------------------------------------
Fm. La Meseta (700m) areniscas y conglomerados eocenos,
muy fosilíferos, con invertebrados, peces, reptiles, pingüinos,
cetáceos y didélfidos muy afines a los Nueva Zelanda y
Grupo Marambio Patagonia.
------------------------disc-----------------------------------------
Fm. Cross Valley (105 m) areniscas y vidrio volcánico con
dinoflagelados y moluscos paleocenos.
-------------------------disc-------------------------------------------
Cretácico Superior
En las Islas James Ross y Rey Jorge, sobre el Grupo Volcánico James Ross se halla
el “Conglomerado con Pecten” (20m) del Plioceno, con Chlamys anderssoni.
7
Paleoceno. Todas estas formaciones contienen abundantes fósiles marinos y continentales
cálidos.
Eoceno (Fig. 20): En Venezuela, el Eoceno es muy fosilífero (foraminíferos, moluscos, etc.)
y petrolífero; en Guyana y Brasil los sedimentos marinos eocenos están restringidos a la
plataforma continental.
Sobre el borde pacífico, el Eoceno marino se extiende desde Ecuador (donde es
petrolífero) hacia el sur. En el NO peruano tiene unos 4000 m de espesor y es muy
fosilífero.
En Chile, la transgresión cubrió una angosta faja desde Valparaíso hacia el sur y en
Arauco (Chile Central) tiene más de 2500 m de espesor. Los fósiles, principalmente
moluscos, son muy abundantes.
Al sur de Arauco se formó un arco de islas volcánicas activas desde el Paleoceno,
que originó grandes espesores de lavas y cenizas (tobas) más al oriente (Argentina)
conocidos como “Serie Andesítica”, que tiene intercalaciones marinas y fosilíferas.
En la región comprendida entre Río Turbio y el Lago Buenos Aires (e incluso
Bariloche), el mar eoceno habría penetrado desde el Pacífico y llegó hasta el borde
occidental de la “Protopatagonia”.Dicho mar se habría extendido por Tierra del Fuego,
conectándose con el Eoceno marino antártico. Sus faunas contienen braquiópodos, escasos
corales y briozoos, pero abundantes bivalvos, gastrópodos, equinodermos y cangrejos; en
Río Turbio son carboníferos (igual que en Punta Arenas, Chile).
A diferencia de lo que ocurre en la región oriental patagónica, los estratos eocenos
marinos de la parte occidental presentan inclinaciones variadas y los fósiles están
precariamente conservados.
En la Cuenca Austral, el Eoceno está reconocido tanto en superficie como subsuelo.
Sobre la costa atlántica patagónica, el Eoceno marino aflora desde la Provincia de
Santa Cruz hasta la provincia de La Pampa. En Santa Cruz constituye la Fm. San Julián, con
nautiloideos y otros fósiles ; desde Comodoro Rivadavia hacia el norte, se extienden los
“Estratos con Monophoraster y Venericor”; este último género es una forma típica eocena
en todo el mundo, que llegó a la Patagonia migrando a lo largo de la costa pacífica desde el
Caribe.
8
Oligoceno (Fig. 21):Al final del Eoceno, el continente fue elevado en su mayor parte, por lo
que los depósitos marinos oligocenos están menos desarrollados que los paleoceno-
eocenos. No obstante, la sedimentación continuó en el norte del continente durante todo el
período, desde Colombia y Venezuela hasta la desembocadura del Amazonas, y en la
plataforma submarina está reconocido desde el Amazonas hasta el sur del Brasil.
Sobre el borde pacífico sudamericano, en Ecuador y Perú, tiene abundantes
microfaunas y moluscos, pero más al sur se conoce Oligoceno con certeza en la Cuenca
Austral, el Plateau de Malvinas y sobre la costa atlántica patagónica. En esta última región,
la FM. Monte León aflora en la Provincia de Santa Cruz hasta el sur del Golfo San Jorge y
es abundantemente fosilífera. Se dispone sobre la Fm. San Julián (Eoceno) y el pórfido
jurásico, en discordancia, tiene una abundante fauna de moluscos de aguas más frías que la
de la Fm. San Julián, además de microfaunas e incluye cetáceos y pingüinos. Su edad se
hallaría mayormente en el Oligoceno Tardío y podría entraren el Mioceno Temprano.
Las evidencias micropaleontológicas indican que el Oligoceno marino también está
presente en la plataforma submarina, incluyendo el subsuelo de la Península Valdés y las
Cuencas del Colorado y Salado.
Durante el Eoceno-Oligoceno, en la región central patagónica, donde los mares no la
cubrieron, se depositaron los sedimentos tobáceos de las “Tobas con Mamíferos” o Fm.
Sarmiento, famosos mundialmente por sus faunas de mamíferos fósiles.
Mioceno (Fig. 22): En el norte del continente ocurre una nueva transgresión y en Maracaibo
(Venezuela) los depósitos marinos miocenos tienen micro y megafaunas y son importantes
reservorios petrolíferos y carboníferos. Esta transgresión llegó hasta la boca del río
Amazonas y la plataforma submarina, y aún más al sur. Sus faunas son afines a las
caribeanas.
Sobre el borde pacífico, el Mioceno tiene facies profundas con radiolarios y
foraminíferos, pero al final del Mioceno hay facies continentales.
En Ecuador y Perú, el Mioceno es muy fosilífero, igual que en Chile Central, donde
en Navidad hay fósiles que se comparan con los de la Patagonia oriental.
En la Cuenca Austral o Magallánica, el Mioceno fue regresivo y su sector chileno
contiene facies lignitíferas.
Sobre la costa atlántica patagónica, los depósitos de la Fm. Monte León,
principalmente oligocena, podrían entrar en el Mioceno Temprano; en la boca del río Santa
9
Cruz están cubiertos aparentemente en transición, por los depósitos continentales de la Fm.
Santa Cruz, ampliamente distribuida en Patagonia y con abundantes mamíferos fósiles.
El Mioceno marino y fosilífero vuelve a estar bien desarrollado en la Península
Valdés y sus moluscos tienen influencias caribeanas. Sus depósitos fueron originados por el
“Mar Entrerriense” del Mioceno Medio o Superior, de aguas cálidas y someras. Este mar se
habría extendido hacia el norte cubriendo una ancha faja central de nuestro país (entre las
Sierras Pampeanas y la región Mesopotámica), conectándose con la región marina terciaria
del continente y tuvo gran importancia en la evolución y distribución de las floras y faunas
sudamericanas modernas.
Así, al retirarse este mar interior, en el Mioceno superior, los perezosos pudieron
llegar hasta América del Norte, mientras que otras formas (ahora extinguidas) colonizaban
América del Sur.
También esta situación explica la extraordinaria riqueza y diversidad en formas
endémicas existentes en el río Amazonas, derivadas de otras marinas, mucho mayor que la
observada en otros grandes ríos, como el río Congo; y la rica flora terrestre amazónica se
debería a la presencia de 3 áreas terrestres, que quedaron aisladas entre sí cuando se
produjo la máxima inundación, las que se convirtieron en centros de experimentación
evolutiva (Science 269: 361 y siguientes y 386).
Otros depósitos marinos miocenos se conocen en el litoral uruguayo y sur brasileño,
con faunas similares a las del “Entrerriense”.
En la plataforma continental argentina, el Mioceno marino también estaría bien
desarrollado.
El diastrofismo mioceno fue muy importante en todo el continente, originando
cuencas aisladas del océano, las que fueron rellenadas con miles de metros de sedimentos
continentales con abundantes vertebrados fósiles, floras y diatomitas. Cuencas continentales
importantes se conocen en el norte argentino (Puna, Valles Calchaquíes, Valle de Santa
María, Huayquerías de Mendoza, etc.). En Patagonia, la secuencia continental más
importante es la Fm. Santa Cruz ya mencionada, con abundantes restos de mamíferos fósiles.
Plioceno (Fig. 23): Las facies marinas solo cubren una angosta faja costera formando
niveles aterrazados. La fauna que contienen es muy similar a la que actualmente habita en las
adyacencias.
10
En la región estuárica rioplatense, las aguas penetraron profundamente y llegaron
hasta la provincia de Entre Ríos.
Los depósitos continentales se extendieron ampliamente, adquiriendo gran potencia y
con grandes aportes volcánicos. En el norte argentino se formaron importantes cuencas
pliocenas en la Puna, Sierras Pampeanas, Mendoza y La Rioja.
En la Provincia de Buenos Aires, la Fm. Puelche, del subsuelo, contiene acuíferos
explotables y mamíferos que llegan hasta el Pleistoceno. También la Fm. Chapadmalal y el
llamado Mesopotamiense de Corrientes y Entre Ríos contienen gran cantidad de
vertebrados. Durante la depositación del Mesopotamiense habría ocurrido la ingresión
marina que llegó hasta Entre Ríos.
La parte más alta de la Meseta Patagónica contiene una espesa cubierta de rodados,
denominada Rodados Patagónicos, Rodados Tehuelches o Fm. Tehuelche, que habría
comenzado a formarse al final del Mioceno, aunque su mayor parte sería pliocena hasta
Cuaternaria. Su origen es muy discutido, pero es probable que se encuentren muy
relacionados con la glaciación plio- pleistocena que afectó la región.
Durante el Plioceno, el intenso volcanismo originó mesetas basálticas en gran parte de la
Patagonia.
11
medias oceánicas, ocurrieron transgresiones marinas que motivaron el cubrimiento de
amplias áreas continentales por masas de aguas de centenares de metros de espesor. Esto
ocasionó los climas uniformes y benignos que en general, caracterizan a la casi totalidad del
Mesozoico.
Sin embargo, esta situación se invirtió en el Cretácico Tardío cuando las mares
comienzan a retirarse de los continentes y se incrementó la continentalidad. Entonces la
transferencia de calor desde las bajas hacia las altas latitudes se hizo cada vez dificultosa y
en las altas latitudes se inició un enfriamiento progresivo con contrastes estacionales, que
continuaron durante el Terciario y Cuaternario, culminando en una gran glaciación.
Los datos paleomagnéticos muestran que en el Cretácico Tardío, tanto el océano
Ártico como la Antártida, ya ocupaban una posición polar bastante cercana a la actual.
Antártida mantuvo esta posición en el Paleoceno inclusive, aunque no se produjo glaciación
sobre el continente sino localmente en las mayores elevaciones. Los troncos petrificados
hallados en depósitos del Cretácico Superior señalan el predominio de un clima con
veranos cálidos e inviernos fríos, siendo la vegetación característica de zonas
semidesérticas.
En el límite Cretácico-Terciario tuvo lugar un enfriamiento y la temperatura de las
aguas del fondo oceánico descendió unos 3ºC pero, al comenzar el Paleoceno las
condiciones se invirtieron, imperando climas cálidos y húmedos, con lluvias más intensa
que en la actualidad, en casi todo el globo. Entonces, las aguas superficiales antárticas
tenían 18ºC y las profundas (a unos 1000m), 16ºC, por lo que la circulación vertical habría
sido escasa.
También los gradientes de temperatura fueron pequeños desde las bajas a las altas
latitudes y, en la zona ecuatorial, las aguas tenían unos 25ºC.
En la mayor parte del mundo, la tendencia cálida del Paleoceno continuó en el
Eoceno, excepto en la región austral donde, a partir del Eoceno Temprano (52-49 m.a.)
comenzó un enfriamiento climático que fue incrementándose progresivamente durante el
resto del Terciario.
La existencia de climas cálidos y húmedos, en latitudes altas de ambos hemisferios,
durante el Paleoceno-Eoceno, está documentada por la distribución de plantas y animales,
así como de rocas climáticamente sensibles (carbón, lateritas, etc.). Floras tropicales a
subtropicales se hallan en estratos eocenos de Inglaterra, Alaska, Japón, Nueva Zelanda y
Antártida; también los arrecifes coralinos se extendieron desde Irlanda hasta Australia.
12
En el Paleoceno-Eoceno hay evidencias de faunas y floras tropicales hasta el Golfo
San Jorge (Argentina) por lo menos, y los carbones de Río Turbio y otras regiones chilenas,
intercalados con niveles marinos fosilíferos, igualmente señalan climas cálidos y lluviosos,
casi hasta los 60º L.S.
Posiblemente hasta el Eoceno los cinturones húmedos se extendían mucho más que
ahora en las latitudes altas, debido a que las aguas superficiales cálidas podían transportar
más fácilmente el calor desde el Ecuador a las altas latitudes.
En la zona antártica, la temperatura de las aguas superficiales bajaron a 10ºC en el
Eoceno Medio, si bien alrededor del continente aún existían temperaturas suficientemente
elevadas como para permitir una vegetación templado-frío, dominada por Nothofagus. Este
enfriamiento austral continuó en el Eoceno Tardío, cuando las aguas superficiales tenían
11ºC y las del fondo llegaron a 8ºC. Posiblemente, en estos momentos se formó la
Convergencia Antártica, cuando los profundos gradientes térmicos establecidos alrededor
de la Antártida dieron lugar al “ upwelling” o surgencia del agua profunda. Igualmente, en el
Eoceno Tardío se habría constituido la “psicrosfera” o zona profunda que alberga a las
aguas más frías del globo.
Al final del Eoceno en la región antártica aparecen los cetáceos y pingüinos.
El avance hacia el norte del agua profunda antártica originó una disminución
progresiva de las temperaturas en las latitudes menores, originando la extinción de muchos
organismos marinos que hasta entonces habían habitado las aguas cálidas patagónicas.
En la primera mitad del Oligoceno, las condiciones paleoclimáticas habrían sido
bastante parecidas a las actuales. El transporte del calor desde las bajas a las altas latitudes
continuó restringiéndose, las aguas se fueron enfriando más, la evaporación fue menor y las
precipitaciones y la temperatura del aire disminuyeron. Como consecuencia, los cinturones
húmedos de las altas latitudes se restringieron a latitudes menores de 60º.
En el Oligoceno Tardío, hace unos 29 m.a. se rompió la unión entre la extremidad
sudamericana y la Península Antártica, formándose el Pasaje Drake y el Arco del Scotia.
Sin embargo, en dicho Pasaje las profundidades oceánicas se alcanzaron recién a partir del
Mioceno Temprano (25-222m.a.). Esta circunstancia junto con la separación de Australia-
Tasmania con respecto de Antártida, determinaron la formación de la Corriente Circumpolar
de Antártida y el aislamiento térmico de la Antártida, la que comenzó a enfriarse hasta
acumularse hielo sobre su superficie.
13
La primera glaciación antártica comenzó en los Montes Ellsworth y los Montes
Transantárticos (Mercer, 1973) y/o en la Antártida Oriental (Denton et al., 1971) durante el
Mioceno Medio, en el lapso 14-10 m.a. (Shackleton y Kennett, 1975).
El crecimiento del campo de hielo de la Antártida Occidental se habría iniciado mucho
después que el de la Antártida Oriental, ya que gran parte de Antártida Occidental estaba
bajo el mar (Mercer, 1970). En la Antártida Oriental ya habría habido glaciación durante el
Oligoceno más temprano y quizá, ya en el Eoceno medio o Tardío. Así en la isla Rey Jorge
se han diferenciado las siguientes glaciaciones:
Glaciación Melville – Mioceno temprano
Interglacial Wawal, Límite Mioceno-Oligoceno, con flora de Nothofagus
Glaciación Legrú – Oligoceno Tardío (antes considerada del límite Plio–Pleistoceno
Interglacial Wesile
Glaciación Polonez – Oligoceno (antes considerada Plioceno)
Glaciación Krakow – Eoceno medio (local y poco importante
En los mares australes, el comienzo del Oligoceno estaría indicado por un descenso
de la temperatura de 3ºC. Un breve lapso de calentamiento ocurrió en el límite Oligoceno-
Mioceno.
La glaciación de la Antártida Occidental se habría iniciado en el Mioceno Tardío o
quizá algo antes y este acontecimiento tuvo un efecto decisivo sobre el clima y la
oceanografía mundiales. Con anterioridad, las aguas abisales que ahora se forman en el Mar
de Weddell y en el Mar de Noruega, se originaban por enfriamiento y hundimiento de las
aguas salinas superficiales adyacentes a una Antártida fría pero en gran parte, no glaciada.
La velocidad de circulación de estas aguas abisales aumentó gradualmente desde el final del
Eoceno hasta el Mioceno Tardío debido al incremento del gradiente térmico por la
refrigeración creciente de la Antártida (Kennett, 1977) y la primera producción de la
verdadera “Agua de Fondo Antártico” fue en el Mioceno Tardío lo que causó un cambio
permanente en la circulación abisal mundial.
Al final del Mioceno, el volumen del hielo antártico debió ser 50% mayor que el
actual (suponiendo la ausencia de campos helados en el hemisferio norte). Esto sucedió
hace 5.6 m.a., y el nivel del mar debió descender 40m (Shaskleton y Kennett, 1975),
produciéndose el aislamiento del Mediterráneo (Adams et al., 1977), mientras en la
Argentina, las glaciaciones patagónicas se extendieron más allá de los Andes, entre los 7 y
5.2 m.a. (Mercer, 1979).
14
En el hemisferio norte, el enfriamiento e iniciación de la glaciación ocurrió recién en
el Plioceno, hace unos 3.2-3 m.a., y alcanzó se culminación hace unos 3-2.5 m.a. Desde
entonces, la Tierra soporta una glaciación bipolar.
Durante el Plioceno y Cuaternario fueron frecuentes las oscilaciones climáticas y en
ese lapso se produjeron 8 avances hacia el norte del Frente Polar Antártico, el primero de
ellos a los 3.9-4 m.a. (Plioceno Tardío), coincidentemente con una glaciación mayor en la
Patagonia austral a los 3.59 m.a. (Mercer, 1974 ; Mercer et al., 1975 ; Wecker, 1973).
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
15
(en raras excepciones) llegan a constituir hasta el 75% o más de los barros de las
profundidades oceánicas. Las formas pequeñas son características de las aguas superficiales
cálidas, mientras que las mayores abundan en las aguas profundas y frías. Presentes en todos
los mares, la evolución de muchos de sus géneros y especies está siendo utilizada en los
últimos años para la biozonación de secuencias sedimentarias marinas terciarias.
Los ambientes arrecifales se hallan muy difundidos en los mares cálidos del
Terciario, principalmente durante el Paleógeno pero, a partir del Mioceno, se restringieron
a la región ecuatorial. Los corales hexacorállidos y los briozoarios queilostomátidos
alcanzaron un neto predominio sobre los demás órdenes.
En los comienzos del Terciario tuvo lugar un débil resurgimiento de los
braquiópodos articulados, los que no sólo tendieron a aumentar el número de individuos,
sino que también contaron con nuevos géneros, aunque de poca duración.
Las regiones litorales marinas albergaron gran cantidad de moluscos cuya
distribución estuvo controlada, principalmente, por los factores físicos (temperatura y
profundidad de las aguas). Algunos géneros de moluscos de amplia distribución en el
Mesozoico y que no llegaron a extinguirse al final de dicha era, persistieron durante todo el
Terciario y aún habitan, en calidad de relictos, nuestros mares. Tal es el caso de Aporrhais,
Neotrigonia y Nautilus.Los cefalópodos terciarios, con excepción de ciertos géneros de
nautiloideos que fueron relativamente frecuentes en el Paleoceno, pertenecieron a formas
con conchilla interna (sepias, calamares) o ausente (pulpos), tal como ocurre en la
actualidad.
Los bivalvos y gastrópodos fueron los moluscos dominantes en el Terciario. Entre
los primeros, algunos géneros como Ostrea llegaron a desarrollar individuos con conchilla
de extraordinario tamaño y grosor (en Patagonia los hay de hasta 0.50 m de largo y varios
centímetros de espesor valvar), siendo llamativo el pequeño espacio interior que queda
libre entre las valvas y que alojaba los órganos del animal. Los neogastrópodos también
alcanzaron notables dimensiones y esbeltez, desarrollando algunos una gran ornamentación.
Los ambientes continentales (terrestres, límmicos, fluviales) contienen faunas de
bivalvos y gastrópodos muy similares a los actualmente vivientes y en Europa, la región del
Paratethys incluyó cuencas aisladas o semiaisladas propicias para la rápida evolución de
nuevos géneros y especies. Entre los géneros allí surgidos se halló el gastrópodo
Valenciennesia a partir de Dymaea.
16
En los ambientes continentales y marinos del Terciario también fueron frecuentes los
artrópodos, principalmente los ostrácodos, los que se adaptaron a las más diferentes
condiciones de salinidad. Los balánidos fueron abundantes al igual que los cangrejos.
La abundancia de crinoideos y equinoideos regulares e irregulares revela la
importancia que adquirieron estos equinodermos en los mares terciarios.
El predominio de las angiospermas en la flora terciaria motivó la creciente
importancia de los insectos los que ya se habrían desarrollado hábitos sociales como los
actuales. Los bosques resinosos de las áreas templado-cálidas facilitaron la conservación
de muchos de estos artrópodos (como también de otros organismos) como inclusiones en
ámbar. Un yacimiento famosos se halla en las costas del Mar Báltico, pero generalmente se
conocen otros, incluso en América del Sur.
17
pantodontes) y proboscídeos en Marruecos, además de otros mamíferos menos
representativos, algunos de relaciones filogenéticas poco esclarecidas.
Los insectívoros más antiguos son los del Cretácico de Mongolia. En el Paleoceno,
estos mamíferos incluyeron a formas generalizadas y otras que presagiaban a los carnívoros,
ungulados y primates.
Los primates aparecen en el Paleoceno Medio de Montana (E.U.A.).
Su tronco lo constituye los lemuroideos, actualmente habitantes de Madagascar y la
India, donde son arborícolas y nocturnos ; su origen se hallaría en algún insectívoro del
Cretácico Superior o Paleoceno, semejante a los Tupalidae modernos.
En el Eoceno se produjo la segunda gran radiación de los euterios, apareciendo
órdenes que aún viven. Entre los grupos arcaicos, de origen paleoceno o anterior, los
multituberculados disminuyeron mucho y los marsupiales fueron raros, excepto en América
del Sur; los creodontes (carnívoros) fueron dominantes en el Eoceno, los Taeniodonta
(herbívoros) desaparecen al final de este período; los Condilarthra fueron muy abundantes
en el Eoceno Temprano norteamericano y habrían originado a los perisodáctilos,
artiodáctilos, proboscídeos, sirénidos, hiracoideos y a la mayoría de los ungulados
sudamericanos ; los pantodontes y unitatarios fueron los grandes herbívoros eocenos.
El Eoceno marcó la aparición de los adentados, cetáceos, sirénidos, artiodáctilos
(ungulados con dedos pares, como cerdo, ganado, ciervo, oveja, camello), perisodáctilos
(ungulados con dedos impares, como caballo, tapir, rinoceronte), carnívoros y murciélagos.
Al final del Eoceno Temprano, los perisodáctilos ya estaban bien diferenciados en
équidos, tapires, calicóteros, titanóteros y rinocerontes. En el Eoceno norteamericano se
halla Hyracotherium (= Eohippus), caballo primitivo de unos 0.30 m de altura, patas cortas
con 4 dedos en las delanteras y 3 en las traseras y molares trituberculados. Habitaba
ambientes de sabanas o bosques y se alimentaban del follaje. A partir de Hyracotherium
evolucionaron los restantes linajes de caballos y desde el Eoceno mismo, se distribuyeron
por Europa.
En el Eoceno Medio y Tardío aparecieron nuevos grupos de artiodáctilos,
incluyendo a los antracóteros, y rumiantes (actualmente representados por los camellos,
cuervos, jirafas y ganado). Los proboscídeos estuvieron representados por Moeritherium.
El Eoceno Tardío norteamericano habría dado la cuna de los caméllidos y desde allí
emigraron al Asia en el Plioceno, arribando a Europa en el Pleistoceno, cuando también se
distribuyeron por América Central y América del Sur.
18
La totalidad de los carnívoros verdaderos presentes desde el Paleoceno al Eoceno
Medio se ubican en los Miacidae, formas pequeñas y generalmente arbóreas; cuya radiación
tuvo lugar algo después.
El Eoceno Inferior de Pakistán contiene Pakisetus, la ballena dentada más primitiva
conocida. Otra forma de arqueocétidos se hallan en el Eoceno Medio-Superior de Egipto y
el clímax evolutivo de este grupo se alcanzó con Zeuglodon, común en los mares del
Eoceno Tardío, incluyendo a los australes.
Otros órdenes de mamíferos presentes en el Eoceno son los insectívoros,
dermópteros y pholidota (pangolinos u osos hormigueros escamosos), que aún tiene escasos
representantes.
Al final del Paleoceno norteamericano aparecen los roedores que, a partir del
Eoceno Temprano se distribuyeron por el resto del mundo.
En el Eoceno continuarían los primates lemuroideos y aparecieron los Tarsioideos.
El origen de los monos platirrinos sudamericanos, más primitivos que los catarrinos de Asia
y África, no está aclarado.
Los monos platirrinos se caracterizan por sus aberturas nasales y separadas entre sí
y dirigidas hacia los costados, cola larga y dentición con tres premolares.
Los monos catarrinos tienen las aberturas nasales próximas entre sí y abiertas hacia
adelante y abajo, cola corta o ausente, dos premolares.
En el Eoceno de Burma se halla Amphipithecus, considerado un lemuroideo o
antropoideo que posiblemente halla estado en la línea evolutiva que llevó a los monos
sudamericanos.
Los yacimientos de mamíferos eocenos son más numerosos que los paleocenos y
también se hallan en Antártida, donde se conoce Antarctodolops dailyi un polidolópido
(marsupial cenoléstido primitivo del Paleoceno Tardío-Eoceno Temprano) de la Fm.. La
Meseta (Isla Vicecomodoro Marambio o Seymour).
El límite Eoceno-Oligoceno coincide con un hiato importante en la secuencia
faunística de los grandes mamíferos herbívoros terrestres y roedores. En Europa Occidental
el mismo está evidenciado por la extinción de formas eocenas adaptadas a condiciones
locales y su reemplazo, a partir del Oligoceno, por inmigrantes asiáticos. Este fenómeno del
“Grand Corpure”, como se lo suele llamar en el hemisferio norte, generalmente es asignado
a la fuerte inmigración asiática, pero otros opinan que sería consecuencia de la geografía y
el ambiente reinante al final del Eoceno, cuando se produjo un enfriamiento climático a
19
escala global, conocido como “ Terminal Eocene Event” (denominación adoptada en el
simposio de 1985). En América del Norte también se observa algo similar asi como en Asia
(Nature 394 (1999): 321).
Las faunas oligocenas de mamíferos están bien documentadas en todos los
continentes, excepto Antártida. En Australia los restos de este edad son escasos y
corresponden a grupos que todavía habitan esa región.
Los perisodáctilos ya cuentan con rinocerontes y tapires típicos. Los équidos
aumentaron de estatura, haciéndose tridáctilos. Entre los artiodactilos aparecieron los
cerdos y pecaríes.
En el Oligoceno de América del Norte se conoce un notoungulado, orden de
mamífero característico de América del Sur.
La mayoría de las familias de felinos actuales ya existían en el Oligoceno y los
arctoideos se vieron incrementados por la aparición de los mustélidos (zorrino, comadreja,
tejón, nutria, etc.) y prociónidos (oso panda y afines).
En el Oligoceno Inferior de Fayúm (Egipto) hay representantes de los Hyracoidea
(subungulados herbívoros), proboscídeos, mastodontes, monos catarrinos y Pongidae. En los
niveles más superiores de Fayúm está Aegyptopithecus, el mayor de los primates de Fayúm,
que sería intermedio entre los primates primitivos Eocenos y los simiiformes miocenos de
África Oriental, conservando ciertos caracteres que recuerdan a los actuales ceboideos
sudamericanos.
Aegyptopithecus zeuxis era de pequeña talla, cuadrúpedo y arboricolo,
alimentándose de frutas. Hace como 20 m.a. habría originado a Dryopithecus.
Posiblemente, ciertos dientes del Eoceno Superior de Burma, ya serían de Pongidae,
pero la evidencia más cierta de la existencia de este grupo es el Propliopithecus del
Oligoceno Inferior de Fayúm.
Los Pongidae actuales incluyen al orangután (Simia o Pongo) chimpancé (Pan) y gorila
(Gorilla). El gibón (Hylobates) a veces se incluye en los Pongidae pero a veces se los
separa (Hylobatidae). Todas estas formas tienen las extremidades anteriores más largas que
las posteriores, por lo que llevan el cuerpo inclinado. El gibón habita la Malasia y tiene 90
cm3 de capacidad craneana ; el orang-után es de Burma y Sumatra, con 550 cm3 de
capacidad craneana; el chimpancé y el gorila viven en África tropical, siendo formas menos
arborícolas que las anteriores, pasan gran parte de su existencia en el suelo, aunque
20
manteniendo una posición cuadrúpeda. La capacidad craneana del gorila es de unos 600 cm3
y la del chimpancé, aproximadamente 500 cm3.
En el Mioceno se incrementó la modernización de las faunas de mamíferos y un alto
porcentaje de las familias de entonces aún tienen representantes vivientes.
En el Mioceno Temprano aún existían cetáceos primitivos (arqueocétidos) pero al
final ya estaban presentes todas las familias de ballenas actuales.
También aparecen los leones marinos y focas.
Los cánidos muestran gran diferenciación y aparecen los osos verdaderos.
Los primeros roedores miomorfos (ratas y ratones) también son del Plioceno.
Los équidos adquirieron dientes de crecimiento continuo (hipsodontia) y su alimento
principal ya no fue el follaje sino las gramineas de las praderas.
En el Mioceno Temprano, los proboscideos (Dinotherium, Gomphotherium,
Mastodon), llegaron a Europa, mientras que a la América del Norte lo hicieron en el
Mioceno Tardío, cuando en Eurasia ya existía un elefante primitivo (Stegomastodon).
Los Dryopithecidae vivieron entre el Oligoceno-Plioceno desde España y Alemania
hasta Italia y sur de China, y desde Egipto hasta Sudáfrica. Muchas especies provinieron del
Mioceno Medio y Plioceno de los Siwalicks (Norte de India), como Driopithecus
chinjiensis (Mioceno Medio).
En el Mioceno Medio de África Oriental, Turquía, China y Pakistán vivieron los
Sivapithecidae (Sivapithecus, Gigantopithecus) con esmalte dental grueso, grandes molares
y fuertes mandíbulas. Algunos piensan que pudieron originar a los Homínidos.
Proconsul africanus del Mioceno Inferior de Kenya posiblemente sea el Homínido
más primitivo conocido. Habría originado a Kenyapithecus que habitó África cuando el
clima estaba progresivamente más seco, y el ambiente más abierto. Así Kenyapithecus pudo
ser el antecesor de los linajes que condujeron a los grandes simios (gorilas, chimpancé) y
también al género Homo, a través de Australopithecus.
Nuevos restos hallados en Kenya (Science 285: 1382-6 y 1335) muestran que
Kenyapithecus wickeri Leakey (14 m.a.) y K. africanus Leakey (15,5 m.a.) son dos géneros
diferentes, que ahora se llaman: Equatorius africanus y E. wickeri.
Equatorius habría sido el simio más primitivo en dejar los árboles y adaptarse al
suelo firme hace 15 m.a., cuando la selva lluviosa africana se estaba convirtiendo en un
bosque más abierto.
21
Algunos creen que Equatorius estuvo más relacionado que Kenyapithecus con la
rama eurasiana, a juzgar por Griphopithecus (aun no descripto), de 16 m.a., hallado en
Alemania.
En el Plioceno disminuyeron apreciablemente las similitudes, que hasta entonces
habrían existido entre las faunas de América del Norte y Eurasia. No obstante, algunos
grupos de carnívoros (Machairodus por ejemplo), équidos (Hypohippus, Hipparion),
mastodontes y rinocerontes siguieron siendo comunes a ambas regiones.
Las asociaciones mamalianas norteamericanas se caracterizaron también por la
presencia de los Antilocápridos, un grupo de bóvidos restringido a dicho continente.
Antilocapra vivió hasta el momento en que llegaron los primeros europeos al oeste
norteamericano. Otros habitantes pliocenos de esa misma región fueron los caméllidos,
pecaries y caballos. Estos últimos redujeron al mínimo el número de sus dedos, como los
actuales, excepto Hipparion, que retuvo tres.
La fauna eurasiana de mamíferos mantuvo su uniformidad desde España hasta China
componiéndose de especies muy similares a las vivientes. Las hienas se restringieron a
Eurasia y en el Plioceno Inferior del este asiático, Stegodon ya presagia a los verdaderos
elefantes del Pleistoceno.
Los félidos adquirieron gran diversidad, apareciendo el género Felis, mientras que
otros carnívoros desarrollaron caninos superiores muy grandes, en forma de hoja de sable,
como Machairodus que, en el Plioceno Temprano habitó América del Norte, Europa, Asia y
África.
Los prociónidos, inicialmente confinados a la América del Norte, a partir del
Plioceno Tardío invadieron América del Sur, donde todavía habitan el coatí y formas afines.
Otra rama emigró al Asia, donde ahora viven los osos panda.
Al final del Plioceno los bóvidos pasaron de Eurasia, su probable lugar de origen, al
África. El bisonte migró a la América del Norte donde se mantuvo exitosamente hasta el
arribo de los primeros hombres blancos que casi lo extinguieron.
En el Plioceno surgieron los Australopitécidos, con caracteres simios y humanos.
Comprenden a los géneros Australopithecus, Plesianthropus y Paranthropus del África
Oriental, cuya capacidad craneana oscila entre 450 cm3 y 650 cm3, y el Meganthropus de
Java, conocido por una mandíbula de grandes dimensiones. Los australopitécidos
conservaron una cresta sagital bien desarrollada pero su dentición era humanoide y
22
adoptaban una posición erecta. Sus restos más antiguos se encuentran desde Etiopía hasta
Sud África.
La Formación Hadar, en Etiopía (depresión de Afar), proporcionó al
Australopithecus afarensis (“Lucy”), de 3.6 m.a. de antiguedad, que habría medido entre
1.10-1.20 m de altura. Fueron bípedos y erectos, con las manos liberadas para la
exploración y manipulación del ambiente, aunque no habrían llegado a elaborar instrumentos
como los hallados en estos mismos sedimentos de unos 2.5 m.a.
Otros homínidos en edades entre 4 m.a. y 1 m.a. se hallan en el valle del río Omo,
que desagua en el lago Turkana (ex lago Rodolfo), en Kenya. Allí, la Formación Koobi
Fora, lacustre, fluvial y deltaica, incluye artefactos de unos 2.6 m.a. y restos de
Australopithecus robustus y Australopithecus boisei que en realidad, corresponderían a
ejemplares machos y hembras respectivamente, de una misma especie. En niveles de 1.9
m.a. se halló el cráneo ER-1470, asignado a Homo habilis, de 775 cm3 aproximadamente.
Otros restos similares a los del lago Turkana se hallaron en Olduvay, un desfiladero
próximo a dicho lago, donde estratos de 1.8-1.6 m.a. proporcionaron restos parecidos a
Australopithecus africanus.
La Formación Laetoli (3.8-3.6 m.a.) aflora en el norte de Tanzania, unos 50Km al sur
de Olduvay. Sus sedimentos tobáceos están cubiertos discordantemente por lavas de 2.4
m.a. En la parte superior eólica, hay homínidos similares al género Homo de África oriental
y también al Homo erectus africano y asiático. Una de las capas tobáceas conserva pisadas
humanas que corresponderían a un individuo de 1.40-1.20 m de altura. Algunos relacionan
al Hombre de Laetoli con el Australopithecus, mientras otros opinan que tanto los rastros de
Afar como los de Laetoli corresponderían a un mismo linaje de Homo, debiéndose sus
diferencias al dimorfismo sexual.
En Sud África, Makapanagat, estratos de algo de más de 3 m.a. proporcionaron
Australopithecus africanus posible antecesor del A. boisei y A. robustus.
Los depósitos sudafricanos de Swartkrans (1.9 m.a.) y Sterkfontain (probablemente
1.7 m.a.) llevan homínidos que serían similares a los más antiguos de Sud África, pero de
capacidad craneal algo superior.
Las relaciones filogenéticas entre los homínidos antes mencionados, constituye un
tema muy debatido, existiendo por lo menos tres teorías:
23
1) Para D.C.Johonson y T.D. White, del Australopithecus afarensis derivaron por un lado,
los restantes miembros del género a través de Australopithecus africanus, y por el otro, lo
hizo el género Homo.
2) M.V. Tobías opina que los ejemplares africanos mencionados (incluyendo al A.
afarensis) son subespecies del A. africanus, antecesor común de todos los homínidos
posteriores.
3) R.E.F. Leakey sostiene que Australopithecus pertenece a una rama extinguida que nada
tiene que ver con el origen del género Homo. El origen de éste último habría tenido lugar
hace unos 5-6 m.a., y desde entonces evolucionó independientemente, aunque fue
contemporáneo del Australopithecus.
En los últimos años se han hallado restos más antiguos que el Australopithecus
afarensis (“Lucy”), datado en 3.4-3.8 m.a.. Se trata del Australopithecus ramidus o
Ardipithecus ramidus, cuya edad se hallaría en casi 4.5 m.a., si bien otros le asignan 3.89-
3.45 m.a.. Por lo tanto, se hallaría muy cerca de la divergencia entre los linajes que
condujeron a los simios africanos y a los humanos modernos, calculada entre 5-6 m. a. Sus
restos provienen de la región de Hadar, en Etiopía.
Los rasgos del A. ramidus son más primitivos que los del A. afarensis y se
aproximan a los del chimpancé, particularmente en la posición del foramen magnum y la
morfología de un diente de leche, molar, hallado en una forma juvenil, que es muy similar al
de los chimpancé, pues su capa de esmalte es delgada, como el de éste, en vez de gruesa
como en las formas más jóvenes y en el género Homo. Los caracteres de la rodilla
indicarían que estaba bien adaptado para caminar y habría habitado zonas boscosas.
A partir del A. afarensis, hace unos 3-4 m.a. los homínidos se habrían dispersados
en dos direcciones: hacia el sur africano, donde se encuentran restos de 3-3.5 m. a. en
Sterkfontein (Sudáfrica) y hacia el occidente, donde se hallaron restos (llamados Abel), en
estratos de 2.5-3 m. a.
En el norte de Kenya, en Kanopoi y Bahía Allie, estratos de 3.9-3.5 m. a.,
proporcionaron restos del Australopithecus anamensis que ya tenía una posición erecta.
Hasta entonces la evidencia más antigua con ésta característica se hallaba en las pisadas del
Laetoli (3.6-3.7 m.a.), posiblemente originadas por el A. afarensis.
Hace unos 2.5 m.a., desde África estos seres primitivos emigraron hacia el Asia
continental, donde se conocen restos de 1.9 m.a que son más similares al Homo ergaster
24
que al Homo erectus. Así éste último pudo haberse originado en Asia y desde allí emigrado
a Europa y África.
En 1999, en el desierto de Afar, se acaba de hallar el Australopithecus garthi (2.5
m.a.) que sería el antecesor del Homo habilis.
25
Las Cryptodyra retraen el cuello y aparecen en América del Sur a partir del
Mioceno.
El Paleoceno y Eoceno patagónico fue habitado por grandes boas, como Matsoia,
conocida también en el Cretácico de Madagascar.
Los cocodrilos sebécidos (Sebecus, Eocaiman) se conocen en el Eoceno Inferior
(Casamayorense) de Patagonia; eran terrestres y depredadores y habitantes de las forestas
tropicales. El cocodrilo sudamericano más antiguo es Necrosuchus conensis del Paleoceno
inferior patagónico, donde desarrollaron formas longirrostras.
En el Eoceno inferior del Golfo San Jorge hay Alligatoridae (Notocaiman) y recién
a partir del Mioceno se halla Caiman con especies actuales.
En el Terciario patagónico las serpientes habrían sido frecuentes pero se hallan muy
poco conocidas.
Las faunas de mamíferos Terciarios más numerosas y mejor conservadas de la
Argentina se hallan en la Patagonia e inicialmente, fueron estudiadas por Florentino
Ameghino, con quien colaboró muy eficazmente su hermano Carlos Ameghino.
En los años más recientes los especialistas han tendido a estudiar las asociaciones
de mamíferos, reconociendo una secuencia jerárquica de unidades, constituida por: Fauna
Local-Unidad Mamífero-Edad Mamífero. No es posible establecer la equivalencia entre
éstas unidades y las bioestrátigráficas corrientes.
La Fauna Local es la totalidad de las especies colectadas en un yacimiento acotado
espacio-temporalmente.
La Unidad Mamífero, comprende a más de una Fauna Local que no difiere
temporalmente, en forma significativa. Se definen por la asociación característica de
especie comunes a todas las Faunas Locales.
La Edad Mamífero es la asociación característica de géneros comunes a todas las
Unidades Mamíferos involucradas. Es de carácter continental. Sin embargo, debido a la
dificultad en establecer el control estratigráfico de muchos de los especímenes involucrados
en las Edades Mamíferos, la excesiva amplitud geográfica de las mismas y su rigidez
cronológica, recientemente se ha propuesto abandonar el uso de ésta unidad, utilizando en su
reemplazo las unidades cronoestratigráficas Piso/Edad.
Una característica de la mayoría de las faunas de mamíferos terciarios
sudamericano, es su endemismo, lo que se atribuye al aislamiento que experimentó el
continente en éstos tiempos.
26
Las Edades Mamíferos hasta ahora reconocidas en el Terciario Sudamericano son,
desde la más antigua hasta la más moderna, las siguientes:
v Edad Mamífero Tiupampense (Paleoceno Inferior)
Basada en la fauna de la Formación Santa Lucía, de Tiupampa (Bolivia).
Originalmente fue considerada del final del Cretácico. Contiene marsupiales y didélfidos de
las Subfamilia Caroloameghinidae (Roberthoffteteria national geographica) y placentados
como: un notungulado Henricosbonidae, un miembro del orden Proteutheria y formas afines
a los pantodontes (restringidos al Terciario basal de Laurasia) y condilartros.
v Edad Mamífero Peligrense (Paleoceno Inferior alto)
Es la edad mamífero más antigua hasta ahora reconocida en Patagonia. Está
caracterizada por la asociación de vertebrados continentales provenientes del sector basal
del “Banco Negro Inferior“ de Punta Peligro, localidad ubicada sobre la costa Chubutense,
en el golfo San Jorge. Dicho “Banco Negro Inferior“ se halla sobre los calcáreos de la
Formación Salamanca (marina), con foraminíferos del Daniano, y debajo de la Formación
Río Chico, continental, del Paleoceno Superior, con mamíferos de la Edad Mamífero
Riochiquense. Es discutible pues, si dicho Banco Negro constituye el techo del
Salamanquense o el piso del Riochiquense.
Contiene restos de tortugas, anuros gigantes (Leptodactylidae), cocodrilos y
mamíferos. Entre éstos últimos se halla el Multituberculata Sudamerica ameghinoi, el
?Condylarthra Peligrotherium tropicalis, el monotrema Monotrematum sudamericanum
(indicador de vinculaciones con Australia a través de la Antártida) y condilartros de la
Familia Mioclaenidae correspondientes a los géneros Raulvaccia y Esenibania (en
Tiumpampa existirían otros géneros afines).
La fauna de Punta Peligro se compone de elementos gondwánicos y centro-
norteamericano (laurásicos). Los primeros están representados por los anuros y quelónidos
(chelydae) ya conocidos en el Cretácico gondwánico, el multituberculado gondwanathérido
Sudamerica (muy vinculado con el Gondwanatherium patagonicum del Campaniano
patagónico) y el monothrema Monothrematum (vinculado con formas australianas).
Entre las formas de estirpe laurásica estarían los cocodrilos y los terios placentarios
Mioclaenidae, bien conocido en el Paleoceno Inferior y Medio norteamericano. En
Tiupampa se conocen 4 géneros (Molinodus, Andinodus, Tiuclaenus, y Pucanodus) también
con afinidades norteamericanas.
27
No obstante, Pascual y colaboradores sostienen que la biota del Cretacico-
Paleoceno Inferior de la Patagonia evolucionó en un parcial aislamiento con respecto a otras
biotas sudamericanas de más al norte, debido a que el terreno Patagonia constituyó en sus
tiempos una región biogeográfica separada.
v Edad Mamífero Itaboraiense (Paleoceno Inferior- Paleoceno Superior bajo)
La localidad Itaboraí se halla cerca de Río de Janeiro, en Brasil. Los fósiles se
conservan en canales y sedimentos carbonáticos fragmentarios. La fauna de vertebrados es
muy variada y también hay invertebrados. De las 34 especies de mamíferos conocidas, 21
son marsupiales (Sparossodonta, Polydolopimorphia, Didelphimorphia, Microbiotheria,
Paucituberculata), pero los ungulados son más abundantes que los marsupiales.
Entre los marsupiales, los didélfidos serían más primitivos que los de Patagonia y
más similares a otros del Cretácico Superior norteamericano y australiano. Según Marshall
(1987) en América del Sur ocurrió la primera cladogénesis de los marsupiales y a partir de
capas sudamericanas se dispersan hacia otras regiones.
Las faunas de Tiupampa e Itaboraí tienen estrechas similitudes pero los placentados
de Tiupampa son más afines a los paleocenos norteamericanos.
Los Cingulata brasileños son diferentes de los paleocenos argentinos.
Otros órdenes de mamíferos de Itaboraí son los: Litopterna (es el más diversificado
y mejor conocido, Notoungulata (incluye a la mayoría de los ejemplares colectados),
Condylarthra (son distintos de los de Patagonia), Xenungulata y Astrapotheria.
En Patagonia, podría pertenecer a ésta Edad Mamífero el horizonte con
Kibenikhoria y Carodnia, que se halla sobre el “Banco Negro Inferior “ y en la base de la
Formación Río Chico.
v Edad Mamífero Riochiquense (Paleoceno Medio y Superior)
La fauna que da origen a esta denominación proviene de la Formación Río Chico
(Cuenca del Golfo de San Jorge), integrada por areniscas y conglomerados que
superiormente gradan a tobas bentoníticas blanquecinas de la Formación Sarmiento.
Contiene anfibios, reptiles y mamíferos. Los anfibios cuentan con algunos anuros, como el
leptodáctilo Caudiverbera amazonensis, el bufónido Xenopus pascuali, género también
presente en el Cretácico y Mioceno africanos.
Entre los reptiles abundan los caimanes, las tortugas y ofidios afines a grupos
cretácicos norteamericanos. La tortuga miolánida Crassochelys corniger corresponde a una
familia registrada en el Cretácico y Eoceno de la Argentina y Pleistoceno de Australia. La
28
boa Madsoia, que habría superado los 12m de longitud, igualmente se halla en el Cretácico
Superior de Madagascar. En Chubut contiene restos de aves Rhaiformes, las que también
existen en Brasil.
La fauna mamaliana riochiquense se compone de marsupiales edentados (desípodos
o armadillos), condilartros, notoungulados, piroterios, trigonostilópidos y litopternos.
La fauna riochiquense también se halla presente en las Provincias de Tucumán (Fm.
Río Loro) y Salta (Subgrupo Santa Bárbara del Grupo Salta). La Fm. Río Loro proporcionó
restos de Trigonostylopidae y Astrapotheria (Eostrapostylops riolorense), además de un
Notoungulado primitivo (Satshatemnus bonapartei).
El Terciario del norte argentino es fundamentalmente continental y se inicia en la
parte más alta del Grupo Salta (Barremiano-Eoceno), integrado por el Subgrupo Santa
Bárbara en cuya parte inferior contiene pelitas rojas con intercalaciones de yeso y calizas
estromatolíticas correspondientes a la Fm. Mealla, con peces teleósteos, tortugas y
notoungulados. Inmediatamente arriba, la Fm. Maíz Gordo tiene intercalaciones de calizas y
areniscas, color verde amarillento o azulado ; antiguamente se la llamaba “Margas Verdes“.
Lleva una variada fauna de insectos dominada por curculiónidos, mientras que entre sus
vertebrados se cuentan:peces teleósteos, tortugas, cocodrilos y probables notoungulados.
En Chubut, su parte media tiene al Rhaiforme más antiguo conocido de la Argentina.
Igual edad tiene en Brasil.
v Edada Mamífero Casamayorense (Eoceno Inferior)
La fauna es similar a la riochiquense, con el agregado de los astrapoterios y como
aquella, está integrada por formas pequeñas primitivas. Sus yacimientos se hallan en la
Patagonia y el norte argentino.
Entre los marsupiales casamayorense, Caroloameghinia tenía el aspecto de una
comadreja y probablemente, era frugívoro. Los borhyénidos fueron la rama carnívora de los
marsupiales.
Los edentados contaron con armadillos primitivos y entre los ungulados, Notostylops
tenía el tamaño de una vizcacha.
La comunidad de mamíferos casamayorense habría estado integrada por dos
asociaciones diferentes:una primitiva (fauna del Cañadón Vaca) y otra más evolucionada
(fauna de la Gran Barranca).
En el Casamayorense también hay reptiles y aves (varios órdenes).
29
En el norte argentino, la asociación casamayorense se halla en la Fm.. Lumbrera
(Subgrupo Santa Bárbara), compuesta por pelitas rojas y verdes con algunas areniscas. Su
fauna contiene insectos, peces teleósteos y dipnoos (Lepidosiren), cocodrilos sebécidos,
tortugas, el lacertilio Lumbrerasaurus scagliai, aves forusracoideas y mamíferos
(marsupiales, edentados, astrapotéridos, litoptermos, notoungulados) y el borhyénido
Patene simpsoni. El ambiente dominante habría sido el de una llanura aluvial, con
vegetación tropical a subtropical y clima húmedo-templado.
v Edad mamífero Mustersense (Eoceno Medio)
Su fauna difiere marcadamente de la casamayorense, pues registra a los primeros
gliptodóntidos, de reducido tamaño, magaloníchidos, notohípidos y hegetotéridos, así como
a los últimos notostilópidos, notopitecinos y trigonostilópidos. Los ungulados rápidamente
desarrollaron la hipsodontía y la hiselodontía (dientes sin raíces), en particular los
notohípidos, de notable convergencia con los caballos. Los notoungulados fueron
abundantes y diversificados, pero sus representantes más primitivos (Notoprogonia) se
extinguieron.
Los astrapoterios incluyeron al Astraponotus, forma primitiva considerada típica de
estos estratos.
En la Puna argentina, el Grupo Pastos Grandes tiene restos de marsupiales
considerados mustersenses.
v El hiato mustersense-deseadense
Un hiato faunístico de gran importancia se observa entre los mamíferos mustersense
y los de la Edad Mamífero Deseadense, si bien en Mendoza se conocen depósitos
denominados Divisadero o Divisaderense con Groeberidae (marsupiales especializados),
litoptermos y notoungulados que se suelen considerar intermedios.
Recientemente, en Tinguiririca, Chile Central, en estratos de la Fm.. Abanico, que
tendrían una edad entre 31,5 m.a. (Oligoceno Temprano) y aproximadamente 37,5 m.a.
(Eoceno Tardío), se hallaron restos de roedores y “ungulados” endémicos sólo conocidos
en ele Deseadense y depósitos más jóvenes. Otros taxones se conocen sólo del Mustersense
y horizontes más antiguos.
Los roedores hasta ahora eran conocidos a partir del Deseadense pero ya los tiene la
fauna de Tinguiririca y los mismos indican un origen africano. También contiene
marsupiales groebéridos.
30
La fauna de Tinguiririca representa la primera comunidad sudamericana dominada
por herbívoros de corona dental elevada (hipsodontía), cuya aparición se relacionaría con
cambios climáticos, como el establecimiento de hábitats estacionalmente más secos y más
abiertos y dietas más abrasivas.
(Leer Nature Vol 365: 434-437)
v Edad Mamífero Deseadensa (Oligoceno Inferior, 34-24 ó 21 m.a.)
Con esta asociación se inició la radiación adaptativa de mamíferos que dominarían
durante el resto del Terciario. Algunos taxones (marsupiales, edentados, etc.) adquirieron
gran tamaño. Se registran los últimos representantes de distintas familias y órdenes, como
los Pyrotheria, entre los que Pyrotherium, considerado típico de estos estratos, tenía cabeza
alargada, estrecha y chata, con una pequeña proboscis, cuello grueso y muy corto, escasos
dientes con incisivos en forma de colmillos reducidos soportando a una banda longitudinal
de esmalte.
En el Deseadense aparecen los primeros tipoterios y toxodontes (notoungulados),
homalodotéridos y milodóntidos (edentados), primates (en Bolivia) y roedores (estos
últimos ya lo hacen en Tinguiririca).
Ejemplos de toxodontes fueron Leontinia, con un pequeño cuerno en las fosas
nasales, y Scarrittia, del que se halló un esqueleto casi completo.
Los roedores fueron caviomorfos o histricomorfos, exclusivamente sudamericanos
(con la única excepción del puercoespín Erethrizon) actualmente representados en el
continente por:coandúes, ratas espinosas, chinchillas, vizcachas, tuco-tucos, chanchitos de
la India, cuises, pacas, ayutíes, liebre patagónica o mara y carpinchos o capíbares. Su origen
se hallaría en África.
En el Deseadense de Salla (Bolivia), a 80-100 Km de La Paz, hay marsupiales
polidolópidos, Pyrotherium, un condilartro y el mono platirrino Braniselia boliviana.
Las aves deseadenses incluyen a las primeras pelecaniformes y ardeiformes,
observándose un incremento en la diversificación de los Ralliformes (ya presentes en el
Casamayorense). Los Ralliformes forusracoideos fueron aves corredoras y carnívoras de
hasta 3 m de altura, cuerpo corto, patas largas y con garras afiladas, cabeza
desproporcionadamente voluminosa con relación al cuerpo, del tamaño de la de un caballo,
terminada en un pico muy corto y lateralmente comprimido. Su origen es desconocido.
La fauna deseadense de Fray Bentos (Uruguay) tiene especies similares a las
patagónicas.
31
v Edad Mamífero Colhuehuapiense (Oligoceno)
Muchos mamíferos aumentaron considerablemente de tamaño y Colpodon, un
notoungulado, fue el género más característico.
La presencia de monos platirrinos en Patagonia indica un clima cálido y húmedo,
con vegetación arbórea bien desarrollada. En el Colhuehuapiense inferior del Río Chubut, el
mono Dolichocefalus gaimanensis tiene una dentición próxima a la del hipotético ancestro
de los platirrinos africanos; en el Colhuehuapiense superior se halla Tremacebus
harringtoni.
v Edad Mamífero Santacrucense (Mioceno Inferior)
Los vertebrados habrían habitado un ambiente patagónico de sabanas arboladas
intertropicales:los reptiles contaron con iguánidos y lacértidos y en Brasil habitó un caimán
gigante (Dinosuchus terror).
Las aves forusracoideas alcanzaron el clímax de su desarrollo y aparecieron otros
órdenes (Rheiformes, Anseriformes, Aecipitriformes y Galliformes).
Existieron marsupiales herbívoros y depredadores, edentados perezosos
(Hapalops), gliptodontes, osos hormigueros y roedores.
El único insectívoro fue Necrolestes y los ungulados contaron con notoungulados
(Toxodontes, tipoterios, enteloniquios), astrapoterios y litopternos. Nesodon imbricatus,
toxodontes del tamaño de un tapir, fue una de las formas más características.
El único astrapotérido fue Astrapotherium, con grandes caninos en forma de
colmillos y proboscis.
Los litoptermos proterotéridos mostraron gran abundancia y variedad y contaron con
formas mono- y tridáctilas.
Los macrauquénidos contaron con Theosodon de aspecto similar al guanaco.
Los monos platirrinos santacruenses estuvieron representados por Homunculus
patagonicus pero luego desaparecieron de Patagonia y se restringieron a los ambientes
subtropicales de más al norte.
v Edad Mamífero Friasense (Mioceno Medio a Tardío) (16-12 m.a.)
En el Mioceno Medio se produjeron grandes transformaciones ambientales al
elevarse la cordillera andina (Fase Quechua) e interseptarse los vientos húmedos del oeste.
El clima patagónico se hizo cada vez más seco y árido y la temperatura descendió debido a
la glaciación antártica. Los bosques se retiraron hacia la cordillera ; desarrollándose un
ambiente llano y estepario, aún dominante allí. Fue el ambiente de las grandes llanuras,
32
extendidas por la Patagonia y norte y centro del país, alcanzando su máximo desarrollo al
producirse la regresión del mar entrerrianse.
Muchos mamíferos santacrucianos se extinguieron, los monos se desplazaron hacia
el norte y surgió la “Fauna Araucariana” que se inició con la Edad Friasense, alcanzó su
clímax en la Chasicoense (Mioceno Medio) y Huayquerianse (Plioceno Medio) y continuó
hasta la Montehermosense (Plioceno Temprano a Medio), inclusive, cuando el diastrofismo
plioceno elevó y fracturó a los principales regiones ocupadas por la llanura y éstas
desaparecieron, excepto la Chacopampeana.
La comunidad friasense fue de transición y constituye el Ciclo Arqueopampaeno o
Pan-Americano, del que surgieron otros mamíferos con características propias de la actual
fauna Neotropical.
Con esta edad finaliza la secuencia mamaliana terciaria de la Patagonia desde que
las siguientes se distribuyen al, norte de los 42º Lat. S.
La fauna friasense fue muy similar a la Santacrucense, con típicos megatéridos y los
últimos astrapotéridos, además del anuro leptodáctido Gigantobatrachus.
En Colombia, las faunas de Villa Vieja-La Venta y Carmen de Apicalá (Grupo
Honda) son equivalentes a la friasense.
v Edad Mamífero Chasicoense (Mioceno Medio)
La fauna incluye elementos del sudeste de la provincia de Buenos Aires, más
evolucionados que los friasenses pero aún con algunos relictos, como Nesodon, y
Theosodon que desaparecerán en el Huayqueriense.
v Edad Mamífero Huayqueriense (Mioceno Superior)
Sus depósitos se distribuyeron por Argentina, Bolivia, sur de Perú y región
occidental amazónica. En estos tiempos llegan los primeros inmigrantes holárticos que
inician “ el gran intercambio faunístico americano “, documentado en el norte argentino por
la presencia de Cyonasua, un carnívoro prociónido hallado en estratos de 7.5 m.a.. Al
mismo tiempo, otros elementos (Megalonychidae, Mylodontidae) se desplazan hacia
América del Norte.
En el Huayquerianse alcanzaron su clímax los gliptodóntidos y existieron aves
voladoras gigantes, como Argentavis magnificus de la Provincia de La Pampa, de 80Kg y
7m entre las puntas de sus alas. En Buenos Aires se halló Onactormis depressus, ave
corredora y carroñera, de unos 2 m de altura y cráneo del tamaño del de un caballo.
v Edad Mamífero Montehermosense (Plioceno Temprano a Medio)
33
Se incrementa la presencia de formas holárticas, apareciendo grandes marsupiales
depredadores, como Thylacosmilus atrox, con grandes colmillos encajados en una cavidad
mandibular.
v Edad Mamífero Chapadmalalense (Plioceno Tardío)
Aparecen muchos mamíferos que dominarán en el Plesitoceno. La constitución del
istmo de Panamá facilitó el arribo de nuevos inmigrantes.
Algunos consideran que las Edades Montehermosense y Chapadmalalense son
indiferenciables.
v Edad Mamífero Uquiense (Plioceno Tardío) Edad magnética Gauss
Conviven formas típicas patagónicas con nuevos inmigrantes (perros, osos, felinos,
gomfoterios, caballos, camélidos, tapires, ciervos). El arribo de los inmigrantes provocó un
rápido desequilibrio ecológico y muchas formas autóctonas se extinguieron en el
Pleistoceno.
34
Europa en el Mioceno. En el Mioceno aún las diferencias no eran muy grandes, siendo las
más evidentes en los primates y ungulados.
El intercambio faunístico se interrumpió totalmente en el Plioceno y las similitudes
actuales entre dichas faunas se deben exclusivamente a las vinculaciones pre- pliocenas.
§ América del Norte-Asia
Extensas conexiones, aunque periódicas, entre Asia y América del Norte, se
produjeron vía Beringia. La mayoría de los organismos fueron desde Asia a América del
Norte, posiblemente algunos de ellos se originaron en la misma Beringia. Estas conexiones
habrían persistido durante todo el Terciario y siguieron durante el Pleistoceno, cuando los
mamíferos que lo atravesaron eran los más adaptados al frío.
Se decía que la apertura del Estrecho de Bering había ocurrido hace 3-4 m.a. hasta
8-10 m.a., pero ahora se sabe que la primera apertura se habría producido por lo menos,
hace 4,8-5,5 m.a. (Plioceno Temprano) lo que permitió la conexión entre las aguas del
Pacífico y Artico y además, tuvo gran influencia en el clima del hemisferio norte (Nature
[1996]).
35
Más que una ruta migratoria, Beringia pudo ser un centro evolutivo, donde muchas
especies pleistocenas características evolucionaron y se adaptaron a climas secos y fríos,
con fuertes contrastes estacionales y suelos congelados. Las principales líneas evolutivas
habrían estado ancladas en Asia.
§ Europa-Asia
Al final del Eoceno, Europa quedó prácticamente aislada, debido a la desaparición
del “puente” en América del Norte, la presencia de un amplio corredor marino (Mar de
Opik y Estrecho de Turgai) en el Oeste, y la existencia del Tethys por el sur. A partir del
Oligoceno comenzó el intercambio con Asia, al desaparecer el corredor marino y, al final
del Plioceno, desde España hasta China, existió una fauna casi homogénea, con
participación de mamíferos, como el caballo Hipparion, abundantes bóvidos (ganado,
bisón, búfalo, etc.), frecuentes antílopes, ciervos primitivos, calicópteros y proboscideos;
en Asia habitaban jirafas y elefantes primitivos.
América del Norte, Europa y Asia actualmente integran la Región Holártica y en el
Paleógeno, debido a las migraciones faunísticas, constituyeron tres subprovincias con
importantes órdenes comunes y las diferencias entre ellos, recién eran a nivel familiar.
§ Europa-África
El Tethys y sus mares asociados fueron un obstáculo efectivo a los intercambios
faunísticos entre ambas regiones, aunque no pudieron impedir que esporádicamente, se
produjeran algunos, particularmente durante el Eoceno, Oligoceno Tardío y Mioceno
Tardío.
Comunicaciones entre Europa y Africa pudieron producirse, ya sea por la región
árabe emergida durante el Eoceno Tardío- Oligoceno, o bien por el Macizo Bético
probablemente ascendido al final del Oligoceno. Sin embargo, el principal intercambio tuvo
lugar al cierre del Mioceno Temprano al fusionarse la Península Árabe al continente
asiático. En el Mioceno Tardío (Messisiano) cuando el Mar Mediterráneo casi se secó y
muchas islas quedaron conectadas con el continente, también se facilitaron los intercambios
faunísticos.
Al inicio del Eoceno, Europa recibió lemúridos (adápidos) a la vez que al África
llegaban carnívoros creodontes y artiodáctilos suriformes. En el Eoceno, aún hay
representantes de los cocodrilos mesosúquidos (abundantes en el Mesozoico) que habrían
arribado desde América del Sur a través de África, habiéndose hallado un ejemplar en el
Eoceno Medio de Argelia donde, por otra parte, el Eoceno Inferior proporcionó a un
36
marsupial didélfido, de posible origen europeo. En relación con esto, se debe agregar que el
Paleógeno del hemisferio norte contiene un número importante de tetrápodos (anuros,
serpientes, cocodrilos, didélfidos) y aves no voladoras, de evidente origen sudamericano,
cuya difusión debió efectuarse por África o América del Norte.
§ África-América del Sur
A principios del Terciario, aún debió ser efectiva la unión por la Dorsal Walvis-
Río Grande. Al final del Cretácico-comienzos del Terciario, esta ruta habría sido usada por
ciertos anuros del género Xenopus, originario de África pero con especies en el Paleoceno
sudamericano. Apodops pricei es el único anfibio ápodo fósil documentado y proviene del
Paleoceno Superior brasileño. Su gran similitud con formas actuales africanas indicaría una
migración terciaria por dicha vía a la de Ceará- Sierra Leona. Otro ejemplo sería la boa
Matsoia, fósil en el Cretácico Superior de África y Madagascar, y en el Eoceno de América
del Sur.
Desde África habrían llegado, en el Eoceno, a la América del Sur los primeros
roedores histriocomorfos y posiblemente, también los monos donde, los Parapithecidae
africanos son, anatómica y filogéneticamente, muy próximos a los Ceboidea sudamericanos.
§ América del Sur-América del Norte
Es evidente que, ya desde el Cretácico Tardío, se produjeron intercambios
esporádicos entre ambos continentes, sea a través de “ islas flotantes “ que llevadas por las
corrientes y/o los vientos, surcaban los espacios marinos, sea por conexiones terrestres
posiblemente discontinuas (ramilletes de islas). Dichos intercambios ya habrían existido en
el Cretácico Superior, como lo indicarían los dinosaurios, continuando en el Terciario
Temprano y más intensamente, en el Terciario Tardío, al constituirse el istmo de Panamá.
En el Mioceno, dos familias típicas sudamericanas de edentados, Megalonychidae y
Mylodontidae, estaban instaladas en América Central y el primer participante del “Gran
Intercambio Faunístico Americano” que llegó a la América del Norte (California) hace unos
8 m.a., habría sido el megaloníchido Pliometanastes prostitus.
Al constituirse el istmo de Panamá, en el Plioceno, desde América del Norte
llegaron a la América del Sur, Cricetidae, Mustetidae y Tayassuidae, mientras que hacia el
norte se desplazaron los mamíferos Erethrizon, Glyptotherium, Glossotherium,
Kraglievichia y Dasypus y el ave forusracoidea Titanis. En esos mismos tiempos, los
monos ceboidea sudamericanos se instalaban en Jamaica, Santo Domingo y otras islas.
§ América del Sur-Antártida-Australia
37
En el Cretácico Tardío debió existir una conexión continental continua, como lo
atestigua la presencia de dinosaurios en América del Sur, Australia y Nueva Zelanda. A
principios del Terciario esta ruta continuó siendo efectiva, como lo indica la presencia del
marsupial polidolópido Antarctodolops daily en el Eoceno Superior de la isla Marambio.
Dichos marsupiales son característicos a partir del Paleoceno Tardío sudamericano,
mientras que en la Australia los más antiguos datan del Mioceno Superior. El reciente
hallazgo del monotrema Monotrematum sudamericanum en el Paleoceno patagónico
refuerza la existencia de dicha conexión.
FLORAS
En los ambientes marinos terciarios el fitoplancton volvió a resurgir después de la
profunda crisis del final del Cretácico y paulatinamente, alcanza sus valores actuales. Los
cocolitofóridos, silicoflagelados, dinoflagelados y diatomeas se hallaron entre los
principales grupos representados.
Otras algas, importantes por su función secretora de CO3Ca y formación de
depósitos calcáreos fueron Lithothammion, las algas dasicladáceas, las codiáceas y las
cianoficeas, estas últimas constructoras de rocas traverténicas. En la Cuenca de París por
ejemplo, los travertinos paleocenos conservan una excepcional flora templada, además de
insectos que habitaron la región.
La megaflora terciaria se caracterizó por el predominio de las angiospermas sobre
las gimnospermas, si bien durante el Paleógeno las gimnospermas aún fueron importantes,
debido al clima templado y uniforme y que facilitó que la flora templada de sequoia en el
Eoceno se extendiera hasta Siberia y Groenlandia. En las regiones tropicales abundaron las
palmeras, mientras cerca delas costas crecía Rhizocarpus. Esta flora templada hasta
tropical persistió en el Oligoceno y en la región báltica, la resina de las coníferas atrapó a
numerosos invertebrados, a los que ahora se los puede observar incluidos en trozos de
ámbar disperso en las playas.
En el Mioceno adquirieron preponderancia las gramíneas, apareciendo extensas
praderas, lo que fue muy importante en la evolución de los mamíferos.
Al final del Mioceno y en el Plioceno se produjo un deterioro climático, las zonas
climáticas se retrajeron, y gran parte de las floras templada y tropical fue siendo
reemplazada por otra mejor adaptada a las condiciones de baja temperatura y aridez.
38
La flora cenozoica más antigua de América del Sur sería la de Funes, del Daniano
patagónico integrada por especies de dicotiledóneas todas nuevas, aunque los géneros en su
mayoría se hallan ya en el Cretácico Superior norteamericano. Contiene fagáceas, mirtáceas,
lauráceas, ninfáceas, etc. En el Paleoceno Superior (Floras del Hunco o Mirador, Río Chico
y Pichileufú-La Cautiva) aparecen las proteáceas y anacardáceas, más arriba, Fagus y
Nothofagus junto con una especie de Laurelia del Senoniano. En otras localidades, hay
Araucaria.
En unas pocas islas adyacentes a la Península Antártica hay localidades con floras
terciarias. En la isla Livingston hay troncos petrificados y polen paleógenos que indican
clima húmedo y cálido, en la península Fildes hay una flora con helechos, coníferas y
angiospermas que algunos consideran del Mioceno Temprano, pero para otros podría ser
Paleoceno-Eoceno.
El Eoceno de la Isla Marambio (Seymour) contiene restos de una abundante
vegetación de helechos, gimnospermas (Araucaria) y angiospermas (Laurelia, Nothofagus,
etc.).
La flora antártica se vincula, a nivel super específico, con las de Nueva Zelanda,
Australia y el sur patagónico, pero la mayoría de las especies son endémicas.
Palinológicamente, el Paleoceno Inferior patagónico muestra una abundancia de
Classopollis, que falta en las capas más jóvenes. Los datos palinológicos indican que en el
Paleoceno patagónico dominaban las dicotiledóneas sobre las gimnospermas (entre las que
existían Cycadales) y Pteridofitas. El número de endémicos es importante y las relaciones
palinoflorísticas son, primeramente con Nueva Zelanda y Australia y luego, en la zona
tropical sudamericana notándose poca vinculación con la flora patagónica actual.
Palinológicamente, el Eoceno Inferior contiene un mínimo de Nothofagidites (polen
fósil de Nothofagus), ya presente en el Maastrichtiano, y gimnospermas, pero un máximo de
angiospermas, lo que se interpreta como indicativo del momento de la gran expansión hacia
el sur de las floras tropicales y subtropicales, volviendo a imponerse Nothofagidites en el
Eoceno Superior.
En el Paleoceno y Eoceno, la flora de Nothofagus llegaba hasta la costa atlántica
patagónica pero, a partir del Oligoceno Tardío, la elevación de los Andes Patagónicos
interceptó los vientos del Oeste y el clima se hizo cada vez más seco y árido, y el bosque
fue siendo reemplazado por la vegetación que aún persiste.
39
En el Mioceno TARDÍO y Plioceno las condiciones climáticas siguieron
desmejorando, y desde la Puna hasta el norte patagónico, en las áreas lacustres se
acumularon frústulos de diatomeas que originaron depósitos diatomíferos(diatomitas). Pero
en algunas regiones existieron “refugios“, como la zona antártida del Mar de Ross, donde
desarrolló una vegetación de angiospermas, gimnospermas y helechos.
Otros “refugios” pudieron hallarse en el norte del continente sudamericano, como el
escudo Guyano, en donde la actual flora tropical sudamericana se podría haber originado
(T. Van der Hammer, 1958), pero lamentablemente, las floras miocenas a más jóvenes como
las de Trinidad, Colombia y Perú no aportan una información que permita obtener
precisiones al respecto.
PROVINCIALISMO
Invertebrados:El provincialismo se incrementó notablemente entre los invertebrados
marinos debido a las derivas continentales, el aislamiento de los continentes, la
intensificación de las corrientes oceánicas y la mayor delimitación de las zonas climáticas.
Este proceso, que se manifestó desde el Paleoceno, influyó tanto en las microfaunas
planctónicas como en las megafaunas bentónicas.
En el Mioceno Temprano (Burdigaliano), debido a la unión Africa-Asia, el Tethys
quedó dividido en una parte oriental y otra, occidental, diferenciándose las faunas atlántico-
mediterránea e indo-pacífica. El provincialismo se incrementó en el Mioceno Medio,
cuando la Península Ibérica rotó contra el borde africano y se constituyó el umbral de
Gibraltar, aislándose la fauna mediterránea de la atlántica. A esta situación se agregó la
disminución de la temperatura de las aguas en las bajas latitudes, determinada por el
incremento de la glaciación antártica, principalmente en el Mioceno Tardío.
Las principales provincias y subprovincias actuales de foraminíferos, quedaron
bosquejadas al final del Mioceno y en el Plioceno.
En el Terciario, el intercambio faunístico entre el Tethys y el Caribe fue casi nulo
debido a la interposición del Atlántico Central. Los nummulites por ejemplo, prácticamente
estuvieron restringidos al Tethys, la Provincia Caribeana de moluscos se definió en el
Paleoceno, mientras que la de corales lo hizo en el Mioceno, subsistiendo ambas hasta el
presente, aunque sus límites experimentaron ligeras oscilaciones.
El desplazamiento de los continentes australes, iniciado en el Cretácico, aumentó el
aislamiento faunístico y facilitó la formación de nuevos centros de endemismo. En la región
40
austral, contribuyeron a este proceso, la separación de Nueva Zelanda y Australia (iniciada
al final del Cretácico) y la formación, en el Oligoceno, del Arco de Scotia. Esto condujo a
la desaparición de la Provincia Weddelliana que, en el Eoceno Tardío, todavía se habría
extendido hasta la Patagonia.
El provincialismo que ahora caracteriza a los foraminíferos del borde atlántico
patagónico data del Mioceno Tardío, si bien entonces las provincias se extendían más al
sur. En el Plioceno, los límites de las mismas se restringieron a las actuales latitudes,
agregándose la Subprovincia Malvinas-Sandwichs, esto fue el resultado de la interacción de
dos corrientes de temperaturas distintas: la Corriente del Brasil, cálida y la Corriente de
Malvinas, fría. En el Mioceno, la primera extendía sus efectos hasta la provincia de Santa
Cruz, por lo menos. Pero la abertura del Pasaje Drake y el enfriamiento climático austral
originaron a la Corriente Circumpolar Antártica y su derivación, la Corriente de Malvinas.
En el Plioceno, el descenso de la temperatura y la intensificación de la Corriente de
Malvinas, “empujaron” a la Corriente del Brasil hacia el norte, produciéndose el reemplazo
de las microfaunas cálidas por otras de aguas frías.
La actual Provincia Argentina de moluscos quedó definida al culminar el Mioceno.
Igualmente, en el Plioceno-Pleistoceno se habrían definido las actuales Provincia
Georgiana? y Kergueleniana, en la región austral.
Vertebrados:La distribución de los mamíferos terrestres a nivel de familia, en el Paleoceno
Tardío, revela la existencia de tres regiones zoogeográficas distintas:América del Norte-
Europa, Asia y América del Sur. De África nada se puede decir para este lapso, pues los
registros disponibles de vertebrados terrestres africanos son posteriores al Eoceno.
En el Paleoceno Tardío, América del Norte-Europa estaban dominadas por los
Condylarthra y Amblypoda (Pantodonta + Uinthateria) más un variado conjunto de primates
prosimios; también se hallan allí los primeros roedores verdaderos, multituberculados e
insectívoros.
Asia se caracterizó por el elevado grado de endemismo a nivel de familia, y pocos
fueron comunes con Europa.
En el Eoceno Tardío desapareció la barrera marina (Mar de Opik-Uraliano) entre
Europa y Asia, tendiendo ambas regiones a uniformar sus faunas. La formación del Estrecho
de Bering, en el Eoceno Tardío-Oligoceno, separó América del Norte de Asia y sus faunas
se diferenciaron. Así, los continentes del hemisferio norte que ahora integran la Región
Holártica, en el Eoceno Tardío estaban diferenciados en tres subprovincias:Europea,
41
Asiática y Norteamericana. Elementos importantes comunes a las tres fueron los primates
prosimios (que entonces comenzaron a decaer), Creodonta, Carnivora, Perissodactyla,
Artiodactyla y Rodentia. Las diferencias entre ellas se situaban al nivel de las familias.
Las diferencias faunísticas entre América del Norte y Eurasia todavía eran poco
marcadas en el Mioceno, siendo las mismas más evidenciadas entre los primates y
ungulados. Los Tarsioideos desaparecieron de América del Norte en el Mioceno Temprano,
mientras que desde África llegaban a Europa los driapitécidos y afines. El rinoceronte
Diceratherium dominó en América del Norte y Beluchitherium persistió en Asia. La
evolución de los caballos fue más exitosa en América del Norte que en Asia, y los
artiodáctidos de ambas partes tienen poco en común. Los proboscídeos llegaron a Europa
desde África en el Mioceno Temprano, pasando a la América del Norte en el Mioceno
Tardío; Gomphoterium fue común a dichos continentes.
La desaparición de muchas familias antiguas de mamíferos ocurrida al final del
Mioceno, motivó que la fauna pliocena del hemisferio norte adquiera una fisonomía
moderna. El intercambio faunístico entre América del Norte y Eurasia se interrumpió casi
totalmente y las similitudes que muestran ambas faunas se deben exclusivamente a sus
vinculaciones pre-pliocenas. Al final del Plioceno, desde España hasta China existía una
fauna casi homogénea y curiosamente similar a la actual africana. En la misma participaban
entre otros grupos de mamíferos, el caballo Hipparion, abundantes bóvidos, frecuentes
antílopes, ciervos primitivos, calicóteros y proboscideos (Dinotherium); en Asia también
habitaban jirafas y elefantes primitivos (Stegodon).
Característicos del Plioceno norteamericano fueron sus ungulados, muy diferentes de
los eurasiáticos, pues faltaban los bóvidos y los ciervos verdaderos pero existían
numerosos y variados antilocápridos. Los camellos y pecaríes aún habitaban allí
exitosamente, persistían los rinocerontes y eran comunes los caballos tanto del grupo
Hypparion como otro con tendencia a los monodactilia.
En el Oligoceno Temprano, África constituyó una provincia zoogeográfica diferente
de las restantes, dominada por órdenes locales, particularmente de mamíferos grandes,
como los Embrithopoda y Proboscidea, además de Hyracoidea. En cambio, otros órdenes
muestran un endemismo importante recién al nivel de familias, entre ellos
los:Parapithecidae y Pongidae (Primates), Phiomydae (Rodentia) e Insectivora. Otros
grupos eran inmigrantes muy vinculados a sus lugares de origen.
42
En el Mioceno, África ya incluía a 11 de los 12 órdenes ahora vivientes en el
continente, faltando sólo los Pholidota (pangolinos u osos hormigueros escamosos). Su
fauna se enriqueció con los Tubulidentada, Lagomorpha y Perissodactyla (rinocerontes y
calicóteros). Estos últimos y unos pocos carnívoros fisípedos provinieron de Europa. La
fauna se completaba con otros órdenes existentes en el Oligoceno africano pero que en el
Mioceno incluían a nuevas familias.
El endemismo de las faunas sudamericanas se incrementó en el Eoceno-Oligoceno, a
pesar de esporádicos intercambios con otras regiones, como África, desde donde habrían
llegado los monos y roedores. En el Mioceno, la situación no se modificó mayormente y
recién en el Plioceno comenzó a variar significativamente la composición de la fauna
sudamericana debido al arribo, cada vez más intenso, de formas holárticas.
América del Sur-Antártida-Australia, en el Paleoceno-Eoceno constituían una amplia
región prácticamente aislada de los demás continentes, excepto ciertas conexiones entre
América del Sur y América del Norte.
En el Eoceno o quizás antes, Australia comenzó a separase de Antártida y desde
entonces permaneció en un casi total aislamiento, interrumpido brevemente durante el
Pleistoceno. La fauna australiana terciaria estuvo dominada por los marsupiales, que
desarrollaron múltiples adaptaciones, faltando los mamíferos.
Floras:El provincialismo de las floras terciarias estuvo regido fundamentalmente por las
zonaciones climáticas. En el Paleógeno, la mayor parte de la superficie terrestre formó parte
de una zona de clima cálido y húmedo extendida entre los 40º L.N-L.S, aproximadamente.
La flora tropical se caracterizó por la abundancia de especies arbóreas, como las
palmeras por ejemplo. Bordeando a la mencionada zona tropical, tanto al norte como al sur
de la misma, se extendía otra faja más angosta (40º-38º Lat.) habitada por una flora de
clima templado que, en el hemisferio norte tenía Ulmus, Platanus, Populus, Betula,
junglans, magnolia, junto con Taxodium, Pinus y Metasequoia (aún viviente en el centro de
China). Dicha asociación florística se encuentra fósil en Groenlandia, Spitzberg, el
archipiélago canadiense, Alaska y Siberia, lo que indica que en esas regiones, durante el
Eoceno, existieron temperaturas entre 15ºC y 20ºC superiores a las allí reinantes en estos
momentos.
La flora templada del hemisferio sur, correspondiente al Paleógeno, se ubica
preferentemente en Australia, Península Antártica y Patagonia, estando caracterizada por
Fagus, Nothofagus y Araucaria.
43
En el Mioceno Temprano, las Sequoia y otros árboles de clima templado todavía
persistían en Eurasia y el NW norteamericano pero, con la disminución de la temperatura,
tendieron a desplazarse más al sur, desalojando a las formas cálidas y tropicales, las que
quedaron restringidas a ambos lados del Ecuador. En Patagonia, este proceso seguramente
resultó acelerado con la elevación de los Andes Patagónicos, desapareciendo Fagus y
Nothofagus de la región extraandina, a la vez que pasaba a dominar allí una vegetación
esteparia que aún perdura.
La retracción de las zonas climáticas con sus correspondientes floras culminó en el
Plioceno Tardío-Pleistoceno y, en América del Sur la flora tropical se concentró en la parte
norte del continente.
BIBLIOGRAFIA
Aceñolaza, F.G., 1976. Consideraciones bioestratigráficas sobre el Terciario marino de
Paraná y alrededores. Acta Geológica Lilloana 13, 82: 91-107.
Alonso, R.N., 1992. Estratigrafía del Cenozoico de la cuenca de Pastos Grandes (Puna
Salteña) con énfasis en la Formación Sijes y sus boratos. Revista de la Asociación
Geológica Argentina, 47 (2): 189-199. Buenos Aires.
Ameghino, F., 1906. Les Formations sédimentaires du Crétacé supérieur et du Tertiaire de
Patagonie. Anales del Museo Nacional de Buenos Aires 14 (ser. 3, t. 8): 1-568.
Andreis, R.R., Mazzoni, M.M. y Spalletti, L.A., 1973. Geología y sedimentología del cerro
Bororó (Provincia de Chubut). Actas Vº Congreso Geológico Argentino (Carlos Paz), 3:
21-55.
Andreis, R.R., Mazzoni, M.M. y Spalletti, L.A., 1975. Estudio estratigráfico de las
sedimentitas terciarias entre Pico Salamanca y bahía Bustamante, Provincia del Chubut,
República Argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 30 (1): 85-103.
Buenos Aires.
Aragón, E. y Romero, E.J., 1984. Geología, paleoambientes y paleobotánica de yacimientos
terciarios del occidente de Río Negro, Neuquén y Chubut. Actas IXº Congreso Geológico
Argentino, 4: 475-507. Buenos Aires.
Archangelsky, S., 1973. Palaeocene and Eocene Pollen Assemblages from Patagonia,
Argentine. Proc. III Int. Conference on Palynology, Novasibersk (1971).
Archangelsky, S. y Romero, E., 1974. Polen de Gimnospermas (Coníferas) del Cretácico
superior y Paleoceno de Patagonia. Ameghiniana, 11 (3): 217-236. Buenos Aires.
44
Báez, A.M. y Scillato Yané, G.J., 1979. Late Cenozoic Environmental Changes in Temperate
Argentina. En: Duellman, W.E. (ed.): The South American Herpetofaune: its origin,
evolution and dispersal. Univ. Kansas Mus. Nat. Hist., Monogr. 7: 141-156. Lawrence,
Kansas.
Bellosi, E.S., 1987. Litoestratigrafía y sedimentación del “Patagoniano” en la cuenca del
Golfo San Jorge, Terciario de las Provincias de Chubut y Santa Cruz, Argentina. Tesis
Doctoral, Universidad de Buenos Aires, 252 p. (Inédito).
Bellosi, E.S., 1988. Estratos de conchillas del Terciario medio de la cuenca del golfo San
Jorge, Argentina. Actas Segunda Reunión Argentina Sedimentología: 260-264.
Bellosi, E.S., 1988. Régimen y velocidades tidales del mar patagoniano (Terciario medio,
Cuenca San Jorge): estudio de periodicidades de secuencias laterales. Actas IIº Reunión
Argentina Sedimentología: 260-264.
Bellosi, E.S., 1990. Formación Chenque: registro de la transgresión patagoniana (Terciario
medio) de la Cuenca San Jorge, Argentina. Actas XIº Congreso Geológico Argentino, 2:
57-60. San Juan.
Bellosi, E.S, 1990. Discontinuidades en la sedimentación litoral “Patagoniana” de la
Cuenca San Jorge (Terciario medio). Actas IIIº Reunión Argentina Sedimentología: 372-
377.
Bellosi, E.S. y Barreda, V.D., 1993. Secuencias y palinología del Terciario medio en la
Cuenca San Jorge, registro de oscilaciones eustáticas en Patagonia. Actas XIIº Congreso
Geológico Argentino y IIº Congreso Exploración Hidrocarburos, 1: 78-86. Mendoza.
Bermúdez, A. y Delpino, D., 1989. La Provincia Basáltica Andino Cuyana (35º 37º L. S.).
Revista de la Asociación Geológica Argentina, 44 (1-4): 35-55. Buenos Aires.
Berry, E.W., 1928. Tertiary fossil plants from the Argentine Republic. Proc. U.S. Nat. Mus.,
73 art. 22: 1-27.
Berry, E.W., 1938. Tertiary flora from Rio Pichileufú, Argentina. Geol. Soc. Am. Sp. Paper
nº1 12: 149 p.
Bertels, A., 1969. Estratigrafía del límite Cretácico-Terciario en Patagonia Septentrional.
Revista de la Asociación Geológica Argentina, 24 (1): 41-54. Buenos Aires.
Bertels, A., 1970. Sobre el “Piso Patagoniano” y la representación de la época del
Oligoceno en Patagonia Austral (República Argentina). Revista de la Asociación
Geológica Argentina, 25: 495-501. Buenos Aires.
45
Bertels, A., 1973. Ostracods of the typic locality of the Lower Tertiary (Lower Danian)
Rocanian Stage and the Roca Formation of Argentine. Micropaleontology, 19: 308-340.
Bertels, A., 1975. Bioestratigrafía del Paleógeno en la República Argentina. Revista
Española de Micropaleontología, 7: 429-450.
Bertels, A., 1977. Paleogene foraminifera South Atlantic. En Swain, F.M. (Ed.):
Stratigraphic Micropaleontology of Atlantic Basin and Boderlands, pp. 411-439.
Bertels, A., 1979. Paleobiogeografía de los foraminíferos del Cretácico Superior y
Cenozoico de América del Sur. Ameghiniana, 16 (3-4): 273-356. Buenos Aires.
Bertels, A., 1980. Estratigrafía y foraminíferos (Protozoa) bentónicos de la Formación
Monte León (Oligoceno) en su área tipo. Provincia de Santa Cruz, República Argentina.
Actas IIº Congreso Argentino Paleontología y Bioestratigrafía y 1º Congreso
Latinoamericano Paleontología (Buenos Aires 1978) 2: 213-273.
Bodenbender, G., 1911. Constitución geológica de la parte meridional de La Rioja y
regiones limítrofes. . Boletín de la Academia Nacional de Ciencias, Córdoba 19 (1), y
Anales Ministerio Agua, Sección Geología etc. 7, 3 (1912).
Bodenbender, G., 1924. El Calchaqueño y los Estratos de la Puna de Penck. . Boletín de la
Academia Nacional de Ciencias, Córdoba 27.
Boltovskoy, E., 1979. Paleooceanografía del Atlántico sudoccidental desde el Mioceno,
según estudios foraminiferalógicos. Ameghiniana, 15 (3-4): 409-421. Buenos Aires.
Bonaparte, J.F., Van Valen, L.M. y Kramartz, A., 1993. La Fauna local de Punta Peligro,
Paleoceno inferior de la Provincia del Chubut, Patagonia, Argentina. Evolutionary
Monographs 14: 1-61. Univ. of Chicago. USA.
Bonarelli, G., 1913. Las Sierras Subandinas del Alto y Aguaragüe y los yacimientos
petrolíferos del distrito minero de Tartagal. Anales Ministerio Agua, Sección Geología
etc. 8,4.
Bonarelli, G., 1917. Tierra del Fuego y sus turberas. Anales Ministerio Agua, Sección
Geología etc. 12, 3.
Bond, M., Carlini, A.A., Going, F.J., Legarreta, L., Ortiz-Jaureguizar, E., Pascual, R. y
Uliana, M.A., 1995. Episodes in South American land mammal evolution and
sedimentation. Testing their apparent concurrence in a Paleocene succession from Central
Patagonia. VIº Congreso Argentino Paleontología y Bioestratigrafía: 47-58. Trelew.
Bordas, A.F., 1937. El afloramiento de Casamayor en el valle del río Chubut. Physis 5: 215-
220.
46
Bordas, A.F., 1939. Los restos de mamíferos de la serie continental postpatagoniana de la
Meseta del Castillo. Physis 14: 435-446.
Bordas, A.F., 1957. Argumentos paleontológicos y climáticos para establecer relaciones
estratigráficas del Pleistoceno-Holoceno de Argentina. Ameghiniana 1, 1-2: 51-79.
Borrello, A.V., 1956. Combustibles sólidos minerales. Museo Argentino Ciencias Naturales
Bernardino Rivadavia, Ciencias Geológicas 5: 26-665.
Bossi, G.E., 1984. Terciario. En: Aceñolaza, F.G., Toselli, A. y Bossi, G.E. (eds.):
Geología de Tucumán. Col. Graduados en Ciencias Geológicas de Tucumán, pp. 67-80.
San Miguel de Tucumán.
Bossi, G.E., Ovejero, R. y Strecker, M., 1987. Correlación entre los perfiles del Terciario
superior en la Puerta de Corral Quemado-Hualfin y de Entre Ríos (Chiquimil), Provincia
de Catamarca, Argentina. Actas Xº Congreso Geológico Argentino, 2: 117-120. San
Miguel de Tucumán.
Brandmayr, J., 1945. Contribución al conocimiento geológico del extremo sudsudoeste del
Territorio de Santa Cruz (región Cerro Cazador-alto Río Turbio). Boletín Informaciones
Petroleras 22, nº 256.
Brunet, R.F.J., 1995. New species of Mollusca from the Entrerriense Formation (Upper
Miocene) of Chubut Province, Argentine, and species not previously reported from the
Formation. Part. 1, Gastropoda and Scaphopoda. Tulane Studies in Geology and
Paleontology 28, 1-2: 1-56. Nueva Orleans.
Buatois, L.A. y Camacho, H.H., 1993. Geología del sector nororiental del Lago Fagnano,
Isla Grande de Tierra del Fuego. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 48 (2):
109-124. Buenos Aires.
Cabrera, A., 1928. Los orígenes de la fauna argentina. Gaea 3 (1): 146-160.
Camacho, H.H., 1966. Paleontografía Bonaerense (editor, Dr. A. Borrello), Fasc. 3.
Invertebrados. Pp. 159. Comisión Investigaciones Científicas. La Plata.
Camacho, H.H., 1967. Las transgresiones del Cretácico superior y Terciario de la
Argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 32: 253-279. Buenos Aires.
Camacho, H.H., 1974. Bioestratigrafía de las formaciones marinas del Eoceno y Oligoceno
de la Patagonia. Anales Academia Nacional Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 26:
39-57.
Camacho, H.H., 1992. Algunas consideraciones acerca de la transgresión marina paleocena
en la Argentina. Academia Nacional de Ciencias, Córdoba Miscelánea nº 85: 1-41.
47
Camacho, H.H. y Fernández, J.A., 1956. La transgresión patagónica en la costa atlántica
entre Comodoro Rivadavia y el curso inferior del río Chubut. Revista Asociación
Geológica Argentina 11: 23-45.
Caminos, R., 1979. Sierras Pampeanas Noroccidentales. Salta, Tucumán, Catamarca, La
Rioja, San Juan. Segundo Simposio Geología Regional Argentina, 1: 225-291. Academia
Nacional Ciencias, Córdoba.
Caminos, R., 1980. Cordillera Fueguina. Segundo Simposio Geología Regional Argentina,
2: 1463-1501. Academia Nacional Ciencias, Córdoba.
Carrizo, R., Malumián, N., Náñez, C., Caramés, A. y Concheyro, A., 1990.
Micropaleontología y correlación del Terciario del área carbonífera del Río Turbio,
Provincia de Santa Cruz. Actas Segundo Simposio Terciario de Chile: 29-50.
Concepción.
Casadío, S. y Concheyro, A., 1992. Facies y ambientes de sedimentación en el límite
Cretácico-Terciario de La Pampa, Argentina. Actas VIIIº Congreso Latinoamericano
Geología (Salamanca), 4: 30-34.
Castellanos, A., 1939. El subsuelo de Rosario. Anales Sociedad Científica Argentina, 127:
3-13.
Castellanos, A., 1942. Los sedimentos pre-pampeanos del Valle del Nono (Sierra de
Córdoba) Argentina. Anales Primer Congreso Panamericano Minas y Geología, 2: 479-
504.
Castellanos, A., 1944. Paleontología estratigráfica de los sedimentos neógenos de la
Provincia de Córdoba. Publicación Instituto Fisiografía y Geología Universidad
Nacional del Litoral, 23, 47 p.
Cazau, L.B., 1980. Cuenca de Ñirihuau-Ñorquinco-Cushamen. IIº Simposio Geología
Regional Argentina (Córdoba), 2: 1149-1171.
Cazau, L., Mancini, D., Cangini, J. y Spalletti, L., 1989. Cuenca del Ñirihuau. Xº Congreso
Geológico Argentino, Universidad Nacional de Tucumán, Instituto Superior de
Correlación Geológica, Serie Correlación Geológica Nº 6, Cuencas Sedimentarias
Argentinas: 299-318. San Miguel de Tucumán.
Charrier, R. y Malumián, N., 1975. Orogénesis y epirogénesis en la región austral de
América del Sur durante el Mesozoico y Cenozoico. Revista Asociación Geológica
Argentina, 30 (2): 193-207. Buenos Aires.
48
Chebli, G.A. y Serraiotto, A.A., 1974. Nuevas localidades del Paleoceno marino en la
región central de la Provincia del Chubut. Revista de la Asociación Geológica Argentina,
29 (3): 311-318. Buenos Aires.
Chiesa, J.O. y Camacho, H.H., 1995. Litoestratigrafía del Paleógeno marino en el noroeste
de la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Academia Nacional Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales, Monografía 11: 9-15. Buenos Aires.
Cione, A. y Tonni, E., 1995. Chronostratigraphy and Land-Mammal Ages in the Cenozoic of
Southern South America: principles, practices and the Uquian problem. Journal
Paleontology, 69 (1): 135-159.
Codignotto, J.O. y Malumián, N., 1981. Geología de la región al norte del paralelo 54ºS de
la Isla Grande de Tierra del Fuego. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 36
(1): 44-88. Buenos Aires.
87
Coira, B. y Barbieri, M., 1989. Relaciones isotópicas Sr/86Sr de vulcanitas cenozoicas
(22ºS – 24º30’S), Puna argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 44:
78-88. Buenos Aires.
Coira, B., Kay, S. y Viramonte, J., 1993. Upper Cenozoic magmatic evolution of the
Argentine Puna. A model for changing subduction geometry. Inst. Geol. Rev., 8: 677-720.
Concheyro, A., 1991. Nanofósiles eocenos de la Formación Man Aike (S.E. Lago cardiel),
Provincia de Santa Cruz, Argentina. Ameghiniana, 28 (3-4): 385-399.
Concheyro, A. y Náñez, C., 1994. Microfossils and bioestratigraphy of the Jagüel and Roca
Formations (Maastrichtian-Danian), Province of Neuquén. Ameghiniana, 31 (4): 397.
Buenos Aires.
Cordini, I:R:, 1949. Contribución al conocimiento de la geología económica de Entre Ríos.
Anales Dirección Geología, Industria y Minería, 2: 78 p.
Cortes, J.M., 1981. Estratigrafía cenozoica y estructura al oeste de la Península de Valdés,
Chubut. Consideraciones tectónicas y paleogeográficas. Revista de la Asociación
Geológica Argentina, 36 (4): 424-445. Buenos Aires.
Criado Roque, P., De Ferraris, C., Mingranm, A., Rolleri, E.O., Simonato, I. y Suero, T.,
1959. Cuencas sedimentarias de la Argentina. Boletín Informaciones Petroleras nº 320.
Darwin, C., 1846 (2º edición 1876). Geological observations in the volcanic islands and
parts of South America visited during the voyage of H.M.S. “Beagle”. 647 p. London.
49
del Río, C.J., 1986. Bivalvos fósiles del Mioceno de Península Valdés (Provincia del
Chubut). Actas IVº Congreso Argentino Paleontología y Bioestratigrafía (Mendoza), 3:
111-117. Mendoza.
del Río, C.J., 1988. Bioestratigrafía y cronoestratigrafía de la Formación Puerto Madryn
(Mioceno medio), Provincia del Chubut, Argentina. Anales Academia Nacional Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales, 40: 231-254. Buenos Aires.
del Río, C.J., 1990. Composición, origen y significado paleoclimático de la malacofauna
“Entrerriense” (Mioceno medio) de la Argentina. Academia Nacional Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales, Anales 42: 205-224. Buenos Aires.
del Río, C.J., 1991. Revisión sistemática de los bivalvos de la Formación Paraná (Mioceno
medio), Provincia de Entre Ríos, Argentina. Academia Nacional Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales, Monografía 7: 1-93. Buenos Aires.
del Río, C.J., 2000. Malacofauna de las Formaciones Paraná y Puerto Madryn (Mioceno
marino, Argentina): su origen, composición y significado bioestratigráfico. En: F.G.
Aceñolaza y R. Herbst (Eds.), El Neógeno Argentino. INSUGEO, Serie Correlación
Geológica, 14: 77-101. Tucumán.
Digregorio, J.H. y Uliana, M.A., 1980. Cuenca Neuquina. IIº Simposio de Geología
Regional Argentina 2, pp. 985-1002. Academia Nacional de Ciencias, Córdoba.
Di Paola, E., 1994. Distribución y evolución de los depósitos cenozoicos de la Provincia de
San Luis entre los 32º20’ y 34º de Latitud Sur, Argentina. Revista Asociación Argentina
Sedimentología 1, 1: 33-52. Buenos Aires.
Doering, A., 1882. Informe Oficial de la Comisión Científica agregada al Estado Mayor
General de la Expedición al Río Negro. Entrega III (Geología). Buenos Aires.
Ewing, M., Ludwig, W. Y Ewing, J., 1964. Sediment distribution in the oceans. The
Argentine basin. Jour. Geoph. Res. 69, 10: 2003-2031.
Feruglio, E., 1929. Apuntes sobre la constitución geológica de la región del Golfo de San
Jorge. Gaea 3 (2): 395-486.
Feruglio, E., 1935. Relaciones estratigráficas y faunísticas entre los estratos cretáceos y
terciarios en la región del Lago Argentino y en la del Golfo de San Jorge (Patagonia).
Boletín Informaciones Petroleras 128 y 130.
Feruglio, E., 1936-37. Paleontographia Patagonica. Mem. Istituto Geol. Padova 11-13, 384
p.
50
Feruglio, E., 1938. Relaciones estratigráficas entre el Patagoniano y el Santacruciano en la
Patagonia austral. Revista del Museo de La Plata n.s., 1, Sección Geología: 129-159.
Feruglio, E., 1944. Estudios geológicos y glaciológicos en la región del lago Argentino
(Patagonia). . Boletín de la Academia Nacional de Ciencias, Córdoba 38, 1: 3-255.
Feruglio, E., 1949-1950. Descripción Geológica de la Patagonia. 3 volúmenes. Dirección
General YPF.
Fidalgo, F. y Riggi, J.C., 1970. Consideraciones geológicas y sedimentológicas sobre los
Rodados Patagónicos. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 25 (4): 430-443.
Buenos Aires.
Flores, M.A., 1956. Reconocimiento geológico entre Malaspina y Camarones, Chubut. YPF
informe inédito J. 220.
Franchi, M.R. y Sepúlveda, E.G., 1981. Descripción geológica de la Hoja 41h, Cona Niyeu,
Provincia de Río Negro. Servicio Geológico Nacional (Informe inédito).
Franchi, M.R., Nullo, F. Sepúlveda, E.G. y Uliana, M., 1984. Las sedimentitas terciarias.
IXº Congreso Geológico Argentino, Relatorio: 212-266. San Carlos de Bariloche.
Frenguelli, J., 1920. Contribución a la geología de la Provincia de Entre Ríos. . Boletín de
la Academia Nacional de Ciencias, Córdoba 24: 55-256.
Frenguelli, J., 1922. Algunos datos sobre la falla del río Paraná y la estructura de sus labios.
Revista de la Universidad de Buenos Aires 49 y 50.
Frenguelli, J., 1926. El Entrerriense del Golfo Nuevo en el Chubut. . Boletín de la Academia
Nacional de Ciencias, Córdoba 29: 191-270.
Frenguelli, J., 1929. Apuntes de geología patagónica. Descripción de algunos perfiles de la
zona petrolífera de Comodoro Rivadavia. Boletín de Informaciones Petroleras 6: 575-
606.
Frenguelli, J., 1931. Nomenclatura estratigráfica patagónica. Anales de la Sociedad
Científica de Santa Fé 3: 1-115.
Frenguelli, J., 1933. Apuntes de geología patagónica. Situación estratigráfica de la “Zona
con Araucarias” al sur del curso inferior del río Deseado. Boletín Informaciones
Petroleras 10: 843-900.
Frenguelli, J., 1950. Rasgos generales de la morfología y la geología de la Provincia de
Buenos Aires. LEMIT serie 2, 33. La Plata.
Frenguelli, J., 1957. Neozoico. Geografía de la República Argentina. Gaea 2 (3º parte).
51
Furque, G., 1973. Descripción geológica de la Hoja 58 b Lago Argentino, Provincia de
Santa Cruz. Servicio Geológico Nacional Boletín 140: 1-49.
Galván, A.F. y Ruiz Huidobro, O., 1965. Geología del valle de Santa María. Estratigrafía de
las formaciones Mesozoico-Terciarias. Acta Geológica Lilloana 7: 217-230.
Gavriloff, I.J.C. y Bossi, G.E., 1992. Las Facies lacustres de las Formaciones San José y
Río Salí (Mioceno medio), NO argentino y su relación con la ingresión marina
paranense. IIIº Congreso Geológico España y VIIIº Congreso Latinoamericano Geología,
Salamanca. Simposios 1: 78-87.
Gebhard, J.A., Giudici, A.R. y Oliver Gascón, J., 1974. Geología de la comarca entre el río
Juramento y arroyo Las Tortugas, Provincias de Salta y Jujuy, República Argentina.
Revista de la Asociación Geológica Argentina, 29 (3): 359-375. Buenos Aires.
González, O., 1984. Las ignimbritas de Ojo de Ratones, sus relaciones regionales, Provincia
de Salta. Actas IXº Congreso Geológico Argentino, 1: 206-220. Buenos Aires.
González Bonorino, F., 1944. Descripción geológica y petrográfica de la Hoja 41 b Río
Foyel. Dirección Minas, Geología e Hidrología. Boletín nº 56.
González Bonorino, F., 1950. Algunos problemas geológicos de las Sierras Pampeanas.
Revista Asociación Geológica Argentina 5 (3): 81-110. Buenos Aires.
González Bonorino, F., 1951. Granitos y migmatitas de la falda occidental de la Sierra
Aconquija. Revista Asociación Geológica Argentina 6 (3): 137-186. Buenos Aires.
González Bonorino, F., 1973. Geología del área entre San Carlos de Bariloche y Llao Llao.
Fundación Bariloche Publicación 16. San Carlos de Bariloche.
González Bonorino, F. y González Bonorino, G., 1978. Geología de la región de San Carlos
de Bariloche: Un estudio de las formaciones terciarias del Grupo Nahuel Huapi. Revista
de la Asociación Geológica Argentina, 33 (3): 175-210. Buenos Aires.
González Díaz, E.F., 1979. La edad de la Formación Ventana en el área norte y al este del
lago Nahuel Huapi. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 34 (2): 113-124.
Buenos Aires.
González Díaz, E.F. y Nullo, F.E., 1980. Cordillera Neuquina. Segundo Simposio Geología
Regional Argentina, 2: 1099-1167. Academia Nacional Ciencias, Córdoba.
Gordillo, C.E. y Linares, E., 1981. Geocronología y petrografía de las vulcanitas terciarias
del Departamento Pocho, Provincia de Córdoba. Revista de la Asociación Geológica
Argentina, 26 (4): 380-388. Buenos Aires.
52
Griffin, M., 1991. Eocene bivalves from the Rio Turbio Formation, Southwestern.Patagonia
(Argentine). J. Pal. 65, 1: 119-146.
Griffin, M. y Hünicken, M.A., 1994. Late Cretaceous-Early Tertiary Gastropods from
Sothwestern Patagonia, Argentina. Journal Paleontology 68: 257-274. Lawrence.
Groeber, P., 1918. Edad y extensión de las estructuras de la Cordillera entre San Juan y
Nahuel Huapi. Physis 4: 208-240.
Groeber, P., 1929. Líneas fundamentales de la geología del Neuquén, sur de Mendoza y
regiones adyacentes. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología. Publicación nº
58: 1-109.
Groeber, P., 1931. El Doctor Richard Wichmann y su obra científica. Physis 10: 267-278.
Buenos Aires.
Groeber, P., 1936. Oscilaciones del clima en la Argentina desde el Plioceno. Holmbergia 1,
2.
Groeber, P., 1938. Mineralogía y Geología. Ed. Espasa Calpe.
Groeber, P., 1939. El Eógeno del Neuquén, el Piso de Navidad chileno, la Formación del
Río Grande y sus relaciones. Anales Museo Argentino de Ciencias Naturales 40: 49-94.
Groeber, P., 1942. Rasgos geológicos de la región ubicada entre los paralelos 41 a 44 y
entre los meridianos 69 a 71. Anales Primer Congreso Panamericano Ingeniería, Minas y
Geología 2: 368-379. Santiago, Chile.
Groeber, P., 1945. Larámico. Capas de la Balsa y de Chichinales en la Balsa sobre el río
Negro frente a Fortín General Roca. Notas Museo de La Plata, Geología 38.
Groeber, P., 1946. Observaciones geológicas a lo largo del meridiano 70. 1. Hoja Chos
Malal. Revista Sociedad Geológica Argentina 1, 3.
Groeber, P., 1947. Hojas Sosneado y Maipo. Revista Sociedad Geológica Argentina, 2.
Groeber, P., 1949. Observaciones geológicas a lo largo del meridiano 70. Adiciones y
correcciones. Revista Sociedad Geológica Argentina 4, 1.
Groeber, P., 1951. La Alta Cordillera entre las latitudes 34º y 29º30’. Revista Instituto
Nacional Investigación Ciencias Naturales, serie Ciencias Geológicas 1, 5.
Groeber, P., 1954. La Serie “Andesítica” patagónica. Sus relaciones, posición y edad.
Revista Sociedad Geológica Argentina 9, 1. Buenos Aires.
Groeber, P., 1955. Anotaciones sobre Cretácico, Supracretácico, Paleoceno, Eoceno y
Cuartario. Revista Asociación Geológica Argentina 10, 4. Buenos Aires.
53
Groeber, P. 1959. Supracretácico y Terciario. Geografía de la República Argentina. Gaea
2, 2.
Guerstein, G.R. y Quattrocchio, M.E., 1991. Datos paleoambientales basados en el estudio
estadístico de las palinofloras de la Perforación Nadir nº 1 (Eoceno-Mioceno) Cuenca
del Colorado. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 46 (1-2): 136-149. Buenos
Aires.
Haller, M.J., 1978. Estratigrafía de la región al poniente de Puerto Madryn, Provincia del
Chubut, República Argentina. Actas VIIº Congreso Geológico Argentino (Neuquén,
1978), 1: 285-297.
Hatcher, J.B., 1900. Sedimentary Rocks of Southern Patagonie. Amer. J. Sci. (6) 9: 85-108.
Herbst, R., 1980. Consideraciones estratigráficas y litológicas sobre la Formación Fray
Bentos (Oligoceno inferior-medio) de Argentina y Uruguay. Revista de la Asociación
Geológica Argentina, 35 (3): 308-317. Buenos Aires.
Hünicken, M., 1955. Depósitos neocretácicos y terciarios del extremo SSW de Santa Cruz
(Cuenca carbonífera de Río Turbio). Revista Instituto Nacional Investigaciones Ciencias
Naturales y Museo Argentino Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Ciencias
Geológicas, Tomo 4, 1: 1-161.
Hünicken, M.A., 1970. Labor científica del Doctor Rodolfo Hauthal. Su contribución al
conocimiento geológico y geográfico de la Argentina. Primer Congreso Argentino de
Historia de la Ciencia, septiembre 11-13 de 1969. Academia Nacional de Ciencias,
Córdoba 48: 531-550.
Ihering, H. von, 1907. Les Mollusques fossiles du Tertiaire et du Crétacé supérieur de
l’Argentine. Anales del Museo Nacional de Historia Natural Buenos Aires (3) 7: 1-611.
Ihering, H. von, 1927. Die Geschichte des Atlantischen Ozeans. 237 p.
Iriondo, M., 1973. Análisis ambiental de la Formación Paraná en su área tipo. Boletín
Asociación Geológica Argentina, 2, 1: 19-24. Buenos Aires.
Iriondo, M., 1980. Esquema evolutivo del Delta del Paraná durante el Holoceno. Simposio
Problemas Geológicos Litoral Bonaerense, Resúmenes: 73-88. Mar del Plata.
Jordán, T.E., 1984. Cuencas, volcanismo y acortamientos cenozoicos, Argentina, Bolivia,
Chile. Actas IXº Congreso Geológico Argentino, 2: 7-24. Buenos Aires.
Kaasschieter, J.P.H., 1965. Geología de la Cuenca del Colorado. IIº Jornadas Geológicas
Argentinas, 3: 251-269.
54
Keidel, H., 1907. Ueber den Bau der Argentinischen Andem. Sitzungsberichte der Kais.
Akademic Wissenchaft in Wiwn. Math. Natur. Klase. Bd. 116. Heft 4-5 (1): 649-674.
Kraglievich, L., 1930. La Formación Friasiana del río Frías, río Fénix, laguna Blanca, etc.
(Patagonia) y su fauna de mamíferos. Physis 10: 127-161.
Kraglievich, L., 1931. Contribución al conocimiento de las aves fósiles (Fororácidos) de la
época araucoentrerriana (Comunic.). Physis 10: 304-315.
Lapido, O.R. y Page, R., 1979. Relaciones estratigráficas y estructura del Bajo de la Tierra
Colorada (Provincia del Chubut). Actas VIIº Congreso Geológico Argentino (Neuquén),
1: 299-313.
Leanza, H. y Hugo, C., 1985. Los biohermos ostreros de la Fm. Roca (Paleoceno) en el S.O.
de la Provincia de La Pampa, Argentina. Ameghiniana, 21 (2-4): 143-149. Buenos Aires.
Legarreta, L., Kokogián, D.A. y Boggetti, D.A., 1989. Depositional sequences of the
Malargüe Group (Upper Cretaceous-Lower Tertiary), Neuquén Basin, Argentine.
Cretaceous Res. 10: 337-356. Londres.
Legarreta, L., Uliana, M.A. y Torres, M., 1990. Secuencias deposicionales cenozoicas de
Patagonia Central: sus relaciones con las asociaciones de mamíferos terrestres y
episodios marinos epicontinentales. Evaluación preliminar. Actas IIº Simposio Terciario
de Chile: 135-176. Concepción.
Levy, R., 1964. Acerca de los géneros Bouchardiella y Bouchardia (Braquiópodos) en el
Terciario de Patagonia (Argentina). Ameghiniana, 3 (7): 212-220. Buenos Aires.
Lizuaín, A., 1983. Descripción geológica de la Hoja 38 j Salinas del Gualicho, Provincia de
Río Negro. Servicio Geológico Nacional, Boletín 195: 1-48.
Lizuaín, A. y Sepúlveda, E., 1979. Geología del Gran Bajo del Gualicho (Provincia de Río
Negro). Actas VIIº Congreso Geológico Argentino (Neuquén, 1978), 1: 407-422.
Ljungner, E., 1930-1932. Geologische Aufnahmen in der patagonischen Kordillera, etc.
Bull. Geol. Inst. Univ. Upsala 23: 203-242.
Ludwig, W., Ewing, J.I. y Ewing, M., 1968. Structure of Argentine Continental Margin. Bull.
Amer. Ass. Petrol. Geol. 52, 12: 2337-2368. Tulsa.
Llambías, E.J., 1972. Las ignimbritas de la Sierra de Lihuel Calel, Provincia de La Pampa.
Actas Vº Congreso Geológico Argentino, 4: 55-68.
Malumián, N., 1970. Bioestratigrafía del Terciario marino del subsuelo de la Provincia de
Buenos Aires, Argentina. Ameghiniana, 7: 173-204. Buenos Aires.
55
Malumián, N., 1972. Foraminíferos del Oligoceno y Mioceno del subsuelo de la Provincia
de Buenos Aires. Ameghiniana, 9: 97-137.
Malumián, N., 1979. Esbozo paleoecológico de las asociaciones foraminiferalógicas
terciarias de la Argentina. Ameghiniana, 15: 161-181. Buenos Aires.
Malumián, N., 1990. Foraminíferos de la Formación Man Aike (Eoceno, sureste Lago
Cardiel), Provincia de Santa Cruz. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 45 (3-
4): 364-385. Buenos Aires.
Malumián, N.A., Caramés, A. y Náñez, C., 1995. El cambio en los Foraminíferos bentónicos
en el pasaje Cretácico-Paleógeno, Cuencas Neuquina y del Colorado, Argentina. Actas
VIº Congreso Argentino Paleontología y Bioestratigrafía (Trelew): 173-178.
Marret, R., Allmendinger, R., Alonso, R. y Drake, R., 1994. Late Cenozoic tectonic
evolution of the Puna Plateau and adyacent foreland, northwestern Argentine Andes. Jour.
S. Amer. Earth Sci. 7: 179-207.
Marshal, L.G. et al., 1979. Calibration of the Great American Interchange. A radioisotopic
chronology for Late Tertiary interchange of terrestrial faunas between the Americas.
Science 204: 272-279.
Marshall, L.G., Drake, R.E. y Curtis, G.E., 1986. 40K/40Ar age calibration of Late Miocene-
Pliocene mammal-bearing Huayquerías and Tunuyán Formations, Mendoza Province,
Argentine. J. Pal. 60: 448-457.
Marshall, L.G., Hoffstetter, R. y Pascual, R., 1983. Mammals and stratigraphy:
Geochronology of the continental mammal-bearing Tertiary of South America.
Paleovertebrate, Memoir Extraordinaire: 1-93. Montpellier.
Marshall, L.G., Butler, R.F., Drake, R.F. y Curtis, G.H., 1981. Calibration of the Beginning
of the Age Mammals in Patagonia. Science 212: 43-45.
Marshall, L.G., Cifelli, R.L., Drake, R.F. y Curtis, G.H., 1986. Vertebrate Paleontology,
Geology and Geochronology of the Tapera de López and Scarritt Pocket, Chubut
Province, Argentine. J. Pal. 60: 920-951.
Marshall, L.G., Pascual, R., Curtis, G.H. y Drake, R.E., 1977. South American
Geochronology: Radiometric Time Scale for Middle to Late Tertiary Mammal-Bearing
Horizonts in Patagonia. Science 195: 1325-1328.
Medina, F.A. y Olivero, E.B., 1993. Invertebrados fósiles cenozoicos. XIIº Congreso
Geológico Argentino y IIº Congreso Exploración Hidrocarburos (Mendoza), Relatorio:
353-356. Buenos Aires.
56
Medina, F.A., Camacho, H.H. y Malagnino, E.C., 1990. Bioestratigrafía del Cretácico
superior-Paleoceno marino de la Formación Lefipán, Barranca de los Perros, Río
Chubut, Chubut. Actas Vº Congreso Argentino Paleontología y Bioestratigrafía (San
Miguel de Tucumán), 1: 137-142.
Melchor, R., Casadío, S. y Visconti, G., 1992. Análisis estratigráfico secuencial de los
depósitos lacustres eocenos de la Formación Vaca Mahuida, S.O. de la Provincia de La
Pampa.4º Reunión Argentina Sedimentología 1: 151-158. La Plata.
Mendez, I.A., 1966. Foraminíferos, edad y correlación estratigráfica del Salamanquense de
Punta Peligro, Provincia del Chubut. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 21
(2): 127-117. Buenos Aires.
Mendía, J.E. y Bayarsky, A., 1980. Estratigrafía del Terciario en el valle inferior del río
Chubut. Actas VIIIº Congreso Geológico Argentino (San Luis), 3: 599-600.
Mercer, J.H., 1976. Southern Argentine: Pliocene-Early Pleistocene Glaciation and
Volcanism. Int. Assoc. Volc. and Chem. Earth Interior, Sp. Ser. “Symp. Andean and
Antarctic Volc. Problems” (Santiago, Chile, 1974) Proc.: 134-171.
Mercer, J.H., 1983. Cenozoic Glaciation in Southern Hemisphere. Ann. Rev. Earth Planet
Sci. 11: 99-132.
Miglioli, A., Evenson, E.B., Zeitler, P. Y Rabassa, J., 1990. Cronología relativa y absoluta
de los depósitos glaciarios de Tierra del Fuego, Argentina y Chile. Actas XIº Congreso
Geológico Argentino, 2: 457-460.
Moreno, F.P., 1879. Viaje a la Patagonia Austral emprendido bajo los auspicios del
Gobierno Nacional 1876-1877. 2º edición, tomo 1º: 1-426. Buenos Aires.
Náñez, C., 1988. Foraminíferos y bioestratigrafía del Terciario medio de Santa Cruz
Oriental. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 43: 493-517. Buenos Aires.
Nordenskjold, O., 1899. Ueber die posttertiären Ablagerungen der Magellansländernenst
einer kurzen Ubersicht ihrer tetiären Gebilde. Wissensch. Ergebnisse Schwed. Exp. nach
Magellansländern 1895-1897: 13-80. Stockholm.
Orbigny, A. d’, 1842. Voyage dans l’Amérique méridionale 3. Part. III. Geologie; Part. IV.
Paleontologie. París.
Orgeira, M.J., 1987. Estudio paleomagnético de los sedimentos del Cenozoico tardío en la
costa atlántica bonaerense. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 42 (3-4):
362-376. Buenos Aires.
57
Orgeira, M.J., 1988. Estudio geológico y paleomagnético de los sedimentos asignados al
Cenozoico tardío aflorantes en los acantilados costeros entre Mar del Plata y Miramar
(Provincia de Buenos Aires). Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires, 170 p. (Inédito).
Orgeira, M.J., 1991. Correlación magnetoestratigráfica de secuencias cenozoicas tardías en
la República Argentina y Bolivia. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 46 (1-
2): 127-135. Buenos Aires.
Ortmann, A., 1902. Tertiary Invertebrates. Reports Princeton Exped. to Patagonia 4, 2: 45-
332.
Palma, M.A. y Clark, A.C.M., 1990. La Formación Deseado en el cerro Ameghino,
Provincia de Santa Cruz, Argentina. Actas Vº Congreso Argentino Paleontología y
Bioestratigrafía: 169-176 (Ser. Correlación Geológica nº 7, Universidad Nacional de
Tucumán, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo).
Pascual, R., 1983. Novedosos marsupiales paleógenos de la Formación Pozuelos (Grupo
Pastos Grandes) de la Puna, Salta, Argentina. Ameghiniana, 20 (3-4): 265-280. Buenos
Aires.
Pascual, R., 1984. La sucesión de las edades mamífero, de los climas y del diastrofismo
sudamericano durante el Cenozoico: fenómenos concurrentes. Anales Academia Nacional
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 36: 15-37. Buenos Aires.
Pascual, R. y Fidalgo, F., 1972. The problem of the Plio-Pleistocene Boundary in Argentine
(South America). Int. Colloq. Probl. “The boundary between Neogene and Quaternary”.
Collec. Papers 2: 205-262. Moscú.
Pascual, R. y Odreman Rivas, C., 1971. Evolución de las comunidades de los vertebrados
del Terciario argentino. Los aspectos paleozoogeográficos relacionados. Ameghiniana, 8
(3-4): 372-412. Buenos Aires.
Pascual, R. y Odreman Rivas, C., 1973. Las unidades estratigráficas del Terciario
portadoras de mamíferos. Su distribución y sus relaciones con los acontecimientos
diastróficos. Actas Vº Congreso Geológico Argentino, 3: 295-338.
Pascual, R. y Ortiz Jaureguizar, E., 1990. Evolving climates and mammal faunas in Cenozoic
South America. Jour. Human Evol. 19: 23-60. Londres.
Pascual, R., Ortega Hinojosa, E.J., Gondar, D. y Tonni, E., 1965. Las edades del Cenozoico
mamalífero de la Argentina, con especial atención a aquellas del territorio bonaerence.
Comisión de Investigaciones Científicas, Anales 6: 165-193.
58
Pascual, R., Ortega Hinojosa, E.J., Gondar, D. y Tonni, E., 1966. Las edades del Cenozoico
mamalífero de la Provincia de Buenos Aires. En: A.V. Borrello (Ed.): Paleontografía
Bonaerense. Fasc. 4. Vertebrata.
Peirano, A., 1956. Observaciones generales sobre la tectónica y los depósitos terciarios del
cuadrángulo 26ºS – 64º 30’O – 28º 30’S – 67ºO en el noroeste argentino. Acta
Geológica Lilloana, 1: 61-144.
Petersen, C.S., 1946. Estudios geológicos en la región del río Chubut medio. Dirección
Minas y Geología, Boletín nº 59.
Petersen, C.S. y González Bonorino, F., 1947. Observaciones geológicas en el Chubut
occidental. Revista Sociedad Geológica Argentina 2, 3. Buenos Aires.
Piatnitzky, A., 1936. Estudio geológico de la región del río Chubut y del río Genoa
(Patagonia central). Boletín Informaciones Petroleras 13, 137: 83-118.
Piatnitzky, A., 1938. Observaciones geológicas en el oeste de Santa Cruz (Patagonia).
Boletín de Informaciones Petroleras 13, 165: 45-85.
Piatnitzky, A., 1942. Apuntes sobre la composición y estructura geológica del Golfo de San
Jorge. Boletín Informaciones Petroleras nº 219: 1-16.
Polansky, J., 1957. Prolegómeno de la estratigrafía y tectónica del Terciario de la
Depresión Intermontana del Alto Tunuyán (Mendoza). Universidad Buenos Aires,
Contribuciones Científicas, serie geología 1, 2.
Polansky, J., 1961. Conglomerado del Quemado, Provincia de Mendoza. Revista de la
Asociación Geológica Argentina, 15 (3-4): 159-179. Buenos Aires.
Polansky, J., 1964. Descripción geológica de la Hoja 26 c La Tosca (Provincia de
Mendoza). Dirección Nacional Minería. Boletín 101.
Porto, J.C. y Danielli, C., 1984. Límites cuencales del Grupo Santa María y Aconquija
(Neoterciario) en la Provincia de Tucumán. Actas IXº Congreso Geológico Argentino, 1:
437-448. Río Negro.
Quattrocchio, M., 1978. Datos paleoecológicos y paleoclimáticos de la Formación
Lumbrera (Grupo Salta). Ameghiniana, 15 (1-2): 173-181. Buenos Aires.
Quattrocchio, M., 1980. Estudio palinológico preliminar de la Formación Lumbrera (Grupo
Salta), loc. Pampa Grande, Provincia de Salta. Actas IIº Congreso Argentino
Paleontología y Bioestratigrafía y Iº Congreso Latinoamericano Paleontología, 2: 131-
149.
59
Ramos, E.D. y Ramos, V.A., 1979. Los ciclos magmáticos de la República Argentina. Actas
VIIº Congreso Geológico Argentino, 1: 771-786. Buenos Aires.
Ramos, V.A., 1982. Las ingresiones pacíficas del Terciario en el norte de la Patagonia.
Actas Congreso Geológico Chileno 3 (Concepción), 1: A262-288.
Rapela, C., Spalletti, L.A. y Merodio, J.C., 1984 (1983). Evolución magmática y
geotectónica de la “Serie Andesítica” Andina (Paleoceno-Eoceno) en la Cordillera
Norpatagónica. Revista Asociación Geológica Argentina, 38 (3-4): 469-484. Buenos
Aires.
Rapela, C., Spalletti, L.A., Merodio, J. y Aragón, E., 1982. Estudio geoquímico y
petrológico del vulcanismo paleógeno en la zona de San Carlos de Bariloche y la Sierra
de Cuyin Manzano, Provincias de Río Negro y Neuquén, Argentina. Actas Vº Congreso
Latinoamericano Geología (Buenos Aires), 3: 567-584.
Rapela, C., Spalletti, L.A., Merodio, J. y Aragón, E., 1984. El vulcanismo Paleoceno-
Eoceno de la Provincia Volcánica Andino-Patagónica. IXº Congreso Geológico
Argentino (San Carlos de Bariloche), Relatorio 1: 189-213.
Riccardi, A.C. y Rolleri, E.O., 1980. Cordillera Patagónica Austral. Segundo Simposio
Geología Regional Argentina, 2: 1173-1306. Academia Nacional Ciencias, Córdoba.
Riggi, J.C., 1957. Resumen geológico de la zona de los lagos Pueyrredón y Posadas,
Provincia de Santa Cruz. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 12 (2): 65-97.
Buenos Aires.
Riggi, J.C., 1979. Nomenclatura, categoría litoestratigráfica y correlación de la Formación
Patagonia en la costa Atlántica. Revista de la Asociación Geológica Argentina: 234-248.
Buenos Aires.
Riggs, E.S. y Patterson, B., 1939. Stratigraphy of Late Miocene and Pliocene deposits of the
Province of Catamarca. Physis 14: 143-162.
Rivarola, D. y Di Paola, E., 1993. Síntesis de la evolución de los depósitos cenozoicos en
el sur de la Sierra de San Luis. Localidades del Potrero de Funes y Sector Centro Norte
de las Chacras, Argentina. Actas XIIº Congreso Geológico Argentino y IIº Congreso
Exploración Hidrocarburos, 1: 204-211.
Rolleri, E.O. y Criado Roque, P., 1969. Geología de la Provincia de Mendoza. Actas IVº
Jornadas Geológicas Argentinas, 2: 1-60.
60
Romero, E.J., 1977. Polen de gimnospermas y fagáceas de la Formación Río Turbio
(Eoceno) Santa Cruz, Argentina. Centro de Investigaciones en Recursos Geológicos, 181
p. Buenos Aires.
Romero, E.J., 1984. Historia y evolución de Nothofagus (Fagaceae) y consideraciones sobre
el origen de otras familias relacionadas. Actas IIIº Congreso Argentino Paleontología y
Bioestratigrafía: 209-217. Corrientes.
Romero, E.J., 1986. Fossil evidence regarding the evolution of Nothofagus Blume. Ann.
Missouri Bot. Garden 73: 276-283.
Rossbach, A., 1939. Evolución de los estudios geológicos en el Golfo de San Jorge. Boletín
Informaciones Petroleras 16, 183: 27-42. Buenos Aires.
Roth, S., 1922-1925. Investigaciones geológicas en la región norte de la Patagonia, durante
los años 1897 a 1899. Revista del Museo de La Plata 26 (1922): 333-392; 28 (1924-25):
146-180.
Rovereto, G., 1914. Los estratos araucanos y sus fósiles. Anales del Museo Nacional de
Historia Natural 25: 1-247. Buenos Aires.
Ruiz Huidobro, O., 1949. Estudios geológicos de la región de los cerros Quitilipi y Pirgua
(Depto. de Guachipas, Prov. de Salta). Revista de la Asociación Geológica Argentina, 4
(1): 10-75. Buenos Aires.
Ruiz Huidobro, O., 1960. Descripción Geológica de la Hoja 8 a Chicoana (Provincia de
Salta). Dirección Nacional Geología y Minería, Boletín nº 89.
Rusconi, C., 1932. Datos sobre una capa marina de edad Pampeana descubierta en Olivos,
Provincia de Buenos Aires, con una nota sobre la ingresión Interensenadense. GAEA, 4:
29-39.
Rusconi, C., 1938. Contribución al conocimiento de la geología de la ciudad de Buenos
Aires y sus alrededores y referencia de su fauna. Actas Academia Nacional Ciencias,
Córdoba 10, 3 y 4.
Russo, A., Flores, M.A. y Di Benedetto, H., 1980. Patagonia Austral Extraandina. Segundo
Simposio Geología Regional Argentina 2: 1431-1462. Academia Nacional Ciencias,
Córdoba.
Sala, J.M. y Auge, M.P., 1969. Algunas características geohidrológicas del noroeste de la
provincia de Buenos Aires. IVº Jornadas Geológicas Argentinas, 2: 321-336.
61
Salfity, J.A., Brandán, E.M., Monaldi, C.R. y Gallardo, E.F., 1984. Tectónica compresiva
cuaternaria en la Cordillera Oriental Argentina, latitud de Tilcara (Jujuy). Actas IXº
Congreso Geológico Argentino, 1: 427-434. San Carlos de Bariloche.
Salfity, J.A., Gorustovich, S.A., Moya, M.C. y Amengual, R., 1984. Marco tectónico de la
sedimentación y efusividad cenozoicas en la Puna argentina. Actas IXº Congreso
Geológico Argentino, 1: 539-554.
Scasso, R. y del Río, C.J., 1987. Ambientes de sedimentación y proveniencia de la
secuencia marina del Terciario superior de la región de península Valdés. Revista de la
Asociación Geológica Argentina, 42 (3-4): 291-321. Buenos Aires.
Schnack, E.J., Fasano, J.L. e Isla, I.F., 1980. Los ambientes ingresivos del Holoceno en la
región de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires. Simposio Problemas Geológicos
Litoral Atlántico Bonaerense: 229-242. Mar del Plata.
Schnack, E.J., Fasano, J.L. e Isla, I.F., 1982. The evolution of Mar Chiquita Lagoon Coast,
Buenos Aires Province, Argentine. Proc. Int. Symp. Sea Level Changes in the Last 15.000
years, magnitude and causes: 143-155. Columbia, South Carolina, USA.
Sepúlveda, E., 1983. Descripción geológica de la Hoja 38 i Gran Bajo del Gualicho,
Provincia de Río Negro. Servicio Geológico Nacional, Boletín nº 194: 157p.
Simpson, G.G., 1932. The supposed association of dinosaur with mammals of Tertiary type
in Patagonie. Am. Mus. Novitates Nº 566.
Simpson, G.G., 1933. Stratigraphic nomenclature of the early Tertiary of Central Patagonia.
Am. Mus. Novitates Nº 644.
Simpson, G.G., 1935. Early and middle Tertiary geology of the Gaiman region, Chubut,
Argentine. Am. Mus. Novitates nº 775.
Simpson, G.G., 1940. Mammals and Land Bridges. Jour. Washington Acad. Sci. 30, 4.
Simpson, G.G., 1940. Review of the mammal-bearing Tertiary of South America. Proc.
Amer. Phil. Soc. 83, nº 5: 649-709.
Simpson, G.G., 1941. The Eogene of Patagonia. Amer. Mus. Novitates nº 1120.
Simpson, G.G., 1945. The principles of classification and a classification of Mammals.
Bull. Amer. Mus. Nat. Hist. 85, 350 p.
Simpson, G.G., 1948. The Beginning of the age of Mammals in South America. Bull. Amer.
Mus. Nat. Hist. 91, art. 1.
62
Spalletti, L.A. y Mazzoni, M.M., 1979. Estratigrafía de la Formación Sarmiento en la
barranca sur del lago Colhue Huapi, Provincia de Chubut. Revista de la Asociación
Geológica Argentina, 34 (4): 271-281. Buenos Aires.
Spalletti, L.A., Matheos, S.D. y Merodio, J.C., 1993. Sedimentitas carbonáticas cretácico-
terciarias de la plataforma norpatagónica. Actas XIIº Congreso Geológico Argentino y
IIº Congreso Exploración Hidrocarburos, 1: 249-257. Buenos Aires.
Stappenbeck, R., 1910. La Precordillera de San Juan y Mendoza. Anales Ministerio Agua.
Sección Geología etc. 4, 3.
Stappenbeck, R., 1926. Geologie und GrundwasserKunde der Pampa. 409 p. Stuttgart.
Teruggi, M.E., 1981. Joaquín Frenguelli. Vida y obra de un naturalista completo. Colección
Grandes Italo Argentinos. Asociación Dante Alighieri, 68 p.
Tonni, E., Alberdi, M.T., Prado, J., Bargo, M.S. y Cione, A., 1992. Changes of mammals
assemblages in the pampean region (Argentine) and their relation with the Plio-
Pleistocene boundary. Palaeogeography-Palaeoclimatology-Palaeoecology 95: 179-194.
Amsterdam.
Tricart, J., 1973. Geomorfología de La Pampa Deprimida. INTA, Colección Científica 22,
202 p.
Turner, J.C.M., 1957. Estratigrafía de la Sierra de Narváez (Catamarca y La Rioja). Revista
de la Asociación Geológica Argentina, 12 (1): 18-60.
Turner, J.M.C., 1960. Estratigrafía de la Sierra Santa Victoria. Boletín Academia Nacional
Ciencias, Córdoba 41.
Turner, J.M.C., 1960. Estratigrafía del Nevado de Cachi . Acta Geológica Lilloana 3:
191-226.
Turner, J.C.M., 1962. Descripción geológica y mapa geológico de las Hojas 1 a-b Santa
Catalina y 2 b San Juan de Oro (Provincia de Jujuy). Servicio Geológico Nacional
(Inédito).
Turner, J.C.M., 1964. Descripción geológica de la Hoja 2 c Santa Victoria (Provincias de
Salta y Jujuy). Instituto Nacional de Geología y Minería, Boletín 104.
Turner, J.C.M., 1969. Un perfil transversal de la Puna austral, Lat. 26º00’S, República
Argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 24 (4): 361-366. Buenos
Aires.
Turner, J.C.M., 1972. Cordillera Oriental. En: Leanza, A.F. (Ed.): Geología Regional
Argentina, pp. 117-142. Academia Nacional Ciencias, Córdoba.
63
Turner, J.C.M., 1979. Descripción geológica de la Hoja 15 c Vinchina. Boletín Instituto
Nacional Geología y Minería, nº 100: 1-93.
Uliana, M.A., 1978. Estratigrafía del Terciario. En Geología y Recursos Naturales del
Neuquén. VIIº Congreso Geológico Argentino (Neuquén, 1978), Relatorio: 67-83.
Uliana, M.A. y Biddle, K.T., 1988. Mesozoic-Cenozoic paleogeographic and geodynamic
evolution of Southern South America. Revista Brasileira Geociencias 18, 2: 172-190.
San Pablo.
Uliana, M.A. y Dellapé, D.A., 1981. Estratigrafía y evolución paleoambiental de la
Sucesión Maastrichtiano-Eoterciaria del Engolfamiento Neuquino (Patagonia
Septentrional). Actas VIIIº Congreso Geológico Argentino (San Luis), 3: 673-711.
Urien, C.M., Martins, L.R. y Martins, I.R., 1979. Modelos depositacionales en la Plataforma
Continental de Rio Grande do Sul, Uruguay y Buenos Aires. Actas VIIº Congreso
Geológico Argentino (Neuquén), 2: 639-658.
Valencio, D.A., Linares, E. y Creer, K.M., 1969. Paleomagnetismo y edades geológicas de
algunos basaltos terciarios y cuartarios de Mendoza y de Neuquén. Actas IVº Jornadas
Geológicas Argentinas, 2: 397-416.
Vergani, G.D. y Stach, N.H., 1984. Recopilación geológica de la Provincia de Santa Cruz.
Actas IXº Congreso Geológico Argentino (San Carlos de Bariloche), 1: 605-618. Buenos
Aires.
Vilela, C.R., 1956. Descripción Geológica de la Hoja 7 d Rosario de Lerma (Salta).
Dirección Nacional de Geología y Minería, Boletín nº 84.
Vilela, C.R., 1953. Los períodos eruptivos en la Puna de Atacama. Revista de la Asociación
Geológica Argentina, 8 (1): 5-36.
Vilela, C.R., 1954. Nota sobre la estratigrafía del Terciario en el Valle Calchaquí. Revista
de la Asociación Geológica Argentina, 9 (3): 169-171. Buenos Aires.
Volkheimer, W., 1971. Aspectos paleoclimáticos del Terciario argentino. Revista Museo
Argentino Ciencias Naturales “B. Rivadavia”, Paleontología 1: 243-262.
Volkheimer, W., Quattrocchio, M. y Salfity, J., 1984. Datos palinológicos de la Formación
Maiz Gordo, Terciario inferior de la cuenca Salta. Actas IXº Congreso Geológico
Argentino, 4: 523-538. San Carlos de Bariloche.
Weaver, C., 1927. The Roca Formation in Argentine. Amer. J. Sci. 13: 417-434.
Weaver, C., 1931. Paleontology of the Jurassic and Cretaceous of West Central Argentine.
Memoir University Washington 1: 469 pp.
64
Wichmann, R., 1922. Observaciones geológicas en el Gran Bajo de San Julián y sus
alrededores (Territorio de Santa Cruz). Dirección General de Minas, Boletín nº 30B.
Buenos Aires.
Wichmann, R., 1934. Contribución al conocimiento geológico de los Territorios del
Neuquén y del Río Negro. Dirección Minas y Geología, Boletín nº 39.
Wilckens, O., 1906. Die Meeresablagerungen der Kreide und Tertiarformation in Patagonia.
Neue Jahr. f. Min., Geol., u. Pal. Bd. 21: 98-195.
Windhausen, A., 1924. Líneas generales de la constitución geológica de la región situada al
oeste del Golfo de San Jorge. Informe sobre reconocimientos efectuados en los años
1919-23. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias, Córdoba 27: 167-320.
Windhausen, A., 1929-31. Geología Argentina. 2 Volúmenes. Buenos Aires.
Wyss, A.R. et al., 1993. South America’s earliest rodent and recognition of a new interval of
mammalian evolution. Nature 365: 434-437.
Yrigoyen, M.R., 1969. Problemas estratigráficos del Terciario de Argentina. Ameghiniana,
4 (4): 315-327. Buenos Aires.
Yrigoyen, M.R., 1975. Geología del subsuelo y plataforma continental de la Provincia de
Buenos Aires. VIº Congreso Geológico Argentino (Bahía Blanca) Relatorio: 139-168.
Yrigoyen, M.R., 1994. Revisión estratigráfica del Neógeno de las Huayquerías de Mendoza
septentrional, Argentina. Ameghiniana, 31 (2): 125-138. Buenos Aires.
Zabert, L. y Herbst, R., 1977. Revisión de la microfauna miocena de la Formación Paraná
(entre Victoria y Villa Urquiza, Provincia de Entre Ríos, Argentina) con algunas
consideraciones estratigráficas. FACENA 1: 131-174. Corrientes.
Zanettini, J.C.M., 1973. Observaciones sobre las facies proximal del Subgrupo Santa
Bárbara, en el sector noroeste de la Cordillera Oriental (Provincias de Salta y Jujuy).
Revista de la Asociación Geológica Argentina, 28 (3): 219-226. Buenos Aires.
65