Resubachiciv2012 121014193103 Phpapp01
Resubachiciv2012 121014193103 Phpapp01
Resubachiciv2012 121014193103 Phpapp01
EDUCACION CIVICA
GUSTAVO BOLANOS
CURSO 2012
Resumen
bachillerato
civica
2012
I UNIDAD DÉCIMO.
TEMA 1: Glosario.
1. Anarquismo: Ideología que busca la libertad y ve a cualquier autoridad como una forma de opresión sobre
el individuo. Propone que las estructuras políticas, jurídicas y religiosas son innecesarias y nocivas. Plantea
la abolición del Estado.
2. Autoritarismo: Antidemocracia pura. Se basa en la concentración del poder en una sola persona u órgano.
Se minimiza la oposición y las instituciones representativas.
3. Democracia: Forma de gobierno con elecciones periódicas, que tiene al menos dos partidos políticos, en el
que existe el derecho a votar, con garantía de que quien gana las elecciones ejerce el gobierno e
imposibilidad de alterar la extensión de los períodos de gobierno.
4. Dictadura: Forma de gobierno de facto en la cual el poder se concentra en torno a un dictador, con
ausencia de división de poderes y uso de la fuerza hacia quienes se opongan. No hay forma legal para que
la oposición llegue al poder.
5. Fascismo: Ideología autoritaria y nacionalista que proclama los beneficios de la desigualdad de clases, el
derecho de las élites a gobernar y la supremacía del Estado y del Partido sobre el individuo.
6. Federalismo: Forma de organización territorial de un Estado cuyas unidades tienen un alto grado de
autogobierno. La soberanía es ejercida por la totalidad de las unidades constituyentes pero, al mismo
tiempo, estas unidades se subordinan a un poder central para la gestión de ciertas competencias
esenciales.
7. Fundamentalismo: Ideología que se basa en la interpretación literal de un texto “fundamental” (como por
ejemplo, el Corán o la Biblia), que rige la vida de los individuos y la organización política en una sociedad
determinada.
8. Gobierno: Conjunto de órganos a los que les está confiado el ejercicio de la representación de la
ciudadanía.
9. Liberalismo: Ideología que proclama la defensa de la libertad del individuo como premisa fundamental para
el progreso de la sociedad. Ha sido fundamento tanto para planteamientos libertarios (libertad negativa)
como para movimientos socialdemócratas (libertad positiva).
10. Libertad: Designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada
acción, según su voluntad. Hay dos formas de entenderla: libertad negativa: ausencia de coerción de parte
de otros sobre la persona, y libertad positiva: posibilidad de la persona de actuar en forma tal que permita
realizar sus potencialidades y metas.
11. Libertarismo: Ideología que sostiene que el gobierno debería ser enano e intervenir lo menos posible en la
vida económica, social y cultural. En otras palabras, esta ideología considera que los seres humanos
debieran ser tan libres del control gubernamental y las regulaciones como sea posible.
14. Pluripartidismo: Cuando dos o más partidos políticos se disputan el poder. Es lo contrario al
unipartidismo.
15. Populismo: Régimen político con rasgos autoritarios, que ha existido en América Latina. Rechaza los
partidos políticos tradicionales y busca el apoyo de movimientos de masas urbanos de varias maneras,
entre ellas, el clientelismo –intercambio de favores obtenidos mediante la gestión de las autoridades
políticas-. Es hostil a la democracia representativa.
16. Presidencialismo: Forma de gobierno en la que la Constitución establece una división de poderes entre el
Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, y en la que el Jefe del Estado -Presidente-, además
de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del Poder Ejecutivo, como Jefe de
Gobierno.
17. Régimen islámico: Régimen político en el cual la religión oficial es la musulmana y se aplican las normas
religiosas del Islam. Existen regímenes dirigidos por musulmanes fundamentalistas, donde el clero ejerce el
poder basado en el Corán. Otros regímenes islámicos combinan la religión musulmana con formas de
gobierno más abiertas (no fundamentalistas).
18. Socialcristianismo: Ideología que tiene sus fuentes doctrinales en el Cristianismo y que proclama la
primacía de la persona humana sobre todo otro bien social, el respeto a la dignidad esencial de la persona
humana, la concepción del desarrollo como realización plena de cada persona, la solidaridad como criterio
de convivencia social, la vocación preferencial por los más pobres, etc.
19. Socialdemocracia: Ideología política que propone reformar el capitalismo democráticamente mediante la
regulación estatal y la creación de programas y organizaciones patrocinados por el Estado para enfrentar
las injusticias.
20. Socialismo: Designa a un conjunto de ideologías que proponen la propiedad colectiva de los medios de
producción y de distribución y generalmente, el unipartidismo. Los desaparecidos soviéticos propusieron el
desarrollo de economías planificadas y dirigidas por el Estado. Otros como China, han propuesto formas de
socialismo de mercado intentando reconciliar las ventajas de la propiedad estatal con algunas de las
fuerzas del mercado.
21. Unipartidismo: Características de aquellos regímenes políticos en los que un solo partido político existe.
1. Regímenes Democráticos.
La República es la forma de Gobierno basada en el concepto que la soberanía reside en el pueblo, quien
delega el poder de gobernar en su nombre, a un grupo de representantes elegidos de manera abierta por los
miembros de la comunidad. El gobierno se convierte en portavoz de los deseos del pueblo que lo ha elegido,
república y democracia, pueden ser dos conceptos casi iguales. Otros principios fundamentales son la libertad
individual, el derecho a decidir, la igualdad ante la ley, el sufragio universal y respeto por las minorías. Las dos
más frecuentes formas de gobierno democráticas, son el parlamentario y el presidencialista.
a. El Régimen Parlamentario.
En esta forma de gobierno, el Poder Ejecutivo se desprende directamente del Poder Legislativo. El primer
ministro y su gabinete forman el gobierno; y son miembros del parlamento. Desempeñan sus cargos durante el
tiempo en que gozan del apoyo de la mayoría del parlamento. Es el sistema predominante en Europa (España,
Inglaterra, Austria, Alemania); además otros países como Japón, Canadá, Australia y Nueva Zelanda también
tienen gobiernos parlamentarios.
El Poder Ejecutivo es dualista, es decir, recae sobre 2 personas. Por un lado existe el jefe del Estado, que es
una figura representativa de la nación y dirige las labores ceremoniales. Este suele ser un rey o presidente. Por
otro, la administración y conducción real del país la ejerce un primer ministro.
De los dos poderes más importantes, solo el Parlamento (Legislativo) es de elección popular. El Ejecutivo o
Gobierno, es elegido por el Parlamento, de entre sus propios miembros. Los miembros del Gobierno son
simultáneamente miembros del Parlamento, ya que están integrados, a pesar de su independencia. A este
principio se le conoce como interdependencia por integración.
El Gobierno tiene una estructura piramidal, con un Primer Ministro a la cabeza. Finalmente es importante
mencionar que un voto de censura del parlamento, puede destituir al gobierno, o lo que es lo mismo, el
Legislativo puede remover al Ejecutivo.
El parlamentario, es un sistema que promueve la gobernabilidad, ya que promueve un mayor control político de
los asuntos de interés nacional.
b. Sistema presidencialista.
En este sistema el peso político recae sobre la figura del presidente. Es él el portavoz de las relaciones con los
grupos de poder y ciudadanos en general y asume las relaciones con el exterior. En este régimen, tanto el
Presidente como el Congreso (diputados), son de elección popular. El Presidente nombra y remueve a los
miembros de su Gabinete (conjunto de Ministros) y el Ejecutivo no puede remover al Legislativo, ni a la inversa.
Ningún miembro del Ejecutivo puede pertenecer al Legislativo. Para el desarrollo del gobierno, debe haber un
acuerdo entre el Legislativo y el Ejecutivo. Un poder puede obstaculizar la labor del otro.
El Ejecutivo tiene derecho al veto, y el Legislativo al resello a dicho veto. Los Poderes del Estado: Legislativo,
Ejecutivo y Judicial, funcionan aunque organizada, en forma independiente entre ellos, por lo que se dice que
funciona bajo el principio de interdependencia por coordinación. Costa Rica, Panamá, Estados Unidos, Francia
y Argentina, son ejemplos de este modelo.
El sistema presidencialista es más rígido y se hace necesaria la negociación constante entre el Ejecutivo y el
Legislativo para poder salir adelante.
2. Gobiernos Socialistas.
Es el tipo de gobierno vigente en algunos países como Vietnam, China y Cuba, en cuyos casos, el socialismo
fue impuesto luego del triunfo de una revolución de carácter popular.
El sistema se caracteriza por que los líderes políticos son altos funcionarios del partido oficial, que
generalmente es único y en casi todos los casos, la reelección es aceptada. Estos gobiernos impulsan medidas
de carácter popular, como educación gratuita, sistemas de salud gratuita, regimenes de pensiones unificados,
etc.
En términos generales, los gobiernos socialistas defienden un sistema económico y político basado en la
socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores
económicos. Es decir, propone lo exactamente contrario a lo que defiende el capitalismo. A medida que el
movimiento evolucionó y creció, el concepto de socialismo fue adquiriendo diversos significados en función del
lugar y la época donde arraigara, por eso existen múltiples corrientes y gobiernos socialistas que adoptan
medidas diferentes.
Las principales medidas de estos gobiernos, están basadas en las ideas de Karl Marx. El marxismo sostenía
que el capitalismo era el resultado de un proceso histórico caracterizado por un conflicto continuo entre clases
sociales opuestas. Al crear una gran clase de trabajadores sin propiedades, el proletariado, el capitalismo
estaba sembrando las semillas de su propia muerte, y, con el tiempo, acabaría siendo sustituido por una
sociedad comunista.
3. Gobiernos Islámicos.
Omán, Kuwait, Irán, Irak, Siria, Pakistán, Arabia Saudita y Palestina, son algunos de los principales ejemplos de
esta forma de gobierno.
En estos países no existe división entre religión y política. Los principales líderes religiosos suelen ser
simultáneamente líderes políticos. Además, en estos regímenes, el ser humano es imperfecto y debe reconocer
la perfección de Alá, a cuya voluntad debe someterse completamente. Esa sumisión, debe adoptarse también
para con los líderes políticos. De hecho, Islam significa sometimiento.
Muchos de los regímenes islámicos presentan monarquías absolutas y constitucionales y también, algunos son
de carácter federal. Los partidos políticos están prohibidos en la mayoría de ellos.
El líder del Gobierno, suele denominarse Emir o Sultán. En la mayoría de los casos, los presidentes de estos
países concentran tanto poder, que hacen recordar a los viejos reyes de la Edad Media.
Algunos países islámicos conservas regímenes sumamente conservadores y estrictos, mientras que otros ya
han experimentado procesos de apertura importantes.
4. Las Monarquías.
Es una vieja forma de gobierno que aún existe en algunos países europeos, aunque dista mucho de tener el
poder que tenía en la antigüedad. En estos sistemas el poder recae sobre un hombre (Rey) y existen de
diversos tipos:
A) Monarquía Absoluta: el poder lo ejerce un monarca, y lo puede hacer sin limitaciones. Él es el soberano, y
se acata su mandato. Predominaron hasta la época de la Revolución Francesa y en la actualidad no existen,
aunque algunos regímenes islámicos se acercan a esta variedad de monarquía.
B) Monarquía Constitucional: las acciones del monarca están determinadas por la Constitución que debe ser
respetada por todos.
C) Monarquía Parlamentaria: el Rey juega un papel decorativo, porque este nombra a un Jefe de Gobierno,
que será el encargado de dirigir los destinos del país.
5. Repúblicas Unitarias.
Este modelo predomina entre los países pequeños y de poca población, tales como Costa Rica, Inglaterra y
Japón. La característica fundamental es que las leyes, el gobierno y los servicios, rigen por igual para todo el
territorio, por lo que los gobiernos locales (municipios) tienen una participación bastante limitada
6. Repúblicas Federales.
En las Repúblicas Federales, tales como Brasil, EEUU, México, Suiza y Argentina, existen dos gobiernos: uno
Federal (para todos los Estados) y otro Estatal (que rige para el interior de cada uno de los Estados). En estos
casos, el Parlamento suele dividirse en dos cámaras: Alta y Baja, o Congreso y Senado.
Existen organizaciones federales (que rigen en todo el país) y estatales (vigentes para cada Estado) y la
mayoría de los países grandes y de gran población, adoptan este sistema.
Las leyes funcionan igual: existen unas que abarcan todo el país (federales) y otras solo a cada estado (estatales).
II UNIDAD DÉCIMO
Tema 2: La importancia de la cultura electoral en la formación de la ciudadanía.
En una Democracia, la participación electoral es, más que una necesidad, una responsabilidad cívica. De
hecho, es la primera -aunque no la única- oportunidad que tienen los ciudadanos para expresar su voluntad. Por
eso, fortalecer la cultura electoral es muy importante, porque esta prepara a la ciudadanía, a elegir de la mejor
manera a sus principales autoridades.
De hecho, la participación directa de los ciudadanos en la toma de decisiones políticas a través del voto, es, sin
duda, uno de los pilares fundamentales del sistema político democrático costarricense, puesto que recuerda que
el poder recae sobre el pueblo y no sobre sus representantes.
Históricamente una de las principales ventajas que los costarricenses hemos tenido ha sido la abolición del
ejército, lo cual permite invertir en otros rubros del Estado, como por ejemplo, la educación.
Políticamente se declaró el 07 de noviembre día de la democracia costarricense para representar ese ideal de
nuestro país. Y decimos ideal, porque a pesar de que en el discurso somos un pueblo pacífico, en la práctica
creencias como la xenofobia, homofobia e incluso hasta la contaminación no demuestran que somos un país
tan equilibrado.
De ahí valorar que la democracia y cultura electoral de nuestro país debe seguirse construyendo, para que
crezca más allá de un discurso político y se cimiente en la base social del Estado: su pueblo.
1- Establecer un sistema democrático cuyo pilar fundamental es el sufragio popular. Representa defender
un pueblo que vigila los procesos electorales como único medio para alcanzar el poder. El poder que no
es producto de la fuerza o la violencia, o está controlado por grupos o elites privilegiadas. Un poder que
nace del propio pueblo para que sea este mismo que busque a los mejores o las mejores para que los
representen. A través del sufragio popular, se le permite a las personas, hombres y mujeres, elegir a
sus representantes; y a la vez, esas personas ser elegidas en puestos públicos.
2- Establecer los derechos políticos del ciudadano: La ciudadanía es el conjunto de derechos y deberes
políticos que corresponden a los costarricenses mayores de dieciocho años. Los derechos políticos solo
los disfrutan los costarricenses, porque los extranjeros, son los únicos que no se les otorga este
derecho.
3- Ser ciudadano, pues supone comprender la práctica o el oficio de la ciudadanía. Implica que las
personas disponen de suficiente juicio político o sentido de razonar, discernir, decidir y actuar conforme
lo que considere mejor para la convivencia social. Se aspira a que sea una persona crítica ante el
régimen político y su funcionamiento, mientras que al mismo tiempo está integrada en él.
4- Educar y formarnos en materia electoral, así disfrutar cada 4 años de la libertad de ir a las urnas
electorales para votar por el candidato o partido de nuestra simpatía.
5- Algunos hechos históricos acaecidos por la lucha de la pureza del sufragio son:
1844: se estableció el voto directo; 7 de noviembre de 1889: día de la defensa del sufragio; 1925: Voto
secreto; 1949: voto femenino; 1959: voto obligatorio; 1946: Tribunal Nacional Electoral; 1949: Tribunal
Supremo de elecciones.
Ciudadanía activa = Compromiso.
Si bien reconocemos que acudir a las urnas es un deber ciudadano, hay que advertir que la responsabilidad de
participación no se resume simplemente en eso. Por el contrario, una ciudadanía activa requiere un compromiso
permanente de participación, implica estar interesado e informado en los asuntos que atañen con la comunidad
y con el país.
Como mencionamos en el vocabulario inicial, por SISTEMA ELECTORAL entendemos los distintos
procedimientos que tienen las democracias para elegir a sus gobernantes. En Costa Rica para organizar,
orientar y regular los procesos electorales existen leyes, códigos y normas, decretos y procedimientos.
1. Existencia de un Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), como máxima autoridad de los procesos
electorales, y ejerce sus funciones con independencia de los demás poderes.
2. Derecho al sufragio, que es universal, directo, secreto y obligatorio.
3. Padrón electoral permanente con personas inscritas mayores de 18 años.
4. Cédula de identidad personal para los electores.
5. Padrón de registro con fotografía en cada junta receptora de votos para evitar fraudes.
6. Papeletas con nombres de los candidatos a presidencia, diputados y munícipes.
7. El o la Presidente se elige con un porcentaje superior al 40% a los votos válidos emitidos. Si quien gana
obtiene menos de ese porcentaje, habrá segunda ronda electoral con los que quedaron primero y segundo.
8. Los diputados se eligen de acuerdo al número de habitantes por provincia, por cociente y subcociente.
9. En las Municipalidades se eligen regidores, síndicos, alcaldes, consejos de distrito.
10. Los partidos políticos se organizan libremente para lograr la representación y el poder político.
11. Por medio de la campaña electoral, el pueblo participa con los partidos políticos.
12. Respeto a las decisiones del TSE, de acuerdo con la ley.
1. Ser costarricense por nacimiento o por naturalización, con domicilio en el país no menor de diez años,
después de obtenida la carta respectiva. Sin embargo, el Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones
deberá ser costarricense por nacimiento.
2. Ser ciudadano en ejercicio
3. Pertenecer al estado seglar,
4. Ser mayor de treinta y cinco años;
5. Ser abogado, y haber ejercido la profesión por lo menos durante diez años.
Funciones del Tribunal Supremo de Elecciones.
El Artículo 102 de la Constitución Política indica que el TSE tiene las siguientes funciones:
1) Convocar a elecciones populares;
2) Nombrar los miembros de las Juntas Electorales, de acuerdo con la ley;
3) Interpretar en forma exclusiva y obligatoria las disposiciones constitucionales y legales referentes a la materia
electoral;
4) Conocer en alzada de las resoluciones apelables que dicte el Registro Civil y las Juntas Electorales;
5) Investigar por sí o por medio de delegados, y pronunciarse con respecto a toda denuncia formulada por los
partidos sobre parcialidad política de los servidores del Estado en el ejercicio de sus cargos, o sobre actividades
políticas de funcionarios a quienes les esté prohibido ejercerlas. La declaratoria de culpabilidad que pronuncie el
Tribunal será causa obligatoria de destitución e incapacitará al culpable para ejercer cargos públicos por un
período no menor de dos años, sin perjuicio de las responsabilidades penales que pudieren exigírsele. No
obstante, si la investigación practicada contiene cargos contra el Presidente de la República,
Ministros de Gobierno, Ministros Diplomáticos, Contralor y Subcontralor Generales de la República, o
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal se concretará a dar cuenta a la Asamblea Legislativa
del resultado de la investigación;
6) Dictar, con respecto a la fuerza pública, las medidas pertinentes para que los procesos electorales se
desarrollen en condiciones de garantías y libertad irrestrictas. En caso de que esté decretado el reclutamiento
militar, podrá igualmente el Tribunal dictar las medidas adecuadas para que no se estorbe el proceso electoral,
a fin de que todos los ciudadanos puedan emitir libremente su voto. Estas medidas las hará cumplir el Tribunal
por sí o por medio de los delegados que designe;
7) Efectuar el escrutinio definitivo de los sufragios emitidos en las elecciones de Presidente y Vicepresidentes
de la República, Diputados a la Asamblea Legislativa, miembros de las Municipalidades y Representantes a
Asambleas Constituyentes;
8) Hacer la declaratoria definitiva de la elección de Presidente y Vicepresidentes de la República, dentro de los
treinta días siguientes a la fecha de la votación, y en el plazo que la ley determine, la de los otros funcionarios
citados en el inciso anterior.
9) Organizar, dirigir, fiscalizar, escrutar y declarar los resultados de los procesos de referéndum. No podrá
convocarse a más de un referéndum al año; tampoco durante los seis meses anteriores ni posteriores a la
elección presidencial. Los resultados serán vinculantes para el Estado si participa, al menos, el treinta por ciento
(30%) de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, para la legislación ordinaria, y el cuarenta por ciento
(40%) como mínimo, para las reformas parciales de la Constitución y los asuntos que requieran aprobación
legislativa por mayoría calificada.
10) Las otras funciones que le encomiende esta Constitución o las leyes.
b. El Registro Civil.
El Registro Civil es la dependencia del Tribunal Supremo de Elecciones encargada de los aspectos civiles y
electorales. Sus principales funciones son:
1) Llevar el Registro Central del Estado Civil, y formar las listas de electores;
2) Resolver las solicitudes para adquirir y recuperar la calidad de costarricense, así como los casos de pérdida
de nacionalidad; ejecutar las sentencias judiciales que suspendan la ciudadanía y resolver las gestiones para
recobrarla. Las resoluciones que dicte el Registro Civil de conformidad con las atribuciones a que se refiere este
inciso, son apelables ante el Tribunal Supremo de Elecciones;
3) Expedir las cédulas de identidad;
4) Las demás atribuciones que le señala esta Constitución y las leyes. Además, según le Código Electoral, el
esta institución está encargada de mostrar los libros, expedientes y documentos del Registro.
c) Mecanismos electorales.
Los mecanismos electorales son los diferentes formas en que mediante el sufragio, los ciudadanos ejercen la
soberanía popular, delegan sus derechos en sus representantes, en sus candidatos. El establecimiento de
importantes mecanismos electorales ha fortalecido la participación ciudadana para ejercer el voto en las
elecciones de puestos públicos, como cuando se trata de un consulta popular.
Tipos de elecciones características, diferencias y semejanzas.
Los principales tipos de elecciones se encuentran resumidos en el siguiente cuadro:
Tipo Elección Características
El rol de las elecciones en los sistemas democráticos es fundamental, puesto que las constituyen la base del
concepto de democracia. Hay democracia cuando los representantes de los verdaderos detentores del poder,
son elegidos popularmente en una lucha justa y libre. En segundo lugar, las elecciones son la fuente de
legitimación tanto del sistema político, como de sus líderes o dirigentes. En tercer lugar, las elecciones son el
medio a través del cual se verifica la participación política en las grandes mayorías.
En los sistemas autoritarios las elecciones tienen una importancia más relativa. Teniendo presente la variedad
de contextos que ofrecen estos sistemas es posible afirmar que en ellos las elecciones representan un medio,
entre otros, de regular el poder político y que su verificación tiene importancia en la medida en que puede
representar un cambio en la orientación del régimen.
d) Partidos Políticos.
Son toda organización que se adscribe a una ideología determinada o representa algún grupo en particular. Se
pueden formar también, en torno a algún tema de interés especial. Los partidos políticos, en una democracia,
ayudan a articular e informar a la opinión pública de sus planes y propósitos. Además constituyen unidades
organizativas a las que se les reconoce el derecho de participar en un proceso de elección política por medio de
la presentación de candidatos y programas de acción o gobierno. Así como de proveer de funcionarios en
cargos de confianza política o que requieran una decisión política antes que una técnica.
La Asamblea de Distrito estará formada por los electores de cada distrito afiliados al partido. La Asamblea de
Cantón estará constituida por cinco delegados de cada distrito electos por las respectivas asambleas de distrito.
La Asamblea de Provincia estará integrada por cinco delegados de cada cantón, electos por las respectivas
asambleas cantonales. La Asamblea Nacional estará conformada por diez delegados de cada provincia, electos
por las respectivas asambleas provinciales.
Además, cada Asamblea estará integrada por los demás miembros que se establezcan en los respectivos
estatutos, que se escogerán con base en principios democráticos y de representatividad. El número de
miembros determinados por los estatutos siempre deberá ser menor que el de delegados de carácter territorial
que se establecen, en este artículo, para cada asamblea.
El quórum para cada Asamblea se integrará con la mayoría absoluta, mitad más uno, del total de sus
integrantes; y sus acuerdos serán tomados por la mayoría, mitad más uno, de los presentes, salvo en los
asuntos para los cuales los estatutos establezcan una votación mayor.
Las delegaciones de las asambleas distritales, cantonales y provinciales, deberán estar conformadas al menos,
por un cuarenta por ciento (40%) de mujeres.
Asamblea Nacional.
Artículo 61.-La dirección política de los partidos estará a cargo de la Asamblea de mayor rango. Para los
organismos y las asambleas inferiores, serán obligatorios los acuerdos que adopten en uso de las atribuciones
conferidas por los estatutos y la ley. La ejecución de los acuerdos de cada Asamblea corresponderá a su
Comité Ejecutivo Superior, que estará formado, como mínimo, por su Presidente, su Secretario General y su
Tesorero.
Para cada miembro del Comité Ejecutivo Superior, la Asamblea Nacional designará un suplente, quien actuará
en las ausencias temporales del propietario respectivo. Si el partido no fuere de carácter nacional, la dirección
política estará a cargo de su Asamblea superior.
Artículo 63.- Carácter nacional, provincial o cantonal de los Partidos Políticos Los partidos tendrán carácter
nacional cuando se formen para la elección de Presidente y Vicepresidentes de la República, Diputados a la
Asamblea Legislativa o a una Asamblea Constituyente; Serán carácter provincial cuando se propongan
intervenir solo en la elección de Diputados y tendrán carácter cantonal cuando se funden únicamente para las
elecciones de alcalde municipal, regidores, síndicos municipales y miembros del Consejo de Distrito.
Por otra parte, cada Partido Político presenta las siguientes características:
1. Estructura orgánica.
2. Proyecto Político.
3. Ideología Orientadora.
4. Base social de apoyo.
La estructura organizativa de un partido en los ámbitos local, regional, nacional e internacional, lo cual garantiza
la vigencia y estabilidad del proyecto político.
Tal aspecto puede señalarse, a partir de la existencia de una estructura jerárquica, que parte de la base hasta la
cúspide y se compone por comités de base distritales, cantonales, asambleas regionales (en nuestro caso
provinciales), y las asambleas nacionales. Este último elemento es el que dirige, en teoría, la voluntad política
de los representados en la institución.
Al mismo tiempo, en la Asamblea Nacional se dirimen aspectos asociados a las directrices políticas y también
se discute acerca de la distribución de las cuotas de poder destinadas al ejercicio de cargos en los escenarios
de la administración pública.
El proyecto político, según el mismo libro citado, se vincula al conjunto de acciones programáticas que buscan
la transformación –en algunos casos- la preservación sociopolítica. de la realidad. Para que se dé este atributo,
deben existir un conjunto de ideas y acciones que se pretenden llevar a cabo, ya sea en el ejercicio directo del
poder o en la oposición política al gobernante, partido o coalición.
Un partido político será histórico, en la medida en que su desenvolvimiento sea determinante, en la evolución
institucional de un país.
Con respecto a la ideología orientadora, se nos dice en el libro, que no es una herramienta objetiva de análisis
de la realidad. Esta se constituye de Juicios a prior que sirven para justificar o explicitar un determinado grupo
de acciones sociales, esta es para decir o decirnos por qué motivos dentro de una sociedad optamos por
defender intereses y necesidades específicas. En este caso la función de la ideología en un partido político es
brindar una clave interpretativa para representar la realidad y al mismo tiempo, crear un proyecto de sociedad
deseable o al menos posible.
Con respecto a la base social de apoyo dice que esta condición o atributo garantiza que la institución posea un
grupo de simpatizantes, pero sobre todo, un grupo articulado de dirigentes y militantes, capaces de hacer acto
de presencia y proselitismo a favor de la agrupación representada. Un partido político será exitoso en su
accionar, entre más actores o fuerzas sociales estén representadas en él. Al mismo tiempo, debe existir una
intelectualidad capaz de brindar el encuadre doctrinal e interpretativo para guiar la acción partidista.
El financiamiento de los partidos políticos en Costa Rica está regulado por la Constitución Política y Código
Electoral, al respecto, nuestra carta magna establece lo siguiente:
ARTÍCULO 96.- El Estado no podrá deducir nada de las remuneraciones de los servidores públicos para el
pago de deudas políticas.
El Estado contribuirá a sufragar los gastos de los partidos políticos, de acuerdo con las siguientes disposiciones:
1.- La contribución será del cero coma diecinueve por ciento (0,19%) del producto interno bruto del año
trasanterior a la celebración de la elección para Presidente, Vicepresidentes de la República y Diputados a la
Asamblea Legislativa. La ley determinará en qué casos podrá acordarse una reducción de dicho porcentaje.
Este porcentaje se destinará a cubrir los gastos que genere la participación de los partidos políticos en esos
procesos electorales, y satisfacer las necesidades de capacitación y organización política. Cada partido político
fijará los porcentajes correspondientes a estos rubros.
2.- Tendrán derecho a la contribución estatal, los partidos políticos que participaren en los procesos electorales
señalados en este artículo y alcanzaren al menos un cuatro por ciento (4%) de los sufragios válidamente
emitidos a escala nacional o los inscritos a escala provincial, que obtuvieren como mínimo ese porcentaje en la
provincia o eligieren, por lo menos, un Diputado.
3.- Previo otorgamiento de las cauciones correspondientes, los partidos políticos tendrán derecho a que se les
adelante parte de la contribución estatal, según lo determine la ley.
4.- Para recibir el aporte del Estado, los partidos deberán comprobar sus gastos ante el Tribunal Supremo de
Elecciones. Las contribuciones privadas a los partidos políticos estarán sometidas al principio de publicidad y se
regularan por ley. La ley que establezca los procedimientos, medios de control y las demás regulaciones para la
aplicación de este artículo, requerirá, para su aprobación y reforma, el voto de dos tercios del total de los
miembros de la Asamblea Legislativa.
El artículo 176 bis del Código Electoral establece: Prohíbase a los partidos políticos aceptar o recibir, directa o
indirectamente, de personas físicas y jurídicas extranjeras, contribuciones, donaciones, préstamos o aportes, en
dinero o en especie, para sufragar sus gastos de administración y los de sus campañas electorales. Ninguna de
las personas señaladas podrá adquirir bonos ni realizar otras operaciones que impliquen ventajas económicas
para los partidos políticos. No obstante, quedarán autorizadas para entregar contribuciones o donaciones
dedicadas específicamente a labores de capacitación, formación e investigación de los partidos políticos.
Las personas físicas y jurídicas nacionales podrán destinar contribuciones, donaciones o cualquier otro tipo de
aporte, en dinero o en especie, a los partidos políticos, hasta por un monto anual equivalente a cuarenta y cinco
veces el salario base mínimo menor mensual que figure en la Ley de Presupuesto Ordinario de la República,
vigente en el momento de la contribución. Se permite la acumulación de donaciones, contribuciones o aportes,
durante el período presidencial respectivo. Se prohíben las donaciones, contribuciones o aportes en nombre de
otra persona.
Será sancionado con la pena referida en el artículo 152 de este Código, quien contravenga las prohibiciones
incluidas en este artículo.
Los tesoreros de los partidos políticos estarán obligados a informar, trimestralmente, al Tribunal Supremo de
Elecciones, acerca de las contribuciones que reciban. Sin embargo, en el período comprendido entre la
convocatoria y la fecha de elección, deberán rendir informe mensual.
De no informar a tiempo, el Tribunal Supremo de Elecciones los prevendrá, personalmente, para que cumplan
con esta obligación dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de esa prevención. Omitir el envío
del informe o retrasarlo injustificadamente, una vez practicada la prevención, será sancionado con la pena que
se señala en el artículo 151 de este Código.
Las sanciones a las que hace referencia el artículo 151 es de dos a doce meses de prisión y el artículo 152 de
dos a seis años de prisión según la falta. La relevancia de los Partidos Políticos para el régimen democrático se
basa esencialmente en la diversidad de opciones que cada ciudadana o ciudadano posee para escoger, por tal
razón es más que necesario controlar el accionar de los distintos partidos políticos.
Ejercer el derecho al voto implica algo más que ir a marcar una papeleta cada cuatro años, implica reconocer
como mínimo la estructura organizativa, ideología, y financiamiento de cada partido político pues eso nos
asegurará que las cosas se están haciendo por buen camino.
e) Participación y sufragio
El ser ciudadano implica que la participación por medio del sufragio debe ser ejercida con responsabilidad y
sobre todo conciencia cívica. Esto es de suma importancia, porque debemos tener actitud vigilante con las
personas que ponemos en el poder, ya que estas pueden ejercerlo de forma positiva o negativa.
f) Abstencionismo.
La abstención, término que deriva del latín “abstentio”, es un no hacer o no obrar que normalmente no produce
efecto jurídico alguno, aunque en ocasiones puede ser considerada como la exteriorización de una determinada
voluntad y en tal sentido ser tenida en cuenta por el Derecho.
Aún cuando en los regímenes democráticos se asocia a la ciudadanía un deber cívico o moral de votar, que en
algunos ordenamientos se convierte en deber jurídico, el abstencionismo electoral aparece con el sufragio
mismo. Consiste simplemente en la no participación en el acto de votar de quienes tienen derecho a ello. El
abstencionismo electoral, que se enmarca en el fenómeno más amplio de la apatía participativa, es un indicador
de la participación: muestra el porcentaje de los no votantes sobre el total de los que tienen derecho de voto.
La palabra propaganda proviene del latín propagare, que significa reproducir, plantar, lo que, en sentido más
general quiere decir expandir, diseminar o, como su nombre lo indica, propagar. Persigue influir en la opinión de
los ciudadanos para que adopten determinadas conductas; supone un conjunto de acciones que, técnicamente
elaboradas y presentadas, particularmente por los medios de comunicación colectiva, influyen en los grupos
para que piensen y actúen de determinada manera.
La propaganda electoral está íntimamente ligada a la campaña política de los respectivos partidos que compiten
en el proceso para aspirar al poder. La campaña electoral comprende tanto el proselitismo, como la
propaganda. En ese sentido, la propaganda es uno de los mecanismos de los partidos políticos para dar a
conocer sus programas, sus ideas. En algunos códigos electorales se intenta definir estos conceptos. Así por
campaña se entiende ―toda actividad política de partidos, frentes, alianzas o coaliciones destinadas a la
promoción de candidatos, difusión y explicación de programas. Entre sus actos están: reuniones públicas,
asambleas, marchas, etc., así como el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, etc.
Mientras que la propaganda política pretende crear, transformar o confirmar opinio nes a favor de ideas y
creencias, así como estimular determinadas conductas políticas, la publicidad busca la compra, el uso o
consumo de un producto o un servicio.
Desde la perspectiva de los medios, la propaganda político electoral ha evolucionado desde el contacto
personal o con escritos y panfletos, como se dio en la primera época del Constitucionalismo, hasta la actual
que, sin renunciar totalmente a la relación directa con los electores, utiliza esencialmente los medios de
comunicación colectiva. Los periódicos, frente a la radio y a la televisión, también han disminuido su influencia,
si se toma en cuenta que la lectura exige un mayor esfuerzo de concentración y disciplina que la actividad
pasiva frente a la televisión. Incluso en países de alto nivel de analfabetismo, la televisión resulta un medio
idóneo para transmitir el mensaje, vender un producto y promocionar a un candidato.
Dirigida a las masas, la propaganda política intenta ejercer su influjo con efectos emotivos y no con razones.
Exagerando las cualidades y escondiendo defectos de los candidatos, como en los productos, la propaganda
política, elaborada por especialistas calificados y asesores extranjeros, pretende interpretar y responder a las
encuestas, estudiar diversos aspectos del comportamiento electoral, para ofrecerle al pueblo lo que éste desea
oír. ―Aquel que unte el pastel político con la más rica miel, es el que cazará más moscas, o, parafraseando la
ley Lade Sir Harold Mackinder ―el que domina los medios de comunicación de masas, domina el proceso
político.
b) Discursos.
El discurso político que se articula entorno a las elecciones presidenciales está relacionado con la propaganda,
pues cada candidata o candidato buscará la manera de ganar simpatizantes, muchas veces en detrimento de
las ideas.
Una de las principales críticas a la campaña de Óscar Arias y Laura Chinchilla fue la no participación en
debates con los otros candidatos; para muchos esto demostró que faltó enseñar más el discurso e ideas de
ambos.
En el caso de otros candidatos sus discursos han girado entorno a la transparencia de sus acciones o
reprochando la ineficiencia de otros gobiernos. Esto tampoco significa exponer las ideas de cada partido, al
contrario, pareciera una campaña para hablar mal de los otros. Evidentemente ninguna de las estrategias
anteriores promueve una verdadera participación política de la ciudadanía costarricense, al contrario,
menoscaban el sentido de la democracia, pues no son campañas donde se debatan ideas. Ejemplos:
La organización institucional de Costa Rica presenta varios elementos. Los más importantes son:
Mecanismos de
Constitucionalismo Incidencia
Organización
Institucional Rendición de
Presidencialismo cuentas
CR
Veamos cada una de las características para valorar el funcionamiento de nuestra organización política y los
aportes al desarrollo democrático costarricense.
1. Constitucionalismo.
Nuestra democracia es fuerte, gracias a la existencia de principios constitucionales sólidos y respetados. Los
ciudadanos necesitan saber cuáles son las leyes establecidas en el país, para conocer sus derechos y deberes.
La Constitución Política dicta los principios sobre los que se basa la organización, limitaciones y facultades del
Estado. Es la norma fundamental o suprema, porque su autoridad es superior a las demás leyes; es más, todas
las demás leyes del país, deben estar acordes con ella. En su texto se enuncian los derechos y deberes de las
personas, se regula el sistema de gobierno y se establecen los límites del poder de Estado.
Desde 1821, cuando se emitió la primera Constitución que rigió en nuestro territorio, Costa Rica ha tenido
muchas cartas fundamentales. En la actualidad, tenemos vigente la de 1949. No son pocos los que han
mencionado la necesidad de elaborar una nueva.
Las constituciones han sentado las bases de nuestro desarrollo institucional, puesto que en ellas se garantiza la
existencia del Estado de derecho, la división de poderes, la soberanía popular, las garantías individuales y
sociales, el derecho de respuesta, entre otros aspectos importantísimos dentro de nuestra Democracia.
2. Presidencialismo.
Es el sistema de gobierno en que el Presidente de la República es también jefe de gobierno del Poder
Ejecutivo. Dirige la orientación de la política general del Estado. Los ministros que nombra en su gabinete
responden políticamente ante él, que es quien puede removerlos, y deben seguir los lineamientos que este les
trace. La elección de los poderes Ejecutivo y Legislativo se realiza mediante el sufragio directo y universal, es
decir, el origen del poder y la autoridad de ambos es el mismo: el pueblo. La distribución de las funciones de
uno y otro poder supone un alto grado de independencia, pero también requiere coordinación. El Presidente de
la República tiene la iniciativa exclusiva en la formulación de las leyes durante los períodos de sesiones
extraordinarias. Además, elabora el presupuesto de la República.
A diferencia del sistema parlamentario, el presidente no puede recibir votos de censura por parte del Legislativo
ni puede disolver el parlamento.
Poder Legislativo: se encarga de legislar, es decir, hacer las leyes de nuestro país; en otras palabras,
podríamos decir que es nuestra fábrica de leyes. Para poder ser diputado, existen ciertos requisitos como ser
mayor de 21 años, ser ciudadano en ejercicio, se costarricense por nacimiento o por naturalización, con 10 años
de residencia en el país después de haber obtenido la nacionalidad. No haber sido diputado en el período
anterior. Los diputados se eligen por provincia, aunque una vez en el poder, son de carácter nacional. Cada
diputación dura 4 años y no puede ser reelegido durante dos períodos consecutivos. La Asamblea tiene 57
diputados. Según el artículo 121 de nuestra Constitución Política, sus atribuciones son las siguientes:
1) Dictar las leyes, reformarlas, derogarlas, y darles interpretación auténtica, salvo lo dicho en el capítulo
referente al Tribunal Supremo de Elecciones;
2) Nombrar los Magistrados propietarios y suplentes de la Corte Suprema de Justicia;
3) Aprobar o improbar los convenios internacionales.
4) Dar o no su asentimiento para el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional.
5) Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar el estado de defensa nacional y para concertar la paz.
6) Suspender por votación no menor de los dos tercios de la totalidad de sus miembros, en caso de evidente
necesidad pública, los derechos y garantías individuales.
7) Dictar los presupuestos ordinarios y extraordinarios de la República;
8) Nombrar al Contralor y Subcontralor Generales de la República;
9) Establecer los impuestos y contribuciones nacionales, y autorizar los municipales;
10) Decretar la enajenación o la aplicación a usos públicos de los bienes propios de la Nación.
11) Aprobar o improbar los empréstitos o convenios similares que se relacionen con el crédito público,
celebrados por el Poder Ejecutivo.
12) Conceder la ciudadanía honorífica por servicios notables prestados a la República, y decretar honores a la
memoria de las personas cuyas actuaciones eminentes las hubieran hecho acreedoras a esas distinciones;
Poder Ejecutivo: Está integrado por el Presidente de la República y los Ministros de Gobierno, en
representación del pueblo. También hay dos vicepresidentes para sustituir temporalmente al Presidente en sus
ausencias, o definitivamente, si renuncia o fallece. El pueblo elige al Presidente y a los Vicepresidentes el
primer domingo de febrero, cada cuatro años. Para aspirar al cargo de Presidente o de Vicepresidente del país,
es necesario ser costarricense por nacimiento, ser ciudadano en ejercicio, ser del estado seglar y mayor de 30
años. Mientras tanto, para ser Ministro de Estado es necesario ser ciudadano en ejercicio, ser costarricense por
nacimiento o por naturalización con 10 años de residencia en el país después de haber obtenido la
nacionalidad, tener al menos 25 años y ser del Estado seglar.
Quienes ejercen el poder ejecutivo tienen el beneficio de la inmunidad, que consiste en protegerlos par no ser
juzgados en los tribunales de Justicia. Esta medida, que en principio parece un privilegio desmedido, evita que
sean expuestos a acusaciones constantes, que podrían tener razones puramente políticas. Si el caso es real y
grave, la Asamblea puede decidir que se levante la inmunidad.
Poder Judicial: Es el encargado de velar por el cumplimiento de las leyes de nuestro país. La Corte Suprema
de Justicia es el tribunal superior del Poder Judicial y de ella dependen los tribunales, funcionarios y empleados
en el ramo judicial. La Corte está integrada por magistrados electos por períodos ocho años y se considerarán
reelegidos para períodos iguales, salvo que en votación no menor de las dos terceras partes del total de los
miembros de la Asamblea Legislativa se acuerde lo contrario.
Tribunal Supremo de Elecciones: formalmente se trata de una institución autónoma, pero en realidad, por su
importancia y las labores que desempeña, es considerado el cuarto poder de la República.
Su principal labor consiste en organizar, dirigir y vigilar los procesos electorales en el país. De él dependen el
Registro Electoral y el Registro Civil.
El TSE está integrado por 3 magistrados propietarios y 6 suplentes, nombrados por la Corte Suprema de
Justicia. Son elegidos por períodos de 6 años y gozan de inmunidad.
De igual forma se puede buscar una reunión con personal del gobierno, si bien es cierto, sus agendas casi
siempre están muy ocupadas se puede hacer el intento. Por ejemplo en la Asamblea Legislativa se puede
llamar a la central para intentar una cita con alguna o algún diputado, o bien, contactarle a través de sus
asesores o vía Internet con el correo electrónico.
Como ciudadanas y ciudadanos es positivo que estemos atentos a lo que hacen los políticos que elegimos, y
que solicitemos explicaciones de sus actuaciones; cuando obtenemos esas razones se está dando una
rendición de cuentas.
Otros mecanismos y estrategias para presionar políticamente a los funcionarios públicos, están el empleo de
medios de comunicación, el desarrollo de campañas informativas y la movilización por medio de marchas y
huelgas, entre otros medios.
Incidir en la política es sumamente importante, de ahí que, la vigilancia y la propuesta se convierten en casi una
obligación que debemos atender los ciudadanos. En la medida en que la ciudadanía logre influir en la toma de
decisiones, en esa medida la Democracia se convertirá en algo real.
5. Rendición de cuentas.
Todo funcionario que haya sido elegido para desempeñar algún cargo público, tiene la obligación de informar
sobre el desempeño de su labor.
Los gobernantes deben llegar al poder a “servir y no a servirse”. Se dice que el poder tiende a corromper, dado
que crea la tentación de aprovecharse del mismo para enriquecerse o sacar provecho de influencias políticas.
Acá hay que aclarar que no solo es corrupción el enriquecimiento indebido, sino que también lo es la
negligencia, al no desempeñar de manera adecuada su labor.
Algunos mecanismos creados para la rendición de cuentas existentes en nuestro país, son:
• Declaraciones juradas: muchos funcionarios públicos deben presentar declaraciones juradas de sus
bienes y patrimonios al inicio y al final de su función pública.
• Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito.
• Informe de labores del 1 de mayo de los presidentes.
• Auditorías externas.
• Periodismo investigativo.
• Grupos de presión (sindicatos, cámaras, etc).
• Contraloría General de la República.
• Defensoría de los Habitantes.
6. El Gobierno Local.
Para los efectos de la Administración Pública, el territorio nacional se divide en provincias; éstas en cantones y
los cantones en distritos.
A las municipalidades, encargadas de esa administración publica, se les conoce como el gobierno local, porque
son las encargadas de establecer el contacto directo con la comunidad. Tales instituciones también son parte
de nuestro sistema democrático, pues buscan la participación ciudadana. Cada distrito estará representado ante
la Municipalidad por un síndico propietario y un suplente, con voz pero sin voto.
El Código Municipal establece como sus principales funciones, administrar y prestar los servicios públicos
municipales, aprobar las tasas, los precios y las contribuciones municipales, y proponer los proyectos de tarifas
de impuestos municipales y convocar al municipio a consultas populares, para los fines establecidos en esta ley
y su reglamento, entre otras.
Tema 3: Cultura Política de Costa Rica.
La cultura política da pautas y límites de conducta para la ciudadanía y para líderes de la política, proporciona
criterios de legitimidad del desarrollo y el cambio institucional, genera el contexto en el cual se asientan y
generan los pensamientos y sentimientos políticos.
Todas las orientaciones de la cultura política están dirigidas a construir una sociedad más segura y equitativa,
por tanto, reconocer sus valores en nuestra práctica cotidiana es más que necesario. Entre los valores propios
de nuestra cultura democrática, más importantes, tenemos: libertad, solidaridad, equidad, tolerancia, respeto,
honestidad y paz.
Estos valores se encuentran conectados entre sí y a su vez, lo están con una serie de actitudes
trascendentales, que son las siguientes:
Desafíos de la cultura
política costarricense
La Intolerancia
Con respecto al primero es necesario hacer conciencia sobre los principales problemas que enfrentamos. Un
gran reto lo constituye la juventud, pues la mayoría pareciera apolítica, sin intenciones de participar de la cultura
democrática; también los problemas de corrupción afectan la participación en las elecciones nacionales a través
del abstencionismo, y por supuesto está la apatía para ser parte de los proyectos políticos a nivel comunal o
nacional.
Muchas personas consideran que con ir a votar cada cuatro años están ejerciendo su deber cívico al sufragio, lo
que no visualizan es que ese deber implica informarse sobre los programas de gobierno antes de ir a votar,
reconocer la ideología política del partido político de su preferencia, conocer las candidatas o candidatos a los
diferentes puestos de poder, participar de activamente en el proceso electoral y luego ser vigilante en el
cumplimiento de las promesas que nuestros políticos o políticas hacen.
Con respecto al segundo desafío, hemos visto cómo los costarricenses, durante los últimos años, se
manifiestan más intolerantes, lo que origina violencia en los hogares, carreteras, la comunidad y el cole. La
intolerancia genera roces por razones étnicas, religiosas, políticas, preferencia sexual, etc.
Ahora en el siglo XXI debemos reflexionar que existen nuevos actores políticas (por ejemplo las feministas o el
movimiento homosexual) que también tienen ideas que expresar, y aunque no las compartamos, el respeto, la
comunicación y el debate permitirán que crezcamos en nuestros valores democráticos.
Imagine una sociedad donde solo hubiera un tipo de pensamiento y nadie pudiera expresar sus ideas ¿sería
una dictadura?, por supuesto que sí, por tanto el debate de ideas es necesario para mantener una democracia.
La expresión del pensamiento no debería intimidar a nadie, al contrario en nuestro país ya es hora que deje de
ser un desafío para convertirse en una realidad.
Un pilar fundamental de la democracia consiste en la información veraz y oportuna sobre la situación del país.
Solo las dictaduras esconden información; por su parte, las democracias ventilan sus dificultades y logros.
En nuestro país existen diferentes formas de realizar comunicación política, por ejemplo está la propaganda de
instituciones gubernamentales que generalmente realizan campañas educativas para transmitir un mensaje de
importancia para todas las personas. Otra forma propaganda es a través de los discursos políticos.
La propaganda o campañas educativas pretenden crear conciencia sobre algún tema en específico. Una de las
ventajas que presenta la Internet es la facilidad con la cual se puede hacer propaganda, por ello es una de las
más utilizadas por las instituciones de nuestro país. Otras formas de realizar campañas se dan a través de la
televisión, radio o con folletos.
Las políticas públicas de carácter inclusivo, se vieron fortalecidas por, al menos, los siguientes momentos
históricos del Estado costarricense:
2. El Estado Solidario.
Durante la década de los cuarenta del siglo anterior, ocurrieron varios acontecimientos importantes en nuestra
historia, que dieron como resultado, el surgimiento de un Estado grande y fuerte, que empleaba a miles de
personas y que tenía muchos programas de apoyo. Al mismo se le conoce con el nombre de Estado solidario o
benefactor.
A pesar de todos sus logros, las políticas neoliberales recientes han debilitado el Estado y limitado ese modelo.
Sus repercusiones, sobre todo en la población de menores recursos, han provocado que haya aumentado -en
vez de disminuir- la brecha social y la exclusión. El auge de los servicios privados de salud y educación y
el deterioro de sus contrapartes públicas, son consecuencia directa de la estrategia de liberalización de
mercados, privatización de actividades públicas, disminución de los impuestos para algunos grupos y reducción
del tamaño del Estado.
A pesar de todo eso, el modelo de empresas del Estado que prestan servicios, sobre todo cuando estos se
dan en monopolio (pero regulado, para prevenir abusos); que opera por ley al costo y con subsidios para
quienes no pueden pagar su costo, ha sido el medio por el que nuestro país ha garantizado acceso universal a
los más importantes servicios públicos: salud, educación, agua potable, energía eléctrica, telecomunicaciones y
seguros.
Nuestro Estado está cimentado, desde 1949, sobre pilares constitucionales que podríamos resumir de la
siguiente forma:
La Segunda Guerra Mundial causó enormes dificultades en nuestro país, por lo que los ingresos del
Estado disminuyeron enormemente ya que estos provenían, en su mayoría, de los impuestos a las
importaciones y exportaciones. Además, los productos alimenticios subieron de precio y escasearon. Otro tanto
sucedió con los productos importados como los combustibles, máquinas, repuestos, trigo, cemento y muchos
otros eran escasos y muy caros. El presidente de la República de esa época, Rafael Ángel Calderón Guardia,
tenía que hacerle frente a todos esos problemas y también tenía que tomar en cuenta los cambios que estaban
ocurriendo en el seno de la clase política.
En 1940 llegó a la presidencia el doctor Rafael Ángel Calderón Guardia, quien sintió la necesidad de
emprender reformas sociales para aliviar la dura situación de los trabajadores agravada con el estallido de la
Segunda Guerra Mundial Don Rafael Ángel Calderón Guardia por su ideología socialcristiana y valorando la
situación general del costarricense, comprendió que debía realizar algunas transformaciones.
Cuatro son las obras mayores de su gobierno: La Universidad de Costa Rica (1940), la Caja Costarricense de
Seguro Social (1941), las Garantías Sociales (1942) y el Código de Trabajo (1943).
4. Garantías Sociales.
Son una serie de disposiciones ya existentes en Costa Rica, pero que se elevaron a rango constitucional
durante el período. Algunas de las más importantes eran: derecho al trabajo, salario mínimo, jornada laboral
diurna de 8 horas, vacaciones pagadas, libertad sindical, derecho a la huelga, principio de la contratación
colectiva de trabajo, seguro social, seguro de riesgos profesionales y tribunales de trabajo. Son
fundamentales por que introducen en la Constitución el principio de que el Estado debía tener funciones
sociales, o sea, procurar el mayor bienestar, proteger a la familia y estimular la mejor distribución de la riqueza.
Los principales artículos establecidos en el capítulo de Garantías Sociales, establecen:
Artículo 50: El Estado debe brindar beneficio a todas las personas, quienes deben tener un ambiente sano y
ecológicamente equilibrado, de lo contrario tiene el derecho de denunciarlo.
Artículo 51: La familia tiene el derecho de protección del Estado, de igual forma, el niño, la madre el anciano y el
desvalido.
Artículo 52: El matrimonio es la base de la familia y en él se tiene igualdad de derechos.
Artículo 53: Los padres tienen con los hijos fuera del matrimonio los mismos deberes que los que nacidos en él.
Artículo 54: Se prohíbe toda calificación personal sobre la naturaleza de la filiación.
Artículo 55: Se brindará protección de la madre y del menor a cargo del PANI.
Artículo 56: El Estado debe procurar que todos tengan ocupación honesta, útil y remunerada.
Artículo 57: El trabajador tiene derecho a un salario mínimo, de fijación periódica y al principio de igual trabajo,
igual salario.
Artículo 58: La jornada de trabajo diurna es de 8 horas diarias y 48 semanas. La nocturna de 6 horas diarias y
36 semanales, y la mixta de 7 horas diarias y 42 semanas. Las horas extraordinarias se pagan con el 50% de
recargo. La jornada diurna se extiende entre las 5 am y las 7 pm, la nocturna entre las 7 pm y las 5 am y la
mixta entre las 2 pm y las 10 pm.
Artículo 59: Se otorga un día de descanso después de 6 de trabajo consecutivos, así como vacaciones anuales
pagas de dos semanas por 50 trabajadas.
Artículo 60: Se respeta el derecho de patronos y trabajadores a sindicalizarse. Los extranjeros no pueden
ejercer la dirección de los sindicatos.
Artículo 61: Existe el derecho de los patronos al paro y el de los trabajadores a la huelga.
Artículos 62: Se asigna fuerza de ley a las convenciones colectivas de trabajo, entre patronos o sindicatos de
trabajadores legalmente sindicalizados.
Artículo 63: Los trabajadores despedidos sin justa causa tienen derecho a indemnización.
Artículo 64: El Estado fomenta la creación de cooperativas.
Artículo 65: El Estado promueve construcción de viviendas populares y de patrimonio familiar.
Artículo 66: El patrono debe adoptar en su empresa, medidas de higiene y seguridad.
Artículo 67: El Estado vela por la preparación técnica y cultural de los trabajadores.
Artículo 68: No se puede discriminar por salario, ventajas o condiciones entre costarricense y extranjeros, pero,
en igualdad de condiciones, se debe de preferir a los costarricenses.
Artículo 71: Se establecerán leyes de protección especial a las madres y menores que trabajan.
Artículo 72: El Estado mantendrá seguro de desocupación, un sistema técnico y permanente de protección a los
desocupados involuntarios.
Artículo 73: La administración y el gobierno de los Seguros Sociales estarán a cargo de una institución
autónoma, denominada Caja Costarricense de Seguro Social.
Artículo 74: Los derechos y beneficios anteriores son irrenunciables.
5. El Código Trabajo.
Fue aprobado en 1943. Es un aporte del Partido Comunista y es importante puesto que regula los derechos y
obligaciones de patronos y trabajadores. Con respecto al Código, se destacan los siguientes artículos:
Generalidades.
1- El trabajo implica derechos y obligaciones para trabajadores y patronos.
2- Las órdenes deben de ser dadas en español.
4- Se prohíbe coaccionar al trabajador.
5- Se prohíbe la venta de licores en el trabajo.
6- Se prohíbe la renuncia de todos los derechos establecidos.
7- Las disposiciones son válidas para toda empresa pública o privada.
Prohibiciones a patrones.
1- Exigir a sus trabajadores comprar productos en determinados sitios.
2- Exigir o aceptar de los trabajadores dinero como gratificación.
3- Obligar a los trabajadores a retirarse de sindicatos.
4- Retener por su sola voluntad herramientas u objetos del trabajador.
5- Hacer colectas o suscripciones obligatorias en los establecimientos de trabajo.
6- Portar armas en el trabajo.
7- Dirigir trabajos en estado de embriaguez.
8- Ejecutar actos que restrinjan los derechos de los trabajadores.
Prohibiciones a trabajadores.
1- Abandonar el trabajo sin justa causa.
2- Hacer propaganda político-electoral o coacción religiosa.
3- Trabajar en estado de embriaguez.
4- Usar los utensilios dados por el patrono con otros fines no laborales.
5- Portar armas.
De la jornada de trabajo.
1. Trabajo diurno de las 5 am. a las 7 pm., nocturno de las 7 pm a las 5 am.
2. Jornada ordinaria es de 8 horas en el día y 6 en la noche.
3. En trabajos no peligrosos la jornada puede extenderse hasta 10 horas y la jornada mixta hasta 8 horas.
4. El trabajo efectivo es aquel en el que el trabajador permanece a las órdenes del patrono.
5. La jornada ordinaria y extraordinaria no pueden extenderse por más de 12 horas.
6. En condiciones peligrosas e insalubres no se permiten horas extras.
7. Si el trabajador realiza labores de dirección o administración no tiene restricciones en su jornada laboral.
8. El patrono debe consignar las horas ordinarias y extraordinarias.
De los salarios.
1. El salario es la retribución que se le da al trabajador.
2. No puede ser menos que el mínimo por ley.
3. Se paga por unidad de tiempo.
4. El salario en especie es alimentos, habitación, vestidos o artículos de consumo personal.
5. Debe de ser liquidado en forma completa.
6. Se paga directamente al trabajador o a su familia.
7. Es inembargable excepto por pensión alimenticia.
8. Todo trabajador tiene derecho a salario mínimo de fijación periódica.
Otras disposiciones.
1. Todo patrono debe de asegurar a sus trabajadores por riesgos ante el INS.
2. Sin perjuicio de que, a solicitud del interesado se pueda expedir el seguro contra riesgos del trabajo, estarán
excluidos de las disposiciones de este Título:
- La actividad laboral familiar de personas físicas, entendida ésta como la que se ejecuta entre los cónyuges.
- Los trabajadores que realicen actividades por cuenta propia.
3. Son riesgos laborales los accidentes y enfermedades que le suceda al trabajador, consecuencia del trabajo.
4. Se denomina accidente de trabajo todo accidente que le sucede al trabajador como causa de la labor que
ejecuta: muerte, perdida o reducción temporal o permanente de la capacidad de laborar. Se califica de
accidente cuando ocurre:
a- Del trayecto del domicilio a la casa o viceversa.
b- En el cumplimiento de órdenes del patrón fuera del lugar de trabajo.
c- En el curso de una interrupción de trabajo, antes de empezarlo o después de terminarlo.
5. Enfermedad del trabajo corresponde a la que tiene su origen o motivo en el propio trabajo o en el medio y
condiciones en que el trabajador labora.
6. Cuando el trabajo que se ejecuta actúe directamente como factor desencadenante o agravante de un riesgo
de trabajo.
7. No constituye riesgos de trabajo las circunstancias:
a- Los provocados intencionalmente.
b- Los provocados por estado de embriaguez del trabajador.
8. Se consideran trabajadores los aprendices y otras personas semejantes.
9. En beneficio de los trabajadores, declárese obligatorio, universal y forzoso el seguro contra los riesgos de
trabajo en todas las actividades laborales.
En el marco del Estado Desarrollista, el Gobierno comenzó a intervenir cada vez más en la economía; producía
electricidad, abonos, producía alimentos, construía obras públicas, etc.
De acuerdo con esa premisa, los salarios, tanto del sector privado, como del público (trabajadores del Estado),
se revisan y se ajustan cada 6 meses (en enero y julio de cada año). Los salarios aumentan -aunque en los
últimos años esto tiende a cambiar- de acuerdo con el incremento del costo de vida (inflación). Sin embargo,
son cada vez más los sectores que apuntan que esas cifras de inflación oficiales -las que da el Gobierno- son
manipuladas, para disminuir los incrementos.
ARTÍCULO 77.- La educación pública será organizada como un proceso integral correlacionado en sus
diversos ciclos, desde la preescolar hasta la universitaria.
Los programas de educación reflejan los contenidos que se desea tengan los estudiantes al momento de
adquirir conocimientos, sin embargo, materias como los estudios sociales y educación cívica son
herramientas vitales mediante las que acercamos al joven ciudadano a su pasado y su futuro por medio de las
vivencias nacionales y las obras de nuestra sociedad. La educación es una especie de reflejo de la
capacidad de las autoridades para dar a conocer nuestra historia, nuestra identidad, nuestra cultura y así lo
que juntos como sociedad somos. La educación como forjadora de la identidad nacional y de conciencia patria
en las generaciones más jóvenes enfrenta grandes retos.
Sin duda se ha mostrado que los pueblos cultos y educados son pueblos libres. Por eso, educarnos permitirá
que seamos un pueblo con ideas y con conocimiento de nuestra realidad. Un pueblo con ideas es un pueblo
que sabe cómo enfrentar sus problemas.
Por otro lado, la identidad se construye a base de una memoria colectiva que debemos enseñar desde los
primeros años. La literatura, la arquitectura, el cine, la música, la danza y el baile, el teatro, la producción
audiovisual; todos son fenómenos requeridos para la construcción de la identidad, por ende deben estar
presentes con más fuerza en los programas de estudio y al servicio de las comunidades. Gana más el país con
un ciudadano con formación integral que con un ciudadano que no sabe de dónde viene.
En tiempos actuales nuestro país enfrenta una crisis económica junto a todo el mundo, pero además viene
superando una polarización política que es preciso sanar. Esto solo se logrará con diálogo en temas comunes.
La educación es uno de ellos, no solo porque representa la oportunidad de fortalecer nuestras capacidades
sino también porque constituye el instrumento requerido para mejorar nuestra formación e identidad cultural.
La ley también establece la obligatoriedad de que los niños y las niñas tengan un carné de salud donde se
registra, controla y aplica las vacunas para los menores de 7 años (art.12), siendo esto obligatorio como parte
de los obligaciones del Estado y las diferentes campas que realice (art. 14).
Alternativamente, el asegurado que haya aportado 300 cotizaciones mensuales podrá acceder a un retiro
anticipado respecto al correspondiente en la tabla anterior, a partir de los 62 años de edad los hombres y de los
60 años de edad las mujeres.
Tiene derecho a la pensión por invalidez, el asegurado que sea declarado inválido por la Comisión
Calificadora, siempre que el asegurado se encuentre en alguna de las siguientes condiciones:
a) Haber aportado al menos 180 cotizaciones mensuales a la fecha de la declaratoria de invalidez, cualquiera
que sea la edad del asegurado.
b) Haber aportado al menos doce cuotas durante los últimos 24 meses antes de la declaratoria del estado de
invalidez si ocurre esta antes de los 48 años de edad, o haber cotizado un mínimo de 24 cuotas durante
los últimos 48 meses, si la invalidez ocurre a los 48 o más años de edad.
Requisitos para pensionarse por Invalidez: Para efectos de este Seguro se considerará inválido el asegurado
que, por alteración o debilitamiento de su estado físico o mental, perdiera dos terceras partes o más de su
capacidad de desempeño de su profesión, de su actividad habitual o en otra compatible con su capacidad
residual y que por tal motivo no pudiere obtener una remuneración o ingreso suficiente, todo a juicio de la
Comisión Calificadora del Estado de Invalidez.
Requisitos para acogerse a la pensión por Viudez: 1) El cónyuge del asegurado fallecido o de la causante que
haya convivido en forma continua en el mis techo y haya dependido económicamente del fallecido; cuando
hubiere separación judicial siempre y cuando se comprobará que la otra parte recibía pensión alimenticia; la
compañero o compañero sentimental dependiente de la persona que haya vivido al menos 3 años en forma
continua y bajo el mismo techo.
Si al momento de su fallecimiento el o la causante tenía compañera o compañero, respectivamente, en las
condiciones señaladas en el artículo anterior, y al mismo tiempo tenía cónyuge dependiente económicamente,
la Caja podrá reconocer el derecho a ambas o ambos. En tal caso se reconocerá el 50% del monto que le
hubiere correspondido a un sólo beneficiario de viudez.
Tienen derecho a pensión por orfandad los hijos que al momento del fallecimiento dependían
económicamente del causante, de acuerdo con la determinación que en cada caso hará la Caja: a. Los
solteros menores de 18 años de edad; b. Los menores de 25 años de edad, solteros, no asalariados ni
trabajadores independientes y sean estudiantes que cumplan ordinariamente con sus estudios.
5. Políticas de sexualidad.
Este decreto lo que promueve es crear una Comisión Interinstitucional sobre Salud y Derechos reproductivos y
Sexuales que se encargará de la definición, formulación, diseño y evaluación de las políticas orientadas a
garantizar el cumplimiento de los derechos en salud sexual y reproductiva de las personas que habitan en el
país; así como de dar lineamientos sobre contenidos y mecanismos de implementación de programas dirigidos
a la atención, educación, capacitación, promoción y difusión de los derechos reproductivos y sexuales.
2. El Estado Benefactor.
Hace más de 60 años, durante la década de los cuarenta del siglo anterior, ocurrieron varios acontecimientos
importantes en nuestra historia, que dieron como último resultado, el surgimiento de un Estado grande y fuerte,
que empleaba a miles de personas y que tenía muchos programas de apoyo. Al mismo se le conoce con el
nombre de Estado solidario, desarrollista o benefactor.
Sin embargo, las políticas neoliberales recientes han debilitado el Estado y limitando ese modelo. Sus
repercusiones, sobre todo en la población de menores recursos, han provocado que haya aumentado -en vez
de disminuir- la brecha social y la exclusión. El auge de los servicios privados de salud y educación y el
deterioro de sus contrapartes públicas, son consecuencia directa de la estrategia de liberalización de
mercados, privatización de actividades públicas, disminución de los impuestos para algunos grupos y reducción
del tamaño del Estado.
A pesar de todo eso, el modelo de empresas del Estado que prestan servicios, sobre todo cuando estos se
dan en monopolio (pero regulado, para prevenir abusos); que opera por ley al costo y con subsidios para
quienes no pueden pagar su costo, ha sido el medio por el que nuestro país ha garantizado acceso universal a
los más importantes servicios públicos: salud, educación, agua potable, energía eléctrica, telecomunicaciones y
seguros.
Nuestro Estado está cimentado, desde 1949, sobre pilares constitucionales que podríamos resumir de la
siguiente forma:
1. Un Estado Social de Derecho, sustentado por la Constitución Política.
2. Educación gratuita y obligatoria, garantizada por el Estado.
3. La abolición del ejército como institución permanente.
4. El Principio de Solidaridad Social, garantizado por el Artículo No. 74 de la Constitución.
5. La prestación de servicios públicos por instituciones del Estado, que operan al costo, sin fines de lucro, en
procura del desarrollo y el bienestar del país y sus habitantes.
Esas normas de nuestra Constitución y legislación, han producido el más democrático y universal acceso a los
servicios básicos, a través de instituciones públicas como la Caja Costarricense de Seguro Social, el Ministerio
de Educación, las Universidades Públicas y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Acueductos y
Alcantarillados (AyA), el ICE y el Instituto Nacional de Seguros (INS), entre otros. De modo que la universalidad
en los servicios públicos ha sido un logro de este país, alcanzado a lo largo de más de cinco décadas, en
procura del desarrollo y el bienestar de su población.
En 1940 llegó a la presidencia el doctor Rafael Ángel Calderón Guardia, quien sintió la necesidad de
emprender reformas sociales para aliviar la dura situación de los trabajadores agravada con el estallido de la
Segunda Guerra Mundial Don Rafael Ángel Calderón Guardia por su ideología socialcristiana y valorando la
situación por la que estaba pasando el costarricense, comprendió que debía realizar algunas
transformaciones.
Cuatro son las obras mayores de su gobierno: La Universidad de Costa Rica (1940), la Caja Costarricense de
Seguro Social (1941), las Garantías Sociales (1942) y el Código de Trabajo (1943).
La UCR fue creada e n 1 9 4 0 como forma de superar la crisis de la Segunda Guerra Mundial. Desde
que se crea la UCR, se trata de atacar el problema del empirismo del docente de secundaria. Además,
respondió a demandas vitales de la sociedad costarricense: oportunidad de educación superior en distintas
esferas del conocimiento y formación de profesionales.
La Caja Costarricense Seguro Social constituyó un reclamo, para contar con una institución que protegiese a la
clase trabajadora. La CCSS fue promulgada en 1941, durante la administración de Calderón Guardia. Esta
institución se fundamenta en la filosofía de la Iglesia Católica, enunciada en las Encíclicas Rerum Novarum,
del Papa León XIII y Cuadragesimo Anno de Pío XI.
Las Garantías Sociales son una serie de disposiciones ya existentes en Costa Rica, pero que se elevaron a
rango constitucional en la nueva Constitución de 1949. Algunas de las más importantes eran: derecho al
trabajo, salario mínimo, jornada laboral diurna de 8 horas, vacaciones pagadas, libertad sindical, derecho a
la huelga, principio de la contratación colectiva de trabajo, seguro social, seguro de riesgos profesionales y
tribunales de trabajo. Son fundamentales por que introducen en la Constitución el principio de que el
Estado debía tener funciones sociales, o sea, procurar el mayor bienestar, proteger a la familia y estimular la
mejor distribución de la riqueza.
El Código Trabajo fue aprobado en 1943. Es un aporte del Partido Comunista y es sumamente importante,
puesto que regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores.
ARTÍCULO 77.- La educación pública será organizada como un proceso integral correlacionado en sus
diversos ciclos, desde la preescolar hasta la universitaria.
Los programas de educación reflejan los contenidos que se desea tengan los estudiantes al momento de
adquirir conocimientos, sin embargo, materias como los estudios sociales y educación cívica son
herramientas vitales mediante las que acercamos al joven ciudadano a su pasado y su futuro por medio de las
vivencias nacionales y las obras de nuestra sociedad. La educación es una especie de reflejo de la
capacidad de las autoridades para dar a conocer nuestra historia, nuestra identidad, nuestra cultura y así lo
que juntos como sociedad somos. La educación como forjadora de la identidad nacional y de conciencia patria
en las generaciones más jóvenes enfrenta grandes retos.
Señalaba alguien que históricamente se ha mostrado que los pueblos cultos y educados son pueblos libres.
Con este razonamiento toma importancia la premisa de que educar en cultura a nuestros habitantes, permitirá
que seamos un pueblo con ideas y con conocimiento de nuestra realidad. Un pueblo con ideas es un pueblo
que sabe cómo enfrentar sus problemas.
Otro gran reto es el tema de la identidad. La identidad se construye a base de una memoria colectiva que
debemos enseñar desde los primeros años. La literatura, la arquitectura, el cine, la música, la danza y el baile,
el teatro, la producción audiovisual; todos son fenómenos requeridos para la construcción de la identidad, por
ende deben estar presentes con más fuerza en los programas de estudio y al servicio de las comunidades.
Como país crecemos más graduando ingenieros que conocen de las humanidades en Costa Rica que si solo
manejan un lenguaje técnico. Gana más el país con un ciudadano con formación integral que con un ciudadano
que no sabe de dónde viene.
Importancia de este debate. En tiempos actuales nuestro país enfrenta una crisis económica junto a todo el
mundo, pero además viene superando una polarización política que es preciso sanar. Esto solo se logrará con
diálogo en temas comunes. La educación es uno de ellos, no solo porque representa la oportunidad de
fortalecer nuestras capacidades sino también porque constituye el instrumento requerido para mejorar nuestra
formación e identidad cultural.
Por ello, en el marco de un proceso que viene sentando las bases de la Costa Rica bicentenaria, tenemos
la oportunidad de generar los cambios que puedan replantear las bases culturales, ideológicas y éticas que se
implementarán en los futuros habitantes de las aulas escolares, colegiales y universitarias. Este es un tema
transversal a todos los niveles de la formación. Es nuestra oportunidad para dar un impulso a la sociedad
bicentenaria que deberá identificar al costarricense como trabajador, dedicado, capaz de ver oportunidades y
aprovecharlas, ingenioso y pacífico. Si no se conoce la historia, si no se conoce de dónde venimos no
somos nada más que un grupo de personas. Si sabemos de dónde venimos es más fácil saber hacia dónde
vamos y ese es un reto para nuestro bicentenario.
- Política de igualdad de acceso a la educación: Ley de Igualdad de Oportunidades para las personas
con discapacidad: artículos 14 al 22.
Con respecto a las personas con alguna discapacidad el Estado costarricense ha legislado, para ello creo la
Ley de Igualdad de Oportunidades, donde se extraen en la parte educativa las siguientes características:
- Ley General de Salud: artículos 10 al 19 (derecho a la salud), 150 al 154, 172 y 196 al 200 (nutrición).
La Ley General de Salud es fundamental dentro de las políticas para garantizar la democracia pues promueve
que todas las personas vivamos en adecuada salud física y emocional. Por ejemplo, dentro de las acciones
que promueve son:
Toda persona tiene derecho a obtener de los funcionarios competentes la debida información y las
instrucciones adecuadas sobre asuntos, acciones y prácticas conducentes a la promoción y conservación de
su salud personal y de la de los miembros de su hogar.
Toda persona y en particular quienes vayan a contraer matrimonio podrán solicitar de los servicios de salud
competentes.
Toda madre gestante tiene derecho a los servicios de información materno- infantil.
Los niños tienen derecho a que sus padres y el Estado velen por su salud y su desarrollo social, físico y
psicológico.
Todo escolar deberá someterse a los exámenes médicos y dentales preventivos y participar en los programas
de educación sobre salud y en nutrición complementaria que deberán ofrecer los establecimientos
educacionales públicos y privados.
Toda persona tiene derecho a solicitar de los servicios de salud, información y medios para prevenir o evitar
los efectos de la dependencia personal, o de las personas a su cargo, de drogas u otras sustancias.
Son obligatorias la vacunación y revacunación contra las enfermedades transmisibles que el Ministerio
determine.
Será requisito para la matrícula anual de los escolares la presentación de certificados de vacunación
y revacunación obligatorias y cualesquiera otros que la autoridad sanitaria disponga.
La nutrición adecuada y la ingestión de alimentos de buena calidad y en condiciones sanitarias.
Se entiende por alimento y por producto alimenticio, para los efectos legales y reglamentarios, toda
sustancia o producto natural o elaborado, que al ser ingerido por el hombre proporcione al organismo
los elementos necesarios para su mantenimiento, desarrollo y actividad y todo aquel, que sin tener tales
propiedades, se consuma por hábito o agrado.
- Ley Nacional de vacunación: artículos 2, 3, 12, 14.
Esta ley lo que nos permite como costarricenses es saber que el Estado tiene la obligación de velar por nuestra
salud integral, pero que también es un deber de nosotros como ciudadanos vacunarnos de manera gratuita en
los servicios que brinda la Caja Costarricense del Seguro Social (art. 2); para lo anterior se crea una Comisión
Nacional de Vacunación (art. 3) que velará por el adecuado cumplimiento de la norma y los cambios que en las
vacunas se den.
La ley también establece la obligatoriedad de que los niños y las niñas tengan un carné de salud donde se
registra, controla y aplica las vacunas para los menores de 7 años (art.12), siendo esto obligatorio como parte
de los obligaciones del Estado y las diferentes campas que realice (art. 14).
TRABAJADORES
- Desempeñar el servicio contratado bajo la dirección del patrono. - Abandonar el trabajo en
- Restituir al patrono los materiales no usados y conservar en buen estado horas de labor sin causa
los instrumentos y útiles que se les faciliten para el trabajo. Observar justificada o sin licencia
buenas costumbres durante sus horas de trabajo. del patrono.
- Prestar los auxilios necesarios en caso de siniestro o riesgo inminente. - Hacer durante el trabajo
- Someterse a reconocimiento médico, sea al solicitar su ingreso al propaganda política
trabajo o durante éste, a solicitud del patrono, para comprobar que no electoral.
padecen alguna incapacidad permanente o alguna enfermedad - Trabajar en estado de
profesional. embriaguez. Portar
- Guardar rigurosamente los secretos técnicos, comerciales o de armas de cualquier clase
fabricación de los productos a Observar rigurosamente las medidas durante las horas de
preventivas. trabajo.
Políticas Selectivas de vivienda social. Ejemplo: Cooperativa de Casas Baratas para la Familia.
A principios del siglo XX, se sentía ya en el país el grave problema de viviendas que no reunían las condiciones
necesarias mínimas para ser habitadas, por lo que la municipalidad del cantón central de San José, emitió,
el 5 de Abril de 1904, un reglamento para las casas de vecindad conocidas vulgarmente como "chinchorros"
que fue aprobado por el Poder Legislativo. El hacinamiento y las malas condiciones de higiene de los
chinchorros motivaron la definición de una serie de condiciones que debía reunir cada vivienda, como
alumbrado de petróleo, de alcohol o eléctrico, piso de madera, agua suficiente, habitaciones bien ventiladas,
baños y servicios sanitarios adecuados a juicio de la policía. Además se les concedía dos años de tiempo a
todas aquellas casas que no reunían las condiciones mencionadas para que se pusieran al día, y un mes para
que los propietarios construyeran excusados y baños higiénicos.
En 1911 el Congreso autorizó al Ejecutivo, por medio de la ley No. 10 formalizar con una compañía inglesa, un
contrato para la construcción de viviendas para las familias de bajos recursos económicos, en el cual la
compañía invertiría hasta 500.000 libras esterlinas, pero al final, las casas se construyeron para personas de
altos y medianos ingresos que tuvieran terrenos libres de gravámenes.
El 17 de Octubre de 1922 el Congreso de la República emitió el Decreto No. 23, mediante el cual autorizaba al
Poder Ejecutivo para que realizara un empréstito hasta por un monto de 400.000 colones, para que lo destinara
exclusivamente a la construcción de casas baratas e higiénicas en la ciudad de San José, para las familias
pobres y sin vicios.
En 1937 se presentó al Congreso un proyecto de ley para resolver el problema de la vivienda en Costa Rica,
proyecto que se materializó por medio del acuerdo No.10 del Poder Ejecutivo del 1 de Mayo de 1939. Se
funda así la Junta Nacional de la Habitación con personaría jurídica y autonomía que inician con un capital de
un millón de colones y con una partida de 200.000 colones anuales de presupuesto para construir
casas para familias de bajos recursos.
Desde su creación hasta 1942 la junta construyó 85 unidades por un valor de 573.000 colones. Aunque se
hacían esfuerzos, éstos eran insuficientes, pues la escasez de viviendas para los pobres era grande.
En 1942 se creó la Cooperativa de Casas Baratas La Familia. En esta cooperativa y con la ayuda de
muchas personas, se elaboró un proyecto denominado Ley de casas baratas municipales la familia, que se
convirtió en ley de la República por el decreto No. 190 del 13 de Agosto de 1942. Las casas serían
destinadas para peones, obreros, artesanos y empleados. Para darle sustento económico a la ley, se
estableció un impuesto de diez céntimos a todas las entradas a espectáculos de teatro y cine.
La preocupación del gobierno por dotar de casa a las personas de bajos recursos llegó a sentirse más en
1945, época en que el problema de la vivienda se había agravado más, por el aumento desproporcionado de
la población, especialmente en el área metropolitana, por las migraciones de los campesinos y provincianos
hacia la capital. Fue en este tiempo que se emitió el decreto No. 188 del 23 de Agosto de 1945 conocido como
Ley de la Habitación y con la que se derogaban las leyes que crearon la Junta Nacional. de la Habitación y la
Cooperativa de las casas baratas la familia, y pasando los bienes y recursos de estas instituciones a la Caja
Costarricense del Seguro Social, a la cual se le conferían las funciones de aumentar y mejorar la vivienda
popular en todo el país, de acuerdo con las condiciones fijadas en esta ley.
Sus objetivos fueron obtener un mayor bienestar económico y social, procurando a la familia costarricense
una mejor habitación. Planear el desarrollo y el crecimiento de las ciudades. Proporcionar a las familias
costarricenses que carezcan de alojamiento adecuado y, en las condiciones normales, de los medios
necesarios para obtener una vivienda que reúna los requisitos indispensables a efecto de facilitar el desarrollo
y conservación de la salud física y mental de sus moradores. De manera preferente deben atenderse el
problema de la clase de más bajos recursos de la colectividad, tanto en las ciudades como en el campo.
-Políticas selectivas en asistencia social y lucha contra la pobreza: FODESAF, IMAS y Régimen No
Contributivo.
Es importante mencionar que anterior a este momento, ―el mecanismo existente para solventar las
desigualdades era una política de salarios crecientes, la misma se venía poniendo en práctica desde los años
40. Consistía en ajustar periódicamente el salario de las y los trabajadores dando énfasis a las personas de
menores recursos. No obstante esta política no estaba dando respuesta a la situación emergente debido a que
se le aumentaba los jornales en una escala que cubría igual al ―trabajador soltero que al que tenía mayor
cantidad de ―hijos, por ello la situación de las familias numerosas se volvía cada vez más difícil.
Es por ello que en 1973 el ex presidente José Figueres Ferrer y el Lic. Danilo Jiménez Veiga, presentaron ante
la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para el establecimiento de un Régimen de Asignaciones
Familiares. El Lic. Chaverri, subdirector actual de la DESAF, rescata que esta idea de asignaciones familiares
fue traída de España cuando el ex presidente José Figueres fue a este país y descubrió que le estaban dando
subsidios económicos a las familias debido a las consecuencias de la Guerra Civil Española.
El proyecto de Asignaciones Familiares fue presentado ante la Asamblea Legislativa por primera vez el 18 de
Enero de 1973 bajo el nombre de ―Ley para el establecimiento de un régimen de Asignación Familiar la
intención era amparar a los grupos de población más necesitados por razón de su bajo nivel de ingresos y
numerosa familia y a su vez estimular la educación en la niñez.
Esta situación dio pie a que pronto el Fondo se volviese uno de los entes encargados de dar respuesta a la
pobreza que se venía acrecentando en el país, ya que a pesar del aumento en el PIB y los ingresos de
gobierno, la distribución en la riqueza no se estaba dando de forma igualitaria, lo que generó un aumento de
la diferencia de los ingresos entre grupos sociales. De esta forma, los recursos de FODESAF, estaban
orientados a disminuir esta diferencia entre las clases sociales del país.
En los inicios del Fondo, el 80% de los recursos eran otorgados por convenio, por ello solamente podían ser
invertidos en los programas y la población que recibe servicios, no así en gastos administrativosdentro de las
organizaciones financiadas. Esto hacía posible darle seguimiento a los fondos y evaluar el impacto de los
mismos, ya que se contaba con presupuesto independiente, la dirección tenía autonomía en su accionar y
en la toma de decisiones, además existían recursos logísticos como transporte y recurso humano
para supervisar los procesos de las instituciones que recibían fondos. No obstante a lo largo de los años se
van dando una serie de transformaciones en el fondo, esto debido a que se van creando instituciones que son
financiadas mediante la creaciónde leyes específicas con recursos del FODESAF.
Esta situación responde a que desde que se fundó el FODESAF se han creado muchas instituciones en el
sector público. El financiamiento de algunas de ellas no ha sido cubierto por el presupuesto ordinario de la
República como debería ser, por lo que el Estado ha tenido que buscar el financiamiento en otras fuentes.
Una de ellas ha sido el FODESAF, por lo que se ha recurrido al fondo para mantener en marcha una serie de
programas e instituciones, lo que provoca que el fondo no reciba todo el presupuesto que le corresponde y le
impida girar debidamente los recursos a los programas que financia.
Aunado a esto, el cambio de modelo de desarrollo, en donde se busca una menor intervención del Estado y
las políticas económicas han venido a ser prioridad antes que las políticas sociales, ha generado que la
inversión social se posicione en un segundo plano a nivel gubernamental, problemática que se acrecienta
ante la falta de planificación y evaluación de los programas sociales existentes.
Además de ello, otra situación que da respuesta a las transformaciones del Fondo, es el caso de América
Capitales, a diferencia de las leyes que surgieron antes de 1997 que tenían una distancia de dos o tres años
entre cada una de ellas, en esta segunda etapa cinco de las siete instituciones de esta segunda fase
surgieron en el año 1998.
Como consecuencia a todas las irregularidades, del desfalco y pérdida de recursos que se dio a raíz de
este caso, el Fondo tuvo una pérdida significativa de legitimidad, por lo que se comenzaron a destinar los
recursos del mismo por medio de leyes específicas, para así garantizar que no fuesen manipulados de forma
ilícita.
Con base en lo mencionado se puede afirmar que el FODESAF es un mecanismo que mantiene su status
jurídico pero es cada vez más evidente su debilitamiento por distintas razones.
El IMAS tiene como finalidad resolver el problema de la pobreza extrema en el país, para lo cual deberá
planear, dirigir, ejecutar y controlar un plan nacional destinado a dicho fin.
Para ese objetivo utilizará todos los recursos humanos y económicos que sean puestos a su servicio por los
empresarios y trabajadores del país, instituciones del sector público nacionales o extranjeras, organizaciones
privadas de toda naturaleza, instituciones religiosas y demás grupos interesados en participar en el plan
nacional de lucha contra la pobreza.
El Instituto Mixto de Ayuda Social fue creado el 4 de mayo de 1971, mediante la Ley Nº 4760, con el propósito
de resolver el problema de pobreza y la pobreza extrema en el país, por medio de la prestación de subsidios y
la realización de programas de estímulo.
Su fundación responde a las condiciones socioeconómicas imperantes en el país, que denotaban la existencia
de un número considerable de familias pobres, lo que demandaba la creación de instituciones y programas
sociales orientados a la atención de este sector de población.
Por otra parte, los recursos del Estado, disponibles para la atención de la población en situación de
pobreza, eran escasos y se encontraban dispersos en diversas instituciones. De esta forma, no era posible
emprender una acción integral y de gran cobertura para atender los problemas crecientes que afectaban a la
población de escasos recursos.
El período comprendido entre los años 1972 y 1980, fue de consolidación del IMAS. En 1974, es diseñado el
Primer Plan de Lucha Contra la Pobreza. Este buscaba ofrecer una atención integral, incluyendo cinco áreas
principales de acción: Alimentación, Educación, Capacitación, Salud y Vivienda. El plan estipulaba la creación
de un fondo para su financiamiento; fondo que debería administrar el IMAS y que más tarde se convertiría en el
de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares.
A lo largo del período, el IMAS había logrado un evidente reconocimiento entre las comunidades lo que
aumentaba la demanda de sus servicios y exigía modificaciones en su estructura y funciones operativas
para responder mejor a ella. Para responder a esas necesidades, coordinó algunos de sus servicios con otras
instituciones especializadas (particularmente en los campos de educación, capacitación y salud), aumentó
significativamente el personal del campo social y realizó un intento importante de integración de los programas
institucionales.
Igualmente, la dotación de vivienda digna ha estado presente en todos los años de existencia de la Institución.
En los últimos años, el IMAS ha proporcionado apoyo económico y técnico para el mejoramiento de viviendas
habitadas por familias en condiciones de pobreza, con viviendas propias y en mal estado, cuya condición
económica limita su capacidad para implementar esas mejoras.
Otra gran preocupación del IMAS ha sido la promoción social de las familias. Para ello, ha mantenido
programas de capacitación y el financiamiento de ideas productivas, como medio para ofrecer empleo,
subsistencia y desarrollo a las familias de escasos recursos. Asimismo, ha buscado la atención integral de los
beneficiarios, mediante la coordinación con instituciones dedicadas a la salud y al tratamiento especializado de
diversas patologías sociales.
Otro campo de atención permanente de la Institución ha sido el apoyo dado a los Servicios de Bienestar Social.
Mediante ellos, la Institución ha atendido a importantes sectores de población en riesgo social, tales como
niños y niñas, adultos mayores, personas con discapacidad, y personas con adicción a las drogas.
Después de 36 años, el IMAS ha buscado como punto principal de función en los que se está desarrollando un
acercamiento a las comunidades en búsqueda de solución de los problemas de pobreza en todo el territorio
nacional.
Las prestaciones y beneficios que ofrece este régimen que administra la CCSS, con cargo al Fondo de
Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (entre otras fuentes de financiamiento), se asignarán a las
personas que reúnan alguna de las siguientes condiciones:
¿Qué requisitos debe cumplir el solicitante de una pensión del Régimen No Contributivo?
• Ser costarricense.
• Que ninguna otra persona dentro de la familia con que se vive tenga pensión del Régimen No
Contributivo.
• Si la persona que pide la pensión de Régimen No contributivo la solicita porque es inválido y no puede
trabajar debe ser visto por los médicos de la Caja y que ellos digan si es realmente inválido.
• Que el dinero que recibe la familia (ingreso per cápita) no sea mayor a lo que establece el Reglament
• La persona que solicita esta pensión debe comprobar que necesita ayuda económica del Estado, por
encontrarse en estado de pobreza extrema.
• También la persona que solicita esta pensión debe demostrar que no tiene familiares que puedan
ayudarle a sostener sus necesidades básicas de subsistencia.
En suma, DANEA, constituye una entidad comprometida en el mejoramiento de la calidad de la vida de los
educandos de las instituciones públicas de I, II, IV ciclos de la Educación General Básica y Diversificada del
sistema educativo costarricense mediante la innovación e investigación como estrategias esenciales, tendientes
a desarrollar programas integrales de educación en alimentación y nutrición y cultura ambiental, promoción
de la participación comunitaria, de estilos de vida saludables, del respeto a las diferencias de la solidaridad y de
la equidad.
La legislación vigente establece que compete al Ministerio de Hacienda cuidar de los siguientes asuntos:
Política y administración tributaria y aduanera, fiscalización y recaudación;
Administración financiera y del presupuesto, control interno, y contabilidad pública;
Administración de las deudas públicas interna y externa;
Negociaciones económicas y financieras con gobiernos y entidades nacionales, extranjeras e internacionales;
Velar por la correcta y eficiente recaudación de todos los impuestos, tasas, contribuciones, producto del uso
de la propiedad fiscal y, en general, de todos los ingresos públicos;
Minimizar el déficit fiscal mediante una mejor recaudación, la racionalización del gasto y una mayor
flexibilidad en su asignación.
El Ministerio es el encargado de mantener y coordinar las relaciones del Poder Ejecutivo con la Universidad de
Costa Rica, así como con cualesquiera otras instituciones que imparten enseñanza superior. Del mismo
modo, le corresponde al Ministerio coordinar e inspeccionar la educación que se imparta en todo centro
docente privado, así como la vigilancia administrativa de toda forma de estímulo que el Estado brinda a la
iniciativa privada en materia educativa.
- Ministerio de Salud.
La definición de la política nacional de salud y la organización, coordinación y suprema dirección de los
servicios de salud del país, corresponden al Poder Ejecutivo, el que ejercerá tales funciones por medio del
Ministerio de Salud, al cual se denominará para los efectos de esta ley "Ministerio".
Objetivos Estratégicos
Incrementar las habilidades y las capacidades de la población en general y de los actores clave en
específico, hacia la incorporación de estilos de vida saludable y al desarrollo de los determinantes positivos de
la salud.
Dirigir y conducir a los actores sociales que intervienen en el proceso de la producción social de la salud,
orientando sus acciones hacia la protección y el mejoramiento constante del nivel de salud de la población con
equidad.
Desarrollar organizacionalmente al Ministerio de Salud para cumplir de manera efectiva sus funciones de
rectoría de la producción social de la salud, alineando su gestión institucional con su misión.
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
El Ministerio de Trabajo, tiene su origen en el decreto de ley que 1928, con el cual se crea la Secretaría de
Estado en los Despachos de Trabajo y Previsión Social, cuya finalidad principal fue la creación del Código
Laboral. Sin embargo, fue durante la administración del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia cuando se
consolidó esa idea, específicamente el 15 de setiembre de 1943 cuando entro en vigencia el Código de
Trabajo.
El 21 de mayo de 1955, se promulgó la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo, reformada en diferentes
ocasiones. Esta ley señala en su artículo 1º, que la misión del Ministerio es ―...dirigir, estudiar y despachar
todos los asuntos relativos al trabajo y bienestar social; vigilar por el desarrollo, mejoramiento y aplicación de
la legislación vigente, principalmente la que tenga por objeto directo fijar y armonizar las relaciones entre
patronos y trabajadores. Entre tanto en el artículo 2 encontramos objetivos como, la protección efectiva
del trabajo humano, formulación de políticas en el campo laboral y social, creación de mecanismo de
concertación social de las relaciones laborales, fiscalizar el desarrollo de la legislación social, el velar por el
establecimiento de una política de protección al trabajador y su familia, garantizar la aplicación de leyes
sociales, etc.
La Caja es una institución autónoma a la cual le corresponde el gobierno y la administración de los seguros
sociales. Los fondos y las reservas de estos seguros no podrán ser transferidos ni empleados en finalidades
distintas de las que motivaron su creación. Esto último se prohíbe expresamente. Excepto la materia
relativa a empleo público y salarios, la Caja no está sometida ni podrá estarlo a órdenes, instrucciones,
circulares ni directrices emanadas del Poder Ejecutivo o la Autoridad Presupuestaria, en materia de
gobierno y administración de dichos seguros, sus fondos ni reservas.
El 1 de noviembre de 1941, mediante Ley Nº 17, se crea la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) como
una Institución Semiautónoma durante la administración del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia.
El 22 de octubre de 1943, la Ley de la creación de la Caja fue reformada, constituyéndose en una Institución
Autónoma, destinada a la atención del sector de la población obrera y mediante un sistema tripartito de
financiamiento.
El Seguro de I.V.M. se crea en 1947, incluía a los trabajadores del Estado, Instituciones Autónomas,
Semiautónomas y las Municipalidades. En julio de ese mismo año se incorporan los trabajadores
administrativos de la empresa privada. En 1960, el Seguro de I.V.M. amplió su cobertura a los empleados
del comercio, escuelas de enseñanza particular, consultorios profesionales y trabajadores municipales
pagados por planillas de jornales. En 1962, se amplió a los trabajadores manuales ocasionales (construcción),
a los pagados por planillas de jornales en obras públicas, ferrocarriles. En 1971, se incluyen a todos los
obreros del país.
El 12 de mayo de 1961, mediante la Ley Nº 2738, se aprueba la Universalización de los Seguros Sociales a
cargo de la CCSS.
En 1975, se extiende el Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte a los trabajadores agrícolas y se le asigna a
la CCSS la administración del Sistema de Pensiones del Régimen No Contributivo, con el fin de otorgar
protección económica a los ciudadanos de bajos recursos.
A partir de 1982, se inicia el proceso de integración de servicios entre la CCSS y el Ministerio de Salud; en
1993, la CCSS asume en forma integral la prestación de servicios a los ciudadanos (promoción de la salud,
prevención de la enfermedad, curación y rehabilitación).
En 1998, mediante la Ley Nº 7852, se aprobó la Ley de Desconcentración de Hospitales y Clínicas de la
CCSS, a efecto de otorgar mayor autonomía en la gestión presupuestaria, contratación administrativa y la
administración de los Recursos Humanos. Adicionalmente, se crean las Juntas de Salud como entres auxiliares
de los hospitales y clínicas para mejorar la atención de la salud, el desempeño administrativo y financiero, así
como la promoción de la participación ciudadana.
En el año 2000, se aprobó la Ley Nº 7983 Ley de Protección al Trabajador la cual le otorga a la CCSS la
responsabilidad de recaudar las cuotas obrero patronales relacionadas con los fondos de capitalización
laboral y el fondo de pensión complementaria, con el propósito de distribuirlas a las diferentes operadoras de
pensiones definidas por el trabajador.
Objetivos Institucionales
Coordinar con todas las instituciones públicas del Estado la ejecución de los objetivos de esta ley, de los
deberes establecidos en el artículo 5, así como de las políticas públicas elaboradas para las Personas Jóvenes.
Apoyar e incentivar la participación de las personas jóvenes en la formulación y aplicación de las políticas que
las afecten.
Apoyar e incentivar la participación de las personas jóvenes en actividades promovidas por organismos
internacionales y nacionales relacionadas con este sector.
Promover la investigación sobre temas y problemática de las personas jóvenes.
Impulsar la atención integral e interinstitucional de las personas jóvenes por parte de las entidades públicas y
privadas y garantizar el funcionamiento adecuado de los programas y servicios destinados a esta población.
- Instituto Nacional de las Mujeres.
Transformase el Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia en el Instituto Nacional de las
Mujeres, en adelante el Instituto, como una institución autónoma de derecho público con personalidad jurídica y
patrimonio propios.
Su creación se define en el artículo 55 de la Constitución Política de 1949, que indica que "La protección
especial de la madre y el menor estará a cargo de una Institución autónoma denominada Patronato Nacional de
la Infancia, con la colaboración de otras instituciones del Estado".
Para realizar su labor el PANI cuenta con normativa nacional e internacional que se deriva principalmente de
la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Costa Rica en 1990, el Código de la Niñez y la
Adolescencia (7739) de 1977 y su Ley Orgánica (7648) de 1996, que se constituyen en el marco legal mínimo
para la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en Costa Rica.
Atribuciones del PANI:
• Formular políticas públicas en materia de niñez y adolescencia.
• Ejercer el rol previsor, promotor, coordinador, articulador y sensibilizador, para garantizar los derechos
humanos de los niños, niñas y adolescentes.
• Asesorar y monitorear el cumplimiento de la Política Pública.
• Abogar por la inversión social en niñez y adolescencia para garantizar la asignación de recursos a las
instituciones llamadas a cumplir con la Política Pública.
• Promover y apoyar el trabajo con la sociedad civil en un marco participativo y de acción concertada.
Este proceso de transición que está ocurriendo aceleradamente en países como Costa Rica, provoca que la
estructura de edades de la población esté perdiendo su forma estrictamente triangular, debido al incremento de
la proporción de personas de edades avanzadas y a la disminución relativa de la población menor de 15 años.
En relación con los demás países, la sociedad costarricense presenta un proceso de envejecimiento acelerado
de su población. Mientras en los países desarrollados se tardó entre 100 y 140 años para que el grupo de
personas de más de 65 años se duplicara, en Costa Rica sucederá lo mismo en los próximos 25 ó 30 años.
De acuerdo con el Censo 2000, la población costarricense de 65 años y más la constituyen, aproximadamente,
213.370 personas, lo cual representa el 5.6% de la población total, y para el año 2025 podría llegar al orden del
10%.
Es importante destacar que la esperanza de vida al nacer es en promedio 79,11 años. Para los hombres es de
76,91 años y para las mujeres de 81,42 años.
Ante esta situación, nuestro país mostró un cambio importanteen el reconocimiento de los derechos y
beneficios de las personas mayores con la aprobación de la Ley Nº 7935, Ley Integral para la Persona Adulta
Mayor, publicada en noviembre de 1999.
Esta ley creó el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), como ente rector en materia de
envejecimiento y vejez. El CONAPAM busca garantizar el mejoramiento en la calidad de vida de las
personas adultas mayores mediante la formulación y ejecución de las políticas públicas integrales que generen
la creación de condiciones y oportunidades para que estas personas tengan una vida plena y digna, acorde
con los más altos valores de la tradición nacional y se cumpla con los principios de: igualdad de
oportunidades, dignidad, participación, permanencia en su núcleo familiar y comunitario, atención integral,
realización personal e independencia.
Las funciones del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor son establecidas en el ordenamiento jurídico.
• Formular las políticas y los planes nacionales en materia de envejecimiento.
• Investigar y denunciar, de oficio o a petición de parte, las irregularidades que se presenten en las
organizaciones que brindan servicios a personas adultas mayores y recomendar sanciones, de
conformidad con esta ley.
• Fomentar la creación, continuidad y accesibilidad de los programas y servicios relativos a la atención
integral de las personas adultas mayores y velar por ellos.
• Determinar los criterios técnicos para distribuir los recursos económicos públicos destinados a los
programas y servicios para las personas adultas mayores.
Para finales de la década de 1970 y principios de 1980, se produjeron a nivel internacional y nacional hechos
relevantes, que delinearon el quehacer institucional del actual MIVAH. A nivel nacional, la creación del MIVAH
se produce dentro de un proceso de transición. En ese momento, el país sufría una elevación exacerbada en
los precio del petróleo, como una de las consecuencias de la crisis económica internacional. Asimismo, Costa
Rica atravesaba una época de conflicto político militar en la región Centroamericana, que propició una
crisis social y económica de grandes proporciones, sin precedentes en la segunda mitad del Siglo XX.
En el desempeño de sus funciones, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social atenderá entre otros lo
siguiente:
1. Protección efectiva al trabajo humano y a los derechos de los trabajadores;
2. Procurar que las organizaciones profesionales cumplan con su misión social, y, tratándose de los
trabajadores, propender a un más alto nivel de la cultura, de la moral y de la economía de éstos;
3. Velar por el establecimiento de una política general de protección al trabajador y a su familia, como
consecuencia de las relaciones de trabajo o de las situaciones de infortunio en que se encuentren, atendiendo
al mismo tiempo a los riesgos futuros que les puedan acaecer;
4. Formular y dirigir la política nacional en el campo del bienestar social a fin de garantizar la efectividad de la
legislación y de la asistencia al costarricense, su familia y la comunidad;
5. Coordinar los esfuerzos públicos y particulares en el campo de bienestar social.
Desafíos y fortalezas:
a) Cobertura, calidad de la educación y desarrollo de competencias.
Históricamente, Costa Rica ha apostado por la educación como elemento clave para promover el desarrollo
humano. El decidido impulso que se dio a la educación primaria a finales del siglo XIX fue uno de los
factores que marcó la diferencia en materia de alfabetización que exhibió el país frente al resto de
Centroamérica, pues ya para inicios del siglo XX había superado su rezago.
Ese esfuerzo histórico dio como resultado una población alfabetizada que, según el Censo 2000, registraba
en esa fecha un promedio de 7,6 años de escolaridad. Empero, un nivel educativo de secundaria incompleta no
es suficiente en los tiempos actuales, cuando en todo el mundo se observa una tendencia marcada hacia la
exigencia de niveles cada vez más altos de educación para incorporarse a la fuerza laboral.
Parte del éxito de la apuesta costarricense por la educación se debió a un claro compromiso del Estado para
aportar un caudal creciente de recursos, lo cual se refleja en el importante crecimiento de la inversión en el
sistema educativo. Entre 1956 y 1979, la inversión pública en el sector prácticamente se duplicó y llegó a
alcanzar, durante el último año de ese período, un 6% del PIB.
Sin embargo, la coyuntura de crisis económica de inicios de la década de los ochenta puso un alto a esta
tendencia. A partir de entonces, el interés por la educación pasó a un segundo plano, lo que llevó a un
estancamiento y en algunos casos hasta a retrocesos en los indicadores del sistema, que se manifestaron en
todas las áreas: en la inversión y el gasto públicos en el sector, en la cobertura y la retención de escolares, en
la infraestructura educativa, etc. Por ejemplo, durante aquella década la inversión pública en educación como
porcentaje del PIB se mantuvo, en promedio, alrededor de 4,2% y registró su nivel más bajo en 1988: 4%.
A mediados de la década de los noventa empezó a realizarse un esfuerzo importante por recuperar los niveles
de inversión en educación, cobertura e infraestructura escolar y se obtuvo una mejora en todos estos
indicadores. Así, en el 2002 se logró un 60% de cobertura en secundaria, con lo que se recobró el nivel de
1980.
En términos de infraestructura se duplicó la construcción de colegios, luego de que durante una década solo se
habían construido quince de esos establecimientos (gráfico 2.3). Y en materia de inversión pública, no fue sino
hasta el 2001 que se consiguió sobrepasar el 5% del PIB y hasta el 2003 que se logró superar el porcentaje de
inversión de 1979. El saldo de las últimas dos décadas es una generación que no tuvo acceso al disfrute de su
derecho a la educación.
En la actualidad, el país logra llegar a las aulas de primer grado de educación primaria prácticamente a la
totalidad de los niños y niñas en edad escolar. No obstante, el sistema tiene serias dificultades para
retener a sus estudiantes y hacer que la mayoría de ellos culmine con éxito el cuarto ciclo, un problema
que es particularmente agudo en secundaria.
Las estadísticas del MEP sobre cohortes completas muestran que de cada 1.000 niños que en 1990 entraron
a primer grado, solo 270 llegaron a undécimo año y se prevé que de cada 1.000 que ingresaron al sistema en
el 2000, se graduarán 349. Desde la óptica de las y los estudiantes, entre los factores que se conjugan para
explicar el desgranamiento escolar en secundaria están las discontinuidades entre ciclos educativos, la
ineficacia e ineficiencia del sistema, los problemas de rendimiento académico, las fracturas mundo
urbano/mundo rural y educación pública/educación privada, las presiones sociales, la edad y el poco atractivo
de la educación formal.
Por otra parte, desde el punto de vista institucional el sistema educativo muestra una serie de problemas que
afectan las posibilidades y el interés de los y las jóvenes por permanecer en secundaria. Entre ellas destacan:
debilidad de los programas de acción afirmativa y promoción de la equidad, escasa diversificación y poca
orientación hacia la educación terciaria, baja calidad y pertinencia, desarticulación y escasez de logros de la
formación de formadores, falta de financiamiento público, que si bien se ha recuperado, sigue siendo
insuficiente y problemas de gestión del sistema (ausencia de mecanismos de evaluación y corrección).
b) Salud integral.
Gozar de buena salud es requisito indispensable para que las personas tengan una vida larga y sana y
puedan realizar lo que desean y valoran. En torno a esta aspiración básica del desarrollo humano, el Informe
examina los resultados obtenidos por el país en términos del estado de la salud de la población y el
desempeño del sistema de atención de la salud, al tener como punto de partida, para este último, sus
principios constitutivos, a saber: universalidad en la cobertura, equidad en el acceso y solidaridad en el
financiamiento, los que a su vez deben garantizar la sostenibilidad financiera del sistema.
El análisis de la evolución de la mortalidad por causas de muerte indica que Costa Rica ha experimentado una
transformación radical en su perfil epidemiológico, que está directamente asociado a los logros en materia de
esperanza de vida, mortalidad infantil y fecundidad.
Del predominio, hasta hace unas cuatro décadas, de enfermedades transmisibles como diarreas, infecciones
respiratorias, malaria y tuberculosis, el país ha pasado a una supremacía de los padecimientos crónicos y
degenerativos, junto con las enfermedades o muertes vinculadas al comportamiento social.
Prevalecen ampliamente las muertes por problemas cardiovasculares, cáncer y las dolencias respiratorias
crónicas, que incluyen enfisema y asma, después están las afecciones y muertes asociadas con el
comportamiento y los estilos de vida, que comprenden los accidentes de tránsito, otras clases de accidentes, la
diabetes, el alcoholismo y el uso de drogas ilícitas y que en conjunto produjeron la mayor pérdida de años de
vida saludable durante la década.
Los años noventa se caracterizaron por la emergencia de las enfermedades y muertes generadas por
conductas sociales como uno de los principales problemas de la salud pública costarricense. El rasgo más
notable de este nuevo perfil es que exige una atención en salud de mayor costo, dadas la complejidad de las
enfermedades y la inversión que requieren las acciones preventivas.
Como resultado del esfuerzo por mantener una alta cobertura de inmunización, en algunas enfermedades
como la poliomielitis y el tétanos neonatal se ha logrado reducir a cero el número de casos; sin embargo,
algunas de estas afecciones aún pueden reemerger si la cobertura de inmunización disminuye.
En el 2006 las principales tendencias sobre el estado de la salud de la población no mostraron cambios
relevantes respecto a lo que se ha venido señalando en años anteriores. La mortalidad infantil se mantuvo en
niveles inferiores a 10 por mil nacidos (9,7) y la esperanza de vida siguió siendo una de las más
elevadas, 79,0 años para ambos sexos (76,6 los hombres y 81,6 las mujeres).
Esta medida, además de expresar la longevidad de la población, resume las condiciones de mortalidad
imperantes; lo que sí llama la atención en el 2006 es la caída que experimentó la tasa de fecundidad y que dio
lugar a un nuevo mínimo histórico, de 1,9 hijos por mujer.
En las enfermedades transmitidas por vectores tampoco hubo cambios relevantes en las tendencias, en cuanto
al dengue, siguió manifestándose el comportamiento cíclico de la epidemia: a diferencia del año 2005, cuando
se presentó el mayor número de casos desde 1993, en el 2006 se notificaron 12.052 casos, que implican una
disminución del 68,2% y una situación similar a la ocurrida en el 2004. Por lo tanto, es de esperar que
la incidencia vuelva a incrementarse en el 2007, salvo que el país realmente se comprometa a poner en
marcha una estrategia que combata esta enfermedad desde diversos frentes.
La Encuesta Nacional de Necesidades en Salud Familiar, realizada por el mismo Ministerio en el 2006 con una
muestra de población atendida por los Ebais, encontró que si bien respecto a la cobertura de vacunación el
91,9% de los menores de un año tiene el esquema completo, conforme aumenta la edad este indicador va
disminuyendo, hasta llegar al 65,4% en las personas de 10 a 15 años, debido en gran parte a que los padres y
encargados no mantienen los registros de vacunación (Ministerio de Salud, 2006).
Resulta indispensable determinar si esta situación está reflejando algo más que un problema de registro, para
reforzar controles sobre posibles factores adicionales que podrían abrir peligrosos portillos a la aparición de
brotes de enfermedades ya controladas por el sistema de salud.
Una vez superados los efectos de la recesión económica de 1991 y como resultado de los cambios en
el estilo de crecimiento impulsados luego de la crisis económica de principios de los años ochenta, se dio un
proceso de reducción del empleo agropecuario, un incremento en la participación del empleo informal (hasta
aproximadamente un 34%) y la estabilización de la participación del empleo formal en alrededor de un 50% del
empleo total. De los poco, más de 53.000 nuevos empleos creados en el año 2006, cerca de 39.000
correspondieron al sector formal y casi 28.000 al informal, mientras que en el sector agropecuario se dio una
disminución de poco menos de 14.000 empleos.
Por rama de actividad, el sector servicios es el más importante desde el punto de vista del empleo, con un
65,5% del total de ocupados en el 2006. La actividad agropecuaria y la pesca, en conjunto, ocupan el segundo
lugar, seguidas muy de cerca por la industria manufacturera.
Cuando se analiza la evolución del empleo en un período más amplio (2001-2006), transporte, almacenamiento
y comunicaciones aparece como la rama con el mayor incremento (37,7% en el total de ocupados). La
intermediación financiera se coloca en la segunda posición, con un aumento de 30,6%, seguida por
enseñanza (27,5%), pesca (22,3%) y comercio y reparación (20,2%).
Lo anterior sin considerar las ramas de explotación de minas y canteras y de servicio doméstico en los
hogares, la primera muestra un mayor crecimiento entre 2001 y 2006, pero al tratarse de un sector muy
pequeño dentro del empleo total, su impacto es mínimo.
Al considerar los datos de este período (2001-2006), puede decirse que en el mediano plazo, hay una alta
correlación entre los aumentos en la producción y el empleo en los sectores más dinámicos (transporte,
almacenamiento y comunicaciones e intermediación financiera), pero la relación no es tan clara en otros
sectores (industria, electricidad y agua, construcción y actividades inmobiliarias y servicios).
Un tema que debe llamar a reflexión es que los empleos de los sectores que más contribuyen al crecimiento no
están cubiertos por la seguridad social. Según datos de la CCSS (2007), en el período 2003-2006, el
porcentaje de asegurados en estos sectores fue inferior al 50% de los ocupados.
Esa tendencia no varió en el 2006, solo el 62% de los ocupados totales contaba con seguro de salud, resultado
que disminuye significativamente si se considera solo al sector de la empresa privada, donde apenas el 42%
de los trabajadores está asegurado (CCSS, 2007). La cobertura de la seguridad social en la fuerza de trabajo
es un aspecto crítico en la generación de empleos de calidad.
Otro hecho relevante del 2006 es que el subempleo invisible mostró un fuerte aumento: pasó de 201.133
personas en el 2005 a 266.218 en el 2006, un incremento del 32,4%. Este resultado es relevante, pues de
mantenerse y agravarse con el tiempo, revelaría un importante deterioro en la calidad del empleo, que debería
ser estudiado y atendido, empero cabe adelantar algunas consideraciones.
En primer lugar, del total de personas en condición de subempleo invisible, los hombres son los más
perjudicados (72,2%). En segundo lugar, solo un porcentaje muy bajo de esos ocupados es migrante del
exterior, por lo que debe descartarse un problema de ese origen. Por último, el 66,5% de los afectados por este
tipo de desempleo son asalariados del sector privado, lo cual demanda acciones inmediatas del Gobierno en la
forma de inspecciones laborales, pues refleja un posible incumplimiento en el pago de salarios mínimos.
Al tener en cuenta la relación que existe entre los ingresos percibidos por las personas y las características de
la ocupación que desempeñan, a continuación se presenta una descripción de lo acontecido, referido a los
ingresos laborales de la población costarricense para el año 2006.
Para desarrollar sus capacidades, las personas requieren tanto su propio esfuerzo como el apoyo de la
sociedad de la cual forman parte, generar ingresos para llevar una vida digna depende de que las personas
tengan un conjunto de capacidades básicas y acceso a las oportunidades.
En el caso costarricense, el ingreso laboral es el más importante para los hogares; además de este, las familias
reciben apoyo mediante la inversión social, entendida como los recursos que el Estado destina a acciones que
buscan mejorar la calidad de vida de la población.
En esta línea, los hallazgos más relevantes del 2006 son la recuperación que mostró el ingreso promedio de
los ocupados y un leve incremento de la inversión social pública (ISP), después de tres años de caída. La
remuneración promedio de los ocupados tuvo un repunte en el año 2006.
Este resultado debe considerarse muy satisfactorio, pues durante 2004 y 2005 las remuneraciones reales
habían decrecido consecutivamente. Sin embargo, con excepción de los ocupados en el sector agropecuario,
este aumento no logró subsanar la caída de los dos años anteriores, es decir, los ingresos laborales promedio
del 2006 siguieron siendo inferiores a los del 2003.
En cuanto a la evolución del ingreso laboral según la calificación de los trabajadores, que se aproximó
mediante el nivel educativo, del total de ocupados en el 2006, un 36,3% eran calificados y el 63,7% no
calificados (una proporción de casi dos no calificados por cada calificado). En ambos grupos, el ingreso laboral
creció en términos reales en el 2006 con respecto al año anterior, para el de los no calificados el incremento
fue de 1,8%, mientras que para los calificados fue de 4% (gráfico 2.11).
d) Factores de discriminación.
La discriminación es un ataque a la propia noción de derechos humanos. Niega sistemáticamente a
determinadas personas o grupos sus derechos civiles, políticos, sociales, económicos o culturales únicamente
por ser quienes son o por aquello en lo que creen. Por ello, es un ataque al principio fundamental de la
Declaración Universal de Derechos Humanos: que los derechos humanos son un derecho de nacimiento y
corresponden a todas las personas sin distinción.
La discriminación es una de las causas de las violaciones de derechos humanos. Si se deshumaniza a las
personas, se prepara el terreno para las peores atrocidades. En todas las regiones, los conflictos
nacionalistas, étnicos, religiosos y raciales han provocado genocidios o matanzas generalizadas de personas
sólo por ser quienes eran. Grupos enteros de personas son etiquetados como «los otros» en virtud de su
identidad. A base de resaltar las diferencias se rompen los lazos de solidaridad y de comunidad. Se manipulan
las «diferencias» para fomentar la división y el odio.
Las diferencias, que deberían ser motivo de satisfacción y fomentarse para enriquecer la vida de todas
las personas y todas las culturas se convierten en razones que algunos dirigentes políticos y religiosos
esgrimen para denigrar a los sectores que consideran débiles y utilizar como chivos expiatorios a los menos
capaces de defenderse a sí mismos. Con ello crean un clima en el que las violaciones de derechos
humanos están legitimadas y las personas corrientes sufren terribles consecuencias.
Tipos de discriminación:
Racismo y xenofobia:
El racismo es una teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan
diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos de rechazo o
agresión. El término 'racismo' se aplica tanto a esta doctrina como al comportamiento inspirado en ella y se
relaciona frecuentemente con la xenofobia (odio a los extranjeros) y la segregación social, que son sus
manifestaciones más evidentes.
En la sociedad actual aún perduran numerosas formas de racismo, a pesar de las exhortaciones de los
organismos internacionales y especialmente de los acuerdos alcanzados respecto a los derechos de las
minorías y de las personas. Aunque el racismo no se haya erradicado, la ideología en la que se basa ha sido
sometida a una crítica radical en la segunda mitad del siglo XX. La ciencia ha rechazado el concepto de raza
poniendo en evidencia su carácter subjetivo, basado en prejuicios. Antropólogos, biólogos, genetistas y
sociólogos han demostrado que la noción de raza carecía de sentido en la medida en que el género humano es
uno e indivisible.
Homofobia:
La homofobia es una enfermedad psico-social que se define por tener odio a los homosexuales. La homofobia
pertenece al mismo grupo que otras enfermedades parecidas, como el racismo, la xenofobia o el machismo.
Este grupo de enfermedades se conoce con el nombre genérico de fascismo, y se fundamenta en el odio al
otro, entendido éste como una entidad ajena y peligrosa, con valores particulares y extraños, amenazadores
para la sociedad, y -lo que es peor- contagioso.
Los discapacitados, en el ejercicio de sus derechos, han luchado por establecer los siguientes principios:
ser evaluados por sus méritos personales, no por ideas estereotipadas sobre discapacidades; conseguir que la
sociedad realice cambios que les permitan participar con más facilidad en la vida empresarial y social (facilitar
el acceso con sillas de ruedas al transporte público, a edificios y a espectáculos) y, finalmente, integrarse con
la población capacitada.
La discriminación sexual es una de las más arraigadas en nuestra sociedad, sin duda por sus precedentes
históricos, que se asientan sobre una base difícil de echar abajo.
Asistencia Social y
Equidad en
Vivienda lucha contra la
Educación
pobreza
FODESAF Becas
Cooperativa de IMAS Comedores
Casas Baratas Régimen no escolares
contributivo CCSS Transporte escolar
En 1911 el Ejecutivo formaliza con una compañía inglesa, un contrato para la construcción de viviendas para
familias de bajos recursos, pero al final, las casas se construyeron para personas de altos y medianos
ingresos que tuvieran terrenos. Un intento similar ocurre en 1922. Ambos esfuerzos, aunque no terminaran de la
mejor manera posible, muestran alguna preocupación por parte de las autoridades nacionales por mejorar en el
tema de la vivienda.
En 1937 se funda la Junta Nacional de la Habitación para construir casas para familias de bajos recursos.
Hasta 1942 la junta construyó 85 unidades. Aunque se hacían esfuerzos, éstos eran insuficientes, pues la
escasez de viviendas para los pobres era grande.
La preocupación del gobierno por dotar de casa a las personas de bajos recursos llegó a sentirse más en
1945, época en que el problema de la vivienda se había agravado por el aumento de la población,
especialmente en el área metropolitana, por las migraciones de los campesinos y provincianos hacia la capital.
En 1945 s e e s t a b l e c i ó l a Ley de la Habitación y con la que se derogaban las leyes que crearon la Junta
Nacional. de la Habitación y la Cooperativa de las casas baratas, y pasando los bienes y recursos de estas
instituciones a la CCSS, a la cual se le conferían las funciones mejorar la vivienda popular.
Cuando se establece la nueva Constitución (1949), el tema de la vivienda popular fue tomado en cuenta, dado
que, el Artículo 65 estable que "el Estado promovería la Construcción de viviendas populares y crearía el
patrimonio familiar del trabajador". Con base en este principio constitucional se creó el Instituto Nacional de
Vivienda y Urbanismo (INVU) en 1954, con el fin de procurar a la familia costarricense una mejor habitación,
planear el desarrollo y el crecimiento de las ciudades.
2. Políticas selectivas en asistencia social y lucha contra la pobreza.
Estas políticas corresponden a acciones o programas que realiza el Estado mediante instituciones
especializadas que buscan beneficiar a familias que no están en condiciones de atender algunas de sus
necesidades básicas, brindándoles una ayuda complementaria al ingreso familiar. Se destacan el Fondo de
Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Régimen
no Contributivo de la CCSS. Veamos.
2.1 FODESAF.
Este fondo fue creado en 1974, durante la tercer administración de José Figueres Ferrer; y es administrado por
la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, con la intención de amparar a los grupos
de más bajo nivel de ingresos y numerosa familia y a su vez estimular la educación en la niñez.
Los recursos de este fondo se emplean para desarrollar programas y servicios de las instituciones del Estado,
que tienen a su cargo la ayuda social complementaria del ingreso de las familias pobres: programas de
nutrición, becas, IMAS y PANI, entre otros.
En los inicios del Fondo, el 80% de los recursos eran otorgados por convenio, por ello solamente podían ser
invertidos en los programas y la población que recibe servicios, no así en gastos administrativosdentro de las
organizaciones financiadas. Esto hacía posible darle seguimiento a los fondos y evaluar el impacto de los
mismos, ya que se contaba con presupuesto independiente, la dirección tenía autonomía en su accionar y
en la toma de decisiones, además existían recursos logísticos como transporte y recurso humano para
supervisar los procesos de las instituciones que recibían fondos. No obstante a lo largo de los años se van
dando una serie de transformaciones en el fondo, esto debido a que se van creando instituciones que son
financiadas mediante la creaciónde leyes específicas con recursos del FODESAF.
Esta situación responde a que desde que se fundó el FODESAF se han creado muchas instituciones en el
sector público. El financiamiento de algunas de ellas no ha sido cubierto por el presupuesto ordinario de la
República como debería ser, por lo que el Estado ha tenido que buscar el financiamiento en otras fuentes.
Una de ellas ha sido el FODESAF, por lo que se ha recurrido al fondo para mantener en marcha una serie de
programas e instituciones, lo que provoca que el fondo no reciba todo el presupuesto que le corresponde y le
impida girar debidamente los recursos a los programas que financia.
Aunado a esto, el cambio de modelo de desarrollo, en donde se busca una menor intervención del Estado y
las políticas económicas han venido a ser prioridad antes que las políticas sociales, ha generado que la
inversión social se posicione en un segundo plano a nivel gubernamental, problemática que se acrecienta
ante la falta de planificación y evaluación de los programas sociales existentes.
Otra enorme dificultad que enfrentó FODESAF, fue un gigantesco robo por casi 500 millones de colones que el
Estado atribuye a Jorge Martínez Meléndez y otros sujetos, durante la administración de José María Figueres
Olsen (1994-98).
Con base en lo mencionado se puede afirmar que el FODESAF es un mecanismo que mantiene su status
jurídico pero es cada vez más evidente su debilitamiento por distintas razones.
2.2 IMAS.
Fue creado en 1971 con el propósito de resolver el problema de pobreza y la pobreza extrema en el país, por
medio de la prestación de subsidios y la realización de programas de estímulo, dado que, por aquella época,
existía un número considerable de familias pobres, lo que demandaba la creación de instituciones y
programas sociales orientados a la atención de este sector de población.
Por otra parte, los recursos del Estado, disponibles para la atención de la población en situación de pobreza,
eran escasos y se encontraban dispersos en diversas instituciones. De esta forma, no era posible emprender
una acción integral y de gran cobertura para atender los problemas crecientes que afectaban a la población
de escasos recursos.
Igualmente, la dotación de vivienda digna ha estado presente en todos los años de existencia de la Institución.
En los últimos años, el IMAS ha proporcionado apoyo económico y técnico para el mejoramiento de viviendas
habitadas por familias en condiciones de pobreza, con viviendas propias y en mal estado, cuya condición
económica limita su capacidad para implementar esas mejoras.
Otra gran preocupación del IMAS ha sido la promoción social de las familias. Para ello, ha mantenido
programas de capacitación y el financiamiento de ideas productivas, como medio para ofrecer empleo,
subsistencia y desarrollo a las familias de escasos recursos. Asimismo, ha buscado la atención integral de los
beneficiarios, mediante la coordinación con instituciones dedicadas a la salud y al tratamiento especializado de
diversas patologías sociales.
Otro campo de atención permanente de la Institución ha sido el apoyo dado a los Servicios de Bienestar Social.
Mediante ellos, la Institución ha atendido a importantes sectores de población en riesgo social, tales como
niños y niñas, adultos mayores, personas con discapacidad, y personas con adicción a las drogas.
- Personas adultas mayores con o sin dependientes: A las personas mayores de 65 años de edad.
- Personas inválidas: Toda aquella persona que por debilitamiento de su estado físico o mental, perdiera dos
terceras partes (66%) o más de su capacidad para trabajar y que por tal motivo no pudiese obtener una
remuneración suficiente para velar por sus necesidades básicas.
- Viudas (os) desamparadas (os): Aquellas mujeres (u hombres) solas con hijos menores de 18 años de edad,
quienes debido a la muerte de su cónyuge o compañero (a) sentimental, hubiesen quedado en desamparo
económico.
- Menores huérfanos: Aquellos menores de 18 años de edad, cuyos padres han fallecido. En el caso de
huérfanos no reconocidos legalmente por el padre, cumplirán este requisito con sólo acreditar el fallecimiento
de la madre.
- Indigentes: Aquellas personas que por razones culturales y sociales, se les imposibilite incorporarse a un
trabajo remunerado y quienes no cuentan con redes de apoyo familiares, soporte económico de otras
instituciones, ni medios económicos para satisfacer sus necesidades básicas de subsistencia.
¿Qué requisitos debe cumplir el solicitante de una pensión del Régimen No Contributivo?
• Ser costarricense.
• Que ninguna otra persona dentro de la familia con que se vive tenga pensión del Régimen No
Contributivo.
• Si la persona que pide la pensión de Régimen No contributivo la solicita porque es inválido y no puede
trabajar debe ser visto por los médicos de la Caja y que ellos digan si es realmente inválido.
• Que el dinero que recibe la familia no sea mayor a lo que establece el Reglamento.
• La persona que solicita esta pensión debe comprobar que necesita ayuda económica del Estado, por
encontrarse en estado de pobreza extrema.
• También la persona que solicita esta pensión debe demostrar que no tiene familiares que puedan
ayudarle a sostener sus necesidades básicas de subsistencia.
3.1 DANEA.
Lo relativo a la alimentación dentro del sistema educativo le corresponde a DANEA, que es un órgano del
MEP. El programa se sustenta en la idea de que la alimentación es un factor trascendental en el desarrollo y
aprendizaje de los niños y adolescentes. Además, genera oportunidades de acceso a alimentos a aquella
población estudiantil de bajos recursos económicos, contribuyendo así al desarrollo académico, físico y social de
los beneficiarios.
3.2 FONABE.
Este fondo fue creado en 1997 con el objetivo de darle buen uso a los recursos asignados al sistema de becas y
manejar los mismos, bajo los principios de solidaridad y justicia social.
Los principales propósito de FONABE, radican en conceder becas a estudiantes costarricenses de escasos
recursos económicos y verificar el aprovechamiento de las becas.
Se encarga de mantener y coordinar las relaciones del Poder Ejecutivo con la Universidad de Costa Rica, así
como con cualesquiera otras instituciones que imparten enseñanza superior. Del mismo modo, le
corresponde al Ministerio coordinar e inspeccionar la educación que se imparta en todo centro docente privado,
así como la vigilancia administrativa de toda forma de estímulo que el Estado brinda a la iniciativa privada en
materia educativa.
Dirige la enseñanza oficial, aprueba la política educativa, planes y programas de estudio, avala los textos escolares,
convalida los títulos obtenidos en el extranjero, entre otras.
Ministerio de Salud.
Este ministerio coordina y dirige los servicios de salud del país.
Sus atribuciones principales consisten en planificar que se concrete la política nacional de salud, dictar las
normas técnicas en materia de salud, ordenar las medidas que procedan en resguardo de la salud de la
población, ejercer la jurisdicción y el control técnicos sobre todas las instituciones públicas y privadas que
realicen acciones de salud en todas sus formas y realizar acciones de salud en materia de medicina
preventiva.
La misión del Ministerio es d i r i g i r los asuntos relativos al trabajo y bienestar social; vigilar por el
desarrollo, mejoramiento y aplicación de la legislación vigente, proteger el trabajo humano, formular políticas en
el campo laboral y social y crear mecanismos de concertación social de las relaciones laborales, entre otros
aspectos.
El Seguro de I.V.M. se crea en 1947, e incluía a los trabajadores públicos. La cobertura se fue ampliando
paulatinamente, hasta que, e n 1971, se incluyen a todos los obreros del país.
En 1998 se aprobó la Ley de Desconcentración de Hospitales y Clínicas de la CCSS, para otorgar mayor
autonomía en la gestión presupuestaria, contratación administrativa y la administración de los Recursos
Humanos. Adicionalmente, se crean las Juntas de Salud como entres auxiliares de los hospitales y clínicas
para mejorar la atención de la salud, el desempeño administrativo y financiero, así como la promoción de la
participación ciudadana.
En el año 2000, se aprobó la Ley de Protección al Trabajador la cual le otorga a la CCSS la responsabilidad de
recaudar las cuotas obrero patronales relacionadas con los fondos de capitalización laboral y el fondo de
pensión complementaria, con el propósito de distribuirlas a las diferentes operadoras de pensiones definidas
por el trabajador.
Se encarga de orientar acciones que coloquen al joven como actor estratégico de ella, aportando y tomando
decisiones y comprometiéndose con ellas. Su objetivo es crear oportunidades y condiciones para garantizar el
ejercicio de los derechos y de la ciudadanía de las personas jóvenes, el desarrollo de sus potencialidades y su
aporte al desarrollo nacional.
Instituto Nacional de las Mujeres.
Es la institución gubernamental dedicada a la promoción, información y divulgación de derechos de igualdad y
equidad de género en la sociedad costarricense.
Se encarga de promover y tutelar los derechos humanos de las mujeres, para contribuir con la construcción de
una sociedad justa e igualitaria, que garantice la equidad de género.
Para realizar su labor el PANI cuenta con normativa nacional e internacional que se deriva principalmente de
la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Costa Rica en 1990 y, el Código de la Niñez y la
Adolescencia de 1977.
Son atribuciones del PANI, formular políticas públicas en materia de niñez y adolescencia, sensibilizar para
garantizar los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, abogar por la inversión social en niñez y
adolescencia y apoyar el trabajo con la sociedad civil en un marco participativo y de acción concertada.
Este proceso que está ocurriendo en Costa Rica, provoca que la pirámide social pierda su forma original y se
convierta en una especie de rectángulo, al punto que, de la población total, para el año 2025, los adultos
mayores podrían llegar al orden del 10%.
Por lo anterior, se creó la Ley Integral para la Persona Adulta Mayor en 1999. Esta ley creó el Consejo Nacional
de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), como ente rector en materia de envejecimiento y vejez. Est e se
e nca rg a d e garantizar el mejoramiento en la calidad de vida de los adultos mayores, t en ie nd o una vida
plena y digna.
El CONAPAM se propone formular las políticas y los planes nacionales en materia de envejecimiento,
denunciar las irregularidades que se presenten en las organizaciones que brindan servicios a personas adultas
mayores, fomentar la creación de los programas y servicios relativos a la atención integral de las personas
adultas mayores y determinar criterios para distribuir los recursos económicos públicos destinados a los
programas y servicios para las personas adultas mayores.
Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos.
Identifica la demanda habitacional y define las comunidades de atención prioritaria en materia de vivienda, con
el objetivo de beneficiar a la población en general, aunque, haciendo énfasis en las familias pobres, excluidas,
vulnerables o discriminadas.
Contribuye con la política nacional de vivienda, mejora las condiciones de vida de la gente, fortaleciendo
programas del sector. También desarrolla acciones para erradicar asentamientos que están en condiciones
inhumanas.
Gobiernos locales.
Las Municipalidades o gobiernos locales, intervienen en los asuntos relacionados con la comunidad. De hecho,
son la organización política básica en nuestro país. Para lograr ese objetivo, desarrollar programas como los
siguientes: programas de recolección de basura, mantenimiento de acueductos, limpieza de calles y caños,
seguridad, apertura de caminos, alumbrado público, disposición de basura, etc.
Estas corporaciones son importantes, dado que protegen los intereses de las personas del cantón, fomentan la
participación en asuntos locales, facilita el acercamiento entre la comunidad y el Gobierno central, pone en
prácticas las obras necesarias para el bien de todos e impulsa la educación otorgando becas para estudiantes
de escasos recursos.
Se encarga de diseñar y ejecutar planes para combatir la pobreza; coordinando y dirigiendo los esfuerzos, el
recurso humano y el presupuesto de diversas instituciones públicas. Algunos de sus programas principales, son
el financiamiento de proyectos grupales para el desarrollo productivo, brinda recursos para infraestructura
comunal y educativa, etc.
Ese esfuerzo histórico dio como resultado una población alfabetizada que, según el Censo 2000, registraba
en esa fecha un promedio de 7,6 años de escolaridad. Empero, un nivel educativo de secundaria incompleta no
es suficiente en los tiempos actuales, cuando en todo el mundo se observa una tendencia marcada hacia la
exigencia de niveles cada vez más altos de educación para incorporarse a la fuerza laboral.
Parte del éxito de la apuesta costarricense por la educación se debió a un claro compromiso del Estado para
aportar un caudal creciente de recursos, lo cual se refleja en el importante crecimiento de la inversión en el
sistema educativo. Entre 1956 y 1979, la inversión pública en el sector prácticamente se duplicó y llegó a
alcanzar, durante el último año de ese período, un 6% del PIB.
Sin embargo, la coyuntura de crisis económica de inicios de la década de los ochenta puso un alto a esta
tendencia. A partir de entonces, el interés por la educación pasó a un segundo plano, lo que llevó a un
estancamiento y en algunos casos hasta a retrocesos en los indicadores del sistema, que se manifestaron en
todas las áreas: en la inversión y el gasto públicos en el sector, en la cobertura y la retención de escolares, en
la infraestructura educativa, etc. Por ejemplo, durante aquella década la inversión pública en educación como
porcentaje del PIB se mantuvo, en promedio, alrededor de 4,2% y registró su nivel más bajo en 1988: 4%.
A mediados de la década de los noventa empezó a realizarse un esfuerzo importante por recuperar los niveles
de inversión en educación, cobertura e infraestructura escolar y se obtuvo una mejora en todos estos
indicadores. Así, en el 2002 se logró un 60% de cobertura en secundaria, con lo que se recobró el nivel de
1980.
En términos de infraestructura se duplicó la construcción de colegios, luego de que durante una década solo se
habían construido quince de esos establecimientos (gráfico 2.3). Y en materia de inversión pública, no fue sino
hasta el 2001 que se consiguió sobrepasar el 5% del PIB y hasta el 2003 que se logró superar el porcentaje de
inversión de 1979. El saldo de las últimas dos décadas es una generación que no tuvo acceso al disfrute de su
derecho a la educación.
En la actualidad, el país logra llegar a las aulas de primer grado de educación primaria prácticamente a la
totalidad de los niños y niñas en edad escolar. No obstante, el sistema tiene serias dificultades para
retener a sus estudiantes y hacer que la mayoría de ellos culmine con éxito el cuarto ciclo, un problema
que es particularmente agudo en secundaria.
Las estadísticas del MEP sobre cohortes completas muestran que de cada 1.000 niños que en 1990 entraron
a primer grado, solo 270 llegaron a undécimo año y se prevé que de cada 1.000 que ingresaron al sistema en
el 2000, se graduarán 349. Desde la óptica de las y los estudiantes, entre los factores que se conjugan para
explicar el desgranamiento escolar en secundaria están las discontinuidades entre ciclos educativos, la
ineficacia e ineficiencia del sistema, los problemas de rendimiento académico, las fracturas mundo
urbano/mundo rural y educación pública/educación privada, las presiones sociales, la edad y el poco atractivo
de la educación formal.
Por otra parte, desde el punto de vista institucional el sistema educativo muestra una serie de problemas que
afectan las posibilidades y el interés de los y las jóvenes por permanecer en secundaria. Entre ellas destacan:
debilidad de los programas de acción afirmativa y promoción de la equidad, escasa diversificación y poca
orientación hacia la educación terciaria, baja calidad y pertinencia, desarticulación y escasez de logros de la
formación de formadores, falta de financiamiento público, que si bien se ha recuperado, sigue siendo
insuficiente y problemas de gestión del sistema (ausencia de mecanismos de evaluación y corrección).
2. Salud integral.
Gozar de buena salud es requisito indispensable para que las personas tengan una vida larga y sana y
puedan realizar lo que desean y valoran. En torno a esta aspiración básica del desarrollo humano, el Informe
examina los resultados obtenidos por el país en términos del estado de la salud de la población y el
desempeño del sistema de atención de la salud, al tener como punto de partida, para este último, sus
principios constitutivos, a saber: universalidad en la cobertura, equidad en el acceso y solidaridad en el
financiamiento, los que a su vez deben garantizar la sostenibilidad financiera del sistema.
El análisis de la evolución de la mortalidad por causas de muerte indica que Costa Rica ha experimentado una
transformación radical en su perfil epidemiológico, que está directamente asociado a los logros en materia de
esperanza de vida, mortalidad infantil y fecundidad.
Del predominio, hasta hace unas cuatro décadas, de enfermedades transmisibles como diarreas, infecciones
respiratorias, malaria y tuberculosis, el país ha pasado a una supremacía de los padecimientos crónicos y
degenerativos, junto con las enfermedades o muertes vinculadas al comportamiento social.
Prevalecen ampliamente las muertes por problemas cardiovasculares, cáncer y las dolencias respiratorias
crónicas, que incluyen enfisema y asma, después están las afecciones y muertes asociadas con el
comportamiento y los estilos de vida, que comprenden los accidentes de tránsito, otras clases de accidentes, la
diabetes, el alcoholismo y el uso de drogas ilícitas y que en conjunto produjeron la mayor pérdida de años de
vida saludable durante la década.
Los años noventa se caracterizaron por la emergencia de las enfermedades y muertes generadas por
conductas sociales como uno de los principales problemas de la salud pública costarricense. El rasgo más
notable de este nuevo perfil es que exige una atención en salud de mayor costo, dadas la complejidad de las
enfermedades y la inversión que requieren las acciones preventivas.
Como resultado del esfuerzo por mantener una alta cobertura de inmunización, en algunas enfermedades
como la poliomielitis y el tétanos neonatal se ha logrado reducir a cero el número de casos; sin embargo,
algunas de estas afecciones aún pueden reemerger si la cobertura de inmunización disminuye.
En el 2006 las principales tendencias sobre el estado de la salud de la población no mostraron cambios
relevantes respecto a lo que se ha venido señalando en años anteriores. La mortalidad infantil se mantuvo en
niveles inferiores a 10 por mil nacidos (9,7) y la esperanza de vida siguió siendo una de las más
elevadas, 79,0 años para ambos sexos (76,6 los hombres y 81,6 las mujeres).
Esta medida, además de expresar la longevidad de la población, resume las condiciones de mortalidad
imperantes; lo que sí llama la atención en el 2006 es la caída que experimentó la tasa de fecundidad y que dio
lugar a un nuevo mínimo histórico, de 1,9 hijos por mujer.
En las enfermedades transmitidas por vectores tampoco hubo cambios relevantes en las tendencias, en cuanto
al dengue, siguió manifestándose el comportamiento cíclico de la epidemia: a diferencia del año 2005, cuando
se presentó el mayor número de casos desde 1993, en el 2006 se notificaron 12.052 casos, que implican una
disminución del 68,2% y una situación similar a la ocurrida en el 2004. Por lo tanto, es de esperar que
la incidencia vuelva a incrementarse en el 2007, salvo que el país realmente se comprometa a poner en
marcha una estrategia que combata esta enfermedad desde diversos frentes.
La Encuesta Nacional de Necesidades en Salud Familiar, realizada por el mismo Ministerio en el 2006 con una
muestra de población atendida por los Ebais, encontró que si bien respecto a la cobertura de vacunación el
91,9% de los menores de un año tiene el esquema completo, conforme aumenta la edad este indicador va
disminuyendo, hasta llegar al 65,4% en las personas de 10 a 15 años, debido en gran parte a que los padres y
encargados no mantienen los registros de vacunación (Ministerio de Salud, 2006).
Resulta indispensable determinar si esta situación está reflejando algo más que un problema de registro, para
reforzar controles sobre posibles factores adicionales que podrían abrir peligrosos portillos a la aparición de
brotes de enfermedades ya controladas por el sistema de salud.
Una vez superados los efectos de la recesión económica de 1991 y como resultado de los cambios en
el estilo de crecimiento impulsados luego de la crisis económica de principios de los años ochenta, se dio un
proceso de reducción del empleo agropecuario, un incremento en la participación del empleo informal (hasta
aproximadamente un 34%) y la estabilización de la participación del empleo formal en alrededor de un 50% del
empleo total. De los poco, más de 53.000 nuevos empleos creados en el año 2006, cerca de 39.000
correspondieron al sector formal y casi 28.000 al informal, mientras que en el sector agropecuario se dio una
disminución de poco menos de 14.000 empleos.
Por rama de actividad, el sector servicios es el más importante desde el punto de vista del empleo, con un
65,5% del total de ocupados en el 2006. La actividad agropecuaria y la pesca, en conjunto, ocupan el segundo
lugar, seguidas muy de cerca por la industria manufacturera.
Cuando se analiza la evolución del empleo en un período más amplio (2001-2006), transporte, almacenamiento
y comunicaciones aparece como la rama con el mayor incremento (37,7% en el total de ocupados). La
intermediación financiera se coloca en la segunda posición, con un aumento de 30,6%, seguida por
enseñanza (27,5%), pesca (22,3%) y comercio y reparación (20,2%).
Lo anterior sin considerar las ramas de explotación de minas y canteras y de servicio doméstico en los
hogares, la primera muestra un mayor crecimiento entre 2001 y 2006, pero al tratarse de un sector muy
pequeño dentro del empleo total, su impacto es mínimo.
Al considerar los datos de este período (2001-2006), puede decirse que en el mediano plazo, hay una alta
correlación entre los aumentos en la producción y el empleo en los sectores más dinámicos (transporte,
almacenamiento y comunicaciones e intermediación financiera), pero la relación no es tan clara en otros
sectores (industria, electricidad y agua, construcción y actividades inmobiliarias y servicios).
Un tema que debe llamar a reflexión es que los empleos de los sectores que más contribuyen al crecimiento no
están cubiertos por la seguridad social. Según datos de la CCSS (2007), en el período 2003-2006, el
porcentaje de asegurados en estos sectores fue inferior al 50% de los ocupados.
Esa tendencia no varió en el 2006, solo el 62% de los ocupados totales contaba con seguro de salud, resultado
que disminuye significativamente si se considera solo al sector de la empresa privada, donde apenas el 42%
de los trabajadores está asegurado (CCSS, 2007). La cobertura de la seguridad social en la fuerza de trabajo
es un aspecto crítico en la generación de empleos de calidad.
Otro hecho relevante del 2006 es que el subempleo invisible mostró un fuerte aumento: pasó de 201.133
personas en el 2005 a 266.218 en el 2006, un incremento del 32,4%. Este resultado es relevante, pues de
mantenerse y agravarse con el tiempo, revelaría un importante deterioro en la calidad del empleo, que debería
ser estudiado y atendido, empero cabe adelantar algunas consideraciones.
En primer lugar, del total de personas en condición de subempleo invisible, los hombres son los más
perjudicados (72,2%). En segundo lugar, solo un porcentaje muy bajo de esos ocupados es migrante del
exterior, por lo que debe descartarse un problema de ese origen. Por último, el 66,5% de los afectados por este
tipo de desempleo son asalariados del sector privado, lo cual demanda acciones inmediatas del Gobierno en la
forma de inspecciones laborales, pues refleja un posible incumplimiento en el pago de salarios mínimos.
Al tener en cuenta la relación que existe entre los ingresos percibidos por las personas y las características de
la ocupación que desempeñan, a continuación se presenta una descripción de lo acontecido, referido a los
ingresos laborales de la población costarricense para el año 2006.
Para desarrollar sus capacidades, las personas requieren tanto su propio esfuerzo como el apoyo de la
sociedad de la cual forman parte, generar ingresos para llevar una vida digna depende de que las personas
tengan un conjunto de capacidades básicas y acceso a las oportunidades.
En el caso costarricense, el ingreso laboral es el más importante para los hogares; además de este, las familias
reciben apoyo mediante la inversión social, entendida como los recursos que el Estado destina a acciones que
buscan mejorar la calidad de vida de la población.
En esta línea, los hallazgos más relevantes del 2006 son la recuperación que mostró el ingreso promedio de
los ocupados y un leve incremento de la inversión social pública (ISP), después de tres años de caída. La
remuneración promedio de los ocupados tuvo un repunte en el año 2006.
Este resultado debe considerarse muy satisfactorio, pues durante 2004 y 2005 las remuneraciones reales
habían decrecido consecutivamente. Sin embargo, con excepción de los ocupados en el sector agropecuario,
este aumento no logró subsanar la caída de los dos años anteriores, es decir, los ingresos laborales promedio
del 2006 siguieron siendo inferiores a los del 2003.
En cuanto a la evolución del ingreso laboral según la calificación de los trabajadores, que se aproximó
mediante el nivel educativo, del total de ocupados en el 2006, un 36,3% eran calificados y el 63,7% no
calificados (una proporción de casi dos no calificados por cada calificado). En ambos grupos, el ingreso laboral
creció en términos reales en el 2006 con respecto al año anterior, para el de los no calificados el incremento
fue de 1,8%, mientras que para los calificados fue de 4% (gráfico 2.11).
4. Factores de discriminación.
La discriminación es un ataque a la propia noción de derechos humanos. Niega sistemáticamente a
determinadas personas o grupos sus derechos civiles, políticos, sociales, económicos o culturales únicamente
por ser quienes son o por aquello en lo que creen. Por ello, es un ataque al principio fundamental de la
Declaración Universal de Derechos Humanos: que los derechos humanos son un derecho de nacimiento y
corresponden a todas las personas sin distinción.
La discriminación es una de las causas de las violaciones de derechos humanos. Si se deshumaniza a las
personas, se prepara el terreno para las peores atrocidades. En todas las regiones, los conflictos
nacionalistas, étnicos, religiosos y raciales han provocado genocidios o matanzas generalizadas de personas
sólo por ser quienes eran. Grupos enteros de personas son etiquetados como «los otros» en virtud de su
identidad. A base de resaltar las diferencias se rompen los lazos de solidaridad y de comunidad. Se manipulan
las «diferencias» para fomentar la división y el odio.
Las diferencias, que deberían ser motivo de satisfacción y fomentarse para enriquecer la vida de todas
las personas y todas las culturas se convierten en razones que algunos dirigentes políticos y religiosos
esgrimen para denigrar a los sectores que consideran débiles y utilizar como chivos expiatorios a los menos
capaces de defenderse a sí mismos. Con ello crean un clima en el que las violaciones de derechos
humanos están legitimadas y las personas corrientes sufren terribles consecuencias.
Tipos de discriminación:
Racismo y xenofobia:
El racismo es una teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan
diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos de rechazo o
agresión. El término 'racismo' se aplica tanto a esta doctrina como al comportamiento inspirado en ella y se
relaciona frecuentemente con la xenofobia (odio a los extranjeros) y la segregación social, que son sus
manifestaciones más evidentes.
En la sociedad actual aún perduran numerosas formas de racismo, a pesar de las exhortaciones de los
organismos internacionales y especialmente de los acuerdos alcanzados respecto a los derechos de las
minorías y de las personas. Aunque el racismo no se haya erradicado, la ideología en la que se basa ha sido
sometida a una crítica radical en la segunda mitad del siglo XX. La ciencia ha rechazado el concepto de raza
poniendo en evidencia su carácter subjetivo, basado en prejuicios. Antropólogos, biólogos, genetistas y
sociólogos han demostrado que la noción de raza carecía de sentido en la medida en que el género humano es
uno e indivisible.
Homofobia:
La homofobia es una enfermedad psico-social que se define por tener odio a los homosexuales. La homofobia
pertenece al mismo grupo que otras enfermedades parecidas, como el racismo, la xenofobia o el machismo.
Este grupo de enfermedades se conoce con el nombre genérico de fascismo, y se fundamenta en el odio al
otro, entendido éste como una entidad ajena y peligrosa, con valores particulares y extraños, amenazadores
para la sociedad, y -lo que es peor- contagioso.
Los discapacitados, en el ejercicio de sus derechos, han luchado por establecer los siguientes principios:
ser evaluados por sus méritos personales, no por ideas estereotipadas sobre discapacidades; conseguir que la
sociedad realice cambios que les permitan participar con más facilidad en la vida empresarial y social (facilitar
el acceso con sillas de ruedas al transporte público, a edificios y a espectáculos) y, finalmente, integrarse con
la población capacitada.
La discriminación sexual es una de las más arraigadas en nuestra sociedad, sin duda por sus precedentes
históricos, que se asientan sobre una base difícil de echar abajo.
II UNIDAD UNDÉCIMO.
Tema 2: Actitudes y prácticas democráticas de la persona joven
como ciudadano o ciudadana.
2.1 Actitudes Democráticas.
Por actitudes entendemos las manifestaciones que exteriorizan los individuos en su comportamiento diario. Las
mismas varían de acuerdo a los valores que se adquieren en la familia y sociedad.
2.2 Búsqueda de condiciones que hagan más real la libertad propia y ajena.
La libertad se define como la facultad propia al ser humano para ejecutar o no sus acciones según su voluntad,
asumiendo las consecuencias de sus actos.
Pero es importante aclarar que libertad no es sinónimo de libertinaje. Dentro de este último, puedo hacer lo que
quiera, en cambio mi libertad llega hasta donde comienza la de los demás.
Están consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la ONU en 1948 y
tienen los siguientes fines:
Construir un mundo sin odios ni injusticias, reconocer la dignidad de la persona.
Incentivar la libertad.
Desarrollar la cultura, el progreso y la paz entre todos los seres humanos.
Desarrollar un mundo de respeto y equidad entre todas las sociedades.
Costa Rica, por tratarse de un Estado de derecho, cobija estos y muchos otros derechos, en la Constitución
Política. Que sea un “Estado de derecho”, garantiza a todos los ciudadanos, el seguimiento de un camino
ordenado y civilizado para instaurar y aplicar las leyes: es decir, que la gente no puede hacer lo que le da la
gana y, si lo hace, debe someterse a las consecuencias.
Por tanto, debemos reconocer todos y todas, que el respeto es la base fundamental para una convivencia sana
y pacífica entre los miembros de las comunidades, por tal razón es fundamental conocerlos.
Los derechos deben de ser reconocidos en igualdad de condiciones con justicia dignidad y sin discriminaciones.
Los Estados están en la obligación de proteger y garantizar los derechos, por tal razón en nuestro país se han
creado instituciones como la Sala Constitucional y la Defensoría de los Habitantes. También se basa en otras
leyes e instituciones creadas a nivel internacional, tales como la Organización de las Naciones Unidas y la
Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Además se
encuentra la Convención Americana de los Derechos Humanos, que protege la vida, prohíbe toda forma de
esclavitud y discriminación, garantiza la integridad humana, resguarda las garantías judiciales, las libertades de
pensamiento, culto, etc.
Dicho de otra manera, una cultura democrática debe garantizar igualdad en la distribución de cargos públicos y
beneficios para toda la población, así como espacios de participación ciudadana y cuotas de poder político a
todos los grupos. También supone acceso real a servicios básicos de calidad: educación, salud, vivienda,
trabajo, recreación, agua, electricidad... etc.
El dialogo se define como la plática entre dos más personas; pero, el verdadero dialogo es un proceso donde se
aunque se habla o se interrumpe, participan todas las partes. Es decir, las características del diálogo son
similares a las de una Democracia: hay que respetar lo que piensen y sienten todos.
El dialogo propicia un ambiente para luego encontrar las soluciones positivas a una situación dada. Para
comunicarnos mejor debemos tomar en cuenta:
Pensar lo que se va a decir.
Cuidar el tono de voz.
Vigilar la expresión corporal.
Uso de lenguaje.
La meta es que con el diálogo no existan conflictos en la casa, colegio u otro lugar. Y su importancia radica en
que se convierta en un mecanismo viable de entendimiento social, de negociación, para buscar el consenso
entre todos los sectores de la sociedad. Sin duda, una sociedad que dirima sus diferencias basada en el
diálogo, será una mucho mejor, más sana y más solidaria.
Mecanismo en el cual las partes en conflicto, sin la intervención de un tercero buscan lograr un
Negociación
acuerdo que satisfaga los interés de ambos.
Mecanismo en el cual las partes en conflicto buscan resolverlo con la ayuda de un tercero
Conciliación
(conciliador), este escucha argumentos y formula el posible acuerdo o propuesta.
Mecanismo en el cual las partes en conflicto eligen a un tercero neutral (árbitro) quien investiga
Arbitraje
el caso y lo resuelve mediante un sentencia obligatoria, que recibe el nombre de laudo.
Mecanismo en el cual las partes en conflicto son ayudadas por un tercero neutral que facilita la
Mediación
comunicación para buscar una cuerdo satisfactorio.
Los ciudadanos deben de asumir su compromiso moral de hacer su labor en beneficio de toda la sociedad,
donde prevalezca el respeto por el derecho e todos.
4. 2 Responsabilidad Tributaria.
Un tributo es toda carga o impuesto que el Estado exige a los ciudadanos para contribuir solidariamente, con el
fin de dotarle de recursos para el progreso de la nación. Los impuestos deben convertirse en bienes y servicios
para toda la sociedad como por ejemplo salud, Educación, vivienda, infraestructura, etc.
Es importante que todos los habitantes sean responsables y paguen los impuestos que les corresponden, con el
fin de contribuir al desarrollo del país, se debe de tener conciencia de la importancia de pagar impuestos. El
Estado mediante el Ministerio de Hacienda planifica la política fiscal tributaria.
Igual de importante que lo anterior, es que, se debe de recordar que mi libertad termina donde inicia la de los
demás. Donde yo respeto para que me respeten.
El Estado costarricense con el fin de que se respete la libertad ajena a lo largo de la historia ha creado una serie
de derechos civiles, políticos y sociales, los cuales tiene la obligación de tutelar, reconocer y hacer respetar. No
se puede permitir que cada persona haga lo que le desee ya que caeríamos en libertinaje.
Además, a cada derecho le acompaña una obligación, razón por la cual es importante, por lo cual es importante
conocer las reglas. Así, la libertad de expresión no faculta a calumniar y dañar la imagen de los demás por que
la libertad no es ni puede ser absoluta. El ejercicio responsable de la libertad requiere de aprendizaje y
experiencia de vida de manera que apréndanos a valorarla para poder respetar la de los demás.
5.2 No a la exclusión.
Excluir es descartar negar la posibilidad de alguna cosa. Esto de la exclusión tiene que ver con el principio
democrático de la igualdad, por lo tanto no e puede excluir a nadie de ningún derecho.
En una democracia es importante que este presente una igualdad de todas las personas en cuanto a derechos
sin ningún tipo de orientación sexual política o de religión.
La exclusión está asociada a la discriminación que pueden conducir a la intolerancia hacia las personas.
Nuestro Estado debe de garantizar y tutelar el respeto a los derechos y crear leyes e instituciones para eliminar
todo tipo de discriminación e intolerancia.
Para tratar de eliminar de una sociedad es importante reconocer la diversidad e identidad de las personas que
se convive diariamente con el fin de fomentar el respeto y la aceptación.
5.4 No al racismo.
El racismo existe por ignorancia y falta de amor al prójimo. Con el racismo se excluyen y rechazan a los de
diferentes etnias. Recordemos que la raza humana es una sola... y que, las diferencias entre nosotros son de
tipo cultural, no genético.
La persona racista desarrolla prejuicios estereotipos, sentimientos de odio y antipatía en contra de los grupos
étnicos diferentes y minoritarios hasta llegar a la agresión física.
Toda acción que ridiculice a otra persona por ser diferente es una acción que atenta contra la paz y la
democracia
Es por tal razón que se deben de fomentar en toda sociedad los valores de paz, tolerancia y respeto, y la lucha
por eliminar todo tipo de exclusión y discriminación.
5.5 No al sexismo.
El sexismo es las discriminación por las preferencias sexuales, cada persona escoge libremente ser
homosexual gay o lesbiana o heterosexual. También se puede definir cuando un grupo ejerce poder sobre otro
respecto al género (machismo y feminismo).
Por sus preferencias no dejan de ser personas por lo tanto se les debe de respetar siempre que sus
actuaciones no sean de escándalo público.
Los estereotipos también forman parte ya que la sociedad las familias establecen los papeles de las mujeres y
hombres, juegos formas de vestir, ocupaciones.
La discriminación laboral también está presente, los salarios de la mujeres son inferiores a las de los hombres,
el acoso sexual
En algunas instituciones educativas también está presente, en la formación de partidos políticos, uso de
uniformes, libros de texto, uso del lenguaje como por ejemplos TODOS…, a ver muchachos…..
5.6 No a la xenofobia.
La xenofobia es el odio la evasión repugnancia u hostilidad a los extranjeros.
La xenofobia excluye al inmigrante con lo que se violenta los principios básicos de los derechos humanos, se ve
con odio fobia desconfianza al extranjero, donde se desarrollan actitudes de hostilidad, repudio y violencia.
En Costa Rica los nicaragüenses son víctimas de xenofobia, dado que se les discrimina en algunos trabajos
servicios de salud y educativos, se sacan chistes y comentarios ofensivos.
Nuestro país recibe migrantes de varios países, como Cuba, Haití, Colombia y China. A ellos hay que respetar
sus diferencias culturales y tolerar su forma de pensar y actuar.
Se trata que las razones y argumentos estén orientados en la búsqueda del bien común de la mayoría. Este
proceso debe de dar oportunidad a que todos tengan las mimas oportunidades en el uso de palabra y opinión.
La deliberación es un instrumento democrático que se puede aplicar en el hogar, en la comunidad en los
colegios
El sentido de comunidad conlleva un proceso de información y sensibilización en donde todos los vecinos
participen con reciprocidad hablar y escuchar en la discusión de los problemas y que las decisiones tomadas
sean respetadas.
El disenso es el desacuerdo con el pensamiento de la mayoría que lleva acciones como exhortar, persuadir,
criticar, hacer presión. Son desacuerdos con el pensamiento de la mayoría, que conduce a acciones como
promover, criticar, persuadir, presionar.
Mediante el disenso y el consenso se llega a la negociación colaborativa, que constituye el resultado del
disenso y el consenso, proceso en el cual las partes en conflicto con intereses comunes u opuestos,
intercambian información con el fin de tomar acuerdos en el que todas las partes sean beneficiadas.
Es el proceso mediante el cual, dos o más partes que pueden tener intereses comunes, diferentes u opuestos
intercambian información a lo largo de un periodo con el fin de logar un acuerdo en que todas las partes sean
beneficiadas.
Se puede hablar de comunicación social y política si existe gobernabilidad democrática un gobierno que
promueva la participación efectiva del pueblo en la toma de decisiones que conduzca al mejoramiento
económico y que el progreso beneficie a todos los sectores de la sociedad. Para esto sea han creado
instituciones que defienden al ciudadano y sus derechos como es el caso de la Defensoría de los Habitantes.
En nuestro país todavía hace falta que los costarricense se estreche más al poder del Estado y que ejerzan
influencia en las decisiones que se tomen.