Algunas Reflexiones Sobre Calidad y Educacion

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Gestión y estrategia / No.

14 / Julio-Diciembre, 1998 /
UAM - A

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE


CALIDAD Y EDUCACIÓN SUPERIOR
Rebeca Pérez Calderón
Elvia Espinosa Infante
Antonio E. Zarur Osorio
Investigaciones realizadas por especialistas en desarrollo
económico han demostrado que existe una clara correlación
entre el nivel de educación de un país y su nivel de bienestar.
Los estudios indican que entre mayor sea la proporción de
profesionistas dentro de la fuerza de trabajo de una nación,
mayor es también su ingreso per capita.
MANUEL CAMPUSANO (UTM)

Reflexiones para aprehender el contexto


La Universidad
Calidad y universidades
Conclusiones
Notas
Fuentes Bibliográficas

En nuestro país se ha hablado mucho sobre la necesidad de hacer cambios en la


educación, muestra de ello es que en 1992 se presentó el Acuerdo Nacional para la
Modernización de la Educación Básica. En 1995 se anuncia el Plan Nacional de
Desarrollo del cual se desprende el Programa de Desarrollo Educativo en el que se
incluye un apartado sobre Educación Superior. Al ponerse en el tapete de la discusión la
problemática de la educación se habla de la necesidad de la calidad en las universidades.

En el presente trabajo iniciamos con una breve reflexión sobre la complejidad del
mundo contemporáneo para tratar de entender cómo se incrustarían las universidades en
éste; como nuestro centro de atención son las universidades, seguidamente, pensamos
en lo que son éstas, su razón de ser, sobre todo las universidades públicas y,
específicamente, la mexicana. Por último, hablamos de la calidad y tratamos de
ubicarnos en las propuestas concretas para las universidades.

Debemos reconocer que muchas de las propuestas que hacen los modelos de calidad
resultan interesantes, así como también debemos reconocer que estos modelos han
funcionado en algunas empresas, especialmente privadas, la duda nos acecha en mucho
más cosas que aquellas en las que nos convence: ¿es valido hablar de cliente en una
universidad pública?, ¿quién es el cliente: el alumno; el mercado que lo contrata?, ¿la
universidad puede organizarse bajo criterios eficientistas y productivistas?; ¿lo que
busca la universidad y sobre todo la pública es satisfacer un mercado y sus demandas, o
tiene una función mucho más noble? Estas son solamente algunas dudas de las muchas
que tenemos respecto a los programas de calidad en la educación superior; quizá estos
programas sean más funcionales en el caso de las escuelas privadas y nótese que
hacemos hincapié en que son escuelas y no universidades, por las funciones que
desarrollan. Sobre lo anterior intentamos elucubrar a lo largo de estas reflexiones, las
cuales por cierto no son lo último de nuestro pensamiento, sino un avance en el estudio
de los Programas de Calidad Total en nuestro país.

Reflexiones para aprehender el contexto

[...] me gustaría señalar lo que en su momento comento


Peter Drucker, en cuanto a que en 500
años se había duplicado el conocimiento del mundo, es
decir, entre 1450 y 1950 se imprimieron
30 millones de libros, en los cuales se resumía todo el
conocimiento existente sobre la faz de la
tierra. Sin embargo, de 1950 a 1970 se imprimieron
otros 30 millones, lo que implica que se
duplico la información, pero tan sólo en el transcurso
de dos décadas... y según diversos
estudios se estima que para el año 2023 el conocimiento se
estará duplicando cada 73 días [...]

JESÚS M. NÁJERA (UVM)

Actualmente el mundo vive un agudo proceso de globalización, en donde se alcanza a


vislumbrar una nueva conformación del escenario mundial de naturaleza más
homogénea en su funcionamiento, mas no en la forma, ya que la concentración de la
riqueza aún muestra que una pequeña parte de la población disfruta de la gran mayoría
del producto mundial. Actualmente la transnacionalización e internacionalización de los
mercados de capitales se presenta en forma profunda y extensa; hay un acelerado
desarrollo del comercio internacional, lo que ha significado una interdependencia
mayor, así como también hay nuevas formas de organización de la producción mundial
y de competencia. Es importante señalar el hecho de que el capital productivo se libera
parcialmente de sus formas físicas y pasa a integrar una dinámica de acumulación de
capital intelectual, lo que implica que el conocimiento se incorpora a los procesos de
información, lo cual lo hace fácilmente transferible. Su apropiación y control son de
naturaleza compleja y exigen nuevas formas de capital intelectual. Así pues, podemos
decir que la internacionalización de capitales ya no se limita solamente a las formas de
capital productivo, comercial o financiero, sino que emerge con fuerza el capital
intelectual. Las profundas transformaciones productivas generadas por la innovación
tecnológica han modificado drásticamente la composición de los mercados
internacionales.
Todo lo anterior determina agudas transformaciones económicas, políticas y sociales al
interior de países como el nuestro, mismo que se inserta internacionalmente no como
una opción elegida, sino como una realidad impuesta por la necesidad de su propia
estructura.1 En medio de esta realidad, las universidades tienden a perfilar concepciones
que, en múltiples ocasiones, las conciben con propósitos similares a los desarrollados
por empresas privadas. El lenguaje de la calidad y la eficiencia se hace presente en estos
lugares.

La situación actual de la educación superior a nivel mundial se enmarca así dentro de


las nuevas políticas económicas que parecen dirigirse hacia un nuevo orden
internacional. El estudio del funcionamiento de las instituciones de educación superior,
tanto públicas como privadas, se realiza dentro de esta nueva visión, utilizando como
criterio principal la evaluación de la calidad de la docencia, del entrenamiento, la
investigación y el servicio rendidos a la comunidad. En este nuevo mundo está presente
el peligro de que los gobiernos tiendan a sustituir la formulación de políticas sociales
públicas por una liberalización de las relaciones económicas, en particular en lo que se
refiere al financiamiento (UNESCO, 1993).

La Universidad
Es necesario ayudar a crear las condiciones que permitan mejorar la
educación superior porque sí no lo
hacemos nunca tendremos los niveles de competitividad que demandan
los tiempos actuales y por devenir:

JOSÉ SARUKHÁN (UNAM)

Guillermo Villaseñor (1994) plantea algunas funciones sociales de la Universidad


tomando como referencia los resultados de investigaciones acerca del papel que ha
jugado la educación en la sociedad mexicana que, aunque no agotan los papeles sociales
de la universidad, son compatibles con la existencia de ésta. Villaseñor entiende por
[...] funciones sociales aquellas influencias y dinamismos que los sistemas
educativos imprimen en diversos ámbitos de la sociedad al interactuar con otros
elementos de ella, como parte del conjunto de procesos motrices que la
constituyen ya sea para conservar las características y la estructura de dicha
sociedad, o bien para cambiarlas (Villaseñor, 1994).
Dichas funciones son: académica, socializadora, de distribución y selección social,
económica y ocupacional, político – ideológica y de control social, cultural e
investigativa. Las funciones sociales que menciona Villaseñor son: la función
académica, que estimula deliberadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje para
instruir a la población y desarrollar en ella habilidades intelectuales, como el raciocinio,
la comprensión, la síntesis, la evaluación, entre otras. La socializadora, por medio de la
cual se pretende introducir a los sujetos en la vida social vigente, mediante la
internalización de valores, actitudes, normas, etcétera; tiene un carácter básicamente
adaptador, y conlleva un aprendizaje no neutral, sino permeado de la visión dominante.
La de distribución y selección, que tiende a que se acepte como natural la distribución
desigual de beneficios sociales y económicos (poder, prestigio o ingreso) de acuerdo
con los resultados de la valoración escolar; se relaciona con los procesos de movilidad y
estratificación social.
La económica y ocupacional, que es el aporte de la educación a la preparación,
capacitación y certificación estratificada de la fuerza de trabajo en su incorporación al
sistema productivo para que desempeñe diversos roles, según sus aptitudes. La político–
ideológica y de control social a través del manejo de los recursos humanos y
financieros, de los contenidos y de la orientación de la educación, con ésta se pretende
inculcar en los sujetos una determinada visión del mundo que finalmente justifique las
posiciones ante el poder que tienen los actores sociales para, con ello, facilitar la
conducción de la sociedad de acuerdo con determinados proyectos nacionales. La
función cultural, a través del sistema educativo, se transmite como un modo peculiar y
hereditario de comprender las relaciones del hombre con la naturaleza, con los demás
hombres y con la divinidad con miras a mantener una continuidad e identidad, que
aseguren la integración creciente de la comunidad y de la nacionalidad. La investigativa,
a través de la educación se crean las condiciones que permitan acceder a los
conocimientos nuevos en los campos científicos y tecnológicos, que propicien la
renovación y el avance constante de la sociedad (ibid).

Las funciones sociales antes mencionadas, propias de toda educación formal, no tienen
un carácter lineal, sino más bien contradictorio y complementario en su desarrollo. No
obstante, en el nivel educativo de la educación superior, las funciones sociales tienen
sus formas peculiares de aplicación, adquiridas por variadas razones: el nivel de
conocimientos y las aplicaciones científicas y tecnológicas de éstos para el desarrollo
general de la sociedad; la autonomía, que favorece, entre otras cosas, la posibilidad de
expresar proyectos nacionales y educativos diferentes al predominante, así como
generar diversos proyectos universitarios; la pluralidad de sus objetos de estudio y el
grado de maduración intelectual (relativa) de maestros y alumnos, a lo que se suma la
heterogeneidad que existe en las identidades de cada universidad (ibid).

Por lo que respecta a los objetivos sociales, Villaseñor plantea que, en sentido amplio,
aquellos se conforman debido al conjunto de acciones concretas que las universidades
proyectan llevar a cabo en la sociedad a través de las funciones académicas (docencia,
investigación y difusión)y de acuerdo con sus funciones sociales, tomando en
consideración demandas y necesidades de los sectores sociales, así como el análisis de
la situación global (nacional e internacional y universitaria); todo ello en el marco de
una ideología y de una axiología, explícitamente manifestadas a través de una teoría
universitaria (ibid).

Por otro lado Marcos Kaplan (1996) nos manifiesta que la universidad se ha ido
constituyendo como poder, polo productor y eje difusor, en términos a la vez culturales,
científicos, ideológicos, sociales y políticos. Esto sucede en varias dimensiones
fundamentales, Kaplan señala seis: en primer lugar, nos dice, la universidad se concibe
y actúa según un ideal educativo o paideia, un poder espiritual cuyo papel es
emancipador. La institución universitaria se supone sede de la razón, de la búsqueda de
la verdad que realiza una comunidad de cultura que forma maestros y estudiantes
mediante la investigación, la innovación, la producción y difusión de conocimientos y
cultura; la formación de intelectuales, profesionales y especialistas; la elaboración de
elementos y modelos culturales e ideológicos. La universidad en parte se propone y en
parte logra –por su mera existencia y sus influencias directas e indirectas– la formación
de personalidades inteligentes, autónomas y creativas, capaces de conocimiento y
desarrollo para el logro de alguna variedad de sociedad deseada, no realizada, pero
esperada y posible.
En segundo lugar, y a la inversa, el ideal universitario no puede sino encarnarse y
desplegarse en formas reales bajo los condicionamientos y determinaciones de la
sociedad y del Estado. No puede surgir ni existir sino como institución que forma parte
de un sistema educacional que debe reconocer las demandas culturales, sociales y
político estatales, los correspondientes fines y funciones, y admitir límites respecto a los
principales actores, niveles y aspectos del sistema (ibid).

En tercer lugar, la universidad es siempre parte del proceso de reproducción y cambio


social. Opera como instrumento de selección y distribución de estudiantes, profesores e
investigadores, y de fijador de los supuestos lineamientos y contenidos de sus
actividades. Contribuye a la organización de los controles del saber, en cuanto a su
producción y su contenido, a su distribución y a su uso. Realiza el prontuario y la
legitimación del conocimiento y de sus productores. Todo lo cual implica la
jerarquización de poderes, universitarios y extrauniversitarios. La universidad tiene así
un papel crucial en la producción y reproducción de jerarquías cognoscitivas y sociales,
en la estratificación y movilidad del sistema sociocultural y político (ibid).

En cuarto lugar, este papel de selector y distribuidor es modelado y calificado por la


idea democrática. La universidad (pública) asume la extensión al nivel superior de la
reivindicación de la educación universal, gratuita y obligatoria, a la vez derecho de
todos, finalidad de la nación, obligación y necesidad del Estado. Es idea que todos
tienen, en principio, la del derecho a la educación universitaria, porque cada cual tiene
derecho a volverse más talentoso y a lograr el más alto grado posible de desarrollo
personal. La educación se percibe, además, como condición de acceso a formas
superiores de empleo, trabajo, ingresos, bienestar, vida útil y productiva; al ascenso
social; a las aptitudes para la participación social y política (ibid). Esto es, sobre todo,
labor de la universidad pública; así lo marca el autor.

En quinto lugar, el ingreso a la educación universitaria permite y requiere la


participación de la universidad en el crecimiento y en la modernización tanto como en la
industrialización, el avance científico y tecnológico y, eventualmente, en el desarrollo
integral, y en la adquisición de capacidades nacionales y sectoriales para la integración
internacional. Se refuerzan así las demandas de profesionalización, especialización,
incremento del componente científico y tecnológico, en la docencia y el aprendizaje, en
la investigación, la innovación y la cultura (ibid).

En sexto y último lugar, pero con igual o equivalente importancia, la universidad es


conducida –a sabiendas o no; de buen o mal grado– a cumplir funciones políticas. El
ideal educativo con el que se identifica no puede significar enclaustramiento,
neutralidad o indiferencia ante los problemas de la sociedad o la política. No puede
renunciar a su poder espiritual, a sus funciones de investigación, de crítica, de
formación y de proposición. Tiene, asimismo, un papel como gratificadora de
aspiraciones para un número creciente de personas y grupos, al mejoramiento
económico, al ascenso social y cultural, a la participación política, en términos de
realizaciones y logros personales y de grupo y de la sociedad nacional. Estas
aspiraciones apuntan también al logro de más inteligencia e información y de mayor
capacidad para el otorgamiento (o el retiro) autónomo, racional y crítico, de legitimidad
y consenso respecto al orden social y político (ibid).
Las dimensiones que maneja Kaplan en lo general podemos buscarlas en la universidad
mexicana para entenderla. Para lograr esto último hay que recordar cómo ha
evolucionado el país y cómo esta evolución ha gestado su sistema educativo. De esta
manera cabe recordar que a principios de siglo, en México el sistema educativo nacional
no generaba una gran demanda para el nivel superior, ya que los primeros esfuerzos de
alfabetización masiva y de educación básica para amplias capas de la población se
llevaron a cabo luego del primer cuarto de siglo y rindieron sus frutos años más tarde; la
educación media, la cual es indispensable para acceder a la educación superior, se
encontraba hasta los años treinta escasamente difundida. Esto hacía a las universidades
un espacio elitista; donde la composición social del estudiantado estaba determinada por
la radicación urbana y sus posibilidades económicas más una trayectoria escolar que
certificara su calificación de acceso a los estudios universitarios (Casillas, 1987:126).

Esta universidad de principios de siglo reproducía a las clases dirigentes además, en


términos de su discurso: la universidad encarnaba una cierta imagen del hombre culto,
la pedagogía se encaminaba a educar para posiciones de alto estatus, para trasmitir un
estilo estatamental de vida [...] a revelar bajo la forma de un carisma, un capital
cultural heredado (ibid:125). En ese tipo de universidad formar al hombre culto y no al
especialista era lo prioritario, así pues, prevalecían los conocimientos generales ante
pocas opciones profesionales; la medicina y la jurisprudencia eran las profesiones más
demandadas.

El México de esta universidad era rural y por tanto la extracción de su riqueza provenía
del trabajo en el campo o de la explotación de los recursos naturales, había un escaso
desarrollo del sector industrial y en éste prevalecía la producción precapitalista. La
industrialización se inició en la década de los años cuarenta; tal impulso al desarrollo
industrial implicó no sólo cambios en lo económico sino también en lo político y lo
social, obviamente la educación no quedaría al margen de dichas transformaciones.

Anteriormente, el aparato productivo propiciaba una débil demanda hacia el sector de


educación superior; la industrialización logró que el mercado se expandiera rápidamente
y demandara profesionistas cada vez más especializados. Al mismo tiempo, el Estado
sufrió transformaciones: creció, y abrió un gran campo ocupacional, lo cual lo llevó a
demandar la atención de tales requerimientos por parte de la universidad. Así, la
universidad fue agencia de socialización de un capital cultural heredado hacia los hijos
de los sectores profesionales, ligados a los servicios y a la élite cultural, asimismo, fue
una agencia de socialización para el liderazgo político (ibid:128).

Por lo anterior la universidad tuvo que cambiar, e irse convirtiendo paulatinamente en


una organización compleja. Era necesario que modificara sus vínculos con la sociedad,
el Estado y el aparato productivo; sus aulas y laboratorios se poblaron de nuevos y
distintos estudiantes, cuyo número creció aceleradamente; la emisión de certificados se
expandió y diversificó, el trabajo de los investigadores, en cada vez más disciplinas,
amplió la producción de conocimientos; los servicios culturales crecieron y cobraron
mayor relevancia; la división del trabajo universitario se tornó cada vez más extensa y
compleja; surgió plenamente la profesión académica y la universidad se convirtió poco
a poco en un prolifero mercado académico: aparecieron nuevos actores al interior, con
nuevas ideologías como el sindicalismo o la burocracia; también fue necesaria una
racionalidad planificadora para controlar y regular los procesos educativos (ibid:124).
El incremento de la demanda de educación superior bien puede explicarse debido al
proceso de industrialización y el de urbanización; la política económica del país; la
emergente clase media, que se consolida y exige movilidad social; los flujos de
egresados de educación básica y media; la incorporación de la mujer a los procesos
productivos y por tanto su necesidad de educación, etcétera. Lo anterior indica que las
actuales condiciones de la universidad resultan de una densa articulación de demandas,
demandantes y condiciones socioeconómicas de una realidad compleja cuyo producto es
una universidad igualmente compleja.

Desde los años setenta las universidades mexicanas tuvieron como prioridad aceptar el
mayor número posible de alumnos, esto incrementó desmesurada y rápidamente la
planta de profesores y la infraestructura física; atender la progresiva demanda se
convirtió en un ciclo que facilitó el acceso masivo a la educación superior, hecho que
propició serios deterioros en la calidad de sus servicios.

Por otro lado, tenemos que México, desde mediados de los años ochenta, abrió sus
fronteras con la pretensión de promover entre los empresarios una conducta de
competencia, sustentada en la producción al menor costo, la mayor calidad posible y el
conocimiento profundo del mercado, que permitiera la satisfacción plena de las
necesidades de los consumidores. Las universidades se vieron así en la necesidad de
entrar en un intenso proceso de reestructuración para elevar la calidad de los recursos
humanos que forma y para evitar desacoplamientos con las demandas del mercado.

En los últimos años y en los próximos el reto fundamental ha sido y será mejorar la
calidad de los servicios universitarios, sin perder de vista que el objetivo es lograr que la
educación superior participe activamente para generar un ambiente de oportunidades
que apoyen las estrategias de equidad, las que deben complementar la apertura
económica del país; en donde se fomente un aprendizaje más emprendedor,
participativo y de calidad, adecuado a las crecientes necesidades de recursos humanos
calificados de los sectores productivos y sociales del país.

Ante esto el gobierno ha intentado racionalizar la distribución de recursos para la


educación superior, a partir de una planeación nacional normativa de sus actividades en
la década de los noventa: creación del Sistema Nacional de Planeación Permanente para
la Educación Superior, (SINAPES); Consejos Regionales para la Planeación de la
Educación Superior (CORPES); Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación
Superior (COEPES), Unidades Institucionales de Planeación (UIPS), etcétera. Se trata
ahora de conocer el funcionamiento de las instituciones de educación superior (tanto
públicas como privadas), utilizando como criterio principal la evaluación de la calidad
de la docencia, la formación de sus profesores, la investigación y el servicio rendido a la
comunidad. Si bien no se sustituye la formulación de políticas sociales públicas por una
liberalización de las relaciones económicas, en lo que se refiere al financiamiento, existe
una clara tendencia por acercar a las universidades hacia el sector productivo y aplicar
en su configuración las leyes del mercado, adaptándose mucho de las políticas (que
incluyen el lenguaje) que el sector privado (las empresas), utiliza en sus propios
procesos de cambio.

No se trata de confundir la autonomía universitaria con la idea de que las instituciones


se queden a merced de su propia capacidad de autofinanciamiento (aunque hay una
presión hacia ello, lo prueban los intentos de subir colegiaturas, de reducir servicios,
etcétera.), pero si es claro que la relación gobierno–universidad cambia. Las
universidades no se encuentran ya en situación de oponerse al gobierno, como fue
tradición; existe una mayor tolerancia a la intervención del Estado en éstas.
Las nuevas políticas del gobierno hacia las universidades públicas pueden describirse
con los siguientes rubros sobresalientes: mantener y mejorar la calidad académica;
reformar métodos de enseñanza; reconocer y aprovechar el impacto de la nueva
tecnología de la comunicación; internacionalizar la educación superior (Porter, 1994). 2

Calidad y universidades
En los últimos años se ha hablado mucho de la necesidad de
incrementar la calidad de la educación
superior en el país, para poder esta en mejores
condiciones y no tan sólo para responder a los
retos que trajo consigo la globalización, sino también para
lograr un cambio de mentalidad en
la sociedad, que propicie un verdadero desarrollo futuro de
México.

LUIS TAZZER (ULS)

Ante un contexto como el arriba presentado planteamos la siguiente interrogante: ¿es


posible incorporar la práctica de la calidad total a la educación?, partiendo del supuesto
de que ésta ha tenido algunos resultados positivos en el sector productivo.

Existe la preocupación, podríamos decir que casi a nivel mundial, de aumentar la


calidad en la educación, manifiesta en políticas y programas que han intentado su
concreción. Algunos organismos internacionales –entre ellos la UNESCO, OEA, OIE,
OCED–, han promovido y apoyado muchas acciones en ese sentido. Educadores y
especialistas se han ocupado con cierta insistencia en el problema, señalando el déficit y
sus consecuencias en la sociedad global, investigando los factores que las explican,
asimismo, tratan de obtener mayor información, que revele una cierta aproximación al
estado actual de la educación en el país.3

Es necesario aclarar que desde 1981 surge la evaluación institucional; el Programa


Nacional de la Educación Superior 1984-1988 (PRONAES) incluyó un conjunto de
criterios e indicadores de evaluación. Fue entonces que se formó la Comisión Nacional
para la Evaluación de la Educación Superior (CONAEVA), que propuso los siguientes
procesos de evaluación: la autoevaluación de las instituciones de educación superior, la
evaluación interinstitucional y la evaluación global del sistema y subsistemas de
educación superior, realizada por la Subsecretaría de Educación Superior e
Investigación Científica (SESIC), la Subsecretaría de Educación e Investigación
Tecnológica (SEIT), el Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica
(COSNET) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES). Posteriormente se incluyó para la evaluación al Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (CONACYT), que diseñó concursos para la integración del padrón
de posgrados de excelencia a través de mecanismos de evaluación de pares académicos
externos. Subsecuentemente se crearon los Comités Interinstitucionales de Evaluación
de la Educación Superior (CIEES) para evaluar programas específicos por área de
conocimiento (Álvarez García y Topete Barrera, 1997).
En 1990 la CONAEVA acordó que las categorías de análisis para agrupar los criterios e
indicadores de evaluación fueran: docencia, investigación, difusión y extensión;
normatividad y gobierno; organización, planeación y evaluación; financiamiento,
relación universidad–sociedad y política educativa. De esta normatividad derivan
informes de evaluación con datos estadísticos, parámetros y criterios de evaluación
institucional que permiten ubicar a las instituciones de educación superior con relación a
los estándares obtenidos por las instituciones que componen el sistema de educación
superior (ibid).

La SEP solicitó en febrero de 1994 a la Organización para la Cooperación Económica y


el Desarrollo (OCED), una revisión del sistema de educación superior.4 Las
observaciones que presentó dicho organismo exponen la problemática que se enfrenta.
Lo más representativo sobre educación superior, es lo siguiente:

México tiene un amplio abanico de instituciones de educación superior accesibles a


prácticamente ningún costo a los estudiantes elegibles, pero algunos rasgos indican claramente
que el sistema de educación superior ha sido hasta ahora incapaz de adaptarse a los estándares
internacionales: las universidades públicas son muy grandes y tienen muchos problemas
administrativos y de dirección. Con excepción de la UNAM, los presupuestos son relativamente
modestos. Se emplea a demasiados profesores de tiempo parcial para educar a demasiados
estudiantes. Hay una gran concentración de Universidades en la ciudad de México. Hay
demasiados empleados no académicos. Hay muy pocos estudiantes en los campos más
importantes de las ciencias, las matemáticas y la ingeniería. Las universidades de los estados no
son, y por mucho, cualitativamente competitivas con las del centro.
Estos son sólo algunos de los problemas detectados por la investigación; además el
mismo documento nos aclara que:
[...] debido a las presiones de la demanda social (explosión demográfica, crecientes niveles de
vida, urbanización, etc.), la educación superior ha crecido exponencialmente en los últimos 30
años, haciendo que el número de estudiantes pase de 75 mil en 1960 a un millón 200 mil en
1992, es decir un crecimiento de dieciséis veces. Los examinadores recibieron comentarios de
especialistas de que este crecimiento ha causado una declinación de la calidad de la educación y
la investigación universitarias y que esta caída refleja la necesidad de las autoridades para
enfrentar los problemas bajo un enfoque de “lo primero es lo primero”. Ahora, la situación es
crítica. El documento señala que la mejoría de la calidad de la docencia y la investigación debe
ser la más alta prioridad del sistema mexicano de educación superior (OCED, 1994) .5
Ante esta situación, conocida de antemano y no sólo por este documento,6 la política
nacional de la última década ha enfatizado el fomento a la calidad académica. De ahí
que muchos centros educativos incorporaran exámenes de selección para el ingreso y
pusieran en marcha proyectos de modernización de la infraestructura institucional y de
innovación educativa, así como tareas de actualización de programas y formación del
personal académico. Pero no ha sido suficiente lo que hasta ahora se ha destinado a
elevar la calidad de la formación, actualización y profesionalización, pues persisten
problemas como la dispersión de los programas de apoyo a la formación docente y la
insuficiente evaluación de sus resultados.Consecuentemente, no ha sido posible
aprovechar de manera más amplia y sistemática aquellos programas que pudieran haber
sido de calidad.

Frente a lo anterior, la política de modernización educativa ha planteado que es


necesario enfrentar innumerables retos y desafíos, cambios de actitudes y prácticas a
todos los niveles: concertación y esfuerzo de voluntades. Para ayudar a lograr lo anterior
se formuló el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, en el cual se señala que es
necesario Avanzar a un desarrollo social que propicie y extienda en todo el país las
oportunidades de superación individual y comunitaria, bajo los principios de equidad y
justicia (Plan Nacional de Desarrollo, 1995). De dicho Plan se desprende el Programa
de Desarrollo Educativo, mismo que se establece con un propósito: propiciar
condiciones que permitan

[...] lograr equidad en el acceso a las oportunidades educativas alentando la participación y


responsabilidad de los principales agentes que intervienen en los procesos educativos, formando
hombres (seres humanos) que participen responsablemente de todos los ámbitos de la vida
social, además se orienta a estimular la productividad y creatividad en el desempeño de todas las
actividades humanas (Programa de Desarrollo Educativo).
Este Programa contempla una serie de factores que impiden o limitan la prestación de
servicios de calidad en la educación, entre los principales se encuentran los planes y
programas de estudio que se caracterizan por su rigidez académica; predominan
aquellos exhaustivos, con una excesiva carga horaria y con elevados porcentajes de
materias obligatorias y esquemas seriados que limitan la movilidad de los estudiantes.
Otro factor es que:
[...] la planta académica nacional representa un universo plural y diversificado que cuenta con
un número reducido de profesores e investigadores altamente calificados y de prestigio reducido
[...] El promedio nacional de maestros de tiempo completo es de 27 por ciento. En lo que se
refiere a preparación académica, el 1% cuenta con nivel medio profesional; el 56% tiene la
licenciatura; el 6% se ha especializado; el 14% obtuvo el grado de maestría y el 2.5% el grado de
doctorado [...] Existe consenso en que la mayor formación académica de los docentes e
investigadores constituye una condición fundamental para mejorar la calidad de la educación
(ibid).
El Programa considera al maestro como agente esencial en la dinámica de la calidad,
por lo que otorga atención especial a su condición social, cultural y material. Por lo
tanto, establece prioridades en la formación, actualización y revaloración social del
magisterio en todo el sistema educativo (ibid). Además se explícita que no existen
centros de investigación de alto nivel de estudios, y cuando los hay falta vinculación
para apoyar la docencia. En cuanto a la coordinación y organización entre las
instituciones educativas, señala que se ha caracterizado por carecer de una relación
adecuada. Lo mismo ocurre entre los subsistemas que agrupan modalidades educativas
diferentes, y en general entre los niveles educativos medio superior y superior.

A pesar de haber realizado estudios de evaluación tanto interna como externa del
sistema de educación superior, programas de carrera docente y de estímulos al personal
académico, la autoevaluación institucional anual de las instituciones públicas de
educación superior, y constituir adicionalmente el Fondo para Modernizar la Educación
Superior (FOMES); los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación
Superior; el Padrón de Excelencia de Posgrado de CONACYT; la Federación de
Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y el Centro
Nacional de Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL), persiste la necesidad de
fortalecer y ampliar esfuerzos de coordinación, evaluación y planeación estratégica.7

Por otro lado, cerca del 50 por ciento de la demanda estudiantil se concentra en el área
de ciencias sociales y administrativas, especialmente en las carreras de derecho,
contabilidad y administración. En contraste, las áreas de ciencias naturales y Exactas
absorben el dos por ciento de la demanda; la de ciencias agropecuarias el tres por
ciento; las de humanidades el tres por ciento; el área de ingeniería y tecnología se ha
incrementado al 33 por ciento y la de ciencias de la salud al nueve por ciento.
También el Programa reconoce que en la conformación de la oferta educativa del nivel
superior no se ha considerado plenamente el comportamiento del mercado de trabajo
profesional, ni las perspectivas reales del empleo, que deberán servir de base para
orientar la demanda (ibid). De la misma manera, reconoce que no se ha atendido al
seguimiento de los egresados, haciendo evidente la falta de investigación, de proyectos
y sistemas orientados a analizar el tema, para determinar la relevancia social de las
carreras y los programas de formación de profesionales. En cuanto al financiamiento,
las instituciones de educación superior han intentado desarrollar esquemas alternos para
allegarse recursos, entre ellos están la prestación de servicios científicos y tecnológicos,
a través de la venta de patentes, cesión de derechos por desarrollos tecnológicos, y
convenios de capacitación de personal especializado, entre otros. El gasto público
federal ha pasado del 0.30% del PIB en 1990 al 0.44% en 1994. No obstante este
esfuerzo, la expansión de la capacidad nacional de investigación y desarrollo y la
formación de personal calificado en la materia, no han recibido suficiente impulso por
parte del sector productivo.

Por último, mencionaremos que el Programa destaca que aún si se contara con las
mejores condiciones técnicas y financieras, la educación superior no podría operar
adecuadamente sin la convergencia de intereses de los diversos sectores de la
comunidad educativa y, por tanto, sin la búsqueda de propósitos comunes. La armonía
en las relaciones laborales es fundamental para crear un clima propicio que permita
elevar la calidad de los servicios, se destaca que las transformaciones o innovaciones
deben sustentarse en la renovación del marco jurídico para que les otorgue solidez y
mejores perspectivas de continuidad en los acuerdos interinstitucionales e
intersectoriales.

Todo lo anterior, expresado en el Plan, muestra la preocupación por elevar la calidad de


la educación superior, con la conciencia de que la problemática del fenómeno es
multifactorial y por lo tanto difícil de aprehender y comprender; por consiguiente la
solución no es fácil8 Bajo esta óptica, se realizó en México durante 1992 el IV
Congreso Internacional de Calidad Total, en éste se reunieron en un panel, líderes
académicos de cinco escuelas privadas y públicas de educación superior9 en un
esfuerzo de tratar el tema de calidad en tales instituciones. Las conclusiones más
relevantes a las que llegaron se abordan a continuación.

El concepto de calidad total poco a poco se asimila en México en materia de educación,


como un tema multipresente en el
curriculum que abarca el proceso de certificación de la calidad del servicio educativo,
forma parte de la prestación institucional y está enfocado a dar satisfacción al cliente.
Frente a los grandes cambios, la educación deberá cambiar también. Al consultar a los
clientes, ellos indican algunos criterios para poder llevar a cabo estos cambios:

– Conocimientos actualizados
– comprensión de otras culturas
– buen uso del lenguaje
– enfoque sistémico
– correcto manejo de la información pertinente
– planteamiento y solución de problemas
– cultura organizacional y trabajo en equipo
– buen uso de diagnósticos y simulaciones
– liderazgo
–capacidad de funcionar bajo presión.

Los diagnósticos sobre lo educativo y los instrumentos de administración funcionarán si


el quehacer educativo se entrega a la comunidad universitaria, para buscar un enfoque
integrador: la eficiencia cuantitativa al servicio de lo cualitativo y para dar poder al
saber. Por lo que se debe procurar el sentido práctico del académico y el sentido
humanista del administrativo.
El enfoque sistémico y la planeación estratégica se conjugan para hacer posible la
búsqueda de la calidad total en estructuras tan complejas como las universidades, en las
que la calidad y la cantidad no están reñidas. Se puede planear y lograr la calidad en la
llamada “universidad de masas”, calidad para el alumno, saber lúdico gozoso y calidad
para México: formar ciudadanos positivos, productivos y capaces de seguir creciendo
ética y profesionalmente. La última conclusión del panel fue la aceptación de que las
universidades ahí representadas comparten muchos enfoques semejantes y que se
enriquecen mediante el intercambio; que necesitan más tiempo para compartir, aprender
unos de otros y aportar a un movimiento de calidad en la educación para todo el país
(Cremades, 1994). Quizá sea interesante hacer una serie de reflexiones sobre la
propuesta que hacen estas instituciones a la luz, sobre todo, de ser una propuesta que
emana de cuatro universidades privadas, ya que en este panel sólo la UNAM participó de
entre las universidades públicas.

Primeramente nos dicen que la calidad total se va asimilando poco a poco en México en
materia de educación. Como no somos un país altamente industrializado, entramos tarde
a la calidad total, nos acercamos a ella por las necesidades del mercado mundial, no es
una opción elegida sino una realidad impuesta. No negamos la importancia de dar
calidad a la educación superior, sobre todo si entendemos por calidad el cumplimiento
de ciertos requerimientos o características que deben de tener los productos o servicios,
aún si pensamos en la calidad como una rama de la administración moderna y de los
principios básicos de planeación, organización, ejecución y control, creemos importante
que haya calidad en la educación, pero es comprensible porque este discurso entró
tardíamente al país.

Al seguir con las observaciones que impone la propuesta, pensamos que la


trasnacionalización e internacionalización de los mercados de capitales se ha presentado
en forma muy profunda y extendida; nuestro país tiene poca capacidad de influencia
para incidir en estos aspectos, así pues, la certificación de que se nos habla no es una
certificación hacia el interior del país, sino de los países industrializados hacia nosotros.
Esta es otra dura realidad a la que nos tenemos que enfrentar. No podemos aislarnos, eso
también es una realidad. Al mismo tiempo resulta interesante que una de las
universidades presentes en este panel sea The Cumberland Group.

Cuando se habla de dar satisfacción al cliente, nos invade la duda de quién es el cliente.
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,10 que ha presentado
documentación para concursar por el Premio Nacional de Calidad en varias ocasiones,
ha identificado a diferentes clientes: el alumno, el empleador de sus egresados, o sea las
empresas, y también ha identificado como cliente a los padres de familia. ¿Quién es el
cliente?; ¿quién es el cliente de la universidad pública?; ¿la función de la universidad es
satisfacer clientes? Ahora bien, actualmente la calidad se entiende como un proceso
sistemático de mejoramiento continuo para servir a la sociedad con productos y
servicios que superen las expectativas de quienes los reciben (por su diseño,
durabilidad, belleza o menor costo; por la información que permita un uso más fácil; por
la facilidad de mantenimiento, la velocidad en la entrega o en la respuesta a nuevas
necesidades, etcétera). Desde esta lógica, manda el que compra no el que produce
(Peón, 1992). Nos preguntamos quién manda en una universidad pública, quién es el
que compra. Qué es lo que produce la universidad que puede entrar al juego del
mercado tan fácilmente.

Más adelante se expone que después de consultar a los clientes, éstos han convenido
algunos criterios para poder llevar a cabo cambios en la educación superior, entre los
que –nos llama la atención– señalan: comprensión de otras culturas, lo cual se muestra
como una necesidad para la forma actual del capital; enfoque sistémico, buen uso de
diagnósticos y simulaciones, liderazgo, capacidad de funcionar bajo presión; llama
poderosamente nuestra atención sobre todo este último punto. Pareciera que la función
principal de la universidad es satisfacer a las empresas –o clientes–, y no la búsqueda
del conocimiento. Por tanto, desde este esquema, la formación de profesionistas capaces
de trabajar en ambientes turbulentos sería la principal función de la universidad.

Estas propuestas tienden a perfilar concepciones similares a las de las empresas


privadas dentro de las universidades y las colocan en la necesidad de redefinirse frente a
la sociedad, frente a ellas mismas, frente a las determinaciones del mercado.11

Ahora bien, lo que sucede con las propuestas de calidad total en las universidades es lo
mismo que pasa en algunas empresas: el diagnóstico se realiza sobre una sola variable
de las muchas que intervienen en la institución y su desempeño, de ahí que abunden los
programas de calidad centrados en el desarrollo del profesor. Este es el caso de los
Colegios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, donde se lleva adelante
un modelo cuyo centro de atención es el alumno, elemento pasivo en el proceso,
receptor de conocimientos y sabiduría, y el docente debe transformarse en un promotor,
motivador, con
gran vocación de servicio, honesto y respetuoso, entre otras virtudes, transmisor de
conocimientos.12

Esta propuesta afirma que el profesor debe cubrir tres círculos: el tecnológico (es decir,
debe ser científico, interactivo, planificado), el socio–cultural (debe tener apertura, debe
ser autocrítico y democrático) y el círculo personal (debe tener equilibrio emocional, ser
positivo y seguro); si el profesor cubre todo este perfil, podrá ser innovador creativo y,
por tanto, apoyar a sus alumnos.

En el docente, lograr cambios de esta naturaleza es importante, es un ideal, mas deja


fuera muchas otras variables, entre ellas al mismo alumno. Lo mismo sucede con la
propuesta realizada por Patricia López,13 en ésta también el centro de atención es el
profesor, el cual debe cubrir tres áreas, a saber: el área profesional, en la cual debe
mantenerse actualizado permanentemente; el área pedagógica, para la cual plantea que
se debe aprender: métodos y técnicas didácticas, manejo de grupo y trabajo en equipo y,
por último, el área personal, en la que se incluyen los valores, actitudes, motivaciones,
comunicación, personalidad, necesidades, autoestima y liderazgo del profesor. Como se
observa, nuevamente el centro de atención es el profesor y el alumno el elemento
olvidado.
Sí partiéramos, no de las propuestas concretas de calidad,14 sino de aquellas formuladas
por teóricos como Phillipe B. Crosby, definiríamos calidad como hacer que la gente
haga mejor todas las cosas importantes que de cualquier forma tiene que hacer,
incluyendo desde la alta dirección hasta los niveles más bajos de la organización; visto
así, la calidad no sonaría como una imposición o demanda de la globalización, sino
como una forma lógica de conducirse dentro de la organización. Por consiguiente, en la
universidad “debería” trabajarse con calidad. Consecuentemente, lo primero es saber
qué se hace y cómo se hace. Un diagnóstico es impostergable. Álvarez García y Topete
Barrera citando a Muñoz Izquierdo nos dicen que:

[...] el termino calidad de la educación está asociado con la capacidad tanto de las instituciones
educativas, como de los individuos formados en su seno [...] de satisfacer los requerimientos del
desarrollo económico, político y social de la comunidad a la que están integrados. La
investigación sobre la temática de la calidad de la educación desarrolla tareas de análisis y
evaluación de los productos o resultados del proceso educativo, a través del estudio minucioso
de las relaciones entre los insumos [...]y los procesos [...] que se siguen con el fin de orientar
convenientemente la formación de recursos humanos para impulsar el desarrollo (1997).
Estos mismos autores indican:
La calidad en la Educación Superior constituye un concepto relacional, multideterminado. El
mejoramiento de la calidad de la educación superior a nivel institucional implica necesariamente
la integración de todos los actores de la organización [...] articulándose a través de lo académico
y la relación con el entorno sociocultural [...] Una de las definiciones más adecuadas (es
visualizar) la calidad de la educación superior como la readaptación continua de la institución a
su multientorno social, cultural, económico y político, o también (proponen siguiendo a Latapí,
1996) como una cultura de superación y de autoexigencia [...] (1997).
Para dejar más claro su concepto de calidad Álvarez y Topete proponen el siguiente
esquema:

Eficiencia y calidad, dos ópticas de una misma realidad

Con
cept
o de
cali
dad:
La
cali
dad
de
un
obje
to
tien
e
que
ver
con
su
natu
rale
za
pecu
liar,
con
el
logr
o de
sus
fine
s
y
con
los
efec
tos
que
prod
uce
en
quie
nes
lo
apro
vech
an

Efic
ienc
ia

Cali
dad

(crit (crit
erio erio
s s no
cua cua
ntita ntita
tivo tivo
s) s)
Efic
acia
:
Cost Log
os- ro
efec de
tivid obje
ad tivo
Cob s y
ertu perf
ra iles
de
egre
sos
Cos Rele
tos- van
utili cia:
dad
Apo
Cost rtaci
o- ones
ben soci
efici ocul
o tural
Efic es y
ienc cien
ia tífic
term o
inal tecn
ológ
Índi icas
ces
de Res
tran pues
sici ta a
ón las
Año nece
s de sida
esco des
larid de
ad la
Cicl vida
os soci
term oec
inad onó
os mic
Cert a y
ifica cult
ción ural
Titu Sign
laci ifica
ón do
cult
ural
:
Pro
moc
ión
de
los
valo
res
Acr
edit
ació
n

Fuente: Álvarez García y Topete Barrera (1997), “Modelo para una evaluación integral de
las políticas sobre gestión
de calidad en la educación superior”, Gestión y Estrategia, núm. 11–12 , enero-
diciembre.

Álvarez y Topete aseguran que debe hablarse de gestión de la calidad y la entienden


como el proceso de conducir a la organización al logro eficaz y oportuno de sus
objetivos y de su misión [...] (esto) comprende las fases de planeación, organización,
dirección, relaciones y control de la vida de una institución. La gestión de la calidad en
la educación superior promueve cambios positivos al interior de la universidad en
cuatro componentes básicos: dirección y liderazgo, desarrollo de procesos académicos,
desempeño de los equipos de trabajo y comportamiento de los actores individuales
(1997). Obviamente los autores hacen hincapié en la necesidad de una evaluación de la
institución antes de la implementación del programa y reconocen que hay una seria
problemática para la implementación de los programas de gestión de la calidad que van
desde la simulación de la evaluación, énfasis de las evaluaciones en los productos y no
en los procesos, escasa comunicación, etcétera (ibid).

Apremia la necesidad de que las instituciones de educación superior del país


establezcan instancias y métodos de investigación que hagan posible un conocimiento
más amplio y preciso de sí mismas, de sus actividades y del grado de efectividad que se
tenga en la vinculación con los requerimientos sociales. También es urgente promover
una cultura de la evaluación educativa, que permita identificar y medir aciertos,
deficiencias y errores. Es necesaria una nueva visión de la universidad, acorde con los
cambios que experimenta el país, en la cual se reconozca el valor estratégico de la
modernización del sistema educativo, bajo esta lógica, difícilmente se puede discrepar
con valores como el de la calidad. Sin embargo, es imperativo cuestionar las
concepciones adecuadas y los métodos idóneos para alentar la calidad en la educación
superior, garantizando así el lugar y reconocimiento a la pluralidad de culturas
académicas y a la diversidad de formas de excelencia que existen en la universidad.

Debemos reconocer que aunque se ha avanzado en la metodología y sistemas de


evaluación de la calidad en las empresas, esto no ha sucedido en las universidades por
ser éstas síntesis de tantos quehaceres; si se desea calidad en el ejercicio universitario se
debe iniciar con un diagnóstico integral que incluya todos esos quehaceres, querer
implantar modelos de calidad que pretendan modificar la vida universitaria con el
exclusivo parámetro de su vinculación inmediata al mercado es sumamente riesgoso.

La sociedad hoy exige a las universidades e instituciones de altos estudios una mayor
relación con los procesos que están definiendo el futuro del país. Por lo tanto se
plantean grandes tareas para cumplir eficientemente con la formación de profesionistas
capaces de enfrentar nuevos problemas; consolidar una disposición más abierta a la
innovación, y propiciar el avance en la generación de conocimientos, sin inhibir la
creatividad de los investigadores (Gago, 1993). Las universidades, al ser espacios
privilegiados de síntesis e innovación de conocimientos, requieren una valoración
permanente del papel para el que han sido creadas: conservar, difundir y producir los
saberes que dan coherencia y sentido a una civilización. También satisfacer las
necesidades del mercado, pero no exclusivamente esto: la sociedad está primero.

Conclusiones
Un gran reto para las instituciones de educación superior del país ,
es el que los modelos educativos,
formativos y de capacitación que impulsen y apliquen, deban estar
en consonancia real y radical, en
cuanto a que vayan a la raíz de las cosas con la problemática del país y
con las alternativas de su solución.

ENRIQUE GONZÁLEZ TORRES (UIA)


El actual proceso de globalización, que ha acelerado el desarrollo del comercio
internacional, que ha traído nuevas formas de
organización del trabajo, nuevas formas de competencia, etcétera, no ha eliminado la
desigualdad, más bien la ha incrementado Todo lo anterior trae profundas
transformaciones políticas, económicas y sociales que obviamente repercuten en las
universidades. Ese entorno cambiante, turbulento, incierto, es el que obliga a que se
perfilen concepciones similares a las desarrolladas por las empresas pero al interior de
las universidades, para sobrevivir y competir en un afán de ir a la par de la modernidad.
De esta manera es que entendemos el lenguaje de la calidad, la eficiencia, la
productividad, en las universidades.

La universidad, ese ideal productor y eje difusor de la cultura, sede de la razón, donde
se busca la verdad, la ciencia; ese ente que encierra poder, ideologías, sentires sociales y
políticos; que no puede existir sino bajo los condicionamientos de la sociedad, es clave
para la reproducción de ésta y condicionada por ella misma para su existencia; no puede
mantenerse ajena a los cambios mundiales; los produce al tiempo que es impactada por
ellos. Los modelos de desarrollo que hablan de la liberalización de los mercados, las
nuevas formas de organización que asume la producción, todo cristaliza en un lenguaje,
que la universidad atrapa y ayuda a producir.

La universidad mexicana no es ajena a estas transformaciones mundiales, y pese a su


historia si generas, se ve en la necesidad de mantenerse ad hoc con la modernidad. La
globalización y los estándares internacionales la obligan a iniciar procesos de cambio,
para mantenerse competitiva.
No podemos proponer que la universidad se aísle, se coloque en una torre lejana a la
realidad, dejaría de ser universidad. Mas tampoco creemos correcto el traslado de los
conceptos de los modelos de la calidad total, propios de una empresa productora o de
servicios, al ámbito universitario. Creemos que la universidad no es una simple
prestadora de servicios, tal como lo entiende el mercado actualmente, su función, como
ya se ha indicado, es mucho más compleja.

Quizá las universidades privadas respondan más a los modelos de calidad, ya que éstas
están conceptualizadas como un negocio que da un servicio, por tanto, si el mercado
demanda determinadas características en el producto (profesionista egresado), la
institución debe satisfacerlo. Es así como se entiende que se consulte a empleadores y
estos digan: “necesitamos profesionistas bilingües y que puedan trabajar bajo presión”;
y las Universidades, sobre todo privadas, realicen cambios en sus planes de estudios15
para cubrir esa necesidad.

Creemos que lo importante de los modelos de calidad es que antes de implantarlos se


requiere de un diagnóstico de la organización. Conocer las fortalezas y debilidades de
nuestras universidades es trabajo importante e imprescindible. También creemos que no
podemos desechar los programas de calidad total, sólo porque son propios del sector
privado, consideramos que se puede rescatar algunos elementos y adecuarlos al ámbito
universitario.

Notas

1 En México, el proceso de globalización, apertura comercial y liberalización de mercados, representa


un gran desafío, ya que sus objetivos de desarrollo implican una mejora sustancial de la calidad de vida de
su población, a la vez que la actualización de su planta productiva y la capacitación con más altos niveles
de calidad de su fuerza laboral (Gago, 1993). Otro de los retos que enfrenta también nuestro país, es la
necesidad de dar valor agregado a los productos y servicios que ofrezca, lo que a su vez requerirá de
recursos humanos altamente calificados, así como también de investigación y desarrollo tecnológico de
gran calidad (Rangel, 1993).
2 Luis Porter (1994), presenta una análisis sobre la centralización versus la creatividad que enfrenta hoy
la universidad. Las políticas de la educación superior actual buscan impulsar y resolver problemas de
cambio por la vía de la calidad, en función de evaluación al desempeño y apoyo financiero etiquetado. El
gobierno está obligado a normar, a plantear lineamientos generales, reglas de juego, estandarizar, hacer
“predecibles” los procesos en los que las instituciones de educación superior deberán sumergirse para
lograr lo que se proponen en función de lo que se les induce a hacer.
3 El Dr. Gary Becker, premio Nobel de Economía, de la Universidad de Chicago, asevera que el
desarrollo de una nación se sustenta 80 por ciento en la educación, adiestramiento, habilidades y cultura
de sus habitantes; y que la educación es un elemento que permite reducir los desequilibrios sociales, ya
que da lugar a la elevación de los ingresos y al mejoramiento en el nivel de vida. Estamos de acuerdo con
él, sin lugar a duda, así como estamos de acuerdo en que es necesario hacer todo lo posible para elevar la
educación y la calidad de ésta, mas los diagnósticos sobre el estado actual de la educación en el país no
son halagüeños.
4 No dejamos de considerar que la calidad de la educación es deseable para cualesquiera de sus niveles y
modalidades, hacemos hincapié en la educación superior ya que a ésta corresponde la formación de
cuadros profesionales para satisfacer las necesidades sociales, en el más amplio sentido del término. Al
respecto, Vivero señala, aludiendo a un texto de Carlos Muñoz Izquierdo, que “sin duda todos estamos de
acuerdo en que la calidad de la educación superior está representada por la medida en que las
instituciones que la imparten cumplen la función que les han asignado” ( Vivero,1994) .
5 Tenemos que organismos como la OCED han hecho diagnósticos que muestran las grandes fallas de la
educación superior, pero también hay propuestas como las de Seymour y Collett (1991) quienes después
de realizar un estudio, aseguran que al aplicat los conceptos de la calidad total en la educación superior se
obtendrán los siguientes beneficios:
1. Participación en los procesos de trabajo y en la toma de decisiones.
2. Dedicar menos tiempo a la explicación y más a escuchar.
3. Eliminar pasos redundantes e innecesarios en los procesos administrativos y educativos.
4. Decisiones basadas en hechos.
5. Desarrollar un lenguaje común.
6. Conocer una visión compartida.
7. Reducir reprocesos y desperdicios.
8. Ahorros económicos.
Durante su estudio detectaron los siguientes problemas
1. Toma tiempo (implantar el modelo).
2. Falta de liderazgo.
3. Resistencia al cambio.
4. Dificultad para institucionalizar el esfuerzo.
5. Dificultad para trabajar en equipo
6. Resultados intangibles.
Huáscar Taborga (1994), también presenta algunas consideraciones sobre la preparación de profesionales
en la actual coyuntura, por un lado, nos habla de la necesidad de elevar la calidad, específicamente en: a)
el desarrollo de la capacidad para resolver problemas; b) proporcionar una formación integral; c) la
formación con carácter propositivo y d) el desarrollo de la capacidad de análisis contextual. Y, para
lograrlo, deben considerarse aspectos relevantes tales como: la educación polivalente (de amplio
espectro), la formación integral (que permita superar la pasividad), la incorporación de la computación
como herramienta básica, la actualización y transformación de centros y bibliotecas, fomento de una
actitud emprendedora, impulso a la educación continua, impulso a los posgrados, impulso a la
investigación ligada al sector productivo, planeación y evaluación, y sobre todo resaltar la importancia de
tener sensibilidad social.
6 Recordemos, por ejemplo, a Carlos Pallán (1994) quien plantea como problemática general en la
educación superior, la insuficiente calidad de los servicios académicos, provocada en gran medida por el
crecimiento vertiginoso de las universidades públicas, por la falta de recursos humanos adecuadadamente
preparados, por el inadecuado nivel de preparación de los ingresantes, provocando el que las
universidades no den una respuesta satisfactoria a las necesidades del entorno social.
7 Una consecuencia importante de la evaluación es la multiplicación de sistemas de control. Para
asegurar estándares de calidad se crean normas, pruebas, exámenes, remedios, mismos que tienden a
ocupar y a desplazar otros aspectos básicos, tanto en la forma como en la práctica: la intuición, la
sensibilidad, la dimensión creativa, este conjunto de capacidades inefables que podríamos llamar el arte
de determinada práctica, arte que se origina y que depende de juicios de valor, que contiene mucho más
del mero “juicio profesional”, sino también lo que heredamos culturalmente, lo que aprendemos en
nuestro hogar o con nuestra familia, lo que discutimos con nuestros compañeros, lo que sentimos pero
que no podemos cabalmente explicar, en fin, todo aquello que no cabe en un plan de estudios, ni es
posible apresar en las normas estrictas de la enseñanza-aprendizaje o de la conducta que garantice
determinada calidad en nuestro desempeño. Contra un mundo de rutinización y control, en nuestro intento
por evitar sorpresas, por garantizar determinado concepto de calidad, estamos en peligro de inhibir el
talento, la creatividad, la libertad, la dimensión artística capaz, justamente, de darnos las mejores
sorpresas (Porter, 1994).
8 Ranulfo Vivero Castañeda (1994) hace referencia a que tanto los teóricos como los estudiosos de la
calidad, en sus propuestas para lograrla, concluyen que la educación es determinante en la calidad. W.
Edwards Deming que resume en su teoría de la administración para alcanzar el mejoramiento de la
calidad, la productividad y la posición competitiva, señala dentro de sus catorce puntos el de “Establecer
un programa vigoroso de educación y mejoramiento de sí mismo”. La educación y el autodesarrollo son
vehículos importantes para el mejoramiento continuo de los empleados, tanto profesional como
personalmente.
9 Es interesante mencionar que entre los representantes se encontraban: El Instituto de Estudios
Superiores de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, La Universidad Anáhuac, La Universidad
Nacional Autónoma de México y The Cumberland Group.
10 Estos son los puntos a evaluar en una empresa que busca el Premio Nacional de Calidad. Sí una
Universidad, como es el caso del ITESM y decide entrar a concursar por el premio, tendrá que hacer una
autoevaluación, en un primer momento, sobre estos puntos. Como puede observarse, el primer punto tiene
que ver con el cliente, además es la categoría donde más puntos se pueden acumular.

Cate
goría
sy
Punt Máxi
punt
os mos
os
máxi
mos
1. 180
Satis
facci
ón
del
clien
te
1.1
cono
cimie
nto
del
client
e
1.2
siste
mas
de
respu
esta

1.3
están
dares
de
servi
cio
60
1.4 60
result 30
ados 30
2. 70 100
Lide 30
razg
o
2.1
lider
azgo
medi
ante
el
ejem
plo

2.2
valor
es de
calid
ad
3. 150
Recu
rsos
hum
anos

3.1
invol
ucra
mien
to
3.2
capa
citaci
ón
3.3
recon
ocim
iento

3.4
calid
ad de
vida 40
en el 50
traba 30
jo 30
4. 100
Infor
maci
ón y
análi
sis

4.1
datos
y
fuent
es
4.2
análi
sis de
la
infor
maci 70
ón 30
5. 40 80
Plan 40
eació
n
5.1
plane
ación
estrat
égica
5.2
plane
ación
opera
tiva
6. 160
Aseg
ura
mien
to de
la
calid
ad

6.1
diseñ
oy
contr
ol
6.2
mejo
ra
conti
nua

6.3
prov
eedor
es
6.4 30
docu 70
ment 30
ación 30
7. 30 80
Efect 50
os en
el
ento
rno

7.1
prese
rvaci
ón de
ecosi
stem
as
7.2
desar
rollo
de
pequ
eños
y
medi
anos
prov
eedor
es
8. 150
Resu
ltado
s
8.1
mejo
ra de
prod
uctos
y
servi
cios

8.2
mejo
ra de
áreas
de
apoy
oa
prov
eedor
es
8.3
comp
araci
ón de 60
result 40
ados 50
Total 1000
11 Contrario al espíritu de la universidad, a la razón de ser de la universidad: “al buscar formar
profesionales predecibles, se tiende por una parte a actualizar los planes de estudio, de manera que
garanticen los procedimientos que reduzcan la práctica profesional a una serie de normas claras,
aplicables, y por el otro, se tratar de que los que transmiten el conocimiento sean capaces de sujetarse y de
aplicar controles diseñados para imponer estas normas y eliminar, en lo posible, la sorpresa. Detrás de
estos procedimientos hay teorías. Estas teorías están relacionadas con formas de medir y evaluar el
desempeño. La tendencia al uso de zanahorias y palos para asegurar que la práctica se conforme a las
normas ha sido muy comentada últimamente en el ambiente universitario” (Porter, 1994).
12 Para mayor información sobre el modelo que están llevando a cabo los Colegios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Michoacán, Véase: Elvia Espinosa y Rebeca Pérez (1996), “Calidad en la
educación superior en México”, Gestión y Estrategia, núm. 10, julio-diciembre.
13 “Diseño de un programa de formación docente con un enfoque de sistemas”, ponencia presentada por
Patricia López Garza en el Coloquio de la Disciplina de Administración en la UAM, 9 y 10 de octubre de
1997.
14 En otro artículo presentado en esta misma revista se ha desarrollado más detalladamente el concepto
de calidad; si se desea se puede consultar: Elvia Espinosa y Rebeca Pérez, op. cit.
15 Un ejemplo muy claro de lo anterior nos lo da el ITESM, quen cada cinco años revisa y modifica sus
planes de estudio de preparatoria, carreras profesionales y posgrado, tomando como base las encuestas a
empleadores y a ex-alumnos, acerca de las características que requieren. Además, cada diez años el
ITESM redefine su misión, también bajo la lógica de una amplia consulta.

Fuentes Bibliográficas
 s/a (1996), “Anuario Estadístico 1995”, Confluencia. Ser y Quehacer de la
Educación Superior en México, núm. 42, año 4.
 Álvarez García y Topete Barrera (1997) “Modelo para una evaluación integral de
las políticas sobre gestión de calidad en la educación superior”, Gestión y Estrategia,
núm. 11– 12, enero–diciembre.
 Arias, Fernando (1985), “Un modelo propositivo de planeación estratégica para
instituciones educativas privadas de nivel superior”, Revista de la Educación Superior,
vol. XIV, núm. 4.
 Castellón Fonseca, Javier (1997), “El uso de internet y la revolución en los métodos
de enseñanza en la educación superior.” Confluencia. Ser y Quehacer de la Educación
Superior en México, núm. 50, año 5.
 Casillas, Miguel (1987). “Notas sobre el proceso de transición de la universidad
tradicional a la moderna. Los casos de la expansión institucional y la masificación”,
Sociológica, año 2, núm. 5, Otoño.
 CINDA / OEA / UDUAL / CESU (1997), Administración universitaria en América
Latina. Una perspectiva estratégica, México, UNAM.
 Cremades, López Ma. Angustias (1992), “Calidad y educación”, Calidad
Total/Perspectivas, núm. 2.
 Díaz Hernández, Graciela (1996), “La regionalización del posgrado” Confluencia.
Ser y quehacer de la Educación Superior en México, núm. 46, año 4.
 Edwards, V. (1991), El concepto de calidad de la educación, Santiago de Chile,
UNESCO / OREALC.
 Espinosa Infante, Elvia y Rebeca Pérez Calderón ( 1996), “Calidad en la educación
superior en México”, Gestión y Estrategia, núm. 10, UAM–A.
 Fernández, Alfredo y L. Santini, comps. (1992), Dos décadas de planeación de la
educación superior, México, ANUIES.
 Gago, Huguet Antonio (1993), “Los retos de la educación superior en México”,
conferencia dictada en el Center for Inter American and Border Studies, University of
Texas, El Paso, enero.
 Kaplan, Marcos (1996), Universidad nacional, sociedad y desarrollo, México,
anuies.
 Mendoza R. Javier (1986), La planeación de la educación superior: discurso y
realidad universitaria. México, CESU / Nuevomar.
 Mendoza Rojas, Javier (1987), “Política del Estado hacia la educación superior:
1983-1988”, Pensamiento Universitario, núm. 68.
 Mendoza, Rojas Javier (1994) “Revisión de políticas aplicadas en los últimos 15
años”, ponencia presentada en el seminario Prospectivas de la Educación Superior para
el Año 2000, México.
 Muñoz Izquierdo, Carlos (1992), “Calidad de la educación superior en México”,
Prospectiva de la educación superior en México, México, CISE / UNAM.
 OCED (1994), “Revisión de la política nacional de ciencia y tecnología de México”.
París.
 Pallán Figueroa, Carlos (1994), “Retos y prospectivas de la Educación Superior en
México”, conferencia.
 Peón Escalante, Joaquín (1992). “Calidad total. Mitos y realidades”, Expansión,
Edición especial, noviembre.
 Porter Galetar, Luis (1994), “Diagnóstico de la educación superior”, ponencia
presentada en el seminario Prospectivas de la Educación Superior para el Año 2000,
México.
 Rangel, Sostman Rafael (1993). “Necesidad de un sistema educativo orientado hacia
la competitividad”, ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Calidad
Total”, Monterrey.
 Rodríguez Gómez, Roberto (1993), “La universidad latinoamericana
contemporánea. Los desafíos de fin de siglo” Universidad Futura, vol. 5 núm. 13.
 Ruiz de Velasco, Adriana (1997), “Perspectiva global, uso de tecnología y
habilidades personales, distinguen a los mejores profesionales de la administración en
E.U.”, Confluencia. Ser y Quehacer de la Educación Superior en México, núm.54, año5.
 Seymour, Daniel y Casey Collett (1991), “Total Quality Management in Higher
Education, A Critical assessment”, GOAL /QPC, E.U., Application Report .
 Taborga Torrico, Húascar (1994), “Líneas de Desarrollo Futuro”, ponencia
presentada en el seminario Prospectivas de la Educación Superior para el Año 2000,
México.
 Tünnerman B., Carlos (1997), La educación superior frente al cambio, San José de
Costa rica, CSUCA.
 Ulrich, Teichler (1995), “Hacia una sociedad de alto nivel educativo”, Universidad
Futura vol. 6, núm. 17.
 Villaseñor García, Guillermo (1994), “Relaciones Universidad, Estado y Sociedad”,
ponencia presentada en el seminario Prospectivas de la Educación Superior para el Año
2000, México.
 Vivero Castañeda, Ranulfo (1994), “Calidad total en la educación para la formación
de directivos”, Revista del IAPEM, núm. 24.

Rebeca Pérez Calderón e-mail: mailto:%[email protected]


Elvia Espinosa Infante e-mail: mailto:%[email protected]
Antonio E. Zarur Osorio e-mail: mailto:%[email protected]
Profesores-investigadores del Departamento de Administración de la UAM–A

Otros documentos publicados por:


Rebeca Pérez Calderón
Elvia Espinosa Infante
Antonio E. Zarur Osorio

También podría gustarte