Arias Ponencia V Congreso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

V CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA


INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTRICOS,
ANTROPOLGICOS Y ARQUEOLGICOS (IEHAA)

EL SALVADOR:
FUERZA DE TRABAJO CAUTIVA
(18211900)
Ponencia de Jorge Arias Gmez
Investigador del IEHAA de la UES

1. Planteamiento general
Hasta donde abarcan nuestras informaciones, en la bibliografa historiogrfica de El
Salvador lo mismo que en la hemerografa, no se encuentra estudio alguno sobre el
tema de esta ponencia. La categora Afuerza de trabajo cautiva (en adelante, FTC) se
configura al analizarse la documentacin respectiva. En efecto, a lo largo de los setenta
y nueve aos del siglo XIX, posteriores al 15 de septiembre de 1821, privaron en El
Salvador1 unas relaciones sociales de produccin que no han sido profundizadas en
algunos aspectos importantes. Tal es el caso de la fuerza laboral en el campo.
Durante el perodo de tiempo a que hemos aludido (18211900), no pocas instituciones
jurdicas de la colonia siguieron vigentes de hecho y algunas hasta fueron retomadas y
retocadas para adaptarlas a la nueva nueva legalidad. Nuestro propsito es el de
analizar aquellas que le otorgaban juridicidad a las relaciones sociales de produccin
en el agro y que, por consiguiente, eran parte integrante de esa totalidad institucional
conocida como Estado de Derecho. Nuestra fuente histrica principal para abordar el
tema, es la Recopilacin de las leyes del Salvador, en Centro Amrica, hecha por
encargo gubernamental por el Presbtero Doctor y Licenciado Isidro Menndez.2 En la
Advertencia Importante de esta obra, se aclara lo relativo a la vigencia de las leyes. De
tal manera que las normas a las cuales nos remitiremos, y que sirven de fundamento a
este ensayo, estaban vigentes en el tiempo de la recopilacin y prosiguieron as,
aunque con nuevas redacciones, durante no pocos decenios.

2. Caracterizacin de la FTC
Como caractersticas formales de la FTC, hallamos, entre otras, las siguientes: 1a.) Los
artesanos, peones y jornaleros sin empleo, tenan la ineludible obligacin de inscribirse
en un padrn llevado por las alcaldas en cuya jurisdiccin residan. 2a.) No podan ni
deban abandonar la poblacin mientras no tenan empleo. 3a.) No podan ni deban
emplearse libremente, al servicio de otra persona mientras no cumplan su empeo a
satisfaccin del empleador. 4a.) El trabajador era estrictamente controlado en sus
desplazamientos y cumplimiento de sus labores, por funcionarios del aparato represivo
2

del Estado. 5a.) Haba personal de las alcaldas que desempeaban el papel de
reclutadores de mano de obra y a cambio reciban un pago del empleador. 6a.)
Podramos aadir que los trabajadores sometidos a esta situacin, eran los del campo
y no los de las ciudades.
Dicho con otras palabras, la FTC fue una de las formas de trabajo forzoso
condicionado por la violencia organizada por el Estado.3 Pensamos, adems, que esta
categora, a la vez que una expresin paladina de autoritarismo, es una concepcin
raigal hundida muy profundamente en la ideologa poltica, econmica y social de las
lites que dominaran durante el siglo XIX. Para nadie es un secreto que an en la
actualidad, es consustancial a la identidad de influyentes sectores de nuestra sociedad,
la concepcin de que la gobernabilidad y estabilidad gubernamentales, lo mismo que la
seguridad, deben estar, necesaria e indefectiblemente, ligadas a la aplicacin de mano
de hierro a los dominados.

3. Instituciones normativas de la FTC


En 1854, ao en que Isidro Menndez completara la recopilacin, haba, desde 1825,
leyes y reglamentos cuyas normas eran atinentes a Apolica, vagancia, embriaguez,
juegos prohibidos, portacin de armas prohibidas, heridas y robos rateros. (sic)
Hagamos referencias precisas de este sistema legal que nos permitan advertir las
caractersticas de la FTC ya enunciadas.
Segn Decreto Legislativo (en adelante,DL) de 29 de abril de 1825, sobre vagos,
coimes y mal entretenidos, estaba a cargo de los Jefes Polticos, de los Alcaldes y
Regidores de todas las Municipalidades, as como de los Alcaldes Auxiliares de barrio,
Aprevenir, por todos los medios posibles, la perpetracin de los delitos contra los
particulares, y contra el orden pblico. (Art. 1o.) Se ordenaba la Apersecucin eficaz
(sic) a los vagos, holgazanes, mal entretenidos y coimes, Aconsiderndolos suspensos
en sus derechos de ciudadana, ordenndose que Alos reducirn a prisin, previa
sumaria que justifique sus malas cualidades. (Art. 3o.) En este DL se consigna ya lo
que con los aos, llegara a configurar el delito de vagancia, tenido por muy grave.En
efecto, se habla Ade los que no tienen empleo, oficio, ni modo de vivir, conocido. (Art.
2o.) En el DL de 6 de agosto de 1854, que contiene el AReglamento de Polica, se
elevaba a categora de delito la vagancia, considerndose legalmente Avagos los que
no tengan oficio o modo de vivir conocido y los que, tenindolo, no lo ejerzan
diariamente sin causa justa.(Art. 1o.) Estos decretos legislativos, son antecedentes de
la ALey de Polica, decretada el 21 de julio de 1886 pocos das antes de que fuera
aprobada y sancionada la Constitucin Poltica de la Repblica de este ao por el
gobierno del Gral. Francisco Menndez, cuyo Art.52 dispone: ASern perseguidos y
castigados como vagos los que no tengan oficio lcito o modo honesto de vivir conocido
y los que tenindolo no lo ejerzan diariamente sin justa causa. En consecuencia, se
reputan como vagos: 1o.Los buhoneros sin patente. 2o. Los tinterillos temerarios. 3o.
Los curanderos sin licencia del Protomedicato.. 4o. Los mendigos sin patente. 5o. Los
rufianes y mujeres pblicas. 6o. Los que quieren pasar por estudiantes y no
comprueben estar haciendo estudios con algn profesor. 7o. Los que sin la licencia
respectiva andan con imgenes de santos solicitando limosna. Es digno de subrayarse
3

que esta ALey de Polica est vigente despus de ciento catorce aos.4
Antes de proseguir, tratemos de esclarecer algunas de las ideas determinantes de la
concepcin de la vagancia como un delito perseguible con tenacidad y sin tregua. En
comentario de fondo del semanario ALa Gaceta del Salvador en la Repblica de
CentroAmrica (l3 de febrero de 1852), titulado ACostumbres (publicado en cuatro
entregas), se dice: ALa vagancia es un semillero fecundo de delitos y principalmente de
hurtos y rapias y que, por consiguiente, para combartirlos, adems del abigeato, el
estupro y la mentira, debera Acomenzarse por detener la vagancia. Esta visin es
limitadsima: la vagancia es un efecto de causas, pero stas no son explicadas. Esta es
una lgica de quienes escamotean la verdad que, desgraciadamente, sigue campante
en nuestro mundo oficial y no pocos sctores no oficiales. Obedece a que los
fenmenos socales no son analizados en su proceso de desarrollo, es decir,
hacindose caso omiso de su historia.
En las mismas opiniones oficiales se puede encontrar, asimismo, razones econmico,
puesto que la captura y condena de vagos servan para disponer de mano de obra que
se empleaba en obras pblicas, como decir puertos, carreteras, edificios, etc. En ALa
Gaceta... (9 demayo de 1851), con lenguaje llano y muy explcito, se habla as: ANo
slo deben las autoridades procurar el aseo de las poblaciones, sino tambin limpiarlas
de los ebrios, vagos y dems gente daina, que ni se ocupa en su bien ni en el de la
sociedad. Sin aseo no hay salubridad; sin persecucin de vagos nu aumenta el nmero
de trabajadores y el desorden se introduce de una manera sensible. El abandono de
los buenos ciudadanos en esta parte es demasiado perjudicial y casi todos
nuestrosmales provienen de la indolencia que se observa en todo lo que toca a las
cosas comunes. Por ms esfuerzos que haga el Gobierno, si no encuentra
cooperacin, nada podr hacer. Del prrafo, destaquemos lo relativo al Ano aumento
del nmero de trabajadores, problema de alguna complejidad que trataremos ms
adelante.
Volvamos a los elementos formales de la FTC, y refirmonos al contenido contenido
en las instituciones respectivas. Para este propsito, en lo que sigue, nos servir el
AReglamento de Polica, decretado por el Gobierno el 12 de mayo de 1843.

3.1. Padrn de la mano de obra


a) Cmo se formaba
Las municipalidades, por s o por medio de los auxiliares y comisionados nombrados
por ellas, estaban obligadas a formar en febrero de cada ao un padrn de sus
respectivas comprensiones, en que se haca constar los individuos que eran maestros
o prfesores de algn arte u oficio y los jornaleros. Hechos los padrones, se pasaban
copias de ellos a los gobernadores departamentales.
b) Control de los empadronados
Los Alcaldes, Jefes de Polica, Auxiliares y Comisionados, estaban encargados del
Aespecial cuidado (sic) de que los empadronados salieran, cada lunes, a trabajar a las
haciendas y labores, a menos que tuvieran impedimento Apor una enfermedad
conocida (sic). Asimismo, cuidaban de que los artesanos se ocuparan de sus
profesiones; y en el caso de que los encontraran Avagando o ebrios (sic), se les
4

penalizaba Asin contemplacin ni disimulo. (sic) Sin embargo, no bastaba con el


cumplimiento de la pena, ya que enseguida se distribuan los que eran oficiales de
algn arte o profesin particular; y los jornaleros eran entregados a los hacendados y
agricultores vecinos a fin de que se les aplicara a sus trabajos respectivos mediante el
pago de sueldo o de jornal
El Art.6o. del Reglamento de Polica (12 de mayo de 1843), responde a las preguntas
de a quienes estaba destinada la FTC y qu provechos sacaban los que, en la
prctica, tenan el oficio de reclutadores de trabajadores. He aqu su texto ntegro:
ATodo Alcalde y Municipalidad, son obligados dar los hacendados y labradores, los
auxilios de jente que les pidan para sus trabajos, hacindose cargo, si el interesado lo
quisiere, de distribuir el dinero que se les remita entregue este efecto, por cuya
operacin se les dar una gratificacin que no pase de medio real por cada peso; y el
Alcalde Municipalidad que no diese los auxilios que se le pidan, ser responsable de
los perjuicios que se causen al agricultor hacendado, si no probare plenamente que
no haba jente operaria en el pueblo lugar, haciendo constar, por una lista
circunstanciada ante el Gobernador, los puntos en que se hallasen trabajando los
jornaleros del lugar. Los Gobernadores impondrn los Alcaldes y Municipales
culpables, ms del resarcimiento de perjuicios, la multa de diez veinticinco pesos
por las omisiones y faltas dichas. En el Art.18, se trata, asimismo de que Alos
Corregidores, sern los obligados a recibir el dinero que se remita por los hacendados
agricultores, y otros que necesiten jente de trabajo: lo distribuirn entre los jornaleros
y operarios y harn que estos cumplan puntualmente, por prisiones y apremios
personales,...dndoseles la gratificacin que queda establecida.

Las disposiciones a que nos venimos refiriendo, tienen relacin con anteriores leyes
que siguieron vigentes, tales como las que normaban el trabajo de jornaleros y
menestrales (DL de 6 de marzo de 1837), a quienes se les obligaba a cumplir sus
contratos porque, de lo contrario, eran penalizados, y la dedicada a los que no tenan
bienes conocidos (Decreto GubernativoDG de 14 de abril de 1841) los cuales eran
forzados a ocuparse en los trabajos de los hacendados o agricutor respectivo y obtener
de stos el boleto Aen que conste la siembra o labor en que est comprometido a
trabajar. Lo mismo se aplicaba en los pueblos para los dueos de obras o trabajos en
que se necesitaba brazos, entre quienes se repartan las personas tenidas como
vagos. Establecase la presuncin de que quien no presentaba sus boletos de trabajo
eran reputados como vagos, y se les aplicaban las penas de ley. Aun los maestros u
oficiales de algn arte o profesin estaban sometidos al rigor del sistema de trabajo
forzoso. A este respecto, se estipulaba: AArt.2o. Los que sean maestros oficiales de
algn arte o profesin mecnica, lo presentarn, igualmente, al del lugar en que tengan
su taller, donde trabajen semanalmente, bajo la misma pena del artculo anterior.
Las instituciones que hemos estudiado, comprendan a las mujeres Avagas y
Aholgazanas o que se ocupaban de vender aguardiente clandestina. Una vez
aprehendidas, se les destinaba a servir y moler en las casas en que se necesitaban, en
las labores y haciendas, mediante pago de jornal. Las personas a quienes se les
distribuan, estaban obligadas a dar cuenta si cumplan o faltaban. Respecto al trato
5

que las leyes daban a las mujeres, es muy ilustrativo el AReglamento de Polica Rural
decretado por el gobierno el 24 de julio de 1855. En su largusimo Art. 8o., se
establecen veintidos funciones de los Inspectores de Polica, disponindose lo que, a la
letra dice: APerseguir, asi mismo, a las mujeres holgazanas, obligndolas a trabajar,
para lo cual las remitirn o a las fbricas de salitre y de plvora, si las hubiere
menester, o a las haciendas y dems casas honradas en clase de sirvientes,
entendindose que habr de pasrseles el salario que se estile, segn el oficio a que
las dediquen. Por regla general, las mujeres de esta clase, podrn ser aseguradas con
carlanca o toba, si intentaren fugarse de las casas en que los Inspectores o Jueces las
hayan colocado.
El trabajo con salitre y la confeccin de plvora, artculos estancados por el Estado, era
y es de carcter peligroso. En cuanto a la carlanca (o toba), tal es el nombre del collar
con pas de metal que se les pone a los perros para defenderles su cuello de las
mordeduras, aunque en algunos pases americanos as se llama a un palo que se pone
en la nuca de los animales para evitar que entren a los sembrados. Carlanca es,
asimismo, sinnimo de los grilletes que se adaptan a los tobillos de los presidiarios.
Pensamos que estos grilletes (o toba) eran con los que se Aaseguraba a las sirvientas
que trataban de huir.
En este oficio de espigar instituciones que tienen que ver con nuestro tema, traemos a
cuento el DL de 3 de abril de 1843, contra los jornaleros y menestrales que no
cumplan sus contratos. En primer lugar, nos permitimos citar, ntegra y literalmente, el
nico considerando que fundamenta sus normas, porque en l se aducen, muy
claramente razones econmicas y , en el fondo, de Ajusticiaclasista en pro de
hacendados y otras personas de las lites. Citemos: AConsiderando: que la riqueza
del Estado consiste en fomentar y protejer la agricultura, tanto porque ella son
naturalmente llamados sus habitantes como por la feracidad del terreno, diversidad de
frutos que produce, y por la facilidad que tienen de esportarlos por sus puertos: que
uno de sus principales deberes es proporcinar, los sbditos, los medios mas eficaces
de su mejoramiento y reparacin de las prdidas que han sufrido en los trastornos
pblicos: que tambin lo es dar seguridad las propiedades de los particulares, y
ocupacin a los que no la tienen, para que puedan adquirir por medios justos una
subsistencia segura, sin perjuicio de la moral pblica; y finalmente, que es
absolutamente necesario hacer desaparecer el fraude y el engao que se ha
establecido en la clase jornalera, para dar impulso a este iportante ramo; ha venido en
decretar y decreta:...
Nosotros enfatizamos, por el momento, lo referente a que el Estado, en manos de la
lite gobernante, considerara deber proporcionar a los sbditos, los medios ms
eficaces de su mejoramiento y reparacin de las prdidas que haban sufrido en los
trastornos pblicos. En otras palabras, era imparticin de una justicia de clase en favor
de las lites, ya fueran stas del mayor abolengo o no. Sobre el punto de Alos
trastornos pblicos, volveremos ms adelante. Por el momento, precisa destacarse que
este DL, en comento, reimplant legalmente uno de los tormentos coloniales que se
aplicaba de hecho: el apaleamiento. As se dispone en los Artos. 2o. y 3o., en los
cuales la respuesta punitiva que se daba al jornalero que no pagaba Areligiosamente el
6

empeo contrado por su trabajo personal (sic), sufra la pena de quince a veinticinco
palos, que le mandaba aplicar la autoridad del lugar donde se encontrara; una vez
apaleado, era remitido, Acon toda seguridad, la finca labor donde debe trabajar.
(sic) El otro articulo, se refera a los Ajornaleros que reincidieren y los que, desertando
del trabajo causaban perjuicios al hacendado o labrador, aplicndoseles la pena de
veinticinco a cincuenta palos y, adems, eran remitidos al lugar del cual escapaban. El
sometimiento represivo comprenda las costas de remisin de los jornaleros que se
haban puesto fuera de la ley, quienes las pagaban con sus miserables salarios.
Nuestras fuentes documentales, revelan que el control y vigilancia de la FTC estaba a
cargo de una jerarqua vertical que participaba, en diversos gradosdesde el ms alto,
hasta el ms bajodel poder del Estado. De esta forma, en la cspide estaba el
Presidente de la Repblica, quien delegaba en su Ministro de Asuntos Generales esta
tarea, seguan, descendentemente, el Ministro del Interior, los Gobernadores
PolticoMilitares Departamentales, los Alcaldes, los Ediles y Comisionados, los Jueces
del Crimen, los alguaciles, los policas rurales, etc. En esta jerarqua hasta los dueos
de haciendas y de labores estaban autorizados para tomar presas a las mujeres y
dems personas que encontraran traficando con aguardientes clandestinas; y para
asegurar y dar cuenta con todos los individuos que se aparecan por sus pertenencias
sin objeto ni ocupacin til, debiendo averiguar su procedencia y vecindad. Era una
situacin generalizada, principalmente en el campo, de control, vigilancia y represin
terroristas. Insistimos que es aqu en donde debemos buscar las raices histricas del
autoritarismo y del menosprecio de la persona humana que son algunas de las
caractersticas de la identidad de las lites salvadoreas gobernantes y que son
tomadas, en forma abstracta, como determinaciones del Estado.
3.2. Una Estadstica General inapreciable
En 1858 fue publicada la Estadstica General de la Repblica de El Salvador.5 Hasta
donde llegan nuestros conocimientos, esta obra es uno de los primeros pasos
importantes, durante nuestra vida independiente, en el campo de las estadsticas
oficiales. Pese a algunas deficiencias, que son puntualizadas en su texto, la
consideramos de inapreciable valor porque nos ayuda a visualizar imgenes de la
cotidianeidad de nuestros antepasados. El libro solamente comprende cuatro de los
siete departamentos que existan en ese tiempo, a saber: La Paz, Santa Ana,
Cuscatln y Sonsonate, faltando, por consiguiente, San Salvador, Chalatenango y San
Miguel. No se contrae a proveernos nicamente de datos demogrficos, sino que
informa de las profesiones de los habitantes, por departementos, ciudad por ciudad,
villa por villa y pueblo por pueblo. Hay valiosa informacin histrica de casi todas las
poblaciones (orgenes, toponimios, existencia de antigedades), econmica (calidad de
la tierra, tipos de cultivo), orogrfica, hidrogrfica y sociolgicas (referencias a clases
sociales, costumbres, lengua, vestimenta, tradiciones, idiosincracia, vestuario, adiccin
o no a las bebidas embriagantes, inclinaciones al servicio militar o no, etc.).
En cuanto a las profesiones de los habitantes, se puede deducir fcilmente que fueron
los padrones, a los cuales ya nos hemos referido, los que sirvieron a los encargados de
cumplir con la demanda del gobierno central que, segn puede inferirse, elabor una
boleta en la que deban consignarse los datos demandados. Desdichadamente, la obra
7

no la contiene y, adems de que apareciera en la primera edicin sin nombre de autor,


tampoco tuvo un prlogo.
En esta ponencia, nos reducimos a destacar aquellas profesiones directamente
vinculadas a las labores agrcolas, como las de labrador y jornalero. Estos,
cuantitativamente, estn muy por encima de quienes se dedicaban a oficios
artesanales. En lo referente al trabajo femenino, se destacan las actividades de
molendera y de hilandera.
Consideramos que es til aclarar, que labrador, propiamente campesino, era todo aquel
que trabajaba su propia tierra; y jornalero quien era retribuido por cada da trabajado.
Una de las acepciones de jornal es, precisamente, la que significa el tiempo de trabajo
prestado en unda por un hombre o mujer.
a) Monto de jornales en algunas actividades
Informacin importante es la referente a Alos precios corrientes del jornal (sic) en
Suchitoto e Ilobasco, ya que en el resto de la obra no se habla ms de sto. Debemos
recordar que Suchitoto era, en el tiempo en que se redacta la Estadstica General de la
Repblica de El Salvador, una de las ciudades ms prsperas del pas. El jornalero
ganaba dos reales por da Acuando no se le mantiene; pero ya en este caso ganan los
jornaleros real y cuartillo.6 Los artefactos7 tienen ganancias variadas, y segn son de
adelantados en el oficio: por ejemplo, el carpintero, el herrero, el albail, trabaja al da,
y gana cuatro, cinco o seis reales: al zapatero y al sastre, se le paga por la obra, que le
da un resultado casi igual al de los anteriores: al platero por la mitad de lo que vale el
trabajo material de la obra: los tejedores, o son acomodados al da y ganan a tres
reales, o se les paga a medio o a medio y cuartillo la vara de lo que tejen: los coheteros
por la obra, y el precio depende del capricho: los escribientes o tienen sueldo
convenido o se les paga a dos reales la foja de lo escrito: los msicos son pagados
segn las funciones, sin estar sujetos a arancel alguno, con obligacioes los oficiales del
coro de asistir gratis a los viticos y a las misas de los domingos que no son de
devocin particular; pero el maestro del coro, tiene su dotacin mensual de puro
convenio con el Sr. Cura, por la utilidad de ensear a algunos nios y por la
responsabilidad del orden en el expresado coro. Los salarios de los criados, estn casi
establecidos de una manera inalterable: el varn gana cuatro peses al mes
regularmente: la cocinera gana de doce reales a dos pesos, la molendera de diez a
doce reales; y la que hace los mandados, que le llaman criada de adentro, tiene su
salario de ocho a diez reales al mes.8
3.3. )Con qu se pagaba la mano de obra en el campo?
Uno de los graves problemas de Centro Amrica, surgido inmediatamente despus de
la Independencia, era el monetario, hasta el punto que le provoc Agrandes trastornos,
cuya causa principal debe encontrarse en la densa circulacin de monedas falsas.9 En
1824, se reconoca oficialmente que la Aescandalosa introduccin de moneda falsa en
el Estado es causa de imponderables males, calificndose la prctica como Aun abuso
pernicioso y destructor adems de funesto.10 El problema, en cuyo centro estaba la
falsedad y carencia de sanidad del medio circulante, repercuti, sin lugar a dudas, muy
negativamente en las relaciones salariales.
No fue sino hasta el 17 de octubre de 1840, que se decret el curso legal del peso del
8

Per, Bolivia y de otras repblicas suramericanas. De esta manera, en El Salvador,


hasta casi finalizar el siglo XIX, fue admitida la libre circulacin de monedas de plata de
todas las naciones. En el pas se hacan transacciones con pesos americanos,
espaoles, mexicanos, francos franceses, soles peruanos, cndores chilenos. Este
muestrario, que habra satisfecho a los aficionados a la numismtica, no satisfaca a
comerciantes ni al comn de la gente y las quejas por la escasez de moneda siempre
estaban en el orden del da. AEl trueque sigui en vigencia y, en ausencia de moneda
fraccionaria, se usaba el cacao, pues an los medios reales eran demasiado para las
transacciones de poco valor. Segn relataba el viajero alemn Von Scherzer al hablar
de sus experiencias en El Salvador, las papas y las yucas eran tan baratas que >uno
puede desear comprar una cantidad como para satisfacer las necesidades semanales,
as como en Nicaragua y Costa Rica, sirve de medio de cambio para artculos de poco
valor.11
Una de las consecuencias de esta singular liberalidad de permitir la circulacin de
monedas de plata de otros pases, fue que Ala satisfaccin de las necesidades
ordinarias se encarecan cada vez ms, al grado de que los sueldos y salarios eran
insuficientes.12 Este punto, aunque interesante, no tiene estricta pertinencia para este
estudio, aunque s el de la carencia de medio circulante para responder a los pagos de
los trabajadores del campo. Sobre este particular, no hemos encontrado
fuentes de la poca que nos indiquen con qu y como se haca el pago a esta
categora de trabajadores, pero tomando en cuenta el rgimen de inicua explotacin a
que estaban sometidos durante la colonia, acarreado por nuestros nacientes pases
independientes, es deducible que sus pueblos no accedieron a una mitolgica Arcadia.
Precisamente, Hctor Lindo Fuentes nos dice: ACentroamrica empez su vida
independiente con un cierto bagaje colonial que iba a pesar fuertemente en su futuro.
Los dos recursos ms escasos eran la mano de obra y el crdito, mientras que la tierra
abundaba. La mano de obra se organizaba frecuentemente de acuerdo con sistemas
coercitivos; stos habran de tener ms relevancia ah donde predominaba la poblacin
indgena organizada alrededor de pueblos y donde la agricultura de exportacin
incrementaba la demanda por sus servicio.13 .
Una de las tradicionales formas de explotacin de la fuerza de trabajo, era la que
durante la etapa tarda de la colonia se observaba en las haciendas. En stas, a los
trabajadores colonos o trabajadores permanentes se les otorgaba parcelas bajo la
condicin de que entregaran una renta (canon o censo, terraje o aparcera), fijada
unilateralmente de antemano por el hacendado. El uso de la tierra por el colono
equivala al pago por diversos servicios que l prestaba. Adems, era corriente en el
agro que el salario no fuera pagado en dinero sino en especie, lo que provocaba
protestas que no pocas veces se transformaron en motines y rebeliones. Hay
suficientes fundamentos para pensar que el sistema de indefensin y sometimiento de
los indgenas durante la colonia, sigui vigente hasta muy entrado el siglo XIX y que
an en el siglo XX, existan elocuentes vestigios del mismo.
Resulta ilustrativo decir que en algunas ciudades haba mercado todos los domingos.
Tal era el caso de Suchitoto14, en donde convergan gentes de poblaciones inmediatas
y lejanas, con mercaderas manufactureras, vveres, aunque la generalidad lo haca
9

para adquirir provisiones de todo gnero, tales como caf, azcar, cacao, panela,
tabaco, trigo, cestos, jarcia, loza de varias especies, petates, sombreros de palma, etc.
Este mercado dominical, era una Aferia octavaria en todo el ao (sic) que se animaba
ms en invierno.
Es lgico pensar que en esta Aferia octavaria, al igual que las habidas en otras partes
del pas, adems de hacerse transacciones con moneda, se practicaba el trueque,
como una forma de encarar la escasez de numerario. Debemos sealar que varias
actividades artesanales se practicaban entre la gente del campo, existiendo habilidad
para practicar no slo una sino hasta dos o tres artesanas. Era comn, por ejemplo,
que las mujeres hicieran telas para el uso de ellas, de sus maridos y de sus hijos, a la
vez que practicaban otros oficios. Sobre este particular, traemos a cuento el dato
referente a San Pedro Puxtla, en donde haba, 293 sombrereros y 503 sombrereras, es
decir, cerca de 800 artfices Aentregados exclusivamente a la industria de sombreros
de palma (sic).ASe calcula se sigue diciendo que el nmero de sombreros que fabrica
el pueblo no bajan de 289,540, los que vendidos conmnmente a doce reales docena,
les rinden 32,192 pesos anuales15. En relacin a estos datos, si redondeamos a 800 los
artfices de esta industria, cada uno recibira, anualmente, 4,024 pesos, equivalentes a
un poco ms de 335 pesos mensuales, suma que para ese tiempo era una fortuna.
Debemos pensar en los costos de produccin e interrogarnos si haba intermediarios
que se aprovechaban del trabajo de los artesanos. Adems, y esto es lo que viene al
caso, se nos impone la idea de que entre estos laborantes, el trueque era un medio
para adquirir lo que necesitaban para su subsistencia.
La regla general era que nuestros ancestros aborgenes vivan en la pobreza extrema.
AEntre los indgenas, sea por ignorancia, por falta de previsin o desapego a la
hacienda, toda su fortuna consiste en cosas de poca estimacin, pues en poseyendo
maz y frijoles casi ya no tienen qu desear.16 Estas breves apreciaciones, revelan
cmo las lites gobernantes vean la miseria en que estaban sumidos los indgenas. Es
ilustrativo agregar que en Santa Ana, a mediados del siglo XIX, se registraba que AEn
el da no se habla otro idioma que el de Castilla, y sera vano encontrar un solo indio
que hablase el de sus antepasados. Es este un punto, permtaseme decirlo,
descuidado por nuestros legisladoes. La diversidad de idiomas separa a los pueblos
mucho ms que las distancias; y en mi concepto, si se quisiera civilizar esta interesante
clase de la sociedad, se debera comenzar por prohibirles el uso de su idioma nativo...17
En resumen, en lo relativo al problema de con qu se pagaba la mano de obra en el
campo, puntualizamos:
1o.) Que a algunos pocos se les pagaba con dinero.
2o.) Que haba gente que reciba nicamente pago en especie.
3o.) Se daba una combinatoria de las dos formas anteriores: pago en dinero y en
especie.
4o.) Llega un tiempo que sera preciso determinarseen que los hacendados pagan con
Afichas, o sea con piezas metlicas amonedadas por ellos y que solamente tenan
poder de compra dentro de los lmites de la hacienda.
5o.) Dada la existencia de un slido sistema brutal de represin permanente de la
vagancia, es de suponer que quienes incurran en este delito, al obligrseles al trabajo
10

forzado quedaban a merced de las personas entre las cuales eran repartidos y, por
consiguiente, el pagar o no, as como la forma y tiempo de pago, se libraban a la
potestad de los hacendados.
6o.) La situacin del colono, quien no reciba pago ni en numerario ni en especie, era
una especie de siervo de la gleba.
Del estudio de las instituciones y costumbres de la poca, se puede sacar esta
conclusin general: Las leyes reguladoras del trabajo en el campo y el comportamiento
de las lites poticas y econmicas, lejos de suavizarse con el tiempo, ms y ms se
fueron fueron endureciendo. )Que razones determinantes hubo para este fenmeno?
En lo que sigue, trataremos de dar respuestas.

4. )Qu causaba la escasez de mano de obra?


En las obras que hemos estudiado, se habla, muy fundadamente, de que
Centroamrica nace con escasa poblacin. El Salvador, no era excepcin.
Indudablemente, tal escasez tuvo repercusiones negativas en la oferta de mano de
obra, pero pero si nos atenemos solamente a la poca poblacin, dejaramos fuera otras
causas que incideron, siempre negativamente, en la situacin. Pasemos revista a
algunas de esas otras causas, que no son propiamente demogrficas, sino que tienen
un fuerte cotenido social y econmico Por su orden, trataremos: 1o.) La traslacin
masiva de habitantes hacia zonas alejadas de las poblaciones, con el objeto de vivir
aislados de las ciudades, villas y pueblos. 2o.) Las constantes guerras con otros
pases, principalmente con Guatemala. 3o.) Los abundantes y violentos movimientos
populares producidos por mltiples causas: tnicas, reivindicativas, polticias, etc.
4.1. El fenmeno de la dispersin poblacional
Una de las formas de escapar de la explotacin, era el traslado de cantidades, al
parecer muy significativas, de trabajadores a zonas alejadas de ciudades, villas y
pueblos, autosometindose a un aislamiento voluntario. No slo se dedicaban a hacer
claros en bosques y selvas para construir sus chozas, sino que tambin laboraban la
tierra en cantidades suficientes de subsistencia y para obtener algunas mercancas.
Adems, no faltaban quienes, aprovechando el aislamiento, se dedicaban,
principalmente a la fabricacin de bebidas embriagantes, ante todo aguardientes
clandestinos. Precisamente, la fabricacin de stos licores estaba estancada por el
Estado y era prohibida su explotacin fuera de los recintos de aduanas destinados al
efecto.
De conformidad al DL de 9 de marzo de 1838, se orden reducir a poblado a los que
vivan dispersos. Se dispona que los Jefes Polticos mandaran a instruir a todos los
Alcaldes una informacin de testigos, de acreditada probidad, sobre todos los dispersos
que hubiera en los ejidos y despoblados de sus jurisdicciones, hacindose constar su
modo de vivir para que, en caso de resultar sospechosos, se les mandara a reducir a
las poblaciones respectivas y, si no lo ejecutaban en el trmino de ocho das, se les
aplicaba la pena de otros tantos de prisin, por la primera vez, doble por la segunda, y
por la tercera se les incendiaban las chozas, y se les consideraba encubridores o
auxiliares de ladrones. Esta disposicin, al igual que otras del mismo jaez que
integraban la juricidad de la pocavale decir que le daban cuerpo al Estado de Derecho
11

fueron incluidas, con insignificantes modificaciones, en la "Ley de Polica" (de 1886, a


que ya hemos hecho referencia) que an no ha sido derogada. Esta Ley es un
receptculo de normas represivas del siglo XIX y clsico muestrario de lo que no debe
ser una ley de polica desde hace muchos aos. Precisamente, en su Captulo II se
consignan las 37 funciones de los Inspectores de Polica. Sus normas todava rigen lo
relativo a los "campos y reducciones de la clase de trabajadores"(sic) as como lo
atinente a "las mujeres holgazanas" que ya tratramos atrs.
En el proceo de elaboracin de leyes que normaban las relaciones laborales en el
campo, apareci la categora de "los quebradores de trabajo". Estos eran trabajadores
que no cumplan al pie de la letra sus obligaciones contradas y al encontrar otro
empleador dejaban su empleo presente; o aquellos que habiendo recibido dinero
anticipado, no cumplan completamente su empeo. Precisamente las leyes que
normaban la figura delictiva de "los quebradores de trabajo", fueron derogadas por DL
de 22 de abril de 1904.18 Esta derogatoria obedeca, segn el considerando, a que "a
ms de ser atentatorias a las garantas individuales consignadas en los artculos 15 y
23 de la Constitucin19, son contrarias a la equidad y a la justicia, por cuanto ellas
afectan nicamente a las clases menesterosas del pas". Adems, se dispuso que los
contratos de trabajo deban ceirse al Cdigo Civil. Debe reflexionarse que la
derogatoria se hizo casi dieciocho aos despus de existencia de la Constitucin
Poltica de 1886.
La institucionalidad creada para el campo durante el siglo XIX, fue reforzada durante el
rgimen del Gral. Maximiliano Hernndez Martnez. En efecto, el 22 de agosto
deagosto de 1941, fue aprobada una "Ley Agraria", de carcter administrativo, por la
Asamblea Nacional Legislativa. Muy resumidamente, podemos decir que con ella se
consolidaron ciertos remanentes precapitalistas en el agro salvadoreo, dndosele a
los agentes de la Guardia Nacional las funciones de Polica Agrcola. Los guardias
nacionales estaban encargados de perseguir constantemente en los campos, caminos,
hatos, haciendas, heredades, villorios y caseros, no haba municipalida, a los
jornalerosquebradores, tahures, ebrios de profesin y vagos de todo gneroc
calificados de tales por la "Ley de Polica". La Guardia Nacional tena "alcaldes
auxiliares", nombramientos que recaan en personas que vivan en la misma hacienda;
eran considerados como funcionarios pblicos de funciones permanentes. Este dato,
sirve para que se posea cierta imagen real de una de las formas de integracin, al ms
bajo nivel, del aparato represivo del Estado. Los guardias nacionales, segn el Art. 74,
de acuerdo con el Alcalde Municipal respectivo y mediante datos privados que ste
recogiera, destruan las chozas o ranchos que en despoblado se presuma que servan
de abrigo a malhechores. Adems, a los supuestos consentidores de ladrones o
encubridores se les reduca a poblado.
De 1838, en que se ordena la reduccin a poblado a los habitantes que vivan
dispersos, hasta 1941, cuando se decreta la "Ley Agraria" haban transcurrido
exactamente 103 aos y an se continuaba destruyendo humildes chozas de los
desheredados de la tierra.

4.2. Incidencia de las guerras


12

Hctor Lindo Fuentes, citando un cuadro estadstico hecho por Alejandro Marure,
historiador guatemalteco del siglo XIX, estableci que entre 1824 y 1842 "el ejrcito del
Estado de Guatemala se vio envuelto en cincuenta y una batallas, el de El Salvador en
cuarenta, el de Honduras en veintisiete y el de Costa Rica en cinco". 20 El mismo Lindo
Fuentes, advierte que estas cifras no comprenden los conflictos internos dentro de
cada pas. De esta situacin, nos interesa relacionar las incidencias de las guerras en
la escasez de mano de obra en el campo.
El reclutamiento forzoso de soldados en El Salvador, se haca entre los trabajadores
del campo, principalmente indgenas y ladinos pobres. Era una forma de compensarse
el Estado por la incapacidad econmica de stos de responder a los frecuentes
emprstitos forzosos y a los impuestos, en general. Con motivo de las guerras y
reclutamientos, jvenes de esos sectores de la poblacin huan o se escondan en
lugares relativamente inaccesibles o despoblados, restndole, as, brazos a las
actividades agrcolas que los necesitaba.
En la Estadstica General de la Repblica de El Salvador, que hemos venido
mencionando, hay datos que, seguramente, responden a una pregunta que la boleta
oficial contena. Se trata de apreciaciones acerca de si los habitantes de tal o cual
poblacin, tenan inclinacin a las armas. La pregunta no fue hecha en todos los
pueblos de que trata dicha obra, pero de los 21 en que se hiciera, se estableci que 5
respondieron afirmativamente y 16 dijeron no. En Asuncin de Izalco, la apreciacin
que hiciera el funcionario informante, fue la de que los pobladores "huyen del servicio
militar como de una fiera".
Precisamente, una de las motivaciones de la rebelin de Anastasio Aquino, en 1833,
fue la de que a los indgenas nonualcos, muy inclinados a las armas, se les reclutaba
no slo para guerras contra otros Estados, sino para reprimir disidencias internas.

4.3. Los conflictos internos


Aldo Antonio Lauria Santiago en su tesis An agrarian republic production, politicis,
and peasantry in El Salvador, 17201920,21 en su Captulo 8, titulado "Popular protest,
riot, and revolt in the formation of the salvadoran poliity, 18001900", hace el recuento de
un siglo de protestas populares, disturbios, motines y rebeliones en El Salvador. El
autor desarrolla la tesis de que los movimientos populares de campesinos y de
trabajadores rurales han contribuido a la historia poltica del pas despus de la
independencia y que los mismos no pueden ser desvinculados de los cambios militares
y polticos de la regin centroamericana.22
De tan importante tesis del historiador dominicano, lo que tratamos de destacar son
los movimientos populares en el contexto de la falta de mano de obra suficiente en El
Salvador independiente del siglo XIX, as como las caractersticas de las respuestas del
Estado que son importante considerarlas, siquiera someramente.
Nos resulta imposible hacer una lista de protestas poulares, disturbios, motines y
rebeliones, dada la carencia de espacio e inoportunidad. Lauria Santiago es prolijo en
su investigacin razn por la cual me remito a su obra. Pero es preciso decir, que los
muchos movimientos populares violentos, se dieron a lo largo y ancho del pas,
principalmente en la zona occidental, central, paracentral y oriental del pas.
13

Es evidente que en los aos que comprende esta ponencia, El Salvador fue un pas
revuelto, con pocos remansos de paz interior y exterior. A los movientos populares, el
Estado dio como respuesta una violencia legalizada y jerarquizada como hemos visto
.Con las leyes en la mano construyeron todo un aparato represivo, autoritario y
jerarquizado, destinado a dominar al pueblo.
Ante la urgencia de realizar obras pblicas de la ms diversa ndole, entre las cuales
haba prioridades, como caminos, puentes, edificios y puertos, para estimular el
comercio de exportacin e importacin, y no disponindose de mano de obra, el
recurso a la penalizacin con obras pblicas a vagos, ebrios, tahures y dems gente
de mal vivir, fue el ms fcil expediente. Las obras pblicas eran sinnimo de trabajo
forzado de reos quienes construyeron las principales crceles del pas, entre ellas la
que por muchos aos fuera la Penitenciara Central de San Salvador. Los grilletes de
hierro fueron el smbolo de toda una poca que se prolongara hasta muy entrado el
siglo XX.
En cuanto a la FTC, como fenmeno rural, de hecho las poblaciones ubicadas en el
campo eran, en los hechos, crceles suigeneris, enmarcadas, como hemos visto, en la
juridicidad dicada por un Estado de Derecho.

5. Consideraciones finales
El problema de la "fuerza de trabajo cautiva" que existieraen El Salvador a lo largo de
setenta y nueve aos del siglo XIX, pensamos que debe ser considerado como uno
ms de los muchos que caracterizaran el proceso de transicin de la colonia a la
indpendencia en el sentido real de la palabra. Sin embargo, las lites gobernantes de
nuestro pas, al igual que las de otros pases centroamericanos, aunque unos ms y
otros menos, una vez fracasada rpidamente la federacin, se quedaron ancladas en
el ideal de Nacin. Esta, era la Repblica Federal, de manera que cada uno de los
cinco fragmentos del Istmo no eran naciones. Cuando se hablaba de la nacionalidad se
trataba de la centroamericana. Fue una "nacin imaginada" que, como mito, ocupara
el pensamiento poltico no slo de liberales sino tambin de conservadores. El mito fue
manipulado de tal forma que perme importantes capas sociales citadinas. Grandes
esfuerzos feron gastados intilmente en el afn de reconstruccin nacional.
Sin embargo, las sociedades no viven de mitos, sino que tieen que producir lo
necesario para comer, vestirse, tener vivienda, etc. Por consiguiente, cabe reflexionar
sobre el carcter de las relaciones sociales de produccin que existieron durante el
perodo estudiado. No nos basta saber qu es lo que se produca, sino la forma en que
se produca. Por esta razn pusimos la mira de nuestro ensayo en las relaciones
sociales de produccin y encontramos esa categora que fuera el tema de la ponencia.
Pensamos, al igual que algunos autores, que las relaciones sociales de produccin no
son meramente econmicas, sino que tienen que considerarse como comprendidas en
el problema, la costumbre, la tradicin y la regulacin poltica, as como lo cultural y lo
poltico. Quedan, por lo tanto, muchas cuestiones por despejar y, en general, lo que
hemos hecho son apenas esbozos de una problemtica compleja.
14

Notas
1
1 Adoptaremos el nombre de El Salvador, evitando, as, la variacin de
nominaciones que tuviera nuestro pas, tales como Provincia de San Salvador,
Estado del Salvador, etc., hasta que oficialmente se le designara como
actualmente lo conocemos..

2
2Recopilacin de las leyes del Salvador, CentroAmrica: formada por el Sr.
Presbtero Doctor y Licenciado Don Isidro Menndez, a virtud de comisin del
Sr. Presidente Don Jos Mara San Martn, refrendada por el Sr. Ministro del
Interior Lic. D. Ignacio Gmez. Guatemala, Imprenta de L. Luna, Plazuela del
Sagrario, 1855. Tal reza la cartula de la primera edicin. La edicin
consultada, es la segunda, hecha en San Salvador en septiembre de 1956. En la
Introduccin, se consignan estos juicios: La lejislacin del Estado es nuy
copiosa, por la mayor parte de casos particulares, incoherente y aun
contradictoria; y muchas veces nada conforme a los principios establecidos. Se
ha lejislado hasta el prurito y sin tino ni rden: es, por decirlo de una vez,
una lejislacin miscelnica y en la mayor parte inttil y aun perjudicial; y
remediar en lo posible tamaos males ha sido la mira principal de esta
Compilacin. En la lnea final, se advierte que no debe olvidarse que no se
proyectaba una lejislacin, sino que se recopilaban las leyes dadas y tales
como ellas son. (Se respeta la ortografa de la poca)

3
3 Patricia Alvarenga, expresa: Al iniciarse la dcada de 1880 el grupo en el
poder llev a cabo una reforma agraria que transform las relaciones entre los
actores sociales. Esta no slo produjo cambios sustanciales en la tenencia de
la tierra; tambin estuvo acompaada de un proyecto de reconstruccin de las
relaciones laborales. El trabajo forzado fue institucionalizado y el Estado
estableci una extensa red de control del campesinado. (p.11) Respecto a la
institucionalizacin del trabajo forzado, en la dcada de 1880, disentimos por
las razones que ya hemos dejado expuestas. La fuerza de trabajo cautiva,
reiteramos, fue una de las formas de trabajo forzado knstitucionalizada
escaso tiepo despus de la Independencia. Vase: Patricia Alvarenga Venutolo,
Cultura y tica de la violencia: El Salvador, 18801932, 1a. Edicin, San Jos,
EDUCA, 1996.

4
4 Nos resulta ilustrativo que en el peridico oficial salvadoreo El
Constitucional (Tomo 2, No.2 de 26 de octubre de 1865) se haya reproducido
ntegramente la Ley para corregir la vagancia, dictada en Mxico por el
Emperador Maximiliano el 19 de marzo de 1865 y tomada del Diario del Imperio
de 13 de mayo del mismo ao. Aunque el tenor literal de la ley imperial y la
Ley de Polica salvadorea, difieren el contenido y la intencin de ambos
cuerpos legales tienen ms coincidencias que diferencias. En la tipificacin
de los vagos, la ley mexicana es ms amplia. Se inclua a Los que no tienen
ms ocupacin que dar msica con arpas, vihuelas u otros instrumentos en las
vinoteras, bodegones o pulqueras. Sin embargo, el problema central que se
nos presenta es el referente a que en la poca el fenmeno de la vagancia era
15

azote social, tenido como el origen de todos los vicios y delitos.

5
5 De Estadstica General de la Repblica de El Salvador, han sido editadas,
adems de la 1858, otras dos: la de 1926 y la de 1974. En la primera edicin,
aparece sin autor, pero en los dos siguientes se atribuye la autora a Lorenzo
Lpez. Esta tercera edicin es la que nos ha servido para el presente ensayo.

6
6 Es ilustrativo decir, que $ 1.00 (un peso) equivala a 8 reales; cada real
se divida en 2 medios reales (simplemente, medios) y cada medio real en 2
cuartillos. Precisamente, hasta hace menos de una dcada, circularon monedas
de a 3 centavos, que, popularmente, se llamaban cuartillos o cuises. Cuando en
los aos 80 del siglo XIX se acordara que el peso tuviera cien centavos, se
hizo la equivalencia de que 8 reales componan un peso, aunque a cada dos
reales, el comerciante o a quien le hacan un pago le aumentaba un centavo a
fin de redondear los cien centavos. Para evitar que en el campo hubiese
dificultades con los jornales de los trabajadores, fue que se acu moneda
fraccionaria de a 3 centavos (el cuis) y una fraccin de ste, fue la racin.

7
7 Artefactos, se refiere a quien haca cosas con arte.

8
8 Estadstica General..., op. cit., p.113.

9
9 Alfonso Rochac, Evolucin monetaria salvadorea. Tres ensayos sobre
historia monetaria. Universidad de El Salvador, Facultad de Economa,
Instituto de Estudios Econmicos. Editorial Ahora, San Salvador, 1961, p.5.

10
10 Ibdem.

11
11 Hctor Lindo Fuentes, Economa y Sociedad (18101870), Captulo III de
Historia General de Centroamrica, FLACSO, San Jos, Costa Rica, segunda
edicin, 1994, p. 154.

12
12 Ibdem, p.35.

13
13 Hctor Lindo Fuentes, op.cit., p. 161.

14
14 Vase la viva descripcin que se hace en Estadstica General de la
Repblica de El Salvador, op. cit., p.106.

15
15 Ibidem, p. 87.
16

16
16 Estadstica General... op. cit., p.180.

17
17 Estadstica General..., op. cit, p.79. Las opiniones estn suscritas por
Teodoro Moreno, Gobernador Poltico y Militar del Departameno de Santa Ana.

18
.Recopilacin de Disposiciones Legales Vigentes Relacionadas
con la Agricultura, Tipografa Catlica, Santa Tecla, 1904.
19
.Los artculos son de la Constitutin Poltica de 1886.
Citmoslos: "Art.15. Nadie puede ser obligado a prestar trabajos
o servicios personales sin justa retribucin y sin su pleno
conocimiento, salvo que por motivos de necesidad o utilidad
pblica se establezcan por la ley. La ley no puede autorizar
ningn acto o contrato que tenga por objeto la prdida o el
irrevocable sacrificio de la libertad del hombre, ya sea por
causa de trabajo, de educacin o de voto religioso. Tampoco puede
autorizar convenios en que el hombre pacte su proscripcin o
destierro". "Art.23. Todos los hombres son iguales ante la ley".
20
.Hctor Lindo Fuentes, op. cit., p.157.
21
.Aldo Antonio Lauria Santiago, An agrarian republic production,
politics, and peasantry in El Salvador, 17201920, Dissertation
submitted to the Faculty of the Division of Social Sciences in
Candidacy for the degree of Doctor of Philosophy, Departament of
History, Universidad de Chicago, Illinois, 1992. Fotocopia.
22
.El autor asienta: "Nonetheless, the participation of peasant
and other nonelite sectors is overlooked but important, and often
determinant, component of the political processes of the century.
These struggles influenced the formation of the Salvadoran
nationstate and the fate of different elitebased factions vying
for state power".P.454.

También podría gustarte