Finanzas en La Empresa
Finanzas en La Empresa
Finanzas en La Empresa
1
INDICE
DEDICATORIA.I
INTRIDUCCION..II
2
INTRODUCCION
como segundo tema el valor del dinero en el tiempo, de que manera el dinero
negocios.
3
FINANZAS EN LA EMPRESA Y ADMINITRACION FINANCIERA: VALOR
DEL DINERO EN EL TIEMPO
Registrar informacin.
Herramienta para la toma de decisiones.
Contabilidad.
Anlisis financiero.
Estos dos elementos son los que hacen que las finanzas cumplan su funcin
de facilitar la gestin dentro de la estructura empresarial, ya que de ellos se
desprenden tanto la informacin que agrupa lo acontecido y la manera en
que esta informacin se torna en un punto de referencia para dirigir el
negocio.
Gestin financiera.
Gestin de Deudas.
Gestin de Inversin.
4
Tres perspectivas sobre las cuales depende el crecimiento de la empresa.
Ya que sin una buena gestin financiera, una correcta administracin de las
deudas y de inversin en el negocio, se puede presentar un proceso de
estancamiento en el desarrollo empresarial.
Por lo tanto, las finanzas hay que asumirlas como parte integral dentro de
la estructura del negocio, ya que inciden de manera directa en todos los
aspectos de relevancia de la misma, pero ms an debe ser utilizada como
una herramienta que viabilice la consecucin de los objetivos de la
empresa.
5
Las decisiones de financiacin y dividendos son ms especializadas
y en ellas participan fundamentalmente los accionistas y la direccin
financiera.
6
e) Recurrir a compaas de financiamiento comercial o utilizar
aceptaciones bancarias.
Para que el administrador pueda tomar decisiones con el fin de alcanzar los
objetivos financieros como son: la liquidez y rentabilidad, requiere, entre
otras, las siguientes herramientas financieras:
7
b) Las matemticas financieras sirven para evaluar proyectos de
inversin, calcular costos de capital, calcular rendimientos (o costos)
efectivos, determinar formas de amortizar deudas, tomar decisiones de
compra o arrendamiento financiero, etc.
c) Tcnicas de administracin del activo y pasivo corriente, que se
constituyen en normas que guan el manejo del efectivo, las cuentas
por cobrar, los inventarios y los proveedores, etc.
d) El estado de fuentes y usos de fondos que permite evaluar la calidad
de las decisiones gerenciales en la medida que confronta la utilizacin
que se le ha dado a los recursos de la empresa con la forma como han
sido adquiridos.
8
Esto se debe a que el dinero vara su valor a travs del tiempo, por
estas razones:
Costo de oportunidad.
El poder adquisitivo puede cambiar con el tiempo debido a la
inflacin.
Existen varias razones que inciden que para que el dinero pierda valor,
y entre ellas se puede mencionar:
9
2.5. CLCULOS
2.5.4. Amortizaciones
10
Generalmente estos abonos de dinero se hacen peridicamente;
sin embargo, el igual que otras condiciones de los crditos
pueden variar segn el crdito. A medida que se realizan
amortizaciones, la cantidad de dinero que an se debe
disminuye, el capital que se llama saldo, que viene a ser el
dinero inicial solicitado que aun no se le ha reembolsado al
prestamista.
11
CONCLUSIONES
12
BIBLIOGRAFIA
https://finanzasyproyectos.net/importancia-de-las-finanzas-en-la-
empresa/#conclusion
http://www.escolme.edu.co/docomunica/publicaciones/revistas/ecofinanz
as/n4/lafuncionfinancieradelaempresa.pdf
https://jhoneduardgarciaguzman.wordpress.com/2012/03/16/definicion-
de-administracion-financiera/
https://www.abcfinanzas.com/matematicas-financieras/valor-del-dinero-
en-el-tiempo
http://cursos.aiu.edu/Fundamentos%20de%20Administracion%20Financi
era/PDF/Tema%203.pdf
http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/repositorioarchiv
os/2009/12/ValordelDineroenelTiempo.271.pdf
13