Ensayo de Topografia
Ensayo de Topografia
Ensayo de Topografia
MEOAMERICANA
MATERIA
Herramientas Topogrficas
DOCENTE
I.Q. Rolando Rustrin Martnez
NOMBRE DE LA UNIDAD
Topografa e Instrumentos Topogrficos
UNIDAD
1
EVIDENCIA
1
ALUMNA
Ana Isabel Miss Baos
CORREO
[email protected]
FECHA
13 de Septiembre de 2017
Introduccin
Topogrficos: son aquellos que por abarcar superficies pequeas pueden hacer
curvatura en la tierra sin error apreciable.
Topogrficos Geodsicos
1. Considera la superficie de la tierra 1. Considera la verdadera configuracin
como plana. de la superficie de la tierra
2. Se realiza en pequeas extensiones 2. Se realiza en grandes extensiones de
de la tierra. la superficie terrestre.
3. Se realiza con instrumentos y 3. Se realiza con tcnicas e
tcnicas sencillas. instrumentos especiales.
4. Tiene menor precisin. 4. Tiene mayor precisin.
5. Puede ser realizado por personal no 5. Est a cargo de instituciones
calificado. especializadas
Es posible dividir la Topografa segn las operaciones que realizarn en los terrenos
en tres partes:
Altimetra: determina las alturas de los diferentes puntos del terreno con respecto
a una superficie de referencia generalmente correspondiente al nivel medio del mar.
Errores Naturales: ocasionados por las caractersticas del clima, como puede ser
las variaciones del viento, la temperatura, la humedad, la refraccin, la gravedad y
la declinacin magntica.
Expeditivos: con equipo porttil poco precisos, estos levantamientos son utilizados
en reconocimiento de terrenos o en exploraciones militares.
INSTRUMENTOS TOPOGRFICOS
En todo trabajo topogrfico se deben usar instrumentos de precisin esto deben ser
utilizados, conservados, y mantenidos para as permitir un trabajo preciso.
Una ficha es una varilla de metal, con uno de sus extremos en punta y el otro
terminado en forma de anillo. Sus dimensiones son: Longitud 30cm o 40cm y
Dimetro 4mm o 5mm. El juego de fichas consta de 11 fichas y 2 aros porta fichas.
Las fichas pueden estar pintadas pintados en forma alternada, de colores blanco y
rojo, para facilitar su visualizacin, se usan en la medicin de distancias para marcar
las posiciones finales de la cinta y as poder llevar el conteo del nmero de cintadas
enteras que se han realizado.
Mojones o Hitos: se utilizan principalmente para para sealar puntos de nivelacin, estos
son construidos de mampostera u hormign en forma de pequeas pirmides truncas, de
acuerdo a su fin se le coloca una placa de bronce para indicar un punto fijo.
Medicin de distancias. Es la forma de comparar una magnitud lineal cualquiera,
con otra de la misma especie a la que se ha tomado como unidad de medida, se
clasifica en medicin directa es la que se realiza ocupando sucesivamente con el
segmento que se ha tomado como unidad, toda la longitud del segmento a medir, y
la indirecta es la medicin en que solo se ocupan los extremos del segmento a medir
con los instrumentos de medicin, obteniendo luego por clculo el valor lineal de la
magnitud.
Medicin directa:
Cintas por exeso: esta dividida en toda su longitud en metros y centimetros, y solo
el ultimo decimetro esta dividido en centimetros y milimitros, este tipo de cinta posee
un decimetro adicional graduado dividido en centimetros y milimitros colocado
anterior al cero de la misma y con graduacion creciente al sentido contrario de las
graduaciones de la cintas.
Plomada: instrumento con forma de cono, construido generalmente en bronce, con
un peso que vara entre 225 y 500 gr, que al dejarse colgar libremente de la cuerda
sigue la direccin de la vertical del lugar, por lo que con su auxilio podemos
proyectar el punto de terreno sobre la cinta mtrica.
Uso: sirve para comprobar la verticalidad de un muro o columna en una obra, por
esta razn se debe colocarla paralelamente a la superficie que quieran nivelar. Es
decir, tiene que colgarla junto a ella, de esta forma se podr utilizar de gua para
saber si, por ejemplo, una pared est inclinada o no, o para hacer un tabique
perfectamente nivelado.
Escuadra ptica: est conformado por dos espejos planos a 45, colocados sobre
un mismo eje, por la posicin de los espejos se pueden visualizar a derecha e
izquierda del observador; por medio del orificio se podr percibir el objeto bisecado.
.
Medicin indirecta
Nivel ptico: igual conocido como nivel de anteojo, se utiliza como instrumento de
medicin de distancias indirectas, adems como instrumento de nivelacin y
medicin de ngulos horizontales que no requieran gran precisin incluye precisin
de grados y algunos de minutos, nos permite la visualizacin y lectura de elementos
ms all de la visin normal del ser humano.
Partes del nivel ptico:
Base Nivelante. Es la parte del instrumento que se encuentra en contacto o sirve
unin entre el trpode y el nivel o equialtmetro, las partes ms importantes son:
Tornillos Nivelantes: sirven para realizar la nivelacin del instrumento, son girados
por el operador, de acuerdo a requerimientos de nivelacin.
Nivel circular: es un nivel de forma circular, que contiene en su parte central una
seal o marca tambin circular, que cuando la burbuja de aire es introducida dentro
de esta marca se afirma la nivelacin del nivel. Tambin se le denomina ojo de
pollo.
Ocular: es la parte que se encuentra cerca del ojo del operador y sirve para que de
acuerdo a la dioptra del operador, sea oscurecido o aclarado los hilos del retculo
o retcula.
Nivel Digital: sirve para mediciones y lecturas sin error. De igual manera determina
automticamente altura y distancia, algunos modelos tambin permiten obtener el
ngulo horizontal. Estas tareas se realizan con solo apuntar al objeto y presionar un
botn.
Distancimetro Lser: medidores de mano estos instrumentos permiten una
rpida obtencin de datos, con una exactitud aceptable siempre ser de acuerdo al
trabajo que se desarrolla, obtienen la medicin por medio de la emisin de un rayo
de luz, sobre el cual mide el tiempo transcurrido desde la emisin hasta el rebote en
una superficie y de regreso al aparato, nos permiten determinar reas, volmenes,
clculo de medidas acumuladas y utilizarlo como un nivel lser.
Es la parte de la topografa que se encarga a medir las alturas, estudia los mtodos
y tcnicas para la representacin del relieve del terreno as como para determinar y
representar la altura; tambin llamada "cota", de cada uno de los puntos, respecto
de un plano de referencia. Tiene por objeto representar la verdadera forma del
terreno, es decir, no slo su extensin, lmites y obras que lo ocupan, sino tambin
la forma se su relieve, haciendo para ello las operaciones necesarias. Este aspecto
tiene mucha importancia para las aplicaciones de operaciones en el terreno, al igual
son aspectos de fundamental importancia dentro del contenido de la topografa.
Planimetra
Es la representacin de todos los detalles del terreno sobre la superficie plana la
cual es la superficie media de la tierra, estudia el conjunto mtodo y procedimientos
para fijar las posiciones de puntos proyectados en un plano horizontal sin tomar en
cuenta sus elevaciones ya que no importan las diferencias relativas de las
elevaciones entre los diferentes puntos de terreno, es decir se representa el terreno
visto desde arriba. La ubicacin de los diferentes puntos sobre la superficie de la
tierra se hace mediante la medicin de ngulos y distancias a partir de puntos y
lneas de referencia proyectadas sobre un plano horizontal.
Conclusin