DianaCarolina GrandaMazo 2015

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 153

EMILIO MURILLO Y LA CANCIN ANDINA NACIONALISTA:

UN ACERCAMIENTO A LA ESTTICA POPULAR DE COLOMBIA A


COMIENZOS DE SIGLO XX

DIANA CAROLINA GRANDA MAZO

UNIVERSIDAD EAFIT
ESCUELA DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE MSICA
MEDELLN
2015

1
EMILIO MURILLO Y LA CANCIN ANDINA NACIONALISTA:
UN ACERCAMIENTO A LA ESTTICA POPULAR DE COLOMBIA A
COMIENZOS DE SIGLO XX

DIANA CAROLINA GRANDA MAZO

Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al ttulo de


Magster en Msica, en el nfasis de Piano Colaborativo

Asesor
Dr. Andrs Gmez Bravo

UNIVERSIDAD EAFIT
ESCUELA DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE MSICA
MEDELLN
2015

2
TABLA DE CONTENIDO

Pg.

INTRODUCCIN ............................................................................................................. 17

CAPTULO 1 ................................................................................................................... 20
GUERRA DE LOS MIL DAS Y ....................................................................................... 20
PANORAMA MUSICAL DE LA POST-GUERRA ............................................................ 20

1.1. GUERRA DE LOS MIL DAS .............................................................................................................. 20

1.1.1. Causas y Consecuencias de la Guerra ............................................................................ 20

1.2. PANORAMA MUSICAL DE LA POST-GUERRA .................................................................... 22

1.2.1. Los Centenaristas .......................................................................................................................... 22

1.2.2. La Gruta Simblica ........................................................................................................................ 28

1.2.3. Los Msicos....................................................................................................................................... 31

1.2.4. Generalidades de la Cancin Andina Colombiana ................................................... 33

3
CAPTULO 2 ................................................................................................................... 35
EMILIO MURILLO CHAPULL BIOGRAFA .................................................................. 35

CAPTULO 3 ................................................................................................................... 43
ANLISIS DE LAS CANCIONES DE EMILIO MURILLO ................................................ 43

3.1. BAJO LA REJA (HABANERA O DANZN) .............................................................................. 46

3.2. LA GOLONDRINA (VALS) .................................................................................................................. 52

3.3. NUNCA (BAMBUCO) ............................................................................................................................. 66

3.4. TORBELLINO GUATECANO ............................................................................................................. 73

3.5. VALS N3 ...................................................................................................................................................... 81

3.6. CANCIN MSTICA ................................................................................................................................. 93

CAPTULO 4 ................................................................................................................. 102


MANUSCRITOS Y PARTITURAS EDITADAS .............................................................. 102

4.1. BAJO LA REJA (HABANERA O DANZN) ............................................................................ 103

4.2. LA GOLONDRINA (VALS) ................................................................................................................ 107

4.3. NUNCA (BAMBUCO) ........................................................................................................................... 116

4
4.4. TORBELLINO GUATECANO, EDICIN EDUARDO CONTI.......................................... 122

4.5. VALS N3 .................................................................................................................................................... 129

4.6. CANCIN MSTICA ............................................................................................................................... 137

5. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 143

ANEXOS ....................................................................................................................... 145

BIBLIOGRAFA ............................................................................................................. 148

5
LISTA DE GRFICOS

Pg.

Grfico 1. (Bajo la Reja) Motivo meldico ............................................................. 47

Grfico 2. (Bajo la Reja) Motivo meldico variado ................................................ 48

Grfico 3. (Bajo la Reja) Compases 21, 22 y 23 ................................................... 49

Grfico 4. (Bajo la Reja) Final Parte A .................................................................. 49

Grfico 5. (Bajo la Reja) Patrn de Habanera o Danzn ...................................... 50

Grfico 6. (Bajo la Reja) Comps 12 y 13 ............................................................. 51

Grfico 7. (Bajo la Reja) Comps 29 .................................................................... 51

Grfico 8. (La Golondrina) Compases 19 y 20 ...................................................... 55

6
Grfico 9. (La Golondrina) Motivo parte B ............................................................ 56

Grfico 10. (La Golondrina) Cuarta frase parte B ................................................. 57

Grfico 11. (La Golondrina) Quinta frase parte B.................................................. 57

Grfico 12. (La Golondrina) Comps 63 ............................................................... 58

Grfico 13. (La Golondrina) Comps 65 ............................................................... 58

Grfico 14. (La Golondrina) Comps 67 ............................................................... 59

Grfico 15. (La Golondrina) Compses 72 y 73. Final .......................................... 59

Grfico 16. (La Golondrina) Patrn rtmico de acompaamiento .......................... 60

Grfico 17. (La Golondrina) Comps 18 ............................................................... 61

Grfico 18. (La Golondrina) Comps 22 ............................................................... 62

7
Grfico 19. (La Golondrina) Compses 36 y 37 .................................................... 63

Grfico 20. (La Golondrina) Compases 38 , 39 y 40 ............................................. 63

Grfico 21. (La Golondrina) Compases 46, 47, 48 y 49 ........................................ 64

Grfico 22. (La Golondrina) Compases 50, 51, 52 y 53 ........................................ 64

Grfico 23. (La Golondrina) Compases 25, 26 y 27 .............................................. 65

Grfico 24. (La Golondrina) Compases 71, 72, 73 y 74 ........................................ 66

Grfico 25. (Nunca) Compases 11 y 12 ................................................................ 68

Grfico 26. (Nunca) Climax: Nota Sol ................................................................... 69

Grfico 27. (Nunca) Climax: Nota Fa# .................................................................. 69

Grfico 28. (Nunca) Climax: Nota Fa .................................................................... 70

8
Grfico 29. (Nunca) Compases 13, 14, 15 y 16 .................................................... 71

Grfico 30. (Nunca) Compases 32, 33, 34 y 35 .................................................... 71

Grfico 31. (Nunca) Compases 26 y 27 ................................................................ 72

Grfico 32. (Torbellino Guatecano) Motivo Meldico ............................................ 74

Grfico 33. (Torbellino Guatecano) Motivo Parte C .............................................. 75

Grfico 34. (Torbellino Guatecano) Comps 11.................................................... 75

Grfico 35. (Torbellino Guatecano) Comps 25.................................................... 76

Grfico 36. (Torbellino Guatecano) Compases 36 y 37 ........................................ 77

Grfico 37. (Torbellino Guatecano) Comps 15. Manuscrito ............................... 78

Grfico 38. (Torbellino Guatecano) Comps 15. Edicin crtica .......................... 79

9
Grfico 39. (Torbellino Guatecano) Comps 27. Edicin Eduardo Conti ............. 79

Grfico 40. (Torbellino Guatecano) Compases 5 y 6. Articulaciones sugeridas .. 80

Grfico 41. (Torbellino Guatecano) Compases 36 y 37 ........................................ 80

Grfico 42. (Torbellino Guatecano) Compases 36, 37 y 38 .................................. 81

Grfico 43. (Vals N3) Climax parte A ................................................................... 83

Grfico 44. (Vals N3) Tema meldico .................................................................. 84

Grfico 45. (Vals N3) Motivo del estribillo ............................................................ 84

Grfico 46. (Vals N3) Compses 25, 26, 27, 28 y 29 .......................................... 85

Grfico 47. (Vals N3) Comienzo parte C ............................................................. 86

Grfico 48. (Vals N3) Comps 53. Manuscrito ................................................... 87

10
Grfico 49. (Vals N3) Comps 53. Edicin crtica ............................................... 87

Grfico 50. (Vals N3) Comps 48. Manuscrito ................................................... 87

Grfico 51. (Vals N3) Comps 48. Edicin crtica ............................................... 88

Grfico 52. (Vals N3) Compases 79 y 80. Manuscrito ........................................ 88

Grfico 53. (Vals N3) Compases 79, 80 y 81. Edicin crtica ............................. 89

Grfico 54. (Vals N3) Comps 37. Manuscrito ................................................... 89

Grfico 55. (Vals N3) Comps 37. Edicin crtica ............................................... 90

Grfico 56. (Vals N3) Compases 74, 75, 76 y 77. Manuscrito ............................ 90

Grfico 57. (Vals N3) Compases 73, 74, 75, 76 y 77. Edicin crtica ................. 91

Grfico 58. (Vals N3) Compases 55, 56, 57, 58, 59 y 60..................................... 91

11
Grfico 59. (Vals N3) Compases 103 y 104. Manuscrito .................................... 92

Grfico 60. (Vals N3) Compases 103 y 104. Edicin crtica ............................... 92

Grfico 61. (Vals N3) Compases 29 y 30 ............................................................ 93

Grfico 62. (Cancin Mstica) Compases 15 y 16 ................................................. 96

Grfico 63. (Cancin Mstica) Compases 24 y 25 ................................................. 97

Grfico 64. (Cancin Mstica) Comps 4. Edicin original ................................... 98

Grfico 65. (Cancin Mstica) Articulacin mano izquierda. Edicin original ....... 98

Grfico 66. (Cancin Mstica) Lnea de la voz. Edicin original ........................... 99

Grfico 67. (Cancin Mstica) Compases 13 y 14 ............................................... 100

Grfico 68. (Cancin Mstica) Interludio del piano .............................................. 100

12
Grfico 69. (Cancin Mstica) Compases 22, 23, 24 y 25 ................................... 101

13
LISTA DE IMAGENES

Pg.

Imagen 1. (La Golondrina) Segunda frase Segunda estrofa .............................. 53

Imagen 2. (La Golondrina) Cuarta y quinta frase Segunda estrofa .................... 53

Imagen 3. (La Golondrina) Primera y segunda frase Tercera estrofa ................ 53

Imagen 4. (La Golondrina) Final segunda frase Tercera estrofa ........................ 54

14
LISTA DE TABLAS

Pg.

Tabla 1. Relacin entre tamaos y fuentes ........................................................... 45

15
LISTA DE ANEXOS

Pg.

Anexo 1. Las Golondrinas ................................................................................... 145

Anexo 2. La Golondrina ...................................................................................... 147

16
INTRODUCCIN

Emilio Murillo fue un pianista y compositor colombiano que vivi en Bogot a


comienzos de siglo XX, de quin Octavio Marulanda dice lo siguiente:

El patrimonio musical que nos dej Emilio Murillo es un importante captulo de nuestra
msica que an falta por conocer en todas sus dimensiones. Su obra est muy poco
explorada y muchos de sus trabajos para estudiantina, orquestas, y grupos de
cuerdas, duermen en archivos, sin mucha esperanza de ser divulgados. Colombia
tuvo en l un arquetipo muy difcil de superar; porque sintetiz con su vida y su obra
toda una poca, y, sobre todo, el estilo bogotano de hacer msica, como un distintivo
de nuestra cultura. (Marulanda, 1990, p. 472).

Complementando lo afirmado por Marulanda en la anterior cita, conocer la esencia


de la msica popular de un pas es muy importante, pues en la msica se refleja el
acontecer de un pueblo. La posibilidad de encontrar en la cancin andina nacional
las caractersticas que definan la esttica de la segunda y tercera dcadas del Siglo
XX, abre un camino para interesar a los msicos acadmicos en la interpretacin
de un repertorio que, por falta de divulgacin, es escasamente considerado en el
formato de voz y piano. En ese sentido, el propsito del presente trabajo es el de
analizar y editar crticamente parte de la msica para voz y piano del compositor
Emilio Murillo, al tiempo que se pretende resaltar la importancia de la cancin andina
nacionalista dentro de la historia musical de Colombia.

La edicin crtica de algunos de los manuscritos de Emilio Murillo podr servir a los
pianistas y cantantes que deseen ampliar su repertorio. Esta contiene indicaciones

17
que facilitan la interpretacin, contribuyendo de esta manera, a la difusin de la
msica andina colombiana en el mbito acadmico. Adicionalmente, este trabajo
presenta una recreacin histrica del acontecer social, poltico y cultural que viva
Colombia en esa poca, que gener estticas muy particulares en las
manifestaciones artsticas musicales de los compositores que vivieron las
consecuencias del cambio de siglo.

Por lo general, la msica popular en Colombia a finales del siglo XIX se transmita
por tradicin oral, fue Pedro Morales Pino quien adicion la escritura, contribuyendo
as a su difusin y academizacin. A cada ritmo le marc su estructura precisa,
que por lo perfecta, fue acatada por todos los compositores en los aos siguientes
() (Atehorta, s.f., p.2). Ya para comienzos del siglo XX, hay que destacar el
trabajo realizado, en la dcada de los veintes, por el diario bogotano Mundo al da
que recuper parte de la msica nacional escrita de carcter popular en una
coleccin de 226 partituras de 115 msicos colombianos. Dentro del equipo de
trabajo del diario, el cual se erigi como un espacio para el debate y la opinin, se
encontraban miembros de la Gruta Simblica, quienes con sus aportes polticos e
ideolgicos marcaron el contenido de la coleccin. Prueba de ello es que se
publicaron canciones de corte poltico e ideolgico, pues el objetivo era mantener al
pblico actualizado de lo que se viva socialmente en esa poca: Cada partitura fue
portadora de un mensaje de actualidad (Corts, 2004, p. 171).

Gruta Simblica fue un grupo de artistas que se reuna en Bogot a comienzos del siglo XX para realizar
tertulias literarias y musicales.

18
Otro trabajo de recuperacin histrica es la digitalizacin de varias obras de
compositores centenaristas realizado por la Biblioteca Virtual de la Biblioteca
Nacional de Colombia, lugar de donde se extrajeron la mayora de manuscritos para
la realizacin de este trabajo

Se denomina compositores centenaristas a un grupo de msicos que vivieron durante el cambio del siglo XIX
al XX.
Para consulta de partituras, ver: http://www.bibliotecanacional.gov.co/partituras/

19
CAPTULO 1
GUERRA DE LOS MIL DAS Y
PANORAMA MUSICAL DE LA POST-GUERRA

1.1. GUERRA DE LOS MIL DAS

1.1.1. Causas y Consecuencias de la Guerra

La Guerra de los Mil Das fue un conflicto histrico entre los partidos liberal y
conservador que tuvo lugar en diferentes escenarios de Colombia entre los aos
1899 1903, siendo el partido liberal el primero en dar el golpe al revelarse contra
el gobierno conservador que estaba vigente en ese momento.

() En octubre de 1899, el ala belicista del partido liberal se levant en contra del
rgimen conservador, entonces representado por el muy viejo presidente Manuel
Antonio Sanclemente y el no muy joven vicepresidente Jos Manuel Marroqun,
atacando de manera muy improvisada a Bucaramanga (Deas, 2000, p. 1).

sta fue la ltima Guerra Civil del Siglo XIX, que como todas las otras guerras civiles
que se dieron en el pas durante ese siglo fue en trminos generales producto de
varios acontecimientos que caracterizaron la historia de Colombia en el siglo XIX
tales como las grandes fallas administrativas y polticas, (Gmez, 2011) problemas
como desigualdad social, constantes rebeliones en contra de los gobernantes
debido a la crisis econmica del momento y disputas territoriales con los pases

20
fronterizos. Como muestra de esta desestabilidad se puede mencionar que despus
de la Independencia de Colombia en 1819 las diferentes ideologas polticas se
manifestaron de manera ms contundente, pues al fin y al cabo alguien tena que
tomar el control y administrar lo que los espaoles haban dejado. Como resultado
de todo esto se produjeron nueve guerras civiles (Palacios, 2002)

La construccin del Canal de Panam con la consecuente prdida del Istmo en 1903
muestra la debilidad del Estado, quien a finales de siglo adopt los smbolos
duraderos de la Nacin Colombiana: El Himno, el Escudo de Armas y la Constitucin
de 1886, modificada en 1991.

La adopcin de los smbolos no garantiz ni la Libertad defendida por los liberales,


federalistas y radicales, ni el Orden propuesto por los conservadores unitarios y
catlicos, este perodo inicia con la divisin del liberalismo en las elecciones
presidenciales de (1875-1876) y termina con la derrota de los liberales en la Guerra
de los Mil Das (1899-1902), con la consecuencia de la separacin de Panam.

A un pas sin Libertad y Orden, como seala Marco Palacios y Frank Safford, le
sigue la Colombia Cafetera de 1903 a 1946, donde socialmente aparecen otras
formas de lucha con el sindicalismo y los derechos sociales; Colombia se integra
plenamente al mercado mundial al consolidar su economa cafetera principalmente
con los Estados Unidos aunque manteniendo la influencia cultural europea con la
Iglesia a la cabeza (Palacios, 2002).

Ampliacin de cada guerra del Siglo XIX, Ver: Palacios, 2002.

21
1.2. PANORAMA MUSICAL DE LA POST-GUERRA

1.2.1. Los Centenaristas

Durante el desarrollo de la msica de comienzos de Siglo XX en Colombia,


especficamente la realizada en la segunda y tercera dcadas, todava se haca
necesaria una bsqueda de identidad, a pesar de ser la poca posterior a la Guerra
de los Mil Das, an faltaba definir qu podra ser considerada como msica
nacional. Segn Jaime Corts Polana (2004) los gnesis de esta bsqueda datan
de aos despus de la independencia de Colombia:

El inters por definir una msica nacional surge a mediados del siglo XIX cuando, por
un lado, se componen las primeras piezas escritas sobre aires nacionales (bambucos,
pasillos) y por otro, se intenta elaborar un discurso acerca de una msica nacional (p.
51).

La afirmacin en cuanto a la composicin de los primeros bambucos discrepa con


la deduccin que tiene Jorge Aez (1951) al respecto:

Si en 1686 ya exista el tiple entre nosotros [] ya podemos fijar, aproximadamente,


los perodos que transcurrieron entre la invencin del tiple, la aparicin del bambuco
y su adopcin final por nuestro pueblo, en esta forma:

[] Al establecerse durante la Conquista (que se inici en 1499) el contacto de los


espaoles con nuestros aborgenes, se incuba en stos la invencin del tiple y de

22
hecho surge la gnesis de nuestros aires populares, gestacin que pudo durar hasta
1600, poca en que comenzara a adoptarse el tiple como instrumento popular y en
que se produciran los primeros y balbucientes bambucos (p. 37).

Para Aez (1951), la msica popular andina en concreto llevaba un largo trayecto
de desarrollo pues su creacin databa de los tiempos de la conquista, pues dice que
los primeros bambucos se crearon a partir de 1600 mientras que Corts sita las
creaciones de stos a mediados del siglo XIX, sin desconocer que eran escritos
sobre aires nacionales; lo que no se haba concretado y decidido an era si estas
creaciones seran concebidas como msica nacional, pues los conflictos polticos
que enmarcaban esta situacin musical no daban cabida para el debate, las tertulias
eran clandestinas as que reunirse para definir una identidad musical nacional no
era posible:

[] durante nuestra ltima guerra civil, esa de los mil das, las autoridades
suspendieron los pocos espectculos nocturnos que haba en Santa Fe, [] adems
era necesario proveerse de un salvoconducto para transitar por las calles despus de
las siete de la noche, [] (p.75)

As, despus de la guerra de los mil das aparecieron dos corrientes de debate
musical en medio de la polmica, la primera de corte acadmico liderada por
Guillermo Uribe Holgun que para el ao de 1910 acababa de llegar con un ttulo
obtenido de la Schola Cantorum de Pars en Europa, quien a partir de esa fecha se
hizo cargo de la Academia Nacional de Msica y quien cambi su nombre por
Conservatorio siguiendo los cnones Europeos. La segunda corriente era de origen
ms popular liderada por Emilio Murillo, tambin msico con formacin acadmica,
pero que a diferencia de Guillermo Uribe Holgun no tuvo la oportunidad de estudiar

23
en el exterior, ms s tuvo la oportunidad de conocer de cerca el pueblo y estudiar
su folclor.

Las primeras posiciones sobre este debate se empezaron a dar en la segunda mitad
del siglo XIX donde varias personalidades de la poca sentaron sus opiniones al
respecto, por el lado de los populares se encontraban por ejemplo:

Jos Mara Samper (poltico, 1828-1888)

Nada ms nacional y patritico que esta meloda que tiene por autores a todos los
colombianos (Corts, 2004, p. 52)

Dice Jaime Corts Polana (2004) que despus de una extensa descripcin de
bailes, coplas, dcimas, romances y tradiciones poticas ligadas a la msica por
parte de Jos Mara Vergara y Vergara (literato, 1831-1872), ste dice:

todos estos tipos de la Repblica no han sido todava fundidos en uno slo; y
pasar un siglo o dos antes que suceda (p.52)

Juan Crisstomo Osorio (msico, 1826-1887)

[] todo pueblo, por poco civilizado que est, por salvaje que sea, comunica a su
msica carcter de nacionalidad [...] (Corts, 2004, p. 52)

24
Emilio Murillo (msico, 1880-1942) defini el pasillo y el bambuco como:

las fibras ms hondas del alma, de la masa misma de la sangre [] Son la voz de
la patria, el grito del terruo, la bandera espiritual de Colombia (Corts, 2004, p.
60,61)

Las apreciaciones de corte ms acadmico y crtico fueron expuestas ya para


finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, poca que coincide con la
reestructuracin de la Academia Nacional de la Msica, para estos msicos y
crticos, el sentimiento y quehacer musical popular no deban ser considerados
como los representantes de la msica nacional, estas son algunas de sus
posiciones:

Segn Narciso Garay (msico, 1876-1953) el bambuco era:

Un aire bajo y plebeyo () para redimirlo de esta condicin se necesita un genio


poderoso capaz de acometer la labor; se necesita un Chopin que depure los aires
nacionales como el gran clsico del piano depur los cantos polacos () (Corts,
2004, p.53)

Honorio Alarcn (msico, 1859-1920)

Ver: Perdomo, 1963, pp. 217, 220

25
La msica popular no es en verdad muy rica en combinaciones armnicas, ni muy
variada en giros meldicos; es ms bien montona. (Corts, 2004, p.54)

Guillermo Uribe Holgun (msico, 1880-1971)

Hay quienes consideran que poseemos ya un arte nacional; estn en un error,


proveniente de la confusin que hacen entre arte nacional y arte popular. [] Por un
efecto de mal gusto, generalmente producto de la ignorancia, el falso arte se propaga
con sorprendente facilidad (Corts, 2004, p.55).

Gustavo Santos (crtico, 1894-1967)

Entre nosotros el Arte no ha dejado de ser un agradable pasatiempo de gente


desocupada, sin inters trascendental alguno, y mientras tal cosa suceda no podr
adquirir ese grado de intensidad que lo hace necesario para la vida intelectual de un
pueblo. Solo cuando esto sucede, es posible hablar de las corrientes artsticas
nacionales y de sus tendencias y ambiciones. Hasta entonces, lo que puede llamarse
arte apenas si merece unas pocas lneas entre los ecos de los diarios (Gil, 2009,
p.17).

Durante toda sta polmica hubo varios detractores de la posicin europeizante que
tenan los miembros de la Academia Nacional de la Msica encabezados por Uribe
Holgun, quienes pretendan elevar la msica nacional a las altas esferas de la
msica universal, impregnndola de elementos propios de la escuela europea, lo
cual result inapropiado para compositores como Jess Bermdez Silva que en una
crtica a la obra de Uribe Holgun enunciaba que los patrones rtmicos usados en

26
sta, que evocaban elementos de la msica nacional, eran dejados para dar paso
a rebuscamientos orquestales, cambio de timbres, reminiscencias meldicas y
tmbricas de otras obras, truenos y bombazos (Corts, 2004, p. 60). Adems
cuestionaba la ctedra que se estaba impartiendo por esos das en el Conservatorio
Nacional, pues an no haba dado los resultados que decan iban a obtener, pues
no haba salido el Korsakov o el Enrique Granados colombiano.

Sumado a esto estaba el objetivo que promulgaba Emilio Murillo en cuanto a lo que
la msica nacional debera ser: Las obras deben ser paralelas: Msica popular
accesible a todos los ejecutantes y escrita dentro de cierto clasicismo para que sea
digna de figurar en el repertorio de los profesionales (Corts, 2004, p.62).

Una de las caractersticas de la obra de Emilio Murillo se ve reflejada en los escasos


recursos tcnicos con los que ste contaba para desarrollar su obra, pues de
haberlos tenido habra engrandecido su legado artstico (Perdomo, 1963). Pero si
uno ve cul es el objetivo de su quehacer musical, donde era ms importante llegar
al pblico en general que buscar una elaboracin compositiva que aprobara la
academia, no menospreciara su formacin acadmica; aunque para la poca en la
que Murillo estudiaba en la Academia Nacional de Msica la situacin de la
formacin musical en esta institucin y en el pas no estaba bien estructurada y era
algo improvisada (Gil, 2009), s tuvo conocimientos acadmicos, los cuales le
permitieron realizar obras que estaban a la altura de los compositores que seguan
los estndares europeos, es as como sus Pasillos para piano que poseen cierta
elaboracin, tienen gran similitud con los 300 Trozos para piano en el sentimiento
popular de su detractor Guillermo Uribe Holgun (Duque, 2000).

27
Las composiciones de Murillo son ms bellas, sentidas y hermosas, cuanto ms
sencillas. Las que escribi en su juventud tienen un aroma de campo, huelen a poleo
y albahaca, traen el olor de la miel del trapiche. Los estudios posteriores pecan por
forzados y faltos de originalidad; no ostentan la fragancia de aquellos de antao
(Perdomo, 1963, p.294).

Emilio Murillo fue un msico que en gran medida estuvo ms en contacto con el
pueblo, campesinos, tertulias, gente del comn, artistas autodidactas de tradicin
oral, entre otros; a diferencia de Uribe Holgun que estuvo ms en contacto con la
academia, conservatorios de otros pases, msicos eruditos; de ah que Murillo tena
la necesidad de que su msica fuera ms accesible al pueblo. De hecho Murillo
tena como referente en la estructuracin del proceso de bsqueda de identidad
musical nacional los procesos llevados a cabo en Argentina con el tango: ()
Selecciones sencillas, canciones, piezas de baile, con o sin letra, como se escriben
en la Argentina (Corts, 2004, p. 61). En su casa tuvo la oportunidad de conocer
a Gardel, por lo que s tuvo contacto con msicos del pas Gaucho y conoca lo que
se estaba haciendo en ese pas a comienzos de Siglo XX. Al fin y al cabo tanto la
msica popular de Argentina, en ste caso el tango, como la de Colombia, en este
caso la andina de principios de Siglo XX tenan sus races en la tradicin oral, y al
ser parecidos en este aspecto, Murillo daba por sentado que los procesos de
evolucin y estructuracin fueran realizados de manera similar.

1.2.2. La Gruta Simblica

Es un grupo que surge durante la guerra de los mil das (1899-1903) como una
alternativa para llevar a cabo un encuentro de intelectuales, escritores, poetas,

Para profundizar en los orgenes del tango y su evolucin, ver: Salgn, 2001 y Sierra, 2010.

28
msicos, polticos y artistas; ya que en esa poca las autoridades haban
suspendido los pocos espectculos nocturnos a los que estas personalidades
asistan.

Estos acadmicos visitaban La Gran Va, un almacn de rancho y licores de


Manuel Murillo, sus encuentros tuvieron motivos ms humansticos y poticos que
la simple bohemia, dicho establecimiento acogi a Julio Flrez, Jorge Pombo,
Enrique lvarez Henao y a Clmaco Soto Borda, cuatro de los mejores exponentes
de la poesa colombiana romntica, a Luis Mara Mora Moratn, el humanista y
escritor, a Eduardo Ortega y Alfonso Caro, a Emilio Murillo y a Jos Mara Gmez
Acevedo El Ciego, a Pedro Mara Ibez, Arturo Quijano y muchos ms (Marulanda,
1990). De ah que Juan Borda Alcal, El Bobo, dijera que Para ser buen escritor
haba que pasar por La Gran Va (Aez, 1951).

El nombre de Gruta Simblica se debe a que estaba en boga por la poca la escuela
llamada Simbolista, objeto de polmicas entre quienes defendan los estilos
clsicos, entre ellos los romnticos, pues defendan la tradicin castellana y todo lo
que proviniera de la cultura griega y latina. Moratn dijo que la escogencia del
nombre se debi a su escrito en el folleto titulado De la Decadencia y el Simbolismo
en el que se fijaba el valor artstico y filosfico de las nuevas tendencias.

Los escritores que hacan parte de la corriente Romanticista se encargaban de


exaltar la realidad cotidiana imponiendo a sus obras un subjetivismo total . Esta
corriente se mantena a pesar de que a finales del siglo XIX y ms a comienzos del

Definicin de Romanticismo, ver:


http://www.diccionarios.com/diccionarioenciclopedico/detalle?palabra=romanticismo&Buscar.x=0&Buscar.y=0
&Buscar=submit

29
siglo XX estaba en auge por el mundo la corriente Simbolista, donde la
espiritualidad, la imaginacin y los sueos eran los temas recurrentes para los
escritores de este movimiento europeo. Las temticas de los dos movimientos
tienen sus diferencias y son tratadas de formas diferentes, as, entre la literatura
simbolista pueden encontrarse obras que tratan temas tab para la poca como las
drogas, la sexualidad, el satanismo entre otros, temas expuestos por Charles
Baudelaire, considerado padre de la lrica moderna. Mientras que las temticas ms
comunes que exponen los romnticos son: el desamor, la muerte, el dolor, la
nostalgia, lo religioso, lo pagano, la tristeza, etc. Los escritores romnticos Julio
Flrez Roa (Chiquinquir, Boyac. 1867-1923) y Luis Mara Mora, Moratn
(Bogot, Cundinamarca 1869-1936) fueron algunos de los literatos destacados
que hicieron parte de las reconocidas tertulias bogotanas y de quienes se inspiraron
algunos compositores para crear sus canciones.

Gracias a estos textos de tendencias romnticas los compositores centenaristas que


hacan parte de la corriente creativa que promulgaba Emilio Murillo podan plasmar
ese sentir popular del cual hablaba l. Pues exista una estrecha correspondencia
entre el significado de los textos y la msica que componan. Eran canciones
sencillas que llegaban de manera natural al pblico sin necesidad de rebuscar en
las nuevas tendencias, y que a pesar de sus mnimos recursos lograban dejar huella
en los oyentes.

El carcter poltico de La Gruta Simblica se manifiesta porque all asistan los


opositores a la dictadura del Poeta y Presidente de Colombia Jos Manuel

Definicin Simbolismo ver:


http://historiadelarteee.blogspot.com/2011/02/simbolismo.html
Para ampliar, ver: Rico, 2004, p.119 y tambin
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/florez_julio.htm
Ver. Miranda, 2006.

30
Marroqun (1827-1908) quien, como Vicepresidente, haba dado un golpe de estado
al octogenario Presidente Manuel San Clemente.

Destacados personajes aunque literaria y polticamente pertenecieran al grupo


opositor, fueron atendidos como huspedes de honor; entre estos se pueden
nombrar el poeta Guillermo Valencia y Rafael Pombo. Los miembros de la Gruta en
oposicin a los histricos en el poder, se consideraban Liberales y Nacionalistas
(Miranda, 2006).

La Gruta se acab a finales de 1903 como consecuencia de la paz. Terminada la


Guerra de los Mil Das, desaparecieron los motivos que obligaban a los bogotanos
a buscarse tan extraas diversiones (Restrepo, 1998).

1.2.3. Los Msicos

Para comienzos del siglo XX fueron varios los compositores creadores de canciones
colombianas y protagonistas de su divulgacin por varias partes del mundo, unos,
al igual que Emilio Murillo lo lograron, plasmando en su msica el sentir del pueblo
de una manera ms emprica (orgnica) y otros como Guillermo Uribe Holgun lo
realizaron usando recursos ms acadmicos y vanguardistas. Vale la pena aclarar
que los primeros mencionados no eran ajenos a algunos conocimientos tericos. A
continuacin se mencionan algunos de los msicos centenaristas que hacen parte
del legado histrico musical de la cancin colombiana, y que a pesar de sus
diferencias todos ellos renen en su msica las caractersticas estticas musicales
de la primera mitad del siglo XX.

31
Jorge Aez (Bogot, Cundinamarca. 1893-1952): Fue un msico que tuvo entre sus
ms grandes aportes escribir el libro CANCIONES Y RECUERDOS donde dej
trazado el esbozo de los cantores populares en el altiplano de la poca. Jernimo
Velasco (Cali, Valle. 1885-1963): Fue uno de los que bien muestra cmo combinar
la academia con el quehacer musical emprico. Estudi en el Conservatorio Nacional
dirigido por el maestro Guillermo Uribe Holgun (Bogot, Cundinamarca. 1880-
1971), quien estudi en Pars y fue considerado una de las grandes autoridades
musicales del continente; Velasco curs en el conservatorio armona, contrapunto y
composicin. Y por otro lado segn Jorge Aez (1951) acompa a Emilio Murillo
en 1923 a la Exposicin Internacional de Sevilla (Espaa), donde realizaron una
importante labor de difusin de la Msica Andina Colombiana.

A la gira que tuvieron Velasco y Murillo en Espaa se adicion tambin Alejandro


Wills (Bogot, Cundinamarca. 1887-1942) brillante msico que no fue producto de
la academia sino de su formacin personal con el maestro Pedro Morales Pino
(Cartago, Valle. 1863-1926): Morales hizo un esencial aporte a la msica
colombiana, pues hasta 1890 exista una tradicin oral que caracterizaba el
aprendizaje de la msica, as que adicion la escritura para el desarrollo y
universalizacin de sta. A cada ritmo le marc su estructura precisa, que por lo
perfecta, fue acatada por todos los compositores en los aos siguientes. As, uno
de sus aportes fundamentales fue haber llevado el aire del bambuco al pentagrama.
(Atehorta, s.f., p. 2), con este aporte la academia logra acercarse ms al quehacer
musical tradicional colombiano. Otro de sus grandes aportes fue para la
transformacin de la bandola, adicionndole a los cinco rdenes de cuerdas (sol,
re, la, mi, si) una sexta cuerda (con la nota fa sostenido). Tambin fue profesor de
Emilio Murillo

Ampliacin de las biografas de los msicos, ver: La Cancin en Colombia, 1956.

32
1.2.4. Generalidades de la Cancin Andina Colombiana

Vale la pena mencionar que la popularizacin de la cancin andina colombiana se


dio gracias a tres eventos importantes ocurridos a comienzos del siglo XX que
fueron: la difusin de la msica andina en la radio, la grabacin en las disqueras, en
principio de los Estados Unidos y luego disqueras nacionales, y finalmente la
escritura de partituras, muchas de ellas publicadas en revistas importantes
nacionales, que en un principio no fueron muy acatadas en las grabaciones, pues
reinaba la transmisin oral y la improvisacin en los msicos de profesin (Azula,
2011, p.18-26). Pero si muy bien recibidas en las casas para el disfrute de los
aficionados.

Se podra inferir que al ser tan nuevo el recurso de la partitura, este no era muy
usado, pues el proceso de adaptacin a esta nueva herramienta de transmisin por
parte de los msicos de profesin de aquella poca apenas estaba comenzando y
por razones prcticas era ms cmodo arreglar directamente en el estudio
(improvisar), pues los conceptos estticos estaban claros. El recurso de la grabacin
sin partituras sigue funcionando hasta el da de hoy y es usado ms que todo en la
industria comercial musical masiva.

El formato con el que se interpreta un gnero tambin denota unas caractersticas


especiales en su esttica, es as como el dueto que debido a sus facilidades de
acople de dos cantantes no muy virtuosos, pues se tapaban las falencias del uno y

Ampliacin de la publicacin de partituras en peridicos y revistas, ver: Velsquez, 2012.

33
del otro por el hecho de estar juntos en comparacin con un solista (Azula, 2011),
se convirti en uno de los formatos musicales que interpretaban la cancin andina
colombiana con mayor ndice de popularidad y aceptacin, estos msicos
interpretaban las canciones a capella o acompaados por tiple y guitarra, por dos
guitarras o por orquestas de saln (donde el piano cumpla una funcin
principalmente armnica). Azula hace este anlisis apoyndose en las crnicas de
la historia musical colombiana y en fuentes de primera mano como la entrevista que
le realiz al msico Jaime Llano Gonzlez.

Con lo anterior se puede apreciar que la difusin, puntualmente radial por medio de
grabaciones, de la cancin andina colombiana en el formato de voz y piano no fue
muy popular a principios de siglo XX debido a factores de cambio generacional y
por ende de evolucin musical como: los inicios de la escritura de los aires
nacionales, por lo que muy pocos se aventuraban a interpretar lo escrito en el piano,
esta actividad la realizaban mejor en tertulias y casas de familia, o ms bien lo
escrito era el resultado de las improvisaciones en el piano cuando se reunan; haba
pocos cantantes solistas y la situacin econmica a raz de los problemas sociales
forzaba a muchos artistas a grabar ms barato, adems hay que tener en cuenta
que la guitarra y el tiple estaban presentes en el desarrollo de la msica andina
colombiana muchos aos antes que el piano.

Entrevista con Jaime Llano Gonzlez, ver: Azula, 2011, p. 63-75.

34
CAPTULO 2
EMILIO MURILLO CHAPULL BIOGRAFA

Naci en Bogot el 9 de Abril de 1880, y muri en la misma ciudad el 8 de Agosto


de 1942. Desde muy joven ya participaba en reuniones de msicos y poetas. Uno
de ellos se extra por la presencia de ese jovencito en las tertulias de La Gran
Va y le pregunt un da qu carrera cursaba, Murillo le respondi sacando de su
bolsillo una flauta y ejecut algunos aires populares. Asombrados por su precoz
demostracin de habilidad musical, lo acogieron en sus reuniones y desde entonces
se convirti en un habitual contertulio de La Gran Va y acompaante permanente
de la Gruta Simblica durante la Guerra de los Mil Das. Junto con otros msicos,
Jos Gmez Acevedo (El ciego) y Martin Alberto Rueda, ameniz las veladas
organizadas por los bohemios bogotanos con sus improvisaciones. Murillo no era
uno de los intelectuales del grupo pero su presencia musical era considerada
imprescindible. Sus improvisaciones piansticas y ejecuciones en la flauta en el
negocio La Gran Va de Manuel Murillo le haban servido de exitoso examen de
ingreso a la bohemia (Duque, 2000).

Fue el ciego Gmez quien lo convenci de cambiar la flauta por el piano, y Pedro
Morales lo matricul en su academia musical donde le ense a tocar los
instrumentos de cuerda, en particular el tiple. Pedro Morales Pino lo defini con
propiedad al decir: Este joven lleva en s el microbio incurable de la msica
(Marulanda, 1990).

Segn Aez, Murillo era un excelente pianista y gran improvisador, de ste deca:

35
Si es verdad que la msica de Murillo tiene un sello tan propio por la belleza de las
melodas, para m tengo, y esta es una opinin muy personal, que lo mejor de su
produccin qued sin escribirse, dado que sus improvisaciones en el piano eran muy
superiores a todo lo que llev al pentagrama: en mi vida he odo improvisar a nadie
en cualquier instrumento de aires populares colombianos con la facilidad y genialidad
con que Murillo lo haca en el piano () (Rico, 2004, p. 86)

Hacia 1924 Murillo empez a componer obras para piano slo con un carcter
menos popular. Entre este catlogo se encuentran 21 caprichos basados en aires
andinos, cinco fantasas y siete valses de gestos academizantes y 20 pasillos,
conocidos gracias a Jorge Aez como Estudios para piano, estos ltimos
compuestos a manera de piezas de carcter fueron los que se dieron a conocer y
reflejan con ms precisin el tan anhelado estilo nacional. Se caracterizan por
poseer atractivos efectos rtmicos y armnicos, pues se diferencian de sus pasillos
populares, en que las melodas son menos directas y los acompaamientos ms
complejos con un bajo mucho ms meldico. Todas estas piezas estn basadas en
improvisaciones hechas por el mismo Murillo. Cada uno de estos pasillos se
diferencian entre s porque experimenta y trata elementos musicales diferentes en
cada uno con gran ingenio, sea la armona, el ritmo, la forma o la meloda (Duque,
2000).

El piano era uno de los instrumentos por excelencia usado en las tertulias musicales
y literarias, como tambin en los salones de varias casas y en los salones de baile;
igualmente es una herramienta facilitadora en la labor compositiva. No es de gratis
entonces que muchas de las composiciones de Murillo estuvieran escritas para
piano y voz y que a la hora de grabar, estas partituras sirvieran como gua a la hora
de elaborar los arreglos en las casas disqueras. Sin desconocer esta conclusin,
las canciones de Murillo son dignas de interpretarse en su presentacin original y

36
es ms, dado el hecho de que se podran considerar guas, quedara el camino libre
para adaptarlas y realizarle arreglos segn las necesidades de cada intrprete.

Murillo se form en el ambiente de la lite musical de la ciudad. Ingres a la


Academia Nacional de msica que diriga Jorge W. Price y all aprendi a tocar
piano con Honorio Alarcn, uno de los intrpretes colombianos ms importantes de
ese instrumento en esa poca. Perfeccion la flauta, la escritura y el solfeo e inici
su labor de compositor (Marulanda, 1990).

A parte de sus estudios en la academia, se destac por cultivar el folklore nacional,


fue un criollista por decisin y conviccin. Indag en la msica tradicional andina
colombiana; para lograrlo atraves el pas entero; visit el Valle de Tenza, los Llanos
Tolimenses y las Rancheras de los huitotos en la frontera del sur (Perdomo, 1963).

Murillo se defini como Liberal y sus acciones conspiradoras junto con otros
miembros del mismo partido durante los eventos de la Guerra de los mil das
hicieron que la hermandad que constituyeron fuera solidaria y duradera. El Ideario
Liberal de Murillo se manifest de manera singular, hizo parte de la campaa para
la eleccin de Enrique Olaya Herrera, presidente a partir de 1930, con la danza Al
Canto Rojo, que es tal vez la nica alusiva a su afiliacin poltica (Duque, 2000).

Como no toda la obra de Murillo es conocida, pues no toda la escribi, puede que
haya creado ms obras de carcter poltico, y ms, si fue un msico miembro de las
tertulias Bogotanas de la poca donde uno de los temas principales de discusin
era la poltica.

37
Murillo viaj por primera vez fuera de Colombia en marzo de 1910 a los Estados
Unidos con la Delegacin de Colombia en Washington, all se contact con la RCA
Vctor, y grab msica Colombiana en colaboracin de msicos Latinoamericanos
radicados en EE.UU. Con las grabaciones y la aceptacin del pblico
norteamericano de las piezas colombianas, Murillo se convenci de que la msica
colombiana podra convertirse en smbolo patrio y producto de exportacin. Luego
de tres aos regreso al pas e inici una campaa nacionalista que le vali el apodo
de apstol de la Msica Nacional.

De Emilio Murillo no se hall registro alguno de grabaciones originales para voz y


piano. En la discografa de Emilio Murillo de los catlogos COLUMBIA, VICTOR y
R. SPOTTSWOOD (aproximadamente ms de 50 canciones grabadas) consignado
en el libro de Jaime Rico Salazar (2004, p. 89-90), que por cierto no es la totalidad
de su obra, pueden haber ms grabaciones sin catalogarse. Rico dice que gran
parte de las grabaciones de sus composiciones de 1910 son con piano, pero en su
mayora son obras instrumentales, algunas de ellas con flauta, interpretada por el
mismo Murillo acompaado en el piano por Samuel Uribe y en el tiple por Justiniano
Rosales, otras pocas eran cantadas por el mismo Murillo. Las grabaciones de los
aos siguientes fueron hechas por duetos, estudiantinas, tros, orquestas y algunas
pocas por solistas.

Fund a su retorno de EEUU en 1905 la Estudiantina Murillo a la cual


pertenecieron Arturo Patio y Alejandro Wills, quienes eran los cantantes de la
agrupacin; y los msicos: Jorge Rubiano, Ernesto Neira y Cerbelen Romero. Con

Ver: Duque, 2000, pp.170-175

38
esta estudiantina tocaron en el Palacio Presidencial, por invitacin del entonces
Presidente de la Repblica General Rafael Reyes (Marulanda 1990).

Varias canciones de la historia de la msica andina colombiana gozaron de gran


popularidad gracias a los arreglos realizados por Emilio Murillo. Tal es el caso de
El Guatecano, Canota y El Trapiche. Eran melodas a las cuales Murillo les
adapt otros textos. Otro dato curioso sobre Emilio es la autora que le adjudicaron
de varias canciones que no eran de l, por ejemplo: Mis flores negras, Van
cantando por la sierra, Adoracin, El Muro, Los Promeseritos, La Cabaa
entre otras (Rico, 2004). Otra inconsistencia se encuentra en la Cancin
Golondrinas, por un lado en las grabaciones est registrada como Golondrinas y
en el manuscrito aparece La Golondrina; en los textos consultados adjudican el
texto a Jos Asuncin Silva y dentro de la investigacin realizada se encuentra que
es un texto de otro escritor. Con todo esto se hace un poco difcil adjudicar la autora
de obras y textos, pues los manuscritos no contenan toda la informacin requerida
para esto. La notacin de la msica andina colombiana era un proceso que apenas
comenzaba y no todas las obras estaban editadas, adems este proceso de edicin
en algunas canciones no era el ms riguroso; la informacin no siempre era precisa,
por lo que varias veces se pueden encontrar inconsistencias con los manuscritos.

La obra total de Murillo es bastante extensa, segn los datos de Ellie Anne Duque
(2000), cuenta aproximadamente con: 90 pasillos, 45 valses, 18 danzones, 50
bambucos, 50 obras variadas en aires de tango, fox, matchicha, ranchera, rumba,
etc. Y unos 20 danzones. En esta catalogacin no hace diferenciacin de los
instrumentos para los cuales compuso estas obras. La Estudiantina Murillo
populariz una gran cantidad de estas piezas como: Canta mis coplas con versos

Para ms detalle ver: Anlisis del vals La Golondrina, p. 53.

39
de Francisco Restrepo Gmez; Cuando la noche tiende pasillo con letra de Julio
Chaves; Fiebres, Hondos pesares y Cancin de la tarde letras de Julio Flrez;
La danza Yo me muero de amor; Conmigo le dan las doce bambuco con letra del
propio Murillo; La reina de mis sueos; bambuco sobre un texto de Daniel Arias
Arguz; Los bambucos. Canto fatal, Cuando en la noche te cuento mis
amarguras, Coplas del terruo; La cancin Canta la cancin divina; El torbellino
Que haremos mi bien, La danza De lejos; sobre un texto de Federico Rivas
Frade. Comenta Jorge Aez que en el piano de La Gran Va Emilio Murillo
compuso dos obras que se hicieron popularsimas en su poca y que fueron
cantadas despus en discos Columbia por el mismo Murillo y Daniel Uribe: El
Pasillo Lucero y la danza Morenita (Marulanda, 1990).

Es difcil decir con exactitud la cantidad exacta de canciones que compuso Murillo,
y cuales fueron especficamente para voz y piano, debido a los factores sealados
con anterioridad en otros captulos: como la posibilidad de que las grabaciones se
hicieran con base en manuscritos de voz y piano pero en otros formatos, no toda su
msica qued escrita, y la falta de veracidad de algunas de las fuentes que
registraron su obra, por ejemplo segn Rico (2004) algunos se apropiaron de ella
como Octavio Morales que registro como suyas algunas canciones que le suministr
la familia Murillo donde no figuraba el nombre del compositor.

Lo que s se puede decir es la cantidad de canciones escritas para voz y piano


(algunas de ellas no son composiciones de Murillo sino arreglos) encontradas en el
archivo virtual de la Biblioteca Nacional que asciende a un total de 31 canciones,
ms una edicin de la Cancin Mstica encontrada en el Saln Patrimonial de la
Biblioteca Luis Echavarra Villegas de la Universidad EAFIT. Los ttulos de estas

Ver: http://www.bibliotecanacional.gov.co/partituras/.

40
canciones son: Adoracin (Vals Lento), Bajo la Reja (Habanera-Danzn),
Cancin Jocosa (Bambuco), Canto a la Cerveza (Vals vivo-Himno), Canto al
caf (Vals-Himno), este himno tiene letra para cantarlo en cuatro idiomas (Francs,
Sueco, Griego, Alemn), Canto para los nios de las escuelas (Pasillo), Claveles
(Bambuco), El faisn dorado (Danzn), El guatecano (Bambuco), El retrato de
mi madre (Habanera), El trapiche (Bambuco), En Memoria del Libertador
(Pasillo-Himno), Frente al mar (Pasillo popular), La flecha roja (Vals-Himno), La
Golondrina (Vals), Los rosales se han secado (Vals), Mi madre (Vals), Noches
de Plata (Vals), Nunca (Bambuco), Pandereta (Bambuco), Que Mujeres
(Bambuco), Ranchera Colombiana, Temas del sur (Cumbia), Torbellino desde
que te vi una vez, Torbellino guatecano, Torbellino N4, Torbellino N7, Vals
N3, Vaporosa (Habanera), Yo quiero cantar un canto (Bambuco).

La casa de Emilio Murillo, situada cerca al Palacio Presidencial, fue un permanente


centro de reunin de artistas, polticos e intelectuales. All estuvo en 1935 Carlos
Gardel antes de su fatal accidente, tambin la visitaron Hugo del Carril, Pedro
Vargas, Claudio Arrau y el guitarrista Paraguayo Agustn Barrios Mangor. Buena
parte de la vida musical de Bogot tena que ver con esa casa, siempre abierta a
los msicos, que era tambin la escuela donde Murillo formaba a sus discpulos
(Marulanda, 1990).

Varias emisoras le dieron gran importancia a la difusin de la msica nacional, y


acogieron a Murillo con presentaciones en vivo como: La Vctor, La Voz de Bogot
y la Nueva Granada. El maestro Oriol Rangel, quien fue uno de los ms brillantes
intrpretes de la msica Colombiana en piano, estuvo al lado de Murillo en muchas
de estas ocasiones (Marulanda, 1990).

41
En 1929 el gobierno de Colombia lo design, en compaa de Jernimo Velasco,
Alejandro Wills y Alberto Escobar, embajador en la exposicin de Sevilla (Espaa),
para que representase la msica Colombiana. All tuvo el honor de hacerse presente
ante la corte del Rey Alfonso XIII. Visit a Manuel de Falla, con quien estableci
despus estrecha correspondencia, le dio a conocer la msica Colombiana y
mereci de l elogiosos conceptos.

Murillo es el msico colombiano que con sus composiciones y comportamiento


mejor representa el sentimiento nacionalista de su poca, pues en sus obras se ve
expresado un carcter predominantemente popular. (Marulanda, 1990)

La importancia del legado que dej Murillo es que su msica fue creada en un
perodo de transicin, y sirve como un puente para conectar la tradicin musical oral
con la academizacin de los aires nacionales colombianos. Otro rasgo a destacar
es el haber sido uno de los primeros en internacionalizar la msica andina de su
pas.

Duerme en paz, buen Emilio y que el eco de tus melodas llegue hasta la tumba y
acompae tus restos junto con esta mi cariosa evocacin! (Aez, 1951, p. 90)

Ampliar: Marulanda, 1990, pp.455-466.

42
CAPTULO 3
ANLISIS DE LAS CANCIONES DE EMILIO MURILLO

Para la realizacin de este anlisis se escogieron 6 canciones de las 32 de Emilio


Murillo encontradas en el enlace virtual de la Biblioteca Nacional y Saln Patrimonial
de la Universidad EAFIT. Los criterios para escogerlas fueron: desarrollo
significativo en los acompaamientos del piano, ya que muchos de los manuscritos
vistos tenan slo la lnea meldica y los patrones rtmicos de acompaamiento de
la cancin (bambuco, pasillo, vals, etc.), que segn lo consultado era muy normal
en la poca pues la improvisacin era fundamental a la hora de tocar; y escoger
canciones con ritmos diferentes: torbellino, vals, bambuco, etc.

La mayora de las fuentes consultadas hablan de la biografa de Emilio Murillo, slo


unas cuantas se detienen un poco para hablar sobre su esttica, tal es el caso de
Ellie Anne Duque en su ensayo En busca del alma nacional: Emilio Murillo Chapull
(1880-1942). Sobre la obra para voz y piano de Murillo no se han hecho estudios
investigativos en profundidad, pero si hay un anlisis sobre la grabacin de Jos
Moriche y Antonio Utrera de El Guatecano con la letra de Murillo, as como de
otros compositores de la poca, realizado por Pilar Azula, Martha Enna Rodrguez
y Luis Fernando Len y consignado en el libro Cancin andina colombiana en
duetos (2011), del cual se tomaron algunos parmetros de referencia para el
anlisis, y para contextualizar histricamente el trabajo. De los ttulos a analizar en
este trabajo slo se encontr una grabacin del tenor espaol Jos Moriche
acompaado por una Orquesta de Saln de la cancin La Golondrina,

Segn Jaime Rico Salazar esta grabacin no se hizo con Utrera sino con Jorge Aez el 13 de marzo de 1928
(Rico, 2004)

43
curiosamente aparece registrada Golondrinas, grabada el 11 de noviembre de
1927 por la disquera VICTOR.

Como primera herramienta de trabajo se hizo un breve anlisis meldico, armnico


y estructural de cada cancin, para luego hacer la correspondencia de los textos de
las obras con la msica. Luego se propuso una edicin crtica de cada manuscrito,
donde se adicionaron, segn fuera el caso, pedales, articulaciones, dinmica,
digitaciones, etc. que reforzaran el anlisis realizado y ayudaran a facilitar la
interpretacin de las canciones, pero dejando siempre en claro que es una
sugerencia, cada intrprete a la final decide que hacer.

Con el fin de diferenciar las indicaciones de los manuscritos originales de las


indicaciones interpretativas sugeridas, en las partituras editadas aparecen
diferentes estilos en la fuente y tamao de las dinmicas, textos de expresin, etc.
A continuacin se relacionan los tamaos y fuentes:

Para escuchar la cancin, ver: https://www.youtube.com/watch?v=AINjrb70jWs

44
Tabla 1. Relacin entre tamaos y fuentes

INDICACIN ORIGINAL EDICIN CRTICA

Dinmicas y textos Tamao: 15 puntos Tamao: 11.2 puntos


Fuente: Plantin MT Std Fuente: Arial

Reguladores y ligaduras Lnea continua Lnea discontinua

Cambios de notas, Encerradas


articulaciones. entre parntesis ( )
Digitaciones N/A Normal
Pedal N/A Normal

45
3.1. BAJO LA REJA (HABANERA O DANZN)

Texto: (Atribuido a Murillo)

Bajo tu reja lanza la queja


desesperada de mi pasin
es un gemido un alarido
por la punzada de tu traicin

Cuando sucumba sobre mi tumba


no digas nada de lo que fui
pero no llores, ni lleves flores
que perdonada sers por m.

Letra:

El poema est escrito en primera persona. En el manuscrito no aparece autor de la


letra, puede tratarse de autora del mismo Emilio Murillo. El texto de esta cancin
evoca el desamor para dar paso al perdn luego de tanto dolor.

Estructura:

La forma de la cancin es A A B C C. Donde A (compases 1 al 12) es la


introduccin del piano que prepara la primera estrofa y la cual expone la misma

46
meloda de la lnea vocal y un puente que lleva a la primera estrofa, A(compases
13 al 28) es la primera estrofa, B (compases 29 al 36) es la repeticin de la ltima
frase de la primera estrofa, C (compases 37 al 44) es el interludio con la meloda de
la segunda estrofa con unos adornos que la caracterizan y C (compases 45 al 60)
es la meloda de la segunda estrofa.

Meloda:

La meloda est construida a base de un motivo meldico que se repite


constantemente con unas pequeas variaciones a manera de secuencia, que
ayudan a elevar la msica hasta el clmax que est en la parte B en el comps 34 y
a bajar la intensidad hasta el final de la obra (ver Grficos 1 y 2). El piano siempre
dobla la meloda de la voz y adiciona segundas voces.

Grfico 1. (Bajo la Reja) Motivo meldico

47
Grfico 2. (Bajo la Reja) Motivo meldico variado

Diseo Tonal:

En la Introduccin se establece la tonalidad de La mayor usando la tnica y la


dominante. En el comps 22 aparece un sol natural que le da un giro interesante a
la meloda, salindose de lo convencional formando un acorde con la 9 menor, en
este punto inicia la segunda frase de la estrofa que modula al segundo grado menor
para resaltar la letra de la cancin es un gemido donde usa la dominante del
segundo para crear esa tensin y resaltar el sentimiento de engao del cual habla
la letra (ver Grfico 3), y para destacar an ms el dolor aade dos compases en
Sol sostenido mayor (acorde sobre el sptimo grado, funcin dominante del tercer
grado) creando ms tensin hacia Do sostenido mayor (tercer grado mayor), luego
realiza una modulacin a un acorde de Mi con sptima, donde finaliza la parte A, el
cual puede interpretarse como la traicin de la que est hablando el texto, pues el
paso del Do sostenido mayor al Mi mayor con sptima se da sin ninguna
interdominante, utiliza un recurso muy tpico de Liszt, que consiste en realizar los
cambios de acorde usando las notas comunes y el grado conjunto; as el mi
sostenido pasa a ser mi natural, el do sostenido a si natural y el sol sostenido se

Para el anlisis de las canciones se usaron algunos parmetros de referencia encontrados en el libro Cancin
andina colombiana en duetos: transcripcin aproximacin documental de Pilar Azula, 2011.

48
mantiene, redefiniendo de esta manera la funcin de la soprano, pues pasa de ser
quinto a ser tercer grado del acorde (ver Grfico 4).

Grfico 3. (Bajo la Reja) Compases 21, 22 y 23

Grfico 4. (Bajo la Reja) Final Parte A

49
La parte B se interpreta como un eco de ese mismo dolor por lo que desarrolla esta
parte en La mayor y luego llega al clmax que reposar al final de la frase. En la
parte C muere el dolor y aparece el perdn. El interludio del piano tiene adornos
que alivianan el carcter pesado que presenta la obra al principio, para darle paso
al desenlace con la ltima estrofa donde las secuencias meldicas descendentes
dan fin a la cancin.

Edicin Crtica:

En el subttulo se adiciona (Habanera o Danzn) debido al patrn de


acompaamiento que utiliza a lo largo de la cancin, lo que la define como tal (ver
Grfico 5). En el comps 12 se aade una pausa que no aparece en el manuscrito
para crear ms expectativa para cuando entre la voz (ver Grfico 6). En el comps
29 se aade una cesura para intensificar el significado del texto (ver Grfico 7). Las
dinmicas sugeridas en general son una opcin para interpretar la cancin y hacer
una correspondencia cercana entre la msica y el texto, teniendo en cuenta los
puntos analizados con anterioridad.

Grfico 5. (Bajo la Reja) Patrn de Habanera o Danzn

50
Grfico 6. (Bajo la Reja) Comps 12 y 13

Grfico 7. (Bajo la Reja) Comps 29

51
3.2. LA GOLONDRINA (VALS)

En los manuscritos encontrados se hallaron tambin partes para un pequeo


conjunto de cmara llamado Orquesta de Saln: Flauta, Trompeta en Sib, Trombn,
Violn, Cello y Bajo.

Texto: Luis Ram de Vu

Esa golondrina que el aire atraviesa,


batiendo voluble sus alas inquietas
jams ha querido posarse en la tierra
pues dice que tiene su nido en el cielo

Se acerca se aleja la mira de lejos


ya pasa ya sube (Imagen 1) ya viene ya llega
pero no ha querido posarse en la tierra
pues dice que tiene su nido (Imagen 2) muy alto
y teme llorarlo (Imagen 2) perdido a la vuelta

y dime alma ma golondrina inquieta (Imagen 3)


ave desterrada inmortal viajera (Imagen 3 y 4)
si dices que tienes tu nido en el cielo
por qu siempre buscas tu amor en la tierra.

Las palabras subrayadas y en negrilla fueron asumidas segn el contexto de los versos al no ser legibles en
el manuscrito. Por esta razn, al finalizar el poema se adjuntan las imgenes del manuscrito con las respectivas
palabras.

52
Imagen 1. (La Golondrina) Segunda frase Segunda estrofa

Imagen 2. (La Golondrina) Cuarta y quinta frase Segunda estrofa

Imagen 3. (La Golondrina) Primera y segunda frase Tercera estrofa

53
Imagen 4. (La Golondrina) Final segunda frase Tercera estrofa

Letra:

Durante la transcripcin de la cancin se presentaron algunos problemas para


descifrar el texto, pues no era muy claro el manuscrito. As que se opt por buscar
la letra por separado teniendo en cuenta la informacin consignada all, pues se
trataba de una letra con traduccin de Jos Asuncin Silva. Existe un poema
traducido por Silva llamado Las Golondrinas del poeta francs Pierre Jean de
Branger pero no coincide con la letra de la cancin, luego se encontr la letra de
la cancin donde figura el autor de La Golondrina que coincide con la cancin de
Murillo, su nombre es Luis Ram de Vu quien fue un importante poeta espaol
aragons posromntico; as que segn este hallazgo el texto no es traduccin de
Silva, puesto que originalmente fue escrito en espaol. Aun as los versos no son
legibles tampoco en la versin que se encontr en internet, razn por la cual algunas
palabras se asumieron.

Anexo #1. Las Golondrinas de Branger, ver:


http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/literatura/parnacol/jasilva.pdf
Anexo #2. La Golondrina de Luis Ram de Vu, ver: http://vidaenelaire.blogspot.com/

54
Estos versos hablan en sentido figurado de la bsqueda del amor, como se acerca
alguien a l pero a la final no es capaz de arriesgarse a tenerlo. La figura de la
golondrina es la de ese buscador del amor.

Estructura:

La estructura de este vals es Introduccin del piano (compases 1 al 10) y partes A


(compases 11 al 33), B (compases 34 al 53) y C (compases 54 al 74) que
corresponden a cada una de las estrofas del poema.

Meloda:

En la parte A la meloda est construida descendentemente, usando secuencias


meldicas, en el comps 20 hay un clmax sorpresivo con un salto de 6ta menor
que ayuda a destacar la letra y a dar un impulso para terminar la estructura meldica
en forma descendente (ver Grfico 8).

Grfico 8. (La Golondrina) Compases 19 y 20

55
En la parte B la meloda est diseada a partir de un pequeo motivo que ayuda a
dibujar lo que hace la golondrina, los silencios entre cada motivo hacen que esto
sea posible, pues separan cada uno de los movimientos que hace la golondrina
segn la descripcin del texto. (Ver Grfico 9).

Grfico 9. (La Golondrina) Motivo parte B

La meloda de la cuarta y quinta frase es la misma, la variedad la da el


acompaamiento del piano (ver Grficos 10 y 11). El diseo meldico de la parte C
en las dos ltimas frases tiene como referencia el sol agudo, pues insistentemente
va a esa nota con diferentes cambios armnicos en cada ocasin hasta el final
donde resuelve a Fa que es la tonalidad (Ver Grficos 12,13,14 y 15).

56
Grfico 10. (La Golondrina) Cuarta frase parte B

Grfico 11. (La Golondrina) Quinta frase parte B

57
Grfico 12. (La Golondrina) Comps 63

Grfico 13. (La Golondrina) Comps 65

58
Grfico 14. (La Golondrina) Comps 67

Grfico 15. (La Golondrina) Compases 72 y 73. Final

59
Ritmo

Es una cancin que est en 3/4. Est escrita sobre uno de los patrones rtmicos con
los que se acompaan los valses (ver Grfico 16). El cambio de registro del patrn
de acompaamiento en la mano izquierda del piano enfatiza las caractersticas
rtmicas del vals, pues ilustra la jerarqua de los primeros dos pulsos de cada
comps.

Grfico 16. (La Golondrina) Patrn rtmico de acompaamiento

Con este ritmo Murillo logra darle a la cancin esa sensacin de vaivn cuando
vuelan las golondrinas.

Diseo Tonal y Papel del Piano:

A diferencia de la mayora de canciones para voz y piano de Emilio Murillo, en esta


cancin la mano derecha del piano no dobla la voz.

60
En la introduccin el piano dibuja el significado del texto, que en sntesis habla de
una golondrina que siempre vuela inquieta y no se establece en la tierra; al
comienzo emplea un acorde de Fa en primera inversin con novena que va al Si
bemol menor y pasa momentneamente a Fa menor, al final de la introduccin
termina con un acorde de Do mayor con sptima, dejando al oyente la impresin
que la cancin continuar en menor; pero no, en la parte A establece la tonalidad
de Fa mayor. En esta primera parte el piano acompaa con ritmo de vals y hace
unos cortos comentarios (arpegios) para complementar (compases 18, 22) (ver
Grficos 17 y 18).

Grfico 17. (La Golondrina) Comps 18

61
Grfico 18. (La Golondrina) Comps 22

En los compases 26 y 27 el piano tiene unos trinos en la mano derecha que


anuncian como termina la primera parte de la cancin, para dar paso a un pequeo
puente que conecta la Parte A con la parte B. A partir de este momento el piano
tiene ms protagonismo pues dibuja con las melodas de la mano derecha el volar
de la golondrina con escalas y arpegios ascendentes y descendentes (ver Grfico
19). Luego, mientras la voz hace repeticiones de notas en la meloda, el piano se
mueve con diferentes texturas lo que da variedad al discurso (ver Grfico 20).

62
Grfico 19. (La Golondrina) Compases 36 y 37

Grfico 20. (La Golondrina) Compases 38, 39 y 40

La tercera frase de la parte B hay un cambio de tonalidad y momentneamente


modula a Mi bemol mayor, luego a partir del comps 46 hace una progresin de
acordes por nota comn, donde experimenta nuevas sonoridades como en el caso
del comps 48 usando un acorde de sexta aumentada que resuelve a Sol menor y
en el comps 50 que usa un acorde de Si bemol aumentado (ver Grficos 21 y 22),
hecho que resulta interesante dado que en la mayora de sus composiciones no

63
recurre a estas experimentaciones armnicas y que en sntesis ayudan a reforzar el
significado del texto.

Grfico 21. (La Golondrina) Compases 46, 47, 48 y 49

Grfico 22. (La Golondrina) Compases 50, 51, 52 y 53

Todo esto funciona como puente hacia la parte C, donde se reestablece la tonalidad;
en esta seccin el compositor usa con insistencia el cuarto grado menor lo que le
da un cambio de color interesante a la cancin.

64
Edicin Crtica:

Para destacar el acorde de Sol medio disminuido se sugiere hacer un piano sbito
en el comps 26 (ver Grfico 23). En el comps 71 se adiciona una corta pausa
para dar espacio antes de cantar las ltimas palabras del verso que contienen gran
significado dentro del discurso (ver Grfico 24).

Grfico 23. (La Golondrina) Compases 25, 26 y 27

65
Grfico 24. (La Golondrina) Compases 71, 72, 73 y 74

3.3. NUNCA (BAMBUCO)

En el manuscrito aparece la autora de dos compositores, Murillo y Morales (a


entender, Emilio Murillo y Pedro Morales Pino). Realizando el anlisis se encontr
que esta cancin fue compuesta por Guty Crdenas, compositor, guitarrista y
cantante yucateco (Mxico) y la letra es de Ricardo Lpez Mndez. El arreglo de
Murillo y Morales sobre la cancin Nunca utiliza el ritmo de bambuco,
apropindose as de una cancin extranjera y nacionalizndola al escoger este aire
colombiano para su realizacin

Ver: http://www.trovadores-yucatecos.com/Gutycardenas1.html (Garca)


Con lo encontrado se puede ver una relacin entre los compositores colombianos y mexicanos de principios
de siglo XX. Existen por ejemplo otras canciones con letra de Guty Crdenas y msica de Jorge Aez,
compositor colombiano de la poca centenarista, como es el caso de la cancin Mi cancin quisiera.

66
Texto: Ricardo Lpez Mndez

Yo s que nunca besar tu boca


tu boca de prpura encendida
yo s que nunca llegar a la loca y apasionada
fuente de tu vida.

Yo s que intilmente te venero


e intilmente el corazn le evoca
pero a pesar de todo yo te quiero
pero a pesar de todo te quiero
aunque nunca besar pueda tu boca.

Letra:

Como particularidad cabe anotar la similitud de los temas de los textos usados por
Guty Crdenas y Emilio Murillo a la hora de escribir sus canciones, ambos recurran
a textos con los que el pueblo se identificaba, para el caso de la trova yucateca,
como es denominada la msica escrita por Crdenas, la temtica es siempre
relacionada con la mujer y el romanticismo que esto conlleva. (Espejo, 1997). Para
este caso el tema se resume en la descripcin de un amor imposible.

67
Estructura:

La forma de este bambuco es: Introduccin del piano (compases 1 al 5), parte A
que se repite (compases 6 al 23), parte B (compases 24 al 39) y Coda (compases
40 al 45).

Meloda:

La meloda de toda la cancin est formada por frases de cuatro compases cada
una. Tanto la parte A (menor) como la parte B (mayor) al unirla con la Coda,
empiezan en el Re de cuarta lnea y terminan en el sol de segunda lnea. En la parte
A el clmax est situado en la segunda frase en la palabra prpura y justo en este
punto hay un cambio de mtrica de 6/8 a 3/4 (ver Grfico 25).

Grfico 25. (Nunca) Compases 11 y 12

68
La nota importante en la parte B es el Re que tiene caldern (comps 24) que
intensifica el sentimiento de saber que no se es correspondido en el amor. Las tres
frases siguientes son similares con la diferencia que la nota clmax de cada frase es
medio tono ms abajo que la anterior (ver Grficos 26, 27 y 28).

Grfico 26. (Nunca) Clmax: Nota Sol

Grfico 27. (Nunca) Clmax: Nota Fa#

69
Grfico 28. (Nunca) Clmax: Nota Fa

La frase antes de llegar a la coda tiene un crescendo indicado por el compositor que
insiste en la nota sol como clmax general de todo el bambuco con un fortsimo.
Para finalizar, la coda se caracteriza por estar con dinmica de piano que se puede
interpretar como una especie de resignacin Aunque nunca besar pueda tu
boca.

Diseo Tonal y Papel del Piano:

El modelo rtmico de acompaamiento es de bambuco, por esta razn se adiciona


esta designacin en la edicin crtica. La Introduccin empieza en Sol menor. En la
tercera frase de la parte A hay una pequea modulacin al relativo mayor (Si bemol
mayor) para reiterar con otro color lo mismo que se dijo al principio pero con otras
palabras y acordes (ver Grfico 29). La parte B es en Sol mayor, y en la tercera
frase modula a La menor para lograr el mismo efecto que hizo en la Parte A pero de
menor a mayor (ver Grfico 30). La coda termina en Sol mayor.

70
Grfico 29. (Nunca) Compases 13, 14, 15 y 16

Grfico 30. (Nunca) Compases 32, 33, 34 y 35

El piano siempre dobla la meloda de la voz pero con una textura de acordes y
octavas, la mano izquierda del piano es ms activa y propone contramelodas que
ayudan a la conduccin de la armona.

71
Edicin Crtica:

Para destacar el clmax de la Parte A, se sugiere hacer tenuto sobre las dos
primeras notas del comps 11 (ver Grfico 25).

Se adicionaron igualmente tenutos en los compases 26 y 27 para resaltar el texto y


la meloda (ver Grfico 31).

Grfico 31. (Nunca) Compases 26 y 27

72
3.4. TORBELLINO GUATECANO

Texto: (Atribuido a Murillo)

Morena del alma ma,


si pudiera darte yo,
una B con una E
una S y una O

De aquello que yo te dije


en casa ya lo supieron;
a mi no me han dicho nada,
y a vust que le dijeron?

Bendiga Dios a mi suegra


y la corone de avispas
cuando le ped la moza
brincaba y echaba chispas.

Letra:

En el manuscrito no aparece autor de la letra, puede tratarse de autora del mismo


Emilio Murillo. El texto de este torbellino es de carcter jocoso, que identifica muy
bien la personalidad de Emilio Murillo, a diferencia del bambuco Nunca, en este

Ver: El Hombre Visto de Cerca, Humanidad de Emilio Murillo. LECTURAS DE MSICA COLOMBIANA. (s.f.).
VOL. II. p. 460.

73
Guatecano el amor s estaba correspondido pero era la familia de la enamorada la
que no permita que este amor se diera. El lenguaje utilizado es ms coloquial pues
aparecen palabras como vust que son usadas en la jerga campesina.

Estructura:

Este torbellino tiene forma A (compases 5 al 14) B (compases 19 al 26) C (compases


31 al 38) con una corta introduccin (compases 1 al 4) y unos cortos interludios del
piano entre seccin y seccin.

Meloda:

Cada parte tiene un diseo meldico similar: un motivo corto de dos compases que
se repite y que equivale a las dos primeras frases de cada estrofa y un desarrollo
de ese motivo en los cuatro compases siguientes con las dos ltimas frases (ver
Grfico 32). Slo en la parte C el motivo inicial no se repite igual (ver Grfico 33).

Grfico 32. (Torbellino Guatecano) Motivo Meldico

74
Grfico 33. (Torbellino Guatecano) Motivo Parte C

Durante el desarrollo del Torbellino aparecen unas peculiaridades en la


construccin de las melodas que ayudan a dar nfasis al carcter del texto. En el
comps 11 (ver Grfico 34) por ejemplo el acento que aparece en el segundo tiempo
dbil da nfasis al texto pues hace que el oyente ponga atencin a lo que se est
diciendo letra por letra (B-E-S-O), de lo contrario podra pasar desapercibido . Lo
mismo ocurre en l comps 25 (ver Grfico 35).

Grfico 34. (Torbellino Guatecano) Comps 11

En el manuscrito hallado en la Biblioteca Virtual de la Biblioteca Nacional no aparece el acento en el comps


11. sta indicacin aparece en la edicin de Eduardo Conti hallada en el Saln Patrimonial de la Biblioteca Luis
Echavarra Villegas de la Universidad EAFIT.

75
Grfico 35. (Torbellino Guatecano) Comps 25

Ese mismo acento de nfasis aparece al final de la parte C pero no escrito por el
compositor, sino que la pausa de la coma da ese efecto, moza, brincaba. El piano
dobla la voz y hace terceras que refuerzan la meloda (ver Grfico 36).

76
Grfico 36. (Torbellino Guatecano) Compases 36 y 37

Diseo Tonal:

La Introduccin y la parte A presentan la tonalidad de Fa mayor. La parte B modula


a Si bemol mayor y el interludio que le sigue aparece en modo menor para anunciar
la tonalidad de la Parte C que es Fa menor.

Edicin Crtica:

Debido al carcter gracioso del texto se sugiere interpretarlo en un tempo Allegretto

112 = . Las indicaciones dinmicas de la introduccin obedecen a que el tercer y


cuarto comps son un eco del primero y el segundo. Para destacar la entrada de la
voz se disminuye la dinmica del piano para no desbalancear el ensamble (esta

77
indicacin puede variar dependiendo de la proyeccin del cantante). En el comps
15 hay una doble dinmica en el manuscrito que se considerara redundancia, por
esto slo se anot un solo f en la edicin (ver Grficos 37 y 38). La misma indicacin
se encuentra en el comps 27 en la edicin que hizo Eduardo Conti del Torbellino
pero no en el manuscrito de la Biblioteca Virtual de la Biblioteca Nacional (ver
Grfico 39).

Grfico 37. (Torbellino Guatecano) Comps 15. Manuscrito

78
Grfico 38. (Torbellino Guatecano) Comps 15. Edicin crtica

Grfico 39. (Torbellino Guatecano) Comps 27. Edicin Eduardo Conti

Las articulaciones sugeridas son para definir con ms claridad el fraseo del
bambuco y en el caso de los compases 36 y 37 para resaltar el significado de la
letra (ver Grficos 40 y 41).

79
Grfico 40. (Torbellino Guatecano) Compases 5 y 6. Articulaciones sugeridas

Grfico 41. (Torbellino Guatecano) Compases 36 y 37

En los compases 36, 37 y 38 se sugiere que el mi sea natural por la funcin armnica
de dominante que est cumpliendo el acorde de Do mayor con sptima en ese
momento (ver Grfico 42).

80
Grfico 42. (Torbellino Guatecano) Compases 36, 37 y 38

3.5. VALS N3

Texto: (Atribuido a Emilio Murillo)

Fue duro y cruel a mi pasin


tu amor infiel y traidor
pues tu desdn hiri mi amor
mat mi fe y mi ilusin

Por ello as el mal de amor


presa hizo en mi con furor
hoy mi vivir no ha de lograr
este sufrir aliviar

Mas oh mujer ten compasin


de mi querer y mi ilusin

81
ven a buscar mi sed de amor
ven a calmar mi dolor

Mas oh mujer ten compasin


de mi querer y mi ilusin
cura mi mal
mi sed de amor ven a buscar

Letra:

La letra de este vals habla de lo que es un mal de amor y el ruego del amante hacia
la que se es querida. En el manuscrito no aparece autor de la letra, puede tratarse
de autora del mismo Emilio Murillo

Estructura:

La forma de este vals es A A B C C A. La parte A (compases 1 al 36) la conforman


la primera y segunda estrofa. Luego hay un pequeo interludio del piano (compases
37 al 43), la parte B la tercera y cuarta estrofa (compases 44 al 60), la parte C
(compases 61 al 78) es una vocalizacin, el compositor no especifica con cual vocal
se debe hacer, esto queda a decisin del intrprete y la parte A (compases 79 al
111) es la coda que hace el piano con la meloda de las primeras estrofas.

82
Meloda:

La parte A se divide en dos secciones que equivalen a las dos primeras estrofas,
situando el clmax de la parte A en la segunda seccin, compases 30 y 31 (ver
Grfico 43).

Grfico 43. (Vals N3) Clmax parte A

El tema es una frase de 8 compases que se repite a lo largo del vals a diferentes
alturas y con pequeas variaciones (ver Grfico 44); a partir del comps 25 empieza
un desarrollo de la primera parte con cambios meldicos en cada frase, el
compositor usa cromatismos que intensifican el carcter del texto y usa clulas
rtmicas ms pequeas para elaborar pequeas secuencias y as tranquilizar
paulatinamente el clmax. La parte B es una especie de estribillo que usa siempre
un motivo rtmico con variaciones meldicas (ver Grfico 45).

83
Grfico 44. (Vals N3) Tema meldico

Grfico 45. (Vals N3) Motivo del estribillo

La parte C es una improvisacin escrita sin texto donde el cantante vocaliza una
serie de escalas y arpegios en La bemol mayor (sexto grado bemol de la tonalidad
principal) con un ritmo armnico similar al de la parte B.

Diseo Tonal y Papel del Piano:

Hay una pequea introduccin de 4 compases que hace el piano donde establece
la tonalidad de Do mayor y da paso a la primera estrofa donde presenta el material
a trabajar. En la segunda estrofa hay una modulacin momentnea al segundo
grado menor (Re menor), que prepara la llegada al clmax (compases 30 y 31) (ver

84
Grfico 46), para terminar esta primera parte usa el sexto grado bemol (La bemol
mayor) con funcin de dominante para resolver a Do mayor al final.

Grfico 46. (Vals N3) Compases 25, 26, 27, 28 y 29

La parte B contina en Do mayor, los cambios armnicos son entre la dominante y


la tnica, slo tiene un sptimo grado disminuido de la dominante en el comps 56
(ver Grfico 58). La parte C est en La bemol mayor, acorde que fue expuesto al
principio del Vals. Por ltimo en la coda, el piano hace la parte A con algunas
pequeas variaciones meldicas pero en La bemol mayor, o sea una A.

El piano dobla la voz en la parte A y B. En la parte C realiza un acompaamiento de


vals y apoyos armnicos sencillos en la mano izquierda (ver Grfico 47).

85
Grfico 47. (Vals N3) Comienzo parte C

Edicin Crtica:

Por ser manuscritos, algunas partes no son claras y puede tener errores de
escritura, por esta razn dentro de la edicin se realizaron unos cambios. En el
comps 53 del vals se cambia el bajo por un re, en el manuscrito aparece un do,
que no correspondera con el discurso armnico que se est desarrollando (ver
Grfico 48 y 49), lo mismo ocurre en el comps 48, donde se cambi el bajo de sol
por un la por la funcin armnica de este acorde dentro de la frase (ver Grfico 50
y 51).

86
Grfico 48. (Vals N3) Comps 53. Manuscrito

Grfico 49. (Vals N3) Comps 53. Edicin crtica

Grfico 50. (Vals N3) Comps 48. Manuscrito

87
Grfico 51. (Vals N3) Comps 48. Edicin crtica

En la ltima parte no es clara la especificacin de lo que hace la voz pues hay dos
indicaciones piano solo y tambin aparece voz y separado de estos la palabra
trinando. Se opt por hacer el trino con la voz sobre el mi bemol de los comienzos
de frase (ver Grficos 52 y 53).

Grfico 52. (Vals N3) Compases 79 y 80. Manuscrito

88
Grfico 53. (Vals N3) Compases 79, 80 y 81. Edicin crtica

En el comps 37 aparece una indicacin en el manuscrito que dice con 8va, por lo
cual se sugiere hacer la meloda con octavas en la mano derecha (ver Grficos 54
y 55).

Grfico 54. (Vals N3) Comps 37. Manuscrito

89
Grfico 55. (Vals N3) Comps 37. Edicin crtica

En el comps 74 hay una diferencia en la funcionalidad del acorde por la enarmona


del si natural que all aparece, debera aparecer el sptimo grado disminuido del
quinto (Re disminuido), o sea con Do bemol, pues de esta manera concordara con
la funcionalidad que tiene tambin el acorde de Fa sostenido disminuido en el
comps 56 de la parte B (ver Grficos 56, 57 y 58).

Grfico 56. (Vals N3) Compases 74, 75, 76 y 77. Manuscrito

90
Grfico 57. (Vals N3) Compases 73, 74, 75, 76 y 77. Edicin crtica

Grfico 58. (Vals N3) Compases 55, 56, 57, 58, 59 y 60

En los compases 103 y 104 hay un error de escritura, debera ser un acorde de Fa
bemol con sexta aumentada que funciona como sexto bemol de La bemol mayor

91
(ver Grficos 59 y 60), tal como sucede al principio (compases 29 y 30) (ver Grfico
61).

Grfico 59. (Vals N3) Compases 103 y 104. Manuscrito

Grfico 60. (Vals N3) Compases 103 y 104. Edicin crtica

No aparece la armadura de La bemol mayor, pues por ser manuscritos no se repeta la armadura en cada
sistema.

92
Grfico 61. (Vals N3) Compases 29 y 30

3.6. CANCIN MSTICA

En la Sala Patrimonial de la Biblioteca Luis Echavarra Villegas de la Universidad


EAFIT se encontr una edicin de sta cancin realizada por Ulysse T. Du Wast en
Pars para la Revista de Msica del Conservatorio, as que la transcripcin no fue
hecha a partir del manuscrito, sino de sta edicin.

Texto: Julio Flrez

Cuando bajo la comba de la nave


del vasto templo rezas con fervor,
y tu oracin se eleva como un ave

93
del rgano al acento vibrador

Desde un rincn oscuro te contemplo


fijos los ojos en el viejo altar,
en tanto que en los mbitos del templo
el rgano se escucha sollozar

Mientras se v tu espritu del mundo


de la infinita claridad en ps,
exclamo a solas con dolor profundo
ah, si me amara a mi como ama a Dios!

Letra:

Esta cancin naci durante el encierro de Julio Flrez y Emilio Murillo en el


Panptico de Bogot, puestos en prisin debido a sus ideas liberales. Y dedicada a
su amigo Ernesto Michelsen.

Quienes lo conocieron de cerca dicen que practicaba una religiosidad silenciosa.


(Marulanda, 1990, p.461). La letra de la cancin es de carcter religioso y reflexivo
que retrata el sentimiento que les produca el hecho de estar encarcelados. A
diferencia de las canciones anteriormente analizadas ste texto es ms elaborado
literariamente con un lenguaje menos coloquial.

94
Estructura:

La estructura de la cancin es A (compases 8 al 16) B (compases 21 al 24) y C


(compases 25 al 30). Al inicio tiene una introduccin del piano (compases 1 al 7),
un interludio entre las partes A y B y el mismo interludio a manera de coda al final.
La tercera estrofa no aparece en la edicin francesa con la msica, aparece en la
contraportada de la edicin. Sugerimos cantarla con la msica de la primera estrofa.

Meloda:

La meloda en general est diseada a base de notas repetidas que le dan un


carcter solemne a toda la cancin. La parte A tiene un registro grave por lo que se
debe tener cuidado con el acompaamiento, no hacerlo muy fuerte. Tiene una
peculiaridad y es que antes de los interludios del piano, la voz canta un si sostenido
(tercera de picarda) que crea expectativa al oyente para escuchar lo que sigue (ver
Grfico 62).

95
Grfico 62. (Cancin Mstica) Compases 15 y 16

El clmax de la cancin es en el comps 25, lugar donde se condensa toda la tensin


programada desde el comps 21. En este punto el compositor aprovecha el texto
de la cancin que dice: Fijos los ojos esa firmeza la destaca usando este punto
climtico (ver Grfico 63).

96
Grfico 63. (Cancin Mstica) Compases 24 y 25

Edicin Crtica

En el cuarto comps de la edicin original sobra un silencio de corchea (ver Grfico


64).

97
Grfico 64. (Cancin Mstica) Comps 4. Edicin original

En los compases 22, 23 y 24 la articulacin no est en la edicin original, pero si


aparece en los compases 21, 22 y 24 (ver Grficos 65 y 66).

Grfico 65. (Cancin Mstica) Articulacin mano izquierda. Edicin original

Comps 22

Comps 24

98
Grfico 66. (Cancin Mstica) Lnea de la voz. Edicin original

Compases 23 y 24

Compases 21 y 22

Diseo Tonal y Papel del Piano:

Emilio Murillo realiz la introduccin del piano sobre la dominante de la tonalidad


(Re sostenido mayor), siendo la mano izquierda la protagonista. Con los acordes
que preparan la entrada de la voz logra recrear la sonoridad de un rgano. En la
primera estrofa establece la tonalidad de Sol sostenido mayor. En el comps 13 usa
el segundo bemol y enfatiza literalmente el texto: se eleva (ver Grfico 67).

99
Grfico 67. (Cancin Mstica) Compases 13 y 14

Para terminar esta seccin usa el acorde de primer grado mayor, creando
expectativa para lo que viene, el interludio del piano, usado para recrear el sollozo
del rgano, tomando el Sol sostenido mayor y transformndolo de nuevo en su
paralelo menor (ver Grfico 68).

Grfico 68. (Cancin Mstica) Interludio del piano

100
Ya en la parte B el acompaamiento del piano es ms denso, recreando la oscuridad
del rincn donde contempla el rgano. Toda esta tensin sobre la dominante
desemboca en el clmax (comps 25) donde usa el tercer grado mayor como
dominante del sexto grado para enfatizar este punto importante de la cancin (ver
Grfico 69).

Grfico 69. (Cancin Mstica) Compases 22, 23, 24 y 25

Con los acordes que siguen vuelve la calma y al final retoma el interludio como
especie de coda con una dinmica ms pianissimo y ms rallentando, dando as la
sensacin de eco.

101
CAPTULO 4
MANUSCRITOS Y PARTITURAS EDITADAS

A continuacin se anexa una copia de los manuscritos analizados y luego su


respectiva edicin crtica.

1. Bajo la Reja

2. La Golondrina

3. Nunca

4. Torbellino Guatecano

5. Vals N 3

6. Cancin Mstica

102
4.1. BAJO LA REJA (HABANERA O DANZN)

103
104
105
106
4.2. LA GOLONDRINA (VALS)

107
108
109
110
111
112
113
114
115
4.3. NUNCA (BAMBUCO)

116
117
118
119
120
121
4.4. TORBELLINO GUATECANO, EDICIN EDUARDO CONTI.

122
123
124
Manuscrito Torbellino Guatecano

125
126
127
128
4.5. VALS N3

129
130
131
132
133
134
135
136
4.6. CANCIN MSTICA

137
138
139
140
141
142
5. CONCLUSIONES

- La exploracin armnica en las canciones analizadas no es muy ambiciosa,


en general la armona es sencilla con pocas modulaciones en donde las transiciones
no son muy elaboradas.

- A pesar de la sencillez armnica y meldica, los textos usados en las


canciones estn musicalizados de tal forma que existe una correspondencia
acertada entre la msica y las letras, pues con algunas herramientas no muy
sofisticadas, ya sea cambios de textura en el acompaamiento, pequeas pausas
expresivas, colores armnicos, entre otros; el compositor logra pintar con la msica
el significado del texto. Es as como a letras, que evocan sentimientos que
experimenta el hombre en la vida cotidiana: amor, dolor, tristeza, etc. por ejemplo,
con un simple cambio de acorde de menor a mayor, las enfatiza y les da vida.

- Dentro de la seleccin de canciones que se realiz se hallaron ejemplares


donde se denota una bsqueda y exploracin de otros gneros de otras regiones
de Colombia es el caso por ejemplo de Temas del Sur, Aires Nacionales una
seleccin de dos canciones donde el patrn rtmico de acompaamiento de ambas
El Nido y Tus Ojazos es el de una cumbia.

- En general el papel del piano no es muy desarrollado a diferencia de sus


obras para piano solo, donde explor ms los recursos del instrumento. En los
temas escogidos para analizar se puede apreciar lo poco que se arriesgaba
piansticamente; a pesar de que las canciones seleccionadas eran las que tenan
ms desarrollado el acompaamiento del piano.

143
- En la obra de Murillo existen canciones como La Flecha Roja y El Faisn
Dorado que eran usadas para hacer publicidad a restaurantes y locales
comerciales. Tambin compuso varios himnos para diversas ocasiones.

- La informacin extramusical (autores de letras y msica) consignada en los


manuscritos no siempre es la ms acertada.

144
ANEXOS

Anexo 1. Las Golondrinas

LAS GOLONDRINAS. Or, como antes oa,


(DE P. J. DE BERANGER). El ruido de mis pasos,
1 Y sin orlo agoniza,
En la ribera del Moro, De su amor, de su pena, de sus
Encorvado por los hierros lgrimas,
De la prisin, tristemente No me hablis, pasajeras golondrinas?
As cantaba un guerrero: 3
Os vuelvo a ver, pajarillos Ha tres aos os conjuro
Que dais al invierno el ala, A traerme algn recuerdo
Golondrinas portadoras De mi valle en que soaba
De piadosas esperanzas, Con un porvenir risueo;
Que vens a estos desiertos Del arroyo trasparente
Desde mi risuea Francia, En la encantadora orilla
No os detendris por un instante En donde crecen frondosas
breve Como en guirnaldas, las lilas,
A contarme algo de mi hermosa patria? En un tranquilo rodeo
2 Habis visto mi casita?
Cerca de donde nac, Del valle idolatrado de mi infancia
En el alar de mi choza, No me hablis pasajeras golondrinas?
Entre blando y tibio nido 4
Naci alguna de vosotras? Decidme cas mi hermana?
De una madre desdichada Visteis los alegres jvenes
Que hacia la tumba camina, De nuestro pueblo, en las nupcias
Que a cada momento espera Celebrarla en sus canciones?

145
Volvieron a nuestra aldea
Los que entraron en la liza
Y me siguieron valientes
Cuando en batalla reida
Me lanzaba presuroso
A las lanzas enemigas?
De los caros amigos de la infancia
No me hablis, pasajeras golondrinas?
5
Sobre sus cuerpos tal vez
El enemigo cobarde
Toma de nuevo el camino
Que conduce a nuestro valle,
Y mientras manda cual dueo
En mi tranquila cabaa
E interrumpe el venturoso
Himeneo de mi hermana,
Rodeado estoy de hierros
Sin quien por m vierta lgrimas.
Golondrinas, errantes golondrinas!
No me hablis de los males de la
patria?

146
Anexo 2. La Golondrina

147
BIBLIOGRAFA

AEZ, Jorge, Canciones y Recuerdos. Bogot: Mundial, 1951.

AEZ, Jorge, Coleccin de poesas escogidas, Parnaso Colombiano. [En lnea]


Recuperado el 17 de marzo de 2014 en
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/literatura/parnacol/jasilva.pdf

ATEHORTA, William. Biografas Gran Enciclopedia de Colombia del Crculo de


Lectores Morales Pino, Pedro. Biblioteca Virtual. Recuperado el 25 de noviembre
de 2013 en Biblioteca Luis ngel Arango
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/morapedr.htm

AZULA, Mara del Pilar; et al. Cancin andina colombiana en duetos: transcripcin
aproximacin documental. Bogot: Universidad de los Andes, 2011.

BERNAC, Pierr. The Interpretation of French Song. New York: W.W. Norton &
Company Ltd., 1976.

BIBLIOTECA NACIONAL. Partituras. Recuperado el 20 de octubre de 2012 en


http://www.bibliotecanacional.gov.co/partituras/

148
BIOGRAFAS Y VIDAS. Julio Flrez. Recuperado el 10 de diciembre de 2013 en
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/florez_julio.htm

CORTS, Jaime. La Msica Popular Nacional Colombiana, En la Coleccin Mundo


al da (1924-1938). Bogot: Universidad Nacional de Colombia, 2004.

DEAS, Malcolm. Reflexiones sobre la Guerra de los Mil Das. En: Revista Credencial
Historia. Bogot. [En lnea] N121. Recuperado el 7 de septiembre de 2013 en
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/enero2000/121reflexio
nes.htm. 2000.

DICCIONARIO ENCICLOPDICO LAROUSSE. Recuperado el 20 de enero de


2015 en
http://www.diccionarios.com/diccionarioenciclopedico/detalle?palabra=romanticism
o&Buscar.x=0&Buscar.y=0&Buscar=submit

DUQUE, Ellie Anne. Instituto de Investigaciones Estticas, Ensayos: Historia y


Teora del Arte. Bogot: Universidad Nacional, 2000.

DUQUE, Ellie. Msica en tiempos de guerra, Entre dos siglos y dos guerras,
Bogot: Planeta, 2000.

149
ESPEJO, Fernando. Sobre la Trova Yucateca y los Trovadores. Mxico.
Recuperado el 9 de abril de 2014 en http://www.mexicodesconocido.com.mx/sobre-
la-trova-yucateca-y-los-trovadores.html 1997.

GARCA, Felipe. Guty Crdenas: Leyenda o Realidad. Recuperado el 20 de marzo


de 2014 en http://www.trovadores-yucatecos.com/Gutycardenas1.html.

GIL, Fernando. Congresos Nacionales de la Msica, 1936-1937, Msica, Cultura


y Pensamiento. En: Revista de Investigacin Musical, Vol. 1. Fondo Editorial
Conservatorio del Tolima, Ibagu, 2009.

GMEZ, Diana. Anlisis comparado de las relaciones polticas entre Colombia y


Ecuador y Venezuela durante la guerra de los mil das (1899-1902) y la crisis
diplomtica (2006-2008). Bogot. [En lnea]. Recuperado el 7 de septiembre de
2013 en http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2341. 2011.

HISTORIA DEL ARTE. Post publicado el 2 de febrero de 2011. Recuperado el 20


de enero de 2015 en http://historiadelarteee.blogspot.com/2011/02/simbolismo.html

KATZ, Martin, The complete collaborator, the pianist as partner. New York: Oxford
university press, 2009.

150
La Cancin en Colombia Vol. 4, (Revista) Ed. Cosmos, Bogot, 1956.

LA VIDA EN EL AIRE. Post publicado el 8 de mayo de 2013. Recuperado el 15 de


enero de 2014 en http://vidaenelaire.blogspot.com/

LONDOO, Maria Eugenia, "Y la memoria se hizo msica." Colombia: Universidad


de Antioquia, 2002.

LONDOO, Maria Eugenia. "Msica popular tradicional e identidad cultural".


(Artculo de Revista), A Contratiempo Msica y Danza, Colombia, 1988.

MARULANDA, Octavio, Lecturas de Msica Colombiana Vol. II, Instituto Distrital De


Cultura y Turismo, Alcalda Mayor de Bogot. Bogot: Ed. Guadalupe, 1990.

MIRANDA, lvaro. Notas Biogrficas de Poetas de Colombia del Siglo XX.


Biblioteca Virtual Luis ngel Arango. Recuperado el 29 de noviembre de 2013 en
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/literatura/poet/poet/indice.htm. 2006.

MUNDO AL DA, (Revista). Bogot, 1927, 1928,1930.

PALACIOS, Marco., SAFFORD, Frank, Colombia Pas Fragmentado, Sociedad


Dividida, Su Historia. Bogot: Ed. Norma, 2002.

151
PERDOMO, Jose. Historia de la Msica en Colombia. Bogot: Ed. ABC Cuarta
Edicin Abreviada, 1975.

PERDOMO, Jose. Historia de la Msica en Colombia. Bogot: Ed. ABC - Tercera


Edicin, 1963.

QUINTERO, Robinson. Jos Asuncin Silva (1865-1896), Cultura y entretenimiento


en Colombia. [En lnea]. En: Credencial Histrica N 76, Biblioteca Virtual Luis ngel
Arango. Recuperado el 5 de febrero de 2014 en
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/abril1996/abril1.htm.
1996

RESTREPO, Hernn. Msica Popular en Colombia, Crnica de nueve canciones


representativas. Antioquia: Ediciones Especiales, Secretara de Educacin y Cultura
de Antioquia, 1998.

RICO, Jaime. La Cancin Colombiana: Su Historia, Sus Compositores, Sus Mejores


Intrpretes Y 500 Canciones. Bogot: Ed. Norma, 2004.

SALGN, Horacio. Curso de Tango. Argentina: Ed. Pablo J. Polidoro A., 2001.

SIERRA, Luis Adolfo. Historia de la Orquesta Tpica: Evolucin Instrumental del


Tango. Buenos Aires-Argentina: Ed. Corregidor, 2010.

152
TOBON, Alejandro., et al. "Sin fronteras. El mundo de Bandola, tiple y guitarra. Tro
instrumental Colombiano", Colombia: Universidad de Antioquia, 2002.

VELSQUEZ, Juan Fernando. Los ecos de la villa La msica en los peridicos y


revistas de Medelln (1886-1903). Medelln: Tragaluz editores S.A.S., 2012.

YOUTUBE, Jos Moriche-Golondrinas. Audio recuperado el 20 de enero de 2015


en https://www.youtube.com/watch?v=AINjrb70jWs

153

También podría gustarte