Valenzuela-Scavo 4 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

La trama territorial del algodn en el Chaco.

Transformaciones recientes desde la


perspectiva de los pequeos y medianos productores.

Dra. Cristina Valenzuela


CONICET-UNNE
Prof. Angel Vito Scavo
FONCYT-UNNE

El trabajo tiene por objetivo principal el anlisis del encadenamiento de relaciones dinmicas y
mltiples entre los factores econmicos, sociales, culturales, ambientales y poltico-institucionales
que configuran y sostienen a la trama territorial del algodn en una provincia perifrica argentina,
conocida histricamente en el contexto nacional por su especializacin en ese cultivo.
La dinmica de esta produccin es observada en su conjunto para luego poner el nfasis en la
perspectiva de sus agentes ms vulnerables: los pequeos y medianos agricultores residentes en
el rea cercana a la segunda ciudad chaquea y capital nacional del algodn. Los testimonios de
estos actores ilustran el impacto diferencial de la reestructuracin productiva del sector agrcola
del Chaco en los ltimos diez aos.
Palabras claves: <Produccin algodonera> <pequeos y medianos agricultores> <Chaco,
Argentina>.

Introduccin:
En los ltimos 10 aos, el sector agrcola del algodn registr una profunda regresin, en
un contexto que Aparicio (2005: 210) calific como el ejemplo ms dramtico de las
reestructuracin de la agricultura argentina1. En forma simultnea los cultivos de oleaginosas
(soja y girasol) se expandieron aceleradamente a travs del accionar de nuevos agentes que se
incorporaron al territorio con una dinmica distinta. El resultado cristaliz en la coexistencia de dos
lgicas de actuacin: los esquemas tradicionales de tipo familiar arraigados histricamente al
cultivo algodonero como prctica heredada por generaciones, y los nuevos modelos y estrategias
diferenciadas de apropiacin y uso del suelo asociados a la soja transgnica y su tecnologa de
insumos y procesos. En estas lgicas, (observables en las estrategias de uso del suelo) es posible
identificar una interaccin de fuerzas desiguales que se expresa en manifestaciones.diferenciales
entre los agentes productivos locales caracterizados por una heterogeneidad que prevaleci hasta
hace pocos aos, merced a la asistencia estatal.
El objetivo es considerar las posturas de los protagonistas y el contexto geogrfico en que
se produce. La valoracin de los discursos de los productores tradicionales presupone el
otorgamiento de status interpretativo a posiciones consideradas cualitativamente relevantes para
ilustrar los procesos estudiados y para comprender la amplitud y variedad de sus manifestaciones
territoriales. Si bien las respuestas de los productores reflejan coyunturas, permiten evidenciar
limitaciones estructurales que subyacen esos discursos y constituyen puntos de partida para una
mayor comprensin de las posturas de actores diferenciados en sus motivaciones, posibilidades y
expectativas- que forman parte de la accin colectiva transcurrida en un mbito determinado, y
posibilitan la fundamentacin del apego por ese entorno, moldeado por lo que David Harvey 2
llama las vidas transcurridas en un lugar.

3) La produccin algodonera en el contexto nacional y provincial.


La produccin de algodn fue durante ms de medio siglo la actividad principal de todos
los estratos de agricultores del rea de estudio. A su vez, esa originalidad se derivaba del rol del
cultivo como organizador del espacio en las primeras dcadas del siglo XX. Como se advierte en
el discurso de los productores entrevistados como parte de este trabajo, la historia del territorio

1
Era la actividad con mayor incidencia de explotaciones familiares, las que llegaron a proveer cerca del 40% de la produccin. En la
campaa 2002-2003, la superficie total con algodn del pas era la dcima parte de la que se cultivaba hace 10 aos. Subsistieron los
productores que pudieron incorporar las nuevas variedades y la cosecha mecnica. (APARICIO, Susana. 2005: 210).
2
HARVEY, David. Espacios del Capital. Hacia una Geografa Crtica. Serie Cuestiones de antagonismo N 44. Madrid, Ed. AKAL.
2007. Pg. 191.
gir en torno al algodn como el producto que les otorg entidad.As, el Chaco se especializ en
la produccin algodonera con sistemas de secano concentrados en el centro y sudoeste
provincial. El algodn fue el cultivo por excelencia de los pequeos y medianos productores desde
1920. A escala nacional fue la principal provincia productora de esta especie y aport
histricamente un 70 % a un 85 % del total. La produccin solamente acceda al mercado externo
como sobrante del consumo interno y, en consecuencia, el sistema de precios que la regulaba no
dependa de las cotizaciones internacionales, sino de la dinmica del consumo local y de la
intervencin reguladora del Estado, (Rofman, 1999:109). La coexistencia en un precario equilibrio
de un amplio conjunto de agentes productivos fue posible gracias a la intervencin estatal directa
o indirecta.
La complejidad del espectro de actores tuvo su origen en la estructura agraria provincial
que se constituy a partir de una fuerte polaridad en los tamaos de las unidades productivas. En
la franja oriental y sureste se concentraron los grandes fundos, dedicados a la prctica ganadera
extensiva y en el centro y sudoeste se agruparon las pequeas unidades agrcolas, resultado de la
colonizacin agrcola impulsada por el Estado Nacional en las primeras dcadas del siglo XX.
Segn el ltimo Censo Agropecuario Nacional, del ao 2002, el 66 % de las explotaciones
agropecuarias existentes en el Chaco no superaban las 200 hectreas. A su vez, dentro de este
gran grupo es posible diferenciar entre los medianos y pequeos agricultores. Los primeros,
(un 17% del total) posean unidades cuya extensin oscilaba entre las 100 y 200 hectreas y los
pequeos agricultores, representan el 49% restante constituyendo el grupo de mayor
vulnerabilidad.
Existencias de Explotaciones agropecuarias por estrato en Chaco, segn Censos agropecuarios 1988-2002.

Cantidad de EAPs con lmites definidos 1988-2002


Chaco
1988 % 2002 %
Extensin (has) 1988 2002 % 1988 acumulado % 2002 acumulado
Hasta 5 1147 818 6,52 5,21
de 5,1 a 10 825 607 4,69 11,21 3,87 9,08
de 10,1 a 25 1508 1169 8,57 19,78 7,45 16,53
de 25,1 a 50 2626 2101 14,92 34,70 13,39 29,92
de 50,1 a 100 3729 3023 21,19 55,90 19,26 49,18
de 100,1 a 200 3076 2656 17,48 73,38 16,92 66,10
de 200,1 a 500 2690 2883 15,29 88,67 18,37 84,47
de 500,1 a 1000 1035 1246 5,88 94,55 7,94 92,41
de 1000,1 a 2500 691 901 3,93 98,48 5,74 98,15
de 2500,1 a 5000 172 190 0,98 99,45 1,21 99,36
de 5000,1 a 10000 64 68 0,36 99,82 0,43 99,80
de 10000,1 a 20000 20 24 0,11 99,93 0,15 99,95
ms de 20000,1 12 8 0,07 100,00 0,05 100,00
17595 15694 100,00 100,00

Fuente: Censos Nacionales Agropecuarios de 1988 y 2002.

Evolucin del algodn en los ltimos 40 aos:


Para los cultivos industriales localizados en su mayora en las economas regionales, el
mercado nacional fue el impulsor histrico de su expansin econmica y la produccin solamente
acceda al mercado externo como sobrante del consumo interno. As, el Chaco, se especializ en
cultivos anuales (algodn fundamentalmente) con sistemas de secano concentrados en el centro y
sudoeste provincial. La incorporacin del espacio agrario chaqueo en el rol de principal
proveedor de algodn al mercado nacional, fue el rasgo identificatorio de la produccin chaquea
a lo largo de todo el siglo XX y la base de la estructura agraria provincial. Pero esta exclusividad
represent tambin una cierta marginalidad a escala nacional. La produccin algodonera
chaquea, tan substancial para la economa de la provincia, no revisti una importancia primordial,
frente a los cultivos tradicionales de la pampa hmeda argentina, (cereales y oleaginosas), que
tuvieron y tienen un muy fuerte peso en el comercio agropecuario argentino.
En la agricultura chaquea en las ltimas dcadas, algunos cultivos como el girasol, el
sorgo y la soja llegaron a ocupar una superficie similar o en algunas ocasiones mayor a la
implantada con algodn. Los intentos de diversificacin ocurrieron en las coyunturas en las que el
algodn registraba un descenso notable de precios, o bien los granos u oleaginosas registraban
cotizaciones ms atractivas. Como seala un informe de la dcada del 80: En trminos
generales, los altibajos de las superficies dedicadas a cada actividad (tipo de cultivo) en general
no obedecieron a ninguna combinacin planificada de alternativas o combinacin de recursos que
tendiera a incrementar el nivel de ingresos. Cuando se realizaron rotaciones, stas obedecieron a
dos tipos de circunstancias, las econmicas al depender la disminucin de hectreas de un cultivo
respecto a otro de las expectativas de precios futuros que el productor llegara a estimar; y la ms
importante, las condiciones ambientales (sequas, insuficiencia o exceso de lluvias) que muy a
menudo hicieron que el productor se viera obligado a cambiar su programa de produccin anual y
cultivara finalmente lo que las condiciones bioambientales circunstancialmente le permitiesen
(CHACO,1986:36).
Considerando las caractersticas de la estructura agraria provincial, las posibilidades de
sustitucin de cultivos segn las variaciones de la demanda y de los precios relativos,
dependieron, en gran medida, de las dimensiones fsicas de las explotaciones. Una mayor
disponibilidad de tierra gener un contexto participativo, con una mayor integracin comercial que
sustent mayores posibilidades de diversificacin. En una situacin muy distinta, los pequeos
agricultores, tradicionalmente restringidos en sus probabilidades de innovacin e intensificacin
por la insuficiencia de sus recursos, se constituyeron en los protagonistas de un crculo productivo
vicioso, fuertemente dependiente de factores extrarregionales de naturaleza coyuntural, que los
condicion en su evolucin y que les imposibilit solventar intentos de cambio y progreso. La
cadena de obstculos parte del monocultivo, factor determinante del desgaste y la erosin de los
suelos, que genera cronogramas de ingresos muy concentrados, los cuales significan a su vez, un
altsimo grado de riesgo ante las plagas y fenmenos meteorolgicos desfavorables y tambin
implican una notoria inferioridad de condiciones a la hora de negociar la venta del producto,
obteniendo en muchos casos, sobre todo en pocas de saturacin del mercado interno, precios
inferiores a los vigentes.
El sector de pequeos productores tuvo histricamente una presencia importante en su
aporte a la produccin. El Estado provincial en numerosas ocasiones aport mediante subsidios y
ayuda desde los municipios (con la provisin de semillas y las labores de siembra) y reclam un
soporte a nivel nacional para este cultivo social generador de trabajo y base de la organizacin
econmica del territorio. A pesar de ser la principal jurisdiccin productora de algodn del pas, la
ausencia de una poltica de regionalizacin industrial hizo que las empresas textiles prefirieran la
proximidad de los mercados de consumo y la seguridad en el abastecimiento de otros insumos, en
lugar de permanecer en la zona productora de la materia prima principal. Entre fines de los 70 y
comienzos de los 80 empresas textiles radicadas en el Chaco abandonaron la provincia, (Carlino,
2004).En los 80 la poltica de promocin industrial favoreci a otras provincias, (San Luis, La
Rioja, Catamarca, San Juan y Tucumn) donde los eslabones industriales (textiles y confecciones)
se asentaron obedeciendo a estmulos fiscales y esto hizo que el complejo algodonero quedase
definitivamente desdoblado3.
A mediados de los 90, la mayora de los agricultores Chaqueos se volcaron a producir
algodn, por las buenas perspectivas auguradas. El rea sembrada creci notablemente debido a
la introduccin de nuevas variedades de mayor rendimiento y calidad y ms precocidad en su
desarrollo que acortaron el ciclo de cultivo y redujeron el perodo de recoleccin. Estas
innovaciones tecnolgicas fueron incorporadas en los estratos de medianos y grandes
productores. El aumento de la produccin propici la ampliacin del parque industrial de primera
transformacin con la instalacin en la provincia de nuevas desmotadoras que encabezaron el
proceso exportador en el cual Brasil implicaba el 90% de los envos chaqueos.

3
Actualmente en la Rioja est radicada el 55% de la industria textil del pas, con los establecimientos ms significativos
de la rama a escala nacional.
Evolucin de la superficie sembrada y cosechada con algodn en los ltimos 17 aos en la
Argentina y el Chaco
Campaa Superficie sembrada (hectreas) Superficie cosechada (hectreas)

ARGENTINA Chaco ARGENTINA Chaco


1990/91 638.800 456.000 71,4 538.500 367.000 68,2
1991/92 614.900 438.000 71,2 529.100 385.000 72,8
1992/93 377.747 255.800 67,7 302.027 211.200 69,9
1993/94 503.610 335.500 66,6 483.920 335.500 69,3
1994/95 761.500 498.000 65,4 679.658 428.000 63,0
1995/96 1.009.800 613.500 60,8 969.390 594.300 61,3
1996/97 955.560 612.000 64,0 887.140 556.500 62,7
1997/98 1.133.150 712.000 62,8 877.530 507.000 57,8
1998/99 750.930 430.000 57,3 639.690 395.000 61,7
1999/2000 345.950 198.000 57,2 332.090 193.000 58,1
2000/01 410.905 272.000 66,2 388.153 262.450 67,6
2001/02 174.043 93.000 53,4 164.731 87.850 53,3
2002/03 158.209 85.000 53,7 145.723 79.500 54,6
2003/04 266.387 185.000 69,4 254.913 152.000 59,6
2004/05 406.421 281.940 69,4 374.700 237.335 63,3
2005/06 309.194 209.460 67,7 304.397 189.850 62,4
2006/07 406.508 270000(*) 66,4 392.353 260.000(*) 66,3
(*): Estimacin SAGPyA 31/08/07. Sujeto a modificaciones.
Fuente: Bases estadsticas. SAGPyA. Disponibles en: http://www.sagpya.mecon.gov.ar/http-si/bases/cultind.htm
http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0-0/agricultura/otros/estimaciones/algodon/realgodon.php
y Direccin de Agricultura para las campaas Chaco 2001-02,2002-03, 2004-05 y 2005-06

A partir de 1998 una fuerte cada en los precios externos de la fibra gener un desestmulo
que llev a una abrupta disminucin del rea sembrada de 712.000 hectreas en la campaa
1997/98 a solamente 85.000 hectreas en 2002/03. La crisis derivada trajo como consecuencia la
paralizacin y el desmantelamiento de la infraestructura productiva instalada a mediados de los
90. Pero en este caso al problema se sum otro fenmeno que contribuy a su agudizacin: la
acelerada expansin de la soja.
Analizando las cifras de los dos ltimos censos nacionales agropecuarios es posible observar
que el rea algodonera 4 registr entre 1988 y 2002, una disminucin de 1957 explotaciones. Este
total encubra dos tendencias: por una parte un aumento de 181 explotaciones de ms de 500
hectreas y por otra parte la tendencia ms notoria cual fue una disminucin de 2138
explotaciones menos entre 1988 y 2002 para los estratos inferiores a las 500 hectreas. A su vez
dentro de gran grupo, el nmero de explotaciones de menos de 100 hectreas disminuy en 1439
explotaciones.
A partir de la salida de la convertibilidad y la devaluacin del peso argentino en 2002, la
evolucin desigual de las dinmicas productivas en un marco de fuerte especializacin nacional
en oleaginosas y cereales dej en situacin desfavorable a las reas rurales especializadas en
productos tradicionales de las provincias perifricas con escasas posibilidades de insercin en la
dinmica exportadora y de agronegocios. Estas estructuras productivas mostraron respuestas
pasivas o regresivas, de tipo defensivo, para sobrevivir en precarias condiciones, con situaciones
de endeudamiento crtico.
La mayora de los complejos productivos nacionales encontr en la salida exportadora la
oportunidad de crecimiento. Las dificultades surgieron en los primeros eslabones de los circuitos
extra-pampeanos, en las instancias que involucran a los productores agrcolas y las condiciones
de su articulacin contractual con los agentes comerciales vinculados a la exportacin. La
estructura de funcionamiento de los ms destacados circuitos productivos instalados en la
4
Constituda por los departamentos de Comandante Fernndez, Chacabuco, 12 de octubre, F.J.S.M.de Oro, G.
Belgrano, Maip, M.L.Fontana, 9 de Julio y O Higgins, que abarcan el centro y sudoeste provincial.
periferia del espacio regional, caracterizada por la coexistencia de agentes econmicos con un
muy desigual poder de negociacin se mantuvo inalterada luego de la devaluacin. Como seala
Rofman (2003:392) con excepcin de la yerba mate5, no se restablecieron mecanismos de
intervencin directa o indirecta del Estado en segmentos de dichos circuitos donde antes de los
90 regan mecanismos de regulacin estatal o de autorregulacin de precios.
El mayor impacto de este proceso de crisis de la produccin algodonera y difusin acelerada
de la soja lo sinti el sector agrcola de pequeos (menos de 100 hectreas) y medianos
productores (de 101 a 200 hectreas) que qued altamente endeudado a fines de los 90. El
endeudamiento correspondiente a los crditos tomados con el Banco Nacin Argentina, con
acreedores privados, proveedores de insumos, acopiadores y obedeci a los buenos pronsticos
que se haban trazado para el algodn a fines de la campaa 1996/97. La apuesta hacia el futuro
materializada en la toma de crditos para la modernizacin tecnolgica pareca el camino ms
lgico y aceptable, y fue una iniciativa comn a los sectores agrcolas a escala nacional donde,
como seala Bidaseca (2004: 410) el discurso de la modernizacin penetr en un principio
cuando los hombres y mujeres del campo le adjudicaron credibilidad nos endeudamos porque
cremos- pero ms tarde se enfrent a sus prcticas y erosion sus propios valores y creencias
provocando un cuestionamiento de la legitimidad de ese orden que apareca como natural,
estableciendo de ese modo una ruptura con el mismo6.
Estos estratos de agricultores endeudados e imposibilitados de cumplir con las
obligaciones contradas, as como de obtener nueva financiacin y seguir produciendo segn los
modelos tradicionales, abarcaban en un 80 por ciento a los poseedores de explotaciones que van
desde las 25 a las 200 hectreas y en el 70 por ciento de los casos a productores de 51 a 75 aos
(Norte Digital, 16/11/2006)7. Invalidados por la coyuntura, estos segmentos con esquemas
tradicionales de produccin arraigados histricamente en el espacio productivo del Chaco,
exhibieron distintas formas de resistencia para defender a sus familias de la prdida de la tierra.
Y esa resistencia se sustent en una reinvidicacin identitaria estructurada y reafirmada por
medio de una inamovilidad en sus decisiones productivas: abandonar el algodn significaba
resignar algo ms que la retribucin econmica, simbolizaba para algunos, segn sus propias
palabras: traicionar nuestra races8. En este sentido, es interesante comprobar, a partir de los
testimonios de los propios agricultores, que la sujecin al algodn se fundamenta en un mandato
familiar y tambin en la esperanza que alienta un cultivo enraizado en la tradicin territorial.
A ello se suma lo que Rofman y Garca (2007) sealan como una limitacin estructural
que involucra al tipo de insercin del productor en el sistema productivo. Los pequeos
productores tienen, por el tamao de sus predios una barrera al uso de la opcin que los
condena a mantenerse en el circuito algodonero. Esa imposibilidad de rotar cultivos, por el
tamao del predio, se extiende a la ausencia de opciones hacia otras actividades agropecuarias
intensivas, vedadas por la ausencia de planes y financiamiento con dicho objetivo9.
La combinacin de ambos factores explica que la disyuntiva de cultivar algodn aunque
sea a prdida, es decir, la decisin de sembrar a pesar de la incertidumbre, (ya no acerca de los
mrgenes de rentabilidad, sino si acaso sta va a existir) ha pasado a formar parte de la

5
La yerba mate es un cultivo de plantacin que fue regulado desde en 1935 hasta 1991. Con la sancin de la ley 25.564, el 21 de
febrero de 2002, nace formalmente el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y se restablece la regulacin de la actividad, que se
haba discontinuado a fines de 1991 con la disolucin y liquidacin de la Comisin Reguladora de la Produccin y el Comercio de la
Yerba Mate (CRYM) y el Mercado consignatario Nacional de la Yerba Mate Canchada.
6
BIDASECA, Karina. Negadas a la existencia y condenadas a la desaparicin. Un estudio acerca de las luchas de las mujeres
rurales en Argentina y Brasil desde la perspectiva de gnero. En: RURALIDADES LATINOAMERICANAS. IDENTIDADES Y LUCHAS
SOCIALES. GIARRACA, Norma y LEVY, Bettina. (Comp.). Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO,
2004. 410.
7
La deuda de origen de los productores con el Banco Nacin no pasa de los 35 millones Declaraciones de la diputada provincial, doctora Viviana
Glibota. Norte Digital 16/11/06, 10:40 Hs. Disponible en: http://visual03.visualhosting.net/~diario/.
8
Entrevista a Juana Vuckich, (11 de julio de 2006) lder del movimiento Organizacin Mujeres de la Produccin que defiende a
pequeos y medianos productores algodoneros embargados.
9
Dicen Rofman y Garca: Si como sucede en la mayora de las unidades agrcolas del rea susceptible de ser utilizada para la
explotacin algodonera, la dimensin de las mismas es reducida por cuanto est en manos de un pequeo productor o un minifundista,
tal reemplazo debe descartarse. Es decir, la opcin sojeraparece como la nica posible para el mediano o el gram productor pero no
para el minifundista o el pequeo. ROFMAN, Alejandro y Garca, Liliana. El desarrollo de las campaas algodoneras entre los aos
2001 y 2005. Los encadenamientos productivos y la situacin de los agentes econmicos en el proceso de estancamiento y/o deterioro
de la actividad. En: V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires, Facultad de Ciencias
Econmicas, UBA, 2007. Disponible en CD . ISSN: 1851-3794. Pg. 16.
cotidianeidad de los pequeos y medianos productores, que en muchos casos y hasta hace un par
de aos no perdan la esperanza de que un ao bueno les permitiera mejorar su situacin
econmica.
4) La produccin algodonera a escala local: posturas y discursos de los protagonistas.
Analizando el discurso de productores residentes en el rea algodonera tradicional del
Chaco (Pampa Napenay y Colonia Jos Mrmol, cercanas a Roque Senz Pea, la capital
nacional del algodn y la zona de Charata, en el sudoeste provincial) considerados como
informantes clave, se advierte una coincidencia general en la tradicin que gener este cultivo
que se practica en la zona desde hace ms de 70 aos. Se trata de productores cuyos padres
llegaron al Chaco en la dcada del 30 y desde ese entonces han vivido de y para el algodn. Los
entrevistados contabilizan su dedicacin a este cultivo desde su infancia, cuando colaboraban en
la cosecha juntos a sus padres, y el resultado arroja 50 a 60 aos con el algodn:
Todos antes eran algodoneros y criaban animales y se trabajaba todo a caballo. (Olga,
92 aos, madre de Alicia, propietaria de 98 hectreas, Lote 33, Pampa Napenay, Chaco).
En total con mi padre que empez en el 40 hasta la actualidad Sigo cultivando
(algodn) como una tradicin noms, se siembra poco, cada vez menos. (Pablo, productor
de 62 aos, propietario de 50 hectreas en el Lote 33 , Pampa Napenay).
-Mi pap deca que hay que sembrar algodn porque es ms seguro que todo y uno
sembrabaEs un cultivo lindo el algodn. Yo pienso, en el Chaco, como todos dicen, el
algodn es Chaqueo. (Andrs, 54 aos, propietario de 98 hectreas, Pampa Napenay,
febrero de 2008).
El algodn es altamente adaptable a condiciones naturales rigurosas y permita obtener
mayores niveles comparativos de ingreso por hectrea, an cultivndolo en pequeas
extensiones. Esa condicin de resistencia de este cultivo, su condicin de generador de mucha
demanda temporaria de cosecheros y la atencin permanente contra las plagas convive en
contradiccin con el desencanto de descubrir casi al final de la cosecha que el esfuerzo dej
exiguas ganancias:
Sembr algodn este ao , porque es lo que s hacer desde hace muchos aos.Soy
algodonero desde hace 40 aos El algodn a mi siempre me gust porque es una planta
que si se quiere a un colono chico ms esperanza te d que otro grano, porque a lo mejor
viene una seca y voltea toda la carga, y viene la lluvia, se compone y te d de vuelta, y sin
embargo el grano no, el grano viene una seca, termina y ya se termin, por eso a m
siempre me gustaba el algodn. (Vicente, 67 aos, propietario de 29 hectreas, Lote 33,
Pampa Napenay, febrero de 2008).
Con mi padre, desde el ao 46-47 ya sembraba algodn, hasta el 2002. Abandon el
algodn: porque es muy caro: la semilla, el veneno: no te quedaba nada. El ltimo ao que
mi suegro sembr a medias, a medias con los cosecheros, pagaban 600, cuando era el
algodn tipo A, no se qu. Y cuando termin, no s si lleg a 300 (pesos por tonelada
cosechada). Ah quedamos cero. Ni siquiera se poda comprar una bolsa de harina.
(Andrs, Productor de 98 hectreas, Lote 33, Pampa Napenay, Chaco, febrero de 2008).
Sembramos algodn este ao porque somos algodoneros desde hace aos. En mi familia
hace 60 aos que somos algodoneros. Yo comenc con el algodn en 1962, hace 45
aos. (Juan, 51 aos, propietario de 142 hectreas en Lote 33, Pampa Napenay, febrero
de 2008).
Yo ya me cans, son muchos aos de golpes. Se anda, no se para... hacs nmeros: y no
te qued nada. Antes poda decir automticamente, si yo vea un surco de algodn ya
saba que no deba, era plata seguro, era esperanza... Lo dej al algodn, porque no se
puede cubrir los costos. Entre retenciones, flete, gastos, Rentas, me queda el 10% que se
lo lleva la inflacin (Pablo (370 hectreas propias, 130 arrendadas, Charata, julio de
2008).

La soja es vista como: ms rentable porque tiene menor gasto que el algodn, pero perjudica
al pequeo productor, (Pablo, 57 aos, propietario de 50 hectreas en el Lote 33 , Pampa
Napenay). -La soja no ocupa mano de obra y el algodn es ms difcil, (Juan, 142 hectreas en
Lote 33, Pampa Napenay).
En la comparacin de los discursos segn el tamao de las explotaciones se advierte que
a medida que ste aumenta, da paso a un mayor espectro de opciones en el manejo productivo,
en el vnculo con las cooperativas y en los modos de financiacin. Es notable la diferenciacin que
establecen los mismos productores entre el colono chico (autodenominado as cuando posee
menos de 100 hectreas; los medianos (de 100 a 300) y los grandes que manejan ms de 500
hectreas.
Las diferencias de escala se manifiestan en las posibilidades de manejo, por ejemplo el colono
chico precisa la ayuda de cosecheros para la recoleccin manual del algodn: en un campo chico
la cosecha manual permite una recoleccin exhaustiva y adaptable a un algodn desparejo,
porque a mano se recolecta todo y la mquina deja. Esto hace ms rentable pagar a un
cosechero (2008) $400 por tonelada y no los $300 que implica la utilizacin de la mquina.
Tambin se advierten coincidencias con el reclamo de la intervencin reguladora del gobierno. Los
productores endeudados reclaman subsidios y los agricultores medianos, precios sostn.
El gobierno tendra que hacer algo para que se pueda seguir viviendo en el campo, para
que no nos saquen la chacra. (Vicente propietario de 29 hectreas en Lote 33, Pampa
Napenay).
Que den crditos. El gobierno provincial debera fijar precio para la produccin porque el
subsidio es para el acomodado. Y lo que hace falta es un precio sostn, ya que el precio,
es todo. (Pablo, propietario de 50 hectreas en el Lote 33, Pampa Napenay).
Voy a intentar un ao ms con el algodn. La solucin principal pasa por el precio, por
trabajar con rentabilidad y no seguir trabajando a prdida , fundiendo el capital , y adems
hay que prohibir la importacin de fibra. (Juan, propietario de 142 hectreas en Lote 33,
Pampa Napenay).
La disyuntiva de cultivar algodn aunque sea a prdida, es decir, la decisin de sembrar a
pesar de la incertidumbre -ya no acerca de los mrgenes de rentabilidad sino si acaso sta va a
existir- ha pasado a formar parte de la cotidianeidad de los pequeos productores, que en muchos
casos y hasta hace un par de aos no perdan la esperanza de que un ao bueno les permitiera
mejorar su situacin econmica. El desencanto derivado de la dedicacin a un cultivo que en
estos sistemas tradicionales de produccin se caracteriza por los mayores costos y la falta de
transparencia en el mercado de precios convive con la esperanza de volver a poder:
-Hubo aos que uno siembra porque bueno, a lo mejor este ao viene bien, y as va yendo
noms Ac yo me recuerdo el 66 por ah, un ao que vino muy bien. Peg un salto. Que
yo alcanc a pagar la cuota y otro crdito ms y compr rastra de disco, pagu un tractor
que deba la mitad.
Yo si puedo, yo siembro algodn. Si es que tengo fuerza y puedo. Yo sembrara algodn
porque me gusta el algodn. La soja yo nunca hice. Hicimos siempre algodn.(). Este
ao alquil yo mi campo. No pude ms. (Vicente, 29 hectreas, Lote 33, Pampa Napenay,
Chaco)
Esa esperanza de volver a poder convive con el desencanto derivado de la dedicacin a un
cultivo que en estos sistemas tradicionales de produccin se caracteriza por los mayores costos y
la falta de transparencia en el mercado de precios:
Kurt (340 hectreas, Charata) expresa su adhesin al algodn :
Yo siempre lo segu al algodn, hubo aos en que vala: con 50 hectreas de algodn
sacaba lo mismo que con 200 de girasol. En total algodn: 50 aos por mi cuenta, yo
siempre insist, un poco ms, un poco menos... porque el que lo segua, lo embocaba.
Hice la diferencia en el ao 76, con 18 toneladas yo me compr un tractor de 70 hp. El
algodn vala mucho y los crditos eran a 5 aos. Y la soja es un cultivo ms, nunca fu
sojero. Abandon el algodn por la edad (72 aos).

En trminos generales los discursos de los productores trasuntan la voluntad de seguir


produciendo algodn sobre la base de cierta previsibilidad. La persistencia se fundamenta en la
familiaridad de una prctica compartida entre los colonos que alienta la permanencia de un cultivo
enraizado en la memoria colectiva. Se lo califica como un lindo cultivo, es ms seguro, es
Chaqueo, da esperanza al colono chico porque resiste la crudeza del ambiente, es lo que
saben hacer y lo que vienen haciendo hace varias dcadas. Estos recuerdos constituyen una
evocacin repetida que se sustenta en aquellos aos buenos en los que una cosecha devolvi
con creces el esfuerzo y justific las esperanzas.
En un contexto donde la movilidad es escasa, ya que las visitas a la localidad ms cercana
revisten una frecuencia promedio de dos a tres viajes por mes para adquirir lo necesario y realizar
algn trmite, los intermediarios son necesarios para conectar este circuito con el exterior. Se
trata de acopiadores privados que capitalizaron desde mediados de los noventa la
comercializacin del algodn en reemplazo de las cooperativas, en las cuales en algunos casos
se da adems la paradoja de que, tratndose de cooperativas algodoneras, han cedido sus
galpones de acopio para almacenar soja. Esta ltima no demanda la mano de obra ni la atencin
permanente que s necesita el algodn.
A medida que aumenta el tamao de la explotacin y con l las posibilidades de
diversificacin, la soja deja de ser vista como perjudicial para convertirse en un cultivo muy
conveniente. Menores costos, ms transparencia en el precio, y un paquete tecnolgico simple
constituyen los principales motivos de su expansin en la provincia.
La creciente demanda de tierras ha llevado a los pequeos productores a ceder en alquiler su
predio para que los arrendatarios -en la mayora de los casos oriundos de otras provincias-
cultiven soja. En este proceso llama particularmente la atencin el hecho de que, en algunos
casos, el productor alquila el 80% de su tierra, contina residiendo en su predio y relativiza el
abandono de la actividad agrcola con la reserva de una pequea porcin no negociable (unas
20 25 hectreas) donde contina sembrando algodn. Una pequea porcin de tierra como
salvaguarda de su identidad. Ocurre que a escala provincial el algodn representa mucho ms
que un cultivo, por lo que su rescate supera la mera defensa de un sector endeudado y excluido:
esta produccin se constituy como el elemento organizador del espacio en las primeras dcadas
del siglo XX, en el entonces Territorio Nacional del Chaco y fue durante ms de medio siglo la
actividad principal de todos los estratos de agricultores del rea de estudio. Ochenta aos
despus, los testimonios obtenidos a escala local permiten ilustrar el valor atribuido a una prctica
heredada por generaciones, que persiste ms all de la estricta conveniencia econmica porque
simboliza la permanencia de la familia en el medio rural y reclama la voluntad institucional de
evitar la marginacin de los que ya no pueden ms, pero si pudieran, seguiran cultivando
algodn.

Consideraciones finales.
Los nuevos escenarios agroalimentarios, con lgicas comerciales planteadas a partir de la
insercin internacional, plantearon el dilema de tratar de transformar e integrar a productores
tradicionales, visualizados esquemticamente como agentes de lgica cuasi-campesina, con
bajos ingresos y limitaciones individuales operativas, (Gatto, 2003:53). Esa transformacin
exiga para su despliegue un piso de reproduccin mayor, es decir, la necesidad de contar con un
control de recursos productivos y financieros significativamente ms alto que en perodos
anteriores, lo cual signific la exclusin en el corto y mediano plazo de una importante proporcin
de los productores agrarios. Por su parte, los que pudieron insertarse se vieron enfrentados a un
sistema de relaciones asimtricas, en las que paulatinamente fueron perdiendo autonoma de
decisin sobre una gran parte del proceso productivo, participando de una menor proporcin del
valor final de los bienes producidos y fundamentalmente, tornndose ms vulnerables y
dependientes de la disponibilidad de recursos financieros, Lattuada, (2000: 20). Estos ltimos se
tornan imprescindibles para solventar los nuevos paquetes tecnolgicos, en el marco las nuevas
condiciones de insercin en la agricultura de contrato impuestas por segmentos los proveedores
de insumos, los asesores de procesos y ms hacia arriba en la cadena, por los sectores de
financiamiento y coordinacin de las cadenas de supermercados y al sistema agroindustrial
exportador.
Finalmente la creciente divergencia entre integrados y excluidos profundiz los problemas de
inequidad, pobreza y exclusin de los segmentos ms vulnerables. Los procesos examinados
demuestran que las nuevas condiciones obraron como factores de disgregacin, expulsin y
exclusin de un cierto tipo de productores que no pudieron insertarse en las nuevas tendencias.
En trminos cuantitativos el rea algodonera (centro-sudoeste) Chaquea perdi ms de 2.000
explotaciones y el rea con nuevos cultivos de soja (dpto. Almirante Brown, en el oeste),
recientemente desmontada incorpor 1.000 (mil explotaciones) nuevas10. La superficie
agropecuaria provincial se increment en ms de 400.000 hectreas y la extensin de la unidad
agropecuaria promedio aument de 302,6 a 365,8 hectreas. La provincia perdi adems, entre
1991 y 2001, 60.000 habitantes rurales.
Las respuestas al problema deben partir de la definicin del significado productivo que han de
ostentar los sectores agrarios de las economas regionales. Las desigualdades y asimetras de
los procesos examinados ponen de manifiesto la necesidad de determinar criterios de
segmentacin como punto de partida en cualquier poltica que se pretenda instrumentar partiendo
de la valoracin de los productores y de las familias rurales. Entendemos aqu que esa valoracin
exige como punto de partida la aceptacin de las realidades agrarias extrapampeanas como
escenarios desiguales, que exigen polticas diferenciadas que respeten la idiosincrasia de cada
regin y centren la atencin en cada uno de stos mbitos construidos y transformados por
procesos especficos, con sus particulares problemas y potencialidades, (recursos naturales,
actividades productivas, estructura econmica, dinmicas demogrficas, procesos institucionales,
capital social, etc.) ya que justamente la complejidad de esas dinmicas pone en evidencia la
debilidad de las estrategias unifactoriales.
Actualmente y a escala nacional la consideracin de la tradicin algodonera del sector
agrcola Chaqueo permitira el fortalecimiento de los sistemas productivos existentes en el
contexto provincial actual. A partir de ello y cualquiera sea la estrategia a seguir, la misma debe
disearse desde una base de inclusin social que contemple la recomposicin de la estructura
productiva agrcola tradicional integrada en su gran mayora por pequeos productores, sector
que tuvo histricamente una importante presencia en su aporte a la produccin de este cultivo
social generador de trabajo y base de la organizacin econmica del territorio.

BIBLIOGRAFIA Y FUENTES PRINCIPALES:

APARICIO, Susana. (2005). Trabajos y trabajadores en el sector agropecuario de la


Argentina. . En: El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y resistencia sociales, ecos en
la ciudad. Norma Giarraca y Miguel Teubal (coordinadores).Buenos Aires. Alianza Editorial.
BIDASECA, Karina. (2004). Negadas a la existencia y condenadas a la desaparicin. Un
estudio acerca de las luchas de las mujeres rurales en Argentina y Brasil desde la
perspectiva de gnero. En: Ruralidades Latinoamericanas. Identidades y Luchas Sociales.
GIARRACA, Norma y LEVY, Bettina. (Comp.). Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales, CLACSO. Pgs. 357-418.
BISANG, Roberto. (2003) Apertura econmica, innovacin y estructura productiva. En:
Desarrollo Econmico. Revista de Ciencias Sociales. Vol. 43. N 171. Buenos Aires, Instituto de
Desarrollo Econmico y social.Pgs. 413-442.
CARLINO, Alicia . Telares Chaqueos: Una historia de compromiso territorial. En: Revista
de la Facultad de Ciencias Econmicas. N 3. Segundo Semestre, Ao 2004. Resistencia, UNNE.
DELLSSIN, Eduardo. (2005) Algodn: consideraciones sobre la oferta en Argentina.
Publicacin Tcnica N 25. INTA EEA-Reconquista.
GATTO, Francisco. (2003). Estudios de Competitividad Territorial. Componente A: Las
estrategias productivas regionales. Debilidades del actual tejido empresarial, sistema
tecnolgico, financiero y comercial de apoyo. Buenos Aires, CEPAL-ONU. 117 pgs.
HARVEY, David. (2007) Espacios del Capital. Hacia una Geografa Crtica. Serie Cuestiones
de antagonismo N 44. Madrid, Ed. AKAL. 446 pgs.
HARVEY, David. (2007). Espacios del Capital. Hacia una Geografa Crtica. Serie Cuestiones
de antagonismo N 44. Madrid, Ed. AKAL.446 pgs.

10
La reduccin de la superficie boscosa en el Chaco ha sido alarmante y se estima slo quedan 500.000 hectreas de tierras fiscales con cobertura
boscosa natural. Suplemento NORTE RURAL. Resistencia, Chaco, Mircoles 2 de junio de 2004.
LATTUADA, Mario. (2000). El crecimiento econmico y el desarrollo sustentable en los
pequeos y medianos productores agropecuarios argentinos de fines del siglo XX. Versin
corregida y aumentada de la ponencia presentada en las X Jornadas de la Asociacin Argentina
de Extensin Rural, Mendoza, Argentina, 18-20 de junio de 2000. 23 Pgs. Disponible en Internet
en: www.rlc.fao.org/foro/institucionalidad/PDF/Lattuada.pdf.
ROFMAN, Alejandro y Garca, Liliana. (2007). El desarrollo de las campaas algodoneras
entre los aos 2001 y 2005. Los encadenamientos productivos y la situacin de los agentes
econmicos en el proceso de estancamiento y/o deterioro de la actividad. En: V Jornadas
Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires, Facultad de Ciencias
Econmicas, UBA, 2007. Disponible en CD . ISSN: 1851-3794.
ROFMAN, Alejandro. (1999). Economas regionales. Modernizacin productiva y exclusin
social en las economas regionales. En: Revista Realidad econmica N 162. Buenos Aires,
IADE.
ROFMAN, Alejandro. (2003) Economas regionales. Perspectivas luego de la devaluacin. En:
PLAN FENIX. Propuestas para el desarrollo con equidad. Economas Regionales. Tercer
Encuentro de Universidades Nacionales. Mendoza, Facultad de Ciencias Econmicas.
Universidad Nacional de Cuyo. Pgs. 383-411.

FUENTES:
Entrevistas en profundidad con respuestas abiertas a: Vicente Benjamn Vern, Juan
Lesemeczuc, Andrs, Alicia y Olga Jakimczuk, Pablo Dworak, Eduardo Nichiporuk, Juana
Vuckich, Kurt Rach, Pablo Spahn y Jos Cavallaro Realizadas en forma reiterada en los meses de
junio, julio, diciembre de 2007, febrero y julio de 2008.
PROVINCIA DEL CHACO. Ministerio de la Produccin. Centro de Documentacin e informacin.
Compendio de la produccin. Resistencia, 1998.
PROVINCIA DEL CHACO. Ministerio de la Produccin. Subsecretara de Ganadera y
Granja. Estadsticas Ganaderas y Granjeras. Resistencia, 1998 y 2007.
REPUBLICA ARGENTINA. Ministerio de Economa. Secretara de Poltica Econmica.
INDEC. Resultados Definitivos. Censo Nacional Agropecuario 2002. Buenos Aires, INDEC,
2003.
REPUBLICA ARGENTINA. Presidencia de la Nacin. Secretara de Planificacin. INDEC.
Censo Nacional Agropecuario . 1988. Tomos 1,17 y 18. Total del Pas. Buenos Aires, INDEC,
1991.
REPUBLICA ARGENTINA. Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin.
Sistema integrado de informacin Agropecuaria y Pesquera. SERIES HISTORICAS.
Estimaciones agrcolas. Disponible en Internet en : http://siiap.sagyp.mecon.ar.
REPUBLICA ARGENTINA. Provincia del Chaco. Ministerio de Economa Obras y
Servicios Pblicos. Direccin de Estadstica y Censos. El Chaco en Cifras. Nmeros de
1970, 1978, 1983 y 84 y 1992, 1993, 1994, 1995, 1998, 2001, 2004 y 2006 .Resistencia.
REPUBLICA ARGENTINA. Secretara de Estado de Agricultura y Ganadera de la Nacin.
Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria. Estudio para la reactivacin econmica
de la agricultura en el Chaco. Informe principal. Buenos Aires, INTA, 1986.

También podría gustarte