Ingold - Ambiente para La Vida PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 90

ambientes para la vida

Conversaciones sobre humanidad,


conocimiento y antropologa
Tim Ingold

ambientes para la vida


Conversaciones sobre humanidad,
conocimiento y antropologa

Facultad de
Humanidades y
Ciencias
de la Educacin
Las tareas de transcripcin de las conferencias y una primera
versin en castellano fueron realizadas por Soledad Contreras,
Luca Abbadie, Giancarlo Albano y Brian Fox. La versin final en
castellano es de Javier Taks.

2012, Tim Ingold

Este libro se ha realizado en coedicin por


Ediciones Trilce, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin y
Extensin universitaria-Universidad de la Repblica

Ediciones Trilce
Durazno 1888
11200 Montevideo, Uruguay
tel. y fax: (598) 2412 77 22 y 2412 76 62
[email protected]
www.trilce.com.uy
Extensin universitaria, Universidad de la Repblica
Brandzen 1956, apto 201
11200 Montevideo, Uruguay
tel.: (598) 2409 0286 y 2402 5427
[email protected]
www.extension.edu.uy
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, Udelar
Magallanes 1577
11200 Montevideo, Uruguay
Tel: (598) 2409 1104/05/06
[email protected]
www.fhuce.edu.uy

isbn 978-9974-32-599-9
Primera edicin: setiembre de 2012
Contenido

Prlogo por Javier Taks 9

Introduccin por Javier Taks 11

El diseo de ambientes para la vida 19

Contra la cultura, abrazando la vida:


antropologa ms all de la humanidad 35

Primera conversacin:
Reconsiderando la teora para
la antropologa en el siglo XXI 53

Segunda conversacin:
La percepcin del ambiente:
movimiento, conocimiento y habilidades 69
Prlogo

El libro entre manos compila las conferencias y conversaciones del


antroplogo britnico Tim Ingold durante su visita acadmica a Uru-
guay en octubre de 2011, como parte de una gira por universidades
de Brasil y Uruguay. El recorrido lo llev por Brasilia, Belo Horizonte,
Porto Alegre, Maldonado y Montevideo, as como por las tierras bajas
de Rocha, compartiendo ideas y visiones sobre la cuestin ambiental,
evolucin, percepcin y conocimiento y las prcticas de los humanos y
no humanos en el mundo. Para esto hubo una coordinacin regional y
complementacin de recursos entre la Universidad de Brasilia, la Uni-
versidad Federal de Minas Gerais, la Universidad Federal de Rio Grande
do Sul y la Universidad de la Repblica de Uruguay.
En nuestro pas, las actividades fueron organizadas por el Instituto
de Ciencias Antropolgicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educacin (FHCE); tambin cooperaron para lograr los encuentros:
el Decanato, la Unidad de Extensin, el Laboratorio de Arqueologa del
Paisaje y Patrimonio y la Biblioteca de la FHCE; la Comisin Sectorial de
Investigacin Cientfica (CSIC), el Servicio Central de Extensin y Acti-
vidades en el Medio (SCEAM), el Centro Universitario de la Regin Este
(CURE) y el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la Repblica;
el Instituto SARAS, el Centro Regional de Profesores del Este y la Asocia-
cin de Antropologa Social del Uruguay (AUAS).
La publicacin de esta obra recibi el auspicio del Servicio Central
de Extensin y Actividades en el Medio de la Universidad de la Rep-
blica. Cont con el trabajo voluntario de la licenciada Soledad Con-
treras, la licenciada Luca Abbadie, el bachiller Giancarlo Albano y el
doctorando Brian Fox, quienes realizaron tareas de transcripcin y una
primera versin traducida al castellano de los textos que se presentan.
La versin final la propone quien suscribe, a quien le caben todos los
posibles equvocos de interpretacin. Sin el apoyo y labor de Ediciones
Trilce este libro se hubiera demorado intilmente.
Este libro es un mojn significativo en una conversacin personal
con el profesor Ingold que ya lleva ms de dos dcadas, desde fines
de los aos ochenta del siglo pasado, cuando le enviamos un captulo
traducido de su libro The Appropriation of Nature (Manchester, Uni-
versity Press, 1986) pidiendo autorizacin para su publicacin en el
primer nmero de la revista Trabajo y Capital en 1989 y sigui luego
durante mi doctorado en la Universidad de Manchester en la segunda
mitad de los noventa; una conversacin donde nuestras lneas de vida
se han acercado y alejado pero cada ao se refuerzan intercambiando


tarjetas navideas y relatos anuales sobre la situacin acadmica y
familiar. Una compilacin en castellano de textos de Tim Ingold no
solo llena parcialmente un vaco en la literatura de habla hispana en
las ciencias sociales y las humanidades, sino que permite extender
esta conversacin, y todas las implicadas en su obra, hacia un pblico
mayor.

Javier Taks
Montevideo, setiembre de 2012

10
Introduccin

Javier Taks

Tim Ingold es antroplogo universitario de profesin y violonchelista


amateur. Naci en 1948 en Inglaterra, obtuvo sus ttulos en la Uni-
versidad de Cambridge, siendo su tesis doctoral sobre los criadores de
reno skolt sami en Lapland, en el norte de Finlandia. Finlandesa es su
esposa, Anna, con quien tiene cuatro hijos. Ingold ense en las uni-
versidades de Helsinki, Cambridge y Manchester. Desde comienzos de
este siglo se mud a Escocia, donde fund en 2002 el Departamento de
Antropologa de la Universidad de Aberdeen. Es miembro de la British
Academy y de la Royal Society of Edinburgh.

Esta introduccin, pretende dar pistas a aquel que recin descubre


las ideas de Tim Ingold acerca de cules son sus campos de inters,
algunos de sus aportes y los desafos epistemolgicos que plantea para
la ciencia en general y la antropologa, en particular.
Experto en el rea cultural del crculo polar rtico, sus intereses
tericos, entre otros, giran en torno a la antropologa y la psicologa
ecolgica, el estudio comparado entre pueblos cazadores y pastores, las
relaciones hombre-animales, teoras de la evolucin, la percepcin del
ambiente, lenguaje, tecnologa y habilidades prcticas y las convergen-
cias entre antropologa, arqueologa, arte y arquitectura.
Resumir los aportes de la obra de Tim Ingold significa seguir los
pasos de su desarrollo acadmico. Pero uno corre el riesgo de repetir, y
en forma empobrecida, lo que l mismo ha dicho en varios momentos
de su obra, pues si hay algo que le caracteriza es una fuerte autorre-
flexin y explicitacin de sus conclusiones y revisiones en cada etapa de
su pensamiento. Una excelente sntesis aparece en el prlogo de Being
Alive (2011), su ltima compilacin de ensayos publicada, subtitulando
cada etapa con el concepto-clave en torno al cual condensa las distintas
fuentes de las que se nutre: produccin, historia, habitar y lneas.
Brevemente, acompaaremos el recorrido.
Ingold inicia su anlisis con una crtica a las formulaciones de Marx
y Engels sobre la produccin y el trabajo humano (ver antecedentes

 <http://www.abdn.ac.uk/~wap001/staff/details.php?id=tim.ingold>. (Accesado: 2 de
setiembre de 2012).

11
en Ingold, 1986, 1988). Rechaza la idea de que los seres humanos se
distinguen de los dems animales por tener un plan mental previo a
la accin, el cual se impone a la materialidad del mundo a travs del
trabajo, proponiendo que es la intencionalidad manifiesta en la aten-
cin continua en la accin lo que describe mejor lo que es y significa
trabajar. La orientacin a un fin, que segn Marx es parte integral del
proceso de trabajo humano concreto, no sera una orientacin que va
del punto A la imagen al punto B el producto sino que sera
una sintonizacin continua entre el cuerpo, las ideas y la materialidad
de los objetos del trabajo, lo cual permite que emerja una cosa en un
contexto de trabajo, en el marco de un devenir continuo de personas,
cosas y fuerzas naturales, sin necesidad de una representacin inicial
para poner en marcha la produccin. La cuestin es que concebido en
este sentido el trabajo, como intencionalidad y no como plan, tambin
est presente en las prcticas transformativas de los seres no huma-
nos. Aqu entonces, Ingold propone una perspectiva transhumana del
trabajo, origen de su crtica a la radical separacin entre humanidad y
animalidad en el pensamiento occidental. Lanza al mismo tiempo sus
estudios de las relaciones entre humanos y no humanos entre grupos
cazadores-recolectores y grupos pastoriles, proponiendo las homologas
entre los principios de confianza y dominacin entre las personas hu-
manas para comprender la historia de los vnculos de estas con los
animales.
Qu sucede a partir de lo anterior con la diferencia entre evolu-
cin e historia? Segn la tradicin occidental esta diferencia expresa la
bifurcacin de las trayectorias en el tiempo de los seres no humanos
y los humanos respectivamente, una especie de salto cualitativo que
coloca a los humanos por encima del resto de los animales. Ms an,
qu sucede con los propios seres humanos vistos como seres duales,
donde la evolucin (biologa) no ha terminado completamente pero de
alguna manera se ha desacelerado, mientras la historia (cultura) ad-
quiere mayor relevancia explicativa en nuestra forma de adaptarnos y
transformar al mundo que nos rodea? En el pensamiento evolucionista
clsico, esta concepcin dual del hombre es la que permiti clasificar a
los grupos humanos como ms cerca (ms primitivo) o ms lejos (ms
civilizado) del punto 0 donde evolucin e historia se cruzaran. La res-
puesta de Ingold ha sido la crtica a la dicotoma naturaleza-cultura,
que es fuente de otros pares como cuerpo-mente, produccin-apropia-
cin, oralidad-escritura, etctera, que han dominado la antropologa y
el pensamiento occidental en el ltimo siglo. La llamada Historia con
mayscula, la que hacemos los seres humanos, y la historia con mi-
nscula (historia natural o evolucin), la que experimentaramos junto
con todos los seres vivos por estar simplemente vivos, deberan verse
como un solo proceso de desenvolvimiento de sistemas de desarrollo,
expresin tomada de Susana Oyama (1985), donde cada ser vivo, cada
devenir, es una forma orgnica generada y mantenida por un campo

12
de relaciones. Un proceso en el cual cada generacin de seres deja una
herencia ecolgica a quienes vienen despus, un contexto de futuras
prcticas y movimientos, y con la cual se encuentran los ms jvenes al
inicio de su propia accin transformadora. La nica historia entonces
es la vida misma, que involucra el interjuego de diversidad de huma-
nos y no humanos, en su mutua constitucin, en un mundo de fuerzas
abiticas vistas cada una tambin como una senda de devenir [path
of becoming] para formar el telar de la vida en evolucin. La respuesta
del autor es, nuevamente, la primaca de los procesos en relacin al
producto terminado. Podramos decir que en esta etapa elabora una
perspectiva del crecimiento de los seres vivos, donde no sern ni los ge-
nes ni la cultura lo que una generacin lega a la otra como herencia (en
lo que ms adelante llamar el modelo genealgico de pensamiento),
sino un campo de relaciones donde cada ser vivo va creciendo y hace
crecer a otros. (Ingold 2000, por ejemplo captulo XXI).
Resuelta parcialmente la dicotoma evolucin-historia y retornados
los humanos al flujo de la vida en general, Ingold recurre a la nocin de
habitar y percepcin de las fenomenologas de Martin Heiddeger y de
Maurice Merleau-Ponty respectivamente, para comprender mejor qu
significa percibir y conocer el mundo. Esta sera una de las preguntas
fundamentales de la antropologa preocupada por la gran diversidad
de formas de relacionamiento de los grupos humanos con sus ambien-
tes biofsicos. La cultura, entendida como el conjunto de smbolos y
representaciones particulares del mundo, a la cual se le atribuye el
don de permitir que las personas le encuentren sentido al mundo que
enfrentan, sera claramente insuficiente para explicar los significados
de la realidad para los humanos y no humanos; ms bien sera como la
bolsa donde meter todo aquello que la biologa, las ciencias fsicas o la
psicologa no logran explicar de la vida social. En lugar de esto, Ingold
propone que es el desarrollo de las habilidades [skills] en la prctica
humana con instrumentos, mquinas, con los con-gneres, con otros
seres vivos y en la atmsfera [weather-world], lo que va sedimentan-
do significados en la persona y en todos aquellos que comparten una
comunidad de prctica. Es una apuesta por deconstruir la dicotoma
entre percepcin y cognicin, entendidos en Occidente como dos mo-
mentos sucesivos, primero los sentidos luego las ideas, mediados por
la mente alojada en el cerebro, la cual procesara la informacin en
bruto de los sentidos mediante un cdigo (gentico o cultural, segn
la corriente terica) para dar un orden y significado a la realidad que
por s misma no tiene significados. Para Ingold, percibir, compren-
der y significar son facetas del mismo proceso. Sin embargo, hacer es
previo a expresar representacionalmente lo que hacemos, y moverse
en el mundo es anterior a extraarse de l mediante la abstraccin.
Percibir el mundo es moverse entre su materialidad, como plantea J.
J. Gibson, juntndose y separndose de otros seres que perciben de

13
acuerdo a sus prcticas, que en el caso de los seres humanos incluye
creciente comunicacin intersubjetiva para educar la atencin de cada
persona-organismo perceptor. As es como avanza la vida y la concien-
cia, simplemente habitando el mundo con otros. Es la perspectiva del
habitar [dwelling perspective] como lnea de base sobre la cual se mon-
tan diversas construcciones ideolgicas promovidas por corporaciones
(econmicas, polticas, acadmicas) en la lucha de ideas y de sentidos.
En el pensamiento europeo-occidental, aunque no exclusivamente, es-
tas ideologas muchas veces revestidas de afirmaciones cientficas, son
fuertemente opuestas y en constante conflicto con la experiencia del
habitar la tierra.
La perspectiva del habitar le permita a Ingold hablar de la conti-
nuidad de la realidad, sin embargo comienza a verla un tanto esttica,
un pensamiento que brinda demasiada importancia al estar en un
lugar determinado, a las identidades esencialistas, los localismos, con
lo cual la continuidad parece detenerse ms que fluir. Lneas es la
nocin que en la etapa ms reciente Ingold (2007) introducir en la
perspectiva del habitar para desarrollarla y al mismo tiempo criticarla
en su bsqueda de la mejor forma de expresar su antropologa de la
vida. Prefiere traer al frente la idea de movimiento continuo, con la
metfora del ro que fluye (tomada de George Deleuze y Flix Guattari).
La idea de lneas y flujos vena creciendo en sus estudios del caminar,
del escribir, de hacer msica o del dibujar, en una reconsideracin de
la antropologa de las tcnicas del cuerpo de Marcel Mauss (1979). Se-
alar entonces, recurriendo a un lenguaje ms potico que de revista
arbitrada, que los seres vivos trazan lneas que se enmaraan unas
con otras en haces, dando lugar a ciertos momentos de permanencia
de vnculos que tienen que ver con los agrupamientos humanos, con
la definicin de ecosistemas y regiones ambientales, con la memoria,
etctera. A esta mirada podemos llamarle, la perspectiva de la habita-
cin [habitation], entendiendo el proceso de habitar como nunca com-
pleto, nunca definitivo. Mejor an para comprender estas ideas, In-
gold prev lo que podramos llamar en espaol como la perspectiva del
vagabundeo [wayfaring], donde los seres vivos andan continuamente,
con rumbo pero sin destino prefabricado y donde las cosas no vivas
tienen tambin su historia y se vuelven contexto y son contextuali-
zados por la accin de los seres vivos. La perspectiva del wayfaring
es la perspectiva de la vida en su continua reaparicin y entretejido
desde la trayectoria de los materiales particulares, orgnicos e inor-
gnicos, proyectados en el devenir. Una visin de la vida, humana y
no humana, exenta de cualquier viso de teleonoma. La nueva sntesis
presentada en la actual etapa del pensamiento de Ingold sera, a decir
de Steil y Carvalho (2012: 46), una perspectiva ecolgica radical que
piensa simtricamente el lugar y el estatus de los organismos y su
actividad en el mundo.

14
Tim Ingold es hoy da uno de los principales antroplogos de la glo-
balizacin contempornea como prctica humana y acerca de la on-
tologa que la provoca y que al mismo tiempo deriva de ella. Una glo-
balizacin que construye certidumbres a pesar de las incertezas, que
provoca desigualdad econmica y social a pesar de los productos de la
tecnologa, que aliena del mundo a pesar del aumento del conocimiento
cientfico. Ingold hace de la observacin detallada de las prcticas de
la vida cotidiana como leer, escribir, caminar, mirar, esculpir, pintar,
producir, viajar, la base de su argumentacin sobre los procesos de
construccin de una visin del mundo donde las personas estn des-
centradas en la periferia de ese mismo mundo pero, obviamente, no
pueden salirse de l.
Busca las races histricas de las formas de hacer cosas e ideas
en Occidente. Tambin ha motivado nuevas formas de experimentar
en antropologa, observando el uso de materiales presentes y pasados,
tejiendo, anudando, con estudiantes y colegas, para luego comparar
con lo que hicieron y hacen otras personas en otros contextos, como lo
demuestra su mencin a las prcticas teatrales de Japn en este libro.
No obstante, el proyecto intelectual no se queda en el estudio de
los occidentales, lase las personas matrizadas por la modernidad
tarda, sino que su crtica a la modernidad occidental extendida en
buena parte del planeta es la excusa para hablar de la humanidad en
su conjunto y, ms all de la humanidad, sobre los procesos de la vida
en la tierra.
Aproximarse a su pensamiento es incursionar en el intento de tras-
cender, en aproximaciones sucesivas, los muchos centrismos de la Aca-
demia y de la gestin ambiental y social: el eurocentrismo, el antropo-
centrismo y el ciencia-centrismo, pero sin caer en sus contrarios como
logos alternativos: el regionalismo, el biocentrismo y el folclorismo.
El estudio del pensamiento de Tim Ingold lo hace a uno repensar sus
prcticas cotidianas, especialmente como docente o investigador. Pero
ms all de esto, leer algn texto de Ingold puede contribuir grande-
mente a quienes an creen que la ciencia puede hacer aportes sustanti-
vos para el bienestar de la gente comn, porque sin dejar de ser crtico a
los fundamentos y efectos de la ciencia corporativa de las empresas y el
Estado, rescata la ciencia de aquellos que quieren saber del mundo no
describindolo desde afuera sino realizando una inmersin en l, acom-
paando las lneas de vida de personas, animales, otros materiales y
fuerzas en bsqueda de cmo se mueve el mundo y cmo deberamos
responsabilizarnos para que siga andando en el marco de la libertad
de movimiento. Tambin encontraran inspiracin quienes no se con-
forman con las categoras heredadas para comprender y representar la
realidad y a su vez se sienten claustrofbicos con su formacin discipli-
nar. Ingold no promueve la interdisciplinariedad, como relacin entre
disciplinas, sino que impulsa la idea de compartir un mnimo de con-

15
ceptos y nociones comunes acerca de la vida y de la ciencia, entendida
esta ltima como una lnea ms, imaginaria y prctica a la vez, que se
suma a otras para darle forma al mundo que habitamos. Con sus parti-
cularidades, sus tradiciones, el pensamiento cientfico no tiene a priori
ms jerarqua que otras lneas de vida o lneas de conocimiento.
Nuestro autor propone teora, no para explicar todo sino para edu-
car nuestra atencin. Teora antropolgica pero con proyeccin a las
ciencias, naturales y humanas, con lo cual uno refresca las viejas pre-
guntas de fondo sobre la vida y el lugar de lo humano en el mundo,
evitando el arrogante antropocentrismo radical. Los humanos somos
muy importantes en la transformacin y devenir del mundo, pero no
estamos solos en dicha empresa. Finalmente, con la lectura de sus tex-
tos se sentirn cuestionados aquellos estudiosos de antropologa que
optan por el culturalismo o el biologicismo para explicar lo humano. Ni
cultura ni biologa, dir Ingold, sino ambos a la vez y ninguno de ellos,
tal como los conocemos, en una antropologa de la vida.

El orden de los textos que se presentan en este libro, sigue aproxi-


madamente la cronologa de las intervenciones de Tim Ingold durante
su visita acadmica en Uruguay.
La primera de las conferencias El diseo de ambientes para la vida
fue dictada en la ciudad de Maldonado, donde se vienen impulsando
nuevas carreras universitarias sobre ecologa y diseo de paisajes. Se
le pidi al profesor invitado que intentara proponer algunas reflexio-
nes para conectar las nociones de ambientes, paisajes y naturaleza,
pero adems se le explic que una de las preocupaciones de los uni-
versitarios que lo recibiran es la comunicacin del conocimiento aca-
dmico hacia y con las comunidades locales. Se podr encontrar aqu,
entonces, la definicin y desarrollo de un manifiesto para el diseo de
ambientes, que permita un mejor dilogo entre diseadores y usuarios-
habitantes de los entornos transformados.
La segunda de las conferencias, a la cual se la ha re-titulado Con-
tra la cultura, abrazando la vida: antropologa ms all de la humani-
dad, fue dictada en el saln de actos de la Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educacin. Hoy da que los antroplogos estn siendo
llamados a integrarse a equipos interdisciplinarios de investigacin, as
como a participar de la elaboracin y ejecucin de polticas pblicas
sociales, culturales y de desarrollo, esta presentacin fue solicitada por
los organizadores para intentar responder a un pblico amplio, qu es
y qu potencial tiene la antropologa para contribuir al conocimiento de
la realidad y la intervencin en ella. En este texto se puede encontrar a
partir de la pregunta inicial de qu es una nariz, la crtica ms dura a
la fragmentacin de la antropologa en sus campos culturales, estudios
materiales y antropologa biolgica, as como a los supuestos de cmo
evoluciona y se transforma la humanidad en relacin con la naturaleza.

16
Tambin expone su tesis de que la antropologa no es etnografa, ni el
estudio exclusivo de la otredad, para finalmente aplicar su nocin de
devenir y wayfaring a la prctica acadmica, con miras de volver a si-
tuarla en el mundo y no mirando el mundo desde fuera.
Las conversaciones fueron imaginadas originalmente como ins-
tancias para una reunin ms ntima de Tim Ingold con estudiantes
de posgrado. La demanda de participacin super la idea original, y
las preguntas y respuestas que aqu se transcriben se dieron luego
de una introduccin general del tema central por parte de Ingold.
La primera de las conversaciones Reconsiderando la teora para la
antropologa en el siglo XXI, busc intercambiar sobre qu teoras
se estn elaborando en el campo de la antropologa contempornea,
visto desde la experiencia del propulsor del ms joven departamento
de antropologa en el Reino Unido. Qu es la mirada antropolgica?
Qu es teora en antropologa? Son las preguntas que nuestro expo-
sitor central va deshilando mientras repasa su propia trayectoria aca-
dmica, para finalmente ahondar en el pensamiento relacional cen-
trado en procesos desplegndose ms que en el anlisis de entidades
estructuradas y el papel de la antropologa para su extensin a la
ciencia en su conjunto.
La segunda conversacin lleva como ttulo La percepcin del am-
biente: movimiento, conocimiento y habilidades. Se le pidi al invitado
que motivara la discusin sobre la relacin de las personas y grupos
humanos con el medio ambiente, en el marco de los dilemas de la sus-
tentabilidad. Los antroplogos, en la divisin del trabajo intelectual, son
llamados muchas veces a describir y explicar qu pasa en la cabeza de
los nativos o comunidades locales vis--vis lo que saben los cientficos
y decidores de polticas, reproduciendo una forma de entender la cogni-
cin, el conocimiento y las prcticas de transformacin del entorno que
Ingold rechaza fervientemente en este texto, donde profundiza en su
teora de la percepcin como habilidades, lo cual cambia radicalmente
el aporte de las ciencias sociales al desarrollo sustentable.

17
Bibliografa
Ingold, T. 1986. Evolution and Social Life, Cambridge: Cambridge University Press.
[Traduccin en espaol: Evolucin y vida social, Mxico: Grijalbo, 1991].
(ed.) 1988. What is an animal?, Londres: Unwin Hyman.
2000. The perception of the environment: essays on livelihood, dwelling
and skill, Londres: Routledge.
2007. Lines: a brief history, Londres: Routledge
2011. Being Alive: Essays on Movement, Knowledge and Description, Lon-
dres: Routledge.
Mauss, M. 1979. Sociology and psychology: essays, London: Routledge & Kegan
Paul.
Oyama, S. 1985. The ontogeny of information, Cambridge: Cambridge University
Press.
Steil, C. A. y I. Carvalho 2012. Diferentes aportes no mbito da antropologia feno-
menolgica. Dilogos com Tim Ingold. En: C. Steil e I. Carvalho (org.) Cultura,
percepo e ambiente. San Pablo: Editora Terceiro Nome.

18
El diseo de ambientes para la vida

Disear es darle forma al futuro del mundo en que vivimos. Sin em-
bargo, por muchos motivos, esto parece una empresa desesperanzado-
ra fundada en los fracasos de nuestros predecesores. Si ellos hubieran
triunfado en darle forma a nuestro futuro, entonces no tendramos ms
que seguir la lnea de sus disposiciones. De la misma manera, si noso-
tros tuviramos xito en darle forma al futuro de nuestros sucesores,
ellos se volveran meros usuarios, limitados a la implementacin de
designios ya hechos para ellos. Los diseos, parece ser, deben fracasar,
si cada generacin habr de contar con la oportunidad de mirar hacia el
futuro y llamarlo como el suyo propio. De hecho, la historia del diseo
puede ser entendida como el registro acumulativo de intentos humanos
concertados para poner fin a esta oportunidad: una interminable serie
de respuestas finales, que visto en retrospectiva, ninguna se convirti
en la ltima despus de todo. O para adaptar una mxima del estudioso
de la arquitectura Stewart Brand: todos los diseos son predicciones;
todas las predicciones estn equivocadas (Brand, 1994: 75).
Esto no suena como una buena frmula para un vivir sustentable.
La sustentabilidad no tiene que ver con proyecciones y objetivos, o al-
canzar un estado estacionario. Se trata de mantener la vida andando.
A pesar de esto, el diseo parece inclinarse a frenar la vida, a travs de
especificar momentos de consumacin cuando las formas de las cosas
se ajustan a lo que inicialmente se pretenda de ellas. La forma es el
final, la muerte insista el artista Paul Klee en sus cuadernos de notas,
dar-forma es movimiento, accin. Dar-forma es vida (Klee, 1973: 269).
Ponindole lmites a las cosas, como insina Klee, no las estamos ma-
tando? Si el diseo brinda predictibilidad y clausura un proceso de
vida que es de final abierto e improvisado, entonces, no es el diseo
la verdadera anttesis de la vida? Cmo, siguiendo el ejemplo de Klee,
podramos cambiar el nfasis en el diseo, de la forma a dar-forma?
En otras palabras, cmo podemos pensar el diseo como parte de un
proceso de vida, cuya caracterstica principal no es que est orientado
hacia un objetivo predeterminado, sino que sigue su curso?
En esta presentacin convoco a ese repensar. Quiero plantear que
el diseo, lejos de ser el exclusivo coto de una clase profesional de
expertos encargados de producir los futuros a ser consumidos por el

19
resto de nosotros, es un aspecto de todo lo que hacemos en la medida
que nuestras acciones son guiadas por esperanzas, sueos y promesas.
Esto quiere decir que, ms que poner los parmetros para nuestra ha-
bitacin [habitation] de la tierra, el diseo es parte integral del propio
proceso de habitar [dwelling]. Por la misma razn, el diseo refiere a
la continua creacin de los tipos de ambientes en los cuales el habitar
puede ocurrir. Esto es lo que entiendo por disear ambientes para la
vida. Mi meta, entonces, es llegar a una especie de manifiesto para esta
idea de diseo. Para empezar, sin embargo, es necesario aclarar una
cierta confusin concerniente a lo que queremos significar con el trmi-
no ambiente, y es a esto a lo que me dedicar primero.

II

Vivimos en una era o al menos es lo que cientficos, tomadores de


decisiones y hombres de Estado, gustan decirnos en la cual el ambien-
te est amenazado en una forma como nunca antes lo ha estado. Los
cambios climticos, ampliamente inducidos por actividades humanas,
pueden convertir vastas reas de la tierra en inhabitables. No intento
negar la amenaza o subestimar su escala. No obstante, quiero cuestio-
nar si el llamado ambiente de los discursos cientficos y las polticas
pblicas es uno que los seres humanos, o cualquier otra criatura, algu-
na vez hayan habitado. Porque lo que esos discursos nos presentan no
es el mundo que conocemos a partir de nuestra experiencia cotidiana.
En principio, un ambiente es todo alrededor de la persona u organismo
de quien queremos definir dicho ambiente. Es el mundo de los fenme-
nos que percibimos con nuestros sentidos, incluyendo la tierra debajo
de nuestros pies, el cielo arqueado por encima de nuestras cabezas, el
aire que respiramos, por no mencionar la abundante vegetacin ener-
gizada por la luz del sol, y todos los animales que dependen de ella, tan
absortos en sus propias vidas, como nosotros en las nuestras.
Me gustara llevarlos a todos ustedes afuera, al aire libre, para ha-
cerles recordar esto, ya que aqu adentro de esta sala de conferen-
cias parece algo que solo podemos imaginar. Ms an, es tan frgil
lo imaginado, que prontamente es aplastado por los poderosos impac-
tos de las tecnologas de proyeccin de informacin, diseadas para
vendernos cosas ms que para mejorar nuestra atencin o nuestros
poderes de observacin. Lo que estas tecnologas nos estn diciendo,
en salones de conferencia como este, ubicados alrededor del mundo

 N. del T.: La palabra habitation ha sido traducida como habitacin, como sustan-
tivacin del verbo habitar y no como sinnimo de pieza o dormitorio. Para Ingold la
habitacin de la tierra como un campo de relaciones donde el habitante se involucra
y participa, se contrapone a la ocupacin de una supuesta tierra vaca e inanimada,
esperando ser llenada.

20
amueblados exactamente con el mismo equipamiento, con persianas
corridas para bloquear la luz, y llenas de expertos internacionales tro-
taglobos es que el ambiente no es para nada como lo acabo de des-
cribir o como lo podramos encontrar si diramos una caminata al aire
libre. Es un mundo cuya realidad es dada con bastante independencia
de nuestra experiencia de l, y que solo podemos conocer a travs de
la compilacin de los conjuntos de datos extrados de una observacin
y medicin desapegadas, y retransmitida en forma de mapas, grficos
e imgenes. Es un mundo aprehendido como un globo con su atms-
fera, antes que como un agregado de tierra y cielo, como un catlogo
de biodiversidad ms que como el entramado de trayectorias vitales de
animales y plantas, un mundo susceptible al cambio climtico ms que
a las vicisitudes del tiempo.
Para la mayora de las personas, el ambiente de la vida cotidiana
es entendido en la primera acepcin. Es lo que tendemos a llamar el
mundo que nos rodea, que se extiende desde donde estamos hasta el
horizonte, con la tierra abajo y el cielo arriba. A pesar de esto, es la se-
gunda acepcin la que predomina en los discursos de la tecno-ciencia
y de los hacedores de poltica. Desde esta ltima perspectiva, la rela-
cin entre la gente y el mundo parece haberse vuelto de adentro hacia
afuera. Cuando los cientficos y los tomadores de decisiones hablan
del medio ambiente global tienen en mente un mundo al que nosotros
mismos hemos rodeado (Ingold, 2000: 209-18). Expulsados hacia su
superficie externa, nos hemos vuelto habitantes externos [exhabitants]
en vez de sus habitantes [inhabitants]. En un mundo concebido como
un globo, como seal el filsofo Martin Heidegger (en Wolin, 1993:
103), no hay lugar donde nosotros los humanos podamos ser. La tierra
provee habitacin, el globo no. Mientras que podemos aceptar cierta
responsabilidad por el ambiente global, no es algo a lo cual sentimos
que podemos pertenecer. Cmo podemos entonces responder a los
pronsticos de la ciencia? Cmo podemos actuar para salvaguardar
el futuro de un mundo globalizado que, en nuestra experiencia, ya nos
ha sido quitado?
No quiero decir con esto que deberamos ignorar los cambios, indu-
cidos mayormente por la actividad humana, que amenazan la continui-
dad de la vida en muchas regiones del planeta. Pero creo que la forma
acertada de confrontar esta amenaza, y de asegurar la continuidad de
un mundo adecuado para que ambos, humanos y no humanos, viva-
mos en l, es cerrar la brecha que actualmente existe entre el ambiente
experimentado a diario en nuestras vidas es decir, el mundo a nues-
tro alrededor y el ambiente proyectado del discurso cientfico y las

 N. del T.: en ingls el autor juega con el prefijo exhabitants en contraste con inha-
bitants, para remarcar el carcter de habitantes externos de la corteza terrestre del
planeta entendido como globo. Usaremos en este captulo los trminos en espaol ex-
habitantes e in-habitantes para diferenciar esta relacin espacial.

21
polticas pblicas. Hoy da, me parece que la brecha se est haciendo
an ms grande. Y para la disciplina de la antropologa, atrapada en
medio de estas concepciones opuestas y comprometida a mediar entre
ellas, esto plantea un profundo desafo.
Para comenzar a cerrar la brecha, el primer paso es sacar a luz el
problema y reconocer su existencia. Y el segundo es reconocer que el
ambiente de la experiencia vivida es tan real, si no ms, que aquel
descrito por la ciencia, y que la sabidura, la sensibilidad y el discerni-
miento de los in-habitantes ofrece una base tan vlida para asegurar
la continuidad de la vida como la que dan los modelos, predicciones
y escenarios de los cientficos. Lejos de abandonar la ciencia, sin em-
bargo, u oponer el conocimiento de los in-habitantes al conocimiento
cientfico, necesitamos encontrar caminos en los que puedan trabajar
en conjunto. Esto llama tanto a una reevaluacin de la experiencia am-
biental y las intervenciones creativas de los practicantes legos, como a
un reconocimiento de que tambin la ciencia y la tecnologa estn fun-
dadas en prcticas de habitacin.

III

En el presente, con algunas pocas excepciones, esto no sucede. Las


razones para el fracaso no son filosficas; son polticas. Se encuentran
en el abrumador y creciente poder de los Estados neoliberales y las
corporaciones de la industria para alistar a la ciencia institucionalizada
en la bsqueda de sus intereses globales intereses que en el lenguaje
de las grandes corporaciones, generalmente se cuelan bajo la consigna
del desarrollo sostenible. El clculo de la sostenibilidad es uno que
trata porciones enteras de la superficie de la tierra y los recursos que
alberga como reservas permanentes para el beneficio continuo de una
humanidad distribuida globalmente, tal como uno podra administrar
un fideicomiso para futuras generaciones. Eso es proteger la tierra de
la misma forma como una compaa protege sus ganancias: no es una
cuestin de cuidado personal, basada en la familiaridad o la experien-
cia, sino de contabilidad y manejo racional, de un balanceado suminis-
tro y prdida de renovables, as como uno podra hacer un balance de
ingresos y gastos monetarios. En pocas palabras, la sostenibilidad se
predica en una perspectiva de la ex-habitacin.
A lo ancho y largo del planeta, la gestin de la sostenibilidad ha tor-
nado ms difcil, y no menos, la habitacin en la tierra para la amplia
mayora de las personas, quienes no tienen acceso ni a los poderes
corporativos ni a la riqueza que le acompaan. Sus tierras, o sus de-
rechos a usarlas, han sido en muchos casos confiscadas o recortados;
han sido despojados tanto de la responsabilidad por el cuidado de su
ambiente como del poder para ejercerla; su conocimiento ha sido redu-

22
cido a evidencias, respondiendo a sistemas de gobernanza y regulacin
no elaborados por ellos, sino impuestos desde arriba por intereses ms
poderosos. Por tanto, el conocimiento cientfico y el conocimiento in-
habitado ocupan dos polos en una jerarqua de poder, con la ciencia en
la cima y los in-habitantes abajo. Son como las dos partes de un reloj
de arena, donde el flujo es unilateral desde arriba abajo ms que de
abajo arriba.
No estoy sugiriendo invertir el reloj. Hoy, ms que nunca, nuestras
acciones en el mundo necesitan estar informadas por una ciencia del
ambiente. Pero debemos poner el reloj de costado, para darle el mismo
peso a ambos, al conocimiento y sabidura de los practicantes cientfi-
cos ambientales y de los in-habitantes. Pues los cientficos son tambin
in-habitantes. Sus estudios no son solo sobre el ambiente sino que son
realizados en un ambiente. Toda la ciencia depende de la observacin,
y la observacin depende de la misma sensibilidad y juicio con relacin
al mundo que nos rodea, que son claves en las prcticas de los in-habi-
tantes, sean cientficos, granjeros, montaraces, pescadores, cazadores
o cualquier otro cuyas vidas estn inextricablemente ligadas a los te-
rruos y ocanos de nuestra nica tierra.
Este enraizamiento de la investigacin cientfica en nuestro habitar
de la tierra, su general desarreglo e incoherencia, es algo a celebrar no
a suprimir. Necesitamos nuevamente dar vuelta la relacin entre las
personas y el ambiente, de adentro hacia afuera a afuera hacia adentro.
Solo haciendo esto, fundando una ciencia del ambiente a partir de un
fundamento ontolgico que nos permita estar en el mundo que busca-
mos conocer y entender, ms que expulsarnos de l, es que se pueden
encontrar el conocimiento cientfico y la sabidura de los in-habitantes
en un proyecto comn de diseo de ambientes para la vida.

IV

Antes de sugerir cmo podramos hacerlo, necesito expresar algu-


nas palabras sobre el significado de la propia vida. Pues mi argumento
es que la misma lgica que ha expelido a los humanos al afuera de
un globo ha puesto la vida en el adentro de las criaturas que pueblan
su superficie. Se la ha venido identificando con un principio interior
instalado, desde el momento de la concepcin, en el corazn de cada
organismo, de donde orquesta su crecimiento y desarrollo en un deter-
minado ambiente. En pocas palabras, la esencia de la vida se supone
reside en los genes. Y de acuerdo a lo que se les ensea a los estudian-
tes como la primera ley de la biologa, cada entidad viviente es el pro-
ducto de una interaccin entre los genes y el ambiente, esto es, entre
un conjunto recibido de especificaciones interiores y las condiciones
exteriores de existencia.

23
En un celebrado pasaje de El origen de las especies, Charles Da-
rwin (1950: 64) se imagin a s mismo observando las plantas y
arbustos que cubren una intrincada ladera. Es una imagen irresis-
tible. En la intrincada ladera, lneas de crecimiento brotando desde
mltiples orgenes se vuelven comprensivamente ligadas entre s, tal
como las vias y las enredaderas de un denso predio de bosque tro-
pical, o los intrincados sistemas de races que uno corta con su pala
cada vez que cava el jardn. No era en estas ligazones en estos en-
tretejidos de trayectorias de crecimiento que Darwin vio la unidad
de la vida. Fue ms bien en el principio de la ascendencia comn.
Desde Darwin la principal concepcin cientfica de la unidad de vida
ha sido genealgica. Se dice que compartimos nuestro mundo con
otras criaturas porque o hasta el punto que estamos relaciona-
dos con ellas a travs de lneas de descendencia de ancestros comu-
nes putativos.
Cuando la primatloga Jane Goodall le dio la mano al chimpanc
David Graybeard, en un famoso acto, la prensa lo proclam como el
apretn de manos que atraves cinco millones de aos (Goodall, 1990).
Me pregunto cuntos millones de aos uno atraviesa, sin darse cuenta,
cada vez que acaricia su gato! La respuesta, por supuesto, es irrelevan-
te. El grado de relacin, o de conexin gentica, no tiene ninguna fuerza
en nuestros enredos materiales con quienes nos acompaan como in-
habitantes en el mundo de la vida [lifeworld], sean humanos o no huma-
nos. A la inversa, estos enredos no tienen consecuencias en un clculo
de relacionamiento basado en conexiones genticas. Por eso, una com-
prensin de la unidad de la vida en trminos de vinculacin gentica se
adquiere al costo de escindir cada uno de los organismos de la matriz re-
lacional en la que vive y crece. En este punto de vista, la vida se presen-
ta a nuestra conciencia no como el entrecruzamiento de la intrincada
ladera, si no ms bien como un inmenso esquema de clasificacin en
estos das conocido con el nombre de biodiversidad en el cual cada
individuo es asignado a un taxn especfico (especie, gnero) en base a
atributos virtuales que se cree posee gracias a la transmisin gentica,
independiente y anteriormente a vivir en el mundo.
Si la unidad de la vida puede ser comprendida en trminos ge-
nealgicos solamente tratando a cada entidad viva como un objeto
virtual, abstrado del mundo en el que habita, entonces cmo el
pensamiento moderno entiende la unidad del mundo? Ya he sugerido
la respuesta. Para la vida removida del mundo, este se presenta no
como una base de habitacin, sino como una superficie a ser ocupa-
da. Debemos esta concepcin a Immanuel Kant. El mundo, escribi
Kant, es el sustrato y el escenario en el que la obra de nuestras ha-

 N. del T.: Extrado de C. Darwin. 1859. El origen de las especies (traducido por Antonio
de Zulueta), p. 63. Fuente:< www.rebelion.org/docs/81666.pdf>, tomado de <www.
feedbooks.com>. (Accesado: 2 de setiembre de 2012).

24
bilidades procede (Kant, 1970: 257). Mientras en un diagrama de
descendencia filogentica las entidades vivas estn dispuestas en el
eje del tiempo, en la superficie del mundo ellas estn dispuestas en
las coordenadas del espacio; el primer caso nos da la oposicin entre
lo particular y lo general y el segundo nos brinda la oposicin entre
lo local y lo global.
Crucialmente, Kant supuso que mientras la mente identifica todos
los objetos posibles colocndolos dentro de los compartimentos de una
clasificacin general, la mente identifica todos los lugares posibles co-
locndolos en lo que l llamaba un concepto extendido de la super-
ficie entera de la tierra que asume dicha superficie como esfrica en
su forma (Kant, 1970: 262). Simultneamente continua y de extensin
finita, la topologa esfrica de la superficie de la tierra representa la
idea fundamental de la unidad del mundo natural, que la mente se
dice trae a la experiencia. Es por eso que, an hoy, los diagramas de
rboles filogenticos de la taxonoma biolgica fcilmente coexisten con
imgenes del mundo como un globo slido rodeado por el espacio. En
resumen, el modo de aprehensin que presenta la totalidad de las en-
tidades vivientes como un catlogo de biodiversidad es tambin uno
que presenta el mundo como un globo en el mbito de una humanidad
universal. El rbol y el globo son imgenes complementarias: cada una,
de hecho, presupone a la otra (Ingold, 2011: 164). Juntos, el globo y el
rbol, forman los dos grandes dominios de la naturaleza el inorgnico
y el orgnico sobre los cuales se dice, la humanidad ha adicionado la
capa superorgnica de la sociedad.

Escribiendo sobre el concepto de sociedad, el antroplogo Eric Wolf


(1988) nos recuerda que est lejos de ser una mera etiqueta bajo la cual
se podra subsumir ciertos agrupamientos objetivos, de seres humanos
o criaturas de otras especies, cuyos miembros se considera comparten
algunos lazos comunes. Las aseveraciones acerca de la existencia de la
sociedad y el modo de constituirse, insiste Wolf, no son simples decla-
raciones de los hechos, sobre cmo son las cosas. Ellas son ms bien
reclamos, propuestos y anunciados para poder construir un estado de
cosas que previamente no exista (Wolf, 1988: 757). A travs de los lti-
mos siglos de historia europea y norteamericana, numerosos reclamos,
frecuentemente en conflicto entre s, han sido propuestos en nombre de
la sociedad, cada uno no obstante motivado por una visin de futuro
equilibrio que finalmente balanceara las necesidades y deseos de los
individuos humanos con sus condiciones para la mutua coexistencia.
El resultado siempre cambiante de la promulgacin coercitiva de
estos reclamos, alternativamente mortal y monumental, es el revuelto

25
mundo en el que vivimos hoy. Un mundo, en donde como en una
ciudad moderna las estructuras que datan de diferentes perodos y
motivadas por diversas finalidades luchan por espacio, mientras los in-
habitantes encuentran su camino entre ellas como pueden, revirtien-
do cada clausura en una apertura para la continuidad de sus propias
historias de vida. Por supuesto que mientras las personas han seguido
su curso en compaa de otros, la vida social ha estado avanzando.
Pero no siempre ha avanzado bajo el rtulo de sociedad. Lo ms dis-
tintivo, quiz, acerca de la vida llevada adelante bajo ese rtulo es la
experiencia de tener que tejer un senda en medio de una miscelnea de
estructuras construidas por otros para que tengas que vivir en ellas, de
acuerdo a diseos que no responden a tu particular historial y circuns-
tancias, sino a una concepcin generalizada de necesidades pan-huma-
nas. Como dice Wolf (1988: 759), el concepto de sociedad no importa
dnde y cundo haya sido desatado en el mundo (y esto siempre ha sido
en tiempos y lugares especficos) ha sido agresivo en su demanda por
universalidad, para todos los tiempos y lugares.
Mis razones para introducir estas reflexiones sobre la sociedad
es que mucho de lo que se aplica a este concepto tambin se aplica al
concepto de naturaleza. De hecho, los dos conceptos comparten una
historia comn en la cual han sido generalmente emparejados, ya
sea como anlogos u opuestos. No ms que sociedad, el concepto de
naturaleza significa la bruta facticidad del mundo, o lo que objetiva-
mente est all afuera, ms all de los esfuerzos y las aspiraciones
de aquellos que han apelado al trmino. Las afirmaciones acerca de
la existencia y constitucin de la naturaleza, como con la sociedad,
son reclamos, y la bsqueda agresiva de estos reclamos por parte de
agentes con suficiente poder coercitivo para imponer su visin puede
afectar enormemente las circunstancias bajo las cuales las personas
tienen que dirigir sus vidas. Estos reclamos han sido muchos y varia-
dos, desde la originaria invocacin de los bienes comunes no cultiva-
dos como terra nullius, que abri la puerta a la expropiacin colonial
de las tierras de pueblos indgenas, hasta la contempornea apelacin
a la restauracin ecolgica que restituira el paisaje a una imagen de
lo que fue antes que los humanos llegaran a la escena.
Si hay una diferencia entre los reclamos hechos en nombre de la
naturaleza y aquellos hechos en nombre de la sociedad, es que los
primeros son ms retrospectivos que prospectivos, ms preocupados
por establecer un punto universal de origen de la humanidad que un
destino final. En realidad, por supuesto, de la misma manera que las
personas siempre han conducido sus vidas en los campos de sus enre-
dos con otros, tambin siempre han habitado un ambiente que incluye
mltiples componentes tanto no humanos como humanos. La vida so-
cial siempre ha sido parte integral de la vida ecolgica, si es que ambas
pueden ser sensatamente distinguidas. Dicho esto, es una peculiaridad
de la vida vivida bajo el rtulo de sociedad que las relaciones con no

26
humanos se construyen para dejarlas en el far side, en un mundo de
potencialidades primordiales ms que de finalidades instituidas.
Entonces, los in-habitantes de la sociedad no solo tienen que encon-
trar su camino a travs de laberintos de finales que varios perodos han
ofrecido a la historia. Tambin tienen que poner las piezas juntas de las
muchas presentaciones alternativas del origen que pueden ser vistas
del otro lado, cada una con el nombre de naturaleza y demandando
una atemporalidad y universalidad particular para su poca y lugar.
Todo esto es para mostrar que tanto el concepto de naturaleza, como
el de sociedad, es inherentemente e intensamente poltico. Est inva-
riablemente ligado a una poltica de reclamos y contra-reclamos, cu-
yos resultados dependen del balance de poder que prevalezca. Incluso
cuando est configurada por las instituciones de la sociedad, la vida de
los seres humanos no es conducida en un mundo propio, ms all de la
orilla de otro mundo de naturaleza (Ingold, 1997), donde est contenida
la vida de todos los no humanos. Por el contrario, todas las criaturas,
humanas y no humanas, son pasajeros que se acompaan en el nico
mundo donde todos viven, y a travs de sus actividades continuamente
crean las condiciones para la existencia de cada uno de ellos.
Puede ser verdad que a lo ancho y largo del mundo los humanos
han influido decisivamente en las condiciones bajo las cuales las de-
ms criaturas viven sus vidas. Pero un ambiente es siempre una obra
en construccin, y entre sus productores se debe incluir cada agente
que contribuye de una forma u otra a su formacin: ciertamente los se-
res humanos, pero tambin los animales virtualmente de todo tipo, as
como plantas y hongos, el viento y la lluvia, glaciares, ros y ocanos.
Por supuesto, sus relativas contribuciones varan enormemente en la
geografa y a travs del tiempo. Mi propuesta, no obstante, es que el am-
biente que ha sido prominentemente formado por la actividad humana
digamos un jardn, un predio de roza o una casa residencial es
desde este punto de vista no ms artificial ni ms construido que un
ambiente que no muestra signos de presencia humana de ningn tipo.
Es solo que los productores principales son diferentes en cada caso.

VI

Dado que el proceso de produccin no empez con la llegada de


los humanos y que de hecho no tiene un punto de origen discernible,
entonces no se puede decir tampoco que un ambiente es menos na-
tural que otro. La vida social humana no est por lo tanto aislada en
un plano separado, sobre y arriba de aquel de la naturaleza, sino que

 N. del T.: The far side es una coleccin de cmics realizado por Gary Larson donde
animales y seres no humanos interactan con humanos.

27
es parte integral de un proceso continuo a travs del mundo orgnico,
compuesto por la interaccin de diversos seres humanos y no humanos
y sus mutuos enmaraamientos (Ingold, 2011: 8). Pero si los seres vi-
vos pueden promover el desarrollo mutuo, tambin pueden actuar para
bloquearlo, removiendo o subvirtiendo las condiciones de crecimiento.
La historia trae dolor y sufrimiento as como crecimiento y prosperidad.
Ninguno es el monopolio de humanos o no humanos. Que los humanos
infligen dolor y sufrimiento a otros humanos, por no mencionar a los no
humanos, es demasiado obvio. Pero es bueno tener en cuenta que una
buena parte del desasosiego de los no humanos es atribuible a otros
no humanos, y que los humanos tambin pueden sufrir en manos (o
dientes o garras) de no humanos. Quizs el golpe es menos deliberado,
pero sus consecuencias no son menos reales.
Cmo, entonces, podemos repensar el ambiente de una manera
que d prioridad a la in-habitacin, de forma que permita a los huma-
nos y a otras criaturas ser? Podramos comenzar repensando propia-
mente el organismo. Tomemos una pista del pueblo batek, cazadores
y recolectores del bosque tropical malayo. Los batek, de acuerdo con
su etngrafo Tuck-Po Lye, dicen que las plantas caminan, igual que lo
hacen las personas (Lye, 1997: 159). Esto nos suena raro, pero solo
porque tenemos una comprensin distinta del movimiento. Acepta-
mos que los animales se mueven, pero las plantas ciertamente estn
firmes, enraizadas a la tierra. Para los batek, sin embargo, es precisa-
mente en las races que se encuentra el movimiento de la planta. Este
movimiento no es, como lo podramos pensar, el desplazamiento de un
objeto completo de un lugar a otro, como podra yo mover una pieza
de ajedrez a travs del tablero. Es ms bien una cuestin de avanzar
[issuing forth] a lo largo de una lnea de crecimiento. Cuando las races
crecen, sus puntas proceden, dejando un sendero detrs de ellas. Lo
mismo sucede, segn entienden los batek, cuando la gente camina. El
viento tambin deja un sendero a medida que sopla, y el sol al tiempo
que hace su camino a travs del cielo. Cada cosa sigue su trayectoria
particular.
Por lo tanto, quiz debamos describir el organismo no como un obje-
to autocontenido, con lmites, sino como una lnea o an mejor como
un haz de lneas que continuamente desborda cualquier contorno
que podamos dibujar alrededor de l. Incluso Darwin, empapado como
estaba en las tradiciones y los prejuicios del pensamiento occidental,
no estaba tan alejado de la visin batek en su observacin, a la que ya
me he referido, de la intrincada ladera. Pero en una maraa de races,
como la que se puede ver usualmente en un recodo de un ro donde la
corriente recorta la barranca boscosa, cmo podramos dibujar una
lnea alrededor de algn rbol como para separarlo de su ambiente?
De hecho, el ambiente puede ser mejor conceptualizado como una zona
de enmaraamiento. Dentro de la maraa de senderos o fibras entre-
lazadas, continuamente deshilachndose aqu e hilndose all, los or-

28
ganismos crecen o proceden a lo largo de las lneas de sus relaciones
(Ingold, 2011: 70-71).
En un artculo publicado en 1976, el gran gegrafo sueco Torsten
Hgerstrand imagin cada componente del ambiente incluyendo hu-
manos, plantas, animales y cosas, todos al mismo tiempo como te-
niendo una trayectoria continua o lnea de devenir. A medida que se
mueven a travs del tiempo y se encuentran uno con otro, las trayecto-
rias de los diversos componentes se entretejen.
Visto desde dentro, escribe Hgerstrand o podramos decir, des-
de la perspectiva del in-habitante uno podra pensar en las puntas
de las trayectorias como siendo a veces empujadas hacia adelante por
fuerzas de atrs y de los lados y otras veces como teniendo ojos que
miran alrededor y brazos que se extienden, mientras se preguntan a
cada momento qu debo hacer seguidamente?. Estas trayectorias,
contina, son las fibras del gran tapiz de la Naturaleza que la historia
est tejiendo (Hgerstrand, 1976: 332).
En una veta similar, Theodosius Dobzhansky, uno de los artfices
de la llamada nueva sntesis de la biologa evolucionista del siglo XX,
gustaba describir la vida como un proceso de andar a tientas (Do-
bzhansky, 1965: 214). Literalmente llenando todo como para exami-
narlo todo y examinando todo como para hallar todas las cosas, la vida
no va a estar contenida dentro de un lmite, sino que ms bien teje su
camino a travs del mundo a lo largo de la mirada de lneas de relacio-
nes, probando cada fisura o grieta que pueda potencialmente proveer
crecimiento y movimiento. Nada, as parece, escapa a sus tentculos
(Ingold, 2007: 103).
No obstante, la historia humana y sobre todo la historia de Occi-
dente est tachonada con intentos coercitivos para suprimir los va-
gabundeos sin reglas de los in-habitantes, tanto humanos como no
humanos, cubriendo el tapiz que tejen con una infraestructura de su-
perficies duras e impenetrables. Rutas proyectadas cruzan ahora las
tierras batek, aplastando sus senderos de vida en nombre de la foresta-
cin sostenible. Todo alrededor del mundo, los gobiernos y las corpora-
ciones han logrado que laderas alguna vez intrincadas con vegetacin
sean topadas para abrir pasos a autopistas, pistas de aterrizaje, lneas
de alta tensin y complejos industriales. De forma incremental, el mun-
do de superficies se ha vuelto tal como Kant y subsecuentes tericos
de la modernidad imaginaron un sustrato slido para la actuacin
de un drama global. Es un mundo que puede ser ocupado, pero no in-
habitado. El colonialismo encapsulado en vehculos mviles, as como
los genes estn en los cuerpos, rueda sobre este mundo ms que tejer
a travs de l.
El efecto de construir superficies duras es reforzar una separacin
rgida entre la tierra abajo y el aire arriba, una separacin construida
hace tiempo en la ciencia con la separacin disciplinar de la meteorolo-
ga y la ecologa terrestre, y en la distincin global de la biosfera y la at-

29
msfera. Esta separacin es, como he sealado, la que fuerza a los cien-
tficos a buscar el impulso de vida dentro del organismo, y para hallarlo
en los genes, ms que en la no tan excitante y ya conocida reaccin
de la fotosntesis. Sin embargo, sin fotosntesis no podra haber vida
en la tierra. Tampoco podra haber vida sin los hongos y bacterias que
descomponen los materiales orgnicos para reciclarlos como nutrientes
para crecimientos futuros. Ambas reacciones ligan tierra, aire y agua a
travs de una zona permeable de interpenetracin experimentada como
suelo. Donde la interpenetracin es bloqueada por una superficie dura,
ni la fotosntesis ni la descomposicin ocurren. De hecho, en un mundo
de completa superficialidad, nada podra crecer.

VII

Pensar el ambiente desde una perspectiva de habitacin, como una


zona de enmaraamiento que rompe cualquier lmite que podamos de-
finir entre la interioridad de un organismo y la exterioridad del mundo,
nos brinda un rumbo para ubicar la experiencia vivida de involucra-
miento [engagement] con nuestros entornos dentro de las dinmicas
de sistemas abarcativos de los cuales estos involucramientos son una
parte. Esto significa un comienzo, al menos, para cerrar la brecha entre
el mundo tierra-cielo de nuestra experiencia y el ambiente global de la
tecnociencia. Es tomar el primer paso en el diseo de ambientes para
la vida. El segundo paso es reconsiderar el significado del diseo pro-
piamente dicho. Qu puede significar disear cosas en un mundo que
est perpetuamente en obra a travs de las actividades de sus in-habi-
tantes, quienes tienen la tarea, sobre todo, de mantener la vida andan-
do ms que completar proyectos ya especificados desde el inicio?
La respuesta que sugiero es que disear no tiene que ver tanto con
la innovacin sino con la improvisacin. Es reconocer que la creatividad
del diseo se encontrar no en la novedad de soluciones prefiguradas
para problemas ambientales identificados, sino en la capacidad de los
in-habitantes de responder con precisin a las circunstancias siempre
cambiantes de sus vidas. Equiparar creatividad con innovacin es leerla
hacia atrs, en trminos de sus resultados, ms que hacia adelante, en
trminos de los movimientos que les dieron impulso (Ingold y Hallam,
2007: 3). Empiezas por un resultado en forma de un objeto nuevo, y lo
rastreas a travs de una secuencia de condiciones previas hasta una
idea sin precedente en la mente de un agente. La idea es luego tomada
como el diseo para el objeto. Por el contrario, equiparar creatividad
con improvisacin es leerla hacia adelante, siguiendo los caminos del
mundo a medida que se despliegan y no buscando recuperar una ca-
dena de conexiones de un punto final hacia un punto de origen en una
ruta ya transitada (Ingold, 2011: 216). En este sentido, la creatividad

30
implica crecimiento. Y crecimiento, a su vez, implica que los materiales
con los que las cosas estn hechas se estn moviendo y estn activos,
ms que implicar un sustrato pasivo sobre el cual las formas dadas son
impuestas.
La improvisacin creativa llama tanto a la flexibilidad como a la pre-
visin. Es importante remarcar que la flexibilidad no implica reversibili-
dad. Uno no puede, en ningn sistema viviente, ir para atrs y deshacer
lo que ya se haba hecho. La esencia de la flexibilidad reside en la habi-
lidad no solo de buscar la veta del devenir del mundo de la forma que
quiere ir sino tambin orientarla hacia un propsito en evolucin. No
es, entonces, meramente una cuestin de ir con la corriente, pues uno
puede darle tambin rumbo. Disear para la vida trata de dar rumbo,
en vez de especificar puntos de destino. Es en este sentido que el diseo
incluye previsin.
Hay una distincin importante que debe ser aclarada entre previ-
sin y prediccin. Ha sido durante mucho tiempo la presuncin de pla-
nificadores y hacedores de poltica, o de aquellos encomendados con
proyectos de desarrollo, suponer que imaginar el futuro es predecir:
es decir, conjeturar una situacin nueva, an no existente, y especifi-
car de antemano los pasos que es necesario seguir para llegar all. Los
gobiernos y otras agencias demandan lo que llaman escenarios: im-
genes de cmo el mundo se parecer, digamos en veinte, cincuenta o
cien aos desde el presente. Prever, sin embargo, es correr delante de
las cosas, y tirar de ellas detrs de ti, ms que proyectarlas a travs de
una extrapolacin del presente. Buscando no especular sobre el futuro
sino ver en el futuro; prever es improvisar un pasaje, ms que innovar
con representaciones de lo que no tiene precedentes. Es el decir cmo
las cosas irn en un mundo donde todo no est pre-ordenado pero es
incipiente, por siempre en el margen de lo actual (Ingold, 2011: 69).
Prever es abrir sendas ms que fijar objetivos. Y crticamente, involucra
el ejercicio de la imaginacin.
El proceso de disear puede ser comparado con el acto de dibujar.
De hecho en muchos lenguajes europeos, incluido el francs, italiano
y espaol, las palabras para disear y dibujar pueden ser la misma
(Maynard, 2005: 66-67). Paul Klee (1961: 105) describi notablemente
el dibujar como sacar a caminar una lnea. La lnea que sale a caminar
no representa o prefigura nada. Simplemente sigue su curso, trazando
una senda a medida que va. El clebre arquitecto portugus lvaro Siza
(1997: 51) una vez compar al diseador con un novelista, quien lejos
de determinar la trama, encuentra que sus personajes se alejan cons-
tantemente de l. Lo nico que puede hacer es seguirles el rastro. Como
diseador Siza todava dibuja; sin embargo, la lnea dibujada no conec-
ta puntos predeterminados sino que quiebra un sendero, continuamen-
te lanzado al frente desde su punta precisamente como el gegrafo
Hgerstrand lo visualiz con su idea de las formas de vida andando a
tientas, explorando, extendindose y preguntndose dnde ir luego.

31
Viajando liviana, desembarazada del peso muerto de materiales pe-
sados, la lnea del diseador o arquitecto da caza a los fantasmas de
una imaginacin fugitiva y los gobierna antes de que puedan escaparse,
fijndolos como seales en el campo de las prcticas de constructores
u obreros que pueden rastrearlas a un ritmo propio, ms elaborado y
ponderado. El diseador, digamos, es un atrapador de sueos. Si hay
una distincin entre disear y hacer, no es entre proyectos y su im-
plementacin sino entre el tirn de esperanzas y sueos y la tranca de
la restriccin material. Es aqu donde el alcance de la imaginacin se
encuentra con la friccin de los materiales, o donde las fuerzas de la
ambicin se raspan con los bordes duros del mundo, en los que la vida
humana es vivida.

VIII

La diferencia entre planes y proyectos, por un lado y las esperanzas


y sueos, por el otro, es que los primeros anticipan resultados finales
mientras que los ltimos no lo hacen. Los verbos esperar (de espe-
ranza) y soar no son transitivos como hacer o construir sino
intransitivos como habitar y crecer. Ellos denotan procesos que no
empiezan aqu y terminan all, sino procesos que van andando a travs
[carry on through]. Sugiero que al disear ambientes para la vida noso-
tros debemos usar disear, tambin como un verbo intransitivo. Es en
este sentido que el diseo tiene un final abierto. Djenme volver a la de-
claracin de Klee, con la que empec, de que la forma es la muerte pero
dar-forma es vida. En su clebre Creative Credo de 1920, Klee declar
que el arte no reproduce lo visible sino que hace visible (Klee, 1961:
76). Con esto quiso decir que el arte no busca replicar formas que ya
estn establecidas, sea como imgenes en la mente o como objetos en
el mundo. Ms bien busca juntarse con esas reales fuerzas que traen
la forma a su existencia.
Por tanto, la lnea dibujada crece desde un punto que se ha puesto
en marcha, como la planta crece de su semilla. Al igual que dibujar,
disear es tambin un proceso de crecimiento. Y, como la planta cre-
ciendo, se desenvuelve en condiciones de vida en constante transfor-
macin. El diseo, en este sentido, no transforma el mundo. Es ms
bien parte de la transformacin que el mundo hace de s mismo. Este
proceso de autotransformacin, no obstante, se desenvuelve a travs
no de uno sino de muchos caminos. Es, en esencia, una conversa-
cin. Como la vida, las conversaciones avanzan; no tienen un punto
de comienzo ni un punto de llegada, nadie sabe de antemano qu va
a salir de ellas, ni su direccin puede ser dictada por ninguno de los
interlocutores. Son realmente logros colectivos. Permitmonos, enton-
ces, pensar los procesos de diseo de ambientes para la vida como

32
una conversacin, involucrando no solo seres humanos, sino todos
los dems componentes del mundo de la vida desde todo tipo de
animales no humanos hasta cosas como rboles, ros, montaas y la
tierra. Esta es una conversacin que no es solo procesual y de final
abierto, sino fundamentalmente democrtica.

Comenc con la promesa de que iba a terminar, hacia el final de esta


exposicin, con un manifiesto del diseo. Aqu est, en tres clusulas:
Los ambientes son inherentemente variables. Por lo tanto, el diseo
debe mejorar la flexibilidad de sus in-habitantes para responder a
estas variaciones con previsin e imaginacin.
El impulso de la vida es seguir avanzando. El diseo se desenvuelve
en condiciones de vida constantemente cambiantes, y debe abrir
sendas para la improvisacin creativa.
Siempre hay tensin entre las esperanzas y los sueos para el futu-
ro y las constricciones materiales del presente; por tanto, el diseo
debera invitar a las personas de todos los mbitos de actuacin a
participar en una conversacin acerca de esta tensin.
Juntas, estas clusulas conforman mi manifiesto para el diseo de
ambientes para la vida. Se los dejo a su consideracin.

33
Bibliografa

Brand, S. 1994. How buildings learn: what happens to them after theyre built. Nueva
York: Penguin.
Darwin, C. 1950. On the origin of species by means of natural selection, or, the pres-
ervation of favoured races in the struggle for life. Londres: Watts [reimpresin de
primera edicin de 1859].
Dobzhansky, T. 1965. Mendelism, Darwinism, and evolutionism. Proceedings of the
American Philosophical Society 109(4), pp. 205-215.
Goodall, J. 1990. Through a window: my thirty years with the chimpanzees of Gombe.
Nueva York: Houghton Mifflin.
Hgerstrand, T. 1976. Geography and the study of the interaction between nature
and society. Geoforum 7, pp. 329-334.
Ingold, T. 1997. Life beyond the edge of nature? or, the mirage of society. En The
mark of the social, ed. J. D. Greenwood. Lanham, MD: Rowman and Littlefield,
pp. 231-252.
2000. The perception of the environment: essays on livelihood, dwelling
and skill. Londres: Routledge.
2007. Lines: a brief history. Londres: Routledge.
2011. Being alive: essays on movement, knowledge and description. Lon-
dres: Routledge.
y E. Hallam 2007. Creativity and cultural improvisation: an introduc-
tion. En Creativity and cultural improvisation, eds. E. Hallam and T. Ingold.
Oxford: Berg, pp. 1-24.
Kant, I. 1970. A translation of the Introduction to Kants Physische Geographie. En
Kants concept of geography and its relation to recent geographical thought, ed. J.
A. May. Toronto: University of Toronto Press, pp. 255-264.
Klee, P. 1961. Notebooks, volume 1: the thinking eye, ed. J. Spiller. Londres: Lund
Humphries.
1973. Noteboooks, volume 2: the nature of nature, trans. H. Norden, ed. J.
Spiller. Londres: Lund Humphries.
Lye, T.-P. 1997. Knowledge, forest and hunter-gatherer movement: the Batek of Pa-
hang, Malaysia. Unpublished doctoral dissertation, University of Hawaii.
Maynard, P. 2005. Drawing distinctions: the varieties of graphic expression. Ithaca:
Cornell University Press.
Siza, A. 1997. Alvaro Siza: writings on architecture. Milan: Skira Editore.
Wolf, E. R. 1988. Inventing society. American Ethnologist 15, pp. 752-761.
Wolin, R. (ed.). 1993. The Heidegger controversy. Cambridge, MA: MIT Press.

34
Contra la cultura, abrazando la vida:
antropologa ms all de la humanidad

Soy de profesin antroplogo, a secas, no un antroplogo social o


cultural, ni un arquelogo ni antroplogo biolgico. La misin de la
antropologa, en mi visin, es llevar una investigacin disciplinada y
sostenida sobre las condiciones y potencialidades de la vida humana
en el mundo que todos habitamos. Sin embargo, generaciones de te-
ricos, a lo largo de la historia de la disciplina, se han esforzado por
borrar la vida de sus explicaciones, o tratarla como mera consecuencia,
el resultado derivado y fragmentado de patrones, cdigos, estructuras
o diversos sistemas definidos como genticos o culturales, naturales o
sociales. Nacidos de la naturaleza, modelados por la sociedad, impulsa-
dos por los dictmenes de la predisposicin gentica y guiados por los
preceptos de la cultura trasmitida, los seres humanos son presentados
como criaturas cuyas vidas se gastan en la realizacin de las capacida-
des que les fueron otorgadas desde el inicio. Comenzando, como dicen
las famosas palabras de Clifford Geertz, con un equipamiento natural
para vivir mil clases de vidas, cada uno de nosotros se supone que
acabamos viviendo solo una (Geertz, 1973: 45).
La vida, desde esta perspectiva, es un movimiento hacia un final ce-
rrado: una gradual realizacin de capacidades y eliminacin de posibili-
dades. Mi estudio, durante el ltimo cuarto de siglo, ha sido impulsado
por la ambicin de revertir este nfasis: reemplazar esta concepcin
finalista o teleonmica del proceso de vida mediante el reconocimiento
de la capacidad de la vida de superar continuamente los destinos que
se le lanzan a su curso. Es en la esencia de la vida, el hecho de que no
empiece aqu o termine all, o conecte un punto de origen a un destino
final, sino que se mantiene avanzando [keeps on going], encontrando
un camino entre las mltiples cosas que forman, persisten y se rompen
en sus trayectos. La vida, en resumen, es un movimiento de apertura,
no de clausura. Como tal, debera encontrarse en el centro de las pre-
ocupaciones antropolgicas.
Sin embargo, en mi esfuerzo por traer a la antropologa de vuelta a
la vida me he dado la cabeza contra la pared con demasiada frecuencia.
Se siente muy slida, y mis encuentros con ella me han magullado.
Pero qu es esta pared? Podra ser lo que el arquelogo Bjornar Olsen
(2003: 88) ha llamado la dura fisicalidad del mundo? Si es as, enton-
ces no solo me divide del mundo sino tambin de m mismo. Porque el
propio choque de la cabeza con el ladrillo indica que el crneo humano

35
participa, con el muro, de la misma fisicalidad. Es mi crneo, enton-
ces, junto con el resto de mi cuerpo, el que bloquea mi camino? Otra
forma de plantear la misma pregunta es: es el cuerpo un objeto? Soy
yo, a la inversa, un sujeto? Un objeto, escribe el filsofo del diseo
Vilem Flusser (1999: 58), es lo que se pone en el camino, un problema
lanzado a tu paso como un proyectil (del latn objectum y del griego
problema). El mundo es objetivo entonces mientras resiste u obstruye;
el proceder es lograr una ruptura. En la vida, no obstante, yo estoy con
mi cuerpo, no contra l. El cuerpo no se pone en el camino o al menos
no a menudo sino que es el camino, el mismo movimiento, ejecucin,
o pasaje de mi propia existencia en el mundo. En este sentido, el cuerpo
no es un objeto ni yo soy un sujeto. El cuerpo es una cosa, como cierta-
mente yo tambin lo soy. Y la cosa acerca de las cosas, si se quiere, es
que cada una es un andando [going on] o mejor, un lugar en el que
varios andandos se entrelazan. All donde el objeto, como Martin Heide-
gger propuso, est frente a nosotros, como fait accompli, nos excluye,
la cosa nos atrae hacia s aunque avance a travs de los senderos
de su permanente formacin. Se presenta a s misma, como en la enig-
mtica frase de Heidegger: la cosa en su hacer cosa desde el mundo
que hace mundo (Heidegger, 1971: 181). Con este cambio de objeto
a cosa, el muro de ladrillos empieza a caer, y el mundo en s mismo
vuelve a la vida. A continuacin voy a explorar las consecuencias de tal
cambio para nuestro entendimiento de nosotros mismos como cosas
que se hacen cosas, o lo que llamar devenires humanos, y el mundo
que se hace mundo que habitamos. Empiezo, sin embargo, exponiendo
la intrnseca duplicidad de la concepcin de humano como un suje-
to-objeto hbrido dividido en s mismo que ha sido por mucho tiempo
ascendente en la tradicin intelectual occidental. Como mostrar, a la
misma duplicidad tambin adhiere el proyecto de la ciencia moderna.

Qu es un ser humano? Qu significa ser un ser humano? A la


primera pregunta podramos responder que un ser humano es un indi-
viduo de una especie convencionalmente conocida como Homo sapiens.
Podramos agregar que en una escala de tiempo evolutiva, esta especie
no ha estado aqu por mucho, y que en parte por este motivo, todos los
seres humanos existentes son extraordinariamente similares gentica-
mente, a pesar de las evidentes diferencias en su apariencia exterior.
Sin embargo, sealaramos rpidamente que esta similitud no equiva-
le a identidad, como muestra el siguiente ejemplo. Cada ser humano

 N. del T.: hecho consumado.


 N. del T.: traduccin extrada de: <http://www.bolivare.unam.mx/cursos/TextosCur-
so10-1/HEIDEGGER-%20LA%20COSA.pdf>. (Accesado: 13 de agosto de 2012).

36
tiene una protuberancia en el centro de la cara con dos agujeros que
permite la inhalacin y exhalacin de aire. Lo que llamamos nariz. Sin
embargo, quien mire a su alrededor ser difcil que encuentre dos nari-
ces de exactamente el mismo tamao y forma. No solo porque la forma
de la nariz difiere de un individuo a otro sino que adems parece haber
significativas diferencias entre poblaciones. Deberamos suponer, en-
tonces, que la arquitectura bsica de la nariz como un plano genri-
co est codificada idnticamente en todos los humanos, como parte
de su constitucin gentica, en la que las diferencias inter-poblaciona-
les, ms all de las idiosincrasias individuales, se agregan al plano en
virtud de la experiencia con el ambiente? Cualquiera familiarizado con
la biologa moderna debera decir no. No refut Charles Darwin en su
influyente trabajo El origen de las especies, de una vez y para siempre,
las doctrinas esencialistas de que por cada especie existe un modelo o
diseo preestablecido? No son los atributos que dan identidad, insista
Darwin, sino la proximidad genealgica lo que une a los individuos de
una especie. Todos nosotros tenemos narices, y cuanto ms cerca nos
encontramos genticamente, ms parecidas se vern. Pero no existe tal
cosa como la nariz universal. Ciertamente, si no fuera por las diferen-
cias intrnsecas entre individuos de comn descendencia, la seleccin
natural no podra ocurrir. Y si la seleccin natural no hubiera ocurrido
ni el Homo sapiens ni ninguna otra especie podra haber evolucionado.
No es extrao, entonces, que tan pronto como pasamos desde la
morfologa al comportamiento de cmo los seres humanos se ven a
cmo actan, piensan y sienten encontramos que muchos bilogos y
psiclogos contemporneos han recurrido a una imagen que est com-
pletamente en desacuerdo con los principios de la tradicin darwiniana
en la que proclaman trabajar? Hay, segn insisten, una arquitectura
universal que da soporte al cuerpo y a la mente humana. En 1978, el
fundador de la sociobiologa, E. O. Wilson, public un influyente libro
titulado Human Nature, en el que afirmaba que el curso entero de la
historia podra ser entendido como la exteriorizacin pre-ordenada de
predisposiciones comportamentales comunes a todos los humanos y
codificadas en el capital gentico de las especies (Wilson, 1978: 88-9).
Los psiclogos rpidamente entonaron la misma meloda. En su mani-
fiesto de la nueva ciencia del mundo feliz llamada psicologa evolutiva,
John Tooby y Leda Cosmides afirman que hasta que son diferenciados
por la experiencia y la crianza los nios son iguales en todas partes
(Tooby y Cosmides, 1992: 33). Todos los humanos recin nacidos, insis-
tan, vienen al mundo dotados de idnticas capacidades genticamente
prescriptas, sin importar cmo se expresen si lo hacen en el desa-
rrollo subsecuente. Aunque an sin caminar, todos tienen la capacidad
para la locomocin bpeda; aunque an no hablen, tienen la capacidad

 N. de T.: en el original brave new science que hace alusin al ttulo en ingls de la
novela Un mundo feliz de Aldous Huxley (Brave New World).

37
del lenguaje. Es verdad, por supuesto, que la vasta mayora de los hu-
manos terminan caminando y hablando, sin embargo lo hacen en una
asombrosa variedad de formas diferentes. Las tcnicas corporales de la
locomocin humana, como mostr el antroplogo Marcel Mauss, son
una variedad de lenguajes y dialectos del mundo (Mauss, 1979). Sin
embargo esta variedad, se nos dice, son particularidades culturales es-
pecficas, agregadas en el correr de la vida de un individuo por medio
de los efectos del entrenamiento, y la experiencia, a una constitucin
bsica que ya est en su lugar desde el principio.
Recuerden que para la biologa moderna, reconstruida a partir de
las lneas del darwinismo, el criterio para la membreca de una es-
pecie es genealgico. Bsicamente, esto significa que t eres un ser
humano si tus padres lo son. Y aunque, como advert recin, muchos
individuos con linaje humano eventualmente caminan y hablan, al-
gunos pocos no lo hacen. Qu debemos hacer, entonces, con un in-
dividuo que es un lisiado congnito, o que ha nacido sordo o mudo?
En el criterio de la descendencia tanto el lisiado como el sordomudo,
aunque no tienen lo que se supone que son los atributos que definen
a la naturaleza humana, estn tan calificados para la inclusin en la
categora de seres humanos como cualquier otro. Ciertamente parece
que cualquier intento de definir lo humano en trminos de la pose-
sin de uno u otro atributo esencial est destinado al fracaso, ya que
cualquier atributo que elijas, existe la posibilidad de que haya una
criatura nacida de un hombre y una mujer en el que no est presente.
Y contrariamente, probablemente habr alguna criatura que no haya
nacido de humanos en la que est presente si no es ahora en algn
momento en el futuro. Por qu entonces los bilogos y los psiclogos
insisten en recurrir a tales supuestos universales como el bipedismo
y el lenguaje mientras le atribuyen su evolucin a una teora de va-
riacin por seleccin natural que solo funciona porque los miembros
de una especie, por sus dotes genticas, son infinitamente variables?
La respuesta es que para hacer nuestra primera pregunta, qu es
un ser humano? ya se supone que hayamos preguntado y respondido
la segunda: Qu significa ser un humano?. Mientras que la prime-
ra pregunta es emprica, la segunda es ontolgica. Es una pregunta
sobre lo que existe. Y si vamos a intentar contestar la pregunta emp-
rica, la ontolgica tiene que haberse resuelto de una forma particular.
En la resolucin necesaria para bilogos y psiclogos lo humano no
debe denotar una especie de la naturaleza sino una condicin del ser
que trasciende lo natural. Tenemos, por as decirlo, que atravesar los
lmites de la naturaleza que tienen al resto de la creacin prisionera,
para poder mirarlo en retrospectiva como un dominio de un fenmeno
objetivamente dado que espera la comprensin por parte de nuestra
subjetividad. Y es, a su vez, rompiendo la resistencia y obstculos que
estos fenmenos ponen en nuestro camino que podemos entenderlos
por lo que son.

38
Aqu, entonces, es donde la nariz difiere del bipedismo y del lengua-
je. Como el rgano que ha sido considerado por la tradicin occidental
como el del sentido inferior del olfato un sentido presente en la ma-
yora de los mamferos cuadrpedos y en los cuales est, generalmente,
ms desarrollado la nariz no est implicada en el establecimiento de
la condicin humana. Comparar las narices de las diferentes criaturas
no significa cruzar un umbral ontolgico. Con el bipedismo y el lengua-
je, sin embargo, es algo diferente. Desde la antigedad clsica pasando
por los naturalistas de los siglos XVIII y XIX, y los evolucionistas del XX,
los pensadores occidentales han insistido repetidamente que hay ms
en el bipedismo que cierta forma de moverse, y ms en el lenguaje, que
un compendio de signos comunicativos. Han especulado en cmo la
habilidad de pararse y caminar en dos pies debe de haber liberado las
manos de la funcin de apoyar el cuerpo, permitiendo su cooptacin
como instrumentos de un intelecto crecientemente liberado de su ama-
rre en el mundo material. A diferencia de los cuadrpedos, con cuatro
patas firmemente plantadas en el suelo de la naturaleza, los bpedos se
mantienen solo en dos, mientras que sus manos se han vuelto la res-
puesta al llamado de la razn: El hombre no podra haber alcanzado
su actual posicin dominante en el mundo sin el uso de sus manos,
escribi Darwin, que estn tan admirablemente adaptadas a actuar en
obediencia a su voluntad (Darwin, 1874: 76-77). Y si las manos eran
vistas como el instrumento de la razn, el lenguaje era su armadura.
Porque era justamente en su referencia a conceptos en vez de objetos,
al dominio de las representaciones ideales ms que a manifestaciones
materiales o, en resumen, en referencia a la mente y no a la naturaleza,
que se supone que las palabras superan los gestos no verbales de los
animales no humanos. Con la cabeza en alto, cognitivamente equipa-
do para el lenguaje y el uso de herramientas, y ejercitando su poder
superior de la visin, el hombre universal (pues este era un discurso
fuertemente de gnero) se lo pretendi jinete del mundo, el amo de todo
lo que contemplaba.
Al postular la universalidad del bipedismo y del lenguaje, entonces,
los bilogos y psiclogos no estn, en realidad, anunciando un nuevo
descubrimiento basado en evidencias sobre lo que poseen los humanos
en comn. Estn ms bien repitiendo una vieja historia para la que, ya
que descansa en argumentos metafsicos, ninguna evidencia puede ser
aducida. Esta historia sirve, en efecto, como una carta de privilegios
casi-mtica para la prctica de su propia ciencia, estableciendo, como lo
hace, una lnea de base para lo que significa ser humano, para la cual
la idea de naturaleza humana es por supuesto un corolario. Carolus
Linnaeus debe de haber estado consciente de esto cuando, casi tres

 N. de T.: La traduccin en espaol viene de: C. Darwin. 2009. El origen del hombre.
Crtica: Barcelona, p. 64. Traduccin de Joandomenec Ros. 9788498920376. Fuente:
<books.google.es>. (Accesado: 5 de setiembre de 2012).

39
siglos atrs, luch por encontrar un conjunto de caractersticas anat-
micas descriptivas que, confiable e inequvocamente, distinguiera a los
individuos del gnero que bautiz como Homo de los simios. Eventual-
mente se conform con una advertencia Nosce te ipsum, conzcalo por
usted mismo. Quiere saber lo que realmente es un ser humano? La
respuesta, para Linnaeus y para sus filsofos colegas del Iluminismo,
yace en el mismo hecho de que se formule la pregunta. No es una pre-
gunta que los no humanos se hagan a s mismos. Ser verdaderamente
humanos, entonces, es mirar el espejo de la naturaleza y conocernos
por lo que realmente somos. No se rompi el espejo por las controver-
sias que siguieron, un siglo y medio despus, en el despertar de la teo-
ra darwinista de la evolucin por seleccin natural. En ese momento,
y an hoy, en el principio de seleccin natural, la ciencia vio el reflejo
perfecto de su propia razn. El mismo Darwin nunca se alej del punto
de vista dominante de que era la facultad de la razn que posea el hom-
bre que le permita elevarse y ejercer el dominio sobre el mundo de la
naturaleza. Donde l difiere de la mayora de sus predecesores, aunque
no todos, fue en argumentar que la posesin de razn o su ausencia
no era un problema de todo o nada. En trminos evolutivos, pens, la
razn avanzaba de manera gradual ascendente, quiz aceleradamente,
y no por un salto cuntico. Pero esto implicaba, tambin, que no en to-
das las poblaciones humanas estaba la razn igualmente desarrollada
y ciertamente que en algunas, estaba escasamente avanzada ms all
de los niveles manifiestos en los simios ms inteligentes.
Luego de un comienzo agitado, el crdito de Darwin creci durante
todo el siglo XX hasta el punto de convertirse casi en un santo entre los
cientficos. La celebracin en 2009 del bicentenario de su nacimiento
dio lugar a un exceso de hagiografa. Pareca siempre insuficiente. Sin
embargo, la historia del flirteo de la antropologa con el darwinismo no
fue nada gloriosa. Hasta el estallido de la segunda guerra mundial, los
prominentes antroplogos fsicos, extrayendo captulos y versculos de
la teora de Darwin sobre la evolucin humana incluida en El origen del
hombre, continuaban sosteniendo que lo que se conoca como raza ci-
vilizada y raza salvaje del hombre, diferan en su hereditaria capacidad
de razonar en la misma forma que la ltima raza difera de los simios, y
que el conflicto interracial iba a aumentar inevitablemente la inteligen-
cia por medio de la eliminacin de los grupos menos dotados. En 1931,
Sir Arthur Keith, distinguido antroplogo fsico, antiguo presidente del
Royal Anthropological Institute, dio un discurso rectoral en mi propia
institucin, la Universidad de Aberdeen, en el que sostena que la xe-
nofobia entre razas tena que ser estimulada de manera de seleccionar
fuera las variedades ms dbiles. La guerra de razas, declar Keith, es
la podadera de la Naturaleza (Keith, 1931: 49; vase Ingold, 2004). Pero
la segunda guerra que estall en un mismo siglo, entre las supuesta-
mente civilizadas razas de Europa, en s misma llena de odio xenfobo,
le puso una pausa a estas ideas. A la luz del Holocausto, lo que era evi-

40
dente para Darwin y para la mayora de sus contemporneos a saber,
que la poblacin humana difiere en sus capacidades intelectuales en
una escala de lo primitivo a lo civilizado no era ms aceptable. La opi-
nin de Darwin de que la diferencia entre el hombre salvaje y el civiliza-
do era de capacidad cerebral dio paso en el mainstream cientfico a un
compromiso tico y moral con la idea de que todos los humanos en el
pasado, presente, o futuro estn igualmente dotados, al menos en lo
que refiere a sus capacidades morales e intelectuales. Todos los seres
humanos como establece el artculo 1 de la Declaracin Universal de
los Derechos Humanos dotados como estn de razn y conciencia.
Al enfatizar esta unidad, los cientficos han reclasificado a los seres
humanos existentes no solo como miembros de la misma especie sino
tambin de la misma subespecie, designada Homo sapiens sapiens. So-
mos todos de una raza, ellos dicen, y de paso, no solo dan legitimidad al
concepto de raza, sino que tambin implican que en el pasado distante
cuando los Homo sapiens sapiens vivan junto a otras subespecies,
ahora extinguidas, como el desafortunado Neanderthal hubiera sido
totalmente apropiado hablar de las diferentes razas humanas. Se hace
de inmediato evidente, que lo que est en cuestin no son subespecies
ordinarias. Doblemente sapiente, la sabidura como primer atributo,
resultado del proceso de encefalizacin, lo diferencia dentro del mundo
de los organismos vivos. Pero el segundo, lejos de marcar otra subdivi-
sin, registra un decisivo quiebre con aquel mundo. En lo que muchos
analistas contemporneos han dado en llamar la revolucin humana
(Mellars y Stringer, 1989), a los ms tempranos representantes de la
nueva subespecie se les atribuye haber logrado un quiebre sin paralelo
en la historia de la vida, ponindolos en el camino del descubrimien-
to continuo y el autoconocimiento, tambin conocido como cultura o
civilizacin. Los seres humanos por naturaleza, a travs de su histri-
co esfuerzo de superar esa misma naturaleza, progresivamente se dan
cuenta de la esencia de su humanidad. Mitad dentro de la naturaleza,
mitad afuera, tironeados muchas veces en direcciones contrarias por
los imperativos de la herencia gentica y por la razn cultural, su doble
apellido compuesto subespecfico resume perfectamente la constitucin
hbrida de estas criaturas.
Es con este elenco de personajes inverosmiles, conocidos por la
ciencia como humanos modernos (oponindose a la variedad arcai-
ca, los Neanderthales, que no lograron pasar al segundo grado de sa-
piencizacin) que la antropologa evolucionista de tiempos recientes ha
poblado el planeta. Tales primeros humanos son generalmente retra-
tados como cazadores recolectores arquetpicos, personas a las cuales
la historia ha dejado atrs. Biolgicamente modernos, se supone que
quedaron culturalmente en el mdulo inicial, predestinados a actuar
un guin perfeccionado a travs de milenios de adaptacin en el marco
de la seleccin natural. Es un guin, sin embargo, que solo la ciencia
puede leer. Entre el cazador-recolector y el cientfico, respectivamente

41
pre y poshistrico, se supone que yacen todas las diferencias entre ser
y conocer, entre la rendicin adaptativa a la naturaleza y la subordina-
cin de esta ltima a la luz de la razn. En este escenario, es el logro
de la modernidad cultural que ha otorgado a la ciencia la plataforma de
la supremaca desde la que, no sin arrogancia y una profunda contra-
diccin, afirma que los humanos son parte integral del mundo natural.
Quiero sostener que esto no es simplemente una cuestin de que el
trmino humano estara significando diferentes cosas en contextos di-
ferentes a veces una especie de la naturaleza; otras veces una condi-
cin ontolgica. Es, ms bien, que en esa contradiccin radica el mismo
significado de lo humano. No se refiere ni a una especie de la naturaleza
ni a una condicin del ser que trasciende la naturaleza, pero es ambos
simultneamente, es una palabra que nos lleva al dilema existencial de
una criatura que se puede conocer a s misma y al mundo de la que es
una parte solo mediante la renuncia de su existencia en ese mundo.

II

El reconocimiento de lo humano, escribe el filsofo Giorgio Agam-


ben, es el producto de una mquina antropolgica que sin descanso
nos separa, en nuestra capacidad de autoconocimiento, del continuo
de la vida orgnica en la que nuestra existencia est comprendida
(Agamben, 2004: 27). La divisin ha sido la fuente de la separacin
entre las dimensiones cultural y biolgica de la existencia humana,
as como el obstculo que ha descarrilado hasta el momento todos los
intentos antropolgicos para lograr un entendimiento ms holstico y
participativo de la vida humana en el mundo. Para romper este punto
muerto se necesita nada menos que un desmantelamiento de la m-
quina. Es en este sentido que la verdadera tarea de la antropologa es
ir ms all de la humanidad o, si elegimos retener el trmino, al menos
enmarcarlo de una forma diferente. El primer paso para hacerlo, como
sugiero, es no pensar en los humanos en trminos de lo que son, sino
en trminos de lo que hacen. En palabras del filsofo Jos Ortega y
Gasset (1941: 213), deberamos decir no [] que el hombre es, sino
que vive. Los escritos de Ortega, pocos conocidos hoy en da, eran
mucho ms citados por los antroplogos de mitad de siglo XX a partir
de la creencia de que le daban apoyo a la idea de que es la cultura y
no la naturaleza, la que determina la experiencia humana. El hombre,
segn la clebre frase de Ortega, no tiene naturaleza, sino que tiene

 N. del T.: Jos Ortega y Gasset. 1941. Historia como sistema y del Imperio Roma-
no. En Obras completas. Madrid: Revista de Occidente, 1961, vol. VI pp. 39-41.
Fuente:<http://www.hispanoteca.eu/Filosof%C3%ADa%20espa%C3%B1ola/
Ortega%20y%20Gasset%20-%20Textos.htm>. Tambin en Historia como sistema. En:
<http://librodot.com>. (Accesado: 5 de setiembre de 2012).

42
historia (ibid.: 217). En un trabajo influyente del mismo perodo ti-
tulado Antropologa teortica, David Bidney, objet que esto nos pone
ante una falsa eleccin. La naturaleza humana y la historia cultural,
argument Bidney, no son mutuamente excluyentes sino complemen-
tarias. Cada una depende de la otra, y el adecuado autoconocimiento
requiere la comprensin de ambas (Bidney, 1953: 154-155). En reali-
dad, sin embargo, la declaracin de Ortega no era sobre la primaca de
la cultura; era sobre la primaca de la vida. La humanidad, nos est
diciendo, no viene con el territorio, por el mero hecho de pertenecer a
una especie o por haber nacido en una cultura o sociedad particular.
Es ms bien algo en lo que tenemos que trabajar continuamente. Pero
la vida que nos es dada no nos es dada hecha, contina Ortega, sino
que necesitamos hacrnosla nosotros, cada cual la suya. La vida es
quehacer (Ortega y Gasset 1941: 200).10
Lo que somos, entonces, o lo que podemos ser, no viene ya hecho.
Tenemos que, perpetuamente e interminablemente, estar hacindonos.
O en una palabra, los humanos no son seres sino devenires, cada uno
instanciado como una cierta forma de vida en el mundo o ms bien,
como una forma de estar vivo hacia el mundo entendido no como un
corpus de tradicin recibida sino como una senda que recorrer, junto
a la cual uno puede continuar andando, y que otros seguirn a su tur-
no. En consecuencia, los devenires humanos continuamente forjan sus
caminos, y guan los caminos de sus compaeros, en el crisol de su
vida en comn. Qu sucede entonces con el lenguaje y el bipedismo,
si remplazamos el par seres humanos-ser un humano resumido en
la denominacin Homo sapiens sapiens por devenires humanos? En
pocas palabras, tenemos que transformar el lenguaje y el bipedismo
de sustantivos a verbos. El devenir humano es una cosa que lengua-
jea mientras habla y bipedea al caminar. Salvo en las mentes de los
lingistas, el lenguaje no preexiste como un sistema de codificacin
semntica y reglas sintcticas, sino ms bien, que se crea a s mismo
infinitamente en el decir inventivo de los hablantes. El lenguaje es el
curso actual de sus conversaciones. Lo mismo sucede con el bipedismo:
no existe en ninguna parte salvo en las actividades en tiempo real de
los devenires humanos a medida que caminan dejando sus senderos
mientras avanzan. Caminar, como hablar, es una improvisacin, que
vas desarrollando a medida que vas andando. Como tanto hablas como
caminas, las formas en que lo haces crecen en ti, como tambin tu
creces en ellos. No son aspectos de tu ser sino de tu devenir. Ms an,
lo que vale para caminar y hablar tambin vale para la actividad ms
fundamental que sostiene la vida, a saber, el respirar. Como habitante

10 N. del T.: vase Humberto Piera Llera. 1956. Ortega y Gasset y la idea de la vida,
Revista Cubana de Filosofa, Vol. IV, nmero 13, pp. 15-25. Fuente: <http://www.
filosofia.org/hem/dep/rcf/n13p015.htm>. Tambin confirmado en Historia como sis-
tema. En: <http://librodot.com>. (Accesado: 5 de setiembre de 2012).

43
tanto de la tierra como del aire, el devenir humano simultneamente
camina y respira. La exhalacin sigue a la inhalacin como un escaln
a otro, en una estrecha y acoplada alternancia rtmica. Y esto nos lleva
de nuevo, por fin, a la tan difamada nariz. Para el devenir humano, la
nariz existe no como una estructura anatmica un bulto en la cara
sino en su naricear: esto es, en el respirar, oler y sentir a travs del cual
continuamente exploramos el camino por delante.
Este movimiento de ser a devenir o en otras palabras, desde el
hbrido objeto-sujeto hasta la cosa tiene ciertas implicancias para
nuestra comprensin de las superficies, dos de las cuales particular-
mente, han jugado un importante rol en nuestro pensamiento aunque
pocas veces se lo ha reconocido. Por un lado, tenemos las superficies
del mundo material fundamentalmente, el suelo y por el otro lado,
las superficies de la mente. Frecuentemente decimos que los objetos
materiales reposan en el suelo, y que los conceptos reposan en la
mente. Pero qu tipo de superficies son estas, si es que existen? Con-
sideren, por ejemplo, lo que Immanuel Kant dijo sobre la superficie de
la tierra: [es] el escenario en el que el juego de nuestras destrezas pro-
cede [y] el suelo en el cual nuestro conocimiento es adquirido y apli-
cado (Kant, 1970: 257). Todo lo que existe y que puede conformar el
objeto de nuestra percepcin est situado sobre esa superficie, como
las propiedades y el decorado pueden estar colocados en el escenario
de un teatro. Debajo de la superficie yace el dominio de la materia sin
forma, el relleno material del mundo. Y arriba de ella yace el dominio
de las formas inmateriales, de puras ideas y conceptos, que la mente,
se dice, hace evidente a los sentidos para organizar los datos fragmen-
tados de la experiencia en un conocimiento sistemtico del mundo
como un todo conocimiento que Kant imagin dispuesto sobre la
superficie de una esfera, al mismo tiempo continuo y de extensin
finita. Con sus pies firmemente plantados en la superficie terrestre, y
su mente planeando en la esfera de la razn, el ser humano kantia-
no era ante todo un buscador de conocimiento. Seguidamente, Karl
Marx, puso al humano a trabajar, por medio del proceso de trabajo
que vio a la tierra convertirse en un instrumento para sus propsitos.
La tierra, declar Marx, es el medio de trabajo general pues brinda
al trabajador el locus standi [lugar donde estar] y a su proceso el cam-
po de accin (field of employment) (Marx, 1930: 173).11 Lo que para
Kant era un escenario se volvi para Marx en una plataforma de pro-
duccin, no solo decorada sino transformada materialmente a travs
de la actividad humana. Sin embargo, el suelo aun aparece como un
sustrato para tal actividad, una interface entre la mente y la materia
donde la pura fisicalidad del mundo se da duro contra la creatividad
de los esfuerzos humanos.

11 N. del T.: la cita en espaol viene de K. Marx. 1987. El Capital. Tomo I. Vol. I, Mxico:
Siglo XXI (ed. 16), p. 219.

44
Ahora comparen lo que Kant y Marx dicen con la visin de Tadashi
Suzuki, una de las principales figuras del teatro japons contempor-
neo. Notando la diferencia entre los bailarines europeos de la tradicin
clsica, quienes aspiran a la verticalidad, sea cuando se sostienen en
puntas de pie o saltando en el aire, y los bailarines japoneses quienes
arrastran sus pies restregando el suelo, sin nunca levantar sus talones,
escribe Suzuki con la percepcin de que nuestras manos son tambin
nuestros pies, que viene, por ejemplo de limpiar el piso con una fra-
nela para pulir. Un nio que experimenta este tipo de movimiento de
limpieza de piso, observa, entender, aun cuando haya crecido, que
otras partes del cuerpo adems de los pies pueden estar en contacto
con el suelo (Suzuki, 1986: 21). Sin embargo, como las tradicionales
casas de piso de madera estn dando paso en las ciudades japonesas
a los edificios de apartamentos con alfombrados en su interior al estilo
occidental, en el que el piso de un residente puede ser el cielorraso de
otro, y en el que los pisos no son ms pulidos con pies y manos sino que
se les pasa la aspiradora de pie, la una vez fuerte y positiva orientacin
hacia el suelo est siendo erosionada. Para Suzuki debido a que los
pasillos y corredores de madera han desaparecido, se lamenta, los pies
y las manos del hombre moderno han sido separadas entre s, hemos
olvidado que la humanidad hace parte de los animales (Suzuki, 1986:
21). En la tradicin occidental, por supuesto, la separacin entre ma-
nos y pies ha sido aducida por ms de dos milenios precisamente para
establecer el dominio de la humanidad sobre el reino animal. Pero no
es solo respecto a esto que las tradiciones japonesa y occidental se opo-
nen. Tambin se separan segn nociones bien diferentes de suelo. En
la nocin japonesa, ese piso no es ni una plataforma de soporte ni una
resistencia que superar sino una fuente de crecimiento y alimento. Las
tablas del piso de las casas tradicionales japonesas, dice Suzuki, prc-
ticamente crecen en los habitantes que caminan por ellas, justo como
hicieron los rboles de cuya madera las tablas fueron hechas, una vez
crecido de la tierra. Pero nada puede crecer del piso de concreto de un
edificio de apartamentos.
Esta es la diferencia, si se quiere, entre el suelo de ser y el suelo de
devenires. El suelo de ser, como dijimos, es duro, proveyendo de un
slido pero inerte basamento para los objetos que reposan en l, y las
actividades que son conducidas en su superficie. Exactamente la mis-
ma metfora, adems, es importada hacia nuestro entendimiento de la
mente humana, cuando los neuropsiclogos, por ejemplo, hablan del
hardware de la mente ofreciendo un sustrato neural capaz de soportar
actividades como hablar y el uso manual de instrumentos. En la misma
divisin entre ese hardware y el software que el primero sostiene, se re-
plica y refuerza la separacin entre ser y saber esto es, la separacin
del componente especfico de la naturaleza humana del componente
subespecfico de la dotacin cultural, en la denominacin Homo sa-
piens sapiens y, por extensin, la separacin de las ciencias duras de

45
la naturaleza con respecto a las blandas humanidades. Pero qu tal
si pensramos en los suelos del conocimiento humano como algo ms
parecido a los pisos de tablas de las casas tradicionales japonesas, o
como la tierra misma? Al pisar la tierra, escribe el filsofo Alphonso Lin-
gis no nos sentimos en una plataforma pero sentimos una reserva de
apoyo que se extiende infinitamente en la profundidad (Lingis, 1998:
14). Es esta profundidad de apoyo ofreciendo arraigo y crecimiento que
cuentan en esta instancia y no la dureza y rigidez de una superficie que
no ofrece ninguno. Por analoga a la tierra, podemos comparar el cere-
bro como lo hacen Gilles Deleuze y Flix Guattari (2004: 17) con un
campo de csped. Por sus propias razones, a Deleuze y Guattari no les
gustan los rboles. De mi parte, creo que una mejor analoga podra ser
con un denso parche de bosque, donde la tierra misma est enhebrada
con una maraa de races, desde las que los troncos que emergen dan
lugar a maraas equivalentes de ramas y ramitas en la copa. La mente,
entonces, no est confinada en el crneo, cuya concavidad bulbosa es
tan fcilmente comparada con la convexidad global de la superficie del
planeta, sino que se extiende sobre los senderos o lneas de crecimiento
del devenir humano, tal como las races de los rboles en el suelo (In-
gold, 2010: 129).
Como las races que crecen, los devenires humanos no se mueven
por una dura y prefabricada superficie, como lo hacen los actores en un
escenario o las piezas de un juego en el tablero. Ellas ms bien encuen-
tran o empujan su paso a travs del suelo y, al hacerlo, contribuyen
a su siempre emergente textura. Este es el tipo de movimiento que he
llamado en otro lugar (Ingold, 2007: 81) vagabundeo [wayfairing], un
movimiento que busca no conectar puntos o territorios predetermina-
dos, sino ms bien, en cada momento, seguir andando [keep on going].
Es decir, es un movimiento o lo que es lo mismo, una relacin que
no va entre, sino a lo largo de. Mientras que el movimiento del ser pre-he-
cho es cruzado y entre dos puntos [across and between], el movimiento
del devenir es a travs y a lo largo de [through and along]. Encuentro un
precedente para esta visin en los escritos del gran gegrafo sueco Tors-
ten Hgerstrand. En un artculo proftico hace ms de tres dcadas, en
1976, Hgerstrand ya previ el colapso de la gran divisin entre la his-
toria natural y la historia social. Podemos eliminar la divisin, sostuvo,
tomando cada componente del ambiente como una senda de devenir.
Hay devenires humanos, devenires animales, devenires plantas y otros.
Mientras se mueven en el tiempo y se encuentran uno al otro, sus
sendas se entrelazan para formar un inmenso tapiz que est continua-
mente en evolucin: el gran tapiz de la naturaleza, Hgerstrand as lo
llam, que la historia est tejiendo (Hgerstrand, 1976: 332). Crucial
para esta idea es el reconocimiento de que las lneas que componen el
tapiz se despliegan en la misma lnea de tiempo. Tiempo atrs, Alfred
Schutz fenomenlogo del mundo social dio con la misma idea en su
caracterizacin de la vida social como un proceso de envejecer juntos

46
(Schutz, 1962: 16-17). Compartiendo la misma comunidad de tiempo,
declar Schutz, cada asociado participa en la vida rodante de cada uno
de los otros. En un celebrado artculo compar esta participacin con
hacer msica. Los msicos en un cuarteto de cuerda, por ejemplo, no
estn intercambiando ideas musicales no estn interactuando, en ese
sentido pero estn ms bien movindose a lo largo juntos, escuchan-
do mientras tocan, y tocando mientras escuchan, en cada momento
compartiendo en el presente vivo [vividpresent] de cada uno (Schultz,
1951). Con mi colega Jo Vergunst llegamos a una conclusin similar en
nuestros estudios del caminar cotidiano (Lee e Ingold, 2006). Encon-
tramos que caminar lado a lado era generalmente experimentado como
una actividad particularmente de compaa. Incluso mientras se con-
versa, como a menudo lo hacan, los compaeros rara vez hacen con-
tacto visual, a lo sumo inclinan sus cabezas suavemente hacia el otro.
La interaccin directa cara a cara, por lo contrario, era considerada
mucho menos sociable. Una diferencia clave es que al caminar juntos a
lo largo, los caminantes comparten casi el mismo campo visual, mien-
tras que en la interaccin cara a cara, cada uno puede ver lo que est a
las espaldas del otro, abriendo la posibilidad de engao y subterfugio.
Al enfrentarse, frenados en su andar, quienes conversan parecen estar
involucrados en una contienda en la que las vistas ya no se comparten
sino que van y vienen.
Caminar juntos, hacer msica juntos, envejecer juntos, descansar
y moverse juntos: todo esto atestigua lo que Hgerstrand (1976: 332)
llama el principio de juntariedad [principle of togetherness].12 Gracias a
este principio las lneas de devenir se tejen en el mismo tapiz. La junta-
riedad entrelaza los devenires, mientras se mueven a travs o a lo largo,
en un tipo de respuesta mutua que podra llamarse correspondencia.
En general, sin embargo, la antropologa ha estado interesada en el
principio opuesto, la otredad un principio que pone a los seres vis-
-vis o en contraste entre s, como socios en interaccin, cruzando y
entre puntos. En su libro The Method of Hope, el antroplogo Hirosaka
Miyazaki (2004) argumenta que ese compromiso con la otredad puede
ser atribuido al hecho de que la etnografa descriptiva que ha sido por
mucho tiempo el pilar de la antropologa es inherentemente retrospec-
tiva. Implcito en la mirada retrospectiva de la etnografa est la nocin
de un mundo completo, un mundo del ser. Lo que para la gente son
momentos de esperanza, de abrirse a un futuro que an no es, de
devenir a lo largo de una senda, son convertidos en el proceso de la
escritura etnogrfica en momentos de clausura y finalidad, envolviendo
lo que ya ha sucedido y traducindolo para una audiencia o a los lecto-
res. Cmo, pregunta Miyazaki (2004: 10), podemos superar la incon-
gruencia entre la orientacin retrospectiva de la descripcin y anlisis
etnogrficos y la orientacin prospectiva de la esperanza? Mientras to-

12 N. del T.: en oposicin a otredad.

47
memos la antropologa y la etnografa como lo mismo, no creo que esta
pregunta pueda ser respondida. Pienso que no lo son. Mientras que la
etnografa est encargada de la descripcin de los diferentes mundos
vividos, la antropologa como dije al principio es una investigacin
en las posibilidades y potencialidades de la vida en el nico mundo que
habitamos. Es, en ese sentido, una disciplina esperanzada. Y puede ser
llevada a cabo por otros medios que la etnografa: por ejemplo a travs
del arte, el teatro y la msica. Con esto en mente, paso a la etapa final
de mi argumento, que es aplicar el mismo enfoque del devenir humano
que aqu he esbozado, a nuestra propia prctica acadmica. Sea que
nuestro inters es habitar el mundo o estudiarlo y en la raz esto es
la misma cosa, ya que todos los habitantes son estudiosos y todos los
estudiosos son habitantes nuestra tarea, sostengo, no es hacer un
inventario de los contenidos sino seguir lo que est sucediendo, ras-
treando los mltiples senderos de las cosas en su hacer cosas, donde
sea que nos guen.

III

Consideren lo que se entiende por una disciplina acadmica. Muy


frecuentemente, se entiende como un territorio particular, demarcado
sobre la superficie de la mente al igual que los fenmenos con los que
trata son demarcados en la superficie del globo. Pero qu pasara si
repensramos el concepto de la disciplina de la misma manera en que
hemos repensado el terreno del conocimiento? Y si imaginramos al
acadmico no como alguien que lucha contra los obstculos y resisten-
cias que los objetos del conocimiento ponen en sus caminos, desean-
do un gran descubrimiento, sino como alguien que trabaja con cosas,
encontrando la veta del devenir del mundo en su hacer mundo y
curvndolo hacia su propsito en evolucin? Todo el terreno del cono-
cimiento aparecera no como una superficie segmentada en dominios o
campos de estudios sino como una enmaraada malla [mesh] de sendas
en curso o lneas de inters. Cada investigador, al seguir su lnea, im-
provisa su propio sendero mientras anda a lo largo como un cazador
persigue a su presa siguiendo cualquier pista, fragmentos de eviden-
cia, corazonadas o conjeturas que se pongan en su camino. Algunas
veces, numerosas sendas convergen, y el acadmico puede encontrarse
a s mismo siguiendo senderos que muchos han pisado antes, en la
compaa de esos que an los pisan. Pero su camino puede tambin
divergir, salindose hacia malezas previamente inexploradas o unin-
dose con otras convergencias. La senda del investigador, sin embargo,
es continua. Sean cuales sean las vueltas que d, o sus convergencias
y divergencias con otras sendas, no cruza fronteras territoriales. En la
prctica, cada disciplina es en mayor o menor medida una convergen-

48
cia temporal: no un campo con fronteras sino una ligadura de lneas de
inters hiladas por sus varios practicantes. Y como el hilado contina
mientras los practicantes proceden en su camino, la disciplina es tanto
procesual como con final abierto. Cuando las disciplinas ya no ofre-
cen un camino por delante no se fragmentan sino que se desenredan,
mientras sus lneas constitutivas derivan en otras direcciones para li-
garse a otras lneas en otras convergencias. Toda la maraa de lneas,
enredndose aqu y desenredndose all comprende, parafraseando a
Hgerstrand, el gran tapiz del conocimiento que teje la academia.
No obstante, se habla mucho hoy en da de la interdisciplinariedad.
Hasta ahora, se dice que los acadmicos han estado dentro de los mu-
ros de silos disciplinarios. Necesitan salir ms. No hay duda de que esto
es para bien. Me preocupa, sin embargo, por la connotacin del prefijo
inter, en interdisciplinario. Porque su efecto es enfatizar la entre-dad
[between-ness] de la empresa, como si las disciplinas fueran dominios
cerrados que podran conectarse solo por algn tipo de puenteo. Tal
operacin es inherentemente destemporalizadora, cortando los caminos
del conocimiento que comprende la disciplina en vez de moverse con
ellos. De la misma forma, el concepto de interaccin corta las sendas del
movimiento y devenir humanos, como el concepto de internacional cor-
ta la historia de las naciones. En cada caso, el inter-, es decir el foco en
la entre-dad, es cmplice de crear las mismas fronteras que dice cruzar.
Las naciones se convierten en Estados territoriales, los actores se em-
plazan entre s en su vis--vis, y los acadmicos se encuentran a s mis-
mos en lados opuestos del alambrado que no haba estado ah antes.
Siguiendo mi argumento anterior, sugiero que re-concibamos el trabajo
acadmico, as como a la historia de las naciones y los procesos de la
vida social en s misma, segn el principio del juntar-ismo [togethering]
en vez del otro-ismo [othering]. Esto es sustituir la interaccin por la no-
cin de co-responsabilidad o lo que he llamado correspondencia de
los actores disciplinarios movindose juntos a travs del tiempo. En la
prctica, por supuesto, siempre sucedi as. El conocimiento no viene
con un territorio, como no lo hace nuestra propia humanidad; al igual
que esta ltima, el conocimiento es algo en lo que tenemos que trabajar
continuamente. Conocer es devenir, cada acadmico es un vagabundo,
y cada forma de conocimiento es una lnea que corre como ya mostr
acerca de las lneas de devenir no cruzando y entre dos puntos sino
a travs y a lo largo. El invocado problema de la interdisciplinariedad
no surge entonces en el curso ordinario del trabajo acadmico. Surge,
ms bien, en la territorializacin del conocimiento: en el intento de aco-
modar lo que es visto como el resultado de la investigacin, sus finali-
dades, dentro de los compartimentos de un sistema totalizador.
Siguiendo una visin originalmente articulada por Kant, la tarea de
la investigacin interdisciplinaria sera levantar un edificio monumental
sobre la rgida curvatura de la mente. Es un edificio que subdivide en
muchos compartimentos, y al atribuir cada dato de la experiencia a su

49
apropiado compartimento, puede ser as entendido con relacin a cual-
quier otra cosa dentro del abarcador edificio. El valor de la interdiscipli-
nariedad, de acuerdo a sus defensores, descansa en las oportunidades
que ofrece para pensar de manera holstica esto es, en trminos de la
totalidad del conocimiento. Esta ambicin, sin embargo, puede obstruir
la investigacin de tres maneras. Primero, cuando la interdisciplina-
riedad se vuelve consciente de s misma, la bsqueda de final abierto
de las lneas de investigacin toma un segundo lugar subordinada a
la formacin y comunicacin de identidades disciplinarias cerradas.
Segundo, en una arquitectura del conocimiento concebida como una
estructura segmentaria, el pasaje de una disciplina a otra solo puede
ser negociada a travs de los bloques ms grandes en los que estn
anidadas. En vez de seguir una multitud de caminos entrelazados, la
comunicacin esta constreida a recorrer a lo largo de rutas principales
entre esos bloques (como ciencias naturales, ciencias sociales, las
artes y las humanidades). Y tercero, pensar una disciplina como un
compartimento dentro de una estructura arquitectnica es reducirla
de lo que realmente es, o debera ser a saber, una conversacin entre
compaeros de viaje siguiendo lneas de inters convergentes a un
particular y regimentado cuerpo de datos, mtodos y teora. En breve,
el proyecto de la interdisciplinariedad, en la medida que corre cruzando
ms que a lo largo de, y entre dos puntos ms que a travs, crea ms
barreras de las que elimina.
Djenme concluir con una vvida analoga que he sacado de Deleuze
y Guattari (2004: 28). Imaginen un ro, fluyendo a lo largo entre sus
orillas a cada lado. Supongan que las orillas del ro estn conectadas
por medio de un puente carretero. Podramos entonces cruzar por la
carretera desde una locacin en un lado a una locacin en el otro. As
el puente establece una conexin entre las dos locaciones. Pero el ro,
corriendo debajo del puente en direccin ortogonal a la carretera, no
conecta nada con nada. En vez de eso, solo fluye, sin principio ni final,
limpiando las orillas de cada lado y tomando velocidad en el medio. El
flujo del ro describe lo que Deleuze y Guattari llaman, intercambia-
blemente, una lnea de fuga o una lnea de devenir. Mi afirmacin
es que no solo en la antropologa, sino en todos los caminos de la vida
acadmica, hemos estado demasiado preocupados con las lneas de co-
nexin, por la interaccin entre esto y lo otro, ya sean las entidades
en cuestin humanos o no humanos, especies o culturas, naciones o
disciplinas. En efecto, nos hemos estado concentrando en las orillas,
y en los cruces entre una y otra, mientras perdamos de vista al ro.
Sin embargo, si no fuera por el flujo del ro o, ms precisamente, por
la correspondencia entre las lneas de los devenires en la constante
generacin de cosas no habran orillas, y no habra posibilidad de
conexin entre ellas. No puede haber ser sin devenir, no hay otro-ismo
sin juntar-ismo, no hay interaccin sin correspondencia, no hay suje-
tos ni objetos sin la coleccin de vida en cosas, no hay descubrimientos

50
sensacionales sin seguir lo que est simplemente sucediendo, no hay
etnografa, incluso, sin antropologa. Por lo tanto, deberamos decir una
vez ms, con Ortega y Gasset (1941: 213), no () que el hombre es,
sino que vive. Decir esto es, en efecto, recuperar el ro, y restituir la
antropologa a la vida.

51
Bibliografa
Agamben, G. 2004. The open: man and animal, trans. K. Attell. Stanford, CA: Stan-
ford University Press.
Bidney, D. 1953. Theoretical anthropology. Nueva York: Columbia University Press.
Darwin, C. 1874. The descent of man and selection in relation to sex, segunda edicin.
Londres: John Murray.
Deleuze, G. y F. Guattari. 2004. A thousand plateaus: capitalism and schizophrenia,
trans. B. Massumi. Londres: Continuum [original publicado como Mille Plateaux,
vol. 2, Capitalisme et Schizophrnie, Pars: Minuit, 1980].
Flusser, V. 1999. The shape of things: a philosophy of design. Londres: Reaktion.
Geertz, C. 1973. The interpretation of cultures. Nueva York: Basic Books.
Hgerstrand, T. 1976. Geography and the study of the interaction between nature
and society. Geoforum 7, pp. 329-334.
Heidegger, M. 1971. Poetry, language, thought, trans A. Hofstadter. Nueva York: Har-
per and Row.
Ingold, T. 2004. Anthropology at Aberdeen. Aberdeen University Review 60(3),
pp. 181-197.
2007. Lines: a brief history. Londres: Routledge.
2010. Footprints through the weather-world: walking, breathing,
knowing. En Making knowledge: explorations of the indissoluble relation between
mind, body and environment, ed. T.H.J. Marchand. Oxford: Blackwell; Londres:
Royal Anthropological Institute, pp. 115-132.
Kant, I. 1970. A translation of the Introduction to Kants Physische Geographie. En
Kants concept of geography and its relation to recent geographical thought, ed. J.
A. May. Toronto: University of Toronto Press, pp. 255-264.
Keith, A. 1931. The place of prejudice in modern civilization. Londres: Williams and
Norgate.
Lee, J. y T. Ingold 2006. Fieldwork on foot: perceiving, routing, socialising. En
Locating the field: space, place and context in anthropology, eds. S. Coleman and
P. Collins. Oxford: Berg, pp. 67-85.
Lingis, A. 1998. The imperative. Bloomington: Indiana University Press.
Marx, K. 1930. Capital, vol. 1, trans. E. and C. Paul. Londres: Dent.
Mauss, M. 1979. Body techniques. En Sociology and psychology: essays. Londres:
Routledge and Kegan Paul, pp. 97-123.
Mellars, P. y C. Stringer (eds.). 1989. The human revolution: behavioural and biolo-
gical perspectives on the origins of modern humans. Edinburgh: Edinburgh Uni-
versity Press.
Miyazaki, H. 2004. The method of hope: anthropology, philosophy and Fijian
knowledge. Stanford, CA: Stanford University Press.
Olsen, B. 2003. Material culture after text: re-membering things. Norwegian
Archaeological Review 36(2), pp. 87-104.
Ortega y Gasset, J. 1941. History as a system and other essays towards a philosophy
of history. Nueva York: Norton.
Schutz, A. 1951. Making music together: a study in social relationship. Social
Research 18, pp. 76-97.
1962. The problem of social reality, collected papers I, ed. M. Nathanson.
The Hague: Nijhoff.
Suzuki, T. 1986. The way of acting: the theatre writings of Tadashi Suzuki, trans. J.
T. Rimer. Nueva York: Theatre Communications Group.
Tooby, J y L. Cosmides 1992. The psychological foundations of culture. En The
adapted mind: evolutionary psychology and the generation of culture, eds J. H.
Barkow, L. Cosmides and J. Tooby. Nueva York: Oxford University Press, pp.
19-136.
Wilson, E. O. 1978. On human nature. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.

52
Primera conversacin:

Reconsiderando la teora
para la antropologa en el siglo XXI

Qu es la antropologa? Quiero comenzar intentando responder


esta pregunta, la cual tenemos que abordar cada vez que nos paramos
frente a una clase de estudiantes de introduccin a la antropologa,
queriendo saber de qu trata exactamente. Es muy difcil decir de qu
trata realmente la antropologa. El primer paso, o la primera aproxima-
cin, podra ser decir que la antropologa es el estudio de las personas.
Esta no es una mala definicin. Pero alguien dir, bueno, un montn
de otras disciplinas estudian personas, y otras cuantas estudian se-
res humanos. Por ejemplo, la historia estudia personas, la arqueologa
estudia personas. Estn todas las ramas de la ciencia biomdica que
estudian personas. Que hay de particular en el estudio antropolgico
de las personas que lo hace diferente de estas otras disciplinas?
Entonces ustedes dirn, somos antroplogos sociales o culturales, y
por lo tanto no estudiamos realmente personas, estudiamos sociedades
o estudiamos culturas. Pero, qu es la sociedad? Qu es una cultura?
Se puede responder esta pregunta? No podemos realmente responder
esta pregunta porque no estamos seguros de si realmente existen ta-
les cosas llamadas sociedades o culturas. Si eres un bilogo y dices:
Como bilogo estudio organismos vivos, eso es muy fcil. T podrs,
por ejemplo, tomar un conejo o una vaca. Ah est, parada frente a ti;
puedes tocarla y sentirla. Pero no puedes hacer eso con una sociedad
o una cultura. Entonces, tal vez las sociedades y las culturas sean co-
sas que hemos inventado; no estamos seguros de qu son. As que esa
explicacin parece que tampoco funciona tan fcilmente. Pienso que la
palabra cultura no es el nombre de ningn tipo de cosa, sino el nombre
que le damos a una pregunta, y esto es muy importante. Cuando deci-
mos que los antroplogos estudian la cultura, decimos que estn pre-
guntando: cmo y por qu los seres humanos difieren unos de otros?
La cultura no es la respuesta a esa pregunta. Si dijsemos que los seres
humanos difieren debido a la cultura, terminaramos en un crculo. En
discusiones y propuestas acerca de la cultura, no solo en antropologa,
sino particularmente en disciplinas como sociologa y psicologa, se ha
tratado la cultura como la respuesta a la pregunta ms que la pregunta

53
en s misma. Esto es igual a imaginar que hay algo ah afuera llamado
cultura que explica cmo y por qu los humanos se comportan de la
manera en que lo hacen. Pero la cultura no explica nada; la cultura es
la pregunta antropolgica. Por eso la antropologa no puede ser el estu-
dio de la cultura, como si la cultura fuera el objeto de investigacin.
Pues, todava estamos con el problema, qu es el estudio antro-
polgico? Pienso que tenemos que dar un paso ms all y decir que la
antropologa no es para nada el estudio de, sino el estudio con. Lo que
caracteriza a la actitud antropolgica es que estudiamos con otros. Por
ejemplo, debido a que en otra faceta de mi vida soy un violonchelista
solo amateur, pero igual, toco el chelo a veces sueo que hubiese
sido maravilloso estudiar con un gran maestro del chelo como Mstislav
Rostropovich. Hubiera ido a estudiar con Rostropovich, y sentado a sus
pies, orlo tocar y escuchar su sabidura. As hubiera aprendido y vuelto
a casa habiendo hallado cosas que se pueden hacer con el instrumento
que antes no conoca. Hubiese sido un mejor violonchelista. Mi enten-
dimiento de la msica se hubiera profundizado a travs del estudio con
Rostropovich.
Cuando hacemos antropologa, estudiamos con otra gente y con el
mundo, de la misma manera. Por lo tanto, no vamos por ah, como ira
un socilogo por ejemplo, diciendo: Estoy haciendo un estudio compa-
rativo de las circunstancias sociales y culturales de los violonchelistas,
por lo que he de entrevistar a Rostropovich, as como a Tortelier y Ca-
sals; he de colectar datos acerca de qu dicen y traerlos y analizarlos
para as terminar con un estudio de los violonchelistas. Ese sera el
estudio de, pero en el estudio de, el entendimiento de uno acerca de
la msica no se ve incrementado. Nosotros, los antroplogos, estamos
aprendiendo desde y con el mundo en el que vamos mezclados. As que
la clave de la antropologa es que tratamos el mundo no como un de-
psito de datos, del cual extraemos informacin a analizar para poner
en nuestros libros, sino que ciertamente tratamos el mundo como el
lugar donde se ha de encontrar la sabidura, si solo supiramos cmo
buscarla.
Ahora bien, si uno pasa de la pregunta sobre qu es la antropologa
a qu es la teora surgen algunas implicaciones. Los cientficos natu-
rales se imaginan que la teora consiste en un cuerpo de postulados
acerca del mundo, del cual se pueden derivar hiptesis que pueden ser
testeadas en situaciones experimentales o de observacin del mundo.
Soportan los datos la hiptesis? Si lo hacen, entonces la teora es fun-
damentada. Las teoras antropolgicas no funcionan as. No son as en
parte porque la antropologa es reticente a hacer proposiciones acerca
de lo que es realmente el mundo, porque esas proposiciones son conti-
nuamente puestas en tela de juicio por nuestra propia experiencia en el
campo y por las observaciones que hacemos. As que, en cierto sentido,
la antropologa es fundamentalmente una disciplina acadmica anti-
acadmica. La antropologa es una disciplina acadmica porque solo

54
puede sobrevivir y funcionar dentro de la universidad. No puede sobre-
vivir en ningn otro sitio; sin embargo todo el tiempo la antropologa
est cuestionando los cimientos de la academia, porque sostiene que
no podemos conocer el mundo si producimos afirmaciones terminantes
acerca de l. Conocemos el mundo entrando a l y encontrando qu
tiene para ensearnos. De alguna manera entonces, lo excitante acerca
de la antropologa es que, aunque se trata de un asunto acadmico, lo
hace cuestionando continuamente las premisas en las que descansa la
idea de la academia como sitio privilegiado del conocimiento. Esto sig-
nifica que no podemos adoptar el tipo de relacin entre teora y prctica
de observacin que es comn en la ciencia. En la ciencia est la idea de
que los grandes hombres (generalmente varones) surgirn con grandes
teoras. Tendrs tu Einstein, tendrs tu Newton, y saldrs con grandes
teoras. Estas sern traducidas a hiptesis, y luego seres menores como
los tcnicos de laboratorio y los investigadores asistentes de posdocto-
rado harn los experimentos en el laboratorio del gran hombre para co-
rroborar que la teora sea correcta. As que la teora es una forma mayor
de conocimiento de las cuales las formas menores tienden a depender.
Eso no funciona en antropologa. En su lugar tenemos que imaginar
la teora como lo que hacemos. Teora es teorizar. No en el sentido de
ir a la biblioteca y decir: Me gusta la teora de Ingold, creo que voy a
elegir una de ellas para usarla en mi trabajo. O No, no pienso mucho
en esa, prefiero esta teora de fulano. Creo que voy a elegir una de
ellas para usarla en mi trabajo. Y as vas y eliges entre esa teora o
aquella, a ver si en todo caso puede ayudar. En antropologa la teora
es un estilo particular de argumentacin. Es un proceso en el cual es-
tamos continuamente interrogndonos los conceptos que utilizamos o
aparecen en nuestros debates; no damos ningn concepto por sentado,
sino que siempre debemos pensar qu supuestos vienen incluidos con
dicho concepto, sea sociedad, naturaleza, cultura, transmisin, genes o
cualquier otro. Continuamente tenemos que desenvolver los conceptos
que usamos. Cuando hablamos acerca de hacer teora, es realmente
un proceso de desempacar los conceptos que usamos y exponer los
supuestos acerca de la vida, acerca de lo que significa ser humano, et-
ctera, supuestos que apuntalan esos conceptos. Eso es teorizar.
Si as es como pensamos la teora, entonces surgen implicaciones en
la forma en que entendemos la relacin entre antropologa y etnografa.
Esta es una cuestin particularmente dificultosa, pero en la antropo-
loga contempornea dira que especialmente en Gran Bretaa y los
Estados Unidos en las ltimas dcadas ha habido una tendencia a
colapsar la antropologa en la etnografa. La mayora de los antroplo-
gos utilizan los trminos antropologa y etnografa de forma ms o me-
nos intercambiable. Por lo tanto significan lo mismo. El antroplogo es
un etngrafo y el etngrafo es un antroplogo. No hay diferencias entre
ellos. Ahora, esto es en algn punto una reaccin contra la tendencia
temprana dentro de la antropologa clsica entre los aos 1930 y 1950

55
de tratar la etnografa como pura descripcin, como una fuente de in-
formacin que era luego alimento de una antropologa entendida como
esencialmente comparativa. As que lo comn era ensearte que ibas al
campo, coleccionabas datos de esta o aquella otra sociedad, y los traas
de vuelta al gabinete. Luego podas comenzar a comparar una sociedad
con otra. De acuerdo a este enfoque, es al pasar de la colecta de datos
acerca de una sociedad particular a compararla con otra cuando te
mueves de la etnografa a la antropologa.
Este modelo comparativo ha sido criticado por muy buenas razones,
y aunque la antropologa es todava fundamentalmente comparativa,
no se sigue practicando exactamente de la misma forma. Pero por el co-
lapso de esta nocin de comparacin, la antropologa no supo qu hacer
excepto seguir produciendo investigacin etnogrfica. Como resultado
hubo un perodo, particularmente durante fines de los aos ochenta y
comienzos de los noventa, en los cuales la teora antropolgica se con-
virti, ms o menos, en teoras de cmo escribir etnografa. Se volvi,
bsicamente, un ejercicio literario. El antroplogo era alguien que iba al
terreno, haca un estudio, sala con algn material, lo escriba en algn
libro o en artculos acadmicos, adoptando un estilo particular. Haban
problematizaciones acerca de las convenciones adoptadas en la escritu-
ra, la forma en que la gente comn en el campo se debera involucrar en
el proceso de escritura, la medida en la cual uno debe reflejar su propia
subjetividad, la posicin de uno en el proceso de escritura, etctera.
Adoptando debates similares de la teora literaria, hubo entonces un
perodo en el cual la teora antropolgica se volvi muy autocontempla-
tiva. Fue realmente una teora acerca de cmo escribir etnografa. No
era una teora acerca de las sociedades humanas, o acerca de las per-
sonas, o acerca de lo que pasaba en el mundo. Era una teora acerca de
cmo la antropologa deba funcionar como empresa etnogrfica.
A partir de lo anterior, debemos una vez ms distinguir entre an-
tropologa y etnografa, porque involucran diferentes tareas. No quiero
decir que una est subordinada a la otra, o que una es un medio para
la otra, solo que son diferentes. Son diferentes en este sentido: la etno-
grafa es una tarea de descripcin. La tarea del etngrafo es describir
tan veraz y acertadamente como sea posible la vida, o vidas, de cier-
tas personas en algn lado, en algn momento qu estn haciendo,
cules son sus preocupaciones y dems. Es una empresa descriptiva.
Definira a la antropologa, en contraste, como una indagacin abierta,
generosa y comparativa sobre las condiciones y potenciales de la vida
humana en el nico mundo en que todos habitamos. La antropologa es
una investigacin dentro de las posibilidades del ser humano, mientras
que la etnografa es la tarea de describir la vida humana. Por supuesto
estn relacionadas, y es claro que cada una se puede beneficiar de la
otra. Pero son empresas separadas. Esto no significa, sin embargo, que
la antropologa sea terica y que la etnografa no sea terica. Es una
oposicin diferente. La antropologa es algo que hacemos en el campo.

56
Es terica en el sentido de que, en nuestras discusiones con la gente en
el campo, nos preguntamos, razonamos, pensamos junto con la gente
con la que estamos trabajando, acerca de interrogantes fundamentales
de la vida y la muerte o sobre qu significa ser humano. Nuevamente,
puedo volver a mi ejemplo sobre el estudio con Rostropovich. No voy
simplemente a hacer msica, a describir cmo lo hace Rostropovich,
a describir su vida ni nada de eso. Voy all porque de hecho aprender
ms acerca de la msica estudiando con l. A travs de l es que apren-
do la msica. Entonces, pienso que la antropologa es algo que hacemos
tanto en el campo como fuera de l. Y la etnografa es algo que hacemos
luego del trabajo de campo, en la tarea descriptiva de la escritura.
Entonces, hablando del siglo XXI, una de las primeras cosas que
tenemos que hacer es entender bien la relacin entre etnografa y an-
tropologa, para redefinir ese vnculo y dejar de embarullarnos con la
relacin entre material emprico y teora. Estas son oposiciones separa-
das, y realmente quiero alejarme de la idea de que la etnografa es un
medio cuyo fin es la antropologa, o que la etnografa es un mtodo o
una herramienta para producir otra cosa. La etnografa es una tarea,
y esa tarea es una descripcin acertada y veraz. Y esta es una tarea de
suma importancia.
Pero es interesante que, en la historia de la antropologa, ha habi-
do perodos en los cuales los antroplogos estaban preocupados por
ciertas cuestiones tericas, y estas preocupaciones estaban asociadas
a regiones etnogrficas particulares. Es as que cuando era un estu-
diante de grado en la Universidad de Cambridge, a fines de los aos
sesenta, tuvimos que aprender muchsimo sobre teora del parentesco.
Tuvimos que estudiar acerca de linajes y grupos corporativos y filiacin
y muchas cosas de las que ya nadie habla, como la distincin entre
relaciones consanguneas y relaciones de afinidad. Nos ensearon, por
ejemplo, que no se permite decir que las personas estn relacionadas
por la sangre, porque eso es solo conocimiento folk. Nos decan que
tienes que entender el parentesco cientficamente, es decir, como rela-
ciones de consanguineidad.
Recuerdo sealarles a mis profesores que, hasta donde yo saba,
consanguineidad quera decir relacionados por la sangre en las len-
guas latinas, y tambin en las germnicas. Claramente, la visin de
mis profesores era que me haba perdido de algo muy importante. Los
brbaros germanoparlantes, aparentemente, eran solo folk, mientras
que los civilizados romanos estaban estableciendo los fundamentos
jurdicos de la moderna antropologa! De todos modos, tuvimos que
aprender mucho del parentesco que estaba basado en la etnografa que
vino del frica subsahariana, donde muchos de los antroplogos brit-
nicos trabajaban o estuvieron trabajando. Eso fue a fines de los aos
sesenta. Luego, hacia 1980, todos nos habamos olvidado del parentes-
co. Estbamos todos interesados en la idea de persona [personhood] e
intercambio. Qu se quiere decir cuando hablamos de persona? Qu

57
significa ser intercambiado? Esto fue porque muchos resultados venan
del trabajo de campo en Melanesia. As que los africanistas sintieron
que haban sido marginados, se sentan molestos e ignorados, todos
estaban hablando de Melanesia y acerca de la persona y el intercam-
bio. Entrados luego en los aos noventa, el foco cambi a Europa. Esto
se debi, parcialmente, a los eventos que tuvieron lugar en Europa en
aquel momento, como la desintegracin de Yugoslavia y los hechos que
siguieron a la cada del muro de Berln. Todos estaban interesados en
etnicidad y nacionalismo. As que fue eso lo que se impuso, con etno-
grafas viniendo de varias partes del sur y la antigua Europa del Este.
Cuando me mud a Aberdeen en 1999 y comenc a armar un plan de
estudios para un nuevo departamento enfocado en la antropologa del
norte, es decir, las sociedades y culturas del crculo circumpolar norte,
decidimos que bamos a impulsar un prximo movimiento terico en
antropologa que tuviera que ver con el animismo, las relaciones entre
hombres y animales y los derechos indgenas sobre las tierras. Esta-
blecimos esto como centro de nuestro pedestal terico, solo para des-
cubrir, para nuestra desazn, que un tal Eduardo Viveiros do Castro,13
de Ro de Janeiro, estaba promoviendo su teora del perspectivismo
basado en investigacin en la Amazonia. Encontramos que nuestros
anuncios en el norte eran eclipsados por la Amazonia. Ahora todos es-
taban en el perspectivismo. As que estamos esperando que pase el
perspectivismo y luego podremos reclamar el norte como nuestro foco
de inspiracin terica. Lo interesante es cmo regiones particulares del
mundo vienen a ocupar el centro de la atencin antropolgica y tien-
den a ser asociados con preocupaciones tericas. Esto parece sugerir
que hay algn tipo de nexo entre nuestras propias preocupaciones y
las preocupaciones de la gente con la que trabajamos. Claramente, si
ests en Melanesia, la cuestin de la persona y el intercambio es una
preocupacin de la gente de all. Y si viviste en el frica subsarahiana,
entre los ashanti por ejemplo, todo ser acerca del parentesco. As que
todava podemos encontrar una conexin entre etnografa y teora de
esta manera tan particular.
Por mucho tiempo, y quiz an en el presente, pareci que la an-
tropologa estaba paralizada u oscilando, hacia un lado u otro, en una
bisagra entre el relativismo y el universalismo. Estbamos todos col-
gados de la pregunta de si la cuestin central de la antropologa era
mostrar que solo podas entender lo que las personas estn haciendo
en un lugar, en el contexto de sus propias preocupaciones culturales,
su propia historia, etctera, o que detrs de todas estas variaciones
estn los universales de la naturaleza humana. Estos debates an per-
sisten y pienso que cada posicin, en cierto sentido, implica la otra. Los

13 N. del T.: vase, por ejemplo, E. Viveiros de Castro. 1998. Cosmological Deixis and
Amerindian Perspectivism, The Journal of the Royal Anthropological Institute, vol. 4,
n. 3, pp. 469-488.

58
antroplogos han sido acusados, en particular por los psiclogos, de
sostener una teora de pgina en blanco o de tabula rasa de la mente
humana. Hace mucho tiempo, en 1917, el antroplogo Alfred Kroeber14
argument que la mente es como una hoja de papel sobre la que se pue-
de escribir. Puedes escribir cualquier cosa en un pedazo de papel. La
mente humana podr ser universal, pero puedes escribir lo que quieras
en ella. Y lo que escribes es cultura; por tanto, no hay relacin alguna
entre la estructura de la mente humana y los mensajes culturales par-
ticulares que esa mente humana absorbe.
Ms adelante, esa visin particular fue fuertemente criticada por va-
rios especialistas de la antropologa cognitiva, quienes argumentaban
que la mente est preestructurada de manera que solo puede aprender
cierta clase de cosas. Por tanto, tendramos que interesarnos en la rela-
cin entre propiedades universales de la mente humana, las cuales se
supone que estn cableadas [hard-wired] en el cerebro, y los contenidos
variables de la cultura que las diferentes mentes adquieren de sus va-
riadas tradiciones. Pero toda esa argumentacin estaba formulada en
trminos de una dicotoma entre lo particular o lo relativo de un lado,
y lo universal de otro, entre cultura y biologa. Esto est an profun-
damente enraizado en buena parte del pensamiento antropolgico. Por
ejemplo, generalmente se supone que la habilidad de caminar en dos
pies es un universal biolgico. Es una de las cosas que distingue a los
seres humanos: la gran mayora andan en dos pies; son animales bpe-
dos. Se dice que esto es un rasgo de la biologa humana: se construye
en nosotros de alguna manera, est cableado. Por el otro lado, toco el
violonchelo. No todo el mundo lo hace, requiere un instrumento parti-
cular, est circunscrito a una particular tradicin cultural y musical;
por tanto, es una habilidad culturalmente adquirida. Caminar, en con-
traste, sera biolgicamente innato.
Cuanto ms lo piensas, sin embargo, se hace ms difcil mantener
esta distincin entre lo biolgico y lo cultural, entre lo que es gentica-
mente transmitido y lo que es culturalmente transmitido. Los bebs no
nacen caminando en dos pies. Todo ser humano tiene que descubrir
cmo hacerlo. Varias investigaciones han mostrado que diferentes be-
bs lo elaboran de diferentes formas. Bsicamente, el problema para
los bebs es que quieren movilizarse. Se frustran estando en un lugar
y quieren ir de un lugar a otro, as que se ingenian una manera de ha-
cerlo. Al final, la mayora de ellos encuentra que una vez que sus pier-
nas han crecido lo suficiente y su centro de gravedad est en el lugar
correcto, andar en dos piernas es la mejor manera de movilizarse. As
que, ciertamente, es una habilidad que se desarrolla, y se desarrolla
en un contexto porque otra gente ayuda al pequeo, le prestan soporte

14 N. del T.: vase, por ejemplo, A. Kroeber. 1975 [1917]. Lo superorgnico. En: El
concepto de cultura: textos fundamentales (J.S. Kahn, comp.). Barcelona: Anagrama,
pp. 47-83.

59
y dems. Si piensas cmo aprend a tocar el chelo, es exactamente lo
mismo. Se me dio soporte y ayuda, y un instrumento para tocar, y lue-
go de un tiempo se convirti tanto en mi forma corporal de ser que no
se diferencia de caminar por los alrededores. Entonces, es muy difcil
sostener la dicotoma entre lo biolgico y lo cultural o entre lo universal
y lo relativo.
Una consecuencia, en las teoras antropolgicas recientes, ha
sido un traslado del relativismo al llamado pensamiento relacional.
Muchos antroplogos dirn que el viejo debate entre el universalismo
y el relativismo est terminado. Los antroplogos no son relativistas
ni universalistas, sino pensadores relacionales. El pensamiento re-
lacional ha tenido un gran impacto no solo en antropologa sino en
otras disciplinas, como geografa cultural y los estudios de la cien-
cia, los estudios culturales e incluso sociologa. Y el fundamento del
pensamiento relacional consiste en sostener que el mundo no est
hecho de entidades estructuradas. Est hecho de procesos que se
estn desplegando.
Podramos pensar en un vaso con agua como una entidad, como
un objeto. Pero si uno fuera un verdadero pensador relacional, dira:
Espera un momento, este vaso con agua es solo la consolidacin mo-
mentnea de un nmero de procesos, incluyendo los procesos que de-
rivaron en la formacin y modelacin del vidrio, los procesos que lle-
varon a verter el agua en el vaso, el proceso que pasar ahora al beber
mientras el agua ingresa en mi cuerpo, que est respirando todo eso
entonces pone este vaso y esta agua con relacin con las fuentes de los
materiales, el origen del agua, mi cuerpo y entonces todo lo que hay
se convierte no en un objeto, sino en un lugar, un locus en un campo
de relaciones desplegndose [unfolding field of relationships].
La antropologa en el siglo XXI tiene el potencial de establecer las
bases de una forma de pensamiento relacional que se podr extender
ms all de la disciplina, tal vez a toda la ciencia, o al menos a otras
ramas. Por lo tanto, a lo que la antropologa puede y debiera apostar es
a una ontologa alternativa, un entendimiento alternativo de la cons-
titucin del mundo que estamos tratando de comprender, un mundo
constituido no por entidades cuantificables, fragmentos y piezas, sino
por relaciones y procesos en los cuales cada cosa que pueda llamar
nuestra atencin, es un momento en el despliegue de esas relaciones y
de esos procesos. Esto puede ser un gran cambio paradigmtico, en el
cual la antropologa pudiera tomar la delantera. Digo pudiera porque
la inercia de las tradiciones intelectuales existentes es enorme. Ponien-
do la antropologa lado a lado con los grandes bastiones de la psicologa
cognitiva, la biologa darwiniana y dems, es claro que tenemos un gran
margen de maniobra si esta forma de pensamiento se estableciera como
tendencia dominante ms que como una corriente marginal como es
hoy. Y esto ser un arduo trabajo. Fundamentalmente, es dejar de pen-
sar en trminos de estructura y pasar a pensar en trminos de proce-

60
sos. Es considerar el movimiento como primario ms que como un efec-
to secundario de alguna causa anterior. Con este viraje, hemos podido
comenzar a acabar con la vieja dicotoma entre naturaleza y sociedad.
A principios de la dcada de los noventa hubiera sido atroz insistir en
la inexistencia de una distincin real entre naturaleza y sociedad. Pero
en el espacio de veinte aos hemos pasado de una situacin en la cual
la dicotoma sociedad-naturaleza era absoluta e incuestionable, a una
en la cual la crtica a la distincin no es ya una novedad. Tan es as que
hace poco asist a una conferencia en Copenhagen de antroplogos que
estaban revisando la dicotoma sociedad-naturaleza y se preguntaban,
Bueno, ser que debemos rescatarla? Quizs haya algo en la dico-
toma despus de todo. Y quienes parecan estar diciendo algo nuevo
eran los que decan: T sabes, creo que de veras necesitamos una
dicotoma entre naturaleza y sociedad. Esta es la novedad ahora. No
creo que la necesitemos realmente, pero la cuestin clave es que preci-
samente cuando empiezas a pensar en el mundo que habitamos como
un mundo que se est continuamente desplegando, cuando pensamos
en trminos de movimiento y proceso y relaciones es aqu cuando la
dicotoma entre naturaleza y sociedad se desarma, y con ello, la dicoto-
ma entre biologa y cultura, que es, en cierto sentido, otra versin de
lo mismo.
Una de las consecuencias realmente sorprendentes de esto es que,
luego de dcadas de disputas, ahora es posible afirmar que los tipos
de diferencias que siempre hemos llamado culturales entre los seres
humanos, pueden ser y de hecho son, tambin biolgicas. Hubo mo-
mentos en los cuales no podas decir esto, porque se asuma que la
biologa significaba gentica en el sentido de rasgos heredados. Y de-
cir que las diferencias culturales tenan una base biolgica era casi ser
racista, casi como decir que las culturas difieren debido a su herencia
gentica. Esto suceda porque la gente estaba asumiendo que biologa
significa genes. Pero si reconocemos que la biologa no son genes, que
se trata del estudio de las propiedades de los organismos vivos y
si reconocemos que los tipos de habilidades que llamamos culturales
se desarrollan en organismos vivos a travs de un proceso de creci-
miento y se vuelven parte del cuerpo y de la forma en que funciona el
cuerpo entonces podemos admitir que las diferencias que llamamos
culturales estn constituidas en la forma en que nuestros cuerpos fun-
cionan y tambin en la forma que nuestros cerebros funcionan. Es
por esto que podemos hablar, por ejemplo, de una neuro-antropologa,
una antropologa que hubiera de buscar las formas en las cuales las
diferencias culturales estn reflejadas en el desarrollo de diferentes
reas del cerebro. Lo que es realmente un cambio revolucionario en el
pensamiento antropolgico y en la forma en que la antropologa se est
relacionando con la biologa. Promete un nuevo tipo de integracin de
la antropologa cultural y biolgica, lo cual pienso que es estimulante.
Sin embargo, lo nico que est dificultando esta integracin es, en su

61
mayor parte, que los antroplogos biolgicos se mantienen mal planta-
dos en una forma tradicional, muy neodarwinista, que los previene de
entender o siquiera mirar dentro de los procesos de desarrollo,15 pero
esa es otra historia.
Para terminar, hay dos ideas ms: la primera tiene que ver con las
implicancias de todo esto para nuestro entendimiento de lo humano.
Hasta ahora, lo humano est dado en la palabra antropologa. Anthro-
pos significa humano, pero ya no sabemos si el tipo de pensamiento que
estamos tratando de desarrollar est limitado a los seres humanos o si
existe alguna razn en particular para ser tan limitado. Buena parte de
la antropologa contempornea, junto con otras disciplinas como los
estudios de la ciencia, han estado demoliendo las divisiones no solo en-
tre la naturaleza y la sociedad, y entre la biologa y la cultura, sino en-
tre lo humano y lo no humano. Reconocemos que el mundo con el que
estamos lidiando es de hecho un mundo con muchos tipos de cosas, en
el cual el tipo que llamamos humano es solo una. Si antropologa sig-
nifica estudiar con, entonces tenemos que aceptar que la antropologa
puede que no tenga alguna conexin particular o privilegiada con lo hu-
mano, ms all del hecho coincidente de que nosotros mismos somos
humanos. Con esto se relacionan las preguntas acerca de la agencia.
Han habido grandes discusiones sobre si la agencia la capacidad de
hacer que las cosas pasen est limitada a los humanos o puede ser
extendida a los no humanos. Personalmente creo que es un debate mal
ubicado, porque si partimos de la idea de que las cosas estn inherente-
mente activas, entonces no necesitamos invocar una propiedad llama-
da agencia de la cual esa actividad es una consecuencia.
Lo segundo que quiero mencionar es la pregunta de cmo se de-
biera relacionar la antropologa con otras disciplinas. La antropologa
siempre ha sido interdisciplinaria en la forma en que funciona. Los
antroplogos tuvieron que relacionarse con otros campos as como los
filsofos tuvieron que hacerlo. De hecho, pienso que la antropologa es
una forma de filosofa, pero una filosofa con la gente adentro. Se puede
distinguir la antropologa de la filosofa sin gente dentro, porque la ma-
yora de las veces no puedes entender una palabra de lo que hablan los
practicantes de estos ltimos tipos de filosofa. He hecho una lista de
todas las disciplinas que me encuentro leyendo y relacionndome en mi
vida ordinaria de trabajo: arqueologa, biologa, psicologa, sociologa,
lingstica, geografa, estudios de la cultura material, arte, arquitectu-
ra, diseo, estudios visuales, filosofa, poltica y relaciones internacio-
nales, leyes, educacin, ecologa, etctera. Incluso economa, aunque es
difcil relacionarse con la economa porque los economistas parece que

15 N. del T.: se refiere al llamado developmental process como objeto de atencin de una
biologa procesual y relacional que siga las propuestas de Susana Oyama. Vase por
ejemplo, S. Oyama. 1985. The ontogeny of information, Cambridge: Cambridge Univer-
sity Press.

62
viven en otro planeta. Hay un mundo en que los modelos de los econo-
mistas funcionan. No es el planeta que habitamos. Pero realmente creo
que la antropologa tiene el potencial de estar en el centro de todo esto.
Nuestro desafo para el siglo XXI es asegurarnos de que la antropologa
est justo en el centro y no en el margen de la gran tarea acadmica.
Basta de chchara, es tiempo de conversacin.
Cul es el significado de relacin en su pensamiento? No es un
nexo entre una cosa y otra?
Me alegra que me hayas preguntado esto porque me permite res-
ponder en referencia a un debate particular con el cual me siento bas-
tante apasionado. El problema con el pensamiento relacional es que
esta palabra relacin puede significar casi cualquier cosa. Y la gente
quiere decir tantas cosas diferentes con eso! A menudo solo dicen que
estn pensando relacionalmente porque est de moda hacerlo, cuando
de hecho no tienen idea de lo que quieren decir. Pero la mayora de los
comentaristas, cuando hablan acerca de relaciones, quieren decir exac-
tamente como t lo dijiste: la relacin es entre esta cosa y aquella cosa.
Pero es una relacin abstracta; no es algo que est en el mundo. Estn
diciendo: tenemos un objeto aqu y otro objeto all, y ahora habr de
colocar una relacin entre ellos. Quiero argumentar, bien al contrario,
que las relaciones son los senderos a lo largo de los cuales las cosas se
mueven. Cuando relatas una historia, por ejemplo, no es entre una cosa
y otra; es un pasaje, porque sigue su curso. Quiero pensar en el mundo
en s mismo, este mundo relacional, como montones de lneas, histo-
rias, procesos, que se mueven a contrapunto entre ellos. As que quiero
reemplazar la imagen de la red [network] con puntos conectados por
lneas interactivas con lo que he llamado la malla [meshwork], con-
sistente en montones de lneas entretejidas. Tengo un debate en curso
con Bruno Latour16 acerca de esto. El problema es que en un momento
l dice que est muy contento con la idea de meshwork y al siguiente
momento vuelve a lo de network. Entonces siempre se est moviendo
hacia atrs y hacia adelante. Tal vez no haya mucha diferencia entre
los dos, pero insisto en que hay una gran diferencia. Espero que el mes-
hwork triunfe, pues me gusta la idea de relacin como un movimiento
que est efectivamente en el mundo. As que cuando ves una planta
crecer, con un tallo apareciendo o una raz empujando a travs del sue-
lo, eso en s mismo es una relacin. No est conectando una cosa con
otra. Tom esa idea de Henry Bergson, al cual estuve leyendo a comien-
zo de los aos ochenta cuando nadie ms lea Bergson,17 aunque luego
sus ideas fueron revividas por Gilles Deleuze.

16 N. del T.: vase, por ejemplo, B. Latour. 2005. Reassembling the social: An Introduction
to Actor-Network Theory. Oxford: Oxford University Press.
17 N. del T.: vase, por ejemplo, H. Bergson. 1991. Creative Evolution. Londres: Mac-
millan.

63
Tenemos una limitacin lingstica para explicar esta visin del
mundo?
Dependemos del lenguaje y la semntica, y gran parte del pro-
blema en teora se da porque los principales lenguajes indoeuropeos
tienen una estructura de sujeto-verbo-objeto, diferente de los lenguajes
ergativos de muchos pueblos originarios en el norte, y creo que tambin
de Sudamrica. En lenguajes de la primera forma es difcil expresar la
idea de que eres lo que ests haciendo en cualquier momento. En ingls
puedes decir, Yo aplaudo, como si estuviera yo por un lado y la accin
de aplaudir por el otro. La ltima sigue al primero. Pero en un lenguaje
ergativo diras Yo aplaudiendo. Yo soy yo aplaudiendo. Todo el debate
sobre la agencia, por ejemplo, es una consecuencia de tener que expre-
sar ideas acerca de la primaca del movimiento dentro de la estructura
sujeto-verbo-objeto de los lenguajes indoeuropeos. No podemos conce-
bir el movimiento, algo sucediendo, sin suponer que hay una cosa u
otra, la llamada agencia, de la cual el movimiento es un efecto. Enton-
ces s, nos tropezamos con nuestras categoras gramaticales, y pienso
que esto presenta un problema para nosotros. Una de las razones para
hacer antropologa lingstica es que al trabajar con las estructuras de
otros lenguajes tal vez podamos obtener algunas ideas de otras formas
de expresar las cosas. Y agregara que hay otras formas de expresar
adems de la escritura. Por supuesto, gran parte del trabajo en antro-
pologa visual ha explorado otras formas, pero creo que la adopcin en
la antropologa de sistemas alternativos de notacin provenientes de
la danza, la arquitectura y la msica abre grandes posibilidades. En
mi propio Departamento de Antropologa en Aberdeen hemos venido
explorando el potencial del dibujo como un mtodo de investigacin
antropolgico, que tambin tiene sus propiedades particulares.
Es la nocin de mercanca de Marx un ejemplo de un locus en un
campo de relaciones que se despliegan?
En cuanto al concepto de mercanca, me gustan mucho los pri-
meros escritos de Marx, los cuales han influenciado considerablemente
mi pensamiento. En sus escritos posteriores, como en El Capital, la
mercanca se convirti en algo ms objetivado. En un comienzo habl
de la congelacin o cristalizacin del trabajo humano, significando que
los materiales del trabajo se agrupan momentneamente y luego conti-
nan teniendo otra vida. Esto en su pensamiento temprano. Pero luego
dijo que el trabajo se vuelve objetivado en la mercanca, lo cual deriv
en una marcada influencia en los estudios antropolgicos de la cultu-
ra material que, en mi ptica, han quedado ms ligados a teoras de
consumo que de produccin. Si se piensa la mercanca como una cosa
objetivada, entonces tiendes a verla como algo a ser consumido, ms
que a pensar en la cosa como un resultado momentneo del proceso
productivo.

64
Qu hay acerca de la definicin de antropologa como el estudio de
la otredad? Est excluido de las tareas de la antropologa para el siglo
XXI?

Los antroplogos estn obsesionados con el Otro y lo han converti-


do en un verbo: hacer al otro [to other]. De lo cual se deriva otro-ismo
[othering], algo que los antroplogos supuestamente hacen. Prefiero el
verbo juntar [together] y juntar-ismo [togethering]. Puede que estas
no sean alternativas excluyentes, que no tengamos que elegir entre el
otro y el juntos, o entre otro-ismo y juntar-ismo, pero hay una cuestin
de prioridad, de qu viene primero. Solo podemos hacer antropologa
porque inicialmente, estamos juntos con quienes estamos trabajando.
Entonces, me siento a los pies de Rostropovich, y Rostropovich no es
un Otro, estoy junto a l. Puede ser que subsecuentemente, en el curso
de mi absorcin de lo que he aprendido de l, o escribindolo o tocan-
do, ah se convierte en otro. Pero as como construir viene despus del
habitar, pienso que el otro-ismo viene luego del juntar-ismo, y que la
condicin ontolgica o existencial fundamental de estar en el mundo
es que somos lanzados a l junto con otras cosas que tienen sus pro-
pias trayectorias. Quiero pensar la vida en trminos de estas muchas
lneas yendo en conjunto, ms que yo aqu y otro ah y luego tratando
de producir una relacin entre nosotros. As que la respuesta es de
hecho la misma que la respuesta a la pregunta acerca del significado
de la relacin. Es la misma cuestin, realmente. Si hablramos acerca
de relacin como interaccin entonces es yo y el otro; pero si hablamos
acerca de la relacin como un andar compartido, entonces es juntos
ms que el otro.
Cules son las implicancias de la disolucin de la dicotoma natu-
raleza-cultura para el manejo de los recursos naturales?
Hay muchas respuestas diferentes a esa pregunta. Pienso en tres.
Una es que en muchas reas donde los antroplogos han estado parti-
cipando en cuestiones de gestin de recursos, prcticamente su trabajo
ha sido el estar involucrados en esquemas de co-manejo, en los cuales
los indgenas han estado involucrados a la par de bilogos, gestores
de vida salvaje y otros, en el tratamiento de los recursos de una re-
gin particular. Esto suele crear dificultades porque los antroplogos
han mostrado muy claramente cmo el hecho de documentar el co-
nocimiento tradicional de los indgenas se ha convertido en parte del
proceso de remover dicho conocimiento de estos pueblos, y pasrselo a
los gestores, quienes luego tratan el conocimiento como evidencia que
puede ser usada en planes de manejo que ms tarde son re-impuestos
a las personas. Muchos de estos acuerdos de co-manejo en los cuales
los antroplogos han trabajado, han sido dificultosos o no han funcio-
nado muy bien porque los gestores suponen que las personas tienen el
conocimiento pero no saben cmo usarlo apropiadamente. As que ne-

65
cesitan a los burcratas, los cientficos, para decirles cmo usarlo con
propiedad para manejar mejor sus recursos. Hay todo tipo de relacio-
nes de poder involucradas en esto y en muchos casos los antroplogos
han estado en el medio, tratando de lidiar con este tipo particular de
problemas. As que esa es un rea aplicada en la cual la antropologa se
ha visto atrapada en cuestiones de manejo de recursos.
Las otras dos respuestas que iba a mencionar son un poco diferen-
tes porque dentro de la antropologa ecolgica hay estilos diferentes de
hacer las cosas. En algunos departamentos de Estados Unidos, hay
antroplogos ecolgicos que todava estn envueltos en un tipo de sis-
tema de pensamiento que es muy similar a lo que los eclogos siempre
han hecho: salen y miden cosas, introducen los datos en modelos y se
aparecen con escenarios. As que tienes a los antroplogos involucra-
dos en un tipo de manejo de recursos que construye un modelo de la
ciencia natural. Por otro lado, hay gente en la antropologa ecolgica
que quiere criticar los supuestos por los cuales se construye esa forma
de pensamiento, y establecer una forma bien diferente de hablar acerca
del manejo de ambientes y la sustentabilidad. Es ah donde me paro,
y como antroplogo se me hace muy difcil participar en procesos de
gestin ambiental que parecen no entender cmo los ambientes son
percibidos por quienes viven en ellos. Los cientficos hacen encuestas
de actitudes. Quieren saber cmo la gente percibe su ambiente, as que
entregan un cuestionario pidindole a la gente que comente si percibe
esto, aquello u otra cosa. Como antroplogo quieres salir y decir que no
es esa la manera como debe hacerse.
Puede usted por favor desarrollar la idea de que la antropologa
solo puede sobrevivir en el mundo acadmico?
La antropologa solo puede sobrevivir en el mundo acadmico
por la misma razn que la filosofa nicamente puede sobrevivir en
el mundo acadmico. E incluso es difcil la supervivencia dentro del
mundo acadmico, porque la naturaleza misma de la academia est
cambiando, al tiempo que nuestras universidades se van moviendo
ms y ms hacia un modelo empresarial de educacin superior. Qui-
zs est siendo nostlgico e idealista, pero hubo un tiempo en que se
supona que la universidad era una institucin dedicada a ampliar
el entendimiento humano y que aseguraba que tuviramos el tipo de
ciudadana educada de la cual depende el funcionamiento de una
democracia.
Nos movemos hacia un tiempo en el cual cada universidad es un
cuerpo corporativo cuya funcin es proveer investigacin para el go-
bierno e intereses comerciales, y de entrenar la gente que necesitan los
gobiernos y los negocios. He pensado con frecuencia que podr llegar
el momento en el cual tengamos que inventar un nuevo tipo de institu-
cin, no importa cmo le llamemos, cuya misin sea la realizacin del
objetivo original de la universidad, en estos tiempos en que las univer-

66
sidades han dejado de cumplirlo. Entonces la antropologa estar all.
Pienso que como disciplina, la antropologa est dedicada a sealar
cuestiones muy fundamentales acerca de la condicin humana, y des-
conozco dnde ms pueden hacerse estas preguntas si no es dentro de
la academia. Son tan fundamentales estas preguntas como las cues-
tiones que los fsicos tratan de abordar cuando estn entendiendo la
naturaleza fundamental de la materia; pero los fsicos pueden atraer
grandes cantidades de recursos para construir una mquina bajo los
Alpes en la cual las partculas viajan ms rpido que la luz, mientras
nosotros tenemos que pelear por unas pocas monedas.

67
Segunda conversacin:

La percepcin del ambiente:


movimiento, conocimiento y habilidades

El ttulo de la conversacin es enorme y he estado trabajando en


esto durante dcadas. Comenzar por aquello que considero la pre-
gunta fundamental en antropologa: por qu las personas perciben el
mundo a su alrededor y actan en l de diferentes maneras? Sabemos
que las personas perciben el mundo de variadas formas; actan de dis-
tintos modos. Por qu estas diferencias? Cmo las explicamos? Esta
es la pregunta de la cultura, no su respuesta. Puedes decir: las perso-
nas perciben y actan diferencialmente en el mundo por su cultura.
Esto no explica absolutamente nada. Habiendo decidido que la cultura
no es la respuesta, el problema es cmo comenzar el abordaje de este
problema de por qu las personas difieren en sus formas de percibir y
actuar. Mi problema adicional ha sido darme cuenta de qu significa
hablar del ambiente de un ser, sea humano o no humano. Qu quiere
decir realmente la palabra ambiente? Es una tarea ardua descubrir lo
que es el ambiente.
En muchas de las discusiones que rodearon el desarrollo de la an-
tropologa ecolgica en los aos cincuenta, sesenta y setenta, hubo una
gran contradiccin en la forma en que los antroplogos iban conceptua-
lizando el ambiente y las relaciones humanas con relacin a l. Tenemos
diferentes ambientes y los humanos se adaptan a variados entornos en
formas tambin variadas y la cultura es el medio por el cual se adaptan.
Instrumentos, tcnicas, formas organizacionales, ideologas y cosmo-
logas son todos parte de los medios con los cuales los seres humanos
se adaptan a los ambientes en donde se encuentran. Pero al mismo
tiempo, los antroplogos dijeron que, en realidad, es la cultura y no el
ambiente la que le dice a las personas lo que se supone deberan estar
haciendo y, por lo tanto, cules son los problemas particulares de la
adaptacin. Estaban defendiendo que la fuente de significado descansa
no en el ambiente sino en la propia cultura. Pareca que los antroplo-
gos queran estar en la misa y en la procesin. En un momento estaban
diciendo que la cultura es el medio por el cual los seres humanos se
adaptan al ambiente y enseguida estaban diciendo que en realidad es
la cultura la que indica a las personas qu hacer.

69
He intentado encontrar una va de escape en torno a este problema
particular. Especialmente, quiero entender el significado del significado
en un ambiente. Qu significa decir que un ser, humano o no humano,
habita un ambiente con sentido? Nuevamente, la respuesta antropolgi-
ca estndar es decir que los seres humanos construyen sus ambientes
simblicamente, por lo que arriban con un montn de significados de
tipo simblico que luego imponen sobre el ambiente en el cual se en-
cuentran. Es as que hallamos que las plantas y los animales son clasi-
ficados y se les da significados por parte de los humanos. El problema
con esta aproximacin, me parece, es que si los humanos adscriben sig-
nificado al ambiente mediante su clasificacin, mediante la sumatoria
de trminos simblicos, el corolario ciertamente es que los animales no
humanos, que se supone no tienen cultura, deben habitar mundos sin
sentido. Y esto no tiene sentido para m. No veo cmo podramos tener
una teora del significado que nos lleva a la absurda conclusin que
mientras los humanos habitan mundos con sentidos, los animales no
lo hacen. As que pens que quiz lo que haba que hacer era invertir el
problema y ver cunto significado en un ambiente uno puede aprehen-
der sin tener que recurrir a nociones de construccin simblica.
Existe alguna forma con la cual uno podra pensar sobre el signifi-
cado sin necesidad de suponer que el ambiente es construido cultural-
mente? A lo mejor hay alguna cosa que podemos comprender sobre los
seres humanos sin que tengamos que invocar la idea del simbolismo.
De mi parte, encontr inspiracin en varias fuentes. Comenc estudian-
do el trabajo de Jacob von Uexkll.18 Von Uexkll fue un aristcrata de
origen estonio de mediados de los aos treinta. Sostena la idea de que
el ambiente es un Umwelt. Un Umwelt es un ambiente al cual se le brin-
da significado en trminos del proyecto particular de un animal. Por
ejemplo, a una piedra reposando en el suelo un animal le dar un valor
particular de acuerdo a lo que pueda hacer con ella. Para un pjaro,
que puede romper conchas en esa piedra, es un yunque. Para un pe-
queo insecto, que puede esconderse bajo la piedra, es un escondrijo.
Para un ser humano, que puede arrojar la piedra contra un enemigo, es
un misil. Por lo tanto, las cosas en un ambiente adquieren significado
dentro del Unwelt de aquel animal especfico de acuerdo a cul ser su
particular proyecto. Von Uexkll fue el fundador de lo que se convirti
en la biosemitica. Es muy referenciado por pensadores de la semitica
en antropologa y otras disciplinas. Pero en su pensamiento, es el ani-
mal el que trae consigo significados al ambiente. Si se quita el animal ya
no hay significado all. Esto es una cara de la moneda. Todo significado
nace del organismo; es el organismo que le da sentido al ambiente.

18 N. de T.: vase, por ejemplo, Von J. Uexkll. 1957. A stroll through the worlds of
animals and men: a picture book of invisible worlds. En: Instinctive behavior: the de-
velopment of a modern concept, ed. C.H.Schiller. Nueva York: International Universities
Press.

70
Luego descubr al fundador de la psicologa ecolgica, James Gib-
son,19 quien parece argumentar justo lo contrario, que los significados
estn ya presentes en el ambiente para cualquier criatura que es capaz
de descubrirlos. Tomemos nuevamente el ejemplo de una piedra en el
suelo. Podra ser un misil, podra ser un refugio, podra ser un yunque.
Pero esos significados ya estn ah; pertenecen a la piedra como piedra,
y para el insecto es tan solo allegarse y descubrir el sentido de la piedra
como un escondrijo, o al pjaro descubrir el significado de la piedra
como yunque, o al ser humano descubrir el significado de la piedra
como misil. Tenemos entonces dos aproximaciones, las de von Uexkll
y de Gibson, que sugieren que los animales por fuera de los humanos,
habitan mundos con sentido, pero mientras que von Uexkll deca que
la fuente del significado descansa en el organismo y es proyectado den-
tro del ambiente, Gibson deca que los significados reposan en el am-
biente y son descubiertos por el organismo. El ltimo le llam a estos
significados provisiones [affordances].
A partir de esto, estuve tratando de pensar: Existe un camino para
dejar atrs este ir y venir entre ubicar la fuente de significados del lado
del organismo o del lado del ambiente?. Para resolver este problema
me di cuenta de que deberamos introducir el factor del movimiento.
Con frecuencia, cuando hablan del organismo en su ambiente, las per-
sonas dicen,: Aqu hay un organismo o una persona (P) y aqu est el
ambiente (E), como se indica en la figura 1.

Figura 1. La interrelacin entre persona (P)


P
y ambiente (E)

Estamos observando una relacin entre la persona y el ambiente.


Segn sea von Uexkll o Gibson quien observe diferir en dnde se
encuentra el significado. Pero desde el mismo momento en que descri-
bimos una persona o un organismo como se muestra en la figura 2,
estamos marcando un lmite entre un adentro y un afuera, y estamos
generalmente diciendo que el ambiente es lo que est alrededor de
esta entidad cerrada (figura 3).

Figura 2. Persona u organismo (P)


P como entidad cerrada

19 N. de T.: vase, por ejemplo, J. J. Gibson. 1979. The ecological approach to visual per-
ception. Boston: Houghton Mifflin.

71
E
P
Figura 3. El ambiente (E) de una persona u
P organismo como entidad cerrada (P).

Esto es asumir, desde el arranque, ciertos supuestos sobre cmo es


una persona o un organismo. Est envuelta en s misma, y la cuestin
para entender la relacin entre persona-organismo y ambiente es la
misma que entender la relacin entre lo que est dentro de mi piel y
lo qu est afuera. Qu sucedera si abrimos la entidad y dibujamos
una persona o un organismo como un simple movimiento hacia delante
como una senda de crecimiento (figura 4)?

Figura 4. La persona-organismo
como movimiento.

Imaginen una babosa, avanzando y dejando un rastro detrs; se ve-


ra algo parecido. Si dibujamos el organismo como un sendero, tal cual
en la figura 4, entonces no hay adentro ni afuera. Tan solo una senda y
ya no podramos hablar ms de la relacin entre esa senda y qu suce-
de a su alrededor en los trminos de la figura anterior. Entonces pens:
Esto es demasiado simple. No hay chance de poder describir la vida de
ningn organismo, o de ningn ser humano, o ninguna persona, como
un simple sendero. Tengo que tener ms y ms senderos. Me llev en-
tonces a dibujar algo como en la figura 5:

Figura 5. La persona-organismo como malla


[meshwork].

Mi padre fue miclogo, un estudioso de los hongos, conoca todo


sobre el hongo micelin. Sabemos que el hongo que uno ve brotando so-
bre el suelo es apenas el cuerpo que fruta, el hongo real est bajo tierra
y es una vasta red de fibras que se pueden extender por grandes reas.
Y se ramifica montones, como se representa en la figura 5. Un amigo

72
miclogo me dijo una vez que si la biologa hubiera tomado este hongo
micelin como su nocin prototpica de cmo es un organismo, toda la
biologa sera diferente. Porque ya no pensaramos al organismo como
un crculo, sino como la malla. Algo verdaderamente diferente.
Si vamos a pensar una persona o un organismo como algo parecido
a un hongo micelin, con muchas sendas y senderos yendo por un lado
y otro, surge la pregunta de cmo sera el ambiente. Porque tendras
una persona u organismo al lado del otro, y otro y otro, hasta terminar
en un gran enredo, muchas sendas, enmaraadas en senderos tejedo-
res, donde uno no puede decir dnde un organismo o persona termina
y comienza su ambiente. He comenzado a pensar el ambiente como
una zona de interpenetracin, ms que pensarlo como todo aquello que
existe fuera del organismo. Debo confesar que la palabra en ingls para
ambiente, environment, no es buena para expresar esta idea, porque
literalmente environment significa aquello que rodea y por lo tanto im-
plica alguna cosa para ser rodeada. Si el organismo no es un cuerpo
autocontenido, cmo puede entonces ser rodeado? En este momento, a
pesar de que he estado pensando por mucho tiempo sobre el ambiente
y el significado del ambiente, he llegado al punto de tener que admitir
que quiz el ambiente no sea finalmente un buen trmino. Pero no s
qu usar en su lugar. Lo importante acerca de pensar el ambiente como
una zona de interpenetracin es que est continuamente en obra, con-
tinuamente creciendo al tiempo que los habitantes del ambiente hacen
sus caminos a su travs, siguiendo diferentes sendas.
Pensar la vida como siguiendo su curso a travs de senderos me
llev a la nocin de habilidad [skill]. Focalizar en la percepcin del am-
biente me lleva a pensar tanto sobre la habilidad como sobre el movi-
miento. Las teoras convencionales del conocimiento tratan las habi-
lidades como la aplicacin de conocimiento ya adquirido. Me gustara
ponerlo de patas para arriba y decir que el conocimiento depende de la
habilidad precedente. En mi definicin, la habilidad radica en la coor-
dinacin de percepcin y accin. Todo ser que cuenta con un sistema
perceptual, que se encuentra continuamente monitoreando su accin
con relacin a tal percepcin, es necesariamente un ser que aporta una
trayectoria habilidosa. Como corolario de esta definicin tenemos que
las habilidades de ninguna manera son exclusivas de los humanos. Por
lo contrario, son comunes a los animales de cualquier clase.
Recientemente estuve discutiendo estos temas con personas invo-
lucradas en la danza contempornea. Sealaron una distincin que es
muy importante para ellos, entre exactitud [accuracy] y precisin [pre-
cision]. Argumentan que en danza, lo importante de alcanzar en el mo-
vimiento es precisin. La exactitud es una funcin de lo que se podra
medir. Supongamos que le dices a un bailarn, tienes que ser exacto
y poner tu pie justo en aquella marca. Lo hemos medido y pusimos
una marca en el escenario y t deberas lograr poner tu pie all. Todo
est medido y predeterminado, y los movimientos tienen que seguir

73
un patrn exacto. En danza esto no pasa. Lo que pasa es que el movi-
miento de cada bailarn est precisamente bien sintonizado con todos
los dems bailarines. Esto es la diferencia entre un movimiento exacto
uno que sigue sin desviarse la medida de una tarea y un movimien-
to preciso, el cual est continuamente corrigindose con relacin a un
monitoreo perceptual de la tarea mientras esta sigue.
Imagina, por ejemplo, que eres un malabarista. El truco cuando ha-
ces malabares es que las pelotas, cuando van alto y pasando, deben
siempre alcanzar la misma altura. El malabarista est continuamente
moviendo las manos para mantener la coordinacin de las pelotas con
precisin. Las manos estn todo el tiempo movindose. La observacin
de este punto tiene su origen en experimentos que se llevaron a cabo
en los aos treinta por el neuropsiclogo ruso Nikolai Bernstein. l fue
un pionero de la ciencia del movimiento, en la Rusia de los tiempos
de Stalin, por lo que su trabajo solo se public dcadas ms tarde.
Bernstein llam a un diestro herrero y le coloc lmparas en su mano,
codo, brazo y hombro, y le pidi que golpeara su martillo en el yunque
de tal manera que el martillo pegara exactamente en la misma marca.
Bernstein film los movimientos de la mano, codo y brazo, siguiendo
la trayectoria de las lmparas que haba fijado. Descubri que si bien
el martillo golpe exactamente la misma marca en el yunque, los mo-
vimientos del brazo fueron diferentes con cada martillazo. A esto se le
conoci como el problema de Bernstein. Cmo es que el martillo pega
siempre en la marca cuando los movimientos del brazo son diferentes
en cada oportunidad, dado que es solo a travs de los movimientos
del brazo que el martillo est previsto que se mueva? La conclusin
de Bernstein fue que la esencia de la habilidad radica no en la destre-
za para replicar exactamente movimientos predeterminados una y otra
vez, sino en la correccin continua del movimiento de la persona con
relacin a la cambiante percepcin de la tarea mientras esta se desplie-
ga. Una persona no hbil que se salga apenas de la lnea no sabe cmo
corregirlo. Despus de un rato, el resultado puede ser catastrfico. Una
persona habilidosa est continuamente corrigiendo, volviendo atrs si
fue demasiado hacia un lado u otro, pudiendo lograr por tanto el obje-
tivo propuesto a cada momento.
As es como llegu a mi imprescindible nocin de habilidad: no es la
rplica exacta de movimiento corporal sino la coordinacin de percep-
cin y accin, que involucra precisin ms que exactitud. En su clsico
libro Plans and Situated Actions de 1987, Lucy Suchman20 sostiene que
lo que necesita un practicante hbil en trminos de normas son las
llamadas reglas empricas [rules of thumb]. Lo lindo de las reglas em-
pricas es que no te dicen exactamente qu hacer. Tan solo te brindan
consejos rudimentarios sobre el qu hacer. La vaguedad e imprecisin

20 N. de T.: vase L. Suchman. 1987. Plans and situated actions: the problem of human-
machine communication. Cambridge: Cambridge University Press.

74
de las reglas empricas son necesarias para permitir que los practican-
tes sintonicen sus movimientos precisamente a la tarea entre manos.
Si las reglas fueran demasiado estrictas, entonces el practicante estara
demasiado circunscrito y sin posibilidad de ajustarse continuamente a
esa tarea en particular.
Por lo tanto, comenc a pensar en la habilidad como fundada en la
conciencia del cuerpo de su propio movimiento: esto es cinestesia. Es la
cinestesia que permite la ocurrencia de la prctica hbil. Toda prctica
hbil es, en este sentido, cinestsica. La cinestesia corporal debe ser,
entonces, el cimiento para el conocimiento humano. Esto quiere decir
que el conocimiento no es algo que construyamos de a bloques, de frag-
mentos y pedazos; es algo que crece y en lo que crecemos mientras nos
movemos. Esto lleva a algunas ideas que desarroll en mi libro Lines,21
en el cual trat de argumentar que el conocimiento humano est en la
prctica integrado junto a sendas de movimiento, es decir conjunta-
mente [alongly] integrado ms que construido de datos que son colec-
tados de diferentes puntos a lo largo del camino. Por tanto, la esencia
del conocimiento habilidoso es que se trata de un conocimiento en el
cual crecemos y que crece en nosotros a medida que nos movemos con
destreza a travs de un ambiente que se ve como la meshwork.
Cmo relaciona sus ideas, que creo focalizadas en los individuos,
con la idea de comunidades o redes? Adems, podra explicar las dife-
rencias entre red (network), malla (meshwork) y patchwork?
Primero que nada, quiero hacer una distincin en-
tre ligazones y lmites. Por ejemplo, cuando ato mis cor-
dones tengo un par de lneas y las anudo juntas. Estoy
creando un nudo, pero los extremos de los cordones
estn an colgando. Pueden convertirse en algo distin-
to. Puedo, entonces, ligar lneas en un nudo, como en
la figura 6 sin tener que suponer que existe un lmite a
su alrededor.

Figura 6. Nudo sin contorno

21 N. de T.: vase T. Ingold. 2007. Lines: a brief history. Londres: Routledge.

75
Me gusta esta imagen del nudo porque sugiere una forma con la
cual podemos pensar en cosas, personas, vidas, convergiendo y siendo
ligadas unas con otras, sin necesidad de suponer que estn encerradas
dentro de un lmite. Cuando por ejemplo consideramos la nocin de lu-
gar, podemos pensarlo como un nudo donde las personas se juntan, se
mueven, se encuentran con otros, parten, arriban, dejan el lugar; pero
no tenemos que pensar el lugar como conteniendo las personas. Es lo
mismo con la comunidad. Muchas de las dificultades en las discusiones
de las ciencias sociales sobre comunidad parten del hbito de los ana-
listas en pensar la comunidad como algo que contiene a sus miembros,
como un crculo lleno de puntos. Pensamos la comunidad como un
contenedor. Pero podemos pensar una comunidad de la misma forma
que pensamos un lugar. Lugar y comunidad son casi indistinguibles.
Ambos son ligazones de vidas.
Si fueras a tomar una cosa tan simple como un hogar, cuyos miem-
bros van por sus propios caminos los nios van a la escuela, los
padres a trabajar, etctera ellos salen, regresan, salen, regresan. El
hogar se parece un poco a un nudo en el cual las actividades estn
fuertemente ligadas entre s. Podras decir entonces, este nudo es una
comunidad y aquel es otra. Cada uno sera parte de lo que llamara la
malla [meshwork].
Podras no estar de acuerdo y sealando la figura 7 (abajo) diras:
No, la comunidad refiere a la identidad de sus miembros. Aqu, en este
crculo hay una comunidad y sus miembros, all hay otra, y esto aqu,
la lnea que las une, es la relacin entre ellas. Esto sera describirlas
en trminos de red [network]. Tan pronto t pasas de la malla a la red,
es como si tomaras el nudo, lo envolvieras para formar una entidad, y
luego construyes una relacin entre una entidad y otra.

Figura 7. Unidad elemental de la red

El patchwork (retazo) es ms que interesante. Hay un fascinante


pasaje en Mille Plateaux de Deleuze y Guattari, donde sealan la dife-
rencia de lo que llaman espacio liso y espacio estriado.22 El espacio
liso, dicen, es el espacio del movimiento nmada y el espacio estriado
es el de la actividad agrcola y sedentaria, regulada y en barbecho. Pro-
ponen un paralelismo entre esta distincin y, en lo textil, aquella entre
fieltro y tejido. Cuando produces fieltro de la lana, hay una gran masa

22 N. de T.: vase G. Deleuze y F. Guattari. 2002. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofre-


nia. Valencia: Pre-textos, pp. 483 y ss.

76
de fibras que, en el proceso, se entretejen juntas (figura 8). Mientras
que cuando haces un tejido, tienes una urdimbre regular y una trama
entrando y saliendo entre las lneas de la urdimbre (figura 9).

Figura 8. Representacin del fieltro

Figura 9. Representacin del tejido

Deleuze y Guattari usan esto como una metfora para distinguir


entre estas dos concepciones del espacio. Uno es estriado, agrcola-se-
dentario, codificado y direccional; el otro es liso, nmada, sin cdigos
y sin direcciones. Es una imagen adorable. Sin embargo, no funciona
tan bien, porque hay numerosos pueblos nmadas, como los beduinos
y varios pastoriles de frica del Norte, que hacen sus carpas con mate-
riales tejidos. Entonces, Deleuze y Guattari introducen el patchwork.23
El patchwork, dicen, es como el fieltro. Es como remendar con pedazos
y piezas de aqu, all, y de todos lados. Me he interesado espacialmente
por el patchwork porque he observado la arquitectura de los pueblos
pastoriles nmadas del rtico donde hacen tiendas con la piel de alces
y carib. Pedazos de piel son cosidos juntos para formar un patchwork.
Hay algo importante en esto. No se cmo relacionar el patchwork con la
malla y la red pero parece buena idea intentarlo.
Podra desarrollar la idea de agencia?
Podra comenzar diciendo que me desagrada el concepto de agen-
cia. Ha habido una enorme discusin sobre la agencia en la teora social
reciente, con implicaciones que cruzan a varias disciplinas: antropolo-
ga, arqueologa, estudios de cultura material, historia del arte, etcte-
ra. Existen muchas y diferentes miradas. En su famoso libro Art and
Agency (1998)24 el antroplogo Alfred Gell argument que una obra de
arte por ejemplo una pintura colgada en una galera puede tener
un tipo de agencia desde que afecta a la persona que la est mirando,
pero esa es una agencia secundaria derivada de la agencia primaria del
artista. La agencia primaria del artista puede ser refractada a travs de
la agencia secundaria de las pinturas, y entonces tener un efecto en el

23 N. de T.: Podra traducirse como retazo, pero en la traduccin al espaol de Mil mesetas
se deja la palabra en ingls patchwork.
24 N. de T.: vase A. Gell. 1998. Art and agency: An anthropological theory. Oxford: Clar-
endon.

77
observador. Esta es una de las teoras de la agencia que, en realidad,
equipara agencia con intencionalidad: tienes una primera intencin,
llevas adelante esa intencin, y por sus efectos, afectas a otras perso-
nas. Sera lo mismo si fuera a escribir un libro. El libro es publicado y
termina en las manos de muchas personas que lo leen. No me conocen,
pero el libro est imbuido con algo de mi agencia, y a travs de l, esa
agencia afecta a los lectores de mi libro.
Otros tericos sostendrn que la agencia no tiene nada que ver con
la intencionalidad. El clsico ejemplo es el del lomo de burro en la calle.
Vas manejando por la calle cuando un lomo de burro te obliga a ami-
norar la marcha y tambin te despierta. La idea del lomo de burro es
que sustituya al polica de trnsito. De lo contrario, habra un polica de
trnsito dicindote que reduzcas la velocidad y prestes atencin. Pero
no hay polica y en su lugar solo un lomo de burro en la calle,25 y el con-
ductor reduce la velocidad pues sabe que si no lo hace la suspensin
de su auto se daar. El siguiente paso es argumentar que el lomo de
burro, en realidad, tiene su propia agencia al provocar que el conductor
reduzca la velocidad; sustituye la agencia del polica de trnsito. Ms
an, hay incluso una proposicin, que encontr en un libro, acerca de
que las puertas de batientes para gatos tienen agencia. Generalmente
se insertan en las puertas de las casas que tienen gatos como masco-
tas, entonces con sus patas pueden empujar la batiente, permitindole
entrar y salir. El dueo de la casa no tiene que levantarse para abrir la
puerta al gato a cada momento. El tema es, entonces, si las puertas de
batientes tienen o no agencia. Y tericos serios estn dispuestos a argu-
mentar que s; las puertas de batientes tienen agencia. No quiere decir
que la batiente tiene sus propias intenciones pero tiene una agencia
porque deja al gato salir o entrar siempre que l quiera. Este argumento
es realmente bizarro. El problema surge de la estructura sujeto-verbo-
objeto del lenguaje y de una particular nocin de causalidad, por la cual
cualquier cosa que suceda en el mundo debe ser un efecto de alguna
otra cosa. Entonces, si el conductor reduce la velocidad o si el gato
entra a travs de la puerta, esto debe ser el efecto de algo. Por lo tanto,
tenemos que imaginar que existi una agencia en el lomo de burro o la
batiente, que fue la causa del efecto.
No veo el porqu tenemos que hablar sobre la agencia en estos trmi-
nos. Otro ejemplo que he utilizado con mis estudiantes para demostrar
el punto es el siguiente. Los puse a todos a hacer cometas en un saln.
Las armamos con piezas y accesorios incluyendo papel, pegamento,
hilo de cometa y varillas de bamb. Luego las llevamos afuera y las
remontamos. Todas comenzaron a subir y tirar en el viento. La pregun-
ta era: Qu les haba pasado a las cometas que armamos bajo techo
cuando las sacamos afuera? Un terico de la agencia habra dicho sin
dudar: Las cometas han adquirido agencia, y esto hizo que pudieran

25 N. del T.: En Venezuela el lomo de burro se denomina polica acostado.

78
volar, y su vuelo fue un resultado de la agencia. Por tanto, de alguna
manera, parte de esa agencia ha mgicamente saltado en las cometas
para que volaran. Pero, por supuesto, la verdadera razn de por qu vo-
laron es debido a que era un da ventoso. El viento soplaba y las come-
tas fueron cogidas en el viento y soplaron en los alrededores. Nosotros
tambin fuimos cogidos en el viento; estuvimos corriendo y respirando
agitados. Muy divertido. En el caso del viento, cuando decimos que el
viento sopla, no querramos decir que el viento es un agente que sopla.
Tan solo queremos decir que el viento es, en verdad, nuestra palabra
para las corrientes de aire. O cuando hay una tormenta elctrica y el
trueno truena, no diramos que existe un agente por ah, llamado true-
no. Diramos que el trueno es en verdad nuestra palabra para el fen-
meno sonoro. El problema con la nocin de agencia, en mi opinin, es
que est tratando todo el tiempo de tomar esos movimientos, corrientes
y flujos que tienen lugar en el mundo y tratarlos como efectos de otra
cosa, de una causa, por lo que tenemos que decir que el viento sopla
debido a la agencia del viento, o el trueno truena debido a la agencia
del trueno. Es como tomar una accin y tratar esa accin como el efecto
de una causa previa. Esto est marcado a fuego en nuestra particular
forma de pensar. Siempre que vemos algo pasando, queremos pensarlo
como un efecto, y queremos construir una relacin causa-efecto, y esto
significa tener que identificar una causa. Por tanto, cuando vemos a al-
guien haciendo algo pensamos que la causa de tal accin debe situarse
dentro de la persona.
Decir que cuando acto es un efecto de mi agencia, es invocar un
modelo muy Occidental de persona. En realidad, yo soy lo que estoy
haciendo, eso soy yo. No es que lo que estoy haciendo es la expresin
de alguna cosa que est dentro de m, de la cual mi accin es la conse-
cuencia. Por eso es que pienso que todo el problema de la agencia tiene
algo de distraccin. Me sorprende que cuanto ms tienen para decir los
tericos sobre la agencia, menos tienen para decir sobre la vida. Creo
que deberamos estar hablando sobre la vida.
Qu sucede cuando planificamos y luego actuamos?
Est claro que nosotros planificamos, nos imaginamos cosas. Esta
es una pregunta difcil y no estoy seguro de la respuesta, pero pienso
que cuando hablamos de planificar, es en el sentido de un ensayo.
Repasamos en nuestras mentes. Mencion antes el libro de Lucy Such-
man, donde usa un muy buen ejemplo. Imagnate que eres un canosta
de rafting, personas deportivas que descienden en canoa por los rpi-
dos. Es un poco como hacer slalom en esqu. Tienes que llevar la canoa
entre rocas, te mueves muy rpido. Ahora imagina que ests por entrar
al ro, en la cima y ests planificando, lo ests pensando, pasas por el
ro en tu mente: Har un rpido giro aqu, una curva all. Te ests
imaginando a ti mismo descendiendo los rpidos, pensando en las co-
sas clave para recordar, los aspectos principales, quiz pensando en las

79
maniobras peligrosas a realizar. Ests pasando por todo el descenso,
realmente concentrado. Entonces, al momento que entras a las aguas,
tus habilidades corporales toman el mando. No hay tiempo para deli-
berar, de pensar antes de actuar. Ests todo el tiempo apenas respon-
diendo inmediatamente con tus msculos a la situacin a medida que
surge. El argumento de Suchman, a partir de este ejemplo, es que tu
movimiento en el agua no est dictado o determinado de ninguna forma
por el plan. En su lugar, lo que llamamos planificacin es un tipo de
ensayo. Parece un recurso para la accin, ms que determinar la propia
accin. Es generalmente cierto para lo que llamamos planes. Para hacer
un plan tienes que pasar a travs de lo que ests intentando realizar;
tienes que ensayarlo. En el curso de la accin podras recurrir al plan,
para asegurarte que ests en el curso. El plan no te dice qu hacer, sino
que te provee un tipo de chequeo. Cuando en Aberdeen construimos un
anexo atrs de nuestra casa, por ley nos pidieron un plano arquitec-
tnico. Pero cuando el trabajo se realiz, los constructores simplemen-
te procedieron con la construccin. Cada tanto buscaban el plano, en
papel, que estaba apretado debajo de una pila de ladrillos. Le echaban
una mirada y lo volvan a dejar en ese lugar para continuar con la obra.
Usaban el plano simplemente como chequeo: Estamos rumbeados?
S, y volvan a la actividad. Por tanto, el plan es como una serie de car-
teles puestos en un paisaje, que dicen: cuando llegues a este punto,
sigue este camino o aquel. Pero entre los diferentes carteles, la accin
depende de tus propias habilidades; la accin no est determinada por
el plan.
Podra explicar la conexin entre el pensamiento relacional y el
concepto de conocimiento que usted nos mostr?
Cuando habl sobre pensamiento relacional, quise enfatizar que
la relacin no es entre una cosa y otra, sino que es una senda a lo largo
que uno mueve. Pensar relacionalmente es, entonces, pensar sobre or-
ganismos, sobre seres humanos, sobre lugares, sobre comunidades, en
trminos de estos tipos de lneas, o senderos y sobre cmo estas lneas
y senderos quedan ligados entre s. Hay mucha confusin en torno a la
nocin de pensamiento relacional porque varios autores parecen mez-
clar dos conceptos de espacio: espacio red y espacio fluido. El espacio
red podra ser un nmero de puntos y las lneas que los conectan como
en la figura 10.

Figura 10. Espacio red

80
Espacio fluido sera algo ms parecido al delta de un ro o, por ejem-
plo, el cuerpo, si prestamos atencin al sistema circulatorio, con todas
las arterias y capilares. Estas arterias, venas y capilares no conectan
puntos, conducen flujos. La dificultad con mucho de lo que se dice so-
bre el pensamiento relacional es que las personas a veces ven un espa-
cio que est conectado, una serie de conexiones entre puntos, una red,
y otras veces ven un espacio fluido de flujos que convergen o se dividen,
como en un delta. Entiendo el pensamiento relacional en trminos de
espacio fluido y esto se vincula con lo que argument sobre cmo el
conocimiento y la habilidad crecen a lo largo de los senderos que las
personas impulsan a travs de la meshwork, ms que estar siendo en-
samblados de fragmentos particulares de informacin adquiridos de un
punto u otro. A un eclogo lo instruyen para recoger datos, por ejemplo,
muestras de suelos, de un nmero seleccionado de puntos a lo largo de
una lnea transecta. Traza una transecta, una lnea de cien kilmetros,
y la divide en segmentos de diez kilmetros. Cada punto a lo largo de la
transecta determina una locacin y se recoge una muestra de suelo de
cada locacin. Las muestras se llevan al laboratorio para subsecuentes
anlisis, para ver si hay alguna variacin en la calidad del suelo a lo
largo de la transecta. Esto es lo que hara un eclogo. En este modelo
de investigacin, tienes que sacar datos de distintos puntos y luego in-
tegrarlos. Mi argumento es que no es as como el conocimiento crece en
la prctica. Crece a lo largo de una senda de movimiento. Incluso para
los cientficos, esta es la forma en que el conocimiento crece, porque
ellos en realidad estn desarrollando su conocimiento a travs de sus
prcticas habilidosas de moverse en el terreno, haciendo lo que hacen.
Dira entonces que restringir el movimiento es la base de la domi-
nacin?
Un cuerpo que no puede moverse, que est confinado en un sitio,
no puede realmente conocer. Esto es lo equivocado de muchas teoras
de la percepcin visual, que estn basadas en la idea de la imagen reti-
niana. En casi toda la psicologa de la visin, el psiclogo imagina una
cabeza, sujetada en un lugar, con un ojo que solo puede mirar directa-
mente al frente. Luego supone que un objeto exterior es moldeado como
una imagen en el fondo de nuestra retina y entonces seales descien-
den del nervio ptico al cerebro, que re-construye la imagen retiniana
en una imagen mental del objeto visto.
La ptica de imagen retiniana est basada en la idea de que la ca-
beza y los ojos en la cabeza estn absolutamente fijos en el lugar. Lo que
hacen en los experimentos de la psicologa que investiga la visin, es
tomar un sujeto en un experimento y sujetan su cabeza y le dicen que
mire solo para el frente, como si as fuera como realmente vemos. Pero
en realidad, uno puede ver algo si se mueve alrededor. No solo los ojos
bailotean en la cabeza, sino que se estn moviendo en una cabeza que
puede girar, en un cuerpo que se mueve de lugar en lugar. Entonces,

81
dira que si t quieres prevenir que alguien conozca alguna cosa, enci-
rralo y no permitas movimiento. Conocer y moverse son inseparables.
Moverse es la forma en que el cuerpo conoce, aunque esto va en contra
de la veta de mucho del pensamiento en psicologa cognitiva, que hace
una clara distincin entre cognicin, como operaciones que tienen lugar
en la mente, y locomocin, que es el movimiento fsico de un cuerpo, en
el suelo. No creo que podamos hacer esta separacin.
Leer tambin involucra movimiento. No seras capaz de leer un li-
bro a menos que puedas mover tus ojos a travs de la pgina. Parece
un tipo de movimiento muy limitado, pero es an necesario para poder
leer. En este sentido, cuando lees un libro, no es que el conocimiento
en las pginas del libro vuela directo de la pgina a tu cabeza. Cierta-
mente involucra alguna actividad de tu parte, lo que significa seguir
esas lneas y letras en la pgina. Pienso que es equivocado describir
la forma en que el conocimiento pasa de una generacin a la otra en
trminos de la metfora de la transmisin de representaciones. Es
una visin bien establecida, particularmente en psicologa, que el co-
nocimiento consiste en representaciones en la mente. Supn que soy
un maestro y t eres un alumno, entonces mi trabajo es copiar esas
representaciones que estn en mi cabeza exactamente y con devocin,
por medios que podran incluir un enunciacin o hacerte leer las p-
ginas de un libro.
Un ejemplo de esta visin en antropologa puede encontrarse en el
trabajo del franco-canadiense Dan Sperber.26 Siendo francs, su ejem-
plo favorito viene de la cocina, especialmente de la preparacin de la
salsa Mornay. Qu sucede cuando el conocimiento de cmo preparar
la salsa se trasmite de generacin en generacin? En los viejos tiempos,
la receta para la salsa Mornay se habra pasado como una tradicin.
Hoy da, es una receta en un libro, por lo tanto cada generacin puede
leer la receta que te dice cmo preparar la salsa. Para Sperber sucede
como indica la figura 11.

Figura 11. La trasmisin del conocimiento


como representacin

A travs de la lectura del libro, suponemos que el novicio adquiere


las representaciones que fueron inicialmente copiadas en l. Lees el
libro y las representaciones son copiadas en tu cabeza, y as para cada
sucesiva generacin. Al cocinar, dice Sperber, esas representaciones

26 N. de T.: vase, por ejemplo, D. Sperber. 1996. Explaining Culture: A Naturalistic


Approach. Oxford: Blackwell.

82
son convertidas en conducta corporal. Por tanto, primero que nada,
adquiero por medio del libro las representaciones, las instrucciones de
cmo preparar la salsa. Despus, convierto esas instrucciones en con-
ducta corporal y cocino la salsa.
Otro ejemplo de Sperber es el cuento de Caperucita Roja. Nueva-
mente, el cuento pasa de generacin en generacin. Tengo el cuento en
mi cabeza, lo cuento, la siguiente generacin lo escucha, y las repre-
sentaciones se copian en sus cabezas. Pero entonces nos preguntamos,
cmo hicieron para convertirse esas representaciones para el cuento
en conducta corporal, si no es a travs de contar el cuento? Si fueras
a transferir literalmente la analoga de cocinar al cuento de Caperucita
Roja, tendras que arribar a la conclusin de que convierto el cuento
en conducta corporal saliendo hacia lo de mi abuela con un bolln de
manteca y una torta. Pero no es lo que sucede. Lo que sucede es que
el cuento es contado. Usando el mismo mecanismo, uno convertira las
representaciones del libro de recetas en conducta corporal recitndo-
las en voz alta. Ninguna comida podra nunca hacerse de esa manera.
Algo falla con el argumento. La alternativa, pienso, es proponer que lo
que se trasmite de generacin en generacin no son representaciones
sino habilidades. Lo que sucede es que cada generacin instaura las
condiciones y los contextos en los cuales la siguiente generacin puede
descubrir por s misma cmo son realizadas ciertas actividades.
He aqu un ejemplo. Cuando nuestra hija Susie era pequea, le en-
se cmo romper huevos en un bol, como preparacin para hacer un
omelet. Es una operacin bastante difcil. Ningn libro de recetas te
dir cmo hacerlo. Lo que haces es mantener quieto el bol con una
mano y sostener el huevo con la otra. Golpeas el huevo contra el bol, lo
suficientemente fuerte para quebrarlo, y luego lo viertes abierto. Si lo
golpeas demasiado suave, no lo podrs quebrar, y tendrs que forzar
su apertura y el huevo ir para todos lados. Si lo golpeas demasiado
fuerte, entonces el huevo se rompe y el huevo nuevamente se va para
todos lados. Lo tienes que golpear con la fuerza justa. El problema es
que el grosor de la cscara es distinto en cada huevo. Y no puedes ver
cun gruesa es hasta que el huevo ya est roto. Qu hacer? Hay algo
que todo el mundo hace sin siquiera pensarlo. Tomas el huevo y lo gol-
peas una vez y por el sonido del primer golpe sabes cun gruesa es la
cscara y cun fuerte tiene que ser el segundo golpe. Solo lo sabes. Lo
oyes y no lo piensas. Esa es la forma como lo haces. Entonces, tomo la
mano de mi hija, mientras ella toma el huevo. Guo su mano, que est
guiando el huevo, y as ella siente el tacto y el sonido del huevo. Luego
de algunos intentos, ella recoge el quid de cmo hacerlo.
Esta es una muy concreta instancia donde no hay transmisin de
representaciones, no hay instrucciones de cmo hacer las cosas. En
esta instancia yo, como un maestro, establec las condiciones en las
cuales mi hija puede descubrir por s misma qu se siente cuando gol-
peas el huevo contra el bol. Fue exactamente igual cuando aprend a

83
tocar el chelo. Estoy aprendiendo a tomar el arco, mi maestro sostiene
mi mano que est sosteniendo el arco. O estoy aprendiendo a tocar
afinado: estiro mi mano y as puedo sentir la tensin muscular en los
dedos. Mi propuesta es que las habilidades no son estrictamente tras-
mitidas como representaciones de generacin en generacin, sino que
son pasadas a travs de un proceso de redescubrimiento guiado en el
cual cada generacin descubre las habilidades por ellos mismos bajo
la gua de practicantes ms experientes, quienes pueden establecer las
condiciones en las cuales es posible para el novicio crecer en ellas. Nue-
vamente, el conocimiento crece en ti a travs del movimiento. Lo que es
crucial es la conciencia del cuerpo de su propio movimiento. Cinestesia
es el fundamento para el conocimiento y la habilidad.
Cules seran las implicaciones de las dos concepciones de am-
biente para la gestin ambiental y el manejo de recursos naturales?
Una de las premisas de la gestin ambiental, tal como se practica
usualmente en el presente, es que el ambiente es una cosa que puede
ser gerenciada. Es una cosa que podemos objetivar y preocuparnos de
ella. Existen varias formas de pensar sobre lo que realmente significa
gestin. Cuando hice mi trabajo de campo con personas que trabajaban
con renos, ellos se autodenominaban, generalmente, como gestores
de renos [reindeer managers]. Pero estrictamente hablando, ellos no
gestionaban sus renos, ellos estaban siguiendo los renos y se ocupa-
ban de ellos da a da, como lo hace cualquiera. Esto no era gestin en
el sentido en que los gestores usan el trmino. Por tanto, esta palabra
gestionar, o a veces tambin manejo, puede tener un sentido buro-
crtico y un sentido cotidiano. Cuando t les dices a alguien: Te ests
manejando bien? La vas llevando? esto es un sentido. S, s. Estoy
bien responde el otro. Pero cuando decimos que una universidad o
colegio tiene una Escuela de Gestin Ambiental, inmediatamente se
piensa en el ambiente como su objeto, esa cosa all afuera que necesi-
ta ser gestionada. La implicancia de la segunda visin del ambiente que
propuse aqu es que el ambiente no puede ser en realidad objetivado en
este sentido. Es el campo de actividad en el cual todas estas operacio-
nes de manejo suceden. No puedes entonces hablar del ambiente como
objeto de gestin, es algo ms parecido a un campo de gestin. Lo cual
significa, tambin, que tenemos que pensar la gestin y el manejo como
un proceso de ir andando a travs del ambiente ms que un proceso
de ir realizando objetivos que han sido fijados con anticipacin. Esto
es cercano a lo que generalmente significamos cuando hablamos de la
administracin cotidiana del hogar. Imagina que en tu hogar tienes que
pensar: Tengo que hacer las compras; necesito pensar qu tendremos
de cena maana. Hay un cierto nmero de decisiones que tienes que
tomar: recordar de sacar la basura, lavar ropa, cmo compatibilizar le-
vantar a los nios de la escuela con otras tareas. Para las personas del
hogar es como un espectculo que hay que continuar, tienen que lograr

84
mantener las operaciones andando, de una forma u otra, y la gestin
es cuestin de improvisacin, encontrando el camino para hacer esto o
aquello. No tiene un claro ribete, no decimos: Estoy administrando mi
hogar para alcanzar objetivos de sostenibilidad. Ests manejando tu
hogar para que pueda continuar, que los nios crezcan y la vida gene-
ralmente siga andando.
Esto tiene una real y concreta implicacin. En las regiones circum-
polares del norte, por ejemplo, hay conflictos casi permanentes entre
pueblos cazadores y pescadores residentes (por mencionar algunos, los
inuit de Groenlandia y el norte de Canad) y los gestores de vida sal-
vaje, porque los gestores quieren imponer cuotas sobre cuntos ani-
males puedes cazar, cuntas ballenas puedes matar, etctera. Porque
ellos tienen una teora de rendimientos sostenibles. Dicen que puedes
matar solo tantas ballenas por ao de esta o aquella especie en base a
que si mantienes aquel lmite, entonces las especies continuarn y sus
cantidades se mantendrn en equilibrio. Quieren establecer un estado
estacionario y piensan el mar como un tipo de acuario. Pero para las
propias personas, la gran cosa que llaman el ambiente siempre ha cam-
biado, siempre ha variado. Las ballenas siempre vinieron y se fueron:
a veces son muchas, otras veces son pocas, y lo que haces, general-
mente, es ocuparte de las cosas como vienen. As es como lo manejan.
Pero esta filosofa de la gestin o manejo, de simplemente mantenerse
andando e improvisar tu camino a travs de, es anatema en la gestin
ambiental, para las personas que estn controlando las cuotas, por-
que estn pensando en trminos del nmero de poblaciones en reas
delimitadas y rendimientos sostenibles. Por lo cual con frecuencia hay
grandes conflictos sobre las cuotas a lo largo del norte circumpolar. Un
tema clave.
Cul ser su prximo trabajo publicado?
Ser acerca de Las cuatro A. Ellas son: Antropologa, Arqueologa,
Arte y Arquitectura. He estado dictando un curso sobre las cuatro A
para estudiantes avanzados en antropologa. La idea es establecer una
disciplina que no tiene un nombre an, donde las cuatro A converjan.
Los estudiantes estn leyendo materiales de las cuatro disciplinas, es-
critos por antroplogos o arquelogos o artistas o arquitectos. Una serie
de preocupaciones clave son comunes para las cuatro disciplinas, por
lo cual cuando los estudiantes leen la bibliografa apenas son conscien-
tes de que estn mapeando un terreno interdisciplinario. Estos temas
convergentes son los que aparecern como captulos, ordenados a su
vez en tres partes. En la primera parte, el primer tpico es disear y
hacer, qu significa cada actividad, cules sus relaciones y la relacin
entre diseo y construccin. El segundo tpico es materiales: qu son
los materiales, cmo difiere el pensar sobre materiales de pensar so-
bre objetos, cmo son usados los materiales. El tercer tpico que
acabamos de discutir: objetos y agencia. La segunda parte incluye

85
el cuarto tpico sobre movimiento y gesto, particularmente focalizado
en la mano, qu es la mano humana y qu hace, pero tambin acerca
de los movimientos del caminar. Luego viene el tpico de artesana y
habilidad, que tambin hemos discutido un poco aqu. Los sentidos en
la percepcin: visin, audicin, tacto, sabor, olfato y todos los temas
alrededor de nuestra percepcin sensorial del mundo. La tercera parte
es sobre lneas, dibujos y notacin. Es decir, sobre cmo describimos lo
que hemos observado. Estas son las cosas que incumben a las cuatro
A. En todos estos campos hay personas que estn hablando las mismas
cuestiones en formas similares.
No creo que el paisaje sea central en el libro, aunque ser mencio-
nado. Pero s ser central en otro libro que tengo que escribir segui-
damente que lleva el nombre de Lines Two (para continuar con Lines
One). Lines Two se enfocar en la relacin entre las lneas y el tiempo
[metereolgico]. Es curioso que ha habido poca discusin antropolgica
sobre el tiempo y creo que hay razones tericas para ello. Pero el tiem-
po es tremendamente importante. Me gener curiosidad y confusin el
hecho de que mientras estaba escribiendo mi libro sobre lneas, estaba
siempre pensando sobre el tiempo. Sent, intuitivamente, que debe de
haber una conexin entre ambos; por un lado, pensar en las vidas como
vividas a lo largo de lneas, y por otro lado, pensar el mundo que habi-
tamos no como un paisaje sino como lo que llamo un mundo tiempo
[weather world], un mundo de tierra y cielo. Por tanto, Lines Two toma-
r este tema en particular y explorar la relacin entre la vida vivida a
lo largo de lneas y la percepcin del weather world. Solo para darles
una pista de dnde radica la conexin, piensen en el viento. No se cmo
funciona en espaol, pero en ingls el viento ventea [wind winds]. Hay
una identidad etimolgica, casi, entre la nocin de viento y el verbo
ventear, ventear a lo largo de: ventear el camino de uno es seguir una
senda. Pueden ver entonces que incluso al pensar sobre el viento, existe
una relacin entre el tiempo, los movimientos y las corrientes de aire, y
la vida vivida a lo largo de sendas.

86

También podría gustarte