Esposito Roberto - El Dispositivo de La Persona

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 87

Coleccin Nmadas

It dispositivo della persona, Roberto Esposito


Roberto Esposito, 2011
Traduccin: Heber Cardoso

Todos los derechos de la edicin en castellano reservados por


Amorrortu editores Espaa S.L., C/Lpez de Hoyos 15, 3o izquierda -
28006 Madrid
Amorrortu editores S.A., Paraguay 1 2 2 5 ,7o piso - C1057AAS Buenos
Aires

www.amorrortueditores.com

Industria argentina. Made in Argentina

ISBN 978-950-518-726-3 (Argentina)


ISBN 978-84-610-9041-9 (Espaa)

Esposito, Roberto
El dispositivo de la persona. - I a ed. - Buenos Aires : Amorrortu,
2011 .
96 p.; 20x12 cm. - (Coleccin Nmadas)
Traduccin de: Heber Cardoso
ISBN 978-950-518-726-3 (Argentina)
ISBN 978-84-610-9041-9 (Espaa)
1. Filosofa Poltica. I. Cardoso, Heber, trad. II. Ttulo.
CDD 320.1

Impreso en los Talleres Grficos Color Efe, Paso 192, Avellaneda, pro
vincia de Buenos Aires, en noviembre de 2011.

Tirada de esta edicin: 2.000 ejemplares.


ndice general

9 Biopolitica y filosofa de lo impersonal

55 El dispositivo de la persona
Biopoltica y filosofa
de lo impersonal

La paradoja de la persona

1. En la tapa del nmero de diciembre de


2006 de la revista Time, tradicionalmente dedi
cado a los personajes del ao, apareca la foto
de una computadora encendida, con el monitor
transformado en una superficie reflectante co
mo un espejo, en cuyo centro se destacaba, con
grandes letras, el pronombre you. De esta ma
nera, quien la miraba poda ver reflejado su
propio rostro, promovido precisamente a per-
son ofthe year, tal como se aseguraba en el t
tulo. La intencin de la revista era certificar, de
este modo hiperrealista, el hecho de que en la
sociedad contempornea nadie ejerce mayor in
fluencia que el usuario de Internet, con sus fo
tos, sus videos, sus mensajes. Empero, en un ni
vel ms profundo, el mensaje se prestaba a otra
interpretacin menos previsible, puesto que se
desdoblaba en dos planos recprocamente con
trapuestos. Por un lado, al declararlo persona
del ao, el dispositivo de la revista situaba a
cada lector en el espacio de absoluta centrali-
dad reservado hasta ahora a individuos excep
cionales. Por el otro, en el mismo momento, lo
insertaba en una serie potencialmente infinita,
hasta hacer desaparecer en l toda connotacin
singular. La sensacin subyacente es que, al dar
le a cada uno la misma mscara, termina por
trazar el signo sin valor de una pura repeticin,
casi como si el resultado, inevitablemente anti
nmico, de un exceso de personalizacin fuera
desplazar al sujeto hacia el mecanismo de una
mquina que lo sustituye, al empujarlo a la di
mensin sin rostro del objeto. Por lo dems, es
te intercambio de roles, ingenua o maliciosa
mente montado por la tapa de Time, no es otra
cosa que la ms explcita metfora de un proce
so mucho ms amplio y general. En tiempos en
que aun los partidos polticos ambicionan llegar
a ser personales para producir la identifica
cin de los electores con la figura del lder, cual
quier gadget es vendido por la publicidad como
personalizado en extremo, adaptado a la per
sonalidad del comprador y destinado, as, a dar
le mayor relieve por cierto, tambin en este
caso, con el resultado de homologar los gustos
del pblico a modelos apenas diferenciados .
Otra vez la misma paradoja: cuanto ms se trata
de recortar las caractersticas inconfundibles de
la persona, tanto ms se determina un efecto,
opuesto y especular, de despersonalizacin.
Cuanto ms se quiere imprimir el marco per
sonal de la subjetividad, tanto ms parece pro
ducirse un resultado contrario de sometimiento
a un dispositivo reificante.
Esta paradoja cobra un relieve mucho mayor
cuando, como sucede hoy, la referencia norma
tiva a la nocin de persona se extiende como
mancha de aceite a todos los mbitos de nuestra
experiencia: desde el lenguaje jurdico, para el
cual es la nica que est en condiciones de darle
forma al imperativo, de otro modo ineficaz, de
los derechos humanos, hasta la poltica, que ha
ce tiempo la ha sustituido por el concepto, no
lo suficientemente universal, de ciudadano, o la
filosofa, que en ella ha encontrado uno de los
pocos puntos de tangencia entre su componen
te analtica y la as llamada continental. En es
te sentido, la apelacin a la categora de perso
na va mucho ms all de la tradicin persona
lista que, desde Jacques Maritain, pasando por
Emmanuel Mounier hasta llegar a Paul Ricceur,
la reivindica de diversas maneras, para implicar
ya sea a la fenomenologa poshusserliana (en
particular, la de Edith Stein), ya a la ontologa
neoaristotlica, ya, en suma, a la investigacin
sobre la identidad personal llevada a cabo en la
Escuela filosfica de Oxford. Por lo dems, el
carcter transversal capaz de relacionar fren
tes ideolgicos y culturales aun contrapues
tos resulta todava ms evidente en ese con
junto de discursos que hoy se reconocen en el
horizonte de la biotica; por ms que estn divi
didos en todo en cuanto al momento en que
comienza y en que termina la vida cualificada y,
sobre todo, en cuanto a quin es su legtimo
propietario , laicos y catlicos concuerdan
acerca de la primaca ontolgica de lo que es
personal con respecto a lo que no lo es. Ya sea
que la vida humana adquiera el estatuto de per
sona desde su concepcin, como sostienen los
catlicos, o que no acceda a l sino ms tarde,
como argumentan los laicos, ese es el umbral
simblico a partir del cual la vida es declarada
sagrada o, al menos, intangible.

2. Antes aun de analizar la antinomia a la que


da lugar, detengmonos en ese extraordinario
xito que hace de la nocin de persona una de
las ms afortunadas slo igualada tal vez por
la de democracia de nuestro lxico concep
tual. En su raz se puede hallar, empero, una in
frecuente riqueza semntica, debida a su triple
matriz de carcter teolgico, jurdico y filosfi
co. A esta primera razn intrnseca, por as
decirlo se le agrega una segunda, de orden
histrico, tal vez an ms pertinente. No es na
da sorprendente que el lenguaje de la persona
haya experimentado un momento de particular
desarrollo a fines de la Segunda Guerra Mun
dial, hasta tornarse en el eje de la Declaracin
Universal de los Derechos Humanos (1948). Se
trataba de una reaccin contra el intento, pues
to en prctica por el rgimen nazi, de reducir al
ser humano a su desnudo componente somti
co, por otra parte interpretado en clave violen
tamente racial. Sin establecer ninguna filiacin
directa, esa ideologa o, mejor, biologa
poltica constitua el punto de realizacin pa-
roxstica, y al mismo tiempo de demudacin
mortfera, de una corriente cultural distinta y
tambin alternativa respecto de la lnea prepon
derante de la tradicin filosfico-poltica de la
modernidad, que podemos definir como bio-
poltica. Si bien aquella tradicin haba indivi
dualizado en el ncleo racional y voluntario de
la existencia humana el baricentro del pensa
miento y de la accin poltica, ya a principios
del siglo X IX comienza a perfilarse otra lnea
de pensamiento, tendiente a valorizar el ele
mento corpreo de carcter irreflexivo que
constituye su sustrato profundo e ineludible. En
su origen podemos situar la ntida distincin
que el gran fisilogo francs Xavier Bichat efec
tu, en el interior de cada ser vivo, entre una
vida vegetativa e inconsciente y otra de tipo ce
rebral y relacional. Mientras una serie de auto
res, como Arthur Schopenhauer, Auguste Com-
te y August Schleicher, traducirn a un registro
distinto respectivamente: filosfico, sociol
gico y lingstico las investigaciones biolgi
cas de Bichat, sosteniendo de manera diversa la
primaca de la vida inconsciente sobre la cons
ciente, abrirn el camino a una orientacin del
pensamiento que pondr radicalmente en tela
de juicio el predominio filosfico y poltico del
componente subjetivo o, justamente, personal.
Esa lnea de pensamiento sostiene que la or
ganizacin poltica no depende tanto de la elec
cin voluntaria y racional de individuos unidos
por un pacto fundacional, sino ms bien de ese
nudo de fuerzas e instintos que se hallan inex
tricablemente ramificados en el cuerpo indivi
dual, y ms an en aquel, tnicamente conno
tado, de las diversas poblaciones. Naturalmen
te, para que esa corriente cultural sostenida
primero por la antropologa comparada y lue
go, a partir de la segunda mitad del siglo, por el
sociodarwinismo de inspiracin jerrquica y ex-
cluyente pudiera llegar al racismo homicida
nazi fue necesaria una serie de pasajes no linea
les que no es posible reconstruir aqu. Lo ms
relevante es el desplazamiento del principio de
la doble vida desde el plano de cada individuo
vivo en el que lo haba colocado Bichat a la
especie humana en su conjunto, dividida as,
por umbrales provistos de diferentes valores,
entre una zona en todos los sentidos humana y
otra asimilable a la naturaleza de las bestias. De
este modo, el animal poda pasar a ser, antes
que nuestro comn progenitor, aquello que se
para de manera violenta al hombre de s mis
mo, consignando una parte de humanidad a la
muerte en el preciso momento en que se desti
naba otra a la vida cualificada. Era entonces
cuando en el vuelco tanatopoltico de la co
rriente biopolitica se induca un giro catas
trfico en la idea, y sobre todo en la prctica,
poltica segn la cual la nocin de persona era la
primera vctima: en vez de estar habitado por
un ncleo espiritual que lo volviera intangible,
el cuerpo humano, entonces puramente coinci
dente consigo mismo y con su propio cdigo ra
cial, poda ser entregado a la ciruga masiva de
los campos de exterminio.

3. Precisamente a esa deriva mortfera se


opone la filosofa de la persona en la segunda
posguerra. En contra de una ideologa que ha
ba reducido el cuerpo humano a los lincamien
tos hereditarios de su sangre, esa filosofa se
propona recomponer la unidad de la natura
leza humana, ratificando su carcter irreducti
blemente personal. Sin embargo, semejante reu
nificacin entre la vida del cuerpo y la vida de la
mente resultaba de difcil consecucin, porque
se contradeca de manera sutil con la categora
justamente, la de persona destinada a reali
zarla. De ah las antinomias que desde el co
mienzo asecharon, alejndolo una y otra vez, al
objetivo inicial que se propona la Declaracin
de 1948, es decir, el cumplimiento de derechos
humanos vlidos para todos: la consecucin de
esos derechos qued largamente postergada pa
ra gran parte de la poblacin mundial, hasta
ahora expuesta a la miseria, al hambre, a la
muerte. Sin poner en tela de juicio el esfuerzo
subjetivo de los partidarios de la Declaracin ni
de sus herederos personalistas, el problema de
fondo se relaciona con el ya mencionado dispo
sitivo de separacin, tambin reificante, impl
cito en la propia nocin de persona.
Para reconocerlo en su gnesis y en sus efec
tos es necesario remontarse a sus tres races: la
teolgica, la jurdica y la filosfica. Ms all de
la obvia diferencia de lxico e intencin, lo que
las rene en una misma estructura lgica es un
indisoluble y contradictorio entrelazamiento de
unidad y separacin, en el sentido de que la
propia definicin de lo que es personal, en el
gnero humano o en el simple hombre, presu
pone una zona no personal, o menos que perso
nal, a partir de la cual este cobra relieve. En su
ma, as como la corriente biopoltica inscribe el
comportamiento del hombre en la densidad de
su fondo somtico, de igual modo, la concep
cin personalista, en vez de impugnar la absolu
ta preponderancia del cuerpo con respecto al
elemento racional-espiritual, se limita a volcar
la en favor de este. Dicha tendencia resulta clara
en la tradicin cristiana, la cual, ya sea con el
dogma trinitario o con el de la doble naturaleza
de Cristo, no slo coloca la unidad en el marco
de la distincin en el primer caso, entre per
sonas; en el segundo, entre sustancias diversas
de una mism.^pD'f, sino que presupone la
inquebrantable preponderancia del espritu con
respecto al cuerpo. Si bien ya en el misterio de
la Encarnacin las dos naturalezas la humana
y la divina no pueden, por cierto, estar en el
mismo plano, ello es an ms manifiesto cuan
do se pasa a la doble realidad, hecha de alma y
cuerpo, que constituye para el cristianismo la
vida del hombre. En tanto el cuerpo no sea de
clarado en s malo, porque fue creado igual
mente por Dios, siempre representar nuestra
parte animal, y como tal estar sometido a la
gua moral y racional del alma, en la que radica
el nico punto de tangencia con la Persona divi
na: como afirma San Agustn, el ser humano
secundum solam mentem imago Dei dicitur,
una persona est (De Trinitate, XV, 7, 11). Es
por ello que el propio autor llega a definir la ne
cesidad de proveer a las demandas del cuerpo
como una verdadera enfermedad. Por lo de
ms, no es casual que el filsofo catlico Jac-
ques Maritain, que fue uno de los redactores de
la Declaracin de 1948, defina a la persona co
mo un absoluto seor de s mismo y de sus ac
tos slo si ejerce un pleno dominio sobre su in
gente parte animal (J. Maritain, Les droits de
Vhomme et la loi naturelle> Nueva York, 1942;
trad. it., Miln, 1991, pg. 60). Sin que sea po
sible dar cuenta de la extraordinaria riqueza y
complejidad de la doctrina cristiana, ni de la
notoria diferencia de posiciones entre sus intr
pretes, en lo que respecta a la cuestin que nos
ocupa, lo que para ella vuelve al hombre pro
piamente humano es, precisamente, la lnea a
partir de la cual este se aparta de su propia di
mensin natural.

4. Resulta difcil evaluar con precisin las in


fluencias, probablemente recprocas, que vincu
lan, en relacin con el concepto de persona, a
las primeras formulaciones dogmticas cristia
nas con la concepcin jurdica romana. Lo cier
to es que el dualismo teolgico entre alma y
cuerpo (a su vez, de mediata derivacin platni
ca) cobra un sentido an ms pertinente en la
distincin, presupuesta en todo el derecho ro
mano, entre hombre y persona. Persona no slo
no coincide, en Roma, con homo (trmino em
pleado, sobre todo, para designar al esclavo),
sino que constituye el dispositivo orientado ha
cia la divisin del gnero humano en categoras
claramente diferenciadas y rgidamente subor
dinadas unas a otras. La summa divisio de iure
personarum establecida por Gayo y reformu-
lada en las Instituciones justinianas , por un
lado, incorpora en el horizonte de sentido de la
persona a toda clase de hombres, incluso al es
clavo, que tcnicamente es asimilado al rgi
men de la cosa; por el otro, procede por medio
de sucesivos desdoblamientos y concatenacio
nes al principio, entre servi y liberi> y luego,
dentro de estos ltimos, entre ingenui y liber-
ti, que tienen la precisa tarea de encuadrar a
los seres humanos en una condicin definida
por la recproca diferencia jerrquica. Dentro
de tal mecanismo jurdico que unifica a los
hombres por va de su separacin , slo los
paires, es decir, aquellos que tienen la facultad
de la posesin en virtud del triple estado de
hombres libres, ciudadanos romanos e indivi
duos independientes de otros (sui iuris), resul
tan personae en el pleno sentido del trmino.
Mientras, todos los dems ubicados en una
escala decreciente de valor, que desde mujeres a
hijos y a acreedores llega, finalmente, a los es
clavos se sitan en una zona intermedia, con
tinuamente oscilante, entre la persona y la no-
persona o, ms a secas, la cosa: como res voca-
lis, instrumento en condiciones de hablar, es de
finido, de hecho, el servus.
A los efectos de profundizar an ms en el
funcionamiento de este dispositivo, hay que
prestar atencin no slo a la distincin, o inclu
so la oposicin, que de este modo se llega a es
tablecer entre los diversos tipos de seres huma
nos algunos, ubicados en una condicin de
privilegio; otros, empujados a un rgimen de
absoluta dependencia, sino tambin a la con
siguiente relacin que va de una situacin a
otra. Para poder ingresar con pleno derecho en
la categora de persona era preciso tener dispo
nibilidad no slo sobre los propios haberes, si
no tambin sobre algunos seres, en s reducidos
a la dimensin de un objeto posedo. Esto lti
mo rega incluso para los hijos y, por lo tanto,
para cualquier ser humano desde el momento
de su nacimiento, sobre quienes pesaba, por
lo menos en el derecho arcaico, el derecho de
vida y muerte en favor del padre, el cual se ha
llaba, por ende, autorizado a venderlos, prestar
los, abandonarlos, si no a asesinarlos. Ello signi
fica que en Roma nadie gozaba, en el transcurso
de su vida, de la calificacin de persona. Alguno
poda adquirirla, otros estaban excluidos por
principio, en tanto que la mayora transitaba a
travs de ella, ingresando o saliendo segn la
voluntad de los paires, tal como se halla codifi
cado en los rituales performativos de la manu-
missio y la emancipatio , que regulan el pasaje
del estado de esclavitud al de libertad, y vice
versa.
De este lado, en virtud del dispositivo roma
no de la persona, resulta claro no slo el rol de
una cierta figura jurdica, sino un aspecto que
atae al funcionamiento general del derecho, es
decir, la facultad de incluir por medio de la ex
clusin. Por ms que pueda ser ampliada, la ca
tegora de quienes gozan de determinado dere
cho es definida slo por contraste con quienes,
al no ingresar en ella, resultan excluidos. Aun
que perteneciese a todos como, por ejemplo,
una caracterstica biolgica, el lenguaje o la ca
pacidad de caminar, un derecho no sera tal,
sino simplemente un hecho que no requerira
una denominacin jurdica especfica. Del mis
mo modo, si la categora de persona coincidiese
con la de ser humano, no habra necesidad de
ella. Desde su originaria prestacin jurdica, es
vlida exactamente en la medida en que no re
sulta aplicable a todos y as encuentra su sen
tido, precisamente, en la diferencia de principio
entre aquellos a quienes se les asigna de tanto en
tanto y aquellos a quienes no se les confiere
nunca o, hasta cierto punto, les es sustrada .
Slo si existen hombres y mujeres que no
sean del todo, o no lo sean en absoluto, consi
derados personas, otros podrn serlo o podrn
conseguirlo. Desde este punto de vista para
volver a la paradoja de partida, el proceso de
personalizacin coincide, si se lo mira desde el
otro lado del espejo, con los de despersonaliza
cin o reificacin. En Roma, era persona quien
gozaba de la posibilidad de reducir a otros a la
condicin de cosa, as como, de manera corres
pondiente, un hombre nicamente poda ser
llevado al estatuto de cosa en presencia de otra
proclamada persona.

Sujetos sometidos

1. La primera o, en todo caso, ms significa


tiva aparicin del concepto de persona en el se
no de la tradicin filosfica es obra de Severino
Boecio, para quien aquella es naturae rationalis
individua substantia (De duabus naturis et una
persona , 3). Incluso prescindiendo de la com
pleja relacin del trmino substantia con las vo
ces griegas hypokeimenon e hypostasis (emplea
da, esta ltima, para definir a las personas de la
Trinidad), en este caso el acento recae en el atri
buto de racionalidad, que corrobora la diferen
cia en relacin con el cuerpo tanto respecto de
la tradicin cristiana como de la romana: lo que
interesa de la persona es su carcter racional,
atinente slo a la dimensin mental y, por lo
tanto, no coincidente con el elemento biolgico
que lo sustenta, e incluso superior a l. Esto im
plica, sin duda, cierta relacin de la categora de
persona con lo que en la actualidad llamamos
sujeto, pero esta conexin, lejos de resolver la
paradoja de la persona, no hace ms que acen
tuarla. Durante un muy largo perodo, que con
cluye en lo sustancial con Leibniz, la palabra
subiectum tuvo un significado no dismil de
aquello que hoy acostumbramos definir como
objeto. A partir de Aristteles, esa palabra de
signa, en efecto, algo as como un soporte o un
sustrato de calidades esenciales o accidentales
dotado de capacidad receptiva, o sea, todo lo
contrario de una realidad mental, es decir, de
un agente de pensamiento o accin. Desde este
punto de vista, el sujeto, en el sentido antiguo y
medieval, no slo no se opone al objeto como
aquel que percibe a lo percibido, o como la esfe
ra interior a la exterior, sino que desde el co
mienzo es entendido en el sentido de sujeto pa
ra, antes que en el de sujeto de. Ahora bien,
este es, justamente, el punto de tangencia en el
que la definicin filosfica de sujeto se cruza
con la semntica jurdica romana, aun cuando
esta siga siendo inasimilable en su totalidad a la
moderna, precisamente porque se halla centra
da en una nocin objetivista del derecho. Un
pasaje de Gayo {instituciones, 1,48) lo confirma
de un modo tal que vuelve a introducir la rela
cin con la categora de persona: Quaedam
personae sui iuris $unty quaedam alieno iuris su-
biectae sunt. Con esta proposicin, Gayo pre
tende decir que, en Roma, algunos, definidos
propiamente como personas, estn dotados de
un estatuto propio, mientras que otros estn so
metidos a un poder externo. Subiecti) n este
caso, tiene el significado moderno de someti
dos, al cual, en el momento de formacin de
los Estados absolutos, tambin se remite el tr
mino sbditos; a diferencia de los esclavos,
sbditos son aquellos que aceptan consciente
mente obedecer a la autoridad soberana que los
convierte en tales.
Queda aqu al descubierto la dialctica, ana
lticamente elaborada sobre todo por Michel
Foucault, entre subjetivacin y sometimiento,
que nos lleva por otro camino a aquello que he
mos definido como el dispositivo de la persona.
Es como si esta, en cierto punto, incorporara la
diferencia, e incluso el contraste, entre el tradi
cional significado pasivo de subiectum y el na
ciente significado activo de subiectus. Se podra
decir que, dentro de cada ser vivo, la persona es
el sujeto destinado a someter a la parte de s
misma no dotada de caractersticas racionales,
es decir, corprea o animal. Cuando Descartes
(1596-1650) que no inaugura an, por cier
to, la semntica moderna de la yoicidad en el
sentido trascendental contrapone res cogitans
y res extensa, adscribiendo a la primera la esfera
de la mente y a la segunda la del cuerpo, repro
duce, aun cuando desde otro ngulo, el mismo
efecto de separacin y de dominio que ya hemos
identificado en la lgica teolgica y jurdica de
la persona. En ese punto, ni siquiera el pasaje
activado por Locke y cumplimentado por
Hume del concepto de persona desde el m
bito de la sustancia al de la funcin podr en
modo alguno modificar las cosas. Ya sea que la
identidad personal resida en la mente, en la me
moria o en una simple autorrepresentacin sub
jetiva, contina subsistiendo y se acenta ca
da vez ms su diferencia cualitativa con el
cuerpo en el que se halla, empero, instalada.

2. La relacin entre subjetividad y someti


miento, implcita en la declinacin jurdica y fi
losfica de la persona, se vuelve completamente
transparente en Hobbes a causa de una decisiva
transposicin de su dispositivo al terreno pol
tico. Este pasaje, orientado a la fundacin ab
soluta de la soberana, tiene lugar a lo largo de
dos trayectorias argumentativas que en cierto
punto se entrecruzan en un mismo efecto de se
paracin. Una de las argumentaciones concier
ne a la relacin, precisamente disyuntiva, entre
personas naturales y personas artificiales.
En tanto que las primeras son aquellas que se
autorrepresentan a travs de sus propias pala
bras y acciones, las segundas representan accio
nes y palabras de otro sujeto, o incluso de otra
entidad no humana. Como ocurre siempre en
Hobbes, la conclusin lgica que de ello resulta
deriva en ruptura con respecto a la tradicin
previa: no slo no respeta la relacin indisolu
ble que, en el interior del ser humano singular,
mantena siempre vinculado su cuerpo fsico
con la mscara que llevaba, es decir, con la ca
lificacin jurdica que de tanto en tanto le era
atribuida, sino que tambin revoca el carcter
necesariamente humano de la persona. Si para
constituir jurdicamente a una persona no se re
quiere ms que su funcin de representacin,
este requerimiento tambin se le podr recono-
R o b erto Esposrro

cer a las asociaciones colectivas o a entes de va


riado carcter, como un puente, un hospital o
una iglesia. De ah la escisin, cumplida en
tonces, frente al referente biolgico, desde el
momento en que el mecanismo representativo
admite o, mejor, prev la ausencia material del
sujeto representado; y tambin la primaca l
gica declarada por Hobbes de la persona
artificial con respecto a la natural.
Empero, el elemento ms pregnante todava
en cuanto a la dialctica entre personalizacin
y despersonalizacin, a la que hemos hecho re
ferencia varias veces consiste en que, en el
planteo analtico de Hobbes, no slo puede
ocurrir que las cosas sean transformadas en per
sonas, sino que tambin las personas son empu
jadas hacia la dimensin de la cosa. Esto sucede
cuando en el momento crucial en que se pasa
del estado de naturaleza al civil entra en esce
na la Persona destinada a representar a todas las
dems, es decir, el soberano, entendido como la
unidad de todos en una sola y misma persona
(Leviatn, II, 17). Definido en otra parte como
el alma del cuerpo constituido por los sbdi
tos, por un lado, aquel los transforma de sim
ples seres vivos en sujetos personales capaces, al
menos una vez, de decidir sobre su propia con-
dicin; por el otro, y al mismo tiempo, los priva
de cualquier personalidad autnoma, absor
biendo los derechos que tenan en el estado de
naturaleza a cambio de la proteccin de sus vi
das. Desde ese momento, el soberano es el ni
co que puede representarlos legtimamente y,
por lo tanto, el nico que puede definirse tcni
camente como persona. Ese proceso, atravesa
do por la adquisicin y la confiscacin de la per
sonalidad poltica, halla su epicentro en el para
digma de la autorizacin; mediante l, cada uno
autoriza a la persona soberana definida, justo
en la antigua raz teatral, como actor a repre
sentarlo. Desde ese instante, todos quedan so
metidos al imperativo de su propia condicin
de sbditos y, por aadidura, al ser autores de
esa condicin, no pueden lamentarse ni aun
cuando piensen que sufren una injusticia, pues
el nico criterio de definicin de lo que es justo
lo proporciona el propio soberano. El hecho de
que luego esa condicin de sbdito implique
la esfera pblica del ciudadano, y no la privada
del hombre, demuestra, desde otro punto de
vista, que el mecanismo de la persona no puede
funcionar sino escindiendo en dos la unidad
del ser vivo; si la persona pierde el propio cuer
po, este, a su vez, ya no reencontrar a la propia
persona.

3. Por lo dems, como confirmacin de que


la filosofa poltica moderna, no obstante las ra
dicales transformaciones de su lxico, nunca
rompi los puentes con la divisin romana en
tre persona y hombre, son vlidas las explcitas
referencias al ius personarum de los juristas del
antiguo rgimen. Para todos ellos sigue siendo
indiscutible el axioma, formulado por Donellus
(Hughes Doneau) o acaso por Vulteius (Her-
mann Woehl), segn el cual servus homo est,
non persona; homo naturae, persona iuris civilis
vocabulum. A pesar de las ingentes novedades
aportadas por el vuelco iusnaturalista, que ms
tarde confluira en la pandectstica alemana de
los siglos XVIII y X IX , empeada en asegurar a
cada hombre derechos equivalentes, la summa
divisio romana entre persona y no-persona pa
rece resistir todo contragolpe. Todava en 1772,
a pocos aos de la revolucin que proclamara
los derechos inalienables del ciudadano, Ro-
bert Joseph Pothier, en su Tratado sobre perso
nas y cosas, diferencia a las personas en seis ca
tegoras, asignndole a cada una de ellas deter
minadas prerrogativas a partir de la definicin
de su estatus, que va desde el del esclavo hasta el
del noble.
Sin embargo, acaso ms sorprendente, desde
este punto de vista, sea la trayectoria de aquella
tradicin liberal que haba deconstruido el per
sonalismo sustancialista de cuo medieval, ca
racterizando a la persona tan slo sobre la base
de sus atributos funcionales. En realidad, no es
sino esta emancipacin del sustrato corpreo la
que hace de esto una propiedad incuestionable
de la persona que lo habita, precisamente por
que no coincide en nada con l. Tanto para Loc-
ke como para Mili, la persona, al no ser sino te
ner un cuerpo, es la nica propietaria de este y,
por lo tanto, est autorizada a hacer con l lo
que le parezca. Vuelve la paradoja de partida de
un sujeto que puede expresar su propia cuali
dad personal slo objetivndose a s mismo,
descomponindose en un ncleo plenamente
humano, porque es racional, moral y espiritual,
y en una capa animal o directamente objetual,
expuesta a la absoluta discrecionalidad del pri
mer ncleo. El punto culminante de esta par
bola singularmente cercana, en sus resultados
extremos, a la biopoltica negativa a la que ya
comienza a rechazar se puede reconocer en la
biotica, liberal segn su propia definicin, que
R o b e r t o Esposrro

tiene en Peter Singer y Hugo Engeihardt a sus m


ximos exponentes. Para estos dos autores, no
todos los seres humanos son personas desde
el momento en que una porcin no menor de
ellos se sitan en una escala descendente que va
de la cuasi-persona, como los nios, a la semi-
persona, como los viejos, a la no-persona, como
los enfermos en estado vegetativo, y hasta la an-
ti-persona, representada por los locos , sino
que por aadidura y lo que ms importa ,
todas estas ltimas categoras estn expuestas al
derecho de vida y de muerte por parte de aque
llos que las custodian, sobre la base de conside
raciones de carcter social y tambin econmi
co. De un caso en particular extrae Engeihardt
tales conclusiones, en un cotejo explcito con el
ius personarum de Gayo. Del mismo modo en
que un animal salvaje capturado es presa del ca
zador, as tambin el hijo minusvlido (defective
child) o el viejo con alguna enfermedad incura
ble est en manos de quien lo tutela, que goza
legtimamente de libertad para mantenerlo con
vida o abandonarlo a la muerte. Una vez ms, el
de persona se revela como el terrible dispositivo
que, al separar la vida de s misma, siempre pue
de llevarla a una zona de no distincin con su
opuesto.
Para una filosofa de lo impersonal

1. Si estos son los resultados del paradigma


personalista, lo menos que se puede decir es
que no ha conseguido reunir en un nico blo
que de sentido el espritu y la carne, la razn y
el cuerpo, el derecho y la vida. Pese a la inten
cionalidad constructiva y a los meritorios es
fuerzos de sus tantos intrpretes, si bien, por un
lado, predica la misma dignidad para todos los
seres humanos, por el otro, no est en condicio
nes de suprimir los umbrales mediante los cua
les los divide. Slo puede desplazarlos, o redefi-
nirlos, sobre la base de circunstancias de carc
ter histrico, poltico, social. Y ello, porque la
propia categora de persona se constituye en
torno a una barrera que, desde el originario sig
nificado teatral, la separa del rostro sobre el
cual se posa. El mismo contraste de principio
con la perspectiva biopoltica se puede releer a
la luz de dicha antinomia, no para anularla,
sino para reconvertir sus trminos en una lgica
diferente. El hecho de que la tanatopoltica nazi
haya llevado a un apocalptico punto de no re
torno la primaca del cuerpo tnico respecto de
lo que una larga y gloriosa tradicin haba defi
nido como pers^nrari^ifiplca que se-deba^o,
incluso que se pueda, volver a ella como si nada
hubiera sucedido. Despus de las dos guerras
mundiales, el lxico conceptual moderno, tan
fuertemente embebido de categoras teolgico-
polticas, ya no est en condiciones de desatar
los nudos que desde muchos puntos nos cons
trien. Lo cual no quiere decir que haya que re
chazarlo en bloque, ni siquiera en sus segmen
tos individuales como, por ejemplo, el de
persona , sino inscribirlo en un horizonte a
partir del cual se pongan finalmente de mani
fiesto sus contradicciones ms visibles, para ha
cer posible, y necesaria, la apertura de nuevos
espacios de pensamiento.
Ya Nietzsche, desde una posicin que hoy,
por cierto, no es posible aceptar en bloque, ha
ba captado la irreversible declinacin de aquel
lxico al rechazar sus tradicionales dicotomas,
a partir de la escisin metafsica entre alma y
cuerpo. Al sostener que la razn, o el alma, son
parte integrante de un organismo que tiene en
el cuerpo su nica expresin, rompe frontal
mente con el dispositivo de la persona. Despus
de dos milenios de tradicin cristiana y romana,
le resulta imposible continuar escindiendo la
unidad del ser vivo en dos capas yuxtapuestas, y
superpuestas: la primera, de carcter espiritual,
y la segunda, de tipo animal. Lo animal, enten
dido como el elemento al mismo tiempo prein-
dividual y posindividual de la naturaleza huma
na, no es nuestro pasado ancestral, sino ms
bien nuestro futuro ms rico. El hecho de que
luego Nietzsche les confiera a tales intuiciones
una formulacin por dems problemtica im
pulsada por sus pretendidos herederos en una
direccin racista que l nunca haba procurado
adoptar no anula su fuerza explosiva. Afir
mar como precisamente hace que quera
releer toda la historia europea a travs del hilo
conductor del cuerpo significaba inscribir su
discurso en un marco expresamente biopolti-
co, con una conciencia que ningn otro hasta
entonces haba manifestado. Contra todo espl
ritualismo viejo y nuevo, y con un aparato cate-
gorial profundamente signado (ms de lo que l
mismo estaba dispuesto a reconocer) por el vuel
co darwiniano, lo que captaba era el nexo esen
cial entre poltica y vida biolgica. Cuando, a
travs de la ambigua frmula de la voluntad de
poder, reconoca que la poltica como, por lo
dems, el saber siempre tiene que ver con el
cuerpo, Nietzsche entrevea algo que recin hoy
est a la vista de todos, es decir, que en el centro
de los conflictos presentes y futuros no habra
slo una diferente distribucin del poder. Y ni
siquiera la eleccin del mejor rgimen o del me
jor partido, sino ms bien, y antes an, la defini
cin de lo que es hoy y en qu puede convertir
se maana la vida humana. Cualquiera que fue
re el significado que le otorgaba a la expresin
gran poltica, resulta evidente que entraaba
una deconstruccin ntegra de aquel paradigma
de persona implicado plenamente en la crisis de
la doble tradicin, teolgica y jurdica, de la que
provena. Si no existe un sujeto individual pre-
formado con respecto a las potencias vitales que
lo atraviesan y lo constituyen; si el sistema del
derecho, con su promesa de igual distribucin,
slo expresa y sanciona, legitimndolo, el resul
tado, a su vez provisorio, de las relaciones de
fuerza derivadas de choques pasdos; si hasta la
institucin del Estado, tal como es pensada por
los tericos de la soberana, no constituye ms
que la envoltura inmunitaria destinada a some
ter a los sbditos a un orden que a veces con
trasta con su propio inters, en lugar de pro
tegerlos de ello; si todo esto es cierto, entonces,
la relacin entre los hombres est sometida a un
proceso de radical revisin, que el diccionario
poltico moderno es totalmente incapaz de en
carar.
2. La segunda, poderosa, deconstruccin del
paradigma de persona se debe a la obra de
Freud. Si bien se reconoce aquel en la supues
ta primaca de la eleccin racional y voluntaria
del sujeto agente, resulta demasiado evidente
que el relieve asignado por el padre del psico
anlisis a lo que definir como inconsciente
constituye su impugnacin radical. Empero, lo
que se debe subrayar es la precocidad de su in
tencin crtica, ya manifiesta en el ensayo de
1901 sobre la Psicopatologa de la vida cotidia
na. El escrito gira por entero en torno a la dia
lctica entre la persona y lo impersonal, en una
forma que hace del uno, contemporneamente,
el contenido y la negacin de la otra. No por ca
sualidad la obra se abre con el fenmeno del ol
vido de los nombres de persona, reemplazados
por otros que tienen la funcin de cubrir algo
que perturba al sujeto en cuestin hasta hacerle
perder la memoria de todos los nombres pro
pios. Es evidente all que la prdida atae, antes
aun que al nombre o a los nombres, a lo pro
pio en cuanto tal: la presencia ante s de quien,
para huir de la presin de aquello que lo moles
ta, es afectado por una amnesia que lo despoja
de su propia capacidad mnemotcnica, entre
gndolo a un poder extrao. La conclusin que
R o b e rto E s p o s t o

Freud extrae es la individuacin de un fondo


impersonal en lo que estamos acostumbrados a
definir como personalidad, en un intercambio
vertiginoso entre identidad y alteridad, entre
propiedad y ajenidad: Es como si estuviera
obligado a parangonar con mi persona todo
aquello que siento de personas extraas afir
ma, y como si mis complejos personales se
avivaran ante cada noticia concerniente a algn
otro (.Zur Psychopathologie des Alltagsleben ,
Berln, 1907; trad. it., Turn, 1973, pg. 77 [Ps-
copatologa de la vida cotidiana, en Obras com
pletas, Buenos Aires: Amorrortu, t. VI, 1980]).
El elemento caracterizador de la experiencia
cotidiana reside en la superposicin enigmtica,
que en ella se determina, entre persona e imper
sonal. En ese sentido, el ttulo del libro Psico-
patologia de la vida cotidiana se puede tomar
al pie de la letra. El hecho de que la vida de to
dos los das sea el sujeto no el simple marco
o el trasfondo de la patologa de la psique
significa que se desdibuja toda figura subjetiva
anterior, o ulterior, al acontecimiento que se
vive o, mejor an, por el que se es vivido, sin
que nunca sea posible apoderarse de l. Los epi
sodios contados con tanta abundancia de deta
lles en el texto de Freud no son actos, realizados
o fallidos, de un sujeto personal, sino annimos
fragmentos de vida que siempre se encuentran
ms ac o ms all de la persona. Lo que falta,
en verdad, no es el acto, sino la actitud o sea,
la intencin consciente de quien le da vida,
siempre atravesada, y desfigurada, por el pro
pio negativo. La vida cotidiana es la no-persona
presente y operativa en la persona, el flujo im
personal que altera su perfil y arranca su msca
ra, no destituyndola del todo, sino apodern
dose de sus propias fuerzas y dirigindolas con
tra ella. Freud no oculta el inquietante elemento
de esta dialctica que impulsa a la persona ha
cia su exterioridad impersonal o proyecta a esta
dentro de aquella. Las fuerzas ocultas que ase
chan la autonoma de la persona surgen de su
propio interior, son al mismo tiempo el produc
to y su impugnacin, el resultado y su ments,
en una especie de incesante batalla. Es cierto
que el sntoma psictico no es la perturbacin
primaria, sino la reaccin con la cual aquello
que se define como sujeto replica a una entidad
extraa que crece en su interior. Sin embargo,
esa respuesta, ms que reconstruir su dominio,
adopta la forma de un ulterior desfallecimiento,
lo cual termina por intensificar la prdida origi
naria. Y, en efecto, para Freud, entre la neurosis
manifiesta y las alteraciones leves y tempora
rias que afectan de distinta manera a todos los
hombres no hay una diferencia cualitativa, sino
slo cuantitativa; de todos modos, la persona,
enferma o sana, se halla investida por una co
rriente psquica heterognea, que perturba su
comportamiento. El elemento an ms signifi
cativo del anlisis consiste en que dicha hetero
geneidad, lejos de ser externa, nace en el mismo
fondo inconsciente del que tambin emerge la
conciencia. Como el propio Freud lo explicar
en otro lugar, en realidad, lo perturbador, ms
que lo contrario, es el repliegue sobre s mismo
de aquello que desde siempre nos resulta ms
familiar. Por cierto, no toda la obra freudiana es
reconducible a este rasgo deconstructivo; otros
textos, y la propia intencin teraputica de su
teora, implican la posibilidad, por no decir
tambin la necesidad, del control de las fuerzas
impersonales. Ni siquiera la simbologa edpica
se sustrae, en la definicin de las relaciones fa
miliares, a una semntica de la persona. Y, no
obstante, el pasaje teortico al mbito de lo que
la filosofa moderna ha confiscado en los lmi
tes, aparentemente infranqueables, del sujeto
personal queda entonces abierto.
3. Quien penetra decididamente en su interior
es Simone Weil. Sorprende la claridad de su to
ma de posicin en el mismo momento los l
timos aos de la guerra, cuando ya se anunciaba
la derrota nazi en que Maritain y Mounier
convocaban a la inteligencia europea en torno
al estandarte de un nuevo personalismo. Cuan
do, en la ms absoluta soledad, encuentra el
coraje para escribir que la nocin de derecho
arrastra naturalmente tras de s, por va de su
propia mediocridad, a la de persona, porque el
derecho es relativo a las cosas personales (La
persona y lo sagrado, en Escritos de Londres y
ltimas cartas, Pars, 1957; trad. it. en Oltre la
poltica , a cargo de R. Esposito, Miln, 1996,
pg. 76), capta el punto central de la cuestin:
persona y derecho en la forma seductora del
derecho de la persona se unen en la doble to
ma de distancia de la comunidad de los hom
bres y del cuerpo de cada uno de ellos. En cuan
to a la primera, slo se la alcanza mediante una
justicia capaz de anteponer el compromiso de la
obligacin hacia ios otros la ley del munus
a la reivindicacin de determinadas prerrogati
vas, y no, por cierto, mediante un dispositivo
jurdico que funciona excluyendo precisamente
a todos aquellos que quedan fuera de sus cate
goras, a partir de aquella, slo en apariencia
universal, de persona. La referencia crtica a la
historia de Roma comparada, en un evidente
forzamiento hermenutico, con el nazismo se
ubica en este horizonte de pensamiento: preci
samente en aquella civilizacin, el derecho es
taba ligado de manera indisoluble a la posesin
de personas reducidas a cosas. La distincin ori
ginaria entre libres y esclavos, que desde el co
mienzo especifica el ius personarum , es el ar
quitrabe sobre el que se apoya el poder roma
no: una figura excluyente que, a travs de pro
fundas discontinuidades, parece retornar, con
modalidades siempre distintas, para caracteri
zar a la historia de Occidente. Resulta evidente
que la lnea trazada por Simone Weil, desde el
Imperio Romano, pasando por los proyectos de
dominio global de Luis XIV y Napolen, has
ta el de Hitler, debe ser interpretada en senti
do paradigmtico, o genealgico, antes que his
trico como el resurgimiento fantasmal, es
pectral, de un terrible arcasmo en el corazn
secularizado de la modernidad. Y no deja de
recordar la circunstancia de que la institucin
de la esclavitud, lejos de ser un fenmeno pri
mitivo, muy lejano en el tiempo y en el espacio,
dur hasta mediados del siglo X IX , para re
aparecer, como es sabido, bajo distintas formas
por ejemplo, la de la prostitucin forzada o la
del trabajo infantil tambin en nuestras ciu
dades.
Empero, la impugnacin weiliana de la cate
gora de persona no se detiene aqu. Sostener,
como hace la autora, que lo sagrado, muy lejos
de ser la persona, es lo que en un ser humano
resulta impersonal (ibid., pg. 68) parece inau
gurar un discurso radicalmente nuevo, sobre el
cual hasta el momento slo podemos advertir
su urgencia, aun sin que estemos en condiciones
de definir sus contornos. Sin embargo, un atis
bo de ello resulta ya reconocible en el anlisis
de Weil; en particular, en una observacin que
concierne a la relacin ambigua entre cuerpo y
persona, el dominio soberano de esta sobre
aquel, la indiferencia que la ideologa de la per
sona reserva a los sufrimientos del cuerpo y de
los cuerpos no protegidos por su calificacin:
Un transente va por la calle: tiene brazos lar
gos, ojos celestes, una mente en la que se agitan
pensamientos que ignoro y que acaso sean me
diocres (. . .) argumenta Weil . Si en l la
persona humana correspondiera a todo lo que
para m resulta sagrado, fcilmente podra sa
carle los ojos. Una vez ciego, ser una persona
humana exactamente como lo era antes. En ab
soluto habr afectado en l a la persona huma
na. Slo habr destruido sus ojos (ibid.y pg.
65). En estas frases, consideradas al revs, o sea,
por su lado afirmativo, queda delineada la des
conexin, posible y necesaria, entre derecho y
persona. Lo que se pensara de esta manera es
un derecho, llevado a la categora de justicia,
no de la persona, sino del cuerpo: de todos los
cuerpos y de cada cuerpo tomado en su singula
ridad. Slo si los derechos cun pomposa e
intilmente son llamados humanos! adhi
rieran a los cuerpos, extrayendo de ellos sus
propias normas, ya no de tipo trascendental,
impartidas desde arriba, sino inmanentes al mo
vimiento infinitamente mltiple de la vida, slo
en ese caso hablaran con la voz intransigente
de la justicia. Entonces, incluso un cuerpo ali
mentado de manera artificial o mantenido con
vida pero sin esperanzas, que no soportara ya
sufrir en vano, podra reclamar el ltimo de sus
derechos eludiendo los decretos inapelables de
la persona.

4. Si bien, en cuanto a la reflexin sobre la


justicia, la referencia a lo impersonal se halla to
dava confinada en el revs de la persona, hace
tiempo que constituye el horizonte semntico
de la gran literatura, as como, por lo dems, de
todo el arte contemporneo, desde la pintura
no figurativa hasta la msica dodecafnica o el
cine. Cuando Maurice Blanchot afirma que
escribir equivale a pasar de la primera persona
a la tercera (M. Blanchot, Lentretien infini, Pa
rs, 1969; trad. it., Turn, 1977, pg. 506 [La
conversacin infinita, Barcelona: Arena, 2008])
convocando a la figura de lo neutro que
implica, como un margen inasible, toda su
obra , se refiere precisamente a aquel movi
miento subterrneo que desplaza la experiencia
literaria del siglo X X hacia la tierra sin fin de lo
impersonal. En ella, en sus pruebas ms extre
mas, existe algo, una especie de relacin de
tercer gnero como expresa el propio au
tor , que se sita mucho ms all de la rela
cin dialgica e incluso de toda forma de inter
locucin entre personajes dotados de una con
sistencia estable. A partir de cierto momento,
situado entre fines del siglo X IX y comienzos
del siguiente, ninguno de ellos, como tampoco
lo que se define como voz narrativa, tena ya la
capacidad o la intencin de decir yo, de ha
blar en primera persona, sino que se remita a
una segunda, en ltimo anlisis especular con
respecto a la primera. Lo que caracteriza a to
dos, al vaciarlos de sus tradicionales connota
ciones subjetivas, es aquel pasaje a la tercera
persona al que mile Benveniste, en el sistema
pronominal del lenguaje indoeuropeo, le haba
asignado el rol peculiar de la no-persona o,
precisamente, de lo impersonal.
Ya el primero, y el ms conocido, de los per
sonajes sin atributos, vale decir, el Ulrich de
Musil, sostena que dado que las leyes son la
cosa ms impersonal del mundo, muy pronto
la personalidad no ser ms que el imagina
rio punto de encuentro de lo impersonal (Der
Mann ohne Eigenschaften, en Gesammelte Wer-
ke, Hamburgo, 1957; trad. it., Turn, 1965,
pg. 460 [El hombre sin atributos , Barcelona:
Seix Barral, 1982]). Sabemos lo que quera de
cir: a partir del momento en que declina y ex
plota en mil fragmentos la unidad subjetiva de
las personas a punto tal que, en algunos aos,
a veces se es ms semejante a otro que a s mis
mo, el mundo en el que nos movemos escapa
a nuestro control y a nuestra capacidad de in
tervenir en l, para disponerse en funcin de l
neas imprevisibles en su origen y en su resulta
do. Naturalmente, dicho desplazamiento tiene
precisas consecuencias no slo en el plano ti
co, sino tambin en el jurdico; una vez cuestio
nada la que una valiente tradicin defini como
persona, dotada en cuanto tal de razn moral y
de libertad de eleccin, surge el delicado pro
blema de la imputabilidad de la accin, o sea, de
la responsabilidad del agente. Pero, al mismo
tiempo, y precisamente por ello, al no ser impu
table a nadie, la accin, situada en el punto de
tangencia entre la pura contingencia y la pura
necesidad, experimenta, para Musil, la posibili
dad de la absoluta perfeccin.
En cuanto a Kafka, lo impersonal ya no es
una opcin que se pueda elegir, sino la forma
general en el marco de la cual toda eleccin nos
es inevitablemente sustrada y expropiada. Lo
neutro, en este caso, no es entendido como algo
que ocupe el lugar de la persona, ni siquiera co
mo su cambio externo: es aquello que, mientras
corta toda relacin entre el autor y el texto, con
firindole al relato el carcter impenetrable de
la absoluta objetividad, coloca a cada personaje
ahora ya no definible como tal, porque ha
sido privado de todo fragmento de subjetivi
dad en una relacin de no identificacin con
sigo mismo. Desde este punto de vista, no slo
las figuras, preventivamente desfiguradas, que
se mueven sin direccin y sin meta en los textos
de Kafka han perdido el poder de determinar lo
que les sucede, sino que lo que sucede no es, jus
tamente, otra cosa que la inagotable repeticin
de lo que ya, desde siempre, ha sucedido. De
ah la impresin de la insoslayabilidad del pro
blema, que esas figuras creen tener frente a s
cuando en realidad se halla a sus espaldas. Los
hombres no pueden darse cuenta de ello porque
no tienen la memoria, necesariamente vincula
da con algn principio de identidad personal:
perciben slo en forma indirecta lo que son o
lo que no son, pero captan de manera difusa
que en esa falta de transparencia, en la destitu
cin de su propia conciencia subjetiva, se juega
tambin su nico destino posible, la posibili
dad si no de la redencin, al menos de tener o,
mejor an, de ser un destino. En todo caso, lo
que el texto kafkiano certifica es que ya no se
concede, ni tendra sentido, volver a atravesar
el espejo del revs, volver a entrar en aquel mis
mo mundo de sujetos racionales y valores com
partidos que puso en accin la maquinacin a la
que ahora estamos aferrados.

5. Aun cuando no se puede decir que el con


junto de la filosofa del siglo X X tuvo una pro
fundidad en la mirada comparable a la de la li
teratura, no obstante, en una de sus corrientes
ms innovadoras, al menos, result productiva
mente contaminada. Me refiero a aquella lnea
que, desde Bergson hasta Deleuze, pasando por
Merleau-Ponty, Simondon, Canguilhem y el
propio Foucault, pens la experiencia humana
no desde el prisma trascendente de la concien
cia individual, sino desde la indivisible densidad
de la vida. Para todos ellos, a pesar de las pro
fundas diferencias de formulaciones y de lxico,
lo que llamamos sujeto, o persona, no es
ms que el resultado, siempre provisorio, de un
proceso de individuacin, o de subjetivacin,
completamente irreductible al individuo y a sus
mscaras. Sin embargo, asociar dicho proceso
con el primero o el segundo de estos trminos
individuacin o subjetivacin no resulta
indiferente para la direccin que el discurso
pretende adoptar. En cada uno de los dos casos
en juego aflora una crtica radical a la categora
de persona y al efecto separador que esta inscri
be en la configuracin del ser humano. Y en
ambos dicha crtica es manejada a partir del pa
radigma de vida, entendida en su dimensin es
pecficamente biolgica. Empero, si en Deleuze
conforme a la genealoga bergsoniana la
vida se remite slo a-s misma, al propio plano
j . ' . i\ j -
R o b erto Esposrro

de inmanencia, en Foucault es tomada en la dia


lctica de sometimiento y resistencia frente al
poder. Mientras que en el primer caso el punto
de llegada es una especie de afirmacin filosfi
ca de la vida mucho ms radical que en las fi
losofas de la vida que signaron las primeras d
cadas del siglo X X en clave a veces histrica, fe-
nomenolgica o existencialista, en el segun
do se delinea el perfil ms agudo de aquello a lo
que aqu se le ha conferido el nombre ms com
prometido de biopoltica. Lo que queda por
pensar, una vez sealada la diferencia, es la po
sible conjuncin de estas dos trayectorias en al
go que podra transformarse en una biopoltica
afirmativa, ya no definida por el poder sobre la
vida, como el que conoci el siglo pasado en to
das sus tonalidades, sino por un poder de la
vida.
En su centro, pero tambin en su extremo,
slo puede haber una clara toma de distancia
del dispositivo jerrquico y excluyente concer
niente a todos los enfoques teolgico, jurdi
co, filosfico de la categora de persona. Tan
to la nocin deleuziana de inmanencia como la
foucaultiana de resistencia se mueven en esa di
reccin: una vida que coincida hasta el final
con su simple modo de ser, con su ser tal cual es
una vida precisamente singular e imperso
nal, no puede sino resistir a cualquier poder,
o saber, orientado a escindirla en dos zonas re
cprocamente subordinadas. Mas ello no quiere
decir que tal vida no se pueda analizar desde el
saber fuera del cual, por lo dems, quedara
muda o indiferenciada, o que sea irreductible
al poder. Empero, debera serlo bajo una moda
lidad capaz de modificarlos, transformndolos
sobre la base de sus propias exigencias a uno y
otro, produciendo a su vez nuevo saber y nuevo
poder en funcin de la propia expansin cuan
titativa y cualitativa. Esta posibilidad aunque
muy bien cabra decir esta necesidad se
vuelve clara en la doble relacin que conjuga a
la vida con el derecho, por un lado, y con la tc
nica, por el otro. En ninguno de los casos resul
ta imaginable un aflojamiento del lazo milena
rio que la historia ha anudado entre tales tr
minos. Una biopoltica finalmente afirmativa
puede, y debe, apuntar, ms bien, al vuelco de
su relacin de fuerzas. No es admisible que el
derecho el antiguo ius personarum impon
ga desde afuera y desde arriba sus propias leyes
a una vida separada de s misma: es la vida, en
su composicin al mismo tiempo corprea e in
material, la que debe hacer de sus propias nor
mas la referencia constante de un derecho cada
vez ms ajustado a las necesidades de todos y
cada uno. Lo mismo cabe para la tcnica, con
vertida, en este tercer milenio, en la interlocu-
tora ms directa de nuestros cuerpos, de su na
cimiento, de su salud, de su muerte. En contra
de una tradicin del siglo X X que vio en ella el
riesgo extremo del cual se debe salvar la especi
ficidad del ser humano cubrindolo con la
enigmtica mscara de la persona , hay que
volverla funcional una nueva alianza entre la
vida del individuo y la de la especie.

Bibliografa

B a z z ic a lu p o , L. (2006) Biopolitica e bioeconomia, Ro-


ma-Bari.
(2006) Lessico di biopolitica, a cargo de O. Marzocca,
Roma.
B o d e i, R. (2002) Destini personali, Miln.
E s p o s i t o , R. (2 0 0 3) Bos. Biopolitica e filosofa, Turn
[Bos. Biopolitica y filosofa, Buenos Aires: Amorror-
tu, 2 0 0 6 ].
(2004) La biopolitica, al cuidado de P. Amato, Miln.
(2005) Biopolitica, al cuidado de A. Cutro, Verona.
(2 0 0 7 ) Terza persona . Poltica della vita e filosofa
dello impersonales Turn [Tercera persona. Poltica de
la vida y filosofa de lo impersonal, Buenos Aires:
Amorrortu, 2 0 0 9 ].
E. ( 2 0 0 7 ) Fuori della persona- Lim-
L is c i a n i P e t r i n i ,
personale in Merleau-Ponty, Bergson e Deleuze,
en Filosofa Poltica, n 3, n. monogrfico: Persona.
M o n t a n i , P. (2007) Bioestetica, Roma.
(2008) Impersonales al cuidado de L. Bazzicalupo, M i
ln.
R o d o t , S. (2006) La vita e le regle, M i l n .
El dispositivo de la persona

1. Si la tarea de la reflexin filosfica es el


desmontaje crtico de las opiniones corrientes,
o sea, la interrogacin radical de lo que se pre
senta como inmediatamente evidente, pocos
conceptos como el de persona reclaman tan
to su intervencin. Antes aun que su significa
do, o sus significados, lo que sorprende es su
xito arrollador, demostrado por una creciente
serie de publicaciones, congresos o fascculos
que se le han dedicado. La impresin que pro
duce es la de un exceso de sentido que parece
hacer de l, antes que una categora conceptual,
una consigna destinada a unificar un consenso
tanto ampliado como irreflexivo. Si se excepta
el de democracia, dira que ningn trmino de
nuestra tradicin goza hoy de semejante fortu
na generalizada y transversal. Y ello, no slo en
relacin con los mbitos en los cuales se involu
cra desde la filosofa, al derecho, a la antro
pologa, hasta llegar a la teologa, sino tam
bin con explicaciones ideolgicas contrapues-
R o b e r t o Esposrro

tas en cuanto a sus principios. Esto esa con


vergencia, declarada o tcita salta a la vista en
un terreno aparentemente conflictivo como el
de la biotica, porque el choque, a menudo s
pero, que en l protagonizan laicos y catlicos
se produce en torno al momento preciso en que
un ser vivo puede ser considerado persona ya
en la fase de la concepcin para unos, ms ade
lante segn otros , pero no en torno al valor
atribuido a dicha calificacin. Al margen de que
el ser humano se convierta en persona por de
creto divino o por la va natural, es este el pasaje
crucial a travs del cual una materia biolgica
carente de significado se transforma en algo in
tangible: slo a una vida que ha pasado preven
tivamente por dicha puerta simblica, capaz de
proporcionar las credenciales de la persona, se
la puede considerar sagrada, o cualitativamente
apreciable.
Como es natural, esa extraordinaria fortuna
que tambin parece forzar la consabida mam
para divisoria entre la filosofa analtica y la fi
losofa continental tiene ms de un motivo.
Se debe reconocer que pocos conceptos, como
el de persona, muestran desde su aparicin se
mejante riqueza lexical, ductilidad semntica y
fuerza evocadora. Constituida en el punto de
cruce y de tensin productiva entre el lenguaje
teatral, la prestacin jurdica y la dogmtica
teolgica, la idea de persona parece incorporar
un potencial de sentido tan denso y variado co
mo para que sea irrenunciable, no obstante to
das sus incluso conspicuas transformacio
nes internas. A esta razn, llammosla estructu
ral, se le agrega una segunda, no menos perti
nente, de carcter histrico, que explica el sin
gular incremento que experimenta a partir de
mediados del siglo pasado. Se trata de la evi
dente necesidad, tras el final de la Segunda Gue
rra Mundial, de reconstruir el nexo entre razn
y cuerpo, que el nazismo haba procurado rom
per en un catastrfico intento de reduccin de
la vida humana a su desnudo marco biolgico.
La intencin positiva y tambin el meritorio
trabajo de los partidarios de la Declaracin Uni-
.versal de los Derechos del Hombre, de 1948, y
de todos los que la adoptaron y desarrollaron
en trminos cada vez ms explcitamente per
sonalistas, quedan por cierto fuera de cualquier
discusin. Y lo mismo cabe decir de la fecundi
dad global de una tradicin de estudios con
centrada en el valor y en la dignidad de la per
sona humana que sign todo el escenario fi
losfico contemporneo y que se adhiri a esa
posicin, desde el trascendentalismo poskan
tiano hasta la fenomenologa no slo husserlia-
na, pasando por el existencialismo (no heideg-
geriano), para no hablar de la lnea discontinua
que desde Maritain y Mounier llega hasta Ri-
coeur.
Lo que resulta ms difcil de descifrar es el
efecto de semejante oleada, diversamente per
sonalista, que todava crece a nuestro alrededor.
La categora de persona ha estado en condicio
nes de reconstruir la conexin entre derecho y
vida, interrumpida por los totalitarismos del si
glo X X , en una forma que hiciera posible, es de
cir, finalmente efectivo, algo como los derechos
humanos? Resulta difcil sustraerse a la ten
tacin de dar una respuesta secamente negativa
a este interrogante. El simple repaso estadsti
co, en trminos absolutos y relativos, de ios
muertos por el hambre, por las enfermedades,
por la guerra, que marcan todos los das el ca
lendario contemporneo, parece refutar de por
s la propia enunciacin de un derecho a la vida.
Desde luego, siempre se puede atribuir el ca
rcter impracticable de los derechos humanos a
dificultades de orden contingente, a la falta de
un poder coactivo en condiciones de imponer
los. O a la presencia agresiva de civilizaciones
histricamente refractarias a ia aceptacin de
modelos jurdicos universalistas. En este caso, el
problema tendra origen en la difusin an par
cial, o contrastada, del paradigma de persona,
aunque, por eso mismo, estara destinado a re
solverse de manera directamente proporcional
a su expansin, paralela a la del modelo de
mocrtico, que constituira al mismo tiempo su
presupuesto y su resultado. Respecto de esta in
terpretacin, por as decirlo, tranquilizadora de
la cuestin, considero til plantear un paran
gn que ponga en juego una perspectiva diver
samente problemtica, en cuya base no habra,
por cierto, una subestimacin de la relevancia
de la idea de persona. Por el contrario, aquella
se basa en la conviccin de su papel estratgico
en la configuracin de las organizaciones no s
lo socioculturales, sino tambin polticas, del
escenario contemporneo: lo que cambia es el
signo que se le otorga a ese papel. La tesis for
mulada en una investigacin que realic poco
tiempo atrs (R. Esposito, 2007) plantea que la
nocin de persona no est en condiciones de
subsanar el extraordinario hiato entre vida y
derecho, entre nomos y bios, porque es ella mis
ma la que lo produjo. Si se pasa en limpio la re
trica autoconmemorativa de nuestros rituales
polticos, lo que queda al descubierto es que pre
cisamente la prestacin originaria del paradig
ma de persona resulta conexa a tai produccin.
Sin reabrir la cuestin, compleja y problem
tica, de la etimologa del trmino en discusin,
de todos modos es evidente, para captar su n
cleo constitutivo, la necesidad de volver al dere
cho romano incluso de quien no sea especialista
o estudioso habitual. En este caso se trata de un
pasaje obligatorio, en vista de la riqueza de la
raz jurdica del concepto, no separada de la es
pecficamente cristiana, sino firmemente conec
tada con ella.
Quisiera agregar que en este encuentro cada
vez ms frecuente entre la filosofa contempo
rnea y el derecho romano acaso haya algo ms
que una exigencia especfica. Hay algo que ata
e a la propia constitucin de la que fue llama
da civilizacin cristiano-burguesa, en una for
ma que an parece escapar tanto al anlisis his
trico como al antropolgico; algo as como un
resto escondido que se sustrae a la perspectiva
dominante, pero que precisamente por ello
contina trabajando de manera subterrnea
en el subsuelo de nuestro tiempo. Quiz tam
bin a eso a este residuo subterrneo, soterra
do remitan los relatos fundacionales que li
gan el origen de la civilizacin con un conflicto,
o tambin con un delito, entre consanguneos.
A delito se le atribuye el significado literal de
delinquir, el de una carencia, o un corte, que
separa en forma violenta la historia del hombre
de su potencial capacidad expansiva.

2. Cabe formular una consideracin prelimi


nar antes de entrar a analizar el discurso. En el
momento en que se alude al efecto en este ca
so, de largo o largusimo ciclo, de un concep
to, se nos sita ms all de su definicin estric
tamente categorial. No todos los conceptos pro
ducen determinadas consecuencias, y en muy
pocos casos tales consecuencias tienen un alcan
ce comparable al que es posible atribuir a la no
cin de persona. Ello significa que esta es algo
ms, y aun distinto, que una simple categora
conceptual. En el texto al que hice referencia le
asign a esa especificidad el nombre de dispo
sitivo. Como es bien sabido, se trata a su vez de
un concepto en s mismo productor de efec
tos adoptado ya en la dcada del setenta por
Michel Foucault, y sobre el cual han vuelto su
cesivamente a interrogarse, por un lado, Giles
Deleuze (G. Deleuze, 2007) y, por el otro, Gior-
gio Agamben (G. Agamben, 2006), en dos ensa
yos que curiosamente tienen el mismo ttulo:
Qu es un dispositivo? Este ltimo autor, en
particular, ha credo reconocer la raz en la idea
cristiana de oikonomia traducida por los pa
dres latinos como dispositio , de donde deriva
nuestro dispositivo, entendida como la ad
ministracin y el gobierno de los hombres ejer
cido por Dios a travs de la segunda persona de
la Trinidad, vale decir, Cristo. Ya en este caso
pese a que Agamben no lo seala, pues im
pulsa su propio discurso en otra direccin es
posible observar un primer parentesco entre el
funcionamiento del dispositivo y el desdobla
miento implcito en la idea de Persona, en este
caso divina. El dispositivo no es slo lo que se
para, en Dios, ser y praxis, ontologa y accin
de gobierno, sino que es tambin lo que permite
articular en la unidad divina una pluralidad, en
este caso especfico de carcter trinitario. La
misma estructura la misma lgica presenta
la otra figura clave que se ana con la de la Tri
nidad en la dogmtica cristiana, es decir, el mis
terio de la Encarnacin. Tambin en este caso se
halla en juego una unidad constituida por una
separacin. Y tambin en este caso el dispositi
vo que permite su formulacin es el de la perso
na, aun cuando con una inversin del papel: si
en Dios las tres personas estn constituidas por
una nica sustancia, Cristo es una nica perso
na que une en s, sin confundirlos, dos estados o
dos naturalezas sustancialmente diferentes.
No menos importante, con relacin a los su
cesivos desarrollos del paradigma, es el hecho
de que, sin embargo, estos dos estados o natura
lezas, que conviven en su diferenciacin en una
nica persona, no son cualitativamente equiva
lentes, porque uno es divino y el otro humano.
Desde luego, esta diferencia cualitativa, en la fi
gura de la Encarnacin, de algn modo es colo
cada a la sombra con respecto al milagro de la
unificacin entre los dos elementos, aun cuan
do no hay que olvidar que la asuncin de un
cuerpo humano por Cristo quiere dar testimo
nio del grado extremo de humillacin al que se
someti, por amor a los hombres, el hijo de
Dios. No obstante, cuando se pasa de la doble
naturaleza de Cristo a aquella que, en cada
hombre, lo caracteriza como compuesto al mis
mo tiempo de alma y cuerpo, la diferencia cua
litativa entre los dos elementos vuelve a cobrar
un papel central; estos, lejos de estar en el mis
mo plano, se relacionan en una disposicin, o
precisamente en un dispositivo, que superpone,
y as somete, uno al otro. Este efecto jerrquico,
ya evidente en San Agustn, recorre toda la doc
trina cristiana con una recurrencia que no deja
lugar a dudas. Aunque el cuerpo no sea en s
algo malo, puesto que tambin fue creacin
divina, constituye siempre, sin embargo, la par
te animal del hombre, a diferencia del alma in
mortal o de la mente, presente en s misma co
mo fuente de conocimiento, amor, voluntad: el
hombre secundum solam mentem imago Dei
dicituty una persona est (De Trinitate, XV, 7,
11). Ya aqu, con una formulacin insuperable
en su claridad dogmtica, la idea cristiana de
persona es fijada a una unidad no slo hecha de
una duplicidad, sino de modo tal de subordinar
uno de los elementos al otro, hasta el punto de
expulsarlo de la relacin con Dios. Empero, la
lejana de Dios tambin significa disminucin, o
degradacin, de aquella humanidad que slo de
la relacin con el Creador extrae la verdad lti
ma. Es por ello que la exigencia, en el hombre,
de proveer a las necesidades corporales puede
ser definida por el propio San Agustn como una
enfermedad (De Trinitate, X I, 1 ,1 ), aquello
que del hombre no es propiamente humano, en
el sentido especfico de que es la parte imperso
nal de su persona.
Y por este lado en este indisoluble entrela
zamiento de humanizacin y deshumaniza
cin vuelve a entrar en juego el papel prepon
derante atribuido por Foucault al trmino
dispositivo, es decir, el de su capacidad de
subjetivacin. Es sabido que Foucault no separ
nunca el significado de esta expresin de aquel
otro, simtrico y contrario, de sometimiento:
slo sometindose a otros o a s mismo uno
se convierte en sujeto. Por lo dems, es notorio
que durante un prolongado perodo, concluido
recin a comienzos del siglo XVIII (con Leib-
niz), por sujeto se entenda lo que hoy llama
mos objeto. Precisamente en la sustancial in
distincin entre estas dos figuras las de sujeto
y objeto, subjetivacin y sometimiento se si
ta la prestacin especfica del dispositivo de la
persona. Es esto, justamente, lo que, al dividir a
un ser vivo en dos naturalezas de diferente cua
lidad una sometida al dominio de la otra,
crea subjetividad a travs de un procedimiento
de sometimiento o de objetivacin. Persona es
lo que mantiene una parte del cuerpo sometida
a la otra en la medida en que hace de esta el su
jeto de la primera. Que somete al ser vivo a s
mismo. Como dir el filsofo catlico y perso
nalista Jacques Maritain, persona humana es
un absoluto seor de s mismo y de sus actos
(J. Maritain, 1960, pg. 60), a lo cual aade
pronto que si una sana concepcin poltica de
pende, ante todo, de la consideracin de la per
sona humana, al mismo tiempo debe tener en
cuenta que tal persona es la de un animal dota
do de razn, y que es inmensa la parte de ani
malidad en tal medida (ibid., pg. 52). El hom
bre es persona si, y slo si, es dueo de su pro
pia parte animal y es tambin animal slo por
poder someterse a aquella parte de s dotada del
carisma de la persona. Por cierto, no todos tie
nen esta tendencia o esta disposicin a la propia
desanimalizacin. De su mayor o menor in
tensidad derivar el grado de humanidad pre
sente en cada hombre y, por lo tanto, tambin la
diferencia de principio entre quien puede ser
definido con pleno derecho como persona y
quien puede serlo slo con ciertas condiciones.

3. Merecera una investigacin aparte inda


gar en qu medida la concepcin cristiana de la
persona est implicada en la metafsica platni
ca de la subordinacin del cuerpo a un princi
pio espiritual superior a l, aunque prisionero
de l, o tambin en la definicin aristotlica del
hombre como animal racional, hecha propia
(a travs de la mediacin tomista) por Maritain.
Por lo dems, ya Heidegger, aunque con otra
intencin, sostena que se piensa siempre en el
homo animalis incluso cuando el anima es colo
cada como animus sive mens, y esta ltima, ms
adelante, como sujeto, como persona, como es
pritu (M. Heidegger, 1995, pgs. 45-6). Es un
hecho que la ms poderosa sistematizacin de
esta metafsica de la persona est constituida
por la codificacin jurdica romana. Aunque no
sea posible definir aqu con precisin las deudas
recprocas en la comparacin con la concepcin
cristiana, es cierto que esta retoma, llevndolo a
una total perfeccin formal, el nexo constituti
vo de unidad y separacin. Las clebres pala
bras de Gayo retomadas cuatro siglos des
pus en las Instituciones justinianas acerca de
la summa divisio de iure personarum configu
ran su ms clsico testimonio, porque, sea cual
fuere la intencin especfica del autor y el grado
de tecnicismo que le asignaba al trmino per
sona, lo que de todos modos resulta claro es su
conexin originaria con un procedimiento de
separacin, no slo entre servi y liberi, sino lue
go, en estos ltimos, entre ingenui y liberti, y as
sucesivamente en una ininterrumpida cadena
de desdoblamientos consecutivos. Persona es,
por un lado, la categora ms general, capaz de
comprender dentro de s a toda la especie hu
mana, y, por el otro, el prisma desde cuya pers
pectiva tal especie se separa en la divisin jerr
quica entre clases de hombres definidos, pre
cisamente, por su diferencia constitutiva. El he
cho de que esa caracterizacin no tenga una re
levancia externa al ius o sea, que slo de ture
los homines asuman el ropaje de personae y, por
ende, estn situados en categoras diferentes
representa una nueva prueba posterior del po
der performativo del derecho en general y de la
nocin de persona en particular. nicamente
sobre la base de ello los seres vivos resultan uni
ficados en la forma de su separacin. Ambas co
sas unidad y separacin se mantienen en
una unin absolutamente pertinente, que califi
ca a todas las dems figuras jurdicas que de tan
to en tanto descienden de ella.
En este punto se impone recuperar un ele
mento destinado a signar toda la historia aun
que tambin se podra hablar de lgica del
derecho, ms all, o a travs, de sus innumera
bles virajes: se trata del procedimiento de inclu
sin mediante la exclusin de lo que no est in
cluido. Por ms amplia que pueda ser, una cate
gora definida en trminos jurdicos cobra relie
ve slo en la confrontacin, y en el contraste,
con la de todos aquellos que resultan excluidos
de ella. La inclusin prescindiendo de su am
plitud slo tiene sentido en la medida en que
fija un lmite ms all del cual sieftipre queda
alguien o algo. Fuera de esta lgica diferencial,
un derecho ya no sera tal; constituira un dato
jurdicamente irrelevante y ni siquiera se podra
enunciar en cuanto tal, como lo demuestra la
insuperable antinomia de aquello que se dio en
llamar derechos naturales, es decir, la apora
de definir como natural un artificio o como ar
tificial un hecho de la naturaleza. Precisamente
la ndole autocontradictoria de semejante defi
nicin expresa a contrario no slo la implica
cin histrica, sino tambin el carcter de nece
sidad lgica, que liga a todo el edificio jurdico
con aquella primera invencin de Gayo: el
derecho, en su lgica estructural, prescindiendo
de sus distintas y aun opuestas formulaciones,
queda ligado de manera inevitable a la forma en
extremo abstracta, pero productora de formi
dables efectos concretos, de la summa divisio. Y
no porque no tienda histricamente a la unifi
cacin de sus contenidos, as como a la progre
siva universalizacin de sus enunciados, sino
porque unificacin y universalizacin presupo
nen por lgica la separacin.
La fuerza insuperable del derecho romano
tomado aqu en su conjunto, es decir, pres
cindiendo de sus mltiples virajes internos
radica precisamente en el hecho de haber fun
dado con inimitable capacidad sistemtica esta
dialctica. En su centro se halla la nocin de
persona, dilatada en sus polos extremos hasta
incluir tambin lo que de otra manera es decla
rado res, o sea, el esclavo justamente para po
der subdividir el gnero humano en una serie
infinita de tipologas dotadas de diferentes esta
tutos, como son los de los filii in potestate , los
uxores in matrimonio , las mulieres in manu , y
as sucesivamente a lo largo de un recorrido que
siempre procede para dar vida a nuevas divisio
nes. Empero, el legado inexorable, por as de
cirlo, del dispositivo romano de la persona no
reside slo en la produccin de umbrales dife
renciales dentro de un nico gnero, sino tam
bin en su continuo desplazamiento en funcin
de objetivos siempre distintos. A tal exigencia
histricamente ligada a la evolucin de la so
ciedad romana desde su fase arcaica hasta la re
publicana, pasando por el prolongado y va
riado perodo imperial responde, ante todo,
la permanente presencia de la excepcin, no
afuera, sino en el interior de la norma: la norma
se podra decir constituye en Roma el m
bito natural de despliegue de la excepcin, as
como la excepcin expresa no tanto el exceso, o
la ruptura, sino el mecanismo de recarga de la
norma. Por ejemplo, si el poder de muerte que
tena el pater frente al filius tpico de la fase
arcaica, aunque no desapareci del todo en los
perodos siguientes estaba prohibido en rela
cin con los hijos varones menores de tres aos
y con la primognita, dicha excepcin quedaba,
a su vez, exceptuada o invalidada cuando se tra
taba de hijos deformes o hijas adlteras. En este
caso, la segunda excepcin le restitua a la nor
ma lo que haba perdido con la primera, en un
circuito que precisamente derivaba la excep
cin de la norma y la norma de la excepcin.
A este primer mecanismo hoy llevado a su
pleno cumplimiento por los estatutos jurdicos
modernos no slo en el mbito del derecho pri
vado, sino tambin en el del derecho pblico e
incluso en el del internacional se agrega un se
gundo, en estrecha conexin con l. Me refiero
al movimiento de trnsito, tambin l implcito
en el dispositivo de la persona, entre los varios
status, no slo los contiguos, de carcter fami
liar, sino tambin aquellos ms lejanos, como el
estado servil y el de hombre libre, este ltimo en
sus variadas y mltiples gradaciones. Las dos fi
guras no simtricas, pero en determinados as
pectos complementarias de la manumissio y
la mancipatio aparecen, desde este punto de vis
ta, como insuperables por su capacidad coacti
va y por la fantasa creativa. Lo que ellas regu
lan a menudo, con rituales de carcter perfor-
mativo, vale decir, con declaraciones no slo
expresivas, sino productivas, de determinados
regmenes es la transformacin de la relacin
de dependencia o de dominio de algunos indivi
duos con respecto a otros. Es decir, el grado,
siempre mvil, de despersonalizacin, ratifica
do de la manera ms explcita en las diversas in
tensidades mnima, media y mxima de la
diminutio capitis. Nadie en Roma era persona a
todos los efectos desde el comienzo y para siem
pre. Algunos llegaban a serlo, como los filii con
vertidos en patres\ otros quedaban excluidos,
como los prisioneros de guerra o los deudores.
Otros aun oscilaban durante toda la vida entre
las dos situaciones, como los hijos vendidos, so
metidos al adquirente pero tambin al padre
originario, por lo menos hasta la tercera ven
ta, luego de la cual podan ser definitivamente
adoptados y entonces quedaban in manu del
nuevo pater. Lo que sorprende, ms an que la
claridad cristalina de las distinciones, son las
zonas de indiferenciacin o de transicin a las
que dan lugar las primeras con su continuo des
plazamiento. El hecho de que incluso la res ser
vil homines reducidos a strumentum voca-
le fuera, de algn modo, interna a la forma
generalsima de la persona significaba que esta
abarcaba todos los perodos intermedios de la
persona temporal, de la persona potencial, de la
semi-persona, hasta la no-persona, y que la per
sona no slo inclua a su propio negativo, sino
que lo reproduca sin cesar. Desde este punto de
vista, el mecanismo de personalizacin no era
ms que el reverso del de despersonalizacin, y
viceversa. No era posible personalizar a unos
sino despersonalizando, o reificando, a otros,
empujando a alguien al espacio indefinido si
tuado por debajo de la persona. En el fondo
mvil de la persona siempre se recortaba el per
fil inerte de la cosa.

4. Resulta difcil resistir la tentacin de vin


cular esta dialctica con el proceso moderno de
subjetivacin y desobjetivacin que Foucault
conectaba con la funcin del dispositivo. Natu-
ramente, entre las dos experiencias pasa el sur
co profundsimo constituido por la propia no
cin de sujeto, externa e irreductible a la con
cepcin jurdica romana. Sin embargo, la dis
tancia conceptual y lexical no debe cancelar
una ms profunda continuidad paradigmtica,
que atae, como se ha dicho, a la estructura l
gica impresa desde los orgenes en el lenguaje
jurdico. El elemento decisivo es la diferencia
que ya en su formulacin cristiana, y ms an
en la del derecho romano, separa a la categora
de persona del ser vivo en el que se halla im
plantada. La persona no coincide con el cuerpo
en el que se inserta, as como la mscara no con
forma nunca una unidad con el rostro del actor
que se la coloca. Tambin en este caso, el ele
mento que caracteriza con mayor intensidad a
la configuracin de la persona reside en la muy
sutil distancia que en cada caso, prescindiendo
de la calidad del actor, lo diferencia no obstante
del personaje que interpreta. Es verdadjque esa
distancia entre persona y hombre, implcita en
el ius personarum, es teorizada en trminos ex
plcitos slo por los juristas que en el siglo XVI
reactualizan las frmulas romanas con distinta
finalidad y en un horizonte categorial tambin
distinto.
Sin embargo, dicha utilizacin que lleva a
Donellus (o quizs a Vulteius) a sostener que
homo naturae, persona iuris vocabulum esU
sirve para mostrar que el lazo con la raz roma
na no slo nunca se extingui, sino que fue
decisivo para legitimar las nuevas construccio
nes dogmticas. As, la definitiva separacin
moderna entre la persona y el ser humano, que
le permite representar a otro hombre, o a otros,
como en la concepcin hobbesiana de la sobe
rana, o denotar entidad no humana de carcter
individual o colectivo en una modalidad ya ex
terna al derecho romano, revela, no obstante,
ms de un punto de contacto con este ltimo. El
propio derecho subjetivo no asimilable al ob
jetivismo jurdico romano contiene dentro
de s una raz que se puede remitir al dispositivo
de la persona, ahora transferido a las categoras
que le son propias, a partir de la de sujeto. En
efecto, es verdad que ya desde fines del siglo
XVIII, al menos en el terreno de los principios,
todos los hombres fueron declarados iguales, o
sea, sujetos de derecho. Empero, la separacin
formal entre diferentes tipologas de indivi
duos, ajena al mbito de la especie, es trans
puesta, por as decirlo, al interior del individuo
singular, desdoblado en dos esferas distintas y
superpuestas: una, capaz de razn y voluntad, y
por ende plenamente humana, y la otra, rele
gada a la simple materia biolgica, asimilable a
la naturaleza animal. En tanto que la primera, a
la que slo le corresponde la calificacin de per
sona, es considerada el centro de imputacin ju
rdica, la segunda coincidente con el cuer
po constituye, por un lado, el sustrato nece
sario y, por el otro, un objeto en propiedad, se
mejante a un esclavo interno. Si bien la distin
cin cartesiana entre res cogitans y res extensa
establece ya una lnea de separacin infranquea
ble entre el sujeto y su propio cuerpo, la tradi
cin liberal, desde Locke hasta Mili, al preten
der garantizar el dominio del cuerpo por su le
gtimo propietario, es decir, el de aquel que lo
habita, lo impulsa inevitablemente al horizonte
de la cosa; el hombre no es , sino que tiene, po
see, el propio cuerpo, con el cual, evidentemen
te, puede hacer lo que quiera.
Empero, lo que sorprende an ms es el efec
to jerrquico y excluyente que, en el seno de la
propia concepcin liberal, est determinado
por el restablecimiento de la semntica de la
persona. Hablo de autores como Peter Singer y
Hugo Engelhardt, que se definen como libera
les. Remontndose expresamente al derecho
romano, y en particular a la formulacin de Ga
yo, parten de la distincin entre dos categoras
de hombres; los primeros se adscriben con ple
no derecho a la categora de persona, a diferen
cia de los segundos, que son definidos, por el
contrario, slo como miembros de la especie
homo sapiens (P. Singer, 2004, pg. 149). En
tre los dos extremos, precisamente como en el
ius personarum , pasa una serie de grados dife
rentes, caracterizados por una cuanta de perso
nalidad creciente o decreciente, conforme al
punto de observacin que va del adulto saluda
ble, el nico al que le pertenece el ttulo de ver
dadera y propia persona, al infante, considera
do una persona potencial; al viejo definitiva
mente invlido, entonces reducido a semi-per-
sona; al enfermo terminal, al que se le atribuye
el estatus de no-persona, y al loco, a quien le co
rresponde el rol de anti-persona. La conse
cuencia de semejante clasificacin es la sumi
sin de las personas defectuosas a las perso
nas integrales, libres para disponer sobre la base
de consideraciones de carcter mdico y tam
bin econmico. As como sostiene Engei
hardt, citando a Gayo si capturamos un ani
mal silvestre, un pjaro o un pez, lo que de tal
modo capturamos se vuelve rpidamente nues
tro, y seguir sindolo hasta tanto sea manteni
do bajo nuestro control (H. T. Engelhardt,
1991, pg. 153), del mismo modo, si se trata de
nios deformes o de enfermos irrecuperables,
las personas a cuya potestad estn sometidos
podrn decidir libremente si les conservan la
vida o si los deslizan hacia la muerte.

5. Aun sin pretender disponer a lo largo de


un mismo eje semntico acontecimientos y con
ceptos lejanos en su gnesis y en su destino, co
mo los del mundo romano y los pertenecientes
a perodos cercanos a nosotros o directamente
contemporneos, resulta difcil sustraerse a la
impresin de que estamos ante algo que va ms
all de una simple analoga y que parece ms
bien una especie de recurrencia, como un rema
nente no disponible para la transformacin his
trica que se reproduce en forma peridica en
un marco contextual modificado por completo.
Pero, ms precisamente, de qu se trata? Qu
es lo que retorna con las modalidades de una
aparente compulsin a repetirse? Y lo que de
nominamos dispositivo de la persona, puede
constituir una expresin significativa de ello?
Antes de responder a estas preguntas es necesa
rio aclarar un punto preliminar, que atae a la
metodologa de la investigacin histrico-con-
ceptual y, en definitiva, a la propia nocin de
historia. Conocemos los errores de interpreta
cin a que puede llevar la transposicin arbitra
ria de formulaciones lxicas, trminos y con
ceptos fuera del contexto histrico-semntico
que los gener. Si bien esa advertencia y la
cautela hermenutica que deriva de ella es
vlida para todos los casos, debe tenrsela mu
cho ms en cuenta en el cotejo del sistema jur
dico romano a su vez, dividido en fases irre
ductibles a un nico bloque temporal con los
modernos. Son conocidos los graves infortu
nios crticos que tienen origen en los intentos,
peridicamente repetidos, de establecer con
demasiada desenvoltura hilos de continuidad
entre estos dos universos, ya sea para moderni
zar el derecho romano o, peor an, para roma
nizar el moderno. Incluso las bifurcaciones que
cortan nuestra concepcin jurdica a partir de
aquella, capital, entre civil law y common law ,
pero tambin entre iusnaturalismo y iuspositi-
vismo, con todas sus infinitas ramificaciones y
especificaciones no son ms que el resultado
horizontal de una an ms marcada disconti
nuidad vertical, que quiebra la historia del dere
cho en dos grandes vectores, por lo menos,
separados por la cesura temporal de la cada del
Imperio Romano de Occidente.
Sin embargo, con esto no queda todo dicho,
y acaso no se haya dicho todava lo ms impor
tante, que atae precisamente al remanente
mencionado en el prrafo anterior. Mientras
tanto, como incluso resulta obvio, discontinui
dad no significa incomparabilidad; y, por otra
parte, sin un esfuerzo de comparacin, la pro
pia discontinuidad se mantendra ciega a s mis
ma. Empero, el nudo de la cuestin no radica
de ninguna manera en esta consideracin de
simple sentido comn, sino ms bien en un so
brante, o en una prolongacin, con respecto a
cualquier modelo clsico de periodizacin cro
nolgica. Quiero decir que si la perspectiva que
he procurado poner en juego no puede inscri
birse en una hermenutica continuista, por as
llamarla con todas las consecuencias histori-
cistas que de ella se derivan, tampoco puede
atribuirse siquiera a una actitud simplemente
discontinuista. Y ello, porque se sita precisa
mente en el punto de cruce y de tensin que, de
tanto en tanto o al mismo tiempo, vuelve a la
una en la otra, en el sentido de que las superpo
ne haciendo surgir algo distinto de una y otra,
como un desplazamiento lateral semejante al
movimiento del caballo en el ajedrez. Se trata
de la hiptesis, implcita en cuanto hasta ahora
se ha dicho, de que el pasado o, por lo menos,
algunas de sus figuras decisivas, como preci
samente la de persona, retornan en tiempos
posteriores a causa de su inactualidad, de su
carcter anacrnico o anacronizante. Desde
luego, para captar este rasgo no histrico, o hi-
perhistrico, que atraviesa y desestabiliza lo que
acostumbramos llamar historia, es necesario
activar una mirada oblicua, sagital, que excede
tanto al historicismo lineal de la historia de las
ideas como al antihistoricismo programtico de
cierto heideggerismo parmenideano.
Ms cercana a dicha mirada resulta la con
cepcin, propuesta por Reinhart Koselleck, de
la copresencia de tiempos distintos en un mis
mo tiempo (R. Koselleck, 1986), aunque sus
antecedentes ms propios deben rastrearse en la
genealoga de Nietzsche, en la arqueologa de
Foucault y en todo el proyecto de Benjamin,
cuando, sobre todo en el Libro de los pasajes
[Madrid: Akal, 2009], buscaba los fragmentos
de lo originario sepultados en el corazn de la
modernidad. En todos estos paradigmas el
propio concepto de paradigma sera pensado
en una direccin no externa a cuanto vengo di
ciendo aparece, por cierto que de manera dis
tinta, el mismo rechazo de la alternativa seca
entre continuidad y discontinuidad, entre per
tenencia y ajenidad. Lo extrao aun en el pla
no temporal es, como se sabe, el ncleo es
condido de lo familiar, as como lo arcaico a
menudo se halla tan indisolublemente conecta
do con lo contemporneo, que constituye su
arista ms marcada. Pero, como ya se dijo, no se
debe perder de vista que lo que podemos defi
nir como resurgimiento de lo arcaico en lo ac
tual no ocurre por la proximidad de segmentos
temporales consecutivos, sino precisamente por
su distancia. En otras palabras, la distancia, la
ruptura de la continuidad cronolgica im
plantada por lo que se ha dado en denominar
futurizacin de la historia, es justamente la
que abre, en el flujo del tiempo, esos vacos,
esas fracturas, esas hendiduras por las que lo ar
caico puede volver a surgir, aunque, desde lue
go, no como cuerpo vivo de la historia, sino co
mo espectro o fantasma que se despierta, o que
es despertado, por los brujos de turno (a menu
do despertado, precisamente entendmo
nos, tambin por su negacin absoluta). Co
mo lo explic Freud en forma definitiva, justa
mente el rechazo, la remocin, el abandono de
algo es lo que provoca el retorno fantasmtico.
De ah tambin su efecto potenciaimente mort
fero.
Es posible proporcionar ms de un ejemplo
de este retorno mortfero de algo que pareca
acabado y en algunos casos incluso sepultado.
Entre otros, el del poder soberano, entendido
tambin, y sobre todo, en su mortal dimensin
militar, dentro del actual rgimen biopoltico,
que de alguna manera pareca haberlo disuelto
y reemplazado. El elemento espectral o, si se
quiere, mstico radica, precisamente, en el he
cho de que retorna con caractersticas simtri
cas, pero opuestas a su configuracin origina
ria. Si bien la soberana clsica consista, en
esencia, en el poder de hacer la ley, la actual,
de tipo biopoltico, parece encontrar su propia
especificidad exactamente en lo contrario: en
desactivarla, transformando sin cesar la excep
cin en la regla y la norma en la excepcin, de
manera no diferente de como ocurra en el anti
guo dispositivo romano. Otro ejemplo, asimis
mo espectral, de resurgimiento de lo arcaico es
hoy atribuible al retorno de lo local, y aun de lo
tnico, en el mundo globalizado. Y ello, tal co
mo se ha sealado, no ocurri por contraste, si
no en relacin como causa y como efecto
R o b e r t o Esposrro

con la propia globalizacin, la cual, cuanto ms


acta como contaminacin generalizada en am
bientes, experiencias, lenguajes diversos, tanto
ms determina fenmenos de rechazo inmuni-
tario mediante la reivindicacin defensiva y
ofensiva de la propia identidad particular. Y
no se presenta, asimismo, el reposicionamiento,
a menudo feroz y sangriento, de la religin en
nuestro mundo secularizado y justamente
por ello como un resurgimiento de lo origi
nario dentro de la hipermodernizacin? in
cluso en este caso, invirtiendo la intencin
orientada a la emancipacin, y algunas veces
tambin universalista, de las religiones ms
maduras .

6. Hemos hecho referencia a Nietzsche, a


Benjamin y a Foucault, pero el autor que con
mayor mpetu y originalidad ha buscado lo ar
caico en lo actual o lo actual en lo arcaico
ha sido, por cierto, Simone Weil. Si se leen sus
ensayos sobre los orgenes del hitlerismo cen
trados en el paralelismo con la antigua Roma,
se advierte la correspondencia ms impresio
nante. Por supuesto, siempre se puede subrayar,
como se ha hecho, la falta de sentido histrico,
o directamente un prejuicio antirromano que
va, en su caso, de la mano con el antihebreo. Pe
ro esas consideraciones cobran sentido slo si
se permanece dentro de un marco de recons
truccin que deja afuera, precisamente, aquella
saliente hermenutica de la cual se ha dicho
que es el elemento no histrico que implica y
corta transversalmente la capa ms externa de
la historia. Basta con salir de este horizonte ha
bitual para cruzar otro tipo de mirada, que an
tes se defina como oblicua o sagital, capaz de
desdoblarse, o duplicarse, en dos planos rec
procamente intersecantes. De este lado, aquello
que a primera vista aparece como un inacepta
ble anacronismo resulta, en cambio, el nico
modo de captar el fenmeno recurrente del re
surgimiento de lo originario en el tiempo que
parece despedirse definitivamente. En su centro
se sita una relacin no de oposicin, sino cons
titutiva, entre transformacin y permanencia,
que hace de la una el reverso antinmico de la
otra, como la autora advierte desde el comienzo
mismo.
Y precisamente a partir de ella se disuelve la
retrica de la continuidad racial, construida a
propsito por el propio nazismo, en favor de
una relacin transversal que descompone, y lue
go superpone, tiempos y espacios distintos: De
esta manera, el prejuicio racista, por otra parte
inconfesado, hace cerrar los ojos ante una ver
dad muy clara: lo que dos mil aos atrs se ase
mejaba a la Germania hitlerista no eran los ger
manos, sino Roma (S. Weil, 1990, pg. 210),
aun cuando, ms que de una semejanza, sera
necesario hablar de una sbita erupcin de algo
que pareca muerto y que en cambio dorma, a
la espera de que en el tejido del tiempo histri
co se produjera un desgarro por el cual pudiese
salir con una violencia incontenible. Sus carac
tersticas peculiares el terror provocado en
las vctimas, su engao sistemtico, la construc
cin metdica de un dominio ilimitado son
reconstruidas por la autora con una precisin, y
casi con una perversidad, que deja filtrar una
decisin interpretativa no negociable, al estar
radicada en una conviccin absoluta. Pero lo
que resulta an ms sorprendente es que estos
rasgos mortferos no se contraponen, sino que
se entrelazan, con aquello que ha sido bien de
finido como la invencin del derecho en Oc
cidente. Precisamente este es el objeto ms di
recto de la genealoga crtica de Weil: Elogiar a
la antigua Roma por habernos transmitido la
nocin de derecho resulta singularmente escan
daloso, pues si se quiere examinar lo que dicha
nocin era en su origen, a los efectos de deter
minar su especie, se comprueba que la propie
dad estaba definida por el derecho de usar y
abusar. En efecto, la mayor parte de las cosas de
las cuales cada propietario tena el derecho de
usar y abusar eran seres humanos (S. Weil,
1996, pg. 76). Si la mirada retrocede hasta el
origen ms remoto de lo que se considera el
momento originario de nuestra civilizacin, lo
que llega a la superficie es la desnuda factici-
dad de la apropiacin. Segn la autora, el sen
dero entre el derecho romano y la violencia est
constituido por la propiedad sobre cosas y so
bre hombres transformados en cosas por el ins
tituto de la esclavitud, que de dicho orden jur
dico representa no slo su trasfondo contex-
tual, o un contenido histrico, sino su forma
constitutiva. A ella, bajo el perfil conceptual, se
debe atribuir el pasaje mismo al imperio, enten
dido, tras y dentro de su relato universalista, co
mo el lugar de mxima generalizacin de la
condicin servil: Desde Augusto en adelante,
el emperador fue considerado un propietario
de esclavos, el dueo de todos los habitantes del
imperio ( ...) los romanos, que vean a la escla
vitud como la institucin fundamental de la so
ciedad, no hallaban nada en su corazn que pu
diera decirle que no a quien afirmaba tener so
bre ellos los derechos de un propietario y, ade
ms, sostena victoriosamente esa afirmacin
con las armas (S. Weil, 1980, pgs. 235-6).
Vuelve a surgir, en el centro de un anlisis inten
cionadamente dirigido al fenmeno nazi, el
efecto reificante de aquel dispositivo lgico-ju-
rdico que, al dividir a los seres humanos en li
bres y esclavos, interpone entre ellos una zona
de indiferenciacin que termina por superpo
nerlos, haciendo de cada hombre libre el equi
valente de un esclavo.
Sin embargo, el elemento que se inscribe aun
con mayor pertinencia en nuestro discurso es la
circunstancia de que tambin Simone Weil co
necta el desempeo de este dispositivo exclu-
yente, precisamente, con la categora de perso
na: La nocin de derecho arrastra naturalmen
te tras de s, por va de su propia mediocridad, a
la de persona, porque el derecho es relativo a
las cosas personales. Est situado en este nivel
(S. Weil, 1996, pg. 78). La acometida de Weil
por otra parte, en singular disonancia con la
reactivacin general del movimiento persona
lista, y en explcita polmica con Maritain
tiene por objetivo no slo la primaca de ios de
rechos sobre los deberes, es decir, una concep
cin subjetivista y particularista de la justicia,
sino tambin la escisin que tal categora
presupone, o produce, dentro de la unidad de]
ser vivo. La propia idea hoy divulgada a I o
cuatro vientos de la sacralidad de la persona
humana funciona dejando, o expulsando, fuers
de s aquello que en el hombre no se considera
personal y, por ende, puede ser violado tranqui
lamente: Un transente va por la calle: tiern
brazos largos, ojos celestes, una mente en la qu
se agitan pensamientos que ignoro y que acasc
sean mediocres ( ...) . Si en l la persona huma
na correspondiera a todo lo que para m result
sagrado, fcilmente podra sacarle los ojos. Un
vez ciego, ser una persona humana exactamen
te como lo era antes. En absoluto habr afecta
do en l a la persona humana. Slo habr des
truido sus ojos (ibid., pg. 65). Acaso nunca se
haya puesto al desnudo con tanta claridad e
funcionamiento deshumanizador de la mscan
de la persona. Salvaguardada la mscara, luegc
no cuenta tanto lo que ocurra en el rostro sobrt
el que se apoya, y mucho menos en los rostro*
que no la poseen, que an no son, que ya nc
son, o que nunca han sido declarados personas
La absoluta lucidez de este punto de vista ig
norado por todos los personalismos de ayer )
de hoy, porque rompe, como un seco golpe de
ganza, la evidencia ciega de un lugar comn
es la que impulsa a Weil hacia un pensamiento
de lo impersonal. Cuando, pocas lneas ms
adelante, puede escribir que lo que es sagrado,
muy lejos de ser la persona, es lo que en un ser
humano resulta impersonal. Todo lo que es
impersonal en el hombre resulta sagrado, y slo
eso (ibid,, pg. 68), inaugura un recorrido, por
cierto arduo y complejo, del que slo ahora se
comienza a advertir su relevancia. Ms an: la
posibilidad, hasta ahora ampliamente ignorada,
de modificar, en su propio fondo, el lxico filo
sfico, jurdico y poltico de nuestra tradicin.

Textos citados

A gam ben, G. (2 0 0 6 ) Che cos' un dispositivo, Roma:


Nottetempo.
D e l e u z e , G. (2007) Che cos' un dispositivo (1989), N-
poles: Cronopio.
E n g e l h a r d t , H. T. (1991 )Manuale di biotica, Miln: II
Saggiatore.
E s p o s it o , R. (2007) Terza persona. Poltica del la vita e fi
losofa delVimpersonales Turn: Einaudi [Tercera per
sona. Poltica de la vida y filosofa de lo impersonal,
Buenos Aires: Amorrortu, 2009].
H e id e g g e r , H . ( 1 9 9 5 ) Lettera sulTH um anism o
(1 9 4 7 ), Miln: Adelphi.
K o s e l l e c k , R. (1986) Futuro passato> Gnova: Marietti
[Futuro pasado: para una semntica de los tiempos
histricos, Barcelona: Paids, 1993].
M a r i t a i n , J. (1942) I diritti delVuomo e la legge natura-
ley Miln: Vita e Pensiero [Los derechos del hombre y
la ley natural, Madrid: Palabra, 2 0 0 1 ],
S i n g e r , P. (2004) Scritti su una vita etica , Miln: II S a g -
g ia to r e .
W e il, S. (1980) La prima radice (1949), Miln: Comuni-
t.
(1990) Riflessioni sulle origine delVhitlerismo (1939),
en Sulla Germania totalitaria, Miln: Adelphi.
(1996) La persona e il sacro (1950), en Oltre la poli-
tica, a cargo de R. Esposito, Miln: B. Mondadori.

También podría gustarte