MEDIACION Cde01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 371

Cuadernos de Educacin / 01 Paola Vernica Paoloni

Mara Cristina Rinaudo


Antonio Gonzlez Fernndez
(compiladores)

Cuestiones en
Psicologa Educacional
Perspectivas tericas, metodolgicas y estudios de campo
Paola Mara Antonio
Vernica Cristina Gonzlez
Paoloni Rinaudo Fernndez

Cuestiones en
Psicologa
Educacional
Perspectivas tericas, metodolgicas y estudios
de campo

Cuadernos de Educacin / 01
Cuadernos de Educacin Comit Cientfico
Presidencia:
Manuel Area (Universidad de La Laguna)
Secretara:
Mara Laura de la Barrera (Universidad Nacional de Ro Cuarto)

Ricardo Baquero Rosa Palou


Universidad Nacional de Quilmes - Universidad Nacional de Jujuy
Universidad de Buenos Aires (Repblica Argentina)
(Repblica Argentina) Marta Panaia
Jos Antonio Caride Gmez Universidad de Buenos Aires
Universidad de Santiago de (Repblica Argentina)
Compostela (Espaa) Paola Vernica Rita Paoloni
Anala Chiecher Universidad Nacional de Ro
Universidad Nacional de Ro Cuarto (Repblica Argentina)
Cuarto Universidad Nacional del Mara Cristina Rinaudo
Comahue (Repblica Argentina) Universidad Nacional de Ro
Javier Corbaln Bern Cuarto Universidad Catlica de
Universidad de Murcia (Espaa) Crdoba (Repblica Argentina)
Mara Jess Cuellar Moreno Lidia Santana Vega
Universidad de La Laguna (Espaa) Universidad de La Laguna (Espaa)
Romina Elisondo Felipe Trillo Alonso
Universidad Nacional de Ro Universidad de Santiago de
Cuarto (Repblica Argentina) Compostela (Espaa)
Jos Gutirrez ngel San Martn Alonso
Universidad de Granada (Espaa) Universidad de Valencia (Espaa)
Mara Rosa Limiana Gras Miguel Zapata Ros
Universidad de Murcia (Espaa) Universidad de Alcal de Henares -
Mara del Pilar Matud Aznar Universidad de Murcia (Espaa)
Universidad de La Laguna (Espaa)

* Queda expresamente autorizada la reproduccin total o parcial de los textos


publicados en este libro, en cualquier formato o soporte imaginables, salvo por
explcita voluntad en contra del autor o en caso de ediciones con nimo de lucro.
Las publicaciones donde se incluyan textos de esta publicacin sern ediciones no
comerciales y han de estar igualmente acogidas a Creative Commons. Harn
constar esta licencia y el carcter no venal de la publicacin.
* La responsabilidad de cada texto e imagen es de su autor o autora.
Paola Vernica Paoloni
Mara Cristina Rinaudo
Antonio Gonzlez Fernndez
(compiladores)

Prlogos de Danilo Donolo y Ricardo Baquero

Cuestiones en
Psicologa
Educacional
Perspectivas tericas, metodolgicas y estudios
de campo

Cuadernos de Educacin / 01
01- Cuestiones en Psicologa Educacional. Perspectivas tericas, metodolgicas
y estudios de campo

Paola Vernica Paoloni, Mara Cristina Rinaudo y Antonio


Gonzlez Fernndez (compiladores) |
Precio social: 13,15 | Precio en librera: 17,10 |

Editores: Danilo Donolo y Javier Herrero


Diseo: Samuel Toledano

Ilustracin de portada: Sin ttulo (2014), Paola Vernica Paoloni,


Mara Cristina Rinaudo, Antonio Gonzlez Fernndez

Imprime y distribuye: F. Drago. Andocopias S. L.


c/ La Hornera, 41. 38296 La Laguna. Tenerife.
Telfono: 922 250 554 | [email protected]

Edita: Sociedad Latina de Comunicacin Social edicin no venal


La Laguna (Tenerife), 2013 Creative Commons
www.revistalatinacs.org/09/Sociedad/sede.html

www.cuadernosartesanos.org/CdE.html

Protocolo de envo de manuscritos con destino a CBA.:


www.cuadernosartesanos.org/protocolo_CdE.html

ISBN-13: 978-84-15698-68-5
D. L.: TF-404-2013
Agradecimientos

L OS AUTORES DE ESTE LIBRO agradecen especialmente a las


siguientes instituciones que orientan y promueven el estudio
y el desarrollo de la Ciencia y de la Investigacin en la Re-
publica Argentina.
Reconocemos a la Agencia Nacional de Promocin Cientfica y
Tecnolgica (ANPCyT - FONCyT) de la Repblica Argentina, la
evaluacin y aprobacin del proyecto PICT 0766/10 -dirigido por
Paola V. Paoloni- que contribuy a financiar este emprendimiento.
Agradecemos igualmente, al Consejo Nacional de Investigaciones
Cientficas y Tcnicas (CONICET), al Ministerio de Ciencia y
Tecnologa de la Provincia de Crdoba y la Secretara de Ciencia y
Tcnica de la Universidad Nacional de Ro Cuarto, por su valiosa
contribucin con la formacin de recursos humanos comprometi-
dos con la tarea de investigar. De tal modo, los resultados y avan-
ces de proyectos de investigacin aprobados y financiados por es-
tos organismos, se integran como valiosos aportes en esta obra.
Resumen
El libro presenta algunas contribuciones sobre asuntos centrales en
Psicologa Educacional. As, tpicos como la autorregulacin de los
aprendizajes, el inters de los estudiantes, las emociones acadmicas,
la creatividad, los contextos de aprendizaje y la consideracin de la
desigualdad, ocupan un lugar relevante entre los desarrollos tericos
expuestos. A su vez, los mtodos de investigacin disponibles en
esta disciplina y los desafos que implica progresar hacia visiones
ms complejas y situadas, se hacen presentes en esta ocasin, en la
consideracin de procesos y constructos cientficos complejos-
como la autoestima y el autoconcepto o el estudio del desarrollo del
lenguaje. Por ltimo, investigaciones sobre temas novedosos y can-
dentes -como los procesos de feedback desde visiones socio-cultu-
ralistas y la inclusin de la virtualidad en la enseanza universitaria-
muestran la imbricada trama que se entreteje en la bsqueda de al-
ternativas a problemas educativos persistentes y cotidianos.
Palabras clave
Psicologa Educacional, aprendizaje, enseanza, investigacin edu-
cativa.

Abstract
The book deals with some contributions on central issues in Edu-
cational Psychology. Thus, topics such as self-regulation of learning,
the student interest, academic emotions, creativity, learning contexts
and consideration of inequality, occupy an important place among
the theoretical developments that have been exposed. In turn, the
research methods available in this discipline and the challenges and
progress to more complex located visions are present on this occa-
sion, in the consideration of complex scientific processes and
constructs, such as self-esteem and self-concept or study of lan-
guage development. Finally, research on new and hot topics-like
feed-back from socio-culturalist visions and the inclusion of virtual
teaching in college-show interwoven plot that weaves in finding al-
ternatives to everyday and persistent educational problems.
Key words
Educational Psychology, learning, teaching, educational research.
Paola Vernica Paoloni

Mara Cristina Rinaudo

Antonio Gonzlez Fernndez

Compiladores

Autores
Paola Vernica Paoloni,
Mara Cristina Rinaudo,
Danilo Donolo,
Antonio Gonzlez Fernndez,
Anala C. Chiecher,
Martha Leticia Gaeta Gonzlez,
Romina Elisondo,
Fernando Garca,
Celia R. Rosemberg,
Alejandra B. Menti,
Elio R. Paris,
Mara Elena Bronzi.
Tapa
Tomamos cuatro ideas grficas para armar una tapa que propusiera
transformaciones y avance sin lmites. En un inicio nos cautivaron
las producciones de M. C. Escher, y sobre alguna de sus produc-
ciones modificamos algunas proporciones y orientaciones mos-
trando que siempre son posibles ms y ms evoluciones. Muy po-
siblemente los psiclogos educacionales han tomado esas libertades
dentro del campo y han hecho posible la psicologa actual sobre las
promesas de la historia de esta novel disciplina.
Se mencionan a continuacin los links que se utilizaron para esta
propuesta:
www.picstopin.com/4096/escher-
reptiles/http:%7C%7Callrgb*com%7Cimages%7Cescher-
reptiles*png/
www.google.com.ar/search?q=escher+transformations&rls=com.
microsoft:es-AR:IE-
Address&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=8d4VU8D
DGaq40QHF4YGwAw&ved=0CCQQsAQ&biw=1600&bih=752
#facrc=_&imgdii=_&imgrc=LI1VNcKTJWmfQM%253A%3Bdj
XDqEiI6h8WCM%3Bhttp%253A%252F%252Fbritton.disted.cam
osun.bc.ca%252Fphotuki_escher.jpg%3Bhttp%253A%252F%252
Fbritton.disted.camosun.bc.ca%252Fjbpolyhedra.htm%3B2400%3
B2400
http://www.google.com.ar/imgres?biw=1600&bih=775&tbm=isc
h&tbnid=L1vCei7yiU5LnM:&imgrefurl=http://marketingdeguaya
cos.com/2011/05/21/la-banda-de-mobius-y-el-marketing-
innovando-para-satisfacer-a-eternos-consumidores-
insatisfechos/&docid=uvYZwYSYHI06IM&imgurl=http://danny
barbery.files.wordpress.com/2011/05/infini2.jpg&w=416&h=233
&ei=_q4PU-
ecFKT00QG18oC4Bw&zoom=1&ved=0CL0BEIQcMBs&iact=r
c&dur=703&page=2&start=19&nd
ndice

Prlogos, por Danilo Donolo y Ricardo Baquero [ 11 ]

1. Autorregulacin del aprendizaje y su promocin en el


contexto del aula [ 33 ]
Martha Leticia Gaeta Gonzlez

2. Inters personal y situacional: estudiantes interesados o


clases interesantes? [ 59 ]
Antonio Gonzlez Fernndez

3. El papel de las emociones en los aprendizajes


acadmicos [ 83 ]
Paola Vernica Paoloni
4. Sin lmites ni fronteras. Ideas para permitir la creatividad
en educacin [ 133 ]
Romina Elisondo y Danilo Donolo

5. Estudios sobre los contextos de aprendizaje: arenas y


fronteras [ 163 ]
Mara Cristina Rinaudo

6. La gramtica escolar en contextos de desigualdad social.


Reinvenciones para acompaar y garantizar una educacin
para todos [ 207 ]
Elio Rodolfo Paris y Mara Elena Bronzi

7. Relacin del autoconcepto y la autoestima con los criterios


de ajuste: contribuciones, contradicciones y relevancia para la
educacin [ 225 ]
Fernando Garca

8. Aspectos tericos y metodolgicos del estudio de la


interaccin y de las oportunidades para el desarrollo del
lenguaje [ 251 ]
Celia Renata Rosemberg y Alejandra Menti

9. Los procesos de feedback desde una perspectiva


multidimensional. Un estudio orientado a promover
autorregulacin en estudiantes universitarios [ 287 ]
Paola Vernica Paoloni y Mara Cristina Rinaudo

10. Tres etapas en la inclusin de contextos virtuales en la


enseanza universitaria [ 325 ]
Anala Claudia Chiecher

Los autores en este libro... [ 361 ]


Prlogo

Son de todos conocidas las dificultades


con que tropieza la enseanza de la
filosofa y de la pedagoga en las escuelas de magisterio.

Prlogo. Abbagnano N. y A. Visalberghi (1957)


1964 Historia de la Pedagoga. Mxico-Buenos Aires: FCE.

L A HISTORIA PEQUEA E INDIVIDUAL de las personas y tam-


bin de las instituciones suele contribuir a delimitar y dar
contenido a la gran historia de las ciencias y de las discipli-
nas. Pensar en la psicologa educacional de hace 50 aos reflota
ideas y autores que contribuyeron inicialmente con sus propuestas
a marcar una orientacin en las formas de pensar, de decir y de
hacer en educacin y en enseanza.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 11 ]


El hecho de tener presente esas historias iniciales nos ubica en
aquellos tiempos y en el lugar de los acontecimientos. Sorprende en
alguna medida que una bsqueda de las instituciones y de algunas
personas no encuentren rpida referencia en la Red de Redes; slo
algunas relaciones no por mnimas, improcedentes1. Fue un es-
fuerzo importante!
En el ao 1967 (o por all) tom, en la ciudad de Crdoba, visibili-
dad una institucin dedicada a educacin, reconocida como el cen-
tro de la Reforma Educativa. Era el Centro Educacional de Cr-
doba en el que se plasmaron ideas inicialmente interesantes para lo
que fuera pensada como la recuperacin con brillo y esplendor de
la educacin sobre todo de jardn de infantes y primaria. All la Es-
cuela de Conduccin Educativa -destinada a la formacin de
docentes para cargos directivos- y la Escuela de Magisterio Supe-
rior orientada a la formacin en un tercer nivel educativo de los
maestros de grados de primaria en un deseo de propender a una
preparacin acorde a los tiempos marcados por los avances de la
ideas en ciencia, las nuevas propuestas e innovaciones en tecnolo-
gas y los desarrollos en ciencias psicolgicas y de la educacin-.
Tambin su Escuela Primaria Experimental y dos Jardines de In-
fantes2 integraban un contexto promisorio y permisivo para la for-

1
http://es.wikipedia.org/wiki/Laura_Devetach corresponde a la biografa
acadmica de Laura Devetach, quien fuera docente de Literatura Infantil en
el Magisterio Superior. Descargar este fichero PDF - Revistas de la Universi-
dad Nacional... www.revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/.../614. Cached
Translate this page by L Aguiar - 2012 - Related articles el Centro Educacional
Crdoba (CEC). De su anlisis comparativo, se desprenden interesantes recu-
rrencias que, a pesar de partir de equipos de signo ...
2
De la experiencia en las Escuelas Maternales 1 y 2 en el barrio Rogelio
Martnez en la Ciudad de Crdoba, quedan pocos registros escritos y docu-
mentales. En general son y reflejan los recuerdos de los memoriosos que por
aquellos aos tuvieron a cargo la conduccin de las instituciones escolares
como de aquellas personas que llevaron adelante el estudio por pertenecer al
rea de Investigacin del Centro Educacional de Crdoba y a la Direccin
General de Investigaciones Educacionales. Se intent recrear el ambiente y
recuperar alguno de los protagonistas y de las ideas destacadas en psicologa
educacional que imbuan el pensamiento y la accin en la poca. Las conside-
raciones no tienen base en los datos de la experiencia, pero s en la vivencia,

[ 12 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


macin de nios y jvenes, del nuevo grupo de maestros destina-
dos a ocupar paulatinamente las vacancias frente a los alumnos y
las funciones de conduccin pedaggica y administrativa de las es-
cuelas.
Creo que intentbamos emular las glorias y reconocimientos de las
Escuelas Normales con sus Maestras Normales Nacionales (y sus
guardapolvos blancos) en una sociedad que se vislumbraba pro-
metedora y de profundos cambios deseados, en muchos casos in-
sospechados, otros inesperados cuando no lamentables, por des-
conocimiento de las libertades y de la dignidad humana.
En 1970, un hecho destacado como las Jornadas Adriano Olivetti
de Educacin3 reuni en Buenos Aires a muchas personas

en los comentarios y en las repercusiones que tuvieron esos resultados y que


configuran los argumentos del relato de la historia.
3
. En Internet se pueden encontrar las publicaciones de los 5 libros en que se
presentan las ponencias de esas Jornadas reunidos por temas. Aqu se inclu-
yen esas referencias. Educacin y cambio social / Jornadas Adriano Oli-
vetti de educacin (1970: Buenos Aires, Argentina) / Ediciones culturales
Olivetti - 1971 Jean-Claude Filloux ; C. Arnold Anderson ; Aldo E. Solari ;
Brian Holmes ; Carlos Correa Mascaro ; Juan Carlos Agulla ; Carlos Alberto
Floria. Educacin y cambio social. Escuelas de formacin de docentes y
renovacin de la enseanza. Educacin y cambio social. Cambio social y
educacin. Educacin y cambio social. Educacin, cambio social y mito de la
ciudad ideal: un dilema.
Educacin y economa / Jornadas Adriano Olivetti de educacin (1970:
Buenos Aires, Argentina) / Ediciones culturales Olivetti - 1971
Una dcada de controversia y progreso en la economa de la educacin. Los
antecedentes socio-econmicos en la educacin. Escolaridad y tecnologa:
prospecto detallado y apreciacin. Una revista a la economa de la educacin.
Polivalencia de la educacin. Educacin y economa. Educacin y economa
Educacin permanente / Jornadas Adriano Olivetti de educacin (1970:
Buenos Aires, Argentina) / Ediciones culturales Olivetti - 1971 Antonio F.
Salonia ; Alfred Delattre ; S. Rommiszowski ; Georges Lapassade ; Michel
Lobrot ; Coolin Verner ; Walter Leirman ; Guy Palmade ; Bruno Luis Carpi-
neti ; A. H. Iliffe Introduccin. Un instituto de formacin permanente en
escala internacional. Educacin permanente-Un concepto del sistema educa-
tivo del siglo XXI-Un enfoque de tecnologa educativa. Anlisis institucional
y sistema universitario. En que est la pedagoga institucional?. Transferen-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 13 ]


comprometidas con la educacin para tomar vistas de las caras y
escuchar a los ms destacados representantes del mundo occidental
-principalmente- en psicologa, en educacin, sociologa, economa,
didctica, tecnologa, educacin polivalente, investigadores e histo-
riadores, futuristas consultos; especialistas en educacin formal e
informal, en educacin permanente, en sistemas Y que ms
grandioso podamos esperar en nuestra juventud en un mundo sin
Internet, ni youtube, ni facebook!
Muchas de esas personas las conocamos por sus escritos, haban
sido nuestros compaeros a la distancia en los estudios de forma-
cin en educacin y en psicologa especialmente. Tambin fueron
nuestros interlocutores otros escritos y sus reconocidos autores.
Mencionemos alguno que vienen rpidamente a la memoria4. Las

cias culturales en el desarrollo de la educacion. Teora y mtodos de investi-


gacin de evaluacin. Confrontacin entre orientaciones pedaggicas. Edu-
cacin permanente. Conferencia anexa: Integracin del conocimiento en los
estudios universitarios
Sistemas escolares / Jornadas Adriano Olivetti de educacin (1970:
Buenos Aires, Argentina) / Ediciones culturales Olivetti - 1971 Alfredo Ma-
nuel van Gelderen ; Giovanni Gozzer ; Torsten Husen ; Luis Jorge Zanotti ;
Enrique Mario Mayochi ; Gilda L. de Romero Brest ; Pablo Latap
Introduccin. Cmo las modernas tecnologas transformarn el sistema edu-
cativo. Diferencias individuales e instruccin individualizada. Educacin y
sistemas escolares. Compatibilidad en la Repblica Argentina entre su poltica
federal y la existencia de un sistema educativo unificado. Consideraciones
para una poltica de acrecentamiento de la eficacia del sistema educativo en la
Argentina. Educacin y sistemas escolares en Amrica Latina. Problemtica y
tendencias de solucin
Vas no convencionales de aprendizaje / Jornadas Adriano Olivetti de
educacin (1970: Buenos Aires, Argentina) / Ediciones culturales Olivetti
1791 Jean-Claude Filloux ; C. Arnold Anderson ; Aldo E. Solari ; Brian Hol-
mes ; Carlos Correa Mascaro ; Juan Carlos Agulla ; Carlos Alberto Floria
En la referencia a esta biblioteca tambin se pueden encontrar los docu-
mentos de las Jornadas Adriano Olivetti
http://bibliotecas.ucasal.net/opac_css/index.php?lvl=author_see&id=18247
Jornadas Adriano Olivetti de Educacin 1970.
4
La memoria universal que representa Internet actualiza en bsquedas rpidas
parte de la historia de la psicologa educacional o educativa en cartulas con

[ 14 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


condiciones del aprendizaje de Gagne; las teoras del aprendizaje de
Hilgard; la Psicologa Educativa de Efran Sigisfredo Snchez Hi-
dalgo; la por entonces incipiente propuesta de teora de la inteli-
gencia de Jean Piaget o las ideas de Vigotsky relativas a una zona de
desarrollo prximo, punto primordial para la enseanza. Y en otro
orden de argumentacin, estudiosos como Gastn Viaud en sus
comentarios sobre la inteligencia prctica y Margaret Mead, en sus
investigaciones en las comunidades de Samoa5 entre otras amplia-
ban el abanico de alternativas tericas y metodolgicas a que nos
tenan acostumbrados las vertientes psicolgicas histricamente
ms asociadas con la filosofa de fuentes greco-romanas,
En ese entorno tan estimulante hicimos algunas experiencias com-
prometidos en que el futuro estaba en aceptar el desafo con nues-
tra responsabilidad de hoy. Tenamos ideas y teoras prestadas y
propias, entornos y contextos permisivos, tecnologas y recursos,
optimismo, iniciativa y conviccin para hacer lo mejor y as marcar
la lnea entre lo provisorio y lo definitivo

imgenes espartanas con diagramacin pero ajenas de cualquier color que no


fuera blanco. En una conciencia entre nostlgica y no tenemos otra cosa, algunas
editoriales reeditaron las que fueran sus glorias de otrota, con tapas ms coloridas
y con los mismos textos. Esas historias tambin se ver reflejadas en la red de
redes como en algn anaquel oculto y olvidado de libreras con tradicin.
5
Gagne. http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_M._Gagn%C3%A9. Gagn,
R. M. Las condiciones del aprendizaje. Ed. Aguilar, Madrid, 1971.
Hilgard.http://en.wikipedia.org/wiki/Ernest_Hilgard.http://news.stanford.
edu/news/2001/october31/hilgardobit-1031.html
Snchez Hidalgo.
http://books.google.es/books/about/Psicolog%C3%ADa_educativa.html?
hl=es&id=70N-PwAACAAJ
Piaget. http://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Piaget
http://alexvillagran.blogspot.com.ar/2013/03/biblioteca-virtual-71-
psicolo%C2%ACgia-del.html
Vygotsky. http://en.wikipedia.org/wiki/Lev_Vygotsky
Bruner. http://es.wikipedia.org/wiki/Jerome_Bruner
Viaud. http://fr.wikipedia.org/wiki/Gaston_Viaud
Mead.http://en.wikipedia.org/wiki/Margaret_Mead
http://www.britannica.com/EBchecked/topic/371443/Margaret-Mead

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 15 ]


Una de esas experiencias experimento o diseo experimental
como era comn llamarlo por aquel tiempo a falta de otras alterna-
tivas- consisti en poner a prueba la eficacia de Le Bon Depart
una tcnica disponible para mejorar la posicin y marcha en nios
con dificultades motoras. Adems la tcnica haba mostrado ser
pertinente para mejorar la sensibilidad sensorial general de nios
con dificultades o trastornos en el desarrollo de la coordinacin
general y particular. En la oportunidad de preparar la experiencia
tuvimos una explicacin y una demostracin experiencial en la
toma de conciencia personal del movimiento del propio cuerpo, y a
travs del canto y en la utilizacin de sencillos instrumentos de
percusin. El punto era encontrar la mejor forma de traducir en la
situacin de experiencia las potencialidades de la tcnica.
En este sentido una nia particularmente equilibrada y sensible al
movimiento nos hizo sentir el gusto y placer en la demostracin de
toma de conciencia del propio cuerpo, revelando las habilidades
visuales y motoras en una manifestacin dinmica de dominio del
espacio total (entorno) como de su promocin de habilidades mo-
toras de coordinacin fina (llamada senso-motricidad fina) a travs
del movimiento armonioso, del canto y de la ejecucin de ritmos
musicales de percusin.
Presumamos que implementando estas secuencias de ejercicios
propuestas sistemticamente en nios de jardn de infantes debe-
ran mejorar significativamente sus desempeos escolares sobre
todo en lo que respecta a la psicomotricidad fina y percepcin de
detalles y diferencias mnimas, al final del curso escolar y as estar
mejor preparados para el ingreso a primer grado de escolaridad
primaria y especficamente para el aprendizaje de la lecto-escritura
inicial. Propusimos el trabajo en dos escuelas maternales a las que
concurran nios con antecedentes sociales y culturales semejantes,
provenientes tambin de familias con antecedentes y aspiraciones
semejantes en cuanto a las perspectivas y potencialidades de la
educacin y la instruccin. Las variables demogrficas consideradas
tampoco marcaban diferencias destacadas; es ms, las dos escuelas
captaban nios escolares del mismo barrio.

[ 16 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Se tomaron en dos oportunidades los tests y pruebas de rigor dis-
ponibles. Test Guestltico Visomotor de Bender en su versin ori-
ginal, Dibujo de la Figura Humana de Goodenough, ABC de Lou-
renco Filho y un test de Ritmo de Mira Stamback6. Los resultados
iniciales no mostraron diferencias de puntajes entre los grupos de
alumnos de ambas escuelas. Tampoco hubo diferencias entre los
puntajes de los tests en funcin de las escuelas a la que concurran
los alumnos al final de la experiencia. Lo ms llamativo fue que
cuando observadores independientes, participaron en la evaluacin
de la experiencia en los aspectos especficos de psicomotricidad,
reconocimiento del cuerpo y de las posturas, equilibrio y recono-
cimiento y seguimiento de ritmos los nios de la escuela en los que
se haba aplicado la tcnica de Le Bon Depart actuaban con ms
soltura en sus desempeos motores.
Otra cosa fue la asociacin posible con mejor rendimiento en el
aprendizaje de la lecto-escritura y clculo inicial. En esta considera-
cin los resultados no mostraban ganancias evidentes para el grupo
experimental. Tal vez las diferencias pudieron quedar eclipsadas o
disminuidas significativamente por los procesos madurativos aso-
ciados a la edad de los nios. Tal vez
Algunos integrantes en el grupo de trabajo comentamos la situa-
cin sin encontrar una respuesta que diera sensatamente razn de
los resultados y fuera un argumento decisorio para la continuacin
o interrupcin de la experiencia.
Despus del ingenio puesto en la diagramacin, el esfuerzo de los
especialistas y maestros y los recursos destinados inicialmente, la
duda estaba planteada entre continuar con la iniciativa pero sin el
convencimiento de estar en una lnea promisoria de trabajo; o
abandonarla con el sentimiento de que todo haba sido en vano (o
aparentemente en vano) pero sin tener indicios o certezas que justi-
ficaran en teora o con datos y sus interpretaciones que debamos
renunciar a la iniciativa.
6
Creo que tambin utilizamos el test de Robert Valet, Escala de evaluacin del
desarrollo de aptitudes bsicas para el aprendizaje, en una traduccin del ingls
realizada en la Facultad de Filosofa y Humanidades de la Universidad Nacional
de Crdoba, Escuela de Psicologa.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 17 ]


II
Salvando las largas distancias histricas, un nuevo hito significativo
para nuestra formacin en psicologa educacional, lo constituy un
curso sobre la temtica dictado por Regina Elena Gibaja. Uno de
los artculos de lectura obligatoria fue Classroom Research: A De-
cade of Progress de Thomas L. Good7. En las siguientes pocas
lneas el artculo de Good dio cuenta de la situacin en la que ha-
bamos estado inmersos, mostr las debilidades del modelo y abri
lneas de pensamiento que an hoy le deben agradecimiento. Dice:
En el artculo se discuten los frutos de una dcada de investi-
gacin sobre la enseanza. Los temas se centraron en la utili-

7
Publicado en la Revista Educational Psychologist 1983, Vol. 18, No. 3, 127
144. (link: http://dx.doi.org/10.1080/00461528309529270) M. C. Rinaudo tom
buena cuenta de esa publicacin por la perspectiva potencial que mostraba como
argumento para una Psicologa Educacional renovada e interesada por los
asuntos relacionados con la enseanza y los aprendizajes acadmicos. Algunos
argumentos fueron tomados en su tesis de Doctorado, pero sobre todo fue
tomada la orientacin sobre la particular forma de ver la disciplina que se
desprenda de la historia y del argumento propuesto por Good en su escrito. Con
motivo de preparar el prlogo del trabajo que nos rene, nos contactamos con
Thomas Good para solicitarle la evolucin de aquella idea que se aventuraba
promisoria en la formulacin de 1983. Con premura y muy diligentemente nos
envi a travs de Amy M. Olson (Research Coordinator, Algebra Ready Project.
Department of Educational Psychology.University of Arizona) una copia de
estos cuatro escritos:
Good, T. (1983). Classroom research: A decade of progress. Educational
Psychologist, 18(3), 127-144. Link
http://dx.doi.org/10.1080/00461528309529270
Good, T. (1986, January 27). Citation classic. Current Contents/Social &
Behavioral Sciences, 18(4), 14.
Good, T. (1987). Two decades of research on teacher expectations: Findings and
future directions. Journal of Teacher Education, 38(4), 32-47.
Good, T. L. (2010). Forty years of research on teaching 1968-2008. What do we
know now that we didnt know then? In R. Marzano (Ed.), On excellence in
teaching (pp. 3-64). Bloomington, IN: Solution Tree Press.
De paso el Dr. Good nos invitaba a compartir nuestro trabajo con su equipo.
(Thanks for your interest and please share your work with me. Tom).

[ 18 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


zacin del tiempo, la gestin del aula y la investigacin sobre
las expectativas de los docentes y su eficacia como tal en la
tarea de ensear. Tambin se discute la dificultad en traducir
estos resultados en la prctica escolar. Se argumenta acerca de
que la complejidad y la singularidad de cada aula hacen impo-
sible seguir postulando un modelo de investigacin basado en
prcticas sencillas. El artculo promueve que la investigacin
debe ser ms integradora esto es, maestros que estudian al
mismo tiempo a los estudiantes y al currculo- y que la tec-
nologa para cambiar la prctica tiene que tener ms desarro-
llos.
El artculo del 2010, Good presenta y discute los avances de 40
aos de investigacin del aula y su valor para la prctica docente.
Este desarrollo, en la idea de Good result ser muy fecundo por-
que los resultados basados en la investigacin contempornea del
aula proveyeron de conceptos y de desarrollos simblicos adems
de aportar al diseo de prcticas de enseanza que fueron tiles
para los profesionales y pudieron ayudar a dar respuesta a las de-
mandas actuales para las reformas de la educacin.
En este sentido el campo disciplinar se vio favorecido al discutir
los resultados de los esfuerzos de reformas del pasado ya que mu-
cha experiencias haban tenido consecuencias menos promisorias
que las esperadas, baja relacin entre costo y beneficios y un valor
limitado de generalizacin debido a metodologas de investigacin
inadecuada, a la presin para producir soluciones sencillas y rpidas
de problemas en el aula, y tambin la falta de financiacin opor-
tuna.
El reclamo de Good fue el de volver al aula para interactuar con lo
qu ocurra all contando con algunas teoras que orientasen y or-
ganizasen la observacin inicial, que dieran sustento a las variables
y sus categoras y permitieran una interpretacin de los resultados
que consolidaran lneas para una enseanza ms eficaz para ms
alumnos.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 19 ]


III
Pasados los aos las categoras centrales de preocupacin de la psi-
cologa educacional siguen presentes con el agiornamento propio del
paso del tiempo, de los nuevos contextos con sus exigencias y por
la propia evolucin de las ciencias comprometidas con la psicologa
educacional. Los temas ms generales y de encuadre ms filosfico
han cedido espacio para aspectos muy puntuales y precisos asocia-
dos con condiciones y resultados para aprendizajes y dominios en
distintas disciplinas del conocimiento y del saber. Las metodologas
de la investigacin tienen otros referentes que solo el hegemnico
diseo experimental en sus formulaciones ms clsicas o ms per-
misivas. Los desarrollos tericos y las secuencias de los procedi-
mientos cualitativos y la combinacin de formas de hacer para es-
tudiar, para ensear y para aprender, toman vigencia con presencia
real para entender sobre las nuevas facetas y temas puntuales del
campo educativo.
La curiosidad de la psicologa educacional se ha extendido en los
ltimos cincuenta aos y ha tomado la iniciativa por hacerse ms
sensible en el estudio de las condiciones de una enseanza prome-
tedora y de un aprendizaje eficaz. Claro que los nuevos intereses
no estn exentos ni de crisis no resueltas ni de estimulantes desa-
fos. Est incluyendo en sus preocupaciones adems de los aspec-
tos propios de aprendizajes acadmicos, por ejemplo aquellos que
parecan alejados como ensear y aprender un deporte amateur o
profesional, estar disponible para la educacin fsica en nios,
adultos y movilidad en personas muy mayores; o, estar atentos a
cmo se aprende computacin o a lidiar con un equipo nuevo; ofi-
cios y artes en sus distintas manifestaciones reinventados por nue-
vas tecnologas. Tambin cuidados para la formacin especfica que
requiere habilidades mentales superiores o aquellas que son procli-
ves a resoluciones prcticas de problemas de la vida y de accin
cotidiana. No slo eso, se han inventado y definido nuevos proce-
dimientos de estudio que incluyen los variados contextos en que
ocurren esos aprendizajes, recuperando en general sus potenciali-
dades e intentando formular teoras complejas para situaciones
complejas.

[ 20 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


La psicologa educacional, si bien tiene su campo en la atencin de
asuntos para su resolucin prctica, posee tambin una propuesta
terica que se define y consolida en cuerpos conceptuales y simb-
licos. Los cuerpos representativos y simblicos tienen un doble
argumento. Por un lado son el inicio y motivo de nuevas propues-
tas en la prctica de la enseanza; y por otro se convierten en re-
servorio de experiencias exitosas o fallidas y de sus concomitantes
resultados en contextos definidos.
Poder pensar en una psicologa educacional actual con estas carac-
tersticas tiene su historia, no es fortuito ni casual; pensarla como
disciplina autnoma sustentada en un cuerpo de conocimientos
tericos y fcticos habilita metodologas, campos de estudios y ti-
pos de contribuciones de los ms variados. Adems, da cobertura a
una mirada de temas, asuntos y perspectivas de los ms variados
para mejorar la enseanza y la escuela.

IV
Muchas veces las urgencias de la inmediatez nos hacen perder la
perspectiva de futuro de nuestras acciones como investigadores y
como educadores. Otras veces el agobio por la carga puede sumir-
nos en el desaliento postergando nuevas iniciativas o descreyendo
de la necesidad de esfuerzos complementarios para emprender ori-
ginales reformas y experiencias. Contribuyen a ello, la crtica mor-
daz generalmente del que hizo slo lo justo para no caer en falta
sin arriesgar nada en el intento; tal vez un poco el fracaso o condi-
cionamiento de los resultados alcanzados al no acabar de com-
prender qu est pasando en la complejidad de un fenmeno de
aprendizaje y la poco colaborativa y pesada trama administrativa y
legal que nos insume tiempo y esfuerzos para pensar y hacer. Sin
embargo, muchos son los Quijotes annimos al amparo de otros
ms visibles- que siguen bregando por un nuevo procedimiento,
atendiendo a un nuevo tema, comprometidos en una tica de que
es posible ensear mejor para que las gentes se arriesguen y aventu-
ren a aprender ms.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 21 ]


Las consideraciones de cada uno de los colegas, autores de los dis-
tintos captulos que a continuacin se despliegan, son propuestas
tericas, de estudios de campo y de nuevas maneras de hacer y de
presentar vvidas experiencia en psicologa educacional. Las contri-
buciones responden as al triple reclamo: no slo de los tericos de
la educacin, sino y sobre todo de los maestros y docentes que es-
tn con las manos en la masa diaria del saber y del conocimiento en
la tarea de ensear. Tambin se marcan maneras de hacer investi-
gacin en psicologa educacional, recurrindose a otras metodolo-
gas de estudio que respeten y sean pertinentes al objeto o tema en
tratado, con sus tiempos y con su dinmica propia.
Cada captulo de este libro muestra ese compromiso en la mencin
de experiencias de jvenes y de ideas jvenes. Como tales tomarn
madurez y muy seguramente -despus cuando no antes- sern su-
peradas por otras ms interesantes Y eso es lo bueno aunque
hace 50 aos pensaba que bamos por una reforma educacional
permanente. Y lo permanente es el cambio.

V. El libro
La idea consolidada de los compiladores del libro Paola Vernica
Rita Paoloni, Mara Cristina Rinaudo y Antonio Gonzlez Fernn-
dez interpreta muy fielmente el nivel de desarrollo de la psicologa
educacional actual al comprometer especialistas de variada forma-
cin que dieran entidad a contribuciones sobre asuntos centrales de
la disciplina. El ttulo incluye tres componentes clsicos en la con-
figuracin y desarrollo de una disciplina: aspectos tericos, pro-
puestas metodolgicas, tanto como los sucesos previsibles o ca-
suales e inesperados para la prctica fecunda.
Algunos aspectos tericos definen los aportes en los que se est
pensando. No slo se atiende a aspectos propios de los procesos
de aprendizaje acadmico como la autorregulacin, se adentran
tambin en los componentes emocionales como condicionantes o
facilitadores del proceso. Tambin incorporan precisiones acerca
del inters personal y los componentes situacionales que integran

[ 22 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


en una relacin dinmica los contextos complejos en que ocurren
los aprendizajes, en especial los aprendizajes en mbitos escolares.
Un segundo centro de preocupacin est relevado en las metodo-
logas de la investigacin disponibles. La propuesta de alternativas
ms permisivas y sobre todo ms ajustadas a los asuntos y contex-
tos para los estudios en la disciplina se pone de manifiesto orien-
tando nuevas posibilidades ms promisorias para los estudios de
realidades complejas con mltiples variables implicadas. Las aplica-
ciones vuelven la mirada a los ambientes en que ocurren los fen-
menos en un compromiso de los estudiosos por que todos los in-
volucrados participen en el trabajo comprometindose en una
abierta negociacin por lo que es posible hacer, dentro de lo perti-
nente y lo adecuado.
Es llamativa tambin la preocupacin de los compiladores por de-
jar una puerta abierta a lo que podramos estar llamando dejar en-
trar el mundo en la escuela. Aqu vemos que no solamente hay un
mundo de contenidos culturales y cientficos circulando fuera de
los mbitos acadmicos sino que tambin hay formas y procedi-
mientos para aprender y para argumentar que no tienen cabida en
nuestros pensamientos. Muchas veces negando esas realidades
pensamos en que preservamos la entidad de la disciplina. Sin em-
bargo esas emergencias subrepticiamente van horadando las defen-
sas exteriores y van tomando cuerpo en iniciativas atrevidas que
terminan por modificar los campos de las disciplinas hacindolos
ms comprensivos. Bienvenidos sean en este sentido los estudios
de un nuevo feedback, de las redes sociales como factores condi-
cionantes y facilitadores de aprendizajes y de las Tics en la dinami-
zacin de la instruccin informal y formal.

Los captulos y sus tramas oportunas


Las contribuciones sobre aspectos tericos de algunas perspecti-
vas actuales de la psicologa educacional aparecen en los seis pri-
meros captulos. Sus autores, ttulos y resmenes son los que figu-
ran a continuacin:

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 23 ]


En el Captulo 1, Martha Leticia Gaeta Gonzlez -docente de la
Universidad Popular Autnoma del Estado de Puebla y miembro
del Sistema Nacional de Investigadores de Mxico-, nos propone
pensar sobre Autorregulacin del aprendizaje y su promocin en el contexto
del aula. La autora especifica, desde una perspectiva socio-cognitiva,
el concepto, los procesos y las relaciones involucrados en el mejor
aprendizaje posible. El mejor aprendizaje posible es el aprendizaje
autorregulado, por que habilita al aprendiz para resolver, de manera
autnoma, las demandas de los nuevos aprendizajes sociales y de
relacin, de procedimientos o de contenidos sustantivos entre
otros. Si bien esta operatoria se muestra eficaz en algunos, en los
estudiantes con un bajo desempeo no lo es tanto. Las dificultades
suelen atribuirse a poco conocimiento de procesos y estrategias
efectivas, a no saber evaluar las exigencias de la situacin y a des-
ajustes e inadecuado uso de las estrategias. La propuesta avanza
sobre algunas consideraciones tericas del papel que tienen las
prcticas instruccionales en la promocin de aprendizajes autorre-
gulados. Complementariamente se sugieren algunos procedimien-
tos tiles que pueden mejorar las prcticas docentes, para el desa-
rrollo de competencias autorregulatorias en los alumnos. Si bien la
propuesta se presenta optimista en sus formulaciones y experien-
cias guarda prudencia en cuanto a la presuncin de resoluciones
facilistas de retos futuros.
En el Captulo 2, Antonio Gonzlez Fernndez -docente e investi-
gador de la Universidad de Vigo, Espaa-, nos convoca con Inters
personal y situacional: estudiantes interesados o clases interesantes? El com-
ponente de inters junto con la motivacin intrnseca, representa
sin duda uno de los conceptos ms frecuentemente utilizados para
referirse a la motivacin en el mbito educativo. Tradicionalmente,
el trmino se aplica tanto a las personas, interesadas como a las si-
tuaciones interesantes. En este captulo el autor tomar el inters
en su doble vertiente personal y situacional, delimitando su con-
cepto con relacin a otros constructos motivacionales, con sus
condicionantes principales y sus efectos sobre el compromiso y el
rendimiento acadmico. Beneficio complementario tendr la elec-
cin de formas para activar el inters personal y el estudio de algu-
nos instrumentos para evaluar el inters personal y el situacional.

[ 24 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


En el Captulo 3, Paola V. Paoloni -investigadora del CONICET y
docente de la Universidad Nacional de Ro Cuarto (Argentina)-,
nos introducir en los temas y asuntos ms recientes sobre Emo-
ciones en los aprendizajes acadmicos. En el escrito se muestra el
deseo por definir qu se entiende por emocin desde la posicin de
la psicologa educacional, qu dimensiones y componentes con-
forman este constructo complejo y multidimensional. Como com-
plemento del anlisis la autora referir a las emociones en educa-
cin. Se destacan enfoques actuales como los de Gross y su mo-
delo modal de las emociones, la propuesta de Griffinths y Scaran-
dino (2009) desde una perspectiva situada de las emociones y los
desarrollos de Pekrun y su equipo (2005, 2006, 2007, 2011) acerca
de las emociones acadmicas. La propuesta contribuye tambin en
el entendimiento de las intervenciones en el aula orientadas a pro-
mover el surgimiento de emociones positivas capaz de promover
favorablemente los aprendizajes de los estudiantes.
En el captulo 4, Romina Elisondo y Danilo Donolo -docentes en
la Universidad Nacional de Ro Cuarto y partcipes de la carrera de
investigador de CONICET (Argentina)-, intentan en Los lmites que
da la escuela y las fronteras del conocimiento. El lugar de la creatividad en los
dos contextos integrados, alentar la idea de dar cabida a la creatividad
en educacin, por ser esta una cualidad o caracterstica psicolgica
disponible en todos los seres humanos. La propuesta ms atrayente
es que si bien no hay una frmula para que la escuela pueda hacer
creativos, s se pueden crear condiciones que favorezcan la creati-
vidad. Es posible crear en los contextos educativos oportunidades
para la creatividad, que despus sern usadas o no por las personas
que disfrutan de dichos contextos. En algunos textos sobre creati-
vidad y educacin, se critican mtodos y tcnicas de estimulacin
de las capacidades creativas, pero no se avanza de manera signifi-
cativa en la construccin de propuestas integradoras que recuperen
los avances conseguidos en el campo de investigacin de los proce-
sos creativos. El inters de los autores es analizar esos desarrollos
tericos y prcticos para definir cuales seran las particularidades de
los contextos educativos que favorecen la creatividad en la promo-
cin de experiencias significativas para el desarrollo de la creativi-
dad. La idea del captulo es presentar teoras sobre la creatividad en
el campo educativo que puedan contribuir en la generacin de

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 25 ]


propuestas innovadoras de enseanza y aprendizaje. Cmo son
los contextos educativos que promueven la creatividad? Qu pue-
den hacer los docentes para crear contextos creativos de aprendi-
zaje? Qu caractersticas de los entornos educativos favorecen la
creatividad, y cules la obstaculizan? Qu hay que hacer y qu no
hay que hacer para generar contextos creativos? Para qu sirven
los contextos creativos? Por qu es importante generar entornos
para la creatividad? son algunas de las preguntas por la que los au-
tores se desviven.
En el captulo 5, Mara Cristina Rinaudo -profesora e investigadora
de la Universidad Nacional de Ro Cuarto (Argentina)-, vuelve a
poner sobre el tapete con Estudios sobre contextos de aprendizaje: arenas
y fronteras, su preocupacin y la preocupacin de destacados teri-
cos actuales en psicologa educacional sobre los contextos particu-
lares de ocurrencia de las expresiones educacionales. En una argu-
mentacin fundada dice: A fines del siglo XX, Kamil, Mosenthal,
Pearson y Barr (2000), invitaban a estudiar los avances de la inves-
tigacin en lectura producidos en la dcada de 1990, entendindo-
los, en su conjunto, como un corrimiento de fronteras o amplia-
cin de los espacios, disciplinas y enfoques admitidos como pro-
pios del campo. Ese corrimiento de bordes, explicaban, haba per-
mitido conocer otros paisajes e identificar en ellos nuevos puntos
de inters y de trabajo. Pensamos que una figura similar puede de-
linearse para resumir los recorridos seguidos en el estudio de los
contextos de aprendizaje, al menos para el perodo comprendido
entre la segunda mitad del siglo XX y la primera dcada del XXI,
desde la literatura accesible en Argentina. Las ideas acerca de qu
se entiende por contexto, por qu se considera necesario atender a
su influencia en el estudio de los aprendizajes y qu rasgos podra
exhibir un contexto pensado para favorecer los aprendizajes aca-
dmicos, son los asuntos centrales que se tratan aqu.
En el captulo 6, Elio Rodolfo Paris de la Universidad Nacional de
San Luis y Mara Elena Bronzi del Instituto de Formacin Docente
Continua de San Luis (Argentina), argumentan en La Gramtica es-
colar en contextos de desigualdad social. Reinvenciones para acompaar y ga-
rantizar una educacin para todos, sobre un asunto que a todas luces
sigue siendo una provocacin y un desafo a la imaginacin: la de-

[ 26 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


sigualdad educacional. Dicen: la relacin entre sistema educativo y
desigualdad en la Argentina, es compleja. Desde los comienzos de
la formalizacin de la educacin en Argentina, se marcaron y per-
petuaron grandes diferencias sociales. En consonancia a esto la
gramtica de la escuela, las normas que definen lo que se ensea,
las conductas que se inculcan, y las prcticas que permiten que es-
tos aprendizajes y conductas se transmitan, portan una definicin
cultural y un patrn selectivo que contradice los nuevos soportes
culturales y la demanda de inclusin de todos. El propsito del ca-
ptulo es comprender los contextos y el modo en que la gramtica
escolar responde ante la presencia de cambios culturales y sociales
vinculados con los procesos de desigualdad social de sus alumnos,
a la vez de tratar de identificar y describir posibles acciones o rein-
venciones para acompaar trayectorias escolares particulares, ga-
rantizando una educacin de calidad para todos en sus propios
ambientes vivificados en las propias tradiciones.
Las contribuciones sobre aspectos principalmente de metodologa
de la investigacin para los estudios actuales en psicologa educa-
cional aparecen en los dos captulos siguientes. Sus autores, ttulos
y resmenes son los que figuran a continuacin:
En el captulo 7, Fernando Garca de la Universidad de Valencia,
Espaa, progresa en el esclarecimiento de conceptos conexos con
los temas de Relacin del Autoconcepto y la Autoestima con los Criterios de
Ajuste: Contribuciones, Contradicciones y Relevancia para la Educacin. El
autor del captulo revisa bibliografa reciente que relaciona el auto-
concepto definido como concepto de s mismo y la autoestima
entendida como valoracin que se hace de s mismo, encontrando
que son trminos que tienen diferentes criterios de ajuste. Tradi-
cionalmente el autoconcepto se ha considerado un importante co-
rrelato del bienestar psicosocial y un constructo terico bsico con
el que entender conductas ajustadas y adaptadas relevantes para la
educacin. Diferencindose de los resultados tradicionalmente ob-
tenidos, algunas investigaciones encuentran relaciones negativas
entre diferentes medidas del autoconcepto y la autoestima (o algu-
nas dimensiones como familiar, escolar y fsico) y los criterios de
ajuste (como el ajuste psicosocial, la competencia personal, el
abuso de drogas y el comportamiento antisocial). El punto es que

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 27 ]


se discuten varios argumentos para que se controle el efecto de ter-
ceras variables y otros problemas metodolgicos de las investiga-
ciones, lo que permitira explicar algunos resultados contradictorios
de la literatura vigente.
Captulo 8, Celia Renata Rosenberg, investigadora en el CIIPME y
en el CONICET y docente en la Universidad de Buenos Aires, y
Alejandra Menti, investigadora de CONICET y profesora en la
Universidad Nacional de Crdoba (Argentina), presentan los as-
pectos tericos y metodolgicos del estudio de la interaccin y de
las oportunidades para el desarrollo del lenguaje. El trabajo tiene
por objeto analizar la combinacin de perspectivas tericas y me-
todolgicas en el estudio del aprendizaje infantil en la interaccin
social. La psicologa socio-histrico cultural (Vigotsky, 1964) ha
identificado a la situacin como unidad de anlisis del desarrollo y
del aprendizaje infantil y ha generado conceptos que configuran el
marco general para el estudio de este fenmeno. Este encuadre
terico es recuperado por las perspectivas psicolingsticas actuales
(Nelson, 1996, 2007; Snow, 2004; Tomasello; 2004), quienes sitan,
en gran medida, la explicacin del proceso de adquisicin y apren-
dizaje lingstico y conceptual en aspectos socio-pragmticos,
cuantitativos y cualitativos que se manifiestan en la situacin de
interaccin y garantizan la comprensin mutua entre el nio y el
adulto. Por su parte, los conceptos de la sociolingstica interaccio-
nal (Gumperz, 1982) y del anlisis conversacional (Goodwin, 2000;
Schegloff, Jefferson y Sacks, 1977), an cuando no han sido desa-
rrollados para analizar interacciones nio-adulto constituyen he-
rramientas claves que permiten analizar las comprensiones com-
partidas, que se despliegan y manifiestan de modo situado en las
matrices de la interaccin. En el trabajo se sostiene que las teoras
mencionadas, al mostrar la compleja interrelacin de factores que
configuran el fenmeno del aprendizaje, ponen de manifiesto la
necesidad de estudiarlo recurriendo al empleo combinado de me-
todologas: estrategias cualitativas para abordar de modo situado las
interacciones espontneas verbales y no verbales; la cuantificacin
de ciertas variables especficas que caracterizan estas interacciones
y el empleo de estrategias cuasi-experimentales que generen con-
textos semi-estructurados en los que sea pasible la observacin de
ciertos fenmenos particulares. En el trabajo se ilustra el proceso

[ 28 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


terico y metodolgico mencionado con investigaciones que abor-
dan las oportunidades para el desarrollo del vocabulario en la inter-
accin en las situaciones de enseanza en el jardn de infantes y la
escuela primaria.
Contribuciones que presentan estudios donde se muestran las res-
puestas a situaciones particulares de aprendizaje mediante la im-
plementacin de experiencias fundadas en teoras o modelos pro-
porcionados desde la psicologa educacional.
En el Captulo 9, Paola V. Paoloni y Mara Cristina Rinaudo titulan
su aporte: El feedback desde una perspectiva multidimensional. Un estudio
orientado a promover autorregulacin en estudiantes universitarios. Este ca-
ptulo explora el potencial del feedback sobre autopercepciones y
percepciones del contexto para favorecer la autorregulacin en los
aprendizajes de un grupo de estudiantes universitarios. Presenta un
estudio basado en una perspectiva socio-constructivista acerca del
feedback que destaca la dinmica establecida entre el feedback ex-
terno, el feedback interno elaborado por los estudiantes y las posi-
bilidades de autorregular recursos de aprendizaje. Se trabaj con el
total de estudiantes universitarios que durante el 2009 cursaban una
asignatura de Educacin en el plan de estudio de la Licenciatura en
Psicopedagoga de la Universidad Nacional de Ro Cuarto. Se em-
ple una metodologa mixta, combinado mtodos cuantitativos y
cualitativos como cuestionarios y entrevistas semi-estructuradas.
Los resultados se orientan a considerar la importancia de generar
feedback sobre aspectos intrapersonales y contextuales implicados
en los aprendizajes de estudiantes universitarios para favorecer el
reconocimiento y uso autorregulado de los recursos internos y ex-
ternos con que cuentan para aprender.
En el Captulo 10, Anala Chiecher -investigadora de CONICET y
profesora en la Universidad Nacional de Ro Cuarto-, titula su
aporte Tres etapas en la inclusin de contextos virtuales en la enseanza uni-
versitaria. La perspectiva de los participantes. El captulo describe y pre-
senta una trayectoria -de casi una dcada- de experiencias didcticas
y estudios en cuyo marco se introdujeron instancias de virtualiza-
cin en la enseanza superior de grado. En cinco apartados expli-
cita la importancia del tema como avanzada y pertinencia en la

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 29 ]


educacin superior como promotora de independencia de juicio e
iniciativa para estudiar y aprender; plantea luego dos desafos que
planean las TICs para los docentes, quienes deben incluirlas en sus
prcticas si apuestan a una educacin para el presente y sobre todo
para el futuro y, por otro lado, a los investigadores educacionales,
quienes deben ocuparse seriamente de reconsiderar temas que ya
han sido ampliamente estudiados pero que cobran ahora una nueva
dimensin en el marco de los ambientes virtuales de enseanza.
Como aval de que es posible hacerlo presenta tres experiencias,
que representan tres etapas distintas en la inclusin de TIC en la
enseanza universitaria. Es de destacar que la presentacin de ex-
periencias pone en evidencia el modo en que las ideas y las pro-
puestas estn asociadas con la evolucin y la posibilidad de acceso
a las tecnologas propias de la educacin a distancia. Por fin la pro-
puesta se hace eco de requerimientos para seguir con el trabajo en
el desarrollo de ideas a implementar, sus potencialidades y condi-
cionantes en la realizacin prctica.

VI. El valor del agradecimiento


Retomando nuevamente a Good (2010), en un trabajo ms re-
ciente, esta vez acerca de lo que sabemos y no sabemos sobre los
resultados de la investigacin en la enseanza en los ltimos 40
aos (1968-2008), tiene algunas consideraciones que reflejan los
aciertos y vicisitudes para llegar a integrar un grupo de trabajo que
se animase con lneas fecundas de estudio reconociendo la historia
de las ideas de la disciplina y a sus autores. Y tambin que se aden-
trase en la prctica escolar en el ambiente mismo en que se gestan y
se desarrollan; esto es, en el aula escolar de enseanza presencial y
virtual- con maestros y alumnos como actores asociados en la
trama de aprender.
Los resultados de las investigaciones relatadas en cada uno de los
captulos muestran el esfuerzo y la dedicacin de sus autores mu-
cho ms que lo por ellos esperado; las aplicaciones son circuns-
criptas a mbitos y a grupos y sujetos particulares. Lo mismo las
conceptualizaciones y teoras alcanzan definicin para ofrecer al-

[ 30 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


guna respuesta al problema y ser preocupantemente fecundas en
nuevas preguntas y desafos.
En mucho es bueno reconocer que se han definido temas y asun-
tos a estudiar y metodologas propias de investigacin en psicologa
educacional. Tambin estamos incursionando fuertemente en los
ambientes en los que la enseanza se da: el aula presencial y virtual
tambin. Y sobre todo estamos aprendiendo a reconocer a los au-
tores las ideas y sus historias para evitar replicaciones innecesarias
de experiencias y escritos que en el mejor de los casos tienen un
valor ldico. Con los antecedentes de los investigadores y sus gru-
pos de trabajo la propuesta est en el camino de cambios progresi-
vos ms que de revoluciones los maestros y profesores hacen lo
que hacen porque saben que resultados tienen; es tiempo de sen-
tarse a su lado a pensar y programar las transformaciones para le
enseanza sentarse al lado de los chicos para saber qu piensan
de la enseanza es una forma de tomar en cuenta en contexto de
las teoras de la psicologa educacional y de agradecer a los partici-
pantes sobre todo por ser ellos fin de nuestros trabajos de campo.
En el da Internacional del rbol, 29 de agosto de 2013.
Danilo Donolo
Editor de Cuadernos de Educacin
Nota. Las referencias bibliogrficas insertas en el Prlogo encuen-
tran mencin en el desarrollo de cada uno de los captulos.

***

Una suerte de pos-prlogo

E S DIFCIL NO REPETIR en un pos prlogo y mucho ms


decir algo que pueda interesar al lector luego de tan vvidas
imgenes como las que el amigo Donolo nos regala. Son
vvidas imgenes no slo por los recursos que utiliza para narrar
sino porque narra historias vitales propias y de nuestro campo, en-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 31 ]


carnadas, sentidas, complejas en su simplicidad. Y en tal sentido el
prlogo de Danilo es fiel reflejo de lo que el libro que prologa
contiene.
Importa que se refleje expresamente -en el libro ahora- la diversi-
dad de temas, de perspectivas tericas y metodolgicas, diversidad
que permite intuir una complejidad sin la parlisis que su sola men-
cin suele producir, o que se reduzca a su simple enunciacin for-
mal, sin encarnar en los problemas trabajados.
Es por ello que cabe agradecer tanto la invitacin a colaborar con
unas breves palabras con la aparicin de un texto interesante,
amigo y amigable, como la misma aparicin del texto. Lo digo
mejor, lector. Cabe agradecer y celebrar la aparicin del libro que
compila trabajos diversos y de relevancia en este cada vez ms
vasto campo de los trabajos psicoeducativos.
Cabe aclarar una ltima cosa que me disculpa a medias de la breve-
dad de lo que digo. Danilo me haba invitado a prologar juntos en
un mismo texto este valioso libro. Su texto de base reflej con la
nitidez que mencion una trayectoria y produccin realmente sin-
gular, anudada a la biografa de Danilo. Me sent incapaz de hacer
ningn contrapunto y me pareca que era entrometerme en la
misma vida de Danilo, (por otra parte muy poco parecida a la ma!)
Y es por ello curioso que en este amplio campo, vuelvo a destacar,
de los trabajos psicoeducativos haya sin embargo lugar para en-
contrarse en la encrucijada de senderos, para intercambiar herra-
mientas de labranza, para discutir o para sembrar abrazos, o ambas
cosas.
Va mi celebracin y mi saludo a autores y compiladores. Hasta la
prxima encrucijada.
Buenos Aires, 7 de enero de 2014.
Ricardo Baquero
Universidad Nacional de Quilmes
Repblica Argentina

[ 32 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


La autorregulacin del aprendizaje y
su promocin en el contexto del aula

Martha Leticia Gaeta Gonzlez


Universidad Popular Autnoma del Estado de Puebla
Mxico

E N LA BSQUEDA DE UNA MAYOR calidad educativa, en las


ltimas dcadas se han desarrollado nuevas ideas de ca-
rcter psicopedaggico que han propuesto nuevos rumbos
para la educacin, de manera que pueda responder a las demandas
y retos de un mundo globalizado de continuos cambios en prcti-
camente todos los rdenes sociales. As, el paradigma de ense-
anza-aprendizaje centrado en los contenidos ha sido sustituido
por otro centrado en el estudiante, que propone el desarrollo de
competencias para la formacin de ciudadanos autnomos, capa-
ces de emitir juicios y tomar decisiones responsables, con base en
el conocimiento y razonamiento, que les permita aprender de ma-
nera continua y resolver problemas ms all del contexto escolar, y
en diferentes etapas de su vida.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 33 ]


En este tipo de aprendizaje se espera la participacin activa y
comprometida de los estudiantes para la autogestin de su apren-
dizaje (Rosrio et al., 2012b), es decir, que sean capaces de auto-
rregular sus acciones para aprender y lograr sus objetivos acad-
micos en condiciones especficas, y estn preparados para trabajar
en grupo. Para lograrlo, requieren de diferentes disposiciones
afectivo-motivacionales, del uso de una serie de estrategias, y del
conocimiento y la regulacin de sus procesos cognitivos (Rosrio
et al., 2009), cuyo entrenamiento puede ayudar en forma notoria a
atenuar dificultades para aprender, especialmente a los estudiantes
con menor rendimiento (Hong y ONeil, 2001).
Desde esta perspectiva, las caractersticas del contexto escolar y
del ambiente del aula en particular juegan un papel importante al
facilitar o restringir la autorregulacin de los estudiantes (Sungur y
Gngren, 2009). La enseanza no es slo proveer a los alumnos
con conocimientos; se trata de ayudarles a desarrollar su motiva-
cin hacia el estudio, as como la confianza en sus habilidades para
el desempeo acadmico, ya que si no desarrollan estas habilida-
des, su aprendizaje depender de la gua y monitoreo de otros en
detrimento de su aprendizaje. Es por ello que, el docente debe
transformarse en un gua u orientador, promotor de aprendizajes,
que con un papel menos protagnico se mantenga presente du-
rante todo el proceso de enseanza-aprendizaje.
En este captulo se presentan algunas reflexiones sobre las estrate-
gias formativas que promueven los aprendizajes autorregulados en
los estudiantes, y que permiten compartir experiencias y metas
acadmicas en beneficio tanto de docentes como de alumnos. De
manera especfica, en una primera instancia se aborda el concepto
de aprendizaje autorregulado, as como los procesos involucrados
y la relacin entre ellos. A continuacin se muestran ciertas distin-
ciones en las estrategias que utilizan los estudiantes autorregula-
dos. Posteriormente, se presentan algunas pautas que pueden
mejorar las prcticas docentes para el desarrollo de competencias
autorregulatorias en los alumnos, desde un enfoque socio-cogni-
tivo, para finalmente exponer algunas consideraciones sobre las
implicaciones y retos futuros para la prctica docente.

[ 34 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


1. Concepto de aprendizaje autorregulado
La autorregulacin constituye un proceso fundamental para el
aprendizaje (Zimmerman, 2008) al ayudar a los estudiantes a diri-
gir sus pensamientos, sentimientos y comportamiento, a travs del
uso de estrategias especficas y meta-habilidades de apoyo, de cara
al logro de sus objetivos acadmicos (Zimmerman, 2000). De esta
forma, integra una serie de procesos cognitivos y afectivos rec-
procamente relacionados que involucran la cognicin, metacogni-
cin, toma de decisiones, resolucin de problemas, cambio con-
ceptual, motivacin y volicin (Boekaerts y Corno, 2005). Tal
como Nez, Gonzlez-Pienda, Rosrio y Solano (2006), enten-
demos que la autorregulacin, ms que una capacidad mental, es
un proceso de autodireccin, a travs del cual los estudiantes
transforman sus aptitudes mentales en competencias acadmicas,
con evidentes implicaciones en sus logros acadmicos (Rosrio et
al., 2009; Zimmerman, 2008).
Zimmerman (2000) define a la autorregulacin del aprendizaje
como: el proceso mediante el cual los estudiantes activan y sos-
tienen pensamientos, afectos y comportamientos que son planea-
dos y cclicamente adaptados hacia la consecucin de sus metas
(p. 14).
Se trata pues, de un proceso dinmico que implica un modo de
aprender independiente donde, una vez que los estudiantes esta-
blecen sus propias metas u objetivos, as como las estrategias que
posibilitan su aprendizaje, buscan monitorear y regular sus pensa-
mientos, motivacin y comportamiento. Lo cual se logra a travs
de varios procesos que son apoyados (o afectados) tanto por fac-
tores internos como por factores externos del contexto social (fa-
miliar, escolar y socio-cultural) y que normalmente cambian du-
rante el aprendizaje (Sungur y Gngren, 2009). De este modo, la
autorregulacin del aprendizaje ocurre en la medida que los estu-
diantes pueden hacer uso de sus recursos personales para estrat-
gicamente adaptar su comportamiento y medio ambiente inme-
diato, a travs de un proceso cclico que se compone de tres fases
(Cleary y Zimmerman, 2004; Zumbrunn, Tadlock y Roberts,
2011): previsin, desempeo y auto-reflexin.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 35 ]


La fase de previsin se refiere a los procesos que preceden a cual-
quier esfuerzo de actuacin. Incluye el establecimiento de metas y
la planeacin de estrategias que posibiliten el cumplimiento de la
tarea, as como una variedad de creencias motivacionales tales
como: las autoeficacia, la orientacin hacia la meta, el grado de
inters, la valoracin de la tarea y las expectativas de resultado.
Por ejemplo, si los alumnos perciben valor relativo a la realizacin
de una tarea de aprendizaje, entonces estarn interesados en to-
marse el tiempo para establecer los objetivos y planear las estrate-
gias para llevar a cabo dicha tarea. Adems, la confianza que ten-
gan en su habilidad para realizar la actividad (autoeficacia) influir
positivamente en su motivacin para involucrarse de manera ac-
tiva en esta etapa (Zimmerman, 2000).
Sin embargo, cuando los alumnos se enfrentan con temas nuevos,
pueden no saber cmo abordar la tarea o qu objetivos son los
ms apropiados. En casos como estos, el profesor o los compae-
ros con ms experiencia pueden ayudarles a establecer formas
efectivas para planear y establecer objetivos.
La fase de desempeo (o control volitivo) conlleva procesos que ocu-
rren durante el aprendizaje y afectan la implicacin y la ejecucin
de la actividad. Esta etapa involucra mecanismos de autocontrol
como el mantener el enfoque y la atencin en la tarea de aprendi-
zaje, as como la observacin sistemtica de cmo se est reali-
zando dicha tarea y la adaptacin de las estrategias, en caso nece-
sario. Por ejemplo, los estudiantes pueden alcanzar altos estnda-
res de desempeo si incrementan su atencin y concentracin,
ocupando ms tiempo en una tarea de aprendizaje difcil. No
obstante, pueden distraerse de los objetivos planeados, o su moti-
vacin puede disminuir cuando los proyectos requieren de con-
centracin y esfuerzo durante largos periodos de tiempo. El pro-
fesor puede ayudar a los alumnos en casos como estos al alentar-
los continuamente para que avancen hacia metas de aprendizaje,
adems de proveer de ambientes en el aula donde se eviten los
estmulos distractores.
Por otro lado, muchos alumnos tienen poco conocimiento de las
estrategias efectivas para ellos y no saben cmo evaluar y ajustar

[ 36 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


las estrategias inadecuadas durante la realizacin de la tarea
(Dembo y Eaton, 2000). En estos casos, el monitoreo cercano por
parte del profesor y la retroalimentacin puntual y continua puede
ayudar a los alumnos, especialmente a aquellos con problemas
acadmicos.
La fase de auto-reflexin que tiene lugar despus del aprendizaje o el
desempeo se asocia con las reacciones personales y la autocrtica.
Durante esta etapa se dan significados de causalidad al propio
desempeo, ya sea al esfuerzo o a la habilidad, y permite reflexio-
nar sobre qu tanto el esfuerzo realizado tiene relacin con los
resultados obtenidos y las metas establecidas. Por ejemplo, los
estudiantes pueden creer que no progresaron adecuadamente en el
logro de sus objetivos acadmicos debido a su escaso esfuerzo y
que mejorarn si trabajan ms duro o cambian de estrategia. Por el
contrario, pueden atribuir su desempeo deficiente a que tienen
poca habilidad, lo que puede afectar su autoeficacia y actuacin
posterior (Cleary y Zimmerman, 2004).
Es as como, si los estudiantes creen que pueden mejorar tendrn
ms posibilidades de mantener su motivacin en futuras tareas de
aprendizaje. Sin embargo, su motivacin podra verse afectada si
consideran que les falta habilidad y que no tendrn xito, inde-
pendientemente de cunto se esfuercen o qu estrategia utilicen.
En este ltimo caso, el profesor puede apoyarlos al dar retroali-
mentacin positiva sobre sus fortalezas y aspectos que necesitan
mejorar, a fin de promover su motivacin y aumentar su autoefi-
cacia.
En sntesis, desde la perspectiva socio-cognitiva, el desarrollo del
aprendizaje autorregulado est relacionado con factores personales
y del medio ambiente, que actan de manera interdependiente du-
rante un proceso cclico. La fase de previsin prepara al alumno
para la fase de desempeo, influencindola. sta, a su vez, afecta a
los procesos de la fase de auto-reflexin; cerrndose el ciclo
cuando los procesos de auto-reflexin interactan con los proce-
sos de la fase de previsin siguiente, durante futuros intentos de
aprendizaje (ver Figura 1). De esta forma, en el proceso de auto-
rregulacin de su aprendizaje, los alumnos necesitan establecer sus

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 37 ]


metas, elegir las estrategias necesarias para llevarlas a cabo, apli-
carlas, monitorear su progreso y hacer los ajustes necesarios, ade-
ms de evitar las distracciones y evaluar los resultados de su
desempeo para detectar posibles fallos y corregirlos de cara a
futuras experiencias de aprendizaje.

Figura 1. Adaptada del Ciclo de Fases de la Autorregulacin de Zimmerman


(2000, p. 16).

2. Caractersticas del estudiante autorregulado


Los alumnos autorregulados asumen un papel activo en la promo-
cin de su aprendizaje. Para ello, utilizan estrategias que se en-
cuentran incluidas dentro de tres dimensiones principales
(Zimmerman, 2000): la cognicin, la motivacin-afecto y el com-
portamiento. Lo que implica una mayor conciencia de las decisio-
nes que toman para aprender, de los conocimientos que ponen en
juego y del modo en que superan las dificultades. Estos procesos,
guiados por la mente del individuo, varan de acuerdo con las
condiciones del ambiente en el que tiene lugar el aprendizaje
(Gaeta, 2011), de modo que son susceptibles de ser modificados a
travs de un entrenamiento adecuado, esto es, a partir del aprendi-
zaje.

[ 38 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Desde este enfoque, un estudiante se considera autorregulado
cuando establece los objetivos que orientan su aprendizaje y utiliza
estrategias cognitivas, de comportamiento y de afecto, a fin de
alcanzarlos. Estas estrategias pueden ser establecidas por l mismo
(Rosrio et al., 2012b; Rozendaal, Minnaert y Boekaerts, 2005), o
puede preguntar al profesor cmo llevarlas a cabo, para
posteriormente asumir la responsabilidad y el control de su pro-
pio aprendizaje. As, las posibilidades para que se d la autorre-
gulacin varan de bajas a altas, dependiendo de la calidad y canti-
dad de las oportunidades de eleccin que tengan los alumnos para
el logro sus metas (Pintrich y Schunk, 2006).
Por otro lado, existen ciertas caractersticas que distinguen a los
estudiantes autorregulados de los que no lo son (Jrvenoja, 2010;
McCann y Turner, 2004; Randi, 2004; Wolters, Pintrich y
Karabenick, 2003). En general, estos estudiantes se enfocan en
adquirir nuevas habilidades y mejorar sus conocimientos, plante-
ndose metas de aprendizaje. Adems de mostrar un alto sentido
de autoeficacia acadmica y de desarrollar emociones positivas
hacia el logro de la tarea, por lo que muestran un mayor compro-
miso acadmico. Asimismo, son conscientes tanto de sus fortale-
zas como de sus debilidades acadmicas y atribuyen sus xitos y
fracasos a situaciones bajo su control. Reflexionan sobre cmo
usar las estrategias que les ayuden a organizar, relacionar, estructu-
rar y transformar la informacin (estrategias cognitivas) y cmo
planear, controlar y dirigir sus procesos mentales (estrategias me-
tacognitivas) que les permitan utilizar alternativamente distintas
formas de aprender. De igual forma, hacen uso de estrategias para
mantener su esfuerzo y concentracin en la tarea, al evitar distrac-
ciones tanto internas como externas (estrategias volitivas), siendo
ms propensos a pedir ayuda.
Por todo lo anterior, los estudiantes autorregulados se pueden ver
como promotores activos de su aprendizaje, capaces de generar y
modular sus pensamientos, sentimientos y acciones, hacia la con-
secucin de sus metas acadmicas. De modo que, son capaces de
identificar en qu contextos y de qu forma aplicarn sus conoci-
mientos y estrategias, de acuerdo a las demandas de cada situa-
cin, pudiendo vincular el trabajo actual con el futuro.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 39 ]


Con relacin a este punto, es importante sealar que la autorregu-
lacin no es una disposicin o habilidad que, una vez que se ad-
quiere, se aplica automticamente a diferentes situaciones. Esto es,
cuando los alumnos se enfrentan a una nueva tarea, la autorregu-
lacin de su aprendizaje puede ser ms o menos exitosa
(Boekaerts y Cascallar, 2006). De ah la necesidad de que los do-
centes conozcan el modo en que los estudiantes experimentan las
actividades acadmicas, tanto dentro como fuera del aula, a fin de
entender mejor cmo autorregulan su aprendizaje, dada su per-
cepcin de ellos mismos en relacin a diferentes contextos.
Aunado a lo anterior, el profesor debe estar atento al grado de
maduracin de los estudiantes, ya que de acuerdo a su nivel de
madurez intelectual y psicolgica requerirn de un mayor (o me-
nor) apoyo y gua (Crispn, Caudillo, Doria y Esquivel, 2011). A
partir de ello y siempre que sea necesario, el profesor podr acon-
sejar y ofrecer apoyo a sus alumnos, en cuanto al establecimiento
de metas, estrategias de aprendizaje y mantenimiento de la moti-
vacin, as como respecto a su monitoreo y autoevaluacin. Se
trata de ir ayudando a los estudiantes, incluso desde edades tem-
pranas, para que cada vez sean ms autnomos y responsables de
sus acciones, ya que aunque los estudiantes logren una mayor au-
torregulacin con la edad, desarrollo cognitivo y experiencia (Paris
y Paris, 2001), desde pequeos pueden aprender a regular su
aprendizaje (Perry y Drummond, 2012).

3. Promocin del aprendizaje autorregulado en el aula


El que los alumnos sean partcipes activos de su propio aprendi-
zaje y puedan aprender de forma autorregulada constituye un as-
pecto fundamental del ptimo aprendizaje en cualquier nivel edu-
cativo. Desafortunadamente, muchos estudiantes con un bajo
desempeo tienen poco conocimiento de las estrategias efectivas
para ellos o no saben evaluar y ajustar las estrategias inadecuadas.
Asimismo, existen casos de alumnos que no creen en su capacidad
para aprender, por lo que sus posibilidades de lograr altos niveles
de motivacin y aprendizaje, son ms reducidas (Cheng, 2011).

[ 40 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Es por ello que, a fin de impulsar la autorregulacin del aprendi-
zaje en el aula, los docentes podran ensear a los estudiantes los
procesos de autorregulacin que les permitan autogestionar su
prctica. Estos procesos estn controlados por un grupo de facto-
res que determinan su desarrollo y mantenimiento e incluyen en
general (Boekaerts y Corno, 2005; Cheng, 2011; Zimmerman,
2008): la motivacin hacia el aprendizaje, el establecimiento de
metas y la planificacin de estrategias, el control de la accin, la
regulacin emocional, el uso flexible de estrategias de aprendizaje
y la autoevaluacin, adems del trabajo colaborativo.

3.1. Motivacin hacia el aprendizaje


La motivacin se concibe como el conjunto de procesos implica-
dos en la activacin, direccin, mantenimiento y persistencia de la
conducta (Beltrn, 1998, p. 43); esto es, se trata de un proceso
activo que promueve que la persona dirija su atencin y persista
en una actividad para el logro de sus metas y en interaccin con
otros (Jrvenoja, 2010). La auto-motivacin hacia el aprendizaje
ocurre cuando los estudiantes sienten que tienen un mayor control
de su actuacin y usan una o ms estrategias para mantener su in-
tencin hacia la meta, en ausencia de incentivos o recompensas
externas (Zumbrunn et al., 2011); esto les permite persistir en las
tareas difciles, encontrar ms gusto y satisfaccin por aprender e
incrementar sus posibilidades de obtener resultados acadmicos
ptimos.
Como muestra la investigacin (Rosrio, et al., 2012a; Sungur y
Gngren, 2009), las creencias motivacionales como la orienta-
cin a metas y la autoeficacia inciden no slo en el esfuerzo o la
persistencia de los estudiantes, sino en cmo procesan la informa-
cin (por ejemplo, el grado de elaboracin y profundizacin), en
las estrategias de autorregulacin que utilizan en sus trabajos es-
colares y, consecuentemente, en su xito acadmico. Es por ello
que, para lograr que los estudiantes inviertan el tiempo y la energa
necesarios para el aprendizaje, deben estar motivados para hacer
uso de las diferentes estrategias de autorregulacin, lo que a su vez
estar determinado por las creencias motivacionales.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 41 ]


Con base en estos planteamientos, se enfatiza la importancia de
que los estudiantes sean conscientes de qu les interesa, qu los
motiva a aprender y qu tan capaces se sienten ante los retos de
una determinada tarea, ya que como hemos sealado, el inters y
la motivacin inciden en la habilidad de los estudiantes para
aprender. De ah que el docente deba tomarse el tiempo para co-
nocer las metas que sus alumnos se proponen lograr respecto del
curso y su nivel de preparacin, de modo que sea ms fcil susci-
tar curiosidad e inters por la asignatura.
De igual forma, es necesario que el profesor explique a los estu-
diantes cmo est estructurado el curso y qu podran hacer para
completarlo exitosamente. Asimismo, es importante que durante
el curso muestre a sus alumnos el valor de los diferentes temas
abordados y los relacione con situaciones reales, usando un len-
guaje y ejemplos familiares respecto a las experiencias y conoci-
mientos previos de los estudiantes. Adems de enfatizar cmo y
por qu ciertos saberes son necesarios para aplicarlos en otros
cursos, en la vida laboral o en el da a da.
Aunado a lo anterior, el docente debe disear metas acadmicas
acordes con los objetivos de aprendizaje y utilizar diferentes op-
ciones de actividades para cumplir con los requisitos del curso, a
fin de que los estudiantes incrementen su inters por aprender y
establezcan sus propias metas. Adems es necesario plantear es-
trategias que permitan a los estudiantes aprender poco a poco,
tener la confianza de preguntar aquello que no entienden y expre-
sar sus puntos de vista, con la idea en mente que los errores pue-
den corregirse y aprender de ellos. Esta manera de aprender puede
ayudar a los estudiantes a mejorar su autoeficacia y a dirigir su in-
ters y motivacin hacia el aprendizaje (Cheng, 2011).

3.2. Establecimiento de metas y planificacin de estrategias


Las metas u objetivos inciden crucialmente sobre cmo los estu-
diantes enfocan su atencin hacia el aprendizaje. El tener claridad
sobre la tarea y sobre las metas que persiguen, ayudar a los estu-

[ 42 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


diantes a elegir las mejores estrategias para aprender y a determi-
nar el esfuerzo necesario para completar lo requerido.
Las metas deben ser especficas, prximas entre la ejecucin de la
tarea y su logro, medibles y con una dificultad manejable para que
sean susceptibles de generar en los alumnos valor motivacional y
favorezcan el aprendizaje (Ames, 1992). Esto es, que impliquen un
reto ptimo de modo que no sean demasiado difciles y que sean
significativas; que los nuevos contenidos puedan ser asimilados
por los estudiantes porque se relacionan con sus conocimientos
previos y que los alumnos perciban la utilidad para su formacin.
De lo contrario, posiblemente experimenten frustracin y muy
probablemente no perseveren en la tarea.
Con esta condicin en mente, el profesor puede ayudar a los estu-
diantes a analizar la tarea a fin de que establezcan objetivos de
aprendizaje especficos y alcanzables a corto plazo que, a su vez,
permitan alcanzar otros a ms largo plazo. Para ello, es importante
que el docente precise claramente desde un inicio los requeri-
mientos de las tareas de aprendizaje, detallando los propsitos del
trabajo, a travs de qu contenidos se trabajar y los criterios con
que se evaluarn. El docente debe verificar que los alumnos tienen
claridad respecto de las demandas del trabajo a realizar, de lo que
se espera de ellos y del esfuerzo que va a requerir, de tal forma
que se responsabilicen de sus propias metas y puedan formular un
plan para llevarlas a cabo; de acuerdo con su grado de dificultad,
as como del tiempo y recursos necesarios para lograrlo (el mejor
lugar para concentrarse, los materiales que se tienen o cmo acce-
der a ellos, entre otros).
De manera ms precisa, en primer lugar el profesor podra ayudar
a los alumnos a registrar sus metas y las razones de haberlas ele-
gido. Despus de varios das, podra pedir a los estudiantes que
revisen sus registros y eliminen las que ya no sean de su inters y,
entonces, establecer objetivos especficos. Un segundo paso po-
dra ser ensear a los alumnos a establecer los tiempos de cum-
plimiento de las metas, de acuerdo con su progreso en el aprendi-
zaje (Cheng, 2011). Cabe sealar, adems, que el profesor debe
disear los objetivos de aprendizaje de manera contextualizada, es

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 43 ]


decir, pensar en quines son los alumnos, qu deben aprender y
por qu (Crispn et al., 2011).

3.3. Control de la accin


La motivacin, como hemos mencionado, es un factor determi-
nante para que los estudiantes alcancen sus metas en el entorno
acadmico (Pintrich y Schunk, 2006). Sin embargo, durante el
proceso de aprendizaje la motivacin puede variar. Como tal, la
tendencia hacia una meta especfica puede disminuir ante distrac-
ciones varias, como por ejemplo, las preocupaciones sobre las ta-
reas de otras asignaturas (McCann y Turner, 2004). Por ello, ante
la disminucin de la motivacin, la habilidad de los estudiantes
para hacer uso de estrategias que les ayuden a dirigir su motiva-
cin hacia la accin, en la direccin de la meta propuesta, es un
aspecto fundamental del aprendizaje autorregulado (Wolters et al.,
2003).
Desde estos planteamientos, el inters y la persistencia se pueden
considerar como elementos de la voluntad, que mantiene la moti-
vacin de los estudiantes e influye en su concentracin en la tarea;
dado que las metas acadmicas a menudo requieren de tiempo
para lograrse, pudindose presentar varias situaciones personales o
del medio ambiente que obstaculizan la accin necesaria para el
logro deseado (Corno, 2004). De esta forma, la voluntad permite
poner en accin el impulso de los procesos motivacionales (parti-
cularmente la orientacin hacia las metas de aprendizaje y la auto-
eficacia) as como el involucramiento cognitivo (Gaeta, Teruel y
Orejudo, 2012; McCann y Garcia, 2000), siendo el esfuerzo un
factor fundamental de cara a los resultados acadmicos (Choui-
nard, Karsenti y Roy, 2007).
En este sentido, el profesor puede ayudar a los estudiantes a evitar
distractores internos (como pensar en otras actividades o preocu-
paciones, no escuchar al profesor, entre otros) y externos (como
ruidos del exterior, interrupciones de personas ajenas a la clase,
etc.), mediante preguntas que los hagan reflexionar sobre sus pro-
pios procesos, adems de orientarlos sobre cmo propiciar un

[ 44 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


ambiente favorable de estudio fuera del aula (Daura, 2010). Por
ejemplo, el docente puede pedir a los estudiantes que realicen una
lista de obstculos que impiden el logro de sus metas y que pien-
sen en las posibles soluciones para, entonces, realizar un plan es-
tratgico de actuacin. Adems de guiarlos para que visualicen el
resultado si logran sus metas de aprendizaje (Cheng, 2011) y reco-
nozcan sus logros por pequeos que stos sean.
Algunas actividades de autocontrol del esfuerzo pueden incluir el
planear diferentes formas para lograr los objetivos acadmicos,
establecer prioridades, administrar los propios recursos y el
tiempo (Corno, 2004). El profesor puede ayudar a los estudiantes,
adems, a que controlen cmo estn llevando a cabo la tarea de
aprendizaje e identificar qu aspectos ya dominan y cuales necesi-
tan mejorar o si requieren cambiar a una estrategia ms adecuada.
Es por ello que, el aprendizaje debe ir de lo concreto a lo abs-
tracto, de lo conocido a lo desconocido y de lo simple a lo com-
plejo (Crispn et al., 2011).
Es importante sealar que, dado que los estudiantes poseen dife-
rentes habilidades y establecen diferentes metas de aprendizaje,
difcilmente pueden lograr los objetivos acadmicos todos al
mismo tiempo. De ah que, el docente debe apoyar a aquellos
alumnos que logran sus objetivos a establecer metas que impli-
quen un mayor reto y a aquellos que manifiestan ms dificultades
en alcanzar sus metas, alentarlos para que sean capaces de ajustar
sus estrategias. Del mismo modo, independientemente de que los
estudiantes logren sus metas de aprendizaje, el profesor debe re-
conocer la importancia del esfuerzo y el valor del desempeo
(Cheng, 2011).

3.4. Regulacin emocional


En el proceso de aprendizaje influyen una variedad de estados
emocionales, tanto en la fase motivacional cuando los estudiantes
estn considerando si comprometerse o no y a cul meta, como en
la fase volitiva cuando los estudiantes estn fortaleciendo su com-
promiso hacia la meta elegida (Jrvenoja y Jrvel, 2005). Dife-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 45 ]


rentes emociones tales como: la ansiedad, el aburrimiento, el dis-
frute o el orgullo, entre otras, se vinculan al modo en que los es-
tudiantes perciben el aprendizaje y pueden influir tanto en su mo-
tivacin como en su voluntad, ya sea para inhibir o promover el
logro de sus metas (Rozendaal et al., 2005; Turner, Husman y
Schallert, 2002). As, las emociones acadmicas de los estudiantes
estn relacionadas de manera significativa con su motivacin, las
estrategias de aprendizaje, los recursos cognitivos, la autorregula-
cin y el logro acadmico (Pekrun, Goetz, Titz y Perry, 2002).
Es as como, el contar con mecanismos de autorregulacin afec-
tiva ayuda a los estudiantes a protegerse contra los estados emo-
cionales negativos que surgen como resultado de circunstancias
desmoralizantes (Koole y Jostmann, 2004). La autorregulacin,
por tanto, representa una habilidad fundamental para controlar las
propias emociones negativas, favoreciendo una menor afectacin.
La regulacin de las emociones incluye entre otros aspectos (Bis-
querra y Prez, 2007): la regulacin de la impulsividad, que comprende
aspectos como la ira, la violencia o el comportamiento de riesgo;
la tolerancia a la frustracin para prevenir estados emocionales nega-
tivos como el enojo, el estrs, la ansiedad, o la depresin; la perseve-
rancia en el logro de los objetivos a pesar de las dificultades; la capacidad
para diferir recompensas inmediatas a favor de otras ms a largo plazo
pero de orden superior.
Aprender a autorregular las emociones depende de un entrena-
miento especfico, para lo cual el docente es un factor clave. Es
por ello que, este ltimo debe ayudar a los estudiantes a negociar e
integrar metas en conflicto (Corno, 2004), adems de promover
un ambiente en el aula donde predominen la confianza, la seguri-
dad y la aceptacin mutua para una mayor implicacin y desem-
peo de los alumnos.

3.5. Estrategias de aprendizaje


El que los estudiantes utilicen estrategias para dirigir su pensa-
miento, que les permita avanzar en la realizacin de la tarea, im-

[ 46 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


plica la activacin de diferentes procesos que se requieren para
comprender o aprender un material, integrar un conocimiento
nuevo con uno anterior y hacer uso de este conocimiento en si-
tuaciones distintas, desde un enfoque intencional y planeado, de
cara al logro de los objetivos de aprendizaje (Crispn et al, 2011).
En este sentido, pueden destacarse dos formas principales de pro-
cesamiento de informacin que, a su vez, incluyen diferentes es-
trategias:
1) El procesamiento a nivel superficial, donde la intencin de los estu-
diantes es cumplir con los requisitos de la tarea, con un mnimo de
implicacin y esfuerzo y sin una reflexin de los propsitos o las
estrategias a seguir. Comprende estrategias de procesamiento de
informacin tales como el memorizar, repetir y analizar (Rozen-
daal Minnaert y Boekaerts, 2003). Los estudiantes con una apro-
ximacin superficial al aprendizaje suelen estar motivados sola-
mente por las recompensas, las calificaciones y el deseo de ser
valorados por los dems (orientacin al rendimiento).
2) El procesamiento a nivel profundo supone un alto grado de implica-
cin en lo que se est aprendiendo y la intencin de comprender y
de relacionar la informacin actual con la experiencia y conoci-
mientos previos, a fin de construir significados personales. Abarca
estrategias de procesamiento de informacin tales como relacio-
nar, estructurar y desarrollar el pensamiento crtico (Rozendaal et
al., 2003). Los alumnos con una aproximacin profunda al apren-
dizaje tienden a mostrar patrones motivacionales de naturaleza
intrnseca (orientacin al aprendizaje), es decir, estudian por el
gusto o placer que les genera aprender y muestran menos inters
por la evaluacin de su desempeo (Pintrich y Schunk, 2006).
El aprendizaje autorregulado implica que los estudiantes desarro-
llen un enfoque estratgico (Paris y Paris, 2001) a fin de que utili-
cen de modo flexible las distintas estrategias de aprendizaje, de
acuerdo a los objetivos especficos de cada tarea y de las condicio-
nes en que se desarrolla. Es decir, deben saber cmo ponerlas en
prctica, cundo y por qu hay que utilizarlas. La decisin de usar
determinadas estrategias de aprendizaje, as como el cambiar de

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 47 ]


estrategia en una situacin de logro determinada es un aspecto
central de la regulacin metacognitiva (Wolters et al., 2003).
El desarrollo de estrategias de aprendizaje, a partir de un proceso
de autorregulacin que permita el uso flexible de las mismas, re-
forzar en los estudiantes la actuacin intencional para conseguir
los objetivos de aprendizaje, considerando las propias limitaciones
y recursos personales, as como las caractersticas de la tarea y las
exigencias del entorno, dado que el aprendizaje autorregulado re-
quiere, no slo transferir estrategias a una nueva situacin, sino
tambin desarrollar nuevas estrategias para aprender en diferentes
situaciones (Randi, 2004).
Las prcticas instruccionales que se llevan a cabo en el aula
inciden en gran medida en las estrategias de aprendizaje de los
estudiantes. Es por ello que, el desarrollo de estrategias de ense-
anza adecuadas sern de gran beneficio en trminos de promover
en los estudiantes sus habilidades para aprender en forma propo-
sitiva. El profesor puede ayudar a que sus alumnos reconozcan sus
fortalezas y debilidades para procesar informacin cada vez ms
compleja (estrategias cognitivas) y a buscar los recursos necesarios
cuando requieren manejar contenidos adicionales. Adems de
monitorear continuamente los aprendizajes de los estudiantes,
promoviendo que modifiquen las estrategias utilizadas de acuerdo
a sus necesidades y en funcin de sus metas (estrategias metacog-
nitivas) (Cheng, 2011). Esto se puede realizar, por ejemplo, pi-
diendo a los alumnos que lleven un registro de las veces que tra-
bajaron en una tarea, el tiempo que usaron y las estrategias que
utilizaron para realizarla, de modo que puedan visualizar su pro-
greso y lleven a cabo los cambios necesarios. Adems de permitir
a los estudiantes entregar las asignaciones despus de realizar los
cambios necesarios.

3.6. Autoevaluacin
Despus del aprendizaje o de la realizacin de la tarea, los alum-
nos evalan la eficiencia de su desempeo con respecto a sus me-
tas y a las estrategias utilizadas, adems de revisar sus reacciones

[ 48 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


afectivas y motivacionales respecto a los resultados obtenidos, lo
cual afectar su planeacin y establecimiento de metas futuras. De
esta forma, la autoevaluacin, adems de dirigir el comporta-
miento, constituye una fuente de motivacin que se activa a travs
de un proceso de comparacin interna entre los propios estnda-
res y el nivel de ejecucin en el logro de las metas (Flores, 2008).
Por ejemplo, si un estudiante cree que es capaz de mejorar su
desempeo, se esforzar ms para lograr una meta ms elevada y
si sta se logra puede, a su vez, aumentar su sentido de autoefica-
cia y la creencia de que se est progresando, lo cual producir
cambios graduales en su motivacin para involucrarse de manera
ms comprometida.
Lo anterior implica promover que los estudiantes reflexionen so-
bre su actividad de autorregulacin y consideren a la evaluacin
como una oportunidad para aprender. En este sentido, el profesor
debe, ms que slo comunicar calificaciones a los alumnos, sea-
larles sus fortalezas y aquellos aspectos que necesitan desarrollar, a
fin de proponer un plan para mejorar su aprendizaje. Para ello, sus
comentarios deberan destacar el progreso realizado tanto en co-
nocimientos como en habilidades auto-referenciadas, es decir,
ayudar a que los estudiantes desarrollen una orientacin hacia el
aprendizaje, evitando en la medida de lo posible la comparacin
con otros. Esta retroalimentacin deber realizarse con un enfo-
que atribucional, enfatizando que el progreso realizado est rela-
cionado con el esfuerzo aplicado en la realizacin de la tarea o
actividad (Cheng, 2011).
En este sentido, el portafolio es un recurso que permite llevar a
cabo un seguimiento y evaluacin del desempeo acadmico de
cada estudiante con el propsito de brindar orientaciones con-
cretas (Daura, 2010). Al mismo tiempo, el promover que los estu-
diantes evalen su propio aprendizaje, es una herramienta que
permite a los estudiantes reflexionar sobre su desempeo y asumir
una mayor responsabilidad frente a futuras tareas que les permitan
un mejor desempeo acadmico.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 49 ]


3.7. Trabajo colaborativo
En numerosas investigaciones se han discutido los beneficios de
los procesos grupales y las interacciones sociales para el aprendi-
zaje, encontrando que los contextos educativos que impulsan las
actividades en las que se propicia el aprendizaje colaborativo, esto
es, donde los estudiantes se pueden ayudar entre s, se discuten
puntos de vista divergentes y aprenden del otro, permiten que el
aprendizaje de cada estudiante se vea enriquecido por los conoci-
mientos compartidos y por las estrategias que utilizan otros para
aprender (Jrvenoja, 2010). Se trata de un proceso dinmico,
donde todos los miembros se involucran en diferentes funciones,
pero con el mismo grado de responsabilidad (Crispn et al., 2011),
de modo que el grupo aprende a fijar metas comunes, mediante la
confianza y el dilogo, respetando los estilos de aprendizaje indi-
viduales.
En este tipo de ambientes, el docente requiere conducir y adecuar
las actividades acadmicas a las caractersticas del grupo, eva-
luando el logro de las metas que favorezcan la apropiacin del co-
nocimiento en los estudiantes. En este sentido, el explicar el pro-
ceso para llegar a los resultados deseados de manera grupal puede
permitir a los estudiantes aprender de las estrategias que utilizaron
sus compaeros y de esta forma ampliar sus propias estrategias de
aprendizaje.
Desde este enfoque, el profesor es un gua, un mediador en los
procesos de aprendizajes que llevan a cabo sus alumnos. Monito-
rea el progreso individual pero tambin el grupal y promueve un
sentido de pertenencia y apoyo mutuo, a fin de que los alumnos
puedan desarrollar una autorregulacin y una co-regulacin por
parte del grupo (ver Jrvenoja, 2010 para una revisin ms deta-
llada).
De acuerdo con lo expuesto, la autorregulacin implica, adems
del control de los procesos personales (cognoscitivos, motivacio-
nales y conductuales), el control del ambiente fsico y social. La
combinacin ptima de estos procesos ayudar a los estudiantes a
perseverar en las metas acadmicas (Pekrun et al., 2002; McCann y
Turner, 2004). Es por ello que, una combinacin adecuada de es-

[ 50 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


trategias de enseanza que consideren la motivacin de los alum-
nos, sus estrategias de aprendizaje y los beneficios del trabajo co-
laborativo, puede favorecer que los alumnos autorregulen su
aprendizaje de una mejor manera (Flores, 2008) y desarrollen es-
trategias de co-regulacin colectivas.

3.8. Implicaciones y retos futuros para la prctica docente


La enseanza centrada en el alumno que promueve el aprendizaje
autorregulado, introduce o refuerza los hbitos efectivos que son
la base para un aprendizaje estratgico y significativo (Zimmer-
man, 2008). Como hemos sealado, las habilidades de autorregu-
lacin se desarrollan a partir de la observacin que los estudiantes
hacen de sus propios procesos, de acuerdo a sus caractersticas
como aprendices, as como de la interrelacin que mantienen con
otras personas de su contexto inmediato, mediante la observacin
de otros ms expertos (modelado). Esto implica que los docentes
procuren un acompaamiento continuo y que, ms all de ensear
las estrategias directamente, ayuden a los estudiantes a autorregu-
lar su aprendizaje de manera efectiva mediante el ejemplo de su
propia actuacin. Para ello, necesitan hacer una reflexin sobre
sus propios procesos y estrategias para aprender, de manera que
puedan hacerlas explcitas a los alumnos (Zumbrunn et al., 2001).
Como un segundo paso, el docente debe realizar una prctica
guiada que brinde oportunidades a los estudiantes para usar estra-
tegias autorregulatorias que faciliten, posteriormente, su prctica
independiente y responsable, donde el docente estar presente
slo para realimentar el proceso. De esta forma, son los propios
estudiantes quienes pueden decidir qu estrategias les funcionan,
ya que stas no deben ser impuestas. Se trata, pues, de incentivar
que los estudiantes reflexionen sobre su propia experiencia, prac-
tiquen y adapten las estrategias de acuerdo a sus metas, para que
gradualmente aprendan a ser aprendices autorregulados.
Con base en estos planteamientos, la enseanza implica generar
las condiciones propicias para que los estudiantes sean conscientes
de sus propios procesos de aprendizaje y de las estrategias que

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 51 ]


usan; cmo, cundo, por qu las usan y qu resultados obtienen.
De ah la importancia de que las instituciones acadmicas conside-
ren introducir el aprendizaje autorregulado en el currculum y los
docentes puedan establecerlo como uno de sus objetivos de ense-
anza, modificando sus mtodos de instruccin de acuerdo con
las experiencias de avance de los alumnos (Cheng, 2011; Paris y
Paris, 2001). Esto permitir al profesor fijar las metas a alcanzar, la
estructura y los contenidos de las diferentes actividades que se lle-
varn a cabo y por qu mecanismos sern evaluados, de cara a fa-
cilitar la regulacin del proceso de enseanza.
Siguiendo esta lnea de ideas, los estudiantes necesitan aprender a
usar las estrategias para la autorregulacin de su aprendizaje de
manera independiente, tanto en el espacio del aula como fuera de
sta. Por ello, es importante que tengan oportunidades frecuentes
de practicar la autorregulacin a fin de mantener estas habilidades
en el tiempo. De ah la importancia de aprovechar la experiencia y
conocimiento del profesor sobre las distintas estrategias que per-
mitan a los estudiantes determinar los propsitos y la consecuente
identificacin de estrategias mediante un adecuado andamiaje en la
prctica.
En suma, la funcin del profesor es clave para que los estudiantes
aprendan a aprender. Los profesores deben ayudar a sus estu-
diantes a identificar y establecer metas de aprendizaje especficas y
viables, guindolos para que elijan estrategias de aprendizaje ade-
cuadas a la situacin, apoyndoles para que reflexionen sobre sus
actuaciones, sus aprendizajes y sus logros de manera precisa y
continua, adems de promover actitudes positivas hacia el apren-
dizaje, al reflexionar sobre los beneficios de la actividad de auto-
rregulacin y del mantener creencias motivacionales compatibles
con el aprendizaje autnomo (Cheng, 2011; Flores, 2008). Para lo
cual, los docentes debern evaluar las particularidades del contexto
educativo, as como las caractersticas de sus estudiantes, que
permitan elegir, conducir y adecuar las estrategias de enseanza a
las necesidades del grupo y de cada estudiante, hacia un aprendi-
zaje autorregulado.

[ 52 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Referencias
AMES, C. (1992). Classrooms: goals, structures, and student mo-
tivation. Journal of Educational Psychology, 84, 261-271.
BELTRN, J. (1998). Claves psicolgicas para la motivacin y el
rendimiento acadmico. En M. Acosta (Ed.), Creatividad, motivacin
y rendimiento acadmico, 39-54. Archidona, Mlaga: Aljibe.
BISQUERRA, R. y PREZ, N. (2007). Las competencias emo-
cionales. Educacin XXI, 10, 61-82.
BOEKAERTS, M. y CORNO, L. (2005). Self-Regulation in the
Classroom: A Perspective on Assessment and Intervention.
Applied Psychology: An International Review, 54(2), 199-231.
BOEKAERTS, M. y CASCALLAR, E. (2006). How far have we
moved toward the integration of theory and practice in self-regu-
lation? Educational Psychology Review, 18, 199-210.
CLEARY, T.J. y ZIMMERMAN, B.J. (2004). Self-regulation em-
powerment program: a school-based program to enhance self-
regulated and self-motivated cycles of student learning. Psychology
in the Schools, 41(5), 537-550.
CORNO, L. (2004). Introduction to the special issue. Work habits
and work styles: volition in education. Teachers College Record,
106(9), 1669-1694.
CRISPN, M.L., CAUDILLO, L., DORIA, C. y ESQUIVEL, M.
(2011). Aprendizaje Autnomo. En M. L. Crispn (Ed.), Aprendi-
zaje Autnomo. Orientaciones para la docencia (pp. 49-65). Mxico, D.
F.: Publicaciones de la Universidad Iberoamericana, A. C.
CHENG, E. (2011). The Role of Self-regulated Learning in
Enhancing Learning Performance. The International Journal of Re-
search and Review, 6(1), 1-16.
CHOUINARD, R, KARSENTI, T. y ROY, N. (2007). Relations
among competence beliefs, utility value, achievement goals, and
effort in mathematics. British Journal of Educational Psychology, 77,
501517.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 53 ]


DAURA, F. (2010). El aprendizaje autorregulado y su orientacin
por parte del docente universitario. Congreso Iberoamericano de Educa-
cin. Metas 2021. Buenos Aires, Argentina, 13-15 septiembre.
DEMBO, M.H. y EATON, M. J. (2000). Self-regulation of aca-
demic learning in middle level schools. The Elementary School Jour-
nal, 100, 473-490.
FLORES, R. (2008). La promocin de la autorregulacin acad-
mica en el aula: manual para docentes de secundaria. Mxico,
D.F.: UNAM (Documento indito). Recuperado de
https://sites.google.com/site/paesprograma/promocion_autore-
gulacion.
GAETA, M. L. (2011). La autorregulacin del aprendizaje en la adoles-
cencia: Estrategias metacognitivas, motivacionales y emocionales.
Saarbrcken, Alemania: Editorial Acadmica Espaola.
GAETA, M.L., TERUEL, M. P. y OREJUDO, S. (2012). Motiva-
tional, volitional and metacognitive aspects of self regulated
learning. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 10(1),
73-94.
HONG, E. y ONEIL, H. F. (2001). Construct validation of a trait
self-regulation model. International Journal of Psychology, 36(3), 186-
194.
JRVENOJA, H. (2010). Socially shared regulation of motivation
and emotions in collaborative learning. Acta Universitatis Ouluensis
E Scientiae Perum Socialium 110. Recuperado de
http://herkules.oulu.fi/isbn9789514263309/isbn9789514263309.pdf
JRVENOJA, H. y JRVEL, S. (2005). How students describe
the sources of their emotional and motivational experiences
during the learning process: a qualitative approach. Learning and
Instruction, 15, 465-480.
KOOLE, S.L. y JOSTMANN, N.B. (2004). Getting a Grip on
Your Feelings: Effects of Action Orientation and External De-
mands on Intuitive Affect Regulation. Journal of Personality and So-
cial Psychology, 87(6) 974-990.

[ 54 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


MCCANN, E.J. y GARCIA, T. (2000). Maintaining motivation
and regulating emotion: measuring individual differences in aca-
demic volitional strategies. Learning and Individual Differences, 11(3),
259-279.
MCCANN, E.J. y TURNER, J.E. (2004). Increasing student
learning through volitional control. Teachers College Record, 106(9),
1695-1714.
NEZ, J.C., GONZLEZ-PIENDA, J., ROSRIO, P. y SO-
LANO, P. (2006). Autorregulacin del aprendizaje: un nuevo
desafo del estudiante de enseanza superior. INFOCOP ON-
LINE. Recuperado de www.infocop.es/view_article.asp?id=1039
PARIS, S.G. y PARIS, A.H. (2001) Classroom applications of re-
search on self-regulated learning. Educational Psychologist, 36, 89-91.
PERRY, N.E. y Drummond, L. (2002). Helping young students
become self-regulated researchers and writers. The Reading Teacher,
56, 298-310.
PINTRICH, P. y SCHUNK, D. (2006). Motivacin en contextos edu-
cativos (M. Limn Trad.). Madrid: Prentice Hall (Trabajo original
publicado en 2002).
RANDI, J. (2004). Teachers as Self-Regulated Learners. Teachers
College Record, 106(9), 1825-1853.
PEKRUN, R., GOETZ, T., TITZ, W. y PERRY, R.P. (2002).
Academic emotions in students self-regulated learning and
achievement: a program of qualitative and quantitative research.
Educational Psychologist, 37(2), 91-105.
ROSRIO, P., LOURENO, A., PAIVA, M. O., NEZ, J.C.,
Gonzlez-Pienda, J.A. y Valle,A. (2012a). Autoeficacia y utilidad
percibida como condiciones necesarias para un aprendizaje aca-
dmico autorregulado. Anales de Psicologa, 28(1), 37-44.
ROSRIO, P., LOURENO, A., PAIVA, M. O, RODRIGUES,
A., VALLE, A. y TUERO-HERRERO, E. (2012b). Prediccin del

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 55 ]


rendimiento en matemticas: efecto de variables personales, socio-
educativas y del contexto escolar, Psicothema, 24, 289 - 295.
ROSRIO, P., MOURO, M., BALDAQUE, M., NUEZ, J.C.,
GONZLEZ-PIENDA, J., CEREZO, R. y VALLE, A. (2009).
Tareas para casa, autorregulacin del aprendizaje y rendimiento en
matemticas. Revista de Psicodidctica, 14(2), 179-192.
ROZENDAAL, J. S., MINNAERT, A. y BOEKAERTS, M.
(2003). Motivation and self-regulated learning in secondary voca-
tional education: information-processing type and gender
differences. Learning and Individual Differences, 13, 273-289.
ROZENDAAL, J. S., MINNAERT, A. y BOEKAERTS, M.
(2005). The influence of teacher perceived administration of self-
regulated learning on students motivation and information-pro-
cessing. Learning and Instruction, 15,141-160.
SUNGUR, S. y GNGREN, S. (2009). The Role of Classroom
Environment Perceptions in Self-Regulated Learning and Science
Achievement. Elementary Education Online, 8(3), 883-900.
TURNER, J.E., HUSMAN, J. y SCHALLERT, D.L. (2002). The
Importance of Students Goals in Their Emotional Experience of
Academic Failure: Investigation the Precursors and Consequences
of Shame. Educational Psychologist, 37(2), 79-89.
WOLTERS, C.A., PINTRICH, P.R. y KARABENICK, S.A.
(2003). Assessing Self-regulated Learning. Paper presented at the
Conference on Indicators of Positive Development: Definitions, Measures, and
Prospective Validity (March 12-13, 2003).
ZIMMERMAN, B.J. (2000). Attaining self-regulation: A social
cognitive perspective. En M. Boekaerts, P., Pintrich, y M. Zeidner
(Eds.). Handbook of self-regulation: Theory, research and applications (pp.
13-29). San Diego: Academic Press.
ZIMMERMAN, B.J. (2008). Investigating self-regulation and mo-
tivation: historical background, methodological developments, and
future prospects. American Educational Research Journal, 45, 166-183.

[ 56 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


ZUMBRUNN, S. TADLOCK, J. y ROBERTS, E. (2011). En-
couraging Self-Regulated Learning in the Classroom: A Review of
the Literature. Metropolitan Educational Research Consortium (MERC),
Virginia Commonwealth University. Recuperado de
http://merc.soe.vcu.edu/Reports/Self%20Regulated%20Learning
.pdf

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 57 ]


[ 58 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)
El inters personal y situacional.
Estudiantes interesados o clases
interesantes?

Antonio Gonzlez Fernndez


Universidad de Vigo
Espaa

E L INTERS, JUNTO CON LA MOTIVACIN intrnseca, repre-


senta sin duda uno de los conceptos ms frecuentemente
utilizados para referirse a la motivacin en el mbito edu-
cativo. Tradicionalmente, el trmino se aplica tanto a las personas
(interesado/a por) como a las situaciones (interesante).
En las prximas pginas abordaremos el tema del inters en su do-
ble vertiente personal y situacional, delimitaremos su concepto re-
lacionndolo con otros constructos motivacionales, estableceremos
sus condicionantes principales y sus efectos sobre el compromiso y
el rendimiento acadmico, determinaremos posibles diferencias en
inters debidas a la edad y al sexo, enunciaremos algunas estrategias

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 59 ]


para activar el inters personal y finalizaremos revisando algunos
instrumentos para evaluar el inters personal y el situacional.

1. Concepto de inters
El inters se ha conceptualizado de diversas formas. An asu-
miendo esas diferencias, el inters suele caracterizarse como un fe-
nmeno que emerge a partir de la interaccin entre un individuo y
su entorno (Hidi y Renninger, 2006; Hidi, Renninger y Krapp,
2004). Por ello, suelen diferenciarse dos tipos de inters: uno estara
ms asociado al sujeto, recibiendo el nombre de inters personal o
individual; el otro toma en consideracin principalmente diversas
caractersticas del entorno y se denomina inters situacional o con-
textual. A partir de estas dos modalidades de inters, algunos auto-
res lo definen como un estado psicolgico, fruto de la interaccin
entre ambos.
El inters personal o individual se concibe como una preferencia per-
sonal relativamente duradera por ciertos temas o actividades
(Schiefele, 2009). Est basado en el conocimiento y la valoracin de
una clase de objetos o ideas y suscita en el alumno el deseo de im-
plicarse en actividades relacionadas con el tema. En este sentido,
muchas de las aportaciones de la literatura vocacional se basan en la
evaluacin de los intereses individuales hacia diferentes ocupacio-
nes, carreras u oficios (Tracey, Robbins y Hofsess, 2005). En este
marco se sitan las investigaciones sobre predileccin por alguna
materia (Prefiero la lengua a la geografa), un cierto gusto aso-
ciado a un rea de conocimiento (Me encanta la informtica), el
disfrute personal (Me lo paso bien tocando el piano) y la especial
trascendencia de una asignatura (Las matemticas son muy im-
portantes para m).
Hidi et al. (2004), Krapp y Prenzel (2011) y Schiefele (2009) identi-
fican varios componentes del inters personal. El primero incluye
una serie de sentimientos asociados a la interaccin con el objeto de
inters, siendo los de disfrute, activacin, excitacin, autonoma,
competencia e implicacin los ms caractersticos. En condiciones
extremadamente favorables, puede llegar a experimentarse el flow,

[ 60 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


un estado que tambin ha sido denominado como experiencia p-
tima (Schiefele y Csikszentmihalyi, 1994). Esto no excluye la pre-
sencia puntual de emociones negativas, tales como la presin para
desplegar un mayor esfuerzo en una actividad. Adems, los autores
citados resaltan el destacado papel de la valoracin, entendida como
la atribucin de un significado personal a un objeto; esto puede de-
berse a razones diversas, como su contribucin al desarrollo perso-
nal, el fomento del sentimiento de competencia, la relevancia para
el autoconcepto o la ayuda que presta a la resolucin de problemas
importantes para el alumno. Ambos componentes, sentimientos y
valor, estn positivamente relacionados, aunque en unos casos el
inters est basado ms en la emocin y en otros sea ms depen-
diente de la valoracin personal. El ltimo rasgo es su auto-intencio-
nalidad o su carcter intrnseco, pues el estudiante no necesita est-
mulos externos para implicarse en tareas relacionadas con el objeto
de inters, puesto que ste es compatible con sus metas o aspira-
ciones, con su yo real e ideal.
Entre las caractersticas del inters personal o individual se apuntan
su estabilidad a lo largo del tiempo y la dificultad para ser modifi-
cado: puesto que se activa por alguna predisposicin personal, suele
desarrollarse lentamente y tiende a mantenerse con cierta estabili-
dad a lo largo del tiempo. Esta caracterstica puede representar un
serio obstculo para los intentos de elevar el inters de los estu-
diantes hacia determinados temas.
A diferencia de esta aproximacin individual o personal, el inters
situacional o contextual en el mbito educativo es evocado por algn
elemento del entorno ms prximo, por lo que puede mantenerse
durante largo tiempo, influyendo en el inters personal, o puede
desaparecer de forma inmediata (Hidi y Renninger, 2006; Hidi et
al., 2004; Krapp y Prenzel, 2011; Renninger, 2009). Estos autores
diferencian dos modalidades de inters situacional, el activado y
mantenido. El inters situacional activado capta la atencin del su-
jeto, despertando en l diversas experiencias afectivas relacionadas
con el entorno; en algunos casos puede ser el inicio de un inters
personal. Por su parte, el inters situacional mantenido demanda ma-
yor implicacin del sujeto, pues ste comienza a establecer una co-
nexin ms significativa con un determinado contenido al descubrir

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 61 ]


su importancia y utilidad. A pesar de que son distintos conceptual-
mente, el inters situacional puede activar y mantener el personal,
como veremos ms adelante (Hidi y Renninger, 2006; Hidi et al.,
2004; Krapp y Prenzel, 2011; Renninger, 2009).
Una tercera concepcin trata de reflejar la perspectiva relacional de
las dos precedentes. Para Krapp (2002; Lewalter y Krapp, 2004), la
Figura 1 representa un intento de integrar los diferentes conceptos
de inters en un esquema terico general. Este enfoque, en el que
se tienen en cuenta los dos anteriores (personal y situacional), es
denominado teora del inters persona-objeto.

Inters personal
Persona como
predisposicin

Inters individual
actualizado

Estado psicolgico
Interesante,
como caracters-
Contexto tica del entorno

Figura 1. Esquema conceptual que organiza la investigacin en inters


(Krapp, 2002, p. 406).

De acuerdo con Krapp (2006), el inters individual y el situacional,


de forma conjunta, hacen surgir en la persona unas experiencias y
un estado psicolgico al que solemos denominar inters. Esta con-
cepcin concuerda con la afirmacin, de los propios autores, de
que la unidad central del anlisis debe ser el sistema persona-con-
texto, incluyendo en ste tanto los condicionantes sociales como
los fsicos: el individuo como potencial fuente de accin y el en-
torno como objeto de esa accin constituyen una unidad bipolar. A
lo largo de su vida, el sujeto desarrolla una relacin especial con

[ 62 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


ciertas partes de su entorno; a esta interaccin singular de la per-
sona con un mbito de conocimiento seleccionado de su ambiente
es a lo que suele denominarse inters.
En esta misma lnea se sita Renninger (2000) cuando describe el
inters como una relacin continuada entre un sujeto y una materia
que, con frecuencia, va asociado a una implicacin y compromiso
profundos con la tarea o el tema. Caracteriza el inters como una
relacin, en constante evolucin, entre una persona y un mbito de
conocimiento o tema concretos, que da lugar a un estado psicol-
gico peculiar (estar interesado por); tambin implica un proceso
de internalizacin a travs del cual el sujeto se identifica con el
contenido por el que est interesado.

2. Relacin con otros conceptos motivacionales


El inters, especialmente el personal, est muy prximo a otros
trminos que tienen un impacto significativo en la motivacin del
alumno y en sus elaboraciones cognitivas. Entre ellos, Schiefele
(1999) menciona la motivacin intrnseca y la orientacin general a
metas.
Son muchos los autores que afirman que inters y motivacin intrn-
seca tienen un referente muy similar, describiendo procesos y resul-
tados semejantes, por lo que pueden considerarse casi sinnimos.
As se expresan Isaac, Sansone y Smith (1999) cuando afirman que
la experiencia de inters y de disfrute con una actividad est en el
ncleo de la motivacin intrnseca. En la misma lnea, Hidi (2006)
cree que el inters es un aspecto que est implcito en la motivacin
intrnseca, pues la conducta intrnsecamente motivada se define
como aquella que se realiza porque es interesante; por otra parte,
reconoce, una de las formas de evaluar la motivacin intrnseca ha-
cia una tarea es midiendo el inters que despierta. Paralelamente,
Renninger (2000) asegura que inters individual y motivacin in-
trnseca parecen describir realidades similares.
De la relacin entre inters y orientacin general se puede decir algo
equivalente a lo apuntado respecto de la motivacin intrnseca. La

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 63 ]


orientacin a metas suele definirse como un patrn integrado de
pensamientos, atribuciones y afectos que producen unas determi-
nadas intenciones de conducta; stas cristalizan en diferentes for-
mas de aproximarse, implicarse y responder a las tareas acadmicas
relacionadas con el aprendizaje (Elliot y Fryer, 2008). As enten-
dida, es muy probable que en un mismo alumno coincidan una
orientacin general a metas de aprendizaje y un elevado inters por
determinados temas. Estas dos variables, junto con otras prximas
(como el valor), determinan la actuacin que el estudiante lleva a
cabo en una situacin y con un contenido especfico (Smith, San-
sone y White, 2007).
Finalmente, los autores de la teora de la expectativa-valor (Eccles y
Wigfield, 2002; Wigfield, Tonks y Klauda, 2009) consideran fun-
damentales dos componentes motivacionales, el valor subjetivo de la
tarea y la expectativa. Uno de los componentes del valor de la tarea
es lo que los autores denominan valor intrnseco, tambin denomi-
nado por ellos como inters. Lo definen como el placer y el disfrute
que un estudiante experimenta realizando una actividad, el inters
subjetivo que la persona tiene por una actividad determinada. Esta
concepcin del valor intrnseco estara muy prxima al concepto de
inters personal.

3. Condicionantes del inters


En consonancia con lo indicado sobre las modalidades de inters,
es necesario resaltar que los factores individuales interactan con
los situacionales para generar el inters o la ausencia de l. Por ello,
no es til ni acertado afirmar que una determinada variable sea, ex-
clusivamente, personal o situacional (Ainley, 2012; Hidi, 2006;
Krapp, 2006, 2007; Renninger, 2009; Schiefele, 2009). A continua-
cin se resumen algunos de los condicionantes individuales del in-
ters y otros situacionales que aumentan la probabilidad de que se
considere interesante una tarea, aunque su ubicacin en una u otra
categora es, a juicio de los autores, en gran medida arbitraria.
Entre las variables personales que favorecen la activacin del inters,
merecen destacarse las siguientes: pertenencia, pues, salvo en situa-

[ 64 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


ciones excepcionales, el alumno se interesa por temas que son cul-
turalmente valorados, se identifica con determinados grupos y se ve
formando parte de ellos y fuera de otros, desarrolla esquemas alre-
dedor de esa categora y se interesa por temas o actividades deman-
dados por el esquema, y trata de complacer a otras personas queri-
das o de relacionarse con ellas; el conocimiento previo, pues el inters
surge con frecuencia en situaciones en las que la persona tiene un
elevado conocimiento del tema, a pesar de que perciba lagunas so-
bre algn aspecto del mismo (no obstante, en los nios puede
coexistir una elevada valoracin de un tema y un conocimiento li-
mitado del mismo y as, manifestar gran inters por temas de los
que saben poco); emociones, que desempean un papel tan trascen-
dente en el desarrollo del inters que algunos lo consideran una
emocin o un afecto positivos; el sentimiento de competencia y de otros
afectos positivos y negativos que se derivan del intento de imponer
orden y consistencia a una informacin nueva, puesto que es ms
probable que un estudiante se interese por un tema si percibe que
puede ser competente en l o si su incompetencia no se va a hacer
pblica; relevancia y utilidad, pues resulta ms fcil que en un estu-
diante se despierte el inters por un tema si ste le ayuda a alcanzar
alguna meta deseada, por lo que los profesores deben ser cons-
cientes del carcter de dirigido a metas del aprendizaje y especifi-
car ante sus alumnos los posibles objetivos que se alcanzan con
cada actividad (Ainley, 2012; Hidi, 2006; Krapp, 2006; Renninger,
2009; Schiefele, 2009).
Sin embargo, no todas las variables citadas en el apartado anterior
estn bajo el control del profesor. ste s puede modificar muchas
de las situacionales que se presentan a continuacin: participacin, ya
que los alumnos se muestran ms interesados por aquellas activida-
des en las que pueden intervenir, en las que se manipulan materiales
y se implican en el aprendizaje, incluso de manera fsica; discrepancia,
referida a lo que se conoce habitualmente como conflicto, disonan-
cia o desequilibrio cognitivos, llamando especialmente la atencin
sobre el papel de los preconceptos errneos comunes a un buen
nmero de escolares; reto ptimo, pues el estudiante suele buscar
aquellas tareas que no estn totalmente aprendidas por l y que
tampoco son tan extraas que le resultan frustrantes; novedad, dado
que los estmulos nuevos atraen la atencin de los estudiantes, al

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 65 ]


menos en un primer momento; interaccin social, ya que en la medida
que perciban que una tarea o actividad les permite las relaciones
interpersonales, especialmente con los amigos, estarn interesados
por ella; modelado, pues, los estudiantes aprecian aquellas materias o
actividades que son muy valoradas por sus profesores, padres o
hermanos mayores (en edades tempranas), por sus compaeros, sus
lderes admirados o sus dolos juveniles; contenidos, ya que, para la
mayora de los estudiantes, algunos temas les resultan ms intere-
santes que otros, a pesar de lo cual los docentes suelen elegir los
contenidos por el supuesto valor de stos para el futuro del alumno
o por su conocimiento y dominio de los mismos (Ainley, 2012;
Hidi, 2006; Krapp, 2007; Renninger, 2009; Schiefele, 2009).
En este contexto, varios autores plantean un modelo de cuatro fa-
ses sobre el desarrollo del inters (Hidi, 2006; Hidi y Renninger, 2006;
Krapp y Prenzel, 2011; Renninger, 2009). La primera es el inters
situacional activado y se refiere a un estado psicolgico que es el re-
sultado de cambios en el procesamiento cognitivo y afectivo; algu-
nos cambios contextuales que pueden provocarlo son una informa-
cin sorprendente en un texto, una tarea realizada en grupo o el
uso espordico de los ordenadores para el aprendizaje. La segunda
fase sera el inters situacional mantenido, un estado psicolgico que
implica la direccin de la atencin y la persistencia en una actividad;
esta modalidad de inters se sostiene cuando el alumno encuentra
significado en lo que aprende, lo que favorece la implicacin y el
compromiso; esta forma de inters puede ser o no el precursor de
otras formas ms evolucionadas de inters personal. La tercera fase
es el inters personal emergente, el inicio del inters individual y de otras
etapas de un inters relativamente duradero; se caracteriza por sen-
timientos positivos, curiosidad, aumento del conocimiento adqui-
rido sobre el tema e incremento de la valoracin de la tarea; aunque
esta forma de inters puede ser autogenerado, tambin suele reque-
rir apoyo externo en forma de entorno de aprendizaje y modelos
prximos (compaeros o expertos), y puede desembocar o no en la
siguiente modalidad de inters. La ltima fase es el inters personal
bien desarrollado, que suele dar lugar a la predisposicin a interactuar
de forma continuada con determinados objetos a lo largo del
tiempo; es lo que se denomina generalmente como inters perso-
nal; aunque suele ser auto-generado, tambin se beneficia del

[ 66 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


apoyo externo, como las caractersticas de la instruccin o los mo-
delos.

4. Inters y compromiso con las tareas


Numerosos estudios recientes han puesto de relieve la importancia
del engagement escolar o acadmico, un trmino traducido al caste-
llano como vinculacin psicolgica con los estudios (Salanova,
Martnez, Bres, Llorens y Grau, 2005), implicacin con la escuela
(Gonzlez Gonzlez, 2010) o compromiso acadmico (Extremera,
Durn y Rey, 2007). En el contexto educativo tambin se ha anali-
zado su opuesto, que se operativiza como burnout (Caballero,
Hederich y Palacio, 2010; Extremera et al., 2007) o como disaffec-
tion, que se ha traducido por desafeccin, desapego, falta de impli-
cacin, desenganche, desercin o abandono de los estudios (Garca,
Casal, Merino y Snchez, 2012).
En el anlisis del compromiso y la desafeccin (Fredricks, Blumen-
feld y Paris, 2004; Martin, 2008; Skinner, Kinderman, Connell y
Wellborn, 2009a; Skinner y Pitzer, 2012) se han diferenciado tres
componentes que se consideran clsicos: el conductual, como el
esfuerzo; el emocional, como el entusiasmo; y el cognitivo, como
las estrategias de aprendizaje.
En el contexto educativo, el compromiso conductual se define como
aquellas interacciones del alumno con su entorno acadmico que
son activas, dirigidas a metas, flexibles, constructivas y persistentes
(Fredricks et al., 2004; Martin, 2008; Skinner, Kinderman y Furrer,
2009b). Algunos indicadores del compromiso conductual son el
esfuerzo, la atencin, la concentracin o la persistencia. Esta mo-
dalidad de compromiso suele producirse juntamente con otras,
como el cognitivo o el emocional. El cognitivo se concreta en la uti-
lizacin de estrategias cognitivas y metacognitivas y de autorregula-
cin mediante las cuales el alumno planifica, supervisa, evala y re-
gula su proceso de aprendizaje (Cleary y Zimmerman, 2012; Wol-
ters y Taylor, 2012). Por su parte, el compromiso emocional incluye
aquellas reacciones afectivas hacia los profesores, los compaeros,
las distintas materias y hacia el colegio en general, estableciendo

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 67 ]


relaciones afectivas con todo lo acadmico que facilitan o dificultan
el aprendizaje; algo similar a esta concepcin del compromiso es el
concepto de emociones de logro, de Pekrun y colaboradores (ver,
por ejemplo, Pekrun y Linnenbrink-Garca, 2012).
En el extremo opuesto al compromiso conductual encontramos la
desafeccin que, en su componente conductual, se operativiza como
ausencia de esfuerzo, distraccin, escasa persistencia y aplaza-
mientos en la realizacin de tareas (Martin, 2008; Skinner y Pitzer,
2012). Este concepto estara prximo a los de burnout, pasividad,
indiferencia, desinters, desmotivacin o indefensin. Habitual-
mente, estos comportamientos van acompaados de emociones
como resignacin, desaliento, tristeza, apata, aburrimiento o frus-
tracin, lo que Skinner et al., (2009a, b) definen como desafeccin
emocional. Ambas modalidades de desafeccin tambin suelen ir
acompaadas de la cognitiva, caracterizada por la utilizacin de es-
trategias de aprendizaje superficial, poco eficaces en la adquisicin
de conocimientos (Cleary y Zimmerman, 2012; Wolters y Taylor,
2012).
Numerosos estudios han constatado que el inters personal y situa-
cional se asocia positivamente a la atencin, la persistencia, el es-
fuerzo, el compromiso y el disfrute con las tareas y a otros indica-
dores de compromiso conductual, cognitivo y emocional (Ainley,
2012; Ainley y Ainley, 2011a, b; Durik y Harackiewicz, 2007; Gon-
zlez, Paoloni, Rinaudo y Donolo, 2013; Jang, 2008; Rotgans y
Schmidt, 2011; Yeung, Lau y Nie, 2011). Por otra parte, el inters
se relaciona negativamente con diferentes indicadores y modalida-
des de desafeccin (Gonzlez et al., 2013; Yeung et al., 2011).
Otros estudios constataron que la atencin, el esfuerzo y la per-
sistencia actuaron como mediadores entre las estrategias utilizadas
por los universitarios mientras estudiaban textos poco interesantes
y el aprendizaje de conceptos (Jang, 2008); tambin con universita-
rios, la participacin en clase o el trabajo en equipo mediaron las
relaciones entre inters situacional y rendimiento (Rotgans y Sch-
midt, 2011).
Distintos autores (Ainley y Ainley, 2011b; Basl, 2011) evaluaron las
relaciones entre el inters hacia una asignatura y la eleccin, en el

[ 68 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


futuro, de temas relacionados con ella. Los datos revelaron una
elevada correlacin positiva entre el inters mostrado hacia una
asignatura y las materias similares elegidas, a lo largo de los semes-
tres siguientes, relacionados con ella. Otras modalidades de elec-
cin, que tambin resultan influenciadas por el inters personal, se
refieren a las preferencias futuras o elecciones reales de carreras: el
inters hacia las ciencias naturales predijo las elecciones vocaciona-
les en estos mbitos de conocimiento.

5. Inters y rendimiento acadmico


Una de las principales lneas de investigacin sobre el inters, espe-
cialmente el personal, tiene como finalidad la explicacin y la pre-
diccin del xito acadmico de los estudiantes (Schallert, Reed y
Turner, 2004). Su trascendencia radica en el hecho, ya sealado, de
que los intereses personales representan un factor primordial a la
hora de elegir una determinada opcin en la enseanza secundaria,
una carrera concreta o una materia dentro de la titulacin, decisio-
nes que, en buena medida, pueden condicionar el futuro profesio-
nal de los alumnos. De la revisin de numerosos trabajos en los
que se describen las relaciones entre inters personal y rendimiento aca-
dmico (Ainley, 2012; Durik y Harackiewicz, 2007; Garca-Seorn
y Gonzlez Gonzlez, 2008; Gutirrez y Lpez, 2012; Hulleman,
Godes, Hendricks y Harackiewicz, 2010; Krapp y Prenzel, 2011;
Schiefele, 2009; Zhu et al., 2009) podemos extraer las siguientes
conclusiones:
Los coeficientes de correlacin entre inters personal y rendimiento
fueron positivos, con valores medios moderados que en la mayora
de los casos se situaron entre .30 y .40.
1. Se encontraron diferencias en los coeficientes segn las
materias, obtenindose los valores menores en literatura o
biologa y superando las ciencias naturales a las sociales.
2. A pesar de que el nexo entre inters y xito escolar se
increment algo con la edad, esa mejora no fue significativa,

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 69 ]


por lo que se considera similar en los grupos de edad
contemplados.
3. La asociacin entre ambas variables alcanza valores
mayores entre los chicos que entre las chicas. Esto quiere
decir que, para ellos, los resultados acadmicos conseguidos
dependen (en mayor medida que entre las chicas) del inters
suscitado por cada materia.
Respecto a la predominancia causal en estas relaciones, como reco-
noce Schiefele (2009), no son muchos los autores que analizaron la
influencia recproca entre inters y xito acadmico. Los escasos datos
disponibles parecen indicar que esa direccin causal cambia con la
edad: entre los alumnos de cursos inferiores el xito escolar es una
causa importante del inters por una materia, mientras que entre los
mayores esa direccin se invierte.

6. Diferencias en inters
Esta relacin positiva entre inters personal y rendimiento acad-
mico parece variar en parte dependiendo de factores como la edad
y el gnero.
Las investigaciones sobre la evolucin del inters personal a lo
largo de la escolaridad han llegado a algunas conclusiones con
cierto grado de consenso. Parece claro que el papel del inters diri-
giendo y guiando la conducta afecta ms a los nios que a los ado-
lescentes. stos, con mayor frecuencia, tienen que realizar trabajos
escolares que no les interesan y que no han elegido. Es aqu donde
los alumnos ponen en prctica las denominadas estrategias de re-
gulacin del inters.
Las tendencias de esta evolucin del inters, descritas entre otros
por Dotterer, McHale y Crouter (2009), se representan en la Figura
2. Estos autores, con alumnos y alumnas de 7 a 18 aos, evaluaron
el inters por las actividades acadmicas, una sntesis de las pun-
tuaciones del inters de esos estudiantes hacia la lectura, la escri-
tura, y las asignaturas de lengua, ciencias y matemticas.

[ 70 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Chicas Chicos

3,5

2,5

2
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Edad en aos

Figura 2- Evolucin del inters por las actividades acadmicas, por sexos
(Dotterer et al., 2009, p. 514).

Tal como se aprecia en la Figura 2, el inters personal hacia estas


actividades experiment una fuerte cada desde los 8 aos hasta los
16, recuperndose parcialmente a partir de esa edad. Los resultados
fueron similares en chicas y chicos, aunque en stos los descensos
fueron ms acentuados.
Entre los posibles motivos de este descenso se apuntan los si-
guientes: los contenidos que deben aprender son cada vez ms ex-
tensos y complejos, y no siempre interesantes; su adquisicin exige
una gran cantidad de horas de dedicacin y de prctica, de disci-
plina personal y de variadas tcnicas de autorregulacin; las activi-
dades sociales y las acadmicas se van separando progresivamente
y, en la adolescencia, ambas compiten por las preferencias y las
metas de los alumnos; finalmente, en esa etapa se produce un pro-
ceso de clarificacin del yo, empezando a perfilar sus predileccio-
nes acadmicas y profesionales.
En este contexto, Krapp (2006, 2007) establece una serie de etapas
por las que suelen pasar los alumnos desde el ingreso en educacin
infantil hasta el final de secundaria. Son las siguientes:

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 71 ]


a. Hasta los cuatro aos, los intereses son casi idnticos
(universales) para todos los nios. Tambin son relativa-
mente estables y condicionan la eleccin de actividades y el
aprendizaje.
b. En torno a los cinco aos se produce una primera
reorganizacin de los intereses a partir de la conciencia del
propio gnero y mediante el establecimiento de roles
especficos (intereses colectivos). Los que no concuerdan con
estos estereotipos se van marginando hasta desaparecer,
pudiendo incluso resultar aversivos para los escolares.
c. La tercera fase comienza en torno a los 12 aos, cuando el
nio empieza a tomar conciencia de la estructura de la socie-
dad en que vive y se ubica a s mismo y a su familia dentro de
esa estructura social jerrquica. La identificacin con un sub-
grupo de una determinada clase social no slo condiciona sus
expectativas sobre su posicin futura en la sociedad, sino que
tambin desencadena otra revisin de valores, metas, prefe-
rencias o aversiones. Esto le lleva a una reevaluacin crtica
de los intereses vigentes hasta ese momento, sustituyndolos
por otros (personales) a partir de sus estimaciones sobre sus
aptitudes
d. La cuarta y ltima etapa en el desarrollo del inters se pro-
duce durante la adolescencia, cuando el estudiante se pre-
gunta qu intereses (especficos) le caracterizan como persona
nica. Es a partir de esta edad cuando los intereses empiezan
a adquirir un carcter individualizado, determinando en cierta
medida su formacin acadmica posterior y la eleccin de
profesin.
La propuesta de Krapp (2002, 2006) sobre las etapas explicara re-
sultados anlogos a los de la Figura 2 y tambin ciertas relaciones
entre inters y gnero. Como se ha dicho, la identificacin con deter-
minados grupos propicia la aparicin de intereses personales,
dando origen a estereotipos de gnero (Smith et al., 2007). As,
Buccheri, Grber y Brhwiler (2011) constataron que las chicas
mostraron menor inters que los chicos hacia los contenidos cient-
fico-tecnolgicos; como consecuencia de este menor inters, suelen

[ 72 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


elegir en menor medida carreras y ocupaciones en las que estos
contenidos sean decisivos (Nagy, Trautwein, Baumert, Kller y Ga-
rrett, 2006). En cambio, las adolescentes y jvenes que participaron
en la investigacin realizada por Tracey et al. (2005) manifestaron
mayor inters que sus compaeros por las reas artstica y social.
Tambin se encontraron diferencias segn el gnero en el origen
del inters hacia las ciencias (Maltese y Tai, 2010): entre las chicas
fue ms frecuente que ese inters se activase como consecuencia
del contexto acadmico, mientras que entre los chicos ese inters
fue con mayor frecuencia autogenerado.

6. Estrategias para mejorar el inters en el aula


Aunque el inters personal tiene un fuerte impacto en el aprendizaje,
su potenciacin en contextos educativos resulta problemtica: se
sabe poco sobre el modo en que se desarrolla o sobre el camino
seguido por determinados intereses iniciales hasta que se convier-
ten en otros que duran, que determinan toda una vida (Krapp y
Prenzel, 2011). Esto dificulta a los profesores su labor de estimular
o aprovechar ciertos intereses presentes entre sus alumnos. Esas
limitaciones se ven incrementadas por la dificultad para conocer los
intereses de todos ellos y por la imposibilidad de disear programas
individualizados (Bergin, 1999; Renninger y Hidi, 2002).
A pesar de ello, distintos autores apuntan algunas claves que nos
indican el camino que sigue el inters situacional para convertirse en
individual, asumiendo que un contexto de aprendizaje interesante
puede llegar a activar en el alumno un inters personal (Basl, 2011;
Gonzlez, 2005; Jang, 2008; Krapp y Prenzel, 2011; Logan y
Skamp, en prensa; Martin, 2008; Pintrich y Schunk, 2006; Rennin-
ger, 2010).
Al inicio de las lecciones, con el fin de activar en los alumnos el
inters por el tema o la materia que se va a tratar, suelen ser tiles
las siguientes estrategias: establecer buenas relaciones con los
alumnos, mostrando entusiasmo por lo que se ensea; descubrir
los intereses de los estudiantes y seleccionar los contenidos tratados

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 73 ]


(en lo posible) para adaptarlos a esos intereses; situar los temas re-
lacionndolos con los conocimientos previos y con aplicaciones
prcticas en la vida real; establecer objetivos de aprendizaje claros y
formularse preguntas referidas a los contenidos; utilizar distintos
materiales, en especial simulaciones y juegos a travs de las nuevas
tecnologas.
Para mantener el inters de los estudiantes y evitar el aburrimiento,
pueden ser de utilidad las actividades siguientes: explicitar la im-
portancia del tema para alcanzar las metas de los alumnos y satisfa-
cer sus necesidades personales (ej., oportunidades laborales); favo-
recer su implicacin activa proponindoles mltiples actividades de
diversos niveles de dificultad; ofrecer a los estudiantes razones por
las que deben esforzarse en realizar correctamente actividades abu-
rridas pero tiles e importantes; modelar el inters, mostrando el
profesor inters hacia aquello que ensea y valorando la adquisicin
de conocimiento; esperar inters por parte de los alumnos, tratn-
dolos como aprendices activos.

7. Evaluacin del inters


Dado que existen diversos modelos explicativos del inters, tam-
bin se han planteado variados mtodos para evaluar el inters per-
sonal y el situacional, aunque son los instrumentos de autoinforme
los que se aplican de forma mayoritaria (Krapp y Prenzel, 2011). A
continuacin veremos dos de estas escalas.

7.1. Evaluacin del inters personal


Harackiewicz, Barron, Elliot, Tauer y Carter (2000) elaboraron la
Escala de Inters Personal para evaluar el inters de un grupo de
universitarios hacia la asignatura de psicologa. Se aplic cuando
estaba a punto de finalizar la docencia. Los tems utilizados se in-
cluyen en el cuadro 1.

[ 74 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Cuadro 1. Escala de inters personal por una asignatura (Harackiewicz et al.,
2000, p. 320)

a. Inters por una materia


1. Pienso que lo que aprendo en esta clase es interesante.
2. Considero que lo aprendido en esta asignatura lo podr utilizar en
otras.
3. Recomendar esta materia a otros compaeros.
4. Me lo paso bien en estas clases de esta materia.
5. Pienso que el campo que aborda esta materia es muy interesante.
6. Las clases de esta materia han sido una prdida de tiempo (Recodifi-
cada).
7. Estoy contento por haber elegido esta asignatura.
8. Estudiar nuevas materias similares a esta en el futuro.
b. Disfrute con las clases
9. Las clases de esta materia parecen no acabarse nunca (R).
10. No me gustan mucho las clases de esta materia. (R).
11. Me gusta el profesor de esta asignatura.

Los alumnos indicaron el grado de conformidad con cada uno de los tems
rodeando una de las puntuaciones entre 1 = muy en desacuerdo y 7 = muy de
acuerdo.

7.2. Evaluacin del inters situacional


Para evaluar el inters situacional de un alumno por una materia,
Linnenbrink-Garca et al. (2010) elaboraron el Cuestionario de In-
ters Situacional y lo aplicaron a estudiantes de enseanza secunda-
ria para evaluar su inters por la asignatura de matemticas. Basn-
dose en autores citados en este trabajo (como Hidi, Krapp,
Renninger o Schiefele) diferencian entre inters situacional activado
y mantenido; y en ste, contraponen las razones afectivas frente a
las de relevancia o valor. Sus tems se presentan en el cuadro 2.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 75 ]


Cuadro 2. Cuestionario de inters situacional (Linnenbrink-Garca et al.,
2010, p. 19).

Inters situacional activado


1. Mi profesor/a de matemticas es divertido/a.
2. Cuando trabajamos en matemticas, mi profesor/a hace cosas que
atraen mi atencin.
3. Este curso, mis clases de matemticas son entretenidas.
4. Mis clases de matemticas son tan amenas que es fcil prestar
atencin.
Inters situacional mantenido (afecto)
5. Me fascina lo que estamos aprendiendo en clases de matemticas este
ao.
6. Estoy encantado/a con lo que aprendemos este ao en clase de mate-
mticas.
7. Me gusta lo que estudio en matemticas este ao.
8. Lo que hacemos en clase de matemticas este ao me parece intere-
sante.
Inters situacional mantenido (valor)
9. Lo que estamos aprendiendo en clases de matemticas es til para m.
10. Las cosas que estudiamos en matemticas este ao son importantes
para m.
11. Lo que estamos estudiando en matemticas este ao pude aplicarse a
la vida real.
12. Valoro mucho lo que aprendemos en clase de matemticas este ao.

Para cada una de las afirmaciones, los estudiantes eligieron un valor entre 1 =
en total desacuerdo y 5 = totalmente de acuerdo.

Referencias bibliogrficas
AINLEY, M. (2012). Students interest and engagement in class-
room activities. En S. Christenson, A. Reschly y C. Wylie (Eds.),
Handbook of research on student engagement (pp. 283-302). Nueva York:
Springer.
AINLEY, M. y AINLEY, J. (2011a). A cultural perspective on the
structure of student interest in science. International Journal of Science
Education, 33, 51-71.

[ 76 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


AINLEY, M. y AINLEY, J. (2011b). Student engagement with
science in early adolescence: The contribution of enjoyment to stu-
dents continuing interest in learning about science. Contemporary
Educational Psychology, 36, 4-12.
BASL, J. (2011). Effect of school on interest in natural sciences: A
comparison of the Czech Republic, Germany, Finland, and Nor-
way based on PISA 2006. International Journal of Science Education, 33,
145-157.
BERGIN, D. A. (1999). Influences on classroom interest. Educatio-
nal Psychologist, 34, 87-98.
BUCCHERI, G., GRBER, N. y BRHWILER, C. (2011). The
impact of gender on interest in science topics and the choice of
scientific and technical vocations. International Journal of Science Edu-
cation, 33, 159-178.
CABALLERO, C., HEDERICH, Ch. y PALACIO, J. (2010). El
burnout acadmico: delimitacin del sndrome y factores asociados
con su aparicin. Revista Latinoamericana de Psicologa, 42, 131-146.
CLEARY, T. y ZIMMERMAN, B. (2012). A cyclical self-regula-
tory account of student engagement: Theoretical foundations and
applications. En S. Christenson, A. Reschly y C. Wylie (Eds.),
Handbook of research on student engagement (pp. 237-257). Nueva York:
Springer.
DOTTERER, A., MCHALE, S. y CROUTER, A. (2009). The de-
velopment and correlates of academic interest from childhood
through adolescence. Journal of Educational Psychology, 101, 509-519.
DURIK, A. y HARACKIEWICZ, J. (2007). Different strokes for
different folks: How individual interest moderates the effects of
situational factors on task interest. Journal of Educational Psychology,
99, 597-610.
ECCLES, J. y WIGFIELD, A. (2002). Motivational beliefs, values,
and goals. Annual Review of Psychology, 53, 109-132.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 77 ]


ELLIOT, A. y FRYER, J. (2008). The goal construct in
Psychology. En J. Shah y W. Gardner (Eds.), Handbook of motivation
science (pp. 235-250). Nueva York: Guilford.
EXTREMERA, N., DURN, A. y REY, L. (2007). Inteligencia
emocional y su relacin con los niveles de burnout, engagement y
estrs en estudiantes universitarios. Revista de Educacin, 342, 239-
256.
FREDRICKS, J., BLUMENFELD, P. y PARIS, A. (2004). School
engagement: Potential of the concept, state of the evidence. Review
of Educational Research, 74, 59-109.
GARCA, M., CASAL, J., MERINO, R. y SNCHEZ, A. (2012).
Itinerarios de abandono escolar y transiciones tras la enseanza
secundaria obligatoria. Revista de Educacin, 361, 1-15.
GARCA-SEORN, M. y GONZLEZ GONZLEZ, S.
(2008). Inters, capacidad percibida y rendimiento acadmico en
alumnos de Educacin Secundaria Obligatoria. Informes Psicolgicos,
10, 207-224.
GONZLEZ, A. (2005). Motivacin acadmica. Teora, aplicacin y eva-
luacin. Madrid: Pirmide.
GONZLEZ, A., PAOLONI, P. V., RINAUDO, M. y DO-
NOLO, D. (2013). Inters situacional en clase de lengua espaola:
relaciones estructurales con el compromiso, el desapego y el ren-
dimiento. Universitas Psychologica, 12(3), 753-765. Recuperado de
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view
/2333/5236
GONZLEZ GONZLEZ, M. (2010). El alumno ante la escuela
y su propio aprendizaje: algunas lneas de investigacin en torno al
concepto de implicacin. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia
y Cambio en Educacin, 8, 11-31.
GUTIRREZ, M. y LPEZ, E. (2012). Motivacin, comporta-
miento de los alumnos y rendimiento acadmico. Infancia y Aprendi-
zaje, 35, 61-72.

[ 78 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


HARACKIEWICZ, J. M., BARRON, K. E., ELLIOT, A. J.,
TAUER, J. M. y CARTER, S. M. (2000). Short-term and long-term
consequences of achievement goals: Predicting interest and per-
formance over time. Journal of Educational Psychology, 92, 316-330.
HIDI, S. (2006). Interest: A unique motivational variable. Educa-
tional Research Review, 1, 69-82.
HIDI, S. y RENNINGER, K. (2006). The four-phase model of
interest development. Educational Psychologist, 41, 111-127.
HIDI, S., RENNINGER, K. y KRAPP, A. (2004). Interest, a mo-
tivational variable that combines affective and cognitive
functioning. En D. Dai y R. Sternberg (Eds.), Motivation, emotion, and
cognition. Integrative perspectives on intellectual functioning and development
(pp. 89-115). Mahwah: LEA.
HULLEMAN, C., GODES, O., HENDRICKS, B. y
HARACKIEWICZ, J. (2010). Enhancing interest and performance
with a utility value intervention. Journal of Educational Psychology, 102,
880-895.
ISAAC, J. D., SANSONE, C. y SMITH, J. L. (1999). Other people
as a source of interest in an activity. Journal of Experimental Social Psy-
chology, 35, 239-265.
JANG, H. (2008). Supporting students motivation, engagement,
and learning during an uninteresting activity. Journal of Educational
Psychology, 100, 798-811.
KRAPP, A. (2002). An educational-psychological theory of interest
and its relation to SDT (Self-Determination Theory). En E. L. Deci
y R. M. Ryan (Eds.), Handbook of self-determination research (pp. 405-
427). Rochester: The University of Rochester Press.
KRAPP, A. (2006). Basic needs and the development of interest
and intrinsic motivational orientation. Learning and Instruction, 15,
381-395.
KRAPP, A. (2007). An educational-psychological conceptualisation
of interest. International Journal of Vocational Guidance, 7, 5-21.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 79 ]


KRAPP, A. y PRENZEL, M. (2011). Research on interest in
science: Theories, methods, and findings. International Journal of
Science Education, 33, 27-50.
LEWALTER, D. y KRAPP, A. (2004). The role of contextual con-
ditions of vocational education for motivational orientations and
emotional experiences. European Psychologist, 9, 210-221.
LINNENBRINK-GARCA, L., DURIK, A., CONLEY, A.,
BARRON, K., TAUER, J., KARABENICK, S. y
HARACKIEWICZ, J. (2010). Measuring situational interest in aca-
demic domains. Educational and Psychological Measurement, XX, 1-25.
LOGAN, M. y SKAMP, K. (2014). The impact of teachers and
their science teaching on students science interest: A four year
study. International Journal of Science Education. 35(17), 2879-
2904. DOI: 10.1080/09500693.2012.667167.
MALTESE, A. y TAI, R. (2010). Eyeballs in the fridge: Sources of
early interest in science. International Journal of Science Education, 32,
669-685.
MARTIN, A. (2008). Enhancing student motivation and engage-
ment: The effects of a multidimensional intervention. Contemporary
Educational Psychology, 33, 239-269.
NAGY, G., TRAUTWEIN, U., BAUMERT, J., KLLER, O. y
GARRET, J. (2006). Gender and course selection in upper
secondary education: Effects of academic self-concept and intrinsic
value. Educational Research and Evaluation, 12, 323-345.
PEKRUN, R. y LINNENBRINK-GARCA, L. (2012). Academic
emotions and student engagement. En S. Christenson, A. Reschly y
C. Wylie (Eds.), Handbook of research on student engagement (pp. 259-
282). Nueva York: Springer.
PINTRICH, P. y SCHUNK, D. (2006). Motivacin en contextos educa-
tivos. Teora, investigacin y aplicaciones. Madrid: Pearson.
RENNINGER, K. A. (2000). Individual interest and its implica-
tions for understanding intrinsic motivation. En C. Sansone y J. M.

[ 80 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Harackiewicz (Eds.), Intrinsic and extrinsic motivation. The search for op-
timal motivation and performance. Londres: Academic Press.
RENNINGER, K. A. (2009). Interest and identity development in
instruction: An inductive model. Educational Psychologist, 44, 105-
118.
RENNINGER, K. A. (2010). Working with and cultivating the de-
velopment of interest, self-efficacy, and self-regulation. En D.
Preiss y R. Sternberg (Eds.), Innovations in educational psychology:
Perspectives on learning, teaching, and human development (pp. 107-138).
Nueva York: Springer.
RENNINGER, K. A. y HIDI, S. (2002). Student interest and
achievement: Developmental issues raised by a case study. En A.
Wigfield y J. S. Eccles (Eds.), Development of achievement motivation.
Nueva York: Academic Press.
ROTGANS, J. y SCHMIDT, H. (2011). Situational interest and
achievement in the active-learning classroom. Learning and Instruc-
tion, 21, 58-67.
SALANOVA, M., MARTNEZ, I., BRES, E., LLORENS, S. y
GRAU, R. (2005). Bienestar psicolgico en estudiantes universita-
rios: facilitadores y obstaculizadores del desempeo acadmico.
Anales de Psicologa, 21, 170-180.
SCHALLERT, D. L., REED, J. H. y TURNER, J. E. (2004). The
interplay of aspirations, enjoyment and work habits in academic
endeavors: Why is it so hard to keep long-term commitments?
Teachers College Records, 106, 1715-1728.
SCHIEFELE, U. (1999). Interest and learning from text. Scientific
Studies of Reading, 3, 257-279.
SCHIEFELE, U. (2009). Situational and individual interest. En K.
Wentzel y A. Wigfield (Eds.), Handbook of motivation at school (pp.
197-222). Londres: Routledge.
SCHIEFELE, U. y CSIKSZENTMIHALYI, M. (1994). Interest
and the quality of experience in classrooms. European Journal of Psy-
chology of Education, IX, 251-270.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 81 ]


SKINNER, E., KINDERMAN, T., CONNELL, J. y WELL-
BORN, J. (2009a). Engagement and disaffection as organizational
constructs in the dynamic of motivational development. En K.
Wentzel y A. Wigfield (Eds.), Handbook of motivation at school (pp.
223-245). Londres: Routledge.
SKINNER, E., KINDERMAN, T. y FURRER, C. (2009b). A mo-
tivational perspective on engagement and disaffection.
Conceptualization and assessment of childrens behavioral and
emotional participation in the academic activities in the classroom.
Educational and Psychological Measurement, 69, 493-525.
SKINNER, E. y PITZER, J. (2012). Developmental dynamics of
student engagement, coping, and everyday resilience. En S. Chris-
tenson, A. Reschly y C. Wylie (Eds.), Handbook of research on student
engagement (pp. 21-44). Nueva York: Springer.
SMITH, J., SANSONE, C. y WHITE, P. (2007). The stereotyped
task engagement process: The role of interest and achievement
motivation. Journal of Educational Psychology, 99, 99-114.
TRACEY, T. J. G., ROBBINS, S. B. y HOFSESS, C. D. (2005).
Stability and change in interests: A longitudinal study of adolescents
from grades 8 through 12. Journal of Vocational Behavior, 66, 1-25.
WIGFIELD, A., TONKS, S. y KLAUDA, S. (2009). Expectancy-
value theory. En K. Wentzel y A. Wigfield (Eds.), Handbook of moti-
vation at school (pp. 171-195). Londres: Routledge.
WOLTERS, Ch. y TAYLOR, D. (2012). A self-regulating learning
perspective on student engagement. En S. Christenson, A. Reschly
y C. Wylie (Eds.), Handbook of research on student engagement (pp. 635-
651). New York: Springer.
YEUNG, A., LAU, S. y NIE, Y. (2011). Primary and secondary
students motivation in learning English: Grade and gender
differences. Contemporary Educational Psychology, 36, 246-256.
ZHU, X., CHEN, A., ENNIS, C., SUN, H., HOPPLE, C.,
BONELLO, M., BAE, M. y KIM, S. (2009). Situational interest,
cognitive engagement, and achievement in physical education. Con-
temporary Educational Psychology, 34, 221-229.

[ 82 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


El papel de las emociones en los
aprendizajes acadmicos

Paola Vernica Paoloni


CONICET - Universidad Nacional de Ro Cuarto
Repblica Argentina

E L SENTIDO COMN -y una revisin de literatura especiali-


zada lo confirma fcilmente-, nos sugiere que el papel de
las emociones es relevante para la humanidad en s misma.
Las emociones desempearon un rol protagnico en la evolucin y
devenir de la especie y se tornan una pieza clave en cualquier con-
sideracin que hagamos acerca del futuro de los hombres, las na-
ciones y el planeta.
Llegamos a ser lo que somos como especie gracias a que pudimos
sobrevivir a contingencias extremas. En tal sentido, si considera-
mos que cada emocin se vincula con una tendencia de accin es-
pecfica (Frijda, 1986 en Cohn y Fredrickson, 2011; Lazarus, 1991
en Cohn y Fredrickson, 2011), el miedo nos prepar motivacional y
fisiolgicamente para emprender la huda; la ira, nos impuls a ata-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 83 ]


car para dominar o para defendernos; el asco, nos estimul a repe-
ler o expulsar aquello que lo provocaba (un alimento nocivo, por
ejemplo). Se supone que estas tendencias de actuacin han evolu-
cionado pero, en tiempos ancestrales, nos ayudaron a resolver exi-
tosamente situaciones de vida o muerte (Cohn y Fredrickson,
2011). En otras palabras, "la perspectiva psicoevolutiva de la emo-
cin nos permite apreciar que las emociones son organizadoras po-
sitivas, funcionales propositivas y adaptativas de la conducta"
(Reeve, 1994, p. 351).
Haciendo referencia a las sociedades civilizadas, Gross y
Thompson (2009) destacan que el progreso de la ciencia, artes,
ideas y costumbres fue posible gracias a "intercambios sociales
coordinados que requieren que nosotros [en tanto sujetos sociales]
regulemos nuestras emociones; esto es, cmo las experimentamos y
cmo las expresamos" (Gross y Thompson, 2009, p. 3). Perm-
tanme una aparente digresin. Digo aparente porque aunque en
principio parezca no haber conexin entre la ancdota y el hilo dis-
cursivo, pienso que puede ser til para ilustrar la idea que intento
comunicar.
Hace unas semanas, fui al cine a ver una pelcula de esas que tienen
un transfondo apocalptico. Me gustan los gneros de accin, sus-
penso y fantasa, y viendo algunos avances del filme, supuse una
fusin al respecto y entonces estim que me resultara, al menos,
entretenida. La trama de la pelcula s fue entretenida aunque para
nada original. Se trataba de una pandemia que se desataba abrup-
tamente y se propagaba con rapidez devastando poblaciones ente-
ras. Lo que me impact de modo especial -quizs porque en ese
momento ya estaba trabajando en este captulo sobre emociones-,
es que la enfermedad contagiosa consista en la deshumanizacin
completa de las personas que perdan, por tanto, la razn, el len-
guaje, la inteligencia, las emociones. Los infectados dejaban de ser
personas en sentido estricto, para convertirse en una especie de
'zombis' motivados nicamente por la necesidad de propagar la en-
fermedad a los humanos sanos que detectaban, incluso, de manera
instintiva.

[ 84 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Si bien el argumento de la pelcula resulta por dems exagerado y
catastrfico, lo que personalmente me inquiet fue el hecho de
pensar en el peligro que entraa para la humanidad el debilita-
miento de su capacidad para emocionarse, de experimentar los
sentimientos propios e interpretar los ajenos, de expresar los afec-
tos, compartirlos con el resto, regularlos en pos del logro de metas
social y personalmente valoradas. Las emociones son importantes
s, para subsistir como especie y, por ende, para todo aquello que
especficamente nos humaniza. La educacin nos humaniza o, al
menos, eso debera. No obstante, el estudio de las emociones ha
recibido poca atencin durante muchos aos en la historia de la
investigacin psicolgica general y en la historia de la investigacin
educacional en particular.
Estudiantes y docentes significan de manera especial los contextos
instruccionales en los que se desenvuelven cotidianamente. Desde
el nivel inicial hasta el universitario, innumerables horas de trabajo
transcurren en los salones de clases, se entretejen complejas tramas
en las relaciones sociales y el logro de importantes metas -acadmi-
cas, sociales, profesionales, a corto, mediano o a largo plazo- de-
pende de la agencia individual y colectiva que se conjugan en las
instituciones educativas. A causa de esta impronta subjetiva, los
ambientes educativos estn impregnados de intensas experiencias
emocionales que afectan -tanto positiva como negativamente- el
aprendizaje y el desempeo, promoviendo -o perjudicando- el cre-
cimiento personal tanto de estudiantes como de docentes (Pekrun
et al., 2007). Sin embargo y como dijimos, sorprende que la investi-
gacin de las emociones en contextos educativos haya emergido -o
est emergiendo- tan lentamente.
Con excepcin de la ansiedad ante situaciones de examen y de in-
vestigaciones acerca de los antecedentes atribucionales de las emo-
ciones, es muy poco lo que se sabe sobre el resto de las emociones
que experimentan los estudiantes -y docentes-, tanto placenteras
como no placenteras (Pekrun, 2005). Sucede que, histricamente, la
investigacin psicolgica sobre emociones focaliz su atencin en
las emociones negativas y en procesos maladaptativos de regulacin
emocional. Quizs por esto mismo, las teoras generales sobre la
emocin de que disponemos actualmente, en su mayor parte fue-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 85 ]


ron construidas sobre resultados relativos a emociones negativas
(Cohn y Fredrickson, 2009).
Hace ms de veinte aos, Weiner (1992) celebraba con entusiasmo
el incremento -reciente en aquel entonces- de investigaciones reali-
zadas sobre emociones en Psicologa. Casi una dcada despus,
Zeidner, Boekaerts y Pintrich (2000) postulaban la necesidad de
lograr avances que nos orienten respecto de cmo tratar a las emo-
ciones y a los afectos en ambientes instructivos. En escritos an
ms recientes, Linnenbrink y Pekrun (2011), insisten en la necesi-
dad de investigacin que contribuya a clarificar el rol que desempe-
an las emociones en las vidas acadmicas de los estudiantes y pro-
vean pautas fundadas acerca de cmo ayudar a estudiantes y do-
centes a regular sus emociones de un modo sano y productivo. Lo
expuesto, sin duda, deja en claro que la investigacin sobre emo-
ciones en contextos de aprendizaje se constituye en una necesidad
actual dentro del campo de estudio de la Psicologa Educacional.
En el marco descrito, este captulo pretende sistematizar avances
conceptuales y empricos que enfatizan la importancia de las emo-
ciones en contextos acadmicos. Nuestra intencin es contribuir de
este modo a esclarecer un campo de estudio que en Psicologa
Educacional emerge con fuerza y que promete contribuciones in-
teresantes capaces de impactar en el diseo de ambientes
instruccionales orientados a promover el surgimiento de emociones
beneficiosas para los estudiantes.
De acuerdo con lo expuesto, este captulo se organiza en dos par-
tes. En una primera parte, se desarrollan aspectos centrales en el
estudio de las emociones en general. Qu entendemos por emo-
ciones?, qu caractersticas las distinguen?, qu perspectivas teri-
cas pueden reconocerse al respecto? y qu tendencias de estudio
parecen vislumbrarse en este vasto campo de investigacin?, son
algunos de los interrogantes a los que intentaremos atender en esta
primera parte. En una segunda seccin, focalizaremos especfica-
mente en las emociones acadmicas. Qu entendemos por emo-
ciones acadmicas?, qu relaciones se establecen entre emociones
de logro y otros importantes constructos en Psicologa Educacional
como autorregulacin, aspectos motivacionales y cognitivos, proce-

[ 86 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


sos de feedback?, cmo podemos potenciar el diseo de contextos
instructivos que promuevan la activacin de emociones acadmicas
adaptativas en los estudiantes? Estas son algunas de las preguntas
respecto de las cuales pretendemos echar alguna luz en la segunda
parte de este captulo.

1. Estudios de las emociones


1.1. Emociones: definiciones, dimensiones, perspectivas de
estudio...
El campo de estudio de las emociones en Psicologa es una de las
reas en las que abunda una multiplicidad de modelos tericos
acompaados, paradjicamente, de un conocimiento poco preciso
de su objetivo de estudio. Para Chliz (2005), esta aparente para-
doja, podra deberse a la conjugacin de diferentes factores: la
complejidad conceptual que caracteriza a las emociones como ob-
jeto de estudio, las dificultades empricas asociadas con su estudio,
la diversidad de metodologas empleadas para abordarlas, la re-
ciente concrecin y difusin de estudios sistemticos al respecto y
la relativa escasez de antecedentes empricos que se advierte en la
literatura especializada de hace algunas dcadas (Chliz, 2005). El
problema parece ser que "todo el mundo sabe lo que es la emocin
hasta que se le pide que la definan" (Fehr y Russell, 1984 en Reeve,
1994, p. 321).
Etimolgicamente, la palabra emocin deriva del verbo latino mo-
tere, que significa 'mover' (RAE, 2013); adems del prefijo 'e' que
implica 'alejarse'. En la raz etimolgica misma, la palabra emocin
se asocia a la idea de movimiento como algo que nos 'mueve hacia'
o nos 'aleja de' algo. En esencia entonces, todas las emociones con-
llevan una tendencia a actuar. Pero esto no es suficiente para res-
ponder a la pregunta, qu es una emocin?
Los investigadores interesados por estudiar las emociones, han en-
sayado diversas definiciones aunque todava no exista una que goce
de suficiente aceptacin o acuerdo generalizado. Cofer y Appley
definen a la emocin como "cualquier estado mental de agitacin,

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 87 ]


vehemencia o excitacin de los individuos" (Cofer y Appley, 1964
en Weiner, 1992, p. 302). Para Damasio, las emociones son "un
conjunto organizado de reacciones qumicas y nerviosas que pro-
duce el cerebro al detectar la presencia de un estmulo emocional
(...) " (Damasio, 2001 en Petri y Govern, 2006, p. 368). Goleman,
por su parte, entiende a las emociones como "planes instantneos
para enfrentarnos a la vida que la evolucin nos ha inculcado"
(Goleman, 2000, p. 24). Otros autores proponen definiciones ms
generales asumiendo que las emociones son experiencias subjetivas
en las que intervienen componentes cognitivos y motivacionales
(Scherer, 1984 en Glser-Zikuda et al., 2005, p. 482). Finalmente,
autores como Gross y Thompson (2009) o Chliz (2005), ensayan
conceptualizaciones ms integradoras y complejas. Los primeros,
consideran que la emocin es "una transaccin entre persona y si-
tuacin que empele al sujeto a prestar atencin a lo que tiene un
significado particular para l y que da lugar a una respuesta multi-
sistmica, coordinada y flexible" (Gross y Thompson, 2009, p. 5).
Por su parte, sintetizando las ideas desarrolladas por Reeve (1994),
Chliz (2005) define a la emocin como una experiencia afectiva
en cierta medida agradable o desagradable, que supone una cuali-
dad fenomenolgica caracterstica y que compromete tres sistemas
de respuesta: cognitivo-subjetivo, conductual-expresivo y fisiol-
gico-adaptativo (Chliz, 2005, p. 4).
Es fcil advertir la disparidad que caracteriza a las definiciones pre-
sentadas. Si no supiramos concretamente al trmino al que refie-
ren, dudo que logrsemos inferir con facilidad que se trata del
mismo y, menos aun, que especficamente aluden al concepto de
emocin. Al igual que Chliz (2005), Petri y Govern (2006) tam-
bin consideran que esta dificultad para lograr que tericos e inves-
tigadores acuerden una definicin de emocin, se debe a su natu-
raleza multifactica o, dicho de otro modo, a la multidimensionali-
dad que caracteriza a las emociones como objeto de estudio.
Se dice que las emociones son multifacticas o multidimensionales
porque en cada experiencia emocional interviene una diversidad de
aspectos subjetivos, fisiolgicos, funcionales y sociales, actuando de
modo coordinado. La emocin es el constructo psicolgico que
integra o resume, en un todo coherente, estos cuatro componentes

[ 88 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


clave de la experiencia humana. En consecuencia, no es posible re-
ducir una emocin a alguna de sus dimensiones constituyentes. En
palabras de Reeve, "la emocin es el director de orquesta de los
msicos subjetivos, fisiolgicos, funcionales y expresivos que jun-
tos crean una sinfona de experiencia" (Reeve, 1994, p. 321). Vea-
mos escuetamente a qu hacen referencia las dimensiones que
constituyen una emocin.

Dimensiones de las emociones


Una emocin estara constituida por al menos cuatro dimensiones
fundamentales: afectiva, fisiolgica, funcional y expresiva. En su
obra clsica sobre Motivacin y Emocin, Reeve (1994) desarrolla
con lucidez cada uno de estos aspectos centrales de la emocin. En
este apartado intentaremos sintetizar sus aportes, al tiempo de enri-
quecerlos con planteos provenientes de otros autores.
La dimensin afectiva de la emocin refiere a la experiencia subjetiva
que tiene sentido y razn personal (Reeve, 1994). Las emociones
son estados afectivos subjetivos que hacen que experimentemos deter-
minados sentimientos en toda su intensidad y calidad, ante un
evento, situacin, persona u objeto particular -presente, pasado o
futuro; real o imaginario- (Weiner, 1992). As, por ejemplo, senti-
mos tristeza al recordar la perdida de un ser querido; alegra, si nos
enteramos que ganamos la lotera; enojo, al ser testigos o protago-
nistas de situaciones de injusticia social. El aspecto subjetivo de la
emocin est tan estrechamente ligado a lo que entendemos por
emocin que en lo cotidiano, los trminos 'emocin' y 'sen-
timiento', a menudo se utilizan como sinnimos porque lo que
'sentimos' en cada emocin es subjetivo (Gross y Thompson,
2009). Pero la emocin no solamente nos hace 'sentir' algo, sino
que nos moviliza a actuar o a no hacerlo. Estos impulsos a actuar
en cierto modo -o a no hacerlo-, refieren a la dimensin fisiolgica
de la emocin.
La dimensin fisiolgica de la emocin incluye la participacin de los
sistemas autonmico y hormonal (Reeve, 1994). Cuando estamos
emocionados nuestro cuerpo entra en un estado de activacin sin-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 89 ]


gular -o arousal emocional- (nuestro corazn late con fuerza, la res-
piracin se acelera, los msculos se tensan, etc.). La actividad fisio-
lgica est tan ligada a la emocin que es casi imposible imaginarse
a una persona enojada que luzca tranquila, poco o nada activada.
Los impulsos a actuar ligados al surgimiento de una emocin, estn
asociados con cambios automticos neuroendocrinos, que antici-
pan respuestas comportamentales capaces de proveer apoyo meta-
blico a la accin para permitir su consecucin (Gross y
Thompson, 2009). 'Estoy congelado por el miedo', 'me siento
atrada por vos' o 'voy a explotar de alegra', son ejemplos de expre-
siones cotidianas que ilustran claramente esta dimensin fisiolgica
de la emocin. Esta activacin general del organismo, asociada al
surgimiento de estados emocionales intensos desencadenados ante
determinados estmulos, nos lleva a considerar la tercera dimensin
constituyente de una emocin; esto es, su componente funcional.
La dimensin funcional de la emocin se vincula a los beneficios que
las emociones proporcionan en la adaptacin del organismo a su
entorno. Tanto a nivel cotidiano e individual como en trminos
evolutivos y en general, las emociones nos permiten ser ms efecti-
vos a la hora de interactuar con el entorno, interviniendo en la se-
leccin de las respuestas ms apropiadas para cada situacin en
funcin de metas o propsitos particulares que nos propongamos
alcanzar. Estos planteos se vinculan con las ideas introductorias de
este captulo que acentan la importancia de las emociones para la
supervivencia y evolucin de la especie humana. Pero en esta faci-
litacin que las emociones propician para la adaptacin del indivi-
duo a su entorno, la adaptacin al entorno social emerge como as-
pecto relevante y as, las funciones sociales de las emociones se dis-
tinguen de otras funciones netamente adaptativas (Reeve, 1994).
Esta funcin social de las emociones nos lleva a considerar su
cuarta dimensin constitutiva: la dimensin expresiva de las emo-
ciones.
La dimensin expresiva de las emociones refiere a su componente
conductual y social. Las emociones son fenmenos sociales por
naturaleza (Reeve, 1994). Mediante la postura, los gestos, las vocali-
zaciones y la conducta facial las emociones son expresadas y co-
municadas a los dems. Permanentemente emitimos mensajes

[ 90 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


emocionales a los dems e inferimos los sentimientos privados de
los otros a travs de sus expresiones pblicas. Entre las funciones
sociales de las emociones identificadas por Izard (1989, en Reeve,
1994), Reeve (1994) destaca cuatro que particularmente nos resul-
tan interesantes por sus posibles implicancias en el contexto educa-
cional; ellas son: a) la facilitacin de la comunicacin de los estados
afectivos; b) la regulacin de la manera en que los otros responden
a nosotros; c) la promocin de interacciones sociales; d) la promo-
cin de la conducta prosocial8.
En sntesis, las dimensiones constituyentes de las emociones impli-
can a la persona en su totalidad: sus sentimientos y pensamientos,
su fisiologa, sus intenciones y propsitos, su conducta (Reeve,
1994). Los pensamientos que anteceden a una emocin, los senti-
mientos que provoca, las expresiones faciales que comunican, las
consecuencias comportamentales -y sociales, agregamos nosotros-
que conllevan, son todos elementos que acompaan al proceso
emocional y, como tales, pueden ser identificados e incluso pueden
ser estudiados por separado, pero la emocin en s misma es una
amalgama que representa el sistema actuando en su totalidad y el
modo por el cual estos componentes son organizados (Weiner,
1992).

Diversidad de dimensiones, diversidad de perspectivas


A travs de los aos, se delimitaron varias perspectivas en el estu-
dio de las emociones. Este proceso de diferenciacin en los enfo-
ques tericos se vio sin duda favorecido por la cualidad multidi-
mensional del mismo objeto de estudio que cada perspectiva in-
tentaba explicar. De acuerdo con Chliz (2005), las diferencias en-

8
Un interesante antecedente local de trabajos realizados en la lnea de la
educacin emocional o alfabetizacin emocional puede leerse en de la Ba-
rrera et al. (2012). En dicho artculo, los autores describen un estudio orien-
tado, entre otros aspectos, a promover el desarrollo de estas funciones so-
ciales de las emociones o, dicho de otro modo, a potenciar las habilidades
socio-emocionales de un grupo de estudiantes actuando en contextos educa-
tivos genuinos.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 91 ]


tre los distintos modelos tericos que existen de la emocin, gene-
ralmente se deben al papel que le otorgan a cada una de las dimen-
siones que mencionamos en el apartado precedente. Como no es el
objetivo de este captulo adentrarnos en los vericuetos relativos al
surgimiento y caracterizacin de los diferentes modelos acerca de la
emocin9, nos limitaremos a mencionar los modelos generales que
signaron el estudio de las emociones, haciendo referencia a algunos
de sus principales representantes.
Siguiendo la clasificacin propuesta por Reeve (1994), se podra
establecer que los distintos enfoques para el estudio de las emocio-
nes se agrupan en dos grandes bloques: planteamientos biolgicos y
planteamientos cognitivos. As, una de las principales perspectivas
en el estudio de la emociones fue iniciada por Darwin en el siglo
XIX y se la conoce con el nombre de perspectiva biolgica o bio-
logicista de las emociones. Otro de los enfoques predominantes en
el estudio de las emociones refiere a la perspectiva cognitiva o cog-
noscitiva que, aunque tiene indicios remotos en pocas de Arist-
teles, recin a mediados del siglo XX comenz a ocupar un lugar de
importancia en la generalidad de las teoras psicolgicas (Petri y
Gorven, 2006).

La perspectiva biologicista de las emociones


La perspectiva biologicista acerca de las emociones, integra una va-
riedad de marcos conceptuales que coinciden en focalizar los com-
ponentes fisiolgicos y la funcin adaptativa de la emocin. Para
los tericos biologicistas, las reacciones emocionales pueden ocurrir
sin que intervenga la cognicin pero no pueden darse sin que ante-
cedan acontecimientos biolgicos. Acontecimientos fisiolgicos o
neuroendcrinos como expresiones faciales o tasas de descarga

9
Remitimos al lector interesado en profundizar en la historia de la investiga-
cin sobre emociones y en los modelos tericos y empricos que pueden
identificarse, a explorar obras como las de Reeve (1994), Weiner (1992),
Chliz (2005) o Petri y Govern (2006) que, a nuestro juicio, sistematizan con
calidad y simpleza las principales caractersticas que definen a las teoras ms
relevantes acerca de las emociones.

[ 92 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


neuronal, activaran entonces la emocin. Desde esta perspectiva se
defiende una primaca de lo biolgico por sobre lo cognitivo.
Despus de Darwin y su teora acerca de las emociones en huma-
nos y animales, los desarrollos propuestos por William James, Carl
Lange y Walter Cannon -cada uno por su cuenta-, se consideran
pioneros en el enfoque biolgico acerca de las emociones. Poste-
riormente, otros importantes representantes ocuparon lugares des-
tacados como referentes para la comunidad cientfica. Por nombrar
slo algunos, Reeve (1994) refiere a Paul Ekman, Carroll Izard,
Robert Plutchik, Silvan Tomkins y Robert Zajonc, a los que pode-
mos agregar, James Papez, Paul MacLean, Joseph LeDoux, Anto-
nio Damasio y otros investigadores de reciente surgimiento que se
encuentran perfeccionando sus desarrollos en relacin con los me-
diadores neuroanatmicos de las emociones. Referiremos como
ejemplo a los trabajos de Schwartz et al. (2003), Rizzolatti y
Craighero (2004) y Fox (2004) -citados por Levav (2005)- o a los
aportes de Beer y Lombardo (2009), Ochsner y Gross (2009) o
Davidson et al. (2009) acerca de las vinculaciones bidireccionales
entre los centros lmbicos que generan la emocin y los centros
corticales que la regulan. Cabe precisar que en esta perspectiva
biologicista de las emociones se inscriben tambin los trabajos de
etlogos que -inspirados en las ideas de Darwin- focalizan en el
estudio de los movimientos expresivos y en las seales no verbales
que acompaan a la emocin. Al respecto, Petri y Gorven (2006)
destacan a Haith, Rosenthal y Buck como algunos de los principa-
les representantes de estas teoras etolgicas10.

La perspectiva cognoscitiva de las emociones


La perspectiva cognoscitiva de la emocin por su parte, integra
tambin numerosas miniteoras acerca de las emociones. A diferen-

10
La lista de investigadores que se inscriben dentro de la perspectiva biologi-
cista en el estudio de las emociones -tanto en sus referentes clsicos como
contemporneos-, es extensa. El lector interesado en obtener detalles res-
pecto de la evolucin histrica de esta perspectiva puede consultar el trabajo
de Palmero (1996).

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 93 ]


cia de las perspectivas biologicistas, estos enfoques destacan la im-
portancia de la valoracin cognoscitiva para el surgimiento de una
emocin (Petri y Gorven, 2006). En otras palabras, para los teri-
cos cognoscitivos, las emociones dependen de la interpretacin,
significado o valoraciones de un evento (Weiner, 1992). Las perso-
nas no pueden experimentar una respuesta emocional sin antes
evaluar cognitivamente el significado personal del estmulo. Sin una
interpretacin de la relevancia personal que tiene el acontecimiento,
no hay razn para responder emocionalmente (Reeve, 1994). En el
marco de lo expuesto, se entiende entonces que para esta perspec-
tiva prime lo cognitivo por sobre lo biolgico.
Los trabajos de Richard Lazarus y James Averill se consideran pio-
neros en el estudio de las emociones desde una perspectiva cogniti-
vista. Otros de los defensores acrrimos de este enfoque mencio-
nados por Reeve (1994), son Magda Arnold, George Mandler,
Stanley Schachter y Bernard Weiner; a los que podramos agregar
Jerome Singer -como discpulo de Schachter- y a Nico Frijda. Malo
(2007) por su parte, refiere adems a William Lyons, William
McDougall, Arnold Kenny, Richard Peters, Marvin Minsky y
Martha Nussbaum. La lista de autores podra continuar y exten-
derse por varias pginas. A riesgo de pecar por injustos porque
quedaran muchos autores e investigadores relevantes sin mencio-
nar, quisiramos finalizar refiriendo a algunos contemporneos cu-
yos desarrollos prometen aportes interesantes en el estudio de las
emociones y su regulacin desde una perspectiva cognitiva. Habla-
mos por ejemplo, del trabajo de Zelazo y Cunningham (2009) que
acenta el papel de la reflexin y el uso de reglas en la regulacin de
la emocin; de los aportes de Peterson y Park (2009) que focalizan
en las causas a travs de las cuales las personas explican eventos
emocionalmente relevantes, contribuyendo a dilucidar procesos de
regulacin subyacentes; o de los estudios de Loewenstein (2009)
que demuestran con contundencia que las creencias de las personas
influyen principalmente en la manera en que regulan sus emocio-
nes.
En definitiva, una revisin de antecedentes en el estudio de las emo-
ciones permite identificar dos perspectivas tradicionales para su
estudio; aquellas que enfatizan componentes biolgicos en la con-

[ 94 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


sideracin de las emociones y aquellas que, por el contrario, priori-
zan la intervencin de aspectos cognitivos. Aunque juntas, las pers-
pectivas biologicistas y cognitivas, ofrecen una visin bastante
comprensiva y satisfactoria del proceso de la emocin (Reeve,
1994), en la historia de la psicologa de la emocin se advierte una
suerte de fragmentacin en propuestas que parecen esforzarse por
precisar cul de los dos aspectos -cognitivo o biolgico- ofrece una
mejor explicacin de las emociones en el comportamiento humano.
Sin embargo, esta mirada dicotmica que caracteriz el estudio de
las emociones durante muchos aos, parece avanzar hacia enfoques
ms integrales, situados y culturalistas, una tendencia que, como
veremos, se observa tambin en el estudio de diferentes tpicos en
Psicologa Educacional, particularmente en lo relativo a las
emociones acadmicas.

1.2. Enfoques integrales y situados en el estudio de las


emociones
El modelo modal de la emocin de Gross y Thompson.
Gross y Thompson (2009) consideran que el problema para preci-
sar qu se entiende por emociones, radica en identificar las condi-
ciones suficientes y necesarias a tener en cuenta cuando hablamos
de una emocin. Estos autores consideran que los esfuerzos para
derivar una definicin clsica, se acrecientan si consideramos que
'emocin' es un trmino muy vinculado con el lenguaje comn y
que refiere a una sorprendente variedad de acontecimientos, que
abarcan desde lo leve a lo intenso, lo breve a lo prolongado, lo
simple a lo complejo, lo privado y lo pblico. As, por ejemplo, la
diversin que provoca una pelcula cmica, la ira que surge aso-
ciada a las disparidades econmicas en todo el mundo, la sorpresa
que causa el nuevo tatuaje de un amigo, el dolor por la muerte de
un ser querido o la vergenza que experimentamos por la conducta
inapropiada de uno de nuestros hijos, son todas emociones vincu-
ladas con acontecimientos dispares.
Segn Gross y Thompson (2009), el reconocimiento de la falta de
correspondencia entre el deseo de lograr una definicin precisa y el

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 95 ]


contenido disperso de aquello que se quiere definir, conduce a una
necesidad de concepciones prototpicas de emocin. A diferencia
de las concepciones clsicas, las concepciones prototpicas enfati-
zan caractersticas tpicas que pueden o no ser evidentes en algn
caso en particular, pero cuya presencia hace que sea ms probable
que se trate de una emocin. Para estos autores, habra tres caracte-
rsticas principales de la emocin prototpica; a saber: antecedentes en
el surgimiento de la emocin (aspectos del contexto), respuestas emocionales
(multisistmicas) y la relacin entre antecedentes de la emocin y respuestas (re-
gulacin de la emocin). En conjunto, estas tres caractersticas de la
emocin conforman lo que Gross y Thompson (2009) denominan
'modelo modal' de la emocin y que, segn su opinin, representa
el mayor punto de convergencia de diferentes perspectivas de in-
vestigadores y tericos preocupados por este tema. Detengmonos
a considerar brevemente las caractersticas de este modelo sobre las
emociones segn la propuesta de sus autores.
En primer lugar, las emociones surgen cuando una persona inmersa
en una situacin determinada, identifica algo relevante respecto de
sus objetivos o metas. Las metas que apoyan esta evaluacin pue-
den ser permanentes (permanecer vivo) o transitorias (ver a nuestro
equipo favorito ganar el partido). Pueden ser centrales en el sentido
de estar relacionadas con uno mismo (ser un buen estudiante) o
perifricas (abrir una caja de bombones). Las metas pueden ser
conscientes y complicadas (planificar una venganza a un matn de
la clase) o inconscientes y simples (esquivar un golpe). Pueden ser
ampliamente compartidas y entendidas (tener amigos) o muy idio-
sincrsicas (encontrar un nuevo disco de Madonna para la colec-
cin). Cualquiera que sea el objetivo, y cualquiera que sea la situa-
cin para el individuo, es esta valoracin o sentido atribuido a la
situacin en relacin con una meta, lo que da lugar al surgimiento
de la emocin. Cuando este significado cambia -debido a cambios
en la situacin en s misma o a cambios en el significado atribuido a
la situacin-, la emocin tambin cambiar.
En segundo lugar, las emociones son multifacticas, implican todo
un cuerpo de fenmenos relativos a dominios de la experiencia
subjetiva, comportamental y aspectos fisiolgicos centrales y perif-
ricos. Entendemos que los desarrollos propuestos por Gross y

[ 96 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Thompson (2009) acerca de la multidimensionalidad de las emo-
ciones como una de las caractersticas que distinguen a su modelo,
fueron debidamente integrados en el apartado correspondiente a
dimensiones de las emociones, por lo que resultara redundante
reiterar aqu estos planteos.
En tercer lugar, los cambios multisistmicos relacionados con la
emocin raramente son obligatorios. Pueden interrumpir lo que
estamos haciendo y hacerse conscientes. La maleabilidad de la
emocin ha sido enfatizada desde pocas del William James (1884,
en Gross y Thompson, 2009) quien visualiz a las emociones como
tendencias de respuesta que pueden ser moduladas de diferentes
maneras. Este tercer aspecto o caracterstica de la emocin es cru-
cial para el anlisis de la regulacin emocional porque esta caracte-
rstica es lo que hace a tal regulacin posible.
Como puede inferirse, el modelo modal de la emocin de Gross y
Thompson (2009) supone una transaccin constante entre persona
y situacin que compele a la atencin por aquello que tiene un sig-
nificado particular para la persona, dando lugar a respuestas multi-
sistmicas, flexibles y coordinadas. La emocin tiene as un efecto
recursivo porque origina cambios en el ambiente, lo que a su vez
afecta la probabilidad del surgimiento de emociones subsecuentes y
as sucesivamente. Este feedback -o intercambio de informacin-
constante que se produce entre la respuesta emocional y los ante-
cedentes en su surgimiento, refleja la naturaleza dinmica y recpro-
camente determinada de la emocin en un contexto dado, en una
corriente continua entre estmulos emocionales y respuestas com-
portamentales.
En concordancia con los postulados centrales de la perspectiva si-
tuada de la emocin planteada por Griffiths y Scarantino (2009),
Gross y Thompson (2009) insisten en que los aspectos emocionales
no pueden estudiarse de forma independiente, sino que deben pen-
sarse en relacin con contextos especficos. En estos modelos so-
cio-cognitivos o situados de la emocin, el contexto asume un pa-
pel relevante, muy diferente al desempeado en las perspectivas
biologicistas y cognitivistas acerca de la emocin. Desde estas pers-
pectivas tradicionales, el contexto cumple, por decirlo de algn

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 97 ]


modo, un rol bastante relegado en la consideracin de las emocio-
nes, quedando confinada su participacin a proporcionar estmulos
y a receptar las reacciones emocionales consecuentes por parte de
los organismos. En tal sentido, tanto los cognitivistas como biolo-
gicistas centran su atencin en los aportes que las emociones reali-
zan desde 'el interior' del sujeto (Griffiths y Scarantino, 2009). En
cambio, las perspectivas ms integrales, situadas y dinmicas de la
emocin, consideran al contexto como interviniente en el proceso
emocional, atendiendo en consecuencia a las interrelaciones que se
establecen entre aspectos personales y contextuales en la gestacin,
surgimiento, expresin y regulacin de las emociones. En lo que
sigue, nos adentraremos en la consideracin de las emociones en
contextos acadmicos.

2. Estudios de las emociones acadmicas


2.1. Las emociones en contextos acadmicos
De acuerdo con los antecedentes revisados, es posible advertir que
el estudio de la emocin en educacin no permanece ajeno a los cam-
bios ms generales acontecidos en materia de investigacin educa-
cional durante las ltimas dos dcadas11. As, la tendencia a integrar

11
Una revisin de la literatura sobre investigacin educacional correspon-
diente a la ltima dcada, permite identificar perspectivas integradoras, mul-
tidimensionales, situadas y experienciales en el estudio de los procesos de
aprendizaje (Huertas, 1997; De Corte, 2000; Pintrich, 2000a; Volet y Jrvel,
2001; Weinstein et al., 2000). En tal sentido, es posible advertir un marcado
inters de los psiclogos educaciones por considerar la influencia del contexto
en fenmenos psicolgicos complejos, como los que tienen lugar durante los
aprendizajes acadmicos (Drnyei, 2000; Volet, 2001). As, un desafo para
los psiclogos educacionales de la ltima dcada se orienta a profundizar en
el conocimiento de las interrelaciones que se establecen entre los factores per-
sonales -cognitivos, motivacionales, emocionales, comportamentales- y las caractersticas
del contexto de la clase durante los aprendizajes acadmicos (De Corte, 2000;
Pintrich, 2000b; Weinstein et al., 2000). Para mayor detalle acerca de las ten-
dencias conceptuales y metodolgicas que caracterizan a la investigacin
educacional de las ltimas dcadas, se sugiere la lectura de Paoloni (2010).

[ 98 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


diferentes dimensiones en el estudio de las emociones desde perspectivas con-
textuales o situadas puede observarse en actuales propuestas e inves-
tigaciones sobre emocin en educacin.
Schutz y Pekrun (2007) consideran que en los ltimos diez aos
hubo un notable incremento en el inters de investigadores educa-
cionales por las emociones, siendo el 2005 el primer ao en que el
trmino emociones fue incluido en la lista de tpicos interesantes
a ser considerados como lneas de investigacin fuerte en Psicolo-
ga Educacional. As, este tpico se ha incorporado en trabajos
acerca de la personalidad, en investigaciones sobre motivacin de
logro y ms recientemente en estudios educacionales que focalizan
sobre una variedad de aspectos personales y contextuales relacio-
nados con el surgimiento y desarrollo de las emociones acadmicas
(Boekaerts, 2007; Elliot y Pekrun, 2007; Linnenbrink, 2007; Meyer
y Turner, 2007, entre otros). Sin embargo y, como dijimos, aunque
las emociones tienen el potencial de influenciar los procesos de en-
seanza y de aprendizaje en contextos acadmicos -tanto positiva
como negativamente-, su investigacin especfica en contextos
educacionales, ha emergido lentamente (Schutz y Pekrun, 2007).
Con excepcin de la ansiedad ante situaciones de examen, es muy
poco lo que se sabe sobre otras emociones de los estudiantes, tanto
placenteras como no placenteras (Pekrun, 2005).
A partir de las diferentes tradiciones en investigacin, se advierten
desarrollos importantes sobre las emociones de estudiantes y do-
centes. Pero, de acuerdo con Pekrun et al. (2007) en la actualidad
estas lneas de trabajo parecen progresar en relativa soledad. As, "la
investigacin sobre emociones en educacin, y sobre emociones de
logro en general, est en un estado de fragmentacin. Parece que se
carece de marcos integrales y esto limita el progreso terico y emp-
rico" (Pekrun et al., 2007, p. 14).
La teora del control-valor de las emociones de logro de Pekrun
(2000, en Pekrun et al., 2007), provee una perspectiva socio-cogni-
tiva de las emociones de estudiantes y docentes y representa una
alternativa integral a la fragmentacin y dispersin terica sealada
como una caracterstica del campo de estudio de las emociones en
educacin en la actualidad. A continuacin, veremos sintticamente

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 99 ]


los postulados centrales de esta teora, explicitaremos algunas vin-
culaciones entre estos postulados y otros importantes constructos
estudiados en Psicologa Educacional y, finalmente, considerare-
mos algunas implicancias para la prctica educativa.

La teora de las emociones de logro de Pekrun


Schutz y Pekrun (2007) denominan emociones de logro a las emo-
ciones que estn vinculadas al contexto acadmico y las conciben
como procesos psicolgicos complejos con componentes afectivos,
cognitivos, motivacionales y expresivos. Esas emociones acadmi-
cas se basan, principalmente, en el modo en que profesores y
alumnos perciben lo que est ocurriendo en el contexto de una ac-
tividad concreta (Meyer y Turner, 2007).
Siendo ms especficos, Pekrun et al. (2007) definen a las emocio-
nes de logro como aquellas emociones directamente vinculadas a
actividades o resultados de logro. El logro es entendido como la cuali-
dad de actividades o de sus resultados, evaluados en relacin a es-
tndares de excelencia. De acuerdo con estas definiciones, la mayo-
ra de las emociones que experimentan los estudiantes en contextos
acadmicos -aunque, obviamente, no todas-, seran emociones de
logro, en tanto se relacionan con comportamientos y resultados t-
picamente juzgados de acuerdo con estndares de calidad -tanto
por los propios alumnos como por parte de los dems. As, la rabia
o la decepcin que un alumno experimenta cuando se entera que
no aprob un examen valorado como importante, el orgullo que
siente cuando cumple una meta de formacin, la vergenza susci-
tada si el profesor lo sorprendi copiando o el disfrute experimen-
tado mientras avanza exitosamente en la resolucin de una tarea
que le resulta interesante, son algunos ejemplos de emociones de
logro activadas en contextos acadmicos.
En general, la investigacin sobre las emociones de logro focaliz
sobre emociones relacionadas con resultados de logro, como la ansie-
dad experimentada por los alumnos ante situaciones de examen
(Zeidner, 2007) o las emociones vinculadas al xito o al fracaso es-
colar (Weiner, 1992, 2005). No obstante, la perspectiva asumida

[ 100 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


por Pekrun et al. (2007), implica reconocer que las emociones con-
cernientes a actividades relacionadas con logros, tambin deben ser con-
sideradas emociones de logro en sentido estricto. As, el disfrute y
el orgullo experimentados cuando se cumple una meta, la frustra-
cin o la vergenza suscitada cuando fracasan los esfuerzos o el
aburrimiento vivido en una clase cuando expone el profesor, seran
claros ejemplos de emociones relacionadas con actividades de lo-
gro. Esta perspectiva, supone reconocer la necesidad de ampliar
nuestra mirada para incluir este importante tipo de emociones al
considerar su surgimiento en contextos acadmicos.
Desde nuestra perspectiva, la teora de las emociones de logro pro-
puesta por Pekrun (2000, en Pekrun et al., 2007) es integral en un
doble sentido; primero, porque integra diversidad de aspectos per-
sonales -cognitivos, metacognitivos, motivacionales, actitudinales-
vinculados con diferentes constructos estudiados en Psicologa
Educacional -como creencias de autoeficacia, valoraciones, atribu-
ciones de causalidad, autodeterminacin-; segundo, porque integra
aspectos personales y contextuales en la consideracin de los pro-
cesos emocionales de estudiantes y docentes.

Integracin de aspectos personales en la consideracin de las emociones


acadmicas
La teora de las emociones de logro de Pekrun integra planteos
provenientes de diferentes perspectivas acerca de las emociones en
educacin y desarrollos relativos a otros importantes constructos
considerados en Psicologa Educacional -como autorregulacin,
motivacin acadmica, la teora del fluir, inters, creencias de auto-
eficacia, entre otros-. En cuanto a las aproximaciones provenientes
de diversas perspectivas sobre emociones de logro, la teora de Pe-
krun (2000, en Pekrun et al., 2007), considera desarrollos relativos a
la teora de valor-expectativa de las emociones (Pekrun, 1988 en
Pekrun et al., 2007), propuestas derivadas de teoras transaccionales
(Folkman y Lazarus, 1985 en Pekrun et al, 2007), teoras del control
percibido (Perry, 2003 en Pekrun et al., 2007), teoras atribucionales
de las emociones de logro (Weiner, 1992) y modelos que acentan
los efectos de las emociones sobre el aprendizaje y desempeo

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 101 ]


(Fredrickson, 2001 en Pekrun et al., 2007; Zeidner, 1998 en Pekrun
et al., 2007).
En el marco de lo expuesto, la propuesta de Pekrun et al. (2007)
afirma que hay dos grupos de percepciones relevantes para la acti-
vacin de emociones de logro en estudiantes y en docentes: el con-
trol subjetivo de las actividades y de los resultados; y el valor subjetivo
otorgado a esas actividades y resultados. Se asume as que las eva-
luaciones o apreciaciones que estudiantes y docentes realizan acerca
del control y del valor percibido en relacin con actividades acadmi-
cas y con resultados obtenidos o anticipados, son antecedentes prxi-
mos en el surgimiento de las emociones acadmicas.
La teora del control-valor sugiere que las percepciones, tanto de
control como de valor, son necesarias para que se desencadenen
emociones de logro. Ms precisamente, se asume que la intensidad
de las emociones de logro se multiplica en funcin de la percepcin
de control que se tenga, por un lado, y del valor otorgado a la tarea
y a los resultados, por el otro. As, emociones de logro placenteras
o positivas se asocian con el control y el valor percibido respecto
de una actividad o de sus resultados. De manera similar, las emo-
ciones de logro negativas o no placenteras, se experimentaran en
funcin de la perdida de control y de valoraciones negativas de la
tarea o de sus resultados.
El control subjetivo de las actividades de logro y de sus resultados, de-
pende de las expectativas y de las atribuciones de causalidad que
implican apreciaciones de control. Tres tipos de expectativas seran
relevantes para Pekrun et al. (2007): expectativas de control de la
accin (action-control expectancies), expectativas acerca de los resulta-
dos de la accin (action-outcome expectancies) y expectativas acerca de
los resultados de la situacin (situation-outcome expectancies).
Las expectativas de control de la accin refieren a las anticipaciones
realizadas por el sujeto acerca de que una actividad acadmica po-
dr exitosamente ser iniciada y desempeada (yo controlo mi ac-
tuacin). De acuerdo con Pekrun et al. (2007), estas expectativas
coincidiran con la propuesta de Bandura (1993) acerca de las
creencias de autoeficacia, entendidas como los juicios acerca de la

[ 102 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


capacidad para el desempeo en acciones especficas a la luz de
metas especficas (Pintrich y Schunk, 1996, p. 104)12.
Las expectativas acerca de los resultados de la accin por su parte, implican
anticipaciones acerca de que las actividades realizadas conducirn a
los resultados que uno quiere lograr (yo controlo los resultados).
Estas expectativas se conocen tambin con el nombre de expectati-
vas de resultados, definidas como la estimacin que la persona realiza
sobre las posibilidades de que cierta actuacin conducir a los re-
sultados esperados (Burn, 1997). Como puede inferirse, tanto las
expectativas de control sobre la accin como las expectativas acerca de los re-
sultados de la accin, enfatizan la agencia de los estudiantes y el rol de
sus expectativas personales como importantes mediadores cogniti-
vos del comportamiento. Si las primeras se vinculan con creencias
de autoeficacia y las segundas con las expectativas de resultados,
una diferencia que podramos sealar entre ambas expectativas es
que mientras las creencias de eficacia hacen referencia a la conducta
en tiempo presente, las expectativas de resultado se centran en los
resultados de esa conducta proyectados en el futuro (Burn, 1997;
Wigfield y Tonks, 2002).
Finalmente, las expectativas acerca de los resultados de la situacin, sugie-
ren que los resultados esperados se presentan en una situacin de-
terminada sin que medie la propia accin por parte del sujeto (los
resultados dependen de la situacin). El logro del xito y la preven-
cin del fracaso, normalmente dependen de los propios esfuerzos.
En consecuencia, las expectativas de que el xito puede ser logrado
y el fracaso prevenido, presuponen una percepcin de suficiente
control interno sobre las actividades y sus resultados en concor-
dancia con lo que implican las expectativas de control de la accin
y de resultados de la accin.

12
Las creencias de eficacia -tambin denominadas autoeficacia- constituyen
un componente clave de la teora cognitiva-social de Bandura (1993). Desde
esta perspectiva, se asume que el funcionamiento humano es producto de un
interjuego dinmico entre factores personales, comportamentales y ambien-
tales. As, se concibe a la persona como un agente activo, comprometido con
su propio desarrollo; un individuo entendido como producto y productor de
su ambiente y de los sistemas sociales.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 103 ]


A nuestro juicio, los dos primeros tipos de expectativas propuestos
por Pekrun et al. (2007) -expectativas de control sobre la accin y
expectativas de resultados de la accin-, se vinculan con la idea de
autodeterminacin, autonoma o causacin personal, entendida
como la sensacin de que uno es responsable de sus acciones, que
las inicia y las controla (Huertas, 1997, p. 146); esto es, uno de los
principales determinantes de la motivacin intrnseca (Huertas,
1997; Pintrich y Schunk, 1996; Ryan y Deci, 2000) y un prerrequi-
sito fundamental para el comportamiento autorregulado (Pintrich,
2000a)13. Por su parte, el tercer tipo de expectativas propuesto por
Pekrun et al. (2007) -expectativas de resultados de la situacin-, se
vinculara con ideas de regulacin externa de la actuacin, con
desmotivacin o con motivacin extrnseca, segn la propuesta de
Ryan y Deci (2000)14.
Respecto al valor subjetivo atribuido a las actividades y a los resulta-
dos obtenidos, -como otro de los antecedentes fundamentales que
Pekrun et al. (2007) proponen para explicar el surgimiento de las
emociones acadmicas-, la teora distingue entre valores intrnsecos y
valores extrnsecos. Pekrun et al. (2007) consideran que el valor intrnseco
de las actividades refiere a la valoracin que alumnos realizan

13
Todos los modelos sobre aprendizaje autorregulado coinciden en acentuar
la importancia que supone la autonoma del alumno para los aprendizajes.
As, en estos modelos, las creencias de control -de la accin y de los resulta-
dos- se hallan vinculadas con la posibilidad que tienen los estudiantes de
monitorear, controlar y regular ciertos aspectos de su propia cognicin, mo-
tivacin, emocin y comportamiento as como algunos rasgos del ambiente
(Pintrich, 2000a).
14
Ryan y Deci (2000) consideran que habra tres tipos de motivacin: la des-
motivacin, la motivacin extrnseca y la motivacin intrnseca. Segn los
autores, uno de los rasgos que diferencian estas formas de motivacin es el
grado de autorregulacin (o de autonoma) que el sujeto puede lograr frente
a una tarea en particular. As, se asume que la desmotivacin est vinculada
con la no-regulacin de las conductas. Por su parte, la motivacin intrnseca,
se caracterizara -entre otros aspectos- por una regulacin interna de la actua-
cin en funcin de las metas establecidas. Finalmente, la motivacin extrn-
seca estara asociada tanto a conductas externamente reguladas como a con-
ductas internamente reguladas, dependiendo del proceso de internalizacin
que realice el sujeto

[ 104 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


acerca de la actividad en s misma, por el placer que experimentan
al realizarla sin que produzca resultados relevantes para ellos. Por
ejemplo, un alumno al que le gustan las Matemticas, puede estar
interesado en resolver problemas de matemticas ms all de que
esta actividad lo conduzca o no a conseguir buenas notas. Un
alumno que valore intrnsecamente una actividad acadmica dis-
frutar entonces de su realizacin, ms all del resultado que pueda
lograr, activar en consecuencia emociones positivas como entu-
siasmo o alegra.
La conceptualizacin de Pekrun et al. (2007) sobre el valor intrn-
seco, coincide con la propuesta de Eccles (2005). Eccles (2005),
entiende que existen cuatro principales componentes del valor
subjetivo atribuido a una tarea acadmica que influyen en las elec-
ciones y en el esfuerzo que los estudiantes despliegan en torno de la
misma; ellos son: el valor de logro, el valor intrnseco, el valor de utilidad y
el costo percibido en relacin con la tarea a realizar. El valor intrnseco en
particular, refiere al inters asociado con la tarea y al gozo que se
obtiene como consecuencia de hacer lo que a uno le interesa. En tal
sentido, tanto la nocin de valor intrnseco propuesta por Pekrun
et al. (2007) como las ideas de Eccles (2005) al respecto, se vinculan
con el concepto de fluir formulado por Csikszentmihalyi (1998) y
por Csikszentmihalyi, Abuhamdeh y Nakamura (2005) para descri-
bir la experiencia subjetiva altamente placentera vivenciada por una
persona cuando se encuentra realizando una actividad en la que el
nivel de dificultad es acorde a su nivel de capacidad o posibilidades
de accin.
Por su parte, el valor extrnseco propuesto por Pekrun et al. (2007) -
como antecedente en el devenir de las emociones acadmicas-, re-
fiere a la utilidad instrumental percibida por los alumnos respecto
de las actividades acadmicas. La atencin se centra as en los re-
sultados anticipados directa o indirectamente respecto de la realiza-
cin de la actividad. Por ejemplo, un estudiante que valora el estu-
dio porque lo ayuda a obtener buenas notas (valora las buenas no-
tas como resultado directamente asociado al estudio) o bien, por-
que las buenas notas contribuyen desde su perspectiva al logro de
metas futuras como conseguir el trabajo que anhela (valora las bue-
nas notas por su importancia diferida en el marco de un proyecto

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 105 ]


de vida ms amplio). En el sentido de lo formulado, el valor extrn-
seco propuesto por Pekrun et al. (2007), se equipara a la nocin de
valor instrumental planteado por Eccles (2005) y al concepto de moti-
vacin instrumental desarrollado por Lens y Simons (2002). Tanto Pe-
krun et al. (2007), Eccles (2005) como Lens y Simons (2002), en-
tienden que lo que define este tipo de valoracin subjetiva acerca
de la tarea, es concebirla como un medio para el logro de metas
ulteriores, ms que como un fin en s misma.
La diferenciacin establecida aqu entre emociones relacionadas
con resultados de logro y emociones relacionadas con actividad de lo-
gro, tiene que ver con el foco de atencin, ya sea sobre la actividad o
el resultado. Pero adems, el modelo de Pekrun (2000, en Pekrun et
al., 2007), estipula que las emociones pueden agruparse de acuerdo
a su valencia (positiva/placentera o negativa/displacentera) y tam-
bin de acuerdo al grado de activacin implicado (activacin o desacti-
vacin). Utilizando estas tres dimensiones, las emociones de logro
pueden ser organizadas en una taxonoma tridimensional entendida
como dispositivo conceptual que ayudara a entender la teora y el
sentido de las predicciones que permite formular. La siguiente Ta-
bla representa la taxonoma tridimensional de las emociones de lo-
gro segn sus autores.

Tabla 1. Taxonoma tridimensional de las emociones de logro


(Pekrun et al., 2007)

Objeto de Valencia Positiva Valencia Negativa


foco de la
atencin Activacin Desactivacin Activacin Desactivacin

Foco en la Enojo
Disfrute Relajacin Aburrimiento
actividad Frustracin
Alegra
Ansiedad Tristeza
Esperanza Satisfaccin
Foco en los Vergenza Decepcin
Orgullo Alivio
resultados Enojo Desesperanza
Gratitud

Fuente: Pekrun et al. (2007, p. 16)

[ 106 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Antecedentes y efectos de las emociones acadmicas
La taxonoma tridimensional propuesta por la teora de control-
valor de las emociones de logro, permitira formular predicciones
en dos sentidos: predicciones acerca de las emociones acadmicas que
podran originarse segn la intensidad del control percibido y del valor
otorgado a las actividades y a los resultados -esto es, segn sus an-
tecedentes prximos- y predicciones acerca de los efectos de las emocio-
nes sobre el desempeo de los estudiantes.
En cuanto al primer grupo de predicciones -esto es, predicciones
acerca de las emociones acadmicas que podran originarse segn la inten-
sidad del control percibido y del valor otorgado a las actividades y a
los resultados-, la teora supone que el control percibido respecto
de las actividades de aprendizaje y una valoracin positiva de las
mismas, produce emociones positivas relacionadas con la actividad
-tales como el disfrute del aprendizaje- y reduce al mismo tiempo
las emociones negativas -como el aburrimiento y el enojo. En igual
sentido, postula que el control percibido respecto de los resultados
-obtenidos o anticipados- y una valoracin positiva de los mismos,
fomenta el surgimiento de emociones positivas relacionadas con los
resultados, tales como el orgullo, la alegra o la esperanza (Pekrun,
Eliot y Maier, 2006), y una reduccin de la aparicin de emociones
negativas como la tristeza y la desesperanza. Siendo an ms espe-
cfica, la teora permite distinguir entre tres tipos de emociones re-
lacionadas con actividades y resultados de logro; ellas son: emocio-
nes vinculadas a resultados prospectivos, emociones ligadas a re-
sultados retrospectivos y emociones relacionadas con la actividad
en s misma.
Las emociones surgidas por resultados prospectivos o anticipados, son expe-
rimentadas cuando el xito -valorado positivamente- o el fracaso -
valorado negativamente-, son esperables. Si el control percibido es alto
y si el foco est puesto en el xito, se asume que se generar un dis-
frute anticipado por los resultados a lograr.
Si el sujeto percibe un control parcial de los resultados, esto supone
que el xito y el fracaso son subjetivamente inciertos; la esperanza
ser generada si el foco est puesto en el xito y, la ansiedad, si el
foco est sobre el fracaso. En tanto que la incertidumbre implica el

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 107 ]


manejo simultneo de posibilidades de xito y de fracaso, el surgi-
miento de emociones encontradas entre la esperanza y la ansiedad
parecen tpicas para muchas situaciones de logro focalizadas en el
resultado. Por ejemplo, un estudiante que quiere aprobar un im-
portante examen, pero que no sabe si ser capaz de hacerlo, puede
sentirse esperanzado por tener xito pero al mismo tiempo tener
miedo de fracasar. Finalmente, si el xito es percibido como inal-
canzable y el fracaso como certero o inevitable, se asume que la es-
peranza y la ansiedad son reemplazadas por desesperanza.
Las emociones surgidas por los resultados obtenidos -de xito o de fracaso-
se tornan ms importantes si tenemos en cuenta el control subjetivo
ligado a las atribuciones de causalidad de esos resultados15. Al res-
pecto, Weiner (1985, en Pekrun et al., 2007) distingui dos tipos de
emociones: emociones independientes de las atribuciones de con-
trol y emociones dependientes de las atribuciones de control. Se
asume que algunas de las reacciones afectivas inmediatas al xito o
al fracaso, no dependen del control subjetivo de la persona (emo-
ciones independientes del control), en contraste con emociones que
implican una mediacin cognitiva ms elaborada dependiente del
control (emociones dependientes del control). Respecto de las
emociones independientes del control, el xito inducira al disfrute
y la satisfaccin; la no ocurrencia del xito esperado, inducira a la
decepcin. El fracaso instigara a la tristeza y a la frustracin, y la
no ocurrencia del fracaso esperado originara alivio.
Las emociones dependientes del control percibido por su parte, se-
ran originadas por las atribuciones de causalidad de xito y de fra-
caso relativas a uno mismo o a agentes externos (como otras per-
sonas y factores situacionales). As, se asume que emociones como
el orgullo, la vergenza, la gratitud y el enojo son emociones de-
pendientes del control. El orgullo y la vergenza seran originados res-
pectivamente por atribuciones de xito y de fracaso relativas a uno
mismo; la gratitud y el enojo, por atribuciones de causalidad relativas

15
La expresin atribucin de causalidad hace referencia al proceso por el
cual las personas buscan y obtienen explicaciones sobre las causas de los re-
sultados conseguidos tras una actuacin determinada (Burn, 1997; Reeve,
1994).

[ 108 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


a otras personas. Estas suposiciones coinciden con la teora atribu-
cional de las emociones de logro de Weiner (1992), pero existen
diferencias, principalmente en lo relativo al surgimiento de la culpa.
En la teora de control-valor, el xito y el fracaso percibidos como
causados por uno mismo, originaran respectivamente, emociones
de orgullo y de vergenza, incluyendo la activacin de la vergenza
por el fracaso atribuido a la falta de esfuerzo y no slo -o no ni-
camente- a la falta de habilidad. La culpa, por otro lado, aparecera
vinculada con la percepcin de una violacin de normas morales.
As la culpa por el fracaso se originara cuando la evitacin del fra-
caso es percibido como una obligacin moral. En tal caso, podra
esperarse que tanto la culpa como la vergenza se activen simult-
neamente. Por ejemplo, un estudiante que se desempea bien y que
atribuye este desempeo a sus habilidades o al xito de sus esfuer-
zos para el aprendizaje, estar orgulloso de sus logros. Similar-
mente, si fracasa en un examen y atribuye este fracaso a la prdida
de habilidad o al insuficiente esfuerzo en el estudio, experimentar
vergenza por el fracaso. Si adems este estudiante est convencido
que aprobar ese examen era una obligacin moral, entonces muy
probablemente adems experimentar culpa.
En cuanto a las emociones originadas por una actividad de logro, se asume
que dependen del valor otorgado a la actividad y del control percibido
respecto de la misma. Si la actividad es percibida como 'controlable'
en el sentido que el sujeto percibe que es capaz de realizarla -domi-
nio de la tarea- y adems es valorada positivamente, el disfrute es la
emocin que se activar por excelencia. Si existe una percepcin de
control respecto de la actividad pero es valorada negativamente, se
postula que el enojo ser experimentado. Un ejemplo seran las ac-
tividades que pueden ser realizadas sin problemas, pero que provo-
can aversin porque, por ejemplo, requieren demasiado esfuerzo
mental o fsico que la persona prefiere otorgar a otra actividad. En
contraste, si la actividad es positivamente valorada pero no hay su-
ficiente control sobre la misma y obstculos inherentes a la tarea
pueden no ser resueltos exitosamente, la frustracin es la emocin
que puede experimentarse. Finalmente, si la actividad no es valo-
rada ni positiva ni negativamente, entonces el aburrimiento es in-
ducido. Por ejemplo, si las demandas son demasiados bajas, como

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 109 ]


en una rutina montona de actividades, puede haber insuficiente
desafo y una prdida del valor intrnseco, y as producirse el abu-
rrimiento. Por el contrario, si la tarea es percibida como difcil por-
que sus demandas exceden las capacidades del sujeto para darle
solucin, entonces puede verse resentida la construccin de un
sentido de la actividad, y as reducir su valor. Como consecuencia
de la prdida de valor, el aburrimiento sera la emocin experi-
mentada. As, el aburrimiento puede experimentarse tanto cuando
se perciben como muy bajas o muy elevadas las demandas de una
tarea.
Adems de las predicciones que la teora postula acerca de las emo-
ciones acadmicas en funcin de sus antecedentes prximos, pro-
pone predicciones sobre los efectos de las emociones en el desem-
peo acadmico. A los fines de describir los efectos de las emocio-
nes en el desempeo, la valencia y activacin se tornan las dimensio-
nes ms importantes de la taxonoma. Centrando nuestra atencin
en dichas dimensiones, las emociones pueden agruparse en cuatro
categoras: emociones positivas activadas (como esperanza y orgu-
llo); positivas desactivadas (alivio y relajacin); emociones negativas
activadas (enojo y ansiedad); y por ltimo, emociones negativas
desactivadas (desesperanza y aburrimiento). La teora presupone
una serie de predicciones acerca de los efectos de estas emociones
sobre los recursos cognitivos, motivacin, uso de estrategias, auto-
rregulacin y logros acadmicos. Haremos referencia a los efectos
de las emociones en estos aspectos del aprendizaje cuando en el
ltimo apartado propongamos algunas implicancias de la teora
para la prctica educativa.

Interaccin de aspectos personales y contextuales en la consideracin de las


emociones acadmicas
A pesar de que la teora de las emociones de logro acenta la im-
portancia de aspectos cognitivos y motivacionales en el surgimiento de las
emociones acadmicas -como las creencias de control de los apren-
dizajes, las expectativas de resultados, el valor atribuido a las activi-
dades y a los resultados, o las atribuciones de causalidad respecto
de los logros obtenidos-, reconoce tambin la influencia de factores

[ 110 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


no cognitivos -como las disposiciones genticas y el temperamento
fisiolgicamente determinado- y de factores sociales -como las interac-
ciones que se originan en el aula, las caractersticas especficas de
los ambientes acadmicos o los rasgos que definen al contexto so-
cio-histrico ms amplio.
Dentro de este marco integral en la consideracin de las emocio-
nes, la teora postula la existencia de interacciones constantes entre
los aspectos personales intervinientes en los procesos emocionales
y entre stos y diferentes factores del contexto. As, supone la
existencia de efectos recprocos de las emociones de logro sobre el
desempeo de los estudiantes, el compromiso asumido para con
sus aprendizajes y los resultados obtenidos. Especficamente, la
teora sostiene que las emociones influyen directamente en los re-
cursos cognitivos de que disponen los alumnos, en su motivacin
para aprender, en el uso de estrategias y en la autorregulacin del
aprendizaje. Se plantea que los efectos de las emociones en el ren-
dimiento acadmico estn mediados por estos procesos. As, se su-
pone que tanto los procesos de aprendizaje como sus resultados (o
rendimiento), 'retro-actan' sobre las emociones de los estudiantes,
al interior del ambiente instructivo en el que se desempean los in-
dividuos e, incluso, fuera del saln de clases. Por consiguiente, se
afirma que tanto los antecedentes prximos en el surgimiento de estas
emociones como las emociones propiamente dichas y sus efectos, estn
unidos por causalidades recprocas todo el tiempo, lo que contri-
buye a definir una concepcin de las emociones en educacin
como sistemas dinmicos, donde el flujo de la interaccin entre
elementos personales y contextuales es constante y recprocamente
determinado. En el prximo y ltimo apartado, consideraremos
algunas implicancias de la teora de las emociones de logro de Pe-
krun (2000, en Pekrun et al., 2007) para la prctica educativa.

2.2. Emociones acadmicas. Implicancias para la prctica


educativa
Goetz, Pekrun, Hall y Haag (2006) expusieron cuatro razones por
las cuales consideran que vale la pena investigar acerca de las emo-
ciones de los estudiantes. Primero, porque las experiencias emocio-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 111 ]


nales de los estudiantes estn directamente relacionadas su bienes-
tar subjetivo y, por lo tanto, son un importante tpico de investiga-
cin por derecho propio. Segundo, porque las emociones impactan
en la calidad del aprendizaje y en los logros de los estudiantes y,
como tales, son un tpico crtico de investigacin en las sociedades
modernas orientadas al desempeo. Tercero, porque las emociones
de los estudiantes tienen un efecto sustancial en la calidad de la
comunicacin en el aula, la que a su vez influye en la efectividad de
la enseanza y en la riqueza de las interacciones establecidas entre
docentes y alumnos, y alumnos entre s. Y por ltimo, porque
mientras ms se conozca acerca de las emociones en general y las
emociones acadmicas en particular, se contar con ms y mejores
elementos para el diseo de intervenciones educativas orientadas a
promover el surgimientos de emociones adaptativas en los alum-
nos.
De acuerdo con los planteos expuestos y atendiendo particular-
mente a la necesidad de disear intervenciones educativas que con-
sideren los diversos desarrollos sobre emociones en general y sobre
emociones acadmicas en particular, en este apartado presentamos
algunas implicancias de la teora de las emociones de logro para la
prctica educativa. Trataremos de enriquecer estas implicancias,
integrando aportes provenientes de otras reas de estudio en Psi-
cologa Educacional, principalmente del rea de la motivacin aca-
dmica.

Emociones acadmicas y recursos cognitivos


La teora del control-valor de las emociones de logro asume -al
igual que las teoras cognitivas de la emocin en general-, que las
emociones ayudan a focalizar la atencin sobre un objeto determi-
nado. Si un estudiante est enojado por un fracaso acadmico o
preocupado por un examen que se avecina, probablemente experi-
mentar dificultades para concentrarse en el estudio. Por otro lado,
se asume que las emociones positivas relacionadas con una tarea
acadmica en particular, ayudan a focalizar la atencin del estu-
diante en las caractersticas de la actividad, beneficiando su desem-
peo. En tal sentido, Pekrun et al. (2002, en Pekrun et al., 2007)

[ 112 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


encontraron que el disfrute de los estudiantes en tareas de aprendi-
zaje, correlacionaba positivamente con su experiencia del fluir -en-
tendida desde la perspectiva tradicional propuesta por
Csikszentmihalyi (1998)- lo que permitira suponer que emociones
positivas promueven recursos cognitivos focalizados sobre el
aprendizaje. Avalando estas presunciones, Pekrun et al. (2004, en
Pekrun et al., 2007) encontraron que la ansiedad, la vergenza y la
desesperanza surgidas por resultados de logro valorados como ne-
gativos, correlacionaron negativamente con la experiencia del fuir y
positivamente con pensamientos irrelevantes acerca de la tarea.
En cuanto a estrategias cognitivas -otro importante recurso cognitivo-,
la investigacin ha puesto de manifiesto que el estado de nimo po-
sitivo facilita maneras creativas, holsticas y ms flexibles de resol-
ver problemas, mientras que los estados afectivos negativos pueden
promover una manera de pensar ms rgida y analtica (Isen, 2000
en Pekrun et al., 2007). En coincidencia con estos hallazgos, se
asume que las emociones de activacin positiva (como el disfrute,
la alegra o la esperanza) favorecen el uso de estrategias de aprendi-
zaje ms flexibles tales como la elaboracin y organizacin del ma-
terial de estudio (Pekrun et al., 2002 en Pekrun et al., 2007), mien-
tras que las emociones de activacin negativa (como el enojo, la
frustracin o la ansiedad) pueden facilitar el uso de estrategias ms
rgidas como la copia, la repeticin o procedimientos simples de
ensayo-error. Las emociones de desactivacin (como el aburri-
miento, la tristeza o la desesperanza), iran en detrimento de cual-
quier tratamiento profundo de la informacin relacionada con la
tarea (Pekrun et al., 2007).
Los postulados y hallazgos acerca de las vinculaciones entre emo-
ciones de logro y recursos cognitivos -como atencin, concentra-
cin, estrategias cognitivas-, sugieren al menos dos importantes
implicancias para la prctica educativa.
a) Relevancia de proponer consignas que en su formacin resulten lo suficiente-
mente claras para favorecer en los estudiantes la elaboracin de planes cognitivos
orientados en el sentido de los objetivos educativos. De acuerdo con Ri-
naudo (2006), las modalidades de presentacin de una tarea refieren
al modo en que los profesores formulan las solicitudes ms o me-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 113 ]


nos formales para orientar a los estudiantes en la atencin y el es-
fuerzo desplegado hacia la concrecin de una actuacin determi-
nada. En este sentido, resultados de investigacin ponen de mani-
fiesto las complejas interacciones que se establecen entre la inter-
pretacin que los estudiantes realizan de una consigna de trabajo -
planes cognitivos en la propuesta de Marx y Walsh (1988)-, y la din-
mica de aspectos motivacionales y estados emocionales que se su-
cede en consecuencia. Especficamente en un estudio realizado por
Paoloni y Rinaudo (2009), se observ que cuando los planes cogni-
tivos inicialmente construidos por los estudiantes respecto de una
consigna de trabajo que les fue solicitada, no se orientaron en el
sentido esperado por los docentes -porque fueron incompletos en
los requerimientos que tuvieron en cuenta, porque estuvieron dis-
torsionados respecto de lo efectivamente demandado o porque fue-
ron confusos en sus primeras formulaciones- los alumnos mani-
festaron un elevado monto de angustia, una escasa disposicin a
implicarse en la tarea, poco entusiasmo y la primaca de una meta
dirigida a realizar el trabajo por el slo hecho de cumplir con un
requisito externo solicitado.
b) Pertinencia de contar con materiales de estudio potencialmente ricos para
propiciar en los estudiantes una intensa actividad cognitiva. Pekrun et al.
(2007) aluden a la importancia que supone para la activacin de es-
tados emocionales beneficiosos para los estudiantes, el hecho de
propiciar una intensa actividad cognitiva mediante, por ejemplo, el
establecimiento de relaciones entre diferentes temas o problemas,
disciplinas o teoras. En este sentido, entendemos que la propuesta
realizada por Perkins (1995), tendiente a fomentar una pedagoga
para la reflexin, la comprensin y el uso inteligente del conoci-
miento, y los planteos desarrollados por Alonso Tapia (2000) y
Pozo Municio (1999) respecto del diseo de situaciones instruccio-
nales que beneficien los procesos motivacionales y de aprendizaje
de los estudiantes, guardan vinculacin directa con los argumentos
esgrimidos por Pekrun et al. (2007) sobre la importancia de propo-
ner contextos de aprendizaje que propicien en los estudiantes el
despliegue de un pensamiento activo como variable ligada al surgi-
miento de emociones placenteras. Si los alumnos perciben que las
situaciones de aprendizaje los desafan a desplegar su repertorio de
recursos cognitivos, si consideran que las tareas fomentan un uso

[ 114 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


inteligente del conocimiento, probablemente se predispongan a
implicarse en los aprendizajes, activando en consecuencia emocio-
nes beneficiosas a tal fin.

Emociones acadmicas y recursos motivacionales


La teora de las emociones de logro asume que las emociones de
activacin positiva como el disfrute del aprendizaje, incrementan el
inters y refuerzan la motivacin de los estudiantes por aprender y
que las emociones de desactivacin negativa, como la desesperanza
y el aburrimiento, conducen a un detrimento en la motivacin y a
un desencanto con las metas. En cambio, los efectos de las emo-
ciones de desactivacin positiva como por ejemplo el alivio, as
como las emociones de activacin negativa, como la vergenza, la
ansiedad o el enojo, tendran efectos algo ms complejos y ambi-
valentes. La ansiedad relacionada con el fracaso puede por ejemplo
reducir el inters y la motivacin intrnseca, pero puede tambin
fortalecer la motivacin para invertir esfuerzo y evitar el fracaso. Si
un estudiante tiene miedo de fracasar en un examen, su motivacin
intrnseca por aprender puede verse disminuida mientras que su
motivacin para evitar el fracaso puede verse incrementada (Pekrun
et al., 2007).
Por su parte, los resultados de estudios llevados a cabo por investi-
gadores del campo de la motivacin acadmica, se orientan en un
sentido similar al propuesto por Pekrun et al. (2007). As, estos in-
vestigadores encontraron que la motivacin intrnseca, se vincula
con un incremento del inters en la tarea, mayor compromiso cog-
nitivo, alta calidad emocional experimentada durante el proceso de
aprendizaje y obtencin de mejores logros acadmicos (Alonso Ta-
pia y Lpez Luengo, 1999; Ames, 1992; Hanrahan, 1998). Si el
contexto instructivo contribuye a conformar el inters -situacional
y personal- de los estudiantes e influye en los valores subyacentes a
sus emociones, entonces parece importante pensar en tareas aca-
dmicas que promuevan emociones positivas y el compromiso de
los alumnos por implicarse en sus aprendizajes. De acuerdo con
esto, podramos sugerir las siguientes implicancias para la prctica
educativa.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 115 ]


a) Importancia de promover en los estudiantes valores intrnsecos y extrnsecos
por las tareas propuestas como parte de su proceso de formacin. Al respecto,
Schunk y Pajares (2005) advierten que las valoraciones construidas
por los estudiantes respecto de los contextos acadmicos son tan
importantes en el devenir de sus procesos de aprendizaje que, por
ejemplo, explicaran el hecho de que un alumno se comprometa en
una actividad cuyos resultados anticipa como positivos y valiosos
respecto de sus metas o proyectos personales, aunque sus creencias
de eficacia para obtener xito en la consecucin de dicha tarea, sean
bajas. Entonces, si los alumnos logran percibir la importancia, el
inters o la utilidad de una tarea acadmica y/o de los resultados
obtenidos en relacin con sus metas acadmicas o proyectos de
vida ms amplios, quizs se predispongan mejor y activen estados
emocionales beneficiosos para sus aprendizajes. Como se infiere, la
importancia de las valoraciones para los aprendizajes acadmicos
destacada por Schunk y Pajares (2005), se orienta precisamente en
el sentido propuesto por la teora de Pekrun acerca de los antece-
dentes prximos a considerar para explicar el surgimiento de las
emociones de logro.
b) Importancia del aprendizaje vicario y los mecanismos de 'contagio emocional'
para la activacin de emociones beneficiosas para los aprendizajes. Hallazgos
de investigacin sugieren que el entusiasmo de padres, docentes o
tutores por la educacin puede inducir en los alumnos entusiasmo
por el aprendizaje y por los resultados obtenidos como parte de su
proceso de formacin (Pekrun et al., 2007). En igual sentido, Meyer
y Turner (2007) consideran que las emociones de estudiantes y do-
centes estn inexorablemente entrelazadas unas con otras en los
salones de clase, lo que supone pensar en un co-desarrollo emocio-
nal. De acuerdo con estos planteos, cuando los docentes asumen
una actitud positiva ante la tarea de ensear, cuando se entusiasman
con su rol de educadores, se 'enamoran' -o re-enamoran- de su pro-
fesin, se pondra en marcha una alternativa promisoria para entu-
siasmar a los estudiantes con su tarea de aprender.
c) Necesidad de considerar la estructura de meta que predomina en las clases.
Las metas de logro fueron caracterizadas como redes o patro-
nes de creencias y sentimientos sobre el xito, el esfuerzo, la habili-
dad, los errores, el feedback y los estndares de evaluacin (Elliot,

[ 116 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


2005, p. 57). En las formulaciones ms clsicas existen consensos
en considerar la existencia de dos orientaciones bsicas hacia la
meta: una, hace referencia a metas intrnsecas u orientacin hacia
metas de aprendizaje; otra, conocida como metas extrnsecas u
orientacin hacia metas de desempeo (Gonzlez Fernndez, 2005;
Reeve, 1994; Pintrich, 2000a). La distincin realizada entre orienta-
cin hacia metas de aprendizaje y orientacin hacia metas de
desempeo, permite -a grandes rasgos- contrastar el foco de aten-
cin de un estudiante cuando se enfrenta a una situacin de apren-
dizaje; esto es, si el alumno se orienta a desarrollar la capacidad o
competencia personal mediante un proceso de aprendizaje signifi-
cativo (orientacin hacia metas de aprendizaje) o, por el contrario,
si aspira a demostrar su capacidad y competir con los dems, cen-
trndose en los resultados y el rendimiento obtenido (orientacin
hacia metas de desempeo). En los ltimos aos cada vez son ms
los estudios que sugieren que las orientaciones hacia la meta se ac-
tivan dependiendo de las pistas o seales del ambiente. Las metas
seran entonces, estados dinmicos que fluctan en respuesta a la
informacin contextual percibida por el sujeto (Dowson y McIner-
ney, 2003; Huertas y Agudo, 2003; Jrvel y Niemivirta, 2001). En
el marco de lo formulado, la investigacin sobre emociones acad-
micas, ha constatado que la estructura de meta que predomina en
las clases, ejerce efectos sobre el control subjetivo, los valores y las
emociones consecuentes de los miembros que las integran (Pekrun
et al., 2007). Estructuras competitivas, definidas por intensos o re-
petidos episodios de comparacin social por ejemplo, generan
emociones negativas como enojo, ansiedad o desesperanza. Por el
contrario, estructuras de metas vinculadas con el dominio de la ta-
rea propuesta, con expectativas positivas respecto de los resultados
obtenidos y con parmetros intrapersonales -y no interpersonales-
de valoracin de logros, probablemente sean ms beneficiosas en
trminos del control percibido por los estudiantes y de las emocio-
nes acadmicas que en consecuencia generan (Pekrun et al., 2007;
Turner et al., 2003).
d) Importancia de disear tareas acadmicas desafiantes en relacin con las
capacidades de los estudiantes. Esto favorecera el surgimiento y desa-
rrollo de creencias de autoeficacia capaces de impactar positivamente en
las valoraciones y emociones consecuentes. Al respecto, Ryan y

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 117 ]


Deci (2000) sostienen que la motivacin intrnseca se origina, en
parte, por las percepciones de competencia vinculados al trabajo de
completar una tarea, siendo nicamente las tareas de dificultad mo-
derada las que pueden engendrar creencias de este tipo cuando son
concretadas con xito. En virtud de lo expuesto y como dijimos,
parece que si la demanda de la tarea es percibida como demasiado
difcil o demasiado fcil respecto de las capacidades del estudiante,
el aburrimiento puede ser generado. Similares presunciones pueden
realizarse para el caso de los docentes. Si los estudiantes participan
activamente con preguntas desafiantes o brindando respuestas
competentes, estimulan cognitivamente el ambiente de la clase y el
disfrute de los docentes puede verse incrementado lo que a su vez,
impactara positivamente en el entusiasmo de los estudiantes por
aprender e implicarse en sus aprendizajes (Pekrun et al., 2007).

Emociones acadmicas y procesos de autorregulacin


Respecto del impacto de las emociones acadmicas en la calidad de
los aprendizajes, Pekrun, Goetz, Frenzel, Barchfeld y Perry (2011)
realizan algunas especificaciones interesantes. Estos autores consi-
deran que las emociones acadmicas se relacionan con los procesos
de autorregulacin de los aprendizajes que llevan a cabo los estu-
diantes, impactando en la calidad del proceso y de los resultados
obtenidos. As, por ejemplo, las emociones positivas como el dis-
frute, la esperanza y el orgullo podran promover el surgimiento de
una motivacin extrnseca o intrnseca, facilitar un uso ms flexible
de estrategias de aprendizaje y apoyar los procesos de autorregula-
cin llevados a cabo por los estudiantes. En cambio, emociones
negativas como el aburrimiento, la ira o la desesperanza, podran
reducir la motivacin de los alumnos por aprender y los esfuerzos
necesarios por procesar informacin, afectando negativamente su
desempeo autorregulatorio y la posibilidad de obtener buenos re-
sultados.
En efecto, la investigacin muestra que la oportunidad de elegir -
esto es, de actuar con mayor autonoma-, afecta positivamente la
motivacin intrnseca, posibilitando una forma ms animada y op-
timista de enfrentarse a las tareas acadmicas (Pintrich y Schunk,

[ 118 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


1996; Ryan y Deci, 2000). Si la valoracin subjetiva de la tarea y las
expectativas de control de la tarea y de los resultados son antece-
dentes prximos en el surgimiento de las emociones de logro y si
estas percepciones son promovidas cuando se cuenta con posibili-
dades de ejercer control sobre la propia actuacin, entonces parece
necesario pensar en el diseo de contextos de aprendizaje que es-
timulen en los estudiantes precisamente este sentimiento de estar a
cargo, esta creencia de autodeterminacin o control sobre la actua-
cin y los resultados obtenidos. En otras palabras, parece que los
ambientes que apoyan el aprendizaje autorregulado de los estu-
diantes son propicios para incrementar su sentido de control, el
valor por los aprendizajes y emociones positivas resultantes. Lo ex-
puesto nos induce a pensar en las siguientes implicancias de la teo-
ra para el diseo de contextos educativos potencialmente promo-
tores de emociones positivas en los estudiantes.
a) Importancia de ampliar el margen de autonoma con que cuentan los estu-
diantes en los diferentes espacios curriculares. Respecto del modo en que
un docente puede favorecer el despliegue de mayor autonoma o
control por parte de los estudiantes, Stefanou (2004, en Gonzlez
Fernndez, 2005) propone el despliegue de tres tipos de estrategias
vinculadas a diferentes mbitos: el organizativo, el procedimental y
el cognitivo. Entre las estrategias que potencian la autonoma organi-
zativa, Stefanou (2004, en Gonzlez Fernndez, 2005) sugiere per-
mitir que los alumnos seleccionen los compaeros de su grupo de
trabajo, el lugar donde se sientan o, incluso, que asuman alguna
responsabilidad en el establecimiento de las normas. Por su parte,
entre las estrategias que favorecen en los estudiantes el desarrollo
de autonoma procedimental, el autor propone brindar a los alumnos la
posibilidad de que elijan los materiales de trabajo -por ejemplo,
optar por las fuentes bibliogrficas en las cuales basarse para resol-
ver una consigna dada- o la manera de demostrar el progreso lo-
grado en sus conocimientos sobre algn tema. Por ltimo, entre las
estrategias tendientes a desarrollar autonoma cognitiva en los estu-
diantes, el autor incluye las siguientes: otorgar suficiente tiempo a
los alumnos para que reflexionen sobre sus procesos de aprendizaje
y tomen decisiones al respecto, proporcionar a los alumnos
feedback de calidad sobre el desempeo desplegado, posibilitar el
anlisis de los errores cometidos en alguna tarea, permitir que iden-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 119 ]


tifiquen y formulen metas personales, favorecer procesos de auto-
evaluacin, propiciar debates y promover un pensamiento crtico.
En suma, entendemos que estas estrategias propuestas por Ste-
fanou (2004, en Gonzlez Fernndez, 2005), tienen el potencial de
originar estados emocionales beneficiosos para los aprendizajes en
tanto acentan las creencias de control de los estudiantes sobre sus
procesos de aprendizaje y resultados obtenidos.
b) Necesidad de ayudar a los alumnos a percibir y valorar positivamente la
autonoma con que cuentan para aprender y relevancia de orientarlos en el uso
que hagan de esos espacios de autonoma. Hallazgos de investigacin refe-
ridos al contexto universitario, sugieren que no basta con disear
contextos acadmicos que brinden a los estudiantes espacios para
que ejerzan autonoma en diferentes niveles o en relacin con di-
versos mbitos de actuacin, ms bien parece necesario orientarlos
para que puedan primero reconocer esos espacios, valorarlos como
importantes o instrumentales respecto de su formacin profesional
y progresar gradualmente hacia mayores niveles de autorregulacin
de los recursos internos y externos con que cuentan para aprender.
En definitiva, no se trata de dar a los alumnos libertad sin orienta-
ciones claras y pertinentes acerca de cmo aprovechar ese espacio
de autonoma; ms bien, se trata de ayudarles para que, progresi-
vamente, logren hacer un uso inteligente del control que se les
permite construir (Paoloni, 2010).
c) Importancia de atender al conocimiento y regulacin emocional como compe-
tencias a desarrollar en los estudiantes. La teora del control-valor pro-
pone que los educadores pueden cambiar las emociones de los es-
tudiantes de modo indirecto, interviniendo para que modifiquen
algunas de sus creencias y valoraciones acerca de aspectos perso-
nales o contextuales. En este sentido, se supone que si, por ejem-
plo, el re-entrenamiento atribucional ha resultado efectivo para
cambiar la motivacin de los estudiantes, entonces probablemente
pueda ser til para cambiar tambin sus emociones (Pekrun et al.,
2007). Planteos similares que abogan por la posibilidad de lograr
cambios en las emociones de los estudiantes a partir de una inter-
vencin inicialmente externa dentro del contexto instructivo, los
encontramos en la propuesta de Boekaerts (1999) y de Boekaerts y
Niemivirta (2000). Estos autores entienden que si las habilidades y

[ 120 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


conocimientos de dominio especfico, las estrategias metacognitivas
y el conocimiento metacognitivo pueden ser enseados a los estu-
diantes -como lo sugiere toda una lnea de estudios realizados al
respecto-, entonces los conocimientos y habilidades metamotiva-
cionales -y conocimientos y habilidades emocionales, agregamos
nosotros-, tambin pueden y deben ser enseados, de manera que
los estudiantes se vuelvan ms conscientes de los recursos emocio-
nales y motivacionales con que cuentan para aprender y de la ma-
nera ms eficaz de emplearlos para crear condiciones internas favo-
rables a tal fin (Boekaerts, 1999; Boekaerts y Niemivirta, 2000).
d) Importancia de considerar los beneficios que supone el aprendizaje coopera-
tivo para favorecer procesos de autorregulacin en los estudiantes y el surgi-
miento de estados emocionales beneficiosos para los aprendizajes. Al respecto,
Gonzlez Fernndez (2005) considera que en las tareas que propi-
cian un trabajo cooperativo, las metas de los alumnos estn en rela-
cin unas con otras de forma positiva, en el sentido que un alumno
logra su objetivo slo si el resto tambin lo consigue. Para el autor,
este tipo de estructura de trabajo grupal tiene efectos positivos so-
bre la autoestima de los integrantes del grupo, sobre la percepcin
de control de los aprendizajes y sobre el logro acadmico obtenido.
En igual sentido, Huertas y Montero (2001) defienden los benefi-
cios potenciales de las tareas acadmicas que promueven trabajo
colaborativo, afirmando que el trabajo cooperativo -[entendido
como] la colaboracin interdependiente de un grupo de estudiantes
con el objetivo comn de aprender algo-, puede dar lugar a un ma-
yor aprendizaje individual y a una mejor motivacin que si cada
uno hubiera actuado de forma aislada e independiente (Huertas y
Montero, 2001, p. 56). Estos autores advierten que, en general, el
hecho de trabajar en torno de una tarea acadmica que propicia la
cooperacin entre los integrantes del grupo, permite contar con
ciertos grados de autonoma o libertad para decidir, por ejemplo, la
distribucin del trabajo y las responsabilidades de cada miembro,
las estrategias a implementar para resolver la actividad con xito o
bien el ajuste del nivel de dificultad de la tarea al nivel de compe-
tencia percibido respecto del conjunto de los integrantes del equipo
(Huertas y Montero, 2001). En definitiva, al parecer, las tareas que
promueven un trabajo cooperativo permiten generar ms fcil-
mente que otro tipo de actividades, situaciones propicias para pro-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 121 ]


porcionar a los estudiantes un mayor margen de autonoma, de cu-
riosidad y un nivel de dificultad ptimo, aspectos asociados con el
surgimiento y desarrollo de una orientacin motivacional hacia
metas de aprendizaje (Huertas y Montero, 2001) y de estados emo-
cionales beneficiosos para estudiantes y docentes, a condicin
claro, que los estudiantes hayan construido competencias sociales
para hacer uso de dicha colaboracin en el sentido referido (Pekrun
et al., 2007).

Emociones acadmicas y procesos de feedback


De acuerdo con Pekrun et al. (2007), el feedback acerca del xito o
del fracaso en los aprendizajes afecta las emociones de logro de los
estudiantes. As, generalmente, el xito obtenido genera emociones
de alegra o satisfaccin, entusiasmo o esperanza; por el contrario,
el fracaso suele vincularse con la experiencia de angustia, decep-
cin, culpa o enojo. Pero adems, y como vimos, el feedback con-
tribuye a conformar las expectativas y el valor percibido de desem-
peos futuros que determinan emociones prospectivas en los estu-
diantes. Es as como los postulados propuestos por Pekrun et al.
(2007), sostienen que las emociones influyen en el aprendizaje pero
tambin considera que el aprendizaje y los resultados obtenidos,
influyen en el surgimiento de emociones subsecuentes. Esto im-
plica -como dijimos- que las emociones, sus efectos y sus antece-
dentes, estn unidos por causalidades recprocas todo el tiempo.
Los lazos que posibilitaran estas uniones entre emociones, efectos
y antecedentes, precisamente tienen que ver con los ciclos de feedback
que se despliegan habitualmente en un contexto acadmico deter-
minado.
Pekrun et al. (2007), suponen que ciclos de feedback positivos -esto
es, disfrute del aprendizaje, xito en los exmenes y emociones po-
sitivas-, se reforzaran recprocamente a lo largo del tiempo. No
obstante, los autores consideran que los ciclos de feedback negati-
vos no necesariamente seran perjudiciales para los aprendizajes en
tanto tambin pueden vincularse con procesos o resultados pti-
mos. Por ejemplo, cuando un fracaso genera ansiedad, esta ansie-

[ 122 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


dad puede inducir a una evitacin exitosa del fracaso en prximas
ocasiones de examen.
Si en la propuesta de Pekrun et al. (2007), la informacin acerca de
la controlabilidad y de los valores relacionados con el logro que el
docente transmite -intencionalmente o no- cuando se refiere a las
causas de desempeo de sus estudiantes, se convierte en una di-
mensin crtica para las emociones que los alumnos activan en rela-
cin con desempeos futuros (emociones prospectivas), entonces
sera posible pensar en la siguiente implicancia de estas presuncio-
nes para la prctica educativa.
a) Importancia de atender al contenido del feedback, a cmo se particulariza en
diferentes situaciones y al modo en que los estudiantes lo interpretan. Como
vimos, para que sea efectivo o se asocie al surgimiento de emocio-
nes positivas en los estudiantes, un ciclo de feedback no necesaria-
mente debe partir de comentarios positivos acerca de una actuacin
o resultado obtenido. Aunque s, debe cuidar el modo en que los
mensajes son comunicados y la interpretacin que el alumno realiza
al respecto (Paoloni y Rinaudo, en este volumen; Rinaudo, 2006).
Para Alexander (2006), los alumnos necesitan entender qu estn
haciendo bien y tambin en qu deben mejorar. Por eso, cuando el
feedback se oriente a identificar aspectos especficos que deben
mejorarse respecto del desempeo del estudiante, debe cuidar la
manera en que se transmite el mensaje y controlar la interpretacin
que el alumno realiza de modo tal que su atencin quede centrada
en la posibilidad de mejora y en el esfuerzo personal como una al-
ternativa viable para lograrlo. Hallazgos de investigacin se orien-
tan a avalar esta presuncin destacando la importancia que el
feedback tiene para incrementar la autoeficacia percibida y un estilo
atribucional adaptativo, cuando comunica que los errores son parte
del aprendizaje, cuando vincula los progresos de los alumnos hacia
la meta con los esfuerzos realizados, cuando favorece el reconoci-
miento del control que los estudiantes tiene sobre sus aprendizajes
y cuando sugiere una visin de la habilidad como algo susceptible
de ser mejorado (Pintrich, 2000a; Pintrich y Schunk, 1996; Urdan y
Turner, 2005). Si los alumnos pueden anticipar control sobre tareas
o resultados subsecuentes, si adems interpretan que sus capacida-
des o habilidades pueden mejorarse, entonces probablemente expe-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 123 ]


rimenten emociones prospectivas positivas -como entusiasmo o
disfrute- en relacin con tareas, exmenes o resultados subsecuen-
tes.

Referencias bibliogrficas
ALONSO TAPIA, J. (2000). Motivar para el aprendizaje. Teoras y es-
trategias. Barcelona: Edeb.
ALONSO TAPIA, J. y LPEZ LUENGO, G. (1999). Efectos
motivacionales de las actividades docentes en funcin de las moti-
vaciones de los alumnos. En J. I. Pozo y C. Monereo (Eds.), El
Aprendizaje Estratgico. Madrid: Santillana.
AMES, C. (1992). Classrooms: goals, structures, and student moti-
vation. Journal of Education Psychology, 84(3), 261-271.
BANDURA, A. (1993). Perceived self-efficacy in cognitive
development and functioning. Educational Psychologist, 28(2), 117-
148. Recuperado de
http://www.centerforefficacyandresiliency.org/assets/docs/Per%1
fceived%20Self-
Effi%1fcacy%20in%20Cognitive%20Development%20and%20Fu
nctioning.pdf.
BEER, J. S. y LOMBARDO, M. V. (2009). Insights into emotion
regulation from neuropsychology. En J. J. Gross (Ed.), Handbook on
emotion regulation (pp. 69-86). New York: Guilford Press.
BOEKAERTS, M. (1999). Self-regulated learning: where we are
today. International Journal of Educational Research, 31, 445-457.
BOEKAERTS, M. (2007). Understanding Students' Affective Pro-
cesses in the Classroom. En P. Schutz y Pekrun, R. (2007), Emotion
in Education (pp. 37-56). San Diego. Academic Press.
BOEKAERTS, M. y NIEMIVIRTA, M. (2000). Self-regulated
learning. Finding a balance between learning goals and ego-protec-
tive goals. En M. Boekaerts, P. Pintrich y M. Zeidner (Eds.), Hand-
book of self-regulation (pp. 417-450). San Diego: Academic Press.

[ 124 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


BURN, J. (1997). Motivacin y Aprendizaje. Bilbao: Mensajero.
CHLIZ, M. (2005). Psicologa de la emocin: el proceso emocional. Recu-
perado de www.uv.es/=choliz.
COHN, M. y FREDRICKSON, B. (2011). Positive Emotions. En
S. Lpez y C. R. Snyder (2011), The Oxford Handbook of Positive Psy-
chology (Segunda edicin). New York: Oxford University Press.
CSIKSZENTMIHALYI, M. (1998). Creatividad. El fluir y la psicologa
del descubrimiento y la invencin. Barcelona: Paids.
CSIKSZENTMIHALYI, M., ABUHAMDEH, S. y NAKAMURA,
J. (2005). Flow. En A. Elliot y C. Dweck (Eds.), Handbook of Com-
petence and Motivation (pp. 598-608). New York-London: The Guil-
ford Press.
DAVIDSON, R. J.; FOX, A. y KALIN, N. H. (2009). Neural bases
of emotion regulation in nonhuman primates and humans. En J. J.
Gross (Ed.), Handbook on emotion regulation (pp. 47-68). New York:
Guilford Press.
DE CORTE, E. (2000). Marrying theory building and the im-
provement of school practice: a permanent challenge for instruc-
tional psychology. Learning and Instruction, 10, 249-266.
DE LA BARRERA, M. L., Donolo, D., Acosta, L. y Gonzlez, M.
(2012). Inteligencia emocional y ambientes escolares: una propuesta
psicopedaggica. Enseanza e Investigacin en Psicologa, 17(1), 63-81.
DRNYEI, Z. (2000). Motivation in action: Towards a process-
oriented conceptualization of student motivation. British Journal of
Educational Psychology, 70, 519-538.
DOWSON, M. y MCINERNEY, D. (2003). What do students say
about their motivational goals? Towards a more complex and dy-
namic perspective on student motivation. Contemporary Educational
Psychology, 28, 91-113.
ECCLES, J. (2005). Subjetive Task Value and the Model of
Achievement-related Choice. En A. Elliot y C. Dweck (Eds.),

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 125 ]


Handbook of Competence and Motivation (pp. 105-121). New York-
London: The Guilford Press.
ELLIOT, A. J. y PEKRUN, R. (2007). Emotion in the Hierarchical
Model of Approach-Avoidance Achievement Motivation. En P.
Schutz y R. Pekrun (2007), Emotion in Education (pp. 57-73). San
Diego. Academic Press.
GLSER ZIKUDA, M., FUSS, S., LAUKENMANN, M., METZ,
K. y RANDLER, C. (2005). Promoting students emotions and
achievement: Instructional design and evaluation of the ECOLE-
approach. Learning and Instruction, 15, 481-495.
GOETZ, T., PEKRUN, R., HALL, N. y HAAG, L. (2006). Aca-
demic emotions from a social-cognitive perspective: Antecedents
and domain specificity of students affect in the context of Latin
instruction. British Journal of Educational Psychology, 76, 289-308.
GOLEMAN, D. (2000). La inteligencia emocional. Por qu es ms im-
portante que el cociente intelectual. Vergara Ediciones: Buenos Aires.
GONZLEZ FERNNDEZ, A. (2005). Motivacin acadmica. Teo-
ra, aplicacin y evaluacin. Madrid: Pirmide.
GRIFFITHS, P. E. y SCARANTINO, A. (2009). Emotions in the
wild: The situated perspective on emotion. En P. Robbins y M.
Aydede (Eds.), Cambridge Handbook of Situated Cognition (pp.: 437-
453), Cambridge: Cambridge University Press. Recuperado de
http://paul.representinggenes.org/webpdfs/Griff.Scara.IP.Emo-
tionsWild.pdf.
GROSS, J. J. y THOMPSON, R. A. (2009). Emotion Regulation:
Conceptual Foundations. En J. J. Gross (Ed.), Handbook on emotion
regulation (pp. 3-24). New York: Guilford Press.
HANRAHAN, M. (1998). The effect of learning enviroment fac-
tors on students motivation and learning. International Journal of
Science Education, 20(6), 737-753.
HUERTAS, J. A. (1997). Motivacin. Querer Aprender. Buenos Aires:
Aique.

[ 126 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


HUERTAS, J. A. y MONTERO, I. (2001). La interaccin en el aula.
Aprender con los dems. Buenos Aires: Aique.
HUERTAS, J. A. y AGUDO, R. (2003). Concepciones de los estu-
diantes universitarios sobre motivacin. En C. Monereo Front y J.
I. Pozo Municio (Eds.), La universidad ante la nueva cultura educativa.
Ensear y aprender para la autonoma (pp. 45-62). Madrid: Sntesis.
JRVEL, S. y NIEMIVIRTA, M. (2001). Motivation in context:
Challenges and possibilities in studying the role of motivation in
new pedagogical cultures. En S. Volet y S. Jrvel (Eds.), Motivation
in Learning Contexts. Theoretical Advances and Methodological Implications
(pp. 105-127). London: Pergamon- Elsevier.
LENS, W. y SIMONS, J. (2002). From duty to desire. The role of
students future time perspective and instrumentality perceptions
for study motivation and self-regulation. En F. Pajares y T. Urdan
(Eds.), Academic Motivation of Adolescents (pp. 221-276). Greenwich:
IAP Ediciones.
LEVAV, M. (2005) Neuropsicologa de la emocin. Particularida-
des en la infancia. Revista Argentina de Neurologa, 5, 15-24. Recupe-
rado de http://www.revneuropsi.com.ar/pdf/levav.pdf
LINNENBRINK, E. A. (2007). The Role of Affect in Student
Learning: A Multi-Dimensional Approach to Considering the In-
teraction of Affect, Motivation an Engagement. En P. Schutz y R.
Pekrun (2007), Emotion in Education (pp. 107-124). San Diego. Aca-
demic Press.
LINNENBRINK-GARCA L. y PEKRUN, P. (2011). Students
emotions and academic engagement: Introduction to the special
issue. Contemporary Educational Psychology, 36, 1-3.
LOEWENSTEIN, G. (2009). Affect Regulation and Affective
Forecasting. En J. J. Gross (Ed.), Handbook on emotion regulation (pp.
180-203). New York: Guilford Press.
MALO, A. (2007). Teoras sobre las emociones. En Fernndez La-
bastida y J. A. Mercado (2007) (Eds.), Philosophica: Enciclopedia filos-
fica on line. Recuperado de

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 127 ]


www.philosophica.info/archivo/2007/voces/emociones/Emocion
es.html.
MARX, R. W. y WALSH, J. (1988). Learning from academic tasks.
The Elementary School Journal, 88(3), 207-219.
MEYER, D. K. y TURNER, J. C. (2007). Scaffolding emotions in
classrooms. En P. Schutz y R. Pekrun (Eds.), Emotion in education
(pp. 243258). San Diego, C.A.: Elsevier Academic Press.
MEYER, D. K., TURNER, J. C. y SCHWEINLE, A. (2003). The
importance of emotion in theories of motivation: empirical, meth-
odological, and theoretical considerations from a goal theory per-
spective. International Journal of Educational Research, 39, 375-393.
OCHSNER, K. y GROSS, J. (2009). The Neural Architecture of
Emotion Regulation. En J. J. Gross (Ed.), Handbook on emotion regu-
lation (pp. 87-109). New York: Guilford Press.
PALMERO, F. (1996). Aproximacin biolgica al estudio de la
emocin. Anales de Psicologa, 12(1), 61-86.
PAOLONI, P. V. (2010). Motivacin para el aprendizaje. Aportes
para su estudio en el contexto de la universidad. En P. V. Paoloni,
M. C. Rinaudo, D. Donolo, A. Gonzlez Fernndez y N. Rosselli
(2010), Estudios sobre motivacin: enfoques, resultados, lineamientos para
acciones futuras. Editorial de la Universidad Nacional de Ro Cuarto.
Ro Cuarto.
PAOLONI, P. V. y RINAUDO, M. C. (2009). Motivacin, tareas
acadmicas y procesos de feedback. Un estudio comparativo entre
alumnos universitarios. Revista Electrnica de Motivacin y Emocin
(REME), 11(31). Recuperado de
http://reme.uji.es/articulos/numero31/article9/texto.html.
PEKRUN, R. (2005). Progress and open problems in educational
emotion research. Learning and Instruction, 15, 497-506.
PEKRUN, R., ELLIOT, A. y MAIER, M. (2006). Achievement
goals and discrete achievement emotions: A theoretical model and
prospective test. Journal of Educational Psychology, 98(3), 583-597.

[ 128 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


PEKRUN, R., GOETZ, T., FRENZEL, A., BARCHFELD, P. y
PERRY, R. (2011). Measuring emotions in students` learning and
performance: The Achievement Emotions Questionnaire (AEQ).
Contemporary Educational Psychology, 36, 36-48.
PEKRUN, R., FRENZEL, A., GOETZ, T. y PERRY, R. (2007).
The Control-Value Theory of Achievement Emotions: An Integra-
tive Approach to Emotions in Education. En P. Schutz y R.
Pekrun (2007), Emotion in Education. California: Academic Press.
PERKINS, D. (1995). La escuela inteligente. Del adiestramiento de la me-
moria a la educacin de la mente. Barcelona: Gedisa.
PETERSON, C. y PARK, N. (2009). Explanatory Style and
Emoction Regulation. En J. J. Gross (Ed.), Handbook on emotion reg-
ulation (pp. 159-179). New York: Guilford Press.
PETRI, H. y GOVERN, J. (2006). Motivacin. Teora, investigacin y
aplicaciones. Thomson Learning: Mxico, D. F.
PINTRICH, P. (2000a). The role of goal orientation in self-regu-
lated learning. En M. Boekaerts, P. Pintrich y M. Zeidner (Eds.),
Handbook of self-regulation (pp. 451-502). San Diego: Academic Press.
PINTRICH, P. (2000b). Educational Psychology at the
Millennium: A Look Back and a Look Forward. Educational Psycholo-
gist, 35(4), 221-231.
PINTRICH, P. y SCHUNK, D. (1996). Motivation in Education:
theory, research and applications. New Jersey: Prentice Hall.
POZO MUNICIO, J. I. (1999). Aprendices y Maestros. La nueva cul-
tura del aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial.
REAL ACADEMIA ESPAOLA (2013). Diccionario de la Lengua
Espaola. Vigsima segunda edicin. Recuperado de
http://www.rae.es/rae.html.
REEVE, J. (1994). Motivacin y Emocin. Madrid: Mc Graw Hill.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 129 ]


RINAUDO, M. C. (2006). Estudios sobre la lectura. Aciertos e infortunios
de la investigacin en las dos ltimas dcadas. Buenos Aires: Textos en
Contexto 8. Lectura y Vida.
RYAN, R. y DECI, E. (2000). Intrinsic and Extrinsic Motivations:
Classic Definitions and New Directions. Contemporary Educational
Psychology, 25, 54-67.
SCHUNK, D. y PAJARES, F. (2005). Competence Perceptions
and Academic Functioning. En A. Elliot y C. Dweck (Eds.), Hand-
book of Competence and Motivation (pp. 85-104). New York-London:
The Guilford Press.
SCHUTZ, P. y PEKRUN, R. (2007). Emotion in Education. San
Diego: Academic Press.
TURNER, J., MEYER, D. y SCHWEINLE, A. (2003).The im-
portance of emotion in theories of motivation: empirical,
methodological, and theoretical considerations from a goal theory
perspective. Educational Research, 39, 375393.
URDAN, T. y TURNER, J. (2005). Competence Motivation in the
Classroom. En A. Elliot y C. Dweck (Eds.), Handbook of Competence
and Motivation. (pp. 297-317). New York: The Guilford Press.
VOLET, S. (2001). Understanding Learning and Motivation in
Context: A multi-dimensional and multi-level cognitive-situative
perspective. En S. Volet y S. Jrvel (Eds.), Motivation in Learning
Contexts. Theoretical Advances and Methodological Implications (pp. 57-82).
Londres: Pergamon-Elsevier.
VOLET, S. y JRVEL, S. (2001). Motivation in Learning Contexts.
Theoretical Advances and Methodological Implications. Londres: Per-
gamon-Elsevier.
WEINER, B. (1992). Human Motivation. Metaphors, Theories and Re-
search. London: SAGE Publications.
WEINER, B. (2005). Motivation from an Attribution Perspective
and the Social Psychology of Perceived Competence. En A. Elliot y

[ 130 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


C. Dweck (Eds.), Handbook of Competence and Motivation (pp. 73-84).
New York-London: The Guilford Press.
WEINSTEIN, C., HUSMAN, J. y Douglas, R. (2000). Self regula-
tion interventions with a focus on learning strategies. En M.
Boekaerts, P. Pintrich y Z. Moshe (Eds.), Handbook of self-regulation
(pp. 451-502). San Diego: Academic Press.
WIGFIELD, A. y TONKS, S. (2002). Adolescents expectancies
for success and achievement task values during the middle and high
school years. En F. Pajares y T. Urdan (Eds.), Academic Motivation of
Adolescents (pp. 53-82). Greenwich: IAP Ediciones.
ZEIDNER, M. (2007). Test Anxiety in Educational Contexts:
Concepts, Findings, and Future Directios. En P. Schutz y R.
Pekrun (2007), Emotion in Education (pp. 165-184). San Diego:
Academic Press.
ZEIDNER, M., BOEKAERTS, M. y PINTRICH, P. (2000). Self-
regulation. Directions and Challenges for Future Research. En M.
Boerkaerts, P. Pintrich y M. Zeidner (Eds.), Handbook of Self-
regulation (pp. 749-768). San Diego: Academic Press.
ZELAZO, P. y CUNNINGHAM, W. (2009). Executive Function:
Mechanisms Underlying Emotion Regulation. En J. J Gross (Ed.),
Handbook on emotion regulation (pp. 135-158). New York: Guilford
Press.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 131 ]


[ 132 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)
Sin lmites ni fronteras. Ideas para
permitir la creatividad en educacin

Romina Elisondo y Danilo Donolo


CONICET - Universidad Nacional de Ro Cuarto
Repblica Argentina

No hay confianza

L A ESCUELA EN SU ACEPCIN MS GENERAL- suele consi-


derarse el primer y ms estable y persistente ambiente for-
malizado en el que los nios, jvenes y a veces tambin
adultos por paradjico que parezca, aprenden formas, modos, es-
tilos, procedimientos y procederes que confieren carcter y se su-
ponen muy permanentes y estables en el tiempo. Por otro lado est
el saber y el conocimiento que si bien se supone que se cimenta
sobre reservorios ya consolidados, la mayora de las veces el inge-
nio y la innovacin toma un poco de eso pero luego se proyecta a
otros mbitos que esconden la paternidad inicial. En una constante

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 133 ]


actualizacin ambos, escuela y conocimientos, se van redefiniendo
dejando atrs algunas formas, evitando otras y consolidando argu-
mentos al influjo de argumentos ms elaborados.

www.facebook.com/photo.php?fbid=541395879243165&set=a.1050170128
81056.3271.104438892938868&type=1&relevant_count=1&ref=nf

La imagen precedente tomada de La Bo Gua, hacia una cultura sus-


tentable16, entendemos es una metfora pertinente para mostrar la
dinmica entre lo permanente de la escuela y del conocimiento y la
fluidez con que se mueven para absorber uno al otro y luego para
dar espacio para recuperarse. Es ms, tambin pone en discusin el

16
www.labioguia.com/contactanos [email protected]

[ 134 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


criterio de verdad con que en ambos mundos solemos movernos, al
sugerir algunos de sus frecuentes observadores, que no es ms que
un montaje de fotoshop, que est en un espacio distinto de playa y
mar y casuales paseantes.
Tanto las teoras de la creatividad ms actuales como las creencias
generalizadas aceptan que no se puede hacer creativos. Lo que es
menos frecuente aceptar es que s se pueden crear condiciones que
favorezcan la creatividad. En este sentido, las teoras ms actuales
postulan niveles o categoras en la manera de ser creativos que
aceptan y promueven que es posible crear en contextos de activi-
dades variadas, entre las que se encuentran las de oportunidades
educativas que promueven la creatividad. Las propuestas y prcti-
cas aprendidas en contextos educativos luego podrn ser usadas o
no por las personas que habitan dichos contextos. En algunos tex-
tos sobre creatividad y educacin, se critican mtodos y tcnicas de
estimulacin de las capacidades creativas, pero no se avanza de
manera significativa en la construccin de propuestas integradoras
que recuperen las evoluciones conseguidas en el campo de investi-
gacin de los procesos creativos. Nuestro inters es analizar desa-
rrollos tericos y prcticos en dicho campo para definir cules se-
ran las particularidades de los contextos educativos que favorecen
la creatividad.
Nos proponemos definir caractersticas de los planes educativos
que promueven la construccin de experiencias significativas para
el desarrollo de la creatividad. Pensamos las relaciones entre creati-
vidad y educacin en el interjuego de oportunidades y experiencias.
Crear propuestas diversas, valiosas y desafiantes, que generen expe-
riencias significativas e innovadoras de enseanza y aprendizaje es,
desde nuestro punto de vista, uno de los caminos para construir
contextos educativos creativos.
Queremos ocuparnos de las teoras, y de las relaciones entre estas y
las prcticas educativas. Nuestro propsito es eminentemente te-
rico. Nos interesa mostrar teoras y desarrollos conceptuales acerca
de las relaciones entre creatividad y educacin. Obviamente, mu-
chas de estas teoras se sustentan en investigaciones sobre prcticas
educativas. Como as tambin, muchas teoras intentan ofrecer

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 135 ]


ideas para las prcticas educativas, ideas para crear contextos inno-
vadores de enseanza y aprendizaje. En realidad no solo ofrecen
ideas, las teoras brindan posibilidades de generar ms ideas en un
nivel de abstraccin ms cercano a las realidades como ocasiones
para la creatividad y la innovacin. Entonces, nuestra intencin es
mostrar desarrollos tericos actuales, y tambin algunas propuestas
no tan novedosas pero si vigentes en el campo de investigacin de
la creatividad en contextos educativos. La idea del captulo es pre-
sentar teoras sobre la creatividad en el campo educativo que pue-
dan contribuir en la generacin de propuestas innovadoras de en-
seanza y aprendizaje. Cmo son los contextos educativos que
promueven la creatividad? Qu pueden hacer los docentes para
crear contextos creativos de aprendizaje? Qu caractersticas de los
entornos educativos favorecen la creatividad, y cules la obstaculi-
zan? Qu hay que hacer y que no hay que hacer para generar con-
textos creativos? Para qu sirven los contextos creativos? Por qu
es importante generar entornos para la creatividad?

Para qu promover la creatividad en la educacin?


En esta seccin argumentaremos acerca de la relevancia de la crea-
tividad en la educacin apelando a nuestras creencias, nuestras
ideas y teoras. Seremos arbitrarios en nuestra propuesta, diremos
lo que pensamos nosotros, con el aval de nuestras ideas, experien-
cias e investigaciones sobre el tema. No obstante, ser difcil para el
lector contraargumentar nuestros planteos sobre la importancia y la
necesidad de la creatividad en la educacin. Solo tres argumentos
explcitos orientan la propuesta, como es de comprender por el
tema tratado, tambin nos permitiremos algunos desvaros para
mostrar que tambin son posibles otros atajos sin perder el argu-
mento y su calidad.
Creemos que buscar, encontrar y generar lugares para desarrollar la
creatividad tiene fuertes impactos positivos en la vida de las perso-
nas, este es el primer argumento. El primer argumento es subjetivo,
tiene que ver con las personas y la vida saludable en sentido amplio,
confort fsico, bienestar mental y social y ambientes de trabajo y de
recreacin y ocio propicios para el desarrollo integral y armnico.

[ 136 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Lo hemos ledo (Richards, 2007; Runco, 2010), nos lo han dicho las
personas que entrevistamos y lo contaron los grandes creativos
(Elisondo, 2013a).
La creatividad es un camino para la trasformacin educativa, im-
portante para los docentes y los estudiantes, para la enseanza y el
aprendizaje, este es nuestro segundo argumento. Los contextos
creativos habilitan diferentes formas de ensear y aprender, suelen
respetar diversidades cognitivas, motivacionales, culturales e histo-
rias de vida particulares. Abren espacios para lo nuevo, lo original,
lo alternativo, valorando especialmente lo distinto (contrariamente
a lo que sucede en muchos entornos educativos donde lo distinto
es considerado patolgico, anormal o pernicioso o al menos per-
turbador). Lo distinto es la meta, es lo que se busca, es lo que se
premia. Tal vez, en los contextos educativos creativos los distintos
encuentren espacios fsicos, cognitivos y emocionales propicios
para aprender y crear conocimientos17.
El tercer argumento trasciende los sujetos y las instituciones edu-
cativas, los grandes problemas sociales solo pueden resolverse, a
veces solo en parte, con ideas, pensamientos divergentes y produc-
ciones originales (expresiones de la creatividad). Promover la crea-
tividad en la educacin es uno de los caminos para generar nuevas
ideas, preguntas, pensamientos y soluciones. Entonces, crear con-
textos creativos no solo es relevante para los sujetos y sus vidas
particulares, sino que es determinante para las sociedades y los
problemas que stas atraviesan. Parece que los problemas comple-
jos solo pueden resolverse mirndolos desde diferentes puntos de
vista y desde marcos analticos heterogneos. Estimular formas di-
vergentes de pensamiento, de resolucin de problemas y de toma
de decisiones es una accin educativa socialmente significativa.

17
Uno de los autores del Test CREA, Javier Corbaln Bern, nos cont que
el instrumento permiti un diagnstico diferencial de un nio supuesta-
mente hiperactivo, parece que en realidad dispona de amplias capacidades
creativas. Este nio distinto tal vez encuentre mejores ocasiones para apren-
der y desarrollarse en contextos educativos creativos. La descripcin com-
pleta del caso y de las posibles intervenciones puede consultarse en Corba-
ln, Lpez y Limiana (2006).

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 137 ]


Por qu escribir sobre creatividad en un libro de Psicologa
Educacional?
Todos queremos ser creativos, hacer cosas creativas, dibujar, pintar
y abrir la puerta para ir a jugar. La creatividad es bien vista en los
entornos educativos, es difcil encontrar alguien que se oponga a la
creatividad. En el plano de las intencionalidades y hasta podramos
decir, deseos, la creatividad aparece como uno de los objetivos de
la educacin. Sin embargo, las ideas y creencias respecto de lo crea-
tivo, y de cmo desarrollarlo en la educacin, son de lo ms varia-
das, no admiten acuerdos fcilmente y muchas veces se oponen
entre s. Diferentes creencias, mitos, estereotipos y teoras contri-
buyen en la construccin de definiciones personales o grupales
acerca de la creatividad y los modos de desarrollarla en entornos de
educacin.
Solo algunos pueden ser creativos... Hay que identificar a los
creativos para estimularlos No soy creativo/a Es crea-
tivo, lo demuestran sus dibujos En las escuelas no hay es-
pacio para la creatividad... Estimulamos la creatividad, los ha-
cemos dibujar y pintar mucho Les dejamos hacer lo que
quieren para que sean creativos Despus las actividades,
dejamos algunos minutos de la clase para la creatividad... Te-
nemos muchas horas de expresin artstica, somos una es-
cuela creativa Los nios poco a poco van perdido la creati-
vidad La creatividad tiene que ver con la libre expresin
Estas son algunas de las ideas y creencias que aparecen en los acto-
res educativos a la hora de hablar de la creatividad. Muchos consi-
deran que es una aptitud que algunos poseen, y otros no. Bajo estos
argumentos se desataca la importancia de identificar a los creativos.
La creatividad tambin aparece ligada, casi exclusivamente, a la ex-
presin artstica y al dejar hacer. La matemtica, la qumica y la fsica
pocas veces se definen como campos propicios para la creatividad.
Sin embargo, la enseanza y el aprendizaje de algoritmos o experi-
mentos pueden convertirse en experiencias de fluir y creatividad.
Por qu la creatividad no es ms importante para los psiclogos educaciona-
les?, se preguntan Plucker, Beghetto y Dow (2004). Los investigado-
res consideran que los estudios de la creatividad no son tan con-

[ 138 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


sistentes como podra esperarse; mitos, estereotipos y pocos acuer-
dos en las definiciones caracterizan al campo. Proponen construir
definiciones ms adecuadas y precisas sobre lo creativo que contri-
buyan a la Psicologa Educacional.
Desde nuestro punto de vista, quizs no sea necesario una defini-
cin precisa y nica, sino una consideracin amplia de creatividad,
de cmo entenderla en contextos de educacin. Nuestra idea de
creatividad refiere a una forma alternativa de construir espacios
educativos que habilita diferentes tipos de intervenciones, procesos
y resultados. Nos interesa, en un libro de Psicologa Educacional,
mostrar argumentos tericos que permitan comprender a la creati-
vidad como posibilidad de todos los actores educativos y como
oportunidad en diferentes campos de conocimiento. Ms que
mostrar una serie de tcnicas, pasos o estrategias para promover la
creatividad, quisiramos definirla como una forma de entender la
educacin en sentido amplio. Es decir, como una manera de trans-
formar la educacin, de buscar y crear espacios y oportunidades
para aprender y ensear de otra manera. Comprender la educacin
desde la creatividad genera ocasiones para aprender y producir co-
nocimientos nuevos, desplegar procesos cognitivos diferentes, re-
solver problemas y formular preguntas. Transformar la educacin
desde la creatividad supone reconocer las posibilidades creativas
que tienen los actores educativos, construir espacios para resolver
problemas, crear nuevos problemas apelando a conocimientos in-
terdisciplinarios y a las interacciones con los otros. Pensar la educa-
cin desde la creatividad tambin es propiciar interacciones con
otros, con especialistas, con docentes inesperados. Para transfor-
mar la educacin desde la creatividad es necesario asumir una pers-
pectiva socio-cultural que permita comprender las interacciones
entre los sujetos y las tecnologas y los procesos cognitivos que se
generan en dichos intercambios. Las relaciones entre creatividad y
educacin deben pensarse en el marco de interrelaciones entre teo-
ras y prcticas.
La creatividad, las teoras construidas sobre lo creativo, pueden
ayudar a crear nuevos contextos de enseanza y aprendizaje; por
esta simple razn proponemos mostrar teoras de la creatividad en
este libro de Psicologa Educacional.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 139 ]


No queremos lmites

Prejuicios fundados sobre el aprendizaje y la creatividad


Para construir contextos creativos de aprendizaje tal vez convenga
revisar una idea muy arraigada en el campo de la educacin: para
aprender algo son necesarios ciertos conocimientos previos y algunas estructuras
mentales. Esta idea, si bien es difcil de refutar, muchas veces limita
las posibilidades de aprendizaje y creatividad. Bajo este supuesto
resulta impensable proponer la enseanza de contenidos filosfi-
cos, ticos y morales en el jardn de infantes, por ejemplo. Es im-
pensable en tanto el pensamiento lgico-formal an no se ha desa-
rrollado, los nios tampoco disponen de conocimientos previos
acerca de estos contenidos. Entonces lo mejor es no proponer nada
de esto, si total no entendern nada, lo ms apropiado es que
cuenten objetos y los asocien con determinado nmero (solo del 1
al 10). Frecuentemente aparecen lmites en los contenidos y la su-
puesta complejidad de los mismos: solo del 1 al 10, solo las vocales,
solo en imprenta mayscula, solo cosas concretas. Tambin son
infinitas las posibilidades de resignificar conocimientos, de cons-
truir nuevas comprensiones en otros momentos, tal vez con otros
conocimientos previos y otras estructuras mentales. Tal vez, las no-
ciones de tica y arte construidas a los 4 aos se resignifiquen de
manera sustancial a las 18, los 30 o los 80 aos, o tal vez nunca.
Pero, Por qu establecer lmites? Por qu decir esto no se puede
ensear, esto no lo podrn aprender? No lo podrn aprender o no
lo podrn aprender como lo aprenden otros?
Los lmites vinculados al gnero, el origen social, la raza o las con-
diciones socio-econmicas, tampoco son reales, son construcciones
que ponen topes a la infinita capacidad de aprender. Tambin ac-
tan como poderosas limitantes las creencias acerca de la inutilidad
o irrelevancia de ciertos conocimientos complejos para determinados
grupos. Todos estos lmites la mayora de las veces no son reales
sino impuestos desde fuera, desde la perspectiva de docentes, di-
rectivos y encargados de las polticas curriculares y los materiales
educativos.

[ 140 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Algunos ejemplos nos ayudarn a comprender el carcter ilimitado
e inesperado de los aprendizajes. Adems de ilimitados, los apren-
dizajes y los procesos creativos suelen ser inesperados. No se es-
pera que los nios de cuatro aos den explicaciones teolgicas ni
realicen crticas de arte surrealista. Sin embargo, lo hacen. Utilizan
conocimientos que adquieren en diferentes contextos para cons-
truir teoras inesperadas sobre cualquier tema o disciplina, logrando
buenas explicaciones y planteando preguntas todava no resultas
por la humanidad: Dnde van todos los que se mueren? Si Dios nos cuida,
que venga a cuidarnos. Dnde est Dios? Qu hacen todos los muertos en el
cielo? Por qu hay genta mala?, por ejemplo.
No saber leer y escribir no aparece como una limitante importante
para los nios que intentan jugar con la computadora; se las arre-
glan para encontrar los juegos, bajar juegos nuevos, ver videos y
muchas cosas ms. Los artefactos culturales (computadoras, con-
solas de juegos, celulares, videojuegos, televisin, etc.) amplan las
posibilidades y limitan los supuestos lmites. Los nios pueden te-
ner videoconferencias, chatear con abuelitas que habitan lugares
lejanos, sin demasiados problemas. Las abuelitas estn all, dentro
de la compu hablando, pero tambin estn en otro lugar. Mlti-
ples espacios reales y virtuales demandan procesos mentales que
van mucho ms all de las tradicionales nociones de construccin
del espacio definidas por Piaget.

Internet e interacciones en el contexto


Los problemas y la necesidad de informaciones diversas tambin se
resuelven en interaccin con los artefactos culturales. Facundo
quiere saber a qu hora abre el quiosco de la esquina, para comprar
chupaletas. Entonces se le ocurre una buena idea, para no salir de
casa, considerando que llueve mucho A ver mam, fjate en Internet
a qu hora abre la Daniela, propone rpidamente. Toda la informa-
cin necesaria parece estar en Internet y en la computadora, tam-
bin estn los juegos, las canciones y las abuelitas. Los artefactos
culturales y las interacciones que los sujetos construyen, con ellos y
a travs de ellos, hacen cada vez ms difusos los lmites del apren-
dizaje y la creatividad. Considerando las mltiples interacciones que

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 141 ]


diariamente construyen los nios con artefactos tecnolgicos, es
indispensable analizar los procesos de aprendizaje desde perspecti-
vas socio-culturales que atiendan a las relaciones entre las personas
y los objetos en contextos particulares (Ver Rinaudo, en este volu-
men).
El aprendizaje y la creatividad son procesos socio-culturales que no
admiten lmites. Todo puede ser aprendido de alguna manera con
ayuda de otros y en interaccin con los artefactos culturales. De al-
guna manera significa que tal vez las comprensiones acerca de la filo-
sofa, la tica, la moral, el arte contemporneo, o cualquier otra rea
de conocimiento que construyan los nios, no sean las mismas que
las de los acadmicos, artistas y estudiosos del tema. Tampoco se
espera que sean iguales que las de los estudiantes universitarios de
filosofa o arte, siguiendo con nuestro ejemplo. Sin embargo, los
nios y jvenes pueden construir comprensiones novedosas acerca
de cualquier tema y rea de conocimiento; pueden construir, y de
hecho lo hacen, mini-creatividades permanentemente.
Dos ideas importantes emergentes del campo de investigacin de
los procesos creativos nos sirven como argumento para definir el
carcter ilimitado de los aprendizajes y la creatividad: la mini-
.creatividad y las posibilidades de pensamiento. Desarrollos actuales
ponen el acento en la mini-creatividad como componente creativo
inherente a los aprendizajes. La mini-creatividad refiere a compren-
siones novedosas sobre experiencias, acciones y eventos (Beghetto
y Kaufman, 2007; Kaufman y Beghetto, 2009). Las mini-creatividades
son construcciones originales de cada sujeto, se trata de una creati-
vidad intrasubjetiva, a diferencia de las otras creatividades (creativi-
dad con minsculas, pro-creatividad y creatividad con maysculas)
que dependen de las valoraciones y apreciaciones de otros. Los
planteos acerca de las mini-creatividades se sustentan en perspecti-
vas socio-culturales de comprensin de los procesos cognitivos y
creativos. Los aprendizajes no son copias de la realidad sino proce-
sos transformativos que se producen en el marco de interacciones
con otros y con los artefactos culturales. Las mini-creatividades
emergen en dichas interacciones y permiten construir, de alguna ma-
nera, compresiones novedosas sobre el mundo.

[ 142 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Las posibilidades del pensamiento
Las posibilidades de pensamiento son infinitas; adems, son el corazn
de la creatividad (Craft, 2013). What if? Es la pregunta que orienta
las investigaciones de la creatividad en contextos educativos del
equipo de Anna Craft. En sus investigaciones observan y preguntan
qu pasara si, y proponen diversas situaciones, contenidos y dilo-
gos. Qu pasara si? abre mltiples y diversas posibilidades de pen-
samiento; es decir de creatividad. En un interesante artculo re-
ciente, Craft (2013) analiza los procesos que se generan a partir de
las interacciones entre nios y jvenes y las tecnologas. La investi-
gadora utiliza cuatro Ps para definir las relaciones entre tecnologas,
nios y jvenes: Pluralidad, Playfulness, Posibilidades y Participacin.
En interaccin con las tecnologas, los nios y jvenes pueden
participar de experiencias plurales, jugar, desarrollar relaciones so-
ciales, crear textos, imgenes y objetos, comprometerse en iniciati-
vas colectivas, etc. Las tecnologas tambin ofrecen medios para
explorar y jugar en mundos reales y virtuales. En el mundo virtual
se generan posibilidades de pensamiento en mltiples espacios para
jugar, interactuar y construir contenidos, pasando de lo que es (what
is) a lo que podra ser (what might be). Las tecnologas tambin per-
miten la participacin de las personas, la expresin de sus ideas y la
discusin con otros respecto de diferentes voces y perspectivas. Sin
desconocer riesgos y dificultades emergentes de las interacciones
entre las personas y las tecnologas, Craft (2013) sostiene que los
artefactos tecnolgicos ofrecen mltiples posibilidades de pensa-
miento, accin y participacin; es decir de posibilidades de creativi-
dad.
Las personas pueden desarrollar infinitos pensamientos y mini-
creatividades en interaccin con otros y con los artefactos cultura-
les. Para construir contextos educativos creativos es indispensable
entender a los aprendizajes como posibilidades ilimitadas, igual
consideracin es necesaria para la creatividad. No presuponer e imponer
topes para aprender y crear sera la accin (en realidad la no accin) de
quienes estn interesados en crear contextos creativos de educa-
cin. Simplemente piense en un nio y no atine a quitarle los sen-
timientos, la razn y el entendimiento. Siguiendo con la pregunta
de Craft y sus colegas, qu pasara si entendiramos el aprendizaje

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 143 ]


como ilimitado y creramos contextos educativos sustentados en
esta consideracin?
Entender a la creatividad y al aprendizaje como posibilidades ilimi-
tadas tambin genera oportunidades ilimitadas para la enseanza y
la educacin en general. Qu hacer con tantas posibilidades? Qu
hacer frente a 30 nios con posibilidades ilimitadas de aprender y
crear? El carcter ilimitado de la creatividad y el aprendizaje puede
asustar a los docentes y encargados de la educacin. Si hay lmites
hay ms seguridades, todo es ms previsible, esperable y controla-
ble. Considerar al aprendizaje y la enseanza como actividades ili-
mitadas, y actuar en consecuencia, no es una cuestin simple, im-
plica iniciativas, desafos y problemas. Crear contextos creativos
ilimitados18 llenos de ocasiones para aprender, crear y vivenciar
experiencias significativas implica nuevas formas de entender la
educacin y el papel de los docentes. Sern necesarias perspectivas
socio-culturales para comprender y transformar la educacin. El
aprendizaje, la enseanza y la creatividad ocurren en contextos so-
cio-culturales particulares donde se construyen y reconstruyen in-
teracciones con otros, y con los artefactos y productos creados por
los otros. La creacin de nuevos conocimientos y artefactos tam-
bin se realiza en determinado marco cultural de producciones pre-
vias. Nuevas formas de pensamiento, de resolucin de problemas
y de comunicacin se construyen en el marco de interacciones en-
tre sujetos y tecnologas. Todo depende de tecnologas, la vida co-
tidiana trascurre en interaccin con pantallas, artefactos electrni-
cos y medios digitales. No hay motivos para pensar que las rela-
ciones entre creatividad y educacin no estn condicionadas por las
tecnologas y los modos de comunicacin y acceso al conocimiento
que los artefactos generan. El tiempo, el espacio, los vnculos, los
conocimientos adquieren configuraciones novedosas a partir de las
tecnologas. No hay un nico tiempo, ni un nico espacio, las posi-

18
Vos sos ilimitado, nosotros tambin dicen en las propagandas de servicios de
telefona e Internet de Claro. Todas las empresas de comunicacin propo-
nen diversas alternativas para acceder a llamadas ilimitadas, mensajes ilimi-
tados, Internet ilimitado y nmeros ilimitados
www.youtube.com/watch?v=BiryVLjADcM

[ 144 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


bilidades de vnculos son infinitas, como as tambin la disponibili-
dad de conocimientos e informaciones.
Dicha infinitud ampla posibilidades pero tambin genera desafos a
la hora de pensar la educacin, la construccin y creacin de cono-
cimientos y las alfabetizaciones (acadmicas, informacionales, digita-
les, etc.). Los nuevos contextos educativos debern ser ilimitados
como lo son los pensamientos, los aprendizajes, las creatividades y
las posibilidades que ofrecen las interacciones con artefactos cultu-
rales. Seamos ilimitados, propongamos posibilidades ilimitadas para
aprender.

Algo para alegrarnos un poco


Abrir la puerta para ir a jugar
No es nuevo nuestro inters por los contextos educativos y la crea-
tividad; desde hace varios aos leemos y desarrollamos experiencias
e investigaciones referidas al tema (Elisondo, Donolo y Rinaudo,
2012; Elisondo, Rinaudo y Donolo, 2011; Elisondo, Donolo y Ri-
naudo, 2011a y b; 2009 a, b y c; Rinaudo y Donolo, 2000, 1999).
Nos interesa construir teoras sobre las condiciones educativas que
favorecen la creatividad. Creemos que la creatividad es importante
en la educacin y que las posibilidades de pensamiento, aprendizaje
y enseanza son ilimitadas. Tambin creemos que la creatividad
nos permite mirar la educacin desde otra perspectiva, una pers-
pectiva ilimitada que valore lo distinto, las posibilidades de pensa-
miento y creacin y reconozca que los procesos educativos, deben
comprenderse en los contextos que se producen y considerando los
artefactos culturales disponibles.
Creemos que transformar la educacin desde la creatividad implica
crear contextos abiertos e ilimitados de enseanza y aprendizaje. La
creatividad se vincula, de diversas maneras y desde diferentes enfo-
ques con la apertura. Los investigadores que adoptan la perspectiva
psicomtrica de estudio de la creatividad dicen que las capacidades
creativas correlacionan con el rasgo de personalidad apertura a la
experiencia (Hughes, Furnham, y Batey, 2012; Batey, Furnham y

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 145 ]


Safiullina, 2010; Furnham, Crump, Batey y Chamorro-Premuzic,
2009; Silvia, Nusbaum, Berg, Martin y OConnor, 2009). Nosotros
tambin encontramos relaciones entre creatividad y apertura a ex-
periencias en las expresiones de la gente comn y de creadores re-
conocidos socialmente (Elisondo, 2013a). Amabile (1996) hace ms
de 20 aos present estudios experimentales que sustentan la hi-
ptesis de que los entornos educativos abiertos estimulan la creati-
vidad.
Crear contextos educativos abiertos supone tomar iniciativas para
abrir espacios fsicos y mentales, y dejar que otros tambin abran
posibilidades. Tambin implica riesgos y desafos; no se puede anti-
cipar que pasar si se abren ocasiones para la creatividad, lo inespe-
rado acecha, la incertidumbre, el caos, lo impredecible. Precisa-
mente, las condiciones ms propicias para la creatividad pero me-
nos favorables para la tranquilidad y la seguridad.
Nos han resultado muy interesantes algunos artculos que hablan
de orquestacin (Hamalainen y Vahasantanen, 2011) y de arqui-
tectura de nuevos entornos (Mishra, Fahnoe, Henriksen, Kereluik,
Terry y Terry, 2013), estas ideas nos sirven para explicar el papel de
los docentes en la creacin de nuevos contextos. Los docentes son
los directores de la orquesta y los arquitectos, son los que deben
tomar las iniciativas y las decisiones, los que dirigen la batuta. Las
intervenciones de los profesores son decisivas en la promocin de
la creatividad (Elisondo, Donolo y Rinaudo, 2012; Elisondo, Ri-
naudo y Donolo, 2011) Creemos que transformar la educacin
creativamente depende en gran parte de los riesgos y desafos que
asuman los docentes. Qu abrir para crear contextos abiertos de
enseanza y aprendizaje?

Abrir la mente y el corazn


Antes de pensar en intervenciones docentes que favorezcan la
creatividad es indispensable que los profesores analicen sus creen-
cias respecto de la creatividad. Consideran que es algo importante
en la educacin? Se puede estimular en los contextos educativos?
Qu es la creatividad? La creatividad es una cuestin artstica?

[ 146 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Quines son creativos y que hacen? Los ms creativos se portan
mal? Los creativos interrumpen las clases? Pueden hacer algo los
profesores por la creatividad? Son creativos los profesores?
Las posibilidades de crear contextos creativos de enseanza y
aprendizaje dependen de cuestiones institucionales, pero princi-
palmente de creencias e intervenciones de los docentes. Animarse o
no a crear contextos innovadores depende en gran medida de las
creencias de los docentes. Ciertos mitos y estereotipos dificultan la
creacin de contextos educativos abiertos, propicios para la creati-
vidad (Beghetto, 2008; 2007; Plucker, Beghetto, Dow, 2004; Scott,
1999; Westby y Dawson, 1995). Tal vez, crear contextos abiertos y
creativos no dependa tanto de teoras, las pruebas empricas y las
polticas, sino de creencias, perspectivas y formas de mirar el
mundo que han construido docentes, estudiantes y dems actores
educativos (Elisondo, Donolo y Rinaudo, 2011b).
Las creencias, los mitos y los estereotipos parecen no estar slo en
la mente, tambin ocupan lugar en el corazn. Pensar la educacin
desde una perspectiva creativa implica abrir el corazn para poder
sentir, disfrutar y encontrarse con otros.
La escuela precisa de un cambio en el que ms que aadir
ms mobiliario, cambiarlo de sitio o pintarlo de otro color se
precisa un cambio de piso, un salto en el estado de con-
ciencia de maestros y maestras. Paradjicamente, este as-
censo se dar con un movimiento de descenso al co-ra-
zn, ese espacio misterioso donde pulsan los afectos y se
bombean las actitudes y valores que sostienen las conductas,
un lugar que contiene lo racional, trascendindolo. Junto a las
creatividades ms habituales de tipo cognitivo (pensamiento
divergente) o artstico, la escuela y el mundo necesitan hacer
or los latidos de una creatividad de los encuentros y relacio-
nes (afectos convergentes), de la presencia, en la forma de
configurar los espacios y vivir los tiempos pedaggicos, as
como en la manera de acoger y gestionar los conflictos
(Toro, 2008, p. 1).
Abrir la mente y el corazn para pensar y sentir desde otra pers-
pectiva, reconociendo las posibilidades que generan las diferencias

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 147 ]


y las mltiples ocasiones para la creatividad que pueden construirse
en los procesos de enseanza y aprendizaje. Mirar y transformar la
educacin desde una perspectiva creativa implica crear nuevos es-
pacios para aprender, para vincularse con los dems y con los ob-
jetos culturales. Para asumir una perspectiva creativa en educacin
es indispensable reconocer el carcter ilimitado del pensamiento, el
aprendizaje y la creatividad.

Abrir posibilidades para pensar, aprender, preguntar, hacer,


sentir y jugar
Abrir puertas para pensar, aprender, preguntar, hacer, sentir y jugar,
tambin implica asumir el carcter ilimitado y emocional del pensa-
miento, el aprendizaje y la creatividad. Para aprender y crear son
necesario contextos seguros y confiables que respeten las ideas, las
diferencias y los errores. Tambin son necesarios contextos ldicos,
donde se pueda jugar, imaginar y sentir en libertad. Davies et al.
(2013) sostienen que existen evidencias bien documentadas en di-
versas investigaciones de campo respecto de la incidencia del juego
en el desarrollo de habilidades creativas. El humor y el desarrollo
de emociones positivas abren posibilidades para la creatividad
(Newton, 2013), como as tambin las ideas y preguntas inespera-
das (Beghetto, 2013; 2007).
Los contextos que permiten hacer tambin favorecen la creatividad.
Construir experiencias haciendo algo significativo (por ejemplo, un
proyecto de investigacin, un collage, una huerta), es una forma de
promover la creatividad. Son infinitas tambin las posibilidades de
hacer cosas interesantes. La creatividad parece vinculase con el
aprendizaje activo y experiencial (Bakir, 2011; Ayob, Hussain, Mar-
zuki Mustafa y Shaarani, 2011), con las actividades donde las per-
sonas tienen que desarrollar ideas o crear algo para revolver pro-
blemas. Los estudiantes que entrevistamos nos dicen que son crea-
tivos en la universidad cuando participan de prcticas socio-comu-
nitarias, desarrollan un proyecto de investigacin o colaboran en
actividades de docencia. Generalmente encuentran contextos para
hacer en actividades extra-curriculares, fuera de las aulas (Elisondo,
Donolo y Rinaudo, 2009c). En el texto Hice un collage como Antonio

[ 148 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Berni, nos pareci interesante recuperar el valor de la experiencia en
una propuesta interdisciplinaria de arte, sociologa y ecologa (Eli-
sondo, 2013b).
Para promover la creatividad deberan disearse actividades de
aprendizaje activas, parece una redundancia referirnos a actividades
activas, sin embargo, en los contextos educativos son numerosos los
ejemplos de actividades no activas, actividades que no permiten hacer.
Pensar las actividades de aprendizaje desde una perspectiva creativa
implica generar espacios de autonoma, decisin, responsabilidad y
libertad para los estudiantes. Las actividades de aprendizaje debe-
ran, al igual que la Rayuela de Cortzar, mostrar diferentes caminos
posibles y llevar a los alumnos por lugares inesperados.
El anlisis de algunas investigaciones referidas a creatividad en am-
bientes de educacin desarrollado por Davies y su equipo de cola-
boradores (2013), muestra que las tareas que promueven la creati-
vidad son aquellas que permiten la resolucin de problemas y situa-
ciones, vinculadas a contextos y situaciones concretas, que adems,
promueven el autocontrol de los estudiantes, permitiendo elegir y
asumir riesgos en un balance adecuado entre estructura y libertad.
Participamos de clases donde estudiantes de grado y postgrado sa-
caban objetos diversos de una valija roja y creaban cuentos, relatos,
ensayos y descripciones. Hubo momentos mgicos en los que lo
infantil, lo ldico y las emociones entraron al aula de las institucio-
nes de educacin superior. Actividad inesperada, fue como llamamos
a la propuesta de aprendizaje que inclua la Valija de la Abuela
Cristina (Elisondo, Rinaudo y Donolo, 2011). Creemos que las ac-
tividades inesperadas generar ocasiones para la creatividad.
En los contextos creativos las clases deberan estar abiertas a las
preguntas, las ideas, los pensamientos y las emociones, permitiendo
hacer, resolver problemas concretos y crear productos significati-
vos. Los docentes que decidan crear contextos creativos debern
tomar conciencia de los micromomentos de las clases donde emer-
gen ideas, preguntas y respuestas inesperadas, generando interven-
ciones que promuevan el pensamiento y la creatividad (Beghetto,
2013). Las clases tendrn que construir entre la planificacin y la
improvisacin, entre lo predecible y lo inesperado, se requiere de

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 149 ]


estructura e improvisacin como sugiere el interesante libro de
Sawyer (2011). Para comprender esta aparente contradiccin es in-
teresante la idea propuesta por Sawyer (2004) de que para desarro-
llar clases creativas es necesaria cierta improvisacin disciplinada.
Beghetto y Kaufman (2011) retoman esta idea como estrategia de la
enseanza para la creatividad.
Los contextos creativos de enseanza y aprendizaje se construyen a
partir de decisiones e iniciativas de los actores involucrados, sin
embargo estas planificaciones e intenciones deben dejar espacios
abiertos para lo inesperado, la improvisacin y los intersticios curri-
culares inciertos. Creemos que lo inesperado es uno de los puntos
de unin entre creatividad y educacin, generar contextos inespera-
dos de enseanza y aprendizaje es una accin propicia para generar
posibilidades de pensamientos, mini-creatividades y productos
creativos. En esta lnea, consideramos que deben abrirse las puertas
de las aulas, para que estudiantes y docentes puedan salir y tambin
para dejar entrar a docentes inesperados.
Abrir las puertas de las aulas y las escuelas
Las puertas de las aulas y las escuelas no deberan estar cerradas
sino permitir la circulacin de personas y conocimientos. Poder
salir hacia otros contextos y tambin dejar entrar a personas intere-
santes que cuenten historias, experiencias, cuentos y relatos sobre
cmo se hacen las cosas en determinados contextos y situaciones,
es, a nuestro criterio, una forma de crear contextos creativos.
Salir de las aulas y las escuelas para participar en eventos cientficos,
culturales, deportivos y sociales es una accin propia para la creati-
vidad. Proponemos no solo abrir la puerta para dar algunos paseos
por la escuela, el barrio o la ciudad, recorridos, que por cierto, son
interesantes, sino abrir de manera sistemtica la puerta para partici-
par de eventos y actividades planificadas a largo plazo. En las acti-
vidades extracurriculares estudiantes y docentes encuentran opor-
tunidades para interactuar con otros, crear objetos y propuestas
novedosas y aprender conocimientos nuevos. Diversos estudios
indican relaciones entre aprendizaje, creatividad y actividades fuera
de las aulas (Chao Hong, Chen y Hwang, 2013; Jeffrey, 2006; Stef-
fes, 2004) El metaanlisis de investigaciones sobre creatividad y

[ 150 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


educacin realizado por Davies y su equipo (2013) indica que las
actividades fuera del aula promueven la creatividad en tanto favo-
recen procesos de colaboracin y exploracin de otros espacios y
contextos.

Y qu hicimos para creer en la nueva alternativa?


En nuestras investigaciones tambin hallamos relaciones entre acti-
vidades extra-curriculares y creatividad. Los estudiantes universita-
rios nos dicen que encuentran espacios para la creatividad en acti-
vidades extracurriculares de investigacin, colaboracin en docen-
cia y extensin. (Elisondo, Donolo y Rinaudo, 2009c) En el marco
de dichas actividades hallan posibilidades para desarrollar iniciati-
vas, acciones concretas que articulan teoras y prcticas para la re-
solucin de problemas diversos.
Los estudios biogrficos de creativos argentinos reconocidos so-
cialmente tambin nos muestran vinculaciones entre creatividad y
actividades extracurriculares (Elisondo, 2013a). Los creativos bus-
can deliberadamente oportunidades extracurriculares en los con-
textos educativos para seguir aprendiendo y vinculando lo apren-
dido con la resolucin de problemas prcticos.
Abrir las puertas del aula es una iniciativa interesante para promo-
ver la creatividad, abriendo las puertas se generan oportunidad de
aprender nuevos conocimientos, apelar a diferentes recursos cog-
nitivos para resolver problemas concretos, comunicarse con otros y
establecer contactos significativos. Abrir la puerta no solo para sa-
lir, sino para dejar entrar a docentes inesperados (Elisondo, Donolo
y Rinaudo, 2012). Nuestra propuesta de docentes inesperados se
sustenta en la idea de proceso creativo como interaccin con otros
significativos. Los creativos siempre interactan con otros en sus
procesos de creacin. Los profesores, tutores, mentores cumplen
un papel destacado en los procesos creativos especialmente en la
orientacin de nios y jvenes respecto de lecturas y conocimien-
tos especficos de los campos, en la presentacin de personas de los
mbitos especializados y en el asesoramiento respecto de decisiones

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 151 ]


importantes referidas a la insercin y el trabajo en determinados
contextos.
Desde diferentes enfoques de investigacin de la creatividad se han
construido evidencias respecto de la incidencia de las interacciones
entre docentes y estudiantes en los procesos creativos. Los estudios
de creativos con maysculas dan cuenta de vnculos slidos y per-
durables entre los creativos, o futuros creativos, y algunos profeso-
res del nivel medio o superior. Los profesores son quienes recono-
cen ciertas aptitudes en los estudiantes y los estimulan a dedicarse a
ciertos campos de conocimiento (Csikszentmihalyi, 1996; Elisondo,
2013a). En las investigaciones de la creatividad con minsculas,
tambin se observa que los profesores cumplen un rol importante
en el desarrollo de procesos creativos de los estudiantes (Davies et
al. 2013, Lin, 2011).
Abrir la puerta para que entren docentes inesperados es generar
oportunidades para que los estudiantes puedan interactuar con es-
pecialistas y personas interesantes en diversas reas de conoci-
miento e intervencin. Ampliando las posibilidades de relaciones se
diversifican las ocasiones para la creatividad. Tal como ya hemos
planteado, los procesos creativos siempre son sociales en tanto su-
ponen relaciones con otros significativos (Elisondo, 2013a). Gene-
rar posibilidades de relaciones con docentes inesperados, implica
relacionarse con personas que asisten a las aulas a ensear algo pero
que no son los profesores habituales ni los que estn a cargo del
grado, el curso o las asignaturas. Son profesores invitados, que no
se espera que estn all, pero que tienen cosas muy interesantes para
compartir con los estudiantes y con los profesores esperados. Asi-
mismo, los artefactos culturales tecnolgicos son herramientas va-
liosas para propiciar interacciones entre estudiantes, docentes y es-
pecialistas. Videoconferencias, chat, mail, generan mltiples posibi-
lidades de abrir de par en par las puertas de las aulas y las escuelas.

[ 152 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Es Caroll, la camarera!!!19
Abrir cajas de conocimientos y herramientas
Nos gust20 la idea de definir la creatividad como indisciplinada
(Romero, 2010; Motta, 2008). Consideramos que la creatividad es
indisciplinada al menos en dos sentidos principales y estrechamente
relacionados. En el primer sentido, y siguiendo los planteos de
Motta y de Romero, la creatividad trasciende las disciplinas y se
ubica en las fronteras de los campos de conocimientos y sus reglas.
La segunda acepcin se vincula con la transgresin de las reglas de
manera amplia, la creatividad parece asociarse al incumplimiento de
los cnones establecidos y las metodologas previstas. La creativi-
dad suele aparecer cuando las personas se apartan de las formas
convencionales de hacer las cosas y resolver problemas. Las inicia-
tivas y los proyectos de Victoria Ocampo dan cuenta del carcter
indisciplinado de la creatividad en los dos sentidos mencionados.
(Elisondo, Donolo y Rinaudo, 2013). Rabindranath Tagore, poeta,
escritor, filsofo, artista, dramaturgo, msico y novelista, amigo de
Victoria Ocampo, tambin es un indisciplinado en ambos sentidos
(Raina, 1997).
Nuestra propuesta de abrir cajas se sustenta en investigaciones que
demuestran la importancia de generar alternativas que promuevan
relaciones entre disciplinas en la creacin de contextos educativos
creativos (Dillon, 2006, 2008). Tambin avalan nuestra proposicin
los estudios de la creatividad con maysculas, donde se visualiza
claramente que muchas de las obras creativas no emergen de cam-
pos especficos claramente estructurados sino de intersecciones
entre diferentes reas. Los creativos recurren a ideas y conoci-
mientos de diferentes campos para resolver problemas y crear pro-
ductos creativos. Interactuar con personas destacadas en otros

19
Dijo Jack Nicholson, interpretando al escritor Melvin Udall, en una
presentacin, en la pelcula Mejor imposible. Produccin y direccin: James
Brook. TriStar Pictures. Estados Unidos, 1997.
20
Porque tambin la ciencia y lo acadmico tiene que ver con el gusto y el
sabor. Podramos decir que nos pareci interesante, valioso o novedoso, sin
embargo lo ms apropiado es decir que nos gust.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 153 ]


campos, tambin les permite, de manera indisciplinada, crear ini-
ciativas, proyectos y productos originales.
Los contextos educativos orientados hacia la promocin de la crea-
tividad parecen construirse en los intersticios que se generan entre
disciplinas e indisciplinas, entre planificaciones e improvisaciones,
entre hacer y dejar hacer, entre pensar y sentir, entre lo esperado y
lo inesperado. Estos intersticios se configuran de manera particular
segn los vnculos que se construyen en las aulas, las escuelas, y
fuera de ellas.
Si la creatividad es indisciplinada, deberamos en los contextos edu-
cativos abrir las cajas de conocimientos, que suelen denominarse
materias, asignaturas o espacios curriculares, sacar los conoci-
mientos y ponerlos a disposicin de los alumnos para que puedan
mezclarlos, sacarlos de las cajas o mejor an, hacer desaparecer las
cajas. Tal vez, lo importante sean los conocimientos y no las cajas.

Abrir los libros y los links


No solo hay que abrir la mente, el corazn, las puertas y las cajas
para construir contextos educativos creativos, tambin deben gene-
rarse aperturas en los recursos y materiales curriculares. Libros de
texto? Manuales? Libros y artculos cientficos? Textos en papel
o digitales? Bibliotecas presenciales o virtuales? Palabras escritas,
sonidos o imgenes? Clases presenciales o virtuales? Videos y
juegos educativos? Todos estos recursos pueden ser tiles para
promover contextos creativos para ensear y aprender. Por su-
puesto, depende del uso que se haga de los mismo, las habilidades
que se promuevan en los estudiantes y los contextos en los que se
analicen. La disponibilidad y diversidad de los materiales educativos
parece favorecer el desarrollo de procesos creativos. Asimismo,
resultan ms propicios para la creatividad aquellos recursos que es-
timulan la exploracin, la imaginacin y la construccin (Davies et.
al, 2013).
Entendemos que las nuevas tecnologas ofrecen interesantes he-
rramientas para el aprendizaje y la comunicacin, brindan oportu-

[ 154 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


nidades de interactuar con diferentes lenguajes, personas y tipos de
fuentes de informacin. Como son herramientas, sus potencialida-
des estn condicionadas por los tipos de usos y los conocimientos
que poseen las personas para usarlas. La disponibilidad de recursos
educativos en Internet ampla de manera impredecible las posibili-
dades de crear entornos educativos innovadores. Mltiples y diver-
sas propuestas educativas pueden encontrarse en Internet, no obs-
tante hay que saber buscar, seleccionar y analizar la informacin
hallada. En este sentido resultan interesantes dos lneas de accin
definidas por la UNESCO, que articulan cuestiones referidas a la
educacin, la comunicacin y el ejercicio de la ciudadana: la alfa-
betizacin informacional y la promocin de recursos educativos
abiertos. Desde estas lneas de accin interrelacionadas se destaca la
importancia de la disponibilidad de materiales educativos y, al
mismo tiempo, se pretende generar acciones de alfabetizacin in-
formacional para la adecuada bsqueda, seleccin, organizacin,
anlisis y comunicacin de la informacin.
Las tecnologas brindan mltiples posibilidades para generar mu-
chas de las aperturas propuestas en apartados anteriores, abren es-
pacios para pensar, sentir, jugar y comunicarse con los dems. Las
tecnologas tambin permiten acceder a conocimientos, lenguajes y
formatos indisciplinados. Los interesados en generar contextos
creativos de enseanza y aprendizaje pueden encontrar formas de
abrir mentes, corazones, cajas y puertas, explorando, navegando, en
espacios infinitos e inesperados como los que se proponen, por
ejemplo, en Internet.

Hay otra forma de verlo? NO!


Los desarrollos y las experiencias en el campo de la creatividad
ayudan a mirar la educacin desde una nueva perspectiva. Teoras y
experiencias muestran posibilidades y travesas educativas inexplo-
radas, impredecibles y apasionantes. Modelos actuales e integrado-
res sobre creatividad, cuatro creatividades y posibilidades de pen-
samiento, explican el carcter ilimitado del aprendizaje y la creativi-
dad abriendo caminos y atajos para transformar la educacin. Abrir
los ambientes educativos para propiciar interacciones con grupos

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 155 ]


diversos y artefactos culturales que ofrecen posibilidades infinitas
de aprender es nuestra propuesta y apuesta en el campo de la Psi-
cologa Educacional.

Para cerrar, abrir


Para cerrar, solo diremos que abrir es, a
nuestro criterio, la forma de crear contextos
educativos creativos. Abrir espacios para lo
inesperado, lo indisciplinado, la improvisa-
cin, reconociendo el carcter ilimitado de
los aprendizajes y la creatividad, es para no-
sotros el camino21
Camino lleno de riesgos, desafos y recom-
pensas.
Quin tiene las llaves?

Referencias bibliogrficas
AMABILE, T. (1996). Creativity in context. Boulder: Westview Press.
AYOB, A., HUSSAIN, A., MARZUKI MUSTAFA, M. y
SHAARANI, S. (2011) Nurturing creativity and innovative

21
En la propuesta nos hemos permitido algunas libertades que muestran que
es posible tener un captulo de creatividad en un libro sobre puntos centrales
de Psicologa Educacional, saltando algunos requerimientos de los captulos
de libros y de los conceptos y las prcticas de innovacin. De todos modos
hemos empujado el lmite hasta la frontera y algunas veces hemos pisado la
lnea de lo permitido y lo aceptable en estas tareas; sin embargo, hemos
vuelto sobre nuestros pasos para recuperar experiencias, ideas propias y
tambin las conceptualizaciones actuales sobre el tema de la creatividad. Y
apropiadamente las experiencias innovadoras de todo un variado ambiente
que muchas veces est del otro lado de la psicologa est en la vida y en la
realidad, all afuera. Creo que si esto encuentra espacio en la publicacin, la
prxima vez seremos ms audaces

[ 156 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


thinking through experiential learning. Procedia Social and Behavioral
Sciences, 8, 247254.
BAKIR, S. (2011). Is it possible to have students think creatively
with the help of active learning techniques? Procedia Social and
Behavioral Sciences, 15, 25332539.
BATEY, M., FURNHAM, A. F., y SAFIULLINA, X. (2010). In-
telligence, general knowledge and personality as predictors of crea-
tivity. Learning and Individual Differences, 20, 532535.
BEGHETTO, R. (2008). Prospective teachers beliefs about imagi-
native thinking in K-12 schooling Thinking Skills and Creativity, 3,
134142.
BEGHETTO, R. (2013). Nurturing creativity in the micro-mo-
ments of the classroom. En R. H. Kim, J. C. Kaufman, J. Baer, y B.
Siraman (Eds.), Creatively gifted students are not like other gifted students:
Research, theory, and practice (pp. 316). Rotterdam: Sensepublisher.
Recuperado de
http://pages.uoregon.edu/beghetto/CreativityinMicromoments%2
0(Beghetto,%202013).pdf
BEGHETTO R. y KAUFMAN, J. (2011). Teaching for creativity
with disciplined improvisation. En R. Sawyer (Ed.) Structure and im-
provisation in creative teaching (pp. 94-109). Cambridge: Cambridge
University Press.
BEGHETTO, R. (2007). Does creativity have a place in classroom
discussions? Prospective teachers response preferences. Thinking
Skills and Creativity 2, 19.
BEGHETTO, R. y KAUFMAN, J. (2007). Toward a broader con-
ception of creativity: A case for mini-c Creativity. Psychology of
Aesthetics, Creativity, and the Arts, 1(2), 73-79.
CHAO HONG, J., CHEN, M. y HWANG, M. (2013). Vitalizing
creative learning in science and technology through an
extracurricular club: A perspective based on activity theory.
Thinking Skills and Creativity, 8: 4555.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 157 ]


CORBALN, J., LPEZ, O. y LIMIANA, R. (2006). Creativi-
dad infantil: Juan y la mata de habas. En R. Mndez Carrillo, J. Es-
pada Snchez, y M. Orgils Amoros (Coord.) Intervencin psicolgica y
educativa con nios y adolescentes (Pgs. 435-446). Madrid: Pirmide.
CRAFT, A. (2013). Childhood, possibility thinking and education
futures. International Journal of Educational Research, 61, 126-134. Re-
cuperado de http://oro.open.ac.uk/37519/
CSIKSZENTMIHALYI, M. (1996). Creatividad. El fluir y la psicologa
del descubrimiento y la invencin. Barcelona: Paids.
DAVIES, D., JINDAL-SNAPE, D., COLLIER, C., DIGBY, R.,
HAY, P. y HOWE, A. (2013). Creative learning environments in
education: A systematic literature review. Thinking Skills and
Creativity, 8: 80-91.
DILLON, P. (2006). Creativity, integrativism and a pedagogy of
connection. Thinking Skills and Creativity, 1: 6983.
DILLON, P. (2008). A pedagogy of connection and boundary
crossings: methodological and epistemological. Innovations in Educa-
tion and Teaching International, 45(3), 255-235.
ELISONDO, R. (2013a) La creatividad en personas comunes. Po-
tencialidades en Contextos cotidianos. En D. Donolo y R. Eli-
sondo (Coord.) Estudio de Creatividad. Las travesas de Alfonsina, de
Astor, de Julios y de Maras. Coleccin Cuadernos de Bellas Artes. So-
ciedad Latina de Comunicacin Social. Tenerife. Espaa. Recupe-
rado de
http://issuu.com/revistalatinadecomunicacion/docs/10cbadonolo
ELISONDO, R. (2013b). Hice un collage como Antonio Berni!
Recursos educativos abiertos, arte y creatividad. En J. Crespo
(Coord.) Estudios sobre Arte Actual. (pp. 117-144). Libro completo
recuperado de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4347027
ELISONDO, R., DONOLO, D. y RINAUDO, M. (2009a). Con-
textos de educacin en la universidad. Perspectivas de los alumnos

[ 158 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


potencialmente ms creativos. Revista Iberoamericana de Educacin,
49(6) Recuperado de http://www.rieoei.org/2725.htm
ELISONDO, R., DONOLO, D. y RINAUDO, M. (2009b). Oca-
siones para la creatividad en contextos de educacin superior. Re-
vista de Docencia Universitaria. Recuperado de
http://www.um.es/ead/Red_U/4/elisondo.pdf
ELISONDO, R., DONOLO, D. y RINAUDO, M. (Agosto,
2009c). Oportunidades para la creatividad en la universidad: las ac-
tividades extra-curriculares. III Congreso Internacional de Educa-
cin. Universidad del Litoral. Recuperado de
http://www.unam.edu.ar/2008/educacion/trabajos/Eje%203/322
%20-elisondo.pdf
ELISONDO, R., RINAUDO, M. y DONOLO, D. (2011) Activi-
dades inesperadas como oportunidades para la creatividad. Con-
textos creativos en la Educacin Superior Argentina. Revista Innova-
cin Educativa, 11(57), 147-156. Recuperado de
http://www.autoriawcm.ipn.mx/wps/wcm/connect/78451b004b1
d042db565fd7b759ccbee/57_Actividades_inesperadas.pdf?MOD=
AJPERES&ContentCache=NONE&CACHEID=78451b004b1d0
42db565fd7b759ccbee
ELISONDO, R., DONOLO, D. y RINAUDO, M. (2011a). Con-
textos educativos creativos. Perspectivas de los profesores. En F.
Maquiln, M. Garcia y M. Belmonete (Eds.) Innovacin educativa en la
Enseanza Formal (pp.151-160). Murcia: Ediciones de la Universidad
de Murcia. Recuperado de
http://edit.um.es/library/docs/books/9788469428429.pdf
ELISONDO, R., DONOLO, D. y RINAUDO, M. (2011b). Ense-
ar mejor: entre la eficiencia y la creatividad. Novedades Educativas,
24, 65-69.
ELISONDO, R., DONOLO, D. y RINAUDO, M. (2012). Do-
centes inesperados y creatividad. Revista Electrnica de Investigacin
Docencia y Creatividad, 1, 1-12. Recuperado de
https://docs.google.com/file/d/0B5Sju9aeFZ8AN29qNVhlOFlsc
FU/edit?pli=1

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 159 ]


ELISONDO, R. DONOLO, D. y RINAUDO, M. (Agosto,
2013). VICTORIA OCAMPO, CREATIVADesde la atalaya en
Mar del Plata. Tercer Congreso Internacional de Ciudades Creativas,
Campinas. Recuperado de
http://congreso2013.ciudadescreativas.es/index.php/es/
FURNHAM, A. F., CRUMP, J., BATEY, M. y CHAMORRO-
PREMUZIC, T. (2009). Personality and ability predictors of the
consequences test of divergent thinking in a large non-student
sample. Personality and Individual Differences, 46, 536540.
HAMALAINEN, R. y VAHASANTANEN, K. (2011). Theoretical
and pedagogical perspectives on orchestrating creativity and col-
laborative learning. Educational Research Review, 6, 169184.
HUGHES, D. FURNHAM, A. y BATEY, M. (2012). The struc-
ture and personality predictors of self-rated creativity. Thinking
Skills and Creativity, 9, 76-84. Recuperado de
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1871187112000703
JEFFREY, B. (2006). Creative teaching and learning: towards a
common discourse and practice. Cambridge Journal of Education,
36(3), 399414
KAUFMAN, J. y Beghetto, R. (2009). Beyond big and little: The
Four C Model of creativity. Review of General Psychology, 13(1), 112.
LIN, Y. (2011). Fostering creativity through education. A concep-
tual framework of creative Pedagogy. Creative Education 2(3), 149-
155.
MISHRA, P., FAHNOE, C., HENRIKSEN, D., KERELUIK, K.,
TERRY, L y TERRY, C. (2013). Creativity, self-directed learning
and the architecture of technology rich environments. TechTrends,
57(1), 10-13. Recuperado de punya.educ.msu.edu/wp-con-
tent/uploads/2013/01/Mishra-Fahnoe-Henriksen-2013.pdf
MOTTA, R. (2008). Los retos para la educacin del siglo XXI: entre la
hiper-especializacin y la visin compleja. Recuperado de
www.tendencias21.net/ciclo/archives/2008/5/

[ 160 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


NEWTON, D (2013) Moods, emotions and creative thinking: A
framework for teaching. Thinking Skills and Creativity, 8, 34 44
PLUCKER, J., BEGHETTO, R. y DOW, G. (2004). Why isn`t
creativity more important to educational psychologists? Potentials,
pitfalls and future directions in creativity research. Educational Psy-
chologist, 39(2), 83-96.
RAINA, M. (1997). 'Most dear to all the muses': Mapping Tagorean
Networks of Enterprise--A study in creative complexity. Creativity
Research Journal, 10(2-3), 153-173.
RICHARDS, R. (2007). Everyday creativity: our hidden potential.
En R. Richards (Ed.) Everyday creativity and new views of human nature
(25-53). Washington: American Psychological Assocaiation.
RINAUDO, M. y DONOLO, D. (1999) Creatividad en educa-
cin? Retos actuales de la enseanza universitaria. Contextos de Edu-
cacin, Ao 1(2), 202-219. Recuperado en
http://www.unrc.edu.ar/publicar/cde/contexto.htm
RINAUDO, M. y DONOLO, D. (2000) Casandra y la educacin. En
Guerci de Siufi, B. Pensando la Universidad (. ) San Salvador de Jujuy:
UNJU y Red de Editoriales de Universidades Nacionales.
ROMERO, J. (2010) Creatividad distribuida y otros apoyos para la
educacin creadora. Pulso, 33: 87-107.
RUNCO, M. (2010). Creativity: Theories and themes: Research,
development, and practice. Londres: Elseviser Academic Press.
SAWYER, R. (2004). Creative Teaching: Collaborative discussions,
disciplined improvisation. Educational Researcher, 33(2), 1220.
SAWYER, R. (2011). Structure and improvisation in creative teaching.
Cambridge: Cambridge University Press.
SCOTT, C. (1999). Teachers biases toward creative children. Crea-
tivity Research Journal, 12(4), 321-328.
SILVIA, P., NUSBAUM, E., BERG, C., MARTIN, C. y
OCONNOR, A. (2009). Openness to experience, plasticity, and

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 161 ]


creativity: Exploring lower-order high-order, and interactive effects.
Journal of Research in Personality, 43(6), 1087-1090.
STEFFES, J. (2004). Creating powerful learning environments be-
yond the classroom. Change, 36(3), 46-50.
TORO, J. (2008). La creatividad del co-razn. Revista Creatividad y
Sociedad, 12. Recuperado de
www.creatividadysociedad.com/numeros/cys12.html
WESTBY, E. y DAWSON, V. (1995). Creativity: Asset or burden
in the classroom. Creativity Research Journal, 8(1): 1-10.

[ 162 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Estudios sobre los contextos de
aprendizaje: arenas y fronteras

Mara Cristina Rinaudo


Universidad Nacional de Ro Cuarto
Repblica Argentina

A FINES DEL SIGLO XX, Kamil, Mosenthal, Pearson y Barr


(2000), invitaban a estudiar los avances de la investigacin
en lectura producidos en la dcada de 1990, entendindo-
los, en su conjunto, como un corrimiento de fronteras o ampliacin
de los espacios, disciplinas y enfoques admitidos como propios del
campo. Ese corrimiento de bordes, explicaban, haba permitido co-
nocer otros paisajes e identificar en ellos nuevos puntos de inters y
de trabajo. Pensamos que una figura similar puede delinearse para
resumir los recorridos seguidos en el estudio de los contextos de
aprendizaje, al menos para el perodo comprendido entre la se-
gunda mitad del siglo XX y la primera dcada del XXI, desde la li-
teratura accesible en Argentina.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 163 ]


El plan trazado para este captulo es atender al modo en que fueron
cambiando y, sin dudas tambin enriquecindose, las ideas acerca
de qu se entiende por contexto, por qu se considera necesario
atender a la influencia del mismo en el estudio de los aprendizajes y
qu rasgos podra exhibir un contexto pensado para favorecer los
aprendizajes acadmicos.

1. Contexto de aprendizaje: convergencias en su interpreta-


cin
Una advertencia necesaria, antes de iniciar el desarrollo de esta sec-
cin, es que no se seguir un enfoque histrico estricto y que no se
pretende elaborar un estado del arte completo y documentado
acerca del tema. Interesa ms bien mostrar las ideas acerca del
contexto que tuvieron mayor impacto en la investigacin educativa
de los aprendizajes escolares y las tradiciones desde las que ellas
fueron presentadas. Con este propsito -y estos lmites-, cabe deli-
mitar tres influencias vigorosas, generadas respectivamente en el
marco de los enfoques conductistas, constructivistas cognitivos y
socioculturales.

1.1. La perspectiva conductista: preeminencia de las condi-


ciones fsicas
El enfoque conductista es generalmente presentado en las clases de
Psicologa en muchas universidades argentinas (y a veces en ar-
tculos de revistas especializadas tambin) como el villano, el malo
de la pelcula; un mbito de gente que pretendi quitar la libertad
de las personas y que no se daba cuenta de cuestiones tan obvias
para cualquiera de nosotros. No es esa la idea que abonaremos
aqu.
Sin desconocer sus limitaciones, es posible observar entre quienes
hicieron sus investigaciones desde esta perspectiva, un inters marcado
por idear contextos propicios para la produccin de los aprendizajes esperados.
Como sabemos, el enfoque se conform con las contribuciones
proporcionadas por los experimentos de psiclogos como Ivn

[ 164 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Pavlov (URSS, 1849-1936), Edward Thorndike (USA, 1874-1949),
John Watson (USA, 1878-1958) y Burrhus Frederic Skinner22
(USA, 1904-1990), quines vean el aprendizaje como un proceso
de asociacin entre estmulos y respuestas. Corresponde advertir
que la integracin de estos aportes en la conformacin del enfoque
conductista no hace justicia a las diferencias existentes entre los
mismos. Asumimos esta posicin con el propsito de hacer ms
evidente su inters comn en el estudio de las respuestas provo-
cadas por entornos o contextos particulares; en otros trminos, por
la valoracin compartida acerca de la importancia del contexto en
los aprendizajes.
Abriendo la lnea de estudios sobre lo que se denomin luego condi-
cionamiento clsico, Pavlov dise situaciones experimentales donde
se poda observar el aprendizaje de respuestas nuevas y puntuales
para estmulos cuidadosamente presentados. En sus conocidos es-
tudios con perros como sujetos de experimentacin, Pavlov regis-
tr el modo en que estos animales aprendan a asociar dos estmu-
los que se presentaban simultnea o sucesivamente. Se trataba con-
cretamente de observar si los perros podan aprender a dar una
respuesta de salivacin (considerada respuesta o reflejo incondicionado
para el estmulo plato de comida) ante la presencia del estmulo so-
nido de una campanilla (considerado como estmulo neutro respecto
de la salivacin; es decir, un estmulo que no provocaba la res-
puesta en estudio antes de que tuviera lugar el proceso de aprendi-
zaje). Luego de varias experiencias de escuchar una campanilla y
recibir un plato de comida, los perros aprendieron a asociar el est-
mulo campanilla (que entonces pasaba a llamarse estmulo condicio-
nado) con el estmulo plato de comida y a generar la respuesta de sali-
vacin esperada (llamada ahora respuesta o reflejo condicionado). Noso-
tros podramos decir que si el perrito no hubiese estado amarrado
como lo muestran las figuras de los textos en los que se exponen
los experimentos (ver, por ejemplo, Yerkes y Morgullis, 1909,

22
Usamos esta referencia relativa a los aos de nacimiento de los principales
representantes de esta corriente con el propsito de favorecer la rpida iden-
tificacin y comparacin de los perodos en los que desarrollaron sus res-
pectivos trabajos.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 165 ]


263)23 sino sueltos y en su territorios, muy probablemente se hu-
biese podido observar una mayor variedad de respuestas: dar salti-
tos, mover la cola, sacudir el cuerpo, cambiar la posicin de las
orejas y, obviamente, la secrecin de determinada cantidad de sa-
liva. Tales respuestas nos habran tambin indicado (en un contexto
ms propicio para el animalito), que la asociacin esperada se haba
producido, el animal haba aprendido que la campanilla preanun-
ciaba el plato de comida y, en consecuencia, daba respuestas nuevas
al or el sonido de la misma. Por cierto un estudio de este tenor, no
hubiese sido admitido como cientfico en el marco de la poca, con
un predominio casi absoluto en el campo de la Psicologa, del en-
foque cuantitativo y de los mtodos experimentales.
El xito de los estudios de Pavlov anim a muchos investigadores,
especialmente en Estados Unidos, donde el clima intelectual gene-
rado por los estudios de Thorndike y poco despus con los del
mismo Watson, constitua un campo frtil para el desarrollo y
afianzamiento de la perspectiva conductista. Como comenta Ga-
rrett (1966):
El mtodo de Pavlov sedujo a los primeros experimentado-
res porque ofreca la posibilidad de considerar actividades
complejas como compuestas de vnculos sencillos trabados
en una trama ms complicada. [] Muchos psiclogos con-
fiaron y los objetivistas estrictos creyeron- en que el reflejo
condicionado demostrara ser la unidad o elemento del que se
componen todos los hbitos (Garrett, 1966, p. 31).
En una valoracin similar, Hilgard (1966) seal que los conduc-
tistas tenan en comn el convencimiento de que una ciencia de la
Psicologa deba estar basada sobre el estudio de lo que es paten-
temente observable: estmulos fsicos, movimientos musculares y
23
Parece oportuno sealar que la revisin de este trabajo fue posible gracias
a la iniciativa de Christopher Green, profesor de Psicologa en la York Uni-
versity, en Toronto, Canad, quien recopil y digitaliz artculos originales de
representantes destacados del campo. Bajo la denominacin de Classics in the
History of Psychology, en la pgina Web http://psychclassics.yorku.ca/ se puede
acceder gratuitamente a este tipo de materiales.

[ 166 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


secreciones glandulares que aqullos provocan, y los productos
ambientales que se siguen (Hilgard, 1966, p. 61).
Si se piensa en trminos de individuo y ambiente, el enfoque con-
ductista privilegi el estudio del ambiente pero la idea de ambiente,
el contexto que se tomaba en consideracin, era reducido, dividido,
simplificado para poder ser estudiado en trminos de reflejos y de
reacciones puntuales a estmulos tambin puntuales. La versin del
individuo tambin estaba excesivamente restringida, porque intere-
saban solamente las respuestas observables; respuestas simples a
estmulos simples. An ya promediando el siglo XX, en los estu-
dios de Skinner, con su gran preocupacin por la enseanza y por
mejorar no slo la escuela sino la sociedad toda, se puede apreciar
que, junto a la enorme confianza en las capacidades de aprendizaje
del ser humano (pensemos en su persistencia en la bsqueda de
modos de programar la enseanza desglosando la informacin,
paso a paso, cantidades muy pequeas de informacin y pequeos
refuerzos a las respuestas correctas, para lograr que todos los alum-
nos llegaran, paulatinamente, a los resultados esperados), haba
tambin una obstinada resistencia respecto del estudio de las varia-
bles no observables que median el comportamiento humano.
Una de las derivaciones importantes del enfoque conductista en los
estudios sobre el contexto de aprendizaje, se puede observar en la
cuidadosa atencin prestada a las dimensiones fsicas de los lugares
de estudio o de trabajo. Evidencias claras de estas preocupaciones
pueden apreciarse en dos obras con gran circulacin en universida-
des y colegios secundarios de Argentina: el libro de Emilio Mira y
Lpez (1963) Cmo estudiar y cmo aprender y la publicacin conjunta
de la Agencia para el Desarrollo Internacional en Mxico y Buenos
Aires (AID) y Editorial Huemul (1970), de los cuadernillos -para el
docente y para los alumnos- titulados Cmo debo estudiar. 200 consejos
a los alumnos. Revisemos algunas recomendaciones:
Es preferible estudiar siempre con luz natural y no artificial,
a distancia de las comidas mejor que en seguida de ellas; en
breves perodos, con intervalos de distraccin o de ejercicio
fsico, mejor que en perodos continuos, de larga inmovilidad.
No solamente la fatiga atentiva, sino tambin las alteraciones

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 167 ]


vasomotoras resultantes del incumplimiento de estos pre-
ceptos pueden llegar a comprometer seriamente el rendi-
miento intelectual, a menos que se goce de una resistencia
personal privilegiada, y aun as, es una lstima malgastarla
intilmente. Levantarse temprano y ponerse a estudiar, des-
pus del bao o la ducha matutina, un material levemente
preparado la tarde anterior, es sin duda mucho ms preferible
que la difundida costumbre de trasnochar y someter a la dis-
ciplina de ese esfuerzo, un cuerpo cansado y un cerebro que
propende a inhibirse para reparar sus gastos energticos del
da (Mira y Lpez, 1963, p. 21).
A su vez, entre los 200 consejos a los alumnos sobre cmo estu-
diar, hay 6 que refieren especficamente a caractersticas del con-
texto; los reproducimos, en forma resumida a continuacin:
10. Estudie donde reine silencio. En el colegio puede ser la
biblioteca o el saln de estudio; en casa, su dormitorio o un
rincn de una habitacin, alejado de los ruidos habituales de
la familia.
11. Estudie en un lugar bien iluminado. La luz indirecta o di-
fusa que ilumina uniformemente toda la superficie de trabajo
es ms descansada para los ojos. []
12. Trabaje donde la temperatura sea cmoda. Si la habitacin
es excesivamente clida, probablemente se adormecer. Si es
muy fra, la temperatura le preocupar ms que el material
que est estudiando.
13. Sintese en una silla de respaldo recto, frente a un escrito-
rio o una mesa. Si se recuesta o se acomoda en un silln muy
mullido, se relajar excesivamente y no podr estudiar bien.
14. Compruebe el buen estado de su capacidad visual. Si des-
pus de leer unos pocos minutos le duele la cabeza o le pican
y arden los ojos, vaya al oculista. Es necesario un examen re-
gular de la vista cada dos aos.
15. Las condiciones fsicas deben ser satisfactorias. La fatiga,
la enfermedad, el apetito o la sed pueden impedirle estudiar

[ 168 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


bien. Tambin pueden utilizarse estas condiciones como ex-
cusa para abstenerse de estudiar o para postergar la iniciacin
del trabajo.(AID, 1970a, p. 2)24
Y en el cuadernillo dedicado a los maestros (AID, 1970b), se puede
leer tambin:
26. Estudie de acuerdo con un horario y en lugares propicios
bastante tranquilos, silenciosos cmodos y privados- y tra-
baje solo la mayor parte del tiempo. (AID, 1970b, p. 3)
Sin embargo, ya desde la dcada de 1960, empiezan a hacerse expl-
citas las crticas al enfoque conductista y a adquirir mayor fuerza los
planteos de la llamada revolucin cognitiva que, unida a la muy amplia
difusin de los estudios del constructivismo piagetiano dio lugar a uno
de los cambios de paradigmas ms notorios en el campo de los es-
tudios sobre los aprendizajes. Atenderemos a ello en la siguiente
seccin.

1.2. La perspectiva constructivista cognitiva. Relevancia de


los smbolos, representaciones y teoras
Como decamos, es posible identificar dos vertientes claras en la
conformacin del paradigma constructivista cognitivo: una, prove-
niente de los trabajos de Piaget y la Escuela de Ginebra; otra, con
mayor diversidad de contribuciones y cuyos representantes se re-
conocan a s mismos como agentes de una revolucin cognoscitiva.

24
Un dato que resulta de inters para estimar la difusin y persistencia de este
enfoque es que la primera edicin del libro de Mira y Lpez al que hicimos
referencia es de 1948 y que para 1959, registraba una sexta edicin, por la
misma Editorial Kapelusz, de la que se hicieron sucesivas tiradas; el ejemplar
consultado es de 1963 y aparece como una tercera tirada de la sexta edicin.
En el catlogo on-line de la Biblioteca Nacional de Maestros, en Argentina, se
informa sobre 6 ejemplares, uno de ellos de 1967, como 7ma edicin y, el
ms reciente, de 1992, para el que no se consignaron datos sobre el nmero
de edicin (www.bnm.me.gov.ar).

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 169 ]


Ambas corrientes llegan a nuestras universidades con bastante re-
traso.
En las dcadas de 1960 y 1970, en Argentina, hablar de constructi-
vismo era hablar de una teora, la Teora Psicogentica, un autor,
Jean Piaget (Suiza, 1896-1980), una teora blanco contra la cual
oponer las nuevas ideas, el conductismo y un mbito central de dis-
cusin, conformado principalmente por quienes trabajaban en el
campo de la Psicologa Evolutiva y la Psicologa Educacional.
Avanzada la dcada de 1970 pero con ms fuerza desde los aos
80, la discusin se extendi al campo de la Didctica, mediante dos
obras de amplia difusin: por un lado la aparicin del libro Una di-
dctica basada en la Psicologa de Jean Piaget, de Hans Aebli (1968) y una
dcada despus, el libro Los sistemas de escritura en el desarrollo del nio,
de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky, publicado en 1979. Con esos
aportes, el debate acerca de la posicin constructivista trascendi el
mbito de los investigadores o tericos de la educacin, se instal
en los cursos de actualizacin y perfeccionamiento docente y a tra-
vs de ellos pas de alguna manera (generalmente no muy fiel), a
las escuelas y las aulas.
En Europa, EEUU y otros pases que siguieron las lneas anglosa-
jonas, el desarrollo del constructivismo tom un curso algo dife-
rente. Cuando llega la teora psicogentica de Piaget a EEUU, lo
hace en buena parte a travs de Jerome Bruner (USA, 1915) quien
libraba sus propias batallas contra un conductismo mucho ms
fuerte y extendido que las versiones que nosotros conocimos. La
gran obra de Bruner fue dar forma, junto a otros investigadores, al
movimiento cognitivo probablemente el nico movimiento que
tiene fecha de cumpleaos mundialmente aceptada: el 11 de sep-
tiembre de 1956. Precisamente entre el 10 y el 12 de septiembre de
ese ao, se realiz en el Instituto de Tecnologa de Massachussets,
un Simposio sobre Teora de la Informacin, a la que asistieron va-
rios miembros destacados de la Ciencias Sociales contemporneas:
Noam Chomsky, George Miller, Michael Posner adems del
mismo Bruner, naturalmente. Desde este simposio se empez a de-
rivar y difundir un conjunto de trabajos que dieron lugar a las ideas
bsicas de la psicologa cognitiva, que volva a poner en escena el papel
de la mente, la memoria, la mediacin de las ideas y de las expe-

[ 170 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


riencias previas en la construccin del conocimiento (Gardner,
1988). Aqu podemos ubicar tambin los planteos de Ausubel
acerca del aprendizaje verbal significativo, ampliamente difundidos
a travs de su libro Psicologa Educativa. Un punto de vista cognoscitivo,
trabajo publicado inicialmente en 1968 y traducido al espaol unos
10 aos despus.
Qu trajeron de nuevo los enfoques constructivistas? A mi juicio, la gran
contribucin fue mostrar nuevas formas de estudiar la subjetividad
de las personas; mostrar que el mundo interno, y no slo sus mani-
festaciones observables, poda ser estudiado con mtodos propios y
aceptables en las comunidades cientficas. As, se reinstala el inters
por los procesos psicolgicos internos: se reconoce la complejidad
de las representaciones, la centralidad de la capacidad para elaborar
teoras y explicaciones Los enfoques constructivistas cognitivos
dirigen su atencin hacia el individuo; les interesa el mundo in-
terno, la capacidad para construir significados, organizar informa-
cin, solucionar problemas. Interesa el desarrollo de las funciones
intelectuales: cmo se van organizando y desarrollando esas fun-
ciones y cmo se suceden diferentes interpretaciones de la realidad,
cmo se van construyendo categoras para entender y organizar el
mundo. Se atiende a lo que las personas piensan y dicen, no slo a
lo que hacen. Se advierte que los estmulos no actan directamente
sobre la persona, sino que son mediados por las interpretaciones
que se les atribuyen.
Con relacin a la nocin de contexto, hay por lo menos cuatro de-
rivaciones del enfoque constructivista cognitivo que vale la pena
considerar. En primer lugar, y tal vez lo ms general que se pueda
mencionar, es el reconocimiento de la mediacin de factores de ndole
interna e individual en la interpretacin de la realidad. Unido a ello va
el reconocimiento de la influencia de los componentes simblicos en el contexto;
vale decir que cuando se estudia su configuracin es necesario ir
ms all de la consideracin de componentes de orden fsico o
material. En tercer lugar, se reconocen las interacciones que tienen lugar
entre los diversos componentes del contexto, idea que se concret a travs
de la metfora de contexto como algo que envuelve o rodea a los
individuos cuando se involucran en actividades de aprendizaje. La
cuarta derivacin, algo desdibujada en el ambiente actual donde

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 171 ]


predominan los enfoques socioculturales, es el reconocimiento de
que las personas crean contextos. A continuacin las revisaremos con
mayor detalle.
1. Actividad mediadora de las representaciones individuales acerca de la reali-
dad. Como decamos, uno de los aportes fundamentales del enfo-
que constructivista cognitivo fue el reconocimiento de la actividad
mediadora que ejerce el mundo mental interno de las personas. En
un libro muy interesante, publicado en Mxico y que no encontr
en Argentina la audiencia que mereca tener, Regina Gibaja (1986)
comparta su temprana y lcida comprensin de la enorme relevan-
cia de las actividades de simbolizacin y su mediacin en las inter-
pretaciones. Leamos cmo introduca sus estudios sobre el tema:
El inters que motiv el estudio reside en los elementos simb-
licos con los cuales aprendemos, imaginamos o juzgamos la realidad y
que, en una u otra forma, orientan nuestra accin en esa realidad. En
este caso se trata del aporte que hace la escuela o, mejor, la
situacin de clase, al mundo simblico de los nios. []
Los sistemas simblicos organizan la experiencia del hombre.
Nuestras actitudes y valores surgen de percepciones sociales
que obtenemos en la experiencia. Las percepciones son selec-
tivas y, fundamentalmente, vemos aquello que nuestros conceptos y
smbolos nos permiten reconocer y manejar (Gibaja, 1986, pp. 13-
15; el uso de cursiva es nuestro).
Atendiendo a estas afirmaciones parece legtimo conjeturar que las
influencias sobre los aprendizajes no se ejercen directamente a tra-
vs de las oportunidades (u obstculos si se piensa en influencias
negativas) que el contexto pueda presentar, sino ms bien a travs
de las interpretaciones que cada estudiante elabora acerca del
mismo. Un concepto que parece oportuno considerar como ilus-
tracin de un modo de atender a estas mediaciones en el contexto
de clase es el de plan cognitivo, ideado por Marx y Walsh (1988) y
empleado en varios estudios posteriores sobre las tareas escolares.
El concepto hace referencia a la forma en que los estudiantes se
representan mentalmente los requerimientos de una tarea y de las
operaciones intelectuales que podran usar para completarla (Marx
y Walsh, 1988). Es decir que no seran las tareas por s mismas las

[ 172 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


que orientan las actividades de aprendizaje de los estudiantes sino
las representaciones que puedan construir acerca de ellas. En este
sentido, reiteramos, los aportes de la psicologa cognitiva hicieron
claro el papel de la mediacin del pensamiento del alumno en los
aprendizajes. Sabemos hoy que la orientacin de la actividad inte-
lectual de los estudiantes no tiene que ver slo con aquello que el
maestro dice o las consignas que presenta, sino tambin con las re-
presentaciones que ellos mismos construyen a partir de lo que es-
cuchan o leen. Podemos decir que tareas, docentes, textos y recur-
sos inciden en los aprendizajes a travs de las interpretaciones que
elaboran los estudiantes; por eso, una misma tarea puede dar lugar
a compromisos, desempeos y resultados muy diferentes.
2. Componentes simblicos del contexto. La perspectiva constructivista
cognitiva hizo clara la insuficiencia de los trabajos donde el con-
texto se define exclusivamente a travs de factores fsicos y obser-
vables tales como la luz, la temperatura, las posibilidades de ver y
escuchar bien al profesor o las posibilidades de adoptar una dispo-
sicin particular de los escritorios para facilitar la comunicacin
entre los pares. Sin negar sus influencias, la atencin se dirige espe-
cialmente hacia la identificacin de componentes de orden simb-
lico, no directamente observables. De este modo, las concepciones
acerca de cmo se aprende y cmo se ensea, las convicciones res-
pecto del papel de la educacin y cules deberan ser los alcances de
un sistema educativo, las representaciones que las personas tienen
sobre s mismas y sobre las tareas propias de cada profesin, el co-
nocimiento que circula entre quienes participan de una clase y las
normas que orientan sus interacciones pasan a constituir, por s
mismos, influencias importantes en la configuracin de entornos de
aprendizaje.
Uno de los primeros trabajos donde se incorporan estos elementos
simblicos en el estudio del contexto, fue publicado a comienzos
de la dcada de 1990, desde el campo de las investigaciones sobre la
lectura, por Pearson y Raphael (1990). Ellos discriminaban seis es-
tratos de factores que influyen en la comprensin de un texto es-
crito: El primer estrato, el ms amplio, contexto histrico cultural, re-
fiere no slo a grupos tnicos, religiosos o nacionales en perodos
de tiempos particulares, sino tambin a la cultura de los profesores

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 173 ]


y a las diferentes concepciones acerca de la lectura que prevalecen
en las instituciones educativas destinadas a la formacin de docen-
tes. El segundo estrato, contexto social, comprende el ambiente gene-
ral y los patrones de interaccin entre los compaeros de clase y
entre profesor y estudiante. El tercer y cuarto estratos, ambiente de la
instruccin y ambiente de la tarea, consideran respectivamente las es-
trategias metodolgicas implementadas por el profesor y las de-
mandas que plantean las tareas de aprendizaje, especialmente las
metas o resultados a los que ellas se dirigen. Texto y lector son los
referentes que corresponden al quinto y sexto estratos, los ms es-
trechos, que se discriminan en el estudio. Como se ve es clara la
incorporacin de aspectos simblicos, no tangibles, dentro del mo-
delo propuesto. Pero hay, adems, otra contribucin del trabajo de
Pearson y Raphael (1990) para el estudio de los contextos de
aprendizaje y tiene que ver con la figura empleada para representar
los diferentes estratos, lo que permiti asimismo mostrar las in-
fluencias que se ejercen entre los mismos.
3. Interacciones entre los estratos de un contexto. Otro aporte relevante del
trabajo de Pearson y Raphael (1990) que nos ocupa, decamos,
tiene que ver con las influencias mutuas que se ejercen entre los
diferentes estratos. En efecto, la figura de 6 crculos concntricos
con la que representan la naturaleza contextual de los procesos de
comprensin de la lectura, fue elegida para describir estas relacio-
nes. En trminos de quienes lo postularon:
Nosotros elegimos una serie de crculos concntricos con el
propsito de minimizar la probabilidad de que alguien pu-
diera inferir que ellos operan en aislado [] Cada estrato est
encastrado en el siguiente para ilustrar, precisamente, que
cada factor est influido por los otros; en realidad, pretender
que ellos son verdaderamente separables no es ms que una
ficcin que nosotros adoptamos para poder discutir cada uno
con mayor detalle (Pearson y Raphael, 1990, pp. 212-213).
Aos ms tarde, y ya desde un enfoque predominantemente socio-
cultural, Cole (1999), reitera la importancia de tomar en considera-
cin estas caractersticas y, proponiendo estratos similares, sugiere
dibujar los crculos con lneas discontinuas en lugar de las lneas

[ 174 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


completas usadas por Pearson y Raphael- como un modo de enfa-
tizar an ms la permeabilidad de los estratos y la reciprocidad de
sus influencias. Parece entonces que una precisin importante que
no debemos de soslayar es que las capas que envuelven a una ac-
cin no implican un orden temporal o causal. Los intercambios
entre lector y texto, en el caso recin mostrado, por ejemplo, no
estn determinados por el ambiente de la tarea, la comunidad escolar
o el contexto histrico-social. En este sentido, Cole (1999), nos re-
cuerda que:
Aunque los niveles ms inclusivos del contexto pueden res-
tringir los niveles inferiores, no los causan en una manera no
lineal. Para que se produzca el acontecimiento una leccin
los participantes deben implicarse activamente en un proceso
consensual de toma de lecciones. [...] Sin olvidar por un
momento que las relaciones de poder entre los participantes
en niveles diferentes del contexto a menudo son desiguales,
al utilizar el enfoque de contextos anidados, no es menos im-
portante tener en cuenta el hecho de que la creacin de contextos
es un proceso de dos caras que se lleva a cabo activamente (Cole,
1999, p. 128).
Como vemos se trata de una precisin importante porque ayuda a
comprender que las personas estn muy lejos de tener un rol pasivo
en la configuracin del ambiente. Y con ello vamos a la cuarta
contribucin que discriminamos: instalar la idea de que las personas
crean contextos.
4. Las personas crean contextos. Junto al reconocimiento de la relevan-
cia de la mediacin de los factores personales en la interpretacin
de la realidad, este postulado representa lo ms idiosincrsico del
enfoque constructivista cognitivo. Tambin parece legtimo ubicar
aqu el foco de las discrepancias con muchos planteos elaborados
desde los enfoques socioculturales. Muy probablemente el cambio
en las metforas acerca del contexto, que pasan de la figura de ca-
pas, o algo que envuelve o rodea a las acciones llevadas a cabo por
la persona, a la metfora de una red o tejido que entrelaza diversas
influencias, haya contribuido a diluir la idea de la persona como
agente, como elemento especial y diferente de las otras influencias.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 175 ]


Pensamos que la idea de creacin de contextos es muy til para
comprender las grandes variaciones que se observan en las clases
como respuestas a las mismas tareas. Desde el punto de vista de la
tarea del docente, el criterio que analizamos indica tambin con cla-
ridad, que las explicaciones sobre el xito de tal o cual prctica pe-
daggica no pueden limitarse a tales o cuales arreglos del ambiente,
por muy bien orquestados que estos se presenten.
En sntesis, entendemos las contribuciones del enfoque constructi-
vista cognitivo como una ampliacin de perspectivas, un corri-
miento de fronteras y junto a ello la posibilidad de llegar a ideas
ms enriquecedoras para el estudio del contexto. En la prxima
seccin revisaremos el modo en que los enfoques socioculturales
aportan en esta misma direccin.

1.3. La perspectiva sociocultural: atencin a las herramientas


de la mente y la cultura
La intencin de elaborar, para los enfoques socioculturales, una
sntesis similar a la que planteramos respecto de las otras perspec-
tivas se encuentra con la dificultad de tener que trabajar sobre un
paradigma todava en desarrollo, para el que tal vez sea prematuro
identificar cules son o cules sern las ideas ms frtiles y de ma-
yor impacto en el estudio de los aprendizajes y en las prcticas pe-
daggicas. Explicitadas estas restricciones, veamos cmo se origi-
nan y desarrollan los conceptos centrales de esta perspectiva.
En las universidades argentinas, el antecedente ms importante del
enfoque se puede ubicar en la difusin de la perspectiva de
Vygotsky (Rusia, 1898-1934), que en buena parte y en los ltimos
aos, se dio a travs de los escritos y la docencia de Ricardo Ba-
quero (Baquero, 1996; Baquero et al., 1998; Baquero y Prez, 2007).
En igual sentido, aunque con menor asiduidad, se atendi a los tra-
bajos de Brbara Rogoff, especialmente a su libro Aprendices del pen-
samiento. El desarrollo cognitivo en el contexto social, publicado en espa-
ol, en 1993, as como a La mente en accin de James Wertsch (1998)

[ 176 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


y, en el campo de los estudios sobre la lectura, a las aportaciones de
Luis Moll (1990).25
En el plano internacional, el enfoque si bien reconoce igualmente
sus races en los estudios de Vygotsky, admite contribuciones ms
variadas. Y parece oportuno mencionar que en un trabajo reciente
donde se reconoce el gran influjo que la perspectiva sociocultural
como rea de investigacin ha tenido dentro del campo de la edu-
cacin especial, se advierte que no sera bueno limitar la compren-
sin de esta importante influencia en la teora, el pensamiento y la
prctica educativa, a los trabajos de un individuo (de Valenzuela,
2007, p. 280). Qu otras lneas cabe entonces considerar? Si-
guiendo un orden cronolgico, las contribuciones ms significativas
parecen ser las que resultaron de los trabajos de Resnick (1987),
Brown y colaboradores (1989), Bruner (1990, 1997), Cole (1999) y
Lave y Wenger (1991).
Qu tienen en comn estas contribuciones? Muy probablemente
el haber ubicado en las agendas de investigacin de la Psicologa
Educacional -proporcionando conceptos y mtodos de estudio- los
problemas relativos a los modos en que acta la cultura sobre el
desarrollo y el aprendizaje humanos. Una caracterizacin, sencilla
pero fecunda, de los enfoques socioculturales hace referencia al
consenso que existe entre las distintas posiciones respecto de que
las actividades humanas tienen lugar en contextos culturales, estn
mediatizadas por el lenguaje y otras herramientas simblicas o
25
En una revisin previa de este captulo, con honestidad y rigor, Baquero
seal que una mencin de antecedentes del enfoque en Argentina, no
debera desconocer el inters que los escritos de Vygotsky generaron en
algunos crculos de intelectuales, ya en la dcada de 1960. Entre otras
acciones, desde el Departamento de Psicologa de la Universidad de Buenos
Aires, dirigido por Jos Itzigsohn, se propici la primera publicacin en
espaol de Pensamiento y Lenguaje (Vygotsky, 1964). Asimismo deben
reconocerse los estudios de Juan Azcoaga en el campo de la
Neuropsicologa, los reportajes de Mario Golder (1986) a representantes
destacados de la Psicologa Sovitica (prologado por Berta Braslavsky) y la
minuciosa tarea de Guillermo Blanck (1987, 1990, entre otros),
especialmente para la elaboracin de la biografa y para establecer la
legitimidad de la documentacin sobre la que se reconstruyeron los
conceptos centrales del pensamiento vigotskiano.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 177 ]


materiales- y que se comprenden mejor cuando se conoce su desa-
rrollo histrico (Pressick-Kilborn y Walker, 1999). Y es este inters
por estudiar las propiedades del contexto lo que plantea las diferen-
cias principales del enfoque sociocultural respecto de la perspectiva
constructivista, donde los procesos mentales internos constituan el
principal centro de preocupacin. Vale la pena leer el modo en que
Jerome Bruner expona este cambio de paradigmas.
Comencemos por el concepto mismo de cultura, especial-
mente su papel constitutivo. Lo que era obvio desde el primer
momento era quizs demasiado obvio para ser apreciado en
su totalidad, al menos por nosotros, los psiclogos, que te-
nemos el hbito y la tradicin de pensar desde puntos de vista
ms bien individualistas. Los sistemas simblicos que los individuos
utilizaban al construir el significado eran sistemas que estaban ya en su
sitio, que estaban ya all, profundamente arraigados en el lenguaje y la
cultura. Constituan un tipo muy especial de juego de herra-
mientas comunal, cuyos utensilios, una vez utilizados, hacan
del usuario un reflejo de la comunidad. Los psiclogos nos
concentrbamos en estudiar cmo adquiran los individuos
estos sistemas, cmo los hacan suyos, ms o menos igual que
podramos preguntarnos cmo adquiran los organismos en
general sus adaptaciones especializadas al entorno natural.[]
Tardamos mucho en darnos cuenta plenamente de lo que la aparicin de
la cultura significaba para la adaptacin y el funcionamiento del ser hu-
mano. (Bruner, 1990, p. 27; el uso de cursiva es nuestro).
El objetivo bsico de la aproximacin sociocultural al estudio de
los aprendizajes es elaborar una explicacin de dichos procesos que
reconozca la relacin entre stos y sus escenarios culturales, histri-
cos e institucionales. El aprendizaje se entiende como un proceso
eminentemente social, que se define en trminos de las interaccio-
nes entre aprendices y las propiedades de ambientes especficos
(Barab y Plucker, 2002; Olmedo, 2004). Apoyado por la difusin de
las metodologas de investigacin de ndole cualitativa y en forma
especial por la creciente difusin de los estudios basados en dise-
os, el estudio de los contextos especficos de aprendizaje adquiere
centralidad en nuestro campo de trabajo (Rinaudo y Donolo, 2010).

[ 178 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Cabe reiterar ahora la pregunta acerca de cules son las novedades
que llegaron de la mano de esta nueva perspectiva. Intentando una
respuesta, nos inclinamos por destacar las siguientes contribucio-
nes: 1) preponderancia del lenguaje y de las herramientas de la
mente y la cultura; 2) atencin a los contextos cotidianos de apren-
dizaje, 3) atencin a las relaciones interpersonales; 4) concepcin de
aprendizaje como construccin de identidad.
1. Preponderancia del lenguaje y las herramientas de la mente y la cultura.
Muy probablemente la contribucin ms importante de los enfo-
ques socioculturales para el estudio de los contextos de aprendizaje
sea haber hecho explcitos los argumentos necesarios para com-
prender el papel constitutivo de la cultura en la evolucin filogen-
tica y ontogentica del ser humano.
A comienzos de la dcada de 1990, Bruner (1991) argumentaba con
conviccin acerca de que la mente evolucion en un modo que
permite a las personas utilizar las herramientas de la cultura.
Como producto de la historia ms que de la naturaleza, la cultura
se haba convertido en el mundo al que tenamos que adaptarnos y
en el juego de herramientas que nos permita hacerlo (Bruner, 1991, p.
27). Ratificando su posicin, aos ms tarde aadira que la cons-
truccin de significados no es posible sin la ayuda de los sistemas
simblicos de la cultura; ms directamente, que el aprendizaje y el
pensamiento estn siempre situados en contextos culturales y
siempre requieren de las herramientas propias de esas culturas
(Bruner, 1997). En este mismo sentido, se considera que hay mo-
dos particulares de conocer o modos de aprender, que emergen
desde contextos culturales y sociales especficos. Cada situacin de
aprendizaje est permeada por un conjunto particular de lenguajes,
herramientas y relaciones sociales que dan forma a las interacciones
que en ellas se generan (Henning, 2004).
Otros desarrollos que muestran las nuevas interpretaciones sobre el
papel del lenguaje y de las herramientas de la mente y la cultura tie-
nen que ver, por un lado, con el carcter de las representaciones y,
por otro, con una mayor visibilidad de los diferentes discursos que
se generan en las clases. En primer lugar, destacaremos la naturaleza
pblica y compartida de las representaciones que interesan desde esta

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 179 ]


perspectiva. Es que las representaciones de las que se ocupan los
psiclogos culturalistas no refieren a estados, imgenes o procesos
internos individuales sino al modo en que las mismas se plasman en
lenguajes, gestos y artefactos materiales. Las representaciones que
ms importan son aquellas que se elaboran con el propsito de
compartir significados. Una expresin clara de estas ideas se puede
apreciar en el siguiente reclamo:
la habilidad de los seres humanos para modificar el mundo
que los rodea, para estructurar ambientes para las actividades
que habitualmente ocurren dentro de ellos y para construir
herramientas, mapas, reglas de clculo, y otros artefactos re-
presentacionales es tan central a la cognicin humana como
los procesos escondidos dentro del cerebro (Goodwin, 1994
en Henning, 2004, p. 161)
Cabe aadir que este inters por el papel de las herramientas de la
cultura en la cognicin y en los aprendizajes se puede apreciar en
muchos trabajos realizados desde la perspectiva sociocultural. El
clsico ejemplo acerca del modo en que la aparicin de la brjula
cambi drsticamente el tipo de conocimientos y habilidades nece-
sarios para la navegacin, dej en claro los modos en los que las
herramientas dan forma, habilitan y comparten conocimiento
(Resnick, 1987, p. 14). Estas son tambin las ideas que estn en la
base del concepto de cognicin distribuida, planteado inicialmente por
Perkins (1996) para marcar las diferencias en el trabajo intelectual,
segn se lleve a cabo en la escuela o fuera de ella. Perkins (1996)
sealaba precisamente la artificialidad de muchas tareas escolares
que los estudiantes deben realizar sin poder contar con los apoyos
que brindan los artefactos tecnolgicos de diverso orden.
Respecto de la mayor visibilidad de los diferentes tipos de discursos que
se superponen en las clases, segunda lnea de consideraciones que pro-
ponamos tratar, pareci oportuno recuperar algunas ideas elabora-
das dentro del campo de la investigacin sobre la enseanza de las
ciencias. En ese marco hay estudios donde se sugiere que las difi-
cultades para aprender acerca de los fenmenos estudiados en las
disciplinas cientficas, tal vez no obedezcan slo a problemas de
comprensin conceptual sino tambin a dificultades para manejar

[ 180 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


diferentes tipos de discursos. En este sentido, Anderson (2007) ob-
serva que para aprender ciencias los estudiantes deben aprender a
manejar y conciliar tres tipos de discursos que conviven en las cla-
ses: el lenguaje de los cientficos, el lenguaje de los profesores y el
lenguaje cotidiano. Cada uno de estos discursos representa los mo-
dos distintivos de interpretar y actuar en el mundo, que prevalecen
dentro de las comunidades donde se generan y utilizan. Y no siem-
pre se trata de una convivencia solidaria: el discurso cotidiano
puede apoyar u obstaculizar la comprensin del discurso cientfico;
el discurso de las clases puede apoyar u obstaculizar los esfuerzos
del estudiante por comprender el discurso cientfico; el discurso
cientfico en s mismo, puede ayudar u obstaculizar la comprensin
de los fenmenos que se propone explicar; diferentes momentos de
las clases pueden privilegiar o desestimar uno u otro tipo de discur-
sos. Pero lo que cuenta aqu no es decidir qu discurso debera pre-
valecer en cada situacin sino advertir que existen diversos tipos de
discursos, que el aprendizaje de una disciplina implica no slo co-
nocer acerca de los objetos o problemas que tratan sino los modos
de pensar, hacer y conversar sobre ellos y que el aprendizaje del
lenguaje propio de un campo de estudios no se reduce al recuerdo
ms o menos memorstico de nombres especficos.
2. Atencin a los contextos cotidianos de aprendizaje. Otra contribucin
muy fructfera de los enfoques socioculturales fue ampliar la gama
de escenarios por considerar en el estudio de los aprendizajes.
Desde comienzos de la dcada de 1980, una de las crticas usuales
al campo de estudios de la Psicologa Educacional apuntaba a su
desinters por los problemas reales de aprendizaje. Con el correr de
la mencionada dcada se produjeron avances en el sentido de una
mejor identificacin de los problemas de aprendizaje que se pre-
sentan en las clases (Mayer, 1992). Apoyados en los mtodos cuali-
tativos de investigacin, muy particularmente por las posibilidades
de estudio que abran los enfoques etnogrficos, los psiclogos
educacionales entraron en las aulas, identificaron los problemas y
produjeron un cuerpo de conocimientos que renov y ampli no-
toriamente las lneas de investigacin propias de la disciplina. El
cambio de paradigmas operado con la declinacin de los enfoques
conductistas y el fortalecimiento del enfoque constructivista cogni-
tivo, contribuy tambin mucho a afianzar las credenciales para re-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 181 ]


clamar como objeto de estudio propio, la discriminacin y anlisis
de las mltiples variables y dimensiones que dan forma y atraviesan
los procesos de aprendizaje. Sin embargo, los problemas reales que
se enfocaban correspondan todava a una realidad acotada a los
contextos escolares. En 1987, Lauren Resnick, plante cuestiones
claves para evidenciar estas limitaciones. En su disertacin como
presidenta de la American Educational Research Association, compar el
aprendizaje en contextos escolares con el aprendizaje fuera de la
escuela. En ese anlisis destacaba cuatro discontinuidades:
Brevemente, la escuela focaliza sobre desempeos indivi-
duales, mientras que el trabajo mental fuera de la escuela, fre-
cuentemente es socialmente compartido. La escolarizacin
apunta a enriquecer el pensamiento sin ayuda, mientras que
el trabajo mental fuera de la escuela usualmente implica he-
rramientas cognitivas. La escuela cultiva pensamiento simb-
lico, mientras la actividad mental fuera de la escuela se invo-
lucra directamente con objetos y situaciones. Finalmente la
escolarizacin apunta a ensear habilidades y conocimiento
general, mientras que las competencias especficas a una si-
tuacin dominan fuera (Resnick, 1987, p. 16).
Sealamientos similares fueron retomados en varios estudios poste-
riores que contribuyeron a conformar o difundir el enfoque socio-
cultural (Brown y colaboradores, 1989; Barab y Plucker, 2002;
Henning, 2004). En el marco de esos trabajos, el aprendizaje se en-
tiende como un proceso eminentemente social, que tiene lugar en
las interacciones entre aprendices y las propiedades de ambientes
especficos, independientemente del nivel de formalidad que se les
haya adjudicado. Estas ideas tuvieron gran repercusin porque
contribuyeron a poner bajo las lentes de los profesionales del m-
bito educativo, acciones y contextos antes considerados ajenos o
poco significativos. En los ltimos aos, el anlisis de las caracte-
rsticas de los contextos no formales de aprendizaje se ha consti-
tuido como una lnea especial de investigacin y ha contribuido a
delinear nuevas competencias para los profesionales de la educa-
cin. Los aportes de Lave y Wenger (1991), con sus anlisis del
modo en que aprendan sus oficios los sastres de Vai y Gola en Li-
beria, las parteras mayas de Yucatn o los navegantes de la armada

[ 182 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


de Estados Unidos, el estudio de Rogoff (1995) sobre la elabora-
cin y venta de galletas en los grupos de girls scouts, as como los
ms recientes de Glavenu (2010), sobre creatividad en la decora-
cin de huevos de Pascua, son claves para comprender este cambio
de perspectiva.
3. Atencin a las relaciones interpersonales. Otro planteo interesante para
comprender el nuevo clima de pensamiento que aport la investi-
gacin sobre enseanza de las ciencias tiene que ver con el papel de
las relaciones interpersonales. En el mismo trabajo de Anderson
(2007), que hemos comentado, se plantea que la alfabetizacin
cientfica implica, para las personas, un empoderamiento o agencia
en dos sentidos importantes: social y material. Por agencia social, se
entiende la posibilidad de la persona de participar en grupos o co-
munidades a las que no podra ingresar sin estar alfabetizado. Por
otra parte, la agencia en el mundo material, implica que los estudiantes
pueden describir, comprender y actuar efectivamente sobre siste-
mas materiales, tanto naturales como tecnolgicos. Tambin se re-
fiere a estos dos tipos de agencia como dilogos: dilogos de los
aprendices con la naturaleza y dilogos con otra gente. Y lo intere-
sante aqu, es que estos conceptos se utilizan para mostrar las dife-
rencias entre lo que conocimos como enfoque del cambio conceptual,
elaborado en el marco del paradigma constructivista cognitivo y los
enfoques socioculturales: mientras los primeros ponen el nfasis en
los dilogos con la naturaleza, los segundos privilegian los dilogos
con otra gente.
Los cientficos son participantes en comunidades de prctica
con normas sociales y lingsticas, valores y patrones de acti-
vidad compartidos. El lenguaje y las prcticas de los cientfi-
cos les dan agencia en el mundo social y material. As, una ta-
rea principal de la educacin en ciencias es ayudar a los estu-
diantes a controlar los recursos lingsticos y culturales que
ellos necesitan para participar en este discurso privilegiado
(Anderson, 2007, p. 18).
Corresponde aadir que la centralidad e implicancias que tiene en el
estudio de los aprendizajes el anlisis de la participacin en comu-
nidades de prctica, fue y contina siendo tema principal en los

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 183 ]


estudios de Wenger (2000, 2010). Es tambin en el seno de estos
trabajos donde se ubica la idea de aprendizaje como construccin
de identidades, que trataremos a continuacin.
4. Aprendizaje como construccin de identidades. El sentido de ubicar esta
idea como una de las contribuciones ms importantes del enfoque,
tiene que ver no slo con su relevancia intrnseca, sino tambin con
el propsito de enfatizar que el inters por los individuos no se
pierde, o no se pierde al menos en los trabajos de sus representan-
tes ms destacados. El acento puesto en los procesos sociales, las
relaciones interpersonales, la atencin a las herramientas no implica
necesariamente un descuido del rol de las personas en los diferen-
tes contextos de actuacin. La participacin en las comunidades de
prctica, ya se trate de comunidades muy especializadas y reducidas
como la de los fsicos tericos o amplias y abiertas como las de los
nios que practican el andar en bicicleta, siempre suponen la parti-
cipacin en sistemas de actividades en las que todos sus miembros
comparten su comprensin acerca de lo que estn haciendo y lo
que ello significa en ese momento de sus vidas (Lave y Wenger,
1991). En los enfoques socioculturales, el aprendizaje no se reduce
a adquirir conocimientos o competencias; aprender es volverse
una cierta persona []. Ganar una competencia implica volverse alguien
para quien la competencia es un modo significativo de vivir en el mundo
(Wenger, 2010, p. 182; el uso de cursiva es nuestro). De este modo,
la participacin en las actividades de aprendizaje inherentes a una
determinada comunidad -resolviendo problemas de Fsica Terica
o recorriendo un sendero para bicicletas- comporta no slo pasos
en el camino hacia la adquisicin de conocimientos o habilidades
especiales sino tambin pasos hacia la construccin de una identi-
dad.
Con argumentos diferentes y nfasis similar, Bruner (1997, 2003)
seal tambin el desarrollo de la identidad en sus estudios sobre
aprendizaje y educacin. Desde su perspectiva, la construccin de
la identidad aparece ligada a la habilidad inherentemente humana
de construir relatos. Sus reiterados reclamos porque la escuela in-
corpore la modalidad narrativa en la enseanza de las diferentes
disciplinas no slo en las disciplinas literarias- proviene precisa-

[ 184 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


mente de su conviccin acerca del poder de las narrativas en la
construccin de la identidad.
A modo de cierre de esta seccin hay dos ideas que se pueden
reiterar: por un lado, la significatividad de la metfora que entiende
al contexto de aprendizaje como redes o entramados de hebras o
influencias; por otro, con mayores licencias, podemos pensar los
estudios acerca del contexto como focos o linternas que van ilumi-
nando nuevas zonas y ampliando las fronteras de la empresa edu-
cativa. En el prximo apartado presentaremos algunos lineamientos
respecto de los rasgos que podra exhibir un contexto pensado para
favorecer los aprendizajes acadmicos, atendiendo ahora ms parti-
cularmente al mbito de la educacin universitaria.

2. Sobre los contextos poderosos para aprender


En esta parte, como anticipramos, la exposicin tender a identifi-
car caractersticas distintivas de los contextos favorables para el
aprendizaje. La idea de que existen ciertos rasgos del contexto de
aprendizaje que contribuyen a conformar lo que se ha denominado
ambientes poderosos para el aprendizaje (poweful learning environments) ha
sido planteada reiteradamente en los ltimas dos dcadas.
En un trabajo destinado a revisar esta lnea de investigaciones, de
Jong y Pieters (2006) sostienen que si bien existen diferentes tipos
de ambientes poderosos y hay muchos modos de definirlos, un
punto comn a todos ellos es que promueven el aprendizaje ac-
tivo y constructivo y presentan tpicamente oportunidades para las
actividades colaborativas. Adems, los ambientes poderosos de
aprendizaje generalmente ofrecen una experiencia de aprendizaje
en el contexto de una situacin real. Por otra parte, cabe aadir
que muchos de los trabajos de esta lnea que hemos revisado
(Brandsford, Brown y Cocking, 2003; De Corte y Verschaffel,
2002; Hamilton, 2008; Loi y Dillon, 2006; Norton, 2008; Scarda-
malia y Bereiter, 2006; van Merrinboer, Clark y de Croock, 2002.),
incorporan, con carcter ms o menos integrado, una mencin de
los rasgos o caractersticas que deberan reunir estos ambientes y
que, en lneas generales trabajan sobre alguna o algunas de las di-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 185 ]


mensiones que hemos discriminado en las secciones anteriores. En
el mbito de la Universidad Nacional de Ro Cuarto, tratamos so-
bre este mismo tema al referirnos ms particularmente a ambientes
de aprendizaje poderosos para el desarrollo de la creatividad (Do-
nolo y colaboradores, 2013; Elisondo, Rinaudo y Donolo, 2011;
Garello y Rinaudo, 2012).
La idea central que desarrollaremos es que un contexto poderoso para
aprender debera reunir las caractersticas necesarias para apoyar a los estu-
diantes en el largo camino de construir su identidad. Entendemos este pro-
ceso como uno que lleva a las personas a sentirse agentes respon-
sables de sus actuaciones en el campo personal, laboral y social. El
desarrollo de esta capacidad de hacerse cargo, de sentirse capaz de
pensar y actuar en consonancia con metas personales y sociales nos
parece uno de los cometidos ms importantes de la empresa edu-
cativa. Nos referimos al logro de agencia en el mundo social y en el
mundo material de la que hablbamos en secciones anteriores; nos
referimos a la capacidad para participar en los dilogos que intere-
san acerca del mundo material y acerca del mundo social; a la ad-
quisicin de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan
una participacin plena y positiva en las comunidades y entornos
de los que se forma parte.
Resta sin embargo, plantear las preguntas y ensayar las respuestas
acerca de cules podran ser los discursos y herramientas que la
educacin debera orquestar para lograr el propsito sealado. En
las prximas secciones presentaremos algunos planteos tendientes a
mostrar que los contextos poderosos para aprender en la universi-
dad entrelazan tres influencias claves: estmulos a la participacin,
apoyo a las actuaciones y seguimiento de la insercin profesional y
social de los egresados.

2.1. Estmulos a la participacin de los estudiantes


En esta seccin nos centraremos en una de las caractersticas ms
bsicas que debera ofrecer un contexto propicio para el aprendi-
zaje: ofrecer oportunidades para que los alumnos puedan construir conocimien-
tos. Los contextos poderosos para el aprendizaje proporcionan a los

[ 186 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


estudiantes oportunidades para trabajar activamente en el logro de
nuevos conocimientos. Los restantes criterios, de alguna manera,
explicitan, desarrollan o particularizan esta idea, aadiendo cualida-
des a las caractersticas de esa actividad constructiva, describiendo
sus productos o sugiriendo modos para apoyar su realizacin. Sin
actividad no hay aprendizajes posibles. De all la pregunta acerca de
cules son las condiciones que debe reunir un contexto para esti-
mular la construccin de conocimientos. Nuestra respuesta se des-
plegar mediante la discriminacin de caractersticas que tienen que
ver con la calidad de las tareas que ocupan a los estudiantes. En otros
trminos, vemos en las tareas acadmicas de calidad uno de los
principales apoyos para estimular la participacin y el aprendizaje.
Las caractersticas de las tareas acadmicas han sido objeto de estu-
dio en la investigacin de varios temas centrales de la Psicologa
Educacional; as por ejemplo, es posible hallar estudios que relacio-
nan la calidad de una tarea con la comprensin de textos, con el
desarrollo y empleo de estrategias de aprendizaje, con la autorregu-
lacin de los aprendizajes y la orientacin motivacional, con la ge-
neracin y desarrollo de los intereses, por mencionar slo las reas
que de alguna manera se vincularon al trabajo particular de nuestro
grupo de investigacin en la Universidad Nacional de Ro Cuarto.
Tan expreso y sostenido inters se tradujo en mltiples contribu-
ciones de ndole terica y en la definicin de propuestas o reco-
mendaciones acerca de los propsitos de las tareas, los modos de
presentacin, el tipo de actuacin o producto solicitado, los modos
de evaluacin, etctera. De manera que existe una vasta literatura
para confrontar las sugerencias que esbozaremos aqu y que inte-
graremos en torno de la idea de significatividad de la tarea y de sus
implicancias en el diseo de la instruccin.
1. Significatividad de las tareas. En nuestra opinin el rasgo que mejor
define la calidad de una tarea es la significatividad que la misma
tiene para un estudiante o grupo de estudiantes y el grado en que
atiende a su formacin. Ambos conceptos se entrelazan en el sen-
tido de que las tareas que resultan ms significativas para los estu-
diantes son aquellas que atienden a su formacin profesional y lo
hacen de un modo que permite a los estudiantes darse cuenta de la
vinculacin entre la tarea y su futuro desempeo. En otros trmi-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 187 ]


nos, hay dos aspectos por considerar para decidir acerca de la signi-
ficatividad potencial de una tarea: por un lado, su conexin con las
demandas de los roles establecidos para cada profesin y por otro,
que esa conexin pueda ser advertida por los destinatarios de la ta-
rea. Veamos algunas implicancias de estas afirmaciones.
Respecto de la vinculacin de la tarea con la formacin profesional,
un aspecto a considerar es el grado en que la tarea propone el tra-
bajo sobre problemas genuinos para el campo de estudio de la disciplina y
para las comunidades de prctica que requieren de ellas. Ms concreta-
mente, una tarea sobre flujo de informacin y reproduccin celular
en tumores cancerosos podra satisfacer el criterio de significativi-
dad en un curso de Fisiologa Humana, porque toma un problema
central de la Biologa (campo disciplinario) y atiende simultnea-
mente a un problema relevante de los profesionales de la salud
(entendidos aqu como miembros de una comunidad de prctica
que tiene, como propsito comn, prevenir o solucionar problemas
de salud). Ahora bien, para que dicha tarea tenga sea significativa
para un estudiante en particular, es necesario que el mismo pueda
advertir la relacin entre el conocimiento sobre el flujo de informa-
cin y reproduccin celular, el cncer y las representaciones acerca
de s mismo como un futuro profesional de la salud. La mediacin
de las representaciones internas dicen su presente aqu: la poten-
cialidad de una tarea para invitar a la participacin est sujeta a las
interpretaciones que los estudiantes elaboran en torno de la misma.
Es necesario que el alumno pueda comprender el modo en que la
ejecucin de una tarea lo acerca al logro de sus metas personales y a
las metas sociales hacia las que espera ordenar su desempeo
profesional.
Desde los enfoques socioculturales se insiste mucho en la defini-
cin de tareas autnticas, entendiendo por tales, precisamente las que
ponen a los estudiantes en situacin de trabajar en torno de pro-
blemas reales y propios de las comunidades de prctica (Barab y
Duffy, 2000; Henning, 2004). Existen diversas posiciones y plan-
teos en torno del alcance de este criterio y de lo que se considera
actuacin en la solucin de problemas reales; hay quienes slo
aceptan como autnticas las tareas que ponen a los estudiantes en el
espacio material concreto donde se presentan los problemas; otros

[ 188 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


proponen diferenciar entre comunidades de prctica y campos de
prctica y admiten como autnticas a tareas que son propias de una
comunidad pero que se concretan en el espacio de las clases, en-
tendidos entonces como campos de prctica. Mas lo que interesa
aqu, no es dirimir acerca de los mritos de uno u otro enfoque,
sino sealar la importancia de introducir, en los aos de formacin
universitaria, la reflexin y anlisis de problemas genuinos, de po-
der ir ms all de las modas didcticas, de los temas candentes o las
discusiones sobre preciosismos terminolgicos slo apreciadas en
el mbito de las academias.
Otra nocin de inters en torno de las tareas, igualmente planteada
desde los enfoques socioculturales es el de participacin perifrica leg-
tima. El concepto fue formulado como un descriptor de los dife-
rentes modos de participacin que pueden tener lugar en un grupo
de trabajo o comunidad de prctica particular. La idea de participa-
cin perifrica da cuenta de un modo de intervencin que caracte-
riza a las actuaciones que generalmente se asignan a los miembros
ms jvenes o de incorporacin ms reciente dentro de un grupo.
Se las llama perifricas para indicar una diferencia respecto de las
actividades ms crticas, relevantes y completas que deben realizarse
para el logro de las metas comunes de una comunidad de prctica.
Sin embargo, tales actuaciones son consideradas legtimas, en el
sentido de que las tareas de referencia son tambin necesarias para
cumplir con los propsitos del grupo. En los estudios de Lave y
Wenger, (1991) sobre el modo en que los sastres aprenden los ofi-
cios, se entiende que los miembros recin incorporados, los apren-
dices estaran encargados de tareas perifricas y legtimas tales
como hacer dobladillos, hilvanar, planchar, pero no las tareas ms
complejas como hacer los moldes o cortar la tela, reservadas slo
para los veteranos. Aplicada a aprendizajes ms formales y en espe-
cial al modo de crear contextos poderosos para aprender, la idea
tiene tambin su potencial. Parece plausible pensar que si somos
conscientes de los recorridos que demanda la construccin de no-
ciones o habilidades particulares inherentes a las profesiones para
las que estamos formando, estaremos tambin ms dispuestos a
admitir y estimular actividades que apunten a su logro, an cuando
sean todava de carcter parcial y rudimentario. Hacerlo as puede
tener efectos tambin saludables en la construccin de identidad,

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 189 ]


en la autoestima y en la elaboracin de metas de aprendizaje facti-
bles de cumplir.
Sumando a la complejidad que plantea el anlisis de la significativi-
dad de las tareas est tambin, naturalmente, el conocimiento que tenga
el profesor acerca de cules son los problemas de su campo discipli-
nario y de las comunidades de prctica a ellos vinculadas. Volvere-
mos ms tarde a la calidad del conocimiento que circula dentro de
las clases pero adelantamos ya que si un profesor no conoce en
profundidad cules son y cmo han evolucionado los problemas
centrales de su campo, ser muy difcil que pueda seleccionar pro-
blemas genuinos para sus estudiantes. Idntica argumentacin
puede plantearse respecto de las comunidades de prcticas relacio-
nadas a dichos campos: el conocimiento de su existencia, evolu-
cin, problemas propios y modos de resolverlos son piezas de co-
nocimiento claves para identificar problemas genuinos y relevantes.
2. Implicancias para el diseo de la instruccin. Algunas implicancias del
trabajo con tareas significativas, tienen que ver con el modo en que
ello afecta al planeamiento o diseo de la enseanza. En primer lu-
gar, cuando se parte de problemas el profesor no inicia su trabajo
con la determinacin de metas de aprendizaje tal como establecen
las orientaciones tradicionales. Sin desconocer la necesidad de
atender a ellas en el planeamiento, lo que se propone es otro punto
de partida: identificar, entre los desarrollos del campo, los proble-
mas persistentes, aquellos a los que la disciplina ha dedicado su ma-
yor atencin. Ahora bien, los profesores que opten por estos pun-
tos de partida optan tambin por una perspectiva ms creativa -y
ms arriesgada- para hacer el trabajo. Partir de metas u objetivos
prefijados y pensar los modos en los que los alumnos podran ir
progresando hacia los mismos, encarrila al diseador en una lgica
de pasos racionalmente secuenciados; partir desde problemas des-
barata de alguna forma esa lgica, porque los problemas autnticos
raras veces aparecen ntidamente definidos y pocas veces encuen-
tran una secuencia ptima para su tratamiento o solucin.
Otra implicancia que tiene la orientacin del trabajo de los alumnos
hacia problemas genuinos es que cuando se parte de problemas es
ms fcil integrar temas particulares de un programa de estudios y

[ 190 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


tambin favorecer la comprensin de las vinculaciones que existen
entre diversas disciplinas. La consideracin de una misma idea con
aportes de diversas disciplinas puede ayudar a los estudiantes a ver
las conexiones entre diferentes conceptos o reas de una asignatura
y, por eso mismo, les puede ayudar tambin a advertir la significati-
vidad de las tareas.
Una lnea diferente para pensar sobre los diseos instructivos en sus
relaciones con los planteos anteriores, tiene que ver con ofrecer a los
estudiantes espacios para actuaciones ms autnomas, donde puedan pro-
poner el estudio de problemas que resulten genuinos desde sus parti-
culares perspectivas. En este mismo sentido, Bereiter y Scardamalia
(2006) propusieron la creacin de espacios de diseo configurados
por los alumnos como uno de los rasgos a los que se debera atender
en una enseanza que de prioridad a la construccin de conocimien-
tos. En nuestro grupo de trabajo, hemos ensayado, con estudiantes
de grado y de posgrado universitario, la incorporacin de tareas inespe-
radas (Elisondo, Rinaudo y Donolo, 2011) como un modo de esti-
mular la creatividad y la autonoma en los aprendizajes. El carcter
inesperado de las propuesta presentada (armar un relato que integrara
tres de cinco objetos mostrados en la clase pero extraos para la asig-
natura y el mbito acadmico un zapatito de princesa, el holograma
de una rana, un metrnomo grande, un metrnomo algo ms mo-
derno y un mate de un material especial ganador de un concurso de
diseo), gener experiencias que los estudiantes consideraron enri-
quecedoras para conocer sus posibilidades de trabajo colaborativo,
sus habilidades para construir relatos de ficcin y para adoptar nuevas
perspectivas acerca de las tareas de aprendizaje en general.
Unos pasos ms all de las consideraciones formuladas, pueden
darse a partir de una propuesta presentada por Steven Johnson, en
una conferencia TED (Johnson, 2010) acerca de cul es el camino
que siguen las buenas ideas; ms precisamente de dnde provienen
las buenas ideas. La respuesta que propone ubica el premio en los
contextos informales, en lugares de encuentro y reunin donde se
puedan intercambiar ideas y experiencias. Desde su perspectiva, los
contextos propicios para que se generen las buenas ideas se parecen
ms a las salas de un caf, que a las aulas, laboratorios o auditorios.
No estamos proponiendo, por cierto, trasladar las clases a las canti-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 191 ]


nas o cafeteras de los campus universitarios, estamos proponiendo
incorporar en ellas un clima de libertad y de legitimidad que de lugar
a la exposicin de ideas no convencionales, originales y diversas.

2.2. Apoyos a la actuacin


Expresados los argumentos en torno de la importancia de estimular
la participacin de los estudiantes en el desempeo de tareas signi-
ficativas para los campos disciplinarios y las comunidades de prc-
tica, atenderemos ahora a los modos en que se pueden apoyar las
actuaciones que demandan las tareas. En este caso, optamos por
privilegiar los siguientes rasgos: calidad del conocimiento, tipos de
lenguajes, discursos y herramientas que circulan en las aulas, carc-
ter de los procesos de feedback, oportunidades para la colaboracin
entre pares y carcter de las evaluaciones.
1. Calidad del conocimiento. Con esta denominacin intentamos abar-
car algunas de las muchas variables que tienen que ver con el uso
del conocimiento dentro de una clase. Curiosamente, la atencin a
las tareas no siempre tom como blanco principal el conocimiento
que les sirve de sustento, an cuando de alguna manera la calidad
de la tarea descansa en la validez y relevancia del conocimiento, tal
como argumentramos en la seccin anterior.
Nos interesa considerar ahora el hecho de que las interacciones de
los estudiantes con los contenidos que se propongan estarn tam-
bin mediadas por las representaciones que puedan elaborar res-
pecto de ellas.
Desde las tempranas contribuciones de Ausubel (1978), parece ha-
ber quedado bien establecida la importancia de los conocimientos pre-
vios de los estudiantes en las interpretaciones o construcciones
mentales que se forman, en los juicios que elaboran acerca de lo
que es relevante, el tiempo y atencin que prestan a tareas particu-
lares, la naturaleza de las estrategias empleadas as como las metas y
juicios sobre s mismos, incluyendo creencias sobre sus posibilida-
des de xito y vala personal (Alexander, 2006). Sin embargo hay un
gran contraste entre la amplia difusin de los estudios de Ausubel

[ 192 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


(1978) y la notoria pobreza de ideas que exhibieron muchas de sus
derivaciones pedaggicas. Las evidencias de investigacin sobre la
influencia de los conocimientos previos y las recomendaciones
acerca de los beneficios de tomarlos en consideracin en la ense-
anza, se tradujeron en una prctica estereotipada de iniciar las cla-
ses mediante preguntas formales -vagas o puntuales-, acerca de
conceptos especficos inherentes al contenido por tratar (vieron
algo sobre cognicin distribuda?, qu saben sobre las leyes de
termodinmica?). Tales interpretaciones reducen drsticamente la
potencialidad de aplicacin del concepto porque tratan como unita-
ria una nocin que alberga formas y dimensiones muy diversas, ta-
les como fuente u origen, naturaleza, nivel de validez, referentes y
niveles de explicitacin, entre otras (Rinaudo, 2007, 2010). Sin la
intencin de ahondar aqu en el tratamiento del tema, podemos de-
cir, por ejemplo, que si se tiene presente que el repertorio de cono-
cimientos de cualquier persona no proviene exclusiva o principal-
mente de lo que aprendi en la escuela, el rango de preguntas posi-
bles acerca de cualquier tema, no se reduce a lo que se vio en cursos
o clases anteriores sino que se ampla para dar lugar a la explora-
cin de experiencias de los estudiantes con las ahora casi infinitas
fuentes de comunicacin de conocimientos. Notemos adems, que
esto implica tambin para el docente una disposicin para construir
conocimientos a partir de diversas fuentes.
Desde otro plano, vale tambin considerar las valoraciones acerca del
conocimiento y de la produccin de conocimiento. Contrariamente a lo espe-
rado, los contextos de aprendizaje en las universidades argentinas,
no siempre dan seales claras del valor social de la construccin de
conocimientos. An con esfuerzos importantes y sostenidos por
lograr una ampliacin de matrcula, evitar la desercin y el desgra-
namiento, no se advierte la presencia de claros mensajes acerca de
que valen la pena los esfuerzos por construir conocimientos y de
que la sociedad espera de los egresados universitarios contribucio-
nes especiales en ese sentido. El cuidado puesto en el diseo de ac-
tividades de iniciacin a la vida universitaria pasa ms, a mi juicio,
por crear un clima de comprensin y empata que por mostrar que
el estudio y el aprendizaje son actividades que pavimentan el ca-
mino hacia la solucin de los problemas conocidos y a la construc-
cin de posibles mundos mejores. Un contexto poderoso para

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 193 ]


aprender debera mostrar con contundencia que se valora positi-
vamente la funcin social de la construccin de conocimientos y
que se confa en que los nuevos estudiantes forman parte de las
comunidades destinadas a concretarlos.
2. Lenguajes, discursos y herramientas disponibles. En las secciones ante-
riores hemos tratado de mostrar la importancia de atender a los di-
ferentes discursos que circulan en las clases y a las herramientas que
sirven de apoyo a la cognicin. Slo aadiremos ahora que si un
contexto da entrada y lugar a la diversidad de representaciones del
conocimiento que hacen posibles las nuevas tecnologas de la in-
formacin, se abren y multiplican tambin las oportunidades para
que los alumnos construyan conocimiento.
El problema en este sentido, lo constituye el pensar que disponibi-
lidad implica uso o uso productivo. Por el contrario, los usos coti-
dianos de las nuevas tecnologas pueden no ser los ms apropiados
para los propsitos de construir conocimientos especficos. Parece
necesario tomar nota y hacer explcitos para los estudiantes, los
modos en que lenguajes, discursos y herramientas se emplean en las
comunidades de prctica donde se generan y usan los conocimien-
tos. Esas son las novedades que trae el entorno universitario y re-
side en ellas buena parte de las razones que sustentan la necesidad
de su quehacer.
3. Procesos de feedback. Una definicin aceptada dentro de nuestro
campo caracteriza el feedback, en un sentido muy amplio, como
cualquier informacin, que se proporciona a quien desempea una
accin cualquiera, respecto de ese desempeo (Ross y Tronson,
2005, p. 173). Esta definicin resulta til porque permite incluir l-
neas de trabajo diferente: en algunos casos, tomando como princi-
pales destinatarios a los docentes, los investigadores focalizan en
los modos de mejorar las acciones de enseanza a partir de feedback
proporcionado por estudiantes, colegas o supervisores; otras veces
se toman como destinatarios a los alumnos y se atiende al modo en
que ellos pueden mejorar sus resultados de aprendizaje mediante
feedback proporcionado por los profesores, pares, escritos, videos
o programas manejados por computadora. En los ltimos aos,
con la difusin de los enfoques socioculturales en el estudio de los

[ 194 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


aprendizajes, el centro de atencin en el estudio de los procesos de
feedback se corri hacia el contexto de la clase, y se lo empez a con-
siderar como una ayuda para generar mejores ambientes de apren-
dizaje (Rinaudo y Paoloni, 2013).
El punto central que caracteriza a las nuevas concepciones acerca
del feedback es que ya no se lo entiende como una seal o infor-
macin que se transmite de un emisor a un receptor, sino como un
dilogo que entrelaza a profesores y alumnos en torno de etapas particulares en
el desarrollo de tareas de aprendizaje. Entender al feedback como un
dilogo implica que el alumno no slo recibe informacin acerca de
su desempeo sino tambin que tiene la oportunidad de participar
en el anlisis del mismo. Y lo interesante aqu es que el efecto de
tales discusiones no atae slo a la dimensin intelectual en los
aprendizajes sino que puede influir tambin en los componentes
motivacionales. La discusin con los pares permite a los estudiantes
dialogar en un lenguaje accesible y considerar puntos de vista alter-
nativos sobre los contenidos tratados y sobre las estrategias o pro-
cedimientos seguidos para responder a una tarea, favoreciendo as
la construccin de conocimientos ms profundos y completos.
Adems, se ha observado que el conocimiento de los progresos
conseguidos es esencial para el desarrollo de las creencias de auto-
estima (Schunk y Zimmerman, 2006), factor motivacional ntima-
mente ligado a aspectos claves en las actuaciones, tales como las
decisiones de abocarse o no a la concrecin de una tarea y a persis-
tir en ello ante la presencia de obstculos o dificultades. De este
modo, la incorporacin de procesos de feedback, amplios y soste-
nidos en el tiempo, se ubica en el orden de los factores que contri-
buyen a implementar contextos propicios para el aprendizaje.
4. Oportunidades para la colaboracin entre pares. El creciente consenso
acerca del papel de las interacciones entre pares ha llevado a reco-
mendar reiteradamente que los contextos de aprendizaje propor-
cionen oportunidades para que los estudiantes puedan trabajar
cooperativamente en la construccin de conocimientos. En este
sentido, se entiende que los apoyos a la cognicin provienen tanto
de herramientas materiales como de profesores y compaeros.
Ciertamente los viajeros de los que nos hablaba Resnick (1987)
iban ms seguros si contaban con la brjula adems de sus habili-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 195 ]


dades para interpretar los cielos, pero nos inclinamos a pensar que
la compaa de otros navegantes deba de aadir apoyos no despre-
ciables al momento de emprender la travesa. El contexto de
aprendizaje en la universidad, si no nos empeamos en desmejo-
rarlo, crea naturalmente situaciones muy propicias para la colabora-
cin entre pares. Procurar intencionalmente durante esta etapa,
actuaciones cooperativas en torno de tareas significativas, puede
constituir un ejercicio muy vigoroso para futuros desempeos pro-
fesionales, donde las relaciones sociales forman siempre parte im-
portante de los roles asignados.
5. Evaluaciones acordes a la naturaleza de las actividades desplegadas. El l-
timo rasgo con el que intentamos completar la caracterizacin de
los contextos promisorios para el aprendizaje, atiende a un aspecto
importante y conflictivo. En el marco que proponemos, la evalua-
cin no se considera una actividad totalmente separada y ubicada al
final de un curso sino que forma parte y alimenta los aprendizajes.
La idea no es muy diferente a la que encierran los conceptos de
evaluacin formativa, o evaluacin autntica, simplemente nos re-
cuerda que el modo en que se enfoquen las evaluaciones connota
especialmente al contexto total de aprendizaje. Si la evaluacin se
restringe al control del desarrollo de unas pocas habilidades (por
ejemplo, responder con informacin especfica a preguntas pun-
tuales, reproducir argumentos o respuestas tpicas, aplicar criterios
de anlisis ya definidos) pierde parte de su poder para apoyar el
desarrollo de respuestas ms elaboradas y complejas.
Lo curioso es que mientras tericamente hemos insistido desde
hace muchos aos en la importancia del error y de su papel en los
procesos de aprendizaje, como advierten con perspicacia algunos
estudiantes, las aulas nunca son lugares muy seguros para trabajar sin temor
a equivocarse! En el desarrollo de comportamientos creativos, la
aceptacin de respuestas diversas, la oportunidad de persistir en
una lnea de trabajo a pesar de los desaciertos iniciales parece cons-
tituir una condicin de singularidad. Queda en manos del profesor
y de cada uno de los pares decidir qu actitud se adoptar y qu de-
cisiones se tomarn cuando repuestas errneas e intentos fallidos
tengan lugar. Pero debe quedar claro que las mismas van a ejercer
su influencia en los desempeos posteriores.

[ 196 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Adems, parece oportuno sealar un factor adicional que se vincula
al modo en que los estudiantes interpretan los resultados de las
evaluaciones. Una lnea interesante dentro de los estudios sobre
motivacin acadmica apunta precisamente al tipo de explicaciones
que los estudiantes elaboran en torno de sus xitos y fracasos, es-
pecialmente las causas a las que los atribuyen (Alexander, 2006; Ri-
naudo, 2010). Muy someramente diremos que las explicaciones de
los estudiantes incorporan generalmente factores tales como es-
fuerzo dedicado, modos de estudiar, inteligencia personal, suerte,
tipo de planteos o preguntas a las que se debi responder, orienta-
ciones del profesor durante la evaluacin. Un aspecto de inters es
que las razones esgrimidas son de diferente naturaleza y afectan de
manera diversa a los comportamientos futuros. Si los estudiantes
piensan que las razones de sus xitos y fracasos residen en factores
de ndole personal tales como modos de estudio o tiempo dedi-
cado, es posible que frente a futuras evaluaciones puedan reorientar
sus actuaciones. Por el contrario, si las razones que se identifican
corresponden a causas externas (suerte, carcter de la profesora,
excesiva dificultad de las pruebas), o internas pero de ms difcil
modificacin (tipo de inteligencia, tipo de atencin, memoria), en-
tonces es tambin ms difcil que puedan reorientar eficazmente
sus modos de estudio para lograr cambiar los resultados. Y nueva-
mente, el aspecto que nos interesa sealar es la influencia de la me-
diacin de las interpretaciones personales.
En los planteos que presentamos hasta aqu pusimos el acento en
algunos modos de apoyar los aprendizajes durante los aos de for-
macin. Sin embargo, entendemos que una mejor perspectiva sobre
las metas por lograr puede obtenerse si se atiende tambin a la in-
sercin profesional de los egresados. Nos referiremos brevemente a
ello en la prxima seccin.

2.3. Apoyo a la autonoma y la insercin profesional


Una de las premisas compartidas por quienes trabajamos en la do-
cencia universitaria, es que si las cosas se hicieron bien, los estu-
diantes deberan mostrar simultneamente sus capacidades para el
desempeo autnomo y para satisfacer las demandas que plantee la

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 197 ]


insercin profesional. Cumplir estas metas implica, adems de los
aspectos que hemos considerado, un conocimiento importante
acerca de las necesidades y problemas de las comunidades de prc-
tica que pueden vincularse con las diferentes carreras universitarias.
Pensamos que hay dos modos, por lo menos, desde los que se
puede lograr ese conocimiento. Por un lado, definir cules son las
principales reas de impacto -existentes y posibles- de los desarro-
llos que se producen en los campos disciplinarios que nos compe-
ten ms estrechamente; por otro, mantener un seguimiento de los
recorridos profesionales de los egresados, para conocer las fortale-
zas y debilidades de la formacin.
Nos inclinamos a pensar que la incorporacin de instancias espec-
ficas para procesos de feedback relativos a la insercin laboral per-
mitira ir ms all de la informacin que proporcionan las estadsti-
cas -indudablemente necesarias- acerca de empleo o desempleo e
incidir ms directamente en la definicin de problemas genuinos y
tareas significativas, que sirvan de apoyo para el logro de las metas
personales y sociales de los estudiantes.
Finalizamos as nuestro repaso de las caractersticas que parecen
identificar a los contextos poderosos para aprender. A modo de
cierre podemos aadir que la sntesis presentada representa slo
una de las figuras que se pueden delinear en torno de las influencias
del contexto. Como dijramos, estamos ante un campo muy frtil,
abonado por diferentes tradiciones de investigacin y en el que es
posible hallar lineamientos y experiencias valiosas para orientar las
prcticas encaminadas a comprender y apoyar los aprendizajes.

Referencias
AEBLI, H. (1968). Una didctica fundada en la teora de Jean Piaget.
Buenos Aires: Kapelusz.
AGENCIA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL
(AID) Mxico-Buenos Aires (1970a). Cmo debo estudiar. 200 consejos
a los alumnos. Buenos Aires: AID y Huemul.

[ 198 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


AGENCIA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL
(AID) Mxico-Buenos Aires. (1970b). Cmo debo estudiar. 200 consejos
a los alumnos. Gua del maestro. Buenos Aires: AID y Huemul.
ANDERSON, C. (2007). Perspectives on science learning. En S.
K. Abell y N. G. Lederman. Handbook of research on science education
(pp. 3-30). Mahwah: Erlbaum.
AUSUBEL, D. (1978). Psicologa Educativa. Un punto de vista cognosci-
tivo. Mxico: Trillas.
BAQUERO, R. (1996). Vygotski y el aprendizaje escolar. Buenos Aires:
Aique.
BAQUERO, R. y PREZ, A. (Comp.) (2007). Construyendo posibili-
dad: apropiacin y sentido de la experiencia escolar. Rosario: Homo Sa-
piens.
BAQUERO, R., CARRETERO, M. y CAMILLONI, A. (1998).
Debates constructivistas. Buenos Aires: Aique.
BARAB, S. y PLUCKER, J. (2002). Smart people or smart con-
texts? Cognition, ability, and talent development in an Age of
situated approaches to knowing and learning. Educational Psychologist,
37(3), 165-182.
BARAB, S. y DUFFY, T. (2000). From practice fields to commu-
nities of practice. En D. Jonassen y S. Land. Theoretical Foundations of
Learning Environments (pp. 25-55). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
BIBLIOTECA NACIONAL DE MAESTROS (2013). Catlogo on-
line. Recuperado de
www.bnm.me.gov.ar/)cgibin/wxis.exe/opac/?IsisScript=opac/opa
c.xis&dbn=BINAM&tb=aut&src=link&query=MIRA%20Y%20L
OPEZ,%20EMILIO&cantidad=&formato=&sala=1
BLANCK, G. (1987). Teora y mtodo para una ciencia psicolgica
unificada. En M. Sigun (Ed.) Actualidad de Lev Vigotski (102-127),
Barcelona: Anthropos.
BLANCK, G. (1990). Vygotsky: el hombre y su causa. En L. Moll
(Comp.) Vygotsky y la educacin (pp. 45-74). Buenos Aires: Aique.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 199 ]


BRANDSFORD, J., BROWN, A. y COCKING, R. (2003). How
people learn. Brain, mind, experience, and school. Washington: National
Academic Press.
BROWN J., COLLINS, A. y DUGUID, P. (1989). Situated cogni-
tion and the culture of learning. Educational Researcher; 18(1), 32-42.
Recuperado de
www.exploratorium.edu/ifi/resources/museumeducation/situated.
html
BRUNER, J. (1991). Actos de significado. Ms all de la revolucin cogni-
tiva. Alianza: Madrid.
BRUNER, J. (1997). La Educacin, puerta de la cultura. Barcelona:
Aprendizaje Visor.
BRUNER, J., GOODNOW, J. y AUSTIN, G. (1967). A study of
thinking. New York: Science Editions.
CLANCEY, W. (2009). Scientific antecedents of situated cognition.
En P. Robbins y M. Aydede (Eds.) The Cambridge handbook of situated
cognition (pp. 11-34). Nueva York: Cambridge University Press.
COLE, M. (1999). Psicologa Cultural. Una disciplina del pasado y del fu-
turo. Madrid: Morata.
DE CORTE, E. y VERSCHAFFEL, L. (2002). Comunidades de
aprendizaje de alta eficacia: Las investigaciones de intervencin
como medio de superar la divisin entre teora y prctica. Perspecti-
vas. Revista trimestral de educacin comparada, XXXII(4), pp. 153172.
Recuperado de
www.ibe.unesco.org/publications/Prospects/ProspectsPdf/124s/
decs.pdf
DE JONG, T. y PIETERs, J. (2006). The design of powerful
learning environments. En P. A. Alexander y P. H. Winne (Eds.),
Handbook of Educational Psychology (Segunda edicin, pp. 739-754).
Mahwah: Lawrence Erlbaum

[ 200 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


DE VALENZUELA, J. (2007). Sociocultural views of learning. En
L. Florian (Ed.) The Sage Handbook of special education (pp. 280-293).
Londres: Sage.
DONOLO, D., ELISONDO, R., CHIECHER, A. y RINAUDO,
M. (2013). Estudio de creatividad. Las travesas de Alfonsina, de Astor, de
Julios y de Maras. Cuadernos de Bellas Artes 10. Universidad de La
laguna; Universidad de Mlaga, Universidad de Sevilla. Universidad
Friburguensis, Sociedad Latina de Comunicacin Social. Recupe-
rado de www.revistalatinacs.org/067/cuadernos/10CBA.pdf
ELISONDO, R., RINAUDO, M y DONOLO, D. (2011). Activi-
dades inesperadas como oportunidades para la creatividad. Con-
textos creativos en la educacin superior argentina. Innovacion Edu-
cativa, 11(57) 147-156. Recuperado de
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=179422
350016
FERREIRO, E. y TEBEROSKY, A. (1979). Los sistemas de escritura
en el desarrollo del nio. Mxico: Siglo XXI.
GARDNER, H. (1988). La nueva ciencia de la mente. Historia de la re-
volucin cognitiva. Buenos Aires: Paids.
GARELLO, M. y RINAUDO, M. (2012). Rasgos del contexto para
la promocin del desarrollo acadmico y la creatividad. Estudio de
diseo con estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana sobre Ca-
lidad, Eficacia y Cambio en Educacin, 10(2) Recuperado de
www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol10num2/art11.pdf
GARRET, H. (1966). Las grandes realizaciones en la psicologa experi-
mental. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
GIBAJA, R. (1986). El mundo simblico de la escuela. Oaxaca: Univer-
sidad Autnoma Benito Jurez.
GLVEANU, V. P. (2010). Creativity in context: the ecology of
creativity evaluations and practices in an artistic craft. Psychological
studies, 55(4), 339-350.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 201 ]


GOLDER, M. (1986). Reportajes Contemporneos a la Psicologa Sovi-
tica. Buenos Aires: Cartago.
HAMILTON, D. (Agosto, 2008). Creating powerful learning expe-
riences. Possibilities, pitfalls and promising practices. Teaching and
Learning Conference, Royal Roads University, Victoria. Recuperado de
http://learn.royalroads.ca/ctet/Resources/Research/Creating%20
Powerful%20Learning%20Experiences%20Handout
HENNING, P. (2004). Everyday cognition and situated learning.
En D. Jonassen (Ed.) Handbook of Research on Educational Communi-
cations and Technology (pp. 143- 168). Mahwah: NJ: Lawrence Erl-
baum.
HIDI, S. y ANDERSON, V. (1986). Producing written summaries:
task demands, cognitive operations, and implications for instruc-
tion. Review of Educational Research. 56(4), 473-493.
HILGARD, E. (1966). Teoras del aprendizaje. Mxico: Fondo de
Cultura Econmica.
JOHNSON, S. (2010). Where good ideas come from? Conferencia
TED. Disponible en www.youtube.com/watch?v=0af00UcTO-c
(Consultado 03/05/2013).
KAMIL, M. L., Mosenthal, P., Pearson, D. y Barr, R. (Eds.) (2000).
Handbook of Reading Research III. Mahwah: Lawrence Erlbaum.
LAVE, J. y WENGER, E. (1991). Situated Learning. Legitimate
peripheral participation. Nueva York: Cambridge.
LOI, D. y DILLON, P. (2006). Adaptive educational environments
as creative spaces. Cambridge Journal of Education, 36(3), 363-381
MARX, R. y WALSH, J. (1988). Learning from academic tasks. The
Elementary School Journal. 88(3), 207-219.
MAYER, R. (1992). Cognition and Instruction: Their historic
meeting within Educational Psychology. Journal of Educational
Psychology, 84(4), 405-412.

[ 202 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


MIRA y LPEZ, E. (1963). Cmo estudiar y cmo aprender. Buenos
Aires: Kapelusz.
MOLL, L. (1990). Introduccin. En L. Moll (Comp.) Vygotsky y la
educacin (pp. 13-42). Buenos Aires: Aique
NORTON, L. (Septiembre, 2008). Issues in higher education: Is
the concept of a powerful learning environment useful? Herodot
Conference, Liverpool, Recuperado de
www.herodot.net/conferences/liverpool/pdf/lin-norton.pdf
OLMEDO, E. (2004) Estrategias de aprendizaje y modelos de enseanza
en educacin superior. Tesis doctoral. Universidad de Granada. Recu-
perada de http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/4580/3/03-Te-
sis.pdf
PEARSON, P. y RAPHAEL, T. (1990). Reading comprehension as
a dimension of thinking. En B. Jones y F. Idol (Eds.). Dimension of
thinking and cognitive instruction (pp. 209-239). Hillsdale: Erlbaum.
PERKINS, D. (1996). La escuela inteligente. Barcelona: Gedisa.
Perry, N., Phillips, L. y Dowler, J. (2004). Examining features of
tasks and their potential to promote self-regulated learning. Teachers
College Record 106(9), 1854-1878.
PRESSICK-KILBORN, K. y WALKER, R. (1999). Exploring
conceptualisations of students interest in learning: The need for a
sociocultural theory. Conferencia Anual de la Asociacin Austra-
liana para la Investigacin en Educacin. Melbourne. Recuperado
de http://publications.aare.edu.au/99pap/pre99584.htm
RESNICK, L. (1987). The 1987 Presidential Address: Learning in
School and out. Educational Researcher, 16(9), pp. 13-20. Recuperado
de http://links.jstor.org/sici?sici=0013-
189X%28198712%2916%3A9%3C13%3AT1PALI%3E2.0.CO%3
B2-X
RINAUDO, M. C. (1996). Interacciones educativas en la enseanza uni-
versitaria. Conferencia inaugural acto de apertura de la Carrera de
Especializacin en Docencia Universitaria. Universidad Nacional

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 203 ]


de San Juan, Facultad se Filosofa, Humanidades y Artes. Departa-
mento de Estudios de Posgrado. 18 de octubre 1996.
RINAUDO, M. C. (2010). Para aprender en la universidad. Crdoba:
Encuentro y Ediciones Universidad Blas Pascal.
RINAUDO, M. C. y DONOLO, D. (2010). Estudios de diseo.
Una alternativa prometedora en la investigacin educativa. RED
Revista de Educacin a Distancia, 22. Recuperado de
www.um.es/ead/red/
RINAUDO, M. C. y PAOLONI, P. (2013). Feedback en los
aprendizajes. Potencialidad de los entornos virtuales. En A.
Chiecher, D. Donolo y J. L. Corica (Eds.) Entornos Virtuales y apren-
dizaje. Nuevas perspectivas de estudio e investigaciones (pp. 89-126). Men-
doza: Editorial Virtual Argentina.
ROGOFF, B. (1993). Aprendices del pensamiento. El desarrollo cognitivo
en el contexto social. Barcelona: Paids.
ROGOFF, B. (1995). Observing sociocultural activity on three
planes: Participatory appropriation, guided participation, and
apprenticeship. En J.V. Wertsch, P. del Rio y A. Alvarez (Eds.),
Sociocultural studies of mind (pp. 139-164). Cambridge: Cambridge
University Press. Recuperado de
http://people.ucsc.edu/~brogoff/otherpublications.html
ROSS, P. y TRONSON, D. (2005). Providing quality feedback
Where to from here? UniServe Science Blended Learning Symposium Pro-
ceedings. Recuperado de
http://science.uniserve.edu.au/pubs/procs/wshop10/2005Ross.p
df
SCARDAMALIA, M. y BEREITER, C. (2006). Education for the
knowledge age: design-centered models of teaching and instruction.
En P. Alexander y P. Winne (Eds.), Handbook of Educational
Psychology (Segunda edicin, pp. 695-713). Mahwah: Lawrence Erl-
baum.
SCHUNK, D. y ZIMMERMAN, B. (2006). Competence and con-
trol beliefs: distinguishing the means and ends. En P. Alexander y

[ 204 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


P. Winne (Eds.), Handbook of Educational Psychology (Segunda edicin,
pp. 349-367). Mahwah: Lawrence Erlbaum.
VAN MERRINBOER, J., CLARK, R. y de CROOCK, M.
(2002). Blueprints for Complex Learning: The 4C/ID-Model Blue-
prints for Complex Learning: The 4C/ID-Model. Educational
Technology Research and Development, 50(2), 39-64. Recuperado
de www.cogtech.usc.edu/publications/clark_4cid.pdf
VYGOTSKY, L. (1964). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: Lau-
taro.
WENGER, E. (2000). Communities of Practice and Social
Learning Systems. Organization, 7(2), 225246. Recuperado de
http://homepages.abdn.ac.uk/n.coutts/pages/Radio4/Articles/we
nger2000.pdf
WENGER, E. (2010). Communities of practice and social learning
systems: the career of a concept. En C. Blackmore (Ed), Social
learning systems and communities of practice (pp. 179-198). Londres: The
Open University Springer Verlag.
WERTSCH, J. (1999). La mente en accin. Buenos Aires: Aique.
YERKES, R. y MORGULIS, S. (1909). The method of Pawlow in
animal psychology. The Psychological Bulletin, 6, 257-273. Recuperado
de http://psychclassics.yorku.ca/Yerkes/pavlov.htm

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 205 ]


[ 206 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)
La gramtica escolar en contextos de
desigualdad social. Reinvenciones
para acompaar y garantizar una
educacin para todos

Elio Rodolfo Paris y Mara Elena Bronzi


Universidad Nacional de San Luis /
Instituto de Formacin Docente Continua de San Luis
Repblica Argentina

1. Introduccin

L A RELACIN ENTRE SISTEMA EDUCATIVO y desigualdad en


la Argentina, es compleja. Ins Dussel argumenta al respecto
que siempre existi una tensin entre una tendencia igualita-
ria y la afirmacin de una desigualdad de bienes y poderes caracte-
rstica de las sociedades capitalistas (Dussel, 2004).
Es reconocido tambin que el ethos de la escuela fue construir la
igualdad a travs de la inclusin a un todos homogeneizante. No

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 207 ]


obstante, ya desde los comienzos de la formalizacin de la educa-
cin en Argentina, se marcaron y perpetuaron grandes diferencias
sociales.
La constitucin del Estado moderno implic un proceso de cen-
tralizacin del poder y de la estructura jerrquica sobre la base de
una autoridad central. Bajo esta misma lgica centralizadora se cre
el sistema educativo. Se adopt un sistema de enseanza simult-
neo y se entroniz la figura del maestro como nica autoridad, se
aboli la heterogeneidad en pos de una versin de la cultura y la
tica aceptada (Tiramonti, 2011, p.19). La denuncia de circuitos y
segmentos diferenciados de escolarizacin -en las dcadas de 1970
y 1980- resquebraj el ideal de la igualdad de oportunidades.
En este sentido, la gramtica de la escuela, entendida como un
conjunto de normas que definen conocimientos a ensear y con-
ductas a inculcar, adems de un conjunto de prcticas que permiten
la transmisin de conocimientos y la incorporacin de comporta-
mientos (Gonalves Vidal, 2005, p. 143), porta, en la actualidad,
una definicin cultural y un patrn selectivo que contradice los
nuevos soportes culturales y la demanda de incluir a todos. La es-
cuela conserva la gran paradoja de haber sido fundada bajo el ideal
de igualdad y, devenir en un elemento que perpeta las diferencias
sociales.
En la ciudad de San Luis, la paradoja igualdad/desigualdad, se ob-
serva, entre otros indicadores, en los ndices de repitencia eviden-
ciados tanto en el nivel primario como secundario. Las cifras ofi-
ciales del Ministerio de Educacin de la Provincia de San Luis ha-
blan de una repitencia del 11% en las escuelas secundarias y de un
9% en las escuelas primarias. Estos indicadores, podran ser pues-
tos en discusin si evaluamos el cotidiano estar en las escuelas
tanto del nivel primario como secundario donde se observa la
presencia importante de alumnos -mal denominados- con sobre-
edad.
Ante este panorama provincial, se observa una suerte de paraliza-
cin en los modos de abordar soluciones o gestar acciones para
acompaar a los nios y adolescentes en su estar/habitar en la es-
cuela.

[ 208 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Desde el Instituto de Formacin Docente Continua de la ciudad de
San Luis, se ha comenzado la tarea de asesorar a las escuelas que
presenten esta problemtica y quieran gestar acciones para revertir
esta situacin. Hasta el momento se ha podido comprender que
esta sobreedad no est dada por un ingreso tardo de los chicos al
sistema, sino que las mayores dificultades estn presentes en la
gramtica escolar de estas escuelas de nivel primario y medio de
zonas urbano marginales, dentro de un contexto de altsima vulne-
rabilidad social y econmica. La rigidez de las propuestas de ense-
anza, la imposibilidad de modificar lo instituido desde lo curri-
cular, la organizacin de espacios y tiempos, cambio o rotacin de
personal y, principalmente, la visin desvalorizada de los docentes
respecto a los alumnos concretos que concurren a estas escuelas
primarias y secundarias son algunos de los aspectos sobre los que
es necesario repensar y trabajar.
Por lo expuesto, este trabajo se ocupar de analizar cmo se com-
porta la gramtica escolar ante los procesos de desigualdad social; y
qu reinvenciones se podran gestar para acompaar y garantizar
una educacin para todos.
Las preguntas rectoras que guan las reflexiones de este trabajo son:
cmo responde la gramtica escolar ante la presencia de cambios
culturales y sociales en relacin con los procesos de desigualdad
social de sus alumnos? Qu acciones o reinvenciones cabra gestar
para acompaar estas trayectorias escolares particulares?
En funcin de estas preguntas, trataremos de comprender cmo la
gramtica escolar responde ante la presencia de cambios culturales
y sociales vinculados con los procesos de desigualdad social de sus
alumnos, a la vez de tratar de identificar y describir posibles accio-
nes o reinvenciones para acompaar trayectorias escolares particu-
lares, garantizando una educacin para todos.
Paris (2011, p. 15) expresa al respecto:
Desde la experiencia nunca cesada de trabajar en educacin,
entendida como proceso que dialectiza el conocimiento y que
se interroga constantemente acerca de sus propias prcticas,
al tiempo que no se apoya en textos, sino en pretextos que

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 209 ]


formulen el conocimiento como accin y construccin, es
conocido que el aporte del sistema formal en este caso que
educa, se sustancia cuando el discurso es coherente con la ac-
cin desplegada. Esto hace referencia al mtodo, a la accin
que transforma y que busca desplegar en los que integran los
vnculos educativos, la tolerancia, el respeto, la interpretacin
y el dilogo.
Nos preguntamos entonces si no slo hay que cambiar las prcti-
cas, sino tambin la gramtica que las genera y las condiciona.
Es de destacar que Brito y Stagno (2009, p. 11) expresan que
hay una deuda no saldada que pone en el centro de las dis-
cusiones la tensin entre igualdad y diferenciacin. Los in-
tentos de modificar la forma escolar tradicional aluden a la
necesidad de garantizar estrategias de inclusin que no su-
pongan la instauracin de nuevos circuitos diferenciados que
acrecienten la ya instalada desigualdad.

2. El impacto de los procesos de homogeneizacin, masifica-


cin y desigualdad en el sistema educativo.
La escuela argentina fue creada como un medio para distribuir co-
nocimientos y producir una cultura comn que garantizara la in-
clusin de todos en una poblacin dispersa en el territorio, que
era constitutivamente diferente en los aspectos econmico, social y
cultural y, fundamentalmente, para formar al ciudadano partcipe
en la futura vida poltica. La escuela se convirti en un elemento de
reproduccin de desigualdades sociales y de exclusin para grupos
sociales desfavorecidos. El mandato de la igualdad se tradujo en la
escuela a travs de mecanismos de homogeneizacin.
Este binomio igualdad/homogeneidad, necesario en aquella poca,
se ha mantenido en el tiempo. Ignasi Puigdellvol (1999, p. 20) re-
calca que en la actualidad ni en el plano social ni en el educativo
puede sostenerse hoy esa premisa, pues existen diferencias y de-
sigualdades de partida que, si no son atendidas, aumentan de forma
progresiva las desventajas de individuos y grupos.

[ 210 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Ins Dussel (2004) destaca que la relacin entre sistema educativo y
desigualdad social es compleja, puesto que no alcanza para brin-
dar soluciones con expandir el sistema escolar sin pensar cambiar
condiciones organizativas, curriculares y de funcionamiento. Tam-
bin lleva a reflexionar sobre las desigualdades desde posturas ms
mviles y flexibles a las tradicionales (clase social o posiciones de
poder) como aquellas desigualdades que definen trayectorias dife-
rentes a individuos con iguales ingresos econmicos, como son las
desigualdades geogrficas, tnicas, de gnero, prestaciones sociales
de salud, vivienda, transporte, educacin, entre otras y lleva a re-
pensar la posicin de la escuela ante ellas y lo mecanismos que de-
bern implementar para cumplir con el mandato de la obligatorie-
dad.
La extensin de la obligatoriedad escolar, cubriendo hasta la educa-
cin secundaria, sienta sus bases en los principios fundamentales
de democratizacin y equidad educativa. El cumplir esta obligato-
riedad representa, al interior del sistema educativo, el garantizar el
cumplimiento, permanencia y terminalidad de grupos sociales que
histricamente fueron excluidos de ella. Constituye tambin, una
respuesta a las crecientes demandas por ms educacin; sin em-
bargo esta expansin no fue igualitaria en relacin con la calidad y
la equidad educativa. Tenti Fanfani (2003, en Montesinos y otros,
2009, p. 8) sostiene en relacin con esto que, no se ha podido lo-
grar un modelo estable de oferta educativa (), como as tampoco
objetivos y estrategias institucionales y pedaggicas para esta nueva
problemtica social. El sistema educativo ofreci la misma oferta
educativa a nuevos y diferentes alumnos.
Se hace presente con mayor expresin la condicin fragmentada
del sistema educativo. La misma refiere a distancias que -ya se trate
de conocimientos, capitales culturales o habilidades intelectuales-
no pueden medirse en trminos cuantitativos sino que se distin-
guen por pertenencia a mundos culturales que difieren entre s en
virtud de los valores, las expectativas y los modos de vida que los
organizan.
En esta sociedad fragmentada, la escuela moderna gener un espa-
cio, una gramtica y produjo saberes que fueron accesibles para al-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 211 ]


gunos grupos en desmedro de otros. Esta gramtica construida se-
lectiva y diferenciadamente, se contradice con los nuevos actores a
los que debe incluir presentando enormes dificultades para modifi-
car sus formas y pensar cambios.
La etapa de masificacin del nivel secundario, iniciada en el ao
1993, permite el ingreso de grupos sociales que histricamente no
haban accedido a este nivel, puesto que en sus cimientes la educa-
cin secundaria fue concebida para una lite.
Guillermina Tiramonti (2011, p. 4) recalca que La escuela media
ha sido caracterizada como el nivel educativo ms problemtico y
con mayores dificultades para articularse funcionalmente con una
realidad muy diferente al contexto en el cual surgi. El proceso de
masificacin comienza a modificar el perfil de alumno del nivel y
los modos o condiciones escolares para sostenerlo en el mismo. Es
entonces donde se hace sentir la falta en las conclusiones de las re-
formas comprensivas en Argentina. Estas reformas, consistan en
modificar la estructura tradicional a otras ms adecuadas acordes
con los nuevos sujetos. Nuevos modelos comienzan a emerger
como la modificacin en el curriculum y la incorporacin de nue-
vos actores. En Argentina, en el ao 1969, se realiz un intento de
modificacin de la escuela secundaria, en cuanto a la cantidad de
materias y la incorporacin de asesores pedaggicos y ayudantes
entre otras.
En la dcada de 1990, a causa de la desinversin en educacin, no
se generaron estructuras de acompaamiento y sostn de apoyo a
los profesores y a las instituciones que tenan el tercer ciclo de la
EGB como obligatorios. Es preciso destacar que en el marco de las
polticas globales de reforma del Estado, a principios de los aos
noventa y a travs de la sancin de la Ley N 24.049 se puso en
marcha un proceso de descentralizacin educativa que implic la
transferencia a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires de los
servicios educativos que an administraba y gestionaba en forma
directa el Estado nacional a travs del Ministerio de Cultura y Edu-
cacin de la Nacin y el Consejo Nacional de Educacin Tcnica
(CONET). Pero es necesario mencionar que el proceso descentra-
lizacin educativa no fue acompaado en trminos econmicos: las

[ 212 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


escuelas nacionales pasaron a las provincias sin ningn tipo de pre-
supuesto26.
Es por ello que el proceso de masificacin de fuerte impacto
desde el 2006 encuentra a las reformas comprensivas inconclusas
en Argentina. Al respecto, Pinkasz (2011: dice: llegamos a la fase
de masificacin sin instancias de socializacin escolar ni estructuras
de apoyo a la tarea docente y con un modelo pedaggico que sigue
generando efectos de seleccin meritocrticos, es decir, dejando
librados a los alumnos a sus propios recursos, con diferentes me-
canismos de atencin a los desajustes entre exigencias escolares y
posibilidades, ocasionando en los alumnos experiencias escolares
costosas, interrumpidas y en muchos casos signadas por el fracaso
definitivo.

3. La permanencia de las formas en la cultura escolar


Diana Gonalves Vidal (2005) expresa que la escuela es la institu-
cin que garantiza la transmisin de la cultura a los miembros de la
sociedad. Pero tambin es el primer resorte de diferencias y exclu-
sin en cuanto a la apropiacin de esa herencia cultural. Es la es-
cuela, como institucin social, la productora de su propia cultura.
Se entender entonces por cultura escolar a un conjunto de nor-
mas que definen conocimientos a ensear y conductas a inculcar, y
a un conjunto de prcticas que permiten la transmisin de esos co-
nocimientos y la incorporacin de esos comportamientos
(Gonalves Vidal, 2005, p. 143).
En esta cultura escolar, se reconocen y accionan elementos que
persisten, perdurando en el tiempo, y otros que posibilitan el cam-
bio.
Son numerosos los tericos que indagan sobre la cultura escolar.
Julia y Chervel (en Gonalves Vidal, 2011) identifican los elemen-
tos antes mencionados. Julia centra su inters en cmo se traducen,
26
Curiosamente, el Ministerio de Educacin de la Nacin se qued sin
escuelas, ya que todas pasaron a depender de las provincias y de la Ciudad de
Buenos Aires.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 213 ]


expurgan y seleccionan las normas y las prcticas, reconvirtiendo
aquello que le es impuesto. Mientras que Andr Chervel centra su
mirada en la capacidad de la escuela para producir una cultura es-
pecfica, singular y original, siendo sta capaz de producir un saber
especfico, que emerge del propio funcionamiento escolar y cuyos
efectos se extienden sobre la sociedad y la cultura.
El estudio de la cultura escolar arroja como caracterstica principal
el nfasis en el mantenimiento de las estructuras y la resistencia al
cambio. No obstante, resultan interesantes las constantes negocia-
ciones entre las normas y las prcticas que realizan sus actores so-
ciales.
Desde la perspectiva de Julia a quien le interesa la combinacin
entre las normas y las prcticas profesores y alumnos traducen
las reglas en haceres, expurgan directrices que consideran inade-
cuadas y seleccionan unos dispositivos en detrimento de otros, en
una verdadera eleccin y reconversin de aquello que les es pro-
puesto (Julia 2001 en Gonalves Vidal, 2011, p. 5).
A los fines de esta investigacin, es importante valorar ms all de
los elementos perennes los cambios que se producen en la coti-
dianeidad escolar, ya sea por iniciativa de las polticas pblicas, o
sea por la accin de los sujetos escolares (Gonalves Vidal, 2011,
p.6). El cambio necesario en el interior de la cultura escolar para
hacer efectiva una educacin que incluya a todos, que garantice el
acceso a una educacin de calidad, respetando las diferencias, ms
no las desigualdades, impactar inevitablemente en aquellos ele-
mentos ms instituidos perdurables, no obstante debern crearse
otros modos, formas, gramticas que posibiliten ese objetivo fun-
damental.
Tal como sostiene Gonalves Vidal (2011, p. 14) mirar la escuela
por los lentes de la cultura escolar permite no slo ampliar nuestro
entendimiento sobre el funcionamiento interno de la institucin
sino que nos invita a rever las relaciones establecidas histrica-
mente entre la escuela, la sociedad y la cultura.

[ 214 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


4. La forma escolar en la construccin de poblaciones de
riesgo escolar.
El crecimiento de la escuela primaria convive, como sabemos, con
la evidencia de resultados socialmente desiguales, un hecho firme-
mente establecido en todas partes del mundo (Connell, 1993 ci-
tado por Terigi 2011, p. 7). Los sectores pobres presentan dificul-
tades para acceder y permanecer en el sistema educativo.
Tanto el modelo organizacional como el modelo pedaggico que
prima en las escuelas urbanas actuales se dan a travs de la ense-
anza en aulas graduadas, en agrupamientos que son establecidos
con un criterio de edad cronolgica de los alumnos. El modelo pe-
daggico dominante constituyendo la gramtica misma de la es-
cuela- es que un docente tiene a su cargo un grupo con edades
homogneas. La escuela siempre trabaj bajo el supuesto de la
homogeneidad, y cuando esa artificial homogeneidad se ve ata-
cada o cuestionada con la presencia de alumnos con ms edad que
la esperada, trastoca o pone en discusin cmo resolver la lgica de
la escolarizacin graduada en agrupamiento etreos heterogneos,
con diferentes inquietudes y apropiaciones de conocimientos, entre
otras caractersticas.
Es desde esta concepcin de la gramtica escolar, que la escuela
inaugura dos nuevos vocablos difundidos hasta el hartazgo en
nuestras escuelas primarias y secundarias de la ciudad de San Luis:
poblaciones de riesgo educativo y alumnos con sobreedad.
Flavia Terigi (2011, p. 23) destaca que los nios no tienen sobre-
edad: tienen edad: la edad de los nios y nias se convierte en
(sobre) edad en relacin a una edad terica que deberan tener,
para quin? Para la escuela, por qu? Porque la escolarizacin
masiva se organiz bajo la pauta de agrupamientos por edades en
un aula estndar. Bajo este constructo semntico se encabalga el
segundo: las poblaciones de riesgo educativo.
Parecera ser que tener un desfase etreo respecto a lo que debera
ser para la escuela, se constituye en un factor de riesgo educativo.
La sobreedad no conforma un factor de riesgo educativo para el

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 215 ]


nio sino para la institucin escolar puesto que la enfrenta al lmite
de forzar la gradualidad que por gramtica escolar es perenne.
El riesgo educativo, en cambio, est dado por las condiciones so-
ciales por ejemplo: vulnerabilidad social, embarazo adolescente,
situacin de calle, entre los ms destacados que presentan los
alumnos y afectan las condiciones pedaggicas en que puede tener
lugar su escolarizacin. Esta interaccin entre las condiciones so-
ciales y las condiciones de escolarizacin hacen necesario pensar en
modificaciones de la gramtica escolar y en permitir otras formas
que posibiliten a estos grupos sociales percibir sus situaciones
como transitorias y operacionales. Sera interesante pensar en este
riesgo educativo como interactivo y contextual porque depender
de qu manera se articulen las condiciones del alumno, las exigen-
cias del curriculum, la flexibilizacin o no de la forma escolar, las
habilitaciones que realice el docente para la apropiacin del cono-
cimiento y la disposicin de los recursos personales, materiales y
curriculares para definir el xito o el fracaso en la propuesta.
Se trata, como expresa Baquero (2003, en Terigi, 2011, p. 24) de
que la posibilidad de un sujeto a ser educado no es atributo subje-
tivo, sino [] de la situacin. Habr que utilizar diferentes mo-
dos, propuestas, programas; tensionaremos lo instituido, pero, lo
que nos tiene que guiar es la necesidad de dar una respuesta a una
realidad heterognea y de contribuir a la mejora y el enriqueci-
miento de las condiciones para que todos los nios y nias transi-
ten exitosamente la escuela.
Brito y Stagno (2009, p. 11) sostienen sin hesitaciones que
Hay una deuda no saldada que pone en el centro de las dis-
cusiones la tensin entre igualdad y diferenciacin. Los in-
tentos de modificar la forma escolar tradicional aluden a la
necesidad de garantizar estrategias de inclusin que no su-
pongan la instauracin de nuevos circuitos diferenciados que
acrecienten la ya instalada desigualdad.
El hecho sera el pensar en otros modos de transitar la escuela, res-
petando las trayectorias escolares, con equidad y principalmente
con justicia.

[ 216 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


5. La bsqueda y creacin de estrategias de inclusin educa-
tiva en respuesta a una realidad compleja y heterognea.
Desde la atencin educativa en la diversidad se sostiene, como uno
de sus principios rectores, la educacin para todos. En este con-
cepto fuertemente ideolgico se considera que el xito o fracaso
de los alumnos no le son propiedades exclusivas, sino que depen-
den de una situacin pedaggica que permita o no tal o cul op-
cin. La capacidad del alumno es el resultado de una construccin
en el marco de una relacin pedaggica.
Anijovich, Malbergier y Sigal (2004, p. 21) parten de preguntarse
Cmo atender a esa diversidad desde los sistemas educati-
vos? si por una parte, es fundamental seguir apostando a la
universalidad de la educacin y a extender la igualdad de
oportunidades; por otra, es necesario que en el seno de los
sistemas educativos lo diverso sea tratado adecuadamente, di-
ferenciando positivamente a fin de dar a cada cual lo que
realmente necesita, sin descuidar aquello que se considera
comn a todos.
Es en este sentido, que educar en y para la diversidad se refiere a:
un proceso amplio y dinmico de construccin y recons-
truccin de conocimientos, que surge a partir de la interac-
cin entre personas distintas en cuanto a valores, ideas, per-
cepciones e intereses, capacidades, estilos cognitivos y de
aprendizaje, etc., que favorece la construccin consciente y
autnoma, de formas personales de identidad y pensamiento,
y que ofrece estrategias y procedimientos educativos diversi-
ficados y flexibles con la doble finalidad de dar respuesta a
una realidad heterognea y de contribuir a la mejora y el enri-
quecimiento de las condiciones y relaciones sociales y cultu-
rales (Jimnez Martnez, y Vil Su, 1999, en Arnaiz Sn-
chez, 2003, p. 53).
Por lo tanto, el xito o el fracaso en los aprendizajes de nios y j-
venes van a depender primordialmente de la capacidad de recon-
versin y modificacin en las formas que asuman las escuelas en el

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 217 ]


desafo de acompaar y educar nuevas trayectorias escolares para
posibilitar la pretendida educacin para todos.
Una estrategia posible, la constituyen los programas de aceleracin.
Al respecto, Terigi (2011) argumenta que la gradualidad resulta di-
fcil cuando las trayectorias escolares de los nios y jvenes resul-
tan alteradas en su ritmo por muchos factores como el ingreso tar-
do a primer ao, abandono temporario o repitencia reiteradas.
Tambin recalca que la enseanza de los contenidos escolares a
alumnos distintos a los esperados segn la norma graduada de la
escolarizacin no es tarea sencilla.
Es necesario entonces, que se desplieguen nuevas estrategias
orientadas a disminuir las dificultades que estos alumnos presentan
en sus trayectorias escolares respecto al progreso en la escolaridad.
Es por ello que los programas de aceleracin tienen como finalidad
producir avances en un tiempo menor que el que prev la secuen-
cia habitual: un ao lectivo/un ao escolar. La aceleracin debe ser
una meta. Puesto que no se trata, en estos programas, de promo-
cionar los grados o aos ms rpidos o de estudiar menos conteni-
dos, por ejemplo, sino de pensar y crear otros recursos pedaggi-
cos para cumplir esa meta.
Se pueden adoptar dos modalidades bsicas: la conformacin de
grados de aceleracin o la conformacin de grupos de aceleracin
dentro de un grado comn. Sea cual fuere la modalidad que se
adoptara, se requerir un trabajo institucional de reorganizacin cu-
rricular, habilitacin de otros tiempos, espacios y actores que im-
pactarn en la gramtica de lgica graduada que tiene la escuela.
Otra posibilidad a pensar es incorporar las experiencias de las es-
cuelas de Segunda oportunidad que funcionan en Italia y Alemania.
Son escuelas dirigidas a jvenes que han superado la edad de obli-
gatoriedad y desean tener insercin laboral y profesional. Sus prin-
cipios fundamentales son la flexibilidad curricular ya que el alumno
en compaa de un tutor establece su itinerario formativo
(Pinkasz, 2011).
Pinkasz (2011) tambin resalta las escuelas de reingreso de la ciu-
dad de Buenos Aires como una propuesta viable. Estas escuelas

[ 218 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


funcionan desde el ao 2004 y su objetivo es la inclusin de jve-
nes que han abandonado la escuela media. El eje diferenciador de
las mismas es el quiebre de gramticas expulsoras. Esto se visualiza
en la modificacin y uso del tiempo y el espacio; acreditacin por
materias - no por aos de cursado ; tutoras; bajo nmero de
alumnos, lo que garantiza un trabajo personalizado -o ms indivi-
dualizado- entre profesores y alumnos y la implementacin de ta-
lleres integrales.
Podemos pensar, en funcin de todas esas posibilidades, que el
currculum como propuesta poltico educativa a travs de la cual
se forma a una generacin (De Alba, 2009, p. 4) debera cons-
tituirse como la gua rectora por seguir para alcanzar esa meta,
tanto sea en los programas de aceleracin, escuelas de reingreso, u
otra modalidad, impulsando y tensando la gramtica escolar en
cuanto al quiebre de la gradualidad y del imaginario edad/curso/
ao, tan presente en nuestras escuelas, pero sin caer en una pro-
puesta educativa desvalorizada.
De Alba (2009, p. 4) tambin expresa que:
La comprensin de la situacin social, cultural, poltica y
econmica tiene un alto grado de complejidad (). De tal
forma que la tarea de legar, heredar, y la de asumirse como
herederos, se nos representa como una cuestin que reclama
tiempo, atencin y severos esfuerzos de comprensin, en
tanto implica confrontar la relacin currculum /sociedad,
() [asumiendo] de manera creativa y comprometida nuestra
tarea social como educadores en el espacio institucional en el
que nos encontremos.
S nos referimos a diferentes espacios sociales, el espacio de la
formacin de nuevos docentes podra constituirse en un lugar
donde se habilite el conocer, vivenciar y reflexionar sobre la ense-
anza en la diversidad y en la multiplicidad de trayectorias escolares
de nios y jvenes para poner a su alcance elementos tericos y
metodolgicos. Arnaiz Snchez (2003:232) refiere a que es, en la
formacin inicial, donde se imprime al futuro docente un modelo
de educacin que se quiere desarrollar en la prctica, perodo ste,
donde se comienza a configurar la identidad profesional.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 219 ]


Adherimos a un pensamiento de Ins Dussel (2004, p. 19), que
sintetizara este apartado: [sera necesario] una verdadera re-forma
del sistema educativo, esto es, volver a darle forma al sistema es-
colar, repensando la idea de igualdad homognea e incorporando
formas de igualdad ms complejas, dinmicas y plurales.

6. Reflexiones finales
Esta investigacin abord el comportamiento de la gramtica es-
colar ante los procesos de desigualdad social y analiz somera-
mente qu reinvenciones podran gestarse para acompaar y ga-
rantizar una educacin para todos en escuelas de enseanza prima-
ria y media de la ciudad de San Luis.
Ante las preguntas: cmo responde la gramtica escolar ante la
presencia de cambios culturales y sociales en relacin con los pro-
cesos de desigualdad social de sus alumnos? y qu acciones o rein-
venciones cabra gestar para acompaar estas trayectorias escolares
particulares?, podramos pensar: si se parte de caracterizar la cul-
tura escolar como portadora de continuidades y de cambios, po-
demos decir que la gramtica imperante en las escuelas, en la ac-
tualidad, presenta una lgica de aula graduada bajo el criterio de
agrupamientos por edad, que adhiere adems, a un modelo peda-
ggico meritocrtico. Esta forma perenne genera diversas dificulta-
des:
Desde el binomio igualdad/desigualdad, profundiza el para-
digma homogeneizador imperante desde la constitucin del
sistema educativo.
Inaugura el uso de vocablos como sobreedad o poblacio-
nes de riesgo educativo, puesto que estos nios, nias y
adolescentes no condicen con la norma graduada en edad
sino que la a la misma la coloca en tensin, desconociendo
que el xito o fracaso no son propiedades exclusivas de los
alumnos sino que se circunscriben a una construccin en el
marco una relacin pedaggica, enmarcada en un contexto

[ 220 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


cultural, social, con determinados proyectos polticos, entre
otros.
Profundiza la brecha de desigualdad educativa. La cristaliza-
cin de esta gramtica no puede acompaar a grupos menos
favorecidos social, econmica y culturalmente, a raz de la
poca respuesta ante los cambios sociales y culturales de los
nuevos nios, nias y adolescentes, con trayectorias escola-
res diferentes, heterogneas y complejas.
Es poco permeable a procesos de masificacin principal-
mente en la escuela secundaria por lo expuesto en el punto
anterior y adems, por la falta de conclusin de las reformas
comprensivas en la escuela secundaria, que ahonda la pro-
blemtica de acompaar y garantizar el derecho de educacin
para todos.
Daniel Pinkasz (2011, p. 20) aporta su mirada diciendo que La
cristalizacin del modelo genera una dificultad enorme para pensar
cambios en el terreno escolar que permitan una adaptacin funcio-
nal del trabajo escolar a las exigencias del campo cultural por un
lado y del campo social por el otro.
Pero tambin en el seno de la cultura escolar, las personas tradu-
cen las reglas en haceres, expurgan directrices que consideran
inadecuadas y seleccionan unos dispositivos en detrimento de
otros, en una verdadera eleccin y reconversin de aquello que les
es propuesto (Julia 2001, en Gonalves Vidal, 2011, p. 5). Por lo
tanto, existen el espacio y la oportunidad en las que se dan las po-
sibilidades de cambio. Es necesario canalizar esa fuerza en la direc-
cin necesaria. Nos referimos a esa fuerza que mueve lo que est,
lo que existe, por aquello que se desea hacer. Es quizs en esta tra-
duccin, seleccin, eleccin y reconversin de lo instituido que se
podr:
Pensar en estrategias para acompaar a sectores sociales ms
vulnerables. Respetando el derecho a la igualdad, pero no a
una igualdad homogeneizante sino a una igualdad compleja,
que habilita la posibilidad de la heterogeneidad con justicia y
equidad.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 221 ]


Permitir el ingreso, mantenimiento y promocin de alumnos
con trayectorias escolares particulares a travs de estructuras
de apoyo al alumno y al docente.
Crear diversos dispositivos escolares donde se garantice el
derecho a aprender de sus ciudadanos, como pueden ser las
escuelas de reingreso, programas de aceleracin o quiebre de
la gradualidad, escuelas de segunda oportunidad, acompa-
amiento y apoyo para los docentes. Donde se brinde una
enseanza de calidad y no se insista en el mantenimiento de
un circuito de enseanza devaluado.
Creemos adems, tras haber compartido procesos de cambio en
instituciones escolares, que las transformaciones estables y verda-
deras, las que se pueden sostener en el tiempo, parten de una pro-
funda reflexin con el conjunto de la comunidad educativa, dnde
se explicitan las dificultades, las oportunidades y las fortalezas de la
misma y dnde cada actor sean directivos, alumnos, padres, do-
centes desempean un papel importante. De esa reflexin se
comienzan a construir alternativas pertinentes y ajustadas a las ne-
cesidades y requerimientos de los nios y jvenes.
Creemos que el pensamiento de Gonalves Vidal (2011, p. 14) en-
cierra este sentido de cambio cuando puntualiza, como ya mencio-
nramos, que: Mirar la escuela por los lentes de la cultura escolar
permite no slo ampliar nuestro entendimiento sobre el funciona-
miento interno de la institucin sino que nos invita a rever las rela-
ciones establecidas histricamente entre la escuela, la sociedad y la
cultura. Es probable que el desafo consista en comprender, co-
nocer para luego transformar en pos de las nuevas generaciones.

Referencias bibliogrficas
ANIJOVICH, R. MALBERGER, M, SIGAL, C. (2004). Una intro-
duccin a la enseanza para la diversidad. Buenos Aires: Fondo de Cul-
tura Econmica.
ARNAIZ SNCHEZ, P. (2003). Educacin inclusiva: una escuela para
todos. Mlaga: Aljibe.

[ 222 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


BRITO, A. y STAGNO, L. (2009). Desigualdad y Educacin. Docu-
mento de la Diplomatura en Curriculum y Prcticas Escolares en
Contexto. Buenos Aires: FLACSO.
DE ALBA, A. (2009). Educacin y diferencias culturales. Documento
de la Diplomatura en Curriculum y Prcticas Escolares en Con-
texto. Buenos Aires: FLACSO
GONALVES VIDAL, D. G. (2005). Culturas escolares. Estudo sobre
prticas de leitura e escrita na escuola pblica primria (Brasil e Frana final
sculo XIX). Campinas: Autores Associados.
GONALVES VIDAL, D. (2011). La cultura escolar. Una herra-
mienta terica para explorar el pasado y el presente de la escuela en su relacin
con la sociedad y la cultura. Documento de la Diplomatura en Curr-
culum y Prcticas Escolares en Contexto (Clase 1). Buenos Aires:
FLACSO.
PARIS, E. (2011). Prcticas escolares democrticas en escuelas de San
Luis, Argentina. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas.
PINKASZ, D. (2011) El modelo curricular mundial y la masificacin de la
escuela media en Argentina. Documento de la Especializacin en Cu-
rriculum y Prcticas Escolares en Contexto (Clase 7). Buenos Ai-
res: FLACSO.
PUIGDELLIVOL, I. (1999). La educacin especial en la escuela inte-
grada. Barcelona: Gra.
MONTESINOS, M., SINISI, L. y SCHOO, S. (2009). Sentidos en
torno a la obligatoriedad de la educacin secundaria. Buenos Aires: Mi-
nisterio de Educacin de la Nacin -Argentina. Direccin Nacional
de Informacin y Evaluacin de la Calidad Educativa
TERIGI, F. (2011). La Educacin de las infancias en el nivel primario.
Documento de la Especializacin en Curriculum y Prcticas Esco-
lares en Contexto (Clase 4). Buenos Aires: FLACSO.
TIRAMONTI, G. (2011). La escuela media frente a los mandatos sociales
y a las nuevas formas de diferenciacin social. Documento de la Especiali-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 223 ]


zacin en Curriculum y Prcticas Escolares en Contexto (Clase 6).
Buenos Aires: FLACSO.
ZELMANOVICH, P. (Julio, 2007), Apostar a la transmisin y a la
enseanza. A propsito de la produccin de infancias. Ciclo de confe-
rencias La educacin inicial hoy: maestros, nios, enseanzas. Morn.

[ 224 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Relacin del autoconcepto y la
autoestima con los criterios de ajuste:
Contribuciones, contradicciones y
relevancia para la educacin

Fernando Garca
Universidad de Valencia
Espaa

E L CONCEPTO DE UNO MISMO, o autoconcepto, y la valora-


cin que una persona hace de s misma, o autoestima,
constituyen dos constructos fundamentales de la ciencia
psicolgica (Byrne y Shavelson, 1996; Harter, 1982; James, 1890;
Rosenberg, 1965; Shavelson, Hubner y Stanton, 1976; Wylie, 1979).
Como conceptos o constructos cientficos de la ciencia que estudia
la conducta, permiten o debieran permitir avanzar en el conoci-
miento cientfico, fundamentalmente porque los enunciados cient-
ficos son contrastables con los datos (pues son cientficos). Sin
embargo, tambin es cierto que, en ocasiones, los mtodos cientfi-
cos y las tcnicas estadsticas de anlisis que se empleen para este

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 225 ]


proceso investigador tambin pueden actuar como meros artefac-
tos o artificios que produzcan resultados desconcertantes o contra-
dictorios entre ellos. Las perversiones del propio mtodo cientfico
que, a su vez, por otra parte tambin fundamenta la esencia misma
de la ciencia (Cook y Campbell, 1979; Garca, Pascual, Fras, Van
Krunckelsven y Murgui, 2008; Pascual, Fras y Garca, 1996; Prez,
2008).
Pocos conceptos en las ciencias de la conducta pueden rivalizar en
inters con el suscitado por los estudios del autoconcepto y la au-
toestima, no slo entre los investigadores, sino tambin entre los
profesionales que aplican los conocimientos tericos, los que reci-
ben estas intervenciones, e incluso para el pblico en general
(Baumeister, Campbell, Krueger y Vohs, 2003; Butler y Gasson,
2005; DSM-IV; American Psychiatric Association, 1994; Mruk,
2006). La adecuada percepcin, organizacin e integracin de las
experiencias en las que se diferencian los seres humanos, tradicio-
nalmente ha constituido una clave explicativa para el adecuado
funcionamiento conductual, cognitivo, afectivo y social de la per-
sona en su entorno (Shavelson et al., 1976). As, se sabe que la per-
sona deprimida es incapaz de salir de la cama para emprender las
tareas ms perentorias. Los alumnos, a veces se sienten completa-
mente incapaces de aprender determinada asignatura, por paradji-
camente sencilla que le resulte al profesor. Algunas personas se en-
cuentran en tal situacin de angustia que no perciben otra opcin
que el suicidio. Otras, generalmente mujeres, tienen tal distorsin
de su propio cuerpo, que literalmente acaban muriendo por inani-
cin, en unas sociedades donde el exceso de comida es ms bien
un extendido problema. Por otra parte, hay personas que se sobre-
ponen a situaciones complicadas, como la muerte de un familiar o
catstrofes naturales en mucho menos tiempo que otras.
Autoconcepto y autoestima han sido tradicionalmente incluidas en
multitud de trabajos como variables que evalan el ajuste personal
del individuo, importantes para el periodo evolutivo en que se en-
cuentra el alumnado. La relacin establecida entre muy diferentes
variables psicolgicas que impliquen ajuste personal y las medidas
de autoconcepto y autoestima es positiva: las personas con mejores
puntuaciones en los criterios de ajuste tendrn mayor autocon-

[ 226 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


cepto y autoestima. Para la educacin es importante fomentar el
adecuado funcionamiento conductual, cognitivo, afectivo y social
de la persona en su entorno. En la investigacin, autoconcepto y
autoestima se relacionan con el ptimo funcionamiento del nio
desde el contexto familiar (Rodrigues, Veiga, Fuentes y Garca,
2013) hasta el del joven adulto en el contexto universitario (Alonso,
Castao, Calles y Snchez-Herrero, 2010), analizando criterios tan
variados como la inteligencia emocional (Gorostiaga, Balluerka,
Aritzeta, Haranburu y Alonso-Arbiol, 2011) y el apoyo social (Ro-
drguez-Fernndez, Droguett y Revuelta, 2012), en reas tan diver-
sas que incluyen desde las matemticas (Alsina y Domingo, 2007)
hasta la actividad fsico-deportiva (la resistencia fsica, Bernal, 2006;
y la prctica de la danza, Murgui, Garca, Garca y Garca, 2012).
Habindose relacionado con problemas especiales de discapacidad
(motriz, Prez y Garaigordobil, 2007; y visual, auditiva y motora,
Snchez y Lpez-Justicia, 2012), actitudinales (sexistas, Garaigor-
dobil y Aliri, 2011), conductuales (delincuencia, Faria, Garca y
Vilario, 2010), emocionales (fobia al colegio, Garca-Femndez,
Ingls, Martnez-Monteagudo y Redondo, 2008; y el miedo esc-
nico por actuar en pblico, Madariaga, Murlaga y Vidales, 2008) y
de relaciones con los iguales (violencia escolar, de la Torre, Garca,
Carpio y Casanova, 2008; y rechazo escolar, Kosir y Pecjak, 2005).
Finalmente, subrayar que tambin se ha relacionado el bajo auto-
concepto y autoestima con problemas clnicos tan serios que in-
cluso pueden incapacitar el mismo desarrollo del individuo, como
los trastornos de la alimentacin (Cervera, Lahortiga, Martnez-
Gonzlez, Gual, de Irala-Estvez y Alonso, 2003), sufrir quemadu-
ras graves (Pardo, Garcia, Marrero y Cia, 2008), el consumo de
drogas (Fuentes, Garca, Gracia y Lila, 2011ab) e incluso la misma
tendencia suicida (Prez-Amezcua, Rivera-Rivera, Atienzo, Castro,
Leyva-Lpez y Chvez-Ayala, 2010).

La medida multidimensional del autoconcepto y autoestima


Los planteamientos actuales ms relevantes (Byrne y Shavelson,
1996; Shavelson et al., 1976) presentan al autoconcepto como un
constructo multidimensional organizado jerrquicamente a partir

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 227 ]


de una dimensin general, con diversos aspectos relacionados -no
ortogonales- pero distinguibles, que pueden encontrarse diferen-
cialmente relacionados con diversas reas del comportamiento
humano (vase Garca y Musitu, 1999; Palacios y Zabala, 2007;
Wylie, 1979). Si bien algunos autores defienden tericamente auto-
estima y autoconcepto como dos constructos completamente dife-
rentes (Watkins y Dhawan, 1989) y algunos con el componente
evaluativo unidimensional (Baumeister et al., 2003; Mimura y
Griffiths, 2007; Scalas y Marsh, 2008), parece ser que los resultados
de los trabajos empricos vienen finalmente a confirmar la posicin
de Shavelson et al. (Byrne y Shavelson, 1996; Shavelson et al.,
1976) quienes los consideraban intercambiables, posiblemente, por
el mismo hecho de que al definir el autoconcepto como el ade-
cuado funcionamiento conductual, cognitivo, afectivo y social de la
persona en su entorno, el trmino adecuado envuelve implcita-
mente la valoracin. Tambin hay que acentuar que si por una
parte la valoracin constituye seguramente el componente detecta-
ble o mensurable (de manera ms o menos explcita), por otra, son
necesarios los contenidos especficamente relacionados que resul-
tan imprescindibles para que la valoracin se pueda producir de
manera consistente (vanse Garca y Musitu, 1999; Garca, Musitu,
Riquelme y Riquelme, 2011; Martn-Albo, Nez, Navarro y Gri-
jalvo, 2007).

Buscando las dimensiones


Si bien actualmente la multidimensionalidad de la autoestima y el
autoconcepto son aceptados ampliamente, tambin se han encon-
trado resultados discordantes respecto de la misma concepcin
multidimensional que presentan diversos trabajos. Considerando
que una concepcin unidimensional de la autoestima encubra dis-
tinciones importantes en diferentes reas, se ha realizado mltiples
anlisis factoriales sobre escalas originalmente concebidas como
unidimensionales como, por ejemplo, la escala de autoestima de
Rosenberg (1965), el Self-Esteem Scale (RSES), o el inventario de
Coopersmith (1967), el Self-Esteem Inventory (CSEI). Esto ha su-
puesto derivar empricamente estructuras mediante anlisis facto-

[ 228 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


riales (Bracken, 1996), estas estructuras pueden ser inconsistentes
entre los diferentes estudios, as en el inventario de Coopersmith se
ha detectado un nmero inconsistente de soluciones factoriales
adems de diferencias apreciables en las relaciones tems-factor
(Chan y Lee, 1993; Hills, Francis y Thomas, 2007). Sin embargo,
cuando las estructuras factoriales son mnimamente consistentes, o
muy consistentes, como en algn caso de la escala de autoestima de
Rosenberg (1965), el problema fundamental es luego cmo inter-
pretar psicolgicamente el significado terico de estas estructuras
que aparecen pero que nadie ha llamado (Garca et al., 2011;
Martn-Albo et al., 2007; Toms y Oliver, 1999, 2004). Algunos
trabajos han aplicado anlisis factoriales a la escala unidimensional
de Rosemberg encontrando dos estructuras bidimensionales dis-
tintas (sobrepuestas) del mismo instrumento. Una estructura bidi-
mensional obtiene los factores autoestima positiva y negativa
(Goldsmith, 1986; Roth, Decker, Herzberg y Brhler, 2008) mien-
tras que la otra obtiene los factores autoestima de competencia y
de satisfaccin con uno mismo (Tafarodi y Swann, 1995, 2001).
Las dimensiones autoestima positiva y negativa se han inten-
tado relacionar con diferentes criterios de ajuste para descubrir los
perfiles diferenciadores que subyacen en estos dos componentes
bsicos de la autoestima descubiertos con los anlisis factoriales
(Quilty, Oakman y Risko, 2006). Hay que reconocer que la funda-
mentacin terica ha resultado difcil por la propia estructura bidi-
mensional positiva y negativa que conceptualiza la valoracin
de uno mismo. Realmente resulta difcil entender y, por supuesto,
explicar cmo una misma persona puede tener, por ejemplo, alta la
autoestima positiva y tambin alta la negativa (Frick, 1996). Si
las dimensiones son ortogonales, y una y otra dimensin son partes
independientes de la autoestima, o si las dos estn relacionadas (co-
rrelacionadas) positiva o negativamente, no se ha fundamentado
ntidamente este punto porque esta estructura no se defini teri-
camente sino que se dedujo a partir de los anlisis factoriales (Gar-
ca, Musitu y Veiga, 2006; Toms y Oliver, 2004). Por otra parte,
otros trabajos han analizado en numerosos estudios si se trata de
un mero efecto de mtodo o artefacto metodolgico asociado con
que se produzca un patrn de respuestas distinto para las respues-
tas semnticamente positivas y negativas del cuestionario. Aunque

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 229 ]


los trabajos coinciden en sealar que los factores obtenidos y la re-
lacin tem-factor que sustente la estructura es extremadamente
estable y por tanto replicable (Garca et al., 2006; Martn-Albo et
al., 2007; Toms y Oliver, 2004).
Sin embargo, tambin se ha observado que existen considerables
desigualdades entre las diferentes muestras a la hora de determinar
el componente que explica esta estructura positiva y negativa,
sugiriendo que la situacin en la que se aplica el cuestionario tam-
bin pudiera ser de importancia capital (vase Garca et al., 2011).
El efecto de mtodo detectado en incrementos de CFI por un
grado de libertad variaban por muestras entre 0,19 (universitarios
espaoles, Martn-Albo et al., 2007), 0,13 (universitarios california-
nos, Greenberger, Chen, Dmitrieva y Farruggia, 2003), 0,10 (po-
blacin general alemana, Roth et al., 2008) y 0,07 (adolescentes es-
paoles, Toms y Oliver, 1999). Estas variaciones considerables
(de casi el triple) podran implicar, por ejemplo, que este compo-
nente bidimensional tambin dependera de la atencin, motiva-
cin, o inters con que los sujetos respondiesen, de manera que si
contestan rpidamente y sin prestar atencin, es posible que el
buen ajuste del patrn de respuestas positivas o negativas estuviera
explicado, en buena medida, por responder de igual manera los
elementos positivos y negativos (aunque los contenidos implicasen
decir lo contrario). Por otra parte, los componentes de autoestima
de competencia y de satisfaccin con uno mismo de la segunda
estructura factorial propuesta s que han recibido justificacin te-
rica como partes de la autoestima relacionadas (estructura bidimen-
sional oblicua, y por lo tanto no ortogonal), tradicionalmente cons-
titutivas de la valoracin de s mismo (James, 1890) y que adems
se encuentra consistentemente relacionadas con algunos criterios
externos (Tafarodi y Swann, 1995, 2001).

Comprobando estructuras multidimensionales


Los instrumentos que ya establecan cuando se disearon una rela-
cin clara, y fundamentada tericamente, entre los elementos o
tems y las estructuras factoriales propuestas por los autores, final-
mente, los anlisis factoriales no siempre han confirmado las es-

[ 230 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


tructuras que plantearon los autores al disear los instrumentos.
Por ejemplo, la estructura de la conocida prueba multidimensional
de Fitts (1965) -Tennessee Self Concept Scale- de 100 elementos (Mu-
situ y Garca, 2004), con tres factores internos de autoconcepto
(Autoconcepto, Autoestima y Autocomportamiento) y cinco exter-
nos (Autoconcepto Familiar, Fsico, Moral / tico, Personal y So-
cial), nunca ha recibido ningn aval emprico claro (lase la dura
crtica de Alfaro-Garcia y Santiago-Negrn, 2002). En el caso del
Self-Perception Profile for Children, SPPC (Harter, 1982), con cinco
subescalas de autopercepciones especficas (Competencia Escolar,
Aceptacin Social, Competencia Deportiva, Apariencia Fsica,
Comportamiento/Conducta) y una subescala de autovala global, s
que se observa un ajuste aceptable a la estructura pentafactorial de
este instrumento defendida por Harter (1982) respecto de las au-
topercepciones especficas (Muris, Meesters y Fijen, 2003), pero
generalmente los estudios no incorporan en los anlisis factoriales
los elementos correspondientes a la denominada autovala global,
que tambin son de esta escala (Shevlin, Adamson y Collins, 2003).
Por ltimo, el cuestionario de Autoconcepto Forma 5 (AF5, Garca
y Musitu, 1999) es una de las pruebas ms utilizadas para la evalua-
cin multidimensional del autoconcepto. El AF5 fue diseado con
una estructura penta-dimensional (con las dimensiones acadmica,
social, emocional, familiar y fsica) basada directamente en el mo-
delo propuesto por Shavelson et al. (Byrne y Shavelson, 1996; Sha-
velson et al., 1976) y ha obtenido mltiples avales empricos en di-
ferentes anlisis factoriales exploratorios (Busso, 2003; Gargallo,
2006; Marchetti, 1997) y confirmatorios (Garca et al., 2011; Garca
et al., 2006; Toms y Oliver, 2004) aplicados en muestras de dife-
rentes procedencias (poblacin general espaola, Toms y Oliver,
2004; adultos de Espaa y Portugal, Garca et al., 2006; adolescen-
tes jvenes de Espaa y Chile, Garca et al., 2011; practicantes de la
danza y no practicantes, Murgui et al., 2012; y consumidores de
drogas y no consumidores, Fuentes et al., 2011a), y con versiones
de diferentes idiomas (portugus, Garca et al., 2006; vasco, Elosua
y Muiz, 2010; cataln, Cerrato, Sallent, Aznar, Prez y Carrasco,
2011; e ingls, Garca, Gracia y Zeleznova, 2013).

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 231 ]


El cuestionario de Autoconcepto Forma 5: siguiendo la es-
tructura multidimensional de Shavelson et al.
La estructura pentafactorial que relaciona las dimensiones con los
tems se dise a priori siguiendo el modelo terico propuesto por
Shavelson et al. (Byrne y Shavelson, 1996; Shavelson et al., 1976),
quienes asumen la organizacin jerrquica del autoconcepto a par-
tir de una dimensin central o tronco, considerando que el auto-
concepto presenta diversos aspectos relacionados -no ortogonales,
por tanto, oblicuos- aunque distinguibles, como ramas que parten
del tronco comn, por lo que aparecen diferencialmente relaciona-
dos con distintas reas del comportamiento humano (Garca y Mu-
situ, 1999; Musitu, Garca y Gutirrez, 1991; Palacios y Zabala,
2007; Wylie, 1979).

Las cinco dimensiones del AF5


El procedimiento para elaborar el cuestionario AF5 fue medir
cinco dimensiones especficas (social, acadmico/ profesional,
emocional, familiar y fsico) con seis tems cada una de ellas, procu-
rando obtener la mxima informacin relevante con el mnimo de
elementos. Cada dimensin se puede evaluar con un gran nmero
de tems. Para designar los seis elementos de cada dimensin se
consider que cada uno represente la dimensin que tiene que
evaluar (validez convergente) y a su vez no est conectado con las
otras dimensiones (validez discriminante). Lo que se traduce en los
anlisis factoriales en que no existan tems complejos que saturen
en varias dimensiones, de manera que la estructura factorial deter-
mine una ntida relacin tem-factor o elemento-dimensin. Aun-
que tratndose de elementos que evalan el autoconcepto parece
razonable suponer que existir cierta relacin entre todos ellos,
pues forman parte un mismo tronco. La consistencia interna de
toda la escala sera aceptable, aunque considerando unidimensio-
nalmente el instrumento se encubran distinciones importantes en
las cinco reas o dimensiones especficas que evala (Alfaro-Garcia
y Santiago-Negrn, 2002; Coopersmith, 1967; Garca et al., 2011;
Harter, 1982). Para seleccionar los tems del AF5 se utiliz un pro-
cedimiento del juicio de expertos, partiendo de un conjunto de 335

[ 232 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


elementos construidos a partir de las definiciones de s mismo
aportadas por 315 sujetos (Garca y Musitu, 1999).
La dimensin acadmico/laboral del AF5 se refiere a la percepcin
que el sujeto tiene de la calidad del desempeo de su rol, como es-
tudiante y como trabajador. La dimensin incluye dos mbitos o
escenarios: el acadmico y el laboral, que en realidad, en este caso
concreto, es ms una diferenciacin de perodos cronolgicos que
de desempeo de roles, puesto que ambos contextos -laboral y
acadmico- son dos contextos de trabajo. La dimensin Social se
refiere a la percepcin que tiene el sujeto de su desempeo en las
relaciones sociales, su red social y su facilidad o dificultad para
mantenerla y ampliarla, y tambin, a algunas cualidades importantes
en las relaciones interpersonales (amigable y alegre). La dimensin
Emocional hace referencia a la percepcin que el sujeto tiene de su
estado emocional y de sus respuestas a situaciones especficas, con
cierto grado de compromiso e implicacin en su vida cotidiana. La
dimensin tiene dos fuentes de significado: la primera, hace refe-
rencia a la percepcin general de su estado emocional (soy ner-
vioso, me asusto con facilidad) y, la segunda, a situaciones ms es-
pecficas (cuando me preguntan, me hablan, etc.), donde la otra
persona implicada es de un rango superior (profesor, director, etc.).
La dimensin familiar, se refiere a la percepcin que tiene el sujeto
de su implicacin, participacin e integracin en el medio familiar.
Por ltimo, la dimensin fsica hace referencia a la percepcin que
tiene el sujeto de su aspecto fsico y de su condicin fsica (Garca y
Musitu, 1999).
Las propiedades psicomtricas del AF5 han sido analizadas en nu-
merosos estudios (Busso, 2003; Esteve, 2005; Garca y Gracia,
2009; Garca et al., 2006; Garca y Musitu, 1999; Martnez y Garca,
2007; Martnez, Musitu, Garca y Camino, 2003; Musitu y Garca,
2004; Toms y Oliver, 2004), encontrando que la consistencia in-
terna calculada mediante el ndice de Cronbach por dimensiones
vari de 0,71 a 0,88, indicando un buen grado de consistencia in-
terna para las cinco subescalas que miden las dimensiones. El n-
dice de consistencia para la escala completa de 30 tems vari desde
0,82 a 0,88, avalando que adems todos los elementos correspon-
den a un mismo constructo general o troncal. En el estudio de

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 233 ]


normalizacin las correlaciones entre los factores de las dimensio-
nes variaron de 0,001 a 0,327 (Garca y Musitu, 1999). Las dimen-
siones emocional y acadmica fueron las menos correlacionadas
(0,001), mientras que la fsica y social (0,327), y la acadmica y fa-
miliar (0,322), fueron las ms correlacionadas (Garca y Musitu,
1999). Los anlisis de la validez penta-estructural han sido gene-
ralmente satisfactorios. Junto con el trabajo inicial de normaliza-
cin (Garca y Musitu, 1999) en otros cinco trabajos que aplicaron
el anlisis factorial exploratorio (componentes principales y rota-
cin oblicua) con muestras espaolas (Busso, 2003; Cava y Musitu,
2000; Esteve, 2005; Gargallo, 2006; Martnez et al., 2003) se en-
contr que todos los tems saturaban en el factor asignado (e.g.,
todos los tems saturaban por encima de 0,50, excepto el tem 22,
0,42, y el tem 15, 0,49; Garca y Musitu, 1999) y que no haban
tems complejos (i.e., tems que saturasen en ms de un factor). El
mismo anlisis exploratorio aplicado a la versin italiana (Marche-
tti, 1997) y portuguesa (Martnez et al., 2003), confirmaron los
mismos resultados.
Los anlisis confirmatorios con dos muestras espaolas demostra-
ron que el modelo oblicuo pentafactorial propuesto por los autores
se ajustaba convenientemente a los datos y no se detect efecto de
mtodo con los tems negativos (Garca et al., 2011; Toms y Oli-
ver, 2004). En otro trabajo con una muestra espaola de adultos de
18 a 62 aos se confirm que el modelo pentadimensional oblicuo
se ajustaba mejor a los datos que el unidimensional (encubre dis-
tinciones importantes en diferentes reas o dimensiones) y el orto-
gonal (que no considera que exista ninguna relacin entre las dis-
tintas reas o dimensiones), y que la versin portuguesa aplicada a
adultos de entre 21 a 66 aos era invariante en los pesos, varianzas
y covarianzas factoriales, pero no en los errores de medida (Garca
et al., 2006). Por otra parte, los cuatro supuestos de invarianza se
cumplieron analizando dos muestras de adultos jvenes de Espaa
y Chile (Garca et al., 2011) y en la adaptacin del instrumento al
ingls con muestras de jvenes escolarizados (Garca, Gracia y Ze-
leznova, en prensa). Tambin en la adaptacin del instrumento al
vasco (Elosua y Lpez-Jauregui, 2008) e ingls (Garca et al., 2013)
se confirm satisfactoriamente la estructura multidimensional
terica del AF5.

[ 234 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Las cinco dimensiones del AF5 y los diferentes criterios de
ajuste
Desde una perspectiva emprica, diferentes estudios avalan la vali-
dez de la estructura pentafactorial constatando relaciones tericas
generalmente consistentes entre las dimensiones del AF5 y otros
constructos psicolgicos. El sentido de estas relaciones es, en gene-
ral, tericamente congruente porque el autoconcepto se relaciona
positivamente con diferentes medidas de ajuste y negativamente
con las de desajuste (Byrne y Shavelson, 1996; Shavelson et al.,
1976). Por ejemplo, la relacin es positiva entre la dimensin emo-
cional del AF5 con la inteligencia emocional (Calvet et al., 2005;
Pejak y Koir, 2003) y, negativa, con la inhibicin en las activida-
des fisico-deportivas (Bernal, 2006); la dimensin social se rela-
ciona positivamente con la popularidad entre los iguales (Koir y
Pejak, 2005); la dimensin familiar se relaciona positivamente con
una buena relacin familiar (Garca y Gracia, 2009, 2010; Marcos y
Cantero, 2009; Martnez y Garca, 2007, 2008; Martnez, Garca, y
Yubero, 2007); la dimensin fsica se relaciona positivamente con
el rendimiento de los estudiantes en educacin fsica (Busso, 2003)
y con la prctica deportiva (Etxaniz, 2005); las dimensiones sociales
y familiares del AF5 se relacionan negativamente con la violencia
escolar y familiar (Cava, Musitu, y Murgui, 2006) y con las dificul-
tades de integracin de los emigrantes (Del Barco, Castao, Ca-
rroza, Delgado y Prez, 2007), as como, con las dificultades para
integrarse en vecindarios de alto riesgo (Faria, Arce y Novo,
2008). La dimensin acadmica del AF5 se relaciona positivamente
con los valores prosociales de conformidad y autodireccin; y la
dimensin fsica del AF5, positivamente con los valores de autobe-
neficio y seguridad (Insa, Pastor y Ochoa, 2001). Tambin, las di-
mensiones familiar, acadmica y fsica se relacionan positivamente
con la calidad de vida de los adolescentes (Gmez-Vela, Verdugo y
Gonzlez-Gil, 2007).
Por otra parte, utilizando tambin unidimensionalmente la escala se
han estudiado los trastornos alimenticios de las jvenes, consta-
tando que se relacionan negativamente con el autoconcepto total
(e.g., Gual, Perez-Gaspar, Martinez-Gonzalez, Lahortiga, de Irala-
Estevez y Cervera-Enguix, 2002; Martinez-Gonzalez, Gual, Lahor-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 235 ]


tiga, Alonso, de Irala-Estevez y Cervera, 2003). Hay que sealar
que con el importante deterioro general que suponen estos trastor-
nos alimenticios es de esperar que no le afecte en gran medida la
prdida de potencia estadstica que generalmente supone conside-
rar unidimensionalmente al autoconcepto (Garca et al., 2008).
Asimismo, se han observado en diferentes estudios, relaciones bi-
variadas y altas entre las dimensiones del AF5 y otros constructos
relacionados tericamente (i.e., |r| .35, p < 0,001). Por ejemplo,
Garca, Gracia y Lila (2006), constataron una alta relacin entre la
escala acadmica del AF5 y el rendimiento acadmico, r(577) =
0,66; entre la escala social del AF5 con la medida de competencia
social del Perceived Competence Scale de Harter (1982), r(577) = 0,53; y
entre la escala emocional del AF5 con las de inestabilidad emocio-
nal, r(577) = -0,45, y con la autoestima negativa , r(577) = -0,37, del
Personality Assessment Questionnaire de Rohner (1990). En el estudio
de Garaigordobil, Dur y Prez (2005), se observ una correlacin
entre la escala emocional del AF5 y las de depresin, r(140) =
-0,62, y ansiedad, r(143) = -0,49, del Symptoms Checklist-90-Revised de
Derogatis (1983). En otro estudio, Esteve (2005), tambin encon-
tr estas relaciones altas entre la escala fsica del AF5 y las subes-
calas de coordinacin, r(351) = 0,66, actividad fsica, r(351) = 0,57,
competencia deportiva, r(351) = 0,76, autoconcepto fsico, r(351)
= 0,76, apariencia fsica, r(351) = 0,64, fuerza, r(351) = 0,57, flexi-
bilidad, r(351) = 0,54, resistencia, r(351) = 0,69, y autoestima,
r(351) = 0,59, del Physical Self-Concept Questionnaire de Marsh, Ri-
chards, Johnson, Roche y Tremayne (1994).
Asimismo, en varios estudios se ha considerado el AF5 como crite-
rio para validar otros instrumentos de autoconcepto (Garca, Sar-
miento y Martnez, 2011; Esnaola, 2005; Garaigordobil y Bernars,
2009; Garaigordobil y Prez, 2007), autoestima (Martn-Albo et al.,
2007; lvarez, 2008) y varios constructos relacionados como la
motivacin deportiva (Martin-Albo, Nuez, Navarro, Leite, Almi-
ron, y Glavinich, 2007), la personalidad (Pellerano, Trigo, del Buey,
Palacio y Zapico, 2006), la calidad de vida (Gmez-Vela, Verdugo,
Gonzlez-Gil y Jenaro, 2007), la motivacin educativa (Alonso,
Lucas, Izquierdo y Lobera, 2006), el abandono de los estudios uni-
versitarios (Lpez, 2007) y los procesos de interaccin psicosocial

[ 236 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


durante los trastornos adictivos (Prez, Lpez, Cuesta y Caballero,
2005).

El autoconcepto y la autoestima como factores de riesgo


para el adolescente?
En contradiccin con los resultados tradicionalmente obtenidos y
en los que autoconcepto y autoestima evalan el ajuste personal del
individuo, aspecto importante para la educacin y su inters por
fomentar el adecuado funcionamiento conductual, cognitivo, afec-
tivo y social de la persona en su entorno (Byrne y Shavelson, 1996;
Harter, 1985; James, 1890; Rosenberg, 1965; Shavelson et al., 1976;
Wylie, 1979), algunas investigaciones con muestras de adolescentes
encuentran relaciones negativas entre diferentes medidas del auto-
concepto y la autoestima y varios criterios de ajuste. Por ejemplo,
algunos estudios encuentran que el componente social del auto-
concepto o autoestima acta como un factor de riesgo para las
conductas agresivas de los adolescentes (Andreou, 2000; Jimnez,
Murgui, Estvez y Musitu, 2007) y el consumo de drogas (Cava,
Murgui y Musitu, 2008; Musitu, Jimnez y Murgui, 2007). Tambin
entre el componente fsico del autoconcepto y autoestima y el con-
sumo de substancias (Moreno, Moreno y Cervell, 2009). Acep-
tando estas relaciones negativas entre algunas dimensiones del au-
toconcepto y varios criterios de ajuste, es inevitable que surjan para
el educador cuestiones como, por ejemplo, para evitar el consumo
de drogas: es necesario reducir el autoconcepto social y fsico del
alumno durante parte de la adolescencia? Y manteniendo simult-
neamente alto, por ejemplo, el autoconcepto familiar y acadmico?
Tratndose de un mismo constructo, aunque sea multidimensional
y organizado jerrquicamente, es difcil integrar en el curriculum
educativo de manera congruente estas inconsistencias tan bsicas
entre los distintos mbitos del mismo constructo y las medidas de
ajuste. Simplemente porque implican planear un menor ajuste per-
sonal del alumno en reas tan cruciales como las relaciones sociales
o la auto-percepcin fsica (Shavelson et al., 1976).
Por otra parte, en otros dos estudios que emplean un amplio n-
mero de criterios para medir el ajuste de los adolescentes (ajuste

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 237 ]


psicolgico, competencia personal y problemas comportamentales)
replican tambin en un primer paso los resultados de los estudios
anteriores (Andreou, 2000; Cava et al., 2008; Jimnez et al., 2007;
Moreno et al., 2009; Musitu et al., 2007) pero tambin demuestran,
posteriormente, que estas desconcertantes relaciones negativas en-
tre los factores del autoconcepto y los criterios de ajuste de los
adolescentes son espurias y desaparecen, o incluso se invierten, al
controlar estadsticamente el sexo y la edad de los adolescentes
(Fuentes et al., 2011a, 2011b). La explicacin de los resultados des-
concertantes se resumira en que las medidas de los cuestionarios
no son invariantes mtricamente en los promedios al sexo y la
edad, de manera que no se pueden comparar directamente las
puntuaciones de diferentes edades y sexos (Fuentes et al., 2011a,
2011b). De hecho, habitualmente estos cuestionarios se bareman, o
se debieran baremar, por grupos de sexo y edad (Garca y Msitu,
1999; Musitu et al., 1991). De la misma manera que las tallas y pe-
sos, otras variables relevantes para evaluar el desarrollo personal,
tampoco se pueden comparar directamente entre sexos y edades
para determinar, por ejemplo, problemas de obesidad. Adems,
aunque se sepa que las mujeres son ms bajas que los hombres,
esto no implica que todas las mujeres sean ms bajas que cualquier
hombre. La realidad no es tan sencilla como que a partir de cierto
peso o talla se sea hombre o mujer. Es la diferencia entre los par-
metros que resumen caractersticas generales, los promedios de la
poblacin, y las particulares unidades a los que se refieren, los ele-
mentos de la poblacin. Que en el caso de las medidas psicolgi-
cas, como las de autoconcepto y autoestima, los elementos consti-
tuyen muestras de medidas que actan como indicadores de varia-
bles psicolgicas (Pascual et al., 1996; Prez, 2008). Por ms que el
premio Nobel de Fsica Bridgman (1916) afirmase que la inteli-
gencia es lo que miden los test de inteligencia, no conviene con-
vencerse literalmente de la expresin aplicada en nuestro caso al
autoconcepto y la autoestima, de hecho si uno recibiese un desgra-
ciado diagnstico de cncer no se conformara con que simple-
mente le cambiasen los resultados del diagnstico o le indicasen
que no prestase atencin. Es la diferencia entre modelos con pocas
variables bien relacionadas y cuando se utilizan indicadores de nu-

[ 238 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


merosas variables y modelos estadsticos (Pascual et al., 1996; P-
rez, 2008).

Referencias bibliogrficas
ALFARO-GARCA, R. A. y SANTIAGO-NEGRN, S. (2002).
Factorial structure of Tennessee Self-Concept Scale. Revista
Interamericana de Psicologa, 36, 167-189.
ALONSO, J. L. N., LUCAS, J. M. A., IZQUIERDO, J. G. N. y
LOBERA, F. G. (2006). Validation of the Academic Motivation
Scale (AMS) in Paraguay. Revista Interamericana de Psicologa, 40, 391-
398.
ALONSO, M. ., CASTAO, G., CALLES, A. M. y SNCHEZ-
HERRERO, S. (2010). Assessment of the efficacy of a peer
mentoring program in a university setting. Spanish Journal of
Psychology, 13, 685-696.
ALSINA, . y DOMINGO, M. (2007). Cmo aumentar la
motivacin para aprender matemticas. Suma, 56, 23-31.
LVAREZ, R. R. (2008). Elaboracin y validacin de un
cuestionario multimedia y multilinge de evaluacin de la
autoestima. (Disertacin doctoral, Universidad de Granada,
Granada, Espaa). Recuperado de
http://hera.ugr.es/tesisugr/17624757.pdf.
AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (1994). Diagnostic
and statistical manual of mental disorders (4th ed.). Washington, DC:
Author.
ANDREOU, E. (2000). Bully/Victim problems and their
association with psychological constructs in 8- to 12-year old
Greek schoolchildren. Aggressive Behavior, 26, 49-56.
BAUMEISTER, R.F., CAMPBELL, J.D., KRUEGER, J.I. y
VOHS, K.D. (2003) Does High Self-Esteem Cause Better
Performance, Interpersonal Success, Happiness, or Healthier
Lifestyles? Psychological Science in the Public Interest, 4, 1-44.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 239 ]


BERNAL, I. R. (2006). Influencia de la autoestima en la mejora de
la resistencia en adolescentes. La aproximacin entre la teora y la
prctica. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fsica
y el Deporte, 6, 131-137.
BRACKEN, B. A. (1996). Handbook of self-concept:
Developmental, social, and clinical considerations. New York:
Wiley.
BRIDGMAN, P. W. (1916). The nature of physical theory. New York:
Dover.
BUSSO, E. (2003). Aspectos de la habilidad motriz en la educacin fsica
escolar. Disertacin doctoral indita, Universidad de Valencia, Es-
paa.
BUTLER, R. J. y GASSON, S. L. (2005). Self esteem/self concept
scales for children and adolescents: A review. Child and Adolescent
Mental Health, 10, 190-201.
BYRNE, B. M. y SHAVELSON, R. J. (1996). On the structure of
social self-concept for pre-, early, and late adolescents: A test of the
Shavelson, Hubner, and Stanton (1976) model. Journal of Personality
and Social Psychology, 70, 599-613.
CALVET, M. L. M., IPARRAGUIRRE, C.A., CHOCANO, A. D.,
ESCOBEDO, R. M., FERNNDEZ, C. P.,ACOSTA, G. D.,
ARCO, C. G. N., CUEVA, M. D. y ZAMORA, J. C. (2005).
Emotional intelligence and selfconcept on High-School students
from metropolitan Lima area. Revista de Investigacin en Psicologa, 8,
41-55.
CAVA, M. J. y MUSITU, G. (2000). Bienestar psicosocial en
ancianos institucionalizados y no institucionalizados. Revista
Multidisciplinar de Gerontologa, 10, 215-221.
CAVA, M. J., MURGUI, S. y MUSITU, G. (2008). Diferencias en
factores de proteccin del consumo de sustancias en la
adolescencia temprana y media. Psicothema, 20, 389-395.

[ 240 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


CAVA, M. J., MUSITU, G. y MURGUI, S. (2006). Family and
school violence: The mediator role of self-esteem and attitudes
towards institutional authority. Psicothema, 18, 367-373.
CERRATO, S. M., SALLENT, S. B., AZNAR, F. C., PREZ, M.
E. G. y CARRASCO, M. G. (2011). Anlisis psicomtrico de la
escala multidimensional de autoconcepto AF5 en una muestra de
adolescentes y adultos de Catalua. Psicothema, 23, 871-878.
CERVERA, S., LAHORTIGA, F., MARTNEZ-GONZLEZ,
M. A., GUAL, P., DE IRALA-ESTVEZ, J. y ALONSO, Y.
(2003). Neuroticism and low self-esteem as risk factors for incident
eating disorders in a prospective cohort study. International Journal of
Eating Disorders, 33, 271-280.
CHAN, D.W. y LEE, H.C.B. (1993). Dimensions of self-esteem
and psychological symptoms among Chinese adolescents in Hong
Kong. Journal of Youth and Adolescence, 22, 425-440.
COOK, T.D. y CAMPBELL, D.T. (1979). Quasi-experimentation:
Design and analysis issues for field settings. Chicago: Rand McNally.
Coopersmith, S. (1967). The antecedents of self-esteem. San Francisco:
Freeman.
DE LA TORRE, M. J., GARCA, M. C., CARPIO, M. V. P. y
CASANOVA, P. F. (2008). Relationships between school violence
and multidimensional self-concept: Teenagers from the Obligatory
Secondary Education. European Journal of Education and Psychology, 1,
57-70.
DEL BARCO, B. L., CASTAO, E. F., CARROZA, T. G.,
DELGADO, M. G. y PREZ, C. L. (2007). Socialization and self-
concept in a sample of Moroccan immigrant students. Apuntes de
Psicologa, 25, 53-65.
DEROGATIS, L. R. (1983). SCL-90-R: Administration, scoring, and
procedures manual-II. Towson, MD: Clinical Psychometric Research.
ELOSUA, P. y MUIZ, J. (2010). Exploring the factorial structure
of the self-concept: A sequential approach using CFA, MIMIC,

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 241 ]


and MACS models, across gender and two languages. European
Psychologist, 15, 58-67.
ELOSUA, P. y LPEZ-JUREGUI, A. (2008). Equating between
linguistically different tests: Consequences for assessment. Journal of
Experimental Education, 76, 387-402.
ESNAOLA, I. E. (2005). Elaboracin y validacin del cuestionario
Autokontzeptu Fisikoaren Itaunketa (AFI) de autoconcepto fsico.
Disertacin doctoral indita, Universidad del Pas Vasco, San Se-
bastin, Espaa.
ESTEVE, J. V. (2005). Estilos parentales, clima familiar y
autoestima fsica en adolescentes. (Doctoral dissertation, University
of Valencia, Spain, 2004). Tesis Doctorales En Red, 0719105 (091007),
1-569. Recuperado de (http://www.tesisenxarxa.net/TDX-
0719105-091007/).
ETXANIZ, I. E. (2005). Physical self-concept and body
satisfaction depending the sport practiced on female adolescent.
Apuntes: Educacin Fsica y Deportes, 80, 5-12.
FARIA, F., ARCE, R. y NOVO, M. (2008). Neighborhood and
community factors: Effects on deviant behavior and social com-
petence. Spanish Journal of Psychology, 11, 78-84.
FARIA, F., GARCA, P. y VILARIO, M. (2010).
Autoconcepto y procesos de atribucin: estudio de los efectos de
proteccin/riesgo frente al comportamiento antisocial y delictivo,
en la reincidencia delictiva y en el tramo de responsabilidad penal
de los menores. Revista de Investigacin en Educacin, 7, 113-121.
FITTS, W. H. (1965). Manual for Tennessee self-concept scale. Nashville,
TN: Counselor Recording and Tests.
FRICK, R. W. (1996). The appropriate use of null hypothesis
testing. Psychological Methods, 1, 379-390.
FUENTES, M. C., GARCA, F., GRACIA, E. y LILA, M. (2011a).
Self-concept and drug use in adolescence. Adicciones, 23, 237-248.

[ 242 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


FUENTES, M. C., GARCA, J. F., GRACIA, E. y LILA, M.
(2011b). Self-concept and psychosocial adjustment in adolescence.
Psicothema, 23, 7-12.
GARAIGORDOBIL, M. y ALIRI, J. (2011). Hostile and
benevolent sexism: Relations with self-concept, racism and
intercultural sensitivity. Revista de Psicodidctica, 16, 331-350.
GARAIGORDOBIL, M. y BERNARS, E. (2009). Self-concept,
self-esteem, personality traits and psychopathological symptoms in
adolescents with and without visual impairment. Spanish Journal of
Psychology, 12, 149-160.
GARAIGORDOBIL, M. y PEREZ, J. I. (2007). Self-concept, self-
esteem and psychopathological symptoms in persons with
intellectual disability. Spanish Journal of Psychology, 10, 141-150.
GARAIGORDOBIL, M., DURA, A. y PEREZ, J. I. (2005).
Psychopathological symptoms, behavioral problems, and self-
concept/self-esteem: A study of adolescents aged 14 to 17 years
old. Annuary of Clinical and Health Psychology, 1, 53-63.
GARCA, F. y GRACIA, E. (2009). Is always authoritative the
optimum parenting style? Evidence from Spanish families.
Adolescence, 44(173), 101-131.
GARCA, F., y GRACIA, E. (2010) What is the optimum
parenting style in Spain? A study with children and adolescents
aged 10-14. Infancia y Aprendizaje, 33, 365-384
GARCA, F. y MUSITU, G. (1999). AF5: Autoconcepto Forma 5.
Madrid, Spain: Tea.
GARCA, F. GRACIA, E., y ZELEZNOVA, A. (2013) Validation
of the English version of the Five-Factor Self-Concept
Questionnaire. Psicothema
GARCA, J. F., GRACIA, E. y LILA, M. (2006). What is best for
your children? Authoritative and indulgent Spanish families and children
outcomes. The First International Congress on Interpersonal
Acceptance and Rejection, Istanbul, Turqua.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 243 ]


GARCA, J. F., MUSITU, G., y VEIGA, F. H. (2006). Self-
concept in adults from Spain and Portugal. Psicothema, 18, 551-556.
GARCA, J. F., PASCUAL, J., FRAS, M. D., VAN
KRUNCKELSVEN, D. y MURGUI, S. (2008). Diseo y anlisis
de la potencia: n y los intervalos de confianza de las medias.
Psicothema, 20, 933-938.
GARCA, J.F., MUSITU, G., RIQUELME, E. y RIQUELME, P.
(2011). A confirmatory factor analysis of the "Autoconcepto
Forma 5" questionnaire in young adults from Spain and Chile.
Spanish Journal of Psychology, 14.
GARCA, P. G., SARMIENTO, A. M. y MARTNEZ, R. G.
(2011). Diferencias en el autoconcepto por sexo en la adolescencia:
construccin y validacin de un instrumento. Liberabit, 17, 139-146.
GARCA-FEMNDEZ, J. M., INGLS, C. J., MARTNEZ-
MONTEAGUDO, M. C. y REDONDO, J. (2008). Evaluacin y
tratamiento de la ansiedad escolar en la infancia y
adolescencia. Behavioral Psychology-Psicologa Conductual, 16, 413-437.
GARGALLO, B. (2006). Autoconcepto y rendimiento acadmico en
estudiantes universitarios. Universidad de Salamanca, Salamanca,
Espaa.
GOLDSMITH, R.E. (1986). Dimensionality of the Rosenberg
Self-Esteem Scale. Journal of Social Behavior and Personality, 1, 253-
264.
GMEZ-VELA, M., VERDUGO, M. y GONZLEZ-GIL, F.
(2007). Quality of life and self-concept in adolescents with and
without special educational needs. Infancia y Aprendizaje, 30, 523-
536.
GMEZ-VELA, M., VERDUGO, M., GONZLEZ-GIL, F. y
JENARO, C. (2007). La calidad de vida de alumnos de educacin
secundaria: desarrollo y validacin inicial de un instrumento de
evaluacin. En A. J. Caas, P. Reiska, M. K. hlberg, y J. D.
Novak (Eds.), XIII Congreso Nacional de Modelos de Investigacin
Educativa (pp. 897-900). Donostia, Spain: Erein Argitaletxea, S.A.

[ 244 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


GOROSTIAGA, A., BALLUERKA, N., ARITZETA, A.,
HARANBURU, M. y ALONSO-ARBIOL, I. (2011). Measuring
perceived emotional intelligence in adolescent population:
Validation of the Short Trait Meta-Mood Scale (TMMS-
23). International Journal of Clinical and Health Psychology, 11, 523-537.
GREENBERGER, E., CHEN, C., DMITRIEVA, J. y
FARRUGGIA, S. P. (2003). Item-wording and the dimensionality
of the Rosenberg Self-Esteem Scale: Do they matter? Personality and
Individual Differences, 35, 1241-1254.
GUAL, P., PREZ-GASPAR, M., MARTNEZ-GONZLEZ,
M. A., LAHORTIGA, F., DE IRALA-ESTEVEZ, J. y
CERVERA-ENGUIX, S. (2002). Self-esteem, personality, and
eating disorders: Baseline assessment of a prospective population-
based cohort. International Journal of Eating Disorders, 31, 261-273.
HARTER, S. (1982). The perceived competence scale for children.
Child Development, 53, 87-97.
HILLS, P. R., FRANCIS, L. J. y THOMAS, E. (2007). The
psychometric properties and factor structure of a Welsh translation
of the school short form of the Coopersmith Self-Esteem
Inventory. Research in Education, 78, 103-109.
INSA, L. I. L., PASTOR, M. . M. y OCHOA, G. M. (2001). Self-
esteem and personal value priorities: An analysis of their
relationship in adolescence. Anales de Psicologa, 17, 189-200.
JAMES, W. [1890] 1950. The Principles of Psychology. New York:
Dover.
JIMNEZ, T. I., MURGUI, S., ESTVEZ, E. y MUSITU, G.
(2007). Family communication and delinquent behavior among
Spanish adolescents: The mediating role of self-esteem. Revista
Latinoamericana de Psicologa, 39, 473-485.
KOSIR, K. y PECJAK, S. (2005). Sociometry as a method for
investigating peer relationships: What does it actually
measure? Educational Research, 47, 127-144.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 245 ]


LPEZ, A. J. H. (2007). Construccin, desarrollo y validacin de
un cuestionario de motivos de inicio, persistencia, expectativas de
cambio y expectativas de abandono de los estudios universitarios.
(Disertacin doctoral, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
Las Palmas de Gran Canaria, Espaa). Recuperado de
http://hdl.handle.net/10553/2219.
MADARIAGA, G. T., MURLAGA, J. y VIDALES, N. L.
(2008). Comunicacin emocional y miedo escnico en radio y
televisin. Signo y Pensamiento, 27, 134-144.
MARCHETTI, B. (1997). Concetto di serelazioni familiari e valori.
Tesis de Maestra indita, Universidad de Bologna, Italia.
MARCOS, Y. Q. y CANTERO, M. C. T. (2009). Assesment of
social support dimensions in patients with eating disorders. Spanish
Journal of Psychology, 12, 226-235.
MARSH, H.W., RICHARDS, G.E., JOHNSON, S., ROCHE, S. y
TREMAYNE, P. (1994). Physical SelfDescription Questionnaire:
Psychometric properties and a multitrait-multimethod analysis of
relations to existing instruments. Journal of Sport and Exercise
Psychology, 16, 270-305.
MARTN-ALBO, J., NUEZ, J. L., NAVARRO, J. G. y
GRIJALVO, F. (2007). The Rosenberg self-esteem scale:
Translation and validation in university students. Spanish Journal of
Psychology, 10, 458-467.
MARTN-ALBO, J., NUEZ, J. L., NAVARRO, J. G., LEITE,
M., ALMIRON, M. y GLAVINICH, N. (2007). Psychometric
properties of the Spanish version of the sport motivation scale in
Paraguay. Revista Mexicana de Psicologa, 24, 43-52.
MARTNEZ, I. y GARCA, J. F. (2007). Impact of parenting
styles on adolescents self-esteem and internalization of values in
Spain. Spanish Journal of Psychology, 10, 338-348.
MARTNEZ, I. y GARCA, J. F. (2008). Internalization of values
and self-esteem among Brazilian teenagers from authoritative,

[ 246 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


indulgent, authoritarian, and neglectful homes. Adolescence, 43(169),
13-29.
MARTNEZ, I., GARCA, J. F. y YUBERO, S. (2007). Parenting
styles and adolescents' self-esteem in Brazil. Psychological Reports,
100, 731-745.
MARTNEZ, I., MUSITU, G., GARCA, J. F. y CAMINO, L.
(2003). A cross-cultural analysis of the effects of family
socialization on self-concept: Spain and Brazil. Psicologia, Educao e
Cultura, 7, 239-259.
MARTNEZ-GONZLEZ, M. A., GUAL, P., LAHORTIGA, F.,
ALONSO, Y., DE IRALA-ESTEVEZ, J. y CERVERA, S. (2003).
Parental factors, mass media influences, and the onset of eating
disorders in a prospective population-based cohort. Pediatrics, 111,
315-320.
MIMURA, C. y GRIFFITHS, P. (2007). A Japanese version of the
Rosenberg Self-Esteem Scale: Translation and equivalence assess-
ment. Journal of Psychosomatic Research, 62, 589-594.
MORENO, J. A., MORENO, R. y CERVELL, E. (2009).
Relacin del autoconcepto fsico con las conductas de consumo de
alcohol y tabaco en adolescentes. Adicciones, 21, 147-154.
MRUK, C.J. (2006). Self-esteem research, theory, and practice: Toward a
positive psychology of self-esteem (tercera edicin.). New York: Springer.
MURGUI, S., GARCA, C., GARCA, . y GARCA, F. (2012).
Autoconcepto en jvenes practicantes de danza y no practicantes:
Anlisis factorial confirmatorio de la escala AF5. Revista de Psicologa
del Deporte, 21, 263-269.
MURIS, P., MEESTERS, C. y FIJEN, P. (2003). The Self-
Perception Profile for Children: Further evidence for its factor
structure, reliability, and validity. Personality and Individual Differences,
35, 1791-1802.
MUSITU, G. y GARCA, J. F. (2004). Consecuencias de la
socializacin familiar en la cultura espaola. Psicothema, 16, 288-293.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 247 ]


MUSITU, G., GARCA, F. y GUTIRREZ, M. (1991). AFA:
Autoconcepto forma (primera edicin). Madrid, Espaa: Tea.
MUSITU, G., JIMENEZ, T. I. y MURGUI, S. (2007).
Funcionamiento familiar, autoestima y consumo de sustancias en
adolescentes: un modelo de mediacin. Salud Publica de Mxico, 49,
3-10.
PALACIOS, E. G. y ZABALA, A. F. (2007). Los dominios social y
personal del autoconcepto. Revista de Psicodidctica, 12, 179-194.
PARDO, G. D., GARCIA, I. M., MARRERO, F. D. R. M. y Cia,
T. G. (2008). Psychological impact of burns on children treated in
a severe burns unit. Burns, 34, 986-993.
PASCUAL, J., FRAS, D. y GARCA, F. (1996). Manual de psicologa
experimental: Metodologa de investigacin. Barcelona: Ariel
PECJAK, S. y KOSIR, K. (2003). Connection between emotional
intelligence and some aspects of psychosocial functioning in ele-
mentary and secondary school pupils. Psiholoaka Obzorja, 12, 121-
139.
PELLERANO, B. D., TRIGO, R. M., DEL BUEY, F. D. M.,
PALACIO, E. M. y ZAPICO, A. F. (2006). A Chilean version of
the Efficient Personality Questionnaire for adolescents. Psicothema,
18, 130-134.
PREZ, E. J. P., LPEZ, M. P., CUESTA, S. E. y CABALLERO,
C. G. (2005). Validation of the Psychosocial Interaction Variables
Questionnaire: Towards a personality guided therapy model of
addiction treatment. Trastornos Adictivos, 7, 166-186.
PREZ, J. F. G. (2008). Mtodos de investigacin, diseo y tcnicas en las
ciencias del comportamiento. Valencia: Palmero Ediciones.
PREZ, J. I. y GARAIGORDOBIL, M. (2007). Discapacidad
motriz: autoconcepto, autoestima y sntomas
psicopatolgicos. Estudios de Psicologa, 28, 343-357.
PREZ-AMEZCUA, B., RIVERA-RIVERA, L., ATIENZO, E.
E., CASTRO, F., LEYVA-LPEZ, A. y CHVEZ-AYALA, R.

[ 248 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


(2010). Prevalencia y factores asociados a la ideacin e intento
suicida en adolescentes de educacin media superior de la
Repblica Mexicana. Salud Pblica de Mxico, 52, 324-333.
QUILTY, L. C., OAKMAN, J. M. y RISKO, E. F. (2006).
Correlates of the Rosenberg Self-Esteem Scale method effects.
Structural Equation Modeling, 13, 99-117.
RODRIGUES, Y., VEIGA, F., FUENTES, M. C. y GARCA, F.
(2013). Parenting and adolescents' self-esteem: The Portuguese
context. Revista de Psicodidctica, 18, 395-416.
RODRGUEZ-FERNNDEZ, A., DROGUETT, L. y
REVUELTA, L. (2012). School and personal adjustment in
adolescence: The role of academic self-concept and perceived
social support. Revista de Psicodidctica, 17, 397-414.
ROHNER, R. P. (1990). Handbook for the study of parental acceptance
and rejection (3rd ed.). Storrs, CT: Rohner Research Publications.
ROSENBERG, M. (1965). Society and the adolescent self-image.
Princeton, N.J.: Princeton University Press.
ROTH, M., DECKER, O., HERZBERG, P. Y. y BRHLER, E.
(2008). Rosenberg self-esteem scale in a German general
population sample. European Journal of Psychological Assessment, 24,
190-197.
SNCHEZ, M. T. P. y LPEZ-JUSTICIA, M. D. (2012).
Autoconcepto de estudiantes universitarios con discapacidad
visual, auditiva y motora. Revista Latinoamericana de Psicologa, 44, 87-
89.
SCALAS, L.F. y MARSH, H.W. (2008). A stronger latent-variable
methodology to actual-ideal discrepancy. European Journal of
Personality, 22, 629-654.
SHAVELSON, R. J., HUBNER, J. J. y STANTON, G. C. (1976).
Self-concept: Validation of construct interpretations. Review of
Educational Research, 46, 407-441.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 249 ]


SHEVLIN, M., ADAMSON, G. y COLLINS, K. (2003). The Self-
Perception Profile for Children (SPPC): A multiple-indicator
multiple-wave analysis using LISREL. Personality and Individual
Differences, 35, 1993-2005.
TAFARODI, R.W. y SWANN, W.B. (1995). Self-linking and self-
competence as dimensions of global self-esteem. Journal of
Personality Assessment, 65, 322-342.
TAFARODI, R.W. y SWANN, W.B. (2001). Two-dimensional
self-esteem: Theory and measurement. Personality and Individual
Differences, 31, 653-673.
TOMS, J. M. y OLIVER, A. (1999). Rosenbergs self-esteem
scale: Two factors or method effects. Structural Equation Modeling, 6,
84-98.
TOMS, J. M. y OLIVER, A. (2004). Confirmatory factor analysis
of a Spanish multidimensional scale of self-concept. Revista
Interamericana de Psicologa, 38, 285-293.
WATKINS, D. y DHAWAN, N. (1989). Do we need to
distinguish the constructs of self-concept and self-esteem? Journal of
Social Behavior and Personality, 4, 555-562.
WYLIE, R. C. (1979). The self-concept: Theory and research on selected
topics. Lincoln: University of Nebraska Press.

[ 250 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Aspectos tericos y metodolgicos
del estudio de la interaccin y de las
oportunidades para el desarrollo del
lenguaje

Celia Renata Rosemberg y Alejandra Menti


CIIPME CONICET UBA /
CONICET Universidad Nacional de Crdoba
Repblica Argentina

1. Introduccin

E L INTERS EN EL ESTUDIO de las oportunidades que los


nios tienen para desarrollar el lenguaje en la interaccin
social se origina en la preocupacin por las diferencias ob-
servadas al comienzo de la escolaridad en el desarrollo lingstico
de los nios; tanto en la amplitud y la diversidad del vocabulario
que poseen como en sus estrategias discursivas (Bloom, 2002; Hart
y Risley, 1995; Weizman y Snow, 2001). Estas diferencias repercu-
ten, sin duda, en la comprensin y la produccin de textos orales y

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 251 ]


escritos y en el aprendizaje a partir de ellos (Biemiller, 2006; Chall,
Conard y Harris-Sharples, 1991; Goswami, 2003; Perfetti, 2007;
Protopapas, Sideridis, Mouzaki y Simos, 2007; Snchal, Ouellette
y Rodney, 2006).
El camino que conduce desde esta preocupacin inicial y amplia
por los condicionantes del aprendizaje lingstico al estudio de la
interaccin social y la conversacin, est signado por la compleji-
dad del fenmeno del aprendizaje, que se haya configurado no slo
por dimensiones cognitivas y lingsticas sino tambin sociales. Es
por ello que la conceptualizacin de este objeto de estudio articula
en un encuadre terico conceptos del enfoque sociocultural del
desarrollo humano (Vygotsky, 1964), de los modelos psicolingsti-
cos actuales (Nelson, 1996, 2007; Tomasello, 1998, 2003) y de la
sociolingstica interaccional (Gumperz, 1982, 1984) y el anlisis
conversacional (Schegloff, 1979; Schegloff, Jefferson y Sacks, 1977;
Goodwin, 2000; Goodwin, 2003; Goodwin y Goodwin, 1986).
Este encuadre otorga al lenguaje un papel preponderante en la or-
ganizacin de los sistemas cognitivo y afectivo-comportamentales,
y al contexto un papel fundamental en su desarrollo.
Cabe sealar que en el marco de este encuadre la nocin de con-
texto deja de aludir slo al entorno situacional de la actividad. El
contexto se haya configurado por las interacciones sociales, su
textura discursiva, lingstica y no verbal. El contexto es tambin
contexto cognitivo, en tanto comprende las representaciones
mentales, los significados, que las personas ponen en juego en los
intercambios.
La necesidad de tomar en cuenta las dimensiones situacionales, dis-
cursivas, lingsticas y cognitivas de los contextos de aprendizaje,
requiere del diseo de estrategias metodolgicas que combinen una
aproximacin ecolgica al objeto de estudio y la identificacin,
descripcin y ponderacin de los factores que puedan afectar las
oportunidades de aprendizaje del lenguaje infantil: estrategias cua-
litativas para abordar de modo situado las interacciones espont-
neas verbales y no verbales; la cuantificacin de ciertas variables
especficas que caracterizan estas interacciones y el empleo de es-
trategias cuasiexperimentales que generen contextos semiestructu-

[ 252 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


rados en los que sea pasible la observacin de ciertos fenmenos
particulares.
En este trabajo se presenta la aproximacin terica y metodolgica
mencionada y se la ilustra con investigaciones que abordan las
oportunidades para el desarrollo del vocabulario en la interaccin
en situaciones de enseanza con nios preescolares en el hogar y
en el jardn de infantes, as como tambin con nios mayores en el
contexto de la escuela primaria.

2. Una aproximacin terica al aprendizaje del lenguaje en la


interaccin social
Los modelos psicolingsticos actuales (Nelson, 1996, 2007; Toma-
sello, 1998, 2003), postulan que el proceso de adquisicin del len-
guaje, al igual que otros aprendizajes socioculturales, involucra un
cierto desarrollo y preparacin sociocognitiva por parte del nio.
En efecto, en este proceso los nios se apoyan en sus capacidades
para percibir, categorizar y conceptualizar as como en las capaci-
dades que poseen para establecer relaciones intersubjetivas con
otras personas y centrar su atencin de modo conjunto con ellas en
aspectos determinados del contexto de la situacin de interaccin.
Pero la adquisicin del lenguaje requiere, adems, del sostn de
compaeros culturales (pares y adultos) que andamien la experien-
cia infantil con los objetos, los conocimientos y los instrumentos
con los que se encuentran en las actividades de las que el nio par-
ticipa.
El aprendizaje infantil se haya posibilitado por la herencia biol-
gica, las condiciones genticas y epigenticas del individuo, el
cuerpo y el cerebro, que cambian su poder, tamao y habilidades a
lo largo del desarrollo, por la historia de las experiencias previas del
nio y por el residuo intelectual que ellas han dejado en su memo-
ria as como tambin por contribuciones y/o condicionamientos
que son, al menos inicialmente, externos al nio: el contexto ecol-
gico y geogrfico, el entorno de interacciones sociales y el mundo
cultural, que incluye al lenguaje (Nelson, 2007, 2010)

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 253 ]


En el estudio de estos procesos de desarrollo que tienen lugar de
modo contextuado, tanto Nelson (1996, 2007) como Tomasello
(1998, 2003) recuperan los postulados centrales de la psicologa so-
ciohistrica y cultural (Vygotsky, 1964), que ha identificado a la
situacin como unidad de anlisis del desarrollo y del aprendizaje
infantil y ha generado conceptos que configuran el marco general
para el estudio de este fenmeno. En lnea con estos postulados,
ambos sostienen que el desarrollo y el aprendizaje infantil son el
resultado de la internalizacin de procesos que tienen lugar pri-
mero en el plano interpsicolgico, cuando el nio participa con
adultos y otros nios de los sistemas de actividades que organizan
su vida cotidiana.
As por ejemplo, el aprendizaje del significado comunicativo con-
vencional de un trmino lingstico, requiere que el nio se com-
prometa en un proceso cognitivo dual. Debe establecer algn tipo
de conocimiento compartido con un adulto o un nio mayor, en el
marco de la atencin conjunta y, dentro de ese marco, debe ser ca-
paz de interpretar las intenciones especficas de su interlocutor al
usar ese vocablo particular, tanto para aislar su forma como para
aislar su papel funcional en ese marco interpretativo que se genera
en la situacin de interaccin social. En el contexto de una relacin
de intersubjetividad (Threvarthen, 1986) y posibilitado por la aten-
cin conjunta (Wertsch, 1989), el nio produce una palabra en el
entorno social en el que frecuentemente la ha escuchado y, luego,
observa el uso de esa palabra en otros contextos y comienza a
usarla ms generalmente (Nelson, 2007).
Tomasello (1998, 2003) sostiene que el contexto lingstico de la
oracin y del discurso y el contraste lxico proporcionan informa-
cin adicional que facilita a los nios el proceso inferencial por
medio del que interpretan a qu objeto o accin se est refiriendo
su interlocutor. Tomasello (2008) seala que para el aprendizaje de
ciertas estructuras sintcticas complejas y del vocabulario, interesa
tanto la cantidad de veces que aparece la estructura lingstica en el
input a que se halla expuesto el nio, su redundancia; como as
tambin el contexto semntico del discurso y aspectos del contexto
de la situacin que pueden contribuir a la interpretacin por parte
del nio. De este modo, se enfatizan y cobran importancia en la

[ 254 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


explicacin del proceso de adquisicin y aprendizaje lingstico y
conceptual los aspectos sociopragmticos, cuantitativos y cualitati-
vos, que se manifiestan en la situacin de interaccin.
La mayor parte de las investigaciones, llevadas a cabo en esta lnea,
analizaron los intercambios conversacionales entre el adulto y el
nio en el medio familiar y en menor medida las interacciones en-
tre la maestra y los nios en el contexto escolar del jardn de in-
fantes (Beals, 1997; Beals y Tabors, 1995; Goldfield, 1986; Gopnik
y Choi, 1990; Gopnik, Choi y Baumberger, 1996; Hart y Risley,
1995; Hoff, Laureen y Tardif, 2002; Nelson, Hampson y Shaw,
1993; Snow, 1972; Weizman y Snow, 2001; Wells, 1985, entre
otros).
Los resultados de algunas de estas investigaciones mostraron por
medio de diseos cuasiexperimentales y correlacionales, el impacto
sobre el desarrollo lingstico infantil de aspectos del input lingstico
-cantidad y diversidad del vocabulario, complejidad sintctica de las
emisiones del adulto- como as tambin del sostn de las estrategias
del adulto, que retoman y reformulan, reestructurando y
expandiendo las emisiones de los nios.
Rosemberg (2002) seala que es precisamente la adyacencia entre
las intervenciones del adulto y la del nio, aquello que promueve el
desarrollo del lenguaje infantil. En efecto, el contexto de intercam-
bio posibilita que el nio compare su emisin con la del adulto, y
pueda reconocer y procesar las reformulaciones por l introduci-
das, ya sea en la estructura sonora de la palabra, en la forma sintc-
tica de la frase o en el vocabulario utilizado. En esta matriz de in-
teracciones, las intervenciones del adulto se tejen con las del
nio, ofreciendo una interpretacin posible a lo que el nio quiere
decir, al mismo tiempo que le muestran las formas lingsticas
adultas que se emplean en la comunidad. De este modo, a la vez
que se promueve el desarrollo lingstico se genera un contexto de
comprensin compartida entre el nio y su interlocutor que posi-
bilita el desarrollo del tpico de la conversacin.
En este sentido, los conceptos de la sociolingstica interaccional
(Gumperz, 1982, 1984) y del anlisis conversacional (Goodwin,
1979, 2000, 2007; Goodwin y Goodwin, 1986; Goodwin y Heri-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 255 ]


tage, 1990; Goodwin, Goodwin y Yaeger-Dror 2002; Schegloff,
Jefferson y Sacks, 1977) permiten analizar las comprensiones com-
partidas, que se despliegan y manifiestan de modo situado en las
matrices de la interaccin. En efecto, estos conceptos desarrollados
en estudios cualitativos y naturalsticos, para analizar los procesos
de construccin de significado y los problemas en la comprensin
mutua en las situaciones de interaccin social, pueden constituir
una herramienta til para analizar las interacciones nio-adulto.
Los resultados de estos estudios han mostrado que el contexto que
orienta la comprensin entre los interlocutores en la interaccin es
creado por un complejo conglomerado en el cual se entrelazan di-
versos factores. Todos ellos conforman el contexto que gua a los
interlocutores a una interpretacin apropiada de las emisiones. El
significado de la interaccin social se crea a travs de procesos en
los que intervienen, de manera yuxtapuesta, distintos campos se-
miticos, como el lenguaje, la entonacin, la direccin de la mirada,
los gestos y la posicin corporal de los interlocutores (Goodwin,
1979, 2000, 2007; Goodwin y Goodwin, 1986; Goodwin y Heri-
tage, 1990; Goodwin, Goodwin y Yaeger-Dror, 2002).
Ciertos factores lingsticos y no lingsticos -los fenmenos pro-
sdicos, el cambio de cdigo, dialecto o estilo, la eleccin entre op-
ciones lxicas y sintcticas, el empleo de discurso referido directo o
indirecto, la organizacin secuencial, el empleo de ciertos gestos-
pueden constituir seales o pistas de contextualizacin, en trmi-
nos de Gumperz (1982, 1984) que orientan y apoyan la compren-
sin mutua de los participantes en el intercambio. Las pistas de
contextualizacin constituyen caractersticas lingsticas indexicales
de contenido operacional. Sealan presuposiciones contextuales
que operan en una situacin de intersubjetividad y atencin con-
junta, facilitando la comprensin mutua entre los interlocutores. Su
interpretacin depende de la comprensin compartida del contexto
social y de las convenciones lingsticas y socioculturales.
El concepto nodal de movimientos conversacionales de reparacin,
elaborado en esta misma lnea (Macbeth; 2004; Schegloff, 1979;
Schegloff, Jefferson y Sacks, 1977), alude a aquellas intervenciones
de los interlocutores que buscan aclarar, reparar o solucionar un

[ 256 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


problema en la comprensin mutua; a la manera en la que un
adulto reformula o reestructura una emisin infantil difcil de in-
terpretar, porque no se ajusta a la forma adulta empleada en la co-
munidad. Cabe sealar, sin embargo, que mientras que el concepto
de reestructuracin o reformulacin, acuado en las investiga-
ciones psicolingsticas (Brown y Bellugi, 1964; Cazden, 1972; Nel-
son, Carskaddon y Bonvillian, 1973; Nelson, 1977; Nelson, 1981;
Snow y Ferguson, 1977), atiende a la forma en que la intervencin
adulta reelabora la emisin infantil, porque considera que ella
puede tener un impacto en el desarrollo lingstico, el concepto de
reparacin se focaliza principalmente en aspectos comunicativos.
Ambos conceptos iluminan desde distintos ngulos a las matri-
ces interaccionales en el aprendizaje del lenguaje. La sociolings-
tica interaccional y el anlisis conversacional dan cuenta de cmo
las interacciones entre el adulto y el nio permiten alcanzar un
contexto de compresin compartida, en el marco del cual se gene-
ran oportunidades para que el nio desarrolle el lenguaje. En
efecto, slo si el nio comprende la intencin comunicativa del
adulto e identifica aquello a lo que el adulto hace referencia, puede
atender a las reformulaciones que ste le ofrece en sus intervencio-
nes y aprender, a partir de ellas, las formas y estructuras lingsti-
cas; tal como fue conceptualizado por las investigaciones psicolin-
gsticas. Es precisamente por ello que resulta apropiada la combi-
nacin terica en la focalizacin de este objeto de estudio.

3. Estrategias metodolgicas combinadas en el estudio de la


interaccin social y el desarrollo del lenguaje
En el paso de la conceptualizacin terica del objeto de estudio a la
operacionalizacin metodolgica reside la validez de la evidencia
emprica que se construye para dar respuesta a los interrogantes
que se formulen en el proceso de investigacin. En tal sentido, la
complejidad que reviste el objeto -los aspectos que configuran las
oportunidades de aprendizaje del lenguaje en los contextos de in-
teraccin social- requiere de estrategias metodolgicas especficas
para operacionalizar conceptos tericos complejos, captar de modo
abierto, no estructurado, el caudal de informacin emprica en

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 257 ]


las situaciones de interaccin y analizar por medio de procedi-
mientos combinados cuantitativos y cualitativos, la informacin as
obtenida.
El enfoque terico contribuye al diseo del andamiaje metodol-
gico que permite la construccin de la evidencia emprica en la in-
vestigacin. En efecto, y tal como sostiene Sautu (1997, 2003), el
mtodo utilizado para la construccin de la evidencia emprica y los
contenidos sustantivos de sta dependen del enfoque terico ele-
gido, dado que no hay observacin sin teora y dado que sta a su
vez es reinterpretada y reconstruida a partir de la evidencia emp-
rica.
El diseo, en tanto conjunto de contextos y procedimientos (Gi-
baja 1997), planificados para dar cuenta de los interrogantes de in-
vestigacin sobre el desarrollo lingstico en la interaccin social,
recurre a mtodos audiovisuales que posibilitan una aproximacin
ecolgica a las caractersticas de los comportamientos verbales y no
verbales que configuran las oportunidades de aprendizaje del len-
guaje en las situaciones de interaccin de las que los nios habi-
tualmente participan en el hogar y en el medio escolar. Dicha apro-
ximacin metodolgica se combina con estrategias que permiten la
contrastacin emprica de hiptesis especficas sobre aspectos
puntuales, a travs de la comparacin y el anlisis de situaciones
inducidas cuasiexperimentalmente. La densidad de la informacin
obtenida en estos diseos permite y requiere del empleo combi-
nado de procedimientos de anlisis cuantitativos y cualitativos. De
este modo, y tal como sostienen Goldenberg, Gallimore y Reese
(2001), la consideracin de los contextos en el estudio del desarro-
llo y el aprendizaje demanda repensar las metodologas convencio-
nales.
Actualmente, la combinacin metodolgica o investigacin de
metodologa mixta (Bryman, 2006; Cameron, 2011; Creswell, 2011;
Creswell, Plano-Clark, Gutmann y Hanson, 2003; Migiro y Man-
gani, 2010; Pole, 2007; Rocco, Bliss, Gallager y Prez-Prado, 2003;
Tedllie y Tashakkory, 2006) se define como la integracin de apro-
ximaciones cualitativas y cuantitativas en la metodologa de un es-
tudio o de las mltiples fases de un programa de estudio, tanto en

[ 258 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


los procesos de obtencin y anlisis de informacin, como al inte-
grar los hallazgos y extraer inferencias. De este modo, se intenta
profundizar en los procesos de corroboracin de hiptesis y de
comprensin de fenmenos.
La combinacin puede implicar la triangulacin (Denzin, 1978),
convergencia e integracin simultnea de metodologas cualitativas
y cuantitativas para atender a distintas dimensiones del objeto de
estudio y dar respuesta a las preguntas de investigacin. Pero la
combinacin de metodologas puede, asimismo, implicar su uso
secuencial, o bien para verificar hiptesis elaboradas en una pri-
mera fase cualitativa del estudio o, por el contrario, para ahondar
en los significados, las interacciones y los procesos cuya relevancia
en trminos cuantitativos fue identificada en una fase previa de la
investigacin (Creswel, 2011; Creswell, Plano-Clark, Gutmann y
Hanson, 2003; Tedldei y Tashakkory, 2006).
An cuando muchos mtodos de investigacin se hallan relaciona-
dos a un paradigma epistemolgico especfico, positivista, herme-
nutica, (Sautu, 2003; Sirvent, 2006), cabe asociar los dos tipos de
mtodos tanto con los atributos de un paradigma como con los del
otro (Guba y Lincoln, 2005). La eleccin del mtodo de investiga-
cin debe depender tambin, al menos en parte, de las exigencias
de la situacin de investigacin de que se trate (Gallardt, 1993,
Sautu, 1997; Schmelkes, 2001; Sirvent, 2006). Como afirman Cook
y Reichardt (1988) y Creswell (2011), empleados en conjunto y con
el mismo propsito, los dos tipos de mtodos pueden vigorizarse
mutuamente para brindar percepciones que ninguno de los dos
podra alcanzar por separado. La aproximacin conceptual al
mundo emprico puede verse favorecida mediante el empleo de
mltiples tcnicas que permiten efectuar una triangulacin del ob-
jeto de estudio con el proposito de lograr una reconstruccin de
los fenmenos de un modo ms completo, holstico y contextual.
En nuestras investigaciones sobre el aprendizaje infantil de voca-
bulario en el contexto del hogar y en el contexto escolar hemos, de
un modo pluralista (Goldenberg, Gallimore y Reese, 2001), recu-
rrido a una estrategia metodolgica mixta o combinada. Por medio
de una aproximacin cualitativa hemos obtenido datos sobre las

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 259 ]


interacciones lingsticas que mediatizan las distintas actividades en
las que los nios participan en ambos contextos. El anlisis cualita-
tivo de estos datos revel los formatos discursivos en los que los
nios tienen la oportunidad de aprender palabras diversas, poco
familiares y abstractas, as como los patrones interaccionales que
favorecen este aprendizaje.
Por otra parte, la transformacin de los datos textuales, configura-
dos por las interacciones lingsticas en las que participan los ni-
os, en informacin cuantitativa nos permiti identificar diferen-
cias en la cantidad, la diversidad, la familiaridad y la abstraccin del
vocabulario que los nios escuchan y dicen en el hogar y en la es-
cuela, en funcin de diferencias contextuales. La combinacin es-
tratgica con modos de operar verificativos en estudios cuasiexpe-
rimentales o de diseo (Bereiter, 2002; Rinaudo y Donolo, 2010)
nos permiti poner a prueba hiptesis sobre la relacin entre la
amplitud y la diversidad del vocabulario infantil y el aprendizaje
temprano de habilidades de escritura. Al mismo tiempo, por medio
de este tipo de diseo, implementamos y evaluamos propuestas de
promocin del desarrollo elaboradas en el marco de nuestros estu-
dios; como una transferencia de resultados de investigacin.
En los dos apartados que se presentan a continuacin se ilustran
los aspectos tericos y metodolgicos desarrollados a partir de la
presentacin de la sntesis de dos investigaciones que hemos lle-
vado a cabo en torno al aprendizaje del vocabulario: una en el con-
texto del hogar de nios preescolares y en el jardn de infantes y
otra, en el contexto de la escuela primaria.

4. Las dos investigaciones


4.1. Vocabulario y alfabetizacin temprana. Un estudio con
nios que viven en poblaciones urbano-marginadas
Se trat de un programa de investigacin cuyos interrogantes se
originaron a partir de la preocupacin por las diferencias en voca-
bulario que muestran los nios de poblaciones urbano marginadas,
con respecto a nios de otros sectores sociales, al comienzo de la

[ 260 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


escuela primaria (Rosemberg y Stein, 2009; Rosemberg, Stein y
Borzone, 2011). El marco psicolingstico y sociocultural adoptado
nos condujo, en un primer momento, a centrarnos en el estudio del
vocabulario al que estos nios tienen la oportunidad de acceder en
sus interacciones tempranas en el contexto familiar. Luego nos
propusimos mostrar si es posible incidir en la calidad del entorno
lingstico de estos nios promoviendo el aprendizaje del vocabu-
lario en situaciones de lectura de cuentos y de alfabetizacin y,
posteriormente, analizar la relacin entre vocabulario y alfabetiza-
cin temprana.
Se privilegi una aproximacin ecolgica a los contextos de inter-
accin. Debido a ello se realizaron audiograbaciones de situaciones
espontneas (276 horas registradas) de juego, comida e higiene en
los hogares de 20 nios de 4 aos (4:1 a 4:11 aos) de estas pobla-
ciones. En su mayora, las familias de los nios eran inmigrantes de
provincias del norte de Argentina o de pases limtrofes (Bolivia,
Per y Paraguay). A pesar de que hablaban espaol con sus hijos,
las variedades de espaol que empleaban presentaban algunas dife-
rencias. Los adultos tenan un nivel bajo de alfabetizacin. Slo una
de las madres haba completado 12 aos de escolaridad. El resto
haba asistido a la escuela menos de 7 aos. Los padres de los nios
o bien estaban desempleados o bien posean ocupaciones no califi-
cadas e inestables que no ofrecan beneficios sociales.
Cada uno de los nios fue observado durante 12 horas -distribui-
das en 3 4 das- durante las situaciones de las que participaba en
su medio familiar y comunitario; sus interacciones fueron registra-
das de modo narrativo y por medio de audio por un observador
presente en la situacin. El observador no promova conversacio-
nes ni actividades especficas, pero responda a comentarios y pre-
guntas de los participantes a fin de no generar un clima de tensin
en la situacin que resultara perturbador en trminos ecolgicos.
Con el objeto de ponderar las propiedades lxicas del vocabulario
al que acceden los nios en estas interacciones cotidianas, los datos
textuales registrados en audio fueron transformados en datos
cuantitativos. Para ello se transcribieron los registros de acuerdo al
formato CHAT (Codes for the Human Analysis of Transcripts) si-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 261 ]


guiendo las normas estipuladas por el sistema CHILDES (Child
Language Data Exchange System) desarrollado por McWhinney y
Snow (1985, 1990). Dicha transcripcin permite el procesamiento
de los datos textuales por medio del programa CLAN (Computarized
Language Analysis). A los fines de este estudio, el programa se em-
ple para obtener medidas de la cantidad total de palabras emitidas
por los interlocutores del nio, as como tambin de la diversidad
de palabras que escuchan, es decir los tipos distintos de palabras
que configuran su entorno lingstico.
Como el programa CLAN se emplea para procesamiento de datos
lingsticos en numerosas investigaciones realizadas en otros pa-
ses, ello nos permiti comparar el vocabulario al que acceden los
nios de poblaciones urbano marginadas de nuestro pas con el
que tienen la oportunidad de escuchar nios de nivel socioecon-
mico bajo de otros pases. La comparacin de nuestros datos con
los del estudio de Weizman y Snow (2001), en Estados Unidos,
acerca del entorno lingstico de nios hablantes de ingls de fami-
lias de nivel socioeconmico bajo pero con padres con un nivel de
educacin ms elevado (madres con 12 aos de escolaridad versus
madres con menos de 7 aos de escolaridad), mostr importantes
diferencias en la cantidad total de las palabras que los nios escu-
chan. En 20 minutos de una situacin de comida, los nios norte-
americanos escuchan 798 palabras (40 por minuto) y los nios de
poblaciones urbano-marginadas de Buenos Aires en promedio es-
cuchan 373,34 palabras durante ese lapso de tiempo (18,65 palabras
por minuto). Tambin se observaron importantes diferencias entre
ambas poblaciones en la diversidad, esto es en la cantidad de tipos
distintos de palabras. En efecto, mientras que los nios norteame-
ricanos escuchan 259 palabras diferentes en ese tiempo, los nios
de nuestra muestra escuchan 109,49 palabras diferentes, esto es,
escuchan 57,73 % menos de tipos distintos de palabras. Estas dife-
rencias en la cantidad y la diversidad del vocabulario a que estn
expuestos los nios de ambas poblaciones pueden interpretarse, al
menos en parte, como una consecuencia de las diferencias en el
nmero de aos de escolaridad de los adultos que interactan con
los nios (Rosemberg y Stein, 2009).

[ 262 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


En un segundo momento de la investigacin se intent establecer
si el lxico al que acceden los nios de nuestra poblacin se modi-
fica cuando en los hogares de los nios se generan situaciones de
lectura de cuentos y de alfabetizacin. Con este objeto, los datos
registrados en las situaciones espontneas se compararon con los
registros de observaciones de situaciones de alfabetizacin familiar
inducidas en los hogares de nios de la misma poblacin a travs
de la implementacin de un programa de alfabetizacin familiar
elaborado por nuestro grupo de investigacin27 . Al igual que las
situaciones cotidianas, estas situaciones fueron audioregistradas por
un observador que, an cuando responda a los comentarios del
nio y de sus familiares, no promova conversaciones ni actividades
especficas; con el objeto de resguardar la validez ecolgica de los
resultados.
La comparacin entre ambos tipos de situaciones puso de mani-
fiesto que en las situaciones de alfabetizacin el entorno lxico se
modifica: se incrementa la cantidad total de las palabras que el nio
tiene la oportunidad de escuchar (373, 34 palabras en las situacio-
nes cotidianas versus 824,33 en las situaciones de alfabetizacin),
como as tambin la diversidad de las palabras (109,49 en las situa-
ciones cotidianas versus 180,42 en las situaciones de alfabetiza-
cin). Por medio de pruebas estadsticas se mostr la significativi-
dad de estas diferencias.
Posteriormente se realiz una categorizacin de las distintas pala-
bras que escuchan los nios en los distintos tipos de situaciones -
cotidianas y de alfabetizacin- atendiendo a si se referan a entida-
des abstractas, no directamente observables -sustantivos abstractos,
hipernimos, adjetivos referidos a propiedades internas emociona-
les o cognitivas, verbos que expresan acciones implcitas. El anlisis
estadstico realizado puso de manifiesto una asociacin entre am-
bas variables.

27
Programa Oscarcito, Promocin del desarrollo lingstico y cognitivo
de nios que viven en contextos de Pobreza. Lnea de alfabetizacin fami-
liar. (Rosemberg, C. R. y Borzone, A. M. 2004 en curso) CONICET, Funda-
cin Care, Alemania, Fundacin rcor.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 263 ]


Pero para ponderar apropiadamente el aporte lxico al entorno lin-
gstico del nio, resultado de la implementacin de las situaciones
de alfabetizacin en los hogares, es necesario determinar en qu
medida se introducen en las interacciones entre los participantes en
la situacin palabras que no son empleadas con frecuencia en esa
poblacin, esto es, palabras que puedan incrementar el acervo
lxico y el mundo conceptual de los nios. Para ello se dicotomiza-
ron las palabras que emitan los interlocutores del nio en las situa-
ciones de alfabetizacin en dos categoras: se consideraron palabras
no familiares para el nio, y muy probablemente desconocidas,
aquellas que no aparecan en el corpus de situaciones cotidianas
registradas previamente y se consideraron palabras familiares para
el nio, aquellas que aparecan mencionadas en dicho corpus. La
comparacin entre ambos tipos de situaciones permiti determinar
que de los 3257 tipos diferentes de palabras que se introducen en la
situacin de alfabetizacin, 181 son palabras nuevas; 55.57 tipos de
palabras per1000 (Rosemberg, Stein y Borzone, 2011).
De este modo, se pudo inferir que generando situaciones de lectura
de cuentos y de alfabetizacin en hogares de poblaciones urbano
marginadas, es posible incidir positivamente en los entornos lin-
gsticos en los hogares, incrementando la cantidad, la diversidad y
la abstraccin del vocabulario al que los nios tienen la oportuni-
dad acceder y, por lo tanto, de aprender.
A partir de estos resultados nos preguntamos cmo los padres y
otros interlocutores de los nios les presentaban, explicaban y acla-
raban el significado de aquellas palabras que aparecan en los textos
pero que ellos no usaban con asiduidad en su vida cotidiana. Con
este objeto recurrimos a procedimientos de anlisis cualitativos,
que nos permitieron construir categoras conceptuales relativas a
los procesos de interaccin que configuraban las situaciones de
lectura de cuentos. Este anlisis nos mostr que en las situaciones
en las que en el intercambio durante la lectura se introducan pala-
bras no frecuentes en la comunidad de los nios, la necesidad de
alcanzar la comprensin mutua, que conlleva la construccin del
significado del texto, conduca tanto a los nios pequeos como a
sus interlocutores -adultos y nios mayores- a focalizarse en este
vocabulario. Para elaborar el significado de las palabras no familia-

[ 264 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


res, los participantes, nios y adultos, se apoyaban no slo en el
contenido lxico - semntico y en las estructuras sintcticas sino
tambin en la yuxtaposicin o superposicin de diferentes campos
semiticos -visibles, pblicos-, que se elaboran mutuamente; tal
como se observa en el siguiente intercambio (Rosemberg y Stein,
2009)

Ejemplo 1
Con posterioridad a la lectura, Pablo relata, apoyndose en las
ilustraciones, un cuento acerca de un zorro que persegua a
una gallina para comrsela,

Pablo: y el zodo [zorro] ha hecho un salto para que la atrapa.


Casi se la come. A ver? (el nio da vuelta la pgina y se fija
en las ilustraciones). Despus de asustar ... para comer a la
gallina ... se cai [cay] el zodo [zorro] al agua. Pero asust a
los sapos. Despus...los sapos se estaban tomando un bao.
Porque estaba sucio no ve mami? (el nio seala con su
dedo la ilustracin en la que se muestra a los sapos saliendo
de un charco, sucios de barro).
Madre: s.
Pablo: la gallina pas por un costado de madera. Pero el lobo
no poda pasar. Pero... cuando atrapa a la gallina? Des-
pus para atrapar a la gallina el zodo [zorro] estaba no po-
da pasar por ese agujerito porque le picaron. Qu se llama
mami?
Madre: salt por un cerco.
Pablo: por un cerco.
Madre y cai [cay]
Pablo: encima de las hormigas.
Madre: sobre un hormiguero.
Pablo: s.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 265 ]


En estas situaciones de lectura de textos, la entonacin, los gestos,
la referencia a las ilustraciones y la orientacin corporal generaban
una configuracin particular del contexto en la que se construa el
significado de modo compartido. Los nios preguntaban por el
significado de los trminos de los textos que desconocan y se apo-
yaban en las ilustraciones para solicitar, mediante gestos y expre-
siones decticas, que sus interlocutores -adultos y nios mayores-
les proporcionaran los trminos precisos que hacan referencia a
los objetos ilustrados.
De este modo, los datos cualitativos obtenidos por medio de una
aproximacin ecolgica a las situaciones cotidianas y de lectura de
cuentos y de alfabetizacin en los hogares de poblaciones urbano-
marginadas y el empleo combinado de procedimientos de anlisis
cuantitativos y cualitativos puso de manifiesto que es posible inci-
dir positivamente en la calidad -cantidad, diversidad y grado de
abstraccin- del vocabulario, generando mejores oportunidades
para que los nios conozcan nuevo vocabulario.
Dado que investigaciones previas haban puesto de manifiesto que
este conocimiento facilita el acceso y el dominio de la lectura y la
escritura (Perfetti, 2007; Protopapas, Sideridis, Mouzaki y Simos,
2007), en una fase posterior del programa llevamos adelante un
estudio de intervencin e investigacin, un estudio de diseo
(Bereiter, 2002; Rinaudo y Donolo, 2010), con el objeto de mostrar
el impacto de las situaciones de alfabetizacin en el hogar y en el
jardn de infantes sobre el aprendizaje de vocabulario y el aprendi-
zaje de habilidades tempranas de escritura.
En este estudio (Rosemberg, Stein y Menti, 2011) se implement,
por medio de estrategias cuasiexperimentales, un programa de in-
tervencin28 que enfatizaba el aprendizaje del vocabulario y de
habilidades tempranas de escritura de acuerdo a dos modalidades:
una que implicaba la participacin de los nios en actividades espe-
cficamente diseadas en los jardines de infantes y otra que, ade-
28
Programa Oscarcito. Promocin del desarrollo lingstico y cognitivo de
nios en los jardines de infantes de la Pcia. de Entre Ros. Lnea de
alfabetizacin familiar y de implementacin en los jardines de infantes.
CONICET. Fundacin Arcor.

[ 266 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


ms, contemplaba la generacin en los hogares de situaciones de
alfabetizacin y lectura de cuentos, tales como las descriptas en la
fase anterior de la investigacin. La evaluacin del impacto de am-
bas modalidades de intervencin se realiz por medio de un pre-
test - post test, con grupo control (214 nios del grupo que parti-
cip del programa en los hogares y en los jardines de infantes, 69
nios del grupo que particip slo del programa en los jardines de
infantes y un grupo control de 49 nios). A los nios se les toma-
ron pruebas de vocabulario receptivo, de produccin de categoras
conceptuales y de escritura de palabras. Los resultados mostraron
un mayor incremento en el desempeo de los nios que participa-
ron del programa en los hogares y en los jardines de infantes que el
de los nios que participaron del programa slo en los jardines de
infantes y ambos grupos de nios mostraron un mejor desempeo
en las habilidades estudiadas que el grupo control.
Posteriormente, se realiz el anlisis longitudinal del desempeo de
los nios que participaron del programa y el grupo control (Ro-
semberg, 2013; Rosemberg y Stein, en preparacin). El anlisis de
la trayectoria de ambos grupos de nios y de su desempeo al final
de 1 grado, en relacin con el que mostraban al finalizar la sala de
5 aos, puso de manifiesto que, en cierta medida, el mayor incre-
mento del grupo de nios que particip del programa constitua el
resultado de los avances y de las mayores oportunidades de apren-
dizaje que este grupo haba tenido en el jardn de infantes. En el
mismo sentido, el anlisis de regresin mltiple realizado mostr
que el desempeo de los nios a finalizar la sala de 5 aos en es-
critura, produccin de categoras conceptuales y vocabulario re-
ceptivo predice el desempeo de los nios en vocabulario y escri-
tura al final de 1 grado y que el desempeo en escritura a fin de
sala de 5 aos predice el desempeo en lectura en 1 grado.
De este modo, el empleo de una metodologa combinada permiti
atender a la complejidad que reviste la relacin entre el entorno lin-
gstico, el vocabulario y la alfabetizacin temprana en los contex-
tos naturales de los que participan cotidianamente los nios as
como en contextos de intervencin.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 267 ]


4.2. La enseanza de vocabulario en clases de ciencia en la
escuela primaria
En esta investigacin nos propusimos analizar las situaciones de
enseanza de ciencias sociales y naturales en la escuela primaria en
trminos de las oportunidades que brindan a los nios para el
aprendizaje de palabras no familiares, diversas y abstractas, que
aluden a entidades y fenmenos no observables o que implican un
cierto grado de generalidad. Con este objeto, en la investigacin se
consideraron las propiedades lxicas del entorno lingstico que se
genera en las situaciones de enseanza (Menti y Rosemberg, en
prensa a; Menti y Rosemberg, en prensa b), los movimientos con-
versacionales que las maestras realizan durante el tratamiento del
vocabulario (Menti y Rosemberg, en prensa c) y la informacin lin-
gstica y no lingstica disponible a los nios para inferir el signifi-
cado de las palabras poco familiares o desconocidas (Menti y Ro-
semberg, en prensa c; Menti y Rosemberg, en prensa d).
De modo de contar con la informacin emprica necesaria para
atender a todas las cuestiones mencionadas recurrimos a tcnicas
audiovisuales que posibilitaron una aproximacin ecolgica a las
caractersticas de los comportamientos verbales y no verbales, ob-
jeto de anlisis. En tal sentido, se realizaron observaciones video-
filmadas de 48 situaciones de enseanza. Las videofilmaciones se
registraron en 1, 3 y 5 grado de cuatro escuelas pblicas, dos
urbanas y dos rurales de la provincia de Crdoba, Argentina. En
cada uno de los 12 cursos observados se registr el desarrollo
completo de las mismas unidades temticas, dos correspondientes
al rea de Ciencias Sociales -Tipos de Trabajos y Aborgenes- y dos
de Ciencias Naturales -Clasificacin de Animales y Ciclo del Agua-.
Se escogieron los cursos de acuerdo a criterios de representacin
tpica (Sampieri, Collado, Lucio y Prez, 1998): se seleccionaron
pocos casos que variaran en cuanto al grado de escolaridad y que
proporcionaran informacin rica respecto a los aspectos a estudiar.
Los alumnos de los grados observados procedan de entornos so-
cioculturales diversos. Por su parte, las docentes de todos los cur-
sos eran de sexo femenino y su edad oscilaba entre los 26 y los 52
aos. Tenan, en promedio, 15 aos de trayectoria en la prctica
docente.

[ 268 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Al comienzo del ao lectivo, se paut con las docentes el momento
del ao en que iban a registrarse las situaciones de enseanza. La
nica indicacin que recibieron fue desarrollar las unidades temti-
cas de la manera en que lo haran si la investigadora no estuviera
presente en el aula. Cada docente destin al desarrollo de cada uni-
dad temtica la cantidad de horas que consider necesarias. Las 48
situaciones de enseanza sumaron un total de 149 horas ctedra.
La investigadora no realizaba aportes ni promova actividades du-
rante el desarrollo de las situaciones. Solo intervino cuando la
maestra o algn alumno le hacan preguntas, comentarios o le
mostraban las actividades realizadas.
Se analizaron comparativamente las propiedades lxicas que confi-
guraban el entorno lingstico en las situaciones de enseanza en
1, 3 y 5 grado de escuelas rurales y urbanas. Especficamente se
analiz la cantidad, la diversidad y el nivel de abstraccin y de fa-
miliaridad del vocabulario en el discurso de la maestra. Para ello,
fue necesario convertir en dato cuantitativo la informacin lings-
tica y no lingstica registrada en las videofilmaciones. En tal sen-
tido, se transcribieron los registros videofilmados segn la codifica-
cin propuesta por el sistema CHILDES (Child Language Data Ex-
change System) elaborado por McWhinney y Snow (1985, 1990). Esta
codificacin permiti procesar los datos lingsticos a travs del
sistema operativo CLAN (Computarized Language Analysis). Dicho
sistema permiti obtener medidas cuantitativas del nmero total de
palabras dichas por las maestras durante las situaciones de ense-
anza, de los tipos distintos de palabras presentes en el discurso de
las maestras, como as tambin, del ndice de diversidad lxica, me-
dido a partir de la consideracin de los tipos distintos de palabras
en funcin de la cantidad total de las mismas.
Los resultados de este anlisis pusieron de manifiesto diferencias
sobre todo a lo largo de la escolaridad, en particular entre 1 grado
y 5 grado. La significatividad de estas diferencias se mostr por
medio de pruebas estadsticas no paramtricas: Kruskal-Wallis y
Mann-Whitney.
En relacin a la cantidad total de palabras y de los tipos distintos
de palabras que configura el entorno lingstico de las clases de

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 269 ]


ciencias, los datos mostraron que a medida que se incrementa el
nivel de escolaridad disminuye la cantidad total de palabras (1:
11.272; 3: 7.425; 5: 5.747) y, de modo menos pronunciado, el
nmero de tipos distintos de palabras (1: 1.711; 3: 1.307; 5:
1.089). Es por ello que se observ un leve incremento en el ndice
de diversidad en el discurso de las maestras de 5 grado (1: 0.152;
3: 0.176; 5: 0.189), aunque no estadsticamente significativo. Es-
tos resultados mostraron tambin que el discurso de las maestras
de 1 y 3 grado es, en alguna medida, ms redundante que el dis-
curso de las maestras de 5 grado que puede, en consecuencia, ca-
racterizarse por una mayor densidad lxica (Menti y Rosemberg, en
prensa a).
Pero para ponderar apropiadamente la calidad del entorno lxico
que configuraba las clases de ciencia resultaba necesario establecer
si, en ese entorno, los nios podan escuchar y, en consecuencia,
tenan la oportunidad de aprender, palabras abstractas y poco fa-
miliares para ellos. Con el objeto de determinar el grado de abs-
traccin y de familiaridad de las palabras que los alumnos tenan la
oportunidad de escuchar, se analiz el vocabulario que configuraba
el texto acadmico (Green, Weade y Graham, 1988) de las situa-
ciones de enseanza correspondiente a la unidad temtica Tipos de
Trabajos.
Para analizar el grado de abstraccin del vocabulario presente en el
discurso de las maestras durante las situaciones de enseanza co-
rrespondientes a esa unidad temtica, se categorizaron las palabras
a partir de un sistema de categoras desarrollado en otra investiga-
cin (Rosemberg y Stein, 2009). En tal sentido, se consideraron
abstractas a aquellas palabras que referan a entidades no fsicas o
que implicaban cierto grado de generalidad como los hipernimos
(sustantivos abstractos); a propiedades permanentes o transitorias
no directamente observables en un individuo o fenmeno (adjeti-
vos abstractos); o a aquellas palabras que referan a acciones impl-
citas (verbos abstractos). Los resultados de este anlisis pusieron de
manifiesto diferencias estadsticamente significativas entre los gra-
dos del primer ciclo -1 y 3-, por un lado, y 5, por el otro. En
efecto, en 5 grado los nios de los cursos observados tienen la
oportunidad de escuchar en el discurso de sus maestras ms sus-

[ 270 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


tantivos y adjetivos referidos a entidades o propiedades no obser-
vables o que implican un cierto grado de generalidad (Menti y Ro-
semberg, en prensa a).
Con el objeto de operacionalizar el concepto complejo nivel de
familiaridad de las palabras y emplearlo para describir el discurso
de las docentes, se elabor una escala de valoracin subjetiva. Para
ello se seleccionaron de cada uno de los 12 cursos observados las
15 palabras que las maestras pronunciaron con mayor frecuencia
durante el desarrollo completo de la unidad temtica (180 pala-
bras). Luego, a partir de investigaciones previas (Beck, Perfetti, y
McKeown, 1982; Dale, 1965), deductivamente, se elabor un sis-
tema de categoras que conceptualizaba los distintos grados de co-
nocimiento que una persona puede tener de una palabra. La escala
estaba compuesta por 6 preguntas que hacan referencia a los dis-
tintos grados de conocimiento, desde el desconocimiento total al
conocimiento pleno. Los padres y las maestras tuvieron que valorar
cun familiares a los nios eran las palabras seleccionadas. El pun-
taje promedio de las respuestas permiti categorizar a las palabras
como muy familiares, poco familiares o muy poco familiares
a los nios.
Al igual que los resultados del anlisis del nivel de abstraccin de
las palabras, los resultados del anlisis del grado de conocimiento
que poseen los alumnos de las palabras ms frecuentes que inte-
gran el discurso de las maestras mostraron diferencias entre los
cursos del primer ciclo -1 y 3-, por un lado, y 5, por el otro. En
efecto, los datos cuantitativos pusieron de manifiesto que en 1 y
3 grado, aproximadamente, la mitad de las palabras fueron valora-
das por los jueces consultados como muy familiares para los ni-
os (1: 45% y 3: 46.67%). En 5 grado, en cambio, ms de la
mitad de las palabras ms frecuentes fueron consideradas por los
jueces como poco familiares (66.67%). De este modo los resul-
tados evidencian, en relacin a esta variable, poca variacin en el
entorno lingstico al que estn expuestos los nios de 3 grado
con respecto a los de 1 y un incremento en 5 grado (Menti y Ro-
semberg, en prensa a; Menti y Rosemberg, en prensa b).

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 271 ]


Teniendo en cuenta los aportes de investigaciones antecedentes
que sealan que el aprendizaje del vocabulario depende no slo de
las propiedades lxicas -cantidad, diversidad, complejidad o sofisti-
cacin del vocabulario- que conforman el entorno lingstico al que
se encuentra expuesto el nio, sino tambin, del sostn social,
pragmtico y discursivo que el adulto le proporciona para que
pueda comprender o inferir el significado de las palabras descono-
cidas, nos propusimos analizar, adems, los movimientos conver-
sacionales que ponen en juego las maestras durante el tratamiento
del vocabulario, como as tambin, la informacin que proporcio-
nan para que el nio infiera el significado de las palabras nuevas o
poco familiares. Con este propsito recurrimos a un procedimiento
de anlisis cualitativo, el mtodo comparativo constante (Glaser y
Strauss, 1967; Strauss y Corbin, 1990). Considerando la informa-
cin derivada inductivamente de los datos y el uso heurstico de
conceptos desarrollados en investigaciones previas, elaboramos un
sistema de categoras para dar cuenta del andamiaje pragmtico y
sociodiscursivo (Menti y Rosemberg, 2009). Dicho sistema nos
permiti describir los distintos tipos de movimientos conversacio-
nales y los actos discursivos que configuran los turnos de interven-
cin de las maestras centrados en el tratamiento de vocabulario.
Asimismo, pudimos analizar la modalidad que emplean -implcita o
explcita- para referirse a las palabras y el tipo de informacin -lin-
gstica o no lingstica- a la que recurren en sus turnos de inter-
vencin.
Analizamos cuantitativamente la distribucin de estos movimientos
conversacionales en el corpus de datos. Los resultados de este an-
lisis cuantitativo pusieron de manifiesto que la mayor parte de los
movimientos conversacionales de las maestras consistan en am-
pliaciones de la informacin referida a vocabulario especfico. Ms
del 50% de los actos discursivos que llevaban a cabo las docentes
constituan expansiones de las caractersticas funcionales, percepti-
vas y/o relativas a informacin ortogrfica de las palabras que
constituyen el foco del intercambio, tal como se muestra en el si-
guiente ejemplo (Menti y Rosemberg, en prensa c):

[ 272 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Ejemplo 1
En el siguiente intercambio, la maestra se centra en la des-
cripcin de caractersticas funcionales del concepto aludido:

Cristian: En la cadena alimentaria, por ejemplo, el herbvoro


come la planta y el carnvoro lo come al herbvoro y pasa el
alimento al carnvoro.
Maestra: S, muy bien. Y quin siempre es el primer eslabn?
Cristian: Las plantas.
Maestra: Por qu?
Cristian: Porque ellas son el alimento que come el animal.
Maestra: Muy bien y qu funcin cumplen las plantas?
[Silencio, nadie contesta].
Maestra: En las ciudades por qu la gente se va a los par-
ques?
Cristian: porque hay muchas plantas.
Maestra: Muy bien, porque purifican, las plantas purifican el
aire.
Cristian: S, tambin.
Maestra: Por eso son muy importantes.
El anlisis cuantitativo de los intercambios mediante el sistema de
categoras, elaborado inductivamente a los fines de esta investiga-
cin permiti, asimismo, identificar un patrn caracterizado por
una mayor exigencia en la precisin y en la necesidad de corregir en
1 grado, una disminucin significativa en 3 grado y un nuevo in-
cremento de correcciones explcitas en 5 grado. Podemos suponer
que el uso preferencial de la modalidad explcita en 1 y 5 grado
est asociado a que en estos grados se observa tambin un mayor
porcentaje de movimientos de correccin y de actos de ajuste, a

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 273 ]


travs de los que las docentes proporcionan una palabra ms pre-
cisa para referir a aquello a lo que el nio alude. Estos resultados
adquieren una particular relevancia si se consideran estudios pre-
vios que proporcionaron evidencias de que aquellos alumnos que
aprenden palabras no familiares mediante la modalidad explcita,
tienen mayores probabilidades de comprender y recordar las nue-
vas palabras y su significado (Biemiller y Boote, 2006; Coyne,
Simmons, Kame`enui y Stoolmiller, 2004; Elley, 1989).
El hecho de que los resultados no muestren una mayor focaliza-
cin en el tratamiento del vocabulario en los movimientos conver-
sacionales de las maestras de 3 grado con respecto a las de 1
grado, resulta especialmente preocupante. En efecto, la enseanza
de palabras conlleva la enseanza de conceptos y es tarea de la es-
cuela la progresiva ampliacin del mundo conceptual de los nios a
lo largo de su trayectoria escolar.
En relacin al tipo de informacin que las maestras proporciona-
ban a los nios en las situaciones de enseanza para que pudieran
inferir el significado de las palabras se observ que en 1 grado las
maestras proporcionaban menos informacin sintctica y semn-
tica que en 3 y 5 grado. El 1 grado la informacin semntica y
sintctica disponible a los nios se hallaba, en mayor medida,
acompaada de informacin de tipo fontico, informacin gestual
y del contexto situacional (Menti y Rosemberg, en prensa c). El
tipo de informacin disponible a los nios en el intercambio se
analiz tambin de modo cualitativo, considerando la yuxtaposi-
cin entre la informacin verbal y no verbal que proporcionaban
los registros audiovisuales; tal como se muestra en el siguiente in-
tercambio.
Ejemplo 2
En el ejemplo siguiente se ilustra cmo una docente de 1
grado proporciona informacin gestual.

Maestra: Y saben ordear a veces a la vaca o no?


Clever: S, s, s, mi to, mi to hace eso.

[ 274 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Maestra: Y vos lo viste alguna vez al to cmo hace para or-
dear? Cmo hace?
Clever: Que tiene que ponerse un cuero, as, y que la apreta y
hace as [mueve los brazos imitando apretar ubres].
Maestra: Aprieta las tetitas de la vaca o las ubres, no es
cierto? [mueve los brazos imitando la accin de ordear] y va
saliendo Y qu va saliendo?
Clever: La leche.
Maestra: La leche, muy bien.

De este modo, por medio de una combinacin de procedimientos


cualitativos y cuantitativos pudimos atender a los diferentes as-
pectos que pueden configurar las oportunidades que los nios tie-
nen de ampliar su vocabulario en las clases de ciencia en la escuela
primaria.

5. Conclusiones generales
En estas investigaciones sobre las oportunidades que nios de dis-
tintas edades tienen, en sus hogares y en la escuela, de aprender
vocabulario diverso, poco familiar y abstracto, consideramos la
combinacin terica y metodolgica, como una opcin. Ms que
abordar a la realidad desde distintas perspectivas, buscamos articu-
lar en una sola aproximacin terica conceptos que convergan en
la comprensin de los procesos y en la explicacin de ciertos as-
pectos involucrados en el fenmeno as como tambin estrategias
metodolgicas con las que intentamos no herir su complejidad.
Al recuperar, en sintona con el planteo Vygotskiano, el contexto
de situacin como unidad de anlisis y al considerar en l no slo la
estructura de relaciones sociales, sino tambin su configuracin
discursiva, lingstica y cognitiva, pudimos responder los interro-
gantes que nos plantebamos. Ellos se focalizaban en cuestiones de
distinta naturaleza: aspectos sociopragmticos cualitativos y cuan-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 275 ]


titativos que se manifiestan en la situacin de interaccin como
tambin cuestiones que involucran la ponderacin de ciertos as-
pectos que pueden promover el aprendizaje de vocabulario y el
desarrollo conceptual
Por medio de una metodologa mixta estudiamos de modo situado
las interacciones espontneas verbales y no verbales y generamos
inductivamente categoras para conceptualizarlas. En base a estas
categoras y a otras variables, cuya relevancia haba sido puesta de
manifiesto previamente en otros estudios, cuantificamos ciertos
aspectos que caracterizan a estas interacciones. Asimismo, recurri-
mos a estrategias cuasiexperimentales con el objeto de generar
contextos semiestructurados en los que fue posible la observacin
de ciertos fenmenos particulares. Como se mostr a travs de los
estudios presentados en el apartado precedente, la lgica de la es-
trategia mixta adopt distintas formas, a la manera descripta en
trabajos previos (Creswell, 2011; Creswell, Plano-Clark, Gutmann y
Hanson, 2003; Pole, 2007). En efecto, en algunas fases de la inves-
tigacin se apel a la interaccin entre modos de obtencin y de
anlisis cuantitativo y cualitativo. En otras, en cambio, los resulta-
dos obtenidos en un momento del estudio, dieron lugar a pregun-
tas e hiptesis que fueron contrastadas empleando metodologas
cuantitativas.
Esta complementacin metodolgica nos permiti atender a las
distintas facetas que dan cuenta de las oportunidades de aprendi-
zaje del vocabulario. Y, en un ciclo metodolgico en el que inter-
vencin e investigacin se retroalimentan mutuamente, buscamos
promover el desarrollo del lenguaje infantil, llevando a cabo estu-
dios de diseo en los que la elaboracin del programa de interven-
cin se basa en los resultados y en los conocimientos desarrollados
en el proceso mismo de investigacin; a la vez que el contexto de
intervencin permite generar nuevo conocimiento (Goldenberg,
2001; Rinaudo y Donolo, 2010).

[ 276 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Referencias bibliogrficas
BEALS, D. (1997). Sources of support for learning words in
conversation: Evidence from mealtimes. Journal of Child Language,
24(3), 673-694.
BEALS, D. y TABORS, P. (1995). Arboretum, bureaucratic and
carbohydrates: Preschoolers' exposure to rare vocabulary at home.
First Language, 15, 57-76.
BECK, I. L., PERFETTI, C. A. y MCKEOWN, M. G. (1982).
Effects of long-term vocabulary instruction on lexical access and
reading comprehension. Journal of Educational Psychology, 74(4), 506-
521.
BEREITER, C. (2002). Design Research for Sustained Innovation.
Cognitive Studies, Bulletin of the Japanese Cognitive Science society, 9(3), 321
-327.
BIEMILLER, A. (2006). Vocabulary development and instruction:
A prerequisite for school learning. En S. Neumann y D. Dickinson
(Eds.), Handbook of early literacy research, (Vol 2, pp. 41-51). New
York: Guilford.
BIEMILLER, A. y BOOTE, C. (2006). An effective method for
building meaning vocabulary in primary grades. Journal of
Educational Psychology, 98, 44-62.
BLOOM, P. (2002). How children learn the meanings of words.
Cambridge, MA: MIT Press.
BROWN, R. y BELLUGI, U. (1964). Three processes in the
childs acquisition of syntax. Harvard Educational Review, 34, 133 -
151.
BRYMAN, A. (2006). Integrating Quantitative and Qualitative Re-
search: How is it done? Qualitative Research. 6(1), 97-113.
CAMERON, R. (2011). Mixed Methods Research: The Five Ps
Framework. The Electronic Journal of Business Research Methods. 9(2),
96-108.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 277 ]


CAZDEN, C. B. (1972). Child language and education. New York:
Holt, Rinehart y Winston.
CHALL, J. S., CONARD, S. S. y HARRIS-SHARPLES, S. (1991).
Should textbooks challenge students? The case for easier or harder textbooks.
New York: Teachers College Press.
COOK, T. y REICHARD, C. (1988). Mtodos cualitativos y
cuantitativos de investigacin. Madrid: Morata.
COYNE, M. D., SIMMONS, D. C., KAME'ENUI, E. J. y
STOOLMILLER, M. (2004). Teaching vocabulary during shared
storybook readings: An examination of differential effects.
Exceptionality, 12, 145-162.
CRESWELL, J. (2011). Controversies in Mixed Methods Research.
En N. K. Denzin y Y. S. Lincoln (Eds.), The SAGE Handbook of
Qualitative Research, (4ta Ed., pp. 269-283).
CRESWELL, J. W., PLANO-CLARK, V. L., GUTMANN, M. I. y
HANSON, W. E. (2003). Advanced Mixed methods research
designs. En A. Tashakkori y C. Teddlie (Eds.), Handbook of Mixed
Methods in Social and Behavioral Research, (pp. 207-240). Thousand
Oaks, CA: Sage,
DALE, E. (1965). Vocabulary measurement: Techniques and
major findings. Elementary English, 42, 895-901, 948.
DENZIN, N. K. (1978). The research act: A theoretical introduction to
sociological methods. New York: McGraw-Hill.
ELLEY, W. B. (1989). Vocabulary acquisition from listening to
stories. Reading Research Quarterly, 24, 174-187.
GALLARDT, M. A. (1993). La integracin de mtodos y la metodologa
cualitativa. Una reflexin desde la prctica de la investigacin. Mtodos
cualitativos II La prctica de la investigacin. Buenos Aires: Centro
Editor de Amrica Latina.
GIBAJA, R. (1997). Aprender a investigar. Indito.

[ 278 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


GLASER, B. y STRAUSS, A. (1967). The discovery of grounded theory.
Chicago: Aldine Publishing Company.
GOLDENBERG, C. (2001). Making schools work for low-income
families in the 21st century. En S. Neuman y D. Dickinson (Eds.),
Handbook for Research in Early Literacy, (pp. 211-231). New York:
Guilford.
GOLDENBERG, C. GALLIMORE, R. y REESE, L. (2001).
Using Mixed Methods to Explore Latino Children's Literacy
Development. Conference on Discovering Successful Pathways in
Children's Development: Mixed Methods in the Study of Childhood and
Family Life. MacArthur Foundation Research Network on Successful
Pathways through Middle. Childhood. Santa Monica, CA
GOLDFIELD, B. (1986). Referential and expressive language: A
study of two mother-child dyads. First Language, 6, 119-31.
GOODWIN, C. (1979). The Interactive Construction of a
Sentence in Natural Conversation. En G. Psathas (Ed.), Everyday
Language: Studies in Ethnomethodology, (pp. 97-121). New York:
Irvington.
GOODWIN, C. (2000). Action and embodiment within situated
human interaction. Journal of Pragmatics, 32, 1489-1522.
GOODWIN, C. (2003). Conversational Frameworks for the
Accomplishment of Meaning in Aphasia. En C. Goodwin (Ed.),
Conversation and Brain Damage, (pp. 90-116). Oxford: Oxford
University Press.
GOODWIN, C. (2007). Environmentally Coupled Gestures. En S.
Duncan, J. Cassell y E. Levy (Eds.), Gesture and the Dynamic Dimen-
sions of Language (pp. 195-212). Amsterdam/Philadelphia: John
Benjamins.
GOODWIN, C. y GOODWIN, M. (1986). Gesture and
Coparticipation in the Activity of Searching for a Word. Semiotica,
62(1/2), 51-75.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 279 ]


Goodwin, M., Goodwin, C. y Yaeger-Dror, M. (2002). Multi-mo-
dality in Girls' Game Disputes. Journal of Pragmatics, 24(10-11),
1621-49.
GOODWIN, C. y HERITAGE, J. (1990). Conversation Analysis.
Annual Review of Anthropology, 19, 283-307.
GOPNIK, A. y CHOI, S. (1990). Do linguistic differences lead to
cognitive differences? A cross-linguistic study of semantic and
cognitive development. First Language, 10, 199-215.
GOPNIK, A., CHOI, S. y BAUMBERGER, T. (1996). Cross-
linguistic differences in early semantic and cognitive development.
Cognitive Development, 197-225.
GOSWAMI, U. (2003). Early phonological development and the
acquisition of literacy. En S. B. Neuman y D. K. Dickinson (Eds.),
Handbook of early literacy research, (Vol. 1, pp. 111-115). New York:
Guilford Press.
GREEN, J. WEADE, R. y GRAHAM, K. (1988). Lesson
construction and student participation: A sociolinguistic analysis.
En J. Green y J.O. Harke (Eds.), Multiple perspective analysis of
classroom discourse, (pp. 11- 47). Norwood, New Jersey: Ablex
Publishing Corporation.
GUBA, E. G. y LINCOLN, Y. S. (2005). Paradigmatic
controversies, contradictions and emerging confluences. En N.
Denzin y Y. S. Lincoln (Eds.), The Sage Handbook of Qualitative
Research, (Vol. 8, pp. 191 - 215). Thousand Oaks, CA: Sage.
GUMPERZ, J. J. (1982). Language and social identity. Cambridge,
Reino Unido: Cambridge University Press.
GUMPERZ, J. J. (1984). Communicative competence. En D.
Schiffrin (Ed.), Meaning, Form, and Use in Context: Linguistic Applica-
tions, (pp. 278-289). Washington DC: Georgetown University Press.
HART, B. y RISLEY, T. R. (1995). Meaningful differences in the
everyday experience of young American children. Baltimore, MD: Paul H.
Brookes.

[ 280 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


HOFF, E., LAURSEN, B. y TARDIF, T. (2002). Socioeconomic
status and parenting. En M. H. Bornstein (Ed.), Handbook of
parenting, (pp. 231-252). NJ: Erlbaum.
MACBETH, D. (2004). The relevance of repair for classroom
correction. Language in Society, 33, 703-736.
MCWHINNEY, B. y SNOW, C. (1985). The child language data
exchange system. Journal of Child Language, 12, 271- 296.
MCWHINNEY, B. y SNOW, C. (1990). The child language data
exchange system: An update. Journal of Child Language, 17, 457- 472.
MENTI, A. y ROSEMBERG, C. R. (2009). La conversacin en el
aula: oportunidades para el aprendizaje de vocabulario. Ponencia
presentada en el IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y
I Jornadas Internacionales de Discurso e Interdisciplina. Facultad de Len-
guas, Universidad Nacional de Crdoba y Asociacin Latinoameri-
cana de Estudios del Discurso, Argentina.
MENTI, A. y ROSEMBERG, C. R. (en prensa a). Propiedades
lxicas del entorno lingstico generadas en clases de Ciencias
Sociales en la escuela primaria. Un estudio del vocabulario al que se
hallan expuestos los nios. Interdisciplinaria.
MENTI, A. y ROSEMBERG, C. R. (en prensa b). La enseanza
de nuevas palabras en situaciones de enseanza de ciencias sociales.
Un estudio en escuelas primarias de Argentina. Cuadernos de
Investigacin Educativa.
MENTI, A. y ROSEMBERG, C. R. (en prensa c). Cmo se
llama? Qu Significa? Anlisis de las Interacciones Docente-
Alumno Durante el Tratamiento de Palabras Desconocidas. Psykhe.
MENTI, A. y ROSEMBERG, C. R. (en prensa d) Cmo se
ensean palabras poco familiares en las clases de ciencias en la
escuela primaria? Un estudio en escuelas argentinas. Lenguas
Modernas.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 281 ]


MIGIRO, S. O. y MANGANI, B. A. (2010). Mixed Methods: A
Review of Literature and the Future of the New Research
Paradigm. African Journal of Business Management, 5(10), 3757-3764.
NELSON, K. (1977). Facilitating childrens syntax acquisition.
Developmental Psychology, 13, 101-107.
NELSON, K. (1981). Acquisition of words by first language
learners. En H. Winits (Ed.), Native language and foreign language
acquisition, (pp. 148-159). New York: New York Academy of
Sciences.
NELSON, K. (1996). Language in Cognitive Development. The
Emergence of the Mediated Mind. Cambridge: Cambridge University
Press.
NELSON, K. (2007). Young Minds in Social Worlds. Experience,
Meaning and Memory. Cambridge: Harvard University Press.
NELSON, K. (2010). Developmental Narratives of the
Experiencing Child. Child Development Perspectives, 4(1), 42-47.
NELSON, K., CARSKADDON, G. y BONVILLIAN, J. (1973).
Syntax acquisition: Impact of experimental variation in adult verbal
interaction with the child. Child Development, 44, 497-504.
NELSON, K., HAMPSON, J. y SHAW, K. L. (1993). Nouns in
early lexicons: evidence, explanations and implications. Journal of
Child Language, 20, 61-84.
PERFETTI, C. A. (2007). Reading ability: Lexical quality to
comprehension. Scientific Studies of Reading, 11, 357-383.
POLE, K. (2007). Mixed Method Designs: A Review of Strategies
for Blending Quantitative and Qualitative Methodologies. Mid-
Western Educational Researcher. 20(7), 1-4.
PROTOPAPAS, A., SIDERIDIS, G. D., MOUZAKI, A. y
SIMOS, P. G. (2007). Development of lexical mediation in the
relation between reading comprehension and word reading skills in
Greek. Scientific Studies of Reading, 11, 165-197.

[ 282 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


RINAUDO, M. C. y DONOLO, D. (2010). Estudios de diseo.
Una perspectiva promisoria en la investigacin. Revista de Educacin
a Distancia, 22, 1-27.
ROCCO, T. S., BLISS, L. A., GALLAGHER, S. y PREZ-
PRADO, A. (2003). Taking the Next Step: Mixed Methods
Research in Organizational Systems. Information Technology, Learning,
and Performance Journal, 21(1), 19-29.
ROSEMBERG, C. R. (2002). La conversacin en el aula: aportes
para una teora de la enseanza a travs del discurso. Tesis doctoral
no publicada. Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos
Aires, Argentina.
ROSEMBERG, C. R. y STEIN, A. (2009). Vocabulario y
alfabetizacin temprana. Un estudio del entorno lingstico en
hogares de poblaciones urbano marginadas. En Recientes desarrollos
iberoamericanos en investigacin en Ciencias del Comportamiento, (pp. 517-
541). Buenos Aires: CIPME CONICET- AACC.
ROSEMBERG C. R. y STEIN, A. (en preparacin). Intervencin
educativa y aprendizaje del vocabulario y la alfabetizacin. Un
estudio longitudinal.
ROSEMBERG, C. R. (2013). Alfabetizacin temprana y
vocabulario. Un estudio longitudinal del impacto de un programa
de promocin del desarrollo infantil. A presentarse en VII Congreso
Internacional de la Ctedra UNESCO. Crdoba.
ROSEMBERG, C. R., STEIN, A. y BORZONE, A. M. (2011).
Lexical input to young children from extremely poor communities
in Argentina: Effects of a home literacy program. Journal of Early
Childhood Research, 9, 36-52.
ROSEMBERG, C. R., STEIN, A. y MENTI, A. (2012).
Orientacin educativa sobre el vocabulario y el acceso a la
alfabetizacin. Evaluacin de impacto de un programa de
intervencin en las familias y la escuela. Revista Internacional e
Interdisciplinaria de Orientacin Vocacional Ocupacional, 11, 41-62.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 283 ]


SAMPIERI, R. H., COLLADO, C. F., LUCIO, P. B. y PREZ,
M. L. C. (1998). Metodologa de la investigacin. Mxico DF, Mxico:
McGraw Hill.
SAUTU, R. (1997). Acerca de qu es y no es investigacin
cientfica en ciencias sociales. En C. Wainerman, y R. Sautu
(Comps.), La trastienda de la Investigacin, (pp. 227-243). Buenos
Aires: Editorial de Belgrano.
SAUTU, R. (2003). Todo es teora. Objetivos y mtodos de investigacin.
Buenos Aires: Ediciones Lumire.
SCHEGLOFF, E. (1979). The relevance of repair to syntax-for-
conversation. En T. Givon (Ed.), Syntax and Semantics, Discourse and
Syntax, (pp. 261-286). New York: Academic Press.
SCHEGLOFF, E. A., JEFFERSON, G. y SACKS, H. (1977). The
preference for self-correction in the organization of repair in
conversation. Language, 53, 361-382.
SCHMELKES, S. (2001). La combinacin de Estrategias
Cuantitativas y Cualitativas en la Investigacin educativa.
Reflexiones a partir de tres Estudios. Revista Electrnica de
Investigacin Educativa, 3(2), 82-94.
SNCHAL, M., OUELLETTE, G. y RODNEY, D. (2006). The
misunderstood giant: On the predictive role of early vocabulary to
future reading. En S. B. Neuman y D. K. Dickinson (Eds.),
Handbook of early literacy research, (Vol. 2, pp. 173-184). New York,
NY: Guilford Press.
SIRVENT, M. T. (2006). El proceso de investigacin. Buenos
Aires: Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofa y Letras.
UBA.
SNOW, C. E. (1972). Mothers' speech to children learning
language. Child Development, 43, 539-565.
SNOW, C. E. y FERGUSON, C. A. (1977). Talking to children:
Language input and acquisition. Cambridge, MA: Cambridge
University Press.

[ 284 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


STRAUSS, A. L. y CORBIN, J. (1990). Basics of qualitative research:
Grounded theory procedures and techniques. London, Reino Unido: Sage.
TEDDLIE, C y TASHAKKORI. A. (2006). A General Typology
of Designs Fixing Mixed Methods. Research in the Schools,13(1), 12-
28.
TREVARTHEN, C. (1986). Development of intersubjective
motor control in infants. En M. Wade y H. T. A. Whiting (Eds.),
Motor development in children, (pp. 209-261). La Haya: Martinus
Mijhof.
TOMASELLO, M. (1998). Introduction: The cognitive and
functional approaches to language structure. En M. Tomasello
(Ed.), The new psychology of language: Cognitive and functional approaches to
language structure, (pp. vii-xxiii). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
TOMASELLO, M. (2003). Constructing a language: A usage-based theory
of language acquisition. Massachusetts: Harvard University Press.
TOMASELLO, M. (2008). The roles of prototype constructions in
early language development. Conferencia presentada en Language,
Communication and Cognition. University of Brigton, Brigton, UK.
VYGOTSKY, L. S. (1964). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires:
Lautaro.
WEIZMAN, Z. O. y SNOW, C. E. (2001). Lexical input as related
to childrens vocabulary acquisition: Effects of sophisticated
exposure and support for meaning. Developmental Psychology, 37, 265-
279.
WELLS, G. (1985). Preschool literacy-related activities and success
in school. En D. Olson; N. Torrance y A. Hildyard (Eds.), Literacy,
language and learning. The nature and consequences of reading and writing,
(229-255). New York: Cambridge University Press.
WERTSCH, J. (1989). Semiotic mechanisms in joint cognitive
activity. Infancia y aprendizaje, 47, 3-36.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 285 ]


[ 286 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)
Los procesos de feedback desde una
perspectiva multidimensional. Un
estudio orientado a promover
autorregulacin en estudiantes
universitarios

Paola Vernica Paoloni y Mara Cristina Rinaudo


CONICET/
Universidad Nacional de Ro Cuarto
Repblica Argentina

E L CARCTER IMPREDECIBLE del futuro y la consecuente


incertidumbre generada en torno de las competencias con-
sideradas importantes para el desempeo de un rol profe-
sional, hace necesario contar con profesionales equipados con una
amplia variedad de competencias, no slo circunscriptas al conte-
nido tcnico de sus trabajos o a los conocimientos que hayan
construido durante sus trayectorias de formacin, sino tambin

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 287 ]


vinculadas al modo de trabajar, a la actitud que se adopta hacia el
trabajo y hacia los dems, y a la capacidad de adaptarse a circuns-
tancias cambiantes del contexto. No se trata de saber, o de saber
hacer, sino tambin de querer hacer, y de saber ser y estar (Prez
Gonzlez y Repetto Talavera, 2007) con uno mismo y con los de-
ms.
La capacidad de los graduados universitarios para gestionar su pro-
pia carrera profesional en un contexto laboral dinmico y cam-
biante, va de la mano con la capacidad para gestionar el conoci-
miento que construyen durante sus trayectorias como estudiantes
universitarios (Pozo y Prez Echeverra, 2009). En un sentido am-
plio, este conocimiento que se construye en la universidad refiere
tanto a contenidos especficos de las diferentes disciplinas que in-
tegran un plan de estudio como a aspectos ms generales del con-
texto socio-cultural, de posibles mbitos de insercin profesional y
de uno mismo como sujeto de aprendizaje.
Ante este panorama complejo, Volet y Jrvel (2001) y Monereo
Font y Pozo Municio (2003) sostienen que el logro de autonoma es
una de las principales alternativas para afrontar las exigencias de
una sociedad que requiere ciudadanos capaces de autogestionar sus
metas y construir sus propios criterios de validez de saberes en una
situacin dada. As, el desafo que afronta la universidad supone
formar estudiantes para la autonoma, ayudndolos a progresar en
la adquisicin de habilidades de autorregulacin que les permitan
mejorar la calidad de sus aprendizajes durante los aos escolares y
prepararlos para afrontar, con mayores posibilidades de xito, tra-
yectorias de vida subsecuentes (Nota, Soresi y Zimmerman, 2005).
La educacin debe ayudar a los estudiantes a ser ms conscientes
de sus metas, de los recursos internos y externos con que cuentan
para aprender, debe ayudarlos a ser ms estratgicos y a dirigir su
motivacin hacia metas valiosas.
De acuerdo con lo expuesto, llevamos a cabo un trabajo orientado
a explorar la potencialidad del feedback sobre autopercepciones,
uso de estrategias de aprendizaje y percepciones del contexto para
favorecer la autorregulacin en los aprendizajes de un grupo de
estudiantes universitarios. En este sentido, nos preguntamos:

[ 288 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


cules son las tendencias actuales en el estudio del feedback en los
aprendizajes?, puede el feedback sobre autopercepciones, uso de
estrategias de aprendizaje y percepciones del contexto favorecer
procesos de autorregulacin en un grupo de estudiantes universita-
rios?; qu dinmica puede identificarse entre feedback externo y
feedback interno?, cul es la perspectiva de los alumnos respecto
de su experiencia de participar en instancias de feedback sobre
aspectos intrapersonales y contextuales no estrictamente
acadmicos- implicados en sus aprendizajes?
Los interrogantes formulados se traducen en los siguientes objetivos
especficos: a) profundizar en el conocimiento de perspectivas actua-
les acerca de los procesos de feedback en los aprendizajes; b) gene-
rar instancias de feedback sobre autopercepciones, uso de estrate-
gias de aprendizaje y percepciones del contexto de insercin profe-
sional; c) analizar la evolucin en el uso de estrategias motivacio-
nales y cognitivas de los alumnos que participaron en las instancias
de feedback referidas; d) explorar las apreciaciones y valoraciones
de los alumnos respecto de las potencialidades del feedback en la
promocin de comportamientos autorregulatorios para sus apren-
dizajes.

1. Feedback y autorregulacin
Dos principales lneas de investigacin integran el encuadre terico
en el que se fundamenta este trabajo: estudios sobre procesos de feedback
y estudios sobre autorregulacin de los aprendizajes.

1.1. Estudios sobre procesos de feedback


Una revisin sobre el tema permite identificar un marcado inters
de los psiclogos educaciones por estudiar el feedback desde una
perspectiva socio-constructivista, ms acorde con las ideas y supo-
siciones que caracterizan a los actuales avances acerca del aprendi-
zaje (Shepard, 2000). Esto implica, por un lado, reconocer la im-
portancia del modo y el contexto en el que se produce el feedback
y, por otro lado, comprender que su efectividad para el aprendizaje

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 289 ]


depende no slo de la calidad de la informacin que se genera sino
tambin del modo en que el destinatario la recibe, la interpreta y la
utiliza (Askwe y Lodge, 2000; Nicol y Macfarlane-Dick, 2004; Ri-
naudo y Paoloni, 2013).
En un sentido amplio, el feedback es entendido como cualquier
informacin, que se proporciona a quien desempea una accin
cualquiera, respecto de ese desempeo (Ross y Tronson, 2005, p.
173). Esta definicin refiere principalmente al feedback externo; es
decir, aquella informacin emitida por una fuente externa al sujeto,
como lo es un profesor, un libro de texto, un compaero o un
programa de televisin. Sin embargo, esta informacin no necesa-
riamente es instantneamente integrada por el receptor a sus repre-
sentaciones acerca de lo que hay que hacer para avanzar hacia la
meta propuesta. Desde esta perspectiva, los procesos de retroali-
mentacin pueden servir para avanzar hacia las metas de aprendi-
zaje, siempre y cuando el alumno transforme la informacin reci-
bida en lo que autores como Butler (1998) y Nicol y Macfarlane-
Dick (2004) denominan feedback interno.
Por feedback interno o personal se entiende al emergente de la com-
paracin que el estudiante realiza entre las metas internamente fija-
das y el progreso logrado respecto de las mismas (Nicol y Macfar-
lane-Dick, 2004). Los resultados de esta comparacin servirn de
base para planear las acciones futuras orientadas a acortar la brecha
percibida entre el estado ideal (o meta) y el estado actual del pro-
greso alcanzado. Esta planificacin de las acciones por seguir y la
posterior puesta en prctica de las mismas, se entienden en sentido
estricto como actividades autorregulatorias que el estudiante des-
pliega para avanzar hacia sus metas.
Un aspecto interesante de la nocin de feedback interno en rela-
cin con los procesos de autorregulacin es que abre a la investiga-
cin un espacio para la accin de diversos factores intrapersonales,
no slo estrictamente cognitivos o ligados nicamente a la din-
mica del contexto de la clase sino tambin a la diversa gama de va-
riables que conforman el universo simblico de cada quien. As,
creencias motivacionales como las que tienen que ver con la autoe-
ficacia, el valor de las tareas y las atribuciones de causalidad acerca

[ 290 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


de los xitos y fracasos, juegan un rol muy importante en todo el
proceso de autorregulacin (Gonzlez Fernndez, 2005; Rinaudo,
1999; Schunk y Miller, 2002; Schunk y Pajares, 2005). De manera
similar, las emociones que se desencadenan en relacin con dife-
rentes expectativas de resultado o valoraciones del contexto aca-
dmico, marcan su impronta en cualquier proceso de aprendizaje
(Schutz y Pekrun, 2007). Asimismo, las ideas de los estudiantes
acerca de las tareas, los docentes, las evaluaciones o los contenidos
instructivos; sus representaciones acerca del rol profesional para el
que se estn formando y las expectativas sobre su futuro laboral o
profesional, influyen en el modo en que se atiende y responde ante
las diversas situaciones acadmicas, incluyendo los procesos de
feedback.
Desde esta perspectiva, se ampla considerablemente la nocin de
feedback en tanto se diversifica el contenido y los propsitos a los
cuales estos procesos de retroalimentacin se encuentran asocia-
dos. En tal sentido, Askew y Lodge (2000) presentan un interesante
desarrollo acerca de los distintos propsitos que puede cumplir el
feedback cuando se lo considera desde tres modelos pedaggicos
diferentes: modelos de transmisin, modelos constructivistas y
modelos socio-constructivistas.
Los modelos de transmisin interpretan el rol del docente como el de
un experto que imparte nuevos conocimientos y habilidades.
Desde esta perspectiva, el feedback se entiende como informacin
que el profesor entrega a los alumnos para ayudarlos a mejorar los
aprendizajes. Estos modelos se apoyan en concepciones de apren-
dizaje que acentan el papel de las dimensiones cognitivas, las ha-
bilidades individuales y la prctica de las nuevas habilidades, por lo
que la informacin que se proporciona al alumno atiende princi-
palmente a esos componentes. Askew y Lodge (2000) representan
este tipo de feedback con la metfora de un regalo (gift) que el pro-
fesor brinda a sus alumnos para ayudarlos en sus aprendizajes.
En los modelos constructivistas, el rol docente se concibe igualmente
como el de un experto, cuya funcin se orienta a facilitar la cons-
truccin de nuevos conocimientos. Cuando los docentes asumen
su rol de esta manera, el feedback atiende ms a facilitar las interac-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 291 ]


ciones con los alumnos ayudndolos a tomar sentido de las expe-
riencias y construir nuevas comprensiones. La metfora usada para
caracterizar el feedback dentro de estos modelos es la de un juego
de ping-pong que ilustra un ida y vuelta de la informacin (Askew y
Lodge, 2000).
Finalmente, los modelos socio-constructivistas enfatizan la construc-
cin de contextos o comunidades de aprendizaje y, en este marco,
la funcin del feedback es propiciar un proceso recproco de di-
logo o conversacin sobre el aprendizaje para estimular la autorre-
flexin y la reflexin de los otros sobre el mismo proceso de
aprendizaje. La metfora que Askew y Lodge (2000) emplean aqu
para representar al feedback, es la de un lazo (loop) que conecta a
los participantes en ese dilogo sobre los aprendizajes y que con-
templa tanto los aspectos cognitivos como los emocionales y so-
ciales. Esta perspectiva sobre el aprendizaje y el feedback supone
un pensamiento sistmico, donde cada parte del sistema -entendido
como tejido o red social- est interconectada y donde los flujos de
informacin no son lineales ni jerrquicos sino ms bien recurren-
tes.
La visin del feedback adoptada en este trabajo se corresponde con
las perspectivas socio-constructivistas referidas. Dentro de este
marco, entendemos que el feedback trasciende las concepciones
tradicionales que lo ligan casi unilateralmente al desempeo de los
estudiantes en una tarea acadmica. As, basados en el modelo pro-
puesto por Hattie y Timperley (2007), entendemos al feedback
desde una perspectiva amplia que lo vincula a cuatro niveles estre-
chamente relacionados: feedback sobre la tarea entendida como
producto, feedback sobre los pasos o procedimientos seguidos
para completar la tarea, feedback relativo a las estrategias de auto-
rregulacin puestas en juego para avanzar en la consecucin de la
tarea, feedback vinculado con las autopercepciones de los estu-
diantes no necesariamente ligadas en forma directa con la tarea.
El feedback relativo a la tarea incluye informacin orientada a valorar
cun bien una tarea ha sido realizada. Este tipo de feedback es el
ms conocido en el mbito educativo, integra informacin que dis-
tingue entre respuestas correctas o incorrectas y es frecuentemente

[ 292 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


referido como feedback correctivo o conocimiento de resultados.
Puede vincularse con cualquier criterio establecido para valorar la
realizacin de una tarea como, por ejemplo, la exactitud de una
respuesta o la pulcritud o belleza de una obra. Adems puede ser
clasificado en relacin a diferentes dimensiones; por ejemplo, por
su nivel de complejidad (elevada o baja), por el desempeo que
valora (grupal o individual) o por las caractersticas que lo distin-
guen segn cmo sea comunicado (por escrito o mediante califica-
ciones).
El feedback relativo a los procesos que subyacen a la realizacin de una
tarea implica una comprensin ms profunda del aprendizaje en-
tendido como construccin de significados por parte del estu-
diante. Segn Hattie y Timperley (2007), este nivel de feedback es-
tara dirigido a mejorar los procesos cognitivos necesarios para
avanzar en la realizacin de una tarea. Desde nuestra perspectiva,
podra integrarse aqu toda informacin orientada a favorecer en
los estudiantes la comprensin de los pasos necesarios para cum-
plimentar una tarea requerida. En este sentido, el feedback sobre
los procedimientos favorecera en los alumnos la construccin de
planes cognitivos ms orientados hacia los genuinos requerimien-
tos realizados por los docentes en torno de una tarea acadmica29.
Al igual que el feedback sobre la tarea, el feedback sobre los pasos
o procedimientos necesarios para avanzar hacia su consecucin, es
bastante conocido por los docentes y frecuentemente generado
para orientar a los alumnos hacia desempeos socialmente valora-
dos.
El feedback sobre las estrategias de autorregulacin puestas en juego para
avanzar en la concrecin de una tarea, refiere a la informacin que
se genera acerca de los modos en que los estudiantes monitorean,
dirigen y regulan aspectos cognitivos, motivacionales, emocionales
y comportamentales implicados en el logro de metas de aprendi-
zaje. Este nivel de feedback integra el despliegue de procesos de

29
Segn Marx y Walsh (1988), la expresin plan cognitivo alude a las
representaciones mentales que los alumnos elaboran sobre las demandas de
una tarea y las operaciones y acciones necesarias para llevarlas a cabo.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 293 ]


autoevaluacin y autovaloracin de los recursos intrapersonales y
contextuales disponibles para avanzar hacia la consecucin de las
metas establecidas. Uno de los principales aspectos implicados en
el feedback sobre autorregulacin tiene que ver con la capacidad
que promueve para que los estudiantes generen feedback interno y
desplieguen al mismo tiempo estrategias relativas a cmo y cundo
buscar o generar oportunidades para el feedback proporcionado
por otros o feedback externo.
El feedback referido a la persona expresa juicios generalmente positivos
sobre el estudiante, no directamente vinculados con una tarea aca-
dmica en particular (por ejemplo, qu gran esfuerzo realizas).
Hattie y Timperley (2007) consideran que el feedback sobre la per-
sona puede tener un impacto favorable sobre el aprendizaje cuando
conduce a cambios en el esfuerzo, compromiso o creencias de au-
toeficacia con que los estudiantes afrontan el proceso de aprendi-
zaje o las estrategias que emplean para comprender las tareas re-
queridas durante su proceso de formacin. As, por ejemplo, es
importante distinguir entre los elogios que apartan la atencin de la
tarea y la centran en el s mismo (por ejemplo, qu bueno eres) y
los elogios que destacan el esfuerzo, la autorregulacin, el com-
promiso y otros procesos relacionados con la tarea y su desempeo
(por ejemplo, tu tarea es realmente muy buena porque has logrado
completarla aplicando los conceptos ms apropiados). Mientras el
primer tipo de feedback brinda informacin poco relevante para el
aprendizaje y el logro; el segundo tipo puede promover el incre-
mento de creencias de autoeficacia positivas capaces de impactar
favorablemente sobre el desempeo en la tarea.
Teniendo en cuenta resultados obtenidos en estudios previos sobre
feedback tambin basados en el modelo propuesto por Hattie y
Timperley (2007) -Paoloni y Donolo (2009), Paoloni y Rinaudo
(2009), Paoloni et al. (2011)-, para este trabajo decidimos ampliar el
modelo de referencia e incluir un nuevo nivel de feedback: el
feedback relativo a percepciones de los estudiantes sobre el con-
texto.
El feedback relativo a percepciones sobre contexto integra una dimensin
prxima o cercana en el tiempo (el aqu y el ahora) y una dimen-

[ 294 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


sin distante o proyectada en el futuro. Las percepciones cercanas
se refieren a las expectativas iniciales de los estudiantes respecto de
diferentes aspectos del contexto acadmico inmediato, como por
ejemplo, los contenidos que ellos esperan que sean desarrollados o
tratados en una determinada asignatura, sus representaciones
acerca de los docentes en el contexto de esa asignatura, sus expec-
tativas en torno a las caractersticas de las evaluaciones a ser im-
plementadas, sus preferencias por tareas acadmicas, etc. A su vez,
las representaciones lejanas en el tiempo integran un conjunto de
caractersticas que definiran aspectos relativos al rol profesional:
con quin o con quines trabaja un profesional graduado de la ca-
rrera que cursan, en qu mbitos se desempean, qu tipo de acti-
vidades estn habilitados para realizar, qu competencias valoran
como importantes para el desempeo del rol, entre otras.
De acuerdo con los referentes formulados, para este trabajo cen-
tramos nuestra atencin en tres instancias de feedback, no directa-
mente vinculadas con el desempeo de los estudiantes en una tarea
acadmica particular -como es ms habitual leer en estudios sobre
este tema. Nos referimos al feedback sobre autopercepciones, al
feedback sobre estrategias de autorregulacin puestas en juego en
el contexto de una asignatura y al feedback sobre aspectos del
contexto de insercin profesional, como herramientas educativa
para promover autorregulacin en los aprendizajes de un grupo de
estudiantes universitarios.

1.2. Estudios sobre autorregulacin de los aprendizajes


El aprendizaje autorregulado ofrece una importante lnea de estu-
dio respecto del aprendizaje acadmico en la investigacin actual
en Psicologa Educacional (Pintrich, 2000a). En tal sentido, el refi-
namiento de modelos de autorregulacin, su investigacin y aplica-
ciones parecen importantes metas para la psicologa cientfica del
siglo XXI (Zeidner, Boekaerts y Pintrich, 2000).
En el marco de lo referido, se advierte un considerable inters por
ahondar en esta particular rea de investigacin principalmente en
el mbito de la educacin superior. Investigadores y docentes estn

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 295 ]


de acuerdo en al menos en dos razones por las que un estudiante
debera aprender a autorregular sus recursos de aprendizaje. Pri-
mero, porque durante la trayectoria de formacin acadmica la
autorregulacin de los aprendizajes influye positivamente tanto en
los resultados de aprendizaje como en la capacidad de los estu-
diantes para actuar con independencia en diferentes contextos aca-
dmicos (Pintrich, 2000b). Segundo, porque en contextos de inser-
cin laboral, las habilidades para autorregular los recursos de
aprendizaje son especialmente valoradas en tanto permiten a los
profesionales mantener, mejorar y acrecentar competencias pre-
viamente adquiridas (Vermunt, 2000 en van den Boom et al., 2007).
Existe un robusto cuerpo de conocimientos acerca de lo que se
entiende por autorregulacin de los aprendizajes. Sin embargo,
como ocurre con la mayora de los campos emergentes de investi-
gacin, la definicin del constructo implica dificultades por la di-
versidad de procesos que abarca y por el dinamismo que supone
atender a las interacciones que se establecen entre los diferentes
componentes (Lanz, 2006).
Ante la diversidad terica que caracteriza a este particular tpico de
estudio, Pintrich (2000a) y Zimmerman (2002) identificaron algu-
nas suposiciones compartidas por la mayora de los modelos sobre
aprendizaje autorregulado; a saber: a) la participacin activa y
constructiva de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje; b) la
capacidad de los alumnos para monitorear, controlar y regular as-
pectos de su propia cognicin, motivacin, comportamiento y am-
biente; c) la presencia de una meta o criterio que permite a los
alumnos comparar sus desempeos y valorar la introduccin de
cambios en su accionar; d) las actividades autorregulatorias como
mediadoras entre caractersticas contextuales, rasgos personales y el
rendimiento obtenido; e) la necesidad de una motivacin adecuada
para comprometerse en actividades autorregulatorias, demandantes
de mayor tiempo de preparacin, vigilancia y esfuerzo30.

30
Para ampliar la perspectiva terica acerca de lo que implica el aprendizaje
autorregulado as como las caractersticas que distinguiran a los estudiantes
autorregulados de aquellos que no lo son, se sugiere consultar el trabajo de
Gaeta Gonzlez (en este volumen).

[ 296 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Un anlisis de antecedentes sobre el tema permite identificar un
marcado inters de los psiclogos educacionales por estudiar el
aprendizaje autorregulado desde una perspectiva interactiva, situada e
integral, ms acorde con las ideas y suposiciones que caracterizan
a las actuales corrientes culturalistas y socio-constructivistas de la
enseanza y el aprendizaje. Desde estas perspectivas, el aprendi-
zaje autorregulado es concebido como un proceso situado, din-
mico y complejo en el que intervienen aspectos cognitivos, moti-
vacionales, emocionales y contextuales, en permanente interaccin
o interdependencia (Butler y Cartier, 2005; Patrick y Middleton,
2002).
Si bien la mayora de los modelos sobre autorregulacin destacan la
importancia de la auto-observacin que el sujeto realiza en torno a
diferentes aspectos intrapersonales implicados en los aprendizajes,
en general han centrado su atencin en las estrategias metacogniti-
vas y cognitivas empleadas por los estudiantes para controlar su
propia cognicin y aprendizaje (Zimmerman, 2008), descuidando
otros importantes aspectos como los motivacionales, emocionales
y volitivos (Boekaerts, 1999). As, por ejemplo, Winne y Jamieson-
Noel (2002) destacan el papel que desempean el control metacog-
nitivo. Para estos autores los estudiantes que mejor autorregulan
sus recursos de aprendizaje contaran con ms informacin de cali-
dad acerca de cmo monitorear sus desempeos y cmo redirigir
sus actuaciones hacia metas previamente establecidas. Esta auto-
rregulacin metacognitiva redundara en un incremento de las po-
sibilidades de obtener resultados ptimos.
En un sentido similar, Butler y Winne (1995) especifican que
cuando los estudiantes se enfrentan con situaciones en las que de-
ben resolver tareas acadmicas propuestas en el contexto de una
clase, fijan metas de aprendizaje y activan estrategias orientadas a
su logro. En este proceso de elaborar una tarea acadmica,
Boekaerts y Rozendaal (2010) consideran crucial que los estudian-
tes monitoreen sus progresos hacia la meta, de modo que puedan
adaptar la tarea a las caractersticas del feedback externo que reci-
ben y del feedback interno que generan.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 297 ]


Respecto del futuro de la investigacin sobre aprendizaje autorre-
gulado, el trabajo de Torrano Montalvo y Gonzlez Torres (2004)
proporciona un panorama bastante completo y resumido de las l-
neas por donde podra -o debera- discurrir la investigacin sobre
el tema. De acuerdo con las revisiones realizadas por estos autores,
la futura investigacin sobre aprendizaje autorregulado debera
contribuir a robustecer y consolidar, entre otros, los siguientes as-
pectos: a) mejoras en la definicin de los principales procesos y ac-
tividades involucradas en el aprendizaje autorregulado as como
una mejor diferenciacin del constructo respecto de conceptos afi-
nes; b) elaboracin de modelos ms completos, que incorporen
conceptos referidos a la dinmica que afecta el proceso de autorre-
gulacin; c) perfeccionamiento de la metodologa de investigacin
y de los instrumentos de medicin, utilizando diseos ms com-
plejos (no slo correlacionales), que se ajusten mejor a la naturaleza
de este particular objeto de estudio; d) anlisis del papel del con-
texto sobre la cognicin y la motivacin acadmica, investigando
en contextos acadmicos reales, con demandas y tareas genuinas,
que tengan en cuentan la manera en que las caractersticas del
contexto podran estructurarse para favorecer el aprendizaje auto-
rregulado y la motivacin para aprender.
En definitiva, la diversidad de lneas que integra el estudio de la
autorregulacin de los aprendizajes cognicin, metacognicin,
motivacin, emocin, voluntad, contexto- y la multiplicidad de las
perspectivas tericas que se ocupan de su conceptualizacin, repre-
sentan un desafo para que los investigadores agudicen sus esfuer-
zos por disear estudios multidimensionales, que favorezcan el
anlisis de las relaciones entre los numerosos procesos que involu-
cra el aprendizaje autorregulado. Desde este marco, pensamos que
un estudio como el llevado a cabo, situado en ambientes genuinos
de aprendizaje, se presenta como una alternativa promisoria en el
estudio del potencial del feedback en la autorregulacin de los
aprendizajes.

[ 298 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


2. Mtodo

2.1. Presupuestos epistemolgicos

Para la realizacin de este trabajo, atendimos a planteos realizados


por autores como Butler (2002) y Jelin, Llovet y Ramos (1986).
Butler (2002) considera que adoptar lentes cualitativas y mtodos
mltiples para investigar fenmenos complejos -como los proce-
sos de aprendizaje autorregulado o la interaccin entre factores
personales y contextuales en los procesos de feedback-, habilita a
los investigadores para desafiar las teoras existentes, capturando
el modo en el cual operan estos fenmenos en contexto y contri-
buyendo de esta manera en la construccin de perspectivas ms
integradoras y ampliamente comprehensivas. En el mismo sen-
tido, Jelin et al. (1986) plantean que el conocimiento avanza no
solamente subsumiendo casos en generalizaciones y teoras, sino
tambin ayudando a quebrar y reformular generalizaciones acep-
tadas por las grandes teoras. Segn esta autora, la investigacin
cualitativa de carcter microsocial es importante en ambas tareas,
pero es crucial en la segunda.

2.2. Sujetos

Se trabaj con una muestra accidental de estudiantes universita-


rios compuesta por el total de alumnos (N=32) que durante el
primer cuatrimestre de 2009 cursaban una asignatura obligatoria
ubicada en el penltimo ao del plan de estudios de la Licencia-
tura en Psicopedagoga Facultad de Ciencias Humanas, Univer-
sidad Nacional de Ro Cuarto, Repblica Argentina.

2.3. Modalidad e instrumentos de recoleccin de datos.

Este estudio se desarroll en tres fases. En la fase 1, se recabaron


datos sobre aspectos personales y contextuales implicados en los
aprendizajes de los estudiantes. Entre los aspectos personales, se
atendi a las autopercepciones de los alumnos -en lo acadmico y

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 299 ]


social- y al uso de estrategias de aprendizaje motivacionales y cog-
nitivas. En cuanto a los aspectos contextuales, se recogieron datos
sobre las representaciones de los estudiantes en torno del rol pro-
fesional y del contexto proyectado de insercin laboral. En la fase
2, se generaron instancias de feedback o devoluciones a los alum-
nos acerca de los resultados obtenidos en las dimensiones
consideradas personal y contextual-. En la fase 3, se obtuvieron
datos acerca de la evolucin en el uso de estrategias motivaciona-
les y cognitivas y de las valoraciones de los estudiantes sobre la
experiencia de participar de procesos de feedback centrados en
aspectos personales y contextuales no estrictamente acadmicos-
implicados en sus aprendizajes. A continuacin, se describen los
instrumentos y modalidades de recoleccin de datos desplegados
en cada una de estas fases.

Datos recabados antes de generar instancias de feedback (fase 1)

Para poder generar cualquier instancia de feedback es necesario


primero contar con datos que lo posibiliten. As, como se dijo, al
inicio del cursado de la asignatura se recabaron datos sobre las
percepciones de los estudiantes sobre el rol profesional y el con-
texto proyectado de insercin profesional; tambin se recogieron
datos sobre sus autopercepciones y sobre las estrategias de apren-
dizaje -motivacionales y cognitivas- que empleaban.

Las percepciones de los estudiantes sobre el contexto. Estos datos fueron


recabados mediante la administracin de un cuestionario ad hoc
elaborado por nuestro equipo de trabajo. Se trata de un cuestiona-
rio orientado a explorar las representaciones de los estudiantes acerca del
rol profesional de un Licenciado/a en Psicopedagoga. Este cuestionario
est conformado por nueve preguntas de carcter abierto, que los
estudiantes responden individualmente por escrito y que permiten
explorar sus percepciones y valoraciones acerca de este rol profe-
sional. Ejemplos de estas preguntas son los siguientes: "Nombre
al menos tres tareas especficas que para usted realiza un Licen-
ciado en Psicopedagoga"; "Dnde trabaja un Licenciado en Psi-
copedagoga?", Con quin/es trabaja un Licenciado en Psicope-

[ 300 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


dagoga?", "Cules son los principales conocimientos, habilida-
des, destrezas, estrategias y/o capacidades que para usted son re-
queridas para un buen desempeo de este rol?".

Las autopercepciones de los estudiantes y el uso de estrategias motivacionales y


cognitivas. Estos datos fueron recabados por medio de dos instru-
mentos: una versin adaptada al espaol del protocolo de autoinforme
sobre dimensiones del autoconcepto propuesto por Alexander (2006); el
Motivated Strategies Learning Questionnaire (MSLQ) (Pintrich, Smith,
Garcia y McKeachie, 1991; en la versin adaptada al espaol por
Donolo, Chiecher, Paoloni y Rinaudo, 2008).

El protocolo de autoinforme sobre dimensiones del autoconcepto propuesto


por Alexander (2006) fue difundido en nuestro medio por estu-
dios de Garello (2008). Se trata de un instrumento orientado a re-
cabar datos estrictamente cualitativos. Los resultados obtenidos
no pretenden ser generalizados a poblaciones mayores sino que se
orientan a contribuir con la comprensin en profundidad de la
situacin de un grupo de sujetos actuando en un momento y lugar
determinado. As, no existen estudios sobre su validez o confiabi-
lidad en tanto se lo considera una herramienta idnea para ser uti-
lizada en estudios situados que atiendan a perspectivas cualitativas
en la consideracin de los datos. Este instrumento presenta seis
espacios en blanco que los estudiantes deben completar con pa-
labras o frases que consideren expresiones de sus auto-percepcio-
nes. Las reas a las que los estudiantes deben atender son las si-
guientes: yo acadmico real, yo fsico real, yo social real, yo aca-
dmico ideal, yo fsico ideal y yo social ideal. En la Figura 1 se
presentan las reas referidas con sus dimensiones 'real' e 'ideal' tal
como se lo puede observar en el instrumento original.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 301 ]


Figura 1. Protocolo sobre dimensiones del autoconcepto (Alexander,
2006:215)

Qu pensamos de nosotros mismos?

Para cada rea especificada coloca cinco palabras o frases que des-
criban tus ideas acerca de vos mismo (YO REAL) y la manera en
que te gustara verte en el futuro (YO IDEAL).
Carrera Fecha Nombre y Apellido ..

YO REAL

Yo acadmico Yo fsico Yo social

1.... 1.... 1....

2.... 2.... 2....

3.... 3.... 3....

4.... 4.... 4....

5
YO IDEAL
5 5

Yo acadmico Yo fsico Yo social

1.... 1.... 1

2.... 2.... 2

3.... 3.... 3

4.... 4.... 4...


Adaptado por M. V. Garello (2008) de Alexander, P. (2006). Psychology in
5 5 5
learning and instruction (p. 215). New Jersey: Pearson Merrill Prentice Hall.

[ 302 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


En el mismo protocolo se incluyen, adems, seis preguntas que
ayudan a los estudiantes a reflexionar sobre las respuestas propor-
cionadas; a saber: 1) Fueron algunas facetas de tu autoimagen (yo
actual yo ideal) ms fciles de reconocer que otras?; 2) Las des-
cripciones que formulaste acerca de tu yo real, fueron general-
mente positivas o negativas?; 3) Fuiste ms crtico en alguna fa-
ceta de tu yo real que en otra?; 4) Te resultaron fciles las des-
cripciones sobre tu yo ideal?; 5) Crees que algunas de las imge-
nes que generaste acerca de vos mismo (yo real y yo ideal) son
poco razonables?; 6) Mientras describas tu yo ideal, estabas pen-
sando en 1 ao, 5 aos o en un futuro ms lejano?
Para este estudio, la adaptacin que realizamos del instrumento
original consisti en traducirlo al espaol y en suprimir el yo f-
sico tanto en su dimensin 'real' como 'ideal', como rea relativa a
la expresin de autopercepciones. En la traduccin al espaol
participaron dos expertos en ingls: el primero se encarg de tra-
ducir la versin original del ingls al espaol; el segundo, tradujo
la versin en espaol nuevamente al ingls. La comparacin entre
la versin original y la ltima versin resultante fue realizada por
los mismos expertos. Sus sugerencias fueron consideradas en la
modificacin de algunos trminos y sintaxis de oraciones de la
versin en espaol. Respecto de nuestra decisin de suprimir el
'yo fsico' como dimensin del autoconcepto a ser considerada en
este instrumento, se fundamenta en resultados obtenidos en expe-
riencias anteriores en las que esta rea en particular present difi-
cultades a los estudiantes para establecer relaciones con el con-
texto de la asignatura.
Por su parte, el Motivated Strategies Learning Questionnaire (MSLQ)
(Pintrich et al., 1991; en la versin adaptada al espaol por Donolo
et al., 2008), se administr en dos oportunidades: al inicio del cur-
sado de la asignatura y una vez que finalizaron las instancias de
feedback desplegadas; esto es, hacia el final el cuatrimestre.
El MSLQ (Pintrich et al., 1991) es un instrumento de autoinforme
de administracin colectiva que consta de 81 tems. Las respuestas
a los tems se dan en base a una escala Likert de 7 puntos en la
que los estudiantes marcan el mayor o menor acuerdo con las

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 303 ]


afirmaciones expresadas; as, los valores ms bajos son indicado-
res de poco acuerdo, en tanto que los puntajes ms altos indican
acuerdo del sujeto por lo expresado por el item.
El cuestionario consta de dos secciones: una referida a motivacin;
la otra relativa al uso de estrategias de aprendizaje. La seccin de motiva-
cin est integrada por 31 tems que conforman seis escalas relati-
vas a distintos aspectos motivacionales; a saber: metas de orientacin
intrnseca, metas de orientacin extrnseca, valoracin de la tarea, creencias de
autoeficacia, creencias de control del aprendizaje y ansiedad. A su vez, la
seccin referida al uso de estrategias de aprendizaje est constituida por
50 tems agrupables en nueve escalas que evalan diferentes as-
pectos cognitivos y metacognitivos, a saber: uso de estrategias de re-
paso, elaboracin, organizacin, pensamiento crtico, autorregulacin metacog-
nitiva, manejo del tiempo y ambiente de estudio, regulacin del esfuerzo,
aprendizaje con pares y bsqueda de ayuda. Las 15 escalas del MSLQ
pueden ser usadas juntas o por separado.
Desde su publicacin en 1991, el MSLQ adquiri una reconocida
importancia y una prominente difusin, siendo utilizado y admi-
nistrado en diferentes pases, niveles educativos (medio y supe-
rior) y mbitos de aplicacin tanto presenciales como virtuales En
el contexto de habla hispana, un importante antecedente en la tra-
duccin al espaol y en los estudios tcnicos realizados para ga-
rantizar las propiedades psicomtricas del instrumento, puede ha-
llarse en los estudios de Roces, Gonzlez, Nuez, Gonzlez, Gar-
ca y lvarez (1999). En nuestro contexto, hemos obtenido la
autorizacin de los autores para hacer uso de este instrumento.
As, sobre la base del original en ingls preparamos una versin en
espaol y desarrollamos los estudios tcnicos pertinentes para ga-
rantizar la confiabilidad y validez de esta versin traducida al es-
paol -en adelante MSLQe (Donolo et al., 2008).

Espacios de feedback (fase 2)


Los datos recabados en la fase 1 fueron analizados y los resultados
obtenidos permitieron generar diversas instancias de feedback con
los estudiantes. Cada instancia de feedback reconoci diferencias

[ 304 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


en su modalidad de concrecin. As, se generaron tres instancias
de feedback.
En la primera instancia de feedback, se comentaron los principa-
les rasgos que definan las representaciones del grupo acerca del
rol profesional31. En una segunda instancia de feedback, se
comentaron los rasgos ms destacados en relacin con el auto-
concepto acadmico y social del grupo en general y se establecie-
ron posibles vinculaciones entre estos datos y el modo en que el
contexto de la materia en donde se implement el estudio poda
ayudarlos a avanzar hacia las metas o estados ideales por ellos es-
tablecidos. Finalmente, la tercera instancia de feedback se centr
en el uso de estrategias motivacionales y cognitivas puestas en
juego por los estudiantes en el contexto de la asignatura. As, los
resultados obtenidos por los estudiantes en la primera administra-
cin del MSLQe fueron comunicados mediante una hoja de re-
sultados que permita a los estudiantes visualizar los puntajes te-
ricos mnimos y mximos posibles para cada escala del instru-
mento, el puntaje personal logrado en las diferentes escalas y el
puntaje promedio obtenido por el grupo de compaeros.

Datos recabados al finalizar las instancias de feedback (fase 3)


Luego del feedback generado respecto de las percepciones de los
estudiantes sobre sus representaciones acerca del contexto profe-
sional y sobre sus autopercepciones y uso de estrategias de apren-
dizaje, se recabaron datos sobre la evolucin de los aspectos cog-
nitivos, metacognitivos y motivacionales implicados en sus apren-

31
Por limitaciones de espacio, no es posible presentar aqu los resultados
obtenidos en cada una de las instancias de feedback implementadas. No
obstante, podemos mencionar que uno de los hallazgos que gener mayor
debate entre los participantes tuvo que ver con parcializacin en las repre-
sentaciones del rol profesional del psicopedagogo. As, slo en una oportu-
nidad (1 de 32) se mencion la capacitacin a profesionales de la educacin
(como maestros, profesores o directivos) como posible demanda de inter-
vencin para este profesional. En el mismo sentido, llam la atencin que
ninguna respuesta hubiese hecho referencia a la investigacin cientfica como
posible mbito de actuacin profesional.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 305 ]


dizajes y sobre las apreciaciones y valoraciones de los alumnos
respecto de la experiencia de participar en las instancias de
feedback que fueron desplegadas en esta experiencia.
Los datos sobre la evolucin en uso de estrategias cognitivas, me-
tacognitivas y motivacionales se obtuvieron mediante una segunda
administracin del MSLQe hacia el final del cursado de la asigna-
tura. En esta oportunidad, 18 de los 32 sujetos iniciales respondie-
ron al instrumento32. A su vez, los datos necesarios para conocer
las apreciaciones y valoraciones de los estudiantes respecto de la
experiencia de participar en instancias de feedback relativas a as-
pectos intrapersonales y contextuales implicados en sus aprendiza-
jes, fueron obtenidos mediante un cuestionario de autoinforme sobre as-
pectos metacognitivos implicados en los aprendizajes y entrevistas focales
semiestructuradas.
El cuestionario de autoinforme sobre aspectos metacognitivos es un cuestio-
nario ad hoc elaborado por nuestro equipo de trabajo. Consta de
cinco preguntas abiertas orientadas a recabar datos sobre las opi-
niones y valoraciones de los estudiantes respecto del cursado de la
materia en general y de la experiencia de participar de instancias
de feedback sobre aspectos contextuales y personales implicados
en sus aprendizajes, en particular.
Las entrevistas semiestructuradas se concretaron con aquellos estu-
diantes que voluntariamente manifestaron inters y disponibilidad
para ser entrevistados (N=12).

32
Es preciso aclarar que los sujetos que respondieron a esta segunda
administracin del MSLQe fueron todos los alumnos presentes en las clases
hacia el final del cursado de la asignatura. La reduccin del grupo inicial
puede explicarse por el hecho que precisamente hacia el final del cursado de
la materia, disminuye considerablemente el nmero de alumnos presentes en
las clases; entre otras causas, porque este perodo coincide quizs con fechas
de evaluaciones parciales y finales de diferentes asignaturas.

[ 306 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


3. Anlisis y resultados
De acuerdo con los objetivos que orientaron este trabajo, centra-
remos nuestra atencin especficamente en tres grupos de resulta-
dos: a) el perfil cognitivo y motivacional inicial de los estudiantes;
b) la evolucin en el uso de estrategias cognitivas y motivacionales
luego de participar en las instancias de feedback implementadas;
c) las percepciones y valoraciones de los estudiantes respecto de la
experiencia educativa de participar de instancias de feedback so-
bre aspectos intrapesonales y contextuales -no estrictamente aca-
dmicos- implicados en sus aprendizajes.

3.1. Perfil motivacional y cognitivo inicial del grupo de


estudiantes
El anlisis de los aspectos motivacionales, cognitivos y metacogni-
tivos se realiz sobre la base de las respuestas que los 32 estudian-
tes de educacin dieron a los 31 tems que componen la seccin
motivacin y a los 50 que integran la seccin uso de estrategias de apren-
dizaje del MSLQe (Pintrich et al., 1991 en la versin adaptada al es-
paol por Donolo et al., 2008). Para las secciones de motivacin y de
uso de estrategias de aprendizaje y para cada una de las escalas que las
integran, calculamos la media y la desviacin estndar. Los valores ha-
llados se exponen en la Tabla 1.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 307 ]


Tabla 1. Media y desviacin estndar de las subescalas motivacionales y de
uso de estrategias de aprendizaje del MSLQe. Datos para 32 alumnos de
Educacin de la Universidad Nacional de Ro Cuarto. 2009

Escalas del MSLQ M sd


Orientacin Motivacional Intrnseca 5,65 ,70
Orientacin Motivacional Extrnseca 2,82 1,25
Valor de la tarea 5,60 ,66
Creencias control del aprendizaje 4,99 ,91
Autoeficacia percibida 5,50 ,69
Ansiedad ante las pruebas 3,44 1,18
Apreciacin general de la motivacin 4,91 ,54
Estrategias de repaso 3,96 1,13
Estrategias de organizacin 5,83 ,96
Estrategias de elaboracin 5,30 6,80
Pensamiento crtico 4,53 ,98
Autorregulacin metacognitiva 5,00 ,79
Regulacin del esfuerzo 5,34 ,83
Manejo del tiempo y del ambiente de estudio 5,42 ,83
Aprendizaje con pares 4,56 1,12
Bsqueda de ayuda 4,90 1,10
Apreciacin general del uso de estrategias 4,98 ,54

Fuente: elaboracin propia.

[ 308 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Los datos presentados permiten realizar algunas apreciaciones ge-
nerales respecto del perfil motivacional y cognitivo de este grupo
de estudiantes en particular. Respecto de los aspectos motivacio-
nales, si tomamos en cuenta los puntajes de las escalas por sepa-
rado, podemos observar que en un rango de variacin entre 1 y 7,
la valoracin de la tarea (M=5,60), la orientacin intrnseca (M=5,65), las
creencias de control del aprendizaje (M=4,99) y la autoeficacia percibida
(M=5,50) se ubicaran en un nivel considerado medio-alto. Por otra
parte, se evidencia una orientacin extrnseca medio-baja (M=2,82) y
valores correspondientes al nivel de ansiedad ante situaciones de
examen que tambin se situaran en un nivel medio-bajo (M=3,44).
Atendiendo a los aspectos cognitivos y metacognitivos considera-
dos por el instrumento, advertimos tambin aspectos que merece la
pena destacar. De tal modo, y de acuerdo con los valores expuestos
en la Tabla 1, puede observarse que las escalas que componen la
seccin referida al uso de estrategias de aprendizaje, presentan
puntajes ubicados en un nivel considerado medio-alto (pues en una
variacin del 1 al 7 son valores que se ubican entre el 4,51 y el 6), a
excepcin claro, de la subescala relativa a estrategias de repaso cu-
yos valores se posicionaran en un nivel intermedio. As, la aprecia-
cin general de los resultados obtenidos en la seccin uso de es-
trategias de aprendizaje considerada en su conjunto, sugiere que los
alumnos que respondieron a la primera aplicacin del instrumento
se caracterizaran por hacer uso variado y frecuente de estrategias
cognitivas y metacognitivas que favoreceran sus procesos de
aprendizaje.
En sntesis, de acuerdo con los resultados obtenidos, los alumnos
que participaron de esta investigacin tenan al inicio del cursado
de la asignatura una muy buena predisposicin para el aprendizaje y
un importante repertorio de estrategias cognitivas y metacognitivas
capaces de potenciar sus estudios.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 309 ]


3.2. Evolucin de aspectos motivacionales, cognitivos y
metacognitivos
El anlisis de la evolucin de los aspectos motivacionales, cogniti-
vos y metacognitivos de los estudiantes que participaron de este
estudio, se realiz teniendo en cuenta las respuestas de 18 alumnos
de los 32 sujetos iniciales que, en tiempo y forma, brindaron sus
aportes en la segunda administracin del cuestionario MSLQe. Se
utiliz el programa SPSS (versin 12.0) para realizar los clculos
estadsticos. Se apel a la prueba de Wilcoxon de los rangos con signos
para analizar si se observaban diferencias significativas (p<.05) en-
tre los resultados obtenidos en la primera y segunda toma en cada
una de las variables consideradas por el instrumento. Los resulta-
dos obtenidos se resumen a continuacin:
a) Los puntajes promedio de casi todas las escalas que conforman
el cuestionario MSLQe -excepto aquellas que evalan la autoeficacia
percibida para el aprendizaje y el desempeo, y manejo del tiempo y el
ambiente de estudio- fueron superiores en la segunda toma con respecto
a la primera.
b) En cuanto a la escala autoeficacia percibida para el aprendizaje y el
desempeo, cabe precisar que los resultados relativos al clculo de
diferencia entre medias -entre la toma 1 y la toma 2- no arrojaron
diferencia porque los valores obtenidos fueron iguales, ubicndose
en un rango de puntajes considerado medio-alto (m1=5,7;
m2=5,7).
c) Respecto de la escala que mide aspectos relativos al manejo del
tiempo y del ambiente de estudio, los resultados indican que los puntajes
promedio de este grupo de estudiantes fueron inferiores a los lo-
grados en la primera administracin, aunque esta diferencia no sea
considerada significativa segn la prueba de Wilcoxon de los rangos
con signos (m1=5,8; m2=5,4).
d) De acuerdo con los resultados arrojados por la prueba de Wilcoxon
de los rangos con signos, la diferencia entre medias que refiere a la es-
cala de autorregulacin metacognitiva fue significativa (-2,192 para
un nivel de significacin de ,028). Segn Pintrich et al. (1991), la es-
cala autorregulacin metacognitiva evala aspectos relativos a la

[ 310 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


conciencia, conocimiento y control que el estudiante tiene sobre su
propia cognicin. Estos datos sugeriran que este grupo de alum-
nos en particular habra logrado -hacia el final del cursado de la
materia- mejoras en tres procesos mentales generales que compo-
nen las actividades de autorregulacin metacognitiva; esto es: a) en
el planeamiento de las actividades, activando conocimientos previos que
permitiran organizar y comprender ms fcilmente el material de
trabajo; b) en el control de las actividades, que implica habilidades para
evaluar la atencin y el avance en la interpretacin de la tarea en-
tendida como contexto de aprendizaje; c) en la regulacin de las activi-
dades, que refiere al continuo ajuste de las acciones cognitivas que
se realizan en funcin del control previo realizado y del feedback
recibido.

3.3. Percepciones y valoraciones de los estudiantes


El anlisis de las respuestas que los estudiantes proporcionaron al
cuestionario sobre aspectos metacognitivos y la consideracin de los datos
aportados en el marco de las entrevistas de las que participaron per-
miti conocer, entre otros aspectos, sus apreciaciones respecto del
valor de inters, utilidad y significatividad atribuido a la experiencia
de generar feedback respecto de aspectos personales y contextuales
implicados en sus aprendizajes.
El cuestionario metacognitivo fue respondido por el total de los estu-
diantes que particip de este estudio (N=32). Las respuestas de los
estudiantes a la ltima pregunta del cuestionario fueron agrupadas
en dos categoras no mutuamente excluyentes. As, segn las res-
puestas de los alumnos, la experiencia de generar feedback en dife-
rentes niveles promovi avances en el conocimiento de s mismos
como estudiantes (29 de 32) y favoreci el reconocimiento de re-
cursos internos y externos con que cuentan para aprender (28 de
30).
Los datos proporcionados en el marco de las entrevistas se orientan a corro-
borar el sentido de las respuestas obtenidas en el cuestionario sobre
aspectos metacognitivos. De tal modo, la experiencia de generar
feedback relativo a diferentes aspectos intrapersonales y contex-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 311 ]


tuales implicados en los aprendizajes, fue valorada positivamente
por el total de los alumnos entrevistados (N=12). Los resultados en
este sentido, pueden agruparse en dos categoras no mutuamente
excluyentes: comentarios que destacan el valor del feedback en los
procesos de reflexin sobre uno mismo; comentarios que destacan
el valor del feedback para promover reflexin sobre aspectos del
contexto.
Los comentarios de los estudiantes que destacan el valor del
feedback en los procesos de reflexin sobre uno mismo, coinciden en se-
alar la importancia que supone este tipo de informacin para re-
flexionar sobre diferentes aspectos intrapersonales como las metas
acadmicas y profesionales que cada uno se ha propuesto alcanzar
y las fortalezas y debilidades que se identifican para avanzar en el
sentido sugerido por dichas metas. Los siguientes fragmentos de
entrevista ilustran el sentido de lo referido.
Lo que yo ms rescato de todo esto (se refiere a las oportunida-
des de feedback sobre diversos aspectos personales y contextuales) es la
devolucin que siempre recibimos y que te sirve para eva-
luarte cmo ests haciendo las cosas, si ests haciendo las co-
sas bien, si ests encaminada o no () Ms all del valor de
importancia de la devolucin misma en general, hubo devo-
luciones tiles en lo personal (fragmento de entrevista grupo
n 2, alumno n 2).
Est bueno esto, esto de que te permitan hacer un alto, que
no todo es puro contenido acadmico, no todo es asigna-
tura, sino que hay un espacio adems para pensarte a vos
mismo y recibir devoluciones que te orienten en este proceso
de reflexin (fragmento de entrevista grupo n 2, alumno n
3).
Este tipo de actividades te ayudan a pensar, a plantearte co-
sas que por ah no te pones a pensar, como por ejemplo,
cmo soy yo, cmo me veo en un futuro cmo vamos
construyendo estos ideales de futuro a partir de hoy (frag-
mento de entrevista grupo n 4, alumno n 6).

[ 312 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


() En cuanto al MSLQe y su devolucin, lo que me sor-
prendi fueron los resultados porque haba estrategias en las
que logr una puntuacin ms elevada de lo que esperaba y,
en otras, un poco ms baja Pero lo bueno fue que me puso
en situacin de pensar si esos datos me reflejaban y s la
verdad que s. En cuanto a las sugerencias de mejora, me re-
sultaron tiles, sobre todo una que tena que ver con acre-
centar la motivacin, el inters (fragmento de entrevista
grupo n 1, alumno n 1).
Por su parte, los comentarios que se orientan a considerar el valor
del feedback para promover la reflexin sobre aspectos del contexto, en
general coinciden en sealar el inters que gener y la importancia
que supone reflexionar sobre el rol profesional, tanto para ampliar
o enriquecer las representaciones elaboradas al respecto como para
corregir posibles distorsiones. Algunos fragmentos de entrevista
pueden contribuir a ejemplificar el sentido de lo sealado.

En cuanto al rol profesional se necesita de alguien que te


ayude, que te gue al principio porque uno no tiene idea de
prcticas, de qu hacer en el campo laboral. Estamos cerca-
nas a recibirnos y estamos desorientadas en eso. Siempre nos
dan la teora y nos hace falta llevar la teora a un trabajo real.
() fue interesante el hecho de que te pongan en situacin
de pensar sobre tu futuro, sobre vos mismo en relacin a ese
futuro (fragmento de entrevista grupo n 3, alumno n 4).
Como estudiante, me parece que este tipo de actividades te
ayudan a pensar mejor las cosas porque en psicopedagoga,
como es tan amplia, a veces uno est como volado con lo
que puede hacer. Por ah tens representaciones profesiona-
les que nada que ver. Este tipo de actividades te bajan un
poco a la realidad y pienso que la frustracin puede ser me-
nos si tens una idea ms clara de lo que pods hacer desde el
rol. Es que me parece que en general est distorsionada
nuestra representacin del rol, es demasiado ideal para mi
(Fragmento de entrevista grupo n 4, alumno n 7).

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 313 ]


4. Discusin y consideraciones finales
Una evaluacin de los procesos de feedback generados en el marco
del trabajo realizado, se orienta en el sentido general de los plan-
teos efectuados por autores como van den Boom et al. (2007) y
Zimmerman (2008); esto es, el feedback como un aspecto clave del
contexto de aprendizaje que permite avanzar en la comprensin de
las autorregulaciones que realizan los estudiantes y en el modo en
que impactan en la dinmica de sus procesos motivacionales y cog-
nitivos. En particular, entendemos que nuestros hallazgos destacan
el potencial del feedback externo sobre autopercepciones y percep-
ciones del contexto para promover, en un grupo de estudiantes
universitarios, procesos de reflexin sobre s mismos, sobre los re-
cursos internos y externos con que cuentan para aprender y sobre
el modo de autorregularlos para avanzar hacia estados ideales o
metas personal y socialmente valoradas -es decir, para promover
feedback interno.
As por ejemplo, los resultados relativos al feedback sobre las estrategias
de aprendizaje entendidas como recursos de aprendizajes desplega-
dos por los alumnos en el contexto de una asignatura especfica,
destacan su potencial para promover reconocimiento y uso auto-
rregulado de estrategias, incrementando en los estudiantes sus po-
sibilidades de actuar estratgicamente frente a los aprendizajes.
Estos hallazgos se orientan en la misma direccin que los postula-
dos formulados por Vollmeyer y Rheinberg (2005) en su modelo
sobre procesos motivacionales y cognitivos.
Bsicamente, el modelo propuesto por Vollmeyer y Rheinberg
(2005) describe algunos efectos de los procesos cognitivos y moti-
vacionales sobre los aprendizajes. En rasgos generales, el modelo
asume que el estado motivacional de los estudiantes y la sistemati-
cidad en el uso de las estrategias que despliegan durante sus apren-
dizajes son mediadores relevantes tanto del proceso como del re-
sultado obtenido. En este marco, los autores consideran que la
manipulacin del feedback debera afectar estas variables condu-
ciendo a los estudiantes a una motivacin ms comprometida con
metas de aprendizaje y a un incremento del comportamiento es-
tratgico orientado a cumplirlas. Los hallazgos de sus estudios con-

[ 314 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


firmaron particularmente el efecto del feedback sobre el procesa-
miento de la informacin que realizaron los estudiantes. As, sugie-
ren que el feedback por la actuacin en una determinada tarea, in-
crementa en los estudiantes el uso subsecuente de estrategias, me-
jora el procesamiento de la informacin y la aplicacin del conoci-
miento construido.
En nuestro estudio en particular, el feedback generado respecto de
las estrategias de aprendizaje fue ms especfico que el proporcionado
por Vollmeyer y Rheinberg (2005) porque puntualmente se centr
en determinadas estrategias cognitivas, metacognitivas y motiva-
cionales. Teniendo en cuenta que la diferencia entre medias para la
escala de autorregulacin metacognitiva fue significativa -comparando
los valores de la primera y segunda toma del MSLQe-, y que esta
diferencia sugiere una mejora en el uso de habilidades de autorre-
gulacin de los estudiantes hacia el final del cuatrimestre, entende-
mos que el feedback dirigido a las estrategias podra haber impac-
tado favorablemente en las posibilidades de los estudiantes para
reconocer las estrategias que utilizan en el marco de una asignatura
y hacer uso autorregulado de las mismas.
Considerando el feedback sobre autopercepciones relativo al rea acad-
mica y social, los resultados obtenidos en el cuestionario sobre as-
pectos metacognitivos y en las entrevistas realizadas, destacan su
importancia como un rasgo del contexto capaz de enriquecer las
percepciones de s mismos construidas por los estudiantes y de fa-
vorecer ajustes entre las diferentes visiones de s y las caractersticas
del contexto acadmico inmediato.
El poder del feedback para contribuir a que los estudiantes enri-
quezcan diferentes aspectos de sus autopercepciones, se vincula
con las formulaciones realizadas por Dweck y Master (2009). Si
bien especficamente estos autores hacen hincapi en las auto-teo-
ras de la inteligencia que los estudiantes construyen a lo largo de
sus vidas, nosotros destacamos la importancia que en sus trabajos
le atribuyen al feedback como agente promotor de cambios orien-
tados a fortalecer en los estudiantes creencias beneficiosas sobre s
mismos, capaces de impactar favorablemente en la motivacin y el
aprendizaje.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 315 ]


En el caso particular de nuestro estudio, entendemos que el
feedback sobre autopercepciones gener en los estudiantes proce-
sos de reflexin sobre s mismos porque los puso en situacin de
pensar sobre sus creencias motivacionales -como por ejemplo, sus
creencias de autoeficacia-, sus metas acadmicas y profesionales,
expectativas de xito o atribuciones de causalidad. La perspectiva
comunicada por los alumnos en el cuestionario de autoinforme y
en las entrevistas de las que participaron, sugiere que reflexionar
sobre uno mismo en relacin con un mbito acadmico especfico,
redundara en la ampliacin de las posibilidades para reconocer los
recursos internos y externos con que cuentan para aprender.
En cuanto al poder del feedback sobre autopercepciones para favorecer
en los estudiantes procesos de ajuste entre las visiones de s mis-
mos y las caractersticas del contexto acadmico inmediato, los
aportes efectuados por Monereo Font (2007) y Boekaerts (2009)
contribuyen a echar luces sobre este aspecto. De acuerdo con los
autores, conocer las percepciones que los estudiantes han cons-
truido sobre s mismos contribuira a enriquecer nuestro entendi-
miento acerca de por qu y cmo autorregulan su conducta en
clase. En tal sentido, las metas personales de los estudiantes, sus
proyectos especficos de carcter acadmico, social y emocional, y
los programas de accin que estiman implementar para avanzar ha-
cia esas metas, constituyen una importante informacin que ayuda-
ra a padres y docentes a comprender ms cabalmente el sentido de
las actuaciones de los estudiantes en clase. En palabras de
Boekaerts (2009) es esencial que maestros y padres sean cons-
cientes de las metas personales que dirigen las actividades de
aprendizaje de los estudiantes, porque estos proyectos personales
dan sentido a sus aprendizajes y son una fuente de energa que les
permite avanzar hacia sus metas (Boekaerts, 2009, p. 105).
Finalmente, en cuanto al feedback sobre percepciones del rol profesional y
del contexto proyectado de insercin profesional, entendemos que los re-
sultados obtenidos se orientan a considerar el potencial del
feedback para promover en los estudiantes procesos de reflexin
sobre sus representaciones acerca del rol profesional. En este
marco, los resultados de nuestro estudio indican que el feedback sobre
percepciones del contexto de insercin profesional, permitira a los estu-

[ 316 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


diantes enriquecer sus representaciones en tanto brindara posibili-
dades para reflexionar sobre las competencias necesarias para el
desempeo del rol, identificar posibles distorsiones en la represen-
taciones elaboradas y complejizar sus representaciones acerca del
mbito de actuacin y de las tareas que realiza, en este caso, un Li-
cenciado en Psicopedagoga. De tal modo, el feedback sobre per-
cepciones de rol profesional fue valorado positivamente por casi
todos los alumnos que participaron de este estudio porque mani-
festaron que les haba ayudado a complejizar sus percepciones
acerca de su futura profesin. Estos hallazgos se orientan en el
mismo sentido que los obtenidos en estudios previos llevados a
cabo con estudiantes de otras carreras universitarias (Paoloni y
Donolo, 2009).
En sntesis, el trabajo que realizamos se enmarca en la tendencia
actual, identificada dentro del campo de la Psicologa Educacional,
de estudiar aspectos vinculados con los aprendizajes acadmicos
desde una perspectiva situacional, atenta a la complejidad inherente
de las interacciones desplegadas entre persona y situacin en con-
textos genuinos de aprendizaje (Alonso Tapia, 2000; Elliot y
Dweck, 2005; Gonzlez Fernndez, 2005; Pajares y Urdan, 2002;
Rinaudo, 2009). Desde esta perspectiva, centramos nuestra aten-
cin en el potencial de generar diferentes instancias de feedback
para promover en estudiantes universitarios procesos de autorre-
gulacin de sus aprendizajes.
Entendemos que los hallazgos obtenidos en este estudio se orien-
tan a revalorizar el papel del feedback sobre autopercepciones, es-
trategias de estudio y percepciones sobre aspectos contextuales
como importante mediador en los proceso de aprendizajes. En tal
sentido, el valor de estos resultados no reside en las generalizacio-
nes que habilita -no fue esa nuestra intencin- sino en las aportes
que proporciona a la comunidad de investigadores y docentes in-
teresados en mejorar -mediante anlisis posteriores e implementa-
cin de diversas estrategias-, la calidad de los procesos de feedback
que se desarrollan en la universidad.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 317 ]


Referencias bibliogrficas
ALEXANDER, P. (2006). Psychology in Learning and Instruction.
Ohio: Pearson Merril Prentice Hall.
ALONSO TAPIA, J. (2000). Motivar para el aprendizaje. Teoras y es-
trategias. Barcelona: Edeb.
ASKEW, S. y LODGE, C. (2000). Gifts, ping pong and loops-
linking feedback and learning. En S. Askew (Ed.), Feedback for
learning (pp. 1-18). Londres: Routledge Palmer.
BOEKAERTS, M. (1999). Self-regulated learning: where we are
today. International Journal of Educational Research, 31, 445-457.
BOEKAERTS, M. (2009). Goal-Directed Behavior in the Class-
room. En K. Wentzel y A. Wigfield (Eds.), Handbook of Motivation al
School, (pp. 105-121). New York - London: Routledge.
BOEKAERTS, M. y ROZENDAAL, J. (2010). Using multiple
calibration indices in order to capture the complex picture of what
affects students accuracy of feeling of confidence. Learning and
Instruction, 20, 372-382.
BUTLER, D. (1998). Promoting self-regulation in context of aca-
demic tasks: The strategic content learning approach. Paper presented
at meeting of American Psychological Association. San Francisco, Califor-
nia.
BUTLER, D. (2002). Qualitative approaches to investigating Self-
regulated learning: Contributions and Challenges. Educational Psy-
chologist, 37(1), 59-63
BUTLER, D. y CARTIER, S. (2005). Multiple Complementary
Methods for Understanding Self-Regulated Learning as Situated in
Context. Recuperado de
http://ecps.educ.ubc.ca/faculty/Butler/Confer/Butler%20%20Ca
rtier%202005%20AERA%20Paper%20Final.pdf
BUTLER, D. y WINNE, P. (1995). Feedback and self-regulated
learning: a theoretical synthesis. Review of Educational Research, 65(3),
245-281.

[ 318 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


DONOLO, D., CHIECHER, A; PAOLONI, P. V. y RINAUDO,
M. C (2008). MSLQe -MSLQvv. Motivated Strategies Learning
Questionnaire. Propuestas para la medicin de la motivacin y el uso de estra-
tegias de aprendizaje. Ro Cuarto: EFUNARC.
DWECK, C. y MASTER, A. (2009). Self-theories and Motivation:
Students' Beliefs about Intelligence. En K. Wentzel y A. Wigfield
(Eds.), Handbook on Motivation at School (pp. 123-140). New York:
Routledge.
ELLIOT, A. y DWECK, C. (2005). Handbook of Competence and Mo-
tivation. New York-London: The Guilford Press.
GARELLO, M. V. (Agosto, 2008). Autopercepcin y aprendizaje
autorregulado. En Memorias de las XV Jornadas de Investigacin y IV
Encuentro de Investigadores en Psicologa del MERCOSUR. Problemti-
cas actuales. Aportes de la investigacin en Psicologa (pp. 252-
254). Facultad de Psicologa de la Universidad Nacional de Buenos
Aires. Buenos Aires.
GONZLEZ FERNNDEZ, A. (2005). Motivacin acadmica. Teo-
ra, aplicacin y evaluacin. Madrid: Pirmide.
HATTIE, J. y TIMPERLEY, H. (2007). The power of feedback.
Review of Educational Research, 77 (1), 81-112. Recuperado de
http://rer.aera.net
JELIN, E., LLOVET, J. y RAMOS, S. (1986). Un estilo de trabajo:
la investigacin microsocial. En Corona, Rodolfo y otros (Ed.) Pro-
blemas metodolgicos en la investigacin sociodemogrfica. Colegio de
Mxico. Mxico
LANZ, M. Z. (2006). El aprendizaje autorregulado. Ensear a aprender
en diferentes entornos educativos. Coleccin Ensayos y experiencias.
Buenos Aires: Noveduc.
MARX, R. W. y WALSH, J. (1988). Learning from academic tasks.
The Elementary School Journal. 88(3), 207-219.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 319 ]


MONEREO FONT, C. y POZO MUNICIO, J. I. (2003). La uni-
versidad ante la nueva cultura educativa. Ensear y aprender para la autono-
ma. Madrid: Sntesis.
MONEREO, FONT C. (2007). Hacia un nuevo paradigma del
aprendizaje estratgico: el papel de la mediacin social, del self y de
las emociones. Electronic Journal of Research in Educational Psychology,
5(3), 497-534. Recuperado de www.investigacion-psicopeda-
gogica.org/revista/new/ContadorArticulo.php?206
NICOL, D y MACFARLANE-DICK, D. (2004). Rethinking
formative assessment in HE: a theoretical model and seven princi-
ples of good feedback practice. En C. Juwah, D. Macfarlane-Dick,
B. Matthew, D. Nicol y B. Smith (Eds.), Enhancing student learning
through effective formative feedback. NewYork: The Higher Education
Academy. Recuperado de
www.heacademy.ac.uk/assessment/ASS051D_SENLEF_model.d
oc
NOTA, L.; SORESI, S. y ZIMMERMAN, B. (2005). Self-regula-
tion and academic achievement and resilience: a longitudinal study.
International Journal of Educational Research, 41(3), 198-215.
PAJARES, F. y URDAN, T. (2002). Academic Motivation of Adoles-
cents. Greenwich: IAP.
PAOLONI, P. y DONOLO, D. (Agosto, 2009). Feedback sobre
percepciones del rol profesional. Vinculaciones con aspectos moti-
vacionales. En Actas del I Congreso Internacional de Investigacin, XVI
Jornadas de Investigacin y V Encuentro de Investigadores de Psicologa del
MERCOSUR (pp. 345-347). Buenos Aires: Departamento de Pu-
blicaciones de la Facultad de Psicologa de la Universidad de Bue-
nos Aires.
PAOLONI, P. V. y RINAUDO. M. C. (2009). Motivacin, tareas
acadmicas y procesos de feedback. Un estudio comparativo entre
alumnos universitarios. En Revista Electrnica de Motivacin y Emocin
(REME) XI (31). Recuperado de
http://reme.uji.es/articulos/numero31/article9/texto.html

[ 320 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


PAOLONI, P. V., RINAUDO, M. C. y GONZLEZ FER-
NNDEZ, A. (2011). Procesos de retroalimentacin en la autorre-
gulacin de recursos de aprendizaje. Explorando su potencial en el
contexto de la universidad. Revista de Educacin a Distancia. Seccin
Docencia universitaria en la Sociedad del Conocimiento N 3, ao X, 2-18.
Recuperado de
http://www.um.es/ead/reddusc/3/paoloni_et_al.pdf
PATRICK, H. y MIDDLETON, M. (2002). Turning the
kaleidoscope: What we see when self-regulated learning is viewed
with a qualitative lens. Educational Psychologist, 37(1), 27-39.
PREZ GONZLEZ, J. C. y REPETTO TALAVERA, E. (2007)
Formacin de competencias socio-emocionales a travs de las
prcticas en empresas. Revista Europea de Formacin Profesional, 40(1),
92-112.
PINTRICH, P. (2000a). Educational Psychology at the
Millennium: A Look Back and a Look Forward. Educational Psy-
chologist, 35(4), 221-231.
PINTRICH, P. (2000b). The role of goal orientation in self-regu-
lated learning. En M. Boekaerts, P. Pintrich y M. Zeidner (Eds.),
Handbook of self-regulation, (pp. 451-502). San Diego: Academic
Press.
PINTRICH, P.; SMITH, D.; GARCA, T. y MCKEACHIE, W.
(1991). A manual for the use of the Motivated Strategies for Learning Ques-
tionnaire (MSLQ). National Centre for Research to Improve Post-
secondary Teaching and Learning. Michigan: The University of
Michigan.
POZO, J. I. y PREZ ECHEVERRA, M. P. (2009). Psicologa del
aprendizaje universitario: la formacin de competencias. Madrid: Morata.
RINAUDO, M. C. (2009). Investigacin educativa: principios, ac-
ciones, quimeras. En D. Prieto Castillo (Ed.) Innovacin pedaggica en
la universidad. Diez aos de docencia universitaria, (pp. 167-185). Men-
doza. Editorial de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universi-
dad Nacional de Cuyo.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 321 ]


RINAUDO, M. C. (1999). Comprensin del texto escrito. Estudios acerca
de la naturaleza del proceso y las posibilidades de la instruccin. Ro Cuarto:
EFUNAR. Editorial de la Fundacin Universidad Nacional de Ro
Cuarto.
RINAUDO, M. C. y PAOLONI, P. (2013). Feedback en los
aprendizajes. Potencialidad de los entornos virtuales. En A.
Chiecher, D. Donolo y J. L. Corica (Eds.) Entornos Virtuales y apren-
dizaje. Nuevas perspectivas de estudio e investigaciones (pp. 89-126). Men-
doza: Editorial Virtual Argentina.
ROCES, C., GONZLEZ, J., NEZ, J., GONZLEZ, S.,
GARCA, M. y LVAREZ, I. (1999). Relaciones entre motivacin,
estrategias de aprendizaje y rendimiento acadmico en estudiantes
universitarios. Mente y Conducta en Situacin Educativa, Revista del
Dpto. de Psicologa, I(1), 41-50. Valladolid: Universidad de
Valladolid.
ROSS, P. y TRONSON, D. (2005). Providing quality feedback
Where to from here? UniServe Science Blended Learning Symposium Pro-
ceedings. Recuperado de
http://science.uniserve.edu.au/pubs/procs/wshop10/2005Ross.p
df
SCHUNK, D. y PAJARES, F. (2005). Competence Perceptions
and Academic Functioning. En A. Elliot y C. Dweck (Eds.) Hand-
book of Competence and Motivation (pp. 85-104). New York-London:
The Guilford Press.
SCHUNK, D. y MILLER, S (2002). Self-efficacy and Adolescents
motivation. En F. Pajares y T. Urdan (Eds.), Academic Motivation of
Adolescents (pp. 29-52). Greenwich: IAP Ediciones.
SCHUTZ P. y PEKRUN R. (2007). Emocin en educacin. San Diego:
Academic press.
SHEPARD, L. (2000). The role of classroom assessment in
learning culture. Educational Researcher, 29 (7), 4-14.

[ 322 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


TORRANO MONTALVO, F. y GONZLEZ TORRES, M. C.
(2004). El aprendizaje autorregulado. Presente y futuro de la inves-
tigacin. Revista Electrnica de Investigacin Psicoeducativa, 2(1), 1-34.
VAN DEN BOOM, G.; PAAS, F y VAN MERINBOER, J.
(2007). Effects of elicited reflections combined with tutor or peer
feedback on self-regulated learning and learning outcomes. Learning
and Instruction, 17, 532-548.
VOLET, S. y JRVEL, S. (2001), Motivation in Learning Contexts.
Theoretical Advances and Methodological Implications. Londres: Per-
gamon-Elsevier.
VOLLMEYER, R. y VRHEINBERG, F. (2005). A surprising
effect of feedback on learning. Learning and Instruction, 15, 589-602.
WINNE, P. H. y JAMIESON-NOEL, D. (2002). Exploring stu-
dents calibration of self-reports about study tactics and achieve-
ment. Contemporary Educational Psychology, 27, 551-572.
ZEIDNER, M., BOEKAERTS, M. y PINTRICH, P. (2000). Self-
regulation. Directions and Challenges for Future Research. En M.
Boekaerts, P. Pintrich y M. Zeidner. Handbook of self-regulation, (pp.
749-768). San Diego: Academic Press.
ZIMMERMAN, B. (2002). Achieving Self-Regulation: The Trial
and Triumph of Adolescence. En F. Pajares y T. Urdan (Eds.),
Academic Motivation of Adolescents (pp. 1-27). Greenwich: IAP.
ZIMMERMAN, B. (2008). Investigating Self-Regulation and Mo-
tivation: Historical Background, Methodological Developments,
and Future Prospects. American Educational Research Journal, 45(1),
166-183. Recuperado de http://aerj.aera.net

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 323 ]


[ 324 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)
Tres etapas en la inclusin de
contextos virtuales en la enseanza
universitaria

Anala Chiecher
CONICET - Universidad Nacional de Ro Cuarto
Repblica Argentina

1. Presentacin del tema

E L CAPTULO DESCRIBE y presenta una trayectoria o suce-


sin -de casi una dcada- de experiencias didcticas y estu-
dios en cuyo marco se introdujeron instancias de virtuali-
zacin en la enseanza superior de grado.
Desde el ao 2004 hasta el momento de redactar este captulo
(agosto de 2013), trabajamos en torno de la idea de promover el
contacto de los estudiantes universitarios con ambientes de apren-
dizaje virtuales, procurando contribuir al desarrollo de habilidades

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 325 ]


especficas para desempearse exitosamente en estos contextos33.
De hecho, no es lo mismo aprender en un entorno presencial y en
uno virtual. El aprendizaje en entornos virtuales requiere de habili-
dades -por ejemplo, la de la comunicacin escrita, la de una fuerte
autorregulacin, el dominio de algunas tecnologas, etc.- que no
siempre estn desarrolladas en estudiantes habituados a aprender
en el contexto de un sistema educativo en el que el aula y la clase
presencial son paradigmticos.
Hemos trabajado, adems, a lo largo de esta dcada, con alumnos
que cursan carreras de grado estrechamente relacionadas con la
educacin. Con ms razn, pensamos que estos estudiantes -quie-
nes trabajarn por y para la educacin y en mbitos educativos- ne-
cesitan conocer, tomar contacto y desarrollar habilidades para
desempearse, sea en calidad de alumnos, de docentes o de aseso-
res pedaggicos, en los entornos virtuales de aprendizaje.
Haciendo entonces propio el desafo de preparar futuros profesio-
nales a la altura de los tiempos que corren, hemos diseado, im-
plementado y analizado a lo largo de estos ltimos aos una serie
de experiencias didcticas, que variaron en cuanto a metodologas,
ideas, recursos y propuestas, pero que siempre han mantenido el
foco en la inclusin de contextos virtuales en la enseanza supe-
rior. De ello intentaremos dar cuenta en los prximos apartados.
El captulo se organiza en cinco secciones. Este, el primer apartado,
procura presentar el tema y abrir paso al contenido sustancial del
escrito. El segundo apartado y el tercero se ocupan de poner de mani-
fiesto el doble desafo que plantean las tecnologas de la informa-
cin y la comunicacin (en adelante TIC); por un lado, a los do-
centes, quienes deben incluirlas en sus prcticas si apuestan a una
educacin para el presente y sobre todo para el futuro y, por otro
lado, a los investigadores educacionales, quienes deben ocuparse
seriamente de reconsiderar temas que ya han sido ampliamente
33
Las investigaciones que hemos realizado, que incluyen por cierto la imple-
mentacin de un diseo instructivo y su posterior evaluacin, fueron apro-
badas y subsidiadas por la Universidad Nacional de Ro Cuarto, en el marco
de los Proyectos de Innovacin en Investigacin para el Mejoramiento de la
Enseanza de Grado (PIIMEG).

[ 326 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


estudiados pero que cobran ahora una nueva dimensin en el
marco de los ambientes virtuales de aprendizaje. El cuarto apartado
del captulo se ocupa de presentar tres experiencias, que represen-
tan tres etapas distintas en la inclusin de TIC en la enseanza uni-
versitaria. Se trata de tres propuestas didcticas que fueron disea-
das, implementadas y analizadas a lo largo de los ltimos aos por
nuestro equipo de investigacin. La intencin al presentarlas es la
de poner en evidencia el modo en que las ideas y las propuestas
van de la mano con la evolucin y la posibilidad de acceso a las
tecnologas. En tal sentido, all por 2004 cuando iniciamos esta
sucesin de experiencias que proponen la inclusin de entornos
virtuales como escenarios educativos, no hubiramos pensado en
Facebook, por ejemplo, como un entorno en el que es posible en-
sear y aprender. No lo hubiramos hecho porque por aquellos
aos la red social estaba apenas gestndose, porque no era un en-
torno familiar o conocido para casi nadie, porque no conocamos
de sus potencialidades y ni tan siquiera de su existencia. En cam-
bio, tal como mostrar el captulo, hoy por hoy la red social es al-
tamente frecuentada y si bien no fue diseada con fines educativos
vale la pena pensar en sus potencialidades como recurso para ense-
ar y aprender. Por fin, el quinto apartado, esboza algunos proyectos
o ideas a implementar que involucran el uso de contextos virtuales
en la educacin superior.

2. Desafo para los educadores


El protagonismo de las TIC en la vida de la gente versus su presencia en el
sistema educativo
Beln, de 9 aos, tiene su propia cuenta de Facebook, Skype y un
celular desde los 8. As inicia una nota recientemente aparecida en
un diario reconocido de Argentina34 y sin lugar a dudas, la nia
no es la nica (ni conforma un grupo de selectos elegidos) que dis-

34
Mis amigos estn en Facebook. Diario La Nacin on line. Agosto de
2013. Disponible en:
http://especiales.lanacion.com.ar/destacados/13/diadelnino/nota1.asp
(consultado el 21 de agosto de 2013)

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 327 ]


ponen de acceso a las tecnologas mencionadas. Se multiplican por
miles y millones los nios y, sobre todo, adolescentes y jvenes
cuyas vidas transcurren paralela y simultneamente en dos esferas,
en dos espacios; de hecho, tienen una vida de relacin en contextos
presenciales y otra en ambientes virtuales, una identidad fsica y
una identidad digital, experiencias y vivencias off line y on line.
En la cotidianeidad de sus rutinas diarias, ms de una vez llegan a
casa, luego de haber compartido una jornada escolar con sus ami-
gos e inmediatamente, sin perder tiempo alguno, se conectan para
seguir en contacto con ellos.
Otra prueba irrefutable del protagonismo de las tecnologas en las
vidas de nuestros nios y adolescentes es el hecho de que actual-
mente es cada vez ms frecuente que los castigos domsticos se
midan en das sin Internet y das sin celular (Crica, 2013).
Por fin, volvamos la mirada hacia cada uno de nosotros y pense-
mos qu sentimos cuando nos olvidamos el celular o cuando se
corta la conexin a Internet mientras estamos frente a la compu-
tadora. Es casi como una sensacin de estar mutilado, algo nos
falta y sin eso que nos falta todo parece complicarse hasta el lmite
de lo imposible casi
Miremos tambin a nuestro alrededor nos sentamos en la sala de
espera de un mdico, viajamos en un colectivo, caminamos por la
vereda con rumbo hacia algn lugar y en cada una de esas situacio-
nes nos rodea gente que va con su celular en mano, haciendo algo,
que puede ir desde mirar las notificaciones de Facebook, hasta leer
o responder mensajes de texto, responder una llamada entrante,
revisar los e-mails, etc.35

35
En el marco de una nota del da 28 de agosto de 2013, que el Diario La
Nacin titula La ata contra el celular: cuando solo miramos a una pantalla
e ignoramos al resto, se publica un video que intenta ilustrar cmo abusar
de la interaccin con el telfono limita lo que hacemos con quienes nos ro-
dean. Disponible en:
www.lanacion.com.ar/1614496-la-nata-contra-el-vidrio-pero-en-version-
celular-cuando-ignoramos-a-los-que-nos-rodean-por-mirar-una-pantalla

[ 328 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


En este marco de fuerte y temprana presencia de las tecnologas y
de las comunicaciones virtuales en las vidas de los nios y jvenes,
el sistema educativo es probablemente el gran ausente (Crica,
2013). Recin en los ltimos aos han comenzado tibiamente las
propuestas universitarias virtuales, ms frecuentes en el postgrado,
siendo la educacin en entornos virtuales prcticamente inexistente
en la educacin media y elemental.
Si algo resulta claro, es que en la medida que las tecnologas son
parte de la cotidianeidad, entender la educacin sin ellas es una
forma de entender la educacin lejos de la realidad. No cabe en-
tonces prescindir de las tecnologas o excluirlas de los mbitos
educativos. El punto est en dejar entrar el mundo en la escuela, en
la educacin, lograr incluirlas, sacar provecho de sus potencialida-
des para motivar a los alumnos, para llegar a ellos, para entrar en
sus mbitos de inters y diversificar sus oportunidades.
En torno de esta meta de incluir las TIC en la enseanza de grado
hemos trabajado desde hace tiempo y describiremos algunas de las
experiencias implementadas en los prximos apartados. No obs-
tante, las tecnologas actuales y su inclusin en educacin, no solo
desafan a los docentes o educadores -quienes deben aggiornar y
modernizar sus prcticas al comps de los avances tecnolgicos-,
sino tambin -y muy fuertemente- a los investigadores educaciona-
les. De hecho, plantearemos en el prximo apartado la situacin en
el campo de la Psicologa Educacional.

3. Desafo para los investigadores educacionales


Temas viejos que se vuelven nuevos.
Como decamos en el apartado anterior, ciertamente las tecnologas
actuales, su fuerte presencia y la consecuente necesidad de incluir-
las en los ambientes educativos, van de la mano de la necesidad de
estudiar e investigar cmo se aprende y cmo se ensea en con-
textos mediados tecnolgicamente; pues resulta claro que aunque
se trate de ensear y de aprender, la situacin presencial a la que

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 329 ]


estamos ms habituados es notablemente diferente de la que se
presenta en un escenario virtual.
Berliner (2006), reflexionando acerca de qu es la Psicologa Edu-
cacional, afirma que la naturaleza fundamental de la disciplina est
en usar conceptos y mtodos psicolgicos para comprender cuatro
lugares comunes de educacin: alguien (un profesor, padre o arte-
facto tecnolgico) ensea algo (cmo arreglar una bicicleta, suma de
dos columnas con reagrupamiento, la tabla peridica) a otra persona
(un estudiante, novato, trabajador) en algn ambiente (clase, jardn,
contexto virtual). As, la enseanza y el aprendizaje que se estudian
desde la Psicologa Educacional siempre tienen lugar dentro de la
interseccin de profesores estudiantes tarea ambiente.
Notemos entonces que la posibilidad de ensear y de aprender en
contextos virtuales cambia radicalmente al menos uno de los cua-
tro elementos mencionados y, en consecuencia, trae aparejados
cambios en los otros elementos. Aquello que cambia sustancial-
mente, sin lugar a dudas, es el ambiente. Pues el ambiente ya no es
una clase tradicional, con un profesor que se para delante de un
grupo de alumnos y dicta su clase, sino un ambiente que no tiene
localizacin fsica (es un no lugar), est en el ciberespacio, donde
alumnos y profesores no necesitan encontrarse a la misma hora y
en el mismo lugar para ensear y aprender.
En otros trminos, si bien en cualquier contexto educativo el obje-
tivo es ensear y aprender algo, podra decirse que tanto la ense-
anza como el aprendizaje adquieren matices distintos -y por tanto
deben ser repensados- en un ambiente y otro (Chiecher, 2011).
La Psicologa Educacional debe aggiornarse entonces, procurando
avanzar al comps de los cambios que imponen las tecnologas ac-
tuales en los ambientes de aprendizaje y sus repercusiones en un
nuevo rol del alumno, un nuevo perfil de docente y unas tareas
(ahora e-actividades36) que deben reunir nuevas y distintas
caractersticas para promover aprendizajes en los estudiantes. As,
36
Este trmino es usado por diversos autores para referir a tareas acadmicas
que se resuelven en el entorno virtual (Barber y Badia, 2004; Cabero y Ro-
mn, 2006).

[ 330 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


temas que han sido larga y ampliamente estudiados, vuelven a ser
objeto de inters y consideracin en el marco de los entornos edu-
cativos virtuales.
Jrvell (2011) refiere a este asunto sealando que los temas de es-
tudio que han sido abordados desde la Psicologa Educacional son
viejos temas y a la vez nuevos. As, tpicos como la motivacin por el
aprendizaje, la autorregulacin, las emociones de logro, las interac-
ciones entre profesores y alumnos -entre otros-, si bien ya cuentan
con una tradicin de estudios, requieren de una nueva considera-
cin as como de renovadas investigaciones que den cuenta de sus
particularidades en entornos virtuales. Tal es as que ya circulan
recientes obras que refieren exclusivamente a la Psicologa de la
Educacin Virtual (por ejemplo, Coll y Monereo, 2008), como una
rama de la Psicologa Educacional que atiende a las particularidades
de los procesos de enseanza y aprendizaje en contextos virtuales.
Ms recientemente, una obra de nuestra autora, rene tambin
aportes de un grupo de reconocidos autores iberoamericanos
acerca de nuevas perspectivas de estudio e investigaciones sobre
entornos virtuales de aprendizaje (Chiecher et al, 2013a).

4. Tres etapas en la inclusin de TIC en la enseanza univer-


sitaria
Distintos contextos virtuales en el marco de prcticas presenciales
Como decamos al iniciar el captulo, hace casi una dcada que tra-
bajamos -desde nuestro doble rol de docentes e investigadores- en
la inclusin de contextos virtuales en carreras de grado de cursado
tradicionalmente presencial. A lo largo de estos aos, diversas son
las propuestas pedaggicas que hemos diseado e implementado,
siempre enfocadas hacia la promocin de habilidades para apren-
der y desenvolverse en contextos virtuales.
Si bien las experiencias y los estudios que las acompaaron fueron
renovndose principalmente en funcin de los resultados que ba-
mos obteniendo37, tambin impusieron su sello las posibilidades
37
Cabe hacer un parntesis en este punto para referir a la metodologa de

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 331 ]


tecnolgicas que tenamos al alcance. As, conforme a las tecnolo-
gas usadas como soporte de los contextos virtuales en los cuales
propusimos desempearse a los estudiantes, resulta posible dife-
renciar tres etapas o periodos en esta dcada de inclusin de prcti-
cas de virtualizacin en la enseanza universitaria. Una primera
etapa, desde 2004 a 2007, cuyo sello distintivo fue el uso del correo
electrnico como soporte de las actividades virtuales que propo-
namos. Una segunda etapa, desde 2007 hasta 2012, en la que la posi-
bilidad de acceder al uso de un aula virtual marc las propuestas
implementadas. Por fin, una tercera etapa, durante lo que va de 2013,

trabajo: la investigacin basada en diseos. Esta expresin refiere a una me-


todologa que intenta trasladar al campo de las prcticas pedaggicas los re-
sultados y avances logrados por la investigacin educativa (Rinaudo, 2007).
Respecto de los rasgos particulares de los estudios de diseo, Rinaudo et al.
(2010) sealan cuatro caractersticas claves para definir en forma breve, lo
propio de este tipo de estudios: 1) la decisin de ubicar la investigacin en el con-
texto natural en que ocurren los fenmenos estudiados; 2) el propsito de pro-
ducir cambios especficos en ese contexto; 3) la opcin por los enfoques sistmicos, es
decir, se trata de estudios que tratan a las variables como interdependientes y
transaccionales; 4) el carcter cclico e iterativo de los diseos. En la lgica de estos
trabajos, el conocimiento que se obtiene se usa principalmente para mejorar
la efectividad de los programas en desarrollo. Ello es posible gracias al ca-
rcter iterativo de estos estudios, en los que las intervenciones son imple-
mentadas en un ciclo continuo de recoleccin y anlisis de datos y donde los
resultados hallados se usan para modificar aspectos de la propuesta o de su
implementacin.
Los estudios de diseo se organizan en torno de tres etapas claramente defi-
nidas y que a continuacin se presentan y describen: 1) La etapa de preparacin
del diseo, que implica la definicin del diseo o propuesta instructiva y la
formulacin, de manera explcita y detallada, de los criterios que lo sustentan;
2) La etapa de implementacin del diseo instructivo. En esta instancia, un equipo
de investigacin asume la responsabilidad de poner en funcionamiento la
secuencia instructiva diseada; 3) La etapa de anlisis retrospectivo. Una vez que
concluye la etapa de implementacin, se inicia una etapa de anlisis retros-
pectivo, que incluye dos tareas principales: el anlisis de los datos recolecta-
dos en las etapas previas y una reconstruccin de la teora instructiva (Ri-
naudo et al. 2010; Rinaudo y Donolo, 2010).
Luego de esta etapa, y atendiendo al anlisis de los datos obtenidos, el ciclo
vuelve a comenzar, con la preparacin de un diseo renovado, una nueva
implementacin y un nuevo anlisis.

[ 332 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


en la que la amplia difusin de las redes sociales virtuales -y en es-
pecial Facebook- orient nuestro inters hacia la posibilidad de
usarlas como contextos educativos virtuales.
Presentaremos a continuacin tres propuestas didcticas, cada una
correspondiente a una de las etapas enunciadas, acompaando la
descripcin de los diseos instructivos con las valoraciones que
manifestaron los mismos estudiantes que participaron de las expe-
riencias que describimos.

4.1. Los inicios: el correo electrnico


All por el ao 2004, iniciamos el camino de disear e implementar
prcticas de enseanza que incluyeran el uso de tecnologas; ello,
con el convencimiento de que en el mundo contemporneo el co-
nocimiento se produce y se renueva a grandes velocidades y que
entonces parece poco razonable limitarse a transmitir en las asig-
naturas del nivel de grado un cuerpo de conocimientos acabados y
cerrados. Ms bien, hay que ensear a los alumnos a buscar infor-
macin, concientizarlos de la importancia de la actualizacin per-
manente, proponerles aprendizajes en contextos y condiciones di-
ferentes de los que hasta el momento han conocido.
En este marco y con los recursos tecnolgicos que en ese mo-
mento tenamos al alcance, nos iniciamos en el camino de generar
sistemticamente prcticas pedaggicas en las que los contextos
virtuales cobran tanto protagonismo como los presenciales. La
propuesta fue entonces la de ofrecer a los estudiantes la posibilidad
de optar por el cursado tradicional y presencial de una asignatura, o
bien, tomar el desafo de atender a un cursado con modalidad vir-
tual.

4.1.1. Descripcin del diseo instructivo. La posibilidad de


optar por el cursado presencial o virtual de una asignatura
La propuesta de enseanza-aprendizaje fue implementada en el
ciclo lectivo 2005 y consisti bsicamente en el dictado de asigna-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 333 ]


turas de carreras de Ciencias de la Educacin bajo dos modalidades
optativas: presencial y virtual. Esto es, los estudiantes podan elegir,
conforme a sus preferencias, la modalidad de cursado.
En esta etapa inicial, el soporte del contexto virtual que propona-
mos como mediador del contacto profesor-alumnos fue el correo
electrnico.
Con el objeto de que los alumnos pudieran ensayar y experimentar
las dos modalidades (presencial y virtual) para luego optar por una
de ellas, se dict un primer mes de clase comn a todo el grupo.
Posteriormente, en una instancia de entrevista individual con cada
estudiante, cada uno deba optar por continuar el cursado de modo
presencial o virtual.
Describimos seguidamente las acciones implementadas en cada una
de estas instancias.

4.1.1.1. Dictado en comn para todo el grupo de alumnos


Esta instancia fue la que dio inicio a las asignaturas. Cada materia
contaba con su correspondiente programa de estudio y examen,
especialmente preparado para orientar y pautar las acciones del es-
tudiante durante el cuatrimestre. En dicho programa se detallaban
los objetivos de las asignaturas, los contenidos a tratar, la bibliogra-
fa a utilizar, las actividades de aprendizaje a resolver, las fechas
establecidas para evaluaciones parciales y entrega de tareas, las
condiciones para regularizar o promocionar y los requisitos para
cursar las materias. El programa indicaba tambin que cada alumno
deba habilitar una cuenta de correo electrnico para atender al
desarrollo de actividades a presentar por ese medio.
En esta primera instancia se mantenan simultneamente las activi-
dades presenciales y las virtuales; es decir, todos los alumnos asis-
tan a las clases semanales y atendan adems a las tareas virtuales
requeridas a travs del correo electrnico.
Las actividades iniciales (algunas presenciales y otras virtuales) te-
nan por objeto que el alumno se familiarizara y conociera el fun-

[ 334 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


cionamiento tanto de la modalidad de dictado presencial como de
la virtual. Ello, para luego de transcurrido un mes aproximada-
mente y previo paso por una entrevista personal con cada alumno,
pudieran optar por una de ellas.

4.1.1.2. Dictado para alumnos que optaron por la modalidad


presencial
Transcurrido el primer mes de clase, a los alumnos que optaron
voluntariamente por cursar bajo la modalidad presencial se les exi-
mi del uso del correo electrnico y, en cambio, se les requiri
asistencia a las clases, entrega de actividades de aprendizaje en for-
mato impreso y respuesta a exmenes parciales y cuestionarios en
el mbito del aula.

4.1.1.3. Dictado para alumnos que optaron por la modalidad


virtual
Transcurrido el primer mes de clase, a los alumnos que optaron
voluntariamente por cursar bajo la modalidad virtual se les eximi
de la asistencia a clase y, en cambio, se les requiri entregar las ta-
reas a travs del correo electrnico, canalizar sus dudas y proble-
mas por ese medio y dar respuesta a los exmenes parciales y cues-
tionarios tambin a travs del correo. Adems, este grupo de estu-
diantes que cursaron virtualmente, reciban informes semanales
con una sntesis o comentario de los temas tratados en clases pre-
senciales.
En sntesis, quienes optaron por la modalidad presencial respon-
dan a los requerimientos de las asignaturas en el contexto del aula
bsicamente y en interaccin cara a cara con el profesor y sus
compaeros. En cambio, quienes optaron por cursar de modo
virtual, dieron curso a los requerimientos de las asignaturas a travs
del correo electrnico y en interaccin asincrnica con el profesor
y sus compaeros.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 335 ]


4.1.2. Los sujetos participantes y sus valoraciones de la expe-
riencia
Completaron su participacin en la experiencia descripta un total
de 143 alumnos; 52 de ellos optaron por cursar como presenciales
y 91 se inclinaron por la alternativa virtual. Todos, an aquellos que
prefirieron quedarse en el formato presencial, fueron introducidos
en la modalidad de aprendizaje en contextos virtuales; pues la pri-
mera instancia de la asignatura complementaba actividades presen-
ciales y virtuales.
En el final, y en ocasin de firmar las regularidades en la libreta
universitaria, los estudiantes respondan y entregaban un cuestiona-
rio en el que se les solicitaba, entre otras cuestiones diversas, que
mencionaran tres aspectos de su agrado en el cursado de las mate-
rias. Este cuestionario fue entregado por un 92% del grupo -132
alumnos (49 presenciales y 83 virtuales)- que informaron sus valo-
raciones acerca del dictado de la asignatura.
En general, pudo apreciarse una valoracin positiva -tanto entre los
alumnos presenciales como entre los virtuales- acerca de la modali-
dad de dictado de la asignatura, la incorporacin y uso de Internet
y correo electrnico y, fundamentalmente, de la posibilidad y el
margen de opcin que les ofreci el poder elegir la modalidad de
cursado. Para un anlisis ms detallado, tomaremos las expresiones
del grupo presencial por un lado y las del grupo virtual por el otro.

4.1.2.1. Valoraciones del grupo presencial


De los 49 alumnos que cursaron como presenciales, 30 (61%) hicie-
ron referencia explcita y valoraron positivamente algn aspecto de
la experiencia implementada en el marco de las asignaturas. Entre
esos aspectos, los ms mencionados o destacados fueron la incorpo-
racin y uso de Internet y correo electrnico, la posibilidad de optar por la mo-
dalidad de cursado y el hecho de recibir permanentemente informacin de
actualidad a travs del correo.
Un primer aspecto valorado por el grupo de 30 estudiantes que
refirieron explcitamente a algn aspecto de la experiencia fue la

[ 336 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


incorporacin de Internet y del correo electrnico en el dictado de las mate-
rias. En efecto, 16 sujetos (53%) mencionaron este aspecto. Recor-
demos que la experiencia comenzaba con una instancia en comn
para todo el grupo donde se atenda simultneamente a tareas pre-
senciales y virtuales. Adems, aunque luego de la divisin de los
grupos presencial y virtual, a los alumnos en condicin de presen-
ciales no se les requera atender al correo electrnico, igualmente se
les segua enviando algunas noticias de actualidad por si eran de su
inters. Por otra parte, las actividades de aprendizaje que deban
resolver, an cuando el formato de entrega era impreso, deban
elaborarse sobre la base de bsquedas en Internet. Es decir, los
alumnos presenciales, usaban tambin las tecnologas durante el
transcurso de las asignaturas. Al parecer, estas acciones fueron va-
loradas positivamente por muchos estudiantes. Incluso varios ma-
nifestaron haber aprendido nuevos usos de Internet y del e-mail. A
continuacin, una expresin que ilustra este aspecto.
Ejemplo de valoracin de inclusin de recursos virtuales
en la enseanza
Me gust la posibilidad de tener acceso a Internet (ms all
de que la modalidad elegida sea la presencial) porque mi
perspectiva acerca de este medio ha cambiado. Ahora lo con-
sidero como herramienta vlida para acceder a informacin
interesante 38.
Un segundo aspecto valorado positivamente por el grupo de 30
alumnos presenciales que refirieron a aspectos de la experiencia,
fue la posibilidad de optar por la modalidad de cursado. Llama la atencin
que aunque los alumnos de este grupo no tomaron la opcin vir-
tual -que se presentaba como la ms innovadora- igualmente 14 de
ellos (47%) destacan y ponderan en sus apreciaciones sobre la ma-
teria el haber tenido la posibilidad de optar por dos alternativas
conforme a sus preferencias. La siguiente expresin de un alumno
ilustra este aspecto.

38
Todas las expresiones citadas en el captulo son textuales y corresponden a
la versin oral o escrita de las consideraciones de los estudiantes.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 337 ]


Ejemplo de valoracin de la posibilidad de optar por
modalidad de cursado
Me gust poder elegir ser presencial o virtual, porque es una
forma que rompe con lo tradicional a lo que estaba acostum-
brada.
Por fin, un tercer aspecto destacado por el grupo de 30 alumnos
presenciales que refirieron en sus apreciaciones a aspectos vincula-
dos con la experiencia de aprendizaje propuesta, es la importancia
de recibir informacin de actualidad a travs del correo electrnico. En efecto,
aunque no era condicin necesaria para los alumnos presenciales
estar atentos a la informacin que circulaba mediante el correo, 9
de ellos (30%) valoraron positivamente la iniciativa de los docentes
al enviar noticias educacionales de actualidad.
Ejemplo de valoracin de informacin recibida por me-
dios virtuales.
Me gust la variada informacin que recibimos por correo
electrnico ya que lemos artculos de todo tipo y muy intere-
santes.

4.1.2.2. Valoraciones del grupo virtual


De los 83 alumnos que cursaron como virtuales y que respondieron
adems el cuestionario final, 77 (93%) hicieron referencia explcita
y valoraron positivamente algn aspecto de la experiencia imple-
mentada en el marco de las asignaturas. Entre esos aspectos, los
ms mencionados o destacados fueron la posibilidad de optar por la
modalidad de cursado, la incorporacin y uso de Internet y correo electrnico, y
el hecho de recibir permanentemente informacin de actualidad a travs del
correo.
El aspecto que ms frecuentemente se mencion y destac como
positivo fue el haber tenido la posibilidad de optar por la modalidad de
cursado. En efecto, 64 alumnos (77%) destacaron como valiosa la
alternativa de opcin y manifestaron conformidad con el dictado

[ 338 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


virtual39. Muchos de ellos argumentaron que el cursado virtual les
haba beneficiado por razones diversas, entre otras, les permiti
manejar mejor los horarios y tiempos, adquirir habilidades en el
uso de tecnologas y experimentar nuevas formas de aprender.
Ejemplos de valoracin de la posibilidad de elegir la
modalidad de cursado
Me gust la eleccin de virtual porque me permiti ver otras
perspectivas respecto del aprendizaje.
Me gust la modalidad virtual porque poda acomodar los
horarios segn mi comodidad y mis tiempos.
Me gust la forma de aprender, diferente al resto aprend
a manejarme mejor en Internet, a adjuntar archivos.
Un segundo aspecto destacado como positivo por los alumnos
virtuales fue el hecho de haber tenido que usar Internet y el correo elec-
trnico para estar al da con la materia. De hecho, 23 alumnos (28%)
manifestaron su conformidad con este aspecto y dijeron incluso
haber adquirido habilidades en el uso de estas tecnologas y usarlas
en el mbito de otras materias.
Ejemplos de valoracin de la inclusin de recursos vir-
tuales en la enseanza
Me gust usar Internet por el hecho de que la informacin
corre muy rpido y si no ests conectado con el mundo que-
ds con informacin vieja que no te sirve. Internet es una
buena forma de estar al da sobre cualquier cosa, no solo so-
bre una materia.
Me gust aprender mejor el uso de Internet, porque no solo
me sirvi para esta materia sino para otras tambin.
Por fin, un tercer aspecto valorado en trminos positivos por 23
alumnos (28%) fue el hecho de recibir informacin de actualidad a travs

39
Solamente una alumna manifest haberse arrepentido de cursar de modo
virtual, diciendo que hubiera preferido ser alumna presencial.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 339 ]


del correo electrnico. Como decamos, el docente enviaba peridica-
mente noticias relacionadas con la educacin (principalmente de
peridicos online) para que los alumnos leyeran si les resultaba in-
teresante.
Ejemplo de valoracin de informacin recibida por me-
dios virtuales
Me gust haber estado constantemente informada con las
noticias vinculadas con la materia de otra forma, no me
hubiera informado de todo.
Me gust disponer de informacin que no se circunscriba
solamente a la materia sino que nos abra el panorama a una
realidad mucho ms amplia.
Si bien no sabemos exactamente qu impacto pudo haber tenido la
experiencia en cada estudiante individualmente, creemos que para
muchos de ellos constituy una oportunidad de iniciarse en el uso
de Internet y el correo electrnico, o bien, de descubrir y ensayar
un uso acadmico de estas herramientas. En este sentido, creemos
que el impacto de la experiencia puede haber sido positivo para
muchos de los estudiantes.

4.2. Un paso adelante: la disponibilidad de un aula virtual


Desde el ao 2007 se abre la posibilidad de disponer de un aula
virtual con asiento en el Sistema de Apoyo a la Teleformacin
(SIAT)40, creado y gestionado por un grupo de docentes de la Uni-
versidad Nacional de Ro Cuarto. Frente a esta posibilidad, se am-
pliaron los recursos de los cuales era posible valerse para disear
una propuesta didctica virtual. De hecho, la plataforma permite
configurar un espacio de aprendizaje en lnea caracterizado por la
utilizacin de variadas tecnologas de la comunicacin. Entre otras,
dispone de las siguientes herramientas: 1) pizarrn del curso, que fun-
ciona como pgina de inicio y permite a los docentes poner men-
40
Ver www.siat.unrc.edu.ar/siat2/index.jsp
(consultado el 26 de agosto de 2013).

[ 340 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


sajes acerca del desarrollo de la asignatura (por ejemplo, adelantar
el tema a tratar en la prxima clase, comunicar la devolucin de
resultados de una actividad, etc.); 2) sistema de alertas, que se activa al
entrar al aula virtual y comunica al usuario las novedades desde el
ltimo acceso (por ejemplo, si hay mensajes nuevos en el pizarrn,
si hay mensajes en el foro, si est prximo el vencimiento de una
actividad, entre otros); 3) foros, espacios donde es posible para los
docentes habilitar diferentes lneas o ejes de discusin, o bien, pro-
poner su uso para canalizar dudas y consultas; 4) calendario, donde
los docentes pueden sealar fechas de entrega de trabajos o de al-
gn evento importante para que los alumnos lo tengan presente; 5)
estadsticas, pestaa que permite acceder a informacin relacionada
con la cantidad de accesos de cada usuario, las fechas y horas de
acceso, las secciones visitadas, etc.; 6) materiales, seccin que per-
mite al docente colgar todo tipo de materiales a ser usados durante
el curso; 7) actividades, seccin donde el docente puede cargar las
tareas a resolver durante el curso, en tanto que los alumnos pueden
subir archivos en respuesta a las tareas propuestas y recibir una ca-
lificacin; 8) grupos, herramienta que permite gestionar la formacin
de grupos para el trabajo colaborativo.
Como podr apreciarse, se trata de un campus virtual con los recur-
sos habituales de cualquier otro (por ejemplo Moodle), donde re-
sulta posible ensear y aprender asincrnicamente, sin presencia
fsica y con un nivel de sofisticacin que supera con creces las po-
sibilidades que brindaba el recurso usado en la etapa anterior: el
correo electrnico. Conforme a estas nuevas posibilidades, se di-
se, implement y luego analiz, una propuesta que tom como
eje el trabajo en grupos en entornos virtuales.

4.2.1. Descripcin del diseo instructivo. El aula virtual como


escenario del trabajo en grupos
Con los recursos tecnolgicos disponibles en esta etapa, se dise
una renovada propuesta de dictado de asignaturas de Ciencias de la
Educacin que incluyera instancias presenciales e instancias no
presenciales o mediadas por tecnologas.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 341 ]


En el ambiente virtual, mediado ahora por la plataforma SIAT, se
propuso la resolucin de una tarea (e-actividad) de caractersticas
particulares, para que los alumnos resolvieran mediante interaccio-
nes virtuales -sin contactos ni reuniones presenciales-, en grupo y
asentando sus comunicaciones e interacciones en el aula virtual. Se
atendi especialmente a que la tarea reuniera los rasgos que los te-
ricos han destacado como favorecedores de una mejor motivacin,
por ejemplo: admitiendo variedad y diversidad en las respuestas;
proponiendo una actividad funcional y significativa para los alum-
nos; atendiendo a que el nivel de dificultad sea ptimo; generando
curiosidad y fantasa; proponiendo una resolucin en colaboracin
con los pares y ofreciendo mrgenes de eleccin y control (Huer-
tas, 1997; Paoloni, 2006; Pintrich y Schunk, 1996)41.

41
A modo de ejemplo, citamos la consigna de una de las e-actividades pro-
puestas en el marco de una de las asignaturas en las que se implement la
experiencia. La materia en cuestin corresponde al ltimo ao de la Licen-
ciatura en Psicopedagoga. La consigna solicitaba lo siguiente:
La tarea que le propondremos puede que sea una actividad de rutina
en su futura prctica profesional. En efecto, como futuro
Psicopedagogo, usted probablemente trabaje en la rama de la Psicope-
dagoga Clnica, atendiendo casos de sujetos que llegarn hasta usted
porque tienen alguna dificultad para aprender.
Una de las primeras acciones que probablemente realice ser la de
tratar de conocer qu problema tiene el sujeto en cuestin, para luego
poder proponer algunas alternativas de accin. En esa instancia, muy
probablemente acudir al uso de algn test o instrumento que le
ayude a conocer y medir distintos aspectos del sujeto que tiene
delante.
Seleccionar un test, administrarlo e interpretar los resultados que
obtiene es una tarea para la que usted como Psicopedagogo estar
habilitado. Pero para ello, adems de conocer distintos test, ser
necesario que tenga claridad respecto de las normas ticas a las que
debe atender cuando los administra as como de las propiedades
tcnicas que debera tener un test para garantizar resultados serios y
asegurar que sus decisiones sobre los sujetos estarn bien orientadas.
En esta tarea le proponemos un ejercicio de esta naturaleza. Usted
deber seleccionar un instrumento de medicin -entre varias opciones
posibles- y analizarlo desde el punto de vista de sus propiedades

[ 342 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


En el aula virtual se crearon los grupos de trabajo (27 en total) y se
habilit un foro para cada uno de los grupos. En el espacio de los
foros grupales y durante cuatro semanas aproximadamente, tuvie-
ron lugar los intercambios relacionados con la elaboracin de la
respuesta a la tarea propuesta. Los docentes monitoreaban perma-
nentemente el trabajo de los grupos, interviniendo cuando era ne-
cesario.

4.2.2. Los sujetos y sus valoraciones de la experiencia


Los sujetos que participaron de la experiencia en el ciclo 2009 y
que regularizaron las asignaturas donde se implement fueron 91
alumnos. Estos sujetos conformaron un total de 27 grupos de tra-
bajo, integrados por 2, 3, 4 5 miembros que deban resolver, de
manera grupal y en el entorno virtual, la actividad propuesta.
Una vez finalizada la experiencia se cit a los grupos de trabajo
para mantener una entrevista grupal con el fin de profundizar
acerca de sus valoraciones y experiencias con esta tarea particular.
En esa oportunidad se recogieron datos relativos a dos aspectos
que a continuacin detallaremos; a saber: la percepcin general de
la experiencia y los aprendizajes logrados42.

psicomtricas o tcnicas. Se trata de una tarea a resolver a lo largo del


cuatrimestre, en el aula virtual, y con modalidad grupal.
A continuacin de esta introduccin general se enunciaban en el instructivo
de la tarea las acciones correspondientes a cada etapa: presentarse, elegir un
test, leer los materiales correspondientes y elaborar de manera conjunta un
informe que de cuenta del anlisis del test desde la perspectiva de sus pro-
piedades psicomtricas.
42
Las respuestas fueron grupales; esto es, la unidad de anlisis es el grupo.
En la mayora de los casos las valoraciones y experiencias eran coincidentes
entre los integrantes. No obstante, en aquellas escasas ocasiones en que se
registraron pareceres distintos por parte de los integrantes, se consider para
el anlisis la propuesta u opinin de la mayora.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 343 ]


4.2.2.1. Percepcin general de la experiencia
De los 27 grupos que participaron, 11 (41%) manifestaron haber
tenido una experiencia enteramente positiva con la e-actividad.
Para estos grupos, la experiencia fue descripta en trminos de intere-
sante, novedosa, agradable, desafiante, til, beneficiosa, innovadora, etc.
Otros 7 grupos (26%) caracterizaron la e-actividad incluyendo en
sus valoraciones aspectos positivos y negativos. Finalmente, 9 gru-
pos (33%) manifestaron una valoracin ms bien negativa de la e-
actividad. En trminos generales, estos grupos refirieron a la expe-
riencia con trminos tales como traumtica, complicada, rara, extraa,
difcil, entre otros. De todos modos, parece importante sealar que
la mayora hace referencia a un inicio de la tarea dificultoso y com-
plicado, que luego va cambiando durante su desarrollo.
Transcribimos a continuacin tres ejemplos ilustrativos de valora-
cin positiva, valoracin mixta y valoracin negativa de la expe-
riencia propuesta.
Ejemplo de valoracin positiva
Fue una experiencia nueva para m, porque nunca habamos
trabajado as virtual y no estando en contacto con las otras
compaeras del grupo a m personalmente me result es-
pectacular porque yo no soy de ac, no viajo, tengo mis nenes
all me pareci excelente, aparte estar en tu casa, ir avan-
zando, me parece genial me pareci una experiencia fuera
de lo comn, uno est acostumbrado, en la carrera, a hacer
trabajos estando en presencia
Ejemplo de valoracin mixta
Al principio me cost bastante el tema de los foros, el tema
de entrar a la plataforma, es como que me perda bastante,
despus bien me parece que estuvo bueno el tema de co-
nocer distintos test, de poder elegir, tomar alguno, est
bueno; creo que estuvo buena la experiencia esta de la tarea
virtual, porque uno puede venir muy acostumbrado a esto de
verse cara a cara, a que el profesor nos de las tareas y a tra-

[ 344 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


bajar en el aula y esto es como que uno se poda ir adminis-
trando los tiempos uno mismo.
Ejemplo de valoracin negativa.
La actividad no estaba mal, lo que estaba mal planteado para
m es hacer el grupo as, con compaeros que no conoce-
mos era como que estbamos en otra sintona a veces
no tenemos la misma disponibilidad yo entr al SIAT, es-
crib realmente en esta oportunidad (la tarea) no fue muy
significativa ya que pasaron demasiadas cosas dentro del
grupo que no permitieron disfrutarla del todo.

4.2.2.2. Aprendizajes logrados como consecuencia de la parti-


cipacin en la experiencia
Respecto de los aprendizajes que los alumnos reconocieron haber
logrado como consecuencia de la realizacin de la e-actividad pro-
puesta, se conformaron cuatro categoras no excluyentes tomando
en cuenta los testimonios expresados por los grupos entrevistados:
1) aprendizaje sobre contenidos propios de la asignatura, mencio-
nado por 19 grupos de los 27; 2) aprendizaje de habilidades tecno-
lgicas, mencionado por 18 grupos de los 27; 3) aprendizaje de una
nueva modalidad de trabajo, mencionado por 7 grupos de los 27 y
4) aprendizajes relacionales y actitudinales, mencionado por 3 de
los 27 grupos.
Se transcribe a continuacin un ejemplo ilustrativo de cada una de
las categoras enunciadas.
Ejemplo de aprendizaje relacionado con los contenidos
de la asignatura
En una asignatura cuyo tema central es la teora y tcnica de
los test, un alumno manifiesta: conocimos varios tipos de
test, porque si bien nosotros administramos un tipo, los otros
grupos tenan otros y en el cd haba varios, entonces pudimos
ver distintos tipos que por ah yo no saba, haba muchos que
no los conoca

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 345 ]


Ejemplo de aprendizaje de habilidades tecnolgicas
Aprendimos en cuanto al manejo de la tecnologa porque
nunca usamos la tecnologa para la educacin as habamos
usado la plataforma pero era ms vale de consulta y esas co-
sas, haba un foro, pero no era yo por ejemplo nunca haba
subido un archivo y eso de que se puede usar como aula en
s, porque en otras materias con el profesor tenamos con-
sulta pero no con los compaeros, generalmente es consulta
con el profesor, el profesor responde
Ejemplo de aprendizaje de una nueva modalidad de tra-
bajo
Incluso vimos que puede ser una alternativa para resolver
otro tipo de trabajos que por ah no estn planteados as, para
resolverlos en la plataforma, pero pensamos que esto puede
ser una herramienta para resolver otros trabajos nos ha pa-
sado de decir, estara bueno que otros trabajos fueran tam-
bin a travs del foro... para m eso es lo ms rico, aprender a
utilizar una herramienta que la tens y que te da posibilidad
de resolver ciertas situaciones
Ejemplo de aprendizajes relacionales y de actitudes ha-
cia el grupo
Aprendimos a tener paciencia con el grupo, poner algo y es-
perar 2 o 3 das la respuesta y por ah no estoy de acuerdo y
ver cmo responder a eso
En sntesis, una consideracin general de los resultados hallados
muestra que aunque la actividad reuna caractersticas favorecedo-
ras de la motivacin (daba posibilidades de opcin, admita res-
puestas variadas, estaba planteada en un nivel de dificultad ade-
cuado, representaba un desafo y una novedad, entre otras), algu-
nos alumnos la vivenciaron en trminos positivos y otros quizs no
tanto. De todos modos, ms all de haberles generado mayor o
menor motivacin, prcticamente la totalidad de los alumnos reco-
nocieron haber logrado aprendizajes como consecuencia de la rea-
lizacin de esta tarea; aprendizajes que estn relacionados con los

[ 346 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


contenidos de la asignatura, con habilidades tecnolgicas, con una
nueva manera de interactuar, con la adquisicin de nuevas actitudes
tales como paciencia con el grupo, capacidad de espera, aceptacin
de opiniones distintas, etc.

4.3. Las redes sociales virtuales y su alta penetracin entre los


jvenes
En el contexto en que nos movemos diariamente, Facebook es sin
dudas la red social que ms popularidad ha alcanzado y mayor can-
tidad de usuarios ha captado en un corto tiempo43.
Si hay un grupo etreo en el que las redes sociales han tenido la
mayor penetracin es en el de los adolescentes y jvenes. Ellos han
colonizado estos nuevos mundos virtuales muy rpidamente, pues
el componente social y ldico es tan importante en la vida de
nuestros adolescentes que tiene su lgica que unas plataformas tec-
nolgicas que les permiten atender estas dos necesidades de ma-
nera rpida y sin apenas esfuerzo se adapten a su vida como un
guante (Sdaba y Bringu, 2011, 8).
El uso de las redes sociales est conformando el modo en que los
jvenes se comunican, establecen relaciones interpersonales, cono-
cen el mundo e interactan con l. En definitiva, estn contribu-
yendo fuertemente a la configuracin de su personalidad e identi-
dad (Morduchowicz, 2012; Sdaba y Bringu, 2011).
43
Dan cuenta de ello algunas noticias de circulacin periodstica. Por ejem-
plo, hace algn tiempo el diario Clarn publicaba que los argentinos son los
que ms usan Facebook en toda Amrica. Prcticamente el 50% de la po-
blacin tiene una cuenta en la red. Cada uno pasa ms de 10 horas por mes
en el sitio. El pas est segundo a nivel mundial en tiempo de conexin, de-
trs de Israel (Diario Clarn del 16/9/2011
www.clarin.com/internet/argentinos-usan-Facebook-toda-Ame-
rica_0_556144495.html, consultado el 28/2/2013). En el mismo sentido,
una nota ms actual, publicada esta vez por el diario La Nacin, da cuenta
de que 14000000 de argentinos entran a Facebook todos los das (Diario La
Nacin del 15/08/2013, www.lanacion.com.ar/1610700-14-millones-de-
argentinos-entran-a-facebook-todos-los-dias,
consultado el 27/08/2013)

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 347 ]


En el marco descripto, las redes sociales constituyen un fenmeno
contemporneo que nos apela directamente como educadores (S-
daba y Bringu, 2011). Si bien se han reportado ya algunas expe-
riencias concretas de uso de Facebook con fines educativos, queda
an un largo camino por recorrer. Las planificaciones docentes no
deberan ignorar el uso y aprovechamiento de las redes sociales,
contextos que los alumnos transitan cotidianamente y que adems
valoran como potencialmente beneficiosos para la educacin. En
otros trminos, parece imprescindible que desde los mbitos edu-
cativos los docentes realicen propuestas orientadas a la integracin
curricular de estas herramientas de comunicacin, colaboracin e
interaccin social entre el alumnado. En ese sentido se orient la
experiencia que presentamos en los apartados siguientes.

4.3.1. Descripcin del diseo instructivo. El trabajo en gru-


pos ahora en Facebook
Siguiendo la lnea de la experiencia anterior -que propuso un tra-
bajo grupal en el marco del aula virtual- la propuesta de esta tercera
etapa, implementada durante el ciclo lectivo 2013 en dos asignatu-
ras de carreras de Ciencias de la Educacin, invit a los estudiantes
a dar respuesta a una tarea acadmica, de manera virtual y en
grupo, pero esta vez usando Facebook como escenario para la co-
municacin e interaccin.
Las experiencias previas con trabajos grupales en el aula virtual y
los testimonios de los mismos alumnos que participaban de ellas,
nos alentaron a pensar en la red social Facebook como un entorno
virtual con potencialidades para el trabajo en grupos. De hecho,
pareca probable que algunas de las dificultades que los estudiantes
decan tener en el mbito del aula virtual podan ser subsanadas -o
al menos atendidas- al cambiar el ambiente virtual en el que se
asentaba la propuesta de trabajo en grupos.
As, si atendemos a la dificultad enunciada por algunos alumnos
que participaron de la experiencia de trabajo en grupos en el aula
virtual respecto de no disponer de acceso a Internet en sus domicilios para
poder atender al trabajo virtual, en el ciclo 2013 un relevamiento

[ 348 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


inicial de los alumnos afectados a la experiencia mostr que el
100% reconocieron tener una cuenta en Facebook y el 80% acceda
diariamente o ms de una vez al da a la red social. Adems, mu-
chos lo hacen directamente desde los telfonos celulares que, sin
dudas, amplan las posibilidades de acceso sin necesidad de dispo-
ner de una computadora con conexin a Internet en el domicilio.
De hecho, el 70% de los sujetos que participaron de la experiencia
manifestaron acceder a Facebook desde sus celulares, adems de
hacerlo tambin desde otros medios.
Otro de los sealamientos de los estudiantes que participaron de la
experiencia previa de trabajo grupal, en el aula virtual, haba sido la
dificultad para desenvolverse con soltura y habilidad en el entorno del aula vir-
tual. Frente a esto, encontramos en Facebook un entorno suma-
mente conocido y familiar para los adolescentes y jvenes; es de
suponer que en un ambiente conocido sabrn cmo moverse y
desenvolverse hbilmente. El mismo argumento resulta vlido para
la dificultad que expresaron quienes participaron de la experiencia
en el aula virtual respecto de la comunicacin asincrnica. De he-
cho, no fueron pocos los que sealaron dificultades que en realidad son
inherentes a la comunicacin asincrnica. En este sentido, argumentaban
que les resultaba poco motivador o les generaba impaciencia el he-
cho de realizar alguna intervencin y tener que esperar horas, o
ms bien das, para que la respuesta del compaero llegara. Pensa-
mos que al ser Facebook un entorno familiar para la mayora, alta-
mente frecuentado -en muchos casos con varios ingresos diarios-
los tiempos de respuesta a un mensaje se acortaran notablemente.
Vale sealar aqu tambin la posibilidad de chatear o de videolla-
mar que ofrece la red Facebook, mediante los cuales los dilogos
pueden ser sincrnicos.
En esta oportunidad, la secuencia de acciones implicadas en la
propuesta fueron las enunciadas a continuacin.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 349 ]


4.3.1.1. Diagnstico inicial acerca de participacin y usos co-
tidianos de Facebook
Antes de iniciar la experiencia el equipo de trabajo se present ante
los alumnos, explicando la propuesta, los objetivos y la modalidad
de atender a ella. Se administr un cuestionario cuyo objetivo fue
obtener conocimiento acerca de la participacin de los estudiantes
en la red social Facebook, los usos cotidianos que hacen de esta
herramienta y sus percepciones respecto de su posible uso en am-
bientes acadmicos. Los resultados indicaron un alto uso de la red
social (el 100% tena cuenta en Facebook) y una disposicin favo-
rable para realizar una actividad acadmica y grupal en ese entorno.

4.3.1.2. Creacin de un perfil en Facebook para las asignatu-


ras
Se cre un perfil en la red social y se envi a los alumnos la solici-
tud de amistad. De este modo, se incorpor a los estudiantes de
cada asignatura en un grupo cerrado, integrado por los alumnos y
docentes. En ese entorno se ofrecieron las primeras indicaciones
generales respecto de la actividad a resolver.

4.3.1.3. Formacin de grupos de trabajo y puesta a punto del


entorno virtual
Con los estudiantes que manifestaron ser usuarios de Facebook y
que se integraron en el grupo general creado en Facebook, se con-
formaron aleatoriamente 15 grupos cerrados de hasta 5 integrantes.

4.3.1.4. Resolucin de la e-actividad


Una vez conformados los grupos, se inici la etapa de resolucin
de la e-actividad, que se prolong por unas 4 semanas aproxima-
damente. En esta etapa el docente monitore constantemente el
trabajo de los grupos (ms de una vez al da) ofreciendo orienta-
ciones y respuestas cuando as se requera.

[ 350 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


4.3.1.5. Administracin de un cuestionario para recoger datos
acerca de la experiencia de trabajo grupal en Facebook
Una vez concluida la implementacin de la propuesta se administr
un cuestionario con el objetivo de indagar acerca de las valoracio-
nes, percepciones, vivencias y sugerencias que pudieran tener los
estudiantes con respecto a la experiencia de trabajo grupal en el
entorno virtual habilitado.

4.3.2. Los sujetos participantes y las valoraciones de la expe-


riencia
Finalizaron y entregaron la actividad propuesta 67 estudiantes. De
este total, 62 (93%) sealaron uno o ms aspectos positivos de la
propuesta en tanto que solamente 5 sujetos (7%) no hallaron nada
positivo en la experiencia.
Como cada sujeto poda destacar ms de un aspecto positivo, se
encontraron 130 respuestas o menciones referidas a aspectos o ca-
ractersticas bien valorados de la experiencia. Los aspectos valora-
dos como positivos pudieron clasificarse en 6 categoras de res-
puesta (no excluyentes) que a continuacin se enuncian, describen
y ejemplifican.

4.3.2.1. Caractersticas positivas de la experiencia


Dentro de esta categora se incluyeron 41 menciones que hacen
referencia directa a cualidades o caractersticas destacadas y valio-
sas, en la posicin de los sujetos, de la actividad propuesta. Por
ejemplo, calificativos como til, innovadora, desafiante, novedosa, dife-
rente, interesante, linda, entre otros, fueron usados para caracterizar la
experiencia.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 351 ]


4.3.2.2. Posibilidad de manejar el tiempo y el ambiente de
estudio
Esta categora incluye 28 menciones que hacen referencia a las po-
sibilidades o ventajas que ofrece el entorno virtual en el que tuvo
lugar la tarea para manejar aspectos del tiempo y el ambiente de
estudio.
Ejemplo de valoracin de la flexibilidad en el manejo
del tiempo
[La participacin para realizar la actividad] no estaba limi-
tada a horarios, tena un ratito y me pona a hacer cosas e iba
avanzando a medida que poda.

4.3.2.3. Fuente de nuevos aprendizajes


Esta categora incluye 24 menciones que hacen referencia directa a
nuevos aprendizajes logrados a partir de la experiencia de resolver
una actividad grupal en Facebook.
Ejemplo de valoracin de aprendizajes logrados
Aprend a usar esta red social con un fin acadmico.

4.3.2.4. Posibilidad de interactuar y conocer nuevas personas


Dentro de esta categora se incluyen 12 testimonios que destacan
una valoracin positiva de la actividad por el hecho de haberles
permitido relacionarse con compaeros con quienes no haban te-
nido trato previamente. En efecto, los grupos eran conformados
por los docentes, motivo por el cual se rompa con los grupos de
estudio habituales en que suelen reunirse los estudiantes. Si bien
esto causaba alguna incomodidad al principio, muchos lo valoraron
como un aspecto positivo de la actividad.

[ 352 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Ejemplo de valoracin de la posibilidad de relacionarse
con distintas personas
[Me result positivo] interactuar con compaeras que no
son especficamente las de nuestro grupo cotidiano de estu-
dio
4.3.2.5. Potencialidades de Facebook
Por fin, 11 sujetos destacaron como aspectos positivos y valorables
de la experiencia de trabajo en Facebook algunas herramientas y
posibilidades que ofrece precisamente la red social utilizada como
soporte para la actividad.
Ejemplo de valoracin de las potencialidades del en-
torno virtual
Al ser Facebook la red social ms utilizada en nuestro en-
torno, el comunicarnos y trabajar a travs de este medio se
vuelve algo natural, cmodo y prctico.
En sntesis, si bien Facebook no fue diseado y creado con fines
educativos, tal como las plataformas virtuales, varias experiencias
reportan ya usos acadmicos de la red en el marco de ambientes
formales de aprendizaje. Sin dudas, su alta penetracin a nivel
mundial, su masificacin, la asiduidad en el uso que reportan los
usuarios, el acceso irrestricto, entre otros, son aspectos de peso al
momento de evaluar las ventajas del entorno como escenario para
la concrecin de la educacin44.

44
En el sentido que estamos aludiendo, parece interesante la expresin
Faceschool, una mezcla de Facebook y school (escuela), usada para referir al
uso de la red social con fines educativos (Cano, 2013)
http://ciamtevirtual.escrituradigital.net/blog/page/2/
(consultado el 27/08/2013).

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 353 ]


5. Conclusiones?, no (nada est concluido) ms bien pro-
yecciones y proyectos
Desde unos aos a esta parte, las tecnologas han impactado fuer-
temente en diversos mbitos y tambin en el educativo. De eso ya
no caben dudas y justamente por ello apoyamos con firmeza y
conviccin la necesidad de educar para el mundo de hoy y para el
de maana; un mundo en el que Internet, el correo electrnico y el
aprendizaje mediado por tecnologas tienen -y tendrn (muy pro-
bablemente)- cada vez mayor protagonismo.
En el sentido mencionado, coincidimos con Garca Aretio (2007)
cuando sostiene que educar es un verbo que debe conjugarse en
futuro; un futuro que ha de localizarse en el entorno en el que se
desarrolla la persona. De ah que resulte necesario atender a las ca-
ractersticas de la sociedad en que vivimos a la hora de pensar en
cualquier propuesta educativa; y pensar en la sociedad en que vivi-
mos nos traslada al concepto de sociedad de la informacin, identi-
ficada por el uso de las tecnologas, los recursos tcnicos e Internet
(Garca Aretio, 2007).
Internet, redes sociales, aulas virtuales, correo electrnico son
recursos que habilitan amplias y diversas posibilidades en el mundo
educativo. Abrirles la puerta significa dejar entrar el mundo en la
escuela. Jugar con sus potencialidades implica apostar a una educa-
cin ms diversa, ms variada y a la altura de los tiempos que co-
rren. Darles un lugar en la enseanza equivale a ampliar el contacto
profesor-alumno ms all del aula, mucho ms all. Incluirlos en las
prcticas docentes cotidianas es sin dudas apostar tambin a la
formacin de competencias genricas en el alumnado, que tras-
cienden los contenidos propios de cualquier asignatura pero que
sern fundamentales en sus futuros desempeos.
Por estas y otras razones de peso entendemos relevante apelar al
uso de contextos virtuales en los procesos educativos; usarlos no
solamente en ocasiones en que el encuentro presencial no es posi-
ble sino incluirlos tambin como complemento de las clases tradi-
cionales, como extensin del tiempo y el espacio compartidos en
las aulas. En ese sentido se orientaron las experiencias realizadas a
lo largo de casi una dcada y en ese mismo sentido se encaminan

[ 354 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


tambin nuestros proyectos a futuro. As, nuestras prximas expe-
riencias apelarn al uso de distintos contextos virtuales, con distin-
tas finalidades.

5.1. Diversificando los ambientes de aprendizaje: clases pre-


senciales + aula virtual + redes sociales
Estamos proyectando en el momento de cerrar este escrito el di-
seo y gestin de diferentes contextos virtuales capaces de apoyar y
sostener el proceso de ingreso en la universidad, particularmente
en la Facultad de Ingeniera de la Universidad Nacional de Ro
Cuarto, Argentina (mbito acadmico en el que nos desempea-
mos45).
Est sobradamente documentada la complejidad y la importante
transicin que implica el ingreso en la Universidad. En efecto, el
reconocimiento del nuevo ambiente educativo y social lleva sus
tiempos y formas, que no son los mismos para todos los estudian-
tes. El proceso de desarraigo familiar, las estrategias cognitivas dis-
tintas a los utilizadas en la escuela secundaria, docentes percibidos
con cierto distanciamiento, fragmentacin de contenidos, la forma-
lizacin del conocimiento, el aislamiento del individuo, el des-
aliento ante el primer obstculo, la falta de orientacin y conten-
cin, son todas potenciales amenazas que pueden terminar desen-
cadenando el abandono de los estudios. De hecho, si bien los
aprendizajes acadmicos que puede lograr el estudiante en el pri-
mer ao de ingreso a la universidad ocupan un lugar central, es ne-
45
La autora de este captulo es desempea funciones en el Laboratorio de
Monitoreo de Insercin de Graduados (MIG), perteneciente a la Facultad de
Ingeniera de la Universidad Nacional de Ro Cuarto, Argentina. El mencio-
nado laboratorio releva datos de manera permanente y sistemtica acerca de
graduados, alumnos y abandonadores de carreras de ingeniera. La informa-
cin relevada es puesta a disposicin de la Secretara Acadmica de la Facul-
tad, desde donde se toman sobre su base decisiones polticas y acadmicas.
Actualmente, el trabajo est enfocado hacia el ingreso universitario y en ese
marco se ubica el proyecto de incluir contextos virtuales que faciliten el logro
de los aprendizajes acadmicos y sociales que el alumno ingresante debe lo-
grar en su primer ao de estudios universitarios.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 355 ]


cesario atender tambin a muchos otros aprendizajes -si se quiere
sociales- que tambin debe conseguir para transitar con xito el
primer tramo en su formacin. Aprender a manejarse en una ins-
titucin distinta, crear lazos afectivos con nuevos compaeros, fa-
miliarizarse con una nueva ciudad, usar transportes que no existen
en el lugar de origen, aprender a convivir con otros y aprender a
vivir sin otros (familiares y amigos), son algunos de los desafos
que deben afrontar los ingresantes, al tiempo que atienden a los
aprendizajes acadmicos que les propone la universidad.
En el contexto descripto, las TIC permiten generar contextos vir-
tuales que potencialmente pueden contribuir a que el ingresante
pueda sentir mayor contencin para el logro de los aprendizajes
acadmicos y sociales que demanda el primer ao de vida univer-
sitaria. Pensamos particularmente en dos contextos virtuales dise-
ados y orientados hacia dos finalidades distintas pero comple-
mentarias: el aula virtual y la red social Facebook.

5.1.1. El aula virtual: escenario de construccin de aprendi-


zajes y preludio del encuentro entre profesores y alumnos
El aula virtual -provista por el SIAT de la Universidad Nacional de
Ro Cuarto- ser escenario de implementacin de una propuesta de
contenidos y de actividades de las que participarn estudiantes que
aspiran a ingresar en alguna carrera de la Facultad de Ingeniera. De
hecho, este contexto virtual estara disponible para los estudiantes
antes del inicio oficial de la carrera que eligen; esto es, entre los
meses de septiembre y diciembre previos al inicio del ciclo lectivo
universitario. En este contexto, los tutores (docentes de ingeniera)
llevaran a la prctica una propuesta pedaggica diseada con el
asesoramiento de especialistas en educacin a distancia, orientada
mayormente a promover la construccin de conocimientos bsicos
para el cursado del primer ao de ingeniera. El trabajo en peque-
os grupos de alumnos sera propuesto en este marco con la doble
finalidad de promover la construccin conjunta del conocimiento
-con los beneficios que ya se ha documentado que reporta el tra-
bajo colaborativo- as como favorecer la socializacin y el conoci-

[ 356 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


miento mutuo entre los estudiantes an antes de encontrarse per-
sonalmente.
El hecho de ofrecer la posibilidad de ensayar el rol de alumno de
ingeniera antes de serlo oficialmente podra resultar ampliamente
positivo en varios sentidos. Por un lado, constituira una oportuni-
dad de tomar contacto con los conocimientos a construir, con los
conceptos a ser aprendidos a lo largo del primer ao universitario y
con la forma de estudio propia del nivel de educacin superior. Por
otro lado, sera tambin una oportunidad de poner a prueba la
eleccin vocacional antes del momento de definirla. Por fin, la par-
ticipacin en el contexto virtual mencionado antes del inicio oficial
de la carrera favorecera el conocimiento y el contacto con quienes
sern los futuros docentes y compaeros.

5.1.2. Facebook: escenario de encuentro y de intercambios


sociales entre docentes y alumnos
La red social Facebook ser escenario de encuentros e intercam-
bios sociales que contribuirn a estrechar lazos, vnculos y comuni-
cacin entre pares y con el docente.
A diferencia del aula virtual, cuya puesta en funcionamiento sera
antes del inicio del cursado presencial -a modo de instancia previa y
preparatoria- el uso de la red social se propondra en paralelo al
desarrollo del ciclo lectivo.
Una experiencia piloto desarrollada en el ciclo lectivo 2013 mostr
resultados de inters para el diseo de contextos virtuales que,
asentados en la red Facebook, contribuyan a favorecer la socializa-
cin de los estudiantes en el mundo universitario. As, los resulta-
dos de un cuestionario respondido por 197 (77%) ingresantes en
carreras de ingeniera en el ao 2013 indican que el 99% usa Face-
book, un 78% ingresa al menos una vez al da a la red (y muchos lo
hacen varias veces). Asimismo, un 87% piensa que el hecho de
formar parte de un grupo cerrado en Facebook cuyos integrantes
sean los ingresantes podra contribuir a su adaptacin a la nueva
etapa que transitan (Chiecher et al., 2013b).

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 357 ]


Facebook es sin dudas un contexto conocido por los estudiantes,
un ambiente por el que transitan asiduamente con finalidades de lo
ms diversas. La posibilidad de crear grupos cerrados, conforma-
dos por ingresantes agrupados por comisin o por carrera, en los
que resulte posible intercambiar informacin acadmica, relacio-
narse, preguntar, responder, opinar, etc., parece promisoria para
favorecer la relacin entre pares y con el docente as como para
facilitar el trnsito por el mundo desconocido que representa la
universidad, al menos en los primeros tramos. Un contexto cono-
cido, el de Facebook, contribuira entonces a transitar por un am-
biente menos familiar, el universitario.

5.2. Los contextos no son neutrales


Por fin, para dar cierre al captulo, parece oportuno destacar la sig-
nificatividad de los contextos de aprendizaje. Diversificar ambien-
tes, crear contextos diversos para la comunicacin y la interaccin,
multiplicar las oportunidades de ensayar habilidades en instancias
distintas, favorece sin dudas la construccin de conocimientos.
En este marco, las TIC y los recursos que hoy tenemos al alcance
de la mano, ofrecen al campo de la educacin, posibilidades de uso
a la altura de la imaginacin de cada uno...

Referencias bibliogrficas
BARBER, E. y BADIA, A. (2004). Educar con aulas virtuales: orien-
taciones para la innovacin en el proceso de enseanza y aprendizaje. Barce-
lona: Machado libros.
BERLINER, D. (2006) Educational Psychology: Searching for es-
sence throughout a century of influence. En P. Alexander y P. H.
Winne (Eds.), Handbook of Educational Psychology (segunda edicin,
pp. 3-27). Mahwah: Lawrence Erlbaum.
CABERO, J. y ROMN, P. (2006) E-actividades. Un referente bsico
para la formacin en Internet. Sevilla: Eduforma.

[ 358 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


COLL, C. y MONEREO, C. (2008) Psicologa de la Educacin Virtual.
Madrid: Morata.
CRICA, J. L. (2013) El rol de los entornos virtuales y la comple-
jidad de la interaccin humana en la sociedad virtualizada. En A.
CHIECHER, D. DONOLO y J. L. CRICA (Comps) Entornos
virtuales y aprendizaje. Nuevas perspectivas de estudio e investigaciones (pp
47-72). Mendoza: Editorial Virtual Argentina.
GARCA ARETIO, L. (2007) De la educacin a distancia a la educacin
virtual. Barcelona: Ariel.
HUERTAS, J. A. (1997) Motivacin. Querer aprender. Buenos Aires:
Aique.
CHIECHER, A. (2011) Tareas grupales en ambientes virtuales.
Dificultades percibidas y aprendizajes logrados por estudiantes
universitarios. Magis, Revista Internacional de Investigacin en Educacin,
6, 433-445.
CHIECHER, A., DONOLO, D. y CRICA, J. L. (2013a) Entornos
virtuales y aprendizaje. Nuevas perspectivas de estudio e investigaciones. Men-
doza: Editorial Virtual Argentina.
CHIECHER, A., RAMA, M. y PAOLONI, P. (2013b) Face-
book un escenario de encuentro en el ingreso universitario. V
Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educacin a Distancia.
FLEAD, Mendoza. Mayo de 2013.
JRVELL, S. (2011) How does help seeking help? New
prospects in a variety of context. Learning and Instruction, 21, 297-
299.
MORDUCHOWICZ, R. (2012) Los adolescentes y las redes sociales.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica.
PAOLONI, P. (2006) Estudio de la motivacin en contexto. Papel
de las tareas acadmicas en la universidad. En P. Paoloni, D. Do-
nolo, M. C. Rinaudo y A. Chiecher (Eds.) Motivacin. Aportes para el
estudio en contextos acadmicos. Ro Cuarto: EFUNARC.

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 359 ]


PINTRICH, P. y SCHUNK, D. (1996) Motivation in education: theory,
research and applications. New Jersey: Prentice Hall.
RINAUDO, M. C. (2007) Investigacin educativa: ideas para pen-
sar la formacin de investigadores. En D. Donolo y M. C. Rinaudo
(Comps) Investigacin en educacin: aportes para construir una comunidad
ms fecunda. Buenos Aires: La Colmena.
RINAUDO, M. C. y DONOLO, D. (2010) Estudios de diseo.
Una perspectiva prometedora en la investigacin educativa. Revista
de Educacin a Distancia, 22. Recuperado de
www.um.es/ead/red/22/rinaudo_donolo.pdf
RINAUDO, M. C., CHIECHER, A. y DONOLO, D. (2010) La
investigacin basada en diseos en el estudio de los contextos vir-
tuales de aprendizaje. Simposio internacional para la socializacin de bue-
nas prcticas e investigacin en red. CIAFIC, Buenos Aires. Abril de
2010.
SDABA, CH. y BRINGU, X. (2011) Redes sociales. Manual de su-
pervivencia para padres. Buenos Aires: Viceversa.

Ro Cuarto, 11 de septiembre de 2013

[ 360 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Los autores
Paola Vernica Paoloni es Doctora en Psicologa
por la Universidad Nacional de San Luis (Rep.
Argentina); Magster en Educacin y Universidad y
Licenciada en Psicopedagoga por la Universidad
Nacional de Ro Cuarto (UNRC). Investigadora
Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y
Tcnicas (CONICET) de la Rep. Argentina. Se desempea como
docente e investigadora en la UNRC. Sus trabajos focalizan
principalmente en las interrelaciones que se establecen entre as-
pectos personales y contextuales durante los aprendizajes acadmi-
cos. Es autora y co-autora de libros, captulos de libro y artculos
sobre motivacin, emocin, feedback y tareas acadmicas. Datos
de contacto: Departamento de Ciencias de la Educacin -Facultad
de Ciencias Humanas- y Secretara Acadmica de la Facultad de
Ingeniera, Universidad Nacional de Ro Cuarto. Agencia Postal 3.
X5804ZAB Ro Cuarto, Crdoba; correo electrnico:
[email protected]

Mara Cristina Rinaudo doctora en Ciencias de


la Educacin, es profesora titular en las ctedras
de Didctica y de Psicologa Educacional, en la
Universidad Nacional de Ro Cuarto (Crdoba,
Argentina). Sus investigaciones han estado
orientadas hacia el rea de la lectura y de los
aprendizajes acadmicos, principalmente en el
nivel universitario. Sobre estos temas ha publicado numerosos li-
bros, artculos y dictado cursos de posgrado en diversas universi-
dades de Argentina, Latinoamrica y Espaa. En 2006 public
Estudios sobre lectura. Aciertos e infortunios en la investigacin de las lti-
mas dcadas y en 2010, Para aprender en la universidad. Desde
2007 dirige un programa de investigaciones integradas en torno del
enfoque metodolgico de las investigaciones basadas en diseos. Asi-
mismo, en los ltimos aos y siempre dentro del campo de la Psi-
cologa Educacional, ha orientado el trabajo de tesis de doctorado
en temas tales como motivacin acadmica, contextos de aprendi-

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 361 ]


zaje, desarrollo de intereses y comunidades de aprendizaje. La pro-
fundizacin de los aportes de los enfoques socioculturales en el
estudio psicolgico de los aprendizajes es una de sus preocupacio-
nes presentes y dentro de las cuales se inscribe el captulo de su
autora en este volumen. Datos de contacto:
[email protected]

Danilo Silvio Donolo es Doctor en Ciencias de


la Educacin e Investigador Principal del Consejo
Nacional de Investigaciones Cientficas y Tecno-
lgicas de la Rep. Argentina, Se desempea como
profesor Titular en Ciencias de la Educacin y
profesor de posgrado en universidades nacionales
y extranjeras. Autor de libros y artculos de revistas en la especiali-
dad de metodologa de la investigacin, educacin superior, creati-
vidad e inteligencia, innovacin y museos en la enseanza, ense-
anza con medios virtuales. Director de tesistas de doctorado y de
becarios de entidades nacionales reconocidas. Datos de contacto:
Universidad Nacional de Ro Cuarto. Agencia Postal 3. X5804ZAB
Ro Cuarto Crdoba. Argentina. Correo electrnico:
[email protected] [email protected]

Antonio Gonzlez Fernndez es Diplomado


en Profesorado de Educacin Bsica, Licenciado
y Doctor en Psicologa por la Universidad Com-
plutense de Madrid. Profesor Titular en la Uni-
versidad de Vigo (Espaa), con docencia en el
rea de Psicologa Bsica. Cuenta con investigaciones y publicacio-
nes en las reas de estrategias de aprendizaje, motivacin
acadmica y emociones acadmicas. Vicedecano, Secretario y
Decano de la Facultad de Ciencias de la Educacin de la
Universidad de Vigo, campus de Orense (Espaa). Datos de
contacto: Universidad de Vigo (Campus de Ourense), Facultad de
Ciencias de la Educacin 32004. As Lagoas. Ourense. Correo
electrnico: [email protected]

[ 362 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Anala Chiecher es Doctora en Psicologa por la
Universidad Nacional de San Luis (2007, Argen-
tina). Magister en Educacin y Universidad por la
Universidad Nacional de Ro Cuarto (2004, Ar-
gentina). Licenciada en Psicopedagoga por la
Universidad Nacional de Ro Cuarto (1998, Ar-
gentina). Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investiga-
ciones Cientficas y Tcnicas (Argentina) y docente el la Universi-
dad Nacional de Ro Cuarto. Docente en cursos de posgrado con
modalidad a distancia. Autora de artculos, captulos de libro y li-
bros relacionados con el aprendizaje en entornos virtuales. El libro
ms reciente, en coautora con Danilo Donolo y Crica, se titula
Entornos virtuales y aprendizaje. Nuevas perspectivas de estudio e investiga-
ciones. Editorial Virtual Argentina. Datos de contacto: Facultad de
Ingeniera de la UNRC; correo electrnico:
[email protected]

Martha Leticia Gaeta Gonzlez es Doctora en


Psicologa y Aprendizaje por la Universidad de
Zaragoza, Espaa. Actualmente es profesora-
investigadora en el Doctorado en Pedagoga de
la Universidad Popular Autnoma del Estado de
Puebla (UPAEP), Mxico. Es miembro del Sis-
tema Nacional de Investigadores (SNI) y de la Red Mexicana de
Investigadores de la Investigacin Educativa (REDMIIE). Su
investigacin se centra en la autorregulacin del aprendizaje y las
variables educativas y psicolgicas asociadas, desde un enfoque
contextualizado. Datos de contacto: Universidad Popular
Autnoma del Estado de Puebla 21 Sur 1103, Barrio Santiago
72410 Puebla, Mxico. Correo electrnico:
[email protected]

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 363 ]


Romina Elisondo es Doctora en Psicologa.
Magister en Educacin y Universidad. Licenciada
en Psicopedagoga. Investigadora Asistente del
Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y
Tcnicas. Profesora en la Universidad Nacional de
Ro Cuarto. Docente en cursos de postgrado en
universidades nacionales. Directora y colaboradora en Proyectos de
Investigacin de la Universidad Nacional de Ro Cuarto, el CONI-
CET, la Agencia Nacional de Promocin Cientfica y Tecnolgica,
el Ministerio de Ciencia y Tecnologa de Crdoba (Argentina) y la
AECI (Agencia Espaola de Cooperacin Internacional). Docto-
randa en el Programa Psicologa Clnica y de la Salud de la Univer-
sidad de Murcia. Becaria de la AECI (2007) y la Fundacin Caro-
lina (2010) Autora de libros, captulos artculos sobre creatividad,
aprendizaje y educacin. Datos de contacto:
[email protected]; [email protected]

Fernando Garca es Catedrtico de Mtodos y


Diseos de Investigacin en el Departamento de
Metodologa de las Ciencias del Comporta-
miento de la Universidad de Valencia, Espaa,
donde lleva a cabo una agenda de investigacin
sobre temas metodolgicos (estadsticos robus-
tos, anlisis de la potencia e intervalos de con-
fianza) y tcnicas para medir la autoestima y la socializacin fami-
liar. Tambin ha dirigido investigaciones que examinan la validez
transcultural del modelo de socializacin familiar con cuatro tipo-
logas. Datos de contacto: Universidad de Valencia. Departamento
de Metodologa de las Ciencias del comportamiento. Avenida
Blasco Ibez 21, 46010 - Valencia, Espaa. Correo electrnico:
[email protected]; www.uv.es/garpe/contac.html
https://www.uv.es/garpe/contac2.html

[ 364 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


Celia Renata Rosemberg es Doctora en Edu-
cacin, Investigadora Independiente del Consejo
Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcni-
cas y Profesora Adjunta de Investigacin Edu-
cacional (Universidad de Buenos Aires). Lleva a
cabo proyectos de investigacin y desarrollo
educativo destinados al estudio de los procesos
psicolingsticos y socioculturales que inciden en el aprendizaje ini-
cial del lenguaje oral y del lenguaje escrito y a la elaboracin de
propuestas educativas destinadas a ampliar las oportunidades de
aprendizaje de nios de distintos grupos sociales y culturales. Sus
investigaciones han sido publicadas en revistas cientficas de Am-
rica y Europa as como tambin en libros y artculos destinados a la
formacin docente. Datos de contacto: CIIPME. Direccin: Pte.
Pern 2158 CABA. Correo electrnico: [email protected]

Alejandra Beatriz Menti. Doctora en Ciencias


del Lenguaje con Mencin en Lingstica Aplicada.
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de
Crdoba, Argentina. Actualmente, es Profesora
Asistente en la ctedra Lectura y Escritura en
Lengua Materna y Lengua Extranjera. Seccin:
Espaol. Facultad de Lenguas (UNC). Es becaria
posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y
Tcnicas (CONICET). Su rea de inters es el aprendizaje del
vocabulario en el marco de los contextos interaccionales del aula.
Ha publicado, en coautora, libros de actividades para el aula,
materiales pedaggicos, captulos de libros y artculos en revistas
especializadas. Datos de contacto: Centro de Investigaciones de la
Facultad de Lenguas (UNCo). Direccin: Av. Vlez Srsfield 187.
1 Piso. CP: 5000. Crdoba. Correo electrnico:
[email protected]

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 365 ]


Elio Paris es Licenciado en Psicologa y Doctor
en Psicologa por la Facultad de Ciencias de la
Educacin de la Universidad Nacional de San
Luis (UNSL), Repblica Argentina. Investigador
acreditado en el Sistema Nacional de Incentivos
a la Investigacin de los Docentes Universitarios
y miembro de la CONEAU (Comisin Nacional de Evaluacin y
Acreditacin Universitaria). Por dos aos Representante Interna-
cional por la carrera de Psicologa en AUAPSI. Fue Director en
Argentina del Proyecto de Investigacin: lazione sociale dei
giovani adulti: una comparazione cross culturale" (2008-2011),
socio fundador de la ONG Psiclogos Sin Fronteras Argentina y
secretario de la misma (2000/2006). En docencia, se desempea
como Profesor a cargo de asignaturas de grado y cursos de
posgrado de la UNSL. Acredita direccin en proyectos de
investigacin aprobados y financiados por diferentes organismos
nacionales e internacionales. Autor y co-autor de varios libros,
captulos de libros y artculos especializados publicados en revistas
tanto nacionales como extranjeras. Datos de contacto:
[email protected].

Mara Elena Bronzi, Profesora de Enseanza


Diferenciada en Problemas de Aprendizaje.
Otorgado por la Universidad Nacional de San Luis,
ao 1997. Profesora de Enseanza Diferenciada
en Debilidad Mental. Otorgado por la Universidad
Nacional de San Luis, ao 2000. Licenciada en
Gestin de la Educacin Especial. Otorgado por la Universidad
Nacional de Cuyo, ao 2010. Especialista Ciencias Sociales con
Mencin en Curriculum y Prcticas Escolares en Contexto,
FLACSO Argentina. Ao 2012. Profesora Responsable en el
Instituto de Formacin Docente Continua San Luis de los espacios
curriculares Prctica II del profesorado en Educacin Primaria y
Seminario de la Prctica II de los profesorados de Lengua y
Literatura, Historia, Geografa y Ciencias Polticas. Datos de
contacto: [email protected]

[ 366 ] Paoloni, Rinaudo y Gonzlez Fernndez (compiladores)


El libro recupera algunos temas actuales de la psicologa educacional.
Generalmente se cree que las contribuciones -si bien diversas- son casi
definitivas y que las posibles evoluciones tienen las alas cortadas. Nada de
eso respalda las ideas de los compiladores ni de los autores de las varias
propuestas. La estructura y el formato final del libro dan cuenta de la
perspectiva de transformacin, de evolucin y de movimiento a la que est
sometida la materia.
Desde la tapa, la cinta dorada de Moebius, marca la idea de la vivencia
mostrada pictricamente aqu, por el genio de Escher: tanto la metamorfosis
como la mutacin son posibles. Los retratos de la contratapa corresponden a
un grupo de visionarios que tuvieron la iniciativa y la valenta de comenzar a
transitar el camino de una nueva aventura dejando las huellas de los primeros
pasos estampadas en la historia de la disciplina psicolgica.
Nosotros forcejeamos por encontrar un lugar en la banda ya transitada, a
veces acordando, otras disintiendo y en algunos raptos tambin innovando y
proponiendo. Sin embargo, en el fondo, progresamos sobre la superficie de
una cara y por ms que andemos siempre estaremos sobre las bases de los
ancestros y, paradjicamente, recorriendo el propio camino.
Segn el orden de aparicin de los retratos, lanse entonces los nombres y
apellidos del grupo de visionarios que elegimos para esta oportunidad no
son los nicos!, slo algunos de los posibles que conforman el imbricado
entramado de la autopista por la que transitamos Lo animamos a usted,
querido lector, a continuar viajando.
Howard Gardner Carl Bereiter Mara Montessori
Marilla Svinicki Emilia B. Ferreiro Jos Antonio Castorina
Hans Eysenck Jerome Bruner Granville Stanley Hall
Edward Thorndike Carol S. Dweck Ann Brown
Joy Paul Guilford Robert Sternberg Carl Rogers
John Dewey Margarita Limn Luque Benjamin Bloom
Regina Elena Gibaja Patricia Alexander Berta Braslavsky
David Ausubel Jean Piaget Edith Litwin
David Wechsler Wilbert Mckeachie Paul Pintrich
Burrhus Frederic Skinner Ivan Pavlov Csar Coll
Lauren Resnick John B. Watson Allan M. Collins
Lev Vygotsky Marlene Scardamalia Erik De Corte
Mihaly Csikszentmihalyi William James Lee S. Shulman
Robert Gagne Ricardo Baquero Jean Lave
Alfred Binet Charles Reigeluth Albert Bandura
Lee Joseph Cronbach Wilhelm Wundt Mario Carretero

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 367 ]


Paola Vernica Paoloni
Mara Cristina Rinaudo
Antonio Gonzlez Fernndez
(compiladores)

Cuestiones en Psicologa Educacional

El libro presenta algunas contribuciones sobre asuntos centrales


en Psicologa Educacional. As, tpicos como la autorregulacin
de los aprendizajes, el inters de los estudiantes, las emociones
acadmicas, la creatividad, los contextos de aprendizaje y la
consideracin de la desigualdad, ocupan un lugar relevante entre
los desarrollos tericos expuestos. A su vez, los mtodos de
investigacin disponibles en esta disciplina y los desafos que
implica progresar hacia visiones ms complejas y situadas, se
hacen presentes en esta ocasin, en la consideracin de procesos
y constructos cientficos complejos- como la autoestima y el
autoconcepto o el estudio del desarrollo del lenguaje. Por ltimo,
investigaciones sobre temas novedosos y candentes -como los
procesos de feedback desde visiones socio-culturalistas y la
inclusin de la virtualidad en la enseanza universitaria-
muestran la imbricada trama que se entreteje en la bsqueda de
alternativas a problemas educativos persistentes y cotidianos.
Paola Vernica Paoloni es Doctora en Psicologa e investigadora Adjunta del
Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET) de la
Argentina. Trabaja como docente e investigadora en la UNRC.
Mara Cristina Rinaudo es Doctora en Ciencias de la Educacin y profesora
titular en las ctedras de Didctica y de Psicologa Educacional en la Univer-sidad
Nacional de Ro Cuarto (Crdoba, Argentina).
Antonio Gonzlez Fernndez es Diplomado en Profesorado de Educacin
Bsica, Licenciado y Doctor en Psicologa por la Universidad Complutense de
Madrid. Profesor Titular en la Universidad de Vigo (Espaa).

ISBN: 978-84-15698-68-5/ / D.L.: TF-404-2014


Precio social: 13,15 / edicin no venal
Sociedad Latina de Comunicacin Social, SLCS

Cuestiones en Psicologa Educacional [ 13 ]

También podría gustarte