Politica de Educacion Sanitaria - Ok

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 117

Polticas de Educacin Sanitaria

M
INTRODUCCIN A LA ASIGNATURA

La salud y el trabajo son dos derechos que todos poseemos pero que, la-
mentablemente no todos los habitantes del mundo pueden tener. Cada vez ms
existen personas que tienen problemas de salud por causa del trabajo.

Por un lado, estn los desocupados, que aunque no tengan trabajo viven
angustiados por no tenerlo, y esto hace que posean enfermedades psicolgicas y
hasta inclusive se han producido suicidios por causa de falta de trabajo.

Por otro lado tenemos a los sobre-ocupados, los que trabajan ms de lo re-
comendable, pero que por diversas cuestiones lo deben realizar, y los llevan a si-
tuaciones de estrs relevantes e impresionantes, lo que los termina por perder el
trabajo o solamente trabajar media jornada.

Hoy da existe una interesantsima tecnologa que nos permite darle la cura a
enfermedades que antes derivaban a la muerte absoluta.

As estamos, algunos bien, otros mal, algunos ricos y muchos pobres. Esta
es la realidad mundial del siglo XXI.

1
Polticas de Educacin Sanitaria

EXPECTATIVAS DE LOGRO

Que el alumno:
Comprenda el concepto de salud para poder as asumir tcnicas de
prevencin de posibles enfermedades.
Analice y sepa las diferencias entre los distintos niveles de aten-
cin.
Comprenda las acciones posibles a implementar en la educacin
sanitaria.
Sepa las distintas situaciones en nuestro pas y Amrica Latina.

Es por ello que desarrollamos el siguiente esquema de la Unidad:

POLITICAS DE EDUCACION
SANITARIA

CIENCIA SALUD

POLITICAS DE SALUD

APS

ACCIONES ESPECIFICAS EJECUCIONES DE ACCIONES

ARGENTINA AMERICA LATINA

HISTORIA SOCIAL -SALUD - VISON GENERAL

Para favorecer estos logros, vas a abordar estos contenidos:

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Ciencia y salud. Diferentes concepciones del proceso salud-


enfermedad. La salud como proceso histrico social. Historia cultu-
ral de la enfermedad. Salud pblica. El universo de la salud pblica.
Polticas de salud Nacional, provincial y municipal. Descentraliza-
cin y regionalizacin sanitaria. Sistemas de salud. Niveles de aten-

2
Polticas de Educacin Sanitaria

cin de la salud. Estudios de alta complejidad. Estrategias de la sa-


lud: atencin primaria (APS) como estrategia.

Acciones especficas de primer nivel. Metodologa de investigacin


en salud. Diagnstico. Elementos. Historia social: historia de la co-
munidad, organizaciones sociales, hbitos y costumbres del nivel
de vida.

Ecolgico: contaminacin y saneamiento ambiental.

Demogrfico: pirmide de poblacin, crecimiento temporal: inesta-


bilidad laboral. Demografa. Causas del desordenado crecimiento
poblacional. Las consecuencias de un crecimiento acelerado. Tran-
siciones demogrficas.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Elaboracin e interpretacin de la pirmide de poblacin para as


saber como esta compuesta la sociedad.

Analice los conceptos de salud y enfermedad para poder tomar me-


didas de prevencin de enfermedades.

Interprete que organismos oficiales de cuidado de salud tiene cerca


suyo para poder realizarse controles peridicos.

CONTENIDOS ACTITUDINALES

Asuma la responsabilidad de realizarse controles peridicos para


poder prevenir enfermedades.

Solidarizarse con personas necesitadas y enfermas para desarrollar


un espritu colaborativo.

3
Polticas de Educacin Sanitaria

UNIDAD 1
La salud, el estado ideal para desarrollar nuestra vida cotidiana necesita de
mecanismos de prevencin de enfermedades y organismos pblicos encargados
de atender a las personas privadas de la salud.

Estos organismos, lamentablemente, hoy en da estn tan desprotegidos por


el Estado que a veces ni siquiera tienen los requerimientos necesarios para cumplir
con el deber de sanar.

Para eso vamos a analizar los conceptos bsicos indispensables para saber
que debemos hacer si necesitamos recurrir a un establecimiento sanitario.

EXPECTATIVAS DE LOGRO

Que alumno:
Conozca la estructura funcional de la atencin sanitaria tanto pblica co-
mo privada.

Podemos presentar entonces, el siguiente esquema de la unidad:

CIENCIA - SALUD

ENFERMEDAD PREVENCION
PROCESOS

DECENTRALIZACION

SALUD HISTORICO - SOCIAL HISTORICO - NATURAL POLITICAS DE SALUD

REGIONALIZACION

PUBLICA
NACIONAL - PROVINCIAL - MUNICIPAL

APS

4
Polticas de Educacin Sanitaria

Para favorecer estos logros, vas a abordar estos contenidos:

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Ciencia y salud. Diferentes concepciones del proceso salud-


enfermedad. La salud como proceso histrico social. Historia natu-
ral de la enfermedad. Salud pblica. El universo de la salud pblica.
Polticas de salud nacional, provincial y municipal. Descentraliza-
cin y regionalizacin sanitaria. Sistemas de salud Niveles de aten-
cin de la salud. Estudios de alta complejidad. Estrategias de la sa-
lud. Atencin primaria (APS) como estrategia. Anlisis de sus com-
ponentes.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Analizar en forma coherente la definicin de salud, enfermedad con


su correspondiente historicidad para poder diferenciar bien cada
concepto.
Comprender el funcionamiento de la salud pblica, para as poder
saber como recurrir en caso de necesitarlo.

CONTENIDOS ACTITUDINALES

Inters por conocer y estudiar la estructura de la salud pblica co-


mn y de alta complejidad..

5
Polticas de Educacin Sanitaria

1.1.-Ciencia y Salud

Definicin de salud: "El estado de completo bienestar fsico, mental y social, y


no slo la ausencia de enfermedades".

Nosotros no consideramos al estado de salud slo como la ausencia de sn-


tomas o malestar fsico. Significa poseer armona, equilibrio interno, autoconoci-
miento y un profundo deseo de vivir.

Si poseemos estas condiciones, nuestro cuerpo resiste mejor las agresiones


del medio y se recupera mejor de cualquier afeccin que llegue a tener.

De la mano de los sorprendentes y acelerados avances de la medicina, los


programas de prevencin, a partir del descubrimiento de los llamados factores de
riesgo, constituyen los dos pilares que han revolucionado, y seguirn hacindolo, la
salud de la humanidad. Descubrimientos que marcan un antes y un despus en la
historia de la ciencia mdica no dejan en la sombra la importancia y efectividad
comprobadas de una moderna protagonista del mundo de la salud: la prevencin.

Los adelantos mdicos hay que considerarlos en dos perspectivas: una co-
mo hitos del conocimiento, y otra como del avance cientfico y tecnolgico. Por
ejemplo, los trasplantes de rganos son un logro de extraordinaria importancia
cientfica, pero tambin humana. Con el descubrimiento del genoma se abren pers-
pectivas muy optimistas, con nuevos procedimientos diagnsticos y teraputicos,
especialmente para tratar el cncer.

Por otro lado, estos avances representan una gran ventaja para algunos pa-
cientes, sin embargo, muy frecuentemente su impacto en la epidemiologa de los
6
Polticas de Educacin Sanitaria

daos de salud es muy discreta, y si se los compara con las acciones de preven-
cin, sus alcances son mucho menores en trminos de costo-efectividad. Con lo
que cuesta un transplante de hgado se pueden vacunar miles de nios, y a su vez
se reduce la necesidad de recurrir a trasplantes.

Por eso, para la salud pblica, los avances ms significativos se deben prin-
cipalmente a la incorporacin muy juiciosa y bien planificada de logros tecnolgicos
como las vacunas. De este modo, los sistemas de salud han avanzado mucho en la
erradicacin y control de enfermedades infecciosas, como la viruela, el sarampin y
la poliomielitis durante el siglo XX.

Otro aspecto fundamental es el descubrimiento a partir de la dcada de los


sesenta de los denominados riesgos multifactoriales, especialmente de enfermeda-
des no transmisibles como el cncer, las cardiovasculares y las producidas por ac-
cidentes.

A mediados del siglo XX, el cncer era prcticamente una desgracia con po-
cas posibilidades teraputicas, con pocas posibilidades diagnsticas precoces, y
sin posibilidades de prevencin. Hoy da se considera que un 80 por ciento de los
cnceres son previsibles, esencialmente a travs de cambios en el estilo de vida.
Hay estudios realizados en poblaciones que lo demuestran de manera contundente.

Alrededor de la dcada de los sesenta, a partir de los estudios de Framing-


ham, en Estados Unidos, surge el concepto mismo de factores de riesgo, como el
colesterol elevado, la presin alta, fumar, la obesidad, y su influencia en la aparicin
de determinados cnceres y enfermedades cardiovasculares. De ah en ms, varias
experiencias demostraron la importancia y efectividad de la prevencin a partir del
cambio de hbitos de vida poco saludables.

La OMS y la OPS pusieron en marcha programas para realizar un conjunto


de acciones destinadas a combatir los riesgos multifactoriales de enfermedades no
transmisibles. En Latinoamrica los programas se denominan CARMEN. Y se han
obtenido disminuciones de hasta un 60 por ciento de la incidencia de este tipo de
enfermedades.
Aunque este tipo de campaas demanda trabajos de educacin a largo pla-
zo, la intervencin es ms econmica y los resultados ms impactantes. Para el re-
presentante de la OPS, el desafo para el nuevo milenio est en poder ahorrar, me-
diante planes de prevencin eficaces, y as derivar los fondos para invertir en las
nuevas tecnologas y teraputicas, de comprobada utilidad. De este modo, se bus-
ca democratizar el acceso de toda la poblacin tanto a frmacos tradicionales como
a los que surgirn de los recientes descubrimientos en biologa molecular.

Los descubrimientos de la medicina desde el 1900 hasta la actualidad fueron


formidables. Desde la penicilina y las vacunas, hasta la nueva tecnologa y los con-
mocionantes descubrimientos del mapa gentico humano, auguran un futuro muy
prometedor para la salud. Todos los das surgen novedades esperanzadoras, es

7
Polticas de Educacin Sanitaria

difcil hacer una seleccin que haga justicia a todas, los que siguen son algunos de
estos hitos de la ciencia mdica moderna.

1900. Descubrimiento de los grupos sanguneos: la transformacin de las transfusiones de sangre, que
se convirtieron en un procedimiento de rutina, se debe a la obra de Karl Landsteiner, que en 1900 des-
cubri tres de los principales grupos sanguneos e invent tcnicas para identificarlos. La comprobacin
de la compatibilidad entre el grupo sanguneo del donante y el del receptor convirti a las transfusiones
en un mtodo seguro.
1907. El Psicoanlisis. El creador del revolucionario mtodo para el tratamiento de la neurosis fue
Sigmund Freud. Su audaz teora sobre la libido, abri las puertas a un tratamiento ms libre del sexo y
de la conciencia humana, y le anunci al mundo que el impulso sexual se manifiesta en los nios desde
su primera infancia. En 1907 se forma la primera sociedad psicoanaltica, cuando Freud ya haba des-
arrollado y difundido, no sin esfuerzo en el medio intelectual, gran parte de su teora.
1916. Los Rayos X. Ya haban sido descubiertos en 1895, pero corresponde al norteamericano William
David Coolidge el xito universal con este descubrimiento que permiti violar los cuerpos slidos. R-
pidamente los mdicos sacaron provecho de este descubrimiento para explorar el interior de los cuerpos
humanos, huesos y pulmones. Pero actualmente el diagnstico por imgenes ha evolucionado hacia m-
todos que no son peligrosos para el paciente y ofrecen la posibilidad de diagnsticos precisos y preco-
ces, como la tomografa computada (1973) y la resonancia magntica nuclear (1979).
1920. La insulina. Los mdicos canadienses Frederick Banting y C.H. Best, comienzan a interesarse por
la diabetes y obtienen la sustancia activa, llamada insulina. En 1922 se realiz con excelentes resulta-
dos la primera administracin clnica del extracto. Recientemente se ha logrado transplantar clulas pro-
ductoras de insulina en el hgado de pacientes diabticos.
1927. Vacuna BCG. Un adelanto fundamental para controlar una de las enfermedades infecciosas ms
mortales, por aquel entonces endmicas, la tuberculosis. Sus creadores fueron los bilogos Calmette y
Camille Guern. Le siguieron la vacuna contra la poliomielitis (1953) y contra la rubola (1962)
1928. La penicilina. Un hito fundamental, un remedio casi mgico descubierto por el cientfico Alexan-
der Fleming: un simple hongo, parecido al moho, mataba los grmenes infecciosos. El xito desat una
ola de investigaciones para desarrollar otros antibiticos.
1952. El descubrimiento del ADN fue una de las grandes hazaas del silgo XX. En este ao, el bioqu-
mico norteamericano James Watson y el biofsico ingls Francis Crick, trabajando en el Laboratorio de
la Universidad de Cambridge, determinan que la funcin del ADN era el material bsico de la herencia.
1967. El transplante de corazn. El doctor Christian Barnard, en Sudfrica, sacudi al mundo realizando
el primer transplante de corazn. En la actualidad la ingeniera de tejidos promete mejorar la escasez de
rganos para transplante a travs de su cultivo in vitro.
1970. El lser. Su aplicacin en medicina brinda una infinidad de satisfacciones: para reparar despren-
dimientos de retina y realizar incisiones que no sangran. En ciertas circunstancias, como las operaciones
de pacientes hemoflicos, esta posibilidad es de vital importancia.
2000. Se completa el mapa del genoma humano, el primer paso para un avance explosivo de las investi-
gaciones en los campos de la medicina. Ahora resta la ambiciosa meta de conocer exactamente la mi-
sin de cada gen en el funcionamiento del organismo humano, para lo cual habr que reconstruir el pro-
teoma, es decir el mapa de las protenas responsables de las diferentes funciones del metabolismo, y
eventualmente de sus anormalidades. De esta manera se podra identificar la predisposicin a ciertos
males y atacarlos antes que se presenten (como el cncer o el mal de Alzhei-
mer). Tambin se hallaran terapias gnicas a medida de cada paciente.

1.2 Diferentes Concepciones del Proceso Salud-Enfermedad.

Hace 45 siglos el pueblo Asirio Babilnico crea que la en-


fermedad era una impureza moral o espiritual provocada por los
dioses como rplica a una trasgresin moral. La "culpa" (del latn
culpa: falta, pecado) se buscaba en la biografa del enfermo.

8
Polticas de Educacin Sanitaria

Para los griegos la enfermedad tambin era de origen divino, pero la impure-
za ya no era moral, sino fsica, y por lo tanto tratable con baos purificadores.

Esto fue un salto conceptual enorme ya que si la enfermedad era causada


por los dioses y significaba una impureza del alma, el hombre no tena acceso a ella
(cosa de los dioses), es decir, no poda ser curado por otros hombres, slo por el
perdn de un dios. Pero si la impureza estaba en lo fsico, (cosa de los hombres),
un hombre que conociera las leyes de la naturaleza (physis) poda curar a otros.

Los griegos pensaban que la naturaleza (physis) se guiaba por leyes, que te-
na un orden, una armona (idea pitagrica). As, si conocan las leyes propias de la
naturaleza del organismo, la fisiologa, cuando un hombre enfermaba otro hombre
poda ayudar, acompaar a la naturaleza en el proceso de restitucin de la armona
(la salud). Cuidar al otro, hacer medicina (del griego medein: cuidar a).

El concepto de enfermedad deriva de tres ideas bsicas:


1) Intrnseca: es generada por un desequilibrio interno del individuo.
2) Extrnseca: es generada fuera del individuo y ste la incorpora.
3) Mixta: el individuo presenta una predisposicin que lo sensibiliza a ciertos agen-
tes externos.

Intrnseca:

Almeon de Crotona (520 AC), mdico de la escuela pitagrica, deca que la


SALUD era el equilibrio de las potencias.
- lo hmedo y lo seco; lo fro y lo clido; lo amargo y lo dulce.-

El predominio de una de estas potencias (monarkia) sera la enfermedad. Al-


meon coloca el origen de la enfermedad en el propio individuo, la causa es interna,
es una desarmona (trmino muy caro a los pitagricos), un desorden, un desequili-
brio en la physis de la persona.

Este modelo de explicar la enfermedad es el adoptado por la mayora de las


concepciones mdicas: exceso o dficit de sustancias qumicas; alteraciones es-
tructurales o funcionales que desequilibran otras estructuras o funciones.

En resumen: el modelo intrnseco de enfermedad dice que todos pueden en-


fermar a consecuencia de un desequilibrio.

Extrnseco:

Este modelo tiene sus races en las posturas mgicas -religiosas, donde fuer-
zas o influencias externas inciden sobre el hombre y lo enferman.

Como comentbamos ms arriba, no seguir los preceptos religiosos, gene-


raba el enojo de los dioses que castigaban con la enfermedad al transgresor. Una

9
Polticas de Educacin Sanitaria

idea emparentada con sta, ya en lo mgico, sustenta que ciertos objetos, perso-
nas, animales o circunstancias, pueden influir sobre la persona y enfermarla. Esta
idea ancestral est profundamente arraigada en la humanidad, y cuando lo apren-
dido racionalmente se resiente lo suficiente, aparecen frescas y lozanas an en la
mente de los ms "lgicos" (abundan los ejemplos de ateos y racionalistas que re-
curren a manosantas como ltimo recurso ante una enfermedad terminal).

Lo mgico irrumpe con la ruptura del orden (de lo lgico, lo coherente, lo co-
nocido, lo previsto). Es la prdida de confianza (de seguridad) en el conocimiento
establecido, legal, oficialmente reconocido, cuando estos ya no ayudan, no sirven.

En lo mgico hay un matiz de rebelda ante lo que se presenta como reali-


dad: es el "yo no acepto esto tal como se da, debe haber otro camino". Es una
hipertrofia del deseo que trata de romper las limitaciones, sobrecargando afectiva-
mente lo que "tiene que ser" con respecto a lo que "es", ejerciendo la voluntad y la
fe, en busca de un equilibrio a otro nivel (irracional, creencial), de un refugio. Popu-
larmente la idea de la enfermedad como castigo suele expresarse con el consabido
" Qu hice yo para merecer esto!".

La idea de influencia tambin se ejemplifica con las personas que tienen "
buena o mala onda", "mirada fuerte" (mal de ojo), jettatores, etc. En psiquiatra de
este modelo se toma la influencia de las circunstancias y de las personas sobre el
individuo. As la teora psicoanaltica habla de circunstancias que producen conflic-
tos, de un medio ambiente opresor, de las influencias parentales en la gnesis de
las neurosis, etc.

En resumen: todos podemos enfermar si estamos sometidos a ciertas in-


fluencias o circunstancias.

A pesar de los distintos puntos de vista con que se elaboraron los variados
conceptos sobre estos temas no se ha conseguido la unidad de criterio necesaria
para tener principios operativos de utilidad para la prctica psiquitrica cotidiana.
Este es uno de los casos en el cual lo pragmtico supera ampliamente a lo terico.
El comn de la gente puede determinar con relativa facilidad cuando alguien es
anormal (cuando esta anormalidad es moderada o grave). As tambin la prctica
hospitalaria con alienados, al cabo de un tiempo, crea en el terapeuta "el olfato", la
intuicin, que le permite detectar cundo un examinado es, por ej. un psictico. To-
do esto sin que pueda explicar exactamente que lo ha llevado a diferenciarlo. Desde
luego, que esto que mencionamos va ms all del anlisis semiolgico corriente.

Existe una captacin global de lo normal, de lo enfermo, que uno va incorpo-


rando a travs de toda su vida como insercin y aprendizaje implcito en el medio
cultural. Es una experiencia comn para cualquier docente primario, y an de jardn
de infantes, cmo los chicos que padecen anormalidad (fsica o intelectual) son
marginados y objeto de burla por el resto de los nios; a veces, mucho antes que el
maestro, e inclusive los padres, se den cuenta de esta anormalidad. Esto da pie a la

10
Polticas de Educacin Sanitaria

sugestiva idea que podra existir, para la normalidad, una memoria de especie y otra
derivada de los modelos aprendidos.

1.3 La Salud como Proceso Histrico Social

La salud tanto en su concepcin individual como colectiva es producto de


complejas interacciones entre procesos biolgicos, culturales, ecolgicos y eco-
nmicos-sociales que se dan en el seno de la sociedad.

Por lo tanto est determinada por la estructura y dinmica de la sociedad, por


el grado de desarrollo de sus fuerzas productivas, por el tipo de relaciones que es-
tablece, por el modelo econmico, por la forma de organizacin del Estado y sus
Polticas, por las condiciones en que la sociedad se desarrolla como son el clima, el
suelo, las caractersticas geogrficas, sus recursos naturales disponibles, y por las
formas de distribucin y acceso a los mismos.

As, conceptualmente, la Salud se define como


un proceso incesante cuya idea esencial reside en
sus caracteres histrico-social.

No definirla bien es callar su esencia, encerrar-


la en una definicin a-histrica-social abstracta, don-
de palabras como fsico, mental, biolgico, medio
ambiente, son formas o aspectos de su existencia y
donde se perpetan modos de dominacin bajo la
justificacin lo cientfico a-histrico, a-poltico, a-
ideolgico, etc..

Es necesario el concepto de salud como pro-


ceso con carcter histrico y social, basndolo en la
realidad que domina su determinacin.

No es un concepto universal puesto que debe


ser elaborado para cada modo y relaciones de produccin particular, para cada rea-
lidad histrico-social. Es construido socialmente, en forma colectiva, con una lgica
compleja y no es el mismo para toda la humanidad, por tanto es un concepto evolu-
tivo y dinmico.

La salud se constituye tambin como un producto social en la medida en que


es un resultante y depende de esas acciones que realizan a favor o en contra los
diversos actores sociales y polticos que intervienen sobre las condiciones de vida
de las poblaciones.
11
Polticas de Educacin Sanitaria

Las condiciones de vida contempornea de las sociedades humanas han


cambiado radicalmente con relacin a aquellas en que el hombre estaba adaptado
sobre la base gentica a lo largo de la evolucin.

Es bien sabido que la morbilidad ha cambiado desde los tiempos primitivos y


que el hombre primitivo padeca menos enfermedades que el de nuestros das. Las
enfermedades modernas comienzan a aparecer en el neoltico, cuando el hombre
cambia sus modos de va y de alimentacin y se hace sedentario. Las primeras en-
fermedades que sufrieron nuestros antepasados fueron enfermedades dentarias.

A lo largo de historia de la humanidad, se observa una relacin constante en-


tre el modo de produccin y consumo (economa) y la cantidad y calidad de la
morbilidad y mortalidad humana.

Estos tipos de cambios se producen todava porque las condiciones de vida


continan evolucionando mucho: existen, debido a la industrializacin y a la explo-
tacin incontrolada de la naturaleza, en forma de factores negativos de las socie-
dades modernas: contaminacin del medio ambiente y de los alimentos, malnutri-
cin aumento demogrfico, urbanizacin guerras, violencia y sobre todo la pobreza.

En estas condiciones, las sociedades humanas contemporneas se encuen-


tran en nuevas y criticas situaciones sociales y de salud, esta situacin afecta tanto
a pases desarrollados y menos desarrollados; es una situacin de crisis mundial de
la salud.

1.4 Historia Natural de la Enfermedad

La historia natural de una enfermedad o evolucin de una enfermedad es


la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano en-
tre la accin secuencial de las causas componentes hasta que se desarrolla la en-
fermedad y ocurre el desenlace (curacin, paso a cronicidad muerte).

La historia natural de una enfermedad es la evolucin de una enfermedad sin


intervencin mdica, al contrario que el curso clnico que describe la evolucin de la
enfermedad que se encuentra bajo atencin mdica.

12
Polticas de Educacin Sanitaria

Gracias al conocimiento de la historia natural de una enfermedad, es posible


conocer la causa o etiologa de una enfermedad, los medios de prevencin,
diagnstico, tratamiento y pronstico de una enfermedad. Los datos objetivos y
subjetivos concernientes a la historia natural de una enfermedad estn reflejados en
la historia clnica del paciente o enfermo.

La mayora de las enfermedades tienen una fase prepatolgica o preclnica,


donde el individuo est asintomtico, pero es posible detectar la enfermedad, y una
fase patolgica o clnica donde s es posible diagnosticar la enfermedad.

1.5 Prevencin

En los ltimos aos las definiciones de las Polticas de Salud han pasado a
considerar especialmente el valor de las prcticas de Prevencin. Estas han sido
definidas sobre todo "como aquellas actividades que permiten a las personas tener
estilos de vida saludables y faculta a las comunidades a crear y consolidar ambien-
tes donde se promueve la salud y se reduce los riesgos de enfermedad. La preven-
cin implica desarrollar acciones anticipatorias. Los esfuerzos realizados para "anti-
cipar" eventos, con el fin de promocionar el bienestar del ser humano y as evitar
situaciones indeseables, son conocidos con el nombre de prevencin.

La Prevencin en el campo de la Salud implica una concepcin cientfica de


trabajo, no es slo un modo de hacer, es un modo de pensar. Es tambin un modo
de organizar y de actuar, un organizador imprescindible en la concepcin de un
Sistema de Salud. Un Sistema de Salud es ms eficaz en la medida que prevenga
ms que cure. Es ms eficaz desde el punto de vista social - socialmente no es lo
mismo una sociedad con avances cualitativos y cuantitativos en lo que a indicado-

13
Polticas de Educacin Sanitaria

res de salud se refiere, lo cual implica un bienestar de sus miembros y un mayor


desarrollo socioeconmico. Es ms eficaz econmicamente - curar implica la inver-
sin de una mayor cantidad de recursos econmicos, de mayores gastos. Lo ms
importante es que es ms eficaz porque, como se seala en el campo especfico de
las acciones profesionales del psiclogo, la prevencin persigue "la identificacin de
aquellos factores que permitan promover la salud y la puesta en marcha de diferen-
tes intervenciones, de cara a mantener saludables a las personas" y es precisamen-
te el nivel de salud de las personas el mximo indicador de eficiencia de un sistema
de salud cualquiera.

Es difcil pensar en la prevencin sin pensar en los cambios imprescindibles


de estructura de un Sistema de Salud, pero sobre todo en los cambios de los mo-
dos de pensar, de los modelos tericos de partida, de las epistemologas, filosofas
y hasta sistemas de creencias tan fuertemente arraigados en los profesionales que
laboran en el campo de la salud y en las distintas disciplinas cientficas en las que
basan sus acciones. Estos cambios que debieran a nuestro juicio enunciarse en
principios generales de las acciones de prevencin en salud, seran los que podran
conducir a las tareas de prevencin por un camino bien encauzado.

La prevencin es sobre todo, definida como la proteccin contra los riesgos,


las amenazas del ambiente, lo que significa, inevitablemente la accin mancomu-
nada de las Instituciones de Salud, de las comunidades, y de las personas que ms
que integrarlas las instituyen. En la Primera Conferencia Internacional de Promocin
de Salud, realizada en Ottawa en 1986 con el patrocinio de la OMS se seala que es
necesario facilitar el proceso segn el cual se puede movilizar "a la gente para au-
mentar su control sobre la salud y mejorarlapara alcanzar un estado adecuado de
bienestar fsico, mental y social ser capaz de identificar y realizar sus aspiracio-
nes, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente".
Para lograr verdaderamente esto es imprescindible comprender que el desarrollo de
la Salud no se puede reducir a la lucha contra la enfermedad, a las prcticas clni-
cas tradicionales.

Las prcticas de prevencin no se pueden quedar entonces amarradas a vie-


jos problemas y esquemas, insistiendo fundamentalmente y apenas en lo que mu-
chos llaman los "comportamientos sanos", que se asocian a diversos aspectos, m-
bitos y procesos vitales del ser humano pero vistos muy puntualmente, y adems
han estado, al menos parcialmente, viciadas de formalismos y deficiencias concep-
tuales fundamentales. Abrir nuevas perspectivas en este sentido implica la realiza-
cin de un anlisis crtico que pase por el sostn conceptual, tcnico e instrumental
que han avalado estas prcticas.

La imagen de que las acciones de prevencin son acciones de salud "po-


bres" o de segunda importancia. Esto se ve reforzado en primer lugar porque existe
una representacin de que los problemas que aborda son los de la marginalidad o
la subjetividad, y en segundo lugar porque es lo nico que se puede hacer cuando
no hay otros recursos.

14
Polticas de Educacin Sanitaria

Por otra parte llama la atencin el carcter "ajeno" o distante de las acciones
de prevencin para los grupos sociales ms favorecidos, de ms nivel cultural, inte-
lectual y tambin de mayor status social (quizs se salvan parcialmente de esto te-
mas como el tabaquismo, la hipertensin y ms recientemente el SIDA). Estos gru-
pos no se sienten convocados en las acciones de prevencin que se realizan, y
peor an, en realidad no es en ellos en quien usualmente se piensa.

La no consideracin de las necesidades existentes en los grupos poblaciona-


les en los cuales se trabaja, lo que en los ltimos tiempos se ha tratado de remediar
con la "Prevencin sobre la evidencia" (que es la realizacin del diagnstico de las
necesidades de los grupos sobre los que se va a trabajar, y sobre la base de esto
se desarrollan los programas preventivos).

Por ltimo, de parte de muchos especialistas que se han dedicado a las ta-
reas de prevencin existe una cierta visin bastante generalizada de que al trabajar
prevencin hay que "bajar el nivel", hay que olvidarse de la capacidad de abstrac-
cin, de la complejidad intelectual. Hay que hacer las cosas muy superficialmente,
casi infantilmente.

El ltimo obstculo en referencia es el de la atencin concentrada que han


tenido las prcticas de prevencin en los grupos extremos o de sintomatologa ex-
trema.

Esto es algo de suma importancia cuando pensamos en la extensin y el im-


pacto de las prcticas de prevencin de salud. La idea sera: si importantes son los
portadores de una "conducta antisalud" para la prevencin, ms importantes son los
que an no han desarrollado este tipo de comportamiento, ni el favorable, el "prosa-
lud". Seran estos los grupos de riesgo en el correcto sentido de la palabra, los que
an no estn pero pueden estar. Si el fin educativo de la prevencin es favorecer la
emergencia y desarrollo de un modo de vida saludable, hay que trabajar con los
segmentos de poblacin ms propensos, los que se encuentran es esos grupos de
riesgo probable. Ellos estn "esperando" a ver que hacen, si se les convoca y se les
facilita acceder a un modo de vida ms sano y enriquecedor, probablemente, muy
probablemente, se sumaran a esta empresa.

Un modo de pensar con referenciales conceptuales acordes a modelos que


deben estar a la altura del desarrollo que encierra el concepto de prevencin.

La organizacin consecuente de un Sistema de Salud acorde a los principios


generales de la Prevencin, aplicables en todos los eslabones del sistema.

La realizacin de acciones profesionales dirigidas al cumplimiento del objeti-


vo Prevenir.

15
Polticas de Educacin Sanitaria

La realizacin de esas acciones profesionales implica la observacin rigurosa


de determinados elementos. Entre los ms importantes podemos sealar:

La ejecucin de las acciones preventivas en salud no es del concurso de una


sola disciplina cientfica. Es terreno de todos y propiedad de nadie, puede haber
especializados en la materia, pero todos los especialistas en salud deben ejecutar
acciones de prevencin. Es multidisciplinaria en su aplicacin e interdisciplinaria en
su concepcin.

1.6 Niveles de Prevencin.

Hay tres niveles de prevencin:


1. Prevencin primaria: aquella que trata de impedir la aparicin de la enfermedad. La vacu-
na de la gripe. Las acciones que se llevan a cabo son acciones destinadas a disminuir la
incidencia de la enfermedad. Incidencia es el n de casos nuevos de enfermedad. El papel
del trabajador social en la prevencin primaria es el de aumentar los factores de protec-
cin y disminuir los factores de riesgo. Ejemplo: vacunacin, campaas de sensibiliza-
cin, etc.
2. Prevencin secundaria: trata de detener el proceso de enfermedad una vez aparecido. Las
acciones que llevamos a cabo en la prevencin secundaria son acciones que tienden a
disminuir la prevaleca de la enfermedad, o n total de casos, reduciendo su evolucin y la
duracin de la misma. El papel principal del trabajador social es el de favorecer el apren-
dizaje de conductas, orientadas a detectar los distintos problemas de salud. Ejemplo: el
diagnstico y tratamiento precoz, el examen peridico de salud, etc.
3. Prevencin terciaria: se trata de evitar las consecuencias de la enfermedad, sobre todo las
recadas. Las acciones son acciones encaminadas a disminuir la prevaleca o n de las en-
fermedades crnicas. El papel del trabajador social es ensear al usuario las conductas pa-
ra prevenir la recada de la enfermedad.

1.7 Salud Pblica

En 1990, Milton Terris nos propuso una nueva definicin de esta disciplina
que establece: "La salud pblica es la ciencia y el arte de prevenir las dolencias y
las discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia fsica y men-
tal, mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambien-
te, controlar las enfermedades infecciosas y no infecciosas, as como las lesiones;
educar al individuo en los principios de la higiene personal, organizar los servicios
para el diagnstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitacin, as
como desarrollar la estructura social que le asegure a cada miembro de la comuni-
dad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud".

Recientemente ha surgido un punto de vista ms integral sobre el concepto


de Salud Pblica. Este sostiene que el adjetivo "pblica" no significa un conjunto de
servicios en particular, ni una forma de propiedad, ni un tipo de problemas, sino un
nivel especfico de anlisis, un nivel poblacional. A diferencia de la medicina clnica,
que opera a un nivel individual, y de la investigacin biomdica, que analiza el nivel

16
Polticas de Educacin Sanitaria

subindividual, la esencia de la Salud Pblica consiste en adoptar una perspectiva


basada en grupos de gente o poblaciones. Esta perspectiva poblacional inspira sus
dos aplicaciones, como campo del conocimiento y como mbito para la accin.

El cometido principal de la salud pblica es la transformacin de las ciencias


de la salud en atencin de la salud para toda la poblacin, y para ello requiere la
organizacin y administracin del sistema de salud.

El xito de la nueva Salud Pblica requerir de acciones en el plano de la or-


ganizacin. Al respecto, debern atenderse las tres "D" de las organizaciones: ca-
pacidad de diseo, de desarrollo y de desempeo institucional. En el caso de la
Salud Pblica, la modernizacin debe entenderse como una apertura al menos en
siete direcciones.

La primera, es hacia la toma de decisiones: la investigacin debe proporcionar in-


formacin cientficamente validada que sea pertinente a los problemas de los
agentes que toman las decisiones en todos los niveles.
La segunda apertura es hacia la Universidad: la investigacin y la educacin supe-
rior en Salud Pblica deben promover la excelencia y para ello debe vincularse es-
trechamente a los espacios universitarios.
En tercer lugar, la Salud Pblica debe abrirse hacia los otros campos de la salud,
para que su enfoque poblacional encuentre sustento en los procesos individuales.
Este esfuerzo por integrar niveles de anlisis debe ir acompaado de otro por vin-
cular disciplinas.
La cuarta apertura es hacia las ciencias sociales, biolgicas y de la conducta.
La especificidad temporal y espacial de muchos fenmenos de la salud obliga a un
enfoque comparativo que slo puede lograrse mediante otras dos aperturas:
Una hacia el mbito internacional.
Hacia el futuro, para adoptar una visin estratgica que permita anticipar los pro-
blemas y no slo reaccionar ante ellos cuando ya han ocurrido.
Finalmente, todo lo anterior debe ser supeditado a la actitud fundamental que da
sentido a la Salud Pblica: la preocupacin permanente por captar las necesidades
siempre mutantes de salud de la poblacin, aprender de ellas y dar una adecuada
respuesta

1.8 Polticas de Salud Nacional, Provincial y Municipal

Actualmente, en Argentina se estn orientando las polticas de salud hacia


una accin intersectorial. Es el trabajo coordinado de instituciones representativas
de distintos sectores sociales, mediante intervenciones conjuntas destinadas a
transformar la situacin de salud y aportar el bienestar y la calidad de vida de la po-
blacin

17
Polticas de Educacin Sanitaria

La situacin de la salud de una poblacin es el resultado de la interaccin de


una serie de condicionantes que determinan su grado real y potencial de bienestar.
Los problemas y carencias en salud, poseen una multicasualidad y deben ser abor-
dados con diversas competencias y recursos, aparte de los que aporta el propio
sector.

Se requiere por lo tanto, de un esfuerzo coordinado de los distintos sectores


del desarrollo social y econmico.

Por lo tanto se plantean los siguientes objetivos:

Dispensar tratamiento en la atencin primaria


Asegurar la disponibilidad de medicamentos psicotrpicos.
Prestar asistencia en la comunidad.
Involucrar a las comunidades, la familia y los consumidores.
Establecer polticas, programas y legislacin a escala nacional.
Desarrollar recursos humanos.
Establecer vnculos con otros sectores.
Educacin al pblico.
Vigilar la salud mental de las comunidades.
Apoyar nuevas investigaciones.

Distintos programas de salud:

Programa Materno Infantil


Programa de Apoyo Nacional de Acciones Humanitarias para las Poblaciones indgenas
(ANAHI)
Programa Nacional de Garanta de Calidad
Programa Nacional de Mdicos para la Atencin Primaria de la Salud.
Programa Nacional para la Prevencin del Cncer
Programa Nacional de Prevencin y Control de la Diabetes
Programa Nacional de Prevencin y Control de Enfermedades Cardiovasculares
Programa Nacional de Riesgos Qumicos
Programa Nacional de Crceles Saludables
Programa Carmen - CINDI (OPS/OMS)
Programa de Control de Lepra
Programa de Vigilancia y Control del Aedes Aegypti
Programa Nacional de Control de Paludismo
Programa de Control de Chagas
Programa de lucha contra los retrovirus del humano VIH-SIDA y ETS
Programa de Inmunizaciones
Programa de Prevencin y Control del Tabaquismo
Programa de Prevencin y Control de Intoxicaciones
Subprograma de Prevencin Secundaria del Cncer de Mama

18
Polticas de Educacin Sanitaria

Subprograma de Deteccin Precoz de Cncer de Cuello Uterino


Subprograma Banco Nacional de Drogas Antineoplsicas
Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiolgica
Programa de Salud Del Trabajador
Programa de Promocin de Conductas Saludables
Programa de Prevencin de Accidentes
Prevencin de Accidentes en la Infancia
Seguridad Vial.
Programa de Educacin para la Salud
Escuelas Promotoras de Salud
Prevencin de la Violencia Familiar
Programa de Salud Ambiental
Programa de Salud Bucal
Banco Nacional de Datos Genticos

1.9 Descentralizacin y Regionalizacin Sanitaria

Se entiende por Regionalizacin Sanitaria a una forma de organizar la aten-


cin mdica, estableciendo distintos niveles de complejidad con todos los recursos
disponibles de un rea, para una poblacin definida y con un organismo coordina-
dor nico.

Es oportuno aclarar algunos conceptos incluidos en la definicin anterior:

Poblacin definida: es la que condiciona y a la que estn dirigidas las ac-


ciones, por lo tanto debern adaptarse en su forma a las caractersticas socioeco-
nmicas y culturales de la misma.

Las actividades de atencin mdica apuntarn en un primer momento a so-


lucionar los problemas especficos del rea con carcter prioritario.

El estudio demogrfico y el de la morbimortalidad, adems de los indicado-


res del rea socioeconmico-cultural determinarn el tipo y complejidad de los ser-
vicios.

La clasificacin de la poblacin segn niveles de riesgo, har aconsejable la


mayor concentracin de recursos en el grupo considerado como de "alto riesgo.

rea Geogrfica: la regin sanitaria debe pretender ser autosuficiente en la


provisin de todo tipo de prestacin mdica, y a tal fin se tendr en cuenta para su
diseo y extensin la existencia de centros asistenciales importantes, la concentra-
cin de la poblacin en ncleos numerosos y fundamentalmente las vas de comu-
nicacin intra e inter-regionales.

La infraestructura vial, ferroviaria, rea y de comunicacin radial o telefnica


constituye el elemento clave para delimitar su extensin.

19
Polticas de Educacin Sanitaria

Lo que realmente importa no es la distancia que separa los distintos centros


asistenciales, sino el tiempo que se tarda para ubicar al paciente en el nivel de aten-
cin que le corresponde segn la complejidad de su patologa.

Organismo Coordinador nico: el sistema de atencin regionalizado debe


fomentar e incrementar la adhesin de los distintos subsistemas de atencin mdi-
ca existentes en la zona, integrando sus acciones bajo una nica autoridad coordi-
nadora, que asignar los niveles de complejidad correspondientes. (Subsistema Na-
cional, Provincial, Municipal, entidades de bien pblico, sociedades de fomento,
etc.) De esta forma se optimiza la utilizacin de los recursos para evitar el derroche
y la subutilizacin de aquellos.

Niveles de Complejidad: para el sistema regionalizado habitualmente se


aceptan tres niveles:
1) Nivel Regional: debe ser aquel capaz de cubrir cualquier tipo de prestacin, tanto
para Atencin Mdica como para Saneamiento Ambiental, o sea autosuficiente.
2) Nivel Subregional: estar capacitado para brindar atencin de las cuatro clnicas b-
sicas: Clnica Mdica, Clnica Quirrgica y Clnica Obsttrica. Puede incluir adems aquellas
especialidades consideradas indispensables para el rea.
3) Nivel Local: representado por servicios de Consulta ambulatoria principalmente; se
puede contar adems con un nmero mnimo de camas para internaciones de perodos breves.
Regionalizacin en la Repblica Argentina: segn la Ley 16.964 del 21 de marzo de 1967,
divide al pas en ocho regiones de desarrollo, sobre las que se instrumentaron o se intent ins-
trumentar las regiones sanitarias.

1.9.1 El Proceso de Transferencias y Descentralizacin de los 70

El proceso de transferencia de efectores pblicos de salud comenz en la


dcada del setenta con la transferencia a las provincias de organismos y funciones
nacionales existentes en territorios nacionales a travs de leyes nacionales que es-
tablecieron la Descentralizacin de Establecimientos hospitalarios y asistenciales a
las provincias y Municipalidad de Buenos Aires. En el ao 1974, se crea el Sistema
Nacional Integrado de Salud (SNIS) y el Estado Nacional asume la responsabilidad
de efectivizar este derecho, sin ningn tipo de discriminacin, usando para ello los
instrumentos con que le provee la presente ley y fijndose como meta a partir del
principio de solidaridad nacional su responsabilidad como financiador y garante
econmico de la direccin del sistema que ser nico e igualitario para todos los
argentinos.

1.9.2 El Estado Neoliberal (1976-83)

Se produjo un desmantelamiento de los servicios sociales en manos del Es-


tado y su traspaso a la actividad privada. Se profundiz la descentralizacin hospita-
laria transfiriendo el conflicto a la esfera provincial liberando al presupuesto fiscal de

20
Polticas de Educacin Sanitaria

toda responsabilidad por la salud de la poblacin, inclusive al sostenimiento del


hospital pblico.

1.9.3 El Ministerio de Salud y Accin Social (1983)

El Estado democratizado. Incorpora en la reformulacin de los servicios la


premisa de promover la participacin social en el mbito de la salud. Influencia de la
declaracin de Alma Ata en 1979.

1.9.4 Las Transferencias en los 90.

A principio de la dcada del noventa, se explicit como uno de los principales


objetivos para el rea de salud, el de disear una poltica que integrara al hospital
pblico con otras redes asistenciales locales, para que opere como garanta ltima
de que nadie quedara privado de su derecho a la debida atencin mdica, transfi-
riendo las funciones de prestacin directa a los estados provinciales. El MINISTE-
RIO DE SALUD. Por el Decreto N 227/94 se modifica la estructura del Ministerio de
Salud y Accin Social separando las funciones y recursos de Salud de las de Ac-
cin Social y se crea la Secretara de Desarrollo Social, dependiente de la Presi-
dencia de la Nacin. La reforma del Estado. Esta circunstancia, se convertira en
una insoslayable oportunidad para redefinir el rol del Ministerio de Salud de la Na-
cin en el nuevo contexto de la denominada Reforma del Estado, as como las
prioridades de polticas del sector. Por el Decreto N 1269/92 (20/7/92) se aproba-
ron las Polticas Nacionales de Salud, que conform un precedente importante en la
explicitacin de polticas pblicas. El siglo XXI y la crisis. Mediante el dictado del
Decreto 455/00, se aprob el Marco Estratgico Poltico para la Salud de los Argen-
tinos. Se intent fortalecer el modelo de atencin primaria de la salud en un contex-
to de ajuste y recesin econmica y social profunda. Esta se tradujo en el sector
salud en una grave crisis de financiamiento. A pesar de ello, el Ministerio se mantu-
vo actuando como regulador y fiscalizador de las funciones que vena realizando
anteriormente, pero su escaso protagonismo llevo incluso al desarrollo de ponen-
cias que sostenan la necesidad de su desaparicin y su reemplazo por una agencia
de salud 2002.

1.9.5 La Emergencia Sanitaria Nacional y la Crisis Sistmica Generalizada

Los problemas suscitados por una de las crisis ms profundas vividas por la
Repblica Argentina, implicaron la necesidad de una intervencin urgente en el cor-
to plazo del Estado para fortalecer las instituciones pblicas del sector.

La situacin de crisis y emergencia desencadenada en diciembre de 2001 se


present como una oportunidad que proporcion el campo propicio para realizar
los cambios profundos y recuperar la capacidad pblica para reformular el sistema
de salud, a partir de la construccin de los consensos necesarios y el reconocimien-

21
Polticas de Educacin Sanitaria

to de su liderazgo en este proceso, por parte de los actores sociales, polticos y sec-
toriales, reflejado en los logros de la Mesa de Dilogo Argentino en Salud.

El desarrollo de la capacidad del Estado para contrarrestar daos reducibles


y disminuir las diferencias sanitarias entre las jurisdicciones del pas, ha ido acom-
paado en esta ltima etapa por la redefinicin del modelo prestacional, a travs de
las medidas orientadas a un fuerte fortalecimiento de la atencin primaria y a la pre-
vencin en salud.

1.10 Sistemas de Salud

Concepto: as se llama a la respuesta social organizada a las acondiciones


de salud y enfermedad de la poblacin.

El sistema de salud como integrante del sistema social reconoce como com-
ponente a cualquier sector, institucin o actor social que en determinado momento
pueda contribuir al desarrollo de la salud de una comunidad; comenzando por la
poblacin que debe ser el principal actor o protagonista de su propia salud.

Existen cuatro categoras de sistemas de salud:


El sistema social global, constituido por el conjunto de la sociedad y la cultura,
con sus formas de organizacin social, todo enmarcado en un conjunto de valo-
res, creencias y pautas de comportamiento que forman un modo particular de
vida.
El sistema de salud: todos aquellos elementos del sistema social que tienen in-
fluencia directa o indirectamente en la salud de la poblacin .Instituciones u
organizaciones sectoriales y extrasectoriales, por lo que pueden ser institucio-
nes polticas, econmicas, culturales, educativas etc.
El sistema de atencin de salud: aquellos componentes del sistema social que
se han diferenciado formal o informalmente para brindar acciones de salud.
Posee tres componentes el sistema institucional de los servicios de salud; el sis-
tema tradicional comunitario (medicina folklrica)y el sistema popular(pautas
de comportamiento, actitudes y respuestas de la poblacin)
El sistema de servicios de salud: hospitales, clnicas del sector estatal o priva-
do.

1.11 Niveles de Atencin de la Salud

La salud tiene distintos niveles de atencin. La puerta de entrada o el primer


escaln son los centros de salud atendidos por mdicos y enfermeras generales
buscan solucionar problemas de salud sencillos y frecuentes que no requieren de
infraestructuras especiales; el segundo escaln est representado por los hospita-
les zonales que poseen instalaciones y auxiliares de diagnostico y tratamiento; y en
el tercer peldao encontramos los hospitales inter- zonales atendidos por especia-

22
Polticas de Educacin Sanitaria

listas que trabajan con equipos numerosos e instalaciones especiales para el trata-
miento de patologas complejas.

Para arribar al diagnstico de su enfermedad comenzamos por los estudios


elementales, los resultados de stos nos dirn si es necesario continuar subiendo la
escalera de complejidad.

Es importante que las etapas de esa escalera de estudios sean respetadas.


De esta manera se evitar someter al paciente, desde el comienzo, a una gran can-
tidad de prcticas que implican trmites, esperas, largas colas y molestias que qui-
z no sean estrictamente necesarias.

La Atencin Primaria en Salud es una estrategia que concibe integralmente


los problemas de salud-enfermedad de las personas y del conjunto social, a travs
de la integracin de la asistencia, la prevencin de enfermedades, la promocin de
la salud y la rehabilitacin. Es un instrumento eficaz, recomendado por la Organiza-
cin Mundial de la Salud y ya aplicado por los sistemas pblicos de salud de Cuba,
Espaa, Canad y Costa Rica, entre otros pases.

Se basa en la utilizacin apropiada de los recursos disponibles y da prioridad


a las necesidades sociales, la desconcentracin y optimizacin de los servicios. Fa-
vorece la accesibilidad geogrfica y administrativa, evitando largas colas, esperas o
trmites complejos. Se trata de una intervencin de alto impacto asistencial con los
recursos adecuados y en busca de una mxima efectividad.

La APS propone una organizacin de los servicios de salud por distintos nive-
les de atencin, que debe contar con la participacin de la comunidad para resolver
problemas mediante prestaciones accesibles, de alta calidad y en forma continua e
integral. El primer nivel de atencin de la salud en el marco de la Atencin Primaria
puede resolver un 80 por ciento de los problemas de salud de la poblacin abor-
dndolos en forma interdisciplinaria, dentro de la perspectiva familiar y social.

23
Polticas de Educacin Sanitaria

De esta forma, los hospitales generales de agudos y los especializados po-


drn abocarse a su funcin especfica: la atencin de pacientes que requieran pres-
taciones de un mayor nivel de complejidad.

Segundo Nivel Especialidades.

Estn cubiertas todas las modalidades de recuperacin de la salud, en el pa-


ciente ambulatorio o internado.

Especialidades cubiertas:

Alergia Nefrologa Anatoma Patolgica


Neumonologa Cardiologa Neurologa y Neurociruga
Ciruga Oftalmologa Dermatologa
Oncologa y Oncohematologa Endocrinologa Ortopedia y traumatologa
Gastroenterologa Otorrinolaringologa Ginecologa y Obstetricia
Pediatra Hematologa Proctologa
Hemoterapia Psiquiatra Inmunologa
Terapia radiante Fisiatra y Rehabilitacin Urologa

Estudios de Alta Complejidad

Los que siguen son algunos de los estudios de los que pueden ser llevados a
cabo en el Hospital:

Ecografa general. Doppler color. Ecocardiografa.


Video endoscopia digestiva y procedimientos Estudios electrofisiolgicos y abla- Tomografa axial computada y proce-
endoscpicos. ciones por radiofrecuencia. dimientos bajo tomografa.
Hemodinmica - Estudios diagnsticos y pro-
Ciruga laparoscpica Artroscopia y ciruga artroscpica
cedimientos teraputicos
Electromiografa y potenciales
Hemodilisis Broncoscopia
evocados
Oftalmologa: lser y retinofluo-
Prctica de alta complejidad de laboratorio
resceinografa

1.12 Estrategias de la Salud: Atencin Primaria (APS) como Estrategia

La salud es un hecho social cuya promocin no puede ser separada con niti-
dez de otros mbitos sociales y econmicos. Por lo tanto, no puede limitarse a un
sector administrativo del Estado. Alcanzar el ms alto nivel de salud posible es, por
sobre todo, un hecho social complejo: requiere de un proceso social ms complejo
an, y un proceso poltico dentro del cual es necesario tomar decisiones polticas,
no slo sectoriales sino de Estado, capaces de comprometer obligatoriamente y sin
excepciones a todos los sectores.

24
Polticas de Educacin Sanitaria

Dentro de este contexto, la APS debe permitir al pueblo ser protagonista de


su proceso de salud. La salud, entendida como un derecho, requiere ciudadanos
que puedan y quieran ejercer su ciudadana; exige que las personas dejen de ser
receptores pasivos de actividades puntuales prestadas por servicios institucionali-
zados de atencin mdica reparadora u orientada a enfermedades especficas.

La APS, implica el "cuidado de la salud", nocin que tiene una connotacin


mucho ms amplia e integral que la de "atencin". Mientras que la "atencin" o "asis-
tencia" es vertical, asimtrica y no participativa en su sentido social, el cuidado im-
plica relaciones horizontales, simtricas y participativas; no se asla en un programa
o en un servicio especfico, sino que es intersectorial.

1.12.1 Anlisis de sus Componentes

Podemos acordar que APS es el conjunto de actividades, educativas, de nu-


tricin, promocin, prevencin control de epidemias, tratamientos de enfermedades
y de los problemas referentes a la salud. Todo lo cual se lleva a cabo con una estra-
tegia que permita la accesibilidad, la multisectorialidad la integralidad y la participa-
cin, cuyas bases filosficas se asientan en la responsabilidad compartida la justicia
la solidaridad y la aceptacin amplia del concepto salud como un aglutinante y eje
sobre el cual debern girar nuestras acciones

No es difcil aceptar que el 90 % o ms de los problemas son atendidos por el


propio interesado o incluso familiares o amigos, como tampoco lo es, que se con-
funde con mucha facilidad, atencin primitiva con primaria y esta con atencin pri-
maria de la salud.

El AP, tiene un foco limitado pese a lo cual es frecuente la confusin con


APS, enfoca a la enfermedad, y su curacin como un acto individual y sectorial con
una practica apegada a la recepcin pasiva de los individuos.

La APS tiene como pilares bsicos a la participacin, a la intersectorialidad y


a la equidad, muchos de los principios de APS se aceptaron pensando que eran
destinados en exclusividad al tercer mundo y que no tendran relevancia en los pa-
ses desarrollados, sin embargo vemos como la difusin ecumnica de su necesi-
dad es cada vez ms evidente.

Acorde con la diferencia existente entre la AP y la APS vemos que la primera


debe necesariamente reconvertirse en APS siendo sta es el mbito de aplicacin
adecuado de la medicina de familia. Pese a la extensin que aceptramos tiene la
APS es oportuno recordar que lo que ella nos es; no es un programa de salud para
pobres, como tampoco es solo primer nivel y de ninguna manera se reduce al nivel
de prevencin.

25
Polticas de Educacin Sanitaria

Siendo la APS el mbito de aplicacin de la medicina familiar recordemos


algunos criterios referentes a que es el mdico de familia.

Es la figura fundamental del sistema sanitario y su tarea es de carcter inte-


grada y continua, estudia no slo al individuo sino tambin a el grupo familiar en un
contexto comunitario, como generadores de salud o enfermedad.

Su misin no admite lmites de edad sexo raza o diagnstico, lo cual no signi-


fica trabajar en soledad, al contrario deber saber cuando y como solicitar el con-
curso de otros profesionales y no solo mdicos, acorde no solo con la necesidad
sino adems con disponibilidad de los recursos de toda ndole. El mdico de fami-
lia enfrenta a una alta prevalencia de sntomas relacionados con la falta de bienestar
y baja prevalencia de enfermedad.

Su permanencia como tal depender de haber comprendido cabalmente que


debe ser un componedor de la desintegracin entre la medicina clnica y salud co-
munitaria, una evidencia de lo importante de su tarea.

En este marco su actuacin debe en lneas generales desarrollar adems de


su tarea curativa, una accin educativa importante generando un sentido de res-
ponsabilidad en las personas hacia su salud, trabajando en equipo con la comuni-
dad y no descuidando las tares de prevencin y rehabilitacin.

En la relacin mdico-paciente sabr escuchar e informar, brindando adems


serenidad tanto al paciente como a la familia.

Su integralidad debe ser sostenida con una formacin continuada que le per-
mita resolver el 80 % de las consultas con el mnimo aceptable procedimientos
complementarios.
Las caractersticas principales son:
Accesibilidad a todos los niveles
Asistencia materno infantil
Vacunacin
Promocin de la nutricin adecuada
Derivacin de casos complejos
Incremento de acciones preventivas
Trabajo en equipo y participacin de la comunidad
Tecnologa adecuada y de bajo costo
Adiestramiento y capacitacin del personal
Saneamiento ambiental bsico.

26
Polticas de Educacin Sanitaria

ACTIVIDAD VOLUNTARIA N 1

1) Nombra las enfermedades ms relevantes actualmente.


2) Realiza una recoleccin de datos sobre las enfermedades antes menciona-
das (diarios, revistas, Internet) y menciona en ellos las causas y consecuen-
cias de dichas enfermedades.
3) Existe en la zona donde tu vives algn centro asistencial. Explique sus bene-
ficios y carencias.
4) Realiza una visita hacia un centro mdico privado y otro pblico. Luego des-
taca las similitudes y diferencias entre los mismos.

AUTO-EVALUACIN

1) Completa con Verdadero (V) o Falso (F), segn corresponda, en caso de ser
falso justificar:
a) La enfermedad es la alteracin solo fsica del cuerpo.
b) La enfermedad Intrnseca se genera fuera del individuo.
c) La prevencin no es un sistema de salud.
d) Las enfermedades que conllevan estudios de alta complejidad pertenecen
al segundo nivel de atencin.
e) El APS es la asistencia especializada de alta complejidad.
2) Qu dice la OMS del significado Salud?
3) Cul es la misin de la Salud Pblica?

ACTIVIDAD OBLIGATORIA DE EVALUACION FINAL

1) Da distintos conceptos de salud.


2) Qu es enfermedad?
3) Qu significa enfermedad mixta? Da cinco ejemplos.
4) Investiga que dice la OMS sobre los procesos sociales de la salud.
5) Qu es prevencin en la salud? Da cinco ejemplos.
6) Define Salud Pblica.
7) Investiga el Programa Materno Infantil, implementado por el Ministerio de Sa-
lud y Ambiente.

27
Polticas de Educacin Sanitaria

UNIDAD 2
Para poder adecuarse a los requerimientos de la medicina moderna y poder
responder en forma satisfactoria a las nuevas enfermedades, producto de las exi-
gencias actuales y de la contaminacin ambiental, los cientficos deben estar conti-
nuamente investigando para poder cumplir con lo anteriormente citado.

Los diagnsticos brindados por los profesionales suelen no ser a veces acer-
tados por la falta de medios y capacitacin que poseen los profesionales.

Para poder tener ms conocimiento de lo que sucede da a da con respecto


al mercado laboral actual y su correspondiente influencia en el organismo humano
vamos a estudiar la siguiente unidad.

EXPECTATIVAS DE LOGRO

Que el alumno:
Entienda los riesgos que presenta el mercado laboral actual en la salud
humana.
Comprenda que el profesional debe realizar continuamente investigacio-
nes y capacitaciones para poder responder a las exigencias sanitarias ac-
tuales.

Podemos presentar entonces, el siguiente esquema de la Unidad:

ACCIONES ESPECIFICAS

NIVEL DE METODOLIGIA DE
ATENCION INVESTIGACION

1 NIVEL DIAGNOSTICO OCUPACION

2 NIVEL ALFABETIZACION

3 NIVEL INGRESOS
POBLACION
4 NIVEL MIGRACIONES

NIVEL DE VIDA
DEMOGRAFIA

ORGANIZACIONES
COMUNIDAD MEDIOS DE
COMUNICACIN
ECOLOGIA

HISTORIA SOCIAL

Para favorecer estos logros, vas a abordar estos contenidos:

28
Polticas de Educacin Sanitaria

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Metodologa de investigacin en salud. Elementos del diagnstico.


Historia social. Historia de la comunidad. Organizaciones sociales.
Hbitos y costumbres. Indicadores del nivel de vida. Pobreza. Acti-
tud frente a ella.
Demografa. Pirmide de la poblacin. Crecimiento temporal. Ines-
tabilidad laboral. Causas del desordenado crecimiento poblacional.
Consecuencias de un crecimiento acelerado. Transiciones demogr-
ficas.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Investigar la realizacin de las investigaciones en la salud humana.


Relacione la actividad laboral y la contaminacin ambiental con las
enfermedades conocidas recientemente.

CONTENIDOS ACTITUDINALES

Respeto y comprensin hacia los profesionales que al igual que no-


sotros podemos dar un diagnstico equivocado.
Valoracin de la salud en todos sus aspectos.

29
Polticas de Educacin Sanitaria

2.1 ACCIONES ESPECFICAS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIN:


Prevencin primaria:
Promocin de la salud: tiene como objetivo elevar el nivel de la salud del indivi-
duo y de la comunidad.
Las actividades que realiza son: La de nutricin; educacin; higiene personal; ge-
ntica; recreacin; trabajo; hbitos de vida; saneamiento ambiental.

Proteccin Especfica:

Tiene como objetivo mantener los niveles de salud alcanzados. Mejorar las
condiciones del husped. Proteger al husped de la accin de los agentes. Las ac-
tividades que realizan son: Inmunizacin especficas, proteccin contra: riesgo ocu-
pacional, accidentes, infecciones y parasitosis y control de los factores de riesgo.

2.2 Metodologa de Investigacin en Salud

La investigacin se debe entender como el proceso dedicado a responder a


una pregunta. Dicha respuesta lo que
pretender es aclarar la incertidumbre de
nuestro conocimiento. No se trata de
almacenar datos de forma indiscrimina-
da sino que se define como un proceso
sistemtico, organizado y objetivo des-
tinado a responder a una pregunta. La
palabra "sistemtico" significa que a
partir de la formulacin de una hiptesis
u objetivo de trabajo se recogen unos
datos segn un plan preestablecido
que, una vez analizados e interpreta-
dos, modificarn o aadirn nuevos
conocimientos a los ya existentes.

El mtodo cientfico parte de la observacin de una realidad, se elabora una


hiptesis explicativa, se contrastan las hiptesis y dicha hiptesis se acepta se reali-
zan proposiciones que forman la teora cientfica.

Esquema general del planteamiento de una investigacin;

Hiptesis de trabajo
Objetivos
Diseo de estudio
Seleccin de variables
Definicin de variables

30
Polticas de Educacin Sanitaria

Escala de medida
Protocolo de recogida de datos
Seleccin de la muestra (Cuntos? - Quines?)
Recogida de datos
Automatizacin de los datos
Depuracin de los datos
Anlisis
Resultados
Conclusiones

La epidemiologa y la estadstica son instrumentos indispensables para la


realizacin de este proceso. En general podemos decir lo que habitualmente suce-
de es que de una poblacin se extrae una muestra, sobre la que se realiza un expe-
rimento o medicin y los resultados del mismo se extrapolan nuevamente a la po-
blacin realizando una estimacin con una seguridad definida completando as la
inferencia.

Deber indefectiblemente desarrollarse a travs del uso del mtodo cientfico


para lograr un grado de valorizacin dentro de espectro del conjunto de ciencias
que actan dentro de la salud (ciencias mdicas, sociales etc.)

2.3 Diagnstico. Elementos

El diagnstico de salud de la comunidad: que es el estudio exhaustivo y sis-


temtico de una comunidad con la descripcin y anlisis de sus necesidades y de
los factores que la determinan o favorecen.

Cmo hacemos ese Diagnstico?


Vamos a medir:
Nivel de salud de la comunidad.
Factores condicionantes de la comunidad y del medio ambiente.
Nivel de salud de la comunidad, para ello utilizamos los indicadores negati-
vos (cuantos estn enfermos en la muestra y de qu?).

Nos basamos en 2 variables:


Mortalidad: tiene la ventaja de que la muerte es un hecho conocido y todos los falle-
cimientos quedan registrados mediante certificados de defuncin del hospital y me-
diante registro civil. Tiene un inconveniente y es encontrar un certificado de defuncin
que posea con claridad el motivo de la muerte.
Morbilidad: hay 2 problemas y es que lo que se puede estudiar es la demanda satisfe-
cha, pero no los que estn enfermos y no van al mdico.

31
Polticas de Educacin Sanitaria

Factores condicionantes de la comunidad: son factores demogrficos, es


decir, cuando se hace el diagnstico de salud de la comunidad, hay que ver la pi-
rmide de poblacin, los datos se obtienen de los padrones y censos municipales
del estado de inmunizacin de la poblacin para saber que porcentaje de ella se
encuentra vacunada.

Factores condicionantes del medio ambiente: ver la geografa, educacin,


transporte, clima, contaminacin, zonas verdes, ...recursos, accesibilidad de los ciu-
dadanos al programa y la accesibilidad de nosotros de cara a los ciudadanos, iden-
tificar los problemas mediante la encuesta de salud, explicar la situacin de salud
que consiste en relacionar los problemas de salud identificados con los factores
condicionantes descubiertos en nuestra comunidad, pronstico y priorizacin, y
evaluacin.
La priorizacin se hace teniendo en cuenta 3 cosas:
La importancia del problema.
Solucionabilidad del problema.
Capacidad de intervencin.

Diagnstico Participativo

Es el proceso mediante el cual, las personas de la comunidad y del equipo


de salud, recogen y comparten informacin que les permite conocer la situacin de
salud de la poblacin, sus prioridades, las fortalezas y debilidades que poseen para
enfrentar sus problemas, los recursos existentes y el problema sobre el que se quie-
re o se debe actuar.

Para qu sirve?
Conocer mejor la realidad; las condiciones de vida e intereses de la poblacin, su
situacin de salud, percepciones y expectativas
Conocer los diferentes recursos y herramientas que hay en la comunidad
Trabajar en conjunto buscando y proponiendo soluciones posibles

Los diferentes actores sociales; personas, organizaciones e instituciones del


espacio local, los equipos de salud.

Existen distintas etapas para la realizacin del diagnstico:


Identificacin de los problemas: realizar un listado de los diferentes problemas
de salud reconocidos
Jerarquizacin de los problemas identificados: ordenarlos de acuerdo al mo-
mento en el que sern abordados, su nivel de urgencia, etc.
Recuento de los recursos con los que se cuenta para abordar los problemas. Re-
curso humanos, materiales, financieros

32
Polticas de Educacin Sanitaria

Propuesta de soluciones: figurarse con claridad la situacin a la que se desea lle-


gar (imagen-objetivo). Esta tarea requiere el mximo de creatividad, con el mxi-
mo de propuesta

Los medios para realizar el diagnstico participativo, deben permitir la con-


sulta amplia a la poblacin; recopilar informacin cualitativa; la forma en que se dan
los procesos en la poblacin, sus percepciones.

Los medios que se utilizan frecuentemente son: la observacin directa, la en-


trevista, la encuesta, diversas tcnicas de trabajo grupal.

2.4 Historia Social. Elementos de Estudio


Indicadores Demogrficos
Poblacin total Censo 2001: habitantes (Poblacin Ao 1991: habitantes.)
Nmeros de nacidos vivos:
Porcentaje de poblacin de menores de 15 aos:
Porcentaje de poblacin de 65 aos y ms:
Porcentaje de poblacin urbana:

Indicadores Socioeconmicos
Porcentaje de poblacin con NBI:
Porcentaje de poblacin de 10 y ms aos en condicin de analfabetismo, ambos
sexos:
Porcentaje de poblacin total con agua corriente:
Porcentaje de poblacin total con desages cloacales:

Indicadores de Mortalidad
Tasa Bruta de mortalidad general (por mil habitantes):
Indicadores de salud materno infantil
Tasa bruta de natalidad (por mil habitantes):
Tasa de mortalidad materna expresada por 10.000 nacidos vivos:
Tasa de mortalidad infantil expresada por mil nacidos vivos:
Tasa de mortalidad de 1 a 4 aos expresada por mil nios de 1 a 4 aos:

Programas de Apoyo para el Desarrollo Local


Accin social:
Actividades de promocin del desarrollo local:
Otras comisiones, consejos y organizaciones de carcter social y productivo,
ONGs, entidades religiosas, etc.:

2.4.1 Historia Social

33
Polticas de Educacin Sanitaria

Historiadores sociales o historia integral: La tratan desde el punto de vista de


las acciones de la sociedad y explican los fenmenos tomando en cuenta todos los
aspectos de la vida: poltico, militar, econmico, cultural, religioso, tecnolgico, etc.

2.4.2 Historia de la Comunidad


1. Organizaciones Sociales: Como causa del neoliberalismo, los valores de la clase
obrera, tales como la solidaridad, la fraternidad y la ayuda mutua se desestructuran al
igual que sus espacios sociales de referencia: la fbrica, el barrio. Como respuesta sur-
gen nuevas alternativas, la re-creacin -que toma como ejemplo las experiencias del
zapatismo y los Sin Tierra-, una nueva cultura de oprimidos que puja por parir un suje-
to autnomo individual y colectivamente. La diversidad confluye en un proyecto de
resistencia y alternativa, que se funda en la autodeterminacin solidaria, ecolgica y
socialmente sustentable frente al neoliberalismo que resulta ser, la nueva mscara del
viejo impulso de dominacin.
2. Medios de Comunicacin: una mirada sobre la comunicacin como herramienta que
recupere el rol social de la informacin, y, con esta perspectiva, facilite a la comuni-
dad la construccin de su propio relato como modo de ejercicio de la ciudadana.
Hablamos de intervencin social, porque creemos que la comunicacin, es una
herramienta facilitadora para que la comunidad intervenga, en organizaciones forma-
les y no formales, en la construccin de su propio espacio de comunicacin y expre-
sin, en torno a las problemticas que la atraviesan.
3. Hbitos y Costumbres: Una de las dimensiones clasificatorias principales de la iden-
tidad es el gnero. Muy temprano en el desarrollo de la identidad personal los sujetos
se piensan en tanto mujeres o varones. La identidad de un sujeto la entendemos como
un sistema de representaciones de s elaboradas a lo largo de la vida, a travs de las
cuales un sujeto se reconoce a s mismo y es reconocido por los dems como sujeto
particular y como miembro de categoras sociales distintivas.
4. Indicadores del Nivel de Vida: los indicadores sociales sufrieron un notable deterio-
ro. Ms de la mitad de la poblacin se encuentra hoy debajo de la lnea de pobreza y la
tasa de desocupacin se ubica alrededor de los 20%. En este escenario, se multiplican
el sector informal de la economa y tambin las acciones solidarias. Pese a la lamenta-
ble coyuntura, la Argentina todava puede ostentar un buen sistema educativo (la edu-
cacin primaria, por ejemplo, es gratuita y obligatoria para nios entre 6 y 14 aos),
una baja tasa de analfabetismo, entre otros indicadores favorables.
Principales indicadores sociales:
Esperanza de vida al nacer: 75 aos (hombres 72, mujeres 79) (2001)
Tasa de fertilidad: 2.44 hijos por mujer (2001)
Mortalidad Infantil: 17,75 por mil nacidos vivos (2001)
Tasa de analfabetismo: 3.7% (2000)
(Definicin: personas con 15 aos o ms que no saben leer y escribir)
Universidades pblicas: 37 (1999)
Universidades privadas: 49 (1999)
5. Ingresos: La contabilidad nacional es un sistema contable que permite conocer el es-
tado de la economa y la dinmica de las actividades que en ella se desarrollan por par-
te del sector pblico y privado. El conocer el desempeo de las diferentes reas de la
economa, su incidencia en sta y las relaciones que existen entre ellas, permite hacer

34
Polticas de Educacin Sanitaria

una evaluacin de las necesidades existentes y definir las polticas que se han de em-
prender en materia econmica hacia el futuro. Igualmente, es un punto de referencia
importante para diversas investigaciones histricas.
6. Migraciones: Uno de los fenmenos asociados a la globalizacin es la multietnicidad,
es decir, la convivencia en un mismo territorio o ciudad de personas procedentes de
diversas reas del mundo. No es una novedad, sabemos que en todas las grandes ciu-
dades y los grandes imperios de la antigedad convivan personas procedentes de lu-
gares muy alejados entre s. Pero si los fenmenos migratorios no son nada nuevos,
en estos momentos se estn produciendo con una intensidad y generalidad sin paran-
gn en la historia. Las migraciones son desplazamientos de grupos humanos que los
alejan de sus residencias habituales. Esta definicin permite englobar fenmenos de-
mogrficos muy diversos, puede referirse a movimientos pacficos o agresivos, volun-
tarios o involuntarios

2.5 Ecologa - Contaminacin y Saneamiento Ambiental

Desde los finales de 1980 el gobierno nacional ha progresado en el estable-


cimiento de responsabilidades en materia ambiental, a nivel del ejecutivo, del legis-
lativo y de las provincias y municipalidades del pas. Para resolver problemas am-
bientales inter-institucionales fue creado en 1990 el Consejo Federal Ambiental
(COFEMA), que adems de coordinar polticas y legislaciones ambientales, provee
un marco institucional para la toma de decisiones trilaterales.
A inicios de los 90's (1991) fue creada la Secretara de Recursos Naturales y
Ambiente Humano (Ley No. 2419). La Subsecretara de Recursos Naturales, dentro
de la Secretara, lleva a cabo actividades de gestin ambiental; la Subsecretara de
Ambiente Humano organiza el registro de contaminantes y sus emisores, y est a
cargo de la publicacin de normas ambientales y de desarrollar actividades educa-
cionales para promover la preservacin ambiental. La Secretara, a travs de un
programa de apoyo para su fortalecimiento en la gestin ambiental (Financiamiento
del BID), se consolid en tres Subsecretarias: Relaciones Institucionales, Recursos
Naturales y Ambiente Humano.

Cabe mencionar que en la actualidad no existe un procedimiento Evaluacin


de Impacto Ambiental (EIA) a cargo de la Secretara de Recursos Naturales y Am-
biente Humano, que obligue a proponentes de proyectos de infraestructura a pre-
sentar y obtener la aprobacin de un EIA. Sin embargo, los organismos financieros
internacionales como el Banco Mundial y El Banco Interamericano de Desarrollo
exigen el cumplimiento de esta obligacin con base en lineamientos especficos
referentes a formato y contenido.
La entidad encargada de la conservacin de reas naturales en el mbito na-
cional es la Administracin de Parques Nacionales, la cual, a travs de su Direccin
del Sistema Nacional de reas Protegidas, controla reservas naturales en todo el
pas.
El tema ambiental adquiere carta de ciudadana en las dos ltimos dcadas
del siglo recin concluido, cuando gobiernos de distintos pases involucran en su
agenda la preocupacin por el creciente deterioro de las condiciones esenciales de
existencia de la especie humana. Con anterioridad el asunto lo venan tratando indi-
35
Polticas de Educacin Sanitaria

viduos y organizaciones agrupadas en un "movimiento verde" de carcter contesta-


tario y espontneo de poca audiencia y menor resonancia en razn del ostracismo
al que se le tuvo sometido.
El primer campanazo de alerta lo dara el Club de Roma en 1971 al publicar
el informe "Los lmites del crecimiento" en el que se avizoraba la posibilidad de una
profunda crisis que pondra en peligro la supervivencia de la humanidad durante el
Siglo XXI; el mismo organismo bajo el ttulo "Ms all de los lmites del crecimiento"
ratificara 20 aos despus que, debido a los patrones dominantes de produccin y
de consumo, los problemas ambientales crecen aceleradamente: nuevas enferme-
dades, extincin de especies, desertizacin, hambrunas, contaminacin de las
aguas, destruccin del patrimonio cultural, agotamiento de los recursos, polucin
atmosfrica, etc. Se revelara tambin que, a diferencia de lo acontecido en crisis
anteriores, el nuevo trance adquiere velocidades apremiantes y dimensiones hasta
ahora ignoradas.
Que el desarrollo de las crisis ecolgicas se encuentra interconectado con las
actividades econmicas se evidencia al examinar que la primera de esas crisis aflo-
ra con la invencin de la agricultura, hace algo ms de 10mil aos. Tal transforma-
cin revolucion no slo las relaciones del hombre primitivo con la naturaleza que lo
circundaba, dejando su huella sobre los sistemas biolgicos y alterando los "para-
sos" ecosistmicos de los cuales haca parte, sino que adems produjo profundas
modificaciones en las relaciones de los hombres mismos; al punto de que la socie-
dad igualitaria, hasta entonces existente, dio paso a un nuevo tipo de sociedad: la
sociedad dividida en clases. Con la Revolucin Industrial y el subsiguiente aumento
del consumo energtico, los recursos naturales adquirieron cada vez ms la condi-
cin de mercancas; el incipiente capitalismo revela as su esencia, cual es la susti-
tucin de la subsistencia colectiva por el predominio de intereses de carcter indivi-
dual.
La llamada "Globalizacin", estulticia de la sociedad contempornea, al soca-
var economas, derribar tradiciones, imponer la cultura de lo desechable y del lucro
a toda costa, ha agravado la situacin, generando las peores catstrofes ambienta-
les hasta ahora registradas.
Con todo, el asunto no termina aqu pues, tal como lo advierte la UNESCO "
La crisis ambiental a la que nos enfrentamos representa, adems del colapso de los
ciclos biogeoqumicos en el mbito planetario, una crisis de conocimiento y de for-
mas de conocimiento. Es, como se ha repetido muchas veces, una crisis civilizado-
ra, ya que cuestiona los mitos del progreso indefinido y del crecimiento econmico
sin lmites... afecta, en este sentido y principalmente, a la cultura occidental, incapaz
de escapar a los valores del consumo y del hedonismo utilitarista y antropocntri-
co..."
Estocolmo en 1972, Tibilisi (la ahora destruida capital de Georgia) en 1977,
Mosc en 1987, Ro de Janeiro en 1992, Talloires en 1994 fueron algunos de los
escenarios en los que la Educacin Ambiental se propuso como salvaguardia del
ambiente, convencidos de que la apropiacin de conocimientos, experiencias, com-
petencias y valores contribuirn a que individuos y colectividades adquieran una
comprensin global de medio y asuman actitudes de conservacin y correcta utili-
zacin de los recursos.

36
Polticas de Educacin Sanitaria

La investigacin adelantada en las UTS se plane como prueba piloto, en la


medida que sirva de ensayo para estudios dirigidos a determinar en los habitantes
de una poblacin los conocimientos, actitudes, prcticas y disposicin para incor-
porarse a acciones protectoras del medio ambiente. Establecer estas caractersticas
es esencial para enriquecer el conocimiento previo que los educadores deben po-
seer sobre las comunidades y para mejorar el impacto hasta ahora obtenido con la
educacin ambiental.

2.6 Demografa: Pirmide de poblacin. Crecimiento Temporal. Inestabilidad


laboral.

La poblacin aumenta constantemente. En 1650, la poblacin mundial era de


520 millones de habitantes; en 1850, 1160 millones; en 1900, 1600 millones; en
1920, 1800 millones. En 1980, 4500 millones, en 1990, 5500 millones y se estima
que en el ao 2000, la humanidad alcanzar la cifra aproximada de 6000 millones
de habitantes, esperando en cada ao sucesivo hasta el 2025, un incremento de
casi 100 millones por ao, y de 60 millones por ao entre el 2025 y el 2050. Desde
1958 hasta 1965, la humanidad aument a un ritmo de 50 millones de personas por
ao y ascendi luego a 65 millones.
Pero el ritmo de crecimiento anual vara segn los pases y as, mientras que
en 1974 se registr en Holanda un aumento del 1%, en la Argentina fue del 1,5%. Se
calcula que a mediados del siglo XXI, la poblacin total del planeta ser de 10000
millones de personas. Ms de la mitad de ese crecimiento corresponder a frica
(con 1/3 del total) y a Asia meridional (con 1/5), prevaleciendo el crecimiento pobla-
cional urbano.

2.6.1 Causas del Desordenado Crecimiento Poblacional

El crecimiento de la poblacin mundial se ha producido a un ritmo desorde-


nado, acelerando quizs excesivamente como consecuencia del desarrollo de la
medicina, la higiene, etc. Este crecimiento incontrolado, y los peligros que segn
algunos implica, ha conducido a pensar en un ptimo de poblacin compatible con
el aumento del nivel de vida. As, en Espaa, por ejemplo, ese ptimo sera de 40
millones, teniendo en cuenta el incremento industrial que se espera. De todos mo-
dos, la nocin de superpoblacin exige cierto rigor interpretativo. En poca de cri-
sis, por ejemplo, el desempleo se debe, a menudo, ms que a una saturacin
humana a la infraestructura econmica. En esos casos suele suceder lo que definie-
ra el economista francs Sauvy como un exceso de hombres en relacin con los
medios de produccin existentes.

2.6.2 Pirmides de Poblacin

La pirmide de poblacin es un grfico en el que el sexo masculino figura a la


izquierda y las mujeres a la derecha. Para cada edad (o grupo de edad), hay rec-
tngulos horizontales que son proporcionales a los montos reales de poblacin.

37
Polticas de Educacin Sanitaria

La representacin grfica de una poblacin normal toma la forma de pirmide


por una simple razn: no todas las personas que integran un determinado grupo de
edad pasarn a integrar el otro escaln siguiente, debido a la muerte de algunos de
sus integrantes. Otros hechos modificadores de estos ordenamientos son las gue-
rras, epidemias, inundaciones, migraciones, etc.
Las pirmides poblacionales pueden ser clasificadas en dos grandes grupos:

Rtmicas: con equilibrio evidente entre los sexos y disminucin normal de los
nmeros correspondientes a cada grupo de edades.
Arrtmicas: con desequilibrios marcados entre los sexos o bien entre las edades.

2.6.3 La Explosin Demogrfica de EE.UU.

Una de las ms grandes explosiones demogrficas, se registr en Estados


Unidos: en slo 6 dcadas, el nmero de habitantes se ha doblado con creces, pa-
sando de 120 millones en 1928 a 250 millones en 1990. Esta enorme expansin re-
gistrada en dos o tres generaciones puede explicar por s sola multitud de cambios
en las instituciones sociales y econmicas de una sociedad.
A causa de este aumento desmesurado en el nmero de habitantes fue la
considerable cantidad de inmigrantes que llegaron a Amrica. En las 6 dcadas an-
teriores a 1982, se cuadriplic, convirtiendo a la sociedad posterior a la Guerra Civil,
en su mayora restringida a la regin oriental de la nacin, en una potencia mundial
cosmopolita cuya influencia abarcaba todo el continente.

2.6.4 Las Consecuencias de un Crecimiento Acelerado

Como causa de la explosin demogrfica, la humanidad debe enfrentarse


con el mayor problema jams presentado. Las consecuencias ms inmediatas de
este problema son el calentamiento global de la atmsfera, la destruccin de las
reservas de carbn y petrleo, la prdida de suelos frtiles, el hambre; la tierra so-
bre utilizada no podr alimentar a las futuras generaciones, y sobrevendrn luchas
por los espacios que proveen el alimento y el agua. La solucin ms cercana es el
control demogrfico, ya sea mediante la promocin de mtodos anticonceptivos, la
planificacin familiar, o, en el otro extremo, el polmico aborto, siempre teniendo en
cuenta el pas y su situacin socioeconmica.
Un ejemplo claro de un control demogrfico eficaz, es el realizado en la Re-
pblica Popular China, que de hecho, se ha convertido en el de mayor xito en el
mundo: el gobierno chino, reconociendo que el rpido crecimiento demogrfico
impeda el desarrollo, estableci un intensivo programa de planificacin de los na-
cimientos. A travs de un amplio sistema de servicios sanitarios, los mdicos y asis-
tentes sociales se encargaban de distribuir informacin, pldoras anticonceptivas,
dispositivos intrauterinos, preservativos, diafragmas, espumas, cremas espermici-
das y la tcnica del aborto por aspiracin.

38
Polticas de Educacin Sanitaria

2.6.5 Transiciones Demogrficas

La transicin demogrfica es el paso de niveles elevados de mortalidad y na-


talidad a niveles ms bajos y prximos a los de reemplazo. Esto se produce en rela-
cin con el progreso o desarrollo econmico representado por adelantos en la edu-
cacin, la medicina y la higiene y la urbanizacin e industrializacin crecientes. Exis-
ten cinco etapas en la evolucin demogrfica, son:

Etapa de rgimen demogrfico tradicional: altsima natalidad y alta mortalidad.


Bajo crecimiento vegetativo por guerras, epidemias o hambrunas. Generalmen-
te, en pases subdesarrollados y con serios problemas econmicos y sanitarios.
Corresponde hoy en da a la mayor parte de frica y Asia.
Etapa inicial de la transicin demogrfica: alta natalidad y disminucin progre-
siva de la mortalidad (por mejores condiciones sanitarias). Es caracterstica de
la mayor parte de Amrica Latina, en los pases en vas de desarrollo.
Etapa final de la transicin demogrfica: Se caracteriza por la disminucin de
la natalidad o mortalidad baja. Se da en los pases desarrollados. Corresponde
actualmente a Europa, Amrica del Norte y Rusia.
Etapa de equilibrio: baja natalidad y baja mortalidad. Se caracteriza por un en-
vejecimiento progresivo de la poblacin (por aumento de la duracin de vida
promedio de sus integrantes). Existe en algunos pases europeos, tales como
Dinamarca, Hungra y Alemania.
Etapa final de la evolucin demogrfica: natalidad baja y mortalidad relativa-
mente alta dado el envejecimiento de la poblacin. Se la denomina la etapa del
crecimiento cero, y corresponde a unos pocos pases europeos, y, en pocos
aos ms, tambin a China.

2.7 ndices de Morbi - Mortalidad

La estandarizacin de tasas es una tcnica que permite comparar entre s el


nivel de salud de diversas poblaciones o de una poblacin en diferentes perodos,
ya que iguala de una forma artificial, a las poblaciones que se comparan, respecto
a uno o ms factores que se desea controlar y que actan como factores de confu-
sin. Si dos poblaciones (o una misma poblacin en diferentes periodos) pueden
ser consideradas iguales respecto a uno de estos factores, se puede concluir que
las diferencias que se observan no se deben al factor en cuestin. A travs de la
estandarizacin se obtienen unos ndices ajustados que no tienen otro valor que
permitir la comparacin.

39
Polticas de Educacin Sanitaria

Los mtodos de ajuste se clasifican en directos e indirectos. La eleccin del


tipo de mtodo depende de la naturaleza de los datos disponibles en el momento
de realizar la investigacin:

1. El mtodo directo se aplica cuando en cada grupo de poblacin se conocen los


ndices de mortalidad (o morbilidad) especficos para cada una de las categor-
as de la(s) variable(s) que se desea(n) controlar (habitualmente la edad). Es ne-
cesario, adems, conocer la distribucin de esta(s) variable(s) en una poblacin
de referencia (poblacin estndar). Se trata de calcular, a partir de la distribu-
cin de la poblacin estndar, la distribucin esperada en la poblacin de inte-
rs respecto a la(s) variable(s) control y calcular posteriormente el nmero de
afectados esperados si la poblacin de inters reprodujera exactamente la dis-
tribucin de la poblacin estndar.
2. El mtodo indirecto se aplica cuando se conocen dichos ndices especficos s-
lo en la poblacin de referencia y es necesario, adems, conocer la distribucin
de la(s) variable(s) de control en cada uno de los grupos que se quieren compa-
rar. Se trata de obtener el nmero de casos esperados en cada una de las pobla-
ciones que se comparan si los ndices especficos de la poblacin estndar pre-
valecieran en ellas. Cuando la muerte es el desenlace de inters, permite calcu-
lar la razn de mortalidad estandarizada (RME), un instrumento til para com-
parar una muestra extrada de una poblacin de inters con la poblacin gene-
ral, y se interpreta en tantos por cien por encima o debajo de 100, ya que 100
es el ndice de mortalidad (estndar) que corresponde a la poblacin estndar.

2.7.1 Fuentes de las Diferencias o Cambios en las Tasas

Las diferencias observadas en la incidencia, mortalidad, prevalencia o letali-


dad pueden ser consecuencia de cambios reales o bien a diferencias en el mtodo
de valoracin de la enfermedad considerada. Esto ltimo implica que aunque exista
una diferencia, esta pudo ser debida a:

40
Polticas de Educacin Sanitaria

1. Cambios en la capacidad de identificar la enfermedad como consecuencia de los


avances en las tcnicas diagnsticas.
2. Cambios en los esfuerzos para diagnosticar precozmente una enfermedad: progra-
mas de cribado.
3. Cambios en la definicin de enfermedad. As en Espaa las tasas de SIDA aumen-
taron artificialmente a partir de 1994 debido a la inclusin de la tuberculosis pul-
monar como enfermedad diagnstica de SIDA.

Si en las diferencias observadas no intervienen o no son lo suficientemente


importantes alguna de las fuentes sealadas previamente, debemos pensar que los
cambios son reales y explicar por qu se han producido. En primer lugar debemos
preguntarnos si reflejan un cambio en las tasas de incidencia, en la prevalencia, o
en la letalidad o una combinacin de estos indicadores de salud.
Si lo que se observa es una variacin de las tasas a lo largo del tiempo, un
cambio reciente puede tener un significado predictivo de cambios futuros en la mis-
ma direccin o bien estn influidas por dos fenmenos:
Regresin a la media: este principio estadstico afirma que los valores in-
usuales son raros por definicin y que la probabilidad est en contra de que un su-
ceso raro se repita dos veces consecutivas. Es probable que solo por azar la medi-
cin siguiente se encuentre ms cerca del valor promedio.
Efecto cohorte: este efecto se produce cuando una o varias cohortes de una
poblacin han estado sometidas a una exposicin o experiencia que las ha hecho
especialmente susceptibles a una enfermedad. Las tasas en un grupo de edad de-
terminado que incluye la cohorte susceptible pueden aumentar temporalmente y es
de esperar que desciendan otra vez a medida que transcurra el tiempo y la cohorte
susceptible pase al siguiente grupo de edad.
La regresin a la media y el efecto cohorte son dos motivos por los que resul-
ta peligroso predecir las tasas de una enfermedad a partir de la extrapolacin dire-
cta de sus cambios recientes.

41
Polticas de Educacin Sanitaria

Cuando se utilizan datos de grupos y se comparan sus tasas para generar


hiptesis, se debe tener cuidado de no establecer una asociacin entre individuos,
ya que lo nico que se demuestra es una asociacin de grupo, si no estaremos co-
metiendo un error conocido como falacia ecolgica.

2.8 Epidemiolgico. Estadsticas. Investigaciones Epidemiolgicas

La epidemiologa es, en la acepcin ms comn, el "estudio de las epide-


mias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas perso-
nas en un sitio determinado"
Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia).
Una definicin tcnica es la que propone que la epidemiologa es "el estudio de la
distribucin y determinantes de enfermedades en poblaciones humanas.
Ambas definiciones, se corresponden con el significado que la disciplina ha
tenido en dos momentos histricos muy distintos.
Es as como la primera definicin corresponde a la conceptualizacin surgida
en los albores de la epidemiologa, cuando sta centr su inters en el estudio de
procesos infecciosos transmisibles (pestes) que afectaban grandes grupos huma-
nos. Estas enfermedades, llamadas epidemias, resultaban en un gran nmero de
muertes frente a las cuales, la medicina de aquella poca no tena nada efectivo que
ofrecer .
La literatura cientfica reconoce en el Ingls John Snow al padre de la epide-
miologa. Snow, utilizando magistralmente el mtodo cientfico, aport importantes
avances al conocimiento de la epidemia de clera que, en aquella poca, afectaba
a la ciudad de Londres. Las acertadas conclusiones de Snow acerca de la etiologa,
forma de transmisin y control de la enfermedad se anticiparon a los progresos que
en este sentido hicieran la microbiologa, la infectologa y la clnica.
La segunda definicin constituye una ms actualizada y en ese sentido de
mayor amplitud y especificidad. Es posible afirmar que la evolucin cientfica, tecno-
lgica y el cambio en el nivel de vida de las poblaciones, modificaron el tipo de en-
fermedades que afectaban en mayor nmero y ms gravemente a la poblacin.
Esta modificacin puso de relieve enfermedades no infecciosas cuya elevada
frecuencia de aparicin no era consecuencia de los mecanismos clsicos de trans-
misin conocidos para las enfermedades infecciosas transmisibles. Estas enferme-
dades son conocidas hoy como enfermedades crnicas no transmisibles (ECNT.
Non Comunicable Diseases en (NCD en Ingls) y tambin son materia importante
de estudio en la epidemiologa moderna.
De acuerdo con lo expuesto, hoy en da se
acepta la siguiente definicin de epi- demiologa
como la ms simplificada y completa:
Epidemiologa es la disciplina que estudia la
enfermedad en poblaciones humanas.
A partir de ella se mencionan sus principios
implcitos:

42
Polticas de Educacin Sanitaria

La epidemiologa es una disciplina mdica o de las ciencias de la salud.


El sujeto de estudio de la epidemiologa es un grupo de individuos (colecti-
vo) que comparten alguna(s) caracterstica(s) que los rene.
La enfermedad y su estudio toman en esta definicin la connotacin ms
amplia.

Salud y enfermedad son uno y en ese sentido deben ser entendidos. El con-
cepto o nocin de enfermedad no existe en ausencia del de salud y viceversa. Sin
embargo, esta afirmacin, simple en apariencia, encuentra serias limitaciones al
momento de materializar conceptos.
La medicina tradicional ha operado considerando a la salud como la ausen-
cia de enfermedad y en esa consideracin ha perdido la identidad de la salud.
En cambio, la salud tiene lmites ms imprecisos y significados ms errti-
cos. La epidemiologa concibe el fenmeno salud y enfermedad como un proceso
dinmico. El individuo pasa de un estado a otro, repetidamente, a lo largo de su
vida y en este continuo, identificar los lmites de uno u otro se transforma en un pro-
blema de orden tcnico.
La epidemiologa se aboca como desafo cientfico, a estudiar el proceso sa-
lud-enfermedad en su ms amplia conceptualizacin.

Objeto de Estudio de la Epidemiologa.

Estado de Salud de la poblacin


Causas de enfermedades y de estados de conservacin de la Salud
Promocin de la Salud, prevencin y control de Enfermedad
Evolucin del inters dominante de la Epidemiologa a lo largo del tiempo

43
Polticas de Educacin Sanitaria

ACTIVIDAD VOLUNTARIA N 2

1) Cul es el problema poblacional de la zona en que tu vives? Explcalo.


2) Crees que las distintas acciones especificas se implementan en el centro de
salud al donde tu concurres?
3) Las autoridades de tu comuna realizan actividades con el fin de implementar
las distintas acciones especificas. Justifica tu respuesta.
4) Cules son los pasos a seguir si tu familia sufre de alguna epidemia even-
tual?
5) Propone distintas opciones para promocionar los beneficios de la salud p-
blica.

AUTO-EVALUACIN

1) Completa con Verdadero (V) o Falso (F), segn corresponda, en caso de ser
falso justificar:
a) La poblacin disminuye considerablemente en la ultima dcada.
b) La promocin de la Salud es una accin especifica primaria.
c) La epidemiologa no es una ciencia.
d) Las epidemias son enfermedades que afectan provisoriamente al hom-
bre.
e) La pirmide poblacional de la Ciudad de Buenos Aires es decreciente.

2) Investiga los ndices de mortalidad infantil en la Argentina.

ACTIVIDAD OBLIGATORIA DE EVALUACION FINAL

1) En qu consisten las acciones especificas de primer nivel?


2) Cules son las metodologas de investigacin en salud?
3) Explica brevemente cada una de ellas.
4) Qu es un diagnostico?
5) Qu es una pirmide Poblacional?
6) Cules son las causas del crecimiento poblacional desordenado?
7) Cules son los ndices de morbi mortalidad de la Pcia. De Buenos Ai-
res en el ao 2003?
8) Qu es una epidemia? Da dos ejemplos de grandes epidemias de Ar-
gentina en los ltimos dos siglos.

44
Polticas de Educacin Sanitaria

UNIDAD 3
Las distintas Polticas de Educacin Sanitaria han planteado la promocin de
Salud como una de las respuestas a las necesidades de la poblacin y a las de-
mandas del actual perfil epidemiolgico social del pas.
La Promocin de Salud se propone optimizar la Salud y reducir sus determi-
nantes, enfocndose hacia la calidad de vida y bienestar, el desarrollo de estilos de
vida y ambientes saludables y la construccin de comunidades y de una sociedad
ms sana que promueva valores fundamentales de confianza y solidaridad.
Garantizar el acceso de todos los ciudadanos a una atencin sanitaria de ca-
lidad es una de las principales aspiraciones de las Polticas de Educacin Sanitaria.
La igualdad en cuestiones de sanidad exige, en primer lugar, seguir aplicando este
sistema, que permite que todos cuenten con la mejor atencin sanitaria cuando su
estado de salud lo haga necesario. En consecuencia, hay que adoptar una poltica
que favorezca al mismo tiempo una oferta de atencin mdica de calidad, un desa-
rrollo de la sanidad pblica y una utilizacin rigurosa de la financiacin social.

EXPECTATIVAS DE LOGRO

Que el alumno
Comprenda las distintas acciones de salud y su promocin.
Que entienda como interacta la educacin para la salud con los dis-
tintos problemas de prevalencia.
Sepa cuales son los distintos equipos de salud implementables.

45
Polticas de Educacin Sanitaria

Podemos presentar entonces, el siguiente esquema de la Unidad:

EJECUCIONES ACCIONES DE
SALUD

PROMOCION PREVENCION

EDUCACION PARA LA SALUD

SALUD

2 NIVEL 3 NIVEL

SALUD EN EL HOSPITAL

PREVENCION - PROTECCION - PROMOCION

Para favorecer estos logros, vas a abordar estos contenidos:

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Ejecucin de acciones de salud con nfasis en la promocin y pro-


teccin de la salud. Educacin para la salud en la atencin de pro-
blemas de mayor prevalencia. nterdisciplina: equipos de salud. Ac-
ciones especficas del segundo y tercer nivel de atencin: la pro-
mocin, prevencin y proteccin de la salud en el hospital.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Investigar las distintas acciones que se realizan en distintos mbitos


de la salud.
Utilizar los recursos disponibles que nos brindan los distintos orga-
nismos oficiales en este tema.

CONTENIDOS ACTITUDINALES

Tener una actitud crtica y objetiva en los distintos temas plantea-


dos en esta Unidad.

46
Polticas de Educacin Sanitaria

3.1 Ejecucin de Acciones de Salud en Promocin y Proteccin de la Sa-


lud

El Ministerio de Salud y Ambiente nos dice sobre este tema:


Intuitivamente el concepto de Salud suele asociarse al de Bienestar,
y sin embargo la asociacin no es necesariamente real: estados tempora-
rios de malestar pueden ser en realidad expresiones de buena salud, y
poder expresar el dolor (poder expresar un malestar) puede tantas veces
ser una actitud saludable. Bienestar-malestar, normalidad-anormalidad,
salud-enfermedad, no son binomios con significado intercambiable entre
s.
Tambin se asocia el concepto de Salud al de la Atencin mdica,
cuando en realidad esta es muchas veces funcin de la enfermedad, y no
de la Salud.
En el ao 1986 alrededor de 50 pases se reunieron en Ottawa, Ca-
nad, para acercar una propuesta que definiera ms ajustadamente el
trmino Salud. A partir de entonces tratamos de ver a la salud como un
proceso, ms que como un estado. Un proceso en el que intervienen,
adems, factores y condiciones diferentes a aquellas sindicadas como
causas directas de una enfermedad. Entre estos factores, los relaciona-
dos con condiciones ticas y estticas del ambiente ecolgico y social
que nos rodea.
En este documento se incorporan estos conceptos en una situacin
de interrelacin inequvoca con la posibilidad de una buena Salud, y entre
ellos, los vnculos que cada sociedad establece con riesgos qumicos a
los que puede exponerse en forma directa o a travs del ambiente que la
rodea. Expresamente, la Carta propone establecer un fuerte compromiso
para " oponerse a las presiones que se ejerzan para favorecer los produc-
tos dainos, los medios y condiciones de vida malsanos, la mala nutricin
y la destruccin de los recursos naturales".
Consideramos la importancia de facilitar el acceso a los contenidos de
esta Carta para la Promocin de la Salud a la poblacin, a travs de este
medio, con la intencin de incorporar el tema al debate y la discusin
comunitaria. . Al mismo tiempo, para encuadrar el enfoque de los riesgos
qumicos en un marco terico en sintona con la Promocin y la Protec-
cin de la Salud Carta de Ottawa para la promocin de la salud.
La primera Conferencia Internacional sobre la Promocin de la Sa-
lud reunida en Ottawa el da 21 de noviembre de 1986 emite la presente
carta dirigida a la consecucin del objetivo "Salud para Todos en el ao
2.000.". Esta conferencia fue, ante todo, una respuesta a la creciente de-
manda de una nueva concepcin de la salud pblica en el mundo. Si bien
las discusiones se centraron en las necesidades de los pases industriali-
zados, se tuvieron tambin en cuenta los problemas que ataen a las de-
ms regiones. La conferencia tom como punto de partida los progresos
alcanzados como consecuencia de la Declaracin de Alma Ata sobre la
atencin primaria, el documento "Los Objetivos de la Salud para Todos"

47
Polticas de Educacin Sanitaria

de la Organizacin Mundial de la Salud, y el debate sobre la accin inter-


sectorial para la salud sostenido recientemente en la Asamblea Mundial
de la Salud.

3.1.1 Promocionar la Salud

La promocin de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los


medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre
la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar fsico, mental y
social un individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus
aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al
medio ambiente. La salud se percibe pues, no como el objetivo, sino co-
mo la fuente de riqueza de la vida cotidiana. Se trata por tanto de un con-
cepto positivo que acenta los recursos sociales y personales as como
las aptitudes fsicas. Por consiguiente, dado que el concepto de salud
como bienestar transciende la idea de formas de vida sanas, la promo-
cin de la salud no concierne exclusivamente al sector sanitario.

3.1.2 Requisitos para la Salud

Las condiciones y requisitos para la salud son: la paz, la educacin,


la vivienda, la alimentacin, la renta, un ecosistema estable, la justicia
social y la equidad. Cualquier mejora de la salud ha de basarse necesa-
riamente en estos requisitos.

3.1.3 Promocionar el Concepto de Salud

Una buena salud es el mejor recurso para el progreso personal,


econmico y social y una dimensin importante de la calidad de la vida.
Los factores polticos, econmicos, sociales, culturales, de medio am-
biente, de conducta y biolgicos pueden intervenir bien en favor o en de-
trimento de la salud. El objetivo de la accin por la salud es hacer que
esas condiciones sean favorables para poder promocionar la salud.

3.1.4 Proporcionar los Medios

La promocin de la salud se centra en alcanzar la equidad sanitaria.


Su accin se dirige a reducir las diferencias en el estado actual de la sa-
lud y a asegurar la igualdad de oportunidades y proporcionar los medios
que permitan a toda la poblacin desarrollar al mximo su salud poten-
cial. Esto implica una base firme en un medio que la apoye, acceso a la
informacin y poseer las aptitudes y oportunidades que la lleven a hacer
sus opciones en trminos de salud. Las gentes no podrn alcanzar su
plena salud potencial a menos que sean capaces de asumir el control de

48
Polticas de Educacin Sanitaria

todo lo que determina su estado de salud. Esto se aplica igualmente a


hombres y mujeres

3.1.5 Actuar como Mediador

El sector sanitario no puede por s mismo proporcionar las condi-


ciones previas ni asegurar las perspectivas favorables para la salud y, lo
que es ms, la promocin de la salud exige la accin coordinada de to-
dos los implicados: los gobiernos, los sectores sanitarios y otros sectores
sociales y econmicos, las organizaciones benficas, las autoridades lo-
cales, la industria y los medios de comunicacin. Las gentes de todos los
medios sociales estn implicadas en tanto que individuos, familias y co-
munidades. A los grupos sociales y profesionales y al personal sanitario
les corresponde especialmente asumir la responsabilidad de actuar como
mediadores entre los intereses antagnicos y a favor de la salud.

Las estrategias y programas de promocin de la salud deben adap-


tarse a las necesidades locales y a las posibilidades especficas de cada
pas y regin y tener en cuenta los diversos sistemas sociales, culturales
y econmicos.

3.1.6 La Participacin Activa en la Promocin de la Salud

Para promover la salud se debe ir ms all del mero cuidado de la


misma. La salud ha de formar parte del orden del da de los responsables
de la elaboracin de los programas polticos, en todos los sectores y a
todos los niveles, con objeto de hacerles tomar conciencia de las conse-
cuencias que sus decisiones pueden tener para la salud y llevarles as a
asumir la responsabilidad que tienen en este respecto.
La poltica de promocin de la salud ha de combinar enfoques di-
versos, si bien complementarios, entre los que figuren la legislacin, las
medidas fiscales, el sistema tributario y los cambios organizativos. Es la
accin coordinada la que nos lleva a practicar una poltica sanitaria, de
rentas y social que permita una mayor equidad. La accin conjunta con-
tribuye a asegurar la existencia de bienes y servicios sanos y seguros. De
una mayor higiene de los servicios pblicos y de un medio ambiente ms
grato y limpio.
La poltica de promocin de la salud requiere que se identifiquen y
eliminen los obstculos que impidan la adopcin de medidas polticas
que favorezcan la salud en aquellos sectores no directamente implicados
en la misma. El objetivo debe ser conseguir que la opcin ms saludable

49
Polticas de Educacin Sanitaria

sea tambin la ms fcil de hacer para los responsables de la elaboracin


de los programas.

3.1.7 La Creacin de Ambientes Favorables

Nuestras sociedades son complejas y estn relacionadas entre s de


forma que no se puede separar la salud de otros objetivos. Los lazos que,
de forma inextricable unen al individuo y su medio constituyen la base de
un acercamiento socio-ecolgico a la salud. El principio que ha de guiar
al mundo, las naciones, las regiones y las comunidades ha de ser la ne-
cesidad de fomentar el apoyo recproco, de protegernos los unos a los
otros, as como nuestras comunidades y nuestro medio natural. Se debe
poner de relieve que la conservacin de los recursos naturales en todo el
mundo es una responsabilidad mundial.
El cambio de las formas de vida, de trabajo y de ocio, afecta de for-
ma muy significativa a la salud. El trabajo y el ocio deben ser una fuente
de salud para la poblacin. El modo en que la sociedad organiza el traba-
jo debe de contribuir a la creacin de una sociedad saludable. La promo-
cin de la salud genera condiciones de trabajo y de vida gratificantes,
agradables, seguras y estimulantes.
Es esencial que se realice una evaluacin sistemtica del impacto
que los cambios del medio ambiente producen en la salud, particularmen-
te en los sectores de la tecnologa, el trabajo, la energa, la produccin y
el urbanismo. Dicha evaluacin debe ir acompaada de medidas que ga-
ranticen el carcter positivo de los efectos de esos cambios en la salud
pblica. La proteccin tanto de los ambientes naturales como de los arti-
ficiales, y la conservacin de los recursos naturales, debe formar parte de
las prioridades de todas las estrategias de promocin de la salud.

3.1.8 El Reforzamiento de la Accin Comunitaria

La promocin de la salud radica en la participacin efectiva y con-


creta de la comunidad en la fijacin de prioridades, la toma de decisiones
y la elaboracin y puesta en marcha de estrategias de planificacin para
alcanzar un mejor nivel de salud. La fuerza motriz de este proceso pro-
viene del poder real de las comunidades, de la posesin y del control que
tengan sobre sus propios empeos y destinos.
El desarrollo de la comunidad se basa en los recursos humanos y
materiales con que cuenta la comunidad misma para estimular la inde-
pendencia y el apoyo social, as como para desarrollar sistemas flexibles
que refuercen la participacin pblica y el control de las cuestiones sani-
tarias. Esto requiere un total y constante acceso a la informacin y a la
instruccin sanitaria, as como a la ayuda financiera.

3.1.9 El Desarrollo de las Aptitudes Personales

50
Polticas de Educacin Sanitaria

La promocin de la salud favorece el desarrollo personal y social en


tanto que proporcione informacin, educacin sanitaria y perfeccione las
aptitudes indispensables para la vida. De este modo se incrementan las
opciones disponibles para que la poblacin ejerza un mayor control sobre
su propia salud y sobre el medio ambiente y para que opte por todo lo
que propicie la salud.
Es esencial proporcionar los medios para que, a lo largo de su vida,
la poblacin se prepare para las diferentes etapas de la misma y afronte
las enfermedades y lesiones crnicas. Esto se ha de hacer posible a tra-
vs de las escuelas, los hogares, los lugares de trabajo y el mbito co-
munitario, en el sentido que exista una participacin activa por parte de
las organizaciones profesionales, comerciales y benficas, orientada tan-
to hacia el exterior como hacia el interior de las instituciones mismas.

3.1.10 La Reorientacin de los Servicios Sanitarios

La responsabilidad de la promocin de la salud por parte de los ser-


vicios sanitarios la comparten los individuos particulares, los grupos co-
munitarios, los profesionales de la salud, las instituciones y servicios sa-
nitarios y los gobiernos. Todos deben trabajar conjuntamente por la con-
secucin de un sistema de proteccin de la salud.
El sector sanitario debe jugar un papel cada vez mayor en la pro-
mocin de la salud de forma tal que trascienda la mera responsabilidad
de proporcionar servicios clnicos y mdicos. Dichos servicios deben to-
mar una nueva orientacin que sea sensible a las necesidades culturales
de los individuos y las respete. Asimismo debern favorecer la necesidad
por parte de las comunidades de una vida ms sana y crear vas de co-
municacin entre el sector sanitario y los sectores sociales, polticos
econmicos.
La reorientacin de los servicios sanitarios exige igualmente que se
preste mayor atencin a la investigacin sanitaria, as como a los cambios
en la educacin y la formacin profesional. Esto necesariamente ha de
producir un cambio de actitud y de organizacin de los servicios sanita-
rios de forma que giren en torno a las necesidades del individuo como un
todo.

3.1.11 Irrumpir en el Futuro

La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana: en los


centros de enseanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de
los cuidados que uno se dispensa a s mismo y a los dems, de la capa-
cidad de tomar decisiones y controlar la vida propia y de asegurar que la
sociedad en que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de
gozar de un buen estado de salud.

51
Polticas de Educacin Sanitaria

El cuidado del prjimo, as como el planteamiento holstico y ecol-


gico de la vida, son esenciales en el desarrollo de estrategias para la
promocin de la salud. De ah que los responsables de la puesta en prc-
tica y evaluacin de las actividades de promocin de la salud deban tener
presente el principio de la igualdad de los sexos en cada una de las fases
de planificacin.

3.1.12 El Compromiso a Favor de la Promocin de la Salud

Para lograr el xito en las acciones de promocin de la salud es ne-


cesario asumir el compromiso de: intervenir en el terreno de la poltica de
la salud pblica y a abogar en favor de un compromiso poltico claro en lo
que concierne a la salud y la equidad en todos los sectores a oponerse a
las presiones que se ejerzan para favorecer los productos dainos, los
medios y condiciones de vida malsanos, la mala nutricin y la destruccin
de los recursos naturales. Asimismo comprometerse a centrar su atencin
en cuestiones de salud pblica tales como la contaminacin, los riesgos
profesionales, la vivienda y la poblacin de regiones no habitadas. A eli-
minar las diferencias entre las distintas sociedades y en el interior de las
mismas, y a tomar medidas contra las desigualdades en trminos de sa-
lud, que resultan de las normas y prcticas de esas sociedades a recono-
cer que los individuos constituyen la principal fuente de salud; a apoyar-
los y capacitarlos a todos los niveles para que ellos y sus familias y ami-
gos se mantengan en buen estado de salud; del mismo modo comprome-
terse a aceptar que la comunidad es el portavoz fundamental en materia
de salud, condiciones de vida y bienestar en general. A reorientar los ser-
vicios sanitarios y sus recursos en trminos de la promocin de la salud;
a compartir el poder con otros sectores, con otras disciplinas y, lo que es
an ms importante, con el pueblo mismo, a reconocer que la salud y su
mantenimiento constituyen la mejor meta e inversin posibles y a tratar
de la cuestin ecolgica global que suponen nuestras formas de vida.

3.1.13 Llamada a la Accin Internacional

La Conferencia llama a la Organizacin Mundial de la Salud y a los


dems organismos internacionales a abogar en favor de la salud en todos
los foros apropiados y a dar apoyo a los distintos pases para que se es-
tablezcan programas y estrategias dirigidas a la promocin de la salud.
La Conferencia tiene el firme convencimiento de que si los pueblos,
las organiza-
organizaciones

52
Polticas de Educacin Sanitaria

gubernamentales y no gubernamentales, la Organizacin Mundial de la


Salud y todos los dems organismos interesados anan sus esfuerzos en
torno a la promocin de la salud y en conformidad con los valores socia-
les y morales, el objetivo "Salud para todos en el ao 2000 se har reali-
dad.

3.2 Educacin para la Salud en la Atencin de Problemas de Mayor Prevalencia

La Salud es un derecho consagrado, pero adems, es un bien so-


cial resultante de una serie de acciones vinculadas a factores biolgicos,
a las condiciones y forma de vida, al medio ambiente y a las interrelacio-
nes que realizan las personas con los servicios de salud.
Para la comunidad, la posibilidad de acceder a estos servicios es
emblemtica ya que presupone la posibilidad de ejercer el derecho uni-
versal a la salud.
La poblacin que demanda prestaciones en los servicios de salud
son personas que se sienten afectadas por dolencias especficas. Aunque
un 90% lo hacen por afecciones leves, muchas subsanables con cuidados
familiares y otras con respuestas del primer nivel de atencin.
El 90% de las acciones que preservan la Salud estn vinculadas a
acciones extrahospitalarias, tal como fluoracin del agua, control en ru-
tas, educacin sanitaria, potabilizacin de aguas, servicios de cloacas,
acceso al agua potable dentro del domicilio, control y tratamiento de
efluentes industriales, controles bromatolgicos, control de vectores, pla-
nificacin urbana, etc
En este esquema, la funcin bsica del sistema de salud debe ser
mantener la salud de la poblacin, protegindola de las enfermedades,
mejorndola mediante la resolucin de un porcentaje elevado de los pro-
blemas de salud y realizando derivacin adecuada en el mbito especiali-
zado, cuando los problemas de salud no son resueltos en el Primer Nivel.
La estrategia bsica para alcanzar la atencin de la demanda en un
marco de equidad es la de Atencin Primaria de La Salud (APS)
La enfermedad y la salud son dos conceptos internos de cada cultu-
ra. Para tener un mayor conocimiento de la prevalencia y la distribucin
de la salud y la enfermedad en una sociedad, hace falta un enfoque inte-
gral que combine cuestiones sociolgicas y antropolgicas adems de las
biolgicas y de conocimientos mdicos sobre salud y enfermedad.

Desde el punto de vista antropolgico, la salud est vinculada a fac-


tores polticos y econmicos que pautan las relaciones humanas, dan for-
ma al comportamiento social y condicionan la experiencia colectiva.
La medicina occidental tradicional siempre ha considerado que la
salud era igual a ausencia de enfermedad, a partir de la Salud Pblica,
significar incidir en las causas de los problemas de salud y prevenir di-
chos problemas a travs de conductas sanas y saludables.

53
Polticas de Educacin Sanitaria

Desde la antropologa mdica para Entender las enfermedades, este


enfoque ecolgico - cultural hace hincapi en el hecho de que el medio
ambiente y los riesgos para la salud que ste tiene principalmente crea-
dos por la cultura.
La cultura determina la distribucin socio - epidemiolgica de las
enfermedades por dos vas:

Desde un punto de vista local, la cultura moldea el comportamiento de las


personas, que predisponen a la poblacin a determinadas enfermedades.
Desde un punto de vista global, las fuerzas poltico - econmicas y las
prcticas culturales hacen que las personas acten con el medioambiente
de maneras que pueden afectar a la salud.

Algunos hbitos que condicionan nuestra salud son los siguientes:

La organizacin del tiempo de trabajo y el tiempo de descanso.


La alimentacin.
La higiene personal.
La limpieza del hogar.
La ventilacin del hogar.
La forma y condiciones en que nos desplazamos al trabajo.
La manera de organizarnos en nuestro trabajo.
La diversin y el tiempo de ocio.

Todas las actividades de nuestra vida cotidiana estn condiciona-


das culturalmente. La cultura modela nuestras conductas homogeneizan-
do comportamientos sociales.
Los seres humanos actuamos partiendo de una determinada cultura
de la salud, compartimos una serie de principios bsicos saludables que
nos permiten integrarnos en el sistema social ms cercano. La aceptacin
social pasa por respetar estos principios y hacerlos visibles a los dems.
La cultura es una variable que se utiliza para explicar desigualdades
en salud. Las teoras ms importantes al respecto son:

Cultural o conductual: Parte de un conjunto de creencias, valores, normas, ideas


y conductas de los grupos sociales ms desfavorecidos, como origen de las des-
igualdades en el estado de salud de los mismos. Se la designa tambin como "cul-
tura de la pobreza" (los pobres tienen preferencia por conductas no saludables,
estilos de vida insanos). Desde las ciencias de las conductas se ha considerado
que el comportamiento individual y los estilos de vida personales elegidos libre-
mente constituyen una de las principales determinantes de la salud, y de las dife-
rencias entre los individuos y entre los grupos integrantes de la sociedad.
Materialista o estructural: Cuestiona la idea del poder de libre eleccin y que
ste sea el origen de desigualdades en salud. Destaca la importancia de los facto-
res relacionados con la exposicin no voluntaria a un entorno social deficiente y
arriesgado para la salud.

54
Polticas de Educacin Sanitaria

3.2.1 Cultura y Sociedad

Es importante diferenciar entre dos conceptos complementarios e inter-


dependientes: Sociedad y Cultura. La sociedad es el conjunto de relacio-
nes sociales que se dan en un hbitat y la cultura es lo que da forma y
envuelve a esa sociedad.
En una cultura, se pueden mover diferentes criterios, dentro de ca-
da contexto social pueden ser importante unos valores ms que otros. La
adaptacin a la cultura y a los valores de una determinada sociedad de-
pender de las circunstancias socioeconmicas y personales de cada in-
dividuo o grupo social.
La cultura es un constructor social, y por los tanto tambin cambian
los hbitos que se constituyen como pautas culturales y socialmente
aceptadas. Los comportamientos ms o menos saludables adquieren dife-
rente dimensin en funcin de la trascendencia social que tengan en un
momento determinado. La educacin para la salud es fundamental en las
sociedades para:
Modificar conductas no saludables.
Promocionar conductas saludables.
Provocar procesos de cambio social.

Los estilos de vida no pueden obviarse a la hora de tomar decisio-


nes sobre la salud de la poblacin.
La propia percepcin del paciente sobre su salud debe tenerse en
cuenta. Es el componente subjetivo de la salud.
La relacin cultura - salud es compleja y constituye todo un reto pa-
ra las sociedades: cmo entendemos la salud desde las diferentes cultu-
ras que conviven en un territorio, cmo entendemos la enfermedad, qu
valor se le da a las conductas saludables, qu significan para nosotros
los riesgos para la salud, etc.

3.3 Interdisciplina: Equipo de Salud

La Atencin Primaria de la Salud es una asistencia ambulatoria ba-


sada en mtodos y tcnicas prcticas cientficamente slidos y social-
mente aceptables, accesibles a la comunidad, con nfasis en los indivi-
duos, la familia y el ambiente.

Incluye al menos ocho componentes:


Atencin de salud materno infantil
Inmunizaciones
Saneamiento bsico
Nutricin
Medicamentos esenciales
Educacin sanitaria (promocin de la salud)

55
Polticas de Educacin Sanitaria

Control de enfermedades y lesiones comunes


Prevencin de enfermedades endmicas locales

La Atencin Primaria es realizada por un grupo de personas que tie-


nen metas y objetivos comunes de salud y que forman el Equipo de Sa-
lud.
Los objetivos estn determinados por las necesidades de la comu-
nidad y a su logro contribuye cada integrante del equipo de acuerdo a su
competencia y en coordinacin con las funciones de los otros.
La formacin de un equipo de salud es un proceso complejo me-
diante el cual un conjunto de personas con una amplia variedad de valo-
res, aptitudes e inhibiciones individuales para la participacin en grupos,
se amoldan en un grupo productivo con objetivos comunes de salud.
Los equipos estn compuestos por enfermeras, mdicos pediatras,
clnicos, tocogineclogos y generalistas, personal administrativo y auxi-
liar: en ocasiones nutricionistas y asistentes sociales; todos conducidos
por un mdico jefe. Tienen reuniones informales durante el da de trabajo,
y reuniones formales con todo el personal en un horario intermedio un da
por semana; funcionando como grupo con dinmica propia.
Cada individuo lleva al equipo de salud ciertas caractersticas que
constituyen su "personalidad", tales como la profesin en primer lugar y
luego sus intereses, habilidades, deseos o tendencias, bloqueos y frus-
traciones, con el consiguiente ajuste psicofsico a los mismos.
En un largo proceso de adaptacin entre sus integrantes poco a
poco el equipo de salud va comprendiendo y utilizando los principios b-
sicos de las relaciones humanas, en lo relacionado al comportamiento
psicolgico y social del grupo, y puede aplicarlo a sus problemas bsicos
de la vida diaria. Se forman as grupos democrticos compuestos por
personas que actan recprocamente en una atmsfera de tolerancia y
respeto, cuya accin est basada en el consenso general, logrado me-
diante la participacin de todos sus integrantes.
En la formacin del grupo es importante una serie de elementos po-
sitivos para la accin, entre los cuales se destacan:

Los valores del individuo, que son la base de su accionar porque le dan su
orientacin, su filosofa de vida.
El reconocimiento de la comunidad y de las autoridades de salud.
La seguridad en su trabajo y en el equipo de salud.

Y hay elementos negativos para la dinmica interna de estos equi-


pos de salud, tales como:

La falta de espacio fsico adecuado.


El aislamiento.
La falta de normas claras.
El tabaquismo en el equipo de salud.

56
Polticas de Educacin Sanitaria

3.3.1 Regulacin

Constitucin de la Ciudad de Buenos Aires


Artculo 22:" La ciudad ejerce su funcin indelegable de autoridad sanitaria. Re-
gula, habilita, fiscaliza y controla todo el circuito de produccin, comercializa-
cin y consumo de productos alimenticios, medicamentos, tecnologa mdica, el
ejercicio de las profesiones y la acreditacin de los servicios de salud y cual-
quier otro aspecto que tenga incidencia en ella. Coordina su actividad con otras
jurisdicciones."

Ley Bsica de Salud N 153


Artculo 41:" La autoridad de aplicacin ejerce la regulacin y fiscalizacin de
los subsectores de la seguridad social y privado, del ejercicio de las profesiones
relacionadas con la salud, de la acreditacin de los servicios, de lo atinente a
medicamentos, alimentos, tecnologa sanitaria, salud ambiental y todo otro as-
pecto que incida sobre la salud".
Artculo 42.- Los prestadores del subsector privado son fiscalizados y controla-
dos por la autoridad de aplicacin en los aspectos relativos a condiciones de
habilitacin, categorizacin, acreditacin, funcionamiento y calidad de atencin
de establecimientos sanitarios; y a condiciones de ejercicio de los equipos de sa-
lud actuantes.
Artculo 44 Los prestadores propios del subsector de la seguridad social son fis-
calizados y controlados por la autoridad de aplicacin en los aspectos relativos a
condiciones de habilitacin, acreditacin, funcionamiento y calidad de atencin
de establecimientos sanitarios; y a condiciones de ejercicio de los equipos de sa-
lud actuantes."
Artculo 48.- Legislacin especfica. La presente ley se complementa con legis-
lacin especfica.

Legislacin Nacional

Habilitacin de Establecimientos de Salud


Resolucin Nacional N 2385/80. Resolucin N 423/87 (Ref. por Res.794/97)
Normas mnimas para la habilitacin de establecimientos asistenciales y servi-
cios de traslados sanitarios.
Resolucin N 365/99. normas de medicina transfusional.
Resolucin N 861/93 Tratamiento en unidad coronaria.
Resolucin N 255/94 Reutilizacin de productos biomdicos.
Resolucin N 801/94 Organizacin y funcionamiento de las reas de kinesiolo-
ga y fisiatra de establecimientos asistenciales segn niveles de riesgo .
Resolucin N 194/95 Organizacin y funcionamiento de servicios de enfermera
en establecimientos de atencin mdica.
Resolucin N 285/95 Normas de Habilitacin, Rehabilitacin y Funcionamiento
de los Laboratorios de Histocompatibilidad.
Resolucin N 201/98 Drogodependencia.
Resolucin N 996/98 Normas mnimas para gabinete de enfermera.
Resolucin N 196/99 Normas de organizacin y funcionamiento de oftalmologa
peditrica.
Res. N 252/99 y Res. N 222/99 Toxicologa.

57
Polticas de Educacin Sanitaria

Resolucin N 126/98 Habilitacin de centros de vacunacin.

3.4 Acciones Especficas del Segundo Nivel y Tercer Nivel de Atencin

La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el "Infor-


me sobre la salud en el mundo 2003: Forjemos el futuro", en el que se
afirma que los servicios de atencin de salud de la mayora de los pases
en desarrollo requieren inversiones y apoyo internacional de forma urgen-
te. Segn este nuevo reporte global, para que se puedan alcanzar los ob-
jetivos de salud mundiales acordados por la comunidad internacional ser
preciso reforzar los sistemas de atencin de salud mediante la adopcin
de medidas especficas en los pases.
El Modelo de Atencin Mdica define la forma de organizacin de
los recursos de la oferta prestacional y el y los procedimientos tcnico-
administrativos destinados a relacionar a la demanda con los servicios
especficos que las deben adoptar para satisfacer la necesidad de pro-
mocin, mantenimiento y recuperacin de la salud de la poblacin bene-
ficiaria.
Las polticas de salud constituyen un captulo de las polticas socia-
les y pueden ser definidas como un esfuerzo sistemtico para reducir los
problemas de salud. Una Poltica de salud implica la definicin de la sa-
lud como un problema pblico en el cual el Estado asume un rol activo y
explcito. Definir polticas de salud es decidir que rol desempea el Esta-
do en salud. Las polticas de salud son de desarrollo reciente. En la ma-
yora de los pases no se detectan verdaderas polticas de salud antes de
los aos 50. Evidencia de ello se obtiene cuando se examina el peso del
gasto en salud dentro de los presupuestos pblicos. Puesto que si bien
gasto en salud no significa poltica de salud, en la mayora de los ca-
sos la ejecucin de los programas requiere de una asignacin de recur-
sos. Una poltica de salud puede o no alterar el estado de salud de la po-
blacin, as como puede o no modificar el sistema de salud. En principio
las polticas de salud tienen su gnesis en la identificacin de problemas
en el estado de salud, tales como la tasa de crecimiento de la poblacin,
su envejecimiento, distribucin espacial, enfermedades, nuevas tecnolo-
gas, etc. que es el insumo de proposiciones polticas. Especialmente tie-
nen mayor trascendencia poltica el uso de los medios y recursos para
resolver los problemas existentes en el continuo salud enfermedad (or-
ganizacin, financiamiento, acceso y utilizacin de servicios). Pero no to-
da vez que se identifica un problema de salud, el mismo es incluido en la
agenda gubernamental como objeto de una poltica.

El estado de salud de la poblacin constituye una dimensin de la


calidad de vida de los pueblos. Contrariamente a lo que parecera a pri-

58
Polticas de Educacin Sanitaria

mera vista, la salud de la poblacin depende en pequea medida de las


polticas y de los sistemas de salud. Es consecuencia de un conjunto de
factores combinados, tales como las conductas y estilos de vida, el am-
biente, la gentica y, por ltimo, el sistema de salud. La salud de la po-
blacin puede ser medida a travs de indicadores como las tasas de mor-
talidad y morbilidad, la esperanza de vida al nacer y, de indicadores epi-
demiolgicos ms sofisticados como los AVPP -Aos de Vida Potencial-
mente Perdidos- o los indicadores de calidad de vida asociada a salud -
AVISA, Qualys, Daylis, etc.
El sistema de salud engloba la totalidad de acciones que la socie-
dad y el Estado desarrollan en salud El sistema de salud puede ser defi-
nido como una respuesta social organizada para los problemas de salud.
La definicin de este ltimo concepto evidencia su conexin con los dos
anteriores al mismo tiempo en que de l se desprende que puede existir
una respuesta social a los problemas de salud de la poblacin que no in-
volucre al Estado. El trmino sistema de salud hace alusin a un conjunto
de actores y acciones ms abarcativo que el sistema de atencin mdica.
En sentido estricto el sistema de salud incluye todas las funciones que el
Estado y la sociedad desempean en salud.
En sntesis, de acuerdo a lo expuesto se puede postular que el pri-
mer paso para el anlisis del sector salud en un pas consiste en identifi-
car las fortalezas y debilidades en las tres dimensiones centrales: estado
de salud, polticas de salud y sistema de salud.
En los estudios centrados en sistemas de salud se han identificado
diferentes componentes de los mismos. Por ejemplo, cuando se privilegia
una ptica socio - poltica se destacan componentes jurdicos, organizati-
vos, grupos de inters, etc. Todo sistema de salud puede ser pensado
como la articulacin de tres componentes
a) poltico,
b) econmico y
c) tcnico.
La problemtica de los modelos de atencin es estrictamente mdi-
co - sanitaria. En otros trmino, se trata de la dimensin tcnica ms es-
pecfica del sector. Los criterios que establecen cmo se organiza y divi-
de el trabajo mdico. Las cuestiones que involucra son aquellas vincula-
das con:
I. Qu cubrir? Qu tipo de acciones, prestaciones o servicios se debe brindar a la poblacin?
II. A quin cubrir? Cules son los criterios de elegibilidad6 o inclusin al sistema?
III. Cmo prestar? qu prestadores? Con cules criterios o padrones?
IV. Dnde prestar? (En qu lugares y de qu manera se debe distribuir la oferta?

59
Polticas de Educacin Sanitaria

NIVELES DE ATENCIN
Sera conveniente organizar la atencin segn niveles de compleji-
dad, de manera de optimizar el acceso de los pacientes al sistema y el
aprovechamiento de los recursos.
Cada efector de salud deber contar con recursos suficientes y
oportunos para la prevencin, diagnstico y tratamiento de acuerdo a lo
establecido para su nivel de atencin.

Primer nivel de atencin


Capacidad operativa:
Resolver la patologa ambulatoria a travs del diagnstico precoz y el tra-
tamiento oportuno, lo que posibilitar la disminucin de las internaciones.
Compensar la emergencia para su adecuada derivacin al nivel de atencin
correspondiente.
Realizar el adecuado seguimiento de los pacientes contrarreferidos de
otros niveles.
Capacitar a la comunidad en el reconocimiento de sntomas de alarma y
concientizarla sobre el valor de la consulta precoz.

Segundo nivel de atencin


Capacidad operativa:
Resolver la emergencia.
Manejar al paciente internado (incluyendo ciruga)
Referir al 3er nivel. Contrarreferir al 1er nivel.

60
Polticas de Educacin Sanitaria

Realizar exmenes complementarios (laboratorio, radiologa y diagnstico


etiolgico).
Planta fsica: La correspondiente a servicios de pediatra en hospitales ge-
nerales (internacin indiferenciada).
Equipamiento: Deber contar con los mismos elementos referidos en el
tem correspondiente al primer nivel de atencin, adems de los necesarios
para dar adecuada atencin al paciente internado, especialmente.

Tercer nivel de atencin


Capacidad operativa:
Resolver la emergencia
Realizar nterconsultas con especialistas
Acceso a exmenes complementarios especializados (endoscopia, tomogra-
fa axial computada, biopsias, etc.)
Manejar patologa poco frecuente y pacientes crnicos
Contrarreferir a los otros niveles.
Planta fsica: contar con terapia intensiva.
Equipamiento: Deber contar con todos los elementos necesarios para po-
der desarrollar plenamente la capacidad operativa especificada, incluyendo
asistencia respiratoria mecnica.
Personal: entrenados Especialistas (neumonlogos, endoscopistas, infect-
logos, intensivistas, anatomopalogos, etc.) Enfermera capacitada Perso-
nal de radiologa, laboratorio y kinesiologa de acceso permanente.

Red de atencin. La aspiracin mxima de un programa de atencin


es instrumentar una red de atencin entre los distintos niveles de acuerdo
a sus respectivas capacidades operativas. Dicha red debera conectarse a
travs de un sistema que permita una comunicacin fluida entre los distin-
tos integrantes, adems de contar con un ente o centro que coordine las
derivaciones.
Sera importante que existiera un sistema de registro unificado que
permitiera valorar la real magnitud del problema y su distribucin. El an-
lisis de la informacin recogida permitir una planificacin eficiente, op-
timizando la asignacin de recursos.

3.4.1 Promocin, Proteccin, Prevencin, de la Salud en el Hospital

Desde el ao 1946 la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) dej


establecido que el hospital es parte integrante de una organizacin mdi-
ca y social cuya misin consiste en proporcionar a la poblacin una asis-
tencia mdico sanitaria completa, tanto curativa como preventiva, y cuyos
servicios llegan hasta el mbito familiar; siendo adems un centro de for-
macin de personal sanitario y de investigacin.
En nuestro pas, hasta hace unos pocos aos, se vena dedicando
especial atencin al desarrollo individual de programas selectivos que no

61
Polticas de Educacin Sanitaria

ofrecan caractersticas adecuadas para satisfacer integralmente los pro-


blemas de salud del individuo, la familia, la comunidad y el medio am-
biente.
Se impona por tanto la necesidad de integrar dichos programas a
fin de incrementar el nivel de salud de la poblacin, y continuar mejoran-
do los indicadores estadsticos de la misma. Para ello era preciso que la
integralidad no se fragmentara en acciones independientes e incordiadas,
conservndose presente el principio de la multicausalidad de la enferme-
dad en los distintos grupos poblacionales.
La Organizacin Panamericana de la Salud (OPS) viene realizando
actividades destinadas a promover un amplio concepto de la salud como
base del desarrollo humano y de una calidad de vida aceptable. Para esto
ha instado a los Estados Miembros a trabajar en los cinco campos de ac-
cin o estrategias de promocin de la salud: el establecimiento de polti-
cas pblicas saludables,
La creacin de entornos propicios para la salud
La habilitacin de las comunidades
La adquisicin de aptitudes personales
La reorientacin de los servicios de salud

Segn esta concepcin holstica de la salud, sta no es lo mismo


que ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar general de la
persona, implica la promocin de la salud como vehculo hacia una con-
ciencia sanitaria que trascienda la preocupacin por la cura e incluya la
prevencin, la informacin, el conocimiento para una vida saludable.

62
Polticas de Educacin Sanitaria

La promocin de la salud es un proceso, no una solucin fcil",


expresa el reporte de la Divisin de Promocin y Proteccin de la Salud
de la OPS al 43er Consejo Directivo de la Organizacin. Y agrega que su
propsito es lograr un resultado concreto en un plazo largo, pero con
efectos a mediano y corto plazos. Los resultados concretos varan, pero
comprenden la participacin de los ciudadanos y la comunidad y contri-
buyen a mejorar la calidad de vida.
Cada vez ms pases de la Regin reconocen la importancia de la
promocin de la salud como una poderosa estrategia de salud pblica y
han incorporado muchos de estos campos de accin en sus planes y pro-
gramas nacionales de salud", dice el texto Promocin de la salud en las
Amricas.

3.4.2 La Ley Federal Argentina dice


Compromiso Federal Sobre Cobertura y Acceso

Las provincias y la Nacin asumirn un compromiso para alcanzar la equidad


en la cobertura y el acceso de su poblacin a los programas de promocin, preven-
cin y servicios de cuidados y tratamientos mdicos. A travs de este compromiso,
toda la poblacin Argentina tendr cobertura explcita de un conjunto de prestacio-
nes mdicas adecuadas. Quienes cuentan con cobertura de obras sociales nacionales
o prepagas ya la tienen a travs del PMO, pero quienes dependen exclusivamente de
los servicios pblicos o de las obras sociales provinciales, an no. Las acciones com-
prometidas permitirn que cada ciudadano del pas disponga de una cartilla que defi-
na sus obligaciones y derechos en salud, los tipos de cuidados que deber recibir y

63
Polticas de Educacin Sanitaria

asumir, las prestaciones y los prestadores responsables por su provisin en cada lo-
calidad del pas.
El Compromiso Federal de Cobertura y Acceso constituira la mxima instancia
de acuerdo sanitario ya que:
a) Establecer el nivel bsico de prestaciones (NBP) que todas las jurisdicciones debern proveer a sus
beneficiarios. Para garantizar la equidad en salud resulta indispensable que todas las provincias, con deci-
sin voluntaria, junto al gobierno nacional se comprometan en garantizar a su poblacin el acceso a las
prestaciones obligatorias. Este NBP debe ser revisado y redefinido de forma peridica y sobre fundamen-
tos: Epidemiolgicos (incluir la cobertura de las principales patologas prevalentes) Garantizando su sus-
tentabilidad actuarial (evaluar los riesgos que involucra cada prestacin para cada grupo etreo)
Estableciendo prioridades de inclusin a travs de criterios de Medicina Basada en la Evidencia y costo -
efectividad (medir el impacto de la inclusin de cada prestacin en trminos de carga de morbilidad y cos-
tos para luego establecer un ranking)
b) Involucrar las transferencias de recursos desde Nacin hacia las provincias y todos o parte de los pro-
gramas verticales.
c) Redefinir prioridades en la asignacin de los recursos provinciales. Las prestaciones no involucradas
dentro del listado de garantas explcitas en salud no tendrn prioridad en la financiacin. Por este motivo,
no se crearn ni fortalecern servicios que no involucren dichas prestaciones.
d) Su prestacin ser monitoreada y evaluada por el gobierno nacional. Por un lado involucrar la prioridad
mxima en materia de sistemas de informacin y estadsticas en salud. Por otro lado, el gobierno nacional
dispondr de mecanismos de auditoria y sistemas de denuncias que permitan detectar desvos e incumpli-
mientos de estas garantas explcitas en salud.

64
Polticas de Educacin Sanitaria

ACTIVIDAD VOLUNTARIA N 3

1) Se realizan acciones de promocin y proteccin en forma eficiente en la


Pcia. que resides? Da algunos ejemplos.
2) Crees que el segundo nivel de atencin en el centro de salud que tu con-
curres es eficiente? Justifica.
3) Da tu punto de vista de cmo implementaras las distintas acciones de pro-
mocin, utilizando de ejemplo el Hospital ms cercano de donde tu vives.

AUTO-EVALUACIN

1) Marca en un a mapa de Argentina las zonas con mayor ndice de problemas


de salud de mayor prevalencia.
2) Realiza una breve investigacin del centro pblico de salud ms cercano a tu
domicilio. Especialidades que atiende. Poblacin que atiende. ndices socia-
les y de marginalidad.

ACTIVIDAD OBLIGATORIA DE EVALUACION FINAL

1) Qu es una poltica de educacin sanitaria?


2) Investiga los distintos equipos de salud propuestos por el Ministerio de Salud
y Ambiente.
3) Haz una breve resea del primer Hospital Argentino.
4) Realiza una tabla comparativa con los problemas de salud de mayor preva-
lencia en la Argentina.
5) Cules son las acciones de promocin y proteccin de la salud en el hospi-
tal que se realiza en la actualidad en Localidad donde resides? Investiga.

65
Polticas de Educacin Sanitaria

UNIDAD 4
La regin de Amrica Latina y la Argentina ha hecho avances nota-
bles en el campo de la salud en los ltimos aos, pero la desigualdad y la
exclusin siguen siendo grandes desafos para mejorar an ms los resul-
tados y ayudar a la regin a alcanzar los objetivos de desarrollo del mile-
nio.
Mejorar el rendimiento de los sistemas de salud de modo de super-
ar la desigualdad en el acceso a la salud y alcanzar mejores resultados
en ese sector en Amrica Latina.
Desde 1950, la expectativa de vida al nacer en Amrica Latina au-
ment en 20 aos, y ahora es de, aproximadamente, 71 aos. La mortali-
dad infantil cay de 37 a 25 por mil nacidos vivos desde 1980. La reduc-
cin de la mortalidad infantil en Brasil, de casi 20 puntos en una dcada,
constituye una de las ms aceleradas entre los pases en desarrollo.
Sin embargo, los indicadores de salud en Amrica Latina se ven
afectados por el alto grado histrico de desigualdad. Un reciente estudio
del Banco Mundial revel que una dcima parte de la poblacin ms adi-
nerada en la regin gana el 48 por ciento del ingreso total, mientras la
dcima parte ms pobre gana menos que el 2 por ciento. El acceso a la
salud, frecuentemente, refleja esta distribucin despareja, de modo que
los pobres y grupos como los indgenas sufren mucho ms que los gru-
pos de ms altos ingresos frente a enfermedades que podran ser de fcil
prevencin.
La desigualdad y la exclusin son los resultados del bajo rendimien-
to de muchos pases en su esfuerzo de alcanzar los objetivos de desarro-
llo del milenio con respecto a la salud. Los pobres de Amrica Latina
mueren a ms temprana edad, dijo Ana Mara Arriagada, Directora del
Banco Mundial para el Desarrollo Humano en Amrica Latina. En Brasil,
los nios nacidos en familias que pertenecen a la quinta parte ms pobre
de la poblacin tienen cuatro veces ms probabilidades de morir antes de
alcanzar los 5 aos, comparado a nios de hogares en la quinta parte
ms adinerada. En Bolivia, esta cifra es cuatro veces ms alta.

Uno de los factores claves que contribuyen a una desigualdad en la


cobertura y en la calidad de los servicios de atencin de salud en la re-
gin es la segmentacin de los sistemas de salud, los cuales aumentaron
sus niveles de gastos pero no arrojaron, sin embargo, resultados satisfac-
torios. Cuando se les compara con el resto del mundo, el gasto en servi-
cios de salud es comparable a los pases en desarrollo slo en unos po-
cos pases de Amrica Latina, pero los resultados no son proporcionales.

66
Polticas de Educacin Sanitaria

El aumento de los gastos en salud de parte de los gobiernos se


hace necesario, pero no es suficiente para alcanzar las metas en salud.
El mejoramiento de las polticas y las instituciones dentro y ms
all del sector salud resulta crucial para acelerar el avance hacia los ob-
jetivos de desarrollo del milenio. Asimismo, el gasto en salud requiere de
una mejor seleccin de los objetivos respecto a los pobres y grupos mar-
ginados si se quiere reducir las desigualdades extremas en la prestacin
de salud.

EXPECTATIVAS DE LOGRO

Que el alumno:
Comprenda las distintas situaciones de la salud en Amrica Latina.
Sepa cual es la situacin sanitaria en Amrica Latina.
Sepa expresar las diferencias de la salud entre los pases desarro-
llados y lo no desarrollados.

Podemos presentar entonces, el siguiente esquema de la Unidad:

PAISES
SALUD DESARROLADOS

INDUSTRIALIZACION

ARGENTINA AMERICA LATINA


SALUD

PUBLICA

EVOLUCION
HISTORICA
PATOLOGIA
VISION SANITARIA

POBREZA

67
Polticas de Educacin Sanitaria

Para favorecer estos logros, vas a abordar estos contenidos:

CONTENIDOS CONCEPTUALES

La situacin de la salud en Argentina y Amrica Latina. Evolucin


histrica de la salud pblica en Argentina. Visin general sobre la
situacin sanitaria en Argentina y Amrica latina. La salud en pases
desarrollados y dependientes. Patologa de la industrializacin ver-
sus patologas de la pobreza.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Investigar las distintas acciones que se realizan en distintos mbitos


de la salud.
Utilizar los recursos disponibles que nos brindan los distintos orga-
nismos oficiales en este tema.

CONTENIDOS ACTITUDINALES

Tener una actitud crtica y objetiva en los distintos temas plantea-


dos en esta Unidad.

68
Polticas de Educacin Sanitaria

4.1 LA SITUACIN DE SALUD EN ARGENTINA Y AMRICA LATINA


4.1.1 Argentina

La tasa de natalidad en Argentina fue en 1996 de 12,9 nacidos por


cada mil habitantes, mientras que la media del quinquenio 1975-1980 se
situ en el 25,7. Por provincias, las mayores tasas de natalidad se re-
gistraron en Formosa (27,9), Misiones (26,9), La Rioja (26,1) y Co-
rrientes (26,0); por el contrario, las entidades que registraron un menor
ndice de nacimientos fueron la Capital Federal (13,4), Santa Fe
(18,5) y Tucumn (18,7).
La tasa nacional de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos,
fue del 20,9 en 1996, mientras que en 1990 era del 25,6. El menor ndice
de mortalidad infantil se registraba en Tierra del Fuego (9,7) y los ma-
yores en Chaco (34,4), Formosa (31,4) y Tucumn (28,8).
La tasa de mortalidad general para ese mismo ao por cada cien mil
habitantes, fue del 762,9 (803,4 en 1990); por sexos, la tasa de mortalidad
entre los hombres (857,7) es superior a la de las mujeres (657,8).
Las principales causas de muerte identificadas fueron las enfermedades
del corazn, los tumores malignos y las enfermedades cerebro-
vasculares; las muertes por accidentes de todo tipo representan el 3,6%
del total.

Tasa De Mortalidad General Por Cada 100.000 Habitantes, Segn Principales Causas De Muerte Ao 1996.

Principales causas Casos Tasa Hombres Mujeres

Total 268.715 762,9 148.197 118.019

Enfermedades del corazn 76.940 218,5 41.067 35.109


Tumores malignos 51.650 146,7 28.124 23.200
Enfermedades cerebro-vasculares 22.936 65,1 11.528 11.193
Accidentes 9.785 27,8 6.881 2.801
Diabetes mellitus 6.812 19,3 3.320 3.421
Afecciones originadas en el perodo perinatal 6.764 19,2 3.926 2.820
Neumona e influenza 9.198 26,1 4.829 4.285
Septicemia 6.884 19,5 3.426 3.372
Resto de causas 77.746 220,7 45.096 31.818
Fuente: Ministerio de Salud

De un total de 16.085 establecimientos asistenciales de salud exis-


tentes en Argentina en 1995 (12.775 sin internado y 3.310 con internado),
6.971 pertenecen al sector pblico, 222 a obras sociales y el resto al sec-

69
Polticas de Educacin Sanitaria

tor privado. Al total general se incorporan 19 establecimientos asistencia-


les de tipo mixto.
ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES,
POR SECTOR Y TIPO DE PRESTACIN
Concepto 1980 1995 (1)
Total del pas
Sin internado 6.038 12.775
Con internado 3.013 3.310
Sector pblico
Sin internado 3.471 5.740
Con internado 1.177 1.231
Obras sociales
Sin internado 251 167
Con internado 113 55
Sector privado
Sin internado 2.316 6.852
Con internado 1.723 2.022
(1) En el total general del ao 1995 estn incluidos los establecimientos de tipo mixto.
Fuente: Ministerio de Salud

Por provincias, Buenos Aires dispone del mayor nmero de centros


asistenciales del pas (3.825), seguida de Santa Fe (2.232) y Crdoba
(1.561). En lo que se refiere al sector privado, igualmente Buenos Aires
dispone del mayor nmero de centros (2.122), seguida de Santa Fe
(1.615) y Crdoba (828).
Los datos del Ministerio de Salud aportan la cifra de 155.822 camas
en establecimientos asistenciales como total general del pas, de las que
84.094 corresponden al sector pblico y 76.243 al privado. Por su parte,
en el sector que depende de las diversas obras sociales se dispone de
4.403 camas.

CAMAS EN ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES POR SECTOR,


SEGN DIVISIN POLTICO-TERRITORIAL Ao 1995.
Provincia Total general (1) Sector oficial Obras sociales Sector privado
Total 155.822 84.094 4.403 67.243
Capital Federal 23.152 11.166 1.679 10.307
Buenos Aires 50.155 26.582 857 22.674
Catamarca 1.344 841 ... 503
Crdoba 17.958 8.816 448 8.694
Corrientes 3.433 2.155 ... 1.238
Chaco 4.184 1.837 ... 2.347
Chubut 1.976 960 78 938
Entre Ros 6.650 4.548 25 2.077
Formosa 1.689 997 ... 692
Jujuy 3.169 1.891 ... 1.278
La Pampa 1.189 835 ... 354

70
Polticas de Educacin Sanitaria

La Rioja 1.231 711 ... 520


Mendoza 4.646 2.750 328 1.568
Misiones 2.985 1.463 ... 1.522
Neuquen 1.393 902 77 414
Ro Negro 1.989 1.217 ... 772
Salta 4.014 2.569 137 1.308
San Juan 1.750 1.238 210 302
San Luis 1.256 827 ... 429
Santa Cruz 1.188 648 ... 540
Santa Fe 12.148 5.706 564 5.878
Santiago del Estero 4.271 2.996 ... 1.275
Tierra del Fuego 222 184 ... 38
Tucumn 3.830 2.255 ... 1.575
(1) El total general incluye la categora otras mixtas.
Fuente: Ministerio de Salud

Segn el Censo de Poblacin de 1991, casi el 37% de la poblacin


del pas no dispone de cobertura sanitaria provista por obras sociales,
mutuales o sistemas de "prepago". Este hecho se traduce en que una im-
portante porcin de la poblacin argentina depende exclusivamente del
sector pblico para la atencin de sus necesidades en materia de salud.
Como ya se ha sealado para otros indicadores, los contrastes entre las
diversas provincias son muy marcados: as, dicho porcentaje es inferior al
20% en la Capital Federal, pero supera el 50% de la poblacin de Formo-
sa, Santiago del Estero y Chaco.
Los sectores ms perjudicados en trminos de cobertura sanitaria
son los menores de 15 aos (42%), mientras que para las personas con
60 aos o ms ste se reduce a slo el 15%. Esta situacin se repite en
todas las jurisdicciones y posiblemente se asocie con la presencia de ins-
tituciones como el PAMI o el Instituto Nacional de Jubilados y Pensiona-
dos, entidades destinadas a brindar prestaciones fundamentalmente a la
poblacin de ese grupo de edad.
El promedio de habitantes por mdico es de 346 y el de das-camas
disponibles en establecimientos asistenciales del subsector oficial es de
2,2, segn los datos de 1995 de la Comisin Econmica para Amrica La-
tina y el Caribe.
Por lo que se refiere al gasto pblico en salud, en 1995 Argentina
destin el 4,8% del producto interno bruto a este sector, slo por detrs
de Costa Rica (7,1%).
Entre 1982 y 1997 fueron notificados un total de 12.258 casos de
SIDA. El mayor nmero de casos se produjo en 1996 (2.288), mientras
que el promedio para el citado perodo es de 4,1 casos masculinos por
cada femenino, aunque esta proporcin se viene equilibrando ya que en
1988 la proporcin era de 14,5 casos masculinos por cada femenino. Por

71
Polticas de Educacin Sanitaria

grupos de edad, el mayor porcentaje de casos informados corresponda


al grupo 25-29 aos (26,5%), tanto en hombres como en mujeres. Entre
las causas de contagio, el 44,2% del total del factor riesgo se produca
entre adictos a drogas intravenosas, seguido de homosexuales con el
21,2%.

4.1.2 Amrica Latina

Casi la mitad de la poblacin de Amrica Latina, an sumida en la


pobreza a pesar de aos de reformas econmicas, no posee un seguro
mdico que cubra sus gastos de salud, segn un estudio.
El informe de la Organizacin Panamericana de la Salud (OPS) se-
ala que 240 millones de personas, de una poblacin general de ms de
500 millones, no tienen seguro mdico pblico ni privado.
La cifra es un estimado basado en un sondeo ms integral hecho en
1995, segn la OPS. El informe indica que una gran cantidad de personas
no tiene acceso a los centros de salud debido a la pobreza y a factores
geogrficos.
"A pesar de los sistemas de salud durante los ltimos 15 aos, un
gran porcentaje de los habitantes de Amrica Latina y el Caribe ha sido
excluido de los mecanismos de la seguridad social en el campo de la sa-
lud", expresa el informe.
Analistas polticos han dicho que la pobreza y la desigualdad en los
ingresos siguen siendo un gran problema en Amrica Latina despus de
una dcada de mercados libres en muchos pases de esa zona.
Las condiciones sanitarias y de seguridad social de un pas forman
parte del nivel de vida de sus habitantes al igual que sus condiciones
econmicas, educativas, urbansticas, laborales y de otros rdenes. Si se
considera el desarrollo como el mejoramiento de las condiciones de vida,
las diferentes variables que conforman cada uno de los sectores que inci-
den en el nivel vida se constituyen en indicadores del nivel de desarrollo
y, como tales, pueden ser de gran utilidad tanto para el diagnstico como
para la toma de las decisiones consecuentes.

Por supuesto, el desarrollo, al igual que la vida, conforma un campo


complejo; por lo mismo, se resiste a diagnsticos y soluciones simplistas.
Cada uno de los sectores que lo conforman implica una amplia gama de
factores, algunos de los cuales se resisten a mediciones simplistas y
otros se escapan a toda medicin.
La esperanza de vida al nacer indica el nmero de aos que un re-
cin nacido vivira si las pautas de mortalidad prevalecientes en el mo-
mento de su nacimiento permanecieran iguales durante toda su vida. En

72
Polticas de Educacin Sanitaria

el lapso comprendido entre 1970 y 1995, el nmero de aos de esperanza


de vida en Amrica Latina y El Caribe pas de 65 a 69 aos; lo que repre-
senta un incremento de 6.2%. En el conjunto de los pases de ingresos
altos (aquellos que cuentan con un PNB per cpita de $ 8.956 o ms) la
esperanza de vida pas de 74 a 77 aos en el mismo lapso, con un au-
mento de 4.1%; en todo el mundo el incremento experimentado fue de
4.7%, al pasar de 64 a 67 aos en el mismo perodo.
Entre los pases ms poblados de Amrica Latina y El Caribe hay
varios que registraron, en el citado lapso, incrementos muy superiores al
promedio de la regin, en especial:
Bolivia 30.4%, Nicaragua 27.1%, Honduras 26.4%, Guatemala
25.7%, Per 22.2%, Repblica Dominicana 20.3%
En el ltimo ao considerado 1995, aproximadamente la mitad de di-
chos pases tenan un promedio de esperanza de vida igual o superior a 70
aos y la otra mitad, inferior a esta cifra.
En Amrica Latina y El Caribe, en el lapso comprendido entre estos
dos aos, el promedio de habitantes por mdico pas de 2.020 en 1970 a
1.603 en 1990, lo que representa una disminucin de 20.6%. En el mismo
lapso, el nmero de habitantes por mdico en los pases de ingresos al-
tos pas de 710 en 1970 a 420 en 1990, con una variacin favorable de
40.8%.
Varios pases de Amrica Latina registraron porcentajes de disminu-
cin de habitantes por mdico muy superiores al promedio.
En el ao 1990, de los veintin pases de Amrica Latina incluidos
en esta variable:
 Dos pases tenan menos de 500 habitantes por mdico
 Siete pases tenan entre 500 y 1.000
 Cuatro pases, entre 1.000 y 1.500
 Seis pases, entre 1.500 y 3.000
 Dos pases tenan ms de 3.000 habitantes por mdico

La poblacin con acceso a agua potable es el porcentaje de habi-


tantes que cuenta con abastecimiento aceptable de agua potable. En las
zonas urbanas el abastecimiento puede provenir de una fuente o toma de
agua pblica ubicada a no ms de 200 metros de las viviendas; en las ru-
rales, significa que no se vean obligados a destinar la mayor parte del da
al acarreo de agua.
En Amrica Latina y El Caribe, entre 1980 y 1995, el porcentaje de
poblacin con acceso a agua potable se increment en un 20.6%. Este
aumento es muy superior al 8.9% que experimentaron los pases de in-
gresos altos en el mismo lapso.

73
Polticas de Educacin Sanitaria

Es de sealar que dos pases de Amrica Latina mostraron un nota-


ble descenso:

Trinidad y Tobago -16.3%

Hait -15.2%

En 1995, de los veinte pases de Amrica Latina que informaron al


respecto, los porcentajes de poblacin con acceso a agua potable se re-
suman as:

PAISES PORCENTAJE

Costa Rica 100.0%

Chile, Colo mbia y Brasil 90.0% o ms

Argentina, Venezuela, Mxico, Urugu ay, Panam y Trinidad y Tobago 80.0% a 89.0%

Repblica Do minicana, Ecu ador, Honduras y Jamaica 70.0% a 79.0%

Gu atemala, El Salvador, Bo livia, Per, Nicaragua y Hait 69.0% o menos

El promedio de Amrica Latina en 1995 fue de 76.0%; el de los pa-


ses de ingresos altos fue de 98.0%.

Acceso a agu a pot able

PERIODO POBL. URBANA POBL. RURAL DIFERENCI A

1985-88 82,3% 46.7% 36.6 puntos

1990-96 84.9% 50.8% 34.1 puntos

Tambin en este particular las diferencias entre pases son muy


apreciables; en algunos, en especial Cuba, Costa Rica, Trinidad y Tobago
Chile y Venezuela, los porcentajes de poblacin rural con acceso a agua
potable son muy similares a los de la poblacin urbana; por el contrario,
en otros, las diferencias son altas.
El acceso a servicios sanitarios se refiere al porcentaje de pobla-
cin que cuenta por lo menos con instalaciones adecuadas de elimina-
cin de excretas que permitan evitar el contacto de las personas, anima-
les e insectos con tales desechos.

74
Polticas de Educacin Sanitaria

Repblica Dominicana 466.7%

Bolivia 144.4%

Guatemala 136.7%

El Salvador 108.6%

El incremento registrado por los pases de ingresos altos en el mis-


mo lapso fue de 8.0%, pasando de 87.0% en 1980 a 94.0% en 1995. En
1995, de los veinte pases de Amrica Latina que informaron al respecto,
los porcentajes de poblacin con acceso a servicios sanitarios se resu-
men as:

PAISES PORCENT AJE

Costa Rica 99.0%

Argentina, Panam, Repblica Dominicana y Uruguay 80.0% a 89.0%

Jamaica, El Salvador, Brasil, Guatemala, Chile, Mxico y Co-


70.0% a 79.0%
lombia

Honduras, Ecuador, Trinidad y Tobago y Venezuela 55.0% a 69.0%

Per, Bolivia, Paraguay y Hait Menos de 55.0%

El promedio de Amrica Latina en 1995 fue de 67.0%; el de los pa-


ses de ingresos altos fue de 94.0%.

Acceso a serv icios sanitario s

PER IODO POB L. URB ANA POB L. RUR AL DIFERENC IA

1985-88 86.8% 47.4% 39.4 puntos

1990-96 85.9% 52.3% 38.5 puntos

Tambin en este particular las diferencias entre pases son muy


apreciables; en varios de ellos, los porcentajes de poblacin rural con
acceso a servicios sanitarios son muy similares a los de la poblacin ur-
bana; por el contrario, en otros, las diferencias son altas.
Poblacin inmunizada contra la tuberculosis. Los datos se refieren
al ao 1981 y al perodo 1992-95.

75
Polticas de Educacin Sanitaria

Se trata del porcentaje de la poblacin total de cada pas que ha


recibido inmunizacin completa contra esta enfermedad.
En el ao 1981, slo el 61.0% de la poblacin de Amrica Latina y
El Caribe estaba inmunizado contra la tuberculosis; el promedio para el
perodo 1990-96 subi a 94.0%. Como punto de comparacin, los porcen-
tajes de los pases de ingresos altos, para las mismas fechas era de
79.0% y 78.0% respectivamente. Por pases, para el perodo 1992-95, la
mayora de los pases registraban datos de inmunizacin contra este mal
superiores al 90.0% y solamente Hait tena porcentaje inferior a 70.0%.
Poblacin inmunizada contra la poliomielitis. Los datos se refieren a
las mismas fechas: ao 1981 y promedio del perodo 1992-95.
En este punto nos referimos, igualmente, al porcentaje de poblacin
de cada pas que ha recibido inmunizacin completa contra esta enfer-
medad.
En el ao 1981, la proporcin de poblacin de Amrica Latina y El
Caribe inmunizado con la poliomielitis era 48.8% y para el perodo 1992-
95, subi a 84.5%. Los porcentajes de los pases de ingresos altos eran
71.3% y 92.3%, respectivamente.
Para este ltimo perodo once pases registraban porcentajes supe-
riores al 90.0% de poblacin inmunizada; siete pases tenan entre el
80.0% y el 90.0%, y los cuatro pases restantes, inferiores al 80.0%.
Poblacin inmunizada contra el sarampin. Los datos se refieren al
ao 1981 y al perodo 1992-95.
Los porcentajes de inmunizacin contra el sarampin, como prome-
dio de Amrica Latina y El Caribe, pasaron de 43.5% en 1981 a 83.3% en
el perodo 1992-95, con un incremento de 91.5%. Para las mismas fechas,
los porcentajes correspondientes a los pases de ingresos altos eran
68.0% y 79.8% respectivamente.

Por pases, en el perodo 1992-95, la mayora mostraban altos por-


centajes: ocho pases, entre 90.0% y 100.0%, otros nueve pases, entre
80.0% y 90.0%. Los pases con porcentajes relativamente bajos eran:

Argentina 76.0%

Guatemala y Paraguay 75.0%

Venezuela 67.0%

Hait 31.0%

76
Polticas de Educacin Sanitaria

Poblacin inmunizada contra difteria, pertusis o tos ferina y ttanos.


Datos referidos al ao 1981 y al perodo 1992-95.
Los porcentajes de inmunizacin contra estas enfermedades, como
promedio de Amrica Latina y El Caribe, eran 41.6% en 1981 y 84.0% co-
mo promedio del perodo 1992-95, que representaron un incremento de
101.9% a partir de 1981. Para las mismas fechas, los porcentajes corres-
pondientes a los pases de ingresos altos eran 79.3% y 83.5% respecti-
vamente.
Por pases, en el perodo 1992-95: solamente cuatro registraban ci-
fras relativamente bajas de inmunizacin:

Venezuela 68.0%

Argentina 66.0%

Guatemala 59.0%

Hait 34.0%

Poblacin inmunizada contra la deshidratacin (TRO). Los datos se


refieren al ao 1981 y al perodo 1992-95.
Se refiere a la proporcin de todos los casos de diarreas en nios
menores de cinco aos tratados con sales de rehidratacin oral o una so-
lucin adecuada preparada en el hogar.
Los porcentajes de los casos de diarreas, debidamente tratados en
la forma sealada, ascendan, como promedio de Amrica Latina y El Ca-
ribe, a 43.5% en 1981 y a 83.3% en el perodo 1992-95, con un incremen-
to de 91.5% a partir de 1981. Para las mismas fechas, los porcentajes co-
rrespondientes a los pases de ingresos altos eran 68.0% y 79.8%, respec-
tivamente.
Por pases, en el perodo 1992-95: hay una gama completa que os-
cila entre un mnimo de 10.0% de Jamaica y un mximo de 96.0% de Uru-
guay.

Tasa de Fecundidad Total

La tasa de fecundidad total representa el nmero de hijos que ten-


dra una mujer si viviera hasta el final de su perodo de procreacin y tu-
viera hijos en cada edad de acuerdo con las tasas prevalecientes de fe-
cundidad especfica por edades.
A partir de 1970 hasta la fecha la tasa de fecundidad total ha des-
cendido en Amrica Latina en forma muy significativa, como puede verse
en el siguiente resumen:
Tas a de Fecu ndidad

77
Polticas de Educacin Sanitaria

AO A. LATINA Y EL CARIBE PASES DESARROLLADOS

1970 5.2% 2.3%

1980 4.1% 1.9%

1995 2.8% 1.7%

2000 (proyeccin) 2.7% 1.8%

Relacin 1995/1970 0.52% 0.78%

La relacin entre 1970 y 1995 indica que la tasa de fecundidad de


Amrica Latina se redujo para 1995 prcticamente a la mitad de la tasa
registrada en 1970.
Sealamos que los pases de Amrica Latina seguirn registrando
en el ao 2.000 tasas de fecundidad total altas, en especial:

Repblica Dominicana 466.7%

Bolivia 144.4%

Guatemala 136.7%

El Salvador 108.6%

Otros pases registrarn tasas muy cercanas o superiores al 3.0%:

Paraguay 3.7%

El Salvador 3.4%

Per 3.0%

Venezuela 2.8%

Colombia y Repblica Dominicana 2.7%

Gasto en salud como porcentaje del PIB y del gasto pblico total.
Los datos utilizados corresponden a los aos 1990 y 1993.

El "gasto total en salud", significa la suma de erogaciones que se


realizan en un pas, conjuntamente por el sector pblico y el privado, me-

78
Polticas de Educacin Sanitaria

didas como porcentaje de su Producto Interno Bruto. Analizamos, tam-


bin, el "gasto pblico en salud" como porcentaje del "gasto pblico to-
tal".

En Amrica Latina y El Caribe, el "gasto total en salud" representa-


ba, en 1990, el 4.5% del producto interno bruto (PIB). El porcentaje que
los pases de ingresos altos dedicaban al gasto total en salud era casi el
doble: 9.4% del PIB.

En Amrica Latina, en 1990 dedicaban a gastos de salud:

PAIS PORCENTAJE DEL PIB PAIS PORCENTAJE DEL PIB

Nicaragua 8.6% Ecuador 4.1%

Hait 7.0% Colombia 4.0%

El Salvador 5.9% Bolivia 4.0%

Costa Rica 5.6% R. Dominicana 3.7%

Chile 4.7% Guatemala 3.7%

Uruguay 4.6% Venezuela 3.6%

Honduras 4.5% Per 3.2%

Argentina 4.2% Mxico 3.2%

Brasil 4.2% Paraguay 2.8%

En cuanto al "gasto pblico en salud" como porcentaje del gasto


pblico total, slo nueve pases presentan datos. En cinco de ellos el gas-
to en salud representa menos del 10.0% del gasto pblico total (El Salva-
dor, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Brasil). En dos de ellos, representa en-
tre el 10.0% y el 20.0% (Chile y Nicaragua) y en los dos restantes (Pana-
m y Costa Rica), entre el 20.0% y el 30.0%.

Cobertura de la Seguridad Social

Datos de los aos 1990 a 1993, correspondientes a once pases:


Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras,
Mxico, Panam, Per y Venezuela. Los datos se refieren a los cotizantes
activos como porcentaje de la PEA, afiliados al rgimen de pensiones o,

79
Polticas de Educacin Sanitaria

en el caso de Chile, cotizantes a las AFPs y al antiguo rgimen de pen-


siones.
El promedio de cobertura para el conjunto de estos pases, excepto
Chile, fue de 35.6% en 1990, 35.7% en 1991, 35.2% en 1992 y 35.4% en
1993.
Como promedio de los 4 aos registrados, solamente Chile sobre-
pasa el 50.0% de cobertura (53.0%); Per y Panam oscilan entre 40.0% y
50.0%; Argentina, Venezuela y Mxico, entre 30.0% y 40.0%; Guatemala,
Ecuador, Colombia y Honduras, entre 20.0% y 30.0%. Bolivia tiene cober-
tura de 13.1%.

4.2 Evolucin Histrica de la Salud Publica en Argentina


La idea de hospitales como lugar de atencin de los enfermos no
tiene un significado unvoco, as que para entender un poco mejor el sen-
tido y funciones de La salud pblica Argentina y como esta fue cambian-
do a medida que la sociedad tambin cambiaba decidimos empezar con
un breve recorrido por la historia:

 1580 D. Juan de Garay efecta la segunda fundacin de Buenos Aires y dedica la man-
zana 36 (delimitada por las actuales calles Corrientes, 25 de Mayo, Reconquista y Sar-
miento) para el hospital. Pero pasa bastante tiempo hasta que se concreta el proyecto.
El hospital deba estar cerca de una iglesia, tener por patrono al de la ciudad y ser cos-
teado y atendido por el Cabildo. Para su sostenimiento, el Rey haba destinado "un no-
veno y medio de los diezmos".
 1605 Se decide crear el Hospital Militar San Martn, dedicado a atender a los militares
enfermos Primera epidemia de viruela al arribar una escuadra de soldados. Resida en
Buenos Aires un mdico llamado Francisco Bernardo Jijn. Actuaban tambin Francis-
co de Villabez, Juan Cordero y Gernimo Miranda para un total de 300 habitantes.
 1611 El Cabildo estima que la manzana destinada a hospital (Hospital de San Martn de
Tours) no era la ms adecuada y elige una manzana en el camino del Riachuelo (actua-
les calles Balcarce, Defensa, Mxico y Chile). Los trabajos de construccin no tienen
fecha cierta de iniciacin. Los primeros aos fueron pobres, sin mdico y a cargo de un
enfermero. Una tormenta acab con su precaria existencia. El Cabildo era responsable
de la salud pblica: deba mantener los hospitales, contratar mdicos, y boticarios.
 1620 Actuaron en Buenos Aires como mdicos entre 1612 y 1620 Juan Escalera, Andrs
Navarro, Juan de Vargas, Lorenzo Menagliotto y el maestro Jacques Nicola. Llega de
Espaa un lego franciscano, Cristbal Gmez Pelaino autorizado a usar sus ttulos de
mdico y cirujano. En 1621 se produce una gran epidemia de viruela y tifoidea en Bue-
nos Aires. Malas condiciones del agua disponible en la ciudad.
 1625-1642 Para 1625 slo se registra un mdico en Buenos Aires: Francisco Pea En-
tre 1632 y 1642 se conocan tres mdicos en Buenos Aires: Alonso Garro, Gaspar Ace-
vedo (autor de un libro de anatoma y otro de ciruga) y Manuel lvarez, "Mdico ciru-
jano, examinado", portugus, quien se presento el 22 de agosto de 1605 para ofrecer sus
servicios. En 1641 se desata una gran epidemia de viruela y tisis en Buenos Aires
 1670 Fue re edificado el hospital de San Martn de Tours que, en realidad, funcionaba
como asilo. Recin hacia 1700 se hacen cargo los padres betlemitas (congregacin reli-
giosa dedicada al cuidado de los enfermos) y se le cambia el nombre por el de Santa
Catalina. Fue clausurado en 1822 por orden de Rivadavia.

80
Polticas de Educacin Sanitaria

 1687 Nueva epidemia de viruela en Buenos Aires


 1700 La poblacin de Buenos Aires llegaba a 6.000 habitantes
 1740 Actuaban en Buenos Aires los mdicos ingleses Roberto Young y Roberto Fontai-
ne y el escocs Juan Eliot. La hermandad de la Santa Caridad fundada por el vecino
Juan Alonso Gonzlez, edifica una sala con doce camas para mujeres pobres que recibi
pacientes desde 1743, aunque no regulariz su situacin hasta 1774, cuando amplan el
nmero de salas y crean el cuadro de dementes para mujeres. Este hospital, conocido
como Hospital de la Caridad o de las Mujeres, funciona precariamente merced a las do-
naciones. Los bienes de esta hermandad pasaron a depender de la Sociedad de Benefi-
cencia en 1823.
 1750 Buenos Aires ofreca notables deficiencias sanitarias en esta poca:
a. Falta de mdicos competentes,
b. Ausencia de hbitos de higiene pblica
c. Epidemias peridicas
d. Animales domsticos que sumaban suciedad a la ciudad
e. Insectos y alimaas, basuras y pantanos callejeros, animales muertos y desperdicios
f. Agua de mala calidad sacada de los pozos del ro
 1760 Buenos Aires cuenta con 10 mdicos. La ciudad tena 15.000 habitantes.
 1778 El intendente Sanz impone una campaa de limpieza en las calles. El virrey Ver-
tiz asume su puesto en 1778 y entre sus muchas medidas para mejorar la calidad de vi-
da en el Virreinato vigila el ejercicio de la medicina, la calidad de medicamentos, y
crea en 1779 la casa de nios expsitos y el hospicio para desamparados. Buenos Aires
contaba con 24.750 habitantes en la ciudad y cerca de 13.000 en la campaa.
 1779 Ante una iniciativa del Prior Sndico General alar mado por la cantidad de nios
abandonados en las calles y terrenos baldos de la ciudad el Virrey Vertiz inaugura el 7
de agosto de 1779, la Casa Cuna o tambin llamada Casa de Expsitos en la intersec-
cin de las actuales calles Alsina y Per, en donde aos ms tarde funcionara el Pro-
tomedicato. Su primer mdico fue el Dr. Juan de Dios Madera.
 1780 Se establece el Tribunal de Medicina. Buenos Aires slo contaba con nueve mdi-
cos y dos cirujanos militares, entre los que figuraban:
a. Miguel OGorman
b. Francisco Argerich
c. Juan Dupont
d. Angel Castelli
e. Juan Torreros
f. Pedro Cristobal de Amarita
g. Jos Antonio Lmota Lagosta
h. Matas Grimau
i. Juan de Dios Madera
 1790 En 1790 se piden profesionales del arte de curar a Espaa. Por esta poca las mu-
jeres paran en sus domicilios asistidas por una vecina o familiar. Comienzan a arribar
a Buenos Aires provenientes de Espaa las primeras cuidadoras de parturientas o co-
madronas
 1798 Buenos Aires contaba con unos 40.000 habitantes, con graves deficiencias en ma-
teria de salubridad por la falta de hbitos de higiene (basurales y pantanos callejeros) y
la falta de mdicos competentes. El intendente Sanz impone una campaa de limpieza
de las calles y el Virrey Vertiz crea el Protomedicato cuyo objetivo era reglamentar y

81
Polticas de Educacin Sanitaria

controlar la prctica mdica, revalidar ttulos y tomar los exmenes de competencia a


las comadronas que atendan a las mujeres en los partos (en el reglamento se hace cons-
tancia que debido a la escasez de mdicos la cuestin de los partos debe ser relegada a
un grupo de mujeres autorizadas para tal fin). Tienen una destacada actuacin, en esta
poca en Buenos Aires, los mdicos Miguel OGorman (primer profesor de Medicina de
Buenos Aires) y Agustn Fabre (a quien se consider por su dedicacin el primer obste-
tra de la ciudad) quienes establecen la clula de lo que sera la enseanza de la medici-
na en Buenos Aires, presentando al Virrey Avils un plan de estudios de seis aos don-
de se dispone que en el quinto ao se dicte la materia Operaciones y parto. OGorman
nombra para constituir el protomedicato a los mdicos Francisco Argerich, Benito Gon-
zlez Rivadavia y al Licenciado Jos Alberto Capdevila. Por Real cdula de 1798 del
Virrey Olaguer Feli se fundan los comienzos de la Facultad (Escuela) de Medicina
nombrando el 21 de enero de 1779 Catedrtico de Medicina a Miguel OGorman susti-
tuido luego por Cosme Mariano Argerich que era hijo del coronel y cirujano de los
ejrcitos del rey, D. Francisco Argerich Catedrtico de Ciruga a Jos de Capdevila,
quien renuncia al poco tiempo por razones de salud y es reemplazado por el Dr. Agustn
Eusebio Fabre. Cosme Mariano Argerich haba nacido en Buenos Aires el 26 de sep-
tiembre de 1758. Despus de completar su educacin bsica fue enviado a Espaa, a es-
tudiar medicina en la Universidad de Cervera, donde se doctor en 1783, y volvi a
Buenos Aires en el ao 1784 cuando fue nombrado mdico del Colegio de Hurfanos
Fabre y Argerich fueron los verdaderos impulsores de la Escuela de Medicina que con-
taba en su primer curso con 15 alumnos. Fabre dictaba anatoma, clnica quirrgica y
partos, para iniciar en 1805 la primera Ctedra de Obstetricia del pas.
 1801 El Virrey Joaqun del Pino crea en el Protomedicato las ctedras de Anatoma y
Medicina (fue su titular el Dr. Cosme Argerich) Los quince primeros jvenes sudameri-
canos inician su primer curso de Medicina en Buenos Aires el 2 de marzo de 1801 y
cinco aos ms tarde egresan los primeros mdicos criollos. Entre ellos figuraba Fran-
cisco Cosme Argerich, quien era hijo de Cosme Mariano Argerich y nieto de Francisco
Argerich, ambos de destacada actuacin en el ambiente mdico del Buenos Aires de en-
tonces. Estudi en el Colegio de San Carlos donde fue compaero de Bernardino Riva-
davia y en 1801 inicia su carrera de medicina en el primer curso del Protomedicato
donde tuvo como maestro a su propio padre. Pero la institucin tiene una existencia
muy precaria, faltan recursos y escasean profesores y en 1812 prcticamente se extin-
gue
 1805 El Virrey Sobrenombre difunde la vacuna antivarilica descubierta por Jenner. Se
imprime una Real cdula que se refiere al modo de hacer la operacin cesrea despus
de la muerte de la madre, nico modo en que se aprobaba la realizacin de dicha inter-
vencin
 1810 Entre 1810 y 1830 actuaron en Buenos Aires casi 200 mdicos. Las enfermedades
infecto-contagiosas estaban en primer lugar (tuberculosis, ttano, fiebre tifoidea etc.)
Haba en Buenos Aires tres hospitales. Los pacientes de estos tres hospitales eran me-
nesterosos, personas desamparadas, alcohlicos o prostitutas sin amparo social Hospital
Santa Catalina En las actuales calles Defensa y Mxico. Slo atenda urgencias Hospi-
tal de la Residencia o de Hombres En el barrio de San Telmo: contaba con 200 camas y
slo reciba hombres. Estuvo situado en la actual calle Humberto Primo en el barrio de
San Telmo; fue construido sobre terrenos expropiados a los Jesuitas y en 1770 se tras-
lada a otros terrenos (tambin incautados) conocidos como la Residencia. Hospital de la
Caridad o de las Mujeres Cerca de la Capilla de San Miguel. Exclusivo para mujeres
contaba con 70 camas
 1812 Epidemia de sarampin en Buenos Aires
 1813 La Asamblea General Constituyente encomienda a Cosme Mariano Argerich la re-
daccin de un proyecto de Facultad Mdica Quirrgica, destinada a reemplazar a la an-
tigua escuela mdica. Se crea el Instituto Mdico Militar, escuela mdica dedicada a
formar cirujanos para el ejrcito.

82
Polticas de Educacin Sanitaria

 1814 Se inician las clases de la Escuela mdica en el Instituto Militar. Bajo la direccin
de Cosme Mariano Argerich son sus primeros alumnos: Xavier Muiz, Miguel Rivera,
Jos Mara Gomez de Fonseca, Agustn Favre, Pedro Martinez, Victoriano Sanchez,
Diego Sanchez, Francisco de Paula Almeyra, Celedonio Fuentes y Benito San Martn.
 1817 Epidemia de tifus en Buenos Aires
 1820 Fallece el Director de la Escuela mdica del Instituto Mdico Militar, el Dr. Co-
sme Mariano Argerich. Es reemplazado por Cristbal Martn de Montfar a quien luego
reemplaza Francisco Argerich. Pero el Instituto finaliza en este ao sus actividades.
 1821 El gobernador Martn Rodrguez y su ministro Bernardino Rivadavia fundan la
Universidad de Buenos Aires integrada por los departamentos de Ciencias Exactas, Ju-
risprudencia, Medicina, Primeras letras, Ciencias Sagradas y Estudios Preparatorios. Al
frente estuvo un rector (ms tarde secundado por un vicerrector) y cada uno de los de-
partamentos a cargo de un prefecto.
 1822 El 12 de agosto se realiza en el Templo de San Ignacio la ceremonia de inaugura-
cin de la Universidad de Buenos Aires. Se crearon becas de gracia para facilitar la
afluencia de los jvenes del interior para que el acceso a la Universidad no quede res-
tringido a Buenos Aires. El primer rector fue el presbtero Antonio Senz. Al Dr. Senz
lo reemplaza luego de su muerte, el Dr. Valentn Gmez en 1825. Se crean doctorados
como el de Medicina. La actividad docente del departamento de Medicina se inicia en
 1823, con un plan de cuatro aos. El prefecto fue el doctor Cristbal Martn de Mont-
far y sus profesores:
a. Juan Antonio Fernndez en instituciones mdicas
b. Francisco Cosme Argerich en instituciones quirrgicas
c. Francisco de Paula Rivero en clnica mdica y quirrgica
 1822 Hasta este ao las recetas eran escritas en latn, a partir de aqu se comienza a di-
fundir el uso del castellano. Buenos Aires contaba con 55.416 habitantes. Se crea la
Academia de Medicina, fundada por Rivadavia, que agrup a los ms distinguidos m-
dicos criollos y extranjeros que ejercan en Buenos Aires. Estuvo al frente de la misma
el Doctor Justo Garca Valds, segundo y ltimo protomdico de Buenos Aires. Se crea
la Escuela de parteras a cargo de un mdico de polica, el Dr. Carlos Durand y se insta-
la la primera "Maternidad" ya que se destinan tres camas del Hospital de Mujeres para
las parturientas
 1823 Se publica el primer nmero de sus Anales que fue la primera publicacin argen-
tina en la prensa periodstica cientfica. Por haberse disuelto el Protomedicato todas sus
funciones (cuidado de la higiene pblica, vigilancia en el ejercicio de la profesin y el
registro de ttulos) pasaron a ser privativos de la Academia.
 1825 Epidemia de sarampin en Buenos Aires. Se construye el anfiteatro anatmico en
Medicina.
 1827 Se realiza una reforma universitaria en Medicina con el establecimiento de un
plan de estudios de seis aos, con ampliacin de ctedras.
 1831 Epidemia de escarlatina que se repite en 1833, 1836 y 1837. Poco avance en la
Universidad de Buenos Aires debido en parte al bloqueo francs y en parte al recorte
del financiamiento estatal por las convulsiones polticas internas que viva el pas; casi
no se gradan mdicos y se reduce el presupuesto destinado a este fin.
 1833 El gobierno de la Universidad pasa a cargo de un Consejo Directivo integrado por
el Dr. Cosme Argerich en el rea Mdica (Nosografa mdica). Comienza a funcionar la
Sociedad Filantrpica Francesa, origen del Hospital Francs de Buenos Aires.
 1834 El gobernador Viamonte impone a los egresados de Medicina y Ciruga la obliga-
cin de servir tres aos en campaa. Pedro Jos Otamendi se grada con su tesis Cn-
cer de tero y Ramn Ellauri con Hidrocele accidental de la tnica vaginal. Fue se-
parada la carrera de Farmacia de la de Medicina.

83
Polticas de Educacin Sanitaria

 1836 Un decreto de Rosas dispone que a nadie se podr conferir en la Universidad el


grado de Doctor ni expedrsele ttulo de Abogado o Mdico sin que previamente haya
acreditado ante el Gobierno la declaratoria de haber sido y ser notoriamente adicto a la
causa nacional de la Federacin Se alejan de la Facultad de Medicina por razones pol-
ticas los Dres. Francisco Cosme Argerich, Juan Antonio Fernndez y Juan Jos Montes
de Oca. Fueron reemplazados por los doctores Saturnino Pineda, Ireneo Prtela y Clau-
dio M. Cuenca.
 1843 Obtiene su ttulo de mdico el Dr. Teodoro lvarez, quin estuvo a cargo de la
ctedra de Nosografa y Clnica quirrgica desde la muerte del Dr. Fonseca en 1843
hasta despus de la batalla de Caseros. Fue el cirujano de Rosas a quien oper de un
clculo vesical alrededor de 1850. Fue profesor de la Facultad de Medicina durante 32
aos renunciando en 1875. Muere en 1889.
 1844 Obtiene su ttulo de mdico el Dr. Guillermo Rawson nacido en 1821 en San Juan.
Fue diputado provincial y ministro del Presidente Mitre. Se retir de la vida poltica en
1876. Profesor de Higiene en la Facultad present en 1876 en Filadelfia un trabajo titu-
lado Estadstica vital en la ciudad de Buenos Aires donde sostiene la necesidad de fi-
jar un plan de saneamiento de la ciudad ya que ello repercute directamente en la salud
de sus pobladores.
 1846 Se recibe de mdico el Dr. Carlos Durand que adquirira gran fama como partero
en el Buenos Aires de entonces y tendra tambin actividad poltica en la poca, siendo
elegido diputado por la campaa en 1859. Se casa en 1869, a los 44 aos, con Amalia
Pelliza Pueyrredn (nieta del general Pueyrredn) de 15 aos de edad. A su muerte en
1904 deja un testamento donde ordenaba que la mayor parte de sus bienes se destinaran
a la creacin de un hospital que debera llevar su nombre.
 1848 El cirujano ingls John W, Mackenna aplica ter como anestsico general el 18 de
junio de 1848 por primera vez en Argentina en una operacin que realiz en el Hospital
Britnico ubicado en la actual calle Uruguay (entre Viamonte y Crdoba)
 1849 Gil Jos Mndez se grada con la tesis Diagnstico del embarazo uterino
 1852 1830-1852: Se graduaron 223 profesionales en toda la Universidad de Buenos Ai-
res. A partir de 1852 la Universidad comenz a recuperarse y obtuvo su primera sede:
el edificio del antiguo Colegio de San Carlos. El gobierno de la provincia de Buenos
Aires dicta un decreto el 15 de abril de 1852 por el que se organizaba la Escuela de
Medicina separada de la Universidad y con plena autonoma (situacin que mantiene
hasta 1874). La vigilancia de estudios estaba a cargo de Juan A. Fernndez, Juan Jos
Montes de Oca y Teodoro lvarez La actividad mdica se distribuy en tres secciones,
correspondientes a las funciones del protomedicato: Consejo de Higiene pblica: espe-
cie de polica sanitaria Facultad de Medicina: imparta la enseanza de medicina, ciru-
ga y far macia. Academia de Medicina: reuna a los profesionales para promover el ade-
lanto de la ciencia mdica. Los dirigentes de las tres reas formaban una Direccin Ge-
neral que estaba en comunicacin con el Gobierno.
 1853 La Facultad se instal en el Hospital de Hombres, frente a la Iglesia de San Tel-
mo, que haba sido el Hospital de los Padres Betlemitas. Su primer decano fue el Dr.
Juan Fernndez El Dr. Ventura Bosch funda el hospicio de San Buenaventura, llamado
despus de Las Mercedes en los antiguos terrenos de la Convalecencia. Se crea el Hos-
pital Espaol o Casa de Misericordia que servira de asilo a los espaoles indigentes;
tuvo su sede en la actual calle Alsina al 600.
a. Decano de la Facultad de Medicina 1852-1855
b. Juan Fernndez 1855-1862
c. Francisco Muiz 1862-1874
d. Juan Montes de Oca 1874-1884
e. Manuel Porcel de Peralte 1884-1887
f. Pedro Antonio Pardo 1887-1889

84
Polticas de Educacin Sanitaria

g. Cleto Aguirre 1889-1893


h. Mauricio Gonzlez Catan 1893-1897
i. Leopoldo Montes de Oca 1897-1901
 1857 Se crea una casa de Dementes para hombres lindero al de mujeres que se habilita
en 1863.
 1863 Se crea en el Hospital de Hombres una sala para oficiales del ejrcito y que luego
se transform en el primer Hospital militar y en la parte noroeste de La Convalecencia
se abre las puertas para el Hospital para Hombres Dementes, que luego tomara el nom-
bre de Las Mercedes.
 1867 Los porteos soportaron una epidemia de clera que cobr 1.500 vidas. El 7 de
Enero de 1867 Mara Josefa del Pino, nieta del Virrey, presenta a la Sociedad de Bene-
ficencia, el proyecto de fundar un Hospital de Nios en la Ciudad de Buenos Aires
 1869 Se crea el Hospicio de invlidos con motivo de la guerra con Paraguay, que sera
el origen del Hospital Rawson en 1889. Se habilita un lazareto (El lazareto San Roque)
para los enfermos contagiosos y de este modo aliviar el Hospital de Hombres; se ubic
en una quinta alejada del centro cuyos lmites coinciden con los del actual Hospital
Ramos Meja. Estaba formado por dos barracas de veinte camas cada una. La municipa-
lidad inicia obras para su reconstruccin y meses antes de la iniciacin de las mismas
se lo transformara en hospital que brind importante servicio durante la epidemia de
fiebre amarilla.
 1870 Por estos aos la tuberculosis asolaba a la poblacin y se recomendaban los ai-
res de Crdoba y luego Tucumn para la recuperacin de los enfer mos. Las condicio-
nes sanitarias de la ciudad eran realmente muy deficientes: no haba cloacas ni agua co-
rriente, slo unos pocos se beneficiaban con el agua que tomaba del ro el ferrocarril
del oeste que era derivada a un tanque de 43 metros de alto ubicado en la plaza Lorea.
El resto obtena agua de pozos, aljibes o comprndola a los aguateros. Los residuos se
tiraban en la calle o se amontonaban en mltiples basurales. Terrible epidemia de fiebr e
amarilla que en 1870 deja unas 200 vctimas y que en el verano de 1871 empieza en San
Telmo y se extiende a toda la ciudad dejando la cantidad de 563 vctimas mortales en
un solo da. Quienes pudieron abandonar la ciudad lo hicieron y hasta el gobierno
qued acfalo por unos das. Una comisin integrada por vecinos y algunos mdicos se
hizo cargo de la situacin. A raz de esta emergencia se crea el cementerio de la Cha-
carita y se produjo el xodo de la gente pudiente al Barrio Norte de la ciudad, cerca de
La Recoleta, lugar considerado ms alto y sano. La epidemia dej un saldo de casi
15.000 muertos, entre ellos el Dr. Muiz.
 1872 Se inaugura el 8 de diciembre el Hospital Italiano en la esquina de las actuales ca-
lles Caseros y Bolvar. Se coloca la piedra fundamental del nuevo edificio del Hospital
Espaol en su ubicacin actual de Belgrano y Rioja.
 1874 Asume la presidencia de la Sociedad de Beneficencia la Sra. Dolores Lavalle de
Lavalle con la condicin de que todos se comprometan a cumplir los deseos de la Sra.
del Pino, que haba fallecido en la epidemia de fiebre amarilla de 1871, de construir el
Hospital de Nios para Buenos Aires.
 1875 Se inaugura el Hospital de Nios San Luis Gonzaga en la actual calle Hiplito
Yrigoyen 3420. Se nombra al primer director (Dr. Rafael Herrera Vegas) en forma tran-
sitoria hasta el regreso del Dr. Ricardo Gutirrez que se encontraba en Europa, quien a
su regreso asume su presidencia que se prolonga por un lapso de 25 aos. Al ao si-
guiente se traslada a una nueva sede en Arenales 1462. Perodo 1853-1875: se gradua-
ron 140 profesionales en la Universidad de Buenos Aires.
 1877 Se comienza la construccin de un nuevo hospital para sustituir al de hombres. Se
llam Buenos Aires o Nuevo y estaba ubicado en la manzana actualmente delimitada
por las calles Crdoba, Paraguay, Junn y Uriburu. La construccin finaliza en 1881
con capacidad para 250 camas.

85
Polticas de Educacin Sanitaria

 1879 Se funda el Hospital de Clnicas por instancias de la Academia de Medicina en la


manzana ubicada entre las calles Crdoba, Junn, Paraguay y Andes (Azcuenaga) pero
antes que finalizara la obra la construccin debi ser usada como cuartel de rifleros,
concentrando los heridos de los combates de Olivera, Puente Alsina, Corrales y Barra-
cas. Egresa de la Facultad de Medicina de Buenos Aires el Dr. Jos Penna.
 1882 Las infecciones constituyen el 40% de la mortalidad general en Buenos Aires. Una
epidemia de viruela avanza en forma alarmante; el lazareto San Roque, de infecto con-
tagiosos, haba sido convertido en Hospital comn pues el Hospital de Buenos Aires
(Clnicas) no alcanzaba para cubrir las necesidades de la creciente poblacin de la ciu-
dad. El antiguo Hospital de hombres estaba a punto de ser clausurado. Se abre al p-
blico la Casa Municipal de Aislamiento (al cerrarse el lazareto por ser transformado en
hospital) Los enfermos de viruela fueron alojados en una casa de la calle Paraguay y
Azcunaga conocida como quinta de Leinit y que haba sido usado como lazareto en
pocas anteriores (clera en 1869 y fiebre amarilla en 1871). Se la llam Casa munici-
pal de Aislamiento. Contaba con 40 camas pero en un momento lleg a albergar a 95
enfermos de viruela. Gran hacinamiento, infecciones sobreagregadas y desborde de la
capacidad hospitalaria de la ciudad llevaron al gobierno a considerar la inminente ins-
talacin nueva para esta Casa de Aislamiento.
 1883 Fue derribado el Hospital General de Hombres. El Hospital Buenos Aires o Nuevo
pasa a dominio de la Facultad de Medicina y se le cambia el nombre por el de Clnicas.
Se inaugura el Hospital San Roque, el primero de la municipalidad y que hoy lleva el
nombre de Hospital Ramos Meja. Fue su director el Dr. Enrique Revilla. La Sociedad
de beneficencia de Buenos Aires crea el primer Hospital oftalmolgico Santa Luca que
se uni a un consultorio de enfermedades de los ojos que tenan establecido las herma-
nas Hijas de Mara y fue atendido en forma honoraria por el Dr. Pedro F. Roberts y el
estudiante Eduardo Ovejero, funcion primero en la calle Moreno al 900, se lo traslad
luego al Hospital General de Mujeres y en 1883 fue trasladado a Maip y Lavalle y
luego a la calle Arenales hasta 1992. La Dra. Cecilia Grierson hace sus primeras prcti-
cas profesionales en el Hospital de Mujeres y realiz su tesis de graduacin sobre his-
teroovariotomas. De activa participacin en la Sociedad Obsttrica que bregaba por la
instruccin de las parteras3.
 1884 Se le da jerarqua de Hospital al Hospicio de invlidos de San Buenaventura pero
con la condicin que los invlidos del Hospicio pudieran permanecer en l. Fue hospital
mixto, primero en la ciudad con estas caractersticas y en el ao 1889 se le da el nom-
bre de Guillermo Rawson.
 1885 El rector y ex presidente Nicols Avellaneda estableci el principio de autonoma
de la Universidad, la designacin de profesores por el Poder Ejecutivo y la creacin de
un fondo universitario.
 1886 Ante el deficiente funcionamiento de la casa de Aislamiento y ante la presin del
Dr. Penna, en abril de este ao se realiza el traslado definitivo a un terreno que ocupa-
ba toda 5 manzanas donde en un comienzo se haban construido tres grandes salones y
paulatinamente se fue equipando y se dot de una estacin sanitaria. En la epidemia de
clera de este ao la nueva casa de Aislamiento sirvi para aislar a los enfermos, y co-
menz a funcionar el primer horno crematorio.
 1887 El Dr. Carlos Malbrn, bacterilogo jefe del Laboratorio del Dto. De Higiene, es
enviado por el gobierno para combatir un brote de clera en Mendoza.
 1887 El 27 de abril de 1887 el Hospital de Mujeres se convierte en el Hospital Rivada-
via: se lo traslad al actual emplazamiento (Avenida Las Heras 2670) bajo la denomi-
nacin de Hospital General de Mujeres Rivadavia Comienza a funcionar en su sede de
la calle Rioja y Urquiza el Hospital Francs de Buenos Aires. El Dr. Telmaco Susini
funda el Instituto de Patologa en la Facultad de Medicina.
 1889 Se da el nombre de Guillermo Rawson al Hospital mixto, que a partir de 1894
comienza a adquirir fama quirrgica El 15 de diciembre se coloca la piedra fundamental

86
Polticas de Educacin Sanitaria

del nuevo Hospital Italiano en la zona de Almagro donde funciona actualmente. El edi-
ficio fue inaugurado en 1901
 1890 En Belgrano se autoriza la creacin de la casa de socorro sobre la actual calle
Monroe, gradualmente el proyecto se fue modificando y se dispuso construir un hospi-
tal llamado primero Belgrano, se le cambia luego el nombre por el de Pirovano. Ante-
riormente al 1900 se haban creado los Hospitales Flores y Del Norte que luego cambia-
ran sus nombres por los de Teodoro lvarez y Juan Antonio Fernndez respectivamen-
te. Se compra un terreno donde actualmente se levanta el Hospital Torn y se comienza
a construir un edificio para ubicar a los enfermos infecciosos con el fin de solucionar
los problemas de la casa de Aislamiento, argumentando que debera estar fuera de la
ciudad. Pero la oposicin de Penna evita que esta idea se lleve a la prctica. Las condi-
ciones de vida han cambiado fundamentalmente desde principios del siglo, sobre todo
en materia sanitaria. La expectativa de vida pas de los 38 aos en la dcada de 1820 a
46 aos. Se introduce la vacunacin preventiva.
 1892 Se termina la construccin de la maternidad del Hospital San Roque denominada
Eliseo Cantn
 1893 Se coloca la piedra fundamental para la construccin de la nueva sede del Hospi-
tal de Nios (la parte del edificio que da sobre la actual calle Gallo) que ms tarde se
llamara Ricardo Gutirrez.
 1894 Se pone la piedra fundamental para la construccin de 18 salas en los terrenos de
la casa de Aislamiento que se transformara en lo que hoy es el Hospital Muiz. La idea
era formar 3 hospitales aislados entre s, con los servicios de provisin y almacena-
miento ubicados en el medio. Desde su inauguracin fue adscripta a la Facultad de Me-
dicina y asiento de la Ctedra de Clnica Epidemiolgica.
 1895 Al federalizarse la ciudad de Buenos Aires, la Facultad de Medicina, que dependa
del gobierno de la provincia, pas a las autoridades nacionales. Se le entreg el Hospi-
tal Buenos Aires (hoy Hospital de Clnicas) y el terreno de enfrente destinado a la
construccin del futuro edificio que se inaugur en 1895. En la actualidad este edificio
es la sede de la Facultad de Ciencias econmicas.
 1896 Se inaugura el nuevo edificio del Hospital de Nios, pero el Dr. Ricardo Gutirrez
no puede presenciarlo porque fallece unos meses antes.
 1943 El modelo social-asistencial de los 40: la Direccin Nacional de Salud Pblica y
Asistencia Social (1943) y la Secretara de Salud Pblica (1946): Se fundamenta por
primera vez la necesidad de la existencia de un ministerio de la salud pblica.
 1957 El Ministerio de Bienestar Social (1957): Estado centralista. Se consolida el sis-
tema de obras sociales vinculados con sistemas solidarios de financiamiento.: la esfera
pblica crece exponencialmente.

ltimas Tres Dcadas

Que la Repblica Argentina es un pas habitado, a lo largo de su


historia, por las contradicciones, sera ocioso mencionarlo; salvo porque
en el tema de la salud que nos incumbe al conjunto de la sociedad- es
uno de los segmentos en los que se muestra, lamentablemente, con ma-
yor veracidad. Y esto es as puesto que, si nos atenemos a una superficial
y porque no decirlo "interesada" mirada de las estadsticas en la materia,
podra llegar a pensarse que los niveles de salud de la Argentina han me-
jorado en la ltima dcada del siglo pasado.

87
Polticas de Educacin Sanitaria

Si bien es cierto que los indicadores de salud de la Argentina han


experimentado en los ltimos aos una mejora (la expectativa de vida al
nacer pas de 71 aos en 1990 a 73,3 aos en 1998, lo que representa un
incremento en promedio de 2,3 aos de vida por cada individuo de la po-
blacin, la mortalidad infantil baj de 26,6 por mil en 1987 a 18,8 por mil
en 1997 y la mortalidad materna descendi de 4,9 por diez mil a 3,8 por
diez mil en los mismos aos); no es menos cierto que esta tendencia, a
mayores niveles de salud, se present en la mayora de los pases de la
regin y del mundo y ha sido atribuida a cambios en factores sociales,
culturales, tecnolgicos, econmicos, ambientales y de disponibilidad y
accesibilidad a los servicios de salud. Sin embargo, los cambios experi-
mentados en la situacin de salud no han compensado las inequidades
en las condiciones de salud de las poblaciones, las que en muchos casos
se mantienen o se han incrementado. El reconocer la existencia de estas
diferencias constituye un paso fundamental en el camino a su correccin.
Sin lugar a dudas, las condiciones de salud de una poblacin son el
resultado del efecto conjunto de factores genticos y factores del contex-
to donde se desarrolla la vida de esta poblacin. Si bien los factores ge-
nticos pueden tener un peso relevante en la salud en el mbito indivi-
dual, en el mbito de las poblaciones son los factores socioeconmicos,
demogrficos, culturales, ambientales y polticos los que tienen el rol ma-
yor como determinantes de los niveles de salud, superando el viejo crite-
rio de que SALUD es la "mera ausencia de enfermedad".

El desigual desarrollo alcanzado por las diferentes provincias de la


Argentina- y en algunos casos la involucin y desaparicin de las econo-
mas regionales- es la prueba palpable de lo que afirmamos, y esa in-
equidad a la que hacamos referencia en los prrafos precedentes se pa-
tentiza si se considera, por ejemplo, el ndice de Necesidades Bsicas
Insatisfechas (NBI), en 1991 el porcentaje de poblacin viviendo en hoga-
res con NBI, iba de 7% en la Capital Federal a una proporcin 5,5 veces
mayor en el Chaco, (38,3%). Diferencias an mayores se presentaban en
la proporcin de poblacin que no dispona de agua potable, de 0,1% en
la Capital federal a 60,6% en Misiones y en la proporcin de poblacin
que no dispona de sistemas de desages cloacales, de 3% a 92,5% en
las mismas provincias. Similar situacin se presentaba en el nivel de ins-
truccin de la poblacin con rangos de analfabetismo que iban de 0,7%
en Capital Federal a 11,3% en el Chaco, situacin esta que en la actuali-
dad no se ha revertido, sino que por el contrario se ha agudizado con las
consecuencias del modelo de exclusin social aplicado y sus resultados
ms notorios: una sociedad en desmembramiento, enferma y, consecuen-
temente, violenta. Concluyendo, las provincias con menores ingresos tie-
nen mayor proporcin de analfabetos, de poblacin sin agua potable y
sin desages cloacales y menores servicios sanitarios y accesibilidad a
ellos, consecuentemente, menos salud y mayor inequidad.

88
Polticas de Educacin Sanitaria

Las tasas de mortalidad general de la poblacin total y la de cada


sexo presentan desde 1997 importantes diferencias entre provincias, sexo
y al considerar los grupos de ingresos. La mortalidad prematura es ms
frecuente y la mortalidad total aumenta a medida que disminuyen los in-
gresos. Sin embargo, al considerar las tasas por sexos, el incremento de
las tasas en las provincias pobres es mucho ms notorio en la poblacin
femenina.
Al considerar por separados las defunciones de uno y otro sexo, se
pudo evidenciar que la tendencia a incrementar la prdida de aos de vi-
da en los grupos de menores ingresos, como en el caso de la mortalidad
general, es ms acentuada en la poblacin femenina, lo que implica que
en la poblacin femenina de las provincias del grupo de menores ingre-
sos se estaran perdiendo un 54% ms de aos de vida potencial que en
las provincias de mayores ingresos.

Pero no podramos avanzar en el anlisis de la salud si previamente


no mencionamos (aunque ms no sea someramente), las circunstancias y
caractersticas que, ms all de las cuestiones de ndole econmico-
poltico que atraviesa nuestro Pas y el resto del mundo, afectan valores
y concepciones culturales de manera profunda y en algunos casos- de
forma definitiva y altamente perjudicial, como consecuencia de lo que se
ha dado en denominar, genricamente, y mucha veces sin mayores fun-
damentaciones, como el proceso de la "globalizacin" de los mercados.
Efectivamente, en los ltimos aos se produce un cambio cultural
profundo en la sociedad Argentina. A la modificacin de modelos de re-
presentacin y de accin colectiva se le suma el cambio en el conjunto de
actitudes, comportamientos y creencias relativa a lo pblico y al Estado.
Las constantes recesiones y la fragmentacin social llevan a una
transformacin decisiva de las significaciones culturales relacionadas con
el Estado y actores sociales que se relacionan directamente con l. Este
es el caso de los trabajadores de la salud, para quienes los cambios eco-
nmicos globales de las ltimas dcadas han ocasionado una fuerte
transformacin no slo como consecuencia de innovaciones en los as-
pectos tecnolgicos del medio, sino que tambin soporta cambios que
pretenden ser definitivos en la propia naturaleza de la actividad del mis-
mo.
En este momento de cambios, se cuestionan formas de ejercicio
tcnico y valores y atributos caractersticos de las prcticas de salud. El
poder se redimensiona; la autoridad tcnica se reorienta y los mbitos de
competencias se redistribuyen. Se trasforman las relaciones de los traba-
jadores de la salud con el saber y su uso tecnolgico, as como tambin
las relaciones con el paciente en el equipo de trabajo.
El modelo liberal de mercado, aplicado a la salud, a lo largo de toda
su evolucin, jams logr equiparar la asistencia individual de los que
89
Polticas de Educacin Sanitaria

podan pagarla con las poblaciones carecientes o de trabajadores. Por


eso cuando la seguridad social surge y se afianza en nuestro Pas, los
conflictos son constantes entre la salud considerada como una simple
ecuacin del mercado y los sistemas solidarios. El concepto integral de
salud, tal como lo concibe la O.M.S. en la actualidad, cumple un papel,
secundario, podramos decir que de "complemento decorativo" a las acti-
vidades de los entes estatales y las grandes y medianas empresas de
atencin de la salud en casi todos los lugares, las que, aferradas a los
valores de "autonoma y libre eleccin", en sus diversas variantes de la
empresa liberal, manifiestan caractersticas econmicas e ideolgicas de
difcil compatibilizacin con los preceptos de cobertura universal que po-
co a poco se han ido consagrando, en todos los pases, con avances y
retrocesos segn la ideologa imperante en la conduccin de los mismos
y de las polticas de salud consecuentes con ella.
Las causas que producen los cambios en la salud estn estrecha-
mente relacionadas a los cambios que se estaban gestando desde la d-
cada de los 70 en todo el mundo, aunque hagan eclosin durante la d-
cada de los 80. La reconstitucin del poder estructural del capital, que
comienza a darse claramente a mediados de los 70 se relaciona con el
cambio de produccin capitalista en el mbito mundial y con la forma que
esta transformacin afecta a este pas.
En los 80 se cierra un crculo determinado por la lgica del creci-
miento del mercado en toda Amrica latina, y por lo tanto, los actores so-
ciales asociados al mismo se ven obligados a modificar sus comporta-
mientos. A la par de alterar la economa, las coaliciones de los sectores
dominantes que controlan el aparato del Estado, en los 70 en casi toda
Amrica Latina, dejaron a ste en una situacin de profunda crisis fiscal,
tornndose as inmanejable para el estado su intervencin en la economa
y su intervencin social como agente redistributivo. Inmersos en profun-
das crisis financieras, vaciados de recursos, endeudados, destruidas sus
relaciones funcionales con la sociedad, pasan, de ser, un poderoso ins-
trumento en la disputa social, a un aparato problemtico en s mismo.
Junto a estas dificultades que los estados, posteriores a las dicta-
duras militares, han adquirido, se encuentra su problema estructural, que
es la nueva modalidad del rgimen capitalista que empieza a surgir, y que
es el imperante en la actualidad.
El anlisis de las motivaciones bsicas que sustentaron al rgimen
militar de 1976 revela la persistencia de un objetivo fundamental: refundar
estructuralmente la sociedad Argentina tanto en trminos econmicos
como polticos y sociales, consolidando un nuevo proyecto dominante.
Para su consecucin se implementaron iniciativas de diferente contenido
que se fueron redefiniendo en el tiempo, en un contexto externo signado
por una economa en crisis en la cual predominaba la valorizacin finan-
ciera del capital y una situacin interna donde el proyecto "desarrollista"
haba alcanzado, al parecer, sus mximas posibilidades de expansin.
90
Polticas de Educacin Sanitaria

Para ello era necesario en primer trmino agredir una estructura


econmico-social constituida a lo largo de varias dcadas en el marco de
las diferentes etapas de la industrializacin sustitutiva; en segundo trmi-
no y debido a la propia solidez de la estructura econmico-social de la
Argentina, y a las propias contradicciones y necesidades de la economa
capitalista, esta reestructuracin tena que producirse necesariamente a
travs de una crisis y no mediante una fase de expansin econmica, pa-
ra lograr as la marginacin de ciertos sectores sociales, la redefinicin
de otros y por ende el predominio de unos pocos restantes. Por ltimo,
los cambios producidos en los pilares fundamentales desde la industriali-
zacin sustitutiva y los rasgos del nuevo patrn de acumulacin deberan
volverse irreversibles, en tanto no se buscaba pasar de una variante de
industrializacin "distribucionista" a otra "concentrada" de los ingresos,
sino de remover las propias bases econmicas y sociales de aquel mode-
lo.
La reconstitucin de las condiciones de dominacin social avanza
mediante una acentuada cada del salario real y una creciente dispersin
del mismo entre las diferentes categoras de los asalariados y las activi-
dades econmicas. Esta poltica se pudo concretar a pesar de la accin
de las entidades sindicales -no siempre unidas y con los conceptos claros
sobre la situacin, consecuencia tambin del mal llamado "proceso de
reorganizacin nacional" que golpe duramente a toda la estructura sin-
dical llenndola de "desaparecidos", muertos, torturados y perseguidos- y
la supresin de las convenciones colectivas, y del derecho de huelga.
La derrota poltica y social de la dictadura militar no alcanz a modi-
ficar sustancialmente los resultados de las redefiniciones producidas en
el proceso de acumulacin que, considerada desde la perspectiva de
cualquier proyecto progresista, constituyen restricciones de una profun-
didad y envergaduras inditas. El slo enunciado de ellas impide confec-
cionar una larga lista sobre los problemas actuales: la magnitud de la
deuda, la marginacin social, la desocupacin, la precarizacin laboral, el
magro nivel de los ingresos populares, la destruccin del aparato produc-
tivo.

El proceso de liberalizacin de la economa -empezado en los 70


en todo el mundo- fue retardado en Argentina por la aparicin del primer
gobierno democrtico en 1983, quien asume las demandas sociales silen-
ciadas por los gobiernos militares y no puede, no sabe o no quiere satis-
facer a las mismas, toda vez que, en el intento de impedir ser jaqueado
por los intereses econmicos-empresariales, no logr compatibilizar la
situacin de los mercados internacionales con las obligaciones del en-
tonces vigente Estado de Bienestar. Despus de 1990, mediante la desre-
gulacin, comienza la asimilacin a la economa internacional. En el cen-
tro del proceso econmico se instala un nuevo "bloque social" constituido

91
Polticas de Educacin Sanitaria

por capitales nacionales y extranjeros; los grupos econmicos y las em-


presas transnacionales.
Como producto de un proyecto y una poltica acentuadamente cen-
tralizadora, excluyente y marginadora se produjo la emergencia de un
nuevo poder econmico constituido por algunos capitales de antigua
existencia en el pas pero que hoy ocupan el centro del proceso de acu-
mulacin (grupos econmicos), a su vez transferidos o asociados con
grupos externos, deviniendo la centralidad de sus actos en el pas y de
sus inversiones financieras en el exterior, lo que los capacita para condi-
cionar el proceso econmico nacional y a la vez proteger sus intereses y
ganancias, dentro de la situacin econmica generada en el mbito glo-
bal.
En este marco entonces se produce un cambio en el tipo de Estado:
del Estado de Bienestar se pasa a un Estado excluyente y en fuga. El Es-
tado se deslinda de sus responsabilidades sociales de responsable direc-
to del equilibrio social. El ajuste produce una escisin en las clases me-
dias, produciendo una pauperizacin creciente.
Es un cambio poltico cultural que se produce en etapas. Con la dic-
tadura se impone el discurso en la sociedad del "libre mercado", es la
ruptura del estatismo, por la de "la soberana del consumidor". En los sis-
temas de salud se va perfilando un sujeto que intenta reemplazar al con-
cepto de paciente: es el concepto de "cliente institucional", cambio que
se identifica con la concepcin de la sociedad, la cual no se presenta tan-
to como una comunidad de sentido, sino como una comunidad de servi-
cios, de intercambios ms pragmticos y competitivos. En el nuevo mode-
lo el individuo pasa a ser el centro, en tanto es consumidor; est menos
vinculado a la suerte de actores colectivos, ms orientado al mercado,
solamente al clculo costo-beneficio.

La creciente influencia del mercado orienta a la competencia y a la


ganancia, exponenciando la profundizacin de una racionalidad instru-
mental en trminos estrictos de costo-beneficio. A partir de la configura-
cin del modelo empresarial en la organizacin del trabajo en el campo
de la salud, es que se presentan varios focos de problematizacin: los
gastos de consumo de asistencia mdica; la disociacin entre los grados
de especializacin del trabajo deseable o los tcnicamente indicados y
los institucionalmente posibles; las variantes interinstitucionales de la efi-
cacia del acto mdico; la capacidad del sistema como un todo para cum-
plir por igual con la demanda del consumo, y tambin las formas y la ve-
locidad de las transformaciones tecnolgicas dentro de los servicios.
Con esto, el capital privado, la empresa pblica y las polticas de
salud, estructuradas o ausentes, regularn cada vez ms la insercin de
los trabajadores de la salud en el mercado laboral, tanto en lo que res-
pecta a las prcticas especializadas, como en cuanto a los tipos de vncu-

92
Polticas de Educacin Sanitaria

lo entre estos y las instituciones sanitarias con consecuencias directas


sobre la salud de la poblacin. Una polarizacin de tendencias entre las
prcticas ms generales y las ultraespecializaciones, de la misma forma
que la polarizacin, en el caso de los profesionales, entre el asalariamien-
to y la propiedad, est permeada, atravesada, de situaciones de trabajo
muy diversas entre s: en el carcter ms o menos rutinario de la labor; en
la mayor o menor intensificacin de la jornada de trabajo; en las formas y
el valor de la remuneracin; mientras que por otra parte, para la mayora
de los trabajadores de la salud, se propicia la deslaboralizacin de la re-
lacin trabajador-empresa, formentando las relaciones mercantiles-civiles
(cuentapropismo-trabajador autnomo).
Mediante la produccin institucionalizada y con las modalidades
empresariales que responden a un mercado "libre" o neoliberal, hubo una
reparticin clara de los derechos y los deberes relacionados con la aten-
cin de la salud y se instituyeron segmentos de poblacin con acceso ex-
clusivo a las calidades asistenciales y a las teraputicas diferenciadas,
adems de no permitir la correspondencia directa entre una calidad y la
otra. La base de regulacin del contrato ser el poder de compra de cada
"clientela"; que es estimulada en forma incesante por el propio modelo
tecnolgico actual de intervencin y, a la vez, elitizada en forma progresi-
va por varios componentes del mismo, como por ejemplo el costo de la
asistencia. Es a travs de la capacidad de consumo permitida por la renta
del consumidor, que se delimitan esas mismas calidades.
Podemos afirmar que Amrica Latina no ha terminado de transitar
su difcil camino de reconstruccin democrtica. Las conquistas polticas
y sociales obtenidas estn siendo amenazadas por una larga crisis eco-
nmica y por las polticas de ajuste que uniformemente se ejecutan en la
mayora de los pases. El modelo de desarrollo vigente no puede hacer
compatibles los objetivos de estabilidad y crecimiento econmico con los
requerimientos sociales de bienestar. Es as que la constitucin del mer-
cado como fuerza dominante de la dinmica econmico-social y su ex-
pansin universal, consolida el proceso de globalizacin de la economa,
reconstruyendo bloques econmicos y de poder en el mbito mundial. Se
constata una progresiva disminucin del papel del Estado en el desarrollo
social, especialmente en los campos de salud y educacin, con una ten-
dencia a transferir responsabilidades fundamentales al sector privado sin
la garanta necesaria de equidad en la oferta de los servicios.
En trminos institucionales, desde hace ms de 50 aos el Estado
es el gran empleador de la fuerza de trabajo en la salud: aspecto de gran
importancia en el contexto de las polticas neoliberales que actualmente
se siguen en el pas segn las cuales se contina implementando la Re-
forma del Estado. Durante los ltimos aos la poltica que se ha seguido
en relacin con el personal que trabaja en las instituciones estatales ha
sido la de incentivar las renuncias voluntarias: ya sea a travs del aumen-
to en la indemnizacin, o por el congelamiento salarial, o por la falta es-

93
Polticas de Educacin Sanitaria

tmulos profesionales y cientficos. Esto ha logrado que los recursos


humanos ms calificados, especialmente mdicos y enfermeras, renun-
cien a su trabajo en el sector pblico, particularmente en los hospitales.
Por lo general, los mdicos que se han retirado son aquellos de mayor
calificacin, de niveles jerrquicos superiores y con posibilidades en la
actividad privada establecida, quedando en el Estado, muchas veces, el
personal de baja calificacin.
En el pas la privatizacin de los servicios de salud es un punto to-
dava no definido. Hasta el momento la indicacin es que los servicios de
salud deben buscar "autogestionarse" (autofinanciarse). Esto significa que
el Estado no va a aumentar, sino a disminuir su aporte y que cada unidad
debe buscar "formas creativas de obtener financiamiento". Esto ha sido
entendido as por los funcionarios de los servicios de salud, especialmen-
te en los hospitales donde han fijado y aumentado las tarifas por aten-
cin, buscando as incrementar la participacin porcentual del rubro "in-
gresos propios" dentro del presupuesto. Obviamente marginando y se-
gregando an ms de la atencin de los sectores ms humildes y de me-
nores recursos.
Se suma a esto un marcado deterioro en los ya insuficientes servi-
cios de salud con la correspondiente disminucin en la accesibilidad a
los mismos por parte de grandes sectores de la poblacin. Este impacto
ha sido mucho mayor por el dominio de un modelo de atencin de salud
centrado en la enfermedad y el individuo, y con la aplicacin de tecnolo-
gas de alto costo, sin una racionalidad bsica que favorezca la utilizacin
equitativa de los servicios. Simultneamente se evidencia un significativo
incremento de la participacin de diversas fuerzas sociales en la defensa
de sus derechos ciudadanos, lo cual plantea un reto al sistema poltico
tradicional a fin de articular a sus procesos de gestin, la accin de la
sociedad civil.
Simultneamente, la convergencia del desarrollo tecnolgico con
las presiones del mercado -en especial de instrumentos y medicamentos-
y las demandas de ciertos sectores sociales, han establecido altos patro-
nes de incorporacin tecnolgica an en los ms simples procedimiento.
Esto genera requerimientos de mayor capacitacin y disponibilidad tecno-
lgica y mayores costos en los procedimientos, y se ajusta a la hiptesis
de que el especialista o ultraespecialista que trabaja en instituciones pri-
vadas, con mltiples y complejas tecnologas auxiliares y atendiendo a
los sectores de ms altos recursos econmicos, es hoy el modelo que
segn los cultores del libre mercado- debera imitarse.
Las especializaciones tienen una larga historia en las actividades de
la salud, pero recientemente se han diversificado an ms, y se ha llega-
do a una etapa de ultraespecializacin. Se ha incrementado la presin
profesional y social hacia la necesidad de especializarse con el consi-
guiente deterioro a la valoracin y reconocimiento social al concepto de

94
Polticas de Educacin Sanitaria

salud como bien general de la sociedad. Debe destacarse el impacto del


desarrollo econmico y tecnolgico sobre la salud.
Debido a la innovacin tecnolgica asociada al desarrollo, que pro-
movi una progresiva disponibilidad de nuevos medios de diagnstico y
tratamiento, en los ltimos aos se hicieron intensas modificaciones en la
actividad laboral de los trabajadores de la salud, generando una necesi-
dad adicional generalmente no cubierta por el Estado, ni por los respon-
sables privados- de capacitarse en la aplicacin de este nuevo equipa-
miento, toda vez que l mismo tambin genera una menor utilizacin de
mano de obra no especializada, con lo cual tambin aumenta el desem-
pleo en el sector.
El subsector pblico u oficial provee los servicios a travs de la red
pblica de establecimientos. El proceso de descentralizacin hospitalaria,
que es de larga data, culmina en 1991. Se descentraliza la gestin hospi-
talaria y se confiere flexibilidad administrativa a los directores. Las autori-
dades locales han privatizado actividades de servicios (alimentacin, lim-
pieza, etc.) y la auto - gestin les ha permitido cobrar a las Obras Socia-
les por los servicios brindados a sus afiliados o a los individuos con ca-
pacidad de pago. Pero tambin debe apuntarse que esta situacin co-
mienza a entrar en crisis, en primer lugar porque el Estado deja de apor-
tar sumas en funcin de los ajustes que superan la capacidad de recau-
dacin de los entes, y, por otra parte stos dejan de prestar servicio equi-
tativo e igualitario a los ms necesitados y desprotegidos para tratar de
"recaudar" algunos ingresos y as poder apenas subsistir.
En cuanto a la reestructuracin del sector hacia la federalizacin y
la descentralizacin, el Ministerio de Salud y Accin Social, ha procedido
a transferir a las provincias y municipios los Servicios de Atencin Mdica
que an permanecan bajo su jurisdiccin. Si bien la accin de dicho Mi-
nisterio se ve orientada ms hacia la planificacin y evaluacin central,
mejorando en las reas de: planificacin, estadsticas, anlisis de infor-
macin, bancos de datos, informatizacin de los sistemas y comunicacio-
nes entre las provincias y el nivel central; tambin es cierto que, al no
transferir conjuntamente los fondos necesarios, ya que se reduce, cada
da ms, la coparticipacin federal de impuestos nacionales de las pro-
vincias, como consecuencia de los ajustes planteados, se agudiza an
ms la crisis de las provincias ms pobres, toda vez que se han destruido
la mayora de las economas regionales.

Las Obras Sociales Sindicales


El Instrumento de la Equidad Laboral para la Atencin de la Salud

El origen de las Obras Sociales es profunda y fundamentalmente


SOLIDARIO. Nacieron por iniciativa de los primeros inmigrantes que llega-

95
Polticas de Educacin Sanitaria

ron a nuestro pas y fueron concebidas como una manera de encontrar


respuestas a los problemas cotidianos que deben enfrentar los trabajado-
res, especialmente en el mbito de la salud. Por supuesto, nada tiene que
ver su origen con una concepcin comercial de los servicios.
Desde aquel inicio, las Obras Sociales son, estrictamente, asocia-
ciones de consumidores que se agrupan sobre la base de un principio de
solidaridad social donde aportan sobre lo que tienen para recibir por lo
que necesitan. No obstante, en la actualidad se pretende destruir este
sistema para imponer otro donde el trabajador podra acceder a la aten-
cin de su enfermedad, pero no a la proteccin integral de su salud. Las
Obras Sociales atienden a todos los trabajadores por igual sin distincin
de edad, cantidad de familiares, enfermedades pre-existentes, sueldo por
el que aporta el trabajador.
Durante varios aos se han presentado diversas propuestas de re-
forma, aunque todas con una enorme carga antitrabajador, antiorganiza-
cin sindical y antisocial. Absolutamente individualistas.
En estos proyectos, todo se plantea desde un punto de vista estric-
tamente economicista, desvirtuando la esencia del Sistema de Seguridad
Social, es decir, la solidaridad y la unidad de muchos para lograr solucio-
nes al problema de quien o quines lo necesitan. Se pretende simplemen-
te "privatizar" los recursos de la salud entregndolos a los capitales vo-
races que no tienen historia, ni una cultura solidaria, ni mucho menos una
preocupacin social por los problemas de la salud, un aspecto tan impor-
tante como el bienestar de la poblacin trabajadora y sus familias. Sim-
plemente se intenta transferir los recursos del actual sistema incremen-
tando la concentracin econmica, en detrimento de la salud.
Lo que se intenta imponer es reemplazar un sistema solidario mane-
jado y administrado por los propios afiliados, sin intermediacin, por un
sistema de absoluta intermediacin parasitaria y comercial. Al respecto es
preciso aclarar que las prepagas o compaas de seguros son entidades
intermediarias que obtienen rdito de esa mediacin, es decir que para
prestar el servicio sanitario, tienen que contratar otras instituciones, p-
blicas o privadas, que a su vez impondrn cierto porcentaje de ganancia.
De esta manera, lo nico que se logra es un encarecimiento de todo el
sistema, ya que a mayor intermediacin, se incrementan los negocios pa-
ra los terceros y se reducen los beneficios para los afiliados.
En consecuencia, cualquier cambio que tenga como fundamento
criterios economicistas y de "libre mercado", no tienen como objetivo real
asegurar el bienestar sanitario, la prevencin y la asistencia social, sino
que su nico objetivo es redituar ganancias a las empresas o compaas
titulares, un propsito ajeno a la salud del trabajador, del jubilado y de la
familia Argentina.
Entre 1990 y 1998 la poblacin en nuestro pas aument un 11 %,
pero las Obras Sociales achicaron su padrn de aportantes un 12 %, ello

96
Polticas de Educacin Sanitaria

significa que hay menos recursos para atender a mayor cantidad de tra-
bajadores con su grupo familiar. El desempleo increment la cantidad de
beneficiarios de cada grupo familiar a las obras sociales, con menor re-
caudacin.
En nuestro pas es obligatorio por ley la afiliacin a la Obra Social
para todos los empleados en relacin de dependencia y para los jubila-
dos a travs del PAMI. En el caso de los desempleados, las obras socia-
les cubren al trabajador hasta tres meses despus de su despido o re-
nuncia. As, con el aumento del desempleo y la cada de los ocupados en
relacin de dependencia, mucha gente ha perdido su obra social. Suma-
do al empleo informal que no aporta y por lo tanto impide el acceso a la
cobertura social a esos trabajadores, tenemos que slo 4 de cada 10 ar-
gentinos tiene cobertura de la Seguridad Social completa en nuestro pas.
Las obras sociales son una estructura de proteccin, prevencin y
recuperacin de la salud de los trabajadores argentinos que ha sido re-
conocida mundialmente por ser absolutamente solidaria y equitativa. Su
"desregulacin" es simplemente entregar a los fondos del capital interna-
cional la recaudacin de aproximadamente 4.000.000 millones de dlares
anuales. Recursos pertenecientes exclusivamente a los trabajadores, pro-
venientes de los aportes de sus salarios y las contribuciones patronales
que forman parte, a su vez, del salario diferido de cada trabajador.

Existen alrededor de trescientas entidades (Obras Sociales sindica-


les y de personal de direccin). Con alrededor del 10%, del total de las
contribuciones se ha conformado el Fondo de Redistribucin, administra-
do por la A.N.S.S.A.L., que subsidia a las entidades con menores aportes.
Debemos destacar que este sistema tambin se encuentra en crisis, oca-
sionado fundamentalmente por el desempleo, el empleo no declarado, el
congelamiento salarial, etc. algunos analistas consideran que la Argenti-
na tiene una "economa en negro" que supera ampliamente el 40% del to-
tal de la actividad productiva del pas-, y por la desviacin de los recursos
genuinos de la ANSSAL hacia Rentas Generales del Presupuesto de la
Nacin, o para el financiamiento de programas del Estado que por su
absoluta ineficiencia no puede sustentar.
El subsector privado est compuesto por dos grandes grupos: los
profesionales que prestan servicios independientes a pacientes particula-
res asociados a Obras Sociales o a sistemas privados de medicina pre-
paga y los establecimientos asistenciales contratados por las Obras So-
ciales. Se encuentran tambin algunas pocas entidades sin fines de lucro.
En los ltimos aos grandes proveedores de servicios se unieron y pe-
queas firmas desaparecieron por la imposibilidad de alcanzar economas
de escala. Los proveedores privados estn fundamentalmente concentra-
dos en las grandes ciudades. Hace pocos aos ha comenzado la transfe-
rencia empresaria de capitales argentinos a multinacionales de la salud,

97
Polticas de Educacin Sanitaria

provocando as una nueva forma de gestin de salud y una nueva catego-


ra de prestadores y profesionales. La privatizacin de los sistemas de
retiro a travs de los fondos de pensin (AFJP) tambin impuls el desa-
rrollo de servicios relacionados, vinculando salud - retiro y seguros de
vida.
La cobertura en salud de la poblacin, entre las Obras Sociales,
planes mdicos o mutuales, es difcil de estimar dada la superposicin de
categoras y la doble, en algunos casos, o escasa y absolutamente defi-
ciente en otros, cobertura existente. Sin embargo segn el Censo Nacio-
nal de Poblacin y Vivienda de 1991, alrededor del 62.2% de la poblacin
goza de algn tipo de cobertura, con importantes diferencias inter - juris-
diccionales. Los valores ms altos de falta de cobertura se encontraban
en Formosa (56,39% de la poblacin no cubierta), Santiago del Estero
(54,08%), Chaco (51,23%), Misiones (48,96%), Salta (47,83%) y Corrientes
(47,53%); y en el extremo inferior se hayan Capital Federal(19,49%) y
Santa Cruz (22,94%).Como se ha sealado antes, coincide con las pro-
vincias que presentan ndices de necesidades bsicas insatisfechas tam-
bin ms elevados.
En la dcada que est finalizando, se desarroll, errnea e intere-
sadamente, la creencia de que el libre juego de las leyes del mercado so-
lucionara las grandes ineficiencias e inequidades sociales que padece
nuestro Pas. Esta concepcin se aplic a toda la sociedad e incluso se
plane emplearla ampliamente en la atencin de la salud y en las dems
obligaciones sociales que el Estado asuma. Al mismo tiempo que se pro-
ducan cambios profundos en el Estado, se propuso desde diversos sec-
tores la transformacin del sector Salud. Los objetivos eran: introducir de
manera extendida el juego de la oferta y la demanda en esta rea, optimi-
zar los recursos, bajar "gastos" y reducir todas las ineficiencias. Los es-
quemas formulados eran similares a los que se desarrollaban con intensi-
dad en los EE.UU. y en la Inglaterra de Margaret Thatcher.
A simple vista cada uno de los mismos aparentaba ser razonable. Si
no se tratara de un derecho inalienable que tenemos por nuestra sola
condicin de seres humanos y ciudadanos, y si no fuera el mismo una
responsabilidad absoluta del Estado que es el que debe garantizar nues-
tra salud, la de todos los ciudadanos. Ms an si tenemos en cuenta el
gran aporte social que los trabajadores en general realizamos con im-
puestos al consumo tan altos, y cuando soportamos tanto descontrol y
falta de cuidado en la mayora de los efectores administrados por el pro-
pio Estado, incluyendo el desfinanciamiento provocado a la Ciencia y a la
Investigacin en nuestro pas.

Es posible resolver las ineficiencias en la atencin de la salud con el desarrollo de


las leyes del mercado, de la oferta y la demanda, con el crecimiento de la compe-
tencia de los efectores?

98
Polticas de Educacin Sanitaria

Este es uno de los grandes temas que deben debatirse. Para com-
prender algunas cuestiones de esta problemtica nos pareci interesante
analizar ciertos trabajos que se hicieron recientemente en los EE.UU. En
la dcada del 80 y el 90, muchos hospitales privados del sector no lucra-
tivo, pertenecientes a universidades, congregaciones religiosas, institu-
ciones de beneficencia, etc.- fueron adquiridos por empresas dedicadas a
diversas inversiones, que incluan tambin la atencin de la salud. As se
formaron grandes cadenas de hospitales que salieron al mercado a com-
petir.

El estudio demuestra que para la atencin del Medicare (es el segu-


ro de enfermedad para los mayores de 65 aos, equivalente estadouni-
dense, tomando las distancias correspondientes, al PAMI argentino) los
costos de las instituciones lucrativas (empresas cuyo objetivo es la ga-
nancia) fueron mucho ms altos que los costos de las instituciones no
lucrativas (este sector incluy los hospitales pblicos y los privados no
lucrativos). Este trabajo ilustra sobre una cuestin ya exhaustivamente
repetida: no son aplicables las leyes del libre mercado a la atencin de la
salud. La competencia en el rea de la salud no aumenta la eficiencia ni
baja los costos, sino que por el contrario puede subir estos ltimos sin
producir una mejora de la eficiencia. Adems, se verifica que el peso del
sector lucrativo en la atencin de la salud no slo acrecienta las diferen-
cias entre los diversos sectores de la sociedad, sino que tambin produce
aumento de los costos.
En una editorial del New England Journal of Medicine se afirma que
la medicina de mercado, basada en el dogma de optimizar la atencin y
minimizar los costos, en su aplicacin ha dado claras evidencia de que no
slo aumenta los gastos en salud sino tambin disminuye la eficiencia.
Steffie Wollhandler y David Himmelstein -autores de este artculo-, afirman
que "el dogma de la medicina de mercado -la ganancia motiva la optimi-
zacin de la atencin y minimiza los costos- parece ser indiferente a las
evidencias que la contradicen. Por dcadas, los estudios han mostrado
que los hospitales lucrativos son entre 3% a 11% ms caros que los hos-
pitales no lucrativos. La explicacin ms simple es que el mercado libre y
competitivo descripto en los manuales, por diversas razones, no existe en
la atencin de la salud.
Una eleccin informada de los consumidores, que resulta en mayor
eficiencia, de acuerdo a la teora del mercado, es un espejismo en aten-
cin de la salud. Muchos de los pacientes (por ejemplo los pacientes ao-
sos, y aquellos que estn seriamente enfermos, que son la proporcin
ms grande de la atencin de salud) no pueden comparar la oferta, redu-
cen su demanda de servicios cuando los prestadores elevan los precios,

99
Polticas de Educacin Sanitaria

o no evalan con exactitud la calidad. Los pacientes confan en los conse-


jos de sus mdicos.

Si un comprador no puede evaluar un producto con exactitud, no puede determinar


si su precio es justo.

Wollhandler y Himmelstein agregan: "Pero nuestra principal obje-


cin a la atencin brindada por inversores no es el derroche del dinero de
los contribuyentes ni que causen una disminucin en la calidad. El pro-
blema ms serio con esa atencin es que incluye un nuevo sistema de
valores que separa las races comunitarias y las tradiciones samaritanas
de los hospitales, convirtiendo a los mdicos y enfermeras en instrumen-
tos de los inversores, y viendo as a los pacientes como mercancas".
Para resolver la ineficiencia y la reduccin de costos se propone la
participacin del sector privado y la competencia. La experiencia relatada
tanto en EE.UU. como en otras partes del mundo, muestra que los resul-
tados son totalmente distintos.
Esta medida no fue adoptada para mejorar la calidad de vida de los
argentinos, mucho menos de los trabajadores. No se habla de la falta de
insumos en numerosos hospitales de varias zonas en nuestro pas, ni de
la falta de turnos para determinadas prcticas o cirugas especializadas, o
de las largas colas para obtener un turno en un hospital de cualquier gran
ciudad, ni de los elevadsimos costos de los medicamentos y los insumos
mdicos. Toda la Salud est en crisis en la Argentina. Y la solucin no
pasa por "tirrsela" al mercado, sino por asumir las responsabilidades y
propiciar y protagonizar todos los debates que sean necesarios.
En este sentido hacemos nuestras las palabras de los investigado-
res previamente citados: "En nuestra sociedad, algunos aspectos de la
vida estn ms all del comercio. Prohibimos la venta de nios y la com-
pra de mujeres, jurados y riones. Como la sangre, la atencin de la sa-
lud es demasiado preciosa, ntima, y corruptible para confiarla al merca-
do".

Equidad en la salud: un objetivo a lograr. Es necesario debatir


sobre los efectos que producir en la eficiencia y en el gasto en salud la
introduccin de un nmero importante de empresas internacionales con
fines lucrativos. Las mismas comenzaron a instalarse en los ltimos cinco
aos en el pas con el propsito de actuar no slo en los subsectores de
las obras sociales y prepagos, sino tambin aspirando a "quedarse" con
la atencin de los pacientes del subsector pblico.

100
Polticas de Educacin Sanitaria

Los significados de igualdad y equidad en salud no son similares.


Es un hecho que no todos los individuos somos iguales, existen diferen-
cias culturales, tnicas, religiosas, de gnero, generacionales, etc. Esta
diversidad es parte del patrimonio de los seres humanos, nos enriquece y
es deseable que sea preservada. Equidad en salud implicara que todos
los individuos tengamos la posibilidad de alcanzar condiciones de vida
tales que nos permitan lograr el mximo de potencialidad en salud. La
bsqueda de la equidad implica en cambio el restablecimiento de un
equilibrio perdido. Si bien llegar a una situacin de total equidad puede
parecer una situacin utpica, la distancia entre la situacin actual y esa
situacin ideal es tal que su sola reduccin implicara evitar miles de dis-
capacidades y de muertes prematuras.
Resulta imperioso y necesario llevar adelante una discusin legisla-
tiva para organizar un Sistema Nacional de Salud, elaborar su gradual
aplicacin y su operatoria con niveles de descentralizacin administrativa;
con la participacin de las comunidades locales, de las organizaciones
representativas del colectivo social (includas las obras sociales y las or-
ganizaciones sindicales), administrando y planificando sus necesidades
de salud, con el respaldo de polticas destinadas a garantizar y sostener
esta participacin democrtica.
La bsqueda de la equidad en salud puede ser abordada tratando
de lograr una mayor equidad en las condiciones de vida de las poblacio-
nes y/o desarrollando programas de promocin, prevencin y control para
los grupos ms vulnerables o de superior riesgo. Esto implica el desarro-
llo de ms y mejores acciones de salud en respuesta a las peores condi-
ciones de vida, y en definitiva, un cambio profundo en los modelos eco-
nmicos y sociales aplicados en nuestro Pas.
En nuestro pas estamos en una situacin atpica. Se dan las condi-
ciones como para lograr resolver los grandes problemas de salud, tanto
desde el punto de vista de la capacitacin del personal de salud, de la
educacin de la poblacin, como as tambin de las posibilidades tecno-
lgicas. Sin embargo, cuando comparamos nuestra realidad con la de
otros pases del mundo, incluso de Amrica Latina, observamos que
nuestra situacin es de atraso relativo. Tenemos muchas circunstancias
anmalas y los factores que las determinan son mltiples y es probable
que no los conozcamos ni totalmente ni en profundidad. Sin embargo,
sobresalen algunos datos que nos llaman la atencin. Llegamos a fin de
siglo con un sistema de salud fragmentado: el hospital pblico debe
atender a una demanda en crecimiento, con recursos que no son propor-
cionales a este incremento. En muchas provincias, el hospital pblico es-
t desfinanciado y con grandes dificultades econmicas para resolver la
compra de insumos elementales. A pesar de todas las dificultades, este
hospital pblico enfrenta los problemas de salud de la poblacin mitigan-
do los dolores y sufrimientos.

101
Polticas de Educacin Sanitaria

Atpicamente (en contraste con los sistemas de salud de los pases


desarrollados) un porcentaje alto del gasto en salud depende del dinero
de bolsillo de las personas. Es evidente que la red de salud de la Argenti-
na, que tiene dificultades desde hace varias dcadas, no ha podido so-
portar los 10 aos de ajuste que hemos pasado. La renuncia del Estado a
asumir sus responsabilidades sociales y de salud, el crecimiento de la
desocupacin, el proceso de aumento de la brecha entre los sectores de
mayores y menores ingresos, produjo una situacin que en salud nos lle-
v al borde del colapso. Esto se produce en un momento en que el siste-
ma sanitario se enfrenta a nuevos desafos. En la Argentina se est pro-
duciendo el crecimiento de la morbilidad y mortalidad por enfermedades
cardiovasculares, el aumento de los casos de cncer (el de mama es uno
de los ejemplos). Pero al mismo tiempo persisten los viejos problemas:
aparecen y reaparecen enfermedades infecciosas como la tuberculosis o
el sida, se extienden las bacterias con resistencia a los antibiticos, etc.
Estos nuevos desafos requieren la responsabilidad del Estado para en-
frentarlos.

4.3 Visin Sobre la Situacin Sanitaria en Argentina y Amrica Latina

Desde hace 20 aos se observa en Argentina, un marcado retroceso


del sistema de salud. La inexistencia de polticas sanitarias claras y pro-
gresistas, numerosos recortes presupuestarios, sucesivas administracio-
nes ineficientes y por sobre todas las cosas la progresiva retirada del Es-
tado de sus funciones tradicionales, han obtenido como resultado el co-
lapso del sistema de salud.
La crisis actual hunde sus races en la fragmentacin del sistema de
salud, en el que hay tres subsectores el pblico, las obras sociales y
las empresas de medicina prepaga, a veces superpuestos, que no gas-
tan poco sino que, contrariamente, no distribuyen de manera adecuada
sus recursos. En este contexto debe entenderse el deterioro del sistema
de atencin basado en el Hospital Pblico y la Seguridad Social. El sis-
tema se encuentra colapsado ante el aumento de la demanda en los lti-
mos aos debido al aumento de la pobreza, agravado ahora por el des-
abastecimiento de todo tipo de insumos, que van desde la falta de guan-
tes y materiales de esterilizacin hasta la provisin de oxgeno. Este pun-
to pone de manifiesto la gravedad de la situacin y la urgencia en darle
una respuesta.
Por otro lado, el derrumbe de la seguridad social es notorio y obe-
dece a varias causas. Una es el desempleo y el trabajo en negro, que
hicieron caer del 70% al 40% el porcentaje de la poblacin afiliada a
obras sociales. Otra radica en los 15.000 millones de dlares que slo
entre 1994 y 1999 se perdieron por la reduccin de aportes patronales,
morosidad de las empresas y evasin impositiva.

102
Polticas de Educacin Sanitaria

La tercera es el aumento en los costos de la atencin mdica para


una poblacin con mayor expectativa de vida y con patologas que ac-
tualmente pueden ser tratadas. Finalmente, se apunta a la incidencia del
mal manejo del Fondo Solidario de Redistribucin, el pago por prestacio-
nes tan costosas como intiles y el exceso en la utilizacin de las obras
sociales.
La crisis sanitaria deteriora primordial y agudamente la atencin del
enfermo y deja sin cobertura real a la promocin, la prevencin y la reha-
bilitacin de la salud del conjunto de la poblacin. La situacin crtica se
agrava por la expansin de la pobreza y la exclusin social (ambas gene-
radoras autnomas de enfermedad, en especial en nios y ancianos), la
desfinanciacin y quiebra de numerosas obras sociales y mutuales que
tienen limitados sus aportes como consecuencia de los altsimos niveles
de desocupacin, el aumento de los precios de insumos hospitalarios y
de medicamentos (consecuencia de la devaluacin del peso y de la espe-
culacin financiera), la crisis de la medicina prepaga que trae como con-
secuencia la partida de 800.000 usuarios que ahora recurren al sistema
estatal y el insuficiente presupuesto para la salud estatal (en especial pa-
ra el hospital pblico, en el que la demanda ha sufrido un incremento del
50%, con dficit de personal profesional y tcnico y desabastecimiento de
insumos, medicamentos, alimentos y tecnologa)

Amrica Latina

La situacin sanitaria en las Amricas, basada en los datos bsicos


de las iniciativas de Datos Bsicos en Salud y Perfiles de Pas de la Orga-
nizacin Panamericana de la Salud.

Tendencias Demogrficas y de Urbanizacin

Durante la ltima parte del siglo XX, una transicin demogrfica im-
portante se produjo en la Regin de las Amricas. La disminucin de las
tasas de mortalidad y fertilidad durante los treinta ltimos aos, con su
impacto en el crecimiento y la estructura de la poblacin, ha motivado a
los demgrafos a usar el trmino transicin demogrfica. En 1950, la
poblacin de las Amricas era de 331 millones de habitantes; en 1999, se
calcul en 823 millones de habitantes, cifra que representa casi 14% de la
poblacin mundial. Cerca de un tercio de esa poblacin reside en los Es-
tados Unidos, mientras que otro tercio se reparte en dos pases: Mxico y
Brasil. El tercio restante se reparte entre los otros 45 pases y territorios
de la Regin.
La transicin demogrfica en las Amricas y, en particular, Amrica
Latina y el Caribe, empez con una disminucin en la mortalidad infantil y
en la niez. Entre los perodos 1980-1986 y 1990-1996, la mayora de los
pases redujeron a la mitad sus tasas de mortalidad por enfermedades
transmisibles en los nios menores de 1 ao.

103
Polticas de Educacin Sanitaria

En Amrica Latina, el promedio de la esperanza de vida al nacer co-


rrespondiente al perodo 1995-1999 era de 70 aos, que corresponde a la
meta fijada para el final del siglo en la estrategia de salud para todos en
el ao 2000. Hay, sin embargo, gran diversidad entre los pases y dentro
de cada pas. En la Regin, el intervalo es de 54,1 a 79,2 aos. Hay una
diferencia de ms de 25 aos entre los pases que ocupan los dos extre-
mos del intervalo. En muchos pases, las tasas subnacionales internas
reflejan brechas mayores, que traducen diferencias sustanciales del ries-
go relativo y absoluto de morir prematuramente.
Entre 1950-1955 y 1995-2000, la diferencia entre la esperanza de vi-
da de los hombres y la de las mujeres aument de 3,3 a 5,7 aos en Am-
rica Latina, de 2,7 a 5,2 aos en el Caribe, y de 5,7 a 6,6 aos en Amrica
del Norte. Este cambio en el perfil demogrfico ha dado lugar al enveje-
cimiento de la poblacin en general, con un aumento concomitante de las
enfermedades crnicas y degenerativas y las discapacidades, que afectan
a las mujeres con mayor frecuencia.

El nivel de crecimiento de la poblacin, resultado de las variadas


tasas de mortalidad y fecundidad, caracteriza la transicin demogrfica
en las Amricas. Para determinar el nivel de esta transicin en los pases
correspondientes, se emplea la siguiente clasificacin en cuatro grupos.

Grupo 1. Transicin incipiente (tasa de natalidad alta, mortalidad alta, cre-


cimiento natural moderado [2,5%]): Bolivia y Hait.
Grupo 2. Transicin moderada (tasa de natalidad alta, mortalidad modera-
da, crecimiento natural alto [3,0%]): El Salvador, Guatemala, Honduras,
Nicaragua y Paraguay.
Grupo 3. Transicin completa (tasa de natalidad moderada, mortalidad mo-
derada o baja, crecimiento natural moderado [2,0%]): Brasil, Colombia,
Costa Rica, Ecuador, Guyana, Mxico, Panam, Per, Repblica Domini-
cana, Suriname, Trinidad y Tobago, y Venezuela.
Grupo 4. Transicin avanzada (tasa de natalidad moderada o baja, mortali-
dad moderada o baja, crecimiento natural bajo [1,0%]): Argentina, Baha-
mas, Barbados, Canad, Chile, Cuba, Estados Unidos, Jamaica, Martinica,
Puerto Rico y Uruguay.

Situacin Sanitaria y Polarizacin Epidemiolgica

La mayora de los anlisis de la situacin sanitaria de los pases de


las Amricas han destacado el progreso notable logrado durante el siglo
XX en la postergacin de la muerte y la mayor duracin de la vida saluda-
ble para ciertos grupos de poblacin. Por otro lado, esos anlisis tambin
han subrayado las grandes disparidades que todava existen entre el pro-
medio nacional de la duracin prevista de la vida y el valor observado en
los grupos desfavorecidos. Aunque se han logrado importantes adelantos
en el control de las enfermedades infecciosas y parasitarias, estas siguen

104
Polticas de Educacin Sanitaria

siendo causas importantes de defuncin, con tasas similares a las de las


enfermedades no transmisibles.
Hacia el final del siglo XX, las tasas de mortalidad han descendido
en prcticamente todos los pases americanos. La duracin promedio de
la vida en Amrica Latina ha aumentado en 18 aos en cuatro decenios.
Sin embargo, ha surgido en la Regin un perfil singular de mortalidad que
refleja una polarizacin epidemiolgica, la cual se caracteriza por la co-
existencia prolongada de dos patrones de mortalidad: uno que es carac-
terstico de las sociedades desarrolladas (causas crnicas y degenerati-
vas) y otro que se asocia con condiciones de vida socialmente deficientes
(causas infecciosas y parasitarias), aunados a una mortalidad alta por ac-
cidentes y actos de violencia. La contribucin relativa de las enfermeda-
des crnicas al perfil de mortalidad es tan importante como el de las en-
fermedades transmisibles. Este perfil indica la persistencia de grandes
brechas sanitarias entre diferentes grupos sociales y zonas dentro de los
pases. No todos los subgrupos de poblacin han logrado el acceso ple-
no a las condiciones sanitarias y de vida adecuadas que se necesitan pa-
ra mantener los cambios acentuados en las causas de defuncin. Las di-
ferencias crecientes en cuanto a los ingresos y las desigualdades socia-
les siguen planteando inquietudes debido a su efecto sobre el aumento
de las brechas de mortalidad en la Regin.
Teniendo en cuenta los promedios nacionales, entre 1980 y 1999 se
observ una disminucin en el nmero de aos de vida potencial perdi-
dos (AVPP) en toda la Regin. Si bien una parte de este cambio puede
atribuirse al envejecimiento de la poblacin, la causa principal fue la dis-
minucin de la mortalidad en los primeros aos de vida. Sin embargo, la
intensidad y la rapidez de esta disminucin no fue igual en todos los pa-
ses, ni siquiera en diferentes zonas del mismo pas.
Las desigualdades en el riesgo de enfermarse y morir prematura-
mente se correlacionan con las desigualdades en la distribucin de los
recursos. Por ejemplo, las tasas de mortalidad infantil varan de un pas a
otro y dentro de un pas dado. En varios pases con un nivel de ingresos
relativamente alto, este indicador vara de 13,4 a 109,8 por 1.000 nacidos
vivos a nivel nacional. Por consiguiente, hacer un desglose subnacional
de la informacin resulta muy importante y pertinente, ya que, como se
indic con anterioridad, los promedios nacionales de los indicadores de
salud no reflejan la heterogeneidad que existe en la distribucin de fre-
cuencia de dichos indicadores dentro de un pas dado. Las desigualda-
des sanitarias regionales y nacionales observadas se repiten con mayor
intensidad a los niveles subnacional y local.
Las enfermedades no transmisibles representaron 49,7% de la mor-
talidad de la poblacin adulta en las Amricas, mientras que las causas
externas representaron 13,8% de las defunciones. En el perodo 1990-
1995, 89% de las vctimas de homicidio fueron hombres, segn se inform
en un nmero considerable de pases. Esto represent un aumento de
65% sobre el nivel de 1980-1985 para los hombres; para las mujeres, el

105
Polticas de Educacin Sanitaria

aumento fue de 30%. En todas las subregiones, casi tres veces ms hom-
bres que mujeres murieron por accidentes automovilsticos entre 1980 y
1996. Para formular polticas sanitarias debe usarse la informacin de di-
ferentes grupos de poblacin y no slo los promedios nacionales. Ade-
ms, se necesita impulsar de manera sostenida el desglose local de la
informacin para el anlisis sanitario. Es urgente la necesidad de mejorar
la informacin de salud pblica emprica que facilite la evaluacin peri-
dica de la situacin sanitaria y el anlisis de sus tendencias en todos los
grupos de poblacin y niveles geogrficos, y no slo con los promedios
nacionales.

4.4 La Salud en Pases Desarrollados

En los ltimos 50 aos, la esperanza media de vida al nacer se ha


incrementado en trminos mundiales en cerca de 20 aos, pasando entre
1950--1955 y 2002 de 46,5 a 65,2 aos. Esto representa en el mbito pla-
netario un aumento medio de la esperanza de vida equivalente a cuatro
meses por ao durante dicho perodo. Como media, la esperanza de vida
aument en nueve aos en los pases desarrollados (por ejemplo, en Aus-
tralia, los pases europeos, el Japn, Nueva Zelanda y Amrica del Norte),
en 17 aos en los pases en desarrollo con elevados niveles de mortali-
dad de nios y de adultos (la mayora de los pases africanos y los pases
ms pobres de Asia, la Regin del Mediterrneo Oriental y Amrica Lati-
na) y en 26 aos en los pases en desarrollo con baja mortalidad. Como
se muestra en la figura 1.1, la gran diferencia de los aos cincuenta entre
las esperanzas de vida de los pases desarrollados y los pases en desa-
rrollo se ha transformado hoy en una gran diferencia entre los pases en
desarrollo con alta mortalidad y los otros pases.
En 2002 la esperanza de vida al nacer oscilaba entre los 78 aos de
las mujeres de los pases desarrollados y los 46 aos de los hombres del
frica subsahariana; es decir, en trminos totales era 1,7 veces superior
para las primeras que para los segundos. La esperanza de vida ha mejo-
rado en los ltimos 50 aos en prcticamente todas las regiones del mun-
do, con la importante excepcin de frica y de los pases de Europa
oriental antes pertenecientes a la Unin Sovitica. En este ltimo caso, la
esperanza de vida al nacer, tanto de los varones como de las mujeres,
disminuy a lo largo del perodo 1990--2000, respectivamente, en 2,9
aos y en 1 ao.

106
Polticas de Educacin Sanitaria

Los aumentos de la esperanza de vida registrados en la primera mi-


tad del siglo XX en los pases desarrollados fueron el resultado de un r-
pido descenso de las tasas de mortalidad, en particular de la maternoin-
fantil y de la atribuible a enfermedades infecciosas en la infancia y en la
primera etapa de la edad adulta.

107
Polticas de Educacin Sanitaria

El acceso a una vivienda, unos servicios de saneamiento y una edu-


cacin de mejor calidad, la tendencia a formar familias ms reducidas, el
incremento de los ingresos y la adopcin de medidas de salud pblica,
como la inmunizacin contra diversas enfermedades infecciosas, contri-
buyeron sobremanera a esa transicin epidemiolgica. En muchos pases
desarrollados, ese cambio se inici hace aproximadamente 100--150
aos. En algunos lugares, por ejemplo en el Japn, la transicin comenz
hace menos tiempo, aunque luego avanz a un ritmo ms rpido, y en
muchos pases en desarrollo se inici incluso ms tarde y todava no ha
concluido. En los pases desarrollados, las mejoras actuales en los nive-
les de esperanza de vida se deben principalmente a la reduccin de las
tasas de mortalidad entre los adultos.

108
Polticas de Educacin Sanitaria

4.5 Patologa de la Industrializacin versus Patologa de la Pobreza

A lo largo de la historia, y hasta los aos 70 de este siglo las enfer-


medades infectocontagiosas han sido las ms importantes en el mbito
de morbilidad y mortalidad. A partir de la dcada de los aos setenta em-
pieza a ponerse de manifiesto la importancia de las enfermedades de ori-
gen no infeccioso.
En este cambio se marcan diferencia entre los pases desarrollados
y los pases subdesarrollados. En los pases desarrollados se produce
una gran prevalencia de las enfermedades crnicas y degenerativas, pa-
sando las enfermedades infecciosas a un nivel menor. En los pases sub-
desarrollados las enfermedades infecciosas siguen manteniendo su im-
portancia (25% de su mortalidad). Las enfermedades circulatorias y los
tumores son 3 veces menos frecuentes que en los pases industrializados.
En Espaa se sigue la tendencia de los pases desarrollados, compro-
bando que las enfermedades crnicas son la primera causa de demanda
asistencial en los centros sanitarios.

Los sistemas de salud de los pases subdesarrollados se encuen-


tran afectados por la falta de inversin y planificacin.
As, la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) estima que con una
razonable suba de la inversin en salud, desde el 2015 podran evitarse al
menos 8 millones de muertes anuales. Enfermedades como el SIDA, pa-
ludismo y tuberculosis, as como deficiencias nutricionales y afecciones
ligadas con el tabaquismo hacen estragos en los pases pobres. Lo mis-
mo ocurre con las enfermedades maternas y perinatales, que provocan un
aumento de la mortalidad infantil. Esto mismo sucede en nuestro pas,
donde en 10 provincias aument la mortalidad infantil, segn las ltimas
cifras disponibles, que corresponden al 2001. Una de las causas del pro-
blema es la falta de presupuesto para la salud de los pases de menores
109
Polticas de Educacin Sanitaria

ingresos y la insuficiencia financiera y operativa de la ayuda externa. A


estos fines, la cumbre de ministros de Salud recientemente realizada en
Ginebra, convocada por la OMS, ha promovido el dilogo con sectores
que eventualmente pueden ayudar y donar fondos.
Pero para poder cumplirse con el mencionado objetivo mnimo de
reduccin de muertes se debera registrar un incremento del orden de los
27 mil millones de dlares para apoyar programas, medicamentos y for-
macin de recursos humanos en el rea de salud de los pases ms po-
bres.
La meta no es inalcanzable pero, igualmente, no se alcanzar si no
aumenta la ayuda y las inversiones en el rea y si no se corrigen las defi-
ciencias que reiteradamente se denuncian en la administracin de los
fondos en los pases receptores de ayuda.
Los sistemas de salud de los pases pobres estn afectados por fal-
ta de recursos y de planificacin. Estos podran mejorar su situacin sani-
taria si aumentara la ayuda externa y se hiciera una gestin ms eficiente
de los recursos.

110
Polticas de Educacin Sanitaria

ACTIVIDAD VOLUNTARIA N 4
1) Crees que la situacin sanitaria de Argentina ha pasado ya su estado de
emergencia? Justifica.
2) Las diferencias econmicas entre pases desarrollados y los no desarrolla-
dos, influyen segn tu punto de vista en la Salud. Justifica.
3) Por qu crees que la salud en Cuba es tan prestigiosa?
4) Cules son las diferencias y similitudes que t crees que existen entre la
salud pblica y la privada?

AUTO-EVALUACIN
1) Marca en un mapa de al Argentina las zonas de mayor ndice de pobreza.
Cules son las consecuencias en la salud?
2) Cul es la situacin actual de los Hospitales pblicos de la Ciudad de Bue-
nos Aires?
3) Da cinco ejemplos de Patologa de la pobreza. Explcalos.

ACTIVIDAD OBLIGATORIA DE EVALUACIN FINAL

1) Realiza una monografa de la Salud Pblica en la actualidad en la


Argentina.

2) Marca en un mapa de Amrica del Sur los pases que sufren de


patologas de la industrializacin. Explica este fenmeno.

3) Realiza una tabla comparativa entre Argentina Cuba EEUU, con


sus diferencias y similitudes en sus sistemas actuales de salud.

111
Polticas de Educacin Sanitaria

Claves de correccin de la Auto-Evaluacin

Unidad 1:

a) Falso
b) Verdadero
c) Falso
d) Verdadero
e) Falso

Unidad 2:

a) Falso
b) Verdadero
c) Falso
d) Verdadero
e) Falso

112
Polticas de Educacin Sanitaria

BIBLIOGRAFA
Aavv. Biotica y medio Ambiente. Coleccin Bios y Ethos. Ediciones el
Bosque 2000.

Agudelo, C. (2000) "Cmo aproximarse al anlisis de los sistemas de salud


y su reforma?

Alvarez-Dardet, C.(s/f). Las bases de la promocin de la salud.

Balassa, B. (1995). Teora de Integracin econmica. Mxico: Hispano


Americana.

Bentham, J: Introduccin a los principios de la moralidad y la legislacin.


Madrid Alianza 1980.

Bengoa, R. (2000). "Tendencias recientes y reformas de los Sistemas de Sa-


lud. Mercados internos con competencia y sin competencia y los Sistemas In-
tegrados de Salud". Salud Pblica y Administracin Sanitaria.

Bernardez, M. (2000). Integracin y globalizacin. Performance Improve-


ment Global Network.

Brailovsky, Antonio Memoria verde Historia Ecolgica Argentina, Sudame-


ricana 1991

CEAS/OPS. Vigilancia epidemiolgica no convencional y participacin so-


cial. 1993.

Escobedo, E.C. ( 1998). Entorno socioeconmico de Mxico. Mxico: Insti-


tuto Politcnico Nacional.

Lagos, Ricardo. (2000) "tica y Globalizacin" Clase Magistral del autor en


la Recepcin del Doctorado Honoris Causa que le fue otorgado por la
Universidad Nacional de Buenos Aires, el 19 de mayo de 2000.

Ianni, O. (1996). Teoras de la globalizacin. Mxico: Siglo XXI

113
Polticas de Educacin Sanitaria

Nieto, S. J. (1995). Fundamentos y polticas de la unin europea. Mxico:


Siglo XXI

OMS. (2000) Sanidad: "Los sistemas de salud infrautilizan sus recursos"

OMS, SIT819; El hospital en distritos rurales y urbanos; Ginebra, 1992.

OPS/ Fundacin W.K.Kellogg; Volumen IV.,Serie HSP-UNI/Manuales Ope-


rativos ,1996.

Servaes, J. (s/f) Libertad cultural, globalizacin cultural y accin participati-


va.

Vargas-Aguirre, M. (s/f). Algunas reflexiones sobre la globalizacin.

114
Polticas de Educacin Sanitaria

INDICE
Introduccin de la Asignatura 1
Expectativas de Logro 2
Estructura Conceptual de la Asignatura 2
Contenidos 2

UNIDAD N 1
Introduccin Unidad 4
Expectativas de Logro 4
Estructura Conceptual de la Unidad 4
Contenidos 5

1.1 Ciencia y Salud 6


1.2 Salud y Enfermedad 8
1.3 La Salud como Proceso Histrico Social 11
1.4 Historia natural de la Enfermedad 12
1.5 Prevencin 13
1.6 Niveles de prevencin 15
1.7 Salud Pblica 15
1.8 Polticas de Salud Nacional, Provincial y Municipal 17
1.9 Descentralizacin y Regionalizacin Sanitaria 22
1.10 Sistema de Salud 21
1.11 Niveles de Atencin de Salud 22
1.12 Estrategias de la Salud. Atencin Primaria (APS) 24

Actividad Voluntaria N 1 26
Auto-Evaluacin 26
Actividad Obligatoria de Evaluacin Final 26

UNIDAD N 2
Introduccin Unidad 27
Expectativas de Logro 27
Estructura Conceptual de la Unidad 27
Contenidos 28

2.1 Acciones Especificas del Primer Nivel de Atencin 29


2.2 Metodologa de la Investigacin en la Salud 29
2.3 Diagnostico. Elementos 30
2.4 Historia Social: Historia de la Comunidad.
Organizaciones sociales. Medios de Comunicacin.
Hbitos y Costumbres. Indicadores del Nivel de Vida. 32
2.5 Ecologa. Contaminacin y Saneamiento Ambiental. 34
2.6 Demografa: Pirmides de Poblacin Crecimiento
Temporal. Inestabilidad laboral 35
2.7 ndices de Morbi Mortalidad 38
115
Polticas de Educacin Sanitaria

2.8 Epidemiolgico: Estadsticas. Investigaciones


Epidemiolgicas. 40

Actividad Voluntaria N 2 43
Auto-Evaluacin 43
Actividad Obligatoria de Evaluacin Final 43

UNIDAD N 3
Introduccin Unidad 44
Expectativas de Logro 44
Estructura Conceptual de la Unidad 45
Contenidos 45

3.1 Ejecucin de Acciones de Salud con nfasis


en la Promocin y Proteccin de la Salud 46
3.2 Educacin para la Salud en la Atencin de Problemas
de Mayor Prevalencia 51
3.3 nterdisciplina: Equipo de Salud 54
3.4 Acciones Especificas del Segundo Nivel y Tercer
Nivel de Atencin. Promocin, Prevencin y Proteccin
De la Salud en el Hospital 56

Actividad Voluntaria N 3 63
Auto Evaluacin 63
Actividad Obligatoria de Evaluacin Final 63

UNIDAD N 4
Introduccin Unidad 64
Expectativas de Logro 65
Estructura Conceptual de la Unidad 65
Contenidos 66

4.1 La Situacin de la Salud en Argentina y Amrica Latina 67


4.2 Evolucin Histrica de la Salud Publica Argentina 77
4.3 Visin sobre la Situacin Sanitaria en Argentina y
Amrica Latina 99
4.4 La Salud en los Pases Desarrollados 102
4.5 Patologa de la Industrializacin versus Patologa
de la Pobreza 105

Actividad Voluntaria N 4 107


Auto Evaluacin 107
Actividad Obligatoria de Evaluacin 107

CLAVES DE CORRECCIN GENERAL 108

116
Polticas de Educacin Sanitaria

BIBLIOGRAFA 109

117

También podría gustarte