15 Galindo, Angel - Moral Socioeconomica PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 511

PLAN GENERAL D E LA SERIE

I. Teologa fundamental
1. Introduccin a la Teologa, por J. M.a Rovira Belloso. (Publi
cado.)
2. Dios, horizonte del hombre, por J. de Sahagn Lucas. (Publi
cado.)
3. Fenomenologa de la religin, por J. Martn Velasco.
4. Teologa de la revelacin y de la fe, por A. Gonzlez Montes.
5. Historia de la Teologa, por J. L. Illanes e 1. Saranyana. (Pu
blicado.)
6. Patrologa, por R. Trevijano. (Publicado.)
II. Teologa sistemtica
7. El misterio del Dios trinitario, por S. del Cura.
8. Cristologia fundamental y sistemtica, por O. Gonzlez de
Cardedal.
9. Antropologa teolgica fundamental, por A. Matabosch.
10. Teologa del pecado original y de la gracia, por L. F. Ladaria.
(Publicado.)
11. Escatologa, por J. L. Ruiz de la Pea.
12. Eclesiologa fundamental y sistemtica, por J. M.J Lera.
13. Mariologa, por J. C. R. Garca Paredes. (Publicado.)
III. Teologa sacramental
14. Tratado general de los sacramentos, por R. Amau. (Publicado.)
15. Bautismo y Confirmacin, por I. Oatibia.
16. La Eucarista, por M. Gesteira.
17. Orden y Ministerios, por R. Amau. (Publicado.)
18. Penitencia y Uncin de enfermos, por G. Flrez. (Publicado.)
19. Matrimonio, por G. Flrez. (Publicado.)
20. La liturgia de la Iglesia, por Mons. J. Lpez. (Publicado.)
IV. Teologa moral
21. Moral fundamental, por J. R. Flecha. (Publicado.)
22. Moral de la persona, I, por J. R. Flecha.
23. Moral de la persona, II, por J. Gafo.
24. Moral socioeconmica, por A. Galindo. (Publicado.)
25. Moral sociopolitica, por A. M.a Oriol.
V. Teologa pastoral y espiritual
26. Pastoral catequtica, por A. Caizares.
27. Teologa espiritual, por S. Gamarra. (Publicado.)
28. Teologa pastoral, por J. Ramos. (Publicado.)
MORAL
SOCIOECONOMICA
POR
ANGEL GALINDO GARCIA

BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS


M A D R ID 1996
Con licencia eclesistica del Arzobispado de Madrid (9-1X-1996)

Biblioteca de Autores Cristianos. Don Ramn de la Cruz, 57.


Madrid 1996
Depsito legal: M. 31.342-1996
ISBN: 84-7914-252-9
Impreso en Espaa. Printed in Spain
INDICE GENERAL

I n tr o d u c c i n .................................................................................... xvn
B ibliografa ...................................................................................... xxm
S iglas y abreviaturas..................................................................... xxix

PRIMERA PARTE

MORAL ECONOMICA FUNDAMENTAL

Captulo I. Alcance y significado teolgico de la moral so


cioeconmica ................................................................................ 5
I. Ambito de la moral socioeconmica................... 6
1. Necesidad de la Moral fundamental ...................... 6
2. Factores nuevos.......................................................... 8
3. Algunos principios fundamentales de tica econ
mica ............................................................................. 16
II.El paso de una tica individual a otra social ............... 17
1. Distincin entre tica individual y tica social. . . . 18
2. Intersubjetividad y sociabilidad............................... 19
3. Sentido de la autonoma de las realidades terrenas . 19
4. El objeto de la moral econm ica............................. 20
III. Construccin de la moral econmica.a partir de.las. vir
tudes so cia les 21
1. Fuente b b lic a ............................................................ 22
2. Fuente conciliar.......................................................... 23
3. Presencia de la teologa en la moral socioeconmica 24
4. La moral socioeconmica y la opcin por la justi
cia, la libertad y la fraternidad...................... 25
C aptulo II. Aproximacin bblica a la moral econmica . . . 27
I. Claves bblicas interpretativas de laexperiencia huma
na 28
1. En el Antiguo Testamento ....................................... 29
2. En el Nuevo Testamento ......................................... 30
3. En tomo a una sn te sis.............................................. 32
II. Teologa bblica y moral econmica ...................... 33
1. El proyecto de Dios en la Creacin y en la Alianza .. 33
2. La realidad de una economa sealada por el pecado . 35
3. Perspectiva m esinica................................................ 35
4. Organizacin econmica y su correlato religioso .. 36
5. La Buena Nueva dirigida a los p obres...................... 38
6. Dimensin escatolgica del Reino de D io s ............. 38
X Indice general

7. La pobreza elegida. Una estrategia por el reino de


D io s ............................................................................. 39
8. Dimensin comunitaria de la pobreza cristiana . . . . 39
9. La economa en el contexto de Jess de Nazaret .. 39
Recapitulacin............................................................ 40

111. Fundamentacin histrica de la moral econ


C a p tu lo
mica .................................................................................. 43
A) Importancia dela historia de la moral econmica . . . . 43
1. El inters por la historia de la econom a........ 43
2. Posibilidad de una historia de la moral econmica . 46
B) Perspectivas histricas de la moral socioeconmica . . 47
I. Epoca patrstica ........................................................ 47
1. Caractersticas del grupo cristiano ........... 47
2. Algunos representantes........................... 50
3. Originalidad patrstica de la moral econmica:
economa y propiedad........................................ 52
II. Etapa del ideal de cristiandad (s .iv-x/i) ................. 55
1. Antecedentes ....................................................... 56
2. Nacimiento del ideal de cristian d ad................ 56
3. Caractersticas de la experiencia de cristiandad. 57
4. Algunos representantes....................................... S8
Recapitulacin................................................... 59
III. Etapa nucleada en torno a la ju s tic ia ................... 60
1. Introduccin.......................................................... 60
2. Esquema fundamental y sus concreciones . . . . 63
3. El tratado de justicia segn Santo Toms . . . . 64
4. Originalidad medieval en la moral econmica:
empresa y justicia .............................................. 64
Recapitulacin................................................... 69
IV. El tratado De iustitia et iure y el esquema del
declogo ..................................................................... 70
1. El tratado De iustitia et iure ......................... 70
2. El esquema del declogo y la moral econmica
alfonsiana............................................................. 91
V. La moral econmica en el siglo X I X ...................... 94
1. Las ideas motrices en la moral econmica mo
derna ............................................. 94
2. Iniciativa privada y universalizacin ............... 95
3. Niveles de comprensin ................................... 96

IV. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeco


C a p itu lo
nmica .......................................................................................... 99
I. Respuesta de la Iglesiaala cuestinso cia l............ 101
1. La cuestin so c ia l....................................................... 102
2. Antecedentes, correlatos y d ificultades.................. 108
3. Razones de la participacin de la Iglesia ............ 110
II. Naturaleza de la Doctrina Social dela I g le s ia ................. 115
1. D efin ici n.................................................................. 116
Indice general XI

2. Fuentes ...................................................................... 117


3. Sujeto................................................................... 118
4. D estinatarios....................................................... 119
5. Principios .................................................................. 120
6. Doctrina Social de la Iglesia y moral social ......... 122
III. Perodos de evolucin de la DSI ................................... 128
1. La DSI en la p a trstic a ...................................... 129
2. Algunos signos de preocupacin so c ia l........... 132
3. Perodos de evolucin de la DSI ............................ 134
IV. Valoracin......................................................................... 141
V. Significado actual de la D S I ........................................... 142
1. Una filosofa moral activa o una parte de la moral . 142
2. Propuestas de solidaridad.................................. 143
3. Actitud de dilogo ................................................... 143
4. Conciencia de los propios lmites .......................... 144
5. Un campo de accin del Magisterio ...................... 145

C aptulo V. E structuras e Ideologas. Aproximacin teolgi-


co-moral al hecho socioeconm ico.......................................... 147
I. El hecho social ................................................................ 149
1. Valoracin objetiva de la realidad so cial......... 149
2. Valoracin mora de a realidad social .................. 5
3. Camino de respuesta a la realidad so c ia l......... 153
II. El hecho estructural ........................................................ 154
1. Nacimiento del hecho estructural..................... 154
2. Caractersticas antropolgicas de la estructura. . . . 156
3. Lugar de la tica cristiana en las estructuras sociales . 157
4. Las estructuras y las ideologas como fuerzasbsi
cas de la so cied ad ................................................ 158
III. Persona y so c ie d a d .......................................................... 163
1. Sociedad personalista y pluralista .......................... 165
2. Concepcin individualista de la s o c ie d a d ....... 165
3. Concepcin colectivista de la so cied ad ........... 166
4. Hacia la generosidad en la relacin entre personas y
grupos sociales .......................................................... 167
IV. La Teologa ante la estructuraeconm ica...................... 169
1. Reflexin teolgica............................................. 169
2. Anlisis tic o ....................................................... 171

Captulo VI. Fundam entacin categorial ............................... 177


I. La c a r id a d ........................................................................ 178
1. Caridad y sus dimensiones originantes: teologal y
antropolgica........................................................ 178
2. Ambito social de la c a rid a d .............................. 179
3. La caridad en la Doctrina Social de la Iglesia....... 180
4. Caractersticas de la caridad.............................. 181
5. Dimensiones de la c a rid a d ................................ 184
II. La justicia ........................................................................ 187
1. Formulacin del valor de la justicia ...................... 187
XII Indice general

2 Perspectiva teolgica 195


3 Cuestiones abiertas y conclusiones 205
III El bien comn 206
1 Comprensin del bien comn y sus consecuencias 206
2 Diversas opiniones 207
3 Conceptualizacion definicin del bien comn 208
4 Anlisis etico del bien comn 210
5 Cuestiones abiertas y conclusin 213

SEGUNDA PARTE

CONCRECION DE LA MORAL ECONOMICA

Vil Propiedad y destino universal de los bienes


C a p itu lo 217
I Origen del planteamiento actual 218
II Propiedad y derecho 220
1 Derecho de propiedad 220
2 Clases de derechos de propiedad 221
3 Objeto del derecho de propiedad 223
4 Concepto de propiedad 223
III Perspectiva teolgica 224
1 Reflexin bblica 224
2 Reflexin teolgica 226
3 Anlisis etico 235
IV Cuestiones abiertas 241
1 Ambito econmico y legal 241
2 Ambito estructural 242
3 Ambito internacional 242
4 Ambito particular 243
V Conclusiones 245
VIII Moral empresarial
C a p itu lo 247
I Concepto definicin y mbito dela empresa 248
II Organizacin de la empresa 249
1 Empresa como engranaje econmico e ideologa so
cial 249
2 Estructura de la empresa 254
3 Tipos y modelos de empresa 257
III El espritu de la sociedad econmica 262
1 El mercado 262
2 El consumo 263
3 La sociedad econmica 265
4 Provecho y calidad 266
IV Cultura empresarial 268
V Anlisis etico 269
1 Exigencias eticas de la vida de empresa 272
2 Valoracin etica de las empresas de concentracin 272
3 Principios de control de los monopolios 273
4 Funcin social de la empresa 274
Indice general XIII

5 Funcin moral del lder 274


6 Tensin entre los valores cristianos y losvalores
empresariales 275
7 Valoracin etica de algunos modelos empresariales
concretos 275
VI Cuestiones abiertas 279

C a p itu lo IX Etica del trabajo ydel salario justo 285


I Evolucin de la reflexinsobre el trabajo 286
1 En sus races 286
2 Condicionantes del trabajo 288
3 El trabajo en su dimensin antropolgica 289
II Perspectiva bblica 295
1 En el Antiguo Testamento 295
2 En el Nuevo Testamento 296
III Perspectiva teolgica 297
1 Aportacin de la tradicin y de la DoctrinaSocial
de la Iglesia 297
2 Reflexin teolgica 301
3 Anlisis etico 305
4 Exigencias eticas 314
IV El salario ante el reparto de rentas 317
1 El salario como objeto de la poltica econmica 318
2 Distribucin de las rentas 319
3 Valoracin etica del salario justo 321
V Cuestiones abiertas 329
1 El trabajo como titulo de propiedad 330
2 Las herencias y los premios de azar como ttulos de
propiedad 330
3 Limites al trabajo como titulo de propiedad 332
4 Concepcin futurista de la etica del trabajo 332
5 Actividad humana y trabajo en la sociedadpostin-
dustnal 334
VI Cuestiones pendientes 337
1 El paro 337
2 La emigracin 340
3 El pluriempleo 340
4 El ocio 341
C a p itu lo X R espuestas eticas solidarias y participacin so
cial 343
I Huelga 344
1 Origen y causas de la huelga 345
2 Definicin y tipologa 349
3 Enseanza del Magisterio de la Iglesia 352
4 Valoracin moral 353
II Relaciones laborales v sindicalismo 358
1 Fundam entacion del asociacionism o laboral 359
2 Los sindicatos Su estructura y organizacin 363
XIV ndice general

3. Valoracin moral ..................................................... 36g


4. Actualidad y perspectivas del futuro sindical ........ 373
III. Objecin fis c a l.................................................................. 37$
1. Referencias antropolgicas y sociales de la objecin
fiscal ........................................................................... 376
2. Anlisis tico de la objecin fiscal ........................ 380
3. Cuestiones a b ie rta s................................................... 385

XI. Economa, moral y sociedad: cuestiones fronte


C a p tu lo
rizas .............................................................................................. 389
A) Derechos humanos ......................................................... 390
1. Dimensin socioeconmica de los derechos huma
nos ............................................................................... 390
2. Los derechos humanos y su dimensin teolgica .. 394
3. Derechos humanos y moral socioeconmica 404
B) Relaciones Norte-Sur y deuda extern a .......................... 405
1. Origen del conflicto en las relaciones Norte-Sur .. 406
2. Causas y consecuencias del dilogo enfermo entre
N orte-Sur..................................................................... 408
3. La deuda externa........................................................ 410
4. Hacia una nueva mentalidad ................................... 415
C) El autntico d esa rro llo................................................... 416
1. El desarrollo como lugar teolgico ......................... 4 17
2. Desarrollo y p ro g reso................................................ 418
3. Hacia un autntico desarrollo................................... 421
4. Propuestas morales al desarrollo ............................. 423
D) E cologa............................................................................ 425
1. Consideraciones prelim inares................................... 427
2. Origen de la razn e co l g ica................................... 429
3. Ecologa social y hum ana.......................................... 431
4. Un reto a la teo lo g a.................................................. 433
5. Interpelacin a la t ic a .............................................. 434
6. La respuesta t i c a ...................................................... 438
7. Propuestas de fu tu ro .................................................. 441

C a p itu lo XII. La moral ante los sistemas econm icos 445


I. Los sistemas de produccin ........................................... 445
II. El capitalismo .................................................................. 448
1. Breve radiografa del capitalismo ........................... 449
2. El nacimiento del capitalismo .................................. 449
3. Races ideolgicas del capitalismo ......................... 451
4. Marx y el capitalism o................................................ 453
5. El capitalismo neoclsico o financiero ................... 454
6. Economa keynesiana o el capitalismo de entregue-
rr a s ............................................................................... 454
7. El neocapitalism o....................................................... 455
8. Neocapitalismo tecnolgico...................................... 456
9. La razn antropolgica del capitalism o................... 457
Indice general XV

III. El colectivismo econmico ............................................. 459


1. Origen del socialismo como sistema econmico .. 459
2. El socialismo u t p ic o ................................................ 460
3. El socialismo como ideologa p o ltica.................... 461
4. El socialismo como sistema econmico ................ 462
5. El socialismo despus del m arx ism o...................... 462
IV. Valoracin tica .............................................................. 464
1. Contradicciones en el interior del capitalismo . . . . 465
2. El Magisterio de la Iglesia y el capitalismo .......... 466
3. Carcter totalitario de la sociedad so cialista 468
4. Doctrina Social de la Iglesia y el socialismo ........ 468
V. Cuestiones a b ie rta s.......................................................... 470
1. Solucin t c n ic a ........................................................ 470
2. El capitalismo democrtico ..................................... 471
3. Soluciones antropolgico-liberadoras .................... 471
4. Soluciones utpico-ideales....................................... 474

In d ic e o n o m s t i c o ................................................................................................................. 477

<
INTRODUCCION

El proceso de reflexin sobre la m oral econm ica y su elabora


cin incluye el estim ular un dilogo abierto e interdisciplinar entre la
teologa y las dem s ciencias del hom bre (cf. OT 14), entre las que
ocupa un lugar especial la E c o n o m a . Desde este contexto, la pre
sencia de la M oral socioeconm ica, com o parte de la teologa, en el
m bito de la enseanza y de la praxis queda legitim ada:
D entro de la Iglesia y de la sociedad , prom oviendo y ofreciendo
perm anentem ente a todos la com prensin histrica y la elaboracin
racional del com portam iento del hom bre. En la moral econm ica, la
lectura cientfico-prctica de la realidad del hacer hum ano se lleva
a cabo con el auxilio de los contenidos objetivos del cristianism o y
con los hechos, ideas y exigencias ticas elaborndola sistem tica
m ente a la altura de la ciencia analtica, del pensam iento terico con
tem porneo y de la situacin histrica de la propia Iglesia *.
En relacin con el resto de asignaturas teolgicas: aunque cada
una tiene su cam po especfico, sin em bargo la moral econm ica den
tro de la m oral en general no slo ayuda a entender aqullas, sino
adem s necesita de su auxilio en sus aspectos fundam entales (H isto
ria de la Iglesia, Sagrada Escritura, A ntropologa teolgica).
D esde su especificidad. Esta asignatura tiene su propio cam po
epistem olgico. De todos modos, com o el resto de asignaturas, in
tenta desde su especificidad arm oniosam ente abrir cada vez m s las
inteligencias de los alum nos al m isterio de Cristo, que afecta a toda
la historia de la hum anidad (OT 14).
N uestro cam ino m etodolgico es el de la abstraccin. Este no
debe confundirse con el esencialism o clsico. Sin experiencia y sin
una m irada a la realidad social no existe abstraccin. Pero por ex
periencia no entendem os nicam ente la constatacin de hechos so
ciales com o puede ser la tarea de la sociologa. Pensam os que existe
en el orden de los valores sociales una experiencia interna, a la que
se refiere Kant, para fundar lo tico en el deber ser, a diferencia
del m ero ser.
Por todo esto, la m oral econm ica se legitim a, en prim er lugar,
com o conocim iento terico y prctico (abstracto experim ental) de
las reglas de com portam iento en el m arco de la vida social, en la
historia y en s mism o. En segundo lugar, queda legitim ada por los
fines que pretende la accin social del hom bre y de la Iglesia con su

* Sapientia christiana 66.


XVIII Introduccin

m isin evangelizadora propia. Y por ltim o, desde la accin espec


fica de la vida social tanto dentro de la teologa com o fuera de la
misma.
En otro orden, el estudio de la m oral socioeconm ica queda nu-
cleado en torno a dos ejes: la fundam entacin de la moral econm i
ca y la concrecin de la misma. La prim era incluye la historia, la
Sagrada Escritura, la exposicin de algunas categoras sociales, la
doctrina social de la Iglesia y el engranaje de la m ism a ciencia eco
nmica. En el segundo eje se afrontan situaciones m uy concretas de
la econom a y de la vida en sociedad: la econom a, la propiedad, el
trabajo, la em presa, las respuestas ticas solidarias, los sistem as eco
nm icos y los nuevos cam pos de realizacin de la econom a.
Por ello, el m bito de la m oral socioeconm ica tiene en cuenta
que el estudio de la m oral econm ica ha de entrar en contacto con el
cristiano y con el hom bre, porque no hay nada verdaderam ente hu
mano que no encuentre eco en nuestro corazn (GS 1) y porque
esta parte de la teologa ha de ser fiel a la invitacin conciliar de
aplicam os con cuidado especial a perfeccionar la teologa moral
con las arm as de la ciencia, de la Sagrada Escritura y con la obliga
cin de p ro d u c ir fru to s para \a vida de) m u n d o en Ja caridad
(cf. OT 16).
La m oral econm ica fu n d a m en ta l puede definirse com o la
parte de la m oral que estudia los fundam entos de la moral que mira
al cam po social en la vida econm ica, com o organizacin estructural
de la sociedad: las costum bres, la cultura, la com unicacin, los siste
m as econm icos, etc.
En prim er lugar, se funda en la Sagrada Escritura porque es sta
el alm a de la teologa (cf. DV 24), y la teologa moral ha de ser
nutrida con m ayor intensidad por la doctrina de la Sagrada Escritu
ra (O T 16).
En segundo lugar, su am plitud y m bito se extienden al cam po
histrico porque el hom bre es un ser histrico, y es en la historia
donde se realiza com o tal hom bre. N os interesa, pues, captar los m o
delos teolgico-m orales que dan sentido y cohesin a los diversos
planteam ientos histricos de la m oral social cristiana.
En tercer y cuarto lugar, la moral social fundam ental incluye las
fuerzas bsicas del engranaje social y la palabra del M agisterio sobre
la realidad social, es decir, las estructuras, las ideologas y la doctri
na social de la Iglesia en cuanto estudian la vida social y el estilo de
vida eclesial del ltim o siglo.
Por ltim o, la m oral social se extiende a un m bito ca tegoriai
La tica cristiana ha insistido preferentem ente en las categoras de la
caridad social caridad poltica , la ju sticia y el bien comn. A de
ms, el m undo actual, despus de dos guerras m undiales, los adelan
Introduccin XIX

tos tcnicos y el peligro en el que el hom bre se encuentra de perecer


a m anos de su propio progreso, necesita vivir con claridad estas ca
tegoras.
En todo caso, la relacin persona y sociedad y la ideologa unida
a la estructura son el punto de referencia obligado de la articulacin
de la moral social fundam ental en tom o a la cuestin tico social.
Estas sern el punto de m ira de la reflexin que se ha de hacer desde
el cam po de los valores y de la tica que nace de la racionalidad
hum ana y de la propuesta cristiana a travs de la Sagrada Escritura
y de la enseanza de la m ism a com unidad eclesial.
La concrecin de la m oral econm ica se extiende a todo
aquello que afecta al hom bre en su relacin social con las cosas y
con el uso de los bienes: la propiedad y el destino universal de los
bienes, la tica del trabajo y la bsqueda del salario justo, la moral
de em presa, las respuestas sociales solidarias, com o la huelga, el sin
dicalism o y la objecin fiscal, algunas salidas a problem as econm i
cos planetarios com o los derechos hum anos, la deuda extem a y el
desarrollo y la ecologa, y la m oral en los sistem as econm icos.
En cuanto a la incorporacin del contenido de la m oral eco
nmica, el intento de elaboracin de una tica socioeconm ica pue
de parecer una am bicin irrealizable para quien piense que la tica
existe sin necesidad de crearla literaria y cientficam ente. Por ello,
nuestro proyecto es el de elaborar un cam ino de reflexin y de estu
dio tico com plem entario y fundam entado en el existente en la vida
social.
El interrogante inicial en esta bsqueda del contenido es el si
guiente: se puede afirm ar sin condiciones que las realidades terre
nas, y en concreto la econom a, deben ignorar los valores y los fines
superiores del hom bre? Tanto los liberales com o los m arxistas afir
m an que la estructura social es la que determ ina la norm a. Pensa
m os, sin em bargo, que la vida socioeconm ica tiene necesidad de
confrontarse con la instancia m oral con el fin de crear un hom bre
nuevo y un m undo nuevo. Las instancias sociales tienen necesidad
de com prom eterse: as vem os que los econom istas se insertan y
acom paan siem pre a las revoluciones industriales, acom paaron las
luchas revolucionarias, perm iten la organizacin de regm enes eco
nm icos y fundan polticas que van a durar decenios. Hoy vem os
con m s claridad la urgencia de esta necesidad de com prom iso ante
la crisis de la econom a de final de siglo con sus visos de universa
lidad. La teologa no puede separarse de la vida social y sta no
puede aislarse de los conceptos ticos, ya que los conceptos bueno
y m alo, el concepto de honradez y toda una serie de ideas que de
m om ento an tienen su valor no se pueden separar por com pleto de
la teologa.
La moral econm ica ha de construirse, por tanto, acercndose a
la tica presente en la vida social del hom bre, con el convencim iento
de que es posible y til elaborar este estudio, aun en los problem as-
lm ite de la vida social del hom bre, respetando la autonom a de las
realidades tem porales y con una doble actitud: la de renovacin de la
moral social y su m ism a perfeccin, y conscientes de que no puede
hacerse una m oral social cristiana sin unos principios fundam entales
y sin la ayuda de la m oral fundam ental que a su vez conecte con la
fundam entacin de la teologa.
En los m anuales de moral anteriores al Concilio V aticano II, el
anlisis del com portam iento m oral que tena relacin directa con la
vida econm ica del hom bre vena sintetizado y explicado en los tra
tados De iustitia et iure. Estos tienen su exponente principal en
D om ingo de Soto, el gran telogo m oralista del siglo de oro espaol
y al que, ju n to con otros de la poca, tendrem os que volver en nues
tro anlisis m oral guiados por la tarea de buscar la verdad de las
relaciones socioeconm icas. Estos tratados insistan ms en la ju sti
cia que en el derecho, ya que ste no tiene sentido sin la justicia.
Han existido diversas orientaciones de la m oral econm ica: una
es la llam ada divisin tom ista de la m oral, la cual pona el acento
principalm ente en la M oral de virtudes. Despus de estudiar la moral
fundam ental diriga su acento hacia la m oral especial insistiendo en
las virtudes teologales y en las cardinales, especialm ente en la ju sti
cia. La otra es la llam ada divisin jesutica de la m oral, cuyo polo
de irradiacin m oral est en la M oral de m andamientos. Esta, asi
m ism o, despus de tratar de la m oral fundam ental, inicia la tarea del
anlisis de la m oral especial centrada en los preceptos.
En los ltim os dos siglos la m oral econm ica ha sufrido una evo
lucin positiva. En un prim er m om ento, se ofrece un panoram a de
obligaciones que se va concentrando poco a poco en la ley, especial
m ente en las leyes que regulan los bienes m ateriales externos. Sur
gen las leyes de propiedad y de dom inio, el, sujeto y objeto de dom i
nio, as com o los m odos de adquirirlo o de ir en contra de l. En el
m arco de la propiedad y de dom inio se desarrolla, con gran inters
en el cam po prctico, el estudio de los testam entos y de los contra
tos. Todo ello est expuesto con gran exquisitez en el tratado De
iustitia et iure. Es aqu donde cabe el estudio de las relaciones socia
les y econm icas. As se encuentra en todos los m anuales de moral
catlica, aunque despus de la encclica A eterni Patris (1879) se va
indicando la necesidad de com pletar la casustica con un contenido
teolgico de clara estructura tom ista. N o obstante, durante este m is
mo perodo, la sociedad avanza im pulsada por la sociedad industrial
y la Ilustracin, y los m anuales de m oral se estancan y se m anifies
Introduccin XXI

tan ciegos e insensibles a la historia del hom bre concreto y a la com


plejidad de la vida social.
D espus del Concilio V aticano II, el esfuerzo de renovacin de
la m oral econm ica construye su esquem a principalm ente a partir
del presentado por la constitucin Gciudium et spes y urgido por las
exigencias de los problem as econm icos nuevos presentes en el ho
rizonte de la vida social con talante universal. Desde este esquem a
se crean algunos m anuales com o los de M arciano Vidal, Urbano
Snchez, Jos Rom n Flecha, A urelio Fernndez y el de los autores
de Praxis cristiana. Una plyade de m onografas, aparecidas en re
vistas especializadas, estudian las cuestiones econm icas con la ayu
da de la Sagrada Escritura, de la antropolgica y de ciencias sociales
com o la sociologa y la ciencia econm ica. Este es el punto de refe
rencia de nuestro estudio en la elaboracin del manual que ahora
presentam os dentro de la coleccin Sapientia Fidei.
BIBLIOGRAFIA

1. DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS

A le s s i, G., Enciclopedia del novecento I-IX (Miln 1975).


B a r b a g li o , G .- D ia n ic h , S. (ed.), Nuevo Diccionario de Teologa, 2 vols.
(Madrid 1982).
Di B e r a r d i n o , A . ( e d . ) , Diccionario Patristico y de la Antigedad Cristia
na (Salamanca 1991).
B o g a e r t , P.M., y otros (ed.), Diccionario Enciclopdico de la Biblia (Bar
celona 1993).
B r u g u s , J.L., Dictionnaire de Morale Catholique (Chambray 1991).
D w y e r , J.A., The New Dictionarv o f Catholic Social Thought (Minnesota
1994).
C o m p a g n o n i , F.- P i a n a , G . - P r i v i t e r a , S.-V i d a l , M., Nuevo Diccionario de
Teologa Moral (Madrid 1992).
H r m a n n , K ., Diccionario de moral cristiana ( B a r c e l o n a 1 9 7 5 ) .
L a w r e n c e , C.B., Encyclopedia of Ethics I-II (Nueva York 1992).
M e t z e s , B . M . - C o o g a n , M.D. (ed.), The Oxjord Companion to the Bible
(Oxford 1993).
M o n d i n , B., Dizionario Enciclopdico di Filosofa, Teologa e Morale (Mi
ln 1989).
P a p e l e s d e E c o n o m a E s p a o l a , Fundacin fondo para la investigacin
econmica y social de las Cajas de Ahorros Confederadas (Madrid).
R o b e r t i , F ., Dizionario di Teologa Morale ( R o m a 1 9 5 7 ) .
Rossi, L . - V a l s e c c h i , A., Diccionario enciclopdico de Teologa Moral
(Madrid 21978).
R o t t e r , H . - V i r t , G. (ed.), Nuevo Diccionario de Moral Cristiana (Barce
lona 1993).
R o t t e r , H . - G u n t e r , V., Nenes Lexikon der Christlichen Moral (Innsbruck
1990).
V i d a l , M., Diccionario de tica teolgica (Estella 1991).
VV.AA., Enciclopedia prctica de economa (Barcelona 1985).
VV.AA., Diccionario Teolgico del Nuevo Testamento (Salamanca 1980-
1984) I-lV.
VV.AA., Diccionario Teolgico Interdisciplinar (Salamanca 1985).

II. MANUALES

M. (ed.), La justicia social (1993).


A lv a r e z , L .-V id a l,
E., La dimensin social de la caridad (Madrid 1991).
A lb u r q u e r q u e ,
A u b e r t, J.M., Compendio de moral catlica (Valencia 1989).
XXIV B ib h o g r a fia

Moial social paia nuestro tiempo (Barcelona 1973)


C a l l e j a , J I , Un cnstianismo con memona social (Madrid 1994)
C a m a c h o , I , Doctnna Social de la Iglesia (Madrid 1991)
C h i a v a c c i , E , Teologa moiale 3 /1 Teologa moiale e xita econmica
3/2 Morale della vita econmica poltica di comumcazione (Ass 1985
1990)
C o s t , R , Moral internacional (Barcelona 1967)
C u a d r o n , A , Manual de Doctrina Social de la Iglesia (Madrid 1993)
F f r n a n d i z , A , Teologa Moial lll Moral social econmica \ poltica
(Burgos 1993)
F l l c h a A n d r f s , J R , Teologa Moral Fundamental (Madrid 1994)
G o f h , T - P i a a , G (ed ), Cor so di Moiale 3 y 4 Koinoma Etica della xtta
sociale (Brescia 1 9 9 1 , 1 9 9 4 )
G u n t h o r , A , Chiamata e nsposta Una nuova teologa moiale 1-3 (Roma
1977)
H a r in C i, B , La Le\ de Cristo 3 (Barcelona 1967)
Libertad v Fidelidad en Cristo Teologa moral para sacerdotes v segla
res III (Barcelona 1982-1983)
H f n t z , A - K o r f f , W - R i n d t o r f f , T -RiNC.rLiNS, H (cd ), Handhuch dei
Chnsthchen Ethic 1-3 (Fnburgo 1978-1982)
H o r t e l a n o , A , Problemas actuales de Moral 1-2 (Salamanca 1979-1980)
K o l , A v a n , Theologia morahs 2 vols (Barcelona 1968)
M l h l , R , Poui une ethique sociale chretienne (Neuchtel 1967)
M i f s u d , T , Una construccin etica de la utopia cristiana (moral social)
Moral de discernimiento (La Florida-Santiago de Chile 1988)
P f s h k e , K H , Etica cristiana Teologa moiale alia luce del Vaticano II
2 vols (Roma 1985-1986)
Pozo A b l j o n , G d e , Manual de Moral social cristiana ( B u r g o s 1 9 9 1 )
Rovo M a r n , A , Teologa moral para seglares ( M a d r i d 1 9 7 9 )
S a n c h f z , U , La opcion del cristiano (Madrid 1984)
U t z , A F , Etica Social (Barcelona 1988)
V i d a l , M , Moral de Actitudes 3 (Madrid 1995)
VV AA , Praxis cristiana 3 Opcion por la justicia v la libertad (Madnd
1986)
VV AA , Readings in Moral Theologv (Nueva York 1982)
W h i t e , R E O , Christian Ethics (Georgia 1994)

III OBRAS GENERALES

1. Teologa y Moral

A n g e lin i, S - V a l s e c c h i , A , Disegno storico della teologa morale (Bolo


nia 1972)
A d o r n o , T W , Mnima moraba Reflexiones desde la vida daada (Madrid
1987)
A l f a r o , J , De la cuestin del hombre a la cuestin de Dios (Salamanca
1989)
Bibliografa XXV

A n d r s M a r tin , M , Historia de la teologa en Espaa 1470-1570 (Ma


drid 1980)
A n g e l i n i , G - V a l s e c c h i , L , Disegno storico della teologa morale (Bolo
nia 1972)
A r a n g u r e n , J L , Moral y sociedad La moral espaola en el siglo XX (Ma
drid 1982)
B e d j a o u i , M , H aua un nuevo orden econmico internacional (Salamanca
1979)
B e l d a , R , Los cristianos en la vida publica (Bilbao 1987)
B e n n a s s a r , B , Moral evanglica moral social Otra manera de vivir por
un mundo solidario (Salamanca 1990)
B e r g e r , P , Pirmides de sacrificio Etica poltica v cambio social (Santan
der 1979)
Biot, F , Teologa de las realidades polticas (Salamanca 1974)
C a l l e j a , J I , Discurso eclesialpara la transicin democrtica 1975-1982
(Vitoria 1988)
C a r d o n a , C , La metafsica del bien comn (Madrid 1986)
C a s t i l l o , J M , La alternativa cristiana (Salamanca 1978)
C h a f u e n , A A , Economa y etica Races cristianas de la economa de
libre mercado (Madrid 1991)
C h e n u , M D , Hacia una teologa del trabajo (Barcelona 1981)
C o r t i n a , A , Etica de la empresa (Madrid 1994)
C l l m a n n , O , Jess y los revolucionarios de su tiempo (Madrid 1971)
D a d o g u e t , F , Philosophie de la propriete l avoir (Pars 1992)
D u q l o c , C h , Jess hombre libre (Salamanca 1982)
E s p e j a , J , La Iglesia, memoria y profeca (Salamanca 1983)
F e r n a n d e z , E , Teora de la justicia y derechos humanos (Madrid 1984)
Ga l i n d o , A (ed ), Pobreza y Solidaridad Desafios ticos al progreso (Sa
lamanca 1989)
Ecologa y Creacin Fe cristiana y defensa del planeta (Salamanca
1991)
La pregunta por la tica Etica religiosa en dialogo con la etica civil
(Salamanca 1993)
C a l v e z , J Y , La enseanza social de la Iglesia La economa El hombre
La Sociedad (Barcelona 1991)
G o n z l e z d e C a r d e d a l , O , Meditacin teolgica desde Espaa (Salaman
ca 1970)
G o n z l e z M o n t e s , A , Razn poltica de la fe cristiana Un estudio hist
rico teolgico de la hermenutica poltica de la fe (Salamanca 1976)
G u i c h a r d , J , La Iglesia, lucha de clases y estrategias polticas (Salamanca
1973)
H c n g e l , M , Propiedad y riqueza en el cristianismo primitivo (Bilbao
1967)
H i g u e r a , G , Etica fiscal (Madrid 1982)
H o e r l e r , E , Economa y Doctrina Social cristiana (Barcelona 1985)
L a i n E n t r a l g o , P , Teora y realidad del otro (Madrid 1961)
L o m b a r d i n i , S , La morale Veconoma e la poltica (Tunn 1993)
M a n n h e e i m , K , Ideologa y utopia (Madrid 1958)
M f n d e z , J M , Relaciones entre economa y etica (Madrid 1972)
XXVI Bibliografa

M enndez U re a, E., El mito del cristianismo socialista (Madrid 1981).


M e s s n e r , J ., Etica social, poltica y economa a la luz del Derecho Natural
(Madrid 1969).
M o l t m a n n , JL, Esperanza y planificacin del futuro (Salamanca 1971).
M o n d i n , L., Conciencia, libre albedro y pecado (Barcelona 1969).
O r t e g a y G a s s e t , J ., Obras completas ( M a d r i d 1 9 5 0 ) .
P i k a z a , X., Hermanos de Jess y servidores de los ms pequeos (Sala
manca 1984).
P i n c k a e r s , S., La justice vanglique (Paris 1986).
P i s l e y , J . - B o f f , L., Opcin por los pobres (Madrid 1986).
P r o a o , L., Concientizacin, evangelizacin poltica (Salamanca 1974).
R i e d e l , M., Lineamenti di etica comunicativa (Padua 1980).
R o u s s e a u , J.J., Oeuvres completes (Pars 1967).
Ruiz d e l a P e a , J.L., Las nuevas antropologas. Un reto a la teologa
(Santander 1982).
S a m u e l s o n , K., Religin y economa (Madrid 1970).
S c h n a c k e n b u r g , E., El testimonio moral del Nuevo Testamento (Madrid
1965).
S i c r e , J.L., Con los pobres de la tierra. La justicia social en los profetas de
Israel (Madrid 1984).
S i e r r a B r a v o , R., Doctrina social y economa de los Padres de la Iglesia
(Madrid 1967).
D e l a T o r r e , J., Teologa morale e ordine econmico internazionale (Ro
ma 1987).
T r i l l i n g , W . , Jess y los problemas de su historicidad (Barcelona 1 9 7 0 ) .
U t z , A., Neoliberalismo y neomarxismo (Barcelona 1977).
V a l o r i , P., La speranza morale (Brescia 1971).
VV.AA., Charit et pouvoirs publics (Pars 1989).
VV.AA., Razn, tica y poltica (Barcelona 1989):
VV.AA., La justicia social. Homenaje al Prof. Julio de la Torre (Madrid
1993).
Z u b i r i , X., Inteligencia y razn (Madrid 1983).

2. Ciencias humanas

A lb a r r a c n , La economa de mercado (Madrid 1991).


C h a m b e r lin , E.H., Teora de la competencia monoplica (Mxico 1956).
D a r e n d o r f , R., Sociedad y libertad (Madrid 1966).
F r i e d m a n , M . - F r i e d m a n , R., La libertad de elegir (Barcelona 1980).
F r o m m , E., El miedo a la libertad (Buenos Aires 1968).
G a l b r a i t h , J.K., Historia de la economa (Barcelona 1989).
G e o r g e , H., Progreso y pobreza (Viladrau 1978).
K e y n e s , J.M., Teora general de la ocupacin, el inters y el dinero (Mxi
co 1977).
Las consecuencias econmicas de la paz (Barcelona 1987).
L a u r e n t , P ., II mercato nico europeo. Prospettive etiche: La Civilt Cat-
tolica 140(46ss), 1989.
L e w i s , W.A., Principi di programazione econmica (Miln 1980).
Bibliografa X XVII

M a lth u s , T.R., Principios de economa poltica (Mxico 1946).


M a r a s , J., Una vida presente. Mis memorias ( M a d r i d 1 9 8 8 - 1 9 8 9 ) .
M a r s h a l l , A . , Principios de economa ( M a d r i d 1 9 5 4 ) .
M a r x , K . , Ideologa tedesca ( M i l n 1 9 4 7 ) .
M c C o r m i c k y otros, Curso de economa moderna I-II (Madrid 1 9 7 5 ) .
P r o u d h o n , P.J., Sistema de las contradicciones econmicas o filosofa de
la miseria (Madrid 1970).
S a m u e l s o n , P . A . - N o r d h a u s , W.D., Economa (Madrid 1986).
S a n P e d r o , J.L., El desarrollo. Dimensin patolgica de la cultura indus
trial (Madrid 1987).
S c h u m p e t e r , J.A., Capitalismo, Socialismo y Democracia (Madrid 1968).
S c h n e i d e r , B., La revolucin de los desheredados (Madrid 1960).
S m i t h , A., Las riquezas de las naciones (Madrid 1967).
S p e n c e r , H., El hombre contra el Estado (Buenos Aires).
P o n t i f i c a l C o u n c i l for Justicc and Peace, Social and Ethical Aspects of
Economics (Ciudad del Vaticano 1992).
T e r m e s , R., Antropologa del Capitalismo (Madrid 1992).
U t z , A.F., La sociedad abierta y sus ideologas (Barcelona 1989).
VV.AA., Etica ed economa (Gnova 1969).
SIGLAS Y ABREVIATURAS

AAS Acta Apostolicae Sedis


ACathRec Austrahan Cathohc Rec
ACFS Anales de la Ctedra Francisco Suarez
ADC Anuario de Derecho Civil
AggSoc Aggiomamenti Sociali
Amb Ambrosius
AmCl Ami du Clerge
Ang Angehcum
ASE Accin Social Empresarial
Aug Augustinus
ASS Acta Sanctae Sedis
BAC Biblioteca de Autores Cristianos
BURG Burgense
CahTh Cahiers Theologiques
CEE Conferencia Episcopal Espaola
CFDT Confederation Frangaise du Travail
C1C Catecismo de la Iglesia Catlica
CiCat Civilta Cattolica
Conc Concilium
Cor XIII Corintios XIII
CPEE Comisin Permanente del Episcopado Espaol
DETM Diccionario Enciclopdico de Teologa Moral
DF Diccionario de Filosofa
DocSoc Documentacin Social
DS Diccionario de Sociologa
DSI Doctrina Social de la Iglesia
EcoDev Economie et Developpement
Ecum The Ecumenist
EcuRev The Ecumemcal Review
EcJour Economic Journal
EDB Editione Dehonianae Bologna
EfMe Efemrides Mexicana
EICS Enciclopedia Internacional de Ciencias Sociales
EstEcl Estudios Eclesisticos
Fam Familia
FomSoc Fomento Social
IgiVi Iglesia Viva
JBusEth Journal of Business Ethic
JRelEthics Journal of Religious Ethics
JTh Journal of Theological
KCS Kahrbuch fur Chnsthche Sozialwissenschaft
XXX Siglas y abreviaturas

Lai Laicado.
LOR LOsservatore Romano.
LuV Lumire et Vie.
LV Lumen Vitae.
MedMor Medicina e Morale.
MelScRe Mlanges de Science Religieuse.
Men Mensaje.
MiscCo Miscelnea Comillas.
MoEcc Monitor Ecclesiasticus,
MS Mysterium Salutis.
NDMC Nuevo Diccionario de Moral Cristiana.
N1S Nuova Italia Scientifica.
NRT Nouvelle Revue Thologique.
ONG Organizacin No Gubernamental.
ONU Organizacin de las Naciones Unidas.
OSoc Ordo Socialis.
Ovet Ovetense.
Pg Pginas.
Per Peridica.
PG M i g n e , Patrologa Graeca.
PhPuAf Philosophy and Public Affairs.
PL M i g n e , Patrologa Latina.
PM Pastoral Misionera.
Proy Proyeccin.
PUG Pontificia Universidad Gregoriana,
QJE The Quarterly Journal of Economics.
RABM Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.
RAgust Revista Agustiniana.
RazFe Razn y Fe.
REIS Revista Espaola de Investigacin Sociolgica.
REP Revista de Estudios Polticos.
REPo Revista de Economa Poltica.
RevCCh Revista Catlica de Chile.
RevFoSo Revista de Fomento Social.
RiBi Rivista Bblica.
RMM Revue de Mtaphysique et de Morale.
RO Revista de Occidente.
RPJ Revista de Pastoral Juvenil.
RT Revue Thomiste.
RThL Revue Thologique Lovaniense.
RTLim Revista Teolgica Lmense.
RTMor Rivista di Teologa Morale.
Sales Salesianum.
Salmant Salmanticensis. i
SalTer Sal Terrae.
ScripT Scripta Theologica.
ScuCa Escuela Catlica.
SelTe Selecciones de Teologa.
SM Sacramentum Mundi.
Siglas y abreviaturas XXXI

SocCompass Social Compass.


St Studies.
StLg Studium Legionense.
StMor Studia Moralia.
StRo Studium Roma.
STh Summa Theologiae de Santo Toms.
Suppl Le Supplment.
Sy Synaris.
Teol Teolgica.
VeP Vita e Pensiero.
VeVi Verdad y Vida.
VidRel Vida Religiosa.

A b r e v ia t u r a s d e d o c u m e n t o s

AA Decreto Apostolicam actuositatem.


CA Encclica Centesimus annus.
CEC Catecismo de la Iglesia Catlica.
CIC Cdigo de Derecho Cannico.
CERM Ins. Epis. Esp. Crisis econmica y responsabilidad mo
ral.
CP Constructores de la Paz.
CVP Ins. Epis. Esp. Catlicos en la vida pblica.
DH Declaracin Dignitatis humanae.
DV Constitucin Dei Verbum.
EN Exhortacin Evangelii nuntiandi. *
ES Encclica Ecclesiam suam.
FC Familiaris consortio.
GS Constitucin Gaudium et spes.
LE Encclica Laborem exercens.
LG Lumen gentium.
MM Encclica Mater et Magistra.
OA Carta Octogsima adveniens.
OT Optatam totius.
PO Presbyterorum ordinis.
PP Encclica Populorum progressio.
PT Encclica Pacem in terris,
QA Encclica Quadragesimo anno.
RH Redemptor hominis.
RM Encclica Redemptoris missio.
RN Encclica Rerum novarum.
SRS Encclica Sollicitudo rei socialis.
TDV Ins. Epis. Esp. Testigos del Dios Vivo.
VhL Instruccin pastoral La Verdad os har libres.
VS Veritatis splendor.
MORAL SOCIOECONOMICA
PRIMERA PARTE

MORAL ECONOMICA FUNDAMENTAL


C a p t u l o 1 1

ALCANCE Y SIGNIFICADO TEOLOGICO DE LA


MORAL SOCIOECONOMICA
BIBLIOGRAFIA

A n g e l i n i , G . - A u b e r t , J.M., Per una teologa dell'epoca industrale


(Ass 1973). AA.VV., Praxis cristiana. 3. Opcin por la justicia y la liber
tad (Madrid 1986) 7-14. A r a n g u r e n , J.L., La moral social, en AA.VV.,
Etica de la felicidad y otros lenguajes (Madrid 1985) 105-121. F e r n n d e z ,
A., Teologa moral III, Moral social econmica y poltica (Burgos 1993).
G o f f i , T.- P i a a , G., Corso di Morale III (Brescia 1994) 9-43. H a r i n g , B.,
Libertad y fidelidad en Cristo III (Barcelona 1983). M a t h o n , G . , Lecono-
mia, en niziazione alia prattica della teologa, vol.4 (Morale, Brescia
1986) 505-584. P e s c h k e , K . H . , Etica cristiana (Roma 1986). R i c h , A . , Eti
ca econmica (Brescia 1993). R / c o e u r , P., Le project d une morale socia-
le, en D u m a s , A . , S i m n , R., Fe cristiana y vida cotidiana (Madrid 1981)
91-101. V i d a l , M., Moral de Actitudes III, Moral Social (Madrid 1995).

La m oral econm ica es una parte de la teologa m oral que busca


hacer una lectura tica de las realidades socioeconm icas que expre
sen la relacin del hom bre con los bienes de la tierra. Es preciso, por
ello, establecer el alcance y el significado teolgico de estas relacio
nes.
En este captulo introductorio intentam os acercam os a contem
plar los factores nuevos que, apareciendo en el horizonte de la reali
dad social, nos im pulsan a proyectar este m anual contando con la
Moral Fundam ental, con la realidad social y con algunos principios
fundam entales de tica econm ica. A sim ism o, m irarem os la necesi
dad de analizar el paso de una tica individual a otra social con el fin
de construir una m oral econm ica a partir de las virtudes sociales.

1 Algunos estudios concretos: A n g e l i n i , G., II tratatto di etica sociale. La sistema-


tica e le questioni fondamentali, en Teol. 13 (1988) 167-182. A u b e r t , J.M., Moral
social para nuestro tiempo (Barcelona 1961). C a m a c h o , I., Buscando un espacio para
la tica social, en Proy. 25 (1978) 229-236. G u z z e t t i , G.B., Morale socioeconmica.
Morale sociopolitica, en La ScuCat 114 (1986) 631-639. H i g u e r a , G., Praxis cristia
na poltica y socioeconmica. Una introduccin, en MiscCo 45 (1987) 155-189. D e l
Pozo A b e j n G., Manual de Moral Social Cristiana (Burgos 1991). R u b io , M., L o s
retos morales de la hora actual. Significado y alcance, en Mor 10 (1988) 3-36.
6 PI Moial econmica fundamental

I AMBITO DE LA MORAL SOCIOECONOMICA

1. N ecesidad de la m oral fundam ental

Al estudiar la m oral socioeconm ica no debem os olvidar su co


nexin con la m oral de la persona y con la m oral fundam ental, ya
que el discurso m oral afecta a la persona, entendida com o un ser
s o c ia l2. La triple divisin, moral fundam ental y especial sta en
social y de la persona , no pretende contraponer sus partes sino
m s bien afirm ar su unidad en la triple respuesta a la vocacin co
m unitaria del hom bre en su carcter de m terpersonalidad 3 Esta es
una m anera de entender y de presentar la com plejidad de la persona,
ya que el hom bre es por su ntim a naturaleza un ser social, y no
puede vivir ni desplegar sus cualidades sin relacionarse con los de
m s (GS 12).
Tenem os presente una concepcin com unitaria de la persona con
su doble dim ensin, interpersonal y social La prim era hace referen
cia al carcter dialogal-com unitario del hom bre, y la segunda, al ca
rcter social del hom bre com o ser en sociedad que se realiza en la
polis. La ndole social del hom bre dem uestra que el desarrollo de
la persona hum ana y el crecim iento de la propia sociedad estn m u
tuam ente condicionados. Porque el principio, el sujeto y el fin de
todas las instituciones sociales es y debe ser la persona hum ana, la
cual, por su m ism a naturaleza, tiene necesidad de la vida social La
vida social no es, pues, para el hom bre so b recarga accidental
(GS 25).
El sujeto de reflexin de la m oral social, segn nuestra exposi
cin tem tica, ser la colectividad, es decir, el grupo hum ano en
cuanto se organiza para la convivencia La categora tica de en
cuentro y de apertura al otro que predom ina en el discurrir de las
relaciones interpersonales se traduce en convivencia orgnica den
tro de la m oral, especialm ente de la moral social 4

2 F l e c h a , J R , Teologa Moral Fundamental (Madrid 1994) 12, 15


3 Recordamos alguno de los manuales de moial mas importantes AA VV , Praxis
cristiana (Madrid 1980) AA VV , Readings in Moral Theology (Nueva York 1982)
F e r n a n d e z , A , o c (Burgos 1993) F l e c h a , J R , Teologa Moral Fundamental (Ma
drid 1994) H a r i n g , B , Libertad y fidelidad en Cn sto (Barcelona 1982-1983) H o r t l
l a o , A , Problemas actuales de moral (Salamanca 1979) G o f f i , T - P i a a , G , Corso
diMorale (Brescia 1983-1986) P e s c h k e , K H , Etica cristiana (Roma 1986) S n c h e z ,
U , La opcion del cristiano (Madrid 1984) V i d a i , M , M oial de Actitudes o c
(Madnd 1995) Aunque los autores que plantean directamente esta cuestin son los ya
citados al comienzo del capitulo A n g e l i n i , G , A r a n g u r l n , J L , C a m a c h o , I , G u z z e t
t i , G B , H ig u e r a , G , R ic o e u r , P , S p a l l a c c i , L , R ic h , A , R u b i o , M
4 C f V id a l , M , Moral de Actitudes o c , 7-18 AA VV , Piaxis cnstiana o c ,
7-14
C1 Alcance y significado de la moral socioeconmica 1

La m oral econm ica no ser tal si no tiene una m dam enta-


cin 5 Esta la encontram os en la m ism a teologa y en la m oral fun
dam ental. C risto, nico m ediador, ha constituido sobre la tierra, in
cesantem ente sostenida, su Iglesia santa, com unidad de fe, de espe
ranza y de c a n d a d , com o o rg a n ism o v isib le, a travs del cual
infunde sobre todo la verdad y la gracia (LG 8).
Es claro que la relacin entre eclesiologa y teologa m oral se
debera tratar com o estructura de la Iglesia, com unidad para la co
m unin, m im sterialidad de la com unidad para la com unidad y ma-
g iste n a lid a d 6 Pero tam bin la m oral socioeconm ica, en nuestro
caso, har referencia directa a la antropologa teolgica. D esde aqu,
su fundam ento explcito es la m oral fundamental* conciencia, liber
tad y responsabilidad, acto hum ano, virtudes, pecado (pecado estruc
tural y social), com o categoras fundam entales de la m oral, sern el
punto de referencia obligado de la m oral socioeconm ica.
Partim os de la verdad de que la m oral se ocupa del deber ser
que im pone al hom bre unas exigencias Por ello tenem os que decir
que la m oral slo es posible si el deber ser es absoluto, es decir, si
lo entendem os desde un a pnori. Esto es im portante para la moral
socioeconm ica y para el orden norm ativo de la sociedad El deber
ser no equivale a la libertad del hom bre, sino que interpela dicha
libertad en form a de exigencia Si querem os fundam entar la libertad,
en cuanto valor social, en la sociedad, debem os buscar su razn de
ser en las capacidades de realizacin del hom bre y en la potencia de
realizacin que lleva inherente la m ism a libertad
Para com prender m ejor la m oral socioeconm ica no debem os ol
vidar lo que se estudia en la m oral fundam ental que el deber ser
no puede ser m era consecuencia de la fuerza de los fines a no ser
que entendam os el fin, en sentido cristiano, com o un A bsoluto, es
decir, un fin que se presenta com o absoluto no com o fin definitivo
1 n este caso, desde la visin cristiana de la finalidad, hem os de m-
seitar la categora de los m edios-fin Aqu cobran su valor las nor
mas, ya que se insertan en la realidad de la cual proceden Las nor
mas proceden de la realidad en cuanto estn sacadas de ella y tras-
u e n d e n la r e a lid a d en c u a n to d ic ta n la c o n d u c ta c o n c re ta
1 m -m edios-norm as m iran a la realidad social en cuanto nacen de
ella y a ella vuelven con el sentido que reciben del Fin Ultimo, A b
soluto divino 7

' Cf F e r n a n d e z , A , o c , 33-50
C f F l e c h a , J R , Estatuto eclesial del teologo moralista en Mor 10 (1988)
445-466 I d , Teologa Moial Fundamental o c , 27-32 B o e c k l e , F , Le magisteie de
I I xhseen matieie morale enRThL 19(1988)3 16 R a h n e r , K , Magisterio eclesias-
!iu>, en SM IV, 239
' C f Fi e c h a , J R , Teologa Moral Fundamental o c , 197 G a l i n d o , A , La
8 PI Moral econmica fundamental

2. Factores nuevos

La teologa m oral socioeconm ica supera hoy el clim a anterior


cuando subraya, al m enos desde el C oncilio V aticano II, la origina
lidad del hecho social y se sita en la bsqueda de su especificidad 8.
A ntes el hecho social lo com pona la sum a de individuos. Ahora, sin
em bargo, la persona ocupa el centro del tratam iento m oral. H oy se
hace una lectura del hecho social com o realidad original respecto a
los individuos, es decir, el hecho social queda constituido por los
individuos. Hay un esfuerzo en ver a la persona en un nivel persona
lista y no individualista en relacin con la trascendencia, con el cos
m os y con los dem s. Esta originalidad proviene de la im portancia
que poseen las estructuras y las instituciones al m ediar e influir en la
relacin entre los individuos 9.
Pero existe, a la vez, un paradigm a nuevo 10 com o base de elabo
racin sistem tica de la m oral econm ica. Es el que Fritjol C apra
llam a la revolucin blanda 11 por la radicalidad de los cam bios
que lleva consigo: cam bios en el sistem a econm ico internacional,

opcin fundamental en el pensamiento de San Alfonso Mara de Ligorio (V toria 1984)


6 6 - 8 8 . U t z , A.F , Etica social, o.c. (Barcelona 1 9 9 1 )
8 Aparece ya iniciado antes del Concilio Vaticano II en los telogos precursores
del mismo y en otros pensadores como J Mantain y Th. de Chardin Cf. Viorro, P.,
Per una filosofa della educazione secondo J Mantain, en VitPe (Miln 1985) 38ss.
Despus del Concilio puede verse* B a s t i a n e l , S., Especificidad en NDTM, 600-
609. V i d a l , M., Especificidad, en DETM (Madrid, 1974) 1320-1329. Entre los
manuales en uso durante el perodo anterior al Concilio Vaticano II se deben citar al
menos los siguientes: B a f z , D , De iure et iustitia decisiones (Salamanca 1594). D e
V i t o r ia , F.,2-2, q.57-66. D e S o t o , D., De iustitia et iure (Salamanca 1556). Son vanos
los manuales que se hicieron como base de estudio de la moral social. A e r t n y s - D a m e n ,
Teologa morahs II (1968) 209ss, con un acercamiento bastante notable a la Doctrina
Social de la Iglesia. G e n ic o t , E , Institutiones Theologiae morahs vol I (Lovaina
1931). N o l d i n , H , Summa Theologiae morahs (Oeniponte-Lipsiae 1941), I-II P r u m
m e r , D.M , Manuale theologiae morahs II (Fnburgo 1940).
9 A l f a r o , J , De la cuestin del hombre a la cuestin de Dios (Salamanca 1989)
201 -217. Ruiz d e l a P e a , J.L , Imagen de Dios Antropologa Teolgica fundamental
(Santander 1988) 213-214. sobre la relacin mundaneidad-humanizacin.
10 R u b io , M., Los retos morales de la hora actual Significado y alcance, en Mor
10 (1988) 6. En este mbito puede consultarse la bibliografa siguiente. C h i a v a c c i , E.,
Teologa morale e vita econmica (Ass 1986). D r e i e r , W., Etica sociale (Brescia
1989) G a t t i , G., Morale cristiana e realt econmica (Turn 1981) 9-23. G u z z e t t i ,
G.B , Cristianesimo e economa (disegno teortico) (Miln 1987). H o r t e l a n o , A.,
Problemas actuales de moral (Salamanca 1979) L o r e n z e t t i , L., Trattato di etica
teolgica III La societ e l uomo (Bolonia 1982) M i f s u d , T., Moral del discernimien
to Una construccin tica de la utopa cristiana III (Santiago de Chile 1987) S a n
c h e z , U . , La opcin del cristiano Sntesis actualizada de Moral Especial (2 a ) III
Humanizar el mundo (Madrid 1984) 7-70. S p a l l a c c i , L., Moral especial, en P a c o -
m o , L - A r d u s s o , F., en DTIIII (Salamanca) 583-610.
11 C a p r a , F., Fr ein neues Weltbild, en Evangehsche Kommentare 20 (septiembre
1987)521.
C1 Alcance y significado de la moral socioeconmica 9

en la distribucin de la riqueza y en el reparto de la pobreza, en la


degradacin del m edio am biente, etc. Lo llam a revolucin blanda en
cuanto intenta m inim alizar los costes de la violencia y de la conflic-
tividad.
De aqu que sea preciso ver el problem a m oral de hoy desde las
siguientes perspectivas: com prensin actual del fenm eno m oral,
races de la problem tica m oral, elem entos fenom enolgicos de la
experiencia m oral y lneas fundam entales de la tica social com o
factores nuevos.

a) C om prensin actual del fenm eno de la m oral


socioeconm ica

Es conocido que la m oral en su aspecto individual, pero especial


mente en el colectivo, entendida com o reflexin sobre los com porta
m ientos o com o hecho prctico, atraviesa por m om entos de m ayor o
menor aceptacin y por m om entos de crisis. En algunas pocas, los
com portam ientos m orales son acogidos en la prctica con unanim i
dad. En otros perodos, los m ism os com portam ientos necesitan de
una legitim acin terica. En ciertas etapas, tanto los com portam ien
tos com o su legitim acin histrica son som etidos a crtica. En la
actualidad se ha acelerado este ritm o de interpretacin hasta el punto
de interponerse al m ism o tiem po los tres ju icio s sobre los com porta
mientos de ndole socioeconm ica ,2.
Desde el com ienzo de la segunda m itad de este siglo, el estilo de
crisis de la m oral es peculiar. A unque tiene una fundam entacin an
terior, sin em bargo ahora se ponen en cuestin com portam ientos
morales y su legitim acin consolidada en tiem pos anteriores 13. Sur
gen verdaderos problem as com unes a la hum anidad que necesitan
nuevos instrum entos tericos de solucin con los com prom isos con
siguientes: igualdad entre todos los hom bres, la convivencia, la su
pervivencia de la hum anidad, el desnivel de desarrollo entre pases,
el futuro del actual aserto social, el destino del desarrollo tecnolgi
co. Todo esto no ha supuesto la m uerte de la m oral, sino que unos

Son numerosas las obras que analizan esta situacin de crisis Entre ellas no
olvidamos el anlisis de la constitucin conciliar GS V i d a l , M , Moral de Actitudes,
0 c ., 2 1-78 AA.VV .Praxis cristiana, o.c , 1 7 . C u l l e n , C . Fenomenologa de la crisis
moral Sabidura de la experiencia de los pueblos (Buenos Aires 1978) CEE, Vida
moral de nuestro tiempo, en Ecclesia n 1547 (1971). P i n c k a t r s , S , La renovacin de
li moral (Barcelona 1971)
n M a r a s , J , Una vida presente Mis memorias (Madrid 1988-1989) G a l i n d o , A ,
1 os grandes tratados de moral en San Alfonso Mara de Ligorio Arquitectura de la
sntesis de su teologa moral, en Mor (1988) 273-304 I d , La obra de San Alfonso
Mai a de Ligono Polmicas e influencias, en Salmant 36 (1988) 73-94.
10 P.L Moral econmica fundamental

com portam ientos se han eclipsado y han aparecido otros com o el


capitalism o avanzado e intervencionista y la difusin de los m edios
de com unicacin de masas. Esta situacin estar presente com o tras-
fondo en la elaboracin de la m oral econm ica. Ante la necesidad
social de m oralizacin se invoca la presencia de unos criterios m o
rales:
En prim er lugar, hay unos sntom as que m anifiestan la vuelta del
inters m oral, tanto en actitudes com o en m ovim ientos colectivos
caracterizados por un proyecto tico y por una reflexin teolgica que
se acercan a estos acontecim ientos desde la teologa poltica, la teo
loga de la liberacin y la teologa de la secularizacin. Todo ello
hace que con carcter de urgencia sea preciso elaborar sistem tica
m ente la teologa m oral social 14, aunque con la tensin de estar atento
a una actualizacin continua. En cuanto a las actitudes, aparece la de
escndalo. Se trata de una reaccin m oral frente a situaciones que
se llam an intolerables. El escndalo, aparentem ente propio de otras
pocas en las que aparece frente a la transgresin de norm as o cos
tum bres, ahora lo encontram os frente a la relativizacin de las nor
mas. Esta actitud es fcilm ente m anipulable por el am biente 15.
O tra actitud es la de indignacin 16. Esta lleva consigo m ayor
energa en la reaccin que la del escndalo. El que se indigna no
expresa slo un rechazo genrico que parte de la sensibilidad m oral
herida, sino tam bin expresa una confirm acin de los valores ofen
didos. Las dos actitudes son voces que m anifiestan la perm anencia
del sentim iento moral. Este puede ser raz y caja de resonancia de
una bsqueda y exposicin de la m oral socioeconm ica.
Reconociendo estas actitudes, la renovacin de la moral socio
econm ica es m s com prensible contando con los m ovim ientos cul
turales, econm icos, polticos, sociales y religiosos que han surgido
en el m undo durante los ltim os treinta aos ,7: m ovim ientos estu
diantiles, de liberacin de la m ujer, del voluntariado, de derechos
civiles. D esde el punto de vista m oral, el nacim iento y auge de estos
m ovim ientos revela la situacin de injusticia en la que vive la hum a
nidad, y a la vez m anifiesta la perm anencia del sentim iento moral y
su elaboracin cultural y prctica 18. Lo entendem os as porque el

14 A n g e l i n i , G., II trattato teolgico di etica sociale. La sistemtica e le questioni


fondamentali, en Teol 13 (1988) 168.
V e n d r a m e , G., II problema morale oggi, en AA.VV., Corso di morale (Bres
cia 1983) 15-17. R i e d e l , M., Lineamenti di etica comunicativa (Padua 1980).
16 V e n d r a m e , G., o . c ., 15-37. D u n p h y , W., La moral nueva (Salamanca 1972).
17 G a l i n d o , A. (ed.), Pobreza y solidaridad. Desafos ticos al progreso (Salaman
ca 1989). B e l d a , R., L o s cristianos en la vida pblica (Bilbao 1987). AA.VV., Vati
cano II, veinte aos despus (Madrid 1985). C a l l e j a , J.I., Discurso eclesial para la
transicin democrtica, 1975-1982 (Vitoria. 1988).
18 A n g e l i n i , G., o.c., 169.
C. 1. Alcance y significado de la moral socioeconmica 11

m ovim iento surge para defender y prom over un determ inado valor:
esto supone una elaboracin especfica de un proyecto histricam en
te practicable y de unas estrategias y tcticas para realizarlo.
En segundo lugar, desde esta reflexin m oral, pueden surgir va
rios cam inos para construir una respuesta a la em ergente instancia
moral: un cam ino breve que consiste en tom ar en serio la exigencia
de una m oral aceptando seguir en la elaboracin de la respuesta las
indicaciones que nacen de la pregunta m ism a. Y puede escogerse
otra va com o cam ino m s largo que parte de la problem tica de la
instancia m oral con el objeto de com prenderla conociendo su origen
c historia 19.

b) Races de la p roblem tica m oral actual

Porque las actitudes son im portantes para una com prensin ac-
lual del fenm eno m oral, se debe elaborar este tratado de m oral eco
nmica buscando las races de la problem tica m oral. El lugar de la
moral en la poca m oderna est en la relacin entre individuo y so
ciedad 20. A unque es verdad que, en sentido general, ha ocupado este
lugar en todas las pocas histricas, sin em bargo, hoy aparece de una
forma significada. Esta afirm acin no la entendem os en el sentido
propio de la cultura liberal com o tarea del individuo extraa a la
sociedad, ni tam poco que la m oral sea un reflejo del plano subjetivo
de las estructuras econm icas, sociales o polticas.
La m oral puede ponerse com o instancia crtica enfrente de la so
ciedad y del horizonte m undano en cuanto deja al descubierto las
pretensiones totalizantes. Esto no anula en m odo alguno el que la
relacin individuo-sociedad sea el lugar en el que la instancia crtica
lunda sus races.
I I origen del m odo actual de hacer m oral ha de llevam os al na-
i uniento de la filosofa m oderna, en la que la obra de D escartes 21
ocupa un papel relevante, principalm ente en su aspecto hum anista y
icnacentisla. Con Kant la centralidad absoluta del sujeto aparece co
mo el quicio fundam ental de la m oral: el significado de la autonom a

Contemplamos as el panorama de la teologa moral. Esta necesita sistematiza-


ion desde una antropologa filosfica y con una teologa que, en el caso espaol,
dcbci tener en cuenta el pensamiento de autores como Pedro Lan Fntralgo, Julin
Mui i u s , Xabicr Zubiri, Jos Ortega y Gasset y otros.
Ka iin i r , K.., Iglesia y mundo, en SM 3 (Barcelona 1973) 751-775. Id., La
iHilaridad en la Iglesia, en Escritos de Teologa II (Madrid 1969) 95-114.
M Adems de Descartes hay que recordar la reflexin de los siguientes autores que
uilluyeion en el cambio que posteriormente ha ido asumiendo la ieflexin tica:
I I ncke, 1). 1lume, J.J. Rousseau, T. Hobbes, A. Smith, K. Marx, J. Stuart MilL etc.
12 PI Moral econmica Jundamental

del im perativo categrico reside en el hecho de que es el sujeto m is


m o el que se im pone a s m ism o la ley m o ra l22.
Paralelam ente a este progresivo proceso de subjetivizacin, lle
ga, problem atizada, la relacin con la realidad externa respecto al
sujeto pensante. El lugar de la m oral de la poca m oderna es la sub
jetividad del individuo que intenta recuperar slo problem ticam ente
la relacin con los otros. En algunas expresiones 23 nos encontrare
m os con la posibilidad de expresar un juicio de valor positivo sobre
el individuo y negativo sobre la sociedad.
El capitalism o m onopolstico e intervencionista est acentuando
el proceso de expropiacin copem icana de la subjetividad del hom
bre, m anipulndolo m ediante la interiorizacin de los m ecanism os
de la sociedad consum ista 24. Los anlisis de Th.W . Adorno ponen
de m anifiesto esta afirm acin 25, y el psicoanlisis de S. Freud 26 de
ja a la subjetividad un espacio reducidsim o.
Desde aqu se puede com prender que la com plejidad de la poca
m oderna tiende a conquistar la centralidad del sujeto, pero a la vez
esta conquista aparece fuertem ente com prom etida por el efectivo de
sarrollo de la m ism a sociedad m oderna. Esto nos m ueve a ser cautos
al elaborar propuestas m orales para el hom bre contem porneo.
Hoy, en O ccidente, despus de la segunda guerra m undial, ocupa
un lugar peculiar el nacim iento y la evolucin de las dem ocracias y
el universo de la potenciacin de las autonom as, con el m iedo de
algunos a una posible desm em bracin de las n a c io n e s27. Tam bin

22 La importancia, en teologa moral social, de la tica de la responsabilidad y de


la racionalidad como fuerza humamzadora del campo socioeconmico puede verse en
toda la reflexin tica de A C o r t i n a , en concreto en Razn comunicativa y responsa
bilidad solidaria (Salamanca 1985) 155ss y en Etica de la empresa (Madrid 1995),
especialmente p 51 -75 Respecto al pensamiento de E Kant, puede verse el estudio de
A Cortina, Modelos ticos y fundamentacion de la tica, en G a l i n d o , A (ed ), La
pregunta por la tica, o c , p 47, 52-53.
21 J J Rousseau (1712-1778), impactado por la decadencia humana, mega que la
bondad originaria del hombre haya sido rota por el pecado, vindose obligado a
reconocer como causa de esta situacin la evolucin social y poltica
24 Cf R u b io , M., L o s retos morales , o c , 17ss. Presenta el reto de la moral nueva
ante los planteamientos de la sociedad posmodema como puede verse en estudios de
J Habermas, H Kung, G Lipovetsky, j F Lyotard, S Vattimo y otros
25 A d o r n o , T W., Mnima moraba Reflexiones desde la vida daada (Madrid
1987) y su aportacin en el ciclo de conferencias de las universidades de Francfurt y
Heidelberg (Barcelona 1971) La escuela sociolgica de Francfurt se sita en la crtica
de la sociedad en el mbito de la sociedad contempornea. R o u s s e a u , J J , Oeuvies
completes (Pars 1967)
26 Cf la investigacin de P F d f z Vn l a m a r z o , Frustracin pulsionaly cultura en
Freud\-\\ (Salamanca 1982)
27 Cf C a l l e j a , J 1., Discurso, o c , 1988. P a y a , M , Movimientos de renovacin en
el catolicismo espaol, en IglVi 67/68 (1977). C a s t i l l o , J M J, La alternativa cristiana
(Salamanca 1978). C e n t r o D t I n v e s t i g a c i o n e s S o c io l g i c a s , Iglesia, religin y poli-
C1 Alcance y significado de la moral socioeconmica 13

tendrem os en cuenta este nivel concreto de referencia en nuestra m o


ral. Los m om entos m s significativos de este proceso, en el caso
espaol, aparecen en tom o a la poca de la libre enseanza, la
guerra civil y el com ienzo de la dem ocracia. Para la elaboracin de
la teologa moral en contacto con esta realidad no olvidarem os la
antro p o lo g a filo s fica que nace del pensam iento de X. Zubiri,
P. Lan Entralgo, J. O rtega y G asset y otros 28. Recurdese que la
moral socioeconm ica no pone su atencin solam ente en la tradicin
del pensam iento teolgico, sino tam bin en el m oral laico. El inters
aparece en el desarrollo de la m oral en tensin entre la doctrina ecle
sistica y el pensam iento em ancipado de la teologa.

c) Proceso fenom en o l g ico de la experiencia m oral


socioeconm ica

Al construir el arm azn de la moral socioeconm ica y asentar


sobre l todo el universo de la m oral, es necesaria tanto la com pren
sin del fenm eno m oral actual com o la bsqueda de las races. Por
ello, com o se ha dicho m s arriba, ocupar un lugar en su fundam en
to la moral fundam ental, la moral de la persona, que tiene com o
centro la persona y desde ah m ira a la sociedad, y aquella otra,
llam ada m oral social, que contem pla a la persona definindose entre
los entresijos del quehacer social.
Para llegar a ello es eficaz considerar el proceso fenom enolgico
de la experiencia moral. Enum eram os brevem ente aquel que se ha de
tener en cuenta en el estudio de la m oral econm ica:
ver las im plicaciones esenciales presentes en la experiencia
moral que existe tras el hecho social: sociales, personales, fam ilia
res, institucionales, etc.;
considerar en serio la reconstruccin de las bases de la convi
vencia civil y del desarrollo econm ico;
la experiencia m oral se m anifiesta sabiendo que en la base de
todas sus m anifestaciones hay un deseo que el sujeto tiene de ser
reconocido com o tal;

tica, en REIS 27 (1984) 295-328 G a r c a R o c a , J., Presencia o mediacin7 Dos


modos de entender el compromiso cristiano en el mundo, en SalTer 878 (1986) 597-
607 A r a n g u r e n , J.L , Moral y sociedad (Madrid 1982).
Z u u ir i , X , Inteligencia y razn (Madrid 1983) I d , Inteligencia y logos (Madnd
1982) Id, Naturaleza, historia, Dios (Madrid 1985) L a i n E n t r a l g o , P , Teora y
realidad del otro, en RO (Madrid 1961) I d , Sobre la amistad, en RO (Madrid 1972).
I d ., Antropologa mdica (Barcelona 1985) I d , La espera y la esperanza, historia y
teora del esperar humano, en RO (Madrid 1962) O r t e g a y G a s s e t , J , Obras comple
tas, en RO (Madrid 1950).
14 P.I. Moral econmica fundamental

se da una experiencia que desarrolla el deseo de reconoci


m iento en sentido global, conservando al m ism o tiem po la concien
cia de la fuerza de lo negativo. La experiencia moral se concretar
necesariam ente com o esfuerzo en actualizar el propio reconocim ien
to en el reconocim iento de los otros;
desde aqu se aclaran tam bin otros aspectos de la experiencia
moral: no se ha de identificar con la reciprocidad entre el yo y el t,
sino que ha de aparecer el nivel de responsabilidad y com prom iso
individual y colectivo;
pero no slo podem os ver las races. Es necesario ver el pro
ceso de la experiencia m oral, es decir, su historicidad.

d) Lneas funda m en ta les de la m oral socioeconm ica

En los estudios m odernos de m oral encontram os una configura


cin nueva de la realidad social caracterizada por la interdependen
cia de los hum anos entre s y de los diversos sectores econm icos,
culturales y s o c ia le s29. Esto necesita en la prctica del principio de
subsidiariedad; es decir, un sector de la vida hum ana, si quiere ser
eficaz, no puede ser m odificado sin afectar a la m odificabilidad de
los dem s. C ada sector afecta a la totalidad. De esta m anera ha de
desarrollarse el principio de subsidiariedad (lo que puede hacer un
sector m enor, que no lo haga el m ayor).
Durante los siglos xix y x x con frecuencia surge la pregunta
por qu vivir y plantear una tica social, con especial atencin a la
econom a? Hasta el nacim iento de esta cuestin se ha vivido con las
respuestas de A ristteles 30, para quien la sociedad es una unin de
personas en busca de un fin con unos m edios com unes. El fin es
subjetivam ente interiorizado por cada uno de los sujetos que forman
esta sociedad. El pensam iento aristotlico considera al hom bre com o
un ser esencialm ente lgico y, por ello, com o un ser social y dialo
gal. En el hom bre-individuo hay desproporcin entre sus necesida
des y sus posibilidades.
Pero hay otra respuesta. La que tiene su origen en una concep
cin instrum entalista del hom bre. Es la perspectiva individualista en
la que se m ueven autores com o Hobbes, Locke y Rousseau 3I.

29 L e s o u r n e , J., Ya-t-il trise de la Science c o n o m iq u e RSt (1981) 332-333 Cf.


SRS 17.
30 A r is t t e l e s , Poltica, con comentario de J. Verson (Colonia 1492).
31 H o b b e s , T., Oeuvresphdosophiques et politiquea de Thomas Hobbes, en Neuf-
chatel de Pimprimerie de la socit typographique, 1787. R o u s s e a u , J J., Oeuvres et
correspondance meditespuhhespar M G Strec Keisen Moulton (Pars 1861). L o c k l ,
J., Segundo tratado sobre el gobierno civil y Ensayos sobre la ley de la naturaleza
C 1. Alcance y significado de la moral socioeconmica 15

La tica Cristina asum e la concepcin aristotlica del hom bre pa


ra afirm ar el valor incondicional y absoluto de la persona hum ana
frente a todos los totalitarism os 32. Hoy, ante el hecho de la relacin
social, se retorna a la concepcin aristotlico-tom ista: el hom bre es
la realizacin de capacidades. El hom bre es un ser esencialm ente
vocacionado al dilogo y a la com unin y es autor, centro y fin de
toda la vida econm ico-social (GS 63). De aqu nacen algunas l
neas fundantes de la m oral econm ica:
En prim er lugar, la relacin social es tan esencial al hom bre que
el acceso a su autoconocim iento no es posible sin la presencia de ios
otros. Sin un t que le m ire, el hom bre no tiene conciencia de su
propia personalidad 33. D esde H e g e l34, esta afirm acin no es discu
tida. El hom bre accede a la conciencia de su propio yo en la relacin
social y en la relacin-com unin con los otros. Podem os afirm ar que
esta concepcin est en lnea con la antropologa bblica, donde ve
m os al hom bre esencialm ente llam ado a la com unin y a la com pa
a con Dios, con los dem s y con el cosm os 35.
En segundo lugar, la relacin social es en s m ism o buena. En la
m edida en que crece la relacin social de una persona, crece su pro
pia personalidad. Cuando el hecho social es considerado en trm inos
instrum entales y de m edio, se tiene ms en cuenta la consecucin
del fin, relegando a un segundo plano el anlisis del hecho social.
Si las relaciones hum anas no son interpersonales se convierten en
alienantes. Esto suele acaecer cuando el ser y el tener de una persona
es utilizado para dom inar; com o afirm a B ergson, el am or que ex
cluye a uno solo no es autntico 36. Sin em bargo, el deseo profundo
del hom bre est en que los dem s le reconozcan com o alguien.
A sim ism o, en la relacin social nace el conflicto, tanto el perso
nal com o el social. A la vez, la crtica social es alim entada m s de

32 Cf. L en XIII, RN 32 Po XI, QA 118 Po XII, Radiomensaje sobre la demo


cracia n. 19, 24 de diciembre de 1944.
33 A l f a r o , J., o c , 162 Li v i n a s , E., Totah et inftm (La Haya 1961)
34 H e g e l , G W.F , La fenomenologa del espritu. Puede consultarse la tesis de
J. Snchez-Parga El sentido de la historia en la Fenomenologa del espritu, Pars
Dissertationis ad Lauream en la facultad de Filosofa de la Universidad Pontificia de
Santo Toms de Roma, 1976. C f M e n d e z , J.M , Relaciones entre economa v tica
(Madrid 1972). A l b e r d i , R., Transformacionesestructurales en IglVi 56 (1975) 195-
209. U t z , A.F., Etica social (Barcelona 1988). I d , La sociedad abierta y sus ideologas
(Barcelona 1989). R in c n , R , Los sistemas econmicos, en AA V V , Praxis cris
tiana, o c (Madrid 1986) 429-542
3^ Cf Y a n e s , E., Fundamentos teolgicos de los Derechos Humanos (Madrid
1994) 20-21. N e d o n c e l i e , M., La rciprocit des constiences (Pars 1942) 319. W a l
( i Ra v l J H., Cosmos, personne et soai (Pars 1968) 113-114 Id., Personnahsme et
anthropologie chrtienne, en Gregor 65/2 (1984) 452.
36 Tomado de Y a n f s , E , o c ., 2 1 .
16 P.I. Moral econmica fundamental

term inantem ente desde el conflicto s o c ia l37. N ace del juego de la


dim ensin de subjetividad y de practicidad en la tensin entre reco
nocer la originalidad del otro com o un ser alguien y la eficacia prc
tica o reconocim iento prctico de la originalidad de cada uno. El
conflicto aparece, bien cuando se anula la subjetividad en favor de la
eficacia, bien cuando se anula la eficacia en favor de la subjetividad.
A sim ism o nace cuando se piensa que lo que necesita uno no lo ne
cesita el otro, o cuando el m undo de las necesidades creadas por el
individuo supera al de los dem s y al m undo de los m edios que se
tienen para satisfacer dichas necesidades.
Por otra parte, la m archa hacia la realidad, tensin del desarrollo
de nuestra enseanza de la m oral, es para el hom bre cam ino hacia su
fundam ento y, en definitiva, hacia D ios trascendente en la realidad.
A ceptar, por tanto, que Dios viene en form a siem pre nueva a la his
toria es garanta de que Dios se encuentra en la praxis y a travs de
la praxis histrica. En la m oral, una actitud de este tipo com porta
apertura sincera a la alteridad y a la historicidad. El hom bre se siente
esencialm ente proyectado hacia transform aciones siem pre nuevas y
al m ism o tiem po protagonista de una historia que en parte es obra
suya y en parte lo trasciende. Se trata de una historia que el hom bre
debe asum ir sim ultneam ente com o m em oria y com o u to p a 38.

3. A lgunos principios fundam entales de tica


socioeconm ica

A m enudo en la elaboracin de la m oral socioeconm ica nos en


contrarem os con m ltiples problem as concretos ya que la vida social
es variopinta. Ante ello, necesitam os de algunos principios que fun
dan la explicacin cientfico-m oral de nuestra reflexin teolgica.
Sealam os los m s com unes en esta asignatura:
1. P rincipio de so lid a rid a d (SR S 39-40). E scogem os este
principio com o form a de afirm ar la relacin entre las personas, los
grupos sociales y la m ism a sociedad. La razn de ser de este principio
est en la dignidad de la persona hum ana y en su dim ensin com u
nitaria. Expresa la unin antropolgica y tica entre todos y cada uno
de los hom bres y la llam ada a la responsabilidad de cada uno. Cada
persona es responsable del bien de los otros. La solidaridad se vive
a travs de la caridad vivida personal y com unitariam ente.

G., o . c ., 169.
37 A n g e l i n i ,
J.B., Breve apologa del narrar, en Conc 9 (1973). E l l a c u r a , I., La
38 M e t z ,
superacin del reduccionismo idealista de Zubiri, en AA.VV., Razn, tica y poltica.
El conflicto de las sociedades modernas (Barcelona 1989).
C. I. Alcance y significado de la moral socioeconmica 17

2. Principio de subsidiaridad (OA 79-80). Este principio re


conoce que es contraria a la estructura social aquella organizacin
que sofoque la capacidad responsable y creativa de los individuos y
de los grupos sociales interm edios. Tiene com o fin el m axim alizar la
participacin de cada uno en el proceso de decisin y en reforzar los
organism os interm edios a fin de evitar un centralism o sofocante.
3. E l bien com n (GS 74). Este principio tiene un sentido do
ble: por una parte, indica apertura de las personas y de los grupos
sociales a los intereses generales en la superacin de toda form a de
corporativism o. Por otra, seala un conjunto de indicaciones genera
les para que las personas y los grupos sociales puedan escoger su
vocacin para el desarrollo integral.
4. La unidad del gnero humano (SRS 39-40.45). Este prin
cipio exige que se reconozca una sola sociedad perfecta: la hum ani
dad entera, que form a una nica com unidad con la vocacin de dar
se. Este principio afirm a la interdependencia hum ana reforzada hoy
por la interdependencia econm ica y poltica, ya que ninguna co
m unidad poltica hoy est en grado de perseguir sus intereses y de
desarrollarse cerrndose en s m ism a (PT 131).

II. EL PASO DE UNA ETICA INDIVIDUAL A OTRA SOCIAL

Cuando afirm am os que hay distincin entre tica individual y


tica social entram os en el pensam iento universalista e idealista que
concibe la segunda com o prioritaria respecto a la primera. No distin
guir am bas ticas es absolutizar el principio hegeliano segn el cual
lo que es racional es real y lo que es real es racional 39.
Es verdad que nuestro pensam iento tiene relacin con la reali
dad, pero es global, es decir, aspira a ver las cosas no en su indivi
dualidad sino en su carcter solidario. Hay dos cam inos para separar
lo individual de su individualidad: arrancndolo de la singularidad
que le es inherente, dejndolo en su estado concreto y aislado, e
insertndolo en una totalidad de sentido 40.
La razn prctica dem uestra que nuestra accin contribuye a dar
sentido a la historia. A hora bien, frente a la idea hegeliana de la
totalidad aparece la idea aristotlica de la prioridad del todo sobre lo
individual. Segn esta idea, tam bin tom ista, lo com n no puede de
rivar de los m eros datos de la historia, sino que es preciso una ela
boracin perm anente con arreglo a unas norm as universalm ente v
lidas.


w H egel, G.W.F., Introduccin a la filosofa del derecho ( 1 8 2 1 ).
40 U t z , A.F., Etica social III, o.c., 16-17.
18 P.. Moral econmica fundamental

El paso de la tica individual a la social llega a disociarse cuando


existe una creciente dependencia m aterial, por una parte, del indivi
duo respecto a la sociedad, pero, a la vez, una creciente dependencia
espiritual del individuo frente a la sociedad misma. Esta postura se
estudia com o absolutizacin de la conciencia individual cuando el
individuo presume de realizarse con su propia identidad 41.
Por esto, es de rigor estudiar la distincin existente entre tica
individual y tica social, la relacin intersubjetividad y socialidad, el
significado de la autonom a de las realidades terrenas y el objeto de
la moral social. De esta m anera estar el cam po abierto para la refle
xin tica de la sociedad. Esto recibe una im portancia especial en la
dim ensin econm ica de las relaciones interpersonales.

1. D istincin entre tica individual y tica social

El hom bre es al m ism o tiem po un ser individual y social. Es


persona en esta doble dim ensin segn el pensam iento filosfico y
antropolgico ms com n. Por ello, es preciso considerar los valores
y fines hum anos bajo un doble aspecto: en cuanto valores tpicos de
lo individual en el hom bre y en cuanto afectan al individuo integrado
en la sociedad. De aqu nace la distincin entre tica individual y
social.
Existen dos teoras que responden a la prioridad de una u otra.
Algunos consideran al individuo sim plem ente com o parte de un todo
instrum entalizando al individuo respecto a la com unidad o a lo so
cial. Otros tom an al individuo com o punto de partida y consideran al
todo o a la com unidad nicam ente com o un puente lgico para po
der hablar de relaciones interhum anas en general, las cuales estn
enm arcadas de un m odo u otro en la totalidad 42. En esta segunda
perspectiva se encuentran los personalistas catlicos 43 que siguen el
principio nadie debe hacer al otro lo que no quiere para s. Par
tiendo de esta teora personalista se ha desarrollado en el cam po de
la moral social el principio de subsidiaridad.

41 Cf. A n gf . u n i , G., o.c., 172.


42 Cf. U t z , A.F., Etica social. 1. Principios de Doctrina Social (Barcelona 1964)
cap. 11. M e t z , J.B., El problema de una teologa poltica, Conc 36 (1968) 385-403.
43 M o u n i e r , E., Obras completas (Salamanca 1988-1992). Cf. C a p o n k i R i, A.R.,
Pensadores catlicos contemporneos I-II (Barcelona 1964).
C. /. Alcance y significado de la moral socioeconmica 19

2. Intersubjetividad y sociabilidad

Las exigencias de la intersubjetividad son a la vez exigencias de


la sociabilidad. A m bas, en lugar de excluirse o contraponerse, se
im plican en una dialctica de reciprocidad y de coopresencia. Una
intersubjetividad no socializada que excluya a los com paeros de
una relacin es sim plem ente un nuevo egosm o. Una socialidad que
prescinde de la dim ensin interpersonal falta a su nivel de arm ona y
de pacfica m acroconvivencia.
Para que una sociedad pueda alejarse de la doble alienacin la
de anom a y la de la utopa irrealizable es necesario educar y for
m ar la intersubjetividad: especialm ente en el m arco de la orientacin
hacia un t con un nom bre nico e irrepetible, en la profundidad
y en la intensidad de sus relaciones personales, en las exigencias de
la com unin y de la fidelidad. Slo quien es capaz de querer efectiva
y fielm ente el bien del otro sabr querer el bien de todos, sabr pro
m over al otro y, a travs de l y con l, a la com unidad y a la socie
dad. Es el nico am or-caridad el creador de intersubjetividad y de
socialidad. De esta m anera el am or es liberado del riesgo de la pose
sin y de la esfera de la sim pata y de lo privado, exigiendo y bus
cando el am or plenam ente personal y social.

3. Sentido de la autonom a de las realidades terrenas

Dios cre las realidades terrenas y vio que eran buenas. Estas son
sagradas sin necesidad de que Dios baje continuam ente al terreno de
las causas segundas. La gracia no anula la naturaleza 44. Segn esto,
entendem os por realidades terrenas el conjunto de dim ensiones prc
ticas de la vida del hom bre (poltica, cultural, econm ica) que no
necesitan el descendim iento deslum brante de los dioses para hacer
las sagradas. Las realidades terrenas tienen su autonom a e indepen
dencia de lo sagrado. Pero esta independencia no significa oposicin
ni enfrentam iento, sino que, siendo en s m ism o buenas, necesitan
una palabra de las otras realidades tanto terrenas com o espirituales
(GS 36) 45. Sin negar el valor intrnseco de las realidades terrenas y
la autonom a de las ciencias, hay entre ellas y la moral m ltiples
interdependencias 46. A bsolutizar lo tem poral significa deshum ani

STh I, q.8 a.l ad 2 et q.2 a.2 ad 1.


44 T o m a s d e A q u i n o ,
45 Cf. C ir a r d a , J.M.a, Proemio, en AA.VV., Comentarios a la Constitucin
Gaiulium et Spes (Madrid 1968) 149-195.
46 En este sentido el dilogo con las ciencias humanas, en concreto con la ciencia
econmica, es altamente beneficioso, por no decir imprescindible, para hacer una
moral social y para conocer la naturaleza humana. Cf. F l e c h a , J.R., o.c., 16.
20 P.I Moral econmica fundamental

zarlo: la interdisciplinaridad, sin em bargo, garantiza la unidad y la


diversidad, y al m ism o tiem po perm ite individuar los factores que
influyen en lo tem poral, pues, por propia naturaleza de la creacin,
todas las cosas estn dotadas de consistencia, verdad y bondad pro
pias, de un orden propio y regulado, que el hom bre debe respetar
con el reconocim iento de la m etodologa particular de cada ciencia y
cada arte.

4. El objeto de la m oral econm ica

Es m ltiple el objetivo de la m oral econm ica. D esde su funda-


mentacin, se orienta:
1. En prim er lugar, en la bsqueda de caminos para crear un
m undo ms habitable, o, usando palabras de B. Hring, pretende
crear un mundo saludable en el que podam os habitar 47. Estam os
ante un objetivo de caracteres salvficos.
2. En segundo lugar, desde el anlisis cientfico, pretende ex
plcita y sistem ticam ente presentar las dim ensiones sociales de la
vida hum ana y cristiana. El cristianism o tiene una dim ensin curati
va en Cristo. De aqu la lgica de la presentacin de los fundam entos
histricos y tericos de la m oral econm ica y el anlisis de los pro
blem as m orales que suscita el com prom iso social del cristiano en
m edio de este m undo en conflicto. Este es un objetivo teolgico-
cristolgico.
3. En tercer lugar nos encontram os con un objetivo de tipo
eclesia i La aplicacin de la m oral tiene un origen y una funcin
eclesial, porque as la Iglesia, organism o viviente, puede con pres
teza y seguridad, bien sea ilum inar y profundizar las verdades, tam
bin las m orales, bien sea, m anteniendo intacta la sustancia, aplicar
las a las condiciones variables de lugares y tiem pos. Tal sucede, por
ejem plo, con la doctrina social de la Iglesia, que, habiendo surgido
para responder a las nuevas necesidades, no es, en el fondo, sino la
aplicacin de la perenne moral cristiana a las presentes circunstan
cias econm icas y sociales 48.
4 . A sim ism o, busca hacer que el com prom iso cristiano tenga
en cuenta la realidad desde el anlisis de los problem as concretos.
Los instrum entos de acercam iento de la realidad pueden ser: encuen
tros estadsticos, la antropologa cultural, la crtica social... insistien
do en los valores que justifican la vida social y en las prcticas de

47 H a r i n g , B , Libertad y fidelidad en Cristo III (Barcelona 1982) 130.


48 Po XII, Discursos del 24-25 de marzo de 1952 Cf SRS 2.
C I. Alcance y significado de la moral socioeconmica 21

com portam iento que estructuran las m anifestaciones sociales o en


las aspiraciones que orientan los cam bios sociales. Es el objetivo
cientfico 49.
5. La m oral econm ica cristiana cuida de fom entar su capaci
dad de dilogo con todos en un intento de crear m odelos sociales y
de contribuir efectivam ente en la transform acin de este mundo. Pa
ra vivir la realidad social, la tica cristiana se presentar ante el fu
turo del Reino desde el ya del m ism o, m anteniendo una distancia
crtica respecto a todas las reivindicaciones histricas, a la vez que
colabora con ellas o se sita en postura de ruptura abierta y de de
nuncia radical (SRS 4 1 ) 50.
6. En este proceso social, el cristiano ha de saber distinguir
entre Iglesia y sociedad, sabiendo, com o dice el Concilio, que la
Iglesia se inserta en la sociedad com o un sacram ento o seal e ins
trum ento de la ntim a unin con Dios y de la unidad del gnero
hum ano (LG 1). La Iglesia se presenta en el m undo com o modelo
im perfecto de fraternidad universal en la que todos los hom bres se
pueden reconocer hijos de un Padre com n. Pero es un modelo de
anticipo, es decir, que an es pronto para identificar Iglesia, sociedad
y reino. Para ello hay que pasar por la historia.

III. CONSTRUCCION DE LA MORAL ECONOMICA A PARTIR


DE LAS VIRTUDES SOCIALES

Santo Tom s de A quino centra la existencia hum ana y la refle


xin m oral en el cuadro de las virtudes com o disposiciones creado
ras del ser hum ano 51. En l tom a cuerpo la libertad para los valores
y se configura la actitud m oral de la persona, extendida a la revela
cin y a la realizacin de s m ism o a travs del hacer. Su tratado de
virtudes m orales distingue entre virtudes sobrenaturales y teologales,
y virtudes hum anas y naturales. Estas ltim as estn consideradas en
el contexto de las virtudes cardinales. Entre las virtudes m orales apa

49 Cf G o n 7 a l e z M o n t e s , A , o c , 26-40 y 226-290
so Cf R a m o s G u e r r e ir a , J A , Cristo Remo v Mundo, tres referencias obligadas
para la accin pastoral de la Iglesia, en Salmant 37(1990) 180ss
S| T o m a s d e A q u i n o , STh I-II, q 1-170. La virtud es considerada como punto de
referencia de la moral y como su estructura En cuanto al concepto es definida gene-
ratim est perfectio et vis aliquid recte operandi Virtus dicitur esse dispositio pcrfecti
ad optimum, quia est dispositio complens potentiam ad eliciendum actum bonum
(I-II, q 55 a 2) En cuanto a la estructura en la 11-11 comienza con las virtudes teologa
les, fe, esperanza y candad (q 1-47) y sus derivadas, con el gozo, la misericordia, la
beneficencia y sus vicios correspondientes Posteriormente (q 58) comienza con la
prudencia, la justicia (q 58), la religin (q 81), la obediencia, la piedad, martirio,
templanza, y los vicios correspondientes a todas ellas
22 P.L Moral econmica fundamental

recen las virtudes sociales que no encontram os en los m anuales ocu


pando un espacio especfico y sistem tico 52.
Sin duda, las virtudes sociales se consideran entre las virtudes
hum anas y tienen relacin con las teologales. Pero, en cuanto expre
sin del deber ser intersubjetivo y social, exigirn una reflexin es
pecfica y unificada, con valor fundam ental y norm ativo para toda la
moral de la sociabilidad y de la relacionalidad.
Existe hoy una laguna en las sntesis de teologa y de m oral es
pecialm ente en lo que se refiere a la necesidad de recuperar el trata
do de virtudes. N o olvidarem os en la moral socioeconm ica las
virtudes com o crtica de lo social y com o accin educadora. Una
tica a partir de las virtudes es, segn nuestro plan, una m oral de las
actitudes de la persona virtuosa. Las virtudes sociales son los hbitos
o disposiciones libres y perm anentes de la coherencia del acto: se
trata de que la persona sea buena en su relacin interpersonal. Para
ello, la referencia a las virtudes aparece en la perspectiva de la antro
pologa teolgica del pensam iento m o d e rn o 53.
Las virtudes sociales expresan una moral dinm ica e intensiva, a
m edida de un agente no predeterm inado sino en cam ino, llam ado al
crecim iento y a la realizacin de s a travs de la apertura y del
encuentro.

1. Fuente bblica
Esta moral de virtudes puede ser construida desde la Sagrada
Escritura. Presentam os algunos aspectos significativos: im agen y se
m ejanza (Gn 1,26) de un Dios que es am or (1 Jn 4,10); cam po

s2 C f. Catecismo de la Iglesia Catlica: Aparece como novedad la insistencia que


esta obra magisterial aporta a la moral basada en las virtudes. La virtus es definida
como la disposicin habitual y firme a hacer el bien (n. 1803ss). Se encuentra
particularmente en dos momentos significativos: en la seccin primera y en la exposi
cin de la doctrina sobre el primer mandamiento. C f. G a lin d u , A ., Novedades y
nueva moral en el Catecismo de la Iglesia catlica, en Id., Religin v Cultura (Segovia
1994) 113-139.
Son bastantes los esfuerzos actuales para construir la moral desde las virtudes
morales y sociales. C f . C a l v e z , J.Y.. La enseanza social de la Iglesia (Barcelona
1991) 55-67. C a m p s , V., Virtudes pblicas (Madrid 1990) 33-54. C o z z o l i , M., Virt
Sociali, en Cio f f i , T . - P i a n a , G., o.c., 7-158. D o m e n l c h , T., Fraternidad, en Isegoria
7 (1993) 49-78. F l e c h a , J.R., Teologa Moral Fundamental, o.c., 346-354. H a b e r m a s ,
J., Justicia y Solidaridad. Una toma de posicin ante la discusin sobre las etapas de
la teora de la evolucin del juicio moral de Kohlberg, AA.VV., Etica comunicativa
y democracia (Barcelona 1991). H e n n i n g , R., Etica social, en Dizionario di etica
cristiana (Ass 1978) 168-177. P ie p p e r , J., Las virtudes fundamentales (Bogot 1988).
R a h n e r , K., Virtudes, e n S M 6 (Barcelona i976) 873-878. Ruiz d l a P e a , J.L., El
don de Dios (Santander 1991) 385. U r d n o z , T., Tratado de los hbitos v virtudes, en
Suma Teolgica V (Madrid 1954) 288-298.
C. 1. Alcance y significado de la moral socioeconmica 23

privilegiado de un Dios que le llam a a una realizacin de la alianza


(Ex 1 9,3ss) llam ado a la libertad (Gl 5 ,1 3 ); del am or de un Dios
que da la vida (Jn 15 ,1 3 ) el hom bre es constantem ente solicitado a
una coherencia en el am or (Col 3 ,1 4 ). C oherencia que se expresa en
factores com o la alteridad, la fraternidad, la com unidad, la sociabili
dad, la eclesialidad, la generosidad hacia el pobre y forastero centra
do en la ley del Sina (Lev 1 9 ,9 -1 0 ), a las exigencias de la justicia y
de la m isericordia ante los profetas (Is 5 8 ), de las exhortaciones a la
hum ildad (M t 11,19), a la gratuidad (Le 17,17) y a la obediencia (Le
2 , 5 1 ) 54.

2. F uente conciliar

La antropologa teolgica siem pre ha tenido com o constitutivo y


com o tarea tica de la personalidad cristiana el revestirse de autnti
cas actitudes de interpersonalidad y de sociabilidad. La form acin de
las virtudes sociales ha sido una constante tanto en la patrstica com o
en los ltim os concilios. Desde la enseanza conciliar, la teologa
moral em prende una tarea de servicio, de fidelidad y de renovacin.
Lo vem os en algunos textos conciliares:
A los que se preparan al sacerdocio les dice que los alum nos se
preparen para estim ar aquellas virtudes que son tenidas en gran esti
ma por los hom bres, la sinceridad de nim o, el respeto constante a
la justicia, la fidelidad a la palabra dada, la gentileza en el trato y la
discrecin (cf. OT 11). A los sacerdotes les dice que se llenen de
aquellas virtudes que son apreciadas en la sociedad hum ana, com o la
bondad, la sinceridad, la firm eza de nim o y la constancia (cf. PO 3).
A todos los laicos les recom ienda que refuercen el sentido de la fa
m ilia y las virtudes que tienen relacin con lo social, com o el espritu
de justicia, la sinceridad, la cortesa, la finneza de nim o (cf. AA 7).
En definitiva, con el C oncilio, el hom bre ha de fom entar un nue
vo hum anism o en el que el hom bre se com prende m ejor a s m ism o
a la luz de la responsabilidad por los herm anos y por la historia (cf.
GS 55 ). As la moral econm ica intenta prom over el sujeto de la
socialidad: el hom bre con sus posibilidades y capacidades, con sus
disposiciones y con sus actitudes fundam entales, con sus virtudes
que le hacen una persona en relacin interpersonal.

54 F e r n a n d e z R a m o s , F., Sagrada Escritura y moral cristiana, en Salmant 24


(1977) 7-38. D e is s l e r , I., II senso delVAlianza nella rivelazione mosaica e nei primi
profeti, en Orizzonti attuali della teologa I (Roma 1966).
24 P1 Moral econmica fundamental

3. Presencia de la teologa en la m oral socioeconm ica

Hay que sealar que la tica teolgica cristiana tiene mucho que
aportar a las lneas eje de la m oral econm ica. Sobre ellas proyec
tan su luz los m isterios cristianos m s im portantes: el de la Trinidad,
el de la C reacin, el de la Cruz y el de la Encam acin o solidaridad
hum ana, ya que D ios, que cuida de todos con paternal solicitud, ha
querido que los hom bres constituyan una sola fam ilia y se traten
entre s con espritu de herm anos (GS 24). Es necesario conectar el
m isterio de la solidaridad hum ana con una autntica teologa divina
de la Cruz, de la Gracia y del Pecado 55.
Sin em bargo, el gran problem a o dificultad de la teologa moral
actual radica en la carencia de una tradicin cientfica durante los
ltimos siglos 56. Si bien es verdad que la teologa poltica ha inten
tado aportar una reflexin teolgica a la praxis, sin em bargo falta, de
hecho, una consistente reflexin teolgica en torno al tem a de la
sociedad y de los problem as sociales ms relacionados con la m edia
cin social de las relaciones hum anas.
Por otra parte, la moral econm ica necesita de lo teolgico. Es
preciso hacer una reflexin teolgica de los valores sociales en la
que entren en ju eg o los dogm as fundam entales que constituyen la
dignidad de la persona hum ana: verdad, ju sticia, am or, libertad,
igualdad, participacin y liberacin 57.
En cuanto a la verdad, se exige una form acin de los ciudadanos
y una inform acin objetiva proporcionada a los m edios de transm i
sin. Esta verdad exige el clim a de libre discusin de las ideas y
proyectos (GS 26). Por ello, tendrem os que proponer los valores ti
cos sin engao y con prudencia, pues la dignidad del hom bre exige

55 V i d a l , M., Moral de Actitudes, o c., 196-219 C f G o n z l e z M o n t e s , A , Razn


poltica de la fe cristiana Un estudio histrico teolgico de la hermenutica poltica
de fe (Salamanca 1976) G o n z l e z d e C a r d f d a l , O , Etica v religin (Madrid 1977)
E s p e j a , J., La Iglesia, memoria v profeca (Salamanca 1983) B e r g e r , P., Pirmides
de sacrificio Etica poltica y cambio social (Santander 1979)
56 Cf A n g e l i n i , G., o.c., 170.
457 Cf C a s t i l l o , J M . j , La alternativa cristiana (Salamanca 1978) C o n g a r , Y , El
papel de la Iglesia en el mundo de hoy, en AA.VV., La Iglesia en el mundo de hoy II
(Madrid 1970) 373-404 G o n z l e z C a r v a j a l , L , La dimensin pblica de la fe en
Espaa democrtica, en SalT erl (Santander 1984). Cf G o n z l e z M o n t e s , A., Teolo
ga poltica contempornea. Historia y sistemas (Salamanca 1995) Lease principal
mente p 2 12-217 tanto en materia estrictamente poltica como en la econmica es al
cristiano como ciudadano individual y asociado a quien corresponde apelar a la razn
y a la fe a un tiempo, y someter a la tica inspirada en los valores evanglicos su
compromiso poltico, aun cuando este ltimo nunca pueda verse libre de la impureza
que caracteriza toda accin humana y toda causa histrica
C 1 Alcance y significado de la moral socioeconmica 25

que se diga siem pre la verdad de m anera que lo reconozca com o


sujeto de derechos inviolables.
En cuanto a la justicia , sta im plica el respeto incondicional a la
dignidad del hom bre y de todos sus derechos. La moral social tras
ciende el m ero respeto de las leyes. Intenta atribuir progresivam ente
a las personas todo lo que com pete a la dignidad esencial en el m
bito de la com unidad estatal y en el contexto de la evolucin histri
ca (GS 73).
El am or se m anifiesta en la solidaridad fraterna entre los ciuda
danos. Se trata de vivir la com unin de los santos. Para los cristianos
no es otra cosa que reforzarse en la com n Redencin en Cristo de
todos los hijos de Dios. El am or fraterno constituye el vnculo com u
nitario por excelencia que une estrecham ente a todos los m iem bros
entre s y con la com unidad.
La verdadera libertad ser presentada com o fruto del am or y de
la solidaridad fraterna. La verdadera libertad sociopoltica se funda
en la vocacin al desarrollo propio del hom bre, creado libre y com u
nitario.
En cuanto a la igualdad, sta dignifica al hom bre. La dignidad
del hom bre no perm anecer en un enunciado jurdico, sino que se
expresar en la fundam ental igualdad socioeconm ica y cultural que
garantice la propia libertad.
T odos estos valores tienen una orientacin necesaria: la libera
cin (salvacin) del hom bre. El concepto de liberacin evoca en no
sotros un proceso concreto, dinm ico y real, la progresiva supera
cin de toda privacin hum ana (SRS 29 y 32). Para los cristianos la
liberacin hum ana tiene un origen trascendente por el hecho de pro
ceder de Cristo y se consum a en el Reino de Dios, si bien se realiza
a travs de la historia.

4. La m oral socioeconm ica y la opcin por la justicia,


la libertad y la fraternidad

Hoy el hom bre se caracteriza por la bsqueda de la igualdad y de


la libertad. Estas siem pre fueron dos deseos a conseguir por el hom
bre. Pero la m anifestacin de estos deseos hoy ofrece caractersticas
especiales:
a) Es bsqueda de la fraternidad. La igualdad y la libertad no
son tales sin una apertura al herm ano. Esto lleva el nom bre de frater
nidad. Si el capitalism o liberal propuso la libertad com o cam ino de
desarrollo y bienestar y el colectivism o se alist a la igualdad com o
fin de su utopa, ninguno de los dos supo enlazarse porque le faltaba
26 P.L Moral econmica fundamental

la fratern id ad 58. El triunfo del cam bio que se realiza en el Este ser
una realidad en la m edida en que las tres virtudes sean posibles.
b) La libertad com o resistencia. Esta se da cuando la lucha
por la libertad tiene un m atiz individualista-liberal. Es la expresin
de la necesidad de poner a salvo al individuo del poder creciente del
Estado. En este caso el individuo trata de defenderse frente al poder
del Estado y frente al poder poltico. El poder aqu es concebido
com o una am enaza para el individuo. Se vive en conflicto entre el
individuo y el Estado. Por esto es preciso delim itar bien los cam pos
de actuacin y evitar cualquier injerencia del m s poderoso sobre el
m s dbil.
c) Libertad de participacin. La sociedad cum ple la m isin
de reconciliar al individuo con el Estado. A unque la sociedad ha
existido siem pre com o conglom erado de relaciones interhum anas,
sin em bargo su conciencia de existencia es nueva. La sociedad es el
continente para realizar la libertad com o participacin.
La libertad es la m ejor form a de buscar igualdad. La diferencia
de libertades es el m etro para m edir las desigualdades. La igualdad
no es algo ya conseguido, sino una m eta del hom bre para lo cual ha
de aparecer la virtud de la justicia. La tica intentar reafirm ar los
valores de la igualdad y de la libertad con la fuerza de la justicia,
explicar su contenido y sus exigencias y buscar el equilibrio entre
ambas.

B o n d o l f i, A., Solidariet: un valore cristiano secolarizzato, e n Servitium 21


Fe, Libertad cristiana y
( 1 9 8 7 ) 4 2 - 6 2 . C f . C o n g r e g a c i n p a r a l a D o c t r in a d e - l a
liberacin ( 1 9 8 6 ) 89.
C aptulo II
APROXIMACION BIBLICA A LA MORAL
ECONOMICA

BIBLIOGRAFIA

La comunit cristiana e i beni delVuomo (Ass 1974). F e r


F a b r i s , R .,
n n d e z , A .,o.c., 53-92. F l e c h a , J .R ., Teologa Moral Fundamental, o.c.,
73-113. G u z z e t t i , G.B., El hombre y los bienes (Bilbao 1967) 22-36. Lois,
J., La economa en el horizonte del Reino de Dios (Madrid 1994). Mus-
s n e r , F ., II vangelo di Giovanni e il problema de Gesi storico (Brescia
1978). P i k a z a , X., Hermanos de Jess y servidores de los ms pequeos,
Mt. 25,31-46 (Salamanca 1984). P i n c k a e r s , S., La justice vanglique (Pa
rs 1986). P i s l f y , J . - B o f f , L., Opcin por los pobres (Madrid 1986). S i c r e ,
J.L., Con los pobres de la tierra, la justicia social en los profetas de Is
rael (Madrid 1984) 48-83. D e V a u x , R ., Instituciones del Antiguo Testa
mento (Barcelona 1964) 232-248.

Ponem os de relieve el significado que la Sagrada Escritura atri


buye a los bienes econm icos dentro del M isterio cristiano. Para
ello, en esta reflexin no ha de faltar la perspectiva en que se sita
el C oncilio V aticano II uniendo reflexin intelectual y horizonte
cristiano cuando afirm a que no slo la Sagrada Escritura ha de ser el
alm a de la teologa (DV 24), sino que ha de hacerse un estudio de las
realidades teolgicas y sociales desde una m oral nutrida con m ayor
intensidad por la Sagrada Escritura (O T 16).
Por otra parte, la realidad econm ica, com o integrante funda
mental de la vida del hom bre, necesita de un ju icio dnde los valores
hum anos hundan sus races en el sentido cristiano que late en la
Sagrada Escritura. Por ello, desde las claves bblicas interpretativas
de la experiencia econm ica, nos acercam os a la teologa bblica de
esta realidad hum ana para dar respuesta a la organizacin econm ica
concreta del pueblo de Israel tanto en el A ntiguo com o en el Nuevo
Testam ento K

1 A d in o l f i , M ., C a p o n e , D . , D a c q u i n o , P., Fondamenti Bihlici della teologa mo


rale (Brescia 1973). B o v a t i , P., Ristabilirelagiustizia. Procedure, vocabulario, orien-
tamenti (Roma 1986). C l e v e n o t , M., Approches matrialistes de la bible (Pars 1976).
D u q u o c , C u ., Jess, hombre libre (Salamanca 1982). F e r r f r , V., Praxis social y
fundacin cristiana de la tica social, en/?77*L22(l988) 163-180. G f s t f i r a ,
v los pobres, Cor XIII (1988) 34. G h i d f l l i , C ., Le sorgenti biblithe della morale, en
MedMor 38 (1988) 205-239. H a i c h t , R., The mission ofthe Church m the theologv of
the social gospel, en ThSt 49 (1988) 477-497. K o c h , R., II dono messianico del cuore
28 P.l. Moral econmica fundamental

I. CLAVES BIBLICAS INTERPRETATIVAS DE LA


EXPERIENCIA HUMANA

La referencia bblica es una de las claves interpretativas de la


experiencia hum ana y de la inteligencia del hom bre. Es vlida para
el creyente com o sustento de su fe y para el hom bre en general com o
reflejo de la historia y de la vida de m uchos de su m ism a especie. La
fundam entacin bblica ser til, por tanto, para la m oral cristiana y
para la tica llam ada civil.
El acercam iento al estudio de la fundam entacin bblica de la
moral econm ica se justifica porque el telogo no puede ser un es
tudioso sectorial, sino un investigador y propulsor de la teologa con
el auxilio de otras ciencias y ha de estar posedo de un talante inter-
disciplinar. As, la Escritura funda los otros saberes en cuanto Pala
bra de Dios. Sin olvidar la dim ensin bblica de la m oral fundam en
tal, presentarem os aqu una lectura bblica de las claves sociales del
com portam iento tico.
La teologa m oral considera im portante ver qu im agen del m un
do posee el hom bre. Para ello, tratar de ver cm o la experiencia
hum ana est ordenada en tom o a tres ejes fundam entales:
a) Qu significan las cosas para el hom bre bblico. Cul es la
relacin del hom bre con la naturaleza y con el tener. Qu lugar
ocupa el tener en el proceso de desarrollo del ser en el pueblo
de Israel. En este sentido ser preciso ver en la Biblia el lugar que
ocupan los bienes, la naturaleza, las propiedades.
b) Qu significan los otros hom bres, com o com paeros de ca
mino. Cul es la relacin del hom bre con el hom bre y con la com u
nidad. Qu lugar ocupa la generosidad y la gratuidad en el proceso
del desarrollo del pueblo.
c) Qu sentido tiene vivir esas dos relaciones anteriores en el
tiem po histrico. Estam os ante la cuestin de la trascendencia con
cebida en un sentido am plio: qu lugar ocupa lo otro, el otro y
El Prim er O tro en la relacin de la persona con las cosas y con los
dems.
Por esto, el objetivo es el de descubrir en la Sagrada Escritura
Antiguo y N uevo Testam ento las relaciones hum anas en cuanto
cuestin social, sabiendo que los tres ejes estn ntim am ente relacio
nados.

nuovo en Ez. 36, 25-27, en StM or26 (1988) 205-239. M a s n , J.D., S c h a e f f e r , K.C.,
The Bihle, the State, and the Economy: A francwork for Analysis, en ChScRev 20
(1990-1991) 45-64. S a n d r e s , J.T., Ethics in the New Testament. Change andDevelop-
ment (Londres 1975). Y a n n a - R a s , C., M o h l , R ., A u b e r t , J.M., La loi de la libert:
vangile el morale (Pars 1972).
C.2. Aproximacin bblica a la moral econmica 29

1. En el A ntiguo T estam ento

a) La lectura del Antiguo Testam ento nos hace ver que el m un


do de las relaciones entre los hom bres es regulado por el trm ino
ju s tic ia 2. Este trm ino posee una connotacin decididam ente reli
giosa. La relacin con las cosas y con los hom bres estar m edida por
la bsqueda de la justicia.
Se quiere responder a la pregunta siguiente: cm o he de com
portarm e con el otro? La respuesta ser claram ente religiosa: como
Dios se ha com portado conm igo. La form a de entender la relacin
con Y ahveh tendr consecuencias directas en la m anera de relacio
narse con el otro.
Esta idea pasar a travs de todo el A ntiguo Testam ento. La gra-
tuidad de Dios im pide que el hom bre se site com o dios (dolo)
frente al otro tratando de m anejarlo o de m anipularlo.
b) Pero esta perspectiva salvfica de la justicia est llam ada a
vivirse en trm inos de com unidad. La vida intracom unitaria es algo
esencial a la justicia, de m anera que la relacin de justicia no es
pura o interdual, sino que tiene una dim ensin de la vida del no
sotros por encim a del yo y del t 3.
Aqu nace y se potencia una relacin de solidaridad. Israel vive
el aspecto com unitario desde la espontaneidad. Es decir, tiene con
ciencia de ser pueblo (un nosotros) constituido desde la iniciativa
de Dios. Vive, por tanto, de m anera religiosa su relacin con los
dems.
Todo esto se m anifiesta en algunas actitudes prcticas com o las
siguientes: el grupo no es feliz m ientras algn m iem bro del grupo se
siente desgraciado. Esto responde a la fuerza de la justicia que los
une: lo propio de la justicia es hacer que los dems* sean justos 4. O
aquella otra que J. A lfaro nos sugiere: la relacin entre el yo y el t
en trm inos individuales es insuficiente, considerada en s m ism a 5 y
de form a cerrada.
En esta dim ensin relacional de tipo com unitario existe un ele
m ento cuyo ncleo fundam ental est en la asuncin voluntaria del
sacrificio personal por el pueblo y no slo por el individuo al que yo
quiero. Podem os hablar aqu de las personalidades corporativas
del Jess que m uere por el pueblo. La dim ensin del nosotros se

2 Cf. V i d a l , M., o . c ., 23-25. Cf. N o l a n , A., La justicia en la Biblia, en cuadernos


Verapaz 1, 1987.
%Cf. La ley del libelo de repudio (Dt 24,1-4), o la del reparto septenal de la
tierra (Dt 15,1-6).
4 Cf. F r o m m , E., El miedo a la libertad (Buenos Aires 1968). I d ., Tener o ser
(Buenos Aires 1980) 114-115.
s Cf. A l f a r o , J., De la cuestin del hombre. .. o.c., 2 0 1 - 2 1 7 s s .
30 PA. Moral econmica fundamental

abre a la universalidad y no puede quedar encarcelada en la relacin


de dos 6.
c) La encarnacin jurdica de la justicia com unitaria se mani
fiesta en el enunciado de las leyes. La ley es la m ediacin necesaria
de la justicia 7, es el lugar de encarnacin de la ju s tic ia x.
Una m irada profunda a la Sagrada Escritura en el Antiguo Testa
m ento nos descubre que quien quebranta las leyes es claro que no es
justo porque no es com unitario, y no es ju sto porque su com por
tam iento se dirige en contra de la voluntad de Dios.
A hora bien, la ley no agota las exigencias de la justicia ya que la
relatividad de esa ley aparece en funcin de las circunstancias hist
ricas.
d) En el m bito de la consideracin de la justicia, de la com u
nidad y de la ley, la caracterstica fundam ental de los profetas ser la
de solicitar una situacin especial en Israel para los pobres y m argi
nados. La sensibilidad com unitaria respecto a stos es el test necesa
rio de la voluntad de justicia del hom bre y de la com unidad en su
dim ensin teolgica. Es im posible confesar la gratuidad de Dios co
mo perspectiva personal si no existe esta sensibilidad hacia los po
bres y m arginados.
No se trata de una asctica para que cada uno se enriquezca es
piritualm ente, sino de un intento de que el otro sea ms, de que el
pobre deje de ser pobre y celebre los dones de la creacin que Dios
ha concedido a todos. C uando los pobres declaran la insuficiencia de
la referencia de los dem s a las leyes com unes y su situacin de
m arginalidad (m arginacin) es un elem ento colectivo, la situacin
reclam a la revisin de esas leyes com unes. En este m om ento crecer
la conciencia de la necesidad de la repeticin proftica del ao de
gracia y del ao sa b tic o 9.

2. En el N uevo Testam ento

La evocacin de Jess y de su enseanza ha sido continua a la


hora de resolver m ltiples problem as ticos de ndole social a lo

H., Les deux sources de la morale et de la Religin (Pars 1912) 8.


6 B e rg so n ,
7 Nos referimos aqu a la ley en su sentido general bblico. En temas posteriores
distinguiremos los elementos de la justicia de la cultura occidental como la suma de la
justicia en sus mltiples sentidos: bblico, griego, latino, anglosajn.
s Hay varios estudios sobre las prescripciones jurdico-morales del Antiguo Testa
mento. Una buena aportacin es la de J a e g e r , N., II diritto nella Bibbia (Ass 1960).
9 Cf. Am 8,4-6: tiene una palabra de recriminacin contra los ricos que hacen la
vida imposible a los pobres. Miq 2,1-2: habla en una poca de prosperidad y de
corrupcin producida por la avaricia, la injusticia y la ambicin. Os 6,6: denuncia una
religin sin tica: quiero amor y no sacrificios.
C.2. Aproximacin bblica a la moral econmica 31

largo de los siglos. Esto se ha hecho de form as m uy diversas y a


veces contrarias. Se han m arcado dos extrem os: el integrism o tras
cendente y el sociopoltico. No es difcil caer en un extrem o o en
otro debido a la perspectiva afectiva de todo problem a social ,0.
a) Perspectiva integrista. Se define com o la referencia a Jess
de N azaret de tal m anera que solam ente se valore o ilum ine el eje
relacional con la trascendencia, despreciando la relacin con las co
sas y con los dems. De esta m anera, desde Jess, el m undo es ob
je to de fuga prescindindose sustancialm ente de l. En algn caso,
orientndose hacia la trascendencia y hacia los hom bres, se despre
cian o m inusvaloran las cosas.
Su lenguaje es espiritualista referido a la problem tica social hu
m ana, pero carece de contenido por la obstruccin de lo que suponen
las cosas dentro de las relaciones hum anas, ya que el hom bre no
puede vivir sin el tener en cuanto es expresin del ser.
A nte esto, debem os decir que Jess ha de ilum inar los tres ejes
de la vida hum ana. La perspectiva supem aturalista, entendida com o
postura fija y definitiva, es una m anera m utilada de acercam iento
econm ico y poltico a Cristo y, por tanto, errnea M.
b) Perspectiva sociopoltica. En este caso es el eje de las
cosas el que queda ilum inado desde Jess de N azaret. Se prescinde
de la novedad que Jess trae en relacin con la trascendencia. Jess
se convierte en un lder poltico de uno u otro signo preocupado
nicam ente del m undo de las realidades terrenas. C ada grupo acude
a la trascendencia para justificar o legitim ar el m undo de las cosas
sacando lo divino del lugar que le corresponde.
c) La concepcin y el cam ino ideal de la tica cristiana no cree
en la existencia de una continuidad autom tica entre el plano de las
cosas y el de Dios. Existe una relacin entre am bos que pasa a travs
de una experiencia original con poder para establecer esa continui
dad: el M isterio p a sc u a l Esta supera tanto el integrism o com o el
progresism o ingenuo. Jess se inserta en su entorno social, acepta el
cuadro estructurante-organizativo de la vida social. El se hizo hom
bre en todo excepto en el pecado, pero recibi carne de pecado en el
sentido profundo de la solidaridad humana.
Por tanto, teniendo en cuenta estas tres perspectivas, afirm am os
que el tipo de insercin en la sociedad no consiste en un tipo dife
renciado de actuacin tcnica o poltica ,2. Jess no se mete en

10 Cf*. T r il l in g , W., o . c . , 31-49.


11 La constitucin GS supera este planteamiento abogando por la insercin en el
mundo y en la historia. Cf. R a m o s G u e r r e ir a , J.A., Teologa Pastoral (Madrid 1 9 9 5 )
5 5 - 7 9 .1 8 9 - 2 0 8 .
12 S chnackenburg, R., El testimonio moral del Nuevo Testamento (Madrid 1965)
9 0 -1 1 8 .
32 P.l. Moral econmica fundamental

la problem tica de la estructura com o m odo de organizacin que


conlleva una coaccin. Pero el hom bre puede abordarla y desarro
llarse dentro de esa estructura con sus contradicciones.
Jess de N azaret reclam a constantem ente, ju n to a la necesidad de
una ley, la insuficiencia de la m ism a y siem pre lo hace en funcin de
los valores ltim os a realizar: la com unin con el Padre y la com u
nin con los hijos del Padre com n. As resulta que ninguna ley
establecida puede ser considerada suficiente.
El cmo realizar esto no es vocacin personal de Jess. Esto no
significa que todos lo hom bres que le sigan hayan de tener este m is
mo com portam iento histrico. C onsiderar el seguim iento histrico
de Jess com o una form a literal de hacerlo es una equivocacin.
Jess, por tanto, se inserta en una form a social concreta de todas
las posibles y desde ella no quita im portancia a las otras, sino que las
ilum ina y las orienta. As, no se puede en nom bre de Jess determ i
nar la unicidad de form as de vida. Es necesario integrarse en la vida
social desde la pluralidad y desde la insuficiencia.

3. En torno a una sntesis 13

La Sagrada Escritura no posee una sntesis de com portam iento


sobre los problem as socioeconm icos. N o existe en ella un tratado
sistem tico de los m ism os ni presenta una solucin tcnica a los pro
blemas.
La Sagrada Escritura ofrece una visin religiosa, salvfica e
histrica de la realidad social en el cuadro de las realidades en las
que se desarrolla.
En la Sagrada Escritura se puede encontrar una referencia a la
dim ensin tica, una visin de la salvacin integral y una valoracin
de los acontecim ientos histricos con una referencia particular a los
de carcter social.
Referidas al cam po socioeconm ico se encuentran en Jess de
N azaret las actitudes siguientes:
El anuncio del reino, ncleo del Evangelio, constituye la pro
m esa escatolgica y la decisin hum ana y gozosa de servicio a la
justicia.
El servicio de Jess a todos los hom bres tiene un lugar de
com prensin: la preferencia por los pobres, los pecadores y los m ar
ginados.
La libertad de Jess ante la ley, el culto y el poder com porta
un ethos de liberacin social.

13 V i d a l , M., o . c ., 30-31.
C.2. Aproximacin bblica a la moral econmica 33

La m uerte de Jess entra dentro de la dinm ica del com porta


m iento tico de su vida y constituye un horizonte norm ativo para sus
seguidores.

II. TEOLOGIA BIBLICA Y MORAL ECONOMICA 14

La reflexin bblica sobre la moral econm ica ha de tener en


cuenta la organizacin econm ica de un pueblo concreto, con su
propia historia dentro del m undo m esopotm ico y egipcio en el que
est inserto. Pero no puede olvidar la trayectoria religiosa que este
pueblo ha vivido en el m arco de la H istoria de la Salvacin. Por ello,
en cada m om ento de este apartado se prestar atencin a la lectura
crtico-teolgica que tanto el pueblo de Israel com o la com unidad
cristiana posterior han ido construyendo.

1. El proyecto de Dios en la Creacin y en la Alianza

El anlisis tico de la econom a en la Sagrada Escritura ha de


tener com o teln de fondo el objeto prim ario y directo de la Escritu
ra: la H istoria de la Salvacin, es decir, los sucesos histricos en los
que la fe reconoce la presencia y la intervencin de Dios, que busca
el encuentro con el hom bre y se presenta al hom bre com o Salvacin.
No encontram os un tratado de moral econm ica en la Sagrada Escri
tura, pero s es posible preguntarse sobre el sentido de la riqueza y
de la pobreza, del trabajo hum ano y de la actividad econm ica a la
luz de la concepcin global de la vida que nace del proyecto salvfi-
co de Dios.
La A lianza es el acontecim iento central de la Salvacin en el
A ntiguo T estam ento y, por ello, la perspectiva a cuya luz es interpre
tado el presente y el futuro de la historia. La Alianza es la relacin
privilegiada que Dios ha establecido con su pueblo.

N A A . V V . , Solidantes ait nom de l'vangile. en L V 43 (1988) 2, 121-240;


A A . V V . , Seguir a Jess en una sociedad consumista, en RazFe 76 (1988) 4ss.
V V . A A . , Etica bblica, 29 Semana bblica espaola (Madrid 1969), organizada por el
Instituto Francisco Surezdel Consejo Superior de Investigaciones Cientficas (Burgos
1971). V V . A A . , Perspectivas de moral bblica ( Madrid 1984). V V . A A . , Seguir Jess
en una sociedad consumista, en RazFe 76 (1988) 4ss. G a r c i a T r a p i f i i o , J., Preocu
pacin social en el Antiguo Testamento, en Ang 55 ( 1978) 161-192. G a t t i , G ., Morale
cristiana e realtc) econmica. Dissegno storico (Turn 1972) 31 -49. R i n c n , R., Praxis
cristiana, o.c., 17-54. S c h n a c k e n b u r g , R., El testimonio moral del Nuevo Testamento
(Madrid 1965). S k r e , J.L., La denuncia projtica de la idolatra, en Proy 35 (1988)
3-21. S m i l l i e , B J., Social Ethics: A biblical Perspective (Toronto 1992). T r i l l i n o , W.,
Jess v los problemas de su historicidad (Barcelona 1970). V i d a l , M., Moral de
Actitudes, o.c., 274-283.
34 P.L Moral econmica fundamental

La ley del Dt (26,17) regula las relaciones sociales en el interior


del pueblo y, por tanto, la actividad econm ica: T has odo a tu
Seor declarar que es tu Dios, pero slo si cam inas por sus cam inos
y conservas sus leyes y sus norm as y obedeces su voz.
A partir de esta ley el pueblo fragua un proyecto de convivencia
hum ana, de ju sticia y de fraternidad, cuya caracterstica fundam ental
es la gratuidad. En su origen est la gratuidad del don de Dios. Su
riqueza es la soberana del Seor de la C reacin y de la A lianza que
em pobrece y enriquece, hum illa y enaltece (1 Sam 27). La riqueza
m aterial es un don de Dios y signo de sus bendiciones (Gn 27,27).
Desde aqu se entiende que Israel no conoce el desprecio del trabajo
m anual: los libros sapienciales abundan en elogios a la laboriosidad
y ponen en guardia contra la pereza ,5.
La justicia exigida por la A lianza no se basaba tanto en la con
servacin del statu quo o sobre la tutela de los bienes que se po
seen cuanto en la defensa de los pobres y de los dbiles. Para ello
existan varias disposiciones, com o la prohibicin del prstam o y del
inters, la tutela legal del salario del jornalero y la obligacin de dar
el diezm o al levita, a la viuda y al forastero.
Las disposiciones m s interesantes, y en cierto m odo revolucio
narias, son las que favorecen la rem isin septenal de las deudas y de
los prstam os y, por tanto, la liberacin del esclavo hebreo y el re
tom o de la tierra a su propietario cada cincuenta aos. La presencia
del pobre en m edio del pueblo es una llam ada a la fraternidad que va
ms all de la estricta justicia y se inspira directam ente en la gratui
dad de Dios: no endurezcis vuestro corazn ante un herm ano ne
cesitado (Dt 15,17). El Seor es considerado com o protector de los
pobres (Prov 19,1-22; Am 5,10-12; 8,4-8) l6.
Si la alianza en el contexto de la historia de la salvacin es la que
da sentido a todas las realidades socioeconm icas, la idea y la con
ciencia de pueblo de Dios es la que sustenta todo tipo de estructuras
sociales donde se desenvuelve la vida de los ciudadanos. Esta convi
vencia est garantizada por la sabidura y por la justicia:
Justicia y fraternidad. El pueblo descubre en la ley de Dios el
signo de su eleccin. Es una ley donde se descubre la justicia divina:
para vosotros la ju sticia consistir en poner en prctica todo lo que
yo os m ando (Dt 6,25). La justicia de esta tierra adm inistra la ju sti
cia en nom bre de un Dios ju sto , que am a la ju sticia porque am a a

15 Algunos de los textos que iluminan nuestra reflexin son los siguientes: a) En
cuanto a la Palabra de Dios que anuncia una intervencin positiva en favor de los
pobres- Am 2,6-7; Is 5,14-15; Jer 22,13; 5,26-29. b) En cuanto a la imagen del nuevo
mundo donde florece la justicia y la fraternidad: Sal 72; Is 29,19-31; 61,1 -3.
16 Es importante la lectura de D u p o n t , J., Les batitudes II (Pars 1969), y F a b r i s ,
R., La scelta dei poveri nella Bibbia (Roma 1989).
C.2. Aproximacin bblica a la moral econmica 35

todos los hom bres. La regla de la ju sticia responder al principio de


no hacer al otro lo que no quieras que te hagan a ti. Esta ser la
verdadera sabidura.
De la m ism a ley de la alianza nace asim ism o un proyecto de
convivencia establecido bajo el signo de la fraternidad. La fidelidad
a la alianza requiere igualdad para todos y reparto de los bienes para
todos. Esta igualdad en el reparto es fruto de la generosidad de Dios
y fruto de la atencin fraterna. La presencia del pobre en m edio del
pueblo es un grito dirigido a D ios que reclam a justicia.

2. La realidad de una econom a sealada por el pecado

C om o contrapunto a la realidad utpica de las pginas de la Bi


blia se descubre la presencia de una dram tica m iseria traducida en
las graves ausencias sufridas por los ms hum ildes que daba origen
a una lucha por la supervivencia (Job 24,5-12).
Los libros sapienciales describen el rol social subordinado e irre
levante del trabajador m anual. Im presiona la descripcin frecuente
de la prepotencia del rico y del desprecio del pobre. La condicin del
pobre es por excelencia la de la soledad y la del aislam iento social,
sin am igos y sin defensa.
La explicacin de esta situacin no es otra que la del pecado.
Hay conciencia de un pueblo que ha incum plido la alianza con Dios.
La opresin del pobre no pertenece al proyecto de Dios. De aqu
nace la voz de los profetas que denuncian la injusticia y la opresin.
Los libros de los profetas contienen narraciones que m anifiestan
el dram atism o de la desigualdad y de la injusticia. Dios, a travs de
los profetas, expresa su profundo desacuerdo por la falta de justicia
y de fraternidad. Tanto es as, que ninguna form a de culto puede
agradar a Y ahveh si no est envuelta en la ju sticia y en la solidaridad
fraterna.

3. Perspectiva m esinica

El sentido de la pobreza cam bia dentro de la experiencia de la


Alianza: de ser un escndalo para el creyente pasa a ser considerada
com o un lugar privilegiado de la m anifestacin de la Sabidura de
Dios. Dios est a favor de los pobres porque la pobreza no es una
realidad neutra, sino una injusticia que grita a Dios con el fin de ser
cancelada ,7.

17 Cf. P islf .y , J.-Boff, L., Opcin por los pobres, o.c.. 62-68.
36 P.J. Moral econmica fundamental

Los pobres llegan a ser los pobres de Y ahveh. De esta m anera,


la pobreza asum e el significado de un valor m oral. Com o tal valor,
la pobreza adquiere un significado religioso: es la hum ilde disponi
bilidad de quien se siente depender totalm ente de Dios y se fa de su
liberalidad. Desde aqu se entiende que la pobreza es fruto de una
eleccin voluntaria, radical, una form a de solidaridad libre con los
predilectos de Dios.
Nace la prom esa del nacim iento del N uevo David que establece
r el nuevo reino. El influjo liberador de este reino ir ms all de
los confines de Israel. Ser un reino universal. La bendicin de Dios
se extender a todas las gentes. La nueva utopa de Dios es fruto de
su fidelidad. Dios se m anifiesta siem pre fiel.

4. O rganizacin econm ica y su correlato religioso

Con la perspectiva religiosa sealada anteriorm ente, puede verse


que la organizacin econm ica de la com unidad hebrea durante el
Antiguo T estam ento es rudim entaria y sencilla. Ha de considerarse
en el m bito de una sociedad nm ada y del establecim iento progre
sivo de la vida agrcola, en el tiem po y sentido de la econom a en
pocas anteriores a Jesucristo.
Una vez que el pueblo, despus de la poca patriarcal, pasa del
nom adism o a la vida agrcola (Gn 26,12; 37,7), la legislacin exis
tente en el Pentateuco presenta una vida econm ica basada en la
agricultura y en la ganadera. No existe legitim acin alguna respecto
al comercio. Se centra, por tanto, en una econom a agrcola de tipo
rudim entario y en el cuidado del ganado, necesario soporte para la
agricultura l8.
El comercio, salvo el existente en la poca de Salom n, com ien
za despus del destierro. Al carecer de bienes y de ganados, los ju
dos se dedican al com ercio y a la artesana. A partir de aqu nace la
valoracin del trabajo manual y deja de ser considerado com o un
castigo.
La organizacin econm ica tiende a legitim ar la propiedad priva
da, condenando por tanto el robo (Ex 20,15: no robars). Por esto
la propiedad es lim itada a la soberana de Yahveh. Dios es conside
rado com o el seor nico y absoluto de los hom bres, del tiem po y de
las cosas (Lev 25,23; Is 66,1-2). Dios regula su dom inio m ediante la
concesin de bienes, los ciclos del trabajo y el destino de los frutos.

IX Cf. G l z z e t t i , J.B., El hombre y los bienes, o.c., 22ss. Textos significativos para
entender esta dimensin econmica son Lev 25 y Dt 15.
C.2. Aproximacin bblica a la moral econmica 37

Cada cincuenta aos, en el ao del jubileo, cada uno volver a su


posesin (Lev 25,10). Los bienes que hubieran sido cedidos a
m iem bros ajenos a la fam ilia deban volver a sus prim itivos posee
dores (Lev 25,14-16).
En cuanto al trabajo, el propietario no puede trabajar en sbado.
Esta propiedad es de Y ahveh. D gase lo m ism o respect a los aos:
slo se trabaja seis aos seguidos (Lev 25,3-5), de m anera que el ao
sabtico queda en suspenso hasta la cobranza de crditos. Tam bin
durante el ao cincuenta o el del ju bileo descansa la tierra (Lev 25,8-
14). C om o consecuencia de la falta de esclavitud, el trabajo manual
est universalm ente extendido y no im plica deshonra alguna. Gran
parte de los grandes personajes del A ntiguo Testam ento son hum il
des trabajadores: A brahn, Esa, Jabob, Sal, David. En este sentido
la ley quiere que el salario sea ju sto y que se pague decentem ente
(Lev 19,13; Dt 24,14; Job 4,15).
La distribucin de los bienes es una obra dirigida desde Y ahveh,
de m anera que el propietario no es totalm ente libre en la distribu
cin. Por eso, los prim ognitos de los anim ales y las prim icias de la
tierra pertenecen a Dios (D t 15,19.20). Por otra parte, la distribucin
est en proyeccin de los pobres y de la com unidad: por esa razn,
al segar no deba recogerse todo (Lev 19,9; 23,22; Dt 24,19-22).
Todo ello era para el prjim o, en especial para las viudas, los hur
fanos y forasteros.
De lo anterior se deduce que la esclavitud fuese m uy lim itada.
En el ao sabtico debe liberarse a los esclavos hebreos (Ex 21,2; Jer
34,13), aunque puede perm anecer com o esclavo aquel que no acepte
la libertad.
A sim ism o exista la prohibicin del prstam o de inters ju nto
con la usura. La legitim idad del prstam o slo es entendida com o un
servicio al prjim o (D t 22,25; Lev 25,35). En este sentido surgen las
crticas a los com erciantes que obran sin honradez (Am 8,4-6).
En cuanto a la pobreza y la riqueza, el Antiguo Testam ento se
pone en guardia respecto a las dos. La pobreza viene a ser seal de
reprobacin de Dios y la riqueza de aprobacin. En un prim er m o
m ento, la pobreza es signo del mal m oral del pobre. Pero, poco a
poco, la idea de retribucin se ir perfeccionando. Puede verse cm o
Dios valora en Salom n su peticin de sabidura ms que la riqueza
(3 Re 3,1 lss). En com paracin con la sabidura, todo el oro... es un
grano de arena (Sab 7,9; Jer 9,22; Prov 23,4).
38 P.l. Moral econmica fundamental

5. La Buena Nueva dirigida a los pobres 19

El ncleo esencial del N.T. es el Evangelio y el anuncio: Dios ha


visitado a su pueblo. En la persona de C risto se han realizado las
promesas: es el reino de Dios. La expresin R eino de Dios recla
m a en sntesis todos los contenidos de la Salvacin anunciada en el
profetism o m esinico: N ueva A lianza, N ueva Ley, N uevo O rden de
Convivencia.
Cristo se aplica a s m ism o el vaticinio de Isaas (61,1-2) en la
sinagoga de N azaret. Tam bin en el N.T. los bienes de la tierra son
considerados com o un buen don de Dios. Dios est a favor del pobre
y del oprim ido. El Reino de Dios anuncia e inaugura con Cristo la
consolacin de los que sufren.
La bienaventuranza de los pobres es ante todo una llam ada a
estar de parte de los pobres y a em pearse por su superacin. La
pobreza no es un bien en s, sino, en cuanto nace del egosm o y de
la divisin en que se revela el pecado del m undo, es un mal.

6. D im ensin escatolgica del R eino de Dios

A nunciado e inaugurado en la persona de C risto, el Reino de


Dios ser realizado plenam ente slo en un futuro absolutam ente l
timo. Las m aravillas de este m undo por venir son objeto de una con
quista activa (esperanza cristiana) que se hace em peo moral por la
realizacin del Reino. Pero slo en Cristo se pueden conseguir la
justicia y la fraternidad, que constituyen la m ateria del Reino de
Dios.
La esperanza de este futuro produce en el cristiano un cierto sen
tido de provisionalidad y de extraeza respecto a los bienes y a las
riquezas de este m undo. Esta significa y lleva consigo una cierta
relativizacin de las riquezas y del peso de las preocupaciones eco
nm icas en la vida del creyente 20. La excesiva preocupacin de los
bienes econm icos no es slo causa de desinters por los bienes del
Reino, sino tam bin una form a de idolatra incom patible con la ado
racin del verdadero Dios.

19 J e r e m a s , J ., Teologa del Nuevo Testamento (Salamanca 1974). S c h r a g f , W.,


Etica del Nuevo Testamento (Salamanca 1987) 127-137.156-159.282-293.
20 Es interesante el trabajo de F e u il l e t , A., La parabole du mauvais riche et du
pauvre Lazare, antithse de la parabole de l'intendant astucieux, en NRT 2 (1979)
212-223. Asimismo S a b o u r i n , L., II vangelo di Luca (Roma 1989).
C.2. Aproximacin bblica a a moral econmica 39

7. La pobreza elegida. Una estrategia por el Reino de Dios

Los profetas haban pedido un estatuto especial para los pobres.


Pero Jess de N azaret ha elegido hacerse pobre ante Dios para asu
mir este estatuto. El lo hace abrindose cam ino con la Encam acin.
Nadie se puede dedicar seriam ente al Reino de Dios si no se libera
de esta preocupacin absorbente. N o es posible servir a dos seores.
El seguim iento de Cristo exige el don total de los propios bienes a
los pobres. Nos encontram os aqu ante un estilo de pobreza que se
llam ar pobreza librem ente elegida.
Con esta entrega total, el hom bre es llam ado a la autorrealizacin
m ediante el sacrificio del tener en favor del ser. La pobreza es una
estrategia, es un m odo de ser ante Dios, es el m odo de ser de la fe
totalm ente disponible. Pero tam bin la pobreza es un m odo de ser
ante los hom bres, hacindose todo en todos, tom ando sobre s el
sufrim iento de los m s pobres y poniendo a su disposicin los pro
pios bienes. No se trata tanto de ir a los pobres com o de hacerse
pobre.

8. D im ensin com unitaria de la pobreza cristiana

En el seguim iento de C risto la pobreza tiene una dim ensin co


munitaria: Jess com parte la pobreza con los apstoles, stos son
pobres en com n y com parten todo. Puede decirse que la pobreza es
un hecho de fraternidad.
D espus de la m uerte de C risto la prim era com unidad escoge un
modelo com unitario de vida: tenan todo en com n (Hech 2,42).
Con esta pobreza, vivida en fraternidad, dem uestran al m undo que la
fraternidad es capaz de vencer la pobreza form ando una convivencia
en la que no habr ni pobres ni ricos, sino una fam ilia de herm anos
en el Seor. ,
Se trata de un signo del Reino de D ios que anuncia un m undo
nuevo. El m odelo com unitario de la Iglesia prim itiva no tiene valor
ideolgico, no es un proyecto o fuerza poltica al lado de otros pro
yectos, sino una m edida bsica que ju zg a com o provisional e insufi
ciente cualquier proyecto econm ico o poltico. Esta es su misin:
declarar com o insuficientes los proyectos hum anos.

9. La econom a en el contexto de Jess de N azaret

Jess se ocupa en varias ocasiones de los bienes y de la actitud


que hay que guardar ante ellos. D esde considerarlos com o puros (no
40 P.I. Moral econmica fundamental

es impuro lo que entra, sino lo que sale de dentro) hasta relativizar-


los al servicio del Reino, su actitud es de plena libertad.
Jess adm ite la licitud de la propiedad privada en cuanto que l
no conden esa estructura existente en su tiem po. A cepta la propie
dad en amigos suyos con grandes riquezas (v.gr. Zaqueo: Le 19,2-9)
y condena incluso a aquellos que se apropian de lo que no es suyo
(Mt 19,8; Le 18,20). Las riquezas no son consideradas por l de suyo
malas. Pero las riquezas no son el bien m s grande. Todo est lim i
tado por el Reino. Por ello, pueden suponer un peligro y un riesgo si
sofocan la palabra de Dios (M t 13,22; Le 16,20; Jn 12,46).
Las riquezas suponen especialm ente un im pedim ento para el se
guimiento. Por eso, l propuso una vida desprendida y com unitaria
para aquellos que le siguieran (Le 8,2-3). Por ello, l se ha identifi
cado a s m ism o preferentem ente con el pobre (M t 25,34-37).
En la vida de la com unidad llam a la atencin la actitud ante el
trabajo y ante la riqueza. Ante el trabajo, Pablo se glora de su traba
jo (Hech 18,2-3) y m anda trabajar (2 Tes 3,10) asim ism o para poder
socorrer a los necesitados (H ech 20,35). En cuanto a las riquezas
sobresalen sus advertencias (1 Tim 6,6-10.17-19) y les recuerda la
caducidad de las cosas terrenas (1 C or 7,29-31). M s severo es an
Santiago recom endando no hacer excesivas distinciones entre ricos y
pobres (Sant 2,2-7) y am enaza a los ricos que no tienen com prensin
(Sant 5 ,1 -6 )21.
Por tanto, la preocupacin de Jess y de los apstoles no es la de
animar a los hom bres a que usen de los bienes terrenos, sino a que
conquisten los celestiales; no es tanto la de destruir la licitud de la
propiedad privada, sino la de exponer el peligro de las riquezas.

* Recapitulacin

La estrategia de la pobreza elegida m uestra que el Reino de Dios


no se presenta com o alternativa al reino de este mundo; es decir, el
Reino de Dios no presenta un program a econm ico de restauracin
de la sociedad. La Iglesia prim itiva, heredera de este ideal, reconoce
en la realidad econm ica de su tiem po una autonom a radical. Los
primeros creyentes aceptan las estructuras econm icas de su tiem po
en la sociedad en la que viven. Ellos no tienen capacidad de percibir
la eficacia de las estructuras de su tiem po.

21 Cf. V id a i , M., o.c., 278-283. El autor entresaca del Nuevo Testamento algunas
cuestiones acerca del uso de los bienes temporales bajo las claves de la limosna, el
trabajo, la caridad, la acumulacin de riquezas, etc.
C.2. Aproximacin bblica a la moral econmica 41

Ellos son invitados a som eterse a las instituciones de su tiempo


por am or. Se puede decir que la tensin y preocupacin social del
cristianism o naciente era principalm ente personal. Pero no renuncian
a un proyecto eclesial. La pobreza evanglica com o hecho de frater
nidad realiza un m odelo com unitario de convivencia fraterna. Se tra
ta de un signo proftico que va anunciando un m undo nuevo, prom o
vido por el desinters y la gratuidad. En esta recapitulacin podemos
incluir algunos principios y actitudes que se deducen de la actitud
bblica ante los bienes:
Principios: a) Los bienes de la tierra, creados por Dios, son
buenos en s m ism os. Y vio Dios que era bueno cuanto haba he
cho (G n 1,31) y toda creatura de Dios es buena (1 Tim 4,4).
b) Los bienes creados han de ser considerados com o dones del
am or de Dios. Son signos de la liberalidad de Dios. Por eso m ani
fiestan la am orosa solicitud paternal de Dios para con los hom bres y
m anifiestan una donacin superior de Dios.
c) Los bienes terrenos estn puestos por Dios bajo el dominio
del hom bre. Dios hizo al hom bre dueo y seor de la creacin y le
dio dom inio sobre ella.
A ctitu d es: Si los bienes terrenos son buenos, el hom bre puede
usarlos con paz (1 Tim 4,4). Si los bienes han sido creados por Dios,
el hom bre no tiene derecho absoluto sobre ellos (1 C or 7,29-31). Si
son dones de Dios, el cristiano ha de confiarse plenam ente a la Pro
videncia (M t 6,25-33; Le 12,22-31; 1 Tim 6,17), ha de p e d ir Dios
cada da sus favores (M t 6,11) y debe servirse de los bienes con
accin de gracias (1 C or 9,30-31). Si son signos de dones superiores
(el Reino de Dios), han de ordenarse a ellos y deben ser em pleados
de m anera que no se pierdan los bienes eternos. Si el hombre ha
recibido dom inio sobre los bienes tem porales, ha de m antenerse su
perior a ellos y no postrarse ante ellos com o si fueran superiores a l.
C a p t u l o I I I

FUNDAMENTACION HISTORICA DELA MORAL


ECONOMICA

BIBLIOGRAFIA

A n g elin i, G .-V a l s e c c h i, L ., D iseg n o sto ric o d ella teologa m orale


(Bolonia 1972). A n d r f s M a r t i n , M., H istoria de la teologa en Espaa
1470-1570 (Madrid 1980). A u b e r t , J.M., P er una teologa delP epoca in
dustrale ( A s s 1973). F e r n a n d e z , A . , o.c., 93-136. H e n g e l , M., P rop ied a d
y riqueza en el cristianism o p rim itivo (Bilbao 1967). M a c T n t y r , A . , H is
toria de la tica (Barcelona 1988). M u r p h y , F . X . - V e r e l c k e , L . , Estudios
sobre historia de la m oral (Madrid 1969). V e r e e c k e , L . , P rface l'h isto i-
re de la thologie m orale m oderne, en S tM o r I (1963). I d ., Da G uiglielm o
d O ckham a S a n t'A lfo n so de Liguori. Sag g i d i storia della teologa m orale
m oderna 300-1787 (Miln 1990). I d ., A ggiornam ento tarea histrica de
la Iglesia. E studios so b re historia d e la m o ra l (Madrid 1969) 115-160.
L a n g a , P., U sar v com p artir los bienes segn San A g u stn , en A u g u st 29
(1988) 501-505. V id a l, M., o . c ., 285-362.

A) Importancia de la historia de la moral


econmica
Es cosa adm itida en el m undo acadm ico, tanto de la teologa
com o de la econom a, que no se puede entender la moral econm ica
sin conocim iento de su historia. C om o afirm a un econom ista m oder
no, la prim aca de la libertad hay que afirm arla no slo frente a los
resultados (histricos), sino tam bin al ponerla en contraste con la
deseable realizacin del bien tico '. Por esto, conviene estudiar el
inters de la historia de la econom a y la posibilidad de elaborar una
historia de la m oral econm ica.

1. El inters por la historia de la econom a

Es posible, conveniente y til hacer una historia de la moral eco


nm ica. Esta historia tiene sus antecedentes culturales, en concreto,

1 Termi s, R., Antropologa del capitalismo, o.c., 12.


44 PI Moral econmica fundamental

en el mundo grecolatino, ya que ste ha sido un elem ento confgura-


dor del cristianism o. En algunos aspectos, su inters es cultural, reli
gioso y econm ico 2.
En las civilizaciones prim itivas la caza representa el lado poti
co, en com paracin con el prosaico de recoger frutos. Esto ltim o no
reserva grandes sorpresas, m ientras que lo prim ero proporciona lo
imprevisto, la aventura de la persecucin y del riesgo, aun cuando
todo ello im plique fatiga \ El texto citado nos introduce en un an
lisis com plejo de las sociedades nm adas y agrcolas com o base de
un com portam iento m oral. En una econom a prim itiva o rural, de
m arcado talante fam iliar y tribal, la actividad econm ica es m odesta.
Segn las culturas, lugares y estaciones, se da m s im portancia a la
caza o a la agricultura. Y varan de una cultura nm ada a otra seden
taria. En el segundo caso la econom a se desarrolla en la dedicacin
a recoger los frutos de la naturaleza: vegetarianos o carnvoros.
Poco a poco, la convivencia va distinguiendo elem entos. Unos
(predom inantem ente los varones) se dedican a la caza y otros (las
mujeres) a recoger los frutos de la agricultura. En las culturas predo
m inantem ente agrcolas todos se dedican a todo, con la tendencia a
que las m ujeres adem s de las tareas del cam po hagan las de la casa.
En cuanto al rgim en de bienes, parece que al principio fue tribal
y com unitario. Poco a poco, en la m edida en que la fam ilia va ocu
pando un puesto prioritario, la econom a se va privatizando fam iliar
mente 4. De todos m odos, la propiedad entre los pueblos prim itivos
tiene un valor m s elevado que el de la m era significacin econm i
ca. Posee una funcin social y una raz espiritual en cuanto que el
origen de la m ism a siem pre se atribuye a la divinidad. En estas so
ciedades prim eras, en concreto en las sociedades heroicas tal com o
las describen los poem as hom ricos, la m oral y la estructura social
son de hecho una y la m ism a cosa. Slo existe un conjunto de
vnculos sociales 5.
Visin histrica. Durante los ltim os aos se ha intensificado
un inters nuevo por la historia a todos los niveles y en todas las
ciencias. Si el pensam iento m arxista us el anlisis histrico com o
medio de reflexin y de investigacin, hoy tanto la ciencia com o los
grandes m edios tcnicos facilitan el cam ino para el encuentro con la

2 Un juicio histrico, clsico y primitivo, puede encontrarse en G u z z e t t i , G B , o.c.


(Barcelona 1967)
' M a c c o n i , V , Etnologa sociale, en StRo (Roma 1963) 47. T e r m e s , R , o c ,
25-40 Di B e r a r d i n o , A. (ed ), Diccionario Palristico y de la antigedad cristiana
(Salamanca 1992). G a l l a g h f r , J A , Time Past, Time Future, An Historical Study of
Cathohc Moral Theology (Nueva York 1990)
4 Cf. H l s io d o , Las obras y los das, 109-120 La V f r l g e , De la propnt et de ses
formesprimitives (Pars 1891).
s C f M a c I n t y r l , A., Tras la virtud (Barcelona 1987) 158 y 164
C3 Fundamentacin Histrica de la moral econmica 45

verdad aun reconociendo la fuerza m anipuladora que sta tiene res


pecto a la transm isin de las id e a s 6.
El nuevo inters por la historia responde a una doble m otivacin:
a) A una tom a de conciencia de la historicidad esencial del
hombre. El hom bre es un ser histrico 7. La historia, por ello, se
convierte en un lugar teolgico, objeto de reflexin y de palabra,
donde Cristo y la historia se convierten en Palabra.
b) A una tom a de conciencia de que en la Teologa moral y en
su relacin con la vida social tiene, com o parte de la teologa, su
propio estatuto epistem olgico. Si la T eologa m oral es la teora cr
tica de la praxis cristiana, para cum plir con su esencia ha de asum ir
tanto el com prom iso herm enutico com o el prctico.
El conocim iento de la historia nos pone en cam ino, com o afirm a
Y.M. Congar, de un sano relativism o 8. Esto es algo muy distinto del
escepticism o. Se trata de un m edio para ser y m anifestarse ms sin
cero y, hasta con la relatividad de lo que es efectivam ente relativo,
no dar categora de absoluto a aquello que no lo es de verdad. G ra
cias a la historia captam os la proporcin exacta de las cosas.
Dado este inters y reconocim iento, y la ausencia de m onogra
fas y de obras de historia de la m oral, tanto fundam ental com o so
cial, nos em barcam os en este cam ino con un acento de provisionali-
d a d 9. En este captulo se recogern algunos datos de las pocas m s
importantes de la historia de la teologa: los Santos Padres, poca
medieval, el tom ism o y su influencia en el siglo xvi, poca postri-

6 Este sentido histrico de todas las realidades humanas es promovido por K. Marx
con los estmulos hegelianos frente a la concepcin clasica del equilibrio econmico
La concepcin marxiana de una economa en continuo cambio es aplicable a todo el
movimiento social: todas las instituciones econmicas sindicatos, corporaciones,
conflictos de clases estn en movimiento o son una fuente de movimiento histrico
Cf G a l b r a i t h , J .K , Historia de la economa (Barcelona 1989), especialmente el
capituloXl AA VV , Historia de las civilizaciones El sgloXIX{ Madrid 1989) Puede
consultarse lo publicado al respecto en la revista The Journal of Economa Issues
1 C f H e g e l , G.W F , El concepto de religin (Madrid 1981) K u n g , H , La encar
nacin de Dios Introduccin al pensamiento de Hegel como prolegmenos para una
cnstologia futura (Barcelona 1970) H e id e g g e r , M , El sei v el tiempo (Barcelona
1962) D a r l a p , A - S p l e t t , J , Historia e historicidad, en SM 3, o.c , 430-443
8 C f . C o n g a r , Y M., L 'Ecclsiologie du Haut Moyen-Age (Pars 1 9 6 8 )
g A A VV., Praxis cristiana, o c , 55ss B o c a r d , F , Stona delle dotti me polinche
1-5 (Miln 1979) C a f a r r a , C ., Historia de la teologa moral, en DETM, o c., 448).
B o u r k e , V J., Histoire de la morale (Pars 1970) G r e n ie r , H , Les grandes doctunes
morales (Pars 1981). L ie b a e r t , J , Anc lennet et nouveaut de l amour chrtienne du
prochain selon les Peres de l'glise, en MelScRel 45 (1988) 59-82 L u p o , T , Lme
general i di stona del la morale Dalle ongmi all 'inizio della scolastica (Turn 1988),
D e M e r c a d o , T., Suma de tratos y contratos (Madrid 1975) S ie r r a , R , Doctrina
social y econmica de los Padres de la Iglesia (Madrid 1987) T r il l in g , W , o.c.
(Barcelona 1970)
46 P.l. Moral econmica fundamental

dentina y su repercusin en el siglo xix. El m om ento actual y su


coincidencia con la doctrina social de la Iglesia.

2. Posibilidad de una historia de la moral econmica

A lgunos afirm an que la historia de la moral social es im posible


porque la moral no cam bia, es decir, el Evangelio y la naturaleza
hum ana en los que se funda la ley moral no cam bian. Segn stos, la
aplicacin de la m oral cristiana a nuestra poca se resum ira en reali
zar algunas adaptaciones.
Com o respuesta, podem os decir que, en cuanto a las adaptacio
nes, stas deberan ser hoy distintas de las de ayer y aqullas diferen
tes de las de tiem pos anteriores, especialm ente en lo que se refiere a
la evolucin social, econm ica y poltica. Todo ello exigira una re
flexin histrica.
En cuanto a la inm utabilidad del Evangelio y de los principios,
nuestra ley m oral es el m ism o Evangelio. Pero existe una gran dife
rencia entre las insinuaciones del Evangelio y lo expuesto por las
m onografas sociales y por los m anuales. Cm o ha evolucionado
todo esto? C ules han sido sus etapas? Esto es objeto de reflexin
histrica.
Por otra parte, la Teologa m oral en la sociedad no contiene so
lamente elem entos o enseanzas m orales de Cristo, sino tam bin
otros elem entos: filosficos (v.gr. la doctrina de las virtudes teologa
les), jurdicos (v.gr. la doctrina del m atrim onio com o contrato y la
vida de fam ilia), casusticos (v.gr. la presencia de las circunstancias).
La Moral social, com o teologa, es la resultante del encuentro de
estos elem entos m ultidisciplinares y de la enseanza de Jess. Por
esto, la moral social es objeto de historia con variaciones y cam bios,
unos m s lentos y otros m s rpidos.
La Moral econm ica est m uy unida a la historia de las civiliza
ciones, de la cultura, de la poltica y a las ciencias del com porta
miento. Este trabajo es arduo, ya que en algunos cam pos, com o en el
econm ico, faltan m onografas y trabajos especficos que nos ayu
den a hacer realidad esta historia. C om o ejem plos recordam os el
problem a de la esclavitud en la historia de la Iglesia, especialm ente
en la conquista de Am rica, y la doctrina cristiana sobre la justicia,
en cuanto resultado de una sistem atizacin histrica de la vida eco
nmica: la atencin a los enferm os, a los peregrinos y la creacin de
hospitales.
C oncluyendo, podem os afirm ar que es posible una historia de la
moral social, ya que sta resulta de la E ncam acin, de la Revelacin
divina en las diversas culturas originadas por el devenir histrico.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 47

Por ello, no interesa tanto elaborar una historia narrativa y lineal de


los acontecim ientos salvficos cuanto el descubrir la salvacin en los
acontecim ientos narrados.

B) Perspectivas histricas de la moral


socioeconmica

I. EPOCA PATRISTICA 10
H asta el siglo m, el cristianism o se presenta com o el nacim iento
y desarrollo de un grupo pequeo en el interior de otro m s grande,
el m undo grecorrom ano. La experiencia de este grupo es inicial, ori
ginal y social, con gran sem ejanza con el cristianism o en tierras de
misin y en algn sentido con el cristianism o actual en m edios del
neopaganism o m oderno. E sta experiencia se distancia de la vivida
en pocas m edievales. C onviene, por esto, analizar la originalidad
patrstica de la m oral econm ica desde las caractersticas propias de
la Iglesia com o grupo y com o com unidad. El acceso directo a las
fuentes asegura esta tarea.

1. C aractersticas del grupo cristiano

a) F uerte sentido de com unidad. Es un grupo que nace en tor


no a un acontecim iento personal: C r i s t o . La identificacin con l es
esencial. N o nace de unos intereses com unes o proyectos producti
vos, sino de la identificacin y adhesin a una Persona. Los cristia
nos de esta poca entienden que el prim er paso es el de la incorpo
racin a la Persona, Cristo. De ah surgir la program acin pastoral.
Esta es una caracterstica dom inante en las relaciones de inter
personal idad, ya que todos estn referidos a una persona a la cual se
le da un valor absoluto. El nosotros es realm ente profundo y en
globante. Por tanto, se subrayar en el grupo m ucho m s lo com n
que lo diferencial. El ser grupo pequeo refuerza en s m ism o esta
perspectiva. Aqu nace la explicacin del nm ero, novedad y hecho
de las persecuciones.
Podem os encontrar este sentido com unitario en los signos del
lenguaje, en la teologa de la com unicacin, en la concepcin del
laico com o pueblo de Dios y en la virulencia con que se viven las

10 Son significativas las obras siguientes: H f n g e l , M., Propiedad y riqueza en el


cristianismo primitivo (Bilbao 1967) 56-58 y 86-88. S i e r r a , R., o . c . (Madrid 1967).
F f r n a n d l z , A., o . c ., 93-136. T r f v i j a n o , R., Patrologa (Madrid 1994).
48 P.I. Moral econmica fundamental

diferencias dentro del grupo cuando surgen las excom uniones, la pe-
nitencia, las herejas, etc.
b) O rientacin socio-m isionera. Se trata de llegar a lo que
hoy recibe el nom bre de nueva evangelizacin. Los que form an el
grupo se caracterizan por tener un sentim iento de enviados a los de
ms, a los de fuera, para com unicarles el m ensaje y el cam ino nuevo
descubierto. Es, pues, contraria esta vivencia a la de los grupos ce
rrados. No se conform an con que les perm itan vivir o con legitim ar
su situacin. No se preocupan de plantear o de ju stificar su existen
cia, ni viven con psicologa de inferioridad. Esta perspectiva aparece
no en tono de conquista o de dom inio, sino com o com unicacin de
buena noticia, con entera libertad y sin coaccin. La Iglesia no con
dena el m undo desde su propia perspectiva, sino que confronta el
mundo desde la com unicacin y con la realidad de Cristo-Persona-
mensaje.
c) O rientacin escatolgica. Nos referim os a la actitud tom a
da por el hom bre frente a las realidades de este m undo, actitudes que
van m s all del tiem po y del espacio, pero que necesitan del tiem po
y del espacio para expresarse. Las cosas m ateriales, la organizacin
de la vida social y el modo con que los dem s inciden sobre cada
individuo no son lo definitivo para los cristianos, sino elem entos se
cundarios. As, los cristianos no viven preocupados por el progreso
material, ni bajo una psicologa de subsistencia propia del sentim ien
to general del m undo grecorrom ano.
Respecto a las organizaciones de este mundo, tam bin se sienten
apartados. Entienden que su m isin no es sa. Hay que vivir en me
dio del m undo, pero esto es secundario. No olvidem os que creen en
la inm inencia cronolgica del fin del mundo. Cabe, en efecto, pensar
que cada uno ha de salvarse contra el m undo, en el m undo, o con el
mundo. C ualquiera de las tres concepciones puede definir una verda
dera m anera de ser cristiano. Esta concepcin desem bocar en la
vida m onacal, pero en lo que se refiere a los asuntos econm icos
supone, incluso para los que se quedan en el m undo, el abandono de
todo lo que tiene que ver con la riqueza y con el dinero.
Estas tres caractersticas im pulsan a una toma de posicin social
radical que en tica tiene las orientaciones siguientes:
1.a La irrenunciabilidad hum ana a la libertad de conciencia:
Es preciso obedecer a Dios antes que a los hom bres. El m undo gre
corrom ano im pone el m odo de concepcin del m undo a cada con
ciencia. Surge, por ello, un choque con la m entalidad cristiana. El
imperio los condena considerndolos m alos ciudadanos. El cristiano
cree (sta es una verdad en psicologa) que el hom bre no queda ago
tado por lo que los dem s pretenden respecto a l m ism o. No queda
agotado por aquello que le quieran imponer.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 49

2.a La libertad de com unicacin. Hoy lo llam am os libertad de


expresin en su sentido m s profundo. La verdad que se posee, se
com unica con libertad a quien quiera, sin que nadie lo pueda prohi
bir. De ah el esfuerzo que los Padres hacen para conectar con cultu
ras nuevas 11.
3.a D esde la nueva conciencia libre aparece la ruptura con m o
delos de com portam iento p ersonal y so c ia l No abortan, se casan
para siem pre, reconocen la dignidad del m atrim onio a todo hombre
y m ujer que se unen en el Seor, tam bin a los esclavos. Todo esto
lo viven sin tratar de im poner jurdicam ente ese modelo de conducta
a los dems.
4.a Ausencia de una reflexin consciente sobre el papel de las es-
tm cturas sociales. Esta ausencia les inclina a tener comportamientos
sociales ingenuos y vacos. Entre los primeros, los ingenuos, aparece la
asimilacin de los elementos del grupo grande (grecorromano) sin re
flexin alguna. Se trata de una asimilacin espontnea de los modos de
vivir de los dems. El origen de esta clase de comportamientos se en
cuentra en un sentimiento escatolgico y en la conciencia de que la
organizacin sociopoltica y econmica del imperio romano es el cul
men, lo ms perfecto y lo inmutable. Poco a poco van olvidando al
Dragn del Apocalipsis y su fuerza estructural.
De aqu nace un estilo de m oral, caracterizado por el radicalism o
que busca la pureza del Evangelio. A parece as el m ovim iento del
m onacato. Es una moral que lleva a la construccin de un nuevo
m undo huyendo del estilo absorbente del im perio rom ano. A sim is
mo, surge la moral de aquellos que no pueden o no quieren huir de
este m undo hacia otro que est surgiendo.
Todo ello se va haciendo teologa. Se llega a la conclusin de
que la m ala organizacin de la sociedad y de las estructuras no cam
bia porque es fruto del pecado original. Sin em bargo, dentro de esta
m ala organizacin se puede conseguir la santificacin sin cam biar
las estructuras. Se intenta solucionar los problem as ticos desde el
m undo de las intenciones y desde el cam bio personal sin reflexin
sobre la necesidad de un cam bio estructural.
Resum iendo, podem os decir que este perodo se caracteriza por
que subraya la bondad y la asctica personal en las relaciones inter
personales y sociales con ausencia de una reflexin crtica sobre las
estructuras que regulan esas relaciones. A hora bien, en aquellos lu
gares donde tom an conciencia de la accin m aligna de esas estructu
ras existe una ruptura frente a ellas: v.gr. la lucha en contra de las
estructuras que producan la esclavitud: los tribunos rom anos o
aquellos que poseyendo cierta relevancia social se convirtieron al

11 Cf. Bardy, G., Les ides morales d'O gne, en MelScRe 13 (1957) 23-83.
50 P.I. Moral econmica fundamental

cristianism o fieles a su conciencia se oponan a la esclavitud y fue


ron perseguidos.
Los cristianos de los siglos prim eros no hicieron un estudio so
cioeconm ico de la situacin que habran de afrontar com o se puede
hacer hoy. La experiencia de una fe vivida fue la que les perm iti
sentar las bases de com portam ientos de los que todava som os tribu
tarios. La enseanza de la poca patrstica estar presente con fre
cuencia en las reflexiones de Santo Tom s, de los estudios del siglo
xvi y de la poca actual. A unque es verdad que hoy hay cuestiones
que entonces no se podan im aginar, sin em bargo se puede descubrir
en aquella poca un hum us cristiano para poder afrontar desde el
hoy de la historia las cuestiones sociales que van surgiendo. C ada
poca recoger los aspectos m s conform es con sus necesidades.

2. A lgunos representantes

Los autores de esta poca fundam entan su teologa m oral, vivida


y anunciada, en referencias continuas a las Sagradas Escrituras. La
cercana del anuncio prim ero de la Buena N ueva da sentido a su
teologa y a la reflexin sobre la realidad social. Varias son las es
cuelas patrsticas segn pocas y lugares ,2.

a) Los Padres Apostlicos


Son fieles a la reflexin de la prim era predicacin apostlica. Sus
escritos son ocasionales y su contenido se extiende a exhortaciones
m orales prcticas, principalm ente el ejercicio de la virtud, la conver
sin, el seguim iento del cam ino del bien. T ienen conciencia del nue
vo orden establecido con el cristianism o. La D idaj es una autntica
catequesis moral acerca de las dos vas, de la luz y de la vida, de las
tinieblas y de la m uerte. En la va de la vida se insiste en la obser
vancia de los m andam ientos generales, la caridad y los preceptos
particulares 13.

b) Los Padres A pologetas y los Padres Africanos: Justino,


Tertuliano y Cipriano
Se sitan en una postura de defensa frente a los ataques de los
paganos. Su m oral se caracteriza por la com paracin moral cristiana

La obra citada de T r f v i j a n o , R., Patrologa (Madrid 1994).


12 C f .
n El Pastor de Hermas y la Didaj.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 51

Trente a la pagana. Es im portante descubrir la conducta moral de


estos cristianos en cuanto tienen que vivir dentro de un m undo paga
no con problem as com o la idolatra oficial, el ju ego del circo, los
espectculos teatrales, la m oda pagana, el servicio m ilitar, la necesi
dad de la lim osna, etc. 14.

i) C lem ente de A lejandra y O rgenes (s.m en O riente)

Se esfuerzan en hacer una interpretacin filosfica de la revela-


i ion e intentan ver el aspecto positivo de la sabidura pagana con una
actitud distinta a la apologtica. Tratan de conciliar fe cristiana y
cultura pagana (relacin fe-cultura). C lem ente de A lejandra en su
libro El peda g o g o expone diversas aplicaciones prcticas de la vida
de los cristianos. En este intento de conciliar fe y cultura nace un
equilibrio profundo y prctico sobre la cuestin de la moral de las
riquezas 15.

d) Am brosio, Agustn y G regorio

San A m brosio tiene com o m odelo de reflexin a Cicern. En su


libro De officiis m inistrorum expone el conflicto entre lo honesto y
lo til afirm ando el prim ado de los deberes religiosos frente al servi
cio social.
San A gustn 16 tiene el m rito de haber fijado los principios del
mtodo que hace que la teologa m oral sea una parte distinta de la
teologa. Pronto descubre que el catecm eno ha de ser instruido no
slo en lo que ha de creer, sino tam bin en cuanto debe hacer. En su
libro Enchiridion de Fide, Spe et Charitate, sntesis de su concep-
ion teolgica, expone las verdades m orales sobre la esperanza, la
i iridad, el declogo y los consejos evanglicos.

" H e r n n d e z G a r c a , V., Asistencia a los espectculos en la doctrina patrstica


(Salamanca 1994). L i e b a e r i , J., Les enseignements moraux des Peres Apostoliques
(Gicembloux 1970). C a f a r r a , C., La legge naturale in Tertuliano, Lattanzio e S.
<iuolamo. en Legge naturale (Bolonia 1970) 61-100. S a n C ip r ia n o , Ad Donatum;
111<u n i a n o , De spectaculis, c.6: CCL 1, 233. S a n C i p r i a n o , en su obra De opere et
eiemosynis n.25: PL 4,426-446 (especialmente la columna 446), hace una llamada a la
beneficencia y a la liberalidad. I d ., De spectaculis, c.4: PL 4,813.
,s C l e m e n t e d f A l f j a n d r i a , El pedagogo: PG 8 , 4 3 9 - Distribuido en tres libros,
puede considerarse el primer tratado de tica cristiana. El primer libro trata de Cristo
educador. En el segundo y tercero se describe la verdadera moral en la relacin
le-eultura, llegando a afirmarse el no desprecio de los valores y los beneficios de la
ciudad pagana. En este contexto se sita su gran obra Quis dives salvetur?: PG 9 , 6 0 3 -
< ^ 2 C f . O r g e n e s , De principas, y Commentarium in Math : PG 1 8 , 3 9 4 s s .
1,1 Cf. L a n g a , P., o .c ., en Aug 29 (1988) 5 0 1-505.
52 Pi Moial econmica fundamental

San G regorio Magno, tom ando tam bin com o fundam ento la Sa
grada Escritura, se orienta hacia la moral practica de la vida cristia
na 17

3 Originalidad patrstica de la moral econmica:


economa y propiedad

1 Los Santos P a d ie s sus ideas m o tn ce s en tn o ia l econm ica

La Moral social en cuestiones econm icas no es una realidad


exclusivam ente de este siglo, ni es solo una respuesta a un fenm eno
como el m arxista o el capitalista, sino que hunde sus races en los
orgenes m ism os del cristianism o El nteres y el com prom iso de la
Iglesia por lo econm ico tiene su raz en el m ensaje bblico y en
el ethos de Jess de Nazaret Las enseanzas patrsticas pueden
ser consideradas com o la prim era concrecin y la m as significativa
del ethos econm ico cristiano y uno de los fundam entos de la m o
ral social sistem tica
La situacin en la que viven los Santos Padres es plural y v a n a
da en prim er lugar, la econom a esta poco desarrollada y es precien-
tifica En su tiem po sobresale la pobreza y las desigualdades van
provocando poco a poco la sensibilidad cristiana Es una econom a
esttica, es decir, esta en m anos de unos pocos, sin m ovim iento ni
inversin Ante esto, nacen los tratados sobre la pobreza, sobre la
com unicacin de bienes, y sobre la relacin entre ricos y pobres Es
una econom a basada en un rgim en de esclavitud, es decir, en el
trabajo manual de los esclavos
En segundo lugar, en la poca de la transicin barbara surge una
econom a en la que cada unidad econm ica produce lo que necesita
La Iglesia en este periodo asum e la funcin poltica, econm ica y
cultural Las autoridades eclesisticas asum en la adm inistracin im
perial los obispos son los encargados de negociar con los barbaros,
de distribuir los vveres y las lim osnas y de proteger a los pobres
Surgen los m onasterios rurales con un espm tu benedictino, con
virtindose en las haciendas-m odelo y prom otores de laactividad
econm ica agrcola En el siglo vm , el papa se hace cargo del go
bierno de Rom a y de la distribucin del trigo sum inistrado por los
monasterios rurales 18

Cf G arc ia d l i a F i e n t t O S Agustn tcologo v moi alista en la Ciudad de


Dios (Madrid 1955) 135 170 S a n A m b r o s io De officus ministiomm sobie los
deberes de los ministros de la Iglesia PL 16 148 149 S a n A ( l s t i n Enchu uhon de
Fide Spe et Chntate S a n G rec o r io M ac n o Moi alia
18 Cf H enc fi M o c 56 58 y 86 88
C3 Fundamcnt acin fusione a de la motal econmica 53

En tercer lugar, la Iglesia organiza la asistencia social para los


com ponentes de la com unidad y para quienes se acercan a ella me
diante los fondos de piedad 19 De esta m anera se cubren las nece
sidades de la com unidad y la subsistencia de los herm anos que se
dedican a la diacom a Se encarga de cuidar de las viudas y de los
hurfanos, de los enferm os, de los pobres y perseguidos, de los en
carcelados y condenados a las minas, de los que sufren por peste y
ham bre Todas estas actividades de tipo hospitalario y de acogida a
los extranjeros y m arginados tienen com o centro y punto de referen
cia las asam bleas dom inicales

2 o La p io p ie d a d p in a d a i la com unin de bienes

Los puntos principales de la moral en los Santos Padres tienen


com o ideal la justicia y la igualdad en las relaciones entre los hom
bres Por ello defienden a los oprim idos, critican la avaricia y la
acum ulacin de bienes y hacen una llam ada a la reform a y al cam
bio
En cuanto a la propiedad de los bienes, los Santos Padres no
consideran los bienes m ateriales de suyo m alos Segn ellos, son
buenos porque han sido creados por Dios Pero critican la m ala ad
m inistracin de los m ism os 70
Se legitim a la propiedad privada, en prim er lugar, porque todos
los bienes estn destinados al servicio de todos los hom bres, y, en
segundo lugar, porque este fin se puede realizar m ediante la propie
dad com n y la privada No obstante, el ideal de la propiedad es la
propiedad comn
La propiedad privada es intrnsecam ente buena, pero con reser
vas tiene un limite en cuanto que no es un derecho absoluto, el titulo
de legitim acin es el trabajo y hay abusos especialm ente cuando es
causa de soberbia y fuente de conflictos Los Santos Padres dan nor
mas de buena adm inistracin de las riquezas y son conscientes de
que el derecho de propiedad im pone a los ricos num erosos deberes
de justicia y de candad
Podem os afirm ar que el derecho de propiedad privada no era la
form a ideal de posesin de los bienes, sino sim plem ente un dere
cho natural de facto, que se legitim a en razn de las condiciones de
la sociedad hum ana daada por el pecado original

9 C f T e r t u l ia n o Apologeticum 3 9 1 7 PL 1 5 3 1 5 4 1
S a n B a sil io Homila solve el mayordomo inicuo PG 3 1 2 6 2 S a n A m b r o s io
S a n J u a n C r is o s t o m o C l e m e n t e d e A l e j a n d r a Pedagogo sobre la salvacin de los
ricos PG 9 6 0 3 6 5 2
54 P.I. Moral econmica fundamental

La com unin de bienes ha sido estudiada por los Santos Padres


en conexin con los tratados de lim osna. La lim osna nos ensea c
mo podem os llegar a ser sem ejantes a Dios que es la sum a de todos
los bienes 21. Nadie est exento de practicar la lim osna, pero el Se
or manda dar segn lo que se pueda. San Justino se m anifiesta en
los siguientes trm inos: el que puede y quiere, cada uno segn lo
que librem ente determ ina, da lo que le parece, y lo que se recoge se
entrega al presidente, el cual con lo recogido socorre a los hurfanos
y viudas, a los enferm os y a otros necesitados, a los prisioneros y a
los forasteros de paso; en una palabra, se encarga de proveer a todos
los que se hallan en necesidad 22. El origen y destino de los bienes
de la lim osna es universal: se puede dar lim osna a todos pero espe
cialmente a los cristianos y a los santos 23. La lim osna ha de darse
continuam ente, pero especialm ente en el da del Seor. La lim osna,
por ltimo, es eficaz com o perdn de los pecados.
Los pecados enum erados ordinariam ente por los Santos Padres
en relacin con el uso de los bienes son: la avaricia y la u s u ra 24.

3. A ctualidad de la enseanza patrstica

El pensam iento socioeconm ico patrstico es de gran inters para


el presente, especialm ente cuando se trata de determ inar las actitu
des y los com portam ientos del hom bre respecto a los bienes econ
micos. Es til para presentar a los predicadores el estilo proftico y
la inspiracin bblica. En esta enseanza nos encontram os con el ca
rcter social de la propiedad privada, del destino universal de los
bienes y su recta adm inistracin, las actitudes correctas ante los bie
nes, com o son el desprendim iento, la pobreza y la m isericordia.
El m todo utilizado frecuentem ente en los escritos patrsticos, en
lo que se refiere a la m oral econm ica cuando hablan de la riqueza
y de la pobreza, es de gnero tico-exhortativo y parentico. El tem a
principal es el recto uso de los bienes.
Las obras principales se encuentran en C lem ente de Alejandra,
San Cipriano, San Basilio, San G regorio N acianceno y San Juan Cri-
sstomo 25.

Homila 51,1 y 6, e n BAC 146.


21 S a n J u a n C r is s t o m o ,
Apologa, 67,6: PG 6,430-431 .
22 S a n J u s t i n o .
22 S a n J u a n C r is s t o m o , Homila 51,1 y 6, en BAC 146
24 S a n J u a n C r is s t o m o , Homila 65,4,5 y 6, en BAC 146; S a n B a s i l i o , Homila
contra los usureros sobre el salmo 19: PG 29,265.
25 AA.VV., Praxis cristiana, o.c., 5 5 ; V i d a l , M., Moral de Actitudes III, o.c.,
286-299.
C.3. Fundamentacin histrica de a moral econmica 55

Entre los tem as principales, sobresalen la recta adm inistracin


que los ricos han de tener de los bienes, la bondad de las riquezas, la
recrim inacin contra el lujo indebido de las riquezas, las cuestiones
sobre la legitim idad de una posesin cuando no tiene funcin de
servicio a los dem s.
El principio central y actualm ente vlido es el siguiente: Los
bienes de la tierra estn destinados a todos los hom bres. Este prin
cipio ha sido recogido por el Concilio V aticano II en su doctrina
so b re la u n iv e r s a lid a d de d e s tin o de los b ie n e s de la tie rra
(GS 69) 26.

II. ETAPA DEL IDEAL DE CRISTIANDAD (sig los iv -x ii)

La caracterstica principal, novedad radical, es el ideal de cris


tiandad vivido de form a prctica y sin sistem atizacin teolgica has
ta el siglo xin. Este ideal ser cuestionado por el Concilio V atica
no II, aunque hoy, dentro de un am biente de clara tensin, se intenta
resucitar este ideal com o nico m odo de planteam iento social y ecle-
sia! 21.
El estado de cristiandad se presenta com o el nico modelo de
organizacin de la historia terrena; es decir, segn este ideal, se de
riva del Evangelio un determ inado tipo de civilizacin cultural, pol
tica y econm ica. Uno es cristiano en la m edida en que trabaja por
sacar adelante este m odelo. Esta idea es radicalm ente nueva com pa
rada con el sentir y el pensar espontneos de la Iglesia prim itiva.
Ser im portante y necesario ver cm o surgi y cm o ha persisti
do hasta ahora 28. Poco a poco se va evolucionando en la Iglesia
prim itiva hasta la casi identificacin entre Iglesia cristiana y mundo
pagano, siguiendo el proceso siguiente:

26 Cf. T o m s d e A q u i n o , STh II-II, q.32 a.52 ad 2; PP 22; Po XII, Sertum laetitiae:


AAS 31(1939) 642. MM: AAS 53 (1961) 411.
27 Cf. nota de Gaudium et spes 40: recordando la constitucin Lumen gentium 8,
dice: esta familia ha sido constituida y organizada por Cristo como sociedad en este
mundo.
28 Surge en torno al papa Gelasio e Inocencio III. Se desarrolla a partir de la
traduccin de la Etica a Nicmaco de Aristteles y con la obra teolgica de San
(iregorio Magno (590-604), San Anselmo (1033-1109) y el desarrollo de Los peni
tenciales. Pueden consultarse datos sobre la vida socioeconmica en O r l a n d i s , J.,
Del mundo antiguo al medieval, en AA.VV., Historia universal (Pamplona 1981)
323ss. F o s s i e r , R., La infancia de Europa. Aspectos econmicos y sociales (Barcelona
1989) vol.IV, 8-19. S u a r e z F e r n a n d e z , L., Historia social y econmica de la Edad
Media Europea (Madrid 1984).
56 P. /. Moral econmica fundamental

1. A ntecedentes

La Iglesia prim itiva crece sin identificacin con el mundo. Este


crecim iento se m anifiesta y se expresa m ediante los fenm enos si
guientes:
D ism inucin de la intensidad de com unin: funcionan con
ms fuerza los valores de la ley y los aspectos jurdicos de la vida
social. Van apareciendo los valores de intim idad personal.
Cam bio de term inologa: la expresin laico significa sola
mente seglar, en contraposicin con los presbteros, los obispos y
las dems autoridades. En el interior de la com unidad predom inan
los elem entos diferenciadores sobre los unificadores. Nace el cleri
calismo dentro de la Iglesia y el seglar com ienza a ser considerado
como un elem ento pasivo dentro de ella.
En las relaciones con el grupo extraeclesial se plantean con
fuerza los conflictos. La causa est en la aparicin y aum ento de los
cristianos de diversas procedencias: patronos, soldados, filsofos,
abogados. A parecen, pues, nuevos lugares de com prom iso con ese
mundo (el soldado, el m agistrado cristiano...). De esta m anera ir
surgiendo la categora del derecho natural relativo a la posibilidad de
vivir el cristianism o dentro de esas estructuras no cristianas: la pro
piedad privada, la guerra.
En todo esto no se vive el cristianism o en totalidad. Surgen los
cristianos que no adm iten esta colaboracin con el m undo. Aparece
a la vez la bsqueda de otro m undo ms evanglico a travs de los
monacatos. N acen las tendencias y las situaciones que van a guiar al
pueblo cristiano hacia el ideal de cristiandad.

2. Nacimiento del ideal de cristiandad

C om ienza con la era constantiniana cuando se identifica la geo


grafa eclesial y la poltica, aunque hay que tener en cuenta que la
evolucin es distinta en O ccidente y en Oriente. La identificacin de
los dos m bitos coincide con el proceso de desintegracin dentro del
imperio rom ano de la subestructura pagana, social, poltica y ju rd i
ca, y con la aparicin de la cultura brbara:
A finales del siglo m, todo el que socialm ente se cree alguien,
se hace cristiano. El m undo eclesial del m om ento adquiere un gran
relieve y prestigio. Los intelectuales se dedican a las tareas de Iglesia
dejando la adm inistracin civil-pblica.
A raz de la invasin de los brbaros todo queda tan desorga
nizado que la sociedad m ism a pide a obispos y presbteros que se
dediquen a estas tareas de adm inistracin pblico-profana. En el ex
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 57

terior de la Iglesia apenas quedan elem entos preparados para organi


zar la sociedad. De esta m anera la Iglesia com ienza a hacerse cargo
de la adm inistracin pblica.
El seglar, relegado ya a la pasividad en la Iglesia, en el mundo
de lo terreno no tiene m s que obedecer, ya que es la m ism a la auto
ridad civil y la eclesial. Poco a poco va apareciendo y fortalecindo
se la m entalidad clerical. El seglar queda reducido al silencio tanto
en el m undo com o en la Iglesia. En todo ello, no se trata de am bicio
nes clericales o de mala voluntad, sino que es una situacin creada
desde la necesidad social.
Los problem as surgirn cuando a obispos y presbteros les
vaya entrando la tentacin del poder terreno y poltico y los seglares
no hayan aprendido lo que es el com prom iso social y poltico.

3. C aractersticas de la experiencia de cristiandad

En prim er lugar, la experiencia de la vida intram undana slo tie


ne sentido por la finalidad ltim a que coincide con la solucin tras
cendente del m s all. Las claves de esta historia de salvacin y los
m edios para llevarla a cabo han sido entregados a la Iglesia. Esta
est representada y sim bolizada por la jerarqua, coronada por el Pa
pa; los m edios son los sacram entos y la doctrina; a todo esto se ha
de responder con un com portam iento tico concreto.
En segundo lugar, la organizacin m aterial de este m undo ha si
do encom endada a los poderes de este m undo, es decir, al Estado en
su representante, el em perador. Pero estos poderes slo tienen senti
do si estn puestos al servicio de la finalidad prim era: la salvacin.
Este poder tem poral ha de estar subordinado, por tanto, al Papa y a
los poderes eclesisticos.
En tercer lugar, esta fundam entacin caracterstica tiene unas
im plicaciones concretas: estos poderes tem porales han de estar so
metidos expresa y prcticam ente de m anera que nada de lo que m an
den puede estar en contra de la tica cristiana. Por otra parte, han de
estar al servicio del poder religioso, de m anera que, ante otras inter
pretaciones de la historia distinta a la ecclesia, salgan en su defen
sa. De este m odo la vida profano-m aterial queda envuelta en una
referencia expresa a lo cristiano.
Hay, en cuarto lugar, algunas consecuencias concretas: La
Iglesia cree que puede reclam ar la ayuda del brazo secular para ir en
contra de las herejas. Esta es una concepcin integrista de la vida
social. As, en el nivel de la organizacin poltica se impone el dere
cho cannico sobre el derecho civil en aspectos com o el m atrim onio,
58 P.. Moral econmica fundamental

el descanso dom inical, etc. La nica perspectiva clara de organiza


cin social es el cristianism o.
Los poderes polticos recurrirn al argum ento de conciencia para
sacar adelante sus proyectos y m antener sus intereses. Los poderes
polticos se sirven de la evocacin de la conciencia cristiana para sus
propios intereses. Esta actitud term ina con la creacin de la llamada
dictadura de los espritus. Por ltim o, se canoniza en forma inm u
table un m odo de organizacin tem poral recurriendo a la conciencia
y a la enseanza cristiana.
Este esquem a entrar en crisis durante el siglo xiv con la apari
cin del nom inalism o, donde predom ina el gobierno de la voluntad
sobre la razn y sobre la ley, y con la aparicin de los Estados na
cionales 29. As entendem os cm o el concepto de unidad es habitual
para entender la vida desde una concepcin cristiana. Poco a poco la
idea laica del em perador no nace espontneam ente en el pueblo y lo
cristiano se convertir en el factor de continuidad de la idea de uni
dad del imperio.

4. Algunos representantes

D espus de San Agustn, el pensam iento patrstico va siendo asi


milado desde la m entalidad nueva que traen los brbaros. En rea-*
cin con los tem as econm icos, los autores de esta poca escribieron
pocas obras. Abelardo ( f 1142), considerado por su obra Sic et non
como fundador del m todo escolstico, trata d*e m aterias econm icas
y sociales que slo aparecen con claridad expuestas en las Senten
cias de Pedro Lombardo ( t 1164). Esto queda plasm ado en las obras
siguientes:
Los penitenciales son colecciones de cnones en los que viene
sealada la penitencia que ha de im ponerse al pecador segn la na
turaleza y el nm ero de las faltas com etidas. En un principio eran
solam ente elencos o listas tarifadas de pecados. Con la reform a ca-
rolingia, aparecen otros elem entos tiles para el c o n fe so r30.
Con San A nselm o de Canterbury se profundiza en la libertad
y en la justicia. No slo les interesa la bondad objetiva de cuanto se
quiere, sino tam bin la bondad del m otivo y la razn por la que se
quiere una cosa. El m otivo no puede ser el til de la propia felici-

2l) V frffcke, L., Individu et Communaut selon Guillaume d'Ockam, en StMor 3


(1965)150-177.
w Penitenciales ms importantes: Penitencial A y B de San Columbano (590-604).
El de Bobbio y Fleury que, colacionados y corregidos, forman el libro XIX del Deere-
tum de Bucardo. En la poca carolingia aparecen las obras de teologa moral como de
virtutibus et vitiis de Alcuino, las obras asctico-espirituales de Rabano Mauro (865).
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 59

dad, sino lo ju sto querido por si m ism o, es decir, la gloria de Dios


com o verdadera caridad 3I.
En el siglo xn el elem ento caracterstico aparece con la orga
nizacin y el florecim iento de la escuela m onstica. Este grupo po
see una m oral social con claras referencias al Evangelio.
Surgen tam bin en esta poca las escuelas canonicales en tor
no al claustro, form adas por clrigos y seculares. Su doctrina est
basada en la Sagrada E scritura y en las disciplinas racionales que
poseen una clasificacin de tipo aristotlico: lgica, terica, m ecni
ca y tica. Esta ltim a, dividida en econm ica y prctica, y en pol
tica o pblica. La prim era, relacionada con la conducta fam iliar, y la
segunda, relativa a la vida del Estado.
A parecen asim ism o las escuelas urbanas en tom o a la cate
dral. Estas sern origen de las universidades:
Con San A nselm o de Lyon (1050) surgen los inventarios sis
tem ticos de las sentencias que preparan el cam ino a las sum as m e
dievales. Su esquem a es el siguiente: D ios, la C reacin, la Cada, la
Redencin de C risto, los Sacram entos. Sentencias dedicadas al peca
do, a la ley, a la virtud, al declogo 32 y a los problem as m atrim onia
les.
A belardo (1079) es el m s m oralista del siglo. En su libro
Theologia christiana expresa y afirm a el dilogo entre filsofos, ju
dos y cristianos. C oncede una gran im portancia a la tica del nosce
te ipsum, donde trata de la naturaleza del pecado com o ofensa a
Dios cuya raz est en la intencin. C oncede asim ism o im portancia
a la tica basada en la caridad y en las virtudes 33.
En el m om ento culm inante aparecen las Sentencias de Pedro
Lombardo (1160). A unque no tenga un apartado dedicado especfi
cam ente a la teologa m oral, l lo trata dentro de la teologa g e n e ra l34.

* R ecapitulacin

Las cosas cam bian en la Iglesia al finalizarse la poca de perse


cuciones y al acabar el tiem po en el que haba vivido en situacin de

41 S a n A n s e l m o d e C a n t e r b u r y ( 1 0 3 3 - 1 1 0 9 ) , Proslogio, en BAC 8 2 , 3 5 3 - 4 3 7 ,
especialmente los captulos VIII-XII.
'2 La moral del declogo se va fraguando en tomo a la espiritualidad de San
Bernardo. C f . C a f a r r a , C . , Historia de la moral, o.c., 4 3 6 - 4 5 1 .
u S a n A n s e l m o d e L y o n , fundador de la escuela de teologa donde se profundiza
en las sententiae Anselmi, especialmente sobre los preceptos del declogo, las
virtudes, las leyes. A b e l a r d o , Dialogas inter philosophum, judaeum et christianam:
PL 178,1636.
'4 P . L o m b a r d o , Sententiarum libri quatuor ( 1 1 6 0 ) . Se preocupa principalmente de
res quibus fruimur et atimur.
60 PI Mof al economic a fundamental

inferioridad y de m arginacin social El acceso creciente de los cre


yentes al m undo de la poltica y a las esferas de poder de la vida
social y cultural hizo que fuera desapareciendo la actitud crtica de
la fe respecto a la m ism a sociedad
Por otra parte, la explosin num rica de la com unidad llevo ne
cesariam ente a un creciente anonim ato y a la dism inucin del espri
tu de fraternidad y de com unidad de los siglos anteriores. La lealtad
sum isa a las instituciones civiles fue creciendo de forma pacfica, a
la vez que fue surgiendo una especie de subterrnea com plicidad con
las situaciones injustas que florecan
Frente a esto, en fidelidad a la utopa cristiana, no faltaron gru
pos que florecieron en m edio o lejos de la m asa Signo de stos
fueron las diversas form as de vida m onacal y cenobtica De ah sur
gen los intentos de denuncia proftica de las injusticias sociales de
su tiem po y algunas voces se levantaron com o denuncias anticonfor-
m istas de las injusticias de su tiem po
La funcin crtica y la utopa social del m ensaje evanglico fue
ron quedando en form as aisladas, que se hicieron fuertes durante los
siglos posteriores con las renovaciones m endicantes y con la apari
cin del m odelo de la justicia com o estm ulo de organizacin de
la sociedad frente a una econom a vertical en m anos del feudalism o
naciente y en conexin con las pequeas econom as rurales

III ETAPA NUCLEADA EN TORNO A LA JUSTICIA 35

1 Introduccin

En el contexto del siglo xm aparece una filosofa y un pensa


miento teolgicos cuyo representante principal es Santo Tom s El
ncleo de su teologa moral est en el concepto de justicia A naliza
mos con detencin la sntesis m oral de Santo Tom s por su influen
cia en la historia de la moral social y en la doctrina social de la
Iglesia
Las grandes lneas de la existencia hum ana estn dadas por su
punto de partida salida de D ios y su punto de llegada o destino
vuelta a Dios Entre las dos referencias aparece el dinam ism o
com unitario. El Dios de donde salim os se define com o com unitario-
tnnitario-am or-com unin. De esa m anera el hom bre tendr su senti
do si su vida se m ueve con ese m ism o dinamismo* en el am or, en la
com unin-am istad, en la relacin dialogal de las personas, en las que

C f V i d a l , M , Motal de Actitudes o c , 303-312, en donde se refiere a la


valoracin econmica Cf G a i u r a i t h , J K , o c , 36-39 Le G o c . t , J , Meicadetes \
Bancfuetos en la Edad Media (Buenos Aires 1996) F e r n a n d e z , A , o c 149 177
C3 Fundamntete tn hi stnc a de la mot al ec ononuc a 61

no se puede dim itir de las exigencias de la personeidad El hom bie


se explica desde el encuentro dialogal y en las relaciones nterperso-
nales
La decisin tica ser propia del estilo de ser del hom bre en res
puesta a este D ios-com unin En el fundam ento esta el creo en el
que me am a, de donde surgir la identificacin con el am ado La fe,
vivida en el m arco social e interpersonal, es caer en la cuenta de la
realidad, posibilitada por Dios y su Revelacin en Jesucristo La ba
se tica sern, segn Santo Tom s, las virtudes teologales Pero estas
tres virtudes no son suficientes, sino que han de desglosarse en unos
contenidos m ateriales. Esto se consigue a travs de las virtudes cai-
dinales o m orales: la tem planza, la fortaleza, la prudencia y la ju s
ticia 36
La funcin de las virtudes m orales es la de conseguir la unifica
cin de todas las dim ensiones del hom bre para lograr el perfecto
dinam ism o de la can d ad a travs de concreciones reales e histricas
La moral social cuenta con la categora fundam ental de la justicia,
no distinta esencialm ente de la caridad, en cuanto aqulla es la con
crecin de sta Con este contexto teolgico podem os reflexionar
sobre dos cuestiones em inentem ente tom istas de ndole econm ica
que llam an la atencin entonces y ahora N os referim os a la apropia
cin de los bienes y a la enseanza m oral sobre el com ercio
1 0 En cuanto a la piopiedad, si la apropiacin y el uso comn
de los bienes, segn los Padres de la Iglesia, pertenecen al derecho
natural anterior a la cada de Adn y el derecho de propiedad privada
se funda en el derecho natural posterior a la cada, Santo Tom s, con
su reflexin m etafsica del derecho natural, afirm a que los bienes
estn ordenados a la satisfaccin de las necesidades del hom bre Asi
se entiende que la form a concreta de propiedad privada, publica
es labor y resultado del razonam iento de los hom bres, es decir, per
tenece a la racionalidad y a la convencin hum ana
Santo Tom as recoge la distincin aristotlica entre la potestas
y el usus de las cosas y de los bienes Con estos elem entos explica
que la propiedad es privada en lo que se refiere a la adm inistracin
de los bienes gestin y adm inistracin , pero es com n en lo que
se refiere al uso y disfrute Tanto la preocupacin social de los cris
tianos durante el siglo xm com o de Juan Pablo 11 recogern este
pensam iento afirm ando que lo im portante es que los bienes lleguen
a todos y no tanto la titularidad jurd ica y gestionara
En este sentido se hace heredero de aquellas palabras de San
Ambrosio* As pues, queda claro que todos hem os de estim ar y
adm itir que es lo m ism o la utilidad de los individuos que la com n,

v S anto T om \ s , STh 11-11, q 1-170


62 P.I. Moral econmica fundamental

y nada hem os de ju zg ar til sino lo que aprovecha a todos. No me


parece ciertam ente que lo que no es beneficioso para todos pueda ser
til para alguno en particular 37.
V eam os las razones prcticas de Santo Tom s: es lcito y nece
sario que el hom bre posea cosas propias, prim ero, porque cada uno
es ms solcito en la gestin de aquello que con exclusividad le per
tenece que en lo que es com n a todos o a m uchos... segundo, por
que se adm inistran ms ordenadam ente las cosas hum anas cuando a
cada uno incum be el cuidado de sus propios intereses... tercero, por
que el estado de paz entre los hom bres se conserva m ejor si cada uno
est contento con lo suyo, por lo cual vem os que entre aquellos que
en com n y pro indiviso poseen alguna cosa surgen ms frecuente
m ente contiendas 38.
2. En cuanto a la m oralidad del com ercio, tenem os en cuenta
que la realidad com ercial es una actividad com n entre los hum anos
y tiene adem s caractersticas planetarias. En esta am plitud interior
y exterior es difcil dar con la esencia de la mism a. Sin em bargo, en
tiem po del Santo A quitane era ms fcil acercarse a descubrir los
entresijos de las relaciones com erciales hasta enfrentarse a proble
m as concretos com o la usura y el trueque.
A pesar de que la enseanza eclesistica y civil de la poca,
orientada por el pensam iento aristotlico, condenaba el com ercio al
considerarlo en s m ism o como aquello que encierra torpeza, por
que no tiende por su naturaleza a un fin honesto y necesario, Santo
Tom s proclam a que el lucro, aunque en su esencia no entrae al
gn elem ento honesto y necesario, tam poco im plica nada vicioso a
la virtud. Por ello, la negociacin resulta lcita si el lucro est orde
nado a un fin necesario y honesto com o destinar el m oderado lucro
adquirido al sustento de la familia o a socorrer a los necesitados, y
dedicarse al com ercio para servir al inters pblico.
Estas dos m anifestaciones econm icas responden a una imagen
de hom bre concreto que est en la entraa del pensam iento de Santo
Tom s. El concepto y la definicin de hom bre, ser que se m anifies
ta en su hacerse com o ser libre, cobra sentido al contem plar que su
vida no le es dada de una vez para siem pre, su vida es un queha
cer, un proyecto que tiene que realizar. Por el ejercicio de su liber
tad, el hom bre es causa de s m ism o 39. El hom bre es causa de s
m ism o porque es un ser creado por Dios y referido a El, de quien es
imagen. Tanto el com ercio como la licitud tica de la propiedad ten-

17 S a n A m b r o s i o , Utilidad individual v comn, l ib r o III, cap. IV,24 y 25: ML


16,160 y 161.
STh II-II, q . 6 6 a .2 in c .
S anto T o m as,
STh l - I I , p r l o g o 3 , c i t a d o
w S anto T o m s, y c o m e n ta d o p o r lo s o b is p o s e s p a o le s
en La verdad os har libres 3 8 .
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 63

drn en cuenta esta im agen y figura del hom bre com o causa de s
m ism o en un sentido dinm ico.
Pero tam bin el hom bre, al ser libre, puede usar mal del com er
cio y p o r ende abusar de los bienes privando a otros de acceso a
ellos, ya que no alcanzan a D ios nuestras ofensas m s que en la
m edida en que obram os contra nuestro propio bien hum ano 40. La
autntica libertad se ejerce afirm an los obispos espaoles en la
fidelidad com prom etida por la propia opcin en el servicio desinte
resado al bien de los dems: Habis sido llam ados a la libertad...
servios por am or los unos a los otros (V hL 38).

2. E squem a fundam ental y sus concreciones

El esquem a tom ista sobre la ju sticia se centra en la ju sticia gene


ral y en la particular. Pero stas han de entenderse desde el tiem po
en que l escribe y desde las fuentes que utiliza.
En cuanto a la ju stic ia gen era l: todo acto hum ano ha de quedar
regulado por las exigencias de la justicia. A un el pensam iento ms
ntim o tiene la extensin de la caridad. Es general porque en el orden
de la exterioridad de los com portam ientos hum anos hay que atender
al general concreto: d cada uno segn sus posibilidades. A cada
uno segn sus necesidades. En lo que respecta a la ju stic ia p a rtic u
lar, es la m anifestacin concreta de la ju sticia general. Esta se m ani
fiesta de dos m aneras: la ju sticia distributiva atiende a las exigencias
de la generalidad; la ju sticia conm utativa atiende a los sujetos con
cretos en su situacin de particularidad. En este m ism o m bito hay
que entender el pensam iento tom ista sobre el bien com n 41.
En el terreno de las concreciones, la inspiracin fundam ental en
tom o a la tica social de Santo Tom s es bblica, centrada en las
aportaciones de la Revelacin. Sin em bargo, el lenguaje es aristot
lico. No olvidem os que l es de los grandes com entaristas del filso
fo griego.
Por tanto, en la concrecin de las exigencias de la justicia, Santo
Tom s queda condicionado por los conceptos de su tiempo. El m a
yor condicionante es el que proviene del derecho rom ano (previo a
la influencia del Evangelio) y heredado del interior del ideal de cris
tiandad. Este derecho rom ano es utilizado por el Santo de A quino a
la hora de plantear las resoluciones prcticas en cuestiones sociales
com o la propiedad privada.

40 S a n t o T o m s , Contra Gentiles 3, cap. 122.


41 M a r i t a i n , J., La persona y el bien comn (Buenos Aires 1981).
64 P.I. Moral econmica fundamental

Por esto podem os afirm ar que las fu e n te s del tratado de justicia


son las siguientes:
1.a Aristotlica: Santo Tom s sigue m uy de cerca el libro V de
la Etica a N icm aco en la estructuracin y en las ideas principales.
2.a Referencias bblico-patrsticas, especialm ente del A ntiguo
Testam ento, de San A gustn, San A m brosio y San Gregorio. Las
cuestiones 72-77 sobre los pecados de injusticia y la canonstica me
dieval sobre cuestiones de m oral prctica.
3.a El D erecho Cannico. Las estructuras organizativas de lo
social en la Edad M edia son vividas com o definitivas o com o el
culm en de la perfeccin hum ana. Santo T om s participa de esta
m entalidad y no cuestiona en lo m s m nim o el derecho romano.

3. El tratado de justicia segn Santo Tom s

Este autor aporta elem entos de notable originalidad, especial


m ente porque es el prim ero en construir un tratado de justicia e in
sertarlo en la sntesis teolgica.
a) La justicia dentro de la tica de las virtudes: en el prlogo de
la Sum a Teolgica II-II afirm a que la m ateria m oral queda reducida
al tratado de las virtudes: tres teologales y cuatro cardinales.
b) La justicia en el conjunto de las virtudes cardinales: la ju sti
cia pertenece a las virtudes m orales (I-II q.58 a.3). Es la que da per
feccin al apetito para realizar un acto hum ano.
La justicia pertenece a las virtudes cardinales (I-1I q.61). De
igual m odo, partiendo de los sujetos resulta que son cuatro los suje
tos de la virtud que nos ocupa: el racional por esencia, que perfec
ciona la prudencia; el racional por participacin, que se divide en
tres: la voluntad, sujeto de la ju sticia; el apetito concupiscible, sujeto
de la tem planza; y el irascible, sujeto de la fortaleza.
La ju sticia es el principal entre las virtudes m orales (1-11 q.66
a.4). Se afirm a la preem inencia de la ju sticia en el orden moral (q.66
a.4), aunque diga que la prudencia, que perfecciona a la razn, exce
de en bondad a las tres virtudes m orales (q.66 a. I).

4. O riginalidad m edieval en la m oral econm ica:


em presa y justicia

1. Ideas m otrices en m oral econm ica

La ciencia econm ica y el hasta entonces correlato moral sigue


su curso en avance durante la poca m edieval. Los sistem as de orga
C .3 Fundamentacin histrica de la moral econmica 65

nizacin de los m edios de produccin y los m edios de regulacin


van cam biando y evolucionando. Si hoy estam os en la era de la m
quina, en la poca m edieval estaban en la poca de los utensilios
com o m edios de produccin. La prim era idea eje aparece entonces
en tom o a la consideracin del trabajo com o un esfuerzo hecho por
el hom bre y su contrapunto el descanso, com o un tiem po para recu
perar fuerza para poder volver a trabajar. H aba desaparecido el con
cepto griego de ocio, instrum entalizndose ste com o m edio para la
produccin.
Si en la poca del paleoltico, en la poca del hom o faber,
com ienza a ser el bronce el instrum ento de produccin, llegar hasta
la era cristiana con una actividad em presarial de tipo prim ario. Pero
ya entonces y despus en la poca m edieval existen ya los llam ados
tres sectores: el prim ario, en el que estn incluidos los pescadores; el
secundario, con una m ultitud heterognea de m inisterios; y el tercia
rio, con los escribientes. Estos tres sectores aparecen con claridad
tanto en la construccin de puentes com o en las em presas de las
guerras y en los m ism os sistem as econm icos que nacen en tom o a
los m onasterios y abadas.
Si en la poca grecolatina la m quina puede ser considerada co
mo sinnim o de esclavitud, encargada de arrastrar las barcazas que
servirn para el transporte del com ercio, en la Edad M edia la m qui
na es la m ultitud de sirvientes en tom o a los grandes ducados y feu
dos. Frente a la esclavitud anterior surgir el estilo em presarial cris
tiano del O ra et labora de los benedictinos. C om ienza la evolucin
econm ica con el nacim iento de un arado m s tcnico, la invencin
del huso, los m olinos de viento, etc.
Pero el m arco social en que estas nuevas tcnicas se desarrollan
es em inentem ente com unitario. Los grem ios, los m onasterios, las
com unidades de villa y tierra son el m bito en que se desarrollan los
sistem as de produccin. La cultura m edieval es una cultura social
em inentem efite com unitaria. El fenm eno m s sorprendente de esta
poca son las corporaciones artesanas, hijas de una concepcin co
m unitaria de la sociedad y de la especializacin de los artistas. Estas
corporaciones, que no dejan de m aravillar tanto a los socilogos co
m o a los econom istas, estarn en la base de una concepcin m oral de
la sociedad distinta a la actual en la que predom ina la espontaneidad
en la participacin, en el com partir y en el valor del trabajo.
Estas corporaciones im pulsan la tutela de todos sus m iem bros y
el control de la produccin. Se afirm a que el objeto de una gran parte
de la legislacin corporativa, en tem as de control de la calidad pro
ductiva, era aquello de prevenir una com petencia desleal y la de pro
teger el m ercado de corporacin.
66 P.I. Moral econmica fundamental

Pero a las corporaciones de artesanos sigui la de los m ercantes,


quienes bien pronto m anifestaron la m entalidad agresiva que les lle
v a dom inar aquellas corporaciones artesanas que se dedicaban a
producir bienes para ser vendidos. C om ienza la explosin com ercial
especialm ente en el grem io del textil y en el com ercio de la lana.

2. Algunas cuestiones en concreto

a) Sobre la p ropiedad privada. G raciano fund la propiedad


privada en la iniquidad, A lberto M agno la explica por la rapia o la
usurpacin y B uenaventura deriva su necesidad de las contiendas y
pleitos. Frente a ellos, Tom s de A quino dice que el hom bre tiene
dominio natural de las cosas externas, es decir, es natural al hom bre
el uso de las cosas bien a travs del rgim en com unitario o del de
propiedad privada 42. La com unidad de bienes ser de derecho natu
ral y la propiedad privada de derecho positivo.
La defensa de la propiedad privada no obsta para que, en lnea
con el pensam iento tom ista, todos los autores m edievales censuren
la avaricia, com o lo har A ntonino de Florencia, quien, al tiem po
que expone las condiciones del lcito atesoram iento, dedica extensos
prrafos sobre la m aldad de la avaricia, com o vicio que lesiona la
equidad, excluye la caridad, desva al hom bre de su fin y se opone a
las virtudes sociales 43.
b) Situaciones de extrem a necesidad. Es claro que Tom s de
Aquino, al ju stificar la propiedad privada, censura el robo y la rapi
a 44. Pero l m ism o se pregunta si es lcito al hom bre apropiarse de
lo ajeno en extrem a necesidad. T om ar bienes ajenos slo puede ser
justificado cuando no existe otro cam ino para socorrer la extrem a
indigencia, sea propia o de terceros. La cuestin en Santo Tom s
est planteada en trm inos econm icos y la solucin con criterios
morales. Podem os decir con Rafael Term es: A nte una gran dem an
da de ayuda frente a m edios escasos para atenderla, en prim er lugar,
se deja a los dueos de los bienes decidir a quines socorren, ejerci
tando la virtud de la voluntaria solidaridad. En segundo lugar, si en
un caso concreto de extrem a necesidad la ayuda no llega, es lcito al
necesitado procurarla tom ndose lo ajeno. En tercer lugar, en cuanto
a la licitud de la apropiacin en beneficio de tercero en extrem a ne
cesidad, para aplicarla a los gobernantes habra que estar a las reglas

42 S a n t o T o m a s , STh II-II, q.66 a.l y 2 . Hoy se discute si este derecho natural


tomista es de naturaleza secundaria. C f . F e r n n d e z , A., o.c., 161.
43 C r o s a r a , A., La dottrina di S. Antonino de Firenza, perito di alta finanza e di
economa per amor di Dio e a vero beneficio degli uomini (Roma 1960).
44 S a n t o T o m s , Suma Teolgica, 11-11, q.66 a.3-6.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 67

del principio de subsidiaridad, en virtud del cual, el estado no slo


puede sino debe acudir en rem edio de la indigencia, pero slo cuan
do sta, en ausencia de la intervencin estatal, no es atendida por la
sociedad 45.
c) E l comercio. El com ercio no fue aceptado plenam ente por
los griegos ni por la patrstica ni en tiem pos posteriores por influen
cia gnstica y m aniquea. Fue G raciano quien consideraba injusto
com prar por m enos y vender por ms, y Juan C risstom o llega a
decir que ningn cristiano debe ser com erciante, y si quiere serlo,
arrjesele de la Iglesia. Todo ello hay que verlo en una econom a
fam iliar, feudal y m onacal.
Sin em bargo, Tom s de A quino, al hablar del com ercio, trata de
la lcita com praventa y del ju sto precio 46 distinguiendo con claridad
el trueque necesario para la vida y el cam bio basado en el afn de
lucro. Incluso llega a afirm ar que el com erciante puede proponerse
lcitam ente el lucro m ism o, no com o fm ltim o, sino en orden a otro
fin necesario u honesto. Entre estos fines honestos est el servicio
al inters pblico.
d) Valor y precio. A m bos conceptos, en Santo Tom s, no es
tn suficientem ente claros. C om o afirm a Schum peter, Santo Tom s
no desarroll una verdadera teora del valor, pero es tam bin falso
que est en la base de la teora m arxista sobre el valor-trabajo 47.
Santo Tom s sita la cuestin de la licitud de la com praventa y de la
concepcin del valor y del precio en todo aquello que se refiere al
fraude o dolo, a los defectos en la naturaleza, la cantidad y la calidad
de la cosa vendida y a la obligacin de m anifestar los vicios ocultos.
Pero nunca habla de los costes de produccin 48. Para ello estudiar
los conceptos de ju sto precio, la igualdad de re ad rem , la utilidad
y estim abilidad de la cosa, la abundancia y la escasez de las m is
mas 49.
e) Inters y usura. La usura significa cualquier tipo de inters
percibido por el prestado de dinero. A ntes de Santo Tom s, autores
com o G raciano, A lejandro de Hales, A lberto M agno condenaron la

R., o . c . , 5 9 .
45 T e r m e s ,
46 S a n t o T o m s , STh I-II, q.95 a.4 (Tratado de la ley) y II-II, q.77 a. 1-4 (Tratado
de la justicia).
47 Cf. C m a f u e n , A., Economa y tica (Madrid 1 9 9 1 ) 103. Este autor se manifiesta
en contra de la teora de R.H. Tawney, quien afirma que est aqu el origen marxista
de la concepcin del valor y en definitiva del trabajo.
4X Cf. T e r m e s , R., o . c ., 63.
49 S a n t o T o m s , STh I-II, q.l 14 a. 1; q.77 a.2 y 4. Por otro lado, aunque J. Duns
Scoto difiere en muchos aspectos de Santo Toms, sin embargo no lo hace en la
cuestin del precio y del valor. Como tampoco lo hacen autores posteriores inspirn
dose en San Agustn: S a n A g u s t n , La Ciudad de Dios XI, 16; A n t o n i n o d e F l o r e n c i a ,
Suma Teolgica 11,1,16; B f.r n a r d i n o d e S i e n a , Opera Omnia, Sermn XXXIII.
68 P.I. Moral econmica fundamental

usura por tres razones: 1.a Es ilcita la venta del tiem po, que es un
bien dado por Dios a todos los hom bres. 2.a El dinero es un bien
estril que no produce bienes. 3.a El dinero, igual que sucede con los
bienes consum ibles, la cosa prestada, se identifica con su uso y, por
tanto, pedir la devolucin de la cosa y un dinero por su uso es vender
dos veces lo m ism o.
Santo Tom s sigue en principio esta argum entacin, pero aade
otras de gran inters para nuestros das 50. Aqu, bajo el aspecto de la
creacin de una cierta sociedad, describe el fenm eno del riesgo, en
que incurre todo el que presta dinero, de no ver devuelto el im porte
del prstam o. A sim ism o, analiza el dao em ergente y el lucro cesan
te por la prdida de la oportunidad de invertir el dinero prestado en
alguna actividad rentable. Hoy se aadiran nuevos elem entos a s
tos, com o las diversas tasas de inflacin y la diferente valoracin del
dinero en el tiem po segn el llam ado ndice de la vida.

3. La ju stic ia y los sistem as de produccin

Los sistem as de produccin sealados anteriorm ente son regula


dos por la ley. C om ienza en la Edad M edia a cobrar una gran im por
tancia el elem ento legal aplicado a las relaciones com erciales y arte
sanales. Tanto la tendencia tom ista com o la voluntarista sern las
dos tendencias que predom inarn en este tiem po. En su com ienzo, el
valor de la palabra dada en los tratos, el resultado de la decisin en
el m ercado y el respeto a los precios establecidos por el vulgo esta
rn en la base de la organizacin econm ica.
Poco a poco, tanto el trabajo com o la tcnica y el com ercio co
brarn un gran valor. La tendencia voluntarista ver en la laboriosi
dad el ejem plo de pertenencia al grupo de los elegidos. Este cam ino
desem bocar en el calvinism o, com o han recogido los anlisis de
algunos m oralistas y econom istas 51.
Los diversos tipos de ju sticia tratarn de regular tanto el nivel de
relaciones individuales com o el de la relacin del Estado o de la
com unidad con los m iem bros de esos grem ios y corporaciones. La
aparicin de la ju sticia conm utativa y distributiva responde a un es
tilo de vida concreto en las relaciones productivas y com erciales.

50 Cf. S a n to T om as, STh II-II, q.78 a.l y 2.


51 W e b e r , M., La tica protestante y el espritu del capitalismo (Barcelona 1979).
Aunque la propuesta ha entrado en polmica sin resolver, como puede verse en autores
como AA.VV., Protestantesimo e capitalismo da Calvino a Weber (Turn 1983).
T e r m e s , R., o . c . (Barcelona 1992).
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 69

El estilo de organizacin poltica de tipo feudal, en un principio,


y de form a m onrquica despus, responde a la form a natural de or
ganizacin confiada de la sociedad.

4. A ctualidad de la enseanza m edieval

La reflexin m edieval en cuanto se refiere a la actividad econ


mica es de capital im portancia. Tanto es as que la influencia es clara
en los anlisis ticos que se hacen del uso de los bienes. T em as
como los de la propiedad, el trabajo, la produccin y los sistem as
com unitarios estn en la base dentro del pensam iento de Santo To
ms y de otros pensadores m edievales.
El valor de los grem ios sirve de m odelo de identificacin de pe
queas empresas, de estilos grem iales nuevos, de creacin de nuevas
form as de participacin en la sociedad com o los voluntariados y la
razn ecolgica de la vida econm ica actual.
Tras la form a de actuacin de los m edievales existe una concep
cin de hom bre y de Dios, una antropologa y una teologa. El hom
bre forma parte intrnseca de la naturaleza creada por Dios. No se
podr perder esta perspectiva para poder entender la regulacin eco
nm ica bajo la gida de la justicia.

* R ecapitulacin

La moral social cristiana de la poca m edieval asum e la actitud


de una defensa del orden social y de los aspectos estructurales que
revelan la dim ensin pecadora del hom bre. La superacin de esta
situacin se llev a cabo, desde la fuerza de la tica individual y
desde la ascesis personal, en nom bre de los ideales que nacen de la
perfeccin evanglica y de un com portam iento que va m s all de la
justicia legal, en ocasiones debido a los efectos de una sociedad ce
rrada en s m ism a y en otras debido a los estm ulos del ideal de
perfeccin como aparece en las rdenes m endicantes y en las pro
puestas de G uillerm o de O ckam y de los voluntaristas.
La tensin existente entre las obligaciones legales nacidas de la
renovacin jurdica de los siglos xi-xn y las instancias que nacen de
la caridad y de la gratuidad, propias de las rdenes de perfeccin,
produjo una gran eficacia a la moral social. La hom ologacin de la
tica social con el derecho social existente corri a lo largo de toda
la Edad M edia en una sociedad con una econom a cerrada y esttica,
carente de tensiones sociales y de otras alternativas sociales.
70 P.I. Moral econmica fundamental

Los prim eros problem as que se plantearn a esta moral socioeco


nm ica vendrn dados con el nacim iento de la econom a m ercantil y
con las prim eras form as de separacin y de tensin entre sociedad
laica y m undo religioso. N acen en este m arco los problem as sobre el
prstam o y el inters, con la econom a m ercantilista prim ero, y des
pus, ya en los siglos xv y xvi, con el nacim iento del capitalism o.
Otras cuestiones com o la propiedad privada fueron aceptadas sin
problem as por la tica social.

IV. EL TRATADO DE IUSTITIA ET IURE Y EL ESQUEMA DEL


DECALOGO (siglos xvi-xvm )52

N ada sera m s falso que im aginarse un cam bio total de la eco


nom a en el siglo xvi. Los sectores econm icos m s im portantes o
que al m enos afectaban a la m ayor parte de la poblacin, a saber, la
agricultura, la pequea industria y el com ercio al por menor, perm a
necieron petrificados en la estructura que haba m oldeado la Edad
Media: la agricultura no se liber del rgim en seorial y la artesana
como el com ercio m antuvieron estilo cooperativo. Por ello, cuando
se quiere analizar la evolucin del pensam iento m oral sobre cuestio
nes econm icas resulta difcil crear una lnea que separe la Edad
M edia de la M oderna.

1. El tratado De iustitia et iure 53

El tratado De iustitia et iure ha supuesto para la historia de la


moral econm ica un punto de referencia eclesial y cientfico de gran
im portancia. Es de rigor situarle en sus orgenes y en su contexto.
Por eso, en este apartado se trata de ver las condiciones nuevas en la
Europa occidental durante los siglos x v i -x v i i , la moral econm ica en
la escuela de Salam anca y el origen tom ista y coyuntural de este tipo
de tratados.

52 C f . d e Vigo, A., La teora del justo precio corriente en los moralistas espaoles
del siglo de oro (Burgos 1979). C h a f u e n , A., Economa y tica. Races cristianas de
la economa de libre mercado (Madrid 1991).
51 J i m b e r t , J ., Historia econmica (de los orgenes a 1789) (Barcelona 1975), 223.
C r i s t i a n i , L ., L Eglise l 'poque du Concile de Trente, Histoire de TEglise, Fliche-
Martin, 1.17 (Pars 1948). V i l . l o s l a d a , R . G . - L l o r c a , B., Edad nueva, coll. Historia de
la Iglesia Catlica, t.3 (Madrid 1967). A n d r s , M., La teologa espaola en el siglo
XVI, 2 vols. (Madrid 1976-1977), 430-670. R o d r g u e z C a s a d o , V . , Orgenes del
capitalismo y del socialismo contemporneo (Madrid 1981). G a l b r a i t h , J.K., Historia
dla economa (Barcelona 1989) 47-57. T l r m e s , R ., o . c . (Madrid 1992), 75-93.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 71

1. C ondiciones nuevas en la Europa occidental

Las respuestas que los m oralistas de esta poca van dando a los
problem as nuevos ofrecen soluciones que estn todava dom inadas
por la situacin econm ica m edieval. A m ediados del siglo xvi la
inflacin conm ovi duram ente la econom a europea, sobre todo la
espaola 54. Por ello, aqu se recogen aquellas condiciones nuevas
que afectan al hom bre y a la sociedad de esta poca.
1. C ondiciones p o ltica s. La rep b lica cristiana durante
el siglo xvi quiere m an ifestar su lugar dentro de un nuevo orden
poltico. En E uropa ex isten grandes n aciones, con igualdad de d e
rechos, pero div ersas por el b ien estar y la m entalidad. Por esta
razn, en tre ellas hay ten sio n es y d iversidades. D espus del fin de
la E dad M edia se crearon E stados unitario s com o E spaa, Francia
e Inglaterra. En E spaa se realiz la unidad con la unin de la
C orona de C astilla y la de A ragn bajo la au toridad de los Reyes
C at lico s al final del siglo x v y d espus de la R econquista de
G ranada. Bajo los em p erad o res C arlos V y Felipe II, E spaa llega
a ser un gran Estado.
En todos estos Estados, los reyes tienden a establecer una m onar
qua absoluta creando un pensam iento de la patria com n unido a
alguna idea de absolutism o. Surgen otros Estados, com o A lem ania e
Italia, form ados por pequeos estados que tam bin tienden al abso
lutism o. Entre estas naciones se establece un nuevo equilibrio de
tipo negativo: los prncipes tienden a conservar el equilibrio en m u
chos casos con negociaciones econm icas y a veces con las armas.
Se establece as un derecho internacional y un derecho derivado de
la intervencin y presiones de otras naciones. Todava durante esta
poca existieron m uchas guerras polticas y religiosas.
2. C ondiciones geogrficas. Los siglos xv y xvi fueron los
siglos de los descubrim ientos de A m rica y de Asia. Las causas de
la expansin europea fueron sobre todo econm icas. Los rabes y
egipcios, juntam ente con los italianos, tenan el m onopolio del co
m ercio de las especias, del oro, etc., que llegaban de la India. Se
tiende a rom per este m onopolio principalm ente desde Espaa y Por
tugal. Se buscan para ello nuevas vas para introducir especias en
Europa. No faltan los m otivos religiosos con la idea del universalis
mo catlico. Los portugueses llegan a la India dando la vuelta a
A frica y los espaoles buscaron el cam ino por el A tlntico occi
dental.
De las expediciones coloniales surgieron m uchos problem as:
problem as ju rdicos en cuanto al derecho de los espaoles y de los

54 V f . r e e c k e , L., Aggiornamento. Tarea histrica de la Iglesia, o.c., 149.


72 P.I. Moral econmica fundamental

portugueses para ocupar territorio. En realidad son problem as para


los espaoles, pues los portugueses no hacen otra cosa que estable
cer puertos com erciales. Tam bin surgen problem as religiosos: el
valor de las religiones naturales, la catequesis, la salvacin de los
paganos.
3. C ondiciones econm icas. D urante el siglo xvi se pasa
de una eco n o m a urbana a una econom a nacional. La unificacin
de las prin cip ales nacio n es y la n ecesid ad de oro y de dinero para
sosten er las g uerras lleva a crear una eco n o m a nacional. Tam bin
el com ercio con las colonias es llevado a cabo por el E stado y se
hacen contratos entre los m ercad eres y el Estado. Por prim era vez
se llega a un aum ento cu an titativ o del com ercio, especialm ente
p or la m ayor capacidad de las naves. D onde las m ercancas au
m entan de cantidad, particu larm en te las especias, es en la ciudad
de A m beres, que llega a ser el centro com ercial desde el M edite
rrneo al A tlntico. Las especias de la India llegan por vas nue
vas y tam bin el oro de A m rica. Pero surge la crisis econm ica,
donde interviene el aum ento de precio y la inflacin produciendo
la d evaluacin de la m oneda.
Para sostener el com ercio se tiene necesidad de bienes m viles
(m onedas), capital o crditos; sta es la condicin prim era para la
expansin com ercial. El m ercado de los crditos se hace en las gran
des ferias: Lyon, M edina del C am po, A m beres. Las cuestiones eco
nm icas plantean m uchos problem as al exam en de los telogos: la
licitud del crdito y de los contratos, el ju sto precio, etc.
4. Las condiciones sociales. A la evolucin econm ica suele
corresponder una evolucin social. Las riquezas del cam po y la pro
piedad o posesiones agrcolas pasan a un segundo plano. No slo
aparece un capitalism o bancario, sino tam bin un capitalism o indus
trial. La burguesa, al m enos en gran parte, se une a la nobleza y los
obreros urbanos se convierten en un cierto proletariado. Las clases
sociales se distinguen y se oponen m s que en pocas pasadas. Co
m enzarn en esta poca a considerarse com o despreciados tanto el
m undo obrero com o el trabajo m anual. Los telogos ya tratan de
algn m odo las cuestiones sociales, particularm ente en lo que res
pecta al salario ju sto , la pobreza, la caridad, etc.
Los ricos tenan m s hijos que los pobres. Espaa durante el si
glo xvi supera poco a poco la dism inucin de la poblacin debida a
la expulsin de los judos, a la em igracin a las A m ricas y a la
guerra con Europa. La diferencia entre ricos y pobres aum ent pa
sando por pocas de m iseria, ya que los gastos guerreros y suntuo
sos representaban una carga m uy fuerte para la econom a general.
Con el fin de hacer frente a las m ltiples necesidades se acudi a la
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 73

m anipulacin m onetaria, al increm ento de los im puestos, al recurso


a em prstitos y a otros negocios 55.
5. E l hum anismo. A unque no haba nacido en el siglo x v, sin
em bargo es ahora cuando alcanza una gran difusin no slo entre los
doctores, sino tam bin en la nobleza, en la burguesa y en telogos
com o Cantarna, C etilato, M ore, Polar, etc. De por s, el hum anism o
no es opuesto al catolicism o; al contrario, su doctrina se acerca ms
al catolicism o que a la Reform a. El hum anism o propone una vuelta
a las fuentes literarias de la A ntigedad y tam bin de la Sagrada
Escritura, especialm ente del N uevo Testam ento. Un ejem plo de este
hum anism o fue Erasm o de Rotterdam .
Dentro de la lnea escolstica decadente, el hum anism o de auto
res com o E rasm o de R o tterd am (1 4 6 7 -1 5 3 6 ), Juan Luis V ives
(1492-1540) y Tom s M oro (1478-1525) insiste en aspectos econ
micos com o el de estim ular la virtud de la caridad com o antdoto del
abuso y despilfarro de los bienes m ateriales. T om s M oro tom ar
una postura ideal ante sistem as de organizacin social: en cuanto a
m, respondle, creo, por el contrario, que no podra vivir feliz en un
rgim en colectivista, ya que donde se obtienen las cosas sin esfuerzo
todos dejan de trabajar. C ualquiera se convierte en un holgazn
cuando no existe el estm ulo de la ganancia y se descansa sobre la
actividad ajena 56.
Pero la doctrina hum anista no es slo un filn literario, sino que
tam bin implica un cierto m odo de vivir y una cierta tica. Propone
un sentido optim ista de la vida hum ana, una cierta aspiracin de to
do hom bre a Dios, una m anifestacin del deseo de relacin con Dios
en toda religin donde, si bien el pecado original no es negado, sin
embargo se habla poco de l, por lo cual se opone radicalm ente al
protestantism o, al m enos en los principios (v.gr. la oposicin de
Erasmo a la doctrina del servo-arbitrio). Los hum anistas tienden a la
paz y a la tolerancia y se oponen a la violencia y al cisma.
La religin hum anista, antes que nada, es tica y prctica: una
religin sim ple, evanglica, con pocos dogm as, en la cual la paz de
alm a es buscada en la im itacin de C risto por la caridad. Las cere
m onias y la liturgia son llevadas al culto de form a m s sim ple que
en la Iglesia prim itiva. En el hum anism o se explican dos cosas: la
vuelta directa a las fuentes, esto es, la Sagrada Escritura, y una reli
gin interior o un hum anism o.
6. La Reforma. Etica protestante y el origen del capitalismo.
La reform a protestante surge en la prim era m itad del siglo xvi, ex
tendindose rpidam ente fuera de A lem ania. Pero ya la Edad M edia

55 AA.VV., Praxis cristiana, o.c., 94.


Utopa, l ib .I .
56 T o m a s M o r o ,
74 P.I. Moral econmica fundamental

contiene las bases orientativas de la m oral cristiana sobre la vida


econm ica. En la poca del siglo xvi se es deudor de cuestiones
ticas com o la usura, la pobreza, la actividad com ercial, etc. An
hoy no nos hem os liberado totalm ente de aquellos planteam ientos
tom istas y nom inalistas, incluso algunos afirm an que los escolsti
cos contribuyeron con los planteam ientos econm icos y ticos a fo
m entar el espritu del capitalism o 57.
Es notorio que Lutero reacciona en contra de los tom istas, pero
sigue las teoras de G. de O ckam . D esde esta raz y desde la ortodo
xia reform ada por Z w inglio y C alvino hay que entender las propues
tas de M ax W eber, que ve en el calvinism o la gnesis del espritu
capitalista. H oy varios autores se oponen radicalm ente a la tesis we-
beriana. Entre ellos, J.A. S chum peter (1883-1950) afirm a que em
presa capitalista exista m ucho antes de que apareciese el pensa
m iento de Santo Tom s 58.
Segn otros, el fundador del capitalism o es A. Smith. Sin em bar
go, el m rito de este autor consiste en haber sentado las bases siste
mticas de la ciencia econm ica y haber puesto de relieve en el si
glo xvui que la econom a de m ercado es la que m s ha hecho por las
riquezas de las naciones. El capitalism o, sin em bargo, y la tendencia
a la divisin del trabajo y al intercam bio que fundam enta la econo
ma del m ercado es algo connatural al hom bre 59.
Se ha llegado a afirm ar que la Iglesia catlica se opuso al capita
lismo y que el protestantism o lo favoreci (tesis de M. W eber). Sin
em bargo, com o afirm a L. V ereecke, los estudios m s recientes sobre
la historia de la econom a no respaldan en m odo alguno este punto
de vista. La Reform a en sus com ienzos no aceler el capitalism o. En
el siglo xvi todos los Fugger excepto uno U lrich perm anecieron
catlicos. En la poca de las guerras de religin en Flandes y en
Francia la plaza bancaria m s im portante de Europa occidental fue
G nova y los m s grandes banqueros fueron genoveses, espaoles y
florentinos.

2. La nueva escolstica: La m oral econm ica en la Escuela de


Salam anca 60

1. C ondiciones de vida en la Espaa del siglo X VI. Todo lo


dicho anteriorm ente se puede aplicar en concreto para Espaa, preci-

57 W. S o m b a r t, El burgus (Madrid 1979).


58 S c h u m p e t e r , J.A., Historia del anlisis econmico (Barcelona 1982) 116.
59 T e r m e s , R., o . c . , 2 0 . C f. S m it h , A., o.c., en Introduccin 7 y 8.
60 Seguiremos la reflexin que se hace desde la escolstica tarda en la Escuela de
Salamanca. Cf. G a l b r a i t h , J.K., o.c., 43-57; H a m i l t o n , E J., American Treasure and
C.3 Fundamentacin histrica de la moral econmica 75

sm ente porque este pas tena el dom inio en todos los sentidos. Po
lticam ente, Espaa llega a la unidad bajo el poder del em perador
Carlos V y Felipe II. Estos reyes tienden al absolutism o. Espaa es
el centro de un gran im perio porque no slo posee territorios en Eu
ropa, com o H olanda, N poles, Sicilia, M iln, sino tam bin en A m
rica, desde M jico hasta Chile, y en A sia, com o en Filipinas (1564).
Los espaoles instituyen una verdadera ocupacin colonial y
constituyeron sucesivam ente nuevas naciones com o aparece en His
panoam rica. Pero surgen tam bin problem as de ndole colonial, la
legitim idad de la dom inacin espaola sobre estas tierras, etc.
Econm icam ente, Espaa est abierta por prim era vez a toda
afluencia de oro y plata que llega de A m rica y pasa para Europa.
Pero tam bin por prim era vez Espaa siente el efecto de la expan
sin com ercial y de la crisis econm ica. El efecto de la gran afluen
cia de m etales preciosos, m anifestacin inicial de la teora cuantita
tiva del dinero, hace que los precios varen en proporcin directa a
la oferta del dinero 61.
La doctrina de escritores principalm ente de Salamanca, Alcal de
Henares y Lisboa, constituye el ncleo de lo que se conoce com o la
segunda escolstica, de gran im portancia para ver las relaciones en
tre econom a y moral. Su preocupacin principal era tica en cuanto
sienten la necesidad de ju zg ar la actuacin de los com erciantes a la
luz de la moral. El grupo de autores estableci la teora cuantitativa
del dinero (M artn de A zpilcueta), descubri la teora del tipo de
cam bio basada en la prioridad del poder de com pra (Toms de M er
cado), sostuvo la teora del valor basada en la utilidad, enum er los
factores determ inantes del precio de las cosas venales 62.
En Espaa la inflacin aum ent durante todo el siglo con graves
consecuencias sociales. M uchos espaoles cam biaron el trabajo m a
nual para dedicarse a las arm as y la pobreza se extiende entre los
grupos sociales inferiores. De aqu nacen las obras de los telogos
sobre la pobreza. El hum anism o en Espaa es plenamente catlico;
no hay en ellos tendencias heterodoxas com o en otras naciones eu
ropeas, pero siguen la va de la piedad m edieval. Esto aparece espe-

the Pnce Revolution in Spain 150J-1650 (Cambridge 1934) 40ss. V e r e e c k e , L., Intro
duccin a la historia de la teologa moral moderna (Madrid 1969) 63-113. D e V igo,
A., Las tasas y las pragmticas reales en los moralistas espaoles del siglo de oro, en
Burg 22 (1981) 427-470. Id., Economa y moral. Los monopolios en los moralistas
espaoles del siglo de oro (Burgos 1982). B a r r i e n i t o s , J., Un siglo de moral econmica
en Salamanca (1526-1629) (Salamanca 1985).
61 Cf. G a l b r a i t h , J.K.., o.c., 46.
62 Sealamos los autores siguientes: Francisco de Vitoria (1495-1560), Domingo
de Soto (1494-1560), Martn de Azpilcueta (1493-1586), Toms de Mercado (1500-
1575), Domingo Bez (1528-1604), Luis de Molina (1536-1600), Juan de Mariana
(1537-1624) y Francisco Surez (1548-1617).
76 P.l. Moral econmica fundamental

cialm ente en el cardenal Jim nez. Entre los hum anistas espaoles
podem os recordar: Francisco de V itoria, Luis V ives, Juan de Avila,
Luis de G ranada, A rias M ontano y Luis de Len.
En cuanto a la R eform a, sta no se introduce directam ente en
Espaa. M s bien se conserva el catolicism o en su form a medieval.
Florece la espiritualidad: Santa T eresa y San Juan de la Cruz y otros
m uchos. En este tiem po la teologa espiritual est inserta dentro de
la teologa m oral. Por otra parte, durante este tiem po Espaa ocupa
el prim er puesto en la literatura. Y en la teologa sus telogos ense
an en el Concilio de Trento y en las universidades europeas.

2. La doctrina social y econm ica 63. El descubrim iento de


A m rica im puls el flujo de oro y plata a Espaa. Esto trajo consigo
la valoracin de estos m etales y a la vez la devaluacin de la m oneda
y la inflacin. Pero sta provoc a su vez el aum ento de las transac
ciones, especialm ente de los cam bios. As, aum ent el com ercio de
dinero y de m aterias prim as entre A m rica y Espaa y entre las na
ciones europeas. Esta ser la razn por la que los problem as econ
m icos ocupan un prim er lugar en la reflexin teolgica y moral de
esta poca. A causa de los sucesos polticos, especialm ente de las
guerras dirigidas por C arlos V y Felipe II, se cre la necesidad de
dinero para hacer la poltica del rey aunque en Espaa creca a la vez
la pobreza. De aqu nacern dos cuestiones que vam os a tratar: a) la
doctrina moral econm ica y b) la doctrina sobre la caridad y sobre la
limosna.
C om o principio de toda econom a se establece el siguiente: El
fin de toda actividad econm ica es el bien com n, la paz y la tran
quilidad pblica en orden a la felicidad terrena, que est subordinada
a la felicidad eterna.
a) La produccin. En cuanto a la naturaleza, com o referencia
productiva, no toda provincia abunda de lo que necesita, sino que
una abunda por la variedad de clim a, otra por los frutos de la tierra
y de los trabajadores de los que otra est privada (lib.6, q.2, a.2). En
este m bito, el capital es necesario y exige retribucin.
El trabajo es el proceso a travs del cual una cosa de estado na
tural llega hasta aquel que lo va a usar. De alguna m anera adm ite la
esclavitud y el trabajo de los m enores, pero es necesario que sea
legalizado por la autoridad.
Por ltim o, en cuanto a la organizacin de la produccin: se
crean varias sociedades de produccin, de trabajo y de capital, de
naturaleza y de trabajo y grandes sociedades m onopolsticas.

M Nuestra reflexin tendr como fuente principal la obra del De iustitia et iure de
Domingo de Soto. Cf. F e r n a n d e z , A., o.c., 201-232.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 77

b) La distribucin. Se trata de ver cm o deben distribuirse los


bienes producidos para que satisfagan las necesidades de todos y
cul es el m ejor m odo teniendo en cuenta las exigencias de orden
social. Son varias las m odalidades distributivas existentes en la so
ciedad de esta poca:
La propiedad privada. Los autores de esta escuela m anifiestan,
en lnea con Santo Tom s, que la propiedad privada es la m ejor m a
nera de hacer eficaz y no conflictivo el dom inio universal de los
bienes sobre la tierra. En relacin con la propiedad aparece el precio
justo como aquel que es form ado de suficiente nm ero de com pra
dores y vendedores, es decir, en ausencia de situaciones de m onopo
lio.
Por ello, Dom ingo de Soto cree que la divisin de las cosas es
conforme a la naturaleza corrupta, y por ello es necesaria para servir
al fin ms conveniente de las m ism as cosas. Aunque convenga que
una cosa propia sea dividida atendiendo a la propiedad y a la pose
sin, sin em bargo, en cuanto al uso debe ser com n por la benigni
dad de la m isericordia y de la liberalidad.
La divisin de las cosas est hecha por el derecho de gentes, si
bien despus ha de regularse por el derecho civil. M uchas cosas per
manecen com unes por derecho natural. El derecho de gentes no pue
de dividir el dom inio de las m ism as: aire, agua, los lm ites, los puer
tos, los peces, los anim ales, los pjaros.
El paso de la p ro p ied a d puede hacerse con todo derecho: adqui
riendo, vendiendo, donando. P or p a rte del Estado: D om ingo de So
to ensea una poltica intervencionista y dirigista del Estado. A un
que el Estado no sea el padre de las cosas, sin em bargo puede im po
ner condiciones de paso (su doctrina sobre los contratos).
El precio de las cosas: o es determ inado por el Estado (sta es la
opinin de Dom ingo de Soto) o es determ inado naturalm ente: ha de
considerarse en prim er lugar la necesidad del objeto, si es abundante
o no, despus el trabajo y la prem ura del com ercio, la diligencia y
los peligros... segn la evolucin del m ercado y la ley de oferta y
demanda. La retribucin de aquellos que participan en la pro d u c
cin de las cosas: se ha de m irar al ju sto salario, a la cantidad de
capital y a la tierra.
c) La circulacin 64. Con el descubrim iento de A m rica la ac
tividad econm ica adquiere m ayor flexibilidad, m ovim iento y fuerza
social. El flujo econm ico es m ayor y se realiza por m edio de la

64 L a r r a z , J.L., La poca del mercantilismo en Castilla (500-1700) (Madrid


1963). C a r a n d e , R., Carlos V y sus banqueros. La vida econmica en Espaa en una
fase de su hegemona (1516-1556) (Madrid 1978).
78 P.I. Moral econmica fundamental

m oneda, los crditos y los cam bios. A su estudio dedicaron tiem po


los m oralistas de la poca.
La moneda. Ha nacido de la necesidad de una m edida de valor
para que sea m s fcil el uso del com ercio. Dos son los usos de la
m oneda: com o m edida que pone en relacin todas las cosas y com o
valor al que prestar credibilidad. El valor de la m oneda no depende
de la naturaleza del objeto, sino del estatuto y del signo de la rep
blica. Para ello deben usarse los m etales que son m s slidos y que
tengan buena duracin com o el oro y la plata.
El crdito 65. Este tem a expresa la evolucin del pensam iento
escolstico ju ntam ente con la evolucin econm ica. En este tiem po
el valor del dinero puede entenderse debido al auge del com ercio y
en funcin del tiem po. Se acabaron por reconocer tres ttulos para
justificar la percepcin de un inters: dam num em ergens, lucrum ce-
sans y po en a conventionalis.
Es lcito recibir intereses por el dinero prestado? Qu es la
usura? Segn Santo Tom s es el precio por el uso de la cosa presta
da. Segn D om ingo de Soto es el precio del uso de la cosa prestada.
La razn de la prohibicin de la u s u ra 66: en las cosas de ningn
m odo puede crecer el precio por su uso, pues la cosa, o al m enos su
uso, sera vendida dos veces. De todos m odos hay m otivos que con
ceden un inters lcito: es adm itido el peligro de la prestacin, el
dao em ergente, la falta de ganancia.
E l cambio. En cuanto al origen del cam bio, se han sucedido
tres form as de realizar los cam bios: objeto con objeto, objeto con
m oneda, y m oneda con moneda.
En cuanto al cam bio al m inuto o el cam bio de m oneda con m o
neda de otro valor, es lcito porque no se cam bia el valor. El cam bis
ta pblico puede recibir el ju sto precio por su oficio.
En cuanto al cam bio en la diversidad de lugares, ste es el con
trato por el cual, hecha una convencin, uno presta una cierta suma
de dinero y al cam bio recibe una carta con la cual el que ha recibido
el dinero se obliga, despus de un tiem po (crdito) determ inado, a
restituir (cam bio) aquella suma, pero en otro lugar y con otra m one
da. Hay aqu, por tanto, una diversidad de lugar, de condicin (sine
qua non) para su licitud, la diversidad de m oneda, la diversidad de
tiem po. Por eso toda la am bigedad de los cam bios queda m anifiesta
en el siguiente interrogante: es lcito cam biar m onedas de diversas
regiones que, aunque iguales en peso y nm ero, son diversas en su
valor?

65 H ig u e r a , G., Tributos y moral en los siglos XVI-XVI1, en MisCom 40 (1963)


5-50.
66 D o m in g o d e S o t o , De la justicia y el derecho, l ib . VI, q . 1 a. 1.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 79

El valor de la m oneda puede de esta m anera variar: por razn de


la pureza del oro, por la abundancia o carencia de la m oneda en
general, por la determ inacin por parte del Estado, por la abundancia
o carencia de la moneda en esa regin.
El principio del ju sto cam bio es el siguiente: que sea siem pre el
mismo el valor de la m oneda que se da y que se recibe. Estos cam
bios se hacen ordinariam ente en los das de feria. Las ferias en Es
paa corresponden a las ferias en Flandes. Y las cuentas se hacan
siempre al final de la feria. Por tanto en estos cam bios interviene el
factor tiempo.
La solucin de D om ingo de Soto: Es licito cam biar la m oneda
de un lugar a otro, teniendo en cuenta la abundancia en una regin y
la carencia en otra. Es claro que para una m ayor cantidad (largueza)
se reciba una menor cantidad (estrechez) si no hay razn del tiem po
sino aquello que es necesario en el m om ento de firm ar el docum ento
sin fraude o engao 67.
Es necesario observar la igualdad, com o regla m xim a de ju sti
cia, de m anera que ningn tiem po intervenga en la estim a del precio.
La igualdad debe observarse en dos cam bios: de Espaa a Flandes y
de Flandes a Espaa. Por eso el cam bio en si no es usura. Solam ente
los cambios ficticios caen en el fraude de la usura. En este mbito,
los seguros se consideran, en general, lcitos porque el riesgo es
igual para todos y no hay fraude o engao.
d) El uso de las cosas. El uso pblico es determ inado por D o
mingo de Soto. Especialm ente trata de la cuestin de los im puestos.
Los im puestos son justos si son proporcionados a la necesidad del
Estado y a la riqueza de cada uno. Los im puestos injustos y dem a
siado altos no obligan necesariam ente en conciencia.
Domingo de Soto conoce bien la situacin de la econom a en
Espaa en su tiempo. Pero tocndole una poca de transicin no ve
por qu y cmo se cam ina hacia adelante en una nueva situacin.
Domingo de Soto tendr una gran influencia en las cuestiones de
justicia.
3. La doctrina sobre la caridad y la lim osna 68. Dom ingo de
Soto en su obra Deliberado in causa pauperum 69, con ocasin de la
ley civil sobre los pobres prom ulgada en Espaa en 1540, desarrolla
su doctrina social. En la prim era m itad del siglo xvi en Espaa haba

67 lib. VI, q. 12 a.2.


D o m in g o d e S o t o , o .c .,
Deliheratio in causa pauperum (1545). Cf. G a r c a , J.A., El
68 D o m i n g o d e S o t o ,
precepto de la limosna en un comentario indito de Fray Domingo de Soto sobre a
cuestin 32 de la 2-2 de Santo Toms (1949). E s p e j o , C., La cuestin de la vida en el
siglo XVIy medios de abaratarlo, en RABM 41 (1921) 36-54.
69 B r a i d o , P., Peccati che gridano al cielo: Oppressione dei poveri e defraudare
la mercede agli operan, en L etica tra quotidiano e remoto (Bolonia 1984) 173-204.
80 PA. Moral econmica jundamental

hambre, bien por la escasez de grano, a causa del mal tiem po, bien
por el mal estado de la agricultura a causa de la propiedad dada al
pasto de las ovejas para la produccin de la lana, bien a causa de la
em igracin de los agricultores a A m rica y a causa del ejrcito del
em perador de C arlos V.
Conviene acercarse al concepto de pobreza de la poca, al estado
de los pobres y a sus derechos con el fin de reconocer el valor de la
limosna. Es pobre quien tiene de suyo donde vivir, pero sin sustento
y m seram ente. Es m endigo quien no tiene nada propio y vive de las
cosas de otros. A quellos que se abstienen del trabajo debido a la
vejez y a la dbil salud o son ignorados por el pblico.
Cules son los derechos de los pobres? Si bien es verdad que
todos los hom bres tienen derecho a la vida, incluso los pobres, tam
bin es cierto que todos los hom bres estn obligados al trabajo, bien
por ley divina (G n 3,17; 2 Tes 3,12), bien por ley natural.
Si hay algunos que no estn en situacin de vivir del propio tra
bajo, no pierden el derecho a la vida. Por ello, el Estado es quien
debe proveerles. Si esto no sucede, los pobres tienen el derecho na
tural a pedir lim osna. Este derecho es un derecho natural que el Es
tado no puede abrogar sin haber antes provedo l m ism o a la nece
sidad de los pobres.
Por tanto, no debe introducirse ninguna discrim inacin jurdica
entre los pobres y los ricos. Los pobres tienen derecho a ser tratados
dignam ente y a la elevacin social.
El estado de los p o b res. En la sociedad civil, segn Dom ingo
de Soto y los autores contem porneos, los pobres constituyen un
estado perteneciente a la sociedad. D om ingo de Soto lo llam a estado
u orden de los pobres. La dignidad de este estado proviene del hecho
que Cristo ha com parado a los pobres con los ricos. C risto ha honra
do la abundancia de la riqueza y de los bienes y se ha dignado hon
rar la pobreza.
La obligacin de la caridad surge de la razn que da consisten
cia a la existencia del estado de los pobres. Su justificacin se asien
ta en el derecho natural, en la ley evanglica y en la reflexin teol
gica:
Por derecho natural: en caso de necesidad todas las cosas son
com unes. El derecho de gentes que divide los bienes no puede susti
tuir este derecho natural.
Por la ley evanglica: en el precepto de la caridad est incluida la
obligacin de la lim osna (M t 22,39). Su om isin es pecado u ofensa
a Dios (M t 25,41-45), y sin el ejercicio de la caridad, la caridad
hacia D ios es im posible (1 Jn 3,17). El precepto de la lim osna est
claram ente expresado en Le 11,41.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 81

Por la reflexin teolgica: el orden de la caridad manda que de


bem os am ar m s la vida temporal del prjim o que nuestros bienes
tem porales. El orden de la providencia m and que aquellos que tie
nen m uchos bienes temporales den a los otros aquello que no tienen.
De donde los ricos son colaboradores de Dios en el reparto de los
bienes tem porales.
Los m otivos de esta caridad son varios: la vida y la doctrina de
Cristo: Cristo mismo fue pobre. Los pobres representan a Cristo. La
caridad del pobre ama y ve al mismo Cristo. Los pobres son m iem
bros del cuerpo mstico de Cristo. Asimismo, tanto el ejem plo de la
Iglesia prim itiva (Hech 4) como la doctrina de los Padres de la Igle
sia y de los doctores, especialmente de San Juan Crisstom o y Santo
Tom s, dem uestran la obligacin de la caridad.
Otra cuestin planteada es la del modo y tiempo en que debe
hacerse caridad. Se dan algunos elementos de solucin:
A tendiendo a las necesidades de estado: aquellas cosas son nece
sarias condicionalm ente si el hombre debe sostener la condicin en
la que su estado se encuentra. Pero hay cosas superfluas a su condi
cin de estado: hay cosas que sobrepasan la necesidad de la vida y
la necesidad de su condicin de estado: son los bienes superfluos.
En conclusin, Domingo de Soto es uno de los prim eros escrito
res de teologa de Salamanca que conoce el m undo que le rodea. En
m ateria econm ica, o en su estudio sobre la justicia y la doctrina
social, propone muchas cosas de gran im portancia que durante siglos
se convertirn en doctrina catlica. Pero es tambin un telogo de
paso desde el mundo medieval al moderno, en cuanto no siem pre
com prende el sentido y el peso de las cosas que conoce por el gran
cam bio que se est dando en su tiempo.
4. El mercantilismo y el universalismo econmico. Es ste un
apartado que presenta la actividad econm ica de la poca en una
situacin de fuerte ruptura con la poca anterior y con signos que
anticipan el momento actual de la economa. Hay que recordar que
el m ercantilism o, al igual que el universalismo econmico, represen
ta una ruptura con las actitudes ticas tomistas. Los m ercaderes bus
caban abiertam ente la riqueza en una sociedad en la cual ejercan
influencia y eran acomodaticios en asuntos de conciencia. Es posible
que el protestantism o haya ayudado a este proceso, pero en definiti
va es la fe religiosa la que se adapta a las circunstancias y necesida
des de la economa 70. Como afirma R.H. Tawney, el espritu capi
talista es tan antiguo como la historia, y no fue, como se ha dicho a
veces, engendrado por el puritanismo. Pero encontr en algunos as
pectos del puritanismo tardo un tnico que puso en accin sus ener

70 G a l b r a it h , J.K., o . c . , 49.
82 P. I. Moral econmica fundamental

gas y fortific su tem peram ento ya v ig o ro so 71. Fue A. Sm ith


quien puso fin a la era del m ercantilism o.
La evolucin que la ciencia econm ica ha adquirido desde el si
glo xvi tiene im portancia en cuestiones afectadas por elem entos m o
rales com o la deuda externa, la inflacin, el com ercio internacional,
el valor del dinero, y la m ism a relacin entre tica y econom a 72, y
exige buscar las bases y el origen de la sistem atizacin de la relacin
entre tica y econom a.
Para esto, es im portante situarse en el siglo xvi, en concreto en
Tom s de M ercado con su obra Sum a de tratos y contratos 73. La
influencia de este autor en pensadores posteriores es clara, com o
afirm a el profesor de econom a R. Roover: En el caso de A. Smith
la ascendencia que le liga con el escolstico (Tom s de M ercado)
pasa a travs de su m aestro F. H utcheson, S. Puffendorf y H. Gro-
cio 74.
A ntes de entrar en el anlisis de cada una de las cuestiones m o
rales que nacen del m ercantilism o, conviene situar la reflexin en
tom o a dos plataform as econm icas: las form as originales de com
pra y venta, y la am plitud de la propiedad en aquella poca.
En cuanto a lo prim ero, dos son las form as peculiares de com pra
venta entre Espaa y Am rica: al fiado y al por junto. Am bas
pueden sealarnos uno de los orgenes de la actual deuda externa y
de la explotacin econom icista, m uchas veces irracional, que llega
rn a nuestros das con el dom inio anglosajn y con el capitalism o
duro 75. En cuanto a lo segundo, especialm ente en Am rica, la com
pra se realizaba al por junto, sin distincin ni separacin de los
tipos diversos de las m ercancas que arribaban en los barcos.

71 T a w n e y ,R.H., Religin and the Rise ofCapitalism (Nueva York 1926), 226.
72 Cf. G a l i n d o , A . , Hacia una nueva mentalidad. Valoracin tica de las relacio
nes Norte Sur, en Salmant XXXV (1988). I g u i i z , J., Deuda externa, orden econmico
y responsabilidad moral, en P g X, n.73 (Lima 1985). T r i f f i n , R., The internalional
role and fate of the dollar (1978-1979).
77 El hilo conductor de nuestro estudio lo constituye la obra de Toms de Mercado
Suma de tratos y contratos (Madrid 1975), incluido el estudio introductorio de R.
Sierra Bravo. Toms de Mercado es telogo ms que economista y est ms cerca de
la economa prctica que de la especulativa. Cf. A b l l l a n , P.M., Una moral para
comerciantes en el siglo XVI. Significado de la Suma de Frav Toms de Mercado en
la Teologa Moral, en MiscCom 15 (1951).
74 D e R o o v e r , R ., Scholastic economics. Survival and lasting influent e from the
sixteenth to Adam Smith, en QJE 69 (1955) 176. Para un estudio ms completo del
contexto histrico y econmico lase R. C a r a n d e , Carlos V y sus banqueros, o.c.
(Barcelona 1990).
75 La numeracin entre parntesis que aparece a lo largo de este apartado despus
de alguna alusin a la obra de Toms de Mercado corresponde a la paginacin de la
obra que nos sirve de reflexin y citada ms arriba.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 83

Estas dos formas nuevas de compra y venta estn en el origen de


algunas estrategias y prcticas econm icas com o el inters bancario,
la inflacin, la competencia econm ica y la intervencin del Estado
mediante la ley de Aduanas para regular el com ercio, exterior e inte*
rior.
Con el material existente en la obra de Tom s de M ercado, revi
sado desde el contexto econmico, poltico y cultural en el que estn
elaboradas, vemos conveniente analizar las cuestiones siguientes que
afectan a la relacin entre moral y economa: la posesin de bienes
y territorios, la intem acionalizacin de los cam bios, la form acin de
los precios, la compra de dinero y el concepto de valor.
1) Posesin de bienes y territorios. La posesin de los espa
cios territoriales y la expansin espaola tiene su original antecen-
dente en la forma de actuacin de los Reyes Catlicos dentro del
territorio espaol. Si bien es verdad que stos lograron la unidad
nacional, esto se debi en gran parte a que la estabilizacin agrcola
la hicieron mediante la acum ulacin latifundista en los nobles y en
la Iglesia.
Por otra parte, supeditaron en la Pennsula la explotacin propia
m ente agrcola a la explotacin pecuaria con vistas a desarrollar la
produccin y el comercio de la lana. Esto lo lograron favoreciendo
la exportacin a pases extranjeros, incluidas las Indias 76.
Con estos datos podemos concluir con Tom s de M ercado que
tanto en Espaa como en las Indias la unificacin poltica tiene una
relacin cercana con la unificacin econmica. D entro de este proce
so de propiedad interviene la posesin, com pra, precio, el valor y el
sentido de la moneda. Pero siempre aparece la eterna cuestin de la
relacin/conexin de la econom a y la poltica com o ciencia y como
prctica.
Por esto, uno de los campos de reflexin ha de referirse a la
posesin jurdica con poder coactivo para regular esta relacin. Para
ello, al menos en lo que se refiere a la posesin de oro, m inas y
territorios, es obligado seguir las numerosas aportaciones que encon
tram os en las disputas entre Vitoria, Seplveda y Las Casas.
Pero hay otra forma de posesin com o la de hecho, realizada a
travs de la compra y del mercado. Tom s de M ercado nos seala
varias formas de dominar (ser dueo de) los bienes. Una de ellas es
la de aquellos que acaparan todo gnero de bienes con el fin de po-

7A Cf. H a m i l t o n , E.J., American treasure and the Price Revolution in Spain (Cam
bridge 1934) 42. L a r r a z , J. L., La poca del mercantilismo en Castilla (1506-1700)
(Madrid 1943). Segn los trabajos de F.J. Hamilton, las entradas oficiales de metales
preciosos en los registros de la Casa de Contratacin de Sevilla sin contar lo extraofi
cial y aquellas cantidades que se desviaban hacia Europa ascendan en ia primera mitad
del siglo a 16.886.815 kilos de plata y 181.333 kilos de oro.
84 P.I. Moral econmica fundamental

der poner el precio de form a m onopolstica (cf.360). Se van desarro


llando as dos com portam ientos habituales en econom a, ntim am en
te conectados, la especulacin y la bsqueda de inters m ediante la
calidad y solera de los productos y la bsqueda del m om ento opor
tuno de venta.
Pero no slo existe la posibilidad de com prar bienes m uebles
segn la ley del m ercado, llegando incluso a establecerse autnticos
m onopolios, sino que los m ercaderes llegan a com prar la m ism a m o
neda. Dice al respecto Tom s de M ercado: coger y recoger en s
toda la m oneda que hay en la ciudad para necesitar los m ercaderes
tom en con intereses crecidos (491). Esta form a de poseer es ms
perniciosa, dice M ercado, porque la m oneda es la ms til y necesa
ria de todas las m ercancas. Aqu encontram os el m om ento en el que
la m oneda no slo se utiliza com o m edio de transm isin de valores,
sino com o valor en s m ism o: la m oneda, objeto de com pra y venta.
El intervencionism o econm ico de los m onopolios influa en la
posesin de las fincas productoras de oro en las Indias, de trigo en
Espaa, y en los pastores respecto al arriendo de las dehesas y pra
dos. A sim ism o, M ercado es consciente de que llega un m om ento en
que la propiedad de los m ism os est en m anos de los m ercaderes
extranjeros (705-707) 77. V a surgiendo poco a poco una crtica eco
nm ica de los banqueros, capaces de dom inar el com ercio al igual
que hacen hoy los banqueros de M anhattan o de Tokio controlando
el espacio m onetario internacional.
2) Jnternacionalizacin de los cambios. Cuando se inicia el
descubrim iento, Espaa careca de una base econm ica y estructural
para una em presa de tam aa envergadura. A n no se haba alcanza
do el nivel precapitalista de desarrollo agrcola, com ercial e indus
trial de Europa. As, este evento convierte al reino espaol en el
principal ncleo de trfico com ercial del m undo y en el centro finan
ciero, cam biario y m onetario de O ccidente 78.
La accin de Coln dio lugar, en el cam po internacional y euro
peo, a la desarticulacin del orden econm ico internacional im peran
te hasta aquella fecha y determ in el desplazam iento a la Pennsula
Ibrica del centro de gravedad de la vida m ercantil y financiera in
ternacional, hasta entonces localizado en el norte de Europa y en las
repblicas italianas, vnculo de unin com ercial entre Europa y
Oriente.

77 C f . A n d r s , M., La teologa espaola en el siglo XVI, o.c., 496, donde encontra


mos cmo varios autores se opusieron radicalmente a los monopolios y a su dirigismo
econmico, v.gr. Gabriel Biel y Juan Mayor.
7S B l r m u d e z C a e t e , La decadencia econmica de Espaa en el siglo XVI. Ensayo
de una interpretacin, en REPo (1956). Cf. V i c f n s V i v e s , Manual de Historia econ
mica de Espaa (Barcelona 1969).
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 85

La prim era consecuencia de esta intem acionalizacin comercial


y financiera de Espaa (m edio, fin y centro) se m anifiesta con la
llegada a la Pennsula de com erciantes, cam bistas y banqueros de
toda Europa. Estos m ercaderes llegaron a controlar sectores im por
tantes de la econom a espaola. Es notorio que gran parte del oro
que entraba en Espaa desde A m rica era im portado sin desem balar
hacia los pases respectivos de los m ercaderes 79.
Como segunda consecuencia observam os que en Espaa se desa
rrollan tcnicas m ercantiles y financieras avanzadas. Se puede decir
que algunas de las form as m odernas de transaccin econm ica tie
nen su origen en estos acontecim ientos, especialm ente en lo que se
refiere a la generalizacin de tipos de contratacin, cam bios de com
praventas y precios. C om o figuras concretas recordam os la aparicin
de los estancos o com ercio de dependencia del poder poltico y las
letras de cam bio 80.
3) La form acin de los p recio s. Tom s de M ercado, inspirn
dose en el pensam iento de Santo Tom s, afirm a que la justicia en
los contratos es la igualdad. Lograr tratos ju sto s es lograr igualdad
y equidad en los contratos (58-59) 81. Los autores de esta poca invi
tan a estar pendientes de este objetivo moral al com parar la igual
dad/desigualdad entre los espaoles y los indgenas en los contratos
de oro y ropa. La justicia y el conocim iento de los m ecanism os de
los contratos es factor bsico para conocer el valor moral de los mis
mos.
La form acin de los precios va extendindose en las ventas a
crdito y la variacin del precio se m anifiesta en las ventas al fiado
y al contado: en el prim er caso es m ayor que el segundo. Tom s de
Mercado habla incluso de la especulacin con el dinero por parte de
aquellos que se dedican a com prar barato al contado para vender
ms caro a plazos (281) 82.
Como se ve, Tom s de M ercado habla de un gnero de venta
esquisisimo com o aquel que consiste en m andar gnero o ropa
entregada aqu al doble o ms del ju sto precio a pagar en Indias
(308). Hay que tener presente que esta variacin de los precios coin
cide con un m om ento de inflacin dentro de Espaa y con el dom i

79 Lockhart, J El mundo hispanopevuano (1532-1560) (Mxico 1982), 28. H a -


MII.TON, E.J., O.C., 42.
K0 A n d r s , M ., o . c ., 4 8 5 s s .
Sl En el aspecto doctrinal y teolgico sigue a Santo Toms. El afirma en los
nmeros 58 y 59: Dice Santo Toms (que es nuestro prncipe), propio es de la justicia
hacer igualdad en los contratos humanos... A lo cual nos obliga la ley natural salida de
nuestra razn.
M Cf. T o m a s d e M e r c a d o , o . c ., cap.Xlll de mercar y vender a fiado, n.281.
L o c k h a r t , J ., o .c ., 1 1 6 .
86 P.I. Moral econmica jundamental

nio del poder econm ico sobre el poltico. Existe, pues, una cierta
falta de control econm ico por parte del poder del reino. El precio es
ms variable que el viento (181) y tan m udable que parece va
corriendo y m udndose por m om entos com o el cam alen con el
tiem po (277).
De aqu la im portancia y la necesidad de un precio legal. El pre
cio es la expresin y la m edida del valor actual de la cosa, aunque
est tam bin en funcin de la necesidad de la m ism a. Es im portante,
entonces y ahora, establecer un precio legal de los bienes de la tierra
en m om entos en los que la econom a de la guerra y del desarrollo
exige unas tasas no slo nacionales, sino adem s internacionales.
Tom s de M ercado saca la conclusin de que el precio legal tie
ne una relacin de ju sticia conm utativa y su violacin equivale a un
hurto: todo lo que se lleva m s del ju sto precio en cualquier venta,
especialm ente do hay tasa, es hurtado, por ello exige restitucin 83.
Si esto est claro cuando se refiere a los bienes m uebles com o ropa
y oro, cobra m ayor im portancia y fuerza de presin si se tiene en
cuenta la tarea del poder poltico para regular el precio cultural y
personal de los costes de la conquista. Por eso debem os preguntar
nos desde el cam po de la m oral si el com ercio entre Espaa y los
m ercaderes europeos a costa de la prim era y el com ercio entre Espa-
a-Europa y las Indias a costa de la segunda no supuso un robo con
derecho a restitucin o est ya hecha por com pensacin de los bienes
que las Indias han recibido por el trasvase cultural derivado de las
relaciones entre las gentes.
No debem os olvidar, por otra parte, que en teora el precio co
rriente estim ado por el pueblo es el precio ju sto en las cosas sujetas
a ta s a 84. En el cam bio de las m onedas el precio ju sto no es otro que
el que se dara de la diversa estim acin com n o social de las m one
das en distintos lugares o naciones, lo cual im plica la justicia y el
deber de entregar m s o m enos ducados en cada uno de los lugares
en cuestin. Pero tam bin, siguiendo el pensam iento de este autor,
sabem os que la estim a o apreciacin es causa lo prim ero de tener
gran abundancia o penuria de estos m etales, y com o en aquellas par
tes nace y se coge, tinese en poco (463).
4) La com pra de dinero. Otra de las novedades valoradas des
de la m oral es la com pra de dinero. Entre las form as injustas que los
m onopolios realizan con influencia para adquirir dom inio poltico y
econm ico, consideradas por Tom s de M ercado com o un gnero
de engao y violencia, est la de

II, c.6 y III, c.4


81 T o m a s d e M e r c a d o , o . c . ,
M., o . c . , 497-500. Cf. H i g u e r a , G., Impuestos y moral de los siglos XVI
84 A n d r s ,
y XVII, en MiscCom 40 (1963) 5-50.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 87

c o g e r y r e c o g e r e n s t o d a la m o n e d a q u e h a y e n la c i u d a d p a r a
n e c e s ita r lo s m e r c a d e r e s to m e n c o n in t e r e s e s c r e c id o s , y m a y o r in i
q u i d a d e s , c o n s t r e i r l o s e n t o n c e s a t o m a r y li b r a r e n p a r t e d o s o n
m a y o r e s la s g a n a n c i a s : o y a q u e n o l o s e a n , l o s h a m e n e s t e r , y e l
m e r c a d e r n o lo s tie n e a ll ( 4 9 1 ) .

Este gnero de atravesar es para M ercado tanto ms pernicioso


que otros, ya que la moneda es, en su opinin, la ms til y necesaria
de todas las mercancas. Por qu? La razn hem os de verla en su
funcionalidad dentro del mercado tanto entonces com o ahora. La
m oneda aparece en aquel tiempo como un bien en s m ism o y no
slo com o medio de transaccin y de valoracin de bienes.
En este mismo mbito, es til considerar los m anejos fraudulen
tos de los cambistas con el fin de m onopolizar el dinero contante a
fin de subir el precio de los cambios segn su conveniencia y de esa
m anera obtener una ganancia superior (445).
En el terreno ms analtico, Tom s de M ercado hace depender de
m anera explcita y rotunda la diversa estim a del dinero de su abun
dancia y de su escasez. Es especialmente a M ercado a quien se le
puede aplicar la observacin que hace W. W eber de que la com m u-
nis aestim atio 85 es la grapa que en la escuela espaola del siglo xvi
une el dinero y las cosas que no son dinero en una teora unitaria del
valor y del precio.
Lo que ms haca bajar o subir la plaza era la abundancia o la
penuria de la plata. Si hay mucha, andan bajos los precios; si poca,
crecen y est claro que la abundancia o la falta hace que se estim e en
mucho o se tenga en poco (465). Es innegable que en el cam bio de
m oneda existe un intercambio de valores y de bienes.
Tom s de Mercado distingue en la m oneda su valor y su estima.
El valor ser siempre el mismo; sin embargo, puede ser diversa su
estim a en una ciudad o en otra. Luego se pueden cam biar m onedas
de un mismo lugar y de otro y apreciar de modo diverso (470). Es
claro que en el cambio de monedas existe un intercam bio de m one
das iguales en la materialidad, pero poco distintas en la estim a que
tienen en dos plazas de distinta e incluso de la m ism a nacin.
Por tanto, as como encontramos una teora de los precios, existe
tam bin otra sobre el valor de la moneda paralela y coherente con
aqulla. Se puede decir que el valor de la m oneda es en prim er lugar
inversam ente proporcional a su cantidad (463).
Hay varias formas de cambio de moneda. El manual o el de m e
nudo, como llaman los latinos (IV c .l). No existe problem a si esta
accin se efecta entre iguales de un m ism o mercado. La cuestin se

85 W e b e r , W ., GeldundZins m der spamschen Spatscholastik (Miinster 1926) 159.


88 P.l. Moral econmica fundamental

plantea y aparece al tratarse de cam bio real, tanto por su frecuencia


y am plitud en las ganancias que proporcionan a los m ercaderes
cuanto por la dificultad especulativa de ju stificar esta ganancia. El
cambio real es trocar dos m onedas de un m ism o valor o diverso,
por solo estar en diversos lugares (IV c. 1).
Toms de M ercado se adelanta a su tiem po al afirm ar que en
los negociantes no vale ms el dinero presente que el ausente, antes
al revs, ms el ausente que el presente (IV c.5). Q uizs por eso el
fundamento de la ganancia ju sta est en la fecundidad del dinero, el
servicio que presta con su m ovilidad. La cuestin se plantea al tratar
de ver quin es el propietario de esa ganancia.
Asimismo, la valoracin del dinero y del cam bio est en el ttulo
que nace de la estim acin diferente que tiene la m oneda en lugares
distintos. Estimacin que, por una parte, supone una autntica dife
rencia de valor, dada su naturaleza, y, por otra, aparece com o instru
mento de adquisicin de bienes.
Ahora bien, segn Tom s de M ercado, la diversa estim acin ha
de ser universal de todo un reino, o provincia, o universidad; no
particular de dos o tres o cincuenta necesitados en el pueblo; sino
segn los ejem plos puestos, com o vem os que en toda Flandes, en
toda Roma, se estim a m s que en toda Sevilla... (IV c.6). Hoy ser
preciso aplicar este principio en las dim ensiones planetarias.
Esta diferencia de apreciacin en el valor de la m oneda es un
hecho innegable, tanto en diversos lugares al m ism o tiem po (IV c.6)
como en el m ism o lugar en diferente m om ento (IV c.5). Se puede
contem plar la diferencia esencial entre el cam bio lcito y la usura:
el cambio gana por la diferencia y la distancia de lugares do se
estima diferentem ente el dinero. La usura, sin pasar por estos cam i
nos, gana por sola la necesidad del que lo pide.
5) El concepto de valor. La teora del valor tiene una relacin
directa con el concepto de precio. En las cosas venables, dice Tom s
de M ercado, hay sustancia y valor, com o en el trigo su naturaleza y
su precio (470).
De la concepcin de valor se descubre que las cosas valen no por
su dignidad sino por su utilidad. La valoracin es un concepto dado
desde fuera de la naturaleza de la cosa. As com o la dignidad de las
cosas tiene relacin con la sustancia, el valor lo adquiere con la uti
lidad. Los espacios geogrficos y los bienes de las Indias no valen,
en la concepcin de los m ercaderes, por su naturaleza, sino por la
necesidad. Esta necesidad puede ser espontnea o creada. Es decir,
la naturaleza de una cosa determ ina su dignidad esencial, m ientras
sta no se corresponde con su dignidad econm ica o valor. El valor
o dignidad econm ica de una cosa es su aptitud o utilidad para satis
facer las necesidades hum anas, sean stas espontneas o creadas.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 89

Es im portante ver el giro que Toms de M ercado da a las opinio


nes de A ristteles y de Santo Toms respecto a la teora del valor y
su im portancia para nuestro tiempo. Como afirm a J.A. Schum peter,
la econom a del bienestar propia de los doctores escolsticos se
enlazaba con su economa pura por medio del concepto axial de esta
ltim a, el concepto de valor, el'cual se basaba tam bin en las nece
sidades y su satisfaccin. Este punto de partida no era, desde luego,
nuevo en s mism o. Pero la distincin aristotlica entre valor de uso
y valor de cam bio se profundiz y desarroll hasta desem bocar en
una teora subjetiva o utilitarista del valor de cam bio o precio, de un
m odo que no presentaba analogas con nada contenido en la obra de
A ristteles, ni de Santo Toms, aunque sin duda exista en una y otra
una indicacin en este sentido 86. Si el concepto de valor tiene rela
cin directa con el valor de uso y el de cambio y el dom inio de las
cosas y su propiedad ha de relacionarse a fortiori con el uso y el
cam bio, tenem os en ciernes la teora de la propiedad de uso de las
cosas y la necesidad de la intervencin de la autoridad en el cam bio
y la m ovilidad de los bienes.
T om s de M ercado comprendi y expuso el carcter social de las
cosas, es decir, su dependencia segn la diferencia de necesidades,
atendiendo a las distintas sociedades y al diferente grado de conoci
m iento de la utilidad de las cosas en una sociedad determ inada segn
el grado de desarrollo cultural. Despus de experim entar los estm u
los de la sociedad consumista que nos ha legado la industrializacin,
es interesante hacer un arco histrico y acercam os a este tiem po para
dam os cuenta de la importancia del conocim iento, de la tcnica y del
desarrollo cultural como base de la econom a del futuro; del m ism o
m odo, descubrir cul es el fundamento del lucro en los cam bios re
ales en las cuestiones de facto (quaestio fa cti) : la diversa es
tim acin del valor de la moneda en los pases distintos (IV c.13) y,
si el valor depende de las necesidades, como consecuencia, tam bin
de la rareza y de la escasez de los bienes.
En definitiva, el dinero no es productivo de form a inm ediata o
directa sino de manera mediata, es decir, su productividad depende
de la inversin y del empleo en otra cosa. Por ello, el oro no inverti
do, guardado en las minas, no tendra valor en s mismo.
Sin embargo, esto es verdad en teora, ya que, en aquella poca, en
la prctica s tena valor. Se trata del valor que la cosa adquiere como
reserva y el que le llega de la acaparacin de los mercaderes o por la
compra y posesin de las minas por parte de los reyes o poderosos.

Historia del anlisis econmico (Barcelona 1971) 809. Cf.


8fl S c h u m p e t e r , J . A .,
Etica a Nicmaco, lib.5. S a n t o T o m a s , STh II-II, q.77 a.2 ad 3. S a n
A r is t t e l e s ,
A g u s t n , La Ciudad de Dios, libro 11, cap. 16.
90 P.l. Moral econmica fundamental

En conclusin, se puede decir que en estos aos el concepto eco


nm ico en el que est situada la tica gira en tom o al m undo de la
econom a y de la poltica. La econom a interviene desde tres niveles
m ercantilistas: los m ercaderes, los cam bistas y los banqueros. La po
ltica tiene autoridad para intervenir de tres m aneras: m ediante la
eleccin y control de los m ercaderes, en la reserva de algunas m er
caderas o en la seleccin de las m ism as, y m ediante la prom ulga
cin de leyes contractuales y econm icas.
Urge hoy tam bin consolidar una autoridad con capacidad legal
para regular los precios a nivel internacional. El quid de la cues
tin se encuentra en la capacidad de dom inio en la m ovilidad del
dinero y en el valor del m ism o juntam ente con la determ inacin del
precio de los m ism os.

3. Origen tom ista y coyunlural del D e iustitia et iure

Los tratados De iustitia et iure constituyen una integracin de


estudios interdisciplinares. C ontienen una gam a variada de ciencias
hum anas: filosofa m oral, las ciencias jurdicas, la teologa y el dere
cho cannico, sin olvidar cuestiones de econm ica y de praxis cris
tiana.
N ace en tom o a la virtud tom ista de la justicia. Es el lugar teol
gico de encuentro entre la fe y las realidades sociales. En cierto sen
tido es anticipo del esquem a de la constitucin conciliar Gaudium et
spes. Es un tratado autnom o e independiente de la teologa moral.
A sum e los estudios sociales, polticos, econm icos y jurdicos de la
poca 87.
El origen coyuntural queda reflejado por la nueva situacin eco
nm ica y poltica por la que pasa Europa despus del descubrim ien
to de A m rica. En cuanto a la enseanza socioeconm ica 88, el des
cubrim iento de A m rica determ in la llegada de riqueza, oro y plata,
a Espaa y Europa. Esto trajo consigo la depreciacin de los m ism os
junto a la depreciacin de la m oneda y la consiguiente inflacin, ante
la que reaccionarn los m oralistas de la poca. Produjo el aum ento
de las transform aciones, especialm ente de los cam bios. N unca ha
habido un com ercio as de am plio, tanto de cosas com o de m onedas,
entre Espaa y A m rica y entre Espaa y Europa. De esta m anera,
los problem as econm icos ocupan el prim er lugar en las preocupa

87 Los moralistas ms sobresalientes de esta poca pueden clasificarse en dos


grupos: Francisco de Vitoria, Domingo de Soto, Martn de Azpilcueta, Toms de
Mercado y J. de Lugo. Por otra parte, Bez, Saln y Molina.
88 Cf. G a l i n d o , A., Enseanza social de la Iglesia ayer y hoy. Respuesta y espe
ranza, o.c., 133-134.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 91

ciones de la Iglesia, de los confesores y de los doctores de aquella


poca.
A partir de la segunda mitad del siglo x v se produce en Europa
una fuerte reavivacin comercial favorecida por los constantes alti
bajos de la econom a agraria, el desarrollo de la econom a artesana,
el com ercio, la bsqueda de nuevos cam inos hacia O riente y las exi
gencias de las continuas guerras. Los tratadistas de m oral, en rela
cin y a veces en tensin con la jerarqua, tom an estos hechos y
analizan la justicia verdadera y las injusticias disfrazadas que tratan
de escapar de las censuras eclesisticas. A yudan a los confesores y a
los m ercaderes elaborando una doctrina social financiera que se en
m arca en los principios de la equidad llevndolos a la tranquilidad
de conciencia y atendiendo honradamente a las necesidades sociales
de la nueva sociedad, armonizando la expansin econm ica y la de
fensa de los hum ildes dentro de la nueva valoracin del dinero.
Las ideas econm icas sobre la produccin se inician tm idam ente
a finales del siglo xv con la institucin cristiana de los M ontes de
Piedad. La legislacin civil (Digesto y P artidas) y la cannica
(Concilio de Viena y de Letrn) se oponan a exigir inters en los
prstam os. La doctrina de la Iglesia acerca del crdito y de la usura
era rgida: ninguna autoridad pblica puede hacer con sus leyes que
sea lcita la usura o que el usurero no tenga que resistir (Concilio
de Viena). Los telogos de aquella poca buscan soluciones en los
com erciantes y confesores e investigan sobre propuestas y solucio
nes cristianas a los casos planteados en el prim er florecim iento in
dustrial.

2. El esquem a del declogo y la moral econm ica alfonsiana

Hasta la aparicin de las Institutiones m orales, el esquem a to


m ista centrado en la justicia da paso al nuevo esquem a centrado
en los m andam ientos. Estos esquemas han continuado hasta nuestros
d a s 89. A hora exponem os las novedades propuestas por San A l
fonso.

1. Planteam iento de la cuestin

a) La m oral econmica en las Instituciones morales. La rela


cin justicia y caridad en el marco de los m andam ientos queda de

M Puede verse cmo este esquema aparece en el Catecismo de la Iglesia Catlica


en la segunda seccin de la tercera parte, titulada La vida en Cristo n.2052ss. Santo
Toms lo presenta en \aSTh II-II, q. 1-170.
92 P.L Moral econmica fundamental

m anifiesto en el C atecism o de la Iglesia C atlica: El sptim o m an


dam iento prohbe tom ar o retener el bien del prjim o injustam ente y
perjudicar de cualquier m anera al prjim o en sus bienes. Prescribe la
justicia y la caridad en la gestin de los bienes terrenos y de los
frutos del trabajo de los hom bres. Con m iras al bien com n exige el
respeto del destino universal de los bienes y del derecho de propie
dad privada. La vida cristiana se esfuerza por ordenar a Dios y a la
caridad fraterna los bienes de este mundo 90.
Pero este esquem a de la Iglesia oficial actual tiene sus races en
las instituciones m orales. La m oral econm ica queda disem inada
con las Instituciones m orales en m anos de los laxistas, en los m an
dam ientos cuarto al octavo, principalm ente en el sptim o. V a apare
ciendo una m oral del sptim o caracterizada por los contratos e
insistiendo en la propiedad en cuanto dom inio y restitucin 91.
D espus de los tratados de iustitia et iure, el casuism o dom ina
el m apa del tratam iento moral. Las instituciones m orales form an el
esquem a de tratam iento que se ha dado a la m oral hasta nuestros
das. Este esquem a sigue una dinm ica notable en la que se refiere el
tratam iento de los tem as de m oral econm ica. La moral catlica se
desarrolla dentro de las luchas entre laxistas y rigoristas. Debido a
esta tensin, el casuism o no entendi de la realidad econm ica pro
pia del m ercantilism o, prim ero, y de la industrializacin, despus.
No se encontrar entre los m oralistas esa ciencia econm ica que
est de acuerdo en reco n o cer a cierto s grandes telogos del si
glo xvi. Encerrados en las casas religiosas o en los sem inarios, los
m oralistas no tienen ya m s que un conocim iento libresco de las
realidades econm icas. Siguen resolviendo indefinidam ente los m is
mos casos ya del todo superados 92.
La moral econm ica est tratada en el sptim o m andam iento del
declogo. Los autores con influencia tom ista intentaron orientarlo
hacia el estudio de la virtud de la justicia. La m oral econm ica que
dar reducida a los tem as de dom inio, restitucin y contratos, pro
pios de la justicia conm utativa. San A lfonso ser fiel al esquem a de
las instituciones m orales m antenindose dentro de la escuela jesu
tica.
b) El declogo y la Intruccin de San Alfonso. Pero es en San
Alfonso donde la moral econm ica se centra m s an en el sptim o
m andam iento. A la tensin laxista-jansenista aade el tem a del hur
to y el robo. En todo caso, San A lfonso quiere separarse del casuis-

90 CEC, n.2401. Esta misma enseanza haba sido presentada por Santo Toms
afirmando que los principios del declogo se han dado sobre la justicia. Cf. II-II, q. 122
a. 1.
91 Cf. J. A z o r , R. B i l l u a r t , S a l m a n t i c e n s e , etc.
92 V e r e e c k e , L Aggiornamento, o.c., 149.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 93

mo y buscar una lnea m edia aunque siem pre desea el bien de las
alm as y la tranquilidad de las conciencias. An no se haba plantea
do la exigencia social de la transform acin de la sociedad com o su
ceder en el siglo siguiente.
San Alfonso centr su moral econm ica en el sptim o m anda
miento. Habla con claridad de los hurtos de los nobles. Dice en
concreto: deberam os avergonzam os de defraudar a los pobres, a
los que tenem os la obligacin de socorrer 93.

2. D esarrollo y valoracin teolgica

El tratam iento de la tica social en las instituciones m orales va


configurando la llam ada moral de los m andam ientos, cuyos ras
gos caractersticos son:
El contenido social est disperso en los m andam ientos, predom i
na el sptim o m andam iento con un carcter contractualista, la form a
de tratam iento es casuista, su tono es individualista, y se preocupa de
lograr la tranquilidad de conciencia m s que de la transform acin de
la realidad, orientndose hacia la praxis penitencial.
Por otra parte, como anotaciones crticas aparece que la moral
casuista hereda y profundiza los defectos de la tica social anterior.
Surge un proceso de privatizacin o de individualism o social y apa
rece cada vez la unin estrecha de la moral y el derecho.
Sin embargo, la im portancia de esta poca histrica reside en la
consideracin de que en econom a se concede un gran valor a la
tica del com partir los bienes y a la necesidad de acercarse al ideal
de propiedad y es importante la conciencia de la participacin social
que existe en los gremios; en poltica, la sociedad m edieval es grupal
(grem ios, cofradas, com unidades), la participacin' poltica es de
m ocrtica y el estilo poltico es de cristiandad.
En la convivencia social predom ina el concepto de legtim a de
fensa y en ecologa existe la filosofa de la identificacin con la na
turaleza.
En resum en, la propuesta escolstica de la Escuela de Salam anca
se extiende a Europa a travs de Lessio (1554-1623), H ugo G rocio
(1583-1641) y Samuel P uffendorf (1632-1694). Al m enos estos dos
ltim os se apropian del pensam iento econm ico de los escolsticos
(especialm ente de los pensadores de la Escuela de Salam anca) en lo
que se refiere al valor, tanto del dinero com o de otra m ercanca, en
funcin de la necesidad, la utilidad y la escasez; en lo que se refiere

91 S a n A l f o n s o , Istruzione al popolo sopra i precetti del declogo per ben osser-


varli, e sopra i Sagramenti per ben riceverli (Npoles 1840) 130-131.
94 P/ Moi al econmica fundamental

a la condena de la degradacin m onetaria provocada por los prnci


pes que ms cm odam ente saldan sus deudas, y en aspectos com o la
crtica del m onopolio, el precio del m ercado com o precio justo, el
salario com o precio del trabajo, y la licitud del inters
De G rocio y Puffendorf, a travs de C T hom asius (1655-1728),
A C ooper (conde de Shaftesburg) (1671-1713), C W olf (1679-
1754) y F H utcheson (1694-1747), se llega a A Ferguson (1723-
1816) y a A Smith (1723-1790) en la lnea usnaturalista con clave
racionalista 94 En este m ism o tiem po se deber tener presente desde
la clave econm ica la influencia del em pirism o y del racionalism o
que desem bocara en la Ilustracin, los contractualistas (H obbes y
Locke, principalm ente) y los inm ediatos predecesores de A Smith,
com o H um e y otros

V LA MORAL ECONOMICA EN EL SIGLO XIX

L a o r i g i n a l i d a d m o d e r n a DE LA MORAL ECONOMICA l a i n i c i a t i v a
PRIVADA Y LA UNIVERSALIZACION DEL USO DE LOS BIENES

La m oral econm ica del siglo xix tiene com o base los cam bios
dados en diversos niveles de la vida social econm icos, sociales,
polticos y culturales La base ideolgica se encuentra en A Smith
con sus propias fuentes y el aadido de otros autores posteriores o
contem porneos, com o D avid Ricardo, S M ili, K M arx y otros del
siglo xix El pensam iento de A Sm ith se m ueve en dos planos en
uno describe lo que parece ser la realidad que observa y en otro
dibuja lo que a l le gustara que fuera El anlisis moral de la acti
vidad econm ica del siglo xix puede situarse en tom o al descubri
m iento de sus ideas m otrices, al valor de la iniciativa privada y a los
niveles de com prensin

l Las ideas m otrices en la m oral econm ica m oderna

Con el descubrim iento de A m rica y la generalizacin m ercanti-


lista, as com o las m anufacturas a dom icilio, se iniciarn dos estilos
de vida que llegaran hasta nuestros das la organizacin del sistem a
capitalista y la industrializacin Estas dos vas se harn dueas de la
tcnica al aparecer la cultura de la m aquina
El periodo de m ecanizacin nace en Inglaterra, pero pronto se
extiende a Estados Unidos y a toda Europa El hom bre por prim era

94 C f T frm fs, R o c 93
C3 Fundamentacin histrica de la moral econmica 95

vez se autocom prende como el seor de la naturaleza Se haba pa


sado de un cosm ocentnsm o a un antropocentnsm o Esto es as, ya
que la industrializacin viene acom paada de una reflexin filosfi
ca que va poniendo al hombre como el seor de la creacin
La revolucin industrial se verific al m ism o tiem po en tres cam
pos bien diferenciados la invencin de la industria textil, el uso del
carbn y la invencin de la m aquina de vapor M ediante estos inven
tos el hom bre poda crear muchas cosas nuevas A la problem tica
social con sus repercusiones ticas intentara dar respuesta Len XIII
con su encclica sobre las cosas nuevas, Rerum novarum

2 Iniciativa privada y universalizacin

Siguiendo la reflexin adam ista se puede ver que el sistem a fun


ciona porque los hom bres buscan el nteres propio, com o inters
propio racional que excede con creces la preocupacin exclusiva por
uno m ism o, el egosm o, la avidez y la codicia De los textos de
Adam Smith se deduce que, segn el, el individuo, que sin preten
derlo contribuye a crear el orden espontaneo dentro del cual el siste
m a funciona, puede y debe ser un individuo adornado de las ms
altas v irtu d e s95 El sistema, por tanto, funciona en la m edida en que
se respeta la capacidad de iniciativa racional de los individuos
La revolucin industrial, que tuvo lugar en Inglaterra y en el sur
de Escocia durante el ltimo tercio del siglo xvni, desplazo hacia las
fabricas y las ciudades industriales a los trabajadores que hasta en
tonces haban producido mercancas en sus cabaas o alim entos y
lana en sus granjas Y tambin traslado a otros que haban producido
m uy poca cosa o nada Los capitales, que en un tiem po eran inverti
dos por los mercaderes en m aterias prim as que se enviaban a las
aldeas para ser convertidas en tejidos, com enzaron en esa poca a
invertirse en m agnitudes mucho m ayores en fabricas y m aquinaria, o
en los jornales mas generosos mediante los cuales subsistan los tra
bajadores, aunque solo fuera por poco tie m p o 96 De esta m anera,
poco a poco, fue extendindose la idea y la praxis de la industriali
zacin a toda Europa y a todas las m agnitudes del existir hum ano,
contem plado desde diversos niveles

Cf TfcRMES, R , o c , 131 S m ith , A , La riqueza o c (Madrid 1961)


% Cf K , o c , 71
G a l b r a it h , J
96 P.L Moral econmica fundamental

3. N iveles de com prensin

1. Nivel social. Esta es una poca en la que com ienzan las


revoluciones burguesas. A nte stas, la burguesa con su progreso
econm ico intent im poner su m odelo de vida en el resto de clases
sociales. En este nivel se pasa del estilo grem ial m edieval al indivi
dualism o m oderno. A pareciendo as el llam ado hom bre estructu
rado.
El siglo xviii fue el siglo en el que el capitalism o com enz su
sistem a de produccin. La evolucin variar de un pas a otro, pero
de todos m odos potenci el crecim iento y el desarrollo del sistem a
capitalista coincidiendo con el proceso de industrializacin.
La m iseria, la divisin del trabajo y el ham bre crecen. Los eco
nom istas estudian la situacin de m iseria y otras consecuencias de la
industrializacin para proponer rem edios; los socialistas las denun
cian y, con ellas, denuncian tam bin la incoherencia del sistem a que
las produce; M arx realiza su anlisis con el fin de poner en claro la
lgica interna del capitalism o y su necesario hundim iento.
2. N ivel cultural. Hay que ver las enseanzas m orales de este
tiem po en relacin con la cultura de la Ilu straci n 97. Encontram os
una m oral fundada en la razn: La nueva tica valorar, pues, tres
actitudes fundam entales: la tolerancia con las personas y los erro
res, con tal que stos no oscurezcan las luces de los tiem pos; la
beneficencia , versin laica de la caridad, y la hum anidad , un
precipitado com puesto de sensibilidad y afabilidad 98. En este cam
po ha de estudiarse el paso de la fe m edieval al predom inio de la
razn. Los m ovim ientos culturales ms im portantes son: el hum anis
mo, el libre exam en, la Enciclopedia, el pensam iento de Rousseau,
la Revolucin francesa y el m arxism o.
En poltica se prom ueven las propuestas dem ocrticas en tom o a
la igualdad y libertad com o base de un sistem a econm ico liberal.
Antes se haba realizado el paso del feudalism o al triunfo de la bur
guesa, prim ero, y la soberana popular, despus. Estam os en el ori
gen de la dem ocracia m oderna dentro de los nacionalism os y de la
apertura cosm opolita.
3. N ivel econmico. Los dos sistem as que supieron recoger
las propuestas ilustradas fueron el capitalism o y el socialism o. Los
dos se basaron en la concepcin de la m utabilidad de las estructuras,
en el valor de la ley natural y en el poder de la ciencia, principal
mente la sociologa. Se da, por tanto, el paso de una econom a est

97 Cf. H o r k h e im e r , M.- A d o r n o , T.W., Dialectik der Aufklarung (Nueva York


1944).
98 Cf. AA.W P r a x i s cristiana, o.c., 101.
C.3. Fundamentacin histrica de la moral econmica 97

tica y cerrada a otra dinm ica y abierta. Esto afecta a todos los sec
tores de la vida social, aunque los que m s evolucionan son la indus
tria, el transporte, el com ercio y la agricultura.
4. Nivel eclesial. La Ilustracin, m oralizante por naturaleza,
quiere im poner un m odelo nuevo de sociedad. Frente a la moral uti
litaria de Hume y a la racionalista de Kant surge el rom anticism o
individual. Este insiste en la autonom a del espritu com o el nico
valor absoluto. Com o consecuencia, aparece el abandono de valores
com o la fam ilia, lo social y la m ism a religin.
Los orgenes del rom anticism o es el m ism o protestantism o. Poco
a poco, debido en gran parte a la Revolucin francesa y a las nuevas
ideas com o las rom nticas, la Iglesia fue desplazada de la sociedad:
la desam ortizacin con la supresin de los bienes de las m anos va
cas de la Iglesia y la supresin de las rdenes religiosas incidieron
en la falta de presencia de la Iglesia en la sociedad.
La accin de la Iglesia se ver centrada prioritariam ente en la
recuperacin de la conciencia y el com prom iso sociales a travs de
la creacin de un m odelo nuevo de relacin con la sociedad com o es
la doctrina social de la Iglesia, segn verem os en el captulo siguien
te. A partir de la segunda m itad del siglo xix su preocupacin estar
en la postura a tom ar frente a los socialism os, al com unism o y al
capitalism o duro.
C a p t u l o IV
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y MORAL
SOCIOECONOMICA
BIBLIOGRAFIA

A n t o n i c i c h , R . - M u n a r r i z , J.M., La Doctrina Social de la Iglesia (Ma


drid 1987). C a l v l z , J.Y., La enseanza social de la Iglesia. La economa.
El hombre. La sociedad (Barcelona 1991). C a m a c h o , I., Doctrina Social de
la Iglesia. Una aproximacin histrica (Madrid 1991). C u a d r n , A.A.
(ed.), Manual de Doctrina Social de la Iglesia (Madrid 1993). G a l i n d o , A.,
Doctrina Social de la Iglesia y elementos fundamentales (Salamanca 1991).
G a t t i , G ., Morale sociale e della vita fsica (Turn 1992) 29-42. G u t i r r e z
G a r c a , J.L., Conceptos fundamentales de Doctrina Social de la Iglesia
(Madrid 1971). K a m m e r , F ., Doing Farth Justice: An Introduction to Cat-
holic Social Thought (Nueva York 1991). M a c I n t y r e , M., Social Ethics
and the Return to Cosmology: A Study o f Gibson Winter (Toronto 1990).
S can n o n e, I.C., Teologa de la Liberacin y Doctrina Social de la Iglesia
(Madrid 1987). U t z , A.F., Etica Social. 1-11. Principios de Doctrina Social
y Filosofa del Derecho (Barcelona 1961 y 1965). Id., La doctrina social
catlica y el orden econmico (Madrid 1993).

La Doctrina Social de la Iglesia ha ido sustituyendo poco a poco


los manuales de m oral social o al m enos stos han pasado a un lugar
secundario durante la prim era m itad del siglo xx. En ocasiones pare
ce que se habla m ucho de D octrina Social de la Iglesia y poco de
moral social. Los m oralistas estudiosos de las cuestiones sociales
tienen el riesgo de vivir de espaldas a la realidad social con el afn
de ser fieles a la Doctrina Social de la Iglesia '. Este peligro se ex
presa al no tener en cuenta el poder de las realidades autnom as, la
insensibilidad a los cam bios de regm enes polticos e incluso al con
fundir lo institucional con el derecho natural.
El objetivo de la Moral socioeconm ica con la inclusin de este
tema es el de descubrir en qu m edida la D octrina Social de la Igle
sia es parte de la fundam entacin de la M oral social o si es un m o
delo tico teolgico propio. Se intentar analizar as la consideracin
de la Doctrina Social de la Iglesia com o parte de la teologa moral
segn el papa Juan Pablo II: Su objetivo principal es interpretar
esas realidades, exam inando su conform idad o diferencia con lo que
el Evangelio ensea acerca del hom bre y su vocacin terrena y, a la
vez, trascendente, para orientar en consecuencia la conducta cristia-

' G a l in d o , A., Doctrina Social de la Iglesia y elementos fundamentales, o.c., 3.


100 PI Moral econmica fundamental

na. Por tanto, no pertenece al m bito de la ideologa, sino al de la


teologa y especialm ente de la teologa m oral (SRS 41).
Por una parte, se ha de tener en cuenta que el adjetivo social
va configurando el cam po propio del destino de la doctrina de la
Iglesia. En un principio se fue refiriendo a los aspectos que abarcan
el orden econm ico. Poco a poco se ha ido extendiendo hasta englo
bar todo cuanto se refiere a las relaciones entre los hom bres dentro
de la sociedad 2. Por otra parte, ha habido una continua discusin y
preocupacin en distinguir D octrina de Enseanza \ Aqu nos refe
rim os al sustantivo D octrina, que es el que ha consagrado esta
enseanza.
Pero el cam po propio de la D octrina Social de la Iglesia tiene en
cuenta el ltim o trm ino de nuestro ttulo: de la Iglesia. La Iglesia
es la propietaria de esta Doctrina. En este sentido, incluye el suje
to y el destinatario de la m isma. Se extiende a las intervenciones de
los m ism os pontfices en las llam adas encclicas sociales, a las inter
venciones de los Papas en otras form as de expresin m agisterial co
mo son discursos, cartas a sem anas sociales, alocuciones, y asim is
mo las intervenciones episcopales en su m bito m s reducido. Todo
ello durante toda la historia de la Iglesia, aunque nuestro estudio
quede reducido sistem ticam ente a la enseanza del ltim o siglo.
Este captulo por razones m etodolgicas lo hem os dividido en
cinco apartados: la cuestin social, la naturaleza de la D octrina So
cial de la Iglesia, perodos de evolucin de la mism a, una breve va
loracin, y el significado actual de este tipo de enseanza de la Igle
sia. Son m uchas las obras y estudios sobre D octrina Social de la
Iglesia que han sido instrum ento/gua de nuestro trabajo 4.

2 Existe una evolucin clara entre los tratadistas de la Doctrina Social de la Iglesia.
Hasta la segunda guerra mundial el contenido fundamental es econmico, como puede
verse tanto en las encclicas como en los comentarios de las mismas Desde Juan XXIII
el universalismo del contenido y de los problemas sociales atiende a todo aquello que
afecta al hombre.
3 En esta cuestin la Doctrina Social de la Iglesia prefiere usar el trmino doctri
na y no enseanza, como puede verse en GS 76, SRS, CA. Cf G o n z a l e z - C a r v a j a l ,
L , Para hacer buen uso de la Doctrina Social de la Iglesia, en RevFoSo 43 (1988)
11-53.
4 B e l a r d i n e l l i , S , El contexto socioeconmico y doctrinal en la poca de la
Rerum novarum y en nuestros das, en ScnpT23 (1991) 491-502 C a m p a n i n i , G ,
Tommaso d'Aquino e il Magistero sociale della Chiesa II problema della propuet
pnvata nella Rerum novarum e nella Laboran exercens, en Etica, Sociologa e
Poltica (1991) 300-308 C o r m ie , L , On the Option for the Poor and Oppi es sed in
Doing Social Ethics, en JTh 7 (1991) 19-34 G a l i n d o , A , El compromiso cristiano en
favor de los derechos humanos Breve lectura de la Doctrina Social de la Iglesia, en
Salmant (1990) 319-345 I d , Enseanza social de la Iglesia ayer y hoy Respuesta y
esperanza, en La verdad os har libres (Salamanca 1991) 111 -153 Id., Umvei solidad
de la Cuestin social Apuntes pata una lectura pastoral de la Doctrina Social de la
Iglesia, en Ovet (1992) 35-53 I d , Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia en
C4 Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 101

I. RESPUESTA DE LA IGLESIA A LA CUESTION SOCIAL

D urante los tres primeros siglos de la Iglesia, sta se caracteriz


por el lento crecim iento en la conciencia de los problem as sociales y
se lim it a vivir, defender y desarrollar las condiciones de la tica
social que nacan del evangelio. La Iglesia hizo bandera de una ju s
ticia que va ms all de la justicia jurdica latina o de la racional
griega. La prctica y la vida de la Iglesia prim itiva com o aquella de
Jerusaln era la prctica de la com unin de bienes para dar razn del
m ensaje evanglico.
Este estilo de convivencia no necesitaba de un ordenam iento j u
rdico. Se inspiraba nicamente en el Evangelio y dependa de la
libre adhesin de fe de cada creyente. Todo esto no poda traducirse
en una doctrina social sistemtica, com o la que aparece durante el
ltim o siglo desde la publicacin de la Rerum novarum , que pudiera
aspirar a un ordenam iento jurdico positivo vlido para toda la socie
dad. Esto llevaba consigo, por ello, la aceptacin de algunas situa
ciones injustas com o la esclavitud o la marginacin de la mujer.
Pero el hecho de que no haya existido una doctrina social siste
m tica del M agisterio de la Iglesia no quiere decir que no haya exis
tido una doctrina social de la Iglesia durante los diecinueve siglos
prim eros. La vida social de la Iglesia, los discursos, invitaciones y
enseanza de los Santos Padres y del M agisterio a lo largo de estos
siglos m anifiestan el inters social de su enseanza y de su pasto
ral 5. Falta m ucho por hacer para sistem atizar o entresacar los hilos
conductores de esta enseanza social. El testim onio social de m u
chos cristianos durante los primeros siglos, durante la Edad M edia y
la renovacin durante los siglos que anteceden a la revolucin indus
trial, com o la atencin a los hospitales, marginados, peregrinos, la
prctica de la lim osna, etc., m anifiestan que tras estos signos existe
una doctrina social de la Iglesia, a veces m agisterial, pero siem pre
eclesial y com unitaria.

C u a d r o n , A , o.c., 59-87 G m e z H in o j o s a , J.F., ^ Tiene futuro el capitalismo? Pers


pectivas axiolgicas apai tirde la Centesimasannus, en EphMe 11(1993) 185-210
P f r c y , T . , Third World Debt and the International Monetarv Svstem A Reflection m
Light of the Church \ Social Teaclung, en ACathRec 70 (1993) 204-220 W i l l ia m s ,
O F , Cathohc Social Teachmg'A Comniunitauan Democratic Capitahsm fortheNew
World Ordei, en JBusEth 12 (1993) 919-932 Cf C o r in t io s XIII 62-64 (nmero
monogrfico), Cien aos de Doctrina Social de la Iglesia De la Rerum novai um a
la Centesimus annus
s G a l i n d o , A , Enseanza Social de la Iglesia, o.c , 111-153.
102 P.I. Moral econmica fundamental

1. La cuestin social
La aparicin de la Rerum novarum supuso una respuesta a la
cuestin social nacida y desarrollada a lo largo del siglo XIX. Se trata
de un reto para analizar la cuestin social en el presente y para des
cubrir las respuestas que hoy se dan a la m ism a tanto desde la ense
anza eclesial com o desde el com prom iso cristiano y desde otras
instancias de la vida social.
La cuestin social nace en un contexto socioeconm ico concreto;
por ello, nuestra labor ha de ser indiscutiblem ente interdisciplinar, es
decir, hem os de acudir a las ciencias econm icas, polticas, sociol
gicas, etc., para situam os desde sus propias perspectivas ante la vida
social. El problem a, a la vez, ha de verse en su am plitud y en su
concretez local, ha de ju zg ar dicha cuestin y ha de hacer que la
reflexin est abierta a la participacin.
Conviene, al com enzar este tem a, definir el concepto de cuestin
social. Esta tiene com o punto de partida una injusta situacin; co
mo desarrollo, el esfuerzo por cam biar las condiciones sociales
que procuran dicha situacin; y com o objetivo, ordenarlas confor
me al bien com n. Se entiende por cuestin social aquel problem a
suscitado en un tiem po concreto por la injusta situacin de un grupo
hum ano ju n to con el esfuerzo o lucha por cam biar las condiciones
sociales y ordenarlas de acuerdo con el bien com n que se considera
justo y posible 6. Por ello, se han de analizar al m enos tres aspectos
de la cuestin social: sus orgenes, su dim ensin universal y la loca
lizacin en la realidad concreta de la vida del hom bre.

a) Sus orgenes
El desarrollo de la cuestin social y la respuesta a la m ism a exige
el conocim iento del fin para el que existe la sociedad y la vida social
de los ciudadanos. La sociedad existe para la persona y tiene como
fin el que todo hom bre consiga el desarrollo, el bienestar social, la
calidad de vida y la perfeccin de todas sus facultades. Por ello, la
sociedad debe proporcionar a los ciudadanos aquellas condiciones
de vida que hagan posible su perfeccionam iento. De esta m anera nos
encontram os con un orden social considerado com o bueno en la m e
dida en que la sociedad consiga este fin en cada circunstancia hist
rica.

6 Esta situacin de injusticia queda reflejada con claridad en RN 32 al responder al


problema de la desigualdad entre los trabajadores y los propietarios: El consentimien
to de las partes, si estn en condiciones demasiado desiguales, no basta para garantizar
la justicia del contrato, y la regla del libre consentimiento queda subordinada a las
exigencias del derecho natural.
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 103

En los orgenes de la cuestin social hay unas respuestas explci


tas desde el cam po social que se m anifiestan en el capitalism o y en
el colectivism o y existe una respuesta arriesgada y radical desde di
versos m bitos de la vida e c le sia l7. A ntes de la aparicin de la pri
mera encclica social, la cuestin social tiene una larga andadura,
como aparece en los cam inos sealados por algunos de sus analistas
en toda Europa 8. N os lim itam os a exponer dos com o ejemplo: W.E.
K etteler y J. Balmes.
En cuanto al prim er autor, obispo de M aguncia, en su obra Liber
tad, autoridad e Iglesia (1862) encontram os la reaccin catlica
frente al liberalism o. Con l, la Iglesia busca nuevos cam inos ante el
perodo eclesial anterior. La actividad catlica frente al liberalism o
se desarroll principalm ente por seglares y por el bajo clero a travs
de la creacin y anim acin de asociaciones, de la intervencin y de
la presencia en el parlam ento y de la accin conjunta del episcopado.
Con su intervencin, la Iglesia tena com o lema: Libertad en todo y
para todos.
En su accin concreta se intenta ir m s all de la rehabilitacin
de la beneficencia crendose una alianza en favor de la libertad de la
Iglesia. La tendencia catlica intenta analizar las consecuencias re
sultantes de la insercin del acontecim iento cristiano y de la revela
cin en la historia. K etteler y sus consejeros fijan la atencin en la
m asa de catlicos (cam pesinos, trabajadores m anuales y clase m e
dia) creando y potenciando asociaciones bien disciplinadas capaces
de transm itir el m ensaje de la jerarqua a los diferentes sectores de la
v id a 9.
El segundo autor, el espaol J. Balm es, es, juntam ente con D o
noso Corts ,0, el precursor de la D octrina Social de la Iglesia en
Espaa. Existen varias coincidencias entre lo enseado por este au
tor y el pensam iento que despus aparecer en la prim era encclica
social. Am bos afirm an que el cristianism o con sus doctrinas est en
el origen d e.la dem ocracia, insisten en que est por encim a de las
formas pasajeras de la poltica, protege a los trabajadores y aprendi-

7 G a r c a E s c u d e r o , J.M., Los cristianos, la Iglesia y la poltica, t.l: Entre Dios y


el Csar (Madrid 1992).
s Entre los analistas europeos recordamos a: A. de Mun, L. Harmel, P. Liberatore,
G. Toniolo, W.E. Ketteler, J. Balmes, D. Corts. C f . S a n z d e D i f g o , R.M., Periodiza-
cin de la Doctrina Social de la Iglesia, en C u a d r o n , A. (ed.), o.c., 16.
9 Existen otros muchos analistas catlicos en toda Europa. Recordamos algunos:
Frederic Ozanam (Francia), Henry Edward Manning (Inglaterra), etc. Todos ellos se
sitan en este marco de defensa de la participacin de la Iglesia en la vida social, en la
independencia intelectual y en el compromiso en favor de los obreros. Cf. H f d i n , J.,
Manual de historia de la Iglesia VII-IX(Barcelona 1978 y 1984).
10 AA.VV., Filosofa cristiana en el pensamiento catlico de los siglos XIX v XX,
t.l (Madrid 1993)627-661.
104 r l Moral econmica fundamental

ccs y su valoracin principal gira en to m o a la dignidad de la perso


na humana.
La personalidad y enseanza de Balm es queda dibujada en el
C ongreso celebrado en Barcelona con m otivo del prim er centenario
de su nacim iento:

Balmes, por los profundos artculos que en su revista La Socie


dad consagr al estudio del socialismo, cuyos peligros e importancia
no ces de esclarecer... por la brillante refutacin que hizo de los
errores de Owen, Saint-Simon y Fourier; por la descripcin razonada
de las causas que han originado el conflicto social... coincidiendo
con la doctrina de la Rerum novarum... por el inters con que exami
n la teora del valor, cuyo falso concepto sirvi ms tarde a Car
los Marx... por la atencin que prest siempre a las diferencias entre
patronos y obreros, y por la libertad con que record a los ricos sus
obligaciones para con los pobres... por su decidido empeo en fo
mentar el espritu de asociacin como uno de los remedios del ma
lestar social, precisamente cuando la ola revolucionaria haba dese
chado todo vnculo corporativo y abandonado la libertad individual
a su propio recurso.

Toda su accin nos em puja a considerar a J. Balm es dentro de


los pioneros de la D octrina Social de la Iglesia juntam ente con Ket-
teler, especialm ente cuando analiza la cuestin social describiendo la
existencia de un nuevo feudalism o con una nueva form a de esclavi
tud y constata la excitacin de las m asas en todas las naciones.

b) U niversalidad de la cuestin s o c i a l11

Es preciso ahora darse cuenta del m bito universal de la cuestin


social. Sus lm ites se extienden tanto en el nivel geogrfico, hoy
planetario, com o a las dim ensiones de la vida hum ana. Los proble
m as que en un com ienzo afectan a todos los pases del rea europea,
hoy se extienden no slo a todos los pases de la tierra, sino que
adem s inciden en todas las esferas de la vida hum ana, convirtindo
se en un fenm eno total: econom a, poltica sindical, relaciones N or
te-Sur, m undo fam iliar, afectivo, etc. 12.

11 G a l i n d o ,A., Universalidad, o.c. (1992).


12 Los problemas ms tratados en sus orgenes son la democracia cristiana y la
confesionalidad de los sindicatos. Pueden consultarse entre otros los trabajos de An
d r s G a li f g o , J., Pensamiento y accin social de la Iglesia en Espaa (Madrid 1984),
y M o n t e r o , F., El primer catolicismo social v la Rerum novarum en Espaa (IRHl-
1902) (Madrid 1983).
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 105

Por esta razn, la D octrina Social de la Iglesia se interesa por


todos los datos que afectan a la integridad del hom bre y a la proble
m tica social. Ser en la encclica Populorum progressio donde se
afirm e de form a genuina y prim era esta dim ensin universal, aunque
tenga sus races en la M ater et M agistra (157) y sea recogida en la
constitucin Gaudium et spes (63). En los m om entos actuales la uni
versalidad es geogrfica y antropolgica. Es todo el hom bre y son
todos los hom bres los im plicados en la cuestin social ,3.
Es Pablo VI quien proclam a explcitam ente esta dim ensin uni
versal, presentando al m ism o tiem po unas directrices concretas:

Hoy, el hecho ms importante del que todos deben adquirir


conciencia es el de que la cuestin social ha tomado una dimensin
mundial. Juan XXIII lo afirma sin ambages y el Concilio se ha hecho
eco de esta afirmacin en su Constitucin Pastoral sobre la Iglesia en
el mundo de hoy (63-72). Esta enseanza es grave y su aplicacin
urgente. Los pueblos hambrientos interpelan hoy, con acento dram
tico, a los pueblos opulentos. La Iglesia sufre ante esta crisis de an
gustia, y llama a todos para que respondan con amor al llamamiento
de sus hermanos (PP 3).

Esta dim ensin universal tiene, por tanto, caractersticas propias


desde Juan XXIII hasta nuestros das. Este Pontfice seala algunas
innovaciones en lo social tanto en el m undo tcnico com o en el po
ltico. Se vislum bra ya la constatacin del desequilibrio entre el de
sarrollo y el progreso (M M 73ss), la m ultiplicacin de las relaciones
de convivencia (M M 59), la interdependencia entre los pueblos
(M M 202), el aum ento de los pueblos subdesarrollados (M M 157) y
la tensin blica (PT).
C on Pablo VI la cuestin social no slo es universal y m undial
sino adem s es expresam ente reconocida. C om o m uestra aparece la
rapidez de las com unicaciones (ES 200), el reconocim iento de los
valores fuera de la Iglesia (ES 201; GS 44), el progreso y el desarro
llo descrito en la encclica Populorum progressio, los m ovim ientos
sociales reconocidos en la carta Octogsima adveniens, el avance de
la ciencia con sus m anifestaciones en los descubrim ientos planeta
rios, los viajes estelares y la conciencia del mal reparto m undial de
los bienes.
La poca de Juan Pablo II es an ms consciente de este univer
salism o. La interdependencia mundial es puesta en tela de ju icio en
la Sollicitudo rei socialis, donde aparecen denunciados el desarrollo

n Cf. las encclicas Sollicitudo rei socialis y Cenesimus annus, que nos hablan del
cuarto mundo y de las bolsas de pobreza como situaciones planetarias de extrema
pobreza y marginalidad por la que pasan muchos hombres en el momento actual.
106 P.I. Moral econmica fundamental

desequilibrado, el im perialism o, la deuda externa, y la invitacin al


reconocim iento de una nueva concepcin del trabajo, ante la calidad
de vida, el m ensaje de solidaridad y el m ensaje de la nueva evange-
lizacin y del plan de liberacin.

c) Localizacin de los pro b lem a s universales


La reflexin m oral que harem os en este captulo no se lim ita a
los com portam ientos individuales, sino que se har bajo la constata
cin del creciente abism o existente entre las sociedades opulentas y
las sociedades necesitadas. Es la constatacin de la distribucin de
sigual de los bienes la que provoca o suscita en los presentes una
invitacin a la responsabilidad y una tom a de conciencia responsable
ante este problem a.
Es notorio el abism o existente entre pases ricos y pobres. A lgu
nos especialistas en econom a, com o Brbara W ard, profesora de la
U niversidad de Colum bia, lo han tom ado com o centro de sus inves
tigaciones. Ya en los aos cincuenta se perciba que algunos pases
desarrollados form aban una com unidad rica y m odernizada situada
en trm inos generales en el N orte, m ientras que en el Sur estaban los
pases subdesarrollados !4.
En el presente la cuestin social se ha unlversalizado sin perder
su localizacin. D espus de un breve tiem po de optim ism o, pronto
se dieron cuenta de que las distancias aum entaban. Pero desde los
aos setenta, con la cada del precio de las m aterias prim as y el en
carecim iento del petrleo (1973), se puede decir que la situacin y
perspectivas de desarrollo de la econom a internacional crean condi
ciones m uy desfavorables para los pases en desarrollo. El proceso
de ajuste a los altos dficit de la cuenta corriente que produjo el
segundo shock petrolero no se ha realizado, y si est ocurriendo en
este m om ento es a costa de una fuerte baja de sus tasas de creci
m iento e incluso, en m uchos casos, de una declaracin de su produc
cin real. En la m edida en que estos dficit fueron financiados en
aos recientes, ello ha elevado las deudas externas a m agnitudes si
derales ,5.
Estam os, pues, en una aldea global (cf. RM 37). Pero sta tiene
localizados sus problem as. A hora bien, la localizacin de estos pro

14 V b L A R D t F u e r t e s , J., Entre el subdesarrollo y el progreso. Diagnstico socio


econmico de la situacin actual, en G a l i n d o , A., Pobreza y Solidaridad. Desafios
ticos al progreso (Salamanca 1989), 21-43. El autor, desde la perspectiva de la
encclica Sollicitudo rei socialis, se acerca a analizar las diferencias absurdas entre
pases ricos y pases pobres y las posibles soluciones que nacen de la racionalidad
econmica.
15 A. M a r s h a l l , La recesin internacional en Men 31 (1982) 695.
C. 4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 107

blem as no existe sin la interrelacin de los m ism os, de tal m anera


que al hablar de la universalizacin de la cuestin social estam os
viendo el carcter local de los m ism os y su dim ensin universal.
Ofrecem os un declogo de problem as con carcter universal locali
zado:
1. E l peso intolerable de la m iseria. Este es propio de perso
nas concretas: nios, adultos, ancianos. Son personas irrepetibles las
que viven en indigencia y necesidad (SRS 13).
2. Abism o entre las reas N orte-Sur. Este posee una dim en
sin geogrfica hasta los aos setenta. A hora se puede decir que slo
aparece de forma indicativa, ya que no podem os ignorar que las
fronteras de la pobreza y riqueza atraviesan las m ism as sociedades
desarrolladas. En los pases del N orte hay bolsas de pobreza y en los
pases del Sur hay personas egostas que usan mal los bienes que
reciben o los del propio pas (SRS 14) 16.
3. Velocidad diversa de aceleracin 17. Esto aum enta las dis
tancias, ya que en los pobres, aunque aum ente su capacidad de ri
queza, dism inuye su capacidad de adquisicin respecto a los pases
desarrollados. Pero esta diversidad no aparece slo en el cam po eco
nmico. Tam bin hay diferencias de cultura y de sistem as de valo
res, lo que hace de la cuestin social una situacin m s com pleja con
m bitos mundiales.
4. Est comprometida la unidad del gnero humano. La apa
ricin de cuatro mundos diversos hace que la unidad de los hom bres
se resquebraje. Sus causas son de tipo cultural, econm ico y social.
5. M il fo rm a s de pobreza 18. El analfabetism o, la crisis de la
vivienda, el desem pleo, el subem pleo. Estas son ms graves en aque
llos pases que tienen problem a dem ogrfico con alta tasa de pobla
cin infantil y juvenil.
6. Incapacidad de participacin en a construccin del propio
pas. Esto se manifiesta especialm ente en el m undo con falta de
libertades dem ocrticas, en unos casos, y en el excesivo intervencio
nism o econm ico de las grandes internacionales y trilaterales, en
otros l9.
7. D iversas fo rm a s de explotacin y de opresin econmica,
social, poltica e incluso religiosa. Estas quedan reflejadas por la
Sollicitudo rei socialis en el analfabetism o, la dificultad o im posi

16 G a l i n d o , A . , Hacia una nueva mentalidad. Valoracin tica de las relaciones


Norte-Sur, en Salman 35(1988)321 -344.
17 J o r d n G a l d l if , J.M., Desigualdades econmicas v necesidad de un Nuevo
Orden Econmico Internacional (Santander 1986) 163ss.
18 Manifiesto de 54 premios Nobel contra el hambre y el subdesarrollo, en
L 'Osservatore Romano (5-3-1981). SRS 17,26,44.
19 Vei a r d e F u e r t e s , J., o.c.. 30-35.
108 PA. Moral econmica fundamental

bilidad de acceder a los niveles superiores de instruccin (SRS 15).


La llam ada capitalizacin de hom bres es esencial para el desarro
llo econm ico (SRS 25).
8. La discrim inacin racial. An hoy existe la m arginacin
por razn de raza, religin o sexo. Pero, unido a ello, no podem os
olvidar el grave problem a de los inm igrantes, em igrantes y aquellos
que han tenido que dejar su propio pas, con lim itaciones en las leyes
de extranjera.
9. La represin del derecho de iniciativa econm ica. Se trata
de un derecho im portante tanto para el individuo com o para el bien
comn. De aqu surge la pasividad y desaparece la iniciativa creado
ra; aparece la dependencia y la sum isin al aparato burocrtico, que,
com o nico rgano que dispone y decide aunque no sea posee
dor de la totalidad de los bienes y m edios de produccin, pone a
todos en una posicin de dependencia casi absoluta, sim ilar a la tra
dicional dependencia del obrero /p ro letario en el sistem a capita
lista 20.
10. E l miedo a la naturaleza 21. Se ha creado un m iedo a la
naturaleza a la hora de usar de los bienes naturales y del mal uso que
otros hacen de los m ism os. La desorganizacin, libre arbitrio y so
m etim iento de la naturaleza a la voluntad incontrolada del hom bre y
de las grandes potencias hace que la hum anidad tenga m iedo al m is
m o cosm os.

2. A ntecedentes, correlatos y dificultades

Cuatro son los niveles desde los que se han de contem plar sus
orgenes y causas. En la actualidad estos niveles tienen su origen en
la evolucin que nace en la industrializacin enm arcando la respues
ta tica a los problem as econm icos.
N ivel cultural. En los ltim os decenios se han de sealar de
form a especial los avances de los descubrim ientos cientficos en el
m undo de la m edicina, la m icrobiologa, el tratam iento de las plantas
y el de la geologa ju n to a los descubrim ientos y al conocim iento del
universo, la am bivalencia y coexistencia del analfabetism o con la
extensin del acceso a los estudios superiores; el llam ado M ayo
francs con su eslogan program tico La im aginacin al poder, el
valor de la utopa y la facilidad de acceso a la cultura y el nuevo
estilo del ocio extendido por la m sica m oderna y por los m ass

J., o . c ., 36. J ija n P a b l o II, SRS 15,31,42.


20 V e l a r d e F u e r t e s ,
H., La integridad de la creacin, en G a l i n d o , A., Ecologa y creacin.
21 V a l l ,
Fe cristiana y defensa del planeta (Salamanca 1991) 237-294.
C. 4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica \ 09

m edia. El pensam iento dbil, la cultura de la increencia y de la


ligereza del ser dejan al hom bre a la intem perie y en la superficie.
Nivel econmico. En este orden actualm ente aparecen proble
mas de los pueblos subdesarrollados y la continua tensin entre los
desarrollados, con la dependencia de los prim eros respecto a los se
gundos, a pesar de que al final de la dcada de los cincuenta hayan
adquirido la independencia poltica. El proletariado industrial y agr
cola, as como el sindicalism o, van perdiendo el m ordiente revolu
cionario convirtindose en oficinas de em pleo y de quietud social.
Nace el Mercado Comn Europeo con las caractersticas propias del
m ercantilism o y la lenta creacin de la Com unidad Europea. La de
pendencia econm ica de A lem ania respecto a Inglaterra y a Francia
ser producto de los acuerdos finales del reparto posblico. La situa
cin econm ica depende en gran m edida del acuerdo de Breetton,
donde el dlar-oro es considerado com o m edida de m ercado (1944),
hasta las urgencias de establecer un nuevo orden econm ico interna
cional por la separacin y el abism o econm ico existente entre los
pases pobres y los ricos. En este m arco nace el grupo de los no
alineados. As van surgiendo las bolsas de pobreza incluso dentro
del mundo europeo.
Nivel poltico. Hoy en este nivel se puede observar cm o las
N aciones Unidas se reorganizan y elaboran sus estatutos y norm as
de funcionam iento en ningn m odo perfectas, no definitivas, pero
positivas para la distensin del mundo. De aqu nacer la declaracin
Universal de los Derechos Hum anos (1948) y com enzar el proceso
de descolonizacin en su aspecto poltico. D urante los prim eros aos
sesenta llegar a un punto alto la tensin entre Estados U nidos y
Rusia con el llamado caso Cuba. La nueva im agen de las dem o
cracias europeas y la necesidad que la sociedad tiene de un cam bio
im pulsarn a la Iglesia a plantearse las relaciones Iglesia-M undo y a
analizar la licitud de la pluralidad de form as polticas de interven
cin del cristiano en la vida pblica. Nos encontram os ante el com
prom iso cristiano.
Nivel social. Si los cam bios han sido grandes en los niveles
anteriores, no lo son menos en este nivel social: las grandes diferen
cias entre pobres y ricos dentro de O ccidente y entre stos y el Sur,
el problem a demogrfico y el intervencionism o estatal en este cam
po, la guerra que amenaza a la hum anidad en sus diversas form as, la
guerra tcnica, el terrorism o, la violencia, la esperanza de vivir des
de el nacim iento y la fuerza de los m edios de com unicacin social
son los problem as ms sealados en el m arco social.
110 P.I. Moral econmica fundamental

3. R azones de la participacin de la Iglesia

Este planteam iento nace durante la segunda m itad del siglo xix y
la prim era del xx. Se plante en prim er trm ino la cuestin siguien
te: no es la Iglesia una institucin esencialm ente religiosa que mira
por el bien sobrenatural del hom bre en orden a su salvacin? Poste
riorm ente, a partir de la dcada de los aos sesenta, se im pugna la
intervencin de la Iglesia en la cuestin social desde otra perspec
tiva. Esta consiste en que m uchos de nuestros contem porneos pa
recen tem er que, por una excesiva y estrecha vinculacin entre la
actividad hum ana y la religin, sufra trabas la autonom a del hom
bre, de la sociedad y de la ciencia (GS 36).
A m bas im pugnaciones a este estilo de accin m anifiestan una
visin superficial tanto de la Iglesia com o de la cuestin social y una
concepcin parcial de la autonom a de lo tem poral (cf. GS 36). Sin
em bargo podem os afu m ar que la Iglesia acta por necesidad pasto
ral y no com o solucin optativa, propia de sensibilidades personales
(SRS 8). La Iglesia se siente com petente para ello (M M 42) y sabe
que al hacerlo ejercita un derecho y cum ple un deber (M M 28). Ella,
al intervenir en la cuestin social, no puede ser acusada de sobre
pasar su cam po especfico de com petencia y, m ucho m enos, el m an
dato recibido del Seor (SRS 8).
La cuestin social debe ser tratada en su dim ensin integral y en
toda su com plejidad (LE 2). Esta estriba en que en dicha cuestin
est en ju eg o el bien com n y ste abarca a todo el hom bre, es
decir, tanto las exigencias del cuerpo com o las del espritu (PT 57).
El m osaico de exigencias que integran la vida social oculta una
aspiracin m s profunda y ms universal: las personas y los grupos
sociales estn sedientos de una vida plena y de una vida libre, digna
del hom bre... (GS 9). Por ello, una m irada a la historia nos ayudar
a descubrir la ininterrum pida cadena de intervenciones en favor del
hom bre, en todo el abanico de sus necesidades (M M 179).
D ebem os acercarnos, por tanto, a la naturaleza de la intervencin
de la Iglesia. La distincin necesaria entre Iglesia y m undo no es
separacin. M s an, no es indiferencia, no es tem or, no es despre
cio (ES 58), porque aun antes de convertirlo, m s an, para con
vertirlo, el m undo necesita que nos acerquem os a l y hablem os
(ES 62). La Iglesia debe entablar dilogo con el m undo en el que
tiene que vivir. La Iglesia se hace palabra. La Iglesia se hace m ensa
je. La Iglesia se hace coloquio (ES 60).
Pero la Iglesia, al entrar en este cam po, conoce sus propios l
m ites. No pretende dar una solucin a todos los problem as presentes
en la situacin d ram tica del m undo contem porneo, tanto m s
cuando existen grandes diferencias de desarrollo entre las naciones y
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 111

son m uy diferentes las situaciones en las que se encuentran com pro


m etidos los cristianos (O A 3-4). La Iglesia no tiene soluciones tc
nicas que ofrecer (SRS 41), pero con sus intervenciones en la socie
dad intenta guiar de este m odo a los hom bres para que ellos m is
m os den una respuesta, con ayuda tam bin de la razn y de las
ciencias hum anas, a su vocacin de constructores responsables de la
sociedad terrena (SRS 41).
Siem pre que la Iglesia ha intervenido en la llam ada cuestin
social ha justificado su aportacin apelando a algunos principios
que le son propios: la valoracin de la dignidad de la persona hum a
na, la relacin existente entre moral y sociedad, la exigencia y la
urgencia del evangelio y la accin pastoral en favor del Reino.

a) Exigencia de la dignidad de la p ersona hum ana

Son m uchos los textos escritos por autores cristianos que sealan
esta dignidad y su origen. D ios, que ha creado dice Lactancio
y da vida a los hom bres, quiso que todos fuesen iguales... Ante El
nadie es siervo ni seor. Pues si es Padre de todos, con igual derecho
todos somos sus hijos... La desigualdad excluye la justicia 22. D es
de el convencim iento de que todo lo hum ano nos pertenece (ES
91), la Iglesia interviene en la cuestin social porque cree en el hom
bre (LE 4) y ste es el cam ino prim ero y fundam ental de la Iglesia
(RH 14). La persona hum ana est en el centro de la cuestin social.
Los gozos y las esperanzas, tristezas y angustias de los hom bres de
nuestro tiem po, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a
la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discpulos de
Cristo. N ada hay verdaderam ente hum ano que no encuentre eco en
su corazn... la Iglesia, por ello, se siente ntim a y realm ente solida
ria del gnero hum ano y de su historia (GS 1).
De esta m anera, interviniendo en la cuestin social, la Iglesia se
acerca a la persona hum ana, hom bre o m ujer, que padece carencias,
que lucha por superarlas y se alegra cuando lo logra (PP 13). La
preocupacin social de la Iglesia se orienta al desarrollo autntico
del hom bre y de la sociedad, que respete y prom ueva en toda su
dim ensin la persona hum ana (SRS 1). Una vez ms, los discpulos
de Cristo no pueden por m enos de recordarse a s m ism os que es la
persona del hom bre la que hay que salvar. Es la sociedad hum ana la
que hay que renovar. Es, por consiguiente, el hom bre, pero el hom
bre entero, cuerpo y alm a, corazn y conciencia, inteligencia y vo
luntad, quien ser el objeto central (GS 3) de su pasin m isionera.

22 L a c t a n c i o , Justicia e igualdad, en lib.V, cap.XV: PL 6.596.


112 P /. Moral econmica fundamental

Es el recto conocim iento del hom bre real y concreto y de su des


tino lo que los cristianos pueden ofrecer como aportacin propia y
especfica a la solucin de los problem as hum anos. Se puede decir
que, en cada poca y en cualquier situacin, la Iglesia recorre este
cam ino cum pliendo en la sociedad un triple deber: anuncio de la
verdad acerca de la dignidad del hom bre y de sus derechos, denuncia
de las situaciones injustas, y cooperacin en los cam bios positivos
de la sociedad hacia el verdadero progreso del hom bre 2\
La Iglesia, con su doctrina, apoya la defensa del hom bre y de
fiende su dim ensin integral a la luz del paradigm a: C risto, hom bre
nuevo (GS 10). El Hijo de Dios con su Encam acin se ha unido, en
cierto modo, con todo hombre. Trabaj con m anos de hom bre, pens
con inteligencia de hom bre, quiso con voluntad de hom bre, am con
corazn de hombre. Nacido de la Virgen Mara, se hizo verdadera
m ente uno de los nuestros, sem ejante en todo a nosotros excepto en
el pecado (GS 22). Por otra parte, la visin antropolgica que la
Iglesia ofrece tiene en la base el m isterio de Dios (GS 41). Desde
esta perspectiva, Dios se convierte en el criterio decisivo de todo
verdadero hum anism o (PP 42) con respeto al dinam ism o propio de
las realidades terrenas en las que estn com prom etidos los dogm as
cristianos fundam entales.

b) La cuestin social como hecho m o r a l24

La intervencin de la Iglesia queda justificada por el carcter


m oral de las realidades sociales y de la cuestin social. En todos los
problem as, quien est im plicado es el hom bre: unas veces padecin
dolos, otras provocndolos y en otras luchando por superarlos. Las
acciones del hom bre com o ser personal son em inentem ente m orales
y por ello susceptibles de juicio moral (SRS 9). El Concilio V atica
no II (GS 27) describe varias conductas valoradas com o negativas
por la moral. Detrs de todas estas conductas hay responsabilidad
m oral porque son en s m ism as infam antes, degradan la civilizacin
hum ana, deshonran ms a sus autores que a sus vctim as y son total
m ente contrarias al honor debido al Creador (GS 27).
N uestros pecados personales hacen que nuestro m undo est so
m etido a estructuras de pecado (SRS 36) que, teniendo su origen en
acciones individuales, van ms all de las acciones y de la vida
breve del individuo. Afectan asim ism o al desarrollo m ism o de los

2' Cf. C o n g r e g a c i n p a r a l a D o c t r in a d e l a Ff, Libertatis conscientia, 5.


24 Cf. Vili a l o b o s , M , Lectura pastoral de la encclica Sollicitudo rei socialis,
en Mex 8 (1990) 235-241. G a l i n d o , A., Dimensin Moral del desarrollo, en Cor XIII,
47(1988)69-97.
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 1 13

pueblos (SRS 36). Por ello, si se quiere solucionar la cuestin so


cial, tanto el pecado personal com o el social han de ser superados
m ediante un proceso de conversin. Ante esta realidad enferm a de la
sociedad, por el contenido m oral que conllevan las cuestiones inte
gradas en la cuestin social, la Iglesia no puede perm anecer indife
rente (SRS 14).
Los cristianos ofrecen su servicio a la hum anidad. La Iglesia y la
hum anidad cam inan juntas en sus hijos, sintindose solidarias la una
de la otra (OA 1). Este servicio eclesial ha sido aceptado, ya que
los principios catlicos en m ateria social han pasado poco a poco a
ser patrim onio de toda la sociedad hum ana (QA 21). La Iglesia lo
presenta no com o alternativa al capitalism o y al socialism o, sino
porque piensa que la Doctrina Social de la Iglesia es una parte de la
teologa moral (SRS 41). Este servicio est dirigido en pro del forta
lecim iento de la unidad y de la verdad. La Iglesia, cum pliendo su
m isin, ayuda a la convivencia fraterna de los hom bres (GS 89) y se
convierte en seal de fraternidad (GS 92). Esta tarea es adem s efi
caz gracias a los m iem bros de la mism a.

c) La intervencin social com o exigencia del Evangelio

La Iglesia se ve urgida a acercarse a los hom bres afectados por


la cuestin social con entraas de m isericordia y a actuar eficazm ente
en la solucin de la misma. Al realizar esta m isin, la Iglesia cum ple
el m andato de su fundador, Cristo, quien, si bien atendi principal
m ente a la salvacin eterna del hom bre, cuando dijo en una ocasin:
Yo soy el cam ino, la verdad y la vida ; y en otra: Yo soy la luz del
m undo ; al contem plar la m ultitud ham brienta exclam conm ovido:
Siento com pasin de esta m uchedum bre ; dem ostrando que se preo
cu p ab a tam b in de las n ecesid ad es m ateriales de los pueblos
(M M 4), com o signo y presencia de las realidades del Reino.
La Iglesia, interviniendo en la cuestin social, sabe que obedece
a su Seor (GS 34), da gloria a D ios (GS 76), realiza una ofrenda
agradable a Dios (OA 37) y sabe que prepara la Eucarista (ES 51),
Para cum plir esta m isin es deber perm anente de la Iglesia escrutar
el fondo de los signos de la poca e interpretarlos a la luz del Evan
gelio, de form a que, acom odndose a cada generacin, pueda la Igle
sia plantear interrogantes de la hum anidad sobre el sentido de la vida
presente y de la vida futura y sobre la m utua relacin de ambas
(GS 4).
El encuentro del Evangelio y la Iglesia con la realidad de todo lo
hum ano es fuente de continuas situaciones problem ticas que provo
can en la vida de la Iglesia anlisis m uy costosos (ES 37). Por eso,
114 P.I. Moral econmica fundamental

aunque con laboriosidad y esfuerzo, ste es el nico cam ino que le


queda a la Iglesia para ser fiel al m ensaje evanglico y al destinatario
del mism o (EN 63). Sin este cuerpo a cuerpo entre el Evangelio y
la cuestin social, el Evangelio sera para la vida de los hom bres
algo irrelevante (ES 5). El Evangelio se presenta com o significante
bajo las figuras de ferm ento, alm a y luz (ES 33). Esta tarea
ilum inadora es considerada por la Iglesia com o un deber.
La Iglesia realiza esta tarea clarificadora convencida de estar
aportando al hom bre una riqueza preciosa (GS 21). Con la luz del
Evangelio descubre la raz del desorden social y con claridad seala
que el nico cam ino de restauracin salvadora... es la reform a cris
tiana de las costum bres (QA 54). A sim ism o esta tarea debe desem
bocar en acciones transform adoras (QA 48). De la confrontacin en
tre el m ensaje evanglico y los signos de los tiem pos ha nacido y se
ha desarrollado esta parte de la doctrina catlica que se llam a Doc
trina Social de la Iglesia (SRS 8). Iniciada por Len XIII, la doctri
na catlica de la Iglesia origina el encuentro del m ensaje evanglico
y de sus exigencias ticas con los problem as que surgen en la vida
de la sociedad 25. Hay, por tanto, en la D octrina Social de la Iglesia
un com ponente de continuidad y otro de renovacin: continuidad y
renovacin son una prueba de la perenne validez de la enseanza de
la Iglesia (SRS 3).

d) Urgencia y fidelid a d p a sto ra l

La preocupacin de la Iglesia y su intervencin en la problem


tica de la cuestin social radica y se funda en que ella m ism a lo
considera un deber de su m inisterio pastoral (SRS 31). La Iglesia,
al hablar, cum ple con una m isin evangelizadora (SRS 41). As
pues, cuando la Iglesia interviene en el cam po social ejercita su m i
nisterio de evangelizacin... que es un aspecto de la funcin pro fti
ca de la Iglesia (SRS 41).
La Iglesia vive su m inisterio pastoral y evangelizador com o un
derecho y un deber, a los que no puede renunciar. Estima, por lo
tanto, que perm aneciendo en silencio falta a su deber y deja de ser
Iglesia (RN 1 2 ) 26. La visin antropolgica de la fe de la Iglesia es
unitaria y, por ello, la salvacin que anuncia y realiza es integral
(RN 21). Por lo tanto, la Santa Iglesia, aunque tiene com o m isin

25 S a g r a d a C o n g r e g a c i n p a r a l a E d u c a c i n C a t l i c a , Orientaciones para el
estudio y enseanza de la Doctrina Social de la Iglesia en la formacin de los sacer
dotes (Roma 30-12-1988) 3.
26 Cf. A. P a l e n z u e l a , Presentacin de la Instruccin Pastoral Catlicos en la Vida
Pblica (Madrid 1986).
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 115

principal santificar las alm as y hacerlas partcipes de los bienes so


brenaturales, se ocupa, sin em bargo, de las necesidades que la vida
diaria plantea a los hom bres, no slo de las que afectan a su decoro
so sustento, sino de las relativas a su inters y prosperidad, sin ex
ceptuar bien alguno y a lo largo de las diferentes pocas (MM 2 ) 27.

II. NATURALEZA DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 28

La D octrina Social de la Iglesia se ha presentado hasta la renova


cin que nace del Concilio V aticano II separada de los m anuales de
moral y de otras ciencias teolgicas, tanto en los estudios universita
rios com o en los sem inarsticos. No obstante, ha estado m uy ligada
a las ciencias de la sociologa. Sin em bargo, en la actualidad, espe
cialm ente con la enseanza de Juan Pablo II, se descubre la necesi
dad de vincularla a la moral social. Expresam ente lo encontram os en
la encclica Sollicitudo rei socialis: Por tanto, no pertenece al m
bito de la sociologa, sino al de la teologa, y especialm ente a la
teologa moral. No slo queda excluida del m bito de la ideologa
social, sino que adem s queda incluida en el m arco de la moral.
Por otro lado, una de las novedades clarificadoras de la D octrina
Social del ltim o pontificado queda reflejada en su afirm acin de
que alguna dimensin de la Doctrina Social no pertenece en su tota
lidad al M agisterio: Es superfluo subrayar que la consideracin
atenta del curso de los acontecim ientos, para discernir las nuevas
exigencias de la evangelizacin, forma parte del deber de los Pasto
res. Tal exam en, sin em bargo, ho pretende dar ju icio definitivo, ya
que de por s no atae al m bito especfico del M agisterio (CA 3).
La Doctrina Social de la Iglesia contem plada exclusivam ente desde
el M agisterio y en el M agisterio supone un acontecim iento eclesis
tico sin precedentes. Este suceso ha hecho cam biar el talante m ism o
de la Iglesia de cara a s m ism a y al m undo en su dim ensin m isio
nera y evangelizadora. Por ello, la dim ensin tcnica, com o discer
nim iento y examen de las nuevas exigencias de la evangelizacin, no
pertenece a lo especfico del M agisterio, sino a los m edios hum anos
que el M agisterio utiliza 29.

27 Esta fidelidad pastoral se convierte en una cooperacin al progreso de la socie


dad y del hombre. Cf. Po XII, La Solennit 5. J u a n XXIII, MM, p.IV. P a b l o VI,
Alocucin pronunciada el 7 de diciembre de 1965. GS; SRS 1.41.
2H G a l i n d o , A., Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia, en A. A. C u a d r o n
(ed.), Manual, o.c., 59-87. Ver su rica bibliografa: p.XXV-XXXIV.
29 Puede consultarse el estudio de A n g l l i n j , G., La dottrina socialc della Chiesa,
en AA.VV., La dottrina sociale della Chiesa (Miln 1989) 41 -42, sobre el texto de la
carta de Pablo VI OA, 4: Tal doctrina social comporta, por tanto, principios de
reflexin, pero tambin normas de juicio y directrices de accin.
116 P.I. Moral econmica fundamental

Con este m todo de la D octrina Social, el M agisterio pontificio y


conciliar aplica la luz de los principios evanglicos a la realidad en
cam bio de las com unidades hum anas, interpreta con el auxilio del
Espritu de Dios los signos de los tiem pos e indica profticam ente
las m xim as necesidades de los hom bres hacia donde cam ina el
mundo. En este sentido, el M agisterio de la Iglesia ha convertido la
Doctrina Social en un autntico m todo de evangelizacin. Es ste,
por tanto, el m arco donde ha de situarse el estudio de la naturaleza
de la Doctrina Social de la Iglesia.

1. Definicin

Dos son las definiciones com plem entarias de D octrina Social de


la Iglesia. La prim era, ms clsica, afirm a que es el conjunto de
enseanzas que posee la Iglesia sobre los problem as de orden social
o el conjunto de conceptos, en cuanto hechos de verdad, de princi
pios y de valores, que el M agisterio escoge de la ley natural y de la
revelacin y que adapta a los problem as sociales de su tiem po con el
fin de ayudar a los pueblos y gobiernos a organizar una sociedad
m s hum ana y m s conform e con el designio de Dios sobre el m un
do. Dos puntos de referencia aparecen en esta definicin: el orden
social hum ano y los conceptos adaptables a esa praxis. Praxis y re
flexin se convierten en expresin form ulada. Por otra parte, preten
de el desarrollo y la evangelizacin del reino a travs de las relacio
nes hum anas, cuyas fuentes son el derecho natural y la revelacin. El
contenido es prctico y conceptual: los valores y exigencias funda
m entales de la vida hum ana, juntam ente con los principios y verda
des y, sobre ello, convertirlos en hechos practicables y crebles.
La definicin com plem entaria nos la ofrece Juan Pablo 11 en la
encclica Sollicitudo rei socialis: la D octrina Social de la Iglesia es
la cuidadosa form ulacin del resultado de una atenta reflexin so
bre las com plejas realidades de la vida del hom bre en la sociedad y
en el contexto internacional, a la luz de la fe y de la tradicin ecle
sial (SRS 41). El objetivo es interpretar la vida y las realidades
terrenas a la luz del Evangelio y desde ah orientar la conducta hu
mana. No es ideologa, ya que en el cam po de la Doctrina Social de
la Iglesia entra a form ar parte una persona com o estm ulo y gua:
Cristo, la Buena N oticia.
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 117

2. F u e n t e s 30

Po XII recuerda que la D octrina Social de la Iglesia se funda en


dos fuentes esenciales: en el derecho natural y en la ley de Cristo
o en la revelacin divina 31. O, com o afirm a Juan X XIII, el objeto de
esta doctrina es el hom bre en cuanto es sociable por naturaleza y ha
sido elevado a un orden sobrenatural (M M 220). Se puede afirm ar
que se trata de la naturaleza hum ana conocida y entendida desde el
derecho natural y desde la revelacin.
Pero tam bin los Santos Padres y los concilios han aludido con
tinuam ente a estas dos fuentes. El derecho natural aparece com o el
lugar de encuentro de todos los hom bres. Las relaciones interhum a
nas descritas en varias encclicas estn basadas en el derecho natural
fundam entado esencialm ente en la afirm acin de que todo hom bre
es persona, es decir, una naturaleza dotada de inteligencia y de vo
luntad libre; y por tanto, de esa m ism a naturaleza directam ente na
cen al mismo tiempo los derechos y deberes que, por universales e
inviolables, son absolutam ente inalienables. As el derecho natural
puede entenderse com o el conjunto de instancias fundam entales de
las personas que crean una plataform a de encuentro entre todos los
hombres. Desde esta perspectiva puede desarrollarse cada persona,
la com unidad y las relaciones interpersonales.
La segunda fuente, la revelacin, im pulsa y orienta la doctrina
social hacia la com unin y la fiel disponibilidad. Las disposiciones
bblicas ms sealadas pueden resum irse en las siguientes: la alteri-
dad, la fraternidad, la com unidad, la sociabilidad, la generosidad con
el pobre y con el forastero, las exigencias de la justicia y la m iseri
cordia, la gratuidad y la sinceridad. Esto se explica desde el naci
m iento de un nuevo hum anism o en el que el hom bre se com prende
a s m ism o a la luz de la responsabilidad con sus propios herm anos,
los humanos. Desde aqu la D octrina Social intenta asum ir una tarea
de servicio, de fidelidad y de renovacin.
Estas dos fuentes no son contradictorias. Com o afirm a Po XII,
son com o dos ros que tienen la m ism a fuente. A nular la fuente de
la revelacin hara de la doctrina social una pura tica social, y la
elim inacin del derecho natural com o fuente convertira la ensean

30 G a l i n d o , A., Naturaleza, o.c., 75ss. R. M.J S a n z d e D i f g o , La evolucin de la


Doctrina Social de la Iglesia, en A.A. C u a d r o n , o . c ., 127-147.
31 La poca en la que aparece con ms nitidez el concepto de derecho natural
como fuente de la Doctrina Social es la de Po XII. El, frente al nacionalsocialismo, al
fascismo y al marxismo, proclama la existencia de una ley independiente del Estado,
de la situacin civil y de la razn: es el derecho natural con validez para todos los
humanos.
118 P.L Moral econmica fundamental

za de la Iglesia en una ideologa o en una praxis relativa 32. Desde


aqu se puede entender que los concilios pueden convertirse en fuen
tes en la m edida que tienen conexin con las dos anteriores acercn
dose a la praxis para ilum inarla con la ley natural y la sobrenatural
de la fe.

3. Sujeto

Preguntarse por el sujeto de la D octrina Social de la Iglesia es


plantearse el problem a del alcance y del cam po de la D octrina So
cial 33. Una de las grandes preocupaciones de los estudios actuales
sobre DSI es la de discernir y clarificar quin es el sujeto de la m is
ma. En prim er lugar, el Espritu Santo es actor en el m om ento del
discernim iento de fe, en cuanto la DSI es una experiencia de fe,
aunque el objeto de proyeccin sea una accin social. En segundo
lugar, la jerarqua acta a travs de docum entos o a travs de un
proceso de discernim iento. En este proceso, los obispos cam inan ba
jo la com paa y la arm ona del sentir de la Iglesia. En tercer lugar,
aparece un dilogo con los dem s herm anos cristianos y con todos
los hom bres de buena voluntad. Segn esto, puede considerarse a
toda la com unidad cristiana com o sujeto de la DSI. Esta se extiende
a las intervenciones de los Sumos Pontfices en las encclicas llam a
das sociales. A sim ism o pueden incluirse las intervenciones en otras
form as m enos cualificadas desde el punto de vista dogm tico, com o
son los discursos, cartas a sem anas sociales, alocuciones, las inter
venciones de los obispos en C onferencias episcopales e intervencio
nes particulares.
Se ha de distinguir la doctrina del M agisterio propiam ente tal de
la elaboracin que de esta doctrina hacen los telogos y los expertos.
Esta ltim a se llam a doctrina social catlica. Aunque es necesaria
una unidad entre am bas, sin em bargo no deben confundirse. Por otra
parte, ha de tenerse en cuenta que el M agisterio tiene una diversidad
de docum entos y de form as de escribir, pero no todas tienen el m is
mo valor. Es preciso distinguir el valor de las encclicas, de los tex
tos conciliares, de una exhortacin apostlica, de una instruccin y
de los discursos y alocuciones.

La enseanza social de la Iglesia (Barcelona 1991) 31-34. Cf.


32 C a l v e z , J.Y.,
La Doctrina Social de la Iglesia (Madrid 1987) 21-33.
A n t o n c i c h , R .-M u n a r r i z ,J.M.,
33 Son importantes los estudios realizados por S l r r f t i , M., Gnesis del sujeto de
la Doctrina Social cristiana, y C a n g i o t t i , M., El hombre como persona. Lneas de
antropologa cristiana, en AA.VV., La Doctrina Social cristiana. Una introduccin
actual ( Madrid 1 9 9 0 ) 9 7 - 1 4 0 .
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 119

La cuestin sobre el sujeto de la D octrina Social de la Iglesia se


plantea en la com paracin entre el Papa y la Com unidad. Todos los
creyentes estn im plicados en esta tarea. El sujeto es toda la com u
nidad cristiana, en unin y bajo la gua de sus legtim os pastores, en
la que tam bin los laicos con experiencia cristiana son activos cola
boradores 34. Los responsables directos de la D octrina Social de la
Iglesia son los Papas, segn el decir de la encclica Q uadragesim o
armo, 19: M uchos doctos varones, as eclesisticos com o seglares,
que bajo la direccin y el m agisterio de la Iglesia se han consagrado
con todo em peo al estudio de la ciencia social y econm ica confor
me a las exigencias de nuestro tiempo, im pulsados sobre todo por el
anhelo de que la doctrina inalterada y absolutam ente inalterable de la
Iglesia saliera eficazm ente al paso de las nuevas necesidades.

4. D estinatarios

Los docum entos principales se dirigen a la jerarqua eclesistica


y a todos los fieles del orbe catlico. Sin em bargo, en varios casos,
principalm ente a partir de la encclica Pacem in terris de Juan XXIII
(1963), es habitual que se dirijan a todos los hom bres de buena
voluntad 35. De este destinatario se puede deducir que hay un con
vencim iento de que el com pendio de la Doctrina Social es em inen
tem ente razonable y pertenece al m undo de la verdad humana.
Con la llegada de la enseanza de Juan XXIII com ienza un hori
zonte nuevo en lo que se refiere a los destinatarios de la DSI. Este
alcanza a tener un sentido ecumnico con la constitucin pastoral
Gaudium et spes y la Doctrina Social de Pablo VI. La renovacin
ecum nica, iniciada antes del Concilio, el aggiornam ento de la Igle
sia y el universalism o del Concilio Vaticano II, junto con el contexto
histrico en que esta enseanza se sita despus de la segunda gue
rra m undial, y con los avances econm icos, polticos y sociales de
esta poca 36 hacen que la DSI se haga ecum nica y se formule con
aquellas conocidas palabras: los gozos y esperanzas de los hom bres
son gozos y esperanzas de la Iglesia, e inviten a la colaboracin de
todos en pro del bien de la humanidad 37.

14 C o n g r e g a c i n p a r a l a E d u c a c i n C a t o l i c a , o .c ., 3 .
3S Existen encclicas que tuvieron como destinatarios a personas e instituciones no
catlicas. Puede recordarse el documento de Len XIII Praeclaragratulationis (1884),
dirigido a todos los gobernantes y pueblos del mundo, y varios radiomensajes
navideos de Po XII. Cf. M a r t in A r t a j o , A., Las relaciones de los catlicos con los
no catlicos, en Instituto Social Len XIII, Comentarios a la Pacem in terris
(Madrid 1963)604.
3h G a l i n d o , A., Constitucin Gaudium et spes (Salamanca 1986) 1 1-18.
37 C a m a c h o , L, Doctrina Social de a Iglesia, o.c., 253-254.
120 PI Moral econmica fundamental

Se puede decir que en la conciencia de los Papas el contenido de


la enseanza social de la Iglesia interesa a todos Esto ha sido indi
cado de form a especial en los grandes m ensajes sociales de los lti
mos tiem pos La constitucin conciliar Gaudium et spes se dirige al
final de sus paginas a los herm anos separados, a todos los creyentes
e incluso a los que se oponen a la Iglesia y la persiguen (GS 92), es
el fruto del talante de Pablo VI, cuya prim era encclica program tica,
Ecclesiam suam tiene com o palabra clave el dialogo Igualm ente la
Populo/ um p io g ie ssio finaliza con una larga apelacin a todos los
hom bres de buena voluntad, educadores, publicistas, polticos y pen
sadores, creyentes y no creyentes (PP 8 1 -8 7 )38
Con Juan Pablo 11, la dim ensin antropolgica de la DSI, centra
da en la bsqueda de la dignidad de la persona hum ana im agen de
Dios, aporta un significado especial se dirige a todo hom bre y m u
jer, ya que la preocupacin social de la Iglesia se orienta al desarro
llo autentico del hom bre y de la sociedad, que respete y prom ueva en
toda su dim ensin la persona hum ana (SRS l ) 39
En cualquier caso, es significativo que cuando el M agisterio de
la Iglesia abre el abanico de los destinatarios de sus enseanzas es
cuando deja de em plear el recurso a la ley natural, lenguaje para
creyentes y no creyentes, y se apoya mas en lo propio del cristianis
mo la revelacin, que entiende a la vez com o elem ento im prescindi
ble para abordar con profundidad la cuestin social y com o instru
mento de dialogo tam bin con los que no com parten la fe Esta aper
tura a todos los hom bres sin excepcin y el reconocim iento explcito
de que para la solucin de los problem as sociales se requiere la co
laboracin de todos (CA 60) representan sin duda otra evolucin
significativa de la Doctrina Social de la Iglesia

5 P rin cip io s40

U na lectura pausada de la D octrina Social de la Iglesia nos va


descubriendo varios hilos conductores que dan sentido a todos los
m ensajes Estos pueden considerarse com o principios con una carga
antropolgica, teolgica y m oral Entre los mas significativos se
pueden estudiar los siguientes
1 0 Es considerada positivam ente la dignidad de la persona hu
mana en su origen y en su destino El principio y el alm a de la

38R M d S a n z d l D i f g o o c 139 140


39 Cf G a l i n d o , A Naturaleza o c , 62-63
49 S o r i a C Principios y valores permanentes en a Doctrina Social de la Iglesia
en A A C u a d r o n , o c , 89-125
C 4 D o c tr in a S o c ia l ele la Ig le s ia v m o t a l s o c io e c o n m ic a 121

enseanza social es el hom bre, ser inteligente y libre, sujeto de dere


chos y deberes (GS 7) La actitud de la Iglesia se m anifiesta en su
opcion en favor de la dignidad hum ana y en contra de las esclavitu
des y de las m anipulaciones que surjan en el cam po poltico y cultu
ral 41
2 0 Los detechos hum anos se derivan del principio anterior Su
funcin es, segn m anifiestan los pontfices en sus encclicas, el to
m ar conciencia de que la Iglesia presta un servicio a la hum anidad
Desde Juan XXIII la Iglesia proclam a los derechos hum anos com o
estilo de servicio a los hom bres En concreto, el derecho de libertad
religiosa es potenciado de forma peculiar por la Iglesia y afirm ado
por diversas organizaciones internacionales
3 o El bien comn es inseparable de la dignidad de la persona
hum ana M ientras exista una persona sin capacidad social para desa
rrollarse, no existe el bien comn Esto com prom ete a los poderes
pblicos a reconocer, respetar, acom odar, tutelar y prom over los de
rechos hum anos La realizacin del bien com n es la razn de ser de
los poderes, a la vez que pone de relieve el sentido hum ano y la
capacidad para anim ar las estructuras sociales para la transform acin
del hom bre segn el criterio de justicia social
4 0 Toda persona, como m iem bro de la sociedad, esta indisolu
blem ente unida al destino de la m ism a De ah que la so h d a tid a d y
la subsidia? idad sean consideradas por la Doctrina Social de la Igle
sia com o virtudes hum anas y cristianas (SRS 39-40) Las exigencias
eticas de la solidaridad requieren que todos los hom bres, grupos y
com unidades locales, las asociaciones y organizaciones, las naciones
y continentes participen de la gestin de todas las actividades de la
vida econm ica, poltica y cultural (SRS 30-32)
5 o La unidad de la vida social es un principio que manifiesta
la unidad de los hom bres cuyo fundam ento hace referencia a la uni
dad del cosm os y de la naturaleza (SRS 34) La divisin que la So-
llicitudo re socialis hace de los cuatro m undos no pretende clasifi
car satisfactoriam ente a todos los pases, sino que son el signo de
una percepcin difundida de que la unidad del m undo y del genero
hum ano esta seriam ente com prom etida (SRS 14) La Iglesia es sa
cram ento o signo e instrum ento de la unidad de todo el genero hu
mano Ante estos m undos, los cristianos no pueden perm anecer indi
ferentes
6 o La Doctrina Social de la Iglesia invita a la participacin y a
la com petencia profesional La participacin en la vida social asegu
ra la realizacin de las exigencias eticas de la justicia social La par

41 C o n g r e a c i n p a r a l a D o c TRINA DE l a Fe L i b a la ts c o n s c ie n tia so b re a h b e t
tael c ris tia n a v la h b et a c i n (1987)
122 P.I. Moral econmica fundamental

ticipacin ju sta, proporcionada y responsable de todos los m iem bros


y sectores de la sociedad en el desarrollo de la vida socioeconm ica,
poltica y cultural es el cam ino seguro para conseguir una nueva
convivencia hum ana. Los cristianos con su participacin en la vida
pblica intentan favorecer la m ejora de la calidad de vida de los
individuos y de la sociedad. Esto se m anifiesta en el progreso cien
tfico y tcnico, en el m undo del trabajo y en la vida pblica. La
participacin del cristiano en la vida pblica pertenece a la esencia
del cristianism o.
7. Por ltim o, la D octrina Social de la Iglesia es propuesta e
im pulsada bajo el principio del destino universal de los bienes. Estos
sern destinados a todos los hom bres (GS 69). De aqu se deriva que
el derecho de propiedad privada, en s m ism o legtim o y necesario,
debe ser presentado dentro de los lm ites im puestos por su funcin
social. La tradicin cristiana ha entendido el derecho de propiedad
privada de form a subordinada al derecho al uso com n de los bienes
(LE 14).

6. Doctrina Social de la Iglesia y m oral social

Si durante algn tiem po la D octrina Social de la Iglesia ha sido


enseada en paralelo a la m oral social de form a cercana a la socio
loga 42, hoy, por iniciativa del Papa, se est presentando com o una
parte de la teologa m oral. Con esto deja de ser un m odelo tico-so
ciolgico para encontrar el lugar que le corresponde dentro de la
teologa, y en concreto de la teologa m oral social (SRS 41 g).
Durante este siglo, desde que Len XIII inunda con su m agiste
rio el terreno del com portam iento social de la vida de los cristianos,
los m anuales de m oral pasan a un terreno secundario en lo que se
refiere a los tem as sociales. Los m oralistas tienden a vivir de espal
das a la realidad social m anifestndose en varias actitudes: no se
tiene en cuenta el poder de lo institucional, existe gran insensibilidad
a los cam bios de los regm enes polticos e incluso se llega a confun
dir las instituciones establecidas con el derecho natural.
Com o consecuencia de todo esto, los m anuales hacen abstraccin
de la doctrina social y absolutizan el principio de que hay cosas que
obligan en ju sticia y otras en caridad. Por otra parte, lo social va
convirtindose en el cam po propio de la D octrina Social de la Igle
sia. En un principio fue refirindose a los aspectos que abarcan el
orden econm ico. Poco a poco se fue extendiendo hasta englobar

42 V i d a l , M., Moral de Actitudes, o.c., 47-63.


C. 4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 123

todo cuanto se refiere a las relaciones entre los hom bres dentro de la
sociedad.
Pero la relacin entre la m oral y la doctrina social no viene dada
solam ente por la coincidencia en el m ism o punto de referencia ana
ltico, en lo social, sino sobre todo por las fuentes teolgicas y el
espritu de las bienaventuranzas y de los consejos evanglicos, que
dan sentido a am bos.
Por otra parte, con el m todo de la D octrina Social, el M agisterio
pontificio y el conciliar aplican la luz de los principios evanglicos a
la realidad cam biante de las com unidades hum anas, interpretan con
el auxilio del espritu de Dios los signos de los tiem pos e indican
profticam ente las m xim as necesidades de los hom bres hacia donde
cam ina el m undo. En este sentido, el M agisterio de la Iglesia ha
convertido la D octrina Social en un autntico m todo de evangeliza-
cin.

a) Las virtudes sociales, trasfondo m oral de la D SI

En el desarrollo de la doctrina social se puede descubrir la trans


m isin de tres virtudes sociales: la justicia, la disponibilidad y la
fidelidad. Las tres sirven de entorno de lo que en m oral social fun
dam ental llam am os fundam entacin categorial: el tratado de las vir
tudes de la caridad social, la ju sticia y el bien com n. C aptarem os el
significado de las virtudes sociales si caem os en la cuenta de que
hay un doble m om ento de concebir y de vivir la existencia segn sea
nuestro enfrentam iento con el existir (existere fuera de; existere
hacia) 43. En el prim er caso, el existente est objetivado y m arginado
por el exterior confundindose con las cosas. Aqu la vida es absur
da, no tiene sentido, ni valor, ni perspectivas. En el segundo caso
(existere hacia), vivir es tender a, abrirse, ser para, ser con. La exis
tencia tiene el sentido, el valor y la finalidad de la alteridad. En este
caso la alteridad es una posibilidad y la libertad se convierte en ta
rea.
La D octrina Social de la Iglesia entra dentro de la moral social
por el esquem a de las virtudes sociales, ya presentes en el anlisis de
Santo Tom s, pero con form ulaciones nuevas, propias de la teologa
actual. Se pueden descubrir en el desarrollo de la D octrina Social de
la Iglesia la transm isin de tres virtudes sociales la justicia, la dis
ponibilidad y la fidelidad , expresiones, aplicacin y entorno de lo
que vam os a llam ar posteriorm ente las categoras de la moral social:
la justicia, la caridad social y el bien com n.

43 Cf. G offi , T.- P i a a , G., Corso di morale (Brescia 1984) 15-32.


124 P / M o i a l e c o n m ic a fu n d a m e n ta l

Las virtudes no son un m ero habito, sino mas bien un em peo y


un ser para y con los otros Los tratados de las virtudes m orales
distinguen las sobrenaturales y las teologales de las hum anas y natu
rales Las virtudes sociales se consideran y se estudian en el nivel de
las hum anas y en referencia a las teologales Pero en cuanto son
expresiones del deber ser social exigen una reflexin especifica en
el campo de la racionalidad y de la sociabilidad A qu, la Doctrina
Social de la Iglesia ha sabido situar las virtudes sociales
La moral social que aparece en la D octrina Social de la Iglesia se
configura com o una moral no solo responsable y critica de lo social,
sino tambin com o una etica consciente de su papel educativo y au-
toeducativo Las virtudes sociales expresan una moral dinm ica e
intensiva, dirigida a un hom bre que vive en dinam icidad, llam ado al
crecim iento y a la realizacin a travs del encuentro social y de la
apertura al hom bre, a los otros, a la naturaleza y a la trascendencia

b) Significado de la D SI en la teologa mof al

La D octrina Social de la Iglesia ha sabido situar las virtudes


sociales com o expresiones del deber ser social Las estudia en re
lacin con las virtudes teologales De esa m anera puede verter un
doble significado en la D octrina Social de la Iglesia eclesial y
teolgico
En prim er lugar, es un acontecim iento etico-eclesial La Iglesia
se presenta con su doctrina social desde el siglo xix com o defensora
de los dbiles desde un determ inado orden social que es ella m isma
com o sociedad/com unidad dentro de la sociedad am plia Su fuer
za es la fuerza moral dentro del m undo de las relaciones sociales
Adem as, esta fuerza es presentada por el Papa y por la Jerarqua
episcopal y, al m ism o tiem po, de form a discontinua en cuanto a la
form a de com prom iso, baja al terreno de la praxis en el m bito de la
com unidad
En segundo lugar, tiene un significado teolgico Nace de la ac
cin m agisterial con proyecto pastoral, necesita de la reflexin teo
lgica dentro del m arco de la ciencia moral con unos contenidos que
especialm ente pertenecen al m undo de los valores Por eso, la Doc
trina Social de la Iglesia no es una ideologa ni una alternativa a los
sistem as econm icos de gran envergadura, sino una parte de la teo
loga, en concreto, de la m oral
En este m ism o sentido, la explosin eclesiologica de las ultim as
decadas, provocada por la insercin de los cristianos en el m undo y
por su sentido m isionero, ha ido dando un talante teolgico nuevo a
la D octrina Social C om o m anifestacin de esto nos encontram os
C4 D o c tr in a S o c ia l de la Ig le s ia v m o i a l s o c io e c o n m ic a 125

con la aparicin de vanas y diversas teologas teologa secular, de la


m uerte de Dios, poltica, de la liberacin, popular, n e g ra 44 Todas
tienen en com n su puesto de origen el tom ar la vida com o lugar de
insercin del anuncio de la Buena N ueva y la m odificacin que todo
esto provoca Son teologas radicales, englobantes y lim itadoras de
la accin etica De esta m anera, en la etica cristiana quedan com pro
m etidos los dogm as fundam entales cristianos y sus practicas mas
elem entales
Asi, la D octrina Social de la Iglesia, com o conciencia cntica y
estilo moral para el mundo, no es tercera va Es m as es la concien
cia del hom bre frente al im perialism o, al falso desarrollo y a las
estructuras de pecado No es un manual de m oral, sino un estilo
etico que nace del M agisterio y de la conciencia eclesial en la m edi
da en que el M agisterio es voz del espritu que habita en la Iglesia
Por otra parte, en la DSI se trata de una doctrina eclesistica en
relacin a la sociedad Esta doctrina ha de ser elaborada procediendo
de otras fuentes adem as de las m agisteriales y necesita de la inteli
gencia teolgica para ser propuesta de form a sistem tica, es decir,
necesita de la reflexin teolgica concreta e histrica La funcin de
esta tarea teolgica no es la de subordinacin a la DSI, sino que
intenta subrayar la necesidad objetiva que el M agisterio tiene de la
teologa para realizar su m inisterio especifico de forma conveniente
Pero tam bin es valido decir que la teologa tiene necesidad del M a
gisterio, com o fundam ento de la investigacin racional
Para entender esta m utua relacin, debem os superar dos peligros
y obstculos
por una parte, constatam os que, durante el ultimo siglo, la
teologa moral estaba centrada en la bsqueda de lo licito e ilcito
con referencia a los com portam ientos individuales, excluyendo, por
tanto, las cuestiones com plejas conexas a la m ediacin social Inclu
so hoy, a pesar de la m ultitud de tem as de nteres social que apare
cen en la sistem atizacin de la m oral social, falta un capitulo de
reflexin teologico-m oral com o capitulo social,
por otra, existe un defecto de elaboracin teolgica respecto a
la distancia que guarda la reflexin teolgica de los problem as de la
sociedad, expresin de la existencia de una resistencia general de la
teologa ante las formas y conceptos m odernos de conciencia social
La D octrina Social intenta con todo esto responder a los proble
m as que las transform aciones sociales plantean en la vida de los cris
tianos La Doctrina Social, articulada en las encclicas sociales o do

44 Cf S c a n n o n f J C Teologa de la Liba acin v Doelnna Social de la Iglesia


(Madrid 1987) 148 223 CELAM In tu p ttta a o n ele la Doetuna Social de la Iglesia
ene stione s epistemolgicas (Bogot 1987)
126 P.I. Moral econmica fundamental

cum entos del M agisterio, est pensada, con el com plejo de las ense
anzas de los Pontfices, com o una unidad doctrinal acerca de la
sociedad.
La afirm acin de la encclica Sollicitudo rei socialis (n.41) acer
ca de la pertenencia de la D octrina Social a la teologa m oral exige
un desarrollo, aunque ya haba estado indicado en docum entos ante
riores (cf. MM 49). A dem s delinea una idea y una tarea nuevas,
aceptadas antes de ser desarrolladas. Es necesario, por tanto, precisar
el sentido de una integracin de la DSI en la teologa moral.
Esto nos obliga a hacer una reflexin sobre la naturaleza y sobre
las tareas de la tica social cristiana. Este estudio se debera hacer
observando los criterios siguientes:
se debe m ostrar cm o la relacin entre D octrina Social y teo
loga m oral presenta una orientacin que va desde la ausencia de
referencia a una asuncin de esa form a sobrepuesta;
ha de verse en algunos problem as una cualificacin de la
D octrina Social en el m bito de la teologa moral y de su herm enu
tica y m etodologa;
han de poder reclam arse algunas im plicaciones de la fisono
m a de la m ism a D octrina Social en el m bito de la reflexin tica
teolgica.
En este proyecto se ha de ser consciente de que, hasta ahora, la
DSI era elaborada im plcitam ente com o una serie de pronunciam ien
tos del M agisterio de la Iglesia, que deban ser justificados para de
term inar el juicio m oral y la praxis de los creyentes. A hora se pide
ms: se habla de la necesidad de que la Iglesia ilum ine y oriente la
vida social con su enseanza, dado que el m ensaje cristiano llena la
totalidad de la existencia hum ana de form a histrica.
En la literatura teolgico-m oral reciente, an se nota un esfuerzo
de atencin a los pronunciam ientos del M agisterio que consiste en
acogerse a la naturaleza y a los presupuestos tericos de la DSI. Pero
todava aparece la D octrina Social com o irrelevante para la teologa
m oral, debido a los lm ites y a la parcialidad de la m ism a respecto a
las circunstancias fundam entales y universales del Evangelio y a las
exigencias de la praxis determ inada. En resum en, de la atencin que
la teologa m oral ha prestado a la D octrina Social se puede decir
que:
no se ha sido consciente de la novedad de la cuestin social.
Es necesario, por ello, hacer un anlisis teolgico m s profundo de
la D octrina Social;
no se han tratado suficientem ente algunas categoras propias
de la D octrina Social principios, criterios de reflexin, directrices
de accin y la categora de los signos de los tiem pos;
C. 4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 127

la falta de integracin de la D octrina Social en la teologa se


debe a la falta de instrum entos tericos adecuados. Se puede afirm ar
incluso que la dificultad es expresin de un problem a ms radical,
que mira a la misma naturaleza y al estatuto del tratado teolgico de
la tica social.

c) La D SI y el Catecismo de la Iglesia Catlica

La presencia de la DSI en un catecism o m aior de la Iglesia


es una autntica novedad. La naturaleza de esta enseanza social
aparece de form a indirecta en la prim era seccin de la tercera p ar
te de esta m agna obra ( n .1878-1888) al tratar de la dim ensin so
cial del hom bre y, de form a directa, en la segunda seccin al ex
p o n e r d ic h a d o c trin a en el m a rc o d el s p tim o m a n d a m ie n to
(n.2419-2425).
En cuanto a lo prim ero, el concepto de naturaleza de la DSI es
com prendido dentro de la consideracin del hom bre com o ser social.
Esta dimensin social es esencial para la persona. La persona hu
m ana necesita la vida social. Esta no constituye para ella algo sobre
aadido sino una exigencia de su naturaleza. Por el intercam bio con
otros, la reciprocidad de servicios y el dilogo con sus herm anos, el
hom bre desarrolla sus capacidades; as responde a su vocacin [cf.
G S 25,1] (n.1879).
Esta dimensin social del hom bre est en la base de la naturaleza
de la DSI en dos dim ensiones prcticas: la creacin de instituciones
de participacin y el ejercicio de la subsidiaridad. A m bas son races
naturales de la DSI. N os referim os prim ero al valor de instituciones
especialm ente de libre iniciativa: Con el fin de favorecer la partici
pacin del mayor nm ero de personas en la vida social, es preciso
im pulsar, alentar la creacin de asociaciones e instituciones de libre
iniciativa para fines econm icos y sociales, culturales, recreativos,
deportivos, profesionales y polticos, tanto dentro de cada una de las
naciones como en el plano m undial (1882). Tras esta doctrina del
Catecism o, inspirada en la encclica MM, est el pensam iento de la
Iglesia acerca del asociacionism o y de la socializacin. En segundo
lugar, hay que referirse al principio de subsidiaridad (1885), traduc
cin actual en el principio de solidaridad. Este se consigue a travs
de la conversin interior, com o aparece en la encclica SRS (cf.
1888) con la llamada a la doble metnoia: la del corazn y la de las
estructuras.
En cuanto a lo segundo, bajo el ttulo La D octrina Social de la
Iglesia, el Catecismo lo estudia en conexin con los cinco aparta
dos en que est dividido el sptim o precepto, cuyo objeto es la justi-
128 P/ Moial econmica fundamental

ca y la candad en la gestin de los bienes terrenos y de los frutos


del trabajo de los hom bres (n 2401) Destino universal y propiedad
privada de los bienes, El respeto de las personas y de sus bienes, La
actividad econm ica y la ju sticia social, La justicia y solidaridad en
tre las naciones y el am or de los pobres
Con este talante y am plitud pueden verse cinco claves de acerca
miento del Catecism o al estudio de la naturaleza de la DSI
1 La prim era se refiere a sus fuentes y fundam entos, a la reve
lacin com o fuente com prensiva de la vida social La revelacin
cristiana [ ] nos conduce a una com prensin m as profunda de las
leyes de la vida social (GS 23a) La Iglesia recibe del Evangelio la
plena revelacin de la verdad del hom bre (n 2419) Asi, el Evange
lio es la fuerza reveladora y la verdad del genero hum ano Desde la
buena noticia, la Iglesia descubre la dignidad del hom bre com o fun
dam ento de la D octrina Social y hace transparente la justicia y la
paz
2 o La segunda recalca la dim ensin m oral de la Iglesia que
m ueve el desarrollo de esta enseanza La Iglesia expresa un juicio
moral, en m ateria econm ica y social, cuando lo exigen los derechos
fundam entales de la persona o la salvacin de las alm as De esta
m anera, la moral se une a la pastoral y a la m isin evanglica com o
razones que justifican la naturaleza de la intervencin de la Iglesia
en la cuestin social
3 o El Catecismo observa el carcter perm anente de la DSI, co
mo valor y com o palabra sobre cuestiones econm icas y polticas
expuestas al vaivn de la historia (n 2421) Asi se m anifiesta siem
pre una doctrina viva y activa (c f CA 3)
4 0 A sim ism o, la DSI ha llegado a ser un corpus de doctrina
que se articula desde la praxis interpretativa de esta historia Por
ello, el carcter de naturaleza perm anente esta abierto al dinam is
mo propio de toda enseanza con raz histrica Ahora bien, este
dinam ism o queda ilum inado por el Espritu Santo, por Cristo Pala
bra y desde la conducta de los fieles (n 2422)
5 Por ultimo, el Catecismo se refiere a la naturaleza de la DSI
recogiendo las propuestas del contenido de la m ism a en una dim en
sin de gradualidad principios, criterios y orientaciones (n 2423)

III PERIODOS DE EVOLUCION DE LA DOCTRINA SOCIAL


DE LA IGLESIA

La D octrina Social sistem atizada de la Iglesia es referida por to


dos los autores a la enseanza de los Papas durante el ultim o siglo
Esta puede distribuirse en tom o a cuatro periodos, descritos mas
C4 Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 129

abajo Sin em bargo, hasta este m om ento, centrado en el nacim iento


de la sociedad industrial, la evolucin de la D octrina Social de la
Iglesia tiene unos hitos m uy significativos Sealam os al m enos tres
en la poca patrstica y dos de la enseanza y accin social de la
Iglesia, su preocupacin por el m arginado y la lim osna com o praxis
de accin social

1 Doctrina Social de la Iglesia en la patrstica 45

N o s e a s d e l o s q u e e x t i e n d e n la m a n o p a r a r e c i b i r y la e n c o g e n
p ara dar N o r e c h a z a r a s al n e c e s it a d o , s in o q u e c o m u n ic a r a s e n t o
d o c o n tu h e r m a n o , y d e n a d a d i r a s q u e e s t u y o p r o p i o P u e s si o s
c o m u n ic is e n lo s b ie n e s in m o r ta le s , 6 c u a n to m a s e n lo s m o r t a le s 9
(Didaje)

Com o ha aparecido en el capitulo dedicado a la historia, el m en


saje social de los Santos Padres es am plio y rico Hasta hace poco se
acuda a la enseanza de los Santos Padres en tono polm ico buscan
do textos que prohibieran la propiedad privada y hablaran de com u
nicacin de bienes Sin em bargo, es conveniente acercarse a este
m ensaje por las razones siguientes
1 a La Doctrina Social de la Iglesia no se limita ni debe reducir
se al estudio de las encclicas y enseanzas de los Pontfices contem
porneos
2 a El contenido, la esencia y las fuentes de la Doctrina Social
de la Iglesia aparecen tanto en los Santos Padres com o en la Sagrada
Escritura
3 d Todo nos hace pensar, como afirm an algunos autores, que la
doctrina del M agisterio sobre cuestiones sociales no com ienza con
las encclicas llam adas sociales, sino que pertenece a la esencia m is
ma del cristianism o 46
La falta de una exegesis sena de la Sagrada Escritura y el poco
conocim iento de los Santos Padres durante el siglo anterior al V ati
cano II hizo que la Doctrina Social de la Iglesia apareciese com o una
novedad frente a los estudios sociales y ante la D octrina Social de
los Padres de la Iglesia 47 Por todo esto, interesa que nos acerque

45 G a l i n d o A Enseanza social de la Iglesia ayer y hoy, o c 111-153


46 Bico P Inti oducaon al libio Rithes el paim es dans I Eghse ancienne (Pars
1962)
47 S i f r r a B r a v o , R El mensaje social de los Padi es de la Iglesia (Madnd 1989)
Cf A n t o n c i c h , R M u n a r r i z J M o c 28
130 P.I. Moral econmica fundamental

mos al origen y presentem os la elaboracin e influencia de la ense


anza social a lo largo de la historia de la Iglesia.
Segn la Carta a D iogneto, los cristianos dan ejem plo de una
form a de vida social m aravillosa y que, por confesin de todos, pa
rece increble 48. El estilo de convivencia de los cristianos con los
paganos necesitados se concreta en la solidaridad fraterna, que im
pulsa a cada creyente y a la com unidad de la que form an parte a
tom ar sobre s los sufrim ientos de todos sus herm anos. Toda com u
nidad se siente com prom etida a realizar los signos que pronostican
la llegada y la presencia del Reino de am or.
En una sociedad, m asivam ente pagana, los cristianos no p e n
saban que podan abo lir aquellas estructuras. E llos perm itan los
m ales in superables en aquella fase de la historia. M s que a m o
dificar las estru cturas, ellos se sentan llam ados al co m portam ien
to individual inspirados en la fraternidad, que va m s all que
todas las estructuras. Esta estrateg ia era coherente con la eleccin
prog ram tica de no ser violentos que inspiraba a los creyentes.
Toda incisiva tran sfo rm aci n social tena el riesgo del uso inevi
tablem ente violento del p o d er poltico que los cristianos no que
ran ejercitar. C onvencido de que la autoridad vena de D ios, so-
larriente en m ateria de fe y de religin el cristiano retena que
haba que obed ecer a D ios antes que a los hom bres. En una so cie
dad de gran conform ism o cultural, los cristianos proclam aban la
libertad religiosa: la religin es el nico lugar donde la libertad
ha colocado su sede; a ninguno se le puede im poner practicar una
religin que no quiere 49.

a) Vinculaciones bblicas de la enseanza social de los


Santos Padres

Los Santos Padres, intrpretes excepcionales de la Sagrada Escri


tura y testigos privilegiados de la Tradicin, tienen una im portancia
fundam ental en cuanto acreditan el sentido social de la m ism a y
prueban que el espritu social es algo esencial al cristianism o. Com o
afirm an algunos autores, es posible ver toda la literatura patrstica
com o un vasto com entario de la Escritura y com o una inm ensa obra
de interpretacin de los datos de la revelacin 5U. En general se pue
de decir que una inm ensa m ayora de las ideas y enseanzas de los
Santos Padres son explicaciones, aclaraciones y aplicaciones del

4S Carta a Diogneto, 5.
Epitome Div. Inst., 54: PL 6,1061 .
49 L a c t a n c i o ,
50 B e n o r, A., Actualit des Peres de / glise, en CahTh 47 (Neuchtel 1961) 54.
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 13 1

contenido de las Escrituras. Estas constituyen la fuente prim era y


fundam ental de la doctrina social.
La preocupacin esencial de los Padres es indudablem ente trans
m itir el depsito de la revelacin en toda su pureza a un pueblo y a
una com unidad necesitada de ella. No encontram os en ellos una in
tencin de hacer de la Sagrada Escritura una exhibicin de pureza
estilstica.

b) Esencia y elaboracin de la enseanza social de los


Santos Padres

Los Santos Padres iniciaron la form ulacin doctrinal de la ense


anza social de la Iglesia acuando ya algunos de sus conceptos fun
dam entales, v.gr. suficiencia, superfluo, uso com n, com unicacin
de bienes. De su enseanza podem os recoger algunos elem entos co
m unes:
Esencial y caracterstico del cristianism o, fundam ento de la D oc
trina Social de la Iglesia, es el valor trascendente del hom bre imagen
de D ios y su dignidad superior a todas las criaturas. Por otro lado,
las relaciones sociales estn som etidas a las norm as de la justicia y
de la caridad, se da prim aca a la utilidad general sobre el inters
particular, se busca la unidad y la igualdad esencial de todos los
hom bres. A sim ism o, se proclam a la diversidad y la pluralidad de
condiciones sociales, la voluntad de Dios de nivelar las desigualda
des y la obligacin de la com unicacin de bienes, de hacer participar
y de poner al servicio de los dem s toda preem inencia y todo don
personal.
En todo esto hay cuestiones que no han perdido actualidad, espe
cialm ente todo aquello que se opone al egosm o, a la avaricia, a la
falta de espritu social. Segn ellos, la enseanza social es un autn
tico saber de salvacin, es palabra del Seor a los hom bres y es
Encam acin.

c) Su aplicacin a situaciones concretas

Los Padres aplicaron los p rin cip io s m orales cristianos a c ir


cunstancias sociales de su tiem po. En la d im ensin socioeconm i
ca, de cara al futuro, aparecen las intuiciones y orientaciones si
guientes:
1. Existe una oposicin clara a lo que en nuestros tiem pos se
llam ar liberalism o econm ico, especialm ente con la independen
cia m oral de los Santos Padres, respecto a una proclam acin del pre
132 P.I. Moral econmica fundamental

dom inio de las riquezas y del lucro en la vida econm ica con la
consiguiente subordinacin de los valores m orales y sociales a los
m ateriales y de la exaltacin del inters individual. Los Santos Pa
dres proponen el som etim iento de la vida socioeconm ica a las exi
gencias de la ju sticia y de la com unicacin de bienes, la prim aca de
los valores hum anos en la vida econm ica, el seoro del hom bre
sobre las riquezas y la exaltacin de la utilidad com n y no del inte
rs particular com o m vil de la accin econm ica.
2. En cuanto a la valoracin de las riquezas, estim an que son
buenas aunque no sean la causa de la felicidad del hom bre. M oral
mente pueden ser consideradas com o indiferentes; su bondad y m al
dad dependen del uso que se haga de ellas.
3. A parecen asim ism o nuevos valores sociales, com o la so
lidaridad, el dom inio del m undo por el trab ajo y el sentido de la
igual d ignidad de todos los hom bres. La so lid arid ad con los nece
sitados, que m anifestaron espontneam ente los cristianos de los
prim eros siglos, prosigui durante todo el perodo a pesar de los
riesgos que entraaba. En una carta del ao 257, San C ipriano les
recom ienda crear entre ellos y todos los perseguidos una cadena
de solidaridad en la oracin para ay udarse a ganar la corona de
gloria.
Desde la valoracin de la propiedad privada y la com unicacin
de bienes, los conceptos de funcin social de los bienes, la ju sticia
social y los principios de dom inio universal y del derecho natural al
uso de los bienes aparecen en la enseanza de aquella poca sin una
form ulacin tan especfica com o en el m om ento actual.

2. Algunos signos de preocupacin social

1. A tencin al peregrino y al enferm o com o accin


evangelizadora

La accin m isionera responde a un objetivo bsico del cristianis


m o com o es la evangelizacin: Id por todo el m undo y anunciad el
Evangelio. Pero la autntica evangelizacin posee tam bin una fun
cin social. La labor de los m isioneros en favor de los enferm os,
pobres y m arginados en las tierras m s lejanas del m undo y en las
situaciones m s desam paradas desde la poca rom ana, es clara y
limpia. Las grandes obras de transm isin de la cultura, de ayuda
sanitaria, del cum plim iento de las prim eras necesidades de la vivien
da y la fidelidad a los derechos hum anos se deben fundam entalm en
te a la libertad hum ana de los m isioneros. A lo largo de la historia de
la Iglesia la accin evangelizadora y m isionera ha estado ligada a
C. 4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 133

una autntica accin social m anifestada en la prom ocin de los pue


blos y en la atencin a los peregrinos a travs de innum erables insti
tuciones 51.

2. La prctica de la lim osna

Se ha de escoger com o m om ento crucial de la reflexin la la


bor de la Iglesia espaola durante el siglo xvi en tem as de d o ctri
na social com o la econom a y la lim osna 52. D urante esta poca
Espaa sufre un problem a de ham bre a causa de la situacin eco
nm ica con fuerte crisis de devaluacin. Las razones eran varias:
escasez de grano, el mal tiem po, el d eterioro de la agricultura, la
em igracin de los agricultores a A m rica, la necesidad de p erso
nal para el ejrcito y la dedicacin exclu siv a de las tierras a la
produccin de lea.
La aparicin de algunas disposicio n es reales durante 1540 so
bre la m endicidad har que sta quede regulada con las peticiones
de las C ortes de C astilla de los aos 1523, 1528 y 1543. Con
frecuencia los telogos especialistas son consultados sobre la eti-
cidad de estas norm as. La p o stu ra de la Iglesia fue la de orientar
a los gobernantes, a los m ercaderes y al pueblo a travs de los
telogos. Su papel fue niv elad o r de las clases sociales, defensor
de los hum ildes, ad octrinador de los poderosos, hum anizador de
los sistem as de conquista y de la co lonizacin de A m rica hasta
llegar a la penetracin p acfica de los m isioneros y la defensa de
los derechos de los indios tanto en el nuevo m undo com o en las
ctedras de las universidades.
La Iglesia defendi a los agricultores, a los em pobrecidos indi
gentes frente a los poderosos y a los ricos. D efiende a los pobres y
dbiles de las m anos de los avaros y usureros y procura salvar la
agricultura en una sociedad em inentem ente agrcola. No se encuen
tra Iglesia europea en este tiem po que haya llegado tan lejos en el
cam po del derecho internacional y poltico y en el cam po de la cari
dad, tanto personal com o nacional.

S| Puede verse la creacin de los fondos de piedad en T e r t u l i a n o , Apologeticum


39,1-7. Cf. H e n g e l , M., o . c . S a n C i p r i a n o , De opere et elemosynis, o.c.: PL 4.
D o m i n g o d e S o t o , Deliberado in causa pauperum (1545). Cf. G a r c a , J.A., El
precepto de la limosna en un comentario indito de Fray Domingo de Soto sobre la
cuestin 32 de la 2-2 de Santo Toms (1949).
134 P.L Moral econmica fundamental

3. Perodos de evolucin de la DSI

1 APOLOGETICO-DEMOSTRATIVO FRENTE AL MUNDO


Revolucin industrial con sus efec Primeras reflexiones: Po IX (1848-
tos 1849)
Reacciones: Capitalismo Primeros catlicos sociales: Ketteler
Crticas: Socialismo utpico Crculos Obreros Catlicos
Socialismo cientfico Unin de Friburgo (1884-1891)
Anarquismo Rerum novarum (1891)
Discrepancias entre catlicos: Carta al Card. Gibbons
Salario familiar
Democracia cristiana Graves de communi (1901)
Sindicatos confesionales Singulari quadam (1912)
Crisis de los sistemas econmicos Quadragesimo anno (1931)
Socialismo: II y III Int. Non abbiamo bisogno ( 1 9 3 1)
La crisis de 1929 Divini Redemptoris ( 1937)
Totalitarismo Mit brennender Sorge ( 1937)

2. APERTURA DIALOGAL AL MUNDO EN ORDEN A UNA


COOPERACION
I guerra mundial (1939-1945) Po XII, Radiomensajes
Guerra fra Condena del comunismo
Dcada de los 60: Kennedy, Krus- Mater et Magistra (1961)
chev
Cambios tcnicos, sociales, econ Pacem in terris (1963)
micos.

3. APERTURA MISIONERA DE LA CONCIENCIA CRISTIANA


E INSERCION EN EL MUNDO
Concilio Vaticano II (1962-1965) Gaudium et spes
Planes de desarrollo: desequilibrio Populorum progressio
Postconcilio Octogsima adveniens
Crisis de la Accin Catlica (1967)
Medelln (1968)
Teologa de la Liberacin
Crisis del petrleo (1973) Snodo 1971: La justicia
Evangelii nuntiandi (1975)

4. BUSQUEDA DE IDENTIDAD
Puebla Laborem exercens (1981)
Bloques Norte-Sur Instrucciones sobre TL (1984-1986)
Perestroika Sollicitudo rei social is (1987)
Atencin ecolgica Basilea (1989) y Sel (1990)
Cada del muro de Berln Centesimus annus (1991)
Cambios en el Este
Guerra del Golfo (1991)
C. 4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 135

1. Perodo apologtico dem ostrativo


Len XIII (1891), Rerum novarum , y Po XI (1931),
Q uadragesim o anno

El tema clave es la cuestin social y el hom bre dentro de ella.


Ante la existencia de m illones de desheredados en toda Europa, el
llam ado proletariado, justificado en nom bre de la propiedad privada,
surgen potentes m ovim ientos com o el liberalism o econm ico y pol
tico y los socialism os. En este contexto, la accin de la Iglesia queda
relegada al m undo exterior por unas ideologas ilustradas que han
tendido al laicism o dirigido.
La idea m otriz de la D octrina Social de la Iglesia es el positivis
mo de la Iglesia. La reflexin que se hace desde la com unidad ecle
sistica se hace consciente de la m ala organizacin de la sociedad y
de que el origen del mal est en el apartam iento del orden querido
por Dios para la sociedad. Este positivism o tiene una base concep
tual de tipo tom ista a travs del cual es posible llegar a legitim arlo
desde la ley y el derecho natural.
Los conceptos clave en el orden de los principios son la justicia
y el bien com n. Hacen surgir el tom ism o y se introduce el nuevo
trm ino de justicia social. Desde las claves de la ley y del derecho
natural es posible deducir un m odelo de sociedad que corresponda a
la ley de Dios. La referencia al derecho natural, lugar de encuentro
para todos los hom bres, cristianos o no, y a la luz de la revelacin,
aporta datos superiores, visto desde la fe, que no pueden tener los no
cristianos.
Los principios prcticos claves se encuentran en la dim ensin
apologtica de la Iglesia, dando origen a obras apologticas com o
cooperativas, em presas cristianas, partidos cristianos. Se quiere de
m ostrar al m undo que est equivocado a base de hacer obras en co
rrespondencia contrarias a las suyas.
Hay unas actitudes de fondo en todo esto. En prim er lugar, hay
actitudes de rechazo al considerar a los dem s equivocados. Se trata
de una condena en bloque y sin distincin. El rechazo global se m a
nifiesta especialm ente en tom o al liberalism o econm ico y al com u
nism o condenado por la Iglesia. C on estas condenas se canoniza de
form a solapada el sistem a dom inante. En segundo lugar, funciona,
com o en toda apologtica, la psicologa de poder y del dom inio del
otro. En este caso, la valoracin tica desde el evangelio es negativa:
se trata de convertir al lder para convertir a los sbditos. Por ltim o,
se ha de sealar que este perodo es fundam entalm ente positivo, ya
que la accin es considerada com o lugar de revelacin y la no-ac
cin es desconexin de D ios y pasividad.
136 P.I. Moral econmica fundamental

2. Perodo de apertura dialogal al m undo en orden a una


cooperacin
Po XII y Juan XXIII (1961), M ater et M agistra, y (1963),
Pacem in terris

E l tema clave es de orden prctico: aparece en el interior de la


vida eclesial el papel del laicado, de la funcin autnom a de los
seglares que tiene su origen en su conciencia de cristianos y no co
m o m ano activa o delegada de la jerarqua. En segundo lugar, la
Iglesia cae en la cuenta de que debe trabajar por establecer el Reino
de Dios en esta tierra, com o anticipo del reino definitivo. En este
contexto aparece la categora teolgica de C onsagracin del m un
do. Esta m isin de la Iglesia se realiza en dos planos: m ediante las
m otivaciones, valores y principios que ilum inan esta vida y han sido
recibidos desde la revelacin-jerarqua, y m ediante la aplicacin de
lo anterior a la m aterialidad concreta y organizada: el laicado.
La D octrina Social de la Iglesia tiene en perspectiva unos p rin ci
p io s fundam entales cuyo origen puede encontrarse en la reflexin
que parte, entre otros, de J. M aritain. Este telogo pone en quiebra el
m odelo terico anterior am parndose en Santo Tom s y defiende la
autonom a de las relaciones terrenas fundndose en el principio teo
lgico de que la gracia supone la naturaleza y no la destruye. Esta
situacin se revisa desde las perspectivas siguientes:
1.d La historia hum ana nacida de Dios est protagonizada por el
hom bre, cuyo ncleo esencial es el de su conciencia y su libertad.
Desde ella es posible acceder a la verdad de Dios y a su revelacin
(cf. PP 42).
2.a La irrupcin de la revelacin en cada uno de estos hom bres
y en la historia a travs de C risto no elim ina esta conciencia y esta
libertad, sino que solam ente desde la aceptacin de la conciencia
libre la revelacin constituye gracia y verdad.
3.a No es la verdad ni el error sujeto de derechos y de privacin
de derechos. El nico sujeto es el hom bre con su conciencia y su
libertad. Por lo tanto, la Iglesia no puede tener relaciones de imperio
sobre las conciencias recurriendo a las fuerzas del mundo.
4.a Reinterpreta el tratado de gracia a partir del principio tom is
ta la gracia no suprim e la naturaleza. La revelacin no anula en s
la historia terrena, sino que tiene un valor en s misma: autonom a de
las realidades terrenas, las cuales configuran la Historia de la Salva
cin.
D esde estas perspectivas se descubre que existe una autntica
superacin del dualism o neoplatnico en el terreno de lo social. No
hay poltica ni econom a cristianas, sino cristianos que trabajan en la
econom a y en la poltica e im pulsados por la fe tom an en serio la
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 137

vida social. La fe resulta ser un elem ento im posible de agotar en un


m odelo concreto de poltica, econom a, conflicto, cultura, etc. As,
desde ella surge la pluralidad. Se trata, pues, de una superacin de la
tentacin radical de los integrism os y de una legtim a pluralidad en
nom bre de la fe a la hora de organizar el mundo.
En el orden de los principios p r c tic o s, en prim er lugar, surge la
conciencia de que la organizacin sociopoltica no corresponde a la
jerarqua sino a los laicos. Se m anejan las categoras de autonom a
de las relaciones terrenas y de la autonom a del laicado.
En segundo lugar, las relaciones Iglesia-M undo se deben llevar a
cabo a travs del seglar cristiano, ya prom ovido en los ltim os tiem
pos de Po XI. Surgen los m ovim ientos de responsabilidad del laica
do, entre los que se encuentra la Accin Catlica.
En tercer lugar, se adm ite un legtim o pluralism o de program as
en el planteam iento de la organizacin social. De los principios de la
tica social caben respuestas y conclusiones distantes en la organiza
cin social. Son m uchos los partidos que pueden arrogarse el ttulo
de cristianos. La jerarqua se m antiene en el terreno de los principios
y las respuestas prcticas corresponden a los seglares. En este orden
com ienza a plantearse la legitim idad de pertenencia a un partido y
m ovim iento no cristiano. Tem a que ser abordado en la M ater et
M agistra (236-257) y en la O ctogsim a adveniens (30-33, 48-52).
La actitud de fondo queda reflejada bajo el deseo de ser fiel al
principio no basta condenar, es necesario dialogar. La base con
ceptual de esta actitud est en la reflexin del telogo seglar y tom is
ta J. M aritain con sus tesis del hum anism o in te g ra l53. Se liberan del
esquem a de cristiandad del apologism o anterior y se introduce el
nuevo esquem a de la inteligencia de las relaciones Iglesia-m undo.
A parece la superacin de una actitud reduccionista de condena tajan
te y global y se crea la actitud de asum ir los problem as planteados
en las relaciones Iglesia-m undo con toda su com plejidad.

3. Perodo de apertura m isionera e insercin en el m undo


Concilio V aticano II (1975), Gaudium et spes, y Pablo VI,
(1964), Ecclesiam suam (1967), Populorum progressio, y
(1971), O ctogsim a adveniens

El tema clave: En m edio del Concilio, Pablo VI habla de la Igle


sia y se com prom ete pblicam ente con ella. No quiere intervenir ni
hipotecar la doctrina ni las decisiones del Concilio, pero deja entre-

s' Pueden consultarse, entre otras, las obras de J. Maritain Los grados del saber. El
humanismo integral, El hombre y el Estado.
138 P.I. Moral econmica fundamental

ver las propias. Por ello quiere ahondar en la cuestin clave que la
Iglesia se est planteando desde Juan XXIII: Iglesia, qu dices de ti
misma? Iglesia, cm o puedes responder al aggiornam ento? D esde
aqu reforzar el dilogo con el mundo.
La clave social viene dada por las causas que han m otivado un
clima social nuevo: la evolucin de la m ism a conciencia cristiana en
el interior de la Iglesia a travs del surgim iento de la conciencia
autnom a de la labor del laicado y la sim ultnea accin en el m bito
de lo mundano 54. Por otra parte, la aparicin en la cultura, en la
reflexin filosfica y en la praxis de la desdogm atizacin de las con
cepciones globales de la existencia y el fenm eno de las dos guerras
mundiales van cam biando la fisonom a del hom bre occidental y de
sus instituciones.
En este contexto nace la encclica Ecclesiam suam, y los viajes
del Papa ju n to con la creacin de la Com isin Pontificia Iustitia et
Pax im pulsan el nacim iento de la encclica P opulorum p rogressio ,
por muchos aceptada, por otros rechazada y por tantos olvidada. Y
ante el interrogante sobre la opcin poltica del catlico, Pablo VI
fija un pluralism o poltico en otra encclica, O ctogsim a adveniens.
Los principios fu n d a m en ta les. Nace com o prim er principio el
afianzam iento de la concepcin histrica del hom bre y de la Iglesia.
Todo ello se proyecta en una nica historia, la de Dios que acta en
la historia del hom bre. Todo se relaciona y todo se realiza en el
interior de una historia que tiene a Dios por sujeto. La Iglesia no se
aduea de la historia sagrada, sino que Dios acta siem pre y en todas
partes. Segn esto, el gran problem a est en descubrir la voluntad de
Dios en la historia y los signos de su actuacin. De aqu surge la
categora de los signos de los tiem pos.
En segundo lugar, se descubre que el bien tam bin existe fuera
de la conciencia cristiana. Por ello, se irn encontrando m ultitud de
problem as ticos m odernos para los que el nico tratam iento posible
ha de hacerse desde la conciencia global hum ana, o desde lo que hoy
podemos llam ar la tica c iv il55 y la autonom a de las realidades te
rrenas. El otro se convierte en lugar de historia de Dios y donde
se puede m anifestar parte de la verdad que nadie posee en totalidad.
Principios p r c tic o s. El alcance prctico de todo esto es claro:
dentro de los acontecim ientos histricos com ienzan a distinguirse
planos. A parece una concepcin global del m undo com o principio

M R a m o s G u e r r e i r a , J.A., El hombre: tema del dilogo Iglesia-Mundo, e n StLeg


33 (1992) 80.
5<i Cf. G a l i n d o , A. (ed.), La pregunta por la tica. Etica religiosa en dilogo con
la tica civil (Salamanca 1993). F l e c h a , J.R., La Doctrina Social de la Iglesia y la
libertad religiosa, en C o r r a l , C., Libertad religiosa hoy en Espaa (Madrid 1992)
15-43.
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 139

que se va distinguiendo de los program as concretos y de las tcticas


y estrategias para llevarlos a cabo. Con esto se va operando progre
sivam ente la desdogm atizacin incluso dentro de la m ism a Iglesia.
Estos principios se van encam ando poco a poco en los escritos del
Concilio V aticano II.
Del principio m isionero nace un espritu de superacin de la psi
cologa de gueto. Es la fuerza de la im agen evanglica del ferm ento
en el interior de la m asa la que im pulsa a la accin. Los cristianos
viven cristianam ente en el m undo y dentro de las instituciones bus
cando su transform acin con el ideal cristiano.
Las actitudes de fondo son varias. En prim er lugar, existe la
constatacin de la presencia m isionera de la Iglesia en todo el orbe.
La palabra m isin tiene connotaciones diferentes segn el pueblo
o la nacin a la que se refiera. Estas connotaciones se superan con
siderando al paganism o com o aquel que afecta al m undo de la con
ciencia de los hom bres: hay zonas paganas dentro de cada hombre.
La actitud m isionera se extiende por tanto a zonas geogrficas y a
las zonas de la conciencia de los hom bres.
En segundo lugar, se fortalece la actitud de que el paganism o de
tierras de m isin no es culpable. N o pueden ser conscientes del re
chazo de Cristo quienes nunca han odo hablar de l.
Y en tercer lugar, surge la conciencia de que si el m undo vive
paganizado no se le debe condenar sin m s, ya que puede existir un
paganism o heredado. Se trata, pues, de anunciar el evangelio, la
Buena N ueva, en el orden de la experiencia hum ana y de la transfor
m acin de la vida prctica. El m odo de vivir ha de ser aquel que
evoque el evangelio, y el com prom iso cristiano ha de ser una m ani
festacin ante el m undo del nuevo tipo de vida posible a la vez que
es evocador. Se trata de explicitar con palabras el significado exis-
tencial de la experiencia. Se trata de una respuesta de Iglesia com o
sacram ento visible.

4. Periodo de bsqueda de la identidad de la D octrina Social de


la Iglesia
Juan Pablo II (1981) Laborem exercens (1987) Sollicitudo
rei socialis, y (1991) C entesim us annus

E l tema clave va a ser la especificidad de la vida cristiana m ani


festado en la bsqueda de lo especfico en todos los cam pos de la
accin cristiana: la tica, el com prom iso, la teologa, la Iglesia y la
m ism a Doctrina Social de la Iglesia. Por ello, los principios y las
actitudes estarn enm arcados dentro de esta bsqueda de identidad:
140 P.. Moral econmica fundamental

Identidad tica. A partir de Pablo VI nace una explosin de


problem as con sus propias tensiones en todo el m bito de la vida del
hombre. Cul es la esencia de los cristianos ante la insercin en el
m undo? Cul es la conciencia de su propia identidad? Cul es lo
propio que el cristianism o ha de aportar a la existencia hum ana?
Existe una tica social cristiana distinta de la que surge desde lo
estrictam ente hum ano?
El papa Juan Pablo II en su encclica R edem ptor hom inis, ante la
cercana del ao 2000, presenta a C risto com o el M isterio de la Re
dencin e intenta buscar la m isin de la Iglesia para este m undo y
para el hom bre concreto. Tres respuestas nacen de su enseanza, en
m uchos casos cristocntrica:
a) La tica cristiana que nace de la Doctrina Social s es origi
nal. Las diferencias estn en las m otivaciones y no en el contenido.
b) La tica cristiana se diferencia de los contenidos y no slo
de la intencionalidad.
c) La originalidad viene por los contenidos y por las m otivacio
nes pero desde una com unidad creativa y com unitaria.
Com prom iso especfico. La legtim a pluralidad de form as de
ser cristiana com ienza a plantear interrogantes y, com o consecuen
cia, aparecen integrism os de diversos signos, para lo que ser preci
so usar el anlisis cientfico de la realidad.
Frente a la pregunta sobre la especificidad cristiana se percibe
intuitivam ente una concepcin global del cristiano. Si la fe para ser
autntica ha de encam arse en la historia, cul es la forma de encar
nacin prctica de la fe? y cul es la funcin prctica de la Iglesia?
Fuera de la Iglesia aparecen dos escuelas que pueden ayudar a dar
una respuesta: el m arxism o y el socialism o cientfico y el liberalis
mo econm ico que sigue la escuela de la sociologa liberal. La Igle
sia se preguntar: en nom bre de la fe puede im poner uno de los dos
tipos de anlisis? El hecho de las dos interpretaciones, pretendida
m ente cientficas y tan opuestas, m uestra la no neutralidad de sus
anlisis. En s m ism os llevarn a la contradiccin.
E specificidad eclesial. La explosin eclesiolgica ha sido pro
vocada por el sentido m isionero y por la insercin de los cristianos
en el mundo. C om o m anifestacin de esto est la aparicin de diver
sas teologas: el secularism o, la m uerte de Dios, teologa poltica,
teologa de la liberacin, teologa del progreso, teologa negra, etc...
Todas tienen en com n su puesto de origen: el tom ar la vida com o
lugar de insercin del anuncio de la Buena N ueva y la m odificacin
que esto provoca. Son teologas radicales, englobantes y enm arcado-
ras de la tica. De esta m anera aparece la relacin entre la tica y el
dogm a. No es aceptable una solucin reduccionista de uno de los
dos sentidos.
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 141

De esta m anera, en la tica cristiana quedan com prom etidos los


dogm as fundam entales y las prcticas m s elem entales de la vida de
la Iglesia. Segn Juan Pablo II, cada cristiano, para la transform a
cin social, debe partir de la situacin concreta en la que est. C ual
quiera de los dos grandes bloques puede servir de punto de partida
para el origen de la cuestin. Debe surgir un estilo nuevo y distinto
al de la teologa occidental.
Identidad de la D octrina Social de la Iglesia. As nace la cues
tin clave actual de responder a la pregunta por la naturaleza e iden
tidad de la Doctrina Social de la Iglesia. Esta com o conciencia crti
ca y estilo moral para el m undo no es una tercera va. Es la concien
cia del hom bre frente al im perialism o, frente al falso desarrollo y
frente a las estructuras de pecado. Tam poco es un m anual de m oral,
sino un estilo tico que nace del M agisterio. Pero puede existir otro
estilo que nazca de la reflexin m oral?
C onvendra acercarse a cada uno de los grandes m ensajes socia
les de los papas desde que Len XIII escribi la Rerum novarum
hasta la publicacin de la Centesim ns annus. El estudio del objetivo,
del contexto histrico y de los centros de inters puede abrir cauces
de profundizacin en cada uno de ellos. Esta tarea puede llevarse a
cabo con la ayuda de la bibliografa citada.

IV. VALORACION
Puede observarse que la Doctrina Social de la Iglesia ocupa una
zona verde dentro de los m anuales de M oral Social. Hasta ahora, los
cristianos, por una parte, han vivido su com prom iso radical en servi
cio de los hom bres a travs de los m ovim ientos apostlicos y de los
grupos ms com prom etidos de la Iglesia particular. Por otra, se en
cuentra en ella una reflexin teolgica interdisciplinar. Y por otra, ha
servido de gran apoyo para la instauracin de las sociedades dem o
crticas y para el nacim iento de las libertades.
A sim ism o, la Doctrina Social de la Iglesia ha participado de la
m ism a evolucin de los cristianos en los m om entos de crisis por los
que ha pasado. As, se ha planteado el problem a de la especificidad
cristiana en el cam po de la praxis. Se ha producido la crisis del m o
delo de Iglesia: Iglesia jerrquica e Iglesia de Pueblo de Dios. Desde
esta crisis, la Doctrina Social de la Iglesia se ha instrum entalizado y
usado desde uno y otro campo de la vida social.
En cuanto a la Doctrina Social de la Iglesia com o m odelo moral
autnom o e independiente, se trata de un m odelo ya superado. En
prim er lugar, Juan Pablo II lo considera com o una parte de la teolo
ga, y en concreto de la teologa m oral, y no tanto com o un instru
m ento tico-sociolgico. En segundo lugar, se trata de una ensean
142 P.I. Moral econmica jundamental

za exclusivam ente pontificia donde no se opone a la intervencin del


pueblo tanto en su elaboracin com o en su extensin y cum plim ien
to. De esta m anera aparece com o doctrina (cf. GS 76 y LG 10) y
existe la sospecha de poseer una carga ideolgica, idealista e indivi
dualista concreta. En tercer lugar, en cuanto a los contenidos, al m e
nos hasta lo escrito por Juan X X III, la D octrina Social de la Iglesia
no se percata del carcter estructural de m uchos de los com porta
m ientos sociales que nacen del capitalism o, del socialism o, de la
lucha de clases.
En la D octrina Social de la Iglesia se pueden encontrar varias
aportaciones positivas tanto a la teologa com o a la praxis eclesial.
En prim er lugar, en el terreno antropolgico hay una opcin clara en
favor de la dignidad de la persona hum ana. Bajo este principio, la
sociedad aparece al servicio de la persona humana respetando su
dignidad y su proceso de adquisicin del desarrollo integral. La so
ciedad est hecha para el hom bre y no a la inversa. En segundo lugar,
opta por la igualdad fundam ental de los hom bres. En tercer lugar,
propone unos derechos inalienables para todo hombre. El hom bre es
sujeto de derechos y no un sim ple objeto del que se pueda disponer.
A sim ism o, la D octrina Social de la Iglesia posee una concepcin
positiva de la dem ocracia y de la econom a social: la econom a hu
mana, el bien com n, la vida social orgnica y dinm ica en cuanto
est anim ada por la justicia y la caridad social subordinada a la ley
moral.

V. SIGNIFICADO ACTUAL DE LA DOCTRINA SOCIAL


DE LA IGLESIA

Son varias las novedades que la doctrina social de la Iglesia pre


senta en la actualidad. Estas tienen su raz original en las aportacio
nes posteriores a Juan XXIII y se centran en un nuevo estilo m oral,
la presentacin de unos valores com o el dilogo y la solidaridad y la
conciencia de los propios lm ites dentro de la accin propia del M a
gisterio.

L Una filosofa moral activa o una parte de la moral

Juan Pablo II, al afirm ar que la DSI no es tercera va o alternativa


al liberalism o ni al socialism o, ha cerrado un debate abierto hace
aos 56 por un grupo de autores catlicos de econom a social y so

56 Cf. la reflexin de una generacin de estudiosos catlicos como Antoine, De


Scheppers, Vermeersch, Nell Breuning.
C.4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 143

ciologa que pretendan crear con la D octrina Social de la Iglesia una


sistem tica en funcin de una filosofa social precisa capaz de ofre
cer a la accin y com prom iso social de los catlicos un proyecto
coherente y original de sociedad.
Esta doctrina social ha sido llam ada filosofa social y socio
loga cristiana. Sin em bargo, el trm ino preciso desde la enseanza
de los Papas ser el de D octrina Social. Pero, en estos m om entos,
una vez m s la m ism a Iglesia entra en el debate. Por una parte, no
renuncia a reconocer cul es el origen de todos los m ales sociales, a
presentar posibles rem edios y a la responsabilidad personal de cada
uno. M s all de las grandes declaraciones, suele decirse que la Doc
trina Social no constituye una visin rgida de la realidad, un proyec
to sistem tico de sociedad ideal o una estrategia precisa de accin
poltica que pueda presentarse com o tercera va al capitalism o y al
socialism o. La D octrina Social de la Iglesia, sin em bargo, asum e el
carcter de exhortacin m oral de cara a los trabajadores sociales en
concreto, invitando a la conversin personal.

2. Propuestas de solidaridad

En los ltim os docum entos, el M agisterio social de la Iglesia ha


ido enriquecindose con im genes diversas de la realidad social. La
identidad nueva m s caracterstica est ntim am ente unida con la
nueva imagen de la Iglesia que ha aparecido en el Concilio V atica
no II. La Iglesia ahora se m ueve con una gran conciencia de solida
ridad con el mundo: no se siente extraa al m undo; m s bien, desde
la valoracin de la historia, se siente inserta en el mundo. N o ju zga
al m undo con com plejo de superioridad sino que participa de sus
esperanzas y deseos. C am ina con el m undo y com parte el dram a de
la hum anidad entera deseando ayudarla en la realizacin de sus m e
jores aspiraciones 57.

3. Actitud de dilogo

La actitud de la Iglesia, com o m arc el C oncilio, es la del dilo


go con el mundo. Se pone al servicio de los hom bres con el deseo de
servir. Su actitud es, por tanto, no slo la del que ensea, sino tam
bin la del que hum ildem ente aprende: por ello se prepara para es
cuchar atentam ente, or e interpretar los diversos m odos de hablar de

r Cf. G a it i, G., Morale sociaie e della vita fsica (Turn 1992) 36.
144 P.I. Moral econmica fundamental

nuestro tiem po con el deseo de dialogar inspirndose en el am or a


la verdad.
Estar a la escucha de los hom bres y dialogar con ellos es una
m anera de escuchar la Palabra de Dios. Dios tam bin llam a a la
conversin a travs de la voz de los acontecim ientos sociales y de
los hom bres de nuestro tiem po. La Iglesia m ism a siente necesidad
de hacer un severo exam en de conciencia: tiene culpas y debilidades
de que arrepentirse. Los problem as, por tanto, son afrontados desde
la D octrina Social de la Iglesia con una nueva m etodologa definida
por su pronta disposicin a la lectura de la realidad, a ver los errores
y a denunciar las estructuras, pero tam bin a saber desarrollar los
bienes desde los signos de los tiem pos. La nueva enseanza de la
Iglesia se desarrolla a travs de una reflexin dirigida al contacto de
las situaciones m ltiples de este mundo.
La Iglesia reconoce el carcter indito de m uchos problem as y
los profundos y rpidos cam bios provocados por la inteligencia y la
actividad del ser hum ano. N aturalm ente, la realidad social es signifi
cativa para la Iglesia slo en la m edida en que sea leda a la luz del
Evangelio: Es deber de la Iglesia escrutar los signos de los tiem pos
e interpretarlos a la luz del Evangelio (GS 4). De aqu viene el
esquem a m etodolgico del ver, ju z g a r y actuar (MM 249) 58.

4. Conciencia de los propios lmites

Una de las caractersticas de la DSI es el reconocim iento de sus


propios lmites. La M ater et M agistra reconoca la im posibilidad de
precisar, de una vez para siem pre, en lo concreto las estructuras de
un sistem a econm ico m s idneo para el respeto de la dignidad del
hom bre y ms idneo para desarrollar el sentido de la responsabili
dad (M M 90). El problem a de la ju sticia social nunca adm ite una
solucin definitiva (PT 53). Por esa razn la Iglesia se pone en guar
dia contra toda absolutizacin ideolgica y afirm a una neta distin
cin entre fe e ideologa poltica.
El presupuesto de esta delim itacin de los propios lm ites es una
m ayor conciencia de la autonom a de las realidades terrenas, atribui
do por el C oncilio V aticano II a la propia consistencia axiolgica y
a las leyes m etodolgicas propias. C onsecuencia de esta autonom a
es un legtim o pluralism o de elecciones polticas y sociales dentro de
un m bito de unidad.
O tra consecuencia es la m ayor responsabilidad de los laicos no
reducibles a ejecutores m ateriales del dato m agisterial, sino asocia

58 Cf. G alin d o , A., La naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia, o . c . , 84-85.


C. 4. Doctrina Social de la Iglesia y moral socioeconmica 145

dos o individualm ente segn la propia com petencia, con la com uni
dad local de la que form an parte. Este nuevo m odelo de enseanza
de la Iglesia com enz a tom ar cuerpo con Juan XXIII con referen
cias y aplicaciones particulares en toda la enseanza de Pablo VI.
Tam poco las encclicas de Juan Pablo II se han alejado de esta ense
anza, de manera que la superacin de una doctrina social no con
siderada como tercera va ha sido aportacin del ltim o papado
(SRS 41).

5. Un campo de accin del M agisterio

Si la Doctrina Social de la Iglesia tiene sus lm ites, tam bin tiene


unas tareas concretas. Intenta ofrecer su apoyo para que los hom bres
tom en en su mano su propio destino, m ediante un acom paam iento
en esta bsqueda en vista a las transform aciones sociales necesarias.
Se puede decir que la tarea es triple: es una denuncia crtica, un
estm ulo y un anuncio del Evangelio. Hoy sobresale por las siguien
tes caractersticas:

evanglica: ms que al derecho natural, hoy intenta re


ferirse a las instancias liberadoras y a la radicalidad de las
exigencias ticas del Evangelio;
proftica: m s que la defensa de un orden eterno, quiere
ser el anuncio de una esperanza todava en el futuro;
crtica: ms que proponer un m odelo definitivo de so
ciedad, quiere ofrecer un estm ulo para una visin crtica de la
realidad social existente;
dialogal: ms que la im posicin de una posicin doctri
nal precisa, quiere ser oferta de una contribucin dialogal
abierta a todos los hombres;
pluralista: ms que un discurso universal, quiere sugerir
indicaciones diferentes para situaciones diversas.

Podemos term inar diciendo que la D octrina Social de la Iglesia


cam ina: hacia una m ayor conciencia de la injusticia y m iseria del
m undo, hacia una fundam entacin m s acusada en la revelacin y en
la fe, hacia la acentuacin del valor del hom bre.
En cuanto al m todo, el estilo es m s asequible, el proceso de
elaboracin es ms eclesial y existe una tom a de conciencia de la
vocacin humana.
Por ello es preciso recordar la tem tica de la ciencia econm ica
que de una form a directa est tratada en la D octrina Social de la
Iglesia y cuyo estudio exigira un cam po m s am plio de desarrollo:
146 P.l. Moral econmica fundamental

la propiedad, la em presa, el trabajo, las corporaciones o asociaciones


sindicales, la justicia, los conflictos sociales y lucha de clases, los
sistem as econm icos, los precios, los salarios, los derechos hum a
nos, la dem ocracia.
Las claves de estudio de este captulo estarn presentes en cada
captulo de la segunda parte. La D octrina Social de la Iglesia aporta
dos lneas-eje a este estudio concreto: por una parte, el valor de la
libertad hum ana estar al servicio de la dignidad de la persona a
travs del ejercicio del principio de subsidiariedad; por otra, el valor
de la igualdad servir a la dignidad de la persona hum ana m ediante
la prctica del principio de solidaridad.
C a p t u l o V

ESTRUCTURAS E IDEOLOGIAS
APROXIMACION TEOLOGICO-MORAL AL HECHO
SOCIOECONOMICO

BIBLIOGRAFIA

B io t, F., Teologa de las realidades p o ltica s (Salamanca 1974). Dah-


rh n dorf, R., Socieda d y Libertad (Madrid 1966) 79-89. G o f h , TV- P i a a ,
G . , C orso di m orale 4 (Brescia 1985) 46-82. G u i c h a r d , J., La Iglesia, lucha
de clases y estrategias p olticas (Salamanca 1973). L o r l n z l t t i , L . , Etica
della vitta sociale, en Koinona 4. M a n n h h m , K.., Ideologa y utopa (Ma
drid 1958). M o l t m a n n , J., Esperanza y P lanificacin d el Futuro (Salaman
ca 1971). M o n d l n , L., C onciencia, libre a lbedro y p eca d o (Barcelona
1969). V l l a s c o , F., A ntropologa y utopa: m s all de lo establecido, en
R P J 314 (1993) 5-20. V i d a l , M., M oral de A ctitu d es , o.c. (Madrid 1995)
548-554.

Por tanto, hay que destacar que un mundo dividido en bloques,


prendido a su vez por ideologas rgidas, donde, en lugar de la inter
dependencia y la solidaridad, dominan diferentes formas de imperia
lismos, no es ms que un mundo sometido a estructuras de pecado
(SRS 36).

Estas palabras del papa Juan Pablo II sirven de prtico a este


tem a de moral socioeconm ica que entendem os es vlido para cre
yentes y no creyentes. Partim os de la realidad de las ideologas co
mo cosm ovisiones existentes tras las estructuras sociales. Aunque el
enunciado del texto papal es negativo, sin em bargo, se dejan ver las
cualidades positivas principales de toda ideologa: la interdependen
cia y la solidaridad. La confrontacin con los sistem as e ideologas
estatales representa un esfuerzo de criteriologa y de discernim iento
coherente a nivel de sistem as como el capitalism o, el liberalism o. Se
trata de un ejercicio de juicio prctico sobre la vida social a nivel de
ideologas y estructuras '.
Nos proponem os como objetivo la bsqueda del horizonte teol
gico de dos claves sociales que configuran el continente de la m o
ral social, las estructuras y las ideologas, en su dim ensin de susten
to y extensin de la vida econm ica. stas categoras sociales am pa

1 Cf. R i c o e u r , P., Le projet d une morale sociale, en D u m a s , A.-Simn, R., Vivre


eteroire. Chemins de srnit (Pars 1974) 102.
148 P .i Moral econmica fundamental

ran el desarrollo de la responsabilidad del hom bre y su capacidad de


iniciativa privada para conseguir el m antenim iento de su propia dig
nidad. Com o ejem plo y en este orden de cosas afirm aba Juan XXIII:
Si el funcionam iento y las estructuras econm icas de un sistem a
productivo ponen en peligro la dignidad hum ana del trabajador, o
debilitan su sentido de responsabilidad, o le im piden la libre expre
sin de su iniciativa propia, hay que afirm ar que este orden econ
m ico es injusto (M M 83).
Juan Pablo II plantea en varias ocasiones la cuestin de las es
tructuras de pecado que teniendo su origen en los pecados persona
les es un mal moral que im pide el autntico desarrollo: He credo
oportuno sealar este tipo de anlisis, ante todo para m ostrar cul es
la naturaleza real del mal al que nos enfrentam os en la cuestin del
desarrollo de los pueblos; es un mal m oral, fruto de m uchos pecados
que llevan a estructuras de pecado . D iagnosticar el mal de esta
m anera es tam bin identificar adecuadam ente, a nivel de conducta
hum ana, el cam ino a seguir para superarlo (SRS 27; cf. RP 16).
El m arco en que vam os a situar el estudio de las estructuras y las
ideologas es nuevo frente a las consideraciones m orales anteriores
al Concilio V aticano II. El enfoque de la m oral social en este tem a
ha experim entado un cam bio m etodolgico. Se ha pasado del estu
dio desde las claves de las leyes a plantear el tem a desde las claves
de los valores. Nos situam os, por tanto, en una dim ensin antropol
gica y no juridicista, en un m arco de configuracin de la sociedad en
la tensin entre persona y sociedad.
Este m todo que parte de los valores no es neutro, pues todo
m todo incluye una m etafsica y una actitud. El Concilio V aticano II
ha influido de tal m anera que toda la teologa ha experim entado un
cam bio am biental. El Concilio se sita desde el m undo de los valo
res, afirm ando que las exigencias de la ju sticia social slo se en
tienden en el clim a de las bienaventuranzas (GS 2). V isto as, el
m odelo de com prom iso tico social del cristiano viene dado por la
vivencia de los consejos evanglicos: pobreza, obediencia, castidad,
m ansedum bre, coherencia... Estos consejos son el punto de referen
cia ltimo para toda conciencia cristiana 2.
Por esto, interesa ver en este captulo, despus de conceptualizar
el tema y de acercam os al origen histrico de la aparicin de la es
tructura valorada, la dim ensin antropolgica de la estructura, su re
percusin en la vida de la Iglesia y su relacin con las ideologas
com o fuerzas bsicas de la sociedad y la estructuracin de la socie

2 Cf. B a u m n i , L., Consejos evanglicos, en DETM, col. 124-131. C a r p e n t if r , R.,


Vida y estados de perfeccin (Santander 1961).
C.5. Estructuras e ideologas 149

dad desde la bsqueda del lugar de los grupos, instituciones y la


persona m ism a dentro del m ovim iento social. De esta m anera existi
r un acercam iento a dos de los m ecanism os interiores de las relacio
nes hum anas en su perspectiva social.

I. EL H ECH O SO CIA L

El hecho social, com o configuracin am pliada de las estructuras


sociales, m arca la base de la realidad social. Por eso, teniendo en
cuenta que el hom bre se realiza dentro del mismo, conviene hacer
una valoracin objetiva y otra moral de la realidad social antes de
buscar el camino de respuesta a la misma.

1. Valoracin objetiva de la realidad social

El anlisis de la realidad social com o hecho moral pasa por la


valoracin positiva de la estructura social, teniendo presentes algu
nos datos reveladores y el marco del orden social y de la cuestin
social en el m om ento actual.
Son varios los datos reveladores del orden social. Ha de recono
cerse que, a lo largo de los casi dos siglos de cuestin social,
algunos datos han tenido ms im portancia en unas fechas y otros en
otras: el crecim iento dem ogrfico, el avance de la m edicina, la dife
rencia de la renta per cpita, la distribucin de la renta, la evolu
cin de los salarios en consonancia con el desarrollo econm ico, hu
m anista y sindical, el intervencionism o estatal y econm ico, el valor
de las cosas, la planetarizacin de los problem as en el marco del
desarrollo, las relaciones N orte-Sur y la tensin guerra-paz junto con
la m arginalidad del sector agrcola y el juvenil, el nacim iento de las
bolsas de pobreza en el prim er m undo, el fem inism o y la bolsa des
preciada de la ancianidad.
La cuestin social tiene como fin el orden social. Este tiene como
cam po definitorio el espacio propiam ente hum ano de los valores, es
decir, el orden socio-tico, que busca crear un espacio para que el
hom bre consiga su perfeccin. Se deber distinguir, por tanto, el or
den econm ico, que busca la consecucin de unos valores m ateria
les, del orden poltico, que presenta el poder en orden a adquirir el
bien com n, y del orden tico, que valora el com portam iento hum a
no de unos y de otros, de manera que los dos prim eros sin el ltim o
no son nada.
En el orden social se contraponen aquellos valores que dicen que
los bienes econm icos tienen valor y dan sentido al poder dentro de
150 P.L Moral econmica fundamental

la poltica. El objeto y el cam po propio del orden social es hoy am


plio: abarca el m undo de los valores sociales sin excepcin de los
sectores de la produccin y del consum o. Su objetivo es conseguir
estos valores sociales para el bien del hom bre.
Aqu es donde se sita la estructura del orden social. Este orden
social definido por el orden de los valores, no puede por m enos de
fundarse en las fuerzas im pulsoras individuales que llegan a institu
cionalizarse. El orden social est fundado en los individuos, pero
stos necesitan estructurarse. De aqu nacen dos conceptos definito-
rios y esenciales de la estructura: el individuo y la institucin 3.
En cuanto a lo prim ero, a la dim ensin individual, las fuerzas
im pulsoras individuales se rigen por el principio de subsidiaridad
para alcanzar el bien com n. Es decir, la sociedad 110 debe privar
al individuo, ni la com unidad m ayor a la m enor, de las tareas que
las segundas puedan realizar por s m ism as. Este principio es de or
den natural en cuanto principio pedaggico, no jurdico, es decir,
en cuanto hay libertad para la form acin de grupos de abajo arriba,
o la clara postergacin de la autoridad social en favor de la libre
iniciativa prom ovida desde abajo. D esde un orden jurdico, desde
el que se regula la moral laica pblica, tom a sus norm as de la so
ciedad pluralista. De ah que sea el ente ju rd ico el que regule este
principio.
En cuanto a lo segundo, la dim ensin institucional, la form acin
de valores sociales se confia al dinam ism o plural de la vida de los
individuos y sus relaciones recprocas. El pensam iento tico social
tendr futuro si consigue dem ostrar la existencia de ciertas institu
ciones dentro de las cuales el hom bre debe m overse para alcanzar su
fin, es decir, la felicidad. De esta m anera la institucin se considera
com o lugar de form acin ordenadora en la que el individuo se halla
inm erso y cuyo abandono significa desorden. D esde el m undo de la
sociologa, se entiende por institucin com o aquel rem anso en el
desarrollo de la sociedad y com o un m om ento estabilizador. Nos
inclinam os a pensar que la institucin recibe su fundam entacin
ontolgica de la finalidad hacia la que apunta la disposicin natural
del ser hum ano. El concepto de institucin, tal com o se entiende en
derecho natural, nada tiene que ver con los conceptos jurdicos de
corporacin, instituto, em presa o federacin donde lo social puede
disociarse de los sujetos concretos.

1 Cf. H a b l r m a s , J., Conciencia Moral y accin comunitaria (Barcelona 1985). I d .,


La nueva impenetrabilidad, en Ensayos polticos (Barcelona 1988) 11 lss.
C.5. Estructuras e ideologas 151

2. V aloracin m oral de la realidad social

Todo lo hum ano pertenece al hom bre com o ser social e indivi
dual, colectivo y autnom o, de m anera que el centro de la realidad
social es el hom bre quien lo ocupa. Sin el ser hum ano no existira el
hecho social. La respuesta, por tanto, al hecho social y a la cuestin
social ha de ser siem pre hum ana. En todos los problem as es el hom
bre el que est implicado, bien en cuanto los crea, bien en cuanto los
sufre y padece, bien en cuanto intenta resolverlos.
Por ello, cuando se quieren resolver los problem as sociales en su
m bito universal y concreto, desde la realidad de que los pecados
personales hacen que el m undo est som etido a estructura de peca
do (SRS 36), tanto el pecado personal com o el social han de ser
superados mediante un proceso de conversin equivalente. Ante una
realidad enferm a de la sociedad universal, por el contenido moral
que conllevan las cuestiones integradas en la cuestin social, el hom
bre, las instancias interm edias, la m ism a Iglesia no pueden m ante
nerse al m argen ni indiferentes. Esta labor ha de llevarse a cabo co
mo respuesta que nazca del deber de conciencia, m ediante un proce
so que se defina por la racionalidad y con la praxis de la solidaridad.
Hoy se encuentran unos elem entos positivos y otros negativos
que provocan inquietud en la evolucin de la econom a, al m enos en
las m agnitudes internacionales. En cuanto a lo positivo, aum enta el
dominio del hom bre sobre la naturaleza, se m ultiplican las relacio
nes entre las naciones con su intercam bio de tecnologa y de la cul
tura, cada vez es m ayor la interdependencia entre los hom bres y se
m ultiplica la intervencin de los poderes polticos en el control de la
econom a, aunque con debilidad frente a las grandes potencias eco
nmicas, trilaterales y m ultinacionales.
En cuanto a los elem entos negativos, estn enm arcados en la su-
pervaloracin de lo econm ico en la vida hum ana, el desprecio de
los pobres o el sentim iento de vergenza huidiza ante los m arginados
y las desigualdades sociales, que perm iten la existencia del lujo junto
a la miseria y las bolsas de pobreza en m edio del m ayor consum o.
Hoy, con los anlisis econm icos elaborados por tcnicos de
prestigio, se hace una llam ada a tom ar una conciencia responsable.
Es evidente que sobre las naciones en vas de desarrollo se agaza
pan una serie de actitudes que pueden calificarse individualm ente
com o pecam inosas. Pero sum adas ofrecen un panoram a especial
mente abom inable. El paso de la m icroeconom a a la m acroecono-
ma es fundam ental para un autntico anlisis y oferta moral com o
lo hace la Sollicitudo rei socialis. A parecen as las estructuras de
pecado que se m encionan en ella (SRS 36). Pero conviene recordar
152 PI Mof ai ec onomic a fundamental

que estas proceden del terrible sum atono de los pecados individuales
y por tanto, de la responsabilidad individual 4
Siguiendo el anlisis del econom ista Juan V elarde y con el deseo
de descubrir la labor que nazca de una conciencia responsable, es
evidente que el concepto de pecado estructural explica com o puede
ser tan grave rendir culto idoltrico al dinero, a la ideologa, a la
clase social y a la tecnologa (c f SRS 37) D ejando paia mas adelan
te el riesgo conceptual de manejai una expresin estructura, es
tructural tan confusa com o puso de relieve F ntz M achlup, es evi
dente que se ha dado un paso m uy im portante para com piender de
que m odo la actitud egosta de m uchos daa, muy por encim a de
todo lo im aginable, a los pobres, a los desheredados y en general a
los afligidos del m undo C onvendra ahondar en este sentido para ir
siendo consciente de la responsabilidad de la conciencia individual y
social ante el abism o creciente entre pobres y ricos en el m undo
entero por el cam ino y la evolucin de la econom a
El desarrollo de la conciencia interpelada pasa por la racionali
dad R acionalidad y fuerza hum am zadora van intim am ente unidas,
com o afirm an los obispos espaoles en La V e/dad os h a /a h h /e s
(n 7) La racionalidad es la clave de la etica social y de la bsqueda
de una etica com n a todos los hom bres Por ello, un sano plantea
miento de la cuestin social en su dim ensin um veisal ha de salir del
cam po individual y entrar en el m arco de las estructuras Las institu
ciones asociaciones, grupos sociales, grupos no gubernam entales,
religiones han de realizar una gran tarea en este cam po El indivi
duo se siente social cuando esta en relacin con un tu con el que
pueda dialogar Los poderes m ayoritarios y dogm ticos carentes de
racionalidad nunca podran ser un tu capacitado para el dialogo
En este m bito de anlisis se puede ver com o el capitalism o y el
intervencionism o econm ico estn reduciendo la moral al terreno de
lo individual Por ello, com o dejara constancia el econom ista Novak,
la solucin de la cuestin social a niveles universales debe pasar por
el im pulso dem ocrtico a la participacin social desde todos los
cam pos sociales 5 Esto no podra hacerse sin una autoridad interna
cional capaz de regular dem ocrticam ente dichas tareas

4 C f V e l a r d e F u e r t e s J Entre el subdesarrollo y el progreso Diagnostico


socioeconmico de la situacin actual en G a l i n d o A P tb /e u i\ soliden ulad Dcsci
fios ticos al progt c so (Salamanca 1989) 42
s N o v a k M en su dialogo con las aportaciones de H a y f k F A entrara en el
debate sobre la justicia social afirmando la necesidad de la relacin entre ethos cultural
y economa contemplando lajusticia social en el mbito del capitalismo democrtico
N ovak M Jne ethique econonuqite Les valeuts de l economic ek nia/che (Pars
1982)100
Asim ismo, la conciencia se siente interpelada por la ausencia y la
necesidad de esta autoridad universal Esta ha de responder a las
necesidades e iniciativas m undiales dentro de un ordenam iento ju r
dico que responda a sus obligaciones

3 C am ino de respuesta a la realidad social

Se ha de prom over la solidaridad hum ana y evanglica a esta


cultura dominante, de m anera que la unidad del genero hum ano, la
universalidad y la interdependencia del universo, que se m anifiestan
en el uso de los bienes, queden orientadas por la solidaridad La
cultura de la solidaridad es hoy la gran alternativa a la cultura del
tener y del poder, del econom icism o m aterialista, del m ercantilism o
y del individualism o responsable del crecim iento de la brecha abier
ta entre los pases ricos y los pobres
La solidaridad es la condicin indispensable para ejercer el servi
cio a los pobres y como forma de cam inar o dar respuesta a la pro
puesta cristiana de optar por los pobres Es difcil encontrar una res
puesta satisfactoria desde la prepotencia Por otra parte, la Iglesia no
es evangelizadora si no es solidaria Pero las referencias para descu
brir la verdadera solidaridad han de ir m arcadas por la solidaridad
con los pobres, con la prom ocin en favor de la dignidad de la per
sona hum ana y con su dim ensin trascendente
El concepto de buen desarrollo o verdadero progreso tiene rela
cin con la solidaridad 6 y con los tem as m as im portantes que des
cribe la encclica Solhcitudo re sociahs ya que la solidaridad, segn
Juan Pablo II, es la plenitud del desarrollo hum ano y la solucin a
los problemas Este-Oeste, N o rte-S u r7
Pero, tanto en el planteam iento individual com o en el estructural,
decidirse a vivir la solidaridad requiere una conversin profunda
Dice Ench Fromm que las sociedades tanto nos m odelan com o nos
necesitan 8 Los teoncos del capitalism o han defendido siem pre que
el nteres personal es el m ejor estim ulo para la produccin y que,
mirando cada uno por si mism o, una m ano oculta y m isteriosa aca
bara por equilibrar los intereses de todos Asi se ha ido creando la
sociedad de los liberales resum ida en su principio cada uno que
mire por si y al ultimo que se lo lleve el diablo
La solidaridad es todo lo contrario Es la entrega por el bien del
prjim o en la que cada uno esta dispuesto a perderse, en sentido

6 Toso M Chiesa e Welfaie State (Roma 1987) 140


7 G a l in d o A Dimensin moi al de l desarrollo o c 95 97
8 F r o m m E Tenet o er? (Madrid 1980) l lss
154 P.I Moral econmica fundamental

evanglico, por el otro en lugar de explotarlo, y a servirlo en lugar


de oprim irlo para el propio provecho. Solidaridad no es un senti
m iento superficial por los m ales de tantas personas, cercanas o le
janas. Al contrario, es la determ inacin firm e y perseverante de
em pearse por el bien com n, es decir, por el bien de todos y cada
uno, para que todos seam os verdaderam ente responsables de todos
(SRS 38).
An se puede ir m s lejos y afirm ar con M. B uber que ser perso
na es reconocer al otro com o un t con el que tengo que entrar en
dilogo y sin los otros yo no soy. Estos principios y conceptos de
solidaridad se han de aplicar a las relaciones interpersonales pero en
su dim ensin individual y grupal. Las naciones no son nada si no es
en relacin con otros pueblos. Solidaridad es no slo estar con otros,
sino estar para los otros. La expresin para expresa la esencia de
la com unidad tica a nivel planetario. Slo cuando el otro se siente
tratado com o persona se experim enta a s m ism o com o persona, se
sabe que es alguien para alguien. La solidaridad se funda, pues, en la
esencia m ism a de la persona. N adie es plenam ente persona si no
entra en com unin de am or con todos los dem s. Una de las m ayo
res tragedias de nuestro tiem po es que m uchos pases e individuos
no se sienten tratados, estim ados y am ados com o personas.
Pero la solidaridad se funda adem s en el principio de que los
bienes de la creacin estn destinados a todos y lo que la industria
hum ana produce en la elaboracin de las m aterias prim as y con la
aportacin del trabajo debe servir igualm ente al bien de todos. Soli
daridad significa com partir con los necesitados no slo lo super-
fluo, sino lo necesario (SRS 31).

II. EL HECHO ESTRUCTURAL

La estructura social tiene un origen histrico y otro antropolgi


co. Por ello, es im portante delim itar el nacim iento del hecho estruc
tural y sus caractersticas antropolgicas con el objeto de ver el lugar
que la tica cristiana ocupa dentro de ellas. Esta m ism a funcin ha
de hacerse en el estudio de las relaciones existentes entre estructuras
e ideologas.

1. N acim iento del hecho estructural

Situarem os el anlisis tico de las estructuras en su m arco antro


polgico buscando una definicin y la historia de su origen que la
site en su contexto. Podem os definir la estructura com o un siste
C.5. Estructuras e ideologas 155

m a en s m ism o coherente que form a un todo, pero con leyes propias


de funcionam iento, de autorregulacin, de reproduccin y de trans
form acin. Por tanto, cuatro son las caractersticas que definen toda
estructura. Esta tiene un desarrollo desigual entre todos sus elem en
tos, aunque lo que interesa es la unidad existente entre sus diferen
cias y contradicciones. El tipo de organizacin de la estructura social
est traducido por el equilibrio en el reparto de los individuos (hom
bres que com ponen esa sociedad en clases sociales).
En cuanto a la dim ensin histrica, este concepto de estructura
ha entrado dentro de la conciencia social durante el siglo xix. En un
prim er m om ento, fue descubierto fuera del m bito cristiano. Poco a
poco se fue acoplando a la reflexin y a la estructura eclesial, de la
que form a parte su propia tica. Este proceso queda diseado en las
siguientes etapas:
a) Hasta el siglo xix, la m entalidad respecto a la conciencia
estructural se lim itaba a reconocer su existencia. Se viva dentro de
ellas con la conciencia de que eran inm utables y necesarias para la
configuracin social e individual. La actitud generalizada ante las
estructuras era la de resignacin y de privilegio. Se pensaba que las
estructuras eran inm utables. D urante esta poca se destruyeron, sin
ser sustituidas por otras, antiguas corporaciones com o los grem ios,
considerados com o instituciones protectoras de los trabajadores. Po
co a poco, los trabajadores quedaron a m erced de los capitalistas y
de la com petencia. N aci la esclavitud bajo el signo de la industria
lizacin.
b) Durante el siglo xix aparecen las ciencias positivas como
factor de discernim iento y de crecim iento de la realidad social. Las
ciencias fsicas concedieron al hom bre un gran dom inio de la natu
raleza. El hom bre era consciente de que respetando las leyes de la
naturaleza y com binndolas se poda llegar a unos- resultados nue
vos. As, con el ejercicio de las ciencias lo que resultaba ser una
lim itacin poda superar y m odificar su m ism a relacin con el m un
do. Esta m odificabilidad, segn algunos, poda realizarse con el
acercam iento a la m ano invisible que posee la ec o n o m a 9. Desde
esta poca se experim enta un gran avance de la tcnica y de la cul
tura tcnica. Poco a poco se va creando la ilusin de poder m odificar
la realidad im itando las leyes de la m ism a estructura y el equilibrio
interno de sus elem entos y sus propias leyes.
c) Con esta conciencia se pasa rpidam ente al estudio de la so
ciedad con sus leyes. A parece la ciencia sociolgica y la psicologa
social de lo hum ano, a fin de descubrir esas leyes sociales y desde
ellas cam biar las estructuras sociales. Segn K. M arx, stas no son

** Smith, A., La riqueza de las naciones, o.c. (Madrid 1967).


156 P.I. Moral econmica fundamental

producto de una voluntad definitiva de Dios, ni llegan de la m ism a


naturaleza, sino que son el resultado de la intervencin de los hom
bres 10.
d) Ante este descubrim iento surgen posturas y reacciones di
versas. Una de ellas es la de rechazo. Por una parte, surge el m arxis
mo con su teora del cam bio social. Se llega al convencim iento de
que las estructuras pueden ser m odificadas a travs del estudio de las
interacciones de los hom bres.
En segundo lugar, esta conciencia de la posibilidad de cam bio
estructural llega a la conciencia cristiana, plantendose la bsqueda
de las reglas y de criterios que hay que tener en cuenta en este cam
bio. Siendo necesaria e inevitable la estructura, sin em bargo, la tica
cristiana descubre que bajo esta realidad lo que verdaderam ente
existe son los hom bres estructurados. C om o consecuencia, el
cam bio de corazones (de personas) ha de influir en el cam bio de
estructuras, y un sim ple cam bio de estructuras sin cam bio de cora
zones no lleva a ningn lugar; es decir, es necesario el cam bio del
sujeto.
La asuncin del concepto de estructura por parte de la Iglesia
supone un cam bio radical en la concepcin que ella tiene de la socie
dad. En tiem pos pasados se entrem ezclaban la tica personal y la
m oral social. Las m ism as virtudes servan para las dos realidades, la
personal y la social (v.gr., se deca: un buen padre tiene que ser un
buen ciudadano). Hoy, al asum irse el concepto de estructura por la
tica cristiana, se deben distinguir planos.
La novedad est en descubrir, desde la nocin de estructura, que
el planteam iento que conlleva m ezclar la actitud personal y la social
en el juicio m oral es ingenuo y , adem s, produce el conservaduris
m o social. A los cristianos les result m uy difcil asim ilar este des
cubrim iento en el plano de la teologa. En la praxis an no se ha
asumido.

2. C aractersticas antropolgicas de la estructura

En prim er lugar, la estructura es una realidad objetiva; es decir,


va m s all de la dim ensin individual del hom bre, pero configura la
individualidad del sujeto. Lo que se inserta en la experiencia de cada
individuo es el resultado de la accin colectiva de los hom bres. Es
una realidad objetiva que escapa al control individual. Se ha de ser
consciente, en el terreno de la praxis social, de que las acciones co

10 M a r x , K., El capital II, 1 cap. 1,4 (Mxico 1979) 93ss. Id., Manifiesto del
Partido Comunista (Madrid 1935).
C.5. Estructuras e ideologas 157

lectivas escapan al control de la conciencia individual del hom bre, al


m enos en el proceso generativo de la m ism a estructura.
En segundo lugar, existen tres niveles de reaccin en el m undo
de la experiencia individual frente a la estructura: el biolgico, el
psicolgico y el de la opcin fundam ental n . Al m argen de nuestro
ser actual (pero que form an parte de nuestra personalidad) tenem os
datos que conform an y condicionan nuestra personalidad en los tres
niveles. Estos condicionam ientos provienen de la historia social en
la que estam os insertos, de tal m anera que cada individuo no puede
caer en la cuenta de todos los condicionam ientos que operan negati
va o positivam ente en l.
El entorno estructural donde est inserto el individuo hace que
entre la personalidad dada y la querida por el individuo exista un
mundo hum ano donde se pueden encontrar acciones negativas (aun
que no provengan de voluntad negativa alguna) y acciones positivas
(aunque no procedan de voluntad positiva).
El evangelista Juan (Jn 15) habla del m undo com o lugar am bien
tal donde se sita la persona y su accin. De igual m odo, Pablo (Col
1,13ss) habla de las potestades de este m undo, objeto de la tica
social cristiana. Este m undo estructurado presentado por el Nuevo
Testam ento puede favorecer que el hom bre se acerque a la utopa si
asume los tres niveles de participacin: biolgico, psicolgico e in
terior.
Pero para ello ha de tenerse en cuenta que ningn hom bre es
producto total de la historia social. C aer en la cuenta de lo positivo
y negativo que el hom bre tiene y de cm o va tratando de adecuarse
a la accin y a la vida de Dios en Cristo, es la tarea prim ordial del
cristiano dentro de las estructuras. Esto lo ha de hacer desde dos
dinamismos: sabiendo que el bien que un individuo hace se convier
te o se traduce en condicionam iento para los dem s y que el conjun
to de la sociedad tam bin vive un proceso de transform acin de todo
el com plejo de relaciones que existen dentro de ella misma.

3. Lugar de la tica cristiana en las estructuras sociales

La tarea prim ordial de la Iglesia en el cam po de la vida social y


pblica puede resum irse diciendo que se trata de proponer el ideal
evanglico y de hacer crtica perm anente de las estructuras (cf. GS
76). Para entender su lugar dentro de la realidad socio/estructural es
preciso tener presentes las siguientes consideraciones:

11 M o n d e n , L., Conciencia, libre albedro y pecado (Barcelona 1969) 12-29.


158 P.I. Moral econmica fundamental

a) El lugar de la tica cristiana en la sociedad no es neutro, sino


que el cristiano y la Iglesia, con su actitud tica, tienen siem pre una
dim ensin y una tarea poltica (CVP 78-82). La teologa poltica tie
ne com o exigencia el redescubrir la finalidad del m ensaje de salva
cin para nuestro tiem po y para nuestra sociedad.
b) Por otra parte, la Iglesia es portadora de un m ensaje de liber
tad subversiva dentro de una sociedad en la que se siente levadura
(para ello, tanto la catequesis com o el culto han de tener fuerzas
liberadoras). Por ello, la espiritualidad de la Iglesia debe estar m ar
cada por la libertad liberada que haga de la sociedad objeto de
crtica. Esto solam ente se puede vivir plenam ente desde un com pro
m iso que nazca de la Cruz, que pase por ella y term ine en la Gloria.
c) La Iglesia, por tanto, ha de fom entar el espritu de crtica y
de responsabilidad adulta de la opinin pblica para lograr una liber
tad plena en el interior de las estructuras. Por ello ser necesario
preservar a la Iglesia y al com prom iso cristiano de una m entalidad
sectorial y cerrada. El cam ino catecum enal de la Iglesia no puede
anular la capacidad crtica y transform adora que posee el hom bre
por ser hom bre y que nace de la llam ada de Jess al seguim iento:
El que quiera seguirm e, que tom e su cruz y me siga ,2.

4. Las estructuras y las ideologas com o fuerzas bsicas


de la sociedad 13

a) Las estructuras

Estas son realidades objetivas m ucho m s am plias que las insti


tuciones de carcter jurdico. Son realidades cuya funcin consiste
en delim itar el cam po de actuacin y de referencia de los individuos,
pero no dependen nicam ente de la voluntad de los mismos.
Las ciencias sociales tienen com o funcin estudiar el alcance y el
sentido de las estructuras. Tienen com o fuente el uso que la sociolo
ga hizo de las m ism as en el terreno de la construccin, del cuer
po hum ano y de la vida social. Por ello su estudio puede pasar del
cam po de la sociologa al de la biologa, al de la fsica y al de la
antropologa. En la filosofa aparecern con el nom bre tcnico del
estructuralism o.
Las estructuras no son inhum anas, sino objetivas. Su objetividad
es especfica, original y propia del m undo hum ano social. Son pro-

L C a s t i l l o , J. M.j, Sentido y fuerza de la utopia para la creatividad social, en PM


20(1984)241-250.
n Cf. B io t , F., Teologa de las realidades polticas (Salamanca 1974).
C.5. Estructuras e ideologas 159

ducto de la accin hum ana, pero no son necesariam ente causadas por
la accin voluntaria del hom bre. En cuanto m udables y cam biantes,
es m s fcil cam biar la m entalidad y el com portam iento de un indi
viduo que el de una estructura, de un grupo o de una sociedad. Es
decir, las estructuras son condicionantes aunque no determ inantes.
Com o no son fuerzas determ inantes, tienen flexibilidad con po
der de reaccin por parte del hom bre. Pero la estructura posee una
objetividad que conform a a cada individuo desde su interioridad pe
netrando en lo m s ntim o del m ism o individuo. El hom bre est
arraigado en la estructura, aunque no es producto ni resultado de la
m ism a, es decir, el individuo no queda agotado por la estructura. El
hom bre nace en una historia estructurada, pero a la vez va haciendo
esa historia.
Es frecuente ver en el cam po de la vida social que ningn hom
bre es capaz de tom ar conciencia de la totalidad de los datos que
configuran su propio ser, aunque s puede ir descubrindolos progre
sivam ente. Pero esta lim itacin entre lo que el individuo es y lo que
puede ser y hacer, puede ser ilum inada desde la fe dando un sentido
a este m odo de ser hom bre. La fe puede dar una respuesta ilumina
dora a las preguntas fundam entales de su existencia.
Todo este m undo de estructuras es el objeto de estudio de la
moral socioeconm ica (trabajo, em presa, sistem as econm icos, mo
nopolios, etc.), aunque la accin del hom bre sobre las estructuras
sociales no tiene la inm ediatez de la accin sobre s m ism o.

b) Las ideologas

Existen varias m aneras de entender las ideologas 14. En primer


lugar, se considera la ideologa com o una cosm ovisin del mundo o
com o el m undo de las creencias globales. En segundo lugar, una
inteleccin negativa de la ideologa es la que se m anifiesta como el
conjunto de ideas que justifican unas actitudes concretas y tomas de
posicin. En tercer lugar, existen ideologas m sticas y m orales (la
utopa) l5.
Partiendo de estos conceptos de ideologa es posible conocer la
existencia de los idelogos, de los profesionales del pensam iento, de

14 En cada proyecto global o cosmovisin ideolgica encontramos una tica con


creta. Existen dos tipos de ideologas globales en el campo de la economa y de la
poltica: el capitalismo y el colectivismo. Estos se sustentan en sistemas ideolgicos,
se desarrollan a travs de movimientos histricos y se configuran a travs de modelos
sociales concretos en los que el factor econmico tiene una gran importancia.
15 Cf. G u i c h a r d , J ., Option politique et structures idologiques dans l'Eglise, en
LuV 105 (1971) 73ss.
160 P.I. Moral econmica fundamental

los partidos que tienen ideologas concretas y com prender las tcti
cas, tcnicas y estrategias existentes en el trasfondo de las ideologas
y de las estructuras:
Las tcticas se definen com o el arte de poner en orden las
cosas. Es un sistem a especial que se em plea disim ulada y hbilm ente
para conseguir un fin. El origen del uso de la tctica es militar, aun
que ordinariam ente se em plea en el cam po de la poltica.
La tcnica es el conjunto de procedim ientos, recursos y uten
silios de que se sirve un arte tctico. Se define com o la habilidad
para usar esos procedim ientos. Se trata de usar unos recursos m ate
riales para poner en orden la estructura.
La estrategia es el arte de dirigir un asunto o el conjunto de
reglas que asegure una decisin ptim a en cada m om ento del desa
rrollo poltico. Las reglas son la prudencia, la m ano izquierda, la
diplom acia (es usual dentro del m ovim iento de la bolsa y de los
proyectos financieros).
La estrategia ocupa un lugar significativo en la vida socioecon
mica. D esde el punto de vista de la m oral, cum ple una funcin rela-
tivizadora de lo econm ico por dos razones: en cuanto que im pide
caer en los totalitarism os econm icos y en cuanto que potencia el ir
ms all de lo inm ediato en el uso de los bienes.
La estrategia im pide la supervaloracin de los fines, que en la
vida econm ica tiende a expresarse de tres maneras: a) Aquel por el
que, en orden a la intencin, el hom bre, m ovido por el dinero, cree
hacer el bien cuando apela justificativam ente a una coherencia m era
m ente subjetiva, b) La m anera de la tecnocracia econm ica que
convierte los m edios y, por tanto, el uso de los bienes en un instru
m ento sin inters, c) El totalitarism o de los revolucionarios que mi-
nusvaloran las instituciones y las estructuras utilizndolas para satis
facer unos fines restringidos al grupo.
Esto se vive de form a peculiar en la tensin entre la excesiva
valoracin de los m edios o de los fines. Com o afirm a M. V idal,
existe una perm anente tensin entre m edios y fines en todo el cam
po de la m oral. El fin tiene que tener en cuenta la sustantividad tica
de los medios; pero stos tam bin han de aceptar la referencia moral
del fin. La situacin concreta no goza de plena autojustificacin; en
la determ inacin de su m oralidad jueg a un papel im portante la con
catenacin que tenga en el engranaje de la totalidad 16.
Si deseam os aplicar el concepto de ideologa al cristianism o de
bem os decir que ste no es una ideologa (OA 26-29) en cuanto las
actitudes estn referidas a una persona, Cristo. En el cristianism o
encontram os tres elem entos: C risto, ideas y actitudes. Pero aunque el

16 V id a l , M., Moral de Actitudes III, o . c . , 88.


C.5. Estructuras e ideologas 161

cristianism o no sea una ideologa, los cristianos s tienen ideologa y


no pueden prescindir de ella. Los tres elem entos (persona, ideas y
actitudes) se pueden relacionar. Las ideas y las actitudes estarn
siem pre som etidas a la persona concreta de Cristo: El es quien sus
cita unas ideas y unas actitudes. Las actitudes han de ser abiertas y
las ideas han de ser m odificables.
Aqu tiene su raz el concepto cristiano de historicidad: ningn
cristiano puede agotar el m isterio de Cristo y ninguna form ulacin
cristiana o eclesial agota el m isterio de C risto (CV P 78-82). Pero,
adem s, las ideas y las actitudes estn referidas a otro m isterio ina
gotable: el hom bre.
La clave de todo esto la encontram os en una doble actitud: aque
lla que dogm atiza o aquella que relativiza la ideologa l7. A veces, en
el cam po de la vida socioeconm ica nos encontram os con tendencias
a considerar la ideologa com o definitiva. Esto se debe a varios fac
tores:
a un temor, m iedo e inseguridad personal ante el sentido de la
vida o al cam bio, ya que el hom bre necesita seguridad y tiene nece
sidad de una concepcin global de la existencia y del mundo:
al otro le ocurre lo m ism o que a uno m ismo. O curre que a un
individuo que tiene una visin determ inada del m undo le interesa
que los otros tengan una visin del m undo sem ejante a la de l. De
aqu surge el fenm eno de querer im poner a los dem s la propia
ideologa;
en el m undo de las ideologas aparece el control rgido del
grupo. Cuando alguien discrepa suelen producirse estas reacciones:
la elim inacin, la tolerancia o la aceptacin del individuo para cam
biarle. Ante esta especie de tram pa surge la conciencia colectiva que
im pulsa a la reclam acin del pluralism o ideolgico.

c) Estructuras econm icas

La econom a, en cuanto funcin esencial de la vida del hom bre,


puede ser estructurada en form a com unitaria y de m anera cientfico-
social. A m bas dim ensiones han de tenerse en cuenta para hacer un
ju icio moral. A sim ism o, su am plitud hoy ha pasado del m bito con
creto y controlable por los individuos a la universalidad, de difcil
control. Aqu ser necesaria la m ediacin jurdica, axiolgica y la de
las instituciones interm edias: estructuras poltico-econm icas, vo
luntariados, estructuras religiosas, universalizacin, grandes intem a-

17 A r a n g u r e n , J.L., Derechos humanos (Madrid 1968).


162 P.L Moral econmica fundamental

cionales, relacin N orte-Sur de las estructuras, estructuras financie


ras.
Hoy, las estructuras econm icas form an el tejido social con una
fuerza personal y com unitaria m ayor que la que proviene de la pol
tica. Por esto, en la segunda parte analizarem os varias estructuras
econm icas: la propiedad, el trabajo, los sistem as econm icos, el
sindicalism o. Todas ellas requieren un ju icio moral que considere el
valor social, antropolgico e interdisciplinar de la estructura con
siderada en si m ism a. Los principios m orales expuestos en la prim e
ra parte estarn presentes en el ju icio tico de cada estructura eco
nm ica.

d) Estructuras de peca d o

Com o contrapunto surge la estructura de pecado en cuanto im


pulso destructor del afn de concordia de los hum anos. Este concep
to, nuevo en la enseanza de Juan Pablo II 18, aparece desde 1968
cuando los obispos latinoam ericanos en M edelln hablan de reali
dades que expresan una situacin de pecado y de los pecados cuya
cristalizacin aparece evidente en las estructuras injustas 19. Y tam
bin en Puebla, once aos despus, m ultiplicaron las expresiones
equivalentes: situacin de pecado social, sistem a m arcado por el pe
cado social. De todos m odos, es digno de sealar que en estas es
tructuras unas personas tienen m s responsabilidad culpable que
otras.

e) Utopa cristiana 20

C om o hem os visto arriba, el cristianism o se anticipa a la ideolo


ga al proponer a la Persona-C risto com o absoluto de sentido. Cristo
com o persona est en el horizonte de la utopa cristiana. En este
horizonte, la utopa adquiere las siguientes caractersticas:
Es la respuesta al m alestar que nace de los fracasos ideolgicos
y pragm ticos; la utopa no es un refugio en lo im aginario ni una

'* J u a n P a b l o II, RP 16: AAS 77 (1985) 213-217, y SRS 27 y 46 : El principal


obstculo que la verdadera liberacin debe vencer es el pecado y las estructuras que
llevan al mismo, a medida que se multiplican y se extienden. C f . C o n g r e g a c i n p a r a
i a D o c t r i n a de l a Ff, Instruccin sobre libertad cristiana y liberacin, Libertatis
conscientia (22.3.1986) 38; 42: AAS 79 (1987) 569 y 571.
M e d e l l n , Justicia, 2 . Cf. B o f f , C., Doctrina Social de la Iglesia y teologa de
la liberacin, prcticas sociales opuestas?, en Conc 170 (1981) 468-476. H e r r e r a
O r i a , C., La Palabra de Cristo II (Madrid).
20 Cf. F r a ij o , M.. Utopia y esperanza cristiana, en RO 33-34 (1984) 37-48.
C.5. Estructuras e ideologas 163

huida del com prom iso; la utopa es una crtica sofocante y com pro
m etida de la sociedad establecida; la utopa es una m irada al futuro
m ejor, desde un asentam iento hum anista, aunque este hum anism o se
viva a la intem perie o en la soledad del que presenta ideales o del
pobre; la utopa concede y recibe, a la vez, su fuerza de la esponta
neidad que nace del espritu y del corazn hum ano.
El nivel utpico de la fe cristiana queda reflejado en aquellas
palabras de Pablo VI: El Espritu del Seor, que anim a al hom bre
renovado en C risto, trastorna de continuo los horizontes donde con
frecuencia la inteligencia hum ana desea descansar, m ovida por el
afn de seguridad... U na cierta energa invade totalm ente al hom bre,
im pulsndole a trascender todo sistem a y toda ideologa (OA 37).

III. PERSONA Y SOCIEDAD

La m oral de la sociedad en relacin con la persona se define por


la dialctica entre el ideal a conseguir y los costes de esta relacin.
Estos costes vibran entre la bsqueda de sentido y el sufrim iento
vivido en conflicto por am bos trm inos de com paracin. N o puede
haber ningn cam bio social sin unos costes. Las preguntas que hay
que hacer con toda seriedad se refieren precisam ente al nm ero y
naturaleza de los costes concretos, a la identidad del que ha de pa
garlos, y as las supuestas ganancias com pensan dichas perturbacio
nes en el orden del sentido. U na vez ms, es preciso hacer las m is
m as preguntas acerca de la relacin entre los costes y los beneficios
que se esperan 21.
La persona vive en una sociedad liberal de carcter exclusiva
m ente econm ico. Existe una sociedad liberal, organizada bajo pre
sin ideolgica, cuyo factor principal es el econm ico. De esta ver
tiente econm ica se alza un personalism o central. Suele aparecer de
las siguientes m aneras:
a) La filosofa econm ica de la escuela liberal renovada se apo
ya en la ciencia estrictam ente econm ica y busca apoyos en la m o
ral. Si querem os que el capitalism o sobreviva, no es posible ya de
fenderlo en trm inos exclusivam ente econm icos 22.
b) El m ovim iento de la nueva derecha, de origen francs y de
estilo nietzscheano, proclam a la desigualdad y se opone al cristianis
m o que predica la igualdad.

21 B f r g e r , P.L., Pirmides de sacrificios. Etica poltica v cambio social (Santander


1979)253-254.
22 S t o c k m a n , A.C., Capitalismo y sociedad moral, en AA.VV., La libre empre
sa, imperativo moral (Madrid 1977)9.
164 P.l. Moral econmica fundamental

c) D efensa filosfica de la desigualdad. Com o afirm a M. Vidal,


ju n to al antiigualitarism o se destacan otros dos rasgos prom inentes
de la libertad liberal: el individualism o exacerbado, que a los libera
les les interesa distinguir del personalism o, y la actitud com petitiva
de la vida hum ana. La libertad as definida ya no expresa la condi
cin fundante del ser personal, se instrum entaliza la palabra liber
tad para justificar actitudes contrarias al ser personal: insolidaridad,
egosm o, agresividad.
Para entender m uchos de los aspectos de las relaciones socioeco
nm icas, el m oralista debe tener una com prensin clara de cm o las
partes se unen al todo, la persona a la sociedad. En concreto, en el
terreno de la ju sticia social, esta unidad social depende del reconoci
m iento de la relacin caracterstica existente entre una persona indi
vidual, dotada de la dignidad propia de quien es creado com o imagen
de Dios, y el bien com n del cuerpo social. El principio fundam ental
de la unicidad de toda persona hum ana consiste en el hecho de que
los individuos son distintos m aterialm ente de la especie y de cada
uno de sus m iem bros. Pero la especie hum ana funda una cierta forma
de am istad universal o, com o dice Santo Tom s, en sentido general,
todo hom bre es por naturaleza un am igo de todo hom bre 2\
Para exam inar adecuadam ente las relaciones que existen en el
interior de la sociedad es necesario introducir una distincin entre
individuo hum ano y persona. D esde la teologa de la Encarnacin
los pensadores cristianos han distinguido siem pre entre una dim en
sin individual de la naturaleza hum ana y la persona hum ana. Re
curdese toda la teologa sobre la unin hiposttica de Cristo. La
doctrina cristiana reconoce que la persona hum ana representa ms
que un ejem plo singular de la especie humana. Com o afirm a Juan
Pablo II, no se trata del hom bre abstracto, sino del hom bre real,
concreto e histrico: se trata de cada hom bre, porque a cada uno
llega el m isterio de la redencin y con cada uno se ha unido Cristo
para siem pre a travs de este m isterio (CA 53; RH 13).
La teologa escolstica ha significado la individualidad creada
com o aquella que representa la realidad ms noble de toda la crea
cin. Por ello, se puede decir que m ientras el individuo en cuanto
individuo puede estar subordinado a un inters social m s am plio, el
individuo com o persona goza de una superioridad que sobrepasa el
inters del entero orden social hum ano 24. Segn esto, existe una di
ferencia formal entre el ser hum ano individual y el personal.
La relacin entre persona hum ana y bien com n dispone fcil
m ente a tratar cuestiones im portantes de tica social, com o la de la

23 S a n t o T o m a s , STh I-II, q. 114 a. 1 ad 2.


24 M a r i t a i n , J., La persona e il bene comune (Brescia 1976) 20.
C.5. Estructuras e ideologas 165

subsidiaridad. La Iglesia considera una com unidad social com o un


todo ordenado que puede existir de m odo interdependiente. Contra
el principio de subsidiaridad que da fuerza a la relacin individuo y
sociedad, se encuentra el individualism o y el totalitarism o, la con
cepcin individualista y la colectivista de la sociedad. El individua
lismo radical ataca al ordenam iento necesario de la sociedad hum a
na; el totalitarism o anula la dignidad personal de la que todo m iem
bro de una com unidad debe gozar.

1. Sociedad personalista y pluralista

Una concepcin del hom bre que quiera ir a las races del ser
hum ano ha de ser personalista. Sus extrem os son la lnea individua
lista y la colectivista. La personalista se acerca a la concepcin de
algunos autores m odernos 25 y no est lejos de la enseanza y de la
tradicin cristiana m s genuina 2(\
Esta concepcin tiene com o fin la bsqueda de los valores y de
la dignidad de la persona hum ana, y com o fundam ento el prim ado
de la persona en la relacin con la naturaleza y con las instituciones.
La persona tiene, por tanto, un estatuto de fin, es decir, no puede
ser un m edio para que otras cosas sean com unitarias, estatales ni
cosificantes.
Por otra parte, la persona es esencialm ente un ser social, es decir
su socialidad est unida intrnsecam ente a la persona. La vocacin
social constituye la verdad de su ser. Por ello, si la persona nunca
puede se reducida a un m edio, tam poco puede reducir a m edio a sus
sem ejantes. Esta es su pequenez y su grandeza.

2. C oncepcin individualista de la sociedad

En el interior de la cultura m oderna, la sociedad ha sido conside


rada com o una sum a de individuos. El riesgo de tal concepcin es el
de considerar a la persona com o un individuo aislado. De esta m ane
ra, los otros m iem bros de la sociedad son considerados com o m edios
para cada individuo, de m anera que la dignidad de cada individuo
tiene solam ente una visin y una consideracin terica.
En este contexto, las relaciones sociales y econm icas estn m ar
cadas por la ley de la com petencia y del m s fuerte. La sociedad es

25 Cf. M o u n i l r , E., Obras completas I-IV (Salamanca 1992). Puede verse esta
correlacin en el tomo I, 894-896.
26 Cf. la enseanza de los Santos Padres, S a n t o T o m a s , STh I-l, q. 10 a.l, y la
Doctrina Social de la Iglesia.
166 P. I. Moral econmica fundamental

el resultado de una guerra de todos contra todos 27. Este cam ino de
sem boca en una situacin de conflictividad continua.
A veces se ha considerado que los valores hum anos tales com o
la com petencia (no la com petitividad), la capacidad de iniciativa, la
inventiva, etc., eran propios de este carcter individualista del hom
bre 28. Sin em bargo, es necesario distinguir la concepcin individua
lista de los valores individuales/personales.
Los socilogos seguidores de esta concepcin individualista de
sem bocan en la afirm acin de la necesidad de un contrato social o
un consenso que pudiese crear la posibilidad de la vida social debido
a la fuerza de un inters com n superior a la de cada uno de sus
m iem bros. C ada uno acepta lim itar voluntariam ente sus propias pre
tensiones en base al deber social.
Se puede decir que la sociedad es el resultado del egosm o de
cada uno de los m iem bros y conform e a sus verdaderos intereses. El
egosm o de cada uno, para transform arse en fuerza de cohesin so
cial, tiene solam ente necesidad de ser razonable (no tanto racional),
es decir, tener capacidad de reconocer la im posibilidad de cam inar
en la consecucin de todos sus ideales y la ventaja de aceptar los
lmites. De esta m anera, la racionalidad del egosm o es la nica vir
tud social y la nica verdadera cualidad m oralm ente positiva del
hom bre 29.
Desde aqu se entiende que la justicia social sea el resultado de
un pacto social, unido a las condiciones que propone e im pone la
estructura social encargada de asegurar la distribucin de ventajas y
beneficios para cada ciudadano. La concepcin individualista de la
sociedad tiene su propio evangelio, es el evangelio de la convergen
cia, de la que nacer el m ejor m undo de los posibles.

3. C oncepcin colectivista de la sociedad

La posicin contraria a la anterior es la colectivista. Q uien anali


za el hecho social se coloca en la perspectiva de la sociedad m ism a
ms que del individuo, considerada com o un factor axiolgico res
pecto a la cual los individuos no tienen una personalidad autnom a.
El individuo es solam ente parte de la sociedad. El individuo es un
m edio y la sociedad es un fin.

27 H o b b e s , T., Leviatn o la materia, forma y poder de una repblica eclesistica


y civil, en Antologa: del ciudadano Leviatn (Madrid 1965) 194ss.
2 L ip o v e t s k i , G., La era del vaco (Barcelona 1990). L y o t a r d , J.F., La po.stmoder-
nidad(Barcelona 1987). F r a n c h , J.J., La economa a vuelapluma (Madrid 1996).
29 Cf. G a t t i , G., o . c ., 45.
C.5. Estructuras e ideologas 167

Solam ente la sociedad/Estado es el verdadero sujeto de la histo


ria y el beneficiario ltim o del progreso y del desarrollo. La gran y
sola virtud social es la dedicacin incondicionada al colectivo. De
aqu nacern el patriotism o y los nacionalism os 30. En este contexto,
el hom bre no tiene otra tarea que prom over el bien colectivo. El
evangelio colectivista es el del progreso histrico de la hum anidad y
el del m esianism o terreno.

4. H acia la generoridad en la relacin entre personas


y grupos sociales

Utopa cristiana

La moral econm ica presenta un horizonte cargado de utopa. Es


difcil crear una estructura de los proyectos ticos sobre cuestiones
sociales 31, m xim e ante la com plejidad de la ciencia econm ica, ca
da da m s tecnificada.
C om o se ha visto en el caso de las ideologas, tam bin la realidad
socioeconm ica se construye desde las utopas y los sueos 32. Las
utopas consiguen su sentido y fortalecim iento en la m edida en que
se vive en la tensin de lo alcanzado y lo alcanzable, de m anera que
produce el conflicto entre lo existente y lo que est por venir. De
esta m anera, las utopas son los elem entos transform adores de la so
ciedad que, al igual que el fin ltim o, tiran del presente hacia el
futuro social deseable.
La verdadera utopa, o aquella que afecta positivam ente al hom
bre, aparece cuando esta form a de crtica de la realidad establecida
provoca con frecuencia la im aginacin prospectiva para percibir a la
vez en el presente lo posiblem ente ignorado que se encuentra inscri
to en l, y para orientar hacia un futuro mejor; sostiene adem s la
dinm ica social por la confianza que da a las fuerzas inventivas del
espritu y del corazn hum ano, y, finalm ente, si se m antiene abierta
a toda la realidad, puede tam bin encontrar nuevam ente el llam a
m iento cristiano (OA 37).
La utopa acta de dos m aneras sobre la realidad socioeconm i
ca: oponindose crticam ente a las propuestas consum istas, en cuan
to que stas no favorecen un ideal hacia el que tiende lo autntica
m ente hum ano, y proponiendo o favoreciendo un ideal de generosi-

10 G o n z a i fz M o n i r s , A., Religin v nacionalismo. La doctrina luterana de los dos


reinos como teologa civil (Salamanca 1982).
11 Re o e u r , P., Le projet d une morale sociale, en Domas, A.-Simn, R., Vivre et
croire. Chemin de srnit (Pars 1974) 101-113.
M a n n h h m , K.., Ideologa y utopa (Madrid 1958).
168 P.J. Moral econmica jundamental

dad y de igualdad en el m arco de los derechos hum anos conform e a


las capacidades y necesidades de cada ciudadano. Esta doble actua
cin se configura a travs de m odelos sociales concretos en los que
el factor econm ico tiene una im portancia m xim a.

La utopa de los derechos hum anos

Una prim era constatacin de cm o la persona hum ana no puede


ser instrum entalizada es la existencia y bsqueda de los derechos
hum anos, con sus declaraciones y praxis, que van ms all de lo
estrictam ente jurdico, con sus com ponentes ticos y utpicos. Preci
sam ente porque a todo derecho corresponden unos deberes, el carc
ter de proclam acin universal de los m ism os y su estilo tico supone
ya una afirm acin de la dim ensin m oral de la sociedad y la supera
cin de toda visin individualista y colectivista de la m ism a socie
dad.
Aqu debem os insistir en los derechos sociales y econm icos que
com prom eten al Estado y a los ciudadanos a realizar determ inadas
prestaciones en favor de los m s desfavorecidos. El carcter genri
co <le estos principios no perm ite el cam bio directo de estructuras de
pecado, pero s se proponen com o ideales que favorecen la utopa de
un cam bio futuro de la sociedad.

La utopa de la generosidad

Es verdad que puede existir una solidaridad pactada que nazca de


un egosm o racional. Pero, com o afirm a E. Lvinas y ha puesto en el
desarrollo ju rista J. Rawls, una paz arm ada, en la que existe el pacto,
es ms tolerable que la m ism a guerra 33.
Pero la relacin entre el yo y el otro va ms all de la m era
ju sticia conm utativa. El hum anism o de lo otro, de la total generosi
dad, del no esperar nada a cam bio, es el hum anism o del Evangelio,
que entra dentro de las estructuras esencialm ente hum anas. La fe da
a esta form a de solidaridad generosa el nom bre de caridad y ve en la
caridad la ley fundam ental de la perfeccin hum ana y, por ello, tam
bin de la transform acin del m undo (GS 38).

13 L f v i n a s , E., Totalidad e infinito Ensayo sobre la exterioridad (Salamanca


1977). R a w ls, J., Teora de la justicia (Mxico 1979).
C.5. Estructuras e ideologas 169

IV. LA TEOLOGIA ANTE LA ESTRUCTURA ECONOMICA

En este apartado se quiere responder a la pregunta acerca de la


legitim idad de una reflexin moral sobre la econom a 34. Los econo
m istas duros afirm an con frecuencia que la econom a es una cien
cia que se basta a s m ism a y que la interferencia de la moral y de
otras ciencias en la econom a perjudica el desarrollo y la evolucin
de esta ltima. Por eso, hem os de buscar la respuesta a este interro
gante en la realidad econm ica m ism a y en su engranaje. No olvida
rem os la luz que tanto el proyecto tico com o la m ism a fe aportan a
la bsqueda de nuestro objetivo. Por todo ello, verem os la econom a
dentro de la m ism a vida del hom bre.

1. R eflexin teolgica 35

a) La econom a en la vida del hom bre

En prim er lugar, el tener es expresin del propio ser 36. El es


pritu del hom bre no vive fuera del cuerpo sino unido a l y condi
cionado por sus exigencias. La necesidad de com ida, de casa y de
vestido... son signos profundos de la vida hum ana. La posesin de
las cosas y el poder usarlas con una cierta propiedad es un aspecto
im portante de la vida. El tener es una m anera de extender el pro
pio ser m s all del espacio de seguridad del hom bre-individuo. Te
ner es poder y ser ms. En definitiva, afirm am os que el hom bre
tiene necesidad del m undo y de las cosas para realizarse a s m ism o
y ser aquello que debe ser.
En segundo lugar, podem os com probar que los bienes son fruto
de una incesante conquista. Los bienes de los que el hom bre tiene
necesidad no los tiene de una vez para siem pre, sino que son el fruto
de una incesante conquista y de una lucha/esfuerzo continuo. Esta
lucha creativa es la esencia del trabajo y de la actividad econmica..
As, podem os decir que el trabajo y la econom a son las dim ensiones
interesadas y racionales de la relacin del hom bre con la naturaleza
y con la hum anizacin del m undo (LE).

14 G. G a t t i , Morale cristiana e realt econmica (Turn 1982). G. M a t t a i , Koino-


nia, Etica de la vida social 2 (1987).
35 A l b e r d i , R., Una economa digna del hombre, en Mor 2 (1980) 405-419.
36 Puede verse la antropologa subyacente en la trada de obras de P. L a in E n t r a l -
g o : El cuerpo humano (1989), Cuerpo y alma (1991) y Cuerpo, alma y persona (1995),
donde plantea el probla del enigma del hombre a quien define como un animal
enigmtico.
170 P.I. Moral econmica fundamental

b) D im ensin educadora de la econom a

El hom bre, m ediante el trabajo y la relacin econm ica, ejercita


su seoro sobre la tierra y desarrolla una capacidad tpicam ente hu
m ana 37: la habilidad tcnica, la inteligencia operativa, la constancia,
la capacidad de colaborar y com partir, el entusiasm o. Estam os, pues,
ante el carcter subjetivo del trabajo, tal com o Juan Pablo 11 lo defi
ne en varias de sus encclicas sociales: El hom bre debe som eter la
tierra, debe dom inarla, porque com o im agen de Dios es una persona,
es decir, un ser subjetivo capaz de obrar de m anera program ada y
racional, capaz de decidir acerca de s y que tiende a realizarse a s
m ism o (LE 6 ) 38. Com o persona, el hom bre es sujeto del trabajo.
A sim ism o, el hom bre, m ediante el trabajo o creando las cosas, se
construye a s mism o. Y en una situacin de paro el hom bre est
incapacitado para construirse y perfeccionarse. Por esto, la historia
del hom bre no puede ser entendida si se prescinde del trabajo y de la
econom a. C om o verem os a su debido tiem po, segn K. M arx, el
trabajo y la econom a son la base de todo el dinam ism o de la historia
y del futuro. Sin em bargo, segn Juan Pablo II, el trabajo est tam
bin en el dinam ism o del presente 39.

c) La econom a a la luz de la f e 40

El carcter unitario y totalizante de la fe y de la conciencia cris


tiana hace del m undo de la econom a un cam po concreto y de im por
tancia decisiva para la encam acin de la fe en la vida y de la praxis
de la opcin fundam ental y radical por C risto y su reino. La fe se
hace autntica en la vida y tom a cuerpo con la asuncin de una tarea
moral que es realizacin de s m ism o en el am or de los herm anos.
La econom a es uno de los m om entos m s im portantes de la au-
torrealizacin del hom bre en la historia. Por tanto, no puede separar
se de la preocupacin tica de todo creyente. El hom bre piensa y
obra categorial y trascendentalm ente a la vez en una sntesis realiza-

T e r m e s , R., o.c., 75-93.


Cf. A r o a n d o a , A , La economa de mercado a la luz de la Doctrina Social
Catlica, en ScritT 23 (1991) 443-468
^ Cf. J u a n P a b l o II, Laborem exercens K M a r x , Manuscritos economa v
filosofa (Madrid 1982) W J. B a r b e r , Historia del pensamiento econmico (Madrid
1974)111ss
40 Cf V i l l e n e u v e , F , Fot chrtienne et rgions en voie de deTntgration sociale
et conomique, en AA VV., Plurahsme culturel et foi chrtienne (1993) 339-350.
Peschke, K H., Social Economy in the Light of Christian Faith, en OSoc 71 (1991)
M u l l e r , D., Les fondements thologiques de l 'etique conomique et lem oprationna-
h t.tn S u p p l 176(1991) 135-158
C5 Estructuras e ideologas 171

da ya desde siem pre y nunca puram ente irrealizable. Su realidad cor


poral est de siem pre determ inada tam bin conjuntam ente por el es
pritu y en l no puede encontrarse una espiritualidad que no est
determ inada tam bin som ticam ente 41.

2. A nlisis tico

a) A nte una estructura econm ica sin m oral

El ttulo de este apartado puede plantearse com o interrogante:


Puede existir una ciencia econm ica sin presencia de la moral y de
la tica? La cuestin ha estado en debate durante m ucho tiem po.
Algunos econom istas piensan que la m oral perjudica el desarrollo
coherente de la ciencia eco n m ica42. La econom a, dicen, puede
funcionar por s m ism a sin el aadido de la moral. O tros, sin em bar
go, piensan que una econom a sin m oral destruye al hom bre y, com o
consecuencia, pierde su identidad antropolgica 43.
Partim os de una prim era constatacin histrica: Siem pre ha habi
do una dedicacin explcita de la ciencia m oral al m undo de lo eco
nm ico. Podem os m encionar los grandes tratados y aportaciones de
los Santos P a d re s 44 y los tratados de m oral del siglo xvi espaol,
principalm ente aquellos que aparecen con el ttulo de De iustitia et
iure. De todos m odos, los profesionales de la econom a siem pre se
han resistido a las preocupaciones m oralistas, especialm ente desde el
siglo x vn e incluso con los econom istas protestantes del siglo xvi.
Pero, conscientes de esta constatacin histrica, algunos econo
m istas se oponen a esta intervencin de la m oral en el cam po de la
econom a. Segn L. R obbins, la lejana de la econom a respecto de
la tica aparece com o un postulado irrenunciable del conocim iento
sintetizado en la deficin de econom a com o ciencia que estudia el
com portam iento hum ano com o relacin entre objetos y m edios apli
cables a usos alternativos, con lo cual se quiere subrayar que los
objetos son datos y pueden tener carcter tico, m ientras que la cien
cia econm ica se ocupa de su m ovim iento y por ello slo tiene ca

41 K R a h n f r , Advertencias teolgicas en torno al problema del tiempo libre, en


Escritos IV,486.
42 Cf. M a n d e v i l l e , B ( 1670-1733), en su obra La jbula de las aves (API), cuenta
cmo su riqueza y prestigio pblico estn unidos a la difusin del vicio y de la
corrupcin. En el momento en el oue decidi renunciar a esto y apostar por la justicia
y la virtud, su bienestar vino abajo. La conclusin, segn l, es clara la irreconciabili-
dad entre economa y tica, riqueza y justicia, bsqueda del bienestar y de la virtud.
41 S e n , A., o c., 104-105
44 M. H e n g e l , Propiedad v riqueza , o.c (Bilbao 1983). AA.VV. Praxis Cristia
na 3, o.c., 55-64.
172 P.I. Moral econmica fundamental

rcter tcnico 45. La separacin sistem tica de la econom a de la m o


ral, y el rechazo a aplicar a la actividad econm ica otras reglas que
no fueran las del m ayor provecho, ha encontrado apoyo en algunos
econom istas. Estos parten del siguiente interrogante: Cm o pueden
transform arse en virtud pblica las tendencias y los vicios privados?
Aun partiendo de una concepcin privatista de la m oral, su respuesta
es prctica: dejem os a los hom bres hacer y obrar, porque ellos son
racionales; dejem os las cosas pasar, porque las leyes del m ercado
sern las que im pongan la arm onizacin ptim a de los intereses par
ticulares. Estos econom istas duros estn preocupados de tratar la
ciencia econm ica con m todos m atem ticos, no m orales, y de res
ponder al principio de obtener el m xim o provecho con el m nim o
esfuerzo. Estam os ante la bsqueda y creacin del individualism o
utilitarista.
A hora bien, los m oralistas se hacen preguntas radicales para la
vida del hom bre ante estas afirm aciones econom icistas: Puede haber
una ciencia del hom bre, com o la econom a, sin proyecto sobre el
hom bre en cuanto persona, individual y colectiva? Se puede estudiar
la relacin econm ica entre los hom bres sin tom ar en consideracin
los valores que sostienen su accin y su tarea? El econom ista, en su
cam po de investigacin, puede dejar de lado los valores que guan su
accin de hom bre? N o hay respuestas sim ples a estos interrogantes.
Intentarem os dar una respuesta com pleta a lo largo de este tratado.
Durante los ltim os aos, la econom a de consum o, utilitarista,
tanto individual com o colectiva, iba haciendo que se prohibiera ha
blar de justo precio, de salario justo, de com petencia leal. La econo
ma pareca ser una guerra de todos contra todos. Pero en la actuali
dad hay un esfuerzo dentro de los m ism os econom istas por recobrar
la tica para el recto funcionam iento de la econom a. En Europa en
contram os una gran preocupacin desde la econom a de m ercado
social frente a la econom a de m ercado libre y duro que proviene del
Este 46.

b) R ealidad econm ica y p royecto tico 47

En prim er lugar, de form a paradjica, se puede constatar que,


con la aparicin y posterior extensin del pensam iento m arxista en

45 R o b b in s , L ., o . c . , 1 5 .
46 Cf. S amui i s s o n , P . A., Religin y economa (Barcelona 1970). Es frecuente or
en Itfs congresos sobre tica empresarial el grito de los economistas pidiendo ayuda
a los moralistas.
47 P a n e t t a , D., Assicurare una dimensione umana all 'agir econmico e sociale,
en Ang. 70(1993)279-303.
C.5. Estructuras e ideologas 173

la cultura occidental, se replantea de form a difcilm ente sustituible el


problem a de la radical m oralizacin de toda la vida econm ica, con
el objeto de actuar en todas las dim ensiones sociales. Por ello, nos
preguntam os si se puede afirm ar sin condiciones que la econom a
debe ignorar los valores y los fines superiores del hom bre.
M arxistas y sm ithianos, cada uno desde su palco ideolgico, han
querido fundar una econom a que no obedeciera a los valores supe
riores, aunque su punto de partida y su fundam entacin han sido
preferentem ente ticos. M ientras para Smith la obtenida legitim a
cin tica del com portam iento econm ico haca legtim o y autno
mo el poder econm ico, para los neoclsicos el rigor de la ciencia
econm ica y, por tanto, la autonom a epistem olgica que funda la
m ism a autonom a tica y que se reserva a los m ism os com porta
m ientos econm icos descritos, son considerados expresin de una
intrnseca racionalidad econm ica que no consiente interferencia al
guna. La econom a, para Sm ith, com o actividad y com o ciencia,
avanza con su propia autonom a. La paradoja de la autonom a tica
de la econom a est en el hecho que esa se origina por su legitim a
cin tica. Smith la llama la naturalidad de las leyes econm icas.
Segn l, reconocer las leyes econm icas com o leyes naturales sig
nifica atribuir un estatuto tico positivo, considerarle com o estatuto
perm anente y dotarle de valor 48. Por todo esto, algunos sm ithianos
presentan una ciencia econm ica objetiva, es decir, independiente de
todo ju icio de valor m oral que venga de fuera de la ciencia misma.
Para ellos, com o para el m arxism o econm ico, es la estructura social
la que determ ina las normas. Estas nacen de la evolucin histrica o
de la m ano invisible que preside la fuerza econm ica. En el caso
concreto del m arxism o, por desgracia para dicho sistem a com o se ha
podido com probar a lo largo de casi un siglo y especialm ente en su
desenlace final de 1989, por su carcter de subproducto histrico, se
abre el cam ino al estalinism o, al G oulag y a la nom enclatura del
Bur.
El p royecto tico. La econom a de la m asificacin del provecho
se revela com o una de las causas de los desrdenes sociales y de una
econom a que se ha fom entado en contra del hom bre a lo largo de
este siglo. Ante la afirm acin de que la econom a del m ercado por s
m ism a crea progreso para el m ism o hom bre, hay que precisar que
ello no proviene de la dim ensin antropolgica y hum anista de la
ciencia econm ica, sino de los llam ados errores eficaces de la
m ism a: el m alestar del desarrollo econm ico provoca las huelgas
y sta s crean u n os b e n e fic io s; la cad a de la B olsa de N ueva

4K Cf. T ir a b a s s i, A., Etica econmica: Principi eprospettive. en /l^gSoc 44 (1993)


139.
174 P.I. Moral econmica fundamental

York (1929) crea el desarrollo de una econom a de tipo keynesiano


e intervencionista con m ejoras para el hom bre de hoy; el desarrollo
de la segunda guerra m undial produce un avance significativo en la
industria, en la biologa y en el desarrollo agrcola. Podam os enu
m erar un sinfn de situaciones que nacen de los errores eficaces;
stos no dejan de ser errores cuya ilegitim idad moral nace de la
aceptacin del principio el fin no ju stifica los m edios.
Por otra parte, nos preguntam os si la realidad econm ica existe
com o tal, si es verdad la existencia de la econom a, o hay en el fondo
un estilo y form a de ser econm ica 49. Lo que existe realm ente es el
hom o econom icus que crea la econom a. La estructura econm ica
tal com o nosotros la describim os, no existe en el m undo, sino que
existe el conocim iento de la m ism a que nosotros tenem os. Podra
m os decir que el m undo no es racional, sino razonable. El m undo
es capaz de ser razonado por el hom bre, porque ste es el nico ser
racional. Es decir, nuestra pregunta es fundam ental porque atae a
los fundam entos: En el m undo hay una realidad econm ica variable
o los econom istas pretenden organizam os una m anera de ver la eco
nom a?
De todos m odos, hay que dejar claro que la realidad econm ica
no es banal. C ada teora econm ica tiene su fotografa de la realidad;
pero esta im agen fotogrfica nunca ser la realidad, sino una repre
sentacin que depender de su apariencia y de su m anera de ver las
cosas. D escubrim os desde esta reflexin varias actitudes de m orali
zacin de la econom a:
1.a La econom a tiene necesidad de confrontarse con la instan
cia m oral con el fin de crear un hom bre nuevo y un m undo nuevo.
El econom ista tiene necesidad de com prom eterse y as lo ha m ani
festado siempre: vem os que ellos se insertan en la vida social y sus
acciones acom paan siem pre a las revoluciones industriales, las lu
chas revolucionarias, perm iten la organizacin de regm enes econ
m icos y fundan polticas que pueden durar decenios. Ante las crisis
por la que pasa la econom a universal, hoy se ve con m s claridad la
urgencia y la necesidad de este com prom iso de los econom istas en
favor de una econom a hum anista 50.
2.a Por otra parte, la ciencia econm ica se casa frecuentem ente
con la ideologa. Toda ciencia tiene necesidad de una visin global
(ideologa) que le perm ita orientar su investigacin y sus resultados:
El m todo y el objetivo del liberalism o cientfico e ideolgico
consiste en crear un ser autm ata, el hom bre econm ico, portento

49 Cf. R o b b i n s , L., Saggio sulla natura e sul significato della scienza econmica
(Turn 1946).
<0 A. E l l l n a , Economa, en DETM, o.c., 267-291.
C.5. Estructuras e ideologas 175

de racionalidad, con las condiciones propias de la com petencia per


fecta. Estam os ante el hom bre de la racionalidad o el hom o econo-
m icus que nace en la ideologa del siglo xvm o siglo de las Luces.
Segn el pensam iento m arxista, la econom a capitalista pro
duce necesariam ente hom bres alienados y deshum anizados. Por ello,
la transform acin radical se iniciar con la abolicin de la propiedad
privada de los m edios de produccin. Despus de un perodo de
transicin se producir en el com unism o un hom bre nuevo, plena
m ente hum ano y m oral.
3.a El creyente reconoce que esto es algo que le pertenece y
est en continuidad con lo m ejor de su fe y de su em peo. La frater
nidad, el respeto efectivo de su libertad, es decir, los valores hum a
nos m s decisivos de la convivencia hum ana, pasan a travs de las
elecciones econm icas concretas. El hom bre necesita de lo econm i
co para ser l.
En resum en, los actos econm icos se realizan en un m bito m u
cho ms vasto que lo que pueda considerarse estrictam ente econm i
co. Los resultados de la produccin son bienes del trabajo y del ca
pital. En ellos, los hom bres ponen la propia capacidad intelectual y
m oral, la propia racionalidad, una parte de la propia autoestim a y del
propio deseo de realizacin personal. En el cam po de la produccin
no em ergen slo bienes y servicios, sino tam bin conflictos y cola
boraciones, alienaciones e identificaciones.
C a p t u l o VI
FUNDAMENTACION CA TEGORIAL

BIBLIOGRAFIA

C aridad: G i l l e m a n , G . , // primato della carit in teologa morale


(Brescia 1959). L a n E n t r a l g o , P., Sobre la amistad (Madrid 1985). R a i i -
n e r , K., Amor, en SM 1 (Barcelona 1973) 114-133. S o b r i n o , J., El prin
cipio-misericordia (Santander 1992). V i d a l , M., Moral de Actitudes 111
(Madrid) 75-107.

Justicia: B o n d o l f i , A., Justicia, en R o t t e - r , H . - V i r g , G . , NDMC


(Barcelona 1993) 352-356. C a m a c h o , I., Hacia un proyecto de justicia pa
ra nuestro tiempo, en Proy 25 (1978) 199-231 (Madrid 1984). G o n z l e z
F a u s , J.I., La justicia brota de la fe (Santander 1982); H e l l f r , A., Ms all
de la justicia (Barcelona 1990); M a t t a i , G . , Justicia, DETM (Madrid
1974). R a w l s , J., Teora de la justicia (Mxico 1979). AA.VV., La justicia
social. Homenaje al Prof. Julio de la Torre (Madrid 1993).

Bien comn: M a r i t a i n , J., La persona y el bien comn (Buenos Aires


1946) 81-102. K e n n e d y , T., Teoras sobre la justicia y el concepto de
bien, en A l v a r e z , L., y V i d a l , M., La Justicia Social, o.c., 203-218.
W e i l e r , R . , Bien comn, en R o t t e r , H . , V i r g , G . , NDMC (Barcelona
1993) 59-63.

A im pulsos de la enseanza del C oncilio V aticano II, en su di


m ensin teolgica y antropolgica, presentam os este tema, funda-
m entacin categorial, en tom o a la caridad, la ju sticia y el bien
com n. El deber de ju sticia y caridad se cum ple cada vez m s con
tribuyendo cada uno al bien com n segn la propia capacidad y la
necesidad ajena, prom oviendo y ayudando a las instituciones, as p
blicas com o privadas, que sirven para m ejorar las condicionnes de
vida del hom bre. La exposicin de este captulo propone de form a
inicial los valores que han de presidir la vida econm ica concreta: la
libertad y la igualdad com o expresin del respeto a la dignidad de la
persona en cuanto es autor, centro y fin de toda la vida econm ico-
social (GS 63).
En relacin con estos valores analizarem os los principios de sub-
sidiaridad y solidaridad, y las categoras de la ju sticia, de forma pe
culiar de la ju sticia conm utativa y la ju sticia social, la caridad y el
bien com n. Estos valores, principios y categoras son las referen
cias obligadas en el desarrollo de los tem as concretos de la segunda
parte de esta obra.
178 P.L Moral econmica fundamental

1. LA CARIDAD 1

Tanto el am or del prjim o com o el am or de am istad es interindi


vidual; es decir, el ser hum ano, objeto de amor, tiene una dim ensin
social. El ser hum ano no es una isla. El hom bre vive en sociedad
con otros. Por ello, m ediante el am or, el bien personal de cada indi
viduo ha de estar abierto al bien social y al bien com n, com o afir
m aba Pablo VI a los m iem bros de la FAO: la caridad social nos
hace am ar el bien c o m n 2.
La justicia y el bien com n encuentran su lugar en esta form a
interrelacional de vivir el am or. El querer el bien social es querer no
tanto el bien de una colectividad annim a cuanto el am ar a las per
sonas concretas. Se trata de un am or efectivo y eficaz al todo so
cial concretado en el am or a los individuos en particular. La ju sticia
y el bien com n dan concretez y sentido social a la caridad. El
hom bre es el autor, el centro y el fin de toda la vida econm ica y
social. El punto decisivo de la cuestin social estriba en que los bie
nes creados por D ios para todos lleguen de hecho a todos, segn la
justicia y con la ayuda de la caridad (CIC 2459).
Por esto, conviene situar bien la caridad. En un prim er m om ento
vam os a buscar su raz teolgica y teologal y su dim ensin social.
En un segundo paso verem os sus caractersticas principales, deriva
das de lo anterior, y sus lm ites, resultado de la lim itacin hum ana.
El fondo antropolgico de esta virtud teologal y la D octrina Social
de la Iglesia nos ayudarn a desarrollar el tema.

1. C aridad y sus dim ensiones originantes: teologal


y antropolgica 3

D entro de la dim ensin teologal de la caridad se encuentra, en


prim er lugar, la relacin con la virtud teologal de la fe. La carta de
Santiago tiene a bien unir fe y obras. No se trata de proponer una

1 Recogemos algunas de las obras sobre esta primera categora de moral social:
A dam, A., La primaca del Amor (Madrid 1962). C a r p e n t ie r , R., Le primat de l amour
dans la vie morale, en NRT 83 (1961) 3-24. C a s c o n e , M., II ministero della carita
poltica, en Sy 8 (1990) 29-36. M x im o el C o n f e s o r , Centurias sobre la caridad
(Argentina 1990). N e d o n c e l l e , M., Verso una filosofa dell'amore e della persona
(Roma 1959). T o r n o s , A., Antropologa del amor, desde su radicacin social y psico
lgica, en SalT 64 (1976) 83-93.
2 P a b l o VI, Discurso en la FAO (Roma 1970). Cf. CIC 1931-1933.
' Una visin ms amplia de la dimensin teologal de la caridad, vase R. C e s s a r i o ,
La virtu (Miln 1994) 79-111. R a h n e r , K., Amon>, en SM 1, o.c., 114-133. C a r p l n -
t if r , R., Le primat de Vamour dans la vie morale, en NRTS3 (1961) 3-24. T o r n o s , A.,
Antropologa del amor, desde su radicacin social y psicolgica, en Sal 64 (1976)
83ss.
C.6. Fundamentacin categoral 179

dicotom a, sino de ver las obras desde la fe. La fe se convierte en el


sentido de las obras: H erm anos, qu provecho saca uno con decir:
yo tengo fe, si no tengo obras?, podr acaso salvarle la fe? Suponed
que un herm ano o herm ana estn desnudos o carecen de alim ento
cotidiano, qu provecho van a sacar si les decs id en paz, abrigaos
y hartaos, si no les dais lo necesario para el cuerpo? (Sant 2,14-16).
Pero la caridad im prim e un influjo en el ejercicio de las virtudes
sociales a travs de la vida social. Esta hace que la cuestin social
est configurada por el valor de la alteridad. La dim ensin antropo
lgica de la libertad y de la alteridad es una tarea a realizar en el
cam po de las realidades sociales. As pues, en la realidad social se
dan cita las virtudes m orales, entre las que estn las virtudes socia
les. Estas expresan una vida m oral dinm ica, llam ada al crecim iento
y a la realizacin a travs de la apertura y del dilogo aun en medio
del conflicto.
Estas virtudes cristianas tienen una raz bblica y una expresin
antropolgica que va desde la concepcin antropolgica del hom bre
com o imagen de Dios hasta la valoracin de lo pequeo com o situa
cin y com o contraste de igualdad. Aqu cobran sentido aquellas pa
labras de Pablo: T odo aquello que hay de verdadero, noble, justo,
puro, am able, honrado, todo lo que es virtud, todo eso sea objeto de
vuestros pensam ientos y el Dios de la paz estar con vosotros (Flp
4,8-9). La antropologa teolgica siem pre ha tenido com o constituti
vo y com o tarea tica de la personalidad cristiana el revestirse de
autnticas actitudes de interpersonalidad y de sociabilidad. La for
m acin de las virtudes sociales ha sido una constante tanto en la
patrstica com o en la poca reciente.

2. El m bito social de la caridad

A ll donde no llega la accin subsidiaria del Estado ni de las


instituciones pblicas, llega la caridad 4. Hoy sigue habiendo inm en
sas zonas de desgracia donde llega y puede llegar la caridad. O bser
vam os tres niveles del m bito donde la caridad puede ejercer su ta
lante teologal:
a) El nivel personal o el de la accin individual es el ms direc
to y espontneo. Hoy, el contacto de persona a persona es indispen
sable ante una concepcin del progreso que provoca y crea personas
annim as y produce falta de responsabilidad, aislam iento y desper
sonalizacin. En concreto, podem os observar cm o los enferm os

4 A z p ia z u , J., La moral del hombre de negocios (trmino caridad social) (Madrid


1949).
180 P.l. Moral econmica fundamental

que se encuentran solos porque los suyos trabajan, el anciano aban


donado porque no produce y requiere cuidados y atenciones especia
les, la m adre soltera an rechazada por la sociedad, el drogadicto, el
alcohlico... estn pidiendo ser reconocidos com o personas y ser lla
m ados por su nom bre.
Ser necesario llegar a ellos com o personas, tom ando el tiem po
que haga falta, escuchando, aceptndolos com o son. Para realizar
esta tarea ser preciso el contacto personal. Esta dim ensin personal
ayuda a descubrir los verdaderos problem as, pero es insuficiente. El
voluntariado debe estar abierto a otras acciones colectivas.
b) En cuanto al nivel colectivo, observam os que cada da es
m s frecuente el que los problem as se planteen a grupos de perso
nas. Por ser grupo se requiere una respuesta tam bin m s am plia que
la puram ente individual. Hay grupos enteros m arginados de la socie
dad: las nuevas situaciones, com o los em igrantes llegados del cam po
o de otros pases, los enferm os o ancianos, aquellos que nunca tienen
reposo vacacional, necesitan unas respuestas colectivas y duraderas.
c) Pero no slo se debe contar con respuestas individuales y
colectivas. El mal tam bin nace de las estructuras. Existen nuevas
dificultades que afectan a los m s pobres. La vida actual trae consi
go nuevas m iserias, especialm ente en los pases industrializados. Se
debe tom ar conciencia de la necesidad de trabajar en pro de la ju sti
cia. Com o afirm a Juan Pablo II, esto ser posible no slo utilizando
lo superfluo que nuestro m undo produce en abundancia, sino cam
biando sobre todo los estilos de vida, los m odelos de produccin y
de consum o, las estructuras consolidadas de poder que rigen hoy la
sociedad (CA 10).
Los tres niveles necesitan de acciones concretas que tengan pre
sentes las categoras de la justicia y del bien com n. Entre otras,
coexisten la accin educadora de las personas, la prom ocin de la
vida asociativa y com unitaria, acciones prom otoras del cam bio so
cial, atencin a las causas de los pobres y la denuncia continua de las
situaciones de injusticia.

3. La caridad en la D octrina Social de la Iglesia

La carid ad recib i con el papa Len X III el calificativo de


am istad, con Po XI de social y en nuestros das el de polti
ca 5 para presentar la dim ensin social de esta virtud teologal. De

s Una sntesis y descripcin bien clara del concepto poltico de la caridad puede
encontrarse en la exhortacin de los Obispos espaoles Catlicos en la vida pblica
n.60-63 (Madrid 1986). Cf. D uque , F., Presencia de los catlicos en la vida pblica.
Candad poltica, en Cor X III44 (1987) 155-193.
C.6. Fundamentacin categoral 181

esta m anera la caridad social abarca la vida de caridad que ocupa el


cam po de las relaciones sociales de los hom bres.
La caridad social y poltica aparece en los escritos y encclicas
sociales de los ltim os Papas com o el principio de solucin de la
cuestin social (RN 41; QA 137), con una funcin dialogal en el
interior de la Iglesia (ES 106), en su dim ensin de civilizacin del
am or y com prom etida con la verdad (GS 28), y en cuanto solida
ridad com o uno de los principios bsicos de la concepcin cristiana
de la organizacin social y poltica: De esta m anera, el principio
que hoy llam am os solidaridad, y cuya validez, ya sea en el orden
interno de cada nacin, ya sea en el orden internacional, he recorda
do en la Sollicitudo rei socialis, se dem uestra com o uno de los prin
cipios bsicos de la concepcin cristiana de la organizacin social y
poltica. Len XIII lo enuncia varias veces con el nom bre de "amis
tad , que encontram os ya en la filosofa griega; por Po XI es desig
nado con la expresin no m enos significativa de caridad social ,
m ientras que Pablo VI, am pliando el concepto, de conform idad con
las actuales y m ltiples dim ensiones de la cuestin social, hablaba
de civilizacin del am or (CA 10).
Puede decirse que el M agisterio de la Iglesia atiende de forma
especial a la funcin social de la caridad. Junto con la verdad, la
justicia y la libertad, la caridad acta com o la gran norm a reguladora
de la convivencia (PT 149). La caridad y el derecho se com plem en
tan en esta funcin reguladora.
Por otra parte, la caridad es raz de la paz, posee una eficacia
divina para generar hum anidad y contribuye al entendim iento entre
los pueblos, de m anera que est en la base del nuevo orden de ju sti
cia, nacional e internacional. Es el principio unificador interno ms
slido de la sociabilidad hum ana (Q A 137).
De la D octrina Social de la Iglesia se puede deducir que la cari
dad cristiana, ju n to con la justicia social, puede im pulsar la actividad
social del Estado. U nida a la ju sticia social, la caridad es el rector
suprem o de la actividad econm ica, garantiza la estabilidad social y
el progreso de la com unidad poltica. C uando se est anim ado de la
caridad de C risto nace el sentim iento de vinculacin a los dem s,
experim entando com o propios las necesidades, los sufrim ientos y las
alegras extraas, y la conducta personal en cualquier lugar es firme,
alegre, hum anitaria e incluso cuidadora del inters general.

4. C aractersticas de la caridad

Com o hem os ido viendo, la caridad es una de las tres colum nas
bsicas de la Moral social y constituye la clave de solucin adecuada
182 P.I. Moral econmica fundamental

del problem a social. Pero en su relacin con la justicia y con el bien


com n conviene no identificar los deberes de ju sticia y bien com n
con los de la caridad. Esta distincin ha de urgirsc tanto en las rela
ciones laborales com o en las estructurales e interpersonales. La cari
dad refuerza pero no suple la obligatoriedad de los deberes propios
de la justicia.
De form a reduccionista, a veces se piensa que los deberes de
justicia obligan a todos y los de caridad son propios de quienes vi
ven en com unin sincera con Dios y con una conciencia privativis-
ta. Si bien es verdad que la caridad tiene una m otivacin profunda,
dinm ica y superior a otra tendencia natural, sin em bargo no puede
considerarse com o un sucedneo de la justicia. Su cam po es ms
am plio que el de la ju sticia, ya que afecta a la unidad de corazones
y la justicia a la unidad de las estructuras (QA 137).
La tica cristiana ganar en eficacia y en claridad si supera el
dualism o caridad-justicia. Esta nueva perspectiva nos viene dada por
los nuevos anlisis antropolgicos del a m o r6. La concepcin del
am or supera los cauces individualistas y llega a un planteam iento del
am or como parte de una teora crtica de la sociedad 7. Por ello, ex
ponem os ahora algunas caractersticas de la caridad 8.
1.a Es preciso situar bien en prim er lugar la caridad en relacin
con la ju stic ia superando la dicotom a existente entre ambas. Hasta
hace poco ha existido una falsa valoracin del sentido de la ley en el
cam po de la tica, cuando se elevaba a categora suprem a conside
rando la ley com o absoluto.
En ese contexto se divide la vida en dos campos: el norm ativo
por la ley, la justicia; y el de la generosidad y la voluntariedad, la
caridad. El trm ino caridad quedaba reducido a una virtud concre
ta que cubre aquello a donde no llega la ley o la justicia. En este
m bito se considera obligatorio nicam ente el cam po de la justicia.
Hoy se intenta superar esta divisin platnica del contenido m o
ral de la praxis. A hora todo el cam po de la vida cristiana est ilum i
nado por la caridad, y lo ilum inado es justo. De este m odo, la ju sti
cia resulta el lugar intrahistrico de la encarnacin de la caridad.
2.a El am or es una virtud unificante. La caridad irradia la vida
social, de tal m odo que por el am or cobra sentido la vida y puede
decirse en verdad que el yo existe si el t existe y la com unidad
existe. En y por el am or la vida existe. La carencia de am or es
destruccin. San Juan lo expresa de la m anera siguiente: N osotros

6 C f . L a i n E n t r a l g o , P., Sobre la amistad (Madrid 1985). M a r i n , J. L., Proleg


menos a la caridad (Madrid 1986).
7 T o r n o s , A., Antropologa del amor, o.c., 83-93.
8 V id a l, M., Moral de Actitudes, o.c., 107-109.
C.6. Fundamentacin categorial 183

sabem os que hem os pasado de la m uerte a la vida porque am am os a


los herm anos. Q uien no am a perm anece en la m uerte (1 Jn 3,14).
La caridad social aporta a las virtudes sociales y al conjunto de
la vida su significado y valor teolgico/teologal: la justicia, la gene
rosidad, la paciencia se definen especficam ente en cuanto al objeto
y al fin que llevan en s m ism as, pero el valor creador y transform a
dor lo reciben de la caridad.
3.a A sim ism o, ha de hacerse un esfuerzo por desprivcitizar la
caridad en la m oral cristiana, es decir, por hacer de la caridad una
virtud social. Los em presarios catlicos encuentran grandes dificul
tades para ser honestos en sus aportaciones econm icas y polticas a
la vida social. Esta dificultad proviene de su deseo de hacer pblica
su accin caritativa.
La privatizacin de la caridad o el reducirla al cam po de lo pri
vado es una falsificacin de la caridad que proviene del rom anticis
m o y del subjetivism o de la cultura actual del vaco. La caridad ne
cesita de una corporeidad concreta. La caridad ha de salir del m undo
puram ente intencional y del m bito intraindividual.
4.a La caridad tiene un carcter utpico y estratgico. La cari
dad no elim ina la estrategia, sino que la presenta com o coyuntural
para llegar a la plenitud. Entendem os por estrategia com o el arte y
la habilidad para dirigir el asunto de la vida del hom bre.
Pero la estrategia tam bin tiende a convertirse en absoluto; por
ello, el im pulso de la caridad se colocar en expectativa de lo nunca
es suficiente a pesar de que en la vida la respuesta haya sido la
debida. Estam os en el terreno de la utopa. La estrategia recibe una
valoracin positiva desde la tica cuando se considera com o un paso
pedaggico en el que pueda entrar la caridad.
5.a La caridad tiene un talante radical com o aliento de una vida
virtuosa vivida con exceso. Es decir, el trm ino caridad es em i
nentem ente religioso y, en su radicalidad, tiene una dim ensin de
entrega extrem a y generosa. Q uien am a y vive en caridad, tiende a
encontrarse a s m ism o en el am ado. Estam os ante la dim ensin m s
tica de la caridad social.
La experiencia m stica de esta dim ensin de la vida de caridad se
consigue hacindose violencia consigo m ism o y con los dems. Esta
es la razn por la que algunos llam an a esta dim ensin carcter
violento de la caridad social. De esta concepcin y dinam ism o de
la caridad nacen el sentido y la fuerza teolgica latente en las deci
siones radicales del hom bre cristiano.
Por tanto, es verdad que la caridad es universalidad y arm ona, es
unin y reconciliacin, pero esto no representa la nica dim ensin
de la caridad. Su cuarta dim ensin es la m anifestacin radical que
aparece cuando alguien, al querer ser fiel a s m ism o, se sacrifica por
184 P.I. Moral econmica fundamental

un ideal. En este sentido, el testim onio de C risto es clarificador: ra-


dicalidad de la Palabra y de los gestos y, especialm ente, de los m o
dos de com portam iento sociales que provienen de su experiencia de
caridad teologal. En el orden de las relaciones interpersonales puede
surgir la conflictividad. Pero es desde la caridad desde donde se po
sibilita la superacin de esta conflictividad. En este caso siem pre ha
de surgir la profundizacin de las relaciones interhum anas.

5. D im ensiones de la caridad

Algunos, creyendo que las injusticias deben ser redim idas nica
m ente por la justicia, rechazan la caridad com o aquello que hum illa
la dignidad hum ana. Sin em bargo, la doctrina catlica afirm a que
todo el orden social necesita conform arse con la ju sticia, pero la ca
ridad debe ser com o el alm a de este orden. La caridad evapora la
acritud que nace de la rigidez de la justicia. Para ver esto nos fijam os
en tres horizontes dim ensionales de la caridad: dim ensin kentica,
dim ensin social y dim ensiones parciales de la caridad.
N uestro objetivo es el de descubrir estas dim ensiones desde la
consideracin social del hom bre y desde la insercin del am or divi
no en la realidad sociocom unitaria. Dios, A m or, se encam a en una
realidad hum ana respetando la autonom a de las realidades tem po
rales.

1. D im ensin kentica de la caridad poltica

La caridad social es la actitud bsica del ethos social cristiano y,


por ello, significa el contenido global del com prom iso cristiano. En
tendem os por caridad social o caridad poltica com o la categora ti
co-religiosa que totaliza el ethos social de los cristianos. Pero llevar
a la vida la caridad poltica necesita de algunas m ediaciones. Estas
son la justicia y el bien comn.
La caridad pertenece, por tanto, al m undo de la intencionalidad y
de la cosm ovisin cristiana. As, la solucin de la cuestin social ha
de esperarse de la efusin de la caridad com o com pendio de la ley
nueva del Evangelio. La caridad ha de ocupar el puesto que le co
rresponde, el m s alto en la escala de los valores religiosos y m ora
les, tanto en su estim acin terica com o en la actuacin prctica de
la vida cristiana. La caridad lo explica e inspira todo, todo lo hace
posible y lo renueva. As entendida, la caridad conserva su dim en
sin religiosa, es decir, la liberacin del pecado y la consideracin
C.6. Fundamentacin categorial 185

de la soberana de Dios en el am or. En el terreno del com prom iso se


puede decir:
a) La caridad quedar reducida slo a una voz si no hace
surgir del contexto de la sociedad una com unidad gobernada por un
em puje slo inteligible desde el ejem plo de aquel que por am or a los
hom bres no dud en tom ar la form a de siervo. La com unidad de
los creyentes en tanto es signo e instrum ento de unidad del m undo
en cuanto el principio concreto de su existir histrico es la knosis
y en cuanto la prontitud en asum ir la condicin de los oprim idos se
m anifiesta cualquiera que sea la situacin o la fuerza que los oprime.
Lo caracterstico de esta solidaridad kentica es que no lo m otiva
una ideologa ni un proyecto, sino la seguridad de la fe que nace de
la caridad.
b) El m ensaje de la tica cristiana com ienza y acaba con la afir
m acin de que Dios ha am ado al m undo. Una com unidad eclesial
verdaderam ente fiel a su propio principio de realidad kentica no
podr parecer en m odo alguno necesaria a la sociedad terrena. Slo
esta inutilidad ser capaz de m antenerla libre de los papeles hist
ricos que no tengan relacin con el am or y de m antenerla configura
da com o una institucin afn o que est al lado de todos aquellos que
resultan intiles en el m undo. Esta peculiaridad de inutilidad es la
que hace que la tica cristiana tenga futuro.
c) V isto objetivam ente, la Iglesia ha buscado ttulos que le ase
guren la aceptacin por los hom bres. El ttulo ltim o invocado ha
sido el de sentirse con la tutela del orden moral escrito en las leyes
de la naturaleza. Sin em bargo, la caridad no es un sentim iento que
corre entre hom bre y hom bre. Es un principio categrico fundado
objetivam ente en el pacto m esinico que vive dentro de la realidad
social creando un m odo de ser de la convivencia hum ana. La caridad
se sita ms all del estado de convivencia com o energa que juzga
que la realidad presente es inadecuada e insuficiente para la esperan
za o que los pactos sociales, incluido el pacto moral de la Iglesia con
la sociedad, son insuficientes para el que ama. La caridad tiene como
m edida propia no ya las posibilidades histricam ente dadas, sino las
m anifestaciones ejem plares del gape de Dios. La caridad sita las
aspiraciones propias m s all de lo actualm ente posible.

2. D im ensin social de la caridad

Esta dim ensin aparece en la m ism a definicin de caridad: La


caridad es la virtud sobrenatural que inclina al hom bre a am ar a
Dios y al prjim o. La caridad social es un aspecto del am or al pr
jim o que dirige la actividad del hom bre al bien comn. No slo mu-
186 P.l. Moral econmica fundamental

ve al hom bre a respetar el derecho en todo cuanto le exige para con


tribuir al bien com n, sino que lo hace con un sentido sobrenatural,
es decir, por am or a Dios y a los hom bres.
Esta dim ensin socio-poltica de la caridad, que no queda anula
da por la ju sticia, nace de su estructura teologal proyectada hacia la
hum anizacin del ser hum ano en un proceso que va desde la vida
agpica hasta el com prom iso:
La vida teologal tiene una dim ensin poltica que nace de la fe en
un Dios creador y afecta al dinam ism o de la vida cristiana. La cari
dad poltica es un com prom iso activo en favor de un m undo ms
justo; se traduce en generosidad y desinters personal por el com pro
m iso social, de m anera que el com prom iso social hace al hom bre
m s digno.
La caridad dirige las dem s virtudes al bien com n e intenta aco
m odar las estructuras a las exigencias de la justicia social. Entre sus
efectos podem os enum erar: fortalece entre los hom bres la solidari
dad y la fraternidad; anim a a los cristianos a presionar para transfor
m ar los am bientes, las estructuras y las condiciones de vida a fin de
instaurar todas las cosas en la verdad, en la libertad y en la justicia;
intenta redim ir el cam po de la beneficencia en favor de la seguridad
social, y lleva socorro m aterial all donde no llega la justicia.

3. D im ensiones parciales de la caridad social

Entre otras, recordam os la lim osna y l paternalism o. En


cuanto a la prim era, es fruto de la caridad, pero no es la caridad,
aunque a veces se confunden. La verdadera caridad obliga a veces
gravem ente a dar lim osna, pero a la vez urge corregir los desniveles
excesivos en la distribucin de la renta. El que socorre al ham briento
tiene caridad si ha com prendido el aspecto social de la mism a, de tal
m anera que trabajar con toda su alm a por cam biar unas estructuras
que im piden la existencia digna del hom bre.
En cuanto al paternalism o, ste tiende a corregir los males socia
les sin preocuparse por instaurar una verdadera justicia; quiere ayu
dar al inferior sin desear que salga de la condicin de inferioridad.
Com o afirm a H errera Oria, el paternalism o es inadm isible porque
ofrece a ttulo de caridad lo que se debe en justicia, coloca al patrono
en una postura protectora que ofende la dignidad del obrero y es un
autntico sucedneo de reform as sociales justas 9.
En resum en, se puede decir que la caridad abre el paso del am or
de benevolencia a la justicia social. La alternativa a la benevolencia

y H f r r e r a O r ia , La Palabra de Cristo (Madrid) 411.


C.6. Fundamentacin categoral 187

no es un gesto de im potencia, ni la prom ocin individualista del


bien, sino un constante esfuerzo en favor de la justicia social que
perm ita a los individuos satisfacer las exigencias prim arias para te
ner libertad de aspirar a los bienes superiores. La satisfaccin de los
bienes prim arios no conduce infaliblem ente a la prom ocin hum ana,
pero libera para la prim era hum anizacin que se produce en la co
m unicacin entre los hom bres. No decim os que el cuidar del hom bre
sea am or, sino que es una dim ensin im prescindible del amor.

II. LA JUSTICIA

1. Form ulacin del valor de la justicia 10

Com o verem os m s abajo, la categora de la justicia es conocida


tanto en el m undo griego y latino com o en el bblico. Estas fuentes
habrn de tenerse en cuenta para acercarse al concepto teolgico de
la m ism a. A dem s, la ju sticia pertenece tanto a la reflexin jurdica
com o a la tica y a la teolgica, aunque nos interesa dar prim aca a
la dim ensin tica.
La justicia o el dar a cada uno segn sus necesidades (suum cui-
que tribuere) es una regla fundam ental de la relacin entre los hom
bres, es la expresin de la relacin del yo-social con el t-social en
apertura mutua. Porque cada hom bre igual en dignidad debe ser res
petado. Este deber ser lo ha de ser en aquello que se es, es decir,
el don m utuo est al servicio del ser. El don es un tener al servicio
del ser. La justicia, adem s, es la virtud o la inclinacin y la fuerza
por la que se da a cada uno lo que le es debido y cada uno se da y
da aquello que ha recibido para sus necesidades.
Pero el m oralista cristiano se acerca a los problem as de la vida
social con la m irada puesta en el horizonte am plio que nace del m en
saje de Cristo: Buscad prim ero el Reino de Dios y su justicia, y lo
dem s se os dar por aadidura (M t 6,33). En un sentido m s pro

10 A l f a r o , J., Cristianismo y justicia (Madrid 1973). A s f n s i o , F.A., La vocacin


en los salmos. La anttesis Justo-Impo (Burgos 1991); A u t i e r o , A., Fronteras de la
justicia interespecfica, en Mor 15 (1993) 197-207. C a s a l d l i g a , P., Yo creo en la
justicia y en la esperanza (Bilbao 1975). C o z z o l i , M., Justicia, en NDTM (Madrid
1992) 973-994. E p z s t e i n , L., La justice sociale dans le proche orient anden et le
peuple de la Bihle (Pars 1983). F e r n n d e z , A., o.c., 653-704. G u t i r r e z , J.L., Justi
cia, en Conceptos Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia II (Madrid
1971); L a c t a n c i o , Institutions divines, livre V (Pars 1973). M a r t n e z N a v a r r o , E.,
en C o r t i n a , A., Diez palabras clave en tica (Estella 1994) 157-202. P e i n a d o r , A.,
Moral profesional (Madrid 1962). P e r e a , L., La idea de justicia en la Conquista de
Amrica (Madrid 1992). R u b i o , M., Races antropolgicas de la justicia, en Mor 15
(1993) 5-34. V i d a l , M., Justicia y solidaridad en la tica social actual, en Mor 15
(1993)35-54.
188 P.I. Moral econmica fundamental

fundo, la justicia constituye una verdadera virtud porque valora que


toda persona verdaderam ente responsable debe tener en cuenta al
prjim o ,l. Hoy, por ello, la Iglesia debe prestar un servicio teolgi
co a la sociedad hum ana predicando la verdad sobre la creacin del
mundo, que Dios ha puesto en las m anos de los hom bres para que lo
hagan fecundo y m s perfecto con su trabajo, y predicando la verdad
sobre la redencin, m ediante la cual el Hijo de Dios ha salvado a
todos los hom bres y al m ism o tiem po los ha unido entre s hacindo
los responsables unos de otros (CA 51).
Con esto y lo visto en el apartado anterior sobre la caridad, se
entiende que la justicia es el lugar de encam acin intrahistrica de la
caridad, es decir, es la prim era exigencia del am or y la m edida
m nim a de la caridad. Las norm as fundam entales sobre las que la
sociedad debe ser reconstruida en los rdenes econm ico, jurdico,
social y poltico son la caridad y la justicia social.
Aqu nace la im portancia de reform ular el trm ino de justicia
dentro de la dinm ica de superacin de la dicotom a entre caridad y
justicia. Para ello, la ciencia tica es consciente de que el trm ino
justicia ha sido lugar de convergencia de cuatro corrientes cultura
les en Occidente: la judeocristiana, aportando su talante utpico; la
griega, de donde recibe el carcter de adecuacin racional a la reali
dad; la rom ano-latina, que aporta el talante jurdico; y la anglosajo
na, con su perspectiva horizontal-com unitaria.
En la historia de O ccidente unas veces ha dom inado una concep
cin y otras veces otra l2. Hoy existe un em peo en establecer una
arm ona jerarquizada de las cuatro corrientes. C ada una es necesaria
y ninguna ha de elim inar a las otras. En la reform ulacin de la cate
gora de justicia tiene im portancia el principio bblico de que el
hom bre ha de com portarse com o Dios se ha com portado con l.
La verdad de la form ulacin est en la explicacin de la arm ona
existente entre justicia y caridad. La form ulacin tiene com o idea
central la explicacin del am or autntico com o am or de justicia.
En lo que resta de esta introduccin sobre la ju sticia interesa es
tudiar el m bito moral de la justicia con el fin de llegar a una defini
cin de la m ism a con sus clasificaciones respectivas. A continuacin
sern objeto de estudio las exigencias sociales y teolgicas de la

11 Cf. R u b i o , M., Races antropolgicas de la justicia social, en Justicia Social


o.c., 223ss.
12 Los momentos privilegiados de la reflexin sobre la justicia son: presocrtico,
platnico, Etica a Nicmaco, STh 11-11 q.57-122de Santo Toms, Leibnitz, reflexiones
filosficas como las de Grocio, Hobbes, Rousseau. Cf. P i z z o r m , R., Giustizia e carita
(Bolonia 1995). K f n n l d y , T., Teoras sobre la justicia y el concepto de bien, en
Justicia Social, o.c., 203-217.
C.6. Fundamentacin categoral 189

justicia, su presencia en la D octrina Social de la Iglesia y algunos


principios generales.

1) Justicia y derecho

El derecho est en la base de la ju sticia y la ley es una de sus


expresiones ,3. Si la justicia consiste en dar a cada uno lo suyo, el
origen de la ju sticia est en el derecho en su sentido prejurdico. Esta
afirm acin puede contem plarse desde el objeto, desde el sujeto, des
de la norm a y desde la actitud m oral:
Desde el objeto (esto es mo) es aquello que pertenece a una
persona. Desde el sujeto es la capacidad que una persona tiene de
exigir y de disponer de una cosa. Desde la norm a tica es la regula
cin racional de las relaciones de las personas. Y, por ltim o, la
actitud m oral por la que el derecho es reconocido en las personas es
la justicia.
Ha de tenerse en cuenta que el concepto cristiano de justicia no
coincide con el que nace del pensam iento ilum inista y em pirista. La
tradicin cristiana com prende la virtud de la justicia com o aquella
que va m s all del concepto latino ius, traducido por la m entali
dad inglesa com o derecho (right) en un sentido poltico-jurdico.
Justo, sin em bargo, indica algo inherente esencialm ente al sujeto
que no depende de la voluntad legislativa o del consenso consuetu
dinario. El recurso a la nocin prejurdica del derecho, fundam ental
m ente centrado en la creacin, diferencia la ley moral natural rom a
no-catlica de otras concepciones extraas de justicia. Es preciso se
alar que hay una im portancia objetiva en la justicia que va ms all
de los acuerdos de un pueblo o el consenso de un gobierno para
poder actuar para salvar el bienestar de la com unidad.
La im portancia objetiva de la virtud de la justicia reside en repre
sentar de form a espontnea todo lo que es debido, pero con la
m irada puesta en el bien com n.

2) Justicia y orden ju rid ico -m o ra l

La ju sticia pertenece a un orden m oral, ya que todo acto moral


consciente y libre del hom bre es expresin de la opcin fundam ental
que nace en el centro del hom bre, esto es, de la conciencia ,4.

n Para el estudio de la relacin entre el derecho natural y el derecho positivo puede


consultarse Fi l c h a , J.R., Teologa Moral Fundamental, o.c., 243-253 y 260-267.
14 G a l i n d o , A., La opcin fundamental en el pensamiento de San Alfonso Mara
de Ligarlo (Vitoria 1984) 32-44 y 92. Cf. R u b i o , M., o . c ., 2 2 1ss.
190 P.i. Moral econmica fundamental

Asimismo, la justicia pertenece a un orden jurdico en su sentido


objetivo. La justicia, a diferencia de otras virtudes, induce e impulsa a
obrar bajo la base de un orden jurdico. Es verdad que este orden ju r
dico es rductivo, pero es indispensable para que la justicia sea a la vez
tutela del bien personal y garanta del bien comn de la sociedad.
La justicia regula los derechos de los hom bres que viven en rela
cin con sus sem ejantes. En la sociedad existen sujetos de derechos
y deberes que tienen las siguientes posibilidades de relacin: las re
laciones entre personas particulares fsicas o m orales, las relaciones
entre los m iem bros de una sociedad y la sociedad com o tal, y las
relaciones entre la sociedad am plia y sus m iem bros. En este caso el
sujeto de derechos es la m ism a sociedad.
Santo Tom s define el iustum com o lo que es debido a otro
en un nivel de igualdad LS. La ju sticia reside en las relaciones socia
les, una vez que se realiza en el nivel de igualdad y en la m edida
justa, o en relacin con los derechos de los otros. Por ello, la carac
terstica propia de la justicia en relacin con lo jurdico es la de
regular de m anera ju sta la persona en su com portam iento con los
otros, bien en el com portam iento entre personas, bien en el de las
personas con la com unidad y con la sociedad. Si no hubiere posibi
lidad de conseguir esta igualdad de relacin, com o sucede entre D ios
y los hom bres, se puede hablar de esto de form a analgica. San Isi
doro de Sevilla sostiene, en este sentido, la distincin clsica entre
fas y ius: lo que pertenece al ius se refiere a las relaciones
hum anas, y lo que pertenece al fas se refiere nicam ente a la ley
divina 16.
Por otra parte, el derecho natural corresponde a la verdad divina
en cuanto que llega a nosotros a travs de la ley natural. La visin
cristiana de la ju sticia supone que la ley eterna es el fundam ento
ltim o y la norm a del obrar hum ano n . Pero, por su correlacin con
la ley eterna, el sentido cristiano de la justicia se diferencia de la
teora de la ley positiva de la justicia, as com o de la presentada por
los filsofos ilum inistas com o Thom as H obbes y John Locke, segn
los cuales la razn hum ana por s sola sostiene y determ ina el orden
del derecho en una sociedad justa.

3) D efinicin de ju stic ia
Desde Platn, la justicia se ha considerado com o una de las cuatro
virtudes cardinales. En este sentido tiene significado de virtud enten

15 S anto T o m as, STh II-Il, q.57 a . 1.


Cf. Is i d o r o de e v i l l a , Etimologas 1,5, cap.2: PL 82,198.
S
p Cf. F lecha, J.R., o.c., 243-253.
C.6. Fundamentacin categoral 191

dida com o valor y no slo com o hbito. D esde A ristteles se


entiende com o dar a cada uno lo suyo con el fin de establecer la
arm ona y el orden. Aqu tiene su origen la definicin de Santo To
ms, recibida de U lpiano, com o la virtud por la que cada uno, con
voluntad constante y perpetua, atribuye a cada uno su derecho ,8.
C om o virtud, es el hbito subjetivo de obrar el bien o el hbito
constante de hacer actos buenos ,9. El dar a cada uno lo suyo es el
objeto de la justicia. En este sentido, la ju sticia es una virtud social
en cuanto considera al hom bre en su totalidad, es decir, que abarca a
la funcin individual y social del trabajo y de la propiedad y de los
deberes y derechos para con la com unidad. La justicia, adem s de
ser considerada com o virtud, puede ser entendida com o valor y
com o ley.
Los elem entos que configuran la ju sticia son bilaterales: 1. A l
teridad (relacin yo-t) o aquella que m arca las relaciones de un
sujeto con otro. 2. El debitum , o lo suyo, com o aquello que
hace referencia a algo objetivo, a algo que se tiene derecho, o el
objeto debido en ju sticia a un sujeto. Se tiene derecho a exigir algo
cuando existe en otro el deber no slo de reconocer la facultad de
exigir, sino el de darle realm ente lo suyo. 3. La igualdad tanto
aritm tica com o proporcional. A unque la dim ensin ju rdica acenta
el elem ento de la equidad, la dim ensin filosfica y teolgica acen
ta los trazos que caracterizan a la persona ju sta, es decir, atender a
aquello que se debe al otro (ad alterum). La m oral debe acentuar la
atencin sobre lo que da form a a la persona justa.
La opcin por la ju sticia nace en la bsqueda de igualdad de los
dos elem entos de esta triple relacin, sabiendo que est dem ostrado
desde la historia que libertad y ju sticia no son dos objetivos fciles
de com paginar. Porque la libertad tiende con su ejercicio a discrim i
nar a unos frente a otros; y la bsqueda de la igualdad de todos
conlleva frecuentem ente la negacin prctica de m uchas libertades
individuales... En la justicia, que no puede entenderse en un sentido
exclusivam ente econm ico, va im plcita la aspiracin a la igualdad;
la libertad postula el derecho y el deber de todos a participar en la
construccin y el m antenim iento de un orden capaz de garantizar esa

lx U l p i a n o : Constans el perpetua voluntas iu s suum unicuique tribuendi, en


Dig. 1, tit. 1, leg. 10: iustitia est (KR I 29b). Cf. Instit., tit.I, leg. 1: iustitia est (K R 1 l.d).
Y Santo Toms, en STh II-II, q.58 a.l. El tratado de Santo Toms sobre la justicia
plantea las cuestiones centrales siguientes: cmo definir la justicia, si la justicia reside
en el apetito racional, cules son los objetos que abarca la justicia, cul es su acto y su
relacin con las otras virtudes.
19 El Catecismo de la Iglesia Catlica recuerda la definicin de Santo Toms:
iustitia est habitus secundum quem aliquis constanti et perpetua volntate ius suum
unicuique tribuit (11-11, q.58 a.l), n.1807.
192 PI Moral econmica fundamental

igualdad 20 En sentido estricto se ha de distinguir entre el dar a


cada uno lo que le es debido o aquello a lo que tiene derecho y el
habitus que en nosotros tiende a la realizacin de este deber moral
fundam ental
El respeto de la persona a sus intereses fundam entales es tam bin
un bien social, es el presupuesto de la convivencia y de la colabora
cin entre los hom bres La realizacin de la ju sticia es, por tanto,
uno de los contenidos m s im portantes del bien com n y es la razn
de la existencia de la autoridad (CIC 2237-2238) Por esto, afirm ar
que la justicia es el fundam ento del respeto a la dignidad de la per
sona hum ana es el cam ino idoneo para evitar el nesgo del contrac-
tualism o y del colectivism o

4) Clases de ju stic ia

El inters especfico de nuestro tratado es la justicia social De


todos m odos debem os situar este concepto en el m arco de la justicia
general y de la ju sticia particular De este m odo nos acercam os al
sentido social de la justicia, sin olvidar la dim ensin jurdica a la que
se siente unida en cuanto esta ultim a es expresin prctica de aqu
lla
a) Justicia social (CIC 1928-1948) Es la virtud que tiene por
objeto el bien com n, donde el sujeto de derechos es la sociedad y el
sujeto de deberes son los m iem bros de la com unidad Es, por ello,
propio de la ju sticia social exigir a los individuos todo lo necesano
para el bien com n As, el deber de justicia y candad se cum ple
cada vez ms, contribuyendo cada uno al bien com n segn la pro
pia capacidad y la necesidad ajena, prom oviendo y ayudando a las
instituciones, as publicas com o privadas, que sirven para m ejorar
las condiciones de vida del hom bre (GS 30) El concepto cristiano
de la justicia social busca conseguir una visin equilibrada de la re
lacin existente entre el bien individual y el bien com n en cuanto
que las partes am an naturalm ente el todo m as que a s m ism as Y
todo individuo am a ms el bien de su especie que el propio bien
particular 21 Por ello, la justicia social se basa en la justicia ge
neral
b) Justicia general y legal Es la virtud que inclina la volun
tad del gobernante a la organizacin de la sociedad y a la form acin
de la ley conform e a las exigencias del bien de todos e inclina la

"() AA VV , Praxis custiana o c , 8 Ct M atim , G , Justicia, en DETM, o c ,


5 0 9 -5 2 1
^ S a n to T o m as, STh I, q 60 a 5 ad 1
C6 Fundamentacin categoral 193

voluntad de los sbditos al cum plim iento de la ley y a la coopera


cin del bien com n 22. El sentido general de la ley 21 intenta conse
guir la arm ona incluyendo todos los deberes y, por ello, todas las
virtudes y el orden m oral. El sentido especfico es el de dar a cada
uno lo que le conviene y el hbito por el que se escoge lo ju s
to 24. La ju s tic ia g en e ra l/u n iv e rsal ord en a los deberes que los
m iem bros de una com unidad poltica tienen en relacin con el bien
com n, es decir, la ju sticia universal se preocupa de m anera especial
del bienestar de la p olis
La definicin de ju sticia legal se acerca a lo que la Iglesia llama
hoy justicia social com o categora com prensiva de todo tipo de
justicia, universal y particular. C om o dice Juan Pablo II, la verdade
ra justicia social es encuadrar los intereses particulares en una vi
sin coherente del bien com n (CA 47) De esta m anera, la justicia
legal im pulsa a distinguir entre la realizacin virtuosa del bien co
mn y los exagerados nacionalism os teniendo en cuenta que existe
un orden propio de los m iem bros individuales para el bien com n
que el Estado incorpora En este contexto, la Iglesia condena aquel
socialism o que considera a todo hom bre com o un sim ple elem ento
y una m olcula del organism o social, de m anera que el bien del in
dividuo se subordina al funcionam iento del m ecanism o econm ico-
social (CA 13)
c) Justicia conm utativa 25 Se debe distinguir dentro de la ju s
ticia particular dos partes especficas la ju sticia conm utativa y la
justicia distributiva Es aquella que regula las relaciones de los ciu
dadanos entre s prescindiendo de su insercin en la sociedad y bus
cando su desarrollo integral Se rige por el derecho de contrato pri
vado conform e al principio de igualdad en lo que se da y se recibe
En ella, el sujeto activo y pasivo es la persona privada, la finalidad
es la utilidad privada 26 La justicia conm utativa regula las relaciones
entre los individuos y entre las instituciones particulares La ju sti
cia conm utativa se distingue de la ju sticia legal, que se refiere a lo
que el ciudadano debe equitativam ente a la com unidad, y de la ju s
ticia distributiva, que regula lo que la com unidad debe a los ciudada
nos en proporcin a sus contribuciones y a sus necesidades (CIC
2411)

C f Y u r r e , G , La justicia (Madrid 1967) 209-223


C f la visin propia de Platn, Aristteles, Santo Tomas, Sententia hbti Poln
coium 1 1, lect 1
4 Asi piensan Platn y Aristteles respectivamente
ls Cf C f s s a r i o , R , La vutu (Miln 1994) 153-156
^ Cf H a r i n g , B , La Le\ de Custo III (Barcelona 1973) 46 Pueden consultarse
otros autores P r u m m e r , D M , Manuale Theologiae Moiahs (Fnburgo 1950) I o r i o ,
T h A , Theologia Moiahs (aples 1946)
194 P.I. Moral econmica fundamental

Lo especfico de la justicia conm utativa es la consideracin de la


persona en su individualidad 27, es decir, en su alteridad recproca
prescindiendo de las ataduras que nacen de la solidaridad. Se trata de
una aequalitas rei ad rem. Esta clase de justicia prescinde, por
tanto, de todo tipo de acepcin de personas o de la consideracin de
eventuales privilegios. No se funda en ninguna form a de solidaridad,
sino en el com n ser de los hum anos. En los m anuales tradicionales,
la justicia conm utativa es considerada com o aquella que m ejor se
acerca a la idea m ism a de justicia 28. Una consideracin propia de la
justicia conm utativa es la restitucin. Para restablecer la igualdad
de la justicia conm utativa, la restitucin es la solucin, bien cuando
una persona retiene injustam ente lo del otro (res aliqua accepta),
bien cuando se apropia injustam ente del bien del otro (injuste accep
ta) 29.
La restitucin com prende el dar lo suyo a su propietario y el
hacer una reparacin por el dao realizado, es decir, se trata de esta
blecer el equilibrio y la igualdad de la justicia conm utativa. El poner
en equilibrio otras relaciones de am istad, de caridad, de justicia dis
tributiva o general no es objeto directo de la restitucin, sino que
pertenece m s bien a la satisfaccin. La teologa cristiana distin
gue, por tanto, entre restitucin y satisfaccin (soddisfazione). La
restitucin atiende principalm ente al inters objetivo, esto es, a lo
que es debido; busca devolver al legtim o propietario los bienes ex
teriores que le han sido sustrados injustam ente. La satisfaccin
com prende la restitucin, pero m ira a buscar el equilibrio en su m
bito ms am plio en cuanto que busca corregir las acciones concretas
y las actitudes que acom paaron a la injusticia. En todo caso, la
restitucin es necesaria para la salvacin 30.
Pero la justicia ha de ir m s alia de lo establecido. Por eso, al
m enos en el cam po de las relaciones econm icas internacionales, la
justicia conm utativa tiene unas lim itaciones. Fundada sobre la igual
dad rei ad rem , resulta insuficiente la realizacin de una justicia
sustancial que asegure las condiciones hum anas de vida de todos los
hom bres de la tierra.
d) Justicia distributiva. Es la virtud que inclina a distribuir las
cargas y deberes segn un criterio proporcional a los m ritos y a las
necesidades de cada individuo. En sta, el sujeto de derechos es el
individuo, el trm ino es la sociedad, el objeto son los bienes y cargas
de la sociedad, y el ttulo, los m ritos y necesidades. El sujeto de

27 S a n t o T o m a s , STh I I - I I , q .6 1 a . 3.
2K Z alba M., Theologia Moralis Summa (Madrid 1958) II, n. 1661.
,
29 Cf. F e r n a n d e z , A., o.c., 439-477. Cf. CIC 2412.
V) Cf. S a n t o T o m a s , STh I I - I I , q .6 2 a .2 .
C.6. Fundamentacin categorial 195

deberes es la m ism a com unidad poltica. Este tipo de ju sticia abarca


la participacin de los individuos en los bienes de que dispone el
conjunto de la sociedad (CIC 2236).
D entro de la visin general de la ju sticia, se puede decir que la
justicia social abarca la ju sticia general y la distributiva, y es aquella
virtud que incluye el conjunto de obligaciones naturales para la re
alizacin del bien com n y afecta tanto a la autoridad com o a los
sbditos, estn o no asum idos en el orden ju rd ic o 31.
El origen del tratado de la ju sticia social es la cuestin social.
Tiene una concepcin m enos objetiva, individual, jurdica y m s
personal y com unitaria de la justicia. La ju sticia social es siem pre
nueva respecto a las otras tres, aunque sin ser distinta. Es la justicia
proftica 32 que se adapta a los com portam ientos hum anos y a las
estructuras sociopolticas para buscar el bien com n hum ano de
todo hom bre y de cada uno en una sociedad en continua transfor
m acin.

2. Perspectiva teolgica

Santo Tom s com para de m odo analgico la ju sticia moral y la


justificacin que se deriva del Evangelio: La ju sticia que nace en
nosotros por la fe es aquella por la que se justifica al impo, que
consiste en el orden debido de las varias partes del alma 33. Esta
rectitud im plica una clara concepcin teolgica de la justicia. Esta
mos ante la restauracin de la m ism a ju sticia evanglica que est en
la base de la obra salvfica de Cristo. En este sentido, com o la cari
dad y la justicia estn ntim am ente presentes en la vida cristiana, San
Anselm o llega a decir que la justicia da form a a la voluntad 34. En
definitiva, se trata de ver cm o desde la teologa cristiana la justicia
no es nunca un argum ento de sim ple conocim iento de aquello que es
ju sto hacer, sino de cum plir resueltam ente lo que es justo. En este
contexto im porta tratar la ju sticia en la perspectiva bblica, teolgica,
juntam ente con las exigencias que nacen de la D octrina Social de la
Iglesia.

11 Po XI define la funcin de la justicia social en Divini Redemptoris de la manera


siguiente: es propio de la justicia social exigir los individuos todo lo necesario para
el bien comn.
' 2 Cf. V id a l, M ., o .c., 119-127.
S a n t o T o m a s , STh Il-II, q.58 a.2 ad 1.
M S a n A n s e l m o , De venate 12: PL 158,482: Iustitia est rectitudo voluntatis
propter se servata.
196 PI Moral econmica fundamental

1. Am bito bblico

En el A ntiguo Testam ento, la palabra sedaqa, com o expresin


de un orden universal que abraza las dim ensiones csm icas y las
tico-sociales, hace referencia a un orden directam ente asociado a la
soberana am orosa de Dios. Es ju sto aquel que acepta la oferta am o
rosa de Dios. Justicia es el estado de conform idad de su ser moral
a lo que Dios espera de l. El prim er estadio de la ju sticia es la
conform acin de la vida entera a la ley dada por Dios com o exposi
cin de su voluntad. Las expresiones de esta justicia son la lealtad,
la piedad y la buena disposicin para defender el derecho del opri
mido.
La justicia de Dios aparece ligada a su m isericordia. Y Dios es
considerado com o ju e z (Ex 23,7), aunque no ju zg a com o los hom
bres, sino que su justicia se m anifiesta en la gracia que otorga a
todos y en su fidelidad a la palabra dada a Israel (D t 32,4).
En el N uevo Testam ento, el concepto de justicia experim enta un
desarrollo teolgico especialm ente en los sinpticos y en las cartas
paulinas. En el Serm n del M onte 35 la justicia se identifica con su
reino. El hom bre ju sto es aquel que busca el reinado de Dios en todo
el m undo. En las cartas de Pablo la idea de la ju sticia recibe un
tratam iento nuevo y original: en la accin salvfica de Jess, Dios
prueba y descubre su justicia a todos los hom bres (Rom 3,23-26). La
justicia es a la vez ju sticia de la fe y palabra poderosa de Dios. Pablo
conoce la ju sticia com o concepto tico; en resum en, uno de los de
beres de justicia es el religioso, com o dar a Dios el honor que le es
debido 36. De todos m odos, no aparece en el NT un concepto unita
rio de justicia. Por ello, ser la historia de la teologa la encargada de
ayudam os a precisar.

2. La ju sticia en la historia de la teologa

Son diversos las m atices que el trm ino ju sticia ha recibido a lo


largo de la historia. Lactancio interpreta la ju sticia desde la perspec
tiva de la historia de la salvacin 37. Clem ente de A lejandra y Am-

15 En el Sermn del Monte se pasa de una justicia negativa a una positiva, de una
concepcin exterior a una interior, de una concepcin minimalista a otra maxtmalista
(caridad). En San Pablo, la justicia como fruto de esta gracia particular que es la
justificacin producida en nosotros, por la misma justicia de Dios, no por la justicia
con la que El es justo, sino aquella por la que El nos hace justos (Ses VI De lustifca-
tione 7, Dz 1529,799). C f A r r u p l , P , El testimonio de la justicia (Madrid 1973)
36 Cf Mt 25,40, Le 19,8, 1 Tes 2,10, Flp 4,8, Rom 14,17 S a n t o T o m a s , STh II-II
q 57 a 122
37 L a c t a n c i o , Institutions divines, livre V (Pars 1973).
C 6. Fundamentacin categora! 197

brosio entienden que la ju sticia es una de las cuatro virtudes cardina


les. Se nota aqu la influencia de la escuela estoica.
A gustn 38 ve la justicia tanto desde la perspectiva paulina com o
desde las categoras de la filosofa rom ana. El intenta arm onizar am
bos conceptos. Por una parte, afirm a que ju sto es aquello que res
ponde a la voluntad de Dios, origen de la concepcin voluntarista de
la tica 39. Pero, por otra parte, el hom bre no puede ser sujeto de una
justicia perfecta; por ello, la ju sticia contina siendo gracia de Dios
y slo alcanzar su plenitud perfecta cuando la fe se transform e en
la visio Dei 40.
Santo Tom s presenta una concepcin m s aristotlica que pau
lina de la justicia. Las cuestiones 57-122 de la Sum m a presentan la
justicia com o una virtud m oral, intrnsecam ente unida a la caridad en
cuanto que sta exige la realizacin necesaria de la ju s tic ia 41. La
ju sticia ordena esencialm ente al hombre en sus relaciones con el
prjim o y encuentra su expresin en la ley.
M artn Lutero 42 entiende y expone la justicia desde el prisma
paulino distinguiendo entre ju sticia activa de Dios y justicia m ere
pasiva del hom bre. As, Dios slo puede ser ju sto en el sentido de
que ju stifica y hace ju sto al hom bre. La verdadera justicia sigue
siendo externa al hom bre.

3. La ju stic ia social en la D octrina Social de la Iglesia 43

La doctrina sobre la ju sticia es uno de los hilos conductores de


toda la D octrina Social de la Iglesia desde Len XIII hasta Juan
Pablo II. A lgunos de sus efectos dentro de la respuesta a la cuestin
social quedan reflejados en las acciones siguientes: con los deberes

A g u s t n , Opus imp 111,12,22,24


V gr respecto a la conduccin de la guerra Ep 138; 418. Contra Faustum
22,71 -78 La justicia de Dios, segn San Agustn, se plantea considerando que Dios es
la fuente de todos los bienes Al coronar nuestros mritos, l corona sus propios dones
(cf Ep. 194,5,19 PL 33,880) Esta justicia de Dios proporciona a cada uno lo que le
conviene en funcin de su propia naturaleza, y a las criaturas libres, llamadas a la vida
de amistad sobrenatural con Dios, les asegura la expansin de su ser total que corres
ponde a su fidelidad a las gracias recibidas
40 S a n A g u s t n , Deperjectione mstitiae hominis 3,8
41 S a n t o T o m a s , STh II-II, q 23 a 7 Pueden verse las races de su pensamiento en
S a n A m b r o s i o , De officns, 1 1, cap 24 PL 16,62, y en su comentario a la Etica a
Nicmaco de Aristteles en Sententia hbn Ethicorum 1.5,1 10, donde Santo Toms nos
ayuda a ver la perspectiva tpicamente cristiana de la vida humana.
43 Cf L u t e r o , M , La vivencia de la Torre, en VA 54,185-187
Cf S o r i a , C.-Diaz S a n c h f z , J.M , Principios y valores permanentes en la
Doctrina social de la Iglesia, en C u a d r o n , A A (Ed ), Manual de Doctrina social de
la Iglesia, o c , 89ss
198 P.I. Moral econmica fundamental

de justicia se soluciona la lucha de clases (RN 14); su observancia es


causa de prosperidad (RN 23); la justicia tiene la funcin de regular
todo el cam po econm ico (M M 123), ya que la actividad econm ica
ocupa un lugar im portante dentro de la vida social (QA 41).
La doctrina m agisterial de los Papas considera que la justicia so
cial tiene una relacin estrecha con la distribucin equitativa de las
riquezas, con la rem uneracin del trabajo, con la lucha en contra del
paro, con la recta distribucin de las rentas, con la opcin preferen-
cial por los pobres y con una propiedad privada que incluye hasta los
seguros sociales.
Como se ve, la justicia tiene una gran conexin con la accin
aunque es susceptible de pervertirse. Es difcil no percibir que los
program as fundados sobre la idea de la ju sticia, y que deben servir a
su realizacin en la vida social de las personas, de los grupos y de
las sociedades hum anas, llevan consigo deform aciones prcticas. El
deseo de reducir a nada al adversario, de lim itar su libertad o de
im poner una dependencia total es el m otivo fundam ental de la ac
cin: y aqu reside la razn prim era de la justicia, que por naturaleza
tiende a establecer la igualdad y el equilibrio entre las partes en con
flicto (cf. QA 12).
La Doctrina Social de la Iglesia, por esta razn, m uestra la insu
ficiencia de la sola justicia y presenta as, aunque brevem ente, la
unidad de la ju sticia y el am or, la inclusin de la justicia en el amor:
el amor, por as decir, es la condicin de la ju sticia y, en definitiva,
la justicia est al servicio de la caridad (QA 12). Com o afirm a el
P. Arrupe, no basta la justicia, el m undo tiene necesidad de un re
medio ms fuerte, de un testim onio y de obras m s eficaces: el testi
m onio y las obras de caridad.
En este sentido, el Concilio V aticano II propone uno de los debe
res fundam entales del cristiano y del hom bre, el cum plim iento de las
exigencias sociales, y, por ello, condena la postura que m antiene una
tica individualista. De aqu que todos los hom bres tienen obligacin
de trabajar por la justicia: el deber de justicia y de caridad se cumple
cada vez ms contribuyendo cada uno al bien com n segn la propia
capacidad y la necesidad ajena y la libertad se vigoriza cuando el
hom bre acepta las inevitables obligaciones de la vida social, tom a
sobre s las m ultiform es exigencias de la convivencia hum ana y se
obliga al servicio de la com unidad en que vive (GS 30-31).
El Concilio V aticano II, en la constitucin Gaudium et spes, re
fleja de form a especial su preocupacin por la realizacin y prom o
cin de la justicia desde la colaboracin de todos los hom bres, inde
pendientem ente de sus creencias. El punto de partida es antropolgi
co, la igualdad fundam ental del gnero hum ano, y responde a las
exigencias de la justicia social, afirm ando que las desigualdades eco
C. 6. Fundamentacin categoal 199

nm icas y sociales que atentan contra la justicia social son un escn


dalo y una ofensa a la dignidad hum ana (GS 29). A dvierte tam bin
sobre la exigencia de superar la tica individual reconociendo com o
sagrado el com prom iso de observar las obligaciones de la justicia y
de la caridad y contribuyendo al bien com n (GS 30). Aparece, por
otra parte, la ju sticia en relacin al desarrollo: plantea que el fin del
desarrollo econm ico no es slo el beneficio, sino el servicio al
hom bre en su integridad m aterial, intelectual y religiosa, indicando
que el desarrollo ticam ente aceptable debe ser integral y solidario
(GS 34). Relaciona justicia, caridad y bien comn: partiendo de esta
relacin seala el sentido y el significado de la propiedad privada, no
com o absoluto, sino com o un m edio que garantice el bien comn.
Recuerda tam bin la obligacin de ayudar a los pobres no slo con
los bienes superfluos (cf. CA 58).
Sin olvidar la relacin de la ju sticia y la caridad (AA 8), de la
justicia con la participacin y la solidaridad (PP 23), con la paz y el
com prom iso poltico (OA 46, 48), Juan Pablo II subraya la im agen
del hom bre planteando la solidaridad de los hom bres en el cam po
del trabajo (LE 8), pone en evidencia el aspecto deontolgico y m o
ral en las relaciones entre el trabajador y el em presario (LE 19) e
indica cm o la deuda internacional, signo de interdependencia, afec
ta al desarrollo de los pueblos (SRS 14). Pero son necesarios cam
bios profundos en la sociedad y en sus m odelos de vida para orientar
todo hacia el bien com n (CA 47).
La D octrina Social de la Iglesia ha ido explicitando las exigen
cias de la justicia, de acuerdo con las circunstancias de cada tiem po
y lugar, desde dos principios fundam entalm ente necesarios para el
respeto de la dignidad de la persona hum ana en el ejercicio de su
libertad y en la aspiracin a la igualdad: el de subsidiaridad y el de
solidaridad.
Justicia y subsidiaridad. La justicia debe contem plarse como
una virtud reguladora de la relacin persona-sociedad e individuo-
Estado. La D octrina Social de la Iglesia y el Catecism o de la Iglesia
Catlica han elaborado el principio de subsidiaridad con el que se
regulan estas relaciones. Segn ste, inspirndose en la enseanza de
Juan Pablo II, una estructura social de orden superior no debe in
terferir en la vida interna de un grupo social de orden inferior, pri
vndole de sus com petencias, sino que m s bien debe sostenerlo en
caso de necesidad y ayudarle a coordinar su accin con la de los
dem s com ponentes sociales, con m iras al bien com n (CA 48). La
violacin de este principio por el Estado anula el desarrollo de las
libertades, ya que una intervencin dem asiado fuerte del Estado
puede am enazar la libertad y la iniciativa personales (CIC 1883).
200 P.. Moral econmica fundamental

Al contrario, la responsabilidad del Estado en m ateria econm ica


garantiza la libertad individual y la propiedad (CA 48; CIC 2431).
Situando este principio en el m undo de las libertades econm i
cas, el principio de subsidiaridad se opone a toda form a de colecti
vismo. Traza los lm ites de la intervencin del Estado. Intenta arm o
nizar las relaciones entre individuos y sociedad. Tiende a instaurar
un verdadero orden internacional (CIC 1885). Esta arm onizacin
puede extenderse a las entidades bsicas com o la fam ilia (CIC 2209)
y a toda realidad econm ica. En resum en, el principio de subsidiari
dad impide la desorganizacin social (QA 8 y 80), garantiza la orga
nizacin econm ica (M M 51-52) y equilibra el orden internacional
(PT 141; LE 17) 44.
Justicia y solidaridad 45. Si la relacin entre justicia y subsidia
ridad fom enta el respeto a la libertad, la relacin justicia y solidari
dad favorece la igualdad entre los hom bres. El principio de solidari
dad, recogido bellam ente en la obra de Juan Pablo II, apunta a la
bsqueda de la igualdad entre los hom bres. Esta igualdad va m s
all de los bienes m ateriales, de m anera que bienes com o la fe y la
caridad estn en la base del desarrollo de los bienes tem porales (CIC
1992). En este sentido, este principio, expresado tam bin con el
nombre de am istad o caridad social, es una exigencia directa de
la fraternidad hum ana y cristiana (CIC 1939; SRS 38-40; CA 10).
As, la solidaridad es el hilo conductor de las tres categoras funda
mentales de la m oral social, caridad, justicia y bien comn. Estas
estarn presentes en la tem tica socioeconm ica de la segunda parte
en temas com o la propiedad, la distribucin de los bienes, el trabajo,
los salarios, la em presa, etc.
Justicia y solidaridad tienen sus fuentes en el am or y en la gracia.
Por una parte, el am or por el hom bre y, en prim er lugar, por el
pobre, en el que la Iglesia ve a Cristo, se concreta en la prom ocin
de la justicia (CA 58). Esto tiene m ayor exigencia hoy dentro de
una econom a planetaria. Por otra, para prom over y ejercer la ju sti
cia es necesario el don de la gracia, que viene de Dios. Por m edio de
ella, en colaboracin con la libertad de los hom bres, se alcanza la
m isteriosa presencia de Dios (CA 59).
La solidaridad se m anifiesta en la distribucin de los bienes y la
rem uneracin del trabajo, supone un esfuerzo en favor del orden so
cial ms justo en el que las tensiones puedan ser m ejor resueltas y
donde los conflictos encuentren ms fcilm ente su salida negociado
ra (CIC 1940). La igualdad entre ricos y pobres, la creacin de un

44 S o r ia , C .- D ia z S ancm fz, o .c ., 116- 117 .


Cf. V i d a i , M., Justicia y solidaridad en la tica social actual, en AA.VV., La
45
justicia social, o.c., 269-286.
C.6. Fundamentacin categoraI 201

orden internacional ju sto , la accin sindical, el orden fiscal ju sto no


pueden hacerse sin este principio m oral.
Por otra parte, la solidaridad ha de com prenderse desde la expre
sin de la justicia; en prim er lugar, ante el abism o creado en la rela
cin N orte-Sur y en el problem a del desarrollo; en segundo lugar,
ante la dim ensin m undial (SRS 9) de la cuestin social en cuestiones
econm icas y financieras (CIC 2438). Con este principio es preciso
sustituir los sistem as financieros abusivos, si no usurarios (CA 35),
las relaciones com erciales inicuas entre las naciones, la carrera de
arm am entos, por un esfuerzo com n para m ovilizar los recursos hacia
objetivos de desarrollo moral, cultural y econm ico redefiniendo las
prioridades y las escalas de valores (CA 28; CIC 2438).
A nte los problem as existentes es preciso una ayuda directa, la
reform a de las instituciones econm icas y financieras internaciona
les y sostener el esfuerzo de los pases pobres (CA 26; SRS 16; CIC
2440). En definitiva, el principio de solidaridad exige la regulacin
de la vida social, ya que, por una parte, segn este principio, toda
persona, com o m iem bro de la sociedad, est indisolublem ente ligada
al destino de la m ism a y es virtud del E vangelio, el destino de salva
cin de todo hom bre, y, por otra, en la sociedad occidental perviven
an diversas form as de explotacin, m ientras que la obediencia a
la verdad sobre Dios y sobre el hom bre es la prim era condicin de la
libertad. Y para superar la m entalidad individualista es necesario
un com prom iso concreto de solidaridad y caridad que com ienza den
tro de la fam ilia 46.
En resum en, la D octrina Social de la Iglesia m aneja el concepto
de ju sticia social com o expresin de las nuevas exigencis ticas que
surgen con la llam ada cuestin social. Los sujetos de esa justicia
social son todas las agrupaciones sociales que producen y distribu
yen los bienes. Esa distribucin debe realizarse de acuerdo con la
necesidad y la capacidad productiva de los distintos actores.

4. A nlisis tico: exigencias de a ju stic ia social

La reflexin tica actual ha vuelto a plantear la cuestin del fun


dam ento de las exigencias de la justicia. Son varias las corrientes en
este sentido: la corriente utilitarista define la justicia com o el conjun
to de decisiones que tienen com o resultado el m xim o de felicidad
para el m ayor nm ero posible de afectados. La teora contractual 47

i a z S n c h e z , o . c . , 116.
46 S o r i a , C . - D
47 R J., A Theory of Justice (Cambridge 1971). La teora contractual o la
a w ls,

justicia como equidad tiene sus races, porua parte, en la teora del contrato social
202 P.I. Moral econmica fundamental

intenta establecer la ju sticia com o equidad de las instituciones. Estas


se consideran ju stas cuando respetan la libertad de las personas indi
viduales y perm iten desigualdades parciales, es decir, aquellas desi
gualdades que contribuyen a m ejorar la posicin de quienes peor se
encuentran.
La tica teolgica intenta establecer la conexin entre los esfuer
zos hum anos por la ju sticia y la categora teolgica especfica de la
justicia de Dios 48. La teologa de la liberacin desarrolla este plan
team iento y ahonda en la conexin entre ju sticia y evangelizacin.
La teologa m oral y el derecho cannico recientes valoran la proble
m tica de los derechos hum anos com o test de credibilidad del hom
bre justo.
En la prctica, algunas situaciones com o el trato a dar a los pri
sioneros de guerra, el salvoconducto de los diplom ticos o aquellos
derechos/privilegios que pertenecen a la autoridad tienen, segn
Santo Tom s, su fundam ento en un lugar entre el convenio legal y la
ley natural 49. El reconocim iento de estos derechos internos de ca
rcter excepcional se aproxim ara a la teora m oderna del bien social
de la justicia, pero sin reducir la virtud a una m era praxis de benevo
lencia. El carcter de bien social de la justicia fue desarrollado por
Francisco de V itoria en su teora sobre el derecho internacional (ius
gentium ) y subyace en el pensam iento y praxis de la Iglesia antigua.
Las fronteras entre la ju sticia y la caridad estn lejos de ser inm u
tables. D ar lo su p erflu o a los p o b res es una o b lig aci n , deca
Len XIII siguiendo a Santo Tom s: en cuanto al uso, el hom bre
no debe tener las cosas exteriores com o privadas, sino com o com u
nes. Las tareas de la caridad y sim ultneam ente las de la ju sticia
social que acom paan durante m ucho tiem po a la Iglesia no son di
rectam ente transm itidas al Estado, pero es norm al que, en lugar de
querer hacer todo por s m ism o, el Estado deba intervenir en las
fases y m edios de las instituciones privadas com o la Iglesia para
apoyarlas subsidiariam ente. Estas exigencias del Estado y de las ins
tituciones privadas pueden concretarse de la m anera siguiente:
La justicia social exige, en prim er lugar, organizar la sociedad
de tal m odo que brote espontneam ente el bien com n. Por eso las
instituciones pblicas deben conform ar toda la sociedad hum ana a
las exigencias del bien com n, o sea, a la norm a jurdica social
(Q A 110).

de Locke y de Rousseau, y, por otra, en la deontologa de E. Kant. Cf. R ic o e u r , P., en


R a w l s , J., De l autonomie morale la fiction de Contrat Social, en RM M 95 (1990)
367-384.
4S M ie t h , D., Rechtjertigmg und Gerechtigkeit (1977) 64-89.
4V Cf. S a n t o T o m a s , STh II-II, q.57 a.4.
C.6. Fundamentacin categorial 203

La poltica orientada hacia el bien com n ha de evitar el sub


jetiv ism o de personas y de grupos (CV P 124). El ordenam iento le
gislativo ha de garantizar una defensa jurdica eficaz: el desarrollo
econm ico planificado con un sistem a tributario que im pida desni
veles grandes en la percepcin de la renta nacional, con un sistem a
de convivencia poltica canalizado por todos y el fomento de grupos
interm edios de convivencia social, respetando la libertad y autono
ma.
Han de evitarse los pecados que van contra la justicia social,
com o el torpedear los proyectos de ley porque perjudican los intere
ses particulares, el no pagar im puestos, el voto sin considerar quin
es el m s apto, el soborno a los funcionarios, los gastos superfiuos,
etctera (cf. CERM 4b).
Estas exigencias concretas nacen de una justicia social unida a la
caridad a travs del principio de solidaridad, al bien com n y al ejer
cicio de la autoridad en la m edida en que la sociedad asegura que
asociaciones e individuos consigan su fin y vocacin propios 5. Por
ello, la justicia social tiene relacin con la solidaridad, com o hemos
visto anteriorm ente, en pro de la dignidad de la persona hum ana y
ante las diferencias de los hom bres buscando la igualdad de todos.
La ju sticia social slo puede conseguirse en la m edida en que se
respeta la dignidad del hom bre, com o ltim o fin de la sociedad. Este
respeto incluye otros que se derivan de esta dignidad en atencin al
principio que cada uno, sin ninguna excepcin, debe considerar al
prjim o com o otro yo, cuidando, en prim er lugar, de su vida y de los
m edios necesarios para vivirla dignam ente (GS 27; CIC 1931).
En segundo lugar, esta dignidad es com n a todos en su origen.
La defensa y la prom ocin de la dignidad hum ana nos han sido
confiadas por el C reador y de ello son rigurosa y responsablem ente
deudores los hom bres y m ujeres en cada coyuntura de la historia
(SRS 47). Hay desigualdades que responden al plan de Dios para
que cada uno reciba del otro lo que necesite; pero tam bin hay des
igualdades escandalosas que han de superarse por estar en contradic
cin con el Evangelio y en contra de las exigencias de la justicia
s o c ia l51.
La igual dignidad de las personas exige que se llegue a una
situacin de vida m s hum ana y ms justa. Pues las excesivas des
igualdades econm icas y sociales entre los m iem bros o los pueblos
de una nica fam ilia hum ana resultan escandalosas y se oponen a la
justicia social, a la equidad, a la dignidad de la persona hum ana y
tam bin a la paz social e internacional (GS 29).

50 K e r b e r W., Justicia, en Fe cristiana y sociedad 17(1 9 8 2 ) 68-71.


51 K e r b e r W., Justicia, o.c., 79-79.
204 P.l. Moral econmica fundamental

En concreto, la ju sticia social se m anifiesta, com o verem os en la


segunda parte, regulando la produccin de las actividades econm i
cas ordenadas al servicio de las personas, del hom bre entero y de
toda la com unidad hum ana y para responder al plan de Dios sobre
los hom bres.
El Catecism o seala varios cam pos de intervencin de la justicia
social que tendrem os en cuenta m s arriba: el trabajo hum ano, com o
deber, procede directam ente de la persona, im agen de Dios (CIC
2427; GS 34; CA 31); cada uno tiene el derecho de iniciativa econ
m ica ajustndose a las reglam entaciones dictadas por las autoridades
legtim as con m iras al bien com n (CA 32, 34; CIC 2429); ante los
conflictos en los que se m ueve la vida econm ica ser preciso esfor
zarse para reducirlos m ediante una negociacin que respete los dere
chos y deberes de cada parte: responsables de las em presas, repre
sentantes de los trabajadores, sindicatos, poderes pblicos (C IC
2430); la tarea subsidiaria del Estado (2431); los responsables de las
em presas han de actuar con responsabilidad econm ica y ecolgica
(CA 31) considerando el bien de las personas y las legtim as ganan
cias para asegurar el futuro de las em presas m ediante la inversin
(CIC 2432); el acceso al trabajo ha de estar abierto a todos (LE 19;
22-23; CA 48); el salario ju sto es el fruto legtim o del trabajo: el
trabajo debe ser rem unerado de tal m odo que se den en el hom bre
posibilidades de que l y los suyos vivan dignam ente su vida m ate
rial, social, cultural y espiritual, teniendo en cuenta la tarea y la pro
ductividad de cada uno, as com o las condiciones de la em presa y el
bien com n (GS 67).

5. Exigencias de la ju stic ia conm utativa

En la segunda parte de este Manual, en cuestiones planteadas


com o la propiedad, el salario, el trabajo, los contratos, la em presa se
estudia el respeto a los bienes ajenos. Todo ello est regulado por la
ju sticia conm utativa contem plada desde el sptim o mandamiento:
Toda form a de tom ar o retener injustam ente el bien ajeno, aunque
no contradiga las disposiciones de la ley civil, es contraria al spti
m o m andam iento. As, retener deliberadam ente bienes prestados u
objetos perdidos, defraudar en el ejercicio del com ercio, pagar sala
rios injustos, elevar los precios especulando con la ignorancia o la
necesidad ajenas (CIC 2409).
Son tam bin m oralm ente ilcitos la especulacin m ediante la
cul se pretende hacer variar artificialm ente la valoracin de los bie
nes con el fin de obtener un beneficio en detrim ento ajeno; la co
rrupcin m ediante la cual se vicia el juicio de los que deben tom ar
C.6. Fundamentacin categorial 205

decisiones conform e a derecho; la apropiacin y el uso privados de


los bienes sociales de una em presa; los trabajos mal hechos, el frau
de fiscal, la falsificacin de cheques y facturas, los gastos excesivos,
el despilfarro. Infligir voluntariam ente un dao a las propiedades
privadas o pblicas es contrario a la ley moral y exige reparacin
(CIC 2409).
Todo esto es exigido por la justicia conm utativa. A esto ha de
unirse la obligacin de observar los contratos en base al com prom iso
adquirido de form a ju sta y, en caso de injusticia com etida, la repara
cin de la m ism a exige la restitucin del bien robado a su propieta
rio. Los que de m anera directa o indirecta se han apoderado de un
bien ajeno estn obligados a restituirlo o a devolver el equivalente en
naturaleza o en especie si la cosa ha desaparecido, as com o los fru
tos y beneficios que su propietario hubiera obtenido legtim am ente
de ese bien. Estn igualm ente obligados a restituir, en proporcin a
su responsabilidad y al beneficio obtenido, todos los que han partici
pado de alguna m anera en el robo, o que se han aprovechado de l a
sabiendas; por ejem plo, quienes lo hayan ordenado o ayudado o en
cubierto (CIC 2411).

3. C uestiones abiertas y conclusiones

H ay dos problem as discutidos hoy en la reflexin m oral: en


cuanto al prim ero, la actual reflexin de la teologa moral destaca
ante todo la dim ensin a escala m undial de cualquier esfuerzo en pro
de la justicia. Aun m anteniendo la com plejidad de las estructuras y
de los derechos y deberes de cada individuo, la justicia sigue siendo
una exigencia tica perm anente para los individuos, las estructuras
interm edias y las grandes estructuras. Esto se plantea especialm ente
ante los problem as surgidos en el tercer m undo.
El segundo problem a trata de ver cul es la fundam entacin de
una distribucin de bienes en el tiem po y entre las diversas genera
ciones. La lim itacin de los recursos disponibles agrava el problem a
de la justicia.
En am bos contextos se plantea la cuestin de cm o conseguir la
justicia con los procedim ientos dem ocrticos, es decir, m anteniendo
la libertad. Ante estos planteam ientos com plejos, la teologa cum ple
una funcin aliviadora: libera de la violencia de la perfeccin y,
pese a todo, alienta a la elim inacin de las situaciones y estructuras
pblicas injustas 52.

S2 A. B o n d o l f i, Justicia, en NDMC, o.c., 356.


206 P.I. Moral econmica fundamental

Se puede concluir este apartado afirm ando que las obligaciones


de justicia de cualquier clase son graves ex genere suo, es decir,
son graves en s m ism as aunque adm itan parvedad de m ateria, y la
lesin de la justicia conm utativa lleva aneja la obligacin de reparar.
Si se trata de lesin de la justicia distributiva, per se no lleva aneja
la obligacin de reparar, pero puede llevarla per accidens.
En resum en, dos principios regulan la justicia social: la digna
igualdad objetiva de todo hom bre y la reciprocidad. N o se trata slo
de la bsqueda de la igualdad, sino que ha de ser objetiva. No se
queda slo en lo objetivo, sino que ha de ser recproca, es decir, se
ha de tener en cuenta la situacin concreta del individuo y de los
pueblos.

III. EL BIEN COMUN 53


1. C om prensin del bien com n y sus consecuencias
La evocacin del bien com n ha sido enunciada entre dos tenta
ciones o inclinaciones: con una com prensin individualista en la que
el ideal de la sociedad estara en el bienestar social y en lograr el
m xim o de m iem bros felices y el m nim o de desgraciados. Es sta
una com prensin burguesa, liberal y capitalista del bien comn. La
otra com prensin es la que se puede llam ar corporativista del
hom bre, en la que el hecho social se absolutiza y personaliza. En
este caso se pide la subordinacin incondicionada de cada individuo,
quien adquiere su significacin desde su puesto en el hecho social.
Con ste se obtiene un hecho colectivo, pero no el bien comn.
La prim era com prensin de tipo liberal afirm a que la justicia tie
ne que ser anterior e independiente de la teora del bien com n, ya
que ninguna de las propuestas contrapuestas del bien es capaz de
lograr el asentim iento de la poblacin. Sin em bargo, la com prensin
corporativista afirm a que existe un bien objetivo y no la pluralidad
de bienes enfrentados. En esta teora, aunque por razones diversas,
estn situados aquellos que afrontan la teora del pacto y de la recon
ciliacin. As, algunos afirm an que sin el bien com n la gran socie
dad vive incoherentem ente 54. Los defensores de la com unidad, los
teorizantes de la virtud y los filsofos republicanos han atacado al
liberalism o tanto en sus variantes individualistas com o de Estado de

53 C a r d o n a , C ., La metafsica del Bien Comn (Madnd 1986). G a r c ia E s i e b a n l z ,


El Bien Comn y la moral poltica (Barcelona 1970); G rill o , A., II bene comune nella
dottrina sociale della Chiesa, en RTM26{ 1994) 409-418. M f s s n e r , J., El Bien Comn,
fin y tarea de la sociedad (Madrid 1959). R i c o e u r , P., Finitudy culpabilidad (Madrid
1970). U t z , A.F., Etica Social. 1. Principios de la Doctrina Social (Barcelona 1964).
54 C f . B e l l a h , R.. y otros, The Good Society (Nueva York 1991); S t o u t , J., Ethics
afier Babel {Borton 1988).
C.6. Fundamentacin categorial 207

bienestar. Todos estn de acuerdo en afirm ar que la justicia no es un


sim ple procedim iento o un conjunto form al de reglas, sino una vir
tud que em papa el com portam iento honrado de los m iem bros de la
sociedad dentro de una tradicin de bondad 55.
El planteam iento de la cuestin incluye el lugar que ocupa el
bien com n en relacin con la ju sticia, la tensin existente con el
bien particular y con el bien com n internacional (CIC 1911). Esta
triple relacin est sostenida en la tentacin de m antenerse en las
ideas abstractas y en la no definicin de la tensin existente entre
individuo y sociedad.
Hoy las ideas abstractas son peligrosas cuando se tiende a hablar
ms de persona que de sociedad. Estas dos perspectivas se ven cues
tionadas por el nuevo concepto de persona y de relacin social, ya
que en el interior de la relacin social el individuo tiene un acceso a
su propia identidad personal. El cam bio de la concepcin de persona
com o ser relaciona! ha influido en el cam bio de la concepcin de
bien com n.
C on las nuevas antropologas 56 la persona se explica en su di
m ensin de apertura com unitaria y en su ser histrico y dinm ico.
Por ello, el bien com n se explica m ejor en trm inos de com unin o
com o la actitud interior por la que los m iem bros del grupo se reco
nocen com o personas. El bien com n es un valor decididam ente es
piritual y tico. Hace superar la tentacin de situarse en el horizonte
tico en un cam po neutral para superar y asum ir la conflictividad.
El bien com n tiene un carcter dinm ico, totalizante e indivi
dual: es la solidaridad hum ana, cada hom bre en todos los hom bres;
es decir, no puede existir el bien com n m ientras exista un solo
hom bre que no sea reconocido com o tal por los dem s. Su carcter
totalizante hay que situarlo en el orden de solidaridad global, total y
radical. Siguiendo a Santo Tom s, se dir que el bien com n de la
hum anidad es Dios com o contenido globalizante que respeta y a la
vez afirm a las individualidades concretas.

2. D iversas opiniones

Hoy, en el cam po poltico, se contrapone el inters egosta del


individuo y del grupo. Pero hasta llegar a este punto podem os obser

S5 K e n n e d y , T., Teoras sobre la justicia y el concepto de bien, o.c., 2 1 6 .


5( Ruiz d e l a P e a , J.L., Homo cyberneticus? Antropologa e inteligencia artifi
cial, en J. d e S a h a g u n L u c a s , Las nuevas antropologas del siglo X X (Salamanca
1 9 9 4 ) 7 9 - 1 1 2 . Ruiz d e G o p e e q u i , L . - R u i z d e l a P e a , J .L ., Mente-cerebro: notas para
un dilogo (De nuevo: sobre la dialctica mente-cerebro), en Salmant 4 2 ( 1 9 9 5 )
4 0 1 -4 2 8 .
208 P.I. Moral econmica fundamental

var la evolucin histrica com pleja. Para A ristteles, el bien del Es


tado es lo justo, y lo ju sto es el bien comn en cuanto satisface los
intereses sociales y el bien suprem o de la sociedad y en cuanto se
deriva del provecho de las sociedades menores.
Santo Tom s afirm a que el bien com n, en cuanto relacionado
con Dios, suprem o Bien, adquiere su dim ensin esttica prim ero y
moral despus. El bien com n ha de cim entarse en la trascendencia.
Y en cuanto norm a, obliga tanto a los gobernantes com o a los ciuda
danos 57. Fundndose en el A quinate, Len XIII entiende que el bien
com n es la ley suprem a y prim era de la sociedad.
La filosofa actual, sin em bargo, afirm a que el bien com n no es
slo el resultado de la cooperacin social, sino que a la vez es un
designio del libre desarrollo personal de los m iem bros de la socie
dad 58. Esta im agen del bien com n actual presenta tres caracters
ticas:
Por una parte, no elim ina la dignidad suprasocial del indivi
duo ni su autonom a y justificacin personales. La realidad ontolgi-
ca, correspondiente al bien com n, no se da independientem ente de
los individuos y de su cooperacin social. Pero el bien com n tiende
en su desarrollo a buscar la unidad entre el inters de la sociedad y
el del individuo, ya que el bien com n se encuentra siem pre en una
evolucin dinm ica, define el nivel cultural de una sociedad y no
slo es producto de una distribucin m aterial de lo social.
La doctrina catlica concibe el bien comn com o un concepto
clave frente a todas las form as de individualism os y totalitarism os
sociales o polticos. Para la Iglesia, el bien com n es un servicio
que se presta a la vida social y pone de relieve el sentido hum ano y
la capacidad para anim ar las estructuras sociales en su totalidad y en
cada uno de sus sectores concretos, estim ulando las transform acio
nes en profundidad segn el criterio de la justicia social 59
La m oderna filosofa y la teora em prica de los Estados se
separan de la tradicin catlica del derecho natural e incluyen el
concepto de bien com n ju n to a expresiones com o provecho pbli
co, bienestar com n, calidad de vida. En todo se quiere establecer
una conexin entre lo hum ano individual y lo social.

3. C onceptualizacin: definicin del bien com n


Si nos acercam os al contenido, la definicin del bien com n en
el cam po de la norm a tica exige la referencia al ser individual, en

57 S a n t o T o m a s , STh I-II q.90 a .2 .


58 Cf. R. W EILER, o.c., 60.
^ S o r i a , C.- D a z S n c h e z , J.M., o . c . , 111.
C.6. Fundamentacin categora! 209

tendiendo al individuo-hom bre-persona, que incluye su disposicin


esencial a coexistir con otros de su m ism a especie, es decir, cada
hom bre es un ser social con necesidades y capacidades para ser com
pletado socialm ente. De m anera que el bien com n solam ente preva
lece sobre el bien particular en igualdad de condiciones y sin perjui
cio del carcter indisponible de la dignidad personal en cuanto slo
puede ser definido con referencia a la persona hum ana (C IC 1905).
A nticipando el anlisis tico y con los datos enunciados hasta
ahora, podem os afirm ar que el bien com n consiste y tiende a con
cretarse en el conjunto de aquellas condiciones sociales que consien
ten y favorecen en los seres hum anos el desarrollo integral de su
propia persona... alcanza a todo el hom bre, tanto a las necesidades
del cuerpo com o a las del espritu (PT 58; MM 65) 60. El bien co
m n, por tanto, consiste en la paz y seguridad de que las fam ilias y
cada uno de los individuos pueden gozar en el ejercicio de sus dere
chos y, a la vez, en el m ayor bienestar espiritual y m aterial que sea
posible m ediante la unin y coordinacin de esfuerzos, en definitiva,
en el respeto de los derechos y deberes de la persona hum ana (cf. GS
26 y 74).
El bien com n no es, por tanto, la sum a y cantidad de bienes a
repartir ni el orden a conservar, sino que es el conjunto organizado y
arm nico de la sociedad. De esta m anera constituye el punto de par
tida para determ inar las relaciones que existen entre el individuo y la
sociedad. El bien com n es una especie de clim a o am biente que
hace posible la expansin de todos los m iem bros del cuerpo social,
tanto de las personas com o de todas las sociedades y com unidades
interm edias que constituyen la gran sociedad.
Por otra parte, para com prender qu es el bien com n es preciso
conocer el fin del hom bre y de la sociedad. El hom bre tiene un fin
ltim o de orden sobrenatural, que consiste en alcanzar a Dios y la
eterna felicidad. Y tiene un fin de orden tem poral, que consiste en
conseguir el pleno desarrollo de la personalidad en todos sus aspec
tos. Pero el hom bre solo no puede conseguir estos fines, sino que
necesita de la ayuda y de la colaboracin de otros hom bres.
El bien com n, por tanto, puede definirse com o el fin de la socie
dad, en la m edida en que sta representa la ayuda que los individuos
necesitan para el cum plim iento de sus objetivos existenciales y que
se crea con su cooperacin social (M M 65; GS 74). Por ello ser
preciso considerar sus diversos m bitos, la gestin coordinada por la

60 Este concepto de bien comn ha ido recibiendo nuevas concreciones en la


Doctrina Social de la Iglesia, como puede verse en aquella definicin de la constitucin
Gaudium et spes 74: Abarca el conjunto de aquellas condiciones de vida social con
las cuales los hombres, las familias y las asociaciones pueden lograr con mayor pleni
tud y facilidad su propia perfeccin. CIC 1906.
210 P.I. Moral econmica fundamental

autoridad y el bien com n com o fundam ento de todo el orden eco


nm ico y poltico.

4. Anlisis tico del bien com n

1) Elem entos del bien comn

La arm ona social creada con el esfuerzo que tiende a conseguir


una ju sta distribucin de los bienes respetando los bienes ajenos
(CIC 2412) es el ideal del bien com n. Pero com porta al m enos tres
elem entos en el cam po de la vida econm ica:
El respeto a la persona. En nom bre del bien com n, las autori
dades estn obligadas a respetar los derechos fundam entales e inalie
nables de la persona hum ana. La sociedad debe perm itir a cada uno
de sus m iem bros realizar su vocacin. En particular, el bien com n
reside en las condiciones de ejercicio de las libertades naturales que
son indispensables para el desarrollo de la vocacin hum ana (CIC
1907).
E l bienestar y desarrollo social. El desarrollo es el resum en
de todos los derechos sociales. C iertam ente corresponde a la autori
dad decidir, en nom bre del bien com n, entre los diversos intereses
particulares; pero debe facilitar a cada uno lo que necesita para lle
var una vida verdaderam ente hum ana: alim ento, vestido, salud, tra
bajo, educacin, inform acin adecuada, derecho de fundar una fam i
lia, etc. (CIC 1908; GS 26).
A rm ona y p a z social. Este constituye la base de la estabilidad
y seguridad, com o aparece en una econom a arm nica y dinm ica o
aquella que produce seguridad en el em pleo y en la inversin, en la
solucin de los conflictos m ediante el dilogo frente a la confronta
cin, donde, por ejem plo, reconoce la positividad del m ercado y de
la em presa, pero al m ism o tiem po indica que stos han de estar
orientados hacia el bien com n (CA 43). Supone, por tanto, que la
autoridad asegura, por m edios honestos, la seguridad de la sociedad
y la de sus m iem bros. El bien com n fundam enta el derecho a la
legtim a defensa individual y colectiva (CIC 1909).
La arm ona social, fruto del bien com n, se consigue y m anifies
ta visiblem ente con unos com ponentes concretos que la hacen encar
narse en las situaciones sociales. En prim er lugar, el bien com n est
form ado por bienes de todo tipo: m ateriales (riqueza, industria, pro
piedades...); culturales (lengua, tradiciones...); m orales (am istad, la
verdad, la concordia...). La ju sta distribucin de estos bienes tam
bin form a parte del bien com n, ya que es una de las fuerzas de la
arm ona social as com o las condiciones externas que perm itan ejer
C.6. Fundamentacin categoral 211

cer los deberes y derechos de orden personal y com unitario. Para


esto se requiere el m antenim iento del orden pblico, el ejercicio de
las libertades cvicas y la paz social. Finalm ente, el bien com n ne
cesita de una adecuada organizacin social que alcance el ordena
m iento econm ico, jurdico, educativo y poltico.
Por ltim o, el bien com n puede considerarse digno y conform e
con el plan de Dios si es un bien superior que condiciona la existencia,
si salvaguarda los derechos de toda persona, si tiene en consideracin
a todos los hom bres y si es una m anera de practicar a candad.

2) E l bien com n y los bienes p articulares

El bien com n supera el bien particular por su extensin, natura


leza, fin y com unicabilidad. En la bsqueda de las relaciones entre
am bos ha de tenerse en cuenta que el fin de la sociedad es el hom bre
y que el hom bre ha de servir a la sociedad y ha de sacrificar sus
intereses particulares en aras del bien comn.
El principio del bien com n regula la conexin del bien particu
lar y del bien com n en la construccin de la sociedad, em pezando
por el individuo y pasando por cada sociedad m enor hasta el bien
com n universal.
Com o ley suprem a de la sociedad afirm a la prim aca del bien
com n sobre el bien particular, y com o principio ju rd ico proporcio
na el fundam ento y la delim itacin de la autoridad social y la obliga
cin de obediencia a la m ism a. Esta suprem aca sobre el bien par
ticular es cualitativa en el m ism o nivel de bienes y valores, y cuan
titativa en el caso de que se pusiera en peligro el todo social.
En este sentido, el principio del bien com n se com pleta con el
principio de subsidiaridad, es decir que sin prestar atencin a los
subsiguientes derechos particulares de los individuos y de las socie
dades m enores no puede darse un bien com n satisfactorio.

3) Bien com n y bien com n internacional

La interdependencia hum ana a escala m undial y la unidad de la


fam ilia hum ana, que agrupa a seres que poseen una m ism a dignidad
natural, im plica un bien com n universal (CIC 1911). Esta realidad
exige que la sociedad universal se organice con capacidad para pro
veer a las diferentes necesidades de los hom bres, tanto en los cam pos
de la vida social, a los que pertenecen la alim entacin, la salud, la
educacin (GS 84), com o en situaciones particulares com o el soco
rro prestado a em igrantes y refugiados, trabajadores y necesitados.
212 P.L Moral econmica fundamental

Es preciso situar bien el bien com n internacional atendiendo a


su objetivo, a sus fundam entos, a su calidad de principio unificador
y al criterio de valoracin del m ism o bien com n (cf. CA 58). En
prim er lugar, el bien com n internacional tiene como objetivos el
m antenim iento de un orden internacional y el progreso de la civili
zacin m ediante el intercam bio de bienes m ateriales y espirituales.
En segundo lugar, para lograr este objetivo, las relaciones inter
nacionales han de fundarse en la verdad reconociendo la igualdad de
las diversas com unidades polticas, en la justicia reconociendo sus
derechos, en la solidaridad colaborando en cam pos plurales y en la
libertad excluyendo la opresin de unos Estados sobre otros (cf.
CA 49).
En el proceso actual de im plicacin de las culturas, tendente a
una cultura universal pluriform e y policntrica teniendo en cuenta el
proceso de inculturacin y de socializacin actual, la necesidad de
un ordenam iento jurdico y m oral del bien com n con referencia a
los valores fundam entales es de im portancia decisiva. Esto se ha de
tener en cuenta especialm ente de cara a la dim ensin cultural y tica
del bien com n. El respeto a los derechos propios de las culturas y
conduce a la integracin de las m ism as en una com unidad cultural
universal y creativa de los hom bres dentro del bien comn m undial.
El fin ltim o de la sociedad es, por tanto, nico. De esta m anera,
la actividad poltica queda am pliada. Este fin universal o bien com n
internacional es el principio unificador y estructurador del organis
mo social. D esde aqu se entiende cm o para Aristteles toda la ac
cin social autntica es honesta. La unidad social no puede ser ni
positivam ente im puesta ni gratuitam ente supuesta. Este es el princi
pio moral de toda teora poltica.
El criterio de valoracin del bien com n cuando existe una socie
dad capitalista est en contem plar las sociedades del conjunto inter
nacional: una sociedad concebida dentro y en funcin de un bien
com n en el que cada particular trabaje desde su puesto por el m is
mo fin que los dem s; una sociedad donde el bien comn se entiende
com o fin y com o principio estructurador de la misma; se trata de una
sociedad perfecta donde el bien com n an es el ideal.
El lado tico del bien consiste, en resum en, en el cum plim iento
universal de la justicia 61. El bien com n se realiza plenam ente
cuando prevalece la ju sticia social y cuando entre las distintas colec
tividades y entre los individuos no slo funciona un equilibrio de
intereses, sino que tal equilibrio se da desde la solidaridad en una
correspondencia ju sta de las relaciones. El bien comn es un llam a

61 Cf. J. M essner , o . c . El Bien comn, o.c. (Madrid 1959).


C.6. Funda m en tac inca tego ha l 213

m iento continuo a la conciencia de solidaridad hasta llegar a la so


ciedad universal y al bien com n universal.
D esde la referencia al contenido del bien com n, la razn polti
ca est supeditada a la razn tica y a la razn jurdica del com por
tam iento hum ano. En este sentido, la tica protestante insiste en la
sociedad responsable frente al concepto de bien com n basado en
el derecho natural. En la tica utilitarista el ordenam iento moral de
los valores del bien com n est referido al inters personal del hom
bre conform e a la definicin de J. Bentham , segn el cual el bien
consiste en la consecucin del m ayor nm ero posible de hom bres
felices 62. En este contexto se sitan las teoras utilitaristas del bie
nestar de V. Pareto 63 y de la justicia de J. Rawls 64.

5. C uestiones abiertas y conclusin

La prim era cuestin abierta es fruto de la desaparicin de la idea


de un orden tico, de derecho natural, en la sociedad, im ponindose
el carcter em prico utilitarista de la filosofa m oderna. En este con
texto, el bien com n tiene el peligro de reducirse a un concepto ju r
dico orientativo, pero en general no vinculante, y en algunos casos
se ha convertido en una frm ula vaca de contenido.
En segundo lugar, bajo el acuerdo m ental individualista del bien
com n, slo existen intereses cam uflados. Esta concepcin de tipo
liberal condujo a una situacin grave, ya que el m ercado corno pro
ceso social necesita siem pre de un orden m oral. Lo m ism o sucede en
el m odelo colectivista, para el que el bien com n es el resultado de
una planificacin y direccin central en nom bre de la colectividad.
Pero en ningn caso, en el individualista y el colectivista, se puede
conseguir la cultura del bien com n caracterizada por la solidaridad
y la gratuidad.
Estos dos m odelos han cado en el error de pensar que el hom bre
es un ser egosta por naturaleza. Por ello, atenan contra la verdad
del hom bre y de la sociedad. C om o el hom bre es un ser social, slo
con la cooperacin social y la divisin del trabajo se alcanza un bien
com n superior gracias a la colaboracin de m uchas personas. En
este sentido, la participacin en el bien com n ha de obedecer al
principio de la eficacia y al de la necesidad, al de las capacidades y
al de las necesidades. na contribucin y participacin en el bien
com n slo puede establecerse en relacin con la productividad en

62 B e n t h a m , J., Tratados sobre la organizacin judicial y codificacin (Madrid


1843).
M P a r e to , V ., Forma y equilibrio sociales, en RO (Madrid 1 9 6 7 ).
64 R a w l s , J., (Cambridge 1971).
o .c .
214 P.. Moral econmica fundamental

los diferentes niveles de los valores de ese bien com n y con la


necesidad de los m iem bros solidarios. En definitiva, la ju sticia del
bien com n y la justicia social slo puede definirse de m odo relativo
y dentro del gran m arco de la caridad social.
En concreto, podem os term inar diciendo que existen diversas
tendencias e intereses a la hora de concebir el bien com n. Este no
est an definido. En la sociedad concieta no existe un bien com n,
sino varios fines. Pero el ideal del bien com n aparece com o m ode
lo, com o m eta y com o principio integrador en cuanto exige de toda
actuacin poltica particular un m nim o de aportacin al bien de los
dems.
La accin poltica y social est condicionada por el bien com n
y por el fin al que la m ism a sociedad est ordenada. Si el bien co
mn y la sociedad perfecta que funda no son m s que un principio
integrador (causa ejem plar) de la actividad de la com unidad concre
ta, la m ism a funcin ejercern en el orden social.
La m oralizacin de la poltica es posible y es un deber de todo
m iem bro de la sociedad. Pero la accin poltica no puede valorarse
en el orden moral sino por cooperacin y por el fin propio de la
accin. Una buena m oral poltica ha de ser elaborada sobre la reali
dad y no sobre la utilizacin de la m ism a. Una tica basada en hip
tesis es origen de conflictos y de desesperanzas. En una sociedad
pluralista, la moral ha de ser pluralista.
Por todo esto, hem os de buscar el bien com n en la ju sta distri
bucin de los bienes (QA 56-57), ligado a la naturaleza hum ana (PT
55), ya que abarca a todo el hom bre, ordena la vida de todos y es la
razn de ser de la autoridad (potestas). Por ello debe ser tenido en
cuenta en cuestiones com o la socializacin, salarios, deuda externa.
SEGUNDA PARTE

CONCRECION DE LA MORAL ECONOMICA


C apitulo VII

PROPIEDAD Y DESTINO UNIVERSAL DE LOS


BIENES
BIBLIOGRAFIA

C a p a n i n i , G , II problema della propneta privada Tommaso dAquino


nella dottrina sociale cristiana, en RTMOR 24 (1992) 193-204 D a g o g u e t ,
F , Philosophie de la propriete Vavoir (Pars 1992) F f r n a n d e z , A , Teo
loga Moral III, o c , 605-651 F u e n t e , F , La propiedad, en C u a d r o n ,
A A (ed ), o c , 449-468 G a l i n d o , A , Propiedad privada y propiedad del
saber, en ASE, Comentario a la Centesimus annus (Madrid 1992) 189-
226 G e s t e i r a , M , Jess y los pobres, en Cor XIII (1980) 34-42 G o n z a -
l f z - C a r v a j a l , L , La propiedad y su juncin social (Madrid 1994) H e n
g e l , M , P io p ied a d y riqueza en el cristianismo primitivo Aspectos de una
historia social de la Iglesia antigua (Bilbao 1967) H i g u f r a , G , Algunos
problemas especiales, en Praxis Cristiana o c , 378-400 M a t t a i , G ,
Propiedad, en DETM 886-874 y 1154-1558 P x l e y - L , B o f f , L , La op
cin po r los pobres (Madrid 1986) S i e r r a , R , El mensaje social de los
Padres de la Iglesia (Madrid 1989)

INTRODUCCION

El estudio del tem a de la propiedad plantea hacer una reflexin


interdisciplinar dada la am plitud de esta cuestin Ser necesario ver
la relacin entre el derecho, la propiedad, el destino universal de los
bienes, y la propiedad com o resultado de las exigencias de la ju sti
cia Por esta razn, ordenam os este captulo en torno a las cuestiones
siguientes nacim iento histrico del planteam iento actual sobre la
propiedad, la relacin propiedad y derecho, perspectiva bblica, teo
lgica y etica y algunas cuestiones abiertas al futuro 1
La reflexin sobre la propiedad en la ju sta relacin existente en
tre m oral y derecho ha de evitar caer en el legalism o de antao Lo

1 A A VV , Solidantes au nom de l Evangile en F 4 3 (1988) 2ss C a l v e z , J Y ,


La enseanza soc tal de la Iglesia (Barcelona 1991) 91-116 D e g r a n d , A , La defense
de lapioprietepnvee Aux sources de la doctnne sociale de l Eghse en Soc Compass
34 (1987) 175 186 Getz, A , A Bibhcal Theology o f Material Possessions (Chicago
1990) I n t f r d o n a t o , F , Ley de estatahzacion y propiedad privada en RTLim 22
(1988) 238-250 K l u b e r , F , Eigentumstheorie und Eigentumspohtik (Osnabruck
1963) L a n g a , P , Usar y compartir los bienes segn San Agustn en Aug 29 (1988)
501-505 M a t t a i , G , Propiedad, en DETM, o c , 866 873 M a c p h e r s o n , C B ,
Liberta e pioprieta alie ongini delpensieio borghese La teora dell individualismo
possessivo da Hobbes a Locke (Miln 1982)
218 P II. Concrecin de la moral econmica

verem os en el cam po del uso de los bienes desde su perspectiva


moral. Las exigencias de la justicia (derecho, posesin, uso, propie
dad), entre las que se encuentra la de la propiedad, han de estar si
tuadas dentro de un orden m o ra l2. A l pertenecen aquellas norm as
cuya violacin supone una alteracin de las relaciones del hom bre
con Dios.
La cuestin m oral de la propiedad supera el orden jurdico pero
no prescinde de l, ya que, aunque no suponga en s m ism o altera
cin alguna en las relaciones del hom bre con Dios, sin em bargo nace
de la mism a dignidad de la persona hum ana en cuanto inm ersa en
una sociedad que tiene por finalidad solucionar su indigencia.
Por otro lado, segn la rica tradicin de la praxis eclesial, tanto
la propiedad com o el destino universal de los bienes quedan afecta
dos desde tan m ltiples y variados ngulos, que necesitan del acer
cam iento a las m onografas especficas sobre cada uno de los temas:
hablar del D a de Yahveh, del A o Sabtico o de la M ispat
de Dios en el A ntiguo Testam ento, o del reino de Dios, de las Bie
naventuranzas o de la cristificacin del pobre (M t 25) en el N uevo
Testam ento, han llenado m ltiples pginas.
Hay que aadir otros usos y acercam ientos al tem a ms recien
tes: la exposicin terica y la experiencia prctica de las obras de
M isericordia, la V irtud teologal de la Caridad, traducida en caridad
social y poltica, el voto de pobreza com o virtud escatolgica, la
com unicacin cristiana de bienes, la opcin preferencial por los po
bres. Todo esto refleja la perspectiva y el trasfondo teolgico del
tem a de la propiedad, entre el que ocupan un lugar im portante la
eclesiologa y el com prom iso cristiano.

I. ORIGEN DEL PLANTEAMIENTO ACTUAL

Hasta el siglo xvm , en el que com ienza a considerarse que las


estructuras son m udables, haba prevalecido en el horizonte cristiano
la term inologa teolgica sobre la propiedad. D esde entonces, en la
m edida en que las leyes de econom a se extendieron, fueron em anci
pndose de la term inologa teolgica y del terreno de la tica. Poste
riorm ente, en la m edida en que lo tico y el concepto de pecado van
perdiendo actualidad en el m bito de la problem tica social, la razn
religiosa abandona este cam po y la realidad social queda dom inada
por el positivism o poltico-tcnico. Este proceso sigue el siguiente
orden:

2 Cf. F lecha, J R., Teologc moral fundamental, o c , cap VII-VIII, p 213-265


C. 7. Propiedad y destino universal de los bienes 219

Prim eram ente se produce una clara secularizacin de todo dere


cho sobre la propiedad \ A la legitim acin racional y filosfica le
sigue la legitim acin cientfica. D esde la consideracin del orden
natural de las cosas o el estado de naturaleza rusoniano, relaciona
do con la Ley N atural y la Ley Divina, hasta la cultura del dejar
hacer... dejar pasar donde el m undo cam ina por s m ism o, pasando
por la concepcin del m ejor gobierno com o aquel que no gobierna
nada (Thoreau), van surgiendo opiniones diversas de la propiedad
que podam os sintetizar diciendo: se form ula el derecho inalienable
del individuo a la propiedad privada (L o c k e )4 com o producto de su
trabajo significando una autntica defensa de la eficacia del bur
gus 5. Estos principios sern traducidos a la econom a clsica de
corte analtico por la escuela m ercantilista en Inglaterra, la fisiocr-
tica en Francia y finalm ente por A dam Sm ith en su obra Las rique
zas de las naciones.
En segundo lugar, a esta secularizacin le sigui una legitim a
cin teolgica con consecuencias negativas por su separacin de la
tradicin patrstica. Si, siguiendo el esquem a capitalista, la m ano
invisible de las leyes de la econom a era el m ism o Dios, el hombre
no tiene m s que aceptarlas. C om o consecuencia, la justicia de la
propiedad fue dejada, por una parte, en razn de la m ism a teologa,
en m anos del darw inism o social o del capitalism o liberal, para quien
slo el fuerte tena derecho a sobrevivir. Por otra parte, esta reaccin
supuso una correccin profunda del pensam iento de los Santos Pa
dres olvidando la doctrina del destino universal de los bienes y afir
m ando que la propiedad privada es de derecho n a tu ra l6. Esta opi
nin teolgica hizo posible que N apolen afirm ara cnicam ente que
una sociedad no puede existir sin la desigualdad de las fortunas. Y
la desigualdad de las fortunas slo puede ser soportada si la religin
afirm a que, m s tarde y hasta la eternidad, el reparto se har de otro

4 H o b b e s , T , Philosophical Rudiments conterning Government and Societv


(1651). Hobbes reduce el derecho de propiedad al de la propia capacidad restringiendo
este concepto al de persona cuya esencia es la libertad en cuanto depende de la voluntad
de los otros Cf H a r r i n g t o n , J , Oceana andother Works (Londres 1971) L ivtu a t o
r i , Tracts on Liberty in the Puntan Revolution 1638-1647, 3 vols (Nueva York 1934)
4 L o c k f , J , Two Treatises on Government (Cambridge 1960) Este autor afirma
que el hombre tiene por naturaleza el po d er.. de conservar su propiedad, es decir, la
propia vida, libertad y fortuna, denominando de esta manera como propiedad la vida,
la libertad y la fortuna
* El lector puede encontrar un buen comentario de este aspecto en M a c p h e r s o n ,
C B , L ib e r ta e p r o p n e t a lie o r ig in i d e lp e n s ie r o b o r g h e s e , 2 2 5 - 2 9 1
6 C f T a p a r c i l i , L , y L i b e r a t o r e , P Muchos teologos a partir del siglo x v m haban
descalificado las posiciones de los Santos Padres considerndolas como rigoristas y
maximalistas. E incluso Po X lleg a declarar en 1903 que es conforme al orden
establecido por Dios que en la sociedad humana haya gobernantes y gobernados,
patronos y proletarios, ricos y pobres.
220 P. II. Concrecin de la moral econmica

modo. De esta manera la D eclaracin de la Revolucin Francesa


haba proclam ado el carcter inviolable y sagrado de la propiedad
privada 7.
En tercer lugar, el M agisterio eclesistico m atiz en el m bito de
la cuestin social ms que estos telogos respondiendo a las pro
puestas de otros telogos y a la reaccin ante la cuestin social de
muchos cristianos com prom etidos, principalm ente en Europa. As,
Len XIII, aunque reacciona con precaucin ante el elogio que hace
el capitalism o de la propiedad, tam bin defiende, con gran escndalo
en su poca, que el salario de los obreros debe ser suficiente com o
para perm itir su acceso a la propiedad de los m edios de produccin.
Al m ism o tiem po volver a las enseanzas de Santo Tom s, com o
verem os ms tarde, en cuanto se refiere a la distincin entre gestin
y uso.
K. Marx haba denunciado la licitud de la propiedad privada, en
concreto de los m edios de produccin, ya que consideraba inacepta
ble a la em presa capitalista debido a la alienacin econm ica que el
obrero padece en ella en razn al contrato de salario. Su objecin se
funda en la afirm acin de que la m ateria prim a y los m edios de pro
duccin no pueden ser propiedad de nadie.

II. PROPIEDAD Y DERECHO

Exponem os algunas cuestiones que nos recuerdan la m oral tradi


cional en conexin con el derecho y algunas que nos introducen en
la visin nueva de la propiedad, que van desde el derecho de propie
dad hasta el anlisis del concepto m ism o de propiedad.

1. Derecho de propiedad

Nos introduce en el m undo de lo propio y de lo ajeno. El


suum 8 tiene un sentido am plio en cuanto incluye los bienes, la
libertad y las obligaciones de cada uno. As, el fundam ento de este
derecho es la persona hum ana en la doble dim ensin, rem ota y pr
xima, de la ley eterna y de la naturaleza hum ana. La persona hum ana
tiene, por tanto, derecho a poseer. Este derecho es inviolable y puede
ejercer la coactividad para m antenerlo. Por ello, el destino universal

7 El art. 544 del Cdigo Napolenico afirm que la propiedad es el derecho de


gozar y disponer de las cosas con tal que no se haga de ellas un uso prohibido por las
leyes y reglamentos. De este cdigo francs se deriva todo el derecho actual, latino y
germnico, sobre la propiedad. A travs de l fue transmitido al mundo capitalista.
8 La definicin latina deca: Est quod alicui quod debetur tanquam suum.
C. 7. Propiedad y destino universal de los bienes 221

de los bienes es un principio incuestionable y todos los dem s de


rechos, sean los que sean, com prendidos en ellos los de propiedad y
com ercio libre, a ello estn subordinados (PP 22).
Por esto, la ley hum ana puede ser fuente de derechos en cuanto
puede constituir nuevos derechos siem pre que no vayan en contra
del derecho natural, puede determ inar y definir los derechos natura
les indeterm inados y puede urgir y tutelar los derechos de orden na
tural 9. Segn se considere o no la propiedad com o uso-apropiacin
de bienes, en cuyo caso es un derecho natural, se concibe la propie
dad en general o en concreto, ya que ningn sistem a especfico y
concreto de propiedad es necesario ni est exigido por la naturaleza
del binom io uso-apropiacin de las cosas del hom bre l0.

2. C lases de derechos de propiedad

A ntes de sealar los diversos tipos de propiedad puede ser opor


tuno recordar la afirm acin de Juan Pablo II sobre este concepto. La
tradicin cristiana siem pre ha entendido el derecho de propiedad en
el contexto m s am plio del derecho com n de todos a usar los bienes
de la entera creacin: el derecho de la propiedad privada com o su
bordinado al derecho al uso com n, al destino universal de los bie
nes (LE 14).
Indicam os algunas form as de adquirir propiedad, que van desde
el dom inio hasta las m s m odernas, com o los alquileres y leasing.
Com o seal el C oncilio V aticano II (GS 69 y 71), ju n to a las m l
tiples form as de propiedad, tanto privada com o pblica, pueden con
cebirse otras nuevas para el futuro (cf. CA 31-32) ll. Esta realidad
obligar a estar atentos a las afirm aciones abstractas sobre la propie
dad.
Dominio. Es la legtim a facultad m oral de disponer de alguna
cosa com o propia. Es una facultad conform e a la razn y a las leyes,
no a la fuerza, de usar, disfrutar y consum ir lo propio 12. La esencia
y el origen del dom inio estn en la capacidad inherente al ser hu
m ano y no en la fuerza de uso y consum o. Es, por tanto, una facultad
antropolgica, m s que fsica. Por esta razn debe ser estudiado en
el cam po de la m oral y en el del derecho. Si este derecho lo tienen
varias personas sobre algo indivisible en s m ism o, lo llam am os
condom inio.

l> O t t e , G., Derecho y moral, e n Col. Fe cristiana y sociedad moderna 12 (Madrid


1986) 15-22. Cf. F l e c h a , J.R., Teologa moral fundamental, o.c., 238.
10 H ig u e r a , G., o.c., 382.
" M a t t a i , J., Propiedad, en DTl (Salamanca 1982) 923-924.
12 S a n t o T o m a s , STh II-II, q.66 a.2,6.
222 P. II. Concrecin de la moral econmica

Usufructo. Este estilo de propiedad es frecuente, com o uso y


apropiacin de bienes tanto de produccin en em presas y talleres
com o en viviendas e instrum entos de uso y consum o ordinarios. Es
el derecho real y temporal del usufructuario de usar y disfrutar de
una cosa ajena pero no de su substancia. El usufructuario tiene el
deber moral de cuidar de la cosa, pagar los deterioros, las rentas y
devolverlo en el tiempo convenido.
Nuevas formas: leasing n . Esta forma reciente de posesin
no es, legalm ente, propiedad, sino alquiler. Sin em bargo, s es una
forma moral de propiedad. La inm ensa m ayora de los bienes de
produccin se com pran en la actualidad a travs de esta argucia
contractual (financiera, jurd ica y fiscal). Junto a los leasing se en
cuentran otras formas de adquisicin de propiedad com o seguros,
herencias, loteras, ventas a plazo, planes de jubilacin, hipotecas,
etc. Siem pre dentro del tem a de los cam bios sociolgicos en lo que
se refiere a la relacin del hom bre con los bienes, se m uestran dignas
de inters las variaciones que conciernen a las fuentes de renta en la
actualidad, es decir, los salarios de trabajo, la paga de los em pleados,
los beneficios y superbeneficios, las rentas urbanas (que estn en el
origen de num erosas especulaciones y de la consiguiente acum ula
cin de capitales) y las ganancias exorbitantes de ciertas categoras
privilegiadas ,4.
Propiedad comunal. Se tratara de una especie de condom inio
de tipo social que pretende suavizar la apropiacin definitiva y po
tenciar el destino universal de los bienes y su carcter social abierto.
Uno de estos usos, frecuente en zonas tradicionales, es el caso de los
fe to sin 15 o la cesin de bienes m unicipales a sus vecinos durante un
tiem po lim itado para su explotacin.
El trabajo, asim ism o, es considerado com o ttulo de propiedad.
A lgunos plantean la discusin sobre si es el nico ttulo de propie
dad existente. Es preciso distinguir ttulo de propiedad para adquirir
bienes y el derecho a usar/consum ir los bienes necesarios para vivir.
En el segundo caso todos tienen derecho a usar los bienes para vivir
y en el prim ero el trabajo es el nico ttulo de propiedad, ya que
incluso los que no pueden trabajar reciben de los otros el fruto de su
trabajo 16.

n Los leasing son una forma usada frecuentemente por los sistemas bancarios
en sus intervenciones financieras y comerciales.
14 M a i t a i , G., o . c ., 924.
,s Los fetosin son aquellas explotaciones comunitarias de fincas y terrenos en
zonas de agricultura tradicional, pertenecientes a concejos y ayuntamientos.
16 H i g u e r a , G., o . c ., 388-389.
C. 7. Propiedad y destino universal de los bienes 223

3. O bjeto del derecho de propiedad 17

En prim er lugar, existe el capital y el patrim onio. El capital es el


conjunto de bienes que se destinan a la produccin de nuevos bienes,
o visto desde el punto de vista tcnico, son los bienes no directam en
te consum ibles que intervienen en la produccin de otros bienes de
consum o. El patrim onio, en cam bio, son bienes transm itidos por
com pra o herencia que son apreciables econm icam ente aunque no
produzcan directam ente otros de consum o. H oy son valorables y,
por ello, pueden producir indirectam ente p o r sus equivalentes avales
en el m undo de la inversin.
En segundo lugar, el objeto de propiedad incluye bienes internos,
externos y m ixtos, regulados m oralm ente de acuerdo con el grado de
vinculacin a la persona y en respeto a su dignidad; en definitiva,
cualquier bien de consum o y de produccin atribuible a unos sujetos
y no a otros por la legislacin positiva.
En tercer lugar, sealam os los m nim os vitales de dom inio. Se
tratar de som eter a regulacin legal de la propiedad y al orden m o
ral, fundam entado en el bien del hom bre, algunos m nim os vitales de
apropiacin de bienes tanto de consum o o subsistencia (vivienda,
alim entacin, m edicam entos, enseanza...) com o de produccin.

4. C oncepto de propiedad

En sentido estricto podem os entender la propiedad com o la capa


cidad para disponer de valores m ateriales o la cosa en s m ism a. En
sentido am plio es la capacidad de disponer de derechos obligatorios,
valores patrim oniales, derechos asociados y derechos sobre bienes
inm ateriales. Con lo dicho hasta ahora se suele distinguir entre facul
tad de poseer y la posesin, que designa la tenencia objetiva de una
cosa con independencia del derecho a la m ism a, entre propiedad pri
vada y propiedad com n, y entre la propiedad de los bienes de uso y
de los bienes de produccin.
Estam os, pues, ante un concepto de propiedad considerada de
form a genrica en la que se encuentran m uchas form as de propiedad
concreta. La reflexin sobre la propiedad genrica es aplicable a la
propiedad en concreto (privada, pblica, estatal) y no a la inversa, ya
que en cada tipo de propiedad especfica siem pre existe algn m atiz
que no se encuentra en la general.

17 Cf. M a - t a i , G., Propiedad, en DETM, 866-874 y 1554-1558.


224 P 11 Concrecin de la moral econmica

III PERSPECTIVA TEOLOGICA

La reflexin tico-teolgica, en un m bito ecum nico y com o


planteam iento de la relacin hom bre-bienes, tal com o aparece en la
Sagrada Escritura, en la lectura proftica de los signos de los tiem
pos y en la experiencia humana, se m uestra crtica tanto a las for
mas histricas de la propiedad como de toda la ordenacin econm i
ca debido a la lgica inhumana 18 que en la prctica las mueve.

1 Reflexin bblica 19

Teniendo en cuenta el contexto religioso en que se sitan las


afirm aciones de la Sagrada Escritura en lo que se refiere a la relacin
hom bre-riqueza, puede decirse que la Biblia afirm a que la riqueza
viene de Dios. O ponerse al seoro de Dios sobre las cosas era apo
yar el dom inio de los dolos Com o Dios es el verdadero propietario,
el hom bre es adm inistrador de esos bienes en nom bre de Dios. Pero,
debido al pecado, la posesin de los bienes por parte del hom bre
tiene el peligro de caer en la confianza en s m ism o y no en Dios
Ante esto, se recuerda continuam ente que los bienes son signos de la
bendicin de Dios
a) En el A ntiguo Testam ento 20, la doctrina ms im portante so
bre la propiedad indica la validez de la propiedad y es colocada bajo
la proteccin de la ley moral no robars ni desears los bienes
ajenos (Ex 20,15 17, Dt 19,21), ya que Dios tiene un dom inio espe
cial sobre los bienes terrenos, por lo que se los ha confiado al hom
bre en prstam o (Lev 25,23).
A sim ism o se puede decir que la propiedad est sujeta a obliga
ciones sociales para indicar el dom inio suprem o de Dios sobre ellos.
Se pueden m encionar el ao sabtico o de tierras en barbecho (Ex
23,10ss), la condonacin de deudas con ocasin del ao sabtico (Dt
15,lss), el ao ju b ilar (Lev 25,8-16), el deber de pagar el diezm o y
la prohibicin de la usura (Ex 22,24, Lev 25,36)
En el m ism o contexto, la propiedad tiene un carcter sagrado
Nos puede ayudar a ver la sacralidad de la propiedad el considerar la
prohibicin de la explotacin de la naturaleza por parte del hom bre
b) Com o todo en el Nuevo Testam ento 21, la propiedad ha de
observarse bajo el prism a del Rem o de Dios Las afirm aciones sobre
la propiedad tienen en este contexto un carcter ms bien secunda-

M a t t a i, G , o c , 9 2 2
19 Cf Z sifk ov its, V , Propiedad, en NDMC (Barcelona 1993) 487ss
70 H e n c .e l, M , o c , 20-32
71 H en gel, M , o c , 33-42
C 7 Propiedad v destino universal de los bienes 225

no. T eniendo presente este hilo interpretativo podram os resum ir di


ciendo que la propiedad se da por supuesta y se protege (M e 10,19),
las cosas creadas han sido confiadas al hom bre, quien ha de disponer
de las m ism as con un sentido de responsabilidad y ha de com portar
se com o un adm inistrador de las m ism as
Pero las riquezas representan un peligro para la salvacin del
hom bre (M e 4,18ss, Le 12,15) Por ello, para preservar su libertad
interior necesita un distanciam iento interno respecto de los bienes de
este m undo (Le 10,30ss, Gl 5,13ss) Existe una crtica radical por
parte de Jess contra la propiedad especialm ente en los sinpticos
Esta crtica se sita dentro de la predicacin del Reino Su actitud es
de plena libertad frente a la propiedad
La propiedad se encuentra adem s bajo una reserva escatolgi-
ca 22 (1 C or 7,30) Com o la figura de este m undo es transitoria, hay
que poseer los bienes cual si no se poseyeran. Lo decisivo es no
perderse en los m ism os En las cartas paulinas, el problem a de la
riqueza y de la pobreza queda m arginado en su conjunto Lo propio
de estas com unidades no era la disciplina legal respecto a lo propio
o ajeno sino la disciplina propia de una sociedad libre y com uni
cativa
D etrs de estas afirm aciones sobre la propiedad est el m ensaje
central del Nuevo T estam ento la doctrina de la herm andad de todos
los hom bres en C risto y por Cristo, la doctrina sobre la filiacin
divina de todos los hom bres y la doctrina de las bienaventuranzas en
el serm n del m onte Pero tam bin existe hoy una reflexin sobre el
ideal de com unidad de la antigedad clsica com o puede verse en las
propuestas lucanas de los Hechos de los A pstoles 21 La libertad
frente a las posesiones, m anifestada en la autarqua, no esta tanto al
servicio de una m eta positiva, com o poda ser el Evangelio, cuanto
para defenderse de los deseos nocivos... Al individuo le com pete una
m edida m oderada de propiedad privada, la necesaria para la vida
Esto com plica el rechazo consciente de una ascesis radical y apunta
a un cierto aburguesam iento, histricam ente inevitable, en la Iglesia
cristiana antigua M s an, cabra preguntarse hoy da si la fase bur
guesa de nuestra historia no habr aportado el m ayor proceso de
aprendizaje en lo que afecta a una m ayor tolerancia y hum anidad e
incluso a una com pensacin entre las clases sociales 24

Hf M.r i , M , o c , 52-53 C f Ai in r t, J M , Pe una teologa dell poca irnlits


ti tale (Ass 1973) 55
M Las propuestas de Hech 4 32 tienen analogas con la comunidad de bienes de los
ascetas de la doctrina platnica del bstado, de la comunidad primcia de los pitagoncos
en el sur de Italia Cf Hlngll, M , o c , 18 y 7 1
'4 Hlngll, M , o c , 73 La reflexin de este autor puede ayudar a profundizar en
actitudes como I ' La valoracin positiva del trabajo manual y de la adquisicin
226 P.II. Concrecin de la moral econmica

2. R eflexin teolgica

Con las referencias bblicas anteriores vem os el tem a desde la


reflexin teolgica centrada en ncleos siguientes: la palabra de la
tradicin basada especialm ente en la reflexin de los Santos Padres,
la reflexin teolgica, la doctrina del M agisterio eclesial y, por lti
mo, el anlisis tico.

1) Santos P adres e historia

Podem os decir que la labor de los Padres 25 en un principio es la


de codificar teolgicam ente el tema. El origen de esta codificacin
es bblico. Los Padres recuerdan la pregunta de San Juan: Cm o
puede am ar a Dios quien no es capaz de am ar a su prjim o? (1 Jn
4,20). Existen m uchas form as de ejercer dicho am or al prjim o. La
teologa m oral investiga principalm ente cm o y de qu m anera de
bem os transferir, com partir, com unicar nuestros bienes y propieda
des con los necesitados, es decir, con aquellos que carecen de ellos.
La teologa patrstica tuvo el acierto de presentar el tem a dentro
de la clave que le es propia: la clave m oral, es decir, la causa funda
mental del mal reparto de la propiedad sobre el m undo reside en el
desorden moral producido por los seres hum anos debido a su peca
do 26.
Con la utilizacin de este concepto, la prim era doctrina social de
la Iglesia logr valorar y ju zg ar la deshum anizacin que la escasez
de bienes provoca en la historia, descubri en su origen responsabi
lidades personales y denunci la existencia social de los culpables
(pecadores). Este tem a sobre el origen de la propiedad privada, co
mo consecuencia de la cada, tuvo un gran influjo en la historia de la
Iglesia. Lo encontrarem os en la teologa franciscana y protestante,
en concreto en Z w inglio y M elanchton.
Al basarse en esta categora, los prim eros telogos cristianos no
tuvieron prejuicios de conciencia, ni buscaron el apoyo poltico para

moderada de bienes 2 a La fuerte infiltracin de capas sociales distinguidas en la


Iglesia 3 La asistencia general a pobres
25 HtNGFL, M , o c , 73ss O r a b o n a , L , Cristianesimo e propriet Saggio sulle
fonti antiche (Roma 1964) M a sa , M G , Ricchezza epovert nel cristianesimo pnm i-
/vo(Roma 1980) Ion, R , La solidaneta nelle prime comumta cristiane (Roma 1989)
26 S an G r e g o r io N a c ia n c e n o , hom 14, c 25 PG 35,892 Cf Pseudoclementinas,
hom 3,25 La idea de que la propiedad es la raz de la insatisfaccin humana recorre las
exhortaciones de los Padres de la Iglesia antigua Lo relacionan frecuentemente con la
narracin del episodio de Can considerado como asesino y mentiroso por su afn de
poseer
C 7 Propiedad y destino universal de los bienes 227

enjuiciar las propias responsabilidades 21. C lem ente de A lejandra


(150-215), Tertuliano (155-222), San Cipriano (200-258), San Juan
C risstom o (347-407), San Basilio (329-379) 28, trataban del mal
uso social de la propiedad individual y del posible pecado de los
ricos sin am bigedad y con la naturalidad, derecho y libertad con
que hablaban de la Eucarista. Para ellos, la posesin de cualquier
bien slo era legtim a, desde el m bito m oral y teolgico, si se te
nan en cuenta los siguientes principios:
todos los bienes creados tienen un destino universal;
sus actuales propietarios deben sentirse tan slo adm inistrado
res, tem porales, de dichos bienes;
todo aquel que posee, tiene obligacin de com unicar sus bie
nes con los m s necesitados; en caso de lo superfluo, la com unica
cin efectiva es obligatoria porque pertenece a los pobres.
Q uien no aceptaba este razonam iento y principios form aba parte
del grupo tico-social de los pecadores.
Esta clave m oral de codificacin del concepto de propiedad tuvo
una form ulacin progresiva m s que hom ognea a lo largo de la
historia dentro de la Iglesia y de O ccidente 29. Existe una gran varie
dad de concreciones. C on la presencia de los propietarios ricos, el
problem a de la propiedad de los m edios de produccin y su m arco
estructural no exista tal com o se plantea en la poca de la industria
lizacin. H asta entonces se trataba, segn lugares y tiem pos, de una
propiedad de tipo agrcola com o econom a cerrada; si se trataba de
ciudades se hablaba de una econom a artesanal o grem ial y, en algu
nos lugares, lleg a existir el m odelo com ercial o econom a de inter
cam bio sim ilar al sector terciario actual.
En la prctica, dos principios teolgicos se van generalizando
poco a poco dentro de la reflexin eclesial:

27 Un testimonio primitivo de esto se encuentra en el comportamiento de Calixto,


organizador de los cementerios cristianos de Roma, quien lleg a ser (217ss) el admi
nistrador de las finanzas de la Iglesia, incluida la asistencia a los pobres, por orden del
obispo Cefenno El mismo lleg a legitimar como matrimonios plenamente vlidos los
vnculos de mujeres cristianas distinguidas con esclavos o libertos cristianos, acciones
prohibidas por el derecho romano (cf Hip , Refu 9,12,24). Segn Gulzow, desde la
poca del Nuevo Testamento sta fue la primera declaracin tajante de igualdad de
derechos de los esclavos.
28 S a n J u a n C r i s o s t o m o , 12 Hom in / Tim 4 PG 62,563ss S a n B a s i l i o , Homila
De avaritia PG 31,276 S i e r r a , R , Doctrina Social y Econmica de los Padres de
la Iglesia (Madrid 1987)
29 Como hemos visto ms arnba, el pensamiento de la Iglesia antigua sobre la
propiedad no slo se basaba en la Sagrada Escritura, sino tambin en el pensamiento y
costumbres de la antigedad clsica Puede verse en el discurso de San Ambrosio,
obispo de Miln (339-347), sobre Cicern (PL 16,67), en las Comedias de Aristfanes
(590-594), en O v i d i o , Met 1,89ss C f K o s t e r , H , Introduccin al Nuevo Testamento,
o c , 73-135
228 P.ll. Concrecin de la moral econmica

a) E l carcter creacional de la propiedad. Dios es el prim er y


ltim o, y, por tanto, autntico propietario, en sentido estricto, de to
do lo existente. N os recuerda el valor de la ley del Sbado y de la
am nista, con lo que se proclam aba fundam entalm ente a Dios como
Seor del tiem po y del espacio. Y, com o consecuencia, el derecho a
la propiedad de cualquier otro ser particular, pblico o privado, es un
derecho secundario.
b) C arcter instrum ental de la propiedad. Dios ha querido
que de su propiedad disfruten todos los hom bres. Es decir, por dere
cho natural (creacional o primario), los bienes estn destinados a un
disfrute com n. La creacin ha sido prestada a los hom bres, sus se
gundos propietarios, para que gestionen y ejerzan sobre ella su seo
ro. Pero esta gestin tiene lmites: cuidar sus bienes, m ultiplicarlos
y com unicarlos.
Desde esta doble percepcin teolgica el carcter creacional y
el instrum ental de la propiedad se codifica la m oral de los creyen
tes y el juicio sobre la realidad poltica y sociolgica. Lo verem os
despus en la reflexin teolgica y sus fundam entos histricos.
R esum iendo la aportacin bblica y patrstica a la reflexin sobre
la propiedad, se puede afirm ar que la discusin en tom o a la propie
dad irrum pe ya con radicalidad en la predicacin de Jess y nunca
reposa tranquila en la antigua Iglesia, ni encontr una solucin clara
y pacfica. El reto social que iba anejo a ella envi al m undo clsico
nuevos im pulsos, que pueden calificarse sin exageracin de revolu
cionarios. Es verdad que la posibilidad de revolucin de esta nueva
tica social del gape y, a su vez, de la com pensacin recproca que
d reducida prim ordialm ente a las Iglesias cristianas. El Estado que
daba fuera de su radio de accin. Las fuentes eran, de una parte, la
idea griega del derecho natural y el ideal asctico de la autarqua y,
de otra parte, la tradicin proftica del A ntiguo Testam ento y la tra
dicin sapiencial juda. Pero, sobre todo, el estm ulo del m ensaje
cristiano prim itivo. Incluso cuando se lleg histricam ente a solucio
nes inevitables de com prom iso, sigui actuando de ferm ento la in
tencin crtico-social del cristianism o prim itivo. Su fundam entacin
era expresam ente teocntrica. Incluso la esquem atizacin sacada del
derecho natural qued incluida en este teocentrism o de carcter cris-
tolgico y transform ada as en esta frmula: la bondad de Dios que
cobra form a en la obra de Cristo libera a los creyentes para hacer el
bien a m ansalva, suprim e las barreras sociales y procura un equili
brio social ju sto 30.

30 C f M. H e n g e l , o . c . , 52-53.72.
C. 7. Propiedad y destino universal de los bienes 229

2) Reflexin teolgica

San A gustn (354-430) se acerca a contem plar la dim ensin reli


giosa de la propiedad y la poltica social presentando la dim ensin
de inm oralidad y de injusticia social, respectivam ente, de la propie
dad. El O bispo de H ipona intent definir la raz de este mal con
categora universal, com o origen de todos los m ales, desde la cate
gora de pecado original.
Para entender esta enseanza agustiniana es preciso recordar que
su concepto de ley natural es distinto al actual. El da a la ley natural
un sentido histrico y bblico, es decir, considera la ley de la hum a
nidad en los orgenes, en el estado de integridad anterior al pecado.
De esta m anera, el destino com n de los bienes est ligado al dere
cho natural y la propiedad privada se vincula a la naturaleza viciada
por el pecado 31.
En esta categora Juan Pablo II y el C atecism o de la Iglesia C a
tlica centrarn tam bin la categora de estructura de pecado. Juan
Pablo II afirm a que en la historia se han introducido condiciona
m ientos y obstculos que van m ucho m s all de las acciones y de la
breve vida del individuo, pero que se fundan en el pecado personal
y, por consiguiente, estn unidos siem pre a actos concretos de las
personas que los introducen y hacen difcil su elim inacin (SRS 36).
Y el C atecism o, m s explcito an, afirm a: A s, el pecado convierte
a los hom bres en cm plices unos de otros, hace reinar entre ellos la
concupiscencia, la violencia y la injusticia. Los pecados provocan
situaciones sociales e instituciones contrarias a la bondad divina. Las
estructuras de pecado son expresin y efecto de los pecados perso
nales. Inducen a sus vctim as a com eter a su vez el mal. En un sen
tido analgico constituyen un pecado social (n. 1869).
En este sentido, San A gustn, desde esta perspectiva sociolgica,
al relacionar la existencia de una propiedad insolidaria en la historia
con su concepto teolgico de pecado original, presentaba la solidari
dad econm ica entre los hom bres no slo com o m andam iento cris
tiano sino tam bin com o ideal social:
la propiedad com n de los bienes creados corresponde a la
naturaleza ntegra y por tanto autntica del hom bre, es decir, al esta
do anterior a su cada en el pecado original;
la propiedad privada, en consecuencia, ha de ser tolerada, ni
cam ente, en cuanto fenm eno histrico inevitable (debido a la ini
quidad del hom bre: per iniquitatem ... facta est divisio). Fenm eno
contrario al ideal cristiano.

Cf. A u b e rt, JM o . c ., 65.


230 P II Concrecin de la moral econmica

Desde esta enseanza, San A gustn, repitiendo en m uchos casos


la doctrina patrstica anterior, recuerda la injusticia de la riqueza, la
necesidad de dar lo superfluo, la hipoteca social de la propiedad y
la dignidad del pobre 32.
En este ideal, expresado as por San A gustn, en el que la pose
sin de bienes en com n es prim aria, prim igenia y superior, teolgi
cam ente hablando, a cualquier clase de posesin privada, se abre una
serena esperanza la com unicacin cristiana de bienes (la solidaridad
y el fin de las injusticias) es histricam ente viable no slo porque es
necesaria para el hom bre, sino porque teolgicam ente est bien fun
dam entada
Tam bin el decreto de G raciano en el siglo xn deca al respecto
El uso com n de todo lo que hay en este m undo destinbase a to
dos, sin em bargo, debido a la iniquidad, uno dice que esto era suyo
y otro dice que aquello era de l Y as se hizo la divisin entre los
m ortales El decreto de G raciano, fundndose en San A m brosio y
San Juan C risstom o, ve en la propiedad privada el efecto de una
apropiacin injusta original, fruto del pecado
M s expresivo y descriptivo ser Santo Tom s un siglo m s tar
de. Por un lado legitim ar la realidad histrica de la propiedad priva
da. Pero por otro prestar los elem entos bsicos, tanto al D erecho
privado com o al pblico, para fundam entar su regulacin social, al
diferenciar (aristotlicam ente) entre poder de disposicin del propie
tario y su poder de uso ilim itado El afirm a que es lcito a alguien
poseer algo com o propio y es natural al hom bre la posesin y el uso
de las cosas 33 En l, la d octnna sobre la propiedad encuentra su
equilibrio y su sistem atizacin substancialm ente definitiva en el
m bito del pensam iento cristiano 34
Siguiendo a Santo Tom s en la cuestin de la propiedad privada
de los m edios de produccin (q 66) podem os decir que, en cuanto a
la naturaleza de las cosas, stas son com unes. Por ello, no es lcito
cerrar a otros el cam ino para gozar de los bienes com unes A sim is
mo es ilcito el apropiarse de alguna cosa com n En cuanto a los
bienes exteriores al hom bre, le com pete el uso, la disposicin y la
gestin de las cosas, ya que cada uno es ms solcito en lo propio
que en lo com n a todos, se adm inistra m ejor cuando una cosa es
propia y la paz entre todos se conserva m ejor A sim ism o al hom bre
le com pete el disfrute de las cosas y por ello el hom bre no puede
tener las cosas exteriores com o propias sino com o com unes

12 C f S a n A g u s t n , In Psalmos 48 PL 36,552, 147 PL 37,1922, Set mon 50 PL


38,327, 239 PL 38,1128, Tratados sobre el Evangelio de Juan VI, cap 1,25 y 26 PL
35,1436-1437
33 S a n t o T o m a s , STh II-II, q 66 a 2
34 C a m p a n in i, G , Persona e proprieta (Roma 1964) 16
C 7 Propiedad y destino universal de los bienes 231

Santo Tom s distingue lo que podem os llam ar el nivel hum ano,


es decir, la propiedad com o una categora que m anifiesta el seoro
del hom bre sobre las cosas, el nivel sociolgico o la llam ada apro
piacin de un bien com o realidad social en sus niveles colectivo,
fam iliar, privado, nacional, etc., y, dentro del nivel de apropiacin,
la capacidad de gestin (nivel jurdico social de la apropiacin) y la
capacidad de uso o libre disposicin (nivel tico) En este nivel eti
co, los bienes tienen un destino universal*

en cuanto a esto no debe tener el hombre las cosas exteriores como


propias, sino como comunes, de modo que fcilmente de participa
cin en ellas a los otros cuando lo necesiten (II-II, q 66 a 2)

Segn Santo Tom s, la propiedad privada es justificable no solo


por las consecuencias histricas del pecado original com o deca
A gustn, sino tam bin por la necesidad de hacer ms eficaz la ges
tin de los bienes y por la paz social, es decir, para evitar contiendas
Se sita en el m arco de un concepto m etafsico de la ley natural y
analiza las razones psicolgicas e histricas que justifican la apro
piacin privada de los bienes 35

3) D octrina Social de la Iglesia

En la Doctrina Social de la Iglesia 36, la doctrina tradicional to


m ista contina en las prim eras encclicas y com ienza a generalizarse
a partir de la reflexin m agisterial despus de la prim era guerra
m undial, unlversalizndose con el Concilio V aticano II, con Juan
Pablo II y con el Catecism o de la Iglesia Catlica
a) Len X I I I 37 plantea la cuestin com o crtica al rechazo de
los socialistas (RN 2) de la propiedad privada Con claridad distin
gue el destino universal de los bienes de la legitim idad de la propie
dad privada segn las capacidades que el hom bre posee en la legiti
m a delim itacin de las posesiones segn culturas e instituciones
pues Dios dio la tierra en com n al genero hum ano no porque qui
siera que su posesin fuera indivisa para todos, sino porque no asig-

^ M a t t a i , G o c , 9 2 9 F e r n x n d e z , A , Teologa Moial o c , 160-166 Cf STh


II II q 66 a 7
^ Cf G a l in d o A , Pi opiedad pavada \ piopiedad del sabe/ o c 189-226 La
evolucin de la Doctrina Social de la Iglesia queda reflejada en la reflexin de A l b e r d i
R , Evolucin de la Doclnna de la Iglesia sobie la piopiedad en DocSoc 40 (1980)
85-111
17 L e n XIII Quod Apostoha m uis 1 Sobre la enseanza del Magisterio en el
siglo x i x puede estudiarse la aportacin de R C o s t e , Eghse et \ie econonuque (Pars
1970)
232 P.II. Concrecin de la moral econmica

no a nadie la parte que haba de poseer, dejando la delim itacin de


las posesiones privadas a la industria de los individuos y a las insti
tuciones de los pueblos (RN 6). En este m ism o contexto presenta el
trabajo com o ttulo de propiedad.
b) Po XI es el prim ero que acenta la funcin personal y social
de la propiedad. Recuerda el poder del Estado para regular la propie
dad en funcin del bien comn y segn la funcin social inherente a
la m ism a propiedad (QA 45-47).
c) Po XII restablece el valor fundam ental y prim ario del destino
universal de los bienes (1 junio 1941) pero exalta la propiedad capi
talista por m iedo al comunismo. Insina la posibilidad de que se
difunda la propiedad de los medios de produccin, im pulsa la digni
ficacin del trabajo com o partcipe en la gestin de la em presa y
descubre la dim ensin estructural en que se m ueve la vida econm ica.
d) Juan XXIII contina defendiendo el derecho de propiedad
de los trabajadores, aunque m antena la concepcin natural del dere
cho de propiedad. En este sentido insiste en que la propiedad privada
es un m edio eficaz para la afirm acin de la persona hum ana, ejerci
cio de su responsabilidad, un elem ento de seguridad fam iliar y un
cauce para la arm ona de la convivencia social ( c f M M 112).
*La historia y la experiencia dem uestran que en los regm enes
polticos que no reconocen a los particulares la propiedad, incluida
la de los bienes de produccin, se viola o suprim e totalm ente el ejer
cicio de la libertad hum ana en las cosas m s fundam entales (M M
109). A plicndolo a la propiedad privada de los m edios de produc
cin, Juan X X III, en el texto antes citado, y otros textos del M agis
terio social (M M 104; PP 26; GS 71) afirm an que el derecho de
propiedad privada aun en lo tocante a los bienes de produccin tiene
un valor perm anente ya que es un derecho contenido en la m ism a
naturaleza, la cual nos ensea la prioridad del hom bre individual so
bre la sociedad civil y, por consiguiente, la necesaria subordinacin
teleolgica de la sociedad civil.
e) Pablo VI recuerda la dim ensin social de la propiedad resu
citando el pensam iento de San A m brosio: No es parte de tus bienes
lo que t das al pobre; lo que le das le pertenece. Porque lo que ha
sido dado para el uso de todos, t te lo has apropiado (PP 2 3 ) 3X.
Con estas fuentes puede decirse que la riqueza es siem pre ajena.
Pero los sistem as de riqueza hacen im posible el uso ju sto de lo ajeno
por la avidez que desata en los ricos. Pablo VI es consciente de que
hoy esto se agrava porque la capacidad de produccin ha alcanzado
cotas insospechadas y el problem a se plantea a nivel no slo de per
sonas sino tam bin de pases. Por ello, la Populorum progressio afir

38 Cf. S a n A m b r o s io (340-397), Libro de Nabot el israelita: PL 14,765.


C. 7. Propiedad y destino universal de los bienes 233

m a que la propiedad privada no constituye para nadie un derecho


incondicional y absoluto.
f) El V aticano II valora el sentido com unitario de las cosas pro
pias: El hom bre, al servirse de esos bienes, debe considerar las co
sas externas que posee legtim am ente no slo com o suyas, sino tam
bin com o com unes, en el sentido de que han de aprovechar no slo
a l, sino tam bin a los dem s (GS 69). Reconoce, por tanto, la
propiedad m atizada desde el destino universal de los bienes y la fun
cin social de la m ism a. En concreto, el C oncilio (GS 71) reconoce:
el destino universal de los bienes a todos los hom bres;
el derecho de todos a participar en las iniciativas econm icas;
la exigencia de una intervencin m s orgnica del Estado;
la legitim idad de la propiedad pblica de los grandes m edios
de produccin;
la funcin prim aria del trabajo en la vida econm ica;
la im portancia de las form as sociales de propiedad.
g) Juan Pablo II ser el gran pontfice de la dim ensin social de
la propiedad y el destino universal de los bienes. D entro del contexto
de sus encclicas sociales, en su clebre discurso de O axaca (M xi
co) retom la clsica teologa tom ista para reafirm ar la hipoteca so
cial que grava sobre la propiedad privada y recuperar en la SRS 36
el viejo concepto clave de pecado, com o hem os visto anteriorm ente:
No se puede llegar fcilm ente a una com prensin profunda de la
realidad que tenem os ante nuestros ojos sin dar un nom bre a la raz
de los m ales que nos aquejan (SRS 36). El llevar la doctrina sobre
la propiedad al terreno de la praxis y del testim onio del sujeto m is
mo y global de la DSI que es la m ism a Iglesia: De hecho, la verda
dera com unidad cristiana se com prom ete tam bin a distribuir los
bienes terrenos para que no haya indigentes y todos puedan tener
acceso a los bienes segn su necesidad (RM 26).
D esde la encclica C entesim us annus conviene recordar la doctri
na sobre el uso de los bienes al m enos al considerar las grandes
diferencias que se van aum entando entre Norte y Sur y ante el m o
vim iento de la econom a m u n d ia l39. C laram ente, Juan Pablo II haba
m anifestado en Laborem exercens que el problem a decisivo no es la
titularidad de la propiedad sino su destino. N o de quien es sino a
quien sirve. El nico ttulo legtim o para la posesin es que sirva al
trabajo (LE 14). En esta encclica haba situado la propiedad en
tom o al trabajo afirm ando que la propiedad se adquiere ante todo
por el trabajo. En resum en, Juan Pablo II recoge la doctrina tradi-

L a u r e n t , P h ., L a p r o p i e d a d p r i v a d a y e l d e s t i n o u n i v e r s a l d e lo s b ie n e s , e n
A A .V V ., Tened en cuenta..., o .c ., 1 5 1 .
234 P. II. Concrecin de la moral econmica

cional en lo que se refiere al destino universal de los bienes y a los


lm ites de la propiedad en base a su funcin social.
El C atecism o de la Iglesia C atlica, adem s de declarar a la fa
m ilia con capacidad de propiedad privada (2211) y que el hijo no
puede ser objeto de propiedad (2378), hace una sntesis teolgica y
m agisterial del tem a en relacin directa con la cuestin del destino
universal de los bienes (2401-2406): es Dios quien confi al hom bre
los recursos de la tierra. El reparto de la tierra es legtim o para ga
rantizar la libertad y la dignidad de las personas. De todos m odos el
trabajo puede ser un cam ino de acceso a la propiedad, aunque conti
na siendo prim ordial el principio del destino universal de los bienes.
Por ello term inar diciendo que la autoridad poltica tiene el derecho
y el deber de regular en funcin del bien com n el ejercicio legtim o
del derecho de propiedad (2046; cf. GS 71; SRS 42; CA 40; 48).
En este cam po, para entender la aportacin de la D octrina Social
de la Iglesia conviene volver a los tiem pos de la enseanza de la
Rerum novarum, que, desde la dim ensin universal de los bienes y
las relaciones de los hom bres, vuelve a replantearse el sentido y la
regulacin de la propiedad. Para ello, es im portante distinguir dere
cho natural, derecho de gentes y derecho positivo. El derecho natural
afirm a que todo es de todos, o el destino universal de los bienes. El
derecho de gentes precisa y afirm a que conviene repartir dado que la
experiencia confirm a (Santo Tom s q.66) que cuidam os m ejor las
cosas cuando son nuestras. Pero este reparto se ha de hacer entre
todos para que no se viole el derecho natural. Este reparto debera
hacerse atendiendo al principio a cada uno segn sus necesidades y
de cada uno segn sus posibilidades. El derecho positivo es ms
preciso afirm ando que aqu se reparte de form a concreta.
Se puede ir m s lejos afirm ando que nunca se ha dejado de afir
m ar que la propiedad es privada en cuanto a la gestin, pero no en
cuanto a los beneficios que produce dado que stos son de destino
universal y deben ponerse al servicio de todos. Esta doctrina del des
tino universal de los bienes se orienta a travs de tres vas:
1.a Se han de estudiar otros tipos de propiedad que miren a la
dim ensin integral del hom bre y a todos los niveles de vida social
del hom bre abierto a la universalidad: posibilidad de crear coopera
tivas, explotaciones com unales, etc. Para ello, deberan establecerse
figuras jurdicas suavizadoras de la propiedad definitiva: alquileres,
leasing, concesiones tem porales y prstam os sin posibilidad de deu
da. Creacin de im puestos internacionales y, dentro de los m ercados
com unes, universalizacin de los salarios sociales.
2.a R egulando legalm ente la propiedad en espacios m nim os vi
tales, com o en bienes de consum o (vivienda, alim entacin, ensean
za) y de produccin.
C. 7. Propiedad y destino universal de los bienes 235

3.a Y sobre todo haciendo un anlisis crtico de la propiedad


supraestatal. Se tratara de relacionar propiedad con destino univer
sal de los bienes, es decir, la propiedad estatal de un pas es privada
respecto al conjunto de los Estados. Se tratara de estudiar la propie
dad en form a planetaria.
As sera im portante estudiar el poder poltico y social y cultural
que ha nacido de la propiedad de los bienes. La cultura deber estar
al servicio de todos los pases, pues en todos ha nacido. La cultura
es el resultado de la interferencia y relacin de todas las culturas.
Podrem os hacer en este sentido, com o verem os m s adelante, un
estudio de la experiencia de Justicia y Paz ante el problem a de la
deuda externa, de la vivienda y de la propiedad del saber.

3. A nlisis tico

D esde el planteam iento de la cuestin y contando con la refle


xin bblica y teolgica, consideram os la propiedad en las siguientes
esferas: los niveles de com prensin, la respuesta tica a los diversos
tipos de propiedad, la lim itacin de la propiedad privada y principios
correctores de la m ism a.
En la enseanza tradicional, la propiedad es considerada como
un problem a de igualdad de distribucin de un patrim onio dado en la
creacin. En esta perspectiva, es difcil ju stific ar una distribucin
igualitaria de los bienes atendiendo a las necesidades, ya que nadie
puede exigir bienes que no ha producido. Sin em bargo, los anlisis
m odernos que nacen del contractualism o y que pasan de un anlisis
de los derechos de propiedad de tipo esttico a otro de m bito din
mico, subrayan cm o los bienes producidos tienen un carcter co
operativo y distributivo, es decir, son valorados en el nivel de la
colaboracin de los individuos, distinto del de la sim ple supervi
vencia.
En una condicin presocial no existe otra riqueza que no sea la
de los bienes que el individuo puede consum ir inm ediatam ente. La
posibilidad de producir y acum ular riqueza y traer un beneficio du
radero reside en la capacidad de cooperar y de m otivar a los indivi
duos para hacerlo. El contrato que funda la cooperacin debe prever
el respeto de las prerrogativas de todos los cooperantes.

1) N iveles de com prensin

D esde la concepcin racional y bblica del destino universal de


los bienes es preciso valorar m oralm ente la propiedad siguiendo el
236 PAL Concrecin de la moral econmica

proceso que nos lleva a la apropiacin y uso com o elem entos esen
ciales de la mism a. Para com prender el sentido profundo de este
proceso de la propiedad conviene m arcar niveles que van de lo ge
neral a lo concreto 40.
En prim er lugar, desde el orden m oral entendem os que en la
creacin las cosas no se han asignado a personas concretas. Es decir,
las cosas han sido creadas con un destino universal. Esta fuerza uni
versal nace de su capacidad natural de extenderse y de la voluntad
universal de Dios 41.
En segundo lugar, desde el orden de la experiencia o nivel
realista vem os que las cosas son destinadas para el uso y consum o
de personas concretas. Existe una relacin estrecha entre las cosas y
quien las usa, de m anera que tanto ste com o quien lo observa las
considera com o una extensin de quien las posee. El tener es una
extensin del ser 42.
En tercer lugar, desde el nivel social y poltico existe una rela
cin estrecha entre la apropiacin y el uso. Q uien se apropia de algo
lo usa. En este sentido, el trabajo se define com o el ejercicio de
apropiacin de la cosa para usarla com o cosas concretas y trabaja
das.
En este sentido, en cuanto al derecho de propiedad, podem os de
cir que la apropiacin de las cosas concretas necesarias para el
hom bre, excluyendo a los dem s de ellas, en virtud de su trabajo,
viene a ser reconocida de una u otra forma, pero siem pre explcita y
concretam ente, por los sistem as jurdico-positivos de las distintas
com unidades polticas 43.

2) La eticidad de algunas fo rm a s de p ro p ied a d

Hasta ahora hem os hablado de propiedad en un sentido general.


En el orden social principalm ente nos encontram os con los tipos si
guientes que exigen una lectura tica: necesidad y naturaleza de la
propiedad, licitud de la propiedad pblica y de la privada y el dere
cho a la propiedad privada de los m edios de produccin.
1) Si entendem os que la propiedad es el uso y apropiacin
de las cosas de form a espontnea, sta es necesaria y natural para
que el hom bre p u eda m anifestar su ser en la d im ensin econm i
ca del tener. D gase lo m ism o si consid eram o s las diversas form as

40 Cf. H i g u e r a , G., o .c., 378-380.


41 Cf. J u a n P a b l o II, LE 14. Esta es una afirmacin frecuente en la Doctrina Social
de la Iglesia, con su origen en la RN 6.
42 J u a n P a b l o II, LE 1 5 . Cf. STh II-II, q . 6 6 a.2.
43 Cf. H i g u e r a , G., o .c., 379. RN 6 .
C. 7. Propiedad y destino universal de los bienes 237

de p ro p ied ad (pblica, colectiv a, priv ad a...) com o m edio para v i


vir. Si nos fijam os en cada una de las form as de propiedad com o
fin en s m ism as, stas no son n ecesarias ni naturales, ya que an u
lan el fin principal de los bienes, que es su destino universal. La
cuestin se dilucida en el respeto a la libertad de apropiacin y
uso para vivir.
2) Legitim idad tica de la propiedad pblica. La estandariza
cin de la propiedad pblica a niveles nacionales, estatales, interna
cionales no la legitim a, ya que esta expansin se debe a los poderes
intervencionistas de carcter estatal e im perialista dentro de la acti
vidad econm ica. La legitim acin de la propiedad pblica tiene su
raz en el fundam ento tico del bien com n.
El problem a se plantea en lo que se refiere a la sealizacin de
los lm ites. En todo caso son discutibles las m otivaciones polticas,
ya que la gestin de las em presas pblicas debe estar som etida a
estrecha vigilancia, para que ni aun en la m ism a adm inistracin del
Estado y con peligro del bien com n del pas, el im perioso dom inio
econm ico se concentre en unas pocas m anos.
3) Legitim idad tica de la propiedad privada. Si se entiende la
propiedad privada no com o apropiacin absoluta de los bienes sino
com o la disponibilidad racional y libre de los bienes, es lcita, ya que
el hom bre es el nico ser capaz de unir el presente y el futuro y de
relacionar el futuro con el presente de form a racional.
4) Es un derecho natural la propiedad privada de los bienes de
produccin? Com o hem os visto en la prim era parte, existen diversas
opiniones polticas y econom icistas sobre el tema. Una es la respues
ta del liberalism o econm ico, otra la del colectivism o y otra la de
una dem ocracia econm ica. Hoy podem os observar cm o las con
centraciones econm icas y los m onopolios plantean un problem a
m oral interno porque llevan consigo una despersonalizacin de la
econom a y porque tienen un efecto destructor de la propiedad priva
da al hacer que dism inuya el nm ero de propietarios.
Siguiendo al Concilio V aticano II (GS 65,68,71) es conveniente
situarse dentro de las perspectivas de un orden dinm ico superando
la cuestin del carcter natural del derecho de propiedad privada.
En lo que se refiere a los m edios de produccin, el docum ento con
ciliar nunca afirm a que la posesin privada sea requerida inderoga-
blem ente para el bien de la persona y de los grupos interm edios.
Aparece m s bien la preocupacin de que el desarrollo econm ico
quede en m anos de unos pocos individuos o de grupos superpodero-
sos 44. La solucin vendr por la exigencia de la participacin so

44 M a t t a i, G ., o .c., 9 3 0 .
238 PAL Concrecin de la moral econmica

cial y econmica y a travs de la garanta del desarrollo de la capa


cidad de iniciativa 45.
Cuando hacem os esta pregunta no hablam os del derecho de unos
pocos a la propiedad, sino de todos. En este sentido afirm am os que
todos tienen derecho a la propiedad privada de los m edios de pro
duccin. Su justificacin racional es la m ism a que la aplicada al de
recho de propiedad privada en general. Pero aqu nos encontram os
con un obstculo prctico. No basta afirm ar que el hom bre tiene de
recho natural a la propiedad privada de los bienes, incluidos los de
produccin, si al m ism o tiem po no se procura con toda energa que
el ejercicio de este derecho se extienda a todas las clases sociales 46.

3) Limitacin de la p ro p ied a d p rivada

Teniendo presente el principio racional general del destino uni


versal de los bienes y su consecuencia de que en caso de necesidad
el individuo puede tom ar de lo jurdicam ente ajeno para vivir, se
entiende que la propiedad no es un absoluto. La fuerza del condicio
nam iento de la propiedad tiene su origen en la funcin social inhe
rente a la m ism a propiedad, propia del hom bre com o ser racional y
social. Varias son las laderas de esta limitacin:
En prim er lugar, esta lim itacin lo es en razn del bien com n
de los que com ponen la sociedad. En concreto, en la m ayora de las
entidades sociales el derecho civil reconoce el derecho a la expropia
cin.
En segundo lugar, lo que im porta en el cam po de la propiedad
no es tanto la titularidad ju rd ica cuanto la capacidad de todos al uso
de los bienes.
En tercer lugar, esta lim itacin est regulada atendiendo a la
situacin de los estados de necesidad, excluyndose de los m ism os a
quienes puedan causar con la apropiacin de lo ajeno m s daos que
los que se intenta evitar, cuando la situacin de necesidad ha sido
creada intencionadam ente por el sujeto y si el necesitado tiene por
oficio o cargo obligacin de sacrificio 47.

4) Principios correctores de la pro p ied a d


El derecho de propiedad privada y pblica es un derecho natural,
aunque conviene distinguir el derecho en s y la realizacin de ese

J.M., Teologa frente a la sociedad histrica (Barcelona 1972).


45 D i e z A l e g r a ,
46 Cf. MM 1 0 3 ; G S 7; STh II-II, q.66 a.2.
47 Cf. H ig u e r a , G ., o .c ., 3 7 8 s s .
C. 7. Propiedad y destino universal de los bienes 239

principio en un determ inado rgim en de bienes econm icos. El dere


cho es inm utable, pero la realizacin no es absoluta. Ante esto ser
necesario tener en cuenta el proceso de lim itacin:
a) A nterior al principio de propiedad privada hay otro derecho
natural segn el cual todos los bienes son para todos los hom bres.
b) Cuando un rgim en de bienes econm icos no es capaz de
producir los bienes a que est ordenado, la propiedad de los bienes
debe ser corregida inicialm ente por los particulares; subsidiariam en
te por el Estado o por la sociedad internacional.
c) La intervencin del Estado o de la autoridad internacional no
ha de tender a suprim ir la propiedad privada. Sin em bargo puede
expropiar o nacionalizar por razones del bien com n. En este caso
ha de regirse por los principios de socializacin y de subsidiaridad.
d) La razn de la intervencin del Estado no est en el poder
sino en la autoridad que reside en la m ism a propiedad privada. La
funcin social de la propiedad obliga aunque no intervenga el Es
tado.
e) Si un rgim en de bienes econm icos no debe m odificarse en
s m ism o, puede, sin em bargo, darse una correccin en nom bre de la
justicia distributiva de algunos defectos del m ismo.
J) En concreto podem os sealar algunos correctores existentes
en la realidad de una sociedad avanzada:
D esprendim iento personal ( lim o s n a ) nivel privado.
Reparto de b e n e f ic io s nivel em presarial.
Sistem a fiscal (re d istrib u tiv o ) nivel social.
Seguridad social .............................................. nivel social.
Poltica de r e n ta s .............................................. nivel socioeconm ico.
Planificacin vinculante de la econom a . . nivel sociopblico.
C om unicacin de bienes por organism os
profesionales ................................................ nivel com unitario.
Resum iendo, podem os decir que la tica cristiana de la propie
dad puede expresarse en la tensin entre dos principios bsicos: el
principio del uso com n de los bienes de este m undo y el ordena
m iento de la propiedad privada que, en casos norm ales y visto en su
conjunto, representa el cam ino m s adecuado y realista para la reali
zacin del principio del uso com n com o com unidad de bienes.
a) En cuanto al principio de uso com n, la constitucin Gau-
dium et spes, recogindolo de la aportacin bblica y patrstica 48, lo
resum e as:

4S GS 69. Cf. S a n A m b r o s io : La tierra pertenece a todos y no slo a los ricos, en


Libro de Nabot el israelita: PL 14,766. G r e g o r i o d e N i s a . Homila sobre el amor a los
pobres: PG 46,4 5 5 -4 6 8. T odo es de D ios, pero nosotros som os hermanos de una
240 P II Conc i et ion de la moi al et onomic a

D ios ha destinado la tierra y cuanto ella contiene al uso de todos


los pueblos, de m odo que los bienes creados, en una form a equitati
va, deben alcanzar a todos bajo la guia de la justicia y el acom paa
m iento de la candad
La exigencia de una participacin equitativa de los bienes de la
tierra, cuyo origen es la filiacin divina y la idea de la fraternidad
universal, se ha m antenido viva en movim ientos com unitarios caris-
m ticos, en instituciones m onsticas y conventuales Y en ese m bi
to se han situado las encclicas sociales de los Papas
El principio de uso com n es orientador Es decir, de que este
principio sea el prim ero para los bienes terrenales no se sigue que el
uso com n tenga que realizarse m ediante una ordenacin basada en
la com unidad de bienes 49
La distribucin de los bienes entre todos responde asim ism o a
una de las exigencias radicales del evangelio que anuncian la llegada
del reino de Dios y que, cual objetivo supremo al que se ha de aspi
rar, orientan al hom bre en su peregrinaje sobre la tierra
b) En cuanto a la fundam entacin de la propiedad privada, se
considera que sta es el m edio mas apropiado y realista para la pues
ta en prctica del principio del uso com n en los casos norm ales,
habida cuenta de todas las circunstancias Las razones pueden ser las
siguientes
La propiedad privada despierta la iniciativa privada a la vez que
fortalece la responsabilidad personal Hay que pensar en una propie
dad privada am pliam ente distribuida com o instrum ento para la con
figuracin hum ana de la sociedad
La propiedad privada resulta un m edio apto para asegurar la li
bertad y la dignidad del hom bre Entendida com o capacidad de dis
posicin de cosas y derechos diversos, es un instrum ento til para
descentralizar el poder poltico y econm ico
La propiedad privada contribuye a una clara divisin y delim ita
cin de com petencias y responsabilidades y por tanto a la paz social
en el supuesto de que se de la distribucin correspondiente de esa
propiedad

estirpe Y si som os hermanos, lo mas recto sin duda es que participemos a partes
iguales en la gran herencia P a b i o VI, PP 23
4; Algunos Padres tuvieron com o posible esta comunidad comunal de estilo paia
disiaco (c f Gregorio de Nisa, Basilio, Juan C n sostom o San Am brosio etc ) Pcio en
la situacin de pecado el principio es orientador y primero
s<) C f MM 109 A dem as, la historia y la experiencia atestiguan que en los reg
m enes polticos que no reconocen el derecho de piopiedad privada de los bienes,
incluso de produccin, son oprimidas y sofocadas las expresiones fundamentales de la
libertad
C7 Propiedad y destino universal de los bienes 241

De acuerdo con la reflexin que nace de estos principios, la pro


piedad tiene dos funciones esenciales la funcin individual y la fun
cin social D esde estas, el ordenam iento concreto de la propiedad
debera orientarse por los siguientes im perativos prcticos
Con la tendencia a una am plia difusin de la propiedad priva
da La obligacin social de la propiedad se hace patente en la obliga
cin de la inversin que se orienta al bien com n
De la funcin individual y social de la propiedad se derivan
tanto el postulado en favor del desarrollo de la coparticipacin como
la aproxim acin del contrato salarial al contrato social
De la obligacin social de la propiedad se deriva el derecho
del Estado a la socializacin o a la expropiacin con indem nizacin,
de acuerdo con el bien com n

IV CUESTIONES ABIERTAS

Ante la variedad de form as de propiedad, la evolucin de la D oc


trina Social de la Iglesia y la tom a de conciencia de las injusticias
existentes en la distribucin de los bienes, hoy se advierte la necesi
dad de desm itificar la sacralidad natural aplicable tradicionalm en-
te a algunas form as de propiedad y contribuir a la bsqueda de nue
vas form as de dom inio sobre los bienes que correspondan m ejor a
los derechos fundam entales del hom bre, a las condiciones econm i
cas actuales y al destino universal de los bienes Son v a n o s los m
bitos desde donde podem os considerar algunas cuestiones abiertas
de la propiedad Fundndose en el principio del destino universal de
los bienes, Juan Pablo II reflexiona sobre las form as actuales de pro
piedad (CA 31-32, LE 14, SRS 42)

1 A m b ito econm ico y legal

D ada la situacin econm ica actual hay necesidad de profundizar


en otros tipos de propiedad interm edia entre la privada y la estatal,
com o los sistem as de cooperativas, la propiedad com unal de la tie
rra, la explotacin vecinal de fincas estatales, nuevas propiedades de
voluntariados y O N G s
Existe la posibilidad de suavizar la apropiacin definitiva m e
diante apropiaciones parciales com o los alquileres, los leasing, con
cesiones tem porales
Se ha de estudiar el destino de los bienes preguntndose sobre la
eticidad de los im puestos dada la am bivalencia del destino de los
bienes recaudados Se deben tener en cuenta no solo los im puestos
242 P.H. Concrecin de la moral econmica

estatales sino tam bin los locales e internacionales: im puestos que


nacen de la CEE, im puestos para la nueva econom a antiecolgica,
distribucin de los bienes abiertos a la potenciacin del salario so
cial.

2. A m bito estructural

Dado que la negacin de la propiedad es negacin de capacida


des elem entales del hom bre, habra que crear estructuras nuevas de
propiedad que pueden situarse en:
El derecho de apropiacin legal en casos com o el de las fincas
agropecuarias no explotadas, apropiacin de solares urbanos no edi
ficados y de viviendas no usadas o destinadas a la especulacin.
Se han de buscar formas de fijar m nim os vitales de apro
piacin: vivienda, alim entacin, enseanza. Se ha de m irar no slo a
la ecologa de los reinos animal y vegetal sino tam bin a la ecologa
del bienestar hum ano.
Se ha de estudiar la eticidad de la fabricacin de productos de
lujo a costa de otros propios de las necesidades bsicas del hom bre.
As com o la destruccin de alim entos y excedentes de produccin.
A propsito de la propiedad del suelo urbano y de la vivienda se
ha sealado que su precio constituye el ndice m s significativo de la
estructura capitalista actual. El valor distinto de los terrenos en el
m ercado codifica realm ente la condicin necesaria de la especula
cin, de la explotacin y de su uso capitalista.

3. Am bito internacional

Es tan com pleja la econom a que el m undo del intercam bio ha


hecho que todo est com plicado en todo y que se haya internaciona
lizado la distribucin de los bienes ms elem entales. Por ello hay
cuestiones abiertas m uy importantes:
Es insuficiente la actual term inologa y tratam iento de la pro
piedad en sus nuevos aspectos. Hoy la propiedad pblica de un pas
puede ser considerada com o privada desde el m bito internacional.
Se tratar de relacionar la propiedad con el destino universal de los
bienes que la propiedad produce.
C onstatam os que hoy los pases del tercer m undo pueden ser
propietarios de m s tierra que otros. Sin em bargo, el valor de las
m ism as y la propiedad del saber de los ricos pueden provocar una
m anipulacin bsica.
C 7. Propiedad y destino universaI de los bienes 243

H abra que estudiar la propiedad planetaria: han de existir


ciudades propiedad de la hum anidad, entornos ecolgicos pro
piedad de la hum anidad, y dgase lo m ism o respecto al agua, los
bosques, el m ar, las fuentes de energa, etc.
Existe una form a nueva de propiedad, llamada propiedad del
s a b e r 51. Juan Pablo lo enuncia de la siguiente manera: existe
otra form a de propiedad, concretam ente en nuestro tiem po, que tiene
una im portancia no inferior a la de la tierra: es la propiedad del co
nocim iento, de la tcnica y del saber. En este tipo de propiedad,
m ucho m s que en los recursos naturales, se funda la riqueza de las
naciones industrializadas (CA 42).
En el futuro, ser necesario distinguir posesin y gestin, ya
que la propiedad del saber tiene ms relevancia que la propiedad del
tener. N os parece que es peligroso ignorar el poder de quienes ges
tionan, atacando slo a quienes poseen. U nido a ello queda abierta la
cuestin de la posesin de los m edios de produccin, m edios de in
form acin y m edios de com unicacin 52, que, por su poderosa suges
tin, perm iten a quienes los poseen enorm es m anipulaciones.

4. A m bito particular

Recordam os algunas cuestiones particulares a las que se ha de


dar respuesta m oral desde la tica de la propiedad: la plusvala, el
hurto, el robo y la reparacin. Todas estas cuestiones tienen una di
m ensin fundam entalm ente particular, pero no escapan al m bito ge
neral y social: en cuanto a la plusvala, se trata de dar una solucin
moral y social al increm ento de la propiedad, que la m ism a cosa
adquiere con valor nuevo debido a su natural desarrollo o a la acti
vidad hum ana o a am bos factores a la vez.
En cuanto al hurto y robo, se trata de responder a la sustraccin,
secreta y contra derecho, de un bien ajeno contra la voluntad razona
ble del propietario, m ediante el engao, la am enaza o la fuerza, es
pecialm ente en lo que se refiere a los com portam ientos cercanos al
m undo de los negocios y de la convivencia social.
En todos estos casos existe la obligacin de reparar, que consiste
en elim inar el dao inferido injustam ente, y en especial el que se
refiere a la privacin de propiedad.

51 G a l i n d o , A., Propiedad privada v propiedad del saber , o .c ., 1 8 9 - 2 2 6 .


52 F r a n z o n i , G .B ., La trra di Dio: RD XVI11 (1 9 7 3 ) 1 3 , 3 3 8 - 3 5 1 .
244 P.II. Concrecin de la moral econmica

1) El robo

Se entiende por robo la apropiacin de bienes de otro contra la


voluntad razonable de su propietario. Estn exceptuados los casos
com o la apropiacin en extrem a necesidad, la oculta com pensacin
o por m otivos del bien com n (cf. CIC 2408). Toda form a de tom ar
o retener injustam ente el bien ajeno, aunque no contradiga las dispo
siciones de la ley civil, es contraria al sptim o m andam iento. As,
retener deliberadam ente bienes prestados u objetos perdidos, defrau
dar en el ejercicio del com ercio (cf. Dt 25,13-16), pagar salarios in
justos (cf. Dt 24,14-15; Sant 5,4), elevar los precios especulando con
la ignorancia o la necesidad ajenas (cf. Am 8,4-6) (CIC 2409).
Aqu se trata de ver el robo com o violacin del deber general de
bsqueda de riquezas com o bien en s m ism o. Es un m ovim iento,
deliberadam ente intencionado, que incluye el riesgo robando y la
m alicia del acto en s m ism o considerado: por tanto, se trata de un
acto hum ano. De esta m anera, se puede ver cm o en el robo se une
la m alicia de la accin objetiva con la intencin de em pobrecer al
prjim o.
En el robo la m alicia no est unida solam ente a la injusticia cau
sada a los otros, sino al deseo de riqueza. De esta m anera, puede
verse cm o en el robo existen dos m ovim ientos perversos: por una
parte, el nim o que ve en los bienes terrenos bienes deseables, y por
otra, el nim o que ve al prjim o com o objeto de uso de sus bienes.
En el robo, por tanto, se m anifiesta el egosm o frente a Dios y el
egosm o frente al prjim o.
Existe otro elem ento de m alicia: la violacin de la garanta social
de la propiedad al violar la convivencia social estable. Entra en con
flicto tanto la dim ensin individual com o el bien de la sociedad.
Podem os encontram os ante otro tipo concreto de robo: el reali
zado con dao injusto. Es el intento de daar econm icam ente al
prjim o sin arriesgarse o el intento preciso de querer daar al prji
mo en sus bienes. Este es siem pre injusto por ser contrario a la ca
ridad. A dem s puede estar m ovido por odio, por venganza o des
precio.
Hoy, por otra parte, es frecuente el dao no querido directam ente
(voluntario in causa) en el que se es m oralm ente responsable de las
consecuencias no directam ente queridas, sino previstas y, por ello,
previsibles en un com portam iento que era posible y decoroso omitir.
La vida m oderna ha introducido infinidad de estos casos (cf. en
m edios de locom ocin, en el trabajo, en los riesgos dentro de la ac
tividad m dica...). El dao no directam ente querido se deriva siem
pre de la falta de atencin al otro. Por ello, es conveniente que est
recogido en la legislacin; en caso contrario, se debe prestar aten
C.7. Propiedad y destino universal de los bienes 245

cin para evitar el dao ajeno. Cm o? Dos son los cam inos para no
daar al otro por falta de atencin o con pecados de omisin: obser
vando las leyes civiles que buscan lim itar el riesgo y usando la pru
dencia.

2) D eber de restitucin

La obligacin de restituir tiene su origen en la exigencia que tie


ne la injusticia de ser reparada de acuerdo con los tres elem entos
propios de la justicia: la exigibilidad, la alteridad y la igualdad.
El deber de restitucin, est o no legalizado, subsiste siempre:
los casos m s frecuentes que exigen restitucin son el robo y la usu
ra; en am bos casos, bajo form a de reparacin por el dao causado.
No se trata de dar al otro lo nuestro, sino lo suyo, es decir lo robado.
Si, a veces, es pecado no dar lo nuestro, con m ayor razn lo ser el
no dar lo suyo. Solam ente hay una excepcin: si para cum plir con la
obligacin de restituir fuera necesario el privam os a nosotros o a
nuestra fam ilia de lo necesario para un m nim o de subsistencia (cf.
CIC 2412).
Un estudio m s am plio de la restitucin deber tratar, adem s de
la consideracin bblica e histrica de la m ism a, la fundam entacin
en los Santos Padres y en la tradicin teolgica. Pero la exigencia
tica incluye tam bin el anlisis de las condiciones que se requieren
para que exista verdadera obligacin de restituir, los presupuestos
que se han de dar para restituir, el cum plim iento y el cese de esta
obligacin, as com o los criterios para fijar la gravedad de la m ateria
dentro del cam po econm ico.

V. CONCLUSIONES

Hay algunas conclusiones que se derivan de todo lo dicho, pero


que form ulam os desde un texto del Concilio V aticano II: Dios ha
destinado la tierra y cuanto ella contiene para uso de todos los hom
bres y pueblos. Por ello, los bienes creados deben llegar a todos de
form a equitativa, bajo la gida de la ju sticia y con la com paa de la
caridad. Sean las que sean las form as de la propiedad... (GS 69).
De aqu podem os concluir:
A todos y a cada hom bre debe llegar la oportuna parte de los
bienes naturales para su uso adecuado, dado el prim igenio destino
universal que tienen los bienes con relacin a los hom bres, si bien el
uso de tales bienes no debe traspasar los relativos lm ites que lo
determ inan convirtindose en abuso.
246 P.II. Concrecin de la moral econmica

Sabiendo que la D octrina Social no es tercera va entre el capita


lism o y el colectivism o, com o sistem as que avalan diferentes tipos
de propiedad, cul sera el cam ino a seguir por el hom bre de hoy
tanto dentro como fuera de la Iglesia? Se han de tener en cuenta las
siguientes hiptesis de estudio y aplicarlas al tem a de la propiedad:
a) Los problem as han de solucionarse con las m ediaciones de
la tcnica, la ideologa y la poltica. La moral social y la D octrina
Social de la Iglesia pueden ser orientadoras. El com prom iso en favor
del bien comn y del destino universal de los bienes ha de ser si
guiendo los valores expresados en las virtudes sociales: la justicia, la
paz y la libertad. En este sentido la DSI no es alternativa tcnica,
ideolgica o poltica. De todos m odos, la actuacin de un creyente
siempre pone en cuestin a la Iglesia com o grupo.
b) La Doctrina Social de la Iglesia im pulsa a los creyentes a
asum ir ciertos riesgos. Es decir, em puja al com prom iso con solucio
nes coyunturales, aunque no siem pre sean ideales. Por ello el cre
yente, al no tener la DSI com o alternativa, ha de com prom eterse con
los instrumentos tcnicos que estn en su entorno.
c) La Doctrina Social de la Iglesia invita a vivir una experien
cia com unitaria y nueva. Esta no existe para m antenerse solam en
te en el terreno de los principios; su finalidad es la de hacerse cul
tura en cuanto afecta en prim er trm ino a la vida cotidiana y ecle
sial de todos los creyentes: es decir, dentro de la historia de la
Salvacin, la Iglesia es protocultura, que prom ueve y vive una
nueva cultura.

As, pertenece a la enseanza y a la praxis ms antigua de la


Iglesia la conviccin de que ella misma, sus ministros y cada uno de
sus miembros estn llamados a aliviar la miseria de los que sufren
cerca o lejos no slo con lo superfluo, sino con lo necesario. Ante los
casos de necesidad no se debe dar preferencia a los adornos super-
fluos de los templos y a los objetos preciosos del culto divino; al
contrario, podra ser obligatorio enajenar estos bienes para dar pan,
bebida, vestido y casa a quien carece de ello (SRS 31).
C a p tu lo VIII
MORAL EMPRESARIAL

BIBLIOGRAFIA

A r v o n , H., Vautogestin (Pars 1979). A c c i n S o c i a l E m p r e s a r i a l ,


Cdigos de conducta empresarial (Madrid 1993). C a m a c h o , I., o.c., 229-
275. AA.VV., De la economa a la sociologa (Madrid 1995). C o r t i n a , A.,
Etica de la empresa (Madrid 1994). D a h r e n d o r f , R., Sociologa de la In
dustria y de la Empresa (Mxico 1965). D e N a u r o i s , L., L'homme et la
proprit prive, en NRT 89 (1967) 619-636. F e r n n d e z , J.L., Etica para
empresarios y directivos de empresa (Madrid 1994). G e l i n i e r , O., Etica de
los negocios (Madrid 1991). S a m u e l s o n , P.A., y N o r d h a u s , W.D., Empre
sa: organizacin y financiacin, en Economa (Madrid 1986) 522-675.
S p i a z z i , R., Lineamenti di etica econmica (Bolonia 1989) 97-104. W e i s ,
D., La dmocratie industrielle: Cogestion ou contrle ouvrier? (Pars
1978).

La em presa, com o realidad social \ es una invencin hum ana y


un instrum ento diseado por el hom bre para satisfacer m ejor sus ne
cesidades contentando a los dem s. Se trata de una asociacin libre
de personas, destinada a la produccin de bienes y servicios vendi
bles, a la que unos aportan capital y otros trabajo, ya sea de direc
cin o de ejecucin. La em presa tiene dos finalidades fundam enta
les: una econm ica externa que tiende a servir a los hom bres y a la
sociedad aportando bienes y servicios; y otra econm ica interna ser
vidora de los hom bres de dentro de la m ism a em presa inversores,
directivos, trabajadores m ediante la obtencin de un valor aadido
que ha de distribuirse en form a de utilidades, salarios, sueldos u
otras rem uneraciones rentables 2.
Los hom bres son el patrim onio m s valioso de la em presa, cuya
finalidad es su existencia com o com unidad de hom bres, en clave
solidaria y servicial (CA 35). Las em presas, organizadas para trans
form ar la naturaleza y lo hum ano, contienen innum erables aspectos
positivos: la m oderna econom a de em presa com porta aspectos po
sitivos, cuya raz es la libertad de la persona, que se expresa en el
cam po econm ico y en otros cam pos (C A 32).

1 Cf. AA.VV., Appunti sulVevoluzione sociale d e llimpresa (M iln 1949).


AA.VV., IIfattore umano nell impresa (Roma 1951).
2 S e r v it j e , L., Un empresario latinoamericano examina a la empresa, en Cuader
nos socioeconmicos 6 (Madrid 1990) 7ss.
248 P.IL Concrecin de la moral econmica

Despus de situar el concepto y mbito de la em presa, es preciso


ver cm o est organizada estructuralm ente. En un segundo bloque
de reflexin harem os un juicio de valor de la em presa desde su m
bito interno acercndonos al espritu y a la cultura em presarial com o
entrada a la valoracin teolgica de la misma. Dentro de esta valora
cin es necesario hacer algunas reflexiones ticas com o plataform a
para resolver las cuestiones abiertas que la em presa m oderna tiene
planteadas.

I. CONCEPTO, DEFINICION Y AMBITO DE LA EMPRESA

La em presa puede entenderse como com unidad de personas y


com o organizacin econm ica. En este sentido, es la unidad econ
m ica organizada y dirigida a la productividad de bienes o de servi
cios para el intercam bio con otras unidades a travs del m ercado 3.
El concepto de em presa se mueve hoy entre dos efectos que la
definen: la am bigedad y la eficacia. En cuanto a lo prim ero, la
expresin em presa, que envuelve como un caparazn la norm a aso
ciativa jurdica de la Sociedad Annima, es un concepto tan cm odo
com o abstracto. Y su nocin legal no ha conseguido hasta la fecha
una precisa traduccin 4. Aunque todos sabem os a qu se refiere
cuando se habla de em presa, sin embargo la tica, despus de sus
concreciones legales con el nacim iento de la industrializacin, no ha
consegufdo describ irla con precisin definitoria. Esto se agrava
cuando tras el concepto de em presa hoy se incluyen instituciones
com o crtel, pool, m ancom unidad, trust, holding, koncem , consor
cios, etc. Aqu la am bigedad no es slo jurdica sino tam bin exis-
tencial.
La segunda caracterstica que la define es su eficacia. Esta se ha
m ostrado no slo en el cam po jurdico, econm ico y m ercantil, sino
tam bin social y cultural. A parece com o institucin con un en s
capaz de reconstruir nuestra sociedad cotidiana a travs de transac
ciones en el m ercado de trabajo, en la publicidad, en las m odas, en
los m edios de com unicacin, etc.
La em presa, com o unidad productiva, ha de extenderse dado su
carcter em prendedor. Este espritu em prendedor se caracteriza por
la capacidad de poner en funcionam iento los recursos econm icos y
de usarlos para adquirir la m ayor ganancia posible arriesgndose a
perder. Los recursos de la em presa pueden ser propios, com unitarios
o ajenos y se considera com o una estructura constituida por una

G u e r r e r o , F ., La empresa, Curso de Doctrina Social catlica (Madrid 1967)


678.
4 G a r y M o n t e l l , R., Tratado de Sociedades Annimas (Barcelona) 13.
C.8. Moral empresarial 249

agrupacin de personas que ponen en com n su actividad o sus bie


nes para producir ms bienes y aportar unos servicios a personas
ajenas a cam bio de un capital que servir a su vez para fortalecer la
m ism a em presa (cf. CIC 2432).

II. ORGANIZACION DE LA EMPRESA

La organizacin de la em presa cuenta para alcanzar sus fines con


una ideologa, o ideario a seguir, form alizada dentro de una estruc
tura con los factores propios de produccin, y actividades variadas
atendiendo a los diversos sectores de la vida econm ica. D ependien
do de este ideario y estructura existen una pluralidad de tipos de
em presa.
En este m bito, los estudios actuales giran en tom o a la tica de
em presa en referencia a todos los elem entos que la forman. Interesa
ver, por tanto, la tica de la em presa en s m ism a, donde reside la
fuerza productiva; los diversos tipos de em presa atendiendo, por una
parte, a los diversos sistem as econm icos y, por otra, a los tipos de
em presa que nacen del deseo de correccin y perfeccionam iento de
los m ism os; en el nivel universal de la em presa, em presas interna
cionales y m onopolios.
D entro de la m ism a em presa necesitan un anlisis especial la
moral del lder o del em presario, el valor m oral del capital y su rela
cin con la propiedad, las exigencias ticas de la em presa y los va
lores de los diversos com ponentes de la m ism a, as com o la funcin
social de la em presa.

1. E m p re s a co m o e n g ra n a je econm ico e ideologa social

En la econom a de produccin el que produce es el m otor de la


m ism a. Pero, al igual que en todo tipo de m otor, tam bin aqu se
necesita una direccin inteligente. Esta reside en la em presa cuyo
objeto inm ediato es la produccin de bienes y el sum inistro de bene
ficios 5.
V isto este acercam iento a la definicin de la em presa y entrando
dentro de ella, en prim er lugar es necesario aclarar el m bito del
capital financiero, base m aterial de la em presa. Este capital tiene im
portancia dentro del m ercado internacional en el m undo de las bol
sas, por su relacin con el m ercado, con el com ercio, con las leyes
de aduanas, con la deuda externa. En concreto, los cauces de finan-

15 A u u e r t , J.M., M oral social para nuestro tiempo (Barcelona 1974) 145.


250 P.I1. Concrecin de la moral econmica

ciacin de una em presa son las obligaciones, las acciones o autofi-


nanciacin y el crdito. La em presa necesita de la inversin para
subsistir dentro del mercado. Por ello, tendr que utilizar com o ins
trum ento imprescindible los m edios de com unicacin social, la pu
blicidad y el manejo o intervencin en el m ercado.
Se trata, por tanto, de la inversin o aquel dinero utilizado para
la adquisicin de capital fijo y la am ortizacin, y las gestiones reali
zadas para m antener y renovar el capital tcnico y el fijo:
a) Valores mobiliarios. Hay m ltiples form as y tipos: segn
la entidad em isora, pblicos y privados; segn la retribucin: de ren
ta fija y renta variable; segn el titular: al portador y nom inativos;
segn el nm ero de partes: sim ples y m ltiples; segn la nacionali
dad: nacionales y extranjeros.
b) Obligaciones. Consiste en prestar dinero a otro provocan
do en l una obligacin de devolverlo a un inters concreto. Se trata
de un verdadero prstamo. Hoy existe, por tanto, participacin en el
negocio. Pueden darse obligaciones a largo y a corto plazo.
c) Acciones. Consiste en prestar dinero com o socio partici
pando en el desarrollo del negocio. El m ercado de acciones se desa
rrolla en la bolsa donde actan los agentes de bolsa, hacindolas
valorar segn los com pradores existentes y la ley de oferta y dem an
da. Tienen un valor nom inal, im preso en el ttulo o aportacin del
accionista en la sociedad.
d) D euda pblica. Est form ada por la D euda del Estado ava
lada por el m ism o en el pas propio o en el extranjero.
e) C rdito. Se trata del prstam o con intereses que conceden
las entidades bancarias. Estos crditos proceden del dinero ahorrado
por los particulares y de los crditos que el m ism o Estado concede a
las entidades bancarias.
El engranaje econm ico busca la transm isin de las m aterias pri
m as desde el sector prim ario con un em pleo de m ano de obra barata
y con el uso de las mquinas. En definitiva, la transform acin de la
m ateria econm ica es el resultado de la com binacin de los tres fac
tores de produccin: el trabajo, el capital y el em presario.
Presentam os m ediante un grfico algunos problem as cientficos
y sus correlatos ticos que se reflejan en la gran m quina em presa
rial que es la sociedad y su correspondiente m quina concreta que es
una em presa de produccin. De esta m anera podem os contem plar el
engranaje econm ico de la em presa:
C.8. Moral empresarial
251

1) E l m ovim iento econm ico-social

D esde esta perspectiva se puede considerar la sociedad com o una


gran m quina econm ica con varios lazos de unin y dependencia
que giran en tom o a tres polos:
1) E l p ro ceso productivo 6 o sector extem o e interno que va
desde que nace la m ateria hasta que se ha elaborado y se consum e.
Es lo que en la ciencia econm ica se denom ina con el trm ino p ro
ceso p ro d u ctivo . Este proceso nace y necesita de una m ateria prim a
para llegar a conseguir un producto elaborado. En este proceso es

6 C am acho, I., L a a c tiv id a d e c o n m ic a s is te m tic a m e n te c o n s id e r a d a , en o .c .,


1 7 8 -1 8 1 .
252 PAL Concrecin de la moral econmica

necesario el ejercicio de los tres factores propios de la produccin: el


capital, el trabajo y el em presario o gestor.

Trabajo - capital - em presario


materia prima > p r o c e s o p r o d u c t i v o producto elaborado

2) La divisin del trabajo. Dado que un hom bre necesita del


otro, el trabajo precisa dividirse para su m ayor y m s rica produc
cin. Esta divisin del trabajo corresponde al principio de racionali
dad econm ica y responde a la ley del m xim o rendim iento con el
mnim o esfuerzo. En este caso, cada individuo aporta al m undo del
trabajo su propia especializacin. Las necesidades econm icas que
tiene el hom bre son tan variadas que sobrepasan las posibilidades de
la actividad individual. Se produce no slo para s, sino para los
dems.
3) El intercam bio econmico. Este es consecuencia de los dos
polos anteriores y es la base de la econom a m oderna. El dinero es
considerado com o el valor de las cosas. En este caso responde al
principio de que el ser hum ano, para procurarse los bienes que le
hacen falta, si no los produce, ha de recurrir a otros hom bres para
adquirirlos y pagar por ellos.
Esta m quina econm ica representada en el cuadro anterior fun
ciona precisam ente com o un gran m otor con sus cuatro bom bas de
funcionam iento: bom ba de alim entacin, bom ba de inyeccin, bom
ba de propulsin y bom ba de expulsin. Entre estos cuatro m ovi
m ientos y fuerzas se dan innum erables problem as sociales y m orales
que necesitan de regulacin y de valoracin tica:
La bom ba de alim entacin corresponde a las em presas produc
tivas. La sociedad es com o una gran em presa que alim enta y se ali
m enta del m ercado o de la bom ba de inyeccin a travs de unos
bienes y servicios producidos. Las em presas aportan unos bienes y
adquieren un capital para seguir produciendo. Se relaciona con la
sociedad o bom ba de propulsin a travs de im puestos que sta
im pone y de los prestam os y subvenciones que de ella recibe. Y se
relaciona con el gasto y consum o o bom ba de expulsin a travs
del trabajo que recibe y de los salarios que aporta. Pero, a su vez, se
alim enta a s m ism a a travs de las am ortizaciones y de las inver
siones.
Por otra parte, la bom ba de expulsin o el gasto-consum o tiene
relacin con las otras tres bom bas. A dem s de la ya citada, la de
produccin, se relaciona con el m ercado, donde acude a com prar o
vender aquello que va a consum ir m ediante el pago correspondiente
que ha recibido de la sociedad o de la bom ba de produccin. Y con
C. 8. Moral empresarial 253

la bom ba de propulsin, es decir, con la sociedad, tiene una relacin


m arcada por los im puestos y los subsidios que recibe de ella.
La interferencia de las cuatro m ovim ientos de este gran m otor
plantea cuestiones m orales com o los siguientes: salario justo, trabajo
digno, subsidios legtim os, obligacin de los im puestos, el valor m o
ral del dinero, regulacin tica del m ercado, los conflictos sociales
(huelga, accin sindical), la bioeconom a, los derechos fundam enta
les en asuntos econm icos, el destino universal de los bienes.

2) D iversas fo rm a s de organizacin econm ica

A lo largo de la historia de la hum anidad, el hom bre ha practica


do diversas form as de organizacin econm ica. Incluso se puede lle
gar a presentar m odelos utpicos de vida econm ica. Tres son los
tipos de econom a m s significativos:
1) E conom a patrim o n ia l cerrada. Es el prim ero, propio de
grupos com o la fam ilia, la ciudad y el feudo. En este m odelo econ
m ico apenas existan la divisin del trabajo ni la especializacin.
C orresponde a la poca antigua.
2) D urante la Edad M edia aparece el m odelo de econom a ar
tesanal, fundado sobre la existencia de artesanos jurdicam ente li
bres y propietarios especialm ente de herram ientas de labor. Aqu na
cern los grem ios de artesanos; por esta razn este m odelo se llam a
r tam bin econom a grem ial.
3) D esde el siglo xvn la sociedad se va organizando en tom o a
la utilizacin del capital m onetario, surgiendo el sistem a o m odelo
capitalista. C om o reaccin en contra de la econom a capitalista o
econom a del m ercado, a partir de 1917 va fom entndose el sistem a
colectivista en el que los m edios de produccin son propiedad de la
colectividad, encam ada en el Estado.
Se puede ver con bastante claridad que en el juego de la m quina
econm ica existen las leyes de la racionalidad econm ica, cuyo l
mite es el sujeto hum ano, capaz dirigir la econom a y hacer pasar de
un m odelo a otro. Esto m anifestar el carcter dinm ico e histrico
del hom bre 7.
Pero, hoy, la cuestin se plantea al encontram os con la em presa
en s m ism a, independientem ente del sistem a capitalista y colectivis
ta, com o fuerza integradora y, a la vez, m anipuladora. Puede afir
m arse que la em presa es uno de los productos ms naturales de la
cultura m oderna porque, aunque ninguna institucin ha nacido tan
alejada de toda norm ativa tica y ha exigido con tanta insistencia

7 A lb lr tin i, J.M., Los engranajes de la economa (Madrid 1968).


254 P. II. Concrecin de la moral econmica

libertad plena para sus actuaciones, ninguna ha estado tan enem ista
da con la acracia (sociojurdica) o con la anom a (sociotica) com o
la empresa; su funcionam iento necesita de nuestra jerarquizacin or
ganizativa; su supervivencia, de nuestro orden social y poltico que
la ampara y respeta; su crecim iento, de nuestra cultura que la valora
y com pra sus productos 8.
Hasta ahora, desde la poca de la industrializacin, ha existido
una tica vinculada a la ideologa liberal donde la em presa apareca
com o un ghetto con necesidad de ser m oralizada en s m ism a. Inte
resaba la tica profesional del em presario y del trabajador, la tica de
los salarios y de los precios. Pero no se haba planteado la tica de
las influencias planetarias y de dim ensiones exteriores de la m ism a
empresa.
Paralelam ente han ido apareciendo otras reflexiones m orales, cu
yo horizonte era el m arxism o, que daban en la diana de la relacin
entre em presa, m oral y estructuras histricas y sociales. Tras este
m todo moral estaba la conciencia de que la econom a estructurada
era el m otor de la historia y del com portam iento hum ano.
En las ltim as dcadas han ido dndose cam bios que hacen vis
lum brar un panoram a de econom a em presarial interrelacionado e
interplanetario que nos interrogan sobre algunas cuestiones abiertas
en m ateria de tica de em presa 9.

2. E s tru c tu ra de la e m p re sa

Como toda estructura, la em presa tiene sus m todos de autocon


trol, renovacin, y reproduccin, a la vez que conserva su unidad
interna. A hora tratam os de ver el cuerpo tcnico de la em presa ana
lizando su vitalidad externa en tom o a la funcin de los factores de
produccin, los sectores y actividades. La em presa tiene su propia
unidad y autonom a aunque ella pueda acoger dentro de su seno
otras estructuras sociales o grupos de personas que pertenezcan a
algunos de los factores o sectores em presariales.

a) Factores de produccin

Tres son los factores de produccin que configuran toda em pre


sa: el trabajo, el capital y el em presario.

8 R o d r g u e z G a r c a , A., o.c., 16.


9 Podemos ver este tema incluido dentro de la obra de M a c I n t y r e , A ., C a m p s , V.
C \ m a c h o , I., M a r d o n e s , J .M .a, C o r t i n a , A ., M e n n d e z U r e a , E.M ., H a b e r m a s , J ., y
otros.
C.8. Moral empresarial 255

1. En cuanto al trabajo, ste era considerado hasta el siglo


xvm com o el factor fundam ental. T odo estaba centrado en tom o al
estilo de em presa fam iliar y grem ial en el que el trabajo era el m otor
de la em presa. Con la aparicin del m aquinism o, el concepto de tra
bajo se m odifica y es contem plado en los aspectos siguientes: com o
trabajo dem ogrfico (existe poblacin laboral activa y pasiva); traba
jo econm ico (trabajo de investigacin, gestin y direccin con ms
im portancia hum ana y econm ica que el trabajo m aterial); y el tra
bajo en relacin con el derecho (existe el trabajo asalariado en de
pendencia y el trabajo autnom o o independiente). Existen, en el
cam po cientfico, trabajos diversos: libres, dependientes, directivos,
ejecutivos, sim ples y cualificados 10.
2. En cuanto al em presario, ste tiene distinta im agen bien se
trate del anglosajn bien del latino. El em presario es el verdadero
interm ediario entre el consum o y la produccin. El em presario no se
identifica hoy con el propietario ni con el capitalista. Hoy el em pre
sario valora las necesidades del consum idor e incluso las crea y a la
vez rene y dispone los elem entos de produccin (trabajo, m quinas,
capital, m aterias prim as) para que produzcan el rendim iento deseado
de acuerdo con los presupuestos y proyectos. Su labor principal es la
de la previsin. El ha de prever la evolucin tecnolgica de su sector
y adivinar la orientacin futura del consum o. Esta obligacin es ms
difcil de regular en el caso del em presario indirecto (LE 17).
3. E l capital es un bien no-directam ente consum ible que inter
viene en la produccin de otros bienes que llam am os bienes de con
sumo. Puede tener figura de dinero en m etlico, en valoracin, en
m aterias. D esde el punto de vista em presarial, donde estam os situa
dos, el capital puede estudiarse bajo el aspecto jurdico, contable y
tcnico. Capital jurdico: se refiere a los derechos que producen ren
tas sin trabajo, com o las acciones, obligaciones inm uebles. Capital
contable: se trata de la sum a total evaluada en m oneda donde se
incluye el capital-obligacin prestado a largo plazo a una empresa.
Capital tcnico: son los bienes m ateriales para producir: m quinas.
Pueden ser circulares, com o las m aterias prim as, y fijas, cuando se
em plean en varios ciclos de produccin, com o las mquinas.

b) Sectores em presariales
Los sectores em presariales corresponden a los tres sectores tradi
cionales de produccin:

G., Trabajo, en DETM , o.c., 1095-1109. C a m a c h o , I., o.c., 229-


10 C a m p a n in i,
260. A., Cultura tica del trabajo, en V i d a l , M., Conceptos fundamentales
G a lin d o ,
de tica econmica (1 992) 747-765.
256 PAL Concrecin de la moral econmica

Sector prim ario o agrcola es aquel cuya produccin est en


contacto directo con la naturaleza. Incluye las labores agrcolas, ga
naderas y minas.
Sector secundario o industrial es el integrado en el m undo de
la industria de extraccin de m aterias prim as.
Sector terciario. A barca la produccin em presarial en el m un
do de transportes y los servicios no directam ente productivos.
Hoy est surgiendo un cuarto sector m edido por la actividad es
pecial que incluye la actividad fem enina, los trabajadores de inm i
grados y los voluntariados.

c) Actividades em presariales

Son varias las actividades de toda em presa. Estas pueden llevarse


a cabo en tom o a tres ncleos de produccin:
las actividades productoras y em presariales o aquellas que se
dedican a vender lo que producen interviniendo en el m ercado de
bienes y de servicios con el fin de obtener unos beneficios;
las actividades adm inistrativas o aquellas que tienen com o fi
nalidad no el lucro sino el ofrecim iento de servicios;
las actividades financieras en cuanto intervienen en el m erca
do de capital y en el m ercado del dinero.
La em presa es, por tanto, el lugar donde se com binan los dos
factores necesarios para la produccin, el trabajo y el capital, y el
lugar donde el em presario desarrolla su gestin. Dentro del sistem a
capitalista, la em presa es la unidad de produccin fundam ental, nexo
entre los m ercados de consum o y los factores de produccin. La
em presa capitalista trata fundam entalm ente de obtener beneficio. A
sta se opone la em presa pblica y estatal en la que el Estado y otros
poderes pblicos se encargan de la funcin del em presario de form a
total o parcial.

d) El alma de la em presa

La em presa es el m otor de la econom a, com o el alm a que se


identifica con un m ovim iento interno o externo. En cuanto a la fuer
za interna, la em presa est com puesta por un patrim onio constituido
por bienes, derechos y obligaciones. Los bienes y derechos son los
elem entos favorables a la m ism a em presa y las obligaciones se con
sideran com o la posicin desfavorable. Todo el conjunto com pone el
balance patrim onial, el cual queda reflejado en una contabilidad con
el equivalente ajuste entre el activo y el pasivo contable.
C. 8. Moral empresarial 251

En cuanto a la fuerza externa, el patrim onio de una em presa es


aquel que est en m ovim iento continuo. De esta m anera cum ple con
el carcter em prendedor que le define a travs de un proceso de pro
duccin que va desde la extraccin de la m ateria prim a hasta el pro
ducto elaborado pasando por la accin del trabajo y del capital. Al
final, de la com binacin de gastos e ingresos aparecen los beneficios
de la em presa com o el resultado de la diferencia entre gastos e ingre
sos. Estos beneficios se van acum ulando para las reservas de la m is
m a em presa que a su tiem po se distribuyen entre los diversos facto
res de produccin 11.

3. T ipos y m odelos de em presa

a) Tipos de em presas

Los m odelos de em presas existentes en la actualidad varan de


acuerdo con la ideologa, la configuracin estructural y la com bina
cin de los factores de produccin atendiendo al grado y al estilo de
participacin dentro de la m ism a.
1. Em presas de concentracin. Se trata de em presas gigan
tescas, internacionales y en m uchos casos m onopolsticas, resultado
de acuerdos y convenios entre em presas productoras para defender
intereses com unes: m onopolios, m ultinacionales, concentraciones,
holdings, trusts.
En cuanto a las form as de integracin pueden ser: ascendente,
cuando se concentra desde la m ateria prim a hasta el producto acaba
do; descendente, si los crculos com erciales se dan a partir del pro
ducto acabado; la total, que abarca las dos anteriores (v.gr. las petro
leras que tienen pozos, realizan extracciones y controlan las redes de
distribucin); y los trusts, que consisten en la fusin de varias em
presas en una sola unidad econm ica bajo una nica direccin.
Tres son los factores que influyen en la creacin de las em presas
m onopolsticas: en prim er lugar, el progreso tcnico trae consigo un
considerable aum ento de capitales fijos produciendo la concentra
cin de grandes capitales para la adquisicin de m aquinaria m oderna
y la produccin de inm ensos artculos para su consum o. El segundo
factor es el libre funcionam iento de la econom a de beneficio cuyo
origen est en la ley de la oferta y la dem anda. Este produce la eli
m inacin de los m s dbiles en favor de la expansin de los ms
poderosos. El tercer factor es la tendencia de los em presarios a con

11 C f . C a m a c h o , I., o . c ., 2 3 4 . S te v en , P., Moral social (Madrid 1969) 245.


258 P.II. Concrecin de la moral econmica

traer contratos y alianzas en busca de seguridad. De esta m anera


elim ina los gastos y aum enta la produccin.
2. A tendiendo a los sectores productivos, las em presas pueden
ser:
1) En el sector prim ario 12 sigue existiendo la em presa de tipo
fam iliar, reducida e individual. En este sector aparecen perspectivas
nuevas com o las em presas cooperativistas y la sindicacin con una
tendencia clara al m inifundism o en las sociedades tradicionales y
con el peligro de la econom a subterrnea.
2) En el sector industrial las em presas han evolucionado hacia
la concentracin de dos tipos, la horizontal y la vertical. La horizon
tal es aquella en la que unos pocos, en el conjunto del m ercado glo
bal, ofrecen unos servicios que la poblacin necesita. Esta desem bo
ca con facilidad en el m onopolio y en los holdings y trusts.
La vertical es la em presa que se encarga ntegram ente de todo el
proceso productivo desde la extraccin de la m ateria prim a hasta
conseguir el producto acabado. Bajo una m ism a direccin estn en
globadas las actividades propias de los tres sectores para asegurar el
proceso productivo total. A esto responden la ley de la racionalidad
econm ica y la obtencin del m xim o beneficio.
Este tipo de em presas de concentracin puede estudiarse desde
varias claves: la jurdica, la econm ica y la moral ,3:
Nivel jurdico: surge con la propiedad individual y la propiedad
de sociedades. En el ltimo caso, pueden existir sociedades anni
mas, si los propietarios son accionistas con consejo de direccin, y
sociedades nacionalizadas, si el propietario es el Estado (v.gr. el
INI). Y sociedades mixtas, si el Estado es solicitado por un vaco
creado y al que no llegan las iniciativas privadas. En este caso, el
Estado participa com o un accionista ms.
Nivel econm ico: m ediante el cual las em presas se encuentran en
interdependencia total. Hay redes interdependientes de participacin
financiera donde las grandes em presas crean otras filiales. Las em
presas entran en contacto a travs de tratados a largo plazo o m e
diante acuerdos parciales.
3) En el sector terciario aparecen los servicios com erciales, el
pequeo com erciante, los grandes alm acenes, los servicios ofrecidos
conjuntam ente, las em presas verticales y los grupos no com erciales,
com o los grupos de abogados, m dicos, etc.
3. Em presas m onopolsticas. En prim er lugar, hay m onopo
lios de hecho y de derecho segn estn o no regulados jurdicam en
te. Si el precio de los productos expedidos por este m onopolio no es

12 Cf. C a m a c h o , I., o . c ., 260-275.


13 El nivel moral ser estudiado ms adelante.
C. 8. Moral empresarial 259

superior a lo ju sto nos encontram os con un m onopolio ju sto y natu


ral. El m onopolio artificial es el resultado de la estrategia y de las
m aquinaciones de los negociantes. Es injusto porque oprim e a los
otros negociantes y tiende a explotar a los consum idores privndolos
del beneficio de la honesta concurrencia.
En segundo lugar, se dan m onopolios sim ples cuando la oferta y
la dem anda estn en una sola m ano. El m s frecuente es el de venta.
Pero existen tam bin los m onopolios bilaterales cuando el vendedor
nico se enfrenta en el m ercado a un com prador tam bin nico. Y el
oligopolio se caracteriza por la existencia de un grupo poco num ero
so de em presas que dom inan la oferta y, por tanto, el m ercado. Pue
de estar coordinado o sin coordinacin. M uchas veces una em presa
dom ina a las dem s y las im pone el precio pero por esta razn no es
m onopolstica, puesto que perm ite que subsistan al m ism o tiem po
otras m enos im portantes.

b) M odelos em presariales de tipo social

Los m odelos de em presa son m uy variados y han evolucionado a


lo largo de la historia l4. A continuacin conviene centrar el estudio
en los diversos m odelos em presariales 15. N os detendrem os en la
em presa cogestionaria para analizarla con m s extensin que en el
m odelo fam iliar, el grem ial, el cooperativista y el autogestionario.
1. Em presa fam iliar. Es la fam ilia patrim onial-cerrada propia
de culturas rurales y tribales. Se trata de un sistem a aplicado a un
grupo, fam ilia, ciudad, feudo en el que apenas existe la divisin del
trabajo ni la especializacin.
2. E m presa grem ial. La unidad grem io-artesanal es concebi
da com o una unidad productiva de carcter fundam entalm ente agr
cola y m inorista. Busca especialm ente alcanzar el objetivo de cubrir
las necesidades bsicas en cuanto est al servicio del hom bre y de
los valores del grem io. En ella no existe divisin del trabajo y el
poder del dinero, con efectos hacia dentro de la em presa, es escaso.
Este m odelo es propio de la Edad M edia y se im pone lentam ente
bajo la influencia de los artesanos jurdicam ente libres y propietarios
agrupados en grem ios. Se rigen por aspectos propios de la profesin
tanto tcnicos (form acin, m antenim iento de la calidad) com o eco
nm icos (fijacin de precios, salarios, etc.).
3. Em presa cooperativista. Este m odelo de em presa nace co
mo reaccin frente a la alienacin hum ana producida por la indus

F., o . c ., 646-671.
14 G u e r r e r o ,
El modelo capitalista y el colectivista sern estudiados en un capitulo aparte.
260 P.ll. Concrecin de la moral econmica

trializacin. Su origen es principalm ente tico y sus propuestas son


econm icas. Tiene como objetivo rom per el enfrentam iento existen
te entre capital y trabajo desde la m ism a sociedad econm ica. En
ella se da la identidad perfecta entre el sujeto titular del capital y el
del trabajo aportado a la em presa.
A tendiendo al servicio y al sector al que pertenece, la em presa
cooperativista puede ser diversa: com unitaria, intelectual, agrcola,
etc. Pero el tipo de em presa est lim itado en el cam po de la com pe
tencia econm ica ante las necesidades de capital, al m enos dentro
del m ercado moderno. Por eso, a veces, parece que se identifica con
la em presa capitalista.
4. Empresa de autogestin ,6. La identidad de la autogestin
viene dada por la participacin. Pero el m bito de este objetivo es
am plio en cuanto est abierto a toda la sociedad. Detrs de este m o
delo existe una ideologa de carcter com unitario y asam bleario. La
caracterstica estructural principal radica en la concepcin de los m e
dios de produccin como propiedad no del Estado, sino de la socie
dad. Este principio se lleva a la prctica a travs de las organizacio
nes laborales de la m ism a sociedad, la cual recibe un capital bsico
que nunca ser reducido. La organizacin interior funciona de form a
sim ilar al m odelo cogestionario.
5. Empresa cogestionaria:
1) Definicin y clases de em presas cogestionarias l7. La co-
gestin significa algn m odo de presencia de los obreros de una em
presa en la gestin de la m ism a, pudiendo llegar hasta la gerencia
conjunta. Significa, por tanto, la intervencin de los obreros como
tales obreros, no como accionistas ni com o sindicalistas, en la ges
tin de la em presa juntam ente con la direccin y con los represen
tantes del capital.
Cogestin se llama por tanto a la codecisin, gestin conjunta o
decisin de los trabajadores en la gestin de la em presa. Existe una
filosofa de fondo: la conciencia de que el capital no es el nico
factor de la empresa. Para esto es necesario distinguir entre el centro
del trabajo (Betrieb) o la unidad tcnico-organizativa y la em presa
jurdico-econm ica (U nternehm en) o unidad jurdico-econm ica en
cargada de decidir los program as productivos y la financiacin. La

h a n v e y , D., Autogestin (Pars 1970).


16 C
17 C a m a c h o , I ., o . c ., 2 6 8 s s . A z p i a z u , J., Po XII ante el problema de la cogestin
obrera, en FomSoc 6 (1951) 15-30. G u n d l a c h , G., De iure cogestionis salariatorum,
en Per 43 (1954) 25-31. M a r z a l , A., Empresa y democracia econmica (Madrid
1976). V o n N e l l , O . - B r e u n i n c , La constitucin de la empresa (sobre la cogestin)
(Barcelona 1974). Los textos ms significativos de la Doctrina Social de la Iglesia:
MM 91-103; Po X I I , Alocucin 3-6-1950; GS 68; P a b l o V I , Alocucin 8-6-1964;
LE 14.
C. 8. Moral empresarial 261

cogestin afecta por tanto a la unidad productiva y a la unidad social


o la com unidad hum ana de trabajo.
De aqu nacen varios m odelos o clases de em presas cogestiona-
rias atendiendo a la representatividad y al cam po de actuacin o de
gestin de los representantes del m undo laboral:

C. econm ica: atiende a la em presa com o unidad de pro


duccin: abarca el capital, la poltica de costes y rentas, los
secretos de fabricacin, los salarios, las reservas.
C. social: atiende a la em presa com o com unidad de traba
jo: adm isin del personal, el aprendizaje, las condiciones de
trabajo, la seguridad, los horarios.
C. paritaria: C uando la participacin de los trabajadores y
del capital en la gestin es igual al 50 por ciento.
C. m inoritaria: cuando la participacin de los representan
tes de los trabajadores no llega al 50 por ciento.
C. m ayoritaria: cuando la participacin de los representan
tes del trabajo supera al 50 por ciento.

2) El origen de la cuestin moral. El problem a moral de la


cogestin se plantea en el cam po de la cogestin decisoria en el m
bito econm ico. La tica cristiana, al afirm ar la prioridad del trabajo
sobre el capital, parece inclinarse hacia la cogestin econm ica. Pero
surgen problem as y lmites.
El origen histrico del planteam iento aparece durante las jo m a
das catlicas de Bochum en A lem ania (1949) (K atholikentag). En
estas jo m ad as los obreros catlicos quieren reaccionar ante el acuer
do de la CEC A (C onfederacin Europea del C arbn y del Acero) en
el que los ingleses y franceses decidieron controlar la econom a y la
produccin alem ana despus de la segunda guerra m undial. En esta
reunin se lleg al acuerdo siguiente:

Los obreros y los patronos catlicos estn de acuerdo en reco


nocer que la participacin de todos los colaboradores en las decisio
nes que conciernen a las cuestiones sociales y econmicas y a las
cuestiones de personal, es un derecho natural conforme al orden que
rido por Dios y que tiene por consecuencia que todos tomen su parte
de responsabilidad.

Po XII reacciona con sorpresa ante esta d eclaracin de cogestin


econm ica poniendo el acento en el origen de derecho natural de
este tipo de participacin y en la dificultad de realizacin de dicha
propuesta:
262 PAL Concrecin de la moral econmica

El propietario de los medios de produccin, quien quiera que


sea, debe, siempre dentro de los lmites del derecho pblico de la
economa, permanecer dueo de sus decisiones econmicas... la Igle
sia no desconoce la utilidad de cuanto se ha realizado en provecho
comn de obreros y propietarios; pero en razn de los principios y de
los hechos, el derecho de cogestin econmica (cogestin absoluta)
que se reclama, est fuera del campo de estas posibles realizacio
nes 18.

N o se niega aqu la posibilidad de practicar la cogestin, sino el


que incondicionalm ente sea de derecho natural. Esta doctrina de
Po XII ha ido evolucionando hasta las propuestas del Concilio V a
ticano II (GS 68) y con claridad se puede decir que el trabajo est
por encim a del capital.

III. EL ESPIRITU DE LA SOCIEDAD ECONOMICA

Dentro del m ovim iento de la sociedad, com prendida com o una


gran em presa con las fuerzas que la ponen en m ovim iento, se ha de
descubrir el espritu o la fuerza que unifica toda la estructura em pre
sarial. Para ello, conviene analizar no slo la fuerza de la produccin
com o hem os hecho hasta ahora sino tam bin el m ercado, el consu
m o y la sociedad cvico-econm ica propiam ente tal.

1. El m ercado

Son m uchos los que piensan que el libre m ercado es el instru


m ento ms eficaz para responder m s eficientem ente a las necesida
des hum anas. Esto puede ser verdad para aquellas necesidades que
son saldables, que disponen de un poder adquisitivo y para aquellos
recursos que son vendibles en grado de obtener un precio adecuado
en el m ercado sin correcciones sociales. Pero existen m uchas nece
sidades hum anas que no tienen acceso al m ercado y algunos lmites
del m ercado:
En prim er lugar, hoy el problem a de la econom a no est en la
cantidad de bienes a ofrecer sino en la calidad de los bienes a produ
cir y consum ir, de los servicios adecuados que han de prestarse a los
usufructuarios y del am biente sociocultural que envuelve dicho m er
cado.
En segundo lugar, la preferencia por el m ercado no debe signifi
car desatencin, ya que puede degenerar, ni la tutela del libre cam bio

,k Po XII: AAS42 (1950).


C.8. Moral empresarial 263

se debe llevar hacia el extrem o de fom entar los com portam ientos
individuales y sociales que puedan perjudicar la calidad de vida.
A sim ism o, existe otro lm ite al m ercado: hay necesidades colec
tivas y cualitativas que no pueden ser satisfechas por los m ecanis
m os de m ercado (cf. CA 35). La finalidad de la em presa en la socie
dad m oderna no es sim plem ente la produccin de beneficios sino
ms bien la existencia m ism a de la em presa com o com unidad de
hom bres. En el m om ento actual, debido a la tcnica y a la gestin
organizativa, el hom bre a travs del trabajo se vuelve creador y au
m enta en l la tendencia a apropiarse de m odo prioritario de los bie
nes que l m ism o ha fabricado.

2. El consum o

H oy, la funcin de la em presa no term ina con la produccin de


bienes sino que tiende a prom over el consum o con el fin de producir
ms. U no de sus cam inos, com o m edio de ser fiel a los roles de la
expansin y de la renovacin, es la prom ocin del consum o. El em
presario estim ula el consum o incluso im pulsando el despilfarro a
travs de la ley de la com petencia, expresado en las ventas a plazos
y otros m edios propagandsticos.
Pero el estm ulo del consum o requiere una actitud tica de edu
cacin para el consum o. El em presario sabe que ha de educar para
consum ir intentando controlar dicho consum o. M. W eber propone
varios objetivos de esta educacin: orientacin general sobre la eco
nom a de m ercado, educacin para el consum o racional, educacin
para una seleccin crtica y educacin para el m anejo racional de los
recursos econm icos y para el ahorro l9. En una sociedad de m erca
do, en la que est situada toda em presa m oderna, la produccin en
serie tiene su correlato consum ista en serie. Poco a poco se va crean
do el tipo de hom bre consum idor que pone su afn en tener m s para
consum ir ms.
Surge, asim ism o, una concepcin global de vida que podem os
llam ar el fenm eno del consum ism o. Este consiste en el descubri
m iento de nuevas necesidades y nuevas m odalidades para su satis
faccin. La sim biosis entre sociedad de consum o y Estado asisten-
cial crea estructuras que son de pecado porque im piden la plena re
alizacin de los que son oprim idos de diversas form as 20. D em oler

19 Tom ado de M. F r a g a , Economa de consumo y sociedad. Crticas de Marcuse


y otros contemporneos, en AnMorSocEc 33 (1973) 78-79.
20 Z a m p e t t i , L., Estado y cultura en la Centesimus annus, en Tened en cuenta...,
o.c., 175. Cf. F l e c h a , J.R., La teologa del desarrollo. Estructuras de pecado, en
ASE, Comentarios a la Sollicitudo rei socialis (Madrid 1990) 21-53.
264 PAL Concrecin de la moral econmica

tales estructuras y sustituirlas por form as de convivencia m s autn


ticas es una tarea que exige paciencia.
Con el objeto de salir de este status consum ista y de esa cultu
ra de consum o existen varias posibilidades de tipo cultural-prctico:
dejarse llevar por una im agen integral del hom bre que respete todas
las dim ensiones de su ser, oponerse a los hbitos de consum o, crear
con urgencia una gran obra educativa y cultural que com prenda la
educacin de los consum idores para un uso responsable de su capa
cidad de eleccin y la form acin de un profundo sentido de respon
sabilidad ante los p roductos y sobre todo con los profesionales
(CA 36).
Si se absolutiza la produccin y el consum o de las m ercancas
y stas ocupan el centro de la vida social y se convierten en el nico
valor de la sociedad, no subordinado a ningn otro, la causa hay que
buscarla no slo y no tanto en el sistem a econm ico m ism o cuanto
en el hecho de que todo el sistem a sociocultural, al ignorar la dim en
sin tica y religiosa, se ha debilitado, lim itndose nicam ente a la
produccin de bienes y servicios (CA 39). Pero hoy, debido preci
samente a la sociedad consum ista y al em pobrecim iento del desarro
llo en O ccidente, hem os llegado a una situacin de desarrollism o.
Este, con un falso ideal del crecim iento perpetuo, es la dim ensin
patolgica de la cultura occidental. En esta m ism a orientacin, las
encclicas PP y SRS inducen a constatar ante todo que el desarrollo
no es un proceso rectilneo, casi autom tico y de por s ilim itado
(SRS 27). Por ello, surge la cuestin sobre si es ju sto prom over un
desarrollo de tales dim ensiones consum istas en la sociedad del tercer
mundo.
Los seguidores de la cultura desarrollista optan por el progreso
ilim itado com o un modo de vivir para la productividad y el consu-
m ism o, aunque con ello se expongan a hacer desaparecer algunas
culturas y se organice la totalidad de la sociedad siguiendo esquem as
propios de una sociedad tecnificada uniform em ente.
El progreso y la calidad de vida influye en la form acin de nues
tro pensam iento y de nuestras actitudes hum anas. Se orienta a habi
tuar a los hom bres a una vida m uelle en el sentido de que los
libera cada vez m s de esfuerzos fsicos; es decir, para plasm ar en
hechos la resistencia a la com odidad es necesario un esfuerzo cons
ciente. Este esfuerzo est en contra de una de las caractersticas de la
sociedad de consum o, que por su m ism a naturaleza es contraria a
cualquier renuncia. El autntico creador de necesidades consum ibles
sabe m uy bien que entre el deseo y su satisfaccin no debe m ediar
una distancia grande.
C.8. Moral empresarial 265

3. L a so cied ad eco n m ica

En prim er lugar, la em presa cum ple una funcin dentro de la


sociedad que se caracteriza por la produccin de bienes y la distribu
cin de los m ism os atendiendo a los factores de produccin que la
com ponen. La aportacin social es un apoyo a la dinam icidad de los
bienes y personas, siendo la base del progreso de la sociedad. En
segundo lugar, cum ple una funcin hum anizadora creando un lazo
com unitario entre los que ejercen la actividad laboral y aquellos que
aportan la actividad financiera. Hoy, bajo el sistem a del acconaria-
do, pueden coincidir accionista y trabajador. En tercer lugar la em
presa crea estabilidad, conservacin y am pliacin de m ercado.
La actividad econm ica en general y aquella eleccin particular
en una econom a de m ercado exigen que no se im pongan vetos ins
titucionales, jurd ico s y polticos. Hay un rol del E stado en el m undo
de la econom a que consiste en garantizar la seguridad de m odo que
quien trabaja y produce pueda gozar de los frutos de su propio traba
jo y se sienta estim ulado a realizarlo con eficacia y honestidad (cf.
CIC 2431).
Pero la m ism a sociedad es econm ica porque ha de poner a dis
posicin de la ciudadana la posibilidad de adquirir bienes con su
propio esfuerzo o trabajo y la de adquirir bienes para su propia satis
faccin. De esta dim ensin econm ica esencial de la sociedad sur
gen diversas m aneras de participacin del Estado o de la m ism a so
ciedad form ada por sus clulas ms ricas: intervenciones de suplen
cia del Estado, las intervenciones de la econom a m ixta, el m alestar
del Estado asistencial y la participacin de sociedades interm edias.
Las sociedades interm edias van asegurando un adecuado desaho
go, garantizan condiciones ptim as de desarrollo a fin de estim ular
la sociedad y dan riqueza al tejido social de los que se derivan con
diciones favorables al crecim iento equitativo de la dim ensin hu
mana.
En este contexto de sociedad econm ica hay que entender la lla
m ada dem ocracia de em presa com o m edio para hacer que la em
presa sea autnticam ente social en la m edida en que se apoya en la
participacin. Con ella se consiguen dos objetivos: hacer de la em
presa una com unidad unitaria y abrir cauces de solucin de gran
parte de los conflictos. Esta form a de em presa coloca a la persona en
el centro de la vida econm ica. La D octrina Social de la Iglesia abo
ga por esta form a colocando a la em presa com unidad com o un ideal
a conseguir (M M 91 y GS 68) y es una puerta abierta a la cogestin
com o tipo ideal de em presa.
266 P II Concrecin de la moral econmica

4 Provecho y calidad
De la cultura de la em presa nace un bien para el hom bre: el pro
vecho Pero es preciso situar bien el provecho que el hom bre saca de
esta tarea y de este servicio. Es un hecho que fue la sociedad del
bienestar la que, con la reduccin de la jo m a d a laboral y el aligera
m iento del trabajo, hizo que el postulado del desarrollo personal y de
la autoreahzacin apareciera com o factible para las grandes m asas y,
as, abri perspectivas enteram ente nuevas en lo concerniente a la
hum anizacin y a la aspiracin a una existencia llena de sentido
Durante mucho tiem po no se ha podido realizar la reconciliacin
entre tica y provecho En su origen est la consideracin del prove
cho com o algo torpe para el hom bre 21 y la incapacidad de encontrar
sus valores positivos. R ecordem os que los telogos m ed iev ales
unan provecho con la avaricia Sin em bargo, desde A Sm ith, con la
nueva divisin del trabajo, el provecho es considerado com o un m e
dio de cam bio y, por tanto, con aspectos positivos para la em pre
sa Pero, aun desde esta consideracin, a pesar del logro de la socie
dad del bienestar, cuando el provecho es fruto del egosm o concu
rrente es puesto en cuestin por la tica cristiana.
El anlisis tico del provecho ha de hacerse desde el m bito de la
tensin entre la tica del lucro y la de lo superfluo, m edida desde la
clave de la avaricia segn los autores c ristia n o s22 y desde aquella
tesis segn la cual la prom ocin ideolgica del trabajo viene unida a
la tica protestante por la que la Reform a dio a la avaricia un
contenido tico 23. Encontram os el contenido tico de sta en m u
chos de los escritores laicos del siglo trece italiano En la raz de
estas dos tendencias existe distinta valoracin de los dos fines del
hom bre, el celeste y el terrestre Por esto, en este contexto, en la
bsqueda de la relacin tica y provecho, hem os de ver la produc
cin y su calidad, as com o el consum ism o, com o negacin de la
calidad autntica
Hoy se habla m ucho de calidad de vida Se hace un planteam ien
to de esta m ateria desde el cam po poltico, ecolgico, dom stico e
incluso en el m bito del control de la natalidad y sobre el origen de
la vida Podem os resum ir en tres los criterios que pueden configurar
la calidad de vida hum ana (CA 36)

21 R ic o ssa , S , Etica ed econom a alia ricerca del bene perdutto in va mdiretta,


en A A V V , Etica ed economa Riflessiom del versante dell impresa (M iln 1989)
22 Nuccio, O , Pietro Lombardo, en IIpensiero econmico italiano vol 1 L eti
ca laica e la formazione dello spirito econmico (1985) C f S i e r r a B r a v o , R , o c
(Madrid 1989)
23 W e b e r , M , Economa y sociedad Esbozo de una sociologa comprensiva I
(M xico 1944) 428-475 I d , Etica protestante y espritu del capitalismo (Barcelona
1973)
C8 Moral empresarial 267

I o Se ha de m irar a la calidad de la m ercanca que se produce


y consum e Los productos han de tener buena calidad en cuanto al
m aterial de origen, de m anufacturacin y de los m edios con los que
se presenta en el m ercado Este es uno de los objetivos de todos
aquellos que se presentan en la proyeccin de un buen m arketing y,
a la vez, es un aliciente creativo para quien trabaja
2 o En segundo lugar, la calidad de vida m ira a los servicios que
se disfrutan Ya no slo se tiene en cuenta las necesidades bsicas de
vida sino que la calidad alcanza a los servicios propios de la vida del
ocio la m sica, el deporte, el arte, el turism o
3 o En tercer lugar, el am biente y la vida en general debe res
ponder al principio de calidad No sirve cualquier situacin, sino que
ha de intensificarse aquella que es propia de los hom bres que viven
en ese contexto cultural e histrico El tiem po y el espacio juegan un
papel im portante en la m edida de la calidad de vida
En la consecucin de esta calidad se han de seguir cam inos con
cretos, bien planificados, y evitar algunos riesgos Es necesaria una
gran obra educativa y cultural que com prenda la educacin de los
consum idores para un uso responsable de su capacidad de eleccin
Estas opciones de consum o necesitan de un esfuerzo por im plantar
estilos de vida en los que la bsqueda de la verdad, la belleza y el
bien y la com unin con los dem s hom bres determ inan nuestra for
m a de consum ir
Pero, para ello, ha de com prenderse que es equivoco un estilo de
vida que este orientado al tener y no al ser Tenem os en cuenta que
las opciones de produccin y de consum o ponen de m anifiesto una
determ inada cultura com o concepcin global de vida Incluso en el
cam po de la inversin pertenece al cam po de la moral el afan por
invertir en un lugar y no en otro La alienacin se verifica tam
bin en el trabajo, cuando se organiza de m anera tal que m axim ahza
solam ente sus frutos y ganancias y no se preocupa de que el traba
jador, m ediante el propio trabajo, se realice com o hom bre segn que
aum ente su participacin en una autntica com unidad solidaria
(CA 41)
Pero lo producido responde a lo deseado tanto en el m ercado
com o en el m bito individual. Esto es as cuando ms elevado es el
nivel de vida y ms pronunciadas son las dem andas de m ejor calidad
de vida Entre tales deseos y sus correspondientes peticiones figuran
no slo los bienes colectivos de los poderes pblicos, sino tam bin
aspiraciones com o el descanso y la tranquilidad, un clim a laboral
gratificante o una vida fam iliar feliz, la satisfaccin de la necesidad
de fe y de sentido, la superacin de la falta de afecto y de los dese
quilibrios sociales.
268 P II Conc recion de la mot al ec onomic a

IV CULTURA EMPRESARIAL

Hoy es necesario organizar todo el esfuerzo productivo del hombre


desde formas empresariales El trabajo organizado y creativo ha de fun
darse sobre unos sistemas que han de ser propios de la empresa De esta
manera, la cultura empresarial estara basada en el conocimiento, en la
tcnica y en el saber del hombre Los pases del tercer mundo con este
sistema podran salir de la situacin de impasse en que se encuentran
Esta cultura em presarial ha de responder a los principios hum a
nos siguientes En prim er lugar, ha de haber conciencia de que en el
proceso em presarial estn com prom etidas im portantes virtudes co
mo son la diligencia, la laboriosidad, la prudencia en asum ir los ries
gos razonables, la fiabilidad y la lealtad en las relaciones mterperso-
nales, la resolucin de anim o en la ejecucin de decisiones difciles
y dolorosas, pero necesarias para el trabajo com n de la em presa y
para hacer frente a eventuales reveses de fortuna (CA 32)
En segundo lugar, hem os de reconocer que la m oderna econo
m a de em presa com porta aspectos positivos, cuya raz es la liber
tad y la m ism a dignidad de la persona La im portancia de los valores
hum anos para el xito de la em presa ha sido puesta en claro hace
mas de dos decenios 24 Pero la necesidad de que la em presa sea no
solo un sistem a econm ico, sino tam bin una entidad social en la
que el trabajador adem as de ganarse la vida sea reconocido plena
m ente com o persona hum ana era desde hace tiem po una tesis funda
m ental del pensam iento cristiano 25
Por ultim o, el factor prim ordial de la produccin es el hom bre
m ism o en cuanto posee una capacidad de conocim iento, que se po
ne de m anifiesto m ediante el saber cientfico, y una capacidad de
organizacin solidaria, asi com o la de intuir y satisfacer las necesi
dades de los dem as (CA 32) Esta labor no solo ha de realizarla el
em presario o aquel que tiene habilidad para intuir y prever las nece
sidades de los otros, sino que ha de llegar a la colaboracin y coope
racin interna entre los com ponentes y actores directos externos e
internos de la em presa Ha de ir desapareciendo lo que en trm i
nos em presariales se denom ina la relacin adversaria o lucha de
clases y llegar, com o afirm o Po XII, a lograr que el sentido hum ano
penetre com o gota de aceite en el engranaje de todos los m iem bros,
todos los rganos de la em presa, los dirigentes, los colaboradores,
los em pleados, los trabajadores de todos los grados 26

24 Vease el estudio de E Mayo en Western Electric Company de Chicago en la


decada de los anos treinta (cf CA 32)
25 S e r v it j e L Cuadernos socioeconmicos o c 16 C f C h e n u M D Teologa
del trabajo (Barcelona 1966)527 552
26 Po XII Alocucin al grupo nacional de la UCIP 1952
C8 Moral empresarial 269

Pero aun con estas virtudes y posibilidades del hom bre, la cultura
em presarial actual, especialm ente por su carcter nacional e interna
cional de tipo intervencionista, tiene algunos riesgos Gran parte de
los hom bres no pueden entrar de form a digna en el sistem a de em
presa tal com o aparece en la actualidad A lgunas m anifestaciones de
esta realidad son las siguientes
1 d A lgunos pueblos no tienen la posibilidad de adquirir los co
nocim ientos bsicos que les ayuden a expresar su creatividad y a
desarrollar sus capacidades personales, tradicionales y culturales
2 a No consiguen entrar en la red de conocim ientos y de inter
com unicaciones que les perm itan ver apreciadas y utilizadas sus cua
lidades
3 d Son m arginados en un sentido am plio en cuanto el desarro
llo econm ico m undial esta desarrollndose a velocidades lejos de
su alcance
Estos hom bres se sienten im potentes para resistir la com petencia
de m ercancas, ofuscados por el esplendor de la ostentacin opulen
ta de O ccidente y coartados por la necesidad De todos m odos, se
puede afirm ar que la em presa tiene am plias potencialidades en los
pases del tercer m undo si se m anifiesta la cultura de la solidaridad,
la subsidiandad, el respeto a la iniciativa privada e iniciativa respon
sable Con estos valores propios de la em presa, los pueblos en vas
de desarrollo podran superar gran parte de las dificultades que im
pone la rapida evolucin del prim er m undo sin necesidad de que este
atropelle la cultura, la libre iniciativa y el ritm o de los prim eros

v ANALISIS ETICO

La moral cristiana, al acercarse a la realidad de la em presa, debe


hacer un arco que le situ en el siglo xvm con el objeto de recobrar
el anlisis etico realizado sobre los sistem as de produccin La moral
cristiana, entretenida, ante el triunfo de la razn, en cuestiones de
m oral sexual y recogida en si m ism a con la intencin de cobijarse de
los ataques a la fe que venan del racionalism o, perdi el ritmo que
la sociedad iba m arcando con los anlisis ticos y la respuesta que la
reflexin de entonces estaba dando a los nuevos retos de la sociedad
industrial
Entonces, cuando K ant y otros lanzan sus respuestas eticas de
tipo secular, la m oral cristiana posea, aunque en estado de inverna
cin, algunos hitos de reflexin validos para hoy 27 La reflexin teo-

7 Hoy el pensamiento de autores como Horkheimer Adorno Marcuse Habermas


E Fromm puede ayudar a la etica cristiana a recobrar un lenguaje filosfico moderno
270 PAL Concrecin de la moral econmica

lgica y tica en tom o al que debe hacerse el anlisis tico queda


enm arcada en las aportaciones bblicas y patrsticas, de los telogos
y de la D octrina Social de la Iglesia que han ido apareciendo en los
captulos de la prim era parte. Las cuestiones m s im portantes trata
das se centran en tom o al uso de las riquezas y de lo superfluo, el
com ercio, el inters y la usura, la lim osna 28.
M uchas son las cuestiones ticas que plantea el desarrollo de la
vida em presarial con el fin de encontrar y lograr la arm ona necesa
ria entre obreros y patronos en la bsqueda del bien com n 29. Sur
gen cuestiones com o las siguientes: naturaleza ju rd ica de la em pre
sa, naturaleza econm ico-social, fidelidad y colaboracin dentro de
la m ism a, dignidad de la persona y del trabajador, el hom bre y la
hum anizacin de las relaciones, principio norm ativo de la ju sta dis
tribucin, lealtad a las prestaciones recprocas, cogestin y responsa
bilidad de la em presa privada, relacin tica de la em presa con la
sociedad y con sus interlocutores sociales (sindicatos, asociaciones,
Estado, em presarios). Com o afirm a Po XII:

Para nosotros, la empresa es algo ms que un simple medio de


ganarse la vida y de mantener la legtima dignidad del propio estado,
la independencia de la propia persona y de la propia familia. Es algo
ms que la colaboracin tcnica y prctica del pensamiento, del ca
pital, de las mltiples formas de trabajo, que favorecen a la produc
cin y al progreso. Es algo ms que un factor importante de la vida
econmica. En la empresa debe penetrar el sentido humano 3().

Desde estas perspectivas conviene analizar el valor tico de la


em presa atendiendo a los siguientes criterios y ejes ticos:
Hoy se puede sostener, dentro de la econom a de influencia
occidental, que una vez que la vida est asegurada ha llegado el m o
m ento de filosofar o, com o afirm a B. Brecht, lo prim ero es com er
hasta saciarse; despus, la moral. A esta situacin de confort se ha
llegado en parte a travs de un sistem a de produccin llam ado em
presa. Por eso, es obligado recordar, com o prim er criterio, las fun
ciones m s significativas de la em presa. Esta se ha de relacionar a la
vez con la persona en concreto y con la persona-sociedad o en su

que conecte con aquella poca, contando con el contenido y el arsenal tico que nace
de la fe reflejada en la Sagrada Escritura y en la Tradicin de la Iglesia.
2S Puede recordarse la aportacin de los Santos Padres, Clemente de Alejandra,
Tertuliano, San Basilio, San Juan Crisstomo, etc., la reflexin teolgica de Santo
Toms y de los telogos espaoles del siglo xvi, as como las novedades introducidas
portel Magisterio social a partir de Len XIII.
2g Cf. Po XII, Alocucin a la Unin Internacional de Asociaciones Patronales
Catlicas, 7-5-1949.
30 Po XII, Alocucin al Grupo Nacional de la UCID, 31-1-1952.
C.8. Moral empresarial 271

relacin con la com unidad de trabajo y con otra com unidad ms ge


neral y universal en la que vive el hom bre 31.
En segundo lugar, en este nivel, la em presa ha de cum plir la
funcin de vertebrar la sociedad natural de la persona, aum entar la
solidaridad, acrecentar el sentido de responsabilidad social, ensan
char la experiencia personal por el contacto con personas de la m is
ma situacin, servir com o barrera ante las situaciones m onopolsti-
cas de intereses privados o pblicos. Hoy, esta funcin tiene unas
dim ensiones universales donde el em presario indirecto ju eg a un
papel prim ordial.
En tercer lugar, en las enseanzas del Concilio V aticano II (GS
25-32 y 68) se encuentran algunos principios que sealan el horizon
te de la tica de em presa en su doble dim ensin lim itada y nacio
nal . Se trata de situar la em presa en la interdependencia entre per
sona y sociedad (GS 25), la prom ocin del bien com n (GS 26), el
respeto a la persona (GS 27), el respeto a los adversarios (GS 28), la
llam ada a la responsabilidad y a la participacin (GS 31), la supera
cin de una tica individualista (GS 30) y la potenciacin de la soli
daridad hum ana (GS 32) 32.
Con el anlisis de la enseanza de esta constitucin conciliar
y de la m ano de la encclica C entesim us annus nos atrevem os a afir
m ar y sealar algunos ejes ticos en tom o a los cuales ha de contem
plarse en la praxis la tica de em presa portadora de una funcin
esencial con carcter c u ltu ra l33:
1. Los hom bres constituyen el patrim onio ms valioso de la
em presa (CA 35).
2. La finalidad de la em presa no es sim plem ente la produccin
de beneficios sino m s bien la existencia m ism a de la em presa com o
com unidad de hom bres (CA 35).
3. A dem s de los beneficios han de estar presentes otros ele
m entos reguladores de la vida de la em presa: O tros factores hum a
nos y m orales que, a largo plazo, son por lo m enos igualm ente esen
ciales para la vida de la em presa: el hom bre, el capital, los m edios
de participacin internos y externos de la em presa.
En definitiva, se trata de presentar una sociedad basada en el
trabajo libre, en la em presa y en la participacin. A esto podram os
llam arlo econom a de em presa, econom a libre o econom a de
m ercado, factores que coinciden en su esencia con el capitalism o a
no ser que por ste entendam os, com o afirm a Juan Pablo II, un

31 Cf. Po XII, Alocucin al grupo nacional de la UNIP, 31-1-1952. J u a n P a


bloII, LE 17.
32 Cf. AA.VV., Comentarios a la Constitucin Gaudium et Spes (Madrid 1967).
33 L a u r e n i , P h ., La propiedad privada y el destino universal de los bienes, en
AA.VV., Tened en cuenta..., o.c., 147-166.
272 P.II. Concrecin de la moral econmica

sistem a econm ico que reconoce el papel fundam ental y positivo de


la em presa, del m ercado, de la propiedad privada y de la consiguien
te responsabilidad para con los m edios de produccin, de la libre
creatividad hum ana en el sector de la econom a (CA 42). De esta
m anera est justificada la reflexin sobre la cultura de la em presa.
En esta tarea es conveniente tener presente una valoracin tica con
form e a los diversos com ponentes de la vida em presarial considera
da unitariam ente a d intra y a d extra.

1. Exigencias ticas de la vida de em presa

La em presa lleva inscritas unas exigencias ticas que pueden ver


se de forma crtica y razonable en relacin con los valores cristianos:

ofrecim iento de calidad de bienes y servicios, calidad


de los productos;
ofreciendo nuevos servicios de acuerdo con nuevas ne
cesidades. Prestando atencin al riesgo com petitivo de crear
nuevas necesidades y alim entar el consum o;
afrontando la com petencia de otras em presas, bajo la
gida de la com petencia leal;
negociando con los proveedores para adquirir buena ca
lidad;
sirviendo a los clientes e interm ediarios, m ediante la
creacin de unas relaciones interpersonales ju stas y en fideli
dad a lo pactado;
evitando daos y m olestias que las actividades em pre
sariales pueden causar a la com unidad, prxim a y universal;
observando las leyes y disposiciones legales;
logrando la m xim a colaboracin dentro de la empresa;
luchando por crear riqueza y acrecentar utilidades.

2. Valoracin tica de las em presas de concentracin

En opinin de los escolsticos de los siglos xvi y xvn, el m ono


polio es inicuo e injurioso para la repblica 34. El argum ento es
aristotlico ya que lleva consigo una injusticia contra los ciudadanos
al obligarlos a com prar m s caro de m anera que no puedan com petir

34 M o l i n a , L ., Los seis libros de la justicia y el derecho, t r a t .2 , disp.345. vol.II


col.387 (Madrid 1946).
C.8. Moral empresarial 273

y a negociar en inferioridad de condiciones anulndolos la capacidad


de com petencia.
En resum en, desde la experiencia de los m o n opolios de la po
ca de A ristteles (v.gr. T ales de M ileto y sus m olinos) y del si
glo x v i (v.gr. Ro Tinto y A m beres), los escolsticos afirm aban
que el m onopolio va en contra del bien com n por varias razones:
Se o bliga a los co m pradores a pag ar m s sin in tervenir en la tasa
cin del p recio de las cosas y se co m ete una in ju sticia contra
aquellos que q uerran ejercer ese m ercad o , pero quedan excluidos
al no poder com petir.
Pueden entenderse con valo r p o sitiv o cuando tienen relacin
con la b squeda de la solidaridad h u m an a en el m undo de la acti
vidad econ m ica buscando la arm o n a y el servicio al hom bre en
su integridad y en la apertu ra a la u n iv ersalid ad 35. A sim ism o, son
adm isibles cuando tratan de elim in ar la lucha que nace de la con
currencia.

3. Principios de control de los m onopolios

D ado el peligro que los m onopolios suponen para el bien com n


y teniendo en cuenta la relacin entre la econom a y la poltica po
dem os decir que los m onopolios necesitan de un control. Este ha de
darse teniendo en cuenta los siguientes principios:
Subordinacin del poder eco nm ico al poder poltico. Ahora
bien, este principio tiene el peligro de hacer del Estado otra fuerza
m onopolstica y de caer en el estatalism o no aceptable en una econo
m a liberal y d e m o crtica36. El Estado ha de poder aplicar leyes
antim onopolsticas. Es verdad que es difcil determ inar cul es la
dim ensin de cada m onopolio cuando nos encontram os ante las di
m ensiones internacionales de la econom a. Aqu late la necesidad de
hacerse respetar m ediante las leyes internacionales.
A nte esto, la solucin ha de v en ir de la p resencia de la so cie
dad y de sus grupos en el control de lo s m onopolios. A qu tienen
un papel im portante los org an ism o s p araestatales, consejos eco
n m ic o s y so c ia le s, sin d ic a to s , g ru p o s de v o lu n ta ria d o s, etc.
S iem pre ha de q u ed ar abierta la v e n ta n a de la nacionalizacin,
aunque ex ista el peligro, antes se alad o , de p asar del m onopolio
privado al estatal.

35 E l l e n a , A., Economa, en DETM, o.c., 284-285.


36 E l l e n a , A., o.c., 278-280.
274 PII. Concrecin de la moral econmica

4. Funcin social de la em presa

De la em presa ha de nacer la responsabilidad en aum entar los


recursos. Para ello, los em presarios han de reconocer el papel insti
tucional y funcional de la em presa moderna. La em presa no debe
considerarse com o un sim ple negocio para beneficio de unos pocos.
La em presa tiene una dim ensin social y en cuanto est inserta en un
contexto social ha de beneficiar a la sociedad m ism a.
La em presa puede ser soporte de valores universales tanto para
aquellos que trabajan directam ente en la m ism a com o para el entor
no social a quien sirve o van destinados sus productos e incluso a
aquellos a quienes afectan sus m ediaciones com o la propaganda co
m ercial: honradez, veracidad, prudencia, laboriosidad, austeridad,
cooperacin, ayuda.
Una funcin social im portante se deriva de la finalidad y objeti
vo de la m ism a em presa: la satisfaccin de las necesidades reales de
la sociedad, la creacin de em pleo, el no correr riesgos irracionales
y evitar los gastos superfluos.

5. Funcin m oral del lder

Este servicio puede m anifestarse en los siguientes cam pos y ob


jetivos de su actuacin ^7:

ha de ser gua de bienestar, progreso y superacin hu


mana;
ejercer su autoridad inspirado por un decidido espritu
de servicio con autoridad competente;
ha de observar una conducta moral en su vida personal
y en su trabajo;
debe proceder siem pre con espritu de justicia y de ca
ridad;
ha de luchar por la plena realizacin y form acin de los
trabajadores;
ha de erradicar la corrupcin en su relacin con los pro
veedores y com petidores;
ha de procurar que su empresa ayude a obras educativas
y cvicas;
ha de crear condiciones que hagan posible la construc
cin de una sociedad ms justa, ms libre y ms humana.

17 S h k . f n u K o b a Asm, e n S f r v it j i S e n d f , L., o . c , 6ss.


6. Tensin entre los valores cristianos y los valores
em presariales

Puede parecer que la funcin m oral del lder em presarial es tan


cristiana que va en contra del funcionam iento de la em presa. Es ver
dad que m uchos em presarios catlicos, si quieren ser fieles al espri
tu cristiano, difcilm ente pueden triunfar en la sociedad moderna.
Pero debem os afirm ar que gran parte de las propuestas m orales se
aladas son de tipo hum ano. Es decir, que el ju ego del capitalism o
duro no slo es anticristiano sino tam bin es inmoral e inhumano.
De todos m odos, situndonos en el carcter ideal del cristianism o
parece que existe una tensin entre la fe y los valores de la em pre
sa, m anifestada en las siguientes constataciones:
Por una parte, la fe cristiana exige desinters, tolerancia, com
prensin, generosidad y la prim aca del trabajo sobre el capital y de
lo espiritual sobre lo m aterial, del ser sobre el tener. Sin em bargo, es
m uy difcil poner en evidencia el carcter moral de la accin en el
cam po de la em presa. Es innegable la tensin entre el m ercado libre
y el com portam iento m oral. En el m ercado libre, el individuo lucha
para s y le cuesta aceptar la ayuda desinteresada del otro.
Por otra parte, el cristianism o, sin ser una institucin paralela a la
em presa, contiene una red de instituciones que funcionan com o em
presas: dicesis, parroquias, com unidades religiosas, cofradas, etc.
La em presa, a su vez, en cuanto institucin integradora puede poten
ciar valores cristianos en el interior de la m ism a. Para ello, siguiendo
la D octrina Social de la Iglesia se ha de respetar el principio de dig
nidad del hom bre, un ser dotado de razn y voluntad libre, creado a
imagen y sem ejanza de Dios, ya que la em presa est para servir a los
hom bres que entran directa e indirectam ente en relacin con ella.

7. V aloracin tica de algunos m odelos em presariales


concretos

La em presa m oderna es un fenm eno social actual ante el que la


racionalidad tica tiene una respuesta. Esta se sita en la valoracin
positiva de aquellos m odelos de em presa que respetan el valor de la
persona y potencian proyectos socioeconm icos cada vez m s soli
darios y perfectos. N os aproxim am os a algn m odelo com o el co
operativism o, la autogestin y la cogestin. La em presa pblica y la
corporativista sern presentadas en conjunto.
1.a C orporativista. Al igual que lo har actualm ente la enc
clica Laborem exercens, la em presa cooperativa sita la prioridad
del trabajo sobre el capital en la m edida en que hace coincidir am bos
276 P 11. Concrecin de la moral econmica

factores en la m ism a persona. El socio de la cooperativa es tanto el


trabajador com o quien aporta el capital.
A sim ism o, la fuerza de este m odelo de em presa no es tanto la
produccin cuanto el producir para servicio del socio. La em presa
cooperativa contiene en s m ism a valores ticos necesarios para el
establecim iento de una econom a m undial justa: la relacin com uni
taria, la lucha contra la burocracia y la despersonalizacin, el fom en
to del valor de la solidaridad y la relacin interpersonal, as com o la
valoracin del trabajador por encim a del capital. Este m odelo ha si
do valorado positivam ente por la D octrina Social de la Iglesia (M M
85-90).
En cuanto a la em presa p b lica , com o resum e un autor m oder
no hay que tener en cuenta los siguientes aspectos previos al ju i
cio moral: su creciente extensin, la distincin entre nacionaliza
cin, socializacin y estatalizacin. En todo caso, segn la
Doctrina Social de la Iglesia, puede ser adm itida si se cum ple el
principio de subsidiaridad por parte del Estado (M M 116-117) hasta
llegar a la nacionalizacin parcial en caso de que los particulares no
puedan cum plir con sus fines y daen al bien com n.
2.d Autogestionaria. La dim ensin tica de este m odelo se
acerca a hacer una valoracin positiva de la participacin y del dina
m ism o de com prom iso en la em presa, aunque tiene el peligro de que
su accin quede diluida en las propuestas del grupo laboral. A sim is
mo, es im portante considerar el inters por unir la actividad em pre
sarial con el resto de acciones sociales.
3.d Cogestionaria y participativa. Segn los datos recogidos
en el surgim iento de la cuestin sobre la licitud moral de la em presa
cogestionaria, se pueden enum erar las siguientes razones valorativas
de la actividad desarrollada en este tipo de em presa cogestionaria:

a) R azones de principio

La cogestin obrera de las em presas, en s m ism a, no es una


exigencia de derecho natural, ni debe im ponerse por fuerza de ley,
de m anera general e indiscrim inada, a todas las empresas. De todos
m odos es difcil dar una norm a generalizada (M M 42). Por ello, los
trabajadores asalariados pueden m irar la cogestin, aun la econm i
ca, com o un ideal al que pueden legtim am ente aspirar em pleando
los m edios ju sto s y salvando el bien com n. N o obstante, el Estado
podr im ponerla en los casos en que el cum plim iento eficaz de la
funcin social de las em presas as lo exija.

38 V i d a l , M., Moral de Actitudes, o.c., 490-491.


C.ti. Moral empresarial 277

Contra la cogestin establecida por convenio laboral o por va de


la autoridad del Estado, no puede hacerse valer el derecho de propie
dad privada sobre los m edios de produccin, ya que este derecho por
una parte no puede provenir del contrato de trabajo y ste no puede
convertirse en contrato de com praventa y, por otra, el derecho de
propiedad privada de los m edios de produccin puede ser limitado
legtim am ente por convenios justos y por las exigencias del bien co
mn.
A sim ism o la cogestin econm ica no puede confundirse con un
problem a ms general com o es la participacin activa de los obreros
en la m archa de la em presa (GS 68). El obrero en la em presa ha de
ser, ms que un instrum ento de produccin, un colaborador al que se
le perm ita hacerse presente con su capacidad de iniciativa y de res
ponsabilidad.

b) R azones a favor y en contra de la cogestin

D esde la m oral social se puede afirm ar que todos los que contri
buyan al bien com n de la em presa han de repartirse las responsabi
lidades y la autoridad. D esde la psicologa social, la cogestin, en su
desarrollo, significa el reconocim iento del valor del trabajo, de la
dignidad de los trabajadores y de su m adurez educando en la respon
sabilidad de los trabajadores. Y, desde la economa, descubrim os
que los trabajadores con su intervencin pueden favorecer el rendi
m iento, el m ejor em pleo de las m aterias prim as y una m ayor produc
cin.
Por otra parte, la cogestin introduce en la em presa las luchas y
antagonism os polticos. La cogestin se convierte en un asunto pol
tico, especialm ente por la fuerza de los sindicatos y porque stos
suelen representar una ideologa poltica concreta. De esa m anera
puede convertirse en una etapa hacia la socializacin. A parece con
frecuencia un peligro para la propiedad privada, el que la funcin de
la autoridad se debilite y la responsabilidad se diluya. No se puede
ju stificar la cogestin cuando es un obstculo para acuerdos rpidos
y responsables.

c) Razones desde los docum entos p ontificios

Com o el planteam iento surge en la relacin entre los elem entos


em presariales alem anes y la reaccin de los pontfices, es ju sto reco
ger el ju icio de valor que nace de esta fuente en los niveles moral,
prctico y m ediador:
278 PAL Concrecin de la moral econmica

En el nivel m oral, Po XI, Po XII, la constitucin Gaudium et


spes y la encclica Laborem exercens reconocen varios aspectos po
sitivos y aprueban la participacin de los obreros en la gestin de la
e m p re sa 39. Presentan algunos lmites y establecen que las reform as
se realicen conform e a los principios siguientes: a) La naturaleza
del contrato de trabajo y de la em presa no presupone el derecho de
cogestin econm ica. No se trata de un contrato de com pra de los
m edios de produccin a cam bio del trabajo, b) La em presa nace del
orden jurdico y privado dentro de la vida econm ica, y c) El pro
pietario de los m edios de produccin debe seguir siendo el dueo de
las decisiones econm icas, al m enos en situaciones lmite. En este
sentido, no se reconoce un verdadero derecho natural del obrero a la
cogestin, pero no se prohbe a los jefes de em presa hacer partcipes
a los obreros en la m ism a.
En el nivel de prudencia prctica, una verdadera reform a ha de
tener en cuenta:

la diferencia de estructuras entre las em presas diversas


y dentro de ellas;
el grado de desarrollo general y profesional, de m adu
rez y de responsabilidad de los trabajadores;
la cogestin se ha de realizar progresivam ente;
la cogestin ha de ir com binada con una desconcentra
cin interna de las grandes em presas a travs de la organiza
cin de los diversos sectores de produccin;
las frm ulas prcticas de participacin han de intentar
realizar las condiciones para ser econm icam ente sanas, so
cialm ente pacificadoras y psicolgicam ente posibles;
la participacin en la gestin ha de ser ejercida por los
obreros de la em presa y no desde fuera.

En su desarrollo: Se ha de exigir la participacin con la inform a


cin debida. Esta inform acin ha de incluir las cuestiones de la vida
de la m ism a em presa con una fase de participacin consultiva en
m aterias de inm ediata colaboracin tanto en las cuestiones sociales
com o laborales, en cuestiones de orden social, laboral y de personal
(horarios, salarios) y en la ltim a fase com o es la de la colaboracin
en la gestin econm ica.
La fase ltim a de participacin activa de los obreros en la em pre
sa es la cogestin plena e igualitaria en la que los obreros obtienen
un derecho de direccin de la em presa. Para que la em presa llegue a
ser la com unidad que Juan X X III ( vlM 21), el C oncilio (GS 68) y

39 Cf. Bigo, P., Doctrina Social de la Iglesia (Barcelona 1959) 433-436.


C. 8. Moral empresarial 279

Juan Pablo II (CA 32-35) preconizan, ser necesario reconocer el


derecho a la cogestin de los trabajadores, com patible con los dere
chos de propiedad y con las necesidades de una autoridad en la que
se unifique la vida de la em presa.
En resum en, la em presa cogestionaria incluye una cuestin de
gran actualidad para el presente: la participacin de los obreros en la
em presa. Esta puede plantearse desde el contrato de sociedad (QA
65), desde la m ism a cogestin com o hem os visto anteriorm ente, des
de la consideracin de la em presa com o com unidad de personas
(M M 91; CA 52). La participacin del obrero en la em presa es un
derecho y una exigencia (GS 68) con el fin de crear estructuras de
desarrollo y de asegurar el respeto a la dignidad de la persona 40.

VI. CUESTIONES ABIERTAS

En una econom a actual, en continuo cam bio y am pliacin uni


versal, son varias las cuestiones abiertas en la reflexin tica que se
convierten en retos para la accin social y que exigen una respuesta
a la vez personal y com unitaria: la desaparicin del sistem a colecti
vista, la relacin entre em presa y M edios de C om unicacin Social,
la bioeconom a, el N uevo O rden E conm ico Internacional.
1. A nte la cada del sistem a econm ico colectivista y ante el
desprestigio del capitalism o, en todas sus acepciones capitalism o
duro y neocapitalism o , se abre un nuevo pensam iento donde coin
cide la teora m arxista y la liberal m s pura afirm ando que la econo
m a es el m otor de la historia. Ante el fracaso m oral de am bos siste
m as no cabe otra alternativa que confiar el dom inio de la econom a
m undial al sujeto em presarial de tipo planetario capaz de solucionar
los problem as de todo el m undo, sin olvidar la accin unificadora
que nace de las em presas con carcter de institucin interm edia.
La cuestin es de una gran carga instrum ental y eficacia. Es ver
dad que los em presarios podran llegar a sustituir a los polticos en
la cosa pblica y m ejorar su gestin con las capacidades electrni
cas. Pero parece grave que los ciudadanos puedan com enzar a ver en
la em presa al m ism o Dios 41.
2. U na nueva cuestin abierta encontram os en la conexin
existente hoy entre las dos grandes fuerzas controladoras y m anipu
ladoras del ser hum ano: la em presa y los m edios de com unicacin
social. Slo en la m edida que se sea capaz de dom inar los m edios de

40 G u e r r e r o , F., Participacin activa de los trabajadores en la empresa, en


Comentarios a la Mater et Magistra (Madrid 19 8 2 ) 3 16 - 3 4 1.
41 C f . R o d r g u e z G a r c a , A ., Empresa y tica a finales del siglo X X (Madrid 1 9 9 4 )
6 2 -6 3 .
280 P. II. Concrecin de la moral econmica

com unicacin, la tica puede disponer de un instrum ento para pre


sentar una alternativa tica crtica a la alternativa em presarial.
El vaco m ayor contra el que la tica ha de luchar es el del con
sum o, creado precisam ente por esta unin entre fuerza em presarial y
fuerza de los M edios. La publicidad puede ocultar las cosas que el
ciudadano realm ente necesita y, a la vez, todo lo que uno necesita
depende de la im agen. En este caso se va originando una situacin
de dependencia generalizada: todos dependem os del gusto de todos.
Llegam os a ser sin dam os cuenta los m ejores profesionales del m ar
keting de que puede disponer la em presa. He aqu una cuestin
abierta para la reflexin moral, tanto en su nivel prctico com o te
rico, de gran relevancia en el hoy de la historia.
3. Q uizs la salida de la alienacin en la que nos introduce una
cultura em presarial unidim ensional sea la aparicin de la bioecono-
m a, por una parte, y la racionalidad tica, por otra. En cuanto a la
prim era, el m undo en el umbral del tercer m ilenio debe afrontar pro
blem as nuevos de m agnitudes inquietantes. Se puede recordar: el
crecim iento desorbitado de la poblacin m undial, los desastres eco
lgicos, especialm ente el aum ento de anhdrido carbnico, las gran
des m igraciones, la desigualdad y la riqueza, el aum ento de la longe
vidad, el aum ento de los gastos sanitarios, la industria biotecnolgi-
ca, especialm ente la farm acutica, la drogadiccin, los pesticidas, la
produccin de alim entos, etc. 42. Esto nos hace considerar que la
llam ada ciencia econm ica tiene fases biolgicas que no se pueden
predecir slo por clculos econom tricos y em presariales sino que
necesitan de una voz tica. Esta voz tica no puede darse sin la se
gunda, que es la racionalidad, ni ha de hacer perder de vista que se
ha de construir el m undo de la vida capaz de regular la convivencia
en una sociedad que desee ser algo diferente a un m ercado.
En este cam po de la racionalidad encontram os un filn nuevo
dentro de la m ism a em presa. Hoy la em presa no transform a algunas
cosas para venderlas a cualquier ser hum ano que las desee, sino que
intenta transform ar la voluntad de todo ser hum ano para que desee
cualquier cosa. Hoy se ha convertido en m ercado todo el suelo don
de se funda el ser hum ano: saber, conciencia, querer. La em presa
actual no em puja hacia una cultura uniform e, sino, lo que es peor,
desde un inters uniform e la em presa transnacional ha descubierto la
ventaja del pluralism o cultural, porque ha descubierto tam bin la efi
cacia del pluralism o de m ercados y de su segm entacin 43. En este
sentido lleva razn J. H aberm as cuando afirm a que la hum anidad

S., Bioeconoma, en ABC (28-12-1994) 3.


42 G r is o l ia ,
43 Cf. R o d r g u e z G a r c a , A., o.c., 70-71. Cf. M e n e n d e z U rea, E. M., Etica y
modernidad {Salamanca 1984).
C. 8. Moral empresarial 281

funciona por intereses, entendiendo por ellos las orientaciones b


sicas enraizadas en las condiciones fundam entales de reproduccin y
autoconstitucin del gnero hum ano, es decir, en el trabajo y en la
interaccin 44.
4. Ante la cada del N O E I (N uevo O rden Econm ico Interna
cional) y de la Sociedad del Bienestar, aparece la necesidad de crear
un Nuevo O rden Internacional.
En el m arco de la lucha en contra del subdesarrollo nace el
NOEI. Pero su origen es la m anifestacin de la gran insatisfaccin
respecto a los escasos logros del llam ado desarrollo. Por ello, en
prim er lugar, se insiste en la necesidad de una industrializacin de
los pases subdesarrollados que exige asistencia tcnica y financiera
por parte de los pases industrializados.
En segundo lugar, se exigan garantas para los precios de las
m aterias prim as en los m ercados internacionales y facilidades de ac
ceso a los crditos de las instituciones financieras internacionales.
Estas exigencias se canalizan a travs de la VI A sam blea de las N a
ciones Unidas (U nited N ations C onference for Trade and Develop-
m ent), de donde nace el grupo de pases no alineados, con su poltica
de defensa de los pases pobres.
El fracaso del NOEI desem boca en la lacra internacional de la
D euda externa y de la crisis del bienestar. Ante ello, urge la creacin
de un N uevo O rden Internacional donde la autoridad poltica defina
las relaciones econm icas. Aqu ocupa un lugar im portante la tarea
de la tica cristiana en el m arco de la solidaridad, que ha de seguir
las vas siguientes: educar para la prctica de la justicia, denunciar
los pecados estructurales socioeconm icos, acom paar a los pases
pobres y apoyar las fuerzas para suprim ir la divisin en bloques m e
diante la regulacin de los precios.
5. La m alicia de las elecciones exclusivam ente especulativas.
La especulacin es una form a de ganar dinero, a costa de otros,
aprovechndose de la fuerza del tiem po que hace variar los precios
de los bienes. En el fondo, el especulador tiene un gran dom inio del
tiem po. Suele ser frecuente en el m undo de la construccin y en el
ju eg o de bolsa, pero este gnero de vida nada tiene que ver con la
produccin y con el bienestar de una com unidad.
El ahorrar es honesto en aquel hom bre norm al que no puede in
fluir en el m ercado. El ahorro es la diferencia entre el rdito y lo
invertido o la diferencia entre la renta disponible y los gastos de
consum o. El dinero ahorrado, para que siga conservando el m ism o
valor, ha de ser puesto a buen seguro de la inflacin, es decir, debe

44 Citada por E. M. M e n e n d e z U r e a , o . c ., 26 de la obra de J. H abcrm as, Tcnica


y ciencia como ideologa.
282 PAI. Concrecin de la moral econmica

ser invertido de form a que sirva a la com unidad y, si es posible, debe


dar m odestos intereses, al m enos aquellos que reducen la inflacin.
De esta m anera los ahorros pueden servir a la com unidad sin perju
dicarla.
Para que el ahorro cum pla con este fin honesto, existe la banca.
El problem a m oral surge cuando el dinero entregado a la banca a
cambio de unos intereses honestos se usa de form a ilcita. Tanto la
especulacin com o el uso inm oral de los bienes son un problem a
difcil, ya que en esos m om entos el ahorrador se est convirtiendo en
em presario indirecto. Sus bienes pueden estar usndose en arm a
mento, droga, u otro gnero de m ales para la sociedad que van en
contra de su conciencia y de su intencin. Aqu nace un doble deber
moral:
1) En prim er lugar hay que intentar conocer, en la m edida de lo
posible, qu fin y uso van a tener los ahorros. Si se van a utilizar con
maldad, es un deber el retirarlos e invertirlos en otro lugar.
2) Buscar no tanto el banco que produzca m ayor rendim iento
cuanto el que m ejor sirva a la com unidad.
Una vez asegurado el ahorro, es razonable su valoracin, aunque
ha de procurarse la utilidad social del ahorro.
6. La corrupcin. Se trata de elegir, entre las varias posibilida
des de actuacin econm ico-poltica posibles, aquellas que no tienen
com o fin prim ero el adquirir riqueza. La corrupcin siem pre hace
referencia a la adquisicin de riqueza valindose de una situacin de
poder privilegiada.
La raz del mal m oral est en el reflejo idoltrico de este com por
tamiento. En definitiva se trata de endiosar la riqueza. Com o ejem
plos prcticos se pueden proponer los siguientes: si un funcionario
pblico utiliza su puesto de poder y de saber para adquirir un trabajo
ms seguro, o un docente usa su saber para participar en un congreso
frente a otra persona que no puede porque desconoce esa oportuni
dad o influencia. Este tipo de com portam iento tiene relacin con el
trfico de influencias.
La corrupcin, existente hoy en todo el m undo occidental, espe
cialm ente en los pases que avanzan velozm ente hacia la transform a
cin de la sociedad, tiene un origen cultural de tipo laicista y subje-
tivista, apoyado por la realidad de un Estado paternalista y por la
carencia de unos valores m orales centrados generalm ente en el pre
dom inio del derecho sobre la m oral, en la oposicin creada entre
razn poltica y razn tica y por la influencia de la cultura del con
sum o con el apoyo del poder de los m edios de com unicacin social.
La recuperacin de este tipo de vida inhum ana vendr por el apo
yo a un autntico com prom iso en favor de la participacin dem ocr
tica, la valorizacin del ser en conexin con el tener y la recupera
C.8. Moral empresarial 283

cin de valores superiores del hom bre com o la contem placin y la


alabanza.
7. El inters y la usura en el m ercado burstil. La cuestin so
bre el inters producido a causa de la inversin bancaria sigue
estando abierta. Este problem a com enz a resolverse con la apari
cin de la reflexin tom ista y la de los telogos m oralistas del siglo
de oro espaol. Pero, dada la intem acionalizacin del m ercado, en
concreto del m ercado burstil, y los problem as que se derivan de la
llam ada deuda externa con toda su com plejidad, nos parece que es
una cuestin abierta. Por ello presentam os algunos perfiles y flecos
del cam ino hacia la justificacin del inters.
El punto de partida aparece en el concepto de bien conm utuo
o contrato de m utuo, por el cual el bien fungible se entrega a otra
persona fsica o ju rd ica con la obligacin de devolver otro bien de
la m ism a naturaleza que lo entregado. En este contexto, por la reali
zacin de este contrato se cobraba un inters por las razones que
sealarem os despus. Aqu la usura era considerada m oralm ente
injustificada por lo abusivo, aunque cientficam ente el inters es
considerado corno una forma de retribucin del dinero en general.
Fijndonos en la poca antigua, por razn del contrato de m u
tuo, en s m ism o considerado, no era lcito el exigir un inters. Pero
s se poda en base a algunas circunstancias accidentales com o las
siguientes:
Por el dao em ergente (dam num em ergens) en cuanto el prsta
m o poda ocasionar daos al prestam ista; por el lucro cesante (lu-
crum cesans), ya que el prestam ista se ve privado de obtener ganan
cia alguna; por el riesgo a que se ve expuesta la cosa prestada (peri-
culum sortis), es decir, por la incertidum bre sobre la devolucin de
lo prestado; por el peligro de dilacin (titulus mora'e), en cuanto se
puede dilatar el m om ento de la devolucin.
Sin em bargo, en la situacin actual, la funcin y el estilo del
dinero ha cam biado y sigue siendo el gran problem a de la econom a
que afecta a la recta distribucin de los bienes, al com ercio y al
desarrollo. La valoracin del dinero es la gran cuestin econm ica,
por varias razones:
El dinero ha dejado de ser estril, ya que ahora es productivo.
Por ello, el contrato de m utuo, fundado en la no productividad del
dinero, ha desaparecido. Por otra parte, el lucro cesante deja de ser
accidental y se convierte en esencial, ya que se puede valorar econ
m icam ente la cesacin de la ganancia. A sim ism o, el dinero hoy es
un bien capaz de engendrar valor econm ico. Y la doctrina tradicio
nal, que condenaba todo tipo de inters, ha perdido su fundam enta
cin o al m enos su planteam iento precisa de otras perspectivas.
284 P II Concrecin de la moral econmica

Se puede plantear su eticidad en cuanto a la cuanta del inters,


pero no en cuanto a la esencia En cuanto a la cuanta, podra ser
inmoral si im pide la capacidad de acceder a el a individuos y a las
em presas pequeas o si im pide el ejercicio de la iniciativa privada.
Por tanto, la cuestin se plantea sobre la eticidad del m ercado. En
este juicio valorativo/etico ju eg a un papel im portante el anlisis m o
ral de las estructuras de pecado y el pecado social
Entre las anom alas m orales m as im portantes que se derivan de
estos peligros a todos los niveles del m ercado (locales, nacionales, e
internacionales) aparecen la especulacin o la com pra de un bien
para venderlo posteriorm ente con la intencin de obtener un benefi
cio, el arbitraje o la com pra y venta del bien econm ico realizado
prcticam ente con sim ultaneidad, y la cobeitura o la com pra y venta
sim ultaneas de dos bienes econm icos con la intencin de obtener
un beneficio
El prstam o con inters Hoy se puede distinguir entre prstam o
con inters y la usura La riqueza del dinero puede nacer de una
necesidad urgente de bienes de subsistencia Por otra parte, el dar o
prestar sin inters a otro que est en necesidad es un deber de c a n
dad, y prestar a otros, que no tienen, con inters es un mal moral
Teniendo en cuenta lo anterior, en nuestros das la inflacin (el
deprecio de la m oneda en el tiem po) es un com ponente esencial del
funcionam iento del sistem a econm ico Por ello, no es irracional el
pedir intereses equivalentes a la inflacin m s el aum ento del nivel
de vida Esto no es otra cosa que pedir la restitucin del valor real
del dinero prestado y no puede ser considerado com o un precio de
usura
A lgunos piensan que es razonable pedir un m odesto inters, co
rrespondiente al inters que el creditor (banquero) haya ganado n-
virtiendo el dinero prestado No obstante, hay que tener en cuenta
que el prstam o es un deber de ju sticia para con el pobre por las
razones aducidas anteriorm ente en cuanto al destino de los bienes
superfluos
Por ello se ha de considerar toda especulacin sobre el crdito
hecho abusando de las situaciones de necesidad de la persona afec
tada Esta es la esencia de la usura Q uien especula busca sacar pro
vecho econm ico bajo las necesidades esenciales del pobre A de
ms, es inmoral la rem uneracin de un prstam o que vaya m s alia
de la eventual inflacin
Por otro lado, es perfectam ente razonable buscar un inters que
corresponde a la nueva riqueza que el prestam ista hubiera podido
directam ente recabar al em pear la sum a prestada Se ha de tener en
cuenta que hoy la riqueza puede producir riqueza En este caso habr
que dar un provecho razonable a los bancos.
C a p it u l o IX
ETICA DEL TRABAJO Y DEL SALARIO JUSTO

B IB L IO G R A F IA

A l f a r o , J , Teologa del progreso humano (Salamanca 1969) A A u e r ,


El cristiano en la profesin (Barcelona 1970) C h l n u , M D , Hacia una
teologa del trabajo (Barcelona 1981) I d , Trabajo, en Conceptos funda
mentales de Teologa II (Madrid 1979) I d , Trabajo, en SM VI (Barce
lona 1970) D a v i d , J , La fuerza creadora del hombre Teologa del trabajo
y de la tcnica, en MS II 2 (Madrid 1969) F e r n a n d e z , A , o c , 537-604
F r i e d m a n n , G , Adonde va el trabajo humano9 (Buenos Aires 1961) G a
l i n d o , A , Cultura etica del trabajo, en M V i d a l (ed ), Conceptos funda

mentales de etica teolgica (Madrid 1992) 747-764 G a r c a N i e t o , J N ,


La insercin social-laboral y el futuro del trabajo Del pleno empleo a la
plena actividad, en La insercin sociolaboral a debate del paro a la
exclusin? (Valencia 1993) 21-36 R o j o , E , Reflexiones sobre los cambios
en el mundo del trabajo (Madrid 1994) U t z , A F , La empresa como di
mensin del mundo del trabajo (1986) I d , Etica social III (1988) W f i l e r ,
R , Trabajo, en NDMC (Barcelona 1993) 585-589 V i d a l , M , Moral de
Actitudes o c , 463-472

La actividad del trabajo es una de las experiencias hum anas que


llenan m s espacios de la vida del hom bre Por ello, sin olvidar las
cuestiones pendientes en la reflexin tica sobre el trabajo, conside
rarem os, despus de ver la evolucin de este concepto, la reflexin
bblica y teolgica as com o las exigencias ticas que nacen de un
anlisis tico basado en la ju sticia y en su nivel antropolgico 1
La im portancia del trabajo para la tica viene sealada en las
palabras de Juan Pablo II A nte la realidad actual, en cuya estructu
ra se encuentran profundam ente insertos tantos conflictos, causados

1 A l f a r o , J , Speranza cristiana e hberazione dell nomo (Brescia 1974) A r v o n


H , Laphilosophie du travail (Pars 1973) A z p i a z u , J , Los j necios abusivos ante la
moral (Madrid 1941 ) A A W , Per una teologa del lavoro nell poca altuale (B o lo
nia 1985) C a m a c h o , I , La sociedad actual ante el trabajo crisis y perspectivas en
Pio\ 3 5 (1 9 8 8 )5 3 67 C a m p a n i n i , G , Trabajo e n DETM o c , 1095-1109 F r o s i n i , G ,
L attivita umana pe una teologa del lavoro (M iln 1994) G a i l i n o , L , Lavoro,
en DS (Turin 1978) 40 7-417 G o r o s q u i l t a , Z , Del pleno empleo a la estatificacion
Anlisis de un fenmeno nuevo en SalTer 69 (1981) 563 M a t t a i , G , Trabajo, en
NDTM 1782 1797 N e g r i , A , // lavoro nel novecento (M iln 1988) Ruiz d i i a P e n a ,
J L El trabajo significado antropolgico, en I d Imagen de Dios (Santander 1988)
230 236 S a \ c l o z , A La notion du ju ste p u x en R T 45 S i c r e , J L , Paio pobteza v
convei sion en Ptov 35 (1988) 219 226
286 P.II. Concrecin de la moral econmica

por el hom bre, y en la que los m edios tcnicos fruto del trabajo
hum ano juegan un papel prim ordial (pinsese aqu en la perspec
tiva de un cataclism o m undial en la eventualidad de una guerra nu
clear con posibilidades destructoras casi inim aginables), se debe ante
todo recordar un principio enseado siempre por la Iglesia. Es el
principio de la prioridad del trabajo frente al capital (LE 12).

1. EVOLUCION DE LA REFLEXION SOBRE EL TRABAJO

El trabajo no ha sido entendido siem pre de la m ism a manera.


Conviene, por ello, ver la evolucin tanto del concepto terico com o
aquel que nace de la praxis desde sus races hasta la concepcin ms
antropolgica, donde se observe com o dignidad y derecho, sin olvi
dar la concepcin productiva del m ism o.

1. E n sus races

En la econom a de produccin el que produce es el m otor de la


m ism a produccin. La bsqueda de la radiografa de esta m quina
nos sita frente a sus tres factores productivos: el trabajo, el capital
y el em presario. Pero todo m otor necesita de una direccin. En este
caso, sta reside en la em presa, cuyo objeto inm ediato es la produc
cin de bienes y el sum inistro de servicios. Para conseguir esto se
necesita de una transform acin de las m aterias prim as y del desarro
llo del sector prim ario m ediante el em pleo de m ano de obra y el uso
de c a p ita l2. N uestra cuestin ha de presentarse analizando la natura
leza del trabajo y el lugar tico que le corresponde a quien ejerce el
trabajo hum ano. T endrem os com o horizonte de estudio el nivel sub
jetiv o y objetivo del trabajo.
Tanto la m oral social com o la D octrina Social de la Iglesia, espe
cialm ente la Laborem exercens (12-13), sitan el problem a del tra
bajo, con el nacim iento de la cuestin social, en el contexto del
gran conflicto que en la poca del desarrollo industrial, y junto con
ste se ha m anifestado entre el m undo del capital y el m undo del
trabajo, es decir, entre el grupo restringido, pero m uy influyente de
los em presarios o poseedores de los m edios de produccin y la ms
vasta m ultitud de gente que no dispona de estos m edios (LE 11).
Este conflicto supuso entonces un enfrentam iento entre dos ideolo
gas, capitalista y socialista, con consecuencias de carcter violento
y alienantes com o la lucha de clases, la explotacin del obrero, el

2 S a m u e l so n , P .A .-N o r sh a u s, W.D., Economa (Madrid 1986) 742-787.


C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 287

acaparam iento de los m edios de produccin com o propiedad privada


y com o propiedad estatal. Pero este conflicto supone hoy un enfren
tam iento entre las m ism as ideologas en identificacin m utua, grava
das por el intervencionism o estatal, com o absolutizacin de la pro
puesta keinesiana, cuyas consecuencias a nivel planetario se m ani
fiestan en la tensin N orte-Sur, n la guerra fra, en el control de las
grandes internacionales.
M ucho antes, la cultura clsica, grecolatina, consideraba el traba
jo com o indigno del hom bre libre. Perteneca al tercer nivel social
dentro del sistem a dualista platnico y estaba reservado a los escla
vos. En este contexto no era considerado com o virtud ni responda al
nivel educativo de la poca.
La concepcin bblica y cristiana del trabajo, com o verem os m s
abajo, entra dentro del plan de Dios com o una tarea y una facultad
del hom bre para continuar la obra de D ios (G n 2,15). En este m arco
cultural y religioso el trabajo favorece la dignidad del hom bre.
El R enacim iento, en conexin con la cultura clsica, reconoce
los valores del hom o faber en relacin con la vida econm ico-m a
terial. A continuacin la tica protestante, segn M ax W eber, favo
reci el espritu del capitalism o 3.
C on la aparicin de la sociedad industrial 4 se lleg a considerar
el trabajo perteneciente a un ethos racionalista de carcter secularis-
ta. Su objetivo es adquirir el xito econm ico. La ciencia econm i
ca 5, propia de la filosofa social de estilo utilitarista (A. Smith), con
sidera el trabajo com o factor de produccin a la par con el capital.
De esta m anera el valor del trabajo queda determ inado por la pro
ductividad econm ica. K. M arx lo trata en cuaderno de teora econ
mica en el libro I de El Capital. Segn l, la propiedad privada y el
trabajo alienado son dos realidades en conexin.
La Iglesia, com o respuesta a la cuestin social del ltim o siglo,
ha sealado que la prioridad del trabajo sobre el capital responde al
principio antropolgico de la prim aca del hom bre sobre las cosas
o del ser sobre el tener. En este esquem a el trabajo aparece dentro

W eber, M., Etica protestante y el espritu del Capitalismo (Barcelona 1979).


T erm es, R., Antropologa del Capitalismo (Madrid 1992), Id., El Discurso de entra
da en la Real Academia y otras obras como El papel del Cristianismo en las econo
mas de mercado (Navarra 1992). Ambos autores discrepan de esta opinin. Es sta,
pues, una cuestin debatida, como veremos en el captulo sobre Los sistemas econ
micos.
4 Cf. N e o r i , A., 11 lavoro nel novecento (Miln 1988). Es una buena aportacin
sobre el trabajo y las ciencias humanas con abundante bibliografa.
s La consideracin del trabajo por parte de la ciencia econmica puede verse en la
obra de B ia n c h i , M . - G a n a n z i , G ., 11 mcrcato del lavoro, en C a s t r o n o v o , V . - G a l l i
n o , L., La societ contempornea II (1987) 319-340.
288 P 11 Concrecin de la moral econmica

del sistem a de produccin com o una causa eficiente prim aria,


m ientras que el capital es slo la causa in stru m e n tal6

2 Condicionantes del trabajo

C on la civilizacin industrial com ienza una concepcin cientfica


del trabajo En contraste con la tradicin cristiana, el concepto m o
derno de trabajo pierde su dim ensin antropolgica y su valor tico.
Hoy, frente a la visin econm ico-utilitarista m oderna, existe la bs
queda de una dim ensin hum anista del trabajo debido a los males
causados por la concepcin utilitarista del trabajo industrial
El estudio de la dim ensin m oral del trabajo ha de hacerse sin
olvidar algunas categoras fundam entales y tem as actuales de la m o
ral econm ica Estas categoras tendrn en la base de estudio diver
sas propuestas m orales de tica tradicional com o el destino univer
sal de los bienes de la tierra, la com unin de bienes, la lim osna
y la caridad, la usura, el com ercio y sus leyes, el precio ju sto
y salario justo, los im puestos, la bolsa, la restitucin, etc
Por ello, la cuestin cientfica del trabajo no ha de olvidar la dim en
sin cientfica de la relacin moral y econom a
Los factores tcnicos, econm icos y sociales, son los que hoy
condicionan la valoracin del trabajo C om o consecuencia de esta
consideracin funcional del trabajo se desem boca en la despersona-
lizacion del mismo, perdindose de esta m anera la posicin del suje
to del hom bre en el proceso laboral com o el sentido interno de la
econom a
En este contexto, la dim ensin tica y la im portancia hum ana y
social del trabajo cobran actualidad Se m anifiesta dentro de la so
ciedad industrial con el aum ento de la poblacin de servicio y la
dism inucin de la poblacin agrcola e industrial y con el aum ento
de los obreros cualificados debido a la divisin del trabajo. Las
exigencias tcnicas de las nuevas tecnologas (la inform tica) y los
servicios especializados reclam an un alto nivel de form acin y un
constante perfeccionam iento de los trabajadores 7
Por otra parte, la dism inucin de trabajo en algunos sectores y la
m asa de personas que buscan ocupacin con form acin deficiente
produce el desem pleo Sin em bargo solam ente un increm ento de
productividad laboral y una m ayor distribucin del trabajo pueden
favorecer un nivel de vida superior

6 Juan Pablo II responde al problema de la alienacin del trabajo en RH 15 y en


LE
7 W eii e r , R , Trabajo en NDMC (Barcelona 1993) 586
C9 Etica del trabajo y del salano justo 289

3 El trabajo en su dim ensin antropolgica 8

Seguim os a K. Rahner en la exposicin del concepto antiguo y


nuevo de Trabajo 9 y a Juan Pablo II en la concepcin objetiva y
subjetiva del m ism o (LE 5 y 6) 10 Con el prim ero entendem os que
en las condiciones del hom bre prim itivo el trabajo era com prendido
en relacin con la pura conservacin biolgica Esta exiga deter
m inadas actividades hum anas en una m edida tem poralm ente m uy
am plia A dicha actividad se la llam aba trabajo 11 Hoy nosotros
llam am os trabajo, en m uchsim os casos, tam bin a lo que por lo
m enos no inm ediatam ente no fom enta en form a alguna la conser
vacin biolgica vital De esta novedad se siguen vanos significa
dos 12
1. El sentido econm ico-poltico del trabajo, com o todo
aquello con lo que, de hecho, en el orden actual social y econm ico
se gana dinero
2 o El sentido m dico del trabajo, com o toda actividad que
reduce la capacidad fisiolgica de rendim iento de un hom bre 13
3 o El concepto hum ano del trabajo, com o aquel sentido ori
ginal hum ano que alude a la dim ensin esencial del hom bre en la
que ste se entrega a si m ism o y se abandona a la autodisposicion 14
Estam os ante el concepto subjetivo del trabajo com o persona, el
hom bre es pues sujeto del trabajo Com o persona, el trabaja y realiza
vanas acciones pertenecientes al proceso del trabajo, stas, indepen
dientem ente de su contenido objetivo, han de servir todas ellas a la
realizacin de su hum anidad, al perfeccionam iento de su vocacin
de persona, que tiene en virtud de su m ism a hum anidad (LE 6)

a) D efinicin

En cuanto a su etim ologa, en casi todas las lenguas la palabra


que se utiliza para expresar la actividad laboral de la persona hum a
na proviene de una raz que originalm ente significaba algo desagra
dable y penoso El trm ino griego ponos indicaba gran esfuerzo y
larga duracin El trm ino latino labor deriva del verbo labo,

* C f M a t i a i , G , en Coi so di moiale 4, o c 470ss C f CIC 2428


) R a h n e r , K , Advertencias teolgicas en torno al problema del tiempo libre, en
Esculos de Teologa IV (Madrid 1967)467-494
M> Cf B u t t k . i io n e , R , El hombie \ el ti abajo (Madrid 1984) G o n z l e z C a r v a
ja l L , ^ Se ac abo la civihzac ion del ti abajo ? en RazFe 221(1990) 295-300
11 R a h n e r , K ,o c , 468
1 R a h n e r , K ,o c , 469
n R a h n e r , K ,o c , 477
14 R a h n e r , K , o c , 480
290 PAI. Concrecin de la moral econmica

que significa vacilar bajo un gran peso. El trm ino castellano traba
jo deriva del sustantivo tripalium , una especie de cepo form ado
por tres palos que, en un principio, serva para sujetar a los bueyes y
caballos a fin de ponerles las herraduras y, posteriorm ente, fue utili
zado com o instrum ento de tortura para castigar a los esclavos y a los
reos de ciertos crm enes. De acuerdo con estas etim ologas el trabajo
se expresa com o la actividad hum ana con sentido de sufrim iento.
En cuanto a la definicin, son m uchas: Es la actividad hum ana
en general (G uzzetti), La actividad racional realizada en conside
racin a un fin (H aberm as). C ualquier actividad socialm ente til
(Da Gangi). D esde el cam po jurdico se entiende por trabajo, la ac
tividad personal prestada m ediante contrato, por cuenta y bajo direc
cin ajena en condiciones de dependencia y subordinacin (Prez
Botija). En definitiva, se entiende por trabajo aquella actividad per
sonal y libre en la cual el ser hum ano em plea, de m anera parcial o
totalm ente sostenida, sus fuerzas fsicas o m entales en orden a la
obtencin de algn bien m aterial o espiritual distinto del placer deri
vado directam ente de su ejecucin.
En un sentido am plio, y en la vertiente personal, trabajar es el
obrar racional del hom bre m ediante las fuerzas corporales y espiri
tuales con el fin de conservar y desarrollar su vida y la de la socie
dad. Con esta definicin querem os afirm ar que el trabajo com o acti
vidad es una caracterstica esencial de la existencia del hom bre sobre
la tierra. Es sta la vertiente sobre la que insisten m s los Papas. El
trabajo es expresin de la persona hum ana. Trabajando, el hom bre
m ejora su propia naturaleza, se hace m s hom bre, perfecciona en s
m ism o la im agen de Dios. Con el trabajo, el hom bre se convierte en
artesano de s m ism o.
Segn los Papas, lo im portante es que el hom bre, m ediante el
trabajo, llegue a ser m s hom bre y no slo consiga tener ms. Pero
com o el hom bre tiene una dim ensin conyugal y fam iliar, y llega un
m om ento en que, norm alm ente, se convierte en cabeza de fam ilia, en
circunstancias ordinarias la eficiencia econm ica del trabajo de un
adulto es superior a lo que requiere su subsistencia personal. Por
ello, el destino de su trabajo incluir las exigencias fam iliares. Esta
productividad fam iliar responde a su m ism a eficacia intrnseca, es
decir, responde al designio divino (LE 10). M ediante el trabajo, la
persona se inserta en la vida social m s am plia y participa en ella,
creando una com unidad de personas, de intereses, de vida. El trabajo
hace posible la vida social, pone sus bases m ateriales y espirituales,
la sostiene, perfecciona y enriquece.
Por otra parte, el trabajo puede considerarse en relacin dialcti
ca com o una m ediacin, un puente, un dilogo activo entre el hom
bre y la naturaleza. El trabajo desbasta, afina y perfecciona el eos-
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 291

m os, le im prim e el sello del hom bre, le hace pasar un soplo de su


inteligencia y espritu, le hace cada vez m s dcil, m s hum ano, m s
espiritual. En Po XII y Pablo VI esta idea alcanza tonos lricos de
extraordinaria belleza.
De form a reduccionista, hoy el trabajo es contem plado de cara a
la produccin de unos bienes econm icos. De todos m odos m antiene
su relacin con la dignidad personal del hom bre en cuanto que toda
actividad exige esfuerzo hum ano. A s, desde am bas perspectivas
integradora y reduccionista podem os llegar a la siguiente defi
nicin de trabajo: la actividad hum ana, corporal o espiritual, orde
nada a proveer las necesidades de la vida del trabajador y a procurar
a la sociedad los bienes y los servicios que le son necesarios y ti
les.
De esta definicin deducim os que el trabajo es el m edio m s
hum ano de adquirir bienes (M M 107), y el m edio universal de pro
curarse el sustento decoroso (RN 6). Es una actividad propia del
hom bre, por tanto hum ana y no m ecnica ni anim al, en sus dim en
siones integrales, cuerpo y espritu, con unos fines personales en su
doble dim ensin, individual y social. El trabajo es, com o afirm a
B. H ring y ensea Juan Pablo II, el ttulo principal de propiedad l5,
cuyas caractersticas significativas son: el carcter de ocupacin y
actividad concreta tiene una valoracin tica a p artir de la intencio
nalidad y del fin por el que se trabaja, es necesario para vivir y lleva
en s una gran dim ensin de socializacin. Pero a la vez tiene un
lmite y peligro: con el trabajo puede sufrir m enoscabo la dignidad
de la persona hum ana (M M 21), si sta queda instrum entalizada.

b) D ignidad, deber y derecho al trabajo

P or ello, es necesario precisar el alcance conceptual de la digni


dad, el deber y el derecho del trabajo y a trabajar:
1. En cuanto a la d ignidad antropolgica del trabajo, ste no
es un fin en s m ism o sino un m edio instrum ental para realizar algo
superior. En prim er lugar, en el p la n o natural, el trabajo enriquece
el m undo exterior al considerarse com o una colaboracin del hom
bre a la obra creadora de Dios. Enriquece, asim ism o, a la sociedad
en cuanto hace posible la vida social y la perfecciona. Y enriquece
al propio hom bre, ya que con el trabajo el hom bre se perfecciona a
s m ism o. En segundo lugar, en el p la n o sobrenatural, con el trabajo
el hom bre colabora con la obra creadora de D ios, es una preparacin

15 H a r i n g , B., Ley de Cristo. La teologa moral expuesta a sacerdotes y seglares I


(Barcelona 1961) 433. J u a n P a b l o II, LE 14.
292 PAL Concrecin de la moral econmica

del Reino (GS 39) y supone una expiacin del pecado en cuanto
posee un valor corredentor (LE 8) ,6.
2. En cuanto a l deber de trabajar desde su m ism a naturaleza,
se funda en la naturaleza m ism a del trabajo com o m edio para conse
guir bienes de subsistencia y es el m edio indispensable para conse
guir bienes para la sociedad I7. El trabajo es la contribucin que to
dos deben prestar para hum anizar el m undo y contribuir a la realiza
cin del se r h u m an o . S up era de esta m an era la sola fin alid ad
econm ica y utilitarista y se abre a ocupar, en el cam po hum ano, su
lugar especfico com o la consecucin del bienestar social y, en el
m bito cristiano, la m isin de participacin en la obra creadora y
redentora de Dios.
La sociedad, com o consecuencia, tiene el deber de asegurar a
todos con el trabajo y con una adecuada utilizacin de los bienes
econm icos la posibilidad de conseguir su propia perfeccin y de
contribuir a la hum anizacin del m undo. Esto responde a la concep
cin del trabajo com o un derecho fundam ental incluso en caso de
conflicto con otros derechos. La tica se sita en el anlisis de este
lugar prim ario del trabajo.
Por otra parte, el trabajo es el m odo de traducir en la prctica el
concepto de profesin (CVP 163-166), entendiendo por sta la ac
tividad personal en la que el individuo realiza su vocacin dentro de
un trabajo elegido, que determ ina su participacin en la vida social y
que le sirve de m edio de existencia. Para todo esto, se requiere
vocacin, com petencia, recta intencin y dedicacin suficiente. En
principio, se puede decir que el progreso tcnico ha conseguido, gra
cias a la m ovilidad profesional y a la superacin de las barreras de
las llam adas clases sociales, garantizar la libertad de eleccin del
trabajo. Pero, debido a la absolutizacin de la teora liberal y a las
tcnicas y estrategias consum istas, ha fabricado sus riesgos, com o el
paro, que im posibilitan elegir un trabajo vocacionado. Por ello, en la
eleccin profesional, la tica invitar a tener en cuenta los siguientes
deberes:
La persona hum ana est llam ada a realizar su propia vocacin;
existe un deber de la com unidad civil de asegurar a todos, a travs
de la cultura y de la orientacin profesional, la tom a de conciencia de
la p ro p ia v o cacin y, en lo p o sib le, realizarla, y esta vocacin
ha de realizarse com o expresin natural que responda a una espiri
tualidad de servicio a los hom bres y no slo en funcin de la ganancia.

16 La Iglesia considera deber suyo recordar siempre la dignidad y los derechos de


los hombres del trabajo, denunciar las situaciones en las que se violan dichos derechos,
y contribuir a orientar estos cambios para que se realice un autntico progreso del
hombre y de la sociedad (LE 8).
17 Cf. D i c e s i s de N a v a r r a , Actitudes ante el paro (Pamplona 1 9 8 3 ) .
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 293

Por tanto, el deber m oral de trabajar brota de varias fu e n te s :


1.a El trabajo es el nico m edio honesto para la m ayora de las
personas hbiles de sustentar la vida. C ada persona debe ser el pri
m er responsable del propio sustento y, en m uchos casos, tam bin del
de la propia fam ilia. Este nexo entre el trabajo y el sustento aparece
con notable claridad en la Biblia, en los Santos Padres, en la teologa
escolstica y en los Papas actuales.
2.a E l perfeccionam iento personal. T radicionalm ente, la ocio
sidad entendida com o sinnim o de holgazanera, ha sido considerada
com o la m adre de todos los vicios. Desde un punto de vista positivo,
el hom bre y la m ujer tienen el deber de trabajar para conseguir la
perfeccin personal natural y sobrenatural a la que han sido llam a
dos por Dios.
3.a Es un deber social. La persona hum ana vive en la socie
dad y de la sociedad. El pleno desarrollo de su personalidad, el bie
nestar, la vida digna, slo pueden conseguirse gracias al trabajo de
los dem s. Sin el trabajo de las generaciones pasadas y de la genera
cin presente, la vida hum ana no slo no tendra el nivel que tiene
en la actualidad, sino que sera prcticam ente im posible. Por consi
guiente, la ju sticia y la equidad exigen que toda persona hbil haga
algo de provecho para los dem s, para pagar con la propia actividad
personal la deuda contrada con la sociedad. A cam bio de lo que
hacen cada da nuestros sem ejantes por nosotros, nosotros tam bin
debem os hacer algo por los dem s, para el bien com n de la socie
dad.
4.a Es p recepto positivo. En la Sagrada Escritura aparece ex
plcitam ente el precepto de trabajar, tanto en el A ntiguo com o en el
N uevo Testam ento, especialm ente en San Pablo. La tradicin p atrs
tica, la escolstica y los Papas de los ltim os cien aos han subraya
do tam bin esa obligacin com o derivada de un precepto positivo de
Dios.
3. Se puede decir de entrada que todos los hom bres tienen d e
recho y deber de trabajar y encontrar trabajo conform e a su voca
cin. Com o consecuencia, el individuo que carece de trabajo tiene
derecho a reclam ar y exigir una adecuacin rem unerada en form a de
salario laboral, social, etc. Por ello, la sociedad ha de favorecer las
condiciones necesarias para que haya m uchos puestos de trabajo y
supla a la iniciativa privada en cuanto sea razonable.
Pero en esta dim ensin social del deber-derecho a trabajar y re
cibir una rem uneracin ju sta, se plantea la cuestin acerca de los
bienes que se han de producir y cm o producirlos. La cuestin no es
nicam ente tcnico-productiva, sino tam bin antropolgica. El pro
greso tcnico ha ofrecido la posibilidad de crear una serie indefinida
de bienes de los que m uy pocos son estrictam ente necesarios, cuya
294 P.ll. Concrecin de la moral econmica

produccin cae dentro del rea de la libertad y no tanto de la necesi


dad. La eleccin ha de hacerse a nivel de sociedad para responder a
su deber de producir com o respuesta al derecho de los ciudadanos de
trabajar y de consum ir para satisfacer sus necesidades prim arias y
hum anas.
El derecho al trabajo se ha planteado en tiem pos tardos. A pare
ce con el progreso de la m edicina y con la insuficiencia de las tierras
cultivables. En tiem pos m odernos surge con el problem a suscitado
con el paro. Cm o hay que entender el derecho al trabajo?:
1. Una prim era interpretacin concibe este derecho com o el
reconocim iento a cada m iem bro de la sociedad de un verdadero de
recho a un puesto de trabajo que debe hacer efectivo el Estado. En
los pases liberales esta interpretacin no consigui abrirse cam ino,
aunque distintas legislaciones o convenciones colectivas tenderan a
consolidar los puestos de trabajo y a im posibilitar o dificultar los
despidos individuales o colectivos. En la C entesimus annus, Juan
Pablo II afirm a que el Estado no podra asegurar directam ente el
derecho a un puesto de trabajo de todos los ciudadanos sin estructu
rar rgidam ente toda la vida econm ica y sofocar la libre iniciativa
de los individuos (C A 48).
2. Una segunda interpretacin subraya especialm ente la reivin
dicacin de unos intereses que norm alm ente deben ser conseguidos
por el trabajo efectivo desarrollado en un em pleo determ inado pero
que, en su defecto, deben ser asegurados a todo trabajador por m edio
de un subsidio. Este es el cam ino que ha prevalecido en la legisla
cin de la m ayora de los pases industrialm ente ms avanzados.
3. Una tercera interpretacin, que se va abriendo paso progre
sivam ente, pone el acento en el derecho a la subsistencia, especial
m ente en unos m om entos en que el trabajo productivo y asalariado
va siendo, cada vez ms, un bien escaso e insuficiente. Esta interpre
tacin resuelve el problem a de la subsistencia pero no otros, el prin
cipal de los cuales sea el derecho a vivir del propio trabajo. El dere
cho al trabajo se realiza en un espectro o constelacin de recelos
especficos.
4. Por ello, el trabajo tiene otra dim ensin a considerar: el de
recho y deber a contribuir a la hum anizacin del trabajo y de su
entorno originante y consecuente. Es tarea y com petencia de la tica
el tratar de la hum anizacin del trabajo valorando la m odificacin de
los m ecanism os que dirigen la realizacin prctica de la vocacin al
trabajo y al planteam iento general de la relacin trabajo/sociedad.
El trabajo puede ser un factor de libertad, pero tam bin de alie
nacin. A m bas dim ensiones no se pueden realizar y evitar con el
solo em peo de cada uno. La tica valorar el primado de la perso
na. Por eso la valoracin ha de hacerse atendiendo a la accin de las
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 295

estructuras y, por tanto, desde las claves de la moral social, desde


donde se atender al principio de las estructuras al servicio del
hom bre estructurado.

11. PERSPECTIVA BIBLICA

El trabajo en la Sagrada Escritura se m anifiesta com o una de las


experiencias fundam entales del hom bre. Sin em bargo, el contexto
cultural y la valoracin tica del m ism o es diferente al actual. De
todos m odos estos textos no son slo principios de que se pueden
sacar consecuencias y aplicaciones, sino que estn cargados de una
inspiracin que ferm enta en las situaciones nuevas ,8. V erem os esta
dim ensin bblica en la dualidad del A ntiguo y del N uevo T esta
mento.

1. En el A ntiguo T estam ento

El valor del trabajo aparece ya en la presentacin antropolgica


de la C reacin del hom bre por las m anos de Dios (G n 2,7). A ntes
del pecado, el hom bre recibe el encargo de cultivar el Edn (G n
2,15). As el trabajo no aparece com o castigo sino com o sello y ley
de la condicin hum ana. Por esto, el trabajo es digno del hom bre y
le dignifica, porque Dios obra y trabaja (Gn 1,31), aunque el peca
do haya turbado la arm ona de la creacin introduciendo en l el
elem ento del sufrim iento y de la fatiga (Gn 3,16-19).
La fatiga del trabajo se debe al cam bio obrado por el pecado
(Gn 3) que le convierte en penoso y estril (Eclo 2,22-23). El pue
blo padeci dolores por los trabajos y las esclavitudes de Egipto (Ex
1,8) y ha padecido las injusticias laborales (1 Sam 8,10-18) l9. En
todo caso el trabajo representa un deber moral que D ios inculca al
hom bre antes del pecado (G n 2,15).
Junto al trabajo, el descanso ocupa un lugar significativo. Santi
ficar el sbado significa dedicar el da al Seor para reconocer su
seoro sobre el m undo y sobre las obras de los hom bres (Ex 20,8).
El sbado santifica porque Dios santifica, ya que el descanso es una
participacin en la plenitud de Dios. El descanso representa, por tan
to, el punto de encuentro entre el reconocim iento del trabajo y de su
dignidad y la invitacin a servir a Dios, glorificndolo 20.

M.D., Trabajo, en SM 6 (Barcelona 1976) 673. Cf. CIC 2427.


18 C h e n u ,
Cf.A m 5,11; Jer 22,13; Eclo 33,25-29.
20 Cf. Ruiz d e i a P e a , J.L., El trabajo: su significado antropolgico, en Imagen
de Dios (Santander 1988) 230-236.
296 PII. Concrecin de la moral econmica

Pero el descanso tiene tam bin una dim ensin horizontal. Es un


signo de liberacin del hom bre y m em orial de la liberacin de los
trabajos de Egipto. Por eso, tanto los hom bres libres com o los escla
vos y los anim ales necesitan de descanso y de reposo (Ex 23,12). El
descanso es un don de Dios y una seal de libertad (1 Re 8,56).

2. En el N uevo Testam ento 21

a) El trabajo adquiere un nuevo valor del ejem plo de Jess,


quien es recordado com o artesano (M e 6,3) e hijo de obrero (M t
13,55). Jess trata bien a los agricultores y pastores. Sin afn de
instrum entalizar las parbolas, en orden al trabajo, el N uevo Testa
m ento no deja de m ostrar toda su dim ensin revolucionaria en la
perspectiva del Reino. Las tareas diarias se convierten en nuevas
en Cristo transfiguradas por la tensin pascual y escatolgica que las
transfo rm a desde dentro. A s, el trabajo es signo de futuro (M t
25,14-30) y cobra su sentido en el contexto del R eino de Dios (M t
6,33).
b) Pablo se glora de trabajar con sus m anos para ganarse el
sustento (Hech 18,3; 20,34; 1 C or 3,10.12). Pero en el corpus pau
lino nos encontram os con dos lm ites fundam entales a tener en cuen
ta: la cultura rom ano-helenista y los condicionam ientos sociales de
la poca. Esto queda expresado de la siguiente m anera:
en una visin esttica (1 Cor 7), donde expresa la tensin es
catolgica que induce a proclam ar la sustancial diferencia desde el
punto de vista religioso de la condicin del obrar cristiano. El cris
tiano siem pre ha de preguntarse acerca de la voluntad de Dios o de
la m isin que Dios le ha encom endado;
en una visin asctica (2 Tes 3,10: el que no trabaje que no
com a), en la que no autoriza a interpretarlo en sentido m oralista, ya
que entiende el trabajo com o una actividad necesaria y exigida para
conseguir decorosam ente el propio sustento o para ayudar a los her
m anos necesitados.
A sim ism o, respecto al descanso del sbado, Jess aporta una no
table novedad. El se proclam a com o Seor del Sbado (M t 12,8)
colocndolo en una dim ensin hum ana (M e 2,27). Por esto, no es
extrao que la encclica Laborem exercens haya situado el trabajo
hum ano com o colaboracin con el D ios creador siguiendo la ense
anza del G nesis y su vinculacin al m isterio pascual de Cristo (LE
4 y 26).

21 F a b r i s , R., Matteo. Traduzione e comment (Roma 1982).


C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 297

III. PERSPECTIVA TEOLOGICA 22

1. A portacin de la tradicin y de la D octrina Social


de la Iglesia 23

Es interesante recordar el concepto de trabajo en la tradicin. No


encontram os en ella un tratado especfico sobre el trabajo pero s una
experiencia vivencialm ente rica. Puede verse toda la riqueza en tor
no al ora et labora de la regla m onacal.
1. La concepcin del trabajo en la tradicin, desde los Santos
Padres hasta el Concilio V aticano II, es plurivalente. A veces apare
ce com o servicio hecho a D ios, en ocasiones com o autorealizacin
de la persona por su valor asctico, otras es presentado com o un
servicio a los hom bres especialm ente en actitud de servicio a los
pobres, pero en no pocas ocasiones com o esclavitud, carga o im pe
dim ento para vivir en libertad.
Al igual que ocurra con el tem a de la propiedad, desde la escue
la agustiniana se concede un especial relieve al carcter penoso
del trabajo com o consecuencia del acontecim iento negativo del p e
cado que com prom ete no slo a la relacin hom bre-D ios, sino tam
bin a la relacin hom bre-hom bre y hom bre-naturaleza. Por ello, el
carcter de liberacin del trabajo vendr de esta solucin so c ia l24.
En el m onaquism o se subrayan los aspectos positivos del trabajo;
sin em bargo, con la influencia dualista, platnica y cartesiana, se
destacan los perfiles negativos del m ism o 25. Santo Tom s considera
el trabajo m anual en un nivel inferior al intelectual com o la contem
placin era considerada superior a la vida activa.
Lutero, aunque ve el trabajo com o rem edio del pecado, sin
em bargo lo valora positivam ente com o m edio de form acin y co
mo m isin vocacional. Es decir, aunque sigue en pie la verdad de
que las obras no salvan, sin em bargo stas son signos de la eleccin
del creyente. En este cam po se sita la tesis discutible y discutida de
M. W eber sobre el origen del capitalism o.
La reflexin teolgica sobre el trabajo en los ltim os tiem pos
tiene sus races en algunas corrientes teolgicas del siglo xix y en la
Doctrina Social pontificia. Sin em bargo, el trabajo entendido com o

22 M a r t i n i , C.M ., La teologa del lavoro nella Laborem exercens, en AggSoc


XX XIII, 4 (1 9 8 2 ) 246-248. P i a a , G., Lavoro umano: benedizione e/o maledizione?,
en Conc 10 (1 9 8 2 ) 125-134.
2' Para profundizar en esta dim ensin puede servir el estudio de N e g r i , A., Filoso
fa del lavoro, vol. 1 : Dalle civilt orientali alpensiero cristiano antico (M iln 1980).
24 P a n n e n b e r g , W ., Antropologa en perspectiva teolgica (Salamanca 1993) o.c.,
529.
25 Cf. M a t t a i , G., Trabajo, en DTl (Salamanca 1983) 511.
298 PAL Concrecin de la moral econmica

factor fundam ental de la cultura actual es reciente y se com prende


desde la nueva visin antropolgica, cristolgica y csm ica (Chnu,
Aubert, T eilhard de Chardin). Los aspectos del trabajo m s signifi
cativos de la teologa actual son los siguientes:
Contina la creacin y constituye la colaboracin del creyente en
la obra redentora de C risto, engrandece a la persona, hace a los hom
bres solidarios entre s y contribuye a la construccin del Reino de
Dios sobre la tierra, pero es plurivalente, en la m edida en que en una
situacin de explotacin aliena al hom bre en vez de liberarle.
2. Enum eram os aquellos lugares de la D octrina Social de la
Iglesia en los que aparece estudiado el trabajo com o la realidad hu
m ana que engrandece al hom bre. En la Rerum novarum , el trabajo es
considerado com o ttulo de propiedad inherente a la naturaleza hu
mana. Len XIII habla, en esta encclica y en su doctrina social, ante
todo del obrero en la sociedad industrial occidental de finales del
siglo xix. Ante la situacin de injusticia en que se encontraban sum i
dos los obreros proclam a la dignidad del trabajador y sus derechos.
El quiere dejar claro que el trabajo es necesario, no es una m ercanca
que pueda com prarse y venderse librem ente en el m ercado y cuyo
precio sea regulado por la ley de la oferta y la dem anda, sin tener en
cuenta el m nim o vital necesario para el sustento de la persona y de
su familia.
En este sentido, el trabajo es personal, ya que la fuerza activa es
inherente a la persona y totalm ente propia de quien lo desarrolla y en
cuyo beneficio ha sido dada. El trabajo pertenece a la vocacin de
toda persona, es m s, el trabajo la expresa y realiza m ediante su
actividad laboral. Al m ism o tiem po, el trabajo tiene una dim ensin
social por su ntim a relacin con la fam ilia y con el bien com n. Por
eso, en su encclica, Len XIII pide un salario ju sto con perspectiva
familiar, el desarrollo de una legislacin protectora de los derechos
de los trabajadores, el derecho a unirse en asociaciones propias (sin
dicatos), la lim itacin de la jo m a d a laboral, etc. Se puede decir que
el valor principal de esta encclica radica en el hecho de que en ella
es reconocida y proclam ada la dignidad del hom bre trabajador.
La encclica Q uadragesim o armo (QA 53) de Po XI lo propone
com o ttulo de propiedad en su relacin con el capital a la vez que
describe la dignidad del trabajo (Q A 83). El Papa m anifiesta su
preocupacin porque de las fbricas salga ennoblecida la materia
inerte, pero los hom bres se corrom pen y se hacen ms viles. Esta
preocupacin ser recogida posteriorm ente por Juan Pablo II en La-
borem exercens (LE 9). Po XI hace algunas aportaciones im portan
tes sobre dos puntos que tendrem os en cuenta en la parte de moral
del trabajo: los criterios para fijar el ju sto salario y la conveniencia
de suavizar el contrato de trabajo con algunos elem entos del contrato
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 299

de sociedad; adem s del ju sto salario, trata del derecho de propie


dad, del capital y trabajo, de la restauracin del orden social.
La encclica M ater et M agistra (M M 44) insiste en el deber y en
el derecho al trabajo. En este docum ento, Juan XXIII aporta nuevas
precisiones sobre la rem uneracin del trabajo y sobre los derechos
de que son acreedores los obreros en relacin con la autofinancia-
cin. M s originales son todava sus aportaciones sobre la participa
cin de los trabajadores en la vida de las em presas. Insiste en la
necesidad de tender a hacer de la em presa una verdadera com unidad
hum ana que m arque profundam ente con su espritu las relaciones,
las funciones y los deberes de cada uno de los m iem bros. Deja bien
sentado que el dom inio de una profesin y el trabajo, procedente
directam ente de la persona hum ana, son preferidos a las riquezas en
bienes exteriores que, por su naturaleza, no pasan de ser instrum en
tos. H acia el final de la encclica, que adopta un carcter ms pasto
ral, alude al sentido cristiano del trabajo en la perspectiva del C uerpo
M stico, aspecto que ser recogido y am pliado por Juan Pablo II en
la encclica Laborem exercens.
Y, por ltim o, no podem os olvidar la nueva visin del trabajo y
las condiciones del trabajo y del descanso com o elem ento superior
de la vida econm ica tal com o aparece en el Concilio V aticano II:
Todo hom bre tiene el deber de trabajar, as com o el derecho al
trabajo. La sociedad, por su parte, debe esforzarse segn sus propias
circunstancias por ayudar a los ciudadanos para que se logre encon
trar la oportunidad de un trabajo suficiente (GS 33-35.67). La cons
titucin Gaudium et spes trata extensam ente de la actividad hum a
na en el m undo. Este docum ento sirve de inspiracin a Juan Pablo
II para dar el nom bre de trabajo a las actividades creativas y organi
zativas que el hom bre despliega hoy. Esta constitucin conciliar ha
bla del trabajo, de sus condiciones, del tiem po libre, pero tam bin de
los conflictos del trabajo y de la participacin de los trabajadores en
la em presa y en la organizacin econm ica global.
Pablo VI, en la encclica P opulorum progressio, con un concepto
am plio del trabajo, pone de relieve su grandeza y sus diversas fun
ciones. Su m ayor novedad est en subrayar la am bivalencia en el
trabajo: m s cientfico y m ejor organizado, tiene el peligro de deshu
m anizar a quien lo realiza, convertido en siervo suyo, porque el tra
bajo no es hum ano si no perm anece inteligente y libre.
Juan Pablo II en la Laborem exercens hace el estudio pontificio
ms am plio y profundo sobre el tema. Toda la encclica est destina
da a alcanzar este objetivo. El justifica la im portancia del trabajo
desde las siguientes vertientes:
Esta realidad perm anente del trabajo que acom paa toda la
historia hum ana desde sus principios y que constituye una dim en
300 PAL Concrecin de la moral econmica

sin fundam ental de la existencia del hom bre en la tierra, hoy


adopta form as nuevas y plantea nuevos interrogantes.
El trabajo es una actividad fundam ental del hom bre, tanto en
su ser personal com o social. Es algo constitutivo del hom bre, de la
familia, de la sociedad nacional e internacional. Por ello, ms que
tratar del trabajo hum ano trata del hom bre com o sujeto en el trabajo.
La preocupacin de Juan Pablo II, com o en otros docum entos, es el
hombre.
El trabajo tiene unas races profundam ente cristianas. C on
vencido de que constituye una dim ensin fundam ental de la existen
cia hum ana, busca aquellas races en la palabra de Dios, de m anera
que esta encclica de Juan Pablo II aparece com o un evangelio del
trabajo.
En la encclica Centesim us annus habla varias veces del trabajo
del hom bre o del hom bre com o trabajador. Se puede sintetizar su
pensam iento recogiendo dos de sus afirm aciones: Es m ediante el
trabajo com o el hom bre, usando su inteligencia y su libertad, logra
dom inar la tierra y hacer de ella su digna m orada (CA 31). M e
diante su trabajo, el hom bre se com prom ete no slo en favor suyo,
sino tam bin en favor de los dem s y con los dem s: cada uno cola
bora en el trabajo y en el bien de los otros (CA 43).
El trabajo es as un instrum ento de produccin en cuanto es la
fuente suprem a de la riqueza de un pas y, por ello, de la econom a.
Pero el trabajo no basta por s solo para la produccin. Tam bin es
necesario el capital porque ni el capital puede existir sin trabajo, ni
el trabajo sin el capital (RN 14). Pero el trabajo no es una vil
m ercanca (RN 14). No puede ser controlada com o una m ercanca
sino que hay que reconocer la dignidad del trabajador. Desde este
principio podem os adm itir que el trabajo debe ser regulado conjun
tam ente por la iniciativa particular, la individual y la accin de los
poderes pblicos. La atencin a la naturaleza del sujeto trabajador
reafirm a el cam ino personal para afirm arse y com prom eterse.
El trabajo es un derecho que pertenece al m undo hum anista del
hom bre en cuanto refleja la dim ensin bblica de la justicia. Con el
trabajo, l puede crecer y desarrollarse com o tal: El hom bre slo se
realiza cuando trata de crecer y perfeccionarse ejerciendo su dom inio
sobre la tierra y todo lo creado y ponindolos al servicio de sus ne
cesidades y de su propia plenitud. Trabajar es, por tanto, un derecho
fundam ental del hom bre, que se deriva de un grave e ineludible deber.
La sociedad, por ello m ism o, est obligada a hacer posible uno y
otro 26. Estam os aqu ante la im portancia que Juan Pablo II presta

26 Cf. C o n f e r e n c i a E p i s c o p a l E spa o la , Asamblea Plenaria, El problema del


paro, n.8, 27 noviembre 1981.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 301

en la enciclica Laborem exercens (LE 18) al trabajo en su dim ensin


subjetiva y el mal que se hace al hom bre cuando se carece de l:

L o co n tra rio d e u n a situ a c i n ju s ta y c o rre cta en e s te se c to r e s


el d e s e m p le o , e s d e cir, la fa lta d e p u e sto s d e trab ajo para lo s su je to s
c a p a c ita d o s. El d e s e m p le o e s en to d o c a s o un m al y c u a n d o a su m e
c ie r ta s p r o p o r c io n e s p u e d e c o n v e r tir se en una v erd ad era c a la m id a d
s o c ia l (L E 18). T o d o h o m b re tien e e l d e b e r d e trabajar, a s c o m o
el d e r e c h o al trabajo. La so c ie d a d p or su parte d e b e e s fo r z a r se , se g n
su s p ro p ia s c ir c u n s ta n c ia s , p or ayu d ar a lo s c iu d a d a n o s para q u e se
lo g r e en co n tra r la o p o rtu n id a d d e un trab ajo s u f ic ie n t e (G S 6 7 ).

El trabajo no es, por tanto, una nueva necesidad cuanto una vo


cacin y una llam ada a la construccin de un m undo nuevo que
hace que el reino de Dios est ya presente en m isterio sobre la tierra,
aunque se realizar en plenitud en perspectiva escatolgica (GS 38).
Junto a esta dim ensin personal, aparece otra de tipo social o de
relacin interpersonal de form a que pueda realizarse a nivel hum ano
a travs de la colaboracin entre los hom bres y el respeto a la digni
dad de cada persona.
Podem os decir que el m agisterio pontificio subraya varias prim a
cas: del hom bre sobre el trabajo, de la persona sobre las cosas, del
trabajo sobre el capital, del destino universal de los bienes sobre el
derecho de apropirselos, del ser sobre el tener. Esta prim aca del
trabajo es un principio plenam ente adquirido en la D octrina Social
de la Iglesia (cf. RN 32; QA 69-70; MM 106-107; LE 6 y 13; CA
32). Esta prim aca que los papas actuales conceden al trabajo es l
gica. El trabajo es una actividad de la persona, m ientras que la pro
piedad est al servicio de la persona. A diferencia de la propiedad
m aterial, el trabajo es una actividad en la cual la persona hum ana
expresa y proyecta su riqueza interior: inteligencia, voluntad, creati
vidad... sobre el m undo que le rodea. Esta actividad m ediadora entre
el hom bre y la naturaleza circundante es exclusiva del ser hum ano,
pertenece m s al orden del ser que al del tener, y tiene una causali
dad prim ordial y personal en la produccin, m ientras que los bienes
m ateriales exteriores al hom bre slo tienen una causalidad instru
m ental.

2. R eflexin teolgica

La teologa m oderna del trabajo 27, a partir de los textos bblicos


y de la tradicin teolgica de los Santos Padres y de la historia de la

27 C f . C h e n u , M.D., Trabajo, en SM VI (Barcelona 1970).


302 PAL Concrecin de la moral econmica

teologa que acentuaba la dim ensin m oral y vocacional de la con


cepcin del trabajo, ha desarrollado con particular inters el lado
histrico salvfico del trabajo del hom bre. La teologa del trabajo
encuentra su referencia en la representacin bblica de D ios que tra
baja, tanto en la obra creadora com o en la redencin y en la repre
sentacin del hom bre a quien en el plan original de Dios se le con
fa la noble tarea de llevar a cum plim iento la creacin 28.
As, el trabajo es contem plado com o una participacin del hom
bre en la construccin del m undo, en la obra creativa y redentora de
Dios, superando el significado m eram ente tem poral y econm ico y
produciendo a la vez una com unicacin y com unin interhum anas
en la sociedad industrial que va m s all de la esfera productiva.
D ebem os ver el trabajo en el m arco de la espiritualidad. Esta
com o prctica vivida y com o tem a de reflexin es muy antigua, es
pecialm ente entre los m onjes anacoretas y cenobitas. San Pablo y
algunos Santos Padres (San A gustn, San Juan C risstom o, San Ba
silio, San Jernim o, las reglas m onsticas) y Santo Tom s de A qui
no son prueba fehaciente de ello. Com o reflexin m s am plia y pro
funda y com o m todo asctico-m stico de santificacin que cristaliza
en distintas corrientes de espiritualidad, aparece entre los aos 1920-
1930 en C arlos de Foucauld y R. V oillaum ee con sus fraternidades
y los H erm anitos de Jess, Cardijn y la JOC. La teologa del trabajo
surge veinticinco aos m s tarde con P. C hnu com o iniciador. Des
de Po XI todos los Papas se han interesado por estos aspectos, sien
do probablem ente Po XII el que ha aportado un acervo m s rico en
cantidad y variedad de contenidos. Pero ningn docum ento pontifi
cio oral o escrito ha consagrado tanto espacio y ha atendido a
tantos aspectos relativos a la teologa y a la espiritualidad del trabajo
com o la encclica Laborem exercens (24-27). Con estos datos entra
mos en el estudio de la relacin entre el trabajo y la Trinidad.

a) E l trabajo en relacin con el Padre

En el prlogo de la Laborem exercens leem os lo siguiente: he


cho a im agen y sem ejanza de Dios en el m undo visible, puesto en l
para dom inar la tierra, el hom bre est por ello, desde el principio,
llam ado al trabajo. El trabajo es ley de D ios, ley universal im puesta
a toda la hum anidad. Este m andato no va dirigido slo a la prim era
pareja, sino a toda la hum anidad. Por este m otivo, varios libros de la
Sagrada Escritura, en especial los sapienciales, condenan la pereza
porque desobedece las disposiciones divinas.

2K M a i t a i , G., Trabajo, en D T IIV (Salamanca 1983) 511.


C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 303

Las referencias a la creacin del m undo y del hom bre por la ac


cin divina aparecen sobre todo en los tres prim eros captulos del
Gnesis. A nte las obras nacidas de la voluntad creadora, Dios se
siente com placido y expresa su satisfaccin seis veces, pues ve que
son buenas y conform es a su designio. D ios pone fin a su trabajo
creador con su descanso del sptim o da, el cual no significa que
Dios haya entrado en un estado de quietud pasiva, desinteresado de
la suerte de nuestro mundo.
La Sagrada Escritura propone el paradigm a que el hom bre debe
seguir en su conducta. Debe trabajar bien y gozarse de su trabajo bien
ejecutado. Debe tam bin descansar, no slo para recuperar las fuerzas
perdidas, sino para disfrutar de los frutos del propio trabajo y del de
los dem s. El hom bre trabaja para vivir, no vive para trabajar.
Dios le hace entrega de toda la creacin visible con el m andato
de som eterla. El hom bre queda as constituido su rey, pero no un rey
holgazn. Ser el rey del m undo en la m edida en que lo trabaje. Juan
Pablo II lo repetir frecuentem ente: El hom bre es un colaborador
de D ios, destinado a continuar la creacin de Dios con su trabajo.
Todo trabajo es una colaboracin con D ios para perfeccionar la na
turaleza creada por l.
A la luz del relato del G nesis aparece claro que el trabajo es
anterior al pecado. Ya antes de la cada, A dn y Eva haban recibido
el m andato de trabajar, y, de no haber existido aquella cada, sus
descendientes habran tenido que trabajar com o ellos. Pero este tra
bajo habra sido m uy distinto del actual. El libro del G nesis, por
otra parte, nos ensea que la penosidad del trabajo, lo m ism o que el
sufrim iento, tiene su raz teolgica y antropolgica en el m isterio del
pecado (G n 3,17-19). Entre el trabajo de antes del pecado original
y el de despus hay una gran diferencia: el trabajo de antes no era
penoso, sino agradable; el de despus se convierte en una cruz que
el hom bre tiene que llevar.

b) E l trabajo en relacin con el H ijo

C risto es visto com o el hom bre del trabajo (LE 26). A quel que,
siendo Dios, se hizo sem ejante a nosotros en todo, dedic la m ayor
parte de los aos de su vida terrena al trabajo m anual junto al banco
de carpintero. Esta circunstancia constituye por s sola el m s elo
cuente evangelio del trabajo (LE 6). El am or de Cristo al trabajo
puede deducirse tam bin del hecho de que las personas m s allega
das a l fueron hum ildes trabajadores: M ara, Jos, los Apstoles.
Tam bin del hecho de que el m undo del trabajo ju ega un papel im
portante en las catequesis de Jess, que recurra frecuentem ente a las
304 PAI. Concrecin de la moral econmica

alegoras sacadas de la vida laboral, en las que se pone de m anifiesto


el reconocim iento y respeto por el trabajo hum ano y el am or al
trabajo y a sus diversas m anifestaciones, viendo en cada una de ellas
un aspecto particular de la sem ejanza del hom bre con Dios, creador
y padre (LE 26).
El trabajo de Jess era divino y hum ano a la vez. Desde un n
gulo teolgico, tena un valor infinito. Juan Pablo II afirm a: Cristo
uni la obra de la redencin al trabajo en el taller de Nazaret. Nos
redim i tanto cuando trabajaba de carpintero com o cuando derram a
ba su sangre en la cruz. El trabajo que encalleca sus m anos y cubra
de sudor su frente era instrum ento de nuestra salvacin. Juan Pa
blo II lo expresa bellam ente: El trabajo os asocia ms estrecham en
te a la Redencin, que Cristo realiz m ediante la cruz, cuando os
lleva a aceptar todo cuanto tiene de penoso, de fatigoso, de m ortifi
cante, de crucificante en la m onotona cotidiana: cuando os lleva
incluso a unir vuestros sufrim ientos a los sufrim ientos del salvador,
para com pletar lo que falta a las tribulaciones de C risto por su cuer
po, que es la Iglesia.
La Cruz no es nunca la ltim a palabra: despus de la Cruz siem
pre llega el sepulcro vaco, com o despus del V iernes Santo siem pre
llega la Pascua de Resurreccin. En el trabajo hum ano el cristiano
descubre una pequea parte de la cruz de Cristo y la acepta con el
m ism o espritu de redencin con el cual Cristo ha aceptado su cruz
por nosotros (LE 27). El m isterio de la encam acin concluye con
la Pascua, en la que el R esucitado dona su espritu a la Iglesia para
que ella contine su m isin 29. Por esto, el cristiano, cuando trabaja,
no puede q u ed arse anclado en la cruz, com o los d iscp u lo s de
Emas, que, la tarde del da de Pascua, todava vivan psicolgica
m ente el V iernes Santo. Pero la relacin de la R esurreccin de Cris
to con el trabajo hum ano apunta, desde el ngulo subjetivo, al m rito
y a la gloria celestial de que, al trabajar en las debidas condiciones,
nos hacem os acreedores, y desde el ngulo objetivo apunta a los
cielos nuevos y a la tierra nueva de los cuales el trabajo es, hasta
cierto punto, una preparacin.

c) E l trabajo en relacin con el Espritu Santo

El trabajo puede fcilm ente ser una expresin objetiva y elevada


de la caridad fraterna, puesto que cum ple el deber y el derecho de

29 R a m o s G u e r r e i r a , J.A., Encarnacin e Iglesia. Dogma cnstolgico y eclesiol-


gico en el magisterio pontificio v conciliar del Vaticano I al Vaticano II (Salamanca
1 9 8 4)7 2 .
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 305

procurar para s y para los suyos la necesaria sustentacin y se hace


elem ento til a la sociedad (Po XII). C uando el trabajo es ejecuta
do debidam ente, objetivam ente ya es virtuoso, siendo fcil sublim ar
lo con la intencin hasta convertirlo en un ejercicio cotidiano de
caridad, es decir, de am istad (Len XIII), de caridad social (Po XII),
de civilizacin de am or (Pablo VI), de solidaridad (Juan Pablo II).
Po XII afirm a que el trabajo es un m edio para el propio perfec
cionam iento espiritual, uno de los m edios m s im portantes de santi
ficacin y uno de los m edios m s eficaces para identificarse con la
voluntad divina. La jo m a d a de trabajo de un verdadero cristiano,
externam ente no es diversa de la de otros hom bres y, dedicada tam
bin para las cosas de ac abajo, est desde ahora inm ersa en la
eternidad. El trabajo puede ser convertido en una fuente sobrenatu
ral... de cotidiano m rito para el cielo, ya que todo esto es una
colaboracin en la obra santificadora del Espritu Santo.
En cuanto al trabajo/oracin hay que subrayar dos ideas com ple
m entarias. Por una parte, la oracin puede dar alas al trabajo (Pa
blo VI) y la oracin com ienza, santifica y cierra la jo m a d a de trabajo
(Po XII). Pero por otra, hay que subir un peldao ms: hay que
conseguir que el trabajo quede convertido en oracin, en centro de
alabanza, en preciosa y continua plegaria.
C om o resum en, se puede decir que m uchos telogos ven en el
trabajo del hom bre el com ienzo y la preparacin rem ota de los cie
los nuevos y la tierra nueva de que nos habla San Juan en el
A pocalipsis. Tam bin parecen insinuarlo Pablo VI, Juan Pablo II y
el m ism o C oncilio V aticano II. Dios, aprovechando el m undo traba
jad o por el hom bre, lo purificar y elevar al orden sobrenatural, de
suerte que ser este m ism o m undo, pero al m ism o tiem po un m un
do nuevo.
Si esto es as, trabajar la tierra, poner al da las riquezas que Dios
ha encerrado en ella, desarrollar y explotar las virtualidades del cos
m os... es preparar los cielos nuevos y la tierra nueva que Dios,
con una accin que slo l puede realizar, com pletar, convirtindo
los en m orada eterna de los bienaventurados.

3. A nlisis tico

Desde tres niveles podem os considerar el anlisis tico del traba


jo: el nivel de justicia, el nivel antropolgico, y el nivel de la tica
teolgica.
306 PAI. Concrecin de la moral econmica

a) N iv e l de ju s t ic ia

N os referim os al cam po hum anista y utpico del derecho que


nace de una concepcin cristiana del trabajo. Dos han sido las m esas
en las que se ha presentado este nivel en la cultura occidental: la
m esa bblica y la jurdica.
Como hem os visto en la perspectiva bblica, el trabajo respon
de al designio y a la voluntad de Dios: Dios tom al hom bre y lo
coloc en el Jardn del Edn para que lo cultivara y lo guardara
(Gn 2,15). Dios cre al hom bre a su im agen, a im agen de Dios lo
cre, hombre y m ujer los cre (G n 1,27). T om ando com o base
este m ensaje bblico, Juan Pablo II nos dice que las prim eras pgi
nas del Gnesis nos presentan la creacin com o obra de Dios, el
trabajo de Dios. Por esto, Dios llam a al hom bre a trabajar, para que
se asem eje a l 30. En esta im agen, Dios aparece com o trabajador
en el sentido profundo del trabajo, considerando a Dios com o crea
dor del mundo. Por esto, el hom bre es im agen de D ios y cocreador.
Todos tenem os el derecho y el deber de expresar y desarrollar plena
m ente nuestra propia im agen por m edio del trabajo.
La dim ensin jurdica del trabajo ha quedado reflejada en va
rios docum entos de las legislaciones civiles com o expresin de la
voluntad libre de los hom bres sealada en sus leyes. Recogem os tres
de los lugares laicos ms significativos. La prim era aparicin legal
corresponde al m inistro francs de Luis XVI: D ndole Dios al
hom bre necesidades y hacindole preciso recurrir al trabajo, ha he
cho del derecho a trabajar, la propiedad de todo hom bre, y esta pro
piedad es la prim era, la m s sagrada y la m s im prescindible 31. La
segunda la recogem os de la D eclaracin U niversal de los D erechos
H u m an o s32, y el tercer docum ento se refiere a la Constitucin espa
ola 33. En el cam po de la D octrina Social de la Iglesia son signifi
cativos los docum entos citados m s arriba (GS 67; LE 18; y CEE
27.11.1981).

30 J u a n P a b l o II, Concepto cristiano del trabajo. A los trabajadores y empresa


rios (Barcelona, 17 noviembre 1982), en M a r t n D e s c a l z o , J.L., Juan Pablo 11 en
Espaa (Madrid 1983) 181 -189. En este bello discurso el Papa presenta la dignidad del
trabajo, la lacra del paro, la relacin entre el capital y el trabajo, la funcin social de la
empresa y la solidaridad en el trabajo. Cf. CIC 2427.
11 T u r g o t , ministro de Luis XVI (1776).
32 Declaracin Universal de los Derechos Humanos, n.23: Toda persona tiene
derecho al trabajo, a la libre eleccin de su trabajo, a condiciones equitativas y satis
factorias de trabajo y a la proteccin contra el desempleo.
33 Constitucin espaola, n.23: Todos los espaoles tienen el deber de trabajar y
el derecho al trabajo; n.40: Los poderes pblicos... de manera especial realizarn una
poltica orientada al pleno empleo.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 307

V arios son los aspectos y las consecuencias que aparecen y se


derivan del nivel de justicia del trabajo. Por una parte, el derecho al
trabajo, la correccin del paro, el derecho al trabajo com o propiedad,
el derecho a la libre eleccin del trabajo y la realizacin subjetiva del
hom bre a travs del trabajo. Por otra, sus consecuencias ms seala
das en orden al com prom iso son: la correccin del paro y del desem
pleo, nadie puede beneficiarse del paro de otros, el capital ha de
estar al servicio de la creacin de trabajo, el Estado ha de atender a
los afectados por el paro.
Incluso en la esfera protestante, el trabajo puede entenderse en
trm inos de liberacin-justicia del hombre: a pesar de esto, el tra
bajo contribuye esencialm ente a form ar la esfera en la que puede
desarrollarse y actuar la libertad verdadera, cuando es ella un don
que se recibe de otra fu e n te 34.

b) N iv e l a n tr o p o l g ic o

Con lo dicho hasta ahora recogem os el deber y el derecho al


trabajo de su origen antropolgico: el trabajo es constitutivo del ser
hum ano y form a parte de su esencia. En prim er lugar, es un deber
porque el hom bre, con el trabajo, puede desarrollarse a s mismo
com o individuo y com o ser social en su relacin con los dem s, es
el nico m edio para conseguir los bienes de subsistencia y con l se
pueden adquirir los m edios necesarios para la sociedad. En segundo
lugar, de este deber nace el derecho a trabajar. La carencia de trabajo
o el paro es un mal hum ano antes que econm ico.
La falta de trabajo destruye a la persona, hace al hom bre insoli-
dario con los dem s, influye en que el hom bre se sienta intil y
m arginado, crea en las fam ilias tensiones y conflictos, se desaprove
chan los recursos sociales, se agudizan las desigualdades sociales y,
com o Juan Pablo II afirm a, se convierte en problem a particular
m ente doloroso cuando los afectados son principalm ente los j v e
nes (LE 18).
El problem a de fondo de la cuestin del paro no radica en recibir
o no un salario para s y para la propia fam ilia. A unque el hom bre
reciba un subsidio para satisfacer sus necesidades, no soluciona el
problem a, ya que el paro es una situacin econm ico-social en la
que el derecho natural del hom bre al trabajo queda sin la posibilidad
inm ediata de ejercicio por razones inherentes a la persona que busca

u P annenberg , W., o .c ., 528. Cf. A rvon , H., La Philosophie du travail (Pars


1969).
308 PAL Concrecin de la moral econmica

trabajo. Desde esta fundam entacin del trabajo y el problem a de la


falta del m ism o, vem os dos perspectivas en su nivel antropolgico:

1. E l trabajo realiza al hom bre

El hom bre se hum aniza si trabaja en condiciones hum anas y el


trabajo profesional (vocacional) desarrolla la creatividad y hace del
hom bre un ser solidario con los dems exigiendo la participacin de
todos y poniendo en juego sus capacidades 35. Por ello, si el trabajo
se realiza en un m bito de injusticia y de explotacin, no es consubs
tancial al hom bre sino fruto de una estructuracin deficiente de los
m edios de produccin y consecuencia de la debilidad del hom bre.
El trabajo debe ser para el hom bre un servicio que le haga m adu
rar en el am or y en la solidaridad con todos los hom bres. Com o
afirm a Juan Pablo II, el trabajo no constituye un hecho accesorio ni
m enos una m aldicin del cielo. Es, por el contrario, una bendicin
prim ordial del C reador, una actividad que perm ite al individuo reali
zarse y ofrecer un servicio a la sociedad 36.
El valor antropolgico del trabajo no est en su productividad
sino en su creatividad o dim ensin creadora. Solam ente en la m edida
en que en el trabajo se com prom ete el espritu hum ano, podem os
hablar del aspecto creativo del mismo. El hom bre es trm ino del
trabajo en cuanto es obra de Dios, y es fruto de su propio trabajo en
cuanto que se realiza con l.
Esta dim ensin creadora del trabajo hum ano nace de su nivel
biolgico en cuanto que el hom bre tiene que construirse a s m ism o
ante su situacin de precariedad y no le queda m s rem edio que
autocom pletarse. Al m ism o tiem po, la persona produce un im pacto
en la realidad am biente, tom a posesin de ella y la m odifica en su
propio provecho. Pero tam bin nace de su nivel personalista, es de
cir, el trabajo es la condicin de posibilidad de la realizacin del
hom bre com o persona, en cuanto que el hom bre vale m s por lo
que es que por lo que tiene 37.

2. El trabajo da consistencia a la sociedad

Por m edio de la actividad hum ana, la sociedad se va haciendo y


construyendo com o tal, ya que la convivencia social es, en una parte
m uy significativa, fruto del trabajo. Nadie puede ignorar que jam s

15 M a t t a i ,G., o.c., 515.


36 J u a n P a b l o II, Concepto cristiano del trabajo, o.c., 182-183.
37 C f . Ruiz d e l a P e a , J.L., Imagen de Dios, o.c., 232.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 309

pueblo alguno ha llegado desde la m iseria y la indigencia a una m e


jo r y m s elevada postura, com o no fuera con el enorm e esfuerzo
acum ulado por los ciudadanos (QA 53).
En definitiva, la actividad laboral es una tarea s o c ia l3S. El hom
bre no slo trabaja para la sociedad, sino que adem s trabaja en la
sociedad. El trabajo crea vnculos estrechos de com unicacin social.
La funcin social del trabajo es inherente al m ism o y se traduce en
la colaboracin al bien com n de la sociedad: H abis de continuar
vuestro trabajo con el fin de ser tiles no por vosotros m ism os, sino
tam bin para m uchos herm anos vuestros 39.
Esta dim ensin transform adora del trabajo hum ano responde a su
nivel social. En cuanto que el hom bre es un ser social, el trabajo crea
com unidad. La actividad de los individuos y de los grupos ha de
coadyuvar al bienestar de todos y responde a la capacidad de solida
ridad y de fraternidad del ser humano. Es decir, la actividad laboral
slo tiene sentido com o accin solidaria que se orienta a prom ocio-
nar personas, unir voluntades y fundir corazones (cf. PP 27). El fin
social ltim o es el de transform ar la tierra, sin destruirla, para aten
der a las necesidades hum anas de todos los tiem pos y lugares.
Desde el plano antropolgico, consideram os que la econom a es
fruto del trabajo asociado o del hom bre considerado com o ser socia
ble. Es injusto, por tanto, organizar el trabajo con dao de algunos
trabajadores y hacer leyes econm icas que favorezcan el que los tra
bajadores sean esclavos en su propio trabajo. El proceso de produc
cin debe ajustarse a las necesidades de las personas y de la familia,
a la edad y al sexo de cada trabajador; ha de favorecer que el traba
jad o r se desarrolle com o persona en su trabajo y en el descanso con
el fin de cultivar la vida fam iliar, cultural, social y religiosa.
Se puede decir, por tanto, que la dignidad del trabajo se funda
m enta en la dignidad del hom bre. Esta es la fuente del valor tico del
trabajo, hasta llegar a la consideracin del carcter subjetivo del m is
mo. Desde el cam po personal, el trabajo va asociado con la natura
leza hum ana para el cum plim iento de los fines del hom bre. Desde el
cam po social, el trabajo apunta a la cooperacin social en la divisin
del trabajo teniendo com o m eta el bienestar com n. En resum en,
puesto que el trabajo procede del ser hum ano, nunca es un simple
m edio, sino que es un valor hum ano y expresin de la cultura y de
la configuracin del m undo por el hom bre.

3S P a n n e n b e r g , W., o . c ., 528-529.

3f Po XII, Radiomensaje de Navidad de 1942: AAS 35 (1943) 20 y GS 67.


310 PAL Concrecin de la moral econmica

c) N iv e l d e l a t ic a t e o l g ic a

Com o hem os indicado en el nivel de justicia, el trabajo en el


m arco de la R evelacin nos m uestra al hom bre trabajador com o el
gran colaborador de D ios y nos hace descubrir la cualidad hum ani-
zadora del trabajo. As, podem os observar tres perspectivas ticas
con referencia teolgica: el trabajo es esencial al hom bre, imagen de
Dios; es signo de su capacidad dom inadora de la creacin, y es indi
cacin de su dim ensin com unitaria:
1. El trabajo constituye una dim ensin fundam ental de la
existencia del hom bre sobre la tierra (LE 4). El trabajo es la razn
de la propia realizacin del hom bre, com o ser hum ano y com o cris
tiano, y es sustancial a la ordenacin de la sociedad. Desde esta di
m ensin del hom bre, im agen de Dios, es necesario valorar la econo
ma, la cultura y la poltica. Esto exige que el trabajo se realice en
condiciones hum anas y haya lugar para todos. Con el trabajo, el
hom bre puede realizarse com o imagen del Dios creador.
2. El hom bre recibi el encargo de dom inar la tierra. Es pre
ciso despecatizar el trabajo. Este no es considerado en la Sagrada
Escritura com o castigo del pecado. A ntes de la narracin del pecado,
los prim eros Padres trabajaban y reciban el encargo de m ultiplicarse
y extenderse por la tierra. La C reacin no estaba concluida. Las po
sibilidades del orbe creado estaban en m anos de su Creador, Dios, y
de su im agen, el hom bre. El ser hum ano ha de descubrir las posibi
lidades de la creacin m ediante su propio trabajo y ponerlas a dispo
sicin de todos. Llam ado a dom inar la tierra con la perspicacia de
su inteligencia y con la actividad de sus m anos, l se convierte en
artfice del trabajo tanto m anual com o intelectual com unicando
a su quehacer la m ism a dignidad que l tiene 40
3. El cristiano es un bautizado abierto a la vida com unitaria.
C om o todo hom bre, no puede vivir solo. Por ello, el trabajo es nece
sariam ente un servicio y una colaboracin con los hom bres en bene
ficio de todos. El trabajo le une a sus antepasados, de quienes ha
recibido las posibilidades de desarrollar sus capacidades. De la m is
ma m anera, el trabajo le hace solidario con sus descendientes ini
ciando nuevos cam inos abiertos siem pre a cam bios y adaptaciones.
La espiritualidad cristiana del trabajo tiene su origen en la visin
h istrico-salvfica y contem pla el trabajo en la participacin del
hom bre en la obra creadora de Dios que vive y proclam a el evange
lio del trabajo. El trabajo adem s est bajo la luz de la cruz y la
resurreccin de Cristo. Aqu cobra sentido el trabajo com o vocacin
y com o servicio, com o fatiga y com o glorificacin de Dios.

40 J u a n P a b lo II, Concepto cristiano del trabajo, o.c., 183.


C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 311

d) E l t r a b a j o s u b je tiv o y o b je tiv o

M arx presenta el trabajo com o una actividad com pleja y rica, y


distingue tres elem entos: la actividad personal del hom bre (aspecto
subjetivo), el objeto sobre el cual acta esta actividad (aspecto obje
tivo), y el m edio por el cual acta (aspecto instrum ental o m ediador).
Juan Pablo II, en Laborem exercens, es el prim er papa que hace una
distincin precisa y desarrollada entre trabajo subjetivo y trabajo ob
jetivo. Su concepto de trabajo subjetivo coincide con el prim er ele
m ento de M arx:
Q u se entiende por trabajo subjetivo?: todo aquello que se
refiere indirecta o directam ente al m ism o sujeto del trabajo (LE 7).
Tiene especialm ente en cuenta al hom bre-persona que ejecuta un de
term inado trabajo (LE 8). Fieles a la tradicin, los Papas, y m uy
especialm ente Juan Pablo II, subrayan que el trabajo en sentido pro
pio es una actividad exclusiva del hom bre, una de las caractersti
cas que distinguen al hom bre del resto de las criaturas... y constitu
yen, en cierto sentido, su m ism a naturaleza. Desde la dim ensin
subjetiva del trabajo, se abre el cam ino para la realizacin del dere
cho-deber de concurrir a la hum anizacin del trabajo 41.
En la Laborem exercens, Juan Pablo II quiere dejar bien rem a
chada la superioridad del aspecto subjetivo sobre el objetivo. Por eso
dir que las fuentes de la dignidad del trabajo deben buscarse prin
cipalm ente en su dim ensin subjetiva, el fundam ento para deter
m inar el valor del trabajo no es en prim er lugar el tipo de trabajo que
realiza, sino el hecho de que quien lo ejecuta es una persona. El
prim er fundam ento del valor del trabajo es el hom bre m ism o, su
sujeto. La razn de la dim ensin subjetiva del trabajo sobre la di
m ensin objetiva (LE 10) se basa en que el trabajo en su aspecto
subjetivo es siem pre una accin personal. De ello se sigue que en l
participa el hom bre com pleto, su cuerpo y su espritu, independien
tem ente de que sea un trabajo m anual o intelectual.
El trabajo est en la interseccin del alm a y del cuerpo y tiene
una im plicacin doble y esencial: es indivisible, espiritual y corpo
ral. El sujeto que trabaja, en el sentido propio de la palabra, no puede
ser slo espritu ni slo cuerpo: el hom bre, nico ser que trabaja, es
un espritu y un cuerpo, un espritu encam ado en el cuerpo. Ni la
m quina ni el anim al pueden trabajar en sentido propio. Pero tam po
co puede haber trabajo hum ano en el que no intervenga de alguna
m anera la inteligencia, la voluntad y el cuerpo.
En cuanto al sentido objetivo del trabajo, Po XII afirma: en
los das de la creacin del m undo, D ios escondi en las entraas m s

41 M a t t a i , G., o . c ., 514.
312 P Concrecin de la moral econmica

profundas del suelo tesoros de fuego, de m etales y de piedras precio


sas, que la m ano del hombre habra de extraer para sus necesidades,
para sus obras, para su progreso 42 Desde el principio, el hom bre se
esfuerza para apropiarse de todos estos elem entos de la naturaleza y
sacar de ella el m xim o provecho El hom bre desbasta, com pleta y
afirm a todas estas materias primas y las im prim e el sello de su per
sonalidad, hacindoles pasar un soplo de su inteligencia y de su es
pritu en una palabra, hace que la naturaleza sea cada vez m as hu
m ana, que la m ateria sea pulida y transform ada
En sentido ontolgico, solo puede crear Dios crear presupone un
poder infinito, significa sacar de la nada G racias al gran abanico de
bienes de uso y de consumo que la hum anidad va produciendo con
el trabajo, la vida resulta mas agradable, fcil y cm oda, la vida
social se am pla e intensifica
El trabajo hum ano, desde el punto de vista objetivo, debe ser
debidam ente valorado y cualificado, adm ite jerarqua segn se trate
de obras ms o m enos necesarias, m ejor o peor ejecutadas, ms o
m enos difciles El fundamento para determ inar el valor del trabajo
hum ano no es en prim er lugar el tipo de trabajo que se realiza Ante
el gran num ero de bienes de consum o que produce el trabajo, Juan
Pablo II advierte sobre el peligro de un consum ism o exagerado y
m aterialista (CA 36)

e) E l t r a b a j o c o m o v o c a c i n

La profesin puede sentirse com o el resultado de la llam ada per


sonal de Dios. Las diversas profesiones delinean una estructura vo-
cacional en el interior del proyecto de salvacin com o proyecto de
com unin
La profesin, com o lugar concreto y social de dedicacin a los
herm anos, aparece como una especie de sacram ento de encuentro
con Dios Se trata de un encuentro fraternal a travs del espritu
creativo com o servicio y disponibilidad hum ilde Es la experiencia
de la com unicacin, de la capacidad creativa por un lado y la expo
sicin del propio m orir con Cristo en beneficio del herm ano por
otro Es la experiencia pascual vivida en novedad de vida en el am or
A hora bien, la tierra no da sus frutos sin una peculiar respuesta del
hom bre al don de Dios, es decir, sin el trabajo Es m ediante el traba
jo com o el hom bre, usando su inteligencia y su libertad, logra dom i
nar y hacer de ella su digna m orada (CA 31)

42 Po XII, Radiomensaje de Navidad de 1941, Nellalba e nella luce, AAS 34


(1942)10 21
C9 Etica del trabajo v del salario justo 313

La perfeccin de la organizacin social se m ide no slo con cri


terios de eficiencia interna del sistem a productivo, sino tam bin y
sobre todo con los criterios de elevacin y hum illacin del hom bre,
con criterios que tienen que ver con el lado subjetivo del trabajo
(CV P 127) Efecto del trabajo vocacionado debera ser el voluntaria
do Este tipo de participacin social, si es libre y no controlado por
las instancias de poder, es una de las redes m odernas de solidaridad
y de candad
Teniendo presente que el m undo econm ico es una realidad tem
poral con autonom a propia, la com unidad eclesial ha de respetar la
pluralidad de opciones que pueden ex istir dentro de ella m ism a de
cara a un com prom iso socioeconm ico (C V P 179) Se ha de fom en
tar el asociaciom sm o tanto civil com o catlico 43 Una de las formas
m s caractersticas de participacin y de presencia en la vida socio
econm ica se realiza a travs de la profesin El trabajo y las activi
dades profesionales, el testim onio cristiano en el trabajo son de gran
im portancia desde siem pre para el cristiano, sin ser privativo de ins
titucin catlica alguna Form a parte de la esencia del hom bre crea
do a im agen de Dios
La p rofesin, afirm a Juan Pablo f (LE 9-iO), es una autntica
vocacin que tiene im portancia desde una perspectiva triple, porque
por el trabajo el hom bre adquiere los m edios econm icos necesarios
para l y para su fam ilia, porque m ediante el trabajo el hom bre se
desarrolla y ejercita sus cualidades, y porque, m ediante el, el hom bre
contribuye al bien com n y enriquece el patrim onio de la fam ilia
hum ana
Pero el ejercicio de la profesin no se lim ita a los valores de tipo
econm ico, el respeto a la vida, la fidelidad a la verdad, la respon
sabilidad y la buena preparacin, la laboriosidad y la honestidad, el
rechazo de todo fraude, el sentido social e incluso la generosidad,
deben inspirar siem pre al cristiano en el ejercicio de sus actividades
laborales y profesionales (CVP 114) En este m om ento de crisis de
la conciencia m oral es necesario el espritu de iniciativa y de nesgo
(CV P 115) No tiene sentido el descargar la responsabilidad en los
entes pblicos y no es ju sto rechazar el intervencionism o estatal
m ientras no exista voluntad de aportar el propio esfuerzo y los recur
sos naturales

Id , n 127-128 Cf G a l i n d o , A , Conciencia social en Espaa Situacin actual


aportaciones y carencias, en G a l i n d o , A , Pobtezay Solidaridad Desafos ticos al
pt ogreso (Salamanca 1989) 101-125
314 P.II. Concrecin de la moral econmica

4. Exigencias ticas

La industrializacin absolutiz el sentido objetivo del trabajo. El


trabajo, al ser considerado com o un factor de produccin, perdi po
co a poco la dim ensin subjetiva. El hom bre en el am biente obrero
e industrial com enz a trabajar para producir abandonando el sentido
creativo integral que el trabajo lleva inherente.
El sentido objetivo del trabajo se centra en la tcnica entendida
no com o capacidad o aptitud para el trabajo, sino com o un conjunto
de instrum entos de los que el hom bre se vale en su trabajo (LE 5).
En este sentido la tcnica ha ido elim inando la responsabilidad crea
dora del hom bre convirtindolo en un esclavo de la m quina y en
una pieza del engranaje em presarial. De esta m anera nos encontra
m os con una sociedad que ha avanzado en la dim ensin tcnica pero
ha dism inuido en la responsabilidad tica.
El sentido subjetivo del trabajo pone el acento en el desarrollo
integral del hom bre com o im agen de Dios. El hom bre, a travs del
trabajo, es seor y dom ina y transform a la naturaleza. El hom bre con
el trabajo se realiza a s m ism o, es decir, el prim er fundam ento del
valor del trabajo es el hom bre m ism o, su sujeto. A esto va unida
inm ediatam ente una consecuencia m uy im portante de naturaleza ti
ca: es cierto que el hom bre est destinado y llam ado al trabajo; pero,
ante todo, el trabajo est en funcin del hom bre y no el hom bre en
funcin del trabajo. Con esta conclusin se llega justam ente a reco
nocer la preem inencia del significado subjetivo del trabajo sobre el
significado objetivo (LE 6).
Este doble sentido del trabajo nos ilum ina para recordar su doble
dim ensin: la individual y la social expresada en el contrato de tra
bajo.

a) D im ensin individual

Por una parte, el hom bre ha de educarse para ser consciente de


su derecho al trabajo y ha de prepararse para hacer valer este dere
cho de m anera que su actividad lo realice com o persona y le abra al
encuentro creador con las cosas y con los hom bres. A sim ism o, el
trabajo autnticam ente hum ano ha de realizarse desde la potencia
cin y el enriquecim iento de las cualidades del trabajador. Es decir,
el derecho al trabajo lleva anejo el derecho a trabajar en unas condi
ciones dignas.
Pero la responsabilidad tica ante el trabajo incluye unos debe
res, com o el de trabajar fielm ente, el cum plir los contratos, el seguir
los dictm enes de la tica profesional, el de responder a la expecta-
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 315

ti va que suscita la presentacin del trabajador en un puesto de servi


cio concreto, el de realizar la labor con independencia de sobornos y
de discrim inaciones de cualquier tipo. Y, com o consecuencia, ser
consciente de otras exigencias ticas derivadas de su puesto en la
sociedad, com o la distribucin de ganancias entre los m iem bros de
la familia.
D entro de este nivel tico individual del trabajo cabe destacar el
trabajo com o vocacin o el profesional en su sentido m s genuino.
Lo podem os especificar en el siguiente declogo:
1. H acer el trabajo bien o presentar un trabajo bien term inado.
2. Progresar en la propia form acin y superacin hum ana.
3. B uscar la puntualidad en el tiem po de trabajo.
4. R espetar el proceso del trabajo de los dems.
5. N o destruir con la crtica destructiva el clim a de fam ilia en
el que se trabaja.
6. Es un deber el proceder con espritu de justicia.
7. Procurar erradicar posibles abusos dentro de la em presa.
8. B uscar el bien de la em presa por encim a de los partidos.
9. Potenciar las obras sociales, educativas y cvicas que pue
dan surgir de la em presa.
10. C olaborar con las reivindicaciones necesarias para el bien
de la em presa.

b) Contrato de trabajo y su dim ensin s o c ia l44

Del derecho del hom bre al trabajo nace en la sociedad el deber


de ayudar, segn sus propias circunstancias, a los ciudadanos para
que puedan encontrar la oportunidad de un trabajo suficiente (GS
67). Este deber social m ira tanto al trabajo en s 'mismo com o al
m odo de trabajar.
En cuanto al trabajo en s m ism o, la sociedad ha de procurar que
la rem uneracin sea adecuada de form a que perm ita al hom bre y a
su fam ilia una vida digna, en la m ltiple dim ensin social, espiritual,
m aterial, cultural. En cuanto al m odo y circunstancias de trabajo, es
injusto e inhum ano o rganizado y regularlo con dao de algunos tra
bajadores, de form a que resulten en cierto sentido esclavos de su
propio trabajo.
La dim ensin social del trabajo necesita de las claves teolgicas
y ticas del m ism o. Por ello lo contem plam os en este lugar. Por otra
parte, la divisin del trabajo, nacida con la industrializacin, poten

44 Cf. G u t i r r e z , J.L., Contrato de trabajo, en Conceptos fundamentales en la


Doctrina Social de la Iglesia (Madrid 1971) 277-284.
316 P.II. Concrecin de la moral econmica

cia el m bito social del trabajo. Su dim ensin tico-econm ica per
mite reconocerlo com o un principio de gran im portancia en la eco
noma de cada pas y m ediante el contrato laboral el trabajo adquiere
una vinculacin ju sta con otros factores de produccin, com o el ca
pital, y la vinculacin con el resto de trabajadores de la em presa y de
la sociedad.
En esta dim ensin social, el em presario tiene la obligacin del
pago del salario y el trabajador tiene el deber de cum plir lo pactado
y de producir. Este doble deber obliga por razones del bien comn.
Los intentos de crear un sistem a laborista de direccin nica de la
econom a con el trabajo no han resultado. Las propuestas de desco
nectar el salario del trabajo y la de crear un salario bsico general
llevan a dividir la sociedad sin referencia al trabajador produciendo
presiones sociales arbitrarias.
A sim ism o, ocupa un lugar im portante, dentro de la funcin so
cial del trabajo, la aparicin de las asociaciones surgidas en la socie
dad industrial para la defensa de los intereses de los trabajadores. En
este contexto surgen la regulacin de los convenios colectivos y la
colaboracin de la cogestin econm ica com n.
El derecho al trabajo, com o derecho social, obliga al Estado a
procurar el pleno em pleo m ediante una poltica econm ica justa. Pe
ro afecta tam bin a los em presarios indirectos. Es toda la sociedad
en conjunto la que ha de cooperar a una poltica solidaria de ocupa
cin. Todas las m edidas sociales dependen a su vez del desarrollo
del producto social y de la productividad de la econom a.
Una de las expresiones de la dim ensin social del trabajo aparece
en el contrato de trabajo. Este es el acuerdo expreso o tcito en
virtud del cual una o varias personas se com prom eten a realizar
obras o prestar servicios, con carcter profesional, por cuenta ajena
y bajo la dependencia de otra persona, fsica o jurdica, a cam bio de
retribucin.
Las im plicaciones en el contrato de trabajo por cuenta ajena son
concretas. En cuanto contrato es bilateral, pero de distinta naturaleza
de otros contratos, com o el alquiler, aunque, en cuanto contrato, est
som etido a la justicia conm utativa (cf. CIC 2411). De todos modos,
una cuestin abierta ser la de definir el m bito de este estilo de
contrato:
El hom bre no es objeto sino sujeto de la actividad econm ica
y de la productividad tanto de cosas com o de servicios.
El trabajo hum ano no es una cosa sino algo personal. Es una
actividad de una persona. Por tanto, es algo que no puede identificar
se con una m ercanca.
- Hay, por tanto, una distincin esencial entre el titular del ca
pital y el titular de la actividad laboral.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 317

Por esto, el problem a radica en averiguar y delim itar la naturale


za y la esencia del contrato de trabajo 45:
N o es un contrato de com praventa, pues en ste el em presario
com pra al obrero su trabajo por un salario. Es sta una postura rgi
da, abandonada hoy, pero seguida por los econom istas durante el
com ienzo de la era industrial coincidiendo con la era del capitalism o
salvaje y duro.
N o es un contrato de arrendam iento de servicios por el que se
trata de arrendar las tareas de los trabajadores. En este caso se puede
considerar a la persona com o objeto de alquiler; por tanto, com o una
form a m oderna de esclavitud. Lo seguan los civilistas con el fin de
excluirlo del concepto de com praventa.
No es un contrato de sociedad. En el contrato de sociedad, uno
aporta su capital y el otro su trabajo en orden a un fin personal y
social que es la productividad. Si bien es verdad que es deseable que
el contrato de trabajo asum a algunos elem entos del contrato de so
ciedad, sin em bargo nunca llegar a identificarse. Lo siguen algunos
m oralistas.
A lgunos m oralistas catlicos han pensado que se trata de un con
trato a la vez de com praventa y de sociedad. Del contrato de com
praventa se suprim e la consideracin del trabajo com o m ercanca (el
trabajo es un intercam bio hum ano de servicios) y del contrato de
sociedad se suprim e la insociabilidad (se incluyen las form as diver
sas de participacin). Estam os ante una alternativa de buena volun
tad, pero sin com probacin en la vida laboral concreta.
A lgunos com o Laws afirm an que estam os ante un contrato de
adhesin. Es la opinin de socilogos y politlogos. Estam os ante
un contrato con dim ensin social en cuanto intenta expresar el carc
ter social del trabajo sacndolo de su contexto individualista.
Por fin, algunos, com o los laboristas y m oralistas, afirm an que se
trata de un contrato sui gneris. En este caso el sujeto y el objeto
de am bos contratos son los seres hum anos, dim ensin que no se en
cuentra entre otros contratos. Por ello, el tratam iento jurdico y m o
ral ha de ser especial y distinto.

IV. EL SALARIO ANTE EL REPARTO DE RENTAS 46

En el m ism o m arco de la consideracin de los factores de pro


duccin situam os el tem a del reparto de la produccin. Estam os ante

45 C a m a c h o , I., o . c ., 403-409.
46 A z p i a z u , J., Los precios abusivos ante la moral (Madrid 1941). B l r g l r , P.,
Pirmides de sacrificios (Santander 1979). G a l i n d o , A., Salario social v familia a la
luz de la tica, en Fam 2, 69-89. G a t i , G ., Morale cristiana, o . c . (1982). M u l i fr , A.,
318 P II Concrecin de la moral econmica

la cuestin de los salarios, los precios y la ju sta distribucin de los


bienes Por ello, querem os responder al objetivo de la bsqueda de
la buena organizacin de la actividad econm ica juntam ente con la
ju sta distribucin de los bienes* la lucha constante por adquirir bie
nes, aum entar su volum en, aum entar la calidad y reducir el esfuerzo
penoso
Por otra parte hay que recordar que toda relacin econm ica se
basa en un principio el de la solidaridad Las necesidades econm i
cas del hom bre son tan variadas que sobrepasan las posibilidades
individuales Aqu nace la divisin del trabajo y su im portancia, co
mo vim os en el captulo dedicado a la relacin entre la moral y la
ciencia econm ica En este contexto es preciso recordar los diversos
tipos de organizacin econm ica, com o la econom a patrim onial ce
rrada, el sistem a de artesana, el sistem a grem ial, la econom a de
m ercado y la colectivista
La cuestin tica del reparto de bienes parte de la situacin cien
tfica de la econom a con el fin de valorar la equidad y la solidaridad
com o virtudes ticas sociales Por ello, antes de hacer la valoracin
tica del trabajo interesa ver la necesidad del salario com o objetivo
de la poltica econm ica y la conveniencia, segn la ciencia econ
mica, de la distribucin de las rentas 47

1 El salario com o objetivo de la poltica econm ica

T oda em presa, al crear bienes y sum inistrar servicios, distribuye


rentas de diversas m aneras m ediante los salarios, los intereses, los
honorarios y los beneficios El reparto de las rentas ha de tener pre
sente el m ovim iento de m oneda, el valor de los bienes, los circuitos
de rentas y los flujos de bienes y servicios En los sistem as de pro
duccin surge el Indice del V alor A adido (IVA) o la renta resultan
te de la diferencia entre el valor de las com pras y de las ventas, que
se reparten entre los factores que intervienen en la em presa en caso
de que genere plusvala
Los circuitos de las rentas se desarrollan entre la com pra de los
bienes necesarios, principalm ente para el consum o, y el ahorro o
dinero no gastado directam ente y resultante de la diferencia entre la

Notes d etonomie potinque en St Spes (1938) S a n c l o z , A , La notion du juste p n x


en RT 45 (1939) 285ss C a m a c h o , I , o c , 192-276 V o n N f l l B r e u n i n g , Capitalismo
y Salario justo (Barcelona 1964) V i d a l , M , Moral de Actitudes, o c , 467 AA VV ,
Renta mnima y salario social en DocSoc 78 (1990)
47 R ic a r d o , D , Principios de economa poltica y tributacin (Mxico 1973)
70-83
C9 Etica del trabajo v del salario justo 319

renta adquirida y los gastos de consum o Este dinero ahorrado puede


depositarse de form a atesorada (en cajas) o invertida (en acciones
u obligaciones)
En cuanto al flujo de bienes y de servicios, el problem a suele
surgir cuando se quiere establecer un equilibrio entre am bos En este
caso han de tenerse en cuenta los bienes de consum o durables,
sem idurables y no-durables y los bienes de produccin de equipo
las m aterias prim as y la energa
En cuanto a la distribucin del flujo m onetario com puesto por
dinero posedo y dinero en ingresos, sta se extiende a los salarios (a
los trabajadores), a los intereses (en las obligaciones), a los im pues
tos (en el Estado y organism os adm inistrativos) y en honorarios Los
tres prim eros son considerados com o unidades de consum o El ulti
mo puede repartirse en calidad de subvenciones, contribucin a pen
sionistas y funcionarios
Toda poltica econm ica tiene v an o s objetivos que intenta con
seguir Los m s co m en tes se vehiculan en relacin al trabajo, a la
em presa, al paro y a la distribucin de las rentas
1 El crecim iento econm ico o la tasa satisfactoria del PNB
(Producto N acional Bruto) real en trm inos absolutos o per capita
2 o La estabilidad de precios pretende contiolar la inflacin y
que los precios no difieran de los existentes en los pases con los que
se tienen relaciones econm icas.
3. Pleno em pleo debe abarcar tanto el trabajo com o al resto de
factores de produccin El ideal de una sociedad es que la totalidad
de sus recursos productivos estn ocupados y presten un servicio
retribuido a sus m iem bros
4 Equilibrio exterior crece en la m edida en que las relaciones
econm icas con otros pases son m s dinm icas y estrechas
5. Redistribucin de la renta responde al objetivo de aspirar a
la igualdad siguiendo unos niveles de distribucin com o el geogrfi
co, el sectorial, el funcional y el personal

2 D istribucin de las rentas

Cuatro son los cam pos de distribucin de la produccin los be


neficios, los intereses, los salarios y los honorarios De esta manera,
todos los factores de produccin quedan afectados por los bienes
producidos.
1 Los beneficios Es la diferencia existente entre las cantida
des que el em presario ha obtenido vendiendo los bienes producidos
o servicios prestados y las cantidades que tuvo que abonar con des
tino a los distintos factores de produccin A lgunos econom istas in
320 PAL Concrecin de la moral econmica

cluyen en los beneficios los dividendos y repartos entre los accionis


tas y lo que queda para la autofinanciacin. O tros incluyen nica
m ente lo que queda para la autofinanciacin.
La configuracin de los beneficios, segn unos, depende de la
com petencia. O tros afirm an que el origen est en la explotacin del
trabajador asalariado. A lgunos piensan que el productor puede in
fluir en el m undo del consum idor fijando el precio de los productos.
Asim ism o, algunos afirm an que el productor puede influir sobre las
leyes. De todos m odos, los beneficios dependen del equilibrio de
fuerzas.
2. Los intereses. Son aquellos que la em presa paga por los
capitales que le cedieron los particulares que posean dinero disponi
ble. Los intereses y los salarios tienen en com n el hecho de que su
importe es concertado de antem ano a los presupuestos independien
tem ente del balance favorable o desfavorable de la actividad de la
empresa.
3. Los salarios. La em presa rem unera a los trabajadores m e
diante un salario. El salario es el precio que se fija en el m ercado del
trabajo y cuya form acin est som etida a la ley de la oferta y la
dem anda, a la valoracin de las distintas profesiones, al nivel de
productividad de la em presa y a la eficacia de la presin sindical.
Esta ltim a y la poltica social salarial de los distintos Estados hacen
que los salarios no se determ inen con arreglo a conceptos exclusiva
m ente econm icos.
Pero la determ inacin del salario no es. cientficam ente fcil,
pues adem s del trabajo in se, hay otras consideraciones, com o
tener en cuenta el nm ero de hijos, su estado, etc. En este sentido
K. M arx afirm aba que el hom bre produce ms de lo que necesita y
el capital se queda con aquello que sobrepasa sus necesidades. Es
la plusvala. Hoy podem os decir que en un estado de econom a m o
derna no sucede exactam ente as.
En un principio, los econom istas determ inaban el salario segn
la ley de la oferta y la dem anda o la ley del m ercado. K. M arx reac
ciona en contra de esta form a de determ inacin. Los liberales son
partidarios de esta form a y la consideran buena y justa. Hoy, ningn
econom ista acude a la ley de la oferta y de la dem anda. El factor ms
importante, en esta regulacin, es el m ovim iento sindical y las pol
ticas sociales que term inan regulando los salarios a travs de los
convenios laborales.
4. Los honorarios. Los hon o rario s son subvenciones, p r s
tam os sociales, sueldos pro fesio n ales y prem ios a determ inados
servicios realizados en favor de la em presa, com o a los peritos y
abogados.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 321

3. Valoracin tica del salario justo

Tres son las cuestiones a tratar en este apartado: el precio ju sto


visto en la doctrina tradicional y en la nueva concepcin de la ju sti
cia conm utativa, y el salario ju sto juntam ente con la elaboracin de
algunos criterios p ara co n seg u ir este estado de justicia.

1. E l PRECIO JUSTO

Para poder llegar a consid erar el salario ju sto exam inam os los
precios ju sto s en relacin con la ju sta distribucin de los bienes tanto
a nivel nacional com o internacional. Lo vem os en dos perspectivas:
el ju sto precio en la d octrina tradicional y el precio justo desde una
nueva concepcin de la ju stic ia conm utativa.

a) El ju s to p recio en la d octrina tradicional

En el contexto de este estudio nos encontram os con problem as


com o el desequilibrio econm ico entre pases pobres y pases ricos,
com o puede verse en el p ro b lem a de la deuda externa y los plantea
m ientos que hace la Sollicitu d o rei socialis 48. El em peoram iento de
las condiciones com erciales, el carcter unitario entre las exportacio
nes e im portaciones, ha h ech o que con la venta de gran cantidad de
productos de origen se adqu iera una cantidad m enor de productos
industriales o m anufacturados.
La cuestin del ju sto p recio ha sido el problem a principal de la
moral tradicional 49. H oy n o se puede tratar com o antes, aunque se
guim os pensando aun a falta de m onografas sobre esta cues
tin que sigue siendo el problem a fontal. Hoy el sistem a econm i
co puede ser-definido co m o sistem a de precios. Los precios estn en
la base de la econom a: con la distincin de los productos y de las
cargas sociales, la eleccin en orden a la produccin y al consum o,
tanto en la escala individual com o en la social.
La funcin de los p recio s ha sido y es triple: Es el indicador de
las necesidades de la sociedad, es decir, si se necesitan bienes se
producen; es el indicador de la capacidad productiva de la sociedad;
y es orientador del uso m s eficaz de los recursos escasos. Esta triple
funcin responde a la b sq u ed a de ju sto precio. El interrogante en
todas las esferas econm icas y m orales era cm o determ inar el justo

48 AA.VV., Praxis cristiana, o.c., 201.


49 A z p i a z u , J., L o s precios abusivos ante la moral (Madrid 1941).
322 P.II. Concrecin de la moral econmica

precio. Esta tarea parta de la bsqueda de la igualdad de re ad


rem m ediante la estim acin com n.
1) Igualdad de re ad rem com o regla de ju sticia en los p r e
cios 50. La justicia conm utativa exige una correspondencia subs
tancial entre los valores de las prestaciones recprocas (de la cosa
con la cosa). La igualdad entre lo dado y lo recibido ha de ser subs
tancial. Por tanto, la relacin de cam bio ha de asegurar la relacin
entre los valores.
El valor de la cosa tiene un fundam ento objetivo 51. No slo
est en el consentim iento de las dos partes. Esta actitud em inente
m ente m oral apenas tiene sentido para los econom istas ya que el
valor es la relacin que se da entre las cosas cam biadas en un con
trato. Pensam os que, si no se tienen en cuenta otros valores que los
establecidos en los contratos, se llega a una econom a desordenada e
injusta que nace de la m ism a esencia del sistem a de precios.
2) La estim acin comn: cm o determ inar el ju sto precio? 52.
En prim er lugar, segn los m oralistas atendiendo a la objetividad de
los valores. Esta va unida a unos fundam entos constitutivos: la utili
dad m edia o social de la prestacin, y la escasez de la cosa o del
costo de produccin.
En segundo lugar, se debe atender a las form as de tasacin. No
se trata tanto de calcular los precios o de m edirlos m atem ticam ente,
cuanto de exam inar y de valorar m oralm ente las form as concretas de
determ inar el precio. En la tradicin existan tres form as de tasacin:
tasacin legal o precio legal en funcin del bien comn; valoracin
colectiva del m ercado o precio vulgar segn las cualidades de las
cosas, y el consentim iento contractual de los cam bistas o precio con
vencional. En estas pocas se acostum braba a dar m s im portancia a
la tasacin legal. Si faltaba ste se segua la costum bre o la estim a
cin com n.
En tercer lugar, deba atender a la com petencia m oralm ente per
fecta. Para que sta exista han de darse tres condiciones: transparencia
de m ercado o inform acin en consum idores y productores; el produc
to ha de ser hom ogneo, es decir, que no exista otro producto como
sustituto; y los com pradores y consum idores han de ser numerosos.
Contra esto suelen aparecer las situaciones de m onopolio, ya que
la presuncin principal est en que la oferta y la dem anda expresen
efectivam ente un precio que respete los fundam entos objetivos del
valor. Esto no suele suceder en situacin de m onopolio.

50 S a n t o T o m s , STh II-II, q .61 a.3: Utrum materia utriusque iustitiae sit diversa.
51 B a r r i e n t o s , J., Un siglo de moral econmica en Salamanca (1526-1629) (Sala
manca 1985).
52 C a m a c h o , 1., o .c ., 2 0 4 . C f . F e r n n d e z , A ., o .c ., 4 9 7 - 5 0 3 .
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 323

b) Una nueva concepcin de la ju stic ia conm utativa

El problem a del ju sto precio en la m oral tradicional era un pro


blem a de relacin entre intereses particulares. Hoy se da una nueva
situacin. La dim ensin planetaria del com ercio internacional, la
am plitud y la extrem a gravedad de las consecuencias negativas que
se derivan de este com ercio mal llevado, nos im pulsan a revisar el
concepto de ju sticia y su inspiracin privativista o la consideracin
privativa de la justicia. H oy los m oralistas nos encontram os en la
bsqueda de cam inos nuevos 53, buscando una nueva definicin de
justo precio.
Desde esta constatacin de la novedad de los planteam ientos, po
dem os presentar una definicin de p recio ju s to que nos sirva de pun
to de referencia en nuestro anlisis tico: El precio justo no es tanto
aquello que realiza una perfecta igualdad entre las prestaciones sino
aquello que, expresando el valor de las cosas, regula el cam bio en la
exacta relacin del aprovecham iento racional del cuerpo social 54.
Tres aspectos tiene en cuenta la consecucin del precio justo: la va
loracin de las cosas, la regulacin del cam bio de las m ism as y la
racionalidad social.
El valor del cam bio y el sistem a de valores de este cam bio de los
bienes econm icos no es otra cosa que la proporcin segn la cual
estos bienes estn sistem tica y universalm ente distribuidos dentro
de una com unidad econm ica determ inada de m anera que se pueda
desarrollar plenam ente la propia vida econm ica y asegurar a todos
los m iem bros la satisfaccin de las necesidades vitales 55.
El precio es ju sto no tanto porque realiza la igualdad de re ad
rem cuanto porque form a parte de un sistem a que opera una ju sta
distribucin de los bienes. Por ello, en prim er lugar, deberam os dar
m s relevancia a la dim ensin social de la form acin de los precios.
Y, en segundo lugar, deberam os revisar la precipitacin de identifi
car el precio del equilibrio en el m ercado y el precio justo.
En otro orden de cosas debem os cam inar hacia una nueva con
cepcin de trabajo, entendido con m ayor profundidad y no com o una
fuerza de produccin sino com o unidad de dignidad hum ana. Para
ello, debem os distinguir: trabajo-produccin-dinero, trabajo-desarro
llo humano, distribucin de los bienes segn las necesidades y la
sociedad del ocio. Debe haber, pues, un sistem a de precio justo. El

53 G a l i n d o ,A., Hacia una nueva mentalidad. Valoracin tica de las relaciones


Norte-Sur, en Salmant 3 5 ( 1 9 8 8 ) 3 2 1 - 3 4 4 . I d ., Dimensin moral del desarrollo, o . c . ,
69-97.
54 M u l l e r , A., Notes deconomiepolitique (Pars 1938).
55 Cf. F r a n c h , J.J., Fundamentos del valor econmico (Madrid 1990).
324 PAL Concrecin de la moral econmica

precio ju sto estar en relacin con lo que la Iglesia ha enseado du


rante el ltim o siglo acerca del salario ju sto 5C
El objetivo es lograr un buen precio de los productos teniendo
presente la dem anda de los bienes producidos, la tecnologa que
com bina diferentes factores de produccin de esos bienes y el precio
de los dem s factores. Todo ello puede hacer variar la dem anda.
Por ltim o, el Estado suele intervenir en la regulacin de los pre
cios de varias m aneras: fijando precios cuando hay distorsiones en el
m ercado, y los topes m xim os y m nim os y m ediante la correccin
indirecta de los precios (subvenciones e im puestos).

2. El s a l a r io ju s t o

Capital y trabajo, com o ya hem os indicado, son dos factores re


lacionados m ediante el contrato de trabajo por el que el propietario
contrata al obrero. Este contrato de trabajo im plica el contrato de
salario. El trabajador se com prom ete a realizar un trabajo a cam bio
de un salario. En este caso, el salario no puede ser, pues, condena
do com o injusto o com o indigno del hom bre. Pero, para ser justo,
debe garantizar al trabajador condiciones hum anas de trabajo y, en
prim er trm ino, una ju sta rem uneracin de su trabajo 57. El salario
es el verdadero precio que se fija en el m ercado de trabajo.
V erem os el salario ju sto segn la D octrina de la Iglesia, y cmo
regular este salario ticam ente ju sto en su dinam ism o y m ediante
unos criterios a seguir:

a) En la D octrina Social de la Iglesia


Partim os de la constatacin de que el contrato de trabajo en una
econom a capitalista se presenta tarde en la consideracin de la Igle
sia catlica, en concreto, en los pases latinos. H asta el siglo xix el
contrato de trabajo no aparece en los m anuales de moral.
Segn la encclica Rerum novarum , el trabajo no es slo una pro
piedad personal del trabajador. Es el nico m edio por el que puede
resolver su derecho y su deber de sostener la vida (RN 33; Q A 63;
LE 19). Hoy, ante el problem a del paro y el seguro de desem pleo, el
trabajo dejara de ser el nico m edio para resolver el derecho a la
vida y al sustento. La sociedad posee otros m edios, com o el salario
social, el salario fa m ilia r58.

56 G a l i n d o , A., Salario social, o.c., en Fam 2 (1991) 69-87.


57 G e s t e l , C. v a n , Doctrina social de la Iglesia (Barcelona 1964) 268.
58 F e r n a n d e z , A., o.c., 579.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 325

En la consideracin de la ju sticia del salario, antes de todo juicio


acerca del rendim iento del trabajo prestado encontram os siem pre un
elem ento de ju stic ia natural, anterior y superior a la voluntad de los
contratantes. C onsiste en que la cantidad de la paga no puede ser
inferior a lo que el obrero necesita para sustentarse 59 o sostenerse.
Esa paga puede proceder de la em presa por s m ism a o con ayuda
del Estado.
Por todo esto, justo no es cada salario cuanto el ordenam iento
o el sistem a de salarios que obra o realiza una ju sta distribucin de
las rentas nacionales, dando a todos lo que necesitan para una vida
digna, desarrollando arm nicam ente la econom a com unitaria. As,
ju sto precio, salario ju sto y recta distribucin de los bienes o de la
renta nacional estn en ntim a conexin o relacin dentro de una
visin com unitaria y estructurada de la econom a de la sociedad. La
ju sta proporcin de los salarios ha de ir estrecham ente unida a la
justa proporcin de los precios 60.
Estas consideraciones nacen de la racionalidad social y no indi
vidual de la econom a. Por otra parte, esta propuesta no viene dada
de la situacin de m acroeconom a frente a los m icrolocalism os a que
nos viene som etiendo la sociedad y cultura del vaco 61. Este es uno
de los consensos parciales a los que podem os llegar ante la tica
cristiana y otras ticas en el cam po de la justicia social 62.

b) H acia el contrato de salario

El trabajo tiene una dignidad, com o actividad hum ana, porque el


hom bre es sujeto y no objeto de la actividad econm ica. Pero el
contrato de trabajo no es en s m ism o injusto aunque debam os deter
m inar de qu tipo de contrato se trata, com o hem os visto m s arriba.
En el pensam iento m arxiano es m oralm ente inaceptable la iden
tificacin del contrato con la fuerza productiva o la identificacin de
la renta que nace de la fuerza productiva del trabajo a cam bio de un
precio determ inado.

w QA 32; MM 11. Cf. Guix, J.M., Exigencias de justicia y equidad en la remune


racin del trabajo, e n AnMorSocEc 4 (1963) 35-63. Z a l b a , M., Exigencias del bien
comn en relacin con el salario en la Mater et Magistra, en AnMorSocEc 4 (1993)
65-92.
60 G a t t i , G., Morale cristiana, o . c . , 6 8 .
61 Cf. L ip o v e t s k y , G ., V a t t i m o , G ., G in e l l o m , L .
62 Cf. J im n e z , A., Posibilidad y limites del encuentro entre teologa y racionalidad
gnstica, en Facultad de Granada. Id., La increencia que nos acecha: el espejismo de
una nueva religiosidad, en EstEcl 67 (1992) 257-288. Id., Teologa fundamental. La
revelacin y la fe en Heinrich Fres (Salamanca 1988) 54ss. Este autor postula una
atencin a lo real tal como es, de manera que se de cabida a lo histrico y a lo personal.
326 PAI. Concrecin de la moral econmica

D ebem os contem plar la m oralidad del contrato de salario, en pri


m er lugar, situndolo en la m ism a em presa: en este caso observam os
que los hom bres se necesitan unos a otros para poner en m archa sus
propias posibilidades y capacidades. De aqu la lgica divisin de
funciones, organizacin e intercam bio com ercial. Esta independen
cia e interdependencia perm ite a cada uno desarrollar sus propias
cualidades.
El trabajador en dependencia de otros facilita la explotacin, pe
ro tam bin posibilita la cooperacin con el otro con m ayor capaci
dad. N o es el trabajo por cuenta ajena en condiciones de dependen
cia lo que va en contra de la dignidad hum ana, sino la escasa retri
bucin, los m alos tratos y la falta de consideracin.
En segundo lugar, se ha de considerar la alienacin econm ica
existente en las relaciones laborales. M arx afirm a que la em presa
capitalista es inaceptable. El para llegar a esta afirm acin parte de la
consideracin de la m ateria prim a y de los m edios de produccin
com o propiedad de nadie. El capitalism o se lleva la propiedad del
producto de la m ateria prim a, quedando el asalariado en situacin de
alienacin.
Sin em bargo, hay un defecto en la consideracin m arxiana. Est
en la racionalidad del trabajo entendiendo que es la nica unidad
econm ica. Por otra parte, la propiedad privada puede entenderse
com o la disponibilidad racional y libre de los bienes. Esto es posible
en el hom bre.

3. C r it e r io s p a r a u n s a l a r io j u s t o

La ju sticia social, m s que aparecer en los precios y salarios, se


ocupa de las relaciones hum anas dignas en el m undo laboral y en las
relaciones com erciales.
D esde Len XIII, la enseanza catlica ha insistido en el derecho
de los trabajadores al salario ju sto para vivir y para m antener la pro
pia familia. Se reconoce en la doctrina eclesial que el trabajo es algo
m s que una m ercanca que se com pra o se vende. El salario vital se
basa en el hecho de que, m ediante el trabajo, una persona tiene el
derecho a lo econm icam ente necesario para sostener la propia fam i
lia en sus necesidades bsicas 63.
El salario ju sto ha de responder a los recursos disponibles, a la
situacin econm ica de la em presa y a la productividad general.
Cuando se orienta a la fam ilia en su salario determ inado socialm en
te, si la em presa no puede hacer frente a este salario social, la socie

63 H a r in g , B., La Ley de Cristo , o .c ., 3 1 8 . QA 3 1 -3 4 y MM 7 1 -7 2 . Cf. CIC 2434.


C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 327

dad tiene que suplir m ediante esfuerzos sociopolticos adonde no lle


ga la em presa: m ediante exencin de im puestos, ayudas, etc.
Las negociaciones salariales y sindicales deben tener en cuenta
los lm ites de crecim iento econm ico, el objetivo del pleno em pleo
y evitar la inflacin de costos. En este sentido hay que reconocer que
la pobreza es casi inevitable en una econom a de m ercado incluso en
aquellos pases en los que la distribucin igualitaria de la renta estu
viere por encim a del nivel de pobreza. Porque el funcionam iento del
m ercado m antiene a algunos sin recursos (ancianos), o con recursos
pero sin poder vender (personas sin em pleo), o perciben precio bajo
si quieren vender (em igrantes rurales). En este caso vem os que el
m ecanism o de asistencia a los pobres no proviene del m ercado sino
de otras entidades sociales. La D octrina Social de la Iglesia establece
algunos criterios de regulacin del salario justo:

a) Atencin a l nivel de vida hum ano del obrero y su fam ilia

El salario fam iliar es el punto de partida en m ateria salarial. El


hom bre es un ser inclinado por la m ism a naturaleza al m atrim onio y
a la procreacin. Los padres tienen el deber de alim entar y cuidar a
sus hijos. Para cum plir con esta obligacin el hom bre est dotado de
m edios, uno de ellos es el salario familiar. Por ello, el salario fam i
liar debe perm itir una vida digna al trabajador y a su familia.
El salario fam iliar es debido no por caridad ni tan slo por ju sti
cia social, sino tam bin por ju sticia conm utativa. Su trabajo debe
procurarle no solam ente el necessarium vitae , sino adem s el ne-
cessarium personae , es decir, un nivel de vida conform e a su con
dicin 64.

b) Atencir a la correspondencia p o r la efectiva aportacin

Se establece unas diferencias en la retribucin atendiendo a la


calidad y cantidad del trabajo efectuado por el obrero. Este criterio
de la proporcin con el trabajo efectivam ente aportado legitim a cier
ta jerarqua en los salarios. El valor profesional, la form acin tcnica
y cientfica exigida, la escasez de obreros de una especialidad, la
penosidad, riesgos en el trabajo, responsabilidad. El obrero que por
su causa no da rendim iento en aquello que se le exige, no tiene de
recho a la retribucin que los dem s pueden exigir com o justa. A
cada cual segn sus m ritos es un principio de equivalencia que no

64 G e s t e l , C . v a n , o .c ., 2 7 5 .
328 P.II. Concrecin de la moral econmica

basta para asegurar una vida decente. N o asegura el sostenim iento de


los que no pueden trabajar: enferm os, ancianos, los pequeos, los
parados. Por ello se acude a otro principio, el de subsistencia: a
cada cual segn sus necesidades, para conceder subsidios fam ilia
res a las fam ilias num erosas, indem nizaciones a los parados, seguri
dad social.

c) Proporcin con las condiciones econm icas de la em presa

Si la em presa participa de una situacin que es prspera por cau


sa del fruto de la actividad m ancom unada de cuantos form an parte
de ella, se debe hacer participar de sus beneficios a sus trabajadores.
Esto es un elem ento extrnseco al contrato del trabajo pero es exi
gencia de la justicia. Si la em presa est en apuros por no gozar de
una situacin prspera y le es im posible pagar el salario justo, hay
que atender a otros dos criterios:
1. Cuando la im posibilidad es debida a la incapacidad, pereza,
indolencia, negligencia o descuido en atender el progreso tcnico y
econm ico, la em presa no puede excusarse y dism inuir el salario de
los*obreros. Esta em presa debe salir de su indolencia intentando ser
capaz. Se im pone el cese voluntario o forzoso del equipo dirigente.
2. Cuando la im posibilidad es debida a una situacin ajena a la
direccin por tratarse de una situacin general de crisis, el em presa
rio queda provisionalm ente excusado de dar el salario justo y el
obrero debe contentarse transitoriam ente con m enos m ientras se
establecen los cauces necesarios de ayuda de entidades sociales. Si
no hay solucin a la crisis, hay que deliberar si la em presa debe
continuar o es la m ism a sociedad la que se haga cargo de la m ism a
atendiendo a los obreros. En definitiva, en esta situacin hay que
atender al criterio del bien com n.

d) Criterios p a ra una retribucin ju s ta

1. Retribucin legal: salario m nim o interprofesional.


2. R etribucin convencional: por convenio.
3. Retribucin vulgar: determ inada por la estim a comn.
4. Renta media: per cpita (personas activas, y fam ilia m e
dia).
5. Producto nacional m edio (el conjunto de la produccin).
6. Indice de coste m edio de vida (todos los productos).
7. Indice de precios al consum o: segn las m aterias necesarias.
8. A cada uno segn su productividad y necesidades.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 329

9. Situacin econm ica concreta de la em presa.


10. Exigencias y posibilidades del bien com n.
T endrem os en cuenta los correctores de los salarios injustos: aso
ciaciones y sindicatos, la huelga, y las negociaciones colectivas.

V. CUESTIONES ABIERTAS

La problem tica planteada en tom o al trabajo, con la aparicin y


el aum ento del desem pleo, com o veam os en la introduccin, y la
aparicin de la inform tica y la sociedad tcnica, ha provocado la
crtica a la sociedad laboral m oderna. Esta crtica se orienta contra el
progreso tcnico y a favor de form as de vida alternativa, m s senci
llas y respetuosas con el entorno ecolgico.
Por otra parte, las expectativas del socialism o m arxista, com o
sistem a de planificacin anticapitalista para la solucin de los pro
blem as m ediante las relaciones com unistas de trabajo y de capital,
han quedado hoy descartadas en la prctica.
La solucin a la cuestin social desde la tica social y desde el
sentido del trabajo se plantea con tanta m ayor urgencia cuanto que,
con el com unism o com o con el capitalism o m aterialista, se ha llega
do a la descom posicin de la tica del trabajo.
C uestiones abiertas se plantean en tom o a la situacin en la que
se encuentra el trabajador en los pases en vas de desarrollo o la
discrim inacin en que se encuentra el trabajo agrcola en el prim er
m undo, y la valoracin del trabajo de las personas m inusvlidas, sin
olvidar el trabajo en cadena y la nueva esclavitud que nace del tra
bajo para la A dm inistracin.
O tra cuestin abierta de carcter puntual es la del trabajo com o
ttulo de propiedad. Si bien es verdad que la D octrina Social de la
Iglesia la plante en la Rerum novarum , sin em bargo no qued ce
rrada. H oy se ha ido am pliando la respuesta en el m undo de la tica
desde la debilidad de la propiedad de la tierra con la valoracin de la
propiedad del saber y con la legitim acin de las seguridades socia
les. El planteam iento surge com o la consideracin de la propiedad
com o fruto natural del trabajo y com o resultado de la ju sta recom
pensa al esfuerzo natural y ante la dificultad de responder a algunas
formas de adquirir propiedad, com o las herencias y los prem ios de
azar y los lm ites al trabajo com o ttulo de propiedad.
330 P.II. Concrecin de la moral econmica

1. El trabajo com o ttulo de propiedad

Segn algunos, el trabajo es el nico ttulo justificativo de la pro


piedad 65, de m anera que, si no se trabaja o no se garantiza el cum
plim iento del derecho de todos a trabajar, ningn sistem a jurdico
puede reconocer m oralm ente a nadie com o sujeto de propiedad de
algo. Y si alguno no trabaja, teniendo capacidad para ello y existien
do oferta suficiente, tiene derecho a los bienes requeridos para su
subsistencia, pero la sociedad puede ejercer coaccin para que esa
persona cum pla con su deber de trabajar.
Otros afirm an que el trabajo no es el nico ttulo de propiedad,
ya que hay personas a las que sin trabajar se les otorga el carcter de
sujeto de propiedad. En am bos casos la propiedad siem pre dice rela
cin a la actividad laboral 66.

2. Las herencias y los prem ios de azar com o ttulos


de propiedad

a) La legitim idad de la herencia viene dada, por una parte, del


derecho natural del difunto de disponer en vida del destino de sus
bienes y, por otra, del derecho natural de la fam ilia, que ha constitui
do una unidad econm ica con el difunto, a gozar de esos bienes. La
dificultad no se plantea tanto en el en s de la herencia cuanto en la
cantidad y circunstancias de la herencia.
De todos m odos, en cuanto a los bienes superfluos es deber de
caridad el testar en favor de los pobres. U na vez que se ha provedo
a las necesidades reales de la fam ilia y de las personas que dependen
del difunto, el resto de bienes se han de dar a los pobres; si no, al
Estado, para que se distribuyan para bien de la com unidad.
El deber de hacer testam ento nace de que el pobre tiene necesi
dad de bienes reales. De todos m odos, el problem a es cuantitativo y
no slo cualitativo. Entra dentro de la tica el disponer de los bienes
para los m iem bros de la com unidad m s cercana, la fam ilia, antes
que para la com unidad general, la sociedad.
En relacin con el tem a de las herencias se plantea la cuestin de
los ttulos de propiedad. Es Len XIII quien afirm a que, con el
trabajo, el hom bre adquiere un verdadero y perfecto derecho no
slo a exigir el salario, sino tam bin para em plearlo a su gusto

65 H a r i n g , B., La Ley de Cristo, o . c . , 433.


66 Cf. H i g u e r a , G., Algunos problemas especiales, en A A .W ., Praxis cristiana,
o.c., 388-389.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 331

(RN 3). De entre los em pleos cabe el ahorro y la com pra de otros
bienes que pueden darle fruto y posesiones.
Junto al trabajo se plantean otras form as legtim as de adquirir
propiedad: adem s de las donaciones adquiridas por herencia o por
testam ento, se encuentran aquellas donaciones que tienen su ori
gen en los ju eg o s de azar, los hallazgos de bienes que tienen su
dueo, el acceso a bienes que van unidos a adquisiciones legtim as,
la ocupacin de bienes con la intencin de buscar la prescripcin, la
ocupacin de obras y tesoros ocultos.
En todos estos casos, el cam ino tico de anlisis ha de fijarse
especialm ente en la tica de los m edios que llevan a la adquisicin
de propiedad, pero tam bin en la im portancia que esos bienes tienen
en el m arco de una ju sta distribucin de los bienes en los niveles, no
slo locales y los propios de la ju sticia conm utativa, sino tam bin en
el m bito nacional e internacional en base a los principios de la ju s
ticia distributiva.
Es discutida la m oralidad de estos ttulos de propiedad. En el
prim er caso, las herencias, es una form a con reconocim iento unni
me tanto en el cam po jurdico-positivo com o en el tico. La dificul
tad moral se plantea en lo que respecta a las grandes herencias, es
decir, la discusin radica en la cantidad a heredar ms que en la
naturaleza de la herencia.
b) En cuanto a los prem ios de azar, no existe problem a tico en
cuanto a su naturaleza, ya que la cantidad recibida com o prem io es
fruto de un trabajo cedido voluntariam ente al ganador. Se puede de
cir que de form a indirecta un tercero cede voluntaria y librem ente el
fruto de su actividad laboral a la persona que va a reconocerse so
cialm ente com o propietaria de los bienes cedidos.
Es difcil com patibilizar los ju e g o s de azar (loteras, casinos,
etc.) con el evangelio, especialm ente cuando se alim enta el ansia de
tener y poseer m s y ms. Es ste un com portam iento que se ha
extendido y se ha norm alizado en la sociedad. El mal moral est en
la ganancia a la som bra del trabajo y de la utilidad social, y la difi
cultad tica no est tanto en el jueg o , en s m ism o considerado, o en
la ganancia, sino en la actitud de dependencia que se crea en el ju g a
dor, en las grandes cantidades que se logran, en el destino de esos
bienes y en la propiedad (uso) de los m ism os en caso que se jueguen
los dineros/bienes superfluos.
El que ju eg a utiliza o recibe un dinero que es fruto del trabajo
propio o de persona ajena. En un caso se est dispuesto a ceder ese
dinero; en el otro a recibir un don. C ada persona puede disponer
razonablem ente del fruto de su trabajo. Por esto, en s m ism o consi
derado, el ju eg o no es m alo, pero quien gana o tiene m s de lo nece
sario debe dar a los pobres. El problem a aparece m s bien en la
332 PAL Concrecin de la moral econmica

actitud creada en los que juegan. En ocasiones, m uchos pobres bus


can ah la solucin a sus problem as y no por el cam ino hum ano del
trabajo y la solidaridad social.
Ante la objecin de que se trata de una form a del Estado para
recoger dinero para el bien com n, hay que sealar que con esta
forma de recaudar dinero el Estado ingresa el 50 por 100 de lo
recaudado suele tom arlo de los pobres, en cuanto esas grandes
cantidades provienen de los dineros superfluos que pertenecen a los
pobres. El dinero que se ju eg a en cuanto es un dinero superfluo no
pertenece al legtim o propietario sino a los pobres.

3. Lmites al trabajo como ttulo de propiedad

Los lm ites vienen dados de los lm ites de la propiedad privada,


com o puede verse m s arriba. Los lm ites del trabajo, com o ttulo de
propiedad, responden al cum plim iento de los principios siguientes:
a) A cada uno segn sus necesidades. A todo ser hum ano
se le debe asignar en propiedad la cantidad necesaria de bienes hasta
el nivel m nim o necesario para desarrollar su propia vida en form a
digna. Este es el tope por debajo del cual no se puede descender en
equidad y en justicia.
b) A cada uno segn su productividad. La m oral determ ina
que hay que asignar el fruto del trabajo a cada persona. C uando los
niveles de produccin son excesivos y sus lim itaciones no llegan a
elim inar el estm ulo personal, corresponde a la sociedad m antener la
apertura del abanico retributivo del trabajo y de las rentas estricta
mente laborales, utilizando para ello los oportunos resortes tributa
rios sobre las rentas del trabajo. En todo caso, a la persona le corres
ponde conocer que en esos ingresos laborales propios predom ina el
aspecto individual sobre el social, pero a la vez ha de conocer que
el m bito individual se va difum inando cada vez ms en beneficio
del social.

4. C oncepcin futurista de la tica del trabajo

H asta ahora el trabajo h a sido concebido durante la poca indus


trial en funcin de la em presa pequea y de la produccin. N osotros
abogam os por la im plantacin de una concepcin del trabajo para el
futuro que sea entendido en relacin con la gran em presa universal
qu es el m undo y en la que el papel m s im portante lo ejerce el
hom bre, sujeto consciente de la dim ensin universal del em presario
indirecto.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 333

En esta concepcin, la praxis com o punto de referencia y la cul


tura com o m edio y desarrollo vivencial son im prescindibles, ya que
el hom bre es un ser real-histrico y la cultura es el estilo de cultivo
de todas sus facultades. Por ello, nuestra reflexin futurista ha de
observar los pasos siguientes:
1. La reflexin sobre el trabajo ha de hacerse desde la praxis.
La diferencia entre la realizacin del program a m arxista y el eclesial
est en que el prim ero ha sabido utilizar la praxis con unos instru
m entos de reflexin llam ativos al hom bre utilitarista. La Iglesia ha
de recobrar el estilo neotestam entario para llegar a la praxis desde la
generosidad. El catlico ha de pensar que con el trabajo puede trans
form ar la naturaleza. Para ello ha de repensar el valor de los cam bios
en relacin con la naturaleza y con el hom bre. El ser hum ano ha de
ser generoso con el tiem po y con el espacio.
L os esfuerzos que los catlicos han hecho para repensar el tra
bajo com o valor prctico y tran sfo rm ad o r de la realidad, incluida
la realid ad em presarial, han sido m uy dbiles. A lgunos anlisis
com o los del P. C hnu 67 se han quedado en el terreno de la teo
ra, y la accin de los com prom etidos en la accin laboral y o b re
ra parta de un sistem a de anlisis que tena un origen m arxiano
com o era el sistem a hegeliano de tesis, anttesis y sntesis, o ver,
ju z g a r y actuar.
2. Por otra parte, el trabajo requiere la accin solidaria. Por ello
ser ju sto slo una organizacin del trabajo en la que el trabajador
pueda experim entar su pertenencia com o persona a otro trabajador,
en una com unidad de trabajo solidario con l. Aqu nace la idea de
la solidaridad com o realizacin en el trabajo del don recproco que
constituye a la persona en persona 68.
3. Es necesario pensar la organizacin del trabajo, desde el
punto de vista objetivo, dentro de la cultura, y subordinar, en cierto
sentido, el lado objetivo del trabajo al subjetivo, de suerte que el
hom bre pueda afirm arse en el trabajo com o hom bre 69.
4. D ifundir la verdad sobre el trabajo hum ano significa, enton
ces, crear las condiciones que im piden que las contradicciones entre
las clases sociales y los pueblos se resuelvan con el uso de la violen
cia al m argen del dilogo y de la negociacin 70.
5. Los pases subdesarrollados no son sim plem ente pases re
trasados en el tiem po, ya que no han vivido todava la revolucin
industrial. No basta, por tanto, ayudarles a ponerse al da. Si se quie

67 C h e n u , M.D., o.c., 527.


68 T is c h n e r , J., o . c . (1981).
h9 B u t t ig l i o n e , R., o . c ., 58.
70 B u t t ig l i o n e , R., o . c ., 91.
334 P.II. Concrecin de la moral econmica

re sacarles de su condicin de indigencia, es preciso cam biar profun


dam ente la divisin del trabajo a nivel internacional 71.
6. Esta divisin del trabajo ha sido revisada con el intento, ya
fracasado, de la sociedad del bienestar 72. Esta sociedad con la re
duccin de la jo m ad a laboral y el aligeram iento del trabajo, hace que
el desarrollo personal y la autorrealizacin aparezca com o factible
para las grandes masas. Se crea con esto una cultura en la que la
m editacin y la contem placin, el deporte y el juego, la generosidad
y el altruism o, la consideracin con los otros y la entrega al bien
pblico, el am or al prjim o y al lejano, son cosas que pueden exigir
se m ucho m s cuando los ingresos fam iliares sobrepasan los lmites
al m nim o vital, convencional o cultural 73.
Es im portante hacer una reflexin filosfica del valor del trabajo
en el ser y en el devenir del hom bre. Esta reflexin tiene una puerta
abierta con la enseanza de Juan Pablo II sobre el valor del trabajo
subjetivo. Para hablar del futuro del trabajo ser conveniente dar
un paso atrs y contem plar su dinam ism o en la poca preindustrial.
En este contexto sabem os que la cultura del hom bre y su m ism a
hum anidad se generan a travs de la praxis histrica. Esto, natural
m ente, no en el sentido de que el hom bre no tenga una esencia m e
tafsica propia, una naturaleza suya, sino en el sentido de que el que
hacer del hom bre es tom ar conciencia de la propia naturaleza y de
que esta tom a de conciencia, este llegar a ser consciente y hum ana
mente lo que se es desde el principio, se despliega en la historia 74.
En definitiva, el h om bre no es slo transform ado por la conse
cuencia de su accin y de su trabajo, sino por el acto m ism o de su
trabajo.

5. A ctividad hum ana y trabajo en la sociedad postindustrial

Q uien est en el m ercado del trabajo para consum ir sabe muy


bien que ello exige ante todo puntualidad para que todo funcione con
arm ona tcnica de todos los elem entos del proceso laboral. De los
interesados se espera esfuerzo y diligencia, sentido del deber y ren
dim iento. El que quiera ascender tiene que distinguirse por una en
trega superior a los m edios. Ha de acum ular laboralm ente durante
aos los conocim ientos y las capacidades necesarias. Ha de ser dili
gente y perseverante, capaz de soportar grandes esfuerzos y de enca

71 G a l i n d o , A., Dimensin moral del desarrollo , o.c., 81. Cf. B u t t i g l i o n e , R., o . c . ,


95.-
72 Toso, M., Chiesee Welfare State (Roma 1987).
73 K u n g , E ., Economa y moral, o.c., 17.
74 W o j t y l a , K ., I Fondamenti d ellordine etico (Bolonia 1980) 147.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 335

ja r las frustraciones, hom bre de confianza y leal para la em presa, con


dotes de m ando y capacidad creativa, tenaz y resuelto a imponerse.
El trabajo del futuro atender a los factores siguientes: la ju sta
valoracin de las personas dentro del proceso productivo, relaciones
de ju sticia entre el capital y el trabajo, delim itacin del cam po de
accin propia de los sindicatos y dem s fuerzas sociales, la ju sta
funcin de los beneficios, la necesidad de responder a una dem anda
de calidad, la opcin m oral ante la inversin, la cuestin ecolgica,
prestar la necesaria atencin al am biente hum ano. La D octrina So
cial de la Iglesia frente a un sistem a em inentem ente socialista o de
capitalism o duro propone una sociedad basada en el trabajo libre, en
la em presa y en la participacin.
As consideram os de cara al futuro la radiografa de lo que debe
ser la actividad hum ana y el trabajo en una sociedad postindustrial
que ya ha com enzado.
a) El peligro de una sociedad dual: D esde 1970 aproxim ada
m ente entram os en una poca en la que se es consciente de la im po
sibilidad del pleno em pleo. Poco a poco el m ercado de trabajo queda
en m anos de la com petencia. Solam ente unos cuantos conseguirn
ocupacin, m ientras que los dem s quedaran condenados al paro. Se
establecera as un profundo dualism o entre un grupo de privilegia
dos que ocuparan los puestos de trabajo cada vez m s escasos o una
m ayora cada vez m s num erosa viviendo en paro o buscando paliar
los efectos de ste en form as de actividad ilegales 75. Pero el futuro
no se puede construir slo m irando al pasado y con conciencia de
restauracin.
b) El trabajo, un bien escaso a distribuir: El trabajo es un bien
que ha de ser objeto de distribucin. El trabajo si es un bien escaso
habr de prom over su distribucin y ser un bien objeto de cuidado.
Para ello, el cuidado exigir unos m todos com o los sealados en
CERM : polticos, com o la supresin de horas extraordinarias, reduc
cin de la jo m a d a laboral, am pliacin del perodo de vacaciones,
adelanto de la edad de jub ilaci n y prolongacin de los espacios. Las
actitudes habrn de ser la conciencia com n de la escasez de trabajo
y la responsabilidad de afrontar el problem a solidariam ente.
c) Trabajo y produccin no han de coincidir: A unque el trabajo
ha sido considerado com o un m edio de produccin creador de fatiga
desde la poca de la industrializacin, sin em bargo hoy y m aana no
coincidir con la produccin. Sustituida esta concepcin con la m
quina es preciso separar el trabajo de la produccin. El trabajo con
siderado com o produccin y rem unerado ya no es la nica form a de
satisfacer la necesidad de realizacin personal y de integracin so

75 I n s t i t u t o I n t e r n a c i o n a l d e T e o l o g ia a D i s t a n c i a , La economa (Madrid 1 9 9 0 ).
336 PA1. Concrecin de la moral econmica

cial de los ciudadanos 76. En el futuro se valorarn aquellas activida


des no reconocidas com o productivas y que no vayan acom paadas
de la rem uneracin correspondiente.
d) El trabajo, otro tipo de tarea: V an apareciendo durante los
ltim o s aos o tras form as de tra b a jo que, sin c o n sid e ra rse un
hobby, tienen caracteres de trabajo. A lgunas son ocupaciones do
m sticas, otras son pequeos oficios o servicios de barrio, en ocasio
nes se trata de actividades de utilidad social pero que nuestra socie
dad an no reconoce com o rem unerables 77. Esta sera una nueva
form a de vivir el tiem po libre ya no com o tiem po de descanso para
recuperar las fuerzas y volver al trabajo, sino com o un tiem po aut
nom o susceptible de quedar lleno con actividades tan hum anas com o
tiles a la sociedad.
e) Form as de distribucin de la renta: El prim er bien a distri
buir es el trabajo. Es la prim era renta que han de cobrar los hom bres
del futuro. Si esto no fuera posible sera deseable que quienes perci
ban ingresos sociales no derivados del trabajo se sintieran estim ula
dos a em prender iniciativas de utilidad social.
La renta m nim a garantizada en algunos pases va en esta direc
cin 78. El salario ciudadano o renta m nim a garantizada consiste en
asegurar unos ingresos m nim os a toda persona que rena ciertas
condiciones, independientem ente de que trabaje o no. Este es uno de
los cam bios que indican que la sociedad va asum iendo otros criterios
para valorar el trabajo y la actividad hum ana.
J) El trabajo del futuro frente al del estado de bienestar: El tra
bajo en la era industrial se ha caracterizado, com o hem os visto, por
realizarse por cuenta ajena, dependiente de la m quina, colectivo,
rutinario, fuertem ente especializado, puntual y productivo. En este
contexto, el trabajo era considerado com o un factor de produccin y
el hom bre com o un objeto de produccin.
El estado de bienestar apareci con el objeto de com pensar la
fatiga originada por el trabajo favoreciendo los m om entos libres del
hom bre. Pero el hom bre en este estado consum a lo que produca,
era un recuperador de fuerzas para producir ms. El estado de bie
nestar aspira a que todos tengan em pleo rem unerado. El m ism o de
recho al trabajo ha sido reconocido en la D eclaracin U niversal de
los D erechos H um anos. Esto indica que el pleno em pleo es uno de
los objetivos de todo sistem a econm ico: colectivista y capitalista.

76 G a l i n d o , A., Salario social y familia a la luz de la tica, e n Revista de Ciencias


y Orientacin Familiar 2 (1991) 69-88.
77 T o f f l e r , A., La tercera ola (Madrid 1982). R a c i o n e r o , L., Del paro al ocio
(Barcelona 1986).
78 G a l i n d o , A., o . c . , 72-73.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 337

Pero las ltim as crisis han puesto en cuestin estos deseos del estado
de b ie n e sta r79.
Por ello, de cara al futuro, el trabajo ha de desem pear al m enos
tres funciones: fuente de realizacin personal, instrum ento de inte
gracin social y va de acceso a la renta.
g) La em presa (el trabajo y el capital): La funcin de la em pre
sa es la de produccin y la distribucin. Los dos factores son el
trabajo y el capital. Pero hay una tercera funcin que hoy es necesa
rio analizar: la em presa es innovacin-progreso. Esta funcin perte
nece en prim er trm ino al em prendedor inteligente. Todos los pases,
en la m edida en que tienen capacidad-saber de innovar, progresan.
En este m arco la em presa tiene unos objetivos concretos.

VI. CUESTIONES PENDIENTES

A unque tratarem os en otro apartado algunos correctores de las


injusticias econm icas, com o la huelga y el sindicato, recordam os
ahora algunas cuestiones pendientes al problem a del trabajo. El pro
blem a tiene races m s am plias. Las estructuras que generan las in
justicias laborales estn dentro del m ism o sistem a capitalista y del
carcter pecador del hom bre. El cam bio necesario de las estructuras
sociales polticas y econm icas injustas no ser verdadero y pleno si
no va acom paado por el cam bio de m entalidad personal y colectiva
respecto al ideal de una vida hum ana digna y feliz que a su vez
dispone a la conversin 80. Nos detenem os de form a especial en
cuestiones com o la em igracin, el paro, el pluriem pleo, el ocio.

1. El paro 81

La com plejidad del fenm eno del paro nos lleva a partir de la
situacin plural del m ism o para ver las actitudes y los valores ticos
ante este problem a. Entendem os por paro aquella situacin en la
que est toda persona que, buscando trabajo y estando en condicio
nes para realizarlo, no encuentra la profesin u ocupacin adecuada.
Pero este concepto se m anifiesta de m ltiples maneras:

79 T is c h n e r , J., o . c ., 148. F l e c h a , J.R., Ecologa y ecotica. Una tarea para la fe,


en G a l i n d o , A., Ecologa y creacin, o.c., 295-320.
80 Documento de Puebla, 1155. Pueden consultarse algunas de las obras que pre
sentan este acontecimiento: AA.VV., La Iglesia en Amrica Latina, de Medellin a
Puebla (Roma 1978); AA.VV., Puebla, el hecho histrico y la significacin teolgica
(Salamanca 1981).
81 G o r o s q u i e t a , J., El paro. Problemas y soluciones, en Cor XIII (1981) 61-94.
AA.VV., Desempleo y derecho al trabajo. en Conc 180 (1983).
338 PAL Concrecin de la moral econmica

C om o p a ro encubierto, cuando se ocupan puestos innecesarios,


de m anera que si los abandonaran no dism inuira la produccin so
cial controlada. Este es frecuente en zonas de bajo desarrollo. Com o
pa ro coyuntural, o aquel que es propio de las econom as m odernas
que exigen un continuo trasvase de tareas. Com o paro estacional, el
cual aparece en sectores o regiones donde la actividad varia segn
las pocas del ao. Y com o p a ro estructural, el cual existe cuando
la evolucin de las estructuras de un pas im pide la absorcin de
toda la m ano de obra disponible.
A pesar de esta m ultiplicidad de estilos de paro, la realidad es
m uy concreta, con consecuencias inhum anas. Los am argos frutos del
desem pleo, m anifestados en el fenm eno del paro, son, entre otros,
la hum illacin y depresividad creciente, desesperacin, crisis fam i
liar, propensin al consum o de drogas 82.
En esta situacin se produce una prdida de hum anidad, cuyas
m anifestaciones m s generalizadas son las enferm edades som ticas,
los trastornos psquicos, el deterioro de la personalidad, y hace que
la fam ilia viva en un m bito de enferm edad m ental y origina fre
cuentes patologas sociales. En definitiva, el paro es una ofensa a la
dignidad de la persona hum ana y a la m ism a sociedad. A nte este
problem a, son varios los valores m orales y actitudes a tener en cuen
ta (cf. CERM ):

a) Valores y criterios ticos

El hom bre es el centro de esta responsabilidad. Todo el hom bre


y todos los hom bres estn im plicados en esta tarea. Estam os, por
tanto, ante un problem a antropolgico colectivo. El cristiano sabe
que esta responsabilidad colectiva es una exigencia de la fe, esperan
za y caridad en conexin con las categoras fundam entales de la ti
ca social: la justicia, el bien com n y la caridad. Se trata de una
exigencia de la ju sticia conm utativa y distributiva.
Es necesaria una conversin colectiva. Para ello es preciso corre
gir toda clase de actitudes insolidarias. Entre stas se encuentra
aquella de quienes quieren ignorar la realidad de la crisis econm ica.
En concreto, la sociedad com petitiva que rechaza la solidaridad ante
la crisis al poner en la com petencia la ley suprem a de la econom a.

82 El paro destruye al hombre en todos sus niveles: a nivel personal: frustra,


amarga, desespera e insolidariza; a nivel familiar: crea en la familia tensiones y con
flictos cuando falta lo necesario; a nivel social: se desaprovecha el propio valor del
trabajo humano, produce marginados e inseguridad ciudadana; y a nivel moral y
espiritual: aleja al hombre de Dios.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 339

A sim ism o aquellas de quienes trasladan al Estado los efectos de la


crisis y la solucin de la mism a.
La bsqueda del reparto ju sto de todos los costos sociales. Este
reparto ha de hacerse siguiendo los principios de la ju sticia distribu
tiva, es decir, m ediante la distribucin de derechos y deberes en
igualdad proporcional salvaguardando el cum plim iento de las nece
sidades prim arias.
U na de las exigencias ticas es la solidaridad efectiva con para
dos y pensionistas. Todos han de ser solidarios y no slo los trabaja
dores. En contra de esta solidaridad aparecen gestos como: la eva
sin de capitales, el increm ento de la econom a subterrnea, el m an
tenim iento ilegal del pluriem pleo y horas extras, el freno de las
inversiones por tem or al riesgo no objetivo, el exceso de gastos su-
perfluos, los ingresos inm oderados de algunas profesiones liberales,
el nepotism o en la distribucin de nuevos em pleos, el fraude fiscal,
etctera.
El estilo hum anitario es el de la negociacin frente a la confron
tacin. En las situaciones de conflicto, siem pre existentes en el hom
bre, es necesaria la bsqueda de soluciones pacficas y no de con
frontacin. La confrontacin por principio y com o m edio sirve para
aum entar las distancias entre los que tienen trabajo y los parados.
Por fin, la conciencia de la participacin real en las decisiones de
poltica econm ica. En este sentido es positiva la participacin a tra
vs de la cogestin y ha de estar atento a la accin del em presario
indirecto: En el concepto de em presario indirecto entran tanto las
personas com o las instituciones de diverso tipo, as com o tam bin
los contratos colectivos de trabajo y los principios de com portam ien
tos, establecidos por estas personas e instituciones (LE 17). Por
este cam ino ser urgente la form ulacin de la concertacin y un
autntico acuerdo econm ico y social entre todas las fuerzas so
ciales y no slo de los partidos.

b) A ctitudes ticas ante el problem a del p a ro

En general urge una planificacin global com o un problem a que


supera a los partidos y por ello es necesaria la colaboracin de todos
los grupos m ediante una poltica econm ica de accin concertada.
Esta poltica no tiene por qu ser centralista en la poltica m onetaria
y fiscal. U rge la prom ocin de em presas prsperas y viables. En
concreto, las soluciones m s viables pueden ser:
La creacin de em pleo, com o obligacin m oral en conciencia
de todo el conjunto social. La razn profunda est en la situacin
340 P.II. Concrecin de la moral econmica

crtica de las personas y fam ilias que estn en paro, los valores m o
rales tam baleantes.
La obligacin m oral de invertir. Esta obligacin es propia de
los em presarios en vistas al bien com n. Pero a la vez el G obierno
tiene el deber de prom over y garantizar las condiciones sociales m
nim as indispensables que faciliten las inversiones.
R edistribucin ju sta de trabajo. Esta puede llevarse a cabo a
travs de la renuncia al pluriem pleo y a las horas extras, la bsqueda
de frm ulas ju stas que posibiliten jo m a d a s com partidas. Todo ello
ha de realizarse dentro de una concepcin dinm ica de la econom a,
es decir, con capacidad de crear nuevos puestos de trabajo.
La redistribucin ms ju sta de la renta nacional entre ocupa
dos y parados. Esto se puede hacer estableciendo el subsidio de de
sem pleo. Para ello ha de desaparecer el fraude fiscal. La obligacin
de declarar la renta prom oviendo una sociedad ms solidaria. La
obligacin de pagar los im puestos com o contribucin al bien comn.
Y, por parte del Estado, es necesaria una redistribucin m s equita
tiva de todos los im puestos.

2. La em igracin

Uno de los problem as m s acuciantes del m undo de hoy se refie


re al del m ovim iento de m asas, generalm ente por razones laborales.
Es un derecho de todo hom bre el de salir de su tierra y em igrar. La
sociedad entera debe considerar al em igrante en su dignidad perso
nal y hum ana. Para considerar al em igrante no com o instrum ento de
produccin hay que respetar su derecho a tener una vivienda digna,
a form ar y agrupar a su propia fam ilia y a la incorporacin a la vida
social del pas que se beneficia con su trabajo.
La D octrina Social de la Iglesia insistir en la jerarqua de valo
res, afirm ando que el capital est en funcin del trabajo y no a la
inversa. Com o conclusiones, el em igrante no ha de encontrarse en
desventaja frente a los trabajadores nativos y la em igracin no puede
convertirse en ocasin para la explotacin financiera o social.

3. El pluriem pleo

La m ism a palabra pluriem pleo significa inm oralidad, o bien


por nacer del egosm o del que pretende aum entar sus ganancias a
costa de otros que se quedan sin trabajo, o bien por constituir la
prueba de una situacin alienante que brota de las exigencias de con
sum ir m s y m s, creadas por las m odernas tcnicas publicitarias.
C. 9. Etica del trabajo y del salario justo 341

El origen del pluriem pleo, segn la constitucin Gaudium et


spes, nace de la autom acin, del retraim iento de las inversiones, del
crecim iento dem ogrfico de la poblacin. Y las consecuencias son
inhumanas: afecta a la estabilidad fa m ilia r83, y desem boca en fen
m enos tan lam entables com o el pasotism o y la delincuencia.
Ante los problem as que nacen del pluriem pleo, entre los que se
encuentra el paro, la responsabilidad tica exige una actitud de com
prom iso social. Esta responsabilidad se expresa especialm ente en
una ju sta distribucin de trabajo y una distribucin ju sta de los bie
nes y rentas. Esto deber ir acom paado de la prom ocin de las in
versiones, pblicas y privadas, y de la im plantacin de un m odelo
nuevo de sociedad. En este m odelo ha de ocupar un lugar sealado
la opcin preferencial por los pobres. Esta ser la expresin de la
justicia, pues, com o afirm a el profesor Flecha, es cierto que Jess
anuncia una salvacin integral para todos los hom bres. Pero la con
crecin de sus valores la efecta desde una ptica popular: desde la
ptica de los pobres. Ellos son los preferidos de Jess 84.

4. El ocio 85

Una de las cuestiones pendientes de solucin tica prctica en la


sociedad actual es la cuestin del ocio y el descanso. U na serie nue
va de hechos ha m odificado profundam ente la vida del hom bre. Por
un lado, en las sociedades industriales avanzadas el rea reservada al
trabajo tiende a restringirse, bien por el retraso en la entrada en los
sistem as productivos, bien por la anticipacin de la jubilacin, bien
por la reduccin de la sem ana laboral, bien por la tendencia a au
m entar las fiestas. Por otra parte, el descanso (el no-trabajo) se pre
senta potencialm ente com o liberador para el hom bre. Hoy la m oral
denuncia un desenfrenado activism o y un indiscrim inado im pulso
hacia consum os superfluos que le determ ina.
En esta sociedad, en que se tiene la posibilidad de elegir entre un
aum ento de retribuciones y una reduccin del tiem po de trabajo, la
tica est llam ada a ser la conciencia crtica del tiem po de ocio. Este
o el tiem po libre no deber envilecerse nunca con el consum ism o,
haciendo nacer en esta form a nueva de vivir la tentacin de la alie
nacin y del m ercantilism o de las personas. D eber de potenciarse

83 Documento de Puebla, 576.


84 F l e c h a , J . R ., La pastoralidad de la Moral Cristiana, en La moral al servicio
del pueblo (Madrid 1983) 142.
85 Cf. A A .W ., Ocio y sociedad de clases (Barcelona 1971) R a h n e r , K., o . c . ,
4 6 7 -494 . F e r r a r i o , L., Lo Sport nel magistero di Giovanni Paolo II, en MedMor 35
(1 9 8 5 )3 8 9 -4 0 3 .
342 PAL Concrecin de la moral econmica

una actividad de tiem po libre en el que se tenga en cuenta la relacin


del hom bre consigo m ism o, con D ios y con los dem s.

CONCLUSIONES

1.a Dios ha confiado al hom bre la tarea de dom inar y de trans


form ar la naturaleza por m edio del trabajo. Este encargo y esta tarea
es, al m ism o tiem po, fuente de dignidad para el trabajo y de respon
sabilidad en el hom bre.
2.a El trabajo hace del hom bre, im agen de Dios, un colaborador
con D ios en el plan de creacin, respondiendo as a su naturaleza
creadora.
3.a El hom bre no puede conseguir el perfeccionam iento de sus
facultades sin el trabajo.
4.a La tarea laboral es una labor social: el trabajo estrecha la
solidaridad entre los hom bres. Si se hace con espritu cristiano se
convierte en actividad creadora y am orosa.
5.a El trabajo es adem s una realidad tica imperativa. Todos
los hom bres tienen el deber y el derecho a trabajar respondiendo a la
dim ensin social y hum ana del trabajo.
6.a El principio inspirador de los interrogantes laborales ha de
ser la caridad en funcin del bien com n. En este caso, la ju sticia no
agota las exigencias de la caridad.
C a p tu lo X
RESPUESTAS ETICAS SOLIDARIAS
Y PARTICIPA CION SOCIAL

BIBLIOGRAFIA

C i c c o n e , L., L obiezione fiscale alie spese militan. Aspetti morali, en


AggSoc 35 (1984) 189-212. D a h r e n d o r f , R., Sociedad y Libertad (Madrid
1971) 119ss. D a v a n z o , G., Objecin de conciencia, en DETM (Madrid
1974) 719-724. G a l i n d o , A., Estrategias para la paz. La objecin fiscal, en
Cor XIII 39/40 (1986) 115-140. G a r c a N i e t o , J., Introduccin al movi
miento obrero: historia, organizacin y lucha obrera, en IEL (Barcelona
1971). G o n z l e z C a r v a j a l , L., Insolidaridad y falta de conciencia fiscal,
en SalT (1994) 220-224. H i g u e r a , G., Objecin fiscal, en FomSoc 155
(1984) 297-305. L e u w f r s , J., Enseignement pontifical et organisation pro-
fessionnelle, en NRT 75 (1953) 498-510. M o n t a n a r i , B.- H i g u e r a , G.,
Huelga, en NDTM (Madrid 1992) 868-880. Rojo T o r r e c i l l a , E., El de
recho de huelga (Barcelona 1992). Rossi, L., La huelga, en DETM, o.c.,
465ss. S a n z d e D i e g o , J.M.a, Sindicato, en C u a d r o n , A.A., o.c., 543-569.

Entre las diversas form as que el trabajador tiene de participar


dentro de la em presa y de la sociedad hay algunas que nacen com o
defensa ante el peligro de ser explotado. A lgunas, com o la huelga,
afectan directam ente a la em presa por su carcter violento en orden
a conseguir unos determ inados niveles de justicia laboral; otras cum
plen otros objetivos, com o las asociaciones sindicales, las cuales,
por una parte, suelen estar m ediatizadas por fuerzas ideolgicas y,
por otra, suelen ser de representacin m inoritaria ya que gran parte
de los trabajadores no desean p articipar a travs de la oportunidad de
afiliacin; y otras afectan a la m ism a sociedad estatal cuando no
contribuye a la solucin de los problem as generales y concretos.
Estas ltim as suelen describirse dentro de los convenios o acuer
dos laborales y a travs de la intervencin pblica. Este tipo de in
tervencin pblica suele llevarse a cabo por m edio de las autorida
des econm icas, em presariales, o polticas, los representantes de go
bierno. En este m arco, cuando la intervencin de las autoridades
deteriora la actividad econm ica, la poblacin a veces utiliza el m e
dio de la objecin fiscal con el fin de corregir los defectos econm i
cos. Por tanto, la huelga, los sindicatos y la objecin fiscal son las
tres respuestas ticas solidarias que ahora estudiam os.
La participacin social en las tres respuestas a errores econm i
cos se sita en la interrelacin de otros tres elem entos antropolgi-
344 PAL Concrecin de la moral econmica

eos y sociales: la justicia, el com prom iso y la accin poltica, ju n ta


mente con las m ediaciones entre estos elem entos y la realidad vivida
por el hom bre que dentro de la vida econm ica sufre las consecuen
cias de las injusticias. C om o afirm a el C oncilio V aticano II, porque
la garanta de los derechos de la persona es condicin necesaria para
que los ciudadanos, com o individuos o com o m iem bros de asocia
ciones, puedan participar activam ente en la vida y en el gobierno de
la cosa pblica... La m ejor m anera de llegar a una poltica autntica
mente hum ana es fom entar el sentido interior de la justicia, de la
benevolencia y del servicio al bien com n y robustecer las convic
ciones fundam entales en lo que toca a la naturaleza verdadera de la
com unidad poltica y al fin, recto ejercicio y lm ites de los poderes
pblicos. (GS 74).
Por todo esto, la lgica de la conexin y de la m ediacin
exige plantear la am plitud de este objetivo, la referencia a la injus
ticia com o alternativa opuesta, las condiciones previas al com pro
m iso y a la concrecin de una autntica opcin cristiana por la ju sti
cia, analizada desde los criterios que aporta la opcin de com prom i
so y la re a lid a d s o c io p o ltic a en la q u e el h o m b re v iv e. La
participacin social tendr en cuenta todo tipo de turbulencias in
dividuales, estructurales, ideolgicas que aparecen hoy en el am
plio abanico de las relaciones econm icas actuales L

I. HUELGA

Una tica hum anista fundada en una antropologa social de con


senso aboga por las soluciones pacficas ante los problem as de con
flictos econm ico-sociales. El C oncilio V aticano II insiste en el di
logo com o solucin a estos conflictos cuando reconoce que en la
situacin presente, la huelga puede seguir siendo m edio necesario,
aunque extrem o, para la defensa de los derechos y el logro de las
aspiraciones ju stas de los trabajadores (GS 68), pero siem pre se ha
de recurrir prim ero a un sincero dilogo entre las partes.
Situam os el problem a de la huelga dentro de la tem tica teolgi
ca, en concreto en la teologa poltica, antes que en ciencia y praxis
poltica y legislativa. Estas ltim as necesitarn de la base tica y en
muchos casos teolgica para poder regularse. M uchas de las obras
que han aparecido se enm arcan dentro de esta dim ensin jurdica 2.

1 Cf. G a l i n d o , A . , Justicia y com prom iso p oltico, en A l v a r e z , L .- V i d a l , M.,


La justicia social (Madrid 1993) 414-438.
2 Cf. A l e m n P e z , F., La reforma laboral; flexibilidad, desregulacin y adapta
cin institucional del Derecho del trabajo, en RFomSoc 49 (1994) 599-611. A l o n s o
O l a , M., Sobre la regulacin de la huelga, en RazFe 227 (1993) 309-316.
C. 10. Respuestas ticas solidarias 345

D esde el com ienzo ha de tenerse en cuenta que la huelga es una


form a conflictiva de alcanzar niveles concretos de ju sticia laboral. A
la vez, m anifiesta que las estructuras de adm inistracin de justicia en
el sector laboral no son suficientem ente eficaces y que el derecho
positivo laboral es insuficiente. La huelga, por tanto, viene a corregir
estas deficiencias.
A sim ism o, el problem a queda planteado ante la cuestin de la
posibilidad de una poltica genuina o especficam ente cristiana, de la
licitud de la lucha de clases, de algunos tipos de huelgas, del valor
del asociacionism o y de la tarea sindical. Por ello, despus de ver el
origen y las causas de la huelga, se estudiar la definicin y la tipo
loga de la m ism a, para term inar con una valoracin m oral vista des
de la responsabilidad social y desde las condiciones necesarias para
la licitud m oral de la huelga.

I. O rigen y causas de la huelga

Las huelgas nacen concretam ente dentro del m arco em presarial.


En la em presa o conjunto de em presas surgen conflictos. Cuando
stos no se solucionan pacficam ente, en m utua confianza, y aparece
el enfrentam iento de fuerzas, se plantea la cuestin de la huelga,
arm a de los trabajadores, o el lock-out (cierre patronal) com o fuerza
del c a p ita l3.
El origen de la huelga puede estudiarse desde un orden social y
desde el cam po histrico. Sus causas pueden verse desde su nivel
objetivo y por razn del fin que la m ism a pretende.

1) O r ig e n s o c ia l

En el nivel social la huelga no ha tenido siem pre la m ism a fuer


za. Por ello hay que valorarla en su conjunto histrico, com o vere
m os despus. Ha experim entado una transform acin profunda desde
el siglo pasado, aunque conservando el carcter de lucha y de reivin
dicacin. La huelga es un fenm eno social que se m anifiesta a la par
con el desarrollo industrial. La m ultiplicacin y extensin de la in
dustria y el nacim iento del proletariado dan origen a la huelga al
crearse distancias entre patronos y obreros.
La huelga y su desarrollo exigen poco a poco la creacin de sin
dicatos y de coaliciones de los m ism os y, a la vez, convenios, regu
lados por las partes en conflicto, sindicatos, em presariado y autori

3 F ernndez, A., o.c., 595.


346 PAL Concrecin de la moral econmica

dad pblica. Estas asociaciones adquieren carcter de perm anencia


en funcin de finalidades concretas 4, ya que las huelgas no slo
producen unas consecuencias sociales sino que tam bin tienen un
origen social.
Su tiem po de duracin es conflictivo afectando al ejercicio de la
libertad tanto de los huelguistas com o del resto de la poblacin a
quien directa e indirectam ente afecta el conflicto. Pero tam bin sig
nifica la recuperacin de libertad. El tiem po de la huelga es un
m om ento privilegiado de conocim iento recproco y de descubri
m iento recproco de los problem as, ya que la huelga supone la
em ergencia de nuevas relaciones sociales y expresin de una cultura
que los trabajadores se apropian 5. Pero al m ism o tiem po pueden
ser, en cuanto errores eficaces, un instrum ento de progreso y de
transform acin social. Por ello, el anlisis social debe considerar la
m anera com o los trabajadores vuelven a sus puestos de trabajo y los
efectos negativos y positivos, a corto y a largo plazo, que producen
en la poblacin afectada indirectam ente por la huelga.

2) O r ig e n h is t r ic o

H an existido pocas en las que la huelga estaba prohibida. Esta


situacin cre tensiones sangrientas y enfrentam ientos duros. Por
ello, las huelgas conservaron durante bastante tiem po su carcter re
volucionario. H ay que reconocer que se han ensalzado las ventajas
de la violencia en la huelga para triunfar sobre el m iedo burgus y
com o situacin que refleja las luchas laborales, ya que son m anifes
tacin tanto de una vivencia colectiva de los trabajadores, com o ins
trum ento de m odificacin de las relaciones de fuerza 6.
As, la huelga ha pasado de ser una insubordinacin ilcita a ser
un derecho. D urante el nacim iento del capitalism o liberal, la huelga
era considerada com o un hecho crim inal. Poco a poco fue perm itin
dose com o actitud tolerante, hasta llegar a entrar dentro del derecho
de los trabajadores para la legtim a defensa de sus intereses 7.

4 El pensamiento de la Doctrina Social de la Iglesia puede encontrarse en los


documentos siguientes RN 29, QA 95, GS 68, OA 14, LE 20. sobre la importancia de
los sindicatos.
5 L a o t , J - L e T r o n , M., Aspects de lagrve, en CFDTAujourdhui 19 (1976) 13
6 C f C a m e r l y n c k , G., L y o n - C a e n , G , P e l i s s ie r , J , Droit du Travail (Pars 1984)
10-11. L a o t , J . - L e T r o n , M , o c , 3ss.
7 De todos modos, algunos autores la consideran no como un derecho, sino como
un mal necesario y un hecho inevitable, cuya amplitud guarda relacin con las fuerzas
polticas y sociales ms o menos favorables a los intereses de los trabajadores que les
ha permitido avanzar ms o menos en su reconocimiento y consolidacin Cf. Azpiazu,
C. 10 Respuestas ticas solidarias 347

Francia, en la C onstitucin de 1946, proclam a el derecho a la


huelga, ya que no rom pe el contrato de trabajo a no ser por falta
grave del trabajador. Italia, en el artculo 40 de la Constitucin, re
conoce el derecho a la huelga: H uelga es la abstencin total al tra
bajo de parte del m ayor nm ero de trabajadores y que lleva por fin
la defensa de sus intereses econm icos. En la U RSS es reconocida
la huelga en 1947 y se regula su ejercicio: cuando existe un conve
nio colectivo y surge la disputa con am enaza de huelga debe avisarse
sesenta das antes de realizarlo con el fin de provocar el enfriam iento
y dar tiem po a la m ediacin federal al servicio de la reconciliacin.
La C onstitucin espaola (A rt.28,2) afirm a: se reconoce el derecho
a la huelga de los trabajadores, para la defensa de sus intereses. La
ley que regule el ejercicio de este derecho establecer las garantas
precisas para el m antenim iento de los servicios esenciales de la co
munidad.
La historia de esta regulacin ju rd ica m anifiesta diversidades en
la prctica donde el planteam iento negativo ha trado consigo una
regulacin represiva con las consecuencias derivadas de las tensio
nes y la politizacin del conflicto, y en la que el aspecto positivo ha
seguido los cauces del dilogo y de la dotacin a las organizaciones
sindicales de los m edios necesarios para el encuentro y la solucin
de los problem as conflictivos.
Hasta finales del siglo xix la legislacin era represiva contra
la huelga y las asociaciones que la apoyaban. El capitalism o liberal
consideraba que la huelga atentaba en contra del espritu del capita
lism o y de sus m todos. Poco a poco surgi una norm ativa tolerante
que consideraba a la huelga no com o delito sino expresin de la
libertad individual del trabajador.
D urante la prim era m itad del siglo x x es considerada com o
resultado de una libertad co ntractual, llegndose' a reconocer el
derecho de asociacin e im plcitam ente el derecho de huelga 8.
Pero con la aparicin de los gobiernos to talitario s (E spaa, A le
m ania, Italia) volvi a pro hib irse el ejercicio de la libertad de aso
ciacin y la huelga, co nsidern do se com o una accin en contra de
la vida p o ltica m s que com o fuerza de presin contra el em pre-
sariado.
A partir de la segunda guerra m undial, con la aparicin de las
libertades, la presin del m ovim iento sindical y la aparicin del es
pritu de participacin social, vuelve a reconocerse ju rdica y social
mente, considerndose com o un instrum ento vlido, aunque limita-

J , La moral del hombre de negocios (Madrid 1969) 464 V o n N e l l - B r e u n i n g , Streik,


en StZ 155 (1954) 264-279
8 C f Constitucin alemana de Weimar del 14 de marzo de 1919.
348 PII. Concrecin de la moral econmica

do, para corregir los errores econm icos y las desigualdades sociales
existentes en las sociedades m odernas 9.
Las huelgas han ido evolucionando y han perfeccionado sus es
trategias: tienen sus dirigentes, sindicales, cajas de resistencia para
atender a los luchadores y los servicios de vigilancia y de defensa.
En este sentido, en cuanto estrategia, es sim ilar a la guerra. La evo
lucin de la huelga se ha orientado hacia niveles laborales muy di
versos, generalm ente hacia la crtica de la poltica econm ica, fuerza
de las situaciones concretas.
Por lo dicho hasta aqu podem os ir observando que las huelgas
tienen ya una fundam entacin jurdica. Poco a poco se van tolerando
en cuanto desaparece su carcter violento, no lleva consigo la ruptu
ra del contrato de trabajo y se convierte en un procedim iento norm al
de reivindicacin y de prom ocin colectiva. Los sindicatos la uti
lizan com o m edio de nivelacin de fuerzas en la contratacin colec
tiva.

3) C a u sa s de las huelgas

Entre la orientacin cientfica parece oportuno contem plar las


causas que originan el conflicto que term ina en huelga. La razn est
en m ontar las bases para hacer posteriorm ente el juicio moral desde
las causas ju stas que m otivan la licitud de la m ism a.
Si el contrato de trabajo es injusto, est abierto el cam ino para la
licitud de la huelga. Esta injusticia puede deberse a salarios bajos, a
un trabajo excesivo, a la negacin de los das de descanso, al no
cum plim iento de los convenios, a las condiciones peligrosas de tra
bajo, y a otras razones.
Si el contrato de trabajo es justo, no sera, en principio, lcito ir a
la huelga durante la vigencia de dicho contrato, ya que la justicia
conm utativa obliga estrictam ente; exige la salvaguardia de los dere
chos de propiedad, el pago de las deudas y el cum plim iento de obli
gaciones librem ente contradas (CIC 2411). Se puede ir a la huelga
despus, siem pre que las exigencias no sean desm edidas.
Por razones o fines polticos slo est justificada la huelga cuan
do tiene carcter de resistencia poltica contra un gobierno que no
guarda la recta constitucin, si no se pueden alcanzar esos fines a
travs de la m ism a constitucin l0.

9 Cf. R o jo T o r r e c i l l a , E., El derecho de huelga (Barcelona 1992) 16-18.


10 Cf. M e s s n e r , J , Etica social, poltica y econmica a la luz del derecho natural
(Madrid 1967) 701-702.
C. 10 Respuestas ticas solidarias 349

4) F in e s y o b je to d e l a s h u e l g a s

Si stas son las causas que pueden originar la huelga, es im por


tante descubrir los fin e s que la m ism a pretende:
El fin prim ario es el de la obtencin de m ejores condiciones de
trabajo. El fin interm edio es el de presionar al patrn a travs de las
prdidas que tal am enaza va a ocasionar. A nte ellas el patrn se ver
obligado a satisfacer las exigencias de los trabajadores.
C om o se ver posteriorm ente en la definicin, el fin es principal
m ente reivindicativo. Los trabajadores no pretenden con la huelga
rom per el contrato laboral o acabar con la actividad econm ica sino
m s bien m odificar su contenido en favor de sus intereses u obtener
m ejoras sociales o polticas.

2. D efinicin y tipologa

1) D e f in ic i n

E ntendem os com o huelga el paro com n convenido de los


obreros de una industria. Es la negacin colectiva al trabajo a fin
de ejercitar una coaccin contra los patronos, el Estado o sim ple
m ente el pblico, con el fin de una reivindicacin y con vistas a una
m odificacin que se estim a ju sta (GS 68). O tam bin, Toda per
turbacin del proceso productivo, principalm ente la cesacin tem po
ral del trabajo, acordada por los afectados para la defensa de un ob
jeto estrictam ente laboral o socioeconm ico ll. Excluim os de este
concepto la huelga revolucionaria poltica y general, ya que exige
una valoracin m oral m s am plia en orden a los grandes costes so
ciales (LE 20).
Es difcil, de todos m odos, encontrar una definicin y aceptacin
generalizada de la huelga. El concepto se conoce m s bien por la
realidad concreta de la m ism a !2. Pero existe un dinam ism o com n
en la huelga que decanta un acuerdo colectivo para negarse al traba
jo que obliga segn contrato con el fin de reivindicar unos derechos
frente a las propuestas de los em presarios. De la m ism a m anera, la
huelga expresa una reaccin conflictiva con el fin de condicionar la
tarea del poder gubernativo en su actividad poltico-social.

11 V i l l a , L . E - P a l o m e q u e , C , Introduccin a la economa del trabajo (Madrid


1977)301.
12 L e f r a n c , G., La huelga historia y presente (Barcelona 1970) 13ss Cf G a r c a
J., Introduccin al movimiento obrero historia, organizacin y lucha obrera
N ie to ,
(Barcelona 1971).
350 P.II. Concrecin de la moral econmica

Por tanto, en las dos definiciones propuestas existen dos hilos


conductores: la negacin colectiva al trabajo y la coaccin contra el
em presario o contra el poder econm ico:

a) N egacin colectiva al trabajo

La huelga se define com o negacin colectiva y acordada a la


actividad laboral. En algunos casos concretos esta relacin negativa
con el trabajo puede representar form as que no lleven consigo la
negacin de la prestacin de servicios, com o las huelgas de m ayor
produccin. Pero, en general, esta suspensin del trabajo puede
afectar a toda la poblacin laboral o solam ente a una parte, aunque
la consecucin del objetivo de la huelga sea m s efectiva cuanto
m ayor sea el nm ero de los huelguistas.
La supresin del trabajo es acordada colectivam ente con el fin de
que la presin sea m ayor. Hoy, al estar regulada jurdicam ente, se
establece un tiem po de aviso com o paso para el inicio del conflicto.
De todos m odos, el acuerdo reivindicativo puede llegar despus de
haberse iniciado el conflicto. En caso de que intervengan los grupos
sindicales, el acuerdo precede al com ienzo de la huelga.

b) Coaccin contra el em presario o contra el p o d e r econm ico

Toda huelga es un m ovim iento de coaccin contra el em presario


o contra el poder poltico en su dim ensin econm ica. La presin
tiene com o fin la obtencin de m ejoras econm icas o sociales. Sin
em bargo, en pocas recientes donde los m ales econm icos que se
derivan afectan a los m ism os trabajadores, y donde la crisis econ
m ica y sus secuelas en trm inos de destruccin de em pleo se gene
ralizan, ha im pulsado a las organizaciones sindicales a replantear el
estilo de sus reivindicaciones.
La consecuencia de la huelga la padece siem pre el em presariado
aunque vaya dirigida contra los poderes pblicos. Por eso, el plan
team iento de las organizaciones em presariales es hoy m s agresivo
y ofensivo que en pocas pasadas, llegando incluso a plantear el cie
rre patronal.
C. 10. Respuestas ticas solidarias 351

2) C l a s e s y t ip o s d e h u e l g a

El tipo de huelga vara segn la duracin, la form a y el sujeto


que la prom ueve. As puede haber huelga patronal, cierre de em pre
sa, huelga de celo, huelga total, paro laboral, etc.
La huelga clsica supone el paro total de la produccin con au
sencia del lugar de trabajo por parte de los trabajadores. Se trata de
un conflicto laboral que afecta a un nm ero m s o m enos grande de
trabajadores dirigido por organizaciones sindicales legitim adas le
galm ente para convocarlos.
E l p a ro total supone el cese de la produccin pero con la presen
cia del trabajador en el lugar del trabajo durante la jo m a d a laboral.
G eneralm ente es un tipo de huelga espontneo sin acuerdo sindical.
E l bajo rendim iento supone la reduccin de produccin por de
bajo de los porcentajes m nim os estipulados por la direccin de la
em presa. En este caso, los trabajadores perm anecen en sus puestos
de trabajo, pero la dism inucin de la actividad perjudica a la em pre
sa, que se ve obligada a tener en funcionam iento la m aquinaria sin la
produccin deseada.
La huelga de reglam ento se aplica a los dos anteriores en el sec
tor de servicios, aduanas, controladores areos. En este caso los tra
bajadores cum plen estrictam ente la norm a que regula la actividad.
Existen otras form as de huelgas que varan por el m odo de ejer
cer la presin para conseguir sus fines. Entre otras se pueden sealar
las siguientes: Las listas negras aparecen cuando unos consideran a
otros com o indeseables. E l boicot es una form a de atentado contra la
m aquinaria y tiles de trabajo, m ercancas y m edios de produccin.
La ocupacin de em presa es el cese de la produccin y ocupacin de
la em p resa fuera del horario laboral. E l superrendim iento existe
cuando se intenta hacer rebosar el stock provocando la inestabilidad
de las ventas.
D entro de esta tipologa puede haber otros m odelos de huelga,
com o la huelga general, la de solidaridad, las defensivas y ofensivas,
etc. Y, asim ism o, hoy se da el cierre patronal. Hasta ahora la falta de
reflexin sobre el cierre patronal se deba a que la inferioridad de
condiciones se encontraba en el m undo laboral. Hoy, sin em bargo,
es la parte patronal la que se ve obligada a presionar para conseguir
sus derechos.
352 P.II. Concrecin de la moral econmica

3) R a z t ic a

El fundam ento y razn de ser de la huelga puede provenir:


Com o un acto de justicia privada o el derecho de hacer ju sti
cia por parte de quienes se sienten objeto de injusticia. Pero este
derecho supondra la im posibilidad e im potencia de la sociedad para
hacer justicia, ya que nadie puede tom arse la ju sticia por su m ano
habiendo m edios en la sociedad. Una organizacin social perfecta ha
de tender a suprim ir la huelga por m edio de una buena legislacin y
convivencia social para que no se violen los derechos.
Como m edio de presin en una negociacin colectiva. La ne
gociacin colectiva ha de desenvolverse bajo la am enaza de la huel
ga para no privar a las asociaciones profesionales del poder de rega
teo en la negociacin. Por ello, m ientras exista la negociacin es
lcita la huelga o su am enaza.
En la m edida en que el Estado interviene con ms fuerza en el
cam po econm ico, la finalidad de la huelga se desplaza del cam po
de las relaciones obreros-em presarios al cam po de la contestacin en
una sociedad dem ocrtica.
En la constitucin Gaudium et spes 68 podem os leer: en la
situacin presente, la huelga puede seguir siendo m edio necesario,
aunque extrem o, para la defensa de los derechos y el logro de las
aspiraciones ju stas de los trabajadores. Bsquense con todo, cuanto
antes, cam inos para negociar y para reanudar el dilogo concilia
torio.
De todos m odos, el hecho de que la huelga obedezca al mvil
de protestar contra decisiones de los poderes pblicos cuando stas
afectan de m anera directa e indirecta al inters profesional de los
trabajadores, no produce com o consecuencia necesaria que tales
huelgas sean ilcitas, salvo naturalm ente que en su m anifestacin se
lesionen otros intereses que sean vitales en una sociedad dem ocr
tica.

3. Enseanza del M agisterio de la Iglesia

Pablo VI, aun reconociendo el derecho a la huelga com o ltim o


medio de defensa, alude a dos peligros en que puede caer con fre
cuencia: en la utilizacin de la posicin de fuerza que conlleva el
im poner situaciones dem asiado gravosas para el conjunto de la eco
nom a o al obtener reivindicaciones de orden directam ente poltico
se lleven a tales lm ites, sobre todo en el cam po de los servicios
pblicos, que los perjuicios causados a la sociedad puedan resultar
inadm isibles (OA 14) y desproporcionados.
C. 10. Respuestas ticas solidarias 353

Pero el Concilio V aticano II contem pla la huelga com o un m edio


necesario para la defensa de los intereses del trabajador. T odos los
docum entos insisten en que se han de agotar antes todas las vas de
solucin del conflicto (GS 68), aunque antes del C oncilio se haba
insistido en que los em presarios evitasen todas las causas que crea
ban la huelga (cf. RN ) 13.
Estos m ism os principios, coincidentes con el anlisis de la m oral
cristiana, han sido recogidos por Juan Pablo II en su encclica Labo-
rem exercens 20:
1) L os trab ajad o res d eben ten er aseg u rad o el d erech o a la
huelga.
2) No han de sufrir sanciones penales por participar en ella.
3) Hay que recordar que la huelga es un m edio extrem o.
4) No se puede abusar de este derecho, principalm ente en fun
cin de intereses polticos.
5) Si afecta a servicios esenciales para la convivencia civil, s
tos han de asegurarse en todo caso con m edidas legales apropiadas.
6) El abuso de la huelga puede llevar a la paralizacin de toda
la vida socioeconm ica. Esto es contrario a las exigencias del bien
com n de la sociedad, que corresponde a la naturaleza m ism a del
trabajo.

4. V aloracin m oral

A ntes de contem plar las condiciones para que la huelga sea lcita
es preciso que contem plem os la am plitud de esta valoracin m oral.
Esta abarca las consecuencias econm icas y polticas, la postura
cristiana y la responsabilidad sindical frente a la invalidez de todo
tipo de am bigedad.

1. L a b s q u e d a d e l a r e s p o n s a b il id a d

a) C onsecuencias econm icas

En prim er lugar hay unas repercusiones econm icas negativas en


el trabajador y su am biente fam iliar. La prdida tem poral del salario
im plica la desaparicin de una fuente de ingresos bsica. De ah la
im portancia que tienen las cajas de resistencia para ayuda de los
huelguistas, los sistem as de solidaridad financiera para los trabajado
res y las ayudas existentes dentro de los sindicatos. Pero no se ha de

n F ernan d ez, A., o.c., 592.


354 P.II. Concrecin de la moral econmica

olvidar que ordinariam ente estas ayudas suelen recaer no tanto sobre
la poblacin laboral sino sobre aquellos que estn sindicados.
En segundo lugar, la huelga tiene unas consecuencias econm i
cas para los em presarios. Estas provienen de la prdida de produc
cin durante el tiem po de la huelga, de la prdida de clientes, la
publicidad negativa y la desconfianza de los inversores. Pero las
consecuencias no son slo econm icas sino tam bin sociales y pol
ticas ,4.

b) D im ensin p oltica de la huelga

Es difcil hacer una separacin entre la dim ensin sociolaboral y


sociopoltica de la huelga. Hoy, las asociaciones sindicales estn
vinculadas a una determ inada ideologa poltica, debido principal
m ente a los llam ados sindicatos am arillos y por otra parte a la cone
xin de las ideologas de izquierda y las reivindicaciones obreras. De
todos m odos, ser im portante, en la valoracin m oral, insistir en el
carcter sociolaboral de las huelgas aunque haya conciencia de la
intencin poltica en sus dirigentes.

c) No existe una postura cristiana neutral

La especificidad cristiana ante la cuestin de la huelga exige una


definicin en pro de la justicia, del reino y no una indefinicin de
tipo nacional-religioso:
Se llega a descubrir la dim ensin poltica de la verdad de fe. No
es cristiana cualquier ruptura que se establezca entre religiosidad y
vida eterna. Pablo no quiere que la esperanza de los Tesalonicenses
en la parusa lleve a cruzarse de brazos ante las cuestiones tem pora
les. Lo definitivo tiene que realizarse a travs de lo provisional. La
esperanza escatolgica no m erm a la im portancia de las tareas tem po
rales, sino que m s bien proporciona nuevos m otivos de apoyo para
su ejercicio (GS 21; 43).

d) R esponsabilidad sindical

El ejercicio responsable de la huelga tiene com o sujeto al m ism o


trabajador y a las organizaciones de obreros. Com o correlato, el em
presario tiene la obligacin de negociar de buena fe y, com o conse

14 G u b b e l s , R., La grve . phnomne de civilisation (Bruselas 1962).


C. 10. Respuestas ticas solidarias 355

cuencia, han de crearse convenios con eficacia general. Esta respon


sabilidad tiene un dinam ism o de ejecucin que se puede sintetizar:
en el establecim iento de un perodo de aviso de huelga y com unica
cin a los afectados y en la no utilizacin de la huelga en pocas del
ao cercanas a los perodos electorales y vacacionales.

e) Invalidez de la am bigedad

No todas las polticas son buenas. Por esto se ha de crear una


conciencia en la que predom inen las actitudes siguientes: A tencin a
la igualdad sustancial entre los hom bres la predileccin por los po
bres y la eleccin de la no violencia.
Por otra parte, el anlisis tico tiene en cuenta algunos presu
puestos:
1. Dentro del contexto laboral: la negatividad de la lucha de
clases, la negatividad del interclasism o y el ideal cristiano.
2. H a de partir, asim ism o, de la vocacin hum ana a la solida
ridad entendida com o elem ento tcnico/econm ico, esto es, com o
necesaria a travs del intercam bio econm ico para que la econom a
funcione y com o valor m oral, es decir, identificable con la fraterni
dad y la solidaridad.
3. Com o hem os visto m s arriba, parte del presupuesto de que
el M agisterio de la Iglesia no ha negado nunca el derecho a la huelga
(Len XIII lam enta las injusticias patronales y sus consecuencias
negativas) (O A 14; GS 68).

2. C o n d ic io n e s p a r a l a l ic it u d d e l a h u e l g a

El anlisis tico de la huelga tiene com o referencia los siguientes


principios com o base para discernir las condiciones de su licitud:
La m oralidad depende en prim er lugar de los fines, de la si
tuacin concreta y de los m edios em pleados, es decir, su m oralidad
ha de atender a las norm as de la m oralidad (objeto, fin y circunstan
cias).
Los fines buenos que se pretenden han de ser proporcionados
a los daos que tal accin conflictiva va a causar. Esta cuestin es
grave si lo que se plantea es la huelga general.
Se han de utilizar antes de llegar a la huelga m edios consen
sales y negociaciones para resolver el conflicto.
Se ha de respetar el principio del fin no justifica los m e
dios. Un fin bueno, com o el de la huelga, no justifica m edios ilci
356 PAL Concrecin de la moral econmica

tos com o la violencia, la am enaza, las m entiras o el obligar a no


trabajar a quienes no quieren hacer la huelga.
Los daos originados por la huelga injusta se han de reparar
bajo el principio de restitucin.
El Estado tiene el derecho y el deber de reprim ir una huelga
injustificada en razn a las consecuencias negativas que se derivan
para el bien com n. A sim ism o, el Estado ha de procurar evitar o
solucionar las situaciones de conflicto.
Estos principios se deducen y en algunos casos se identifican con
las tres condiciones que se requieren para que la huelga sea m oral
mente lcita:

1.a Causa ju sta

Estas causas no tienen por qu ser nicam ente de orden econ


mico, sino que pueden afectar a las condiciones de trabajo: Causa
justa no es slo aquella que reivindica un verdadero y propio dere
cho, sino cualquier cosa a la que est perm itido aspirar. Es difcil
buscar el equilibrio entre los dos extrem os, lo real y la aspiracin.
La cuestin moral se plantea especficam ente sobre la libertad en
los regm enes dem ocrticos, ya que stos tienen m edios para solu
cionar los conflictos sin acudir a las huelgas. De todos m odos suelen
justificarse en estos casos atendiendo a la lentitud de los partidos en
solucionar los problem as y porque el partido m ayoritario, con ms
poder, suele estar unido al poder gubernativo.

2.a A usencia de otros medios

En prim er lugar, los que han sufrido injusticia han de intentar


todos los cam inos posibles para que se les haga ju sticia antes de
recurrir a la huelga, bien a travs de las vas legales o de vas de
persuasin. Se han de asegurar todas las vas de dilogo y de nego
ciacin, ya sean huelgas reguladas o espontneas ,5.
A sim ism o, hoy se puede decir que, m ientras duran las negocia
ciones, puede ser lcita la huelga com o bsqueda de un m edio de
equilibrio, dado el poder actual de los representantes del capital y su
relacin con los gobiernos.

15 C a m a c h o , I., o .c ., 2 5 7 .
C. 10. Respuestas ticas solidarias 357

3.a Proporcin entre los bienes a conseguir y los daos


que se causan

El p rin cip io de p ro p o rcio n alid ad es te ricam ente claro para


aplicarlo al caso de la huelga. El pro b lem a surge sobre la licitud
de hacer h uelga en p ro fesio n es o categ o ras cuya accin puede
p rod u cir efectos irrem ediables en terceros, v.gr. profesiones m
dicas, m aestros, etc. Las autoridades dem o crticas y los encarga
dos de la huelga han de aseg u rar unos servicios m nim os para que
sea ju stificad a.
Dentro de esta cuestin es difcil ju stificar aquella huelga que
cause m ales a terceros y m enores m ales a los huelguistas. A veces
entra en un cam ino dem aggico, cuando la persona del tercero ino
cente es utilizada intencionadam ente para conseguir el provecho
propio.
Por otra parte, los huelguistas y los sindicatos han de prever los
m ales que indirectam ente causan a otros, ya que, en concreto, al su
bir el salario, suben los precios y dism inuye el poder adquisitivo de
la m oneda perjudicando, por ejem plo, a los pensionistas. Es decir, la
solucin de los conflictos laborales ha de pasar por una visin am
plia de las consecuencias que causa la huelga.
Se une a estos tres requisitos la consid eracin de la huelga
com o negacin a p restar a otros lo que es propio, es decir, la ca
pacidad de trabajo. Por ello, existien d o un contrato de trabajo, la
huelga nicam ente ser ju sta cuando la falta de prestacin de tra
bajo fuera un in strum ento u tilizado para reparar una injusticia.
Sera, pues, instrum ento de reivin d icaci n de la ju stic ia y estara
apoyada en la libertad de trabajo, inseparable de la dignidad h u
m ana. De todos m odos, siem pre se deben dar las tres condiciones
antes sealadas.
La necesidad de proporcin entre la injusticia a reparar y los d a
os originados por la huelga para su licitud es com prensible. Es m s
difcil de entender el que la huelga sea el ltim o m edio o recurso
para restablecer la justicia, ya que la huelga no es un procedim iento
pacfico, pues tiene m ucho parecido al proceso de desarrollo de la
guerra. En la huelga se presenta un proceso en el que ha de vencer
el m s fuerte aunque no tenga razn. Por ello, al igual que la guerra,
la huelga ser el ltim o procedim iento con tal de que triunfe la ju s
ticia. M ientras exista alguna esperanza de llegar a un arreglo por otro
procedim iento, con la m ediacin, la intervencin de la autoridad p
blica, etc., la huelga no tendra justificacin tica.
La eficacia de la huelga no se ha de poner slo en funcin de las
reivindicaciones de las injusticias existentes. La huelga deja de ser
un instrum ento de violencia parecido a la guerra, en defensa de la
358 P.II. Concrecin de la moral econmica

justicia, cuando se convierte en m edio de presin legtim a en busca


del progreso social en una sociedad dem ocrtica. Aqu ocupa un
puesto im portante, segn el grado de m adurez dem ocrtica y com o
procedim iento de presin sobre la poltica econm ica de un Estado,
cuando los trabajadores se encuentran en inferioridad respecto a las
propiedades y fuerzas del capital.
Por co n sig u ien te, la h uelga es m oralm ente legtim a cuando
constituye un recurso inevitable, si no necesario para obtener un be
neficio proporcionado. R esulta m oralm ente inaceptable cuando va
acom paada de violencias o tam bin cuando se lleva a cabo en fun
cin de objetivos no directam ente vinculados con las condiciones del
trabajo o contrarios al bien com n (CIC 2435).

II. RELACIONES LABORALES Y SINDICALISMO

Com o inicio es necesario situar esta parte en relacin con el de


recho y el deber del trabajador a participar en el m undo laboral, no
slo con su trabajo productivo sino tam bin con su presencia parti-
cipativa. Esta participacin ha de ser viable y posible.
N uevam ente se est extendiendo la cultura m aterialista y econo-
m icista que considera el trabajo com o una vil m ercanca que el
trabajador vende al em presario. La influencia de las propuestas filo
sficas actuales, la aparicin de nuevas form as de participacin so
cial com o los voluntariados y la necesidad de im plantar y poten
ciar nuevas organizaciones econm icas m ediante los recientes siste
m as de produccin han de tender a cam biar aquella vieja cultura
productivista. Este deseo no siem pre se ha logrado, com o afirm a
Juan Pablo II:

A pesar de todo, el peligro de considerar el trabajo como una


mercanca sui generis, o como una annima fuerza necesaria pa
ra la produccin (se habla incluso de fuerza trabajo), existe siem
pre, especialmente cuando toda la concepcin de la regulacin de las
cuestiones econmicas procede sealadamente de las premisas del
economismo materialista (LE 7).

Ante el peligro de explotacin y con el deseo de subjetivar el


trabajo, el m odo de participacin del trabajador puede ser variado:
en em presa cogestionaria, a travs de asociaciones, o con la presin
sindical.
En la participacin sindical, objetivo de nuestra reflexin, puede
encontrarse con situaciones de conflicto en relacin con la em presa
y con la poltica que no le es ajena bien por la cercana ideolgica a
algn grupo poltico, bien por la relacin obligada con el Estado,
C. / 0. Respuestas ticas solidarias 359

regulador de las relaciones polticas, entre las que se encuentran las


laborales ,6.
D erecho, participacin, asociacionism o, em presa, poltica, socie
dad form an el entram ado en el que el sindicalism o ha de m overse en
la bsqueda de su identidad dentro de la sociedad antes de llegar a
un posible y extrem o conflicto com o puede ser la huelga.
En este ltim o caso, si el conflicto y el enfrentam iento fuera la
nica categora para concebir las relaciones de las clases sociales
carecera de sentido hablar de participacin en el trabajo y de sindi
calism o, ya que la racionalidad de la conducta poltica debe tener
presente la irracionalidad de la violencia e incluye necesariam ente el
ju icio tico 17.
La participacin supone superar la posicin de conflicto y pasar
a sentirse responsable de la m archa de la em presa ,8. No se quiere
decir que tenga que desaparecer el conflicto, sino que se encauce
institucionalm ente y desde la legalidad. Siguiendo una lnea ya tra
dicional en la D octrina Social de la Iglesia, el C oncilio invita a pro
m over la activa participacin en la gestin de la em presa por parte
de todos los que en ella colaboran, sean propietarios, adm inistrado
res, tcnicos o trabajadores (GS 68).
De todas m aneras ha de reconocerse que hoy las decisiones eco
nm icas y sociales de las que depende el porvenir de los trabajadores
no se tom an en la m ism a em presa, sino en niveles sociales superiores
de m bito nacional e internacional. Por esta razn no es suficiente la
estructura de la cogestin de la em presa y es necesaria la agrupacin
sindical. Por esto, en la valoracin m oral han de verse la fundam en
tacin del asociacionism o laboral y la m ism a organizacin sindical.

1. Fundam entacin del asociacionism o laboral


Tres referencias dan sentido a la existencia del sindicalism o: el
derecho de asociacin, el principio de solidaridad y el deber de par
ticipar en la vida social.

1. Razn y origen del derecho de asociacin laboral


La encclica Rerum novarum atribuye la causa principal de la
m iseria obrera en el siglo xix a la abolicin de los antiguos grem ios

16 Trevilla, C., Horizontes y perspectivas del sindicalismo europeo, en IgVi 159


(1992)239.
17 Lusticer, J. M., La decisin de Dios (Barcelona 1989) 222.
18 Cf. Gonzalez-Carvajal, L., La empresa, salario y cogestin, en Cor XIII 71
(1994) 111-120.
360 P.II. Concrecin de la moral econmica

por parte de la revolucin. R ecordando la participacin de todos en


los grem ios, propone un orden nuevo cuyo pilar est fundado en el
derecho de asociacin y en la intervencin del Estado que garantice
la ju sticia de los contratos, ya que stos de ninguna m anera han de
quedar a la total voluntad de las partes.
El desarrollo de la com pleja red de asociaciones de carcter labo
ral (sindicatos) ha perm itido que sean ellas las que han asum ido el
protagonism o de las relaciones laborales. El Estado queda com o ga
rante y tutela del bien com n.
E l derecho de asociacin p u ed e ser definido com o la facultad
que tiene el hom bre de unirse con otras personas de m odo perm a
nente para la consecucin de fines lcitos que excedan de las posibi
lidades individuales.
La doctrina de la Iglesia expone que los sindicatos han de ser
encuadrados dentro de un concepto am plio de asociacionism o de
m anera que puedan extenderse sus fines a los propios de la convi
vencia hum ana, ya que este derecho se basa en la ley natural. Com o
afirm a Len X III, el constituir sociedades privadas es derecho con
cedido al hom bre por ley natural, y la sociedad civil ha sido institui
da para garantizar el derecho natural y no para conculcarlo; y, si
prhibiera a los ciudadanos la constitucin de sociedades, obrara en
abierta pugna consigo m ism a, porque tanto ella com o las sociedades
privadas nacen del m ism o principio: que los hom bres son sociables
por naturaleza (RN 35; cf. CA 7).
El hombre, como ser racional y libre, tiene la facultad y la respon
sabilidad correlativa de dirigirse por s mismo al cumplimiento de sus
fines existenciales l9. Pero el hombre es un ser indigente y, a la vez, con
una tendencia a comunicarse con los dems. La sociabilidad es el fun
damento tico y antropolgico de toda clase de sociedades.
El Estado no tiene poder de suprim ir este derecho de asociacin,
sino nicam ente de regularlo y atem perarlo segn exigencias del
bien com n. T odos los argum entos que se aducen para probar la
legitim idad de la sociedad civil son vlidos igualm ente para ju stifi
car el derecho de form ar asociaciones interm edias entre la persona,
la fam ilia, el Estado y las organizaciones supranacionales.

2. El principio de subsidiaridad en el cam po laboral


El derecho de asociacin est ligado a otro principio fundam ental
de m oral social, que es el principio de subsidiaridad. Fue Po XI el

19 C o r t i n a , A., Etica de la modernidad, e n Estudios de Deusto XXXVII/1 (1989)


69-83. Cf. A pll , K.O., E laprion de la comunidad de comunicacin y los fundamentos
de la tica (Madrid 1985).
C. 10. Respuestas ticas solidarias 361

prim ero que lo form ul (QA 80) y fue despus recogido por Po X I1
y Juan XXIII (M M 53-55; PT 140-141). La constitucin GS lo in
cluye en el n.75 al referirse a la com unidad poltica y Pablo VI en la
carta OA lo expone al hablar de la accin poltica del cristiano. En
el m bito m oral se expresa de la m anera siguiente:
La sociedad debe abstenerse de intervenir en la esfera de ac
tuacin de las personas individuales, y las sociedades superiores en
las inferiores, siem pre que las personas y las agrupaciones sociales
inferiores tengan capacidad y voluntad de realizar por s m ism as las
funciones que les corresponden dentro del orden social correspon
diente.
Asim ism o, la sociedad y las agrupaciones superiores deben
prestar asistencia y ayuda (subsidium afferre) com plem entaria a las
personas individuales cuando las personas y las asociaciones de ran
go inferior no sean capaces por sus propios m edios de proveer a las
n ecesidades o de realizar las tareas que les corresponden. En esos
casos, las personas individuales y las sociedades inferiores no pue
den negarse a recibir la necesaria ayuda y asistencia.
El principio de subsidiaridad constituye una norm a jurdica y
tica natural de ordenacin social que determ ina la com petencia de
las personas y de las diversas agrupaciones sociales, en concreto de
las asociaciones sindicales.

3. A sociaciones interm edias


Las asociaciones interm edias pueden responder a necesidades
perm anentes o derivadas m s o m enos directam ente de la naturaleza
del ser hum ano. Las m s corrientes suelen enum erarse: la fam ilia
com o com unidad conyugal y patem ofilial, el m unicipio com o com u
nidad local, la regin com o com unidad de lengua, de costum bres y
tradiciones, y la asociacin profesional com o com unidad de intere
ses profesionales.
El docum ento de los obispos espaoles La verdad os har libres
(V hL 63), al hacer m encin de la situacin de inm oralidad en que el
G obierno espaol ha situado a Espaa en los ltim os tiem pos, ve
necesaria la intensificacin de sociedades interm edias, recordando la
im portancia de la escuela, de los m edios de com unicacin, de los
partidos 20. Esta constatacin es reflejo del pensam iento y anlisis
orteguiano sobre la Espaa quebrada.
El fundam ento de estas asociaciones est en la sociabilidad hu
mana. La defensa de estas asociaciones interm edias ha sido uno de

20 Cf. G ai in d o , A., La Iglesia, una comunidad que mira al futuro con esperanza,
en AA.VV., Para ser libres nos libert Cristo (Valencia 1990) 125-146.
362 P.II. Concrecin de la moral econmica

los principios perm anentes del pensam iento social catlico desde la
aparicin del liberalism o hasta nuestros das.
Las asociaciones profesionales son entendidas com o la activi
dad hum ana socialm ente til, desem peada con carcter perm anente
m ediante una com pensacin econm ica. Pero este concepto de
profesin se puede extender a actividades de otro tipo: culturales,
sociales.
En un sentido, la asociacin tiene un carcter horizontal. Nos
recuerda as los antiguos grem ios o corporaciones m edievales: car
pinteros, plateros. Tiene, asim ism o, un carcter vertical, que viene
especificado por el fin para el que existen. Es necesario distinguir las
asociaciones libres de las estatales.

4. O rientacin pro fesio n a l y participacin

Existe un cam po de accin de las organizaciones profesionales y


de los sindicatos que subraya la funcin esencial de carcter cultu
ral, para hacerles participar de m anera m s plena y digna en la vida
de la nacin y ayudarles en la va del desarrollo (CA 35).
Esto se realizar, en prim er lugar, por el cam ino de la lucha en
contra de aquella m ateria econm ica que asegura el predom inio ab
soluto del capital, m ediante la fuerza de los m edios de produccin y
el respeto a la libre subjetividad del trabajo del hom bre. En segundo
lugar, m ediante la presentacin de la alternativa de una sociedad ba
sada en el trabajo libre, en la em presa y en la participacin (M M 97).
Este cam ino incluir el control del m ercado por las fuerzas sociales
y por el Estado 21.
Por ello, si se quiere acertar en la definicin del concepto de
profesin, am parada por el sindicalism o, es preciso considerar algu
nos aspectos esenciales del trabajo, com o los siguientes: la satisfac
cin hum ana en el trabajo, la produccin racional, la creacin de
autnticos valores culturales con el trabajo, las aspiraciones raciona
les del consum o y el derecho al trabajo en sus dim ensiones objetivas
y subjetivas.
En general tenem os que decir, en cuanto al sentido tico de la
profesin y de la asociacin sindical, que todos los hom bres tienen
derecho y deber de trabajar y encontrar un trabajo conform e a su
vocacin. D esde este horizonte, el sindicalism o ha de m irar la profe
sin del m undo laboral sin olvidar el papel del m undo del desarrollo,
el problem a de los recursos, la industria arm am entista y sus conse

21 Cf. M a r tin , P., Responsabilidad pblica y participacin social, en DocSoc 80


(1990) 128.
C. 10. Respuestas ticas solidarias 363

cuencias tanto econm icas com o antropolgicas, el futuro de la eco


nom a internacional. C ada uno de estos tem as tendr una considera
cin propia en el futuro del asociacionism o sindical y la b o ra l22.

2. Los sindicatos. Su estructura y organizacin

Se trata de una asociacin establecida entre los m iem bros de


una profesin para representar, defender y prom over sus intereses
com unes. En concreto, puede definirse com o asociacin de traba
jadores asalariados para la representacin, la ayuda m utua, la defen
sa y la prom ocin de sus intereses profesionales, econm icos y so
ciales.
D esde esta definicin analizam os ahora el origen de los m ism os,
sus objetivos y funciones, la im portancia de la unidad sindical y la
relacin con las asociaciones profesionales.

1. O rigen de los sindicatos

N o tiene sentido hablar de sindicatos en la Edad M edia. Sin em


bargo, en el siglo xiv aparecen asociaciones clandestinas de am i
gos con el objeto de ayudarse entre ellos y los oficiales que haban
term inado su aprendizaje y an no haban llegado a la m aestra.
Con la aparicin de la industrializacin y del liberalism o, con el
equivalente correlato dem ocrtico o gobierno del pueblo, se dan las
condiciones para que aparezca el sindicalism o obrero. El origen re
m oto enraza en el carcter social del hom bre. El origen histrico es
cercano.
El sindicalism o surge com o reaccin de autodefensa ante la orga
nizacin del llam ado m ercado de trabajo, de im pronta liberal. La
m oral de la sociedad liberal es una moral de extraos entre s sin
m s relaciones que las contractuales. Los principios ticos del sindi
calism o son los m ism os que los del Estado liberal: si los salarios se
determ inaban sin ninguna consideracin de justicia ni de solidaridad
social, en virtud nicam ente de la ley de oferta y dem anda, el pro
blem a para los trabajadores reside entonces en regular la oferta de
trabajo forzando la reduccin de la jo m a d a y excluyendo la com pe
tencia de las m ujeres y de los m enores. Si las relaciones eran entre
extraos, entonces no se les poda exigir ni adhesin ni fidelidad a la
em presa, sino nicam ente el cum plim iento estricto de las clusulas
laborales pactadas.

22 H a n d e \ , C., El futuro del trabajo humano (Barcelona 1986).


364 PII. Concrecin de la mora/ econmica

La Iglesia considera el sindicato com o una asociacin im perfec


ta, ya que no responde a una estructura social conform e a la ordena
cin natural de la sociedad al estar configurado artificialm ente de
acuerdo con los postulados del liberalism o econm ico. En el fondo,
la im perfeccin del sindicalism o est en la im perfeccin del libera
lismo. Por esa razn ser considerado com o transitorio.

2. O bjetivo y funciones de los sindicatos

El objetivo es representar y defender los intereses de los traba


jadores en el contrato de trabajo. C um plen esta funcin principal
m ente a travs de los convenios colectivos, com o acuerdos escritos,
establecidos entre un sindicato obrero y un em presario o asociacin
de em presarios que tienen por objeto determ inar las bases con arre
glo a las cuales estipularn, dentro del m bito de su aplicacin, los
contratos individuales de trabajo.
Los convenios colectivos constituyen fuentes descentralizadas
del derecho del trabajo. El cum plim iento de este objetivo y el desa
rrollo de esta funcin constituyen la razn de ser del sindicato, de tal
m anera que en una organizacin que por un m otivo u otro se dejase
de cum plir esta funcin con eficacia prctica se desnaturalizara su
carcter sindical.
Tienen otras finalidades com o la defensa y prom ocin de los in
tereses econm icos, sociales y profesionales de sus afiliados, y la
afirm acin prctica de que los trabajadores son sujetos y no objeto
de las relaciones sociales, frente a la irresponsabilidad colectiva de
las grandes organizaciones.
P rescindiendo del sindicalism o revolucionario, hoy puede haber
un sindicalism o m oderno de tipo colaboracionista y otro reivindica-
tivo. El prim ero acepta com partir las responsabilidades em presaria
les y el segundo no quiere com partirlas, pero puede llegar a aceptar
una negociacin para evitar la violencia en el conflicto. Esta actitud
se realiza a travs de los convenios 23.
Existe un peligro: hacer que el sindicato asum a una funcin que
no le corresponde dentro de la em presa. V.gr.: pretender organizar el
tiem po libre de los obreros, fom entar la cultura en m aterias no rela
cionadas con la profesin, fom entar los deportes. O el gran peligro
del centralism o totalitario (o sindicato am arillo de izquierdas o de
derechas) en la ordenacin de la sociedad actuando en ocasiones
unidos o cercanos a un poder poltico estatal, gubernam ental (am ari
llo) o de otro tipo.

23 Cf. C a m a c h o , I ., o . c . , 254.
C. 10. Respuestas ticas solidarias 365

3. La unidad sindical

El tem a de la unidad sindical es una cuestin siem pre actual y


siem pre polm ica. Puede ser doble: aquella que se form a espont
neam ente com o resultado de la evolucin de las centrales sindicales
existentes, y la unidad im puesta por el Estado. La unidad espontnea
necesita para ser tal de los siguientes requisitos:
la existencia de pluralidad de organizaciones sindicales que
no perjudique seriam ente la eficacia de las m ism as;
si la unin se realiza sin coaccin injusta y sin violentar las
conciencias de los afiliados afectados;
si se basa en una ideologa aceptable para un cristiano;
cuando se lim ita al desarrollo de actividades de carcter pro
fesional y si deja libertad de creacin de otras organizaciones obre
ras para atender a la form acin cvica, moral y religiosa de los traba
jadores.
En la prctica, el peligro de una sindical nica est en que
degenere en un predom inio sindical sobre cada uno de los obreros
tanto en actividades laborales com o en las polticas 24.
Las organizaciones sindicales obreras se encuentran ante el dile
m a siguiente: o siguen siendo asociaciones de trabajadores u rganos
de proteccin del obrero librem ente constituidas para la defensa de
los riesgos y de la presin que ejerzan sobre la sociedad y la econo
ma, o se convierten en organizaciones m onolticas que tratan de
ejercer un dom inio absoluto sobre los trabajadores totalitarism o
sindical y de im plantar un nuevo rgim en econm ico que va hacia
el colectivism o liberalizado o intervencionista.
La razn fundam ental de los intentos fallidos de unidad sindical
est en que si no existe unidad de doctrina social no se m antiene una
postura efectivam ente neutral; la unidad nicam ente puede realizarse
y conservarse a costa de una m inora oprim ida o sojuzgada por la
m ayora dom inante.
En el caso de la unidad im puesta por el Estado, cabra adm itirla
nicam ente com o m edida transitoria y de em ergencia, supuestas de
term inadas circunstancias histricas que la justifiquen. Para que este
tipo de sindicato nico pueda establecerse han de darse las condicio
nes siguientes:
ha de ser una m edida necesaria para la prosperidad de los sin
dicatos;
el Estado no se interferir en los asuntos sindicales hasta dic
tarles la poltica que tiene que ser adoptada por los trabajadores;

24 Po XII, Radiomensaje de Navidad, 1952: AAS 44 (1952) 270-278.


366 P.II. Concrecin de la moral econmica

y los sindicatos han de estar abiertos a todos los que sean


aptos para trabajar en una profesin determ inada y han de garantizar
a todo m iem bro la voz en todas las decisiones que afectan a la pol
tica sindical.
El derecho de asociacin sindical no es absoluto com o puede
serlo el derecho a la vida o al m atrim onio. Por desgracia, a veces la
unidad sindical creada por el Estado ha tenido finalidades polticas
para crear instrum entos de defensa de los intereses polticos partidis
tas (QA 3; DR 71 y 72).

4. Sindicatos y asociaciones profesionales

El derecho de asociacin sindical ha de estar inspirado en algu


nos principios ticos fundam entales 25: derecho de asociacin para
fines profesionales, el principio de subsidiaridad, el principio de so
lidaridad y la concepcin orgnica de la vida social.
Se ha de notar que las experiencias de corporativism os, cuando
responden a una ideologa poltica totalitaria o de excesivo interven
cionism o estatal, han sido desafortunadas y se han desarrollado con
prejuicios fortsim os (cf. GS 68). El Concilio aprueba oficialm ente
el criterio segn el cual los cuerpos de derecho pblico no estn
excluidos de su contexto doctrinal. Lo que s se puede afirm ar es
que la Iglesia se opone a ciertas form as de corporativism o poco m a
duras o falsificadas, im puestas coactivam ente y que tratan de hacer
inoperante en la prctica el derecho de legtim a defensa de los traba
jadores para hacer triunfar sus justas reivindicaciones y aspiraciones.
Pero no existe oposicin entre la existencia de asociaciones sindica
les y ciertas form as de colaboracin en niveles superiores que tien
den hacia la integracin de aqullas con las asociaciones patronales
en orden a colaborar en el bien com n de la ram a de produccin de
que se trate en el de la econom a nacional (LE 20).

5. Sindicato y poltica
La naturaleza especfica del sindicato no es poltica. Los sindi
catos no han de perm itir el que se conviertan en instrum entos de un
partido poltico ni el que sean absorbidos por el Estado. Este existe
para proteger a los sindicatos, no para dom inarlos. Pero en la prc
tica sabem os que los sindicatos tratan de influir cada vez m s en las

25 Estos principios pueden encontrarse en la Doctrina Social de la Iglesia: P a b l o VI


en el 75 aniv. de la Rerum novarum (cf. Ecclesia 1294, 4-5-1977). J u a n XXIII, MM
65,67.
C. 10. Respuestas ticas solidarias 367

decisiones polticas. De todos m odos se pueden dar los siguientes


supuestos:
Cuando el sindicato se desenvuelve norm alm ente, va adquirien
do una conciencia cada vez m s clara del alcance poltico de sus
funciones especficas. El xito de sus gestiones en favor del obrero
reside en gran parte en la poltica del Estado. Por ejem plo, el proble
ma de los salarios desborda la relacin em presarios y trabajadores, y
por ello se vern obligados a intervenir en la poltica econm ica del
Gobierno. El sindicato tratar de intervenir en esas decisiones de
poltica econm ica y el Estado, a su vez, tratar de influir en el giro
del peso poltico de los sindicatos.
Las intervenciones del sindicato en la poltica econm ica del G o
bierno pueden ser variadas: desde las presiones a travs de los rga
nos de gobierno ordinarios de la opinin pblica, las visitas a los
m inistros y presidentes de gobierno con com isiones representativas,
hasta el reconocim iento oficial de la presencia activa del sindicato en
organism os oficiales. En el flujo y reflujo entre sindicato y Estado
hay que buscar un punto de equilibrio que aparecer en la fidelidad
al principio de subsidiaridad.
Cuando el sindicato intente solucionar sus problem as confiando
excesivam ente en la presin y en la intervencin poltica, abandonan
do las posibilidades que le concede el convenio colectivo en su di
m ensin legal propia, est cayendo en el peligro del politicism o.
De todos m odos, hay que tener en cuenta otros dos supuestos: el
sindicato ante una situacin de crisis poltica de Estado, y el sindica
to en circunstancias de excepcin en las que se hallen com prom eti
das su existencia o ciertas m odalidades que se consideren indispen
sables para su desarrollo norm al.

6. E l sindicato y la em presa

Las relaciones entre el sindicato y la em presa no se pueden dejar


de lado. Si el sindicato tiene por objeto la defensa de los intereses
econm icos y profesionales de sus afiliados y stos se solucionan en
relacin con la em presa, no pueden por m enos de establecerse unas
relaciones recprocas em presa-sindicato.
En los pases desarrollados donde m uchos problem as se solucio
naban ya en la m ism a em presa, los sindicatos se han visto obligados
a justificar su existencia, ya que ha llegado un m om ento en el que
tenan fachada, pero no contenido. En otros casos, cuando los sin
dicatos son fuertes, han pretendido absorber la representacin de los
trabajadores ante la direccin de la em presa (es preciso distinguir
representacin sindical y representacin laboral ante la direccin de
368 P. II. Concrecin de la moral econmica

la em presa). U no de los instrum entos utilizados por los sindicatos


para asegurarse el m onopolio en las relaciones con las em presas son
las llam adas C lusulas de seguridad sindical. Estas son varias:
Taller cerrado: pretende asegurar la contratacin exclusiva en
la em presa a favor de los afiliados a un determ inado sindicato.
Sindicato de taller: pretende obligar al trabajador contratado
a afiliarse en un plazo determ inado al sindicato de que se trate.
C onservacin de a filiacin: p retende obligar al trabajador
contratado a m antener su afiliacin al sindicato.
Esta tendencia a m onopolizar la representacin total de los traba
jadores en relacin con la direccin de la em presa pretende que, en
orden a los problem as de personal, no se pueda realizar nada ni con
tra ni sin el sindicato. Se trata de condicionar la libertad de decisin
del em presario y de evitar en las em presas que la relacin de con
fianza y fidelidad entre em presarios y trabajadores pueda aflojar la
capacidad de presin del sindicato.
No cabe duda que una tendencia sindical de tipo absorbente que
branta el principio de subsidiaridad y lesiona los derechos personales
y la libertad del trabajador. La em presa no es un rgano sindical.
Tam poco lo son los com its ni los consejos jurados de em presa. Los
trabajadores participan en ellos no com o representantes del sindicato
ante la direccin, sino com o representantes de la com unidad laboral
que constituye ia em presa.

3. V aloracin m oral

La valoracin m oral que ha de hacerse nos obliga a situam os


en la necesidad de plantear una nueva form a de sindicalism o en el
marco del asociacionism o. Por tanto, nos encontram os ante la ne
cesidad de un nuevo sindicalism o que ha de responder a los retos
de las nuevas tecnologas 26, nuevos m odos de produccin y nueva
cultura. Estam os en la raz de la tica de la participacin y de la
solidaridad. Por ello consideram os un sindicalism o com o respuesta
tica solidaria en el m arco de la participacin social ms que en el
mbito reivindicativo.
Por tanto, antes de presentar las perspectivas de futuro desde la
situacin actual, harem os una valoracin m oral desde la enseanza
de la D octrina Social de la Iglesia y el anlisis tico propiam ente tal,

26 Z u b e r o , I., Nuevas tecnologas, nuevos modos de produccin, nuevo sindicalis


mo, en IgVi 170 (1994) 103ss. F o r c a r , F., Sindicalismo y cultura de la solidaridad, en
IgVi 170 (1994) 153-168.
C. 10. Respuestas ticas solidarias 369

teniendo presentes los principios antes sealados: derecho de asocia


cin, solidaridad/subsidiaridad y participacin profesional.

1. La D octrina Social de la Iglesia

La valoracin de la D octrina Social de la Iglesia sobre los sindi


catos es claram ente positiva. En concreto trata: conceptos y funcio
nes de los sindicatos (OA 14); sindicatos cristianos (RN 31-35; MM
97-103); asociaciones profesionales (QA 31-36; GS 68); im portan
cia de los sindicatos (LE 20); cam pos de accin sindical (CA 7, 15-
16, 35). De todo ello se pueden deducir las siguientes variantes po
sitivas:
1.a La D octrina Social de la Iglesia defiende la necesidad de los
sindicatos en la sociedad com o asociaciones laborales. Esta postura
forz la crtica en algunos catlicos que vean este gesto com o una
inclinacin hacia las propuestas socializadoras.
2.a Los docum entos pontificios de carcter social han apoyado
la asociacin sindical, con su aneja libertad sindical, y la han pro
puesto com o principio fundam ental de una doctrina social que se
pronuncia en favor de la relacin persona-sociedad desde la conside
racin de la dignidad de la persona hum ana com o ser social.
3.a La Iglesia no propone un m odelo sindical catlico. De todos
m odos ha existido una evolucin en su afeccin a los sindicatos: sta
va desde la aceptacin de los sindicatos confesionales y m ixtos hasta
el apoyo de un com prom iso en favor de aquellos sindicatos que si
guen los principios sociales cristianos.
4.a La Iglesia ha apoyado siem pre la dem ocracia. Con esta acti
tud recom ienda que los sindicatos sean representativos y dem ocrti
cos en su interior, de m anera que tanto sus dirigentes com o la orga
nizacin interior respondan a la libre eleccin de sus m iem bros y al
deber de participacin.
5.a Asim ism o, desde la encclica M ater et Magistra, la ense
anza social de la Iglesia apoya la participacin de los sindicatos en
la vida poltica, social y econm ica. Esta visin de la vida de los
obreros extendida al cam po de la sociedad hace que la concepcin
sindical de la Iglesia se haya adelantado en dcadas al sentir de m u
chos sindicalistas.
6.a La Doctrina Social de la Iglesia llam a la atencin sobre el
peligro que tiene el que sindicatos y partidos trabajen estrecham ente
unidos. La ideologizacin de las asociaciones sindicales anula el
ejercicio de su libertad y desplaza el cam po propio de la accin sin
dical.
370 P. II. Concrecin de la moral econmica

A lg u n a s re a c c io n e s fre n te a e sta d o c trin a se d eb en a que


Len XIII (RN) insiste en la defensa de los derechos de asociacin
de los obreros frente a la prohibicin de la postura liberal. Po XI y
Po XII insisten en lo m ism o frente a las posturas totalitarias y cen
tralizadas. Juan XXIII y el C oncilio V aticano II lo hacen frente a la
m asificacin y a la creciente planetarizacin em presarial.
Dentro de las asociaciones privadas profesionales, sindicales o
corporaciones , ocupan el prim er lugar entre las dem s asociacio
nes laborales (RN 34) y se fundam entan en el derecho natural de
asociacin, que a su vez responde al principio universal de la socia
bilidad del hom bre (RN 35; QA 29; MM 22). Estas asociaciones,
segn la Doctrina Social de la Iglesia, deben reunir las siguientes
condiciones:
1) Han de gozar de libertad de ejercicio y han de poseer autn
tica autonom a tanto frente al Estado y al capital (M M 22; GS 58)
como frente a las decisiones de los partidos (LE 20).
2) Han de ser representativas de los trabajadores para poder
cum plir la finalidad de contribuir a la ordenacin de la vida econ
m ica (GS 68). Su accin ha de desarrollarse, segn esto, fundam en
talm ente en el cam po social, dirigiendo su actuacin frente a las
fuerzas exteriores a la em presa que influyen en la econom a de la
misma.
3) Han de ser eficaces de m odo que sirvan realm ente a los in
tereses de los obreros y del bien com n (RN 34; PP 38).
4) Se ha de respetar el pluralism o de las asociaciones obreras:
Un pluralism o de las organizaciones profesionales y sindicales es
adm isible; desde un cierto punto de vista, es til, si protege la liber
tad y provoca la em ulacin (PP 39).
5) El fin de las asociaciones sindicales se centra, por una parte,
en el fom ento de la responsabilidad propia en la colaboracin al de
sarrollo econm ico, y, por otra, en el logro del bien com n planeta
rio o nacional (GS 68).
De todas m aneras, en la actualidad, se puede decir que los sindi
catos no constituyen nicam ente el reflejo de la estructura de cla
se de la sociedad y que sean el exponente de la lucha de clase que
gobierna inevitablem ente la vida social (LE 20). Ms que instru
m ento de lucha en contra de los dem s, han de ser exponente de la
lucha por la justicia social, ya que el trabajo ha de ser entendido
com o un factor constructivo del orden social y de solidaridad.
C. 10. Respuestas ticas solidarias 371

2. A nlisis tico

El fundam ento de la m oral del sindicalism o est en la moral de


asociacionism o. El sindicato com o asociacin es un derecho recono
cido por la D eclaracin U niversal de los D erechos H um anos. Este
derecho tiene sus orgenes racionales en la constitucin social del
hom bre y en la necesidad que el hom bre tiene de sentirse y ser soli
dario.
Este tipo de asociacin sindical m anifiesta en la prctica que en
la com unidad grupal y laboral se puede ejercer la libertad y la digni
dad de la persona hum ana por cauces donde se acta con sentido de
responsabilidad, con capacidad de contraste, de disenso y de oposi
cin.
Por otra parte, este tipo de asociacin, com o grupo interm edio y
bsico, es una fuerza frente a los autoritarism os y totalitarism os es
tatales y, por tanto, para desarrollar el principio de subsidiaridad. Por
esa razn, los grupos interm edios sindicales deben obrar desde la
autonom a y no desde la dependencia del Estado o de un partido
poltico.
Por eso, el Estado, desde esta base de tica racional, no puede
restringir la facultad de constituir asociaciones salvo por exigen
cias del bien com n , sino m s bien ha de fom entar este derecho y
protegerlo por razones del bien com n.
En este contexto se han de rechazar o criticar los sindicatos po
litizados que han perdido su autonom a al defender los intereses del
trabajador y en cuanto favorecen una determ inada poltica dentro de
un m arco capitalista o colectivista. Juzgam os que es im posible que
tales sindicatos logren la ju sticia y la defensa de los intereses de los
trabajadores, pues estn enraizados en el m arco donde surgen las
injusticias.
En la actualidad, el sindicalism o se enfrentar a un sistem a so
cioeconm ico que an sostiene en prim er plano la productividad y el
provecho; donde no term ina de decidirse con claridad la prim aca
del hom bre sobre el capital y los m odos de produccin; donde se
busca el consum ism o y el bienestar m aterial; donde en las decisiones
no participa el elem ento trabajo; donde el trabajo se considera co
mo una m ercanca 27.
Las propuestas de com portam iento m oral de los sindicatos pue
den resum irse en las sig u ie n te s28:

G., Hay obligacin tica de sindicarse?, en SalTer 148 (1980). T r e -


27 H i g u e r a ,
v illa , C., o.c., 240-244.
2S Cf. H i g u e r a , G., o .c ., 150.
372 P II Conc recion de la moral econmica

Los sindicatos deben esforzarse por contribuir a la solucin


de la cuestin social y han de intentar transform ar evolutivam ente,
pero con energa y sin descanso ni retrasos, el orden socio-econm i-
co existente para hacer im posible la explotacin del trabajador
A sim ism o, han de evitar la tram pa de creer que las estataliza-
ciones econm icas o nacionalizaciones indiscrim inadas, com o el ca
pitalism o de Estado o las socializaciones pblicas de los m edios de
produccin, son el principal lecurso en la lucha en contra de las in
justicias capitalistas De esta m anera han de ser capaces de infundir
sentido de responsabilidad y solidaridad en los trabajadores dentro
de un cam po form ativo socioeconm ico ms am plio
Com o objetivo fundam ental han de tender, por ello, a que las
condiciones de vida econm ica y hum ana (no solo tener ms, sino
ser mas) de los trabajadores tengan presentes las exigencias del bien
com n de la com unidad poltica, la situacin econm ica presente y
la em presarial del m om ento, de esa m anera representarn honesta
m ente a los trabajadores y no los suplantarn ms alia del m andato
de sus representados, consultndolos y exponindoles objetivam ente
la situacin a travs de las asam bleas o reuniones ms o m enos nu
tridas pero siem pre sin m anipulaciones
Por fin, han de procurar estim ular la colaboracin entre los
distintos sindicatos y agrupaciones obreras con las em presariales, en
dilogo sincero, aunque sin el m enoscabo de la justicia y de los in
tereses objetivam ente posibles del trabajador, y han de luchar por el
reconocim iento legal de unas condiciones m nim as contractuales
am pliam ente uniform es para todo trabajador de esa com unidad pol
tica, y no slo para los afiliados, sin discrim inaciones ociosas en
cuanto a ese m nim o
En resum en, los sindicatos han de prom over la activa codeter-
m m acin de la vida socioeconm ica, garantizando la efectiva parti
cipacin de la base en m om ento educativo-crtico perm anente. De
esta m anera podran ser instrum ento de negociacin colectiva, evitan
do los conflictos innecesarios, pero sin instrum entalizar la participa
cin activa, m edio de perfeccionam iento y correccin de la estructu
ra econm ico-social del propio sistem a y aun de su transform acin y
sustitucin por otro m ejor, clave para abrir nuevos cauces de partici
pacin en los organism os donde se tom an las grandes decisiones so
cioeconm icas, de m odo que en ellos se pueda escuchar y hacer or
la voz de los trabajadores libres y librem ente asociados 29
Estam os, por tanto, ante una econom a de libre iniciativa y de
m ercado, ante la estim ulacin de la tarea de las distintas instancias
sociales que se llevan a cabo desde el principio de subsidiandad. En

29 E l l e n a , A , Economa en DETM o c , 278


C IO Respuestas eticas solidarias 373

esta tarea las asociaciones laborales son el sujeto principal, m ientras


que el Estado y la legislacin son el apoyo y el cauce de realizacin

4 A ctualidad y perspectivas de futuro sindical

No es fcil hacer una propuesta de futuro para el sindicalism o


actual El bajo num ero de afiliacin sindical, la dificultad para en
contrar respuestas sindicales y polticas a la crisis econm ica y al
paro, y la aparicin de una poltica neoliberal actual, asi com o la
aparicin de la era de la inform tica, explican la realidad sindical
actual Por m ucho que cam bien el proceso productivo y la cultura,
siem pre sera necesaria la defensa colectiva de los pobres y de los
m odelos de crecim iento alternativo de nuevos estilos de vida en una
sociedad igualitaria y em ancipada 10
El sindicalism o, si quiere m irar responsablem ente al futuro, ha
de enfrentarse colectiva y profesionalm ente a la crisis y a los cam
bios econm icos, ha de repensar los instrum entos de accin con in
dependencia ideolgica y poltica Al m enos podra ir por los cauces
siguientes
En principio se caracteriza por la lucha en contra de la opresin
o lucha en favor de la ju sticia Sin em bargo, despus de la segunda
guerra m undial desaparece la lucha de clases, debido, entre otras
razones, a la aparicin del neocapitalism o, al desarrollo de las m ul
tinacionales, al nacim iento del consum ism o y a la fuerza de la infor
m acin
Los sindicatos deben darse cuenta de que han de plantear un nue
vo estilo de vida Esta consiste en luchar en contra de la injusticia
que aparece en problem as com o el paro y m ejorando las condiciones
de trabajo en la em presa Los sindicatos han de abandonar la ayuda
exclusiva a sus afiliados y erradicar los problem as de raz en favor
de todo el colectivo laboral Se trata de una accin sindical glo
bal 31 C ualquier intervencin del sindicato en el terreno de las
relaciones laborales a nivel de planta de trabajo, cualquier propuesta
en su lucha contra el paro, debe ir articulada a propuestas mas am
plias, m acrosociales y m acroeconom icas com o es la del tipo de cre
cim iento, la que se refiere a la etica del trabajo y los estilos de vi
da 32

30 G a r c a N ie to , J N -R o jo T o r r e c illa , E , El fu tw o del sindicalismo (Madrid


1986)
31 C f T r e v i l l a , C , o c , 2 4 9
32 G a r c a N i e t o , J N , El sindicalismo en la encrucijada en RazFe 2 1 4 ( 1 9 8 6 )
296
374 P.II. Concrecin de la moral econmica

El sindicalism o deber criticar aquellos sistem as productivos que


producen desigualdades y desequilibrios en cam pos y sectores socia
les com o aquellos que se dedican a la atencin a ancianos, nios,
m inusvlidos, m antenim iento del hogar, la defensa del m edio am
biente y en las repercusiones externas del proceso productivo. Pero
especialm ente los sindicatos deben dar prioridad a tipos de desarro
llo que tiendan a solucionar las necesidades esenciales bsicas.
En este orden de cosas, el sindicalism o deber incorporar su ta
rea en favor de un tipo nuevo de crecim iento en contra del despilfa
rro social, de una m ejor distribucin de la renta y del control del
consum o de m anera que aparezca la era en que el paro no sea un
espacio vaco sino un tiem po liberado, y el trabajo deje de ser pro
ductivo convirtindose en creativo 33. En definitiva, los sindicatos
necesitan crecer afrontando la cuestin del nuevo estilo de vida. Pro
bablem ente uno de los m ayores enem igos de la solidaridad sea el
consum ism o 34 que invade la sociedad m oderna, con su deshum ani-
zadora pretensin de situar el tener por encim a del ser. Para ello, ha
de proponer un estilo de vida austero y solidario.
Hoy los sindicatos dependen en gran m edida del poder. Esto lo
prueban sus actuaciones cuando cam inan hacia el futuro de la m ano
de la caridad del Estado. Por otra parte, las em presas hoy son capa
ces de no respetar la concertacin y negociar directam ente con los
gobiernos.
Con la era de la tecnologa, los espacios de control tradicionales
en m anos de los sindicatos han de abrirse a otros nuevos, especial
mente a los trabajadores precarios, parados, perifricos, y al nuevo
tipo de trabajadores com o son los grupos autnom os de trabajo que
nacen de las nuevas tecnologas. El desafo sindical es tecnolgico:
si las nuevas tecnologas quieren ocupar el sentido social, stos han
de negociarse con la participacin de los trabajadores buscando tanto
las condiciones de trabajo com o la eficacia e m p resa ria l35.
Solidaridad global e internacional 36. El cam ino de salida para el
sindicalism o es la solidaridad y el corporativism o. Pero esto est fal
tando en cuestiones trascendentales com o la deuda externa, el paro,
la relacin N orte-Sur, etc. Antes el sindicalism o era intem acionalis
ta. Hoy, cuando la econom a es internacional, el sindicalism o se ha
convertido en nacional. Aqu est su decadencia.

33 C f. G or z, A , Los caminos del paraso (Barcelona 1986).


34 F o r c a r , F ., o . c .,168; Z a g u i r r e , M., o . c ., 224.
35 C a s t i l l o , J.M., Transformaciones del trabajo y dilema de los sindicatos. en
Leviatn 13 (1983) 23.
36 R o j o T o r r e c i l l a , E., Adaptacin del sindicalismo a la reparacin de los siste
mas nacionales, en IgVi 170 (1970) 175-181. Z a g u i r r e , M., Un nuevo sindicalismo
frente a un viejo desarrollo econmico y social, en Cor X III66/67 (1993) 222.
C. 10. Respuestas ticas solidarias 375

H oy aparecen nuevas form as de pobreza y de m arginacin con


visos de universalidad. A la influencia econm ica internacional co
rresponde el correlato de un sindicalism o que deje de ser regionalista
y se haga una vez m s universalista. Esta universalidad debe exten
derse al m undo de los jven es en paro, a los sectores asociados y
principalm ente a la persona en su globalidad, es decir, a las personas
que trabajan, descansan y viven desde el ocio cultural. De ah que el
sindicalism o se abra a niveles culturales y universales.
O tra de las salidas se encuentra en una poltica sindical que se
interese por la form acin de m ilitantes. Los sindicatos deben dispo
ner de una poltica de form acin integral para sus afiliados de m ane
ra que sean capaces de hacer propuestas y de negociar los objetivos
de cada nivel de organizacin em presarial.
El sindicalism o podr superar las dificultades que experim enta
en el presente si orienta su accin a dar sentido a los cam bios actua
les; si prom ueve iniciativas que perm itan a los trabajadores salir del
aislam iento y pasividad im puestos por el racionalism o de las fuerzas
econm icas o tecncratas m s im portantes. Con el m ism o espritu de
em ancipacin y solidaridad que m otiv al sindicalism o desde sus
orgenes y con los frutos de su experiencia, podr ste dar una res
puesta a los desafos actuales 37. Para ello, los sindicatos necesitan
crecer en el ofrecim iento de form acin hum ana a los trabajadores. El
sindicalism o, ms all de la form acin de cuadros para la accin
sindical en la em presa, hace m uy poco en un cam po que es tan fun
dam ental.

III. OBJECION FISCAL


C om enzam os considerando que sta es. entre m uchas, una de las
m aneras de construir la paz y la convivencia ciudadanas. Nos situa
m os, com o principio, tanto en el m arco de una enseanza eclesial
tradicional, que presenta a Cristo com o Prncipe de la paz 38, cuanto
en el esfuerzo de innum erables com unidades cristianas por llegar a
la reconciliacin entre s y con su entorno. Y cm o no recordar a
tantos hom bres que han ofrecido su respiro continuo en favor de la
paz 39.

37 M a i r l , E., o . c . , 165-166.
18 Puede verse el dinamismo de la enseanza del Concilio Vaticano II, de los
ltimos Papas y de las Conferencias episcopales de la Iglesia catlica: cf. GS 77-90;
PT 166ss; PP 76ss; P a u l o VI, Discurso en la ONU, octubre de 1965: AAS 57 (1965)
877ss; La accin de la Comisin de Justicia y Paz; Pastoral Colectiva de la CE. de
EEUU, El desafio de la paz , prom esa de Dios y nuestra respuesta. Exhortacin
pastoral de la CE. de Alemania Federal, La justicia construye la paz; Documento de la
CE. de Francia, Ganar la paz. Cf. AA.VV., Obiezione fiscale alie spese militan, en
RTMor 16 (1984) 297-299.
39 G a n d h i , M., K in g , L., C a r i t a s , ONGs, etc.
376 P 11 Concrecin de la moral econmica

Con esfuerzo herm enutico planteam os la cuestin de la obje


cin fiscal, sabiendo que estam os en una sociedad pluralista, com o
estrategia para la paz en el m arco de las relaciones econm icas.
Cuando hablam os de estrategia nos referim os al arte de dirigir este
asunto de la paz, previa una decisin concreta, m ediante algunas tc
nicas con significado tico especial, con el fin de poner en orden
muchos esfuerzos pacificadores del hom bre de hoy. Sin perder el
horizonte utpico de la paz y con los proyectos globales de toda
sociedad pluralista, entram os en la objecin fiscal com o estrategia
pacificadora que exige y necesita de un cam bio de m entalidad en el
horizonte de la vida econm ica.
Esta categora pacificadora tiene com o horizonte radical un nivel
cristocntrico, C risto Prncipe de la paz, la paz y la justicia com o
valores a conseguir, y su talante testim onial.
C risto es nuestra paz o el Prncipe de la paz. Este es un valor
universal: no es sim plem ente la ausencia de la guerra o de la vio
lencia...; la paz, don de Dios y obra de los hom bres, tiene que ser de
m anera singular solicitud y responsabilidad de los discpulos de
Cristo (CP 59). La paz no es ausencia de tensiones y s la prctica
cotidiana de la justicia. De esta m anera la paz es entendida com o una
tarea en su dim ensin dinm ica. La paz, entendida com o el acuerdo
de voluntades de todos bajo un orden social estable, en vista a orga
nizar actividades tem porales de los hom bres en la am istad y en la
transform acin evolutiva de este mundo. D etrs de este concepto de
be aparecer la bsqueda del bien com n, de la justicia y de la cari
dad, pilares de la tica social.
La objecin fiscal est en conexin ntim a con tres cuestiones de
tica social: la objecin de conciencia, la obligacin moral de pagar
im puestos, y su correlato, la obediencia a la autoridad legtim am ente
constituida. C entram os nuestra reflexin en la objecin fiscal com o
negacin de la injusta distribucin de los bienes. Por ello planteam os
concretam ente la cuestin refirindonos a la objecin a los gastos
m ilitares que un pas destina a esos m enesteres.

1. R eferencias antropolgicas y sociales


de la objecin fiscal

Son m uchos los que se preguntan acerca de la licitud tica de


esta form a pacificadora. Existen Estados en el m undo que regulan
esta form a de contribucin econm ica p acfica com o cam ino de
aportacin econm ica a la sociedad e instrum ento regulador de la
contribucin fiscal. El Estado espaol tiene en ejercicio un cam ino
abierto para esta regulacin en el m om ento que ha introducido en
C. JO. Respuestas ticas solidarias 377

praxis de declaracin de renta el elem ento alternativo de orientar su


aportacin hacia la Iglesia o hacia asociaciones sociales.
Los obisp o s esp a o les han h ablado indirectam ente de este te
m a al p ro p o n er m il fo rm as p o sib les de co n stru ir la paz. T odos
podem os y d ebem os p articip ar en aquellas que estn a nuestro
alcance: form arse e in fo rm arse sobre los problem as de la co n v i
vencia nacional e intern acio n al; o frecer n uestro tiem po y nuestro
d inero p ara obras de ay u d a a los pases subdesarrollados (CP
66). Son v arias las referen cias an tro p o l g icas base de su ju stific a
cin m oral:
1.a La objecin fisca l, una accin com o respuesta de colabora
cin. C uando se habla de la objecin fiscal no se trata del sim ple
rechazo del pago a la hacienda pblica del porcentaje de liquidacin
tributaria que corresponde al objetor, segn ley, equivalente al tanto
por ciento destinado presupuestariam ente a gastos m ilitares, dedi
cando su im porte a otra finalidad social de bien com n 40, sino que
debe inspirarse en el deseo de colaborar activam ente en la construc
cin de una sociedad pacfica y solidaria, sin rehuir el esfuerzo y los
sacrificios necesarios para contribuir positivam ente al desarrollo del
bien com n y al servicio de los m s necesitados (CP 64-65). Sin
estos dos elem entos tcnicos no existe objecin fiscal.
H oy, se puede decir, con el testim onio de la ciencia, con el ejem
plo de la praxis y con la reflexin de diversos autores, que las ac
ciones m ilitares, si se llevan a cabo con los m edios m odernos, supe
ran con m ucho los lm ites de la legtim a defensa, e incluso podran
provocar la casi total destruccin recproca. Esto nos obliga a consi
derar el problem a de la guerra con m entalidad nueva. Podem os ver
el siguiente cuadro:

BALANCE DE GASTOS DEL GOBIERNO ESPAOL


(en millones de pesetas)

Aos

1982 1983 1984 1985

D e fe n sa .................................... 409.284 478.333 552.834 618.631


Interior........................................ 166.682 197.843 216.760 251.300
E. y C iencia 431.889 497.260 524.074 493.584
C ultura......................................... 29.451 34.711 37.425 38.144
O. Pblicas .............................. 168.639 186.030 263.450 226.857

40 Cf. H ig u e r a , G., o .c ., 298.


378 P.II. Concrecin de la moral econmica

2.a Plataform a de respuesta p a ra la objecin fisca l. A ntrop


logos y cientficos m odernos se dividen al hablam os del origen de la
agresividad y de la violencia en el hom bre. Unos llegan a la conclu
sin, despus de analizar las costum bres de las sociedades pacifistas,
de que la agresividad es el resultado de la civilizacin y propio de
las sociedades tcnicam ente avanzadas pero analfabetas. O tros afir
man que la agresividad nace en el m ism o hom bre com o com ponente
esencial a su estructura.
Por otra parte, en la cultura occidental predom inan signos de
agresividad com o la com petencia, el egosm o, el individualism o. Por
ello, es urgente la transform acin del m odelo cultural vigente crean
do una nueva m entalidad. Esto se afianza en la constatacin de que
en la sociedad tam bin se educa para la cooperacin. Es posible edu
car al hom bre para un com portam iento pacfico siendo constructor
de la paz.
Para ello es preciso que en el sistem a sociocultural exista, com o
aceptada, esta posibilidad de paz, com o valor digno de respeto y
com o norm a de conducta. Pero, a la vez, es necesario que la paz,
como valor universal, no sea retirada de los niveles jurdicos y socia
les. Es necesario que la cultura y la sociedad tengan sistem as que
hagan posible el control de los im pulsos agresivos y que favorezcan
los cauces de desbloqueo de los m otivos que crean com portam ientos
agresivos.
3.a La objecin fis c a l como respuesta desde el conflicto a la
creacin de una nueva mentalidad. Tanto la objecin de concien
cia com o la objecin fiscal nacen en una sociedad que vive en con
flicto y en tensin entre la razn de la m ayora y la razn de la
minora. No puede ser estudiada esta cuestin si no es partiendo de
la situacin de conflictividad que define a la m ism a sociedad. El
hom bre, ser social, vive en conflicto; la estructura social se desarro
lla en conflicto; el conflicto se extiende y se apoya en la estructura
psicolgica del hom bre y en su extensin alcanza a la cultura, a la
econom a, a la poltica y a la m ism a religin. En la reflexin antro
polgica, la objecin fiscal se estudia desde el derecho a estar en
desacuerdo.
La objecin fiscal se desarrolla en el m arco de la vida pblica
con un rgim en dem ocrtico asentado en la voluntad popular m ani
festada librem ente. En este m arco existe el conflicto. Este es toda
relacin contraria, originada estructuralm ente, de norm as y expecta
tivas, instituciones y g ru p o s 41. De m anera que solam ente puede
existir dentro de un sistema dem ocrtico y, com o consecuencia, tie

41 D a h r e n d o r f , R . , S o c i e d a d y l i b e r t a d ( M a d r i d 1 9 7 1 ) 1 1 9 .
C. 10. Respuestas ticas solidarias 379

ne sus lm ites 42. El rasgo especfico de la praxis de la objecin fiscal


entendida com o situacin conflictiva es su relacin de oposicin y
aparece cuando dos o m s personas o grupos desean llevar a cabo
acciones que son m utuam ente incom patibles. Puede presentarse de
form a pacfica y no obligatoriam ente violenta.
Por otra parte, en el cam ino cientfico hacia la nueva m entalidad
es obligado detenerse a contem plar el m ensaje de Jess de Nazaret.
El estilo de vida de Cristo m arca el cam bio de m entalidad, ya que
la estrategia de la accin no violenta es conform e a la moral evan
glica, que pide actuar con un corazn reconciliado para liberar al
adversario de su propia violencia. El C oncilio ha reconocido estos
valores cristianos evocando la conducta de Jess de N azaret, quien
por m edio de la cruz ha dado m uerte al odio en su propia carne
(GS 78).
4.a La objecin fis c a l y la creacin de un nuevo orden de valo
res. U no de los prim eros pasos es el de la revolucin de los valo
res, respetando la convivencia pacfica com o valor en nuestra cultu
ra. Se ha de tom ar conciencia de las causas que originan los conflic
tos y canalizar aquellos que sean agresivos. Hay algunos grupos que
han iniciado este cam bio, pero es necesario que todos nos convenza
mos de la conveniencia de fom entar y de aceptar un ideal de vida
pacfica y solidaria. En esta sociedad, sealada por los conflictos y
la cultura de la insolidaridad 43, la no-violencia se nos presenta no
slo com o una estrategia poltica, sino com o un verdadero estilo de
vida, com o una nueva m entalidad de estilo evanglico.
Con la objecin fiscal se trata de apoyar la creacin de pequeos
gestos que aporten un orden de valores donde repose la verdadera
paz. Con la objecin fiscal se quiere decir que ya no se puede orien
tar una tica de la no-violencia desde el principio de la guerra ju sta
y de la legtim a defensa, por su m atiz individualista y egosta, ni
desde el principio de la legitim idad del orden establecido, ya que
esto incluye la ocultacin de las violencias estructurales y las revo
lucionarias. Por ello, hay que analizar este tipo de objecin buscando
su licitud no slo desde la concepcin de las leyes tributarias m era
m ente penales, perspectiva de estudio vlida para una concepcin de
la objecin fiscal que tuviera com o objetivo exclusivo el no pagar
im puestos equivalentes al presupuesto dedicado a prom over la gue
rra, sino desde la legitim idad y la justicia de unas leyes que aprueban
el m antenim iento de un arm am entism o fundado en la legtim a de
fensa.

42 T u r c h i , V., L obiezione di coscienza nell 'ordinamento cannica, en MoEcc 96


(1991) 176ss.
41 G o n z l e z - C a r v a j a l , L., o . c ., 220.
380 P.II. Concrecin de la moral econmica

2. Anlisis tico

Toda objecin es una decisin activa, opuesta a im posiciones


que llegan desde fuera. La objecin fiscal es, en prim er lugar, una
forma de trabajar por la paz 44 y, por consiguiente, se la puede con
siderar como un rechazo activo de la guerra. Se trata, pues, de una
decisin por la paz. El objetor fiscal, previam ente a declararse com o
tal, ha realizado una opcin fundam ental por la paz, por el desarm e
progresivo y total, por la ayuda al desarrollo, por la prom ocin de
los pueblos y de los grupos oprim idos, y condiciona toda una serie
de valores que afectan a la conducta del ser hum ano que realiza esta
opcin.
Por tanto, esta objecin tiene com o objetivos el dejar de contri
buir a la financiacin de los gastos m ilitares y el dedicar positiva y
activam ente ms recursos a la construccin de la paz. El objetor fis
cal deseara no slo que se dedicara a la paz el equivalente del pre
supuesto militar, sino algo ms. No pretende, por tanto, evadir im
puestos, sino dedicar ms dinero a otros fines m s provechosos, a la
lucha en favor de la paz y del desarrollo de los pueblos. No va en
contra de la ley de los im puestos ni se opone a ellos, sino a su dis
tribucin. Paga los im puestos, pero pone en entredicho la capacidad
gubernativa de la autoridad en un asunto radicalm ente en cuestin:
la guerra. Lo que da sentido de fondo a la objecin fiscal es su deseo
pacificador.
En definitiva, las razones son de conciencia. El objetor considera
que es irracional y ruinosa la carrera de arm am ento y piensa que los
recursos naturales deben dedicarse a la construccin de una sociedad
ms ju sta y solidaria: a la sanidad, a la enseanza, al em pleo, etc. El
carcter irracional de estos gastos se puede ver en el cuadro cientfi
co diseado en la prim era parte.
En la Epstola a D iogneto observam os cm o los cristianos obe
decen las leyes prom ulgadas y con su gnero de vida pasan m s
all todava de lo que las leyes m andan 45. Este pasar m s all est
justificado por el estilo de vida cristiano, que les lleva, com o afirm a
Tertuliano, a evitar los im puestos ilcitos, com o son los que van
destinados al sostenim iento de tem plos y cultos paganos, aunque en
las declaraciones fiscales sean veraces y claros 46.

44 C a m a c h o , I., o .c ., 338.
45 Epstola a Diogneto V: PG 2,1 179.
46 T e r t u l i a n o , Apologa X L I1 9 : P L 1 ,4 9 3 - 4 9 4 .
C. 10. Respuestas ticas solidarias 381

1. Perspectivas ticas. D esde lo dicho hasta ahora se pueden


descubrir varias perspectivas ticas en las que se desarrolla la obje
cin fiscal y desde las que podem os acercam os a su legitim idad te
niendo en cuenta el problem a de fondo:
1.a En prim er lugar, la objecin fiscal puede ser considerada
com o una expresin, tanto objetiva com o subjetiva, de una injusticia
social estructural cuyo origen est en la injusta distribucin de los
bienes y de los beneficios com unes. Estam os, pues, ante la objecin
fiscal en su m bito am biguo: por una parte es un hecho de injusticia,
ya que no se paga lo establecido por la autoridad, y por otra es un
m edio de justicia; de un lado se opone a una norm a del legislador,
que quiere que su m andato obligue en conciencia, y de otro es una
form ulacin testim onial en favor de la paz.
2.a En segundo lugar, la objecin fiscal, en cuanto busca una
justicia social general desde la iniciativa de una m inora, necesita
hacerse fuerte com o estructura social m ediante la form acin de es
tructuras prcticas, legalizadas, sin perder la dim ensin proftica y
utpica que existe inherente en s m ism a.
3.a En tercer lugar, este tipo de objecin de ningn m odo debe
deshacer el equilibrio social general, objetivo del legislador. Se ha
de plantear ms bien buscar el inters del pequeo grupo, sin olvidar
el del colectivo. Los que se com prom etan por el cam ino de la obje
cin fiscal han de buscar el cam bio social con una actitud construc
tiva.
4.a En cuarto lugar, desde la tica cristiana, podem os apoyam os
en la carga escatolgica y testim onial existente en el dinam ism o de
la objecin fiscal, siem pre que, com o dicen los obispos espaoles
hablando de la objecin de conciencia, se inspiren en el deseo de
colaborar activam ente en la construccin de una sociedad pacfica,
sin rehuir el esfuerzo y los sacrificios necesarios para contribuir po
sitivam ente al desarrollo del bien com n y al servicio de los necesi
tados (CP p.64).
5.a Pero la legitim idad de la objecin fiscal no se puede funda
m entar nicam ente en la perspectiva testim onial. No se pueden olvi
dar las com plicaciones adm inistrativas que lleva consigo, en cuanto
a la form a, la aplicacin de la objecin fiscal en el cam po econm i
co-financiero de la A dm inistracin, ya que, recordando a G. H igue
ra, hay que tener en cuenta que las haciendas pblicas no recaudan
con im puestos especiales, destinados a ello, el dinero destinado a
defensa y arm am entos. La recaudacin se realiza en bloque para lle
var a buen trm ino las im prescindibles exigencias del bien comn.
Despus, la correspondiente ley presupuestaria adjudicar determ i
nadas partidas a fines concretos determ inados: Educacin, Obras P-
382 P 11 Conc recion de la moral ec onomit a

bhcas, D efensa Esa m isin es propia de los gestores del bien co


mn 47
6 a N o deben olvidarse algunos deberes ticos que quedan afec
tados por la objecin fiscal, la desobediencia de la autoridad y el
im pago de tributos. Se plantea la cuestin de la obligatoriedad en
conciencia de pagar una ley tributaria que se considere ju sta o injus
ta Para ello, han de darse cuatro condiciones 1.a El tributo es esta
blecido por la autoridad legtima 2 d El fin de la renta pedida es el
de obtenei recursos necesarios para atender a las exigencias del bien
com n 3 a La distribucin de los bienes pblicos ha de hacerse con
suficiente eficacia y honradez 4 a La renta pedida ha de ser la ade
cuada a las posibilidades de cada contribuyente Si no se dan estas
cuatro condiciones es posible la justificacin tica de la objecin
fiscal 48
7 a Pero el problem a de la objecin fiscal no est planteado tan
to en la form a cuanto en el fondo Esta objecin plantea la licitud de
la accin de la m inora ante el bien com n, la licitud de las leyes
jurdicam ente justas en m ateria discutida hoy com o la guerra ju s
ta, es decir, el ciudadano se convierte en ju ez de los gastos que hace
el Estado. La cuestin tica de fondo es si la carrera de arm am entos
com o angustia del hom bre m oderno pone en peligro la posibilidad
de futuro de la hum anidad entera y de la vida, el derecho a desarro
llarse com o persona de miles de seres hum anos Estam os ante la
postura del Estado cuando, en vez de garantizar los valores am ena
zados y pisoteados, lejos de favorecer el bien com n, la paz, la ju s
ticia y el desarrollo, se lanza por el cam ino de la carrera de arm a
m entos A nte esta situacin lm ite, la objecin fiscal puede adquirir
su licitud com o objecin de conciencia Teniendo en cuenta esto, es
preciso acudir a algunos principios fundam entales de moral para
fundar su licitud
2 o P rincipios m orales 1) El objetivo de la tarea de los
grupos de responsabilidad social es el bien com n Por esto, la
licitud de la objecin fiscal ser adm itida en cuanto se respete y
potencie este b ien com n Es preciso arm onizar el derecho de los
objetores con las exigencias del bien com n T engam os en cuenta
que el bien com n no se identifica con la cantidad de bienes que
se han de repartir, ni con el orden a conservar, sino con el co n ju n
to organizado y arm nico que favorece el desarrollo integral en
los seres hum anos El objetor fiscal busca este orden arm nico en
la sociedad al oponerse a toda clase de v iolencia y a aquello que
suponga m antenim iento o aum ento de signos violentos y al querer

47 Hil e r a , G , o c , 303
48 G o n z a l e z - C a r v a j a l , L , o c , 222-223
C IO Respuestas eticas solidarias 383

fa v o re c e r aq u ello que sig n ifiq u e p a c ific a c i n o esta b iliz a c i n


econm ica de un pas
Por otra parte, el bien com n se caracteriza por su dinam icidad y
por su tendencia a la totalidad y a la individualidad es la solidaridad
hum ana dirigida a todo hom bre y a todos los hom bres, de m anera
que no puede existir el bien com n cuando haya un solo hom bre que
no es reconocido com o tal por los dem s En este sentido, el objetor
fiscal busca una solidaridad global, total y radical con el hom bre
frente a una situacin angustiosa com o es la generalizacin universal
e incontrolada de la violencia com o aparece en las guerras m oder
nas.
2) El m undo jurdico tiene una figura necesitada de un juicio
m oral llam ada las leyes m eram ente penales Esta teora nace de
la ley de la libertad de una profunda inteligencia de la lim itacin
psquica hum ana 49 Se trata de aquellas leyes que, aunque de suyo
sean ju stas, no obligan en conciencia a la realizacin de lo prescrito,
sino solam ente a aceptar la pena establecida 50 Los m oralistas y ju
ristas incluyen dentro de las leyes m eram ente penales, entre otras,
las del C digo de C irculacin, algunas leyes tributarias, algunas ta
sas indirectas, la ley de A duanas, etc
Esta teora de las leyes m ere penales no tiene fuerza moral
para aplicarla en la bsqueda de la justificacin de la objecin fiscal,
puesto que no se puede hablar de penas ju sta s donde una accin no
es obligatoria, ya que, en este caso, su om isin no constituye falta
Por otra parte, estas leyes no son m ere penales por su naturaleza,
ya que no obligan en conciencia, o, dicho de otra form a, el legislador
no se preocupa de vincular en conciencia al destinatario de la ley y,
adem as, crean un status diferenciado entre pobres y ricos, con pe
ligro de facilitar a unos y no a otros la posibilidad de evadir im pues
tos 51
No obstante, estas leyes estn enunciando unas m edidas y actitu
des testim oniales y educativas y sus consecuencias penales 52 Por
ello, com o se ha visto m s arriba, en cuanto que enuncian un nivel
de com portam iento social y tico, el m arco en el que se sitan nos
sirve de vehculo de legitim acin de la objecin fiscal La lim itacin
de la validez de las leyes m ere penales a su carcter testim onial
tiene com o razn profunda el que las leyes ju stas obligan en con
ciencia en razn m ism a de su intrnseca ju sticia y en conform idad
con la ley de Dios

49 H a r in g ,B , La ley de Cristo III (Barcelona 1973) 171 y 326


* H a r jn g ,B , o c , 323
51 G o n z a l e z - C a r v a j a l , L , o c , 221
52 H a r i n g , B , o l , 326
384 P.II. Concrecin de la moral econmica

3) En tercer lugar, la justicia de la ley, en nuestro caso de im


puestos, ha de respetar la ig u a ld a d y la p r o p o r c io n a lid a d . El dere
cho del Estado a recaudar im puestos para atender al bien com n no
es ilimitado, sino que, en tanto que es el encargado de proteger y
prom over el bien com n, tiene la obligacin de no repartir entre
aqullos otras cargas que las necesarias, proporcionadas a sus recur
sos 53. Del m ism o m odo, Santo Tom s insiste en la capacidad y en la
proporcin de las cargas: U na ley ju sta debe cum plir los requisitos
para ser tal: no exceder la potestad de quien la prom ulga, estar orde
nada al bien com n y guardar la debida proporcin entre las cargas
y la capacidad de quien debe cum plirla 54.
La objecin fiscal, respuesta activa contra el arm am entism o que
prepara la guerra, es una respuesta en bsqueda de igualdad y de la
proporcionalidad. Por otra parte, la guerra en s m ism a considerada
no puede admitirse ni racional ni cristianam ente: Para el pensam ien
to cristiano, la guerra es un mal que no responde a la naturaleza del
hom bre como ser racional y so c ia b le ;... la defensa no puede descan
sar nicamente en la fuerza disuasoria de las armas. El prim er esfuer
zo de la defensa ha de consistir en el reconocim iento de los derechos
humanos de todos los hom bres y pueblos, as com o en el desarrollo
de las relaciones internacionales inspiradas en el respeto, la confianza
y la solidaridad 55. De ello se deduce que el objetor fiscal puede
buscar otras m aneras de ser solidario con el desarrollo de la sociedad
y del bien com n en base a su derecho a ser respetado en la propor
cionalidad de su situacin econm ica y de conciencia. A sim ism o, la
autoridad legtima, debe organizar los im puestos de tal m odo que
favorezcan a los ciudadanos la posibilidad de dirigir sus aportaciones
no hacia la defensa, sino hacia la construccin de la paz.
Visto as, sera claram ente legtim o el participar, a travs de ins
tituciones sociales o de otros organism os, en el establecim iento de la
paz a travs de la objecin fiscal. La proporcionalidad tiene relacin
no slo con la cantidad a aportar a la sociedad, sino tam bin con la
calidad, es decir, ha de tenerse en cuenta la proporcin atendiendo a
una autntica escala de valores al distribuir, por parte del fisco, en
cada apartado el presupuesto estatal m irando a la ju sta distribucin
de los bienes. El objetor fiscal sabe que no se da esta justicia en la
distribucin de bienes al destinar gran cantidad en la defensa y en la
promocin de la guerra.
La obligacin de pagar im puestos se aplica en la Declaracin
tributaria en vista de los im puestos justos. Si la distribucin de esos

Po XII, Alocucin Parmi les nombreux, 6.


STh II-II, q.96 a .4 .
54 S a n t o T o m a s ,
55 CPEE, CP, 38-39.
C. 10 . Respuestas ticas solidarias 385

im puestos fuera injusta, expresam ente en lo que se refiere a los bie


nes destinados a la defensa, no habra obligacin de pagarlos, pero s
de distribuir la equivalencia de esos im puestos en favor de la paz por
el deber que nace del bien social de la propiedad y del servicio glo
bal de los bienes. La licitud de la objecin fiscal nacera, pues, de la
m ism a cooperacin social y solidaria. El cam ino de los im puestos no
tiene por qu ser el nico ni tal vez el m ejor m odo de concurrir a la
solidaridad, pero no cabe duda que si son bien adm inistrados, son un
m edio de solidaridad, ya que puede ser una form a de equitativa
solidaridad hacia los otros m iem bros de la com unidad nacional o
internacional, o hacia otras generaciones 56.
4) Si esta solidaridad econm ica se hace por iniciativa propia y
si no est regulada por la ley com o lo est hoy en algunos pases la
objecin de conciencia, puede hacerse com o objecin de conciencia
utilizando cauces sociales al m argen de los del Estado. En este caso
es ticam ente exigible cierta desgravacin fiscal. Del m ism o m odo,
esta licitud m oral de la objecin fiscal puede llevarse a efecto legal
a travs de la epiqueya. Sabem os que la doctrina sobre la aplicacin
de la epiqueya no slo est en la base de una interpretacin lim itada
de la ley, sino tam bin en la base de la voluntad que atiende a la
realidad y a la com unidad correctam ente entendida. Esta exige una
instruccin fundam ental de la conciencia y una verdadera relacin
entre el poder del legislador y la actuacin de las fuerzas sociales.
C on la epiqueya los derechos de la com unidad y de la autoridad
estn rectam ente reconocidos y aprobados, pero al m ism o tiem po se
reconocen tam bin los lm ites de la autoridad y del derecho de cada
uno en la com unidad. En este sentido, en cuanto que no obligan en
conciencia sino los im puestos m oralm ente justos, lo que excede la
ju sta m edida habr que pagarlo slo por sentido personal de respon
sabilidad cuando, al no hacerlo, se pone en peligro la autoridad, la
tranquilidad y el orden, o se causa escndalo, o se expone uno a
sanciones dem asiado onerosas. Pero tam bin a la inversa; es decir,
lo que excede la ju sta m edida social, si la paz estuviese en peligro, y
lo est cuando se sigue en la prctica el eslogan si quieres la paz,
preprate para la guerra, y no existe una verdadera distribucin de
los bienes, se deben buscar otras m aneras de contribuir a la estabili
dad de un pas, tanto a corto com o a largo plazo. Por ello, ser lcito
dedicar la parte correspondiente del im puesto dedicado al arm am en
to a im pulsar organism os, actividades pacificadoras, dentro y fuera
del pas propio.

S6 J u a n P a b l o II, Alocucin a los asesores fiscales, 7-11-1980, en Ecclesia 2007


(22-11-1980) 1451.
386 P.II. Concrecin de la moral econmica

5) Hasta ahora se ha visto que la objecin fiscal tiene un carc


ter dinm ico y de atencin a la totalidad. Por ello, puede asim ism o
estudiarse desde el llam ado p rincipio de totalidad en una sociedad
pluralista aun a pesar del esfuerzo por regular la prctica de esta
estrategia de la paz, siem pre que se respeten las relaciones sociedad-
Estado y m ayora-m inora.
El principio de totalidad significa que la parte est al servicio del
todo y, por ello, la parte puede ser sacrificada en servicio de la tota
lidad. Se trata de buscar y respetar la unidad en el ser social y no
slo en la accin concreta. Es verdad que este principio casi siem pre
se ha aplicado al cam po fsico-biolgico de la vida del hombre. En
nuestro caso, se tratara de sacrificar un rgano-accin enferm o y
am bivalente en el presente, com o es la atencin a la guerra y a la
defensa, en pro de la totalidad, buscando la paz por otros cam inos,
com o son el de aplicacin de los im puestos fiscales a otros m eneste
res, com o la enseanza, obras pblicas, organism os sociales, etc. Al
m ism o tiem po se lograra en este sentido que el objetor, la otra parte,
est al servicio de la totalidad con su com portam iento, distinto por
razones de conciencia al de otros grupos sociales que pagan los im
puestos m ilitares a travs de un cam ino fiscal legitim ado.

3. C uestiones abiertas

a) Una prim era ventana abierta a la correccin de los m ales


sociales que provienen de una injusta organizacin econm ica es la
de la necesidad de crear estructuras de paz. N adie debera aventa
jam o s en la defensa de la justicia, en la solidaridad con los que su
fren y en el desarrollo de unas actitudes de fraternidad verdadera y
eficaz que van ms all de cualquier ideologa y de los m ejores m o
delos cientficos (CERM 23).
Algunos afirm an que la objecin fiscal es una m anera de hacer el
juego al enem igo. La objecin no tiene enem igos. D esde el pacifis
m o activo se engendra la actitud de esperanza de la paz, com o resul
tado de los esfuerzos realizados a travs de la transform acin de
estructuras polticas y socioeconm icas.
b) La negociacin y el dilogo social y econm ico no es slo
una actitud sino tam bin un dinam ism o. Este dinam ism o puede con
cretarse a travs de la objecin y la distribucin de los bienes com u
nes por m edio de otras instituciones sociales. M. Gandhi com ienza
por s mism o, subordinando al m ism o tiem po la accin poltica por
la independencia a la reform a m oral del pueblo; lucha contra el esp
ritu de lucro y contra la explotacin capitalista. Por eso, ms all de
toda desobediencia civil, l organiza la supresin de la actividad
C. 10. Respuestas ticas solidarias 387

econm ica. La no cooperacin, para l, lleva consigo el rechazo de


com ercializar con otros, el rechazo de la colaboracin, la dim isin
de todos los em pleos y oficios.
c) Un cam bio de m entalidad en el cam po de la objecin fiscal
lleva consigo la creacin de un nuevo orden econm ico internacio
nal, en el cual desaparezca el carcter com petitivo y expansionista
de la econom a. T endrn que desaparecer los resultados negativos de
la econom a, m iseria, injusto reparto de los bienes, etc. Se pretende,
en definitiva, conseguir una distribucin ms equitativa del patrim o
nio com n de la hum anidad. Se trata de construir una econom a y,
con ello, unas relaciones sociales cuya finalidad sea efectivam ente
poner los recursos de la naturaleza, transform ndolos, a disposicin
de los hom bres que los necesitan para organizar y asegurar su exis
tencia. Se basa, pues, en los principios de igualdad y de soberana de
los Estados, de independencia y de cooperacin internacional.
d) Este tipo de correccin econm ica que es la objecin fiscal
de ningn m odo debe entenderse independientem ente y de form a
separada de otros correctores sociales, com o pueden ser: hacerse
personas pacficas, luchar por la paz, com batir las injusticias, defen
der la paz por m edios com o el dilogo, la colaboracin social, la
solidaridad, la crtica continua, la participacin, etc. En resum en, hay
una cuestin clara, fundam ento y punto de partida de otras acciones:
la objecin fiscal es legtim a desde el punto de vista tico en base a
su valor proftico y al ejercicio de la solidaridad. Por esta razn, las
legislaciones positivas deben abrir la praxis de la adm inistracin a
presentar ofertas alternativas en las aportaciones ciudadanas a travs
de la D eclaracin de la Renta de las Personas Fsicas y de Socieda
des 57.
e) E l deber de p a g a r im puestos es un caso concreto del deber
de dar a cada uno lo suyo. Hoy la sociedad se va haciendo insensible
a este deber: en prim er lugar, al insistir en la ju sticia conm utativa se
piensa que dam os al fisco en la m edida en que el otro, la sociedad,
me da a m. Por otra parte, el no pagar al fisco es un com porta
m iento que se suele justificar diciendo que el Estado tam bin roba y
hace m ala distribucin de los bienes. La solucin a estas dos dudas
est en valorar la ju sticia distributiva y en no volver a votar a quien
adm inistra mal. O incluso ser ju sto el hacer una distribucin a tra
vs de otros m edios sociales, com o la objecin fiscal, m ientras llega
el tiem po de votar a otros.
Pagar los im puestos no es igual a pagar los servicios recibidos
sino poner de lo propio al servicio de la com unidad. Es hoy una
realidad diversa de la que apareca en los m anuales anteriores dada

57 C f . G o n z l e z - C a r v a j a l , L ., o .c ., 2 2 4 .
388 PAL Concrecin de la moral econmica

la com plejidad econm ica actual. Hoy, pagar los im puestos es el


prim er paso m oralm ente obligatorio para contribuir al bien com n,
es decir, para colaborar en las necesidades globales de la sociedad y
en especial con los m iem bros ms dbiles. Esto m ism o se debera
aplicar a los niveles internacionales de distribucin de las riquezas.
Por otro lado, hoy surgen los im puestos indirectos, estilo muy
propio de las econom as dictatoriales e intervencionistas. Este tipo
de impuestos tiene en s m ism o una raz de injusticia, ya que al im
ponerlo a los productos se im pone por igual a los ricos y a los po
bres; sin embargo, los im puestos directos se adaptan m ejor a la ca
pacidad de cada uno.
Los gobiernos a veces recurren a los im puestos indirectos por
varias razones: porque se produce un flujo inm ediato de dinero, y
porque pueden servir para lim itar el consum o. De todos m odos, su
uso debe ser limitado dada la intrnseca tendencia a la injusticia.
Concluyendo: no puede existir ju sticia fiscal absoluta, mientras
pueden existir sistem as fiscales com plejos substancialm ente no in
justos. Conviene, por ello, saber aceptar las elecciones que la dem o
cracia impone y los m edios que ofrece.
La bsqueda del bien com n y del bien del m s dbil es una
tarea extrem adam ente com pleja, de tal m anera que slo unos orga
nism os pblicos ordenados pueden conducirlo con justicia.
C a p t u l o XI

ECONOMIA, MORAL Y SOCIEDAD:


CUESTIONES FRONTERIZAS

BIBLIOGRAFIA

A b e l e , H., Aspectos financieros de las relaciones Norte-Sur , en Conc


160 (1980) 465-474. B e d j a o u i , M . , Hacia un Nuevo Orden Econmico In
ternacional (Salamanca 1979). D e l h a y e , Ph., Point de vne catholique sur
les droits de l homme, en AmCl 78 (1968) 338-342. G a l i n d o , A., Hacia
una nueva mentalidad. Valoracin tica de las relaciones Norte-Sur, en
Salmant 35 (1988) 321-344. I d . (ed.), Ecologa y Creacin, desafio tico al
planeta (Salamanca 1990). K e r b e r , W . , Justicia, pobreza y riqueza, en
Fe cristiana y sociedad moderna (Madrid 1988). M a g g i o n i , S., Les pauvres
et les nouveauxpauvres, en NRT 106 (1984) 537-548. M a n z a n o , I., Re
flexin sobre los derechos humanos y conciencia cristiana, en VeVi 39
(1985) 115-126. Toso, M., Chiesa e Welfare state. II magistero sociale
dei Papi di fronte alia crisi dello stato del benessere (Roma 1987). V i d a l ,
M., La solidaridad. Nueva frontera de la teologa moral, en StMor 26
(1985) 99ss. W a c k e n h e i m , C h . , Significado teolgico de los derechos hu
manos, en Conc 144 (64-72).

La cultura de la solidaridad, de la redistribucin social de la ri


queza, de la defensa de la naturaleza, de la dim ensin hum ana para
asegurar el obrar econm ico no puede reducirse a los lm ites nacio
nales, sino que debe referirse a todo el universo. Por ello, aqu han
de tratarse los problem as graves del tercer m undo o aquellos que
exigen una diversificada solidaridad hacia los pueblos y continentes
pobres. La globoeconom a y la globosocialidad deben hacerse cargo
de estas m olestias que hum illan al gnero hum ano.
H em os escogido varias cuestio n es de anlisis tico que invitan
a en trar dentro de la m oral planetaria: los D erechos H um anos, las
relaciones N orte-S u r y D euda E xterna, el autntico desarrollo, y
la E cologa, form an parte del entram ado social, m s unido a la
econom a, sin los cuales esta ciencia cam p eara por sus fueros
para term in ar d eshum anizando al gnero hum ano. Hay otras m u
chas cuestio n es de tipo global que pueden ser analizadas. N os p a
rece que stas pueden ay u d ar a en trar en conexin con la dim en
sin econm ica universal de cuestiones que, rayando con el m u n
do de la poltica, pueden fav o recer la o rg an izacin pacfica de la
sociedad.
390 P.I1. Concrecin de a moral econmica

A) Derechos humanos

El concepto de derechos hum anos pertenece hoy a una catego


ra que va m s all de lo puram ente jurd ico y necesita ser explcita-
do por los organism os pertenecientes a la legislacin positiva, de
form a peculiar en cuestiones referidas a la vida econm ica, ya que
se sitan en un interm edio utpico entre el derecho y la tica '. Por
otra parte, este elem ento de los derechos fundam entales de la perso
na hum ana es hoy el resultado de todo un proceso de concienciacin
sobre la ju sticia que dura desde el inicio de la hum anidad hasta nues
tros das y cobra un inters especial en moral desde la aparicin de
la encclica social Rerum novarum. Por su conexin con la categora
moral de la ju sticia ha de tratarse este tem a dentro de la moral socio
econm ica 2.
Por esto, el planteam iento de la cuestin quiere insertarse en el
anlisis del reconocim iento de las libertades del hom bre, en las de
claraciones diversas de los derechos del hom bre y en la lucha por
crear una sociedad tolerante, en la que la ju sticia sea el ideal a con
seguir.
Si bien es verdad que en la llam ada prim era generacin los
Derechos H um anos tenan una cara civil y poltica, la segunda ge
neracin bajo la presin socialista ha adquirido un sem blante m ate
rialista reconocindose poco a poco los derechos econm icos y so
ciales 3. A hora vam os cam ino de una tercera generacin con rostro
hum ano en la que las D eclaraciones Internacionales vayan recogien
do el valor de la fraternidad/solidaridad. Aqu, junto a los derechos
econm icos, han de recogerse derechos com o la paz, un m edio am
biente sano, la sintona entre independencia e interdependencia.

I. DIMENSION SOCIOECONOMICA DE LOS DERECHOS


HUMANOS

1. C onceptualizacin y reconocim iento de los derechos


del hom bre

La expresin derechos hum anos es notoriam ente reciente. La


frm ula francesa derechos del hom bre o droits de Thom m e tie

1 F e r n a n d e z , A., o.c., 351-391. T o r r e s , F., Derechos humanos, en V i d a l , M.,


Conceptosfundamentales de tica teolgica, o.c., 667-684. V il l a , N., Interdependen
cia-indivisibilidad de los derechos humanos, en A l v a r e z , L.- V i d a l , M., La justicia
social, o.c., 309-328.
2 V il l a , N., o .c., 3 0 9 s s .
3 C f . C o r t i n a , A., Etica de empresa, o.c., 41.
C AL Economa, moral y sociedad 391

ne su origen en los ltim os decenios del siglo xvm con el nacim ien
to de las prim eras form ulaciones francesas y am ericanas de los De
rechos H um anos. Sin em bargo, la pretensin de que un legislador
proteja los derechos de los hom bres en el m arco de las relaciones
com unitarias, sagradas y laicas, proviene de m uy antiguo.
Desde pocas rem otas, com o puede verse en los escritos platni
cos y, antes an, en el Cdigo de H am m urabi (B abilonia, 2130 a
2088 a.C.) 4, existen intentos y esfuerzos de los hom bres en coordi
nar el m undo de las relaciones sociales buscando los derechos de las
personas en el m arco interpersonal. A hora bien, con el correlato po
ltico de la econom a individualista, propia de la econom a de m er
cado, es en la poca m oderna cuando com ienza a reivindicarse el
reconocim iento de las libertades del hom bre y a redactarse diversas
declaraciones de derechos.
N o obstante, antes de estas form ulaciones explcitas, el pensa
m iento y la praxis cristiana han form ulado sus propuestas de dere
chos del hom bre y de su dignidad desde la m ism a esencia del evan
gelio y de la accin de las prim eras com unidades, m anifestados en
m uchos m om entos de la historia de la Iglesia aunque ella m ism a en
ocasiones haya encontrado dificultades a sus propuestas hum aniza-
doras.
El reconocim iento de las libertades del hom bre llega en un m o
m ento histrico im portante durante la cada del A ntiguo Rgim en y
con la aparicin de la burguesa, reivindicadora de las libertades so
ciales en el m arco de la R evolucin francesa. El origen de la econo
m a de m ercado y de la industrializacin coincide con las prim eras
declaraciones de los D erechos del hom bre y cam ina en tensin hasta
el presente.
No se puede olvidar el nacim iento de los Estados liberales y de
m ocrticos, correlatos sociales al capitalism o liberal, que crean una
constitucin y un gobierno intrprete y servidor de la opinin pbli
ca. Estam os ante el nacim iento del liberalism o com o sistem a social,
generador de una nueva cultura de la com petencia. Frente a ello, la
crtica de M arx pone en evidencia que la libertad del liberalism o es
puram ente formal para todos y privilegio para unos pocos protegidos
por un Estado que favorece el individualism o com petitivo.
El reconocim iento de las libertades y de los derechos del hom bre
nace en este contexto poltico y econm ico. Por eso, dado que ni la
revolucin burguesa, ni el liberalism o, ni la revolucin proletaria
han conseguido las libertades fundam entales para el hom bre, y ms
bien se ha ido cayendo en una dura burocracia y tecnocracia, hoy
hay m uchos que abogan por una nueva revolucin de rostro hum ano

4 S c h w e l b , E., Derechos humanos, en EICS 3 (Madrid 1974) 297.


392 P II Concrecin de la moral econmica

y de talante tico, donde el hom bre sea al fin estim ado por lo que es
y no por lo que tiene y produce. Puede ser til y preciso encontrar
una antropologa de la religacin donde el am or sea la categora fun
dam ental, capaz de devolver al hom bre su sentido 5

2 Contexto de las declaraciones de los derechos del hom bre

Son num erosas las declaraciones de los derechos hum anos que
se han prom ulgado durante los ltim os tiem pos A rgum ento decisi
vo de la m isin de la O N U es la D eclaracin U niversal de los D ere
chos H um anos que la A sam blea G eneral ratific el 10 de diciem bre
de 1948. En el prem bulo de su declaracin se proclam a com o obje
tivo bsico que deben proponerse todos los pueblos y naciones el
reconocim iento y el respeto efectivo de todos los derechos y todas
las formas de la libertad recogidas en tal declaracin 6
De todos m odos, el trm ino declaracin puede entenderse co
mo una sim ple form ulacin de derechos y deberes, com o una expli-
citacin de la conciencia cada vez m s viva de esos m ism os dere
chos, como una especie de com prom iso que la hum anidad hace ante
s m ism a o com o una aceptacin vinculante que una determ inada
com unidad realiza en orden a poner en prctica tales derechos y
obligaciones Segn se site cada uno en el m arco de uno u otro
sentido de este trm ino dar un valor u otro a los derechos hum anos
en su vida prctica, social y econm ica
Los orgenes de las declaraciones escritas pueden situarse en la
M agna Carta Libertatum de Juan Sin T ierra (1215) o en el D ecre
to de Alfonso IX en las C ortes de Len (1188) Pero, en concreto,
com o declaraciones m s recientes podem os sealar las siguientes
Declaracin de D erechos (Bill o f Rights) del Estado de V irgi
nia (1776) Esta se inspira y recoge las ideas del Bill o f Rights
ingls de 1689.
D eclaracin de los d erech o s del hom bre de la A sam blea
Constituyente Francesa de 1793. Esta inspirar los ideales de la so
ciedad y de las constituciones liberales del siglo xix
Declaracin Universal de D erechos H um anos, adoptada por
la A sam blea General de las N aciones U nidas (1948) No slo se

5 D a z , C , Contra Prometeo (Madrid 1980) 65


6 J u a n XXIII, PT 143 Son numerosos los textos de los ltimos Papas en favor de
los derechos humanos Desde Pablo III con la bula Ventas ipsa ( 1537) hasta los ltimos
documentos de Juan Pablo II es continua la alusin de la Doctrina Social de la Iglesia
a los derechos humanos Es significativa la aportacin de Juan XXIII en la encclica
Pacem in terris Cf S p i a z z i, R , Dottrina Sociale della Chiesa Repertorio temtico
Documentarlo dal 1300 al 1988 (Roma 1989)71-108
C 11 Economa, moral y sociedad 393

proclam an ya los derechos y libertades polticos y cvicos, com o se


haba venido haciendo anteriorm ente, sino que se incluyen derechos
econm icos, sociales y culturales.
La anterior declaracin ha ido conectndose con otras decla
raciones puntuales, com o los derechos del nio (1959), los derechos
de la m ujer (1967), los pactos internacionales que tratan de los dere
chos econm icos, sociales y culturales (1966)
El A cta Final de Helsinki (1-8-1975) reconoce el valor uni
versal de los derechos hum anos y de las libertades fundam entales,
cuyo respeto es un factor esencial de la paz, la ju sticia y el bienestar
necesarios para asegurar el desarrollo de las relaciones am istosas y
de la cooperacin entre todos los Estados

3 Bsqueda de una sociedad tolerante

Entendem os por tolerancia la caracterstica del ordenam iento


jurdico por la cual se garantiza a las m inoras tnicas, ideolgicas o
religiosas idnticos derechos que a la m ayora. A sim ism o, se trata de
una actitud de los individuos por la cual son capaces de convivir con
aquellos cuyas opiniones o conducta no com parten
A esta situacin se llega poco a poco, ya que las sociedades tra
dicionales eran hom ogneas porque les pareca im posible convivir si
no pensaban todos por igual. Las sociedades m odernas en cam bio
consideran que basta ponerse de acuerdo en ciertas norm as de carc
ter prctico, dejando que cada cual las fundam ente de acuerdo a sus
criterios 7
La tolerancia esta en la base de las declaraciones y praxis de los
D erechos H um anos y su im portancia es clara en las relaciones so
cioeconm icas por v anas razones
U na sociedad pluralista no slo es condicin natural del hom
bre sino tam bin una fuente de enriquecim iento recproco, porque,
com o deca W alter Lippm ann, donde todos piensan igual, nadie
piensa m ucho
El Concilio Vaticano II afirm que no es la verdad ni el error
sujeto de derechos o de su privacin, sino la persona es necesario
distinguir entre el error, que siem pre debe ser rechazado, y el hom
bre que yerra, el cual conserva la dignidad de la persona incluso
cuando est desviado por ideas falsas o insuficientes en m ateria reli
giosa (GS 28)

7 C f C o r t i n a , A , Etica de empresa o c , 41 F l e c h a , J R , Cristianismo y toleran


cia (Salamanca 1996) L o c k e , J , A letter concerning Toleration, bein ga Translation
o f the Epstola de Toleran ta (Londres 1923)
394 P.II. Concrecin de la moral econmica

Lo nico que la tolerancia excluye es la im posicin de la ver


dad por la fuerza. La verdad no se im pone de otra m anera que por
la fuerza de la m ism a verdad (DH 1).
Se debe preferir la libre confrontacin de las ideas a la im po
sicin violenta de las m ism as. Q uizs esa libre confrontacin de
ideas nos depare sorpresas. D eca Kant que todo error en que pueda
caer el intelecto hum ano es slo parcial, y en todo ju icio errneo no
puede dejar de haber algo verdadero. Es m uy probable que, si la
confrontacin ha sido sincera, acabem os descubriendo que la verdad
era una sntesis dialctica de verdades parciales.

II. LOS DERECHOS HUMANOS Y SU DIMENSION


TEOLOGICA

El fundam ento de toda sociedad bien ordenada hay que buscarlo


en la fidelidad al ser hum ano com o persona, com o naturaleza dotada
de inteligencia y de voluntad libre. Los derechos hum anos se entien
den, en este nivel, com o aquellas condiciones, propias de la esfera
trascendente del hom bre, que perm iten a cada individuo ser de hecho
miem bro de la com unidad social en la que nadie ha de estar conside
rado com o sim ple m edio para un fin establecido arbitrariam ente por
otros individuos o estructuras sociales.
Desde este concepto es vlido el planteam iento de una concep
cin cristiana de los derechos hum anos que busque su razn de ser
en la dim ensin bautism al y eclesial del hom bre cristiano. En el bau
tismo, el cristiano asum e el fundam ento de su com prom iso y accin
y la radicalidad de su tarea, y l sabe que ha de ser responsable
consigo m ism o y con los otros. Por esto, es obvio tratar de los Dere
chos H um anos en su dim ensin de autonom a, en la perspectiva teo
lgica y en el m bito de las tareas econm icas.

1. Autonoma de los derechos humanos como realidades


terrenas

Las realidades terrenas gozan de una ju sta autonom a ante la


Iglesia y ante la religin cristiana. La autntica reflexin cristiana
sobre los derechos hum anos no quita nada a la legtim a autonom a
de las realidades terrenas, ms bien la robustece (GS 36). Dios ha
dado a las cosas creadas una m anera de ser, sus propias leyes y un
orden preciso. Los derechos hum anos tienen una dim ensin terrena
y laical.
C.1L Economa, moral y sociedad 395

a) Los derechos hum anos com o realidades terrenas

El Concilio V aticano II proclam a la autonom a de las realidades


terrenas 8. Tal autonom a no significa independencia ni oposicin
con las dem s realidades terrestres y hum anas, sino, m s bien, una
realidad encuentra sentido en s m ism a y tiene una consistencia pro
pia que el hom bre ha de respetar, ya que por propia naturaleza de
la creacin todas las cosas estn dotadas de consistencia, verdad y
bondad propias (GS 35).
Esta autonom a exige respeto, se im pone ante la posible nega
cin o supresin de los m ism os derechos e indica una escala de va
lores. Por esto el m bito de los derechos del hom bre es histrico,
porque histrico es el ser hum ano y en la historia se expresa su ver
dad. Por tanto, se trata de una verdad hum ana prctico-m oral, fruto
del crecim iento progresivo en el tiem po de la conciencia hum ana 9.
La prctica de los D erechos H um anos aparece en la historia de
los hom bres unida a otras m uchas transform aciones concretas es
tructuradas desde el cam po econm ico, social y poltico. Pero en un
m undo en continua transform acin los derechos hum anos crecen
hasta el fin de la historia de form a gradual. Esta autonom a y creci
m iento gradual tienen com o resultado el carcter situacional de la
moral de los derechos hm enos, expresin de este carcter histrico
del hom bre definido com o el ser en dilogo tem poral y espacial con
el O tro, los otros y con el cosm os.

b) Laicidad de los derechos hum anos

D esde el cam po teolgico se constata que una caracterstica, la


ms relevante en el orden sectorial, de los D erechos H um anos es su
laicidad. Los derechos hum anos proclam ados en la A sam blea G ene
ral de las N aciones Unidas estn propuestos en el contexto de una
concepcin laica del m undo. As aparecen desde su nacim iento tanto
en la poca de la industrializacin com o de la R evolucin francesa.
Hoy, los derechos del hom bre no aparecen a la vista de los hom
bres enraizados en un credo religioso. Es la m ism a religin la li
bertad religiosa la que viene propuesta com o un derecho a respe
tar 10. El carcter secular del docum ento de la D eclaracin U niversal
pertenece a la ley del desarrollo progresivo de la conciencia moral.

K Cf. GS 36. Cf. Ruiz G im n e z , J., El Concilio y los derechos del hombre (Madnd
1968).
9 Cf. G a l i n d o , A., El compromiso cristiano en favor de los derechos humanos,
o.c., en Salmant 32 (1990) 321 -322.
10 D e c l a r a c i n U n i v e r s a l d e l o s D e r e c h o s H u m a n o s , art. 18.
396 PAL. Concrecin de la moral econmica

Esta ley pertenece antes a la filosofa de la historia que a los credos


religiosos y entra dentro de la racionalidad aunque sta frecuente
mente se desenvuelve entre la presin de una ideologa o de grupos
sociales 11.
El espritu secular dentro del cual se desarrollan los derechos
hum anos significa la verdadera autonom a de las conciencias iuxta
propria principia. La laicidad con que vienen propuestos los dere
chos hum anos, lejos de ser una falta cultural o prctica, lleva consi
go un doble valor: en prim er lugar, el desnivel existente en otras
pocas entre los principios religiosos cristianos y las conclusiones
polticas dem ocrticas ha acabado. En segundo lugar, la religin po
ne a salvo el contexto de la conciencia individual y colectiva despo
jndose de una visin religiosa absorbente, traducido en el cam po de
las relaciones sociales con el nom bre de nacionalcatolicism o. La
teologa y la imagen de Dios presentada hasta ahora se purifican en
este contexto con el autntico concepto de laicidad.

2. Fundamentacin teolgica de los derechos humanos

La Iglesia no ha sido ajena a una valoracin positiva de los dere


chos hum anos. La Sagrada Escritura y los Santos Padres consideran
a la persona y al hom bre im agen de Dios, centro del quehacer y de
referencia de aquel que, siguiendo a Cristo, cam ina hacia la perfec
cin. D esde este contexto iniciam os una breve reflexin teolgica de
los derechos hum anos acercndonos al fundam ento antropolgico y
teolgico de los m ism os 12.

a) Naturaleza hum ana y derechos hum anos

Siguiendo la fundam entacin tradicional, la moral ha pretendido


fundar los D erechos Hum anos sobre la estructura de la naturaleza
hum ana obteniendo una especie de cdigo de derechos para una so
ciedad fija donde las estructuras son consideradas inm odificables l3.

11 C o r t i n a , A., Pragmtica formal y derechos humanos, en P e c e s B a r b a , G.


(ed.), El fundamento de los Derechos Humanos (Madrid 1989) 125-133.
12 AA.VV., J. Paul II et les droits de l homme etperspectives chrtiennes (Lovaina
1 9 8 1 ) . D e l a C h a p e l l e , P h ., La Dclaration universelle des droits de l homme et le
catholicisme (Pars 1967). D e l h a y e , P h ., o .c ., 338-342. M a r l o w , M ., L Evangile des
Droits de l homme (Pars 1980). P u t z , G., Die katholische Kirche und die sozialen
Grundrechte, en KCS 29 (1988) 193. W a c k e n h e i m , C h ., o .c ., 64-77.
13 P r e z -L u o , A.E., La fundamentacin de los derechos humanos, en REP 35
(1983) 7s. A u b e r t , J.M., Aux origines thologiques des droits de l homme, en Suppl
CAI. Economa, moral y sociedad 397

Pero, en verdad, com o afirm a O rtega y G asset, las cosas no son res
stantes l4, sino que estn en continua m utacin y las estructuras son
m odificables, son historia. En este sentido se puede decir que la Igle
sia en los ltim os tiem pos ha tenido una historia brillante en defensa
de los derechos hum anos ,5.
T om ando com o punto de referencia la D eclaracin de los D ere
chos H um anos en su prem bulo, se puede afianzar la fe en los dere
chos fundam entales del hom bre, en la dignidad y en el valor de la
persona hum ana y en la igualdad entre todos ellos. De esta m anera
puede tom arse com o fundam ento de los derechos hum anos a la m is
m a naturaleza hum ana en su form a dinm ica, base y fundam ento de
la solidaridad com o derecho hum ano a alcanzar.

b) Teologa y derechos hum anos

Un ordenam iento poltico hum ano coherente no coloca a Dios


com o com ponente interno esencial de su anlisis. Dios no interviene
en el terreno de las causas segundas, ya que el ordenam iento poltico
hum ano es un sector particular de una m oral autnom a frente a la
religin. Por ello, Dios no es un factor interno de garanta prctica
del ordenam iento hum ano. D esde Juan de Santo Tom s hasta Dos-
toievski 16 se extiende una lnea continua de una teologa moral se
gn la cual quien niega la existencia de Dios niega a la vez a la
m oral su fundam ento. Pero existe tam bin otra lnea del derecho
secularizado que se inicia con G rocio, segn el cual el derecho en
cuentra su base vlida en la racionalidad y en la sociabilidad del
hom bre, es decir, en la norm a ju rd ica e inm ediatam ente en la obli
gacin que se deriva del pacto m ism o.
U na teologa en la que no hay espacio para la dim ensin autno
ma de las realidades interhum anas es una teologa que se desarrolla
fuera de los grandes signos de los tiem pos. El fundam ento teolgico
de los derechos hum anos est precisam ente en el reconocim iento de
la capacidad del hom bre, im agen de Dios, de autofundarse. Dios est
presente en la sociedad hum ana histrica a travs de los signos pro-

160 (1987) 111-122. L e so u rn e , J., Y-a-t-il une trise de la Science conomique, en S


(1981)332-333.
14 O r t e g a y G a s s e t , J ., Meditaciones sobre la literatura y el arte. La manera
espaola de ver las cosas (Madrid 1988).
15 Puede recordarse la labor realizada por la Comisin pontificia luxtitia et Pax.
Cf. L 'glise et les droits de Vhomme (Citt del Vaticano 1975). J o b l i n , J., La Chiesa
e i diritti umani. Cuadro storico e prospettiva di futuro, en CiCa 140 II (1988) 326ss.
,f> Cf. B e l d a , Rm L os derechos humanos, base de la justicia social, e n Prov 23
(1976)395-427.
398 P.II. Concrecin de la moral econmica

pios de esa capacidad hum ana de autoafirm acin y de m anifestacin


como ser en relacin 17.

c) A ntropologa teolgica y derechos hum anos 18

La antropologa cristiana que ve en el hom bre una im agen de


Dios con destino eterno cre en la historia una nueva filosofa del
derecho ,9, desarroll y explic desde el Nuevo Testam ento el con
cepto de dignidad del hom bre 20 y el sentido de los derechos del
hom bre atendiendo a la evolucin e historia del m ism o.
El cristiano con su proclam acin de que ya no hay ju d o ni grie
go, ni hom bre ni m ujer, sino que todos hem os sido liberados por
Cristo, prom ueve una nueva concepcin de las relaciones sociales.
Esta actitud, presente en el seno de las com unidades prim itivas, fue
una de las causas que provocaron las persecuciones.
Con esto, ya no es slo cada hom bre im agen de Dios y digno de
respeto, sino la m ism a sociedad la que tiene que ser im agen de Dios.
La igualdad fundam ental de todos los hom bres tiene que hacerse
com patible con una sociedad estructurada jerrquicam ente donde la
autoridad civil (la potestas) sea reflejo y participacin de la m ism a
autoridad de D ios y donde los bienes sean accesibles a todos en fi
delidad a su destino universal.
De esta m anera la encclica Pacem in terris presenta los derechos
del hom bre com o aquellos que respetan la dignidad de las personas
y por ello son derechos universales, inviolables e inalienables (PT
145). Juan XXIII los enum era incluyendo los derechos sociales y
econm icos e insistiendo en la referencia esencial de los derechos
hum anos al bien comn 21 y Juan Pablo II los refiere a los problem as
econm icos de m bito universal (SRS 26).

17 Es la escuela protestante, especialmente J. Moltmann (La dignidad humana,


Salamanca 1983), la que de forma reductiva afirma que el fundamento de los derechos
humanos est en los derechos que Dios tiene sobre el hombre. Dios, segn este autor,
se hara presente en la historia poltica de los hombres para absolverlos.
18 Ha de recordarse alguna de las obras sobre antropologa teolgica ms signifi
cativas del momento actual: cf. Ruiz d e l a P e a , J.L., Las nuevas antropologas
(Santander 1983); B r u g g e r , W., Antropologa, en /^(Barcelona 1975) 683ss; S e b a s
t i n , F., Filosofa y teologa del trabajo en la Laborem Exercens, en IgVi 97-98.
19 Cf. A A .W ., Fundamentos filosficos de los Derechos Humanos, en UNESCO
(Barcelona 1985).
20 Cf. G o n z l e z R u iz , J.M.a, Los derechos humanos a la luz de la tradicin pauli
na, e n Proy 23 (1976) 3-10; P a n d a r a t h i l , B.K., Human Rights According to the NT,
e n The Living Word 95 (1989) 176-189.
21 La encclica Pacem in terris. Comentario del Card. Pavan (Roma 1988) 118.
Cf. Juan XXIII, MM: AAS 53 (1961)422.
CAL Economa, moral y sociedad 399

d) Concrecin de esta dim ensin antropolgica

Los D erechos Hum anos son expresin de la conciencia tica de


la hum anidad. Tal expresin responde a su fundam entacin en la
esencia del hom bre, en su m ism a naturaleza y en su dignidad. No
son, por tanto, una concesin de los Estados a los ciudadanos y a las
estructuras, sino que proyectan el valor inalienable de todo lo hum a
no. Esta proyeccin debera concretarse del siguiente modo:
El m ensaje cristiano reconoce el valor del hom bre por encim a
de otra realidad cualquiera. El lugar del hom bre en el puesto del
sbado responde a esta valoracin (cf. Me 3,1-6). El seoro de
Cristo se expresa en su accin salvfica en favor del hom bre. Por ello
consideram os que la tica y la teologa cristianas reconocen en la
persona hum ana el lugar donde convergen todos los derechos 22.
El valor de la libertad, contenido definitivo de la persona hu
m ana, es el fundam ento inm ediato de los derechos hum anos. El
ser libre se com pleta con el tener libertades. En este sentido,
San Pablo afirm a que Cristo nos ha liberado para la libertad (Gl
5,1), distinguiendo de esta m anera libertad de libertades. En es
te caso, la libertad es el fundam ento de las libertades. Pero el ser
libre necesita en m uchos casos de un derecho que ayude al hom bre
social a realizar su deber ser desde la libertad 23.
La igualdad, fundam ento del derecho de todos a la participa
cin en el proyecto de desarrollo pleno, se concreta en la prctica de
la solidaridad y la libertad, en la verdad y en el bien, en el hom bre
im agen de Dios, en el am or a Dios y al p r jim o 24. As, la bsqueda
de los fundam entos m agisteriales y bblicos de la concrecin de los
derechos hum anos nos conduce a recordar la dignidad e igualdad de
todos y cada uno de los hom bres, el valor de la com unidad y de la
herm andad y la realidad trascendente del hom bre.
El Evangelio es ciertam ente un pregn de libertades y de los
derechos del hom bre, pero adem s proclam a la necesidad y la urgen
cia de crear un clim a, autnticam ente libre e igualitario, para que
esas libertades y esos derechos puedan ser declarados real y eficaz
m ente. Segn el m ensaje bblico, el prim er lugar lo ocupa la libera
cin, despus las libertades y los derechos. Por ello ha de entenderse
que el fundam ento teolgico principal de los derechos hum anos est
en el plan de salvacin de Dios en Cristo.

J.M.a, o .c ., 7 .
22 G o n z l e z R u iz ,
J.M.a, o .c ., 7 . Cf. U t z , A.F., Etica Social III, o .c ., 4 6 .
23 G o n z l e z R u iz ,
24 Cf. J u a n P a b l o
II, SRS 2 0 - 3 3 y 4 0 . C f r e c e s M e r i n o , E., Nuevo concepto de
solidaridad en la Sollicitudo Rei Socialis, e n ASE, o .c ., 3 0 1 - 3 2 9 . G a l i n d o , A.,
Dimensin moral del desarrollo, en Cor X III 4 7 (1 9 8 8 ) 6 9 ss.
400 PAL Concrecin de la moral econmica

La concrecin de los derechos hum anos pertenece al cam po


de lo propio del hom bre. Este carcter propio que le hace esencial
m ente diferente y superior a los seres irracionales es su inteligencia
y su voluntad libre. El hom bre posee una tendencia ilim itada a la
verdad y al bien de m anera que ninguna verdad lim itada y ningn
bien finito le pueden llenar y satisfacer plenam ente. Esta es la razn
por la que su apertura a la V erdad y al Bien absolutos le coloca en
una situacin de responsabilidad (VS 62-64). El ser hum ano es libre
y responsable de su propio destino.
Pero, adem s, el hom bre no es un ser aislado sino esencialm ente
social. El desarrollo de su personalidad slo puede realizarse en co
m unicacin y participacin con otros hom bres y, si querem os llegar
a lo m s profundo y noble que hay en l, en com unin con Dios,
com o culm en de la sociabilidad. Todo esto constituye lo que acos
tum bram os a llam ar la dignidad de la persona hum ana y es el funda
mento de sus derechos y de sus deberes 25. Todo ello se concreta
tanto en las relaciones polticas com o en las econm icas.

3. Magisterio y derechos humanos

Hasta hace pocos decenios no encontrbam os en los m anuales de


teologa una exposicin sistem tica de la enseanza de los Papas
sobre los derechos hum anos. Un prim er problem a, presente en di
chos m anuales, era la confrontacin histrica, a veces apologtico-
defensiva, entre la tradicin del pensam iento teolgico y la tradicin
ilum inista que subyace en el desarrollo de la Revolucin francesa,
cuna de la fuerza im pulsora de los derechos del hom bre.
La Iglesia ha m ostrado una actitud in crescendo positiva ante
los derechos individuales. Ya al com ienzo de la Edad M oderna,
Francisco de V itoria, com o puede verse en sus Relecciones, se con
vierte en pionero en la defensa del derecho de libre com unicacin o
ius peregrinandi, el principio de libertad de los m ares, el derecho
de com ercio internacional, la igualdad de derechos fundam entales de
los extranjeros, el derecho de dom icilio y nacionalidad.
Pero en otros m om entos no ha sido tan positiva la postura de la
Iglesia, especialm ente a lo largo del siglo xix 26. Es en el siglo xx
cuando la D octrina Social de la Iglesia adopta una postura decidida
en favor de los derechos hum anos.

25 Cf. SRS 29. Sobrino, J., Cmo abordar los derechos humanos desde Dios y
desde Jess, en VidRel 66(1989) 103ss.
26 Cf. J oblin , J., o.c., 326.
CAL Economa , moral y sociedad 401

H oy encontram os en la doctrina de los Papas excesiva teologiza-


cin de esta problem tica 27. Los derechos del hom bre en la concep
cin eclesial de los m ism os frente a la Ilustracin se referan espe
cialm ente a los derechos sociales del hom bre, m ientras que la li
bertad fundam ental del hom bre no era tenida en cuenta hasta el
presente, en que los derechos hum anos se enm arcan dentro del plan
salvfico, com o hem os sealado m s arriba.
V arios son los lugares en los que la D octrina Social de la Iglesia
alude a los derechos econm icos 28. Se refieren al derecho al tra
bajo, a las actividades econm icas, a la retribucin del trabajador
con un salario establecido conform e a las norm as de la ju sticia y
segn las posibilidades de la em presa y el derecho a la propiedad de
los bienes.

a) D ocum entos anteriores a l Concilio Vaticano I I 29

Se pueden encontrar algunos signos de la form ulacin de los de


rechos hum anos en algunos docum entos pontificios. La encclica R e
rum novarum , de Len XIII, propone la prioridad del derecho del
hom bre respecto al Estado, y de la fam ilia respecto a la com unidad,
la necesidad de atender a los derechos de todos, especialm ente de los
m s dbiles, y el derecho de asociacin, necesario para la defensa de
los ju sto s intereses del trabajador (RN 34-37).
Con Po XI y Po XII se llega a la concepcin de los derechos del
hom bre entendidos com o libertad individual. El prim ero en la Casti
connubii se refiere a los derechos de la fam ilia y Po XII a los dere
chos fundam entales de la persona en el radiom ensaje de N avidad de
1942 al decir:

Quien desea que aparezca la estrella de la paz y se detenga


sobre la sociedad... apoye el respeto y la prctica realizacin de los
siguientes derechos fundamentales de la persona: el derecho a man
tener y desarrollar la vida corporal, intelectual y moral, y particular
mente el derecho a una formacin y educacin religiosa; el derecho
al culto de Dios, privado y pblico, incluida la accin caritativa reli
giosa; el derecho, en principio, al matrimonio y a la consecucin de

27 Cf. GS 40, 41 y 76; EN 29-31 y 38; SRS 41 y 47; Juan P ablo II, Audiencia al
Cuerpo Diplomtico acreditado ante la Santa Sede (1989).
28 Po XII, Mensaje del 1 de junio de 1941 en la fiesta de Pentecosts: AAS 33
(1941) 201; RN, MM.
29 Los principales documentos eclesiales acerca de los derechos que se refieren a
la vida econmica son: Derecho de propiedad (PT 21); Derecho de asociacin (RN
34-37; MM 97-102; PT 18,20,23-24,64); Derecho al trabajo (PT 19,64); Derecho de
iniciativa (PT 12,20,34); Derecho al descanso (PT 11).
402 P.II. Concrecin de la moral econmica

su propio fin; el derecho a la sociedad conyugal y domstica; el de


recho a trabajar, como medio indispensable para la manutencin de
la vida familiar; el derecho a la libre eleccin de estado y, por consi
guiente, aun del estado sacerdotal y religioso; el derecho a un uso de
los bienes materiales con plena conciencia de sus deberes y de las
limitaciones sociales.

Sin em bargo ser Juan XXIII quien reconozca los derechos del
hom bre com o parte integrante de su program a tico-social. La enc
clica Pacem in terris puede considerarse com o el m om ento y la obra
culm en en la aceptacin del contenido de los D erechos Humanos.
Subraya los derechos de participacin y com ienza a reconocer la
necesidad de una proteccin efectiva respecto a las m inoras y el
derecho de autodeterm inacin de los grupos siguiendo el criterio de
subsidiaridad solidaria de una form a sistem tica:
Afirm a el derecho a la existencia, a la integridad corporal y a
los m edios necesarios para un decoroso nivel de vida.
Se enum eran los derechos al respeto debido a la persona, a
buscar la verdad, a m anifestar sus opiniones, a ejercer una profesin,
a disponer de una inform acin objetiva, a acceder a los bienes de la
cultura y a una instruccin fundam ental.
Se subraya el derecho a profesar una religin segn su con
ciencia, se afirm a el derecho a elegir el estado de vida, a fundar una
fam ilia y a educar y m antener la prole.
Se reco g en los derechos econm icos trabajo y retrib u
cin , el derecho a la propiedad privada de los bienes que entraa
una funcin social, los derechos de reunin y asociacin, de residen
cia y em igracin, el derecho a intervenir en la vida pblica para con
tribuir al bien com n as com o a la defensa ju rd ica de los propios
derechos.

b) En el Concilio Vaticano I I 30

El Concilio nos ofrece en varias ocasiones un intento de exposi


cin sistem tica de los derechos hum anos. La Iglesia, en virtud del
evangelio que se le ha confiado, proclam a los derechos del hom bre
y reconoce y estim a en m ucho el dinam ism o de la poca actual, que
est prom oviendo por todas partes tales derechos (GS 41).
Esta C onstitucin, tras constatar la m ayor conciencia de la digni
dad de la persona hum ana, de sus derechos y deberes, pide que se

w Textos que recogen los derechos econmicos: Derecho de propiedad: GS 71;


Derecho al trabajo: GS 67; Derecho al salario justo: GS 67; Derecho sindical: GS 68;
capacidad de iniciativa econmica: GS 65.
CAI. Economa, moral y sociedad 403

facilite al hom bre lo que necesita para una vida verdaderam ente hu
mana: alim ento, vestido, etc. (GS 26). No solam ente enum era varios
derechos, sino que proclam a su actitud positiva a propsito de esta
realidad actual:

La Iglesia, pues, en virtud del evangelio que se le ha confiado,


proclama los derechos del hombre y reconoce y estima en mucho el
dinamismo de la poca actual, que est promoviendo por todas par
tes tales derechos (GS 41).

c) D espus del Concilio Vaticano / /

Pablo VI contina el cam ino del Concilio subrayando los dere


chos sociales del hom bre. En la O ctogsim a adveniens lam enta que
los derechos del hom bre, aceptados en los acuerdos internacionales,
perm anecen todava con frecuencia desconocidos, y burlados, o su
observacin es puram ente form al.
Tam bin el Snodo de 1974, al conm em orar el dcim o aniversa
rio de la Pacem in terris y el veinticinco de la D eclaracin de los
D erechos H um anos, form ula un m ensaje final sobre tales derechos,
entre los que seala aquellos que estn m s am enazados en la actua
lidad.
Juan Pablo II sale continuam ente en defensa de los derechos del
hom bre, siendo una de las preocupaciones principales de su accin
pastoral. En el aspecto concreto y conceptual de los Derechos Hu
m anos el actual pontfice los vincula al bien com n, com o puede
verse en su enseanza social (cf. RH 17; SRS 26), afirm ando que el
bien com n al que la autoridad sirve en el Estado se realiza plena
m ente slo cuando todos los ciudadanos estn seguros de sus dere
chos.
En resum en, esta tarea y el reconocim iento de la fundam entacin
bblico-teolgica y de la concrecin de los D erechos H um anos han
perm itido, por una parte, llenar el vaco existente durante los ltim os
tiem pos entre la Iglesia y los m ovim ientos sociales de base, obreros,
polticos e intelectuales y, en segundo lugar, se ha hecho evidente
que los derechos del hom bre, contenido de la tica hum ana general,
suponen y exigen un postulado autnticam ente cristiano 31. Se puede
afirm ar que la Iglesia proclam a com o m ensaje intrnseco de su m i
sin la defensa y prom ocin de los derechos de la persona y de las
com unidades hum anas, la dignidad de la persona base de los dere
chos hum anos, la verdad y dignidad del hom bre que se encuentra en

31 P r e c h t , C., Visin cristiana de los derechos humanos, en RevCCh 89 (1989)


17-19.
404 P.II. Concrecin de la moral econmica

la justicia social, la solidaridad, la libertad, la fraternidad y la paz en


relacin con el autntico desarrollo.

III. DERECHOS HUMANOS Y MORAL SOCIOECONOMICA

Desde las consideraciones racionales y desde las propuestas de la


D octrina Social de la Iglesia juntam ente con la fundam entacin teo
lgica convenim os en analizar el puesto de los derechos hum anos en
la reflexin tica. Los derechos hum anos adquieren una vigencia ti
ca en cuanto que expresan valores bsicos de la persona, de la con
vivencia y de las relaciones econm icas, intraducibies plenam ente al
cam po de la norm a jurdica.
Varias son las razones por las que estos derechos pueden entrar
de lleno en la consideracin tica de la vida econm ica: reflejan el
carcter absoluto e insobornable de la persona, prom ueven el reco
nocim iento de la persona hum ana com o valor final y no m ediato e
instrum entalizable, y la persona contem plada desde los derechos hu
m anos constituye el ncleo tico que desarrolla el proceso de con-
cienciacin que se plasm a en la D eclaracin U niversal de los D ere
chos H um anos. D esde tres ngulos podem os ver la dim ensin tica
de los derechos hum anos:

1. N ivel o rie n ta d o r

La tica, inherente en los m ism os derechos, ejerce una funcin


orientadora de los m ism os en sus expresiones y declaraciones posi
tivas que se refieren a la regulacin econm ica de la vida social. Por
una parte, im pide que se desven hacia positivaciones contrarias a la
dignidad y a la realizacin del hom bre; por otra parte, aporta la clave
de interpretacin de sus aplicaciones y urge la tom a de conciencia
progresiva de la violacin y m arginacin de la persona hum ana.

2. N ivel p ro te c to r

D esde la instancia tica de los derechos hum anos se deben pos


tular las garantas jurdicas y polticas que hagan posible en cada
situacin histrica la realizacin de los derechos de la persona hu
mana. El carcter tico de los derechos hum anos ayuda a com pren
der que pertenecen al hom bre com o hom bre antes que com o m iem
bro de la sociedad prescindiendo de su vinculacin a un grupo social
o econm ico. Por eso exigir siem pre una adecuada proteccin ju r
dica para que no queden en m era expresin formal.
C.1I . Economa, moral y sociedad 405

3. N ivel crtic o
A sim ism o, esta dim ensin tica tiene la funcin de ejercer una
crtica utpica sobre las condiciones sociales en las que se viven
esos valores de la persona hum ana. De este modo, la asuncin de la
categora de los derechos hum anos, urgiendo su paso del m bito for
mal al real, debe ejercer una crtica sobre las estructuras sociales
(econm icas, culturales, polticas) que hacen difcil la realizacin de
tales derechos o que incluso tienden a convertir la declaracin de
libertades en instrum ento de opresin para los m s dbiles.

B) Relaciones N orte-Sur y deuda externa

B ib lio g ra fa : C a b e d o c h e , B., Les chrtiens et le tiers monde. Une fid -


lit critique, en E coD ev (Pars 1990). C o s m a o , V., Theology a nd D evelop-
ment, en Ecum 28 (1989-1990) 44-46. C o m i s i n p o n t i f i c i a Justicia y
Paz, A l servicio de la C o m unidad hum ana. Una consideracin tica de la
deuda internacional (1987). G a l d u f , J.M.J., D esigualdades econm icas y
necesidad de un N uevo O rden E conm ico Internacional (Santander 1986).
G utirrez, G ., Pobres y opcin fundamental, en E llac u r a -S o b r in o ,
M ysterium Liberationis I (1990) 303-321. S e m e r u s o , C., Prestito, usura e
debito pubblico nella storia del cristianesim o. D al vincolo tribale alia So-
lidariet m ondiale, en Sales 53 (1991) 383-400. W e b e r , M., Estructuras de
p o d e r (Buenos Aires 1977). W e t h m a n , P.J., N a tu ra l Law, P roperty a n d
R edistribution, en JR elE thics 21 (1993) 165-180.

El fondo de la cuestin tica sobre las relaciones N orte y Sur y


la deuda externa es econm ico y cultural. La econom a es el foro
donde se desarrolla la poltica, la religin, la filosofa y ante la que
la fe cristiana tiene un palabra im portante que decir (SRS 36.40).
Cuando hablam os de econom a la entendem os en su sentido am plio
com o realidad autnom a necesaria para que el hom bre se realice en
su integridad.
En este anlisis de las relaciones N orte-Sur hay que apostar por
una tica que d im portancia al centralism o de la persona frente a
una tica individualista, basada en la cultura del hroe, propia de los
pases del Norte. Esta tarea exigir cam inar hacia la creacin de una
nueva m entalidad y hacia un cam bio de valores 32.
Es conveniente acercarse a esta cuestin fronteriza analizando el
origen del conflicto en las relaciones N orte-Sur, las causas y conse
cuencias del dilogo enferm o entre estas dos esferas hum anas, la

32 Cf. J u a n P a b lo II, Discurso a Jos miembros de la Trilateral, 18-4-1983. CE del


E, CP 122.
406 P II Concrecin de la moral econmica

actitud tica ante la deuda externa y los cam inos hacia la creacin de
una nueva m entalidad 33

I ORIGEN DEL CONFLICTO EN LAS RELACIONES NORTE-SUR

Las relaciones y el dilogo N orte-Sur se desarrollan en un m arco


conflictivo Los conflictos existirn siem pre en las relaciones hum a
nas Hoy, la gran divisin existente entre las naciones separa a las
desarrolladas que poseen una econom a industrial avanzada de las
subdesarrolladas que luchan por la supervivencia 34 La cuestin an
tropolgica a plantear es com o vivir hum anam ente dentro del con
flicto econm ico Para ello, no deben olvidarse las dos tendencias o
vas histricas que explican la vida conflictiva propuestas por algu
nos pensadores 35 A m bas vas estn presentes en las m entes de los
estrategas que prom ueven y m anipulan las relaciones N orte-Sur
Con la crisis de la econom a internacional, ocasionada principal
m ente con la cada del precio de las m aterias prim as 36, cam bia el
sistem a econm ico y se potencia, a instancias de la O N U , el dialogo
entre el N orte y el Sur, apareciendo posturas cerradas en algunos
pases con los efectos siguientes 37 Hay m enor actividad econm ica
y la crisis produce recesin, es decir, las inversiones son m enores
Esto origina una m enor produccin, el cierre de fbricas, la reduc
cin de actividad y, com o consecuencia, el paro y el regreso de los
em igrantes a sus pases de origen 38
Este prim er efecto est asegurado con una segunda causa de la
crisis: la revolucin de las tecnologas En realidad, est en crisis la
m ism a ley de consum o que exige m ayor produccin con m enor cos
te para hacer frente a las com petencias Este problem a intenta resol
verse con el desarrollo de las tecnologas En favor de una m ayor
productividad, la tecnologa sustituye al hom bre por la m quina

33 G a r c a P f r e z , J , Fe cristiana v Nuevo Orden Econmico Internacional Apun


tes sobre el foro religioso (1985) ONU, Declaracin sobte el establecimiento de un
NOEI 3201, 1 de mayo de 1974 D e S e b a s t i a n , L G o n z l e z F a u s , J I , Deuda del
tercer mundoy etica cristiana (Barcelona 1987) D f S e b a s t i a n , L , Mundo re o mundo
pobre (Santander 1992) D e l V a l l e , C , La deuda externa en America Latina Rea
cione^ Norte-Sur Perspectiva etica (Estella 1992)
34 Cf B e d j a o u i , M , o c , 30
35 Cf H o b b e s , T , y A r i s t t e l e s respectivamente
36 Cf V e l a s c o , D , Norte-Sur La lgica de la dominacin y el desai i olio (Santan
der1986)873ss
37 Cf Sesin 42, resolucin 41/73 de Ls Naciones Unidas sobre El progreso,
desarrollo de los principios y normas relatr as a la ley internacional para un nuevo
orden econmico internacional Se abstienen 23 pases, algunos con derecho a veto
3S U n i a p a c , Informe de actividades 4/87, p 20
C 11 Economa, moral v sociedad 407

En tercer lugar, las relaciones N orte-Sur estn bloqueadas por


una crisis econm ica program ada y producida por un sistem a capita
lista de tipo intervencionista que se m ueve en la tensin existente
entre N orteam rica y Japn, crendose un tercero, la Com unidad
Econm ica Europea, al desaparecer la fuerza socialista Esta crisis
est prom ovida con la devaluacin del dlar, la proliferacin de los
petrodlares dentro del m ercado y con la subida de los precios en
USA Todo ello desem boca en la inflacin internacional y en el em
pobrecim iento de las econom as europeas, las cuales reaccionan des
cargando sus im potencias en los pases subdesarrollados con el con
siguiente problem a de la deuda externa 39
El desarrollo econm ico, reorganizado a partir de la segunda
guerra m undial, se derrum ba durante los aos 1969 y 1970, dejando
al descubierto las contradicciones internas de un sistem a econm ico
basado en la ley del m ercado y en la hegem ona de los poderosos.
Para entender las razones profundas de esta crisis se ha de analizar
el origen del planteam iento econm ico m oderno
En prim er lugar, los Estados ven la necesidad de form alizar un
sistem a internacional de pago 40 Ya no sirve ni es posible establecer
en el com ercio la p an d ad de equivalencia de re ad rem , de m er
canca con m ercanca, com o qued form ulado en los tratados de
iustitia et iure N ace el patrn oro com o m edida de equivalencia
Pero llega un m om ento en el que tam poco el patrn oro es exacto
m cuantitativa ni cualitativam ente En el m arco de la econom a inter
nacional, las relaciones econm icas son com plejas Para ello se llega
al acuerdo de establecer que el valor oro y la m oneda, llam ada de
reserva, sean el m edio para buscar las equivalencias econm icas,
aunque con la conciencia de que siem pre sern im perfectas debido a
la presin de otras fuerzas com o la poltica, las leyes de m ercado, los
acuerdos internacionales historeos 41 Por todo esto, con el fin de
establecer los pagos entre los pases, es preciso buscar unos sistem as
internacionales de pago
D urante 1944 nace, en el cam po internacional, el acuerdo de
Bretton 42 C ada nacin se com prom ete a establecer la pandad de su
m oneda respecto al dlar. Este sistem a es excesivam ente vulnerable,
com o se ha podido com probar posteriorm ente, teniendo en cuenta el
m ovim iento de la m oneda tanto dentro com o fuera de cada pas
C om o consecuencia, la crisis econm ica de 1973 y 1979 tiene su
origen en la base del m ism o sistem a el establecer el valor dlar

w IouiNiz, J , Deuda externa orden econmico y responsabilidad moral en p 75


(1985) 10
40 G a l d u f , J M J , o c , 163ss
41 Cf V e l a s c o , D , o c , 878
42 G a l d u f , J M J , o c , 1 6 6
408 P II Concrecin de la moral econmica

com o punto de p an d ad exiga la posibilidad de que el dlar pudiera


convertirse en oro y que estuviera en circulacin por todo el mundo.
Esto produjo el efecto contrario al deseado* haba m s dlares circu
lando por el m undo que su equivalencia en las reservas/oro dentro
del propio pas La devaluacin del dlar produce inm ediatam ente la
cada del precio de las m aterias prim as, crendose la gran crisis eco
nm ica m oderna.
Nace rpidam ente un interrogante moral* 6es ju sto un sistem a
econm ico que causa la ruina de tantas naciones, crea deuda externa
y enriquece a unos pocos?, 6se debe buscar un NOEI o una nueva
form a de organizar la econom a y la propiedad9 Juan Pablo II sugie
re que las cuestiones que aqu se afrontan son ante todo m orales y en
el anlisis del problem a del desarrollo no se puede prescindir de esta
dim ensin esencial (SRS 41), pues la opcin preferencial por los
pobres lleva consigo la exigencia de una valoracin y una denuncia
tica de las estructuras injustas
La influencia de la situacin m onetaria llega a agravarse con la
crisis de la energa y de la cada del precio de las m aterias prim as
Los pases subdesarrollados, propietarios de gran parte de las m ate
rias prim as del m undo, no aceptan la situacin de dependencia de los
pases del N orte y com ienzan a hacerse fuertes con la regulacin de
los precios de dichas m aterias y con la am enaza de no pagar la deu
da 43
En todo este proceso se ha ido creando una nueva form a de en
tender al hom bre A parece la concepcin del hom bre productivo o
aquel que desea producir para tener ms y consum ir ms Com o re
sultado nace el hom bre-consum o, insensible a las desigualdades e
im potente ante los problem as C om o consecuencia de esta crisis an
tropolgica y econm ica aparecer otro de los conflictos graves en
las relaciones N orte-Sur. el arm am entism o o el com ercio de armas.

II CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL DIALOGO ENFERMO


ENTRE NORTE-SUR

Los pases ricos se m uestran prepotentes en este dilogo al cen


trar su discurso en el desarrollo de sus pases. Para superar esta pre
potencia, el dilogo ha de tener en cuenta el carcter de los ecosiste
m as actuales* hoy es im posible ponerse a discutir el desarrollo so
cial, econm ico y cultural com o patrim onio exclusivo de una raza o
hem isferio El desarrollo del hom bre y de los hom bres es patrim onio
comn. Por ello en la ONU se pide un m ejor reparto de los bienes de

41 G a r c a P e r e z , J , o c , 310
C ll Economa, moral v sociedad 409

la tierra, de la deuda y de las crisis por parte de los grandes bancos


privados y de los organism os financieros internacionales procla
m am os solem nem ente nuestra determ inacin com n de trabajar con
urgencia por el establecim iento de un nuevo orden econm ico inter
nacional basado en la equidad, la igualdad soberana, la interdepen
dencia, el inters com n y la cooperacin de todos los Estados, cua
lesquiera sean sus sistem as econm icos y sociales 44 Pues una lige
ra m anipulacin de los poderes financieros internacionales destruye
m uchos proyectos sociales, obstaculiza las polticas de relanzam ien-
to interno e im pone el paro y la m arginacin a m illones de personas
del tercer mundo.
Pero el prim er m undo reacciona presionando para que se elim i
nen las trabas com erciales y las protecciones aduaneras aplicando
los planes estabilizadores del Fondo M onetario Internacional, pre
sionando para elim inar la deuda a su debido tiem po para que las
superpotencias sigan com o m otor econm ico del resto del m undo
Por eso se siente la necesidad de crear un nuevo orden internacional,
un cam bio de m entalidad, que active y funde el m odelo de desarrollo
que asegure la paz y el bienestar entre los pueblos 45 La enferm edad
en el dilogo N orte-Sur es un problem a conflictivo cuyo origen est
en la prepotencia de los pases ricos. Slo unas nuevas actitudes ti
cas y la potenciacin de un nuevo orden de valores podrn ayudar a
superar las opciones de los pases ricos y de algunos ricos de los
pases pobres.
Las consecuencias de este dilogo enferm o son graves Los
pueblos del hem isferio N orte aum entan progresivam ente las distan
cias con los pases pobres del hem isferio Sur. El desarrollo nsolida-
n o de los prim eros m antiene a los m s pobres en el subdesarrollo
m ediante m anipulaciones inteligentes al servicio de las ideologas y
sistem as polticos que tienen com o objetivo ltim o la dom inacin
(CP 13). La crisis econm ica m undial interroga acerca de la licitud
m oral y hum ana de las actuales estructuras econm icas Son efecti
vos y ticos los sistem as econm icos actuales9, no estam os asis
tiendo al ocaso no slo del colectivism o socialista sino tam bin del
capitalism o liberal? La rapidez de la transm isin de la cultura y la
velocidad de los adelantos tcnicos estn creando form as nuevas de
vivir (SRS 14).
La crisis econm ica internacional es una llam ada de atencin a
considerar, en prim er lugar, que los recursos originados por las m a
terias prim as son lim itados y, por ello, es necesaria una autntica

44 ONU, Declaracin sobre el establecimiento de un NOEI 3201, 1-5 1974


II, Criterios v orientaciones para construir la paz en el mundo
45 J u a n P a b l o
Discurso al Cuerpo Diplomtico acreditado ante la Santa Sede, 11-1-1986 n 8
410 P.II. Concrecin de la moral econmica

organizacin y planificacin econm ica y social. En segundo lugar,


supone una llam ada de atencin para realizar una ju sta distribucin
de los bienes de la tierra. En tercer lugar, una consideracin atenta
de la revolucin actual de los precios y de los pagos hace que el
sistem a de reestructuracin de la divisin internacional del trabajo se
tambalee: este vaivn de los precios produce el cam bio de m ano de
obra, la bsqueda de m ano de obra barata y, com o consecuencia, las
oscilaciones en el em pleo y en el paro 46.

III. LA DEUDA EXTERNA

Con lo dicho hasta ahora se pueden analizar tanto el origen com o


las causas que producen la deuda externa com o introduccin a la
consideracin tica del problem a.

1. Introduccin. O rigen de la deuda externa

La deuda externa es un fenm eno com plejo. Hay pases que tie
nen inters en entrar dentro de la deuda externa de form a tem poral
por razones com erciales y com o estrategia econm ica en busca de
beneficios para el propio pas. Pero el problem a tico se plantea en.
su crudeza cuando algunos pases caen en la deuda externa com o
im posibilidad de salir de su situacin de crisis econm ica y no como
estrategia. Se trata de un fenm eno cuyas causas lejanas se rem on
tan a los tiem pos cuando las perspectivas generalizadas de creci
m iento incitaban a los pases en desarrollo a atraer capitales y a los
bancos com erciales a conceder crditos para financiar inversiones
que, a veces, im plicaban un gran riesgo 47.
D urante la dcada de los setenta, antes de la crisis del petrleo y
de la cada del precio de las m aterias prim as, era econm icam ente
ventajoso contraer deudas ya que el inters a pagar por los rditos
era ms bajo que la inflacin. Com o consecuencia, el dinero a pagar
por los intereses era gratis.
En 1974 y en 1979, la cada de los precios de las m aterias prim as
y el flujo de los petrodlares en bsqueda de inversiones fructuosas
han contribuido a poner a los pases en vas de desarrollo en una
situacin de endeudam iento nuevo. La inflacin m undial baja y los
intereses suben. Com o consecuencia, los pases industrializados to-

46 D o n g e s , J . B ., Subdesarrollo, progreso y poltica econmica, en El Pas 2-3-


1987.
47 C o m is i n p o n t if ic ia J s t ic ia y P a z , Al servicio de la Comunidad Humana.
Una consideracin tica de la dtuda internacional, en Ecclesia (1987) 202-203.
CAL Economa, moral y sociedad 411

m an m edidas proteccionistas y los subdesarrollados se ven incapaces


de pagar no slo el capital prestado sino ni siquiera los intereses.
Estos pases se encuentran en una situacin de crculo vicioso: se
ven obligados a desprenderse de las m aterias prim as para pagar la
deuda sin beneficio de su desarrollo.
D esde 1982 se suceden reacciones explosivas y conflictivas. En
prim er lugar, M jico publica que no puede hacer frente a la deuda
exterior e inicia la suspensin de pagos. En aos posteriores, con
desarrollo y actualizacin sucesiva, Brasil y A rgentina declaran su
situacin de im posibilidad de hacer frente a la deuda exterior.
En un principio se intenta hacer un sindicato de pases deudores.
No prospera este proyecto por tem or a las represalias dirigidas a la
buena acogida de algunos productos de algn pas (Cuba). El presi
dente de Per, Alan G arca, decide dedicar nicam ente el 10 por 100
de las exportaciones, o de las divisas provenientes de la exportacin,
a saldar la deuda.
La m ayora de los im plicados optan por negociar la deuda. En
general, los bancos aceptan aplazar la am ortizacin del capital, no
as de los intereses. Los bancos exigen: la prom ocin de un ajuste
econm ico controlado por el FM I, dism inuir o cortar las im portacio
nes, reducir el consum o interior y las inversiones y de esta form a
poder exportar m s a cam bio de la deuda.

2. C ausas de la deuda externa

En este problem a hay unos responsables y bastantes perjudica


dos. Las causas de la crisis econm ica y del endeudam iento son ex
ternas e internas a los pases que sufren las consecuencias: depende
de las decisiones de los pases desarrollados y de la poltica econ
m ica de cada pas.
En cuanto a las causas externas podem os sealar:
1. Esta deuda se agrava a causa de la crisis econm ica interna
cional. Esto provoca que los pobres sean m s pobres y el aum ento
del desem pleo.
2. La reanim acin econm ica de los pases desarrollados influ
ye negativam ente en los pases subdesarrollados al aum entar las di
ferencias y distancias econm icas. Los pases desarrollados son los
que se llevan el valor aadido en la transform acin de los bienes.
3. Las m edidas proteccionistas crean dificultades a las expor
taciones de los pases en desarrollo por la ley de la com petencia.
4. Los pases industrializados han subido las tasas de intereses,
esto dificulta el reem bolso de la deuda por parte de los pases en
desarrollo.
412 P.Ii Concrecin de la moral econmica

5. Las m aterias prim as se com pran a muy bajo precio.


En cuanto a las causas internas:
1. Los dirigentes polticos de los pases subdesarrollados bus
can ventajas personales y no se ponen al servicio del bien comn.
2. La evasin de capitales por parte de los interesados en el
poder de cada nacin.
3. La aparicin de gastos en obras innecesarias por m otivos de
poltica de partido y sin atender al crecim iento econm ico.
4. Los gobiernos no representativos que contraen deudas im
prudentem ente.
5. El distanciam iento entre ricos y pobres en los m ism os pa
ses en desarrollo.
En esta situacin los pobres siem pre pagan. Datos sociolgicos y
estadsticos lo prueban. En Chile nace un nio con una deuda de
2.000 dlares. D ism inuyen las im portaciones y se congelan las pen
siones. Esta situacin im posibilita el ritm o de desarrollo de los ms
pobres.
A m odo de conclusin se debe recordar que el FMI y los gobier
nos suelen conceder prstam os con intereses fijos. La banca privada,
sin em bargo, revisa los intereses cada ao. Cuando existen anom a
las o rupturas entre las partes contractuales puede darse, en prim er
lugar, la suspensin de pagos o aquella situacin en la que uno
tiene m ucha riqueza pero no tiene dinero y esa riqueza est desvalo
rizada tanto en s m ism a com o en su extraccin dentro del m ercado
internacional. En segundo lugar, puede ap arecer la quiebra o
aquella situacin en la que alguien tiene m s deudas que bienes.

3. E nseanza del M agisterio Social sobre la deuda externa

La Com isin Justicia y Paz presenta su docum ento sobre la


deuda externa. Su participacin da fuerza al tem a por su cercana a
la realidad, por la seriedad de los planteam ientos cientficos, por el
prestigio de la institucin en el foro de la justicia social a nivel inter
nacional, por la fuerza de organizacin en las bases, por su carcter
desacralizado frente a la palabra que proviene directam ente del Papa.
Y a la vez es una institucin enviada por el Papa a transm itir ese
m ensaje al que se siente unido.
La Com isin Justicia y Paz quiere proponer criterios de discer
nim iento y un m todo de anlisis con el objeto de considerar el pro
blem a de la deuda internacional desde el cam po m oral. De ah que
sus destinatarios sean prim eram ente los pases acreedores, los pases
deudores, organism os financieros y los bancos com erciales. Y tiene
com o objetivo la bsqueda de soluciones justas que respeten la dig
CAI. Economa, moral y sociedad 413

nidad del hom bre. Por ello, invita a la confianza en las partes, soli
daridad entre todos y la necesidad de un nuevo orden internacional.
La encclica Centesim us annus sostiene que es ciertam ente ju s
to al principio que las deudas deben ser pagadas; sin em bargo no es
lcito pedir o pretender un pago cuando esto llevase a im poner de
hecho elecciones polticas que im pulsen a la desesperacin de la po
blacin. N o se debe pretender que las deudas se paguen a base de
grandes sacrificios. La decisin ha de venir si se conocen indivi
dualm ente los m odos m s adecuados para prevenir una m ejor distri
bucin planetaria de los bienes producidos sobre la tierra.

4. A nlisis tico

El problem a es poltico y econm ico; por ello, la solucin tica


ha de atender a los dos niveles hum anos y sociales. La solucin no
est nicam ente en perdonar la deuda m ovido por una fuerza altruis
ta y generosa sino que a la vez hay que estudiar y prom over a largo
plazo una reforma de las instituciones monetarias y financieras. No
se pueden pagar altos intereses a costa del sacrificio del desarrollo y
del bienestar de los ms pobres.
Lo que en definitiva est en ju eg o es la vida de m illones de per
sonas. Por tanto, con los derechos hum anos que exigen respuestas
concretas m anteniendo la independencia de los pases en desarrollo,
se debe hacer desaparecer la injerencia de terceros pases y las me
didas expoliadoras de las relaciones de com ercio internacional. Aqu
ocupan un lugar de accin los m onopolios y las m ultinacionales que
por la regulacin interna del m ercado a veces escapan al control de
los Estados.
Por otra parte, desde el problem a poltico y econm ico nace la
cuestin jurdica. Es necesaria una autoridad internacional capaz de
regular jurdicam ente los tratados com erciales, ya que los acreedores
tienen derecho a que se respeten los contratos. Est abierta la respues
ta a la pregunta cules son los lm ites de la licitud de los contratos
econm icos internacionales? La respuesta prim era nace de la moral.
Esta respuesta exigir una nueva regulacin jurdica. Para disear esta
respuesta tica es preciso tener en cuenta dos de sus aspectos: la tica
ante lo im posible y algunos principios ticos generales:

1. La tica ante lo im posible

Siguiendo la enseanza de los obispos espaoles en la declara


cin C risis econm ica y responsabilidad m oral, reconocem os que
414 P II Concrecin de la moral econmica

es la tica de los tiem pos difciles la que nos llam a a la solidaridad y


responsabilidad a todos los im plicados en la crisis, en este caso la
crisis internacional 48
Por otra parte, se ha de tener en cuenta que a nadie se le puede
exigir lo im posible y es negativo el estancam iento econm ico per
m anente, y por ello la com unidad internacional ha de com partir res
ponsabilidades A dem s, es un deber el cum plir los contratos y las
obligaciones librem ente contradas (c f CIC 2411)
En caso de urgencia, ante la im posibilidad de pagar y recono
ciendo la participacin de unos y otros en las causas de la crisis
sealadas anteriorm ente, ser necesario seguir los siguientes cam i
nos de actuacin suscitar el dilogo, provocar la cooperacin de to
dos de cara a una ayuda inm ediata, evitar la ruptura entre acreedores
y deudores, respetar al deudor insolvente que no pueda pagar, acep
tar las m oratorias e incluso perdonar la deuda, si se planteara una
actitud evanglica, y confiar en las estructuras de coordinacin, co
m o puede ser el FMI
Sin m enospreciar este cam ino tico y utpico, no han de olvidar
se las causas que rebasan las posibilidades de cada pas Las fluctua
ciones de m oneda con las que se hacen los acuerdos internacionales,
las variaciones de los precios de las m aterias prim as y las rpidas
fluctuaciones del precio del petrleo y del dlar.

2 0 P rincipios ticos generales

Enum eram os algunos de los principios ticos universales desde


los que puede abrirse una solucin hum ana del problem a de la deuda
externa Estos principios necesitan de respuestas concretas por parte
de los pases industrializados, subdesarrollados, y financieros de la
relacin acreedor-deudor.
Es necesaria una autondad internacional, con capacidad de
consenso y de concertacin, que regule las relaciones polticas y
econm icas a travs de otros organism os com o la ON U o el FMI
Siem pre ha de buscarse el bien com n internacional Esta
bsqueda llevar consigo la elim inacin de los gastos com petitivos
(los gastos blicos) y se luchar a favor de los bienes de necesidad
prim aria
Es necesaria una nueva m entalidad creada por la potenciacin
de un nuevo orden de valores que descanse en la interdependencia e
independencia de los pases, sobre el poder de la concertacin nter-

48 D e c l a r a c i n d e l a C o m is i n E p is c o p a l d f P a s t o r a l S o c i a l , CERM n 3 y 5
CU Economa moral v sociedad 415

nacional y en pro de la creacin y de la reform a de instituciones


m onetarias y financieras
Se ha de privilegiar el principio de subsidiaridad frente al in
tervencionism o estatal y el internacional dom inado por las grandes
potencias m ultinacionales.
La justicia y la responsabilidad de todos los participantes en
la crisis se expresar a travs de la solidaridad de todos, incluidos los
no afectados directam ente por la crisis

IV HACIA UNA NUEVA MENTALIDAD

D uiante la dcada de los aos sesenta la sociedad de consum o


m anifest una postura paternalista en la ayuda al tercer m undo Hoy
el problem a es el del reparto de los bienes No se trata slo de crear
m s riqueza y repartirla ju stam ente, sino de distribuirla racionalm en
te con una visin global que incluya, adem as de la instauracin de
una nueva m entalidad entre los hom bres, los nuevos planteam ientos
sociales y culturales, la com plem entariedad, la com unicacin, la aus
teridad, la participacin y la solidaridad 49
El verdadero dilogo N orte-Sur exige una planificacin real y
global del futuro, una distribucin m s ju sta de los recursos de la
tierra dirigidas prim eram ente a la satisfaccin de los equipam ientos
base, com o la vivienda, la sanidad, los transportes, un cam bio de
valores en la sociedad m undial que d preferencia a la libertad, a la
calidad de vida, al respeto a la naturaleza, a la seguridad frente al
peligro nuclear Esta tarea ha de ser fruto del esfuerzo coordinado de
gobiernos, grupos, organism os a escala m undial
La cooperacin entre Norte y Sur debe ser entendida com o un
derecho inalienable de los pases y pueblos m s pobres al progreso
cultural y econm ico Para esto, ha de profundizarse en los valores
dem ocrticos y en la defensa de los derechos hum anos reconocidos
por todos com o prueba de la disponibilidad
Se ha de acudir a los principios m orales fundam entales en la so
lucin de los problem as concretos En el problem a que analizam os,
relaciones N orte-Sur y deuda externa, hay necesidad de una autori
dad internacional con capacidad de consenso y de concertacin que
regule las relaciones polticas y econm icas Se ha de buscar el bien
com n internacional (GS 83-90) Esto llevar consigo la elim inacin
de gastos com petitivos en favor de aquellos que van dirigidos a la
satisfaccin de las necesidades bsicas Se ha de crear una nueva
m entalidad y potenciar un nuevo orden de valores que descanse so-

Cf L ebrlt, J , L economa al servizio degh uomim (Roma 1969)


416 P.II. Concrecin de la moral econmica

bre la interdependencia y la independencia de los pases. Ha de po


tenciarse la praxis del principio de subsidiaridad frente al interven
cionism o estatal. Con ello se ha de buscar la ju sticia y la responsabi
lidad de todos los causantes de la crisis y la solidaridad de todos los
hom bres, que se concreta en actitudes y acciones com o las siguien
tes: el hom bre com o centro de toda responsabilidad, la necesidad de
una conversin colectiva corrigiendo las insolidaridades, potenciar
el reparto ju sto de todos los costes sociales internacionales, la soli
daridad efectiva con todos los pases con necesidades bsicas y ele
m entales, la negociacin frente a la confrontacin en todos los nive
les, la participacin real de todos los pases en las decisiones de po
ltica econm ica y la redistribucin m s ju sta de los bienes de la
tierra.

C) E l autntico desarrollo 50

C onviene que nos situem os en una concepcin hum anista del de


sarrollo. Esta concepcin se encuentra en las aportaciones de la
constitucin pastoral G audium el spes y en la encclica Populorum
progressio (GS 64; PP 20): La finalidad fundam ental de esta pro
duccin no es el m ero increm ento de los productos, ni el beneficio,
ni el poder, sino el servicio del hom bre, del hom bre integral, tenien
do en cuenta sus necesidades m ateriales y sus exigencias intelectua
les, m orales, espirituales y religiosas; de todo hom bre, decim os, de
todo grupo de hom bres, sin distincin de raza o continente (GS 64).
Posteriorm ente, la encclica Sollicitudo rei socialis insiste con el
mism o inters en un m om ento histrico de crisis radical y universal,
cuando el hom bre vive la tensin entre el deseo de cultivar un desa
rrollo hum ano pleno y la realidad de unas estructuras de pecado des
tructoras de este deseo. Es, pues, necesario individuar las causas de
orden m oral que, en el plano de la conducta de los hom bres, consi
derados com o personas responsables, ponen un freno al desarrollo e
im piden su realizacin plena. Igualm ente, cuando se disponga de re
cursos cientficos y tcnicos, que m ediante las necesarias y concretas
decisiones polticas deben contribuir a encam inar finalm ente los
pueblos hacia un verdadero desarrollo, la superacin de los obstcu
los m ayores slo se obtendr gracias a decisiones esencialm ente m o

M., El desarrollo de los pueblos, en C u a d r n , A.A., o.c., 635-662.


50 C a s t il l e j o ,
G a l in d o , A., Dimensin moral del desarrollo, en Cor XIII (1988) 69-97. G a r c a
G r i m a l d o s , M., El verdadero progreso humano, en La Ciudad de Dios 207 (1994)
157-191. CIC 2437-2442.
CAI. Economa, moral y sociedad 417

rales, las cuales, para los creyentes y especialm ente los cristianos, se
inspirarn en los principios de la fe, con la ayuda de la gracia divi
na 51.
Las propuestas m orales al desarrollo nacen de la presentacin del
autntico desarrollo. Este ser descrito despus de distinguir el pro
greso y el desarrollo desde su fundam entacin teolgica.

I. EL DESARROLLO COMO LUGAR TEOLOGICO

Tres aspectos teolgicos fundam entales sirven de base para hacer


una lectura de la cuestin del desarrollo: la E ncam acin, el M isterio
de la Pasin-M uerte, y la R esurreccin. Con la E ncam acin, las pro
puestas m orales estn enraizadas en el m undo. Con la Pasin-M uer
te, el corpus moral cristiano seala los elem entos alienantes e inhu
m anos de este m undo. Y con la Resurreccin, la tica cristiana se
define en favor de la construccin de un m undo nuevo desde la soli
daridad.
En este punto de partida, dam os por verdadero un presupuesto
teolgico, tratado en la cuestin del m todo en los m anuales de teo
loga: Dios est presente en toda la realidad sobre la que se proyecta
la propia vida 52, tam bin en el m undo socioeconm ico. La realidad
del desarrollo econm ico, poltico y del m undo de los valores, es
uno de los signos por los que llega a nosotros la funcin de Dios. Por
ello, com enzam os afirm ando que el desarrollo es un lugar teolgico
no slo com o objeto de ilum inacin, sino com o aquella unidad de la
absoluta conexin divina que se inscribe dentro del m bito del orden
social. La realidad personal del Dios vivo est form alm ente presente
en la historia (cf. SRS 31). Dios no es una realidad que est m s all
del desarrollo o fuera de la historia.
Pero no basta justificar la razn de la presencia teolgica en el
cam po del desarrollo y de la historia. Es preciso descubrir el cmo
de la presencia tica de la teologa. La reflexin teolgica im pulsa la
conciencia del creyente hacia el futuro, y, com o valor positivo y
m oral, la conciencia creciente de interdependencia entre los hom
bres y las naciones (SRS 38) es la que crea sistem as abiertos al
futuro determ inantes de solidaridad. As nos encontram os ante una
teologa liberadora que em ancipa en nom bre de Dios las condiciones
de esclavitud del hom bre del tercer m undo.

S| J u a n P a u l o II, SRS 35. Las fuentes de este texto son numerosas: PP, 44 veces;
GS 20; RN 2; QA 1; MM 3; OA 6; LE 3; RH 2 veces.
s: F r a n c is c o d e V it o r ia , Relcctio de Indis, en Corpus Hispanorum de Pace,
vol.V, 104-107. Cf. la obra de Melchor Cano.
418 P.II. Concrecin de la moral econmica

II. DESARROLLO Y PROGRESO


Q uerem os ahora responder a la cuestin que subyace bajo esta
alternativa: progreso o desarrollo. Pablo VI afirm aba que el desarrollo
no puede reducirse al sim ple crecim iento econm ico. Para ser autn
tico desarrollo, ste ha de ser integral (PP 14; cf. SRS 15). El objetivo
propio de la econom a industrial de m asifcar el bienestar y de gene
ralizarlo, fue slo una ilusin al plantearse com o objetivo bsico des
de el funcionam iento natural del m ercado y de las leyes que lo regu
lan. El nuevo desarrollo, el autntico desarrollo, debe rom per esta
m ecnica de com petencia que nace de la ley del m ercado.
Para llegar a descubrir la dim ensin antropolgica que aparece
bajo el autntico desarrollo conviene ir desarticulando todo tipo de
falso desarrollo que aparece bajo los conceptos del desarrollism o
cultural, del falso progreso y de las contradicciones estructurales del
m undo de hoy.

1. El desarrollism o cultural
La cultura es el modo de habrnoslas con la realidad 53. Con la
intencin de no caer en la ingenuidad de pensar que la cultura absor
be el desarrollo, constatam os que todo desarrollo est encajado en
una cultura en proceso evolutivo. El desarrollo pertenece a una rea
lidad econm ica y la accin en pro del desarrollo es una form a de
proteger la realidad 54. A m bas dim ensiones forman parte del desa
rrollo integral. D esarrollo y cultura transform adora son dim ensiones
del hom bre culto 55.
Pero hoy, debido precisam ente a la sociedad consum ista y al em
pobrecim iento del desarrollo integral en O ccidente, hem os llegado a
una situacin de desarrollism o. Este, com o un falso ideal de cre
cim iento perpetuo, es precisam ente la dim ensin patolgica de la
cultura o c c id e n ta l56. A nte esto las encclicas PP y SRS nos inducen
a constatar que el desarrollo no es un proceso rectilneo, casi auto
m tico y de por s ilim itado (SRS 27; FC 6). Por ello ha de interro
garse si es ju sto prom over un desarrollo de tales dim ensiones consu
m istas en la sociedad del T ercer Mundo. Los seguidores de la cultu
ra desarrollista optan por el progreso ilim itado com o un modo de
vivir para la productividad y el consum ism o, aunque con ello se ex
pongan a hacer desaparecer algunas culturas y se organice la totali-

M Z u b i r i , X., El hombre y Dios (Madrid 1 9 8 4 ) .


54 Cf. S c h n e i d e r , B., La revolucin de los desheredados (Madrid 1 9 8 6 ) .
55 S a m p e d r o , J.L., El desarrollo. Dimensin patolgica de la cultura industrial
(Madrid 1987).
56 S a m p e d r o , J.L., o.c., 35.
C. 11. Economa, moral y sociedad 419

dad de la sociedad siguiendo los esquem as propios de otra sociedad


tecnificada uniform em ente 57.

2. Los lm ites del desarrollo

Los bienes naturales son lim itados, aunque an se desconozca el


precipicio de esas lim itaciones al ignorar las dim ensiones de las ca
pacidades hum anas. H ay lm ites polticos, m anifestados en la inca
pacidad de algunos poderes para dar una solucin al problem a del
desarrollo en la tensin N orte-Sur y Este-O este. Hay lm ites econ
m icos, cuyas m anifestaciones m s concretas son el subem pleo, la
deuda externa, la existencia de un cuarto m undo. Pero son an m s
graves los lm ites existentes en las actitudes del hom bre convertidos
en pecados estructurales. Hay una tendencia a reducir al hom bre a
instrum ento o factor productivo y consum ista.
La actitud tica ante estas lim itaciones aparece recogida en un
texto, resum en de otros, de Juan Pablo II:

Respecto al contenido y a los temas, cabe subrayar la concien


cia que tiene la Iglesia, experta en humanidad, de escrutar los signos
de los tiempos y de interpretarlos a la luz del evangelio; la concien
cia, igualmente profunda, de su misin de servicio, distinta de la
funcin del Estado, aun cuando se preocupa de la suerte de las per
sonas en concreto; la referencia a las diferencias clamorosas en la
situacin de estas mismas personas; la confirmacin de la enseanza
conciliar, eco fiel de la secular tradicin de la Iglesia, respecto al
destino universal de los bienes; el aprecio por la cultura y la civiliza
cin tcnica que contribuyen a la liberacin del hombre, sin dejar de
reconocer sus lmites, y, finalmente, sobre el tema del desarrollo,
propio de la encclica, la insistencia sobre el deber gravsimo que
atae a las naciones ms desarrolladas. El mismo concepto de desa
rrollo propuesto por la encclica surge directamente de la importan
cia que la Constitucin pastoral da a este problema 58.

3. Las contradicciones estructurales


Tam bin las crisis de las dem ocracias exigen un planteam iento
de la cuestin del desarrollo, ya que durante las ltim as dcadas, la
voluntad poltica, los esfuerzos entre los bloques y las acciones pol
ticas han sido insuficientes. En este m undo, dividido en bloques,

57 G a l t u n c , P o l f s z y u s k i y W e n e m a g h : Overdevelopment and Alternative ways o f


Life in High Income Countries (Ginebra 1979).
58 SRS 7. Este texto est construido desde GS 3,4,19,57,63,69,86. PP 9,13,14-
21,22,41,48.
420 P.II. Concrecin de la moral econmica

abundan las ideologas rgidas, dom ina el im perialism o de nuevo cu


o y las estructuras de pecado se han generalizado. Por ello, es ne
cesario buscar los cam inos del autntico desarrollo.
Pero la crisis de las dem ocracias se m anifiesta especialm ente en
las contradicciones de sus m ism as estructuras. Las estructuras de pe
cado, cuyo origen est en los pecados personales, son, a la vez, fuen
tes de otros pecados. Las m anifestaciones ms im portantes de estas
contradicciones son: estrechez de miras, clculos polticos errados,
decisiones econm icas im prudentes. Las consecuencias son graves:
deuda externa, mala distribucin de los prstam os y la aparicin de
un cuarto mundo.

4. El fenm eno del consum ism o

Est surgiendo una concepcin global de la vida que puede lla


m arse el consum ism o. Este consiste en el descubrim iento de nue
vas necesidades y nuevas m odalidades para su satisfaccin. La sim
biosis entre sociedad de consum o y Estado asistencial crea estructu
ras que son de pecado porque im piden la plena realizacin de los
que son oprim idos de diversas form as 59.
Para salir de este status consum ista y de esa cultura de consum o
existen varias posibilidades culturales y prcticas: potenciar una im a
gen integral del hom bre que respete todas las dim ensiones de su ser,
oponerse a los hbitos del consum o y crear con urgencia una gran
obra educativa y cultural que com prenda la educacin de los consu
m idores para un uso responsable de la capacidad de eleccin y con
un gran sentido de responsabilidad. Esta labor cultural ha de hacerse
porque, cuando se absolutiza la produccin y el consum o de las
m ercancas y stas ocupan el centro de la vida social y se convierten
en el nico valor de la sociedad, no subordinado a ningn otro, la
causa hay que buscarla no slo y no tanto en el sistem a econm ico
mism o, cuanto en el hecho de que todo el sistem a sociocultural, al
ignorar la dim ensin tica y religiosa, se ha debilitado, lim itndose
nicam ente a la produccin de bienes y servicios (CA 39).

5. La cuestin antropolgica

El problem a de fondo es antropolgico. El hom bre, desde el es


tadio de la industrializacin, parece situarse no en el m undo com o

59 Z a m p e t t i , L., Estado y cultura en la Centesimus annus, en Tened en cuen


ta..., o.c., 175. F l e c h a , J.R., La teologa del desarrollo. Estructuras de pecado, en
ASE, Comentarios a la Sollcitudo re socialis (Madrid 1990) 21 -53.
C.ll. Economa, moral y sociedad 421

un com ponente del m ism o, sino frente al m ism o com o su propietario


absoluto. La im agen del hom bre explotador del cosm os ha de desa
parecer, ya que explotar al cosm os es explotarse a s m ism o, pues el
hom bre form a parte intrnseca del m ism o. El hom bre es la dim en
sin digna del cosm os. El hom bre ha de dignificar al cosm os en
cuanto es capaz de hacer que todo l sea digno.
Para cam inar hacia el verdadero desarrollo, el hom bre m oderno
tendr que aprender del pasado y situarse dentro del m undo y de la
naturaleza y no frente a ellos. El carcter moral del desarrollo no
puede prescindir tam poco del respeto por los seres que constituyen
la naturaleza visible... Conviene tener en cuenta la naturaleza de ca
da ser y su m utua conexin en un sistem a ordenado, que es precisa
m ente el cosm os (SRS 34).
R. N isbet seala dos tendencias antropolgicas en la historia del
progreso en O ccidente que han entrado a form ar parte del concepto
de desarrollo: Para algunos autores, el progreso consiste en el lento
y gradual perfeccionam iento del saber en general, de los diversos
conocim ientos tcnicos, artsticos y cientficos, de las m ltiples ar
mas con que el hom bre se enfrenta a los problem as que plantea la
naturaleza o el esfuerzo hum ano por vivir en sociedad. La otra res
puesta que aparece en la historia de la idea de progreso, se centra
ms bien en la situacin m oral y espiritual del hom bre en la tierra,
en su felicidad, su capacidad para liberarse de los torm entos que le
infligen la naturaleza y la sociedad, y por encim a de todo en su se
renidad y su tranquilidad. Para esta corriente, el objetivo del pro
greso, el criterio del avance, es la consecucin en la tierra de esas
virtudes m orales o espirituales y, en ltim o trm ino, el perfeccio
nam iento de la naturaleza hum ana 60. Ser preciso poner fin a un
concepto de desarrollo reducido a satisfacer solam ente los deseos
naturales.

III. HACIA UN AUTENTICO DESARROLLO

Situados en esta sociedad econm ica de tipo intervencionista con


las consecuencias que va teniendo un falso desarrollo y en el m bito
de las dem ocracias elitistas m odem s, conviene describir las carac
tersticas fundam entales del autntico desarrollo. Estas, com o vere
m os, son principalm ente antropolgicas.

W) N is u e t , R., Historia de la idea del progreso, o .c ., 20-21.


422 P II Concrecin de la moral econmica

1 La preocupacin por el propio destino

Puede constatarse en la sociedad m oderna, quebrada por m uchas


desigualdades, que dentro del derecho de los hom bres a participar
activam ente en la vida pblica, sus posibilidades son m nim as Ha
de aceptarse el que los pueblos del tercer m undo tienen derecho a
participar en las decisiones polticas de sus respectivos pases El
hom bre debe ser siem pre el protagonista de su propio desarrollo
(SRS 30)
La evolucin de la vida pblica no debe estar slo en m anos del
Estado ni al servicio del m ism o, sino al servicio del hom bre 61 Este
derecho a construir el propio destino ha de ser pleno, es decir, ha de
extenderse a lo econm ico y social, al m undo cultural y espiritual,
aunque el cam ino de este desarrollo autntico sea largo y com plejo,
dada la intrnseca fragilidad del hom bre y la situacin precaria origi
nada por el carcter m utable de la vida hum ana (c f SRS 38)

2 Sum isin del tener al ser

Es, pues, el hom bre el que est com prom etido en esta tarea En
prim er lugar, est com prom etido el hom bre en su dim ensin indivi
dual y com unitaria, cultural y espiritual Los efectos de la sum isin
al solo consum o o del ser al tener aliena al hom bre de m anera que la
m ism a ciencia y progreso del hom bre acaba aniquilndole Es el m a
terialism o craso (SRS 28) el peor efecto del servilism o econm ico
La consecuencia prctica es que son relativam ente pocos los que
poseen m ucho y m uchos los que no poseen casi nada (SRS 28) Sin
em bargo, el tener cobra sentido cuando esta al servicio de la m adu
racin y del enriquecim iento del ser y de la realizacin de la voca
cin hum ana
En segundo lugar, la bsqueda del verdadero desarrollo ha de
hacerse desde una dim ensin religiosa y teolgica Una lectura teo
lgica de los acontecim ientos que tenga en cuenta la naturaleza del
desarrollo de m anera que aparezca com o una dim ensin esencial de
la vocacin del hom bre, im agen y creatura de Dios, que tiene com o
tarea ser en el m undo y en la naturaleza y no frente al m undo o a
la naturaleza De esta m anera el hom bre ser siem pre el protagonista
de su propio desarrollo
Desde esta sum isin del tener al ser, con una visin teolgica del
com prom iso hum ano en pro del desarrollo, no desde el m aterialis
mo, podem os soar con un progreso indefinido (SRS 31) en el

61 M a r i t a i n , J , El hombre v el Estado (Madrid 1983)


C 11 Economa moral v sociedad 423

que el hom bre se encuentre com o partcipe de la gloria divina en


Jesucristo resucitado En este caso, al progreso lo llam am os desarro
llo y tiene com o nom bre desarrollo hum ano

3 D esarrollo y unidad hum ana


El verdadero desarrollo ha de responder a la unidad de los tres
niveles ya enunciados anteriorm ente el econm ico, el poltico y el
de los valores Entre ellos deber haber una unidad que responda a
una escala de valores Frente a los niveles explicativos del desarro
llo com o resultado de la inversin, ser preciso recordar que la deci
sin inversora tiene sus races no solo en el nivel tecnico-econm ico,
sino tam bin en el nivel poltico-social desde el cual se influye en la
form acin de esos precios o se orienta la inversin M as aun, estas
influencias, decididas en el seno de las instituciones insertas en ese
segundo nivel, responden necesariam ente a ju icios, im genes, prefe
rencias o valores asentados en el tercer nivel 62
A sim ism o, el desarrollo verdadero se m ide por el parm etro in
terior A unque los bienes m ateriales son necesarios, sin em bargo
ellos m ism os han de estar en situacin de ser respuesta a la vocacin
del hom bre en C risto El desarrollo pone com o centro al hom bre,
im agen de Dios, por ello el desarrollo no esta tanto en el uso indis
crim inado de los bienes cuanto en la subordinacin de la posesin,
uso y dom inio de los bienes a esa vocacin hum ana (SRS 29)
De la m ism a m anera, el autntico desarrollo para ser pleno no
solo ha de respetar los derechos de los hom bres sino adem as ha de
ser consciente del valor de estos derechos Este desarrollo sera au
tentico si se enm arca en el m bito del respeto a la naturaleza, espe
cialm ente en la diferente valoracin de los bienes y de la naturaleza
y en su ordenacin dentro del cosm os, con la consideracin de la
lim itacin de los m ism os y la atencin a la calidad de vida especial
m ente en zonas industrializadas
Por todo esto se puede afirm ar que el autentico desarrollo ha de
ser integral, plasm ado en el respeto y prom ocin de los derechos
hum anos, personales y sociales, econm icos y polticos, el que tiene
en cuenta las exigencias m orales, culturales y espirituales

IV PROPUESTAS MORALES AL DESARROLLO

Las siguientes propuestas m orales ante el problem a del desarro


llo pueden enm arcarse en un doble reto aquel que nace de la crea-

61 S a m p e d r o , J L o c , 62
424 PAL Concrecin de la moral econmica

cin de una cultura del desarrollo y aquel que se deriva de la pre


ocupacin social de los seres hum anos. A m bas pertenecen al desa
rrollo de las capacidades bsicas del hom bre: su ser social y su natu
raleza cultural.

1. La cultura del desarrollo

La cultura del desarrollo no puede prescindir hoy de la dim en


sin tica. Para ver la finalidad del desarrollo se ha de plantear una
revisin fundam ental de las concepciones filosficas, ticas, antro
polgicas y por fin biolgicas del hom bre 63.
Pero la reform a cultural del desarrollo no ha de atender solam en
te a esta dim ensin negativa que nace de los com plejos de la falta de
bienes y del paro abundante. La verdadera cultura del desarrollo ha
de provenir de la fuerza necesaria que nace de convicciones pro
fundas. No hay que tener m iedo al futuro 64. Se deber, por tanto,
recuperar el reconocim iento de la centralidad del hom bre y de los
valores de la persona frente al dinam ism o im personal de la tcnica y
de la burocracia. El prim ado del hom bre significa tam bin el privile
gio de lo cualitativo sobre lo cuantitativo, del ser sobre el tener, del
espritu sobre las cosas.
Pero a la vez se im pone el descubrim iento del valor de la solida
ridad en dim ensiones que m iran a las generaciones futuras. El dis
curso tico de los fines nos invita a fijam os en los medios. Esto
habr que tenerlo en cuenta al tratar de la cultura en el proceso del
desarrollo, sin olvidar los posibles desarrollos torcidos.

2. C onocim iento y preocupacin social

Dado que el desarrollo tiene una dim ensin dinm ica, las pro
puestas ticas tendrn el carcter de provisionalidad y apertura al
desarrollo integral del hom bre. La prim era propuesta puede ser ca
racterizada por un m ayor conocim iento y preocupacin social.
D esde esta preocupacin, la respuesta principal se sita dentro de la
tarea de la solidaridad. Esta recibe su sentido teolgico y tico de la
fraternidad.
A sim ism o, el conocim iento y la preocupacin social se han de
traducir en una valoracin m oral de la realidad socioeconm ica.
Por consiguiente, los responsables de la gestin pblica, los ciuda-

61 Peccf.i, A., L 'ora della verit si avvicina. Quale futuro? (Miln 1974) 92.
64 Cf. S c H U M A C H tR , E.F., Lo pequeo es hermoso (Madrid 1984).
CAI. Economa, moral y sociedad 425

danos de los pases ricos, individualm ente considerados, especial-


m ente si son cristianos, tienen la obligacin m oral segn el corres
pondiente grado de responsabilidad de tom ar en consideracin, en
las decisiones personales y de gobierno, esta relacin de causalidad,
esta interdependencia que subsiste entre su form a de com portarse y
la m iseria y el subdesarrollo de tantos m iles de hom bres (SRS 9).
La solucin al problem a del desarrollo no llegar aadiendo sim
plem ente un sentido social a la teora convencional del desarrollo.
La solucin exige una nueva teora del desarrollo, donde quepa la
valoracin m oral y el desarrollo de la capacidad de iniciativa de in
dividuos y pases. En esta solucin, el hom bre ha de sentirse integra
do en la com unidad m undial y en el cosm os. D esde este m bito, tres
son las actitudes fundam entales existentes en las propuestas ticas al
desarrollo:
a) Es necesario trabajar en la lnea de un fortalecim iento del
tejido social, en un desarrollo de nuevas form as de organizacin ten
dentes a alejarse de la burocracia y de la jerarquizacin: O NGs, aso
ciaciones, m ovim ientos.
b) Es preciso com prom eterse con instituciones sindicales y po
lticas para reivindicar desde ellas, ante las diversas adm inistraciones
pblicas, recursos en favor de las reas en peor situacin econm ica
y social.
c) Es necesario replantearse la racionalidad del sistem a eco
nm ico-laboral convencional. Es urgente replantear el m arco tico-
filosfico de la econom a actual, desvelando sus profundas m iserias
y esbozando la posibilidad de una econom a m s hum ana.

D) Ecologa

Bibliografa: C a p r i o l i , A . - V a c c a r o , L., Questione ecolgica e cos-


cienza cristiana (Brescia 1988). F e r r y , L., Le nouvel ordre cologique.
L'arbre, Vanimal et l'homme (Pars 1992). G a l i n d o , A. (ed.), Ecologa y
creacin. Fe cristiana y defensa del planeta (Salamanca 1991). G u z z e t i ,
G . B . - G e n t i l i , E., Cristianesimo ed ecologa (Miln 1989). H a r d e s t y , D.L.,
Antropologa ecolgica (Barcelona 1979). L i n z e y , A., Animal Theology
(Londres 1994). M a r g a l e f , R., Ecologa (Barcelona 1981). M e a d o w s ,
D.H., Los lmites del crecimiento (Mxico 1975). P a r r a , F., Diccionario de
ecologa (Madrid 1982). P i k a z a , X., y otros, El desafio ecolgico (Sala
manca 1985). R a n d e r s , J.- M e a d o w s , D.H., The carrying capacity of our
global environment, en D a l y , H.E., Toward a steady State economy (San
Francisco 1973) 283-305. R o d d , R., Biology, Ethics and animals (Oxford
1992). S o r a b j i , R., Animal minds and Human Moris: the origins o f the
western debate (Londres 1993).
426 PII. Concrecin de la moral econmica

S. G risola afirm en la tercera pgina de A B C 65: Sin duda el


m undo, en este um bral del T ercer M ilenio, tiene y debe afrontar pro
blem as nuevos y m agnitudes inquietantes, algunas de las cuales de
beran incluirse en lo que pienso podra ser una nueva disciplina y
cuyo ttulo encabeza este artculo. Es decir, una gran parte de la
Econom a refleja problem as asociados a la Biologa. As, por ejem
plo, debem os recordar el crecim iento desorbitado de la poblacin
m undial; los desastres ecolgicos, especialm ente el aum ento de an
hdrido carbnico; las grandes m igraciones; la desigualdad de rique
za; el aum ento de la longevidad, el aum ento de los gastos sanitarios;
la industria biotecnolgica, especialm ente la farm acutica; la droga-
diccin; los pesticidas; la produccin de alim entos, etc.. El autor
sigue diciendo que surgirn problem as com o el paro y la falta de
ocupacin para lo cual ser preciso establecer nuevas form as de em
pleo, de ocupaciones y atender a las pensiones. Podrem os decir que
parece que una gran parte de la llam ada ciencia econm ica tiene
bases biolgicas y no puede predecir sim plem ente por clculos eco-
nom tricos.
Entre los problem as que preocupan hoy a una sociedad positiva
m ente en conflicto est la cuestin ecolgica. El horizonte de tra
tam iento es cientfico, filosfico y tico. La ltim a dim ensin, la
tica, es reconocida y sealada no slo desde la filosofa sino tam bin
desde la descripcin y explicacin cientficas del m undo en el rea
de las disciplinas biolgicas y desde la reflexin teolgica. Lo afir
m an autores com o O. D reux, A.H. Hawley, E.J. K orm ondy, R. Mar-
galef, M.R. M irade, E.P. Odum , G. Olivier, J. Terradas, N.M. Sosa 66.
Se trata de una opcin tica no slo secular, sino tam bin religiosa,
ya que el planteam iento se hace desde una actitud de fe que no ex
cluye los cam inos de la racionalidad. El horizonte del hom bre se va
m odificando dice Pablo VI partiendo de las im genes que para
l se seleccionan. En este dinam ism o selectivo y hum ano hay una
transform acin continuada, consecuencia de la actividad hum ana que,
en ocasiones, pone en peligro el autntico desarrollo del hom bre. Nos
referim os a la explotacin inconsiderada de la naturaleza (OA 21).
La ecologa entendida no slo com o ciencia, sino tam bin com o re
sultado de la accin del hom bre, pasa hoy por m om entos de crisis.
Supone, por tanto, y se ha convertido en un verdadero desafo y reto
a la tica 67. Por otra parte, debem os aprender que nuestra felicidad

S., Bioeconomia, Diario ABC, 28 de diciembre de 1994, p 3


65 G r is o l a ,
66 S o s a , N M , o.c., 23-25. Cf. AA VV., Apuntes para una tica ecolgica, en Mor
17 (1994) 62-63 M o r o n i , A., Ecologa, en NDTM (Madrid 1992) 444-466. L a
T o r r e , M A., Ecologa y moral (Bilbao 1993)
67 Puede consultarse. Instruccin Pastoral de la Conferencia Episcopal Espaola
sobre la conciencia cristiana ante la actual situacin moral en nuestra sociedad La
C 11. Economa, moral y sociedad 427

y nuestra salud no dependen tanto de los bienes m ateriales cuanto de


los dones de la naturaleza y de las dem s creaturas, de las relaciones
hum anas y de nuestra relacin con Dios 68.
El estudio no slo se plantea en el m arco de la teologa catlica
sino tam bin dentro de la reflexin ecum nica, com o ha quedado de
m anifiesto en las diversas y m ltiples asam bleas ecum nicas del
Consejo M undial de la Iglesia y en la reflexin de sus telogos 69, y
en el m bito judo, donde se estudia el fenm eno ecolgico para
m ostrar que las leyes de la tradicin talm dica no olvidan esta reali
dad antropolgica 70.
Esta reflexin se enm arca dentro de una sociedad que est en
crisis y a la vez es causa del desequilibrio ecolgico 71. N os detene
mos, por tanto, en el anlisis del lugar de la tica ante la ecologa
com o desafo y com o reto. No nos referirem os tanto al concepto-tr
m ino crisis cuanto al de la ecologa com o problem a y com o cues
tin, ya que esto recoge con m ayor exactitud la respuesta acerca del
lugar que ocupa el hom bre en relacin con las cosas y con los ani
m ales y a la descripcin de la dim ensin tica existente en esa rela
cin.

I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES

An no se ha extendido suficientem ente en nuestro hem isferio la


conciencia de que la tcnica y la ciencia no bastan para solucionar el
problem a ecolgico. U na predicacin pseudotica realizada por al
gunos poderes econm icos y e m p resariales72 de ciertos foros inter-

verdad os har libres (Madrid 1991) n. 1-20 R ia z a P e r e z , F., La tcnica contempo


rnea y su esencia: Reflexiones sobre algunas tesis de M Heidegger, en AA.VV.,
Ecologa y culturas (Madrid 1988) 139-156 Puede encontrarse bibliografa amplia y
extensa en G a l i n d o , A. (ed.). Ecologa y Creac ion Fe c nstianay defensa del planeta
(Salamanca 1991), y en V id a l , M , Panorama bibliogrfico de moral 1990, en Mor
50-51 (1991) 295-296 A r m e n d a r i z , L , Explotacin de la naturaleza o armona con
ella*, en IgVi 115(1985) 11-27. P i k a z a , X., y otros, El desafio ecolgico (Salamanca
1985) Ruiz d e l a P e a , J.L , Fe en la creacin v crisis ecolgica, en IgVi 1 15 (1985)
29-51
M Asamblea de Basilea 1989, Documento final (Madrid 1990)
69 Cf. M o l t m a n n , J , La crisi ecolgica pace con la natura, en C a p r io l i , A . - V ac
c a r o , L , o c , 137-154, V a l l , H., La integridad de la creacin, en G a l i n d o , A ,
Ecologa y creacin, o c., 237-294.
70 Se h w a r z s c h il d , S , The unnatural Jew Environmental (1984) 347-362.
71 Cf C o n f e r e n c ia E p is c o p a l E s p a o l a , o.c , n 1. Cf. AA VV , Para ser libres nos
libert Cristo (Valencia 1990) V z q u e z , J M - G a r c a G m e z , A., La moralidad pu
blica a debate (Madrid 1991).
72 As lo muestran las ponencias y aportaciones de Third European Conference
on Business Ethics, Business ethics and company size (Universidad Bocconi, Miln
octubre 1990).
428 PAI. Concrecin de la moral econmica

nacionales ha puesto en nivel de igualdad la tecnologa y el progreso


con la consiguiente extensin del consum o y el sostenim iento de la
tica a la m ano invisible inherente en la econom a, e incluso reclam a
la solucin de todos los problem as que ataen al hom bre, incluida la
bsqueda de la felicidad 73.
Sin em bargo, en otras escen as culturales y cientficas europeas
va extendindose cada vez m s la concien cia de que la crisis eco
lgica y la crisis de la socied ad pueden ser atajadas nicam ente
desde la intervencin de una tica que sea capaz de dialogar e
incluso de co n tro lar los p ro g ram as econm icos y cientficos con
el fin de h u m anizar la poblaci n . La ecologa, entendida no slo
com o ciencia sino tam bin com o resultado de la accin del hom
bre, pasa hoy p o r m om entos de crisis 74. Es la tica de la respon
sabilidad con el valor de la racio n alid ad y de la fuerza hum aniza-
dora la nica capaz de h u m an izar 75. Por otra parte, la atencin
prestada desde la tica y la teologa, clave racional y hum anizado-
ra que investiga la u rgencia y m agnitud del deterioro ecolgico,
no perm ite que los sistem as relig io so s recluyan las resp o n sab ili
dades de concien cia al m bito intim ista huyendo de un problem a
que desh u m an iza 76.
Son los p ropios cultiv ad o res de ciencias com o la biologa y la
sociologa, la econom a y la ecologa quienes invitan a la teologa
a terciar en el debate 77. Incluso las m edidas polticas debern d e
pender de o pciones ticas, y a que la razn tica es el peldao
anterior a la razn p o ltica, aunque am bas se sostengan en la ra
cionalidad y en la fuerza hum anizadora. P or eso, estam os seguros
de que en el prxim o futuro tendrem os que d ecid ir la base tica
sobre la que o p erar p ara u tilizar lo im prescindible de un m undo
con lm ites finitos 78.

n S m it h , A., Las riquezas de las naciones (Madrid 1956). En esta obra puede verse
con claridad cmo el mercado, en la visin capitalista, posee una mano invisible que
funciona a pesar de los sentimientos ms inesperados y al margen de los planteamien
tos morales.
74 R j a z a P r e z , F., La tcnica contempornea y su esencia: Reflexiones sobre
algunas tesis de M. Heidegger, en AA.VV., Ecologa y culturas (Madrid 1988)
139-156.
75 C o r t i n a , A., Razn comunicativa y responsabilidad solidaria (Salamanca 1985)
155ss.
76 S o s a , N.M., o.c., 138-139.
77 Ruiz df. l a P e a , J.L., Fe en la Creacin y crisis ecolgica. en IgVi 115 (1985)
p.30.
78 R a n d e r s , J . - M e a d o w s , D.H., The carrying capacity of our global environ-
ment, en H.E. D a l y , o . c . (San Francisco 1973), 283-305. M e a d o w s , D.H., o.c. (M
xico 1975).
C AL Economa, moral y sociedad 429

II. ORIGEN DE LA RAZON ECOLOGICA

Conviene situarse bien ante la ecologa. Esta puede entenderse


com o una ram a de la biologa, com o un sentim iento de am or y de
cuidado de la naturaleza o de nuestra casa-natural-grande, com o
un m ovim iento poltico y com o expresin religiosa de la relacin
entre lo sagrado y lo profano. Esta reflexin es, sin em bargo, funda
m entalm ente tica.
El concepto de ecologa vara segn el punto de partida en el que
nos situem os. Fem ando Parra lo entiende com o la disciplina biolgi
ca que estudia los seres vivos en su ltim o nivel de integracin en
los ecosistem as 79. M argalef, asim ism o, se acerca al tem a definin
dolo com o la biologa de los ecosistem as. Son clarificadoras sus
palabras: El verdadero nivel de atencin de la ecologa es el ecosis
tem a entero. En ecologa aplicada, a veces se invierte m ucho el es
fuerzo intil en anlisis de aspectos excesivam ente parciales de su
ecosistem a, que estn bajo el control de otros m ecanism os que se
ignoran com pletam ente, porque slo se reconocen y operan en un
nivel m s am plio al que no ponga atencin 80. M artnez Rosa con
sidera la ecologa com o la razn de la biologa que estudia las rela
ciones de los organism os o grupos de organism os con su am biente,
entendiendo ste com o el conjunto de factores fsicos extem os que
actan sobre los seres vivientes.
A sim ism o, en el m arco cosm olgico, se ha de considerar la di
m ensin de cercana de todos los com ponentes de la naturaleza. El
am biente no es slo el entorno, es algo m s concreto. Es la organi
zacin de seres vivos en grupos interrelacionados entre s y con los
elem entos no-vivos que les rodean (aire, tem peratura, hum edad, ani
m ales...) 81. Todo esto no vive en el vaco sino en su interrelacin y
arm ona. En este sentido es el m undo experim entado por el indivi
duo en cada m om ento en su espacio vital, que siem pre incluye a la
persona y a su am biente, el hom bre y sus circunstancias utilizando la
expresin orteguiana. Es bien conocido que A lbert Einstein luch
por form ular lo que l llam la teora del cam po unificado , donde,
segn l, el cam po es una totalidad de hechos que coexisten y que
se conciben com o m utuam ente dependientes. Esto puede aplicarse
tam bin a la ciencia econm ica y a las ciencias sociales. En este

79 P a r r a , F., o . c . (Madrid 1982).


80 M a r g a l e f , R ., o . c . (Barcelona 1989). Id., La ciencia ecolgica y los problemas
medioambientales, en AA.VV., El desafo ecolgico. Ecologa y humanismo (Sala.,
manca 1985) 21-87.
81 Cf. R e g a n , T . - S in g e r , P., Animal Rights and Human Ohligation (New Jersey
1976). A r r a n z R o d r i g o , M., Seris como dioses. Potenciacin exgena de las capa,
cidades cognitivas humanas y sus consecuencias, en G a l i n d o , A., Ecologa y Crea.
cin, o.c., 37-58. F e r r y , L., o . c . (Pars 1992).
430 PAI. Concrecin de la moral econmica

sentido, en el cam po se genera una dinm ica de grupos de m arcada


tendencia propositiva, pues el espacio vital se organiza en funcin de
lo que el individuo o el grupo est intentando lograr 82. Por estas
razones, el estudio tico sobre la ecologa intenta articular una eco
loga que, contando con esta dim ensin unificadora y unificante de
los ecosistem as, llegue a unas dim ensiones que van de lo particular
a lo universal con el sentido de la arm ona y las fuerzas de la interre-
lacin e interdependencia.
Es necesario precisar bien el concepto de naturaleza, ya que
est presente en todo nuestro anlisis tico. Al m enos cuatro son los
significados que podem os dar a este concepto:
La naturaleza abarca todo el com plejo de las realidades infra
hum anas: los m inerales, los vegetales y los anim ales. Incluye, por
tanto, todo aquello que no es el hom bre, es decir, el m undo de las
cosas creadas.
Se puede hablar de productos de la naturaleza com o el resul
tado de las fuerzas que producen algo en com binacin espontnea
sin intervencin del hom bre, es decir, el resultado de la com binacin
de las fuerzas de los elem entos infrahum anos.
Se habla del concepto de naturaleza com o talante del hom bre
y de su inclinacin com o ser histrico. Aqu se incluye todo el baga
je que ha recibido de su herencia y el resultado del dinam ism o here
dado 83.
Por ltim o, se habla de naturaleza com o aquello que es propio
del hom bre, de su esencia y de su hum anidad, es decir, aquello que
le define y dice lo que es. En este sentido se dice que la naturaleza
del hom bre resulta de la unin del alm a y del cuerpo. El hom bre
com o ser de capacidades y de posibilidades y ser de necesidades, el
hom bre com o ser precario e interdependiente. D esde aqu el dis
curso teolgico debe rehacer la lectura de la naturaleza com o crea
cin 84.
En el conjunto de estos cuatro tipos de naturaleza aparece la di
m ensin de potenciacin exgena de las capacidades cognitivas hu
m anas y sus consecuencias... Lo que la hum anidad ha construido en
los ltim os decenios es una especie de arm azn inform acional exter
no, cuyo tam ao y poder aum entan de da en da de m anera expo
nencial. Se puede hablar, por lo tanto, del surgim iento en nuestro
planeta de una gigantesca superprtesis cognitiva. Una especie de
excrecencia o prolongacin exgena, de naturaleza colectiva, que

82 Cf. T a m a m e s , R., La tica ecolgica y a critica de la sociedadproductivista en


IgVi 110-112(1984) 127-138.
81 C f G u z z e t i , G . B . - G e n t il i , E., Cristianesimo ed ecologa (Miln 1989) 115ss.
84 Ruiz d f l a P e a , J.L., Crisis y apologa de la fe, o . c . , 266.
C .ll. Economa, moral y sociedad 431

puede ser utilizada, al m enos parcialm ente, por m uchos individuos


singulares. A hora bien, las dim ensiones y poder de esta superprte-
sis, unidos a su carcter exgeno, suscitan sentim ientos am bivalen
tes en la hum anidad, que com ienza a entrever las consecuencias que
puede tener sobre la propia especie y sobre su entorno 85.

III. ECOLOGIA SOCIAL Y HUMANA

Las relaciones del hom bre de hoy han llegado a interplanetarizar-


se. El hom bre vive con la conciencia de ser habitante de una al
dea global, donde los m edios de com unicacin son el arepago
m oderno (RM 37) que en un instante nos posibilita la relacin con
los m s lejanos y el conocim iento de lo trascendente, aunque con el
peligro de parcializarlo.
Una sociedad es ecolgica si m ira al hom bre inseparablem ente
unido a su aldea global. Este cam ino se ha de construir con fidelidad
a los principios siguientes 86:
El reconocim iento de la sociedad ideal com o aquella que no
favorece el consum ism o de los recursos no-renovables.
Se ha de poder afirm ar que no todo lo producido genera bie
nestar. Este necesita de unas dim ensiones com plem entarias y bsicas
de la produccin.
El term m etro del desarrollo ha de ser la m ism a naturaleza en
su sentido am plio, en el que el hom bre es considerado com o un ser
personal, inteligente y libre.
La cooperacin internacional es im prescindible para asegurar
el m antenim iento de los ecosistem as am enazados.
Se ha de prom over la participacin ciudadana en una sociedad
en la que cada individuo ha de form ar parte activa de la m isma.
La m ism a sociedad ha de crear m ovim ientos por la paz 87.
Esta ha de ser entendida no com o m era ausencia de guerra, sino
com o expresin de la justicia.
En este contexto, prom otor de la consecucin de estos principios,
est el hom bre concreto com o ser que obra conscientem ente en
cuanto ser en relacin con las cosas y con los anim ales.

85 A r r a n z , M ., Seris como dioses, o .c ., 3 9 s s .


86 Una ampliacin doctrinal y documental de estos principios puede encontrarse en
las propuestas ecolgicas de instituciones internacionales, asociaciones e iglesias. Cf.
S o s a , N.M., Ecologismo y ecologa: un nuevo paradigma, en G a l i n d o , A., Ecologa
y Creacin, o.c., 146. Id., Etica ecolgica, o.c., 79-125. S a g r e d o , J.L., Programa de
regeneracin ecolgica, en G a l i n d o , A., Ecologa y Creacin, o.c., 146ss.
87 H a r d i n , G., The Tragedy of the commons, en B e l l , G. (ed.), The Environmen-
talH andbook{ N.Y. 1970) 133.
432 P.II. Concrecin de la moral econmica

El hom bre, en prim er lugar, es el nico ser capaz de obrar en


libertad y capaz de saber que obra. Es im portante situar el com por
tamiento hum ano frente a las cosas, a los anim ales y a la naturaleza.
El hom bre obra bien si lo hace segn su propio ser, su propia natu
raleza y desde su puesto com o ser inteligente y libre.
El hom bre, en segundo lugar, es un ser-con-las-cosas y con-los-
vivientes. Se define com o ser respecto a la naturaleza, con ella y
para ella. Es un ser-con-los-dem s. El hom bre es un ser diverso, es
una persona, es superior a los anim ales y a las cosas, ya que puede
perfeccionar, destruir y fabricar otras realidades. Siendo l m ism o
solo, lo podr hacer en el m bito de un desarrollo arm nico de todo
el hom bre y de todos los hom bres. El hom bre sabe lo que es por la
razn y la conciencia.
El hom bre es esencialm ente diverso y superior a las cosas. Lo es
por la capacidad y el principio espiritual que le capacita para sepa
rarse de los dem s. Las cosas y los anim ales no tienen el fin de
existir dentro de s, sino fuera de s m ism os, es decir, en otros seres
a los que estn ordenados. El hom bre es el fin de la realidad natural.
Es aquel a quien la realidad m aterial est ordenada y con quien las
cosas y los anim ales adquieren sentido. De aqu que el hom bre sea
el nico ser que pueda usar de las cosas con la m edida necesaria 88.
Por todo esto, el hom bre usar de las cosas respetando el m bito
de la arm ona y las im plicaciones del destino universal de las m is
mas. Este derecho se expresa con la conciencia de que es un derecho
de todos los hom bres para el desarrollo arm nico de todo el hom bre
y de todos los hom bres. Es un derecho de todos los hom bres a trans
form ar las cosas colocndolas en grado de servir siem pre m ejor a
sus propias exigencias objetivas y es un derecho de todos los hom
bres a destruir lo que es irrem ediablem ente daino o de crear nuevos
tipos de realidad m aterial, respetando siem pre el desarrollo arm nico
de todo hom bre y de todos los hom bres. Se puede resum ir en los
siguientes principios:
El derecho a usar las cosas segn sus posibilidades y segn
las exigencias objetivas del desarrollo humano.
El derecho a transform ar las cosas para ponerlas en grado de
servir siem pre m ejor a las necesidades hum anas.
El derecho a destruir todo lo daino al desarrollo arm nico de
todo hom bre y de todos los hom bres.
Hay razones para pensar que la crisis ecolgica tiene su origen
en la crisis m oral de la sociedad. Esta situacin va creando un estado
de angustia en los habitantes del planeta. Estas angustias nacen del
sentim iento de incapacidad ante el uso que se hace de la tierra con

** Cf. G u z z e t i, J.B., o.c., 116ss.


CAI. Economa, moral y sociedad 433

las m igraciones, el turism o, la vida agrcola m oderna. Nacen, asim is


mo, del cam bio de vida probado con el urbanism o, la desaparicin
de la cultura rural, la industrializacin incontrolada, la especulacin
del suelo, la potenciacin de la tcnica, especialm ente con las cen
trales nucleares, la destruccin de la naturaleza y del crecim iento
econm ico, el control dem ogrfico y la bsqueda de la calidad de
vida 89.
El problem a de la ecologa social y hum ana se plantea en el m ar
co de la crisis de la sociedad. El A cta U nica de la C om unidad Eco
nm ica Europea nos sirve de punto de referencia en nuestro anlisis
a la hora de buscar referencias ticas en la crisis ecolgica en el
m arco social: La accin de la C om unidad en lo que respecta al
M edio A m biente tendr por objeto conservar, proteger y m ejorar su
calidad: contribuir a la proteccin de la salud de las personas y ga
rantizar una utilizacin prudente y racional de los recursos naturales.
Las exigencias m edioam bientales sern com ponente de las dem s
polticas de la Com unidad.
D esde este m arco deseam os ver cm o los valores del ecologism o
se abrazan al hum anism o del hom bre nuevo 90. Se trata no slo de no
hacer dao a nada ni a nadie, sino de em prender una accin positiva
en favor de la vida dentro de nuestro am biente y de las circunstan
cias, por utilizar la expresin orteguiana, de seres racionales, libres y
conscientes en relacin con el cosm os, con la hum anidad y con la
trascendencia.

IV. UN RETO A LA TEOLOGIA

La bsqueda de la lectura teolgica de la realidad ecolgica tiene


una doble m otivacin: teolgica y tica. Por una parte, com o res
puesta a la acusacin lanzada al pensam iento y praxis judeocristiana
en la que, desde el relato del G nesis (G n 1,28), se favorecera la
explotacin salvaje de la naturaleza presentando una im agen del
hom bre com o ser dom inante y destructivo 91.
La lectura teolgica busca sus races en el libro del G nesis y en
las aportaciones que nacen del com entario de la constitucin GS.

89 C o m m o n e r , B., La povert del potere. Crisi ambintale, crisi energtica, cris i


econmica: tre aspetti di nica crisi (Miln 1976). A p p e n d i n o , F., Ecologa, en DETM
(Madrid 1980). D u m a s , A., Crise cologique et doctrine dla cration, cnRScR(\974)
566. B i r c h , C u ., Creation, Technology and Human Survival, en EcuRev ( 1976) 66-79.
90 J u a n P a b l o II, Paz con Dios creador. Paz con toda la creacin, en Ecclesia 2456
(1989) 17-21.
91 En esta escuela acusatoria puede verse la obra de M e a d o w s , D., y otros, Ms all
de los limites del crecimiento (Madrid 1992). C i o r a n , E. M., La cada en el tiempo
(Barcelona 1988)43ss.
434 P.II. Concrecin de la moral econmica

Van pasando los tiem pos en los que la teologa busca disculparse de
las acusaciones lanzadas al cristianism o de prom ocin del deterioro
de la tierra recordando aquellos textos bblicos que prescriben el
descanso de la tierra cultivable cada siete aos (Lev 25,2-5), el repo
so de los an im ales (Ex 23,12) o el cuidado de los rboles (D t
2 0 ,1 9 ss)92. Hoy, las razones en favor del ecocristianism o bblico se
centran en el anlisis de los pasajes del G nesis situndolos en el
contexto de los captulos 1-11.
Pero, en nuestro tem a, interesa centrar la reflexin en el segundo
aspecto sobre la dim ensin tica. El estudio ha de fijarse en la bs
queda de las posibles salidas a la c ris is 93. En concreto, la dim ensin
moral de la ecologa debe acercarse a analizar todos aquellos com
portam ientos, especialm ente los arm am entsticos, que destruyen la
naturaleza m ovidos por una accin voluntaria de los hom bres, com o
la contam inacin am biental, los usos blicos de la energa nuclear,
ya que la lucha por la justicia debe incluir la lucha por la ecologa...
para afirm ar la prctica m s elem ental de todas: un am biente habita
ble para las futuras generaciones 94.
La aportacin al tem a de la fundam entacin de la responsabili
dad ecolgica desde el cam po tico y teolgico se centra en sealar
como raz del problem a el distanciam iento del hom bre respecto a la
naturaleza, debido a la aparicin y auge de la racionalidad cientfica
m oderna; la exacerbacin de tal racionalidad supone una ruptura con
el m undo y con Dios. Ante un paradigm a contem porneo prom etei-
co, dom inante en las sociedades desarrolladas, en el que se invierte
la relacin hom bre-naturaleza, y ante el m odelo de reaccin, de tipo
cosm ocntrico y panvitalista, que tiene com o referencia no ya ningu
na antropologa, sino la m era biologa, el pensam iento cristiano pro
pone un paradigm a hum anista creacionista 95.

V. INTERPELACION A LA ETICA

N um erosos son los acontecim ientos destructores de la naturaleza


y de las relaciones hum anas que se presentan com o interpelacin a

1n Cf. Ruiz d e l a P f a , J.L., o.c., en P i k a z a , X., y otros, o.c., 32-33.


^ Cf. Revista Ciervo n.418 (1985), Revista Iglesia Viva n. 115 (1985). La relacin
entre tica y Doctrina Social de la Iglesia puede verse en F l e c h a , J.R., La ecologa,
en C u a d r n , A., o.c., 259-272. AA.VV., O cristo e o desafio ecolgico (Coimbra
1993).
94 T r a c y , D . - L a s h , N., El problema de la cosmologa. Reflexiones teolgicas, en
Conc 186(1983)441.
95 Cf. S o s a , N.M., o.c., 134; Ruiz d e l a P e a , J.L., Fe en la creacin y crisis
ecolgica, en IgVi 115 (1985) 47-51. I d ., Teologa de la creacin, o.c., 175-198. I d .,
Crisis y Apologa de la fe. Evangelio y Nuevo milenio (Santander 1995) 238-267.
CAI. Economa, moral y sociedad 435

la tica. Esta llam ada a la reflexin tica y a la praxis moral se en


m arca en el contexto de la bsqueda de un m nim o tico que recoja
los diversos m odelos que aparecen en nuestro entorno social con su
propia fundam entacin filosfica e ideolgica %, con aquellos que
tienen una ventana abierta a la solidaridad, con el uso de la facultad
de la racionalidad y con el ejercicio de la justicia s o c ia l91.
Este fenm eno afecta a la hum anidad. Por ello la solucin tica
se desarrolla en la tensin entre la precariedad del hom bre y su inter
dependencia y en la com plejidad de los m odelos de necesidades hu
m anas 98. La organizacin de la m asa hum ana cam ina por un rgi
men de expansin m s que de com presin, por parafrasear a Teil-
hard de Chardin. No habra que buscar un equilibrio y una arm ona
entre am bas en la relacin del hom bre con la naturaleza y con el
cosm os? La tica tiene m ucho que decir en este asunto:

1. M odelos ticos com o intentos de respuesta

1. El homo socialis. El m odelo del hom o socialis m ira a


la concepcin del hom bre com o ser social y relacional. Atiende al
hom bre en su relacin con la trascendencia, con el cosm os y con sus
sem ejantes. Tiende a com partir los bienes entre quienes tienen ms
y los que carecen de ellos. La fundam entacin es la com unicacin de
bienes com o fruto del destino universal de los m ism os. Este m odelo
se basa en el principio del destino social de los bienes y tiene com o
objetivo prim ero el respeto de la dignidad de la persona humana.
Este m odelo se define por la vida de tensin entre el ideal a conse
guir y la realidad de la debilidad del hom bre.
2. E l hom o oeconom icus. E ste m o d elo su b ray a que el
hom bre es un anim al individual que se identifica con sus aspiracio
nes a travs del estm ulo y la com petitividad. Piensa que al buscar el
bien particular construye el general. El hom o oeconom icus es un
ser unidim ensional que busca el inters propio. La relacin entre los
hom bres es la de lucha por lograr su objetivo ante la escasez de los
m edios y de los bienes. Se rige bajo el principio de la m xim a ga
nancia y provecho explotando los diversos factores de produccin
(capital, trabajo) naturales y artificiales. Su filosofa es la del racio
nalism o individualista y tecncrata " . Este m odelo ha de atender a la
explotacin del hom bre por el hom bre, ya que conduce a la concen

J. (eds.), Ecological Consciousness (Washington 1981).


96 S c h u l t z , R . - H u g u e s ,
N.M., o.c., 80-82.
97 S o s a ,
9S T a m a m e s , R., Ecologa y Desarrollo. La polmica sobre los limites al crecimien
to (Madrid 1985).
99 Ci e m r n t , O., Sobre el hombre (Madrid 1983).
436 P.II. Concrecin de la moral econmica

tracin del poder y se aleja de las posibilidades de cooperacin y de


participacin. La econom a de m ercado destruye al otro y lo otro, ya
que en este sistem a, en su sentido m s puro, aparece la ley del ms
fuerte, capaz de destruir la propia casa, con la desaparicin del
gnero hum ano (SRS 14 y 40) y con la tom a de conciencia de la
unidad del destino del planeta azul l()0. C om o consecuencia, en los
pases en vas de desarrollo se inicia el debilitam iento de la autono
ma poltica y econm ica en favor de los intervencionism os interna
cionales 101.
3. El hom bre colectivo. Su cam ino es la supresin de las
clases m ediante la lucha de las m ism as. Aqu vence la clase ms
fuerte. Siem pre que se piensa en los contrarios se hace bajo la dia
lctica del enfrentam iento. Su cam ino es la planificacin y la lgica
interna del m aterialism o histrico, en el que al igual que en el pen
sam iento hegeliano lo real es lo racional. Su finalidad es la de
acabar con la servidum bre y con la explotacin para llegar a la igual
dad a travs de las relaciones de produccin entre iguales. La perso
na es un m edio y el arm a es la burocracia.
4. El hom bre nuevo: hom bre ldico. La relacin am or-in-
ters-cooperacin que se desprende de los m odelos anteriores nos
invita a pensar en la aparicin de un hom bre nuevo, el hom bre del
futuro, que presenta nuevas figuras y m aneras en la relacin con la
naturaleza. En este hom bre se va a respetar la im posibilidad de com-
partim entacin de lo hum ano. Hay un cam po extenso de relaciones
hum anas recprocas y de relaciones de la hum anidad con el resto de
la naturaleza.

2. El cam ino de la solidaridad

R ecogiendo el elem ento am or-cuidado en las relaciones con la


naturaleza, sin olvidar y sin absolutizar los otros dos elem entos el
inters y la cooperacin , aparece la opcin por la fraternidad-soli
daridad. Seguir este cam ino exige considerar en la ecologa una su
perioridad evidente sobre la econom a. La econom a es el tratado de
la casa pequea y la ecologa es el tratado de la casa grande que
es la naturaleza. En las relaciones vitales de las especies y del m edio
hay toda una serie de norm as que estn por encim a de las que los
hom bres hem os dado a travs de la econom a, de la poltica y del
derecho. La ventana de la solidaridad nos introduce en la tica com o
espacio y com o lectura de la cuestin ecolgica.

100 M M., Ecologa (Barcelona 1989).


a r g a lf f ,
I0t S o s a , N.M., Ecologismo, o . c . , 7 9 s s .
C.ll. Economa, moral y sociedad 437

Sin esta solidaridad aum entarn las desigualdades y las injusti


cias, la opresin y otros m ales sociales com o la m iseria, el ham bre y
la m uerte 102. Estas exigencias de solidaridad se expresan m ediante
la em ancipacin y la independencia-autonom a de los pueblos en lu
cha contra el subdesarrollo y por la liberacin poltica. En este sen
tido, esta liberacin ha de ser diacrnica, es decir, ha de m irar a las
generaciones presentes y futuras. Lo que nuestros padres nos dejaron
lo hem os recibido en usufructo y hem os de transferirlo a las genera
ciones futuras. Esta solidaridad ser el asiento de los derechos eco
logistas com o derechos propios de toda la sociedad l03.
Todo ello es un signo de responsabilidad com n ,04. Es una ac
cin creadora del hom bre cuyo ejercicio solidario y responsable ha
de realizarse m ediante el reconocim iento de los otros com o perso
nas, m ediante la afirm acin pblica de cada persona en el m bito
nacional y las consideraciones de las relaciones internacionales de
que los bienes estn fundacionalm ente destinados a todos los hom
bres.

3. La racionalidad com o contem placin tica de lo ecolgico

La tica ecolgica necesita de la razn para contem plar la am pli


tud y la profundidad de su discurso. Su cosm ovisin afecta a los
elem entos fundam entales de la existencia en los que el hom bre es el
sujeto de la relacin con la naturaleza. En este sentido, la calidad de
vida en el proceso de hum anizacin ha de insertarse en una autntica
antropologa ecolgica 105.
Esta calidad de vida ha de fundarse en una form acin y en un
aum ento de la conciencia tica que tengan su origen y referencia en
la responsabilidad, tanto en poltica m edioam biental com o en en
frentam ientos a estructuras bsicas y a problem as de poltica social
de tipo nacional e internacional ,06.
A nte una ciencia y una tcnica que a veces pueden provocar la
destruccin de la naturaleza, es la m ediacin hum ana la nica que
puede hacem os cam biar. En una cultura en la que el hom bre se
instituye de form a m ecanicista com o el sujeto de un m undo transfor

102 J u a n P a b l o II, SRS 38-39. G a lin d o , A., Hacia una nueva mentalidad, o.c.,
321-344.
101 G u t i r r e z , G., La alternativa ecologista. E l arte de la impotencia, en
AA.VV., Ecologa y culturas, o.c., 231 ss.
104 Cf. J u a n P a b l o II, Paz con Dios, paz con toda la creacin. Mensaje para la
celebracin de la Jomada Mundial de la Paz (1-1-1990), en Ecclesia 2456 (30-12-
1989) 1929-1933.
105 Cf. H a r d e s t y , D. L., Antropologa ecolgica (Barcelona 1979).
106 Q u e s a d a C a s t r o , F., Etica y ecologa, en Lai 63 (1983) 47-55.
438 PII. Concrecin de la moral econmica

m ado en puro objeto, en un m undo en el que encontram os enorm es


desafos ecolgicos, una crisis del sujeto, una crisis de conciencia,
una crisis de valores ticos, a pesar de todo esto, es necesario creer,
aunque no se tenga otro apoyo que una decidida conviccin nacida
de la m ediacin hum ana, que todo lo salvado tiene que ser de esen
cia superior a lo am enazado l07.

4. El ejercicio de la justicia social

El hom bre vive en tensin dentro de una doble dim ensin ,08.
Por una parte, con la ciencia desea avanzar en el dom inio de la natu
raleza. Por otra, intenta progresar en la esfera sociopoltica en la
relacin entre los hom bres. En este am biente, com o exigencia de la
regulacin tica de la crisis ecolgica nace la aspiracin general ha
cia la ju sticia social entre individuos, clases y naciones. La idea m is
m a de ju sticia no tiene sentido si no es por la regulacin de los re
cursos naturales. Esta llam ada al ejercicio de la ju sticia social se
funda sobre la persuasin de que cada ser hum ano y cada pueblo
tiene derecho estricto a desarrollarse y a usar aquellos bienes que le
son necesarios. Nos estam os refiriendo a la enseanza de la D octrina
Social sobre el destino universal de los bienes.
Esta exigencia de regulacin tica va m s all de la ju sticia cuan
do aparece no com o algo facultativo sino com o rigurosam ente nece
sario. As aparecer corno un ideal poltico, ideal de liberacin y de
respeto religioso. Para percibir que toda decisin tica es respuesta a
la llam ada desde la justicia, se debe tener en cuenta aquello que tiene
su origen en la ciencia positiva respecto a lo fsico, biolgico y hu
m ano, y el uso de una escala de valores que tenga presente la visin
global sobre el destino del hom bre y su relacin con la naturaleza. El
problem a suele estar en la radical y cuestionable separacin en el
hom bre de la accin y del conocim iento donde las cosas estn y
pueden ser m anipulables por el sujeto.

VI. LA RESPUESTA ETICA

Tanto la ciencia com o la praxis ecolgica van acom paadas de


un cam ino tico. La solucin de los problem as planteados en este
cam po no puede hallarse con todas las ofertas ticas aparecidas en la
sociedad actual. En algn caso aparecen ofertas antiecolgicas, co

107 A A .W ., Ecologa y culturas, o.c., 14^ss.


E., Trabajo y cultura como formas d e humanizacin, en
108 M e n n d e z U r e a ,
AA-VV., La calidad de la vida en el proceso de humanizacin.
C.ll. Economa, moral y sociedad 43 9

m o aquella que sigue el principio del Fin ju stifica los m edios. Por
ello ofrecem os los siguientes puntos de referencia:

1. O pciones ticas

1.a Algunas opciones ponen en oferta la figura de un antropo-


centrism o prom eleico donde el hom bre es considerado com o con
quistador de la naturaleza y com o cerebro del cosm os. Esta actitud
tiene su origen en la absolutizacin de los avances de la ciencia y de
la tcnica que ha ido em ancipando al hom bre de los condiciona
m ientos im puestos en el pasado por las fuerzas de la naturaleza. Es
tam os ante la tica de la prim aca del sujeto, donde la libertad del
hom bre es el prim er exponente con espacio suficiente para ejercer la
voluntad de dom inio 109.
2.a A sim ism o la sociedad actual cuenta con una opcin contra
ria a la anterior, en la que se propone el derrocam iento del antropo-
centrism o y la recuperacin de un nuevo cosm ocentrism o panvita-
lista. En este caso se trata de establecer el equilibrio entre el hom
bre y la naturaleza extendiendo la conciencia de que la hum anidad es
un caso m s de la evolucin biolgica ,,().
3.a M s difcil de entender es la oferta del indiferentism o en
clave de levedad del ser, entre la que encontram os los escritos de
K undera y U. Eco. Aqu ni la naturaleza ni el hom bre ni Dios tienen
lugar m . Es la indiferencia y la increencia en clave de levedad.
Todo carece de im portancia. En este nivel, la historia del hom bre es
ju eg o y todo levedad. C on ello el hom bre se siente con el derecho de
aprovecharse de todo o de dejarse caer en el vaco.
4.a Con el hum anism o creacionista nos reflejam os en una ofer
ta tica que trata de desm itificar tanto al hom bre com o a la naturale
za y de dar un sentido desde la libertad frente a las tres posturas
anteriores. Aqu, Dios es propuesto com o el reconocim iento del au
tntico centro de la realidad. La afirm acin de un A bsoluto absolu
to de quien todo depende nos lleva a encontram os con un Dios que
quiere al hom bre com o fin, no com o m edio ni com o fin ltim o, de
m anera que el hom bre y el cosm os tienen un lugar propio dentro de
este m undo creado.

109 Ruiz d e l a P e a , J.L., Teologa de la Creacin, o.c,, 194-199. C l l m e n t , O.,


Sobre el hombre (Madrid 1983) 164s.
110 Ruiz d e l a P e a , J.L., La antropologa y la tentacin biologista, e n Communio
(1984) 508-518.
111 K u n d e r a , M., La insoportable ligereza del ser (Barcelona 1984). Id., El libro
de la risa y el olvido (Barcelona 1986).
440 P.II. Concrecin de la moral econmica

5.a Por ltim o aparece el objetocentrism o com o visin m oderna


del teocentrism o m edieval y del antropocentrism o renacentista. El
hombre cae por este cam ino en una egolatra consum ista. La econo
ma del capitalism o intervencionista busca producir para calm ar la
dem anda existente y satisfacer las necesidades creadas por el m ism o
capitalism o. Lo que se produce est program ado. Lo que se va a
producir es lanzado sim blicam ente al m ercado m ediante la propa
ganda en busca de la satisfaccin de una necesidad artificial. As nos
encontram os en las sociedades industriales con un nuevo tipo de po
breza: el que afecta a la dignidad hum ana. Se trata de una pobreza
del ser m s que del tener.

2. Principios ticos

La tica es luz y es estilo, es cam ino y es sentido. Es la vida del


hom bre adulto, sntesis de la tica de la conviccin y de la responsa
bilidad ll2. Es la conviccin que nace de lo hum ano ms genuino y
es la responsabilidad del sentido cristiano propio del hom bre que
vive en Cristo, que con su R edencin se hizo responsable de la hu
manidad. U na dim ensin tica hum ana aporta a la cuestin ecolgi
ca unos principios que sirven para guiar a los hom bres para que
ellos m ism os den respuesta, con la ayuda de la razn y de las cien
cias hum anas, a su vocacin de constructores responsables de la so
ciedad terrena (SRS 1).
1. La bsqueda del bien com n. Los bienes de la naturaleza
tienen un destino universal entendido en sentido tem poral y espacial.
Desde la concepcin que aparece del bien com n se com prende la
cuestin ecolgica, ya que no existe bien com n m ientras existan
individuos que no tengan las condiciones necesarias para lograr con
plenitud y facilidad su propia perfeccin.
2. La ju sticia distributiva. Del principio del destino universal
de los bienes tam bin nace la necesidad de la bsqueda de una ju sta
distribucin de los m ism os. Para ello ha de potenciarse la interde
pendencia y la solidaridad entre los pueblos (SRS 38) y ha de fo
m entarse la conciencia de que la supervivencia de la hum anidad no
ser realidad sin la ju sticia distributiva. La razn est en la igualdad
de todos en cuanto al derecho a los bienes para cubrir las necesida
des.
3. A ctitud de coraje y de esfuerzo. Frente a las estructuras de
pecado ecolgico es necesaria una actitud de fe-coraje y de vivir con

112 W e b e r , M., El poltico y el cientfico (Madrid 1979) 163. G u z z e t i, G . B . -


G e n tj li, E., o .c .
C AL Economa, moral y sociedad MI

una asctica de supervivencia. Es la m stica del sacrificio que hace


de la necesidad una virtud. Se im pone una m etanoia laica 113. El m o
delo de ascesis es C risto que no alarde de su rango sino que se
present com o el creador solidario con la creacin. Su seoro sobre
el m undo consisti en prom over el m undo, alim entar, curar y liberar
al hom bre.
4. H acia una sociedad solidaria y subsidiaria. En la socie
dad m undial se puede crear una conciencia m oral con la conviccin
de que hay que respetar unos m nim os ticos universales. U na m o
ral ecolgica es una moral de solidaridad de la especie 114. Los bie
nes de la tierra son propiedad com n de todos los habitantes 115, pero
com o son lim itados y escasos hay que adm inistrarlos con criterios de
justicia ,16. Por ello, hay que fom entar la responsabilidad ecolgica
y una honestidad rigurosa 117.
5. R esponsabilidad y participacin. Por ltimo, este princi
pio nace del m bito de la interioridad orientado al exterior desde la
libertad responsable de la especie hum ana. La crisis ecolgica nos
revela que no hay buena ciencia sin buena conciencia 118. Frente a
los problem as ecolgicos de hoy la solidaridad exige el reto de sen
tirse responsable de todos.

VII. PROPUESTAS DE FUTURO

Con las ofertas y m odelos ticos y los principios sealados ante


la nueva situacin que plantea la ecologa con la base en una cosm o
loga y psicologa necesarias para abarcar la ecologa en su dim en
sin csm ica y hum ana, han de establecerse unos cam inos de futuro
que sean asequibles al hom bre actual y preparen la accin del futuro.

1.a No se justificarn ni la desesperacin, ni el pesim ism o


ni la pasividad (SRS 47)

Se debe huir de posturas ingenuas y dbiles com o la desespera


cin y el alarm ism o, igual que de aquellos que m iran la ciencia de
form a irracional y al hom bre com o esclavo de la m ism a naturaleza.

1.3 AA.VV., Questione energtica e questione morale, en EDB (Bolonia 1990)


86ss.
1.4 Ruiz DE LA P e a , J.L., O.C., 45.
m S a n t o T o m a s , 577/q.66 a.2. Cf. L e n XIII, RN 16.
I,h Carta de los obispos de las Islas Baleares, Ecologa y turismo en las
Baleares, en Ecclesia 2486, 28 de julio de 1990, 1134-1142.
1,7 Cf. M o l t m a n n , Para una reforma ecolgica, en SalTe 115 (1990) 210.
118 Ruiz d e l a P e a , J.L., o.c.,26.
442 P.II Concrecin de la moral econmica

Los discursos apocalpticos hacen un flaco servicio a nuestra so


ciedad.

2.d V am os en el m ism o barco y Slo tenem os una tierra

Se ha de tom ar conciencia de que la solucin de los problem as


de contam inacin y del reparto de los bienes ha de ser global y m un
dial. Se ha de h acer desde la solidaridad, m irando al papel que se ha
de desem pear dentro de las organizaciones internacionales. Para
ello han de crear pactos de Estado y pactos internacionales por los
que se favorezca la participacin de todos los entes sociales pre
ocupados por la ecologa. Se han de delim itar las polticas preventi
vas, potenciar la coordinacin de todos los entes ecologistas, tanto
los naturales com o los institucionales.

3.a C onviccin de la lim itacin de los recursos naturales.


A lgunos no renovables (SRS 34)

La fnitud de los recursos hace necesaria una poltica global de


explotacin internacional. Se ha de crear conciencia de la necesidad
de un N uevo O rden Internacional, es urgente el establecim iento de
bases concretas de un NOEI en el que sean suprim idas las relaciones
desiguales entre pases ricos y pases pobres ,l9. De esta m anera no
aparecern los que im plantan sus m ultinacionales aparentando ser
los hroes que proporcionan trabajo y desarrollo a costa de m ano de
obra barata, m aterias prim as excelentes, no contam inando su propio
pas, pero destrozando la naturaleza de todos.

4.a C ontrolem os el hom o oeconom icus, o el control del


consum o

Tanto la explotacin de recursos com o la contam inacin han de


ser controladas. A ntes habr que lograr una igualdad y control del
consum o, de los recursos y de la energa. Para ello, se ha de tom ar
conciencia de que no se pueden utilizar im punem ente las diversas
categoras de seres, vivos e inanim ados anim ales, plantas, elem en
tos naturales , com o m ejor apetezca, segn las propias exigencias
econm icas (SRS 34). Es preciso cam biar el m odelo de sociedad

119 G a l i n d o , A., Hacia una tueva mentalidad, o.c., 334-341.


CAL Economa, moral y sociedad 443

m anifestando con claridad la injusticia sobre la que est fundada la


riqueza y la pobreza de los pases desarrollados y subdesarrollados.

5.a El tener al servicio del ser

La posesin ha de respetar la calidad y la ordenada jerarqua de


los bienes que se tienen (SRS 28). N o se trata de ir en contra del
progreso, sino de un consum o o consum ism o que com porta tantos
desechos o basuras (SRS 28). Se trata de apostar por la calidad
de vida y por la hum anizacin de la hum anidad, y de optar activa
m ente por un nuevo m odelo de civilizacin. El m odelo existente no
nos interesa porque no sirve. N ecesitam os crear un nuevo m odelo
basado en la cooperacin, en la participacin y en la m ejora de la
calidad de vida frente al m odelo presentado com o ideal basado en la
com petitividad y en el progreso indefinido.

6.a A nthrpos en dilogo con oiks

Las relaciones entre el hom bre y la naturaleza se m iden por leyes


biolgicas y m ortales. La defensa de la naturaleza no es un fin en s
m ism o sino que va orientada al equilibrio entre el hom bre y el m e
dio para hacer un m undo en su doble sentido: m undo de los hom
bres y m undo de hom bre-creacin, y m ejorar la calidad de vida.
D esde este equilibrio tiene sentido apostar por la paz y crear cauces
reales y operativos que lo hagan posible. T odo esto va a exigir del
hom bre hacer evolucionar el concepto de propiedad, el sentido de
los bienes libres y de ciudad en su relacin con el am biente y estar
dispuesto a practicar todo tipo de objecin moral.
La cuestin ecolgica es reflejo de la crisis m oral de la sociedad,
a la vez que ha provocado una crisis sociolgica. Los cam inos de
solucin han de provenir de una sociedad viable 120 construida,
com o hem os visto m s arriba, por criterios de una solidaridad que
atienda a los habitantes del presente y a las generaciones futuras.
Esta solidaridad ha de estar cargada de un contenido de fraternidad
propio de la dim ensin tica del hom bre que controle las posibili
dades cientficas, guiando su em pleo en favor de toda la especie hu
m ana y m oralizando las fuerzas polticas y econm icas 121.
Este cam ino tico ha de renovar las conciencias hacia una autn
tica conversin ecolgica donde, por una parte, Dios, el hom bre y la

120 B i r c h , C h ., Creation, o . c . , 8 3 .
121 Ruiz d e la P ea, J.L., Crisis y apologa de la fe, o .c ., 2 4 6 .
444 PAL Concrecin ele la moral econmica

naturaleza aparezcan en com unicacin y el hom bre se lance al com


prom iso y a la accin. De tal m anera que si no se llega a la reconci
liacin, entre hom bres y naturaleza y a la vez la reconciliacin entre
los hom bres, todos perecern o se llegar pronto a la m uerte ecol
gica universal.
C a p t u lo XII
LA MORAL ANTE LOS SISTEMAS ECONOMICOS
BIBLIOGRAFIA

B ennassar, B., Moral para una sociedad en crisis (Salamanca 1986).


G im n e z R., Entre el realismo y la utopa. La tica social cris
R odrgu ez,
tiana en la obra y en el pensamiento de Ricardo Alberdi (Madrid 1992).
G i r a r d i , G., Amor cristiano y lucha de clases (Salamanca 1971). G o n z l e z
F a u s , I., El engao de un capitalismo aceptable (Santander 1982). M e n n -
d e z U r e a , E., El mito del cristianismo socialista (Madrid 1981). R i n c n ,
R., Los sistemas econmicos, en C u a d r n , A.A., o.c. (Madrid 1993), 587-
611. S n a v e l y , Teora de los sistemas econmicos. Capitalismo, socialismo
y corporativismo (Madrid 1976). S w a n n , D., Introduccin a la economa
(Madrid 1974). U t z , A., Neoliberalismo y neomarxismo (Barcelona 1977).
V i d a l , M., Juicio tico al capitalismo despus del comunismo (Madrid
1994).

A unque es verdad que los sistem as econm icos no pueden so


lucionarlo todo (M M 213), sin em bargo han tenido y siguen tenien
do una gran im portancia en la bsqueda de la valoracin tica de
la econom a. De todos m odos, la absolutizacin actual de la econo
m a no slo hay que buscarla en los sistem as econm icos sino en
su relacin con los sistem as ticos culturales (CA 39). Por esto es
preciso descubrir las m otivaciones ticas que aparecen dentro de la
m ism a econom a, ya sea com o ciencia, ya sea com o sistem a eco
nmico.
En el presente captulo, despus de presentar el capitalism o y el
socialism o com o sistem as econm icos analizando sus races y ori
gen y las diversas form as en que se han configurado am bos sistem as,
pasam os a hacer una valoracin tica desde sus m ovim ientos inter
nos, bajo la clave de la antropologa subyacente y en relacin con la
enseanza del M agisterio de la Iglesia. Al final, presentam os algunas
cuestiones abiertas en lo que se refiere a las soluciones tcnicas, de
m ocrticas, liberadoras y utpicas que pueden derivarse de la expe
riencia econm ica de estos dos sistem as.

I. LOS SISTEMAS DE PRODUCCION

Entendem os por sistem a econm ico aquel conjunto de sujetos


econm icos que cooperan entre s para resolver los problem as eco-
446 P II Concrecin de la moral econmica

nmicos de la produccin y del consum o 1 o aquellas relaciones


estructurales, tcnicas e institucionales que configuran la organiza
cin econm ica de una sociedad 2 Se trata, por tanto, de un determ i
nado estilo de organizacin de la econom a
Siguiendo las teoras de S o m b a rt3, se puede afirm ar que todo
sistem a econmico contiene tres elem entos fundam entales el espri
tu o las m otivaciones de la actividad econm ica, la form a o los fac
tores sociojurdicos que la conform an, y la sustancia o el conjunto de
procedim ientos m ediante los cuales se transform an los bienes econ
micos
La com plejidad de la actividad econm ica hace que sean vanos
los sistemas econm icos existentes segn el estilo de las estructuras,
de las tcnicas y de las instituciones que usen N o obstante, dos son
los sistem as econm icos ya tradicionales que surgen com o intentos
de respuesta a los problem as que plantea la industrializacin. En to
do caso, los sistemas econm icos, para ser tales, responden a las
preguntas siguientes
1. Qu bienes hay que producir9
2 Cantidad que hay que producir.
3 En qu form a producir
4 Para quin se produce o cm o han de ser distribuidos los
bienes 4.
Pero atendiendo a la distincin de la propiedad de los factores de
produccin nos encontram os con los sistem as econm icos siguien
tes
En un prim er m om ento la organizacin econm ica en la historia
ha vanado. Desde una econom a fam iliar se ha pasado por el sistem a
gremial a la form a colectivista y capitalista de la econom a La eco
nom a patrim onial cerrada es aquella en la que todos trabajan indis
tintam ente para el clan o para la fam ilia El sistem a de artesana,
propio de la poca m edieval, es aquel en el que los artesanos libres
y propietarios ocupan el principal m edio de produccin Y los gre
mios son las agrupaciones que rigen la calidad de los productos, de
los salarios y de los precios Y a en poca m oderna nace el sistem a
m ercantilista, el capitalista y el colectivista, y hoy se habla de eco
nom as mixtas, de capitalism o social y de socialism os dem ocrticos.
De todos m odos se puede decir que no existe un sistem a econ
mico puro, ya que unos tienen elem entos de otros, todos estn en
continua evolucin y, com o consecuencia, siem pre se conservan ele

1 N a p o l e o n i , C , Curso de economa poltica (Barcelona 1 9 7 7 ) 3 7


2 C f S a m p e d r o , J L , Las formas econmicas de nuestro tiempo (Barcelona 1975)
103
3 S o m b a r t, W , El hurgues (Madrid 1979)
4 S am u ei s o n /N o r d h a u s , o c , 2 8 -2 9
C 12 La moral ante los sistemas econmicos 447

m entos del pasado Sin olvidar el M ercantilism o simple o aquel sis


tem a en el que los sujetos econm icos son a la vez propietarios y
trabajadores de los m edios de produccin, podem os detenem os en el
anlisis de los dos sistem as m s influyentes en el presente
1. Capitalista En ste existe separacin entre trabajo y propie
dad de m edios de produccin al darse en l sujetos que trabajan,
propietarios de las m aterias prim as o recursos naturales y propieta
rios de los m edios de produccin Su estructura ideolgica nace en
los siglos xvi-xvn y se define por la utilizacin del capital-m oneda
com o m edio de produccin en com petencia y en bsqueda de equi
librio con las caractersticas iniciales siguientes*
La econom a de m ercado, donde en los centros de intercam bio
dom ina e influye la ley de oferta y dem anda, la econom a de em pre
sa, donde su actividad se orienta hacia el m ercado, convirtindose en
un interm edio entre produccin y consum o, y la econom a de precio
y m oneda, en la que el Estado interviene invariablem ente
2 Sistem a colectivista Existe separacin entre trabajo y m e
dios de produccin. El propietario de estos ltim os es el colectivo
Segn la propuesta m arxiana, con base hegeliana, todas las institu
ciones econm icas, sindicatos, corporaciones, m anifestaciones eco
nm icas y polticas del Estado o conflictos de clases estn en m ovi
m iento o son una fuente de m ovim iento
La valoracin tica que debem os hacer ha de situarse en la lgica
interna de los sistem as. El juicio variar a) segn se reconozca o no
la propiedad privada de los m edios de produccin, b) segn se per
m ita o no la creacin de em presas particulares o se deje libertad de
iniciativa privada, c) y segn se acepte o no la distribucin de bene
ficios atendiendo a todos los factores de produccin y de distribu
cin 5
El capitalism o puede estudiarse desde diversas perspectivas tau
tolgica, tecnolgica, sociolgica, cultural y econm ica Las varian
tes pueden ser y son significativas Teniendo en cuenta la existencia
del capitalism o desde los prim eros m om entos m anchesterianos hasta
el neocapitalism o actual, se trata de un fenm eno no slo econm ico
sino que a la par es sociolgico, ju rd ico y cultural Tras del capita
lism o hay un pensam iento, una ideologa y una form a de ver la vida.
As entendem os que el capitalism o constituye una organizacin eco
nm ica com pleja que desem boca en una situacin social peculiar y
en un contexto poltico especfico
Nos sirve de introduccin una breve sntesis de la evolucin de
los problem as econm icos hasta que se plantea la cuestin social a

5 D o m n g u e z del B r o , F , Capitalismo y socialismo, en Enciclopedia practica


de economa VIII (Barcelona 1985) 122ss
448 PAL Concrecin de la moral econmica

la que quiere dar respuesta tanto el capitalism o com o otros sistem as


econm icos en el siglo xvm . El cuadro siguiente puede ilum inar
nuestra reflexin:

Principios
Edad M edia (X l-X V I) C apitalism o (X V I-X IX )
econm icos

1. Finalidad de Proveer bienes necesarios para Produccin de la mxima can


la actividad una vida virtuosa. tidad de bienes posibles.
econmica.
2. El trabajo. Es camino de salvacin. Es medio de acumulacin de
capital.
3. Honradez. Para no ofender a Dios. Para mejorar el crdito.
4. Riqueza. Se adquiere para la necesidad Ilimitada.
propia.
5. Ingresos Dedicarlos: Ninguna obligacin.
superfluos.
a) a los necesitados.
b) para hacer obras tiles para
dar trabajo.
6. Precio. Justo. El mximo.
7. Salario. El justo: tiene que permitir al El mnimo, aunque est por
trabajador vivir dignamente. debajo del mnimo fisiol
gico.
8. Comercio. Tolerado: mal visto, por consi Todo lo que da beneficio est
derarse improductivo. justificado.
9. Inters por Prohibido. Justificado.
prstamo.

C om o puede verse en esta com paracin del valor dado a los prin
cipios econm icos en la econom a m edieval,y en el capitalism o, la
evolucin de los m ism os presenta una im agen del hom bre y de la
actividad econm ica m uy diversa.

II. EL C A P IT A L IS M O 6

Entendem os por sistem a capitalista aquel sistem a econm ico


fundado en el predom inio del capital com o factor de produccin y en
el que sus poseedores, con su podero, controlan la evolucin econ
m ica e influyen en el propio m arco institucional 7. La plataform a de
conocim iento cientfico que nos ayude a presentar una valoracin
tica pasa por el anlisis del origen, races e ideologa que subsisten
en el capitalism o as com o su evolucin y cam bios dados en su inte
rior con el fin de encontrar la antropologa que contiene en s mismo.

6 AA.VV., Praxis cristiana, o.c., 431-540.


7 T a m a m e s , R . - G a l l e g o , S., Diccionario de economa y finanzas (Madrid 1994)
112.
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 449

1. Breve radiografa del capitalismo 8

Siguiendo a W. Som bart en su obra E l burgus 9, nos encontra


m os en el capitalism o con los siguientes rasgos caractersticos:
1. El espritu del capitalism o se define por el afn de lucro,
busca la obtencin del m xim o beneficio posible, pretende el m xi
mo de libertad propia y el m xim o de lim itacin de la libertad ajena,
por ello potencia el individualism o, est obsesionado por la raciona
lidad econm ica y valora todas las cosas en clave de rendim iento y
de costes.
2. El capitalism o com o organizacin socio-jurdica y en cuan
to a la form a se distingue por las siguientes notas: la propiedad pri
vada de los bienes de consum o y de produccin, libertad de contra
tacin, el trabajo es considerado com o una m ercanca, la relevancia
central del em presario y la accin intervencionista de un Estado que
favorece la libertad de los ciudadanos.
3. En cuanto a la substancia, el capitalism o se distingue por su
carcter tcnico, cientfico e im plica la propiedad privada de los m e
dios de produccin, la libre herencia de los m ism os, el m ercado sin
intervenciones pblicas. En este horizonte tcnico, dom ina el m aqui-
nism o y la constante superacin de la persona.

2. El nacimiento del capitalismo

1. En prim er lugar, hem os de considerar el resurgir de los siste


mas. La revolucin industrial con la sociedad mvil y el m ercado
est en la base de la existencia de los sistem as econm icos nuevos:
En un prim er m om ento, el desarrollo com ercial supone la culm i
nacin de la Edad M edia. La econom a estable del M edievo se va
transform ando en m ercado m vil especialm ente desde el nacim iento
de la letra de cam bio. El com ercio regulado por m edio del trueque se
hace m s gil al generalizarse la m oneda y la letra de cam bio com o
instrum entos de m ovim iento de dinero.
A sim ism o, el desarrollo de la ciencia y de la tcnica provoca una
m entalidad de dom inio. A ntes de la industrializacin se lo haban
planteado Bacon y D escartes. Las ciencias perm iten al hom bre ser
dueo de la naturaleza m ism a. Estam os pues ante una m ovilidad so
cial com o correlato a la m ovilidad del m ercado.
Por ltim o, la evolucin poltica se convierte en el entorno del
poder que asum e la m ovilidad social y fom enta la del m ercado desde

s H oerllr, R., Economa y Doctrina Social catlica (Barcelona 1985) 18-19.


g S om bart, W., o .c . (Madrid 1979).
450 P.II. Concrecin de la moral econmica

los regm enes m edievales a las m onarquas absolutas, y de aqu se


pasa a las sociedades parlam entarias y dem ocrticas sustentadoras
del capitalism o liberal.
2. En segundo lugar, podem os preguntarnos cm o se interpre
tan estos fenm enos desde el sistem a capitalista. El hom bre es un ser
condicionado y a la vez capaz de tom ar conciencia de las cosas. Con
esta im agen del hom bre com o ser lanzado al exterior, que paradji
cam ente le condiciona y le saca de lugar para ejercer sus capacida
des, aparece la nueva ciencia: la econom a. A ntes, econom a sig
nificaba el cuidado de las cosas fam iliares. Ahora, la econom a
com o ciencia nace con A. Sm ith aunque hunde su origen en la refle
xin de los escolsticos del siglo xvi 10. Tres son los elem entos que
configuran el origen y desarrollo de la ciencia econm ica.
La ciencia econm ica nace al m argen de los planteam ientos
morales.
La prudencia es una virtud de la actividad econm ica y com o
virtud de lo no controlable es anterior a A. Smith.
La m ano invisible o la fuerza que tiene el m ercado funciona a
pesar de los sentim ientos m s inesperados del hom bre.
Pero estos tres elem entos, propios de la ciencia econm ica, al
llevarse a la prctica reciben un talante m oralizador. Este est en la
base de las diferencias y conexin entre ciencia y actividad econ
m ica n . Se m anifiesta de la siguiente manera:
a) En lo econm ico, el capitalism o da prim aca al m ercado y a
la necesidad de que en ste funcionen con libertad la propiedad pri
vada, la iniciativa privada, la iniciativa econm ica, el intercam bio de
bienes.
b) Com o correlato poltico nace una estructura dem ocrtica que
perm ita la libertad de iniciativa reduciendo al m nim o la accin del
Estado: D ejar hacer.
c) Sin em bargo, filosficam ente el capitalism o presupone un
racionalism o de tipo desta para el que no son necesarios principios
abstractos que puedan influir en la m archa de la econom a. En este
sentido se prev el autom atism o de las cosas y por tanto la irrelevan-
cia de la tica. Pero las cosm ovisiones ideolgicas se expresan en el
m undo econm ico y poltico con m ediaciones m orales.
Todo esto es un entrelazado de realidades fcticas que lleva con
sigo, com o consecuencia, un gran crecim iento econm ico y social,
con la aparicin de m asas de bienes y la m ovilidad de los m ism os, y
la aparicin de grandes crisis sociales. El capitalism o salvaje produ-

10 V e l a r d e F u e r t e s , J., Reflexiones de un economista sobre la Doctrina Social de


la Iglesia, en AA. VV., Acerca de Centesimus annus (Madrid 1991) 243.
11 V e l a r d e F u e r t e s , J., o.c., 247.
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 451

eir, com o afirm a la Sollicitudo rei socialis, la destruccin de fam i


lias y la lucha de clases.
En tercer lugar, el origen y evolucin del capitalism o duro llega
hasta nuestros das, en contraposicin con el bloque socialista, fo
m entado por una contraposicin ideolgica que desem boca en la lu
cha de bloques m ilitares con tendencia al im perialism o de carcter
geopoltico. Nos referim os a la existencia de dos bloques contra
puestos, designados com nm ente con los nom bres convencionales
de Este y O este, o bien de O riente y O ccidente. La razn de esta
connotacin no es m eram ente poltica, sino tam bin, com o se dice,
geopoltica. C ada uno de am bos bloques tiende a asim ilar y a agre
gar alrededor de s, con diversos grados de adhesin y participacin,
a otros pases o grupos de pases.... C ada uno hace su lectura de la
historia. Cada una de estas dos ideologas, al hacer referencia a dos
visiones tan diversas del hom bre, de su libertad y de su com etido
social, ha propuesto y prom ueve, bajo el aspecto econm ico, unas
form as antitticas de organizacin del trabajo y de estructuras de la
propiedad, especialm ente en lo referente a los llam ados m edios de
produccin (SRS 20). Cada uno de los dos bloques lleva oculta
internam ente, a su m anera, la tendencia al im perialism o, com o se
dice corrientem ente, o a favor del neocolonialism o (SRS 22).

3. Races ideolgicas del capitalismo

En torno al origen ideolgico, es ya conocida la tesis w eberiana


sobre el origen calvinista del m ism o ' 2, tesis rebatida por Schumpe-
ter 13, quien, tras reconocer la personalidad de M. W eber, discrepa
de su tesis considerndola opinin sociolgica ms que pertenecien
te a la ciencia econm ica ,4.

1) Los m ercantilistas del siglo X V I

Suele decirse que A. Sm ith es el padre del capitalism o. Sin em


bargo, su labor consiste en haber sentado las bases sistem ticas de la
ciencia econm ica y haber puesto de relieve, en el siglo xvm , que
entre los distintos sistem as de organizacin econm ica, que ya exis
tan en su tiem po, la econom a de m ercado es la que m s ha hecho
por la riqueza de las naciones.

12 W e b e r , M., Etica protestante y el espritu del capitalismo (Barcelona 1967).


n S c h u m p e t e r , J.A., Historia del anlisis econmico (1982) 216.
14 Cf. T e r m e s , R., Antropologa del capitalismo. Un debate abierto (Madrid 1992)
18-19.78-80.
452 PAL Concrecin de la moral econmica

Puede decirse que el capitalism o considera com o uno de sus an


tecedentes a los m ercantilistas. Sus concepciones ideolgicas son las
siguientes:
a) C onviccin de que es necesaria la intervencin del Estado
para asegurar la buena m archa de la econom a de los pases.
b) D efensa de la acum ulacin de m ateriales preciosos, escasos
y artsticos.
c) Crear una poltica econm ica que tienda a acrecentar el sal
do favorable de la balanza de pagos.
d) Es la ideologa de los nacionalism os y de la burguesa. La
razn est al servicio del propio inters.

2) El capitalism o y la Reform a protestante

Por tanto, es difcil determ inar con exactitud el origen histrico


del capitalism o. H ay por ello una polm ica abierta en tom o a la
identificacin de este origen con el protestantism o, en concreto con
la lnea calvinista. Partim os, por ello, de la teora de M. W eber:
Es claro que la Reform a contribuy a dar paso de una econom a
de gasto a una econom a de acum ulacin: aum enta la produccin
desde una concepcin nueva del trabajo, se secularizan los bienes de
la Iglesia, se reduce el poder de los eclesisticos, se introduce una
gran austeridad en el culto. Pero en el nacim iento del capitalism o
influyen especialm ente los seguidores de C alvino, los puritanos del
siglo x v i i i , cuya difusin geogrfica coincide con el desarrollo in
dustrial. En este sentido, M. W eber ha querido dem ostrar que algu
nas form as de vida religiosa han podido favorecer un nuevo com por
tam iento econm ico. Y as afirm ar que el espritu del ascetism o
cristiano fue quien engendr uno de los elem entos constitutivos del
m oderno espritu capitalista.
Poco a poco la econom a se va aliando con los soberanos frente
a la nobleza. Pero, ya en el siglo xvn, se siente bastante fuerte y se
enfrenta a los m onarcas absolutos invocando nuevas ideas de liber
tad y hacindose con las capas populares y los ilustrados. Com ienza
a identificarse el capitalism o con la burguesa, entrando as una vi
sin m aterialista de la vida que conlleva el deseo de ganancia y de
enriquecim iento.
Durante el siglo x v i i i , o siglo de las luces, la revolucin indus
trial prim ero, la revolucin francesa despus y la am ericana term i
nan por configurar el capitalism o de la era industrial con un claro
alejam iento de la ciencia econm ica, propuesta por los fisicratas y
por A. Smith, y las posturas de la Iglesia. De todos m odos, podem os
resum irlas con palabras de Schum peter, recordando las races m e
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 453

dievales del espritu del capitalism o: La sociedad de los tiem pos


feudales contena todos los grm enes de la sociedad de la edad capi
talista. Esos grm enes se desarrollaron gradualm ente: cada paso im
parta su leccin y produca otro increm ento de m todos capitalistas
y de espritu capitalista 15.

4. M arx y el capitalismo

C onectam os con el M arx econom ista. Su teora econm ica se li


mita a hacer crtica del sistem a econm ico vigente en su poca. In
cluso M arx debe gran parte de su pensam iento a David Ricardo y a
otros econom istas clsicos de estilo liberal.
Se duda si M arx denuncia el capitalism o por ser inmoral o injus
to, o por ser desfasado para la m archa de la econom a. Su anlisis
tiene vertientes ticas y reflexiones econm icas. En l descubrim os
las siguientes contradicciones del capitalism o:
1.a En el capitalism o, el trabajo y la produccin tienen carcter
social. Sin em bargo, los m edios de produccin son de propiedad pri
vada. As, lo social es afum ado y negado a la vez.
2.a En el capitalism o existe la ley de la acum ulacin y centrali
zacin del capital. Esto se funda en la am bicin de poder y en la ley
de la com petencia. Estas leyes que dom inan el capitalism o le conde
nan a un proceso que term inar en su ruina. Las causas de este fen
m eno son la com petencia y el crdito.
3.a Por la lgica del sistema, el capitalism o tiende a producir
pobres. Por una parte se verifica la proletarizacin de la poblacin y
por otra se crea la depauperacin de los proletarios.
4.a El capitalism o trae el m aquinism o que suple al trabajo.
Hay oposicin entre m aquinism o y trabajo. La m quina va sustitu
yendo poco a poco a la m ano de obra, creando pobres y paro.
Estas contradicciones del capitalism o generan concentracin de
riqueza en m anos de unos pocos y acum ulacin de m iserias y renco
res en la m asa, cada vez ms am plia. Este mal interior al capitalism o
en tensin con el colectivism o m arxista ser la causa que im pide
radicalm ente la cooperacin solidaria de todos por el bien com n del
gnero hum ano, con perjuicio sobre todo de los pueblos pacficos
(SRS 22) y es el origen de m uchos de los m ales actuales en las
relaciones N orte-Sur y Este-O este (cf. SRS 20-24).

15 S c h u m p e t e r , J.A., o .c ., 119. Cf. S am uelson/N o r d h a u s , o . c ., 978-979.


454 P.II. Concrecin de la moral econmica

5. El capitalismo neoclsico o financiero

Nos referim os al capitalism o que nace en un contexto socioeco


nm ico caracterizado por la segunda revolucin tcnica. Est apare
ciendo la progresiva intervencin del Estado que se abre a la edad
del im perialism o. Aunque es verdad que se agudiza la com petencia
entre los m ism os capitalistas, las clases obreras adquieren concesio
nes y las crisis se am plan. El capital se concentra en form a de trusts
y surgen las grandes potencias capitalistas. Especial m encin m erece
A. M arshall (1842-1924), que intenta aproxim ar la econom a terica
a la real.
Las diferencias respecto al capitalism o clsico son notables, ca
racterizadas especialm ente por el funcionam iento. As, la tendencia
a la concentracin y a la integracin se ha afirm ado m odernam ente
en los ms im portantes sectores de la econom a y, en consecuencia,
la unidad de produccin ha dejado de ser la em presa fam iliar y arte-
sana para convertirse en la gran sociedad o com paa gigantesca.
A esto se une que las funciones creadoras de em presa estn con
centradas en un pequeo grupo de personas con capacidad de inter
vencin en aspectos tan diversos com o el em pleo, las inversiones,
salarios generales, etc., en un cam po de accin universal con reper
cusin en ciudades, regiones e incluso pases del m undo.

6. Economa keynesiana 16 o el capitalismo de entreguerras

Todo em erge de la gran crisis de 1929. Esta es de superpoblacin


y de crdito, con la consecuencia del hundim iento general de los
precios y la aparicin de la plaga del paro l7. Su aportacin se puede
resum ir diciendo:
1) La prosperidad depende de la inversin, porque si no se aho
rra, el gasto dism inuye, decrece la renta y com ienza la contraccin
econm ica.
2) Pero la inversin tiene sus lmites. Por ello hay que pensar
en las expectativas. Estas, si son desalentadoras, obligan a parar la
inversin; si son esperanzadoras, im pulsan su aum ento.
3) La econom a est siem pre bajo la am enaza del colapso. Si
dism inuyen las rentas de los consum istas, dism inuyen los ahorros, y
al dism inuir stos, dism inuye el consum o. Com o consecuencia, para
la produccin.

16 K e y n e s , J.M., Teora general de la ocupacin . el inters y el dinero ( 19 3 6 ) .


17 V e l a r d e F u e r t e s , J., o .c ., 2 5 6 -2 5 8 .
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 455

4) Pero no basta hacer el diagnstico, dice Keynes. Hay que


encontrar un remedio. As, cuando vacila la inversin es necesaria la
intervencin del Estado para m antener en la econom a el nivel de
gasto y de em pleo total con el fin de reactivar la produccin. Por eso
uno de los grandes esfuerzos keynesianos fue la lucha en contra del
desem pleo involuntario.

7. El neocapitalismo

El contexto social y econm ico que le diferencia del capitalism o


clsico est en que pertenece a una sociedad m s rica. Esta m ayor
riqueza va unida a una m ayor capacidad de aum ento de productivi
dad del trabajo y del capital en la industria. Se diferencia asim ism o
por una m ejor distribucin de los beneficios entre los factores de
produccin, debido a una conciencia viva y colectiva de responsabi
lidad social del capital, a la fuerza contractual de los sindicatos y a
la intervencin de organism os internacionales tutelares del trabajo.
El neocapitalism o ha controlado la crisis de la superproduccin
con la expansin de la dem anda y de los consum os sostenido por la
intervencin del Estado y por los salarios altos, crendose la socie
dad de consum o ,8.
El aum ento de consum o, aum ento de produccin, plena ocupa
cin, intereses crecientes, expansin de la dem anda constituyen la
espiral del neocapitalism o. En el consum o ha jug ado un papel im
portante el hecho de la urbanizacin. El elem ento decisivo del con
sum o est en la publicidad cientficam ente program ada de los pro
ductos.
Por otra parte, la relacin capital-trabajo contina con el rgim en
salarial actualizado por contratos colectivos y tutelados por la ley.
Los sindicatos han abandonado el aspecto revolucionario y se pre
ocupan de la bsqueda de salarios altos, horarios reducidos, condi
ciones de trabajo favorables y defensa de los puestos de trabajo.
En lo que respecta a la estructura y al dinam ism o de la em presa
aparece el aum ento de las dim ensiones ptim as de las m ism as crean
do grupos oligoplicos de dim ensiones internacionales. Esta dim en
sin traer consigo el peligro del intervencionism o econm ico de
m bitos universales y, en cierto modo, annim os 19.

18 Cf S a m u e l s o n / N o r d h a l s , o . c ., 4, 14, 146, 172, 175, 177, 927, resumen de


forma clara la influencia, en el neocapitalismo, de la teora de K je y n e s , J.M., o.c.
(1936).
19 Este anonimato es sinnimo de incontrolado por las leyes y por los sistemas
sociales de control ya que son conocidas las instituciones y personas concretas que
estn tras las estructuras del poder econmico internacional.
456 P.II. Concrecin de la moral econmica

Ante la necesidad de capital aparece hoy la prom ocin del m er


cado del dinero atendiendo al pequeo ahorrador a travs de em isio
nes de obligaciones populares. En el plano sociopoltico, en casi todos
los pases existe un sistem a de dem ocracia representativa de sufragio
u n iv e rsa l20. Donde sta no existe, la econom a queda m arginada.
De todos m odos el neocapitalism o conserva las siguientes carac
tersticas propias del capitalism o clsico: la apropiacin privada de
los m edios de produccin con la tendencia a la explotacin y dom i
nacin, la bsqueda prevalente del bien particular sobre el bien co
mn, m anifestado especialm ente en la tendencia a la m axim acin
del beneficio, la expansin de la em presa y el prestigio social, y, por
ltimo, el neocapitalism o recibe la regulacin parcial de la econom a
por el m ercado 21.

8. Neocapitalismo tecnolgico 22

Con el nacim iento de la perestroika prim ero, y la cada del im pe


rio socialista despus, as com o el nacim iento de un nuevo capitalis
mo de rasgos internacionales, se ha abierto un nuevo debate sobre el
nuevo concepto de capitalism o, sus diferentes form as y el correlato
poltico que le acom paa:

tensin del capitalism o duro oriental y el occidental;


la dem ocracia econmica.

La tendencia actual, siguiendo la propuesta de M. N ovak, es la de


la aparicin del capitalism o dem ocrtico 23. El habla de tres sistem as
en uno: una econom a m ayoritariam ente de m ercado; una orientacin
de la poltica que respete los derechos del individuo a la vida, a la
libertad y a la bsqueda del bienestar; y un sistem a de instituciones
culturales basadas en los ideales de libertad y ju sticia para todos.
Novak va ms lejos que M. W eber. El quiso m ostrar las relaciones
entre libertades econm icas y libertades polticas y pone en evidencia
su origen com n: la libertad de conciencia, la m oralidad y la cultura.
Desde aqu piensa en una sociedad em inentem ente pluralista.

20 D u m a r t ie r , F.X., Michael Novak et Vesprit du cap i tal is me, en Le Suppl 176


(1991)157-176.
21 A l b f r d i , R . - B e l d a , R., La Iglesia en la sociedad neocapitalista, en IgVi 67/68
(1977)8.
22 G a y , C.M., With Liberty and JusticeJor When? The recent Evangelical Debate
over Capitalism (Grand Rapids 1991). Cf. N o v a k , M., The Catholic Ethic and the
Spirit o f Capitalism (Nueva York 1993).
21 Cf. D u m a r t ie r , F.X., o.c., 157-176. N o v a k , M , The Spirit o f Democratic Capi
talism (Nueva York 1982).
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 457

El pluralism o que perm ite e instituye el capitalism o dem ocrtico


se apoya sobre una concepcin de la historia, del pecado y de la
com unidad hum ana que no se entiende sin la relacin con la heren
cia ju d eo cristian a. En segundo lugar, habla de la probabilidad
em ergente, que l recoge de su m aestro B ernard Jonergan: el
m undo est en elaboracin, obedece a la inteligencia y a la iniciativa
del hom bre; es un universo de posibles pero nada jam s garantiza
aquello que podr producirse o que llegar. Por eso la tica del
consenso es una escuela de virtudes propicias para el gobierno de
m ocrtico.
Los tres elem entos fundam entales en la estructura del capitalis
mo que introducen nuevas form as de vida dem ocrtica son: la ex
pansin com o desarrollo econm ico continuado por cada grupo hu
m ano; la tarea com n: asociacin voluntaria para la actividad lucra
tiva; y la interdependencia y tica de cooperacin.
El capitalism o dem ocrtico es producto de un nuevo tipo de in
dividuo, el individuo com unitario. De todos m odos, siem pre queda
abierta la pregunta sobre la existencia de un verdadero capitalism o
que no potencie el individualism o. Existe, por tanto, una interaccin
de las tres esferas. Lo que funda el capitalism o dem ocrtico es la
distincin y articulacin de los tres sistem as: poltica, econom a y
vida sociocultural.

9. La razn antropolgica del capitalismo

Y a dijim os que detrs del capitalism o existe una form a de ver


la vida. El sistem a econm ico no existe sino com o elem ento e s
tructural de un hecho cultural ms general que constituye la fiso
nom a de toda una sociedad. La econom a no es una realidad se
parable de otros elem entos que hoy entran dentro del concepto de
cultura. Hay una relacin ntim a entre econom a y poltica, econo
m a y hom bre. El sistem a econm ico no est claram ente definido
si se prescinde de la ideo lo g a que lo sustenta. A s, el capitalism o
no puede ser entendido sin el trasfondo de la ideologa liberal y
burguesa.
Se trata de una form a de pensam iento que tiene sus races en la
historia cultural de O ccidente y de un m odo inm ediato en el ilumi-
nism o y, segn algunos, en el protestantism o. El valor privilegiado
de esta form a de pensam iento es el de la individualidad personal. La
tarea de la sociedad es la de alargar al m xim o el cam po de la posi
bilidad de expansin activa de la persona y de estim ular sus presta
ciones m ateriales y espirituales.
458 P.II. Concrecin de la moral econmica

A la vez crea un sistem a ideolgico que tiene com o fundam ento


la filosofa de la econom a de m ercado 24. En cuanto ideologa, es
una cosm ovisin que propone la prioridad de la libertad individual,
considera la ju stic ia en clave de igualdad interindividual, acepta el
m ercado com o el instrum ento m s apto para lograr el equilibrio eco
nm ico y utiliza la econom a para ejercer el poder.
La sociedad ideal prem ia las prestaciones m ejores y castiga las
defectuosas. Slo una sociedad intensam ente selectiva est en grado
de m ultiplicar al m xim o el patrim onio cultural colectivo y de distri
buir bien las riquezas entre quienes han colaborado en la produccin.
En el plano econm ico, el incentivo a las prestaciones individuales
es la riqueza en el interior de la sociedad. La funcin del estm ulo
est basada en la concurrencia.
C om o consecuencia, debem os preguntam os: Qu tipo de hom
bre prom ueve esta sociedad? La respuesta antropolgica es decisiva
para valorar el planteam iento de los sistem as econm icos 25. Esta
respuesta puede estudiarse desde dos niveles.
En el prim er nivel, de tipo individual, el sistem a prem ia el esp
ritu de iniciativa y com batividad, el gusto de trabajar con responsa
bilidad autnom a e independiente. Incentiva la racionalidad tecnol
gica y la eficacia productiva.
En el segundo, a nivel social, el sistem a aum enta la confronta
cin dialctica entre las clases y los intereses de grupo dentro de la
sociedad. Esto lleva consigo una cierta atenuacin del individualis
mo. La tcnica es esencialm ente un hecho de extrem a proliferacin
de com petencias. Aqu nace el neocapitalism o, no com o una socie
dad dogm tica, sino com o el lugar donde se dan cita el pluralism o y
la libertad de pensam iento.
Junto a esta im agen de hom bre, el capitalism o liberal actual for
talece al hom bre consum ista, tan perjudicial para la salud fsica y
espiritual. Hoy, la sociedad del bienestar y del consum o, al preten
der m ostrar el fracaso del m arxism o, llega a coincidir con l en el
reduccionism o del hom bre a la esfera de lo econm ico y a la satis
faccin de las necesidades m ateriales (CA 19) 26.
El proceso de evolucin del capitalismo va desde su origen y desa
rrollo en la Edad Media, con su correlacin con el cristianismo cato
licismo o calvinismo , portador de un espritu de tipo humano, con
sus races culturales, con sus vicios de explotacin y de alienacin, has
ta el momento actual, con sus sombras y posibilidades de futuro.

24 U t z , F., Entre neoliberalism oy neomarxismo (Barcelona 1977) 35-39.


25 l l a n e s , J.L., Trabajo, productividad y prim aca de la persona, en ScripT 24
(1991).
26 F l e c h a , J.R., El hombre, centro de la cuestin social, en ASE, Comentarios a
la Centesimus annus (1992) 33-34. Cf. CA 36.
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 459

III. EL COLECTIVISMO ECONOMICO 27

El capitalism o de Estado es considerado com o una fase de tran


sicin hacia el socialism o, en la cual el Estado se aduea del capital
para rom per las estructuras del capitalism o tradicional en un m arco
poltico de dictadura del proletariado. En este sistem a slo es libre
y transm isible la propiedad de los bienes de consum o o de uso co
rriente.

1. Origen del socialismo como sistema econmico


A lgunos han querido ver el origen del socialism o en el pensa
m iento platnico (en la R epblica y las Leyes) con sus teoras igua
litarias y utpicas. O tros han querido buscarlos en la tradicin judeo-
cristiana. Excepto la com unidad de los esenios con una form a de
com unism o por ideas religiosas, tanto el A ntiguo com o el N uevo
Testam ento enfatizan el am or fraternal y la preocupacin por el pr
jim o.
Lo cierto es que las ideas socialistas, transform adas en un siste
m a con base slida, surgen durante el siglo x v i i i dentro de las teoras
socialistas utpicas y com o respuesta a los cam bios que se dan en
este tiem po en el cam po econm ico, poltico y cultural. Pero an es
m s cierto que com o sistem a contrapuesto al capitalism o es una or
ganizacin colectivista de la econom a que se estructura a partir de
la prim era guerra m u n d ia l28, y se desarrolla dentro de la econom a
sovitica.
En un prim er m om ento los socialistas utpicos protestan y recha
zan por razones ticas el m undo social creado por la industrializa
cin. Pero siem pre tuvieron en sus labios la tica y el Estado en
sus corazones, donde se favorecen los valores de igualdad, totalidad
y justicia.
Surge K. M arx con una filosofa racionalista y hegeliana, identi
ficando la razn con la historia. De H egel tom a el principio que afir
m a que todo lo real es racional 29. Une la idea hegeliana de la
razn con la idea de la m ano invisible de A. Smith. Segn l, la
razn puede captar la m ano invisible y, por tanto, puede conocer
la ley y as dom inar el acontecer.
Sus caractersticas originantes m s sealadas son las siguientes:

27 B e l d a , R., Introduccin critica al estado del marxismo (Madrid 1977). D e


L u b a c , H., Proudhon y el cristianismo (Madrid 1965). B e r g e r , P., Pirmides de
sacrificio {Santander 1979).
2X T a m a m e s , R., Estructura econmica internacional (Madrid 1970) 32.
29 G a l b r a i t h , J.K., Historia de la economa, o .c ., 1 4 2 s s .
460 P.II. Concrecin de la moral econmica

En prim er lugar, en el m bito econm ico, es un sistem a de plani


ficacin preceptiva de la econom a. Esta planificacin reclam a la de
saparicin de la propiedad, de m anera que solam ente quien tiene el
poder econm ico puede dom inar la planificacin, es decir, en cuanto
a la form a se caracteriza por la propiedad colectivista de los m edios
de produccin.
En segundo lugar, tiene un correlato poltico: el poder estatal ab
soluto. El poder debe estar en aquel que ha detectado la ley de la
econom a: el partido.
Por ltimo, a los dos anteriores corresponde un pensam iento y
una cultura concreta: el inm anentism o radical. No hay m s razn
que la expuesta en la historia. No hay ms tica que la eficacia. En
este m bito prevalecen los valores de la igualdad, de la totalidad y
de la justicia 30. La valoracin del colectivism o econm ico ha de
hacerse desde la cosm ovisin m arxista que lo justifica.

2. El socialismo utpico

El socialism o utpico, en general, hace una crtica dura de la


sociedad burguesa especialm ente por las condiciones duras por las
que pasa el obrero industrial y el egosm o de las clases dirigentes.
Son utpicos consciente y vitalm ente, con un espritu rom ntico
en su planteam iento doctrinal. De todos m odos, es necesario distin
guir varios tipos de socialism os que, por razones de brevedad, sola
m ente enunciam os:
El socialism o ingls con Robert O w en (1771-1858). Aqu nace
una actitud en lucha en contra del egosm o creando aldeas coopera
tivistas, com unidades colectivas y de am istad. Se orienta hacia la
conquista de una igualdad total cercana al anarquism o social y eco
nmico.
El socialism o tecnocrtico de Saint-Sim on (1760-1825). Es crti
co de la propiedad y busca la solucin de los problem as en la orga
nizacin del trabajo y en la tom a del gobierno por parte de los indus
triales.
El socialism o antiestatista. Aqu nos encontram os con C. Fourier
(1772-1837), quien es conocido por los fam osos falansterios o
unidades agrcolas y pastoriles que asocian en convivencia y trabajo
a m s de 420 fam ilias. Los falansterios son una especie de m onaste
rios m edievales actualizados con m aterial industrial. Pueden consi
derarse com o los antecedentes de los kibutzin israeles.

10 Cf.TZ, F., o.c., 81-123.


C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 461

Pero el m s im portante de este grupo es P.J. Proudhon (1819-


1885). En su criterio, la fam ilia es la nica institucin que debe sub
sistir. Supo conciliar la ju sticia con la libertad de las personas. De
fiende que el trabajador tiene derecho al producto ntegro de su tra
bajo, habla de cooperativas de crdito basadas en la reciprocidad.
A boga por la supresin de la propiedad y del dinero, los dos m ales
del capitalism o. A taca fuertem ente al Estado y al com unism o porque
pretende la conquista del poder 31.

3. El socialismo como ideologa poltica

El socialism o ha sido una esperanza en la que se han inspirado


m illones de personas, pero es tam bin una ideologa precisa hasta el
dogm atism o, un proyecto poltico concreto y un sistem a econm ico
alternativo venido a m enos, com o ha dejado en evidencia la cada
del m uro de Berln.
Hoy, al m enos de hecho, es un sistem a inseparable del pensa
m iento de K. M arx y del m ovim iento de opinin y de praxis poltica
de tipo m arxiano debido a los cam bios dados durante el ltimo siglo.
El pensam iento de K. M arx incluye una filosofa del hom bre y de la
historia bajo el nom bre de m aterialism o histrico. Un sistem a ba
sado en el prim ado de la realidad histrica econm ica y de las rela
ciones de produccin con las caractersticas siguientes:
El pensam iento m arxiano es una doctrina econm ica cuya
parte m s desarrollada es la crtica del capitalism o y de la poltica
econm ica que la justifica.
El m arxism o es tam bin una apertura al futuro de la historia.
La superacin inevitable del capitalism o consistir, segn M arx, en
la abolicin de las relaciones de produccin donde se funda, es decir,
la propiedad privada de los m edios de produccin.
A sim ism o se basar en la tom a del poder por parte del proletaria
do, dictadura regida por la clase obrera, que a travs de la socializa
cin de los m edios de produccin prepara un m undo sin clases y sin
Estado y, al final, el pleno desarrollo de toda la capacidad hum ana
en un m undo en el que el trabajo habr perdido el carcter penoso y
alienante.
El socialism o real de los ltim os tiem pos nace del pensam iento
m arxiano y se enriquece (o entorpece) con las indicaciones operati
vas de Lenin. Este aade una concepcin nica de la lucha de clases

Hay otros socialismos que no podemos olvidar, como el utpico cristiano de


F.J. Bouchez, el estatista francs de L. Blanc y el alemn de La Salle, ledo por
Ketteler y Bismark.
462 P.II. Concrecin de la moral econmica

donde sobresale una tica basada en el principio del fin ju stifica los
m edios. En el m bito de la praxis revolucionaria, el leninism o pri
vilegia la funcin del partido. El centralism o dem ocrtico y la disci
plina frrea en el interior del partido es uno de los elem entos carac
tersticos de esta visin leninista.
En este contexto, la perestroika se caracteriz, despus de la
constatacin del fracaso del leninism o, por la instrum entalizacin de
la tica de los m edios por encim a de los fines y desde el fracaso del
sueo de Marx. En concreto, se desarroll a travs de una apertura
en las form as econm icas al intervencionism o econm ico frente a
las fuerzas econm icas internacionales; con la participacin de las
estructuras sociales en el cam po social y no slo en el m bito del
Politbur; por m edio del deshielo en las relaciones con O ccidente,
posibilitando la distensin en las relaciones N orte-Sur; con un socia
lism o de talante dem ocrtico y con la introduccin de una econom a
liberal.

4. El socialismo como sistema econmico

En cuanto sistem a econm ico, el m arxism o est fundado esen


cialm ente sobre la organizacin colectiva de toda la actividad econ
mica. El desarrollo econm ico no est dejado a la iniciativa privada
de cada em prendedor, ni al incentivo del provecho, ni a la lgica
seleccin del m ercado, sino a la direccin centralizada del poder po
ltico. El prom otor nico es el Estado. La actividad econm ica obe
dece a una planificacin que debera ser racional y responder a unos
objetivos sociales. Tiene, por ello, com o objetivo global la elim ina
cin de todo residuo de desocupacin.
El espritu econm ico tiende al predom inio de la propiedad p
blica, sobre todo de los bienes de produccin, de las industrias y de
los servicios. En algunos casos perm ite una pequea propiedad pri
vada dentro de la agricultura y un com ercio m inorista. Por ello, en
tendem os que la acum ulacin de capital viene dada por el ahorro
pblico.

5. El socialismo despus del marxismo

D espus del cam bio realizado en O riente con el evento de la


cada del m uro (1989), surge el llam ado socialism o posm arxista.
Al abogar, en prim er lugar, por una utopa racional lo hace confun
dindola con una estrategia utilizando los m edios para conseguir
unos fines deseados. Ser preciso, dicen ellos, pensar en un socialis
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 463

m o utpico pero nada doctrinario, un socialism o abierto que sirva


para contribuir desde la esfera del Estado a la transform acin solida
ria y real de la sociedad, con eficacia a corto y m edio plazo, sin
d e m a g o g ia 32. El so c ia lis m o p o sm o d e rn o a firm a , sin e m b a rg o
aqu est su contradiccin dialctica , que la utopa es por su
naturaleza irreal y, por ello, se hace com patible con diversos progra
m as de accin. Lo confirm an de la siguiente m anera: en aras de una
utopa pacifista se puede planear una guerra, o que para lograr una
sociedad igualitaria se puede organizar un sistem a de represin, o
que para conseguir un equilibrio ecolgico hay quien puede verse
inclinado a propugnar la extincin de una especie, la hum ana 33.
A hora bien, com o utopa racional no es dogm tica y, segn estos
autores, pueden ser revisadas. Estam os ante un socialism o fundado
en una razn subjetiva y dbil, controlada por el vaivn del tiem po y
expuesta a las fuerzas exteriores a la persona humana. Estam os ante
un concepto de racionalidad que se confunde con la estrategia o ante
un concepto de racionalidad tcnica pero no hum ana o antropolgica
por su desconexin con el resto de facultades hum anas.
En segundo lugar, este socialism o es principalm ente tcnico y
utilitarista, en cuanto busca una igualdad interesada de la que se ha
quitado todo tipo de utopa proftica de la que gozaba el socialism o
m arxista y su conexin con el cristianism o. Segn stos, el socialis
mo del futuro
no puede ser m axim alista ni m esinico, ha de ser una utopa
laica, consciente de su provisionalidad, cuya nica estrategia es la
dem ocracia y el com prom iso entre valores diferentes y difciles de
conciliar, nunca la violencia;
no debe esperar nada de los profetas, ni exigir que nadie est
dispuesto a dar su vida por los dem s. La utopa socialista es contra
ria a toda dem agogia populista;
no est obligado a rom per con la sociedad burguesa; basta tan
slo con que sea capaz de integrar en ella sus propios ideales, sus
proyectos y su tecnologa de igualdad;
no ha de liberarse del lastre que supone el intento de respon
der a expectativas creadas por su propia tradicin y ha de cam inar
decididam ente hacia la bsqueda flexible de respuestas a una reali
dad que se va transform ando de m odo no previsto 34.

32 G a r c a df A n d o a in , C., Socialismo, utopa racional v cristianismo , en IgVi 172


(1994)377.
33 Q u in t a n il l a , M .A .- V a rg a s- M a c h u c a , R., La utopa racional (Madrid 1989)
20 .
34 Q u in t a n il l .a , M .A .- V a r g a s - M achuca, R., o . c ., 8 1 ss. Tomado de G a r c a d e
A n d o a in , C., o . c ., 363.
464 PAL. Concrecin de la moral econmica

En tercer lugar, estam os ante un socialism o que sigue siendo es-


tatocntrico. Su objetivo es el uso o control del poder del Estado
para gestionar la sociedad 35. Este tipo de socialism o favorece una
cultura de la actividad poltica en cuanto que elige al Estado com o
quien tiene el poder estratgico para luchar en contra de la explota
cin. Piensa que la raz de la explotacin no est en la propiedad
privada de los m edios de produccin sino que reside en el diferente
grado de poder de decisin que detenta quien slo posee su fuerza de
trabajo frente a quien puede d isp o n er de los m edios de produc
cin 36. Por ello, piensan que la lucha en contra de la explotacin
no ha de dirigirse contra la propiedad privada ni contra la econom a
de m ercado sino a favor de la redistribucin del poder poltico. De
esta m anera vam os a encontram os con una identificacin con los
m ales del capitalism o.
Por ltim o, el socialism o posm arxista sigue siendo racionalista y
m aterialista en su sentido utilitarista. N os encontram os, por una par
te, ante un racionalism o crtico que rechaza toda dim ensin trascen
dente del hom bre, y, por otra, ante un m aterialism o que se propone
com o ltim o objetivo m oral la felicidad de los individuos y obliga a
contrastar los grandes ideales de la libertad y de la igualdad en tr
m inos de situaciones m ateriales de los individuos.
D esde estas cuatro perspectivas, este socialism o rechaza al cris
tianism o com o irracional por ser trascendente y por fundam entalista
al reducir la razn poltica a la razn tica 37.

IV. VALORACION ETICA

La valoracin tica ha de responder a varios objetivos significa


tivos. Por una parte, no pretende proponer un m odelo de sistem a
econm ico ni presentar ninguna alternativa a las ya existentes (SRS
41). La m oral cum ple una funcin crtica intentando descubrir las
dim ensiones hum anas de los existentes. Por otra, la valoracin moral
busca el acoplam iento de los sistem as econm icos a una visin hu
m anista de la vida en la que el hom bre ocupa el centro 38. Por ltim o
nos acercam os a una valoracin de las caractersticas actuales de los
sistem as econm icos.

35 Cf. AA.VV., Socialismo y cultura (Madrid 19 9 0 ) 31.


36 Q u in t a n il l a , M . A .- V a r g a s - M a c h u c a , R., o . c ., 5 9 .
37 G a r c a d e A n d o a in , C., o . c ., 367-368.
38 F l e c h a , J.R., El hombre , centro de la cuestin social, o .c ., 23-55.
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 465

1. Contradicciones en el interior del capitalismo 39

Un ju icio tcnico del capitalism o obliga a reconocer las aporta


ciones positivas de la econom a capitalista: sus logros econm icos
frente a otras pocas y a otros m odelos alternativos. Es justo reco
nocer la aportacin irrem plazable de la organizacin del trabajo y
del progreso industrial a la obra del desarrollo (PP 26). Pero el
capitalism o haba com etido un error esencial. En l, el hom bre es
considerado com o un instrum ento de produccin, m ientras l debe
ra ser tratado com o sujeto eficiente y su verdadero artfice y crea
dor (LE 7).
1) Pero junto al valor positivo, en el neocapitalism o encontra
m os substancialm ente intacta la contradiccin de base del capitalis
mo clsico entre la funcin social de la produccin y la naturaleza
individual del provecho: esto se m anifiesta en la injusta distribucin
del inters producido, el salario es considerado com o un coste en la
produccin y el trabajo es considerado com o un factor de produc
cin en com petencia con el capital.
2) El carcter esencialm ente casual y desordenado del desarro
llo econm ico guiado solam ente por el m ecanism o de la com peten
cia. Por ello se ve obligado a buscar la intervencin del Estado.
El capitalism o funciona, com o hem os visto, en tom o a tres ejes:
la propiedad privada de los m edios de produccin, la ley del m erca
do libre y concurrente, y la bsqueda del beneficio privado 40. Pero
la realizacin de estas intuiciones m anifiesta su contradiccin inter
na por varias razones: la propiedad privada capitalista niega el prin
cipio del destino universal de los bienes; la ley del m xim o beneficio
anula la funcin social del desarrollo econm ico; la estructura capi
talista de la em presa no perm ite el desarrollo de la dim ensin subje
tiva del trabajo y la creacin de una em presa com o com unidad de
personas; y, por ltim o, com o aparece reiteradam ente en la Centesi-
mus annus, la igualdad de todos (grupos, pases, etc.) es im posible
en un m ercado libre en el que aparece la accin de las oligarquas
(Trilateral, G rupo de los Siete), el im perialism o econm ico y la mar-
ginacin social 41.

19 Cf. T o s a t o , A., Cristianesimo e capitalismo: il problema esegetico di alcuni


passi evangelici, en RiBi 4 (1987) 465-476. Esta aportacin es rica, escrito con motivo
de la presentacin del volumen de N o v a k , M., El espritu del capitalismo democrtico
y el cristianismo (Buenos Aires 1984).
40 M e n e n d e z U r e a , E.M., El mito del cristianismo socialista (Madrid 1981) 113.
Cf. PP 26.
41 V i d a l , M ., Juicio tico al capitalismo despus del comunismo, o.c., 40. C f
A r g a n d o a , A ., La economa de mercado a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia,
en Script 23 (1991)443-468.
466 PAL Concrecin de la moral econmica

En conclusin, el capitalism o actual se caracteriza por una eco


nom a estrecham ente dinm ica, no socialm ente directa, no orientada
intencionalm ente sobre objetivos sociales, afincada en dinam ism os
im personales del m ercado y slo casualm ente coincidentes con el
inters de la colectividad.

2. El Magisterio de la Iglesia y el capitalismo

Enum eram os algunos lugares del M agisterio de la Iglesia en los


que podem os encontrar un ju icio del capitalism o:
La Iglesia se ha pronunciado de un m odo sistem tico en contra
de las contradicciones del capitalism o (QA 105ss; PP 7. 23-24. 26.
33-34). La enseanza social de la Iglesia pone al descubierto el con
traste entre la naturaleza social de la econom a y el provecho com o
criterio regulador segn el capitalism o (QA 40), ya que no slo la
contratacin del trabajo, sino tam bin las relaciones com erciales de
toda ndole se hallan som etidas al poder de unos pocos, hasta el
punto de que un nm ero sum am ente reducido de opulentos y adine
rados han im puesto poco m enos que el yugo de la esclavitud a una
m uchedum bre infinita de proletarios (RN 1. 31).
El capital tom ado com o fin en contraste con el carcter social de
la econom a es denunciado com o im postacin individualista de la
econom a y de la sociedad cuyo origen y consecuencia circular es la
com petencia (QA 41-42). La reaccin m s fuerte contra el capitalis
mo aparece en Po XI, para quien se trata de un sistem a lleno de
vicios (Q A 102-110). Po XII denuncia claram ente el carcter alie
nante de la sociedad de consum o 42.
La encclica Populorum p rogressio contiene la condena m s ex
plcita y global de los elem entos internos del sistem a capitalista: el
provecho com o criterio determ inante del desarrollo econm ico, la
com petencia con sus leyes im personales e inhum anas y el derecho
de propiedad privada de los m edios de produccin concebido com o
propiedad absoluta (PP 26) 43. A esto, hoy hay que aadir que el
capitalism o introduce la lucha y el enfrentam iento en la sociedad
hum ana.
Pero la condena del capitalism o se extiende no slo al histrico
sino tam bin al capitalism o actual. La expansin del consum o est
centrada en el sistem a de hecho y de derecho y en las exigencias del
provecho. Tiene com o consecuencia la fuerza de la publicidad, la

42 Po XII, Radiomensaje navideo 1952.


4 C o l n C l a r k , The Conditions o f Economic Progress (Londres, McMillan,
1960).
C. / 2. La moral ante los sistemas econmicos 467

frustracin del consum idor que no puede satisfacer todas aquellas


necesidades y aspiraciones que han sido creadas en l artificial
mente.
Contradiccin entre la caracterstica cooperativa y com unal de la
em presa y el carcter autoritario de la gestin. El sistem a lleva en s
un talante totalitario e integrador. Frente a esto, Juan Pablo II coloca
el trabajo en dilogo con el capital afirm ando la prioridad del prim e
ro respecto al segundo. Es ju sto aquel sistem a de trabajo que en su
raz supera la antinom ia entre trabajo y capital, tratando de situarse
segn el principio expuesto m s arriba de la sustancial y efectiva
prioridad del trabajo, de la subjetividad del trabajo hum ano y de su
participacin eficiente en todo el proceso de produccin, y esto inde
pendientem ente de la naturaleza de las aportaciones realizadas por el
trabajador (LE 13).
El pensam iento social cristiano retiene que si con el capitalism o
se indica un sistem a econm ico que reconoce el rol fundam ental y
positivo de la em presa, del m ercado, de la propiedad privada y de la
consiguiente responsabilidad por los m edios de produccin, del libre
crecim iento hum ano en el sector de la econom a, la respuesta a la
pregunta de un m odelo de econom a y de sociedad ideal que fom en
tase el progreso m oral y econm ico sera positiva. Pero si por capi
talism o se entiende un sistem a en el que la libertad en el sector de la
econom a no est encuadrada en un slido contexto jurdico que lo
ponga al servicio de la libertad hum ana integral, la respuesta sera
negativa.
Segn Juan Pablo II, existe un capitalism o, com o econom a de
m ercado, aceptable en cuanto potencia la econom a libre. As reco
noce el papel fundam ental de la em presa, del m ercado, de la propie
dad privada y de la consiguiente responsabilidad para con los m e
dios de produccin, de la libre creatividad hum ana en el sector de la
econom a. Sin em bargo, existe un capitalism o salvaje y negativo co
mo aquel que no sirve a la libertad hum ana integral. En este sentido,
aparece el riesgo de que se difunda una ideologa radical de tipo
capitalista que no tom a en consideracin los problem as de los pases
con gran m iseria m aterial y m oral (CA 35, 40, 42).
La encclica C entesim us annus acepta varias categoras econm i
cas, propias del ser hum ano, que al estar presente en el capitalism o
le validan ticam ente:
La propiedad privada es un derecho fundam ental de toda per
sona con su lim itacin inherente que se subordina al criterio del des
tino universal de los bienes (CA 30-32).
Se acepta la legitim idad de la em presa dentro de una econom a
libre. La em presa es considerada no slo de cara a la produccin de
bienes sino tam bin com o una com unidad de hom bres (CA 33-35).
468 P.I I. Concrecin de la moral econmica

El libre m ercado es considerado como el instrum ento m s efi


caz para obtener recursos y responder a las necesidades, aunque se
opone a la idolatra del m ercado y a la aplicacin de esta ley a algu
nos productos o bienes (CA 34 y 40).
Se reconoce la ju sta funcin de los beneficios com o seal de
la buena em presa, aunque ste no sea el nico ndice que m anifiesta
la situacin de la em presa (CA 35).

3. C arcter totalitario de la sociedad socialista

El carcter irresponsable de las decisiones burocrticas de la cs


pide, el dirigism o y la total planificacin de la actividad econm ica
son estrecham ente connaturales con una vida social enteram ente ad
m inistrativa. La concentracin econm ica origina un Estado capita
lista con poder excesivo en lo econm ico y en lo social y con una
burocratizacin agobiante.
De aqu nace la m anipulacin capilar de la cultura con form as
propias de un absolutism o ideolgico que hacen de la sociedad so
cialista un m undo rigurosam ente unidim ensional. Esta es la contra
diccin de fondo del sistem a que lleva consigo la prdida de los
valores hum anos unidos a la participacin y a la libertad cultural. La
planificacin total ofende a los ciudadanos y a su libertad.
El partidism o, la partitocracia del poder, excluye toda verdadera
form a de dem ocracia y de participacin popular. Los fundam entos
filosficos son de carcter dialctico, m aterialista y prxico. Su m a
triz es m aterialista y totalitaria. Su intencionalidad es la de construir
un proyecto alternativo a la injusticia y al inhum anism o del sistem a
capitalista de produccin. De esta m anera se elim inan los m bitos de
libertad necesarios para la hum anizacin de los individuos.

4. Doctrina Social de la Iglesia y el socialismo

El socialism o ha sufrido una evolucin/involucin histrica con


cam bios frecuentes desde su nacim iento hasta su finiquito estruc
tural en 1989. Por ello es obligado distinguir perodos histricos y
situar la poca en la que se han hecho juicios del m ism o desde la
enseanza del M agisterio de la Iglesia a travs de la D octrina Social.
l. Perodo de condena: desde Po IX a Po XI. En este tiem po
el socialism o se identifica con el com unism o, sistem a considerado
irreconciliable con la propiedad privada, con la autoridad pblica y
antireligioso. En los docum entos cristianos de esta poca no se dis
tingue el com unism o del socialism o. Se les considera com o fuerzas
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 469

culturales que van en contra de la Iglesia, de la religin y de los


principios m orales 44. Len XIII le considera com o el enem igo prin
cipal de la Iglesia.
2. Perodo de convivencia: con Po XI y Po XII. Se distingue
el socialism o del com unism o y se adm ite un socialism o m oderado y
educador 45. Esta distincin se establece desde la evolucin histrica
del m ovim iento socioeconm ico correspondiente. Po XII se opone
a las propuestas estatalistas que despersonalizan la econom a.
3. Perodo de dilogo: desde Juan X XIII. Se distingue entre
teoras y corrientes, ideologas y m ovim ientos histricos en los do
cum entos papales 46. El, sin negar la accin subsidiaria del Estado,
defiende el valor de la iniciativa privada.
4. Perodo de insercin social: con Juan Pablo II. El distingue
entre teora y tejido-de-vida-socio-econm ica47. La encclica Labo
rem exercens resalta los contravalores de los planteam ientos prag
m ticos del colectivism o com o contrarios a la conciencia cristiana
(LE 14): el sistem a de planificacin anula la iniciativa privada e in
dividual, elim ina el cam po de ejercicio de la libertad donde los gru
pos y las personas viven en estrecho hum anism o, y el colectivism o
desem boca en un capitalism o intervencionista universal fom entando
la burocracia. En definitiva, segn Juan Pablo II, la experiencia his
trica socialista ha dem ostrado que el colectivism o increm enta la
alienacin (CA 41) y su fracaso hunde sus races en la violacin de
los derechos hum anos de la capacidad de iniciativa, de la libertad y
de la propiedad en el sector econm ico (CA 24).
Juan Pablo II tiene presente, al hablar del socialism o colectivista,
la filosofa m arxista con su concepcin m aterialista de la historia, la
cosm ovisin atea de la existencia personal y de la vida social y la
configuracin del Estado totalitario que se extiende m ediante el im
perialism o y m antiene la estrategia del te rro r48. Desde aqu se cono
cen las tres razones por las que se condena un socialism o en con
frontacin con el capitalism o: el error antropolgico (CA 13), la es
trategia violenta de la lucha de clases (CA 14) y la ineficacia en
cuanto sistem a econm ico (CA 14).

44 Documentos ms significativos: Qui pluribus, 9-11-1846 (Po IX); Quanta cura.


Syllabus (8-12-1864); Rerum novarum (1891, Len XIII); Quadragesimo anno (Po
X D .

4f Documentos significativos: Po XI, QA; Po XII, Radiomensaje de Navidad de


1942 y 1955.
46 Documentos caractersticos: MM; PT 158-160; GS 19-21, 63,65, 71; ES 92-98;
OA 3-4,31-33.
47. Documentos caractersticos: LE, SRS y CA.
4K V id a l , M., o . c ., 18.
470 P.II. Concrecin de la moral econmica

V. CUESTIONES ABIERTAS

Despus de hacer un anlisis tico de los dos sistem as econm i


cos ms extendidos en O ccidente encontram os en ellos contradiccio
nes intrnsecas y, a la vez, aportaciones de las que se puede sacar
opciones sociales positivas p ara la hum anidad 49. Es posible trans
form ar estos sistem as hacindolos m s hum anos y hum anizadores?,
o debem os presentar una tercera va de form acin del proceso eco
nm ico? La D octrina Social de la Iglesia puede constituir una ter
cera va alternativa a los dos sistem as econm icos tradicionales?
A unque Juan Pablo II haya respondido negativam ente, se puede de
cir que en algn m om ento puede ser una alternativa?
Unos autores se han alistado a un sistem a y otros a otro. Cm o
conciliar y vivir desde la Eucarista y la C om unin esta realidad que
a veces es conflictiva y hasta irreconciliable desde el engranaje so
cioeconm ico? A ntes de responder a esta pregunta, creem os que no
corresponde a la tica proponer un m odelo econm ico concreto; la
com petencia de la tica est en el reino de los fines y no en el de
la instrum entalizacin tcnica de los m edios 50. O ptam os por soar
con una utopa econm ica, seguir luchando en contra de los m ales
del capitalism o y del socialism o y ofrecer algunas m odestas ofertas
que nos lleven hacia un autntico intercam bio de bienes. Ante la
pluralidad de form as y en bsqueda de una alternativa a los sistem as
ya tradicionales encontram os algunos cam inos abiertos:

1. Solucin tcn ica 51

En una situacin histrica determ inada es ticam ente superior


aquel sistem a econm ico que contribuya m s al progreso hum ano en
su doble dim ensin tcnica y poltica. D esde un punto de vista tec
nolgico, los cristianos pueden optar por una organizacin socialista
m arxista de la actividad econm ica o por una econom a de mercado.
A ctualm ente es objetivam ente preferible el intento de m ejorar la
econom a de m ercado libre que el intento de hacer una alternativa
socialista. A unque si se trata de un determ inado pas subdesarrollado
bajo un rgim en de represin y explotacin cabe la posibilidad de

49 R in c n , R ., Hacia una sociedad basada en el trabajo libre, en la empresa y en


la participacin, en EcripF 2 ( 1992) 61 -93.
50 V id a l , M., Moral de Actitudes, o.c., 387.
51 Es digna de recordar la polmica sostenida sobre la licitud de la economa
posmodema por M e n e n d e z U r e a , M., El mito del cristianismo socialista (Madrid
1981). G o n z l e z F a u s , I., El engao de un capitalismo aceptable (Santander 1982).
G o m e z C a m a c h o , F ., Capitalismo versus socialismo. Anlisis de una controversia, en
MiscCoAA (1986) 463-483. Cf. F r a n c h , J.J., Economa a vuelapluma (Madrid 1996).
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 471

optar por la im plantacin revolucionaria del socialism o, aunque


hay que evitar la ilusin de que la buena voluntad es suficiente para
im plantar un socialism o dem ocrtico.

2. El capitalism o dem ocrtico

Desde los docum entos pontificios y con la solucin tcnica pode


mos aproxim am os al anlisis moral del capitalism o dem ocrtico en
el que se pueden condensar los elem entos econm icos, polticos y
culturales com o ya haba anunciado M. N ovak. Se trata de un siste
ma econm ico de libre m ercado; de un sistem a poltico respetuoso
con los derechos individuales a la vida, a la libertad y a la bsqueda
de la felicidad; y un sistem a m oral cultural pluralista en el m s co
rrecto sentido de la poltica lib e ra l52.
La dim ensin antropolgica que aparece en este m odelo es sim i
lar al de la Centesim us annus, donde no se trata de un hombre
abstracto, sino del hom bre real, concreto e histrico: se trata de cada
hom bre... en su realidad concreta de pecador y de justo. N o est
lejos del hom bre de Locke, no es ni el esencialm ente egosta de
H obbes ni el altruista de R ousseau, sino el que form a parte de un
conjunto de individuos racionales que, en su m ayora, son razona
bles y se debaten entre el egosm o y el altruism o. Teniendo en cuen
ta que la tica es una dim ensin inseparable de toda actividad hum a
na, en el caso de la econom a la tica es la ciencia que seala las
condiciones de equilibrio y estabilidad a largo plazo de los sistem as
econm icos 53.
El resum en, el capitalism o deseable para el futuro ha de fundarse
en una concepcin del hom bre en la que se integren arm nicam ente
los diversos aspectos polticos, ticos, culturales y econm icos
de la actividad hum ana.

3. Soluciones antropolgico-liberadoras

Pero no se puede confiar el desarrollo ni al solo proceso casi


m ecnico de la accin econm ica de los individuos ni a la sola deci
sin de la autoridad pblica. Por este m otivo hay que calificar de
falsas tanto las doctrinas que se oponen a las reform as indispensa
bles en nom bre de una falsa libertad com o las que sacrifican los

52 T erm es, R., o .c .,


179-180.
Trabajo, economa y tica, en Estudios sobre la encclica
53 A r g a n d o a , A .,
Laborem Exercens (Madrid 1987) 297.
472 P.II. Concrecin de la moral econmica

derechos fundam entales de la persona y de los grupos en aras de la


organizacin colectiva de la produccin (GS 65).
A lgunos han credo favorecer desde el cristianism o un sistem a
econm ico sobre otros o al m enos la posibilidad de presentar una
alternativa. Unos han llegado a afirm ar que con las orientaciones de
la D octrina Social de la Iglesia podra crearse un orden social cris
tiano. O tros creen poder crear un sistem a alternativo a los m odelos
capitalistas y colectivistas 54. Algunos tratan de analizar, com paran
do con los valores cristianos, qu sistem as pueden ser aceptados y
cules no. Juan Pablo II tercia en la cuestin afirm ando que la Igle
sia no propone sistem as o program as econm icos y polticos, ni
m anifiesta preferencias por unos o por otros, con tal que la dignidad
del hom bre sea debidam ente respetada y prom ovida y ella goce del
espacio necesario para ejercer su m inisterio en el m undo... La Doc
trina Social de la Iglesia no es, pues, tercera va entre el capitalism o
liberal y el colectivism o m arxista, y ni siquiera una posible alterna
tiva a otras soluciones m enos contrapuestas radicalm ente, sino que
tiene una categora propia (SRS 41).
A ntes de elaborar la solucin antropolgico-liberadora y la ut
pica conviene establecer algunos elem entos de juicio:
1. No todos los sistem as econm icos son igualm ente acepta
bles desde el cam po de la tica. En ocasiones unos favorecen unos
valores hum anos y otros favorecen otros.
2. Los sistem as econm icos son m edios e instrum entos para
conseguir unos fines ltim os. La valoracin m oral, por tanto, se hace
desde una moral de fines.
3. Es preciso aceptar los cam bios positivos que llegan desde
sistem as injustos. No obstante, sus aportaciones positivas no ju stifi
can ni legitim an su existencia.
4. U na estructura econm ica no cam bia de form a inmediata.
Por ello, es preciso valorar las reform as a corto y a m edio plazo
com o program a de cam bio radical del sistem a injusto.
Una de las soluciones ha sido presentada por Cristianos por el
Socialism o (CPS), conscientes de que m uchas de las realizaciones
histricas del socialism o son incom patibles con el cristianism o. No
obstante, retom an de este idealism o los siguientes valores:
Se apoyan en im perativos de justicia desde la creencia en el Dios
de Jess com o el Dios de los pobres. Este estilo es crtico y ha de
estructurarse dentro de una sociedad dividida en clases. Por esto rei
vindican un pluralism o en la Iglesia, ya que la fe no im pone una
opcin concreta de tipo poltico o social.

S4 U t z , F., Entre el neoliberalismo y neomarxismo. Filosofa de una va media


(Barcelona 1977).
C. 12. La moral ante los sistemas econmicos 473

N uestro interrogante principal a este tipo de vida socioeconm i


ca es el siguiente: esta trada de valores no estn suficientem ente
presentes en la D octrina Social de la Iglesia? De lo contrario, los
CPS deben explicar bien qu entienden por el Dios de los pobres,
por sociedad de clases y por el pluralism o poltico.
La solucin liberadora propondra un dilogo entre el cristianis
m o y el socialism o en to m o al hum anism o, el uno com o hum anism o
trascendente y el otro autnom o para afrontar a favor del hom bre el
cam bio social que est siendo provocado por la revolucin tecnol
gica y la intem acionalizacin, un cam bio tan profundo com o el que
se produjo con la revolucin industrial. C om o afirm a A. Schaff, en
tre las fuerzas concurrentes en la construccin de un nuevo orden
social no se puede infravalorar el potencial del cristianism o. Hoy se
im pone ir ms all del viejo m arco del dilogo entre la izquierda y
el cristianism o. Se im pone una colaboracin concreta en la lucha por
unos objetivos com unes 55. La colaboracin adquiere una im portan
cia decisiva en la lucha por un nuevo orden social.
Ante los cam bios histricos y econm icos que se estn produ
ciendo a nivel m undial se exige la colaboracin ecum nica entre to
dos los hum anistas. En este sentido, sera de desear que los socialis
tas posm arxistas se abriesen a recoger m otivaciones, experiencias de
com prom iso social, reflexiones sobre las grandes cuestiones ticas,
propuestas de polticos solidarias y afirm acin de nuevos valores
provenientes del m undo catlico 56.
O tra solucin viene presentada por la teologa de la liberacin.
Es difcil hacer un esquem a del futuro econm ico de una sociedad
dirigida por el ideal de la teologa de la liberacin, ya que son varias
sus concepciones:
La novedad y la originalidad de la teologa de la liberacin est
en ser una lectura de la realidad socioeconm ica existente. No tanto
de crearla, ya que el telogo de la liberacin ha hecho de antem ano
una opcin poltica y tica por ver la realidad a partir de los pobres,
analizar los procesos en inters de los pobres y actuar en la libera
cin ju n to con los pobres. Pero la teologa de la liberacin debe
cuidar de no identificar el concepto bblico de pobre con el con
cepto m arxista de clase.
La solucin de la teologa de la liberacin tiene su origen en la
doctrina econm ica del estructuralism o econm ico hispanoam erica
no, p u esta al descubierto con una m ediacin socioanaltica, que
pronto adquiere adherencias m arxistas. Esta teora sostiene que los
causantes esenciales de la pobreza de los pases del Sur eran los

A., Humanismo ecumnico (Madrid 1993) 47.


S5 S c h a f f ,
Cf. G arca A ndo ain , C o . c ., 392.
474 P.II. Concrecin de la moral econmica

opulentos pases del Norte que m anipulaban en su favor la relacin


real de intercam bio. Aunque es verdad que el estructuralism o econ
m ico hispanoam ericano influye tam bin en los docum entos del CE-
LAM y en el docum ento sobre la deuda externa de la Com isin
Pontificia Iustitia et Pax 57.

4. Soluciones utpico-ideales 58

Hay otras soluciones utpicas que critican tanto la propuesta


de la teologa de la liberacin com o la de C ristianos por el Socialis
mo. En este contexto, la tica cristiana ha de ponerse a favor de los
oprim idos. Desde esta ladera se han de transform ar los criterios, m e
dios y estructuras de los sistem as econm icos injustos. La opcin
preferencial por los pobres da prim aca al ejercicio de la caridad
cristiana, de la cual da testim onio toda la tradicin de la Iglesia
(SRS 42). Esta actitud incluye las responsabilidades individuales y
sociales im plicando a los m ism os organism os internacionales. Todo
estar som etido al principio que afirm a que los bienes de este m un
do estn originalm ente destinados a todos. Esta solucin busca la
creacin de sistem as econm icos que revisen los criterios de propie
dad desde su funcin social. Los principios de la revolucin socioe
conm ica propia de las soluciones utpico-ideales son los siguien
tes:
Suspensin de las diferencias causadas por la propiedad pri
vada. Propone lm ites a la propiedad privada aunque adm ite su legi
timidad.
Se ha de dar un paso de trabajo laborioso al ocioso. Para ello
ha de ser un trabajo elegido librem ente.
Los ingresos a recibir han de ajustarse solam ente a sus nece
sidades.
Los objetivos de la revolucin econm ica han de ser la igual
dad, la fraternidad y la libertad.
La justicia social que nace de todo esto no tendr sentido si la
sociedad no se ve interpelada por la caridad-gape.
A sim ism o, el proceso de reform a del sistem a internacional de
com ercio, la reform a de sistem as m onetario y financiero m undial, la
cuestin del intercam bio de tecnologa, la necesidad de una revisin
de las estructuras de las organizaciones internacionales existentes

57 G o n z le z M o n te s , A., Teologa Poltica


contempornea, o.c., 132 y 142ss.
58 ^Martn P ai m a, J., Teologa radical de la
liberacin (Madrid 1985). Cf. C o h n ,
M., thique Charismatique et esprit du capitalisme avanc: essai sur le mouvement
charismatique catholique frangais, en Social Compass 40 (1993) 55-63.
C. /2. La moral ante los sistemas econmicos 475

(SRS 43) son retos que dejan abierta la cuestin sobre la licitud m o
ral de los actuales sistem as econm icos.
Las soluciones utpico-ideales piden unas actitudes antropolgi
cas en todas las opciones que se propongan de cara al futuro. Enu
m eram os brevem ente las siguientes:
1.a Actitud capitalista recuperable. Se reconoce en la tica cris
tiana que el m ercado y la em presa son positivos siem pre que estn
orientados al bien com n y que los trabajadores se sientan tan part
cipes de la em presa que puedan ejercitarse en su inteligencia y liber
tad.
2.a Actitud socialista recuperable. En cuanto alternativa crtica
al capitalism o ha logrado que ste fuera m enos inhum ano de lo que
es esencialm ente. Por otra parte ha m antenido la esperanza a m ulti
tud de pases pobres de la tierra y, segn algunos 5), sigue siendo la
fuerza que haga organizar una salida ju sta a las situaciones inhum a
nas del tercer m undo.
3.a A ctitudes ticas bsicas. En prim er lugar, ha de tenerse en
cuenta que el hom bre es el autor, centro y fin de la vida econm ica
(GS 63). Por ello las instituciones econm icas han de dar prioridad
a lo hum ano. En segundo lugar, el destino universal de los bienes
aporta a la propiedad una funcin social (SRS 42). En tercer lugar,
nace una actitud preferencial por el pobre. La justicia de los sistem as
econm icos hay que m edirla por los efectos positivos que surten en
favor de los pobres de la sociedad.
4.a El reto de la solidaridad. La solucin autntica ha de tender
a crear una com unidad mundial* m ediante el ejercicio de la fraterni
dad y de la solidaridad. El reto de la solidaridad se define por la
bsqueda de un hum anism o cuyas caractersticas son las siguientes:
teocntrico a la luz del m isterio de la Redencin (SRS 31); presente
en la historia (SRS 32); respetuoso con los derechos hum anos (SRS
33); com unitario, donde se reafirm e la prim aca del hom bre sobre la
sociedad (SRS 42 y 44); interrelacional y unitario, en el que se res
pete la unidad de los pueblos frente a la confrontacin (SRS 40);
cultural, con una nueva cultura del trabajo, del progreso y de la dis
tribucin de los bienes (SRS 29).
5.a La opcin preferencial por los pobres. Esta ha de ser efecto
de una decisin personal y colectiva. El punto raz es personal, el
punto de llegada es personal y colectivo en cuanto contem pla los
pobres com o individualidades y com o aquellos que sufren las conse
cuencias de la accin de unas estructuras planetarias que en ocasio
nes son estructuras de pecado.

59 B o f f , L., La implosin del socialismo autoritario v la teologa de la liberacin,


en SalTer 79 (1991) 32 1ss.
476 P II Concrecin de la moral econmica

La encclica C entesim us annus y la Sollicitudo re socialis son


claras en la exposicin de esta opcin. A qulla la contem pla en el
marco de la m undializacin de la econom a en cuanto hoy se est
experim entando ya la llam ada econom a planetaria, fenm eno que
no hay que despreciar, porque puede crear oportunidades extraordi
narias de m ayor bienestar (C A 58). Para ello, esta encclica propo
ne*
La creacin de adecuados rganos internacionales de control
y de gua vlidos que orienten la econom a m ism a hacia el bien co
mn, cosa que un Estado solo, aunque fuese el m s poderoso de la
tierra, no es capaz de lograr.
La concertacin y la bsqueda de igualdad: Es necesario que
aum ente la concertacin entre los grandes pases y que en los orga
nismos internacionales estn igualm ente representados los intereses
de toda la gran fam ilia hum ana.
Atencin a los m s dbiles, y que a la hora de valorar las
consecuencias de sus decisiones, tom en siem pre en consideracin a
los pueblos y pases que tienen escaso peso en el m ercado interna
cional y que, por otra parte, cargan con toda una sene de necesidades
reales y acuciantes que requieren un m ayor apoyo para un adecuado
desarrollo (CA 58)
Se puede decir que de las soluciones utpicas se han apartado
tanto cristianos com o econom istas N os referim os al m anifiesto fir
mado por v an o s econom istas en 1988 dirigidos por el prem io Nobel
de Econom a K. Arrow:

Es necesario que los ciudadanos y los responsables polticos


opten y voten, a sus niveles respectivos, electorales o parlamentarios,
gubernamentales e internacionales, nuevas leyes, nuevos presupues
tos, nuevos proyectos y nuevas iniciativas, que sean inmediatamente
puestos en prctica para salvar a miles de millones de hombres de
una deficiente alimentacin y del subdesarrollo, y de la muerte por
hambre a centenares de millares de seres de cada nueva generacin
INDICE ONOMASTICO

Abelardo, P 58 59 Bcnnassar, B 445


Abele, H 389 Benoit, A 130
Abellan, P M 82 Bentham, J 213
Adam, A 178 Berardino, A di 44
Adinolfi, M 27 Berger, P 24 163 317 459
Adorno, Th W 12 96 269 Bergson, H 15 30
Alberdi, R 15 169 231 445 456 Bermudez Caete 84
Albertini, J M 253 Bianchi, M 287
Alfaro, J 8 15 29 187 285 Biel, G 84
Alemn Paez, F 344 Bigo, P 129 278
Alonso Ola, M 344 Billuart, R 92
Alvarez, L 177 344 390 Biot, F 147 158
Andrs Gallego, J 104 Birch, Ch 433 443
Andrs, M 43 70 84-86 Bismark 461
Angelini, G 5 6 10 16 18 24 43 115 Blanc, L 461
Antonich, R 99 118 129 Bocardi, F 45
A pe, K O 360 Boeckle, F 7
Appendino, F 433 Boff, C 162
Aranguren, J L 5 6 13 161 Boff, L 27 35 217 475
Ardusso, F 8 Bondolfi, A 26 177 205
Argandoa, A 170 465 471 Bouchez, F J 461
Anas Montano 76 Bourke, V J 45
Aristteles 14 55 64 89 193 197 Bovati, P 27
Armendariz, L 427 Braido, P 79
Arvon, H 247 285 307 Brecht, B 270
Arranz Rodrigo, M 429 431 Brugger, W 398
Arrow, K 476 Buber, M 154
Arrupe, P 196 Buttiglione, R 289 333
Asensio, F A 187
Aubert, J M 5 28 43 225 229 249 298 Cabedoche, B 405
396 Cafarra, C 45 51 59
Auer, A 285 Calvez, J Y 22 99 118 217
Autiero, A 187 Calvino 68 74 452
Avila, J de 76 Calleja, J I 10 12
Azor, J 92 Camacho, 1 5 6 99 119 177 247 251
Azpiazu, J 179 260 285 317 321 346 254-255 257-258 260 285 317-318
322 356 364 380
Babbini, L 148 Camerlynck, G 346
Balmes, J 103-104 Campanini, G 100 217 230 255 285
Baez, D 8 75 Camps, V 22 254
Barber, W J 170 Cangiotti, M 118
Bardy, G 49 Cano, M 417
Barrientos, J 75 322 Cardun 302
Bastianel, S 8 Capone, D 27
Bedjaoui, M 389 406 Caponign, A R 18
Belardinelli, S 100 Capra, F 8
Belda, R 10 397 456 459 Capnoli, A 425 427
Bellah, R 206 Carande, R 77 82
Bemardino de Siena 67 Cardona, C 206
478 Indice onomstico

Carpcntier, R 148 178 Domenech, T 22


Casaldaliga, P 187 Domnguez del Bro, F 447
Casas, B de las 83 Donges, J B 410
Cascone, M 178 Dreier, W 8
Castillejo M 416 Dreux, O 426
Castillo J M 1 12 24 158 374 Dumartier, F X 456
Castronovo, V 287 Dumas, A 5 147 167 433
Chafuen, A 67 70 Dumphy, W 10
Chanvey, D 260 Dupont, J 34
Chardin, Th de 8 298 Duque, F 180
Chapelle, Ph de la 396 Duquoc, Ch 27
Chenu, M D 268 285 295 298 301-
302 333 Eco, U 439
Chiavacci, E 8 Ellacuna, I 16 405
Cessano, R 178 193 Ellena, A 174 273 372
Cicern 51 227 Epzstem, L 187
Ciccone, L 343
Erasmo de Rotterdam 73
Cloran, E M 433 Espeja, J 24
Cirarda, J M J 19
Espejo, C 79
Clement, O 435 439
Clevenot, M 27
Cofreces Merino, E 399 Fabns, R 27 34 296
Cohn, M 474 Fernandez, A XXI 5-7 27 43 47 60 66
Coln Clark 466 76 187 194 217 231 285 322 324
Commoner, B 433 345 353 390
Congar, Y M 24 45 Fernandez, J 1 247
Cooper, A 94 Fernandez Ramos, F 23
Cormic, L 100 Fernandez Villamarzo, P 12
Cortes D 103 Ferguson, A 94
Cortina, A 12 187 247 254 360 390 Ferrarlo, L 341
393 396 428 Ferry, L 425 429
Corral, C 138 Ferrer, V 27
Cosmao, V 405 Feuillet, A 38
Coste R 231 Flecha, J R XXI 6-7 19 22 27 138
Cozzoh, M 22 187 189-190 218 221 263 337 341 393
Cristiam, L 70 420 434 458 464
Crosara, A 66 Forcar, F 368 374
Cuadron, A A 99 101 103 115 117 Fossier, R 55
120 197 217 343 416 434 445 Foucauld, Ch 302
Cullen, C 9 Founer, C 104 460
Fraga, M 263
Dacqumo, P 27 Fraijo, M 162
Dagoguet, F 217 Franch, J J 166 323 470
Dahrendorf, R 147 247 343 378 Franzom, G B 243
Daly, H E 425 428 Fieud, S 12
Darlap, A 45 Fnedmann, M 285
Davanzo, G 343 Fromm, E 29 153 269
David, J 285 Frosini, G 285
Degrand, A 217 Fuente, F 217
Deissler, I 23
Delhaye, Ph 389 396 Galbraith, J K 45 60 70 74-75 81 95
Descartes, R 449 459
Daz, C 392 Galduf, J M 107 405 407
Daz Snchez, J M 197 200 201 208 Galindo, A 7 9-10 12 22 82 90 99-101
Diez Alegra, J M 238 104 106-108 112 115 117 119-120
Indice onomstico 479

129 138 144 152-153 189 217 231 Gutirrez, G 405 437
243 255 285 313 317 323-324 334 Gutirrez Garca, J L 99 187 315
336-337 343-344 361 389 395 399 Guzzetti, G B 5-6 8 27 36 44 290 425
416 425 427 429 431 437 442 430 432 440
Gallagher, J A 44
Gallego, S 448 Habermas, J 12 22 150 254 269 281
Gallino, L 285 287 290
Gananzi, G 287 Haicht, R 27
Garca, J A 79 133 Halles, A de 67
Garca de Andoain, C 463-464 473 Hamilton, E J 74 83 85
Garca Escudero, J M 103 Handey, C 363
Garca Estebanez 206 Hardesty, D L 425 437
Garca de la Fuente, O S 52 Hardin, G 431
Garca Gmez, A 427 Haring, B 5-6 20 193 291 326 330
Garca Gnmaldos, M 416 383
Garca Nieto, J N 285 343 349 373 Harmel, L 103
GarcaTerez, J 406 408 Hamngton, J 219
Garca Roca, J 13 Hawley, A H 426
Garca Trapiello, J 33 Hayek, F A 152
Gary Montelle, R 248 Hedin, J 103
Gatti, G 8 33 99 143 166 169 317 325 Hegel, G W F 15 17 45 459
Gay, C M 456 Heidegger, M 45 427-428
Gclinier, O 247 Heller, A 177
Genicot, E 8 Hengel, M 43 47 52 133 171 217 224-
Gentili, E 425 430 440 226 228
Gesteira, M 27 217 Henning, R 22
Gestel, C van 324 327 Hernndez Garca, V 51
Getz, A 217 Herrera Oria 162 186
Gilleman, G 177 Hesiodo 44
Gimnez Rodrguez, R 445 Higuera G 5-6 78 86 217 221-222 236
Ginellom, L 325 238 330 343 371 377 381 382
Girardt, G 445 Hobbes, T 14 94 166 188 190 219 406
Goffi, T 5 6 22 123 147 Hoerler, R 449
Gogt, J le 60 Horkheimer, M 96 269
Gmez Camacho, F 470 Hortelano, A 6 8
Gmez Hinojosa, J F 101 Hugues, J 435
Gonzlez de Cardedal, O 24 Hume, D 94 97
Gonzalez-Carvajal, L 24 100 217 289 Hutcheson, F 82 94
343 359 379 382-383 387
Gonzlez Faus, J I 177 406 445 470 Iguiiz, J 82 407
Gonzlez Montes, A 21 24 167 474 Illanes, J L 458
Gonzlez Ruiz, J M 398-399 Inocencio III 55
Gorosquieta, J 285 337 Interdonato, F 217
Gorz, A 374 Ion, R 226
Graciano 66 67 230 lorio, Th A 193
Grenier, H 45 Isidoro de Sevilla 190
Grillo. A 206
Gnsolia, S 280 426 Jaeger, N 30
Grocio, H 82 93 94 188 Jeremas, J 38
Gubbels, R 354 Jimbert, J 70
Guerrero, F 248 259 279 Jimnez, A 325
Guichard, J 147 159 Joblin, J 397 400
Guidelli, C 27 Juan XXIII 100 105 115 117 119 121
Guix, J M 325 136 138 142 145 148 232 278 299
Gundlach, G 260 361 366 370 392 398 402 469
480 Indice onomstico

Juan Pablo II 61 99 105 115-116 120 Lyotard, J F 12 166


139-142 145 147-148 153 162 170 Llorca, B 70
180 197 199 229 231 233 236 241
271 279 285 288-291 298-300 303- Macconi, V 44
306 308 310-311 313 334 358 385 Macpherson, C B 217 219
392 398 403 405 409 419 433 437 Maclntyre, A 43-44 99 254
467 470 Maggioni, S 389
Maire, E 375
Kammer, F 99 Mandeville, B 171
Kant, E XVII 12 97 202 269 394 Mannheim, K 147 167
Kennedy, T 177 188 207 Manning, H E 103
Kerber, W 203 389 Manzano, I 389
Ketteler, W E 103-104 461 Marcuse 269
Keynes, J M 454 455 Mardones, J M 254
Kluber, F 217 Margalef, R 425-426 429 436
Koch, R 27 Manas, J 9
Kormondy, E J 426 Manon, J L 182
Koster, H 227 Mantain, J 8 63 136-137 164 177 422
Kundera, M 439 Marlow, M 396
Kung, E 334 Marshall, A 106 454
Kung, H 12 45 Marx, K 45 94 96 104 155-156 170
220 287 311 320 326 391 453 459
Lactancio 111 130 187 196 461-462
Lain Entralgo, P 13 169 177 182 Martin, P 362
Larraz, J L 77 83 Martin Artajo, A 119
Langa, P 43 51 217 Martin de Azpilcueta 75 90
Laot, J 346 Martin Descalzo, J L 306
Lash, N 434 Martin Palma, J 474
Laurent, Ph 233 271 Martnez Navarro, E 187
Lebret, J 415 Martini C M 297
Lefranc, G 349 Marzal, A 260
Len XIII 15 95 114 119 122 135 141 Masa, M G 226
180-181 197 202 208 220 231 270 Masn, J D 28
298 305 326 330 355 360 370 401 Mathon, G 5
441 469 Mattai, G 169 177 192 217 221-224
Lesourne, J 14 397 231 237 285 289 297 302 308 311
Leuwers, J 343 Mximo el Confesor 178
Levinas, E 15 168 Mayo, E 268
Liberatore, P 103 219 Mayor, J 84
Liebaert, J 45 51 Meadows, D H 425 428 433
Linzey, A 425 Melanchton 226
Lipovetski, G 12 166 325 Mendez, J M 15
Locke, J 14 94 190 202 219 393 471 Mencndez Urea, E M 254 280-281
Lockhart, J 85 438 445 465 470
Lois, J 27 Mercado, T de 45 75 82-90
Lombardo, P 58-59 Messner, J 206 212 348
Lorenzetti, L 8 147 Metz, J B 16 18
Lubac, H de 459 Mieth, D 202
Lugo, J 90 Mifsud, T 8
Fray Luis de Granada 76 Mili, J S 94
Fray Luis de Len 76 Mirade, M R 426
Lupo, T 45 Mohl, R 28
Lustiger, J M 359 Molina, L de 75 272
Lutero, M 74 197 Moltmann, J 147 398 427 441
Lyon-Caen, G 346 Monden, L 147 157
Indice onomstico 481

Montaran, B 343 Piaa, G 5-6 22 123 147 297


Montero, F 104 Piepper J 22
Moro, T 73 Pikaza X 27 425 427 434
Moroni, A 426 Po IX 134 468
Mounier, E 18 165 Po X 219
Muller, A 170 317 323 Po XI 15 135 137 180-181 195 232
Munarriz, J M 99 118 129 278 298 302 360 370 401 468
Mun, A de 103 Po XII 15 20 55 115 117 119 134 136
Murphy, F X 43 232 260-262 268 270-271 278 291
Mussner, F 27 302 305 309 311 312 361 365 370
384 401 466
Napoleom, C 446 Pinckaers, S 9 27
Naurois, L de 247 Pisley, J 27 35 217
Nedoncelle, M 15 178 Pizzomi, R 188
Negn, A 285 287 297 Platn 193
Nell-Breuning, O von 260 318 347 Pozo Abejn G del 5
Nisbet, R 421 Precht, C 403
Nolan, A 29 Proudhon, P J 461
Noldin, H 8 Prummer, D M 8 193
Nordhaus, W D 247 286 446 453 455 Puffendorf, S 82 93-94
Novak, M 152 456 465 471 Putz, G 396
Nuccio, O 266
Quesada, Castro, F 437
Ockam, G de 69 74 Quintanilla, M A 463 464
Odum, E P 426
Olivier, G 426 Racionero, L 336
Orabona, L 226 Rahner, K 7 22 171 177 178 289 341
Orgenes 51 Ramos Guerreira, J A 2131 138 304
Orlandis, J 55 Randers, J 425 428
Ortega y Gasset, J 13 397 Rawls, J 168 177 201-202 213
Otte, G 221 Regan, T 429
Owen, R 104 460 Riaza Perez, F 427-428
Ozanam, F 103 Ricardo, D 94 318 453
Rich, A 5-6
Pablo VI 105 115 119-120 137 138 Ricoeur, P 5-6 147 167 202 206
140 145 163 178 181 232 240 260 Ricossa, S 266
291 299 305 352 366 375 403 426 Riedel, M 10
Pacomio, L 8 Rincn, R 15 33 445 470
Palenzuela, A 114 Robbins, L 171 172 174
Palomeque, C 349 Rodd, R 425
Pandarathil, B K 398 Rodrguez Casado, V 70
Pannenberg, W 297 307 309 Rodrguez Garca, A 254 279-280
Panetta, D 172 Rojo Torrecilla, E 285 343 348 373-
Pareto, V 213 374
Parra, F 425 429 Roover, R de 82
Paya, M 12 Rossi, L 343
Peccei, A 424 Rotter, H 177
Peces Barba, G 396 Rousseau, J J 12 14 188 202 471
Peinador, A 187 Rubio, M 5-6 8 12 187-189
Pelissier, J 346 Ruiz de Copeequi, L 207
Percy, T 101 Ruiz Jimnez, J 395
Perea, L 187 Ruiz de la Pea, J L 8 22 207 285 295
Perez-Luo, A E 396 308 398 427-428 430 434 439 441
Peschke, K H 5-6 170 443
482 Indice onomstico

Sabourin, L 38 Serreti, M 118


Sagredo, J L 431 Sicre, J L 27 33 285
Sahagun Lucas, J de 207 Sierra Bravo, R 45 47 82 129 217 227
Saint-Simon 104 460 266
Sampedro, J L 418 423 446 Simn, R 5 147 167
Samuelson, P A 172 247 286 446 453 Singer, P 429
455 Smillie, B J 33
Sancloc, A 285 318 Smith, A 74 82 94 95 155 173 183
San Agustn 51 52 58 64 67 89 197 266 287 428 450-452 459
229 231 302 Snavely 445
San Alberto Magno 66-67 Sobrino, J 177 400 405
San Alfonso M a de Ligono 9 43 91-93 Sombart, W 74 446 449
189 Sorabji, R 425
San Ambrosio 51-53 61-62 64 196 197 Soria, C 120 197 200 201 208
227 232 239-240 Sosa, N M 426 428 431 434 436
San Anselmo 195 Soto, D de XX 8 75 77-81 90 133
San Anselmo de Canterbury 55 58-59 Spallacci, L 6 8
San Anselmo de Lyon 59 Spiazzi, R 247 392
San Antonino de Florencia 66-67 Splett, J 45
San Basilio 53-54 227 240 270 302 Steven, P 257
San Bernardo 59 Stockmann, A C 163
San Buenaventura 66 Stout, J 206
San Cipriano 50-51 54 132-133 227 Suarez, F 33 75
San Clemente de Alejandra 51 53-54 Suarez Fernandez, L 55
196 227 270 Swann, D 445
San Gregorio Magno 51-52 55 64
San Gregorio Nacianceno 54 226 Tamames, R 430 435 448 459
San Gregorio de Nisa 239 240 Taparelh, L 219
San Jernimo 302 Tawney, R H 67 81-82
San Juan Cnsostomo 53-54 67 81 227 Terradas, J 426
230 240 270 302 Termes, R 43-44 66-68 70 74 94-95
San Juan de la Cruz 76 170 287 451 471
San Justino 50 54 Tertuliano 50-51 53 133 227 270 380
Sandres, J T 28 Thomasius, C 94
Snchez, U XXI 6 8 Thoreau 219
Snchez Parga, J 15 Tirabassi, A 173
Santa Teresa de Jess 76 Tischner, J 333 337
Sanz de Diego, J M 103 117 120 343 Toffler, A 336
Scannone, J C 99 125 Tomas de Aqumo 19 21 50 55 60 64
Schaeffer, K C 28 66 69 74 77-78 81 85 89 91 92 133
Schaff, A 473 136 164-165 188 190-197 202 207
Schnackenburg, R 31 33 208 220-221 230-231 234 236 238
Schneider, B 418 270 297 302 322 384 441
Schrage, W 38 Tomolo, G 103
Schultz, R 435 Tomos, A 178 182
Schumacher, E F 424 Torre, M A la 426
Schumpeter, J A 67 74 89 451 453 Torres, F 390
Schwarzschild, S 427 Tosato, A 465
Schwelb, E 391 Toso, M 153 334 389
Sebastian, F 398 Tracy, D 434
Sebastian, L de 406 Trevijano, R 47 50
Semeruso, C 405 Trevilla, C 359 371 373
Sen, A 171 Tnffin, R 82
Sepulveda 83 TrilUng, W 31 33 45
Servitje, L 247 268 274 Tron, M le 346
Indice onomstico

Turchi, V 379 Villoslada, R G 70


Turgot 306 Viotto, P 8
Virg, G 177
Ulpiano 191 Vitoria, F de 8 75-76 83 90 202 400
Urdanoz, T 22 417
Utz, F 8 15 17-18 99 206 285 399 445 Vives, L 73 76
458 460 472 Vives, Vicens, J 84
Voillaumee, R 302
Vaccaro, L 425 427
Val, H 108 427 Wackenheim, Ch 389 396
Valsecchi, L 43 Walgrave, J H 15
Valle, C del 406
Vargas Machuca, R 463-464 Ward, B 106
Vattimo, S 12 325 Weber, M 68 74 87 263 266 287 297
Vaux, R de 27 405 440 451-452 456
Vzquez, J M 427 Weiler, R 177 208 285 288
Velarde Fuertes, J 106 108 152 450 Weis, D 247
454 Weithman, P J 405
Velasco, D 406-407 Wilians, D F 101
Velasco, F 147 Wolf, C 94
Vendrame, G 10
Vereecke, L 43 58 71 74 75 92 Yanes, E 15
Verege, La 44 Yanna-Ras, C 28
Vermeers, Ch 142 Yurre, G 193
Vidal, M XXI 5-6 8-9 24 29 32-33 40
43 54 60 122 147 160 164 177 182
187 195 200 255 276 285 318 344 Zaguirre, M 374
389 390 427 445 465 469-470 Zalba, M 194 325
Vigo, A de 70 75 Zampetti, L 263 420
Villa, L E 349 Zsifkovits, V 224
Villa, N 390 Zubero, I 368
Villalobos, M 112 Zubiri, X 13 16 418
Villeneuve, F 170 Zwinglio 74 226

También podría gustarte