Elizabeth - Jelin Inclusion Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

REUNIN DE EXPERTOS

POLTICAS HACIA LAS FAMILIAS,


PROTECCIN E INCLUSIN SOCIALES

CEPAL, 28 y 29 de junio 2005


Sala Medina

Las familias latinoamericanas en el marco de las


transformaciones globales:
Hacia una nueva agenda de polticas pblicas

Elizabeth Jelin
CONICET- Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires
ndice

I. Introduccin..............................................................................................................................4
II. Qu es la familia ....................................................................................................................5
III. Algo de historia ........................................................................................................................6
IV. Tendencias recientes. La dcada de los noventa...........................................................9
A. Conyugalidad, nupcialidad y divorcio ..................................................................................9
B. Tendencias en fecundidad, sexualidad y comportamiento reproductivo ............................11
C. La cara oculta de las relaciones intrafamiliares: la violencia domstica ............................13
D. Las relaciones familiares y la migracin ............................................................................15
i. La migracin econmica y las responsabilidades familiares ......................................15
ii. La migracin motivada polticamente. Exilios y desplazamientos .............................17
V. Algunas conclusiones..........................................................................................................19
A. Cambios en los roles familiares: hacia una democratizacin de las familias....................19
B. La familia, el Estado y las polticas pblicas ......................................................................20
Referencias bibliogrficas ..........................................................................................................22

ndice de Cuadros
Cuadro 1 Fecundidad no deseada por nivel de instruccin de la madre, pases seleccionados,
circa 2000 ...................................................................................................................21
Cuadro 2 Nacimientos de madres adolescentes (de 15 a 19 aos) del total de nacimientos......21

3
I. Introduccin
Este trabajo se basa en una premisa fundamental: la organizacin familiar y los modelos de
familia tienen un papel central en las polticas estatales de bienestar. En la mayora de los pases,
tanto los modelos como las prcticas de polticas sociales estn anclados en un modelo de familia,
generalmente implcito y a menudo bastante alejado de la realidad cotidiana de lo/as destinatario/as
de esas polticas. Dado el papel central que la familia real tiene en las prcticas en que
concretamente se activan las polticas sociales, el anlisis de la organizacin familiar debiera ser
uno de los ejes principales de los diagnsticos sociales y de la determinacin de los mecanismos de
implementacin de polticas. Pero adems, hay otra pregunta que queda abierta y requiere
consideracin y respuestas, acerca de la medida en que la propia organizacin de la familia debiera
ser objeto y objetivo de polticas sociales explcitas.
Desde una perspectiva analtica general, en el mundo contemporneo la resolucin de cmo
se asegura el bienestar de una poblacin pasa por la combinacin de un conjunto limitado de
instituciones: cunto del bienestar, y en qu campos, depende del mercado?, de qu se hace cargo
el estado a travs de polticas pblicas?, qu responsabilidades se asignan (sea de manera
planificada o como factor residual) a la familia?, bajo qu condiciones entran las actividades
comunitarias? Los distintos modelos privilegian una u otra institucin, y dejan a las dems la
funcin de cubrir el dficit y los fracasos de los otros pilares del bienestar. A veces, la familia
debe compensar los fracasos de las polticas estatales; otras, los estados deben compensar las
desigualdades provocadas por el mercado o atender a situaciones en que la familia no puede hacerse
cargo de alguno de sus miembros. Cuando ninguna institucin es capaz de compensar los fracasos
en la actuacin de las otras, se generan dficit agudos o situaciones de crisis en el bienestar (Esping-
Andersen 2002).
Hay varias cuestiones importantes para ser discutidas alrededor de este tema en Amrica
Latina. Un primer tema se refiere a las profundas transformaciones sufridas por la institucin
familiar en las ltimas dcadas. La siguiente cuestin es cmo estas transformaciones han sido
incorporadas o negadas en las polticas pblicas, incluyendo pero no limitando la atencin a los
procesos de privatizacin y entrada de la lgica del mercado en los servicios de salud, la educacin,
los programas de jubilaciones, etc. Porque es en la manera en que el estado y las polticas pblicas
responden a (o tambin promueven, de manera explcita o implcita) las transformaciones en las
familias que se van a poder encontrar caminos para revertir desigualdades y promover la equidad en
el bienestar social.
En verdad, hay dos planos en que la accin estatal se liga con las formas y modelos de
familia: como institucin social que canaliza deseos, ilusiones y sentimientos humanos, es el rol del
estado legislar en direccin a promover las capacidades humanas de elegir los vnculos familiares
que mejor acuerden con sus subjetividades y sus marcos culturales. Evitar violencias y sufrimientos,
aumentar la igualdad y la democracia intrafamiliar son, entonces, objetivos que debieran guiar la
poltica estatal en relacin con la familia. El segundo plano, el de la lgica de las polticas de
bienestar, apunta a la necesidad de que la poltica estatal se base en un conocimiento profundo de
las transformaciones familiares y se adapte a las prcticas sociales concretas de la poblacin, y no
que se d por supuesta la vigencia social de un modelo nico y eterno de familia (la nuclear
patriarcal). De esta manera, se podr maximizar el efecto de la poltica, se podrn ampliar los
rangos de libertad humana, y las decisiones implementadas no penalizarn o estigmatizarn a
algunos sectores sociales, ni coartarn sus libertades y opciones.
Dentro de este marco analtico y normativo, el presente trabajo presenta algunas tendencias y
transformaciones recientes en los momentos y procesos sociales de formacin y cambio en la
dinmica familiar, rescatando la creciente multiplicidad de sus formas y modelos. Para esto, se
tomarn cuatro procesos o ejes: la formacin y disolucin de parejas, la sexualidad y la fecundidad,

4
la calidad de la dinmica intrafamiliar vista a travs de la violencia domstica y las
transformaciones en la convivencia cotidiana provocadas por diversos tipos de migraciones. Al
poner el nfasis en la dinmica familiar, se podrn ir planteando los momentos, las opciones y
alternativas que se abren a la intervencin de polticas pblicas dirigidas a promover mayor
bienestar, mayor democracia y mayor igualdad en la vida cotidiana.
II. Qu es la familia?
La familia es una institucin social anclada en necesidades humanas universales de base
biolgica: la sexualidad, la reproduccin y la subsistencia cotidiana. Sus miembros comparten un
espacio social definido en trminos de relaciones de parentesco, conyugalidad y pater-
maternalidad.1 Se trata de una organizacin social, un microcosmos de relaciones de produccin,
reproduccin y distribucin, con su propia estructura de poder y fuertes componentes ideolgicos y
afectivos. Existen en ella tareas e intereses colectivos, pero sus miembros tambin tienen intereses
propios diferenciados, enraizados en su ubicacin en los procesos de produccin y reproduccin.
En la vida cotidiana, las relaciones familiares constituyen el criterio bsico para la formacin
de hogares y para el desempeo de las tareas ligadas a la reproduccin biolgica y social. En el
paradigma occidental moderno, la expectativa social es que los vnculos familiares estn basados en
el afecto y el cuidado mutuo, aunque tambin incorporan consideraciones instrumentales,
estratgicas y basadas en intereses, tanto en el corto plazo de la vida cotidiana como en una
perspectiva intergeneracional de ms largo plazo.
Como institucin social, la familia regula la sexualidad legtima, los patrones matrimoniales,
la conyugalidad y la fecundidad. Tambin est cruzada por los patrones de divorcio y la separacin,
as como por las normas de transmisin intergeneracional de capital social y econmico (las normas
de la herencia). Las reglas formales corporizadas en el derecho y los patrones de sentido comn,
que a veces inclusive contradicen las reglas formales, son al mismo tiempo reflejo y gua para las
prcticas sociales.
La familia nunca es una institucin aislada, sino que es parte orgnica de procesos sociales
ms amplios, que incluyen las dimensiones productivas y reproductivas de las sociedades, los
patrones culturales y los sistemas polticos. Los hogares y las organizaciones familiares estn
ligados al mercado de trabajo y a la organizacin de redes sociales, por lo que tendencias tales como
las tasas de fecundidad y de divorcio, o procesos de envejecimiento, son parte de procesos sociales
y culturales ms amplios. Estn tambin sujetos a polticas pblicas. Como institucin social bsica,
la familia no puede estar ajena a valores culturales y a procesos polticos de cada momento o
perodo histrico.
Dado que la informacin censal y de encuestas est normalmente basada en hogares, hay una
tendencia a identificar a la familia con el hogar. En general, las estadsticas de poblacin se basan
en enumeraciones de hogares. Es fcil entonces confundir el concepto de familia con el hogar,
tomando datos disponibles sobre el segundo como indicadores de la primera. Para muchos objetivos
ligados a la vida cotidiana, a la satisfaccin de necesidades bsicas como la comida y el abrigo, los
hogares pueden ser las unidades de anlisis apropiadas. Sin embargo, para analizar la dinmica de
los vnculos familiares y de parentesco, especialmente en pocas de altas tasas de divorcio y
patrones migratorios altamente diferenciados, se hace necesario poner un nfasis especial sobre la
falta de correspondencia entre hogares y familias. En estas condiciones, las responsabilidades y
obligaciones familiares pueden estar a cargo de miembros que no comparten el hogar. Tambin el
amor y el cuidado pueden ser ofrecidos y recibidos sin convivencia cotidiana. Slo un enfoque que
privilegie las transiciones y los procesos puede dar cuenta de esta dinmica.

1
El marco conceptual de las ideas presentadas en este artculo est desarrollado de manera ms completa en Jelin 1998.

5
Finalmente, una dimensin a menudo olvidada en este tema involucra la significacin
simblica e ideolgica de la familia. Ms all de los aspectos institucionales y las prcticas de la
vida familiar, existen valores sociales e ideologas expresadas en las imgenes de la familia
normal o aun natural. Al naturalizar un cierto tipo de familia, otros tipos son estigmatizados, y
quienes promueven mayores posibilidades de eleccin en cuanto a patrones de convivencia
(incluyendo la orientacin sexual) pueden ser vistos como anormales, subversivos, o aun como el
mismo diablo. De hecho, aunque pocas veces se ha tornado un tema de investigacin en si mismo,
el sistema de creencias y la presencia poltica de la familia y los vnculos de parentesco constituyen
fenmenos altamente significativos de la vida pblica.
III. Algo de historia
Amrica Latina fue colonizada por Espaa y Portugal, pases que introdujeron el
catolicismo como parmetro normativo bsico. Los principios cannicos prevalecieron durante la
poca colonial y slo gradualmente se fue desarrollando la ley civil, incorporando algunos
principios laicos. Durante el perodo de la formacin del estado nacional a lo largo del siglo XIX, la
legislacin introducida en los pases de la regin estuvo basada en el Derecho Romano, en el
Cdigo de Napolen y en el cdigo alemn. Por ejemplo, en los cdigos civiles de Argentina
(1869), Chile (1855) o Brasil (1916), la legislacin sobre la familia hered una concepcin
patriarcal, donde el jefe (pater familia) detenta el derecho a decidir sobre la vida y muerte de sus
familiares. Tambin establece como un imperativo de orden pblico el deber de obediencia de la
mujer hacia su padre primero y su marido despus. Las mujeres no eran ciudadanas plenas ni tenan
competencia legal, sino que se las defina como dependientes y necesitadas de tutela, incapaces de
conducir actividades pblicas por s mismas.
Las normas catlicas se aplicaban al vnculo matrimonial, visto como indisoluble, as como
a la sexualidad y la virginidad. Sin embargo, es importante sealar aqu la fragilidad de la ley en la
realidad de la poca. Durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX, los sistemas jurdicos y
legales de la regin eran extremadamente dbiles. El aparato jurdico no estaba suficientemente
desarrollado como para supervisar y garantizar la implementacin de la legislacin emergente, por
lo cual las prcticas sociales podan estar muy alejadas de los principios legales De hecho,
coexistan al menos dos modelos de familia: el modelo catlico, como norma ideal en las ciudades y
en las clases medias (especialmente para las mujeres), y un patrn de uniones conyugales libres e
hijos ilegtimos, con diferentes formas de convivencia y variables grados de estabilidad de las
uniones o del reconocimiento paterno de sus hijos. En ambos modelos, sin embargo, las mujeres
estaban subordinadas y eran dependientes de los hombres.
La legislacin que amparaba la desigualdad de gnero en el matrimonio y la incapacidad de
las mujeres se fue alterando a lo largo del siglo XX, en direccin a una mayor igualdad. Algunos
logros son muy recientes: la Patria Potestad compartida fue sancionada en Argentina en 1985, y
recin en 2001, al sancionar un nuevo Cdigo Civil que establece la responsabilidad compartida en
la representacin y administracin del hogar por parte de ambos cnyuges, Brasil termin
formalmente con las desigualdades en las relaciones familiares. Aunque la situacin legal no es aun
totalmente igualitaria en trminos de gnero en todos los pases de la regin, se constatan avances
significativos en esta direccin.2

2
En este tema, la normativa internacional sancionada por las Naciones Unidas (la Convencin sobre la eliminacin de todas las formas
de discriminacin contra la mujer, por ejemplo) ha sido un instrumento importante, utilizado como recurso para la demanda de
cambios legales en cada pas. Como muestra Htun, como los diversos aspectos que hacen a la demanda de igualdad jurdica entre
hombres y mujeres en la familia puede ser formulada como cuestin tcnico-legal, los avances no despiertan conflictos ideolgicos o
polticos profundos en la regin. Esto explica, segn la autora, el hecho de que aun durante las dictaduras militares en el Cono Sur,
hubo reformas legales en direccin a mayor igualdad de gnero en la familia (Htun 2003).

6
La influencia de la iglesia catlica en relacin con las normas familiares, por otro lado, ha
sido muy significativa en la regin, aunque con algunas diferencias entre pases. A lo largo de todo
el siglo XX y hasta la actualidad, han sido constantes y recurrentes los conflictos ideolgicos y
polticos acerca de las normas familiares entre la jerarqua de la iglesia catlica y sus aliados civiles,
quienes intentan mantener al sistema legal lo ms acorde posible a las visiones sobre la familia
sostenidas por la iglesia por un lado, y los actores sociales liberales y progresistas que buscan
cambios legales por el otro. La legislacin sobre las separaciones y el divorcio, la formacin de
uniones, la igualdad civil de hombres y mujeres casadas, los derechos reproductivos (incluyendo la
despenalizacin del aborto y el reconocimiento de la violacin matrimonial), la provisin de
anticonceptivos en instituciones pblicas y la educacin sexual en escuelas, fueron (y an siguen
siendo) temas de debate pblico. Otros temas de debate y lucha social incluyen la igualdad legal
entre hijos matrimoniales y extramatrimoniales, la definicin sexista del adulterio y la legislacin
sobre crmenes de honor.
El resultado de estos conflictos ha sido una marcada discrepancia entre los patrones sociales
de conducta aceptable y el marco legal vigente. En general, el cambio social se fue dando antes y de
forma ms extendida que los cambios legales, ya que el poder de la iglesia catlica y las ideologas
ms conservadoras ha sido fuerte en el mbito del debate jurdico y entre las elites polticas, pero no
necesariamente en el conjunto de la poblacin y en las prcticas cotidianas socialmente aceptadas.
As, el casamiento civil fue introducido en la mayora de los pases hacia fines del siglo
XIX, pero el reconocimiento legal del divorcio tendra que esperar casi cien aos en algunos casos
(Argentina 1987, Chile 2004). Igualmente, son logros de las ltimas dcadas la igualdad jurdica de
hijos matrimoniales y extra-matrimoniales (llamados en la vieja legislacin bastardos o
ilegtimos). Tambin hubo avances en algunos pases en el reconocimiento de las uniones de
hecho (en beneficios de salud, en el derecho sucesorio, en el otorgamiento de pensiones y en
algunos casos en el derecho de locacin). El reconocimiento de las uniones de hecho, as como de
las uniones de personas del mismo sexo (y antes, las separaciones de hecho y los hijos
extramatrimoniales), son reas donde el cambio en los patrones de comportamiento se est dando
antes y con ms visibilidad que los cambios en la legislacin pertinente.
En trminos histricos, los cambios y tendencias en los comportamientos matrimoniales y
reproductivos fueron parte de los procesos de urbanizacin, modernizacin y secularizacin. A lo
largo del siglo XX la regin latinoamericana experiment transformaciones estructurales que
afectaron la organizacin social y los patrones familiares. Especialmente en la segunda mitad del
siglo, la urbanizacin acelerada, el aumento de la tasa de participacin femenina en la fuerza de
trabajo, el aumento en los niveles de educacin, son algunas de estas transformaciones.
Durante las ltimas dcadas, los pases de la regin tambin experimentaron cambios
polticos muy significativos. Las dictaduras y los violentos enfrentamientos polticos que
prevalecieron en la dcada de los setenta dieron lugar a procesos de democratizacin en todos los
pases durante los aos ochenta. Sin duda, la violencia poltica y la represin estatal implicaron
disrupciones severas en la vida cotidiana y en los lazos familiares, incluyendo exilios y
desplazamientos forzados, con profundos efectos sobre el funcionamiento familiar.
Las ideas y principios que guiaron las polticas estatales en el perodo tambin fueron
cambiando. En los aos cincuenta y sesenta prevaleca una visin del desarrollo que auguraba
mejoras importantes en el nivel de vida de la poblacin y una serie de transformaciones
modernizadoras casi automticas como efecto de derrame. Sin embargo, las realidades no
respondieron a estas expectativas y visiones. As, a partir de los aos cincuenta, surgi una
preocupacin especial por el aumento de la poblacin, especialmente cuando se pudo comprobar
que la fecundidad no disminua de manera automtica con los procesos de urbanizacin y
modernizacin. Esto determin en algunos pases la implantacin de polticas activas de control de
la natalidad. En realidad, podra decirse que la poltica de poblacin y de control de la natalidad ha

7
sido la primera (y la ms extendida) poltica activa de familia en la regin, aunque no siempre
exitosa. Su introduccin fue promovida desde los pases centrales, especialmente los Estados
Unidos, a travs de programas elaborados por las agencias norteamericanas (especialmente
USAID). En trminos de los marcos interpretativos de la poca, la implementacin de estas
polticas estuvo anclada en las creencias prevalecientes sobre la relacin entre crecimiento de
poblacin y desarrollo, as como en el temor a una poblacin excedente, ms que en ideas o
consideraciones especficas sobre los ideales de familia o la atencin al bienestar y a los deseos de
las mujeres.
En verdad, el tema de las prcticas sexuales y reproductivas merece una atencin especial.
Es a partir de la dcada de los ochenta, cuando nuevos marcos de interpretacin, provenientes del
movimiento feminista ingresaron al pensamiento sobre la ciudadana y el bienestar. Por un lado, la
activa participacin de las feministas latinoamericanas en las conferencias internacionales sobre la
igualdad de gnero y los derechos de las mujeres ayudaron a generar una presin internacional por
la ratificacin de los tratados internacionales sobre el tema (en el mbito especfico de la denuncia
de todas las formas de discriminacin de las mujeres, en la normativa emergente en el campo de la
poblacin sobre temas reproductivos, en el campo de los derechos humanos). Estas presiones
coincidieron en varios pases con los procesos de transicin hacia gobiernos constitucionales, con lo
cual estos temas pudieron entrar en la agenda pblica. El pensamiento sobre la ciudadana implic
entonces la consideracin de los derechos de las mujeres, no solamente en lo que hace a la igualdad
jurdica, sino tambin en cuestiones donde la diferencia sexual y de gnero no puede ser negada u
obturada: vistas primero como cuestiones definidas en trminos de salud, la sexualidad y la
reproduccin pasaron luego a ser interpretadas en trminos de demandas de derechos.
Este nuevo paradigma del reconocimiento de derechos sexuales y reproductivos tiene
mltiples implicancias: en trminos del derecho a la educacin sexual, a la libre opcin sexual, al
control sobre el propio cuerpo, a una sexualidad sana, a asegurar los medios para ejercer prcticas
reproductivas acordes con ella. Sin duda, la difusin de las ideas de este paradigma tienen y tendrn
profundos efectos sobre mltiples cuestiones ligadas a la organizacin familiar.
Como poda esperarse, estas visiones no son de aceptacin universal sino que son objeto de
intensas luchas polticas. Existen en todos los pases algunos sectores sociales que promueven
pblicamente, a travs de campaas y de demandas hacia el sector pblico, una agenda poltica
acorde con este paradigma. Existen tambin poderosas fuerzas sociales (ligadas a la Iglesia Catlica
y a sectores conservadores y moralistas) que defienden visiones ms tradicionales. En lneas
generales, podra decirse que aunque hay algunos cambios muy graduales, el grueso de la
legislacin y de las polticas pblicas no est informado por estas ideas sino que responde a una
visin tradicional de la familia, en la que todas las nuevas formas y prcticas resultan ser
desviaciones de una normalidad ideal.
Estos debates polticos y las transformaciones en las prcticas cotidianas de algunos
sectores sociales se dan en un marco econmico y poltico particular. En efecto, la prevalencia de
los gobiernos constitucionales y de las instituciones democrticas durante los aos noventa cre las
condiciones y un escenario apropiado para avanzar en la legislacin y en las polticas pblicas de
reconocimiento de los derechos humanos, incluyendo derechos econmicos, sociales y culturales,
as como la ratificacin de tratados internacionales que apuntan a la no discriminacin de las
mujeres y al reconocimiento de los derechos de los nios. Estas presiones democratizadoras
tuvieron uno de sus lmites en el efecto del modelo neoliberal imperante en la mayora de los pases
y en el poder de grupos conservadores (incluyendo a la iglesia catlica). A su vez, la
implementacin de las reformas econmicas neoliberales comport, en la mayora de los pases,
situaciones de crisis y detencin del crecimiento, un deterioro notorio en el mercado de trabajo (con
aumento en las tasas de desempleo y procesos de precarizacin laboral), un aumento en los niveles
de pobreza y niveles de desigualdad en el ingreso que no parecen estar en camino de revertirse. El

8
modelo neoliberal de gestin estatal implic tambin un cambio en la manera de administrar el
bienestar social, con un costo social muy alto para los sectores sociales ms pobres. En este
contexto de contraccin de los derechos sociales garantizados por el estado, resulta difcil si no
imposible ver resultados positivos en las luchas por ampliar las nociones de derechos e incluir
nuevas interpretaciones y demandas.
IV. Tendencias recientes. La dcada de los noventa
El anlisis de los cambios sociodemogrficos en los hogares y familias de los pases de
Amrica Latina, y su relacin con las polticas pblicas, presentado en diversos captulos de este
libro, apunta a la necesidad de explorar las transformaciones importantes en los procesos de
formacin y disolucin de uniones, en los patrones reproductivos, en la conformacin de hogares y
responsabilidades basadas en lazos de parentesco y en los patrones de relaciones de gnero. Estos
procesos familiares sern analizados a continuacin, para poder vincularlos con los temas y
cuestiones que deberan guiar la formulacin de polticas pblicas.
A. Conyugalidad, nupcialidad y divorcio
En la mayor parte de los pases de la regin, se constatan cambios importantes en los
procesos de formacin de las familias: tasas de nupcialidad en descenso, aumento en la proporcin
de uniones consensuales, aumento en la edad al contraer el primer matrimonio, aumento en las tasas
de divorcio.3 Este conjunto de cambios en los patrones de conyugalidad podra ser tomado como
indicador del debilitamiento del lazo conyugal, o aun su crisis. Sin embargo, si se lo mira desde la
perspectiva de la calidad del vnculo de pareja, debe ser interpretado como una indicacin de mayor
libertad de eleccin, de la posibilidad de salir de relaciones conyugales insatisfactorias y de la
introduccin y expansin de nuevas formas de familia.
La cohabitacin y las uniones consensuales han sido una prctica extendida en zonas rurales
y entre sectores populares de la regin desde muy temprano en la historia. A menudo, significaban
la forma inicial de la unin, para luego cumplir con los rituales del matrimonio civil y/o religioso.
Con el proceso de urbanizacin y modernizacin, esta prctica comenz a declinar para ser
reemplazada por el matrimonio formal. Sin embargo, en aquellos pases que no legalizaban el
divorcio, las separaciones de facto y la formacin de nuevas uniones necesariamente implicaban
arreglos consensuales. Los cambios recientes en la regin involucran un aumento significativo en
las uniones consensuales entre sectores medios urbanos (acompaando un patrn mundial en esta
direccin), y deben ser reconocidos como un nuevo tipo de arreglo conyugal. Esta forma de unin
puede darse como momento de formacin inicial de parejas que prefieren una unin consensual en
vez de un matrimonio formal, para luego formalizar matrimonialmente la unin, especialmente
cuando nacen los hijos, o como alternativa al matrimonio. Esta opcin puede darse en la primera
unin y de manera ms frecuente en uniones subsiguientes. Para dar solamente algunos ejemplos,
en Argentina el porcentaje de uniones consensuales creci de 7% en 1960 a 18% en 1991. Para la
ciudad de Buenos Aires, el crecimiento es espectacular: de 1.5% de las uniones en 1960 al 21% en
2001. La informacin censal de Brasil indica que las uniones consensuales crecieron del 18% en
1991 as 28.3% en 2000, y en Chile subi de 6.3% en 1982 a 16.1% en 2002 (IBGE, 2002;
Rodrguez Vignoli, 2004).
Estamos entonces en presencia de un fenmeno que representa la conjuncin de dos
dinmicas y races diferentes: por un lado, el patrn histrico de uniones consensuales en sectores
rurales y pobres, muchas veces con iniciacin sexual temprana y embarazos adolescentes que

3
La medicin de estos fenmenos se ve afectada por el cambio legislativo en relacin con el divorcio, especialmente en los pases
donde la legalizacin del divorcio es reciente. Como lo muestra el caso argentino, la legalizacin del divorcio (ocurrida en 1987)
implic una ola inicial de divorcios y una ola de nuevos matrimonios, legalizando as situaciones de hecho preexistentes. Esto no
parece estar ocurriendo en Chile, debido en parte a la prctica muy extendida de apelar a la nulidad matrimonial frente a la Iglesia
Catlica.

9
tienden a reproducir patrones de responsabilidad materna hacia los hijos y escasa responsabilidad
paterna. Al mismo tiempo, se expande notoriamente la unin consensual como expresin de libertad
personal e individuacin, de opciones negociadas sobre la base de compromisos limitados, o de la
intencin subjetiva de establecer compromisos personalizados ntimos sin ligaduras o ataduras
burocrticas o formales. En trminos de estadsticas vitales, ambos fenmenos se manifiestan como
una baja en la tasa de nupcialidad y un aumento en la edad promedio al contraer matrimonio.
A su vez, el aumento en las tasas de divorcio y separacin debe ser interpretado a la luz de los
complejos procesos socioculturales ligados al reconocimiento de los deseos subjetivos y de las
necesidades individuales. La expansin de los valores de la modernidad en cuanto a la autonoma
personal y la libre eleccin de pareja en funcin del amor, la creciente expectativa social de ser
capaz de actuar en funcin de sentimientos y deseos propios todo esto tiene su contraparte en la
libertad de terminar vnculos de pareja cuando se acaba el amor, cuando el costo de mantener una
relacin conflictiva excede los costos de disolver el vnculo conyugal.
Hasta hace unas dcadas, la separacin acarreaba un fuerte estigma para las mujeres,
quienes siempre eran vistas como culpables de no poder mantener el vnculo matrimonial,
sagrado en la tradicin catlica. Estar casada y tener hijos eran parte de la definicin natural de
la mujer decente. En la actualidad, los cambios en los modelos culturales que gobiernan las
relaciones conyugales van incorporando, aunque lentamente, un modelo ideal de mayor igualdad de
gnero y mayor libertad de eleccin. Adems, la creciente autonoma financiera que las mujeres
estn adquiriendo por su mayor educacin e ingreso a la fuerza de trabajo aumenta la posibilidad de
optar por la salida de matrimonios insatisfactorios (inclusive violentos).
Por qu importa esto en las polticas sociales? Por varios motivos: toda la poltica de
seguridad social y la definicin formal de los miembros dependientes estuvo tradicionalmente
basada en el establecimiento de vnculos familiares formales: esposas e hijos (en una poca,
diferenciados entre legtimos e ilegtimos). Los programas de seguridad social, de salud o de
vivienda social, as como las normas que regulan la herencia, estaban basados en una exigencia de
relaciones familiares formalmente establecidas, lo cual resulta discriminatorio y desigual para
quienes optan por otras formas de establecimiento de familias. En la medida en que aumenta la
cohabitacin como forma estable de pareja, se requiere una transformacin en los criterios de
titularidad de derechos que se adapte a las realidades cambiantes.
Asimismo, en trminos del reconocimiento social y la regulacin de las responsabilidades
mutuas derivadas de las relaciones de parentesco, la existencia y visibilidad de nuevas relaciones
familiares requieren atencin por parte de la legislacin y las polticas pblicas. Inclusive quizs sea
necesario cambiar la nomenclatura, para eliminar las connotaciones peyorativas (concubino/as,
por ejemplo). Los padrastros y madrastras de antao, desde La Cenicienta en adelante, han sido
reemplazados por parejas de padres y madres en familias ensambladas, con hijos e hijas que
conviven y comparten actividades familiares sin ser hermanos, con abuelos y abuelas que no lo
son en trminos legales o genticos. Las expectativas sociales acerca de los deberes y
responsabilidades de estos nuevos vnculos estn en flujo. Obviamente, no se puede ni se debe
legislar el amor y el afecto. Lo que s se puede y debe hacer es establecer algunos parmetros que
permitan incorporar a estos vnculos como posibles depositarios de responsabilidades cuando se
trata de proteger y contener a personas vulnerables que lo necesitan.
Hay un caso especial que requiere atencin y est en el foco de conflictos ideolgicos en el
mundo contemporneo: el reconocimiento de las parejas del mismo sexo. El debate sobre el tema es
candente en muchos pases. Paradjicamente, la demanda de los y las interesado/as es una
indicacin de su valoracin y aceptacin de la institucin matrimonial, antes que una indicacin de
la crisis del matrimonio. Algunos pases han comenzado a reconocer uniones civiles; muchos
menos le dan un carcter de matrimonio. El debate generado en este campo, as como los debates
alrededor de los derechos a la maternidad y paternidad de parejas homosexuales, estn provocando

10
una puesta en cuestin de la naturalidad de las diferencias sexuales, de los contenidos y
significados del matrimonio formal, de las responsabilidades mutuas, etc.
B. Tendencias en fecundidad, sexualidad y comportamiento reproductivo
La fecundidad ha estado descendiendo sistemticamente en la regin. Como es bien sabido,
existe una asociacin directa entre la posicin social de las mujeres y los niveles de fecundidad.
Esto puede ser medido en trminos de niveles educativos: las mujeres con mayor educacin tienen
una fecundidad significativamente ms baja que las menos educadas. En la medida en que las
oportunidades educacionales han aumentado para las mujeres en la regin, la fecundidad ha
descendido.
Esta relacin, sin embargo, no proporciona una explicacin total. El aumento del nivel
educacional de las mujeres influye sobre la edad de la primera unin y retrasa la llegada del primer
hijo. Esto ampla los horizontes y expectativas de las mujeres ms all del mundo de la familia,
facilitando la informacin necesaria para decidir cundo y cuntos hijos tener. En la transicin hacia
las nuevas identidades de las mujeres, el valor de los hijos y la vida familiar gradualmente cambia
de lugar. Aunque el valor asociado al matrimonio y la maternidad sigue siendo muy poderoso, tanto
para mujeres como para hombres, est dejando de ser el nico que define el rol legtimo de las
mujeres, reflejando la apertura de opciones, alternativas y al menos en teora, la posibilidad de
combinar y elegir.
De manera directa, el comportamiento reproductivo de hombres y mujeres est relacionado
con los avances en las tecnologas reproductivas y con las polticas pblicas relacionadas con la
sexualidad y la reproduccin. Durante las ltimas dcadas, diversas conferencias y convenciones
internacionales establecieron las bases para el reconocimiento de los derechos reproductivos,
legitimando las iniciativas apropiadas para la definicin de polticas en este campo.4 La oposicin a
estos principios por parte de actores internacionales y locales (la Iglesia Catlica
fundamentalmente) ha sido muy fuerte, intentando obstruir su aplicacin.
Una definicin amplia de la salud reproductiva y de los derechos reproductivos implica
reconocer el derecho de toda persona a tener una vida sexual sana y satisfactoria, de poner en
prctica su capacidad reproductiva y la libertad de decidir las situaciones y condiciones para su
ejercicio. La libertad sexual y reproductiva requiere cambios culturales, apoyo institucional y
recursos especficos. En este punto, las polticas pblicas de la regin tienen mucho camino por
recorrer, aunque hubo algunos cambios recientes en la legislacin sobre salud y derechos
reproductivos. El cambio legal es lento, y hay actores institucionales fuertes que se oponen a ello.
Los distintos pases de la regin se encuentran en distintas ubicaciones en relacin al
reconocimiento y apoyo a los derechos reproductivos y la provisin de servicios adecuados. La
educacin sexual, la legislacin sobre salud reproductiva y sobre despenalizacin del aborto, son
temas de debate y de conflictos profundos, en un momento mundial donde desde diversas posturas
que pretenden recuperar valores morales y defenderse de las afrentas de la modernidad, se
vuelve a intentar imponer una nica forma de familia natural.
Al respecto, los derechos reproductivos de hombres y especialmente de las mujeres deben
ser vistos como aspecto crucial del camino a recorrer en pos de la democratizacin de las relaciones
familiares. En efecto, de lo que se trata es del reconocimiento de las necesidades y deseos de ambos
miembros, sus visiones y esperanzas de vida. Esto requiere servicios y recursos prcticos:
informacin y medios para implementar el comportamiento reproductivo deseado. Hay todava una
proporcin muy alta de poblacin que no cuenta con los servicios mdicos reproductivos y el acceso

4
La Conferencia Internacional de Poblacin y Desarrollo (Cairo 1994) reconoci e incorpor los derechos reproductivos y sexuales en
la agenda internacional. La IV Conferencia Internacional sobre Mujeres (Beijing 1995) extendi las propuestas para garantizar estos
derechos.

11
a tcnicas de control de la fecundidad, que se refleja en la amplia brecha entre el tamao ideal de
familia y el nmero de hijos nacidos. Este dato es una indicacin clara de necesidades insatisfechas.
Una proporcin alta de mujeres no queran tener ms hijos cuando quedaron embarazadas, y este
porcentaje vara segn el nivel de educacin de las mujeres: casi la mitad de las mujeres con bajos
niveles de educacin de Bolivia, Brasil y Colombia declaran haber tenido embarazos no deseados,
mientras que entre las mujeres con niveles altos de educacin los porcentajes bajan a 10/22%
(Cuadro 1).
En relacin con las prcticas reproductivas, la fecundidad adolescente e infantil requiere
una atencin especial. Las y los adolescentes tienden a iniciar su vida sexual en edades menores que
hace unas dcadas (para Chile, Golstain et al., 2000; para Brasil, Gupta 2002; para Paraguay,
Pantelides y Binstock, 1993; para Per, INEI, 1998). El patrn de fecundidad del grupo joven de 15
a 19 aos de edad muestra que su contribucin a la fecundidad total ha crecido en algunos pases
(Brasil, Venezuela), lo cual indica que la disminucin en la fecundidad total se debe a una menor
fecundidad de las mujeres mayores y no al grupo adolescente (Cuadro 2).
Los servicios de salud generalmente no responden a las necesidades de las y los jvenes de
estas edades. Esto se refiere no solamente a ellos y ellas, sino tambin a los adultos que podran
orientar y ayudar en la toma de decisiones reproductivas y sexuales miembros de sus familias,
docentes, adultos en centros juveniles (ONU 1994), quienes tienen un papel fundamental en este
tema, ya que podran orientar a los y las jvenes hacia patrones de conducta que eviten el riesgo de
embarazos no deseados, abortos inseguros e ilegales, y enfermedades de transmisin sexual.
En lneas generales, los temas ligados a la sexualidad son pocas veces temas de
conversacin abierta entre madres, padres, hijos e hijas. Rigen tabes y silencios
intergeneracionales, por lo que se constituyen en parte de los secretos de familia. Son otros los
mbitos la escuela, los centros comunitariosy otros los adultos que debieran tener a su cargo la
educacin sexual y la salud reproductiva de los y las jvenes. Tema que nuevamente provoca
controversias ideolgicas porque para las fuerzas conservadoras, elaborar polticas pblicas al
respecto implica debilitar el poder paterno y materno en la familia. Ms all de sus objetivos
manifiestos de prevenir embarazos adolescentes y en consecuencia mantener abiertas ms
oportunidades y posibilidades, las polticas hacia los y las jvenes, en este y muchos otros campos,
podran ser vistas como promotoras de una mayor democratizacin en la familia, en oposicin a
quienes afirman que tales polticas llevadas adelante por fuera de la familia llevan a su
debilitamiento o destruccin.
Por otro lado, hay datos que muestran una relacin fuerte entre la edad en que la madre tuvo
su primer hijo y la edad del primer embarazo de sus hijas. Una maternidad temprana es, sin duda, un
factor de riesgo, e incorpora a las jvenes madres en un ciclo de reproduccin intergeneracional de
la pobreza. Asumir las responsabilidades de crianza limita las oportunidades educacionales y
ocupacionales, comprometiendo el futuro propio y el de sus hijo/as. La educacin ligada a prevenir
embarazos adolescentes es, sin duda alguna, un campo de carencia que reclama atencin urgente.
Hay una consideracin adicional para hacer, que implica un problema social significativo:
el abuso sexual infantil y los embarazos resultantes. No existen datos sistemticos y confiables
sobre la fecundidad de las nias de hasta 14 aos, pero es claro que el fenmeno existe y es
socialmente importante, aunque siempre silenciado y ocultado. Los embarazos de nias de 10 a 14
aos no pueden ser pensados o considerados como indicaciones de una iniciacin sexual temprana
voluntaria. Son por lo general el resultado de violaciones y de acosos incestuosos. Las prcticas del
secreto y de culpabilizar a la vctima son comunes en estos casos. Hay poco estudio sistemtico del
tema, y mucho menos discusiones sobre polticas adecuadas. Un conocimiento ms a fondo de este
asunto, y la denuncia sistemtica de los crmenes, debieran convertirse en una prioridad de la
poltica pblica.

12
C. La cara oculta de las relaciones intrafamiliares: la violencia domstica
Este tema es, en la actualidad, muy concreto y directo. La violencia domstica en sus diversas
manifestaciones --tortura corporal, acoso y violacin sexual, violencia psicolgica, limitacin a la
libertad de movimiento (esclavitud)-- son claramente violaciones a los derechos humanos bsicos.
Ocultos bajo el manto de la privacidad de los afectos y del autoritarismo patriarcal durante siglos,
comienzan a hacerse visibles en las ltimas dcadas. En su lucha por la igualdad de gnero y por la
expansin de una tica de los derechos humanos, los movimientos de mujeres han encarado el tema
y se han preocupado por entender mejor el fenmeno y por actuar para erradicarlo.
En el plano internacional, la violencia domstica fue un tema prioritario durante la primera
Dcada de la Mujer (1975-1985). Durante la dcada de los noventa, el tema fue central en los foros
internacionales. La Conferencia de Derechos Humanos en Viena en 1993 reconoci que la violencia
hacia las mujeres, inclusive cuando ocurre en la esfera privada de la familia, constituye una
violacin a los derechos humanos. La Convencin de Par de la Organizacin de Estados
Americanos (1994) estableci la jurisdiccin de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para
vctimas de violencia. Desde entonces, el tema est instalado en el mbito internacional, y los
llamados a la accin se reiteran en todos los mbitos internacionales incluyendo las evaluaciones y
documentos relacionados con las Conferencias y encuentros en 2005, por Beijing + 10.
Los tratados internacionales han promovido la introduccin de mecanismos legales para
enfrentar los casos de violencia domstica en la mayora de los pases de Amrica Latina.5 Sin
embargo, el anlisis de las respuestas institucionales muestra claras limitaciones y falencias. Esto se
manifiesta en la definicin y tipificacin de la relacin de parentesco (si slo se aplica a relaciones
matrimoniales formales o incluye la cohabitacin, por ejemplo), en los servicios que se ofrecen a
vctimas y familiares cuando hacen la denuncia, etc. De hecho, la controversia entre expertas y
expertos acerca de la mejor manera de encarar este tema es muy grande. La criminalizacin implica
altos costos para todos y todas lo/as involucrado/as. Alternativamente, la mediacin y el
asesoramiento psicosocial pueden ser estrategias preferidas. En muchos casos, sin embargo, la
exposicin y la publicidad que estas estrategias implican, combinadas con la ausencia de castigo,
pueden llevar a reincidencias. En muchas ciudades, existen iniciativas sociales para ayudar a
mujeres a enfrentar la situacin en lo inmediato, como los refugios para mujeres golpeadas, pero no
son suficientes para satisfacer las necesidades, y no ofrecen una solucin legal o duradera
(CLADEM 2000).
Aun cuando la comunidad acadmica y lo/as encargado/as de polticas pblicas en este
campo estn cada vez ms alertas y concientes de la situacin, no hay informacin sistemtica
disponible sobre la incidencia de la violencia domstica. La naturaleza del fenmeno hace difcil su
exposicin. El silencio y el ocultamiento son la regla, acompaados de mecanismos de
culpabilizacin de la vctima, de la vergenza y el miedo.
En relacin con esto, la familia es un espacio paradjico: es el lugar del afecto y la intimidad.
Es tambin el lugar privilegiado para el ejercicio de violencia. Pero la violencia entre miembros de
la misma familia es algo de lo que no se habla. Es secreto y vergonzoso, escapa al conocimiento
pblico. Los nicos testigos son los propios miembros de la familia, que mantienen el silencio por
preservar la imagen familiar armnica y libre de conflictos, o por miedo a represalias. Slo se
detectan los casos ms obvios: el descubrimiento de un cuerpo, las marcas de golpes. Se estima que
de un cuarto a un tercio de los homicidios cometidos en el mundo son asesinatos domsticos, donde

5
Las normas constitucionales introducidas en las reformas en Brasil (1988), Colombia (1991), Paraguay (1992) y Ecuador (1993)
entre otras, reconocen el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia. Prcticamente todos los pases de la regin han
introducido legislacin sobre el tema, aun cuando en muchos casos es inadecuada, controvertida y difcil de llevar a la prctica.

13
existen relaciones de parentesco y de intimidad entre vctimas y victimarios. Tambin la violencia
sexual (violacin y acoso) tiende a ser muy frecuente entre parientes (inclusive convivientes).
Obviamente, la violencia familiar tiene gnero: las vctimas son las mujeres en la relacin
conyugal, las nias y en menor medida los nios en la relacin filial y como vctimas de otros
adultos.6 ltimamente, adems, se comienzan a hacer pblicos los casos de violencia familiar hacia
ancianos (para Argentina, Oddone 2001; para Colombia, Luna Torrres 2002). La violencia fsica, la
violencia econmica y psicolgica, el abuso sexual, la violacin y el incesto, el descuidotodas
estas son las formas ms habituales en que se manifiesta. No es un fenmeno privativo de los
sectores ms pobres o menos educados; ms bien, existe en todas las clases sociales.7
Existe una creciente bibliografa que intenta comprender y explicar la violencia domstica,
apuntando a la prevencin y la eliminacin del fenmeno. Se trata de una conducta aprendida que se
puede modificar, enraizada en las relaciones desiguales entre hombres y mujeres, en la jerarqua
sexual, en la representacin de la masculinidad por va del dominio sobre la mujer. En una
organizacin familiar patriarcal, el poder del hombre se manifiesta de mltiples maneras, inclusive
en la violencia fsica misma, naturalizada en las relaciones de gnero tradicionales. Al respecto, la
evidencia indica que hombres golpeadores y mujeres golpeadas son, en su mayora, personas que
provienen de familias violentas, y que no conocen otras formas de relaciones de pareja. En muchos
casos, toman la violencia domstica como algo natural.
El aislamiento domstico de las mujeres, matrimonios contrados antes de que la mujer haya
desarrollado un sentido de autonoma, o vivir en un mundo social restringido donde la familia acta
como institucin nica que modela la identidad de la mujer, ayudan a que el fenmeno se
reproduzca. La salida de las mujeres al mundo de la educacin y del trabajo, el cambio en su
posicin social, la visibilidad y creciente conciencia social del fenmeno, apuntan en direccin
contraria, hacia un cambio en las condiciones familiares.
Sin embargo, el cambio no es tan rpido como sera deseable. En efecto, la dominacin
patriarcal es puesta en cuestin por los procesos de urbanizacin y modernizacin, manifiestos en el
cambio en la posicin social de la mujer. El lugar del hombre queda desdibujado; las bases de su
autoridad, desgastadas. Frente a esto, una de las salidas es tratar de imponer su voluntad al resto de
los miembros de la familia de manera autoritaria y violenta. As, existen evidencias de que la
violencia domstica es mayor en parejas donde el trabajo de la mujer se ha convertido en la
principal fuente de ingresos para el mantenimiento cotidiano (Geldstein 1994). Amenazado en las
formas conocidas de afirmar la masculinidad, la violencia acta como ltimo recurso para
reestablecerla.
En el plano institucional, dada la estructuracin jurdica y cultural de la sociedad, existen
barreras para que el estado penetre y acte en el mbito "privado" de la familia. El paradigma
dominante de los derechos humanos se construy en base a una diferencia: los derechos civiles y
polticos de los individuos se sitan en la vida pblica; quedan fuera las violaciones de estos
derechos en la esfera privada de las relaciones familiares. A diferencia de las estructuras de
dominacin y de desigualdad poltica entre hombres, las formas de dominacin de los hombres
sobre las mujeres se efectivizan social y econmicamente sin actos estatales explcitos, a menudo en

6
La violencia fsica como mtodo disciplinador de nios y nias est muy extendida: segn datos de UNICEF en Chile, por ejemplo, el
75% de los nios y nias han experimentado algn tipo de violencia. La violencia fsica es ms comn en sectores sociales de bajos
ingresos, mientras que la violencia psicolgica prevalece en sectores ms altos (UNICEF 2000B). La violencia social expresada en el
fenmeno de los chicos de la calle es un tema que requerira un trabajo en s mismo (UNICEF 2000, y www.unicef.org.co/03c_d).
7
En un estudio realizado en Lima, la mitad de las mujeres entrevistadas experimentaron alguna forma de violencia fsica o sexual por
parte de sus parejas, mientras que 28% inform sobre violencia fsica ejercida por otra persona. Estas cifras crecen a 70 y 32% en el
Departamento de Cuzco, donde se incluyeron reas rurales. La mitad de las mujeres vctimas de violencia eran de sectores de ingresos
bajos, 36% de sectores medios, y 13% de estratos medio-alto y alto (Gueznes et al. 2002). Un estudio realizado en Uruguay detect
que la violencia era un acontecimiento usual para 40% de las familias del sector social ms alto, y para alrededor de 50% de las
mujeres de sectores medio y bajo (Traverso 2000).

14
contextos ntimos, definidos como vida familiar. En los hechos, se puede afirmar que esta
diferenciacin entre las esferas pblica y privada lleva a mutilar la ciudadana de las mujeres, ya
que la privacidad en la familia aparece como justificacin para limitar la intervencin del estado en
esta esfera.
Se manifiesta aqu la tensin entre el respeto a la privacidad y la intimidad por un lado, y las
responsabilidades pblicas del estado por el otro, que requiere la redefinicin de la distincin entre
lo pblico y lo privado e ntimo, distincin simblica e ideolgica, pero no prctica, ya que en los
hechos, el estado moderno siempre ha tenido un poder de policiamiento sobre la familia. La
urgencia en el momento actual consiste en hacer efectiva la obligacin afirmativa del estado de
proteger los derechos humanos bsicos de sus ciudadanos, cuando son violados en el mbito
privado de la familia. Y, simultneamente, defender la privacidad cuando la intervencin est
dirigida a violar los derechos, como ocurre con los regmenes totalitarios.
Esto no elimina la tensin o contradiccin. La intervencin del estado en el mundo privado
tiene dos caras: la defensa de las vctimas y de las/os subordinadas/os del sistema patriarcal por un
lado; la intervencin arbitraria, el control y an el terror, por el otro. Las reacciones sociales a
ambas son diferentes: lo deseable es mantener como privado, protegido de la interferencia estatal, lo
referido a la intervencin arbitraria del estado, pero no aquello que refuerza la subordinacin y el
poder arbitrario del pater-familiae.
D. Las relaciones familiares y la migracin
Los procesos migratorios implican siempre la fragmentacin de las unidades familiares, sea
de manera temporaria o en forma ms permanente. Afectan a la organizacin familiar y domstica
en las comunidades de origen y en las de destino, produciendo y activando redes comunitarias y de
parentesco multi-localizadas. Tanto la migracin interna como las migraciones internacionales han
sido significativas en la regin durante todo el siglo veinte, con variaciones en magnitudes y ritmos
en los diferentes pases (Roberts 1995). Los procesos de urbanizacin en la regin, que comenzaron
en los aos treinta, se intensificaron en la segunda mitad del siglo veinte con flujos masivos de
migrantes rurales a las ciudades. Durante las ltimas dcadas, cuando la gran mayora de la
poblacin ya estaba urbanizada, otras corrientes migratorias (urbana-urbana, nuevas corrientes
internacionales) ganaron visibilidad e impactaron a las estructuras y procesos familiares de maneras
diversas.
Sin duda, la mayor parte de los movimientos migratorios (sean temporarios o permanentes,
internos o internacionales) tienen una motivacin econmica que combina factores de expulsin y
de atraccin. La gente abandona lugares cuando enfrentan mayores dificultades econmicas, y
reacciona frente a mejores oportunidades en otros lugares, sea en sus propios pases o en otros. Con
la crisis econmica y las recesiones de los aos ochenta, se despleg un doble proceso: ms gente
quera migrar, y al mismo tiempo, las condiciones de pobreza, la falta de recursos y las barreras
internacionales al libre movimiento de personas se constituyeron como fuertes impedimentos para
hacerlo.
Sin embargo, las condiciones econmicas no son los nicos motores de la migracin. Las
condiciones polticas pueden llevar al exilio y al desplazamiento. En dcadas recientes, las
dictaduras del Cono Sur produjeron un considerable nmero de exiliados polticos. A su vez, la
violencia poltica en Per y en Amrica Central durante la dcada de los ochenta y la persistente
violencia en Colombia generaron desplazamientos internos e internacionales de enormes
contingentes humanos.
i. La migracin econmica y las responsabilidades familiares
A menudo, la migracin es parte de una estrategia econmica familiar. Las decisiones
acerca de quin, cundo y hacia dnde migrar son tomadas sobre la base de criterios de gnero y

15
generacin en unidades familiares y redes de parentesco. Los adultos jvenes, tanto hombres como
mujeres, han migrado del campo a las ciudades durante todo el siglo XX los hombres para
insertarse en el trabajo no calificado en la construccin y la industria, las mujeres
predominantemente en el trabajo domstico, y as ayudar a sus familias en el campo. Las remesas
informales hacia los lugares de origen, y el papel facilitador de estos migrantes para el ingreso al
mundo urbano de otros miembros de sus redes comunitarias y de parentesco, son patrones bien
conocidos. La migracin interna ha estado relacionada por lo general con la bsqueda de trabajo de
hombres y de mujeres solteras, mientras que las mujeres casadas y sus hijos tendan a migrar
acompaando al marido-padre o a permanecer en las comunidades de origen. Los cambios en los
patrones migratorios (de rural-urbano a urbano-urbano( y el aumento de los niveles educativos de
las mujeres y el aumento en sus capacidades profesionales estn creando condiciones para
migraciones y mudanzas de mujeres menos ancladas en motivaciones familiares, y ms ligadas a
oportunidades profesionales.
Los flujos migratorios estn enraizados en redes de parentesco y relaciones familiares. Los
hombres y las mujeres solteras que migran a las ciudades son parte de estas redes, con parientes en
la ciudad que van a actuar como mediadores y amortiguadores en su adaptacin a la vida urbana.
Cuando los hombres migran solos y dejan a sus mujeres e hijos en la comunidad de origen, es
probable que luego traigan a sus familias o que regresen. De hecho, las redes de parentesco
constituyen un factor de refuerzo de la posibilidad de migraciones ms permanentes. Un estudio de
caso en profundidad de migracin paraguaya a Argentina muestra que los hombres que migran con
sus esposas tienden a permanecer por perodos ms largos en la sociedad receptora. Tambin
tienden a convertirse en residentes permanentes. Tener parientes en la zona de destino (hermanos o
hermanas, por ejemplo) incrementa la probabilidad de quedarse ms tiempo o permanentemente
(Parrado y Cerrutti 2001).
Los flujos migratorios de base familiar se realizan normalmente en etapas. Diferentes
miembros de la familia migran en distintos momentos, constituyendo una cadena migratoria y
estructurando redes familiares multi-locales. En ambos casos, lo que resulta significativo es que las
responsabilidades familiares se desligan de la convivencia y la interaccin cotidianas. Este
fenmeno parece estar en auge, y la distancia entre lugares de residencia tiende a aumentar como
resultado de las transformaciones en las tecnologas de transporte y la mundializacin de la
informacin y los canales de comunicaciones.
Desde el punto de vista de la estrategia econmica de estas familias multi-locales y de las
redes de parentesco, un vnculo crucial es el financiero. Las remesas son muy importantes
econmicamente; tambin son importantes como nexos que vinculan, ligan y atan entre s a
miembros de familia que no viven en el mismo lugar. Es imposible estimar la magnitud de las
remesas dentro de cada pas, pero existen estimaciones e indicadores cuantitativos de su magnitud
en migraciones internacionales (aunque a menudo subestimadas por el uso de canales informales
antes que de transacciones bancarias).8 La migracin internacional implica a menudo movimientos
hacia pases vecinos: mexicanos a los Estados Unidos, paraguayos que migran a Argentina o Brasil,
ecuatorianos a Colombia, bolivianos a Argentina y en menor medida a Chile (CEPAL-CELADE
2000). Durante las ltimas dcadas, sin embargo, las corrientes migratorias se han diversificado y se
han incorporado (cuando no lo estaba desde antes) Estados Unidos y Europa como destinos
deseados. Si bien financieramente son de mucha mayor magnitud las remesas desde los pases

8 El Banco Interamericano de Desarrollo estima que las remesas hacia Amrica Latina crecieron 17,6% durante 2002, y seguirn
creciendo en el futuro. Como se sabe, se trata de cifras subestimadas, ya que slo se consideran transferencias formales, y no se
incluyen ni los flujos en especie ni el dinero transportado por personas. Las remesas son especialmente significativas para los
sectores ms pobres. La OIT ha estimado que las remesas implican, en promedio, una mejora de 7% en el ingreso de los sectores
sociales ms pobres de Amrica Latina y el Caribe.

16
centrales (Estados Unidos, Europa, en menor medida Japn) son tambin significativas las remesas
dentro de la regin (de Argentina a pases limtrofes y Per, de Costa Rica a Nicaragua, etc.).
Las remesas econmicas son en su mayora flujos intra-familiares. Hay sin embargo, otras
dos formas de transferencias que requieren atencin. Una es la transferencia de beneficios
adquiridos en el pas de origen (seguridad social, pensiones, reparaciones econmicas de diverso
tipo) hacia los lugares de residencia. Las pensiones europeas (italianas, espaolas, alemanas)
trasladadas a pases latinoamericanos pueden ser la fuente de ingresos principal de muchas familias
multi-generacionales que logran mantenerse con el ingreso de la abuela o el abuelo.9 La otra forma
de transferencia que se est detectando en la regin es la inversin en bienes pblicos en
comunidades de origen realizadas por grupos de emigrados en otros pases. En sus tres variantes la
transferencia intrafamiliar, la pensin y la contribucin a los bienes pblicosse trata de
modalidades en que la familia y la comunidad se hacen cargo de la provisin de recursos frente a
la falencia del estado y del mercado. Por lo general, son respuestas familiares a estas falencias. Al
mismo tiempo, establecen y refuerzan responsabilidades y reciprocidades definidas culturalmente, y
amplan el mbito de las redes y de la seguridad interpersonal.10
Dada la creciente significacin del fenmeno un flujo crtico de divisas extranjeras en la
mayora de los pases segn un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (IDB
2001) el tema de las remesas est atrayendo la atencin de la comunidad financiera internacional.
Es hora que tambin atraiga la atencin de los expertos y funcionarios en el campo de las polticas
sociales, por la urgencia de elaborar mecanismos que faciliten las transacciones y los vnculos en
estas redes familiares multi-localizadas.
Un caso interesante en este punto es el de Argentina. Durante los aos noventa, debido a la
tasa de cambio fija y a la sobrevaloracin del peso, el pas atrajo trabajadores migrantes de pases
vecinos Paraguay, Bolivia, Chile, Per, Uruguayque mandaban dinero a sus familias en las
comunidades de origen. Cuando la crisis argentina se profundiz y el peso fue devaluado a
comienzos de 2002, el flujo se invirti: muchos migrantes retornaron a sus pases de origen, se
increment la emigracin de argentinos, y se incrementaron (o aumentaron su poder adquisitivo) las
remesas hacia Argentina. Se ha estimado que durante 2002, los argentinos recibieron 300 millones
de dlares en remesas de sus parientes residentes en el exterior (Clarn, 23 de febrero de 2003).
La significacin de la emigracin internacional y de las familias y redes comunitarias multi-
locales ha sido estudiada en Europa y en la parte norte de Amrica Latina (Mxico, el Caribe,
Amrica Central). En tanto el fenmeno se ha ido extendiendo a Amrica del Sur, hay un rea
vacante en la investigacin de este fenmeno. Aunque difcil, es posible estimar o medir los flujos
de recursos econmicos. Es ms difcil medir los flujos de personas: dadas las restricciones
migratorias en los pases de destino, el nmero de migrantes ilegales es muy grande y difcil de
estimar con precisin. An menos estudiadas son las dimensiones subjetivas, culturales y afectivas
de los temas involucrados en estas familias a la distancia en una era de comunicaciones virtuales.
ii. La migracin motivada polticamente. Exilios y desplazamientos
El exilio poltico no es un fenmeno reciente en la regin. Con una historia de alta
inestabilidad poltica y autoritarismos recurrentes, la gente ha cruzado fronteras buscando seguridad
personal y un lugar donde poder organizar la oposicin y la resistencia a la dominacin y la
represin polticas. Es bien sabido que el exilio provoca una fuerte disrupcin en la organizacin

9
Estas transferencias (fundamentalmente desde Europa), estn ligadas a la migracin de ultramar hacia Amrica Latina de dcadas
pasadas. Los flujos migratorios en direccin contraria desde Amrica Latina hacia los pases centralestendrn consecuencias que
habra que prever en trminos de poder combinar aportes provisionales y derechos laborales adquiridos en distintos pases. Es clara
la necesidad de regulaciones y acuerdos internacionales en este tema.
10
Por otra parte, los efectos de distanciamientos por largos perodos entre padres (y tambin entre madres) e hijos, o entre miembros
de parejas, no han sido estudiados debidamente. Quizs sea tiempo para implementar polticas de acercamiento, de reunificacin
familiar, y de visitas ms frecuentes, entre miembros de familias distanciadas por su multi-localizacin.

17
familiar y en la vida cotidiana, en varios niveles. El miedo, la inseguridad en la vida cotidiana, las
incertidumbres y los cambios inesperados rompen los patrones de vida normal y el ritmo de los
eventos familiares. Dada la diferencia de gnero en trminos de la actividad poltica y pblica,
tradicionalmente han sido la actividad y el compromiso poltico de los hombres lo que motiva a
abandonar involuntariamente un pas. Las mujeres y los nios acompaan el exilio de los hombres,
o se quedan y deben readaptarse a la nueva situacin. En todos los casos, el exilio implica
disrupciones y tensiones.
La violencia poltica tambin tiene otras implicaciones para la vida familiar. A veces, la
violencia poltica recurrente o permanente quiebra la vida cotidiana de tal manera que se producen
desplazamientos colectivos y fugas. El caso de Per es una ilustracin dramtica en este aspecto.
Per vivi un perodo de persistente violencia poltica durante la dcada de los ochenta, ligada al
conflicto entre el grupo guerrillero Sendero Luminoso, la represin militar, los grupos civiles de
auto-defensa y las fuerzas paramilitares. Las estimaciones de sus consecuencias indican casi
70.000 muertos y entre 450.000 y 600.000 personas desplazadas, especialmente de las zonas ms
afectadas por la violencia: las comunidades andinas del Norte del pas y las comunidades
amaznicas de los grupos Ashninka. A comienzos de los aos noventa, el gobierno de Fujimori
implement un programa de retorno, por el cual cientos de miles de campesinos de la sierra
volvieron a sus pueblos (Norwegian Refugee Council 2001).
Un estudio de una comunidad quechua hablante de la sierra peruana (Uchuraccay) puede
servir como doloroso ejemplo de este tipo de violencia y desplazamiento. La violencia poltica en la
regin durante los primeros aos de la dcada de los ochenta golpe la totalidad de la vida de la
comunidad. Las acciones de Sendero Luminoso, de los militares y de las Rondas Campesinas
implicaron asesinatos, disrupcin de las actividades productivas, conflictos polticos dentro de la
comunidad, miedos y huidas. La comunidad fue abandonada por la poblacin algunos se escaparon
a cuevas en las montaas, otros se fueron a pueblos y ciudades cercanas, otros buscaron trabajo en
la zona cercana de la selva. Los hurfanos y las viudas se dispersaron por el pas. A comienzos de la
dcada de los noventa, cuando la violencia comenz a declinar y el gobierno implement una
poltica de retorno, los miembros sobrevivientes de la comunidad decidieron regresar y reconstruir.
La base econmica de la vida ira a ser la misma que antes: pequeas parcelas individuales (a 4.000
metros de altura) y pequeas rebaos de animales. La produccin para la autosubsistencia y el
trueque se complementan con migracin estacionaria de los hombres para trabajar en agricultura.
Esta organizacin de la subsistencia requiere un cierto tipo de composicin familiar y de divisin
del trabajo en el hogar: los hombres trabajan la tierra y emigran para el trabajo estacional; las
mujeres y los chicos cuidan los animales. Esta unidad productiva / reproductiva requiere una cierta
estructura familiar y hogarea, con una pareja de adultos en condiciones de desarrollar las tareas
asignadas a su rol. Los hogares sin hombres adultos, las familias de las viudas de la violencia
poltica, no son econmicamente viables. Las viudas son el sector ms pobre de la comunidad, y su
sobrevivencia (al igual que la de sus hijos) est siempre en peligro (Del Pino, 2003; tambin el
Informe de la Comisin de Verdad y Reconciliacin, www.cverdad.org.pe)
El exilio poltico es una experiencia vivida por quienes estn involucrados en la accin
poltica y la vida pblica tpicamente poblaciones urbanas educadas, de clase media, (pero tambin
lderes obreros y campesinos de las clases trabajadoras), mientras que los desplazamientos
involuntarios y las huidas ocurren ms frecuentemente en zonas rurales ms remotas. Involucra a
todos mujeres y nios, viejos y enfermos. Colombia es un pas que ha vivido bajo violencia
poltica durante dcadas. Durante los aos noventa y comienzos de la dcada de 2000, los
desplazamientos, exilios y bsqueda de refugio han sido masivos. Se estima que ms de dos
millones de personas fueron desplazadas en Colombia durante los ltimos quince aos debido a
conflictos polticos. La intervencin de las fuerzas armadas, de fuerzas paramilitares, de la guerrilla
armada y de los grupos narcotraficantes se extiende a varias regiones del pas.

18
El desplazamiento incluye a mujeres y nios, y afecta a poblaciones negras e indgenas. Los
nios desplazados no van a la escuela; las familias no tienen vivienda ni acceso a servicios de salud.
Lo que todo esto implica es la ausencia de una perspectiva de vida. Es una huida sin esperanzas de
futuro. Los programas gubernamentales son ineficientes y no alcanzan a cubrir o enfrentar las
condiciones y consecuencias de la violencia y el desplazamiento (Cubides y Domnguez, 1999,
entre otros). Las polticas de apoyo y reconstruccin en situaciones post-violencia debieran
incorporar de manera explcita la dinmica familiar en su formulacin e implementacin,
promoviendo la intervencin de otras instituciones que puedan suplir y complementar las tareas
materiales, simblicas y afectivas que los miembros de las familias afectadas no pueden llevar
adelante.
V. Algunas conclusiones
A. Cambios en los roles familiares: hacia una democratizacin de las familias?
Las ltimas dcadas han sido testigo de cambios fundamentales en los roles de los miembros
de la familia, fuertemente influidas por las instituciones sociales y polticas y por las
transformaciones en los ideas e ideales dominantes. Una familia ms pequea, la incorporacin de
la idea de que es posible controlar y planificar las prcticas reproductivas, son ideas e ideales
introducidos por las nociones modernas de la familia, por la expansin de los medios de
comunicacin de masas, e indirectamente por la escuela y otras instituciones. La importante cada
en la fecundidad en Brasil durante las dcadas de los setenta y ochenta, por ejemplo, coincide con la
expansin en escala nacional de la televisin durante el mismo perodo, y con la presentacin de
nuevas imgenes de familia en las telenovelas y otros programas de ficcin y no ficcin transmitan
(Fadul 2000, y las referencias all citadas). No se trata de imputar relaciones causales, sino ms bien
de mostrar que los comportamientos familiares y reproductivos estn sujetos a cambios ligados a la
esfera de los ideales y modelos.
La dcada de los sesenta marc el inicio de cambios muy profundos en la regin, que
incluyeron no solamente el aumento en la participacin en la fuerza de trabajo de mujeres jvenes
solteras, sino tambin de mujeres casadas y aun con hijos. El momento de establecer un nuevo
hogar a travs del matrimonio o la unin consensual era tradicionalmente un momento de inflexin
en la vida laboral de las mujeres, quienes se tornaban amas de casa, esposas y luego madres. Las
tendencias recientes muestran que el aumento en la participacin laboral femenina se da en todos
los grupos de dad, y que las mujeres tienden a permanecer en la fuerza de trabajo cuando se casan o
tienen hijos. Esto significa un aumento en los hogares nucleares completos con dos proveedores, y
un cambio en su organizacin (Arriagada 2001; Wainerman 2003). Esto tiende a ser ms comn
entre los sectores ms educados y produce mayores ingresos al hogar (como resultado, en parte, de
un mayo nmero de adultos trabajando).
El cambio en la participacin laboral femenina no implica, sin embargo, un cambio paralelo
en las responsabilidades domsticas y hogareas, todava predominantemente en manos de mujeres.
Los cambios en este aspecto son muy lentos, aunque hay presiones crecientes sobre los hombres
para que participen en las labores domsticas. Las cohortes ms jvenes posiblemente den seales
de cambio en esta direccin.
Las tasas de participacin infantil muestran que nios y nias tambin hacen su contribucin
a la economa familiar. Sus posiciones son por lo general muy precarias, no calificadas, y se
desarrollan bajo condiciones muy desfavorables que comprometen a las generaciones futuras, ya
que estos arreglos llevan a las familias a la ruta de la reproduccin intergeneracional de la pobreza.
Una tendencia prevaleciente en las ltimas dos dcadas en la regin ha sido el
empobrecimiento de amplios sectores de la poblacin como consecuencia de las polticas
econmicas implementadas, que produjeron recesin econmica, detencin del crecimiento y crisis
en el mercado de trabajo. Las dificultades enfrentadas por los hombres en el mercado de trabajo,

19
asociadas a la fuerte expectativa de ser el principal soporte y el jefe de familia, se han reflejado en
la esfera familiar. Los obstculos enfrentados al tratar de satisfacer las expectativas de rol han
puesto presiones sobre los miembros de la pareja, y los desafiaron a desarrollar nuevas estrategias.
Adems de una tasa ms alta de disolucin de las uniones conyugales ligada a la imposibilidad de
cumplir con las expectativas sociales, estas situaciones crticas han sido enfrentadas a travs de
desarrollar estrategias familiares de participacin de otros miembros especialmente las mujeres
casadas y los nios y niasen el mercado de trabajo.
En este contexto general, algunos autores sostienen que estamos presenciando un proceso de
desintegracin familiar. En verdad, lo que est ocurriendo es un proceso de crisis del modelo
patriarcal de la familia, un modelo que ciertamente implica fuertes tendencias autoritarias. Desde la
perspectiva de la familia nuclear patriarcal, la baja en la nupcialidad y el aumento en las tasas de
divorcio, as como el aumento en la participacin laboral de las mujeres con el peligro de que
abandonen sus roles tradicionales (naturalizados) de amas de casa, esposas y madres, pueden
ser interpretadas como anormales y como expresin de una crisis. En estas condiciones, algunas
voces se alzan reclamando intervenciones urgentes para salvar a la familia de su crisis. Estas
voces son usualmente las de la tradicin y la religin, con un sentido muy fuerte de policiamiento
moral de la vida privada, que reclaman polticas y formas de fortalecer a LA familia. Para estas
voces, existe slo una familia que debe ser fortalecida: la pareja mongama heterosexual y sus
hijos, establecida de una vez para siempre. Otros modelos de familias son vistos como desviaciones
que manifiestan la crisis. Esta visin simplificada de la realidad, sin embargo, debe ser cambiada.
Nuevas formas de familia deben ser interpretadas como expresin de la posibilidad de eleccin, de
mayor libertad por parte de los miembros que tradicionalmente eran subordinados, y son sus
libertades y los principios de igualdad democrtica lo que debe ser fortalecido.
En esta direccin, a lo largo de este trabajo hemos indicado reas en las cuales existe un hiato
legal entre la normativa imperante y las prcticas sociales, y que requieren intervenciones
especficas. Parecera que en Amrica Latina estamos en un estadio en el que las sociedades
reclaman a sus estados el reconocimiento de la diversidad de prcticas familiares en cuanto a la
formacin de parejas, a la sexualidad y a la reproduccin. Por otro lado, hay urgencia de un rol ms
activo para las innovaciones legislativas y las polticas pblicas, que debieran establecer una agenda
orientada a mayor democratizacin y mayor igualdad intrafamiliar por un lado, y a mayor bienestar
y menos desigualdades sociales, por el otro. En este sentido, en la medida en que durante las ltimas
dcadas la tendencia ha sido de limitar la intervencin estatal en el bienestar y dejarlo librado al
mercado y la familia, urgen medidas de polticas estatales activas dirigidas a recuperar y fortalecer
el pilar estatal del bienestar. Ofrecer servicios de cuidado de nios, nias y enfermos, o mejorar la
provisin de servicios pblicos (incluyendo el transporte y la vivienda social), constituiran
intervenciones estatales en direccin a alivianar las responsabilidades que hoy en da recaen de
manera unilateral en el pilar familiar y dentro de ste, predominantemente en las mujeres.
B. La familia, el Estado y las polticas pblicas
La organizacin social en la que vivimos est basada en la existencia y funcionamiento de
hogares y familias. Si de lo que se trata es de apoyar y reforzar los principios de democracia e
igualdad, las intervenciones estatales deben estar guiadas por varios principios bsicos: la igualdad
y equidad entre gneros y generaciones, la defensa de los derechos humanos de todos sus miembros,
y las intervenciones orientadas a una mayor equidad e igualdad sociales (la funcin redistributiva
del Estado).
Son mltiples las reas donde existen vacos y los mbitos institucionales en los que se
podran implementar intervenciones en esta direccin. La mayor parte de las veces, las acciones
consistentes con estos principios implican ir en contra de la corriente, y confrontar con las potentes
fuerzas de la tradicin. Implica tensiones y contradicciones inevitables, tales como defender el
derecho a la privacidad y poder intervenir y condenar casos de violencia domstica y acoso sexual

20
intrafamiliares; o actuar en contra de la transmisin intergeneracional de privilegios en un extremo
de la escala social y de riesgos y desventajas en el otro. Slo polticas activas por parte de otras
instituciones fundamentalmente el estadopueden ayudar a rectificar la transmisin
intergeneracional de desigualdades que es intrnseca a la familia.
Sin embargo, la dcada de los noventa ha sido una dcada de polticas neoliberales basadas
en principios de privatizacin de la seguridad social y de los servicios sociales. Adems, en varios
pases la economa est en crisis, y el estado no tiene la capacidad de cumplir con las tareas sociales
bsicas. La crisis financiera del estado profundizada por los requerimientos de los servicios de la
deuda externacomplica aun ms el tema. No existe voluntad poltica ni recursos econmicos para
proveer servicios sociales bsicos. En este contexto, la familia y las redes de parentesco tienen que
proporcionar el cuidado y los recursos para la sobrevivencia, bajo condiciones de pobreza y
desempleo. El llamado habitual a fortalecer la familia sin el apoyo social que este llamado
implica es, de hecho, una expresin de cinismo social y de irresponsabilidad.
Cuadro 1
FECUNDIDAD NO DESEADA POR NIVEL DE INSTRUCCIN DE LA MADRE
PASES SELECCIONADOS, CIRCA 2000 (%).

Nivel de instruccin
Pas Ao Total Sin educacin Bajo Medio Alto
Bolivia 1998 40,5 46,5 46,6 39,1 22,2
Brasil 1996 28,0 46,0 36,4 25,0 12,5
Colombia 2000 30,8 50,0 36,1 25,0 13,3
Ecuador 1999 21,2 30,4 24,4 17,2 10,5
Mxico 1987 30,0 29,5 31,3 16,0
Peru 2000 37,9 41,2 43,9 29,2 16,7
Repblica Dominicana 1996 21,9 38,0 25,6 20,6 12,5
Fuente: CEPAL-CELADE 2002, pp. 77-79.
Nota: El indicador es el porcentaje de fecundidad no deseada respecta a la fecundidad total. Nacimiento no deseado es
aquel que ocurri (en un perodo de referencia de tres a cinco aos anteriores a la encuesta) y que a) la madre declara
que no era deseado en el momento de quedar embarazada, o b) cuando el nmero de hijos sobrevivientes en el
momento del embarazo era menor que el nmero ideal de hijos (la definicin vara segn el pas).

Cuadro 2
NACIMIENTOS DE MADRES ADOLESCENTES (DE 15 A 19AOS)
(PORCENTAJES SOBRE EL TOTAL DE NACIMIENTOS)
Pas 1970-1975 1980-1995 2000-2005
Argentina 12,8 15,2 13,7
Bolivia 11,0 12,4 12,6
Brasil 10,9 19,0 17,6
Chile 16,0 11,3 10,1
Colombia 14,5 18,9 16,8
Ecuador 15,5 15,1 14,2
Mxico 14,0 16,5 14,3
Paraguay 14,9 12,6 13,5
Per 10,9 12,9 11,7
Uruguay 12,5 16,1 15,5
Venezuela 15,4 18,6 20,6
Fuente: CEPAL-CELADE 2002, pp. 57-61

21
Referencias bibliogrficas
Arriagada, Irma (2001), Familias Latinoamericanas, diagnstico y polticas pblicas en los inicios del nuevo
siglo. Serie Polticas Sociales N 57, Santiago, Naciones Unidas, Divisin de Desarrollo Social. CEPAL.
CEPAL-CELADE (2000), Migracin Internacional en Amrica Latina - IMILA. Boletn Demogrfico N 65.
Santiago: CEPAL-CELADE.
CEPAL-CELADE (2002), Amrica Latina y el Caribe: Indicadores seleccionados con una perspectiva de
gnero. Boletn Demogrfico N 70. Santiago: CEPAL-CELADE.
CLADEM (2000), Cuestin de Vida: balance regional y desafos sobre el derecho de las mujeres a una vida
libre de violencia. Lima: Comit de Amrica Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la
Mujer.
Cubides, Fernando y Domnguez, Camilo, eds., (1999), Desplazados, migraciones internas y
reestructuraciones territoriales. Bogot: Observatorio Socio-Poltico y Cultural, Universidad Nacional de
Colombia.
Del Pino, Ponciano (2003), Uchuraccay: memoria y representacin de la violencia poltica en los Andes. En
Del Pino, Ponciano and Jelin, Elizabeth, eds., Luchas locales, comunidades e identidades. Madrid y
Buenos Aires: Siglo XXI de Espaa Editores y Siglo XXI de Argentina Editores.
Esping-Andersen, Gosta (2002), Towards the Good Society, Once Again? En Esping-Andersen, Gosta, ed.,
Why We Need a New Welfare State. Oxford: Oxford University Press.
Fadul, Anamara (2000). Telenovela e familia no Brasil, Comunicacao e Sociedade, N 34.
Golstain, E., L. Bravo y M. P. Olivera (2000), Sntesis de Informacin del Estudio Nacional del
Comportamiento Sexual en Chile. Santiago: Comisin Nacional de SIDA.
Geldstein, Rosa (1994), Familias con liderazgo femenino en sectores populares de Buenos Aires. En
Wainerman, Catalina, ed., Vivir en familia. Buenos Aires: UNICEF / Losada.
Gueznes, Ana, Nancy Palomino y Miguel Ramos (2002), Violencia Sexual y Fsica contra las Mujeres en el
Per. Estudio multicntrico de la OMS sobre violencia de pareja y la salud de las mujeres. Lima: Centro
de la Mujer Peruana Flora Tristn, OMS y Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Gupta, Neeru (2002), Sexual Initiation and Contraceptive Use among Adolescent Women in Northeast Brazil.
Studies in Family Planning, Vol. 31, N 3, Septiembre.
Htun, Mala (2003), Sex and the State. Abortion, Divorce, and the Family Ander Latin American Dictatorships
and Democracies. Cambridge: Cambridge University Press.
IBGE (2002), Censo Demogrfico 2000. Resultados preliminares da amostra. Rio de Janeiro: Instituto
Brasileiro de Geografa e Estatstica.
IDB (2001), Remittances to Latin America and the Caribbean: Comparative Statistics. Background Paper.
Washington: IDB-MIF.
INEI (1998), Salud Reproductiva, Pobreza y Condiciones de Vida en el Per. En www.inei.gov.pe
Jelin, Elizabeth (1998), Pan y afectos. La transformacin de las familias. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Econmica.
Luna Torres, Leonor (2002), Educacin e investigacin comunitaria en la problemtica de gnero. Revista de
la Asociacin Colombiana de Gerontologa y Geriatra, Vol. 16 No. 3.
ONU (1994), Informe de la Conferencia Internacional sobre la Poblacin y el Desarrollo, Cairo: UN, 5 al 13
de septiembre.
Oddone, Mara Julieta (2001), Actitudes, percepciones y expectativas de las personas de mayor edad.
Documento de Trabajo N 2. Buenos Aires. Disponible en http://www.168.83.61.132
/posgrados/cursos/ig/pdf/Tomo I/pdf
Pantelides, Edith Alejandra y Georgina Binstock (1993), Factores de Riesgo de Embarazo Adolescente en el
Paraguay. Revista Paraguaya de Sociologa. 30, N 87, agosto.
Parrado, Emilio A. y Marcela Cerrutti (2001) Labor Migration between Developing Countries: the case of
Paraguay and Argentina. Manuscrito.
Norwegian Refugee Council (2001), Profile of internal displacement: Peru. Ginebra: Norwegian Refugee
Council / Global IDP Project. (Disponible en http:/www.idpproject.org).
Roberts, Bryan (1995), The Making of Citizens: Cities of Peasants Revisited. Londres: Arnold.

22
Rodrguez, Jorge, (2004), Tendencias recientes de las uniones consensuales en Amrica Latina. En Irma
Arriagada y Vernica Aranda, comps. Cambio de las familias en el marco de las transformaciones
globales: necesidad de polticas pblicas eficaces. Serie Seminarios y Conferencias N 42. Santiago:
CEPAL.
Traverso, Maria Teresa (2000), Violencia en la pareja: La cara oculta de la relacin. Washington: IDB.
UNICEF (2000a), La violencia domstica contra las mujeres y nias. Innocenti Digest N6. Florence: Centro
de Investigaciones Innocenti, UNICEF.
UNICEF (2000b), Estudio comparativo de maltrato infantil 1994-2000. Santiago: UNICEF. Disponible en
www.unicef.org.co/03c_d.
Wainerman, Catalina (2003), La reestructuracin de las fronteras de gnero. En Catalina Wainerman, ed.,
Familia, trabajo y gnero. Un mundo de nuevas relaciones. Buenos Aires: UNICEF - Fondo de Cultura
Econmica.

23

También podría gustarte