El Milagro Mexicano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 365

Coleccin: Latinoamrica Hoy

Primera edicin, 1970

Derechos reservados conforme a la ley

@ Editorial Nuestro Tiempo, S. A.


Avenida Universidad 77 1
Despachos 402-403
Mxico 12, D. F.

Impreso y hecho en Mxico


Printed and made in Mexico

Pg.

Fernnndo Cnrmona

LA SI'TUACIN ECONh4ICA
INTRODUCCIN

. . . . .

1. EL "MILAGRO MEXICANO" Y SUS CARACTERES


. .
.
. . . . . . .
APARENTES.
Preludio: i Cuidado con los datos estadsticos!. 16 : Allepro
vivace: el '"milagroso" desarrollo econmico d Mxico,-19

11. LA REALIDAD SIN MITOS NI MAGIAS . . . . .


Allegreto dolce e concordante: eufemismos, sofisticaciones,
falacias y mitos, 29; Andante ma non tropo: un crecimiento
no tan rpido y nada armnicot,36; Scherro discordante:
desequilibrio externo, desintegracion, acumulacin parasitaria e inequidad distributiva, 44
111. LAS BASES SOCIOECONOMICAS DEL DESARROL.1.O
SUBORDINADO. . . . . . . . . . . .
Interludio: el crecimiento de las fuerzas productivas, magia
del subdesarrollo, 53; Largo; fortissimo ritornello: el capitalismo de Estado del Estado capitalista mexicano, 57

IV.

V.

DESARROLLO "ESTABILIZADOR" NO: ENAJENADOR. . . . .


.
. . . . . . . .
Rubato, molto rubato: creciente penetracin imperialista,
70; Marcia funerale: la dependencia, fruto de una revolucin fenecida, 80

MONOPOLIOS Y EXPLOTACION, PROBLEMAS ESTRUCTURALES


.
. .
.
.
Allegro prestissimo e maffioso: el proceso de concentracin
monopolistica, 86; Coro popolare in crescendo: causas de la
creciente inconformidad, 89

. . . .

. .

15

29

52

70

86

Guillermo Montao

LOS PROBLEMAS SOCIALES


INTRODUCCIN

103

. . . . . . . . . . . . . .

1. EL LABERINTO BUROCRATICO POLfTICO . . .


Binomio oficial: opulencia de pocos, indigencia de los ms,
112 ; L a burguesa ni quiere ni puede, 114
11. ALIMENTACIN Y SALUD

. . . . .

. . .

103
107

118

111. SALUBRIDAD Y ASISTENCIA . . . . . . . .


IV. LA VIVIENDA . . . .
. . . . . . . .
V. EDUCACIN
.
.
. . . . . . .
VI. EL CAMPO
VII. LA CAMPARA ELECTORAL'Y OS PROBLEMAS 'SO:
CIALES
. . .
. . .
.

.
. .

. .

. . . .

125
133
136
146
154

Jorge Carrin

RETABLO DE L.\ POLfTICrl "A LA MEXICANA"

. .

. .

1. EL PODER Y LA FICCIN .
. .
.
Teles y clases sociales, 168; Tres revoluciones, una sola clase, 171
11. OPERACIN AMNESIA . .
.
. .
Sincrona poltica, 176; Contradicciones del establishment,
179; Parntesis sobre el terror, 183
111. PRESIDENCIA, PRI, PRISION .
.
Cmo ganar todas las elecciones, 185; Caminos histricos
del monopolio, 188 ; La etapa del nacionalismo cardenista,
189; Cuando Jpiter existe, 192; Bajo el signo del progreso
econmico, 195; El PRI multiclasista, 198

IV.
V.
VI.

. . .

. . . . .
. .

ORfGENES DE LA FAMILIA REVOLUCIONARIA


El monopolio aristocrtico, 201; Confesin de parte, 206;
El soborno poltico, 208
LA REPRESION TAMBIN ES MILITANTE
. .
De la operacin P a Tlatelolco, 210
EL GOBIERNO BICFALO . . . . . .
.
;Cunto cuesta una campaa?, 220; "Hay semejanzas maravillosas. .", 225
EL PODER Y LA GLORIA . . . . . . . .
El poder..
231: . . . y la gloria, 235; Cmo matar quimeras, 240

.
. .

VII.

..

Alonso Aguilar M .

PROBLEMAS Y PEKSPEX:?'IVAS
RADIC.41,

DE UN CAMBIO

248

1. :REFORMAS INOCUAS O CAMBIOS DE FONDO? . 248


La revolucin ininterrumpida: de Francisco Madero y Francisco Villa, a Francisco Cano Escalante, 256
11. UN NUEVO ORDEN SOCIAL: LA DEMOCRACIA
REPRISENTATIVA . . . . . . . . .
.. . 262
El eauilibno idlico de una economa "mixta". 278:, ; Y la
~onsiituci6n3Bien, gracias, 282
111. ANARQUfA, NO; REVOLUCION SI .
.
. 298
El imperialismo, 306; ;Burgueses, aqu?, 309; La verdadera
oligarqua, 3 13 ; El potencial revolucionario, 327 ; Los campesinos, 334; Los obreros, 337
IV. LA META: LUCHAR HASTA VENCER
343
Las condiciones del xito, 344; El papel de la organizacin,
351; 1.a revolucin: ;delito o derecho del pueblo?, 359

. .

. . . . .

E l milagro me?cicano -acto de niagia colocado a la misma


distancia del "milagro alemn" que la mantenida por el subdesarrollo y el desarrolle- ha llegado a ser el tpico de la burguesa mexicana, y a la vez el ejemplar escaparate para exhibicin de mercancas sociales, polticas y culturales del i~nperialismo norteamericano en Latinoamrica. Mxico sera la oveja blanca, entre muchas
negras y una roja de Amrica Latina. La estabilidad econmica ?
poltica, la paz y el incesante progreso, el orden y la tranquilidad
sociales, son los elementos de ese vellocino mtico de un Mxico
oficial desengarzado del mundo y de las leyes histricas del desarrollo de las sociedades. Los voceros imperialistas, por su parte.
se complacen en propagar a los cuatro vientos la falsa imagen:
un Mxico tan inslito probara axiomticamente que goza de independencia y, a la vez, exculpara a los Estados Unidos de cualquier intromisin econmica, poltica o diplomtica. U n a imagen
de tal modo maquillada y glamorizada por las inversiones, prstamos y aviidas norteamericanas y por los gobernantes mexicanos
que intentan ocultar su supeditacin al imperialismo vistindose
de bandera tricolor, es muy conveniente para el dual propsito de
exhibir el triunfo de la democracia representativa y la coexistencia
pacfica con los Estados Unidos, y a la vez salir admonitoriamentr.
al paso de los movimientos revolucionarios que agitan a la mayorla de los pueblos latinoamericanos. Tal es una de las razones
por las que la EDITORIAL NUESTRO TIEMPO decidi incluir este libro
desmitificador, El milagro mexicano, en la coleccin Latinoamrica Hoy.
Los autores del libro creen que justamente la particularidad
de expresin de los fenmenos econmicos, polticos y sociales de
Mxico -particularidad no antagnica de las leyes generales del
desarrollo histrico iiniversal, sino enriquecedora de la amplitud
y la hondura del proceso de conjiinto-, es lo que permite insertar

EL MILAGRO MEXICANO

al pas en el marco de los sucesos de Amrica Latina y dentro de la


constante batalla de sus pueblos ante la dura lnea de combate
obligada por el in~perialismo.Pero destacar nicamente la particularidad, olvidar las semejanzas, arrancar de cuajo a Mxico de su
engaste latinoamericano y del mundo en general, corresponde a un
designio mgico-demaggico, mediante el cual la burguesa mexicana dominante y a la vez dominada -y el imperialismo tambin- se proponen cegar al pueblo mexicano con la pirotecnia
de un patrioterismo banal y maniqueo, reprimir a sus vanguardias
revolucionarias calificndolas de traidoras e imbuidas en doctrinas
exticas, y mantener el statu quo econmico, poltico y social en los
envarados tnninos constrictores de las demandas populares y propicios a los ataques espasmdicos de represin castrense y policiaca como los ocurridos durante las represiones de 1959 a los ferrocarriles y las de 1968 a los estudiantes y el pueblo.
En tiempos que se creyeron mejores y ante un horizonte ilu-

seriamente despejado para la humanidad, Gustavo Flaubert aconsejaba no tocar a los dolos para que los dedos propios no se
quedaran con el oropcl que recamaba a aqullos. Los autores dc
El milagro mexicano -Fernando Carmona, Guillenno Montao,
Jorge Carrin y Alonso Aguilar M.- piensan al contrario que la
vida econmica, social y poltica del pas exige no slo tocar a los
dolos, los lugares comunes y los altares oficiales, y a sus vocingleros sacerdotes, sino desnudarlos de sus oropeles y vestimentas charras, para poner en evidencia la imagen verdadera de Mxico:
la de un pas que a siglo y medio de que Humboldt lo definiera
como el pas de la desigualdad, no slo no la ha liquidado sino
la ha hecho ms abismal, arrojando por aadidura sobre los hoiiibros del pueblo la pesada carga del imperialismo de mayor peso
especfico mundial: el de los Estados Unidos.
El milagro econmico lo reduce Fernando Carmona a sus trminos de explicacin racional, lo que implacablemente descubre el
esqueleto de la miseria, el hambre y la desigualdad, en un ensayo
documentado, objetivo y penetrante de la realidad, en ese campo
tan embozado por la pirotecnia verbal del progreso, el despegue,
la estabilidad y el impetuoso desarrollo -tpicos de la retrica
oficial. De los harapos asistenciales, sanitarios y educativos que en
verdad cubren aquel esqueleto -harapos paradjica pero muv

PRESENTACIN

subdesarrolladainente suntuarios y casi siempre onerosos- se ocupa en un detallado estudio, lleno de frescura y no exento de humor
negro, Guillermo Montao.
Sobre esas dos bases de los aspectos econmicos y de servicios
sociales -sin reiterarlas- edifican Jorge Carrin y Alonso Aguilar sus respectivos ensayos: el primero descubre los tirantes de dominacin que sirven a la clase dominante para fingir la democracia
representativa trabando un con~plejoaparato corporativo que convierte a las elecciones en farsa y ficcin, pero da al monopolio
poltico de la burguesa fuerza y capacidad represiva en mltiples
reas y distintas oportunidades. Alonso Aguilar por su parte remata la obra con un ensayo en que se pone en relieve la conciencia
cada vez mayor de los distintos grupos de la oligarqua; la creciente identificacin de sus intereses bajo el solio del imperialismo
en que encuentran su denominador comn; la distancia que separa
la realidad de la estructura mexicana y su pretendida expresin
jurdica y poltica contenida en la Constitucin, ese libro que ya
muchos llaman el mejor de poltica ficcin escrito en el pas, y en
fin estudia las perspectivas de un cambio revolucionario, que por
serlo no requiere el calificativo de "verdadero", en un medio tan
complejo y ocupado por la densa opacidad del ejercicio cotidiano de la apolitizacin, el analfabetismo, la demagogia y el alud
propagandstico acerca del milagro mexicano.
Por lo que respecta a situaciones y fechas, el lector deber considerar que los ensayos de este volumen fueron tcnninados durante
el mes de agosto.
Los autores de Eb nzilagro mexicano, no pretendieron pontificar. Concientes de la complejidad del problema, no creen que seiAii
tesis expuestas en libros -material en todo caso para discusin y
estudio de realidades sociales- las que logren cambiar la situacin
econmica y poltica de Mxico. La praxis con su contundencia
prevalecer como siempre en el proceso de organizar las fuerzas
revolucionarias y llevar al pueblo al poder; lo que no excluye el
examen crtico, la discusin, el planteamiento sin dogrnatismo ni
nimo niagisterial de los ms graves problemas de Mxico y de
Amrica Latina.
De la lectura de este libro, se infiere, por otra parte, que si
algn milagro se produce en Mxico es el de la paciencia de un

1O

EL MILAGRO MEXICANO

pueblo que no ha logrado modificar hasta ahora la cada da


ms intolerable carga de la miseria, el hambre, la intemperie
y el cortejo de injusticias y represiones polticas, policiaca y castrenses que acompaan a aquellos; milagro de resistencia y sufrimiento que, no obstante, el mismo pueblo se encargar de conjurar
mediante el ejercicio realista de su derecho inviolable a transformar la sociedad.

A la rilernoria de NARCISOBASSOLS(1897-1959),
insobornable luchador revoiucioriario y distinguido
intelectual mexicano, en el undcimo aniversario de
su muerte.
1.0s AUTORES.

"Es lcito el ataque poltico a los hombres, a los programas y a los principios ideolgicos; pero es de
hombra de bien hacerlo francamente y no en forrna
artera . . . "

D ~ UO
P~dcl~.
Presidente de la Repblica
Gustavo

"En mi Gobierno habr -si llego all- la ms


apasionada defensa de esas libertades, que a travs
de nuestra historia han significado tan grandes sacrificios."

Luis Echeverra

Candidato del PRI a la presidencia de


la Repblica

"Hemos observado la forma de gobierno rrpiiblicano y dcniocrtico;


hemos defendido y mantenido intacta la teora; pero liemos adoptado en la adrriinistracin de los negocios nacionales una poltica patriarcal, guiando y sosteniendo las tendencias populares, en el
conocimiento de que bajo una paz forzosa, la industria y el comercio desarrollaran elementos de estabilidad. . ."
Porfirio Dai (1908)

". . .se

acentuaron dos tendencias y se delinearon dos partidos polticos: uno, el de la minora dominante y privilegiada, que deseaba
la continuacin del mismo estado de cosas, notoriamente favorable
a sus intereses; otro, el de la mayora dominada, que deseaba algn
cambio que no acertaba a definir".
Luis Cabrera (1911)

INTRODUCCION

1
l
l
l

En el segundo semestre de 1970 un eslabn del ciclo sexenal


de Mxico est por cerrarse y otro por abrirse. Al momento de escribir estas reflexiones sobre la economa nacional, el pas vive esta
curiosa alborada ( " ~ oser acaso crepsculo?') en la que, durante
varios meses, podra decirse que coinciden '"dos gobiernos"; ain no

1
l
l
l
1 ;

* A BEATRIZEUGENIAy FERNANDO
J O A Q U ~Ellos
N . vivirn en un Mxico
desmitificado.
El autor agradece la colaboracin del licenciado JUVENCIO
WING
SHUM, investigador del Instituto de Investigaciones Econmicas de la
UNAM, en la recabacin de informaciones estadsticas, en la realizacin
de diversos clculos utilizados en este ensayo y en la disciisin de algunos
materiales.

EL MILAGRO MEXICAhTO
se borra la sombra del presidente que est por concluir su mandato
cuando ya se advierte con nitidez la del que pronto estar en el poder. Todo est predeterminado: como en los ciclos de la naturaleza, nada podr impedir que el da siga a la noche y la primavera al invierno ("la luz y el calor siempre acompaan al nuevo
ser nacional"). En la penumbra, cuando no es posible todava
distinguir matices, el perfil del que se va parece idntico al del
que est por llegar, aunque -se afirma- ello se debe a que ambos
son fases distintas de un mismo fenmeno, La-Revolucin-EnMarcha: cada nuevo ciclo no es sino la etapa lgica y perfectamente previsible de un proceso histrico continuo, rtmico, estable, en un sistema preciso -y precioso- de "economa mixta"
que por fin logr enrumbarse hacia el desarrollo econmico sostenido gracias al genio de nuestros patricios, la iniciativa de los empresarios, la clarividencia del Estado y la abnegacin del pueblo,
y que en cuatro dcadas no ha conocido ms alteraciones que las
de ocasionales turbonadas, chubascos y, a lo ms, algunas tempestades elctricas que no han alcanzado a desviar una trayectoria
fundamental : "arriba y adelante".
Se afirma algo ms. L a evidencia de los hechos es rotunda,
slo los necios y los prfidos pueden negarla: 2No constituye lo
anterior una proeza sorprendente en una Amrica Latina convulsa, agitada, en la que los golpes de mano y los cambios violentos
de gobierno, que casi siempre desenlazan en una nueva dictadura
castrense, se suceden unos a otros? Mxico ha experimentado en
ese largo periodo de "estabilidad dinmica" un inintermmpido
crecimiento econmico, una notable modernizacin agrcola e industrial, la expansin de sus sistemas educativo, asistencia1 y de
seguridad social, y progresos materiales y aun espirituales de los
que da testimonio el esplendor de sus grandes urbes, en un proceso
sin precedente en la historia nacional ni en la mayora de los pases del "Tercer Mundo". Nunca han sido ms grandes el crdito
y el prestigio internacionales de la nacin y del gobierno. cmo
negar entonces este autntico "milagro mexicano" al que la Olimpiada del 68 y la Copa Mundial del 70, para no mencionar sino
dos eventos escenificados con talento e imaginacin, dieron proyeccin mundial y le han valido universal reconocimiento?
El razonamiento de los apologistas tiene otras implicaciones.
'Todo lo anterior demuestra que la estabilidad sociopoltica es
condicin del desarrollo econmico y viceversa; el que "ponga en
peligro" la una o el otro slo puede ser un "conspirador", un "se-

LA SITUACIN ECONhfICA

1
I
l

15

dicioso", un "agitador" o un "traidor a la patria", pues si bien hay


"carencias" y problemas no resueltos todava, nuestro sistema procura los medios para su resolucin ordenada y para encauzar las
inconformidades por vas legales. La Revolucin Mexicana es LA
precursora de todas las ms importantes de este siglo en el mundo
entero y abre sus propios caminos al desarrollo sin necesidad de
frmulas y teoras "prestadas"; est aqu para quedarse varios siglos, precisamente por su capacidad de justicia y renovacin.
Frente a tales razonamientos sobre la sociedad mexicana, que
en esos o parecidos trminos forma parte de la ideologa de los
herederos genuinos de "la minora dominante y privilegiada" a
que se refera Luis Cabrera, jcul es la realidad nacional? En todo
caso, icul es concretamente la realidad econmica? En qu
bases se apoya el crecimiento de la economa? Cul es la verdadera originalidad del "modelo mexicano del desarrollo"? i Qu
puede decirse acerca de la firmeza y estabilidad del proceso? iCul
es el origen de los ms importantes problemas? iQu capacidad
tiene el rgimen para resolver las viejas y nuevas cuestiones que
ms afectan a nuestro pueblo? En los otros ensayos del presente
volumen se examina la situacin social y poltica de Mxico, as
como las perspectivas y condiciones del cambio; en las pginas
que siguen nicamente se intentar ofrecer una respuesta sucinta
a las interrogantes anteriores, con la atencin enfocada casi en su
totalidad en los aspectos econmicos, para que el lector cuente
con una visin radiogrfica -aunque en movimiento histricodel marco general de la sociedad mexicana actual, en la que se
pondr empeo en escribir con claridad y en llamar a las cosas
por su nombre.

1. EL "MILAGRO MEXICANO Y SUS CARACTERES


APARENTES
Tratemos de precisar, primero, los rasgos ms acusados del desarrollo econmico de Mxico durante las ltimas dcadas, as
como los principales cambios en la estructura productiva nacional. El modo ms fcil de aproximarnos al problema consiste en
echar mano a ciertos datos estadsticos disponibles y recordar algunos hechos relativos al crecimiento de las fuerzas productivas durante este periodo, segn se expresa en diversas actividades econmicas, as como examinar algunas explicaciones de dicho desarro-

EL M I L A G R O M E X I C A N O
110. En otros apartados del ensayo examinaremos los alcances reales del desarrollo y la problemtica que nuestro puebloldeber
afrontar.

Preludio :
i Cuidado con los datos estadsticos!

,/'

\,,,
-

Puesto que ser ineludible el manejo de algunas informaciones estadisticas conviene aclarar que, a pesar de los indudables
progresos alcanzados en este campo, la informacin disponible es
sumamente defectuosa e insuficiente. Hace ms de veinte aos un
investigador norteamericano cuya obra merece toda la estimacin
d e empresarios y funcionarios, as como de otros autores estadunidenses, afirmaba: " N o es exagerado decir que e n Mxico todo lo
que se relaciona con las estadsticas.. . se halla en u n estado deplorab1eJ'.l Entre decenas de referencias de investigadores extranleros sobre el mismo tema, podemos ilustrar la situacin actual
con la siguiente del tambin norteamericano Singer: "Antes de
proseguir con el registro del desarrollo econmico de Mxico, los
cambios en la distribucin de su ingreso y otros asuntos, es sumamente conveniente decir unas palabras sobre las estadsticas mexicana~.El hecho es que quienquiera que tenga una inclinacin
al purismo en la recabacin y uso de datos, debera empacar sus
cosas e irse a otra parte. A pesar de su desarrollo considerable -y
e n algunos aspectos notable-, Mxico era al principio de los aos
sesenta un pas pobre, y su pobreza se extenda a las estadsticas
oficiales. E n gran medida las ,estadsticas mexicanas han sido aproximaciones y adivinanzas, informadas segn espero", Singer concluye sus observaciones con una cita tomada del trabajo antes sealado de Mosk: pasarn muchos aos antes de que el investigador est dispuesto a aceptar cualquier serie de cifras oficiales
en su valor aparente.2
1 Sanford A. Mosk, La reriolucin industrial de Mxico; esta investigacin fue realizada a partir de 1945 y publicada en ingls en 1950; ms
tarde fue traducida al espaol y editada por la revista que dirigi Manuel
Marcu Pardias, preso poltico desde hace dos aos, Problemas Agricolas
e Industriales de Mxico, Mxico, 1951, vol. 111, No 3. La referencia es
d e la p. 89 de esta edicin. Cursivas nuestras.
Morris Singer, Growth, equality and the Mexican experience, Latin
American Monographs, N9 16, Institute of Latin Ainerican Studies, T h e
University of Texas, University of Texas Press, Aiistin y Londres, 1969,
p. 6. Cursivas nuestras.

o3gqnd o!u!urop ap las uepaqap anb soiep so1 ,,sa~e!3uap!juo~,,ua


qxa~uo3
e aiuaureuell X es!^ o 'so~3adsesol~ay3~a3al1aqurae n d s-eq
-!3 se1 ,,nu!ad,, o .wiuaAu! '~e~nd!ueur
e apua!i as 'syur solep sollo
li ,,se~3a~!p,,s e ~ a f u e ~ l xsauo!slaAuy
a
s-e~.red sopeu!unalap 1el!de3
ap soJuayuryAour so1 ap ody Iap saiuauoduro3 sns X ,'soSed ap ez
-ue~eq,,e1 'S~IE!~OS X so3rur?uo3a sa~ol3asxod u?!3nq!.1ls!p ns ouro3
!se ,,osa~auy,, la X ,'ol3npo~d,, la ',,sa1euo!3eu seluan3,, se1 alqos
sa!las saluel~odur!syur se1 ap seun.81~J E I ~ ~ I E :ap
, sepeS~e3uasale!3
-130 sauopnl!lsu! s-e~ua 'u?peunoju! e ~ o ~ 3 e j s y e"un
s u03 J E ~ U O ~
eled se~!lafqo sapeqn3!j!p se1 ap syurape 'sodurap s o u r p ~so1
~ ua
oxad Ia~qexadnsaluaurl!3yj sa ou X sopeIIouesapqns sas!ed so.130
soyz~nur ap euraIqo~d un 'oSan1 apsap 'aXni!~suo3 olsa o p o ~
,; 03!~s!peisa uanq uel ou olad o3!~!l
-od aiuala3xa oprs e y a~durars'epnp -edanb ou 'anb o w n i ua OAIJ
-n3acg Iap ajar o!do~d la aiz!snpuy a . . mis!le!3adsa ap sofasuor,
eisey sa1e~auafasauopr>a.~ypapsap 'sapep!~o~nese~pnur~ o dsopeu
-opues uos so3ys;pelsa sauaurysal X saunoju! ap u?peiuasald ap
sopaliold so?,, ,; . salqyln3syp se~~!is;pe$saJepuIoA ap uanZ~e3ua
as solla anb a ~ e dop!~a%p eA erur?lSo~dun ~eSea,,lsopa3ey eiseq
fsoy2npa~qnsap uaqes ou o ~ a do-qeg ap pep!3edm a1qeln31e3ur
eun uauayi sa~opqnduro:, s1oqo.1 so?
olau!p X ouanjsa 'oduray
el.~oqz :sapnlq\ sey~nurauay O ~ ! U ? . I J ~ ~ I ~olndur?:, ~ g , ,". - T J
-zouor, sal o3gqyd la anb ap salue e~~!poxe1 alqos a ~ s n horaald
ns ~ o lesed
d
uaqap saurloju! a se3!~sipelsa s-el 'sesne3 sa1dp1tp .~od
u?!qu~e~'anb elou.S! IV!~!JO .xoi3as [a ua so!~!luas sns opalsald
eXey anb e$s!urouoDa o opeSoqe 'lopeluo:, ut,~.Su!~,,,; . Jeasap anb
aluelseq efap 1ey3os X e3!ur?uo3a pepgeal essanu ~a3ouo3ap saug
e ~ e danb u?y3eurroju! eun ueuo!3~odo~dsauozel wslaA!p ~ o d
'sauoy3~gsu! ap o sesaldura ap 'sonp!~!pu! ap a s a i y 'uelsan3ua
as anb smps!pelsa sapeprun se1 'syurapv .pep!3~.1a~ap e q e j ap
o1Ias ns x!u~ydu~!a uaXnq!.1~uo3 anb so~!lafqnsso!.ra~!x:, ep!paur eu
-anq ua ueapd salo!3~jo ~3!~s;pelsasexisanu ap u?!3e~uasa~dX op
-esa30.1d 'oluaymlueaa1 Ia ua . .,, :q.xaiipe y p o d 'ojefi~pelsaoni
-suour lap wu~s!ur s-epllua SEI apsap 'sa oisa ',,u?!33ajuo3 X allo3,,
ap s a l a p l soun.8p ua l e f e q e ~ )a p soge so!mA ap s?ndsap anb
eisyurouo3a u a ~ o lun ap sauoy3ehiasqo se1 uayqurt?~laSo3a~suad
e1 a p anb 'sy3uan3asuo~s a p auap ednm sou anb oiunsl? 1g

,
,
._ J

EL MILAGRO MEXICANO
y que en cambio nunca se niegan a dependencias oficiales e instituciones prestamistas de Estados Unidos o controladas por el gobierno de este pas, o bien a simples investigadores extranjeros
(sobre todo norteamericanos) .'
Conviene aclarar, por ltimo, que si se ha considerado indispensable robar unas pginas al ensayo para dedicarlas a esta cuestin, no es para formular ninguna queja. Despus de todo, no
hay por qu pedir "peras al olmo": la clase dominante mexicana
tambin es una clase subdesarrollada y dependiente, empero no
se podna decir que no acta al mximo de sus capacidades, talentos y confianza en s misma, conforme a sus intereses, y que no
tenga una plyade de servidores a su disposicin, algunos que incluso gastan ropajes de tcnico o de 'intelectual" y saben acatar
sin reservas las instrucciones recibidas. Simplemente se ha considerado oportuno "curarse en salud" porque los datos que hemos
de presentar no deben tomarse, valga la expresin, "al pie de la
letra" y sin reservas, sino como simples ilustraciones sobre las tendencias y alcances de los problemas a examinar. Ya lo haba dicho
un distinguido representante de la burguesa imperialista britnica, Disraeli, desde hace muchos aos: la estadstica es una de
las fornias modernas -y ms tiles y convenientes- de mentir.

'

Por ejemplo, a mediados de 1969 se fund en Mxico el Departamento de Investigacin Economtrica de Mxico, de Wharton Econometric
Forecasting Associates, .4.C.. bajo la direccin del econometrista estadunidense Lawrence R. Klein de la Universidad de Pensilvania, con el objeto de que Mxico cuente "con un centro de meteorologaw econmica
que ayudar a los empresarios interesados a trazar mejor sus planes de
expansin y a las autoridades, a disear las medidas de poltica econmica". El patronato de esta sociedad incluye a empresas privadas como la
Cervecera Cuauhtmoc, S. A., Hojalata y Lmina, S. A. y el Banco Nacional de Mxico, S. A,, junto al Banco Interamericano de Desarrollo,
Nacional Financiera y Banco Nacional de Comercio Exterior; la construccin del "modelo economtrico" fue financiada por D u Pont d e Nemours
&: C o . Znc. La Nacional Financiera aporta "cifras, estudios y, especialmente la discusin personal sobre. . . el desarrollo econmico de Mxico. Una
colaboracin semejante, consistente en un flujo constante d e cifras y anlisis orgnico de la econornia nacional, se ha recibido d e la Direccin C e neral d c Estadstica (src) y del Departamento d e Estudios Econmicos
del Banco d e Mxico, S . A," 1,ic. Abel del Ro, "Meteorologa Econmica
para Mxico: un Experimento de Aplicacin Economtrica". Comercio
Exterior, Banco Nacional de Coniercio Exterior, h,fxico, vol. xx, N' 7,
julio 1970, pp. 552-553. Ciirsivas nuestras.

LA SITUACIN ECONMICA
Rllegro vivace:
el "milag-roso" desarrollo econmico de Mxico
No obstante las irn~erfeccionesdel instrumental estadstico antes aludidas y a pesar de que no puede asegurarse que slo "las
cifras del producto nacional para el periodo anterior a 1940 son
deficientes"5 como afirma un economista del Banco de Mxico
-institucin que precisamente realiza, aunque no siempre pone
a disposicin del pblico, muchas de las ms importantes mediciones y clculos estadsticos en nuestro paic-, sino que los defectos e insuficiencias se extienden a todos los periodos de nuestra
historia econmica sin descartar al posterior a 1940, 1950, 1960
o 1969, puede ilustrarse de una manera genrica el crecimiento
de la economa nacional, indudablemente grande, con las cifras
disponibles sobre el valor conjunto de la produccin nacional bruta
de bienes y servicios medido a precios constantes:
Cuadro I
CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO
(Millones de pesos de 1950)

Conceptos

1910

1935

1968

Tasas m e d . de
crec. (%)
1910-35 1935-68

Producto total:
Agricultura, ganadera,
silvicultura y pesca
Minera
Petrleo
Manufacturas
Construccin
Electricidad, gas, etc.
Transportes
Gobierno, comercio y
otros servicios
Producto por habitante
(Pesos de 1950) :

F ~ J E N T E Banco
S:
de Mxico. S. A. Departamento de Estudios Econmicos.
Ver el libro de Leopoldo Sols citado en la nota 4, cuadros
111-1 y 111-2, pp. 90-93 y 104-105; para 1968, Informe onual.
"eopoldo
Sols, L a realidad econn,ica nwxicana: retrooisi6n [sic] y
perspectiuas, Siglo Veintiuno Editores, Mxico, 1970, p. 108.

20

EL MILAGRO MEXICANO

Es explicable que las tasas acumulativas de crecimiento entre


1910 y 1935 sean mucho ms bajas que de este ao a 1968, entre
otras cosas porque el valor del producto estimado para 1910 slo
pudo recuperarse hasta 1922, dada la destruccin y las circunstancias todas de la fas de tensiones y lucha armada acompaantes de ese periodo de la evolucin; despus, el producto nacional sufri las consecuenci
entre otras cosas, de la depresin de
la economa capitalista mqndial iniciada en 1929 y se mantuvo
estancado de 1926 a 193qGEl incremento ms rpido, pues, se
registra a partir de 1935, /con el cardenismo; desde entonces casi
todos los indicadores ya $610 habrn de reportar alzas constantes,
de modo que respecto +'esta fecha el valor estimado de la produccin de bienes y sepdcios en su conjunto se ha ms que quintuplicado, aunqueAs aumentos mayores se han presentado en el
petrleo y los transportes (alrededor de 6.5 veces), los servicios
(inclusive gobierno y comercio: 7.5 veces), la industria elctrica
y la produccin de bienes manufacturados (unas 11 veces) y la
construccin (13 veces) ; las actividades agropecuarias crecieron
en menor proporcin (algo ms de 3.5 veces) y la minera present un modesto desarrollo (subi slo 50% en casi un tercio de
siglo). Segn estos datos, el producto total ascendi a un ritmo
anual acumulativo promedio de 1.8% en 1910-1935 y de 6.0%
en 1935-1967, y en el ltimo periodo por encima del crecimiento
de la poblacin nacional en todos los rubros menos en la minera.
ES-decir, aunque se ha calculado que la poblacin total de
Mxico aument de 13.6 millones de habitantes en 1910 a 16.6
millones en 1930 y unos 47 millones en 1968, los datos oficiales
indican que el valor de la produccin de bienes y servicios por
habitante medido en "trminos reales" (eliminando las fluctuaciones de los precios), subi casi 30% en 1910-1935 y ms de 160%
en 1935-1968, o sea a un ritmo medio anual de 1.0% en el primer
periodo y 2.9% en el segundo, de manera que si el producto bruto
pm capita de 1910 fue duplicado hasta 1950, o sea en 40 aos, se
necesitaron "apenas" 24 aos para duplicar el de 1943,7 una vez
que los ms agudos y extensos conflictos y luchas sociales quedaron atrjs y ya en plena .era de "estabilidad". Es interesante consignar los cambios que se ha registrado en la poblacin econmicamente activa del pas, como puede advertirse en el siguiente
cuadro :

>,

Ibid, cuadro m-1, pp. 90-93.


Ibid, cuadro 111-2, pp. 104-105.

Cuadro 2

EVOLUCION DE LA POBLACION OCUPADA


(Miles de personas)

1910

Conceptos
Total: "

5 332 .
--

Agricultura, ganadera,
silvicultura y pesca
Minera, p e t r l e o y
otras actividades extractivas
Manufacturas
Construccin
Electricidad, gas, ctc.
Transportes
Gobierno, comercio y
otros servicios

1940

1968

6 055~- 15 522

Tasas med. de
crec. (%)
1910-40 1940-68

0.4
--

3.4

3 596

3 831

7 297

O.?

2.3

86
874
144
2
55

107
640
106
56
149

258
2 650
705
81
617

0.7
-0.1
-0.1
11.7
3.4

3.2
5.2
7 .O
1.3
5.2

575

1 166

3 914

2.4

4.4

FUENTE:Nacional Financiera, La economia mexicana en cifras 1965 y


NOTA:

Banco Nacional de Comercio Exterior, Mkxico 1968.


No incluye actividades "insuficientemente especificadas".

Cabe subrayar
que si bien hav incrementos en todos los ren,
glones de actividad por lo que se refiere a las cifras absolutas, no
ocurre lo mismo con los porcentajes correspondientes: la poblacin ocupada en las actividades agropecuarias disminuy su participacin en el total de 67.4% en 1910 y 63.3% en 1940 a 47%
en 1968; la dedicada a las industrias extractivas, manufacturera,
de la construccin y elctrica as como a los transportes, aument
la suya de 21.8% hace 60 aos -y 17.5% hace 30- a 27.8% en
1968; y la ocupada en el gobierno, el comercio y otros servicios,
pas del 10.8% respecto a la poblacin econmicamente activa
total en 1910, al 19.3% en 1940 y el 25.2% en 1968. Podr observarse que entre 1910 y 1940 la tasa media acumulativa anual de
incremento en la fuerza de trabajo ocupada fue de slo 0.4% y
entre 1940 y 1968 de 3.4%; en este ltimo periodo los aumentos
ms rpidos y superiores al crecimiento general de la fuerza de
trabajo fueron en minera y petrleo, gobierno, comercio y otros
servicios, transportes, industrias manufactureras y construccin.
A

EL iCllL,AGRO MEXICANO
Las cifras anteriores contribuyen asimisrno a entender un aspecto de los cambios que van operndose en la estructura de clases -y de las correspondientes relaciones entre ellas-, por virtud
de la activacin del proceso capitalista de desarrollo del pas. No
es posible dudar sobre el relevante papel que la Revolucin Mexicana tuvo para hacer posible mucho de ese desarrollo, cuando mereci las maysculas, en la etapa 1910 o 1913-1940 cuando en
medio de vacilaciones y altibajos, pero en muchos momentos y en
especial durante el cardenismo, con mpetu renovador antimperialista y popular, fue capaz de producir transformaciones ~ s t r u c t u rales profundas y en 1935-1939 incluso relativamente rpidas, con
las que se resolvieron algunas de las graves contradicciones acumuladas durante la dictadura de Porfirio Daz y a causa de los nuevos embates del imperialismo.
Veamos otros datos, entre los muchos que encienden el entusiasmo de los panegiristas del rgimen, casi todos derivados o implcitos en los que ya se han visto. Por ejemplo, esas cifras muestran una cierta aceleracin en el crecimiento global de la economa. L a tasa de incremento del producto bruto total que
puede
.
calcularse a partir de esas informaciones pas de un promedio
acumulativo anual de 3.4% en 1921-1935 a 5.4% en 1935-1945,
6.17' en 1946-1956 y 6.2% en 1957-1967. (No puede olvidarse,
aun sin caer en vanas suspicacias, que es ms fcil abultar indicadores que resolver los
Concretos; pero los advocantes
de milagros no son suspicaces con los datos ni tienen por qu dudar
sobre el progreso bien concreto que miden en sus bolsillos). De
otra parte, en algunos aos aislados e incluso en ciertos periodos,
las tasas de crecimiento de la economa mexicana han sido superiores a las de un gran nmero de pases capitalistas que reportan
estadsticas a los organismos internacionales, con todo lo cual se
baten palmas y se asegura que Mxico crece a un ritmo que es
de los ms elevados del planeta. Y aunque los datos de crecimiento
por habitante no muestran una tendencia tan definida y son, cabe
recordarlo, simples promedios que no explican la situacin de las
mayoras que quedan colocadas por debajo de ellos, la exaltacin
de los -de todas formas- numerosos mexicanos situados arriba
(y tal vez adelante) no se enfra por las circunstancias de que las
tasas respectivas indiquen aumentos sucesivos en 1921-1935 ( 1.7%
anual), 1936-1946 (2.7% )
1946-1956 (3.1%), pero un descenso
en 1957-1967 ( a 2.5% de incremento anual del producto por habitante) ; siempre podrn sealar, verbigracia, que el producto real

per cajita creca al 2.3% anual en otro lapso, digamos en 19511958 y luego alcanz, en el presente ("lo que resulta ms significativo"), el 3.0% en 1959-1967.8
Naturalmente, todo ese proceso va acompaado del ms rpido ritmo de la inversin total -pblica, "mixta" y privada, nacional y extranjera, directa e indirecta-, que h a asumido magnitudes sin precedente: a "precios corrientes" (no ajustados por las
variaciones de precios), la inversin interna bruta pas de modestos 649 millones de pesos en 1939 a casi 63,000 millones en 1967
( y de seguro una suma muy superior en 1970) ; aun en trminos
reales, el aumento es "formidable", nos advierten los ''milagristas" ( L O sern milagreros?) : esa inversin equivala a 180 millones de dlares en 1939 y ahora es del orden de los 5 550 millones
(si bien esta divisa tambin se ha despreciado en el lapso transcurrido, de modo que la equivalencia real puede ser ahora de
unos 2 060 millones de dlares a precios de 1939). Lo que es ms
importante, la "tasa de inversin" (es decir, la comparacin porcentual del dato correspondiente con el producto bruto nacional
del ao de que se trate) ha pasado de apenas 8.7% en 1939 a
18% o ms en la actualidad; adems, como una caracterstica
sobrcsaliente del "modelo mexicano de desarrollo", debe apuntarse
que la inversin pblica pas de un modesto 5% de la inversin
interna bruta total en las postrimeras del porfiriato y todava 7,%
durante el gobierno de Calles, a 25%, 30%, 40% y ms a partir
del rgimen de Crdenas.9
Los entusiastas del "milagro" no se conforman con poco. Lo
Vase: Antonio Ortiz Mena, Desarrollo estabilizador, una dcada dc
estrategia econmica en Mxico, ensayo presentado en su carcter de secretario de Hacienda y Crdito Pblico en la reunin anual del Banco
Internacional de Reconstruccin y Fomento y el Fondo Monetario Internacional en Washington, septiembre de 1969. Suplemento No 30 de a
"Seccin Testimonios y Documentos" del peridico El Da, Mxico, 3 e
agosto de 1970, p. 7.
Ver: Enrique Padilla Aragn, Mxico: desarrollo con pobreza, Siglo
Veintiuno Editores, Mxico, 1969, Coleccin Mnima/24, cuadro xvr, pp.
176-177; Leopoldo Sols, op. cit., cuadro VI-8, p. 270; y J. R. Himes, "La
Formacin de Capital en Mxico", en El Trimestre Econmico, Mxico,
vol. xxxrr, No 125, enero-mano de 1965, pp. 155-179. El ndice de precios
de EUA ha subido de 100 en 1959 a 267.1 en 1969 (cf. Fondo Monetario
Internacional, International Financia1 Statistics, Washington, varios volmenes, y U.S.Departament of Commerce, Bureau of the Census, Statistical abstract of the u. s . 1965, 86th. edition, Washington, 1965).

EL MILAGRO MEXICANO
anterior no es sino la forma fra y "tcnica" que asume un desarrollo que muchos envidian y que requiere consideracin cuidadosa para orgullo propio y ejenlplo de los dems. Vase si no es
de causar asombro: la agricultura no slo ha permitido dar "ocupacin" y "alimentar" a millones de mexicanos - e n realidad a
un nmero mucho mayor que en 1910 o 1 9 3 0 , sino asegurar la
alimentacin de una poblacin urbana cada vez mayor, abastecer
materias primas a un nmero creciente de industrias nacionales e
incrementar decididamente las exportaciones, i todo ello en plena
'Lxplosin demogrfica" y cuando en otros pases la actividad
agrcola no es capaz siquiera de crecer al ritmo del aumento de
la poblacin! ("Puede ser cierto que hay subocupacin en el campo, mas lqu pas no tiene problemas?; ;y quien negara que los
campesinos estaban peor antes de la Revolucin, cuando fueron
peones acasillados?") .
Lo importante es que ahora -prosiguenhay agricultores
emprendedores y no grandes terratenientes ausentistas, y que con
el impulso dado al riego, los caminos, la educacin, la produccin
de fertilizantes qumicos, las semillas mejoradas y con la incorporacin de equipos, maquinaria y nuevas tcnicas provocan la modernizacin ininterrumpida ("verdadera revolucin verde") de
una actividad que permaneci dormida durante siglos, gracias a
lo cual, por ejemplo, la produccin de maz ha subido de menos
1925 a casi 9.5 en 1968, la de trigo
de 2 millones de toneladas
de 251 mil a 1.9 millones ("y fue an ms alta en aos pasadosy'),
la de frijol de 188 mil a 878 mil, la de caa de azcar de 2.9 a
28 millones y la de algodn de 43 mil a 596 mil toneladas ("tambin era mayor en aos recientes"). iY los rendimientos por hectrea!: de 1925 a 1968 han aumentado entre 33 y 75% en la caa,
el caf y el maz, 208% en el cultivo de algodn y 357% en el
de trigo.1
La expansin -verdadero florecimientde las fuerzas productivas nacionales, continan los hamiltonianos de la hora actual,
como lo expresan las cifras de la industria, es an ms asombrosa.
Veamos unos cuantos datos. Respecto a 1929, el ndice del volumen de la produccin de petrleo crudo subi 3.7 veces y el de

10 Los datos anteriores provienen de la Direccin de Economa Rural,


Secretara de Agricultura y estn tomados de distintas fuentes: Cornpendio estadstico y Agenda estadstica de la Secretara de Industria y
Comercio. Los clculos son nuestros.

refinado 16 veces, el de electricidad generada 14 17ecesy el de l a


industria de transformacin 10.6 veces, todo ello en slo 39 aos,
hasta 1968.11 Unos destacan que de 1938 a 1968, en 3 dcadas
transcurridas desde la expropiacin petrolera, gracias al "Estado
revolucionario mexicano" la produccin de "crudos" aument algo
ms de 4 veces, pero la de "refinados" como gasolina y solventes
casi 22 veces, la de gas natural 23 veces, la de dtpsel 38 veces,
etctera;12 que desde 1933, cuando comenz a reforzarse la intervencin estatal directa en la industria elctrica, hasta 1968, la generacin para servicio pblico se increment en 15 veces;13 que
la produccin de acero, tambin con la "poderosa promocin del
Estadoy7.ha aumentado casi 20 veces de 1941 a 1968.14 hasta lograr que la industria siderrgica se convierta en la segunda e n
importancia en Amrica Latina -nicamente superada por Brasil en el total, que no en el per capita- y quiz pronto en la primera; y que la fabricacin de fertilizantes qumicos, tambin por
virtud del "Estado benefactor", en slo 17 aos - d e 1950 a
1967- ha crecido ms de 15 veces,15 alcanzndose ya para 1970
prcticamente la autosuficiencia nacional.
Tampoco se puede olvidar, a f i m ~ a ncon razn, la importancia
cada vez mayor de la infraestructura impulsada por el Estado:
sin menospreciar lo que se ha logrado en-materia-de telecomunicaciones, puertos y aviacin bastara recordar el papel de los ferrocarriles gubernamentales, que han sextuplicado las cargas transportadas desde 1925 gracias a su modernizacin ( a pesar de que
el kilometraje total despus de la Revolucin se extendi relativamente poco) ; de las carreteras, que han permitido el auge del
autotransporte as como de una "industria sin chimeneas" -el
turismo-, pues la extensin pavimentada ascendi de 241 kil11 Calculado a partir de datos del Banco de Mxico (Inforine anual,
Laiias feclias), reconbirtiendo la base a 1929.
1 2 Datos de la Nacional Financiera, L a economa mexicana en cifras
e Informe anual (varias fechas).
1 3 Se tomaron datos del libro de Cristbal Lara Bautell, L a industria
de enetga elctrtca, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1931 (coleccin sobre la estructura econmica y social de Mxico iniciada por la
Nacional Financiera, bajo la direccin de Ral Ortiz Mena y Alonso
Aguilar M.) y de la Comisin Federal de Electricidad.
1 4 Calculado con datos de S. A. Mosk, o p . cit. y Nacional Financiera
(Informe. . .)
15 Datos de la Agenda estadstica (Secretara de Industria y Comercio)
y de la Nacional Financiera

EL MILAGRO MEXICANO
metros en 1925 a 38 587 en 1968, y el total transitable en todo
tiempo de 695 a 64 800 kilmetro; en los mismos aos (aumentos
respectivos de 160 y 93 veces) ; de la seguridad social, la salubridad y la educacin que han mejorado los niveles de vida y la
capacidad productiva de los mexicanos.16 Y todava es necesario
aadir otros elementos de la intervencin estatal "revolucionaria": la construccin de bodegas, obras municipales, etctera, cuya
contribucin al desarrollo es indudable y que han experimentado
un,notable crecimiento en los ltimos lustros, en muchos casos a
partir de cero.
Otros, embelesados ante "milagro" tan grande, sin negar la
contribucin del Estado al desarrollo de las fuerzas productivas
("id debe ser!, faltaba ms!"),
exaltan el "vigoroso", "decisivo" aporte de la "iniciativa privada" nacional y extranjera: por
ejemplo, la produccin de cido sulfrico subi i 19 veces en apenas
20 aos! (1947-1967) ; la de sosa custica subi de 685 toneladas
e n 1940 a 118 284 en 1967 ( j ms de 170 veces en 27 aos!) ; la
de cemento pas de unas 410 mil toneladas en 1940 a ms de 6
millones en 1968 ( j 15 veces ms!) ; o bien, en un lapso que no
viene a ser ms que un simple suspiro en la historia de Mxico,
.de 1950 a 1967 - j en slo 17 aos!-,
la fabricacin de refrigeradores elctricos se increment de 18 554 unidades anuales- a
144 926 (de 100 a 7810/0), la de lavadoras de 6 933 unidades al
a o a 98 757 ( 1 424% arriba) y la de estufas de gas de 7 115 a
339 995 (adelante en casi 18 veces) .17 En el Mxico moderno, prosiguen, los patrones de la demanda han cambiado: los fregadiros,
los molcajetes, las hieleras, los metates, los braseros, los calzones
de manta, los cntaros, los petates, todas esas antiguallas intolerables pronto slo podrn encontrarse en los museos, o estarn fabricados, como la mayora de los bienes antes importados, en poderosas factoras "nacionales".
Si algunas fbricas son companies norteamericanas es debido a
la confianza que h4xico inspira, amn de que responden a una
distinta estructura productiva y benefician al pas: ". . . Por ejemplo -deca en Washington el secretario de Hacienda-, en 1911
Pueden consultarse informaciones sobre infraestructura en F. Carmona, Dependencia externa y cambios estructurales ( U N A M , en prensa),
cap. 11, segunda parte, "Notas sobre el Crecimiento de las Fuenas Productivas Nacionales". Sobre seguridad social, salud y educacin, vase el
siguiente ensayo, del doctor Guillermo Montao, en el presente volumen.
17 Vase F. Carmona, op. cit., loc. cit.

LA SITUACIN ECONMICA

27

el 75% de la inversin extranjera privada directa se concentraba


en la minera y en los servicios pblicos; hoy, el 87% se localiza
en la industria manufacturera y en el comercio. Adems, la inversin extranjera anual representa menos del 5% de la formacin de
capital fijo".ls Lo importante, continan los modernos entusiastas
del "Orden y Progreso", es que el proceso de sustitucin de importaciones ha puesto en evidencia, al igual que la oferta orientada
desde tiempo atrs hacia el mercado interno, el vigor de los empresarios nacionales que realizan el grueso de la inversin, la justeza
de la poltica econmica y del apoyo gubernamental y, si se quiere,
hasta la capacidad de la mano de obra mexicana. Mxico no slo
cuenta con una industria cada vez ms diversificada sino ("lo que
es ms importante") con niveles de productividad y grados de integracin cada vez ms altos: i La revolucin social ha trado la revolucin industrial! i Incluso se ha comenzado a exportar productos procesados en nuestras plantas! L o Iiecho en Mxico ast bien

hecho!
Cualquier recuento del "milagro mexicano", por esquemtico
y sucinto que pretenda ser, quedara lamentablemente inconcluso
si no se consideraran otros de sus signos ms preclaros. Qu decir
del desempeo de numerosos servicios y del sistema comercial?
no es evidente la sustitucin incontenible de lo viejo por
lo nuevo, de lo out por lo in, de lo srdido y sucio por lo luminoso y resplandeciente, de las zonas rojas por las zonas rosas? Y
el sistema financiero? i El sistema financiero!, ese delicado mecanismo que todo lo comunica y que con sus ideas -y maas- modernas y con su magia permite realizar, hoy mismo y con toda
certidumbre, los sueos presentes de engrandecimiento sin necesidad de aguardar al incierto maana. Los recursos que manejan las
instituciones financieras han subido a un ritmo nunca visto. Dcase si no: el financiiniento concedido por la banca creci de
2 024 millones de pesos en 1942 a 165 964 millones en 1969; tan
slo de 1957 a 1968 -ya en la etapa del "desarrollo estabilizador"-,
los saldos de los crditos bancarios a ms de un ao de
plazo han aumentado de 7.1 a 46.6 mil millones de pesos, b s
de menos de un ao de 9.6 a 46.6 mil millones, y las inversiones
:ri valores de 8.1 a 39.9 mil mill~nes.~"l
monto de los valores
de renta fija en circulacin ha crecido an con niayor espectacu-

acaso

18
l9

Antonio Ortiz Mena, o p . cit., p . 5 .


Datos del Banco dr MCxico (Informe anual. varios aos).

28

EL MILAGRO MEXICANO

landad, de 299 millones de pesos en 1939 a 11 mil millones en


1957 y 111.6 mil millones en 1969; de esta ltima cantidad, las
emisiones privadas alcanzan casi 50 mil millones ("i Y pensar que
la circulacin de valores de instituciones particulares en 1939 slo
alcanzaba 11 escuetos millones y todava en 1957, 11 aos desputts,
3.4 mil millones: 15 veces menos!") i La expansin lograda produce vrtigo! i Y desde hace casi 3 lustros ni siquiera da lugar a
inflacin !
En fin, en los panegricos de nacionales y extranjeros sobre el
"prodigioso desarrollo de Mxico" no pueden faltar las alusiones
a la "estabilidad cambiaria"; a la "firmeza del peso" convertido por
obra y gracia de su creciente prestigio en moneda fuerte'^, que
los organismos monetarios internacionales emplean cada vez con
ms frecuencia en las transacciones con otros pases, incluso desarrollados; y por supuesto, al "desarrollo con estabilidady'. "De 1959
a la fecha -resuma el ahora ex secretario de Hacienda en septiembre de 1969, en la misma oportunidad ya sealada- el crecimiento medio anual del producto interno bruto real ha sido superior a1 registrado en el periodo precedente y ha tenido la tendencia a acelerarse; el incremento medio de los precios ha sido sensiblemente inferior al del volumen de bienes y Servicios; se ha mantenido la paridad del tipo de cambio en condiciones de libre convertibilidad y ha mejorado paulatinamente la participacin de los
sueldos y salarios en el ingreso na~ional".~'La ltima devaluacin
monetaria ocurri en 1954 ("i hace 16 arios completos!~'), cuando
en 1948-1949, apenas 6 aos antes, como en 1938, haba sido necesaria otra devaluacin; en los 16 aos previos, de 1938 a 1954, en
la etapa del "desarrollo con inflacin", el peso haba visto disminuir su cotizacin internacional de 27.77 centavos de dlar a slo
8 centavos (en ms de 71%), en un ciclo de inflacin-devaluacin
y baja relativa de los sueldos y salarios.
i Que no se venga a decir ahora que esa firmeza y esa estabilidad no estn aseguradas! El peso est ms firme que nunca, se
cuenta con una cuantiosa reserva en oro y divisas, con el aval de
los recursos adicionales de la Tesorera del gobierno de Estados
Unidos, del Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstruccin y Fomentoz2 ("los dos brazos que los estaCifras de la Comisin Nacional de Valores, Boletn e Informe anual
(varias fechas).
21 Antonio Ortiz Mena, op. cit., p. 5. Cursivas nuestras.
22 Desde 1942 est en vigor un convenio de estabilizacin del peso

,,

.seJlsanu sen!sJnD .G .d '.q3 -$o 'auaiy n l r o o p o l u v


S"Sp!p
d sla[d 'OJO ap e,uasaJ ns e sa[vuo!xpe saJapp ap sauo[I!ur 005 eas O
'IA~:Iap ,,o~p3ap soqz~a~ap,,
ua sauoII!ur OLZ A s!ed o!do~d asa ap [%?.rapad
eniasax ap mals!<; [ap
'vnx ap a!laJosaL e1 ap s a m p p a p sauon
-!m 001 ap auodqp o3!x?iy ',,~opa!l!qelsa o[[ouesap la J ~ ~ U E J eZ~Ze d , ,
'~alol u 3 'sodura!$ sour!qly so1 ua aluaqe!r>uelsns opeAaja e q as oluour
odn3 salua!JJo3 sopuoj 'o%!s?do~d alsa e ~ a d'o3!x?n ap owa!qoS Iap u?!:,
" -!sods!p e auod als? 1en3 lap pn)s!a ~ o d
'vna ap ou~a!qoS [a u m o u q x a u r

-nlsa ua sopesaxaju! syur sol uos sauomx sa1qe3!1dxa ~ o anb


d soue3
-!xauIeai.rou so1 o p o ~alqos ' s o ~ a [ u e ~ ~saxope8psa.lu!
xa
soy3n~q

.u?!x3!j!iuap!
Ieiol !m ap e ! ~ ~ ~ s~ eu[ ao polarnb
~
'o2~equra u!s ' e ~ s !ap
~ soiund
soXn3 u03 '0.1qg aisa ap saloine s o ~ j osol a e f a p as -oUIS![t?!30S
Ia e!3vy azmeAv [a 'sa ols+ e3!ur?uo3aoy3os emi3ru~sa aiuasaxd
el ap opunjod o!qure:, Ia eaiueld anb sapapysa3au se1 A ~ e ~ y ~ a d
-sxad se1 ap o~unluo3ap u?y3~!3a.rde T?I anb ours!ur 01 'so3!i!1od A
sale!30s a~uaure!doxd sol3adse so1 'eqed!3pue as eX o w o 3 -pep!leal
esa e u?!3eqdxa eun sourale3snq (111) o p a ~ ~ e daoua!n8!s
e
la u 3
-01qand oxlsanu excd sey~uan3asuo3sns X 03!X?N ap 1en33e e3!ur
-9u03a pep!Ieax e1 ap u?!3e!3axde .ro[aur eun e ~ e d'sale~uaurepun~
o!3!n[ ollsanu e 'sauo!~san3 se!~qo SEU&@ ap u?!3exapysuo:, e1 l e p
-xoqe ep!&as ua e n d 's~3s!1dur!s syur m1 ejsey u?!3e3!lsgos aj.1a!3
ap seluaxa ou szunSp apsap '1euoy3eu z!urouo3a e1 ap ojua!ureuo!~
-un3 Ia axqos sep!x103os syur sauo!3e~uaurnSxz sol o~aur!xd sourax
-euymxg .sa.ro!lalw soy3ay sol ap a 3 w 3 p la exoye s o m a n

i~3!~!10d X IB!30S pepg!qeisau!


e1 X sauoy3enle~apwl 'u?!3elju! e1 .red msa3 u!s sop!pn3es 'soue3
-!lamou!lel sas!ed saxqod so.x~oX p n d 'e!~!~og 'a11q3 ' X e d r u n
'11se.q "eu!luaS.rv ap u?pvm?s e1 u03 alwxiu03 ? n a ! 't?!x~ed e[
ap pep!l!qvjsa X e!~olS ~oXeure l e ~ e doisands!p uvy ,,u?!nnIoaax
el ap souxa!qoS,, sol arib leplauro3 X I e m j 'e!3p!paxr, 'v!.relauour
e3y10d eun U 0 3 opoi aJqos A e3!ruy103a v3!l!lod eun u03 ajuam
-1e13adsa Xnur ,,'(,G~opvzq?qu~sa
os?zupuo?a ollo*.tvsap la ianozuo~d
v.tu6 soty o ~ u ? ~ ? J usouy1y
?~B
so1 UI opunul p opup mq mgqp

30

E L MILAGRO MEXICANO

diar a Mxico, la mayor parte de las veces para alertar a los particulares y a los monopolios inversionistas presuntos o efectivos y
a sus cuadros profesionales, lo mismo que a los funcionarios del
Departamento de Estado, la CIA y las universidades y fundaciones
d(! ese pas, con una frecuencia que no deja de ser curiosa suelen
usar enfoques que podran considerarse de "economa poltica"
-por supuesto desde posiciones conservadoras y reaccionarias-,
y no de mera economics o econmica. Cabe aducir que tal puede
ser el caso, por ejemplo, de los conocidos trabajos de Tannenbaum, Mosk, Brandenburg o Vernon.
En un libro ms reciente se trata de explicar el desarrollo de
Mxico con factores como los siguientes: ". . . El estmulo dado a
la economa por la Revolucin incluye lo siguiente: ( 1) Mxico
se desembaraz de una aristocracia feudal y un sistema de tenencia de la tierra altamente restrictivo [ . . . ] ( 3 ) . . .ayud a reemplazar el status por el contrato y ampli las posibilidades de movilidad social. El mrito, ms que el accidente del nacimiento, fue
ahora ms frecuentemente la base para llrgar a la direccin. . .
(4) la clase media logr un mayor poder. Surgieron nuevos patrones de consumo e inversin, y otros tipos de riqueza distintos de la
propiedad raz sc convirtieron en fuentes importantes de prestigio. . . (5) . . . L a Revolucin sirvi para introducir estabilidad
poltica en un sistema basado no cn el control dictatorial sino en
una ordenada sucesin legal. De seguro esto afect favorablemente
al sector privado, en especial al inducirlo a la inversin. . . (6)
La Revolucin llev al primcr plano a un gobierno dinmico y
progresista dedicado al desarrollo econmico [ . . . ] (8) A partir de
la Revolucin, Mxico ha desvanecido <gradualmente su dependencia econmica y ha ganado crecientemente el control sobre
sus propios asuntos econmicos. Por lo tanto, ha estado en posicin
de obtenrr ventajas al contratar en sus propios trminos con el
extranjero. . ."?*
No nos detendremos r n rebatir aqu esa posicin que incluye
afirmaciones tan iilaccptables -verdaderas falacias-, como el carcter supuestamente feudal de la sociedad porfiriana, que en el
Mxico actual los "mritos" son la base ms frecuente para acceder a los estratos dirigentes, o que la dependencia econmica est
en vas de desaparecer. Nos limitaremos a subrayar que poco de
lo anterior, si algo hubiese, como lo habr apreciado el lector, difie24

M. Singer, o p . cit., pp. 117-118.

32

EL AlILAGRO MEXICANO

sente ensayo, de todas formas obligan a buscar la explicacin de la


realidad en otra parte y con otros mtodos. Si fuera el caso de que
el lector tampoco est familiarizado con el mtodo cientfico de la
Economa Poltica, tampoco debiera preocuparse demasiado si, en
cambio, es capaz de mantener su ecuanimidad y su deseo de comprender la realidad, y si para ello se apoya en su experiencia de
mexicano y en su sentido comn.
Cuando se est pertrechado con ese nico instrumental de anlisis es posible llegar a conclusiones como stas: " .. . lejos de constituir un mecanismo pasivo que respondiera exclusivaments a necesidades derivadas de la actividad privada, el gasto en infraestructura
se le ha adelantado. . ."; "el dinmico desarrollo experimentado ha
servido, hasta ahora, de vlvula de escape a ciertas presiones sociales que hubieran aflorado en otras circunstancias"; ". . . la distribucin del ingreso.. . ha favorecido en cierta medida el ahorro y la
capacidad de inversin. . .", etctera.26 Es que el hecho de que el
Estado confine sus inversiones casi exclusivamente a extender la
infraestructura no es por s mismo revelador de que, desde hace muchos aos, acta fundamentalmente al servicio de la "iniciativa
privada"?; la circunstancia de que en ciertos momentos el sector
pblico parezca "ir en motocicleta mientras los empresarios privala expresin del presidente Lpez
dos van en patines" -se&n
Mateos- no altera sino ratifica esa funcin esencial. De otro lado,
lacaso el desarrollo mismo no determina que afloren nuevas inconformidades que en nuestro sisteMa son reprimidas?, qu otra
cosa si no "presiones sociales que afloran" son los movimientos
de los profesores de primaria, los telegrafistas, los petroleros, los
ferrocarrileros en 1957-1959, las frecuentes invasiones de tierras
por los campesinos, o las expresiones no menos dramticas del
movimiento estudiantil de 1968?a7Y en cuanto a la actual distribucin del ingreso, acaso no favorece ms al consumo suntuario
de la minora y el endeudamiento nacional, que al ahorro y la
inversin? Volveremos sobre estas cuestiones.
Quiz porque --otro autor- emplea un nmero de ecuaciones
menor que el "necesario", al examinar en "retrovisin" el desarrollo econmico nacional, aporta explicaciones del tipo de las siguienZbid., pp. 112-1 13, 118 y 119. Cursivas nuestras.
Vase F. Carmona, "Genealoga y Actualidad de la Represin", en
Tres culturas en agona, EDITORIAL NUESTRO TIEMPO,
Mxico, 1970 (1,
ed. 1969). Cf. tambin el ensayo de Jorge Carrin en el propio libro.
26

27

't
r'

L A SITUACION ECONMICA

33

tes: "En el periodo 1935-1940, la Reforma Agraria, los gastos pblicos y las alzas de salarios influyeron en la distribucin del ingreso
y en el nivel y la estructura del gasto, condicionando inicialmente
una alta elasticidad ingreso de la funcin consumo. . .";28 ". . . e1
periodo de inflacin se puede caracterizar como la fase con fortalecimiento de la agricultura, crecimiento de las exportaciones agrcolas y desarrollo propulsado por el sector externo, y con el sistema
m u y abierto y orientado hacia afuera; y el de estabilidad, como la.
fase con un lento avance de la agricultura y de las exportaciones,
en la cual, al no exportar casi manufacturas, se produce un fuerte
crecimiento industrial a base de sustitucin de importaciones, cerrndose el sistema econmico y volviendo a un desarrollo orientado hacia adentro".z9
Lo que este gnero de anlisis no explica es por qu la reforma
agraria pudo intensificarse en un momento y no en otro, para
afectar los latifundios en manos nacionales y extranjeras ms productivos, especialmente los situados en regiones de mayor densidad de poblacin campesina, y por qu ese proceso no lleg a
consolidarse e incluso fue revertido en direccin a una verdadera
contrarrefoma en la etapa siguiente a Crdenas, tanto en el periodo de desarrollo "con inflacin" como en el "de estabilidad";
cul ha sido el carcter asumido por la explotacin de la fuerza
de trabajo rural y urbana y cules sus consecuencias reales; en
qu consiste el proceso de concentracin de la riqueza y formacin
y fortalecimiento de monopolios en todas las actividades nacionales, as como el papel de la accin imperialista extranjera, intensificada especialmente -como veremos- en el periodo de "desarrollo estabilizador", etctera.
Sin embargo, cuando el nmero dc ecuaciones y variables
aumenta no parecen mejorar grandemente las cosas. Ya consignamos que desde 1969 existe un "modelo economtrico experimental" construido bajo la direccin de algunos especialistas norteamericanos, con financiamiento inicial de una conocida empresa
"multinacional", la D u Pont de Nemours, y con el actual patrocinio mexicano, privado y pblico; en l "se han empezado a extraer
pronsticos tentativos" y si la experiencia "resulta exitosa" ( ~ c m o
es posible dudarlo?), "Mxico contar con un centro de meteorologa econmica". En dicho modelo se emplean "61 ecuaciones,
28

29

Leopoldo Sols, op. cit., p. 110.


Ibid., p. 115. Cursivas nuestras.

EL MILAGRO AfEXICANO

34

28 de las cuales son estocsticas (y requieren la estimacin antedicha de coeficientes) y 33 son identidades. Es pues un modelo
de tamao medio si se compara, por un lado, con los modelos de
5 a 10 ecuaciones de los libros de texto, y, por el otro, con los
modelos de 300 a 400 de EUA. El modelo mexicano, por ltimo,
contiene 28 variables exgenas. . . que representan las fuerzas extraeconmicas que mueven a la economa mexicana". Pues bien, y
a pesar de que incluso en las variables "endgenas" y "exgenas"
se emplean siglas nada menos que en el idioma metropolitano -ing l s , j a qu conclusiones "tentativas" lleva todo ese impresionante aparato? A las de este tipo: "la balanza de cuenta corriente
(BGSFC),volviendo a las tablas de la simulacin brica, tiende a
zncrementar su dficit tradiciona!, pero moderadamente. . ."; ". . .la
poltica hipottica consistira de una promocin del turismo (BTBC)
y de restriccin de las importaciones de bienes de consumo
(MCONC) y de capital (MCAPC).
..", etctera30 Es decir, el "modelo de simulacin" no permite disimular: se trata de administrarnos ms de lo mismo. Ni siquiera existe una ecuacin, digamos, para combatir en sus races al contrabando y, como sucede
por lo general en estas concepciones, todo lo que es relevante se
considera como. . "extraeconmico".
Las cuestiones de fondo no son objeto de examen en estudios
como los anteriores y con frecuencia apenas si se mencionan a lo
largo de gruesos volmenes, a pesar de su obvia importancia cientfica; en el mejor de los casos apenas se describen, superficialmente, algunos fenmenos, circunscritos no slo a las estadsticas - c o n
sus consabidas limitaciones-, sino tambin a algo ms lamentable: a un enfoque en el que est ausente la problemtica verdaderamente estructural. Pero tampoco en este caso es menester colo- '
carse en situacin de pedir peras al olmo, porque tales estudios
parten, como dira Bassols, de la concepcin de que los fenmenos
econmicos son "datos inelsticos, rgidos, ineludibles en su existencia y en sus dimensiones", por lo cual "la funcin del economista . es constatar fatales necesidades, rigideces inexorables, forzosas dimensiones de fenmenos que daan el funcionamiento del
organismo; y toda pretensin, todo intento de analizar y alcanzar a entender la esencia y la naturaleza de esas aparentes, inexorables leyes en aplicacin, se considera una actitud anticientifica,

i,

SO

Abel Beltrn del Ro, op. cit. (referencia en la nota 4). Cursivas

nuestras.

LA SITUACZN E C O N M I C A
contraria a los verdaderos principios doctrinales, demaggica e hija
de una viciada intencin poltica en el campo de la E ~ o n o m a " . ~ ~
No slo hay sofisticaciones, falacias y eufemismos. Tambin
hay mitos, extendidos y cultivados cuidadosamente por la clase
dominante, acerca del funcionamiento del capitalismo en Mexico,
el "nacionalismo mexicano", etctera; pero el mayor de todos es
el de La-Revolucin-En-Continuo-Ascenso. Entre incontables ejemplos que pueden aportarse, de funcionarios pblicos y aun de ejecutivos privados, veamos ste, tomado casi al azar de un discurso
del secretario de Industria y Comercio en una asamblea ordinaria
de la CONCAMIN: "Puede hacerse una enumeracin de las razones
del progreso ininterrumpido de Mxico,. . . como sigue: -La Revolucin de 1910, que destruy un orden semifeudal.. .- Una
sucesin ininterrumpida de gobiernos surgidos del voto popular,
que han cuidado de la soberana del pas y del progreso nacional,
particularmente el de los sectores mayoritarios- La Reforma Agraria y las instituciones y mecanismos destinados a ayudar a los campesinos. . .- La libertad cambkria y la estabilidad monetaria y de
precios - La existencia de un movimiento obrero vigoroso y responsable que ha logrado a travs del tiempo una serie de mejoramientos . . . - Una clase empresarial creciente, con mentalidad moderna,
que en su gran mayora reconoce y acepta el derecho de todos los
sectores a participar de los frutos del progreso. . .",etctera.32Podr
observarse que en todo esto no hay quiebres ni retroceso y cadas.
i En el "modelo mexicano de desarrollo" todos nos interesamos en el
bienestar de todos, y lo que es mejor, podemos lograrlo gracias a su
creciente perfeccin !
Es sabido que esas posiciones no son exclusivas de los miembros
del "extremo centro" oficial, tambin tienen fervientes partidarios
en sectores de la izquierda dizque informada en Marx y Lenin:
Economa mixta c Interuencionismo estatal -se lee por ejemplo en
un editorial de una importante publicacin sindical- son las dos
CC

31 "La Devaluacin Monetaria", conferencia dictada en la Escuela


Nacional de Economa de la UNAM, en agosto de 1948. En Narciso Bassols,
obras, Fondo de Cultura Econmica, Mxico y Buenos Aires, 1964, p. 737.
32 Octaviano Campos Salas, "Desarrollo de la Industria Mexicana
1964-1968", palabras pronunciadas con motivo de la Asamblea General
Ordinaria de la Confederacin de Cmaras Industriales de los Estados
Unidos Mexicanos, celebrada el 26 de marzo de 1969 en la ciudad de
Mxico. El Mercado de Valores, Nacional Financiera, ao xxlx, N" l.+, 7
de abril de 1969, p. 224. Cursivas nuestras.

36

E L MILAGRO MEXICANO

plantas marinas que ms frecuente y vigorosamente florecen en el


mediterrneo descubierto por nuestra lumpenburguesia. . . Nuestra
burguesa no maneja esas nociones porque en los modernos pases
capitalistas sean indicios de avance, sino porque en Mxico son indicios de retroceso, [pues] . . . seran los puntales de un capitalkmo
subordinado, totalmente dispuesto para aumentar ms an las sobreganancias y la participacin en la economa de los monopolios yanquis. La razn de que en Mxico Economa mixta e Intervencion b m o estatal cambien de signo, es simplemente que aqu no tienen
ni pueden tener los presupuestos que los engendraron en sus lugares de origen: Mxico no vive nacionalmente la decadencia de un
capitalismo que de hecho le ha mantenido en la periferia, sino los
comienzos -o bien la versin deformada- de una democracia
revolucionaria en trnsito hacia el so~ialismo".~~
;PITO es gratificante
descubrir que el capitalismo del Estado, con su cauda de armamentismo, gastos improductivos y guerras es indicio de "avance"
en los pases desarrollados, pero que, de todas formas, en Mxico
no operan las leyes del capitalismo, pues no se dan los "presupuestos" de otras regiones y vivimos bajo el reinado (deformadillo y
todo) de una democracia (revolucionaria por aadidura) que (al
fin y al cabo) se enfila hacia el socialismo?

1
I

Andante m a non tropo: un crecimiento


no tan rpido y nada armnico

Como veremos en el apartado III, el crecimiento econmico de


los 3 lu~trosfinales del porfirismo es equiparable al de los 50 aos
ltimos ( 1920-1969) ; entonces tampoco faltaron los panegirista. del
"milagro mexicano" y del Orden y Progreso, precursores de los del
nuevo "milagro" y del D,esarrollo y Estabilidad, ni quienes consideraban, como hoy, que Como-Mxico-No-Hay-Dos. Pero en realidad,
aunque el desarrollo del pas ha sido apreciable desde hace aproximadamente un siglo, lo que se ha logrado por cuanto a las tasas
de aumento del producto por habitante no es particularmente destacado en relacin con lo que algunas potencias industriales han
conocido durante periodos todava ms amplios y decisivos.
53 "LOS Campos Empiezan a Definirse, Con la Revolucin Mexicana
o con sus Adversarios". Solidaridad. 6rgano del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la Repblica Mexicana, Mxico, tercera poca, No
24, julio 15 de 1970. p. 3. Cursivas de Solidaridad.

LA SITUACION ECONMZCA

37

Aun sin considerar las diferencias, por ejemplo, en lo referente


a cmo se diversific, integr y creci la economa de esos pases,
qu papel tuvo el desarrollo de la industria productora de bienes
de capital, cul era la composicin de sus inversiones, cunto extrajeron a otros pases en vez de cubrirles tributo y cundo y dnde
se allanaron los principales obstculos al crecimiento, puede compararse nuestra tasa de desarrollo decenal -la que resulta de nuestros datos oficiales- de 19.4% en 1895-1968, esto es durante 73
aos,34 con las calculadas por el conocido econometrista norteamericano Kuznets de 17.2% por dcada para Estados Unidos durante
124 aos (1839 a 1960-1962), Gran Bretaa con alrededor de 14%
durante 180 aos ( 1780 a 1957-1959, no obstante las numerosas depresiones, guerras y destrucciones en esa larga etapa), Francia con
17.9% durante 122 aos (1841-1950 a 1960-1962, a pesar de tres
grandes guerras y dos ocupaciones militares de su territorio, adems
de crisis y revoluciones), Japn con 26.4% durante 83 aos ( 18791881 a 1959-1961), etctera.3Tampoco se puede olvidar que en
los aos de partida para las cifras de estas potencias su nivel de
desarrollo era, por lo general, ms alto que el de Mxico en 1895 y
que, sobre todo, era ya un desarrollo independiente.
A pesar de que su apoyo casi nico es la estadstica y la teora
econmica neokeynesiana ( o quiz mejor neomarshaliana), en estudios como los que vimos en pginas anteriores pocas veces se consideran ciertas cuestiones cuantitativas interesantes. Por ejemplo, aun
en aos ms recientes algunos pases industriales o de elevado ingreso por habitante han continuado desarrollndose a una velocidad
superior a la de nuestro pas. De acuerdo con una cuidadosa investigacin economtrica publicada por la Universidad de Chicago, en
1955-1960 Mxico obtuvo una tasa anual de incremento promedio
del producto bruto par capita real de 2.8%, en tanto que Finlandia, Francia, Italia, Israel y Japn registraron entre 3.1 y 9.9%;
en 1960-65, la tasa mexicana fue de 2.5% y la de esos mismos pases, ms Noruega, entre 3.7% (Francia) y 10.2% (Japn). Respecto a muchos pases s u b d e s a r r o l ~ o scabe hacer igual observacin; en 1955-60 igualaron o superaron el crecimiento de Mxico
de 2.8% por habitante 13 pases: 5 americanos (Venezuela 2.80/0,
3+ Calculado con datos de la fuente citada en el cuadro 1, "crecimiento del producto interno bruto".
35 Simn Kuznets, Crecimiento econmico d e posguerra. Cuatro conferencias, UTEHA, Mxico, 1965, p. 73.

EL MILAGRO MEXICANO
Brasil 2.9%, Panam 3.0%, Jamaica 4.7% y Puerto Rico 5.8%),
1 africano (Egipto, con 4.7%), 4 asiticos (Taiwn 3.0%, Arabia
Saudita 4.4%, Irak 4.5% y Jordania 8.770), y 3 europeos (Chipre
4.3%, Portugal 4.3% y Grecia 5.770) ; en 1960-65, el crecimiento a
un ritmo anual promedio de 2.5% en la economa mexicana fue
menor que el de 21 pases subdesarrollados: 8 de Amrica (Jamaica
2.8%, Guatemala 3.596, Bolivia 3.7%, Per 3.776, El Salvador
4.2%, Panam 5.096, Xicaragua 5.396 y Puerto Rico 5.9%), 2 de
frica (Egipto 3.8% y frica Sudoeste 8.4%), 7 de Asia (Paquistn 3.3%, Corea del Sur 4.376, Irak 4.7%, Taiwn 5.5%, Jordania
7.2%, Siria 9.0% y Arabia Saudita 9.3y0), y 4 de Europa (Chipre
4.9%, Portugal 6.9%, Grecia 7.8% y Espaa 8.9%).S6
Debemos recordar las limitaciones de estas cifras y que no todos
los pases las calculan, lo mismo que los autores de este estudio no
incluyeron a cada uno de los que s cuentan con dicha informacin.
Una limitacin que concretamente no es posible dejar sin mencin
respecto a las estadsticas mexicanas es la relativa a los ndices de
precios utilizados para calcular los incrementos "reales", al "deflacionar" los datos monetarios corrientes, pues hay razones fundadas
para suponer que subestiman los aumentos efectivos de los precios
en no menos de 20%, con lo cual las "tasas oficiales de desarrollo"
que se calculan usando dichos ndices resultan por fuerza superiores
a las que se obtendran con otros ms apegados a la realidad. De
una u otra manera, cabe suponer que el nmero de pases con un
crecimiento ms rpido que el nuestro puede ser mayor. Desde luego, la mayora o la totalidad de los pases socialistas se desarrollan
ms de prisa y con una composicin de su producto, de sus inversiones y de su aparato productivo por completo diferente y ms adecuada para mantener un crecimiento rpido, y con una distribucin del ingreso incomparablemente ms favorable para el pueblo
trabajador.
Hay otra consideracin que merece la paciencia del lector. Las
cifras porcentuales anteriores slo pueden ser, como lo anticipamos, una parte de la historia; examinarlas siempre es til, por cuanto a que en una u otra medida reflejan la velocidad del proceso
de desarrollo. Pero, l a qu corresponden esos datos en nmeros
absolutos y no relativos? Si el producto bruto se estima en dlares

"

Everett E. Hagen y Oli Hawrylyshyn, del M. 1. T., "Analysis of


World Income and Growth, 1955-1965", Economic Deuelopment and
Cultural Change, The University o Chicago Press, Chicago, vol. 18, No
I, parte 11, octubre de 1969, pp. 52 y sigs.

L,A SITUACIN ECONMICA


de EUA para facilitar la comparacin internacional - q u e es como
se procede mundialmente para hacer clculos como los antes visto*,
resulta que, en 1945-1969, el incremento per capita de 2.8%
en Mxico equivale a 5.74 dlares anuales, mientras que en 19501963, en Estados Unidos, cuya tasa media de desarrollo (1.676
anual) fue menor que la mexicana, cada ao el producto por habitante aument 93.77 dlares, o sea 16 ueces ms que el promedio
rnexicano; en igual periodo, en Alemania Federal el incremento es
de 68 dlares, en Gran Bretaa 50, en Canad 48, en Italia 36, en
1)inarnarca 33 y en Japn 30, es decir, en estos pases el aumento
absoluto promedio es entre 5 y 12 ueces superior al nuest~-o.37
Esto tiene que ser as, naturalmente, debido a los niveles de
producciGn de bienes y servicios ya alcanzados en aquellas naciones. En verdad, la "brecha" - c o m o se acostumbra ahora decirentre el valor de la produccin mexicana por habitante y la de los
pases desarrollados capitalistas es cada ao ms grande y profunda,
a pesar de que la velocidad relativa del crecimiento de Mxico
pueda ser niayor que la de algunos de ellos en un periodo dado.
Por ejemplo, el producto interno bruto per capita de nuestro pas
subi, a precios corrientes, de 182 dlares en 1940 a 566 en 1968
-3.1 veces- y el de Estados Unidos aument de 1 810 dlares en
el primer ario a 4 304 -2.4 veces- en el ltimo ao sealado; pero
en 1940 la diferencia entre los dos datos era de 1 628 dlares y en
1968 de 3 738 ( l a "Brecha" es ya 2.3 ueces superior).38 L a comparacin con otros pases imperialistas nos llevara a resultados anlogos, aunque, por supuesto, siempre podremos consolarnos y extender los clculos a todos los pases con un producto menor que el
mexicano y obtener una "victoria estadstica". . . y prrica. En una
palabra, ni por la rapidez de nuestro desarrollo ni por los niveles
de produccin alcanzados -aun sin mencionar los raquticos patrones de vida de la mayora de los mexicanos- podramos cantar
i Aleluya! i Aleluya! El "milagro" es apenas un modesto "milagriCalculado con los datos publicados por la Nacional Financiera, El
Mercado d e Valores, Mxico, 1963, ao xxv, NO 3, reproducidos por
lfigenia M. de Navarrete e n su folleto "Sobrepoblacin y desarrollo econmico", U N A M , Mxico, 1967, p. 18.
38 Calculado con datos del Banco de Mxico, Informe anual, 1969,
y los consignados por la Nacional Financiera en L a economa mexicana
en cifras, 1966 (Mxico), as como los del Fondo Monetario Internacional,
Znternational Financia1 Statistics, Washington, varios nmeros y el Departamento de Comercio de EUA, Statisticnl abitract of the u. s . 1965 Wasliington (Estados Unidos).

E L MILAGRO MEXICANO

40

to", al que durante los ltirnos aos no le faltan emuladores en


otros pases del "Tercer Mundo".
A pesar de lo anterior, es posible entender que a muchos les
parezca que Mxico crece muy rpidamente. Despus de todo cualquiera puede marearse en un camino empinado y lleno de trampas
y curvas como es el del desarrollo capitalista, aun en el ltimo
tercio del siglo xx, y ai sea viajando en un ferrocarril arrastrado
por una vieja locomotora de lea en plena era del diesel, el yet
ultrasnico y los cohetes espaciales. Pero lo que parece inconcebible
es que se hable del crecimiento armnico de la economa mexicana
En todas las esferas, pblicas y privadas, suelen hacerse pronunciamientos como el siguiente, tomado del discurso del secretario de
Industria y Comercio en la asamblea de la CONCAMIN ya citado:
entre "las razones del progreso ininterrumpido de Mxico [est]
. . . el impulso continuo al desarrollo econmico equilibrado de todas
las regiones y de todas las ramas de la economa.. . Mantengmonos unidos para que este maravilloso y delicado equilibrio no se
rompa. . ."39
iHasta dnde puede llegar la capacidad de autoengao? iConfundir el desequilibrio y la desigualdad, los desajustes y desproporciones, la descoordinacin y el reinado de la anarqua y la irracionalidad, con la armona! No se necesita gran esfuerzo para apreciar la realidad de un desarrollo totalmente inarmnico entre la
agricultura y la industria y los servicios; entre la agricultura y la
ganadera, la silvicultura y la pesca, y las ramas especficas de cada
uno de estos sectores; entre la agricultura de riego y la de temporal, y la privada y la ejidal; entre las diversas ramas de la industria manufacturera y de sta respecto a otras actividades; entre las
distintas regiones del pas y en cada una de ellas; entre el campo
y las ciudades y entre los barrios de cada ciudad y las regiones y
subregiones agropecuarias; en el reparto de los beneficios del desarrollo entre las distintas clases, capas y grupos sociales; entre los
componentes de la infraestructura y entre sta y la estructura productiva; entre la estructura econmica y la superestructura juridica, educativa y poltica. Por esto cabe aadir una desarmona
grave, importante y por lo visto cada vez mayor: la que se presenta
entre los hechos y las palabras en que se expresa la concepcin ideolgica de la clase dominante, quiz con particular gravedad en el
caso del grupo en el gobierno.
39

Octaviano Campos Salas, op. cit., loc. cit. Cursivas nuestras.

LA SITUACION ECONMICA
Conviene ilustrar la realidad con unos cuantos hechos y cifras.
Segn los clculos oficiales, en los ltimos 4 aos ( 1966-1969) el
valor del producto agrcola total a precios constantes apenas logr
aumentar del 1.1 al 2.4% anualmente, muy por debajo del crecimiento demogrfico general de alrededor de 3.5% al ao y, con
mayor razn, del aumento de la poblacin urbana, principal consumidora de sus productos, de casi 6.0%;40 si se considera que lo
anterior no es un simple accidente sino propiamente la culminacin
de una tendencia que se viene afianzando desde los aos cincuen~ ~ adems,
ta, no denota este hecho una grave d e ~ a r m o n a ?Pero,
la gente dedicada a las actividades agropecuarias, de conformidad
con los promedios respectivos, en 1940 obtuvo 6 veces menos que
la ocupada en la industria y los servicios; la desproporcin ser
menos dramtica porque se estima que en 1968 ya es "slo" de 5
veces? A manera de referencia, puede sealarse que, por ejemplo en
Estados Unidos en 1967, el' producto por persona ocupada en la
industria es 2 veces y en los servicios 1.7 veces mayor que el producto por persona ocupada en la agricultura, de modo que si el
producto norteamericano de 12 800 dlares por persona en la industria es 5 y media veces superior al mexicano, el de 6 250 dlares
por persona en la agricultura es i 14 veces ms alto que el mexicano! (el producto total por habitante supera al de Mxico "apenas" 7.6 veces) .42
Los contrastes econmicos en nuestro pas son de tal modo perceptibles a simple vista que no es necesario abundar sobre el tema.
Podemos aceptar esta afirmacin del licenciado Gilberto Loyo, secretario de Economa del gobierno de Ruiz Cortines: ". . .en el grado
de desequilibrio regional de u n pas se sintetizan las distorsiones d e
su desarrollo socioeconmico y la cor~elacininterna de fuerzas $04O En 1940-1950 la poblacin en localidades con ms de 15 000 habitantes aument a un ritmo anual promedio de 6.2% y en 1950-1960 de
5.9%; para 1960-1980 se puede esperar entre 5.4 y 6.2%, pero ms alta
en 1960-1970. Ver Luis Unikel, "El Proceso de Urbanizacin", en El
Perfil de Mxico en 1980, Siglo Veintiuno Editores, Mxico, 1970, vol. 2,
cuadro 2, p. 241.
4 1 Datos del Banco de Mxico, Informe anual, varios aos. C f . tambin
Sols, op. cit., cuadros indicados.
4 2 Datos calculados para EUA, con base en las informaciones del Statictical abstract of the United States 1969 (op. cit., 90th edition) y para
Mxico, de la Agenda estadstica 1969, de la Secretara de Industria y
Comercio.

42

EL ANLACRO MEXICANO

liticm7'.'"s
factible ilustrar fcilmente un aspecto del desequilibrio regional en la economa mexicana con apoyo en algunas cifras
que, no obstante sus limitaciones, muestran el grado de concentraciGn %geogrficaque ha llegado a alcanzarse:

Cuadro 3
CONCENTRACION ECONOMICA EN EL DISTRITO FEDERAL
( 1 ) Distrito ( 2 ) Dems

Federal

entidades

%
(1)/(2)

Conceptos

ACo

Poblacin total (millones) a


Poblacin urbana ( % ) b
Producto bruto (miles de
millones $ ) C
Producto por habitante ($)
Producto industrial (miles
de millones
Producto industrial por habitante ($)
Instituciones de crdito privadas (miles de millones
de pesos) :
Depsitos a la vista
Capital ms reservas
Recursos totales por habitante ($)
Consumo electricidad (kvh
por habitante) b
A u t o m v i l e s particulares
(miles)e
A u t o m v i l e s particulares
por 1 000 habitantes
Telfonos por 1 O00 habitantes urbanos e

1970
1967

7.O
96.3

41.3
41.2

16.9
233.7

1965
1965

86.2
13 803.6

155.4
4 264.7

55.5
323.7

1965

44.1

72.4

60.9

1965

7 054.6

1 986.6

355.1

--

1967
1967

10.6
4.0

11.4
2.0

93.0
200.0

1967

10251.1

889.2

1 152.8

1967

701.6

373.7

187.7

1968

425.3

510.0

83.4

1968

59.7

12.7

470.1

1968

91.7

27.0

339.6

'.

'

,
I

FUENTE:a Resultados preliminares del Censo de 1970;

b Pedro Villaln
R., Desarrollo de los Estados. . . (indito) ; c 1. M. de Navarrete,
El perfil de Mxico en 1980 ( o * . cit., nota 25) ; d Anuario financiero de Mxico 1967; e Direccin General de Estadstica, SIC.
r

4 3 Gilberto Loyo, "Desarrollo Nacional, Sectorial y Regional", ponencia a la Reunin Nacional para el Estudio del Desarrollo Regional (organizada por el P R I ) , Aguascalientes, 19 de mayo de 1970 (versin mimeogrfica), pp. 10-11. Cursivas nuestras.

LA SITUACION ECONOMICA

43

Queda slo por aclarar que aun los datos anteriores subestiman
grandemente la "desarmona" real de la estructura econmica y social de Mxico. Por una parte, en ciertos renglones el centralismo
cs an ms elevado que en algunos de los consignados en el cuadro
3, por ejemplo en el caso de los recursos y las decisiones operativas
de las instituciones crediticias gubernamentales; en los espectculos
(por ejemplo en el D. F. se vendieron, en 1968, el 2770 de todas
las localidades de los cines del pas, casi el 50% de las de eventos
deportivos y ms del 80% de los teatros)
O bien en el gasto de
la Secretara de Educacin que, en un extremo de la escala, en
las escuelas preprimarias, en 1967 destin al D. F. el 40% del total,
y en el otro extremo, a las instituciones de educacin superior en
esta entidad dedic partidas y subsidios 6 veces mayores que a las
ubicadas en los Estados y territorio^.^^ Considrese tambin los extremos a que llega el centralismo poltico, aunque posiblemente
esto no pueda considerarse, dada la caractertica docilidad y "disciplina" de los miembros del partido oficial, como un ejemplo de
desarmona. Por otra parte, los datos referidos al Distrito Federal
no expresan toda la intensidad del fenmeno del llamado "colonialismo interno", pues de un lado, el D. F. ha absorbido muy extensas regiones del Estado de Mxico, tales como los municipios de
Ecatepec y otros, cuyos
Naucalpan, Tlalnepantla, Netzah~alc~otl,
datos en propiedad tendrn que aadirse a los de aquella entidad
(pinsese en la industria, la electricidad, el nmero de vehculos,
etctera, que en las cifras vistas habra que deducir de la columna
"dems entidades") ; y del otro, las "desarmonas" en cada parte
de la provincia son tan brutales, y a veces ms, como todo lo que
pudiera deducirse de los promedios aqu recogidos. Por ltimo, debe
sealarse que las desproporciones econmicas y sociales han tendido a ser cada vez mayores.
Sobre todas las cosas debe aclararse que as funciona el capitalismo, en particular el capitalismo del subdesarollo; el equiliDileccin General de Estadstica, Secretaria de Industria y Comercio.
Documento FGES-1, Asociacin d~ Universidades e Institutos de Educacin Superior de la Repblica Mexicana, Centro de Planeacin Nacional de la Educacin Superior, XII Asamblea General Ordinaria, Hermosillo,
Son., 31 de m a n o al 3 de abril de 1970. Cf. tambin F. Carmona, op.
cit., ensayo sobre "La Intervencin del Estado: Limitaciones d t la Clase
Dominante-Dominada", apartado sobre "1,a poltica econmica y el centralismo".
44

E L MILAGRO MEXICANO

44

brio y la armona nunca han existido en un sistema regido por los


dueios del capital, por las contradicciones inevitables a que conduce el lucro como motivo y la orientacin de la accin pblica,
detenninada por el carcter clasista del Estado y regida por los
intereses de la clase dominante. Precisamente as funciona la eco.
noma mexicana. Ms an, la poltica econmica estatal ha contribuido poderosamente a agudizar las desigualdades, pues como afirma Gilberto Loyo, ". . .los gobiernos mexicanos favorecieron casi
indiscriminadamente el crecimiento de la oferta y de la capacidad
productiva emp~esarial,y facilitando la inversin privada mediante
la inversin pblica, conforme a polticas explicables de crecimiento a cualquier costo, como sea y a como d lugar"; y aade:
"el funcionamiento [de la compleja economa mexicana] tiende
peligrosamente a acentuar sus desequilibrios estructurales produciendo desperdicio de recursos, deformaciones en la oferta y los
precios, presiones inflacionarias y renovadas injusticias socia le^'".'^

Scherzo discordant,e: desequilibrio externo,


desintegracin, acumulacin parasitaria e
inequidad distributiva
L a compleja probleintica que aqueja a nuestro pueblo es interminable. Sin embargo, desde el ngulo de lo que pudiera llamarse la dinmica del desarrollo econmico nacioiial hay algunos
asuntos que es necesario abordar. Uno de ellos es el del creciente
desequilibrio externo, que resulta tanto de la proyecin "hacia
afuera" de los desajustes internos, como de las circunstancias impuestas por la subordinacin y la creciente incorporacin de la
economa mexicana al sistema del imperialismo. L a expresin ms
patente de dicho desequilibrio son los dficit creciente; de la "balanza conlercial" y de la balanza internacional de pagos "en cuenta corriente" del pas.
El saldo desfavorable, por la mayor importacin que la exportacin de mercancas, hace muchos aos que viene aumentando. Considrese que mientras en 1925-1930, por ejemplo, se acumul un supervit de 1 400 millones de aquellos pesos (quiz unos
23 mil millones a precios actuales) y en 1931-1940 de unos 2 600
nlillones (tal vez unos 28 o 50 mil millones actuales), en 19411949 se present un dficit de 3 000 millones (unos 20 mil millo44

Gilberto Loyo, o p . cit., pp. 7 y 12. Cursivas nuestras.

LA SZTUACZN ECONMZCA

45

nes actuales), en 1930-1960 aqul super los 30 000 millones47 y


en 1961-1968, en slo ocho aos, los 45 000 millones. En este ltimo periodo el dficit fue en promedio anual de 3 676 millones de
pesos en 1961-1963, se elev a 5 661 millones en 1964-1966 y a
8914 en 1967-1968 (142.5% ms en este lapso en relacin al
primero).@ Pero ni tales datos dan cuenta de la gravedad del
problema pues, aparte de la cuestionabilidad en s de los valores
asiLgnadosen los registros de las corrientes de mercancas que ende un lado hay que considerar que este destra; y salen del
balance no puede considerarse, de ningn modo, que es tradicional
-como por ejemplo proceden los autores del "modelo meteorolgico" que ya mencionamos-; y del otro, los ciilculos no incluyen
por supuesto, el contrabando que tambin debe ser fuerte y crecientemente deficitario.
Las cosas no van mejor del lado de la balanza de mercancas
y servicios, puesto que ni el ingreso neto de divisas por el turismo
y los gastos de visitantes fronterizos -la floreciente llamada "industria sin chimenas7'- logran ya compensar, menos an dejar
un excedente como en los aos cincuenta, los dficit de la balanza
comercial, el servicio de intereses por la cada vez mayor deuda
exterior gubernamental, las remesas de dividendos y regalas de
los monopolios internacionales establecidos en Mxico, los pagos
por fletes y seguros a compaas extranjeras y otros conceptos,
amn de que los mexicanos de la frontera Norte y los ricos del
interior del pas tambin tienen un creciente afn viajero y son,
cada vez ms, vctimas del "efecto demostracin" de qiie hablan
los economistas subjetivistas y, por lo tanto, alegremente se han
vuelto ms gastalones de divisas. De este modo, tambin hace muchos aos que la balanza en cuenta corriente arroja consecutivos
dficit que aumentan con mayor velocidad que los ya examinados
de la balanza de mercancas (naturalmente sin incluir los resultados de esa otra "industria sin chimeneas" que es el contrabando) : de 2 429 millones de pesos en 1961-1963 a 4 494 millones en
1964-1966 y 6 936 millones en 1967-1968 (incremento de 185.5%
47 Ver. F. Carmona, El drama de Amrica Latina. El caso de Mxico.
Cuadernos Americanos, Mxico, 1964, p. 161.
4 8 Calculado con datos de las siguientes fuentes: 1961-1963, Secretara de Hacienda; 1964-1967, Banco de Mxico (tomados de Mxico 1968,
sanco Nacional de Comercio Exterior) ; y 1968, Banco de Mxico (citado
e i Anuario estadstico del comercio exterior de los E . U . M . 1968, Direccin
Gmeral de Estadstica, SIC).

EL MILAGRO MEXICANO
del primero al ltimo lapsos) 49 Puede asegurarse que lo fundamental de estos enormes dficit proviene de las relaciones econmicas
con Estados Unidos. i Y a todo esto se le llama "desarrollo hacia
adentro en el periodo de estabilidad"!
Ya no nos ocuparemos de otros sntomas del desequilibrio externo, pero no es posible pasar de largo una breve mencin a la
desintegracin nacional de que da cuenta el desequilibrio regional
y sectorial de nuestra economa, algunos de cuyos rasgos sobresalientes fueron vistos en pginas anteriores, y que est tambin
presente en los datos del comercio exterior. La falta de continuidad y complementacin en las partes del sistema productivo nacional se manifiesta, por supuesto, desde la infraestructura hasta
la estructura, tanto en s mismas- como en comparacin con los
pases ms desarrollados. Pero con el nimo de no extender el estudio, nos podemos concretar a sealar algunos aspectos obvios de
esa realidad: a pesar de la importante diversificacin operada,
nuestras exportaciones de mercancas continan siendo principalmente productos extrados del subsuelo mexicano, que no se aprovechan industrialmente hasta sus ltimas consecuencias (pinsese,
por ejemplo, en el azufre, el manganeso, el plomo, el zinc, la
fluorita, etctera, o el gas natural), para fabricar bienes terminados que, en cambio, se producen en EUA, Alemania, Gran Bretaa y los dems pases desarrollados a los que se destinan;50puede
decirse lo mismo de muchas materias primas y aun alimentos de
origen agrcola, ganadero o pesquero exportados (algodn, henequn y otras fibras, ganado en pie, maderas, sargazos y algas,
etctera), y aun de ciertos bienes elaborados (lminas y planchas
de distintos metales, combustleo, mascabados de azcar, etctera).
Nuestras importaciones tambin acusan una gigantesca desintegracin: aunque la participacin de los bienes de consumo ha
descendido de 43.8% del total en 1910 a 17.5% en 1968 (sin
incluir naturalmente lo contrabandeado) no puede olvidarse que
muchos de ellos -no todos por supuesto- corresponden todava a
mercancas producidas con materias primas exportadas por Mxico o que podran fabricarse en nuestro pas; en 1968, casi 32%
4 g Calculado con datos de las mismas fuentes sealadas en la nota
anterior.
6 0 NO se olvide que los modernos procesos industriales descansan fundamentalmente en el aprovechamiento integral de estos bienes no renovables, desde la produccin de bienes de capital hasta los mas importantes
de consumo.

\
l

LA SITUACIN ECONMICA
1

47

del total (26.3% en 1910) fueron materias primas y algo ms de


50% (29.9% en 1910)51 camiones, tractores, locomotoras2 motores, tiles-herramienta, equipo de construccin, partes y refacciones para "fabricar" nacionalmente algunos de estos bienes, maquinaria - e n parte mnima-, instrumentos y otros bienes que no
es todava posible producir en Mxico despus de 50 aos de
"avance incontenible". Ms an, la "sustitucin de importaciones"
en marcha da lugar a que las nuevas compras en el exterior de
bienes de capital e intermedios para la industria - q u e se vuelven
indispensables dada la poltica en vigor-,
aumenten 2 3 veces
ms aprisa que el producto industrial: se ha *calculado que en
1965 la "proporcin rgidamente determinada de las importaciones mexicanas" era del 45.9% del total de importacin," con lo
cual ste ha vuelto a acelerarse y a provocar el aumento en los
dficit de la balanza comercial. Y conste que no se ha mencionado
todava que el control de gran parte de las exportaciones primarias y de artculos elaborados, as como de la importacin, es ejercido directamente (indirectamente el control es total). . . por monopolios extranjeros.
Un resultado inevitable de la desintegracin es que los precios
de lo importado crezcan ms de prisa que los de lo exportado,
esto es, que la "relacin de precios de intercambio" resulte histncamente desfavorable. Es asimismo inevitable que el proceso de
acumulacin de capitales, cuya importancia en el desarrollo econmico es decisiva, en gran medida corresponda a esa desintegracin y a la vez contribuya a mantenerla y a profundizarla, puesto
que continuamente se establecen unidades productivas que generan
nuevas importaciones de bienes intermedios y de capital, como
vimos. Esto, de por s grave, no es lo nico a considerar. Mientras la inversin pblica se cie a desarrollar la energa, los transportes y en general la infraestructura, la inversin privada -nacional y extranjera- sigue las pautas determinadas por el mercado,
Las proporciones de 1910 estn tomadas del trabajo de Leopoldo
Sols, "Hacia un Anlisis General a Largo Plazo del Desarrollo Econmico de Mxico", Demografa y Economa, El Colegio de Mxico, NP 1, 1968.
Esta proporcin fue expresada por Francisco Alcal Quintero. "La
Funcin de las Importaciones en el Desarrollo Econmico de Mxico",
Comercio Exterior, Banco Nacional de Comercio Exterior, Mxico, vol.
XVII, N? 7, julio de 1967, pp. 529-532. Cit. por Jorge Eduardo Navarrete,
"Las Dos Caras de la Moneda: Comercio Exterior e Industrializacin",
Comercio Exterior, vol. xx, N? 7, julio de 1970, p. 545.

EL MILAGRO MEXICANO
esto es, por la demanda "efectiva" que depende de varios factores,
entre ellos y principalmente de la distribucin del ingreso. No se
dispone de informacin detallada sobre algunos componentes de la
inversin tan discutibles como las "diferencias en inventarios" y
otros, pero puede calcularse que, en promedio, durante 19 aos
-1950 a 1968- el 61.296 de la inversin bruta total se ha formado por construcciones, 22.1% por importaciones de bienes de
capital y 16.7% por produccin interna de maquinaria y equipos;
e n 1968 concretamente, toc a la construccin un porcentaje an
ms alto, 65.3%, y a las importaciones y a la produccin interna de
maquinaria y equipos porcentajes menores (respectivamente 20.5
y 14.2%) .53
Por lo tanto, desde un ngulo econmico estricto puede decirse
no
que gran parte del capital acumulado -privado y pblices directamente productivo, independientemente de su funcin social (. . .o antisocial). Tal es el caso, en relacin con el capital
privado, de las construcciones residenciales o de edificios para despachos, comercios, sucursales bancarias - q u e por cierto en las grandes urbes durante los ltimos aos han proliferado ms que los expendio~de pan-,
salas de cine, teatros, night clubs, campos de
golf, discotheques, plazas de toros, estadios futbolsticos y muchas
otras; el grueso del capital de este tipo es de y para el bienestar de
los ricos (es probable que la inversin acumulada por ejemplo
en uno o dos barrios ricos de la ciudad de Mxico, digamos las
Lomas de Chapultepec y Polanco, supere a toda la de los jacales
d e 4 5 millones de campesinos; o que en un nico gran hotel de
Mxico se invierta ms que en el desarrollo pesquero nacional,
etctera). Una porcin sustancial del capital pblico consiste en
obras gubernamentales de infraestructura, no todas las cuales son
directamente productivas (parques, coliseos y otras instalaciones
"olmpicas", edificios para oficinas, avenidas, etctera), y que constituyen una forma de consumo colectivo y no sectores del sistema
d e produccin. Otra parte considerable son servicios bsicos tales
como transportes, comunicaciones, electricidad, escuelas y hospitales de importancia econmica y social indudable, pero que tarnpoco corresponden a la produccin directa de bienes (sin embargo
tambin aqu es obvio que los servicios municipales a disposicin
6 3 Calculado con datos del Banco de Mxico, Cuentas nacionales y
acervos de capital, consolidadas y por tipo de actiuidad econmica, 19501967. Departamento de Estudios Econmicos, Mxico, junio de 1969, vanos
cuadros, e Informe anual 1968.

-u03 @!xJsnpu! up:,npord e? - (exa~?:,~a


' s o p sou~s!ur sol ua sa:,a~
2.8 yqns z!xJoruo)ne e!lJsnpu! e1 ap .[a ' ~ 9 6 1e 0 ~ 6 1ap sa:,a~~2
qluarune e ~ ! ~ e u u o ~ ualuanj
!
eurs!ru el e arumofuo:, 'saxqod se;xoX
-eru WI ap omnsuo:, Iap a~uaux~edpu!rdapuadap anb '-soxlo
X
e m l 'u?po81e- sspueiq selqg ap l!ixa$ e!rJsnpu! el ap o~:,npord
la sirllua!ru 'oldura[a rod) soue!paru X so~1-esosa~'uyuo:, sale!:,os
solerlsa sol ap epueurap el ua uesue:,sap anb sir1 X (sox~o so:,!9
-quap!s sol:,npoxd 'so:,!ur!nb
'u?!:,:,n~~suo~ap sale!xaleru) sorpaur
-xalu! saua!q ap WI uos ua3ar:, e~!xde syur anb sr?!rlsnpur se?
,;axa~?:,~a '%6'1 @ eBa11 011s a~uaure!dord
e!x-eu!nbeur ap u?!:,:,~uJsuo~ ap eysnpu! el f o k 1 . s ~IB apua!:,se
'al~odsuexl ap so!paru X S O ~ ! X J ~soyexede
?I~
opuadn~:,~!'odynba
e!nu!nbeur ap se~g:,npord si7lueld se1 OUIO:, 'se 'se:,!yq se3!9aur
se!ssnpu! serlo e!9rruap!s el ap [a 'e!~~snpu!e l s p o ~ap ~e~!der,
lap %I+ !SE:, ue~uasaxdar (opez-[t?:,X o:,eqei 'sep!qaq ap 'ep!~uau~
-!le) ,'sa@uo!:,!pell,, se!xJsnpu! se1 ap ~el!de:, [a anb o l m ~ua 'o~d
-urak rod :se~!$:,npo~ds e m r se1 ua u ? ! q m ~ ue~uasardas sauo!:,
-~odoxdsapse? 'pvpzu VI ap V 3 1 2 3 e~uasaxdarea!l:,npoxd aluaurel
-3aqp sa ou anb e p e ~ n u ~ n :u?!sxaAu!
,~
e? 'oL6-12 <'saIqanuru! ap
saxal!nble,,
' % ~ 8so!:,!iuas
o!:,rauro:, f % ~ ' 6 1(sam~!l!w sauo!:,e[
-e~su! a saledy:,!r~nur so!:,!iuas e 3 ~ ysopand X sexa~axxe:,(o8a!x ap
b 1's 1 sauo!:,e:,!unu~o:, X sa~xod
serqo apsap) olra!qo8 lap ~w!da:, f o
-suex$ 'pep!3!x~:,ala f %E*IZ eraxn~:,ejnueur e!xlsnpu! f %g.+ oaloxj
-ad A eyau!ru f %O-T 1 w!xen:,ado~8e sapep!lsp:,e :!w adnqys!p as
4961 e z d o:,!x?~,y ap o:,ueg la xod o p e ~ n q msosad ap sauoIl!ru I!~I
L - L E ~ap IEIOJ 13-oIIonesapqns lap sapep!@axse1 xzsaxdxa ap erap
ou aluarule!:,!jo operupsa leuo!:,eu ~epde:, Iap u?!:,!soduro:,
-uej sapn~!u8eur awnse apuop sorus!ru ~sope~~oxxesap
sels!lz~!de;,
sasjed sol u3 anb el@ syur u?!:,xodord eun e~uasardaxOIlouesapqns
la ua anb r v ~ ~ v ~ ?u pmv ~~nvz u~n 3 vap xelqey apand as oJsa o p o ~
J O ~
'alualsyxa e ~ u e ~e ldap pep!:,ede:, e l "PO$ EZ!I!J~ as ou 1exauaB
ua 'e!renluns epueurap el e aiu!s o n y m p o ~ ?la~!de:, ~ a pa~xed
ue.13 - ( o ~ ~ o u m aXOXZUI
p
ap sr?l uos epex8a~u! s y u ern~:,nx~saequ!
eun uo:, sauo!8ar si71 '1exaua8 ua 'anb X f s ~ dla opol ua oaa!r ap
sirrqo seganbad ua soge sour!~p 51 o 01 sol ap e:,!lq~d u?!sxaAuy e1
mge sal1 ua eradns a>uawalq!sod sosad ap sauolpm 000 5 sns UO:,
'p~!de3 VI ered ,,o;r)am,, [a sorue'!p 'exqo u e f i eIos eun ap u?p3nr~
-su03 el anb f saxqod so!mq sol ap so1 anb saxo[aur uos so:,!x sol ap

i)
i
\

50

EL MILAGRO MEXICANO

total) y bienes intermedios (38.2%) ; los bienes que ingresan a la


formacin anual de capitales slo llegan a 5.5% del
Se mantiene as la presin sobre las importaciones, acrecentada todava
ms por la distribucin del ingreso, puesto que muchas de las
plantas que ms se desarrollan descansan en la importacin de
maquinaria, repuestos, partes y materias primas -amn de los viajes y compras en el exterior, legales e ilegales- para la produccin
de bienes de consumo para los sectores acomodados. Y el Estado no
slo no emplea sus resortes de poltica econmica para impedir o
frenar esas tendencias, sino que las favorece con proteccin arancelaria, subsidios y crditos, sin que importe que las nuevas enipresas sean nacionales o extranjeras.
Las desigualdades en la distribucin social de la riqueza y el
ingreso se manifiestan de mltiples modos. Recorden~oslas ms
obvias. La situacin general de los campesinos y otros productores
agropecuarios queda reflejado en el monto del producto por persona ocupada en estas actividades que ya vimos; pero tambin se
expresa en la circunstancia de que los moradores en localidades
de menos de 2 500 habitantes en 1963 reciban, segn el Banco de
Mxico, un ingreso promedio de 126 pesos mensuales por persona,
casi 4 veces menos que los de localidades de ms de 500 000 habitantes (484 pesos) .56 De acuerdo con otra encuesta de 1963, el
61.9% de las familias del pas, con ingresos mensuales inferiores
a 600 pesos (hmta unos 120 pesos por persona) obtenan slo el
15.9% de los ingresos totales, proporcin semejante a la del 0.9%
de las familias con 10 000 o ms pesos al mes ( p o r lo menos 2 000
pesos por persona) que reciban el 15.6%,57 es decir, el 0.9% de
las familias contaba con un ingreso promedio 63 ueces superior
al del 62% de los mexicanos. Los que crean que esto pudiera ser
exagerado, pueden consolarse si toman en cuenta que en 1966,
conforme a la CEPAL, el 1% de las familias concentraba el 12%
6 5 Datos de 1965 de los cuadros de insumo-producto del Banco de
Mxico. Cf. Leopoldo Sols, La realidad econmica mexicana.. ., cuadro
v-4, p. 231. El resto de la produccin industrial se reparte as: exportaciones 3.7 % y "variacin de inventarios'' 4.3 %.
66 Encuesta sobre ingresos y gastos familiares 1963, Banco de Mxico,
Oficina de Proyecciones Agrcolas, pp. 243-245. Citado por Leopoldo Sols, Zbid, p. 298.
5 7 Cf. Ifigenia M. de Navarrete, "La Distribucin del Ingreso en Mxico, Tendencias y Perspectivas", en El perfil d e Mxico en 1980, vol.
1 (op. c i t . ) , p. 68.

1
I
l

L A SITUACIN ECONOMICA

51

del ingreso y el 50% de las familias reciba el 15.4% (y el 205% en


el estrato inferior el 3.6%) ;" as, la desproporcin del 170 en el
estrato superior se reduce a "slo" 19 veces respecto al 50% de los
mexicanos, y aunque tambin sube a casi 67 veces esto ocurre
"nicamente" en relacin con el 20% de las familias.
Ahora se insiste mucho en que la distribucin del ingreso ha
mejorado, porque la proporcin de sueldos y salarios "ha superado
los niveles de 1939 y 1940" con un 35% del ingreso nacional
disponible en 1967, en vez del 26yo en 1950. Por ello es pertinente
recordar, en primer lugar, que el nmero de asalariados estimado
oficialmente subi de aproximadamente la mitad a casi dos tercios
de la fuerza de trabajo "ocupada" entre 1950 y 1967, o sea en
proporcin semejante a su participacin en el ingreso;59 y en segundo lugar, que aquellos datos incluyen los ingresos de quienes
obtienen los salarios mnimos -o menos-, al lado de los elevados
sueldos de los funcionarios de las empresas privadas - e n parte
verdaderas utilidades disfrazadas- y de las dependencias y empresas gubernamentales (nadie sabe cmo se estiman los ingresos
por embutes, mordidas y ganancias fraudulentas en contratos, compras y ventas, contrabandos y dems). Tambin hay la circunstancia de que las cifras oficiales sobre el ingreso no distinguen entre
salarios y sueldos. Por ello es pertinente estudiar las cifras censales,
que permiten hacer algunos clculos interesantes: en 1965, por
ejemplo, en el conjunto de la industria de transformacin -sin
incluir petrleo-, el salario pagado por obrero resulta en promedio de 9 644 pesos al ao y los sueldos por empleado de 28 623
pesos (casi 3 veces ms)."O En el comercio y los servicios debe
darse una situacin anloga entre las diferents categoras de trabajadores, pero en la agricultura seguramente es peor. En fin, no
puede olvidarse el grave problema de la subocupacin estructural,
tpico del subdesarrollo, que es causa del miserable ingreso de
vastos sectores de la poblacin urbana y rural y que, de acuerdo
con un cuidadoso anlisis reciente del censo de poblacin de 1960,
puede cifrarse en alrededor de un 40% de la fuerza de trabajo
total;F1si sta es una proporcin que se mantiene (lo cual no hay
5 8 Vase Business Trends (edicin en espafiol), Mxico, vol. KV, No
150, 29 septiembre 1969, p. 1.
69 Ortiz Mena, op. cit., pp. 12 y 8-9.
60 Calculado con datos del Censo Industrial 1966 (datos d e 1 9 6 5 ) ,
Direccin General de Estadstica, SIC, Mxico, 1967.
61 Gloria Gonzlez Salazar, P r o b l e m o ~ de la muno de ohirc en A f i r l e o .

EL MILAGRO MEXICANO
por qu dudar no obstante tanta "prosperidad"), el dato anterior
quiere decir que actualmente la subocupacin afecta a unos 6
millones de traba.jadores.
Ms adelante examinaremos otros aspectos de la concentracin de la riqueza. Aqu pueden destacarse tres cuestiones: 14 el
creciente nmero de asalariados es equivalente al de trabajadores
que no son, o han dejado de ser, propietarios de sus medios de
produccin; 2) la centralizacin y concentracin del capital de la
nacin equivale, naturalmente, al proceso de fortalecimiento de los
monopolios nacionales y extranjeros, a menudo en franco contubernio, y 3) la acumulacin de capitales en pocas manos y el acaparamiento de los ingresos no slo es causa de los desajustes e incongruencias del sistema econmico nacional, sino tambin de un
despilfarro cada vez mayor de recursos productivos: ". . .el crecimiento rpido del ahorro privado, escribe el economista Wionczek,
concentrado en las capas de los ingresos altos y medianos, no se ve
acompaado por el aumento de la eficacia d e su uso.. . La propensin al consumo de las clases de ingresos altos sigue en aumento,
si tomamos como indicadores: a ) la explosin del gasto de los
nacionales por concepto de viajes y visitas a las capitales europeas
y otros puntos del globo, muy atractivos por cierto; b) el volumen
de contrabando de productos suntuarios de origen norteamericano,
y c ) el contenido de las llamadas secciones de sociales -a todo
color- que ocupan una proporcin creciente de la prensa nacional
y no tienen equivalente alguno, n i a u n en los pases d e ingressos
m& altos del mundo".62

111. LAS BASES SOCIOECONOMICAS


DEL DESARROLLO SUBORDINADO
Veamos ahora cmo puede explicarse el desarrollo econmico
de Mxico. NOSocuparemos, en primer lugar, de recordar sucintamente los rasgos principales del marco histrico de ese desarrollo.
Subempleo, requisitos educatiuos y flexibilidad ocupacional, Instituto de
Investigaciones Econmicas, UNAM, Mxico, 1970 (en prensa) captulo IV.
6 2 Miguel Wionczek, "Las Condiciones Bsicas del Futuro Desarrollo
Econmico-Social de Mxico", Comercio Exterior, Mxico, vol. XX, No 7.
Este artculo fue publicado en uno de los suplementos de aniversario del
peridico El Da; Comercio Exterior, presenta un resumen.

LA S I T U A C I O N E C O N O M I C A
Interludio: el crecimiento de las fuerzas
productivas, magia del subdesarrollo
Para la clase dominante Mxico no es un pas "subdesarrollado",
esto es, estructuralmente atrasado y dependiente, sino una nacin
"en vas de desarrollo", que gracias a su revolucin social va logrando vencer a un ritmo acelerado la pobreza tradicional y afirma
da a da su independencia econmica (la independencia poltica
-se afirma- no se ha perdido a lo largo de 150 aos y sirve de
apoyo al avance hacia la econmica) : "Hemos dejado atrs -reiteraba durante su campaa el licenciado Luis Echeverra Alvarez- . . .la condicin de pas subdesarrollado; somos una nacin
que crece rpida y armnicamente; ante nosotros se abren amplias
perspectivas de desarrollo, slidas posibilidades de realizar con esfuerzo, trabajo e imaginacin creadora lo que ya nuestros cientficos y tcnicos mejor dotados han previsto: la construccin de un
sistema industrial que, sustentando en una ms amplia capacidad
adquisitiva interna, eleve la tasa de formacin de empleos, asimiIe los excesos de mano de obra rural, fortalezca nuestra independencia econmica y lleve a los mercados del exterior ms productos mexicanos, cuya venta proporcionar al pas las divisas
necesarias para la adquisicin de mquinas y tecnologa indispensables a la tarea conjunta de acrecentar a M x i ~ o " . ~ ~
Pocos o nadie llevan tan lejos su entusiasmo hasta el extremo de
asegurar que Mxico sea ya un pas "desarrollado" o una "potencia industrial": los datos de nuestro atraso relativamente a las
"sociedades opulentas" desde el ngulo de los niveles de vida y de
produccin, integracin, diversificacin y productividad estn de tal
modo a la vista -apenas se sale de los barrios y las avenidas
"prsperos" de las grandes ciudades y de las regiones de mayor
desarrollo agrcola, industrial o t u r s t i c e , que no puede dejar
de haber un reconocimiento amplio y ms o menos sincero sobre la
situacin general de subdesarrollo en el pas. Pero al mismo tiempo
se asegura que Mxico fue subdesarrollado slo en una etapa previa (como vimos, a menudo se afirma que cuando era una sociedad
133 Discurso en la Reunin Nacional para el Estudio del Desarrollo de
la Industria Petroqumica, Minatitln, Ver., l p de febrero de 1970. En
Ideario, segunda etapa, candidato Luis Echeverria Alvaret, publicado en
Polmica, Organo Terico y Doctrinario del Partido Revolucionario Institucional, Mxico, suplemento especial NQ 3, 14 enero-10 mano de 1970,
p. 774. Cursivas nuestras.

54

EL MILAGRO MEXICANO

feudal o semifeudal), en la que el estancamiento y aun el retroceso


fueron la regla, hasta que las trabas (precapitalistas) que impedan
el "crecimiento rpido y armnico" quedaron rotas gracias a la
revolucin iniciada en 1910, esto es, hasta que fueron creadas las
condiciones que las naciones industrializadas haban logrado antes,
con frecuencia gracias a sus respectivas revoluciones, para alcanzar
la etapa del despegue que les permiti superar el atraso y llegar
a la condicin de pases desarrollados.
El subdesarrollo no es ninguna etapa por la que hayan pasado
O deban pasar todos los pases, sino fruto histrico del desenvolvimiento del capitalismo mundial. Su carcter estructural es el
que le confieren su origen en las relaciones sociales de produccin
internacionales y nacionales y la circunstancia de que comprende
el todo social: desde la base econmica hasta la superestructura
institucional, y desde los procesos productivos hasta los sociales,
polticos, culturales o ideolgicos. Las formaciones socioeconrnicas previas no fueron capaces de impulsar las fuerzas sociales de
produccin en la medida que la formacin capitalista, aun en los
pases atrasados y dependientes; por ejemplo, hoy da la capacidad
de producir bienes y servicios no slo es mayor, en general, en
cada pas subdesarrollado que en cualquier etapa histrica previa,
sino que en muchos casos supera varias veces a la de cualquier
pas de la Antigedad clsica o de la Europa feudal.
Nunca hubo una etapa subdesarrollada precapitalista y una
desarrollada capitalista, sino un solo sistema que en unos cuantos
siglos lleg a convertirse en mundial a lo largo de etapas histricas bien diferenciadas (digamos la del capitalismo comercial, el
industrial y el financiero; o bien la mercantilista, la de "libre competencia" y la monopolstica), a travs de todas las cuales slo un
pequeo grupo de pases lograron un inmenso adelanto a expensas
de los dems, integralmente dependientts de los primeros, muchos de ellos, como Mxico y los dems latinoamericanos, desde
~
esta
el principio mismo del nuevo sistema, en el siglo X V I . ~De
dependencia ha surgido una permanente exaccin de parte considerable de los recursos que pudieron haber servido para su desarrollo, la integracin de sus sistemas productivos y de sus mer64 U n lcido estudio que pennite entender mejor las etapas y circunstancias del desarrollo del capitalismo en Mxico, afianzado definitivamente desde la poca de la Reforma, a mediados del siglo XIX, es el de
Alonso Aguilar M., Dialctica de la economa mexicana, EDITORIAL NUESTRO TIEMPO, Mxico, diciembre de 1968.

L A SITUACZN ECONMZCA
cados "nacionales" con la economa de las metrpolis, y una clase
dominante derrochadora, parasitaria e incapaz de romper la subordinacin, con la que se acomoda cabalmente (cuando no h a estado
compuesta principalmente por los conquistadores extranjeros). En
la actual etapa monopolstica o imperialista, iniciada hace ms o
menos un siglo, todos los pases capitalistas subdesarrollados que
integran el llamado "Tercer Mundo" han llegado a ser colonias
y especialmente semicolonias, neocolonias o apndices de las potencias capitalistas desarrolladas que constituyen el "Primer Mundo". (Como se sabe, el "Segundo Mundo" est formado por las
naciones que han liquidado el capitalismo para construir el socialismo).
Naturalmente, todo se mantiene en perpetuo cambio y el subdesarrollo, como el sistema del capitalismo que lo ha engendrado
y del que forma parte, tambin "se desarrolla"; es decir, tambin
experimenta modificacin tanto en sus relaciones sociales de produccin internas y externas a medida que las fuerzas productivas
se desenvuelven, como en el juego de contradicciones que le son
especficas, siempre en el marco creado por la dependencia. L a
estructura de clases sociales y las relaciones de produccin e institucionales correspondientes, nacionales e internacionales, apoyan
y sostienen el crecimiento econmico subordinado, al impedir que
las inevitables contradicciones conduzcan a la liquidacin del rgimen social todo. Pero subdesarrollo e innzouilismo no son sinnimos: ni aqul conlleva un estancamiento absoluto, ni su atraso
es slo el tradicional, heredado de su larga etapa precapitalista,
sino principal y decisivamente al creado por el propio rgimen
capitalista. Ms an, dentro del sistema mundial del imperialismo,
a la par que se agudiza la dependencia y que sta asume nuevas
formas, las fuerzas productivas crecen en una proporcin nunca
antes vista.
Como lo explicaba 1,enin hace ms de rnedio siglo, cuando el
fragor de la Primera Guerra Mundial y de la fase armada de la Revolucin Mexicana entraban en su apogeo: "1,os inonopolios, la
oligarqua, la tendencia a la dominacin en vez de la tendencia
a la libertad, la explotacin de un nmero cada vez mayor de
naciones pequeas o dbiles por un puado de naciones riqusimas
o muy fuertes: todo esto ha originado los rasgos distintivos del
imperialismo que obligan a caracterizarlo corno cajitalismo parasitario o en estado de descomposicin.. . [Pero] sera un error creer
clue esta trndencia a la descoiril>osicin descarta el rpido creci-

56

E L MILAGRO MEXICANO

miento del capitalismo. No; ciertas ramas industriales, ciertos sectores de la burguesa, ciertos pases, manifiestan, en la poca del
imperialismo, con mayor o menor fuerza, ya una, ya otra de estas
tendencias. En su conjunto, el capitalismo crece con u n a rapidez
zncomparablemente mayor que antes. . [aunque] este crecimiento. . . es cada vez ms desigual. .
En la etapa del imperialismo, el sistema de produccin que
lleg a consolidarse definitivamente en Mxico, como en toda la
Amrica Latina y otros pases del "Tercer Mundo", es el que
Aguilar Monteverde ha llamado capitalismo del subdesarrollo, el
cual no es sino la versin contrahecha del mismo modo de produccin metropolitano que se apoya en la propiedad privada de
los principales medios de produccin, explotacin del trabajo asalariado, produccin para el mercado, etctera. L a autonoma poltica no fue condicin suficiente para convertir en desarrollados
a nuestros pases porque stos no alcanzaron nunca una independencia plena, esto es estructural --econmica, tecnolgica, cientfica, militar y aun poltica-; porque nuestros grandes propietarios
en su conjunto no pasaron de ser una mezquina clase dominantedominada:: una burguesa comprometida con las metrpolis, temerosa del pueblo e incapaz de emprender verdaderas tareas revolucionarias; y porque - j oh, Perognillo!- no pudieron convertirse en potencias imperialistas, pues para llegar a ser pases desarrollados tendran que "hallar otros pueblos a los qu explotar y
sumir en el subdesarrollo, como lo hicieron antes que ellos los paises
actualmente desarrollado^".^^
Con el capitalismo del subdesarrollo, cuya gestacin se inicia
desde la prolongada etapa de la Colonia para cristalizar claramente
en esta formacin social hasta despus de la Reforma, cuando el

6"l
imperialismo, fase superior del capitalismo. (Esbozo popular),
1916, incluido en V. 1. Lenin, Obras escogidas en dos tomos, Ediciones
en Lenguas Extranjeras, Mosc, 1948, tomo 1, pp. 1 064-1 065. Cursivas
nuestras.
66 Vase: Alonso Aguilar M., "El Marco Histrico del Desarrollo Latinoamericano", en Investigacin Econmica, Escuela Nacional de Economa, UNAM, Mxico, 1964, nmero 95, as como Teora y poltica del desarrollo latinoamericano, UNAM, Mxico, 1967, tercer captulo, y Dialctica de la economia mexicana (ref. en nota 64), cap. 6.
67 Andre Gunder Frank, "Sociologa del Subdesarrollo y Subdesamo110 de la Sociologa", en Desarrollo del subdesarrollo, Comit de Lucha
de la Escuela Nacional de Antropologa, edicin de la revista Tlatoani,
Mxico, 1969, pp. 60-61.

L A SITUACIN ECONOMICA

57

naciente imperialismo, en las ltimas dcadas del siglo XIX, agudiza


la dependencia estructural, Mxico y otros pases latinoamericanos
experimentaron, por supuesto, algn crecimiento econmico. Segn los datos disponibles, en los ltimos 15 aos del Porfiriato
la tasa de crecimiento del producto bruto por habitante fue en
promedio semejante o incluso mayor que despus de la revolucin
d e 1910: 2.7% anual en 1895-1910, en comparacin con 1.7%
en 1921-1935 y 2.9% en 1935-1968.68 En pases como Argentina,
Uruguay y Chile fue incluso ms rpida en distintos periodos, especialmente en la segunda mitad del XIX y las primeras dcadas
del xx. Como lo advirti Lenin, las desigualdades comenzaron a
multiplicarse. Vista en conjunto, Amrica Latina, sujeta al "neocolonialismo" durante ms tiempo en razn de su autonoma poltica anterior, logr un crecimiento ms grande que las colonias
africanas y asiticas. Pero ni Mxico, con un desarrollo apreciable durante 90 o 100 aos, ni los otros pases latinoamericanos
y los dems del "Tercer Mundo", se salvaron del atraso, la anarqua, el despilfarro de recursos, el subempleo, la explotacin creciente del pueblo y toda la irracionalidad del capitalismo; y tampoco pudieron evitar un subdesarrollo ms y ms profundo, no
porque hayan permanecido estancados sino porque el crecimiento
de las fuerzas productivas se expresa en relaciones sociales de produccin en las que la dependencia acta como determinante-histrica.
Largo; fortissimo ritornello: el capitalismo
de Estado del Estado capitalista mexicano
En su esencia, el desenvolvimiento histrico de Mxico difiere
poco del de otros pases atrasados y dependientes de Amrica
Latina. Es decir, el "modelo mexicano de desarrollo" del siglo XIX
es semejante al ''1atinoamericano", si bien la economa de cada
nacin tiene peculiaridades que no es posible olvidar; y el "modelo" que ha llegado a prevalecer despus de 1940 tambin se
parece cada vez ms al de otros pases. Y es que el subdesarrollo,
op. cit. (La reay del B. de M. ( I n f o r t n e anual). (Cf.
fuentes del cuadro sobre el "crecimiento del producto interno bruto" en
el primer apartado del presente ensayo. Debe tenerse en cuenta, por supuesto, que en 1895-1910 la tasa de crecimiento de la poblacin era mucha
menor que la actual.
6s Calculado con datos del libro de Leopoldo Sols,

lidad econmica.. . ) Cuadro

111-1

como escribe el colombiano Antonio Garca, "no es una etapa


de trnsito o un nivel cultural, sino una estructura, con ncleos
coordinados y una propia d i n r n i c a " . c ~ lcapitalismo del subdesarrollo es distinto, pues: del de las potencias industriales, pero es
capitalismo, un capitalismo que "en vez de mayor independencia,
rpidos procesos de integracin nacional, un acelerado desarrollo
de la industria y la aparicin de una nueva y emprendedora burguesa", como en Europa, Estados Unidos y otras naciones que
fungieron y an fungen como "polos" de crecimiento, difusin y
preservacin del rgimen en su conjunto, en Mxico y Amrica
Latina dio lugar, dialcticamente, a la mayor "dependencia, la
profunda desigualdad en el desarrollo nacional, la desintegracin
regional, el estancamiento de la industria y la presencia de una
.clase dominante-dominada".70
L a guerra de Independencia, las luchas de la Reforma y el
cataclismo de la Revolucin Mexicana nos convirtieron, penosamente, en una nacin; s, en una nacin capitalista. Pero, como
.es patente, no nos libraron del subdesarrollo. O lo que es lo mismo:
ni la burguesa fue capaz de conquistar la independencia estructural del pas y "ascender" a una economa industrial y al status
imperialista, ni las clases explotadas pudieron tomar el poder para
destruir "los ncleos coordinados y la dinmica propia del subdesarrollo" para convertirlo en una naciGn socialista. Sin embargo,
con su orientacin agraria, antimperialista y democrtica, a lo
largo de tres decenios a partir de 1910, en sus fases culminantes
la Revolucin Mexicana produjo hondas transformaciones estructurales -y
superestructurales con el decisivo apoyo popular,
sobre todo en 1913-1917 y en 1935-1910. Recordemos los que pudieran considerarse cambios principales de estructura.
Las relaciones agrcolas de produccin del Porfiriato cambiaron
radicalmente con la reforma agraria iniciada en 1913, gracias al
reparto de tierras, el impulso al crdito y a la educacin mrales, as
como la organizacin de ejidos, en un proceso contradictorio y difcil que conoci su mayor y decisivo empuje en 1935-1938 con el gobierno de Crdenas. Junto a las ahora dbiles porciones de la agricultura heredadas del Porfiriato, hoy ocupa la posicin dominante
A

69 Antonio Garca, La estructura del atraso en Amrica Latina, Editorial Pleamar, Buenos Aires, 1969, p. 97. Cursivas nuestras.
0
' Alonso Aguilar M., Teora y poltica del desarrollo latinoamericano,
p. 101. Cursivas nuestras.

LA SITUACIN ECONOMICA
un sector de riiiles de capitalistas medianos y grandes que incluye
a no pocos agricultores nn'ilon -hecho que tambin expresa el
avance de la contrarreforma agraria, en particular de 1911 en
adelante-, en vez de unos cuantos cientos de hacendados mtinarios y en su mayora ausentistas como en el porfirismo; la principal
preocupacin de los capitalistas del campo es producir para el
mercado al costo ms reducido posible y con los gastos de capital
irijs indispensables, introduciendo algunas mejoras tcnicas y ex~ ~ l o i a i ~ cal oc iCntos de miles de obreros agrcolas permanentes y
riiillo~iesde jornaleros eventuales Y/O migratorios (distintos de los
peones "acasillados" del Porfiriato, tanto porque despus de la
Kevolucin los campesinos sin tierra son "libres", como porque
entre los jornaleros tambin hay un gran nmero de ejidatarios,
comuneros y parvifundistas). Al mismo tiempo, es notoria la importante presencia del sector ejidal y comunal, as como de otro
sector de centenares de miles de pequesimos propietarios privados (los llamados parvifundistas) .71 L a influencia del imperialismo
en el desarrollo agrcola es distinta y mayor a la vez que la del
I'orfiriato, como corresponde a la ms elevada importancia de las
exportaciones, del uso de tcnicas y equipos importados -o producidos en Mxico por empresas extranjeras-, y del financiamiento y la comercializacin a cargo de monopolios norteamericanos."
Las relaciones econmicas internacionales tambin conocieron
un gran cambio en 1910-1940, principalmente por la disminucin,
primero, en el ritmo de crecimiento de las nuevas inversiones
extranjeras directas a consecuencia de las convulsiones de la Revolucin; y la "desinversin", despus, en su mayor parte de 1929
a 1938, debido tanto a la depresin de la economa capitalista
mundial, la que en realidad en Estados Unidos y otros paises slo
lleg a ser superada hasta el inicio de la Segunda Guerra MunVase el estudio de Rodolfo Stavenhagen, "Aspectos Sociales de la
Reforma Agraria en Mxico", en Neolatifundismo y explotacin. De Emiliano Zapata a Anderson Clayton and Co., EDITORIAL NUESTRO TIEMPO,
Mxico, 1968. Cf. tambin el ensayo de Alonso Aguilar M. en el presente
volumen.
"'f.
el ensayo de Fernando Paz Snchez, "Problemas y Perspectivas
del Desarrollo Agrcola" en Neolatifundismo y explotacin.
Ver asimismo F. Carmona, "Reforma Agraria, Evolucin del Mercado y Modemizacin de la Agricultura", en Dependencia externa y cambios est~ucturalcs
(ref. en nota 16).

..

EL MILAGRO AIEXICANO
dial, como al propio avance del proceso nacionalizador con el gobierno de Crden-as. Como resultado, los ferrocarriles, los transportes elctricos, el petrleo y, a la postre, la electricidad (cuando
sta se produjo en 1960, la CFE ya generaba el grueso del fluido),
vinieron a reforzar el sector estatal de la economa; y las tierras
de no pocos latifundios, los bancos y otras instituciones financieras,
algunas minas y diversas sociedades extranjeras pasaron a manos
de mexicanos. En lo sucesivo, otras industrias y servicios "estratgicos" habran de descansar en la iniciativa estatal y no en inversiones extranjeras, como es todava el caso en muchos pases del
"Tercer Mundo" (fertilizantes qumicos, acero, petroqumica bsica, telgrafos y otros sistemas de telecomunicacin nacionales e
internacionales y n~uchosotros). Tambin hubo importantes cambios en el comercio exterior. Y desde luego, ningn gobierno revolucionario, de Carranza a Crdenas, volvi a comprometer al
pas con emprstitos extranjeros.
Las relaciones sociales de produccin en la industria y los servicios conocieron, asimismo, cambios de innegable significacin.
Por una parte, las exigencias de los obreros y otros trabajadores,
que participaron activamente en la Revolucin y que incluso actuaron como precursores y sufrieron la represin sangrienta a sus
grandes huelgas en 1905-1910,73no podan ser desodas y algunas
de ellas fueron recogidas en la Constitucin de 1917 y en la Ley
Federal del Trabajo de 1931; ciertas medidas, como la implantacin de la jornada de 8 horas, el da de descanso obligatorio y
otras comenzaron a generalizarse incluso antes de que fueran recogidas en los ordenamientos legales.74Por otra parte, de la actitud
nacionalista y de las jornadas antimperialistas habran de surgir
nuevos cambios, como ya se dijo, entre otras cosas por el fortalecimiento del capitalismo de Estado; pero, sobre todo, la expansin
de la industria y los servicios que comenz a ser perceptible en la
dcada de los aos treinta fue creando esquemas de relacin menos lesivos a los obreros y empleados que los prevalecientes durante
el porfirismo, gracias al avance organizativo alentado por el gobierno de Crdenas -se fundan entonces la CTM y la CNC como
centrales casi nicas- y en general a la actitud favorable a los
73 Ver Manuel Gonzlez Ramrez, L a revolucin social de Mxico. Las
ideas, la violencia, Fondo de Cultura Econmica, Mkxico y Buenos Aires,
tomo i, que contiene un til recuento de los movimientos huelgusticos de
ese ~eriodo,muchos de ellos emplazados contra empresas extranjeras.
74 Ibid. Cf. tambin los volmenes 11 y in.

.,

trabajadores de este gobierno en verdad revolucionario (pero ni


siquiera en este periodo se permiti la organizacin de algunos
sectores, como el de empleados bancarios, que en la mayor parte
de Amrica Latina estn sindicalizados desde hace mucho).
Lo que procuramos explicar son las bases principales que han
hecho posible el crecimiento ya examinado de las fuerzas productivas, al que un nmero creciente de inversionistas extranjeros y arnplios sectores de la clase dominante-dominada y sus paniagudos de
la pequea burguesa consideran el "milagro mexicano". La Revolucin Mexicana nunca fue -ni poda ser- socialista; pero como
haba acontecido ya en muchos paises metropolitanos ante la crela Revolucin hizo que
ciente monopolizacin de la e~onoma,?~
se abandonaran para siempre los principios liberales del laissezfaire (que informaron a todos los gobiernos del "Mxico independiente': hasta el de Porfirio Daz) y que se otorgara una importancia mayor a la intervencin estatal en la economa.
Despus de 1910-1917 y sobre todo de 1935-1939, exactamente
como sucedi despus de los sacudimientos sociales de 1810-1821
y 1854-1867, qued demostrado que en Mxico, "todas las revoluciones que ha habido, se han hecho invocando el bien del puebloJJ,como escribiera en 1912 un conocido "cientfico" porfirista
que un ao despus ingres al gabinete del gorila usurpador Victoriano Huerta, "pero la clase privilegiada, merced a su gran capacidad de adaptacin, ha hecho que no slo esas revoluciones, sino
todas las leyes que en su contra se han dado, se vuelvan a su favor
y hagan que al dia siguiente su fuerza sea mayor que la vspera
de cada uno de esos movimientos socia le^".^^ Mientras el movimiento triunfante no sea socialista tiene que ser as. Todas las revo76 Este proceso, iniciado desde los tiempos de Bismarck, se activ a
partir de la Primera Guerra que en todas partes "oblig a la economa
privada y al gobierno a trabajar unidos bajo nuevas formas de organizacin.. . Es evidente que han tocado a su fin dos eras: aqulla en la que
los negocios podan dominar por entero al gobierno y aqulla en que eran
del todo independientes" (Marxine Y. Sweezy, L a economa nacionalsocialista. Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1944, p. 264).
T6 Toribio Esquive1 Obregn, "El problema agrario en Mxico (la accin del gobierno y la iniciativa individual)", (folleto). Citado por Jess
Silva Herzog, Breve historia de la Revolucin Mexicana, Fondo de Cultura
Econmica, Mxico y Buenos Aires, 1960, tomo I, p. 24. (Cursivas nuestras). El folleto sealado est incluido en La cuertin de la tierra, Instituto Mexicano de Investigaciones Econmicas, Mxico 1961, tomo 1x1,
pp. 123-161, editado por el propio Jess Silva Herzog.

EL MILAGRO M E X l C A N O
luciones del pasado slo han sustituido en el poder a una minora
por otra minora, pero cuando son verdaderas crean, naturaliilente,
nuevas y ms complejas relaciones econmicas, sociales y polticas
que las del pasado inmediato.
Ninguno de los cambios se produjo, como sabemos, sin luchas
y contradicciones seguidas de nuevas luchas y contradicciones sociales. La estructura de clases de la sociedad mexicana empez a modificarse y con ella la composicin social del Estado. L a clase que ms
se fortaleci fue, naturalmente, la burguesa, cuyos componentes ms
nacionalistas que encabezaron la Revolucin y haban triunfado ejercieron una poderosa influencia en 1913-1910, en la lur.ha por su independencia nacional, y se convirtieron en abandera los de muchas
demandas populares que coincidan con la necesidad de romper
las barreras del desarrollo econmico nacional. Esta posicin llega
a su punto ms alto con el cardenismo, cuando la Gran Depresin
capitalista mundial estimula la impaciencia de los campesinos,
obreros e intelectuales avanzados, que con su sangre haban derrocado la tirana y haban frustrado las sangrientas intentonas contrarrevolucionarias y que, sin embargo, en dos dcadas de agudas
contradicciones y duras luchas slo haban logrado arrancar reformas parciales y de alcances limitados. Y con las medidas vigorosas
de reforma agraria, nacionalizacin de recursos, reorientacin y
aumento de las inversiones pblicas, elevacin de salarios y proteccin a la industria nacional del gobierno de Crdenas, lo meramente incidental -y discutible- viene a ser la "alta elasticidad
ingreso de la funcin consun~o", el "desarrollo con inflacin" o el
"desarrollo hacia afuera" de yuc hablan los economistas neokeynesianos y rnuclios funcionarios pblicos y enipresarios privados, y
lo fundaniental el avance hacia la independencia econmica nacional ( inunca fue mayor que entonces un verdadero desarrollo <'hacia adentro"!), el fortalecimiento del mercado interno, la creacin,
en una palabra, de condiciones ms propicias para el desarrollo
capitalista y . . . la consolidacin definitiva de la burguesa como
clase dominante.
Eri trminos amplios puede decirse que la reforma agraria permiti mejorar e intensificar el uso de la tierra, incrementar y diversificar la produccin, aumentar rendimientos en muchas unidades
productivas, "arraigar" a numerosos productores y al mismo tiempo "liberar" amplios sectores de la poblacin rural "redundante"
-proceso desputs activado por la contrarreforma agraria y el crecimiento de la poblacin. De este modo la agricultura pudo cum-

'z

' 0 ~ 6 1oz.~ew-olaua
,,N '1 o s e 'o3!x?n c t w ~ n
'si~!u~?uo:,~sauo!3eS!~sa~u1 a p oinJ!$suI c o l l o l l w s a a l a p suzualqodd ua
,,03!ux?uo:,aoa=) a n b o j u ~un :oIloisesapqnS [a,, 'io)ne ours!ux lap olnspie
{a out03 !se '0161 '03!x?pq ' s e 1 1 ! ~ ~le!1oi!p3 ' o 3 t x p ~a p u3?u~puo3aw!{w~B
- 0 2 3 ' 3 3 '"sopunux,, sal1 so[ ap oun epe3 u e w o j anb sas!ed a p oiauI?u
la alqos eIIeyeg slosseg 1aBuy ojelB?aB lap o!lai!l:, la !nbe anS!s a s
. e l a i p i a ' e q n 3 'eu!y3 'e!uaurnx :e!ssnpu! eisa
ope~!leuo!3eu ueq seis!leyJos sas!ed sol 019s ggJ1 ap sandsap 'pep!leas u 3
.alq!xalju! 3" e3!l!lod e u n sa:,uolua e!n(aas oal?~$adlap Ie!punur lazlus
ia anb A opunux [a ua opnl:, oappiad ap i o p n p o l d opunSas la las e
$all s!ed oqsanu a q a . 4 so& sol ua anb %,dura. =od <apj.i1o as ;u f o ~ u ! ~
e1
-s!p axuauxle%olos!~?~s!q oixaiuo:, u n ua a ~ n p o l das u?!sez![euo!3eu
o:,!x?pq ua anb e!3ueyodux! e1 yuaq ou e l a ~ o l ~ ati!zlsnpu!
d
e1 'seuxap 01
~ o d'apuop ua ' y a d a p e l a p so~:,adse soq3nm ua a i a y p u?!3enps en:,
'e!~!log ua a:,quasap le leladsa anb FlqeH .seiuanDu!3 sol ua U ~ J I a p
la ouror, 'oaloliad la ~az!leuo!seu ap soauylsnq soluaiu! op!qey e H

,,

,,

se!3ue$sun3.q!3 se$sx ,,'l!se~g li e y l a 8 ! ~ 'e!sauopu~ 'u?$s!nbed 'e!p


-u1 e1 ap o-qe aluaure3!u~ 'sope11o~~esapqns
sas;ed sol allua 02x2s
k opunur la ua olxen3 our!:,?p -0161 Ua- u?!qure$ sa u?!3e1qod
n s a p pnyuSeru e1 xod fe!pueluao~3X pserg 'eu!lua8.1~ ' u e p n ~
' o ' d u o ~ '~!laSlv 'e!qexv 'e!pu~ el md 019s als? ua opeladns ',,op
- u n N 1291aj,, Iap 061 so1 aqua ouanou la d opunur lap sasled qzz
axlua ~ e 8 n lo~xen:, O L U ! ~la
? ~edn:,o u?!sualxa ns ~ o d:apue.~Ssjed
un sa o:,!x?m co3!3~~80aSe ~ s !ap~ ownd la apsaa .saluasa.rd ~ a u
-al aua!~uo:, anb eue3!xaur e!urouoDa e1 ap sol3adse s o ~ l oX ~ H
,;a~uauralua!3a~ p p
- e p as y a d 019s anb le 'o3!u~ olep un 0~x103?!3aue~uxad soFe OE
aluexnp anb exaloxlad u?!:,ez!jerio!3eu
d u?!3e!doxdxa el X z!xe.x2e
eurlojas e1 :sop ue3elsap ',,opunm x a ~ a ~lap
, , sas!ed sol ap e;l
-odeur el a s u a o:,!qjq e uueq~eln8u!s UQE anb d o1louesap la E J V ~
e~3uapua3soxlxodeur ap st?[ 'u?!3nlo~ax el xe2nl e.xa!p anb e sal-ex
-nl:,rulsa s a u o ~ ~ u r . ~ o ~ sse1
u e xap~ anb 'aluelsqo ou 'xede~qns aqen
-els!~~l!de31!qej ollo.rxesap ouJapour la e ~ e dst?!3!doxd syw ofeq

~ 0 3 u e q )0 + 6 1 - ~ ~ 6ap1 'OPOI axqos 'X ~ z ~ T - + ap


z ~xT~ m de aluaux
-le!3adsa ' a ~ e psalopas ua salelelsa wsaxdura ap exa ale lo:, u?!:,
-ea13 e l X sauo!3eqleuoy:,eu s e 7 -sauo!3~3~odxase1 ap u?pe3!j!sxa~!p
OU!S ' s a ~ e m ddUeqln mpuewap salua!:,ax:,
Jan
21 q u r n d 1"

64

EL MILAGRO MEXICANO

no son tan obvias como parece y de ellas se desprenden no pocas


consecuencias econmicas (aunque ninguna del tipo de cualquier
"determinismo geogrfico"), tanto ms cuanto que a su considederable extensin Mxico aade una gran diversidad de recursos
naturales que condicionan sus actividades primarias y extractivas;
el tamao de su poblacin cond,ciona el mercado de trabajo y la
produccin de muchas mercancas. En definitiva, Mxico no tiene
problemas exactamente iguales a los de un pas pequeo, excepto
. . . los que determinan el subdesarrollo.
Quiz ninguna peculiaridad de Mxico tenga una mayor importancia econmica inmediata que la de su vecindad con la principal potencia imperialista de la tierra ( 3 125 kilmetros de frontera comn con Estados Unidos, de acuerdo con los Anuarios de
la Direccin General de Estadstica), no por ningn "fatalismo"
puesto que un pas vecino -Cubaha logrado liberarse del
imperialisn~oy a la adversidad del atraso y a la explotacin por las
potencias imperiales no han escapado pases situados en los rincones ms apartados de la Tierra, sino porque este hecho imprime
algunas modalidades al funcionamiento de la balanza de pagos
mexicana que, en particular desde los aos cincuenta, han contribuido a mantener su "equilibrio" : "importacin" de turistas norteamericanos y -especialmente hasta 1964- "exportacin" de
braceros mexicanos, establecimiento de empresas "maquiladoras"
en la frontera, ventas de ciertas mercancas en el mercado estadunidense que slo o en gran medida son posibles gracias a esa cercana, trabajadores mexicanos que residen en "este lado7' pero se
emplean en "el otro", aumento en el nmero de emigrantes permanentes al pas vecino (desde los aos cincuenta en mayor medid a que los dems pases incluyendo Cuba), etctera.79
Estos hechos revelan tambin, por supuesto, la creciente dependencia nacional frente a Estados Unidos. Pero adems no debe
olvidarse que la economa de este pas, merced a los enormes gastos armamentistas "keynesianos~',las movilizaciones militares y guerras agresivas como las de Corea, Vietnam, Santo Domingo, Camboya,. . . (?), con la inyeccin de recursos a la "carrera espacial"
y las manipulaciones con los impuestos, la moneda y el crdito, en
toda la "posguerra" (ipodr decirse que realmente termin la
guerra?) no ha vuelto a experimentar una depresin tan grave y
79 Ver F. Carmona, El drama de Amrica Latina. pp. 167 y sigs., as
romo D ~ p e n d e n c t aexterna y cambios estructurales, ensayo IV, "La Dependencia y la Singularidad de la Economa Mexicana".

LA SITUACZON ECONOMICA

65

prolongada como la de 1929-1933 (en realidad podra decirse 19291938), y que los aos sesenta tal vez constituyen la primera dcada
completa en la historia de ese pas que no ha registrado ningn
receso importante y s, en cambio, una continuada "prosperidad"
(la tasa de crecimiento del producto bruto nacional real de EUA
fue de 3.2% en 1940-1950 y de 4.8% en 1960-1968; el producto
industrial pas de 3.3% al ao en el primer periodo a 5.3% en el
segundo).80 Como deca el licenciado Antonio Ortiz Mena: "A
partir de 1961 la llamada Nueva Poltica de los Estados Unidos
hizo viable un periodo prolongado de cabal aprovechamiento del
potencial de ese pas, lo cual sin duda facilit nuestro desarrollo
e~tabilizador".~~
(Ya dijimos en qu consiste esa "nueva poltica" !) .
El nuevo triunfo de la burguesa mexicana (el anterior haba
sido el que logr en la Reforma) no hizo sino poner de manifiesto
una vez ms su carcter intrnseco, congnito, estructural, de clase
dominante-dominada. La experiencia cardenista fue para muchos
de sus miembros como una pesadilla, aun para los ms decididos,
quienes, como lia dicho el juglar cubano Carlos Puebla refirindose a algunos que incluso pelearon en la Sierra Maestra y ahora
viven en Miarni, "queran revolucin, pero no tanta". Se puede
considerar que el gobierno del general Manuel vila Camacho
cubre una suerte de periodo de transicin:" en el cual se empieza
a hacer patente un predominio de la burguesa que la creciente
accin estatal en su beneiicio no hace sino confirmar: "El gobierno no poda ignorar -afirmaba al concluir su gestin Eduardo
Calculado con datos del Statiscal abstract of the United States 1969,
90th. Annual Edition, Washington, y del Statistical yearbook 1968, de las
Naciones Unidas, Nueva York.
81 Antonio Ortiz Mena, op. cit. (referencia en nota 7 ) , p. 11. Cursivas nuestras.
82 Decimos gobierno de transicin porque en l todava participaron,
en primera fila, alsunos personajes nacionalistas del cardenismo -incluyendo al propio Crdenas-;
porque la C N C y sobre todo la c ~ h rconservaron una posicin "socialista" (el principal dirigente de esta ltima fue
todava, en esos aos, Vicente Lombardo Toledano) ; en el gobierno no
escaseaban los pronunciamientos izquierdistas, etctera. lncluso los congresos del Partido Comunista podan efectuarse
.en el palacio de las
Bellas Artes y con la representacin oficial del secretario de Gobernacin
(entonces por cierto el licenciado Miguel Alemn) o del propio presidente
de la Repblica, como una demostracion de uilidad antiiascista

..

66

EL MILAGRO MEXICANO

Surez, el secretario de Hacienda y Crdito Pblico de este gobierno- . . . que los ltimos aos han sido. . . de una gran prosperidad para los empresarios y que poda haber elevado de modo muy
sustancial ciertos impuestos directos, . . .[mas] n o slo se h a apoyado la capitalizacin por la iniciativa privada, acudiendo a una
politica fiscal moderada o de completa exencin de impi~estos. . .
sino tambin por medio deE crdito y esto en una poca en que nu~~
merosos elementos concurran para la expansin m ~ n e t a r i a " .Con
la guerra mundial el proceso inflacionario se aceler, entre otras
razones, por esta poltica; pero a diferencia de los aios del cardenismo ya no hubo una preocupacin primordial por defender el
nivel de vida del pueblo, sino por alentar el "ahorro" y la "inversin" de los capitalistas.
Con el gobierno del licenciado Miguel Alemn se inicia una
especie de n ~ o p o r f i r b m oen el que comienza a constituirse una
poderosa capa oligrquica de la burguesa ms entreguista; la influencia de los grupos nacionalistas de la clase dominante se empieza a desvanecer hasta que llega a esfumarse casi por completo
en dos o tres lustros ms, cuando la Revolucin Cubana convence
definitivamente a los "vacilantes" de que "deben" acogerse a la
proteccin del imperialismo de EUA, ante la perspectiva de que la
inconformidad en ascenso del pueblo fuera a producir el estallido
del sistema. La corrupcin -presente desde que se inicia nuestra
historia colonial- tambin se generaliza y ya no slo fue un medio
eficaz para el enriquecimeinto fcil de iiluchos -una fornla de
"acumulacin primitiva" de capitales-,
sino tambin un arma
contra el movimiento sindical y canlpesino. La frmula de la unidad nacional puesta en prctica por vila Camacho y sostenida
por todos los gobiernos posteriores, fue un instrumento ms contra
los trabajadores, como tambin el anticomunismo y la "disolucin social" -en sus viejas y nuevas variantes-, y en particular
desde 1947, con el gobierno de Alemn, el charrismo. Paralelamente, durante la Segunda Guerra Mundial cobr vigor un proceso
de contemporizacin con el imperialismo cada vez mayor.
Las inversiones monopolistas internacionales -norteamericanas
83 Vase "Poltica Financiera", del licenciado Eduardo Surez, en el
libro que da cuenta oficial del gobierno del general Manuel vila Camacho, Seis aos de actividad nacional. 1940-1946, Secretara de Gobernacin, Mxico, 1946, p. 329.

L A SZTUACZN ECONMZCA

67

en lo fundamental- en la industria, los servicios, el comercio y


la agricultura, comenzaron de nueva cuenta a invadir el pas; los
emprkstitos extranjeros empezaron a cobrar un ritmo nunca antes
visto; se inici la promocin sistemtica del turismo extranjero y
el envo de braceros mexicanos; se activ la absorcin y ms tarde
la formacin de empresas "mixtas" con capitales mexicanos privados, y aun pblicos, con sociedades extranjeras, etctera. Las nuevas inversiones, principalmente las indirectas (prstamos) empezaron tambin a utilizarse como un mecanismo para mantener el
"equilibrio" de la balanza de pagos y para expandir la infraestmctura, especialmente desde finales del gobierno de Ruiz Cortines y,
sobre todo, con el de Lpez Mateos. En el periodo de "desarrollo
estabilizador", afirmaba el ex secretario de Hacienda, "la estrategia consisti en actuar sobre los factores econmicos que determinan el ahorro y acoplar las medidas de poltica econmica para
apresurar el proceso y reubicar el ahorro de donde se genera a
donde se utiliza. . . Para elevar al mximo la nueva inversin se
decidi aprovechar tambin la capacidad de endeudamiento externo''; ste, continuaba, "aportara fondos para el financiamiento
parcial de inversiones necesarias en riego, carreteras, energa elctrica, ferrocarriles, industrias, etc., y, adems, ampliara la oferta
d e divisas para apoyar la paridad del tipo de cambio".s4
En realidad, la mayor parte de la deuda exterior se destina al
sector paraestatal y el resto al sector propiamente gubernamental,
pero uno y otro sirven principalmente a los capitalistas privados,
nacionales y extranjeros; como escribe el autorizado economista
del Banco de AIxico que ya hemos citado : ". . . los servicios provenientes de la inversin pblica no se cobran a su costo, o no se
cobran del todo, y tienen efectos directos para aumentar la tasa
de rendimiento de la inversin privada; crean economas externas
u e tanto exagerado porque el sector privado c a p t ~ r a " . ~ ~ A u n qun
que es obvio que muchas empresas pblicas recuperan sus costos,
y aun obtienen utilidades, el juicio anterior corresponde en lo
esencial al funcionamiento del capitalismo de Estado Mexicano
desde hace muchos aos.
El licenciado Luis Echeverra Alvarez reiter durante su cam-

op. cit., p. 6. Ciirsivas nuestras.


Sols, o$. cit. (referencia en nota 4 ) , p. 282. Cursivas

s4 Antonio Ortiz Mena,

S"eopoldo
nuestras.

!.

68

E L MILAGRO MEXICANO

paa los "beneficios de la revolucin a los empresarios" - c o m o


reza el encabezado puesto para ubicar en su Ideario, la publicaque pueden
cin del PRI ya sealada, los prrafos que siguen-,
resumirse con sus propias palabras: "los empresarios saben que la
Revo~ucinles ha ofrecido el marco para que ejerzan su actiuidad, les ha dado confianza en su capacidad de trabajo frente al
extranjero, ha creado la infraestructura nec,esaria para que la inversin sea posible y rentable, ha organizado y propiciado un sistem a monetario y crediticio que permite el crecimiento de la economa privada y ha mantenido un clima de paz interior inmejorable
para que se desenvuelva con audacia la obra de los inversionistas" ; a esa sntesis aada las siguientes contrapartidas : "nuestro
rgimen constitucional ha otorgado garantas a los trabajadores
a fin de que el pas crezca en un clima de justicia; . . . nuestras
instituciones se fundan en un sistema de economa mixta que garantiza los intereses superiores de la nacin y . . .el papel que nuestro &gimen jurdico concede a la riqueza es el de una funcin social orientada al desarrollo armnico de la colecti~idad"?~
Ya hemos examinado aspectos de la realidad tales como el
grado existente de justicia econmica y de' responsabilidad en el
ejercicio de la funcin social de la riqueza. Aqu nos interesa aclarar que si la monopolizacin cada vez mayor de la economa en
los pases metropolitanos liquid la etapa de "libre concurrencia",
para ceder su sitio al capitalismo monopolista de Estado, en Mxico, con los gobiernos revolucionarios, podra decirse que de Carranza u Obregn a Crdenas y, sobre todo, con este ltimo, se
entenda que los intereses particulares deban someterse a los colectivos y que las empresas estatales eran un instrumento para enfrentarse al imperialismo y a la reaccin interna, as como para impulsar el mejoramiento de las mayoras populares, principalmente los
campesinos y obreros, lo mismo que el desarrollo nacional independiente. Entre otras cosas, conviene reiterar que esos gobiernos no
usaron un solo centavo de financiamientos externos y que incluso
desde 1924 suspendieron el pago de la deuda exterior, el cual fue
reanudado hasta 1941, ya con vila Camacho.
I'oclo esto cambi con la consolidacin de la clase dominante86 Palabras a la Unin Poltica de Licenciados en Administracin de
Empresas. Mxico, D. F., 4 de marzo de 1970. En o p . cit. en nota 63, p.
752. Cursivas nuestras.

LA SITUACIN ECONMICA
dominada, como hemos dicho, y sta, que se opona, gritaba desaforada y haca patente su hostilidad al capitalismo de Estado del
viejo tipo, desde hace muchos aos acepta complacida, prohija y
se ampara para hacer toda suerte de negocios -lcitos e ilcitos,
activos y pasivos, audaces y medrosos- en la "economa mixta"
y el capitalismo de Estado del nuevo tipo. Esto no es de balde:
"La acumulacin de la riqueza se ha hecho ms rpida y de mayores proporciones -ha dicho el general Lzaro Crdenas recientemente- por el abuso que poderosos sectores priuados hacen de
las facilidades que las instituciones pblicas les otorgan. . ."; ". . .recurren en demasa a los prstamos, crditos o subsidios que dichas
instituciones tienen a bien concederles, ahorrando y sutrayendo su
dinero de los riesgos inherentes a toda actividad lucrativa". Crdenas fue aun ms preciso: ". . . es frecuente que las instituciones
financieras pblicas contribuyan al desarrollo de empresas privadas y ademh, que presten su concurso para sanear la economa
de negociaciones mal administradas. . . Suele ocurrir que estas cmpresas tienen finalmente que ser rescatadas y adquiridas por el
gobierno.. . y que sus antiguos dueos reciban por ellas sumas
desproporcionadas, lo que les permite recuperar su capital sin incurrir e n l;esponsabilidades y aun disfrutar de ganancias de dudosa
legitirnid~d".~~
Los cambios en la estructura de clases engendran toda suerte
de contradicciones, pero hasta hoy han servido de apoyo para que
el sistema siga adelante a pesar de los desequilibrios, la dependencia, los monopolios y la explotacin del pueblo trabajador. Y, por
supuesto, el sistema poltico nacional tambin cumple su parte, con
sus cambios sexenales de fachada; con sus mecanismos de control
vertical sobre las agrupaciones sindicales, campesinas y de otros
sectores del pueblo; con sus formas electorales complementarias;
con el dominio que permite sobre los tres poderes tradicionales del
gobierno, desde el centro hasta los Estados y municipios, y sobre
el "cuarto poder" de la prensa, la radio, la televisin y el cine;
con sus sistemas de represin y de soborno, etctera. Pero estos aspectos se estudian en los otros ensayos del libro y aqu los dejamos
anotados solamente.

87 Discurso en el acto de apadrinamiento de los pasantes de Derecho


de la Universidad de Guanajuato. De la versin del diario Exclsior,
Mxico, jueves 6 de agosto de 1970.

EL MILAGRO MEXICANO
IV. DESARROLLO "ESTABILIZADOR" NO :
ENAJENADOR
Rubato, molto rubato :
creciente penetracin imperialista
l Q u 6 decir respecto a la pretensin de que, "gracias a los gobiernos revolucionarios, Mxico avanza sin cesar hacia su independencia econmica"? Por desgracia, lo cierto es todo lo contrario.
Veamos algunos hechos ms. Ya dijimos que de Carranza a Crdenas se produjo una gran "desinversin" de los capitales de empresas extranjeras establecidas en Mxico (por ejemplo, las ms
importantes, las de EUA, en 1928 haban alcanzado un total de
1 400 millones aproximadamente de aquellos dlares, por su control de la electricidad, los ferrocarriles, el petrleo, etctera, y en
1940 haban descendido a 358 millones),* y que despus de Porfirio Daz -cuyo rgimen rindi verdadera pleitesa al imperialismo-, Madero y Huerta, es hasta el gobierno de Avila Carnacho
cuando se reanuda la poltica de endeudamiento. Mientras de Carran7a a Crdenas hubo, pues, rnuy apreciables y efectivos avances en la disminucin de la dependencia financiera del exterior,
el ritmo adquirido por las inversiones extranjeras totales a partir
de 1941, considerando las directas -fundamentalmente las de los
monopolios internacionales- y las indirectas o prstamos, no podra ser ms elocuente sobre el avance de la dependencia financiera nacional (vase el cuadro nmero 4 ) .
Podr advertirse que en tanto de Carranza a Crdenas, en promedio la inversin extranjera total disminuy en unos 50 inillonrs
de dlares al aio (en realidad el grueso de la "desinversin directa" se registr con Crdenas), desde 1941 el proceso se ha acelerado a una tasa geomtrica: la inversin acumulada cn cada sexenio a partir de 1917-1952 supera no slo al anterior sino a la suma
conjunta de los sexenios anteriores, y el promedio anual de 19631969 es 25 veces mayor que el de 1941-1946. Cierto es que puede
objetarse que el dato de "desinversi6n" est quiz "inflado" y que
los dlares "a precios corrientes" valen menos cada aio, pero tambin debe considerarse que esas cifras no incluyen las reincersio-8s Cmara Textil del Norte, Las inversiones extranjeras v el desarrollo econmico de Mxico, ponencia elaborada por Alonso Aguilar Monteverde presentada al IV Congreso Nacional de Industriales, Mxico, 1957.
Este documentado y amplio trabajo fue despuks reproducido en Problemas
Agrcolas e Industriales de Mxico, vol. IX, nmero 1 y 2.

LA SITUACIN ECONOMICA
nes monopolistas realizadas directamente con cargo a "sus ganancias lucradas en los tontos y estpidos niexicanos" - c o m o adverta desde el Constituyente de 1822 el diputado Jos Mara Covarrubias;&" la institucin oficial mexicana nica que hace estos
cmputos, el Banco de Mxico, que en 1958 convirti en "confidenciales" las estimaciones sobre la inversin extranjera directa
acumulada en total y por ramas de la economa, desde 1966 dej
tambin de publicar los datos sobre reinversin anual de las empresas monopolistas, no obstante lo cual se puede afirmar que dichas reinversiones son crecientes: en promedio anual fueron de 6.7
niillones de dlares en 1941-1946, 22.3 rnillones en 1947-1952, 18.8
en 1953-1958, 28.1 en 1959-1964 y 61.3 en 1965 (ltimo dato publicado).
Cuadro 4

INVERSIONES EXTRANJERAS TOTALES EN MXICO


(Millones de dlares a precios corrientes)

Gobiernos

Inversin
directa a

Inversin
indirecta b

Totales
Prom.
Suma
anual

Carranza a Crdenas
(1914-40)
Avila Camacho (1941-46
Alemn Valds ( 1947-52 )
Ruiz Cortines ( 1953-58)
Lpez Mateos (1959-64)
Daz Ordaz
(1 965-691

--

., Banco de Mxico, Nacional Financiera, CEPAL y David Ibarra ( o p . c i t . ) .


NOTAS:a NO incluye reinversiones, slo las nuevas entradas de capital
publicadas oficialmente.
b Crditos a ms de un ao a dependencias gubernamentales y
empresas y organismos paraestatales.
Se parte de la estimacin de 1 800 millones de dlares para
1911. (Cf. Horacio Flores de la Pea, "Mxico: una Econonia en Desarrollo", Comercio Exterior, agosto de 1963).

FUENTES:
F. Carmona, El drama d e Amrica L a t i n a . .

-8 9 Intervencin en el Congreso Constituyente de 1822, citada por Jess Reyes Heroles, El liberalismo mexicano, Facultad d e Derecho, UNAM,
Mxico, tomo I, 1957, pp. 191-192. Cf. El drama d e Amrica L a t i n a . . .,
p. 152, n. 47.

72

EL MILAGRO MEXICANO

Como sea, en este periodo tambin ha habido ciertas desinversiones adicionales por la compra y nacionalizacin de las empresas
elctricas extranjeras en 1960 y 'la "mexicanizacin" de algunos
sectores de la minera en aos ms recientes y, sin olvidar que estos
datos tienden a ser menores que los reales por ocultacin de capitales y utilidades, puede decirse que la inversin extranjera directa
ha aumentado en total de unos 400 millones de dlares en 1940 a
unos 2 700 millones en 1968;90el ex secretario de Hacienda reportaba slo 2 100 millones en 1967, de cuyo total "el 80% es norteamericano" y, como se recordar, que "el 87% se localiza en la
industria manufacturera y el c o m e r ~ i o " . ~ ~
Salta a la vista que uno de los pilares del celebrrimo "desarrollo estabilizador" es el creciente endeudamiento externo del
pas. Las nuevas inversiones extranjeras directas, sin incluir reinversiones, acumularon en 18 aos un incremento nada despreciable de 868 millones de dlares, segn los datos del Banco de
Mxico, en 1941-1958, con un promedio anual durante ese periodo
de "desarrollo con inflacin" de 48.2 millones (en realidad dicho
promedio subi de 22 millones con vila Camacho a 42 con Alemn y 81 con Ruiz Cortines), el incremento total en los 11 aos
siguientes de "estabilidad monetaria y cambiaria" -1959-1969fue de 1 117 millones, con promedio anual de 101.5 millones (de
85 millones con Lpez Mateos a 121 en los primeros cinco aos de
Daz Ordaz), o sea 2.1 veces superior al periodo previo. Los crditos internacionales dispuestos o inversiones indirectas subieron
de un total de 695 millones de dlares en 1941-1958 a 5 682 millones en 1959-1969, es decir de un promedio anual de 38.6 millones en el primer periodo -menor al de la inversin directa- a
516.5 millones en el ltimo, 5 veces superior a la inversin monopolista directa y 13.4 veces ms grande que el ritmo d,e endeudamiento durante los 18 aos anteriores.
El promedio anual de la nueva inversin extranjera directa
creci 5.6 vec,es y el de los prstamos dispuestos 70 veces del gobierno de vila Camacho a los primeros cinco aos del de Daz
Ordaz. Y todo para lograr el tipo de desarrollo "armnico" y "rpido" que hemos visto, y para que la tasa de crecimiento de los
90 Jos Luis Cecea Gmez, Las inversiones extranjeras en la economa mexicana, Instituto de Investigaciones Econmicas, UNAM, Mxico,
1970 (indito todava en agosto de este ao).
Ql Antonio Ortiz Mena, op. cit., pp. 1 1 y 5.

L A SITUACION ECONOMICA
precios, segn los ndices oficiales, que posiblemente ni las esposas de quienes los calculan acepten como buenos, pudiera descender
de aproximadamente 10-11% al ao durante el periodo de "desarrollo con inflacijn" a "slo" 470 en el de "desarrollo con estabilidad".Qz Si la inversin extranjera directa significa lisa y llanamente la penetracin monopolista, que representa una parte importante de la formacin "nacional" de capitales, especialmente
en la industria, la inversin indirecta ha consistido, en buena parte,
en prstamos atados que se han destinado, como decamos, a extender la infraestructura para crear "economas externas" -o servir la mesa- a esos mismos monopalios y a los que ao con ao
se fortalecen en manos de la gran burguesa mexicana; basta tener
presente que el 67% de los prstamos exteriores se h a destinado
a la electricidad, transportes, comunicaciones, riego, obras urbanas
y sociales, y el 29% a petrleo, siderurgia, fertilizantes y otras empresas estatales que en gran medida fungen tambin como creadoras de "eco~iomasexternas".93 Por otra parte, el 5570 de los crditos extranjeros contratados en 1942-1965 provino de instituciones
financieras privadas y semiprivadas, as como de fabricantes y proveedores de equipos y materiales diversos y el 45% fue otorgado
tanto por organismos norteamericanos como el EXIMBANK y la
AW, como por instituciones internacionales tambin controladas por
ellos y con sede en Washington: Banco Internacional de Reconstruccin y Fomento y Banco Interamericano de Desarrol10.~~
L a inversin directa acumulada puede ser actualmente -en
1970- del orden de los 3 000 millones y la deuda exterior a ms
de un ao de plazo, ya descontadas las amortizaciones pagadas,
tal vez de unos 3 200 millones, pero adems habra que aadir la
deuda a menos de un ao pblica y privada que, de acuerdo con
algunos investigadores, quiz sea de unos 1 500 millones de dlares ms, de modo que "fcilmente podra llegarse a la conclusin
de que el pas e n su conjunto debe al resto del m u n d o unos [7 7001
Q2 C f . David Ibarra, op. cit., p. 104; Leopoldo Sols, op. cit.; Antonio
Ortiz Mena, op. cit.; los informes presidenciaIes, los del Banco de Mxico,
etctera. La inflacin que tanto preocupa en E U A es conforme al Statistical
abstract of the U.S. 1969, de 1954 a abril de 1969, de 1.3% anual, o sea
la tasa acumulativa de aumento del nivel de precios calculada con ndices
ms compleos y representativos que los mexicanos.
93 Antonio Ortiz Mena, op. cit., p. 11.
S4 Nacional Financiera, L a economa mexicana en cifras 1966.

EL A4ILAGRO MEXICANO
millones de
en vez de, probablemente, unos 700 u 800
millones en 1940 y alrededor de 2 700 3 000 millones en 1960.
En otras palabras, como veremos en seguida, Mxico ha debido
pagar decenas de miles de millones de pesos en utilidades que
los monopolios extraen del pas y en los servicios de amortizacin
por concepto de capital e intereses de los prstamos, y todava
ha aumentado sus obligaciones con las potencias imperialistas en
unos 80 000 millones de pesos desde 1940 y unos 60 000 millones desde 1960, y todo para. . . j crecer manteniendo la estabilidad! Una conclusin ms correcta, pues, sera que los ltimos
cinco gobiernos, a diferencia de los que hasta 1940, en mayor
o menor medida y con ms o menos decisin, congruencia y
firmeza trataron de llevar a la prctica los objetivos nacionalistas
de la Revolucin Mexicana, han trocado con el imperialismo y
la burguesa dominante, y contra los anhelos y necesidades histricas de nuestro pueblo, mayor dependencia por estabilidad. El
"desarrollo estabilizador" es, en puridad, un desarrollo enajenador.
Pero aun la conclusin anterior no deja de ser simplista. Por
una parte, el "modelo n~exicano" tambin en este aspecto no es
rnuy original y sigue las pautas de otros pases latinoanlericanos
y del resto del '"Tercer Mundo" : de 1936 a 1967 la deuda pblica exterior de los paises subdesarrollados creci de 9 700 a
41 500 millones de dlares;" en todo caso, el dato singular es
que Mxico es uno de los pases ms endeudados: su deuda pblica
externa creci de 6.2% del producto interno bruto en 1958 a
9.0% en 1967;' y los pagos correspondientes se elevaron en promedio anual del 10.4% de la exportacin de mercancas y servicios en 1953-1958 al 35.270 en 1965-1969,98dato que supera, por
amplio margen, al de pases tan comprometidos con el imperia95 Miguel S. Wionczek, op. cit. Cursivas nuestras. Wionczek calcula
7 000 millones de dlares e n total, para 1969, pues atribuye 2 500 millones
a la inversin extranjera directa y 3 000 millones a la deuda externa;

pero concluye, de todas formas, que "en el caso de Mxico surgen serias
dudas respecto a lo adecuado del uso creciente de los recursos externos",
pues "el grado de eficacia del uso de los ahorros internos deja todava
mucho qu desear".
96 Datos del Banco Internacional de Reconstruccin y Fomento. Cf.
Harry Magdoff, L a era del imperialismo. Politica econmica internacional
de Estados Unidos, EDITORIAL NUESTRO TIEMPO, Mxico, 1969, p. 178.
9 7 Ortiz Mena, op. cit, p. 11.
98 Calculado con datos de las fuentes indicadas en el cuadro 4.

LA SZTUACZN ECONOMICA
lismo como Guatemala, Nicaragua, Panam, Paraguay, Uruguay,
Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela, o bien Filipinas, Paquistn y Turqua (en 1966, por ejemplo, mientras Mxico pagaba
ms del 60% de sus exportaciones de mercancas por este concepto, en todos esos pases la proporcin era del 9.7 al 32.5%) .99
Esto puede ser as, dede luego, porque una parte apreciable de
los pagos en divisas correspondientes se financian con los ingresos por turismo y visitantes fronterizos y. . . con las nuevas entradas directas o indirectas de capitales extranjeros.
Esta dependencia financiera tiene un elevado costo, entre otras
cosas, por la salida de divisas a que da lugar. Pero el precio ms
alto que se paga es de ndole estructural: profundas deformaciones por el carcter monopolstico de las empresas extranjeras,
reduccin de posibilidades internas de desarrollo, incorporacin
de normas tcnicas que no corresponden a nuestras necesidades
reales y asimilacin creciente de la economa nacional por el
imperialismo; o bien las condiciones desfavorables en cuanto a
precios y especificaciones de lo que se adquiere con prstamos
'L~errado~
y "no abiertos, escaso avance hacia la produccin nacional de bienes de capital y la autonoma tecnolgica por la
continua incorporacin de bienes acompaados de sus correspondientes diseos, "asistencia" e incluso un know-how determinados
y, sobre todo, las consecuencias lesivas para la soberana nacional,
mucho ms all de lo que est escrito en las clusulas especficas
de cada convenio, y que se expresan en incesantes concesiones
y una disposicin ininterrumpida de los ltimos gobiernos a una
"buena vecindad" que descansa en la subordinacin de la parte
mexicana: "no se olvide, a propsito -ha dicho el maestro Jess
Silva Herzog-,
algo elemental: el que manda en lo econmico,
manda en lo poli tic^".^^
Dcsde el ngulo estrecho de la balanza de pagos, la contrapartida del ingreso por las inversiones extranjeras directas es la
salida de dividendos, regalas e intereses que las filiales de los
monopolios envan a sus matrices, y cuyo monto, reportado oficialmente por el Banco de Mxico, de 1911 a 1969 suma 2 947
Ver Harry Magdoff, op. cit., cuadro 33, p. 183.
"Jess Silva Herzog Enjuicia la Realidad Mexicana", (entrevista),
por Roberto A. Pea, Solidaridad, Mxico, julio 15 de 1970 (ref. en nota
33), p. 7.
99

100

76

E L MILAGRO MEXICANO

millones de dlareslo1 (equivalente a 36 838 millones de pesos


actuales), o sea 1.48 veces los ingresos reportados en este periodo;
el 35.9% de todas las remesas se hizo de 1941 a 1958 (en 18
afios) y el 64.1% en 1959-1969 (11 aos), y el promedio anual
de estas verdaderas sangras en 1941-1958 fue de 58.7 millones
de dlares y en 1959-1969 de 171.9 millones: 2.9 veces ms. Tambin en 1941-1969 debieron pagarse enormes cantidades por los
prstamos exteriores: un total de 5 057.0 millones de dlares en
29 aos (equivalentes a 63 213 millones de pesos actuales), 4 111.0
millones de dlares por concepto de capital y 946.0 por intereses
(14.8% de los crditos dispuestos en este periodo) ; el 90.2% del
pago por capital y el 86.2% de los intereses se efectu en los 11
aos ltimos (1959-1969) y el promedio anual de la amortizacin
de capitales y abono de intereses conjuntamente, subi de 29.7
millones de dlares en 194.1-1958 a 41 1.2 millones en 1959-1969:
13.8 veces m s (y 598.4 millones en los primeros 5 aos del actual
gobierno: 20.1 veces ms que en 1941-1958). Es decir, todas estas
salidas de capital han sido y sern crecientes.
Tiene que considerarse la dependencia comercial, algunas de
cuyas manifestaciones fueron examinadas en el apartado anterior,
en referencia al dficit de la balanza internacional de mercancas y sus vinculaciones con los niveles de integracin econmica.
Precisa recordar ahora con qu pases se comercia: todava en
1968 el 65% del valor conjunto de las exportaciones e importaciones mexicanas corresponde a transacciones con Estados Unidos;
31.2% con Europa Occidental, Japn y otros pases de Asia,
Oceana y Amrica Latina, excluyendo los que son miembros de
la ALALC; despus de casi una dcada de existencia de esta ltima,
nuestro comercio con sus miembros representa slo 3.5% del total;
y el que se hace con todos los paises socialistas, que representan .
alrededor de un tercio de la poblacin y dos quintos de la produccin industrial del planeta, apenas un 0.5%.lo2
Mucho del comercio de exportacin est controlado, como
ya dijimos, por empresas norteamericanas: American Smelting
and Refining Co., Cananea Copper Co., Panamerican Sulphur,
Anaconda, por lo que se refiere a minerales, no obstante la "melol Estos, y todos los clculos de salidas de capital estn elaborados
con datos de las fuentes sealadas en el cuadro nmero 5.
lo2Calculado con datos del Anuario estadstico compendiado 1968,
Direccin General de Estadstica.

L A SZTUACION E C O N M Z C A

77

xicanizacin" (que no abarca el dominio de la demanda y los


precios internacionales y la direccin de las exportaciones) ; Anderson Clayton, McFaden, General Foods y otras en los productos
agrcolas; Abbot Ogden, D u Pont, Celanese, etctera, ahora que
de "hecho, los productos qumicos y farmacuticos, han tenido en
los ltimos aos un papel creciente en las exportaciones manufactureras de Mxico", como afirmaba el secretario de Industria
y Comercio ante David Rockefeller, de la clebre dinasta, y
Bruno Pagliai, presidente del Consejo ("mexicano") de Hombres
de Negocios, A. c., en una de las innumerables reuniones de
negociantes mexicanos y estadunidenses.lo3 Puede afirmarse que
el predominio de los monopolios de los paises capitalistas desarrollados es an mayor del lado de nuestras importaciones de bienes. . . que ellos mismos producen y distribuyen.
En sntesis, el comercio exterior subordinado debe pagar el
precio por la intermediaci~i monopolista de las exportaciones a
mercados en los que los propios consorcios -compradores finales
o distribuidores de los mismosactan como monopsonios; y
por importaciones en que ellos establecen los principales trminos.
La desfavorable relacin de precios de intercambio que surge de
esas condiciones y la influencia de las corporaciones "multinacionales" sobre la estructura productiva, y en particular sobre la
industria, en gran parte son causantes de los dficit crecientes de
la balanza comercial que, por lo tanto, en nuestro caso epitomizan
la profundizacin de la dependencia. Y para atacar dichos dficit,
lqu han hecho estos gobiernos que dicen encarnar el sedicente
"nacionalismo mexicano"? En vez de forzar la diversificacin de
mercados, comerciar en una creciente proporcin con los pases
socialistas, cortar de cuajo la importacin de bienes innecesarios,
combatir el contrabando hasta sus races, impedir el establecimiento en Mxico de sucursales de aquellos monopolios -e incluso de fbricas mexicanas que no produzcan bienes indispensables
y descansen excesivamente en la importacin- y adoptar otras
medidas radicales como la movilizacin a fondo y el aprovechamiento racional de los recursos financieros intcrnos, peir~iicli. di
acuerdo con el Anuario de comercio exterior, que en 1968 al 9 1 . 6 > ~
de nuestro comercio se realice con las potencias iiiiperial~stas y
103 Palabras pronunciadas por el Lic. Octaviano Campos Salas ante el
"Simposio sobre Mxico" organizado por el Concil for Latin America y el
Consejo de Hombres de Negocios, A. c., el 15 de abril de 1969, p. 7.

EL MILAGRO MEXICANO
slo 0.5% con las socialistas (el resto es principalmente con Amrica Latina y el "Tercer Mundo"), y que las inversiones directas
y los prstamos extranjeros aumenten sin cesar dando lugar a nuevos desequilibrios en las relaciones econmicas internacionales.
El costo de la dependencia no es de poca monta. Obsrvese
el cuadro siguiente, que resume las cifras que se han considerado
en pginas anteriores, nicas a los que se pudo echar mano para
todo el periodo que cubren:
Cuadro 5
ALGUNOS CONCEPTOS DE EGRESOS DE DIVISAS
(millones de dlares a precios corrientes)

Gobiernos

Remesas
Inv. Ext.
directa
a

Avila Camacho
Alemn Valds
Ruiz Cortines
Lpez Mateos
Daz Ordazd

pago deuda
Dficit
Totales
exteriorb
balanza
Promedio
Cafiital Intereses comercial Suma
anual
b

21 7
354
485
826
1 065

FUENTES:
Nacional Financiera, La economa mexicana en cifras, 1966;
Banco de Mxico, Informe anual (varios aos) ; Direccin General de Estadstica, Anuario del comercio exterior 1968, y
CEPAL, "Estudio Econmico Anual", El Da, 9 a 11 de marzo

NOTAS:

de 1970.
Hasta 1964, suma de utilidades, intereses, regalas, saldos netos de cuentas entre compaias y otros pagos remitidos al
exterior.
b Amortizaciones de capital e intereses de la deuda contratada
por la Nacional Financiera.
1942-1946 para el pago de la deuda exterior, para el resto
1941-1946.
-965-1969.
a

Al que esto escribe se le ha llegado a presentar como ejemplo


de quienes investigan "sin ningn propsito", "para asombrar al
lector" - q u e ya sera un propsito- y para convencerse a s

L A SITUACION ECONMICA

79

mismos que "poseen una tica social".lo4 Los economistas que


esto afirman, tal vez creen por su parte que cumplen una funcin "cientfica" que no admite "juicios de valor" (pero s premios y gajes y la aceptacin "no comprometida" de lo inmoral
al servicio de la clase dominante-dominada y del establish?ricnt
todo). All ellos. No sabemos si los datos anteriores causen el
asombro del lector, pero ciertamente motivan el nuestro. Y aunque sin duda imperfectas -y no por culpa nuestra- esas cifras
dejan advertir que la suma total en 29 aos de las cuatro colurn'nas es de ms de 16 000 millones de dlares a precios corrientes,
equivalente a 200 000 millones de pesos actuales (tambin en este
caso el promedio para 1965-1969 supera 15 veces al de 1941-1946).
Esa enorme suma nos permite ilustrar los posibles tributos mexicanos a la creciente dependencia.. . aunque es del todo incomflleta.
Para integrar la imagen del costo de la dependencia an faltara considerar rubros tales como: a ) los "saldos netos" -slo
los negativos por supuesto- del contrabando; b) lo que las compaas extranjeras ocultan en materia de utilidades remitidas;
C ) los pagos efectuados a los monopolios internacionales por las empresas mexicanas privadas y pblicas por concepto de asistencia
tcnica, licencias de fabricacin, regalas por patentes y otros;
d ) las primas por seguros y reaseguros, as como los fletes cubiertos en el comercio exterior y, en algunos casos, en transacciones
internas; e ) las diferencias de sueldos, gastos de "representacin"
y prestaciones de funcionarios y tcnicos extranjeros respecto a
los cubiertos a mexicanos que desempean tareas equivalentes;
f ) los pagos por la deuda titulada a largo plazo, cuyas coiocaciones por varios cientos de millones de dlares se ha reanudado
desde 1963, despus de 50 aos de no acudir a los mercados
internacionales de capital; g ) el costo de la deuda a corto plazo
pblica y privada; h ) los pagos por inversiones extranjeras en
valores mexicanos de circulacin interna; i ) los gastos suntuarios
por viajes al extranjero y otros placeres "neocoloniales" de nuestros 'Lprohombres" y "promujeres" que existen slo en razin de
la subordinacin, etctera.
El costo de la dependencia tecnolgica, por ejemplo, como
tantos otros, no se conoce, y las estimaciones oficiales en
caso no se publican; y si alguna vez se especula sobre l
104

Cf. Jess Puente Leyva, "El Problema Habitacionai", en

de Il'xzco en 1980, vol. 2 (ref. en nota 40), p. 260 y n. 2.

EL MILAGRO MEXICANO
suelen hacer algunos investigadores con especialidades distintas
de la Economa, aunque ofrecen ideas interesantes sobre el particular, sobre todo ahora, durante el "trance electoral" en que se
ha dado en reconocer que arrastramos un ''co1onia1ismo tecnolgico y cientfico"105 -reconocimiento por cierto que realmente
no se extiende a las esferas de la economa ni, menos an, de la
poltica-, no parecen partir de una investigacin que comprenda
las mltiples manifestaciones del fenmeno. Pero el propio licenciado Ortiz Mena seal a fines de 1969 que Mxico paga unos
3 260 millones de pesos al ao (261 millones de dlares) por
regalas, asistencia tcnica, licencias de fabricacin y otros conceptos, principalmente a EUA y a los llamados "parasos fiscales"
como las Bahamas, Panam y L u x e m b ~ r g o . ' ~
En
~ una muestra
publicada por la Secretaria de Hacienda se indicaba que los empresarios nacionales comprendidos en ella cubrieron en 1968, slo
por "asistencia tcnica", 840.7 millones de pesos (67 millones de
dlares), de cuya suma el 67% fue a empresas establecidas en el
pas vecino y 7% a una potencia tecnolgica tan desarrollada e
independiente de los monopolios norteamericanos como. . . Panam.lo7 Pero tambin en esto hace mucho que en Mxico dej
de haber una accin revolucionaria y slo existe contemporizacin con el imperialismo y una encendida gratitud a los monopolios que nos "trasmiten tecnologa".

A
4

Murcia funerale: la dependencia, fruto


de una revolucin fenecida
La dependencia no es slo frente al imperialismo en general,
sino que da a da crece respecto a un solo pas: "En el aspecto
105 Durante su campaa presidencial, el licenciado Luis Echeverra
insisti en este tema: "Nos pronunciamos contra el colonialismo tecnolgico, pero habremos de importar toda la tecnologa necesaria para formar
nuestros propios cuadros t6cnirw. Nos pronunciamos contra el monopolio
cientifico, pero habremos (ic: ti<-!:ii.~r. ri las iuentes iilternacionales de investigacin, para satisfact3r j . i,:ccaitiadcs ue nuestro proceso productivo y
cultural: y los avances ui: i:t cicricia riiexicaiia aplicada". Del discurso
e n la torna de protesta corno i.ai,ui~:alo presidencial del PRI, Palacio de los
Deportes, Mxico, D. F.. i 5 de iioiiir:ihre de 1969. Revista Tiempo, Mxico, N? 1483, p. 17. CursLvn., i i;c,.iras.
106 Cf. B u s i n e ~T~r e ~ ~ edicion
.~,
en cspaol, Mxico, vol. IV, N? 159,
l o de diciembre de 1969.
107 Ver Investigacin Fiscal, Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, Mxico, N? 46, octubre de 1969.

l
'

'

LA SITUACIN ECON6MICA

81

econinico internacional - d e c a Ortiz Mena- la vinculacin con


los Estados Unidos es preponderante. Ms del 60% de nuestro
intercambio comercial se efecta con dicho pas. El turismo y las
transacciones fronterizas. . . son casi en su totalidad de origen estadounidense, al igual que la inversin extranjera privada directa. . ." "Se ha establecido una estrecha relacin financiera y crediticia, acentuada por el diferencial real de [tipos de] intereses. . .
La vinculacin con el dlar estadounidense -principal moneda
de reserva del niundo- ha Condicionado la necesidad de mantener
en todo momento la libre convertibilidad del peso. . ." "La transmisin de la tecnologa y de la organizacin empresarial se ha
facilitado va la inversin extranjera directa y las oportunidades
a estudiantes y profesionales mexicanos para adquirir capacitacin
en los Estados Unidos. Estos elementos, que contribuyen a la capitalizacin y al uso eficiente de los recursos, se ven contrarrestados en parte por el llamado efecto demostracinw.. ."los
Una respuesta a esa vinculacin "preponderante" con Estados
Unidos es, por lo tanto, la que expresan los datos sobre turismo
y visitantes fronterizos. Los ingresos brutos a que dan lugar los
turistas extranjeros -principalmente estadunidenses- con los que
en otros tiempos se financiaba con creces el dficit de la balanza
comercial, de acuerdo con las estimaciones oficiales, han aumentado
de 1 1 1 millones de dlares en 1950 a 476 millones en 1969
(4.3 veces) ; y los relativos a visitantes norteamericanos a las ciudades de la frontera con ese pas, de 122 a 756 millones en igual
lapso (6.2 veces) .lagEn relacin con estos visitantes, de acuerdo
con fuentes informativas norteamericanas el aumento en el nmero
de "cruces" de la frontera no deja de ser sorprendente: 8.0 millones de visitas en 1940, 24.1 en 1950 y 53.8 en 1968;l1 es claro
que en muchos casos se trata de las mismas personas que vienen
al lado mexicano decenas de veces en un ao, pero de todos
modos no deja de impresionar una invasin literal de millones
de norteamericanos en busca de descanso y placeres honestos y
deshonestos qiie han convertido a Tijuana, Ensenada, Ciudad
*O"ntonio Ortiz Mena, Desarrollo estabilizador.. ., p. 11.
'O9
Datos tomados del trabajo de David Ibarra ya citado y del Znforme anual del Banco de Mxico, 1969 (versin preliminar).
Cifras del Departamento del Interior de los EUA, recopiladas por
el Programa Nacional Fronterizo, reproducidas en El Mercado de Valores,
Nacional Financiera, Mxico, ao xxx, no. 13, 30 de marw de 1970.

11

E L MILAGRO MEXICANO
Jurez y otras ciudades fronterizas en lupanares, garitos, fritangueras, moteles, centros de mexican curios y drogas, y parasos
de jipis, contrabandistas y fascinerosos.
L a "industria sin chimeneas" deja sentir su pujanza de mltiples modos. Por ejemplo, conforme al ltimo Censo de Poblacin, entre 1960 y 1970, las ciudades que ms rpidamente crecieron en todo el pas son tres que se distinguen por su "creatividad" turstica: la poblacin del municipio de Ciudad Juwz
aument 57.470 en esta dcada, la de Tijuana en 102.3% y la
de Acapulco en 161.1%.ln En la poltica econmica esa 'industria'' recibe cada vez mayor atencin y se le promueve por todos
los medios: convenciones, concursos y festivales internacionales,
u olimpiadas y copas mundiales, que sirven tambin el propsito
de aadir mucho circo al poco pan para el pueblo: ". . . el IX
Campeonato Mundial [de futbol] fue m u y til para Mxico -afirmaba por ejemplo el jefe del Departamento del Distrito Federal-,
porque millones de personas estuvieron pendientes de nuestro pas,
lo cual har que el turismo aumente; y nuevamente se mostr al
orbe la capacidad organizativa que tenemos".112
Nada puede impedir que otras manifestaciones de la dependencia afloren; por ejemplo, Carlos lbargen, presidente de la
Cmara Nacional de Turismo, haca esta afirmacin: "A la denuncia que se hace sobre la propiedad extranjera de los hoteles
en La Paz, B. C., se le puede agregar la lista de los que existen
en casi todos nuestros principales centros de poblacin turista. . .
Precisamente en esta semana se dio a conocer la venta de uno
de los ms grandes y conocidos hoteles de la ciudad de Mxico,
ahora propiedad de una firma estadunidense que tiene una cadena
en muchos pases.. . De esta forma, el turista es el dlar: lo
vemos cruzar nuestras fronteras, pasar frente a nosotros, y luego
irse nuevamente".l13
El mucho m5s rpido aumento en el gasto de turistas mexicanos que van al extranjero, sobre todo a Estados Unidos, no deja
de ser otra expresin del mismo fenmeno general: de 1950 a
111 Calculado con datos de Resultados preliminares del IX Censo General de Poblacin 1970, Direccin General de Estadistica, SIC, Mxico.
112 "ROUS ante Corona del Rosal", diario E1 Heraldo, Mxico, 22/
junio 1970. Cursivas nuestras.
113 Citado por Guillermo Jordn, "La Falsa Sensacin de Ingreso.
El Dlar es el Turista", en ltimas Noticias (de Exclsior), la ediciln,
Mxico, sbado 28 de junio de 1969. Cursivas nuestras.

LA SITUACION ECONOMICA
1969 la erogacin d e divisas por este concepto computada por
el Banco de Mxico subi 28 veces, de 9.3 a 260 millones de
dlares; tan solo en el periodo del "desarrollo estabilizador", el
nmero total de nuestros turistas ascendi 5.4 veces, de 46 384
en 1958 a 249 992 en 1969 (entre 1960 y 1968 el de los que
van a EUA se multiplic por 3.5 y de los que van a pases de
Europa por 4.3).l14 El gasto de visitantes fronterizos mexicanos
a EUA subi 5.8 veces: de 76.5 a 465 millones de dlares entre
1950 y 1969;115 los "cruces" mexicanos de la frontera con EUA
fueron 15.1 millones en 1940, 24.7 en 1950 y. . . i 82.1 millones
en 1968!llG En su inmensa mayora nuestros compatriotas de la
frontera van al "otro lado" a trabajar o buscar empleo, a "fayuquear" o simplemente a comprar con provecho. Aun si laboran
de "este lado", por ejemplo en las 130 plantas "maquiladoras"
establecidas "por hombres de empresa norteamericanos. . . que
han aprovechado las ventajas del programa mexicano [para fundar]
fbricas que requieren considerable mano cic obra barata para
producir artculos que puedan ser competitivos internacionalmente", como lo sealaba ante u11 grupo de empresarios del Council
for Latin America y el Consejo de Hombres de Negocios, A. C .
el secretario de Industria y Comercio, ". . .los sueldos y salarios que
se pagan a los empleados y trabajadores mexicanos son inmediatamente utilizados, en su mayor parte, e n el lado anzericano [sic]
de la frontera".lI7 ,Qu otra cosa si n nuevas n~anifestaciones
de la creciente dependencia son estos hechos?
Los resultados del abandono de los cauccs revolucionarios en
las ltimas tres dcadas son funestos. Puede afirmarse que a principios de 1970, segn los datos del estudio de una publicacin
especializada, los inonopolios extranjeros y las sociedades en que
stos participan, concentraban el 26% del capital agregado de las
500 empresas mayores del pas -sin
incluir PEMEX, la CFE, los
FFCC Xacionales y otras enipresas y organismos paraestatales-,
con capitales sociales de 30 o ms millones de pesos, y un 2.8%
ms perteneca a enipresas en sociedad con el gobierno.lls En una
114 Datos del Departamento de Turismo, Direccin General de Planeacin de Recursos, Oficina de Estadstica.
115 Fuentes indicadas en la nota 109.
116 Misma referencia de la nota 110.
117 Octaviano Canipos Salas, o p . cit. (Cf. nota 103), pp. 16-18.
118 Calculado con datos de "Las 500 empresas ms grandes de M-

84

EL MILAGRO MEXICANO

investigacin ms acuciosa de Jos Luis Cecea Gmez se establece que, en 1968, en el grupo de las 500 empresas ms grandes,
con capitales sociales de 20 o ms millones de pesos, las sociedades
estadunidenses y de otros pases concentraban entre 28 y 48% del
capital en la produccin de cemento y aparatos electrnicos, hoteles y restaurantes, productos qumicos industriales y alimentos
procesados; entre 50 y 75% en la industria automotriz, minera y
metalurgia, grandes almacenes comerciales y la produccin ce maquinaria, equipo industrial, cobre y aluminio; y entre 86 y 97%
en las ramas industriales de artculos de tocador y para el hogar,
equipos de oficina, productos de hule, qumico-farmacutica y
tabaco y cigarrillos. Si se consideran tambin las empresas "con
fuerte participacin extranjera" (y debe tenerse presente que el
"prestanombrismo" vuelve muy difciles estas investigaciones), Cecea encuentra que el 30% del capital de las sociedades privadas
incluidas entre "las 500", corresponde a compaas ms o nienos
abiertamente vinculadas con monopolios de otros pases. Las empresas gubernamentales representan el 48% del capital de las
consideradas por este investigador, entre las cuales destacan las descentralizadas, que fueron excluidas de la otra indagacin.l19
Adems de lo anterior, no se olvide la ostensible presencia de
empresas extranjeras en la publicidad, en la agricultura y otras
actividades productivas e improductivas, ni el carcter extranjerizante y proimperialista de muchos negocios "mexicanos". Tampoco se olvide que ni las empresas gubernamentales ni el resto de
la economa estn a salvo del impacto negativo de la dependencia financiera, comercial y tecnolgica que se refleja en las desigualdades sectoriales, regionales y sociales del desarrollo nacional,
cuyos caracteres y causas hemos procurado establecer, y en las
claudicaciones y el entreguismo de la clase dominante-dominada
iiiexicana. Frente a estos hechos, qu importancia real tiene el
dato de que las inversiones directas ahora representan "menos
del 570 de la formacin de capital fijo", como deca el secretario de Hacienda en funciones hasta hace pocas semana^;"^ y
que los extranjeros slo sean "dueos de cerca [del] 5% del aparato productivo nacional" -incluyendo en el 95% restante toda
xico, de acuerdo con su capital social". Suplemento de Business Trends,
edicin en espaol, Mxico, febrero de 1970. (Informacin disponible
al 31 de enero de 1970). El agrupamiento de los datos es nuestro.
110 Jos Luis Cecea Gmez, o p . cit. (ref. en nota 9 0 ) .
120 Antonio Ortiz Mena, o p . cit. (cf. nota 1 8 ) .

LA SITUACZN ECONOMICA
la infraestructura, las actividades agropecuarias, la industria "artesanal" y el "aparato" comercial y de servicios, como afirma el
secretario de Industria y Comercio?lZ1
Todos los costos de la subordinacin tienden a ser crecientes,
tanto los estimados estadsticamente y los que son susceptibles d e
cuantificacin como los imponderables, y si no obstante esta realidad las relaciones oficiales con el vecino irnaerialista son -coma
se afirma"cada vez mejores", es porque se asientan en las
concesiones de la parte dbil, la mexicana.lm L a dependencia de1
imperialismo engendra mecanismos autoalimentadores : la subordinacin comercial agudiza la financiera y sta la tecnolgica, y
viceversa. El desarrollo enajenador sigue todas las direcciones y
abarca todos los niveles de la sociedad, de adelante a atrs y abajo, de abajo a arriba y adelante, y desde la "slida" estmctuia econmica hasta la "etrea" superestructura ideolgica, de ida y de
vue1ta.l" Por ello la sujecin se vuelve ms y ms profunda, ramificada y envolvente: a mayor desarrollo subordinado, mayor dependencia y subdesarrollo. Slo algunos gobiernos revolucionarios, hasta
Crdenas. osaron encarar esta situacin adversa v luchar con firmeza contra el imperialismo, aunque parcial e insuficientemente. Y
-Octaviano Campos Salas, o p . cit. en nota 103, p. 21.
A propsito de los acuerdos de Puerto Vallarta, en la reciente entrevista de los presidentes Daz Ordaz de Mxico y Nixon de EUA, puede
sealarse que no obstante que la parte norteamericana ha violado el
Tratado de Lmites y Aguas con el envo de aguas saladas, desde hace
muchos aos, que ha causado gravosas prdidas de tierras y cosechas, la
parte mexicana es la que costea la rehabilitacin del Valle de Mexicali
con una inversin de 1 400 millones de pesos --en parte con nuevas deudas-,
que en derecho debieran cubrir, junto con las indemnizaciones
correspondientes y la construccin de un canal para drenar las aguas saladas del Mohawk, "los granjeros norteamericanos, porque stos son los
responsables del dao causado"; tambin "sorprende.. . que se diga que
Mxico gan 650 o 652 hectreas", pues "cuando se hizo el primer
levantamiento en 1852", y de acuerdo con los tratados de La Mesilla de
1853 y el de 1884, as como la reclamacin de 1907, "a Mxico le pertenecan 875 hectreas y ahora.. se le dan 225 a Estados Unidos". Ver
Angel Bassols Batalla, "MCxico Puede Perder la Presa de la Amistad",
entrevista con el reportero Eusebio Flores Ochoa, diario L a Prensa, Mxico,
domingo 23 de agosto de 1970.
lz3 Alonso Aguilar Monteverde, en su Teora y poltica del desarrollo
latinoamericano (ref. en nota 66), muestra de manera convincente cmo
la dependencia financiera, la comercial y la tecnolgica se refuerzan e
interpenetran recprocamente, y cmo la dependencia econmica se vincula
con la cultura, poltica, militar, etctera.
lZ1

lZ2

EL MILAGRO MEXICANO
en nuestra Amrica, slo Cuba comenz a cortar de raz la dependencia desde 1959 y a combatir su tremenda herencia de subdesarrollo y atraso, en un esfuerzo heroico, empinado y dificil,
demostrativo de que el camino de la emancipacin y el desarrollo
no es el que permite el capitalismo autctono en alianza con el
imperialismo, sino el que deber recorrerse contra ambos.

V. MONOPOLIOS Y EXPLOTACION,
PROBLEMAS ESTRUCTURALES
Allegro prestissinzo e maffioso: el proceso
de concentracin monopolstica.
El desarrollo enajenador da lugar a la importacin de monopolios extranjeros y a la formacin de nuevos monopolios nacionales. El capitalismo de Estado mexicano es el instrumento de ese
proceso y no slo al permitir el incremento de las inversiones extranjeras directas e indirectas en la forma que vimos, sino mediante todos los recursos a su disposicin. La deuda pblica interna
ha crecido ain ms rpidamente que la exterior, del 4.0 al 11.9Y
del producto interno bruto entre 1958 y 1967;lZ4la circulacin de
valores de renta fija emitidos por el gobierno y los organismos
y empresas paraestatales ha subido de 7.6 a 61.6 mil millones de
pesos de 1957 a 1969,1Z5y la inversin pblica que en 1960 se financiaba en un 42.570 con emprstitos y crditos exteriores e interiores, en 1968 se apoyaba ya en un 52% con tales recursos:
ms de la mitad!lZ6Si los crditos externos son fuente de ganancia para los monopolios internacionales, los emprstitos internos lo son para los grupos financieros nacionales a quienes el
Estado cubre los intereses correspondientes. Y en tanto a la iniciativa privada se le reservan los cotos ms redituables, a los ricos
no se les tasa con impuestos en verdad progresivos y Mxico
contina con uno de los niveles de tributacin ms bajos del
mundo (la burguesa no puede quejarse de no vivir en un "paraSO fiscal") .
El gobierno gasta en el sostenimiento de todos los servicios que
124

125
126

Antonio Ortiz Mena, op. cit., p. 11.


Datos tomados del Boletn de la Comisin Nacional de Valores.
Miguel Wionczek, op. cit. (ref. en nota 6 2 ) .

LA SZTUACZON ECONMZCA
proporciona los fondos fiscales y los recursos propios de las - empresas paraestatales, y al travs de sus instituciones -Nacional
Financiera, bancos nacionales de Comercio Exterior, etctera,
amn de los "fondos de garanta y fon~ento", la politica "selectiva"
de crdito del Banco de Mxico- y con su politica financiera toda
facilita cuantiosos recursos a los empresarios privados. As, el financiamiento total del sistema bancario al sector privado h a subido
de 1.2 a 123.3 mil millones de pesos desde 1942 hasta 1969 (casi
100 veces a precios corrientes, contra 54 veces el del sector pblico) ; la circulacin de valores de renta fija privados, amn de 10s
ttulos de "renta variable" -principalmente acciones- aument de
3.4 a casi 50.0 mil millones de pesos entre 1957 y 1969 (casi 15 veces en 12 aos) .lZ7 ES patente que los pequeos productores rurales
y urbanos -y los consumidores pobres- tienen poco acceso a todos esos recursos. Las adquisiciones y las obras, lo mismo que los
aranceles, los permisos, las concesiones, los subsidios y los contratos
otorgados por el Estado son tambin fuente de ganancias para los
capitalistas de fuera y de dentro del gobierno; en rigor, la corrupcin no escandaliza como en el pasado -quiz hasta el alemanisno-, pero se ha vuelto "endmica", multifactica y ms general
y "natural". Por todo esto, "a pesar del amplio radio de accin
del sector pblico", su contribucin neta al producto bmto nacional es tan baja: 5y0 en 1960 segn el Banco de Mxico12S: la mayor parte de los recursos que maneja van a parar en ltima instancia a manos particulares. Con el desenvolvimiento de las empresas paraestatales es posible que en los ltimos aos su participacin haya aumentado un tanto, quiz del 6 al 7%. Y todava
los capitalistas tienen a su disposicin, naturalmente, los cuantiosos recursos de sus empresas y ms concretamente las utilidades,
intereses y rentas que extraen a los trabajadores, a los consumidores nacionales y a los turistas extranjeros, a los usuarios de crdito,
a los inquilinos y al gobierno.
En el proceso, la concentracin de la riqueza ha alcanzado extremos inauditos. El anlisis del ltimo censo de la agricultura
publicado (por desgracia el de hace una dcada) permite observar que los predios particulares mayores de 5 hectreas, o sea
127 Los datos de financiamiento bancario son del Banco de Mxico,
Informe anual, varios aos, y los de circulacin de valores de la fuente
indicada en la nota 125.
128 Leopoldo Sols, La realidad econmica mexicana..
(ref. en nota 5), p. 325.

EL MILAGRO MEXICANO
16.5% del total, acaparaban el 51% de las tierras de labor, el 73%
de la superficie agropecuaria total, el 66% del capital y el 58%
del valor agregado de la produccin129. Como se sabe, la concentracin es mayor en los distritos de riego y en las tierrras
ms frtiles y/o mejor ubicadas respecto a los principales centros
urbanos; un indicio de este fenmeno es que el 3.3% de las
explotaciones cuenta con el 75% del capital en maquinaria y
equipos agrcolas.130 En la industria de transfom-iacin, tambin
en 1960, el 1.5% de los estableciinientos concentraba el 8070
del capital;131 en 1965, el 5.2% de los 136 mil establecimientos
censados, contaba con el 93.576 del capital y el 91.6% del valor
de la produccin, v 407 fbricas -entre ellas algunas estatales-.
es decir, apenas el 0.3Y0 del total, concentraba i el 46.5% del capital y 43.6% de la produccin!132 En el conjunto del comercio, el
1.8% de los establecimientos responda por el 60% del capital y
en los servicios el 1.0% acaparaba el 82y0 de su respectivo capital en 1960.133 Y en 1968, dos conocidos grupos bancarios "con
ideas modernas" controlaban el 50.6% del capital y reservas y el
71.7% de los recursos totales del sistema privado.13*
Este proceso es inseparable de la penetracin imperialista. Como vimos, muchos de los negocios en la industria, el comercio y
los servicios clasificados entre "los 500" mayores -y tambin otros
ms pequeos- son monopolios norteamericanos y de otras naciones capitalistas industriales, al mismo tiempo que es cada vez
mayor el proceso de alianza de aqullos con los empresarios mexicanos en sociedades "mixtas", que la poltica econn~icaoficial
alienta desde hace aos. Las caractersticas especficas de cada
12" Datos del Centro de Investigaciones Agrarias, cf. Sergio Reyes
Osorio et al., Reforma agraria. Tres ensayos, Centro Nacional de Prodiictividad, Mxico, 1969, p. 20 y otras. Cf. asimismo, Neolatifundismo y explotacin, especialmente los trabajos de Stavenhagen y Paz Snchez (ref.
en notas 71 y 7 2 ) .
1 3 O Cf. Alonso Aguilar Monteverde, "El Proceso de Acumulacin de
Capital", en Mxico: riqueza y miseria, EDITORIAL NUESTRO TIEMPO, Mxico, f967, p. 27 ( 3 i ed. 1969).
Ibid., p. 35.
1" Calculado con datos del V I 1 Censo Industrial, Direccin Genera1
de Estadstica.
1s3 Aguilar Monteverde, ref. de la nota 131.
134 Jos Luis Ceceia Gmez, La banca y la concentracin econmica
en Mxico, Instituto de Investigaciones Econmicas, UNAM (indito, en
revisin final).

LA SZTUACIN ECONOMICA
empresa extranjera incrustada en el pas son las determinadas por
los consejos directivos de sus matrices en atencin a su poltica
global, pero debe tenerse presente, como declaraba hace tiempo
Bruno Pagliai, un hombre de negocios importado que se ha distinguido por sus afanes "mexicanizadores", que "casi n o existe
una compaia norteamericana importa7tte que n o est represenLa monopolizacin de la economa no se
tada e n
circunscribe a esos aspectos: hoy da pueden observarse que existen tambin monopolios mexicanos locales y regionales ms o menos "tradicionales", al lado de los que han cobrado una verdadera
dimensin nacional y "moderna", que comprenden desde fbricas, negociaciones de exportacin, transportes de carga y pasaieros,
almacenes, "supermercados", restaurantes, hoteles y agencias de
viajes, hasta estaciones de radio y televisin, peridicos, revistas,
libreras y agencias de publicidad, pasando por cadenas de expendios de caldos, taqueras, estacionamientos, fruteras, neveras y
casas. . . de modas. En verdad, el grado de concentracin nionopolstica en nuestro capitalismo del subdesarrollo no se queda muy
atrs del de las potencias imperiales (por ejemplo, en EUA las
200 corporaciones industriales nis grandes concentraban el 3070
del valor agregado por la industria en 1947, el 37% en 1954 y el
41y en 1963;13Gen Mxico, como vimos, 407 empresas controlaban el 44% en 1965).

Coro popolare i n crescendo: causas de la


creciente inconformidad
La contrapartida de la concentracin y centralizacin de capitales es la explotacin de los campesinos, obreros, empleados, artesanos, tcnicos -el pueblo trabajador todo-,
aun los desocupados que forman o no parte del ejrcito industrial de reserva,
cuya involuntaria contribiicin a la generacin del ahorro nacional, por sobre de la miseria que arrastran, consiste en deprimir
an ms los niveles generales de salarios.137Puede tenerse una idea
135 Entrevista de prensa. Vase Comercio Exterior, Mxico, vol. xv,
No 2, febrero de 1965.
la6 Harry Magdoff y Paul M. Sweezy "The Merger Movement: a
Study in Power". Monthly Review, Nueva York, vol. 21, No 2, junio
de 1969.
137Sobre las analogas y diferencias de la "subocupacin" y el "ejrcito industrial de reserva", vase el interesante trabajo de Jos Nun, "Su-

90

E L MILAGRO MEXICANO

general de la posible magnitud que la esplotacin del trabajo


alcanza en nuestro pas si se considera que, de acuerdo con los
nmeros estimados por el Banco de Mxico, en 1966 los supervit
d e operacin de los capitalistas grandes, medianos y pequeos, esto es, las utilidades brutas, rentas, intereses y regalas -incluyendo
las percepciones netas, relativamente reducidas, de quienes "trabajan por su cuentan-, ascendieron a 172.070l* respecto a los
salarios y sueldos pagados (no se olviden las salvedades respecto
a los sueldos, ya que se incluyen tambin los de funcionarios, o
sea que el total sera menor si se descuentan utilidades disfrazadas) ; en el mismo ao, conforme a datos de las Naciones Unidas,
en Gran Bretaa la cifra equivalente fue de slo 32.2% (5.3 veces menos que en Adxico), en Estados Unidos 42.0% (4.1 ueces
nzenos), en Holanda 50.8% (3.4 ueces nzenos), Francia 53.57;
(3.2 veces menos), y en Italia 69.3:! (2.5 cecer nzenos qzlc en
Mxico) .lS9
Vale la pena recordar que la proporcin de asalariados dentro de la fuerza de trabajo total en Mxico es de dos tercios o
ms (64.6% en 1960 segn las Naciones Unidas), la cual, aunque
desde luego con iina distinta compoiicin, ya no se aleja demasiad o de la de paisei industriales como Francia (70% en 1962 ), la
Repblica Federal Alemana (78% en 1961), Holanda (78.6% en
1960) y Estados Tlnidos (82.7:? en 1960) ; en la industria extractiva y manufacturera mexicana concretamente, la proporcin de
asalariados era del 82.4% en 1960 (en 1965 el 81.5% eran obreros y el 18.5% einpleados y tcnicos) .140 Como el capitalismo descansa en la explotacin de los asalariados, es pertinente, aun a riesgo de volver todava ms prolijo el estudio, sealar que en algunas
ramas industriales de nuestro pas las tasas de explotacin que
pueden calcularse son ms altas que la que resulta en promedio
perpoblacin Relativa, Ejrcito Industrial de Reserva y Masa Marginal",
Revista Latinoamericana de Sociologa, Centro de Investigaciones Sociales
del Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires, vol VI, N? 2, julio de 1969,
pp. 178-235.
138 Calculado con datos del Departamento de Estudios Econmicos del
Banco de Mxico, S. A., Cuentas nacionales y acervos de capital.
339 Calculado con datos de la ONU, Yearbook of national accounts
statistics 1967, Nueva York, 1968.
140 Naciones Unidas, Demographic yearbook 1964, Nueva York, 1965,
para los datos de 1960; V I 1 Censo Industrial, Direccin General de Estadstica, Mxico, para el de 1965.

..

LA SZTUACIN ECONMICA
para hlxico, ajustada para uniformar con los datos del censo
industrial, de 206.2% en 1965:141 212.6% en la produccin de
cementos hidrulicos, 228.6% en las de productos qumicos bsicos (inclusive fertilizantes), 229.456 en las industrias extractivas
e n sil conjunto, 465.370 en las de productos de tabaco, etctera;14f
las tres ltimas ramas sealadas son de fuerte participacin o
control extranjero.
Al nivel, no de las ramas globales, sino de las ms grandes fbricas agrupadas por el censo correspondiente se encuentran datos
de obvia importancia. En estos establecimientos no hay quienes
"trabajen por su cuenta" o "ayuden a la familia sin retribucin",
y la composicin orgnica del capital es ms alta, pero, como en
el caso de las cifras anteriores, los datos publicados, no permiten
separar salarios obreros y tipos de sueldos, y puede asegurarse que
las tasas reales deben ser mayores. Entre otras cosas, salta a la
vista que en los sectores donde los monopolios extranjeros son
dominantes -excepto, extraamente, en las industrias qumicofarn~acutica,automotriz y de aparatos elctricos, que por cierto
son las tres ramas que segn la Secretara de Hacienda pagan
ms al extranjero por concepto de "asistencia tcnica"143- las
tasas de explotacin son superiores a la media nacional (vase el
cuadro nmero 6 ) .
Se explica as la pobreza y an la miseria de la mayora inmensa de los mexicanos. Al proletariado "regular" del campo y
las ciudades se le priva de iina parte enorme, desproporcionada
incliico con respecto a los cnones del capitalismo desarrollado,
del valor de lo que produce, para hacer posible la opulencia y
la dolce vita de lo capitalistas que directa o indirectamente se
apropian de los frutos de su trabajo; para sostener la operacin
del sistema productivo y los servicios econmicos complementarios e n la distribucin de bienes y servicios -aun los ms parasitarios como la pblicidad, las "relaciones pblicas" y otros-;
para mantener asimismo todo el sistema institucional de la superestructura -inclusive los charros que lo engaan, las fuerzas de
1 4 1 Como el VZI Censo Industrial no permite conocer las depreciaciones, en el clculo de la tasa nacional de 1965 se aadi este concepto
a los supervit de operacin para hacerla comparable con la de las ramas
y estableciinientos fabriles.
142 Calculado con datos del VZZ Censo Industrial.
143 Vase Investigacin Fiscal, ref. en nota 107. Estas tres ramas pagan
el 27.6% del total comprendido por la muestra de Hacienda.

92

E L lZr1ILAGRO MEXICANO
Cuadro 6
TASAS DE EXPLOTACION DEL TRABAJO
EN ALGUNAS INDUSTRIAS. 1965

Rama industrial

Produccin
mnima
Por Establ.
N m . de (millones
Establec. pesos)

Tasa
de
Explot.

con
tasa
Nal.

(%)

Beneficio y concentracin de
minerales no-ferrosos
Extraccin de azufre
P r e p a r a c i n , conservacin,
empacado y enlatado de
carne
Fabricacin de leche condensada, evaporada y en polvo
P r e p a r a c i n , conservacin,
envasado y enlatado de
frutas y legumbres
Fabricacin de alimentos para animales
Produccin de cerveza
Fabricacin de cigarros
F a b r i c a c i n de productos
farmacuticos medicinales
Fabricacin de cemento hidrulico
Fundicin y laminacin primaria de hiero y acero
Fabricacin de aparatos elctricos
Construccin y ensamble de
vehculos automviles
FUENTE:Calculado con base en el V I I Censo Industrial, 1966 (con datos
de 1965). Direccin General de Estadstica, Mxico, 1967.
NOTA: * De control o fuerte participacin del capital extranjero.

choque que lo reprimen, la iglesia que lo invita a resignarse y los


politiqueros que lo usan como carne de caiin-; y para, todava,
permitir la tasa de inversiones de capital en que descansa el crecimiento de las fuerzas sociales de produccin. Pero en el capitalismo del subdesarrollo existe adems una inasa "marginal" gigantesca y creciente de subocupados v parias, cuyas condiciones de
vida son por lo general peores que las del proletariado permanente de las minas, las fbricas. la constriiccin especializada, los
transportes y otros servicios bsicos"' que, si bien produce poco
y consiime menos, cumple la funcin indispensable al sistema de
servir de aniortipyiiador de toda la economa. El verdadero "milagro ri~exicano", pues - q u e con igual o mayor razn es el "milagro" colombiano o brasileo, egipcio o gans, birmano o liindi-,
es que esos millones de seres puedan -cuando puedensobrevivir.
La miseria no se confina a las comunidades indgenas y a las
regiones agrcolas o pesqueras ms atrasadas, o a las aldeas y villorrios ms apartados e inhspitos. La Gran Tenochtitlan misma,
la gran capital, es un ostensible ejemplo de lo que puede ser la
~iietrpolisubdesarrollada de un pas subdesarrollado, en la que
en un pequeo espacio de unos cuantos cientos de kilnietros
(uadrados se sufren muchas de las consecuencias de la acumulacin parasitaria -congestionamiento del trfico, smog, coeficientes
elevados de criminalidad, aumento en los costos de los servicios
urbanos, etctera- y se dan la rnano la rnayor concentracin
de riqueza y de miseria en toda la r e p b l i ~ a . ' Aun
~ ~ sin considelar el municipio de Netzahualcyotl y otros sectores en donde es
abrumadora la inhumanidad de las condiciones de vida, pero
situados fuera del Distrito Federal, los datos de una encuesta 1tima de la Direccin de Muertreo permiten calcular que en 1968
el 2.(5$- de la poblacin activa de esta entidad capital concentra-

=*' Vase Stavenhagen, o p . cit.; Pablo Gonzlez Casanova, L a d e m o c?ucia en Mxico, Ediciones E R A , Mxico, l n ed. 1965; Arturo Bonilla,
"Un Problema que se Agrava: la Subocupacin Rural", en Neolatifuno p . cit., y Gloria Gonzlez Salazar, "Reflexiones
dismo y explotacin.
acerca de la Desocupacin Disfrazada Masiva y la Estructura de Clases
del Subdesarrollo en Latinoamrica", Problemas del Desarrollo, Instituto
de Investigaciones Econmicas, UNAM, Mxico, vol. 1, NO 3, enero-abril
1970, pp. 65-90.
146 Ver F. Carmona, Dependencia externa y cambios est~ucburalec,tercera parte, ensayo 1. (ref. en nota 1 6 ) .

..

94

EL MILAGRO MEXICANO

ba el 28.8% de los ingresos totales ( y el 6.6% de la primera el


43.6% de los ltimos), en tanto que el 77.7% de los trabajadores
nicamente tena 31.970 del ingreso total y el 29.070 de la poblacin slo el 5.3% del ingreso.
El 2.6% en la cspide contaba con un ingreso promedio mensual dc 25 040 pesos, 63.7 veces mayor que el del 29% de los
habitantes activos que obtenan hasta 749 pesos mensuales y 131
veces superior al del 7.476 con ingresos hasta de 299 pesos niensuales. i Estos hechos marcan la enorme diferencia entre ser propietario de iin palacete en las Lomas de Chapultepec, Jardines
del Pedregal o San ngel Inn, y sobrevivir en el cinturn de miseria y en las barracas y tugurios esparcidos por toda la ciudad!
Ms an, los proliios datos permiten precisar que en tanto e1
producto bruto nacional por habitante en 1968 era de 566 dlares al ao, 627 mil jefes de familia y sus dependientes capitalinos
reciban apenas hasta 175 dlares anuales per capita; 1.3 millones
de perbonas entrc 150 y menos de 200 dlares; 1.9 nlilloncs entre
153 y 232 dlares; 617 mil entre 283 y 376 dlares, y 798 mil entre 427 y 650 dlares (con promedio ponderado de 533 dlares) :
jtres cuartas b a r t ~ sd e la o b l a c i n del Distrito Federal n o llcgabu riquie~nal promedio nacional!lJG i Ya se puede imaginar la situacin del resto del pas!
Cualquier observador objetivo, pues, puede advertir sin dificultad que el "milagro mexicano" es, en gran medida. un
"desarrollo estadstico", como deca hace poco la conocida economista inglesa Jcan Robinson en reciente visita a nuestro pas.147
La poltica econmica qiie ha cstado en vigor durante tres circenios, consistente, segn la expresin de Ortiz hlena, en "reubicar
P al~orrode donde se gmzera a donde se utili.~a'',1~~
no es otra
cosa que arrancar dicho ahorro de las manos del piieblo trabajador que lo crea para ponerlo en las de los capitalistas nacionales
y extranjeros que en su mayor parte lo dilapidan en su consumo
suntuario y en siis construccionc~sy empresas francamente innecesarias o no indispensables para atender las necesidades de las

'

140 Calculado con datos de la Secretara de Industria y Comercio, Direccin General de Muestreo Estadstico, La poblacin econmicamente
activa del Distrito Federal. Junio de 1968, Mxico, octubre d e 1968, cuadro 9 y otros.
14: Segn la versin de Exclsior, Mxico, mircoles 19 de agosto de
1970.
14S Ver supra, nota 84.

L A SITUACION ECONOMICA

95

mayoras y elevar, en verdad, el nivel de vida y cultura de stas.


Pero funciona el capitalismo as, con diferencias de tiempo y lugar, y al paso d d tiempo, para sostener el sistema de explotacin
se vuelve m s represir~oe n todas partes.'" En Mxico, entre otras
obvias razones, pero decisivamente, a consecuencia de la desorganizacin y el bajo nivel general de conciencia poltica de los trabajadores y por la accin del sistema poltico todo -examinado
cn este misil10 libro poi Jorge Carrin-, la tasa de explotacin,
o lo que es lo misrilo, los ingresos y ahorros generados por el pueblo n costa de sus privaciones y su miseria -que Guillermo hlontaiio estudia en el siguiente ensayo-, y que no pueden disfrutar
nunca, so11 incluso mayores que en otros pas~ssubdesarrollados
(Puerto Rico 39.3710, Irlanda 62.3Cjo, Jamaica 64.5%, Uruguay
68.67h, Venezuela 71.396, Costa Rica 86.3Fjo, Taiwn 110.2%,
etctera; en estos pases las tasas de explotacin que hemos calculado -correspondientes a 1 9 6 6 resultan entre 35 y 7670 meflores que la de 172% en Mxico) .150
A partir de 1941 la economa mexicana ha vuelto al derrotero
"clsico" del secular capitalismo del subdesarrollo. Por esto hay
en ella tanto de faii~iliarcon el porfirismo: "Lo nico que ostenta 13 adininistracin del general Daz en su apoyo -escribir
Francisco 1. Madero-,
es nuestro progreso material. Los diurios
oficiosos publican estadsticas y nzds estadsticas demostrando que
el aumento en nuestro comercio es fabuloso, que las fuentes de
riqueza pblica y privada han auii~entadoconsiderablemente ...%
En nuestros das, como hemos visto las estadsticas disponibles no
logran ocultar del todo las aberraciones, la inhumanidad y las injusticias del subdesarrollo. Pero, en nuestro concepto, bien aparte
la utilidad de distinguir la connotacin de las palabras, el prcblema no es tanto que "progreso" y "creciiniento" sean distintos de
"desarrollo", sino que, con independencia de como se le moteje,
el desenvolvimiento capitalista est sujeto a leyes econmicas cuyo funcionamiento descansa en relaciones sociales estructuralmente
determinadas. Cuando la burguesa, la clase dominante-domi149 Cf. Pablo Gonzlez Casanova, Sociologa de la explotacin, Sig!o
Veintiuno Editores, Mxico, 1969, pp. 162-165 et al.
150 Calculado con datos de la ONU, Y e a ~ b o o k of national accounts
satistics (ref. nota 139).
1 5 1 Francisco 1. Madero, L a sucesidn presidencial en 1910 ( l a ed. diciembre de 1908), Ediciones Los Insurgentes, Mxico, 1960, pp. 220-221.
Cursivas nuestras.

96

EL MILAGRO MEXICANO

nada, acta nis o menos sin cortapisas porque no hay fuerzas sociales que lo impidan y logra que el Estado encarne y proteja sus
intereses y facilite su fortalecimiento, como aconteci durante el
Porfiriato y como ha vuelto a suceder, a partir especialmente del
alemanismo, puede aprovechar en su beneficio todos los recursos
de la nacin, conncentrar tanto ms la riqueza cuanto ms se desenvuelven las fuerzas productivas, constituir en su seno un poderoso ncleo oligrquico-monopolstico y convertirse en socio menor
del ms fuerte, de cuyos recursos tcnicos y financieros necesita y
en quien encuentra podero suficiente para garantizar su preservacin, el imperialisnio.
L a devocin por las invcrsiories extranjeras de Jos Yves Limantour, secretario de Hacienda de la dictadura de Porfirio Daz
durante 18 aos, era ms desembozada ("i qu tiempos aquellos,
seor don Simn!") y poda justificar la "nlexicanizacin" de varias lneas ferro\-iarias, "controladas y dirigidas todas ellas por
personas y empresas extranjeras", alegando que las operaciones
financieras correspondientes, muy parecidas por cierto a las que
53 aos ms tarde condujeron a la nacionalizacin de la electricidad, "salvaron al mismo tiempo a una buena parte de dichas
cmpresas de una quiebra segura, que habra desacreditado a Mxico como pas propicio para la irlversin de c a p i t a l e ~ " . ~ ~ V o d e mos preguntamos: jcul es la diferencia esencial entre esas acciones del Porfiriato que slo se ostentaba como un rgimen
"patritico", con las intervenciones de los ltin~osgobiernos autoproclamados "revolucionarios", en la compra de las instalaciones
elctricas obsoletas de la Amrlican Bond & Share, el 'salvamento"
de la Sociedad Mexicana de Crdito Industrial con sus filiales, algunas de ellas asociadas a empresas norteamericanas, o el muy reciente "rescate" del ingenio de San Cristbal de una "quiebra segura"? Ni entonces ni hoy se perdi la decisiva influencia de la
oligarqua sobre la poltica econmica estatal, ni se impidi, sino
que por el contrario se reforz, la penetracin monopolista extranjera en otros campos ms redituables de la economa.
En nuestros das, al pasar al gobierno, incluso se encomienda
la direccin de una Sociedad Mexicana de Crdito Industrial a
banqueros y abogados de los banqueros, y la de un ingenio San
1 6 2 Jos Yves Limantour, Apuntes sobre mi vida pblica (1891-1911),
Editorial Porra, Mxico, 1965, p. 83. Cursivas nuestras.

L A SITUACZIV ECONMICA

97

Cristbal al presidente saliente de la C O N C A N A C O ; ~ ~los antiguos


que denunciapropietarios reciben las "sumas desp~o~orcionadas"
ba el general Crdenas;l" y los recursos del Estado en su conjunto n o s e utilizan para cerrar el paso al imperialismo y a la oligarqua monopoli~tainterna, ni a1 servicio fundamentalmente de
las clases mayoritarias en lucha contra aqullos. Al contrario.
Siempre faltan recursos pblicos para impulsar la economa ejida1 y la de las comunidades indgenas, la educacin y la salubridad, o el desarrollo de la industria bsica, pero no han faltado
nunca los centenares y miles de millones para correr en auxilio,
apenas se advierte el peligro de una quiebra (a veces por mala
administracin. otras veces fraudulenta, otras ms como resultado quiz de la poltica oficial de precios "congelados", cualquiera
que sea la causa), de una sociedad financiera como la ya sealada o el Banco de la Propiedad; empresas productivas como Refrigeradora del Noroeste, Real del Monte, Toyoda, Fbrica Nacional de Automviles (Borgward) o San Cristbal, o bien una
Operadora de Teatros o algunos hoteles, peridicos, etctera, coino, pcr lo dems, tambin siicede a inenudo al nivel local.
La ruta de algunos fiincionarios: Hacienda-Embajada en Washington-Relaciones, o siniplernente Embajada-Relaciones o Embajada-Hacienda, tienen un fuerte parecido con aquellos movimientos del Porfiriato en que el protagonista era, por ejemplo, Matas
RomerolG5 (en Washington se entra en contacto directo con el
principal acreedor y socio y con sus organismos internacionales).
En fin. una muestra de la prepotencia
de las fuerzas nacionales
. .
y extranjeras dominantes, es que los ltimos gobiernos han sostenido en sus puestos durante largos lustros a los funcionarios responsables de la poltica econmica, exterior y laboral de nuestro

\.
Y
'4

\
i

lS3 Ya desde el principio de su gobierno, Miguel Alemn haba nombrado como director del Banco de Mxico, el importante banco central
del pas, al presidente de la Asociacin Nacional de Banqueros, licenciado
Carlos Novoa.
164 Vase nota 87.
156 El licenciado Antonio Carrillo Flores, de secretario de Hacienda
en el gobierno de Ruiz Cortines pas a embajador en EUA con Lpez Mat e y~ secretario de Relaciones con Daz Ordaz; Manuel Tello pas de
Relaciones a Washington y a Relaciones otra vez; y como se sabe, el licenciado Hugo Margin, sucesor "anticipado" del licenciado Ortiz Mena,
*o directamente de Washington a ocupar su cargo. Durante el Porfiriato
eran habituales los movimientos de igual tenor; Matias Romero fue secretario de Relaciones y de Hacienda, y tambin embajador en Washington.

EL AIILAGRO MEXICANO

98

pas ("i oh, la madurez alcanzada! : con los ((gobiernos emanados


de la Revolucin> aqu casi no hay huelgas y la mayora de las
que llegan a estallar se reprimen o presto se declaran &existentes,"). i Nada podra ser mejor que Mxico! Luis Spota se qued
corto; ste no es Casi el Paraso: i ES el paraso!
Claro est que no todo es miel sobre hojuelas ("ipor qu ser
que nada puede ser perfecto?"). En 1970 se ha reactivado el
proceso inflacionario y han aparecido signos de disminucin en
las inversiones privadas, que se atribuyen a un pretendido "ciclo tradicional" por el cambio sexenal de gobierno. Cuando en el
cielo de la Meca estadunidense se aprecian, como en los ltimos
meses, nubarrones que pudieran anunciar un receso:"
dentro de
la clase dominante-dominada no deja de haber preocupacin:
que pasar si disminuye el turismo y si bajan los precios y los
volmenes de las exportaciones?; o si el dlar ("i Dios no lo permita!") se llegara a devaluar, no obstante todas las providexicias
aprobadas por el Fondo Monetario Internacional, uno de "los
brazos que los estadistas han dado al mundo para promover el
desarrollo estabilizador"?*" Por otra parte, no deja de haber evidencias de inconformidad en todo el pas, especialmente entre los
campesinos, los estudiantes, los intelectuales y aun los obreros.
Algo deber hacerse: "Si las infraestructuras han de servir [puede
leerse en el editorial de un diario capitalino que por ejemplo no
suscribira el partido oficial, pero que revela la preocupacin de
algunos sectores de la burquesa] para un mayor enriquecimiento
de las minoras que tienen el poder econmico, si el sindicalismo
ha de languidecer bajo el peso de los lderes charros, si el can?pesino ha de ser vctima de una implacable explotacin inclusive
por parte de quienes estn llamados a defenderlos, el desarrollo
15<omo
es sabido, a fines de 1969 y sobre todo en enero de 1970
cuando hubo una cada brusca en las cotizaciones burstiles, han surgido
sntomas de receso en la economa de EUA: disminucin en el ritmo de
aumento del producto industrial y nacional, aumento en el volumen
de desocupacin, una tasa menor de inversiones, etctera, al mismo tiempo que perdura el problema inflacionario. Vase el til recuento de estas
tendencias en Comercio Exterior, Mxico, varios nmeros, especialmente el
vol. xx, No 7, julio de 1970. La mayora de los especialistas estiman que
"lo peor ya pas". L a tasa de desocupacin lleg al punto ms alto de
los ltimos cinco aos (4.8% de la fuerza de trabajo) ; cf. Federal Reserce
Bank of New York. Monthly Review, vol. 52, NQ 6, junio de 1970, pp.

124-127.
157

Vase la nota 23.

i
I

LA SITUACIN ECONOMICA
econmico de que nos hemos ufanado est equivocando sus metas. . . El contraste brutal entre un pueblo empobrecido. . . y la
ostentacin de las riquezas de que hacen gala, cada vez con mayor
impudicia, los favorecidos, no tiene justificacin alguna en un pas
cuyo rgimen se ostenta como revolucionario. . ."158
La creciente dependencia del exterior, cuyas negativas consecuencias son cada vez mayores, la concentracin monopolstica de
la riqueza y el ingreso que ha dado nacimiento a la nueva oligarqua, la explotacin "implacable" y en ms de un aspecto intensificada de vastos sectores del pueblo -y la orientacin del capitalismo de Estado y la poltica econmica que sirven de apoyo
a todo el proceso- son, en nuestro concepto, los principales problemas estructurales del desarrollo econn~icoactual de Mxico.
Las cuestiones ms concretas en materia de balanza de pagos,
agricultura, industria, finanzas, distribucin del ingreso, productividad, etctera estn condicionados y determinados por aquellos otros, de mayor profundidad y amplitud. Para hacer frente a los problemas reales no bastan simples paos calientes, como
los que a cada nueva "renovacin sexenal" se proponen ad infinitum; ni esquemas grandilocuentes que, no obstante su vistosidad, nunca se compadecen de una verdad tan elemental como
sta: ". . .slo la falta de responsabilidad mental -afirmaba BasSO~S-- podra conducir a pensar que un verdadero reinado de
orden, de equilibirio en la economa nacional, es posible dentro
de las condiciones sociales y econmicas presentes"; " . . .dentro del actual rgimen capitalista, con los lmites que ste marca, cualquier empeo es de resultados limitados, restringidos, nugatorios en muchas ocasiones, imperfectos siempre".159
Exclsior, Mxico, lunes 27 de julio de 1970. Cursivas nuestras. O
como afirmaba por estos mismos das un economista premiado por el Banco Nacional de Mxico, el doctor Ricardo Carrillo Arronte: "En trminos
relativos los ricos de ahora son mcfs ricos y los pobres ms pobres que
antes de la Revolucin d e 1910. Este es el momento exacto de impedir
que la brecha se haga ms ancha. Los ricos deben entender que no se
trata slo de un problema de justicia, sino de un asunto que les atae
en su seguridad" (Exclsior, mircoles 29 de julio de 1970, entrevista de
prensa; cursivas nuestras). Todo esto corresponde justamente a lo expresado por Rmulo Betancourt, cuando defenda como presidente de Venezuela la necesidad de la "Alianza para el Progreso": ''. .hay que
ayudar a los pobres para salvar a los ricos" (cf. F . Carmona, El drama de
Amrica Latina.. -ref. en nota 47-, pp. 107-108).
159 Narciso Bassols, op. cit. (ref. en nota 31), pp. 735-736.

100

EL MILAGRO MEXICANO

En la iiiavor parte de los planteamientos de solucin a los


problemas de fondo sts ignoran las realidades del capitalismo. Veamos unos cuantos e,jemplos recientes: "desde un punto de vista
estrictamente econmico es innecesaria la exagerada concentracin
de la riqueza"; "un reqiiisito primordial en lo que se refiere a
Mxico, consiste en tomar las medidas necesarias para que toda
la fuerza de trqliajo quede incorporada a la p r o d ~ c c i n ";Que~~~
rr esta autora decir: "desde. un punto de vista estrictanlente
ideal"? ;Acaso la exagerada concentracin de la riqueza no tiene
profundas causas econmicas, como hemos visto? ;Dnde, cundo
y cmo ha existido algu~iavez oriipacin total en el capitalismo
en general y en el del subdesarrollo en particular? Otro autor hace afirmaciones de la familiar ndole siguiente: ". . .un programa
nacional de vivienda popular seriamente concebido reclama, antes que nada, el diseo de una reforma urbana inspirada e n nzetas
de prioridad social y de beneficio colectivo"; ". . .en un pas que
como Mxico ha entrado de lleno a la etapa del despegue.. .
[nos] acercamos parcialmente al concepto general de crecimiento
equilibrado".16' iSer, antes que nada, necesario el diseo de una
reforma para atacar un problema de la envergadura del habitacional? ;Habr algn pas que haya llevado al cabo una autntica
reforma urbana con propsitos tan elevados como los transcritos,
que antes que nada no haya eliminado a los capitalistas y al capitalismo? ;A qu "despegue" habremos entrado en Mxico que
no sea el cada vez mayor alejamiento de la realidad por parte de
muchos polticos, funcionarios y tcnicos del establishment? ;A
cul "crecimiento equilibrado" nos hemos acercado -y
no parcial sino plenamente- que no sea al simple concepto?
Otros autores parecen ms realistas: "La disyuntiva que se
presenta a Mxico es la siguiente: por el lado positivo, algo como
el Estado Benefactor de los suecos, aunque mucho ms modesto
y soleado; por el negativo, algo como el Estado Malefactor de
los argentinos o los brasileos"; pero aun ellos suponen que en el
capitalismo del subdesarrollo es posible "crear una estructura productiva moderna que proporcione ocupacin, alimentacin y vivienda a las mayoras", por lo visto sin ms requisito que el de
l c O Ifigenia M. de Navarrete, op. cit. (ref. en nota 5 7 ) , pp. 27 y 57.
Cursivas nuestras.
161 Jess Puente Leyva, op. cit. (ref. en nota 104), p. 266. Cursivas
nuestras.

LA SITUACIN ECONMICA
que los responsables de la poltica econmica se lo propongan una
vez que descubran su error, como alternativa a lo que las burguesas latinoamericanas y el imperialismo ya han decidido: "recurrir a la refiresit~para impedirles que tomen el poder".162 La invocacin a Suecia se ha vuelto un lugar comn en hlxico, como
si este pas no formara parte del "ncleo" imperialista y fuera
slo un miembro prudente y hacendoso de la "periferia" subdesarrollada, quiz porque muchos comparten en el fondo esta
tesis tan nueva que su origen se remonta al frugal Proudhon: "el
futuro de Mxico no est en seguir uno de los dos sistemas
tradicionalistas de la economa: el capitalismo o el socialismo, sino
en encontrar el desarrollo de una poltica econmica propia, dentro de nuestro sistema de economa mixta".lG3 Es decir, Con-La
Revolucitt-Mexicana-Arriba-y-Adelante
. . . La dependencia, los
monopolios y la explotacin no existen. . . y el capitalismo y las
luchas de clases tampoco.
En apariencia, como escribi Francisco 1. Madero, "puede dccirse que la mayora de la Repblica est contenta con el actual
orden de cosas"; sin embargo, hoy como cuando lo anterior fue
publicado la realidad es otra: ". . .los nicos que no estn contentos, son los intelectuales pobres, que no han sufrido la corruptora influencia de la riqueza. . . ; la clase niedia que no tiene grandes distracciones,. . . que no recibe ningn beneficio con el actual
rgimen de gobierno". En las condiciones de hoy agrguense los
campesinos vctimas de la implacable explotacin de que hablaba Exclsior, los estudiantes que han comenzado a adquirir conciencia de la necesidad de cambios verdaderamente fundamentales
y que, a diferencia del "partido de las mayoras" a que se refiri
Luis Cabrera, han acertado ya a definirlo; agrguense tambin los
muy pequeos y medianos propietarios que sufren el impacto de
los nionopolios y ". . .entre las clases obreras, el elemento seleccionado que aspira a mejorar -como prosegua Madero. . . [y
que busca] obtener por medio de la unin, la fuerza necesaria para
Ifi2
Edmundo Flores, Vieja reuolucin, nueos problemas, Editorial
Joaqun Mortiz, Mxico, 1970, p. 119 (coleccin de artculos periodsticos). Cursivas nuestras.
"Poltica Econmica Propia es la Ruta del Desarrollo Econmico
de Mxico", entrevista a Ricardo Carrillo Arronte de Patricia Montelongo, El Heraldo, Mxico, 23 de agosto de 1970.

102

EL MILAGRO MEXICANO

la reivindicacin de sus derechos".164 Pero entonces como hoy, podemos concluir con igual certeza que el iniciador de la Revolucin
de 1910, que "a pesar de lo modesto de estos elementos, la Patria
tiene cifradas en ellos sus esperanzas y sern ellos los que sabrn
salvarla".lG~

1" Francisco 1. Madero, La sucesin presidencial en 1910, op. cit.,


pp. 240-241.
le6 Zbid., p. 241.

LOS PROBLEMAS SOCIALES

El propsito de este ensayo es ofrecer una imagen a la vez crtica y general enfocada en los rasgos ms relevantes y los aspectos
sociales del proceso y la trayectoria de la revolucin mexicana.
La mayora de los estudiosos estn de acuerdo en que la revolucin no tuvo un plan ideolgico definido, estructurado y congruente: no hubo teora revolucionaria propiamente dicha. Existieron variadas manifestaciones de inconformidad y rebelda -exteriorizadas en ocasiones en actos violentos- como respuesta a
demandas secularmente insatisfechas, flagrantes injusticias y explotacin de la masa campesina, que recaa especialmente sobre los
peones.
Muy pocos de los autnticos precursores, como Ricardo Flores
Magn, tuvieron conciencia definida, basada en ideas progresistas
de lo que significaba una transformacin radical, profunda y coherente, como premisa indispensable para cambiar en forma definitiva el rumbo por el que marchara el pas a la cada del porfirismo. L a mayora centraba sus motivos de inconformidad en los problemas que directamente afectaban al grupo social al que pertenecan. Algunos formaban parte de la alta burguesa, otros de la clase
media. Las discrepancias resultantes del diverso origen social de los
grupos y sus dirigentes resaltan en el desarrollo de los hechos, y
sobre todo en la participacin del Partido Liberal Mexicano, cuyas
formulaciones formaron el armazn ideolgico de los movimientos
de oposicin. James D. Cockcroftl arguye que esas divergencias
1 James D. Cockcroft. Los precursores intelectuales d e la Reuolucidn
Mexicana, Siglo Veintiuno Editores, Mxico, 1970.

104

EL MILAGRO MEXICANO

debilitaron la unidad de accin y propiciaron el crecimiento y el


influjo de sectores tibios y derechistas, que habran de impedir incluso el cambio moderado que propona la plataforma ideolgica
del PLM. Sin embargo a otros precursores, la lucha y los acontecimientos les forjaron la base sobre la cual radicalizaran ulteriormente sus ideas.
Los lderes que impulsaron la cada de la dictadura, con Madero a la cabeza, luchaban y pugnaban por el sufragio efectivo y
la no reeleccin. Propugnaban la eliminacin -dentro de la sociedad clasista en que se viva- de algunas estrujantes injusticias
por medio de reformas de superestructura meramente institucionales. Ni siquiera se proponan modificar el rgimen socioeconmico imperante, ni cambiar o sustituir la burocracia y la burguesa estatal porfiristas. El reformismo y no la transformacin radical fue la meta de la revolucin y sus principales dirigentes. Las
masas, el pueblo agobiado de miseria y opresin, y asfixiado por
la falta de libertades polticas y sociales, apoy estas demandas y
con su intervencin en la lucha, al lado de lderes burgueses, pequeos burgueses, liberales y anarcosindicalistas, hizo triunfar a la
revolucin, al tiempo que con la derrota de sus propias fuerzas se
abra el periodo de co~lsolidacinde una burguesa proimperialista
y explotadora: que hoy est en el poder. Zapata simboliz, con
sus contradicciones y la localizacin regional de su lucha, esta derrota de las masas, en su mayora campesinas, impreparadas histricamente para asumir la direccin de la revolucin cuyo triunfo determinaron.
Villa fue un factor decisivo durante la lucha armada. Resquebraja al ejrcito federal porfiriano; representa -es cierto que mediante impulsos ciegos, desbordados e incontrolables y una ideologa simple y revanchista- el anhelo de justicia de la masa campesina ancestralmente explotada por la oligarqua latifundista. Fue
implacable y por ello igualmente llamado bandido y traidor, conlo
a Zapata se le dijo; y cay finalmente asesinado por el rgimen
del general Obregn. Tanto Villa como Zapata -motores de la
revolucin- fueron derrotados.
En la Convencin de Aguascalientes el fogoso nivel de los debates refleja todava la eficaz participacin de las masas. Parece presagiar una alianza de las fuerzas campesinas y obreras con la pequea burguesa dirigente del movimiento. sta a la postre -eliminadas algunas trabas econmicosociales que impedan el rpido des-

LOS PROBLEMAS SOCIALES

105

arrollo burgus- toma el poder, se olvida de los proyectos de


Aguascalientes, traiciona a sus supuestos aliados y se enfila en el
camino de la burguesa subalterna del imperialismo, marcando definitivamente a Mxico con el sello del capitalismo del subdesarrollo.
La revolucin no alter fundamentalmente el rgimen econmicosocial. Ni siquiera el Plan de Ayala -pese al radicalismo que
se quiso ver en l- tocaba aquel rgimen o se atreva a predicar
la eliminacin de la propiedad privada de los medios de produccin. Plan campesino, estaba destinado a la derrota, a favorecer
a la burguesa y a reflejarse en la Constitucin como puntos idealistas, antagnicos de la realidad que ha hecho de aquel documento
un libro de ficcin.
'LTenustianoCarranza, la contrapartida dc Zapata, sintetiza la
otra cara dialctica: la victoria del sector de la burguesa - d e s prendido del seno de la burguesa porfirista- dispuesta a traicionar a las masas y aun a combatir a los supuestos aliados del proletariado obrero, conducido a luchar contra los campesinos bajo el
equvoco nombre de batallones rojos. L a Constitucin de 1917, refleja en su triple proceso evolutivo -debates del constituyente, promulgacin, y aos de invigencia de sus captulos populistas y reafirmacin de los de sentido burgus, reaccionario o meramente juridicista- las contradicciones entre los diversos participantes en el
movimiento. Anuncia sobre todo la consolidacin y la hegemona
de la clase burguesa, conseguidas a travs de una revolucin en que
a la postre el verdadero perdedor fue el pueblo, sus masas campesinas y trabajadores en general, y no la clase dominante porfiriana muchos de cuyos intereses pronto resurgieron y encontraron
acomodo en la burguesa triunfante.
Francisco 1. Madero lucha en el terreno poltico preparado por
una honda necesidad de transformaciones de las condiciones socioeconmicas que afectaban a la burguesa existente y su desarrollo
estorbado por los obstculos a las fuerzas productivas. A la vez las
masas apoyan aquella lucha ya que eran las clases trabajadoras las
ms afectadas y las ms explotadas en tal situacin. Madero en Ciudad Jurez, al dejar intacto al ejrcito federal, conserva inclume
la estructura y descubre sus metas liberal-burguesas. Carranza confirma con su proyecto de Constitucin el alcance liberal burguks
de los propsitos de los dirigentes triunfadores de la revolucin. El
grupo progresista del Constituyente -Francisco Mgica, Heriberto
Jara, Victoria, Monzn y otros- consiguen dejar constancia en la

1O6

EL MILAGRO MEXICANO

Constitucin -a travs de artculos tales como el 30., 27 y el 123de la participacin de las masas en el movimiento de 1910; pero
tambin el deterioro creciente de la vigencia y eficacia de esos artculos, parejo del incumplimiento de la Constitucin cuando esta
no conviene a los intereses de la burguesa -y no conviene nunca
en la rnedida que para sta slo es intangible y sacra la propiedad
privada-,
erige el testimonio de la derrota de aquellas masas y
levanta la acusacin sobre la situacin econmica, poltica y social
de ahora. La revolucin de 1910, sus reformas sociales, las instituciones respectivas rompen obstculos opuestos a las fuerzas productivas, pero no para liberar a los campesinos y obreros, sino para
entronizar en el poder a una burguesa que en razn de su fortalecimiento, de la ampliacin del mercado nacional y de otros factores explotara, explota, en mayor grado y amplitud a las masas
trabajadoras.
L a burguesa producto del movimiento de 1910 que consolida
su poder, cae en la dominacin del imperialismo que le da SUS
caractersticas ms acentuadas. Es una burguesa inculta, dependiente, despilfarradora y poco frugal a diferencia de otras que han
crecido en oportunidades histricas diferentes y sobre todo que se
han desarrollado independientes por los caminos del capitalismo.
Por otra parte, la burguesa mexicana dominada utiliza los servicios sociales, asistenciales y de salubridad como armas de demagogia, mediatizacin de las masas y de extensin de su ideologa propia. Ello da por resultado que, desquiciados de sus fines, aquellos
servicios sean ostentosos, intiles muchas veces por defecto y otras
porque las obras realizadas aparecen como carteles polticos y no
instituciones de servicio social, cual es el caso de los hospitales y las
escuelas que proliferan al borde mismo de las carreteras como meras
fachadas, edificios-cascarones, sin contenido ni finalidad. A lo anterior se suma que la oligarqua no concibe una obra que no redite a sus ejecutores y a la alta burocracia los onerosos rditos de la
venalidad y la corrupcin, las "fugas" as llamadas en el lenguaje
oficial.
Todo ello se refleja en los programas de salud, vivienda, asistenciales y de orden social: sern siempre concesiones mezquinas
-supeditadas al inters de la clase dominante- a las masas tendientes a evitar la presin de stas, g se acomodarn siempre por
un lado a la poltica y la ideologa burguesas y a los fines mediatizadores y de monopolio del estado, y por el otro a la corrupcin

LOS PROBLEMAS SOCIALES


inherente a la estructura econmico social capitalista, aunque esta
sea la propia del subdesarrollo.

1. EL LABERINTO BUROCRTICO POLfTICO


"El gobierno corresponde por derecho a quienes aman el bien pblico
y estn perfectamente dotados y adiestrados para administrarlo"
Csar
Thornton Wilder, en Los idus de
marzo.

El burocratismo, uno de los males sociales ms nocivos y de


ms pesadumbre y honda raigambre en las sociedades capitalistas,
y germen antirrevolucionario en no pocos pases socialistas, h a adquirido en nuestro medio nuevas formas, finas y sutiles unas veces,
burdas y oblicuas las ms, pero siempre verstiles. Con el correr
de los arios la oligarqua burocrtica se apodera de la cosa pblica
por un mtodo de seleccin poltica no democrtico. Menos an
basado en la eficiencia y capacidad de sus miembros, sino reservada a sectores sedicentes representativos de la revolucin, panegirista~de sta, hablan de sus beneficios nicamente durante el tiempo que la fortuna o cuando la habilidad a "la mexicana", les depara
la oportunidad de demostrar su revolucionarismo, para callar cuando la poltica los eclipsa y reintegrarse a su vida genuinamente
reaccionaria y apoltronada a disfrutar cmodamente de los "ahorritos" hechos durante su gestin. Viven entonces en sus modestos
jacales con alberca y frontn, en los flamantes cuarteles de la revolucin: los clsicos de las Lomas de Chapultepec y el Pedregal, y
otros de avangard en las nuevas colonias "revolucionarias". Salen
de esos cuarteles slo cuando una ulterior administracin los "revalida": vuelven entonces al vocabulario de la "familia de la revolucin". La administracin pblica es as un doble botn poltico:
por una parte funcionarios ineptos nombrados como recompensa a
supuestos servicios; por la otra millares de e~npleadosque disfrutan

EL MILAGRO MEXICANO
de sus sueldos por poco e ineficaz trabajo, pero que forman, mediante el soborno, las prestaciones invisibles del ocio y los das de
asueto, y la vista gorda ante las "n~ordidas", la legin -una de las
fuerzas de clioque poltico- de los acarreados a las "espontneas"
manifestaciones de apoyo al presidentc en turno o al candidato a
sucederle. El estatuto jurdico, empleado de modo contrario a su
intencin, cierra el candado: garantiza la inamovilidad de una base
burocrtica irresponsable, ociosa e inepta, que a su vez guarda frreamente la puerta de acceso a los puestos calificados o superiores
de la administracin y asegura el entusiasmo popular de los actos
polticos del gobierno.
L a iniciativa privada, uno de cuyos fuertes pilares lo constituyen polticos metidos a empresarios, y cuya actividad se apoya y
sostiene en las garantas y privilegios y ayuda de los polticos en
el poder, sella el frreo crculo constrictivo de la gran masa del
pueblo.
Debido a este proceso de seleccin inversa el nepotismo -que
abarca al compadrazgo, el amiguismo y la recomendacin venida
"de arriba2'- constituye la base de la burocracia. Los servidores pblicos entienden la poltica y sus obligaciones en el sentido de esta
frase de un periodista: "La poltica es el arte y la ciencia del
relajo, cuya ciencia consiste en darle por el trasero a los dc abajo,
y poner esta misma regin a los de arriba".
El ineludible laberinto burocrtico no slo margina a los ciudadanos capacitados, del manejo de la administracin, sino que conduce a la mayora del pueblo -despus de que se la hace jugar a
las idas y venidas- a la meta burocrtica, la "mordiday', sin que
sta forzosamente implique la solucin del asunto particular o
colectivo planteado. Mordida si se trata de pequeas pero jugosas
cantidades para el soborno. Las grandes, es decir las que se ventilan en los altos niveles burocrticos, no se llaman as; adoptan las
ms variadas formas, tienen el rasgo comn de su aparente lionestidad consagrada por la costun~brey disimuladora del robo, el
peculado y la venalidad bajo nombres oficiales sinnimos : "concesiones", "contratos", "igualas", "subsidios". . .
En el monstruoso y laberntico engranaje administrativo estatal, cada secretara o departamento de estado cuida de sus propios
intereses, sin importarle un comino lo que hagan, piensen o cmo
funcionen las otras secretaras. Todas por este mecanismo se convierten en seinifortalezas, de tal manera que cuando alguna des-

LOS PROBLEMAS SOCIrZLES


dichada persona o una institucin tienen asuntos para cuyos arreglos hayan de intervenir dos o tres secretaras, deben armarse de
una paciencia jobiana. Esta dispersin de esfuerzos, por otra parte,
obedece adems a que cada secretario de estado aspira a ser el
elegido por el presidente en funciones como sucesor de la presidencia.
Acaso este sea el sentido expresado por los voceros del mundo oficial, cuando hablan de la revolucin viva, de un proceso
dotado de gran dinamismo, naturalmente dentro del establishment.
Viva en el sentido de la picaresca mexicana: servidora de una
oligarqua vividora y de una base burocrtica vivilla y corrompida por el influjo del sistema corrupto desde su vrtice piramidal.
Uno de los rasgos que configuran el panorama del proceso
social de la "revolucin" es la reiteracin casi obligada de todos
los presidentes del enfoque, con casi idntico lenguaje, de los
problemas ms a p d o s del pueblo mexicano, as como la repeticin de promesas de solucin al principio de cada sexenio y en
los informes presidenciales anuales.
Si se creyera a pie juntillas lo que en discursos electorales y
en aquellos documentos se asienta, nuestro pas sera casi un paraso para las grandes y cada vez ms numerosas masas del pueblo.
Gozaran --contra lo que su miseria creciente indica- de un nivel
de dignidad humana mnimo que las pondra al borde del despegue hacia metas superiores. Este optimismo es magnificado y
acogido por la constante propaganda de la llamada "gran prensa'', empeada en hacer creer que la felicidad del pueblo est a
la vuelta de la esquina. Se trata en verdad de un propsito despolitizador que ha sufrido nuestro pueblo a lo largo de muchos aos.
Pero bajo la indiferencia y escepticismo aparente de las masas,
que ya no comulgan con ruedas de molino, se crean situaciones
de tensin y aumenta peligrosamente la presin en la caldera. Entonces se incrementa la bien coordinada campaa y mejor remunerada, a travs del pesado y monopolstico aparato informativo
gobiernista, y se exagera an ms los beneficios sociales de obras
de elevado costo y relumbrn arquitectnico, pero muchas de
ellas de escasa trascendencia social. Estas catrsis cclicas juegan
su papel admirablemente en una poblacin a la que por mil subterfugios se niega participacin poltica real.

EL MILAGRO MEXICANO
La repeticin de estos hechos, la marginacin del pueblo paralela a ellos, apuntala la continuidad de los ltimos regmenes, y
de todo ello deriva la cacareada estabilidad poltica y econmica
del pueblo, de que se ufanan la burguesa despilfarradora y el
gobierno, verdaderos beneficiarios del progreso de unos pocos a
costa de la pobreza de las mayoras.
La mordida es producto de las trabas y dilaciones entre otras
causas y todo indica que las medidas dictadas por los tcnicos
en administracin tienden a encallejonar hacia ella, aparte del
designio oculto de conducir al "seor secretario" a la presidencia.
En efecto, desde el acuerdo de un secretario hasta su aplicacin
en la prctica el tiempo transcurrido suele ser de aos, y si esto
se multiplica diariamente se forma una maraa imposible de desenredar. Sus resultados, como es de suponerse, son catastrficos
desde todos puntos de vista, a menos que el interesado se decida,
como es lo habitual y comn y corriente, a deambular por los
rgidos canales ya establecidos e iniciar el largo camino de triquiuelas, trinquetes, sobornos, cohechos, amenazas y hasta asesinatos, segn el caso. Sin embargo, nada es insalvable y todo tiene su
precio. Lo ms grave del asunto es, empero, que el pueblo de Mxico totalmente indefenso, sin influencias ni dinero, es quien al
fin y al cabo paga los platos rotos. Los de abajo tienen que aceptar mordida y acatar las reglas de convivencia.
Un diario realiz recientemente una entrevista entre 1 600 choferes acerca de las violaciones al reglamento de Trnsito. Todos
declararon: "las carreras, la circulacin en doble fila, las paradas
en lugares prohibidos, las cometemos concientemente, pero empujados por el hambre y la necesidad de dar de comer a nuestros
hijos. Los salarios que cobramos son bajos y a destajo". Se sabe
de las pinges utilidades que deja a los propietarios de automviles llamados "flotilleros", explotar a los choferes, y lo que hay
que pagar a la oficina de Trnsito por obtener unas placas de
autos de alquiler que a la postre cuestan al chofer explotado.
Las disposiciones fiscales son prcticamente letra muerta frente
a la gigantesca institucin del contrabando. En efecto, las disposiciones legales tienen extrema y fra rigidez con las infelices gentes que pasan alguna insignificante mercanca de uso personal,
y los que hacen contrabando en pequea escala, llamados "fayuqueros". Los grandes contrabandistas, que disponen incluso de
campos de aterriza,je y de aviones particulares, jams son moles-

LOS PROBLEMAS SOCII\LES

111

tados. Esto bsicamente se debe a que un muy importante sector


est coludido con los funcionarios aduanales, y otro no menos ilumeroso y quiz ms importante, lo forman polticos influyentes de
otras pocas o de la actual. Para los hijos de muchos de estos influyentes la aduana es una entelequia, de manera que se sienten
en la libertad de pasar justamente todo lo prohibido. La cantidad
de miles de millones que se sustraen al fisco en esas condiciones,
cae pesadamente sobre las espaldas de nuestra economa.
Y ~ q u decir del brillante negocio que significa impedir, como
lo hacen todos los cuerpos policiacos, a los delincuentes volver a
la vida normal, utilizndolos para quedarse con el producto de sus
robos o como delatores "chivatos"?
Ningn mexicano, por prista que se le suponga, cree sinceramente que exista justicia autntica, expedita, fcil y efectiva. La
consigna y el dinero son los elementos rectores de la justicia mexicana. El tormento y el terror, y las declaraciones de los policas
tomadas como pruebas fehacientes, constituyen los medios para
fincar un juicio y juzgar a un acusado. Este debe probar su inocencia y no al revs sus jueces y acusadores demostrar su culpabilidad.
La tortura por rutina es un procedimiento legal que florece
al amparo de la impunidad de las numerosas policas, todas ellas
anticonstitucionales, y ante las cuales un ciudadano no tiene defensa. Sin embargo, quien tiene suficiente dinero o influencia, ni
siquiera pisa los umbrales de la crcel.
La anarqua impera en todos los rdenes de la vida adininistriva diaria. Y la justicia no es excepcin. i Ay del ciudadano
que por alguna circunstancia tenga que arreglar un asunto a
"caiga" en una delegacin de polica, especialmente en da sbado! El pueblo ha Creado la expresin "sabadazo", con la cual
connota la arbitrariedad y trampa que implica la justicia en
sbado.
Notorio es el caso de centenares de presos polticos a quienes
se han cerrado sus juicios sin que siquiera hayan conocido a sus
jueces. Se niega su calidad de presos polticos, a la vez que nunca
se ha demostrado la de delincuentes del orden comn. Por eso
Fernando Bentez se duele con razn, al hablar del ms desposedo
sector de mexicanos: "Los indios se defienden desde su ltima
trinchera, la montaa, la cueva, y yo estoy con ellos lamentando
que las letras no tengan la eficacia de las armas".

EL MILAGRO MEXICANO
Binonzio oficial: opulencia de pocos.
indigencia de los ms.

Debajo del agua mansa, de plcida fluidez, y de la estabilidad


poltica, que tanto pregona la oligarqua en el poder, se encuentra el inmenso pantano de nuestra lacerante realidad.
Al tenninar cada uno de los periodos presidenciales, y cuando
se hace el balance de conquistas logradas en todos los terrenos, en
todos los rdenes, en todas las actividades, en todos los niveles,
la gente sale un poco de la maraa propagandstica y advierte
que la brecha entre lo necesario y lo existente se agranda cada
vez ms, que las desigualdades entre la opulencia insultante de
los pocos y la miseria casi biafrana de grandes ncleos de poblacin, se agudizan en forma alarmante. Entonces se inicia una nueva campaa electoral. El mismo lenguaje, los mismos problemas,
idnticas promesas prueban que nada o muy poco se logr; pero
enredan en su estruendo y desinformacin al pueblo.
Las nuevas generaciones que se hallan por razn natural en
poca en que an estn en contacto permanente con las necesidades del pueblo, creen que estos problemas son nuevos, y que las
soluciones y los medios propuestos para encararlos parecen sensatos y ajustados a la realidad, y encaminados a lograr un futuro
mejor en que advendra el periodo de las vacas gordas. Por fortuna cada da crece la politizacin de la juventud: su inconformidad aumenta a la par de su incredulidad en soluciones que slo
son subproductos del monopolio poltico burgus y la demagogia.
Una caracterstica fundamental del subdesarrollo es el despilfarro, que se encuentra en su esencia misma y que es tanto mayor,
cuanto ms grande es la variedad y voracidad recubiertas por la
ineludible careta de eficiencia y racionalidad con que se las exhibe.
Esto tiene una explicacin que no es difcil de aceptar en nuestros
regmenes, es la de que con lujosas y dispendiosas obras de infraestructura, algunas de ellas de muy dudosa o ninguna utilidad
social, se encuentra la justificacin de la poltica de los gobiernos
y adems, es el magnfico pretexto bajo el cual la revolucin ha
"'hecho justicia" a polticos, funcionarios y contratistas.
Los mexicanos, curados de espanto como estamos, nos asombraramos si alguna vez conociramos en cifras la astronmica cantidad de dinero del pueblo dilapidado en obras de efmera existencia, casi sexenal, gran parte de cuyo costo ha ido a parar a
manos de unos cuantos favorecidos.

LOS PROBLEMAS SOCIALES

113

L a corrupcin, como fenmeno sociolgico, es curiosa en la


medida en que el individuo, para vivir y desenvolverse en la vida
diaria, necesita caminar por las nicas vas que le est permitido.
L)e esa manera llega a identificar sus propios intereses, primero
con los de la clase social a la que pertenece, y posteriormente con
los de la comunidad dentro de la que vive. En esa clase y tal
medio absolutamente todo est permitido para el individuo as
identificado, de modo que nada de lo que pueda urdir, concebir
y premeditar es inmoral o ilegtimo. Por ello adquieren la categora
de dogmas, sentencias como "corromperse o morir" y, parafraseando la conocida de Csar- Garizurieta, la de "vivir fuera del
trinquete es vivir en el error".
Para tales individuos la honestidad es un "prejuicio proletario
o comunista7'. En cambio, para el que se gana la vida trabajando
para otros, o sea la inmensa mayora a quienes les est vedado el
acceso a los recursos y los medios para producir dinero, existen en
forma inflexible y rgida las limitaciones de leyes elaboradas por
la clase dominante y destinadas a preservar su existencia y poder,
as como a mantener el statu quo.
Dentro de este marco la clase media, cada vez ms grande y
ms numerosa -uno de cuyos sectores importantes es la burocracia-,
no tiene en principio ms ambicin que la de sustituir y
desplazar a los jerrquicamente superiores, para poder disfrutar
las canonjas, los privilegios y el poder, categoras stas que aumentan en extensin y magnitud a medida que el cargo oficial es ms
importante. Por ello ha constituido una masa dcil, servil y oportunista ante sus jefes, a la par que grosera, dspota y altanera
con los subalternos y ante el pblico no influyente.
A ejemplo de lo que sucede en la gran industria y el comercio,
la pequea industria artesanal y nacional cumple tambin su parte
engaiiando y cometiendo menudos, pero constantes fraudes al consumidor. Actitud sta que corresponde al hecho de que a su vez
son coaccionados y extorsionados por las grandes empresas. La
corrupcin desciende del vrtice de la pirmide como la sangre
de los sacrificados llegaba a la base del teocali azteca.
Uno de los casos ms escandalosos es el de las grandes empresas fraccionadoras. Para stas el fin es obtener ganancias que dejan corto al agio ms desorbitado.
Se sienten obligadas - c o n el amparo, la complacencia, y casi
siempre la participacin oficial- a engaar y cometer los fraudes

EL MILAGRO MEXICAIVO
ms escandalosos e impunes en detrimento de los infelices que,
atrados por una publicidad artificiosa y mal intencionada, invierten sus ahorros con la esperanza de poseer un hogar que los libere
de las garras del casero.
A medida que un personaje se eleva en la escala econmica,
sus escrpulos van siendo menores, tanto como ms menguados sus principios ticos y morales. Los conceptos de honestidad,
honradez y moral, adquieren nuevos contornos, ms borrosos perfiles, que se esfuman definitivamente por la presin de la clase
de la que forman parte y a la que sirven. En este contexto, la
burocracia "revolucionaria" en el poder, unida slidamente a la oligarqua, de manera de formar una sola estructura social, crea los
monopolios y empresas bancarias, comerciales e industriales, que
acumulan gigantescas sumas de dinero a expensas de las empobrecidas masas del pueblo mexicano. Sobra afirmar que mucho menos de un milln de mexicanos millonarios pesan sobre los hombros de 50 millones de sus compatriotas.
Las esquelas mortuorias que publica la prensa son un ndice
de la creciente concentracin de la riqueza en unas cuantas manos.
Cuando fallece un magnate -1tamilltoniano o de 1a.iniciativa privada- pginas enteras informal1 en vanidosa ostentacin posmortem de la gran cantidad de empresas en que participaba el
finado. Y todo ello sin bice de que en alguna furtiva esquela se
hable de las virtudes revolucionarias o de honradez del magnate
que pas a mejor vida.

La burguesa ni quiere ni puede.


Daniel Coso Villegas al comentar los estudios de Almond Verba y Scott dice que de ellos se deduce que "nuestro rgimen poltico ha podido perdurar 4-0 aos, por la razn determinante de
que slo ha necesitado satisfacer con plenitud las exigencias del
9% de los ciudadanos. En cuanto al otro 91%, apenas las ha cumplido a medias, o peor an, lo ha entretenido con promesas cuya
vacuidad ha descubierto el paso de los das".
Esta situacin no ha mejorado desde la fecha del estudio de
referencia. El mismo Coso Villegas aade: "El partido oficial ha
desarrollado una actitud de engao tan inverosmil, que desafa
con xito el adagio de que se puede engaiar a todo el mundo

.ouxs!1e!xadux! le o~:,adsa~aue:,!xaur e!sa&~nq


e1 ap e!:,uapuadap ap se:,!l!~od sauo!snxada~ se1 X olIomsapqns
1ap ours!le~!de:, Iap awq ey:,a.rlsa e l e ~UUOJUO:, e~!l:,adsa~elnl
-3rulsa o1 ap u?!r>elua!xo e1 ua 'm!ur?uo:,a u?!r,enl!s e1 ua ,'euour
- l e a opueruad ap oypnlsa la ua aa as ouror, 'aluaura~q~n:,s!pu~
mr,!pex ollomsapqns lap X m J l e Iap s a ~ e ~ :s, q -0161 ap u?!:,n~
-oAax e1 ap eder, os '~apodla ua asep .e1 ~ o elsandury
d
pep!pax eun
ap u?!sa.rdxa e1 anb souaux !u syur !u sa 1enl3e u?penl!s e?
.o!qoxdo
la ua X e!xas!ur e1 ua op!urns oueurnq a~uau!luo:, un eqn:,o
as uqJqurnIax ap s e ~ q ose1 X soluen:, soun ap osa~(ao.rdlap salexed
-exa salueu!:,n~e X soso~opua~dsa
so1 ap s y a p 'syzd ossanu u 3 .e!s
-a&xnq e1 ap alqelsa syur u?!sa~dxa el ua ouxa!qoB [e ua~a!auo:,
anb 'salel sou!ure:, ~ o dopeiua!lo e q as le!2os u o p n ~ o ~e?
a
-om:,!xaur o~qandla opol ap la sa 'asqr, ns ap o:,!ur?uo:,a eure.rS
-oxd la d v~nqn:, e1 anb ap o!~a~!x:, la zapnzol uo:, uaua!lwru 'xap
sd la ua e!:,e~:,o.xnq u e a e1 d s y a & ~ n q ellsanu ap soSopap! so1
',,exxa!l e1 ua uel!qeq seiuen:, ap e~se:, epeuB!sa~ syru e1 sa oue:,
- y a w o~qand~ g , ,:so~ar,uo:,se~
e p a p ouro:, anb ua sope!juoa
.soslq a)uaurt:,uys!q salz!:,!~o
sa@Eiual alqos auaysos as ep!a exlsanu anb eurxrje saluand so1
-n=)
ow:,e osa xod -ours!pluas Ia u03 OAP!SO~ olxdse la apunjuor,
anb aE&ua[ u n ap oa~duraoA!snqe lap X ( , ~ o pdeq ou o:,!x?qq
amo:,,,) ~ s ! u ! ~ o q 3seuraI ap esne3 e[ uos :or>!ur?uo:,a osax2o.rd Iap
m.ra:,e sale!3!jo so~a:,onsol ap sauo!:,em!je se1 ap awq uos u?!:,dru.r
a pq d so!:,!jauaq sosg -r?3!i!lod pep!I!qelsa e1 ap o!paur ua s o p
09 n m p ~ a deled oyw?sa:,au o u q u r a[e~ua:,.xod Ia u?!:,e~qod el ap
la eas u?!:,dnsro:, el aep!dsna d epb.re(ago e1 e ~ z a n S j e ~
uo:, ae!:,!jauaq
la aluauxelsn[ anb ua e q y s a 'alueu.raqo(a q a n . 8
-mq el ap ~ol:,as Iap e p n p e X pep!:,e(aes e l zaA p~ .seIxa:,ejspes e
anb seur se!:,uaS!xa
m~oquor,e a(au!p as nra lap e:,ygod e?

SXTVTDOS' SVVJ3180Xd SO?

116

EL MILAGRO MEXICANO
vimientos revolucionarios, no est histricamente en condiciones de cumplir con la direccin poltica de una lucha genuinamente revolucionaria. . . En todo caso son la mscara
de los partidos reformista en virtud de sus intereses con el
imperiali~mo.~

Un sistema que coino el capitalista no slo permite, sino que


auspicia el robo, el despojo, y hace dcl engao la moneda de
cuo corriente -aparentando mantener intangibles las leyes, las
costumbres y la tica burguesas-,
est histricamente destinado a
desaparecer, ya que en ltimo anlisis, en lugar de hacer la gucrra a la pobreza, hace la p e r r a a los pobres, productos sociales
de la riqueza.
La llamada poltica revolucionaria del gobierno no es otra cosa
que el disiraz para mantener la vieja y conservadora estructura
clasista, de ostentosa opulencia, de una clase que nutrida en la
corrupcin pretende identificar el logro de sus metas con las necesidades de las masas. As se explican los casos de opulentos banqueros que se llaman pristas revolucionarios y afirman, despus
de haber amasado importantes fortunas y vivir de sus rentas en
elegantes lugares de recreo, que el mejor negocio es servir al pueblo. Un pequeo cambio gramatical ajustara su pensamiento a la
verdad: el mejor negocio es servirse del pueblo.
El monopolio del poder a travs de muchos aos de detentarlo,
valindose de los miles de argucias y triquiuelas, se ha convertido en una maquinaria anquilosada y sin imaginacin; no ofrece
otra perspectiva a la juventud que aspirar al ingreso en la burocracia o en la poltica oficial.
En la actualidad el gobierno se enorgullece del incremento de
una clase media, imbuida de oportunismo que sin conciencia de
su camino inexorable a la proletarizacin aspira a sostener una
vida relativamente cmoda, pero enajenada; totalmente dcil y,
dada su condicin subalterna respecto a la burguesa dominante
sin la mnima libertad para disentir, w pena de que caigan sobre
los herejes los eptetos de traidor, agente subversivo o conspirador.
Esos eptetos forman lo que la maquinaria oficial llama sensibilizacin del pblico, ayudada por la llamada prensa grande, para
emprender el camino de la represin que generalmente termina
en la circel.
3 Ral Roa, Aventuras, venturas y desventuras d e u n tnamb e n la
lucha por la independencia d e C u b a . Siglo Veintiuno Editores, MExico, 1970.

LOS PROBLEMAS SOCIALES

117

Los funcionarios pblicos, como agentes del poder de su clase,


emplean la violencia llevada hasta el genocidio mismo para reprimir los brotes del descontento de la juventud, como sucedi en
Tlateloco en 1968. No pueden ni quieren resolver los problemas
fundamentales, ni mucho menos transformar la estructura econmicosocial sobre la cual elevan su poder, porque eso implicara
que destruyeran a su clase misma y la base de propiedad privada
que la sostiene. Ellos creen como Tailleyrand que con las bayonetas
se puede hacer todo, menos sentarse en ellas, y cuando fracasan
sus medidas reformistas y mediatizadoras, empuan las bayonetas.
Ignoran que eso es cierto hasta que la lucha organizada de masas
quebranta las bayonetas.
Polticos prominentes de regmenes pasados, algunos expresidentes, claman contra el cncer que significa la corrupcin y la
"comalada" de millonarios, que surge en cada sexenio, justamente
cuando ya son millonarios y la honestidad les aparece porque no
estn en el "candelero". Naturalmente contra estas inexpugnables
rocas se han estrellado hasta la fecha los regmenes de las llamadas democracias representativas, cuyas crisis y rotundos fracasos
nadie discute ya que, entre otras, su falla fundamental radica en
la total inadecuacin de las instituciones polticas a las realidades
socioeconn~icasy la orientacin cada vez ms antidemocrtica de
la vida poltica nacional.
En este laberinto burocrtico y de corrupcin se encierran en
Mxico los servicios sociales y asistenciales, la educacin, el problema de la vivienda y el de la salud. La mayor parte de los
programas respectivos tienden nicamente a arrojar al pueblo migajas con el propsito de despolitizarlo y mediatizarlo en virtud
de la accin economizante y apolitizadora de sindicatos charros,
instituciones de seguridad y asistencia, y campaas educativas maniqueas y falsamente cvicas, destinadas en verdad a deformar la
historia, y a analfabetizar funcionalmente. Campaas que niegan
la existencia de la sociedad de clases sociales y sus luchas y contradicciones. Pero cada da ms, en forma aislada, en las diversas
zonas del pas, an desorganizadamente, el pueblo da muestras dc
su descontento y aplastado una y otra vez por la represin vuelve
una y otra a manifestar aquel y a Iuchar con el coraje propio de
las causas histrica y socialmente justas.

118

EL MILAGRO MEXICANO
11. ALIMENTACIN Y SALUD
"Hemos comido palos de colorn, hemos masticado grama salitrosa, piedras de adobe, lagartijas, ratones,
tierra en polvo, gusanos. . ."
Cantares mexicanos.

Si se entiende la salud de acuerdo con la Organizacin Mundial de la Salud, como un estado completo de bienestar fsico,
mental, social y no solamente como la ausencia de enfermedad o
de invalidez y si, adems, se tiene presente la Declaracin Universal de los Derechos del Hombre que proclama: "Toda persona
tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure as
como a su familia, la salud, el bienestar y en especial la alimentacin, el vestido, la vivienda.. .", se comprendern fcilmente
las premisas y las bases econmicosociales que dan sustentacin a
una doctrina de esta amplia naturaleza.
Es imposible, cuando esos conceptos toman en cuenta a la
comunidad como un todo, circunscribir el criterio de salud a su
connotacin exclusivamente mdica. Para llegar a la realizaci~i
plena de la salud pbTica es indispensable abordar el problema
desde todos los ngulos, a travs de esfuerzos coordinados, bien
trabados y convergentes simultneamente y en forma equilibrada
a la elevacin del nivel de vida de los individuos. En estas condiciones se llega al convencimiento de que la mejor inversin que
se puede hacer es la de conservar la salud del individuo y de la
comunidad, a travks de los varios mecanisn~osde que hemos hablado.
Un lema muy difundido y socorrido como frmula, es el de
que "la salud del pueblo, es la suprema ley". Pero su insistente
inobservancia lo ha hecho perder sentido, por lo que ha pasado
a ser uno de esos pilares de la demagogia y la retrica oficiales,
con base en la inexistente justicia social.
Mltiples y muy complejas causas, derivadas de la realidad
poltica, social y econmica de nuestro pas, determinan que ni en
el aspecto asistencial, ni en el sanitario de la salud pblica, y
menos an en el de promocin social, se haya logrado la continuidad deseada, ni la efectividad que exigen y necesitan en forma

LOS PROBLEMAS SOCIALES

119

urgente los grandes sectores mayoritarios, especialmente el campesino.


Dos son sin embargo, las causas que ms desfavorablemente
han influido en la situacin actual. Una se refiere a la falta de
decisin y de energa de la mayora de los gobiernos llamados
de la revolucin, para enfrentarse con firmeza a los problemas
con la intencin real de resolverlos. En efecto, una ojeada a la
trayectoria de la poltica y de los esfuerzos que en materia de
salubridad y asistencia han sustentado las diversas administraciones, lleva a la certidumbre de que no ha habido unidad en la poltica sanitaria y de que mucha energa y esfuerzo se han concentrado en abordar aspectos aislados del problema, cuya influencia
y beneiicios se circunscriben y agotan en la superficie de los
mismos.
L a enorme desproporcin en densidad de poblacin entre las
grandes ciudades y el campo (ste con su muy escasa densidad
por kilmetro cuadrado) no se puede subestimar. Segn el censo
de 1960 haba en Mxico 145 710 localidades, entre las que se
distribuan centros de poblacin de alrededor de 240 habitantes. Independientemente de que esta cifra se haya modificado en el
ltimo censo, no pierde validez la afirmacin de las grandes diferencias entre un conglomerado de campesinos, con una poblacin
muy dispersa, y la poblacin concentrada en las ciudades.' Los
problemas sociales, asistenciales, educacionales y de salud siguen
existiendo y acentundose. Todo ello pese al impulso de la urbanizacin y a la concentracin de habitantes en las ciudades. La
existencia de cerca de 18 millones de mexicanos que viven en el
medio rural, en condiciones precarias y deplorables permite afirmar que la situacin de desequilibrio entre ese medio y el urbano
no se h a modificado.
Es punto menos que imposible intentar proporcionar mnima
atencin sanitaria a estos pequeos conglomerados que, por lo dems, viven en la ms completa miseria. Bastara echar una ojeada a las condiciones de vida de las extensas reas ridas y semidesrticas de nuestro pas, para corroborar el anterior aserto. Esta
4 De acuerdo con la informacin de ltimas Noticias, marzo de 1970,
y atribuida al ingeniefo Rafael Gonzlez Cisneros, Director General de

Carreteras en Operacin, durante el ltimo da de sesiones del Congreso


Nacional de Caminos, ste afirm que gran parte de los 150 000 pueblos
y rancheras de 500 a 5 000 habitantes, y en los cuales viven varios millones de mexicanos, se hallan an dispersos e incomunicados.

120

EL MILAGRO MEXICANO

tremenda realidad permite asegurar, que no podr haber en nuestro pas una mejora real del nivel promedio de vida de sus
habitantes, sin un cambio radical de la estructura que permita
correlativamente la transformacin social, poltica y cultural de
el conjunto nacional y a la vez posibilite la solucin del problema del campo. Resulta de poca o ninguna eficiencia levantar un
centro de salud, construido a costa de grandes gastos, en medio
de extensas zonas cuyos habitantes salen obligadamente a las orillas de las carreteras para subsistir de las ddivas de turistas y
en lugares en que para llegar al centro de salud se tienen que
caminar muchos kilmetros, y no existen caminos vecinales o son
en verdad impracticables.
Creer que Mxico llega, como lo pregona la clase acomodada
y en el poder, hasta donde llega el automvil, es uno de los errores ms comunes. De ah la explicacin de las lujosas carreteras
con fines tursticos, con las que, algunos de nuestros gobernantes,
dicen justificar su actividad gubernamental.
Desgraciadamente nuestro pas contina siendo una nacin de
desnutridos. Sesenta aos transcurridos desde el inicio de la revolucin no han sido suficientes para elevar la alimentacin global
promedio del pueblo a niveles mnimos: los exigidos por las necesidades del organismo humano.
Esta situacin crnicamente sostenida por siglos ha creado lo
que un mdico mexicano, Francisco de P. Miranda, design con
el nombre de hipoproteinosis. Se trata de una adaptacin gradual
del organismo a aportes nutritivos deficientes o insuficientes que
no satisfacen los requerimientos de un organismo en actividad normal, con el consiguiente deterioro en las caractersticas fsicas y
mentales de las personas. No hay duda de que la lentitud y el
retardo en el aprendizaje acusada por los nios campesinos o hijos
de obreros (naturalmente no de los lderes charros), no es en
esencia sino una de las manifestaciones del "hambre crnica"
padecida por el mexicano.
El consumo de alimentos en las ciudades importantes es aproximadamente el doble o ms, del que corresponde a la poblacin
rural. El dficit global de alimentacin del pueblo, en su conjunto, es en promedio del 25%. Si se consideran estos datos en relacin con las minoras ricamente alimentadas, permiten afirmar
que estos dficit ascienden a cifras que catalogan a grandes masas del campesinado mexicano entre los seres ms pobres de la
tierra y no slo porque la alimentacin sea escasa, sino porque es

6 23

EL MILAGRO MEXICANO
pertenecen a la fuerza econmicamente activa, o son trabajadores cuya jornada de labor es poco fructfera y si sobresalen en ella es a costa de su propia vida. En todas las fuentes de trabajo su contribucin intelectual o fsica est
amenazada por las mismas causas. L a desnutricin provoca
varias enfermedades que tambin afectan a la economa
nacional, dado que los enfermos en su gran mayora, pertenecientes a las clases humildes y media recurren a los beneficios asistenciales que el estado o los particulares les proporcionan, lo que ocasiona fuertes gastos y la prdida de un
que debera dedicarse al aumentiempo -por ausentismto de la productividad nacional.=

Y lo peor es que Mxico necesita para su desarrollo econmic o como para "fines de una mayor produccin de alimentos.. .
elevar el porcentaje de la poblacin econmicamente activa. . ."
'(por lo que) "no es aconsejable restringir este incremento [el
demogrfico] por razones de la naturaleza y porque Mxico necesita mayor nmero de personas que lo ayuden hasta alcanzar
sus metas ideolgica^".^ Sin embargo, apenas un tercio de la poblacin activa de Mxico es productivo. Se dice con frecuencia
q u e el 33% de la poblacin es econmicamente activo; pero no
se dice que en esa cifra se comprende un alto porcentaje de mexicanos no productivos. Elevar el porcentaje productivo -y an
e l total de la poblacin activa- hasta un 41% no es imposible;
se puede absorber la poblacin creciente en muchas otras actividades. Pero esto no dentro del marco actual, sino dentro de una
poltica de desarrollo completamente diferente, autnoma y con
vistas revolucionarias a la mejora del pueblo.
El doctor Salvador Zubirn dice:
Puede estimarse que el ms grave problema que afecta a
nuestro pas, y el mayor obstculo para su desarrollo, es la
insuficiente alimentacin de la mayor parte de la poblacin
rural, por las graves repercusiones que acarrea en su constitucin fsica y mental.8
6

Ana Ma. Flores, La magnitud del hambre en Mxico, 1961.

Ibid.

8 Salvador Zubirn, "Aspectos FundamentaIes de Ia Nutricin en Mxico". Gaceta Mdica de Mkxico, vol. 99, nm. 12, dic. 1969, p. 1091.

LOS PROBLEMAS SOCIALES

123

Estima Zubirn que en las zonas sur y sureste de la Repblica,


los habitantes reciben una alimentacin con grados tales de deficiencia que se producen repercusiones biolgicas y sociales incompatibles con el progreso socioeconmico del pas. Y lo ms
impresionante es advertir que son los nios la porcin ms VUInerable. Es decir la que debera estar mejor protegida y la que
ms resiente las deficiencias de la alimentacin.
En una entrevista con ocasin de la campaa presidencial de
1970 el propio Zubirn declar:
Hay dos Mxicos, el rural y el que come bien. Ms del 50%
de la poblacin mexicana padece un grado de desnutricin
tal que su alimentacin puede compararse con la de los
habitantes del frica, que es la ms pobre del mundo. Hay
zonas, como la del sureste, donde los habitantes literalmente
mueren de hambre y donde, por esa causa, cada nio que
nace tiene cinco veces menos probabilidades de sobrevivir
que otro nacido en el Distrito Federal.
Este estado de cosas no es privativo de Mxico. Es el rasgo
comn caracterstico de la mayora de los pases de la Amrica
Latina que no han tenido todava una revolucin a la que hayan
necesitado recurrir con la esperanza de mejorar su deplorable condicin, y tiene perspectivas de agravarse an ms. Habr hambre
masiva, segn las predicciones del i n f ~ r m ede la FAO, en frica, Asia y Amrica Latina durante la dcada de 1980. Entre
1969 y 1985 -informa esa agencia de la ONU- el 85% de los
nacimientos ocurrirn en las naciones subdesarrolladas. Estas naciones tendrn que incrementar sus abastecimientos de comida
por lo menos en un 80% para evitar el hambre.
L a nica esperanza es incrementar la produccin agrcola en
forma importante. Ahora bien, este incremento, como es obvio,
descansa en la concurrencia de una serie de factores econmicos
y tcnicos, tales como seleccin de semillas, uso de fertilizantes,
riego adecuado y alta tecnologa, que obliga a atacar el problema
en forma integral y equilibrada desde distintos ngulos, cosa que
hasta ahora no se ha hecho. L a paradoja de los pases subdesarrollados es que cuentan con recursos suficientes, pero stos no se utilizan, dentro de un sistema de produccin destinado al lucro y
dependiente del mercado y las inversiones imperialistas para satisfacer necesidades del pueblo. As en el caso de los alimentos

124

EL MILAGRO MEXICANO

resulta trgico observar que pases como Mxico exportan los que
el pueblo necesita pero no puede consumir por falta de poder de
compra.
La produccin nacional de alimentos, adems, ha sido siempre
notoriamente insuficiente, y no deja de llamar la atencin que
cuando los voceros oficiales dicen que en algunos renglones los
materiales nutritivos como el maz se producen en cantidad suficiente para cubrir las necesidades de nuestro pobre mercado interno, se publique en los peridicos con grandes titulares que, con
motivo de la huelga de estibadores habida en das pasados en
Veracruz, cuatro de los barcos afectados por el paro estaban totalmente cargados con miles de toneladas de maz importado para
cubrir algunas de las necesidades del Distrito Federal.
Incluso con sus deficiencias, tanto cuantitativas como cualitativas, el costo de la dieta familiar es superior al ingreso de la
mayora de los mexicanos, lo que agudiza la situacin de grandes
sectores, ms an si se toma en cuenta la escasa asistencia tcnica
que recibe el campo mexicano. De 350 mil especies conocidas de
plantas alimenticias, segn una noticia, slo se cultivan 600. El
mar, que ocupa el 75% de la superficie terrestre, proporciona
el lyo de la alimentacin que consume el mundo. El aprovechamiento primitivo, irracional y emprico de alrededor de 10 000
km. de nuestros litorales constituye un abandono increble de
nuestro gobierno, tanto ms trascendente e importante, cuanto
que su correcto aprovechamiento dara una fuente inagotable
de riqueza, especialn~enteen lo concerniente a la alimentacin del
pueblo. Como muestra, recurdese lo que recientemente afirmara
el secretario de Marina: que setenta y tantos puertos no pueden
ser utilizados por carecer de las necesarias instalaciones.
Resulta entonces evidente que un pas como el nuestro, que
despus de vivir bajo los regmenes de la revolucin, al cabo de
60 aos solamente ha logrado, de acuerdo con los datos estadsticos disponibles, que de 28 a 32% de la poblacin sea econmicamente activa, aunque corno ya vimos no toda esta cifra sea de
productivos, exige como necesidad impostergable, una revisin a
fondo y total de la organizacin econmicosocial.
Personas que forman parte de la direccin poltica, a quienes
no se puede imputar extremismos como el licenciado Javier
Rojo Gmez y el doctor Gustavo Baz, han expresado pblicamente y en forma categrica: el primero, "el olvido en que se ha
mantenido al campesino", y el segundo su sorpresa al llegar como

LOS PROBLEMAS SOCIALES

125

gobernador del estado de Mxico y encontrar a los campesinos en


la situacin de sienipre.

"Cuando tropieza con algo que mejora la suerte de quienes estn debajo de l, lo primero que manifiesta
el administrador omnipotente es un
reflejo antifundamental".
Eldridge Cleaver, A l m a encadenada

En materia hospitalaria la situacin no es mejor que en cuestiones de salud. Los mdicos que trabajamos en la Secretara de
Salubridad y Asistencia tenemos muchos aos de ser espectadores,
generalmente pasivos, de la poltica asistencia1 de los ltimos gobiernos, cuyos voceros oficiales han hecho declaraciones muy firmes y muy sinceras en apariencia, retricas en verdad, acerca de
los propsitos de mejorar al mximo las condiciones asistenciales
existentes. Claro que terminan siempre dejndose la puerta abierta
con la frase de que la mejora tendr que hacerse "de acuerdo
con las posibilidades presupuestales". Esas posibilidades son la base
sobre la que se proyectan las inversiones en materia de hospitales, y las partidas correspondientes siempre han ocupado un plano
secundario en los presupuestos globales de la Federacin, asignndoles sumas que pareceran ridculas y risibles, si no fueran trgica puerta de la disculpa bien amplia, que permite la frase
oficial hiriente e irnica, de que "la salud del pueblo es la suprema ley".
La falla no estriba nicamente en la insignificancia econmica
que se da a la tarea de recuperacin de la salud, sino a la carencia de una poltica bien orientada y planificada, que no sea simplemente para cubrir las apariencias asistenciales de un sexenio
y "el que venga atrs que arree". A la penuria se aade el rasgo
comn caracterstico de toda administracin oficial de gastar el
dinero en obras materiales suntuarias, descuidando totalmente la
inversin en aquello que no se ve y es til socialmente, pero que
no puede ostentarse con alarde. Segn las declaraciones oficiales,
en ~fecto,no se dispone de dinero suficiente para equipo, ni para

126

EL MILAGRO MEXICANO

mantenimiento, y menos an para la parte ms importante de


una institucin hospitalaria corrio lo es el material humano, cuyos
sueldos son tan ridculos por bajos que impiden que un mdico
o un profesionista pueda vivir con pobreza pero con decoro, en
el digno y serio ejercicio de su actividad. Sin duda el nmero de
hospitales ha aumentado si as llamamos a edificios construidos
con ese nombre. Pero la ~nayora se abandonan totalmente, y
otros estn en ruina, especialmente en las comunidades rurales.
L a edificacin no se ha hecho nunca en forma coordinada, ni en
funcin de necesidades reales. El dcspilfarro constituye el factor
de esta poltica. Muchas poblaciones, pequegas o medianas, tie, ISSSTE y el IMSS, con irnpresionannen hospitales de la s s ~ el
tes contrastes, ya que las del IMSS cubren sus necesidades coi1 holgura infrecuente en nuestro medio.
El ISSSTE se circunscribe a atender el aspecto asistencia1 de
los trabajadores al servicio del estado y deja fuera de su radio
de accin, por razn de intereses creados, sectores tan importantes como los trabajadores de la Secretara de Hacienda y los de
la Secretaria de Comunicaciones que tienen hospitales separadas
y con presupuestos para ello aparte. Con todo lo que de incoordinacin, duplicacin y fugas por venalidad y corrupcin supone
situacin tal.
No se explica uno cmo instituciones tan slidas y fuertes como
el IMSS, no cubren sectores importantes como los de petroleros,
electricistas, ferrocarrileros y otros, a no ser porque as se mantienen feudos polticos y de ingresos econmicos subrepticios.
Esta imagen impresionante se ensombrece en la cenicienta de
las instituciones, o sea la SSA, CUYOS derechohabientes son los
mexicanos ms desposedos -la mayora de nuestro pueblo-, y a
los cuales habra que proteger en funcin inversa de su pobreza
y desamparo. De acuerdo con los datos del ltin~ocenso, nuestro
pas cuenta en la actualidad con alrededor de 48 millones de habitantes. Segn informes publicados por las instituciones oficiales,
el IMSS cubre alrededor de 10 millones de derechohabientes, con
un presupuesto global de aproxGnadamente 6 mil millones. Es decir 600 pesos anuales por cada derechohabiente. El ISSSTE atiende a una poblacin cercana a los 1.3 millones de derechohabientes
y con un presupuesto de 3 mil millones. Lo que da 2 300 pesos
por cada derechohabiente.
Clculos conservadores, pero muy prxirilos a la realidad, elevan a 10 millones la cifra de personas que pueden pagar atencin

LOS PROBLEMAS SOCIALES

127

mdica privada, de tal manera que el resto, o sea 25 millones,


constituyen lo que alguien con buen tino y humor negro llamb
"los derechohabientes de la SSA" que para atender a las necesidades asistenciales y sanitarias de este sector cuenta con un presupuesto de 1 600 millones de pesos (1970). O sea 160 pesos para
cada "dsrechohabiente". Tan ridcula suma muestra, aun dentro
de la realidad y posibilidades, el escaso inters real de las autoridades en la salud del sector ms desainparado de nuestro pueblo;
ofrece un impresionante contraste con las sumas e inversiones dedicadas a sectores como los que cubren el ~ h r s sy el ISSSTE, cada
vez mejor y ms bien protegidos, hasta lujosamente protegidos. Se
llega prcticamente a un lmite, ms all del cual estas diferencias seran catastrficas, en la medida en que, en forma inversamente proporcional y automtica, se desprotege a los sectores ms
necesitados. A la vez la eficiencia de la atencin y su calidad disniinuye ya que el personal tcnico calificado en todos los niveles,
eriiigra hacia los centros del Seguro y el ISSSTE que en igualdad
de trabajo y servicios, remuneran mejor que la SSA. LOS secretarios de la SSA no luchan por la elevacin del presupuesto; prefieren renunciar a la salubridad, que al puesto de secretarios de
sta y a la asistencia aadida al ttulo secretarial.
Despus del movimiento mdico de 1965, que fue justa demostracin de inconfornlidad y el ms necesario y honesto emprendido por un conjunto profesional -a pesar de que como todas
las manifestaciones de inconformidad que no provengan del juego
permitido por las autoridades fue tachado de subversivo-, la situacin no ha mejorado sensiblemente. El salario subi en la SSA
para la categora ms alta, de tipo acadmico, que supone ascender por medio de oposiciones a travs de una larga carrera hospitalaria que en casos afortunados dura aproximadamente 20
aos de servicios ininterrumpidos, desde 800 hasta 2 400 y 2 600
pesos, por cuatro lloras de trabajo; es decir alrededor de 5 000
pesos por 8 horas de trabajo, en tanto que en el IMSS y en el
ISSSTE -para
no hablar de otras instituciones descentralizadas,
donde el salario es todava inayor- se perciben sueldos que fluctan en torno a 10 000 pesos mensuales, rns una serie de iinportantes prestaciones de otro tipo, que elevan el monto del ingreso
anual.
Si a esta remuneracin que mantiene la SSA para su personal
-administrativo, de enfermera y mdico- se agrega la misrrima suma invertida en el mantenimiento de los hospitales se tiene

128

EL MILAGRO MEXICANO

una idea real del problema. En efecto, en el Hospital Generl,


por ejemplo, hasta principios de este ao la cantidad que se otorgaba para adquisicin de medicinas a la institucin asistencia1
ms grande y ms importante de la Repblica, con aproximadamente 2 500 camas y una consulta externa cuantiossima, fue de
un milln y fraccin por cuatrimestre, cifra esta tan baja que
adquiere los caracteres de la arrogancia y mezquina limosna farisaica. Una gran cantidad de medicamentos provienen de donaciones que los propios mdicos hacen de las llamadas "muestras
mdicas". Los medicamentos ms malos, los que tienen dosis insuficientes o no sirven se destinan a los enfermos ms pobres y
necesitados de activa intervencin mdica.
En tanto que en los centros hospitalarios del IMSS y en el
ISSSTE la atencin mdica por da-cama asciende probablemente a 700 pesos, en el Hospital General existe evidencia razonable
de que no llega a 100 pesos, dato este imposible de verificar, ya
que a pesar de los numerosos esfuerzos que se han hecho desde
hace muchos aos, para que las instituciones dependientes de la
SSA tuviesen presupuestos definidos, con objeto de manejarlos
mejor, siempre ha habido obstculos insuperables. Acaso ello se
deba a que al definir esos presupuestos adems de descubrirse realidades lacerantes, impedira el manejo de partidas globales cuya
elasticidad es tal y su fluidez tanta que impide saber "dnde est
la bolita". Adems el suministro de medicamentos nunca, sino
hasta estos das en que se nota una tendencia a hacerlo, se ha
realizado en forma oportuna, lo que hace imposible el funciona~nientode cualquier institucin hospitalaria. El Hospital General
d e la SSA ha tenido que recurrir a comprar los medicamentos de
urgencia con las cuotas de recuperacin de los enfermos, y no
solamente esto, sino que como esas cuotas se tienen que concentrar en las oficinas del Patrimonio Nacional en virtud de los
mecanismos burocrticos, tan lesivos para la salud de los enfermos, nunca se devuelven con oportunidad. Cuando los trmites
burocrticos se han cun~plido,las urgencias han crecido en proporcin geomtrica, hasta que la situacin se vuelve tan difcil
que sobreviene un estallido de descontento. Entonces el gobierno
apela al calificativo: subversin.
L a corrupcin, la fuga del precario presupuesto, la desorganizacin abarcan de arriba a abajo, a todo el sistema. Una alta
proporcin de cnipleados, enfermeras, mdicos y afanadoras forman una tupida iiialla de irresponsabilidad. Los que la urden

LOS PROBLEMAS SOCIALES


aducen los bajos salarios percibidos, para eludir su deber. Paga
con sufrimientos, enfermedad y muerte el derechohabiente ms
desamparado: la mayora pobre del pueblo.
El e~npleadoprocura trabajar lo menos posible; la enfermera
arguye tener que doblar turnos; el mdico -"mdico
taxi" se
llaina a s misino- no cumple con el horario porque sirve a varias instituciones y a la vez que justifica esto por los sueldos raquticos recibidos, toma a gaa hacer su trabajo en pocas horas.
~Zquelloes una especie de vedetismo y calidad hospitalaria, aunque en toda la red se oculte el fraude profesional y la irresponsabilidad.
El surgimiento y creciente vigor de una poderosa burocracia
aceitada con interes personales en las instituciones hospitalarias
de la SSA, forma el terreno para la aparicin de los mdicos polticos, que usufructan tres y cuatro empleos haciendo "rendir"
el da en forma extraordinaria, al grado de que durante un lapso
de 24 horas rinden, segn sus cuentas, 30 horas de trabajo. Y
generalmente no son siquiera peritos en las actividades a que supuestamente dicen dedicarse, como ocurre en el fraude anteriormente descrito. Sin embargo, lo vemos dirigir instituciones mdicas, representar a Mxico en el extranjero, y ser portavoces oficiales en asuntos de los que no tienen ni la menor idea, pero s la
suficiente desvergenza para representar al pas. Este sistema de
iricar realidades sobre mentiras, hace que se llamen institutos
-con fines publicitarios y de propaganda- a modestos dispensarios que apenas si, catalogados dentro de tal categora, pueden
justificarse.
Sobre esa red se echa otra: las oficinas de compras que, como
en todas las dependencias, constituyen una de las lacras ms funestas de la organizacin oficial, fuente inagotable de toda clase
de negocios ilcitos y del enriquecimiento rpido y desproporcionado de la mayora de los que en ellas intervienen. Si es cierto
que enriquecerse por medio de una carretera mal hecha o jams
concluida es fraude comn y corriente en el medio oficial, no lo
es menos tratndose de medicinas. Esos robos adquieren caracteres
de graves delitos contra la salud. En efecto, se han dado casos de
drogas que no tienen las sustancias indicadas o las tienen en proporcin mucho menor de la especificada; gran cantidad de esos
medicamentos se compran, con el pretexto de la economa que
significa realizar operaciones en gran escala. Se almacenan enton-

EL MILAGRO MEXICANO
ces indefinidamente o se tienen que repartir "a clialeco" en las
instituciones, y cuando se pregunta por qu se compraron y quin
las orden el denso misterio enreda al curioso en un laberinto del
que no sale janis, como no sea despedido de la institucin.
En este largo encadenamiento de hechos irregulares se csfuman los lmites dc la responsabilidad. Las autoridades superiores
de la Secretara culpan a las de los hospitales; las autoridades del
hospital acusan a las de la Secretara de no corregir esas serias
fallas. Lo grave es que, visto el problema desde distintos ngulos,
ambas partes tienen razn, en la medida en que en muchas de
estas fallas intervienen los lderes sindicales, cuyos intereses fundamentales han sido no la proteccin de sus agremiados contra
los abusos del poder, sino al contrario, la sumisin con fines polticos para utilizar a los sindicalizados con propsitos personales
o como instrumentos dc autoridades superiores. El resultado: cuando algunos trabajadores cometen faltas tan gravcs que han ameritado la accin penal y aun juicios penales, las triquiuelas de
los ldercs aunadas a las de tipo judicial conducen no slo a la
libertad del delincuente, sino a acusar de difamacin a quienes
denuncian las faltas y para las que hay rpidas sanciones por calumnias a un trabajador.
Como consecuencia inevitable de esos hechos lia surgido y crecido en forma lenta pero progresiva, "el ausentismo" de trabajadores y profesionistas que alcanza proporciones considerables (alrededor de 30 a 40%). Esta merina cotidiana, mantenida directa
o indirectamente por todas las argucias de tipo sindical y legal,
trae consecuencias funestas para las instituciones hospitalarias. En
efecto, los turnos de enfermera de la tarde y la noche, por lo
menos en el Hospital General de la s s ~ ,se quedan muy a menudo sin cubrir pernlaneciendo los enfermos durante un lapso
muy importante, como es la noche, sin auxiliares mdicos indispensables. Para completar este cuadro total de relajamiento e
irresponsabilidad surge poderoso el hurto y el robo, que cometidos
en mil formas por afanadoras, empleados administrativos, enfermeras y mdicos, adquiere grandes proporciones lo que grava ms
an la situacin de los enfermos.
Probablemente el Hospital General sea la nica institucin de
la Repblica, que goza del triste privilegio de que sus mdicos
residentes - q u e deben vivir en el hospital y que despus del movimiento mdico disponen de un magnfico edificio y sueldos

LOS PROBLEMAS SOCIALES

131

mayores que los de mdicos de carrera con ms alta jerarqua


hospitalaria- no residan en el local y tengan otro empleo durante las tardes. Las consecuencias de esta situacin sobre los
enfermos no pueden subestimarse. Estas caractersticas en s, son
incompatibles con la funcin de un centro hospitalario que lo
sea de verdad.
H a habido sin duda secretarios de Salubridad honrados. Asimismo, ha habido directores del Hospital General bien intencionados y algunos de ellos capaces, pero, ninguno de ellos - e s c a sos por lo dems- lla podido modificar sustailcialmente esta triste situacin.
Es evidente, adems, que las races del problema son mltiples, y se hincan hondo en distintos estratos cuyo manejo queda
fuera del alcance y los lmites de accin, tanto de las autoridades
superiores de la SSA como de las limitadas autoridades hospitalarias. Es el sistema hospitalario microimagen de toda la adrninistracin pblica y de la poltica oficial del pas.
En materia sanitaria, si bien es cierto que se han hecho grandes y Inuy importantes avances en ciertos sectores, no lo es menos
que, a causa de los muchos factores que condicionan la salud
que no han sido modificados sustancialmente, otros tantos aspectos del pueblo mexicano presentan una dolorosa realidad. As, por
ejemplo, se gastaron millones y millones de pesos en un trabajo
en colaboracin con instituciones internacionales para la erradicacin del paludismo, con el resultado de una disminucin extraordinaria en el nmero de casos, y de mortalidad por la misma
enfermedad, hasta el grado de su prctica desaparicin en algunas regiones. Sin embargo, por no haberse mantenido la campaa
y su ritmo necesario, hay brotes numerosos de paludismo, lo que
dio lugar a que se hicieran declaraciones desconcertantes y se
recordase que algn secretario haba declarado enfticamente la
desaparicin del paludismo. De ese modo el actual secretario aduce que no le han suministrado las sumas indispensables para cubrir las necesidades y mantener activa y vigente la campaa contra el paludismo. Se afirma igualmente que la tasa de casos de
tuberculosis ha disminuido, cuando en realidad ha aumentado, y
especialmente los caos de tuberculosis osteoarticular, cuya frecuencia en el sector rural es impresionante.
Se ha afirmado que se han tomado las medidas necesarias
para proteger a la poblacin de la ciudad de Mxico, O a los

132

EL MILAGRO MEXICANO

grandes centros de poblacin, de la contaminacin y polucin de


la atmsfera. Sin embargo, segn informes confiables, la ciudad
de Mxico es una de las poblaciones ms densamente contaminadas del mundo. H a habido informes de cuerpos tcnicos especializados, regulando y prohibiendo el uso de motores diese1 en los
autobuses y transportes de carga que circulan en la ciudad; pero
al pblico se le dice que los productos de la combustin de estos
motores no aumentan el ndice de contaminacin y no son perjudiciales.
Para colmo de niales, a la SSA se le ha echado a cuestas la
obligacin de abastecer de agua potable a la poblacin rural. De
dieciocho millones de habitantes del medio rural mexicano, slo
1.1 millones (6.4% ) haban sido abastecidos de agua potable,
hasta 1960, por la Secretara de Recursos Hidrulicos y la SSA.
En este sexenio se ha incrementado bastante la dotacin de agua,
aunque se llama dotacin en muchsimas comunidades rurales al
hecho de instalar un hidrante que suministra poca agua algunas
horas del da, para toda la comunidad, y muchas veces deja de
funcionar despus de inaugurado.
El resultado de esta poltica competitiva y anrquica dentro
del mismo gobierno, y an dentro de una misma institucin, es
que el sector ms amplio y pobre de Mxico se queda ms y ms
desprovisto de atencin mdica mientras que se tiende a proteger ms y mejor a sectores que ya tenan alguna, y que casi siempre son o privilegiados o mantenidos satisfechos para convertirlos
en base social y poltica del rgimen.
Para que la salud sea un patrimonio de todos, un derecho inalienable, y no un lujo de un grupo privilegiado, es absolutamente
indispensable un cambio radical en la concepcin, el alcance de
la poltica de la seguridad social, de manera de conjugar simultneamente, pero nunca superponer o duplicar los esfuerzos de
todas aquellas agencias gubernameritales, estatales, municipales y
privadas, que tengan alguna relacin con este aspecto. Es urgente
en esa forma coordinada incorporar dentro del rgimen de seguridad social a todo mexicano, por el mismo hecho de serlo. Que
no se aduzca ms, como cmodamente lo han hecho varios secretarios de Hacienda, que no hay fondos. De ser as que al menos
no se pregone demaggicamente, la salud es el fin supremo de la
funcin del estado.

LOS PROBLEMAS SOCIALES


Las condiciones econmicas, sociales 11 culturales de ~iuestro
pas, repercuten en fornia nociva sobre el medio familiar, y hacen
vctimas a los sectores ms dbiles de la poblacin: las mujeres
y los nios.
A la mujer se le sigue rnantenie~ldoen condicin de inariifiesta inferioridad frente al hombre. Algunas leyes civiles todava contienen preceptos discriminatorios para la mujer, especialmente
para las rnadres solteras. L a nueva ley laboral al parecer abre
algunas celdas de discriminacin contra la mujer; pero su aplicacin queda al arbitrio de autoridades y bajo el peso de los explotadores. Es una ley para defender, bajo el pretexto de la armona
de los factores de la produccin, al patrono, a la propiedad privada de la que dependen esos llamados factores sin desventaja
del obrero, lioinbre, mujer o nio.
La situacin de los nios no es sino reflejo de la situacin del
hogar. Por ello, como en el caso de los grandes sectores de poblacin que no gozan de salarios suficientes para proveer a las
ms elementales necesidades de los nios, y a muchos de ellos ni
siquiera tienen las prestaciones del sistema de seguridad social, se
exteriorizan en forma aguda problemas tan graves como su inadecuacin, insuficiente alimentacin, deficiencias mentales y fsicas, y la delincuencia juvenil, que no son sino reflejos de toda
una estructura socioeconmica malsana.

IV. LA VIVIENDiZ.
" . . . l a miseria es para los alqriileres
una fuente ms copiosa que las minas de Potos para Espaa".

Carlos Marx, El Capital.

En el largo canlino que empieza en la cueva y termina en el


palacio suntuoso e insultante, la revolucin mexicana muestra una
variada serie de ejemplos en todos los niveles, que permiten juzgar
con gran objetividad cul ha sido la tendencia respecto al fundamental problema de la vivienda. Desde luego, una porcin nada
despreciable de los recursos del pueblo se ha concentrado directa
o indirectamente en lo que suele designarse aguda e irnicamente

134

EL MILAGRO MEXICANO

como "los cuarteles de la revolucin", refirindose a las colonias


del Pedregal, de las Lomas de Chapultepec, etctera, con grave
detrimento de la atencin municipal a grandes zonas proletarias
de1 pas, porque el ejemplo de la ciudad de Mxico se repite en
cada capital.
El grave problema de la habitacin no slo no se resuelve sino
que las perspectivas conforme a la tendencia de los ltimos aos,
indican que la situacin se agravar. En el medio rural el problema de la habitacin ni siquiera ha sido tocado, y las chozas -tugurio~de adobe sembrados a lo ancho y a lo largo del territorio
nacional- continan en las condiciones fsicas que dejan al clima
inclemente imponerse al hombre desamparado y sin techo.
En una monografa publicada hace aos por el Instituto Nacional de la Vivienda, se afirmaba que el objetivo central y el
fundamento del programa de la vivienda popular "se reduce a
encontrar soluciones ms adecuadas para hacer posible conjugar
la baja capacidad de pago de los sectores que demandan viviendas populares, con el costo de viviendas sanas, higinicas y funcionales3'.9 Esta formulacin, inobjetable desde el punto de vista terico, no pas de ser el pretexto para justificar la inaccin
prctica.
De acuerdo con los datos del censo de poblacin de 1960,1
haba en el pas 6.4 millones de familias que disponan de viviendas, de las cuales 5.1 millones o sea el 85% eran casas de una o
dos habitaciones solamente. Del total de viviendas 3.1 millones
son urbanas y 3.3 millones rurales.
Las cifras censales revelan que un alto procentaje de las viviendas est en condiciones habitacionales inadecuadas y que es
necesario destinar grandes recursos para lograr que las casas habitacin tengan, como mnimo, servicios de bao, cocina, estancia
y dormitorio. Por lo que toca a las necesidades futuras, se ha estimado que se requiere la construccin anual de 190 000 viviendas
para hacer frente al crecimiento de la poblacin en la dcada
1961-1970. Para afrontar el problema que representan cinco millones de casas inadecuadas existentes en la actualidad, seria menester elevar la anterior estimacin hasta 230 000 habitaciones
cada ao, sin perjuicio de considerar las que deben reponerse
anualmente por caducidad. En general se estima que en 1970 el
9

10

Monografa INV, 1962-1963.


Censo de Poblacin 1960.

LOS PROBLEMAS SOCIALES

135

dficit liabitacional ser de 1.9 millones de viviendas y de 4.4


r~iillonespara 1980. Del total de viviendas censadas correspondieron al medio rural 3 283 498 viviendas, de las cuales alrededor de
un 7076 tienen slo un cuarto y en las que viven alrededor de 11
riiillones de campesinos.
Una simple relacin general muestra que en cada habitacin
vivc un promedio de 5 personas. En el campo se presenta un hacinamiento mayor por habitacin.
Antonio Castro Leal estima que la niagnitud del problema
puede inferirse de la tasa de creciinie~itode nuestra poblacin de
3.8% anual, lo que significa que en los prxi~ilos20 aos, habr
que construir ms casas de las que se construyeron hasta 1821,
ao en que concluy la dominacin espaiola.l1 Los tcnicos y
especialistas de la misin Rockefeller, han resumido las deficiencias de habitaciones en 1967 para Mxico en 2 750 000 y las calculadas para el ao 2000 en 21 millones novecientos sesenta mil.
Independientemente de la exactitud que se quiera atribuir al informe Rockefeller, no hay duda de que sus predicciones coinciden
esencialmente con las hechas por tcnicos mexicanos. De acuerdo
con ellas se puede apreciar que el problema es extraordinariamente complejo y difcil no slo para Mxico, sino para Amrica Latina, y para el "Tercer Mundo" en general. Sin embargo se deja
inconexo y
traslucir que por el camino que llevan -titubeante,
aislado- los diversos regmenes gubernamentales, no hay posibilidad de que el problema se encarrile por lo menos en una direccin adecuada y sensata. Castro Leal concluye: "Los gobiernos
hispanoamericanos estn en este juicio cegados por prejuicios y
supersticiones". Yo agregara que la ceguera proviene fundamentalmente de intereses creados, corrupcin e imposibilidad de una
autntica mstica de servicio social, mstica que slo puede convertirse en prctica de otro sistema social distinto al que origina
el problema. En resumidas cuentas, el problema de la vivienda
crece a un ritmo mayor que el de nuestras posibilidades.
El nmero de barracas y tugurios se multiplica en el cinturn
de miseria en las grandes ciudades, y especialmente en el Distrito
Federal y zonas aledaas. La mayora de los habitantes son inquilinos que deben cubrir elevados alquileres por viviendas infrahunianas, carentes de todo servicio, en las que tambin se hacinan

"

NeIson A. Rockefeller, La calidad d e la riida e n las Amricas, Nueva


York, 30 de agosto de 1969, p. 87.

136

EL MILAGRO MEXICANO

en uno o dos cuartos. Del pago de una renta no se salvan ni los


que slo reciben el suelo para erigir con tablas y lminas su "hogar". Bastara con poner como ejemplo la trgica y drariltica
situacin en que viven alrededor de 600 mil habitantes en la llal,
condiciones no pueden ir ms
mada ciudad ~ e t z a h u a l c ~ o tcuyas
abajo del nivel donde se encuentran. Toda esa miseria es fuente
de grandes ganancias para "fraccionadores", propietarios, banqrieros, constructores, vendedores de materiales y lderes.

"Obligacin de impartir enseanza


netamente laica en todas las escuelas de la Repblica, sean del Gobierno o particulares, declarndose la
responsabilidad de los directores que
no se ajusten a este precepto".

Programa del Partido Liberal ( 1 9 0 6 )

H a sido propsito declarado de los gobiernos surgidos a partir


de la lucha armada de 1910, combatir el agobiante analfabetismo
y la ignorancia existentes. Sin embargo, este fundamental anhelo
se vio frustrado desde el principio por dos razones primordiales:
1 ) que no se podan improvisar los tcnicos que estructuraran un
plan educativo congruente, y 2 ) la inexistencia de educadores y
maestros necesarios para llevarlo a cabo. Estos dos grandes problemas an subsisten.
La educacin como reflejo de la estructura social fundameiital, no puede estar divorciada de la realidad socioeconmica que
la determina. Por ello se advierte cmo h a sufrido los altibajos y
los bandazos caractersticos del proceso iniciado en 1910. Nunca
lia habido un planteamiento revolucionario, congruente, coherente, con sentido de unidad perfectamente eslabonado, que inicie
la educacin en los jardines de nios y termine en los centros de
enseanza media, superior y de alta especializacibn. Proliferan a
lo largo de los aos, agencias educativas de todo tipo --oficiales
federales o estatales, y particulares- creadoras de una gran anarqua. Cada secretara de estado, cada departamento e institucin

LOS PROBLEMAS SOCIALES

137

descentralizada, y sobre todo cada estado de la Repblica, tienen


sus propios n~ecanismospara impartir educacin. Cada uno impone sus propias ideas didcticas con su consecuente orientacin
ideolgica. Se oscila as entre algunos sistemas educativos avanzados o utpicos por no ajustarse a la realidad, hasta los ms reaccionarios representados por el cada vez ms grande y a la vez
influyente sector privado y confesional. En ste, con la complacencia oficial, se impulsa una campaa que tiende a negar la validez y los beneficios de todos los cambios sociales, polticos, econmicos y culturales del proceso re\701ucionario del pueblo, y a
denostar ferozmente a las figuras y prceres ms eminentes de
nuestra historia.
El rasgo ms importante de este gran sector confesional, que
con el pretexto de que sus recursos exigen la colaboracin de la
inciativa privada, el estado ha dejado fuera de control, es que
dentro de un plan coordinado que termina en las instituciones de
educacin superior, el porcentaje de estudiantes que acaban sus
carreras con una mente deformada y perfectamente configurada
por la ideologa de la clase dominante es extraordinariamente
alto. En este campo educacional se prepara la mayora de los hijos de los polticos y funcionarios pblicos, los hijos de los empresarios y banqueros de la iniciativa privada, y en general de todo
aquel nio o joven acaudalado que pueda pagar el alto costo de
esa educacin de dual finalidad: comerciar y formar cuadros
ideolgicos burgueses.
El alto precio de esta ensefianza -dicen sus defensores- redunda en que el estudiante estudia ms, y aprovecha mejor "porque
sabe lo que cuesta". En verdad se trata de un almcigo de donde
salen y habrn de salir los cuadros de tcnicos y expertos que,
infiltrados densamente en todos los niveles econmicos, polticos
y sociales, imponen la ideologa conservadora, proimperialista y
burguesa, que casi siempre completan su "formacin" en el extranjero.
Ida Universidad Kacional Autnoma contribuye a esa forinacin de cuadros. hfenor dificultad suelen tener para el ingreso a
la UNAM los egresados de las escuelas neoconfesionales que los
provenientes del sistema oficial o de la propia Universidad. Aquellos estudiantes son las clulas reaccionarias del onganismo bajo
(listintas siglas - e n t r e las cuales se destaca el MURO de ptrea ideologa. Sus automviles propios o de sus padres, que hacen

138

EL MILAGRO MEXICANO

de la UNAM gigantesco estacionamiento, son elocuente y lujoso ndice del carcter clasista de la Universidad.
Recientemente ha salido a la superficie el caso de la Facultad
de Derecho, varios de cuyos ms prestigiados maestros han coincidido en opinar sobre el grado tan bajo en lo moral, lo acadmico
y la docencia al que ha llegado la otrora prestigiada institucin.
Esa opinin se resume cuando se dice que "el caso de Leyes es de
ministerio pblico".
Error sera sin embargo creer que este es el nico foco de corrupcin docente. En efecto a poco que se rasque el bao electroltico de academismo que cubre a la UXAM, se encontrar una
realidad semejante en las dems escuelas y facultades. Bastara
para apoyar esta aseveracin recordar el caso de las preparatorias
cuya realidad y compleja maraa asombrara por lo corrompido
incluso al ms lego sector de la opinin pblica.
Sin embargo el error bsico que se comete, es creer que la
Universidad debe ser el centro de donde irradien y surjan los
caminos y los medios por donde ha de discurrir y actuar la comunidad a la que sirven. L a realidad es que la UNAM, no es, no h a
sido ni ser, dentro de las actuales condiciones socioeconmicas
reinantes, sino un reflejo de ellas, de tal forma que constituye
as un crisol donde se concentran y agudizan los tremendos y contradictorios intereses de nuestra sociedad en todos sus niveles.
Por todo ello, las recin propuestas reformas a la mxima casa
d e estudios no son sino parches y cataplasmas que nada remedian.
En nuestra actual situacin para construir hay que destruir: as
vemos que a nadie le parecera extrao que si una carreta se
atasc no es azotando las mulas como sale ms adelante; se necesita primero descargar el carro y luego sacarlo. Esto mismo debern tener en cuenta los dirigentes de nuestra poltica educativa.
Para desatascar, borrn y cuenta nueva. Nuevas bases, nuevas
orientaciones, nuevos mtodos hacia metas nuevas justamente con
la desaparicin del carcter clasista de nuestros centros de educacin superior.
En la actualidad, el sistema de escuelas particulares es un
excelente negocio y de tan permanente y luminoso futuro en virtud de las garantas oficiales de que goza, como una funeraria,
un panten o un templo.
Con frecuencia la Secretara de EducaciGn siibvenciona -refutando su aseveracibn de que no posee recursos- algunas de

LOS PROBLEMAS SOCIrZLES

139

estas escuelas particulares, sobre todo cuando pertenecen a funcionarios o a sus parientes.
En dramtico contraste la educacin oficial, desarticulada, sin
plan coherente, anodina y mediocre, va no slo a la zaga de los
acontecimientos, la didctica y la ciencia sino que reduce su accin a proporcionar la retrica hueca y falsa sobre los hroes, el
civismo y la historia del pas.
1.a tercera dcada de este siglo contempl los nicos esfuerzos
serios y de genuina inspiracin popular del sistema educativo en
Msico. Fueron aios heroicos. A esa efmera etapa estn indisolublemente unidos en la educacin rural los nombres de Rafael
Ramrez, Enrique Corona, Aureliano Esquivel, Luis Villarreal,
Jos Guadalupe Njera y otros; en la urbana los de Moiss Senz,
Leopoldo Kiel, Alfredo Uruchurtu, Ricardo Pichardo, Lauro
Aguirre, Toribio Velasco y varios ms.
En esa etapa, con muchos menos recursos que los que ahora
se despilfarran, hubo que improvisar con suficiente dosis de ingenio para sacar todo de la nada. No se pretendi que aprender
apenas a leer y escribir resolviese el problema. Esto es un analfabetismo funcional y de hecho constitua en todo caso un factor
ms de sojuz&amiento en manos de los terratenientes. Lo fundamental era crear conciencia de clase, hacer a los campesinos concientcs de su fuerza social, de los propsitos, metas y rasgos comunes que los unan, as como partcipes efectivos en la marcha de
la vida comunal. En una palabra, la comunidad era la escuela y
la pr5ctica de sta resida en la educacin de la colilunidad.
Pocas gentes difieren en la apreciacin de que el gran viraje
en materia de educacin, como en nluchos otros aspectos polticos,
se inicia con el gobierno del presidente Avila Carnacho, cuyo secretario de Educacin despoja a la enseanza del aliento revolucionario. Una vez que con ftiles pretextos de tipo acadmico se
la despoj de ese carcter, no qued sino una supuesta armazn
tcnica que la pona en plan de inferioridad y la alejaba de las
necesidades de la mayora.
El nico secretario de Educacin, con un criterio avanzado y
revolucionario, fue Narciso Bassols, quien imprimi al esfuerzo
educativo una orientacin tan delinida y progresista, tan avanzada, que de inmediato choc con un ambiente ya totalmente volcado hacia el liberalismo trasnochado y obsoleto. L a grande y
la ~ c q u e aburguesa lo combatieron por eso. Su gestin fue una

EL MILAGRO MEXICANO
lucha constante y sin cuartel, en la que no cej un pice hasta
que cay abandonado por la sedicente "familia revolucionaria" ya
para entonces crecienteinente identificada con la burguesa, conio
caen los giandes lucliadores: cn la trinchera misma de la lucha
ideolgica.
En un ambiente en que la gelatina del oportunismo poltico
constitua el adecuado terreno para escapar y evadir los problemas, la tesis central de Bassols: no ceder un pice en los principios y no negociar nunca con ellos -antagnica de la grata a la
Iamilia revolucionaria cn el poder-,
hizo imposible la continuidad de Bassols al frente de la secretara de Educacin, frustrndose as el propsito de dar a Mdxico un sistema educativo slido
y de carcter revolucionario.
Los gobiernos aducen que sumas crecientes del presupuesto sc
invierten en el ramo educativo. Pero silencian que proporcionalmente al producto nacional esas sumas, en comparacin con las
de otros pases, son insignificantes, que el analfabetismo absoluto
crece casi al parejo del crecimiento demogrfico por lo que millones de nios se quedan sin escuela, y sobre todo que la escuela
- d e s d e cI jardn de nios hasta su cspide- refleja la injusta
estructura econmicosocial y es un opaco espejo oratorio, verbalista y falaz de la ideologa de la clase en el poder o en el mejor
de los casos la surtidora de cuadros tcnicos deficentemente capacitados y sujetos a la explotacin de la burguesa.
El niriero de escolares que terrriinan la primaria es ms corto
todava a causa de la desercin. Ms escaso an el que llega a
secundaria y preparatoria, no obstante que las escuelas de estos
ciclos son insuficientes para la cantidad de aspirantes. Por ltimo,
la cifra de estudiantes con acceso a los centros de educacin superior es ridculamente pequea, y an as est muy por arriba
de la capacidad de absorcin de este nivel educacional.
Estos hechos traen como desastrosa consecuencia la sobrecarga
de las escuelas, con la consiguiente inadecuacin de los recursos
a las necesidades, lo que implica mayor pobreza, improvisacin de
profesores, incompetencia, falta de dilogo y de relaciones directas entre profesor y alumno, con el trgico escassimo rendirniento en el aspecto tcnico.
La conjuncin de todos estos factores desemboca en grandes
deficiencias y niveles altos de ignorancia, a causa de la casi nula
preparacin de los estudiantes. U n porcentaje importante de stos
obtiene sus ttulos sin alcanzar siquiera los unibrales de cnnoci-

LOS PROBLEIIAS SOCIALES


miento requeridos, ya de por s bajos. Por lo que hacc a los n ~ dicos, sera deseable que siquiera tuvieran nociones de ~61110atender a un enfermo. En la Facultad de Medicina de la UNAM se
expiden ttulos y lo que menos irnporta es que sepan atender y
curar al enfermo. No culpamos de irresponsabilidad, de desidia,
de abandono y falta de inters a la juventud. E1 escaso o nulo rendimiento y la enciclopdica ignorancia dependen del sistema de
una sociedad que no ha entendido y que no ha querido ayudar a
los jvenes, quienes nunca como ahora se preocupan y son concientes de su papel en la sociedad.
Otra grave falla es el abandono de la persona que ha recibido
un ttulo.
El estado, los organismos descentralizados y la iniciativa privada, se desentienden de los nuevos profesionistas. Todo se reduce
a que cada quien se rasque con sus uas -en nombre del liberalisrno de las profesiones- y entonces empieza el calvario para ganarse el diario sustento de los jvenes que han dejado sus mejores
aos en la escuela. Esta gran frustracin es indiscutiblemente responsabilidad de una organizacin social clasista, unilateral e irresponsable.
Empieza entonces el peregrinaje de desadaptados. Los ms listos, o mejor dicho los rns "realistas", quiz los ms audaces o inescrupulosos, empiezan su nueva etapa ingresando en las filas del
PRI, engrosando y aumentando su pesada burocracia, para hacer
todo lo posible porque la revolucin "les haga justicia". Otros, en
cambio, que por alguna circunstancia no pudieron uncirse al carro
oficial, tienen que, por lo que hace a los mdicos, trabajar de agentes de laboratorios y ensalzar las propiedades curativas de drogas
que estn muy lejos de poseerlas o son totalmente anodinas.
En reciente recorrido del candidato oficial -narra un reporter e un sujeto muy atento y obsequioso reparta con no fingido entusiasmo refrescos y ms refrescos a las personas que viajaban en
el autobs cuasi presidencial. Era un profesionista mdico que no
encontr otro medio para hacerse presente que aceptar ese puest-,
para iniciar su vida poltico-burocrtica. Este mismo fenmeno sucede con ingenieros convertidos en agentes de ventas o capataces;
abogados viajantes de las compaas de seguros; qumicos que trabajan en humildes boticas pueblerinas.
L a sociedad, su clase gobernante indiferente y sorda, no parece darse cuenta de que est sentada sobre un volcn; sino que
atiza la hoguera con el alarde de la opulencia insultante de sus

142

EL MILAGRO MEXICANO

reuniones sociales, cuyas reseas con fotos a colores llenan pginas


y pginas que deberan ser utilizadas en informaciones de autntico beneficio social, en vez de multiplicar la imagen de seres que
an no rebasan la frontera entre el rebuzno y el lenguaje. Nunca
se ha planificado ni estudiado en forma sistemtica la educacin
de las generaciones jvenes. Apenas hasta ahora tmidamente se
empiezan a ofrecer a los jvenes oportunidades con la creacin de
escuelas tcnicas para la preparacin en carreras cortas y oficios,
pero slo en virtud de la necesidad sentida por empresanos e
industriales de tcnicos medios y obreros calificados.
Nuestros pases subdesarrollados son mantenidos a la zaga por
los pases imperialista; pero sus burguesas aceptan muy a gusto
ir tras aquellos, creen que as alguna vez los alcanzarn. Creencia
que supone una ingenuidad mayor que la de quien creyera que el
diablo le tiene miedo al agua bendita.
Suponer que hay una gran dosis de cultura e intelectualidad en
nuestras profesiones liberales y que stas dan rango aristocrtico
es vivir en un error y cultivarlo. En la prctica diaria son tan manuales como los oficios y carreras tcnicas. En el mundo socialista
al mdico se le llama con absoluta razn y dignidad "trabajador
de la medicina".
No hay duda de que el problema educativo ha sido materia
constante de la propaganda oficial. Cada presidente en funciones
dice estar resolviendo el problema y la realidad terca le refuta.
He aqu algunas citas presidenciales. El presidente Alemn declar :
L a paz permanente entre los pases y el progreso interior de
ellos, slo puede lograrse mediante una educacin que sea democrtica y apta para formar hombres responsables. En esto
hemos puesto todos nuestros esfuerzos.
El presidente Ruiz Cortines dijo:
Como la revolucin es lucha continua y esfuerzo constante
por el logro de grandes propsitos econmicos, polticos y sociales, para el mejoramiento de la colectividad en general, el
programa de educacin pblica es el de la Revolucin Mexicana.. . acordes con nuestra tradicin de libertad y de respeto al derecho, pugnamos por estructurar con sentido cvico
y moral, la escuela mexicana, y fijar las normas politicoedu-

LOS PROBLEMAS SOCIilLES


cativas del magisterio como ejecutor principal de esta gran
tarea.
El presidente Lpez Mateos afirm:
El problema es enorme, mas no podemos considerarlo insoluble, exigir muchos aos de csfuerzos y mltiples sacrificios, perc estoy convencido de que para realizarlo, nos acompaarn todos los mexicanos conscientes de su deber. La orientacin de la enseanza ha sido cuestin trascendental para
mi gobierno. Nos fue entregada una herencia heroica: la Revolucin de 1910 . . . esa herencia ha sido para nosotros leccin constante.. . por primera vez, desde 1950, la poblacin
ha crecido sin que creciera el nmero de analfabetos.
El presidente Gustavo Daz Ordaz ha dicho:
hlxico requiere seguir intensificando sus esfuerzos para desterrar definitivamente el analfabetismo, para cubrir las nccesidades bsicas de la educacin primaria, para aumentar las
posibilidades de la secundaria y capacitacin industrial y para
intensificar las enseanzas universitarias y tcnicas. . . Es preciso conectar los planes educacionales con la poltica de empleo y las demandas del desarrollo econmico. . . Nuestro problema educativo consiste en proseguir simultneamente la
tarea para acabar con el analfabetismo, ampliar la educacin
ceneral e incrementar la educacin tcnica, cientfica especializada, y al mismo tiempo, para disponer de mano de obra
calificada y de alto nivel. . .
El 30 de diciembre de 1958, como resultado del ofrecimiento
del presidente Lpez Mateos de hacer de la educacin pblica
uno de los renglones ms importantes de su rgimen, el Congreso
de la Unin aprob el decreto que cre la Comisin Nacional encargada de formular un plan destinado a resolver el problema de
la educacin primaria. Dicha comisin fij un plan de 11 aos
para satisfacer la demanda de enseanza primaria, calculada para
el ao de 1970, por abajo de las necesidades, en 7 195 000 plazas.
A pesar de que al parecer cada presidente ha solucionado el
problema, un informe del Banco Nacional de Mxico,lz altamente
ilustrativo y rcvelador de la realidad, descubre que Mxico desper12

ltimas Noticias, Mxico 3 de mayo de 1970.

dicia cerca de 2 500 millones al ao por defectuosa estructura del


sistema educativo. Veinticinco por riento del presupuesto de educacibn se pierde por el alto ndice de reprobados y desertores. Hay
un abandono masivo en el ciclo final del sistema de enseanza,
pues en tanto que en la primaria se registra un 86Yo de la poblacin escolar total, a la enseanza media acude el 11.9%, y a la
superior solamente el 1.8%. En hisico, la poblacin escolar est
formada por ms de 10 millones de nios y jvenes. Su educacin, prosigue el informe, representa un gasto anual de 10 500
millones de pesos, es decir, ms de un millar de pesos por cada
nio educado al ao. La cifra muestra que 2.4 millones de educandos matriculados no adelantaron ningn grado, pues poco ms
d e la mitad desert y el resto reprob por insuficiente aprovechamiento.
El afio pasado ms de 3 millones de nios en edad escolar
obligatoria, permanecieron al margen de esta fase por falta de
cupo. Todo lo anterior plantea la necesidad de formular cambios
radicales, no simples reformas o parches que nada remedian y
slo sirven de magnfico combustible para la demagogia y el engao.
El informe del banco concluye:
Urgen sistemas pedaggicos que despierten la inclinacin al
estudio, que se desechen programas obsoletos y se formulen
nuevos, enfocados ms a la calidad y utilidad de los temas,
que a su cantidad. Dar elasticidad a la enseanza para permitir su posterior adaptacin a los avances cientficos y tecnolgicos; ensear a pensar y a aprender, explicar, no imponer,
sugerir sin dominar.
Ese informe, que no est hecho por ningn rojillo ni gente subversiva, sino por una institucin bancaria respetada por los organismos oficiales, revela la lacerante realidad.
A poco que se medite sobre las citas y planteamientos que se
han venido haciendo por parte de los presidentes de los ltimos
regmenes, salta a la vista el aspecto retrico de los mismos y el
soslayamiento consiguiente de nuestras tristes realidades; por ello
siguen los mismos problemas con distinto lenguaje para encubrir su
falta de solucin.
El arzobispo de IIermosillo, Carlos Quintero, declar a la prensa lo siguiente:

LOS PROBLEMlS S0CI:ILES


Los analfabetas son esclavos de la i'porancia, de los caciques,
etc. Los analfabetas funcionales que son -segn 61- los que
no pudieron terminar su instruccin primaria, constituyen el
62% de la poblacin adulta. Y agrega: a ) las fallas de educacin son calcas de otros sistemas ajenos a nuestra idiosincracia;
b) en un mundo cambiante, se ha omitido cuantificar y cualificar la creatividad del mexicano; c) existe progreso, aunque
lento, porque existe alarniante descuido en el sistema educacional. Las escuelas rurales son incompletas, carecen de maestros,
de aulas.
La tolerancia con las desviaciones, e indiferencia hacia la violacin permanente de todos los preceptos constitucionales, ha sido la
puerta por donde se han lanzado como con catapulta las fuerzas
regresivas representantes del statu quo y de la estabilidad poltica.
Quiz la falla ms importante de los esfuerzos realizados, radique en que la educacin no puede sustraerse al medio econmico
social en que se desarrolla.
U n candidato a senador del PRI se preguntaba: ";Cmo es
posible que un poltico se atreva a hablar del libro de texto gratuito, si tiene a sus hijos en escuelas confesionales donde se niega
a nuestros hroes y a nuestra historia?'.13 Pero claro es que no
habla de la vacuidad, el maniqueismo, la conversin de los hroes
y la historia en seres sin clase social aqullos y sta en conjunto
de ancdotas.
L a escuela no puede enseliar, ni predicar, aquello que la realidad
se encarga de negar y aplastar con la fuerza de los hechos. En efecto,
hay gran rantidad de locales destinados a escuelas, tanto en las ciudades como en el campo, pero especialmente en este ltimo en condiciones fsicas desastrosas: sin mobiliario, antihiginicas, muchas
prcticaniente abandonadas, y que albergan una poblacin escolar
desnutrida, parasitada y pauprrima.
El licenciado Echeverra debe haber visto tal realidad; sin embargo, propone prcticamente los mismos medios y mtodos, con el
mismo lenguaje, que los inoperantes propuestos una y otra vez por
los presidentes que lo antecedieron en el poder. U n a y otra vez se
desdea esa alta leccin de que hablara Ignacio Chvez cuando
dijo:
Cierto, la leccin me dice que an falta iriucho
l3

E x c i l s i o ~ ,Mxico, 31 de mayo de 1970.

que la des-

EL MILAGRO MEXICANO
esperacin no sabe esperar pero no hay frmula mgica. Ya
no somos primates y no podemos cambiar por obra de la evolucin sino de la Educacin. El remedio no vendr, definitivo, sino cuando aprendamos a vivir en la autenticidad y no
en la ficcin. Cuando el que ensea y educa empiece a vivir
l mismo la leccin que imparte; cuando el que se rebela
contra el mal de afuera y grita su indignacin, no sea el primero en saltar al odiado carro de los privilegiados y acomodarse traidoramente en l, renegando de sus convicciones;
cuando admitamos todos, los que ensean y los que aprenden, los satisfechos y los rebeldes, que la vida social no habr
de limpiarse y no cobrar su rumbo hacia la dignidad y lo
que ella implica, sino cuando todos ajustemos la nuestra a las
normas de honestidad sencilla, de afn generoso de servir a
los dems, de congruencia entre lo que se piensa y lo que se
hace, sin mistificaciones ni mimetismo. Porque lo que no sea
esto, seguir siendo retrica, siendo engao, cuando no delito
contra el hombre.

VI. EL CAMPO
"Hombres, ante todo: los mismos
huesos, la misma sangre, la misma
carne, y los mismos nervios que nosotros".
Mximo Gorki

El problema secular de Mxico ha sido y es el campo. A partir de la conquista se fue configurando el latifundismo, fuente
inagotable de problemas, muchos de los cuales debido a su crecimiento, y a que han adoptado particulares matices en formas de
expresin, han adquirido carta de autonoma por lo que sus relaciones de causalidad con el latifundismo no son aparentes.
Los frailes misioneros como Las Casas y Vasco de Quiroga y
aun jerarcas eclesisticos muy conservadores como el obispo Abad
y Queipo, fueron concientes del problema. Los precursores e iniciadores de la independencia, con Hidalgo a la cabeza y poste-

LOS PROBLEMAS SOCIALES


riormente Morelos, hicieron del problema de la tierra uno de los
pilares bsicos del movimiento insurgente. Hidalgo deca en 1810:
Creis que el atravesar inmensos mares, exponerse al hambre y a la desnudez, a los peligros inseparables de la navegacin, lo han emprendido para venir a hacernos felices. . .? El
mvil de todas estas fatigas no es sino su srdida avaricia.
Ellos no han venido sino a despojarnos de nuestros bienes,,
para quitarnos nuestras tierras, para tenernos siempre avasallados bajo sus pies.14
En la cuarta dcada del siglo pasado fueron tanto Jos Mara
Luis Mora como Valentn Gmez Faras quienes combatan por
la solucin del problema del campo. El primero deca:
El mayor obstculo contra el que tiene que luchar la prosperidad pblica de las naciones, es la tendencia a estancar, a
acumular y reunir eternamente las tierras y capitales. Desde
que en la sociedad se puede aumentar indefinidamente una
fortuna dada, sin que llegue la necesidad de repartirla, es claro que no se necesita ms que el transcurso de algunos siglos
para que los medios de subsistir vengan a ser muy difciles o
imposibles en la masa.
Durante el movimiento de Reforma, uno de los ms firmes e
incansables luchadores lo fue el periodista Ponciano Arriaga, quien
como miembro de la Comisin de Constitucin sostuvo sus ideas,
combatidas aun por el mismo sector puro del liberalismo de que
formaba parte. Ricardo Zevada dice en bien documentado libro:
Nuestro objeto es ahora dejar establecido que hubo un asunto en el que Ponciano Arriaga no transigi, por considerarlo
fundamental para la reorganizacin del pas; fue el relativo
al derecho de propiedad territorial, en donde radicaba y ha
radicado siempre en Mxico, y en todas partes del mundo,
el mal mayor, origen de la miseria del pueblo, de las grandes
mayoras que integran nuestra nacin.15
l 4 Citado por Fernando Carmona en El drama de Amrica Latina,
Cuadernos Americanos, 1964, p. 19.
l-icardo
J. Zevada, Ponciano Arriaga, EDITORIAL. NUESTRO TIEMPO,
1968, pp. 66, 67 y 70.

Ms adelante afirma que la estatura seera de Arriaga se debe


justamente a que no intent solamente la reforma de la estructura
poltica, sino que penetr ms hondo an, hasta las races del mal,
o sea las causas econmicas del desamparo y miseria del campesino.
El 23 de junio de 1856, Ponciano Arriaga ley su famoso voto
particular sobre el derecho de propiedad. Deca:
Pocos individuos estn en posesin de inmensos e incultos
territorios, con los cuales se podra obtener la produccin
necesaria para garantizar la subsistencia de muchos millones
de hombres; en cambio, la inmensa mayora de los ciudadanos se encuentra en la ms grande pobreza, sin propiedad,
hogar, industria ni trabajo. A pesar de que se proclamen
cien constituciones y se editen multitud de leyes con derechos abstractos y bellas pero impracticables teoras, el pueblo
no puede ser libre, ni republicano, ni mucho menos venturoso, a consecuencia del sistema econmico de la sociedad.
Hay en Mxico propietarios de tierras, de fincas de campo
o haciendas, que poseen una superficie de tierra mayor en
algunos casos que la superficie de los Estados de la Federacin y an ms dilatadas de las que alcanzan algunas naciones de Europa. . . No deben olvidarse las realidades
cuando se proclaman las ideas. La Constitucin debe ser
fundamentalmente la ley de la tierra. . . Van y vienen las
constituciones, y el pueblo sigue igual. . . l6
Los conceptos arriba transcritos del ilustre y gran mexicano
del siglo pasado, contienen tal cantidad de ideas que por su profundidad, por su agudeza, su inconmovible objetividad y realidad
histrica, tienen hoy da -1 14 aos despus de haber sido expresados- el mismo vigor, la misma fuerza y la misma actualidad
de entonces, y permiten juzgar en mirada retrospectiva a lo largo
del canlino recorrido, en el cual se han interpuesto varios cuartelazos y la revolucin de 1910, que en lo fundamental nada ha
cambiado y que lo logrado ha sido a un ritmo tan lento que la
brecha se ensancha en lugar de cerrarse.
Muchos tericos, intelectuales, polticos y gobernantes, por no
haber abrevado en las fuentes mismas de la poca ms lurninosa
16

Ibid., pp. 67-68.

-od ou~a!qoia laqey apand ou 's0!5ja~!a!xd L o!~odouow ap onxvde


un opua!ua)mur an'!s pepa!:,os BI en:, lap p n u p ua ewalsys la
opeunojsuex~sotuay ou ouro=),, :oue!:,uod uop aquamsopuaiuas
a x p oxad 'souepepn!:, so1 ap e:,!p;mf peple&! e l sauo!:,n)!auo:,
m1 ua opexepap t?y as 'e!mapuadapuy e1 apsap 'sodurayi so1 sop
-01 u 3 -sope.& 081 ap a k x y un op!qey erl anb ~etu.ujeanb souaur
oun apand ou 'odwa!i lap e~y:,ads~ad
e1 ua soy:,ay soisa s o l s y ~
-sapepyxoine se1 ap e!:,ua!:,ed
d epua!:, e u?!:,
-nipsuo=) exisanu aiuawaimxBe~jopu~Io!,%'so~afueqxaap souaur
u3 pep!p~01 ns ua !se3 'e!uxoj!@3 e8.
ap e~nsu!uad eue:,!x
-aw dnur exisanu ap selsos seur!s!Ipq X sesomay s q ap u?penl!s
a ~ u a u v d a pel asxeuB!suo:, aqap ows!unsv I.!A!,:
oss!sax ap soue:,!x
-am :sout?3yxaur soisandns ap saxqurou o[eq 'soxa[ue~~xa
ap soueur
ua exaluolj a1 ua exxap ap sauo!:,e~iua:,uo:, sautroua ap e!:,uaisyxa
e[ oiamas un sa a!peu e l e a cepelzy~de~ger:,!u! e1 ap soxqtuayur
d soyxeuoy:,nloAal saiuaxpas ap soueur ua soIIa ap eyodeur e[
'so!punj!iel solzanu so1 ap d 'soueur seiuen:, seun ua opelnurn:,e
ezanb!~ e1 ap u?!:,ex~ua:,uo:, e1 ap uynp ?nb d 'epue~s!p ap sove
axoie:, olua!:, e 'sou!sadtue:, soxisanu ella ap uylyp ?nO?
.as
-ex3 q a q ?nO .,'t?.uayl e1 ap da1 e1 las aqap u?!:,nipsuo3 e%,
.pep!pqssa d osaBoxd
opmus:,ap ogsanu ap 'exoye ~ o souaur
d
le 'sa1q!~ouruo:,uy ~a:,axed
p saxe~!d 'expuatu o1 ua d o~eiauala ua soruaa.r>'eBe+v eun!je
owos 'sapep!pax se1 uepralo as d seap! se1 ueure~:,oxd as opuvn3
'euvurn y
pep!uS!p e1 ours!ru onp!~!pu! Iap alqeuageu! aued xaqoh d xap
-uajap cxa~ouo:,a~
sa '.nq!x:,sa d xaaI xaqes anb une aluelxodur! syur
oy:,nru o ~ a d'a~ue~xodur!
s y ..re:,qdz
~
.u souaw d 'xapuaxde oprp
-od soruay 01 ou o~ua!uresuad opunjoxd olad co~~~:,uas
aisz ',,euetu
-ny pep!uS!p e l uepua!jap d ue:,zouo:,ax anb sa1yn souepepn!:, ua
' r e ~ ~ n ssexqelad
a
SEI ap e!Sew e1 xod 'ue~xay~uo:,
as d sauoad las
ap uafap sou!sadwe:, so[ anb a xexadsa a~qrsodsa ou,, anb euu!je
opuen:, ouro:, ~exaq!~
euyxi:,op e1 ap opunjoxd ofaopapy a pepgeax
zxisanu ap xopa:,ouo:, 'ouepepn!:, olsauoy un Caxquroq uelS un
'a~qmoy un aiuaure~~!:,uasexa 'e~s!1e!3os exa ou oue!:,uod u o a
.~!dac sowaqap anb ou!ur
-e3 13 ' S E U I J I O ~ ~ J sale!:,uelsnsu! SVI ap d sauo!:,e:,!j!porrr
sa1e!s!jxad
-ns SVI ap la sa ou anb xeurx!je ai!urxad op!xxn:,suexl oduray 12
.ope[our alqos JalzoII x a x q
ap se!x~an:,asuo:, sa[qt?~r.4au!se1 uo:, oau?.rxai!pa~q la opua!xqn~sap
uanS!s -euLrojax e1 ap el- O ~ I Xap? e!xoIs!q
~
e1 ap alueIIyJq X

EL MILAGRO MEXICANO
pular ni libertad". Si esta inconmovible verdad se hiciese en la
actualidad bandera de un rriovimiento genuinamente revolucionario, sus sostenedores iran a parar, con menos de la mitad de lo
que dijo el catlico Arriaga, a la penitenciara por rojillos, subversivos, por servir intereses ajenos y, sobre todo, por importar
ideas exticas, cuando las autctonas nuestras tienen que darnos
una fisonoma "especial", seguramente la bien deplorable que actualmente tiene MCixico.
Con base en la reforma agraria, se han repartido millones de
hectreas y hasta, segn el decir de los voceros oficiales, ya no
hay tierras que repartir. Sin duda la creacin del ejido ha aligerado la situacin de miles de campesinos. Sin embargo, los hechos
negativos actuantes han sido y son tan poderosos, que han fracasado, cuando no nulificado, este intento sincero inicial de la liberacin del campesino. Las fallas son de naturaleza diversa, unas
de tipo doctrinario y otras de tipo prctico.
Es evidente que el mero hecho de entregar una parcela al
campesino y abandonarlo a su suerte adems de hacerlo objeto
de exacciones, fraudes y engaos, torna ms trgica la situacin.
Otras fallas son de tipo administrativo y consisten en el largo y
complejo engranaje a que tienen que sujetarse los campesinos,
para que se les haga llegar la ayuda que necesitan y merecen. Pero
acaso el obstculo reciente ms grande a la reforma agraria es
la revisin del artculo 27 de la Constitucin. Se supona que ese
articulo era la base jurdica para abordar el problema de la tierra, pero la modificacin de que le hizo objeto el presidente Alemn lo convirti en letra muerta y ha propiciado una nueva
concentracin de la tierra en pocas manos: las de los sectores conservadores. stos, por lo dems, ya haban iniciado su floreciente
desarrollo durante el rgimen de Manuel Avila Camacho. Aquella
enmienda no slo fren el reparto de tierras, sino que propici e
impuls el moderno latifundio.
L a simple reparticin de tierras no poda satisfacer a la masa
campesina, brazo armado de la revolucin. Al agotarse rpidamente las tierras laborables por repartir, se inici un doble juego consistente en repartir tierras semidesrticas y an desrticas, no
productivas. Se iniciaron las grandes y costosas obras de riego que
hicieron utilizables grandes extensiones de tierra que se supuso
abriran un nuevo panorama a la gente del campo, pero result
que el reparto de esas tierras, "abiertas al cultivo por la revolucin", se hizo entre personas ajenas al campo, principalmente en-

LOS PROBLEMAS SOCIALES


tre polticos, funcionarios importantes, artistas hermosas y gente
adinerada de la llamada iniciativa privada. Floreci el agricultor
"nylon", trmino con que tan aguda como certeramente designa
nuestro pueblo a este tipo de "campesinos" a los que la revolucin s hizo justicia.
L a conjuncin de estos factores unidos a la ampliacin legalizable de la pequea propiedad y a las concesiones ganaderas simuladas, garantiz el neolatifundismo, producto ste de la revolucin o, si se quiere, de la contrarrevolucin.
No hay posibilidad ninguna de que un rainpesino viva con
dignidad o reciba tierras enredado como est en una maraa burocrtica y un cdigo amaado. Si acaso algunos de la zona norte
viven con cierto decoro. Pero las exigencias de una moderna y
muy mecanizada agricultura, tanto por su costo como por su alta
especializacin, estn fuera del alcance de humildes ejidatarios,
que se ven obligados a rentar sus tierras o entregar sus productos
para maquila a los adinerados terratenientes, pasando as a la
categora de jornaleros. Ellos adems son ajenos por completo al
crdito, lo reciben con usura o disminuido por las "mordidas".
L a situacin es bien distinta en las zonas ridas y en las tierras
de temporal. En esas regiones el campesino vive en condiciones
de miseria y abandono tales, que de inmediato no tiene perspectivas de redencin alguna, dentro de la actual organizacin social
y del aparato gubernamental que la auspicia.
Desposedos todos, con derechos siempre postergados, los campesinos que emigran a las ciudades, marginados tambin en stas,
contribuyen a aumentar los ya dilatados cinturones de miseria.
Forman de hecho el bracerismo interior. Otro sector del campesinado, el mejor dotado fsicamente, emigra a los Estados Unidos
donde su situacin es todava peor que la que padecen las capas
ms discriminadas de ese pas, los negros, hipcritamente llamados raza de "color".
I,a principal desgracia de nuestras masas campesinas, es que,
por ser la clase "predilecta" de la demagogia, sus numerosos "redentores", ya sea aisladamente o bajo la forma de pesados organismos oficiales, concurren en la prctica a conducirlos a un solo
callejn, cuya salida est tapiada.
Artimaas legalizantes unas, francas pilleras otras, corrupcin,
exacciones y amenazas econmicas y polticas forman el procedimiento de los bancos oficial~s;Ejidal y Agrcola.

EL MILAGKO MEXICANO
Los agentes y gerentes regionales, los delegados agrarios y cornisarios ejidales hacen an ms vicioso y venal el sistema. Y a
todo eso se agregan las grandes empresas algodoneras, o vendedoras de maquinaria agrcola e industrial, las grandes compaas
acaparadoras de se~nillas, insecticidas, fertilizantes y los grandes
intermediarios como la Anderson Claytm and Co., que se confabulan para, dentro de la corrupcin ms escandalosa, esquilmar
al campesino como en Fuenteovejuna: todos a una.
Los comisarios ejidalcs son eslabones fundamentales de esta
gigantesca cadena de corrupcin y bien controlada desorganizacin dirigida por autoridades agrarias, federales y estatales.
Los comisarios, como los agentes de bancos ejidales y otros funcionarios corronlpen a su vez al campesino que, entre no recibir
nada o acrptar prstamos recortados hasta' lo ridculo, aceptan
este hecho. Y todo e1 engranaje sirve para mantener una clase
campesina enajenada, explotada, atomizada e indefensa por temor
que muchas veces se induce con bayonetas y no slo mediante coacciones econmicas, para entregar el grueso de la asistencia a las
"espontneas y grnuinas" manifestaciones de acarreados, que enloquecen de entusiasmo en los mtines polticos, desde los de giras
presidenciales hasta los de campaas de muncipes, diputados o
regidores.
En una reunin de lderes de segundo orden en las oficinas del
partido oficial, para suinar la contribucin de cada uno de ellos
a una manifestacin del candidato en turno, se disputaba acerca
de la magnitud de sus respectivas aportaciones. Uno bastante humilde dijo: "Yo contribu con un nmero equis de convencidos
espontneos, y no pude allegar ms voluntarios porque se me acabaron las reatas. . ."
Tambin se ha constituido una burguesa ejidal acomodada,
la cual, de acuerdo con su ideologa oportunista, dcil y servil,
acta con mano frrea y despiadada en sus respectivas regiones.
En la parte alta del sistema no es de extraar que una mayora
de funcionarios encargados de problemas agrarios y agrcolas, sean
millonarios y gocen de particular consideracin en las filas oficiales, donde, esto s es una realidad, constituyen la clase predilecta
del rgimen por sus servicios de controladores y mediatizadores
del descontento de los campesinos.
Las grandes zonas ridas y desrticas de nuestro pas, que aperias producen con trabajo ruin y mal pagado candelilla y lecliuguilla, cosechan en cambio millonarios, como algunos exdirecto-

LOS PROBLEMAS SOCIALES

153

res y funcionarios de la "cooperativa" L a Forestal. Cosa parecida


puede decirse de algunas regiones de Guerrero, Tlzucala y Oaxaca,
donde muchos indgenas viven en peores condiciones que las que
tenan a la llegada de los espaoles. No es extrao que los ltimos sesenta arios, en los siglos de ancestral miseria que han sufrido, representen slo una diminuta fraccin. Lo que s resulta
sarcstico es que este lapso cubra la etapa de la revolucin, hecha
por los campesinos, y que los aprovechados de aquel movimiento
aseguren que la prosperidad, la estabilidad y la justicia social son
los signos de Mxico. No est por dems recordar aqu la famosa
frase de Napolen que deca: ". . .en las revoluciones hay dos
clases de gentes, las que las hacen y las que se aprovechan de
ellas".
Si es imperativo, inaplazable e impostergable cambiar las cosas de raz, no deja de ser profundamente irnico y triste recordar
en la perspectiva del tiempo las palabras de algunos de los presidentes. As por ejemplo, durante su periodo el licenciado Alemn
dijo :
En materia agraria, me es satisfactorio informar, en primer
trmino, que la reforma al artculo 27 constitucional que ha
sido estimada en su justo alcance por todos los mexicanos,
es una de las bases en que se finca ahora una confianza que
cada vez ser ms slida entre ejidatarios y pequeos propietarios, bajo la plena y pennanente proteccin de la ley,
para sus propiedades y para los frutos de su esfuerzo.
El presidente Lpez Mateos dijo:
En cada uno de los informes precedentes he puesto el acento de mi apasionada conviccin, al tocar el tema del agrarismo, y es que lo pienso y lo siento como el problema medular de Mxico y la razn profunda de la Revolucin Mexicana.
El presidente Gustavo Daz Ordaz ha dicho:
L a Revolucin Mexicana no ha satisfecho todas las carencias
del pueblo mexicano, ni podra lograrlo. Cuando se resuelve
un problema la simple resolucin genera dos o ms problemas, o crea otras necesidades. Tenemos una revolucin en
marcha. . . una revolucin que es pacfica, que es dinmica,

154

EL MILAGRO MEXICANO
que es creadora y por eso es permanente. Creemos en las libertades colectivas, la primera de las cuales es el derecho de
todo pueblo a determinar libremente su propio gobierno.
Mxico es un pas todava pobre, pero de su esfuerzo, de la
conjugacin del esfuerzo de todos los mexicanos, ha de transformarse en un pas donde reine la abundancia. S que nada
h a de superarse ni tendr resultados, si lo que decimos y
proponemos no es llevado a cabo.

Despus de meditar sobre estos planteamientos retricos de los


presidentes, y confrontarlos con la tozuda realidad aparecida en
no pocas ocasiones en el curso de la actual campaa electoral,
e n la cual se dijo que 74 mil poblados mexicanos vegetan sin acceso siquiera a la esperanza, se deja de creer en las promesas y
slo queda intacta la esperanza en la masa campesina, en su pronto despertar, en su organizacin autnticamente poltica e independiente, en su lucha junto a los obreros y el pueblo trabajador
en general. La esperanza en que el recuerdo de su lucha revolucionaria, que encumbr a sus explotadores de ahora, produzca en
definitiva el acceso de millones de campesinos a una estructura social que los iguale a todos los hombres y los eleve al nivel de la
libertad y la desenajenacin.

VII. LA C.\MPhR:\

ELECTORAL Y LOS PROBLEMAS


SOCIALES

".

. .Si se piensa que puede manejarse un pas sin que el pueblo interfiera; si se piensa que el pueblo
estorba el proceso con su mera presencia, bien porque lo frene o porque su natural ignorancia lo sabotee,
es preciso no vacilar: el pueblo debe
permanecer al margen".
Frantz Fanon

Las campaas presidenciales son una nueva carga para el pueblo. Como lo examina en este libro Jorge Carrin, salta a la vista
el derroche de dinero que se hace durante las llamadas campaas

LOS PROBLEMAS SOCIALES

155

electorales para presidente de la Repblica, pese a que nadie ignora el resultado de esas giras ulteriores al nombramiento propiamente dicho del sucesor.
El nmero de reuniones nacionales es un maratn de ponencias que llegan a decenas de miles. La poca profundidad de los
estudios y el desconocimiento de los problemas, se oculta en el
enorme deseo de los ponentes de que el candidato los vea y escuche, primeramente, y despus los felicite y abrace. En estas reuniones, que duran hasta 15 horas impregnadas de tedio, la mayora de
los asistentes - q u e nada tienen que ver con los problemas ni les
interesan-- cabecean y aun duermen. Hay algunas reuniones que
por sus caractersticas llamaron la atencin. Me refiero a la efectuada en la ciudad de Pachuca en la cual se exhibieron datos rcales, pero absolutamente antagnicos de los ofrecidos en declaraciones del mundo oficial, respecto a muchos problemas sanitariosasistenciales. La mayora de los invitados por la oficina del PRI
encargada del asunto, que fueron algunos centenares, se sintieron
personajes de honor y pensaron que iban a estar a uno o dos asientos de distancia del candidato. Grande fue la decepcin cuando
estos "invitados de honor" vieron que no tenan lugar en el estrado sino en la sala comn. Empezaron los empujones. U n providencial apagn de luz favoreci a muchos distinguidos universitarios que de la sptima y octava filas a las que acaso sus codazos
los haban llevado, aparecieron como por magia en segunda y
primera filas, despus de tirar los tarjetones con los nombres de
las personas que deban ocuparlas.
Se presentaron, entre varios miles de ponencias, algunas que
proponan la creacin de distintos tipos de bancos, para esto,
aquello o lo de ms all. Slo falt que alguien propusiera la
creacin de un banco de hmenes para restaar virginidades; al
fin y al cabo es una forma de trasplante, y aunque aqu el problema sera ms difcil que el de conseguir corazones, no cabe duda
que sera un banco con ideas ms que modernas.
El licenciado Echeverra ha hecho declaraciones sensatas y
apegadas a la realidad, como aquella en que critic acremente el
oportunismo de algunos jvenes y de universitarios, quienes censuran duramente al gobierno y a sus mtodos, pero se acomodan
rpidamente y con carnalenica habilidad a la nueva situacin.
Pero son justamente muchas de las personas que forman parte de
las comitivas organizadas por el PRI quienes gozan de esta particular habilidad oportunista y de reacomodo. A este respecto es

156

EL h i I L A G l i 0 MEXICAKO

revelador que un gran nmero de universitarios y profesionales,


cuya formacin supuestamente los hara seres respetables y dignos, ofrezca a la juventud tan deplorables ejemplos de oportunismo e inconsecuencia con los principios propios y adopten las ms
increbles posturas dentro del lodazal poltico que se les ofrece.
Esas posturas van desde las de quien se disfraza de miembro de la
atinada izquierda, dentro del establishment, hasta los que sin respeto alguno por su llamada calidad universitaria, asumen posturas
adulatorias y lacayunas aderezadas con la ms cursi retrica, desprovistos totalmente de espina dorsal que les permita siquiera la
bipedestacin, y menos an la posicin erecta.
Vctor Flores Olea, prominente universitario, ha dicho que los
profesionales deben cambiar a Mxico. Yo dira que la realidad
mexicana en la que vivimos ha cambiado a los profesionistas convirtindolos en lo que son en su mayora: servidores obsecuentes
de la burguesa dominante y seguidores dciles de su poltica e
ideologa.
Esta campaiia presidencial se ha caracterizado por la visita,
aunque sea de pasada, a gran cantidad de pueblos pequeos, inuchos de ellos alejados de las vas de comunicacin. I-Ia constituido el
martirio de los enjambres oportunistas que acompai5an al candidato. Sus panegjristas y la publicidad han llamado a esas visitas
el dilogo con el pueblo, aunque para ello, se haya preparado de
antemano y en la forma ms rigurosa posible, a las gentes que
deben establecerlo. A pesar de ello, han sido muchas las fisuras
por donde se ha colado la franca y sincera opinin de personas
que espontneamente se han podido hacer oir. Para que el vocablo dilogo tenga una significacin real y verdadera, se necesita
que la interrelacin, la corriente, sea en los dos sentidos en forma
permanente, de manera que el uno sea el sensible receptor de las
angustias, anhelos y esperanzas del otro, y viceversa. Desde este
punto de vista me parece que de los ms altos dirigentes de nuestra poltica, solamente puede caber en aquel concepto de dilogo,
el que sostena el general Lzaro Crdenas con el pueblo.
Es posible que a pesar de los esfuerzos de la llamada gran
prensa por soslayar, cuando no deformar, los sucesos ocurridos durante la campaiia, el licenciado Echeverra se haya dado cuenta
de la preocupacin, de la inconformidad, y aun de la repulsa
abierta en todas las universidades, ante la forma como se maneja
la cosa pblica, por parte del gobierno y del PRI, que dentro de

LOS PROBLEiMAS SOCIALES


su mortal eficiencia y autosuficiencia parecen ser insensibles a estas manifestaciones.
Habr advertido el caciquismo que impera en la inmensa mayona de los estados, encabezado a menudo por los gobernantes,
quienes, como no han sido elegidos por el pueblo, no sienten la
necesidad de servirlo, sino slo la muy grande de enriquecerse en
la forma ms rpida posible, con las pesadas consecuencias que
esto acarrea a las entidades respectivas.
El procedimiento de realizar grandes y amplias reuniones de
tipo nacional en determinadas zonas de la Repblica, para discutir y enjuiciar algunos de los grandes problemas que afectan a
nuestro pas, invitando a personas y a instituciones cuya seleccin
ha sido intencionadarnente conducida por los participantes del
PRI, no cs nuevo. Hace por lo menos tres sexenios que los candidatos en turno pusieron en prctica ese tipo de reuniones bajo
diferentes nombres. Acaso se tuvo la esperanza de que ese sistema sentara las bases slidas de nuestro desarrollo democrtico. Sin embargo, la realidad indica que millares de ponencias
han ido a engrosar los archivos del PRI, y que a la hora de la
verdad cada secretario jala por su lado y cada presidente olvida el d2Eogo electoral.
El licenciado Echeverra ha hablado en el sentido de calificar como traidores a la revolucin a los funcionarios que se enriquecen en el poder. Si se abriera una investigacin que pusiera al descubierto este hecho, se podra comprobar que la
inmensa mayora de funcionarios de la maquinaria oficial, de
instituciones dependientes del poder pblico, han salido inmcnsamente ricos. No slo eso, la mayora de ellos se ha convertido en empresarios o ha entrado a los negocios de la banca,
las finanzas y el comercio, formando una trabazn muy recia, en
la medida en que han unido estrechamente sus intereses particulares con las actividades pblicas que desarrollan. Dentro de este
marco se crea una acentuada desproporcin entre los salarios muy
raquticos de los empleados de base y los muy altos de los funcionarios. Brecha que a su vez da origen a enorme nmero de "aviadores" que parasitan sobre el pueblo y que incluso creen que el
estado tiene la obligacin de proy>orcionarles coche, chofer, gasolina, etctera, aun cuando sean modestos jefes de departamento.
Un candidato a senador del PRI --hijo del secretario de la
Defensa, Marcelino Garca Barragn-,
declar a Exclsior: "El
pueblo no perdona a un poltico que al entrar a un puesto con el

EL MILAGKO MEXICANO
visto bueno del PRI llega pobre, y salga de empresario. i Q u respeto puede tener por esa gente?" Pero esas declaraciones de amor
a los pobres no impiden que los enriquecidos gracias al PRI sean
incontables.
Otra carcterstica no por menos aparente, de menos significacin, la integran constantes alusiones, unas en forma sorda y velada y otras abiertas y francas, al peligro del comunismo. Un gmpo importante de la oligarqua ha convertido la induccin del
miedo a esta doctrina filosfica, en un negocio con brillantes perspectivas de explotacin rodeada de sensacionalismo. Polticamente
el negocio da buen rdito a corto plazo.
Los "jilgueros" del rgimen insisten en reiterar y agrandar el
progreso del pas, exhibiendo con todo lujo de detalles en qu
consiste; pero soslayan el incremento ms grande an: el de la miseria. En las zonas ridas de nuestro pas se ha venido realizando
prcticamente un genocidio, que no por silencioso deja de ser socialmente perceptible y denigrante. Mientras tanto los capitalistas
nutren sus cuantiosas fortunas y derrochan ostentosamente las riquezas que los humildes han producido. Eso es progreso; la miseria silenciosa y el genocidio tcito es estabilidad.
Si no a los ojos del PRI s a los de los ciudadanos que piensan, el campesino sigue sumido en el analfabetismo, es un ser resignado al que han tratado nicamente de ensear a obedecer;
vive en el desamparo, y no tiene perspectiva dentro del sistema
actual. A pesar de todo, lo nico que no se le ha podido arrancar
es la dignidad que les permite mantener una actitud levantada de
que carecen sus explotadores.
El licenciado Echeverra, en plticas con estudiantes, ha dicho
que los revolucionarios impreparados son contrarrevolucionarios.
Verdad indiscutible. El PRI no ha dejado de repetir las palabras
de su candidato. Pero i q u pasara si se escarbara en la vida de
la mayora de militantes de ese partido y se indagara acerca de lo
que significa ser revolucionario, y entregarse apasionada y desinteresadamente al pueblo?
Los diputados y senadores que no conocen siquiera sus distritos
y mucho menos representan al pueblo en su conjunto o a las entidades, ison los revolucionarios preparados de que se enorgullece
el PRI?
La mayora de los pregoneros de la vigencia de la revolucin,
se cobijan bajo una cmoda actitud que es, por otro lado, caracterstica bastante generalizada del mexicano: la que se refiere a

LOS PROBLEMAS SOCIALES


criticar con acritud, as como apasionada y sinceramente, defectos
trascendentes que ellos rnismos tienen, pero que no admiten poseer
o a los que convierten en virtudes. As, los ms grandes ladrones
hablan de honradez; los ms desacreditados oportunistas hablan
de independencia; los ms caractersticos invertebrados hablan de
dignidad y posicin erguida, y as ad infiniturn.
Mucho es lo que se ha publicado en la prensa acerca de las
reuniones de estudio de problemas nacionales. Algunos ejemplos
bastan para formar la triste imagen. En tratndose de la clase
campesina, public Exclsior acerca de Chiapas y su miseria, u n
cuadro de tiendas de raya, desempleo, discriminaciri, y las mil
ciento veinticinco peticiones hechas al candidato durante la junta
respectiva. Dijo Exclsior:
La agona de los chiapanecos agobiados por la miseria y las
enfermedades. . . Cuando tienen hambre se llenan con tunas.
Cuatro centavos al da para redimir al indgena. Se dedica
ms dinero a los jardines del DF que al nio. Muchos indigenas slo quieren que los dejen en paz.
Alardo Pratts en un reportaje seala: "Los nmeros mienten, el
trabajo de ms, d a menos. Es baja la participacin rural en el
producto nacional bruto".
Manuel Arvizu, tambin en Exclsior, escribi :
LE encontr a los triques como en el siglo XVI. Slo algo adicional: alcohol. Tosferina. Paludismo. Onchocercosis. En la
Normal gordas, pero desnutridas.

li

El corresponsal de aquel diario, Murillo Muoz, en un reportaje


desde San Juan Chamula, Chiapas, dice: "Ni escuelas ni caminos
en la densa selva chiapaneca. Piden maestros para 40 escuelas. A
veces hay cosechas, pero cmo las sacan?"
Guillermo Ochoa en Exclsior dice:

!
1

En pie, durante 18 horas, LE escuch a 600 ejiatarios plantearle 300 problemas. Y la Caja de Pandora sigue abierta.

Y nosotros diramos como repite constantemente un locutor: "Y


an hay ms".

160

EL MILAGRO -MEXICANO

Jaime Reyes, reportero de la 2a. edicin de ltimas Noticia


hablando ya del DF, centro de privilegios, dice: "Peligro de que
cuatro millones de hombres del campo aumenten el cinturn de
la miseria". Exclsior publica que el arquitecto Joaqun Alvarez
Ordoez, jefe de la Comisin Constructora de la SSA, afirm:
"Veinticuatro millones de mexicanos viven en extrema pobreza. L a
mitad de la poblacin de Mxico, unos 24 millones de habitantes,
vive en un ambiente de angustia y pobreza".
Carlos Loret de Mola, gobernador de Yucatn, dijo: "La enfermedad del estado es el hambre".
Durante las Quintas Jornadas de Salud Pblica que tuvieron
lugar el mes de abril de 1970, y que reuni a la inmensa mayora
d e los peritos en esas cuestiones, se hicieron las siguientes afirmaciones: "Mientras existen castas, grupos de mEdicos privilegiados
que atienden tambin a una minora privilegiada, hay enormes
diferencias entre otros grupos mcdicos que atienden al grueso de
la poblacin necesitada". . . "pocos privilegiados para muchos necesitados'>.
No hay duda que la pobreza y la miseria crean su propia patologa. El doctor Alejandro Celis en un artculo intitulado "Patologa de la Pobreza" hace un estudio en que se analizan con toda mesura y claridad los factores que engendran y complican las enfermedades, hasta darles fisonoma propia, y dice: "Ha sido clsica y
u n poco emprica la afirmacin de que existe una relacin inversa entre el nivel econmico social y la mortalidad en general.
La mortalidad infantil por ejemplo, es tres veces ms alta entre
los pobres que entre los ricos".
Un ni50 nacido en la pobreza tiene una perspectiva de vida
bastante menor que el nacido en la abundancia, al grado que algn autor dice: "Parece ser que la frecuencia de algunos padecimientos es un buen ndice de la pobreza". Se pueden identificar
las zonas pobres de una ciudad por el tipo de patologa. En nuestro medio la patologa del pobre es el problema fundamental de
nuestro pas.
En la reunin prista de Jiquilpan, segn publica Ramn Betanzos en ltimas Noticias, el licenciado Echeverra hizo afirrnaciones como sta: "La revolucin no ha logrado ni la tercera parte
de sus postulados. Seguiremos adelante. Son muy viejos los problemas de hIico, no se pueden resolver en un sexenio".

LOS PROBLEMAS SOCIALES

161

Pensamos nosotros que esos problemas son viejos pero que ha


habido no sexenios, sino dcadas dentro del sistema del PRI y que
no se ha hecho nada, en algunos casos se ha ido de mal en peor.
Este pequeo guin recordatorio de la situacin, permite afirmar que los problemas se siguen planteando en cada sexenio como
si antes esto no se hubiera hecho, y que, por los mismos derroteros, no se vislumbra la posibilidad de llegar a soluciones correctas. Ello ha conducido a que se finjan realidades. Por
ejemplo cuando era gobernador dcl estado de Hidalgo, Bartolom
Vargas Lugo, fue invitado el autor de este ensayo a la colocacin
de una placa en el pueblo de Velasco como recordatorio de la
inauguracin de la carretera corta a Tampico. Aos despus se
volvi a hacer otro festejo para inaugurar la misma carretera que
ya exista, claro es, solamente que en calidad de vereda desde la
poca de la colonia. Por ltimo, durante la visita del licenciado
Echeverra al estado de Hidalgo se prometi que esta carretera
sera terminada.
En las postrimeras del gobierno de Miguel Alemn se inaugur el supuesto edificio terminal de las obras de introduccin de
agua potable a la ciudad de Mxico, en cuyo crcamo Diego Rivera cre unos hermosos murales. No bien acab la inauguracin
el pblico advirti que el chorro de agua provena de un depsito
vecino y no del ro L e m a . Tal fue la escenografa ideada por
Fernando Casas Alemn, aspirante a la presidencia. Con motivo
de la inauguracin de una presa cercana a Monterrey el presidente Lpez Mateos inaugur tambin un camino y unos puentes
por los cuales hubo de transitar aqul. Das despus quienes necesitaron de esas vas se enteraron de que el puente ya no exista
y haba que vadear el ro. Los campesinos por su parte, se opusieron con justa razn, a que el agua prometida para labor de sus
tierras fuese a alimentar algunas de las prsperas industrias regiomontanas.
Es pblica y notoria la habilidad que han tenido diversas autoridades de la Secretara de Salubridad y Asistencia para disponer
de equipos completos de hospitales y jardines que se podran llarnar porttiles. Con pericia extraordinaria y con la rapidez que el
caso demanda, esos equipos anteceden algunos das a las visitas
presidenciales para la inauguracin de hospitales llenos de flores,
rboles y praderas. Horas despus de efectuada la inauguracin se
trasladan rpidamente a la poblacin que sigue en el itinerario
del presidente. As se da la impresin de un nuevo hospital inau-

EL MILAGRO MEXICANO
p r a d o . El pblico forneo ignora, naturalmente, que en el penltimo hospital no quedan sino paredes, polvo y huellas de un
rpido y precipitado cambio de escenografa para continua1 la
farsa del progreso social y econmico.
Hemos visto que muy pocos funcionarios honestos han tenido
cabida en esta estructuracin, y que si por alguna circunstancia
han podido actuar en ella deberi salir rpidamente. Hay si11 enibargo un grupo intermedio, cuya honestidad nadie podra ponel
en duda, pero cuya debilidad consiste en peimitir la corrupcin
administrativa. Lo que 110 deja de delatar el signo de una corrupcin pasiva ya sea por omisin o bien por impotencia.
El licenciado Eduardo Botas, en una opinin publicada eii ci
nmero 2 de la re\ ista l'robkmas dcl Desarrollo, dice: "De acuerdo con Bettelheim, el desarrollo es un proceso social comp1.jo.
que comprende no slo las relaciones econmicas y sociales, sino
tambin tcnicas, poltiras, tulturales e ideolgicas". Para Fciriando Cainlona :
Si el desarrollo se idciitifica coi1 un proceso de avance hacia
la independencia econmica nacional y hacia el bienestar
de las lilayoras, entoiices lo que hernos tenido durante las
ltimas tres dkcadas, periodo en el que se ha agudizado la
dependrncia estructural, y mantenido o aun agravado la de:igualdad social, no ~ ~ o d r considerarse
a
como un vercladero
desarr 0110.
:Qu duda cabe que cl subdesarrollo es una ineludible consecuencia del colonialismo y del imperialismo?
El socialismo es el nico sistema que ha deniostrado estai cn
condiciones de corresponder a las crecientes exigencias de las grandes masas proletarias de los paaes, y el nico que conduce a la
soluciGn de los grandes problemas, al mismo tiempo que provee
a las jGvenes generaciones del bagaje necesario e indispensable
para situarse dentro de la sorirdad, cn la lucha por la conquista
de metas superiores.
Las palabras dichas por un estudiante en un homenaje al doctor Gustavo Baz, representan sin duda a!guna la opinin de iin
sirtor iinl~ortaritede la juventud:
No queremos ni eriteildemos aquella libertad que facilita la
opresin y la injusticia. iiquella libertad para pisotear loa

LOS PROBLEMAS SOCIALES


derechos y la dignidad del prjimo. No nos atrevemos a dar
el titulo de verdadera libertad a aqulla que se identifica
con la anarqua y la corrupcin y el envilecimiento; con la
desintegracin de los valores ticos, con la proliferacin del
odio y de la destruccin.
Despus de este vistazo al contexto en que se desarrolla la poltica "a la mexicana", se llega a la conviccin de que, pensar
que la burguesa actual va a resolver los problemas del campo y
de los obreros en menoscabo de su hegemona y privilegios, resulta ms ingenuo que creer en un len vegetariano.
Intentar como lo quieren los partidarios del statu quo, que
en un sistema capitalista, la lucha de clases se transforme en paz
entre stas, es definitivamente pretender en vano dar el tiro de
gracia a las clases proletarias.

RETABLO DE LA POLlTlCA " A LA MEXICANA"


...

" la humanidad no ha elaborado


ninguna tercera ideologa. Adems,
en general, en la sociedad desgarrada por las contradicciones de clase
nunca puede existir una ideologa al
margen de las clases, ni por encima
de las clases".
Lenin

1.-EL

PODER Y LA FICCION

El 21 de octubre de 1969 el pueblo de Mxico fue informado


a travs de los aparatos de publicidad y propaganda --radio, televisin y prensa, unnimes, sincronizados- de que durante el
sexenio 1970-1976 gobernara en Mxico Luis Echeverra Alvarez.
Sbitamente el foco del poder poltico se trasladaba del Palacio
Nacional y de la residencia de los presidentes mexicanos en Los
Pinos a las calles de Bucareli, asiento de la Secretara de Gobernacin de la que en esa fecha era titular Echeverra Alvarez.
El largo proceso secreto para escoger su propio y ms adicto
sucesor terminaba en aquel acto decisivo del presidente en funciones: Gustavo Daz Ordaz. La sorda campaa de antecmara presidencial de los secretarios de estado dejaba el rescoldo de la desilusin, y muchas impacientes esperanzas en que el nuevo "tel" sexenal "revalidara" a algunos de sus competidores - e n virtud de la
capacidad mimtica para encajar en el cartel echeverrista- o surniera en la oscuridad a otros participantes en la carrera del silen-

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"

165

cio y la abolicin de la propia personalidad, caracterstica del llamado futurism0.l


La silenciosa competencia se extiende en realidad a toda la
poltica del pas; es 1s escuela primaria y superior de aspirantes
a1 poder, desde las regidurias municipales, las legislaturas y el
gobierno de los estados, hasta la presidencia de la Repblica.
Una vez dada la orden de subir el teln del "tapadismo", conienz la tarea dc recamar la ficcin con visos democrticos: el
pueblo unnimemente, a travs del Partido Revolucionario Institucional, "que abarca a todas las clases sociales" segn afirmacin oficial, y "cuenta entre sus miembros a la mayora de hombres, mujeres y jvenes del pas7', comenzara a manifestar su
apoyo al recin nombrado tel sexenal. La ficcin se escenificara estruendosa y publicitariamente. La militancia de los medios
de difusin, electrnicos y periodsticos estaba subsidiada. En el
mecanismo de esa militancia intervienen la alianza de clase de
los magnates de los medios de difusin electrnica y la prensa;
la complicidad sabiamente manejada y el chantaje dosificado por
los empresarios renuentes a publicar aquello que previamente ponen bajo la censura del gobierno, como medio de engordar las
generosas aportaciones oficiales a la prensa "independiente" y a la
vez de mostrar cun diligente se es para defender al gobierno.
Se trata de una mezcla de chantaje y oficiosidad aceptada y pagada por el gobierno con evidente complacencia.
De acuerdo con las exigencias del slogan moderno el PRI acu para su candidato un lema de esos que se distribuyen, se cantan
y se pintan conionne a los cnones de la Grant Advertising:
"Arriba y adelante".
"No estamos ni a la izquierda ni a la derecha, pero tampoco
al centro. Estamos en otra dirnension: aspiramos a miradores elevados, a perspectivas superiores desde las cuales pueden verse los
problemas generales del pas en todos sus aspectos nacionales e
internacionales, para contribuir a resolverlos mejor", dira el candidato.- Y agregara: "Nunca los Constituyentes de 1917 hablaron
Das antes de que el presidente Adolfo Ruiz Cortines le nombrara
presidente de la Repblica, Adolfo Lpez Mateos, dijo al autor de este
ensayo: "Desde luego yo estoy en la quiniela. Acaso slo soy un dark
horse; pero estoy, como todos los secretarios, en la carrera y ahora slo
depende del presidente que mi nmero salga adelante".
Precandidato Luis EchetJerria, Ideario, nm. 1 , 21 de octubre de

EL MILAGRO MEXICAATO
de izquierdas ni derechas, nunca hablaron mucho menos de un
centrismo esttico. El concepto mexicano de la revolucin es
distinto. Tiende hacia lo alto y marcha hacia adelante".3 Por 1timo subray la tesis de la extraterritorialidad del pas y su excepcionalidad de las leyes histricas sostenida por los ltimos presidentes de Mxico: "Es preciso que - d i j o - abandonemos la
rutina mental que ha propiciado el infecundo manoseo de los
vocablos derecha, izquierda y centro, slo para dividir a los niexicanos. Los conceptos de las distintas potencias internacionales de
izquierdas o derechas nada tienen que ver con nuestra Revolucin
y con nuestra Constitucin, que fueron, en este siglo, las priineras progresistas del mundo".4 El PRI se encarg de dar difusin
grfica, verbal y en snbolos ms o menos afortunados pictricarnente al slogan "arriba y adelante". En verdad se trataba de
hacer creer que en Mxico hay una tercera ideologa, y que no
existen ni han existido las clases sociales as como que la propiedad
privada tiene caracteres de buena samaritana social.
La historia de Mxico, y sobre todo la de la integracin
de la burguesa mexicana es iin muestrario de intiles esfuerzos por establecer una tercera ideologa que haga aparecer a la clase dominante como un grupo colocado al niargen
de las clases sociales, imparcial y justiciero. Conservadores
y liberales anatematizaban por igual al socialismo, conio hoy
lo hacen PAN y PRI. Acerca del grupo conservador dice
Garca Cant: "El mito de la abundancia, asociado al de
la particularidad de Mxico -las ideas fijas de muchos
mexicanos reaccionarios- se expresa ante el temor de que
los trabajadores, unidos, pudieran demandar otras formas
de trabajo: Nosotros no temamos que en Mxico llegaran
a tener sectarios estas delirantes doctrinas,".
"Por fortuna, este sistema insensato [el socialismo] apenas ha hecho proslitos en nuestra patria, cuyo buen sentido ha condenado hasta ahora al desprecio las mximas
estrafalarias de esta delirante escuela. . .", afirmaba La V o z
de la Religin, en 1849.
1969-16 de noviembre de 1969. Polmica, rgano terico y doctrinario
del Partido Revolucionario Institucional, sin fecha de publicacibn, p. 9.
8 Ibid. p. 9.
4 Ibid. p. 10.

',,~?!3ei1n3sne,, ap opouad un opyqeq erqeq 'le1 exa ou o)ua!urede~


-sap Ia :esxej e1 ap soiuaweped so1 opeixp uejqey rlrd la u g
'"O~IE 01 y3zq ouysap la d alwIape exycu e1 uo:,,,
: ~ lap
d pxoi3aIa eruaI la ?so18 sepxeq ap xolu!d un e!xos!xx!
u?!?
-uauI!p u 3 .oue3!xaurEaixou 03yrrr?uo3a o!u!u~op le u?!3el!padns
aiua!3ax:, ap wyq[od e1 aiueypam soqo d soun axlua u?!mpexluo>
xaynbpn3 x e p a e syur zail epe3 apuadoxd d solanbe ap sasaxaiu!
so1 apua!jap anb 1eiuaw~maqiiSodru.8 la uo:, 'soue3!xaur soxxaj
-elsal X 'sasanSxnq sope!le sns soxafuox~xasels!le3yde3 sapuex2
so1 ap e;SoIoap! ap pep!u!je d ase13 ap pepyiuap! e1 ( 2 d 'aiuaur
-pmiln:, xeruxojap exed ours eluail ap sol!s?do~d u03 019s ou o:,
- ! x ? ~e aiyurza as aiib - ~ ~ E ! J ! I o ~ A 8lS~unm03~~uve!xe$!~!1qnd
ua'eru! el ( :se~!S?1oapy a se3yi!1od 'se!xenluns 'sa~qz?suads!pu!
:a~opu!~aynb1~n3
ap sepue3xaw ap eluail el 'soypaw so1 sopol xoc
d onn1 ap saulj u03 6 e ~ n u n anb
~ ~ aoue3!.1aurea~ou pep!:,!~qntI ap
o!~odouour osoxapod un xod opeuo!meo3 d opyualuaiu! yjsa oSxeq
-ma urs anb oxad 'axqmeq la ailyluad so(airur9lsa so1 ua sexiua!ru
se3psIpelsa s q ua alrram3!uy uaisyxa ownsuo:, lap u?!3exn~es ap
saxpuj sopeureII so1 d i x ! ~ ! ~ e a d oyxesa3au 01 ap a ~ a . 1 ~e;xoiirux
3
esuauxu! e1 anb ua s p d un ap eeopexed -e1 (1 'alx-ed exio ~ o d
e)sa!f!uew ma lap eyedure3 VI ap o!xei!3!1qnd
ouaurouaj 13
;zaqu~e~
oy3euS1 ;, . .o@qexl [a ~el!dr?r>
la aqua oa!iel!nba o1.8axxe un oasap 'eueurny p~p!&!p e[
u e p e ~ s a panb se~s!unwo~seuralsys so1 e uoysxaile o s u a ~ , ,
-,,e3!m?uo3a pelxaq!l e1 X o q ; ~ o duapxo la ua Iepos Ieap! ns
eqepunj 1en3 e1 ' e u u o j a ~ e1 ap ep!.8ms e1 u03 ejp13u!03
'ours!~o~aq!l lap e!xesxanpe d e3~nbxyuour'a~uayua~exxai
e;sanS
-xnq e?,, :amnsar alxed exio ua y i u e 3 e;3xe3 oursrur 13
;, .pn8!sap xas anb ejuai 'o~opu?!s 'd Ienp!a!pu! ezalemj
-eu xod sa . . .oia!xd [ouuaIl:n3] e p a p 'pepaydoxd e?,,
.seysa~'~
e;xen
?sol .I,o~!yqaxxo3 ouyun?~ la .xeqej m d op~n3apeu! ellas
axqurou asa e oxad 'saxqod ap u?!Deu eun ap Ia eyas open
-!ax ns :ejxeqem ezanbrx el 'e~i?jun!xi ours~unuro~
la !S,,
:1e.raqy1 o3ueq lap e3.1a.m

168

EL MILAGRO MEXICANO

y existido pblicamente aspirantes a la presidencia. ,41 misnio


tiempo el partido oficial pretenda encontrar el camino de la
unidad "generacional" -como para ocultar los descontentos provenientes del antagonismo de clases-,
en la postulacin de un
candidato joven. ("Ciertamente los grupos mayoritarios de todo
el pas comenzaron a fijarse en el precandidato ms joven" dijo el
propio ~ a n d i d a t o ) .El
~ proceso segn la fraseologa oficial, llenaba los requisitos de apertura y libre discusin exigidos incliiso
por los sistemas electorales de las democracias burguesas. La verdad era otra. Ni el pueblo mediatizado y bajo la presin de perentorias necesidades elementales, algunas de las cuales, las ms
urgentes, slo encuentran mezquino alivio en la posesin de una
credencial del PRI O en la sumisin absoluta ante los dictados
electorales de ste a travs del sistema de caciques, presidentes
municipales, lderes charros, etctera, ni pretendidos grupos mayoritarios -la CNC, la CTM y la CNOP atentas a la seal de
arrancada del tel en turno- se "fijaron" en nadie hasta que el
presidente Gustavo Daz Ordaz, con la anuencia explcita o implcita de la burguesa cuyos intereses representa y defiende el
gobierno, se "fij" -l s- en Luis Echeverra Alvarez para
sucederle en el poder presidencial: la cima de una burguesa
que mantiene la dictadura de clase en el pas.
Pero la ficcin poltica tras los hechos consumados no es un
procedimiento nuevo en Mxico; se remonta a varios siglos atrs.
Teles y clases sociales

Al desembarcar el tel mayor el jueves santo de 1519 en las


arenas ardientes bajo la brasa del sol, supo que la mano del piloto
Con la misma intencin de enmascarar con palabras pblicas el procedimiento secreto Echeverra dijo ante una liga de economistas "revolucionarios" : "Sociolgicamente, antropolgicamente considerado el fenmeno que estamos viviendo, la postulacin que han comenzado a hacer
las principales organizaciones que integran el Partido Revolucionario Institucional, independientemente de la persona, apunta a un cambio de generacin". Polmica, rgano terico y doctrinario del PRI, 25 de octubre.
Haban pasado ya cuatro das del sorpresivo anuncio de que l sera
candidato oficial cuando Echeverra atribuy a leyes sociolgicas y antropolgicas su nombramiento, y tambikn a su juventud. Es decir las leyes
que presiden el antagonismo de clases sociales no rigen en Mxico; rigen
las antropolgicas. (El subrayado de la cita es mo. JC).

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"

169

Antn Alminos lo haba conducido con pericia al lugar adecuado


para sus ambiciones. No lo desanim la hostilidad del calor y
los arenales en que "no nos podamos valer vctimas as de los
zancudos como de los chicos que llaman xexenes". Ni volvera
atrs: el pasmo de los ojos indgenas que atisbaban a la tropa,
la desnudez de la indumentaria de los autctonos, sus gestos temerosos, indujeron a Corts con inefables y persuasivas razones
a seguir adelante. Si los indgenas en l recreaban al barbado
Quetzacatl, su intuicin de aventurero extremeo entrevi la
doble ficcin politica necesaria a sus designios. Hernn Corts,
el tel mayor, seguira adelante, hasta la alta meseta del seoro
de Moctezuma. Nada, ni los descontentos de su propia compaa
ni la conciencia de su desvalimiento legal le impedira consumar
la conquista de la deslumbrante ciudad del gran Moctezuma. La
ficcin cortesiana se puso en marcha.
"Parece -escribe Joaqun Ramrez Cabaas- un problema
insoluble hasta hoy determinar la fecha en que se hizo el acto
de la fundacin de la villa, o la ficcin de fundar, que la malicia
Lo que est libre de la menor duda,
y las ambiciones in~piraron".~
es el espejismo de legalidad politica con que Corts se armaba
caballero sobre el espejismo ardiente de las playas, en fantasmal
ciudad que Corts, con acuerdo del Regimierito, i de los Capitanes. . . [orden] se edificase (con el nombre de) la Villa Rica
de la Vera Cruz, en unos llanos, media legua de aquel Pueblo,
que estaba como en fortaleza, dicho Chiahuixtln. . ."
"El primer acto, el de fundar como simple ficcin legal, quiz
acaeci el 10 de julio de 1519 o muy poco antes. . ." sigue diciendo Ramrez Cabaas, quien para apoyar la antelacin del
hecho de fundar respecto al de edificar menciona al doctor Cervantes de Salazar en cita que a la vez que el aserto anuncia cul
sera la reparticin del trabajo en el nuevo imperio: "Corts
mand cortar mucha madera y traer la piedra que era necesaria
para hacer casas en aquel lugar que trac, a quien puso nombre
la Villarica de la Veracruz, como ava determinado quando en
Sant Juan de Ula nombr alcaldes y regido re^".^
Joaqun Ramrez Cabaas, La Ciudad de Veracruz en el Siglo XVI,
La Ciudad de Veracruz, Mxico, 1960, p. 3.
8 Francisco Cervantes de Salazar, cit. por Ramrez Cabaas.
Ob.
cit. p. 5.
9 Ibid. p. 4 .

170

EL MILAGRO ILlEXICANO

Corts tena sus letras. De seguro el teatro espaol no le era


a.jeno. (''Ves como s pas por Salamanca.. .?", le hace decir
Carlos Fuentes) .lo De que posea letras dan constancia sus Cartas
de relacin; de sus recursos teatrales la conquista testimonia.
La farsa del primer ayuntamiento soberano y libre -abuelo
legtimo del inexistente municipio libre de ahora- "destap" a
Hernan Corts despus de haber ste depuesto sus poderes cubanos y fingido esperar la resolucin del ayuntamiento para regresar
en seguida, sabedor de antemano de su nombramiento.
deslumbrante bajo los
Don Pedro de Alvarado -Tonatih
rojizos pelos de barba y cabeza- cabalg su "yegua alazana de
gran carrera y revuelta", la ray, la levant de manos; logr la
salida de chorros de vapor por los ollares, y de espuma por los
belfos de su caballera canela, lustrosa bajo el sudor, como l
niisrno. Y overos, castrados, enteros, cuatrialbos, luceros y bayos,
bajo los acicates de olides, ordaces, sandovales, portocarreros y
gonzalos. levantaron polvos y chispas, y pnicos indgenas; eriyieron el poder militar, el aparato represivo. El poltico ya estaba
predeterminado. El sostn de ambos fue edificado concretamente
a la par del Regimiento de la Villa Rica de la Vera Cruz: ". . .y
dir cmo puso una picota en la plaza y fuera de la villa una
horca. . ." deca nostlgico Bernal Daz del Castillo en sus horas
guatemaltrcas. Todo ello para la institucin del poder y la represin en la tierra nueva. Para los descontentos propios: cadenas
y prisin -perdones magnnimos tambin- y unto de oro y
promesa de valimientos y h a l a ~ o sque rompen fidelidades y tornan lanzas, como rompieron y tornaron las de los capitanes adictos
al gobernador de Cuba, Dieqo de S'elzquez, quien desesperadamente haba revocado el nombramiento de Corts como jefe
de la expedicin.
Don Hernando concentr todo el podcr: Capitn General y
Justicia Mayor le dej nombrado Diego de Godoy, designado a
su vez escribano del Rey por el extremeo.ll Favores y disfavores
Carlos Fuentes, T o d o s los gatos son pardos, Siglo Veintiuno Editores,
Ilxico, 1970,. p. 106.
De don Fernando data tambin la costumbre de fingir que no se
desea el poder ("slo porque la patria me lo exige me sacrifico", se dice
hoy) . Bernal Daz recuerda : " . .y como se haca mucho del rogar; y
como dice el refrn t me lo ruegas y yo me lo quiero; y fue condicin
que le hicisemos justicia mayor y Capitn General.
y luego le dimos
poderes muy bastantsimor. "

..

..

LA POLTICA "A LA MEXICANA

171

dependieron de l. Se reserv el quinto de lo que la conquista


dejase descontado el real. Y si del lado de los indios le auxili,
sin quererlo, el dios emplumado con que se le identificaba, del
de los peninsulares el sangrante del crucifijo le sera propicio:
fray Bartolom de Olmedo ofici la misa que ayuntaba la espada
y la cruz del nuevo rgimen en Mxico.
Todava el gobernador de Cuba contribuy, con la derrotada
expedicin de Pnfilo Narvez, al mayor podero e independencia de Corts. Ms guerreros, armas de viruela y sfilis para diezmar indgenas y hasta, segn el criterio de Del Paso y Troncoso,
"entonces fue cuando sentaron aquellos aventureros levantiscos
los principios y la doctrina de nuestra emancipacin futura, rechazando desde tan temprano, las influencias peninsulares o antillanas; pues la gestin de los conquistadores y su conducta posterior, prueban muy bien los alientos de independencia con que
combatan por la defensa y conservacin de lo que juzgaban ms
bien de ellos que de la Madre PatriaY'.l'
. Y

1 rc2s r e u o l u c i o n ~ s ;u n a sola clase

La conquista de MExico siempre estimul la fantasa y las


comparaciones paralgicas, irracionales. Grabadores y literatos la
pintaron a su antojo. ,Iztecas con doradas grebas y escudos aquleos; edificios remedo de partenones; perfiles griegos o narices
romanas no fueron infrecuentes en la iconografa extranjera -y
aun en la mexicana-- de la conquista. Tampoco lo fueron las
identificaciones de las tribus y sus varias alianzas con reinos e
imperios y ni siquiera la del seoro de Moctezuma con una corte
real europea. Corts y sus guerreros destruyeron la imagen verdadera. El primer regimiento y los nombramientos de los cmplices y colaboradores de don Hernando -"esta
resolucin ya
era cosa arreglada de antemanou- liquidan polticamente un
sistema y establecen otro; derriban la pirmide indgena e instalan la de una sociedad dividida en clases antagnicas en el
sentido estricto. Antes no las haba. Desde el momento de su
instauracin, desde la simiente de una sociedad en que nuevas
relaciones de produccin (relaciones de propiedad en el sentido
l'
Citado por Jess Galindo y Villa en " L a Fundacin d e Villa-Rica y
rutor, La Ciudad d e 17eracru., Ob. cit. p 4.5.

EL MILAGRO MEXICANO
jurdico) labran lentamente el edificio de base y remate capitalista, cualquier semejanza que se pretenda encontrar entre el mundo precortesiano y la poltica actual de Mxico no es sino la
contrapartida crtica y evasionista de la retrica oficial: esta consistente en afirmar que "nuestra Carta Magna establece las bases
para que Mxico acelere un desarrollo econmico equilibrado entre
las ciudades y el campo, entre la produccin industrial y la produccin agrcola, entre las generaciones nuevas, entre los habitantes de las costas y los de las altiplanicies y las montaas, entre
los hombres y las ~nujcres,entre los maestros y los alumnos, entre
los factores de la produccin: el capital y el trabajo".13 La retrica de los impugnadores liberales y burgueses, malgr eux nmes,
que se sienten intelectuales por encima o al margen de las clases
y sostenedores de una tercera ideologa, tambin elimina la lucha
de clases: "El tema de los dos Mxicos, el desarrollado y el subdesarrollado.. . Es el tema central de nuestra historia moderna,
el problema de cuya solucin depende la existencia misma como
pueblo".14
Unos y otros hablan el mismo idioma. Las clases sociales no
existen. Existen "los factores de la produccin" en casto matrimonio oficial, o dos Mxicos abstractos. La soIucin de la crisis
de uno automticamente proveera la felicidad del otro, del subdesarrollado.
El subdesarrollo aparece en una y otra tesis no slo al margen
de la lucha de clases, sino como un problema interno, de conciliacin de los "factores" -explotados y explotadores-, por una
parte, o de dos Mxicos que deben conciliarse. En uno y en otro
juicio se elimina el hecho concreto e histrico de la larga ruta
del capitalismo del s~ibdesarrollo,~~
determinado en Mxico por
condiciones internas y exteriores desde los principios de las relaciones mercantiles establecidas ba.jo la influencia de la colonia,
hasta su largo proceso influido, no slo circunstancial sino estructuralmente, primero por el colonialismo y ms tarde -hoy en
da- por el paso del capitalismo a la fase monopolista e imperialista. Lo que explica que "aun fenmenos de la magnitud de

-1s Luis Echeverra Ivarez, Polrnicn, o p . cit. Mxico, Oct.-Nov. 1969


p. 108. (Cursivas mas. J C ) .
l4 Octavio Pa7, Posdata, Siclo Veintiuno Editores, Mxico, 1970, p. 99
' V e r , Alonso Aguilar M., Dialctica da la economa mexicana, EDITORIAL NI-ESTRO TIEMPO, Ifxico, 1968.

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"


la revolucin mexicana, que en muchos aspectos modific la
estructura socioeconmica nacional, no llegaron sin embargo, a
librar al capitalismo del subdesarrollo de sus fallas ms graves";lo
2 ) que la dependencia de Mxico, pese al nunca expreso, por
no decir intangible, antimperialismo de la revolucin, dej de
ser sectorial o determinada por naciones capitalistas aisladas, y
se reagudiz por influjo de una "economa mundial ya integrada",
para tornarse en dependencia propiamente estructural, "es decir,
un rasgo bsico, orgnico del sistema econmico tanto en el plano
nacional como en el internacional",17 y 3 ) que naturalmente las
superestructuras jurdicas y polticas se transformaron en el transcurso de los siglos, de acuerdo con aquella transformacin estructural dependiente.
La poltica de la colonia, la independencia, la reforma y la
revolucin evoluciona de acuerdo con las transformaciones lentas
unas veces, convulsivas otras, pero siempre inmersa en un medio
colonial primero, sumergidas en uno de desarrollo competitivo
de los pases capitalistas ms tarde, y por ltimo, bsica, profundamente subordinada al poder imperialista. Esta ltima etapa
encadena a Mxico sobre todo al imperialismo norteamericano,
el ms fuerte que conoce la historia y a la vez el "cada da menos
receptivo al progreso que entraan el avance del socialismo y de
la lucha revolucionaria a escala mundial".1s
Pero para los idelogos oficiales como para sus crticos intelectuales puros, vivinlos en la era de los estratos y los tlatoanis.
La nica diferencia es que si para los intelectuales liberales
". . . entre la antigua sociedad y el nuevo orden histrico se tendi
un hilo invisible: el hilo de la dominacin" v "ese hilo no se ha
roto: los virreyes espaoles y los presidentes mexicanos son los
sucesores de los tlatoanis aztecas",lg para los voceros oficiales el
hilo se rompe y desaparece durante el periodo colonial para
reanudarse en tres momentos por rutina denominados revoluciones: la independencia poltica, la reforma y el movimiento de
1910.
hasta qu punto las "tres revoluciones" de Mxico lo han
sido en el sentido estricto? Evidentemente, las masas populares
l v b i d , p.
l 7 I b i d , p.
Ibid, p.
l9 Octavio

206.
205.

206.
Paz, 05. cit.. p . 115.

174

EL MILAGRO MEXICANO

annimas participaron en la independencia poltica, la reforma


y el movimiento de 1910. Pero siempre han salido derrotadas y
en cambio la burguesa -cuyo embrin data del virreinato- se
ha fortalecido, consolidado y homogeneizado a travs de cada
uno de esos movimientos, siempre dentro del esquema del capitalismo del subdesarrollo, y con todas las consecuencias polticas
de debilidad y entrega ante la colonia y el imperialismo en el
nivel internacional; y de represin cada vez mayor y acentuacin
de desigualdades en el mbito interior. Como revoluciones que
hubieran cambiado radicalmente la relacin de clase en el poder
y clase dominada las tres son discutible^.'^ Es evidente el cambio
que impone la historia cualesquiera que sean las circunstancias,
aun las de una evolucin colonial y dependiente. H a habido transformaciones socioeconmicas no slo como consecuencia de aquellos movimientos, sino del decurso histrico. Por otra parte como
algunos historiadores han entrevisto, y sobre todo Alonso Aguilar
ha estudiado con claridad, las estructuras defendidas por los conservadores no eran de modo absoluto y simplista formaciones y
sistemas feudales o semifeudales, ni la estructura del porfirismo
puede caracterizarse corno rgimen de explotacin semifeudal del
trabajo y de relaciones de produccin de tal ndole.
De la revolucin de 1910 sc puede decir lo que Augusto Bebe1
escribi: "Todos exigan cambios. Pero en vista de que no haba
elementos dirigentes con plena conciencia, que vieran patentemente los objetivos a quc haba que aspirar y que gozasen de
confianza, puesto que no exista una fuerte organizacin capaz
de aglutinar las fuerzas, dicho estado de nimo se perdi intilmente. Jams un movimiento tan magnfico en su esencia termin
tan e~trilmente".?~
Los dirigentes campesinos o los obreristas,
aquellos que representaban a las masas populares que deberan
beneficiarse mayoritariamente con transformaciones radicales fueron derrotados y muertos o, mediante un proceso humansimo
pero deprimente, acabaron asimilndose a la clase triunfadora.
La familia re\~olucionariatriunfante y acaparadora de la riqueza

"

El candidato Luis Eche~erria, expresa as el pensamiento oficial:


"La nuestra fue una autntica revolucin, porque liquid un rgimen de
propiedad y un sistema de produccin. .
Pensamiento Poltico, vol. 14,
nm. 14. Mxico, junio de 1970.
Citado por Lenin en Marx, Engels, Marxismo, Editorial Progreso,
MOSCA,p. 316.

."

"

'oayqztad
-sal oXesua la ua ~e[!r&3v o s u o ~ va3aqo arib elsy e[ aseas seur!qp selsa
e ala!fas as anb 01 u 3 -.xapod Iap ofaueur [a ua seuos~adse[ ap szyztnur
ap une k ase13 el ap e!~uaueurrad e1 qJanpe u!s o!uaxas epe3 so!qurszt
uaradsa anb e!sanSmq eganbad el ap o p o ~aJqos 'salo$3as s o ! ~ d me .IZU!J
-nIa el201 'o2~equrau!s 'up233alaa~ou euraI [a lod epeam u?!snI! z.7

,,

ap soxaxnseq so1 ua SE~SOLU se1 ap op!quxnz la anb ZOA syur ejxp


-ual ou o3!x?m ap e!xols!y e1 -saluan,g s o ~ r z ?a31p~
sa~oqx3sa
soun5'1e ap eaxq e1 xod asanj ou !S,, ' ~ [ a l j a ~ s~aa n b eanb ap
03!ux?uo3a oseqe Iap xelqey ou exed- aluaure3!lj1od sopesexle
syur opunur lap sasjed so1 ap oun o3!x?tv ap oy3ay e y spelqey o
esaxdur! IE!~!JO e3!.19lax e1 epol I u ? ! u ~ e1 ap osaxSuo3 Iap ejmxaq
-os aiua3saueila e1 e saurloju! so1 'sa1e!3uap!saxd sosxn3s!p so?
,;~apod la ua ejnb~eS!~oq ap pep~nuyuo:, ap 1s
oxad '~euosnd up3alaa.1 ou ap euxal la ofeq xosa~nsa~uaprsaxd
le eUa!sap 'ouraxdns oxlyqxy ouro3 a)uap!saxd Ia u03 'salueuxaqo.8
ap odm2 un anb ua ,,ours!pedel,, epeu!urouap 1exo13ala esxej
e1 ua d '(ours![~!xadux~ [ap k eue3!xaru e!sanS~nq el ap .rop!.~ras
1x3 un ap xoaej ua alduxa!s) sandsap Ieuaxas d oxarupd ~eua!.~~enr,
olnlosqe ours!p!3uap!saxd la 'ouxs~~ex~ua-J
la ua uelnursexl as O A ! ~
-3a3a 0!2exjns .<e!3ex3ouxap 'ouxs!:,!e~ 'saxapod sal1 X sopeJsa sol ap
ejuexaqos 'ours!~exapaj ap saxe~ndod solayut? so1 ',,exy~uaur e1 ap
u ~ p n ~ o n ae1x E p I e s zail eunS1e anb,, eledez ap ZOA e1 epe11e3e d
'023~) ap ou anb 'alnl ap opelsa un e emojax ap sada~se1 svpe8ala.1
fso1axom ap u @ e ~e1 ap soJua!uquac; sol sopep!ilIo f-oiua!uxel
-!snj ns elsl?y o~qandIap xop!luas pa1- 0 8 l e p r ~ap ,,sausny3,,
se[ sepaloxxaa 'oluaurne alue1suo3 ua op! e y 03y;god xapod ns
'alueu!urop ase13 e1 ap sansxnq O~!.I?JS!T~
xal3~xe3la aIqeFeAu1
-ewJojax e1 d e!3uapuadap~
el opejuti!~~
ue;xqey ou u9!3ed!3!lxed eAn3 u!s 'saxe~ndod seseux
se1 axqos asq3 ap ampel3!p e1 esouad syru uoxa!3!y a uo;ra!un
as sa)ut?puxop sawp se1 ap sals!uo8e~ut? sa~uaxedesol assod e1
e :,,sau0!3nlonax,, sop sello se1 3p a s q a p apand om!ux o?
.souysaduren iC so.raJqo :sase13 ap ey3nl e1 ap ouraxlxa
OJJO 13 ua upsa anbxod 'so~!u~2rr~ue
uos a1 pepla.\ ua saua!nb e
ap eslndxa ,i 'ejsan.8~nqoau e l ap ouxo:, oapd e1 ap o l m ~'alla e
so!;rt?guo:, a~uauxa)ua.redesyru soJuaura1a sol e ouas ns ua elda3-e
:~f?-'aq!le!~!urej e1 u03 orxxnao salue anb s!sours? ap ase3 eun ~ o d
esed -0noxxesapqns Iap oursgeqde:, Iap epuapuadap e1 ua sep!un
aJuaura1qnIosypuy e!xas!ur e1 ap anb zaa el a- 03!$$10d xapod la d

176

EL lMILAGRO MEXICANO

los discursos, las falsas promesas y las leyes incumplida^".^^ Sin


embargo, en esos basureros habr que buscar la imagen poltica
de campaas electorales encubridoras de la escueta verdad de
que en Mxico el pueblo vota, pero no elige. Es necesario decir
que no por inefable ha dejado de resonar siempre la accin de
las masas populares en la historia: unas veces aprovechadas por
los grupos ms conservadores, otras empleadas por los sectores
liberales de la burguesa, siempre traicionadas a la postre por
unos y otros, arrejuntados en alianzas lgicas de clase dominante.
Esas masas, con su aparente apolitizacin y silencio, con su presencia aptica, forzada, coaccionada o falsificada en la farsa electoral comienzan a dar indicios de que ante una situacin represiva y asfixiante "una vez que la bayoneta encabeza realmente el
orden del da poltico, una vez que la ins~~rreccin
se ha revelado
imprescindible e inaplazable, las ilusiones constitucionales y los
ejercicios escolares de parlamentarismo no sirven ms que para
encubrir la traicin de la burguesa a la revolucin, para encubrir el heclio de que la burguesa vuelve la espalda a la revol~cin".~~
/

11.--0PERtlCION

AMNESIA

". .

.no hay demiurgo, no hay hombre ilustre responsable de todo, el


demiurgo es el pueblo y las manos
mgicas no son en definitiva sino las
manos del pueblo".
Frantz Fanon

Sincronio poltica

El lo. de julio de 1970 se volvi a demostrar que en Mxico


"el poder es una operacin de la amnesia". El candidato del PRI a
la presidencia, ante los objetivos de la televisin "encadenada"
en todo el pas, dijo: "El 15 de noviembre de 1969 fui postulado
candidato a la presidencia de la Repblica por el partido mayo23

Carlos Fuentes. T o d o s los gatos son pardos, ob. cit. p. 6 .


V. 1. Lenin, ob. cit. p. 175.

LA POLfTICA "A' LA MEXICANA"

177

iitario de Mxico". El r R I liizo un gran despliegue publicitario


en torno a esas declaraciones. Olvidaba, o quera hacer olvidar,
que el 21 de octubre de 1969, ante aquellos mismos objetivos y
micrfonos, y con igualmente ostentoso despliegue en la prensa
llamada independiente, el partido oficial haba proclamado que
tras de una concienzuda auscultacin el pueblo unnimemente
haba decidido dar su apoyo al entonces secretario de Gobernacin. Olvidaba el aparato propagandstico sus propias imgenes:
las calles de Bucareli invadidas por "espontneos" simpatizantes;
el edificio de Gobernacin atestado de comits procedentes de
todos los puntos cardinales del pas; las interminables colas de
ielicitantes y las pginas de los diarios engrosadas con la espesa
prosa de las adhesiones campesinas, obreras, burocrticas firmadas por lderes chnlror de las mil y una organizaciones por ellos
jirieteadas.
.\mnesia y ficcin se dan la mano. Concluido el largo lapso
del futunsmo silencioso -en que la poltica se hace soterradamente y las maniobras ms srdidas se ponen en juego en cada
secretara de estado-,
terminado el "tapadismo" - e t a p a no menos srdida en que la poltica underground adquiere caracteres
de reyerta de vecindad y pualadas traicioneras-, la decisin del
tel en funciones sobre quin ser el tel sucesor desencadena
la euforia, pero tambin la concomitante necesidad de que el PRI
se dedique a dar visos de democracia al proceso. La puesta en
escena bajo la direccin del partido oficial es lujosa y prdiga.
Nada se escatima, coino no sea la memoria y el rigor lgico en
la secuencia de las escenas. As los ensayos de Bucareli se olvidan,
para dejar paso a los que en el Palacio de los Deportes presentaron ante el pueblo la imagen de un partido que, despus de
riiinuciosos y elevados debates, nombr a su candidato y as lo comunicaba a ste para saber si aceptaba o no. Desde el momento
de la segunda aceptacin del candidato (el 15 de noviembre de
1969) el lenguaje en la ?nise en scene prista se adapta al condicional supuesto en la espera de la decisin de la voluntad soberana del pueblo. Cada orador y cada candidato a diputado o
s~riadordel PRI -aunque algunas veces la seguridad los haga
tropezar en sus p a r l a m e n t o s tiene la obligacin de comenzar
sus discursos cargados de promesas introduciendo el condiciorlante
iiieramente gramatical : "Si el pueblo decide elegirme", dicen todos
antes de hablar de lo que harn para bajar el paraso a Mxico,

EL MILAGRO MEXICANO
o para mantener el ya existente segn su retrica. El mismo candidato a la presidencia tuvo que decir que esperara "la orden del
pueblo" para ver si "determina que yo lo sirva durante seis aos
desde la Presidencia de la Repblica".
Amnesia, ficcin y amenaza tcita completan el juego escnico de la antidemocracia. El mismo da en que los diarios reprodujeron la comparencia ante la televisin del candidato del
PRI, el general Marcelino Garca Barragn, secretario de la Defensa, incurra en el encandilador anticomunismo:
En nuestro pas las ideas e ideologas extremistas no tienen
ni tendrn cabida, porque los mexicanos, aunque con algunas carencias, somos amantes de la libertad y no prestamos
odos a los aptridas que todo lo critican y nada hacen por
el bienestar nacional, a los que nos hablan de parasos que
solamente existen en sus l u c u b r a ~ i o n e s . ~ ~
El general exhenriquista y exgobernador del estado de Jalisco
agreg expresa y amenazante alusin al inovimiento estudiantil
de 1968 que, segn su opinin y en su parda sintaxis, no tuvo la
menor acogida popular "porque todo ciudadano conciente no
prest ni prestar la menor atencin a ese hecho tan lamentable,
que afortunadamente ya est liquidado y los responsables se encuentran sujetos a proceso". (El 3 de octubre de 1968, apenas
unas horas despus de que el ejrcito matara en Tlatelolco a cerca
de 300 personas, segn la conservadora versin de T h e Guardian,
peridico ingls, los diarios de Mxico acogieron unnimes estas
palabras del general Garca: "La libertad seguir imperando en
el pas").
Por su parte el candidato del
vimiento estudiantil de 1968:

PRI

minimiz tambin el n ~ o -

En contraste con ciertos desequilibrios en~ocionales, con


ciertas actitudes que se observan en la ciudad de Mxico
y que derivan sobre todo de la sicologa individual y colectiva
que propicia una desmesurada aglomeracin urbana, en el
interior de la Repblica existe un clima de unidad y una
atmsfera de comprensin para los esfuerzos desarrollados
-5

Excltior, Mxico, 16 de noviembre dc 1970.

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"


por el gobierno de la Repblica en la resolucin paulatina
de nuestros p r o b l e n ~ a s . ~ ~
El general Marcelino Garca Barragn casi al mismo tiempo
tranquiliz a los sectores burgueses :

. . .no hay presos politicos, porque se entiende que preso


poltico es aquel que est privado de su libertad exclusivamente por sus ideas polticas. . . Ahora bien, los cabecillas
del llamado movimiento estudiantil e instigadores del zafarrancho, fueron procesados y sentenciados algunos, por la
serie de delitos que cometieron con motivo de dicho movimiento. . . la intervencin del ejrcito obedeci fundarnentalmente a la peticin que formularon. . . las autoridades
competentes, aduciendo que la polica era incompetente para
restablecer el orden. . .27
Amnesia evidente del secretario de la Defensa: segn la Constitucin slo el Congreso de la Unin puede autorizar al presidente de la Repblica a emplear al ejrcito, en tiempos de paz,
y nicamente cuando la alteracin del orden ponga en peligro la
seguridad de la nacin.
Corztradicciones del establishment

No era la primera vez que Luis Echeverra y el general Garca Barragn hacan declaraciones, polticamente sincronizadas, para
dar una imagen dentro de cuyo marco se llevara al cabo la
campaa electoral de 1970. La madrugada del 30 de julio de
1968, ante las cmaras de la televisin y los micrfonos de la
radio, y en unin de dos procuradores de justicia y el jefe del
Departamento del Distrito Federal, y el entonces secretario de Gobernacin, Luis Echeverra Alvarez, declararon haber pedido
la intenencin del ejrcito para reprimir a los estudiantes y asurnieron la plena responsabilidad del acto. Ese mismo da el general
declar a la prensa: "No habr contemplaciones". Los sucesos,
culminados en Tlatelolco demostraron que no menta.

? ~ x c b l s i o r Mxico,
,
16 d e noviembre 1970.
27 Exclsior, ob. cit.

EL MILAGRO MEXICANO

180

El presidente Gustavo Daz Ordaz, ya ante el apremio de elegir al sucesor y ,despejarle un poco la atmsfera, dijo el lo. de
septiembre de 1969 en sii V Informe al Congreso de la Unin:
Por mi parte, asumo ntegramente la responsabilidad: personal, tica, social e histrica, por las decisiones del gobierno
en relacin con los sucesos del ao pasado.

Y para allanar el carnino del eritonces "tapado" heredero y


reafirmar la decisin de la clase en el poder de mantener la injusta estructura econmicosocial, agreg:
No faltaron quienes confundidos por los incidentes, creyeron
que nos hallbamos en profunda crisis y sugirieron reformas
efectistas, quiz a sabiendas de que carecan de eficacia.
Hablar de reformas y cambios de estructiiras se convirti en
tpico de tpicos.

La conformidad con el status de los sectores rns diversos de


la burguesa, la iniciativa privada, el PRI, el gobierno y los financieros, es asunto que examina ms adelante Alonso Aguilar. Aqu
slo se advierten aparentes fisuras entre los altos funcionarios del
gobierno que en verdad corresponden a un intento de hermosear
la imagen de la situacin poltica en la que se desenvolvi la
campaa electoral. As, mientras el PRI y el secretario de la Defensa se empeaban en propalar la versin de que slo la ciudad
de Mxico haba sido sacudida por el movimiento estudiantil, el
presidente GDO, desde su cuarto informe "al pueblo" haba afirmado :

. . .se cuentan por centenares los casos, en toda la extensin


de la Repblica, en que estudiantes o seudoestudiantes, se
posesionan violentamente de sus escuelas, presionan a sus
rectores, directores o maestros, llegando incluso al secuestro,
bloquean calles, se apoderan de camiones, destruyen, atacan
a otros estudiantes o a personas totalmente ajenas, etctera. . .
Veinticuatro meses despus, en plena campaa electoral del
corregira la imagen:

PRI, se

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"

181

La ciudad de Mxico, slo la ciudad de Mxico, hace dos


aos observ [sic] y sufri los desmanes de un pequeo grupo
que, bajo un grito producto de la sinrazn y de la inexperiencia, de la ignorancia de nuestra historia y, lo que es peor,
de la traicin a nuestra historia -bajo un grito no desinteresado, sino producto de intereses oscuros que poco despus se aclararon del todo-, de aquel grito de nete pueblo,
aderezado de injurias de baja calidad intelectual, impropias
de estudiantes, fingi querer apresurar ciertos procesos con
alejamiento de la realidad.. . Ahora con angustia y amargura, buscan nuevos pretextos para una tarea de agitacin
infec~nda.?~
Las anteriores palabras las pronunci el candidato del pru
en Ahualulco, San Luis Potos, el 15 de mayo de 1970. La noche
anterior, el 14, los estudiantes de la ciudad de Mxico haban
manifestado por las calles -rodeados de un impresionante y muy
moderno aparato represivo- su protesta contra la invasin de
Camboya. Los estudiantcs, sin embargo, no haban cado en el
criterio de peculiaridad y extraterritorialidad de Mxico: protestaron tambin por la situacin poltica del pas, por la existencia
de presos polticos y las represiones enmedio de las cuales se
desarrollaba la campaia, y pusieron en relieve que en Mxico, con
medios distintos a los empleados en Camboya, tambin interviene
el imperialismo norteamericano y sojuzga al pueblo en alianza
con la burguesa mexicana, oficial y de la iniciativa privada.
El mecanismo de la sucesin presidencial en el pas exige la
aparicin de aparentes contradicciones y fisuras que en verdad
no lo son. El propsito de los presidentes al asumir la total e
individual responsabilidad de todo el gobierno obedece, por una
parte, a la intencin de mantener el mito de la renovacin del
grupo gobernante, urdido sobre la afirmacin de la inexistencia
de clases y la paralela existencia de los presidentes y el gobierno
como seres y entidades al margen de aquellas. Por otra parte,
dado que siempre el sucesor del presidente es escogido por ste
entre sus colaboradores, al asumir la total responsabilidad "personal, tica, social e histrica", se pretende exonerar al heredero
de toda culpa, presentarlo como un hombre inmaculado, pro28

Pensamiento Politico, ob. cit. p. 250.

EL MILAGRO MEXICANO
ducto de una partenognesis social y poltica sui gneris y, a pesar
de todo, comprometido a mantener el status y no emprender otras
reformas que no sean las de "estructuras mentales') que segn
el PRI son las nicas requeridas por el pas. A la vez se reitera
la idea de que los presidentes son seres marcianos, como todo el
panten cvico histrico oficial, sin ubicacin clasista y nieros
rbitros paternalistas en una sociedad integrada por "factores de
la produccin" dichosamente armonizados.
A igual propsito idealizante de una sociedad sin clases, y
a la vez de ficcin renovadora, corresponde la propaganda prista
gubernamental que presenta al sucesor presidencial como un hombre perteneciente a ningunaclase, desligado lo mismo de los actos
del gobierno en que particip como de los empresarios, los industriales, los comerciantes, la iniciativa privada, la clase burguesa mexicana, en fin, tan compleja y contradictoria, perQ integrada como un mosaico de varios colores, slidamente trabado
por sus intereses y unido por el principal ingrediente de la burguesa en el poder cual el mosaico por el cemento que lo cuaja.
La campaa electoral, no obstante el lenguaje demaggico y
las manidas alusiones a la revolucin, se encarga de ubicar en la
clase social que le corresponde al candidato como a quienes le apoyan. Las listas de invitados del PRI a las giras -acompaantes
de honor del candidato-, se parecen como una gota de agua a
otra a las de los asistentes a rurribosas fiestas de la "alta sociedad"
que aparecen en las graciosas pginas de sociales de los diarios
d e la ciudad de Mxico y de provincia. Como en estas ltimas
hay acaso en las del PRI ''advenedizos". Pero estos advenedizos,
en uno y otro caso, son ms papistas que los Trouyets, los Iturbides y los Espinosas kglesias y los Garcas Valseca que integran
las "fuerzas vivas" de las costosas comitivas electorales. Son los
lderes charros, los catedrticos universitarios, los intelectuales
y los polizones de la comitiva -todos suman centenares y restan
decenas de miles de pesos al presupuesto- los que, justamente por
no tener ttulo burgus reconocido, ms se afanan en servir a la
burguesa y en impedir que se escuche la voz de las masas trabajadoras. Se ponen la mscara del proletariado para mejor xito
de la farsa democrtica, as como los nuevos ricos son los ilis
urgidos de aparecer en las notas sociales al lado de exporfiristas
o prncipes y princesas de la inculta lite de Mxico.
Al mismo tiempo las referencias constantes a los hroes prestados, las ideologas extraas a la idiosincracia y la historia del

LA POLTICA "A LA MEXICAIW"

183

pas, a los muertos en Tlatelolco como agresores que al cabo


cometieron suicidio ante los ojos de la tropa, y a los presos polticos culpables no slo del asesinato de sus propios compaeros
de protesta sino de agresin al ejrcito -segn las palabras de
Garca Barragn-, tienen por finalidad ocultar tras de cortinas
de humo verbalistas el hecho de que el poder est en manos de
la burguesa y el de que sta, mediante el uso de la represin
de acuerdo con la exigencia de las circunstancias, no est dispuesta a abandonarlo por medio de elecciones democrticas, pacficas y controladas por el gobierno. Cortina de humo para embozar a la clase dominante y su carcter burgus, tanto como al
destacamento de represin castrense y poltica del estado.
Par~~tesis
sobre el terror
'(Montn de humo se ha querido hacer tambin con la cuestin de quin o quines fueron los culpables del terrorismo oficial
desatado contra los estudiantes y el pueblo durante los meses de
julio, agosto, septiembre y octubre de 1968. Se llega hasta atribuir el terror, desatado por el gobierno en su conjunto, al pueblo,
al decir que supuestamente es heredero del aztequismo de los
tlatoanis. 'Tlatelolco no seria sino la repeticin de los sacrificios
humanos en las gradas de las
aztecas. La persecucin
de estudiantes y militantes de partidos no registrados, hasta sus
mismos hogares, no sera sino la calca de las guerras floridas impuestas por los "imperialistas" aztecas a las tribus vecinas. Esto
del lado de la crtica literaria. Del de la ideologa oficial el terror
se atribuye a los estudiantes. Ellos agredieron
al ejrcito en Tlatelolco; ellos rehusaron el dilogo; ellos emplean "hroes prestados" y, en fin, provocaron las "algaradas" emocionales "slo
en la ciudad de Mxico", porque
segn un filsofo del PRI "al
.
contemplar los sistemas educativos que le parecen [a la juventud]
caducos, dado lo acelerado del cambio social que contempla, su
remor se convierte en angustia al preguntarse si lo que aprende
en las aulas, podr servirle en el futuro para ocupar u n lugar
til en la sociedad y poder sostener a su familia".'"
Vctor Manzanilla Schafer. "La Educacin y la Protesta .Tuvenil",
Polmica. Ao 1, julio-agosto de 1969, pp. 39 y 40.. (El subrayad; es mo:
JC).

EL MILAGRO MEXICANO
(Una vez ms la crtica literaria o intelectual coincide con
la ideologa del gobierno en eliminar el fenmeno de la existencia de clases dominantes, con sus aparatos de represin propios y
adecuados al tiempo histrico. Se identifica el terror de los sacrificios humanos y las guerras floridas de una sociedad primitiva,
impregnada de pnico religioso y afligida por la insuficiencia de
los medios de produccin disponibles dentro de una organizacin
en estratos y no en clases, con el terror de una dictadura de clase,
fro y sistemtico, impuesto como forma de mantener el poder,
defenderlo y resguardar la propiedad privada de los medios de
produccin y evitar la expropiacin que tarde o temprano le impondr la dictadura del proletariado. No era Huitzilopoxtli quien
se nutra con el corazn de los sacrificados y los muertos en las
guerras en su honor. Eran las bocas muertas, el paleomaltusianismo de la guerra florida el que alimentaba a pueblos inmersos
en el pavor religioso y la necesidad material suscitada por los
medios productivos tan someros en la poca.
(No ven unos que el terror del gobierno actual, modificado
y adaptado a la modernidad de los aparatos represivos, se afilia
al terror impuesto en Cholula por Corts; al desatado en Tenochtitlan por Pedro de Alvarado; al que se torna genocidio tcito
durante el desarrollo de la burguesa mercantil dentro de la colonia; al que marca el periodo de independencia y del que no se
salva siquiera Jurez cuando en un coincidente 2 de octubre, ya
rebasada, con integridad y patriotismo innegables, la etapa de la
defensa ante el invasor extranjero, muestra el rostro clasista y
organiza una sangrienta fusilata en la histrica Ciudadela. El
terror de clase dominante, se afina durante el porfiriato en la
medida en que en el seno de ste crece la burgusea y se acentan
los antagonismos sociales. Culmina en fortaleza a la vez que aumenta en crueldad cuando, traicionadas las masas populares cuya
accin hizo posible el triunfo del movimiento de 1910, con sus
naturales luchas internas por el poder, se consolida y unifica econmica y polticamente. Incluso esa burguesa reasimila a muchos
porfiristas que le fueron adversos, a la manera como la triunfante
reforma lo hace con el sector burgus conservador. Desde ese momento y en incremento constante, dado que es una burguesa dependiente y que carece histricamente de la perspectiva de desarrollo econmico autnomo indispensable incluso a los simulacros de
democracia burguesa, la burguesa en el poder ciega los cauces democrticos y emplea el terrorismo de acuerdo con las pugnas que

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"

185

en su propio seno se desatan, pero sobre todo en virtud de la exis-

tencia de la lucha de clases, del esfuerzo y la presin de las masas


que se refleja en rencillas y pleitos por el poder de los diversos
grupos de la clase dominante, pero siempre conduce a la unificaC ~ G I I de stos contra aquellas. El terror pnico, religioso y tribal,
precortesiano, rnuri en Cholula. -1 tajos de espada derrib Corts
la sociedad piramidal primitiva: la pirriiide de clases sociales antagnicas y en lucha puso sus ciinieritos sobre las ruinas de los teocalis
aztecas mediante la instauracin de una sociedad clasista, mercantil
y colonial que haba de culminar, tras el movimiento de 1910, en
el teocali de teles sexenales, construido bajo los adnionitorios
signos del capitalismo del subdesarrollo, de la subordinacin econmica, social, poltica y cultural ante el imperio norteamericano.
Porque si Eduardo Galeano afirma que "como resultado de esa
independencia [poltica y obtenida hace siglo y medio] fue sin
embargo que Anzrica Latina consolid su dependencia", se debe
aadir rpspecto al caso particular de Mxico que, como resultado
de la r~volucinde 1910, se consolid la dependencia de la burguesa mexicana, aunque su fuerza econmica en relacin al mbito nacional --su capacidad de explotacin del pueblo- se haya
multiplicado. Multiplicacin hecha a base de factores cuantitativos y cualitativos, de su propia expansin y la que redita esa
dependencia, el sello de cuya alianza si bien la estigmatiza como
subalterna y antinacional, le asegura los beneficios del cmplice
y socio menor, a la vez que le suministra el apoyo de la gendarmera internacional del imperialismo de los Estados Unidos.)

111.-PRESIDENCIA,

PRI, PRISION

C m o ganar todas 1a.r elecciones


En 1965 un escritor, actualmente preso poltico, deca: "El
gana las elecciones en forma democrtica> precisamente
porque antes viola la democracia de los sindicatos, en las ligas
de comunidades agrarias, en los municipios, en todas partes".
PRI

30 Eduardo Galeano, "Latin America and the Theory of Imperialid',


Monthly Review, vol. 21, nm. 1 1 , Nueva York, abril 1970, pp. 27-28.
Subrayado del autor.

186

EL MILAGRO MEXICANO

Esas palabras de Vctor Rico Galn siguen teniendo plena validez. El PRI, instrumento electoral del gobierno, est, como ste
mismo en sus tres poderes, en manos del presidente. As se integra una triloga que en las elecciones actuales se puede enunciar
como la de tres instituciones -PRI,
Presidencia y prisin para
los disidentes polticos- y un solo designio verdadero: evitar la
organizacin independiente del pueblo, sobre todo de las masas
trabajadoras que luchan por objetivos populares.
El reformismo ofrecido por la burguesa dominante tiene dual
propsito: eludir la presin popular mediante cambios insignificantes que reducen a las organizaciones obreras al marco del
economismo mediatizador y hacer tascar el freno burocrtico a
los lderes charros, virtuales empleados del gobierno. Cuando los
insignificantes cambios institucionales, la construccin de viviendas populai-es, las medidas asistenciales, las "nuevas" leyes de
trabajo - q u e incluso permiten simular querellas de patrones y
lderes charrosno surten efecto y surgen focos de descontento campesino, obrero o estudiantil entonces opera la prisin
precedida del empleo de gases, macanas y ametralladoras, como
ocurri en la matanza ms reciente, el 2 de octubre de 1968, en
'Tlatelolco. El PRI est integrado para mantener un estado que
se asemeja en su estructura a la corporativa de los estados fascistas, al sindicalismo vertical exigido por el gobierno franquista
en Espaa. La Confederacin Nacional Campesina, la Confederacin de Trabajadores de Mxico y la Confederacin de Organizaciones Populares urden, con otros organismos obreros igualmente dirigidos por charros, la estructura fascistoide del PRI.
campesino y
Los tres llamados sectores del PRI -obrero,
popular- sirven para alardear de que Mxico es el nico partido
multiclasista del mundo. En la prctica sus servicios corresponden a una sui gneris, es cierto, estructura corporativa. Los dirigentes de la CNC y de la CNOP son nombrados directamente
por el presidente de la Repblica. El de la CTM -ncleo del
llamado sector obrero prista- es sostenido por el presidente que
p e d e derribarlo con slo un gesto. En virtud de ello ste fortalece su poder sobre el lder charro de la CTM y el sector obrero
del PRI mediante la amenaza de negarle la gracia presidencial.
Amenaza que adquiere caractersticas de espada de Damocles en
virtud del coqueteo del gobierno con los lderes charros de otras
centrales, igualmente oficiosas, pero que hacen el juego del radicalismo y la enemistad con cualquier burguesa excepto con el

LA POLTICA ''A LA MEXICANA"


grupo de sta que se encuentra en el poder. Tal es el caso, por
ejemplo, del lder del Sindicato de Trabajadores Electricistas de
la Repblica Mexicana -senador
por el PRI tan eternizado
en la direccin de "su" sindicato como cualquier otro lder charro- quien cumple con la tarea de hacer el juego de dos tendencias del movimiento obrero, una de lucha contra los lderes
charros y de independencia, y otra charrista. Las dos slo pueden
vivir dentro del establishment, y "previo permiso de la autoridadJy.
En verdad unos y otros lderes no dejan de sentir la presin
creciente de las masas del pueblo, y de las bases de sus "propias"
centrales a pesar de la estructura vertical de stas. Esa presin
se manifiesta en unos -entre abrumadores elogios al "seor presidente"- por medio de la expresin de tmidas inconformidades
con la tasa de los salarios mnimos, peticiones de cumplimiento
de pago de utilidades y otras minucias. Los "radicales" con un
vocabulario petulante y engredo, ocultando su anticomunismo
en el epteto de delirantes a quienes no aceptan sus tesis -epteto de uso comn con los voceros del gobierno-,
separan a-la
biirguesa del gobierno, confiados "en que la clase dirigente har
bien su parte" y "sabr distinguir claramente entre sus verdaderos adversarios [la burguesa nacional y sus aliados imperialistas]
y un movimiento obrero en cuyo desarrollo estriba incluso su
propia
sobre~ivencia'~.~~
.
El secretario de la c ~ como
c
el de la CTM O los de sindicatos "de apoyo revolucionario a la alianza del pueblo con el gobierno", mantienen el molde del charrismo en los niveles intermedios
-31 Revista Solidaridad, nm. 14, Mxico, 15 de febrero de 1970. En
este mismo nmero se ofrecen muestras de contradicciones derivadas del
oportunismo izqiiierdizante. En el editorial, lleno de denuestos contra el
imperialismo "aliado", la burguesa y sus "treinta aos de dominacin
y veleidades", se asegura, aun antes de las elecciones, que "el futuro
gobernante Luis Echeverra..
conocer por propia pulsacin los problemas del pas y los ciudadanos podrn exigir las medidas resolutivas con
iriayor seriedad..
A Fidel Velzquez se le elogia por sus "pronunciamientos" contra "los niveles salariales completamente injustos", las peticiones de reformas a la ley del Seguro Social, y por el "apoyo a la iniciativa presidencial en todo aquello que redunde en beneficio del proletariado" (Solidaridad, 15 de agosto de 1969). Todos esos encomios olvidan
deliberadamente que el Congreso del Trabajo est afiliado a la Organizacin Regional Interamericana del Trabajo, organismo creado por el imperialismo norteamericano con propsitos anticomunistas y para quebrar
los movimientos obreros independientes de Amrica Latina.

."

EL MILAGRO MEXICANO
de la estructura, de modo que cada comit sindical o coinisanado ejidal corporativamente eslabonados con caciques y presidentes municipales, acte hasta culminar el sistema en las decisiones dictadas por la Presidencia. -4parte de los privilegios que
sto atrae a los lderes charros cuentan tambin con tantas o
cuantas curules y asientos en la Cmara de Diputados y la de
Senadores, para sus partidarios o para ellos mismos.
En el medio rural los caciques estatales, regionales, locales y
municipales -y tambin los bancos agrarios y agrcolas del gobiernfunden un engranaje frreo y corporativo que explica
en cada eleccin el inslito fenhmeno de triunfos del PRI por
unanimidad ms uno, contrario a las leyes sociales y estadsticas.
El llamado secretario de la CNOP desempea un papel ms
vago y difuso: controla a un conjunto social que comprende "locatario~'' de mercados, pequeos comerciantes y choferes de transportes urbanos o forneos, "paracaidistas" -todos dominados en
realidad por las autoridades que les imponen impuestos, condonan multas, dan permisos o facilitan trmites burocrticos. i\l
jnisnio tiempo el jefe de la CYOP, idealmente, controla a baiiqueros como .4nbal de Iturbide o Manuel Surez, pristas convencidos, o niillonarios como Miguel Alemn y otros expresidentes
- c o n t r o l este que en ltima instancia se genera en la conviccin
de los "controlados" ccnopistas de que la revolucin les ha hecho
justicia.
Los tres "sectores" reciben rdenes del presidente del partid6
que a su vez slo trasmite las que se le imparten en la secretara
de Gobernacin o bien le impone directamente el presidente de
la Repblical quien nombra al jefe del partido.
Caminos 1ai~trico.r del nzollol~olio

Las sucesivas creaciones del Partido Nacional Revolucionario,


el Partido Kevolucionario Mexicano y el Partido Revolucionario
Institucional, aparte de las circiinstancias nacionales e internacionales que las permiten o propician, sealan la curva de creciente consolidacin de la burguesa mexicana, y de su hegemona
en el manejo del estado y del monopolio poltico.
Desde fines del ao de 1928 el general Plutarco Elas Calles
decide la formacin de un partido poltico nacional que aglutinara a los varios existentes, al mismo tiempo que integrara en

LA POLTICA "A LA MEXICANA"

189

una direccin centralizada en el Distrito Federal a diversos partidos denominados socialistas (el de mayor prestigio fue el Partido
Socialista del Sureste, en YucatAn). Los propsitos proclamados
fueron: 1) "resolver nuestros problemas polticos y electorales. . .
ya que la irreparable prdida del general Obregn nos dejaba
frente a circunstancias bien difciles, dado que con l la nacin
perda al caudillo capaz de resolver el problema de la sucesiii
presidencial. . . con el solo prestigio de su personalidad. . ."; 2) organizar dos corrientes, la reformista o revolucionaria, y la conservadora y reaccionaria, y 3) evitar el caso en que a causa de
la aparicin de fuertes partidos polticos regionales, la "coalicin
de dos estados fuertemente poblados desplace de la capital del pas
la direccin tradicional de una campaa de inters nacional".32 La
intencin tcita de eliminar la multiplicacin a nivel nacional y
regional del caudillismo tuvo como resultado inmediato fortalecer
a un solo caudillo, Calles -"el
jefe mximo de la Revolucin"quien puso y quit presidentes a su antojo, y a largo plazo el de
homogeneizar a la clase dominante. Las reformas iniciadas por
Calles, al cimentar las bases de desarrollo de la burguesa, eliminando trabas a la produccin, contribuy a favorecer ms el monopolio poltico de aquella, que a beneficiar a las masas en cuyo
favor (por entonces naci el lema de justicia social) se deca llevarlas al cabo.
1-u etapa del nacionalismo cardenista

Al pronunciar su primer discurso electoral, Lzaro Crdenas


dijo: "Siempre estar al servicio de los obreros y campesinos".
Crdenas era as consecuente con una de las consideraciones que
supuestamente haban dado origen a la fundacin del PNR: la
de que "mientras en los estados de la costa oriental los partidos
polticos presentan, en su mayora, constituciones internas de tendencias radicalistas, inclinadas a un socialismo agrarista-obrerista. . .
en otras entidades.. . como en el norte y en los estados de densa
poblacin y de economa general mejor distribuida, las tendencias
liberales de los programas polticos aparecen yuxtapuestas a los
propsitos extremistas de reivindicacin para determinadas clases

-32

Daniel Moreno, Los partidos polticos del Mxico contemporneo.


Costa-Amic, Editor, Mxico, 1970.

( 1926-1970), B.

190

EL MILAGRO MEXICANO

sociales o zonas de poblacin". Crdenas llegaba a la presidencia


comprometido a cumplir un programa, el Plan Sexenal, el nico
acaso de algn inters que ha presentado el partido del gobierno
en su trinominal existencia. Por eso y porque crea sinceramente
en que "la revolucin es obra de las distintas generaciones que,
en 1910, sacudieron la dictadura. . . y que en 1913, reivindicaron
la soberana nacional e iniciaron la reforma social", poda tambin
esperar "que el ejrcito de mi pas siga siendo el baluarte de las
tendencias proletarias. . . supuesto que el ejrcito emana del pueblo".33 Crdenas llev hasta donde las circunstancias nacionales
e internacionales se lo permitieron el compromiso con un plan
sexenal que para muchos de sus crticos no era otra cosa que
imitacin de los planes de la uass, y congruente asimismo con
la ideologa pequeo burguesa nacionalista tom de los orgenes,
principios y proclamas del PNR los elementos ms radicales, "socialistas" -encubridores del caudillismo de fondo de Calles v de
su propsito de monopolizar la poltica a travs de una agencia
electoral. Las circunstancias internas, la presin de las masas campesinas y obreras, la situacin internacional en que el imperialismo
norteamericano se encontraba, preocupado principalmente por el
crecimiento de la pesadilla de una de las manifestaciones extremas
del capitalismo, el nazismo hitleriano con que chocaba entonces,
favorecieron la poltica populista, reformista y nacionalista del gobierno de Crdenas.34 Bajo ste las huelgas se multiplicaron, los
sindicatos y las comunidades agrarias adquirieron un aire de independencia y politizacin proporcional a la coincidencia de sus
propsitos con los del gobierno. Crdenas mismo, al romper con
Calles, haba manifestado estar "resuelto a obrar con toda decisin
para que se cumpla el programa de la Revolucin y . . . llevara
adelante el cumplimiento del Plan Sexenal del PNR, sin que le
importe la alarma del sector capitalista." Pero no dej de considerar de su "deber expresar a trabajadores y patrones que, dentro
de la ley disfrutarn de toda clase de garantas y apoyo para el
a L a revista Tiempo (15 de junio de 1945) de donde estn tomadas
las citas de Crdenas, las atribuye "a su ler. discurso electoral, pronunciado el 6 de diciembre de 1935". Debe haber un error en la fecha, que
pudiera ser 1933, pues dos aos despus Crdenas era presidente y en ese
caso no se trata de un discurso electoral. El general Crdenas tom posesin del gobierno el 30 de noviembre de 1934.
3 4 Hay que recordar que Calles en las postrimeras de su gobierno
exhibi veleidades prohitlerianas.

-Q

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"

191

ejercicio de sus derechos. . . "3Vmparcialidad legal que, junto con


cl hecho concreto de una huelga ferrocarrilera aplastada por el
gobierno cardenista, anuncia el rumbo -durante el gobierno de
de sucesivos "decretos" para la elimiManuel vila Camachnacin de la lucha de clases, sintetizados en los lemas de "amor
obrero y patronal", "armona de los factores de la produccin",
"equilibrio y garantas a obreros y patrones en aras del bien supremo de la patria". Con el propsito de consolidar la poltica nacionalista (que la CTM, entonces influida por Vicente Lombardo
Toledano, calificaba como la ms uigorosa lucha antimperialista
del pas) "por niedio de un acto de poder del gobierno mexican0",3G
naci el Partido de la Revolucin Mexicana.
En el manifiesto del presidente Crdenas que ordena la transformacin del PNR en PRM no se hace ninguna consideracin
antimperialista y s muchas nacionalistas y aun proletarizantes. Se
subraya en cambio algo que si bien Crdenas sostuvo como una
coincidencia de su gobierno con el movimiento obrero, en el PRI
se tornara ulteriormente en supeditacin obwra indubitable dada
la naturaleza contrarrevolucionaria de la burguesa. Crdenas sostena "que esta masa [los campesinos, los obreros manuales, 107
empleados piblicos y los iiliembros del Ejrcito Nacional] tenia
que ser adicta a una causa como la gubernamental, que para
ellos es la clave de sil seguridad laborante y garanta, no slo de
sus libertades ciudadanac, sino de siis conquistas sociales." Se arga
que esto en el PKR era correcto )- deba rnantcnerse en el PRM
depurado "de ciertas caractersticas para poder as consolidar en
la conciencia drl pueblo la verdad incontrastable de que el proletario de Mxico sigue un mismo rumbo en su ruta constante y
forma un solo grupo apretado y conciente para disputarle el
poder a la reaccin garantizndolo para el ideal revolucionario y
de ninguna manera para el inters eg~sta".~?
El nacionalismo lleyaba, muchas veces, habta crear la imagen de un socialismo utpico.
El enfrentamiento de Crdenas y Calles hizo posible el periodo
comprendido de 1935 a 1939 en que un escaso sector de pequeios burgueses, mediante una poltica nacionalista y antimperialista,
pudn realizar cambios iriiportantes socioeconmicos, a la vez que

" Daniel

Moreno, ob. cit.


Vicente Lombardo Toledano, L a perspectica de Mxico, una democracia del pueblo, Mxico, 1965.
Daniel Moreno, ob. cit. pp. 62 y 65.
36

192

EL MILAGRO MEXICANO

incorpor a ese dual tipo de lucha a vastas porciones de las inasas


popuares. Las postrimeras de ese lapso, ante la inminencia de una
&erra mundial, sacan a flote indecisiones y titubeos -y sobre todo
la gran presin de los grupos burgueses ms poderosos- que se
reflejaran, en el terreno poltico, en la decisin electoral favorab1.e a ~ManuelAvila Camackio.
El fantasma "de la asociacin internacional de los partidos. . .
fascistas creados por la gran burgue~a",~~
llev a los dirigentes
obreros y campesinos de Mxico (en verdad de toda Amrica
Latina y de los EU, agobiados por el brauderismo) a confundir
la necesidad de integrar un frente democrtico internacional contra
el fascismo con la de renunciar a la lucha de clase en el interior
del pas. Acaso uno de los pocos idelogos que no se dejaron
llevar por la corriente brauderista haya sido Narciso Bassols. En
un nmero de Combate, en editorial claro y preciso, Bassols se
cnfreiitaba con valor a esas posiciones que postergaban la lucha
tic clases a t e la necrsidad de luchar contra el fascismo. Categricarriente sealaba que esta luclia de ninguna manera deba sigiiiiicar ceder en la lucha de clases o retroceder en la que el mov i f i e ~ ~ tobrero
o
estaba obligado a llevar al cabo contra el imperialisrno en general. Si el concepto de unidad, alianza o adiccin
tlc las clases obrera y campesina con el gobierno poda justiiicarse durante el presidido por Crdenas, pronto -elevado
al
poder por el PRMel general Manuel vila Camacho se encargara de quebrar el espejismo y de consolidar a la burguesa,
levantando ante la lucha del nazismo contra otras variantes del
in~perialismoel lema del amor obrero patronal base de la "unidad
nacional", y supuesto escudo de una patria habitada por seres
humanos abstractos, sin distinciones de clases. La necesaria alianza
del gobierno burgus contra el peligro mayor -extensivo a la clase
obrera- llev al concepto de unidad nacional que eliminaba la
lucha de clases, abata al inovirriicnto obrrro y lo someta incondicionalmente al gobierno y a la burguesa.

En Los idus de marzo, Julio Csar dice: ". . .esta vez empezaba con el anuncio previo de que Jpiter no haba existido nunca;
de que el hombre est solo en un mundo donde no resuena otra
38

Vicente Lombardo Toledano, ob. cit.

voz que su propia voz: en un mundo cliie no es benigno ni hostil,


sino slo como l sepa hacerlo"." Para el general hlanuel Avila
Camacho el hombre, sin el auxilio de Jpiter, nada puede para
transformar el mundo: Jpiter existe. "Soy creyente", declar al ser
designado sucesor presidencial. Consccuente con esa afirmacin
procedi a afirmar en el rea econmica a los teles de la burguesa, que desde Corts siempre han sido creyentes y esgrimido
indistintamente la cruz de Cristo y la cmpufiadura de la espada.
En el campo poltico introdujo las reformas correspondientes al
carcter de aquella burguesa fueren cuales fueren sus contradicciones internas y sus luchas por el poder o por compartirlo. El
15 de enero de 1911, apenas seis semanas despus de haber llegado
a la presidencia vila Camacho, Narciso Eassols denunciaba desde
las pginas de C o m b a t ~ :

. . .el rginieri del general vila Camaclio no slo ha ernprendido el camino de las concesiones en el campo directo de
los intereses econmicos y sociales, es decir, no slo ha
trazado una ruta de a p a ~ i ~ q ~ a m e nent omateria agraria.. .
que deja sentadas las bases para acabar con el progreso revolucionario de expropiacin de la tierra para entregarla
ntegramente a los campesinos desheredados; no slo ha abordado el problema de la reorganizacin ferrocarrilera en
trminos llamados a traducirse en quebranto injusto del
prestigio de los obreros mexicanos; no slo ha reformado
la Ley de Nacionalizacin de Bienes en forma de permitir
a la Iglesia que salve la propiedad de los irimuebles que
dedica a mantener su ilegal aparato educativo en marcha;
no slo ha creado un ambiente hostil a las grandes garantas que el Estatuto d a a los trabajadores del estado; no
slo convoca ya a las Cmaras en oportunidad y condiciones
desventajosas para que reformen todas las leyes bsicas de
la Repblica, incluyendo la Ley del Trabajo. . . ; sino que
tambin est en el camino de las concesiones polticas. . .
los peridicos del da 11 de enero por la macana publicaron una declaracin del Presidente, que anuncia una radical transformacin~del Partido ( P R M ) , para que en vez de
89

Thomton Wilder, Los idus de marzo. Emec Editores, Buenos Ai-

res, 1967.

EL MILAGRO MEXICANO
labor poltica. . ., haga preferentemente labor social%, dice
el general Avila C a m a c h ~ . ~ ~
Ya desde el 10 de diciembre Avila Camacho haba ordenado
que los militares no formaran parte del PRM con el pretexto de
"que es necesario que nuestras fuerzas armadas cumplan la misin
que legalmente les corresponde, para cuyo efecto resulta indispensable mantenerlas apartadas de la poltica electoral que pone
en peligro la necesaria cohesin de los militares en servicio activo".
Se reconoca tcitamente que el ejercito no emanaba ya del pueblo, como haba afirmado Lzaro Crdenas al incluirlo en el
PRM. Era una casta coherente. En la prctica su carcter de
destacamento de represin se demostr con la matanza de obreros
y empleados de la fbrica de materiales de guerra ante las puertas
mismas de la casa presidencial.
Lo cierto es que la p e r r a durante el periodo avilacamachista
permite por una parte, afianzarse a la burguesa y por otra i~npicle
a los pases imperialistas abastecer en ese momento el mercado
mexicano lo que redunda en impulso al desarrollo econmico y
favorece en ltima instancia a la propia burguesa.
E0 sera Avila Camacho quien cambiara el nombre al m a l .
l reforma la Ley Electoral y prepara el terreno para el albazo
alemanista que convirti al PRM en PRI: fortnalmcnte con aquella refonna, y de hecho con la marginacin del PRM en el apoyo
posdesignacin del sucesor, Miguel Alemn. El aparato de ficcin
democrtica para la campaa electoral de aqul lo integran "las
agrupaciones revolucionarias y democrticas coligadas a iniciativa
de la CTM" que adoptan el membrete de Comit Electoral Nacional al margen del partido oficial. Vicente Lotilbardo Toledano
dice, todava entonces : "Seremos soldados de la revolucin como
10 hemos sido toda nuestra vida, y usted [Miguel Alemn] es un
cachorro de 1,zaro Crdenas y de Manuel Avila Camacho. No
hay necesidad de inventar actitudes: el pueblo organizado anuncia
su programa; usted lo acepta."41 Aos nis tarde manifrs~ara
su estupor:

Y surge la sorpresa. Sin consulta con las agrupaciones y las


40 Citado en Los partidos polticos del Mxico contemporneo, ob.
cit. p. 183.
4 1 Tiempo, Mxico, 15 de junio de 1945.

personalidades de la vida mexicana asociadas para lleva1


al triunfo la candidatura del licenciado Miguel Alemn, nace
un nuevo organismo en sustitucin del PRM, el Partido
Revolucionario Itistitucional ( P R I ) , que en su declaracin
de Principios, en su Programa de Accin y en sus Estatutos,
apunta ya la tendencia a sujetar y monopolizar la actividad
cvica de todos los ciudadanos dcl pas. Su origen antidemocrtico habr de hacer del PRI lo que es: el departanlento
biirocrtico del Poder Pblico para simular las luchas electorales e imponer a los funcionarios de los Poderes de la
Unin y de los E ~ t a d o s . ~ ~
No eran raras esas actitudes de sorpresa, pronto apaciguadas,
en Lombardo Toledano. Antes haba dicho:
en el mes de marzo de 1929 surge.. . [el] Partido Nacional
Revolucionario (PNR), sin consulta con el pueblo. . . Todo
el mundo ve en ese organismo un simple instrumento del general Calles y su camarilla para perpetuarse en el poder.43

Bajo el signo del progreso econmico

Bajo el signo del progreso econmico y la estabilidad poltica


el PRI, creado por Miguel Alemn, haba celebrado las nupcias
pblicas de la por rutina llamada burguesa burocrtica con la
de ndole industrial, bancaria y financiera. El proceso de reagrupacin de la clase burguesa, tpico de la historia del pas, se repeta. Los liberales triunfantes de la reforma readmiten en su
seno de clase burguesa a los conservadores, hecho que se trata
de disimular mediante la oriundez indgena de Benito Jurez y el
olvido de su ideologa y pertenencia a una clase social: la burguesa 1iberal.u Del mismo modo los remanentes de la burguesa
42

Vicente Lomhardo Toledano. O b . cit. p. 64.

43

Ibid, p. 61.

4 4 "Jurez, procurando el acatamiento de las leyes por todas las clases


sin favorecer, con otras medidas de gobierno, a las ms dbiles, facilita que
la burguesa se entronice con sus banqueros y sus generales. Jurez no
pareci admitir que sus actos de mandatario -los fusilamiento del 2 de
octubre de 1871 implantaron el terror como prctica poltica -haban
favorecido la guerra civil y, por consiguiente, el futuro imperio de la es-

196

EL LlILAGlIO MEXICANO

porfirista se integran en la nueva que surge por influjo directo


de las reformas del movimiento de 1910, y sobre todo por las que
introduce Lzaro Crdenas (el reparto de la tierra y diversos
actos nacionalizadores que favorecen principalmente la cimentacin de una plataforma industrializadora). La burguesa hanziltoniuna, surgida de los grandes negocios en el manejo venal de la
administracin pblica, la corrupcin generalizada de arriba
a abajo, de las alianzas -incluso niatririloiiiales- entre las familias
de los industriales y financieros con los nuevos ricos "emanados"
de la "familia revolucionaria", se consolida progresivamente hasta
el grado de disolver sus discrepancias polticas y convertirlas en
grotescas querellas de familia y pleitos interclase.
Durante el periodo comprendido entre la designacin de
Manuel vila Camaclio y la de Adolfo Ruiz Cortines como
presidentes, los pleitos se dan en el seno mismo d la llamada
"familia revolucionaria". i\l general vila Camacho le disputa el poder el general Juan h d r e u Almazn que sostiene u 8
programa calificado de reaccionario, como era costumbre hacerlo en esa poca por el grupo en el poder. Derrotado Almazn es vila Camacho el encargado de poner en marcha
el programa de los almazanistas que por lo dems pronto se
reincorporan al disfrute de la justicia de la rev~lucin.'~Lo
mismo ocurre con Miguel Alemn. Retirado el general Miguel
Henrquez Guzlnn del pleito electoral (los "primeros brotes
[del henriquismo] nacieron en Jalisco al amparo del goberpada" Gastn Garca Cant, ob. cit., p. 144. Garca Cant, en cuyo libro
el proceso se advierte varias veces, pone en evidencia la forma como la mitificacin de los hroes se propone, antes que resaltar sus valores, desinsertarlos de su clase y convertirlos en estatuas y abstracciones, dice: "En la
formacin histrica de la burguesa mexicana el apotegma de Jurez, abolido el coinpromiso interior para suprimir los privilegios coloniales, se volvera un argumento declaratorio en un muildo cuyos conflictos internacionanales son, en realidad, guerras civiles."
+6 Este proceso de reabsorcin de oligarquas al parecer antagnicas es
una constante en el curso de integracin de la burguesa. Al respecto Garca
Cant, citando a Justo Sierra, escribe al hablar de la transicin de la
reforma a Porfirio Daz:
..la burguesa en su proceso ascendente, al
absorber a las antiguas oligarquas, renovaba los antiguos privilegios;
sobre los viejos modos de explotacin del trabajo, se imponan los mtodos
propios de una acumulacin capitalista sometida a los intereses financieros
del exterior". Zbid, p. 143.

".

LA POLfTlCA "A LA MEXICAKA"


nador y general Llarcelino Garca Barragn, asever la revista Tiemfio e1 1.5 de juiiio de 1945). Ezequiel Padilla, exsecretario de Relaciones Exteriores, encabeza la supuesta
oposicin con un programa socioeconmico que Alernn no
slo llevara a la prctica en su contenido ms contrarrevolucionario, sino que superara. Ezequiel Padilla y sii grupo
fueron "revalidados". Aqul incluso ha sido iiombrado senador de la Repblica. La farsa se repite todava en la imposicin de Adolfo Ruiz Cortines. Miguel Henrquez Guzmn
hace entonces el juego no obstante que no poda ignorar
que las coiidiciones polticas eran las misnias que seis aos
antes le haban permitido decir: "Considero contradictoria
una lucha electoral que, por querer resolverse de antrmano,
deja de tener ese carcter; y no deseando que se acente
ms la divisin del elemento revolucionario. . . he decidido
no aceptar en tales condiciones la postulacin. . . El engranaje oficial salvo excepciones presiona por la candidatura
del seor licenciado Miguel Alemn. . . circunstancia que
excluye toda posibilidad de unas elecciones democrticas".
Como de costumbre el hcnriquisilio, clue haba combatido al
ruizcortinisnio, encontr pronto acoinodo de sus cuadros polticos y personajes burgueses r n las administraciones sucesivas. El dirigente de las juventudes heiiriquistas, lleg durante
r1 gobierno de Daz Ordaz a sir cl pastor de la Cmara de
Diputados y es senador nombrado por cl "engranaje oficial".
Marcelino Garca Barragn -exsecretario de la Federacin
de Partidos del Pueblo, henriquista- es ahora el secretario de la Defensa que se adjudic, junto con el presidente,
la gloriosa victoria de 'Tlatrlolco, del 2 dc octubrc de 1968.
Los grupos de la pequea burguesa, diiigidos por uii pequeo
sector de banqueros ultramontanos que formaron e1 PAN,
y los fanticos e ignorantes campesinos engaados por la
c-oncientes del rumbo
prdica clerical -del narquismo-,
burgus de los gobiernos de la revolucin, intentaron incluso
apoyar a Alemn. Fue entonces criando Lombardo Toledano,
creyente alenianista, dijo: "se habla de que la Unin Sinarquista va a sumarse a la candidatura del licenciado Alemn
y de que el Partido [dc 1 \<.ri,ii Kaciorial tanibiCri lo liar".
Y enbrgicainente rechaz: "E\o no lo pennitirnos: ni l, ni
nosotros, ni el pueblo n~exicano". (Il'ienzpo, 15 de junio de

198

EL hiILAGRO MEXICANO

1945).Tras de este periodo las querellas de la familia revolucionaria comenzaron a dirimirse en el seno mismo de acluella. El futurisino se h i ~ oms ferm, la descoordinacin de las
funciones d c las secretaras se acentu en la medida en cliie
los respectivos titulares se consideran "tapados" y elegibles
por el presidente en funciones para sucederlo. En esa atnisfera de luchas internas son elegidos presidentes sucesivamente,
Adolfo Lpez Mateos y Gustavo Daz Ordaz. Los pleitos internos se resuelven cn el seno de la clase gobernante y se deja
al PAN la parte de presin de un sector de la burguesa,
conveniente para los fines de la farsa de la democracia representativa. Como dice Vctor Rico Galn en un documento, con otros de cuyos prrafos se puede estar en franca
discrepancia ". . .cada sector de la burguesa tiene su propia
frmula de salvacin, su propia solucin al nico problema
que le preocupa: el de seguir explotando y oprimiendo. Pero
la lucha por imponer esas frmulas polticas asume las formas
ms diversas, los ms sorprendentes caracteres. Se manifiesta,
claro est, en la lucha por el poder o en la lucha por compartirlo; pero adems en un sin fin de pleitos rufianescos,
por objetivos e11 apariencia insignificantes que conducen de
paso a los enfreritamientos mortales de que hablaba no
hace mucho tiempo el presidente del PRI, el cual podr ser
un bribn pero no es ningn idiota. De ah que el terrorismo
gubernamental tenga una dinmica propia y que, en el fondo,
nadie lo controle. El rcsponsable de un acto de terrorismo concreto podr ser fulano o zutano. Pero el fenmeno cn sil
conjunto no depende de una voluntad personal. Se trata de
una responsabilidad social, de una responsabilidad del gobierno en su c~njunto".'~

El PRI que surgi, coiiio sus antecesores, de una decisin gubernamental y sin consulta alguna con sus intangibles y flidos
miembros, para no mencionar al pueblo, reconoca en el apartado sexto de su primera declaracin de principios "la existencia
de la lucha de clases como fenmeno inherente al rgimen capi46 Vctor Rico Galn, Carta a los estzidiantes e n lucha. Crcel de
Lecumberri, Mxico, 1970.

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"


talista de la produccin y sostiene el derecho que los trabajadores
tienen de contender por el poder poltico", y en el dcimo punto,
tras declarar que se propona "servir lealmente la causa de la
emancipacin proletaria" aseguraba que procurara "que los preceptos que garantizan la huelga como derecho de clase continen
siendo interpretados con sentido revolucionario, de tal manera
que se aleje toda posibilidad de someter al arbitraje obligatorio
los conflictos de huelga. . ." Toda la confusa palabrera seudorrevolucionaria de los principios del PRI no evita sino que sirve
para apoyar y aplaudir la definitiva sumisin de las organizaciones
sindicales al poder pblico, mediante la institucin definitiva del
r h a r r k n ~ ollevada al cabo por Miguel Alemn, y la desaparicin
del derecho de huelga sin necesidad de sometcr los conflictos al
arbitraje obligatorio: sencillamente declarando, desde entonces
hasta ahora, inexistentes las huelgas que el gobierno y los patrones
no desean. Salvo las patticas huelgas de meseras de "cafs de
chinos", que no interesan a los lderes charros ni a la burguesa,
en Mxico el derecho de huelga no esiste.
Incluso esa fraseologa seudorrevolucionaria, estorb a la burguesa en el poder y determin una reforma, inconsulta con las
hasrs inconstiles del PRI, de la declaracin de principios de
ese rgano gubernamental. En los nuevos principios se borra hasta
el ltimo vestigio de cualquier alusin a la lucha de clases dentro
del sistema de produccin capitalista; no aparecen las palabras
proletario o proletariado; se declara que "la Constitucin. . . constituye el programa bsico de los gobiernos revolucionarios. . .";
se elimina la tesis de que "los trabajadores tienen el derecho de
contender por el poder pblico" y se la sustituye por la del absoluto monopolio poltico expresada as: "que los sindicatos tienen
la responsabilidad del movimiento obrero y sus finalidades no se
agotan en la defensa de los intereses econmicosociales de sus
agremiados, sino que tienen el deber de participar en la accin
La realidad pe que la huelga
poltica de nuestro partido. .
?S siempre inexistente, se,gn el gobierno, se recoge as en los principios del PRI "consecuente con su posicin de defensor del orden
4 7 Este rontrol se sostirne tambin a otro nivel: las autoridades de la
las de Gobernacin respecto a los partiSecretaria de Trabajo -como
dos- tienen la potestad de decidir qu sindicatos son legales y cules no.
Es decir se contina la poltica de registro de organizaciones comprometidas a hacer, si acaso, "leal oposicin". Los nuevos principios del PRI
fueron reelaborados en 1969. (El Nacional, 7 de marzo de 1969).

EL MILAGRO MEXICANO
constitucional [el partido] declara que su ejercicio [el de Iiuelga]
no debe apartarse de los caminos de la Ley.. ."
En la primera declaracin de principios drl PRI, a pesar de
que Manuel Avila Camacl-io haba reformado ya el artculo tercero
de la Constitiicin con el objeto de eliminar la educacin socialista, an el partido oficial se envaneca de "procurar que el estado
rnexicario asuma ntegramente la direccin responsable de la educacin nacional, haciendo que la educacin impartida por establecimientos dependientes de la economa privada, slo tenga validez
por su adhesin e identificacin con la doctrina, el sistema y el
mtodo de las instituciones oficiales del ramo". Los sucesivos gobicrnos, convencidos de que una amplsima rea educacional est
) a en i-iianos confcsionalcs -y fonna un lucrativo negocio-, no
podan sino reflejar en su agencia electoral esa realidad: "El parse
tido -expresa la ltima declaracin de principios del PRImanifiesta en favor de la continuidad de los planes nacionales que
se formulen atendiendo al inters pedaggico, al mejor aprovechari-iiento del esfuerzo comn que realizan la sociedad y el estado en
la funcin educativa". L a clase dominante haba llegado al reconocimiento de que la educacin, carente de doctrina y rumbo revolucionarios desde haca mucl-io tiempo, era una y la misma en los
cantros oficiales y los confesionales. Por ltimo el PRI, que desde
los tiempos de Miguel Alemn se haba tratado de envolver en
iin velo ~l-ioralizanteharto develador de la corrupcin generalizada
y cnica de la burguesa en el poder, en la ltima declaracin
volvi a la carga farisaica: proclam "que la observancia de la
moral pblica es condicin indispensable para el buen funcionamiento del iginien poltico y superacin de nuestra vida colectiva". Miguel Alemn haba centrado en este propsito demaggico la poltica de su gobierno. Cada uno de los que le sucedieron,
como l mismo, ampliaron las fortunas y extendieron la corrupcin, el nepotismo y el influyentisn-io hasta los extremos escandalosos ahora sufridos por el pueblo.
En 1945, Vicente Lombardo Toledano que pona todas sus
esperanzas en Miguel Alemn, como en la actualidad sus herederos
del Partido Popular Socialista las ponen en Luis Echeverra, aseveraba: "Todavia la poltica de Mxico es una gran industria
por falta de desarrollo industrial verdadero. Todavia miles y mles
de gentes viven de la poltica baja. . . de la poltica de la lanzbirconeria, de la cargada, de la ddiva oscura o de la promesa insincera". Han pasado pasado veintincinco aos. Haciendo caso

LA POLfTICA "A L.4 MEXICANA"


omiso de la ilusin pequeo burguesa y mecanicista de que la
mera industrializacin, incluso colocada bajo el capitalismo del
subdesarrollo y del imperialismo, conduce a una poltica sana, la
situacin poltica es an peor. La designacin del candidato,
la campaa electoral y la poltica de los dos presidentes que d e
hecho gobiernan a do al final del sexenio -situacin que se ha
hecho costumbre-,
demuestran que a esos males de "lambisconera", "cargada", soborno y promesas insinceras, se agregan
el total fortalecimiento del monopolio y control de las organizaciones obreras y campesinas, y el terror exnpleado por la clase
dominante no slo como admonicin sino como la inaniiesta realidad de centenares de muertos en represiones consecutivas de
movimientos obreros, campesinos y de estudiantes, y de centenares
de presos polticos en las crceles de todo el pas.

"Luis Echeverra llega a la Presidencia de hfxico como gerente de un sistema indiscutible de estabilidad. . . no sorprendi
a nadie [su eleccin]. . . ha sido elegido por medio de un sistema
autnticamente aristocriitico y formalmente democrtico, en que el
pueblo ratifica con sufragios la decisin adoptada por una minora
que expresa y cuida la continuidad del s i s t r ~ n a " .S~a~l fue el comentario de un diario espaol franquista al conocer la supuesta
ratificacin del pueblo al nombramiento previo de presidente de la
Rep~blica para el sexenio de 1970-76.
Casi todos los elementos del marco antidemocrtico eq que
sr encierra a1 proceso electoral estn enunciados implcita y explcitamente en el elogio franquista al nuevo presidente impuesto
por el sistema. Incluso ms adelante el diario menciona la "estabilidad" y no deja de abrigarse la esperanza -ciertamente fundada en los sntomas crecientes de simpatas franquistas de los
ltimos g o b i e r n o s de "una ms abierta comprensin y entendimiento intrahispnico~".'~
$8

AEC, Madrid, citado en Excklsior, 7 dr julio de 1970.

'9

Ibid.

202

EL MILAGRO MEXICANO

Las alusiones a la estabilidad, a la continuidad, a la paz y la


eliminacin de la anarqua y el golpisiiio, "tan entrafiados en la
realidad mexicana hasta el adveniniiento del PRI al poder", no
provienen de ahora. No slo los gobiernos de la "familia revolucionaria" insisten en esos tpicos demaggiccs, y los utilizan como
soporferos de apolitizacin y advertencia de que la poltica es
monopolio oficial absoluto slo compartido mediante mendrugos
otorgados a la leal oposicin registrada. Frank Tannenbaum, desde
el ao de 1948, remontaba a la dictadura porfiriana el empeo
desdolitizador confiado a la estabilidad. Afirmaba:
El rgimen de Daz produjo el gran milagro poltico en el
Mxico moderno: la estabilidad. . . Por lo menos todo el mundo saba donde radicaba el poder: en la persona del general
Daz, que al dominar al ejrcito, dominaba al pas. Bajo este
rgimen Mxico se convirti en una nacin coherente y
conciente de su destino. Se hizo posible un extenso plan
de expansin de los ferrocarriles, puertos, telgrafos y otros
ramos; esto, a su vez, constribuy a la consolidacin polti~a.;~
Si para el gobierno y la clase dominante, la estabilidad politica y econmica, las obras de infraestructura y el auge son categoras revolucionarias, para Tannenbaum esos lemas publicitarios
tienen origen porfiriano. Aun ms, segn l, los presidentes de
la "familia revolucionaria", al igual que Daz, nombran gobernadores peleles :
De hecho [el presidente en turno] dirige toda la vida poltica del pas. La acusacin de que Porfirio Daz tena gobernadores peleles en los estados es muy cierta; pero as ha
sido siempre, y ahora es ms fcil que el gobierno central
determine legalmente quin debe ser elegido, quin puede
ocupar su puesto si es elegido y a quin hay que destituir
si se hace necesario. . . la ficcin de la soberana de los estados sigue siendo eso, una ficcin. La Constitucin de 1917
h a hecho ms sencillo que el presidente sea un dictador. . .
A pesar del sistema federal establecido por la Constitucin,
& O Frank Tannenbaum, "El Gobierno Personal en Mxico",
Poltica,
Mxico, 15 de febrero de 1965.

LA I'OLTICA "A LA MEXICANA"

203

10s gobernadores so11 instrumento del presidente. Y si los


presidentes no pueden reelegirse como don Porfirio, aseguran
la continuidad y el monopolio poltico de su grupo y clase
social mediante un procedimiento automtico, determinado
por la tradicin, que est en las propias manos: [la] decisin ms importante del presidente -y esto en los primeros
tiernpos de su administracin- es determinar quin va a ser
su sucesor. Alguien tiene que decidirlo y slo puede hacerlo
el jefe efectivo del gobierno.jl
Po: eso, concluye Tannenbaum, "una campaa poltica en
Mxico es una especie de simulacin. El candidato que cuenta
con la aprobacin oficial est cierto de ser elegido'' aunque "la
tiadicin y la expectacibn popular prevn la campaa. . . " y
para dar visos democrticos a la ficcin "el partido oficial del
gobierno -con los diversos nombres que le han dado distintos gobiernos- es de hecho la reconocida maquinaria oficial de la
administracin", a pesar de que en Mxico "una eleccin pacfica
se considera como prueba de imposicin7'.
Lo que Tannenbaum observ como una situacin de hecho
(que el gobierno con el presidente a la cabeza "dirige toda la vida
poltica del pas") los mismos gobiernos han procurado y conseguido convertirlo en cuestin de jure, mediante una ley electoral
cririiarafiada y sucesivas reformas ya sea a la Constitucin, bien
a sil instrumento reglamentario. Tal es el sentido de las r e f o ~
mas al artculo 34 de la Constitucin para dar primero el voto
a las mujeres, y ms tarde de las que instituyeron un sistema
que la misma iniciativa califica de proporcional mixto y de acuerdo
"con la tradicin de nuestro sistema constitucional", para propiciar la existencia de diputados de "partidos registrados"; y tal lo
es el de las enmiendas que reducen la edad de los ciudadanos con
derecho a votar a 18 aos, cualquiera que sea su estado civil. Las
reformas se adaptan al espritu ~nonopolsticode la ley y el sistema
electorales, conservando cuidadosamente el control absoluto e inapelable del gobierno sobre los llamados partidos nacionales, la
decisin de cules lo son o cules debcn desaparecer y, por supuesto, la hegemona sobre todo el proceso electoral: desde la formacin del padrn, pasando por la integracin de las comisiones
federales, locales y distritales que dirigen ese proceso, liasta la ca-

204

EL MILAGRO MEXICANO

iificacin del resultado de los c o ~ n i c i o s . ~ ~ e s uas


l t aque incorporar
a las mujeres y a los jvenes no tuvo riis propsito que hacer der:iagogia, arguyendo la ampliacin de derechos democrticos, la madurez cvica del "pueblo" y otros tpicos de la oratoria del PRI.
Unas y otros fueron admitidos ad majorem gloria de la farsa as
conlo a unos y otras -cual lo ha demostrado la actuacin de las
diputadas del r R I o "de partidom- se les abrieron las puertas
del oportunismo y del servicio incondicional y sumiso a las causas
antipopulares que significa participar en cualquiera de los poderes
legislativo o judicial, supuestariieiite soberano y en realidad rrieras
oficinas del Poder Ejecutivo Federal. Las diputadas y senadoras
no han ido a la zaga, en abyecta sumisin, de sus colegas masculinos.
A estas fechas criticar esta situacin parece simple terquedad,
carencia de realismo poltico. No obstante, el centralismo, la concentracin del gobierno y las funciones del estado en el Poder
~jec;tivo Federal, la desaparicin de la soberana y las prerrogativas de los otros dos, la abolicin de la soberana de los estados y
la inexistencia de municipios libres, no slo acarrean los profundos
males econrnicos, sociales, polticos y culturales que postran a toda
la nacin como una pesadilla crnica, sino que determinan los
meandros del castillo kafkiano del sistenia y la ley electorales, as
como del llamado "juego" de partidos. Al respecto de la abolicin de las providencias para equilibrar el peso del Poder Ejecutivo, Tannenhauin escribe : "El presidente es el gobierno. . .
tiene en sus manos e1 poder militar, poltico, administrativo, legislativo y judicial. La legislatura recib: sus normas polticas y
sus leyes del presidente y no hay ni puede haber oposicin efectiva en el Congreso. La Suprema Corte toma sus opiniones del
Ejecutivo.. . El sistema ntegro es de tal naturaleza, que nada
poltico o gubernamental escapa a su dominio; y todas las decisiones, aiin las dc nlenor importancia, son adoptadas por l".
Tannenbauril no critica. Para l ese inonopolio antideinocr5tico
"ha sido necesario" para garantizar la estabilidad y la paz, y
"aunquc la eleccin est decidida, antes de la votacin, por quienes van a contar los votos oficialmente, y el resultado determiLos presidentes por medio de la Secretara de Gobernacin puedrn
crear "partidos nacionalcs" a sil antojo y conforme a la conveniencia rircunstancial de la ficcin de "juego de partidos". As ocurri cuando Adolfo
Ruiz Cortines fabric el Ilainado Partido Nacionalista de Mxico que
pocos aos ms tarde desapareci, porque ya no era til al gobierno, por
decisin tambin presidencial.

LA POLfTICA "A LA M E X I C A N P

205

nado dcsde antes de que se les confiase el trabajo del recuento. . .


en esta forma hay cierta apariencia, y de hecho cierta poltica
dc,iiiocrtica, aun dentro de un gobierno tan altamente centralizado".
L a ley electoral iilexicana es una maraa de argucias todas
conducentes en verdad a mantener el control de las elecciones
y la dictadura de la clase burguesa en el poder. El gobierno decide cules partidos son nacionales y cules no, mediante cl artificio antidemocrtico, y ms que eso anticonstitucional, de exigir
para considerar nacional o "registrado" a un partido el requisito
de comprobar que tiene 75 mil miembros, y mil por lo menos en
cada una de las tres cuartas partes de las entidades del pas.:"
Esta restriccin est enderezada principalmente contra las agrupaciones de izquierda que, por razones histricas, an no integran
vanguardias de anhelos masivos de las masas pero que representan
a stas. La barrera colocada ante el pueblo se complementa con
el hecho de que aun comprobando una afiliacin de la magnitud
requerida, la Secretara de Gobernacin puede negar, y niega a
su arbitrio, el registro respectivo sin necesidad de dar las explicaciones a que supuestamente le obliga la ley.
En la realidad ningn partido poltico h a necesitado comprobar el nmero de sus miembros. Los partidos ya "registrados"
aplauden la ley que restringe la participacin de otras agrupaciones y les permite compartir con el aparato del gobierno cierta
influencia poltica "a la mexicana" y el derecho a figurar en la
farsa electoral. Aparte del PRI, CUYOS ~nilitantesse reclutan apelando al oportunismo o por la coaccin del poder, existen el Partido (de) Accin Nacional, fraccin de la burguesa que el tiempo
ha llevado a la izquierda de aqul; el Partido Popular Sccialista,
mnima porcin de la pequea burguesa embozada en la capa
del socialismo, pero oportunista de derecha que apoya siempre
"las medidas positivas de los regmenes emanados de la revolucin". El PPS durante las elecciones se convierte en punta de lanza
del PRI contra el PAN. Al partido oficial no le parece conveniecte combatir de frente al P-AS con cuya ideologa sostiene
coincidencias e intereses afines. Significativamente la ley electoral
prohibe a los partidos alusiones de carcter radical. El Partido
Autntico de la Revolucin Mexicana, creado por Ruiz Cortines,
no forma sino un club para conceder becas legislativas a supuestos
6 V o l t i c a , Mxico, 1 de marzo de 1965.

206

EL hfILAGRO MEXICANO

veteranos de la revolucin, corno aos atrs lo fuera el Partido


Nacionalista de Mxico.
Inmediatamente despus de esos nudos ciegos -verdadero ccdazo para impedir que en las elecciones participe organizadaniente
la masa trabajadora y coladera para asegurar el control de la burguesa mexicana en todo el p r o c e s e vienen otros que culminan
con el sistema de calificacin. Todos solidifican el monopolio
oficial del poder y simulan a la vez la democracia. El registro
nacional de electores -defectuoso en todos sus aspectos, atribuciones y cometidos"-,
la preparacin de las elecciones, el sistema
de la eleccin, los escrutinios y la computacin, quedan prcticamente en manos de funcionarios o empleados pblicos. Los organismos superiores que controlan el proceso son dirigidos y dominados siempre por la mayora de funcionarios gubernamentales. La
Comisin Federal Electoral - r g a n o supremo en cuanto a la preparacin y realizacin de las elecciones- est integrada por el
secretario de Gobernacin, como representante del Poder Ejecutivo;
un diputado y un senador representantes del Poder Legislativo que
como se sabe est bajo el mando de llamados jefes de control
p rtenecientes al PRI, es decir al gobierno; un notario del Distrito
g d e r a l nombrado por el gobierno, y tres representantes de los
partidos ms importantes y de ideologas distintas. Adems el
secretario de Gobernacin tiene voto de calidad para el imposible
caso de un empate en alguna resolucin. Imposibilidad manifiesta
en el hecho de que el secretario de Gobernacin, los dos dele~ a d o sdel "poder" Legislativo y el representante del PN, todos
sunlisos empleados de la presidencia, suman mayora de cuatro
contra dos sin necesidad del voto "de calidad" del secretario.
Todava ms subalterna es la integracin de las Comisiones Locales (es decir estatales) que rigen las elecciones. Se integran con
tres miembros propietarios y sus correspondientes suplentes nombrados por la Comisin Federal Electoral y los partidos tienen derecho a enviar un vocal con voz pero sin voto. Los comits distritales son la calca aldeana de la subordinacin al gobierno de
todos los organisn~oselectorales.
Confesin de parte
Al fundamentar el dictamen aprobatorio de la iniciativa de
Desde la inscripcin del elector comienza el defecto: a ninguno se
le pide una correcta y vlida identificacin.

LA POLfTICA "A LA h4EXICANA"

207

Ley Electoral de 1951 -que con modificaciones dcbidas a la inclusin de los jvenes menores de 21 aos y que hayan cumplido
18, y a la prescripcin de la credencial de elector permanente,
es la que rige a la fecha- las comisiones dictaminadoras justificaban as la liegemona estatal en el proceso de las elecciones:

. . .que el equilibrio que el estado est obligado a hacer


guardar a las fuerzas polticas en accin, contrapuestas o
coligadas, pueda conservarse a base de una mayor participacin de parte de quien asume tambin la responsabilidad
mayor o sea el propio poder pblico.. . a base de representacin estatal mayoritaria por una parte, y minoritaria de los
partidos polticos por otra. .
El senador Juan Manuel Elizondo, miembro entonces del Partido Popular, rebata el dictamen del proyecto de iniciativa presentado entre otros por el entonces senador del PRI Gustavo Daz
Ordaz, en estos tm~inos
:
En realidad todo el poder y la funcin poltica principal
estn concentrados en la Con~isinFederal Electoral.. . esta
jerarquizacin y esta centralizacin se han hecho con el propsito de poner en manos del estado todo el proceso el=
toral. . . yo afirmo que este proyecto. . . es atentatorio al
ejercicio de la soberana del pueblo en el nico acto en que
ste la ejerce de manera directa, y es anticonstitucional en
la medida en que, con el procedimiento que se propone,
por la participacin de los organismos electorales en eI
proceso electoral, interfiere y menoscaba la soberana de la
Cmara de Diputados. . . Y seialaba el principio de la unidad de fondo del PRI y PAN: . ..he aqu que el PAN,
al igual que sus corifeos, los que militan en el campo
intelectual cercano al dirigido por el programa de ese partido,
han saludado con gran efusin.. . la aparicin de esta
iniciativa de refom~as propuestas por los senadores y diputado~.~~
El senador Gustavo Daz Ordaz supuso pero n o concedi que
55

56

Poltica, Mxico, 15 de abril de 1965.


PolitIca, Mxico, 1 de abril de 1965.

208

EL MILAGRO MEXICANO

,el PRI puede "consideiarsc tanibiri como un organismo electoral


del Estado", y defendi al monopolio del gobierno y su calidad
d e rbitro para decidir cuntos partidos deben actuar y cules no:
Quiere sta [la legislacin electoral] el libre juego de los
partidos; propugna que haya libre juego y formacin de
autnticos partidos. Es necesario que la actividad ciudadana
no se disgregue, que no quede diseminada a travs de multitud
de centenares de organismos. Es necesario que vaya aglutinndose para llegar a la perfeccin democrtica, en 2, en 3,
en 4, en 5 partidos que representen las ideas fundamentales
del pueblo; no en centenares de partidos. . . o dejamos que
la ciudadana acte anrquicamente o regulamos, haciendo
coincidir la libertad con el orden, esa actividad ciudadana;
o caemos en el otro extremo: no permitiremos, suprimiremos
cualquier iilanifestacin de la voluntad popular.67
Los acontecimientos probaran que ya durante la presidencia
d e Daz Ordaz, la clase en el poder optara por este ltimo camino
profticamente anunciado por quien asumira la responsabilidad
,de la represin y las matanzas con motivo del movimiento estudiantil.

El soborno politico
La hegemona del gobierno en todos los organis~noselectorales,
as como en el sistema de computacin y calificacin, no fue suficiente para los idelogos de la clase dirigente. Era necesario
asegurar el monopolio mediante la garanta de que los partidos
nacionales -cuya existencia depende del arbitrio gubernamental.se satisfaran con su papel de participantes "parlamentarios" y,
por la otra, no rebasaran en su actividad aquello que el mismo
gobierno llama "leal oposiciri".~~Para lograr ese doble designio
Poltica, Mxico, 15 de abril de 1965.
"Cuando se desarrolle en Mxico la tradicin de la d e a l o~osicin
de su Majestad, leal al gobierno aunque se oponga a su poltica, entonces podr suceder que se haga costumbre el gobierno de partidos y no el
gobierno personal", escribi Tannenbaum equivocadamente. La "leal
oposicin" ha fortalecido la dictadura de clase, encabezada cada sexenio
por un presidente absolutista y abrumadoramente lisonjeado, ha permitido
67

"8

LA POLTICA "A LA MEXICANA"


se invent un sistema electoral "asentado con firmeza en la realidad nacional [para que] sea netamente mexicano", como con criterio ckiovinista de a mi lo mio sostuvo la iniciativa de reformas a
los artculos 54 y 63 de la Constitucin para establecer el sistema
de diputados de partido. Las consideraciones de la iniciativa de
ley no recataron la intencin monopolista del proyecto que, como
es costun~bre, fue rpidamente aprobado: "En sntesis -concluan-:
tanto las mayoras como las minoras tienen derecho
a opinar, a discutir y a votar; pero slo las mayoras tienen derecho a decidir". Las reformas, adems, muy de acuerdo con la
tesis del mexicanisino patriotero y el realismo poltico a la mexicana, en tcito reconocimiento de que los diputados no cumplen
otra funcin que la de aprobar las inicativas del Ejecutivo, dio
carta de naturaleza al oficio de gestores o procuradores de "sus''
distritos a los diputados." De esta forma a la vez que se reafirm
la posicin subalterna de los diputados ante al administracin
pblica, rebajndolos a la condicin de "coyotes" de "sus" distritos, y con menoscabo del carcter de representantes del pueblo
en su totalidad, y no de los ciudadanos residentes en los distritos
cuya existencia es pasajera y obedece a necesidades de procedimiento electoral, se haca rns ancha la puerta de la corrupcin
y la venalidad implicada siempre en las gestiones o el oficio de
procuradores. U n quincenal de la poca resumi: ". . .la iniciativa
no deja lugar a dudas: mediante la teora de la mexicanidad de
todo lo que sucede en la vida poltica del pas. . . se asegura
en cierta forma el monopolio poltico y de hecho. . . se mantienen el proceso y los mtodos electorales viejos".60 En la prctica
ias previsiones de fortalecimiento del monopolio se confirmaron
plenamente: los partidos de "leal oposicin" han olvidado incluso
los reparos que opusieron, se consideran parte indisoluble del
sistema, y se muestran extremadamente celosos de la exclusividad
el clan~orcode la imagen de un Mxico gobernado democrtica y representativamente, y ha limitado la actividad de los partidos al nivel de simples
partiquinos electoreros de la burguesa. Ob. cit.
""
.pues sc considera qile la comunidad humana residente en cada
distrito electoral no tiene un representante en el Congreso slo para
discutir leyes, sino que conforme a las viejas prcticas mexicanas el diputado es, adems de legislador, un expositor de las necesidades y problemas
del distrito que representa y un obligado gestor del pueblo que lo eligi".
Poltica, 15 de enero de 1963.
60 Poltica, Mxico, 1 de enero de 1963.
'l..

210

EL IvIILAGRO MEXICANO

de su "club" electoral de partidos registrados, oponindose sistemticamente al registro de otros partidos, a la vez que cuidando
siempre de "atacar" a los rivales con el argumento de que no
merecen tal o cual cantidad de diputados de partido. Nunca como
ahora los gestores diputados -de mayora o de partidoson
algo ms que empleados del Poder Ejecutivo, y nunca como hoy
los partidos registrados han estado tan firmemente en el seno del
establishment, concientes de su papel de fracciones en pugna, pero
no antagnicas, de la clase en el poder o de la pequea burguesa
a su servicio.
El 26 de julio de 1968 jvenes macaneados y gaseados por la
polica con motivo de dos manifestaciones pblicas, una de protesta por la invasin policiaca de una escuela, otra para conmemorar el aniversario de la revolucin cubana, rinden el testimonio
hiriente de lo que se propona la anunciada iniciativa del presidente
Gustavo Daz Ordaz que les concedera el derecho de voto: meterlos en la estrecha cintura de la oposicin sumisa e incondicional,
de la no discrepancia de la poltica oficial; pero no permitir
ninguna actividad independiente ni organizada fuera del control
del establishment aunque se circunscribiera rigurosamente a los
trminos constitucionalcs.

V:-LA

REPRESION TAMBIEN ES MILITrWTE


"Julio Lpez ha terminado su carrera
en el patbulo. Invocaba principios
comunistas y era si~nplemente reo de
delitos comunes".
Francisco Zarco
"No admito que existan <presos polticos,. Preso polticow es quien est privado de su libertad exclusit~amente por sus ideas polticas, sin haber cometido delito alguno".
Gustavo Daz Ordaz
IV Informe de Cobiern?

De la operacin P a Tlatelolco
El pesidente Crdenas, al proyectar la creacin del Instituto
Nacional de Educacin Superior de los Trabajadores, pretendi

LA POLTICA "A LA MEXICANA


evitar que la finalidad de aquel se redujera a procurar la formacin de cuadros para utilizacin y beneficio de los privilegiados.
Aspir a que los tcnicos ah formados fueran capaces de hacerse
cargo "de la direccin y manejo de todas las actividades productoras", pero no olvid el carcter poltico y revolucionario de una
educacin dedicada al proletariado: pretendi que la clase obrera,
as educada, estuviera en condiciones de "asumir, por s misma, el
control de los problemas nacionales en c o n j ~ n t o " . Se
~ cre el
Instituto Politcnico Nacional, pero el gobierno cediendo a "tremenda presin reaccionaria e imperialista" orden en 1939 la
supresin del Consejo Nacional de la Educacin Superior y la
Investigacin Cientfica y se cancel el plan, que ya estaba en
marcha, para fundar el Instituto Nacional de Educacin Superior
para trabajadores. El decreto que debera otorgar completa personalidad legal el IPN no fue promulgad^".^^
El 24 de septiembre de 1956, la cun7a de declinacin del nacionalismo cardenista, que Avila Carnacho haba llevado a su
grado de mayor inflexin, se hundi definitivamente bajo el peso
de la represin contra los estudiantes. El diario Exclsior anunci
aquel da, intitulando a la maniobra Operacin P, que "tropas
[del ejrcito] y granaderos tomaron por asalto, en la madrugada
de ayer, el lujoso edificio del internado del Politcnico, despertaron
a los mil internos con <<diana,los lanzaron a la calle y clausuraron
definitivamente el local".
El 3 de octubre de 1968 -12 aos despus- el periodista
Flur Fuentes escriba en La Prensa: "En el cuarto piso de un
edificio, desde donde tres oradores haban arengado a la multitud
contra el gobierno, se vieron fogonazos. Al parecer abrieron fuego
agentes de la Direccin Federal de Seguridad y de la Polica
Judicial del Distrito. . . la gente trat de huir por el costado
oriente de la plaza de las tres Culturas, pero cientos de personas se encontraron con columnas de soldados que empuaban sus armas a bayoneta calada y disparaban en todas direcciones. . ."63
En el lapso comprendido entre esas dos fechas la represin
Lzaro Crdenas, citas tomadas de Problemas de Latinoamrica,
vol. 111, nm. 13, noviembre de 1956, p. 32.
6 W i t . en Problemas de Latinoamrica, ob. cit. p. 33.
s3 Citado por Fernando Camona en "Genealoga y Actualidad de la
Represin". Tres culturas en agonia, EDITORIAL NUESTRO TIEMPO, p. 216.

212

EL MILAGRO MEXICANO

contra los estudiantes y la abolicin prctica de la autononia de


las universidades estatales, haba sido sistemticamente llevada
al cabo por los gobiernos de los presidentes Adolfo Lpez Mateos
y Gustavo Diaz Ordaz. A los mtodos de la violencia, especialmente aguda en Villahermosa, Puebla, Hermosillo y Morelia (en
donde se dieron muchos elementos de lo que viene a ser el preludio
O "ensayo general" de lo que despus habra de a c o n t e ~ e r ) , ~
perc
'
que recorre casi todos los centros de educacin del pas, se aade una poltica aristocratizadora de las universidades y de los institutos tcnicos o tccnolgicos. La mayora de stos son creados
por la "iniciativa privada" y destinados a la educacin de los
hijos de las familias iiis opulentas de Monterreh Guadalajara,
Puebla y otras ciudades. No slo se olvida el destino que Crdenas
quiso dar a la educacin tcnica, para que el proletariado tuviera
"el control de los problemas nacionales", sino que los subsidios a
las universidades autnomas se convierten en armas de dominio
poltico. La Universidad de Sinaioa sufre la suspensin del subsidio
y ste pasa a formar un fondo de becas para estudiantes pobres,
manejado por el gobierno y repartido conforn~e al criterio del
buen estudiante que no crea problemas al "seor gobernador", es
decir para quien no discrepe de la poltica estatal ni nacional, sino
que muestre su afiliacin al PRI.
Tlatelolco es el plinto v aparte sangriento de un proceso de
represiones a los estudiantes en particular y a los jvenes en general, necesario a la clase en el poder para completar su control, ya
firme y establecido sobre los campesinos y los obreros. El movimiento estudiantil de 1968 adquiere sin embargo resonancia y publicidad, no slo por su saldo cruento, sino por que en l -no
obstante la indiscutible simpata popular que le acogi como a
participan activaninguna otra protesta de los ltirnos tiempos-,
mente sectores de la burguesa, p p o s de la propia "familia revolucionaria", otros de la pequea burguesa y aun asociaciones religiosas
de derecha. Tal participacin fue abierta o embozada, pero desde
luego tuvo organizacin y eco publicitario en los diarios. 1,a prensa
del pas percibi el carcter eminentemente pequeo bur<pe;usdel
movimiento estudiantil hasta el grado de proporcionar una informacin amplia, enredada, es cierto, en las contradicciones del compromiso de los diarios con el gobivrno, pero siempre escatimada a las

represiones enderezadas contra campesinos y obreros. Las demandas


oficiales del movimiento -pese a que la base estudiantil muchas
veces las rebas sin encontrar en la dirigencia cohesiva respuesta- no fueron ms all del lmite de peticiones pequeo burguesas, de reformas a reglamentos municipales e instituciones POliciacas y, de libertad de los presos polticos (acaso la ms radical),
y abolicin del delito de disolucin social que, conio a la postre
lo demostrara el gobierno, fue una demanda que una vez cuniplida no afectara la estructura represiva de aqul.
En todo caso, la limitacin de estas demandas al marco pequeo burgus, la Constitucin y la supuesta democracia, puso en
relieve, por medio de la brutalidad de la represin, que la burguesa mexicana, en la que est comprendida la oligarqua gobernante, no siente la necesidad de cambiar sus moldes polticos
ni siquiera a nivel institucional.
De diversos sectores de esta burguesa, el presidente del PRI y
el de la Concanaco, por ejemplo, y an de personajes y grupos
considerados progresistas, hubo declaraciones coincidentes en que
el sistema polticosocial del pas era ejemplar y no haba ninguna
necesidad de reformas.
A este respecto los diversos sectores de la burguesa mexicana,
que tantas afinidades han exhibido, son unnimes al proponer el
molde poltico necesario, segn ellos, para el pas. Coinciden en
que el marco de la lucha poltica debe ser el pacfico de la unidad
nacional y en que, incluso para corregir la injusta distribucin de
la riqueza, se debe actuar dentro de los trminos de la Constitucin, sobre todo en el aspecto del sistema y los procedimientos
electorales. De tal coincidencia -producto en el fondo de la
identidad de intereses de clase- procede el consenso habido en
las diversas capas de la burguesa, desde los "concanacosyyy "concamines7' hasta el PRI y los otros partidos registrados. La opinin
de los cuatro partidos aceptados por la secretara de Gobernacin
fue unnime: para el PRI era preferible "un voto en contra que
una abstencin", segn su idelogo y jefe, Alfonso Martnez Domnguez, "el abstencionismo es una manifestacin de atrasoyyy
". . .en hfxico y en todas partes, el pueblo est manifestando,
est reflejando un gran impulso por el progreso, por su adelanto";
para el PAN "la abstencin electoral facilita y propicia la simulacin y la falsificacin de la democracia", y su jefe, Manuel Gonzlez Hinojosa, acept el carcter concedido por el PRI a los
votos en contra para simular la oposicin, de esta manera: "Con-

EL MI1,AGRO MEXICANO
sideramos que el voto sigue siendo camino de acceso al poder por
lor cauces pacficos, pero que ahora tiene iin claro sentido de
protesta en contra del sistema antidemocrtiro que rige en M~ i c o ' ' . ~Los
" otros dos partidos el PPS y el PARM hicieron eco a las
tesis antiabstencionistas del PRI.
Un personaje que durante mucho tiempo ha sido considerado
como parte de la corriente nacionalista denominada cardenismo,
-director del Banco de Crdito Agrcola-,
Natalio Vzquez Pallares, resume as el pensamiento de la burguesa "progresista" mexicana: "Nuestra Constitucin poltica, ya lo hemos demostrado,
es el instrumento ms eficaz para instaurar una democracia que
eleve constantemente el nivel econmico, cultural y social de
nuestro pueblo. Nuestro camino no es el camino de la violencia,
no es el sendero de la guerra civil, no es el camino de las guerrillas. El camino de los revolucionarios mexicanos es el camino
que seala la doctrina nacional democrtica".66 El general 1,zaro Crdenas, fue el nico personaje que hizo una severa
crtica a la injusta distribucin de la rique~a,a la enajenacin de
sta en manos de monopolios extranjeros y a otros renglones
de la vida econmica y social del pas, antes de reiterar su confianza "en cuanto a la validez de la Constitucin como instrumento
revoliicionario. ." y en que "la injusta distribucin de la riqueza
puede ser corregida al amparo de la Constitucin". . . ya que, entre otras razones, "cumplir con los principios de la revolucin
mexicana . . es ampliar el significado de la democracia para practicarla en lo econmico y lo social".67
La revista Solidaridad, pregunta en un editorial intitulado
iVotaremos por Echeverra!: "ldeberamos abtenernos de votar, slo para dejar constancia ante la posteridad de nueitra irnpucgnacin airada de una realidad de Ea que forma~nos partr?" y
responde en nombre del realismo: "iVotaremos convencidos y esperanzadamente por Luis Echeverra!" Todo lo cual no obsta
para que deje constancia de 1 ) que los lderes del saERM si,pen
"creyendo que la clase dirigente mexicana, al pretender ztldependizarse de obreros y camprinos en los zltimor decenioc, ha gene-

-"ti Exclsior, Mxico, 1 de jiilio de 1970.


""'Los
Caminos Ke\-olucionarios, Medios y Fiiirs", Xcxijta Pol,:t,iica
NO 9, julio-agosto de 1969.
": "Cumplir con la Revolucin es Rcspeiar a1 Indi\-idti<,, C:rclcnris",
Exclsior, Mxico, 6 de agosto dc 1970.

L 4 POLTICA "A LA MEXICANA"


lado gravsimas contradicciones. . . " y 2 ) que tambin tienen
confianza en "que esa clase dirigente ni es homognea en sus
ertores o en su ideologa eqzlivoca, ni est negada en definitiva
para una reasuncin del rumbo revolucionario. .
El movimiento estiidiantil no se plante en 1968 una estrategia -y la tctica correspondiente- que atrajera de modo organizado la simpata popular evidentemente obtenida. As se explica
la carencia de puntos decisivos de poltica obrera, campesina o
femenil dentro de una estrategia amplia en que aquellas dos clases y este sector encontraron vnculos organizados con el rnovimiento, y la ocasin de participar de modo activo y a la vez independiente.
En resumen, con vistas a la influencia que el movimiento haye
tenido en el proceso de esta campaa, y sin el propsito de hacer
un anlisis exhaustivo de algo tan heterogneo en su composicin y complejo en su d~sarrollo,puede decirse 1 ) que el movimiento obtuvo respuesta popular, pero no un apoyo organizado
de las clases ms important~s y potencialmente 1-evolucionarias;
2 ) que sin duda cre una mayor conciencia pasiva en contra de
la situacin poltica rxistente, pero no una ms fucrte oposicin
organizada ya que la elebacin de conciencia no es proporcional
directamente a la decisin de lucha ni a la organizacin de sta,
y 3) que el transcurso del tiempo desde Tlatelolco hasta la campaa electoral de 1970, y a la vez la ausenria de bases estudiantiles en las asamb!eas de los escasos comits de lucha que quedan
en pic. penilitira al gobierno recuperar sus sostenes sociales y
clcctorales de la burocracia (algunos de los cuales simpatizaron
con el movimiento), y, sobre todo, poner en marcha el sistema de
controles, coacciones y amena7as sobre los obreros y cainpesinos
sometidos al poder de los lderes charros.
La represin contra los r.stiidiantcs y jvenes de todo el pas
aparece en el primer plano a causa, entre otras razones, de su
proximidad al proceso electoral de 1969-70 y de la barbarie en
que culmin, Tlatelolco, as como de la participacin en los
actos represivos de todos los futiiristas y aspirantes a la presiciencia de la liepiblica. La verdad es que social y polticamente
el trasfondo nis importante de la sitiiacin electoral lo configura
la permanente represin contra los campesinos, y su correlativa
-m Solidaridad. Nm. 23, Mkxiro, junio 30 de 1970. (Los subrayados
son mos. J C ) .

216

EL MILAGRO MEXICANO

constante de control y mediatizacin por mil artilugios y presiones ilegales y econmicas, y la represin a los obreros que si bien
aparece como una variable de acuerdo con el descontento advertido por la clase dominante, es tambin concomitante de los mtodos de control clrarro, de corrupcin sindical y de maniobras
polticas de muy varia ndole.
Fernando Carmona al hacer la geneloga de las represiones en
el pas, despus de remontarse a las de ndole histrica ms remota,
dice refirindose al campo :
Las represiones son un hecho cotidiano en el agro. :Habr al<pien olvidado, por ejemplo, las persecuciones militares
y policiacas contra los campesinos de las serranas de Chihuahua, despus del asalto del profesor Artiiro Gmiz al cuartel
de Ciudad Madera. en 1965 (en el que Gmiz y prcticamente todos sus con~paerosfueron liquidados: no hubo necesidad de juicio) ? ;O la matanza de copreros en Acapulco,
en agosto de 1!?67? 2 0 la todava fresca intervencin del
ejrcito en el ingenio de Atencingo? . . . 2 Cmo entender que
asesinos como los de la familia Jarnmillo nunca reciban el
castigo oficial, o que aun en el caso de agresiones "privadas",
como la que produjo 30 muertos y decenas de heridos, en
Acapulco, en 1967, los victimarios sigan libre^?^"
La lista de las represiones en el medio rural, casi siempre con
el ejrcito o los caciques locales y regionales como victimarios, sera
inacabable. Los diarios del pas, dejan alguna vez entrever algo.
En sus menos ledas secciones a veces se cuelan noticias del descontento y Ia protesta campesina, como de la fonna en que es
aplastada a sangre y fuego. En el mismo ao de 1970, un _perrillero de los que abastecan de armas a Lucio Cabaas en las montaas de Guerrero, fue abatido con mtodos vietnamizados: dcsde
helicpteros e incendiando la maleza del lugar donde se haba refugiado. La explicacin oficial: se trataba de una labor de exterminio de traficantes de mariguana y otras drogas. Cabria preguntar:
i E s que el delito del trfico de drogas se castiga con la pena de
muerte sin previo juicio? La triste respuesta es la que acaso involuntariamente diera en 1945 el entonces dirigente de la CNC, Ga69

Fernando Carmona, ob. cit. p. 180. Cursivas del autor.

o p p ~ e alap soiquIa!uI ap seua3ap lopeu!sasa aiuauxalajle anj ~ o A a u r a i u o ~


a i i a n 3 uy.ma oJaI!JJmoJiaj 13 .soa~dma sns ap sop!padsap uoiepanb
soiap.ue3o~~a~
000 51
-sanvIpx s o d m ua sepauguo:, ajuam@Sal! ey
-odeur e1 'up:,a q o s zun ua seuos~ad000 5 sep!puaqaide uoiand,,
'181 'd 'P141 O L

,,

,;so:,!l;lod
sosaxd ap
saleualua:, ap pellaq!l e1 ~ o dey:,nl ns 'ours!po!xad Iap orpaw lod
'e3!1qqd oy:,ay wxqey 019s ' e l e n ouawol!d ouro:, <anb smoslad
d 'edm=) u;lualsA zali ello sopela:,xe:,ua uoxand 'ola11e~orxlaw
- a a ouro:, 'o)ua!ur!aow lap salapg so1 exed ~e!:,os u?!:,nlos!p ap 03
-gap lap eqzueB e1 ap o!paux ~ o d'pxqe as uqrsud e? .eS1any ap
oy:,axap la J-exnqsu! 3 a)uawalua!puadapu! xen33e ap pepg!q!sod e1
opexlsourap ur?;qey anb solalqo sol exluo:, seli!sew d selualo!li syw
sauo!saxdal se1 ap eun oqe:,
?liaIl alsx 'soalen zadqy o j ~ o p v
e soxa~uxe:,ox.~ajso1 ap olua!ur!liour our!l!Sa~ lap alua!pxe eloq
el esed oy:,ay ap saugxo3 z!nx oxad .ow~.i~wz/~
le so!lelluo3 so1
-uayqaow sol ap salapg e u?!s!~d e xeyua A sale301 xednao '~easea
beaue:,ew ua o:,odurel el!xli ou sours~ue(axo
sris ap e!:,uapuadapu! e1
uauodoxd as soxa-[!xxe:,o~~a~
d sollsaew 'so~a~oxlad
rse~s!uoja~a~
<se~s!j
-.inaalaq ap solexpurs soun.81~anb aya!ape opuen:, 'saurlxo3 z!na
a p ou.1a!qo9 13 .edure=) ujlua1eA vxed zali eJsa :1a:,.1?3 A ole:,!p
-u!s lap s a p o 1 ap o b ~ e s a p'sas-e(a 'seu.e.~eur :soliysaxdax aluawapanj
s o p e aB!xa uva7 ap zua ,,o~xey=)13,, ap u?!~!sodw! e? 'ezapxnleu
~ o dv!~euo~3n~oliax
asel:, e1 ap e r d o ~ depuapuadapu! el + ~ . ~ n s e a . ~
a:,axed A ezaqe:, elualial o!xela~oxd oJua!ur!liow u y 8 p opuen:, al
-uaurey~e:,!j!uS!s a:,amde soxaxqo sol exluo:, u?!saxdax e1 osa l o 6
'4561 ua 'axqwou
ns exa!p al 'soxa~!~xe:,oxxa~s a ~ o p e ~ q eapx ~o ~ e x p u !Iap
~ Iexau
-aB o!xe)ax:,as <u9a7 ap
,,oxxey=) 13,, anb ap alue o y ~ n weq
-n:,u! as als? anb eii ' O Z U ~ L J W Z-[ap
~ ~ e1 e e~aleredows!ur!sr? e!xols!y
=un SZ oL'"soUe 82 sow!qy so1 ap souxa!qoS sol e <uye souaw '!u
salle3 d u?Sarqo . . .ap sauoy~e.~ls!u!u~pe
se1 e !u .~!nl:,xa apand as
ou anb 01 ap . .sopoli!xd sels!~e~!de:, sol d oura!qo8 lap u?!:,sx!dsu!
v13a.np e1 md Epelesap sauoysaxdax,, se1 uo:, a&!s d 'ezut?x~e=)ou
-e!pnuaA xod epelar:,ap 'so!.~e!~uexl se)s!n(a~any sol sxluo:, alxanw
a p euad el ap u?pn~psu! e1 1.103 ose:,e ezua!uro3 alua!~ax syru e?
. o ~ p r ? ~uaq e!sanSxnq e1 ap u?pepylosuo:, ap om!w osa~oxdla ouro:,
s f a p sa u?!qure) soJaxqo sol exluo:, sauo!saxdax svl ap e!xolsyy e.1
.,,I!A!:, exxa& esoL3uaps d elua!.rSues,,
eun svpea?p xod op!~!.~e y as odrrrw la ua :zanbzya,\ s z . i a 7 p.rq

LTZ

EL ?vlILAGI<O MEXICANO
El gobierno de Lpcz Mateos no slo aument el ni~nerode
presos polticos con dirigentes de sindicatos obreros, sino que reprimi toda suerte de lucha poltica con la aplicacin de severas
penas de prisin, tras de procesos viciosos y amaiiados, a los opositores polticos de cualquier ndole o grupo, sirinpre y cuando
pertenecieran a organizaciones de izquierda. Para el objetivo de
este trabajo estos antecedentes inmediatos de la represin como
arma de la oligarqua son suficientes. El gobierno de Gustavo
Daz Ordaz recibi un legado de presos polticos que no slo niantuvo sino increment, y que llevara la represin hasta lo que el
diario conservador francs Le M o n d e resumira as: "Es una masacre: no existe otra palabra para describir lo que sucedi aqu
e n el curso de un mitin. . . en la plaza de las Tres Culturas. . . inmenso centro urbano de concreto y de vidrio que ocupar un lugar tristemente clebre en la historia de la r e p r e ~ i n " . ~ ~
De lo que no cabe duda es del efecto de la represin en las
luchas del pueblo. Si es cierto que la politizacin pasiva, el aiimento simple de la conciencia poltica no ha niodificado sensiblemente la actividad opositora organizada, tambin lo es que las luchas cotidianas del pueblo que no encuentran resonancia en la
prensa ni son objeto de informacin, justifican frases admirativaf
como sta de Vctor Rico Galn, una de las vctimas de la crcel poltica como mtodo de gobierno: "i Cun grande, cun admirable no ser la lucha de esos campesinos [los de Atencingo que
una y otra vez han sido reprimidos por el ejrcito] que lo arriesyan todo, incluso mujeres y nios, para llevar adelante su movimiento!". Las justifican y abren resquicios de esperanza. Pero a
l a vez ofrecen el sombro presagio de lo que la oligarqua est
dispuesta a hacer sobre todo en los inoxnentos cn que monta en
escena electoral una nueva farsa democrtica. Porque es cierto,
como dice el propio Rico Galn, que "a pesar de que la prensa
oculta tanto, basta abrir cualquier peridico, para encontrar, un
Comunista fueron encarcelados. . ." Fernando Carmona, o b . cit., p. 183.
El presidente Lpez Mateos, pocos das antes de toniar posesin dijo al
autor de este ensayo refirindose a los ferrocarrileros: "a estos enanos
del tapanco yo me encargar de meterlos en cintura y darles su merecido".
En m a n o de 1959 cumpli, con creces, su promesa.
7 2 Reproducido por Fernando Carmona de un artculo de Claude Kiejmann, periodista francesa testigo de los hechos, en un artculo intitulado
"Las Fuerzas Armadas Abren Fuego Deliberadamente Sobre los Mani.
festantes". Ibid, p. 191. Cursivas suprimidas.

' 0 ~ 6 1ap o ~ u n fap 01 ' o z ~ ! x ?r~~ o ~ s l ? 3 x gL


' p 3 .qo ' P I U E ~ q 3 . 1 ~ 3~ 9 1 ~ E1 3
-f L < c . . .pep!l!nbuaxl
kerl d sopelqod soganbad s e sol
~
elsvy 'sal~edsepol e op!~es souIaH .o3!x?y~ ua Ley anb papq
-!nbue.q el opua!A uepa sapaisn . . .o8anj ap seruxe u03 sop
- E ~ E ~uoxanj
E
ol!3.1?[a Iap soxquIa!ur so1 p n 3 e1 ua eA!sJaAqns
u?!unax eun exa pep!leax u 3 .Ia!punur u?!s!i\aIal VI o3od un d
IE!PUIIIII
esuaxd -el 9xaSexa 01 oqoIalalL ua ?sed anb o?,,
:anj elsandsa~ns ,,sexnqn=) saxLLsal ap ezqd e1 ap ewa?,, Iap
e3.1a3-e so3ans sels!po!~ad ~ o ope8oxxalu!
d
Jas IF '0161 ap o!un[
ap 6 la 's?ndsap saueuras s e u n . 8 ~'o3lolalelL
~
ua sop!e3 sol
~ o dopual!s ap olnu!ur un xepxen8 d a!d ua asxauod ua al
-uarua~uo3qoAnl ou olep!puw 13.uy3eoy3!~ap pap!sxaA!un
EI ap salue!pnlsa so1 u03 xe80~a!p e 9Lpn.m 'pnl!l3a elxa!qi?
U 0 3 'ma lap oiep!pue3 la 1exoJ.qa e u e d ~ e : ,elsa aluexna
.soduIa!~ s o ~ ~ a n bua
a emnj als? anb o3!d?ln xod 'OUI
-sqe!3os lap salue3!~3exd sol ap uy1103 uapxo lap aluan3u!lap
ap ~a13exe3la :sasanSxnq d salexaqq xoc1 sa;>uojua osn ua
dnur oIaurol!x un e!pepa o ~ ~ ,,L.,,dal
a z e1 k ouxa!qoZ lap o p q
lap olsand uey as 'oxaleuxof axqod la alseq o!xe~a!doxd 03!x
la apsap d . . .sauo!3elqod se1 ap a~xedap pep!l!lsoq exapepxaA
ou!s 'a!3uaxaj!pu! ed ou opexluo3ua UEH . . .so!.reuo~3n~oi\ax
solua!urpour .1el1!pne3e a aluaurauqp uoxezueI as 's'ed la ua
op~xadoay as anb o!qm:, opunjoxd la xa3ouo3 u!s d sauop!q
-me sadxol ~ o dsopeu!3nle anb sol ap alxaris e1 exlo op!s eq
ON,, : X I X 012~s18 ua e!q!xxa o 3 . x O~~~S ! ~ U E . I ',,le!3os
~
e!3uaa
-!AUO~ ap v~r>ajxadsgur e w o j el sa anb 'ours!1e!sos
la soru
-a~anb,,anbxod serme ua opepmaa1 pepxa'i ua oxad 'oso!33irj
aluap!3u!aJ e11!3aqe3 ap opesn3e 'zad?? oyni ap u9!3
-n3aka e1 ap o ~ p o r uu03 '8981 ua a,q 'S~SELUse1 e muaxj 'xep
-!U!$U!
'xaz!.m~"ale olsando~de y as axdura!s eua3!xaur e!sanD
-1nq el u y n a p ~ ~ o s uapo ~osa3oxd alua!puadap d olual ns u 3

. ' . c r l ~ nua
~ sesetrr se1
F? JVUa.13 'xep!uI!lu!
'xzz!.roru.~~c : [so~!1j[od soiaxd ~e~3eserrr
ap la
anb] o!~durir syur sa oapacqo nq . . .auanj ead1oS osa xod d . . y e d
lap sopelo~dxaso1 sopol e ama.rjua aua!?,, ouxa!qoS la anb ' a p a ~
o u r s ! ~19 ouo3 'sa 01 u?!quw~ oxad ',.aq3nI e1 ap osuaruu! sane
Ia eqsanru anb ours!oxarl d u?!.xx!urpe ap p.z!u un ua aldruari
oxad 'sax~osapanbad k seun rapuaxS 'sa~osa~do
sns exluo2 O~!X?JAJ
ap sopepaxaysap so1 ap sa~e!;>xedsaIIeleq 'u?!qrrrel oxlo .C !Y e!p

220

EL MILAGRO

MEXICANO

La campaa electoral del PRI, a la vez que la finalidad dernaggica a posteriori de una eleccin que no hace el pueblo, tarnbin incluy, como militantes tcitos, el temor y la intimidacin,
las formas sutiles y abiertas de la represin, y iuvo rasgos que
acaso se acentuaron por el hecho cie haber sido la campaa efectuada cuando Mxico ostentaba el triste privilegio de ser uno de
los pases del llamado "mundo libre" con mayor nmero de presos polticos.

VI.-EL

GOBIERNO BICFAIAO

". ..El camino se compromete, los


espacios disponibles militan: piedras,
irboles carteles, cerros de faldas tatuables y la fachada de la iglesia de
Pinotepa Nacional se unifican en un
solo criterio electoral".
Carlos Monsivis

c u n t o cuesta una campaa?

"Hay gente que dice que esta canlpaa cuesta cerca de 500
millones de pesos, que son 200 millones de coronas suecas, Lno es
posible usar ese dinero para otros fines?" La pregunta la dirigi
un periodista sueco al candidato presidencial del PRI. Nadie en
verdad podra responderla exactamente. Como el "tapadismo", lo
que se gasta en la campaa oficial, y en "darle la mano" a algunos partidos registrados, es algo que pertenece a la zona ms hermtica de los secretos de estado. La campaa, sin embargo, es
tan ostensiblemente dispendiosa que en el nimo de la mayora
de los mexicanos la cifra dada por el periodista sueco resulta ms
bien pequea. Cada gira electoral es precedida por comisiones,
numerosamente integradas, que tienen el encargo de organizar
las contribuciones espontneas de las rancheras, los municipios, las
delegaciones municipales, los estados. . . Esas comisiones, por supuesto, viven a expensas de los lugares recorridos previamente a
la visita de la gran comitiva: sus viticos oficiales pasan a formar

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"


parte de los ahorros con los que la revolucin les imparte justicia.
Adems son comisiones por lo general imbuidas de un mexicanismo
que raya en lo folklrico. El nacionalismo de utilera no exige
nicamente acarreo de campesinos en camiones de redilas: es
menester hacer gigantescos rodeos para procurarse caballos de donde quiera que los haya (como en los viejos tiempos de la revolucin, pero con otro sentido) e improvisar avezados charros mediante millares de ~nexicanosque harn valla hpica al candidato,
aunque apenas puedan sostenerse en sus cabalgaduras, porque
segn las comisiones aqul es aficionado a los deportes ecuestres,
Las comisiones de adelantados se duplican o multiplican por
la intervencin de otras que armadas con sencillas cuanto abundantes credenciales del PRI tratan de "madrugar" a las nombradas por el gobierno central y, aunque con ms modestas pretensiones pecuniarias, extraen voluntarias aportaciones al buen
recibimiento del candidato y su comitiva oficial y de invitados de
honor. Todas, unas con autorizacin del gobierno central y otras
por influjo mgico de la tarjeta tricolor, estn facultadas para
atroprllar a municipios, individuos, y algunas de las garantas y
derechos concernientes a stos, "consagrados en la Constitucin".
El derecho de viajar y residir temporal o permanentemente en el
lugar de la Repiblica que a cada ciudadano plazca, es negado
por las comisiones de adelantados de la caravana electoral: los
hoteles son desalojados y sus clientes conminados a cambiar de
residencia y, de no encontrarla, a salir de la regin. Hay que hospedar dignamente a la gran caravana. Las comisiones no s!o
son de adelantados de organizacin, sino que adelantan para provecho propio lo que la comitiva oficial )- de invitados de honor
escenificar en grande: las comilonas, los buenos caldos para regarlas que, muy de acuerdo con el nivel gastron~nicoy cultural
de quienes integran esas patmllas polticas, no se reducen a los
vinos de mesa adecuados, sino que recorren la gama del exrevolucionario coac, el populachero tequila para las barbacoas y el
jaibol que desplaz de su prinier lugar al coac de los obregones,
serranos y calles en el gusto de la burguesa y los lderes emanados
de la revolucin. Ros de bebidas alcohlicas corren al grito de
''1.iav cantina libre". ilden~scada uno de los adelantados, si puede, trabaja pro dorno Tila. No hay presidente municipal, comisariado ejidal, o sindicato obrero que se atreva a protestar por las
exac( iones. porque justamente la inversin del proceso electoral, la
syiiridad de qiir el candidato (le1 PRI ser el presidente, obliga a

222

EL MIL.4CRO MEXICANO

recibirlo como tal por una parte, y por la otra porque el da


de las elecciones ser uno, entre decenas d e motivos -aparte del
temor, la coaccin y las a m e n a z a s para que los electores crucen
displicentemente los colores de la bandera nacional, "la de todos
los mexicanos", o lo hagan atemorizados ante la evidencia de que
un vota en contra no sera adverso al candidato sino a un presidente de f a ~ t o . ~ "
Cuando el terreno se ha sensibilizado polticamente y las arcas municipales, de los comisariados ejidales y de los comits sindicales charros se encuentran casi exhaustas -pero
sobre todo
los bolsillos de los pobres ms vacos-,
llega al fin la comitiva
oficial. Los adelantados haban hecho un ensayo general. Ahora
es el turno de la gran funcin. L a militancia ya no slo es de cerros
tatuables y templos provincianos, piedras y mojoneras de caminos:
militan los arbotantes, militan las escuelas y los escolares mismos,
militan las "bellas damitas" de la mejor sociedad de los tajimaroas
y silaos de la toponimia rural; militan los burcratas estatales, los
oradores de botica, los intelectuales y poetas de pueblo, al lado
de las fuerzas vivas (los acaparadores de granos, los distribuidores de multianunciadas marcas de cerveza y cocacola, los comerciantes y los presidentes municipales, y sus regidores muy cocinados a la usanza del regimiento ficticio de Corts en la Villa Rica
de la Vera Cruz). Y todo se paga. Lo paga el pueblo, sin que jams se le rinda cuenta de por qu se gasta tanto y quin lo autoriza.
Es incalculable lo que cada una de las giras elcctorales cuesta
no slo por esos conceptos de exaccin a la ya precaria economa
municipal y regional, sino tambin en virtud del tiempo perdido
por millones de mexicanos acarreados "espontneamente" a las
manifestaciones, desde lugares distantes del escogido para los apotesico~ recibimientos. El clculo de horas hombre desperdiciadas ni el ms sagaz economista podra hacerlo. Ms notorio es
lo que la propaganda moderna - e l uso macluhiano de los medios
masivos de comunicacin- supone en inversin publicitaria en
la campaa. Prensa, radio, televisin y cine se ponen al srrvicio
76 Tan pesado aparato propagandstico, combinado con la opcin entre dos sopas de la burguesa 4 1 PRI y el PAN-,
apenas condimentadas
con el PPS y el PARM, como dice Alonso Aguilar, deja al pueblo ante el
acto electoral "nicamente la alternativa de beber Coca Cola o escoger Pepsicola".
y la Coca Cola se anuncia ms.

..

de esa propaganda. Alguien, que conozca de esos grandes negocios,


lpodra siquiera suponer, sin difaniarlos, que las respectivas enlpresas lo hacen desinteresadamente o llevadas de su irrefrenable
simpata por el candidato oficial?
Un rengln sumamente oneroso en la contabilidad de las c a n panas es el implicado en la frustracin de muchos grupos esperanzados, durante el tapadismo, en que "su" candidato --~iiiernbro de la casta futurista del gabinete secretarial- sera a la postre
designado candidato del PRI. Con entusiasmo en proporcin indirecta de su desesperanza y frustracin este sector muy amplio
se lanza en pos de las conlitiva, si no est en ella, y manifiesta
sus esfuerzos mimticos para aparecer simpatizantes del nuevo tel.
Esfuerzos a la vez patticos, cmicos y. . . costosos. Corno lo son los
empeos de caciques que sienten declinar su estrella y luchan
-codo en risti-e- por encontrar un lugarcito en la gira electoral
o siquiera en algunas crnicas burlonas, lujo mximo de crtica
permitido a la prensa contra los rboles cados del sector caciq~il
transido de ansias y bascas de retorno al presupuesto y la poltica
de primer plano.
Costosa es asimismo la redada de capitanes de la gran industria, las finanzas p la banca de nivel nacional. Y lo es la que
finge presencia obrera y carnpesina mediante los lderes charros de
las organizaciones respectivas: unos y otros son exigentes - c o m o
que ya muchos lderes han sido trasegados por la justicia revolucionaria a la bota de la burguesa nis opulenta. Hay que mantenerlos satisfechos. Menos onerosos resultan los intelectuales y universitarios enlazados a las comitivas del candidato. En la medida
en que, si acaso, conseguirn una consejera de la Presidencia, quiz dos o tres diputaciones, o una curul en el Senado, se conforman
con uncirse al cabs del cortejo y pregonan su humildad asimilndola a la del aprendiz de poltica realista, paciente y confiado
en ms anchas perspectivas para el futuro. No i~moranque este
aprendizaje y tan dura escuela es el que prepara en Mxico, desde diputados hasta presidentes.
Carteles, fotos reproducidas por mill~nes,'~anuncios lurninosos, calcomanas con el nombre del candidato o con el lema "arriEn la campaa de LEA no slo se reprodujeron mediante la litografa
las fotos del candidato y su familia, sino que en talleres del gobierno se
imprimieron inillones de copias directas, lo que permiti enviar a cada ciu-

224

EL MILAGRO MEXICANO

b a y adelante", bolsas para las amas de casa y el "mandado" con


el distintivo tricolor del PKI, llaveros y otras bisuteras; matracas
y gorras de ferrocarrileros; pintadas mantas en cantidad suficiente
para vestir a todos los andrajosos habitantes de las zonas ridas
del pas, y "de piln" a los del Valle del Me~quital,~'aviones
con altavoces ensordecedores; globos de plstico gigantescos; autobuses, traile~s,automviles, camiones de redilas para el acarreo,
y de gran tonelaje para la intendencia y el avituallamiento; aviones, otra vez, para los invitados, los periodistas y la caravana. . .
y esta misma en su intrnseco gasto: centenares de personas
d e las cuales decenas de ellas reciben no slo el honor de los
gastos pagados, sino "igualas", compensaciones, estmulos materiales por su desinteresada labor.7s De los exorbitantes gastos, cuya
abundancia y monto estn en proporcin directa de su inutilidad
dado el procedimiento electoral, el PRI se hace responsable. Sin
embargo, a la vez, nadie sabe hoy en da de dnde proceden los
fondos del PRI.
El 18 de diciembre de 1937 el general Lzaro Crdenas,
presidente de la Repblica, en un manifiesto a la nacin,
preguntaba: ":Cul agrupacin ha tenido obligaciones econmicas con el Instituto poltico de la Revolucin?' Contestaba l mismo: "Slo lo han sentido de modo esforzado y
obligatorio los trabajadores al servicio del estado, los empleados pblicos que durante aos aportaron millones de
pesos para sostener una agrupacin que debi ser sostenida
por todos, para beneficio comn y con el alto propsito de
dadano, por medio del directorio telefnico de la ciudad de Mxico, y los
de los estados, copias con la sonriente imagen del candidato priista.
- - Un periodista mexicano rese: "Despus del mitin zapatista.. .
algunos jvenes saltan para arrancar las mantas que adornan el poblado.
esto provoca curiosidad en los [periodistas] suecos.
Sandquist
se acerca a uno de esos jvenes para preguntarle por qu se apoderaron
de esos adornos. La respuesta del joven lo deja atnito: <Para hacer
sbanas para mi casa,".
'8 Sabido es que los periodistas de las giras electorales no slo no asisten con sus gastos pagados por las empresas a las que sirven, sino que
reciben dos clases de "igualas": 1 ) la rutinaria del PRI, es decir a
cuenta del presupuesto nacional, p 2 ) la que los gobernadores, caciqiies y
presidentes municipales les acuerdan por concederles "una mencioncita" o
una foto en que aparezcan al lado del candidato.

..

..

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"

225

salvaguardar para la revoluciri el ejercicio del Poder". Con


esa y otras razones, sobre todo la de transformar el PNR
en PRM (vase pp. 189-192) el general Crdenas dict un
acuerdo derogando las medidas federales y estatales que
descontaban a los empleados pblicos respectivos cuotas para
el sostenimiento del partido. Desde entonces la fuente de
los recursos del PRM y del PRI es un misterio. Pero la
fama pblica, que hasta en los tribunales de justicia tiene
fuerza legal, atribuye la opulencia del PRI a la sustraccin,
sin previo consentimiento del pueblo o de la masa de contribuyentes siquiera, de grandes sumas del ingreso nacional,
sobre cuyo destino y empleo no se da cuenta a nadie. Han
pasado 33 aos y el pueblo paga no slo el sostenimiento
del PRI, que ciertamente no trabaja para el beneficio comn, sino las fastuosas campaas presidenciales.
H a y semejanzas maravillosas.

"

. ."

La verdad es que las campaas electorales y las llamadas giras


presidenciales se parecen como una gota de agua a otra de roco.
En Mxico, durante el ltimo ao de cada sexenio gobiernan
virtual y realmente dos presidentes. Los acarreados a las giras
presidenciales y las campaas electorales son los mismos (lo que
el PRI atribuye con alarde a la "continuidad revolucionaria") ;
los mismos los encargados de fingir la espontaneidad, de pagarla
o coaccionarla mediante todas las armas; los mismos los gastos
dispendiosos ajustados como el clis negativo al positivo clis infundibuliforn~edel sistema fiscal centralista: los ms pobres mexicanos contribuyen hasta con la ltima gota de sudor y, sucesivamente, los gastos de la campaa, o de la gira -que incluyen
siempre los suntuarios de las conlitivas, las ddivas y sobornos y
las " f u g a s " , se distribuyen en proporcin inequitativamente inversa desde la ranchera, la aldea y el municipio, hasta la tesorera estatal y los que dice absorber el PRI que corren por cuenta
del gobierno federal.
La similitud de mtodos, gastos, acarreos y exacciones en general entre campaas electorales y giras presidenciales es elocucntc
signo de la existencia virtual de un gobierno bicfalo en la postrimera quinquenal de cada sexenio. Otros hechos polticos ms
concretos atestiguan sobre la realidad bipresidencial. La presi-

EL MILAGRO MEXICANO
dencia dplice no significa antagonismo -aunque quiz soterradamente germinan entonces la rivalidad y el rencor que acaba
por enemistar, si no pblicamente s en el rumor poltico, a un
presidente con su predecesor-, sino ms bien un cmodo reparto
de funciones y hasta una manera de reiterar mancoinunadamente
la ideologa burguesa que el nuevo tel sostendr como indicio
firme de la continuidad revolucionaria.
Por ejeriiplo, durante iiicses se iiiailtu~osin solucin el
llamado movimiento contra el gobernador de Durango, cl ingeniero Alejandro Pez Urquidi, miembro de la iniciativa
privada y exrepresentante de industrias elctricas norteamericanas. El gobierno federal que durante el conflicto cil
Durango en 1965-66, del que aquel movimiento no era ms
que secuela, diligente declar desaparecidos los poderes y
ces al gobernador Enrique Dupr Ceniceros, en esta ocasin aguard y adujo respetar la soberana de los poderes
estatales. En verdad se estaba preparando una escena ms
de la farsa electoral; una en que por obra de magia o de birlibirloque la sola campaa del PRI resolviera, al paso de la
comitiva, un problema viejo y al que la burguesa en el
poder no ha podido encontrar solucin. Se trataba de afianzar en los ciudadanos mexicaiios el concepto -tan til para
mantener el control poltico y la despolitizacin a la vez
que la idea fija de la continuidad-, de que un candidato
prista a la presidencia es un presidente de la Repblica
con todo lo que esto implica de "principio de autoridad",
capacidad omnisciente y decisin inapelable. As fue como. . . es preferible dejar la palabra al escritor Francisco
Martnez de la Vega al que no se puede considerar desafecto de la candidatura oficial: ". . .Luis Echeverra coriden las agitaciones [a pesar de que los inconformes se
mostraron no slo simpatizantes de la candidatura de LEA,
sino esperanzados en que en ella encontraran comprensin]
como antipatriticas y nocivas para todo esfuerzo de superacin nacional y duranguense y, adems, hizo un pblico
elogio del ingeniero Pez Urquidi. . ." Y aade el brillante
cronista: "Si bien podemos decir que la sorprendente solucin de la crisis de Durango fue un aplastante triunfo poltico, no podenios, por mucho que nos en~peeniosen demostrarlo, registrarla con-io una victoria de la opinin pblica

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"


que, esta vez, no fue la voz de Dios". Por supuesto antes
hubo dilogo a la manera como lo entiende la oligarqua
en el poder y por medio de los enlaces de sobra conocidos
durante el niovimiento estudiantil: "Apenas en las vsperas
de la visita del candidato -escribe Martnez de la Vega-,
Alfonso Martnez Dominguez, presidente del PRI, hizo viaje
previo a Durango, habl con los lderes inconformes y logr
esclarecer el aliento y propsito de esa inconformidad popular, en el sentido de que era concretamente contra el gobernador y no, como tanto factor interesado haca creer,
contra el rgimen actual y el futuro inmediat~".~"
Los ejemplos pueden elevarse a la potencia n. El itinerario
de la campaa electoral dej una estela de represiones, encarcelanlientos y arrestos domiciliarios ("con todas las comodidades")
a simpatizantes del candidato que, ilusos, se atrevieron a hablar
en los mtines sealando espontneamente problemas regionales.
En Monterrey los estudiantes se lanzaron a las calles en manifestacin de protesta contra el PRI; en Oaxaca ellos mismos
obligaron, con su repudio y apoderados de la Universidad, a
cambiar el lugar del mitin: ste se efectu convenientemente respaldado por el cuartel del destacamerito del ejrcito; en Ciudad
Jurez la crcel se vio engrosada por presos polticos tras de una
manifestacin de protesta contra el PRI y SU costosa comitiva
de parsitos polticos, y lo mismo, con variantes y detalles originales en cada ciudad o municipalidad, ocurri en Torren, la
ciudad de Chihuahua, Tuxtla Gutirrez o Puebla. . . En este 1timo estado, en un pequeo pueblo de apenas uno o dos millares
de habitantes, ante la oposicin de stos a invertir tiempo y
dinero en el recibimiento a la comitiva prista, se produjo, segin
la versin oficial y el disimulo sistemtico de la informacin periodstica, un hecho inusitado: 200 presos del orden comn se
fugaron de la crcel y se convirtieron en "forajidos" remontados
a la sierra y perseguidos desde entonces por el ejrcito.
Una hoja periodstica de lucha revolucionaria rese:
Un grupo numeroso de campesinos del municipio de
Jopala [Puebla]. . . ocuparon pacficamente, en el Monte
7 9 Francisco Martnez de la Vega, "La Voz del Pueblo no Fue la de
Dios", Solidaridad, nm. 22, tercera poca, Mxico, junio 15 de 1970, p. 17.

EL MILAGRO MEXICANO
de Chila, terrenos pertenecientes a un latifundio que el gobierno se haba negado a repartir, y crearon un centro de
poblacin como de 500 habitantes.
El rgimen respondi a esto enviando al ejrcito a expulsar por la fuerza a los campesinos. Al negarse los ejidatarios a salir. .. descarg sobre ellos toda su fuerza represiva arrojando bombas de napalm en el poblado y haciendo
intervenir al ejrcito con tanques para destruir las casas con
todo y sus pobladores.. . Despus de esta brbara accin
el ejrcito se dedic a "peinar" la sierra y a registrar de
manera cnica y brutal todos los poblados en busca de sobrevivientes.. . LEA, temeroso del repudio del pueblo a la
farsa electoral, prefiri no incluir esa regin en su gira.80
Concluir por todo esto que los ciudadanos no votaran por el
sera ingenuidad, desconocimiento de que los caminos de esa
agencia del gobierno, y los de ste mismo, son tantos como los
del Seor. Al rgimen no slo le interesa una leal oposicin que
se exprese en las urnas -por cierto que dentro de rgidos moldes
proporcionales incoriipatibles con las leyes de la estadstica- en
votos en favor del PAN -calificado por Alfonso Martnez Domnguez como la extrema derecha- o del PPS -considerado por el
mismo idelogo prista como la izquierda radical-,
sino que respecto a las abstenciones, ya sea expresadas en votos contrarios
explcitamente al gobierno, ya en las de quienes no acuden a las
casillas o bien en las de quienes ni siquiera se inscriben en el padrn, le conviene hacerlas aparecer como producto de la apata,
de la confianza de los amigos del candidato en que ste sera elegido, de que en ciertas regiones del pas llovi mucho el da de
las elecciones o de que el pueblo no sabe votar. Lo que no impide que los mecanismos de coaccin y represalia funcionen a
pesar del aceptable respeto al secreto del voto.
cionen a pesar del aceptable respeto al secreto del voto.
Los mtodos de coaccin adquieren mil sutiles maneras; algunas muy concretas. Un ferrocarrilero, refirindose por lo menos
a las elecciones efectuadas desde 1959 hasta 1966, se quejaba en
palabras ms o menos textuales: "Nosotros n o podemos siquiera
abstenernos o votar libremente, como lo pueden hacer los electricistas [se refera a los miembros del STERM] porque desde
PRI

SO

Lucha Popular. Mxico, 23 de mayo de 1970.

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"


el movirniento ferrocarrilero vallejista se nos recoge el voto per~onalmente".~~

L a coaccin previa -y no se debe olvidar entre los mtodos


coactivos la costosa propaganda radiotelevisada, periodstica y
cinematogrfica cuyos desvastadores efectos en las sociedades de
lucro comprueban eii cabeza propia hasta quienes no han leido
a hlcLiihan-, el objetivo de atemorizar y amenazar, se endereza
contra las masas ms directamente dependientes del gobierno,
precisamente aquellas en cuyos organismos previamente se ha
intervenido y se ha anulado cualquier asomo de actividad demorrtica. Si algn ciudadano miembro dc esos organismos vota
cn contra, amparado en el secreto del voto, tanto mejor: "ms
vale un voto en contra que una abstencin". Pero si ese mismo individuo, ya fuera del mecanismo electoral en que el secreto es una
garanta momentnea de sus derechos polticos, pretende expresar
pblicamente y sobre todo asociado a otros, la significacin de lucha
activa de ese voto, entonces se desencadenan sobre l, su familia y
sus simpatizantes todas las represalias imaginables. Si es burcrata,
sc le cambia ("no por motivos polticos, por supuesto") del puesto
que ocupa a uno ubicado en las lejanas y hermosas tierras de Cozumel, "por necesidades del servirio". Si es petrolero, de la noche
a la maana se le condena al traslado con todo y familia de Poza
Rica a Ciudad Pemex, en Tabasco. Otros trucos son ms intelectuales: un catedrtico que imparta, por ejemplo, lengua castellana, puede ser cortsmente llamado para encargarle la ctedra
de cosmografa, ya que la suya ha desaparecido.
En los sindicatos y las organizaciones campesinas comandadas
por lderes charros el procedimiento acaso es ms brutal: el despido con el pretexto de la "clusula de exclusin" o cualquier
otro precepto supuestamente adoptado cn defensa de los trabajadores. En fin, cada sector social, es vctima de peculiares sistemas
de represalia que tornan nula, si se quiere a posteriori, la garanta del secreto a la hora de emitir el voto, meramente transitoria
para efectos del mecanismo de la votacin. En los medios rurales,
en los pequeos villorrios o las rancheras, en los poblados medianos, donde cada vecino es conocido por las autoridades, el
cacique convierte las represalias en actos criminalcs. Es entonces
b 1 Informacin perbal de un estudiante de la U N A M que realiz, con su
brigada de lucha, una encuesta en varios organismos obreros.

230

EL MILAGRO MEXICANO

cuando los diarios informan de "prfugos de una crcel", o de


forajidos remontados en la sierra de Guerrero.
Las represalias a posteriori -almacenadas en la memoria de
los ciudadanos- forman cl poderoso y eficaz fermento de las
coacciones ante dc cada de las futuras elecciones.
La democracia simulada no es particular invencin de las
clases burguesas dominantes en Mxico. Es lo propio del capitalismo; lo mismo del desarrollado que del caracterstico de pases
como los de Amrica Latina que no estn en vas de desarrollo
sino en las francas y pendientes del subdesarrollo y cada da ms
distantes de las naciones opuleiltas. Lo peculiar de las "elecciones
democrticas" en Mxico son sus mtodos, sus argucias, el empleo
masivo del aparato del estado -represivo,
administrativo, castrense, policiaco y publicitario- para simular el respeto a la soberana de un pueblo que por estar formado en su mayora por
desposedos de cosa alguna, como no sea su fuerza de trabajo,
mal puede enfrentarse en las urnas a quienes defienden con armas
de toda ndole la sagrada propiedad privada.
En los pases en que la revolucin burguesa lo fue de veras,
pudo mantenerse durante algn tiempo, la idea de la democracia para el pueblo y del pueblo, aunque sta pronto se derrumbara y se convirtiera en esa ficcin de democracia a la norteamericana, de partidos cuyos delegados son comisionarios polticos
de confusos y transitorios miembros, y votaciones en que el voto,
en virtud del sistema asimismo de comisionarios, se compra, se
negocia o se acumula a voluntad del comitente en favor de tal
o cual candidato. En Mxico el lento crecimiento de la burgucsa, desde la colonia hasta su consolidacin como tal, ha sido
condicionado por la dependencia. Nunca ha habido -histricamente era imposible--, un movimiento burgus revolucionario
en el sentido estricto de un rompiiniento con una estructura caduca, y la instauracin del poder de una clase nueva. Ni siquiera
sucedi esto durante la revolucin. Nunca ha existido por tanto
democracia burguesa parecida aproximadamente a la ilusin den~ocrticade las burguesas que, por haber superado etapas obsoletas, fueron revolucionarias. La burguesa mexicana -sin bases
revolucionarias ni perspectivas de desarrollo y auge independiente- refleja todo lo peor y ms vicioso de las burguesas contrarrevolucionarias de los pases altamente desarrollados dentro del
sistema capitalista. Sirve a dos amos: a su propio inters, cari-

LA POLfTICA "A LA MEXICANA"

23 1

catura grotesca del inters del capitalismo, y al capitalismo imperialista -el de los Estados Unidos- que lo arrodilla y deforma
an ms. El sistema antidemocrtico y las elecciones reflejan esa
bifronte caricatura de la burguesa mexicana inscrita ineludiblemente en el capitalismo del subdesarrollo.

".

..Yo s que todo lo desta casa es


encantamento; que la otra vez, en este mesmo lugar donde ahora me hallo, me dieron muchos mojicones y
porrazos, sin saber quin me los daba, y nunca pude ver a nadie; y
ahora no parece por aqu esta cabeza..
Sancho Panza

."

El poder..

El pueblo mexicano entra en una casa de encantamento: las


elecciones. Muchas veces ha sufrido porrazos y mojicones; derramado sangre; deshecho esperanzas. Nunca parece ver, cegado
por la enajenacin de la ideologa alienada del amo, quin le
asesta mojicones y porrazos. Ni siquiera -se dice- sabe dnde
anda la cabeza. El pueblo mexicano aparentemente justifica las
palabras epistolares de Vctor Considrant:
No existe pueblo en el mundo ms fcil de gobernar,

v esta facilidad tan valiosa cuando se trata de un mando


humano e inteligente, contribuye mucho -ya que este caso
nunca se ha presentado, por mucho que se remonte en su
historiaa sus sufrimientos y a sus deformaciones presente~.~~
82

Citado en El socialismo en Mxico, ob. cit., p. 279.

EL MILAGRO ^\.IEXICA'NO
Pero no. El pueblo mexicano sali el 5 de julio de 1970 de
la casa electoral del PRI haciendo sufrir un desencanto al monopolio poltico del gobierno. De seguro, como Sancho, el pueblo
no puede inhumar todava la cabeza que ante sus ojos cercen
don Quijote. Slo sabe que vio correr la sangre del cuerpo del
gigante "como de una fuente". Y si ya desde antes del 5 de julio
de 1970 conoca el resultado de las elecciones, pasadas las 24
horas de euforia cvica maniquea, traspasa con transparencia1
mirada el velo de las deformaciones, falsificaciones y los artiligios de las cifras trasvestidas para ocultar la realidad subyacente
a la farsa. No es la primera vez, son muchas, que el pueblo entra
indiferente o acarreado, y sale desencantado de la casa electoral
de la democracia a la mexicana.
Pero esta vez las cifras, aun las oficiales siempre sobredoradas,
no deshicieron del todo las esperanzas del pueblo. Su repudio al
sistema democrtico de la burguesa en el poder se manifest
en un aumento considerable de la abstencin que rebasa con
mucho las fronteras de la apata, la indiferencia o los obstculos
para el acceso a las casillas electorales. Se empadronaron, a pesar
de una campaa publicitaria en favor de la inscripcin que fue
desde los jingles patrioteros de un llamado consejo de publicidad,
hasta las amenazas ms o menos veladas a quienes no pudieran
exhibir credencial de elector, slo 21 616 658 ciudadanos de ms
de 25 y medio millones de ciudadanos en edad de votar. (Contando a 3 millones de jvenes entre los 18 y 21 aos edad que
en su mayora llevaron la protesta --porque sintieron en carne
viva la contundencia de la democracia- hasta el punto de no
empadronarse para seguir un proceso tan vicioso desde su principio
que concede la credencial sin previa identificacin, y que si exigiera sta incurrira en ms vicio dada la realidad de que Mxico,
paraso del credencialismo, excluye mtodos de identificacin real
que no sean los inscritos en el regalo abundoso de tarjetas del
PRI). Esta libertad de empadronamiento facilita las multiplicaciones de credenciales electorales para los siildicatos controlados
por el gobierno que de hecho votan por el mtodo indirecto;
pero nadie acertara a saber cuntas adolecen de ese fraude y
en cul magnitud deberan restarsc del nmero real de empadronados. De los empadronados -autnticos, falsos y centuplicados- votaron segn las juntas computadoras, cuyos procedimientos aritmticos no son muy ortodoxos, cerca de 14 iilillones.

LA POLfTICA "12 LA MEXICANA

233

Es decir que se abstuvieron un poco ms de 7 y medio millones


de electores lo que sumado al nmero de abstencionistas "del
padrn", es decir los que no acudieron a registrarse, d a en nmeros redondos ms de once y medio millones de abstencionistas.
Esta suma no slo se acerca sensiblemente al nmero total de votantes, sino que iguala el de votos que la secretara de Gobernacin atribuy al candidato oficial a la presidencia.
Ms an. Muchos abstencionistas fueron activos en sentido
diferente al de organizacin poltica y lucha de frente contra la
burguesa que la palabra actividad debiera tener. Acudieron por
eso a las casillas y votaron en contra: escribieron duros eptetos
contra el PRI, el gobierno y casi todos los funcionarios; votaron
en favor de los presos polticos en su conjunto o en pro de otros
por sus propios nombres; hicieron burlas sangrientas -conforme
al empleo catrtico del chiste a la mexicana- sufragando por
un monigote que la televisin ha popularizado como manejado
desde lejos, electrnicamente, o l~acindolopor cmicos de la pedestre galera artstica radiocinematogrfica. El gobierno adiciona
simplemente esos votos a los anulados por razones tcnicas o de
ignorancia del procedimiento para votar. Otras veces, los representantes de los partidos acuerdan compadronamente distribuir
entre sus respectivos candidatos los votos sarcsticos o injuriosos
en contra. Por aadidura la cifra total de votos emitidos se infla
con el gran nmero de casillas electorales en donde se realiza el
n~ilagromexicano de la multiplicacin de electores: las listas del
padrn son superadas por el "entusiasmo cvico del pueblo" y
si deban votar cinco mil lo hacen seis mil ciudadanos.
En un pueblo que carece de amplias organizaciones polticas
independientes, que canalicen su oposicin, tambin se da el fenmeno de que los votantes caigan en la votacin mecnica en
contra. Tal fue el caso de los votos en favor del y los candidatos
a la presidencia y a la legislatura federal del PAN. Adems hay
que tener en cuenta que si antao se pudo decir que este partido
era le expresin extrema de la derecha de la burguesa en su
conjunto, hoy en da, integrado por burgueses y pequeos burgueses, y rebasado en su ideologa de derecha por la burguesa
gubernamental, se le puede situar no en la izquierda, pero s "o
la izquierda" del PRI -actualmente
cl partido ms conservador-,
lo que le permite una deniagogia seudoposicionista agresiva y embaucadora, atrayente para el descontento, informe y

apolitizado. La votacin en favor de los candidatos del PPS fue


tan insignificante como la pequeez de su ideologa pequeoburguesa al servicio de la gran burguesa. L a del PARM: bueno,
ins vale no meneallo. Se volvi a dar el inusitado fenmeno
estadstico de que los votos se distribuyeran en una proporcin
rgidamente igual entre los cuatro partidos, lo mismo se tratara
d e casillas instaladas en la sierra oaxaquea que en plena "zona
rosa" de la ciudad de Mxico. Milagros de la estabilidad poltica, econmica y social que ha hecho de la poblacin del pas
una masa uniforme dentro de un paraso recreado por la oligarqua y la burguesa en el poder.
En suma, aun a travs de las cifras oficiales y contra lo que
la propaganda comenz a decir inmediatamente despus de las
elecciones, stas reflejaron un grave descontento contra el sistema.
Descontento que si bien todava es amorfo, negligente muchas
veces, y en su mayora desorganizado, revela el creciente desencanto del pueblo pero, a la vez, paralelo incremento de una oposicin susceptible de ser canalizada -con mucha paciencia, csfuerzo y labor organizadora, y poca saliva-,
hacia la efectiva
lucha revolucionaria. El desencanto del gobierno, en cambio, se
manifest en la multiplicacin de la propaganda y las afirmaciones apriorsticas sostenidas en el "principio de [una] autoridad" de la que por lo comn se carece en todos los rdenes menos
cn el abuso del poder que se detenta. Todos los funcionarios del
gobierno, desde el m i s encumbrado hasta el ms modesto jefe
de departamrnto, y por supuesto el presidente del PRI, con estereotipia verbal, que si no fuera producto de la politiquera debiera
ponerse en cuarentena siquitrica, declararon que "haban sido
las ms ejemplares, cvicas, pacficas y ordenadas elecciones en
toda la historia de Mxico". Por su parte el candidato del p . 4 ~
acept el carcter de fraccin de la burguesa y el de grupo de
l~resin de su partido, y dijo que las pacficas elecciones eran
"una declaracin manifiesta de que quienes votan quieren que
se resuelvan los problemas de Mxico al travs de cauces pacficos y no por despeaderos de violencias, de odios o de guerras
fratricida?. El resto, en el seno de la Comisin Federal Electoral,
no pas de lo que los diarios califican de elevado debate ideolgico religioso y que no alcanza -los representantes se enfrascaron en una ocasin en la disputa acerca de la suma de electores
de un edificio multifairiiliar, y atiibuyeron la tendencia cle la vota-

cin a que el votante piensa que ese multifamiliar lo construy el


gobierno y no es as: lo construy un banco descentralizadsiquiera el nivel de los graciosos dilogos de una mediocre novela
picaresca.

. . .y

la gloria

Si la abstencin, muy superior en cifras absolutas y relativas


a la qiie habitualmente se consideraba normal en la "democracia
representativa" del pas, corroy la imagen de esta democracia,
el espejo internacional tambin sufri los efectos del corrosivo
sobre una pintura ya de antao deteriorada, sobre todo por los
efectos de la represin contra el movimiento estudiantil.
El lo. de abril de 1970, Olivier Revault D'Allonnes, profesor
de la Sorbona, pintaba en L e Monde, la sangrante iniagen de
Mxico y peda formar una comisin investigadora que viniese
al pas con vistas a no dejar en el aire esta pregunta: d deja reilios a Mxico caer en el largo silencio al que han sido conderiadas Espaa y ms recientemente Grecia?"s3 Le Monde al
romper el famoso y ejemplar espejo del que se ufanan las autoridades mexicanas, afirmaba :
El ametrallamiento de los estudiantes, el 2 de octubre
de 1968, produjo oficialmente 35 muertos y en la realidad
nis de 300, como lo dijo claramente T h e Guardian. Fue el
apogeo de un procero de represin sangrienta contra un
inovimiento de descontento de los campesinos, de las clases
trabajadoras de las ciudades, de millares de universitarios
y de una parte de la pequea burguesa. sera necesario
recordar que los diferentes gobiernos mexicanos . . .sobre
todo despus de 1959, son fieles a la tradicin de emplear
simultneamente las matanzas colectivas y los encarcelamientos masivos, para intentar liquidar, sin buen xito al parecer,
a una oposicin creciente, y para ocultar, tambin sin resultado, los fracasos de su poltica?. . . Los prisioneros polticos
suman actualmente en Mxico docientos. Todos son prcticamente dirigentes de inovimientos populares que han escapado por azar a las masacres y al asesinato. Los arrestos se
Olivier Revault D'Allonnes, "Mexique 1970," Le Monde, Pars, 1 de
abril de 1970.

236

EL BIILAGRO MEXICANO
hacen de modo selectivo, con el propsito de decapitar toda
oposicin. Los movimientos de los que proceden estos hombres tienen una coniposicin social muy variada: campesinos, obreros, estudiantes, intelectuales. Pero poseen un denominador coinn, a pesar de ciertas diferencias ideolgicas: la
voluntad nica de abolir el imperio de las injusticias flagrantes, de la arbitrariedad y de la intervencin econmica del
gigante norteamericai~o.~+

No slo el aspecto represivo de los ltimos gobiernos de Mxico es harto conocido en el extranjero. Despus de hablar de
las represiones, del sometimiento al imperialismo norteamericano
y de la miseria general ("el campesinado mexicano tena hambre
bajo los aztecas y tiene hambre hoy en da"), que hizo exclamar
a un viejo zapatista durante la gira del candidato Echeverra,
"todava vivimos en la miseria", Phillip Knightley, en un diario
canadiense caracteriza as la eleccin presidencial:
El presidente saliente escoge a su sucesor en consulta
con expresidentes y los jefes de su partido. As la campaa
[electoral] proviene de una charada. Significativamente, tanto
el presidente Daz Ordaz como el actual candidato Luis
Echeverra, fueron ministros del Interior [secretarios de Gobernacin], desde donde controlaron la fuerza policiaca lo
que tiende a producir polticos de extrcrnada sensibilid~d."
El cronista, despus de expresar su esperanza en que Luis
Echeverra pueda moverse contra la corriente oficial y provocar
la relajacin de la tirantez gobierno-oposicin verdadera, expresa
su seguridad en que "de no ser as Mxico se acercar ms todava a la peligrosa situacin del resto de Amrica Latina y podr
convertirse en uno de esos pases en donde, como el periodista
francs Regis Debray lo ha dicho certeramente, proseguir e1
oscuro juego de los presidentes y partidos demoburgueses mientras la situacin real contina siendo determinada por los Estados
Unid~s''.~~
84

Ibid.

Phillip Knightley, "The Tale of a Lost Key in Mexico City's", T h e


Globe and Mail, Canad, junio 8 de 1970
lbbid. Con motivo de estas y otras informaciones, el doctor Philip
Fitz-James, microbilogo y profesor de T h e University o j Western Ontario,
85

LA POLTICA "A LA MEXICANA"


Ida burguesa dirigente, empero -acaso por trasladar acrticamente el molde de sus relaciones con una prensa y todos los
medios de difusin dependientes y corrompidos, al periodismo
escrito y audiovisual del extranjero-,
sigue hacihdose la ilusin
d e que la imagen de Mxico fuera del pas es la misma brillante
y audaz que le consiguiera, durante la nica etapa autnticamente nacionalista de la revolucin, el gobierno de Lzaro Crdenas. En ese entonces situacin interna y relaciones exteriores
coincidan como por lo dems hoy ocurre, pero ahora en sentido
negativo. iZ lo ms que se 11rga es a atribuir al<gn deterioro de
esa imagen a "malos periodistas extranjeros", "cronistas en verdad de deportes" que exageraron las represiones de 1968 de las
que fueron involuntarios testigos. La poltica nacionalista de Crdenas, el aliento que dio a la coincidente defensa de los intereses
campesinos y obreros (aunque por paradoja ese trato proteccionista y an respetuoso de las organizaciones de trabajo haya llevado ulteriormente, mediante el viraje proimperialista, a Ia dependencia y el charrismo), se reflej en acciones diplomticas
positivas ante cuestiones de solidaridad con los pueblos agredidos.
Etiopa y Espaa -sobre todo esta ltima- fueron muestras concretas de aquella solidaridad, no mera retrica sobre la amistad
que "ofrecemos y deseamos con todos 10s pueblos de la Tierra".
U n a solidaridad as enraizada en la conviccin, que empapaba
la poltica interior, de que la independencia de Mxico deberia
ser absoluta, en los planos econmicos, sociales, polticos y cult~rales.~~
1 ;envi al secretario general del X Congreso Internacional de Microbiologa,
que se celebrara en Mxico durante el mes de agosto de 1970, una
carta en que rehusa asistir por estos motivos: "Recientemente me he horrorizado de lo que he ledo y escuchado por la radio acerca de la sobrerreaccin.: de su gobierno contra estudiantes y profesores al mismo tiempo
que se escenificaban manifestaciones y los juegos olmpicos de 1968. L a
cncarcelarin antidemocrtica de casi 300 manifestantes, sin cargos concretos ni pruebas, de ser cierta, indica que su pas es completamente inadecuado como anfitrin de un congreso internacional. Como no veo razn
para dudar de esas noticias, no puedo como cientfico canadiense participar con agrado en los preparativos de su Congreso".
8 7 Ver en el estudio de Fernando Carmona, en eitc mismo libro,
cmo la ausencia de capitales extranjeros durante el gobierno de Crdenas
era correlativa de las nacionalizaciones, el incremento del reparto de tierras y el respeto a la legislacin proteccionista de los derechos y garantas
de los trabajadores de la tierra y urbanos.

238

EL MILAGIIO MEXICANO

El viraje de la poltica interior hacia la derecha se inicia


decididamente iriil>ulsado por el gobierno de vila Camacho. La
poltica exterior no poda sino seguir al mismo ritmo tal conversin interna, aunque se refugiara en la oquedad de las frases
hechas sobre la libre determinacin de los pueblos, el respeto a
los derechos de stos y la defensa oral del principio de no intervencin. Una y otra vez los delegados del gobierno de la burguesa mexicana contemplan impvidos, desde entonces, los ms
inicuos atracos a los pueblos de Anirica Latina y del rnundo
entero. Cae primero el gobierno de Guatemala, sin que el gobierno de Mxico deje constancia en Caracas de algo ms que
palabras, palabras y minucias juridicistas. Se expulsa de la OEA
a Cuba -aunque en verdad este pas slo usa el tribunal de su
expulsin no como un recurso para permanecer en el dcpartamento de colonias de los Estados Unidos, sino para dejar pruebas
de dignidad, independencia y soberana- en Punta del Este,
y Mxico no slo no se opone sino que mediante el pretexto de
la incompatibilidad del socialismo con los regmenes de democracia representativa de Amrica Latina y de los Estados Unidos,
~ ~ tarde, al
suministra a stos la frmula de la e x p u l ~ i n .Ms
ser invadida la Repblica Dominicana por las tropas norteanlericanas, el gobierno no slo no protesta, sino que avalando de
heclio la invasin, pide en la OEA que las tropas salgan una
vez que prontamente hayan cumplido su misin. L a lista sera
interminable: inexorableniente la poltica reaccionaria en el seno
del pas conduce a relaciones diplomticas tan dependientes como
lo es, respecto del imperialismo norteamericano, la situacin econmica y la poltica interna llamada nacional. Mxico en ia
Organizacin de las Naciones Unidas es considerado, con razn,
miembro satlite del bloque dirigido por los Estados Unidos. Esa
razn se apoya en hechos concretos, no en declaraciones de amor
a la paz abstracta ni en un inexistente respeto al derecho de autodeterminacin de los pueblos. El gobierno mexicano mantiene
Un dictador panameo, miembro de la familia de democracias representativas de Amrica Latina, Omar Tornjos, se expresa as del sistema
sostenido por el gobierno de Mxico en el seno de la OEA: "los procesos
electorales en la Amrica Latina no han sido ms que sucesos episdicos
que actualizan tiempos romanos de pan y circo, con la diferencia que
han sido fuertes en circo y dbiles en pan" y pide, al presidente de los
Err, Nixon, que "localice en los ltimos aos [a] un expresidente de Amrica
Latina que haya salido pobre del poder".

EL MILAGRO MEXICANO
ridad con el pueblo de Vietnam es lucha por la propia independencia y de que sta no existe tampoco en Mxico, el gobierno
mexicano impide las manifestaciones o, si las permite a pesar
suyo, realiza un poderoso despliegue de fuerzas represivas muy
modernas y, por supuesto, equipadas con armas norteamericanas.
La falsa imagen de la estabilidad econmica, la democracia en
su ms prstino proceso y efectivo ejercicio, se superpone en armnico montaje a la de una poltica exterior digna, independiente
y siempre atenta a mostrar amistad y comprensin hacia todos
los pueblos del mundo. Pero una y otra no son sino espejismos
verbales. Los contundentes hechos trizan esos espejismos. Queda
entonces al desnudo el enlace demaggico de ambas polticas y
el sustrato reaccionario, de la clase dominante-dominada, caracterstico del cada da ms oprimente capitalismo del subdesarrollo
padecido por el pueblo mexicano, con todas sus consecuencias de
dependencia en los ms variados terrenos: econmico, poltico,
diplomtico, social y cultural. La estructura corporativa de esta
dominacin, aunque invisible en virtud del traslado de antiguas
funciones que prosopopyicamente se llevaban al cabo intercancilleras, consiste en que los nexos del iinperialismo norteamericano
se establecen directamente con las secretaras de estado, dejando a
la de Relaciones Exteriores el protocolo y otras minucias.

C m o matar quimeras
El escritor argentino Julio Cortzar, al escribir acerca de "la
mquina de matar mentiras y quimeras", que funcion en Pars,
dice :
Al frente de los Ministerios de Relaciones Exteriores
Latinoamericanos hay casi siempre un Merln o un Cagliostro, alguien que maneja a distancia esos espejos misteriosos
en los que la realidad se refleja de una manera por completo diferente, y es as que los mexicanos, los chilenos, los
cpatemaltecos o los argentinos que vivimos en Pars asistimos diariamente a una prestidigitacin mediante la cual las
peores realidades de nuestros pases son minuciosamente
escamoteadas por algn mago de smoking y sonrisa dentfrica, a la vez que se magnifica y amplifica y vocifera todo

L A POLfTICA "A LA MEXICANA"


lo que puede embellecer la silueta ms convencional de
Miss Amrica Latina. Usted, ah, ;qu est esperando
para tomar uno de nuestros ( ? ) aviones y precipitarse a
los parasos tropicales, subtropicales, templados y antrticos
donde lo esperamos con nuestra mejor sonrisa criolla? Todo
va muy bien en Brasil y Argentina. LOS telegramas en los
diarios europeos? Vamos, amigo, ya se sabe que para los
periodistas slo las malas noticias son interesante^.^^
Los principales ncleos de enlace y dependencia de Mxico son
ahora la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, sus nexos directos con los bancos llamados internacionales o para el desarrollo,
y otros organismos norteamericanos de penetracin econmica; la
Secretara de Gobernacin y sus conexiones polticopoliciacas con
los organismos anticomunistas respectivos del gobierno norteamericano; la Secretara de Industria y Comercio, la de Trabajo y
otras, calcan el modelo, as como las organizaciones sindicales lo
siguen tambin, inscritas como estn en la horma imperialista
denominada Organizacin Regional Interamericana del Trabajo
( O R I T ) . La ORIT es al movimiento sindical latinoamericano
lo que la OEA es a la independencia de este plexus dominado
desde la cspide metropolitana, pero corporativamente enlazado
a la estructura "nacional". El gobierno de Mxico es una especie
de escaparate criollo semejante al que se quiso estenografiar en
Berln para embaucamiento de pases sin milagro ni estabilidad y
justicia social. Especie muy sensible que acta con inusitada rapidez de reflejos antc las pulsiones procedentes del comando o de
su departamento de trasmisin de rdenes coloniales, la OEA.
El diario Correo de Lima, escribi6 el 31 de julio:
hipxico es el primer pas que cumple los acuerdos de la
OEA, con lo que priva a sus autores del derecho de asilo.. .
.41 modificarse el cdigo penal mexicano se han introducido
nuevos delitos, tales como los actos de sabotaje, castigados
hasta con 40 arios de prisin. TambiGn los secuestros y el
terrorismo son objeto de penas draconianas. . . ya que todos
89 Jiilio Cortzar, "La .Amrica Latina no Oficial", Oposicin, 1-15 de
agosto de 1970. El escritor explica una exposicin celebrada en Pars bajo
ese ttulo.

242

EL MILAGRO MEXICANO
estos delitos se califican como comunes con lo cual se excluye automticamente la posibilidad de asilo para sus autores.

Tan inusitada como es la respuesta del gobierno mexicano a


las exigencias exteriores de represin, es rutinario, y habitual e1
mtodo seguido en el proceso de "legislar": los inisinos diputados
que durante tres aos se opusieron a eliminar del Cdigo Penal
el artculo 145, sopretexto de que en l estaba la trinchera ms
slida de la independencia y la soberana nacional, de la noclie:
a la maana, cuando su jefe de "control poltico" les dio la orden
recibida a su vez de ms arriba, comenzaron en alud oratorio a
condenar ese artculo, a sealar lo mucho que tena de arbitrario
y represivo. Por ltimo ante la orden final (solicitud del Ejecutivo para que se abriera un periodo extraordinario de sesiones del
Congreso con el exclusivo objeto de reformar ttulos y captulos del Cdigo Federal de Procedimientos Penales) diputados y
senadores se apresuraron, como es costumbre, a aprobar la iniciativa. El Merln cortazariano se traslad entonces de la Secretara de Relaciones Exteriores al Congreso de la Unin y prestidigit su acto de magia: los delitos de disolucin social se disolvan
en la acuosa solucin de "elevados debates" para repartirlo -convenientemente aderezado con penas mucho ms corrosivas y el
mordiente de la caracterizacin como delitos del orden comnen los nueve captulos del Ttulo Segundo del Cdigo, y extender
de tal manera la aplicacin arbitraria de disolucin social a ms
amplios sectores de la actividad social, poltica y cultural de los
ciudadanos mexicanos que se niegan a aceptar el mito del Mxico
oficial. El escamoteo, para decirlo en trminos aritmticos, equivale a dividir 145, nmero nefasto para el pueblo mexicano, entre
nueve y elevar el resultado a la potencia represiva ordenada desde
la OEA en vista de que el horno de Amrica Latina no est para
bollos de Alianza para el Progreso ni su Magdalena para tafetanes
de bancos interamericanos para el desarrollo.
En la prctica la diligencia servil de la Secretara de Relaciones de Mxico se haba anticipado a mostrar el ineludible enlace
entre la poltica internacional y la nacional. Ya desde que los
dirigentes revolucionarios de Brasil, acosados por la persecucin
y mutilados por los tormentos policiacos, acudieron al mbitodo de
,los secuestros para sacar de las garras de los gorilas a sus compaeros, el gobierno de Mxico cant la palinodia grata a los
e u : asilaba a los liberados para ayudar al gobierno "hermano"

244

EL MILAGRO MEXICANO

de no ofender a los EU o a su agencia de espionaje mundial,


como lo demostr el caso del espa Carrillo Coln.
El 27 de junio -poco menos de un mes antes de que la cancillera mexicana dijera ignorar hasta la existencia de Bolivia
por falta de un agente diplomtico- la mscara en Washington
se moldeaba segn Exclsior as: ''A lo largo de los debates [de
los cancilleres subordinados a la OLA], en los que predomin un
evidente deseo de arribar a un acuerdo que satisfaciera a todos lo,
cancilleres, la posicin mexicana fue invariable: defender el asilo
poltico y negarse a aceptar ningn acuerdo que vulnere la Constitucin o las tradiciones internacionales de Mxico." Lo que la
mscara exhiba la pluma lo desmenta. El canciller mexicano iio
tuvo escrpulos en firmar un "texto" de aproximadamente 1 300
palabras en el que se condena a la violencia como arma poltica
y se considera que la represin de aqulla compete nicamente a
cada pas en el ejercicio de su soberana, y se encarga al Cornitk
Jurdico Interamericano que redacte un infonne en el que se precise la tipificacin del terrorismo como delito poltico"." El 15
dc julio, en el rnornento iiiisrno en que el presidentc de la Repblica pidi un periodo extraordinario de sesiones del Congreso, los iricxicanos supieron cunta era la presteza de su gobierno para responder a las exigencias de los i:u, apremiados por una Amrica
Latina tuiiiultuosa y flida que se escapa del cinturn de castidad del orden, la estabilidad y la justicia social de las "dernocracias representativas", con tanto ardor defendidas por el gobierno
de Mxico, en fecha rnemorablc para Cuba, durante una farsa dc
tantas en Punta del Este, Uruguay.
De sbito, en el mes de junio, los mexicanos fueron informados, consecutivamente, de que el presidente de los EU, Richard
Nixon, visitara al presidente Gustavo Daz Ordaz, el 20 de agosto:
en Puerto Vallarta, Jalisco, y de que el misrno presidente nortcamericano recibira en Washington a otro, ya para entonces presidente electo, cuya visita anunci un diputado jefe de la oficina
de informacin personal de aqul como preparada para "mediados
de noviembre". Es decir el diputado periodista -sus razones informadas en la "tradicin electoral" tendra- daba por supuesto,
como todos los mexicanos, que el Congreso de la Unin declarara
presidente electo al candidato del PRI, como lo dio por hecho
"0

Exclsior, Mxico, 28 de junio de 1970.

LA POLTICA "A LA MEXICANA"


el propio presidente Nixon al hacer la invitacin. Tanto la reunin
del presidente en funciones como del electo de Mxico con el de
los EU tendran el carcter de conversatorias e informales, sin
previa agenda, segn anunciaron sus respectivos voceros: el secretario de Relaciones Exteriores, el diputado periodista y el de la
Casa Blanca. Esto forma parte de la "tradicin" de las entrevistas
de presidentes mexicanos con los presidentes de los E U : mantener al pueblo alejado, desinformado de lo que se va a tratar entre
amigos, y tener siempre a la mano excusa para que, pese a las
declaraciones conjuntas llenas de promesas de eterna amistad y
de afirmaciones de que todos los pequeos problemas estn resueltos, a la hora en que el pueblo sabe que el asunto de las aguas
salinas arrojadas al Valle de Mexicali no se ha arreglado -por
ejemplo-, entienda que ello no ha sido posible en virtud de la
informalidad de las plticas ya aejas entre presidentes de uno
y otro pas que tocaron siempre ese punto "amistosamente conflictivo". En el extranjero comienzan a atisbar la verdadera triste
figura de esas relaciones amistosas.
En la misma exposicin que intelectuales latinoamericanos y
exiliados realizaron en la Ciudad Universitaria de Pars, se alude
directamente a la verdadera tradicin de las relaciones de Mxico
con los Estados Unidos. Julio Cortzar narra uno de los aspectos
de esa tradicin autntica:
Con no poco sentido del humor, los responsables del sector titulado "Intervenciones yanquis en Amrica Latina", fabricaron una especie de gigantesco rollo chino, que a pesar
de sus varios metros de largo apenas alcanzaba a contener la
interminable enumeracin de invasiones, desembarcos, atropellos, "apoyos", "pactos", "asistencias", "alianzas" y otros
procedimientos de la misma laya con los que los Estados Unidos han tratado y tratan de mantener y consolidar sus feudos proveedores de banana, petrleo, compradores de automviles, coroneles, y personas bien pensantes y amigas del
orden. Si uno consegua evitar que el rollo chino se le enredara en los pies [pues haba sido colocado de manera particularmente malfica], terminaba entrando en el sector de
trabajo y de informacin prctica.g1
Ob. cit.

246

EL MlLAGRO MEXICANO

Mxico, confortne a su ya lamcntada cercana a los Estados


Unidos, a la par de su lejana frontera con el reino de Dios, figuraba en el rollo chino con abundante aportacin de pruebas de
atropellos, alianzas, desembarcos y pactos diablicos.
Esa es la imagen idlica de las relaciones entre Mxico y los
Estados Unidos que se ajusta a la no menos idlica de la poltica
interior. Las dos verdaderas imgenes tambin armonizan dialcticamente, como caras confluentes en el mismo canto de la moneda.
Tal enlace, determinado por la incontestable ley que une indisolublemente poltica nacional e internacional, es el que ha querido
poner en relieve quien esto escribe, a la vez que para hacerlo
se hubo de remitir a la tarea de limpiar de oficialismos y oficiosidades, desmistificar, la situacin del pas en el terreno poltico.
Que una labor de limpia tan grande haya sido agotada es dudoso.
La brevedad y conexiones necesarias con aspectos econmicos y
sociales, y con la perspectiva del pas en su lucha revolucionaria,
-temas abordados por los otros tres autores de este libro en su comn propsito desmilagrizador-, acaso exigi la omisin de aspectos ms o menos decisivos en la vida poltica del pas. Lo que no
empaa la figura real de ste: un pas que correlativamente a su
inmersin en el capitalismo del subdesarrollo, exhibe en el nivel
de las superestructuras polticas y diplomticas esa dependencia
que no es nicamente algo impuesto desde fuera, sino inherente
a la estructura misma de aquel subdesarrollo. Imperialismo as,
metropolitano en cuanto a su procedencia, pero ingrediente intrnseco en la formacin sociocconmica de Mxico.

Los tlatoanis murieron con Cuauhtmoc, cuando surgi la sociedad de clases. En otras circunstancias pero igual que los teles
de la tropa de Corts, la oligarqua de teles de ahora se somete
a la dominacin de la nueva, ms poderosa metrpoli. Los teles
de la oligarqua mexicana, como los de Corts, en una sociedad de
lucha de clases, tienen sus rencillas y querellas internas. Pero esas
diferencias las dirimen siempre ante el objetivo comn: la explotacin del pueblo y el control poltico administrativo del estado,
con armas de soborno, ambicin y unto de oro como las de Corts
en otro tiempo. Tan ambiciosos como los olides y ordaces de antao, los de ahora ni siquiera poseen la audacia y el valor intrpido de las huestes de Corts que conquistaban un territorio ignoto,
erizado de los peligros que ante el hombre pone lo desconocido.

LA POLTICA "A LA MEXICANA"

247

Los nuevos teles dominan sobre el terreno fcil de la explotacin


del hombre, de la ignorancia y el analfabetismo en que sumen a las
masas, y a cambio de la alianza que les ofrece el imperialismo no
vacilan en someterse abyectamente a ste, pregonando la dual
complicidad explotadora de los niexicanos como signo de pacfica
convivencia con los pretores del norte.
Acaso sea Mxico el pas de Amrica Latina con ms estrechos
y rriezquinos cauces democrticos. Y quiz por ello la prdica
sistemtica del milagro por medio del aparato de publicidad y
propaganda monopolizado por el gobierno, alcanza niveles de paradojal cinismo mezclado de falacia o hipocresa. Cuando el aparato falla, las veces que el descontento levanta cabeza -Tlatelolco
1968, ferrocarrileros 1 9 5 9 , ante la exigencia de dilogo de las
masas que ya quieren saber y exigen ya, entonces el gobierno tartamudea al ritmo de las metralletas, incapaz de jutificar la opresin que ejerce sobre el pueblo. Este ve convertirse el milagro
poltico en un infierno de masacre. Hasta que un da -pues
jams el pueblo ha renunciado a su soberana hoy comprometida- asuma el poder que le corresponde y termine con el largo
y cansado reino de los teles, ayer barbados y rubios, y hoy cetrinos y mestizos.

PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DE UN
CAMBIO RADICAL
i Q ~ posibilidades hay de que el actual estado de cosas se
modifique en beneficio del pueblo y no solamente de una minora
privilegiada? Pretender sealar lo que pueda ocurrir en el futuro, sobre todo en el campo de las ciencias sociales y de la lucha
poltica, es siernpre ms difcil que examinar y aun formular conconclusiones en torno a lo ya acontecido. Pero si el intento de
entrever el curso del proceso social se realiza con objetividad,
tratando de reflejar la realidad y no solamente los prejuicios o
buenos deseos de quien escribe, pensando en las fuerzas capaces
de poner en marcha y llevar adelante el cambio, as como en
aquellas dispuestas a frustrar lo que pueda afectar sus intereses,
y procediendo, desde luego, sin la vanidad de creer que uno tiene
el monopolio de la razn y de la verdad, tal esfuerzo puede contribuir a cotejar opiniones surgidas del propsito comn de encontrar solucin a problemas de fondo, e incluso a forjar un
pensamiento renovador que ayude a las masas populares a librarse
de la explotacin y la miseria en que viven.

1.-2REFORMAS

INOCUAS O CAMBIOS DE FONDO?

Hasta hace poco ms de una dcada las clases en el poder,


en Amrica Latina, rara vez admitan la necesidad de cambios.
Frecuentemente expresaban la opinin demaggica de que nuestros pases progresaban sin mayores tropiezos; y ms que sugerir
reformas de carcter econmico o social, se limitaban a reiterar
la continuidad de la poltica oficial como condicin del progreso
y a pedir a la metrpoli mejores trminos de intercambio y un

HACIA U N CAMBIO RADICAL


mayor volumen de ayuda tcnica y financiera para acelerar el
desarrollo. Fueron, esencialmente, la revolucin cubana y el temor
de que la difcil situacin latinoamericana de la segunda mitad de
los aos cincuenta derivara en nuevos brotes revolucionarios, los
hechos que ganaron a la burguesa a la causa de un reformismo
superficial que, en el marco panamericano de la Alianza para el
Progreso, lleg con frecuencia a presentarse como el camino de
una revolucin "sin sangre" que, democrtica y pacficamente,
transformara la estructura socioeconmica y removera los principales obstculos al desarrollo latinoamericano.
En A/ixico, en particular, a partir de entonces se extendi tambin el inters por ciertas reformas; pero a diferencia de otros
pases del "Tercer Mundo" en los que, al menos verbalmente, se
ha subrayado a menudo la necesidad de cambios de carcter estructural, los funcionarios pblicos y los empresarios privados mexicanos se pronuncian ms bien en favor de reformas graduales de
orden institucional en materia fiscal, monetaria, educativa, agraria, administrativa y laboral, conforme a una concepcin segn
la cual tales refornlas no son nuevas, sino que se han venido realizando durante ms de medio siglo al amparo de la Constituciri
de 1917 y de una poltica de unidad nacional.
"Reconocemos que es necesario -expresaba el presidentt
Daz Ordaz en su V Informe ante el Congreso de la Uninmejorar y depurar las instituciones que nos rigen; mas, para
lograrlo, lo primero es preservarlas; es mediante el ejercicio
y el respeto al derecho como se puede alcanzar su renovacin
y perfeccionamiento. . . La impaciencia lleva al retroceso. . . "
"La direccin de una reforma, su rumbo, su sentido y
naturaleza son lo importante y decisivo. De aqu que en sta,
como en otras muchas cuestiones, busquemos inspiracin en
nuestro movimiento social. . ." "De esta manera la estabilidad, fruto de las reformas ya hechas, sirve de base para seguir reformando."
Exponiendo la misma tesis, en rigor ya esgrimida por gobiernos
anteriores, y de tiempo atrs acogida tambin por los principales
grupos de hombres de negocios, el licenciado Alfonso Martnez
Domnguez, presidente del Partido Revolucionario Institucional,
deca a su vez:

EL MILAGRO MEXICANO
"El PRI ha luchado y seguir luchando por las reformas;
pero no participar de la charlatanera que de pronto se ha
desatado en materia de reformas. . ."; ". . .nuestro Partido
slo hablar de autnticas reformas, de reformas con sentido
progresista, de reformas de orientacin revolucionaria que
estn indicadas por las necesidades y orientaciones populares
para hacer oportuna y efectiva su ejecucin, en bien de
Mxico."l
iCules podran ser, a estas horas, esas reformas de "sentido
progresista" y "orientacin revolucionaria"?
entregar la
tierra a quien la trabaja, adoptar una poltica antiimperialista,
liquidar el charrismo sindical, democratizar la vida pblica y
desplazar del poder a la burguesa para sentar las bases de un
desarrollo nacional independiente? El seor Martnez Domnguez
~ a d adice al respecto. Mas en otro discurso aporta nuevos y
.esclarecedores elementos :

acaso

"Nuestro Partido -afirmaque es el partido de la renovacin y la reforma social, est pugnando por nuevas reformas
para abrir los cauces a un desarrollo ms equilibrado. . .,
para moderar la opulencia y la indigencia. . . ; para sentar
sobre bases ms firmes la paz del pas, su estabilidad poltica
y la maduracin de nuestro sistema democrtico."'
El lector podr observar que no se trata de enfrentarse a los
ms graves obstculos estructurales que desvan, frenan y en
muchos casos frustran el desarrollo nacional. Lo que se busca es
3irnplemente "moderar" la injusticia, mitigar la explotacin, suavizar ciertos conflictos y, sobre todo, afirmar la estabilidad poltica
y el orden, es decir: preservar el poder y afianzar el sistema social
imperante, aceptando ciertos cambios a fin de que todo siga fun.damentalmente como est. El propio dirigente del PRI, al responder a la pregunta de ". . .cules deben ser, en rasgos generales,
las nuevas reformasy', seala que aquellas que conduzcan a un
mejor reparto de la riqueza y el ingreso, a ampliar el rgimen de
seguridad social, a acelerar el desarrollo nacional, a mejorar las
condiciones de habitacin y los sistemas de informacin y a moPolmica, Seccin Documentos, NP 2, mayejunio de 1969.
Polmica, No 4, ao 1.

HACIA U N CAMBIO RADICAL

25 1

dernizar el sistema fiscal, educativo y crediticio. ". . .Este es -comenta- el tipo de reformas que el pueblo quiere, que la nacin
requiere y que nuestro Partido examina y promueve. No reformas
imaginarias o fantasiosas, al margen de nuestra realidad. . ."3
Conforme a ese extrao concepto que muchos polticos tienen
,de la "realidad mexicana" como algo intocable y rgido, las reformas no rebasan siquiera los lmites en que las aceptan sus "enemigos". La reforma agraria no tiene por objeto despojar a los neolatifundistas del P R I de la tierra de que se han apoderado, o al
menos volver el texto del artculo 27 constitucional a sus trminos
anteriores a la contrarreforma alemanista de 1946; su misin es
elevar, a travs de diversos mecanismos, la productividad del trabajo de los campesinos y jornaleros. La reforma fiscal no se concibe como un instrumento que permita al gobierno absorber una
parte sustancialmente mayor del ingreso nacional, gravar a los
ricos y modificar la estructura del gasto y en particular de la inversin pblica. La reforma crediticia no consiste en aprovechar mejor
10s recursos financieros disponibles y liberar al banco central de la
influencia de los banqueros privados y de la polilla acumulada a
lo largo de aos de proceder conservadora, burocrtica y rutinariamente, a satisfaccin del Fondo Monetario y del Banco Mundial.
La reforma educativa de que, sobre todo despus del movimiento
estudiantil de 68, se ha hablado con frecuencia, en vez de proyectarse como un intento democratizador de los centros de enseanza, que permita renovar los sistemas de trabajo y sentar las
bases de un desarrollo tecnolgico y cientfico propio, as como
contribuir a liberar a nuestras universidades de la servidumbre
respecto a las corrientes cientficas y seudocientficas dominantes
en la metrpoli, se la ve como un mero intento de ahogar la
inquietud juvenil, de restablecer los viejos valores en que los estudiantes ya no creen, y de "modernizary' los centros de estudio,
sustituyendo el trabajo propiamente cientfico por un tecnocratismo
estrecho, mecanicista y reaccionario, que haga de las escuelas superiores simples centros de adiestramiento y de los profesionistas
y tcnicos dciles y eficientes capataces de la burguesa nacional y
extranjera, ignorantes y aun hostiles a las necesidades y aspiraciones del pueblo.
;Y cmo garantizar la realizacin de las reformas que se sua

Repblica, No 312, julio de 1969.

252

E L MILAGRO MEXICANO

gieren o aceptan en los crculos oficiales? i A travs de qu poltica


llevarlas al cabo?:
El presidente del PRI considera que: "La poltica central debe ser sta: el in~pulsoa la industria. . ., al sector empresarial, pero a un sector empresarial que reconozca las
leyes, que sea trabajador. Que entienda y sienta los problemas
del campesino; que no se deshumanice. Por el contrario: que
acte con el sentido de que primero es el hombre, despus
el hombre y siempre el hombre. . ."4
De este encendido alegato slo queda claro el inters del P R I
en "impulsar al sector empresarial". Pero no a los capitalistas franciscanos de que se nos habla, que en vez de explotar a campesinos
y obreros acepten tratarlos como hermanos; que en vez de envilecerse con las riquezas que extraen del trabajo de otros se humanicen, renuncien a ellas y las compartan cristianamente con el
pueblo, sino a los nicos capitalistas que existen, a los de carne y
hueso, a los capitalistas no idealizados por sus defensores y cuya
divisa tradicional parece ser ms bien la de. . . primero es el hambre, despus el hambre y siempre el hambre. . .
L a posicin del candidato del PRI a la presidencia de la Repblica -licenciado Luis Echeverra- sobre el alcance y la orientacin de las reformas que el gobierno considera deseables, no
difiere esencialmente de las ya mencionadas ni de las de otros
funcionarios, salvo en cuanto al nfasis en ciertas cuestiones. A
lo largo de su campaa el candidato subray la necesidad de
hacer frente a numerosos problemas y de emprender diversas
reformas :
" . . . o el pas se estanca y vivimos de recuerdos. . . o nos
disponemos a acelerar nuestra actividad con dinamismo decidindonos a afrontar los problemas que ya se plantean en
forma crtica. . .""
"Necesitamos -ha repetido en varias ocasiones- un cambio de estructuras psicolgicas, subjetivas; un cambio en la
estructura de nuestro pensamiento, partiendo del campesino,
a efecto de incrementar la produccin y la productividad. . .""

5
6

Polmica, No 4 . Seccin Documentos.


Repblica, No 317, enero de 1970.
Polmica, No 1 , Ideario poltico de Luis Echeverra.

HACIA UN CAMBIO RADICAL


No es, pues, la estructura socioeconmica, o siquiera la superestnictura poltica la que deba modificarse. El pensamiento de
Echeverra es bien claro :
"Debemos reformar, s, algunas estructuras administrativas y hacerlas ms operantes, pero, sobre todo, debemos reformar estructuras ~nentalesy moldes obsoletos de pensamiento. La conquista del mercado exterior -por ejemplc- es
una tarea inaplazable. Si no nos adentramos en el campo
de la competencia internacional nuestro desarrollo econmico
estar desaprovechando grandes posibilidades."'
"Respecto a las estructuras polticas. . . no solamente no
pienso que hayan periclitado, sino que son ejemplo para r i i ~ i chos pases en los que se ha retornado a la dictadura, con
uno u otro signo poltico. Al contrario, sigue siendo un ideal
para el pueblo de Mxico vivir ntegramente la realidad de
esas estructuras. . . que son el mejor resultado de toda una
evolucin del mundo occidental. . . El dilema es muy claro :
o se piensa en un ideal de dictadura o en un ideal de democracia. Y Mxico ha escogido el mejor camino.. ."8
La posicin de Echeverra respecto a la estructura econmica
y sus posibles cambios tampoco deja lugar a dudas. Al informar
sobre su discurso pronunciado en El Vergel, Durango, el 26 de
mayo ltimo, el diario Exclsior encabez la nota correspondiente
como sigue: "Ningn cambio de estructura econmica del pas.
LE", y textualmente reprodujo lo dicho por el candidato:
"Quien pretendiera alterar esta estructura econmica esencial de nuestro pas, afectara directamente a todas las libertades de que ahora disfrutamos los mexicanos.. ." " . . .el
rgimen que garantiza nuestra Constitucin es propicio para
el desarrollo econmico nacional con justicia, porque al mismo
tiempo que reconoce la propiedad privada da garantas a
los empresarios y a los trabajadores. . ."
Podramos multiplicar los testimonios que comprueban que los
funcionarios pblicos no reconocen la necesidad de cambios proDiscurso a los empresarios, Tiempo, NQ 1446, 18 de enero de 1970.
Qnferencia
de prensa en Guayrnas, Sonora, Tismpo, No 1445, 12
de enero de 1970.
7

354

EL MILAGRO MEXICANO

fundos en la situarihn del pas. Antes al contrario, consideran que


tales cambios ya se produjeron y que, en consecuencia, bastan
ciertas reformas y ajustes superficiales para que la nacin se desenvuelva sin tropiezos. Las posiciones que en estas lneas hemos tratado de destacar no slo privan entre los funcionarios ms prominentes : las sostienen tambin las organizaciones populares adheridas
al PRI y los iris conspicuos lderes "charros'', quienes -ms.
papistas que el papa- con frecuencia van ms lejos que los patrones en su adhesin al r6girrien y en su rechazo al "coiiiunismo"
y a las posiciones "subversivas" de la izquierda.
"Nuestro pueblo -afirma por ejemplo la Confederacin
de Trabajadores de Mxico, en un despliegle increble de
adulacin y chovinisnio- . . .poseedor de su propia y avanzadsima ideologa, debe aportar todos sus esfuerzos para
alcanzar los ms elevados valores espirituales, morales y materiales.. ." "Repudiamos todas las tendencias polticas y
sociales antidemocrticas y extremistas. . . A ambas porqiie
buscan quebrantar el ideario de la Revolucin, y encauzar
al pueblo por ideologas ajenas a su idiosincracia. . ." (sic).
La C T M ". . .encuadra todos sus actos dentro de los estrictos
mandatos de la Ley, y brinda todo su ahinco y solidaridad
al rgimen, coadyuvando en la realizacin de su gran obra
de gobierno." " . . .La Confederacin de Trabajadores de
Mxico una vez ms se entrega, para trabajar por Mxico,
con el seor Presidente de la Repblica como ejemplo, con
la Revolucin como ideario y con la Constitucin conio
norma. . ." S
Aunque los voceros oficiaIes acostumbran dar la impresin de
que sus "avanzadsimas" posiciones polticas no cuentan con el apoyo de los capitalistas y sus organizaciones, y de que a ellas se opone,
concretamente, cl Partido Accin Nacional, lo cierto es que por
lo que hace a las reformas y aun a otras cuestiones de importancia,
la cercana entre unos y otros es cada vez mayor y ms significativa.
Al igual que los lderes "charros" los patrones confan en el rgimen y respaldan entusiastamente su poltica, y las forrnulariones
del PAN, salvo las que se refieren al sistema electoral, son a inenudo casi idnticas a las del PRI.

"

Conferencia de Trabajadores de Mxico, Pensamiento social, econmico y poltico de le C T M , Mxico, 1965, pp. 21 y 12.

HACIA UN CAhlBIO RADICAL

255

"Queremos el poder -deca durante su campaa en Mrida el candidato del PAN- porque es el instrumento eficaz,
legtimo, para realizar las reformas que, en economa, en
orden social, en educacin, exige el progreso del pueblo. . ."l"
En Tlaxcala, al subrayar la necesidad de "un cambio demo-.
crtico de estructuras. . .", Gonzlez hlorfn puntualiz:
.la demanda bsica del cambio de estructuras [es]'
que se cumplan los lineamientos democrticos de la Consti,tucin . . ." Y en otro pasaje de su discurso:
"Cuando hablamos de estructuras nos referimos, primero
que nada, a las estructuras personales, a la mentalidad y manera de pensar y de actuar.. . Este es el primer cambio de
estructura que reclama A/l~ico".~~
El lector habr advertido que estos planteamientos no difieren
esencialmente de los del PRI. En ambos, lo esencial es modificar
ciertas posiciones subjetivas, psicolgicas mentales. En ambos, tambin, el respeto a la legalidad "democrtica" debe ser el marco
en que la vida pblica del pas se desenvuelva. Pero, en tanto los
idelogos del P R I creen que as es en la prctica y que todo
transcurre dentro del ms estricto apego al orden constitucional,
los voceros del PAN consideran que, especialmente en materia electoral, el PRI practica lo contrario a lo que predica y el gobierno
viola todos los das ese rgimen y los derechos y garantas que
consagra.
~ a m b i ncoinciden, cada vez ms, con las posiciones del PRI,
las de los grupos patronales que hasta la dcada de los aos treinta
fueron hostiles a la poltica oficial. En una reveladora entrevista
hecha por Exclsior al pintoresco banquero Anbal de Iturbide,
en el curso de la gira electoral de Luis Echeverra, al recordrsele
que a menudo se le criticaba por haber desertado del PAN para
acercarse al PRI, Iturbide aclar que haba ingresado al PAN bajo
el cardenismo, ". . .periodo de agitacin que amenazaba arrastrarnos a situaciones difciles. . .", pero que en la poca de Riiiz
19 Efran Gonzlez Morfn, Democracia o violencia (folleto), abril de
1970, p. 5.
11 Efran Gonzlez Morfn, Cambio democrtico de est~ucturas(folle-

to), marzo de 1970, pp. 5-6 y

8.

EL MILAGRO MEXICANO
Cortines el PAN se desvi ". . .para dedicarse a provocar la subversin. . ."; el partido ". . .traicion sus propios principios. . .",
". . .fue el PAN [en consecuencia] el que desert. . ." En la mis~iia
entrevista, como otros banqueros lo haban hecho ya en diversas
ocasiones, expres su franca adhesin al candidato del gobierno:
es un patriota decidido a mo"Luis Echeverra -dijodificar el medio ambiente para propiciar un desarrollo ms
acelerado. . ." ; " . . .el Lic. Echeverra ha demostrado su
preocupacin porque todos los mexicanos reciban el estmulo
y las garantas suficientes a fin de que, en un ambiente de
paz, tranquilidad y colaboracin, intervengan en el desarrollo
integral de nuestra patria. H a abogado el candidato por mejorar los sistemas educativos y suprimir as la ignorancia, que
es el mayor obstculo para la prosperidad".

Y deseoso, al parecer, de dejar clara constancia de que los


cultos banqueros como l no son un "obstculo para la prosperidad" de un pas explotado y pobre, al preguntrsele si hay en
Mxico una aristocracia, respondi : " . . .creo que la aristocracia
mexicana no existe. . . Pero si por aristcrata se entiende una cierta
superioridad intelectual, entonces si soy aristcrata. . ."12

La revolucin inint.errumpida: de Francisco Madero y


Francisco Villa, a Francisco Cano Escalante
Las opiniones en otros sectores de la llamada "iniciativa privada": "contamines" y "concanacos", "leones" y "rotarios", "caballeros de Coln" y "sembradores de la amistad" y la unidad
nacional, no son diferentes. Ante una revolucin tan complaciente
como la mexicana de los ltimos treinta aos, todos se han vuelto
"revolucionarios". En octubre de 1969, el ao justo de la masacre
,
de Tlatelolco, el entonces presidente de la c o ~ c ~ x a c oseor
Francisco Cano Escalante, en un discurso no i-~ienoscortesano que
aquellos que los "cientficos" pronunciaban ante Porfirio Daz,
expres :
"Somos
12

Tiempo.

iiii

pas de instituciories, de slidas instituciones

HACIA UN CAMBIO RADICAL

257

. . A usted, seor Presidente, le correspondi la tarea de


consolidar para bien de Mxico, la Institucionalidad del Primer Puesto Nacional".
Y, llevando su lgica elemental y presidencialista al. extremo
de considerar que el presidente es en Mxico el centro en tomo al
cual gira la nacin entera cada sexenio, el mismo funcionario
deca en otra ocasin:
"El Presidente de la Repblica es en Mxico el eje de la
estabilidad poltica. La estabilidad poltica es la base del
desarrollo econmico y el desarrollo econmico es el todo
que propicia la integracin del pas. . ." "Con ste, que
es nuestro Presidente, tenemos absoluta confianza en el
futuro. . "13

cmo explicar que, aun los dirigentes de la CONCANACO


se hayan vuelto entusiastas defensores del gobierno y, en no pocos
casos, activos miembros del PRI? ~ A C ~no
SO
habrn advertido que
la Revolucin Mexicana no ha concludo, que sigue en marcha y
que don Anbal de Iturbide, don Carlos Trouyet, don Fidel Velzquez y tantos otros revolucionarios de hoy, son solamente la
reencarnacin de Zapata, Villa y Flores Magn? La verdad es
que todo eso lo saben los comerciantes; pero desde que son revolucionarios nada les arredra. .

"Lo importante -dicenes el hecho de que dentro de


una misma dinmica revolucionaria que no ha concludo, sin
perturbaciones, sin alterar la seguridad, sin perturbar la economa, sin afectar la firmeza de nuestra moneda, el Presidente
de la Repblica ha superado lo que llamaramos los trminos
tradicionales de la Revolucin para alcanzar.. . el nuevo
espritu a que alude con tanta claridad don Francisco Cano
Escalante"l4
i He ah la respuesta! Los comerciantes se han vuelto "revolucionarios" porque a diario comprueban que la revolucin de hoy
ls Carta Semanal de la Confederacin de Cmaras Nacionales de COmercio, nmeros de septiembre y octubre de 1969.
14 Carta Semanal (Editorial), 6 de septiembre de 1969.

258

EL MILAGRO MEXICANO

no les afecta; antes les beneficia de mil maneras. Por eso los inversionista~extranjeros repiten, a su vez, con frecuencia, que la
Revolucin Mexicana es ejemplar y debe ser imitada por los dems
pases latinoamericanos. El modelo a seguir no est en Cuba; no
est en revoluciones radicales que alteran el orden y la estabilidad,
intranquilizan a los capitalistas, deprimen los negocios y las ganancias, afectan a la moneda y vuelven imposible mantener la libertad de especular con dlares, oro o bienes races. Latinoamrica
debe voltear los ojos hacia htxico, hacia una revolucin que se
desenvuelve no slo pacfica, sino incluso palaciega y deportivamente -como puede comprobarse en las secciones de "sociedad"
de las pginas dominicales de los grandes diarios- y que, sobre
todo, ". . . ha superado lo que llamaramos los trminos tradicionales. . ." La revolucin mexicana no h a muerto. Lo que ha muerto es simplemente su viejo espritu, el espritu de Francisco Madero, de Francisco Villa, de Francisco Mgica. Pero lo que ahora
est en pleno vigor es el espritu de don Francisco Cano Escalante.
El vivir en el reino armonioso de la unidad nacional tiene,
no obstante, su precio y sus implicaciones. Conforme a la doctrina
de que los grupos en el poder forman una gran familia cuyos
intereses se identifican entre si y con los de la nacin, resulta difcil distinguir no solamente los matices sino las posiciones ms
importantes de unos y otros. Los lderes charros hablan frecuentemente como banqueros y stos como lderes cl~~arsos;los funcionarios del PRI piensan como comerciantes y los comerciantes,
no queriendo quedar atrs de nadie, se convierten, como hemos
visto, en defensores de la "dinmica revolucionaria". Los inversionista~extranjeros aconsejan sospechosamente a otros pases imitar
el "nacionalismo" de la burguesa mexicana; y, a consecuencia
de todo ello las consignas, las proclamas, las divisas electorales v
aun las tesis fundamentales, digamos de la C T M o de la CNC,
se confunden a menudo con las de la Confederacin Patronal,
las del PAN con las del PRI y las de la CONCAMIN con las del
IEPES y el Consejo Nacional de la Publicidad. Lo nico claro
es aue las de todos ellos se divorcian cada vez ms de los intereses
del pueblo. Hay numerosos documentos que lo comprueban y que
demuestran que ha llegado a ser casi imposible distinguir el origen
de las frases que empeosamente se acuan en torno a la estabilidad, el orden, la unidad nacional, el desarrollo econmico y el deber
de los empresarios de contribuir al logro de la justicia social.

HACIA UN CAMBIO RADICAL

259

Quin podra decir con certeza de dnde proceden opiniones


coino las que enseguida transcribimos? Usted, lector, lpodra fcilmente sealar cul es del PRI y cul del PAN, cul de los obreros
de la CTM y cul de los patrones de la CONGANACO?
Veamos, por ejemplo, stas sobre la unidad nacional y el
equilibrio :

1) ". . .necesitamos resolver las diferencias que puedan surgir sobre nosotros, pacficamente, y sobre la base de un
acuerdo bsico [sic] de unidad nacional."
2) "En el exterior se admira el equilibrio de Mxico en un
sistema de economa mixta. . ." "Hemos . . .materializado un concepto que pareca vago. La unidad nacional
existe.. .";
3) "Mantengmonos unidos para que este maravilloso y delicado equilibrio no se rompa. De l depende que en el
plazo ms corto posible los sectores ms desvalidos reciban justicia econmica y social. . ."

Nosotros estamos en ventaja sobre usted; sabemos que una de


estas opiniones fue expresada por el secretario de Industria y
Comercio, otra por los dirigentes del PRI, y una ms por altos
funcionarios de la CONCANACO. Pero, podra usted decir, concretamente, de quin procede la primera opinin, de quin la
segunda y de quin la tercera?

O, veamos estas otras, sobre los deberes de los empresarios:


1) "Es necesario qut el sector patronal acte con alteza de
miras. . . olvidndose de ganancias desmedidas y de egostas propsitos de lucro; su criterio debe ser humano y
progresista. . .";
2) Queremos una empresa " . . .que no compre la fuerza de
trabajo del obrero, sino que sea.. . comunidad de personas y no combinacin lucrativa de factores annimos de
produccin. No es el trabajo del hombre mercanca cotizable en el mercado, segn la oferta y la demanda que
determina el egosmo.. ." O esta ms:
3) ". . .por encima de los postulados fros de una administracin abstracta y deshumanizada, es indispensable dar prioridad al contacto humano, a la discusin, al dilogo, y,

260

EL MILAGRO MEXICANO
sobre todo, a la coordinacin de intereses, como base de
la coordinacin de esfuerzos." ". . .El verdadero empresario sabe, que una organizacin que no se renueva oportunamente, envejece y muere. ."

De nuevo preguntaramos al lector: podra usted aclarar cul de estas opiniones es de la Confederacin Patronal, cul
de la CTM y cul del PAN? A lo que slo nos restara agrega:
que, si puede usted hacerlo, sinceramente lo felicitamos.
Cuando se examinan y cotejan tales opiniones, as como otras
anlogas que diariamente se repiten sobre el carcter "mixto" de
nuestra economa, sobre el "desarrollo con justicia social", sobre
el equilibrio entre los intereses individuales y los de la sociedad, resulta difcil comprender la direccin en que se desenvuelven las cosas en Mxico. Entonces se entiende mejor por qu
muchos extranjeros reaccionan como uno a quien recientemente
o comentar: "Tengo -deca con gracia un funcionario de la
OIT- poco ms de un ao de vivir en Mxico. En ese lapso he
conocido muchos sitios de inters, me ha gustado lo que he visto
y he descubierto una rica tradicin cultural; pero hay algo que
an no logro entender: qu es eso de la Revolucin hfexicana?".
Probablemente lo mismo ocurra a la mayora de los mexicanos, a
gran parte de esa enorme porcin de mexicanos que empezaron
a vivir en los aos cuarenta y que, de entonces a ac, slo han
visto exrevolucionarios o simplemente reaccionarios que se enriquecen escandalosamente, inversionistas extranjeros que hablan
con entusiasmo del "milagro mexicano", lderes clzarros empeados en preservar el orden, discretos y silenciosos diputados
y senadores, huelgas "inexistentes", intentos populares renovadores
que casi siempre acaban enfrentndose a la represin policiaca o
militar, y demandas y protestas estudiantiles que, a pesar de su
incuestionable legitimidad, se persiguen como si fueran graves delitos. No es sorprendente que muchos jvenes -en ms de un
sentido ajeiios a un viejo orden plagado de anacronismos, de valores caducos, de frases hechas, de mitos extraos e irracionales, se
pregunten tambin qu es eso de la Revolucin Mexicana, como
no lo es tampoco que cada vez comprendan mejor que, desde
hace treinta aos, la llamada "Revolucin" no es sino el eufemis1110 con que en la literatura oficial, y en los salones de moda, se
designa al capitalismo deforme y dependiente que las fuerzas dominantes se empean en preservar como condicin para salvaguar-

HACIA UN CAMBIO RADICAL


dar sus privilegios. Porque este es quiz el rasgo ms saliente de
esa c'Revolucin" priinstitucionalizada, que renuncia al cambio
y hace de la estabilidad y del respeto al status su principal bandera.

" . .La Constitucin -dice el licenciado Echeverrano es intangible. Se ha reformado y sin duda se la reformar cada vez que sea necesario, a condicin de que permanc7can invioladas las estructuras iunda~nentalesque amparan
la libertad, la democracia y la justicia."15
i Este es, precisamente. el problema! lReformas?, s; pero "a
condicin de que permanezcan invioladas las estructuras fundamentales", es decir, el rgimen de propiedad, el sistema de trabajo
asalariado y la explotacin que le es inherente, el rgimen de libre
empresa que bajo el capitalismo culmina en el monopolio, la estructura de clases y la dependencia estructural que sufren pases
como el nuestro.
En el propsito de salvaguardar las estructuras coinciden todos.
Las discrepancias entre los diversos sectores de la clase dominante
son ms de matiz y de grado, que de fondo. El comentario del
conocido caricaturista de Exclsior, Abel Quesada, hecho precisamente el da de las elecciones presidenciales, es revelador: "El
licenciado Efran Gonzlez Morfn -deca, segn se desprende
de su campaa-, es revolucionario conservador. El licenciado Luis
Echeverra es revolucionario liberal. Los dos son partidarios de la
justicia. Los dos aspiran a lograr una mejor distribucin de la riqueza. . ."
Y si los funcionarios y los candidatos a puestos de eleccin popular defienden sin reservas la estructura social imperante, los empresarios privados son todava mucho ms explcitos:

Por ejemplo, la Confederacin Patronal, en un lenguaje


que probablemente procede o quiz, ms bien, que los capitalistas han prestado a los lderes charros, afirma sentenciosamente: "La empresa es armnica coordinacin de capital y
trabajo. . ." "El contenido de la empresa no se agota en su
acepcin econmica de unidad de produccin, ni en la jur15 Ideario de Luis Echeverra, Polkmica
1969, p. 55.

N9

1, octubre-noviembre de

EL M I L A G 5 0 MEXICANO
iica, de equilibrio de derechos y deberes de quienes se coorh a n para producir. Debe ser concebida, fundamentalnrente, como una comunidad. . . que no slo responda al bienestar
individual, sino tambin al social."
"La empresa requiere en favor de los empresarios e inversionista~: respeto al derecho de propiedad; garantas
efectivas.. . ; condiciones que favorezcan una alta productividad; respecto al derecho a obtener un inters razonable.. .
utilidades justas. . . ; orden y justicia sociales; eliminacin
de la competencia ilcita, privada o estatal. . ."
"El hombre tiene un derecho natural. . . la propiedad
privada. . . de los bienes de produccin y de consumo. . ,"
". . .Ida lucha de clases como principio es un elemento
antisocial, la coordinacin de stas, por el contrario, es el
nico camino para alcanzar el bien de cada empresa, de sus
integrantes y de toda la nacin."16

11. C S NUEVO ORDEN SOC1:lL:


la democracia rePRIsentativa.
El resumen precedente es incompleto y fragmentado. Con todo,
recoge algunos rasgos esenciales del pensamiento poltico oficial y
de las ideas dominantes en los principales grupos de empresarios
privados. Cuando ese pensamiento se examina en conjunto -como
intentamos hacerlo en estas pginas- se comprende mejor por
qu en tales crculos se considera que Mxico cuenta con una
Constitucin para varios siglos, y que no requiere de cambios
profundos para acelerar y reorientar su desarrollo. Y el planteamiento oficial tiene, como veremos, su lgica. Los grupos privilegiados nunca han simpatizado en ninguna parte con las transformaciones radicales, verdaderamente revolucionarias. por qu
habran de ver con entusiasmo, digamos los terratenientes, que se
les despoje de sus latifundios? por qu han de acoger los ricos
con simpata una poltica que afecte gravemente sus intereses?
por qu han de aceptar, en suma, los propietarios de los medios
16 Declaracin de Principios de la Confederacin Patronal de la Repblica Mexicana, aprobada en la ciudad de Monterrey del 5 al 7 de
octubre de 1964.

HACIA UN CAMBIO RADICAL

263

de produccin, que el rgimen de propiedad privada del que


ellos son los principales beneficiarios, entraa el mayor obstculo al
desarrollo de los pases econmicamente atrasados?
Si se repara con atencin en la naturale~ay alcance de las
posiciones dominantes en el gobierno y en el sector privado se
obserba que, con ciertas variantes, que desde luego no dejan de
tener inters, la filoqofa que subyace a ambas es una segn la
cual scra ocioso tratar de lograr, por nuevos e inciertos caminos,
lo que el pueblo ya ha conquistado y empieza apenas a disfrutar.
No qucreirios sugerir que se pretenda que todos los problemas se
han resiielto. No; ya hemos visto que se adrriite que hay muclio
por hacer y aun no poco por rehacer. Pero todo ello dentro de
cauces ya abiertos, explorados, y sin que se necesiten cambios
rilayoies y menos todava un enfrentamiento directo e ineludible
de las masas del pueblo y la oligarqua.
~ P a i aqu una nueva re~olucinsi la de 1910 est en niaicha?
;-1~aso no es nuestro pas un ejemplo de estabilidad poltica?
,No es una nacin excepcional que tras de siglos de penalidades.
en unas cuantas dcadas ha logrado. por fin, vivir en paz, progrcsar de prisa en un ambiente democrjtico y sentar las bases dc un
desariollo armnico en que los intereses indibiduales se funden con
los de la colccti~idad en una sntesiq en\ idiablr? Expresiones corno
tstas se oyen y leen todos los das; aun as, quiz no sea ocioso,
sino 111is bien nctcsario recoger algurios conceptos que permitan esarriinar con objetividad el ideario oficial, pues de ser ciertas
las tcsis que eri l se esgriiiien sobre la situacin nacional, en
principio tarribikn lo sera la estrategia reforrriista que de ellas
deril a.
,En qu consiste, esencialmente, ese ideario? Veirnoslo en un
sornero esqucina que rios d la respuesta a algunas cuestiones fundanien tales :

1 ) ~ I n i p c r acn Mxico un vicjo o uri nuevo orden social?


la postura oficial- se
Con la Revolucin Mexicana -reza
inicia el desarrollo de un nuevo sistema. El rrgimen irnperante
bajo el porfiriato fue feudal, o al nienos claramente semifeudal, lo
que quiere decir que con la revolucin naci c1 capitalismo. Se
advierte una tendencia a ver en lo anterior a la revolucin algo
viejo, esttico, injusto, y a suponer que lo acontecido despus de
ella es, por el contrario, nuevo, dinrnico y justo. Idas referencia:

EL MILAGRO MEXICANO
sobre este tema en la literatura gubernamental son empero gencralmente imprecisas. Tpica de ellas podra ser la siguiente, contenida en un editorial de la revista oficial del PRI:
"Se hace necesario un esfuerzo final para barrer las ltimas resistencias de la antigua sociedad, y hacer madurar e1
embrin de la nueva sociedad."17

cul es esa "antigua" sociedad y cul la "nueva"? ;Concebirn los idelogos del PRI al capitalismo como un nuevo sistema:
nada menos que en la etapa histrica en que este recorre la ltima
fase de su desarrollo? En verdad nunca lo aclaran, y aun suelen
caer en un peculiar excepcionalismo, segn el cual la nuestra es una
organizacin social sui gneris. . ., que nada tiene en comn con
las de otras naciones. Esto nos lleva a la siguiente cuestin:
2) zEs el rgimen social existente capitalista?
A veces parece admitirse que lo es. Ms frecuentemente, sin
embargo, se habla de un "desarrollo con justicia social", de una
"solidaridad clasista", de un rgimen "solidaristay', de la necesidad
de "humanizar a los empresarios" y, sobre todo, de que el sistema
econmico imperante es una economa "mixta". i E n qu consiste
sta? Tampoco es fcil saberlo debido a que el trmino -que
por cierto es importado-- se usa con bastante imprecisin:
"La estructura econmica que se deriva de los mandatos
jurdicos de la Constitucin mexicana vigente, afirma por
ejemplo, el funcionario del PRI, Enrique Olivares Santana,
es mixta, con una dualidad que busca conjugar el inters
individual con el social, estableciendo un equilibrio dinmico
que es uno de los pilares que dan operancia a nuestro
desarrollo. . ."18
En trminos ms sobrios, pero en el fondo similares, la tesis
se repite a cada momento entre los ms altos funcionarios pblicos
y los principales empresarios privados:
"En el contexto de un rgimen de economa mixta -deca
el Presidente Daz Ordaz en su V Informe al Congreso17
18

Repblica, enero de 1970.


"Tcnica y poltica", Polmica, NP 4, pp. 21-22.

HACIA UN CAMBIO RADICAL


inteligentemente delineada [por los constituyentes de 19171 . . .
hemos logrado armonizar las libertades individuales y los
derechos sociales, el beneficio particular y la satisfaccin de
las necesidades colectivas."
"En el exterior se admira el equilibrio" que hemos logrado "en
un sistema de economa mixta. . .", expresa a su vez el presidente de
la CONCANACO. Y el candidato del PRI a la presidencia de la
Repblica considera que: ". . .el rgimen de economa mixta que
consagra [la Constitucin de 19171 responde con fidelidad a las
necesidades de Mxico."'"
3 ) Al margen de su naturaleza, jadolece el rgimen socioeconmico imperante de contradicciones, fallas o deseqiiilibrios profundos?
Aunque en ocasiones llegan a sealarse ciertos desajustes, la
tnica oficial es la de que se trata de desequilibrios transitorios
que constituyen una herencia del pasado, que estn a punto de
corregirse en bien del pueblo, y que en el marco legal existente
pueden y deben superarse:
"Se h a rebasado un periodo histrico necesario -seala
en actitud singularmente apologtica el Congreso del Trabaj o - de cuyos resultados los ms beneficiados han sido los
inversionistas, los banqueros y los comerciantes. Para no incidir en un capitalismo siempre egosta y deshumanizado e?
imperativa una correccin de la anterior poltica. . ."'O
En vez de considerar que la lucha de clases determina y se
expresa en graves contradicciones, se insiste a menudo en la unidad
nacional, en la armona social y en que contamos ya con las bases
institucionales para lograr un desarrollo equilibrado :
"Creo que estamos en una poca -deca al iniciar su
campaa Luis Echeverra- en la que se podrn conjugar. . .:
se podrn armonizar intereses.. ." Y en otro momento expresaba :
Ideario.. ., Polmica, No 1, p. 51.
El Congreso del Trabajo ante los Problemas de Mxico, ~ioviembre de 1969.
19
20

266

EL MILAGRO MEXICANO
"Nuestra Carta Magna establece las bases para que
MSxico acelere un desarrollo armnico, equilibrado, entre el
pueblo y el gobierno, entre las ciudades y el campo, entre
la produccin industrial y la. . . agrcola, entre las generaciones adultas y las. . . nuevas, entre los hombres y las mujeres,
entre los maestros y los alumnos, entre los factores de la
produccin: el capital y el trabajo.'121

Aun en el seno del moviniiento obrero los lderes oficiales se


ostentan como defensores de la teora prista del equilibrio, como
si hasta la lucha de clases tuviera por objeto el logro de la
armona :
"La CTM, afirma este organismo, es, ha sido y denodadamente se empear en serlo cada vez ms, un factor de
equilibrio econmico. . ." L a C T M " . . .lucha fundamentalmente por la unidad y solidaridad clasistas. . ."'Cierto es que la riqueza y el ingreso nacionales se reparten inequitativamente; pero adems de que, como hemos visto, a menudo
se seala que ha llegado el momento de superar tal situacin, tanto
los patrones como los funcionarios pblicos y los dirigentes obreros
aceptan los instrumentos que el gobierno provee para "equilibrar
a los factores productivos":
Por la ley del trabajo -explica el funcionario del PRI,
". . .el Estado se obliga a impedir
Fluvio Vista hltamiran-,
que la libre voluntad de las partes sea un pretexto para que
la voluntad de la parte econmicamente fuerte prevalezca
en las relaciones obrero-patronales. En estas condiciones no
slo quedan niveladas [sic] las fueizas sociales concurr(.ntes
en la produccin: trabajo y capital, sino que se proporcionan
armas a los trabajadores para la defensa de sus intcrcses. . ." 2 3
"Dificil es reconocer -indicaba recientemente el igano
del Congreso del Trabajque una legislacin es inoperan*1 Toma de protesta en el Palacio de los Deportes. Repblica. Nn 316,
noviembre de 1969, p. 24.
22 Pensamiento social, econmico y poltico d e la CTM, (folleto) Mxico, 1965, p. 8.
23 Polmica N? 2 , mayo-junio de 1969, p. 24.

HACIA UN CAMBIO RADICAL

267

te e insuficiente, pero ms lo es, hacer un nuevo cdigo que


con base en nuestra realidad sociolgica defina con detalle
la relacin obrero-patrn, para aumentar la cohesin revolucionaria [sic] basada en una tesis dinmica de coordinacin
y armnica comprensin entre los factores bsicos de la economa nacional."

A propsito de las leyes, lse considera en el sector gubernamental que lo establecido en ellas, y concretamente en la Constitucin,
se respeta y tiene vigencia real? Desde luego que s. Aun podra
dcirse que, en aos recientes, se ha adoptado una posicin que no
slo admite la supremaca jurdica de la Constitucin sino que
ve en ella una bandera, una gua, una doctrina, incluso un programa conforme al cual se desenvuelve la vida nacional. Segn las
versiones oficiales ms difundidas la Constitucin es un estatuto que
consagra un rgimen de garantas celosamente respetado por las
autoridades, y que cuando excepcionalmente llegan a violarse son
de inmediato reparadas al travs del juicio de amparo:
"Cuando hablamos de libertades democrticas -declaraba
recientemente el presidente del PRI- aseguramos que no hay
una sola de las que el mexicano disfruta que est restrjngida. . ."24 Pero, tendramos derecho a preguntar: i Y qu decir
de aquellas de que no disfruta? En cuanto a la posible violacin de los preceptos constitucionales, el candidato del PRI
a la Presidencia ha dicho en su campaa que: "Si la nacin
marcha unida y progresa es porque los mexicanos estamos
concientes de que el incumplimiento de la Constitucin provocara divisin, anarqua y r e t r o c e s ~ . " ~ ~

5) ES que realmente hay en Mxico democracia y especialmente un rgimen poltico en el que se respete el derecho de voto?
Ya vimos lo que Jorge Carrin piensa al respecto, y no volveremos sobre el tema. La versin oficial sobre este asunto, en palabras
$e un vocero del gobierno tan autorizado como el seor Martnez
I)omnguez, es, naturalmente, otra:
"En Mxico existe un rgimen democrtico que lucha
fundamentalmente por el progreso independiente. . ., por el

" Polmica, N",

*"Ideario,

p. 54.

Seccin Documentos.

268

EL MILAGRO MEXICANO
bienestar del pueblo, por el desarrollo econmico y la justicia
social. . ." No slo existe tal rgimen sino que "es evidente el
progreso alcanzado en las diversas esferas de nuestra vida
democrtica. . .1'26

6) 2 Cul es el papel del PRI en la democracia mexicana? i Sc


trata, como muchos aseguran, de un partido oficial que monopolice el poder, que interfiera con la autonoma de las organizaciones populares e impida a otros partidos desenvolverse?
De nuevo, la opinin del gobierno es la de que el rgimen
poltico del pas es -como corresponde a una democracia representativa- pluripartidista, y de que en l participan desde Accin
Nacional, que segn Martnez Domnguez ". . .representa las corrientes de derecha.. .", hasta el Partido Popular Socialista que,
segn el propio funcionario, ". . .representa las corrientes ms avanzadas de la izquierda.. ." En esta caracterizacin, dicho sea de
paso, no est de acuerdo al menos Accin Nacional. Sus dirigentes
consideran que el PRI es un monopolio, a la vez que un partido
oficial "conservador", "que viola las leyes e impone la arbitrariedad." Pero los funcionarios pblicos y los dirigentes del PRI, e
inclusive los del PPS, tienen otra versin:
''Qu es lo que quiere el PAN -pregunta el secretario general del PPS, J. Gruickshank G a r c a ? , lqu desaparezca el PRI,
es decir el instrumento electoral de la burguesa progresista que
se halla en el p0der?'~2
"En nada nos afecta -responde por su lado el incansable Martnez Domnguez a las crticas del PAN- que se
hable del partido-gobierno.. . No hay partido-gobierno. . ."
"El PRI es un instrumento de lucha de las clases populares. . ."; ". . .es el partido del desarrollo nacional y de la
justicia social. . ."; ". . .es el artfice de la prolongada estabilidad poltica del pas"; es nada menos que ". . .patrimonio
del pueblo."
Acaso algo as como el zcalo, la catedral, las pirmides de
Teotihuacn o el bosque de Chapultepec. ;Y cules son las fiierzas
que integran al partido oficial?
Discurso ante la 3a. reunin nacional de dirigentes femeniles.
( C a m b i o democrtico d e estructurar o rnlnhjos tcticoc para ronfundir n l prreblo? (folleto) p. 1 1 .
?6
27

HACIA UN CAMBIO RADICAL


"Las que apuntalan e impelen a la revolucin mexicana
-declara el presidente Daz Ordaz- son todas fuerzas populares. "
"El PRI, comenta a su vez Horacio Labastida, es una
asociacin poltica de obreros, campesinos y clases medias,
y la revisin de la historia en los cuarenta aos de su vida
poltica prueba su identificacin con la conciencia revolucionaria del pas."28
Y Vicente Fuentes Daz explica, en trminos similares,
que "el PRI representa en el aspecto poltico a las fuerzas
operantes.. . a los obreros, los campesinos y ncleos de la
clase media popular, entre los que figuran maestros, burcratas, tcnicos y profesi~nales."~~

..

Mientras ms se reitera que el PRI es el partido ". . .de los


campesinos, los obreros, la clase media popular, los maestros, los intelectuales, los jvenes adictos a la causa de la revolucin mexicana", ms se robustece una duda: Y la clase dominante, es decir, la
burguesa, 2no forma parte del PRI? ;En dnde y cmo defienden
sus intereses los banqueros, los industriales, los grandes comerciantes, los terratenientes, los altos funcionarios, los profesionistas econmicamente ms prsperos y, en general, los ricos mexicanos, que
como todos sabemos no son pocos? 2Cmo actan los elementos
privilegiados que constituyen la oligarqua nacional? ZPertenecen
al PAN, al PARM, al PPS? 1Se habrn vuelto sinarquistas o contentdose con ser humildes "sembradores de la amistad", que ante
las dificultades de la lucha poltica han optado por desligarse de
ella aun a costa de ver gravemente lesionados sus intereses?
Lo primero que se advierte al revisar la literatura oficial sobre
el tema es que casi nunca se habla de la burguesa. Mientras socilogos, economistas, historiadores, periodistas y personas de otra
formacin profesional que se interesan por comprender la realidad
de Mxico advierten la fuerza creciente de la burguesa, los polticos oficiales, muchos de ellos mismos lisa y llanamente burgueses, tpicamente burgueses, no ven por ningn lado a la clase de
que forman parte, casi nunca aluden expresamente a ella, y cuando,
ocasionalmente, algn funcionario lo hace, suelen emplearse trminos como kstos:
28

"El PRI y la revolucin social", Polmica, NQ1, mayo-abril de 1969.


"Un partido que ha transformado a Mxico", Ibid, pp. 57-58.

EL MILAGRO MEXICANO
Martncz Domnguez: "Somos un pas de pueblo y los llaniados aristcratas mexicanos son plantas extraas que nunca
han llegado a florecer. ." 3 0

En los crculos oficiales se piensa que no hay una oligarqua


siquiera una clase dominante que detente la riqueza y el poder.
Incluso se considera que, a diferencia de lo que ocurri bajo el
porfirismo, en que algunos funcionarios se eternizaban en sus puestos, actualmente se renueva cada sexenio el equipo gobernante:
O

" . . .Los hombres -afirma el licenciado Luis Echeverra-

.. .somos intercambiables, sobre todo en estos pases deinocrticos nuestros donde no hay aristocracia, ni oligarquas ni
castas, sino que todos venimos del pueblo al cual nos dcbemos."
". . .hay una saludable renovacin -insiste- en los cuadros directivos del pas. . ."31
En cuanto a que el P R I o el gobierno intervenga en los sindicatos u otras organizaciones de masas, o que, como asegura Accin Nacional, los sindicatos ". . .en vez de ser independientes del
gobierno, de los partidos y de las clases patronales, se han convertido en mecanismos de control poltico en contra de los derechos
de los trabajadores. . .", en el gobierno se reitera que ". . .como
es bien sabido las organizaciones obreras, campesinas y populares que pertenecen al partido disfrutan de su autonoma orgnic a . . ." Ya lo ha dicho el candidato Echeverra: "No debe, no
lo ha hecho el gobierno mexicano, intervenir en los problemas
sindicales internos."32
Sea una cosa o la otra, lo cierto es que los dirigentes de esas
organizaciones, integradas en el sistema del PRI, no desaprovechan
oportunidades para reiterar su absoluta adhesin al partido:

". . .la CNC tiene confianza -declara el seor Augusto


Gmez Villanueva, dirigente de esa confederacin- . . .fundamentalmente en el Partido Revolucionario Institucional
30 "La poltica y las vas de desarrollo'' Polmica, NQ 4, Seccin Documentos.
31 Ideario. ., p. 31.
32 Zbid. p. 77.

1
4

HACIA UN CAMBIO RADICAL

271

que en su seno funde junto a los obreros y a todas las clases


populares, la fuerza del pueblo campesino. . ."33
Y los dirigentes de la C T M expresan:
"Militamos con absoluta disciplina en el Partido Revolucionario Institucional . . ." "Con los regmenes emanados
de la revolucin, la CThZ ha caminado con lealtad y entusiasmo sin lmites. . ."34

7) 2 Y ha llevado ese entusiasmo, en justa contrapartida, a u n


sustancial mejoramiento de los niveles de vida de quienes trabajan? Los funcionarios oficiales que ms a menudo se ocupan de
estos problemas nunca o casi nunca reconocen que los obreros o
campesinos son explotados. Expertos, como son, en el empleo de
eufemismos, sutilezas y frases elpticas, generalmente se refieren a
la justicia social y, en todo caso, a si sta es o no suficiente. Subrayan que en Mxico hay un orden legal y, concretamente, u n a
legislacin laboral que "favorece" a los trabajadores, y cuando
llegan a admitir que las condiciones de las masas son lamentables, casi siempre agregan que tal situacin no tiene por qu persistir, y convienen en que, tanto por razones de "justicia" corno
porque del bienestar de los sectores ms depauperados depende la
posibilidad de ampliar el mercado interno y, por consiguiente, de
acelerar el desarrollo econnlico, es preciso que los ingresos de la
rnayora del pueblo sean ms altos.

". . .Los obreros -seala el presidente Daz Ordaz- saben


que las leyes estn dirigidas a protegerlos y que el movimiento sindical, sistemticamente, obtiene reivindicaciones
y mejoramiento para los trabajadores". "En el sector obrero
vemos a un aliado -deca en otra ocasin el propio presidente- que sabe que respetamos sus derechos.. ."
Incluso cuando llega a reconocerse que hay una profunda
desigualdad social, y aun "el riesgo de dividir a la nacin -como
ha dicho Martnez Domnguez. . .entre ricos muy ricos y pobres muy pobres. . ." si tal divisirl ". . .no se evita a tiempo. . .",
estas opiniones suelen acompaarse de otras en las que se sugiere
33 "La CNC y el movimiento campesino organizado, Polmica, N*
4, p. 66.
34 C m , ob. cit. pp. 19 y 9.

272

EL MILAGRO MEXICANO

que el bajo nivel de vida del pueblo nada tiene que ver con el
sistema de produccin imperante, como tampoco tiene por qu
prolongarse :
"Debemos rechazar la falsa y perniciosa teora.. . -afirma
enfticamente el dirigente prista- de que el desarrollo de
la economa y el desarrollo nacional suponen forzosamente
largos periodos de condenacin de grandes ncleos populares al sacrificio de sus energas y del bienestar a que tienen
derechoy'.35
Donde parece haber mayor coincidencia es en el sealamiento
de que, para acelerar el desarrollo, se requiere un vigoroso inercado interno y de que ste slo podr expandirse si los ingresos
de los trabajadores, sobre todo rurales, aumentan. Podra decirse,
sin temor a exagerar, que de las cuestiones de que ms se habla
en el Mxico de hoy, sta es de aquellas en torno a las cuales se
aprecia un acuerdo ms amplio entre el gobierno, los lderes
obreros oficiales y la iniciativa privada. Las opiniones que siguen
son por dems elocuentes:
"El Congreso del Trabajo reclama una autntica poltica
salarial que al tiempo que mejore las condiciones de vida
de los obreros industriales y agrcolas, desarrolle un mercado interno que sirva de base a nuestro crecimiento ind~striai".~~
"Pensamos -expresa, por su parte, el candidato Echeverra- que debe incrementarse la capacidad de compra del
pueblo, fundamentalmente para que el industrial mexicano
pueda expandirse y desarrollarse. . ." ; " . . .incrementando
la capacidad de compra en el campo tendrn [los industriales] un mercado seguro para sus p r ~ d u c t o s ' ' . ~ ~
". . .si la tendencia consiste, como ha dicho repetidamente
el candidato, en crear un mayor poder econmico de los
grandes ncleos populares - d e c l a r a el banquero Anbal de
Iturbide-, salta a la luz que. . . podremos llegar a la creacin de un vigoroso mercado interno en el cual se apoye
35

36
'7

Polmica, NP 4, Seccin Documentos.


Congreso del Trabajo, ob. cit., p. 39.
Ideario, p. 125.

HACIA UN CAMBIO RADICAL

273

el vigoroso desarrollo general del pas. . . " ; " . . .la industria no se desarrolla a la velocidad necesaria por falta de
mercado interno y por la dificultad que tiene para competir
en los mercados internacionales. . . " 3S
Y cn trminos casi idnticos, el candidato del PAN, dice:
" . . .la iniciativa privada y el gobierno tienen una responsabilidad indeclinable. . . ya que la industrializacin sin mercado interno suficiente, por la falta de poder de compra
de la mayora de los campesinos, y con posibilidades reducidas de exportacin. es tina indiistrializacin de efectos
limitados. . ." 39
8 ) ;Qu ideas prevalecen entre funcionarios pblicos, dirigentes obreros y empresarios privados acerca del estado y su
coil~posicin social? Lo que a cada momento se reitera es que
el eohiemo es "adicto a los principios de la Revolucin".

. . .el
"Nos enorgullece -comenta el presidente del PRIavance impetuoso de hlxico en muchos aspectos". Y agrega: "Ese avance es obra del pueblo y de los gobiernos de
proyeccin progresista qiir e1 pueblo sr ha dado. . " 40
Fidel Velzquez califica al gobierno de "re\~olucionario", y el
Congreso del Trabajo, que en buena medida es el propio Velzquez, acompaado de Yurn. Snchez Madariaga, Chumacero,
Pre7 Ros ) otros viejos lderes sindicales, sostiene:
"El estado moderno es el inlpulsor del progreso de la vida
socioeconmica y el regulador de los intereses de la colectividad. H a abandonado la vieja tesis de dejar hacer, dejar
pasar, con la que unos pocos se enriquecieron con la miseria de los muchos".41
". . .como dirigentes sectoriales y como gobernados -seala
hemos
por su lado el presidente de la CONCANACOadquirido plena conciencia cle la marcha institucional en
38

39
40
41

Tiempo.
L a Nacin, febrero 15 de 1970.
Polmica, N? 4, Seccin Documentos.
Congreso del Trabajo, ob. cit., p. 25.

EL MILAGRO MEXICANO

nuestro pas y de la labor de sus gobernantes. . Sabernos


bien que recorremos juntos el mismo camino. . ." 42
El Estado no es, se repite aqu y all, un instrumento de
ninguna clase; es un mecanismo "equilibrador" al que fundamentalmente interesan la colaboracin, la armona social y la unidad
nacional. Antes de 1929 -prosigue la versin oficial- los intereses particulares podan haberse impuesto a los de la colectividad.
Pero como bien dijo el presidente Calles, al crearse el PNR se
abri una nueva etapa, la etapa de "las instituciones y las leyes".
A partir de entonces ya no hubo clases, no hubo facciones, ni
grupos, ni caudillos: hubo solamente instituciones y funcionarios
interesados en servir al pueblo. En las palabras de Martnez Domnguez: el PRI ". . .no ha perpetuado a un grupo en el poder.. ." "El PRI es -y lo misnio podra decirse del gobiernopatrimonio del pueblo". O como dice la CTM: ". . .el poder
pblico contina en manos progresistas y revolucionarias.. .";
caracterizacin sta con la que, como hemos visto, estn de acuerdo la Confederacin Patronal y la CONCANACO.
;Y qu papel se asigna a esas "manos progresistas y revolucionarias" en el desarrollo econmico de la nacin? Fundameiitalmente suplir, complementar, encauzar, estimular y proteger a
la iniciativa privada, sobre todo a travs de obras y servicios de
infraestructura, que contribuyan a crear un clima propicio para
que los capitalistas nacionales y extranjeros inviertan su dinero
sin temor.
;Y cmo reducir la dependencia econmica y, en general,
la subordinacin de nuestro pas respecto a Estados Unidos? De
unos aos a la fecha ste es otro de los temas que en el mundo
oficial se han vuelto inabordables, casi un verdadero tab. En
privado, a puerta cerrada, ciertos funcionarios pblicos suelen
reconocer que la dependencia es un grave problema; pero en los
discursos y las ceremonias convencionales, o no se la menciona,
o se alude a ella como un peligro ms o menos incierto y remoto.
Los funcionarios pblicos mexicanos van y vienen a \Vashington y repiten que las relaciones con la potencia del norte son
cordiales y que no hay problemas graves entre los dos pases.
Cuando se habla de la inversin extranjera -que de hecho se
'2

Carta Semanal de la

CONCANACO.

HACIA U N CAMBIO RADICAL

h a convertido en una invasin extranjera, sobre todo en la industria y el comercio-,


los voceros oficiales reiteran, en uno
de sus tpicos y reveladores understatements, que a dicha inversin corresponde un papel "meramente coinplementario" en el
financiamiento de nuestro desarrollo. Y en esa jerga extraa,
imprecisa, ambivalente, a que tan dados son ciertos funcionarios
pblicos, el presidente del P R I aconseja: "Debemos luchar para
que Mxico no caiga en la dependencia tecnolgica con el extranjero . . .", j ". . .para que no caiga. . ." !; j como si la dependencia no fuera ya prcticamente absoluta!
Con mayor realismo, el candidato del P R I a la presidencia
hace notar que:

". . .da tras da comproba~nos que el contraste tecriolgico de nuestra patria con el de las otras potencias superindusti-ializadas, se ahonda con todas las consecuencias..

."

El pensamiento de Luis Echeverra sobre la dependencia no


deja, sin embargo, a nuestro juicio, de ser contradictorio:
En un momento dice, y con razn:
,

"No hay independencia poltica, no hay soberana cultural


si no existen con prosperidad las bases econmicas para esa
independencia y esa ~ o b e r a n a ' ' . ~ ~

Parecera que el candidato del P R I reconoce que, no siendo


nuestro pas ni econmica, ni cultural, ni tecnolgicamente
independiente, su independencia poltica tiene que ser precaria
y, en ms de un sentido, nula. Pero a menudo da la impresin
de que considera que, por s solo, el desarrollo conducir a una
mayor independencia, o habla de sta en abstracto o en planos
puramente ideales. En una carta personal, dirigida a muchos de
sus amigos en vsperas de las elecciones del 5 de julio, afirma
que Mxico "es independiente", y en un disciirso ante un grupo
de industriales, espresa qiie :

". . .Uno de los principales aspectos de la Revolucin Mexicana es la afirmacin del nacionalismo ante la dependencia
econmica".

-43

Ideario.

.., p.

42.

2 76

EL MILAGRO MEXICANO

En otras declaraciones sobre el tema, maneja el concepto de


un "capitalismo nacional" -y a veces de un "nacionalismo capitalista"-,
cuyo alcance y perspectivas no son fciles de comprender :
"El capitalismo nacional -dice el candidato del P R I en
una conferencia de prensa en Guaymas- es joven y debe
incrementarse; se requiere que. . . fuera de una poltica
estatista absorbente, haya una audaz imaginacin creadora
en el hombre de empresa.. . que produzca, que invierta y
que reinvierta. . . que viva una vida ms austera, apartndose del lujo. . ." "Esto he querido decir cuando hablo de
la necesidad de incrementar un capitalismo nacionalista".
Ante el Club de Leones de la ciudad de Len, aclara:
"Cuando hablamos de capitalismo nacionalista aludimos a
la necesidad de que cuando un empresario mexicano recibe
ofertas de elementos extranjeros, de venderle sus negocios. . .
el buen empresario mexicano piense siempre en conservar,
en hacer prosperar, en perfeccionar, en heredar a los suyos
sus negocios, considerndolos como su patrimonio, como el
de sus hijos, pero tambin como un patrimonio del pueblo
mexi~ano".~~

9) Cmo iiilpulsar el progreso nacional? 2 En qiit fueizas


apoyarse y en qu marco ideolgico y poltico proyectar el desarrollo? Qu camino tornar y contra quin orientar la lucha? 2Qu
modalidades imprimir a sta y por qu?
El criterio oficial sobre estas importantsimas cuestiones es
el de que la Revolucin no ha terminado, que sigue en marcha
vigorosamente y, en consecuencia, sigue siendo el motor del progreso. De ella depende que el desarrollo se acelere e incluso que
las desigualdades se superen. La Kevoliicin Mexicana --afirman los lderes del Congreso del Trabajo--, es un proceso "nacionalista y popular. . . destinado a eliminar las desigualdades
socio-econmico-polticas que. . . han imperado en la colectividad
mexicana.. ." "Somos esencialmente una democracia de trabajadores. . . ", nos recuerda el PRI en su rgano oficial. "Somos
-declara el presidente Da7 Ordaz- uno de los pocos pases e11
44

Ideario, p. 111 y Tiempo, enero 12 de 1970, p. 31.

HACIA UN CAMBIO RADICAL


proceso de desarrollo econmico que ha logrado integrar la clase
obrera en el sistema institucional de la nacin". ". . .es indispensable --aade el jefe del Ejecutivo- conservar y tonificar la
unidad nacional. . ."; ". . .no rompamos la armona que tan laboriosamente hemos logrado. . ."
"El rumbo est trazado -puntualiza
el PRI-:
un sistema
republicano y federal con un ejecutivo fuerte.. ."
1- a quienes en cl seno del propio partido oficial se preguntan si el camino est a la izquierda o a la derecha, el candidato
Echeverra les recuerda que la Constitucin es un "rgimen de colaboracin" entre el capital y el trabajo, puesto que a ambos
"factores productivos" otorga amplias garantas:
" . . .Es preciso -diceque abandonemos la rutina niental que ha propiciado el infecundo manoseo de los vocablos
derecha, izquierda y centro, slo para dividir a los mexicanos. . ."
"Ya lo hemos dicho, y este es el mejor momento para destacarlo: -repite en una de las principales divisas de su gira
electoral: la Revolucin Mexicana, la Constitucin de 1917,
no apuntan a la derecha, o a la izquierda o al centro, sino
arriba y adelante".45

El acuerdo no sc circunscribe a los crculos propiamente gubernamentales: abarca tambin a la "iniciativa privada".
iPor qu, entonces, ha de modificarse a fondo un rgimen
social que se supone nuevo, vigoroso y nacido nada menos que
de una ievolucin en marcha? ;Quin puede estar en contra de
una economa "mixta", en la que el Estado se limita a estimular
a los empresarios, en la que es perfectamente viable lograr un
desarrollo con justicia social e incluso un equilibrio entre los
capitalistas y los trabajadores, los que, de clases antagnicas e
irreconciliables, bajo el embrujo y los sutiles mecanismos de esa
economa "mixta", se convierten en sostenes de un nuevo sistema
basado en la colaboracin, el entendimiento y la armona de esas
clases? ;Quin puede oponerse a una democracia representativa
que se desenvuelve conforme al ms estricto respeto a la Constitucin, alrededor de un partido poderoso y genuinamente popu45

Luis Echeverra, Ideario, pp. 9, 10 y 47.

273

EL MILAGRO MEXICANO

'

lar, que hasta ahora no sabe lo que es la derrota y de cuyas filas


se ha expulsado -incruentamente, adems- a la burguesa? ,iQu
reservas podran justificarse ante un gobierno popular, receptivo, justo, que expresa lo que el PRI denomina esencialmente
una "democracia de trabajadores"? cmo pensar, en fin, en la
necesidad de transformaciones estructurales en el contexto de una
Revolucin a la que, al decir de Fidel Velzquez y otros dirigentes sindicales, ". . .la clase obrera [no la burguesa] ha impuesto. . . derroteros ideolgicos y tcticos. . ."?
El equilibrio idlico de una economa "mixta"

Los ensayos contenidos en este volumen habrn convencido


al lector de que los problemas econmicos, sociales y polticos
que padecemos son todo, menos sencillos. No nos corresponde
volver sobre ellos ni tendra utilidad intentarlo, mas, a fin de la
grar un orden lgico en nuestro anlisis, y sobre todo, de comprender mejor esa ubicua y compleja realidad que unos se obstinan
en preservar mientras otros tratamos de cambiar, haremos una
rpida evaluacin crtica de ciertas posiciones de la clase dominante.
Mxico no vive, como la propaganda oficial se empeia en
sostenerlo, bajo un rgimen social progresista. La Revolucin de
1910 no fue una tajante lnea divisoria entre un pasado sombro
y sin esperanza y un presente de progreso, justicia y libertad,
sino ms bien un importante captulo del desenvolvimiento capitalista. El desarrollo econmico nacional cobr impulso con anterioridad a 1910 -minera, ferrocarriles, obras portuarias, ciertos
avances agrcolas e industriales, comercio exterior, instituciones
de crdito, etctera, y en otro sentido, la Revolucin no fue capaz de
romper la dependencia ni las formas de integracin internacional
que el advenimiento del imperialismo, como una nueva fase del
desarrollo capitalista, trajo consigo. Por otra parte -especialmente hasta 1935-, quedaron en pie ciertas supervivencias precapitalistas que un desarrollo econmico dependiente y dbil no
poda fcilmente liquidar. Lo ms grave, sin embargo, es que en
el marco de la Revolucin, en las bases mismas en que descansa el
Mxico moderno hay mucho de viejo, de injusto, de anrquico
Congreso del Trabajo, ob. cit., p. 12.

HACIA UN CAMBIO RADICAL

279

e irracional, y no porque el capitalismo no haya llegado a ser

el sistema dominante sino, precisamente, porque lo es.


Por ms que los idelogos de la clase en el poder repitan
que la nuestra es una economa "mixta", supuestamente libre de
las contradicciones y fallas propias del capitalismo; por ms que
insistan en que vivimos en una sociedad "humanista" en la que
los empresarios deben trabajar en bien de todos, incluyendo, naturalmente, a los obreros a quienes explotan, las palabras no logran
ocultar la dura y lacerante realidad.
Ya dijimos que no es fcil saber a ciencia cierta qu es una
economa "mixta" ni cul es el valor de este concepto. Si por
ella se entiende una sociedad dual, capitalista y precapitalista, en
la que el nuevo modo de produccin no logra imponerse al viejo
orden social, la tesis resulta falsa porque desde hace mucho tiempo, desde antes de la Revolucin, el capitalismo ha sido en
nuestro pas el rgimen dominante. Si lo que se pretende demostrar es que en esa economa el capitalismo y el imperialismo han
quedado atrs como algo histricamente superado, y que las relaciones de produccin se acercan a las formas socialistas, la tesis
es puramente demaggica, aunque slo postule, como alguna vez
dijo un gobernador de Veracruz, que "Mxico es un pas socialista, pero claro est. . . socialista a la mexicana".
Si lo que se sugiere es que en una economa "mixta" deja
de haber una clase dominante, y por tanto la lucha de clases es
sustituida por la "cohesin revolucionaria'' de patrones y obreros
de que hablan los lderes charros, el concepto que examinamos
no tiene otro sentido que el de una nueva y burda estratagema
oportunista, que ms bien descubre el carcter "mixto", o si se
prefiere, neutro, de lderes a quienes su deshonestidad, su enajenacin, su entreguismo, casi podra decirse su esquizofrenia, han
convertido en hombres mutilados que, demaggica e hipcritamente, intentan conducirse como obreros ante los obreros y como
patrones o funcionarios ante los patrones y funcionarios a quienes sirven.
Si lo tpico de una economa "mixta" es que en ella operan
ciertos mecanismos a virtud de los cuales es posible conjugar los
intereses individuales y colectivos, el orden y la libertad, las aspiraciones ms legtimas de las masas y el mvil de lucro, e incluso
equilibrar las relaciones entre el capital y el trabajo, en un rgimen excepcional que supera y al propio tiempo no es capitalismo
ni socialismo, estamos, entonces, en el reino misterioso de la ma-

EL MILAGRO MEXICANO
gia, porque ningn pas h a logrado jams alcanzar ese nivel de
perfecto equilibrio ni evadir el curso de la historia. Y si tal rgimen econmico consiste en que, a diferencia de lo que ocurra
bajo el capitalismo competitivo, en la etapa del laissez-faire,
el Estado participa activamente en el proceso econmico y no
se limita ya a jugar el pasivo papel de "guardin", se dice algo
cierto pero irrelevante, que equivale a reconocer que vivimos
en un capitalismo de estado, que por cierto nada tiene de i~iixto,
ya que no es el grado en que el gobierno interviene o deja de
hacerlo en la vida econmica lo que define el carcter del sistema. Bajo el capitalismo de estado el estado sigue siendo capitalista, y si participa ms directamente en la economa, y sobre
todo en la llamada "infraestructura", ello es as porque la dinmica del sistema, la acentuacin del carcter social de la produccin, la tendencia a una cada vez mayor concentracin y
centralizacin del capital, y aun concretamente la presin de los
capitalistas lo obligan a actuar -y a veces a abstenerse- en sii
beneficio, y en otro sentido porque la empresa privada no es ya,
como lo fue en la poca del capitalismo clsico, un motor capa/
de impulsar y mantener el sistema a un nivel de actividad satisfactorio.
La creciente intervencin del estado, no es, por otra pairc.
como los oradores del PRI gustan de repetirlo, algo inherente n
la Revolucin Mexicana; es un signo del desarrollo del capitalismo que en la fase monopolista se acenta y aun vuelve inevitable y que, lejos de librar al rgimen de sus contradicciones
ms profundas, contribuye a agudizarlas. La tesis anacrnica ( m
el fondo neoclsica, marshaliana -aunque
algn diputado piidiera creer que es maderista o carrancista- de los dirigentes dc
la CTM, la co~cilrvaco y el PRI) que, adems de convertii
gratuitamente a los capitalistas ms ociosos en un "factor productivo", inventa un equilibrio entre el capital y el trabajo -o
sea entre los patrones y los trabajadores-,
es engaosa y rearcionaria. Y al propio tiempo es qui7 la que nos da la clave para
comprender por qu se insiste tanto en que la economa mexicana es "mixta".
Los trabajadores del campo y la ciudad advierten poco a
poco que el capitalisn~ono resuelve siquiera sus ms graves problemas: los
cotidianos y elementales de comer tres
veces diarias, contar con una habitacin decente, vestirse, educarse y vivir como seres humanos. Y aun no comprendiendo

HACIA UN CAMBIO RADICAL

28 1

cabalmente el m o d u s operandi o la proyeccin histrica del capitalismo, entienden que son explotados, que carecen de todo
mientras otros poseen todo, que siempre resultan vctimas de
la opresin, la arbitrariedad y la injusticia. i Q u mejor, entonces, que escarnotear a las rilasas el capitalismo, dejar de mencionarlo en los discursos y aun sugerir que el sistema ha desap;.
recido, para dar paso a una atrayente y novedosa economa
"mixta" cuyas mltiples y raras virtudes nada tienen que ver
con los incorregibles vicios del viejo rgimen?

quin puede dudar de las obvias ventajas de este sencillo,


ingenioso, inofensivo ardid con el que, sin tratar desde luego de
rnodificar el status y riienos an de perjudicar a los sectores privilegiados, se gane al pueblo a la idea de que todo ha cambiado
y de que en esta pujante e idlica economa "mixta", en la que
la libertad individual se conjuga supuestamente con la seguridad
y el bienestar colectivo, la vida de las masas ser diferente y
cada vez mejor?
Los empresarios capitalistas son egostas; en una economa
"inixta", en cai~ibio,deben ser, corno ya \irnos, humanistas. En
vez de una sorda lucha de clases debe haber cooperacin y comprensin, o como diran los viejos lderes de la CTM en su jerga
cacofnica y barroca : . . . cohesin revolucionaria basada en una
tesis dinmica de coordinacin y armnica comprensin entre los
factores bsicos de la economa nacional. . ." En vez de los crnicos desequilibrios y profundos desajustes del viejo sisterna, el
rgimen de economa "mixta" ofrece un equilibrio y una estabilidad envidiables. El solo trrnino "rriixto", con el que hbilinente se pretende confundir al pueblo, es ya significativo; sugiere
que, en veA de los isrnos de una sociedad de clases opuestas entre
s y en la que una explota a la otia, lo que hay en Mxico es
el fruto de un esfuerzo conjiinto, de una fusin o conjugacin
de intereses diversos, de una mezcla cuyas partes se integran en
un todo homogneo y armonioso.
No intentamos negar que Mxico ha logrado un apreciable
desarrollo despus de 1917, y sobre todo a partir de los aos treinta.
La economa nacional ha crecido y se ha diversificado apreciablemente.* Pero tal crecimiento, debemos entenderlo, no es pri"

* Vase al respecto sobre todo la primera parte del estudio de Fernando


Carmona, incluido en este volumen.

EL MILAGRO MEXICANO

vativo de la Revolucin ni de los llamados regmenes "revolucionarios" ni menos an del carcter "mixto" de nuestra economa.
En la fase monopolista del capitalismo, en la que se acenta la
falta de uniformidad en el desarrollo del sistema econmico, los
pases subdesarrollados, en general, no se acercan sino que -como
muy bien lo ilustra Fernando Carmona en este libro-, se alejan
cada vez ms de las grandes potencias capitalistas y, desde luego,
de las naciones socialistas, no obstante que sus fuerzas productivas
crecen con mayor rapidez que aos atrs. La India, con todo y
su independencia y sus planes de desarrollo, est hoy ms atrs
de China y Japn que hace veinticinco aos, del mismo modo
que el rezago de Mxico, Brasil o Venezuela respecto a Estados
Unidos, Alemania o Francia es mayor ahora que hace tres O
cuatro dcadas. Nuestro desarrollo, por otra parte, no es excepcional ni obedece a un impulso sin paralelo, dado por la Revolucin. Independientemente de la importancia de sta, las fuerzas productivas se han expandido en casi todas partes: en Estados
Unidos y en Italia; en Puerto Rico, bajo el dominio norteamericano; en Brasil y Venezuela, bajo regmenes dictatoriales y antidemocrticos; en Alemania Occidental, al amparo de un nuevo
y poderoso complejo militar-industrial que en ms de un aspecto
recuerda al rgimen de Hitler; en Japn, en el marco de una
poltica reaccionaria y de una estrecha cooperacin con el imperialismo yanqui, e incluso en la Espaa de Franco y la "China"
de Chiang Kai-Chek.

Y la Constitucin? Bien, gracias


Es que, entonces no tiene importancia que nuestro pas se
desenvuelva en un rgimen de derecho, conforme a una Coristitucin moderna y democrtica cuyo respeto ha llegado a ser la
base en que descansan el progreso y la estabilidad de la nacin?
Sin dejar de reconocer que la Constitucin de 1917 fue, en su
tiempo, un cdigo avanzado y que sera errneo afirmar, en una
actitud cerrada y absolutista similar a la del PRI, que en Mxico
no hay una sola libertad o un solo derecho que se respete, creemos que la inviolabilidad de la Constitucin es uno de los mitos
que, probablemente, ms dao ha hecho al desarrollo de nuestra
vida democrtica. Como deca hace aos un viejo profesor de
la escuela de Derecho, lo que a menudo entienden las autori-

HACIA UN CAMBIO RADICAL


dades por guardar la Constitucin es "guardarla. . . en un cajn,
dejar que se empolve con el peso del tiempo y no volver a ocuparse de ella".
Son tantas y tan frecuentes, en efecto, las violaciones a la
ley suprema, que bien podra intentarse un catlogo cuya ex,tensin no sera inferior al articulado de dicha ley. Cada mexicano lleva en su conciencia la huella de algn atropello, vejacin
o arbitrariedad. Quin no se ha sentido indignado e impotente
ante una autoridad irresponsable o deshonesta, que por encima
y al margen de la ley impone caprichosamente y de arriba a
abajo su voluntad, como si an fueran los tiempos del Marqus
de Croix, y los ciudadanos slo debiramos "callar, oir y obedecer"? Todo jurista honorable podra demostrar, con argumentos
irrefutables, que las violaciones a la Constitucin y, sobre todo,
a los derechos que se otorgan al pueblo son algo rutinario, que
incluso ha dejado de tener el dramatismo que pudiera suponrsele. ,4 riesgo de repetir lo que muchos lectores conocen y aun
probablemente han padecido, y para que entendamos mejor por
qu es inaplazable cambiar el actual estado de cosas, a manera de
ejemplo recordaremos algunas graves violaciones de esa Constitucin que muchos funcionarios pblicos suponen virgen:
El artculo 30. establece que la educacin "tender a desarrollar armnicamente todas las facultades del ser humano. . ."
La verdad es que, desde la primaria hasta la Univresidad, nuestra educacin es en general formalista, subjetivista, acrtica, enajenante, unilateral e incapaz de lograr ese armnico desarrollo
del hombre.
El propio artculo dispone que la educacin ser democrtica
y nacional, pero en la prctica es en buena medida aristocratizante, como lo demuestran el hecho de que sigue siendo un privilegio
ostentar un ttulo universitario y el que los intentos de renovacin
y democratizacin de los estudiantes sean vistos como una actividad disolvente y subversiva. En cuanto al carcter nacional, lo
cierto es que a menudo se aprecia en nuestra educacin un marcado malinchismo, as como el derrotismo de quienes ni siquiera
conciben la posibilidad de un desarrollo nacional independiente.
El artculo 30. habla de que en la educacin primaria no intervendrn "corporaciones" "ni asociaciones. . . ligadas con la propaganda de cualquier credo religioso. . .", ni "sociedades por

EL MILAGRO MEXICANO
acciones. . . ", y todos sabemos -.aunque nadie, naturalmente, rriejor que las autoridades- de numerosas escuelas en las que no slo
intervienen tales elementos sino que estn controladas por ellos.
En fin, el principio constitucional de que la "educacin priinaria ser obligatoria", en un pas en el que millones de nios no
pueden siquiera ingresar a la escuela, es una obligacin tan irreal
como el derecho de los ciudadanos a decidir, mediante un voto
meramente virtual y a posteriori, que nos gobiernen los candidatos
del PRI.
Los artculos 40. y 50. consagran libertades que bajo el capitalismo tienen cada vez menor realidad, y que en Mxico, concretamente, se violan a diario. "A ninguna persona podr impedrsele -seala el artculo 40.- que se dedique a la profesin,
industria, comercio o trabajo que le acomode. El ejercicio de esta
libertad slo podr vedarse por determinacin judicial. . . "
,Cmo no se haban dado cuenta los obreros, los jornaleros
rurales, los desocupados, los subproletarios que viven hacinado~en los anillos de iiiiseria de las grandes ciudades,
de que la Constitucin les da derecho a dedicarse a la actividad "que les acoinode", y que slo los jueces pucden
iinpedirlo cuando se lesionen derechos de terceros? i Habr
que recordarlo en adelante! Si la iniseria y la explotacin
impiden a un obrero retencr cl fruto ntegro de su trabajo,
vivir digiiainente y educar a sus hijos, cllo no tiene importancia. La Constitucin consagra la libertad de trabajo y
si a un albail o u11 campesino le "acoinocla" cambiar tle
-'industria, corilercio o trabajo'' y hacerse industrial, funcionario o banquero, en tanto la actividad que escoja sea
licita, ningun juez podr vedarle el ejercicio de esa libertad.
La explotacin, debiera tambin tenerse presente, no existe
en una economa "mixta7' en la que, como dice el artculo +o.
"nadie puede ser privado del producto de su trabajo. . . ", ni
"obligado -agrega
el 50.a prestar trabajos personales
sin la justa retribucin y sin su pleno consentimiento. . ."
El trabajo asalariado, en otras palabras, no es una relaciil
social tpica del capitalisiiio. Es una relacin contractual en
la que el patrn y e1 trabajador convienen libremente lo
que han de hacer, y que en consecuencia, no puede perfeccionarse sin el "pleno consentiiniento" del que trabaja. De

HACIA UN CAMBIO RADICAL

285

donde se desprende que si a alguien se le ofrece un salario


inferior al que merece o se le pretende obligar a trabajar
en un sitio inadecuado, tiene todo el "derecho" a no aceptarlo; pero, si acepta aun las condiciones ms desfavorables,
stas se legalizan con el "pleno consentimiento" de, llammosle as, la vctima de esa extraa, monstruosa libertad
que obliga al asalariado a elegir entre ser explotado o morirse de hambre.
Si nadie puede ser legalmente privado del fruto de su trabajo,
;cmo se explica entonces la ganancia? lacaso no es sta una
parte del fruto de ese trabajo? significa este rgimen que la
ganancia es, por ende, ilegal? De ninguna manera. En una economa "mixta" como la iliexicana, as como hay salarios "justos"
hay tambin ganancias "justas":
"El capital invertido --sostiene la Confederacin Patronaltiene derecho a un rendimiento, cuya legitimidad
descansa en el servicio que presta, tanto a quien lo utiliza
como al sistema econmico: tal rendimiento es compensacin y estmulo al ahorro y al riesgo que el capital a~ume"."~
La empresa tiene derecho, subraya una y otra vez la propia
Confederacin, a "utilidades justas". Y ello es, desde luego, aceptado por el gobierno, el que a su vez postula que la ganancia
es lcita en tanto sea "razonable".
;Qu es eso de salarios "justos o razonables" y utilidades "legtimas"? El concepto, en realidad, no pertenece ni a la teora econmica ni a la filosofa. En el fondo es un problema poltico y,
en la prctica, quienes determinan usualmente el alcance de una
y otra categora son los propios patrones, los que, al menos a
juzgar por la experiencia mexicana probablemente diran que un
salario "justo" es el que permite a un trabajador sobrevivir, en
tanto que una utilidad "razonable" es aquella que permite a un
empresario enriquecerse en unos cuantos aos.
"La manifestacin de las ideas -dispone el artculo 60.-,
no ser objeto de ninguna inquisicin judicial o adminis4-

Confederacin Patronal. Declaracin de Principios.. ., p. 5.

286

EL RIILAGRO MEXICANO
trativa. . ." 2 Se respeta este derecho? Para comprender 10
que ocurre al respecto conviene recordar que el artculo
siguiente, o sea el fo., consagra como "inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier inateria. . .", y que el 90. establece que "no se podr coartar el
derecho de asociarse o reunirse pacficamente con ciialqiiier
objeto lcito. . .", incluido el de "presentar una protesta. . ."
a las autoridades.

La primera traba a la libertad de expresin procede de que


los peridicos, revistas, estaciones de radio y televisi& son de propiedad privada y de que el solo acceso a ellos es tan difcil como
pudiera serlo para una familia obrera penetrar, digamos, en el
lujoso jardn de una residencia del Pedregal o de las Lomas de
Clhapultepec -sin conocer, drsde luego, a los dueiios-, para pasar
el domingo en la alberca o en el bar familiar. Siendo los irganos
de informacin propiedades privadas, negocios con duco, y no
medios abiertos de coinunicacin, resulta costoso y aun casi imposible utilizarlos para expresar ideas o publicar escritos.* Con
frecuencia ni siquiera pagando a los peridicos es posible la insercin de opiniones serias, suscritas por gente responsable. pues
las solicitudes son rechazadas cn la obligada entrevista con el
director de la publicacin de que se trate.48 Con no menor frecuencia los grandes diarios se niegan incluso a recoger aclaraciones y justas protestas de quienes son aludidos y aiin difamados
por algn "calun~nista", de esos que se sienten con fuero para
actuar al margen de la Ley de I m ~ r e n t a . ~ "

* Hoy da, por ejemplo, la insercin de un solo desplegado en uno


de los peridicos de mayor circulacin en la ciudad de Mxico cuesta
$15 000 00 por pgina. Recurdese que el ingreso medio anual por habitante es de menos de la mitad de esa cifra y el salario mnimo urbano de 32
pesos diarios en el Distrito Federal.
4s A propsito de estas entrevistas, recuerdo una sostenida hace unos
15 aos con el seor Rodrigo de Llano, por aquel entonces director de
Exclsior, en la que despus de dejarle un documento sobre un problema
econmico de importancia, -propuesto como insercin pagadaque l
pidi revisar con cuidado, 24 horas despus lo regres limitndose a acompaar la negativa con estas palabras: "En esta casa no se publica nada
contra Estados Unidos ni contra el gobierno". Lo que no quiere decir
que no haya otro tipo de periodistas, deseosos de respetar las normas del
oficio, concientes de que la prensa debiera recoger todas las opiniones,
y que sinceramente lamentan que ello no sea as en nuestro pas.
49 En otra ocasin, al pedirle otra persona y el autor de estas pginas,

HACIA UN CAMBIO RADICAL


En consecuencia, si lo que quiere decirse al hablar de que
el pueblo goza de la mayor libertad para expresarse no es que
tenga derecho a decir lo que piensa en los medios de comunicacin existentes, sino a crear los suyos -como lo han hecho el
coronel Garca Valseca, don Emilio Azcrraga o don Rmulo
O'Farrilo por lo menos a comprar su derecho a expresarse,
pagando por l las sumas prohibitivas que reclaman los dueos
de los medios de difusin, de vuelta estamos en el terreno -valga la expresin- de las libertades extraterrenas, como la de que
cada quien puede dedicarse a la industria, comercio o negocio
que "le acomode".
El derecho a protestar, a asociarse, a reunirse, a participar
en manifestaciones pblicas tiene, probablemente, aun menor realidad que los antes mencionados. A las autoridades no les agrada,
de ordinario, que se proteste por sus actos, o siquiera que los
ciudadanos salgan a la calle o se congreguen en las plazas pblicas con algn motivo poltico. La verdad es que no estn acostumbradas a tanta democracia. Por ello y sopretexto de "reglamentar" el ejercicio de las garantas individuales ha llegado a
establecerse un rgimen de permisos previos, que a menudo se
niegan con razones balades, o cuya celebracin se rodea de hostilidad, de injustificadas sospechas, de agentes secretos e incluso
de contingentes policiacos y fuerzas militares, como si con todo
ese aparato represivo quisiera el gobierno inhibir y atemorizar a
los ciudadanos.
L a sola presencia de ms de un centenar de presos polticos
en el llamado "Palacio Negro" de Lecumberri, es un testimonio
elocuente y dramtico -por cierto, nada democrtico- de la
vigencia real del articulo 90. All estn: periodistas, escritores,
estudiantes, profesores, dirigentes obreros, hombres y mujeres maduros, y aun no pocos adolescentes, acusados de graves delitos por
haber participado en actividades polticas que concitaron la represin por parte de las autoridades. All estn numerosos inteal propio seor De Llano, que publicara una breve aclaracin en la que
el licenciado Narciso Bassols intentaba rectificar una informacin errnea
aparecida en Exclsio~, despus de enterarse del texto coment escuetamente que no lo publicara. Y al tratar nosotros de saber al menos por
que procedera as, se limit a respander: "Dganle a Bassols que no publicar su nota porque no me da la gana". i A esto suele reducirse el
ejercicio de la libertad de prensa!

EL MILAGRO MEXICANO
lectuales de izquierda -porque los de derecha nunca violan la
ley- que a pesar de haber concurrido a mtines como el de ?'latelolco sin ms armas que un libro, un cartel o unos volantes,
se les presenta ahora como criminales, como autores de toda clase
de atropellos y aun conio responsables de la rnuerte de sus propios compaeros.
;Y qu decir del derecho de peticin que consagra el artculo 80.. Los funcionarios pblicos -asienta este precepttienen
"la obligacin de hacer conocer" sus acuerdos "en breve trmino". ;Ser un "breve trmino" las semanas, meses y aun aos
que suelen esperar, por ejemplo, los campesinos, para que las
autoridades agrarias les respondan -no para que les resuelvan-sus instancias?

El artculo 10 prohibe portar armas. En la prctica, no


obstante, existe una situacin anmala y peculiar. No son pocos
los funcionarios que las llevan, o los ricos que, haciendo gala
de su espritu deportivo, han hecho de coleccionar armas de
todos los calibres, su hobby preferido. i S e imagina el lector lo
que ocurrira a un estudiante, a un modesto obrero o a un
dirigente de izquierda que decidiera escoger ese pasatiempo. y a
quien se encontraran unas cuantas armas en su casa?
L a libertad de trnsito, garantizada por el artculo 11,
no es objeto de un trato menos caprichoso. A ciertas personas
que, por una u otra razn, no son gratas a las autoridades, se les
pide a veces salir de un lugar determinado o no moverse de l.
Y si bien todos los mexicanos pueden "entrar" o "salir" de la
Repblica, quienes han visitado Cuba u otros pases socialistas
- c o n los que Mxico tiene relaciones diplomticas- son con
frecuencia molestados, fotografiados, interrogados, despojados de
y aun obligados a comparecer
libros, discos o pequeos souv,e?-~irs
ante autoridades policacas, conlo si viajar a Cuba o a la Unin
Sovitica fuera un crimen.
Las violaciones al artculo 14 son, probablemente, an
nis graves. La privacin de la libertad sin que medie juicio alguno, el menosprecio de ciertas formalidades procesales y aun
la aplicacin de sanciones por simple analoga son, por desgracia, bastante comunes. L a vigencia del delito de disolucin social,
cuya frgil base jurdica fue muchas veces impugnada por distiguidos juristas -hasta
su derogacin decretada hace das-,

HIICIA U N CAMBIO RADICAL

289

es un caso concreto de aplicacin de penas a partir de un texto


ambiguo, tcnicamente defectuoso y que carece de la tipicidad
que la doctrina penal considera indispensable para crear en la
ley una figura delictiva. La aplicacin del artculo 145 del cdigo penal, en consecuencia, viol precisamente el artculo 14
de la Constitucin, pues conforme a ste, a nadie puede hiponerse "pena alguna que no est decretada por tina ley exactamente aplicable [subrayado nuestro] al delito de que se trate".

El artculo 16 establece: "Nadie puede ser molestado en


su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud
de mandamieiito escrito de la autoridad competente, que funde
y motive la causa legal del procedimiento.. ." Dejamos al lector
que reflexione sobre el alcance y la vigencia real de este precepto,
y nos limitamos a preguntarle: Conoce usted de algn caso en
que esta garanta se haya violado? De alguna persona, familia,
domicilio.. . a los que se haya "molestado" sin "mandamiento
escrito de la autoridad competente? Sabe de algn estudiante,
obrero o campesino a quien se haya detenido, molestado, golpeado o vejado de alguna manera, sin ese mandamiento escrito
que exige la Carta Magna? i Y quin recuerda a un agente del
ministerio pblico o funcionario judicial que se extralimite en
sus funciones o cometa algn abuso cn perjuicio de alguien?
El artculo 17 dispone que "los tribunales estarn expeditos
para administrar justicia en los plazos y trminos que fije la ley".
i H a tenido usted, lector, el privilegio de reclamar esa justicia
expedita a algn tribunal? Porque los plazos de que hablan los
artculos 19 y 20, pese a su carcter explicablemente perentorio,
se violan, a menudo, segin lo afirman conocidos penalistas. Incluso en los diarios de mayor circulacin -y, desde luego, en
las declaraciones preparatorias de los acusados- suele informarse de personas sometidas a vejaciones, abusos y aun tormentos
de los expresamente prohibidos en el artculo 22 de la Constitucin.
El artculo 25 declara inviolable la correspondencia: es
frecuente, empero, que se obstruya y aun denuncie la entrada al
pas de publicaciones procedentes de China u otras naciones socialistas, y aun ha llegado a declararse pblicamente que esos materiales constituyen propaganda subversiva.
Las violaciones al articulo 27 requeriran capitulo aparte

290

EL MILAGRO hlEXICAN0

A ms de medio siglo de haberse pronlulgado la Constitucin,


subsisten, conlo es del dominio pblico, numerosos latifundios;
la "riqueza pblica" no slo no est "equitativamente repartida"
sino que en gran medida se ha vuelto una "riqueza privada"
que cada vez se concentra ms en poder de los capitalistas; nadie
sabe a punto fijo si la iglesia u otras asociaciones religiosas poseen
o administran, directa o indirectamente, bienes races; abundan
los extranjeros que en la frontera y los litorales tienen terrenos,
casas, hoteles y aun grandes explotaciones agropecuarias, precisaliente en las fajas prohibidas por la Constitucin; hay empresas mercantiles que, por interpsitas personas, poseen o administran fincas risticas; y son muchas las pequeas propiedades
simuladas, aparte, desde luego, de las incluidas en las reformas
alemanistas de 1946, que en realidad tambin son simuladas y
violatorias del principio que originalmente sirvi de base para
delimitar el concepto lcgal de pequea propiedad.

,Y el artculo 28, acaso s se respeta? Recordemos lo que dice:


"En los Estados Unidos Mexicanos no habr monopolios. . .
y en consecuencia, la ley castigar severamente y las autoridades perseguirn con eficacia, toda concentracin o acaparamiento en una o pocas manos de artculos de consunio
necesario y que tenga por objeto el alza de los precios; todo
acto. . . que evite o tienda a evitar la libre concurrencia. . .
todo acuerdo o conlbinacin. . . de productores, industriales, comerciantes. . . y todo lo que constitiiya una ventaja. . .
a favor de una o varias personas. . . , y con perjuicio dcl
pblico en general o de al\pna clase social".
;Podra afirmarse que en Mxico no hay monopolios porque
la Constitucin los prohibe? ;Quin podra objetar la severdad
con que la Constitucin sanciona a los monopolistas y aun a
quienes "tiendan a evitar la libre concurrencia", especulen con
ciertos bienes o se asocien para obtener ventajas a costa de otros?
Conoce usted, lector, a algn nlonopolista nacional o extranjero a quien se haya privado de su libertad por interferir con
la libre concurrencia que, romnticamente, proclama la Constitucin? Sabe usted de algn especulador que, en vez de enriquecerse tranquila e iinpiinemente elevando los precios de artciilos de consumo, de terrcnos o de otros bienes, hayan terminado

HACIA U N CAMBIO RADICAL


r n la crcel conlo los maestros de 1958, los ferrocarrileros de
1959 y los estudiantes del movimiento de 68, por obrar "en perjuicio del pblico en general o de alguna clase social"?
"La soberana nacional -establece
el artculo 39- reside
esencial y originariamente en el pueblo. El pueblo tiene en todo
tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma
de su gobierno". Quin podra oponerse a este principio funmental, que adems recogen todas las constituciones modernas?
Pero, .2
vigencia tiene en la prctica? 2No son ms bien los
monopolistas, los acaparadores, quienes segn el artculo 28 no
debieran ni existir -y no los obreros, los campesinos, los peqiienos productores, los tstudiantes y profesionistai. y en una palabra
el pueblo-,
los verdaderamente soberanos? 2 Cul es la realidad
de ese derecho inalienable de alterar o modificar la forma de
su gobierno, cuando, a quienes defienden, por ejen~plo,el socialismo, se les ve como enemigos de la societlad y del orden constitucional, y cuando el pueblo no puede siquiera remover a un
gobernador inepto, a un mal presidente iiiunicil~alo incluso a un
lder sindical que traicione los intereses de los trabajadores?
Sobre la democracia "representativa" y la "libertad y soberana" de los Estados, de que habla el artculo 40, nada direnios,
pues ya Jorge Carrin explic ampliamente cl funcionamiento de
nuestro rgimen democrtico y concretamente lo que, dentro del
sistema electoral en vigor, representa el derecho y el deber de votar.
Unicarnente subrayaremos que nada tiene de extraiio el divorcio
entre los diputados y senadores y sus electores -los que a menudo
no conocen a aquellos ni siquiera de nombre-, en un peculiar sistema en el que primero se hace a alguien diputado o senador
-con lo que, de paso, se le asepran varios aos de bienestar,
tranquilidad y respetuoso y discreto silencio en la Cmara respectiva- y despus se le elige por votacin popular; coino tampoco es sorprendente, a propsito de la "libertad y soberana"
de los estados, que en stos tenga que accptarsc, aunque a veces
a regaadientes -lo que no deja de ser un buen signo-, que el
gobernador electo por el pueblo sea aquel previamente escogido
para el puesto en la ciudad de Mxico.
En los crculos oficiales se reitera a tilenudo que uno dc los
mecanismos que da al gobierno Iilayor niovilidad y capacidad de
adaptacin es la renovacin sexenal de fi~ncionarios. "El PRI
ha sido --seala Martnez 1)oizinguez- el artfice de la prolon-

EL MILAGRO MEXICANO
gada estabilidad poltica. . . Esa estabilidad no ha perpetuado a
un grupo en el poder". :\ diferencia de lo que fue tpico del
porfiriato, se nos dice, cada seis aos se integra un nuevo equipo
y los ms altos funcionarios son relevados por los ms jvenes.
En parte, sin duda, ello es as. Pero no deja, a la vez, de ser
interesante y digno de reflexin advertir que en los ltimos treinta aos -como en los treinta del porfiriato- ciertos funcionarios
se han convertido, al amparo de la "estabilidad" poltica, en
verdaderas y slidas instituciones republicanas.
La lista que sigue, pese a su brevedad y a que en ella slo
se consideran como altos puestos los de diputado, senador o gobernador, director o subdirector general de instituciones nacionales y organismos descentralizados, embajador en algn pas de
importancia, subsecretario o secretario, presidente del PRI o dirigente sindical del ms alto nivel nacional, es bastante revelara, y muestra que no son pocos los funcionarios que han durado,
en conjunto, mucho rris de un sexenio en esos altos cargos:

Nonzbre

Juan Gil Preciado


Ernesto Umchurtu
Javier Rojo Giiiez
Eduardo Surez
Agustn Yez
Salomn Gonzlez Blanco
Bonifacio Salinas
Alfonso Corona del Rosal
Julin Rodrguez Adame
Jaime Torres Bodet
Antonio Ortiz Mena
Jos Hernndez Delgado

Cargo Actual

Secretario de Agricultura y Ganadera


(Ninguno)
Gobernador de Quintana Ron
Embajador en Inglatera
Secretario de Educacin
Secretario del Trabajo
Senador electo
Jefe del Departamento del D. F.
Embajador en Japn
(Ninguno )
(Ninguno)
Director de la Nacional Financiera

Renunci hace unos das -caso

Hacienda.

Aos e n
un alto
puesto

inslito-

al cargo de secretario de

HACIA UN CAR4BIO RADICAL

Nombre

Antonio Armendriz
Ignacio
Rodrigo
Manuel
Antonio

Moroncs Prieto
Gmez
Tello
Carrillo Flores

Ernesto Espinosa Porset


Alfonso Snchez Madariaga
Jess Yurn
Fidel Velzquez

**

Cargo Actual

Aiios en
un alto
puesto

Director del Banco Nacional de


Comercio Exterior
Director del Seguro Social
Director del Banro de Mxico""
Senador
Secretario de Relacionrs Exteriores
Subdirector del Banco de Mxico
Dirigente sindical y Senador
electo
Senador
Secretario General de la CTM

Recientemente fallecido.

Solamente en el cuerpo diplomtico, podra mencionarse a


un buen nmero de funcionarios que desde hace muchos aos
vienen ocupando cargos de importancia, como por ejemplo, Rafael de la Colina (actual representante en la OEA), Amalia Castillo Ledn (actual embajadora en Austria), \Ticente Snchez
Gavito (actual embajador en Canad), .4ntonio Gmez Robledo
(embajador en Italia), Leobardo Reynoso (embajador en Djnamarca) y muchos otros, que al margen de sus mritos profesionales suelen ser los diplomticos ms conservadores.
Pero volvamos a nuestro breve catlogo de violaciones a la
Carta Magna.
quin podra, a la manera clsicamente liberal, sostener que
el gobierno se ejerce en Mxico al travs de tres poderes iguales
e independientes entre si, como lo postula la vieja doctrina del
equilibrio del poder? NO es obvio que ste se concentra en gran
medida en el presidente de la Repblica, y que la influencia del
primer magistrado es decisiva incluso en los campos legislativo
y judicial? {No est mucho ms cerca de la realidad el PRI,
cuando sostiene que al camino a seguir consiste en una "democracia representativa", . . .con un ejecutivo fuerte?

EL MILAGRO MEXICANO
Es tal la presencia de ese "ejecutivo fuerte" en el gobierno,
que no deja de ser siritomtico que ni los diputados y senadores,
a pesar de que la Constitucin establece (artculo 61) que "son inviolable~por las opiniones que manifiesten en el desempeo de
sus cargos", se decidan a emitir ningn juicio dentro o fuera del
recinto parlamentario, a menos, claro est, que alguien de ms
alta jerarqua -y
desde luego el propio presidente- tome la
iniciativa e indique e1 canlino a seguir, en cuyo caso son capaces hasta dc volverse enemigos del delito de disolucin social, as
hubiesen sostenido por alios que era indispensable para la defensa
de la patria. El Congreso no es siquiera el cuerpo que realmente iegisla, el que hace las leyes y las e m a al Ejecutivo para ser promulgadas; es ms bien el Ejecutivo el que, adems de iniciar
muchas de ellas, suele mandar otras ya hechas a las Cmaras
para que stas se limiten a una rpida y virtual revisin que
siempre termina con el voto aprobatorio y no pocas veces con
la cortesana adulacin al remitente.
En fin, el artculo 123, que tan frecuentemente se ostenta
como un texto avanzado y como la base de una legislacin laboral con la que, segn el seor Fluvio Vista Altamirano y otros
dirigentes del PKI, ". . .quedan niveladas las fuerzas sociales concurrentes en la produccin: trabajo y capital. . .", no es objeto
de violaciones menos graves que las ya sealadas. .4lpnas de
ellas son tan evidentes, que basta recordar el texto legal para comprobar su existencia. Veanlos :
Las jornadas de ms de ocho lloras -pedimos tomar nota a
quienes suelen trabajar nueve, diez y m s - estn prohibidas por el articulo 123;
El trabajo de los voceadores y vendedores en pequeo, en el
que vemos trajinar por las noches, en la ciudad de Mxico,
a nios menores de 14 e incluso de 10 y 11 aos, est tambin
terminantemente prohibido;
Los salarios mnimos que no sean "suficientes para satisfacer
las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden
material, social y cultural y para proveer a la educacin obligatoria de los hijos. . .", son ilegales, segn la fraccin V del
articulo 123 y los inferiores al salario mnimo, que por clesgracia reciben miles y miles de jornaleros en todo el pas, son
de tal modo irreqilares que ni siquiera estn previstos en
la ley:

HACIA U N CAMBIO RADIC.4L

295

La injustificada discriminacin, sobre todo de mujeres y menores, slo se da tambin en la prctica, pues el precepto de
que hablamos dispone que "para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad".
"En toda negociacin agrcola. . . o de cualquier otra clasc
de trabajo -esto ya suena inclusive a burla- los patrones
estarn obligados [as lo dice la Constitucin] a proporcionar
a los trabajadores, habitaciones cmodas e higinicas. . .
Igualmente debern establecer escuelas, enfermeras y dems servicios necesarios a la comunidad".
"Las leyes reconocern como un derecho de los obreros. . .
-dispone la fraccin XVII- las huelgas. . . " Y la XVIII
establece: "las huelgas sern lcitas cuando tengan por objeto conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la
produccin armonizando los derechos del trabajador con los
del capital". Lo que podra hacer pensar que muchas de las
huelgas declaradas ilcitas en aos recientes intentaban probablemente romper - - e n favor de los trabajadores y en perjuicio de los capitalistas- en vez de lograr la annona y el
equilibrio a que stos tienen derecho conforme a la ley.
Ante violaciones tan graves, que de un modo u otro contribuyen a mantener un bajo nivel de salarios en las ciudades y
sobre todo en el campo: ;e11 dnde queda la teora oficial del
mercado interior, sostenida por el PRI, el PAN, la CTM, la
CONCANACO, la c o ~ c s ~ rer iinclusive el PPS y otros grupos de la izquierda oficial, segn la cual es necesario aumentar el poder de
compra a disposicin de las masas rurales y de los trabajadores
urbanos, a fin de impulsar el desarrollo del mercado y, por consiguiente, de la industria nacional?
Sera inaconsejable examinar aqu esta teora, pues sin mayor
provecho tendramos que desviamos y abandonar el curso previamente trazado a nuestro ensayo. No obstante, quiz valga la
pena invitar al lector a reflexionar brevemente sobre ella y sobre
la estrategia resultante, ya que ambas parecen responder, al igual
que otras formulaciones oficiales, al propsito de "racionalizar" el
sistema y de convencer al pueblo de que no solamente es posible
sino indispensable que sus condicionrs de vida rilcjoren cuanto
antes.

EL MILAGRO MEXICANO
El argumento que ms a menudo se esgrime sobre esta cuestin no es nuevo; empez, en rigor, a manejarse en Europa hace
nls de un siglo, pero no deja de ser atrayente y en apariencia
bastante lgico: para impulsar el desarrollo econmico -se dicenecesitamos una industria vigorosa; para contar con sta es preciso disponer de un amplio mercado interno pues las posibilidades de competir en el exterior son muy angostas; para lograr
ese mercado es menester elevar el poder de compra de las masas;
y como la mayora del pueblo sigue estando vinculada al campo,
el aumento del ingreso rural es la clave de la ampliacin del mercado y de la aceleraciri del desarrollo. El corolario de la tesis -y
a1 propio tiempo su base- es ste: lo esencial para el progreso
econmico es el mejoramiento inmediato y sustancial de los trabajadores, pues ellos son los nicos consumidores potencial~nente
capaces de absorber enormes cantidades de bienes, muchos dc
los cuales ni siquiera se producen porque no hay quien los
compre.
Si esta tesis fuera cierta el capitalismo sera iin sistema muy
distinto de lo que es; si el bienestar del pueblo fuera, en efecto,
la condicin del progreso econmico bajo un rgimen corno el
imperante y los intereses de quienes trabajan fueran idnticos a
10s de quienes explotan el trabajo ajeno, esta sera una sociedad
sin clases y por ende sin las contradicciones que la presencia de
dos clases antagnicas vuelve inevitables. Pero la tesis es falsa
en ms de un sentido: el mercado no consiste, ni su magnitud
y grado de desarrollo pueden medirse exclusiva o siquiera fundamentalmente al travs del poder de compra de las masas; el
desarrollo no es funcin del mercado sino, ms bien a la inversa,
ste es funcin de aquel, aunque, desde luego, en el marco de
interrelaciones dialcticas propias del capitalismo; la acumulacin de capital, la exportacin y no solamente el consumo. y
por lo que hace concretamente a ste, el consumo de los ricos
y de los estratos intermedios en mucho mayor medida que el de
las masas - q u e debido a la explotacin reinante absorben sierripre una parte relativamente pequea del producto nacional-,
son los factores decisivos del monto, el ritmo de crecimiento y
la composicin de la demanda. El papel esencial de los trabajadores en el proceso de formacin del mercado, por otra parte,
no es tanto ~1 que les corresponde como co~npradoresde bienes
de consumo sirlo corno veiidrdores de fuerla de trabajo, de fuer-

HACIA UN CAMBIO RADICAL

297

za de trabajo barata que en el mercado capitalista es la principal


mercanca, y que el enipresario emplea para producir todos los
dems bienes. L a explotacin del trabajo y el mantenimiento d e
un rgimen de bajos salarios corno el que ha privado en Mxico,
especialmente en los ltimos treinta aRos, son pues, los principales factores en que ha descansado la ampliacin del mercado
interno. Gracias a ellos el sisterna h a podido proveerse de mano
de obra, sta ha afluido iiiasiva y anrquicamente a las ciudades -recurdese
entre otros, el caso dramtico de la llamada
Ciudad r\;etzahualcyotl'y aun en ocasiones en que indudablemente se ha deprimido el nivel de vida de ciertos sectores
populares, la extensin del trabajo asalariado ha favorecido a los
capitalistas y -aun tratndose de salarios misrrimos- ha aumentado el poder de compra de los trabajadores y su influencia
sobre la demanda de bienes de consumo. Lo que demuestra que
sigue siendo cierta la profunda afirmacin de Marx en el sentido
de que, bajo el capitalismo, es el hambre, el malestar, la ruina
inclusive de los campesinos y miichos otros pequeos productores,
no el bienestar de las masas, lo que crea el mercado interior. As
ha sido, repetimos, en nuestro pas, y as seguir siendo mientras
impere el capitalismo. La pobreza de la mayora del pueblo es,
desde luego, en otro sentido, una fuente de inestabilidad y de
constantes contradicciones y una traba a un desarrollo verdaderamente racional. Pero este es otro problema, pues ni el capitalismo es un sistema racional ni el desarrollo del mercado drpende del nivel de vida o del poder de compra del pueblo, y menos
an de los campesinos. Lo que no impide que, cuando la capacidad de consumo se rezaga demasiado y la sobreproduccin rebasa
ciertos lmites, surja una crisis, se agudicen los desequilibrios inherentes al rgimen, haya ms miseria y desempleo, y entren en
accin mecanismos restauradores de la "norinalidad", coi1 frecuencia no menos injustos e irracionales qiie el mal que pretenden
corregir.
Volviendo, tra5 este parntesis, a las violaciones a la Constitucin, el lector habr advertido que una cosa es lo que dice la
Ley, y otra bien diferente lo que ocurre en la prctica. Y lo
que debemos comprender es que, aun siendo esta prctica juridicainente ilegal, a meniido es tambin expresin de leyes histricas
ms profundas, como son las que gobiernan el funcionamiento de
un sistema social, y que a la postre acaban siempre por impo'6

EL MILAGRO MEXICANO
nerse a las que hacen los legisladores, as sean estos constituyentes. En el fondo, la contradiccin que aqu se expresa es la que
hay entre una posicin meramente normativa, como postular en
un texto legal que nadie, digamos, puede ser explotado, y el hecho
resultante de una ley econmica objetiva, que determina que bajo
el capitalismo los trabajadores no pueden dejar de serlo, ya que
la explotacin es la esencia misma del sistema. A esta preeminencia de los hechos sobre el derecho, de la necesidad histrica sobre
la demagogia y los buenos deseos, obedece que aun la "Ley Suprema" tenga que ceder ante ciertas exigencias; aparte de lo cual,
desde luego, hay fallas, limitaciones y vicios en la administracin
de justicia que tambin contribuyen a que no se cumpla la Ley.
Si resulta muy difcil lograr que la Constitucin se respete,
lo es mucho ms que, cuando se ha infringido un precepto, se
repare el dao. Para salvaguardar las garantas y restituir la legalidad nuestra Constitucin dispone de un mecanismo tradicional
en las legislaciones liberales: el juicio de amparo. Es ste un
expediente ingenioso, sencillo, sujeto a un mnimo de formalidades legales y de fcil, rpida tramitacin; tina especie de juicio
sumario o de apremio que permite que si alguien ha sufrido un
atropello o ha sido vctima de un abuso, la legalidad se restablezca hacindole justicia sin demora. En la prctica, empero
-y lo saben no nicamente los abogados y quienes tienen contacto
con los tribunales, sino que de ello hay dramtica constancia en
el esplndido mural de Jos Clemente Orozco en la propia Suprema Corte de Justicia- las cosas son diferentes: meses y hasta
aos de trmites farragosos, en vez de semanas o das; interminable papeleo buracrtico, largas e injustificadas esperas, inaccin
judicial, parcialidad y favoritismo. Acaso por ello, muchos de los
mexicanos del pueblo que recurren a la Suprema Corte en busca
de amparo y de justicia, acaban con frecuencia apelando a otro
tipo de corte y resi<gnAndose a pedir: "Que Dios me ampare."

111.-i\N,\RQUA

NO; REVO1,UCIN Sf

i Q ~ hacer ante tal estado de cosas? existe alguna posibilidad de q ~ i eel pas se desenvuelva por cauces diferentes y de
que la Constitucin se respete en bien de todos? qu cambios
debieran realizarse, si las reformas que se aceptan en el sector

H.\CIA UN CAMEIO RADICAL


oficial son del todo inadecuadas para librar al pueblo de la
explotacin y la miseria y para sentar las bases de un desarrollo
nacional independiente?
La certidumbre de que vivimos en un pas en que las leyes
secundarias y aun la propia Constitucin se violan todos los das
de mltiples maneras, podra fcilinente llevar a una actitud
escptica y hasta cnica, que a su vez redundara en posturas polticas anarquizantes. Si el orden del que con tanta solemnidad
suele hablrsenos no es sino un perpetuo desorden en que ni la
Carta Magna se respeta; si la anarqua es el contexto y aun el
motor que impulsa y frena a la vez el desarrollo capitalista, ;por
qu no hacer precisamente de la anarqua una bandera y aun
el punto de sustentacin de una estrategia del cambio social?
;NO sera mejor renunciar a toda idea de legalidad, al menos
mientras la burguesa slo apele hipcritamente a las leyes para
violarlas o para imponerlas arbitraria y unilateralmente cuando
as le conviene?
El capitalisnio, es cierto, se desenvuelve histricamente: nace,
crece, se retuerce, agoniza y muere en medio de la anarqua. Los
intentos de programacin y planificacin de que tanto se habla
en la fase monopolista del sistema nunca logran librarlo de esa
anarqua, que es inherente al mvil de lucro, al mecanismo de
los precios y al rgimen de propiedad privada. Pero si un viejo
orden social puede preservarse en tales condiciones -aunque en
el fondo sin poder evitar frecuentes convulsiones y un constante
deterioro-,
un nuevo orden social no puede crearse anrquicamente. La anarqua, como marco de una estrategia poltica, es
siempre provocada, utilizada y fomentada por la clase dominante. Es sta la que promueve y a la que beneficia el desorden;
ella la que generalmente viola las leyes, aunque en planos retricos proclame la necesidad de observarlas. Y por stas, entre otras
razones, la generalizacin de la ilegalidad y la anarqua slo
conducen a regmenes dictatoriales en los que la represin y la
fuerza, no la voluntad de las masas populares, devienen la nica ley.
El que la Constitucin sea objeto de graves violaciones no debiera, por consiguiente, ser motivo de alegra, como si tal fuese
el punto de partida de un proceso de liberacin; ni tampoco,
desde luego, motivo de pena, coino si ello volviera imposible todo
avance de la causa popular. El que aun los preceptos fundamen-

EL MIL-AGRO MEXICANO
tales de la Constitucin no se respeten tiene importancia, esencialmente, como un hecho, como rasgo objetivo de una realidad
que se aspira a transformar y que, por tanto, es preciso conocer
de cerca y a fondo, pues es cn el terreno de los hechos -no en
el de las ideas y menos an el de las ilusiones- en donde se
gestan, se libran, fracasan y triunfan las luchas revolucionarias.
Si la anarqua no es el camino a seguir, ;tendrn razn quienes sostienen que nuestras leyes son buenas y que lo nico que
se requiere es cuil~plirlas?;Ser cierto, como los repiten los dirigentes del PAN y del PRI, que todo lo que el pas necesita es
ajustar su vida diaria a los principios de la Constitucin?
Hay casos, desde luego, en los que sera sin duda dcseable
y no imposible modificar la situacin existente y hacer respetar
la ley. Hay fallas, irregularidades y abusos susceptibles de svr corregidos y aun mltiples avances concretos y modestos por los
ciiales sera un error dejar de luchar. Ni teniendo, con todo, el
mayor xito en el propsito de ceir la realidad mexicana al
marco constitucional, sera viable a estas horas llevar adelante
el desarrollo de la nacin dentro del cauce previsto por el Constituyente de 1917. ?Por qu? En parte porque la vida siempre
tiende a rebasar, a dejar atrs y aun a romper las formas legales que, un monlento dado, intentaron regirla. La prctica, la
costun~bre,el uso diario son, como se sabe, fuentes del derecho.
Y en lo que hace a la organizacin del Estado y, en general, del
sector pblico, a las relaciones entre los poderes y al funcionamiento de cada uno de ellos, en el ltimo medio siglo han siirgido nuevas formas y mecanismos, y cradose situaciones que sera
indebido soslayar y ya muy difcil modificar.
Hay, empero, razones ms profundas para pensar que, ~ n s
que un programa que pueda guiarnos en el futuro, la Constitucin es el reflejo ideolgico y la cristalizacin jurdica de una
etapa histricamente superada. Nuestra Carta Magna es esencialmente liberal. Es un cdigo cuya estructura gira en el fondo
alrededor de dos entidades, digamos clsicas: el individuo, con
los derechos y garantas que la doctrina liberal considera qiie le
son naturales e inherentes -incluyendo, desde luego, el derecho
y la democracia representativa como forma de
de propiedad-,
organizacin poltica. Ambos conceptos corresponden esencialmente a otro momento en el desarrollo del capitalismo, a la fase
propiamente competitiva en que el proceso productivo y la es-

HACIA UN CAMBIO RADICAL


tructura del poder se democratizan cn el mbito dc la libre
concurrencia y la lucha, entonces sin duda progresista, que con
la activa participacin de las masas libra la burguesa para imponerse como nueva clase dominante. Bajo el capitalismo monopolista los dos dejan, en gran medida, de tener realidad; y aun
la incorporacin de ciertas garantas sociales o el sealamiento
de metas de equidad en el reparto de la riqueza, como los que
introduce la Constitucin principalmente en sus artculos 30., 27
y 123, no alteran en lo esencial nuestro rgimen jurdico ni rriodifican en la prctica el curso del proceso social. En el marco
de un capitalismo de estado en el que e1 rol hegemnico de
la burguesa se afirma sectorial y nacionalmente, la representatividad popular del gobierno adquiere un carcter virtual y llega incluso a desaparecer, mientras el rgimen de propiedad privada,
con su premisa y corolario inevitables de explotacin del trabajo,
concentracin de la riqueza y acentuacin de la desigualdad social
y de la lucha de clases, se consolida y opera como el factor principal del desarrollo. Lo que no quiere decir, desde luego, que
la propiedad vuelva a ser, a la manera romana o siquiera napolenica, un derecho individual absoluto e intocable. Ahora se le
imponen - c o m o seala el artculo 27- "las modalidades que
dicte el inters pblico"; pero en la prctica resulta casi siempre que tales modalidades son aquellas que impone el desarrollo
del sistema y que la burguesa, como clase, considera aconsejable
hacer prevalecer sobre cualquier inters meramente individual. Al
individuo, en otras palabras, que en la etapa de la libre concurrencia fue el principal protagonista en el escenario social y por
tanto en el derecho y la poltica burguesa, en la poca del imperialismo -y el ao de 1917 en que se expide la Constitucin
mexicana corresponde ya a esta poca- se le subordina al inters
"pblico", al inters "general", a una colectividad "nacional" abstracta y difusa, en la que directa o indirectamente, la burguesa
siempre consigue lo que, en su nueva jerga institucionalista, es
mejor para la "comunidad" y para el sistema.
Tales son algunas de las razones por las que, aun reconociendo que en los prximos aos pudiera lograrse hacer respetar
la Constitucin en mayor medida que hasta ahora, lo que sera
imposible es asegurar su plena vigencia regresando al pasado,
a los "buenos, viejos tiempos" de hace un siglo. La historia no es
reversible: uno puedt: no saber hacia dnde se dirige la sociedad,

302

EL MILAGRO MEXICANO

pero lo que siempre se sabe con certeza es que no volver hacia


atrs. Mxico jams retornar del mundo de los monopolios en
que vive al mundo de la libre concurrencia idealizado en el artculo 28 de la Constitucin; jams retroceder de una poca
cuyo signo es la concentracin de la riqueza en una poderosa
oligarqua, al rgimen de pequeos productores independientes
propio del capitalisnlo en sus fases iniciales; jams regresar5 de
Ia poca del imperialisnlo a la del libre cambio internacional irnpuesto por Inglaterra a mediados del siglo XIX, o siquiera a la
del proteccionismo preiniperialista proclamado por Alemania y
otros pases unos aos ms tarde. Y tampoco podr sustituir las
formas burocrticas y cuasicorporativas de la "democracia" del
PRI, por los mecanismos sencillos y directos propios de una democracia representativa de corte clsico.
La Constitucin mexicana contiene, a nuestro juicio, dos tipos
de ideales igualmente irrealizables: por una parte convierte en
principios generales, en normas de valor permanente ciertas categoras histricas que tuvieron vigencia limitada en otras pocas,
pero que ya no volvern a tenerla, y por otra, convierte en normas jurdicas concretas, en preceptos de derecho positivo, a ideales
y buenos propsitos que, aun admitiendo que pudieran responder
a la generosidad y al genuino inters por el pueblo de algunos
de los constituyentes de Quertaro, en el fondo no dejan de ser
vagos anhelos que, bajo el capitalismo, nunca han tenido ni podrn
tener realidad y que en la prctica devienen meras frases sobre
la justicia social, la equidad en el reparto de la riqueza o el que
ningn trabajador pueda ser explotado por nadie. Toda sta, llammosle filosofa -aunque algunos funcionarios la invocan con
el fervor y el doginatismo de iin culto religioso-, gira alrededor
de una idealizacin global del capitalismo, alrededor de la tesis de
que es posible un "capitalismo con justicia social", o lo que, en
otras palabras, sera nada menos que un capitalismo sin esplotacin y sin capitalistas. Los idelogos oficiales no van, desde luego,
tan lejos: reconocen quc el capitalista es un personaje central
dentro del sistema; le asignan incluso iin valor fundamental como
"factor productivo" y como ya vimos se limitan a pedirle, a veces
en tono humilde y suplicante, que se conforme con una ganancia
"justa"; a lo que en principio ningn empresario se opone porque todos saben que e1 nivel de esa ganancia queda a ser determinado en la balanza y por la "justicia" capitalistas.

HACIA UN CAMBIO RADIG4L

Si el segundo canino, o sea retrotraer la realidad a un iiiarco


jurdico e histrico ya superado, taiiipoco puede ser el cariiino
del progreso, cmo lograr que nuestro pueblo, el que reaimente
merece este nombre, los millones de campesinos, obreros, modestos
empleados y pequeos productores que trabajan, sufren y viven
en condiciones deplorables, tengan otro horizonte por delante?
;Cmo lograr que nuestro pas conquiste la independencia leal
de que hoy carece y que los niexicanos seamos capaces de decidir
nuestra suerte y tomar en nuestras manos todo aquello, empezando por las riquezas naturales, de que se nos ha despojado a lo
largo de siglos? 2Cm0 conseguir que la tierra sea de los caiiipesi~ios, las minar de los mineros y las fbricas de los obreros y
tcnicos que trabajan en ellas, y no de unos cuantos consorcios
de capitalistas nacionales y extranjeros? cmo lograr que nadie
muera de hambre, que no haya analfabetos ni nios desnutridos,
ni ancianos sin asilo ni mujcres discriminadas ni personas a quienes se prive de sil libertad por tratar de ejercer lo que la ley les
otorga? 2Cm0 hacer que las universidades se enti~guena buscar
y ensear la verdad por caminos realmente cientficos y no a
servir los interesa, a mantener los privilegios y a seudorracionalizar los prejuicios y la conducta antisocial de la clase dominante7
cmo estabIecer una democracia en la que los sindicatos obreros
acten conforme a los intereses de los obreros y en la que un
gobierno popular, que verdaderamente represente a las mayoras,
pueda librar con xito la batalla contra el subdesarrollo y el atraso
y expandir las fuerzas productivas en bien de las mayoras, y no,
como ahora acontece, de una minora insignificante cuya riqueza
procede del privilegio y de la explotacin de los dems?
Dos cuestiones parecen bien claras: que nada de eso podr
lograrse si las cosas siguen como estn, y que tampoco ser viable si el pas se desenvuelve en el marco de las reformas superficiales que el PRI, el PAN, y en rigor casi todos los gobiernos
latinoamericanos y aun la tristemente clebre OEA, aceptan poner
en marcha. Cuando se dice que los problemas de nuestros pases
y concretamente los obstculos que se oponen a su desarrollo son
estructurales, no se exagera: son, en efecto, obstculos profundos,
situaciones ligadas a la estructura socioecon~nicade cada uno de
ellos y de todos en conjunto: hechos en que se expresan la estructura de clases y el papel que en ella juega la burguesa, la dilapidacin y el saqueo que sta y los capitalistas extranjeros realizan

304

EL MILAGRO MEXICAXO

del excedente econniico, la dependencia respecto al imperialismo


y la explotacin de que son vctimas las masas populares. Mientras
estos probleiiias no se ataquen los cambios que experimenten nuestras economas sern slo de grado, no de fondo. Y lo que a estas
horas requieren son, precisainente, cambios de fondo.
Pero, de nuevo: 2Cin0 lograr esos cambios? En qu fuerzas sociales y polticas apoyarse y a cules combatir, y por qu?
Es bien difcil, sobre todo en un trabajo como ste, dar respuesta
precisa a tales interrogantes. Mas aun siendo concientes de las
limitaciones insuperables que entraa un examen individual de
esos problemas, y en particular el que nosotros intentamos en estas
pginas, creemos que vale la pena reflexionar sobre ellos y hacer
algunas consideraciones que sirvan, al menos, de material de
discusin.
Para alcanzar las metas ms ambiciosas y aun niuchas de las
ms modestas que a menudo se sealan como los objetivos a
lograr por nuestro pueblo en la presente etapa de su historia, se
necesita una profunda transformacin. La estrategia oficial que
concibe el desarrollo nacional como un proceso que no requiere
cambios de fondo, puede, sin duda, seguir contribuyendo a que
el pas crezca. Aun si ciertos factores favorables dejaran de estar en
accin el gobierno tendra a su alcance la posibilidad, con la
ayuda del capital nacional y extranjero y el concurso de las fuerzas
que estn ms o menos sometidas a l, de contrarrestar presiones
internas o externas desfavorables. Pero la estrategia de aliarse
econmica y polticamente al imperialismo y el someter cada vez
ms la accin gubernamental a las exigencias de la burguesa nacional y extranjera no puede ser, como elocuentemente lo demuestra la experiencia del ltimo cuarto de siglo, capaz de impulsar
un desarrollo nacional que fortalezca nuestra independencia, mitigue las desigualdades regionales y permita destinar el potencial
d e crecimiento tanto a mejorar las condiciones de las masas
populares como a acelerar el proceso de desarrollo, en vez de
concentrarse en una oligarqua, que, probablemente, no excede
d e mil y pico de familias multimillonarias que dilapidan la nqueza nacional escandalosa y ~riminalrnente.~~
Vase al respecto, del autor de este ensayo, Mxico: riqueza y
miseria. "El proceso de acumulacin de capital", EDITORIAL NUESTRO TIEMPO, 1969. (Est por aparecer la cuarta edicin).

HACIA UN CAMBIO RADICAL

305

Slo mediante una transformacin social profunda, que afecte


las estructuras "bsicas" que la clase en el poder considera intocables, ser posible hacer de Mxico un pas verdaderamente independiente y cuyos habitantes, todos ellos, los casi cincuenta
millones que ya somos y no slo unos cuantos miles de familias,
disfruten de un nivel de vida digno.
;Podr lograrse esa transformacin a travs de reformas graduales, desde luego menos tmidas que aquellas en cuyo marco
se ha movido hasta ahora la accin oficial? Creemos que no. La
transformacin de que hablamos tendr que ser el fruto de una
lucha revolucionaria que permita al pueblo tomar el poder, y no
solamente "compartirlo" a la manera del PAN, el PARM y el
PPS. Y si hemos de atenernos a la experiencia de los ms diversos
movimientos nacionales en las ltimas dcadas - e 1 cardenismo
en Mxico, el frentepopulisi~ioen Chile, la revolucin brasilea
de los aos treinta, el peronismo en Argentina, la revolucin boliviana de 52, la revolucin guatemalteca, el movimiento progresista dirigido por Chedi Jagan en la Guayana Britnica -y en
un sentido inverso, pero en cierto modo an ms revelador, la
revolucin cubana- slo en la medida en que la lucha revolucionaria haga posible y a la vez culmine en un rgimen socialista,
podr asegurarse el triunfo, impedirse que el enemigo recapture
sus viejas posiciones de mando y lograr que, desde un gobierno
genuinamente popular, al travs de canales y mecanismos democrticos nuevos y con base en una constelacin de fuerzas diferente y una activa participacin de las masas en la lucha poltica
y en el esfuerzo productivo, se abra la posibilidad de superar
el atraso, la dependencia y la explotacin.
;Quiere decir esto que en la lucha de que hablamos no
caben las reformas, sino slo el enfrentamiento directo y frontal
contra el enemigo? De ninguna manera. El progreso social siempre deja cabida a los cambios parciales y a la defensa de demandas concretas, las que no por referirse a problemas especficos
dejan de tener importancia. Y al margen de lo que el pueblo
reclama legtimamente, la clase en el poder siempre est dispuesta a hacer ciertas concesiones, a promover reformas palaciegas
que, lejos de fortalecer la lucha popular la debiliten. la mediaticen
y desven de sus cauces ms prometedores.
Consideramos que en la izquierda se incurre a menudo en el
~ t~rminadola etapa en que la burguesa mexierror tle creer q u lia

306

EL MILAGRO MEXICANO

cana estaba dispuesta a hacer ciertas reformas, y que en adelante


slo se enfrentar a las demandas populares con la violencia y la
represin. Sin desconocer que en cualquier momento, desde luego,
puede echarse mano de medios represivos, pensamos que ello no
tiene por qu excluir ciertas reformas, sobre todo de aquellas que
la propia clase dominante -y aun el imperialisme promueve
para cerrar el paso a cambios ms profundos. Las reformas suelen ser especialmente viables cuando la presin de las masas, se
intensifica y cuando la clase en el poder ha hecho uso de la represin, pero nunca resuelven los problemas de fondo y, sobre todo
cuando el pueblo lucha por conquistarlas, sirven a veces de estimulo a nuevos avances. A la primera deben seguir otras, y a
stas otras ms, y as, sucesivamente, hasta que la situacin llega
a ser, para la clase dominante, ms difcil e inestable que en un
principio.
Tan cierto como que no se puede ni se debe excluir las reformas en el proceso de una lucha revolucionaria, lo es quc la
transformacin que nuestros pases reclaman no puede quedar
all: A los cambios de grado hay que aadir los de fondo, a -ras
variaciones meramente cuantitativas hay que agregar las cualitativas; y no como algo esencialinente distinto sino como la culminacin dialctica de un mismo proceso. En otras palabras,
contra lo que piensan los defensores del estado de cosas existente:
que son la estabilidad, el equilibrio, la armona de clases, el
orden, el respeto a la estructura socioeconmica imperante los caminos que habrn de librarnos poco a poco del subdesarrollo,
nosotros pensamos que es ms bien lo contrario, es decir: que
son la inestabilidad, la accin, la acentuacin de los desequilibrios y contradicciones inherentes al capitalismo, la lucha de clases
y la construccin de un nuevo sistema social, los caminos que es
preciso recorrer.

El imperialismo

;Y cules son las fuerzas que eiitraian en pugna en una lucha


revolucionaria? 1Cul podra ser el papel de la burguesa nacional y extranjera y cul el de las capas intermedias y el de los
sectores propiamente populares? Aun a riesgo de esquematizar
ms all de lo que es lcito e inevitable conviene que intentemos

HACIA UN CAMBIO RADICAL


una somera caracterizacin de esas fuerzas, empezando por considerar a la burguesa.
Sera ocioso, por lo que a este ensayo se refiere, discutir lo
que en pases como los nuestros representa el capital extranjero.
Incluso en sectores populares y progresistas que exhiben profundas
divergencias ideolgicas entre s, se est de acuerdo en que dicho
capital, y en trminos ms amplios la accin del imperialismo,
-tomado aqu el concepto como la penetracibi~social, econmica,
tecnolgica, poltica y cultural de las grandes potencias capitalistas en los pases hoy subdesarrollados-,
ha sido histricamente
desfavorable, no porque haya significado inmovilidad, estancamiento o abandono, sino porque ha contribudo a crear una estructura econmica y social interna y un patrn de relaciones
econmicas internacionales que convirti a aquellos pases en un
conjunto de naciones tributarias cuyas fuerzas productivas han
crecido lenta y desigualmente, y cuyo excedente econmico se ha
canalizado sieinpre como mejor ha convenido a los intereses extranjeros y a las clases locales supeditadas y asociadas a esos
intereses. El tema, desde luego, merecera el ms cuidadoso examen; pero, debido a limitaciones insuperables, no consideraremos
las posiciones de quienes sostienen que la "ayuda" extranjera es
y debe seguir siendo uno de los factores importantes de nuestro
desarrollo, o siquiera la de aquellos que, llevando an ms lejos
su adhesin al imperialismo niegan su existencia y lo suponen un
fenmeno propio de otras pocas.
Nos concretaremos a sealar que as como rs errneo atribuir
a la penetracin imperialista un patrn determinado, sin reparar en que es un fenmeno histrico y por tanto siempre cambiante, lo es tambin suponer que tal penetracin responde a
una poltica rutinaria y torpe, que en el fondo no es difcil combatir. El avance del socialismo y de las luchas por la liberacin
nacional en los pases del "Tercer Mundo", las demandas crecientes de paz y desarme, las derrotas sufridas en Corea, Cuba,
Argelia y Vietnam, la exigencia dc un trato coniercial justo por
parte de los pases econmicamente atrasados y el clamor de un
desarrollo que permita a los pueblos ms pobres vivir dignamente,
son factores que han hecho a las potencias imperialistas actuar
con mayor habilidad e inteligencia, emplear medios de dominacin ms sutiles y utilizar todos los recursos a su alcance para
consolidar su hegemona.

308

EL MILAGRO MEXICANO

A veces se piensa que el imperialismo se expresa esencialmente


al travs de los poderosos consorcios extranjeros que tratan de
mantener a nuestro pas como mero abastecedor de materias
primas baratas y mercado para sus productos excedentes, y aun
se le tiende a asociar a la inversin directa de los grandes monopolios. Los intereses extranjeros que impiden nuestro desarrpllo
independiente constituyen una red mucho ms vasta y compleja
que cubre los crditos internacionales, los programas de ayuda
tcnica y las ms variadas formas de dependencia tecnolgica,
el cine, la televisin, la radio, la prensa, el turismo, las presiones
diplomticas directas, el sistema de empresas "mixtas", la integracin econmica regional, la CIA, los programas de becas e intercambio cultural, los cursos de ingls, el adiestramiento de trabajadores en fbricas norteamericanas, la violacin frecuente del
espacio areo y del mar territorial, las agencias de noticias, la
edicin de revistas y libros en espaol cuya misin principal es
defender los intereses yanquis, el envo de alimentos "gratuitos"
a las zonas ms depauperadas, la organizacin de misiones religiosas y la utilizacin de numerosas organizaciones internacionales
como el Banco Mundial, el Fondo AIonetario, la OIT, la FAO,
la UXESCO y otras.
La vieja tctica del "gran garrote" se ha remozado. Y aunque
el imperialismo siempre conserva el garrote -y aun la bomba
atmica- en una mano y nunca descarta el uso de la violencia,
como dramticamente lo demuestra la poltica genocida de Estados Unidos en Vietnam -y ahora en Carnboya-, los instrurnentos de sumisin que emplea son ms vanados y flexibles, y a
veces parecen inclusive responder a las demandas de los pueblos
sometidos a su dominio. En vez de defender tercamente la inversin privada como el nico medio de financiamiento para el extranjero, se aceptan nuevos expedientes; eri vez de pretender el
control directo y absoluto de las empresas filiales se recomienda
preferir las empresas "mixtas" y dejar que sus socios menores las
exhiban como un triunfo del "nacionalismo"; en vez del estancamiento se subrayan las ventajas del desarrollo. El imperialismo
aprende espaol y es con frecuencia menos arrogante, prefiere
ligarse a los nuevos segmentos de la burguesa pblica y privada
que a los residuos de la vieja oligarqua, apoya las expresiones
folklonstas e inocuas del seudonacionalismo burgus y, cuando en
nada afectan sus intereses, defiende las reformas y aun deja srntir

HACIA UN CAMBIO RADICAL


que si stas no marchan ms de prisa es por la resistencia de
grupos locales conservadores.
Burgueses, aqu?

i Y qu papel corresponde a la burguesa? La literatura oficial,


como hemos visto, nunca se ocupa de ella. Inclusive da la impresin de que no existe y de que, en caso de haberla, se tratara
de una clase que nada tiene que ver con el gobierno ni con el
Partido Rwolucionario Institucional, al quc siempre se presenta
como una coalicin de fuerzas populares. ;Ser cierto, como
dice el presidente del PRI, que "somos un pas de pueblo y los
llamados aristcratas mexicanos son plantas extraas que nunca
han llegado a florecer?"
A riesgo de parecer demasiado obvios ante las sutilezas de los
idelogos oficiales que ni siquiera hablan de una clase dominante,
y que empeosamente tratan de convencernos de que la voluntad
mayoritaria del pueblo mexicano es la que cuenta, lo primero que debemos establecer es que en nuestro pas, como
corresponde a todo rgimen capitalista, no slo s hay una burguesa sino que ella es, precisamente, la clase dominante. La burguesa no es nueva: es tan vieja como el sistema social de
que forma parte. En pleno porfiriato Justo Sierra haca notar:
" . . .aqu no hay ms clase en marcha que la burguesa. . ."
"Esta burguesa.. . ha absorbido a las antiguas oligarquas, la reformista y la reaccionaria. . ."" y aos despus, en pleno carrancismo, Flores Magn denunciaba a la burguesa seudorrevolucionaria: "El inters del capitalista es aumentar sus ganancias, y
no puede aumentarlas s i i robar al trabajador el producto de su
trabajo. .
Pero los dirigentes
del PRI estn ya tan cerca de
los ricos, individualmente considerados, que han acabado por
perder la perspectiva y no ver a la clase de que forman parte:
estn tan cerca de los rboles que no pueden ver el bosque.
Cf Justo Sierra, La euolucin politica del pueblo mexicano, cit. por
Fernando Carmona en "Reflexiones sobre el desarrollo y la formacin de
las clases sociales en Mxico", Cuadernos Americanos, Mxico, sept.-oct.,
1967.
5 2 Ricardo Flores Magn, "Tomemos la riqueza", Regeneracin, 31 de
enero de 1914.

310

EL MILAGRO MEXICANO

iCul es la coriil~osicinde la burguesa? En general est


constituda por los duefios de los medios de produccin: por todos
aquellos empresarios, in\rersionistas y personas dedicadas a otras
actividades que detentan el grueso de .la riqueza y del capital
productivo de la nacin: las mejores tierras y las principales explotaciones agrcolas y ganaderas, los ms ricos bosques y yacimientos mineros, las empresas y embarcaciones pesqueras, las
fbricas en las ms diversas ramas de la industria, los medios
de transporte, los bancos y los recursos financieros, los establecimientos dedicados al comercio de bienes de produccin y de
consumo, los grandes edificios comerciales y residenciales, los
hoteles y centros recreativos privados, y aun no pocas universidades e institutos tcnicos, escuelas de nivel medio, laboratorios
y empresas que, sobre bases estrictamente mercantiles, prestan los
ms variados servicios. En poder de la burguesa est inclusive
la mayor parte, y desde luego la ms costosa, de la construccin
residencial del pas, objetos tales como obras de arte, antigedades, oro, joyas, muebles finos y toda clase de bienes duraderos
de consumo.
La burguesa no es, naturalmente, una clase homegnea y
menos todava monoltica: en su composicin se advierten diferentes estratos y sus principales sectores corresponden, de manera
aproximada, a la estructura econmica del pas. La burguesa
agrcola est formada por los viejos terratenientes, por los grandes
ganaderos, por los principales avicultores y especialmente por los
nuevos latifundistas y agricultores ricos que controlan la mayor
parte de la tierra en las principales zonas de riego. La burguesa comercial est constituda por millares de familias que, a
escala regional e inclusive nacional, dominan las grandes firmas
exportadoras e importadoras, las ms importantes cadenas de
tiendas de artculos de consumo, los nuevos mercados de productos alimenticios, la venta de maquinaria y equipo de las ms
diversas clases, el comercio de automviles y otros bienes duraderos
y que van desde los niveles menos calificados hasta los profesionales y tcnicos. La burguesa industrial consiste en los dueos
o accionistas importantes de las principales empresas industriales
que an no pertenecen al capital extranjero, as como en el cada
vez mayor nmero de personas que, en calidad de socios menores
o de altos funcionarios, estn al servicio de ese capital. La burpesa financiera incluye a los principales accionistas de los gran-

HACIA UN CAMBIO RADICAL


des bancos, compaas de seguros y empresas financieras, en
general, as como a los industriales y comerciantes asociados ntimamente a la banca y los grandes inversionistas en valores pblicos o privados. Y si pudiera hablarse de una burguesa burocrtica o gubernamental quedaran en ella los numerosos funcionarios y exfuncionarios pblicos que han hecho grandes fortunas
a la sombra de sus puestos y que tienen cuantiosas inversiones
en ranchos y haciendas, terrenos urbanos, residencias lujosas,
en bancos nacionales y extranjeros y negocios de las ms diversas
clases, pero a quienes fundamentalmente se considera como "polticos" oficiales. En este sector cabran conocidos expresidentes
de la Repblica, prominentes secretarios de estado, directores de
instituciones nacionales y organismos descentralizados, altos funcionarios militares, gobernadores, diputados, senadores, y hasta
muchos presidentes municipales y no pocos lderes sindicales.
Verticalmente, la burguesa mexicana deja ver tres estratos
bastante bien diferenciados: lo que propiamente es la oligarqua,
o sea el pequeo sector en que se concentra la mayor parte de la
riqueza y del poder; una capa intermedia ms amplia, pero cuya
influencia econmica es, desde luego, menor, y, en la base de
la pirmide, un sector todava mucho ms extendido de empresarios de todas clases que, pese a ser con frecuencia bien modestos, son a la vez tpicamente burgueses.
Carecemos de elementos para estimar con suficiente precisin
la magnitud de la burguesa, as como la importancia relativa
de los sectores que la integran. De una manera burda podra
pensarse en que la oligarqua, o sea el estrato ms alto, est
compuesto por unas 1500 a 2 000 familias;53 el segundo sector,
o sea el intermedio, quiz no abarque ms de 12 000 a 18 000
familias, y la base de la burguesa, si se tiene presente que la poblacin de ms altos ingresos en nuestro pas se estima que absorbe entre 2y0 y 3% del total, toscamente podra calcularse
en algo as como 200 000 a 300 000 personas, lo que dentro de
una ocupacin total de unos 16 millones, dara una proporcin
aproximada de poco ms del 1% a menos del 2% de lo poblacin econmicamente activa.
Dada la diversidad de actividades a que la burguesa est
ligada y los diferentes niveles econmicos y aun sociales de quienes
Vase, el ya citado estudio del autor sobre "El proceso de acumulacin de capital", en Mxico: riqueza y miseria.

EL MILXGRO MEXICANO
forman parte de ella, en su seno se observan, como es natural,
desacuerdos, fricciones y aun ciertas rivalidades que exhiben intereses opuestos. Los productores chocan a menudo con los intermediarios; entre los primeros no es extrao que los intereses
de los agricultores, cuyos productos finales son simples materias
primas para el industrial, no coincidan, por tanto, con los de
ste. Algo similar ocurre con los comerciantes que operan con
artculos nacionales y aquellos que se dedican a la compraventa
de productos importados desde el exterior. Los burgueses de la
iniciativa privada no siempre estn de acuerdo con los del sector
pblico, pues mientras a los primeros nada interesa como sus
negocios particulares, los segundos se preocupan ms por la
suerte del gobierno y aun del sistema en su conjunto, que por
los problemas de cada capitalista. En fin, en tanto algunos se
conforman con depender del mercado norteamericano otros proponen diversificar el comercio exterior; difieren tambin las opiniones sobre el alcance de la intervencin estatal, el papel de la
programacin, las condiciones ms deseables del financiamicnto
extranjero, la orientacin de la poltica monetaria o fiscal, la
mejor manera de ampliar el mercado interno y otras cuestiones
anlogas.
Las relaciones entre la burguesa nacional y extranjera, y en
particular entre ciertos empresarios mexicanos y los grandes rnonopolios internacio~lalesestn lejos de ser idlicas: en ellas suelen
advertirse intereses encontrados y explicables diferencias de opinin
a los que subyacen contradicciones relativamente profundas.
Pese a todo ello la burguesa mexicana es una clase bien
configurada, resultante de un largo proceso histrico y con una
conciencia cada vez ms clara de sus intereses globales. Y aunque
en ocasiones gusta dar la impresin de que es una clase en ascenso
y por tanto progresista, que se enfrenta a una vieja oligarqua
que an detenta buena parte de la riqueza nacional, lo cierto
es que los gmpos que a veces se presentan como herederos del
ancien rgirne ya no existen, fueron desplazados desde hace mucho
tiempo del poder y del control del aparato econmico, e incorporados plenamente al rgimen imperante.
Si bien quedan decenas de viejos latifundistas en algunas entidades del pas, as como grupos conseivadores adictos al PAN
o que militan en las filas del clero, "gachupines" de Puebla y
"castas divinas" en Yucatn, cuyos prejuicios y posiciones retar-

HACIA UN CAMBIO RADICAL

313

datarias nada tienen que envidiar a quienes desde hace ms de


treinta aos apoyan la dictadura de Francisco Franco, tales grupos
no constituyen una clase social diferente de la burguesa, una
especie de oligarqua aristocrtica y semifeudal como la que pudo
haber habido en el Mxico de hace un siglo. Son parte integrante
de la burguesa, aun en los casos aislados y excepcionales -como
el de algunos viejos latifundistas en zonas apartadas-, que parccen residuos de una clase terrateniente, por lo dems tpicamente
mercantil, que empez a ser destruida desde la segunda mitad del
siglo pasado.
L a verdadera oligarquia

Ahora bien, lcul es, actualmente, el sector ms poderoso de


la burguesia? A menudo se sostiene que la oligarqua o burguesa financiera, lo que, en principio, parece razonable. Al reparar
sin embargo, ms de cerca, en la composicin interna y en la
importancia relativa de las fuerzas que integran a la clase dominante, tal juicio se antoja una abstraccin demasiado simplista -y por tanto divorciada de la realidad- que procede de u n
translado mecnico de esquemas a travs de los cuales suele caracterizarse la estructura de clases en los pases monopolistas
de ms alto grado de desarrollo.
El capital financiero, del que la llamada burguesia financiera
obtuvo su enorme poder en las primeras fases del capitalismo
monopolista, surgi, como se sabe, a consecuencia de la estrecha
fusin de la industria y la banca, en el contexto de una rpida
industrializacin y una cada vez mayor concentracin de la produccin y del capital a escala nacional e internacional.
Bajo el capitalismo del subdesarrollo, el proceso de acumulacin de capital se desenvuelve de un modo diferente del que
fue tpico de las hoy grandes potencias capitalistas. Las diferencias no implican, desde luego, que las leyes generales dejen de
influir en tal proceso: significan 111s bien que, en un nuevo marco
histrico, se altera sensiblemente su forma de operacin y toman
cuerpo nuevas relaciones que expresan la estructura interna e
internacional propia del subdesarrollo. As, el desenvolvimiento
industrial, que en experiencias anteriores haba sido el factor

311

EL MILAGRO MEXICANO

decisivo de la nueva estructura productiva y de la clase que


advena al poder, tiene en los pases subdesarrollados una dimensin casi siempre muy modesta, muestra un enorme rezago
y en no pocos casos ni siquiera llega a producirse. Aun en las
breves etapas en que la industria cobra mayor impulso lo hace
dentro de un marco en que depende del capital, del financiamiento, de los mecanismos comerciales y o de la tecnologa extranjera, lo que a la postre trae consigo que incluso en los pases
relativamente ms industrializados -como
Brasil, Argentina o
Mxico en Amrica Latina- surja una burguesa industrial dbil,
conservadora, en el fondo no menos dependiente que la industria
que representa y que aun en su propio pas queda a la zaga de
los poderosos consorcios internacionales que succionan el excedente que, en una situacin distinta, permitira acelerar el desarrollo.
En vez de que la industria genere un potencial de crecimiento cada vez mayor y de que la banca por su parte lo concentre,
movilice y revierta al proceso econmico y en particular a las
actividades con mayor capacidad reproductiva, y que esta interaccin estreche los lazos entre la burguesa propiamente industrial y la bancaria y determine la aparicin y el ascenso del
capital financiero a la cima del poder econmico burgus, el rezago de la industria, la dependencia del exterior y la crnica
succin del excedente afectan de un modo desfavorable tanto
la magnitud como la forma de utilizacin de ese potencial de crecimiento, limitan el radio de accin de la banca e impiden que
sta juegue el papel de una de las bases y al propio tiempo de
propulsor del capital financiero. La posibilidad de que los bancos concurran activamente a financiar a la industria es, adems,
restringida por el hecho de que, dada la debilidad de sta, con
frecuencia son otras actividades y sobre todo el comercio -y en
menor escala el propio gobierno- el que provee a aquellos de
buena parte de los recursos que manejan. Del otro lado, la
presencia de una banca privada que usualmente regatea su apoyo
a la industria y, sobre todo, a la agricultura y otras actividades
primarias esenciales al desarrollo, determina una creciente intervencin del Estado en el sistema de crdito y en general de los
mercados financieros, todo lo cual se traduce, en ltima instancia, en que la fusin de la industria y la banca privadas en e1
seno de la burguesa nacional no trnga la importancia ni las

i
I

HACIA UN CAMBIO RADICAL

315

modalidades conocidas en los pases en que el capital financiero


iinpuso su hegemona.
cul es entonces la composicin del sector dominante de la
burguesa mexicana? i O acaso no existe tal sector? En nuestro
concepto el grupo ms poderoso est formado por el complejo
de fuerzas oligrquicas en que se entrelazan los grandes agricultores y ganaderos, los industriales, comerciantes, banqueros y
funcionarios pblicos, civiles y aun militares y eclesisticos, que
a la vez que concentran y explotan la mayor parte de la riqueza econmica, influyen decisivamente en la estructura del poder
y controlan los mecanismos no gubernamentales a travs de los
cuales se toman las decisiones de mayor importancia.
Lo fundamental, en otros trminos, no es la vinculacin a tal
o cual actividad considerada aisladamente o incluso en relacin
con otras, sino la estrecha intercomunicacin, aun la fusin de
intereses que existen en los ms altos estratos de la burguesa.
A nivel local y regional resulta ms fcil comprobar el fenmeno. En las zonas agrcolas modernas abundan los agricultores
ricos; pero el que alguien explote 300, 500, o 1 000 y an ms
hectreas de riego no quiere decir que no se ligue de cerca a la
industria, el comercio o incluso la banca y la poltica regional.
Y lo que a manera de ejemplo decimos de los agricultores valdra para cualquier otro sector: abundan los comerciantes que
se convierten en industriales, y viceversa; los funcionarios pblicos
que se vuelven empresarios privados y los comerciantes que,
cansados de hacer dinero detrs del mostrador, se lanzan a la
poltica y triunfan en las filas del PRI. Los capitalistas mexicanos son cada vez ms verstiles y ambiciosos. Con independencia del negocio que les haya servido de punto de partida para
hacer fortuna disponen de una flida red de canales que a todos,
o al menos a los ms prominentes, brinda siempre la posibilidad
de multiplicar y entrelazar sus intereses a travs de la amistad,
la asociacin en los negocios, el matrimonio, el compadrazgo, el
otorgamiento de favores mutuos, la pertenencia a Ciertos clubes
o agrupaciones, las frecuentes reuniones sociales y, desde luego,
la afinidad en sus posiciones polticas.
Si la oligarqua estuviese integrada esencialmente por la Ilamada burguesa financiera, o sea la conjuncin de poderosos banqueros e industriales privados, los dems sectores de la clase
dominante, incluyendo a la burguesa gubernamental, quedaran

EL MILAGRO hfEXICANO
excluidos del bloque ms reaccionario, como una especie de fuerzas subordinadas y dignas en principio de tomarse en cuenta
dentro del potencial de reservas nacionalistas y revolucionarias.
Pero la verdad es que los estratos ms altos e influyentes de todos
los sectores de la burguesa estn estrecha y permanentemente
ligados entre s, en el seno de la oligarqua. Y este hecho irrefutable y de fcil comprobacin es lo que muestra el carcter oportunista de las posiciones segn las cuales, en la burguesa mexicana, a diferencia de la de otros pases, hay un poderoso sector
nacionalista capaz de impulsar la lucha contra el imperialismo.
Veamos ms de cerca este problema:
2Cul es, no ya la composicin interna o el tipo de relaciones existentes en el seno de la burguesa, sino su proyeccin como
clase? Dos tendencias parecen destacar en tomo a estas cuestiones: una que asigna a la burguesa un papel progresista y
otra que la identifica con las fuerzas que hasta hoy han impedido
y seguirn tratando de impedir el desarrollo independiente de
nuestra patria. La primera corriente descansa en la tesis de que
la burguesa, o al menos ciertos sectores de ella, son nacionalis'tas y antiiinperialistas. L a secgunda considera que ni conjunta ni
parcialmente, la burguesa tiene tal carcter y que si lo tuvo en
otros tiempos lo h a perdido en la actualidad.
Segn el punto de vista ms elemental -que generalmente
se recoge en las grandes organizaciones de la iniciativa privada
y entre los ms altos funcionarios del gobierno, aunque tratndose de stos casi siempre en forma velada e implcita, la
burguesa es, en bloque, una clase progresista dotada de una
mentalidad moderna y que, dentro del marco de la unidad nacional y bajo la gua del gobierno, lucha con todo el pueblo en
bien de Mxico. Conforme a otra opinin, sin duda ms inteligente y sofisticada, que quiz predomina o al menos tiene importancia en las organizaciones de masas controladas por el gobierno, en algunos sindicatos desligados de esas centrales, en el
PPS y entre intelectuales que forman parte o al menos mantienen estrecho contacto con el sector oficial, la burguesa en su
conjunto no es nacionalista, pero en ella hay un sector poderoso
que s lo es: para algunos se trata del constituido por Ia burguesa industrial o por buena parte de ella, y para otros est en las
filas dcl yobierno, no de los empresarios privados.
1,a opinin de que la b i ~ r ~ q ~ e industrial
sa
constituye un segmento nacionalista y antiimperialista de la burguesia mexicana

HACIA UN CAMBIO RADICAL

317

carece, a nuestro juicio, de fundamento, y responde a la vieja


idea de que el desarrollo industrial en pases como el nuestro se
llevara al cabo por el capital nacional, en oposicin a los intereses extranjeros. El grupo ms fuerte de industriales, acaudillado por los dirigentes de la co;ucaMrN, ha sido, como se sabe,
tradicionalmente reaccionario e incluso ha mantenido estrechos
lazos con el capital extranjero. La CNIT, organismo que forma
parte de esa Confederacin, as como algunos grandes industriales de Monterrey, son vistos a menudo como exponentes de una
corriente nacionalista. No obstante, si se revisan sus posiciones
con objetividad se o b ~ r v aque en ambos grupos predomina una
actitud dbil y aun francamente conciliatoria hacia el capital extranjero, que en planos casi siempre exclusivamente declarativos,
se limita a defender una poltica que empieza por postular la
"utilidad" del capital del exterior y de las llamadas empresas
"mixtas", y slo propone ciertas normas tendientes a que la inversin extranjera no lesione los intereses de los capitalistas mexicanos. L a burguesa industrial suele tener fricciones con las
empresas extranjeras; pero en conjunto, es indudable, se trata
de un sector condescendiente y subordinado a los yrandes consorcios monopolistas, sobre todo norteamericanos. En efecto, la
industria est generalmente supeditada al exterior en materia
financiera, comercial y o tecnolgica, siendo cada vez ms numerosos los casos en que tales consorcios participan directa y
sustancialmente en la estructura de capital de las empresas "mexicana". Esta creciente dependencia, con su carcter estructural,
es lo que determina la imposibilidad de una burguesa industrial
independiente en el marco del subdesarrollo.
La dependencia poltica de la burguesa industrial no es menor que la econmica o tecnolgica: a medida que el propio
desarrollo capitalista agudiza la lucha de clases rs fcil advertir que aun los industriales ms "nacionalistas" temen mucho
ms a la presin e independencia de las masas que a la opresin
del imperialismo, lo que hace que, con todo y sus divisas "progresistas", marchen del brazo de los sectores oficiales y privados
ms conservadores.
Y aun aquellos industriales que no dependen directamente
de intereses extranjeros son inoferisivos burgueses, empresarios
satisfechos con el estado de cosas existente y personas que, a
juzgar por la experiencia, no estn dispuestos a arriesgar uno

318

EL MILAGRO MEXICANO

solo de sus prspcros negocios en la lucha por un desatrollo


nacional independiente, y menos, todava, a apoyar a las fuerzas populares, nicas capaces de sostener con firmeza la lucha
antiimperialista.
Segn otras personas las principales fuerzas detnocrticas y
nacionalistas de la burguesa estn en las filas del gobierno, no
de los empresarios privados.
" . . .en Mxico -escribe el doctor Pablo Gonzlez Casanova- hay una obvia diferencia poltica entre la burguesa
del sector pblico y la burguesa del sector p r i ~ a d o . En
efecto, un amplio sector de la-burguesa es consciente di, <pie
o trabaia en la direccin del desarrollo o sucumbe s. . . de
que para trabajar en la direccin del desarrollo necesita
mantener e increrncntar su capacidad de negociacin frente
a los monopolios extranjeros, limitar la voracidad de la iniciativa privada, democratizar y liberalizar la poltica mexi~ana.''~~

Gonzlez Casanova piensa que la "burguesa del sector pblies conciente de que ". . . l a mejor manera de desarrollar el
capitalismo en Mxico es provocando una democratizacin econmica, cultural y poltica. . ." Por ello considera que, "durante
algn tiempo", la clase obrera deber adoptar
CO"

". . .una posicin de alianza y lucha con la burguesa dcl


pas, para la desaparicin de las relaciones de produccin
pre-capitalistas, para la consolidacin de una sociedad de
clases, en el sentido poltico del trmino, que conduzca 111teiiormente a un desarrollo pacfico del socialismo. . .""

"

Pablo Gonzlez Casanova, La democracia en Mxico, Mxico, 1962,


p. 146.
Zbid., pp. 147 y 148. Para comprender mejor la posicin de este autor,
conviene tener presente que, para 61, las relaciones precapitalistas tienen
todava gran importancia en nuestro pas. "Mxico - d i c e en otro pasaje de
su obra- no ha alcanzado an plenamente un gobierno burgus.. . porque
no ha llegado an cabalmente a establecer el sistema capitalista. Se da, as,
un Mkxico pre-capitalista..
"En estas condiciones -aadepensar
que hay i!n sistema de partidos tal y como formalmente existe en la Constitucion una divisin de poderes. . ", ". . .olvidando que no hav una
estructura capitalista que haga de esas formas de gobierno las formas
lgicas.. . es pedir que crezcan primero las peras y despus el peral.. ."

."

I-IACIA UN CAMBIO 1CAL)ICIAL

319

El aspecto ms interesante de la opinin a que nos referirnos


estriba, creemos nosotros, en el reconocimiento de que nuestros
gobernantes son parte integrante de la burguesa: miembros de la
misma clase que los comerciantes, los industriales, los banqueros y
los terratenientes. El que alguien advierta tal cosa no es tan obvio
como pudiera parecer, pues ya vimos que, pese a su importancia,
se trata de un hecho que nunca reconocen los voceros del PRI.
Lo que nos parece, en cambio, discutible, es la "diferencia poltica"
que el autor establece entre "la burguesa del sector pblico y la
burguesa del sector privado", y ms dudosa an la estrategia que
de ella emerge y, segn la cual, la clase obrera debiera mantener
"una posicin de alianza y lucha con la burguesa del pas, para
la desaparicin de las relaciones de produccin pre-capitalistas. . ."
Es innegable, desde luego, que hay ciertas diferencias entre
aquellos miembros de la burguesa que tienen a su cargo funciones pblicas y quienes slo se ocupan de sus negocios particulares. Un secretario de estado no podra conducirse frente a los
problemas econmicos del pas como lo liara el dueo de una
paletera, el de un hotel o una fbrica de detergentes. Hoy da,
en realidad, ni los directores o administradores de una gran empresa privada actan como solan hacerlo los viejos tycoons o los
capitanes de industria de otros tiempos: el proceso econmico es
tan complejo que las labores directivas reclaman profesionales
y tcnicos que, entre otros deberes, tienen el de velar por los
intereses generales, a veces, realmente, de la comunidad, y ms
a menudo de la clase a la que sirven, o sea de la burguesa y del
sistema como un todo.
Pero ni estas ni otras diferencias entre la burguesa gubernamental y la privada justificaran, en nuestra opinin, hablar de dos
sectores polticamente distintos. Aun admitiendo que la primera
puede ser ms hbil para negociar con los monopolios extranjeros
o ms conciente de la necesidad de "limitar la voracidad de la
iniciativa privada" o de "democratizar y liberalizar la poltica, lo
cierto es que la burguesa gubernamental es dbil ante esos monopolios y que nunca se enfrenta resueltamente a ellos; que es dbil,
sobre todo, frente al imperialismo norteamericano -includa en
Sobre el mismo tema, subraya: "Las formas jurdicas tradicionales de la
Constitucin no se cumplen ni se cumplirn en la medida en que no haya
un desarrollo plenamente capitalista en Mxico." Ibid. pp. 135 y 136.

EL MILAGRO MEXICANO
primer trmino la poltica del gobierno de Estados Unidos, como
lo acaba de conlprobar el reforzamiento de la legislacin represiva recomendada en la ltima reunin de la OEA, y que el "lmite" que impone a "la voracidad de la iniciativa privada" es tan
holgado, que no son pocos los negociantes que se enriquecen escandalosamente ni menos los que elogian con entiisiasmo la poltica
oficial, precisamente por que les es benfica. En cuanto al grado
real de inters en "democratizar" y "liberalizar" la vida poltica
no creemos exagerado decir que, antes al contrario, el gobierno
se ha empeado, sobre todo en los ltimos 25 aos, en obstruir
el juego democrtico y en impedir la independencia sindical en el
campo y las ciudades. El propio reformismo oficial, ms que tender al "fortalecimie~~tode sus grupos y partidos de izquierda"
-aunque el sus es aqu reveladoramente posesivtrata, en nuestro concepto, de cerrar el paso a la verdadera izquierda, de excluirla de la estructura del poder y de confundir a las masas con medidas seudodernocrticas que les hagan creer que sus intereses estn
debidamente representados dentro del sistema del PRI, qUe les da
a escoger entre una derecha bien definida y una "izquierda atinada", no minos entusiasta en la defensa del status.
Y tampoco creemos qiie "iina posicin de alianza y lucha'' de
los trabajadores "con la burguesa del pas" pueda llevar a la
desaparicin de las relaciones precapitalistas y, menos an, a crear
las condiciones de "un desarrollo pacfico del socialismo". Bajo el
capitalismo del subdcsarrollo persisten ciertas formas precapitalistas en las relaciones socioeconmicas y especialmente en la esfera
cultural, que la burguesa no es capaz de erradicar a la manera
en que lo hizo, digamos la revolucin francesa; y por otra parte, no
habiendo un solo sector genuinamente nacionalista en el seno de la
burguesa, la posicin de "alianza y lucha", lejos de propiciar
un "desarrollo pacfico del socialismo" conduce, paradjicamente
-como lo demuestra la experiencia mexicana de los ltimos treinta
aos-,
a fortalecer a esa burguesa e indirectamente al propio
imperialismo al que se intenta combatir con tal estrategia.
Hay otra tesis interesante, aunque en nuestra opinin ms
vulnerable, segn la cual el gobierno se ha desenvuelto en estrecha relacin con los grupos mayoritarios a los que supuestamente
representa, mientras la burguesa se ha apoderado de buena parte
de la riqueza econmica nacional. Conforme a esta tesis -defendida l~rinripalrnentecn algunos sindicatos obreros y rn la revista

HACIA UN CAMBIO RADICAL

321

Solidaridad, que dirige el senador Rafael Galvn-, la Revolucin


Mexicana fue esencialmente antifeudal y antimperialista, lo que
hizo posible un estrecha afinidad entre los trabajadores y el gobierno :

". . .la

ideologa del proletariado, como clase, y la ideologa


de la Revolucin -se afirma en un editorial reciente de
dicha revista-, eran en esencia una y la misma cosa. Y siendo
el proletariado, como lo es, el representante ms autorizado
y consecuente de la colectividad, no solamente no habra
contradiccin fundamental, sino que se planteaba una alianza
orgnica, una relacin de mandante a mandatario. . ."
". . .En cuanto a la burguesa nacional, condenada a desprenderse gradualmente de la colectividad y sus intereses bsicos
para configurarse como clase en razn de sus intereses propios,
estara negada, en la misma medida de su desarrollo, para
participar en el Estado, pero tendra una buena oportunidad
de crecimiento . . .en ciertas reas de la industria de transformacin y del comercio. . ."
De donde se concluye que ". . .la clase dirigente ha cerrado
hasta ahora el paso a la burguesa empresarial en las cuestiones polticas y administrativas. . .
Sera imposible examinar aqu el alcance y las implicaciones
de esta tesis, en lo que hace, concretamente, al carcter de la
Revolucin Mexicana. Nos limitaremos a decir que no creemos
qua haya habido un momento, y menos todava en los aos veinte,
en que la ideologa del proletariado y la de la Revolucin fueran
c<
en esencia una y la misma cosa. . .", y que parece del todo insostenible la opinin de que, "al configurarse como clase", la burguesa mexicana ". . .estara negada, en la misma medida de su
desarrollo, para participar en el Estado. . ." Esta es una concepcin
romntica e inaceptable del Estado y de lo que es la propia
burguesa, pues no slo sugiere un extemporneo desarrollo de
sta como clase sino que supone que, al divorciarse cada vez ms
sus intereses de los de la colectividad, se vuelve incapaz de gobernar y tiene que conformarse con dirigir sus negocios "en ciertas
reas. . ." de la economa. Y entindase bien: si la burguesa no
participa en el gobierno no es porque no lo desee o prefiera que
66

Revista Solidaridad, Mxico, marzo 31 de 1970.

EL MILAGRO MEXICANO
otros lo hagan a su nombre sino porque ". . .la clase dirigente [le]
ha cerrado hasta ahora el paso. . ." Claramente resulta, de esta
formulacin, que ni la burguesia es dirigente ni el gobierno, o sea
"la clase dirigente", es burgus. O en otras palabras: hay una
clase dirigente fonnada por quienes estn al frente del gobierno
y en general del sector pblico, y una clase dirigida -la "burguesa empresarialw- que en todo caso slo dirige sus modestos negocios particulares.
La tesis nos parece francamente inadmisible. En niiiguna Epoca
y menos an en la del capitalismo de estado, la burguesa se abstiene de participar en los rganos del poder. A medida que madura
como clase influye crecientemente en la organizacin del Estado
y en el trazo de la poltica oficial y, crecientemente tanlbin, se
hace representar en los ms altos niveles del gobierno al travs
de funcionarios que, al mismo tiempo, son casi siempre miembros
prominentes de ella. Esta es quiz la razn fundamental por la que
el carcter social de los funcionarios pblicos va cambiando, en un
proceso en el que pierden importancia aquellos que proceden de
la pequea burguesa y adquieren cada vez mayor significacin
quienes no slo mantienen ntimas relaciones sino que ellos mismos
son parte integrante de uno u otro sector de la burguesa. Creemos
que esto es lo que acontece en Mxico, y que por ello carece
empresarial.
de base la dicotoma : clase dirigente-burguesa
Como ya dijimos: la burguesa es la clase dirigente; los altos funcionarios pblicos son, en general, parte de dicha clase y, ms
que constituir una burguesa propiamente burocrtica -pues la interconexin del gobierno y la iniciativa privada es cada vez ms
estrecha y flida- forma un grupo flexible del que aun muchos
de sus miembros ms modestos son, directa o indirectamente, capitalistas. Podra objetarse que no pocos de los funcionarios ms importantes proceden de lo que, en la jerga de la CXOP, se denomina
"clase media popular"; lo que probablemente sea as. Hasta los
aos treinta y sobre todo bajo el rgimen cardenista hubo, en efecto,
muchos funcionarios de origen modesto. Pero, desde los aos de la
Segunda Guerra Mundial, la burguesia empez a ser la principal
proveedora de candidatos a los altos puestos pblicos, y al calor
del desarrollo econmico, la inflacin, la especulacin y la corrupcin reinantes dentro y fuera del ambiente oficial, quienes tpicamente eran pequeos burgueses, en forma gradual y aun de la
noche a la maana cuando "la suertc" les fue ms propicia, se

HACIA UN CAMBIO RADICAL


transformaron en burgueses a secas. Como suele decirse: "Dios los
castig y los hizo ricos". Y a estas horas sera muy difcil encontrar
un genuino pequeo burgus, no digamos en los ms altos puestos
de una secretara de estado sino incluso en posiciones intermedias
y liasta en muchas presidencias m u n i ~ i p a l e s . ~ ~
A diferencia de lo ocurrido en otras naciones latinoamericanas
la burguesa mexicana tuvo, en cierto modo, un origen revolucionario, no porque le interesara ms que a otras la causa del pueblo
sino porque el desarrollo del capitalismo no ha sido en nuestro
pas un proceso en el que poco a poco surgiera esa burguesa de
la gradual y pacfica desintegracin de las formas sociales y el modo
de produccin preexistente: tal desarrollo estuvo estrechamente
ligado a la accin y, desde luego, a la explotacin de la masas; as
como a tres devastadoras guerras civiles: la guerra de independencia, la de reforma y la revolucin de 1910.
Pese a sus evidentes vacilaciones y aun a la abierta hostilidad
hacia los obreros y los campesinos, manifiesta ya bajo el gobierno
de Madero, durante el rgimen usurpador de Huerta y en los das
en que se elaboraba la Constitucin de 1917, la burguesa mexicana tuvo en diversos momentos actitudes nacionalistas y antiimperialistas, sobre todo hasta 1940. No obstante, en los ltimos 30 aos,
31 afianzarse en definitiva como clase dominante-dominada y convertirse en una fuerza poltica con impulso suficiente para desplazar del poder a ciertos grupos pequeo-burgueses y aun de origen
popular, y al vincularse en forma cada vez ms estrecha -al travs
de la industria, la minera, el comercio, la banca, la agricultura,
el gobierno y aun los sindicatos obreros y las organizacionrs interamericanas- a los intereses extranjeros y en especial a los norteamericanos, su mpetu nacionalista se debilit hasta desaparecer y
su inters en la democracia se limit a hablar de ella en los discursos, a fortalecer el rgimen del PRI, a institucionalizar la revolucin, a crear el cargo burocrtico de diputado de partido y dar,
simblicamente, el voto a la mujer y a los jvenes de 18 a;ios.
En vez de una burguesa nacional ms o menos homognea,
vigorosa e independiente, resuelta a defender sus intereses al travs
5 7 A este respecto es sintomtico que, en una regin tan importante
como el noroeste, en los ltimos aos hayan estado al frente de los gobiernos
municipales de Tijuana, Mexicali, Guaymas, Hermosillo, Ciudad Obregn,
Navojoa, Los Mochis y Culiacn, precisamente algunos de los comercianes,
industriales y agricultores ms ricos y prominentes.

324

EL MILAGRO MEXICANO

de una poltica nacionalista, en cl contexto de un subdesarrollo


agudizado grande y gravciiiente por el iiripcrialisino se configur,
una clase titubeante, cuyos micmbros ms destacados slo aspiran
son frecuencia a ser coiiiplacientcs funcionarios pblicos, "socios
menores", representantes legaliricrite autorizados y aun "corre-~e-~diles" de algn corisorcio monopolista; una clase carente de iriiciativa y de iniaginaciri, tercamente hostil a las deiriandas populares,
sin fe en su propia fuerza o en la fuerza de la nacin, que ni
siquiera cree en la libertad burguesa y que ilegaliza, repudia y
reprime a quienes toriian el camino de la lucha revolucionaria.
Que en el fondo solamente acepta las transacciones -lo que los
jvenes llamaran "la transan-, las reformas superficiales e inocuas
y la contempori7acin con las f u ~ r z a sque dentro y fuera de
Mxico se empean en impedir el progreso de la nacin.
La burguesa, como ya dijimos, no es una clase monolitica en
cuyo seno no aniden fricciones y desacuerdos. El reconocimiento
de este hecho es importante, aun fundamental para un anlisis
correcto de la estructura social y para aprovechar al mximo las
contradicciones internas de la clase en el poder. En cada uno de
sus principales sectores hay, seguramente, grupos que, en mayor
medida que otros, dependen de los intereses extranjeios y que
incluso en una lucha antiimperialista en un marco propiamente
burgus seran de los primeros obstculos internos a rebasar.
L a penetracin imperialista ha llegado a ser tan vasta y compleja en pases subdesarrollados como el nuestro, que sera imposible
identificar a los sectores ms dependientes del Mxico de hoy, digamos con la "burguesa compradora" de que hablaba Mao Tsefung en la China de los aos veinte, o siquiera asociarlos a lo que
bien podra denominarse "burguesa vendedora", o sea a los sectores ms dispuestos a vender al capital extranjero -a veces por
no mucho menos que un plato de lentejas-,
desde sus propios
negocios hasta valiosos recursos naturales y aun jirones del territorio
nacional.
La dependencia econmica no deriva en la actualidad del comercio exterior o siquiera del movimiento internacional de capitales. Estando ambas presentes --dependencia comercial y financiera-,
el fenmeno en su conjunto rebasa esas y otras reas
especificas e influye en toda la estructura socieconmica y tambin
en la superestructura poltica y cultural. En forma esquemtica
podra decirse que, entre los sectores ms dependientes, estn
los grandes importadores y representantes de firmas extranjeras. los

HACIA U N CAMBIO RADICAL

325

grandes exportadores de productos agropecuarios, las empresas


mineras vinculadas estrechamente a consorcios norteamericanas.
muchos de los industriales asociados a intereses extranjeros en las
llamadas empresas "mixtas" y de aquellos que, prcticamente, se
han convertido en tributarios de las filiales de poderosos consorcios.
y un buen nmero de altos funcionarios pblicos que, lejos de
aceptar la posibilidad de un desarrollo nacional independiente, consideran que 10 nico viable y lo ms conveniente es un desenvolvimiento como el logrado hasta ahora con la "cooperacin" del
capital extranjero y dentro del marco de una alianza econmica,
poltica y aun militar con el imperialismo norteamericano. como la
que prev el Tratado de Ro de Janeiro de 1947.
SeLpramente hay personas y aun pequefos grupos en las filas
de la burguesa que veran con agrado que el desarrollo del pas
tomara otros cauces : agricultores, comerciantes, industriales y
funcionarios pblicos que preferiran que el gobierno adoptara una
poltica de digno enfrentamiento y no de otorgamiento de concesiones cada vez mayores a los intereses extranjeros. Pero tales personas y grupos no constituyen un sector organizado ni son quienes
detentan el poder y la riqueza: son ms bien elementos aislados,
dbiles, a los que a nienudo ni siquiera se permite decir pblicamente lo qiie piensan, y cuyas posiciones democrticas y nacionalistas provocan la sospecha, la creciente desconfianza y aun la franca hostilidad de quienes s son y se saben capaces de gobernar y
decidir el rumbo del desarrollo nacional.
La burguesa corno clase no juega ni podr jugar en el futuro
el papel de motor en la transformacin social que Mxico requiere
para afrontar con xito sus rns graves problenlas. 1Y no podra
modificarse la situacin en el marco del capitalismo "nacional" o
"nacionalista", de que en varias ocasiones ha hablado el candidato
del PRI a la presidencia de la Repiiblica? No podra surgir, en
el Mxico de maana, un hombre de empresa "audaz [y con]
imaginacin creadora. . . que produzca, que invierta y. . . reinvier$a. . . que viva una vida ms austera, apartndose del lujo. . ."?,
;Un nuevo tipo de empresario que cuando reciba "ofertas de elementos extranjeros, de venderle sus negocios. . . piense siempre en
conservar, en hacer prosperar, en perfeccionar, en heredar a los
suyos sus negocios, considerndolos. . . como un patrimonio del
pueblo mexicano"? No lo creemos. El capitalismo nacional independiente fue posible en los pases que lograron un apreciable
desarrollo en la etapa anterior al imperialisnio. Bajo otras condi-

EL MILAGRO MEXICANO
ciones histricas, en ellos surgi una burguesa emprendedora y al
principio, relativamente frugal, con audacia e imaginacin para
tomar las riendas del proceso econmico contra las fuerzas feudales
y semifeudales. La burguesa mexicana carece de esas virtudes y
ha madurado en un marco de dependencia estructural del que,
paradjicamente, derivan a la vez su debilidad y su fuerza. Ni el
desarrollo industrial ni la clara configuracin de un capitalismo
de estado o la extensin del sector pblico, presentes ya en las
ltimas cinco dcadas, podrn desenlazar en un desarrollo independiente. Los capitalistas mexicanos seguirn viviendo como hasta
ahora; seguirn vendiendo sus negocios particulares y si pueden,
el patrimonio de la nacin; seguirn comprando, especulando y
dilapidando el potencial productivo.
Los escollos que hoy teridra que superar la burguesa son
mucho mayores que aquellos que debi encarar durante el siglo
XIX. Ahora ya no se tratara solamente de imponerse a los defensores internos y a los aliados extranjeros de un viejo orden social.
El capital extranjero no est ligado -y en buena medida no lo ha
estado en los ltimos cien aos-,
como todava suele sugerirse
en ciertos esquemas elementales, a las viejas clases terratenientes o
a una oligarqua supuestamente interesada en impedir el desarrollo
capitalista: es ms bien el principal aliado, el soporte y con frecuencia el socio de la propia burguesa industrial y comercial moderna, y sobre todo de la oligarqua. El camino del desarrollo
nacional se ha vuelto, en este sentido, ms angosto: o se marcha
con el imperialismo y se renuncia al progreso independiente, o se:
finca la independencia en la lucha a fondo contra l, y por ende,
contra las fuerzas internas en que se apoya.
La disyuntiva es tajante y no admite trminos medios. Y en
las filas de la burguesa mexicana no hay siquiera un sector que,
desde el gobierno o la empresa privada pudiera reforzar las posiciones nacionalistas de vanguardia, y menos hacer frente a las
decisiones de la oligarqua, que de mil maneras extreman la explotacin de las masas, ahondan la dependencia y obstruyen un
genuino desarrollo nacional.
Pese a un nivel de politizacin todava bajo, el pueblo adquiere cada vez mayor conciencia de sus intereses, comprende mejor
lo que pasa y plantea demandas que la burguesa no es capaz de
resolver por vas democrticas. En vez de abrir nuevos cauces la
clase en el poder recurre a la violencia, viola las leyes que ella
misma dict en otras pocas y extiende la represin, aunque a

HACIA UN CAMBIO RADICAL

327

veces adorne sus posiciones con una retrica reformista e incluso


con cambios parciales ms o menos intrascendentes.
1.a posibilidad de que la burguesa impulse en nuestros pases
un desarrollo independiente, a la manera en que lo hizo en otros
hace cien, doscientos o trescientos aos, est liquidada. El aliado
potencial de ayer es ahora el enemigo a vencer: tal es la dialctica de la historia. L a burguesa nacional - e n el sentido de "domstica''y el imperialismo, entendido ste en su acepcin ms
justa, o sea como la fase monopolista del desarrollo del capitalismo, no son fuerzas excluyentes ni menos antitticas. Aquella se
desenvuelve, precisamente, en el seno del imperialismo, al que
debe en gran medida lo que es y la forma en que acta. Y, a la
inversa, los intereses extranjeros se apoyan en la burguesa local
y en general en la constelacin de fuerzas dominantes en los pases econmicamente atrasados. Es decir: as como el imperialismo, o sea el patrn moderno del desarrollo capitalista, determin
los principales caracteres de la actual estructura de clases de los
pases atrasados, esta estructura, y sobre todo el dominio que en
ella ejerce la burguesa, se ha vuelto la base misma en que descansa el imperialismo en cada una de las naciones sometidas y
dependientes.
Por eso la lucha por la liberacin nacional no puede concebirse como una alianza con la burguesa, para enfrentarsc al imperialismo, y menos an como un entendimiento con ste, para socavar el poder de aqulla. L a historia de los movimientos sociales
de nuestro tiempo confirma que para hacer posible un desarrollo
independiente es preciso vencer al imperialismo, y para lograrlo,
es menester desplazar del poder a la burguesa. U n a y otra cosa
slo pueden alcanzarse en el proceso de una lucha revolucionaria
que permita el rpido trnsito hacia el socialismo, pues mientras
impere la vieja estructura sern los capitalistas nacionales y extranjeros y no el pueblo quienes detenten la riqueza y el poder. El
pueblo es, sin embargo, al propio tiempo, la nica fuerza capaz
de impulsar el desarrollo en la direccin impuesta por el proceso
mismo de la historia, mas no, por cierto, sin grandes luchas, esfuerzos y sacrificios.

El potencial reuolucionario

qu es el pueblo? LNOes sta, acaso, una simple abstraccin


o un giro literario? 2No es un arma que muchos afirman dema-

328

EL MILAGRO MEXICANO

ggicamente tener en su poder o una palabra mgica que todos


repiten como si fuera el "brete ssamo" para resolver los ms graves problemas? El pueblo no es, o al menos no debiera ser una mera
abstraccin, un concepto vago como la democracia puramente formal de que tan a menudo se nos habla. El pueblo es la gente que
trabaja, los millones de hombres y mujeres que crean y administran, en el campo y las ciudades, la riqueza que los ricos reservan
para s. El pueblo es la mayora de los mexicanos: los obreros y
campesinos, los estudiantes, profesionistas y empleados, los artesanos y pequeos productores, el lumpen que prolifera en los cinturones de miseria y basura de las grandes ciudades. Y est esa
mayora en favor del cambio social? Estn los empleados y pequeos productores o, al menos, los campesinos y los obreros, dispuestos a dar la batalla a la clase dominante? desean las propias
vctimas de la explotacin capitalista, librarse de ella?
En los grupos de izquierda se tiende a menudo a dar la impresin de que el pueblo tiene conciencia de sus problemas y est ya
en vas de resolverlos por caminos revolucionarios. A veces se sugiere que amplios sectores de las masas han sido ganados a las
posiciones polticas ms consecuentes y radicales y aun es frecuente que, a partir de ciertos hechos, se intenten generalizaciones infundadas y demasiado optimistas.
La verdad es que en vastos sectores del pueblo hay confusin,
hay enajenacin, hay divergencias que no es fcil zanjar y aun conflictos que la burguesa promueve artificialmente para mantener
a los trabajadores divididos y bajo su dominio. En no pocos casos
hay hostilidad hacia la izquierda, prejuicios anticomunistas, confusin respecto al enemigo al que es necesario combatir y temor a
las posiciones ideolgicas ms avanzadas, que la propaganda enemiga h a convertido, dolosamente, en peligrosas y aun subversivas.
Tal situacin es ya un indicador de la magnitud de los obstculos
a superar en las propias filas del pueblo; pero en el fondo es explicable.
iQu ocurre, por ejemplo, con la pequea burguesa? Es tste
un sector complejo, sin cohesin interna, profundamente disperso
y contradictorio y en el que se advierten las posiciones ms distantes y encontradas entre s, que en parte exhiben el natural deseo
de escalar el nivel de la burguesa y en parte el temor a proletarizarse. De la pequea burguesa forman parte centenares de miles
de pequeos productores -comerciantes, industriales, artesanos,
agricultores, etctera-, as como un nmero cada vez mayor de es-

HACIA UN CAMBIO RADICAL

329

tudiantes, profesionistas e intelectuales y sobre todo de empleados


pblicos y privados de nivel intermedio.
Salvo casos limitados, que en rigor son excepciones que confirman la regla, la mayor parte de los componentes de la pequea
burguesa en un pas atrasado como el nuestro, vive en condiciones
modestas, a menudo iuy precaria~nentey no pocas veces aun con
mayor pobreza que muchos obreros. Podra pensarse que, por ello,
es un sector nacionalista, antiirnperialista y receptivo a las demandas de las masas y a las posiciones polticas ms avanzadas; pero
esta generalizacin sera apresurada. L a pequea burguesa vive
principalmente en las ciudades, muchos de sus miembros estn
desorganizados - c o m o ocurre, por ejemplo, con los empleados del
comercio, la banca, las enipresas financieras y aquellas que prestan
los ms variados servicios, para no mencionar a numerosos artesanos y pequeos productores- o slo pertenecen a organizaciones
como la CNOP, creadas por el gobierno para incorporar a ciertos
sectores pequeo-burgueses a la ideologa dominante y al sistema
poltico del PRI. Como resultado inevitable su nivel de politizacin es bajo y su conciencia de clase ms baja an. A crear esta
situacin contribuye, adems, el empeo con que la burguesa se
esfuerza por convencer a tales sectores de que forman una afluente
"clase inedia" cuyas posibilidades de progreso y de ascenso en la
escala social son muy grandes, as como la propaganda sistemtica
que, por todos los medios disponibles -prensa, radio, televisin,
escuelas, iglesia, agencias gubernamentales, organizaciones gremiales, centros deportivos, etc.- se usa para ganarlas a la aceptacin
de los valores polticos, filosficos y culturales de la clase dominante, y el hecho no menos real de que la aceleracin del crecimiento
econmico del pas en las ltimas dcadas, y en particular la 11ipertrofia del llamado sector terciario --o sea del comercio y los
servicios- ha multiplicado las posibilidades de ocupacin y contribuido a mejorar las condiciones materiales de centenares de
miles de familias pequeo-burguesas.
Pese a su debilidad, a sus prejuicios, a su conservantismo y a
su creciente enajenacin, en la pequea burguesa hay sin duda
grupos amplios de personas que, adems de ser vctimas de la injusticia, resienten la ausencia de una vida pblica realmente democrtica y aspiran a un desarrollo independiente, aunque en muchos
casos ello no se refleje an en una accin sistemtica y pblica, o
slo se manifieste en la tendencia de ciertos grupos, que en el fondo dependen y se niueven bajo la influencia de la burguesa, a ga-

330

EL MILAGRO MEXICANO

nar a sta a posiciones nacionalistas, como si los buenos deseos


pudieran fcilmente imponerse sobre la realidad y sobre los inteseses de la clase en el poder.
LO que acontece a este respecto es revelador del peculiar carcter
d e la pequea burguesa, en cuyo seno suelen formarse muchos de
los cuadros polticos ms competentes de la burguesa y muchos,
tambin, de los mejores dirigentes de los trabajadores. El nacionalismo pequeo-burgus es iin fenmeno sumamente complejo y
contradictorio. A veces es meramente declarativo y demaggico,
y slo responde al propsito de engaar a las masas. En otras
ocasiones exhibe posturas idealistas honradas, pero endebles y romnticas, y en otras ms expresa combativas y justas posiciones
antiimperialistas de quienes comprenden que, en particular en los
pases dependientes, el nacionalismo es un instrumento de lucha
y de atraccin popular del que nunca prescinde la burguesa y
del que tampoco debiera hacerlo la izquierda.
Sera difcil, y an arbitrario, pretender jerarquizar el grado
en que los diversos sectores de la pequea burguesa podran considerarse adictos a la causa de la liberacin nacional y del socialismo. Pero hay base para afirmar que algunos grupos importantes
y susceptibles de dar en el futuro un mayor aporte son los empleados pblicos, ciertos sectores profesionales, los intelectuales y, sobre
todo, los estudiantes de escuelas medias y superiores.
Entre los empleados pblicos hay muchos con posiciones polticas progresistas, y cuyas precarias condiciones econmicas los
acercan cada vez ms al proletariado. Las luchas de los telegrafistas y de los maestros de escuelas primarias, hace poco ms de una
dcada, podran demostrarlo. Aun en las etapas en que exteriormente ha habido mayor calma no sera difcil descubrir empleados y an funcionarios modestos que han mantenido posiciones
nacionalistas. Lo que no significa, desde luego, que todos o siquier a la mayor parte del personal que trabaja en el gobierno, o en
un sentido ms amplio en el sector pblico, tengan tales posiciones. Se trata ms bien de una minora, aunque no desdeable, que
si no acta en forma ms abierta es porque hay un rgimen de
control poltico que lo impide. Las persorias de que hablarnos carecen de libertad para adoptar, en sus oficinas y aun en sus "propias" organizaciones gremiales, no digarnos a travs de grupos polticos independientes, posturas nacionalistas y antiimperialistas que
rebasen o choquen con la poltica oficial.

HACIA UN CAMBIO RADICAL

L o s intebctuales y los estudiantes


Entre los profesionistas hay tambin muchos que simpatizan
con lo que podra ser un programa nacionalista de desarrollo del
pas: socilogos, economistas, antroplogos, historiadores, ingenieros agrnomos y de otras especialidades, bilogos y mdicos. El movimiento mdico de 1965, no obstante haber girado en torno de
demandas laborales, dej ver la importancia que la movilizacin
del sector profesional puede adquirir en un momento dado. L a
situacin de los profesionistas podra compararse a la de los empleados pblicos en cuanto a que, quienes sostienen posiciones
progresistas no son, seguramente, la mayora. Los profesionistas,
sin embargo, tienen en general mayor libertad y un radio de accin, o al menos de expresin de sus opiniones, ms amplio, porque muchos trabajan en empresas privadas en que la vigilancia
poltica del personal es, a pesar de todo, menos estrecha que en
el gobierno, y muchos otros lo hacen en universidades e institutos
tcnicos y aun en contacto con sindicatos o grupos obreros.
En el seno de la intelectualidad hay tambin profundos contrastes y desigualdades. Mientras una minora vive en condiciones
fciles, a veces PRIvilegiadas, con ingresos frecuentemente superiores a 15 000 y aun 20 000 pesos mensuales, generosas compensaciones, posibilidades de viajar y amplia ayuda material para realizar
su trabajo, la mayora de los cientficos, de los investigadores, de
los escritores y artistas cuentan con bajos sueldos y empleos modestos, ms o menos inestables. Mientras los intelectuales ms
prsperos se interesan fundamentalmente en su carrera, en su xito
personal y en su tranquilidad familiar, lo que supone mantener
estrechas y cordiales relaciones con la burguesa y aun adoptar actitudes francamente oportunistas -conlo la de incorporarse colectiva y pblicamente al P R I en su calidad de intelectuales-, hay
muchos otros, tanto en provincia corno en el Distrito Federal, que
smpatizan con la causa del pueblo y aspiran a vivir con dignidad
en un Mxico que sea realmente de los mexicanos; hay muchos
intelectuales honrados, para quienes la ciencia y la cultura tienen
una misin ms noble que la de servir a los ricos para hacerse ms
ricos y que, pese a inevitables altibajos en su accin y a que con
frecuencia no rebasan ciertas concepciones liberales, creen en la
posibilidad de un desarrollo independiente y aun en una transformacin revolucionaria.

332

EL MILAGRO MEXICANO

En ciertos crculos de la izquierda se advierte una tendencia a


subestimar a los intelectuales que no es inexplicable. En nuestro
medio, sobre todo, los intelectuales suelen asumir actitudes librescas y pedantes, caer fcilmente en el snobismo, desdear el trabajo
fsico y las numerosas modestas tareas que la lucha poltica reclama y aun menospreciar el contacto con el pueblo y, concretamente, lo rriucho que de l puede aprenderse. Si a ello se aliade que
en ciertos esquemas no se les presta mayor atencin, resulta fcil
comprender que los intelectuales sean vistos con frecuencia como
elementos de segundo orden. Lo curioso, sin embargo, es que no
son los obreros, los campesinos o en general los trabajadores quienes los subestiman sino, casi siempre, otros intelectuales o al menos personas de extraccin social anloga. En el fondo se trata
de un pre.juici de origen pequelio-burgus, de una expresin del
superficial "obrerismo" o jacobinismo de quienes quisieran acercarse e identificarse con los trabajadores, dejando de actuar como
intelectuales, aunque a la postre simplemente dejen de pensar
como tales y no sean ni una ni otra cosa.
El intelectual puede dar una gran contribucin en la lucha
ideolgica, que sin duda es esencial en la lucha revolucionaria. La
combatividad de muchos estudiantes comprueba elocuentemente su
importancia, pues su entrega a la causa del pueblo obedece a su
niayor comprensin de la realidad y no a que vivan en las peores
condiciones. Las calidades de intelectual y revolucionario no rien
entre s. As como todo verdadero revolucionario debiera aspirar
a prepararse intelectualmente, todo genuino intelectual debiera ser
revolucionario.
Acaso el sector que mejor comprende la necesidad de un cambio social profundo es el estudiantado. En cada universidad, en
cada instituto tcnico, en muchos centros de enseanza media y
escuelas normales rurales hay millares de jvenes que repudian la
corrupcin reinante, que exigen una reforma educativa radical,
que apoyan y hacen suyas las demandas populares, que adoptan
claras posturas antnmperialistas, que luchan por las libertades democrticas y, concretamente, por la libertad de los presos polticos,
entre quienes figuran muchos de sus propios compaeros. Los estudiantes no constituyen un sector social unitario ni una fuerza
poltica homognea. En sus filas hay jvenes burgueses junto a
otros que proceden de familias campesinas y obreras; hay hijos de
altos funcionarios pblicos y de prominentes empresarios privados,
aunque la mayora tiene un origcn y un status pcqueo-burg,qiiis.

HACIA UN CAMBIO RADICAL

333

En la masa estudiantil se advierten las ms variadas tendencias


ideolgicas, y si bien su accin exhibe a menudo explicables limitaciones y aun suele ser espordica y moverse entre el oportunismo
de los ms dbiles y el sectarismo de los ms impacientes, las jornadas estudiantiles del ltimo sexenio y especialmente el formidable movimiento de 68 demuestran que, con sus justas demandas
democrticas, sus oportunas y viriles denuncias pblicas, su disciplina, su entusiasmo, la decisin y la capacidad de organizacin
de sus brigadas, y la movilizacin masiva y ordenada de centenares de miles de jvenes a los que desde un principio se sumaron
millares de simpatizantes, los estudiantes se han ganado un sitio
de primer orden en las luchas por la liberacin de nuestro pueblo.
Los jvenes ms concientes y activos saben bien que al movimiento estudiantil no corresponde erigirse en la vanguardia de la
lucha revolucionaria. Aun cuando sus ms distinguidos miembros
pueden aspirar con pleno derecho a formar parte de ella, saben
que no es el pueblo el que habr de sumarse a su causa sino ellos
quienes deben reforzar las luchas populares, precisamente como lo
hicieron en 68; pues incorporarse a esas luchas signific lanzarse
a la calle, exhibir a los funcionarios ms hostiles al pueblo, pedir
la derogacin del artculo 145 del Cdigo Penal, reclamar la libertad de los presos polticos y la desaparicin de fuerzas represivas
como el cuerpo de granaderos, as como comprometer su libertad
y aun su vida mantenindose fieles a los principios que enarbolaron. El reconocer el hecho de que a los estudiantes no corresponde
asumir por s solos la vanguardia revolucionaria no slo no resta
significacin al movimiento estudiantil sino que permite apreciar
su principal y verdadera importancia, del mismo modo que el no
comprenderlo o el atribuir a las luchas estudiantiles propsitos que
la desbordan, confunde a los propios jvenes, aviva la hostilidad
del enemigo e impide situar estas luchas en una perspectiva poltica justa. Desde los das del movimiento de 68 ello se hizo manifiesto, no faltando quienes, aun en el seno de la izquierda, dejndose llevar por una explicable euforia sugirieran metas utpicas y
tareas irrealizables, como si los jvenes cuestionaran las bases mismas del sistema y hubieran llamado al pueblo a una lucha a fondo contra las fuerzas internas y externas dominantes. Lo cierto es
que el pliego petitorio no excedi los seis puntos expresamente
planteados y repetidos en forma pblica una y otra vez por el Consejo Nacional de Huelga, y que en torno a esas cuestiones, de
carcter fundamentalmente democrtico y liberal, en principio sus-

EL MILAGRO MEXICANO
ceptibles de resolverse dentro del marco legal supuestamente en
vigor, se consigui aglutinar a la mayora de los estudiantes, sobre
todo del D. F., aunque es obvio que entre los factores que impulsaron la importantsima movilizacin juvenil estuvo presente el
descontento de amplios sectores del pueblo ante la situacin imperante.
En el proceso mismo de desarrollo del movimiento, sobre todo
despus del 2 de octubre, mientras los estudiantes ms dbiles y
comprometidos con el status se apartaron de la lucha y aun fueron
ganados por el enemigo, y otros se han atemorizado y vuelto indiferentes, los ms activos y leales --en lo que en cierto sentido es la
culminacin y el mayor aporte poltico del movimiento -han
evolucionado hacia posiciones ms radicales que rebasan el marco
de las demandas puramente democrticas, expresan un nuevo momento en la lucha de clases, exhiben una creciente con~prensin
del papel de los obreros y se orientan hacia una militancia permanente y hacia cambios profundos de tipo revolucionario. El que
los jvenes ms concientes hayan comprendido la necesidad de pasar de las acciones espontneas y espordicas a un trabajo constante
y mejor organizado; el que no hayan cedido ante la represin y
mantengan una actitud autocrtica, aspiren a una renovacin profunda en las propias filas revolucionarias y rechacen las frmulas
hechas, el dogmatismo, el burocratismo y la tendencia de ciertos
sectores de la izquierda a institucionalizarse, o sea, a integrarse en
el sistema como parte de l, son contribuciones positivas de la lucha
estudiantil, que en nuestro concepto ayudarn a corregir viejos vicios y a abrir nuevos horizontes a la izquierda.
Mas i n o se oye decir con frecuencia que ni los obreros ni los
campesinos estn, en Mxico, en condiciones de servir de base y
motor de la lucha revolucionaria?, ique los obreros son pocos y carecen de independencia y de conciencia de clase, y que los campesinos son demasiado pobres, impreparados e incapaces de organizarse y de asumir la responsabilidad que entraa esa lucha?

Los campesinos
L a tradicin revolucionaria del campesinado mexicano es bien
conocida. A diferencia de lo acontecido en otros pases latinoamericanos en donde los campesinos no han jugado un papel decisivo
en la lucha social, en Ll\;ixico siempre han sido un factor fundamental. Ido fueron en la causa insurgente acaudillada por Hidalgo

HACIA UN CAMBIO RADICAL

335

y hforelos, en la lucha contra la intervencin francesa y en la guerra de reforma hace un siglo, en los mltiples movimientos populares contra la dictadura de Daz, con Villa y Zapata y en el ejrcito obregonista durante la Revolucin, en la reforma agraria
cardenista y en los numerosos intentos por rescatar, en el ltimo
cuarto de siglo, las tierras de que los campesinos han sido despojados por los nuevos latifundistas.
Los campesinos tampoco constituyen una masa homognea que
acte conforme a idnticas motivaciones. A medida que cambia
la estructura econmica nacional se escinde y vuelve ms compleja la composicin de la poblacin rural. Frecuentemente se piensa
que slo los campesinos ms pobres y desamparados, los que han
perdido su tierra o nunca la tuvieron sern, como en tiempos de
Zapata, quienes tomen las posiciones ms radicales y se entreguen
con mayor entusiasmo y firmeza a la lucha. Si bien es cierto qfie
tales campesinos son a menudo los ms resueltos y los que primero
y ms fcilmente responden al llamado de otras fuerzas, tambin
lo es que, en general, son inconsistentes, que su nivel de conciencia poltica es todava muy bajo y que su importancia frente a la
de otros grupos es mucho menor de lo que a primera vista pudiera parecer, o de la que tuvieron hasta hace 40 aos, cuando de
hecho apenas se iniciaba la reforma agraria. Junto a ellos estn
los campesinos que tienen un pedazo de tierra de temporal y cuando bien les va, unos cuantos instrumentos primitivos y rudimentarios para trabajarla; est la mayora de los ejidatarios y minifundistas en las zonas de riego, en las que hay desde pequesimas
explotaciones de una y aun media hectrea en el centro y sur del
pas, hasta predios de seis a diez -por cierto casi siempre rentados
a los terratenientes- en diversas regiones de Sonora, Sinaloa y los
estados del norte y an veinte hectreas en el Valle de Mexicali.
Estn numerosos aparceros y medieros, y sobre todo una masa asalariada, una legin cada vez mayor de obreros y jornaleros agrcolas temporales o ms o menos permanentes, que incluye desde los
Draceros que en penosas caravanas recorren media repblica para
internarse en Estados Unidos en las temporadas de recoleccin,
hasta los regadores, cargadores, tractoristas, choferes, mecnicos y
trabajadores del campo relativamente calificados, cuyas condiciones son desde luego menos precarias que las de los campesinos ms
pobres. Estn, adems, los colonos que disponen de 10 a 25 hectreas, y los pequeos y medianos agricultorec, digamos de tipo
farmer, que explotan comercialmente terrenos propios o rentados

336

EL MILAGRO MEXICANO

de 25 a 50 y an ms hectreas y que a pesar de su aparente prosperidad forman parte tambin del vasto sector rural explotado por
los intermediarios nacionales y extranjeros, por los industriales,
por los agiotista y especuladores, por los "coyotes" y los numerosos funcionarios pblicos encargados de multiplicar, en beneficio
propio y ajeno, las exacciones de toda clase que sufre la poblacin
rural.
Todos esos grupos, con excepciones inevitables, son susceptibles
de participar en la lucha por un Mxico nuevo, por una nacin
independiente y duea de su destino, en que los hombres del campo puedan vivir con la dignidad a que tienen derecho. Mas el que
los campesinos y trabajadores rurales formen parte del potencial
revolucionario no significa, naturalmente, que se trate de fuerzas
ya incorporadas a la lucha popular. Las organizaciones ms importantes, como la CNC, estn plena, verticalmente integradas en el
sistema del PRI y la estructura del poder, lo que, como es obvio,
no significa que los campesinos formen parte del gobierno nacional, sino que la burguesa controla la direccin y el "gobierno" de
tales organizaciones. Desde los comisariados ejidales y las ms modestas colonias agrcolas, hasta las ligas agrarias estatales, estn
bajo el dominio burocrtico y poltico de los gobiernos municipales y locales, y los cuerpos de mayor importancia estn directamente sometidos a las autoridades federales. Aun organismos que se
ostentan como independientes estn ligados a menudo a ciertos
funcionarios y dependen de instituciones oficiales para conseguir
tierras, agua o crdito, y a veces incluso para cobrar las cuotas de
sus propios agremiados.
Si los mecanismos anteriores fueran los nicos de que dispone
la clase dominante para rnantener subordinados a los campesinos
y asalariados rurales, la situacin sera indudablemente difcil; pero
hay muchos otros que hasta ahora han demostrado ser eficaces.
Entre ellos cabra mencionar la influencia que ejercen los grandes
agricultores sobre sus trabajadores, la presencia de diversas formas
de paternalismo, la estrecha vinculacin de los grupos ms conservadores de la iglesia con numerosos ncleos de campesinos pobres, la extensin del seguro social y de ciertos programas de asistencia y salud pblica, la propaganda que se realiza a travs de
los centros de bienestar rural, el control del crdito que ejercen
algunos intermediarios nacionales y extranjeros, como por ejemplo
las casas algodoneras; la reciente aceptacin oficial para que los
asalariados se organicen en sindicatos tambin oficiales, y cuando

HACIA UN CAMBIO RADICAL


fallan todos ellos, el uso de la represin y de la violencia sobre
todo contra los can~pesinosms pobres o ms combativos.
Desde otra perspectiva, al margen del papel estabilizador que
juegan tales expedientes, hay factores socioeconmicos que condicionan la estructura social en el campo, deforman y frenan la incorporacin de las masas rurales al proletariado, impiden o estorban la formacin de una conciencia de clase y dejan abierta una
vlvula de escape a la inconformidad popular, que consiste en la
posibilidad de emigrar, de abandonar temporal o definitivamente el ejido, de buscar trabajo ocasional en una obra pblica
cercana o de trasladarse a la ciudad ms prxima o ms grande
para convertirse en obrero, en albail, en jardinero, en cuidador
de automviles, en el nuevo miembro de un improvisado conjunto de mariachis, o si no es posible otra cosa en pepenador de basura,
en un miserable ms que se agregue al ejercito de desocupados y
subocupados que engrosan las filas de los trabajadores urbanos, y
entre las que figuran decenas de miles de desclasados, que propiamente coristituyen el "lumpen", en los deprimentes anillos de miseria de las principales ciudades.

Los obreros
A medida que el pas se industrializa la poblacin obrera se
expande y fortalece. En teora. tradicionalmente se ha reconocid.a los obreros un papel esencial en la lucha revolucionaria. Pero a
ltimas fechas, ante el estancamiento de las fuerzas renovadoras
en los ms poderosos pases industriales y bajo el influjo de ciertas
corrientes revisionistas surgidas en ellos, parece ganar terreno la
tesis de que los obreros no sern un factor decisivo en el desarrollo
de esa lucha. Mientras por un lado se postula que son el centro
del esfuerzo productivo: quienes crean la mayor parte de la riqueza, sufren ms directamente la explotacin y pueden, por tanto,
convertir el descontento en una fuerza organizada capaz de liquidar el viejo rgimen y de echar las bases de una sociedad ms
racional, quienes dudan de la significacin del aporte obrero sealan esencialmente que, en los pases subdesarrollados, la debilidad de la estructura econmica y en particular de la industria
moderna se expresa en una clase obrera tambin dbil, que constituye una minora de la poblacin asalariada y cuyo bajo grado de
conciencia y no mayor nivel de organizacin, le impiden ser la

338

EL MILAGRO MEXICANO

colunlna vertebral del esfuerzo productivo y del potencial de fuerzas polticas llamadas a transformar la sociedad.
En nuestra opinin es un error - q u e desafortunadamente se
comete a menudo-,
menospreciar el papel que los sectores no
obreros pueden jugar en la lucha revolucionaria; pero es an ms
grave no comprender la enorme significacin de los obreros. La clase obrera mexicana surgi y se ha desenvuelto en condiciones diferentes a las de los pases capitalistas ms avanzados. La ausencia de
una industria que se desarrollara con rapidez bajo el impulso de una
burguesa nacional pujante, y el advenimiento tardo de una industrializacin insuficiente y subordinada, cuya estrategia responde esencialmente al predominio de los intereses monopolistas extranjeros, volvieron imposible que surgiera una clase obrera comparable a la de los ms avanzados pases de occidente.
Durante mucho tiempo el anacronismo de las relaciones de
produccin en el campo determin un lento ritmo de desarrollo,
as como numerosas trabas que estorbaron el desplazamiento de
la mano de obra en las zonas rurales y de stas a las ciudades. Y
cuando, merced a profundos cambios en las relaciones productivas,
la mano de obra comenz a afluir masivamente a las nuevas actividades y se concentr en los grandes centros urbanos como una
reserva a disposicin de los empresarios, el raqutico aparato econmico fue incapaz de absorberla, surgiendo as una gran masa
de trabajadores pobres, generalmente poco o nada calificados, con
altos ndices de desocupacin y subocupacin, en su mayor parte
desorganizados, y con millares de hombres y mujeres dedicados a
trabajos ambulantes ms o menos improductivos.
No puede negarse que algunos de los componentes de esa vasta
y compleja masa proletaria o "semiproletaria" se hallan en fases
de transicin; pero no creemos que, como ciertos autores lo pretenden, constituyan una clase especial o una "subclase" esencialmente distinta a la de los trabajadores. El capitalismo del subdesarrollo entraa, en realidad -como ya dijimos-, un nuevo marco histrico en el que las relaciones sociales, y por consiguiente la
estructura de clases, se modifican respecto a los patrones tradicionales conocidos en otros pases. En general, el proceso de descomposicin de la vieja estructura es aqu ms lento, pues estn ausentes algunos de los factores ms dinmicos, y los que estn
presentes 110 actan ya como lo hicieron en otras condiciones histricas. La industria es incapaz de dar ocupacin productiva a
una porcin sustancial de la mano de obra excedente, y el lento

HACIA UN CAMBIO RADICAL


ritmo de su desarrollo y el carcter monopolstico u oligopolstico
que reviste, retardan y aun impiden la destruccin definitiva de
ciertas relaciones y formas de produccin. El propio gobierno, incapacitado en no menor medida que la empresa privada para impulsar un desarrollo autnomo a partir de su intervencin creciente en la esfera productiva, mediante una poltica que, tarde o temprano, llevara al enfrentamiento inevitable con los grandes capitalistas nacionales y extranjeros. alienta tambin el artesanado y
estimula un modesto y a veces virtual cooperativismo, as como una
multiplicidad de actividades en pequeo que sin duda influyen en
la magnitud de las unidades productivas, en las modalidades de
la acumulacin de capital, en la estructura ocupacional, en las
relaciones laborales y en todo el proceso de desarrollo.
Podra decirse que, mientras en la fase competitiva del capitalismo clsico, el artesanado, primero, y despus muchsimas pequeas empresas desaparecen a consecuencia del propio impulso que
adquiere la concentracin de la produccin y del capital en unidades cada vez rns poderosas, en la poca del imperialismo los
mismos monopolios, que en parte destruyen las fonnas artesanales,
a la vez las preservan por largo tiempo y contribuyen a mantener,
digamos artificialmente, una red de pequeas empresas, desde
luego capitalistas, pero cuyos bajos niveles de eficiencia favorecen un rgimen de altos costos y precios, altas tasas de explotaciri
del trabajo y elevadas ganancias, y que adems tienen la virtud
de que, aun en las ramas en que su aporte a la produccin llega
a ser muy pequeo, contribuyen a emplear una buena porcin
de la mano de obra que la industria moderna no puede absorber.
Esto no significa que la masa de trabajadores que en tales condiciones emerge no sea una clase obrera propiamente dicha. El
que su composicin y algunos dc sus caracteres difieran de los propios de otros pases simplemente demuestra que el proceso de desarrollo se desenvuelve conforme a un patrn en el que, junto a
rasgos comunes en que se expresan ciertas leyes generales, hay modalidades especficas que corresponden a su vez a leyes que slo
operan en el marco del subdesarrollo. El fenmeno no es, por otra
parte, privativo de la clase obrera: se comprucba en tratndose de
la burguesa y de la pequea burguesa, cuyos caracteres, como ya
vimos, exhiben a su vez ciertas peculiaridades.
En otro sentido, aunque no pocos de los campesinos y jornaleros rurales que emigran a las ciudades mejoran individual o familiarmente su situacin, la presencia constante y la creciente pre-

EL MILAGRO MEXICANO
sin de un verdadero "ejrcito industrial de reserva", deprimen en
conjunto las condiciones de los trabajadores, dificultan su organizacin sindical y mantienen un rgimen de bajos salarios, que en
el proceso de formaciii de capital tiene como contrapartida una
tasa de inversin igualmente baja, lo que a su vez determina un
reparto de la riqueza y del ingreso favorable a la burguesa y, en
menor escala, a ciertos sectores privilegiados de la pequea burguesa.
La organizacin de la clase obrera aun al ms modesto nivel
sindical resulta, en tales condiciones, sumamente difcil. Y en el
terreno propiamente poltico la burguesa logra inclusive "integrar" a la clase obrera a su sistema de poder, y convertirla en uno
de los pilares de esa gran corporacin que es el PRI, lo que consigue a travs de la subordinacin de la CTM y otras organizaciones, mediante variados mecanismos antidemocrticos en los que de
hecho no interviene la voluntad de los agremiados sino la decisin
de los principales dirigentes. El sistema resulta as, increblemente
estable, gracias a que descansa en una direccin entreguista -los
nefastos lderes charros- que, contando con todo el apoyo del
gobierno y de los empresarios privados y aprovechando ciertas coyunturas favorables asociadas al crecimiento de las fuerzas productivas, ha podido hasta hoy mantener al movimiento obrero disperso, enajenado, sometido a la ideologa y a los intereses de la
clase en el poder, ganado a posiciones oportunistas y, en el mejor
de los casos, interesado en demandas puramente laborales que exhiben la falta de independencia y de conciencia poltica de amplios
grupos de asalariados.
NO confirma todo esto que la clase obrera mexicana parece,
en efecto, incapaz de servir por ahora de base a la lucha emancipadora? Sin pretender soslayar las limitaciones de que adolecen
los trabajadores como fuerza poltica autnoma, ni creer que tales
limitaciones puedan superarse mgicamente, pensamos que hay
datos objetivos que permiten confiar en que los obreros harn
honor a la misin que la teora revolucionaria les asigna. En el
seno del movimiento laboral no slo hay corrupcin y oportunismo, lderes oficiales y sindicatos "blancos": hay tambin millones
de trabajadores honestos, decenas de sindicatos que defienden con
lealtad los intereses de sus miembros, numerosos dirigentes de nivel medio que repudian el "charrismo" y la intromisin de los
patrones en los or~anisrnosobreros y no pocos esforzados y ~ a l i e n tes luchadores que, pesc a la presin oficial, a las "clusulas de

HACIA UN CAMBIO RADICAL

34 1

exclusin", a los mltiples peligros y aun a la violenta represin


de que suelen ser vctimas, viven fundamentalmente dedicados a
crear un sindicalismo independiente y combativo. Las luchas de
los ltimos 25 y especialmente de los pasados 15 aos comprueban
que en la clase obrera hay un potencial de descontento, de rebelda y accin revolucionaria que de ningn modo debiera desdearse, pues si bien es cierto que desde el movimiento ferrocarrilero
de 1958-59 no ha habido jornadas de esa importancia nacional, no
es menos cierto que el charrismo se ha desprestigiado, que el control de los sindicatos muestra evidentes fisuras, que de entonces
ac ha habido numerosas pequeas batallas que ayudan a elevar
el nivel de la conciencia obrera y que las largas prisiones de Vallejo, Campa y otros dirigentes y las dignas posiciones mantenidas
por ellos, a la vez que dan cuenta de la hostilidad de la clase en
el poder hacia las nuevas fuerzas que surgen del pueblo, revelan
la decisin de stas de luchar hasta el fin.
La tendencia a suponer que la clase obrera mexicana es demasiado pequea, inestable y dbil, y su obligado corolario de que,
mientras los trabajadores constituyan una minora no ser posible
que jueguen un papel decisivo en la lucha revolucionaria, entraa
una posicin poltica errnea. En el movimiento obrero, es cierto,
hay sectores de origen artesanal y sobre todo campesino que, en
un sentido estricto, estn formados por personas que apenas entran en contacto y empiezan penosamente a convertirse en trabajadores urbanos. De hecho no son todava obreros y, por tanto,
carecen de organizacin sindical y, con mayor razn de conciencia
poltica. Pero en el otro extremo hay tambin muchos trabajadores maduros, con una larga tradicin sindical y de lucha, y que
en el ltimo siglo han librado numerosas batallas. Tal es el caso,
por ejemplo, de los ferrocarrileros, los mineros y los obreros textiles, a los que habra que aadir grupos como los petroleros, los
electricistas, los telefonistas, los trabajadores de la industria siderrgica y los de varias industrias alimenticias, cuyas principales
experiencias se remontan a los ltimos sesenta o setenta aos.
De una poblacin econmicamente activa de alrededor de 16
millones de personas, la clase obrera asciende hoy a poco ms de
3 millones de hombres y mujeres, de los que cerca de las dos terceras partes trabajan en diferentes industrias. quin podra sostener, fundadamentc, que esos 3 millones de obreros son una fuerza sin importancia? No sera ms bien, acaso decisivo para la

E L MILAGRO MEXICANO
suerte de la lucha revolucionaria, incorporar a ella 200 000, 300 000
o 500 000 de esos obreros?
Con frecuencia se pierde de vista que la izquierda no h a logrado hasta ahora contar con una base obrera slida, y que es la
burguesa, en realidad, la que unas veces directa y otras indirectamente, controla a los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados. L a consecuencia de este hecho es de una gravedad que difcilmente puede exagerarse. Mientras los grupos ms radicales
repiten consignas, si se quiere inobjetables, pero que con frecuencia no son comprendidas fcilmente por las masas o que aun
sindolo no corresponden a las duras condiciones en que stas viven, la burguesa, sin dejar de defender sus posiciones ideolgicas,
adopta hbilmente la actitud demaggica de dar la impresin de
que slo se interesa en ayudar a los trabajadores para que cuenten
con mejores viviendas, escuelas, agua, luz y otros servicios indispensables. Y aunque en la prctica es poco o nada lo que les da,
el precio que cobra por su "generosidad" es alto y casi siempre
pagadero en trminos de subordinacin poltica. Para quien tiene
el poder y los recursos que ste entraa no es difcil proceder as.
Pero mientras la izquierda no sea capaz de crear mecanismos eficaces para librar una lucha a fondo entre los propios trabajadores, dentro y fuera de los sindicatos, ser imposible aspirar a un
proceso revolucionario que tenga posibilidades de triunfar.
La influencia que la explosin demogrfica y el traslado masivo de mano de obra excedente del campo ejercen en el mercado
de trabajo de las grandes ciudades, constituye todo un reto para la
izquierda mexicana. A nada conduce reiterar que el acercamiento
a esos millares de nuevos trabajadores es difcil. Lo importante es
vencer las dificultades, comprender sus problemas, a veces realmente dramticos, y hacerles sentir simpata y apoyo, crear nuevos
mtodos de trabajo, enterrar las viejas rutinas, comprender que la
organizacin es ms importante y de efectos ms duraderos que la
mera agitacin, y que en vez de imponer directrices y "soluciones"
de arriba a abajo, es necesario estimular a las masas y confiar en
su accin.
L a tesis de que los trabajadores no son capaces de dirigir sus
propias luchas es una tesis esttica y falsa. Aun siendo cierto que
los participantes en toda lucha tienen siempre mucho que aprender, tambin lo es que la mejor escuela del pueblo es la de defender virilmente aquello a que tiene derecho. El pueblo aprende sobre
la marcha, en la vida misma, en la lucha cotidiana y, desde lue-

HACIA E N CAMBIO RADICAL


go, en las grandes batallas y sobre todo en aquellas que libra con
xito.
Ahora bien: el hecho de que las fuerzas hasta aqu mencionadas sean susceptibles de participar en la lucha revolucionaria, no
significa que haya entre ellas unidad ideolgica o siquiera la aceptacin conciente de cierta plataforma poltica, ni menos que se
trate de elementos afines e incorporados a las mismas organizaciones. Debemos repetirlo: no slo son distintos los intereses y, por
ende, las posiciones de cada clase social, sino incluso los de cada
estrato o sector de una clase determinada. Entre los campesinos
con tierra y sin tierra hay desacuerdos y contradicciones, como los
hay entre los colonos y ejidatarios, entre los pequeos propietarios
y los jornaleros y campesinos pobres, entre stos y los obreros,
entre obreros y empleados y, con mayor razn an, entre los diversos componentes de la pequea burguesa. Pero lo importante es
que, contra lo que arguyen los derrotistas y los defensores de la
clase dominante, hay un potencial revolucionario capaz de modificar la situacin presente, un conjunto de fuerzas populares y
progresistas que pueden efrentarse con xito a los guardianes del
viejo orden. i Los obreros no estn solos! i Los campesinos no estn
solos! Los estudiantes e intelectuales dispuestos a defender los intereses de los trabajadores, tampoco estn solos. Todos forman parte
del mismo ejrcito: el glorioso ejrcito del pueblo. Los contingentes de seres humanos, de voluntades, de brazos, cerebros y corazones, de capacidad y espritu de sacrificio que toda lucha reclama, estn all, en los millones de mexicanos pobres, engaados y
explotados por los ricos. Lo que el pueblo requiere es tener fe inquebrantable en s mismo, comprender que no es dbil y que su
fuerza no radica en los recursos materiales de que puede echar
mano de inmediato, o siquiera en la razn que sin duda le asiste,
sino en la direccin en que marcha el proceso de la historia, y
en su capacidad para comprenderlo y organizarse polticamente
conforme a una ideologa y una estrategia propias.

IV. LA META: LUCHAR HASTA VENCER


Se quivocan quienes creen qiie en RIxico nada cambiar en
el futuro, as como aquellos que piensan que los cambios slo
sern graduales y de forma. L a revolucin de 1910 modific mu-

344

ELXILAGRO MEXICANO

chos aspectos de la vida nacional; pero la clase en el poder es desde


hace aos incapaz de abrir iin nuevo ciclo que, en vez de beneficiar a una minora privilegada, pudiera favorecer a las masas populares. El cambio tendr que buscarse a partir de nuevas luchas
y con base en los triunfos que el pueblo conquiste en ellas. Los
movimientos de los ltimos aos demuestran que, pese a todos los
tropiezos, a las fallas, a los errores y a las derrotas sufridas, a la
violenta represin desatada por el gobierno contra las masas. stas
empiezan a movilizarse, empiezan a actuar, a romper la camisa
de fuerza que sus enemigos les han impuesto para someterlas. L a
fase de la lucha es todava una fase inicial, tras de la que habrn
de vivirse nuevas experiencias y lograrse mayores avances. Mas la
relativa inactividad de los aos inmediatos anteriores se ha superado y el solo hecho de que en las elecciones del ltimo 5 de julio
haya resuelto abstenerse de votar una alta proporcin de los ciudadanos, especialmente en la capital de la Repblica, muestra
que el descontento popular est tomando formas activas y polticamente ms concientes.

Las condiciones del xito

Las luchas que se avecinan no sern fciles, como no lo fueron las libradas hasta aqu. El enemigo es poderoso y ejerce todava gran influencia en amplios sectores populares. Para avanzar
en el futuro no basta saber, en todo momento, cules son las fuerzas en que la lucha social pueda apoyarse con mayor confianza. Se
requiere, adems, conocer a fondo, en la teora y en la prctica, la
penetracin imperialista y los mecanismos, a veces sutiles, mediante los cuales se entrelazan y ponen en contacto la burguesa nacional y extranjera; seguir de cerca el curso accidentado del proceso
econmico y conocer directamente los problemas y necesidades del
pueblo, pues por profunda que sea la lucha y ambiciosas sus metas
a largo plazo, nunca deben subestimarse las aspiraciones inmediatas y los intereses ms concretos de las masas; se requiere, en
fin, forjar una lnea poltica que responda a la realidad y sea, a
la vez, capaz de transformarla, as como crear una organizacin
revolucionaria que convierta las luchas espontneas y aisladas en
acciones sistemticas y coherentes y ofrezca al pueblo la direccin
permanente, sin la que ni el ms legtimo movimiento puede
triunfar.
El desarrollo, por modesto que sea, trae consigo numerosos
cambios: altera mlltiples relaciones y determina que mientras cier-

HACIA UN CAMBIO RADICAL

345

tos sectores pierdan significacin y aun desaparezcan, otros ganen


terreno y se vuelvan cada vez ms importantes. Si tales cambios
no se conocen y ponderan oportuna y rigurosamente, puede ocurrir
que se trabaje con esquemas muertos, alejados de la realidad, que
fcilmente lleven a una estrategia poltica inadecuada.
Cuando hablamos del imperialismo tendemos con frecuencia a
suponerlo como un factor externo; ajeno o al menos artificialmente superpuesto a los rasgos que consideramos ms caractersticos de
nuestra sociedad. Esta actitud es errnea y peligrosa porque disocia la estructura socioeconmica, e indirectamente todo el fenmeno del subdesarrollo, del marco histrico en que una y otro se
desenvuelven. El imperialismo no se circunscribe a una poltica
extranjera expoliadora o a la intervencin de grandes monopolios
lesiva a nuestro desenvolvimiento nacional: es la fase presente, el
escenario histrico y la forma que adopta el capitalismo en nuestro tiempo. Quienes conciben al imperialismo como algo a lo que
es posible oponerse con xito dentro del sistema capitalista sugieren, en realidad, un capitalismo sin imperialismo, enteramente
utpico. El imperialismo supone, desde luego, la subordinacin al
extranjero. Pero tambin supone --y esto es lo ms grave- una
estructura social, econmica y poltica encabezada por una burguesa desnacionalizada, que constituye el principal obstculo interno a un desarrollo nacional independiente. Tiene razn Gunder
Frank cuando subraya que "hoy la lucha antiimperialista en Amrica Latina tiene que hacerse a travs de la lucha de clases. La
movilizacin popular contra el enemigo inmediato de clase a nivel
local y nacional genera una confrontacin con el enemigo principal imperialista, ms fuerte que la movilizacin antiirnperialista
directa. . ."*
Si a veces no es fcil comprender ciertas formas de la penetracin extranjera, menos lo es todava vincular estrechamente el
antiimperialismo a la lucha de clases. L a clase en el poder no es
torpe. Conocieildo el sentimiento nacionalista de amplios sectores
del pueblo y, precisamente por ello, tiende a menudo a ocultar o
restar significacin a ciertos hechos y a poner nfasis en otros que
en realidad no tienen mayor importancia. La llamada "mexicani58 Andre Gunder Frank, "Latinoamrica: subdesarro110 capitalista o
revolucin socialista", Versin ampliada de una ponencia presentada a1
Congreso Cultural de La Habana, Hora Cero, Nm. 4, Mxico, abril de
1968.

346

EL MILAGRO MEXICANO

zacin" de la minera y de varias ramas de la industria es, en


buena medida, un eufemismo para soslayar la dependencia, como
lo es tambin la integracin latinoamericana; la propaganda que
se hace en torno a que casi todas las nuevas empresas de importancia son "mixtas" y de que en muchas de ellas predomina el
capital nacional, es una habilidosa manera de soslayar el hecho
realmente grave de que en todas participe el capital extranjero; el
entusiasmo en torno a la nacionalizacin de la industria elctrica,
convenida expresamente con los consorcios extranjeros que, como
se sabe, eran los ms interesados en vender sus viejas plantas desde aos atrs, impide darse cuenta del alto precio pagado a esos
consorcios y de que las sumas cobradas por ellos se han invertido
en la industria qumica y en otras ms lucrativas que la industria
elctrica.
El que la izquierda repita que el imperialismo es la causa principal de nuestro atraso, y por tanto un enemigo al que el pueblo
debe enfrentarse concientemente y sin vacilaciones, no basta para
modificar la situacin. Como bien dice el profesor Nez Tenorio: "Para que el pueblo pueda ver a su enemigo no basta con
decrselo crudamente. Esta es una actitud intelectualoide. Es necesario buscar las formas especficas que le permitan en el curso
de la lucha llegar a esa compren~in".~~
Tan importante como entender que el antiimperialismo debe
ser esencialmente un aspecto de la lucha por cambiar las presentes
condiciones internas de Mxico, es percatarse de la necesidad de
fundir las demandas inmediatas de las masas y las metas polticas
y revolucionarias de ms largo alcance. Entre la lucha diaria por
vivir mejor y la lucha a largo plazo, pero no menos urgente, para
atacar las causas profundas que determinan las condiciones deplorables en que vive el pueblo, hay una relacin estrecha e indisoluble. La solucin de los problemas ms concretos y aparentemente
ms modestos: obtener mejores salarios, ciertos servicios indispensables, un pedazo de tierra, una habitacin decente y un poco de
respeto a la dignidad humana, no slo supone contar con una organizacin sindical al servicio de los trabajadores o plantear ciertas demandas econmicas: reclama cambios estructurales profundos; exige una independencia nacional de la que carecemos, un
6".
R. Nez Tenorio, "Por qu la clase obrera venezolana no ha
sido vanguardia de la revolucin?', Trimestre Ideolgico, Nm. 4, julio
septiembre de 1970, Caracas.

HACIA UN CAMBIO RADICAL

347

reparto justo de la riqueza y el ingreso, una poltica de desarrollo


diferente, un freno al desperdicio y al saqueo de nuestros escasos
recursos y un gobierno democrtico, comprometido lealmente con
las masa del pueblo y no con los magnates de la "iniciativa privada". Todo esto entraa, a su vez, una lucha poltica a fondo y no
simples regateos o negociaciones sindicales.
Quedarse en las demandas laborables o en las reivindicaciones
populares inmediatas y no comprender que su satisfaccin depende de cambios de fondo en las condiciones existentes, sera tan
desacertado como reparar nicamente en los objetivos a largo plazo y no entender que la conciencia de las masas se forma en la lucha
diaria, y que mientras ms bajo es su nivel de comprensin, ms
importante es la accin en torno a las demandas concretas derivadas de necesidades apremiantes.
Para lograr una transformacin social profunda no basta que
las contradicciones del sistema se agudicen y que la burguesa sea
incapaz de ofrecer soluciones medianamente satisfactorias a los
problemas del pueblo. Quienes permanezcan sentados ante su tienda para ver pasar el cadver del capitalismo esperarn, seguramente, en vano. La historia del sistema, en particular en el ltimo
medio siglo, demuestra que el capitalismo no muere fcilmente de
muerte natural o espontnea. Por profunda que llegue a ser su
decadencia slo la lucha revolucionaria puede hacerlo pasar a meJor vida. Es menester, por tanto, desplegar un esfuerzo persistente
para cambiar el actual estado de cosas; adoptar una lnea poltica
clara y correcta que compruebe en la prctica que el camino elegido es el justo.
Adoptar una lnea poltica consecuente exige ser objetivo y
realista, conocer el terreno que se pisa, comprender que la realidad nunca es la misma y que, en consecuencia, tratar de apresarla
en esquemas simplistas y rgidos es tan solo una manera de alejarse
de ella. Acaso una de las fallas ms serias de la izquierda ha sido
la de trabajar con esquemas formulados en otros pases y otras
pocas, en vez de forjarlos a partir del examen creador de nuestra
historia, de nuestros problemas, de nuestras necesidades y de las
enseanzas de la propia lucha revolucionaria. A todos nos parece
obvio que las revoluciones no se exportan; pero con frecuencia no
reparamos en que tampoco pueden importarse las formulaciones
tericas. Si algo ensea brillantemente el leninismo es precisamente eso. Y la misma leccin se recoge de las contribuciones de Mao

EL MILAGRO MEXICANO
en China, de Gramsci en Italia o de Fidel Castro y el Che Guevara en la revolucin cubana.
Lo nico que. en nuestra opinin, ha hecho mayor dao an
que trabajar con esquemas ajenos es el oportunismo: el que, en
largas etapas, y todava hoy, en amplios sectores, los trabajadores
mexicanos no slo han carecido de una ideologa proletaria, sino
que, conciente o inconcientemente han aceptado la que la clase
dominante les impone para mantenerlos subordinados. Aun el
Partido Comunista y otros gmpos radicales han sido confundidos
a menudo con el espejismo de una burguesa "nacional" independiente, del "antiimperialismo" del gobierno, del carcter "progresista" de la burguesa industrial, de frentes scudodemocrticos tan
laxos que casi siempre acaban por incluir a los propios enemigos
de la democracia, de frmulas pacifistas divorciadas de la lucha
revolucionaria y antiimperialista y de intentos de colaboracin y
unidad de tipo bro~vderista-en nuestro medio, ms bien, lombardista- con que la burguesa ha tratado de contrarrestar la lucha
de clases.c0
Oportunismo y sectarismo han sido dos desviaciones a menudo
presentes en la izquierda mexicana, como en la de muchos otros
pases. El oportunismo, que segn nosotros ha sido la ms grave
en los ltimos 30 aos, implica aceptar una ideologa contrarrevolucionaria, confundir a las masas, desmovilizarlas, hacerlas abrigar
ilusiones en torno al rgimen social existente, caer en el reformismo, querer capitalizar las luchas populares en provecho propio,
bajar la guardia ante el enemigo de clase y, en ltima instancia,
mantener actitudes contemporizadoras y traficar con los principios.
El sectarismo, por su parte, entraa adoptar posturas puerilmente
radicales, alejarse de la realidad y, a la postre, del pueblo; dividir
las propias fuerzas en vez de contribuir a unificarlas, caer en la
antropofagia de izquierda, ver las partes y no el todo, sealarse
metas a todas luces inalcanzables y tender a imponer, de arriba a
abajo, dogmticaniente, posiciones que slo pueden abrirse paso
G0

Todava en 1967 -hace

apenas tres aos-,

el Comit Central del

PC declaraba: "Durante este lapso (1960-67), empezamos a saldar cuentas

..

con la ideologa de la Revolucin Mexicana. " "Hoy podemos afirmar con


seguridad que en las filas de nuestro Partido, ha sido desplazada y vencida
U n a perspectiua reuolucionaria
cn lo fundamental la ideologa burguesa..
para Mkxico, Documentos del X V Congreso del Partido Comunista, Mxico, 1967, p. 46.

."

HACIA UN CAMBIO RADICAL

349

d e abajo hacia arriba y mediante la aceptacin voluntaria de las


masas.
Adoptar una lnea poltica justa significa reconocer la importancia de aprovechar al mximo y defender la preservacin de las
libertades existentes sin caer, naturalmente, en la ilusin de que
bajo el capitalismo puedan tener plena vigencia esas libertades.
L a lucha por la democracia es riesgosa y ms compleja de lo que
parece. Negar las pocas libertades que puedan existir es inconducente y sectario; alimentar la vana ilusin de que en el marco
del capitalismo del subdesarrollo ha de darse una verdadera democracia, es un expediente oportunista que la clase en el poder
usa como preventivo frente al peligro de que el pueblo comprenda
las limitaciones insuperables de una democracia burguesa. L a superestructura poltica cambia, no obstante, de acuerdo con los cambios que se producen en las relaciones de fuerzas.
El sistema general del PRI, as como el que cada presidente
de la Repblica escoja a su sucesor no son rasgos inherentes al
capitalismo. Por ello no es imposible aspirar a ciertos avances concretos que, en realidad, no entraan una amenaza para la clase
dominante, pero que pueden ser importantes para el pueblo. En
esto consiste, en rigor, la significacin de la lucha democrtica: en
que al travs de ella es posible crear una situacin propicia para
la lucha de clases, propiamente revolucionaria, y en que, aun cuando la respuesta inmediata a las demandas populares no sea positiva, las masas pueden obtener valiosas enseanzas, movilizarse tras
de metas definidas, conocer de cerca al enemigo poltico y convencerse de que, pese al tono suficiente con que se habla de la
libertad y la democracia, en la prctica es muy difcil y aun imposible ejercer los derechos fundamentales que la Constitucin consagra.
El movimiento estudiantil de 68 demostr pienamente que la
conquista de las libertades democrticas no se lograr mientras subsistan las presentes condiciones. Esta fue, tambin, una de sus
grandes enseanzas. Lo que no quiere decir que, en un momento
dado, sea imposible obtener ciertos triunfos o incluso que el gobierno decida hacer algunas concesiones para suavizar el descontento
y la presin de las masas. Con todo, si la defensa de las libertades
democrticas se circunscribe a reiterar, en subjuntivo, que la Constitucin debiera respetarse, o a lamentar que ello no sea as, el
fruto de tal esfuerzo ser pobre, y mis largo el camino que el pueblo deba recorrer para convencerse de que slo un cambio pro-

350

EL MILAGRO MEXICANO

fundo y revolucionario podr asegurarle la vigencia efectiva de los


derechos que hasta ahora se respetan nicamente en el papel.
L a suerte de la lucha revolucionaria - e s preciso, tambin,
comprenderlo-, no depende de un eventual estancamiento econmico o de que la situacin del pueblo se agrave porque se paralicen o dejen de crecer las fuerzas productivas. En crculos progresistas, sobre todo en pases econmicamente atrasados, se tiende
a subestimar la capacidad del sistema para desenvolverse en la
forma y direccin que conviene a los capitalistas. Se tiende a pencar que entre el proceso econmico y el propiamente poltico, o sea
el avance de la lucha revolucionaria, hay una relacin inversa; es
decir: que a un debilitamiento del primero corresponde, en general, un fortalecimiento del segundo. Al margen de que, inetodolgicamente, esta es una formulacin simplista, unilateral e inaceptable, hacer descansar en ella una estrategia poltica sera
sumamente peligroso, pues el solo hecho de que la realidad econmica -y con ella la situacin de las masas- no se desenvolviera conforme a los supuestos elegidos por la izquierda, podra
ser causa de innecesarias frustraciones y aun de duras derrotas.
El capitalismo del subdesarrollo inhibe, sin duda, el crecimiento de las fuerzas productivas; pero no implica el estancamiento.
De ah el peligro de interpretar literalmente las famosas palabras
de Marx:
"En una fase determinada de su desarrollo, las fuerzas productivas de la sociedad entran en contradiccin con las relaciones de produccin existentes. . . De formas evolutivas.. .
estas relaciones se convierten en trabas de esas fuerzas. Entonces se abre una poca de revolucin social".G1
Acaso hemos vivido esperando, intilmente, que las relaciones
de produccin capitalistas impidan el desarrollo de las fuerzas productivas, y as se abra una poca revolucionaria. Atribuir tal alcance a una de las ideas fundamentales de Marx sera despojarla
de todo su valor cientfico. El crecimiento de las fuerzas productivas es una ley general del desarrollo de la sociedad, que ni u n
capitalismo en plena descomposicin puede volver inoperante. El
rgimen de propiedad privada, sobre todo en los pases dependien61 C . Marx, Contribucin a la crtica de la Economa Poltica, La
Habana, 1966, p. 13.

HACIA UN CAMBIO RADICAL


tes, frena en efecto el desarro110 y se convierte en una traba, en la
traba principal a la expansin de las fuerzas productivas. Mas
lo que objetivamente contribuye a crear una situacin revolucionaria o una "poca de revolucin social" es, a nuestro juicio, la
medida en que se agudicen las contradicciones esenciales del sistema, lo que bien puede ocurrir porque las relaciones de produccin sean demasiado rgidas o, porque, aun teniendo cierta elasticidad, sta resulte insuficiente para absorber un proceso de crecimiento de las fuerzas productivas inevitablemente anrquico e irracional, que a la postre deforma la estructura econmica, ahonda
las desigualdades de todo orden y nunca logra resolver los problemas nacionales ni los que, especficamente, afectan de modo ms
grave a la mayora del pueblo.
La principal implicacin prctica de este hecho consiste en que
permite comprender que las pocas revolucionarias surgen precisamente de las contradicciones que acompaan al desarrollo capitay no de la ausencia
lista -y a menudo a la aceleracin del mismde desarrollo, como parecen sugerirlo tanto quienes creen que la
revolucin slo puede brotar, o al menos es ms fcil que se produzca a consecuencia de la pobreza y el estancamiento, como quienes, desde el bando enemigo, tratan vanamente de convencerse de
que si el ingreso nacional aumenta a tal o cual ritmo cada ao,
o sobrepasa determinado nivel, el pas tendr garantizada su "estabilidad" social y poltica por mucho tiempo. Quienes as piensan,
olvidan que en 1959 Cuba era uno de los pases con un ingreso
por persona relativamente ms alto en Amrica Latina, y que Venezuela, Chile y Uruguay, en donde la lucha revolucionaria ha
logrado a ltimas fechas significativos avances, son naciones cuya
tasa de crecimiento ha sido en aos recientes de las ms rpidas,
o cuyo ingreso es ms alto que el de la mayora de los pases latinoamericanos.

El papel de la organizacin

Sean de una u otra naturaleza los factores que agudicen las


contradicciones del sistema, las revoluciones, y concretamente
las socialistas, nunca son producto de las luchas espontneas del
pueblo. Por importantes que stas puedan ser, llegado cierto momento es preciso organizarse, cerrar filas, crear los medios polticos
adecuados y permanentes para poder aspirar al triunfo. De no ser
as la lucha se libra siempre en condiciones desiguales y al precio de

352

EL MILAGRO MEXICANO

enormes e innecesarios sacrificios. Sobre el papel de la organizacin y el proceso en que los trabajadores adquieren conciencia poltica, conservan plena vigencia las enseanzas de Lenin: "Sin
teora revolucionaria, no puede haber. . movimiento revolucionario. . ." ; ". .el problema se plantea solamente as: ideologa burguesa o ideologa socialista? No puede haber trmino medio [pues
la humanidad no ha elaborado ninguna "tercera ideologa]. . . [y],
en la sociedad desgarrada por las contradicciones de clase nunca
puede existir una ideologa al margen de las clases ni por encima
d e las clases. . ."G2

.. .La conciencia poltica de clase no se le puede aportar al


obrero ms que desde el exterior, esto es, desde fuera de la
lucha econmica. . ."

<c

l1

Pero esa conciencia no se adquiere, naturalmente, a travs de


planteos tericos abstractos, divorciados de la lucha poltica,
"La conciencia de las masas obreras no puede ser una verdadera conciencia de clase, si los obreros no aprenden, a base
de hechos y acontecimientos polticos concretos y, adems, de
actualidad, a observar a cada i ~ n ade las otras clases sociales,
en todas las manifestaciones de la vida intelectual, moral y
poltica. . ."

Por todo ello, escriba Lenin en 1901, "nuestra primera y ms


urgente tarea prctica [es] crear u n a organizacin de revolucionarios capaz de dar a la lucha poltica energa, firmeza y contin~idad".~~
En el Mxico de 1970, la importancia de tal tarea podra subrayarse con no menor nfasis. No desconocemos que en la izquierda
hay partidos y grupos organizados que se ostentan, o al menos
aspiran a ser la vanguardia del movimiento revolucionario. Pero
esos partidos y grupos son todava muy pequeos, en general no
constituyen una vanguardia eficaz, a menudo siguen desconectados
de las principales organizaciones obreras, su accin es insuficiente
y no pocas veces queda a la zaga de los hechos y por otra parte,
-

e2 V. 1. Lenin, :Qu hacer?, Obras escogidas, Tomo 1, Mxico, 1941.


pp. 179-180. Cursivas del autor.
63 Zbid., pp. 212, 204 y 233. nfasis del autor.

HACIA UN CAMBIO RADICAL

I
1
,
1

en vez de que tal accin se realice en un marco unitario y a partir de una plataforma ideolgica comn, se desenvuelve de manera
dispersa y desde posiciones en las que suelen advertirse profundas
divergencias.
El que la izquierda est dividida, con todo y ser lamentable, no
es un heclio incomprensible ni puramente negativo. El enemigo,
desde luego, siempre est alerta y dispuesto a minar a sus opositores; y, no conforme con inipedir desde fuera el avance de una
izquierda organizada y unida, acta dentro de ella como caballo
de Troya, y mediante el empleo de provocadores, de aventureros, de
"ultras", de apstoles del derrotismo que en cada posible accin
anticipan un fracaso, y de polizontes profesionalmente entregados
a la calumnia y la delacin, trata de frustrar toda actividad, de
confundir y sembrar la desconfianza, de provocar el desnimo y
convertir cualquier posible triunfo en una derrota. L a divisin de
la izquierda muestra, sin embargo, a la vez, junto a lamentables
resentimientos y aun viejas rivalidades meramente personales, desacuerdos que expresan intereses de clase o concepciones estratgicas
y tcticas distintas que es til ventilar a la luz pblica, as como
inconformidades dignas de tomarse en cuenta y ante las que cabra
recordar que: "una separacin poltica, como un divorcio, es a
menudo ms saludable que tratar de vivir con otra persona en la
misma casa cuando se tienen diferencias f~ndarnentales".~"
Los miembros de ciertos grupos luchan entre s y tratan de hacer prevalecer sus posiciones. Quienes no forman parte de ellos
expresan sus reservas y dudas, o postulan posiciones diferentes a
las de aquellos. L a divisin, sin embargo, no es privativa de la
izquierda. Est tambin presente en otros grupos: se advierte en
el gobierno, en el PRI, en la Iglesia, en las organizaciones obreras
y aun entre los lderes clzarros. En el gobierno, por ejemplo, es
indudable que, cuando est por instalarse una nueva administracin, se hacen patentes las rivalidades entre quienes tuvieron la
suerte de acercarse al candidato triunfante y quienes, con menor
visin, o no pudiendo escoger con libertad, expresaron su sirnpata hacia otros presidenciables. Y aunque, como corresponde a
una democracia con espritu deportivo, a estas alturas todos se
han vuelto entusiastas partidarios de Echeverra, ni su extraordia4 James and Grace Boggs, "The role of the vanguard party", Lenin
Today, Monthly Review, Nueva York, abril de 1970, p. 18.

354

EL MILAGliO MEXICANO

naria capacidad de adulacin y acomodamiento logran ocultar ciertas desavenencias en la familia oficial.
Entre los cuadros jvenes del PRI hay, seguramente, muchos
que disienten de las posturas nis reaccionarias de los viejos lderes, pero que, por conveniencia o por otras razones, soslayan sus
discrepancias o slo las ventilan en el seno del propio partido y
conforme a su peculiar y estricta "democracia interna". Aun en
la iglesia mexicana, que como se sabe ha sido tradicionalmente
conservadora, empiezan a aflorar discrepancias en torno a cuestiones fundamentales. Y si bien algunas de las voces renovadoras
no rebasan el reformismo palaciego del PRI o de la democracia cristiana tradicional, otras van ms lejos y reconocen la necesidad de
cambios profundos que solamente podrn lograrse por vas genuinamente revolucionarias. En fin, hasta entre los lderes charros
hay desacuerdos ms o menos visibles, que esencialmente ponen
de relieve el deseo de ciertos dirigentes de suplantar a los ms
viejos y desprestigiados, no para liberar al movimiento sindical de
la servidumbre en que ha vivido por dcadas, sino para asegurar
a la burguesa un control menos burdo, ms flexible, ms "democrtico" y, a la postre, ms eficaz.
a izquierda, por su parte, vive una etapa de revisin y de
crtica en la que de mltiples maneras toma cuerpo el deseo de
una renovacin profunda en sus programas y sistemas de trabajo.
Muchos jvenes critican lo viejo, lo que para ellos es una izquierda acartonada, dogmtica, elemental, incapaz de responder oportunamente y con acciones eficaces a las exigencias del momento,
y cuya vida democrtica es pobre y a veces inexistente. Y aunque
con frecuencia exageran la nota, menosprecian lo hecho por quienes les precedieron en la lucha y son injustos en algunas de sus
recriminaciones, la verdad es que tienen de su lado buena dosis
de razn. L a izquierda mexicana est lejos de ser lo que muchos
quisiramos que fuese: la militancia obrera, en sus organizaciones, an es dbil; lo que debiera ser un genuino "centralismo
democrtico" deviene frecuentemente, en la prctica, perjudicial y vicioso burocratismo; los niveles de disciplina son bajos; las
formas de distribucin del trabajo son defectuosas y las consignas
en que ms suele insistirse, meramente liberales. L a tendencia a
examinar de manera superficial, espordica y a la vez rutinaria,
aspectos complejos y fundamentales de una realidad cambiante y
digna del ms serio y metdico estudio; y la costumbre de algunos
de confundir la critica y la autocrtica revolucionarias con la ma-

1
l

1
l

1
1
1

\
1

HACIA UN CAMBIO RADICAL

335

nia de hacer a otros imputaciones infundadas y aun dolosas, o de


reconocer, convencionalmente, que se ha, cometido algn grave
error -pero en la actitud de quien se arrepiente de sus vejos
pecados para poder cometer o t r o s , son graves fallas que es preciso superar.
Y aun cuando no pocos jvenes parecen indebidamente menospreciar el papel de la organizacin en la lucha poltica y entregarse
a actividades concretas que por s solas pueden no llevar lejos, su
inters por ligarse ms de cerca a ciertos grupos campesinos y
obreros urbanos, el deseo de conocer sus problemas ms graves
y de apoyar sus justas demandas, su rechazo del liberalismo democratizante, as como de un izquierdismo pedante y de saln, que
no rebase el mbito acadmico o slo se exprese en un radicalismo doctrinal divorciado de nuestras realidades, y la conviccin
de que es en la prctica donde se forja la lucha y aun la propia
teora revolucionaria, entraan sin duda contribuciones positivas
que sera injusto subestimar. En tal ambiente pueden lograrse
grandes avances y crearse una fuerza poltica nueva que, a base
de disciplina, de accin, de inteligencia y entrega entusiasta y leak
a la causa del pueblo, conquiste en la lucha diaria el derecho a dirigirlo polticamente.
L Qu forma podra adoptar tal organizacin? Surgir o no de
una o varias de las organizaciones existentes? Sera inevitablemente
especulativo llevar nuestras reflexiones a planos tan casuistas. En
principio, como puede ser el partido comunista el que llegue a
jugar tal papel, puede serlo tambin alguno de los grupos disidentes surgidos de sus propias filas, una alianza de fuerzas afines e
incluso un nuevo partido socialista que sea capaz de ganar y organizar polticamente a importantes sectores obreros y populares, que
hasta ahora han permanecido alejados de la izquierda. Lo nico
que podra afirmarse aqu es que, en las presentes condiciones, poco
se avanzar -a menos que se trate de acciones conjuntas en torno
a ciertos objetivos concretos- mediante coaliciones abiertas y laxas
en que la unidad alrededor de demandas democrticas y nacionalistas, se intente imponer artificialmente de arriba hacia abajo;
y, en segundo lugar, que cualesquiera que sean las formas que
asuma la lucha y los mecanismos que se elijan para llevarla adelante -los que, en rigor, dependern de las condiciones cambiantes
a que se haga frente y de los propios avances y vicisitudes de esa
lucha-, sta tendr que ser rcvolucionaria.

EL MILAGRO MEXICANO
ilcaso valga la pena subrayar, adems, que Mxico es uri pas
vasto y con~plejo,sujeto a profundas desigualdades en su desarrollo y en el que la izquierda difcilmente podr avanzar en tanto
trabaje con cartabones y frmulas generales que hagan caso omiso
de los fenmenos concretos y de lo que, por causas de diversa
naturaleza -entre
las que suelen estar presentes factores gogrficos e histricos-,
son situaciones singulares que reclaman un
tratamiento particular. Las condiciones del noroeste, verbigracia,
sus problemas, su acervo de recursos productivos, su grado de
desarrollo, sus tradiciones polticas, sus hombres y las aspiraciones de stos, no son los mismos que en el sureste o el Golfo de
Mxico. L a problemtica nacional muestra en cada zona rasgos
propios, a veces inconfundibles y que, si desde una perspectiva
econmica resulta riesgoso ignorar, desde un ngulo poltico es
del todo inaconsejable no tomar en cuenta.
Tal diversidad tiene que influir en las modalidades de la lucha
popular. .\un el PRI, que de hecho es un aparato que no descansa
en la voluntad del pueblo y que a rnenudo da la impresin de
repetir inontonaniente sus consignas como si se tratara de un disco rayado, tiene conciencia de esas diferencias y las aproveclia
para sus fines. Pero la izquierda no puede confor~narse con advertirlas o con sealar aquellas que puedan conquistarle adeptos
circunstanciales. Debe conocerlas de cerca, examinar a fondo sus
causas y determinar su alcance, integrarlas en una realidad ms
amplia y, sobre todo, hacer corresponder a ellas los sistemas de
trabajo, las formas de organi7acin y direccin, el grado ms
aconsejable de centralizacin o descentralizacin, el carcter de
las principales divisas y aun los estilos o maneras de abordar a la
gente y sus problemas. De ello depende, en no escasa medida, que
los trabaiadores no vean como ajena una lucha que es suya y en
la que ellos son, por consiguiente, los principales protagcnistas.
Lo que importa, repetimos, es que esa lucha sea revolurionaria. Y lo que en un sentido histrico la vuelve en la prctica realmente revolucionaria es que el pueblo se incorpore a ella, o en
las palabras del joven Marx: "la teora se convierte en una fuerza
cuando conquista a las masas".
2Quiere decir que slo un movimiento ilcito, subversivo y violento podr crear condiciones nuevas que permitan asegurar nuestra independencia y resolver los problemas de las masas? No. En
primer trmino, si los pueblos pudieran progresar sin emplear la violencia lo haran siempre pacficamente. Pero cuando las minoras

HACIA UN CAMBIO RADICAL

357

privilegiadas se sienten en peligro recurren a la fuerza y no les


importa derramar la sangre -natiiralmente la del pueblo-, antes
que renunciar al poder y a la rique7a que detentan. Es as como
las masas, a su vez, se enfrentan al dilema de responder a la agresin con la contraviolencia o de posponer y aun renunciar a su
liberacin.
El problema de la violencia, en otras palabras, es muy compleJO. Resulta fcil aconsejar que no se la emplee y declarar, retricariiente, que siempre es mejor utilizar medios pacficos. Pero, iqu
hacer cuando !a clase dominante recurre a ella incluso para aplastar legtimas protestas del pueblo? quin podra aconsGar a ste
responder en tal caso no con la accin, sino coi1 una pasiva resignacin? La violencia es, por desgracia, inherente al capitalismo, y especialmente al capitalismo monopolista. Violencia hay en las relaciones mismas de produccin, en la apropiacin privada de la riqueza, en la explotacin del trabajo asalariado, en la lucha de clases, en el bracerismo, en las jornadas agotantes de mujeres y nios,
en las altas tasas de mortalidad infantil, en la discriminacin racial,
en el control fascistoide de los sindicatos obreros, en la represin
antidemocrtica, en la persecucin policiaca, en la injusticia y en
las guerras entre las naciones. Por eso es tan difcil, y aun imposible
e11 las fases culminantes de la lucha por el poder, prescindir de la
violencia. As ha sido al menos en el pasado y as parece quc ser
tarnbi6n en el futuro, pues el escandaloso enriquecimiento de una
ininora privilegiada y el creciente abandono de las formas democrticas incitan al pueblo a dictar sus propias normas y a hacerse
justicia por s solo.
Sera absurdo suponer que la violencia es privativa de los grupos de vanguardia y francamente grotesco aceptar la moral de los
rriercaderes, scgn la cual la explotacin del trabajo y, por consiguiente, del hombre mismo es democrtica y pacfica, mientras
que todo intento de acabar con ella es antidemocrtico y violento.
Al margen de que la violencia suele ser tina fuerza positiva en la
historia, a estas horas es fcil comprender que, especialrneilte en
Amrica Latina, pero tambin en la Amrica sajona, cl supuesto
dilema: violencia o democracia, est lejos de ser lo que la c!ase
doiiiinaiite pretcndc. Aunque el imperialismo y las burguesas locales se ostcntan hipcritamente como celosos guardianes de la de~mocraciay dcl "mundo libre", son ellos quienes han hrclio de la
violencia su principal arma. i I-Ia llegado el momento de que no
nos dcjemos engaiar! No son las masas - e n t r e otras causas por-

358

EL MILAGRO MEXICANO

que an no tienen clara conciencia de su fuerza-

las que recurren


a la violencia: son los ricos, los grandes negociantes de todas partes, los defensores del privilegio y la explotacin quienes lo hacen.
La tesis de que el empleo de medios pacficos en la lucha poltica es lo nico compatible con la democracia, es igualmente falsa. Las intrigas palaciegas, el sucio rnaniobreo, la compraventa de
votos, el clzarrisrno sindical y cl manifiesto respaldo del gobierno
al partido oficial son formalmente "medios pacficos" que utiliza
la clase en el poder; pcro todos ellos son contrarios a la ms elemental democracia, cuya defensa ha rcclamado y justificado mucbas veces el uso de "medios violentos". La democracia burguesa
habra sido histricamente imposible sin la violencia. La democracia norteamericana de Washington y Jefferson requiri de ella.
La revolucin, y concretamente la guillotina, fueron necesarias para
hacer de Francia un pas democrtico. Jurez tuvo que recurrir a
la violencia y recha7ar la lnea "pacfica", conciliatoria y suicida
de Comonfort, para hacer triunfar los principios de la reforma liberal y de la Constitucin de 1857. Y todos los mexicanos sabemos
lo que signific la adhesin de Porfirio Da7 a la causa de la "democracia y de la 1 3 ~ ' ' .
Quienes, llevados por el espritu de lucro y por el temor de que
el eventual quebrantamiento de la tranquilidad nacional pueda
afectar gravemente sus intereses patrin~oniales, atribuyen a todo
esfuer~orenovador un carjcter antidemocritico y violrnto, olvidan
que h/ICxico rs un pas qur ha pagado un alto precio en sanyre
por sil modesto proyreso. A lo largo de toda nuestra historia ha
estado presente la violencia. Violencia hubo en la conquista y el
largo coloniaje espaol, en la lucha por la independencia, cn la
llamada etapa de la anarqua, c11 la querra de trrs aos, bajo la
crup1 "pa7 porfiriana", en los das dramticos de la decena tr:iyica,
en la muerte de Zapata, Villa, Carranza y Obregn, bajo el inaximato callista, durante el a1cg.r~&gimen de Alemn y cn las jornadas olmpicas del "MCxico 68" y la matan7a de Tlatelolco.
T,n que no quicre decir que la violencia haya de ser r1 signo
permancntc, la constante tr'yica de la vida y la ~niic-rtccntrr nosotros. Acaso sea inevitable que en loi prximos aos nos enfrentemos a situaciones violentas: tanto a las que diicctarnente promurvan las fuer7as en el poder como a las que resultrn de una accin
revoliicionaria cuva tctica dcber responder a iin complc-jo de
condiciones ramhiantrs. Probablemente, junto a quirnes luchen
por \as pacficas habr quienes recurran a las armas. Y lo que a

HACIA UN CAMBIO RADICAL


menudo se presenta como una disyuntiva: revolucin pacfica o
violenta, sean formas diversas que se entrelacen de mltiples maneras, y a la vez fases sucesivas de un largo proceso de cambio.
Desde una perspectiva histrica ms amplia tenemos, no obstante, la conviccin de que el progreso social reclamar cada da una
menor dosis de violencia de parte, concretamente, del pueblo, aunque no, desde luego, de sus-enemigos. En otras palabras, creernos
que por cruenta que llegue a ser la lucha revolucionaria en e! futuro, el triunfo del socialismo se lograr en nuestro pas sin implicar
sacrificios comparables a los que impuso el desarrollo del capitalismo en los ltimos 150 a 200 aos.
En cuanto a que la lucha revolucionaria sea ilcita, subversiva
y criminal, como algunos lo ascguran para intimidar al pueblo,
creemos firmemente que es todo lo contrario. Cuando se intenta
una transformacin social profunda cs necesario, en efecto, oponerse a mucl-ias dc las leyes en vigor, pues en ellas se expresa nada
menos que el viejo rgimen que pretende destruirse.
"El que predica a los trabajadores -escriba Flores Magn
que dentro dc la I z y puede obtenerse la emancipacin del proletariado. es un embaucador; porque la Ley
ordena que no arranquemos de las manos del rico la riqueza
que nos ha robado, y la expropiacin de la riqueza para el
l->eneficiode todos es la condicin 'in la cual no puede conquistarse la emancipacin h ~ m a n a " . " ~
en 1910-

],a reiolucin:

idelito o derecho del pueblo?

1,a revolucin que las clases dominantes ven siempre como un


grave delito es un derecho fundamental, irrenunciable e inalienable
de los pueblos, un derccho, adems, que expresamente reconoce la
Clonstitucin rnexicana en su artculo 39, al establecer que: "La
soberana nacional resiclc cscncial y originariamente en el pueblo. . .", y que "el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno."
El derecho a la revolucin es el nico a que un pueblo no puede renunciar jams. De l dependen muchos otros derechos. Sin l,
en cambio, la soberana popular se convierte en una frase vaca y
66

Ricardo Flores Magn, Semilla libertaria, tomo primero, p. 6.

360

EL MILAGRO MEXICANO

sin sentido, y las leyes que el propio pueblo dicta, en ejercicio de


ella, devieneii una tirana oprobiosa y ultrajante.
En qu quedara el principio inviolable de la soberana popular, de aceptarse la limitacin que pretende imponerle la clase dominante? 2CuAl sera el alcance real de esa soberana si admitiramos la burla de que "el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de gobierno", . . .a
menos que se trate de un gobierno socialista y verdaderamente democrtico? i N o sera ello equivalente a decir que las libertades y
derechos que la Constitucin consagra benefician por igual a todos
los ciudadanos, excepto a los trabajadores y campesinos que pretendan crear un nuevo rginien social que los libre de la miseria
y la explotacin?
El derecho a la revolucin, o sea a tornar el poder y a crear
un nuevo orden social, es el derecho a la justicia y la libertad.
Pretender que en el inarco de un viejo, y con frecuencia opresivo
sistema legal cuya misin es preservar un viejo orden social, y solamente en ese niarco, pueda el pueblo luchar por su emancipacin, es condenarlo a la servidumbre; es como si se hubiese intcntado encarcelar el moviiniento insurgente de 1810 en la vieja legislacin colonial, o la Revolucin Mexicana, iniciada un siglo ms
tarde, en el marco de la Constitucin de 1857 y las instituciones
porfirianas.
La revolucin no slo es la expresin misma de la soberaria
popular: es tanlbitn el cauce de que se sirve la historia para abrir
paso a la transformacin social, el cauce ms importante, en realidad, pues los cambios graduales, nieramente cuantitativos, desenlazan siempre en cambios cualitativos profundos, que a su vez se
expresan a travs de rupturas revolucionarias que son las que en
mayor rnedida contribuyen al progreso. Concebir el deseiivolvimiento social sin revoluciones es pensar en una sociedad iniaginaria, pues el desarrollo no se produce de manera uniforme y gradual, mediante suaves desplazamientos de una posicin de equilibrio
a otra superior. Ilegalizar la revolucin, sin advertir que es el principal rnotor del progreso humano y el patrn conforrne al cual se
desenvuelve dialcticamente la vida tanto en el mundo de la naturaleza como de la sociedad, equivale a renunciar a toda esplicaciri
objetiva y cientfica de la historia y a caer en un fetichismo primitivo y macartista, desde el cual se decreta ciegamente que el
curso mismo del progreso social es subversivo.

HACIA UN CAMBIO RADIC;\L


Pretender, por otra parte, que cuando las revoluciones benefician a la burguesa -corno fue el caso de la norteamericana, la
francesa, la turca o la mexicana- son legales y patriticas, y cluc
cuando afectan desfavorablemente sus intereses -como ocurri con
la revolucin rusa, la china o la cubana- so11 criminales, es despojarse de todo vestigio dc legalidad y, amparndose en la ley de
la fuerza -no en la fuerza de la ley- dejar ver sin ambages el
carcter de clase y el divorcio definitiko entre el derecho burgus
y la 1115selemental justicia.
; Y cul es la utilidad de discutir si la revolucin es o no u11
derecho o incluso una necesidad histrica -alguien podra preguntar- en un pas corilo Mxico, en el que no hay condicioiics
para que una revolucin se produ7ca3 1 x 0 se nos dice, a cada
momento, que 1-ivirernos todava muchos siglos bajo el actual sistema y aun con la misma Constituciii? ~QuCinters puede tener,
entonces, plantear problelnas en torno a una revolucin que, probableriiente, nunca llegue a r calizarse?
La idea de que en nuestro pas no hay condiciones para un
cambio revolucionario es, creenios nosotros, del todo infundada. El
imperialisnio es liistricaii~entela antesala del sorialismo y la etapa,
por tanto, en que no s6lo pueden -coriio ya ha acontecido- sino
que deben producirse las mayores coninociones revolucionarias coiiocidas hasta ahora. Que objetivamente hay, desde hace por lo
rnenos medio siglo, condiciones para tal cambio, lo coniprueba
elocuenteinente la revolucin rusa, para no iilencionar las de China, Corea, Vietnalii, Cuba, -4rgelia y muchos otros pases. Mientras
haya hambre y explotacin del horiibre por el hombre, profundas
y dramticas desigualdades e irljusticias sociales, pases ricos que
mantienen a otros en la dependencia y el atraso, miseria en medio
de la abundancia y el desperdicio; mientras haya imperialisnio y
guerras imperialistas, con lo que ambos entraian de irracionalidad
y destruccin masiva -y a veces, incluso, genocida- de lo que el
hombre ha creado con tanto esfuerzo y a lo largo de tanto tiempo,
habr condiciones para un cambio revolucionario.
Mas el progreso social nunca se logra autoriiticamente y ni las
leyes histricas se imponen al rnargen de la accin colectiva de1
hombre. Si bien es cierto que sierripre liay condiciones para luchar,
ello no significa que todo est dispuesto para el triunfo y que sin
inayor esfuerzo podanios aspirar a l. Las roildiciones de la victoria
en la lucha social nunca se dan de antemano, corno un dato, coino
rasgo de una situacin predeterminada. Es liirnester crearlas paso

E L MILAGRO MEXICANO
a paso, en la lucha cotidiana, y a veces a costa de grandes sacrificios.
Nuestra izquierda da a nienudo la impresin de que, ms que
interesarle el triunfo le interesa la luclza misma, como si actuara
conforme a la dbil y bien conocida divisa de "lo importante no
es vencer sino competir". Probablemente influyan en esta actitud
tanto los obstculos reales que sin duda es difcil rebasar como la
creencia de que, en las presentes condiciones, ciertos avances son
l~rcticamenteimposibles. Olvidamos, acaso, que otros en cambio
son posibles y que, por desfavorable que una situacin sea, siempre
hay alguna manera de enfrentarse a ella con xito o al menos de
evitar reveses innecesarios que impliquen graves retrocesos. Cierto
es que hay derrotas inevitables, que incluso suelen entraar valiosas experiencias. Pero es peligroso caer en el derrotismo, bien
porque desde una posicin pesimista se nienosprecien todas las posibilidades de triunfo, o porque en actitud sectaria y absolutista se
adopte la lnea de "todo o nada", como si frente a una victoria
parcial y aun modesta, pero tcticamente importante, fuera preferible un fracaso.
El problema a que nos referimos no es un asunto secundario.
La razn de ser dc la lucha revolucionaria es, precisamente, triunfar. El alcanzar las metas por tanto tiempo perseguidas, el llegar
al fin del camino o por lo menos de la etapa correspondiente, el
vencer al enemigo en las pequeas y grandes batallas, es lo que
~ustificael esfuerzo y recompensa la entrega y sacrificios que la
lucha revolucionaria reclama.
Ya lo deca, en emotivas palabras, hace ms de medio siglo, uno
de nuestros ms limpios revolucionarios:
"Luchar por una idea redentora es practicar la ms bella de
las virtudes : la virtud del sacrificio fecundo y desinteresado.
Pero luchar no es entregarse al martirio o buscar la muerte.
Luchar es esforzarse por vencer. L a lucha es la vida encrespada y rugiente que abomina el suicidio y sabe herir y
triunfar".@
"Esforzarse por vencer. . ." i EIe ah la clave! hlas el problema,
podra objetrsenos, es justamente saber cmo triunfar, y eso no
66 Ricardo Flores Magn, "Clarinada de combate", Revolucin, Los
ngeles, 1 de julio de 1907. Cit. por Diego Abad de Santilln en Ricardo
Flores Magn, el apstol de la reuoluciiz social mexzcana. Mxico, 1925,
p. 30.

HACIA UN CAMBIO RADICAL


lo dice este libro. Y tendramos que admitir que as es, en efecto:
no decimos cmo triunfar. Xo lo decimos, en parte porque no lo
sabemos, y en parte porque la solucin a los problemas fundamentales de la lucha revolucionaria y de la vida no se halia en ningn
libro. Sobre tales problemas no hay recetas ya hechas ni frmulas
mgicas. Pero puesto en marcha un proceso revolucionario, el contacto cotidiano y estrecho con la realidad que pretende transformarse se vuelve fuente inagotable de ideas, de iniciativas, de experiencias, de nuevos horizontes y soluciones eficaces.
"La historia -escriba hace tres dcadas Narciso Bassolsse forja sus propias armas. Cuando llega la hora, surgen los
mtodos, los hombres, los sentimientos y los impulsos que
hacen falta.
"Contra el odio de unos y la cobarda de otros, y no obstante
que e1 presente es duro y est lleno de sangre y de sombras,
la fuerza incontenible de los trabajadores se abrir paso y
lograr al fin desterrar del planeta la miseria, la explotacin
y la guerra.. ."'j7

67

Narciso Bassols, Obras, Mxico, 1964, p. 495.

Se termin de imprimir este libro de


la EDITORIAL
NUESTROTIEMPO,
S. A.,
el da 26 de septiembre de 1970, en
los talleres de la EDITORIAL
LIBROSDE
MXICO, S. A., Av. Coyoacn 1033,
Mxico 12, D. F. La edicin estuvo
al cuidado d e sus autores. L a impresi6n qued a cargo de Cayetano Prez
Catnacho, y se imprimieron 4 000
ejemplares.

También podría gustarte